GUADALAJARA27082011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 7.080–

DIARIO INDEPENDIENTE

www.eldiadigital.es

NUEVAS TECNOLOGÍAS Este nuevo soporte ha sido financiado con cargo al Plan E estatal

CIENCIA

`Guadacard´ no estará en servicio hasta 2012

El Instituto Neurológico suma nuevos servicios

Demasiada demora:

Contraste curioso:

La tarjeta ciudadana acumula un retraso de alrededor de un año

Las pedanías, mientras, presentan carencias de comunicación importantes EL DIA

Parece que por fin, aunque con un año de retraso, la tarjeta ciudadana Guadacard no podrá estar operativa antes de que finalice este año. Las expectativas puestas en este soporte son muchas y buscan facilitar trámites a los guadalajareños.—PÁGS. 4 Y 5—

El Centro Neurológico de Guadalajara, único que presenta una unidad de daño cerebral sobrevenido en toda España, ha incrementado el número de sus servicios. En concreto, establece un sistema propio de alimentación para pacientes, paso previo a la creación de nuevas unidades. —PÁGINA 6—

AGUA Valsalobre, el más problemático

Un millón de litros de agua para la vida de los pueblos EL DIA

En agosto se multiplican las necesidades de agua en la provincia.

PROTESTA LABORAL:

Los huelguistas reciben el apoyo del 15-M Los trabajadores en huelga de hambre en plena Plaza Mayor, recibieron ayer el apoyo del movimiento 15-M. Estos operarios de una empresa que se encarga del control de acceso a edificios

AGRICULTURA AL DÍA

El precio y el mildiu marcan una vendimia adelantada en C-LM —23-26—

municipales, denuncian que llevan meses sin cobrar. Ayer se quejaban de que, pese a ser un subcontrata que trabaja para el Consistorio, nadie del Gobierno local se ha interesado por ellos. —PÁGINA 7—

Provincia —14— División de opiniones en Cabanillas por la retirada de los bolardos Fiestas —18-19— Encierro limpio por las calles de Aranzueque

Deportes —36— El Depor, ante su debut histórico en Segunda

ENTREVISTA

El alcalde de Retiendas analiza este mandato Ramón Martín, en una entrevista, examina para EL DÍA los proyectos que tiene previstoa para el municipio de Retiendas, donde repite como alcalde estos próximos cuatro años.—PÁGINA 15—

Agosto complicado: Sólo en lo que va de mes se han repartido cerca de 600 metros cúbicos de agua

En el siglo de las nuevas tecnologías, miles de personas tienen problemas en la provincia para disponer de agua potable en sus viviendas. A lo largo del verano, y gracias a los camiones cisterna, el líquido elemento llega a los pueblos guadalajareños.—PÁGINA 12—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

“Lo mío es un mensaje de amor” (En la presentación de su nuevo disco en el que cuenta con estrellas internacionales).

—LA FRASE—

David Guetta DJ FRANCÉS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

PREOCUPANTE DESCENSO DEL CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES

Se acabó lo que se daba

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

L

a situación económica sigue siendo crítica, como lo revela el hecho de que el consumo de los hogares haya vuelto a caer por primera vez desde inicios de 2010. El Instituto Nacional de Estadística confirmaba ayer que el crecimiento de la economía española se ha ralentizado al 0,2% trimestral y al 0,7% interanual, un dato que crea suficientes motivos de preocupación. El consumo está de capa caída, y eso genera una incertidumbre más que evidente en la economía. Pero siendo realistas, que haya descendido el consumo en los últimos meses no debe sorprender a nadie, porque la situación que viven las familias españolas está al límite. El paro sigue siendo protagonista, y los salarios se hacen ya insuficientes para hacer frente a los innumerables gastos que conlleva un hogar, donde cada vez hay más miembros de la unidad familiar en situación de desempleo, lo que motiva que el gasto en consumo sea mucho menor. En esta tesitura, parece improbable que la situación vaya a mejorar en los próximos meses habida cuenta de que la economía sigue estancada y las empresas continúan en una delicada situación provocada en parte por la banca, que sigue sin alimentar esperanzas en forma de créditos ni a las empresas ni a las familias. Mientras tanto, el Gobierno de Zapatero sigue dando sus últimos coletazos antes de que se celebren elecciones. Un gobierno a la deriva, con acciones puntuales como la de ayer, en la que, tras llegar a un acuerdo, PSOE y PP registraban

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

EL CONSUMO HA DESCENDIDO DE FORMA PREOCUPANTE.

en el Congreso la propuesta para reformar la Constitución y establecer de esta forma un límite en el gasto público, que buena falta nos hace para evitar endeudamientos innecesarios, como el que venimos sufriendo. La economía pinta mal, y eso no es ya un secreto a voces. Las elecciones se aproximan y a buen seguro que todos los partidos políticos van a prometer sacarnos de este atolladero. Pero tal y como está el panorama, el que gane tendrá que trabajar duro si de verdad no queremos hundirnos en la más absoluta miseria.

por Rubio

El verano nos ha dado una pequeña tregua con el retraso del inicio de la liga de fútbol debido a la huelga de jugadores profesionales. Sin embargo, a partir de este fin de semana, y a pesar de tener por delante algunos días de agosto, comenzamos inconscientemente con la rutina diaria de cada invierno. Puede parecer exagerado achacar a una competición deportiva el hecho de que cambiemos repentinamente nuestros hábitos y formas de hacer, pero hay que tener en cuenta que la religiosidad que envuelve a los seguidores de esta práctica deportiva es, en muchos casos, más estricta que la de la propia religión. Y es que conozca a más de un creyente que puede retrasar su asistencia a misa un domingo por cuestiones de todo tipo, sabedor de que habrá nuevas ceremonias a lo largo del día, o que, incluso, accede a renunciar a ella por una semana. Sin embargo, los futboleros son insaciables en lo que a seguir a su equipo se refiere. Y lo demás viene rodado.

UN RESPIRO EN EL PRECIO DE LA GASOLINA

15-M, IU, CCOO y UGT se movilizarán para reclamar un referéndum Los indignados siguen indignando a medio país ETA debatirá hasta Semana Santa de 2012 si continúa o no el terrorismo Estos angelitos, lo mismo son hasta cristianos

—MINICOLUMNA—

Luz y oscuridad

Blanco lo ve todo negro para el 22-N

Juancho Cano

El Rey abre una ronda de audiencias con los nuevos presidentes autonómicos

Entre tormentas y días nublados, este verano se ha pasado más rápido de lo normal. Y es que se nota cómo, en los últimos días, la caída del sol y la llegada del reino de las tinieblas nocturnas se ha adelantado increiblemente con respeco a hace unas pocas semanas. Es cierto que cada día se adelanta el anchecer alrededor de un minuto, pero la alarma de que el verano está tocando irremediablemente a su fin se produce cuando uno se da cuenta de que las tarde empiezan a terminarse mucho antes de la cena, como las normas de protocolo indican, y que las noches se tornan un poco más frescas. Lo malo es que eso afecta al ánimo de nuestros coetáneos.

Los precios del litro de gasolina y del gasóleo se han abaratado un 2% en los últimos quince días y acumulan un descenso superior al 3% en lo que va de agosto.

Para una vez que están de acuerdo PP y PSOE falta disciplina de voto. En fin, cosas de la política

Blanco irá a la fiesta minera de Rodiezmo, donde no estarán Zapatero ni Rubalcaba

COLABORADOR

—SUBE—

Cumbre socialista para apagar las críticas el día antes de votar la reforma

—BAJA— LAS VENTAS DE CIGARRILLOS

Pues llega con dos meses de retraso Casi la mitad de los conductores condenados son menores de 35 años La juventud es un mal que se cura con el tiempo Desarticulan un grupo dedicado a la venta de estupefacientes en Internet Hay que ser estup....

Aunque puede ser un buen indicador para nuestra salud pública, no lo es para los profesionales del sector, que acusan fuertes pérdidas.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Empieza la búsqueda de piso para el nuevo curso

Santa Mónica, y santos Rufo y Marcelino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1859— Apertura del primer pozo de petróleo en Titusville (Pensilvania, EEUU), cuna del 'boom' del 'oro negro'. —1910— Thomas A. Edison hace la primera demostración del cinematógrafo con sonido o kinetófono. —1953— España y el Vaticano firman en Roma un Concordato con la Santa Sede. —1972— Richard Nixon suprime en EEUU el servicio militar obligatorio. —2004— El piragüista español David Cal gana el oro olímpico en 1.000 metros en Atenas y, al día siguiente, la plata en 500 metros.

Las bibliotecas con más usuario, la DGT pidiendo precaución en las carreteras, las maletas de nuevo en el armario o el trastero hasta el año que viene, los días con menos horas de luz... son síntomas de que el verano, poco a poco, llega a su fin. Existe otro elemento que también está ligado a esto: el movimiento en las universidades. En la de Guadalajara esto se refleja, como recoge La Imagen de hoy, en la proliferación de anuncios buscando u ofreciendo piso para compartir destinado a estudiantes. Lo dicho, el final de la época veraniega está a la vuelta de la esquina.—EL DÍA—

—¿CÓMO VA A VIVIR EL PRIMER PARTIDO DEL DEPOR EN SEGUNDA DIVISIÓN? EFEMERIDES

Alberto

Braulio

Matías

Luisa

Creo que iré con mis amigos al campo. Una cosa así no se ve todos los días, seguro que hay un gran ambiente y lo vamos a pasar muy bien.

Pues por desgracia me toca trabajar en Madrid, asique me lo voy a perder. Aún así espero que empecemos con buen pie la temporada y ganemos.

Pues yo no soy muy futbolero, pero una vez es una vez, y este año tocará apoyar al Depor en segunda, porque puede ser beneficioso para Guadalajara.

¿Yo? Bastante tendré con aguantar a mi marido y mis hijos en casa. Pero seguro que va a ser emotivo ver jugar al Depor en Segunda.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Para todos los públicos excepto los atletas Aún habiendo pasado cuatro años desde que se celebran los conciertos en las pistas de atletismo, y tras las continuas quejas de los atletas, parece que nuestra voz sigue sin ser oída y seguimos siendo considerados "nadie". Me gustaría descatar que los ATLETAS TAMBIÉN FORMAMOS PARTE DE LA SOCIEDAD y que, como a cualquier persona normal, y estoy segura de que como a cualquier político, no nos es precisamente placentero hacer abdominales donde todo el mundo orina y deja desperdicios. Aparte de destacar el maltrato de las instalaciones, reivindicar el derecho más importante, el derecho de un atleta a poder entrenar, el poder continuar con su trabajo para poder competir en las condiciones que merecen y no ver interrumpido ese trabajo durante una semana, porque los políticos consideren las pistas de ATLETISMO como el lugar idóneo para la realización de los conciertos:"Este equipo de Gobierno apostó por las pistas de Fuente La

Un día como hoy nacieron, personajes: —1899— Eduardo Torroja Miret, ingeniero español —1908— Lyndon B. Johnson, ex presidente de EEUU —1930— José Luis Martín Descalzo, sacerdote, periodista y escritor español —1943— Luis Rojas Marcos de la Viesca, psiquiatra español —1976— Carlos Moyá, tenista español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Niña como el espacio más idóneo para la celebración de conciertos, una decisión que el tiempo nos ha demostrado que fue muy acertada". Para terminar, invito a hacer una reflexión sobre la correcta localización de los conciertos. Auditorios...¿ para qué sirven los auditorios? Los atletas no debemos pagar las consecuencias de la inexistencia de un lugar adecuado para la realización de los conciertos. INÉS ESPINOSA GUADALAJARA

No es el mismo trato He preferido que pasen algunos días para tratar de no escribir esto en caliente. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, todavía me enciendo más y en mi cabeza se repiten las imágenes de los policías golpeando a los manifestantes del otro día en Madrid. Es incomprensible como en una sociedad como la nuestra, en la que se supone que disfrutamos de un Estado de Derecho, algunos se lo saltan a la torera. ¿Qué se creen esos policías? ¿De

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Adónde quiere ir el Depor con solo 3.000 abonados. Da la impresión de que la directiva, con los precios que ha puesto, ha echado a la gente del campo. Por lo menos a mí sí. Aupa Depor

verdad que nosotros, los ciudadanos, nos vamos a creer que recibieron la orden de golpear, y de qué manera, a diestro y siniestro? Entre otros insultos llamaban a los que pegaban ´perroflautas´, hippies, sucios... Es el colmo. ¿Qué estudios hacen falta para ser policía antidisturbios? ¿Requieren tener carrera universitaria o simplemente el graduado escolar? Ya está bien, pero no les pasará nada porque son funcionarios y en este país a esta casta no se le puede tocar. ROBERTO M.

EXABONADO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La Actualidad Gráfica nos lleva hasta Aranzueque y, en concreto, hasta el último encierro de las fiestas de este año 2011 que acogieron las calles de la localidad, a la espera del que hoy se va a desarrollar por el campo. Se trata de un grupo de aficionados o corredores que, en un momento determinado, buscaron un lugar alto para descansar fuera del alcance de los toros.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1: SIGUE LA HUELGA DE HAMBRE 2: INSTITUTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS 3: TALLERES INFANTILES DE VERANO

NUEVAS TECNOLOGÍAS Se pretende que la tarjeta ciudadana “Guadacard” pueda ponerse a disposición de los EL DIA

La tarjeta ciudadana se une a los kioskos digitales instalados en diferentes espacios como fórmula de acercamiento entre el ciudadano y la Administración local.

La tarjeta ciudadana tendrá sus lectores en dos meses El Consistorio busca una empresa que le surta del ‘hardware’ necesario Esta compra incrementará la inversión en casi 50.000 euros B. M. GUADALAJARA

A

unque con cierto retraso sobre los plazos previstos, el Ayuntamiento de Guadalajara sigue dando los pasos encaminados a que el proyecto de la tarjeta ciudadana, una nueva herramienta que facilite las relaciones entre el vecino y la Administración, se ponga en marcha. Así, el Consistorio dispondrá en

un plazo de alrededor de dos meses de los lectores y demás maquinaria necesaria para la expedición y el uso de estos nuevos títulos de ciudadanía, que reportarán importantes servicios y beneficios para los usuarios. Así, la Concejalía de Tecnologías de la Información y la Comunicación ha iniciado el procedimiento para que una empresa les surta de todo el ‘hardware’ necesario para la implantación definitiva de este servicio. Se trata del aparataje que permita la expedición de las tarjetas, así como los diferentes modelos de lectores para los diferentes emplazamientos y usos que se le vaya a dar. El plazo máximo para el suministro e instalación será de dos meses desde la adjudicación del contrato y, en cualquier caso, antes del 31 de diciembre del presente año 2011, ya que el objetivo del Consistorio capitalino es que la también conocida como “Guadacard” pueda entrar en funcionamiento en enero de

2012, un año después de lo esperado. La necesidad de estos nuevos equipos informáticos para el uso de las tarjetas ciudadanas supondrá una nueva inversión municipal de 49.560 euros. Este gasto se unirá a los 162.400 euros que el Ayuntamiento ya gastó en el desarrollo y la implantación del sistema y el servicio, un proyecto que fue financiado con cargo al Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local en 2010, por lo que se esperaba que la “Guadacard” estuviera al servicio de los vecinos ya durante el presente año. El titular de la Concejalía de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Francisco Úbeda, ha explicado a EL DÍA que, tras la preparación de esta nueva contratación y con el servicio ya desarrollado, “estamos estudiando dónde se podrá usar”. Entre las posibilidades que se barajan, unas más ciertas que otras, los guadalajareños podrían utili-

PARTICIPACIÓN

Quejas y trámites a través de internet Uno de los aspectos en los que suelen hacer hincapié los diferentes miembros del equipo de Gobierno municipal es en la necesidad de avanzar en lo que se conoce como ‘e-administración’, que supone la implementación de canales y servicios telemáticos que permitan a los ciudadanos relacionarse con el Ayuntamiento a través de plataformas no presenciales, tales como el teléfono móvil, internet o, incluso, la televisión digital terrestre (TDT). Por el momento, Guadalajara cuenta con apenas un puñado de trámites que se pueden completar por internet, además de un buzón de quejas ciudadanas en su portal web.

zar esta tarjeta ciudadana para la compra de entradas para los espectáculos del teatro Buero Vallejo, así como para la reserva, el acceso y el pago de los servicios en instalaciones deportivas tales como Ciudad de la Raqueta o las piscinas Sonia Reyes y Huerta de Lara. Por otro lado, “aprovechando que llega el concurso del transporte público en marzo, espero que con la tarjeta ciudadana podamos acceder a los autobuses porque así podríamos exigir a la empresa que sea adjudicataria del servicio que colocara terminales en los autobuses que sean compatibles con esta tarjeta”, detalla el concejal de este área. Una de las principales ventajas de la tarjeta ciudadana es que, como tarjeta monedero, se podrán realizar las compras de las entradas a los diferentes eventos, con descuentos especiales para sus portadores por ser vecinos de la capital. La tarjeta se recargará a través de la página web del


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

—PROYECTOS— EL OBJETIVO ES AVANZAR EN LO QUE SE CONOCE COMO ‘E-ADMINISTRACIÓN’

5

—DEFICIENCIAS— LAS PEDANÍAS PRESENTAN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LAS TECNOLOGÍAS

vecinos a comienzos del próximo año como experiencia piloto EL DIA

EL DIA

Una veintena de zonas wifi se reparten por la ciudad de Guadalajara.

Las dos velocidades de la tecnología en Guadalajara Zonas wifi gratuitas en la capital y ausencia de servicios en las pedanías B. M. GUADALAJARA

El servicios de autobuses podría permitir el pago a través de la “Guadacard”.

Ayuntamiento con una tarjeta de crédito, con el sistema “SMS Premium” o a través de un call-center. PRUEBA PILOTO

El pliego de condiciones que rige el desarrollo del servicio y las aplicaciones de la tarjeta “Guadacard” exige que el inicio de su funcionamiento se lleve a cabo a través de una experiencia piloto. Esto supone que durante un periodo de entre dos y seis semanas sólo serán cien ciudadanos los que puedan tener esta tarjeta con la que podrán acceder a los servicios. Este plazo, variable en el tiempo según las necesidades técnicas, servirá a los servicios de la Concejalía y de la empresa que ha desarrollado el servicio para analizar los posibles errores y deficiencias del mismo, así como para solventar aquellas situaciones en las que la tarjeta ciudadana no funcione como se planeaba.

—Cultura—

Todo el conocimiento, en la red Curiosidades, datos históricos y concienzudos reportajes y estudios sobre edificios, calles y viejas costumbres de la ciudad es lo que puede encontrase en el portal web “Enwada”, una herramienta de consulta puesta en marcha por el Consistorio para difundir la historia y hacer acopio artículos de estudiosos en distintas materias acerca del devenir histórico y de las idiosincrasia de la ciudad. La participación de usuarios y colaboradores empezó con gran fuera, si bien ahora se ha estancado con un crecimiento mucho más moderado y alrededor de doscientos artículos en cartera sobre diferentes edificios, barrios, fiestas y personajes.

EL DIA

Un usuario consulta la enciclopedia “Enwada”.

La ciudad de Guadalajara ha vivido en los últimos años un gran desarrollo en lo que a nuevas tecnologías se refiere, sobre todo en lo tocante a las relaciones entre el Consistorio y los ciudadanos y a la posibilidad de estos de acceder a la red de redes. Sin embargo, y en contraste con un intenso proceso de creación de nuevos herramientas e iniciativas, algunas más exitosas que otras, hay una doble realidad entre los ciudadanos censados en la capital alcarreña, ya que, mientras unos disponen de zonas wifi gratuitas o kioskos digitales en espacios públicos, otros no cuentan con un servicio adecuado de acceso a internet o, incluso, de telefonía móvil. Se trata de dos velocidades de desarrollo y, sobre todo, de prestación de los servicios. El ejemplo más palpable es el caso de Valdenoches, barrio anexionado guadalajareño que no contó con una recepción televisiva en condiciones hasta el año 2008, cuando el Ayuntamiento decidió invertir alrededor de 40.000 para solventar una reivindicación que los vecinos hacía desde hace años, la posibilidad de recibir en sus vivien-

das toda la información que ofrece el espacio radioeléctrico. Ahora el problema continúa en esta pedanía, aunque se refiere a otro medio de comunicación cada más en alza. Así, los vecinos de Valdenoches no pueden contratar un servicio de internet a una velocidad adecuada, un hecho que incluso está frenando el desarrollo urbano y el crecimiento demográfico de este núcleo de población. Algo similar ocurre con la telefonía móvil en Usanos, cuyo centro urbano no tiene cobertura suficiente para garantizar un servicio continuo. Se trata de dos hechos aislados que empañan un periodo en el que se han puesto en marcha todo tipo de servicios para intentar que la comunicación con los ciudadanos sea más sencilla y rápida, con iniciativas como buzones de quejas, el portal del ciudadano, la renovación de la web municipal o los encuentros digitales con los concejales, entre otros. EL FRUSTRADO SERVICIO DE TDT

Sin embargo, uno de los proyectos más interesantes que el Consistorio ha iniciado es precisamente el único que se ha quedado desierto. Así, la Concejalía pretendía poner en marcha un servicio de contacto con los ciudadanos y de realización de trámites a través de los decodificadores de televisión digital terrestre, a través de la tecnología Multimedia Home Platform (MHP), de modo que se pudieran completar ‘papeleos’ desde el sofá.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

SANIDAD Contrato independiente para el servicio de comidas de este centro

OBRAS

Nuevos servicios para el Instituto Neurológico

La Mesa de Contratación examina las ofertas de Ramón y Cajal EL DIA

La apertura de la Unidad de Daño Cerebral supuso el estreno del nuevo edificio

GUADALAJARA

El nuevo centro va ganando entidad y actividad en el seno del Hospital B. M. GUADALAJARA

El Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha que el Servicio de Salud regional (SESCAM) mantiene en la ciudad de Guadalajara sigue en pleno desarrollo. Así, después de la apertura de la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido, su servicio más destacado e innovador, el centro se prepara para la posible llegada de pacientes y usuarios de estancias diurnas de forma más intensa, después de varios meses de funcionamiento. Así, el Hospital Universitario de Guadalajara, entidad de la que depende administrativamente el nuevo instituto, pretende la contratación de un servicio de alimentación de pacientes y personal independiente al del centro hospitalario, de modo que la nueva infraestructura va ganando peso debido a su futuro crecimiento con nuevas unidades y consultas especializadas. De este modo, el SESCAM concederá durante dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, el servicio de atención alimenticia para los pacientes ingresados, las usuarios de las estancias diurnas y el personal que presta sus servicios en el centro. La inversión para el mantenimiento de estas labores será de 1.132.944,84 euros durante los dos años. Por el momento, el nuevo edificio del Instituto de Enfermedades Neurológicas de CastillaLa Mancha en Guadalajara alberga únicamente la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido, servicio que dispone de 24 camas. Su puesta en marcha conllevará

EL DÍA

CAPACIDAD LA CLAVE El daño cerebral sobrevenido agrupa un conjunto de patologías con afectación neurológica, como traumatismos, accidentes cerebrales, anoxia o neoplasias

El instituto tendrá una capacidad total de hasta 175 camas cuando funcionen todas las unidades un aumento de plantilla, ya actualmente en curso (enfermeras, auxiliares, terapeutas, logopedas, fisioterapia y neuropsicólogos), y un plan complementario de inversiones en neurorehabilitación. A día de hoy, se ha incorporado ya un neuropsicólogo, dos supervisoras de unidad, un auxiliar administrativo y un técnico de

gestión de sistemas y tecnologías informáticas, si bien se precisará más personal ya que estas dolencias presentan la característica común de necesitar procesos precoces de neurorehabilitación individualizada con estancia prolongada. Una vez en funcionamiento esta Unidad, el SESCAM ha anunciado, aunque sin aventurarse a dar fecha, que se irán poniendo en marcha otros servicios nuevos hasta completar el desarrollo total del proyecto, que tendrá capacidad entre 150 y 175 camas. Dada la dificultad que conlleva el proceso de implantación, se realizará conjuntamente con un proceso de selección y formación de profesionales.

El Instituto cuenta con instrumental para el tratamiento y la rehabilitación de estas dolencias.

A pesar de que los vecinos llevan años demandando una reforma integral en la calle Ramón y Cajal, parece que es ahora cuando al Ayuntamiento de Guadalajara están actuando con una diligencia exagerada en el inicio de un proyecto que supondrán un primer paso para acceder a las reivindicaciones vecinales. Así, la Mesa de Contratación abrió ayer la documentación de las ofertas presentadas para el proyecto de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en esta calle, a pesar de que hace pocas semanas que se anunció la realización de estas obras. De este modo, se espera que el contrato pueda adjudicarse de forma rápida y que los trabajos se inicien con la mayor celeridad posible, seguramente después de las Ferias y Fiestas de la ciudad. El plazo de ejecución de los trabajos de reparación y sustitución de las tuberías es de tres meses, por lo que podría estar terminado en los primeros meses de 2012. A pesar de ello, se prevé que la finalización de las obras se demorará más al tener que compatibilizar este proyecto con el del tramo anterior, en la calle Ingeniero Mariño. El presupuesto previsto para esta actuación asciende a un máximo de 139.834,95 euros. EL DIA

Los vecinos demandan un arreglo en esta calle.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

7

SOCIEDAD Tres trabajadores de la subcontrata Margerit Facility se encuentran en huelga de hambre A.S.C.

El 15-M apoya a los empleados de López Armada A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Desde el pasado martes, Iuliana Pena, Ilie Guraliuc y Ioan Marcu, permanecen acampados bajo los soportales de la Plaza Mayor, justo a las puertas del Ayuntamiento de Guadalajara, donde realizan una huelga de hambre. El motivo que les ha llevado a tal desesperación es la deuda de alrededor de 7.000 euros que la empresa Margerit Facility, perteneciente al empresario Alberto López Armada, mantiene con ellos. Una difícil situación que no ha dejado indiferente a nadie. Ni siquiera a los integrantes de la plataforma 15-M en Guadalajara, que se han volcado con los tres huelguistas. Por eso ayer celebraron dos concentraciones en la Plaza Mayor, una a las 12.00 del mediodía, y la otra a las 19.00 horas. “Además, algunos de ellos se están quedando a dormir con nosotros por las noches”, añade Ioan, que se ha erigido como portavoz de sus compatriotas, por ser el que mejor domina el español. Asimismo, cuenta que inicialmente los tres afectados emprendieron una huelga de hambre indefinida, pero tras cinco días, Iuliana ha desistido. “Tengo familia e hijos, y me da miedo arriesgar mi salud por ellos”, comenta la joven. Aún así, esta valiente mujer sigue acompañando día y noche a sus dos compañeros. “Duermo con ellos y paso el día con ellos, incluso mi familia ha venido hoy a traernos unas mantas, porque últimamente ha refrescado”, expone. Pero quien sí prosigue con su huelga es Ioan. “Se trata de una huelga de hambre indefinida, y estoy dispuesto a llegar hasta el final”, defiende. A continuación busca en su cartera para mostrar los resguardos de la báscula de la farmacia, en los que se puede ver que ha pasado de pesar 72,7 kilos a 68,5. Una diferencia de más de 4 kilos, en sólo 5 días. Asimismo este hombre explica que ya está en trámite la denuncia para que se haga una inspección de trabajo a la empresa que les adeuda el dinero. “He ido a UGT para tratar mi caso y el de mis compañeros, y esperamos que el lunes nos manden un abo-

A.S.C.

gado que nos pueda asesorar”, matiza. “Lo que queremos es que nos paguen lo que nos deben”, argumenta, “no nos quejamos por el despido, porque como nosotros hay muchos más afectados, sino que lo que deseamos es que salden la deuda de casi 7.000 euros que tienen con nosotros”, reclama. AGRADECIMIENTOS

Al mismo tiempo que una veintena de miembros del 15-M comienza a rodear el lugar donde los tres empleados se encontraban para iniciar la protesta de las 19.00 horas, Ioan aprovecha para mostrar su agradecimiento a la gente que se está interesando por su caso. “Son muchos los ciudadanos de Guadalajara que leen las pancartas que tenemos aquí colocadas y se acercan a preguntarnos qué tal lo llevamos”, explica para apostillar a continuación que, “es un gesto muy bello, y que no se puede describir con palabras”.

A.S.C.

ABANDONO

Iuliana no ha podido resistir, y ha abandonado la huelga de hambre por su familia DENUNCIA

Ioan ya ha tramitado con UGT la denuncia para que se realice una inspección de trabajo a la empresa En cuanto al apoyo por parte del 15-M, lo valora de manera positiva. “Con su ayuda será posible que más ciudadanos se fijen aún en nuestra causa”, expone. “Además”, añade, “no sólo queremos denunciar nuestra situación, sino la de otras tantas personas que puedan estar pasando por lo mismo, y evitar que empresarios como este (en alusión a Alberto López Armada) se sigan saliendo con la suya, y no sigan actuando a su antojo”, argumenta.

Instantáneas de la manifestación celebrada en la tarde de ayer y de los trabajadores que desde el pasado martes se encuentran en huelga de hambre, a fin de solucionar su difícil situación.

INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES EL DIA

“Nadie se ha acercado a hablar” Pese al apoyo que Iuliana Pena, Ilie Guraliuc y Ioan Marcu están teniendo por parte de los ciudadanos, ellos se lamentan de algo que quizá duela más que los impagos. Se trata de la indiferencia mostrada por muchos componentes del equipo de gobierno local que a diario acuden al Consistorio a desempeñar las funciones propias de su cargo, pero que no han tenido el más

mínimo gesto con estos tres huelguistas. “Nadie se ha acercado a hablar con nosotros”, explica Ioan. Asimismo, tampoco se ha acercado ningún responsable o portavoz de la empresa que les debe cerca de 7.000 euros. En definitiva, en ocasiones la indiferencia puede resultar más hiriente incluso que una mala contestación.

Imagen del Ayuntamiento.


8

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Local Guadalajara

9

FERIAS Y FIESTAS 2011 La peña Choitos celebra este año su 30º aniversario con una camiseta conmemorativa EL DIA

Choitos, 30 años alegrando las Ferias y Fiestas El número de socios ha pasado de 215 a 172 por la crisis, aunque la cuota solo sube 3 euros Choitos es una peña muy familiar que organiza actividades para los más pequeños Y.C.A. GUADALAJARA

La Peña Choitos cumple este año su 30º aniversario, y para celebrarlo, lucirán durante las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2011 una camiseta conmemorativa especial. Una celebración que a buen seguro no empañará la tan manida crisis económica, que, sin embargo, sí ha afectado al número de socios, que este año ha pasado de los 215 del año anterior a los 172 de este año, niños incluidos. El precio de la cuota no ha tenido que ver, porque apenas ha subido este año tres euros, y el anterior se mantuvo. Para los antiguos socios la cuota supondrá 145 euros, 15 más para las nuevas incorporaciones, sin el abono de toros, que sí ha subido este año de 40 a 50 euros, con lo que más de uno se pensará si sacarlo. Choitos es una peña familiar a la que acuden padres con hijos, aunque también hay jóvenes incorporaciones. De hecho, todo se planifica en función de los ni-

ños, por ejemplo, en la peña primero cenan los más pequeños, y luego los mayores. También se han organizado varias actividades para los peñistas infantiles el martes 13 y miércoles 14, como juegos de agua o hinchables en el nuevo recinto ferial. El presupuesto para hacer frente a toda la organización de actividades, las cenas, bebida, charanga y demás gastos asciende a 36.000 euros, que se obtiene básicamente de las cuotas de los socios y una subvención anual del Ayuntamiento de 4.365 euros, la misma cantidad para cada peña. La buena administración de la peña el pasado año dejó un remanente de 3.000 euros que se ha destinado en parte a reemplazar el viejo equipo de música. CON GANAS DE FIESTA

La peña está obligada a justificar la subvención debidamente al Consistorio "con cualquier cosa que no sea alcohol", cuenta Mª José Rubio Marcos, la nueva presidenta de este año, una tarea que acoge con agrado "y mucha ayuda del anterior presidente, que tiene más experiencia que yo", y sobre todo, "con muchas ganas de empezar las fiestas". A cambio de esa subvención municipal, las peñas están obligadas a participar en determinados actos de las Ferias y Fiestas. "Tenemos que ir al Día de la Ofrenda con un ramo, dos peñistas cada día a los encierros, desfilar a la entrada y la salida de los toros, y un día de diana con la charanga", cuenta Mª José.

Los peñistas de Choitos lucen la tradicional camiseta azul claro. EL DIA

PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011

“Nadie nos ha notificado nada” La decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de celebrar el pregón de fiestas en el Palacio del Infantado, pese a que han terminado las obras de la Plaza Mayor, no ha contentado a las peñas, que además, no han recibido ninguna notificación sobre la ubicación del pregón. "En la última reunión de las peñas con el concejal Jaime Carnicero le comunicamos que todos queríamos que el pregón

volviera a la Plaza Mayor, nos dijo que aún no había ninguna decisión al respecto y que nos lo comunicaría", explica Mª José. Pero la realidad ha sido otra. "No nos han notificado nada, de hecho, yo me enteré por EL DÍA de que el pregón volvía a celebrarse en el Infantado, y no entendemos por qué, cuando las peñas preferimos en la Plaza Mayor por tradición y así tampoco peligra el Infantado". Mª José Rubio Marcos es la nueva presidenta de Choitos para las Ferias y Fiestas de Guadalajara de 2011.


10

Guadalajara Local

JUEGÓPOLIS VISITA CIFUENTES GUADALAJARA

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Los niños y niñas guadalajareños que participan en ‘Juegópolis’, acudieron al Centro Social de la calle Cifuentes para participar en una divertida actividad, consistente en teñir camisetas con la técnica del ‘batik’. Por A.S.Carabaña Fotos Criado Antonio

Un taller de ‘batik’ como apuesta por la integración ‘Juegópolis’ aprovecha los viernes para realizar actividades conjuntas entre los niños Mediante el ‘batik’ se intenta abogar por la importancia de la integración cultural

L

as zonas ajardinadas del Centro Social de la calle Cifuentes de Guadalajara, se convirtieron en la mañana de ayer en un improvisado tendedero. Extendidas de un tronco de árbol a otro se encontraban cuerdas sobre las que se secaban tendidas decenas de camisetas de multitud de colores. Se trataba de las prendas que que alrededor de 70 niños habían llevado para participar en el taller de ‘batik’, dentro del programa de actividades de ‘Juegópolis’, la propuesta de conciliación laboral y familiar que el Ayuntamiento de la ciudad y el SAMI (Servicio de Atención y Mediación Intercultural) están realizando en los meses de verano. Según explicó la concejal de Bienestar Social, Verónica Renales, que se encontraba en el centro donde se desarrolló la actividad, “en ‘Juegópolis’ han participado un total de 333 niñosrepartidos en cinco centros sociales de la ciudad, en períodos semanales o de quince días, y aprovechan los viernes para juntar a los grupos en un mismo centro y hacer una actividad conjunta”. A su lado, Lorena Martínez, trabajadora técnico del SAMI, expuso que “el objetivo del ‘batik’ es desmontar los estereotipos alrededor de continentes como África, así como apostar por la integración cultural, a través del juego”. Mientras tanto, decenas de niños de entre 6 y 12 años correteaban por los jardines del centro social, mientras esperaban impacientes ver el resultado de las camisetas que habían customizado ellos mismos. “A mí me ha quedado rosa, y no me gusta mucho”, comentaba el pequeño Maurizzio. Junto a él, sus tres amigos: Álvaro, Ana y Aldara, le decían que no era para tanto. Precisamente estas dos últimas, quisieron presumir de su creación. “No ha quedado nada mal”, decían, “y no nos hemos manchado mucho, asique no creo que nos regañen en casa”, añadían las pequeñas que, como sus compañeros, pasaron una gran mañana cargada de diversión.

Ana y Aldara presumen de las camisetas que acaban de customizar a través de la técnica del ‘batik’.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Pequeños como Álvaro, Maurizzio, Ana o Los chavales customizaron con diferentes Aldara, pasaron una mañana repleta de colores camisetas blancas que habían diversión y entretenimiento. traído de sus propias casas.

DEPORTE EN VERANO

Conciliación laboral y familiar

Una técnica típica de África y Asia La actividad que realizaron los pequeños sirvió para fomentar la integración entre culturas. Para ello recurrieron a la técnica del ‘batik’, un procedimiento utilizado para teñir tejidos en países diferentes países de África y Asia. Originalmente se hace con cera y tinte, aplicados sobre las prendas, lo que hace que sólo queden teñidas aquellas partes que no tienen cera.

Además, es un proceso que se puede repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores, logrando con ello una muy rica variedad de matices. Sin embargo los chavales que participaron en el taller, simplemente recurrieron al tinte, consiguiendo así customizar camisetas que habían traído de casa.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1:POLÉMICA SOBRE LOS BOLARDOS DE CABANILLAS 2:ENTREVISTA AL ALCALD DE RETIENDAS 3: ENCIERRO EN ARANZUEQUE

AGUA Valsalobre es la población con más problemas de abastecimiento de agua de

la provincia

Más de un millón de litros de agua para abastecer pueblos EL DIA

La escasez de agua y la rotura de bombas son los motivos más frecuentes Los camiones cisterna de la Diputación han realizado casi 50 salidas durante el verano Y.C.A. GUADALAJARA

Parece increíble que en pleno siglo XXI todavía existan problemas de abastecimiento de agua en municipios, pero la realidad de nuestra provincia demuestra que aún hay muchos pueblos que dependen de los camiones cisterna para poder realizar un gesto tan sencillo como abrir el grifo. La escasez de agua es un problema alarmante en muchas zonas de nuestra provincia, bien porque carecen de agua salobre y ser zonas salinas, bien porque poco a poco, de manera imperceptible pero imparable, van desapareciendo los manantiales y fuentes de nuestros pueblos. En total, entre los meses de junio y agosto, ha habido que abastecer varios pueblos de la provincia con 1.120 m3, es decir, más de un millón de litros de agua. Agosto ha sido el mes más duro, con 24 salidas del camión cisterna de la Diputación y 579 m3, seguido de julio, con 15 salidas y 378 m3. Junio fue el mes más flojo, y “solo” por rotura de bombas, no por escasez de agua. Valsalobre, pedanía de Corduente, es sin duda la población más afectada por la falta de agua. Entre los meses de junio y el 25 de agosto ha recibido 10 visitas del camión cisterna de la Diputación, con un total de 243.000 litros de agua, todas ellas por problemas de escasez de agua, no por averías o roturas de bombas, que es la segunda causa de abastecimiento por cisterna. PROYECTO DE CAPTACIÓN DE AGUA

El problema de Valsalobre es que no cuenta con agua potable al ser una zona muy salina. Las últimas captaciones de agua siempre han resultado infructuosas porque sale agua salada, que incluso se ha llegado a utilizar para el riego si el nivel de salinidad no es excesivo. Ana Isabel Fernández Gaitán, alcaldesa de Corduente, municipio del que depende Valsalobre, cuenta que “existe un proyecto de

POR MESES

MUNICIPIOS

Agosto ha sido el mes La Riba de Santiuste, con más problemas Cereceda o Pioz han de abastecimiento tenido problemas de con 580 m3, frente a agua, pero Valsalobre los 378 m3 de julio tuvo que pedir 243m3 Diputación para llevar agua desde la pedanía de Terraza, porque tienen agua suficiente para los ocho vecinos empadronados, pero aunque está aprobado hace años, falta adjudicarlo”. La edil recuerda que “aunque son pocos vecinos, todos tenemos derecho al agua y también pagan impuestos”. Los mayores problemas surgen en verano, lógicamente, ya que la población se multiplica, aunque en invierno también se pide algún camión cisterna. DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL

Además, existe el problema de la

despoblación del medio rural, que contempla cómo poco a poco sus habitantes abandonan los pueblos al no contar con los servicios mínimos para poder vivir con comodidad. “Espero que no se olviden de los pueblos pequeños, gobierne quien gobierne, porque al final la gente se irá marchando, y ya estamos hablando de una zona muy despoblada de por sí, estamos abocados a la despoblación, por eso necesitamos un apoyo fuerte de las Administraciones”, señalar Ana. La Riba de Santiuste, pedanía de Sigüenza, también ha tenido

LA CLAVE La falta de agua redunda en la despoblación del medio rural. Valsalobre, La Riba de Santiuste, Cereceda, Pioz o La Miñosa tuvieron falta de agua. Casillas, Canrredondo, Peñarrubia, Hita, Valdenaya, Solanillos, Ujados, Establés o Casas de Galindo han sido abastecidos por averías de las bombas.

La Diputación Provincial de Guadalajara cuenta con dos camiones cisterna, uno grande y otro pequeño, aunque se suele utilizar el grande para realizar menos viajes a los pueblos. Este verano ha realizado casi medio centenar de salidas.

que abastecerse este verano con tres camiones cisterna por problemas de falta de agua, seguidos de La Miñosa y Cereceda, con uno. En La Riba de Santiuste, pedanía de Siguenza, también se han hecho varios sondeos, pero sólo ha logrado extraerse agua salada. El alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, explica que el problema “”no es que no haya agua, sino que no es potable”, y cree que “es la Junta la que tiene que remediar el tema, hay que planteárselo, porque la Diputación no sé hasta qué punto puede asumir el coste de esta obra, o quizá con un plan hidráulico de manera conjunta”. En cualquier caso, el edil seguntino opina que “habrá que estudiar posibles soluciones, porque con el incremento de la población en verano siempre hay problemas de abastecimiento”. Y como dice la alcaldesa de Corduente, Ana Isabel Fernández, “todos tenemos derecho a ese bien básico y vital que es el agua”.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

13

ECONOMÍA Según UPTA la jubilación media de los trabajadores por cuenta propia es de 565,89 euros

Un autónomo jubilado cobra 350 € menos que otro del régimen general EL DIA

Desde UPTA señalan a la escasa cotización como responsable de este efecto “indeseado” Para los autónomos las mejores pensiones son las de incapacidad permanente

AUTÓNOMOS EXTRANJEROS

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La pensión media de los autónomos sigue siendo 350 euros mensuales más baja que la del Régimen General, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). En un comunicado, UPTA señaló que 1.860.787 autónomos cobran una media mensual de 565,89 euros, cantidad “muy por debajo” de la media del sistema, que está en 806,77 euros y “mucho más reducida” que la media del Régimen General, que era a 1 de agosto de 917,53 euros. El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, dijo que en otoño continuará la campaña para informar a los autónomos sobre la necesidad de cotizar por bases superiores “más adecuadas a sus ingresos reales” porque es la “única forma” de actualizar las pensiones medias en el futuro. Añadió que aunque el sistema de acceso a la pensión para los autónomos está ya homologado con el Régimen General, la escasa cotización medida está produciendo este efecto “indeseado”. UPTA dijo que, además, la evolución es desfavorable para los emprendedores porque la pensión media ha subido dos euros al mes desde el 1 de abril de 2011,

tienen una carrera de cotización suficiente. También que pueden llegar a cotizar hasta un 220 por ciento de la base de cotización mínima para que el cómputo de la pensión resultante sea más acorde con sus necesidades futuras.

AFILIACIÓN EN JULIO

Bajan los autónomos comunitarios pero suben los extracomunitarios en la región

mientras que en el Régimen General el alza ha sido de tres euros. Según UPTA, los autónomos pensionistas representan el 22 por ciento del total y entre ellos los que tienen una pensión más alta son los de incapacidad permanente, con 629,53 euros, seguidos de los de jubilación ordinaria, que llegan a los 624,60, mientras que la pensión de viudedad media es de 436,44 euros. En la campaña informativa, además, se recordará a los autónomos que, según la Reforma de las Pensiones recientemente aprobada, podrán acogerse a la jubilación anticipada a los 63 años si

LA CLAVE Consejos desde UPTA a los autónomos Para que eleven sus cotizaciones más cerca de sus ingresos reales para garantizarse una buena jubilación.

UPTA denuncia las grandes diferencias en la jubilación en función del régimen al que se pertenezca.

El pasado mes de julio más de 8.000 autónomos se dieron de baja en la Seguridad Social, lo autónomos comunitarios también siguieron esa senda y cesaron en su negocio 456 activos. Pero no hicieron lo mismo los extracomunitarios, que aumentaron su afiliación en 816 y ya casi igualan la cifra de comunitarios. Mientras que estos son 106.467, los autónomos extracomunitarios tienen su cifra en julio en 102.371. Por lo que casi 7 de cada 100 autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social son inmigrantes, de ellos, 3 son extracomunitarios. Castilla-La Mancha siguió los pasos del comportamiento nacional registrando en julio un total de 2.625 trabajadores autónomos extranjeros comunitarios lo que supone que 16 se dieron de baja en este régimen con respecto al mes anterior. Sin embargo en el capítulo de los autónomos extracomunitarios fue todo lo contrario al registrarse en la región 47 nuevas altas situando el número total en 2.838 en julio. Los chinos, a nivel nacional, siguen liderando la afiliación y suman ya 35.044, lo que representa un incremento de 401 activos más que en junio, la mitad del aumento registrado por los afiliados extracomunitarios. o que representa el 17% del total de inmigrantes dados de alta en el RETA.

TURISMO RURAL Mantuvo una reunión con responsables de la Junta EL DIA

FECAMTUR puso sobre la mesa lo que más preocupa al sector El pasado 23 de agosto se celebró en las Oficinas de la Dirección General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía de la Junta de C-LM en Toledo una reunión entre los responsables de dicho departamento y la Federación de C-LM de Turismo Rural. Asistieron por parte de la Junta el director general, Rafael Sancho, y la jefa de Servicio de Gestión Turística, María Ger, y por parte de FECAMTUR asistió el presidente, Juan Carlos Tébar, y los delegados provinciales, Ángel Poveda por Cuenca, Diego Zuriága por Guadalajara, Manuel Calero por Albacete y Matías Oyola por Toledo. En la reunión Rafael Sancho recono-

ció a los representantes del Turismo Rural de la Región que para el actual Gobierno Regional el sector turístico es uno de los pilares estratégicos dentro de su política. FECAMTUR puso sobre la mesa temas básicos para el desarrollo del Turismo Rural en la Región como la adecuación de la catalogación de 3 a 5 espigas en los alojamientos rurales, a fin de equipararnos a la mayoría de CC.AA; la inclusión del Turismo Rural en el Consejo de Turismo Regional; la modernización y adecuación del portal www.turismocastillalamancha.com a las necesidades de las empresas turísticas en él incluidas y la participación con un espacio específi-

co de Turismo Rural dentro del stand de la Junta en las Ferias del sector a las que se asistan. Además, se le entregó al director general un documento con propuestas para el sector para tratar en futuras reuniones. Los empresarios del Turismo Rural constataron en esta primera reunión con Rafael Sancho y Mª Ger la buena disposición por parte de los nuevos responsables de Turismo de la Región hacia los temas tratados y esperan que sea la primera de una serie de reuniones para que a la hora de tomar decisiones se consensúen entre las instituciones y los representantes de las empresas del sector.= EL DÍA

Imagen del encuentro celebrado esta semana en Toledo.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

CABANILLAS La primera medida del equipo de Gobierno fue retirar este bolardo que cortaba la calle M.P.

División de opiniones en torno al bolardo de Juan Rhodes El PSOE recuerda que la medida se llevó a cabo conforme a criterios técnicos Algunos vecinos alertan sobre problemas de seguridad y dicen que un niño casi fue atropellado MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Una de las primeras medidas que adoptó el equipo de Gobierno encabezado por Jaime Celada cuando tomó posesión del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo fue retirar los dos bolardos que se instalaron en la calle Juan Rhodes a la altura de la farmacia, al término de las obras de rehabilitación y mejora del entorno de la Casa de la Cultura, una medida que cuando se puso en marcha por el anterior ejecutivo cabanillero (PSOE) suscitó las protestas de los comerciantes de la zona, que iniciaron una campaña de recogida de firmas. El portavoz del grupo socialista en la oposición, José García Salinas, explica ahora que “esa obra se hizo en base a los informes técnicos” ya que se trata de una calle estrecha del casco histórico del municipio, donde “se habían dado varios altercados que afortunadamente no terminaron con víctima, pero sí que los informes, tanto de la policía como de los técnicos municipales, aconsejaban que se hiciese un vial de coexistencia, que no se diferenciase lo que es la calzada del acerado y que se restringiese el paso de los vehículos por esa zona”, aclara el edil al mismo tiempo que advierte: “espero que no haya ningún incidente con víctima en la zona porque los vehículos circulan a una velocidad increíble”. Para contrarrestar este problema se han instalado unos reductores de velocidad, una medida que algunos vecinos han calificado de “inútil”: “Los coches pueden pasar tranquilamente a 50 o 60 kilómetros por hora y ni se enteran”, comenta Clemente, un vecino de la localidad. Cabe mencionar, que según ha podido saber este periódico, re-

cientemente un vehículo estuvo a punto de atropellar a un niño en el mismo lugar donde antes los bolardos limitaban la circulación. El edil socialista insiste en que estas actuaciones se realizaron “con criterios técnicos” y añade que “ningún comerciante se quejó salvo uno en concreto que es familiar del alcalde”. “El alcalde, la primera medida que ha tenido ha sido retirarlo, no en beneficio de los vecinos y de los informes técnicos sino con el único fin de beneficiar al comerciante que es familiar de él”, afirma García Salinas que defiende que “se recogieron 100 firmas y hay en torno a 10.000 vecinos en el municipio y hay que velar por el interés general”.

M.P.

LOS VECINOS OPINAN

Tampoco en la calle existe consenso y los cabanilleros mantienrn opiniones muy diversas al respecto, tanto a favor como en contra de la medida. “Desde que han quitado los bolardo es un problema. Los niños no pueden estar tranquilamente porque los coches pasan a toda velocidad”, afirma Loli. “Si fuera una calle para el tráfico rodado, la acera y la calzada tendrían que estar bien delimitadas. Los vehículos pueden pasar por donde quieran y eso no es seguro para los peatones”, comenta Clemente. “Estaba mejor antes. El otro día hubo un susto con un niño”, apunta Jorge mientras se dispone a entrar en su casa. En el otro extremo, también existen opiniones favorables a la medida del alcalde. Por ejemplo, José dice que instalar los bolardos “fue un error gravísimo que provocó muchas quejas, pero ahora se ha solucionado. Se comenta que a un señor le dio un infarto en esta calle y que la ambulancia tuvo que dar una vuelta tremenda para acercarse hasta el lugar”. Mientras vigila de reojo a sus tres hijos que se aproximan demasiado a la calzada, Josué señala que “antes el pueblo estaba cortado, se fastidiaba al comercio y a la farmacia y se sobrecargaba el tráfico en otras zonas” y añade que las obras eliminaron 15 plazas de aparcamiento “y ahora la gente tiene que buscarse la vida”. Josué entiende que el Ayuntamiento debería buscar la forma de compatibilizar el tráfico rodado con el peatonal.

Arriba, el lugar donde antes se levantaban los bolardos. Abajo, los reductores de velocidad que ha instalado el Ayuntamiento de Cabanillas.

—La opinión de los cabanilleros— MARCOS

LETICIA

CRISTIAN

VECINO DE CABANILLAS

VECINA DE CABANILLAS

VECINO DE CABANILLAS

“Me viene de miedo, porque antes tenía que dar mucha vuelta”

“Está mejor que antes porque puedo venir con el coche ”

“Todo lo que tiene Cabanillas está en el centro”

Personalmente, me viene de miedo que hayan retirado el bolardo, porque antes tenía que dar toda la vuelta para llegar hasta mi casa. Creo que la medida del anterior equipo de Gobierno sobrecargaba de vehículos el casco histórico de Cabanillas.

En mi opinión, ahora está mejor que antes porque desde que quitaron los bolardos puedo venir hasta la calle Juan Rhodes en coche y antes tenía que dar toda la vuelta. Creo que así es mucho más cómodo para los conductores de Cabanillas.

Está mejor así porque tal y como estaba con los bolardo dabas mucha más vuelta y de esta manera atraviesas todo el casco fácilmente. Además, hay que tener en cuenta que todo lo que tiene Cabanillas en cuanto a comercio y servicios está en el centro.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

RETIENDAS Ramón Martín repite mandato, esta vez con dos concejales más

—BREVES—

“Lo mío con Retiendas es una historia de amor” Nacido en Toledo, y madrileño de adopción fijó aquí su residencia, donde venía a cazar Afirma que en los últimos cuatro años el pueblo se ha transformado MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Ramón Martín García tiene 65 años y se define como castellano-manchego de nacimiento -nació en Arcicollar (Toledo)- y madrileño de adopción, ya que sus padres se fueron a vivir a Madrid cuando él contaba solo con tres años. Lo suyo con Retiendas es una historia de amor que se remonta 22 años en el tiempo: “Me enamoré de esta zona a la que solía venir a cazar”, afirma. Prejubilado a los 60 , explica que después de más de 45 años no concebía “estar aquí sin hacer nada y me presenté con el ánimo de trabajar por la localidad”. Se reafirma como socialista y apunta que entiende la política como “una forma de colaborar y aportar a la sociedad”. Fue la legislatura pasada, en las municipales de 2007, la primera vez que el electorado le dio su confianza. Esta legislatura renueva mandato, esta vez con dos concejales más, uno socialista y otro popular, por la reforma de los concejos abiertos que recoge la Ley Electoral: “cualquier cosa que yo plantee se somete a votación y ganamos dos-uno, eso lo tengo clarísimo”, señala y se muestra orgulloso al admitir que después de cuatro años “se ha hecho una transformación en el pueblo considerable, a pesar de que me han pillado los peores años, porque ahora no hay dinero para nada”. En este sentido asegura que en su cabeza guarda más de 40.000 proyectos. Ramón Martín está casado y tiene cuatro hijos “cuatro nietos y otro que viene ya” y atiende a este periódico por teléfono recién llegado de sus vacaciones: “Se ha mejorado bastante la red hidráulica,

OBRAS

La MAS arregla sus oficinas de Yunquera MAS La Mancomunidad de Aguas

EL DIA

hemos canalizado un corredor de aguas que pasa por el centro del pueblo y hemos levantado un muro de piedra con una barandilla”, comenta. Destaca la importancia de estas mejoras de la red de agua que apunta, están realizadas en un 75 por ciento y no se han terminado por falta de presupuesto: “Se ha transformado todo, desde la base de alimentación, a la estación de bombeo, el mismo depósito de la red de distribución. Llevaba cincuenta años hechoy era unacloaca de porquería en lugar de una red hidráulica”. Martín es maestro industrial y relata que tras años de experiencia y preparación llegó a ocupar un puesto de ingeniero industrial en una empresa de ascensores de renombre donde ha estado trabajando toda su vida: “Tengo 40.000 proyectos en mente, pero como no hay dinero veremos cuáles se pueden ir acometiendo”.

ECONOMÍA

La Diputación recaudará los impuestos de Pioz RECAUDACIÓN El Ayuntamiento de Pioz hja acordado delegar sus facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos locales y otros ingresos de derecho público, cuya titularidad ostenta este Ayuntamiento, a favor de la Diputación Provincial de Guadalajara a través de su Organismo Autónomo Provincial de Gestión y Recaudación Tributaria de las Entidades Locales de Guadalajara. El Boletín Oficial de la Provincia de ayer aclara que este organismo se hará cargo de la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del Impuesto sobre Actividades Económicas(IAE); Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y Contribuciones Especiales, Tasa de Agua y Basura y Precios Públicos.

LA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO

El proyecto más importante de la presente legisltarura será la ampliación del cementerio, una acometida que se llevará a cabo con fondos concedidos en el marco de su pertenencia al nuevo Parque Natural de la Sierra Norte: “Nos han concedido 20.000 euros y vamos a hacer una primera fase, porque este pueblo es pequeño y teníamos un problema a la hora de enterrar a la genteque fallece”, aclara.Por otra parte destaca las dificultades que entraña ser el regidor municipal de un pueblo pequeño como Retiendas, con apenas ochenta vecinos: “Es como la funeraria, servicio permanete: Igual te llaman a las tres de la tarde como a las once”. Por último, Martín adelanta que se pondrá en contacto con Diputación para instarle a atender algunas necesidades urgentes del municipio como la seguridad en la carretera de Retiendas recientemente arreglada con el Plan de Carreteras, “porque está tan bien arreglada que la gente va a tanta velocidad que de no ponerse unos reductores se pueden ocasionar accidentes a la entrada del pueblo y a la altura del polideportivo”, concluye.

del Sorbe ha adjudicado a la empresa Construcciones J.A. Barbero, S.L. las obras de adecuación de sus oficinas en Yunquera de Henares, situada en la calle Málaga número 47. Según publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición de ayer, las actuaciones realizadas estarán destinadas al acondicionamiento y conservación de la edificación para establecer allí unas oficinas y tendrán un coste aproximado de 103.071,71 euros.

ALOVERA

Sorprendido dentro del Punto Limpio, que estaba cerrado Ramón Martín es alcalde de Retiendas por el PSOE.

CEMENTERIO

SEGURIDAD

Para Martín el proyecto más urgente es la ampliación del cementerio

El alcalde pedirá a Diputación unos reductores de velocidad en la carretera

SUCESO El Ayuntamiento de Alovera ha iniciado el expediente sancionador contra un vecino debido a la denuncia interpuesta el pasado 27 de junio por por infracción de la Ordenanza de Buen Gobierno y Convivencia Ciudadana al hallarse en el interior del Punto Limpio de la localidad cuando éste estaba cerrado. Tal y como recoge el Boletín Oficial de la Provincia, estos hechos están calificados como leves y podrían conllevar una sanción de hasta 750 euros.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Tórtola inicia sus fiestas en compañía de la MAS Con motivo de la celebración de las fiestas de verano, el Presidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Jaime Carnicero, asistió al acto inaugural de los festejos en Tórtola de Henares, municipio miembro del órgano mancomunado, que se desarrollarán hasta el próximo domingo. El alcalde, Martín Vicente, también estuvo acompañado en la balconada de la casa consistorial por otros representantes de instituciones como la diputada regional María José Agudo, el diputado provincial José Ángel Parra, el Teniente de Alcade y primer edil en funciones del Ayuntamiento de Guadalajara y Juan Antonio de las Heras, entre otros.

CULTURA En el Museo de la localidad

Molina rinde homenaje hoy a Salvador Romero, artesano local El Museo acogerá una selección de su obra en una exposición que se inaugura esta tarde Salvador Romero tenía su modesto taller en un edificio aledaño al puente romano M.P. GUADALAJARA

Una de las estampas más tradicionales de la ciudad de Molina de Aragón era la que protagonizaba Salvador Romero, artesano local que mantenía su taller abierto al público, en uno de los edificios históricos de la localidad, junto al puente romano. Durante largas temporadas del año y muchas veces a pesar de las bajas temperaturas, Salvador labraba con sus propias manos unos excepcionales barcos de madera y metal. Solía ser una imagen entrañable ante la cual se quedaban embobados tanto turistas como autóctonos, mientras Salvador, pertrechado con sus punzones y alicates, nunca ponía ningún reparo en explicar a los curiosos los entresijos de su labor artesana, y cuál era el secreto para introducir un barco por el cuello de una botella, aunque él prefería tallar barcos de mayor eslora.

moria de los molineses, desde que Salvador Romero falleciera hacer apenas algunos meses. Por eso el Museo de Molina de Aragón quiere rendirle su particular homenaje a uno de los personajes más ilustres, recientemente fallecido, con una exposición que se inaugura esta tarde a partir de las 20.00 horas en el mismo Museo. Se trata de la segunda vez que el Museo cuenta con los fondos de Salvador Romero. Tal y como apunta el presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Molina de Aragón, Juan Manuel Monasterio, el primer homenaje fue en vida y en esta segunda ocasión se podrá disfrutar de una muestra más completa de aquellos barcos, muchos de los cuales decoran los salones de multitud de vecinos, y que se podrá disfrutar durante todo el mes de sepEL DIA

EXPOSICIÓN

El taller permanece hoy cerrado a cal y canto y esa imagen tan tradicional forma ya solo parte de la me-

Un momento del encierro que se celebró en la tarde del miércoles.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

AZUQUECA La actividad lectiva ha concluido con una entrega de diplomas a los alumnos

Finaliza el curso de castellano para extranjeros en el centro de adultos EL DIA

El SAMI, junto al Ayuntamiento han sido los encargados de coordinar esta iniciativa

INTEGRACIÓN

Cursos a favor de la convivencia

La mayor parte procede de Marruecos, pero también de China o Nigeria, entre otros

Se suele decir que es más fácil dar una caña a alguien y enseñarle a pescar, que darle el pescado directamente. Eso sería, pan para hoy y hambre para mañana. Por todo ello, se hacen necesarias inicitivas como la desarrollada en Azuqueca de Henares. Propuestas enfocadas a la integración de ciudadanos procedentes de otros países y que tratan de buscarse la vida como buenamente pueden en en España. Así pues, este curso de aprendizaje de castellano debería servir de ejemplo para otras localidades e instituciones, porque hay mucho que ganar y poco que perder en lo que a integración cultural se refiere y al enriquecimiento de todos, porque ellos pueden aprender de nosotros, pero también se puede aprender mucho de ellos.

EL DÍA GUADALAJARA

En la actualidad resulta común ver por en las localidades de la provincia un gran mestizaje de culturas y razas. Y es que la comunidad de extranjeros es bastante notoria en muchos de estos municipios, como en Azuqueca de Henares, cuyo Ayuntamiento ha ofrecido durante este verano un curso de castellano para extranjeros mayores de 18 años. Con la finalización de esta actividad lectiva, ha tenido lugar la correspondiente entrega de diplomas a los alumnos. Una importante cita a la que, además de los alumnos, también asistieron el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y el concejal de Cohesión Social e Integración, José Luis Escudero. “Una de las prioridades de este equipo de Gobierno es crear ciudad, lograr que todos los ciudadanos se identifiquen con Azuqueca y, en el caso de los vecinos llegados de otros países, un primer paso para su integración es conocer nuestro idioma porque nos ayuda a expresarnos, a comunicarnos y, en definitiva, a conocernos mejor los unos a los otros”, señaló el edil, quien a continuación añadió que “la diversidad cultural es sinónimo de en-

PRIORIDADES

Con este curso se ha tratado de integrar a aquellos ciudadanos que proceden de otros países

riquecimiento”. Así pues, durante los meses de julio y agosto, alrededor de 30 personas han tenido la posibilidad de acudir a estas sesiones gratuitas que coordina el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) del Consistorio azudense y que dan continuidad a las clases que se ofertan durante el curso, es decir, de octubre a junio, en el Centro de Adultos ‘Clara Campoamor’ y a través de Cáritas. PROCEDENCIAS

“En su mayoría proceden de Marruecos, aunque también contamos con alumnos de Nigeria, Chi-

LA CLAVE Cursos de castellano el resto del año. Las clases impartidas este verano han dado continuidad a los cursos que se ofrecen de octubre a junio.

Imagen tomada durante la entrega de diplomas a la que acudieron los alumnos extranjeros.

na, Escocia, Rumanía, Burkina Faso o Pakistán”, enumeró el edil de Cohesión Social e Integración, José Luis Escudero. “Con el fin de atender mejor a las necesidades de los usuarios, se dividen en dos grupos, inicial o avanzado, según su nivel de conocimiento del castellano sea básico o más alto”, detalló el concejal. De esta forma las clases, que han tenido una duración de hora y media, se han impartido en el Centro Social dos veces por semana, en concreto, en las mañanas de los martes y los jueves. Una iniciativa muy loable, enfocada a facilitar la integración de la comunidad extranjera.

CULTURA La exposición se mantendrá hasta el próximo 30 de septiembre EL DIA

El artista japonés Shin Yamazawa expone sus fotografías en Jadraque Los espacios de exposiciones del Liceo Casino de Jadraque acogen hasta el próximo 30 de septiembre la colección de fotografías del artista japonés Shin Yamazawa. La muestra, titulada “Mirada de Bilbao” está compuesta por 13 obras a gran tamaño, y puede visitarse todos los días en el Liceo Casino de Jadraque, con la colaboración de la empresa Clorofila Digital y el Ayuntamiento de la localidad. El artista Shin Yamazawa, nacido en Chiba, Japón, allá por 1954 se formó en la Escuela de Bellas Artes de Tama nipona. Está especializado en cine y es autor de diversas colecciones fotográ-

ficas tan espectaculares como la que se muestra en la actualidad en Jadraque.

ARTISTA RECONOCIDO

Shin Yamazawa es especialista en cine, y autor de numerosas colecciones fotográficas El presidente del Liceo Casino, Pedro Bonilla, acompañado por el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, y la concejal

de Cultura, Mª Cruz Serrano, visitaron la exposición que quedó oficialmente inaugurada y que se reparte por las dos plantas del Liceo Casino. PROCEDENCIAS

La obra de Shin Yamazawa está sometida a un constante proceso de renovación. Tanto es así que sus fotografías, todas ellas espectaculares, por cómo están concebidas, así como por la forma elegida para mostrarlas al público, están impregnadas de nuevas formas y concepción del arte, llenas de creatividad, movimiento y originalidad. EL DÍA

Instantánea de las autoridades durante la visita a la exposición.


18

Guadalajara Provincia

ENCIERRO POR LAS CALLES YEBES

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Aranzueque continúa celebrando por todo lo alto sus fiestas, cuyo punto y final será este fin de semana. Ayer, las calles del pueblo fueron escenario de uno de los encierros más vistosos, a la espera del que se celebra hoy mismo por el campo. Fotos Criado Antonio

Los toros, colofón a las fiestas de Aranzueque Los encierros llevan siendo un elemento casi imprescindible en las fiestas de los municipios de la provincia de Guadalajara. Aranzueque no es menos, y ayer vivió el penúltimo de estos espectáculos antes de que sus fiestas bajen el telón por este año. Decenas de personas, sobre

todo jóvenes, dejándose notar ya el fin de semana en la cantidad de corredores, disfrutaron ayer durante el encierro con dos reses de la ganadería Sandra Sopeña que recorrieron las calles de la localidad dejando estampas espectaculares en algunos momentos. Finalmente, según la

3

organización, al término del mismo no hubo que lamentar heridos graves, solamente los habituales golpes sin importancia. En definitiva, de este viernes ha sido el último encierro por las calles de Aranzueque, preludio perfecto del que se realizará hoy por la mañana por el campo.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Como sucede en todos los municipios donde el programa de fiestas incluye encierros, en sus diversas modalidades, Aranzueque respiraba ayer

Provincia Guadalajara 19

desde primera hora la cita con las reses bravas. Decenas de jóvenes corredores de la localidad y de otras próximas disfrutaron ante los animales.

Nueve días de fiesta para todos Las fiestas patronales de Aranzueque en honor a Santo Domingo de Guzmán comenzaron el pasado día 19 y se prolongarán hasta mañana domingo. El balance de las mismas es muy positivo en lo que a participación y público se refiere. Evidentemente, como suele ser habitual, las actividades relacionadas

Siguiendo el encierro desde el balcón Si fuera Pamplona en los sanfermines, el balcón desde el que esta vecina de Aranzueque observaba ayer el encierro, tendría un precio de alquiler de oro. No es el caso, pero desde luego es un lugar privilegiado para poder seguir el desarrollo del paso de los corredores de un punto estratégico y cómodo.

con los toros destacaron por la importante cantidad de público que se acercó a verlas o a participar en ellas. Seguramente, por las instantáneas que suele ofrecer, el encierro por el campo que se celebra esta mañana, coincidiendo además con fin de semana, será uno de los eventos más exitosos.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Región TURISMO Julio no pudo registrar crecimientos positivos en la encuesta de ocupación hotelera

Más de un millón de viajeros han visitado Castilla-La Mancha EL DIA

Entre enero y julio han venido un 3,36% menos de turistas que el año pasado

APUESTA EMPRESARIAL

En turismo rural, C-LM es una de las comunidades que más crece M. MORENO CASTILLA-LA MANCHA

El turismo es uno de los sectores que de vez en cuando da alegrías a la economía pues la situación de nuestra Comunidad Autónoma, sus ciudades, su entorno natural y la calidad de los establecimientos hacen que esté siendo una de las regiones de interior que más crece en turismo, sobre todo en lo que a turismo rural se refiere. En este sentido entre enero y julio de 2011, según se desprende de la Encuesta de Ocupación de Establecimientos Hoteleros del Instituto Nacional de Estadística, a Castilla-La Mancha vinieron más de un millón de viajeros -en concreto 1.080.457-, una cifra inferior al acumulado del mismo periodo del ejercicio 2010, donde se superaron los 1.118.000 viajeros. Porcentualmente supone un 3,36 por ciento menos. Los datos referidos al mes de julio tampoco son positivos a pesar de los esfuerzos que en todos los ámbitos se están haciendo por aumentar el turismo, éstos todavía son insuficientes. Así según la citada encuesta, durante el mes de julio se registraron 296.255 pernoctaciones en Castilla-La Mancha, lo que supone una variación interanual del -4,6 por ciento respecto al mismo mes del año an-

11,22% eran de la Comunidad de Valencia y el 7,34% de Cataluña. Por supuesto los castellano-manchegos también han codo otros territorios de la Región.

C-LM, TURISMO INTERIOR

Sus ciudades, su entorno natural y la calidad de los establecimientos revalorizan a C-LM

terior. NACIONAL

A nivel nacional, la variación interanual de las pernoctaciones ha sido del 7,7 por ciento. A su vez, el número de viajeros registró una variación del -4,3 por ciento interanual en Castilla-La Mancha, mientras que en España fue un crecimiento del 6,7 por ciento. La procedencia de los viajeros que han disfrutado de nuestra Comunidad Autónoma es fundamentalmente de la Comunidad de Madrid, pues el pasado mes de julio el 26,87% procedían de la Comunidad vecina. Asimismo el

LA CLAVE Enero-julio Según a encuesta han venido a la región 1.080.457 viajeros; en 2010 fueron más de 1.118.000

El empresario confía en que el mes de agosto los datos sean mejores por el efecto de la JMJ.

Los viajeros que vienen a CastillaLa Mancha se muestran satisfechos por el trato recibido y la calidad de los establecimientos, y es que los empresarios castellanomanchegos están apostando por la calidad y la diferenciación, así por la inversión en sus negocios. A julio del presente ejercicio se registraban en la Comunidad 847 establecimientos, el mismo número que hace un año, y un 7,6% que en diciembre del año pasado. Las plazas hoteleras que hay en la actualidad asciende a 35.090, y estas empresas dan empleo a 3.963, un número inferior al alcanzado en julio de 2010 en el que más de 4.000 personas estaban ocupadas en los establecimientos hoteleros. Por lo que respecta a la estancia media en los establecimientos hoteleros ésta ha ascendido a 1,72 días, y el grado de ocupación por plazas es del 27,08 %, inferior al que se obtuvo en el mismo periodo de 2010 que fue del 28,41%. Los empresarios confían que estos datos en el mes de agosto sean mejores, debido a los efectos que ha tenido sobre el turismo la Jornada Mundial de la Juventud. Por último, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registra un aumento del 0,6 por ciento, tasa superior en 1,3 por ciento a la regitrada en julio de 2010. En Castilla- La Mancha se ha producido un descenso del 2,3 por ciento en este índice en su variación interanual siendo la cuarta comunidad autónoma donde más han caído los precios en el mes de julio. =

EDUCACIÓN La Junta destacó que la reducción presupuestaria para el próximo curso escolar no afectará EL DIA

“Consenso, austeridad y calidad” Para el responsable en Educación de la Junta de Castilla-La Mancha, “el consenso, austeridad y la calidad” son las notas predominantes en un inicio de curso escolar marcado por la reducción presupuestaria de 20 millones de euros en altos cargos políticos de la Consejería que no supondrán una desmejora en el nivel educativo. Marín señaló, junto al delega-

do de la Junta en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, y el coordinador de Educación provincial, Miguel Morales, que para la presidenta Cospedal, los recortes presupuestarios que se están produciendo afectarán lo mínimo a la educación y a la sanidad de Castilla-La Mancha. El responsable de Educación, Cultura y Deportes añadió que la intención del Gobierno es pro-

fesionalizar la Junta, valiéndose de los funcionarios para desarrollar varias de las tareas que hasta ahora realizaban cargos políticos y que han supuesto un coste muy elevado. Asimismo, Marín señaló que para Cospedal, la enseñanza educativa es algo prioritario, por lo que ya se está trabajando en la nueva Ley de Calidad Educativa. = EL DÍA

La Junta defiende que los recortes no afectarán al nivel educativo.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

21

GOBIERNO REGIONAL A partir del lunes y formada por los cinco colegios profesionales de Castilla-La Mancha

La Junta abre una mesa de negociación con las farmacias La Cecam recuerda que el parón no ha sido convocado por la patronal farmacéutica

de la defensa de los derechos sociales en esta región durante casi 28 años han sido los que casi terminan con el Estado de Bienestar”. En referencia al cambio de la Constitución para fijar un techo de déficit, Esteban afirmó que la presidenta Cospedal “ha recibido las críticas más feroces del PSOE por plantear que se aplicara esta medida en la región. Sin embargo, ahora los mismos que la criticaron, han aprobado esta medida”.

C.M.

CECAM

TOLEDO

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, en nota de prensa, quiere poner de manifiesto, como ha hecho en anteriores ocasiones, las enormes dificultades económicas y de supervivencia por las que están atravesando los empresarios de la región, entre ellas las derivadas de la falta de pago por parte de las Administraciones. En este sentido, Cecam pide a la Administración sanitaria sensibilidad ante las dificultades que obstaculizan a los empresarios del sector de farmacias el desarrollo normal de su actividad en estos momentos. Por ello, urge a agilizar en la medida de lo posible la búsqueda de soluciones de consenso que repercutan en la puesta en marcha de las medidas precisas que den una salida positiva al problema. En cuanto a los paros y cierres de las oficinas de farmacia anunciados, señalar que no han sido convocados por la patronal farmacéutica. Por último, el consejero de Sanidad, Echániz, ha hecho público que ha vuelto a enviar una segunda misiva a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, instándola a colaborar con Castilla-La Mancha para paliar este problema, “a tenor de que ha sido el PSOE” el que ha motivado el problema actual en nuestra región.

La mesa se creará con visos de permanencia y pretente poner punto y final al problema

El consejero de Empleo y Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció ayer la inminente constitución para el próximo lunes de una mesa permanente de negociación formada por los cinco colegios farmacéuticos y el propio Gobierno regional para “avanzar en la búsqueda de soluciones desde la premisa del entendimiento, el diálogo, la altura de miras y el bien de los ciudadanos de Castilla- La Mancha”, dejando muy claro, una vez más, que “las medidas de presión lo único que van a conseguir es entorpecer la solución”. También volvió a apelar el consejero-portavoz a la solidaridad de las farmacias en mejor situación económica sobre las que no lo están y pidió que “cedan en posiciones propias en beneficio del interés común”. Como no podía ser de otra forma, Esteban también agradeció las palabras del presidente de la Cecam defendiendo el diálogo y el entendimiento y sus declaraciones de apoyo y confianza al Gobierno regional. En respuesta a las críticas lanzadas por el PSOE, el portavoz del Ejecutivo aseguró que “quienes se han identificado como paladines

EL DIA

—Partido Socialista—

Aseguran que la Junta recibe 350 millones del Gobierno central El Día TOLEDO

UCE CASTILLA-LA MANCHA

En contra del cierre de las farmacias El Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha muestra su oposición ante el cierre temporal a partir del próximo 15 de septiembre durante un plazo de dos meses, anunciado por los Colegios de Farmacéuticos de Ciudad Real, Toledo y Guadalajara. Esta situación podría generar graves consecuencias “en los usuarios que están siendo utilizados como rehenes por parte del sector farmacéutico para presionar al Gobierno regional”. Desde el Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha se considera necesario reanudar las negociaciones y buscar líneas de conciliación de intereses que eviten daños a los ciudadanos. El

cierre de las farmacias es una situación drástica que, a juicio de la UCE, no va a resolver el problema económico que padecen en la actualidad los farmacéuticos, sin embargo va a tener unas repercusiones en la sociedad muy graves, especialmente en aquellas personas cuyo bienestar depende del suministro de fármacos. Recuerdan que la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico de Castilla-La Mancha determina como derechos de los ciudadanos la asistencia farmacéutica continuada. Las oficinas de farmacia permanecerán abiertas al público al menos durante el horario mínimo que se determine por la Administración sanitaria.

Arriba el portavoz de la Junta, Leandro Esteban, abajo, el de sanidad, Echániz.

CONSUMIDORES

PARTIDO SOCIALISTA

Recuerdan que son Ven con buenos ojos los usuarios los que la creación de esta están siendo mesa de diálogo “utilizados como para llegar a un rehenes” acuerdo satisfactorio

El diputado regional del PSOE por Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, aseguró ayer en nota de prensa que “la decisión política de dejar de pagar la factura farmacéutica es un ataque del Gobierno de Cospedal al sistema público de salud de Castilla-La Mancha” e insiste en que “con esta actitud, no sólo están poniendo en riesgo la viabilidad económica de las farmacias, sino que también ponen en peligro un servicio básico para todos los habitantes de la región, como es el acceso a los medicamentos. Para el parlamentario socialista, la justificación de que no hay dinero para hacer frente al gasto farmacéutico no se sostiene, puesto que la comunidad autónoma recibe cada mes 350 millones de euros del Gobierno de España, afirmó. Insiste en que “a pesar de que el Gobierno anterior pagó las facturas a los farmacéuticos hasta el último día que tuvo esa responsabilidad”, la deuda alcanzará ya los 175 millones de euros a finales de este mes, y se va disparar por encima de los 350 millones de euros si los primeros pagos no llegan hasta el año que viene, como anuncia el consejero de Sanidad. En este mismo sentido, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, se congratuló ayer del anuncio realizado por el Gobierno regional de que, el próximo lunes, mantendrán una reunión con los representantes del sector farmacéutico de nuestra comunidad autónoma. Según Caballero, “ya es hora de que los responsables del nuevo Ejecutivo, después de un mes desde que estallara este conflicto hayan decidido sentarse a hablar con este colectivo”. “Y es que, aunque De Cospedal sigue en sus largas vacaciones, parece que algún miembro del Gobierno se ha dado cuenta de que es mejor dialogar con el sector farmacéutico en vez de insultarles y amenazarles”, aseguró ayer en nota de prensa.


22

EL DÍA

Suceso C-LM

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Sucesos C-LM TOLEDO El cadáver del cartagenero fue localizado en el interior de su coche

EN CIUDAD REAL

Duro golpe para la familia tras el trágico fin de Eduardo

Muere un cliclista de 67 años tras ser atropellado por un coche EL DIA

EL DIA TOLEDO

Un hombre de 67 años, vecino de Daimiel, que responde a las iniciales J. A. R. V., falleció, este jueves por la tarde, en el Hospital General de Ciudad Real, tras sufrir un atropello por la mañana cuando circulaba en bicicleta por la CM4114. El siniestro se produjo en torno a las 10.00 horas, en el punto kilométrico 36,950, en el término municipal de Daimiel. La víctima se disponía a girar hacia la izquierda justo en el momento en el que era adelantado por un vehículo, que no pudo esquivarlo EL DIA

Los hechos ocurrieron en el término municipal de Daimiel.

Se trasladó el cadáver al Anatómico Forense donde se le practicó la autopsia La familia no descarta dar sepelio al fallecido en su tierra natal, en Cartagena (Murcia) A.P.L. TOLEDO

El cuerpo de Eduardo López López, el joven de 34 años que desapareció el pasado viernes en Toledo y que el jueves por la tarde fue hallado muerto en el interior de su furgoneta en la localidad toledana de Aldeanueva de San Bartolomé, fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Toledo donde se le practicó la autopsia, aunque no ha trascendido el resultado. Así lo confirmó ayer el tío de la víctima, Mariano López, que explicó que mientras tanto la familia se desplazó a Talavera de la

Reina para recoger algunos objetos personales del fallecido para posteriormente trasladarse hasta Toledo al Instituto de Medicina Legal. Así mismo, confirmó que el joven se salió de la carretera y se estrelló debajo de un puente de la localidad de Aldeanueva, donde el jueves por la tarde un cazador localizó el cuerpo, según confirmó a este periódico el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Javier Corrochano. La localización del vehículo se retrasó debido a que el vehículo quedaba semioculto por el puente. El cazador se desplazó hasta la gasolinera, que se encuentra a unos 300 metros del lugar del siniestro y a donde teóricamente se dirigía Eduardo López a realizar una revisión rutinaria, desde donde dio aviso del hallazgo. Según informa el servicio de emergencias 112, sobre las 19.30 horas de la tarde, la Guardia Civil informó del hallazgo del vehículo fuera de la vía, semisumergido en un arroyo debajo del puente, en la CM-4100 a la altura del kilómetro 33. Poco después confirmaban que se trataba de

LAS CLAVES —1— Día 19 La última pista que se tiene de Eduardo L.L. se pierde en “La Venta de la Olivilla” en Toledo. El joven se dirigía hacia Aldeanueva. —2— Día 25 Un cazador descubre la furgoneta debajo de un puente en Aldeanueva. Se baraja la hipótesis del accidente. —3— Día 26 Realizan la autopsia del cadáver.

A la derecha, la gasolinera hacia la que se dirigía Eduardo antes de sufrir un accidente con su furgoneta.

Eduardo López, cuya desaparición se denunció en la Comisaría de Arganzuela (Madrid). CERTIFICACIÓN

Los bomberos de Belvís de la Jara rescataron el cuerpo de Eduardo López y el médico certificaba poco después su fallecimiento. Según el informe de la Guardia Civil de Tráfico, del que informa la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, el accidente consistió en una salida de vía por el margen derecho y posterior despeñamiento de la furgoneta, con el resultado del fallecimiento del conductor y único ocupante de la misma. Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, Bomberos del Consorcio de Toledo con base en Belvís y médico de urgencias de Aldeanueva de San Bartolomé.El tío de la víctima indicó ayer que el final trágico de Eduardo López López ha sido un “duro golpe” para la familia pese a que la extraña desaparición no presagiase buenos augurios. “Ha sido un mazazo, además era una persona muy joven, con sólo 34 años”.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

23

Agricultura VIÑAS Este año sí se han publicado los precios, pero éstos no convencen a los agricultores

El precio y el mildiu marcan una vendimia adelantada en C-LM EL DIA

Consideran que la subida debería ser del 20 por ciento en lugar del 5% anunciando Las OPAS abandonan la Interprofesional de la DO Valdepeñas por negar una investigación EL DÍA C-LM

Una vez más la campaña de vendimia, que este año se ha adelantado en gran parte de CastillaLa Mancha, comienza marcada por la polémica en los precios y por la reducción de cosecha que en algunas zonas está provocando el mildiu. A diferencia de años anteriores en la que las quejas de los agricultores estaban dirigidas al desconocimiento que tenían del precio que iban a recibir por sus uvas una vez entregadas, en esta ocasión las tablillas ya se conocen y el precio es un cinco por ciento superior al pagado la campaña anterior. Ha sido Bodegas Solis, la principal referencia en la DO Valdepeñas, y que sirve tradicionalmente de referencia para los precios en el resto de región, la que ha publicado los precios. Sin embargo esta subida no ha terminado de convencer a los agricultores ya que consideran que no es un fiel reflejo de la situación actual del mercado vitivinícola en la región. SUBIDA INSUFICIENTE

La reducción de existencias en la región, ya que el año ha sido bueno en cuanto a las exportaciones de vino, y una importante reducción de cosecha debido a los efectos de las tormentas y el mildiu sobre las viñas en muchas comarcas vitivinícolas castellano-manchegas, hacen que los productores consideren la subida anunciada como una mala noticia. Así desde Asaja Valdepeñas consideran que atendiendo a las circunstancias actuales el precio que debería haber marcado la principal bodega de la comarca debería haber sido un 20 por ciento superior al del pasado año. Además, critican desde esta organización agraria, que utilice su posición de referencia y capacidad de movilización para frenar lo que debería haber sido, como esperaban los agricultores, un movimiento al alza del precio de las

La temporada de vendimia se ha adelantado en Castilla-La Mancha con respecto a años anteriores.

LOS AGRICULTORES EL MILDIU

Solicitan ayudas ante las pérdidas Algunas organizaciones agrarias, aunque todavía consideran que es pronto para decir cifras definitivas, estiman que la reducción de cosecha podría llegara al cincuenta por ciento en provincias como la de Cuenca. Uno de los principales motivos para esta merma es la aparición del mildiu en las viñas tras haber sido azotadas por las tormentas. Estiman que en algunas zonas las pérdidas podrían alcanzar hasta el 70 por ciento ya que el hongo a afectado incluso a cultivos en espaldera donde este hecho es más infrecuente. Por este motivo en algunas comarcas como en la albaceteña

de Villarrobledo, agricultores, organizaciones y políticos se han unido para reclamar a la administración ayudas que permitan afrontar las pérdidas a los viticultores afectados. Proponen desde la exención en las cuotas a la Seguridad Social y otros impuestos de los agricultores afectados, a créditos en condiciones preferentes e incluso ayudas directas. —PRÓXIMA CAMPAÑA—

Pero no sólo preocupan los efectos para este año sino también los que se podrían arrastrar para la próxima campaña debido a la resistencia que puede desarrollar el hongo.

INTERPROFESIONAL

Aseguran que los Los agricultores precios de este año no querían investigar si tienen en cuenta las hay prácticas abusivas circunstancias del al fijar el precio y los mercado y la vendimia bodegueros no uvas en Castilla-La Mancha. DIMISIÓN EN LA INTERPROFESIONAL

Por desgracia no es la única polémica que ha surgido en relación al precio pues este miércoles las organizaciones agrarias abandonaban la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas al negarse las bodegas a que se abriera una investigación para esclarecer las sospechas de los agricultores sobre la existencia de prácticas abusivas a la hora de fijar los precios en esa comarca, que además sirven de referencia a toda la región.

Con este informe se pondría coto “al juego de la confusión que realizan algunas bodegas con variaciones mínimas de precios en las tablillas” que publican en relación a Felix Solís. “La reiterada negativa del sector industrial a esta modificación de presupuestos para el encargo de dicho informe jurídico argumentado que supondría contratar a la policía que los investigara supone una actitud muy grave a la vez que lesiva a los intereses del sector productor”, apuntaba, Francisco Patiño, uno de los portavoces del sector productor en la Interprofesional.


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

CRISIS FRANCESA Los productores españoles critican con fuerza los controles anunciados por París

Francia combate su crisis de precios atacando la fruta española EL DIA

Creen que el país vecino está actuando a la desesperada y ataca a su principal competidor

REACCIONES

Aguilar rechaza con contundencia los controles

Consideran inadmisible que se ponga en duda la calidad de los productos españoles

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, rechazó "con toda contundencia" el incremento de controles franceses sobre productos agrícolas procedentes de España anunciado por el ministro galo de Agricultura, según informó su Departamento en un comunicado. Aguilar transmitió este rechazo a su homólogo francés, Bruno Le Maire, en una carta enviada esta mañana y planteará de nuevo este asunto en la reunión que ambos ministros celebrarán el próximo 6 de septiembre en París. Rosa Aguilar subrayó "la excelencia y altísima calidad" de los productos agrícolas españoles que se exportan al mercado europeo, así como el hecho de que superen todos los controles establecidos por la Unión Europea (UE) y de que cumplan con los estándares de calidad según la legislación comunitaria.

EFE FRANCIA

Las organizaciones Asaja, COAG y UPA y las cooperativas agrarias consideran "intolerable" que el Gobierno francés anuncie más controles para las importaciones de fruta de España y han defendido que sus productos cumplen con todas las garantías de seguridad y calidad. Así lo explicaron a Efeagro los representantes de estas organizaciones después de que el ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, avanzara que habrá sanciones más duras para quienes no cumplan los requisitos a la importación, en un intento de calmar al sector galo, que culpa a la producción española de su crisis actual de precios. Durante un encuentro con agricultores cerca de Perpiñán, en la frontera franco-española, Le Maire aseguró que se elevarán las sanciones a quienes no respeten el calibre de la fruta o el precio de referencia. Junto a estas medidas "inmediatas", el ministro anunció otras "estructurales" que debatirá con los representantes del sector y que serán presentadas el próximo 7 de septiembre, con medidas también en el ámbito comunitario. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén, aseguró que, debido a la actual crisis de precios del sector, Francia actúa "a la desesperada para defender su mercado y ataca a su competidor directo, que es España". Marcén destacó que la fruta española de verano es "más competitiva" que la francesa y "eso

—BUENA COMPETITIVIDAD—

LA CLAVE Anuncio de ayudas millonarias El ministro francés prometió ayudas millonarias por la crisis del sector hortofrutícola... pero para los agricultores franceses, a pesar de que la fruta que se vuelca es española

ellos parece que no lo entienden", tras insistir en que "atacan injustamente a nuestra producción, ya que se trata de fruta de primera calidad y que ya cumple con unos controles muy rigurosos". UNA ACCIÓN “FUERA DE LUGAR”

El secretario general de COAG, Miguel López, explicó que el anuncio de mayores controles en la frontera francesa está "fuera de lugar" y que si la producción española "es más competitiva es porque somos más eficaces y tenemos mayor calidad". Según López, la futura Política Agraria Común (PAC) debe atender a los problemas del mercado con mecanismos efectivos de gestión de crisis, por lo que valora la propuesta hecha por la ministra de Medio Ambiente y Me-

dio Rural y Marino, Rosa Aguilar, de crear una comisión permanente de seguimiento de la reforma de esta política comunitaria. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, reiteró la necesidad de que España ejerza una "presión más fuerte" hacia Europa respecto a situaciones de crisis de mercado de productos españoles y ha criticado que se siga "poniendo en duda la calidad de nuestros productos, que no necesitan más controles". El presidente de Asaja Tarragona, Albert Castelló, mostró su indignación ante la actitud del Gobierno francés y ha avanzado que repartirán unas tres toneladas de productos el próximo viernes ante la sede en Barcelona del Consulado de Francia en señal de protesta.

Las protestas de los agricultores españoles llegaron ayer a las puertas del consulado francés en Barcelona donde arrojaron toneladas de fruta.

E. COLI La consejera andaluza las espera de forma “inmediata”

EL DIA

ha destacado que "se ha realizado un buen trabajo para defender al sector" y para compensarle por "una crisis de la que no ha sido culpable en absoluto". Afirmó que el Ejecutivo está trabajando para que las ayudas sean abonadas "a la mayor brevedad" posible, de modo que puedan llegar a los agricultores "inmediatamente". Moreno admitió que las ayudas

europeas, de las que 71 millones de euros corresponden a España y 58,5 a Andalucía, no lograrán la "plena satisfacción de los agricultores", pero ha considerado que servirán para "reparar en muy buena medida los daños que se han ocasionado". Además, destacó que "también se va a hacer un buen trabajo en la promoción y en la recuperación de las ventas" de los productos hor-

tofrutícolas. UN RETRASO, A MEDIAS

Las ayudas pueden llegar en breve La consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, confirmaba este jueves en que las ayudas europeas para compensar los daños provocados por la crisis sanitaria declarada en Alemania por la bacteria "E.coli" lleguen a los agricultores "inmediatamente". En declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a la Feria de Almería, Moreno

Asimismo, la ministra ha valorado que la competitividad de los productos agrícolas españoles sea fruto del "gran esfuerzo" llevado a cabo por los agricultores para adaptarse a las condiciones de un mercado cada vez más abierto y globalizado. Rosa Aguilar ha reiterado que el problema de los precios en el sector de las frutas y hortalizas debe abordarse desde la revisión de los instrumentos de gestión del mercado hortofrutícola europeo con la finalidad de responder de forma "rápida, ágil y eficaz" a situaciones de crisis. Para ello, mostró su disposición para diseñar una propuesta, conjuntamente con Francia y otros países de la UE, con el objetivo de presentarla ante la Comisión Europea.

La crisis de la e.coli provocó millones de pérdidas en España.

A pesar de que el plazo para recibir las indemnizaciones termina el 15 de octubre, muchos de los afectados por la crisis provocada con la aparición de la bacteria e.coli en Alemania, y que injustamente se atribuyó su procedencia a España, esperaban recibir este dinero mucho antes, más cuando desde algunas instituciones como la Junta de Andalucía se anunció el pago inminente a principios de este mes. Ahora hay que esperar que este nuevo anuncio sea el definitivo. // EFE


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

25

OLIVAR Según las primeras estimaciones realizadas por COAG

A TRAVÉS DE INTERNET

La campaña de la aceituna de mesa se presenta “irregular”

Detenidas tres personas por estafa en la venta de tractores EL DIA

Denuncian que los precios que se perciben son similares a los que había hace 35 años

REDACCIÓN

La única variedad que se paga por encima de los costes de producción es la gordal EL DÍA C-LM

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) prevé que la próxima campaña de verdeo que comenzará en 15 días, será irregular para la aceituna de mesa. En estos momentos, la aceituna de mesa se paga a precios similares a los que se obtenían hace 35 años. Según los datos del último Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), correspondiente al mes de julio, este producto ve incrementado su precio más de un 500% del campo a la mesa. Este amplio diferencial se explica por la configuración de un mercado dominado por las “prácticas de negocios” que llevan a cabo tanto la industria como la distribución que son las que controlan las operaciones. Las variedades de manzanilla y hojiblanca tienen un aforo de cosecha media igual al de los últimos cinco años pero con una

La campaña de verdeo en nuestro país comenzará en unos quince días.

buena calidad y un stock superior a la media. Esta campaña se presenta con los precios en origen hundidos totalmente. Por otro lado, el aforo de la variedad gordal es una cosecha baja y un stock casi inexistente y los precios se presentan por encima de los costes de producción. Ante esta situación crítica de precios en origen, la Interpro-

EL DIA

fesional del sector, Interaceituna, tiene prevista una reunión a principios del mes de septiembre, en la que COAG propondrá diversas actuaciones para resolver este grave problema, entre las que se pueden destacar la puesta en marcha de contratos tipo en este sector, la mejora de prácticas en la cadena de valor, acciones destinadas a la mejora de la calidad de la aceituna o la

no comercialización de segundas calidades. DATOS DEL SECTOR

El sector de la aceituna de mesa aporta más de 940 millones de euros a la producción final agraria. Se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, donde con 85.000 hectáreas se producen cerca de 300.000 toneladas (el 75% del total andaluz).

ALIMENTACIÓN Un 1,4% el primer semestre

El consumo de frutas y hortalizas baja en julio

Sin calzoncillos, por los cerdos La asociación protectora de animales Gaia ha invitado a todos los hombres de Bélgica a participar el próximo 9 de septiembre en una jornada "sin calzoncillos", como acto de protesta contra la castración de

EFE

los cerdos. Bajo el lema "Déjalos colgar", la asociación anima a los hombres a no ponerse calzoncillos en esa fecha, como "gesto de solidaridad" con los cinco millones de puercos que son castrados cada año en Bélgica sin anestesia.

El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles en el primer semestre de 2011 descendió un 1,4% con relación al mismo periodo de 2010 y se situó en 4,19 millones de toneladas y el gasto también se redujo, en un 0,3%, situándose en 5.849 millones de euros. No obstante, en el mes de junio el consumo en los hogares se recuperó ligeramente, un 1,8%. El consumo de frutas frescas en el primer semestre descendió, igual que le de patata, mientras que el de hortalizas se incrementó. El consumo de frutas frescas se situó en 2,2 millones de toneladas, que registraron un descenso del 3,1% con relación a los seis primeros meses de 2010. El consumo de la patata también se redujo, un 4,8%, situándose en 519.000 toneladas. En hortalizas, el consumo se situó en 1,4 millones de toneladas, un 3% más que en el periodo anterior. En cuanto al mes de junio, el consumo se recuperó ligeramente, un 1,8%, totalizando 756.765

toneladas mientras que el gasto se redujo un 0,5%, totalizando 1.040 millones de euros. El consumo de frutas en junio aumento un 1,3% y se situó en 419,6 millones de toneladas; el consumo de hortalizas aumentó un 3,2%, totalizando 248,3 millones de toneladas y el consumo de patata se situó en 88,7 millones de toneladas, un 0,1% más que en junio de 2010, según los datos del "Avance del Consumo Alimentario en los Hogares del mes de junio" del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Para FEPEX es muy preocupante la evolución seguida por el consumo desde finales del año 2010 en los hogares, puesto que refleja caídas en las principales frutas y hortalizas consumidas en España. La dureza de la crisis, según FEPEX, está afectando también al consumo de frutas y hortalizas. No obstante, se considera positivo el ligero incremento registrado en el mes de junio. EL DÍA

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Palma por estafar supuestamente más de 13.000 euros a varias personas de diferentes puntos de España mediante ventas de tractores inexistentes a través de Internet. Según informó este cuerpo de seguridad en un comunicado, para captar clientes los arrestados ofertaban en páginas web de anuncios de compraventa entre particulares vehículos agrícolas muy por debajo de su coste. Cuando algún interesado se ponía en contacto con ellos solicitaban fianzas entre 500 y 6.000 euros, en función del poder adquisitivo del posible comprador, y una vez recibían estas cantidades concertaban una cita para la entrega del vehículo a la que no acudían. Los arrestados se habían instalado en Palma desde hacía unos seis meses, afirma la Policía, pero antes desarrollaron esta actividad ilícita por todo el territorio nacional, por lo que existen perjudicados en varias provincias.De hecho, aunque la operación la ha realizado la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de las Islas Baleares, sus integrantes han contado con la colaboración de agentes de la Comisaría Provincial de Málaga y con la Comisaría Provincial de Ourense. MÉTODO DE COBRO

Respecto al método de cobro de las fianzas de esta supuesta estafa, los arrestados solicitaban el envío de giros postales o abrían cuentas bancarias destinadas únicamente a tal fin y, una vez recibían el dinero, las cancelaban y las reemplazaban por otras en nuevas entidades. Los presuntos estafadores usaban a terceras personas como destinatarios de los giros y titulares de las cuentas y, a cambio de ello, les pagaban una comisión. La Policía indica que muchas de las presuntas víctimas de la estafa sufrieron un perjuicio económico añadido, ya que contrataron maquinaria pesada y personal especializado para el traslado de los tractores que no existían. EL DIA

Solicitaban fianzas entre 500 y 6.000 euros.


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011


EL DÍA

C-LM Economía 27

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Economía MÁS INFORMACIÓN Para dar a conocer cómo está la situación porque el silencio no conduce a nada

Los sindicatos,satisfechos con la presión informativa de El Día EL DIA

Las informaciones publicadas en El Día a lo largo de esta semana han provocado, en parte, que se paralicen los traslados.

Trabajadores de otras entidades, como Bankinter, recurren también al Día La inquietud y la intranquilidad de los trabajadores sigue creciendo día a día M. MORENO TOLEDO

La presión informativa que el Grupo de Comunicación El Día -eldiadigital.es- está realizando ante los problemas y conflictos que el Banco CCM está ocasionando desde hace ya mucho tiempo ha sido bien valorada por los representantes de los sindicatos en el Banco, porque, tal y como afirmaba el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros y Afines, CSICA, en CastillaLa Mancha ,Francisco Asensio, a este medio "cuanta más información se dé a conocer, más in-

formación reciben los empleados y la sociedad en general y por lo tanto se puede ". "Necesitamos que la gente sepa lo que ocurre y por qué ocurre, porque el silencio no lleva a nada", indicaba Francisco Asensio. En este sentido desde CSIF también se aseguraba que cuando los problemas se dan a conocer, como está pasando en CCM, se consigue algunos resultados con la fuerza de todos y sobre todo la de los medios de comunicación, como el Grupo El Día, en Castilla-La Mancha. El pasado 23 de agosto, gracias en parte a las informaciones publicadas en este medio de comunicación, el Banco CCM pospuso los traslados de los empleados a otras comunidades autónomas, tal y como se había anunciado por parte de la entidad. De hecho esta presión informativa está haciendo que representantes de empleados de otras entidades que están realizando despidos, como Bankinter, solicitaban la colaboración de este Grupo de Comunicación para expresar sus reivindicaciones y sus movilizaciones, como la anun-

CONOCIMIENTO

Desde CSICA se indica que “necesitamos que se sepa lo que ocurre y por qué ocurre” ciada en el día de ayer con la manifestación que los trabajadores de Bankinter realizarán en Madrid el próximo 2 de septiembre. La inquietud y la intranquilidad de los trabajadores del Banco CCM sigue creciendo día a día, y no hay apenas motivos que permitan dar un respiro a los empleados de la entidad bancaria, que viven un verdadero calvario desde hace mucho tiempo. Aunque los traslados se han paralizado, el próximo lunes muchos trabajadores estrenarán nuevo puesto de trabajo en otras oficinas de la entidad en la Comunidad. En las oficinas de la entidad de tdos los municipios los ciudadanos y clientes son testigos de la inquietud y la desmotivación entre los empleados.

EMPLEADOS

Persisten las movilizaciones Las organizaciones sindicales con representacio ´ n en el Grupo Liberbank, (Cajastur-CCM, Caja Extremadura y Caja Cantabria) continu ´ an moviliza ´ndose en contra de la irracionalidad de los traslados. El traslado de cincuenta personas, inicialmente, desde la zona de Levante, Andaluci´a, Madrid, Canarias y Toledo a distintas poblaciones de Asturias, comunicados el pasado 28 de julio y lleva ´ndolo a efecto de manera unilateral y sin una causa objetiva, tiene como objetivo el despido encubierto de las personas afectadas. Persisten las razones, que según explica la intersindical Liberbak una nota de prensa, les llevaron a protestar por la irracionalidad de los traslados el pasado 13 de

agosto en la Feria Internacional de Muestras de Gijo ´ n. La empresa no ha paralizado la medida sino que, u ´ nicamente, ha suspendido por unos di´as los traslados por “problemas administrativos”. A pesar de la falta de informacio ´n a los afectados/as y a la Representacio ´ n Legal de los Trabajadores, es conocido el problema con la inscripcio ´ n de las escrituras de segregacio ´ n en el Registro Mercantil. “Este hecho confirma la incapacidad y la falta de previsio ´ n de algunos para llevar adelante este proyecto”. Al mismo tiempo demandan la paralizacio ´ n de los traslados, el respeto debido a la plantilla de trabajadores y el establecimiento de un modelo de relaciones laborales basado en el dia ´logo y la concertacio ´ n.


28

Actualidad económica

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

CRISIS El Gobierno promoverá nuevas fórmulas para evitar despedidos y fomentar la contratación temporal

Gómez:“Mejor un trabajo temporal que un parado” Crean un nuevo contrato de formación para jóvenes de hasta 30 años Suspenden el límite de encadenamiento de contratos temporales para hacer fijo MADRID

El Gobierno ha decidido mantener el empleo, aunque sea temporal o en prácticas, antes de que haya más parados, por lo que ha promovido un nuevo contrato de formación para jóvenes de hasta 30 años y ha suspendido el límite de encadenamiento de contratos temporales para hacer fijo a un trabajador. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el decreto ley de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa para los desempleados que hayan agotado la protección por paro y que conlleva una ayuda de 400 euros.

CONSTITUCIÓN

IU: “La reforma se ha hecho al margen de la sociedad” El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha criticado al PSOE y al PP por haber llegado a un acuerdo para reformar la Constitución, “con nocturnidad y de manera sumarísima, al margen de la ciudadanía y de los parlamentos y por estar al servicio de los mercados en vez de tener un carácter social e ir a favor de las autonomías”. “El PP y el PSOE han roto con ‘agosticidad’ y nocturnidad el consenso de una Constitución social y la han sustituido por una carácter conservador impuesta por los intereses de los mercados y las instituciones financieras que no responden a las necesidades de los ciudadanos”, ha recalcado. El diputado de IU ha confirmado que la coalición realizará las acciones necesarias para parar esta reforma constitucional y que tratará de que sean los ciudadanos los que decidan sobre ella a través de un referéndum. Ha señalado que IU ha enviado cartas a los diputados del Congreso para que apoyen la convocatoria de esta consulta.

En la rueda de prensa posterior al Consejo, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo que en una situación como la actual lo importante es mantener el empleo y ha afirmado que el Gobierno prefiere un trabajador “temporal a un parado”. El Gobierno ha optado finalmente por modificar el contrato de formación y no hacerlo con el parcial porque éste está funcionando “muy aceptablemente” durante la crisis, según Gómez. En este sentido, ha recordado que el 15% de los asalariados en España trabajan a tiempo parcial, “prácticamente el doble que hace 7 u 8 años”. Por ello, el Gobierno ha decidido hacer frente al exceso de paro juvenil ya que en España hay 1,6 millones de desempleados menores de 30 años, y hay 300.000 de entre 25 y 30 años sin cualificación para acceder a la formación profesional. Además, ha explicado que el nuevo contrato de formación se aplicará de forma general entre jóvenes de 16 a 25 años y “transitoriamente”, durante dos años, entre los de 25 y 30 años y que tendrá una duración mínima de un año y un máximo de tres. Gómez ha subrayado que no se trata de un “contrato basura” porque su retribución será la establecida en convenio en proporción a la jornada, que es del 75 % de la habitual, frente al 85 % que establecía hasta ahora para estos contratos. Respecto a la suspensión en dos años del límite en el encadenamiento de contratos temporales, ha insistido en que es una medida concebida para sostener el empleo, que es de carácter temporal y no supone la eliminación de la reforma de 2006, cuyo contenido se restaurará. “Lo que pretende el Gobierno es que no se destruya empleo, aunque sea temporal, que no se despida a esos trabajadores a los que los empresarios no pueden hacer indefinidos”, ha asegurado. Respecto al Fogasa, se amplía el plazo en el que se seguirán pagando hasta 8 días de indemnización por despidos objetivos (que conllevan una indemnización de 20 días por año trabajado). En cuanto al fondo de capitalización del despido (modelo austríaco) se aplaza al primer semestre de 2013, cuando se volverá a negociar con los agentes sociales. El Gobierno también ha prorrogado hasta el 15 de febrero de 2012 la ayuda de los 400 euros por “justicia social”, ha dicho el ministro Portavoz, José Blanco. Los dos sindicatos mayoritarios han criticado duramente estas medidas y UGT ha considerado que son “parciales, equivocadas y muy negativas”. EFE

EFE

Los portavoces de PSOE y PP José Antonio Alonso (i) y Soraya Saenz de Santamaría a su llegada ayer al Congreso.

PSOE y PP cierran los contenidos de la reforma constitucional

Registrado en el Congreso el acuerdo para la reforma MADRID

Los portavoces del PSOE y del PP en el Congreso, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, acudieron juntos la mañana de ayer a registrar en la Cámara Baja el acuerdo de proposición de reforma constitucional para limitar el gasto público. En una imagen poco habitual, Alonso y Sáenz de Santamaría llegaron en torno a las 10.20 horas al Registro del Congreso para cumplimentar el primer trámite parlamentario de la propuesta de reforma de la Carta Magna, que establece una disciplina de equilibrio presupuestario de las administraciones públicas. Ambos partidos han pactado también, en una negociación que se cerró a las dos de la madrugada, un documento marco para una futura ley orgánica, que fijará en un 0,4 por ciento el déficit estructural global máximo del conjunto de las administraciones públicas. Los dos portavoces llegaron juntos al Palacio del Congreso acompañados, en el PSOE, por los diputados Francisco Fernán-

dez Marugán y José María Benegas, y en el PP, por el secretario general del grupo, Luis Ayllón, y el portavoz económico del partido, Cristóbal Montoro. Una vez registrada la iniciativa, trámite en el que han empleado escasos minutos, los portavoces y sus acompañantes han abandonado, también juntos, el

REACCIONES

Santamaría subraya que Rubalcaba no ha participado en el equipo negociador Palacio del Congreso sin hacer declaraciones a los medios. Ante las preguntas sobre el intenso trabajo de las últimas horas, la portavoz popular se ha limitado a afirmar: "Hay que trabajar, hay que hacer cosas". El portavoz del Gobierno, José Blanco, manifestó al respecto que el Ejecutivo está "muy satisfecho" con el acuerdo alcanzado con el

PP para cambiar la Constitución porque es "una buena reforma" que establece un principio de estabilidad presupuestaria que afianzará la confianza en la economía española. Según Blanco, el documento cerrado la madrugada de ayer ha sido objeto de reflexión por parte del Consejo de Ministros. El portavoz del Ejecutivo, José Blanco, ha dicho también que el papel del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el acuerdo con el PP para la reforma constitucional ha sido "el que corresponde al líder del PSOE", que es fijar la posición del partido en la negociación. Sin embargo, la portavoz del PP en el Congreso aseguró que las grandes decisiones del acuerdo para la reforma constitucional han correspondido a Zapatero y a Rajoy y ha dejado claro que Rubalcaba no ha participado en el equipo negociador. En cuanto al contenido de la iniciativa, Sáenz de Santamaríaha afirmado que “es muy satisfactorio”. EFE


EL DÍA

Economía 29

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

PIB Las exportaciones sufren una fuerte contracción de bienes en la tasa trimestral

DEUDA

La debilidad del consumo y la inversión frenan la economía

La prima de riesgo cierra en 284 puntos, tres más que el día anterior

JAVIER LIZON/EFE

La única fuente de crecimiento económico sigue siendo el sector exterior

MADRID

La exportación de servicios ha doblado este año su ritmo de crecimiento MADRID

La persistente debilidad del consumo y la inversión, unidas a la desaceleración del ritmo exportador por el estancamiento de las economías europeas a las que se destinan los bienes españoles, frenaron el crecimiento económico en el segundo trimestre del año al 0,2 % trimestral y al 0,7 % interanual. La ralentización ha sido mayor de lo que se esperaba, ya que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado una décima al alza el avance registrado en el primer trimestre, hasta el 0,4 % trimestral y el 0,9 % interanual. La única fuente de crecimiento económico sigue siendo el sector exterior, que en el segundo trimestre dobló su aportación al PIB, a pesar de la fuerte contracción de las exportaciones de bienes en tasa trimestral, algo que no ocurría desde mediados de 2009 y que se debe a la menor activad de los países europeos que compran a España. No obstante, la exportación de servicios ha doblado su ritmo de crecimiento gracias al buen arranque de la temporada turística, lo que se ha reflejado también en la actividad de este sector, la única que ha crecido en tasa trimestral, en especial la ligada al alojamiento, la restauración y el trans-

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, durante la rueda de prensa que ofreció ayer.

porte aéreo. La mayor contribución de la demanda exterior al PIB en el segundo trimestre se explica sobre todo por la caída de las importaciones, lo que no ocurría desde finales de 2009 y es consecuencia de la menor actividad en el sector de la energía y el industrial. Así las cosas, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha reconocido que ahora es “más difícil” que se pueda lograr la previsión de crecimiento del 1,3 % del PIB en 2011, si bien cree que “sigue siendo posible”. En su opinión, el punto de mayor incertidumbre para el segundo semestre del año está en el impacto que sobre las exportaciones

tendrá la ralentización económica europea y ha explicado que los indicadores que ya se conocen del tercer trimestre apuntan a que continuará “el mismo patrón vinculado a la desaceleración”. Ante un contexto más adverso, Campa cree que la única respuesta posible es seguir profundizando en reformas que mejoren la flexibilidad y competitividad de las empresas españolas ante el exterior. Por su parte, la aportación de la demanda interna fue aún mayor que en el trimestre precedente, puesto que el consumo interanual de los hogares volvió a caer por primera vez desde el primer trimestre de 2010.

MERCADOS Madrid baja 1,4 % y pierde el nivel de 8.200 puntos

Las bolsas europeas caen una media del 1% FRÁNCFORT (ALEMANIA)

Las bolsas europeas cayeron ayer alrededor del 1%, por las ventas de grandes inversores internacionales que deshacen sus posiciones en acciones ante el temor a que la economía vuelva a entrar en recesión. Fráncfort cedió un 0,8%, París cayó un 1% y Madrid lo hizo un 1,4%, mientras que Londres cerró en tablas. El Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores compañías de la zona del euro, perdió un 1,2%. Los inversores habían dirigido sus expectativas a la reunión de banca central en Jackson Hole,

pero el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, no sorpresas. Bernanke indicó en un discurso que la Fed estudiará nuevas medidas para estimular la economía en su reunión del mes que viene, que durará un día más de lo habitual, pero no mencionó ninguna concreta. Los inversores temen que el mundo vuelva a entrar en recesión por los planes de austeridad y ahorro a los que están obligados los gobiernos ante el elevado endeudamiento y en un momento en que a la banca central ya no le queda margen de maniobra por-

que los tipos de interés se acercan a cero en Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Suiza, por ejemplo, y ya se han inyectado cantidades ingentes de liquidez. En la zona del euro el precio del dinero se sitúa en el 1,5% ya que el Banco Central Europeo (BCE) ha subido este año su tasa rectora en dos ocasiones de forma moderada pese a la crisis de endeudamiento del área. Los bancos europeos cayeron una media del 2,2%: Royal Bank of Scotland perdió un 5,2 %, Lloyds cedió un 4,1%, y UBS lo hizo un 3%. El sector asegurador bajó ayer un 2,3% por el huracán Irene, que en caso de alcanzar Nueva York, incrementaría los costes para las aseguradoras, y la crisis de endeudamiento de la zona del euro. EFE

Esta caída se explica porque la comparación se hace con el gasto realizado hace un año, momento en el que las familias adelantaron decisiones de compra ante la finalización de las ayudas a la compra de vehículos y la subida del IVA en julio de 2010. Sin embargo, la evolución del consumo de los hogares entre abril y junio es muy diferente, puesto que repunta seis décimas frente al trimestre precedente. La inversión empresarial también cayó en tasa interanual por primera vez desde el primer trimestre de 2010, por el descenso de la producción industrial y la facturación respecto al año anterior. EFE

La prima de riesgo española, el interés extra que exigen los inversores por comprar bonos nacionales a diez años en vez de alemanes, considerados los más seguros, cerró ayer en 284 puntos básicos, tres más que el jueves, a pesar de la posible compra de deuda por parte del Banco Central Europeo. Según fuentes del mercado, aunque no de una forma agresiva, la institución volvió ayer a adquirir deuda de algunos países periféricos de la región en el mercado secundario con el fin de estabilizar sus primas de riesgo. El desembolso del BCE, unido al de otros inversores, pudo ayudar a que el diferencial de la deuda española con la alemana cayera poco antes del mediodía hasta 275 puntos básicos, el mínimo del día. Al final de la sesión, la prima de riesgo se amplió hasta 284 puntos básicos debido únicamente a que la rentabilidad del bono alemán a diez bajó tres centésimas, pues la del español se mantuvo en el 4,971%. La incertidumbre sobre las condiciones del segundo rescate a Grecia hizo que a la prima de riesgo de la deuda soberana helena, cayera hasta 1.570 puntos básicos, gracias a que el interés de la deuda a diez años cayó treinta centésimas hasta 16,740%. En el caso de Italia, el diferencial de la deuda continuó superando al español y llegó a 291 puntos básicos, con el bono a diez años en el 5,047%; en tanto que la prima de riesgo de Irlanda bajó a 666 puntos y la de Portugal cerró en 901 puntos básicos. EFE

PIB Por primera vez desde inicios de 2010

El consumo de los hogares vuelve a caer MADRID

El consumo de los hogares cayó en el segundo trimestre un 0,2% interanual y volvió a contraerse por primera vez desde el primer trimestre de 2010, lo que, unido al descenso del gasto de las administraciones públicas y al retroceso de la inversión, ha provocado la desaceleración de la economía. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó ayer que el crecimiento de la economía española se ralentizó al 0,2% trimestral y al 0,7% interanual, según adelantó la semana pasada. Asimismo, el INE revisó una décima al alza el crecimiento del pri-

mer trimestre, hasta el 0,4% trimestral y el 0,9% interanual, con lo que la desaceleración del segundo trimestre es aún mayor. El crecimiento interanual hasta junio es consecuencia de la aportación positiva del sector exterior, que duplicó su contribución al PIB (de 1,3 a 2,6 puntos), lo que permitió compensar el lastre de la demanda nacional sobre la economía española, cuya contribución negativa fue de 1,9 puntos frente a las seis décimas del trimestre anterior. El empleo cayó el 1% interanual, cuatro décimas menos que en el primer trimestre. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

GRUPO TAVEX

0,40

0,02

4,69

D. FELGUERA

5,06

0,18

3,69

1,26

0,04

3,28

B.RIOJANAS

5,61

-0,48

-7,88

25,17

0,48

1,94

GRAL.ALQ.MAQ

0,84

-0,07

-7,69

METROVACESA PESCANOVA

Valor

Último

Var

Var %

CAJA A.MEDIT

1,31

-0,39

-22,94

REYAL URBIS

0,66

-0,06

-8,33

ANTENA3TV

4,48

0,08

1,82

CLEOP

2,96

-0,24

-7,50

GRUPO EZENTIS S

0,18

0,00

1,65

AZKOYEN

1,92

-0,14

-7,02

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,37% 8.185,50

Datos actualizados a las 18:23h. del 26-08-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.288,24

1,24

FTSE 100

5.129,92

-0,02

S&P 500

1.176,51

1,49

CAC 40

3.087,64

-1,01

Nasdaq Comp.

2.473,62

2,23

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.190,44

-1,34

IBEX 35

Nikkei 225

8.797,78

0,29

IGBC (Colombia)

13.219,30

0,14

DAX

5.537,48

-0,84

IGPA (Chile)

19.751,21

-0,13

DOW JONES IND

53.559,96

1,15

8.185,50

-1,37

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El Ibex 35 no remontó por falta de estímulos.

Dividendo

BANCO SABADEL

06/09/2011

0,050 EUR

BOLSAS Y MERC

09/09/2011

0,400 EUR

DURO FELGUERA

12/09/2011

0,110 EUR

ELECNOR

14/09/2011

0,044 EUR

TELEF MEXICO-

22/09/2011 0,138 MXN

UNIPAPEL SA

23/09/2011

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las bolsas europeas vieron truncadas sus amagos de remontada. Nos encontramos con una sesión de titubeos con final infeliz. Este fue el panorama de ayer para las Bolsas, después de que Ben Bernanke, presidente de la Fed, no hiciera referencia explícita a una tercera ronda en su discurso de estímulos económicos (QE3) en EE.UU, aunque si dejo caer que el banco central todavía cuenta con herramientas para estimular la economía. Al cierre, el DAX perdió un 0,84%, el CAC un 1,01%, el FTSE un 0,02% y el Eurostoxx un 1,34%. En el plano macroeconómico conocimos que EE.UU redujo el viernes su estimación para el crecimiento económico del segundo trimestre. El PIB creció a una tasa anual ajustada del 1,0% entre abril y junio. Originalmente, el gobierno estimó una tasa de crecimiento del 1,3%. Sin embargo, Wall Street había anticipado una revisión a la baja a un 1,0%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un descenso del 1,37%, estableciéndose en el nivel de los 8.185,5 puntos. Dentro del selectivo Amadeus, Gamesa y Popular fueron los únicos valores en positivo, mientras que Mapfre, Endesa y FCC encabezaron las pérdidas.

0,140 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,89

Euribor 1 semana

1,11

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,74

Euribor 9 mes

1,91

Euribor 1 año

2,08

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4467

0,61

110,8500

0,48

0,8855

-0,27

Yen Libra

110,44 5,00

0,14

Bono 10a Alemania

2,16

-1,33

Bono 10a EEUU

2,21

-0,79

Var

Var%

Mín

Máx

17,50

-0,20

-1,14

17,04

17,65

230.178

ABERTIS

10,27

10,32

-0,04

-0,44

10,05

10,34

2.583.797

ACCIONA

61,61

62,86

-1,25

-1,99

60,48

62,99

142.506

ACERINOX

9,32

9,51

-0,20

-2,07

9,11

9,57

1.378.262

ACS CONST.

26,49

26,85

-0,36

-1,34

26,01

27,05

739.140

AMADEUS

13,29

13,22

0,08

0,57

13,10

13,36

2.037.491

B. SABADELL

2,67

2,68

-0,01

-0,41

2,65

2,70

1.436.922

BANCO SANTANDER

6,01

6,10

-0,09

-1,48

5,88

6,15

50.422.623

BANKINTER

3,93

3,99

-0,06

-1,50

3,89

4,00

561.602

BBVA

5,90

6,00

-0,10

-1,65

5,76

6,07

28.489.304

BOLSAS Y MER

18,89

18,95

-0,06

-0,32

18,71

19,33

275.728

3,49

3,48

0,00

0,14

3,40

3,50

2.061.248

CAIXABANK, S.A.

3,45

3,52

-0,08

-2,21

3,44

3,60

2.796.439

COR.MAPFRE

2,30

2,43

-0,13

-5,31

2,27

2,42

4.451.996

EBRO FOODS

13,06

13,22

-0,16

-1,21

12,78

13,28

507.267

ENAGAS

13,84

14,02

-0,18

-1,32

13,56

14,11

1.260.365

ENDESA

17,32

17,74

-0,42

-2,40

16,96

17,86

486.952

FCC

17,11

17,52

-0,41

-2,34

16,85

17,57

941.374

8,25

8,40

-0,15

-1,74

8,13

8,45

4.729.766

FERROVIAL GAMESA

3,83

3,82

0,01

0,26

3,72

3,85

2.567.483

GAS NATURAL

11,90

12,00

-0,10

-0,88

11,69

12,20

2.321.311

GRIFOLS

13,55

13,65

-0,10

-0,73

13,34

13,71

988.851

4,90

4,98

-0,08

-1,62

4,78

5,01

23.097.284

INDITEX

54,83

55,69

-0,86

-1,54

53,63

55,76

2.003.850

INDRA

11,94

12,09

-0,14

-1,20

11,75

12,12

587.937

1,86

1,89

-0,03

-1,70

1,83

1,90

6.074.087

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

INT. AIR GROUP

-0,25

Bono 10a España

Anterior

17,30

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,69

4,76

-0,07

-1,45

4,61

4,79

1.209.109

MITTAL

13,70

14,00

-0,30

-2,14

13,21

14,06

721.791

OBR.H.LAIN

17,22

17,24

-0,02

-0,12

16,74

17,40

531.200

RED ELEC.ESP

32,15

32,56

-0,41

-1,26

31,61

32,82

1.026.204

REPSOL YPF

18,22

18,36

-0,14

-0,76

17,82

18,46

7.682.120

SACYR VALLEH

4,62

4,69

-0,08

-1,60

4,51

4,72

830.933

TECNICAS REU

24,00

24,32

-0,32

-1,32

23,40

24,40

177.235

TELEFONICA

13,79

13,98

-0,18

-1,32

13,51

14,13

30.368.804

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,00

7,00

0,00

0,00

7,00

7,00

200

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,65

2,67

-0,02

-0,75

2,64

2,73

4.660

ANTENA3TV

4,48

4,40

0,08

1,82

4,40

4,65

514.609

11,00

11,44

-0,44

-3,85

11,00

11,55

343,45

347,25

-3,80

-1,09

339,10

348,60

AZKOYEN

1,92

2,06

-0,14

-7,02

1,92

2,05

25.054

B. VALENCIA

1,02

1,03

-0,02

-1,46

1,01

1,04

140.587

BANCA CÍVICA

2,25

2,28

-0,02

-1,10

2,22

2,27

2.926.072

BANESTO

4,72

4,79

-0,08

-1,56

4,72

4,90

16.534

BANKIA

3,72

3,70

0,02

0,54

3,67

3,72

531.476

BARON DE LEY

41,88

41,88

0,00

0,00

41,52

44,07

13

BAYER

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,99

21,34

-0,35

-1,64

20,61

21,45

1.737

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRACEUTICA

0,22

0,22

0,00

1,38

0,22

0,23

ELECNOR

9,20

9,20

0,00

0,00

9,20

9,20

86

143.441

NH HOTELES

3,20

3,18

0,02

0,47

3,07

3,22

ENCE

2,31

2,34

-0,02

-1,07

2,23

2,33

517.508

439.534

NYESA VALORE

0,24

0,26

-0,02

-5,77

0,24

0,27

ENEL GREEN P

1,50

1,54

-0,04

-2,60

1,50

1,53

8.352

526.943

25,17

24,69

0,48

1,94

25,02

25,27

1.054

ERCROS

0,82

0,83

-0,01

-1,20

0,80

0,84

106.686

15.016

PRIM

4,93

4,89

0,04

0,82

4,67

4,93

2.775

EUROPAC

3,24

3,30

-0,05

-1,52

3,23

3,30

637

51.755

PRISA

1,01

1,06

-0,05

-4,72

1,00

1,06

1.447.641

FAES

1,48

1,54

-0,06

-3,90

1,46

FERSA

0,91

0,92

-0,01

-1,09

0,91

1,58

76.836

PROSEGUR

30,00

30,25

-0,25

-0,83

29,58

30,21

79.325

0,94

24.746

QUABIT INM.

0,14

0,14

-0,00

-2,86

0,13

0,14

1.502.995

FLUIDRA

2,50

2,54

-0,04

-1,57

FUNESPAÑA

7,44

7,44

0,00

0,00

2,48

2,54

1.332

REALIA

1,28

1,34

-0,06

-4,48

1,28

1,38

25.632

0,00

0,00

0

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,19

G.CATALANA O

13,91

13,88

0,03

182

0,22

13,38

14,25

51.288

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

G.E.SAN JOSE

3,15

3,15

0

0,00

0,00

3,30

3,30

476

RENTA CORP.

1,14

1,21

-0,06

-5,37

1,14

1,18

10.333

GRAL.ALQ.MAQ

0,84

GRAL.INVERS.

1,61

0,91

-0,07

-7,69

0,82

0,90

34.552

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

5,00

5,02

1.135

1,61

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REYAL URBIS

0,66

0,72

-0,06

-8,33

0,64

0,69

72.616

GRUPO EZENTIS S.A GRUPO TAVEX

0,18

0,18

0,00

1,65

0,18

0,19

300.638

SERV.POINT S

0,32

0,33

-0,02

-4,49

0,31

0,34

480.020

0,40

0,38

0,02

4,69

0,39

0,40

34.879

SNIACE

1,19

1,21

-0,02

-1,32

1,17

1,25

175.671

13,02

13,20

-0,18

-1,36

13,02

13,02

15.115

SOLARIA

1,56

1,58

-0,02

-1,58

1,50

1,58

22.310

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,42

3,42

0,00

0,00

3,43

3,43

100

TECNOCOM

1,42

1,42

0,00

0,00

1,42

1,45

1.000

TESTA INMUEB

6,25

6,25

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,87

1,94

-0,07

-3,61

1,85

1,92

118.675

43,50

44,99

-1,49

-3,31

43,00

44,49

553

BIOSEARCH

0,60

0,62

-0,02

-4,03

0,59

0,64

74.669

B.PASTOR

2,86

2,87

-0,01

-0,35

2,85

2,91

9.556

B.RIOJANAS

5,61

6,09

-0,48

-7,88

5,61

5,61

505

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,31

1,70

-0,39

-22,94

0,91

1,54

2.627.310

CAMPOFRIO

6,09

6,10

-0,01

-0,16

6,00

6,14

10.403

INM. DEL SUR

10,00

10,00

0,00

0,00

10,00

10,00

128

CIE AUTOMOT.

5,75

5,75

0,00

0,00

5,60

5,94

23.408

INM.COLONIAL

3,79

3,79

0,00

0,00

3,65

3,93

51.197

CLEOP

2,96

3,20

-0,24

-7,50

2,96

3,20

1.468

INYPSA

1,04

1,04

0,00

0,00

1,04

1,04

120

CLIN BAVIERA

6,85

6,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

JAZZTEL

3,65

3,65

-0,00

-0,05

3,53

3,68

707.179

CODERE

7,89

7,84

0,05

0,64

7,51

7,89

14.584

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,08

6.569.914

32,22

32,97

-0,75

-2,27

32,03

32,94

24.045

LAB.ALMIRALL

5,44

5,58

-0,14

-2,51

5,34

5,60

66.074

CORP.DERMO

1,07

1,08

-0,00

-0,47

1,00

1,12

4.238

LABORAT.ROVI

5,20

5,16

0,04

0,78

5,13

5,20

CORREA

1,52

1,52

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LINGOTES ESP

3,16

3,25

-0,10

-2,92

3,15

C.PORTLAND V

9,78

9,78

0,00

0,00

9,58

9,75

428

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,12

5,06

0,06

1,29

5,05

D. FELGUERA

5,06

4,88

0,18

3,69

4,85

5,13

236.894

METROVACESA

1,26

1,22

0,04

3,28

DEOLEO

0,31

0,31

0,00

0,00

0,30

0,32

909.443

MIQUEL COST.

20,60

20,54

0,06

0,29

DIA

2,62

2,68

-0,06

-2,05

2,58

2,67

6.154.206

MONTEBALITO

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DINAMIA

5,33

5,39

-0,06

-1,11

5,21

5,45

2.381

NATRA

1,06

1,09

-0,02

-2,29

1,06

1,12

22.607

COR.ALBA

CUNE

IBERPAPEL INDO

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,70

1,77

-0,07

-3,95

1,70

1,78

32.412

12,85

12,88

-0,03

-0,23

12,85

13,30

3.926

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

2.499

7.667

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,38

0,04

0,04

441.810

3,38

5.134

VERTICE 360

59.750

0,00

0

5,18

1,16 20,00

UNIPAPEL

0,18

0,18

0,00

0,56

0,18

0,18

VIDRALA

19,30

19,50

-0,20

-1,03

19,15

19,72

2.330

142.387

VISCOFAN

24,55

24,82

-0,27

-1,09

24,03

24,79

86.618

1,40

682.839

VOCENTO

2,17

2,15

0,02

0,93

2,15

2,28

3.997

21,19

3.979

VUELING

6,03

6,38

-0,35

-5,49

5,98

6,46

74.773

ZARDOYA OTIS

9,71

9,62

0,09

0,94

9,54

9,79

122.043

ZELTIA

1,62

1,61

0,02

0,93

1,60

1,67

248.947

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

86,68

86,87

-0,19

-0,22

84,56

87,00

DANONE

ALLIANZ SE

66,15

67,75

-1,60

-2,36

64,38

68,00

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

30,18

30,48

-0,30

-0,98

29,45

30,68

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

37,16

37,34

-0,18

-0,50

36,27

37,42

ENI

ARCELORMITTAL

13,68

14,00

-0,32

-2,29

13,20

14,08

AXA

10,24

10,60

-0,36

-3,44

10,04

10,57

6,01

6,10

-0,09

-1,48

5,88

6,15

BASF AG O.N.

47,62

48,25

-0,62

-1,30

46,10

BAYER

43,50

44,99

-1,49

-3,31

BAYER

43,32

43,88

-0,55

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,05

53,82

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,74

46,12

-0,39

-0,85

44,63

46,20

NOKIA CORPORATION

39,57

39,70

-0,13

-0,33

38,81

40,09

3,27

3,33

-0,05

-1,62

3,20

3,33

13,08

13,30

-0,22

-1,65

12,74

13,28

E.ON AG NA

14,42

14,68

-0,26

-1,74

14,01

14,82

FRANCE TELECOM

12,74

12,92

-0,17

-1,32

12,52

12,92

GDF SUEZ

20,86

20,90

-0,04

-0,19

20,22

21,12

48,34

GENERALI ASS

11,95

12,14

-0,19

-1,57

11,65

12,28

43,00

44,49

IBERDROLA

4,90

4,98

-0,08

-1,62

4,78

5,01

-1,25

42,09

44,00

ING GROEP

5,48

5,66

-0,18

-3,25

5,35

5,66

0,23

0,43

52,16

54,43

INTESA SAN PAOLO

1,12

1,14

-0,02

-1,32

1,10

1,16

L’OREAL

5,90

6,00

-0,10

-1,65

5,76

6,07

BNP PARIBAS

33,56

34,36

-0,80

-2,33

32,92

35,12

LVMH

CARREFOUR

77,36

77,49

-0,13

-0,17

75,53

77,68

110,65

111,95

-1,30

-1,16

108,55

112,15

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,07

4,12

-0,05

-1,12

3,92

4,12

PHILIPS KON

13,74

13,78

-0,05

-0,36

13,39

13,80

REPSOL YPF

18,22

18,36

-0,14

-0,76

17,82

18,46

RWE AG ST O.N.

24,66

25,37

-0,71

-2,80

24,10

25,56

SAINT GOBAIN

32,44

32,72

-0,28

-0,87

31,56

32,78

SANOFI-AVENTIS

49,45

49,96

-0,52

-1,03

48,22

50,02

SAP AG ST O.N.

36,36

35,98

0,38

1,06

35,51

36,59

SCHNEIDER ELECTRIC

88,45

89,14

-0,69

-0,77

85,62

89,42

SIEMENS AG NA

69,65

70,50

-0,85

-1,21

67,80

70,58

SOCIETE GENERALE

21,33

21,95

-0,62

-2,82

21,00

22,69

0,80

0,80

0,00

0,25

0,78

0,82

13,79

13,98

-0,18

-1,32

13,51

14,13

32,50

32,74

-0,24

-0,73

31,52

32,82

142,80

144,55

-1,75

-1,21

139,60

145,10

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

18,38

18,76

-0,38

-2,03

17,86

18,76

MITTAL

13,70

14,00

-0,30

-2,14

13,21

14,06

CREDIT AGRICOLE

0,91

0,00

0,17

0,89

0,93

6,51

-0,09

-1,41

6,28

6,65

MUENCH.RUECKVERS.VNA

0,91

6,42

85,71

88,11

-2,40

-2,72

84,51

87,99

UNILEVER

23,11

23,16

-0,05

-0,22

22,59

23,18

CRH ORD EUR 0.32

11,39

11,51

-0,12

-1,04

11,10

11,52

N~DEUTSCHE BANK AG N

26,62

27,42

-0,80

-2,92

26,01

27,50

VINCI (EX.SGE)

33,96

34,42

-0,46

-1,35

33,24

34,54

DAIMLER AG

35,59

35,75

-0,16

-0,45

34,54

35,90

N~DT.TELEKOM AG NA

9,38

9,46

-0,07

-0,76

9,18

9,49

VIVENDI SA

15,58

15,60

-0,02

-0,13

15,18

15,80

UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión 937,96

-0,47 -2,29

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,30

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,67

1,57 -1,85

FF - Euro Bond A Euro

11,20

1,55 -1,92

22,25

1,55 -2,28

0,97 0,61

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,17

0,50 0,57

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,40

0,45 0,07

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,04

-5,58 1,01

RFM 13.674,12

-0,82 0,39

116,20

-1,69 -0,29

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

28,17

-8,12 -4,96

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

8,67

-5,53 1,04

114,49

-1,73 -0,58

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

40,63

-7,72 -4,78

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

26,01

-5,56 0,77

1.193,28

-1,65 0,25

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

26,89

-8,13 -5,42

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,96

0,83 1,23

115,34

-1,70 -0,39

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

38,77

-7,77 -5,25

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,75

0,84 1,13

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C

103,31

-1,90 0,11

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

-1,50 0,28

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

123,77

-2,49 1,19

122,86

-2,55 0,95

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

212,13 -17,70 -15,22

Plan de Pensiones Renta 4 RF

305,90 -17,70 -15,22

Renta Markets Patrimonios FI

196,63 -17,75 -15,85

Renta 4 Acciones EPSV

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

28,51

-7,50 7,83

Fidelity AS Europe A Acc Euro

189,74 -14,70 -0,36

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

28,35

-7,53 7,31

Fidelity AS Europe E Acc Euro

99,23 -14,51 -0,80

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

149,06

2,60 -0,03

BGF Global Equity A2 EUR

4,12 -16,43 -3,06

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,66

0,11 3,03

Lyxor International Asset Management

120,59

-7,93 11,06

BGF Global Equity A2 USD

5,94 -16,07 -2,86

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,46

0,05 2,26

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

BGF Global Equity E2 USD

5,78 -16,08 -3,32

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.014,22

0,09 0,74

-7,98 9,86

Amundi International SICAV FU-C

172,53

-8,13 -2,96

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

248,20 -13,49 2,51

AXA Aedificandi A Inc

196,06 -13,49 2,51

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

0,08 0,76

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.085,11

-9,94 -0,54

Carmignac Gestion

6,91 -17,25 -6,50

Franklin Templeton Investment Funds

12,75

-6,32 -4,77

28,66 -20,62 -9,79

Nordea-1 Global Theme Select E

3,48 -20,37 -11,00

Oyster Diversified EUR

RVMI 219,30

-5,37 -1,52

Templeton Global Bond A MDis $

20,16

-2,12 -5,03

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,07

-0,03 0,39

Oyster European Corporate Bonds EUR

197,70

-1,95 -2,74 1,31 -2,40

113,58

-1,14 1,04

Oyster European Fixed Income EUR RFI

193,65

111,38

-1,19 0,77

Oyster European Opportunities EUR

245,85 -16,11 -7,95

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI

153,41

-1,64 1,51

Oyster European Small Cap EUR

233,47 -19,08 -1,48

13,87

-1,00 -0,36

Carmignac Euro-Patrimoine

275,01

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,32

-0,97 -0,82

Carmignac Innovation

183,06 -12,00 -9,72

Generali IS Centr East Europ Eqs DX

194,16 -16,08 -7,62

Oyster US Dollar Bonds USD

115,87

-0,57 0,46

Carmignac Investissement E

121,71

-7,37 -1,57

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

187,08 -16,12 -8,06

Oyster World Opportunities EUR

120,87 -13,84 -8,10

114,01

-0,60 0,07

Carmignac Patrimoine E

RVMI 131,56

0,24 -2,07

Generali IS Euro Liquidity EX

248,99 -14,13 -18,96

54,50

-0,11 -0,38

Carmignac Portf Commodities A

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RFM RV

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

DWS Health Care Typ O

0,12 0,49

DWS India

Bankinter Gestión de Activos

-1,76 -10,16

87,22 -13,43 -12,79

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI

13,34

-1,48 2,62

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,15

-1,67 -9,63

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RV

877,02 -15,81 -13,17

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.626,93 -13,67 -8,81 22,16 -17,38 -13,74

DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES

1.266,17

0,18 1,16

DWS Invest Sovereigns Plus NC

837,95

0,35 0,98

DWS Invest US Value Equities NC

827,34

-6,41 2,79

DWS Lateinamerika

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.810,15

0,13 0,55

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

75,14

-1,49 -1,28

DWS Technology Typ O

0,17 1,71

315,96 -12,62 -1,45

Bansabadell Inversión

80,86 -12,19 0,94

111,68

126,92 -12,60 -16,56 45,02 -17,52 -16,15 RFI

RFI

0,14 1,19

Dexia Bonds USD Government N

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

6,45 -11,84 -4,48

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,75

-1,43 3,15

702,26

-1,65 -1,95

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,16

-6,76 -9,00

596,00 -14,46 -13,88

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

15,93

-6,51 3,64

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

9,93

-6,69 -9,03

RV

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

19,81

-6,35 -8,80

0,07 -0,43

368,28 -18,23 -9,03 798,81

-5,41 -0,73

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

19,31

-6,27 -8,31

Rural Gar. RF 2013 FI

691,03

0,04 1,03

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

17,38

-6,05 4,51

Rural Mixto Intl. 25 FI Rural Mixto Intl. 50 FI

RFM RVMI

Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI

RVMI

720,47

-1,19 -0,89

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

-5,23 -2,88

Pioneer Asset Management S.A.

762,49

-2,36 -2,22

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

565,99 -12,13 -8,51 0,14 0,85

Eurovalor Ahorro Euro FI

Rural RF 3 FI

1.128,35

1,12 -1,09

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

988,31 RV

1.085,23

Rural Valor FI

1,19 -0,33

466,71 -15,96 -15,46 -1,48 -1,23

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)

18,29

4,73

-0,44 2,64

-0,84 -2,27

Popular Gestión

8.154,26

Rural RV España FI

RFI

526,81

Rural Rendimiento FI

Eurovalor Bolsa FI

FIAM 1.740,16 RV RV

42,11 -18,21 -12,53 211,55 -16,49 -13,75 71,61

Eurov. Monet. Plus Acc

-0,62 0,01

-0,12 1,16

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,03

0,52 -1,15

Eurovalor Gar. Europrotección FI

90,64

2,25 3,93

4,53 -22,83 -17,34

Eurovalor Mixto 15 FI

80,68

-2,40 -2,67

20,27 -14,60 -10,52

Eurovalor Mixto 30 FI

75,98

-4,94 -5,54

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,62

0,24 2,07

FIAM 10.402,63

0,02 0,18

9,28 -14,73 -12,54 RV

17,77 -16,60 -9,79 7,89 -16,68 -8,17

Renta 4 Cartera FI

Renta 4 Dédalo EPSV

7,00 -15,44 -9,51 RFLP

10,29

-1,99 0,48

7,46

-4,90 -2,70

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

370,34 -17,87 -11,90 19,84 -20,20 -3,54

R4 Europa Este FI Acc

228,07 -11,18 -7,20

Renta 4 Fondcoyuntura FI

7,44

Renta 4 Fondpueyo FI

-4,47 -1,22

84,47

0,08 1,02

Renta 4 Global FI

8,21

-3,96 3,36

Renta 4 Japón FI

3,33 -14,74 -4,80

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

23,91 -10,37 -7,52 10,48

0,25 3,16

9,26

-7,26 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,64

-1,04 2,32

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

-0,16 3,20

10,64

-1,22 -0,33

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

1,76 -13,83 -8,27

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

9,36 -17,92 -5,55

RV

10,12

Renta 4 Valor Relativo FI

-4,74 -0,91

Robeco Asset Management BV 129,86 -14,42 -10,19

Robeco Emerg Stars Equities D EUR Robeco Emerg Stars Equities D USD

89,05 -14,41 -9,57

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

120,71 -14,61 -11,26

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

91,34 -14,65 -11,68

Robeco US Premium Equities D EUR

125,93 -14,02 -4,84

Robeco US Premium Equities D USD

109,36 -14,02 -4,82

Robeco US Premium Equities DH EUR

99,51 -13,75 7,92

Robeco US Premium Equities M USD

100,32 -14,06 -5,31

Robeco US Premium Equities MH EUR

95,48 -13,80 7,46

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

115,03

0,34 -0,71

39,53

0,23 -0,77

7,97

-0,09 -0,77

Santander Ahorro Diario 2 FI

1.360,67

0,13 0,56

Santander Memoria FI

131,89

-2,24 -2,75

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

84,74

-0,68 -1,00

6,40

0,08 -2,85

Santander Positivo FI

113,42

-0,64 -2,30

93,22

-0,28 -5,17

Santander Positivo 2 FI

113,15

-5,98 -3,90

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

913,97

0,18 1,28

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

1.849,85

0,39 -0,26

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.525,35

0,05 0,48

Eurovalor RF Corto FI

133,89

-4,84 0,70

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,30

0,02 0,12

Eurovalor RF FI

RFI 3.095,89

2,77 -9,92

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.629,73

0,08 0,67

Eurovalor RF Int. FI

0,04 0,17

Euroval. Selec. Optima Acc

3,44 2,20

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,41

-0,42 -1,35

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

0,13 1,40

Rural Europa 2012 Garantía FI

Rural RF 3 Plus FI

2,07 -2,67

9,36

Rural Euro RV FI

6.974,62

1.008,67

Rural Euro Dólar Gar. FI

66,85 -12,77 -3,54

53,44 -15,17 -1,31

RFM

Rural Emergentes RV FI

276,07 -12,33 -13,50

1.754,26

18,74

18,91 -17,51 -14,77

2,50 -1,27

189,38 -20,21 -0,23

Dexia Bonds Euro Government N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

212,51 -26,07 -36,08

114,70

-1,07 -0,62

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

0,05 0,73

-7,53 -1,29

79,97 -16,02 -10,43

Dexia Bonds Euro Short Term N

5,63 -20,96 -14,31

122,14

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.614,78

11,61

FIAM 2.094,37

-0,05 -0,53

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

1,89 5,62

1,38 -4,70

1.255,83 -18,85 -27,22

DWS Invest Clean Tech NC

-3,57 -3,81

44,71 -19,44 -15,68

49,28

RFI

DWS Invest Chinese

921,74

811,17

141,99 -23,44 7,06 126,05 -14,34 -18,15

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

466,15 -15,00 -10,46 RV

322,89 -20,06 -18,72 56,91 -19,94 -24,50 552,78 -13,85 -7,76

Dexia Eqs L Europe N

9.994,00 -10,92 -9,85

Dexia Eqs L Japan N

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,69 Acc

0,07 0,55

Fidelity International

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,79 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)160,69 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.009,73 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 923,57 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 155,45 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 168,31 Hdgd Acc

RFI

3,08 2,77

Renta 4

-7,44 -1,37

Accurate Global Assets FIL

-5,88 5,74

Argos Capital FI

-5,83 6,43

Atlas Renta de Inv. FI Acc

26,36

-0,60 -13,30

112,18

-0,80 6,36

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,31

-0,47 -1,83

8,87

-8,20 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,59

-0,63 -13,70

1.121,47

0,26 2,32

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

14,99

-3,29 -2,28

11,12

-1,68 2,44

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,58

-0,02 0,37

8,05 -20,73 -4,47

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

107,47

-3,73 -1,25

Espinosa Partners Inv.FI Acc

FIAM 7.211,96

0,04 0,87

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro

RFI

12,94

-1,07 -10,45

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

111,40

-3,66 -0,41

Global Allocation FI

9,57

-4,50 -3,82

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI

15,00

-1,03 -10,47

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

100,11

-3,81 -2,23

ING Direct FN RF FI

11,36

-0,18 1,68

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

106,78

-1,84 0,86

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,35

-0,37 1,54

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,14

0,11 -7,23

153,88

-1,43 1,02

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,00

-0,09 -9,04

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

13,05

Rural Ahorro Plus FI

0,12 0,49

RV

RFI

-1,05 -0,65

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.197,46

BBVA Bolsa FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

1.529,08

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.434,30

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

91,50 -13,40 -12,45

Carmignac Sécurité

Renta 4 Bolsa FI

R4 Latinoamerica FI Acc

Generali IS Global Equity Allc DX

76,55 -22,73 2,77

DWS Eurorenta

RV

-0,25 -0,93

Generali IS Global Equity Allc EX

1,96 7,64

BBVA Bolsa Euro FI

16,04

Gescooperativo

126,08

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

-5,13 -5,62

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

FIAM

PIMCO GIS Euro Bond Adm

-2,29 -4,32

DWS Brazil

BK RV Europea FI

-7,89 -2,47

RVMI 164,56

1,97 7,90

BK Monetario Activos Euro FI

132,31

RVMI 146,30

127,61

FIAM

RFI

Carmignac Profil Réactif 75

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

Carmignac Profil Réactif 50

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

BK Deuda Pública II FI

68,44 -11,76 -7,46

63,11 -16,14 0,02

-4,51 5,12

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

96,55 -23,06 -12,95

134,43

RV

Oyster World Opportunities USD

-7,82 -1,31

-7,26 -6,41

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

BK Bramex Gar. FI

-0,02 0,19

115,26

RVMI 141,33

Deutsche Bank

BK Bolsa Europa FI

113,57

RFI

Carmignac Profil Réactif 100

-4,35 5,64

1,29 -10,09

FIAM

37,74 -15,72 -0,19

139,45

322,40

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

Carmignac Portf Grande Europe E

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

RFI

322,38 -13,90 6,02

30,57 -18,39 -4,26

Renta 4 Alhambra FI

Renta 4 CTA Trading FI

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

Renta 4 Activos Globales FI

Renta 4 Asia FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

-1,95 9,95

0,57 7,52

-9,31 -6,46

2,30 0,00

17,13

-9,38 -2,00

8,77

10,07 -19,19 -10,09

-4,52 1,48

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

155,19

-0,08 1,38

5,03

Oyster Asset Management S.A.

Carmignac Euro-Entrepreneurs

-5,68 -3,77

10,76

9,88 -13,94 -7,92

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

RV

9,63 12,98

Renta 4 Accurate Global Equity FI

95,68 -16,21 -12,82

29,65 -14,82 -3,04

617,49 -11,59 -2,72

8,96 -14,91 -10,47

RV

1,26 0,26

Templeton Asian Growth A YDis $

Carmignac Emergents A

0,97 0,86

-1,22 1,64

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

Generali Investments Sicav

-0,40 2,98

10,18

10,02

70,77 -18,49 -3,71

RFI

11,68

10,16

102,05 -18,16 -3,55

1,75 -1,69

27,46 -18,76 -15,72

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

1,47

RV

Renta 4 Accurate Forex FI

-0,21 0,41

Nordea Investment Funds 10,34 -13,91 -7,18

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

134,61

7.644,40 -10,25 -14,75

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Voc.

283,57 -17,75 -15,86

108,55 -18,13 -3,07

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.314,58

55,42 -16,41 1,25

75,28 -18,46 -3,24

RV

Nombre

148,93

2,63 0,35

-8,04 -2,07

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

2,58 -0,33

108,59

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Voc.

151,22

4.671,09

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

146,98

Amundi International SICAV FHE-C

Amundi International SICAV AU-C

AXA EONIA

Voc.

BBVA Solidez IV FI

Fondin. Cast.-La Man.

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,55 6,31

-0,35 -0,28

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

9,67

-1,19 -10,51

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,58

-1,18 -9,50

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

31,91 -21,45 -6,57


32

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

ELECCIONES Ofrecerá a BNG y ERC concurrir juntos a los comicios del 20-N

MALTRATO

Llamazares intentará crear un gran frente de izquierdas

Asesina a su mujer y después se suicida MURCIA

EFE

También estaría invitada la izquierda territorial o sin partido estatal Aspira a crear en la Cámara Baja un grupo parlamentario propio de oposición a la derecha MADRID

El diputado de IU Gaspar Llamazares quiere que su coalición concurra a las elecciones generales bajo el paraguas de un “frente amplio” de izquierdas, al que también estaría invitada la izquierda territorial o de las comunidades autónomas que no tiene partido estatal, y donde se incluye a BNG y a ERC. En una entrevista con Efe, el también portavoz parlamentario comenta que esta oferta a la izquierda territorial se extiende a después de las elecciones cuando IU o el frente amplio que se constituya aspira a crear en la Cámara Baja un grupo parlamentario propio, que haga fuerte oposición a las políticas de derechas. Sobre la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones, Llamazares mantiene su cautela y dice que si bien, a priori, no lo rechaza se lo pensará y comenta que hay dirigentes que le han sugerido concurrir a las generales por las circunscripciones de Madrid y Asturias. No obstante, Llamazares quiere dejar claro que su compromiso es un proyecto de izquierda abierta y amplia, en un frente que

El diputado de IU Gaspar Llamazares quiere que su coalición concurra a las elecciones generales con otros grupos.

recoja a organizaciones que van desde la Izquierda Anticapitalista a Equo y donde nunca entraría el PSOE, “radicalmente excluido por situarse en una política de derechas”. El portavoz parlamentario explica que esta propuesta -que podría denominarse “IU y más”, “Frente amplio” o simplemente “La izquierda”- cuenta con un buen respaldo dentro de la dirección y también, entre sus votantes que según dice, lo único que quieren es que la coalición sea más fuerte, ya que IU, hoy por hoy, no tiene problemas de iden-

tidad. Por todo ello, Llamazares insta a su partido a “empezar cuanto antes” a conformar este colectivo que reconstruya la izquierda española y desemboque en un grupo parlamentario anticapitalista, ecopacifista y “clara y nítidamente” de izquierdas. A la pregunta de si, cara a las generales, cree que en el Partido Socialista habrá una desbandada de dirigentes que abandonan el barco, Llamazares señala que en el PSOE “el fin de fiesta” no esta siendo muy afortunado y parece que encara los comicios como

“una fuerza política derrotada”. Así, Llamazares pone de ejemplo que “el capitán”, en referencia al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, no repite y ahora “la responsable de la política económica de los últimos años”, Elena Salgado, dice que abandona el barco, lo que da, a su juicio, una impresión negativa del partido. “Europa es, en estos momentos, un mercado apetecible para los mercados especulativos” señala Llamazares, que advierte de que en los próximos años, el continente europeo estará sometido a una continua convulsión. EFE

Una mujer de 71 años fue hallada muerta en su domicilio de Murcia con signos de violencia, y todo parece indicar que ha sido asesinada por su marido, de 75 años, que se suicidó la mañana de ayer arrojándose al paso de un tren, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. El hallazgo del cadáver de la mujer se produjo sobre las 13 horas, cuando la policía avisó a la hija del hombre arrollado por el tren para darle a conocer su muerte, y al ir ella a avisar a su madre la ha encontrado muerta en el domicilio conyugal que compartía con el presunto autor del crimen. Según han informado fuentes cercanas a la investigación, el cadáver de la mujer se encontraba en el dormitorio en el momento en el que su hija lo halló, tras entrar a la vivienda que su madre compartía con su padre en el número uno de la calle Miguel Espinosa, del barrio Infante Don Juan Manuel de la capital de la región murciana. El hombre fue arrollado por un tren Altaria que hacía el recorrido Cartagena-Madrid, lo que obligó a interrumpir la circulación ferroviaria durante una media hora. Según fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, que han informado de que los dos fallecidos eran de nacionalidad española, no había antecedentes de denuncias por malos tratos ni órdenes de alejamiento dictadas contra el marido de la víctima. EFE

PROTESTAS El ministro del Interior, Antonio Camacho, asegura que los excesos policiales repelen a todos EFE

“Sería injusto juzgar a la policía por la extralimitación de algunos” MADRID

El ministro del Interior, Antonio Camacho, aseguró ayer que los excesos policiales “repelen” a todos, “afortunadamente también a la policía”, aunque ha señalado que sería “injusto” que se juzgase el comportamiento de este cuerpo en los últimos meses por la “extralimitación” de algunos agentes. Así se refirió Camacho, en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Efe, al expediente incoado por falta grave a tres agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) -antidisturbiospor extralimitarse en el ejercicio de sus funciones el pasado día 18

en Sol. A juicio del ministro, las imágenes grabadas en las que se ve cómo un agente abofetea a una joven y después éste y otros policías propinan en el suelo patadas a un fotógrafo, justifican “sin ningún género de duda” la apertura de dicho expediente disciplinario, si bien aseguró que hay que esperar a los resultados del procedimiento abierto. Además, recordó que durante los últimos meses los agentes han estado sometidos a jornadas de trabajo muy largas y en condiciones de tensión importante que también se ha visto en imágenes en las que se ve que les han insul-

tado y se ha ejercido fuerza contra ellos. “En la medida en que son 150.000 agentes, juzguémosles por el buen dispositivo de la visita del papa, por el esfuerzo que ponen a diario, por ser buenos servidores y exijámosles responsabilidad pero no por la extralimitación de algunos”, ha subrayado Camacho, que ha asegurado que hay varias investigaciones abiertas porque existen denuncias interpuestas por ciudadanos y también por la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Respecto al 15-M, Camacho ha calificado de “proporcionadas” y “medidas” las intervenciones policiales. EFE

El ministro del Interior, Antonio Camacho, durante la entrevista.


EL DÍA

Sucesos

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

33

PARTIDOS Se trata de otros dos cargos dentro de la FAMP

SUCESOS En una vía considerada peligrosa

El PP-A desvela otros dos contratados “a dedo” por Toscano

Dos muertos y dos heridos en un choque frontal en Linares

Acusan al presidente de la FAMP de tener colocadas a más de veinte personas SEVILLA

El PP-A ha desvelado que tanto el responsable de prensa, Domingo Balufo, como el responsable de Informática de la FAMP, Miguel Cobaleda Cordero, son otros dos de los contratados “a dedo y sin prueba de selección” alguna por el presidente de esta institución, el socialista Francisco Toscano. Los datos los hizo públicos ayer en rueda de prensa la portavoz del PP-A, Rosario Soto, que ha vuelto a insistir en la idea de que Francisco Toscano (que gobierna el mayor municipio controlado por

el PSOE en Andalucía) quiere seguir presidiendo la FAMP porque “tiene mucha gente a la que colocar y a la que mantener en sus puestos de trabajo”. El PP acusa a Toscano de tener colocada en la FAMP a más de 20 personas, entre ellas a Carmen Illana, “compañera” de su hermano Carlos Toscano, quien fuera viceconsejero de Justicia de la Junta, como directora del departamento de Programa, Innovación y Cooperación Soto ha desvelado otros dos nombres más. Se trataría de Domingo Balufo, jefe prensa de la FAMP y “exdirector” de varias publicaciones gratuitas en Dos Hermanas, y de Miguel Cobaleda Cordero, responsable de Informática de la institución “e hijo de Mercedes Cordero”, coordinadora de la Zona Sur de este municipio se-

JAÉN

villano que “ha formado parte” de las listas del PSOE en esta localidad. Ambos, según el PP, habrían sido contratados por Toscano “sin filtro ni prueba de acceso alguna”, en lo que la portavoz ha calificado como un “chiringuito” de los socialistas, aunque el presidente de la FAMP “lo niegue”. Los populares han atribuido a esta situación la negativa del PSOE-A a convocar la asamblea constituyente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y han denunciado que es una “vergüenza democrática” que la federación funcione con arreglo a intereses “personales y partidistas”. “Estamos ante una artimaña del PSOE que está fuera de la legalidad”, aseguró Soto. EFE

SUCESOS Ella ha alegado que la tenía retenida en su vivienda EFE

Dos personas cuya identidad se desconoce han muerto y dos mujeres de 53 y 18 años se encuentran heridas graves tras chocar dos turismos frontalmente en la N-322 en Linares (Jaén), según han informado a la agencia Efe fuentes sanitarias y del Servicio de Emergencias del 112. El accidente se tuvo lugar alrededor de las 07.20 horas del día de ayer, momento en el que varios particulares dieron aviso a Emergencias 112 de que se había producido un choque en el kilómetro 121 de la carretera N-322 en dirección a Bailén. Hasta el lugar se desplazaron miembros de los bomberos de Linares para rescatar a varias personas atrapadas, la Guardia Civil, la Policía Local y los servicios sanitarios del 061, que confirmaron la muerte de dos personas. Además, trasladaron a dos mujeres heridas graves hasta el hospital San Agustín de Linares y aunque en un principio se habló de

la posibilidad de que hubiese más heridos finalmente este extremo fue descartado. Las heridas son una mujer de 53 años con múltiples fracturas que tuvo que ser trasladada hasta el hospital Neurotraumatológico de Jaén, y una chica de 18 años con fractura de fémur, que permanecerá ingresada en el hospital San Agustín de Linares, según fuentes sanitarias. OTRO ACCIDENTE EN LA N-322

La carretera N-322 está considerada una carretera peligrosas y de hecho poco antes del accidente, a las 06.00 horas, se produjo otro en el kilómetro 159, cuando un camión de reparto de un supermercado se salió de la vía en una curva, en el término municipal de Sabiote (Jaén). El conductor del camión, un hombre de 40 años, fue trasladado hasta el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, sin que sus heridas revistan gravedad, según fuentes del 112.

SUCESOS Compañeros de piso en Córdoba

Apuñala a su compañero por el mando de la tele CÓRDOBA

La Guardia Civil ha detenido en Baena (Córdoba) a E.M.C. de 35 años por dar supuestamente varios navajazos en el pecho a un compañero de vivienda con el que discutió por la posesión de un mando a distancia. El Instituto Armado informó ayer que los hechos ocurrieron el 20 de agosto en un cortijo ubicado a tres kilómetros de Valenzuela (Córdoba) al que se desplazaron los agentes y comprobaron

Cuartel de la Guardia Civil en Guadix, donde fue llevada la mujer tras su detención en el día de ayer.

Detenida una mujer en Guadix acusada de matar a su pareja

SUCESOS En un centro comercial de Málaga

Detenida por maltratar a su hijo en público MÁLAGA

GUADIX (GRANADA)

Una mujer de 48 años fue detenida ayer por la Guardia Civil como supuesta autora de la muerte de su compañero sentimental, de 50, cuyo cadáver fue hallado por la mañana en el domicilio que ambos compartían en Guadix (Granada). Según fuentes de la Guardia Civil, la muerte, al parecer por asfi-

xia, se produjo el jueves a medianoche, aunque no fue hasta las 9.30 horas de ayer cuando una hermana del fallecido encontró su cadáver. Fuentes de la investigación han indicado a Efe que la mujer, de nacionalidad cubana e identificada como A.M.P.H., ha confesado ser la autora del crimen, pero ha alegado que lo hizo porque era

víctima de la violencia machista y su compañero, un hombre de nacionalidad española con quien llevaba conviviendo tres años, la tenía supuestamente retenida. No obstante, ni a la Guardia Civil ni a la Subdelegación del Gobierno les consta que hubiera denuncia previa de maltrato por ninguna de las dos partes. EFE

cómo un hombre se ocultaba tras unos olivos con varias heridas en el pecho. Según los testimonios recabados, la Guardia Civil confirmó que hubo un enfrentamiento entre la persona herida y un compañero de vivienda de origen marroquí. Al parecer, ambos discutieron por la posesión de un mando a distancia de la televisión y en el transcurso de la discusión el marroquí sacó una navaja y agredió a su compañero en el pecho. EFE

La Policía Local de Málaga ha detenido a una mujer, de 27 años y nacida en Nigeria, acusada de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, tras golpear con el puño en la espalda a su hijo de 2 años, que estaba sangrando por la nariz, cuando se encontraban en un centro comercial. Un guardia civil fuera de servicio observó cómo la mujer golpeaba al menor y lo arrastraba has-

ta una zona de probadores, donde se había creado un revuelo entre los clientes del local al observar la conducta de la mujer. Agentes de la Policía se personaron en el lugar de los hechos y detuvieron a la mujer, que ha sido puesta a disposición judicial, para evitar que siguiera dando golpes al menor, que fue trasladado al Hospital Materno Infantil y, posteriormente, entregado a su padre, informó la Policía Local. EFE


34

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

LIBIA Los rebeldes se han hecho con el control del barrio de Abu Salim, que aún estaba en manos gadafistas

Trípoli, desabastecida y sin seguridad, espera suministros HANNIBAL HANSCHKE/EFE

ONU

Los civiles no salen a la calle por temor a la persistencia de los enfrentamientos

Esperan la captura de Gadafi con vida y su procesamiento

Más de 200 cadáveres están abandonados en un hospital al sur de Trípoli, según la BBC ALFONSO BAULUZ TRÍPOLI

La endeble seguridad en la capital libia, la falta de abastecimientos y la ausencia de una presencia políticamente decisiva del Consejo Nacional de Transición (CNT) mantienen la incertidumbre y la zozobra en Trípoli, urgentemente necesitada de suministros exteriores por vía marítima. La zona céntrica de la ciudad, tras seis meses de guerra y en pleno final del Ramadán, muestra una aspecto desolador, con calles sembradas de puestos de control y en el centro pocos civiles, pues gran parte de la población mantiene el temor por la persistencia de los enfrentamientos, principalmente al sur de la ciudad. Los rebeldes libios se han hecho con el control del barrio de Abu Salim, en el sur de la capital, que todavía permanecía en manos gadafistas tras una ofensiva con duros combates. Tras una noche en la que las explosiones y los tiroteos se sucedieron al sur de la ciudad, hoy el barrio de Abu Salim presentaba un aspecto de tranquilidad. No obstante, muy cerca, en el aeropuerto internacional, los restos destruidos de un Airbus 330

Un niño juega con una ametralladora situada en la parte trasera de una camioneta ‘pickup’ en Tripoli, Libia.

alcanzado por los cohetes Grad daban cuenta de la crudeza de los enfrentamientos. En uno de los hoteles de la capital libia, miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) gestionaban hoy la evacuación de los inmigrantes que quedaron atrapados en la ciudad para ser trasladados a Bengasi, operación que la organización informó de que espera completar este fin de semana, aunque no pudo precisar el número de personas. Mientras el Canal Libia TV, en manos rebeldes, hizo una llamada a la población de la capital para donar sangre en varios hospitales,

las organizaciones de defensa de los derechos humanos indagan las denuncias de ejecuciones sumarias de gadafistas detenidos. El presidente del Consejo Nacional de Transición, Mustafá Abdulyalil, ha apelado a los fieles al régimen de Muamar el Gadafi para que se unan al CNT y eviten un mayor derramamiento de sangre. “No hay más excusas para no unirse a la revolución” dijo en unas declaraciones televisadas el presidente del CNT, que el jueves envió una avanzadilla para comenzar a organizar el trabajo político en la capital. El paradero del coronel Gada-

fi sigue siendo fuente de rumores y especulaciones, incógnita a la que se suma el destino de sus dos hijos: Hamis, que ha cubierto el frente militar, y Saif al Islam, que asumió la cara mediática del régimen. Por otra parte, más de 200 cadáveres, algunos en estado de descomposición, se encuentran abandonados en un hospital que ya no opera en un barrio al sur de Trípoli donde se registraron fuertes combates, según informa la BBC. Un reportero de la cadena pública británica aseguró que hay cuerpos de hombres, mujeres y niños en camas y pasillos del hospital de Abu Salim. EFE

Naciones Unidas espera la captura con vida del líder del régimen libio, Muamar el Gadafi, y considera que su posterior procesamiento por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) “es la mejor solución” para el futuro del país. Así lo afirmó ayer en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la Oficina de la Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, que expresó su deseo de que “las nuevas autoridades libias colaboren plenamente con la Corte Penal Internacional”. Colville urgió a todas las instancias “con autoridad en Libia, incluidos los mandos militares sobre el terreno, a dar pasos activos para garantizar que no se cometen crímenes o actos de venganza”. “El imperio de la ley debe ser establecido y debería aplicarse por igual a todos los libios, lo que incluiría a Muamar el Gadafi”, dijo el portavoz de la ONU, después de que las fuerzas opositoras al régimen pusieran precio a la cabeza del todavía líder libio. El presidente del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), Mustafa Abdeljalil, ofreció el martes una recompensa de más de un millón y medio de dólares a quien capture al coronel Gadafi “vivo o muerto”. En este sentido, Colville agregó que “actos como la tortura y las ejecuciones sumarias no son permisibles bajo ninguna circunstancia”.

VIOLENCIA Un incendio premeditado llevado a cabo por “terroristas” provocó la muerte de 52 civiles EFE

México, de luto nacional por la matanza indiscriminada en un casino JUAN DAVID LEAL MÉXICO

México se sumió ayer en su primer luto nacional por una masacre del crimen organizado, tras el incendio premeditado de un casino en el que murieron 52 civiles, lo que ha movido al presidente, Felipe Calderón, a endurecer su discurso y a exigir un mayor compromiso en la lucha contra el narcotráfico. El país amaneció con la difusión por las autoridades de un vídeo de una cámara de seguridad

en el que se ve a un grupo de entre 8 y 9 delincuentes llegar a plena luz del día al Casino Royale en la norteña ciudad de Monterrey. Con frialdad sacan unos garrafones con combustible y prenden fuego al establecimiento, ubicado frente a una congestionada avenida. Los delincuentes, que tardaron solo dos minutos y treinta segundos en perpetrar el atentado, fueron calificados como “terroristas” por Calderón, cuyo Gobierno ha evitado hasta ahora referirse de

esa manera a los grupos criminales que operan en el país y que han cometido otro tipo de crímenes atroces. A juicio del mandatario, los autores del incendio en Monterrey, capital de Nuevo León, son “verdaderos terroristas sobre quienes debe caer no sólo todo el peso de la ley, sino el unánime repudio de la sociedad”, y que han “rebasado todos los límites no solo de la ley, sino de elemental sentido común y de respeto a la vida”. El ataque “carece de razón y justificación”, dijo. EFE

Estado del casino incendiado en el que murieron 52 personas.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

XXV FERIA DE ARTESANÍA CUENCA

C-LM Sociedad 35

La vigésimo quinta edición de la Feria de Artesanía cumplía ayer su segunda jornada. En ella, uno de los momentos más destacados fue el comienzo de los talleres en vivo desempeñados por diferentes artesanos. Por Noelia Molina Fotos Rebeca Blanco

Las demostraciones en directo, plato fuerte de la segunda jornada

L

a segunda jornada en la celebración de la vigésimo quinta edición de la Feria de Artesanía en Cuenca tuvo como peculiaridad el inicio de las demostraciones en directo de diferentes talleres artesanos. Fueron cuatro, concretamente, los que dejaron ver sus artes a todos aquellos conquenses y visitantes que se acercaron hasta el recinto. Cuero, cristal, cerámica y esparto eran los materiales que estos maestros manejaban delante de los espectadores que contemplaban, atónitos, cómo, poco a poco, las diferentes materias primas iban tomando la forma que el artesano deseaba. De esta manera, se trataba de acercar estos oficios, que pueden ser tan desconocidos, a los ciudadanos.

LA OPINIÓN DE LOS ARTESANOS

Los diferentes artesanos que participaban en los talleres coincidían al afirmar que “es una idea muy buena que podamos mostrar aquí nuestro trabajo. Primero, porque mucha gente no lo conoce y, segundo, porque al no conocerlo muchas veces no se valora lo suficiente y ésta es una forma de que se aprecie el precio que tienen nuestros productos porque se ve lo complicado que puede llegar a ser el conseguirlos”. Carmen López, artesana del esparto, explicaba que “esta es la primera vez que venimos a la feria y lo cierto es que me parece que está bastante bien”. Opinión que también compartía Isaac Pérez, artesano del cristal quien declaraba que “me parece que es un buena feria y que está pasando bastante gente por aquí y supongo que en el fin de semana habrá aún más público porque la gente tiene más tiempo libre”. Por su parte, Mario, maestro de la cerámica, exponía que “es una buena manera de que la gente sepa, por ejemplo, cómo se realiza el mobiliario de cerámica que solemos tener en casa. Además, este, en concreto, es un tipo de ta-

ller que no se conoce mucho, no es como otros que suelen ser más comunes y, por otro lado, requiere unas técnicas complicadas que son muy bonitas para ver”. También era la primera vez que se encontraba en la Feria de Artesanía de Cuenca y su opinión acerca de ésta es que “me parece que está funcionando bien, que la gente está teniendo un buen criterio a la hora de elegir piezas y eso es muy importante”. Finalmente, el cuarto artesano que mostraba su trabajo en directo y que se dedicaba a la elaboración de calzado con piel, Mikel Martínez, explicaba que “ya he venido en otras ocasiones a la feria, aunque no en años consecutivos porque creo que hay que dejarle paso a todo el mundo”. A esto añadía que “para ser el segundo día, creo que está funcionando bien, que la gente se está animando y está participando, al igual que ayer y espero que continúe siendo así

OBJETIVO

Con estas iniciativas se pretende acercar a los ciudadanos los oficios artesanos y sus peculiaridades VALORACIÓN

Los artesanos consideran como “muy positivo” el poder mostrar su trabajo en directo hasta el final”. Las muestras de artesanía en directo se prolongarán también durante el fin de semana. Por las mañanas, los talleres en directo serán de doce a una. Por las tardes, el trabajo de los artesanos podrá disfrutarse de siete y media a ocho y media.

Detalles de los artesanos durante sus muestras en directo.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Deportes 1: QUABIT BM-CIUDAD ENCANTADA 2: EL BASKET AZUQUECA DEBUTA CON VICTORIA 3: PERIAÑEZ A LA SELECCIÓN NACIONAL

—FÚTBOL— Segunda División CRIADO ANTONIO

Los morados debutan en Segunda División con una semana de retraso por los problemas entre el sindicato de los jugadores y la patronal.

El Deportivo hará historia en su debut ante Las Palmas Los alcarreños se estrenan en la categoría de plata del fútbol nacional, un hito único para la capital. Su rival es uno de los clásicos de Segunda División Por Ana G. Hernández

—Los equipos— C. D. GUADALAJARA U.D. LAS PALMAS Día y hora: 27 de agosto de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Segunda División restransmitido por CMTV.

G

uadalajara se engalana para una cita única, el estreno de su equipo de fútbol en Segunda División. Será en el mítico Pedro Escartín a las 18.00 horas y con la presencia de las cámaras de CMTV. La capital entra

en el mapa futbolístico nacional y lo hace por la puerta grande ante uno de los históricos de la categoría, el U.D. Las Palmas. Después de la huelga que impidió que se disputara la primera jornada de Primera y Segunda División -el Depor debería haber debutado en Los Pajaritos ante el Numancia-, los morados llegan con muchas ganas al choque de esta tarde. Las mismas ganas que tiene su hinchada de ver a los suyos defendiendo su ciudad. Y es que, la afición es uno de los valores seguros de este Deportivo, como bien reconocía el propio Carlos Terrazas: “Nunca nos fallan”. “Son fieles, animosos. Siempre están con el equipo”, comentaba. El técnico valoraba mucho que dentro de una población de unas 85.000 personas, unas 4.000 bajasen al Escar-

tín para seguir al Depor. “Se puede decir que vienen en masa. Tenemos un gran tirón, puesto que viene un 7-9% de la población de la ciudad a vernos”, explicaba muy satisfecho de estas cifras. Para ellos está dispuesta la nueva grada supletoria instalada por el Ayuntamiento de Guadalajara y con capacidad para 3.000 personas. Pero no será la única novedad que presente el estadio deportivista, el césped, plantado recientemente, está en perfectas condiciones para iniciar la liga. Es más, se prevé que con el paso del tiempo vaya mejorando. El estreno en Segunda División tampoco se lo quiere perder ningún jugador de la plantilla. Así, Terrazas ha convocado a todos sus pupilos, incluidos Oya y Gerard Badía. Éste último será duda hasta el último momento e in-

MERCADOS

A falta de un delantero A falta de apenas cuatro días para el cierre del mercado estival, el Deportivo Guadalajara no tiene completa la plantilla. La marcha de Juanjo y de Nico dejaron la parcela ofensiva bastante coja y, aunque los morados se han reforzado, todavía falta que llegue algún jugador.“Lo normal es que hasta el día 31 de agosto no tengamos cerrada la plantilla. Es lo lógico”, aseguraba Carlos Terrazas, míster del Depor, que se mostraba tranquilo con la situación, pese a tener que comenzar la liga esta tarde.

cluso se puede llegar a vestir de corto si se tiene en cuenta que la plantilla del Depor es bastante corta -su ausencia provocaría la inclusión Javi González, tercer portero-. “Gerard Badía está mucho mejor, hace algunas cosas y mañana está convocado, junto con Oya”, confirmaba Terrazas, esperanzado con la recuperación del mediocentro. En esa misma convocatoria, también está Jony, uno de los últimos jugadores en llegar. Su procedencia, la U.D. Las Palmas. Así, será un partido especial para el nuevo ‘10’ morado, aunque la temporada pasada militó en el Mirandés haciendo un gran papel, como bien pudo comprobar el Deportivo en la fase de ascenso a Segunda División. Quizá sea un partido más especial para Jony que para los de-


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

—AUSENCIAS— OYA SE PIERDE EL PARTIDO, MIENTRAS QUE BADÍA SERÁ DUDA HASTA ÚLTIMA HORA

—RIVAL— LAS PALMAS ES UN EQUIPO DE CALIDAD EN EL QUE SE MEZCLAN JUGADORES JÓVENES Y VETERANOS

Deportivo y Las Palmas debutan en la temporada 2011/12 C.A.

C.A.

Carlos Terrazas fue uno de los héroes del ascenso a Segunda.

“Tenía claro que quería volver a Segunda” Carlos Terrazas se muestra confiado del buen papel del equipo morado A.G.H. GUADALAJARA

Javi Soria formará en el centro del campo con Jonan García, uno de los refuerzos de esta campaña.

más, pero lo cierto es que lo es para la gran mayoría de la plantilla morada. Es su debut en el fútbol profesional, un sueño que cumplen con una semana de retraso, pero con las mismas ganas y la misma ilusión.

—Campo “Pedro Escartín”—

12 Aythami 8 Sergio Suárez

JUVENTUD Y VETERANÍA

La U.D. Las Palmas es uno de los históricos de la Segunda División y también de la Primera. Se caracteriza por el buen trato que da al balón y por generar buen fútbol -esta será una de las claves del choque-. Para ello cuenta con una plantilla más que contrastada a nivel nacional con jugadores veteranos y también con la chispa necesaria de juventud. Así, el equipo entrenado por Juan Manuel Rodríguez aspira a todo en este inicio de la temporada. Un hueso duro de roer.

U.D. LAS PALMAS

C.D. GUADALAJARA

2 Pignol

4 V. Gómez

Ernesto 11 Víctor Fdez. 18

21 J. Viera

Arriaga 7 J. Soria 8

Aníbal 9

Gaffoor 5

Ander Gago 15

19 Juanpe

9 Quiroga 10 David Glez.

David Fdez. 4 Jonan García 21 Saizar 13

1 Barbosa

I. Moreno 17

7 Vitolo

3 Ruymán

Con las líneas maestras del año pasado, Carlos Terrazas espera comenzar con buen pie la campaña 2011/12 en Segunda División. Y es que, desde su punto de vista, tener un buen equipo es vital para un equipo recién ascendido como el Deportivo Guadalajara. Será un partido especial para el míster morado porque después de muchos años regresará a la categoría de plata del fútbol nacional. “Tenía claro que quería volver a Segunda, estaba un poco cansado de Segunda B”, confesaba el bilbaíno. No obstante, el técnico deportivista no quería dejarse llevar por la impaciencia del debut. “Tenemos que tener visión de futuro y perspectiva”, aseguraba. En cuanto al equipo, Terrazas aseguraba que su plantilla llega bien a este estreno liguero, pese a la huelga. “Dejar de entrenar era excesivo. En el plano competitivo, creo que a todos los equipos nos ha afectado de la misma forma”, comentaba. No obstante, el entrenador confía en sus hombres y en sus ganas de ganar: “Estamos ávidos por empezar. Se hizo esperar, pero por fin lo haremos”. El preparador explicaba que una de las claves básicas de este

Deportivo Guadalajara es que no empieza de cero. “Tenemos que ayudarnos del pasado, vivir el presente y tener ilusión en el futuro”, apuntaba. Y es que, para Terrazas es muy importante el trabajo hecho por sus pupilos el curso pasado. Desde su punto de vista, la clave del partido ante el U.D. Las Palmas será tener ritmo y llevar la iniciativa del juego. Terrazas tenía claro que la permanencia es asequible, pero también que va a ser una temporada complicada para el equipo alcarreño. “Somos conscientes de que es una temporada importante, aunque puede ser, relativamente, fácil mantener”, explicaba. Es más, el vasco estaba convencida de que salvada esta campaña, el Depor podría mirar más allá y plantearse otros objetivos como subir a Primera División. RIVAL

El entrenador morado tuvo muy buenas palabras para su rival: “Las Palmas es un gran equipo”. El propio Terrazas se justificaba de la siguente manera: “Tiene gente joven con mucho talento y calidad y también jugadores veteranos”. Y es que, el míster los canarios saben mezclar muy bien ambas clases de futbolistas.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

—BALONMANO— Pretemporada

—SALVAMENTO—

Diez minutos espectaculares de Blazevic dan la victoria al Quabit

La Selección Española convoca a Periáñez

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

Los alcarreños remontaron al Ciudad Encantada una diferencia de seis goles QUABIT BM

33

CIUDAD ENCANTADA

32

GUADALAJARA

—QUABIT BM—Jorge Gómez, Parra (3), Valles (2), Rudovic (2), De la Rubia (1), Epeldegui (1), y Basmalis (1) -equipo inicial- Oliva, Castella (2), Reig (6), Fontela (4), De la Salud (1), Garralda y Blazevic (8). —CIUDAD ENCANTADA—Kappelis, Fede Fernández (2), Corzo (7), Mendoza (3), Da Costa (7), Paván (3) e Ionut (7) -equipo inicialDe Hita, Sabonis, Cibulskis, Gamuz, Juanjo Fernández (1), Nielfa, Ángel Pérez (1) y López. Árbitros: Embid Gordo y Viñuelas Lobo. Exclusiones: A Rudovic y Garralda, en dos ocasiones, por el conjunto local y a Sabonis Juanjo Fernández e Ionut, estos dos últimos jugadores en dos ocasiones, por el conjunto visitante. Incidencias: Partido amistoso disputado en el Polideportivo San José.

A.G.H. GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara se deshizo del Ciudad Encantada, después de un partido intenso en el que pudieron ganar cualquiera de los dos. Decidió el amistoso uno de los últimos refuerzos del club alcarreño, el croata Alen Blazevic. Y es que, el lateral decantó la balanza a favor local (33-32) al marcar siete goles en apenas diez minutos. Una hazaña que llegó a la grada y que dio muestras del potencial que atesora el jugador croata. Mucho antes, el Quabit pasaba apuros. Desde el comienzo,

Castella fue un valor seguro en defensa y aportó dos tantos en ataque.

los de Zupo dominaban el choque con Corzo y Da Costa como principales puntales en ataque. La exclusión de Rudovic había hecho mucho daño a los alcarreños y el Ciudad Encanta aprovechó para irse tres arriba, una distancia que mantuvo hasta el descanso (14-17). Los primeros lances de la segunda mitad fueron críticos para el Quabit. Los conquenses con Ionut a la cabeza ponían tierra de por medio y se iban hasta el

14-20. Los de Bolea debía reaccionar y lo hicieron gracias a un latigazo de Rudovic. Oliva, bajo los palos, se puso el mono de trabajo y el Quabit levantó cabeza. Un parcial de 5-0 recortó las distancias a apenas un tanto. Fue entonces cuando apareció la figura del partido, Alen Blazevic. Se enfundó el traje de héroe y sobrepasó una y otra vez a la rocosa defensa del Ciudad Encantada. Bien es cierto, que los locales también se aprovecharon de un

par de exclusiones conquenses que dejaron a los de Zupo muy mermados. Al final 33-32. El cuento se repitió -el Quabit también venció en Cuenca por la mínima- y, pese a que el Ciudad Encantada fue ganando durante gran parte del choque, los alcarreños se impusieron en los minutos finales. Un partido preparatorio entre dos equipos con un mismo objetivo, conseguir la permanencia en liga Asobal.

Carlos Periáñez del C.N. Guadalajara, por segundo año consecutivo, ha sido convocado con la Selección Española de Salvamento para representar a España en el Campeonato de Europa de selecciones que tendrá lugar en Copenhague del 1 al 4 de septiembre. Periañez, ya en la temporada pasada, fue reconocido y titulado nadador de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes, reconocimiento que le acredita como uno de los mejores nadadores de Guadalajara. El 28 de agosto parte la expedición para concentrarse en el mismo Copenhague y ultimar la preparación de la selección, siendo Carlos Periáñez uno de los valedores de la selección pues participará en todas y cada una de las prueba de piscina (100 metros maniquí aletas, 100 metros combinada, 100 metros socorrista y 50 metros combinada). En playa, de las tres pruebas programadas, el alcarreño participara en la prueba de nadar-correr-nadar. Exigente y rigurosa ha sido la preparación que ha realizado Periáñez en los meses de julio y agosto en Guadalajara para llegar al europeo en óptimas condiciones y competir en todas y cada una de las pruebas individuales así como su participación en las pruebas del equipo de relevos. Ya en las categorías inferiores, Periáñez se alzó con el titulo de Campeón de España de su categoría. Esta temporada, se proclamó campeón de España en júnior.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B

El Alza-Basket Azuqueca se estrena con victoria ante su hinchada BASKET AZUQUECA

66

REAL MADRID

63

EL DÍA GUADALAJARA

Ante un pabellón casi a rebosar -unas 400 personas-, el Alza-Basket Azuqueca hizo su puesta de largo en el pabellón de un renovado Polideportivo de la Paz de Azuqueca de Henares. Fue un partido típico de pretemporada con muchas imprecisiones por ambos equipos. Pronto, el Real Madrid empezó a poner tierra de por medio gracias a sus hombres altos que dominaban los table-

ros. La presión ejercida por los hombres de Alberto Angulo empezó a dar sus frutos ante la poca fluidez del juego exterior del Alza-Basket Azuqueca. Así, al descanso los merengues se fueron con ventaja. En el tercer cuarto el Alza-Basket Azuqueca empezó con más acierto en el tiro exterior e igualó el partido. A partir de ese momento, el amistoso cogió velocidad y cada canasta de un equipo era contestada por el otro inmediatamente. Así, se llegó al final con el luminoso muy igualado. Fue entonces cuando se erigió la figura de Jorge Barra. Un tiro de tres del jugador del AlzaBasket decantó la balanza en fa-

vor del conjunto local (66-63). Durante el partido, el buen ambiente fue la nota predominante. Y es que, todos los aficionados estuvieron muy metidos en un choque que hasta los últimos minutos no se resolvió. En la grada se encontraban muchos conocidos del baloncesto regional, así como representantes del Ayuntamiento de Azuqueca y de la empresa patrocinadora. Después de la presentación ante su afición, el Alza-Basket Azuqueca seguirá con los entrenamientos durante esta semana y la que viene, preparando el próximo partido contra el Caja Rural de Cuenca de Primera Nacional el 4 de septiembre.

EL DÍA

Los azudenses también estrenaron el remodelado polideportivo de la Paz.


EL DÍA

Deportes 39

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

AUTOMOVILISMO Gran Premio de Bélgica

FÚTBOL

Webber, el más rápido, por delante de Alonso

El Elche golea al Girona en el arranque liguero

EFE

Durante los entrenamientos en el circuito de Spa, casi siempre bajo la lluvia

1

ELCHE

4

—GIRONA—Santamaría, Jose (Ion Vélez'66), Rigo, Richy, Migue, Juanlu, Marcos Tébar (Dani Nieto'77), Dorca, Jandro, Benja (Moha, 60) y Saizar. —ELCHE—Juan Carlos, Carpio, Etxeita, Pelegerín, Albácar, Mantecón, Luque, Xumetra, Palanca (Beranger'55), Nicki Billie y Ángel (Acciari'63 x Kike Mateo'81).

El australiano es segundo en el Mundial a 85 puntos de su compañero, Vettel

Arbitro: Iñaki Bikandi (Colegio vasco). Goles: 0-1, min.10, Etxeita; 0-2, min.16, Ángel; 12, 54, Rigo; 1-3, min.58, Pelegrín; 1-4, min.95, Beranger. Incidencias: 2.400 espectadores en Montilivi. Las emisoras de radio no pudieron emitir el partido por el veto de la LFP con el canon de transmisión.

ADRIÁN R. HUBER SPA-FRANCORCHAMPS

El australiano Mark Webber fue el más rápido, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno disputados ayer en el circuito de Spa-Francorchamps, casi siempre bajo la lluvia. Webber, segundo en el Mundial, a 85 puntos de su compañero alemán Sebastian Vettel, que ayer fue décimo, firmó la vuelta más rápida del día en la segunda sesión, en la que se marcaron los mejores tiempos. El piloto aussie cubrió los siete kilómetros en un minuto, 50 segundos y 321 milésimas, 140 menos que el doble campeón mundial asturiano, en una jornada en la que la sesión matinal sirvió poco más que para homenajear al alemán Michael Schumacher –el hombre récord de la Fórmula Uno, con siete títulos mundiales y 91 victorias–, que debutó en la categoría reina hace justo veinte años en el mítico circuito de las Árdenas. Schumacher, estrenando casco para la ocasión, y su compatriota Nico Rosberg –que está logrando bastante mejores resultados que el Kaiser esta temporada

GIRONA

GIRONA

El piloto español Fernando Alonso durante la primera sesión de entrenamientos para el Gran Premio de Bélgica.

en Mercedes– salieron a rodar antes de que comenzara a llover, de forma intermitente y con intensidad variada, y fueron los únicos que bajaron de los dos minutos en un ensayo en el que ambos sacaron, en sus mejores vueltas, ocho estratosféricos segundos al tercer clasificado, el inglés Jenson Button (McLaren). Poco más tuvo que contar, por tanto, el primer acto del GP belga, salvo los incidentes protagonizados por el escocés Paul di Resta (Force India) y por el brasileño Bruno Senna, que acaba de sustituir en Lotus-Renault al alemán Nick Heidfeld, que, enfada-

do por la pérdida del volante, se presentó en Spa con la ropa oficial de la escudería, después de anunciar medidas legales contra la misma. De momento, el sobrino del mítico Ayrton Senna –triple campeón del mundo y tristemente desaparecido en Imola, en 1994– pilotará este GP y el siguiente –el de Italia–. Después, el 19 de septiembre, un tribunal de Londres decidirá sobre el asunto de Quick Nick, que a sus 34 años y tras 183 carreras aún no conoce la victoria en F1. En la segunda sesión, algo más se pudo hacer y en Ferrari se de-

dicaron básicamente a evaluar las diferentes configuraciones aerodinámicas, a pesar de que las condiciones de la pista seguían sin ayudar en exceso. Y antes de que irrumpiera de nuevo la lluvia, también probaron algo los neumáticos blandos, que junto a los medios, son los elegidos por Pirelli para la duodécima prueba del Mundial. Spa no es sólo conocida por ser una pista técnica y exigente; con curvas históricas como Eau Rouge, Radillon o Pouhon. Es, asimismo, la más larga del Mundial (7.004 metros), ocupa una amplia extensión de terreno. EFE

El Elche estrenó la liga de Segunda División con una contundente victoria por 1-4 a domicilio sobre el Girona. En poco más de quince minutos el Elche movía el marcador por partida doble. La primera fue en el minuto 6, cuando a la salida de un córner el remate inicial de Xumetra fue levemente desviado por Etxeita en el área pequeña consiguiendo el 0-1. Sólo siete minutos después, un centro desde la derecha fue rematado por Angel colocando el 0-2. Con este resultado adverso tardó en reaccionar el Girona, En el minuto 54, una falta directa chutada por Rigo botó ante Juan Carlos que en un error garrafal vio cómo el balón se colaba en la portería y establecía el 1-2. En el 58 una falta botada desde la izquierda encontró el cabezazo de Pelegrín que hacía el 1-3. En el descuento, la expulsión de Richy, tras una fea entrada a un contrario y el 1-4 conseguido por Beranger. EFE

MOTOCICLISMO Gran Premio Indianápolis EFE

El australiano Stoner se pone al frente a pesar de la mejoría de Spies INDIANÁPOLIS

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) se puso al frente de la clasificación provisional de entrenamientos para el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP a pesar de la mejoría que experimentó el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), hasta ahora el piloto más rápido en el circuito del óvalo americano. Spies ya había sido el más rápido en las pruebas libres de la mañana, pero entonces con unos registros muy lejos de los mejores tiempos de la categoría al encontrarse el nuevo asfalto muy sucio y resbaladizo por no haberse ro-

dado sobre él prácticamente nada. Con el paso de los minutos y, sobre todo, de las motos, los registros fueron cayendo en todas las cilindradas y MotoGP no fue menos, puesto que el tiempo conseguido por Stoner se quedó a poco menos de un segundo del récord que ostenta desde 2009 el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V). Entonces, Pedrosa rodó en 1:39.730 por los 1:40.724 que en su última vuelta consiguió Casey Stoner, quien poco antes tuvo que sortear una “ardilla” en mitad de la pista, para evitar la caída. Tras el pequeño susto con este

animal de la familia de los roedores, el aussie australiano tiró con fuerza para marca el mejor registro y, que rebajó en casi dos décimas de segundo el tiempo que por entonces mandaba en la tabla de Ben Spies. Igual que Stoner, en su última vuelta Dani Pedrosa doblegó a Jorge Lorenzo, por entonces tercero, para dejarlo en la cuarta plaza y con más de siete décimas de segundo sobre el australiano. Stoner protagonizó unos entrenamientos casi perfectos y con un ritmo por vuelta que le vuelve a colocar como principal aspirante a la victoria. EFE

El piloto español, Dani Pedrosa, no logró un puesto destacado.


40

EL DÍA

C-LM Deportes

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

—CICLISMO— Vuelta Ciclista a España 2011 LOLA CABEZAS

Kittel (centro) aprieta los dientes en el sprint final para superar a Sagan (derecha) y Freire (izquierda).

Kittelevita la montonera y sorprende en la volata El ciclista alemán se impuso a Peter Sagan y Óscar Freire en la línea de meta. Por detrás se había producido una caída donde se vieron implicados ‘Purito’ y Nibali. Por Alberto Molero

L

a avenida de la Real Fábrica de Sedas de Talavera de la Reina acogía el final de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2011. Pero más allá de hacer honor a su nombre, la calle que acogió la llegada se convirtió en un auténtico caos en forma de caída. Cuando el sprint ya estaba lanzado, a apenas 200 metros del final, pasó lo inevitable cuando mucha gente quiere entrar por un hueco insuficiente. Enganchón, montonera a 70 kilómetros por hora y ciclistas por los suelos. Al producirse dentro del último kilómetro no hubo diferencia alguna en el tiempo, pero habrá que ver las consecuencias que trae a hombres como Vincenzo Nibali o ‘Purito’ Rodríguez que se vieron implicados de alguna manera y aspiran a llevarse la general. Este lance provocó que el sprint final se viese reducido a la mínima expresión con Marcel Kittel, Óscar Freire y Tyler Farrar luchando

por la victoria. Al final, el alemán no respetó los galones de sus compañeros -con 23 años era el más joven de los tres aspirante- y unió su nombre a los de Bernardo Capo, Luigi Sgarbozza, Danielle Bennati y Anthony Roux como ciclistas que han sido capaces de ganar en una etapa de la Vuelta con final en la Ciudad de la Cerámica. PELÍCULA DE LA ETAPA

En cierto modo, la montonera final puede interpretarse como una consecuencia lógica del guión que siguió la carrera. En el kilómetro 9, Luis Ángel Mate (Cofidis), Julien Fouchard (Cofidis), Steve Houanard (AG2R) y Antonio Cabello (Andalucía Caja Granada) atacaban y ponían tierra de por medio. Sin ser ninguno de ellos amenaza para los favoritos, la fuga llegó a tener 9 minutos de ventaja. Mientras tanto, el pelotón marchaba tranquilo, bajo un sol castellano-manchego que para hacer justicia no calentaba con el mismo ahínco que otras veces. Fuerzas que

no se gastaron y que los corredores utilizaron para hacerse un lugar en el sprint. Mediada la carrera, los equipos de los sprinters se pusieron serios. Estaba claro que no iban a dejar pasar una de las pocas oportunidades de ‘volata’ que permitía el trazado. Para poner un poco más de picante a la carrera -solo un poco- a falta de 40 kilómetros apareció el temido viento y con él el riesgo de abanicos. Poco a poco, todos los favoritos fueron ganando las primeras posiciones de la carrera en previsión de presumibles cortes que no tardaron en llegar. A 30 kilómetros para alcanzar la meta talaverana, el italiano de Quick Step Darío Cataldo se iba al suelo y provocaba un corte que se fue incrementando cuando el Sky de Bradley Wiggins se puso a tirar. La estrategia duró el tiempo justo que tardaron en enterarse de que ningún corredor importante estaba cortado. A pesar de todo, la distancia con

177 KILÓMETROS

Llega en alto en San Lorenzo del Escorial La inédita llegada en la calle Cañada Nueva de San Lorenzo de El Escorial pondrá de nuevo a prueba las piernas de los máximos aspirantes al maillot rojo de la carrera española, en la octava jornada de la 66ª Vuelta a España, con salida en Talavera de la Reina y 177,3kilómetros. Con una espectacular recta final de casi un kilómetro y rampas bastante por encima del 20 por ciento, la llegada a la localidad madrileña, al igual que sucedió en Valdepeñas de Jaén, servirá para marcar alguna diferencia entre los mejores y clarificar todavía un poco más la clasificación. Además esta octava jornada tendrá otros tres puertos de montaña. (Efe)

los escapados se iba reduciendo poco a poco. Como un martillo pilón, el pelotón se aprovechaba de la anchura de la carretera para afanarse en el final de la aventura de los cuatros valientes del día, quienes con más corazón que cabeza se defendían como gato panza arriba. PELOTÓN AGRUPADO

El final de la fuga llegó a las puertas de Talavera de la Reina. Cuando faltaban ocho kilómetros para atrevesar la línea de meta, el grupo engulló a Fuchard, que a esas alturas hacía la guerra por su cuenta. Desde ese momento, velocidad, nervios y algún que otro codo para poder tomar una de las posiciones nobles en el sprint con el resultado que ya hemos contado. Será el paso de las etapas quien dictamine si esta escaramuza puede pasar factura a alguno de los favoritos de cara a la general. La primera oportunidad para comprobarlo la tendremos en El Escorial.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Deportes C-LM 41

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

Crónica gráfica y ambiente de la etapa

Otro de los ciclistas que resultaron accidentados.

1 LOLA CABEZAS

Tarde de ciclismo en Talavera de la Reina Federico Martín Bahamontes impuso el maillot rojo a Chavanel A.MOLERO TOLEDO

2 LOLA CABEZAS

En el pelotón no estaba uno de sus vecinos más conocidos, David Arroyo, pero no importó para que los talaveranos volvieron a volcarse en la Vuelta Ciclista España. Por tercera vez en apenas cuatro años, la Ciudad de la Cerámica acogía un final de etapa de la ronda española con el río Tajo como espectador de excepción y los talaveranos no se lo perdieron. Cientos de personas salieron a la calle para ver de cerca a los ciclistas y empujarles con su aliento. También fueron los primeros que premiaron con sus aplausos a los que peor parados habían salido en la caída. El gesto no tiene el efecto de un analgésico pero a buen seguro que los bravos ci-

clistas lo recibieron con cariño. En este evento tampoco faltaron las caras conocidas. El alcalde Gonzalo Lago acudió junto a buena parte de su equipo de Gobierno y la senadora por Toledo Carmen Riolobos. El primer edil subió al podio acompañado del concejal de Deportes José Luis Muelas para entregar el trofeo de ganador de etapa al alemán Marcel Kittel. Como no podía ser de otra manera, la cita tampoco se la perdió el ciclista más importante que ha dado la provincia de Toledo: Federico Martín Bahamontes. Haciendo gala de su humor habitual, en esta ocasión el Águila de Toledo no entregó el maillot de la montaña, sino que impuso el jersey rojo a Sylvain Chavanel.

—reacciones—

3

1. Imanol Erviti fue uno de los implicados en la caída del final. Su brazo y pierna izquierdos ensangretados así lo demuestras. 2. Kittel descorcha una botella de cava en el podio durante la ceremonia de entrega de premios. 3. Instante en el que se produce la caída. El de la izquierda del todo que está apunto de ir al suelo es Erviti.

MARCEL KITTEL

ÓSCAR FREIRE

SKIL/SHIMANO

RABOBANK

“Es un día indescriptible. Es mi primera victorai en una gran carrera”

“Estoy mejor, pero aún me queda para llegar a mi mejor nivel”


42

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Primera División

FÚTBOL Sorteo de la Liga Europa EFE

GUILLAME HORCAJUELO/EFE

El técnico del Granada CF, Fabri González (i) junto a parte de la plantilla.

El Valencia muestra su nuevo proyecto ante el Racing de Héctor Cuper El Granada busca un triunfo en su regreso a primera ante un Betis renovado (22 horas) El partido del Sporting contra la Real Sociedad en El Molinón abre la Liga a las 18 horas VALENCIA

El Valencia afronta la primera prueba de la Liga en casa con el objetivo de mostrar sus credenciales en su objetivo de alcanzar nuevamente una de las plazas que da derecho a disputar la Liga de Campeones, en un partido que supondrá la vuelta a Mestalla de su ex técnico Héctor Cúper, ahora al frente del Racing de Santander. El Racing se presenta en Mestalla como uno de los rivales más incómodos para el Valencia en casa, ya que antes de la mínima victoria local (1-0) de la pasada temporada, el equipo cántabro había firmado dos empates y tres victorias en las últimas cinco visitas. El partido de hoy tendrá como aliciente el regreso a Valencia del argentino Héctor Cúper, con el que el conjunto de Mestalla alcanzó las finales de la Liga de Campeones de 2000 y 2001, en las que cayó derrotado ante el Real Madrid y Bayern de Múnich, respectivamente. El Valencia estrena el año fut-

bolístico con la ausencia del que iba a ser su líder, Juan Mata, pero con un ataque renovado y apuntalado que durante la pretemporada ha mostrado buenas formas y que va a ser el punto más fuerte del equipo durante la próxima campaña. Los fichajes del argentino Pablo Piatti y de Sergio Canales se han unido a los ya conocidos Roberto Soldado, Aritz Aduriz o Jonas Gonçalves en la parcela ofensiva. La principal debilidad del equipo dirigido por Unai Emery, sin embargo, es una defensa, para la cual ha reclamado más fichajes y que actualmente cuenta con un claro titular, el francés Adil Rami, y dos posibles acompañantes, Ricardo Costa o Ángel Dealbert. Después de casi dos meses de pretemporada, la gran duda sobre el once que salte al campo de Mestalla hoy será el nombre del guardameta que ocupe la portería del Valencia, ya que Vicente Guaita y el brasileño Diego Alves se han alternado y ambos se encuentran preparados para asumir el reto. GRANADA BUSCA UN TRIUNFO

El Granada CF buscará su primer triunfo en primera división, tras su regreso a la elite 35 años después, con la visita al Nuevo Los Cármenes de un Real Betis renovado para lo que también es su vuelta a la máxima categoría del fútbol nacional. El equipo rojiblanco regresa a primera 35 años después de su última comparecencia en la máxima categoría con la plantilla aún por completar con tres o cuatro

fichajes y con algunas de sus diez incorporaciones aún en fase de adaptación. El portero José Juan, el delantero Alex Geijo y el defensa central Íñigo López son bajas para el estreno, los dos primeros por lesión y el zaguero por enfermedad, por lo que el técnico Fabricio Fabri González cuenta con los futbolistas justos para completar la convocatoria. El preparador, que solo cuenta como delantero con el nigeriano Ighalo, tiene en mente un once plagado de jugadores de la pasada campaña en el que solo tendrían cabida como nuevos futbolistas del Granada el central Pamarot y el extremo Jaime Romero. EL MOLINÓN ABRE EL TELÓN

El partido Sporting-Real Sociedad, que se jugará hoy a las 18.00 horas, abrirá la Liga 201112 con un equipo gijonés que mantiene el objetivo de la permanencia y en el que su entrenador, Manolo Preciado, no alineará de inicio a los refuerzos llegados este verano, ya que ha decidido apostar por la continuidad. Preciado mostró ayer su satisfacción por el comienzo de la competición y dijo que está seguro de que su equipo ha preparado el partido ante la Real Sociedad con total concentración a pesar de no saber si se iba a jugar o no. La Real Sociedad visita a Gijón con opciones de triunfo en un campo que le ha resultado casi siempre favorable. EFE

El jugador colombiano del Atlético de Madird Radamel Falcao.

Falcao fue la estrella de otro sorteo anodino GINÉS MUÑOZ MÓNACO

El colombiano Radamel Falcao ha sido la estrella del sorteo de la fase de grupos de la Liga Europa, que se celebró a medio día de ayer en el Foro Grimaldi de Mónaco como aperitivo a la final de la Supercopa de Europa que Barcelona y Oporto disputarán esta tarde en el estadio Luis II. Falcao apareció en mitad de la gala para recibir, de manos del presidente de la UEFA, Michelle Platini, una placa conmemorativa de los diecisiete goles que marcó la temporada pasada con el Oporto en la Liga Europa, incluido el que hizo en la final contra el Sporting de Braga. El ahora delantero del Atlético de Madrid superó el pasado curso la histórica marca del alemán Jurgen Klinsmann, que anotó quince dianas con el Bayern Múnich en la Copa de la UEFA de 1995-96, en la que el conjunto alemán se proclamó campeón. Es por tanto, el futbolistas que más goles ha marcado en una temporada en la historia de esta competición. Falcao se convirtió en la mano inocente de la segunda mitad del sorteo. En la primera lo había sido el ex defensa rumano Miodraga Belodedici, ganador de dos Copas de Europa con el Steaua de Bucarest y el Estrella Roja. La UEFA invitó a Belodedici como embajador del fútbol rumano, ya que la final de la próxima Liga Europa se disputará el 9

de mayo de 2012 en el nuevo Estadio Nacional de Bucarest. El sorteo estuvo condicionado, como ya sucedió el jueves con el de la Liga de Campeones, por los derechos de televisión del torneo. Toda una serie de reglas y excepciones encaminadas a evitar la coincidencia de equipos de la misma federación en el mismo grupo y el mismo día de competición. Eso provocó que la UEFA necesitara de prácticamente una hora para encajar los 48 equipos clasificados –38 directamente y diez procedentes de la previa– en doce grupos de cuatro equipos cada uno. Atlético de Madrid y Athletic Club no salieron mal parados del todo. Los madrileños fueron los cabezas de serie del Grupo I, que completan el Udinese italiano, el Stade de Rennais francés y el Sion suizo. Éste último, sin embargo, podría ser sustituido por el Celtic si finalmente prospera la denuncia del club de Glasgow, que acusa al suizo de fichar jugadores pese a tener una prohibición de la UEFA de dos años sin hacerlo. El Athletic, por su parte, quedó encuadrado en el Grupo G, junto al París Saint-Germain de Pastore, el Salzburgo y el Slovan de Bratislava. Al sorteo le faltó el glamour de otros año, pues muchos de los equipos que debían dar lustre a esta competición no aparecieron en ninguno de los cuatro bombos que presidían el escenario. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Famosas contra los nacimientos prematuros Un grupo de celebridades, a las que además de la fama les une la maternidad, han adornado un par de vaqueros cada una que serán subastados en apoyo a la campaña de la organización March of Dimes que busca prevenir nacimientos prematuros en EE.UU. Las modelos Heidi

Klum y Camila Alves, las actrices Naomi Watts, Nicole Sullivan, Diane Farr, Busy Philipps, y Kaitlin Olson, la cantante Jewel y la ex boxeadora y ahora empresaria Laila Alí han impartido su toque a los vaqueros para maternidad.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.55 En familia 10.50 Cine para todos Mi perro adoptivo 12.15 Cine para todos Al otro lado del cielo 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón Magazine con la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde La bestia 18.50 Motociclismo Campeonato del Mundo de velocidad. GP de Indianápolis. Entrenamientos. 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española La vida de nadie 00.10 Cine La rival

Clan TV 07:20 07:46 08:00 08:50 09:35 10:35 11:00

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Los hermanos koala Pat, el cartero Las tres mellizas Chuggington

12:00 Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 13:00 El Cristal de Gawayn 13:25 Scan2go 14:15 Baby Looney Tunes 15:00 Bob Esponja 16:10 Cine Air Bud V: Buddy golpea de nuevo 17:30 Baby Looney Tunes 18:35 DaVincibles 20:15 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Gordo mentiroso 22:50 Águila Roja 00:15 Icarly 01:00 Embrujadas 01:25 Águila roja 04:30 Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:40 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Indianápolis Entrenamientos Libres 2 125 Cc, Motogp y Moto2 12:30 Liga de Campeones 13:00 Hockey Hierba Campeonato de Europa femenino 3º - 4º Puesto Inglaterra – España 14:45 Magazine ‘Total Rugby’ 15:15 Vuelta a España 8ª Etapa: Talavera de la Reina – San Lorenzo de el Escorial 18:00 Motociclismo Previo Gp 18:50 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Indianápolis Entrenamientos Oficiales 23:15 Vela: Audi Med Cup 2011 Cartagena 4ª Jornada Resumen 23:30 Hockey Hierba Campeonato de Europa femenino Final Holanda – Alemania

LA 2 08.00 09.20 09.40 10.30 11.00 11.50

Los conciertos de la 2 Jovenes solistas Ojos salvajes Grandes documentales El club de Pizzicato Programa de mano

12.25 13.20 13.45 13.50 14.45 15.35 16.10 17.05 17.10 17.45 18.00 18.30 19.30

Acción directa Espacios naturales Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Miradas 2 Sólo moda Lorca Los oficios de la cultura

20.00 21.00 23.15 01.10 02.05 02.35

Catálogo de el Bulli Abuela de verano La noche temática Festivales de Radio-3 Sólo moda Tres 14

A3 Neox 06.20 07.05

15.10 16.05 17.55 19.10

Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen

20.20 American Dad Serie de animación. 21.10 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva

Nitro 05.50 La batidora 07.15 Zoorprendente 07.35 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.35 Pesca radical 12.20 Desafío bajo cero 14.15 Turno de guardia 15.15 Cine Wing commander 18.00 Frontón

ANTENA 3 08.15 Megatrix 13.15 Bricomanía Presentado por Kristian Pielhoff . 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Amor infiel 17.45 Multicine Decisión definitiva 19.30 Multicine Por el honor de mi hija 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón La princesa de Sherwood 23.45 Cine Doble identidad 01.15 Cine Pánico en el vuelo 534 03.00 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 09.00 10.00 10.30 11.00

12.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 15:30 Mi gran boda gitana 16.30 Los más... 18.30 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.30 ¡Vaya casas! 20.15 22.00 01.00 02.00

¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Se estrena

Intereconomía 10:00 Vivir de cine Espacio presentado por Francesca Aldrich dedicado a todo lo relacionado con el séptimo arte. 10:30 Teletienda 11:00 Parada obligada 11:30 Estar bien 12:00 El gatro Gourmet

Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.

12:30 13:00 15:00 16:00 16:10

Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 00.45 Cine El secreto de Emmanuelle 02.15 Me gustas

21:30 22:00 01:00 02:30

19.55

Qué me pasa doctor Bricomanía Model Express Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica.

Documental El gato al agua El Telediario de Intereconomía Cortometraje Cine para todos Una noche en la ópera 18:00 Cinel para todos La gran prueba 20:30 El Telediario de Intereconomía Universo clones Más se perdió en Cuba Dando caña Hoy es tu noche

CUATRO 06.30 06.45 09.00 10.45

Puro Cuatro Vida secreta de una adolescente El zapping de surferos El último superviviente

12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 15.45 Home Cinema Frequency 18.00 Home Cinema Gente con clase 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Garfield 2 22.45 Cine Cuatro Blade Trinity 01.00 Cine Cuatro El escondite 02.50 Perdidos 04.15 Cuatro Astros

Sony TV 07:15 Dr. Oz 08:00 El gran reto Asia 08:50 De vuelta al nido 12:03 12:53 13:18 13:46 14:33 15:00 15:28 15:55 16:22 18:03 18:30 18:57 19:47

El gran reto Asia Will y Grace Frasier Veritas Una familia feliz hidden Hills Las chorradas de mi padre Mike & Molly Cine El desquite Will y Grace Frasier Veritas El gran reto Asia

20:43 Ahora o nunca 21:33 Lejos de todo 22:27 Cine Honey 00:02 Mike & Molly 00:28 hidden Hills 00:55 Las chorradas de mi padre Las chorradas de mi padre

laSexta3 07.00 09.00 09.45 11.00

Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine 20.000 leguas de viaje submarino

13.25 Cine Mi chica 2 15.20 Todo cine Revista de cine que ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades. 15.30 Cine Despertares 17.45 Cine Hackers (piratas informáticos) 19.50 Cine Colors (colores de guerra) 22.00 Cine Gattaca 00.00 Cine Un futuro próximo 01.50 Todo cine 02.00 Premios por un tubo

TELE 5 07.00 Sensación de vivir 10.15 El coche fantástico 13.00 I Love TV Programa de zapping. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22.00 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa

12.00 Dutifrí Programa de viajes presentado por Javier Sardá. 13.00 South Park 13:30 Humor amarillo 15.00 Sálvame Deluxe Presentado por Terelu Campos. 19.30 Reporteros 19.45 Enemigos Intimos Presenta Santiago Acosta 22.00 Pasapalabra verano Concurso presenatdo por Christian Gálvez. 00.00 Resistire, ¿Vale? 02.30 Infocomerciales

FDF 08:25 Los Serrano 11:25 Reglas de compromiso 12:10 Cosas de casa 13:00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:15 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 15:50 Psych 17:40 Aída 18:45 La que se avecina 22:20 CSI Las Vegas 23:10 CSI Miami 02:40 Minutos mágicos

laSEXTA 08.35 Documental Fronteras de la construcción 09.25 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 09.55 Documental America’s port 10.55 Mundial Fórmula 1 2011. GP de Bélgica. Entrenamientos. 12.05 Documentales Megafactorías Dezstruido en segundos 13.30 Mundial Fórmula 1 2011. GP de Bélgica. Clasificación. 15.20 laSexta/Noticias 16.10 Cine Dos colgados en Chicago 17.50 Cine Cadena de favores 20:20 20.55 21.30 22.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2011/12 El partido de laSexta Granada - Betis 00.00 Postpartido Liga 2011/12

IaSexta2 09.00 10.40 11.05 11.25

Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.

14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 19.30 20.30 21.30 22.30 23.25 01.25 02.15 05.00

Bares que lugares Este es mi barrio Quién vive ahí Vuelta y vuelta Las fiestas de mi pueblo Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Marca REC Un programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 09:45 Lucha Libre 11:00 Baloncesto Ruta Ñ España - Australia 13:00 Wrestling Los mejores combates de la lucha libre americana comentados por Hector del Mar. 15:30 Marcagol Presentado por Carolina Bueno, Álvaro de la Lama y Juan Antonio Villanueva. 16:00 Fútbol Liga Adelante FC Barcelona B - Villarreal B 22:00 Fórmula 1. Clasificación. 23:00 GP2. Carrera 1. GP de Bélgica. 00:00 La noche del boxeo 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Un lugar para la aventura. Otros. 10.00 A tu vera, rumbo a la final. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Miss agente especial”. Cine: Cuando un asesino en serie se marca como su próximo objetivo a la ganadora del concurso de Miss Estados Unidos, el FBI decide enviar a una agente encubierta a participar en el concurso. La mejor candidata que encuentran para la misión es Gracie Hart, una agente de modales un tanto hoscos y poco femeninos.Aparece como Miss New Jersey, y, ante su total falta de "glamour", los organizadores deciden buscarle un representante que le enseñe todos los trucos del mundo de la pasarela. 18.00 Fútbol de 2ª división: Guadalajara - Las Palmas. Deportivos 20.00 Cine Familiar: “Amor a todo gas”. Cine: Peret interpreta a un joven taxista madrileño al que le apasiona el cante. Un día conoce a Laura Montes, una bella cantante que ha regresado a España tras una prolongada ausencia. Laura, encubriendo su verdadera identidad, hace creer a Peret que es una peluquera de hotel y se llama Elena. Entre los dos nace una relación de simpatía que hace que Laura desatienda sus obligaciones. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 01.00 Noche sensacional. Musicales 03.00 Ópera: Lucía de Lammermoor. Musicales: Narra la historia de la desventurada joven Lucia, que por intrigas y conveniencias de su hermano Enrico, debe renunciar a su amor por Edgardo y casarse con lord Arturo. Es precisamente en la boda donde pierde la razón y da paso a la escena de la locura. Lucia mata en la misma noche de bodas al marido impuesto por su noble familia, a sabiendas de que ella amaba a otro hombre. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales. 13.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series. 19.00 Cine familiar. “Mi ligue en apuros”. Cine: Jenny (Amanda Bynes) es una joven de 18 años que descubre entusiasmada que su estrella de rock favorita, Jason (Chris Carmack), se alojará en el resort tropical en el que ella está trabajando. Para estar cerca de él, se cuela como polizón en un exclusivo crucero, pero un tormenta intempestiva hace que Jason caiga al mar. Sin pensarlo, Jenny se lanza a salvarlo, con lo que ambos serán arrastrados a la deriva hasta una "isla desierta".Al poco tiempo, Jenny se dará cuenta de que la isla desierta en la que creía estar, en realidad es una playa a pocos metros del hotel, pero si se lo dice a Jason, perderá la oportunidad de estar cerca de su ídolo... 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "El tcoyote”. Cine: Corre el año 1848 y California ha sido anexionada por EE UU. El joven César de Echagüe es llamado por su padre para que regrese de Europa y se oponga a los desmanes de la autoridad sobre la población. Para sorpresa de todos, en lugar de un gallardo hidalgo, encuentran a un hombre pusilánime, preocupado por los trajes y los perfumes. 22.30 Cine fin de semana. "Speed racer”. Cine: Basada en una popular serie de animación japonesa de los años sesenta, sigue las aventuras de Speed Racer (Emile Hirsch), un corredor nato, nacido para pilotar coches de carreras. Su única competencia es el recuerdo de su hermano, el que fue su ídolo, el legendario Rex Racer, cuya muerte en una carrera ha dejado una meta

—EMISORAS DE RADIO. FM—

que Speed siente la necesidad de cumplir. 00.15 Cine fin de semana. "Antes del atardecer”. Cine: Jesse y Celine se conocieron en un tren y pasaron juntos una noche inolvidable paseando por Viena.Aunque prometieron encontrarse de nuevo seis meses más tarde, esa cita nunca llegó a producirse. Diez años después, se vuelven a ver casualmente, pero esta vez en París. Jesse, que está de gira promocionando una novela, la ve entre la gente en una librería. Ella vive desde hace tiempo en París; él, en Nueva York. Jesse inmediatamente decide dejarlo todo para pasar el tiempo con Celine.Así pasan el día en los cafés, en los parques, recordando aquella tarde en la capital austriaca y hablando de sus vidas 02.30 Noticias 24 horas

CNC

Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 En el objetivo /Nuestra gente 19.30 Ce cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “JEl Hidalgo de los mares” 00.30 En el objetivo 02.30 Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas Unos y otros/ El callejón de las

17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Vestida para un asesinato” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental:Viaje al País del Vudú América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “La quimera del oro” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.35 Programación infantil. "Daiguard". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Seis balas, una venganza, una oracion". 17.35 Cine Infantil. "Superman VOL II" Dirigida por Frank Borzage y protagonizada por Paul Henreid. 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Enfermedades del oído" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Nuestro hombre en la Habana" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BLADE TRINITY

Cuatro 22:45

★★ ‘Blade: Trinity’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: David S. Goyer. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Kris Kristofferson, Dominic Purcell, Jessica Biel, Ryan Reynolds, Parker Posey. ESTADOS UNIDOS. 2004. ——

—Blade se une a dos cazavampiros pertenecientes al grupo The Nightstalkers. Su objetivo común es acabar con Danica Talos, que pretende resucitar al malvado Drácula para que reine sobre el resto de sus congéneres vampiros.

CADENA DE FAVORES

laSexta 17.50

★★★ ‘Pay It Forward’. Drama. DIRECCIÓN: Mimi Leder. INTÉRPRETES: Kevin Spacey, Helen Hunt, Haley Joel Osment, Jon Bon Jovi, Angie Dickinson, Jay Mohr, James Caviezel. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—En una escuela en las afueras de Las Vegas, el profesor de ciencias sociales Eugene Simonet reta a sus alumnos a que piensen en una idea que cambie el mundo. Trevor decide tomarse el trabajo en serio y propone poner en funcionamiento una cadena de favores, es decir, que cada persona realice un favor a tres personas distintas, sólo a cambio de que éstas hagan otros para otras tres personas. De esta manera, gracias a la cadena, la vida de la madre de Trevor y la de su profesor cambiarán por completo.

GENTE CON CLASE

Cuatro 18:00

★★★ ‘Relative Values’. Comedia. DIRECCIÓN: Eric Styles. INTÉRPRETES: Julie Andrews, Edward Atterton, William Baldwin, Colin Firth, Stephen Fry, Sophie Thompson, Jeanne Tripplehorn. REINO UNIDO. 2000. ——

—Nigel, conde de Marshwood, y su prometida, la hermosa estrella de Hollywood Miranda Frayle, anuncian su próxima boda y se disponen a visitar a la madre del conde, Felicity, Condesa de Marshwood, que está consternada por la escandalosa noticia. Tampoco al ex novio de Miranda, el galán de Hollywood Don Lucas, le ha sentado demasiado bien la noticia. La condesa tramará un astuto plan, con la ayuda de su sobrino, Peter, y del mayordomo, Crestwell, para que las cosas salgan como ella tenía planeado y la esperada visita se convertirá en un divertido embrollo.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 Cine: Pisando fuerte Telediario 1 Tiempo 2

TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1 TVE 1

2.723.000 2.577.000 2.123.000 2.075.000 1.941.000

22,4 20,7 15,8 17,5 15,6

La película Pisando fuerte (Walking tall) logró hacerse con el prime time en Antena 3 con un 15,8% de la audiencia.

LOS TUDOR

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

PISANDO FUERTE

46

La serie Los Tudor cerró su cuarta y última temporada. Con un share del 14,5% y casi 1,9 millones de seguidores (1.893.000).

TELEVISIÓN “ES ALGO QUE VA A DAR MUCHO JUEGO”, ASEGURAN

RTVE

TELEVISIÓN

‘El intermedio’ regresa el lunes, con entusiasmo ante las elecciones

Radio Exterior, premiada por la Academia de Radio rusa

Nombran embajador turístico a ‘Tito’ de ‘Verano azul’

MADRID

NERJA

El programa cultural Nanas de España de Radio Exterior ha sido premiado por la Academia Internacional de Radio y Televisión Rusa por “su calidad, presentación y elaboración”, así como por su tema elegido. Según informa en un comunicado RTVE, el jurado del festival anual de la Academia de Radio Televisión Rusa destacó la edición en ruso de Nanas de España, entre los 250 trabajos presentados de 40 países. El festival llamado Efirnaya Schkatulka (La caja tonta) tiene una periodicidad anual y en el mismo participan programas en ruso de televisiones y radioemisoras extranjeras. El jurado ha entregado el galardón a la directora del programa, Svetlana Demidova y con éste, Radio Exterior ha conseguido situarse, a juicio de RTVE, “como una de las más destacadas cadenas que emiten en ruso”. La emisora de RNE “ha estrechado lazos”, señala el comunicado, con otras emisoras como Radio Praga y Radio Internacional de Slovakia, cadenas que han perdido sus antenas de onda corta debido a la crisis económica, y que a través del programa de Radio Exterior Europa, han conseguido transmitir parte de su programación. EFE

Miguel Joven, conocido por su interpretación de Tito en la serie Verano azul, fur nombrado ayer Embajador Turístico 2011 de Nerja (Málaga), municipio en el que se rodó la conocida producción televisiva, de la que este año se cumple el treinta aniversario de su primera emisión. El pleno del Ayuntamiento de Nerja aprobó ayer por unanimidad este nombramiento de Miguel Joven, por “su continua contribución” a la promoción turística de la localidad a través de la serie Verano Azul. El alcalde José Alberto Armijo (PP) explicó que, tras una carrera artística exitosa, que incluye dos largometrajes, un disco y actuaciones por todo el país con su compañero de serie El Piraña, Miguel volvió a su Nerja natal, donde siempre ha estado relacionado profesionalmente con el turismo. El regidor señaló que desde su puesto de trabajo o de manera particular, siempre ha atendido “con dedicación y entusiasmo” a todo aquel que se le ha acercado a interesarse por Verano azul y Nerja. El acto oficial de su nombramiento como embajador turístico tendrá lugar el 3 de septiembre y será el primero con motivo del 30 aniversario de la serie Verano azul. EFE

EFE

En su sexta temporada el programa del Gran Wyoming mantendrá su mismo horario MADRID

El intermedio, el programa de humor y actualidad informativa de La Sexta, regresará a la televisión el lunes, en una nueva etapa que, con las elecciones en ciernes, sus responsables afrontan con entusiasmo, ya que, “es algo que va a dar mucho juego”, según el director del espacio, Miguel Sánchez Romero. En su sexta temporada, el programa presentado por el Gran Wyoming mantendrá su horario y colaboradores habituales, a los que se ha sumado, como principal novedad, el cómico Dani Mateo, componente del extinto “Sé lo que hicisteis” y que interpretará al “chico para todo”, sin que hayan trascendido más detalles. Mateo, en tono de broma, indicó que le han llamado para “hacer todo aquello que Wyoming no quiere”, y que su objetivo es “estar calladito, reír cuando Wyoming ría y venir limpio”. A pesar de ese inminente pe-

La Sexta presentó la nueva temporada de ‘El intermedio’.

riodo electoral, Sánchez Romero ha señalado en rueda de prensa que “El intermedio va a continuar con el mismo humor de siempre”, y la única “autocensura” que van a imponerse, dijo, “será la del sentido común, para no decir barbaridades”. “Las barbaridades las dicen otros”, manifestó el presentador del espacio, el Gran Wyoming, quien quiere que sus espectadores “sean conscientes de ello”, en referencia directa a medios de ide-

ologías contrarias a las del programa, como Intereconomía. En palabras de Wyoming, continuarán haciendo humor con los contenidos de esa cadena, porque, opina, “Intereconomía es un pozo sin fondo, el mismo que cualquier horticultor quisiera tener en su huerta”. Hagan lo que hagan, el “ultracentrismo” les verá “fatal”, porque “el programa ya está juzgado de antemano”. EFE

VIDEOJUEGOS LA AFAMADA SAGA DE X360 Y PC LANZA AHORA EL NUEVO ‘HALO COMBAT ENVOLVED ANNIVERSARY’

‘Halo’ cumple diez años con una versión remasterizada del clásico original MADRID

El 15 de noviembre de 2001 la primera entrega del videojuego Halo convenció a los “jugones” de que las consolas podían competir en velocidad y precisión con los PC. A punto de cumplir 10 años, la saga se mantiene aún en plena forma y, para celebrarlo, Microsoft ultima una versión remasterizada del clásico original. Los anuncios de un nuevo videojuego Halo 4 y de la edición especial aniversario Halo Combat Evolved Anniversary despertaron la expectación de los miles de fans

de la saga de todo el mundo, ansiosos por saber cómo el estudio 343 Industries retomará la franquicia del popular shooter después de que los aclamados creadores de la serie, los chicos de Bungie, abandonaran el barco tras Halo 3. Pero poco a poco se van conociendo nuevos detalles de lo que llegará a las tiendas el 15 de noviembre de este año y de momento no defrauda. Dan Ayoub y Dennis Ries, dos de los desarrolladores a cargo de Anniversary, dejaron claro en la

jornada de ayer en una reunión con un reducido grupo de periodistas que el nuevo título cambiará la visión del juego, pero mantendrá “esa sensación” que hizo de Halo lo que es hoy. Los gráficos se han retocado, adaptado a HD y ahora es un motor actual (el del Halo Reach 3, de 2010) el que da ritmo y velocidad al shooter; sonido ambiente, disparos, voces y hasta la mítica banda sonora de Martin O'Donnel han sido remasterizados, pero el nuevo título mantendrá la jugabilidad del original.

“Queríamos celebrar todo lo que ha conseguido Halo en estos diez años. Por eso decidimos mejorarlo sin cambiar su esencia”, explicó durante la jornada de ayer en sus declaraciones Ayoub. En la raíz de ese respeto por el título original, Anniversary contará con el “botón clásico” que trasladará a los jugadores más nostálgicos al “Halo” de 2001 con un solo click. Esta función permite comprobar el gran trabajo de mejora que han hecho los desarrolladores de 343 Industries, pero al mismo recuerda a los jugadores por qué el videojuego Halo se convirtió en un clásico y una de las sagas más exitosas de la Xbox de Microsoft: aún hoy sigue resultando igual de divertido.

La versión Halo Combat Evolved Anniversary es un regalo a los fans, por ello se han incluido de forma aleatoria en el juego pistas desbloqueables similares a las que también aparecían en la entrega Halo 3, pequeñas píldoras en formato audiovisual que, en esta ocasión, avanzarán detalles del Halo 4 que todavía está en desarrollo. Aún se sabe poco del nuevo arsenal disponible para enfrentarse a la alianza alienígena de los Covenant, pero los jugadores que vuelvan a ponerse en la piel del soldado mejorado genéticamente conocido como Jefe Supremo volverán a tener en sus manos la poderosa Magnum, recuperada en esta remasterización en la que salvar a la humanidad será tan importante como el revival nostálgico. EFE


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Sociedad

47

TRÁFICO SE INICIÓ AYER Y SE PROLONGARÁ HASTA LA MEDIANOCHE DEL PRÓXIMO DOMINGO

CIENCIA

La operación retorno de Tráfico arranca sin grandes retenciones

“Las farmacéuticas prefieren medicamentos para toda la vida”

EFE

Las primeras horas transcurrieron con normalidad en las carreteras

MADRID

Se prevén más de cuatro millones de desplazamientos para este fin de semana MADRID

Las primeras horas de la operación especial de retorno de las vacaciones que se inició a las 15:00 horas de ayer y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo transcurrieron con normalidad en las carreteras, en las que además no se ha producido ningún accidente mortal. De esta forma, a las 20:00 horas de ayer por la tarde tarde, en la salida de las grandes ciudades se circulaba con fluidez, según han informado a Efe fuentes de la Dirección General de Trafico (DGT). Sólo las carreteras catalanas presentaban algunas retenciones, como el caso de la A-2 en ambos sentidos a la altura del municipio barcelonés de El Bruc o la AP-7 en Vilafranca del Penedés en dirección Barcelona como consecuencia de un accidente. Tráfico prevé que durante este fin de semana se produzcan 4,4 millones de desplazamientos, si bien apunta a que el retorno de las vacaciones se hace cada vez de forma más escalonada. Y este año, al caer el último día de agosto en miércoles, espera que el regreso de muchos ciudadanos se produzca a lo largo de todo el fin de semana, especialmente durante la tarde del do-

La DGT ha diseñado diferentes itinerarios alternativos para los que viajeros que necesiten trasladarse.

mingo. Por ello, la DGT recomienda evitar viajar entre las 17:00 horas y las 23:00 horas de ese día, ya que es la franja horaria en la que se prevé mayor concentración de vehículos en las carreteras y más problemas en los accesos a las grandes ciudades. A los conductores que regresen de vacaciones se unen los que las inician estos días, los desplazamientos habituales durante todos los fines de semana del verano y un gran número de vehícu-

los extranjeros en los principales ejes viales y pasos fronterizos por el retorno de sus ocupantes a los países europeos en los que residen y trabajan. La DGT ha diseñado diferentes itinerarios alternativos para los viajeros que necesiten trasladarse de un lado a otro de la península sin cruzar por la zona centro que pueden consultarse en su página web (www.dgt.es). Además, las emisoras de radio emitirán estos días dos cuñas informativas en las que Tráfico lla-

ma la atención a los conductores sobre el uso excesivo del carril izquierdo en las autovías o autopistas, ya que el 60 por ciento de los vehículos circulan por él en las que tienen dos carriles y es el segundo más utilizado en las de tres, por detrás del central. La DGT recuerda que el carril izquierdo sólo se debe utilizar para adelantar y que su uso supone una ralentización del tráfico, un aumento del número de frenazos y un mayor riesgo de accidente. EFE

El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EEUU) denunció ayer que los laboratorios farmacéuticos no inviertan en investigar en antibióticos, que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante “toda la vida”. “Muchas de las grandes farmacéuticas han cerrado sus investigaciones sobre antibióticos porque curan a la gente y lo que estas empresas quieren es un fármaco que haya que tomar toda la vida. Puedo sonar cínico, pero las farmacéuticas no quieren que la gente se cure”, enfatizó. Investigador del Instituto Médico Howard Hughes de la Universidad estadounidense de Yale, Steitz asiste en Madrid al Congreso Internacional de Cristalografía (estudio de la estructura ordenada de los átomos en los cristales de la naturaleza). En el caso de la tuberculosis, Steitz ha averiguado el funcionamiento que debería seguir un nuevo antibiótico para combatir cepas resistentes a esta enfermedad, que surgen sobre todo en el sur de África. “Nos resulta muy difícil encontrar una farmacéutica que quiera trabajar con nosotros, porque para estas empresas vender antibióticos en países como Sudáfrica no genera apenas dinero y prefieren invertir en medicamentos para toda la vida”. Por el momento estos nuevos antibióticos son “sólo un sueño”. EFE

JMJ MUCHOS DE LOS FIELES EXTRANJEROS QUE ACUDIERON A LAS JORNADAS VISITARON OTRAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Los peregrinos recomendarán visitar España MADRID

Nueve de cada diez peregrinos extranjeros recomendarán visitar España tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), y el 60 por ciento de ellos asegura que su imagen del país ha mejorado. Son datos del avance de resultados de una encuesta realizada por la consultora de investigación sociológica y comunicación GAD3 por encargo de la organización de la JMJ, con respuestas de 2.800 peregrinos (la mitad españoles) que han contestado al cuestiona-

rio enviado por internet a los más de 400.000 participantes inscritos. Entre los extranjeros que han respondido, el 65 por ciento ha visitado otras ciudades españolas, además de Madrid, con motivo de la JMJ, y el 69 por ciento ha comprado recuerdos del viaje. Los jóvenes de otros países valoran la amabilidad y hospitalidad de los españoles con una nota de 8,9 sobre 10. Los bares y restaurantes con un 8,1; y la atención de los voluntarios de la JMJ con un 8,2. El Metro madrileño es califica-

do con un 8,7, y el autobús público, con un 8, aunque este transporte sólo ha sido valorado en un 60 por ciento de los cuestionarios contestados. El sistema público de salud obtiene un 7,1, según responde el 20 por ciento. DESCONTENTOS CON EL TIEMPO

Por su parte, lo peor valorado por los encuestados han sido las condiciones meteorológicas, con días de altas temperaturas y las tormentas nocturnas sufridas, que reciben un 5,1.

La Vigilia de Cuatro Vientos es el acto de la JMJ que agradó a más peregrinos, concretamente al 42 por ciento de todos ellos (españoles y extranjeros), en tanto que el recibimiento del Papa es lo que más gustó al 14 por ciento. Entre ambos actos se sitúan el Via Crucis (24 por ciento) y la Eucaristía de clausura (19 por ciento). Precisamente es la Vigilia la que ha contado con mayor asistencia de jóvenes peregrinos, un 88 por ciento de los que responden a la encuesta, seguida de la misa del

día siguiente (84 por ciento) y el Via Crucis, celebrado el viernes (75 por ciento). Además, al 81 por ciento, la JMJ los ha ayudado a reforzar la relación personal con Dios; al 79 por ciento, a afianzar la voluntad de mejorar la sociedad; y al 76 por ciento, a fortalecer el compromiso con la Iglesia. Además, según la encuesta realizada, la actividad más realizada por el 96 por ciento de los peregrinos durante el encuentro con el Papa Benedicto XVI, fue la de meditar y orar, seguidas de cantar (90 por ciento) y conocer nuevos amigos (89 por ciento). Un 56 por ciento de los encuestados asegura que ha asistido a las actividades del programa cultural de la JMJ. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

PROTESTAS ‘REVOLUTION COMPLEX’ Y ‘YES WE CAMP!’ SON LOS TÍTULOS DE LAS DOS OBRAS

LITERATURA

El movimiento 15-M llega hasta las páginas del cómic

Rushdie, Fuentes, Murakami y Reverte, para otoño

EFE

22 jóvenes artistas muestran su descontento con la crisis y el paro El movimiento surgió cuando una simple manifestación se convirtió en acampada JULIO SORIA MADRID

Tres meses después de su irrupción en la vida pública, el 15-M salta por primera vez a las viñetas del cómic con Revolution Complex y Yes we camp!, dos obras que recogen las críticas y reivindicaciones asociadas a este movimiento social. El primer libro en ver la luz ha sido Revolution Complex (Norma), una antología de historietas en la que 22 jóvenes artistas muestran su descontento con la crisis, el paro, la corrupción, la precariedad, la burbuja inmobiliaria, los políticos, los banqueros o las agencias de calificación. Estas reivindicaciones estallaron el pasado 15 de mayo, cuando una simple manifestación se transformó en una acampada multitudinaria en la madrileña Puerta del Sol, dando lugar a un encuentro intergeneracional que puso en jaque a las estructuras políticas españolas. “En los momentos de misantropía más recalcitrantes, uno se imagina que la humanidad entera es gilipollas y que nunca va a cambiar nada, pero en el fondo quieres pensar que hay más gente que piensa como tú y que lo que hace falta es que se interconecte entre sí; eso se ha conseguido gracias a internet”, explica el dibujante Fernando Blanco (Soria, 1971) en una entrevista con Efe. Las redes sociales no disfrutan de ningún protagonismo en la historieta de Blanco, Foederati, donde se compara la caída del Impe-

Una de las obras recién publicadas en las que se recogen las críticas.

rio Romano con la coyuntura actual de los países desarrollados. “El sistema va a desaparecer porque es incapaz de hacer frente a los distintos colapsos (medioambiental, energético, alimentario) a los que nos enfrentamos”, dice. Revolution Complex también in-

cluye obras de Danide, Josep Casanovas, Claudio Stassi, Dani Serrano o el catalán Marcos Prior, guionista de reflexiones tan llamativas como Indignados, la película del 15-M (ironía sobre el supuesto carácter oportunista del libro) o El movimiento de los indignos

(que niega la culpabilidad de la ciudadanía en la crisis). “El 15-M ha sido un revulsivo para la mayoría de la población, que es la que más sufre los recortes sociales. Algunos medios están interesados en demostrar que el movimiento ha perdido fuelle, pero creo que se ha producido un cambio de mentalidad con el mero acto de acampar en espacios públicos”, afirma Prior (Hospitalet de Llobregat, 1975). Las ocupaciones callejeras se extendieron por toda la península, algo que no hizo mucha gracia al abuelo del ilustrador Jordi Lafebre (Barcelona, 1979). “En vez de dar mi punto de vista, intenté ponerlo desde la perspectiva de un ciudadano que vivió otra época. Mi abuelo representa a millones de españoles que vivieron tiempos más difíciles que los nuestros”, confirma el responsable de Ñiñotes. Por otro lado, la pléyade de autores comprometidos se acaba de ampliar con el lanzamiento de Yes we camp!, una selección de historietas y artículos en la que destacan nombres como Paco Roca, Carlos Giménez, Eduard Punset, Federico Mayor Zaragoza, Santiago García, Enrique Flores, Pere Mejan o Tomeu Pinya. El maremágnum de historietas ofrece opciones tan interesantes como Tengo mis dudas, pero..., donde el dibujante Pere Joan (Palma de Mallorca, 1956) explica su “debate interno” sobre el 15-M. “Espero haber reflejado el estado de la cuestión, un debate amplio que he planteado con una estética de acampada y un aire de chabola y de acumulación”, detalla. Caracterizadas por su inmediatez y efervescencia, tampoco se pueden obviar las dos tiras realizadas por Santiago García y Pepo Pérez, unas viñetas que nacieron en pleno 15-M y que ahora se recuperan en Yes we camp! “Queríamos reflejar lo que decía la gente en las asambleas”, explica Pérez (Málaga, 1969). EFE

JOSE OLIVA BARCELONA

Las esperadas memorias del barón Thyssen-Bornemisza y las últimas obras de Salman Rushdie, Carlos Fuentes, Murakami, Michel Houellebecq, Henning Mankell, Arturo Pérez-Reverte y Tom Clancy destacan en el otoño literario, que trae también inéditos de José Ángel Valente, Borges y Juan Benet. El poeta José Ángel Valente, fallecido en 2000, será el protagonista del inicio de la temporada literaria con la publicación de Diario anónimo (Galaxia Gutemberg/Círculo), un volumen inédito que recoge los pensamientos diarios escritos durante más de 40 años. En octubre, Planeta publicará las memorias de Heinrich Thyssen, con documentos reunidos por Carmen Cervera, en los que repasa toda su vida personal y profesional. Entre los autores internacionales, destacan Salman Rushdie, que publica en noviembre la fábula Luka y el fuego de la vida (Mondadori); y el japonés Haruki Murakami con 1Q84 (Libro 3) (Tusquets). Edhasa publicará Hermosos perdedores, segunda de las novelas de Leonard Cohen, premio Príncipe de Asturias de las Letras. Michel Houellebecq, con El mapa y el territorio, premio Goncourt (Anagrama); la novela póstuma de David Foster Wallace El rey pálido (Mondadori); Henning Mankell con Daisy Sisters (Tusquets), Roberto Calasso con La folie Baudelaire (Anagrama); o David Vann con Caribou Island (Mondadori) son otros de los autores internacionales que estarán en los anaqueles de las librerías. El panorama latinoamericano ofrece una nueva novela de Carlos Fuentes, Carolina Grau. EFE

CINE LA PLAZA DE ESPAÑA HISPALENSE SE CONVERTIRÁ EN EL PALACIO PRESIDENCIAL DEL MANDATARIO

Baron Cohen encarna en Sevilla a un dictador árabe en ‘Frinchley Dreams’ SEVILLA

El actor británico Sacha Baron Cohen se meterá en los próximos días en la piel de un dictador árabe durante el rodaje en Sevilla de la película Finchley Dreams (El Dictador), dirigida por Larry James y en cuyo reparto figuran también Sir Ben Kingsley y Megan Fox, entre otros. Según ha informado el Ayuntamiento sevillano, la Plaza de Es-

paña de la capital hispalense se convertirá en el palacio presidencial del dictador los próximos días 30 y 31 de agosto, en los que se rodarán las imágenes de un intento de asesinato del protagonista, que se libra de él ante la aclamación de su pueblo. Se han realizado trabajos previos de ambientación en los que más de 300 trabajadores y varias grúas han instalado la puerta fic-

ticia del palacio presidencial en la entrada principal de la Plaza de España, así como una estructura en el interior de la fuente que simula el pedestal de una estatua, que se colocará posteriormente con efectos digitales. Se extenderá desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche ambos días, tras los cuales el 1 de septiembre el equipo se trasladará al aeropuerto. EFE

EFE

Vista de la Plaza de España de Sevilla convertida en el palacio presidencial.


EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

49

GENTE EFE

EFE

Kate Moss posa desnuda para el calendario Pirelli

La nueva imagen de Armani

Una Kate Moss desnuda, apoyada en la pared de una casona inmersa en la naturaleza salvaje de Córcega, es una de las doce protagonistas del próximo calendario Pirelli de 2012. El calendario más famoso del mundo y al que pocos puede

Rafael Nadal asistió ayer a la campaña promocional para Armani Jeans en la tienda principal de Macy’s en Nueva York. Cientos de aficionados se acercaron a saludar al tenista en la Gran manzana, donde en unos días luchará por el título del Abierto de EEUU.

acceder será presentado el 6 de diciembre en Nueva York, pero la revista italiana Vanity Fair publicó esta semana una anticipación de la sesión fotográfica. La modela inglesa posó desnuda para el calendario poco antes de su boda.

—EN CORTO— MADRES FAMOSAS APOYAN UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR NACIMIENTOS PREMATUROS Modelos como Heidi Klum y Camila Alves, entre otras famosas, han impartido su toque a unos vaqueros para la maternidad.

KIKO RIVERA CONFIRMA SU RELACIÓN CON JESSICA BUENO “Estamos juntos”. Así es como Rivera ha confirmado, en persona ante las cámaras de Telecinco, su relación con la modelo sevillana.

‘BILD’ PUBLICARÁ EL DIARIO MAS GRANDE DEL MUNDO PARA BATIR RÉCORD DEL GUINESS El rotativo sensacionalista alemán publicará hoy una edición gigantesca para batir el récord como el periódico de mayor tamaño del mundo.

EFE

EFE

Descarta volver a ser Bradshaw

Jim Carrey proclama su amor por Emma Stone

Sarah Jessica Parker descarta por el momento meterse en la piel de Carrie Bradshaw de nuevo para una tercera entrega en la gran pantalla de la conocida serie de televisión Sexo en Nueva York. “Ahora mismo no está en la lista de cosas que tengo por hacer”, indicó.

El cómico Jim Carrey causó un gran revuelo este miércoles cuando subió a su página web oficial un vídeo que proclamaba a los cuatro vientos su amor por la actriz Emma Stone, y los medios estadounidenses aún debaten sobre el

tono y las intenciones del mensaje. El diario Los Angeles Times, en su edición digital, publicaba una encuesta con varias opciones sobre las intenciones reales del actor: ¿Es un mensaje sincero? ¿Es una simple broma?


50

Sociedad

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA semanal —EL ÁLBUM AL DÍA—

EFE

EFE

Benedicto XVI se reunió con la Familia Real en Madrid

E

n su segunda jornada de estancia en Madrid, para presidir la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el papa Benedicto XVI se reunió con la Familia Real y mantuvo un encuentro posterior con el rey. Tras este acto, celebrado en el Palacio de la Zarzuela, el papa se trasladó a la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial donde se encontó con religiosas jóvenes y mil profesores universitarios en el Patio de los Reyes del monasterio. EFE

Con 16 años y licenciado en Psicología Una fuerte tormenta acabó con el Festival Pukkelpop El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se graduó en Ciudad de México como psicólogo a sus 16 años.

Los fallecidos en el popular festival de música Pukkelpop, que se celebra en el municipio de Hasselt, en el norte de Bélgica, se elevan ya a cinco después de que el jueves se desplomasen varios escenarios y carpas a causa de una fuerte tormenta, que dejó además cerca de sesenta heridos.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 25

10 23 28 35 38 39

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: cielos poco nubosos o despejados, aumentando a intervalos de nubes altas al final del día en el sureste. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas en ligero ascenso, excepto en el sureste donde no cambiarán. Vientos del norte y noreste flojos, tendiendo a ser de dirección variable durante el día, excepto en el sureste donde aumentarán a moderados del sureste por la tarde.

25

5

Toledo ·

3

R

8

C

R

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 21

5

21 26 37

6

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 22

7

—temperaturas— MAX

39 46 47

12 22 25 33 45

DOMINGO, 28 DE AGOSTO cielos despejados. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos del norte y noreste flojos, tendiendo a ser de dirección variable durante el día.

33 32 33 32 30

19 24

Viernes , 26

Cuenca ·

· Ciudad Real

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

2

C

7

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 20

Martes, 23

9

13

7

12 25

19 21 31

29 32 33

8

27

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

15 14 14 11 10

MAX

33 33 32 30 31

MIN

16 14 17 15 8

Miércoles, 24

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

14 15 27

3

31 34 42

22 28 36

7

7

C

5

R

8

C

6

11

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Alergias. En esta jornada hará un balance financiero y de su actividad profesional. En el amor reinará la armonía.

Salud regular. Hoy se encontrará con una dificultad de índole laboral. Seguirá el clima excelente en la intimidad.

Salud muy buena. En el trabajo recuperará el control de la situación con mucha brillantez. No fuerce las cosas en el amor.

Salud buena. Su vida interior e intelectual le llenará mucho y pasará muchas horas metidas en su mundo. Comprensión por parte de su pareja.

Miercoles, 24

95.522

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Tendrá que vencer la pereza en las labores domésticas. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Salud excelente. Se sentirá en un buen momento general y se dedicará a perfeccionar matices. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.

Salud buena. Conseguirá quitarse la tensión de encima y ello repercutirá en un buen descanso y mucha lucidez mental. No sea tan inflexible con su pareja.

Dolor de cervicales. Estará a gusto en su actividad laboral. En el amor no actúe con tanta frialdad.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Mucha vitalidad. Su vida profesional seguirá viento en popa. Confíe en la fidelidad de la persona amada.

Debería dejar de fumar. Progresos notables en el trabajo. Su pareja estará

R: 9 - R: 2

Jueves, 25

92.310

R: 9 - R: 0

Viernes, 26

71.586

Salud buena. Para triunfar deberá mostrarse más audaz. Su pareja seguirá un tanto apagada y agradecerá una buena dosis de entusiasmo.

Viernes, 26

7

39

S: 050 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 25

8 10 17 20 22 31 35 REINTEGRO:

Salud regular. Buen momento para ver como sus iniciativas son bien venidas en su trabajo tras una etapa de fuerte competencia. Horas románticas.

8

Lotería nacional Jueves, 25

67.562 Sábado, 20

41.669

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 9ª


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 19,45-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00,19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Capitán América Lunes a viernes: 17,15-19,45-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 17,30 Conan el Bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 19,30-22,00 SALA 7 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 17,30-120,3022,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,,30 SALA 11 El hombre de al lado Lunes a viernes: 118,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 Silencio de amor Lunes a viernes: 18,00-20,15,20,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 El árbol Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/Alonso Nuñez de Reinoso, 15 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

Avda.de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

Avda.de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Destino final 5

Capitan Amérca

Conan, el bárbaro

Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/Norte, 2 Bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

TERROR

FANTASÍA

AVENTURAS

EE.UU.

EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011

REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,

REPARTO:

DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011 REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles

Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez

Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones

SINOPSIS: No importa cuánto corras, no

SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,

importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.

Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.

SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos

los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.

ZONA DE LA CAMPIÑA

Crtera.de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Yiercia, 4 (Buendía. Cuenca ) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Cstra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.

OFERTA Busco “manitas” para que termine varias cosas en una casa nueva en Sacedón. 1.200 €/mes. 650273031. DEMANDAS Español responsable se ofrece para cuidar niños y ancianos por las tardes. 629482768. Mujer española, 42 años, responsable y trabajadora se ofrece para cuidar niños, mayores o cualquier trabajo honesto. 644 387 515. Española con rexperiencia y referencias cuida niños, ancianos, emfermos, etc...690 757 083 Clases particulares de matemáticas, Fisica y Quimica, inglés. 670735174. Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, 2 baños, cocina, salón comedor, 2 terrazas. 600 € 680 814 215. Alquilo apartamento en Taracena 390€, 1 dormitorio, 1 baño, cocina americana, amueblado. 660 188 296. Se alquila piso de 3 habitaciones muy luminoso, totalmente amueblado, céntrico. 500 €/mes. 949 881 301. Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120.

Garajes Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. Precio 25€. 63637 7573.

Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Alquilo habitaciones. 695 439 060.

OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€. 680 644 221. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 124 96 7

-MOTOR-

Pisos compartidos Se buscan persona seria y responsable para compartir piso en zona aguas vivas. 230€+ gastos. 677 32 90 57 / 665 69 26 35.es COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23. Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios

Habitaciones

Terrenos

Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático. Año 2006. Como nuevo.Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo BMW 120D color oro. 1.900€. 620 22 36 03.

-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar cla-

ses particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA Vendo andador en buen estado 25€y cuna de viaje 25€. 648 078 025. Vendo TV de plasma 37” poco uso marca AIRIS. 180€. 622 358 032. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Desaceleración económica El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, reconoció ayer que la desaceleración económica mundial, y en particular de los países del euro, hace "más difícil" que se pueda lograr la previsión de crecimiento del 1,3 % del PIB en 2011.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

11º 27º MIN

MAX

Cielos despejados, con temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso.

—COLUMNA CINCO—

“El PNV pide la autodeterminación porque tiene pánico a Bildu”. JOSÉ ANTONIO PASTOR (PORTAVOZ DEL PSE-EE EN EL PARLAMENTO VASCO)

#yotambienquierovotar

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page CRIADO ANTONIO

COLABORADOR

S

C.A.

Los hinchables, la estrella para los niños Sin duda alguna los toros son el gran atractivo que para los mayores presentan muchas fiestas populares de la provincia de Guadalajara. Para los pequeños, la estrella son los hinchables. La prueba está en que en todos los municipios se preparan para los niños y niñas multitud de actividades, pero nunca faltan estos castillos a los que se pueden subir sin hacerse daño alguno. Yebes, inmerso como está el municipio en sus fiestas en honor a San Bartolomé, no podía obviar esta atracción para los pequeños de la casa.Ayer pudieron disfrutar de los hinchables durante buena parte de la mañana; los que no estuvieron que no se preocupen que hoy también hay. CRIADO ANTONIO

C.A.

i al final hacen lo que dicen, van a reformar la Constitución sin encomendarse a nadie. A mí me gustaría que a la Primera Ley del Estado se le lavara la cara con buen jabón de olor, quitándole aquellas cosas que por su anacronismo no tienen sentido en nuestro tiempo; qué quieres que te diga, muchas cosas. Sé que no es posible porque tenemos bastantes políticos sin sangre en las venas, estómagos agradecidos, incapaces de cuestionar absolutamente nada que no sea una razonable subida de ingresos para sí o lo suyo. Pero me gustaría. Claro, que si eso no es posible pues que nos pregunten a los españoles, no a la Frau Merkel ni al chiquitín de Monsieur Sarkozy. O sea, carahuevo, que #yotambienquierovotar; te aviso que diré NO al techo de gasto que se han sacado, como buenos hermanos, los míos y los otros de la punta... como votaría que NO a una docena de artículos ya en vigor que solo de verlos me ponen «los pelos de gallina». Por qué no, se preguntará Vd. con su preclara inteligencia. Porque no, no me apetece ponerle puertas al campo donde vivirá mi nieto, leches. Quizá, si lees a un político pedáneo que nos ha salido en Cuenca, me veas desleal y rojo. Lo de rojo por el sol, que me ha quemado el careto; desleal, desde luego, si esa palabra maltratada significa considerar que mi persona es inferior a cualquiera otra o, mismamente, a las propias instituciones públicas de las que el pavo ese de mi pueblo ha sacado tajada, buena tajada para sus escasos méritos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.