GUADALAJARA27092011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.111–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

POLÍTICA Tras quedar fuera de la Federación Española de Municipios y Provincias

AGUA

Román, en la terna para presidir la FEMP de C-LM

La Cabecera del Tajo pierde lo ganado en invierno

Una opción real:

Asamblea general de constitución:

El alcalde de la capital es uno de los aspirantes a la presidencia del organismo

La Federación regional de Municipios y Provincias se reúne a mediados de octubre

Tras lo sucedido este fin de semana en la Federación Española de Municipios y Provincias, el regidor de Guadalajara, Antonio Román, se perfila como posible presidente de la entidad a nivel autonómico. La asamblea se celebra el 15 de octubre.—PÁGINA 6—

NACHO IZQUIERDO

200 hectómetros menos.

No ha sido este un buen verano para los embalses que forman parte de la Cabecera del Tajo. 200 hectómetros han perdido en los meses estivales debido tanto a la escasez de lluvias, como a los trasvases registrados en esta época. En términos globales han perdido lo ganado en invierno. —PÁG. 16—

REGIÓN

El IBI abre un nuevo frente entre PSOE y PP de C-LM HASTA EL MES PRÓXIMO:

La arquitectura negra seguirá esperando la nueva señalización El Plan de Dinamización de la Arquitectura Negra puede recibir una buena noticia este jueves, con la reunión de la comisión de seguimiento de dicho plan. Del encuentro se espera que salga el visto

bueno a la nueva señalización de esta zona de la provincia, destacada desde el punto de vista turístico. Las previsiones de los organismos competentes apuntan a octubre para la solución definitiva. —PÁG. 14—

EDUCACIÓN

La Junta busca los fondos para la formación de adultos La Delegación de la Junta, tras lo publicado por EL DÍA, ha anunciado que espera lograr la financiación para los convenios con los que se desarrollan programas de formación de personas adultas.—PÁGINA 15—

Guadalajara —4—

La provincia precisa de más fiscales para hacer frente al volumen de trabajo

El PSOE denunciaba ayer el “impago” del IBI por parte de la Junta de los edificios que tiene transferidos de la Seguridad Social. Hablan de una deuda de cuatro millones, que niega en rotundo el PP acusando al Secretario de Estado de “mentir” a la hora de ofrecer los datos.—PÁGINA 20—

Guadalajara —7— La Uned estrena el curso con menos recursos y sin la nueva sede Provincia —17— Balance positivo de las fiestas de Azuqueca

Deportes —32— Edificio de la Audiencia provincial.

El vestuario del Depor disfruta del liderato


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

“Lo único que esperamos es que ETA se disuelva sin ningún tipo de condiciones. Y mientras no suceda, seguiremos luchando con todo rigor contra los que estén cerca de ETA”

—LA FRASE— CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO FISCAL GENERAL DEL ESTADO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN NUEVO EJEMPLO DE CÓMO LA POLÍTICA MIRA AL 20N Y NO A LOS PROBLEMAS REALES

¡Anda con Evo!

L

AS anunciadas movilizaciones en el seno del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) ante la falta de medios humanos y técnicos para afrontar la avalancha de expedientes, es un ejemplo más de cómo la política se hace en España de acuerdo a los intereses electorales y de partido y de espaldas a los ciudadanos, auténticos rehenes sobre los que escalar posiciones y expectativas de voto, con la complicidad de los propios sindicatos, que igual actúan de pirómanos que de bomberos, cuando no de público, ante las consecuencias reales de una crisis que ha devorado empresas y puestos de trabajo. El FOGASA es un fondo creado para garantizar a los trabajadores el cobro parcial de las deudas generadas con ellos por despidos o cie-

rres empresariales, cuando las circunstancias impidan el cobro directamente de la empresa. La crisis ha generado un aluvión de expedientes, en un país que ha cuadruplicado el paro en apenas tres años. Los sindicatos denuncian ahora que el Gobierno se ha negado a implementar los medios, y que el personal actual está saturado, de manera que los trabajadores despedidos están tardando hasta ocho meses para poder cobrar, con lo que de dramática tiene la situación. Evidentemente. el Gobierno no tiene interés alguno en pagar a nadie, y si los expedientes se retrasan ocho meses, eso que ganan las cuentas públicas. Pero es que además, esta tensión abona el terreno para el crecimiento del movimiento de indignación. Trabajadores que, debidamente manejados, ponen su angustia al servicio de mensajes sindicales que describen su situación, pero no asumen su parte de responsabilidad ene l retraso general de medidas que hubieran evitado el cierre de miles de empresas. No son pocos los que apuntan semejante interés por parte del PP en retrasar los pagos allí donde gobiernan, para aumentar la angustia y con ello la sensación de que es necesario un cambio político. Lo que unos y otros deben valorar es que no se puede gobernar de espaldas a las necesidades reales y a los problemas más graves, en aras de un interés electoral que permite alcanzar el poder, o mantenerlo, a costa de la ruina del país.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

Evo Morales, el presidente indigenista y casi bolivariano de Bolivia, tiene que explicar al mundo que no es cierto que en la represión brutal de la marcha indígena en su país, se haya producido la muerte de un bebé y la posible desaparición de casi 40 personas, muchas de las cuales huyeron a la selva, perseguidos por agentes... Los indígenas llevaban a cabo una marcha contra la construcción de una carretera por un parque natural de la Amazonía. Se supone que para nosotros, ser indigenista significa estar al lado de los indígenas, da igual que se trate de indios quéchuas o de indios del amazonas... pero somos torpes y no tenemos ni idea: ¡Va usted a confundir a un hombre de los Andes con un indio amazónico...! No es lo mismo defender el control del cobre, el gas y el petróleo que el valor ecológico de un parque natural amazónico, sobre todo, cuando la carretera la construye un gobierno indigenista, y no una panda de ricachos vendidos al oro yanqui. Así que a Evo Morales le tocaron los alerones esos indiachos que se oponen al progreso por un puñetero montón de árboles... A ver qué opinan las ONGs.

—MINICOLUMNA—

Bola de fuego Luis Manchego COLABORADOR

Ocurrió. No se trata de un cómic, ni de una película de ciencia ficción. Una bola azul de fuego -lo que indicaría presencia de gas butano- cayó del cielo, mató a una persona y destruyó viviendas y vehículos. Ocurrió. La muerte llegó del cielo y no hay explicación, salvo que creamos en el meteorito incandescente que se desintegra en energía pura, algo así como si el universo quisiera desmentir las viejas teorías de una tacada, ya sea con neutrinos cabrones que se empeñan en no respetar la limitación de velocidad en la mecánica cuántica o en la cosmogonía general, o de bolsas de energía incandescente y pura que mantienen la esfericidad, como si hubiera tensión superficial en el espacio ardiente capaz de reproducir el milagro de esfericidad de la gota de agua en el envío infernal llovido del cielo.

—SUBE— CONVOCATORIA ELECTORAL

Aunque llega tarde, saber que ya hay convocatoria oficial de elecciones, y acaba la etapa ZP, es un alivio para prácticamente todo el país, izquierda incluida

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— RODRÍGUEZ ZAPATERO Y ETA

No hay duda de que la Legislatura va a ser dura y movida, con posibilidades de que lo de la anterior quede en apenas una pelea de patio de colegio. Ahora es el IBI de los edificios públicos, y de nuevo no sabemos quién miente, pero alguien lo hace... A nivel nacional, el PSOE no necesita ya al PP para montar broncas incomprensibles... Mientras Zapatero se alegra de la carta de los presos de ETA, el Fiscal General de Estado dice que es una vergüenza... Y eso que siempre hemos creído que uno estaba a las órdenes del otro. Claro, que ahora la situación ya no es la de hace un año... ¿Hubiera contradicho Pumpido a Zapatero hace un par de años?. De hecho: ¿En qué medida se ha opuesto la Fiscalía a los nuevos traslados de etarras a cárceles cercanas al País Vasco?. Y en Galicia, ponen una bomba junto a la casa natal de Fraga... Se apuestan algo a que esto no se considera terrorismo, sino “broma de los muchachetes que juegan con petardos?

ZP demuestra que es cabezón hasta en el error más grave, y vuelve a presumir de que cesiones y acuerdos con el mundo etarra acercan la paz: ¿a qué precio?


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Cambiar el estado y la imagen del parque

Santos Vicente de Paúl, Adolfo, Juan, Florentiano y Marcos. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1955— España solicita el ingreso en la ONU. —1964— La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas. —1975— Fusilamiento en España de 2 miembros de ETA y 3 del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico) condenados por terrorismo. —2000— Familiares de 254 víctimas del terrorismo en España reciben en el Congreso de los Diputados un reconocimiento civil. —2010— Comienza en la Audiencia de Málaga el juicio del "caso Malaya" contra la corrupción municipal y urbanística de la localidad de Marbella.

Desde luego no es La Imagen más adecuada para un espacio verde de cualquier ciudad. En esta ocasión se trata de un parque situado en Guadalajara capital, en concreto en las inmediaciones del Centro Joven, en el popular barrio de Bejanque. La fotografía no sería deseable en ningún lugar pero, sobre todo, en un punto próximo a unas instalaciones dedicadas a la gente joven, por donde además pasan abuelos y padres y madres con niños pequeños. La situación debería cambiarse y que las autoridades competentes tomasen cartas en el asunto. —EL DÍA—

—¿CÓMO MEJORARÍA EL TRÁFICO EN LA CIUDAD?

EFEMERIDES

Jorge

Rafael

Juan

Roberto

La solución está en meter a la gente en la cabeza de que hay caminos distintos y no todos tenemos que ir siempre por las mismas calles.

La gente es muy cómoda y está acostumbrada a ir en coche hasta la puerta de los sitios. Guadalajara es una ciudad con un buen tamaño para ir andando casi siempre.

Habría que mejorar el servicio de autobús apra ver si hay más gente que se anima a cogerlos y deja el coche en casa. El problema es, sobre todo, el aparcamiento.

Si la gente andara más o cogiera el autobús, la mitad de los atascos que hay en Guadalajara se acabaría, porque el problema es de que hay muchos coches.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los mudos recobran la voz (1) Quienes durante 30 años, en Castilla La Mancha, callaron y consintieron el despilfarro que ha llevado a esta región al borde de la quiebra, han hablado, para pedir que se cumpla la ley 2/2010. Quienes sabían de facturas impagadas apiladas bajo las alfombras, y que se contrataban servicios y se encargaba a proveedores para SESCAM o para las Farmacias y se aprobaban proyectos sin provisión de fondos para atender los pagos, han alzado la voz para que se cumpla la ley 2/2010. Quienes sabían que ni la luz se pagaba en algunos centros, aunque había dinero para subvenciones, han instado a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, a que cumpla la ley 2/2010 de Salud Sexual, para que garantice a las mujeres de la región el derecho al aborto en centros sanitarios públicos. La secretaria de Mujer de CC.OO, Kirsten Lattrich, recuerda –ahora, septiembre 2011- que "es obligación" de la Administración regional garantizar la aplicación de la Ley

Un día como hoy nacieron, personajes: —1877— Julio Casares, lexicógrafo español —1922— Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro —1937— José Sacristán, actor —1948— Juan Cruz, periodista y escritor español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— 2/2010 de Salud Sexual y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. No tiene empacho en reconocer que “No se realizan interrupciones voluntarias de embarazo en ningún centro público de salud de CLM”. Una cosa son las promesas y otra la realidad. Las clínicas abortistas (apalabradas o concertadas) han descubierto el pastel al romper el “convenio” con la Junta, porque ésta no pagaba las facturas de las mujeres que unos y otros enviaban a abortar en ellas. Esas clínicas eran y son “privadas”. Añade Lattrich: "El que las mujeres castellano-manchegas que decidan interrumpir su embarazo legal y voluntariamente tengan que costearse ellas mismas la intervención supone poner en cuestión la efectividad del derecho a decidir y significa un grave riesgo de desprotección para las mujeres de la región". No se reclama el derecho a la vida y la protección de la mujer. No se solicita ayuda para las mujeres embarazadas que se encuentran en dificultades y desean llevar adelante su embarazo. No reclaman el derecho a la vida de los seres indefensos que

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Aúpa Depor, los primeros de segunda. Este año pelearemos por el ascenso a la liga de las estrellas.

están gestando. No reclaman siquiera centros de formación y orientación, para las futuras mamás. Reclaman, únicamente el derecho a acabar con una vida humana, con el dinero de todos. Reclaman que se cumpla la pena de muerte para fetos hasta la semana que la Ley Aido determina. JOSÉ MANUEL BELMONTE

RUBÉN

Mi apoyo a los afectados por las hipotecas ojalá consigan sus objetivos porque será el primer paso para los cambios de verdad INDIGNADA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Perfectamente podría tratarse de una fachada perteneciente a una fotografía propia de décadas pasadas; sin embargo fue tomada ayer y lo que llama la atención es el mal estado en el que se encuentra, a pesar de que encierra cierto encanto. Pensando en la seguridad de los viandantes, sería conveniente que se adoptaran las acciones oportunas para evitar problemas.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: PÉREZ LEÓN ANALIZA EL COMITÉ PROVINCIAL DEL PSOE 2: REPASO AL BARRIO DEL CASCO 3: FERIA DEL STOCK

JUSTICIA Presentada la Memoria Fiscal correspondiente al año 2010

Baja el número de casos,pero no el trabajo de la Fiscalía En 2010 se iniciaron un total de 15.602 procedimientos de los que finalizaron 5.112 Son menos casos que el año anterior, pero más juicios, en los que la Fiscalía intervino en 479 EVA GRUESO GUADALAJARA

El fiscal general del Estado presentó hace unas semanas la Memoria Fiscal correspondiente al año 2010, que analiza la evolución de la criminalidad en España. Según el documento, en la Fiscalía Provincial de Guadalajara ha descendido considerablemente el número de asuntos -llamados diligencias en términos jurídicos- respecto al año 2009. Así, en 2010 se iniciaron 15.602 procedimientos judiciales (diligencias previas incoadas), mientras que el año anterior hubo 20.364, lo que supone un 23,4 por ciento menos. A este número de diligencias previas incoadas hay que sumar las 5.261 pendientes a 1 de enero y las 93 reaperturadas en el pasado año, lo que arroja un total de 20.956 diligencias previas tramitadas en 2010. De estas cifras se puede extraer el número de procedimientos en los que la Fiscalía ha considerado necesario realizar una acusación, es decir, los escritos de calificación presentados. “El descenso del registro de asuntos ha sido general en España y en Castilla-La Mancha, así que Guadalajara sigue una tendencia general. Pese a ello, la Fiscalía ha incrementado su trabajo respecto a los escritos de calificación presentados y la asistencia de juicios”, explica la fiscal jefe de Guadalajara, María Dolores Guiard. Estas cifras deben ser analizadas conjuntamente con el número de diligencias urgentes incoadas directamente en los servicios de guardia de los Juzgados de Instrucción, habida cuenta del volumen que suponen. La cifra obtenida en el año 2010, 1.052, es ligeramente inferior a la del año 2009, apreciándose un descenso del 6,3 por 100, e incluso de la registrada en el año 2008, con cuatro apuntes menos. La conclusión que se deriva es que la cifra de estos procedimientos en los últimos tres años se ha estabilizado, después del espectacular aumento que se apreció entre los años 2007 y 2008, que pasó de 733 a 1.056. La mayor parte de las cau-

EL DIA

sas relativas a delitos contra la seguridad vial y de violencia de género o doméstica se inician y se resuelven en este tipo de procedimiento, que tiene la finalidad de ofrecer una respuesta penal rápida a los ciudadanos. Si comparamos estas cifras con las del año 2009, se puede apreciar que, si bien el número de diligencias urgentes ha sido inferior, se han calificado (es decir, la Fiscalía ha presentado acusación) un 5,8 por ciento más, esto es, 565 frente a las 534 del año pasado, y tanto las transformaciones en otros procedimientos como los sobreseimientos y archivos han descendido, por lo que se puede concluir que “se ha obtenido una mayor efectividad en la resolución de estos procedimientos”, según se asegura en la Memoria Fiscal. Las diligencias urgentes calificadas han sido el 54 por 100 de las incoadas, de ellas 565 son diligencias urgentes, 711 procedimientos abreviados y 10 sumarios. “A veces en la incoación se dan unos números, pero eso no quiere decir que lleguen menos cosas al juzgado”, puntualiza la fiscal feje. TIPO DE DELITOS

En el año 2010, el número de diligencias previas incoadas por delitos contra la vida ha supuesto un total de 10 procedimientos (7 por homicidio doloso y 3 por delitos de homicidio por imprudencia); esto supone una disminución con respecto al año anterior, en el que se iniciaron 11 diligencias previas por homicidio, 1 por asesinato y 5 por homicidio imprudente (16 en total). Pese a que este tipo de delitos suelen ser los más llamativos para la sociedad, no son ni mucho menos los más numerosos. Según detalla María Dolores Guiard, los delitos más habituales son por lesiones, contra la seguridad del tráfico y contra el patrimonio. Así, en 2010 se han incoado un total de 2.734 diligencias previas por delito de lesiones, con todo supone un 32 por ciento menos que en el año anterior. Los delitos contra el patrimonio siguen siendo la mayoría de las diligencias previas incoadas en la provincia. Este año, con una cifra de 8.490, que implica un descenso del 25,8 por 100 respecto de las registradas en 2009, se ha calificado un 54,42 por 100 del total de las incoadas. La tendencia es que se ha reducido el número de delitos cometidos en casi todas sus versiones, excepto en una: delitos contra la Administración de Justicia, que se han incrementado un 30 por ciento, pasando de 117 en 2009 a 153 en 2010.

La Fiscalía Provincia de Guadalajara tiene su sede en el edificio de la Audiencia Provincial de la capital.

MEDIOS

Un fiscal más para un volumen de trabajo superior El número de juicios de faltas celebrados en la provincia de Guadalajara ha aumentado. En 2010 tuvieron lugar 5.112 juicios mientras que en 2009 fueron 4.655. De todos ellos, la Fiscalía Provincial ha tenido que intervenir en más (479 en 2010 de los 461 de 2009), lo que se traduce en un aumento del trabajo. Esto supone que, pese a que el número de registro de asuntos ha sido menor que en otros años, el trabajo de los jueces en Guadalajara ha aumentado, así como el de la Fiscalía.

En enero de este año, la plantilla de la Fiscalía Provincia de Guadalajara aumentó en un nuevo fiscal. Algo muy positivo para la fiscal jefe debido a que el año anterior, con la misma plantilla tuvieron un volumen de trabajo mayor. “En la última ampliación de plantilla entró Guadalajara, eso es un aspecto positivo, y ya veremos cómo se refleja en los números del año que viene”, señala María Dolores Guiard, fiscal jefe de Guadalajara. Con todo, el número de trabajadores en la Fiscalía sigue

siendo pequeño, por ello, Guiard espera que el aumento de plantilla sea constante en los próximos años. Por otra parte, en la Memoria Fiscal de 2010 se reflejan las buenas relaciones que la Fiscalía mantiene con el resto de sectores con lo que trabaja codo con codo, algo esencial para conseguir un trabajo “eficaz”, según se califica. Sigue pendiente, sin embargo, la construcción del Palacio de Justicia, prometido desde hace años para la ciudad.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: PÉREZ LEÓN ANALIZA EL COMITÉ PROVINCIAL DEL PSOE 2: REPASO AL BARRIO DEL CASCO 3: FERIA DEL STOCK

JUSTICIA Presentada la Memoria Fiscal correspondiente al año 2010

Baja el número de casos,pero no el trabajo de la Fiscalía En 2010 se iniciaron un total de 15.602 procedimientos de los que finalizaron 5.112 Son menos casos que el año anterior, pero más juicios, en los que la Fiscalía intervino en 479 EVA GRUESO GUADALAJARA

El fiscal general del Estado presentó hace unas semanas la Memoria Fiscal correspondiente al año 2010, que analiza la evolución de la criminalidad en España. Según el documento, en la Fiscalía Provincial de Guadalajara ha descendido considerablemente el número de asuntos -llamados diligencias en términos jurídicos- respecto al año 2009. Así, en 2010 se iniciaron 15.602 procedimientos judiciales (diligencias previas incoadas), mientras que el año anterior hubo 20.364, lo que supone un 23,4 por ciento menos. A este número de diligencias previas incoadas hay que sumar las 5.261 pendientes a 1 de enero y las 93 reaperturadas en el pasado año, lo que arroja un total de 20.956 diligencias previas tramitadas en 2010. De estas cifras se puede extraer el número de procedimientos en los que la Fiscalía ha considerado necesario realizar una acusación, es decir, los escritos de calificación presentados. “El descenso del registro de asuntos ha sido general en España y en Castilla-La Mancha, así que Guadalajara sigue una tendencia general. Pese a ello, la Fiscalía ha incrementado su trabajo respecto a los escritos de calificación presentados y la asistencia de juicios”, explica la fiscal jefe de Guadalajara, María Dolores Guiard. Estas cifras deben ser analizadas conjuntamente con el número de diligencias urgentes incoadas directamente en los servicios de guardia de los Juzgados de Instrucción, habida cuenta del volumen que suponen. La cifra obtenida en el año 2010, 1.052, es ligeramente inferior a la del año 2009, apreciándose un descenso del 6,3 por 100, e incluso de la registrada en el año 2008, con cuatro apuntes menos. La conclusión que se deriva es que la cifra de estos procedimientos en los últimos tres años se ha estabilizado, después del espectacular aumento que se apreció entre los años 2007 y 2008, que pasó de 733 a 1.056. La mayor parte de las cau-

EL DIA

sas relativas a delitos contra la seguridad vial y de violencia de género o doméstica se inician y se resuelven en este tipo de procedimiento, que tiene la finalidad de ofrecer una respuesta penal rápida a los ciudadanos. Si comparamos estas cifras con las del año 2009, se puede apreciar que, si bien el número de diligencias urgentes ha sido inferior, se han calificado (es decir, la Fiscalía ha presentado acusación) un 5,8 por ciento más, esto es, 565 frente a las 534 del año pasado, y tanto las transformaciones en otros procedimientos como los sobreseimientos y archivos han descendido, por lo que se puede concluir que “se ha obtenido una mayor efectividad en la resolución de estos procedimientos”, según se asegura en la Memoria Fiscal. Las diligencias urgentes calificadas han sido el 54 por 100 de las incoadas, de ellas 565 son diligencias urgentes, 711 procedimientos abreviados y 10 sumarios. “A veces en la incoación se dan unos números, pero eso no quiere decir que lleguen menos cosas al juzgado”, puntualiza la fiscal feje. TIPO DE DELITOS

En el año 2010, el número de diligencias previas incoadas por delitos contra la vida ha supuesto un total de 10 procedimientos (7 por homicidio doloso y 3 por delitos de homicidio por imprudencia); esto supone una disminución con respecto al año anterior, en el que se iniciaron 11 diligencias previas por homicidio, 1 por asesinato y 5 por homicidio imprudente (16 en total). Pese a que este tipo de delitos suelen ser los más llamativos para la sociedad, no son ni mucho menos los más numerosos. Según detalla María Dolores Guiard, los delitos más habituales son por lesiones, contra la seguridad del tráfico y contra el patrimonio. Así, en 2010 se han incoado un total de 2.734 diligencias previas por delito de lesiones, con todo supone un 32 por ciento menos que en el año anterior. Los delitos contra el patrimonio siguen siendo la mayoría de las diligencias previas incoadas en la provincia. Este año, con una cifra de 8.490, que implica un descenso del 25,8 por 100 respecto de las registradas en 2009, se ha calificado un 54,42 por 100 del total de las incoadas. La tendencia es que se ha reducido el número de delitos cometidos en casi todas sus versiones, excepto en una: delitos contra la Administración de Justicia, que se han incrementado un 30 por ciento, pasando de 117 en 2009 a 153 en 2010.

La Fiscalía Provincia de Guadalajara tiene su sede en el edificio de la Audiencia Provincial de la capital.

MEDIOS

Un fiscal más para un volumen de trabajo superior El número de juicios de faltas celebrados en la provincia de Guadalajara ha aumentado. En 2010 tuvieron lugar 5.112 juicios mientras que en 2009 fueron 4.655. De todos ellos, la Fiscalía Provincial ha tenido que intervenir en más (479 en 2010 de los 461 de 2009), lo que se traduce en un aumento del trabajo. Esto supone que, pese a que el número de registro de asuntos ha sido menor que en otros años, el trabajo de los jueces en Guadalajara ha aumentado, así como el de la Fiscalía.

En enero de este año, la plantilla de la Fiscalía Provincia de Guadalajara aumentó en un nuevo fiscal. Algo muy positivo para la fiscal jefe debido a que el año anterior, con la misma plantilla tuvieron un volumen de trabajo mayor. “En la última ampliación de plantilla entró Guadalajara, eso es un aspecto positivo, y ya veremos cómo se refleja en los números del año que viene”, señala María Dolores Guiard, fiscal jefe de Guadalajara. Con todo, el número de trabajadores en la Fiscalía sigue

siendo pequeño, por ello, Guiard espera que el aumento de plantilla sea constante en los próximos años. Por otra parte, en la Memoria Fiscal de 2010 se reflejan las buenas relaciones que la Fiscalía mantiene con el resto de sectores con lo que trabaja codo con codo, algo esencial para conseguir un trabajo “eficaz”, según se califica. Sigue pendiente, sin embargo, la construcción del Palacio de Justicia, prometido desde hace años para la ciudad.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Propuestas para mejorar la gestión municipal

ELECCIONES Comité Provincial del PSOE

Román,sin sitio en la FEMP nacional,espera la asamblea regional

“En política,la discrepancia existe y es buena”

EL DIA

Pérez León incide en el “funcionamiento democrático” del partido La secretaria del PSOE sigue confiando en Esteban y Bellido como cabezas de lista B. M. GUADALAJARA

Román y otros cargos del PP provincial acudieron a la asamblea de la FEMP nacional.

El alcalde capitalino no renueva su puesto en la directiva de la federación nacional La FEMP-CLM celebra el 15 de octubre su asamblea general de constitución B. M. / EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara y presidente provincial del PP, Antonio Román, se ha quedado sin sitio en la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), entidad de cuyo Gobierno formaba parte durante la pasada legislatura. Así, tras la reunión de la asamblea general de esta institución, en la que fue elegido presidente el alcalde de Sevilla, el popular Juan Ignacio Zoido, el primer edil capitalino tendrá que esperar a la reunión de la FEMP de Castilla-La Mancha para saber si, finalmente y tal y como se lleva especulando desde hace meses, tendrá alguna representación supramunicipal. La décima asamblea general de la federación de municipios de la región se celebrará el 15 de octubre en Toledo, y será el momento en el que se vote para elegir a los nuevos representantes de esta entidad. A pesar de que los partidos aún no han hecho públicas sus listas, el nombre de

Román suena en las quinielas como posible cabeza en la candidatura popular, lo que le aseguraría la presidencia de esta entidad. A pesar de los rumores, y de que el periodo de presentación de candidaturas ya está abierto, el PP regional guarda silencio sobre el contenido de la lista. REPRESENTACIÓN DEL PP

El alcalde de Guadalajara estuvo acompañado de la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos; el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco; y los primeros ediles de Peñalver, José Ángel Parra, y de Pareja, Javier del Río, entre otros cargos del PP, en la asamblea de la FEMP nacional, participando en las distintas mesas organizadas para tratar asuntos locales.

Desde el Partido Popular han destacado numerosas propuestas de la FEMP, como la distribución de los recursos financieros de acuerdo con los servicios que ejercen cada una de las administraciones; una revisión del marco fiscal para dotar de mayor autonomía a los ayuntamientos y diputaciones provinciales, o adecuar el marco presupuestario de las Entidades Locales a la vigente Ley Presupuestaria para que los Ayuntamientos conozcan el déficit en el que podrán incurrir a lo largo del ejercicio; además del mantenimiento del fondo destinado a municipios con población inferior a 20.000 habitantes o la elevación del porcentaje de las entregas a cuenta de las Entidades Locales al 98 por ciento.

La secretaria provincia del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha realizado un balance de lo ocurrido el pasado domingo en el Comité Provincial del partido, cuando los militantes socialistas rechazaron la propuesta de candidaturas para las elecciones generales de la ejecutiva del partido. En este sentido, la líder socialista afirma que “las discrepancias en política y en democracia existen y creo que son buenas”, si bien destaca que, “evidentemente, no es lo que me hubiera gustado”. Pérez León incide en que, aunque “no es lo habitual”, la situación en la que se encuentran las candidaturas guadalajareñas “forma parte del procedimiento establecido”. En este sentido, la secretaria provincial explica que “consideramos que es necesaria la participación de los militantes”, de modo que el proceso de elaboración de listas incluye “escuchar a la militancia, elaborar un propuesta y que la ejecutiva la apruebe”, decisión que “luego pasa al comité provincial”. A pesar de ello, “la Comisión Federal de Listas es la que siempre da la última aprobación, venga o no la propuesta con el aval del comité”, recuerda la líder provincial del PSOE, si bien en esta ocasión no tendrá una base de acuerdo de los militantes guadalajareños para

5

tomar su determinación. La responsable del PSOE provincial quiere quitar cierta gravedad a este hecho, aunque reconoce que “es evidente que hay distintas opiniones entre el Comité y la ejecutiva”, si bien “esta opinión distinta emerge del funcionamiento democrático de este partido, dentro del procedimiento normal de funcionamiento”. En cuanto a la decisión de la Comisión de Listas, Pérez León indica que “no ya unos criterios establecidos”, sino que este órgano “intentará escuchar a todos, recogerá el informe del ámbito regional y elaborará su propuesta”. A pesar de ello y de la negativa de los militantes, la secretaria provincial anuncia que, “les trasladaremos que la lista que encabezan Rafael Esteban y Pablo Bellido lleva el aval de la ejecutiva y de la mayor parte de las agrupaciones locales, además del apoyo de los ciudadanos”. Y es que según Pérez León, los votantes “han dado recientemente su opinión y han dicho que son dos personas muy capaces de explicar el proyecto socialista y de poner en marcha el proyecto de izquierdas que va ligado a los servicios públicos, a una educación y una sanidad de calidad, al bienestar social”, incidiendo en la victoria electoral de ambos en los comicios municipales de mayo. El desacuerdo entre la ejecutiva y el Comité Provincial no es una buena noticia para el PSOE en la cercanía de las elecciones generales. A pesar de ello, Pérez León afirma que “mi esfuerzo va encaminado a que los ciudadanos tengan la mejor opinión e imagen del partido”. Así, ésta sera una de las principales tareas de los candidatos, ya que, “en momentos como los que está viviendo el PSOE, de pérdida de voto ciudadano, esta imagen de desacuerdo no es la mejor que podemos dar”, explica la secretaria provincial de los socialistas. EL DIA

—Plazos—

Buscando nueve nombres Según los estatutos de la FEMPCLM, la asamblea general para la renovación del comité ejecutivo ha de producirse en un plazo máximo de seis meses, por lo que su convocatoria para el 15 de octubre se adelanta incluso a los plazos previstos por la institución. Durante los treinta días anteriores a la fecha de celebración, los partidos pueden comenzar a elaborar y presentar sus candidaturas, formadas por

nueve nombres (presidente, vicepresidente y siete vocales). Aunque cada ayuntamiento o mancomunidad tienen un único representante, su alcalde o presidente, el valor de su voto depende del número de habitantes del municipio, con una ponderación de voto más o menos representativa. La asamblea de la FEMP-CLM está formada por las 899 corporaciones locales afiliadas a la entidad. Un momento del Comité Ejecutivo del PSOE provincial.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SUCESOS En cumplimiento de la ordenanza reguladora de terrazas

TRANSPORTES

Dos terrazas,multadas por incumplir el horario de cierre

El acceso al aeropuerto, “excelente noticia” EL DIA

Otros dos establecimientos, denunciados por ruidos y exceso de horario

GUADALAJARA

La Policía Local detiene a un conductor bajo los efectos del alcohol en la calle Toledo EL DÍA GUADALAJARA

La ordenanza reguladora de terrazas con finalidad lucrativa en la vía pública desarrolladas por establecimientos de hostelería sigue siendo un quebradero de cabeza para los empresarios del sector. Así, a pesar de que la nueva normativa es bien conocida por los propietarios de bares y restaurantes, la Policía Local se muestra implacable en su aplicación. Así, este fin de semana, otros dos establecimientos han sido denunciados por incumplimiento del horario de cierre de los veladores. Así, según se explicita en el informe policial de incidencias del fin de semana, se informa de la multa a dos terrazas “por estar abiertas fuera del horario de cierre”. En concreto, los dos veladores denunciados se encuentran en las calles Rufino Blanco y Toledo. Además, y también según la información facilitada por la Poli-

EL DÍA

Las terrazas han de plegarse a las condiciones establecidas en la nueva ordenanza.

cía Local, durante el fin de semana, se han formulado otras dos denuncias administrativas a otros tantos establecimientos públicos por diversas infracciones. La primera de las multas se produjo por transmisión de ruidos a una vivienda particular, por lo que se personaron los agentes de la Policía Local en un establecimiento de la avenida de Castilla. El segundo caso se produjo por infracción al horario de cierre y

tuvo como protagonista un local de la calle Doctor Layna Serrano, por estar abierto alas 2.55 teniendo fijado el horario de cierre a las 2.30h. Además, el parte policial incluye otras tres denuncias por infracciones a la ley orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana. Por otro lado, se informa de la detención de un conductor bajo los efectos el alcohol. Así, a las

20.35 horas del pasado viernes, una patrulla de la Policía local observa a un vehículo que circula por la calle Toledo de forma irregular. Una vez parado y efectuadas las pertinentes pruebas de detección alcohólica al conductor, dieron un resultado positivo de 1,16 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor D.S.A., de 33 años, y vecino de la provincia, fue detenido por un delito contra la seguridad vial.

NACHO IZQUIERDO

Los ‘otros’ sindicatos piden una huelga general Los sindicatos CGT y CNT, con el apoyo de diferentes plataformas y movimientos ciudadanos y del Sindicato Autónomo de Trabajadores de Incendios Forestales, han convocado un acto de protesta este jueves, 29 de septiembre, a las 18,30 horas en la plaza de Santo Domingo. El lema de la concentración, que se llevará a cabo en diferentes ciudades, es “La lucha está en la calle. Hacia la huelga general” y pretende protestar por “la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los trabajadores a lo largo de este verano”, explican en un comunicado los convocantes. Se trata del “primer paso” de diferentes movilizaciones que pretenden involucrar a más colectivos y sindicatos para llevar a cabo manifestaciones en distintas ciudades en noviembre.

El diputado nacional del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, ha valorado la entrada en servicio de la línea de cercanías a la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas como “una excelente noticia para los vecinos de Guadalajara, que desde el pasado viernes cuentan con una nueva opción para entrar y salir del aeropuerto cómoda y económica”. La solución técnica del proyecto por la que ha optado finalmente el Ministerio de Fomento, con una línea que permite a los usuarios de todos los trenes de la línea de Cercanías de Guadalajara llegar al aeropuerto con un solo trasbordo y con la posibilidad de realizarlo en tres estaciones distintas es, en opinión de Alique, “satisfactoria para los ciudadanos de nuestra provincia, porque ha conseguido garantizar la comodidad del viaje y la máxima amplitud de servicios a los guadalajareños, al tiempo que se ha hecho de forma realista y ajustada a la disponibilidad presupuestaria para ejecutar la inversión en estos tiempos de dificultades económicas”. Según explica el parlamentario socialista, esta nueva vía de acceso al aeropuerto internacional de Madrid-Barajas en transporte público y para la que son válidos los títulos de transporte de todos los usuarios de la provincia de Guadalajara tanto de Cercanías como del AVE sin coste adicional alguno, “permitirá evitar muchas molestias y complicaciones a los ciudadanos de Guadalajara que necesiten ir o volver del aeropuerto y que con un solo trasbordo de 11 minutos en Chamartín o de 25 en Atocha estarán en Barajas”. El enlace de Cercanías con la terminal T-4 del aeropuerto dispone todos los días de un tren por sentido cada 30 minutos y está englobado en la corona B2 del Consorcio de Transportes de Madrid, siendo válidos para viajar en esta línea los títulos de transporte de la Red de Cercanías y el Abono Transporte correspondientes. EL DIA

Los trenes conectan con el aeropuerto de Barajas.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

7

EDUCACIÓN La Junta de Patronos se reúne esta tarde para estudiar las necesidades del centro, entre otros temas

La Uned inicia curso con recortes y sin nueva sede EL DIA

Necesitan ampliar la sala de exámenes y reformar aulas; este año se recortan tutorías El director de la UNED alcarreña confía en el regreso de la Junta al Patronato E.C. GUADALAJARA

El Centro Asociado de la UNED en Guadalajara necesita más espacio. No es una reivindicación nueva pero el nuevo curso empezará sin espacios concretos para que esta universidad a distancia no pase más aprietos. “Sé que están haciendo desde el Ayuntamiento todo lo posible, me consta”, asegura a EL DIA el director de esta sede y del Campus Centro, Ángel Villarino. “La solución es difícil en un plazo medio, quizás la más inmediata es volver a ocupar el IES Brianda de Mendoza”, añade. Como ya ocurrió el año pasado. Villarino tampoco concreta ninguna sede idónea pero deja entrever que tiene ideas. La del espacio será uno de los asuntos que la Junta de Patronato de la UNED aborde esta tarde (18,45 horas), en la reunión que mantendrán para analizar la situación actual del centro y planificar el curso académico 2011-12. ¿Y como está el Centro? Tocado por “los recortes” y con ciertas “necesidades”. En el informe que presentará esta tarde Villarino, se contemplan algunas, como la “ampliación de la sala de exámenes”, que se queda pequeña, o la reforma del mobiliario, ya “obsoleto”, además de reformas en las aulas y el incremento de tutorías. “Algunas”, apunta Villarino sin concretar cuáles, “se reducirán” este curso, siendo los estudiantes de licenciaturas los que se verán más “afectados” por este recorte. El plazo de matriculación aún no está cerrado pero la “sensación es de que va muy deprisa” pese a que “los alumnos siempre se matriculan a última hora” y las previ-

siones pasan por superar los 2.500 alumnos que tuvo la UNED alcarreña en licenciaturas y Grados y los 500, que asistieron al CUID (enseñanza de idiomas). La única novedad del curso la marca la introducción de un nuevo Grado, el de Ciencias Jurídicas y la promesa de que habrá más videoconferencias. La UNED alcarreña está adscrita al Campus Centro –junto a las de Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Valladolid y Ávila– y eso supone intercambio formativo. “Hasta ahora recibíamos pocas y dábamos muchas”, admite, pero la tendencia cambiará este curso. “Se van a recibir más”. El resto de enseñanzas –incluido el Aula de Molina de Aragón– “seguirá con su actividad”. El Campus alcarreño de la UNED contó con un millón de euros de presupuesto el curso pasado. Para este, esperan que los patronos mantengan sus subvenciones –la cuestión económica también se abordará en la reunión de esta tarde– y que la Junta de Comunidades –que consideró salirse del Patronato de la UNED antes de las elecciones del 22 de mayo– regrese este curso. De momento, no estarán presentes hoy en la Jun-

ta de Patronos que presidirá Antonio Román, alcalde de Guadalajara, en el Colegio San José –actual sede del Campus–, pero Villarino espera que se incorporen. Las conversaciones “no formales” mantenidas con el Rectorado, “que es quien vela por sus cinco centros asociados en la región”, aclara Villarino, no han arrojado sus frutos de momento, pero “sé que la intención de la Junta es estar", asi que "así lo espero”. El pasado 30 de marzo, el entonces diputado regional, José María Bris (PP), aseguró que “la esperanza que nos queda es que el 22 de mayo gane las elecciones María Dolores de Cospedal y el PP, de tal manera que nos incorporaríamos de nuevo al patronato de la UNED”. De momento, nada hay confirmado. A la reunión de patronos de la UNED, se prevé la asistencia de Ana Guarinos, vicepresidenta del Patronato y presidenta de la Diputación de Guadalajara, David Pascual, alcalde de Molina de Aragón y Luis Varas, responsable de la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha en Guadalajara. Por parte de la comunidad universitaria, asistirán Antonio Fernández, vicerrector de Centros Asociados de la UNED; Ángel Villarino, director del Centro Asociado; Félix Hernández, subdirector del Centro; Jesús Cabrera, representante de profesores-tutores; Enrique Sánchez, representante del Personal de Administración y Servicios ; Purificación González, delegada de alumnos del Centro y Lorena Jiménez, secretaria del Centro y de la Junta de Patronato.

—Objetivo: dar cobertura a la mayor población—

El Centro Asociado de la UNED en Guadalajara ocupa el Colegio San José.

MATRICULACIONES

LA INTENCIÓN ES VOLVER

El director del la Junta se retiró del Centro, Ángel patronato antes del Villarino, espera 22-M. El PP prometió superar las 2.500 volver si ganaban las matriculaciones elecciones

EL DIA

Los patronos, ‘veladores educativos’ La Junta de Patronato de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la encargada de establecer la organización y directrices del Centro Asociado y velar para que las actividades educativas y

culturales que se realizan en el Centro Asociado, atiendan y den cobertura al mayor número de población posiblemente tanto de Guadalajara capital, su provincia, así como las poblaciones limítrofes que la circundan.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO PROVINCIAL

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La muestra “Las mujeres en la prehistoria” trata de arrojar luz sobre la organización de la sociedad en una de las épocas más desconocidas del devenir del ser humano. Por B. Montero Fotos Criado Antonio

La exposición repasa diferentes aspectos de la vida y la economía de la prehistoria desde la perspectiva de la población femenina y sus actividades.

La mujer reivindica su papel en los pueblos prehistóricos

C

azadora, agricultora, educadora, cuidadora, cocinera... Como en otros momentos del devenir de la especie humana, la mujer tuvo un pal de gran relevancia durante la prehistoria. Y es que la población femenina “colabora y participa en su contexto”, en el que tiene “un gran papel” actuando como “sustento del grupo”. Así lo explica Begoña Soler, comisaria de la exposición “Las mujeres en la prehistoria”, un muestra que estos días completa la oferta del Museo Provincial de Guadalajara. Se trata de una colección itinerante preparada por el Museo de la Prehistoria de Valencia realizada ya que “nunca se había tocado este tema en España y era interesante desarrollar qué podían hacer las mujeres en las sociedades prehistóricas”, explica esta especialista. En este sentido, Soler incide en que “la imagen que tenemos es la

de la mujer prehistórica sentada en la puerta de la cueva a la espera de que llegara el hombre”, si bien “ellas también participaban en la actividad económica”. “Creemos que los grupos son igualitarios, ya que no hay herramientas ni restos de huesos que hablen de diferencias sexuales importantes en la función de cada uno”, asegura la comisaria de la exposición acerca de las primeras etapas de la prehistoria. Esta colaboración se fue modificando con el transcurso del tiempo, de modo que, ya en el neolítico, “cuando la actividad económica de los grupos cambia de la caza a la agricultura”, las mujeres ven diferenciada su labor de la de los hombres. De este modo, la fabricación de utensilios de cerámica, la molienda de los cereales y la cocina se convirtieron en las atribuciones únicas de la población femenina en esta época, de modo que “se encuentra un desgaste observable en los huesos” debido a la repetición de estas ta-

reas, explica Soler. Además de esta contribución a la actividad económica del pueblo con estas nuevas labores, la mujer se encargó también de sustentar la vida doméstica. Así, la reproducción era, evidentemente, un trabajo femenino, lo que implicaba también el posterior cuidado de los más pequeños. De este modo, la vida femenina se volvió más casera, aunque siguieran realizando labores necesarias para el sustento de la economía. A pesar de ello, “las mujeres tenían una vida social entre ellas”, explica la comisaria de la exposición, que incide también en que “no solamente trabajan en el cuidado de la casa, sino también en la transmisión de información y educación”. Con el fin de demostrar estas tesis, la exposición incluye paneles informativos con fotografías de las excavaciones y reconstrucciones de los asentamientos prehistóricos y réplicas de algunos de los objetos encontrados en las ex-

ESTUDIO

Arqueología de género Una de las principales encargadas de la preparación de la exposición y comisaria de la misma, Begoña Soler, destaca que se trata de un campo que “se había tocado en otros países, pero nunca en España”. Es por ello que la organización de “Las mujeres en la prehistoria” precisó de “más de dos años sumergidos en la arqueología de género” con el fin de “sacar a las mujeres del olvido”, explica la responsable de la muestra, que destaca que “se trata de un tema que puede llegar a la población general, aparte de a todos los que tienen un interés especial en la prehistoria y en el estudio del pasado”.

cavaciones. Asimismo, se muestran fotografías etnográficas de tribus y grupos que conservan algunas de las costumbres para mostrar el modo de uso de algunas de las herramientas y el papel de la mujer en determinados trabajos. DE GUADALAJARA

Además de su material habitual, basado en excavaciones realizadas en la Comunidad Valencuana, la exposición incluye un apartado que muestra algunos restos hallados en una prospección realizada en la provincia en los años 70 y 80 del pasado siglo. Se trata de un yacimiento de la Edad de Bronce cercano a la localidad de Cogolludo. En este sentido, Jesús Valiente, uno de los arqueólogos encargados de esta excavación, resalta que “se puede concluir que se trata de un poblado metalúrgico y, por tanto, se trata del asentamiento dedicado a esta actividad de fecha más antigua de España y, probablemente, de Europa.


EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO PROVINCIAL

Junto con el material preparado por el Museo de la Prehistoria de Valencia, la exposición muestra restos encontrados

En el Museo Provincial La exposición “Las mujeres en la prehistoria” estará abierta al público de forma gratuita hasta el próximo 1 de noviembre, completando la oferta informativa y cultural del Museo Provicnial de Guadalajara durante más de un mes.

Local Guadalajara

en un yacimiento de la Edad de Bronce hallado cerca de la localidad de Cogolludo.

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SALUD Seminario para sanitarios alcarreños

POLÍTICA El PSOE asegura que la deuda asciende a 12.000 euros

Fomento a las labores de investigación clínica

La propaganda electoral del PP aún es noticia

Aprender a realizar búsquedas bibliográficas con éxito, dentro del entramado de fuentes de información y documentación que existe en la literatura médica y científica, es el objetivo del curso “Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Salud”, que está llevando a cabo la Consejería de Salud y Asuntos Sociales, a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, entre el personal médico de la Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara. En total son unos 16 los profesionales sanitarios alcarreños que están participando en este seminario, durante las dos jornadas previstas, y en las que ya se han comenzado a ofrecer las principales herramientas para poder hacer búsquedas en la extensa bibliografía de Ciencias de la Salud. Para ello, durante este curso se ofrecen estrategias de búsquedas, así como información detallada de lenguajes documentales, fuentes de información y bases de datos, entre otras, con el fin de que los alumnos puedan indagar aquellos datos o artículos médicos relevantes que necesiten para su trabajo. Este seminario, que se está desarrollando estos días, tiene una incidencia especial en todos aquellos profesionales sanitarios que se dedican a la investigación clínica, dado que es fundamental para su

EL DÍA

EL DIA

El PSOE acusa a Román de no haber cobrado a la empresa que mantiene esta propaganda EL DÍA GUADALAJARA

Un médico de Atención Primaria.

labor conocer toda la literatura médica existente sobre el tema objeto de sus estudios; así como todos los datos y experiencias anteriores a la suya. El curso consta de 8 horas de duración en las cuales se ofrece a los alumnos toda la información relevante para poder llevar a cabo búsquedas. Este seminario forma parte de las cuatro acciones formativas que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, lleva a cabo durante el segundo semestre de este año con el objetivo principal de lograr que cada vez un mayor número de profesionales inicien proyectos de investigación clínica en la región y logren llevarlos a cabo con éxito. EL DÍA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara asegura tener constancia de que el Ayuntamiento de Guadalajara no ha cobrado a la empresa que gestiona la publicidad en los relojes y termómetros urbanos de la capital, y que cuatro meses después de las elecciones autonómicas sigue manteniendo la propaganda electoral del PP y Cospedal, el canon correspondiente a la explotación de estos soportes publicitarios de los años 2009 y 2010. Según los datos conocidos por el Grupo Municipal Socialista, la deuda de la empresa con los vecinos de Guadalajara al no haber cobrado el equipo de Román el canon de ambas anualidades asciende a cerca de 12.000 euros, a razón de unos 6.000 euros anuales. El número total de relojes en vías urbanas de la ciudad que, a

Imagen de archivo de uno de los termómetros en los que se colocó la propaganda electoral.

día de hoy, siguen mostrando propaganda electoral del PP es de 17. CUATRO MESES DESPUÉS

En opinión del Grupo Socialista, esta circunstancia pone en evidencia, por un lado, “la incapacidad de Román y su equipo para lograr que el Ayuntamiento cobre los tributos correspondien-

COMERCIO La cita alcanza su quinta edición

La Feria del Stock vuelve el viernes al Palacio Multiusos EL DIA

También hay fecha para la segunda Feria de las Celebraciones, los días 8 y 9 de octubre EL DÍA GUADALAJARA

Encarnación Jiménez, concejal de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Guadalajara, presentó ayer las próximas citas feriales que se van a celebrar en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Durante los dos próximos fines de semana, concretamente, del 30 de septiembre al 2 de octubre, este recinto acogerá la quinta edición de la Feria del Stock, y los días 8 y 9 de octubre, la segunda de la Feria de las Celebraciones. En la quinta Feria del Stock, que supone un coste de 120.000 euros, participarán 45 comercios, 9 más que en la pasada edición, con 60 stands, 10 más que en 2010, tal y como explicó la edil. Habrá actividades de animación, dentro y fuera del recinto, y se celebrarán los habituales sorteos de cheques, valorados en 4.000 euros en total para

La concejala, flanqueada por los representantes de los comerciantes.

canjear en los comercios participantes. Habrá además unos premios adicionales para los stands mejor decorados. Para estos casos se han establecido tres premios, dotados con 500, 200 y 100 euros, que se sortearán entre los compradores y que los agraciados deberán canjear en los establecimientos premiados. En esta edición como novedad se premia también la fidelización de los comercios participantes, aplicando una rebaja de 30 euros a la cuota que pagarán los expositores “más fieles” y que llevan participando des-

tes a empresas que prestan servicios municipales y, por otro, contribuye a sembrar sospechas sobre la razón por la que, transcurridos más de cuatro meses desde la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, estos elementos urbanos siguen mostrando la propaganda del Partido Popular”.

de la primera edición feria. Así, pasarán de pagar 130 a pagar 100 euros de cuota. Entre las novedades más significativas, señalar la presencia de la Concejalía de Turismo y de la OMIC que tendrán en esta feria un stand institucional. El de Turismo ofrecerá información turística de los recursos turísticos de la ciudad y productos de su merchandising y en el caso de la OMIC, están a disposición de clientes y expositores. De la segunda feria de las Celebraciones, Encarnación Jiménez se mostró muy esperanzada “dado el éxito de la pasada edición, de la calidad y de la oferta de productos”. Ha definido al evento como “una feria experimento para contribuir y poner en valor el comercio de Guadalajara”. ‘Deetiquetaxguadalajara’, ofrece distintos servicios relacionados con la celebración de bodas, bautizos, comuniones, eventos de empresa,etc., contará con 25 empresas expositoras y 35 stands. En este año el presupuesto es de 62.000 euros, lo que supone una reducción de 30.000 euros para ambas convocatorias, pasando de los 186.000 euros que costaron el pasado año a los 156.000 del presente. Esta feria tendrá como alicientes, una extraordinaria pasarela de moda, que se celebrará en la tarde del sábado día 8, con la participación de empresas relacionadas con la moda de ceremonias y celebraciones, así como talleres de diseño y sorteo de regalos entre los compradores.


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SANIDAD El consejero Echániz reconoce que los laboratorios les han fiado el coste de los medicamentos

C-LM inicia su campaña de vacunación con 400.000 dosis JAVIER POZO

MÁS DE MIL FACTURAS

Contactos diarios para solventar el gasto farmacéutico El consejero de Sanidad se hacía eco de la demanda de los farmacéuticos en la que exigían al Gobierno central que avalara las deudas de las comunidades autónomas sobre los impagos de la factura de medicamentos. "Llevamos tres meses con contactos directos con los colegios de farmacéuticos. Hemos conocido el problema e intentado buscar soluciones". De hecho, todas las semanas se citan y diariamente también mantienen contactos telefónicos. La solución al problema esperan que se materialice en breve aunque sea compleja debido a que involucra a muchas partes. "Estamos trabajando de forma satisfactoria, discreta y con el mejor espíritu de colaboración sin hacer ruido". Y, es que Echániz recalcaba que el ruido no sirve para nada cuando no hay dinero.

En la temporada pasada la gripe afectó a 250 personas de cada 100.000 habitantes LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

La campaña de vacunación frente a la gripe estacional escuchaba su pistoletazo de salida en Castilla-La Mancha ayer. Así lo concretaba el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, quien explicaba las características del programa junto a la directora general de Salud Publica, Drogodepencia y Consumo, María Segui. El Gobierno regional ha adquirido un total de 400.000 dosis, con las que se inmunizará al 70% de la población objetiva– con un coste individual de 5 euros que hacen que el presupuesto de la medida supere los 2 millones de euros aún pendientes de pago a los laboratorios. “Afortunadamente los suministradores todavía confían en este Gobierno. Esperamos que con el nuevo presupuesto y una gestión más razonable y austera

Exigen la creación de un calendario vacunal único para ahorrar un 15% de los costes de los recursos podamos en el menor tiempo posible estar en disposición de pagar”. Las cifras representan un ligero incremento de las dosis debido a que en la población objetiva han aumentado las personas mayores. “Prevenir es una función absolutamente primordial y la prevención es cada vez más importante para el avance de la medicina y la calidad de vida de los ciudadanos”, comentaba el responsable autonómico quien desgranaba que la gripe es una enfermedad epidémica aguda que se presenta generalmente en invierno con cotas máxima de incidencia entre la 40 y la 20 semana. No en vano, en la pasada campaña dejó 1.612 ingresos hospitalarios con una afección de 250 personas por cada 100.000 habitantes.

LA CLAVE "Como el escenario financiero todavía es una incógnita soy incapaz de decir cuándo y cómo podremos incorporar esta vacuna. La decisión de esta Consejería es hacerlo", decía Echániz sobre la promesa de añadir de forma gratuita la dosis de Prevenar

En esta ocasión la composición de la vacuna es trivalente con cepas similares a la California H1N1 (Gripe a), Pearl y Brisbane. “Sabemos que no hay vacuna infalible pero sí sabemos que reduce las consecuencias”, decía Segui. CRÍTICAS

El consejero de Sanidad reclamaba públicamente una auténtica coordinación de las campañas y políticas sanitarias. “Nos parece poco creíble que la Ley de Salud Pública que se acaba de aprobar no incluya un calendario vacunal único reclamado desde hace mucho tiempo por las Comunidades Autónomas”. Y, es que Echániz aseguraba que además de ganar en eficiencia especialmente en la compra ya que hay 21 centrales de adquisición, también supone un ahorro económico que Segui calculaba en una media de un 15 o 20% menos por cada dosis. Además, exponían que, para más inri, el anterior Gobierno de Barreda tampoco se sumó a una iniciativa de compra colectiva que pusieron en marcha algunas regiones del país para minimizar los gastos.

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, junto a la directora general de Salud Publica, Drogodepencia y Consumo, María Segui Gómez

CLÍNICAS Sobre ese nivel de comunicación se le preguntaba si también se mantenía para las clínicas abortistas también pendientes de cobros administrativos. "La Consejería tiene encima de la mesa 168.794 facturas sin pagar. Tenemos interlocución con todos y todas son fruto de lo mismo, de la incapacidad de un Gobierno que no puede pagar porque el Gobierno anterior no dejó presupuesto para hacer frente a esas facturas".

CONCENTRACIONES

Aconseja que sea ante el PSOE Sobre la convocatoria de manifestación, el consejero la valoraba "muy mal". "Este gobierno no deja de pagar porque quiera, sino porque no tiene fondos para pagar. Lo que les recomiendo es que se vayan a la puerta del PSOE y se manifiesten allí y le pregunten por qué hizo esta gestión económica tan irresponsable". Así recordaba que las facturas pendientes suponen 1.094 millones de euros. "Hace falta tener muy mala fe para después de haber dejado arruinado a una sociedad y a un gobierno preguntar a qué obedecen los retrasos en los pagos".


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Organizado por Cáritas Diocesana

OCIO En el zoo y el parque del Henares

Nueva jornada cultural y de integración en San Vicente de Paúl

Seminario de dos días para los amantes del canicross

EL DIA

Las actividades tendrán lugar durante la tarde del jueves en el barrio del Alamín EL DÍA GUADALAJARA

La zona de San Vicente de Paúl, enclavada dentro del popular barrio del Alamín, celebra esta semana la quinta edición de sus Jornadas Festivas de Convivencia y Participación. Se trata de una cita que, después de cinco años consecutivos llevándose a cabo en este distrito, uno de los que presentan una mayor multiculturalidad en la ciudad, se ha convertido en un evento que consigue la participación de gran parte de los vecinos. Así, las Jornadas tendrán lugar el próximo jueves, 29 de septiembre, a partir de las 17 horas. Así, durante toda la tarde, se llevarán a cabo diversas actividades para todos los públicos que pretenden, promover la cooperación vecinal y fomentar la interrelación entre los diferentes grupos de personas que allí conviven. Una vez más, diversas entidades sociales y políticas, como el Ayuntamiento de Guadalajara, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, las Conferencias de San Vicente de Paúl, la Fundación Se-

LA CLAVE Estas jornadas sirven para que los diferentes colectivos del barrio conozcan la cultura de sus vecinos

El barrio del Alamín acoge las actividades de ocio para los vecinos de la zona de San Vicente de Paúl.

cretariado Gitano y la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha han unido sus esfuerzos con el fin de promover este espacio compartido entre los vecinos de diferentes colectivos que participan. De este modo, los organizadores invitan a todos los ciudadanos de Guadalajara a participar de este evento en las pistas deportivas del barrio de San Vicente de Paúl. Durante la tarde, se llevarán a cabo exposiciones fotográficas, actividades infantiles, cena popular y música.

NACHO IZQUIERDO

Dos jóvenes músicos, a escena El centro cultural de Ibercaja en la capital dio comienzo ayer una nueva edición de su tradicional ciclo de “Jóvenes Intérpretes”, en el que reúne sobre su escenario algunos novedosos talentos de la ejecución musical, que abordan piezas de gran dificultad para un público melómano. En esta actuación, el turno le tocó al violinista

guadalajareño Omar Romero que, acompañado del pianista Velasco Sánchez, se atrevió con piezas de Sibelius y Kreisler. El encargado de cerrar el recital fue el violoncelista barcelonés Juan Alfonso Cobos, que interpretó de forma íntegra una suite compuesta por Johann Sebastian Bach para este instrumento.

La ciudad de Guadalajara ha acogido este fin de semana el primer Seminario de Canicross. Esta cita, destinada a amantes del adiestramiento de perros, fue organizada por el Club Canicross Guadalajara y contó la colaboración del Ayuntamiento de la capital. El curso estuvo impartido por José Grueso y los lugares elegidos para impartirlo fueron el Aula de Naturaleza, situada en el Zoo Municipal, y el parque del Río Henares, para las clases prácticas. La concejala de Parques y Jardines, Ana Manzano, subraya que la parte teórica, celebrada el sábado, destacó por “lo novedoso en la presentación de la información, lo que facilitó a los asistentes los conocimientos necesarios para una buena educación de sus mascotas y para una mejora en el rendimiento de las mismas en la práctica del canicross”. El seminario tuvo su continuidad el domingo, en el parque del río Henares, lugar que acogió a los alumnos que incorporaron a sus perros para poner en práctica los conocimientos impartidos en la parte teórica. La mayoría de los alumnos poseían ya experiencia como corredores de canicross y conocimiento de los perros. “Aún así, todos coincidieron en lo productivo e interesante que les resultó este seminario, donde no sólo han apren-

EL DIA

Un momento de la clase práctica del seminario.

dido técnicas de adiestramiento y a corregir conductas y conflictos ocasionados por los perros, sino también a conocer e interpretar mejor las señales de comunicación de sus mascotas” señala Manzano. La concejal de Parques y Jardines destaca la labor llevada a cabo por el Club Canicross Guadalajara “por su labor para fomentar el conocimiento, amor, respeto y educación hacia los que son sus compañeros de deporte, los perros”, por lo que “tendrán todo nuestro apoyo para iniciativas como ésta”. EL DÍA

NACHO IZQUIERDO


EL DÍA

Actualidad

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

13

EDUCACIÓN Hacen un llamamiento al diálogo para resolver la grave situación de la UCLM

EDUCACIÓN

Los sindicatos instan a la Junta y la Universidad a un Plan conjunto

Los sindicatos de educación convocan una huelga para el 18 de octubre

EL DIA

Sí critican la “pasividad del Gobierno de la UCLM, que ha llevado a la Universidad a estar en una situación de subsistencia”, y recuerdan que “han pasado ya cuatro meses desde las elecciones autonómicas y todavía no tenemos noticias de cómo la JCCM pretende abordar la deuda generada a la UCLM desde el mes de diciembre del año 2010 hasta la actualidad”, por lo que reclaman una entrevista con el nuevo consejero de Educación e instan al nuevo Ejecutivo a acordar de inmediato con el equipo rector de la UCLM un Plan de Financiación que garantice el “servicio público de la Enseñanza Superior”.

Reclaman que se garantice no sólo el pago de las nóminas sino también el empleo Recuerdan que las dos instituciones deben estar por encima de las malas relaciones comunes EL DÍA C-LM

Los sindicatos CCOO, UGT y STE han elaborado un comunicado conjunto en el que denuncian la crítica situación financiera de la UCLM e instan al Recortado y al Gobierno regional a resolverla de inmediato, garantizando “no sólo el pago de las nóminas”, sino también el empleo, la contratación y los fondos precisos para desarrollo el adecuado de la actividad docente e investigadora y de la gestión administrativa de la Universidad regional. En el comunicado, que han remitido a toda la comunidad universitaria de la región, CCOO, UGT y STE achacan la situación

SIN QUERER HACER POLÍTICA

CC OO, UGT y STE apuestan por defender el futuro de la Universidad regional.

al “incumplimiento por parte de la JCCM del pago de las partidas comprometidas”, incluyendo las partidas finalistas provenientes del Ministerio de Educación destinadas a la UCLM, sin distinguir responsabilidades entre el anterior Gobierno y el actual.

RECUERDAN LOS SINDICATOS

La Universidad está por encima del color político de turno

Los Sindicatos aseguran que no pretenden “hacer política al hilo de esta situación de crisis, ya que entendemos que la Junta de Comunidades y la Universidad son Instituciones que están –o deberían estar- por encima del partido político de turno que las gobierne” Por ello, “tampoco aceptamos las malas relaciones entre estas dos Instituciones como argumento que justifique la situación actual”.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Las Federaciones de Enseñanza de CCOO y de UGT de Castilla-La Mancha han propuesto al resto de sindicatos del sector convocar huelga el próximo 18 de octubre, fecha que los cinco sindicatos barajan como probable, en un esfuerzo común por salvaguardar la unidad de acción sindical de la que se ha descolgado el STE. Los representantes del STE habrían anunciado a los medios su decisión de convocar huelga el 5 de octubre, con independencia de lo que decidieran los demás, según CCOO y UGT. Por su parte, ANPE y CSIF, que el pasado viernes rechazaron convocar la huelga el día 5, han recogido la propuesta de CCOO y UGT, pero se reservan su respuesta hasta la reunión de hoy con el Gobierno en la mesa sectorial. CCOO y UGT consideran “muy lamentable la actitud del STE, destinada con toda intención a romper la unidad de acción sindical”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia 1:ESCUELA DE ADULTOS EN EL ÁMBITO RURAL 2:SITUACIÓN DE LOS EMBALSES 3: BALANCE DE LAS FIESTAS DE AZUQUECA

TURISMO El proyecto requería el visto bueno de la Comisión de Seguimiento que se aprobó la semana pasada

La señalización de los pueblos negros se retrasa hasta octubre NACHO IZQUIERDO

La Comisión se reunirá el jueves para aprobar los diseños de las distintas señalizaciones Empresas constructoras de la zona trabajan en la ejecución de cinco paneles de obra MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Comisión de Seguimiento del Plan de Dinamización de la Arquitectura Negra se reunirá este jueves, una vez que la Diputación Provincial ha dado el visto bueno en el último Pleno a sus nuevos representantes, en una sesión en la que, entre otras cuestiones, se dará luz verde al diseño de los diferentes tipos de señalizaciones para esta zona. El DIA informaba en el mes de junio de la adjudicación a la empresa Zorrozúa y Asociados S.L. de la ejecución de las más de 80 señales de distinta ín-

De los puntos interactivos recogidos en este proyecto -en los dos centros que se están levantando Campillo de Ranas y El Cardoso; en el centro cultural de Majaelrayo, y en el museo de Valverde- indican que ya está diseñada la aplicación, los contenidos y los módulos interactivos que estarán dotados de una pantalla táctil, y que al igual que el resto de la señalización, cuentan con el visto bueno de los alcaldes y se encuentran a la espera de que la Comisión de Seguimiento de luz verde para proceder a su fabricación e instalación. No obstante recuerdan que estos módulos interactivos no se instalarán en los centros de interpretación de Campillo y El Cardoso hasta que no estén terminados. LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN

El centro para congresos y celebraciones de Campillo de Ranas y el Centro de Interpretación de El Cardoso de la Sierra, infraestructuras que se están construyendo con cargo a este Plan, marchan a buen ritmo y desde la Administración ejecutora esperan

PLAZOS

LOS CENTROS

El BOP publicó en junio la adjudicación del proyecto con 200.000 euros y un plazo de 4 meses

La Diputación espera que los centros de Campillo y El Cardoso se terminen en diciembre

dole para Tamajón, Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas, Majaelrayo y El Cardoso con un presupuesto de 200.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, pero a día de hoy todavía no se ha instalado ninguna señal, aunque estaba previsto que estuviera listo para la vuelta del verano. Desde la Institución ejecutora, la Diputación Provincial, reconocen cierto retraso debido a los cambios políticos en la Administración tras las elecciones y esperan que los trabajos estén terminados a lo largo del mes de octubre. Hasta el momento, comentan, se está trabajando con empresas constructoras de la zona que han empezado a construir los diferentes totem que se ubicarán en los cinco municipios integrados en el plan y que recogerán la oferta turística del municipio, las fiestas de interés y el patrimonio inmaterial, así como un plano con todos los recursos turísticos de la localidad.

que puedan estar terminados en diciembre. El centro de Campillo está pendiente de terminar la cubierta y ejecutar el trabajo de carpintería, y los ventanales. El de El Cardoso iría a la par y tendría toda la estructura terminada. La Arquitectura Negra espera su señalización turística para dinamizar el entorno.

EL PROYECTO

Unas 80 señales para los pueblos negros El proyecto de señalización recoge cinco puntos de información, uno por localidad, con planos del municipio y la distribución de sus recursos turísticos, además de cinco puntos interactivos con información en infraestructuras de cada uno de los cinco municipios y datos de carácter comarcal similar a la web. Asimismo, se instalará un total de

27 paneles sobre recursos a modo de detalle informativo en los distintos monumentos como iglesias, el Palacio Mendocino de Tamajón, los museos o la Ermita de los Enebrales y siete paneles en infraestructuras como aparcamientos, centros de interpretación y de congresos y celebraciones de El Cardoso y Campillo, o de bicis.

El proyecto recoge también señales de oferta turística que detallarán la información útil para comer, dormir y comprar, así como distintas señales en carretera, posiblemente siete, que indicarán la dirección hacia los pueblos negros en autovía, comarcales y provinciales. Asimismo recogerá 23 paneles sobre recursos naturales, zonas de baño y rutas.

EL PLAN DE DINAMIZACIÓN

El 70 por ciento de las actuaciones previstas dentro del Plan de Dinamización de la Arquitectura Negra estarían en marcha en estos momentos, según los datos de la Diputación, si se tienen en cuenta las medidas que ya se han ejecutado y las que están en proceso. Quedaría pendiente la parte correspondiente a la última anualidad del plan, proyectos que tendrán que valorar la nueva comisión. Cabe señalar que el Plan se diseñó para tres anualidades, de 2010 a 2012 a lo largo de los cuales se invertirían tres millones de euros aportados por Turespaña,la Junta de Comunidades y la Diputación que es la gestora de este Plan .


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

AMRTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN Solían salir en mayo y se resolvía en septiembre

TRÁFICO No se registraron accidentes

La Junta busca fondos Fin de semana para los convenios de tranquilo en las formación para adultos carreteras de la provincia EL DIA

En la región se registraron 19 accidentes con un balance de tres muertos EL DIA GUADALAJARA

Las carreteras de las provincia deGuadalajara y Albacete han tenido un fin de semana tranquilo con un balance positivo en el que no ha habido que lamentar ningún accidente de tráfico según datos facilitados ayer por la Dirección General Tráfico (DGT). No obstante, en el resto de la región se registraban un total de

19 accidentes, con tres fallecidos, cinco heridos graves y 25 leves. Toledo ha sido la provincia con mayor accidentalidad durante el fin de semana, según los datos de de la DGT, con un total de ocho accidentes que se saldaba dosfallecidos, tres heridos fraves y nueve leves. Ciudad Real contabilizó un total de siete accidetes con dos heridos graves y dos leves. Mientras que Cuenca registró cuatro accidentes con un muerto y cuatro heridos leves. Por otra parte, en la provincia de Guadalajara se realizaron un total de 1.646 pruebas de alcoholemia de las que 28 resultaron positivas y ocho de ellas fueron realilizadas a menores de 25 años. EL DIA

Imagen de archivo delCEPA Clara Campoamor en Azuqueca de Henares.

La intención de la Consejería es poder sacar la convocatoria para este curso La Junta señala que la educación para adultos está garantizada en las distintas CEPA’s MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Consejería de Educación está buscando financiación para dotar una partida presupuestaria que permita sacar la convocatoria de los convenios con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de la región para la formación de adultos. La Delegación de la Junta en Guadalajara responde así a la información que EL DIA publicaba en su edición de ayer en la que los Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) Clara Campoamor en Azuqueca de Henares y Río Sorbe informaban sobre la ausencia de esta convocatoria que solía publicarse en el mes de mayo y resolverse en septiembre y manifestaban sus temores acerca del futuro de este tipo de educación -principalmente castellano para extranjeros y enseñanzas iniciales como

alfabetización y consolidación de conocimientos- en la zona rural. Aunque los directores de ambos centros advertían de que esta convocatoria tarda en resolverse varios meses, desde la Delegación de la Junta señalan que la intención es no demorarla hasta el curso que viene, aunque como es lógico, las clases se iniciarían más tarde. GARANTIZADA EN LOS CEPAS’S

La Delegación de la Junta señala por otra parte que la educación para adultos en los CEPA’s de Azuqueca de Henares, Guadalajara y Mondéjar, que coordina la enseñanza para adultos

EN DATOS

La medida afectaría a 28 contrataciones, 12 en el área de Azuqueca y 16 en la de Guadalajara de la zona de la Alcarria Baja, está garantizada y se impartirá con normalidad. El Gobierno regional dará respuesta a una pregunta formulada por el PSOE en relación al futuro de este tipo de formación en la próxima sesión de las Cortes de Castilla-La Mancha. En la provincia, según datos facilitados por los CEPA’s de Azu-

queca y Guadalajara, afectaría a 28 profesores, 12 del CEPA Clara Campoamor y 16 de la Río Sorbe, desde donde se coordina la educación que se imparte a partir de estos convenios, aunque las contrataciones las realicen los distintos ayuntamientos y entidades, así como a un número importante de alumnos, si tenemos en cuenta que según los datos del CEPA Río Sorbe, de las 1.800 matrículas que formalizaron el año pasado, en torno al 50 por ciento pertenecían a estos convenios.

Las carreteras de la provincia no registraron ningún accidente.

POLÍTICA Riaño critica la actitud de Guarinos

EL MAPA EDUCATIVO

Las mociones siempre se han admitido,según IU

Concretamente, el CEPA Clara Campoamor de Azuqueca de Henares coordinaría la educación para personas adultas en las localidades de Pioz, Villanueva de la Torre, Jadraque, Fontanar y Cogolludo, pero además, a partir de estos convenios se imparten tres modulos de informática. Desde el CEPA Río Sorbe se asesora a la educación para adultos y otro tipo de módulos que imparten los ayuntamientos de Brihuega, El Pobo y Molina de Aragón, así como los convenios de algunas organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja, Cáritas, Guada Acoge, Aprodisfigu, Afaus o el Centro de Regugiados que gestiona Accem en Sigüenza.

El diputado de Izquierda Unidda en la Diputación, Francisco Riaño, afirma que aunque la estricta interpretación de reglamento, pide la argumentación de la urgencia de las mociones por parte del ponente y la votación de la urgencia para su incorporación en el orden del día, “también es cierto que históricamente este era un mero trámite a seguir en la Diputación donde nunca, hasta la llegada de Ana Guarinos a la presidencia de la Corporación, se había impedido el debate de moción alguna. De hecho el propio PP tenía en la anterior legislatura la costumbre de incluir sus mociones por esta vía” afirma. Para el diputado de Izquierda Unida, “la actitud del PP y parti-

cularmente la de la presidenta es de una prepotencia y una intolerancia absolutamente deleznable”. Riaño opina que la presidenta provincial “ aprovecha su potestad de Gobierno de la sesión para cortar continuamente los turnos de intervención de la oposición intentando reprender las interpelaciones de sus portavoces cuando no le gustan” y al mismo tiempo añade que “usa sus últimos turnos de palabra para acusar y arremeter contra la oposición cuando saben que estos ya no tienen turno de réplica con que defenderse, y para colmo evita el debate de las mociones votando en contra de su urgencia, este es el talante democrático del PP” . EL DIA


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

AGUA Los trasvases y la falta de lluvias restan 66 hectómetros cúbicos en Buendía y otros 137 en Entrepeñas

La cabecera del Tajo pierde más de 200 hectómetros en verano NACHO IZQUIERDO

Entrepeñas y Buendía han pasado de estar al 51,7% al iniciar el verano al 43,5%, ahora Esta cifra provoca que las reservas estén ahora más bajas que hace justo un año R.M. GUADALAJARA

La cabecera del Tajo ha acabado el verano con más de 200 hectómetros cúbicos por debajo de como lo inició. Las derivaciones hacia Levante a través del acueducto Tajo-Segura y la escasez de precipitaciones durante la estación más seca ha devuelto la situación de las reservas por encima del 40%, la cifra en la que estaban hace un año, antes de un invierno muy generoso en aportaciones. Ahora el verano ha registrado la pérdida de 66 hectómetros cúbicos en el embalse guadalajareño de Entrepeñas y de otros 137 en el conquense de Buendía, los dos en la cabecera. La cuesta abajo en las reservas de ambos pantanos ha sido imparable desde que comenzó el verano a finales de junio, con pérdida de hasta más de veinte hectómetros cúbicos durante algunas semanas, según la estadística que puntualmente facililita la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), cada lunes. Así, a finales de junio Entrepeñas contaba con 536 hectómetros cúbicos y Buendía con 745, lo que representaba que las reservas hídricas se situaban casi al 52% de su capacidad máxima conjunta. Ahora, en cambio, Entrepeñas suma 470 hectómetros cúbicos –66 menos– y Buendía

LA CLAVE Los descensos veraniegos. La falta de lluvias suele rebajar las reservas en los embalses en verano. La gran cantidad de hectómetros perdidos en la cabecera se debe no obstante a las derivaciones a Levante.

tiene 608, 137 menos: la suma de los descensos a lo largo del verano, que finalizó la semana pasada, ha sido de 203 hectómetros cúbicos. En estos momentos la cabecera del Tajo, que afronta en apenas unos días el cambio de año hidrológico, se encuentra al 43,5% de su capacidad máxima, los 2.474 hectómetros cúbicos que Entrepeñas y Buendía tendrían si estuviesen repletos. INALTERABLES AHORA

La situación de descensos semanales imparables se ha detenido esta semana, cuando el saldo de un hectómetro menos en Entrepeñas ha sido compensado por el que ha ganado Buendía. Los embalses siguen una semana más al 43,57% de su capacidad total. Este dato refleja que el ingreso

en el otoño ha supuesto un frenazo a la tendencia de pérdidas durante todo el verano, debido entonces a las escasas aportaciones de las lluvias de verano y a las derivaciones del acueducto a Levante. Cabe recordar que para el actual semestre la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua a la cuenca del Segura. El descenso durante este verano ha hecho que incluso el año hidrológico se cierre con un saldo negativo –se ha perdido más agua de la que se ha ganado–, ya que hace un año por estas mismas fechas los embalses de la cabecera tenían 33 hectómetros más almacenados que ahora mismo: concretamente, 1.111, el 44,90% de su capacidad total.

El embalse de Entrepeñas, en la playa de Sacedón, a inicios del verano.

BALANCE SEMANAL

Sólo Beleña pierde reservas en la última semana Aunque los embalses de la cabecera del Tajo sitúan sus reservas en niveles similares a los de hace una semana, tras todo un verano de pérdidas, el resto de la cuenca del Tajo también ha experimentado descensos durante los últimos siete días, según las estadísticas que difunde cada lunes la Confederación Hidrográfica del Tajo. De este modo, los pantanos de la cuenca tienen en total 6.299 hectómetros cúbicos de agua, 46 menos que hace una semana, y su conjunto se sitúa al 57,22% de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. Entrepeñas y Buendía al margen, de los otros ocho embalses restantes de la cuenca del Tajo en la provincia de Guadalajara sólo uno ha descendido sus reservas, otro las ha aumentado y el resto las ha mantenido invariables. Así, Beleña, el pantano que abastece al sistema de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) para el área más poblada de la provincia, baja un hectómetro, y registra 35, de los 53 que puede almacenar; mientras que el de Bolarque aumenta uno y se queda con 25, a seis de su máximo. —OTROS EMBALSES—

El resto de los embalses de la provincia han mantenido sus niveles invariables. El Altance, sigue con los 17 de los 35 posibles; Alcorlo tiene 102, de un total de 180 máximos; El Vado se queda con diez de los 56 que podría tener. Mientras, Palmaces se queda con doce de 31 que tendría si estuviese lleno; La Tajera se mantiene con 35 de los 59 que puede llegar a almacenar si estuviese lleno; y el de Almoguera se queda con seis hectómetros, sólo uno por debajo de los siete que tendría si estuviese repleto.

AGUA Asegura que queda garantizado el abastecimiento a los municipios de su sistema EL DÍA

La MAS repara una de las tuberías que abastece a la potabilizadora Los servicios técnicos de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) van a iniciar a lo largo de esta mañana unos trabajos programados para llevar a cabo la reparación de una rotura en una de las dos conducciones que dispone para el transporte de agua bruta desde el embalse de Beleña hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Mohernando. El personal técnico de la MAS ha previsto que, durante el periodo de obras, la conducción que queda en servicio mantenga un volumen de caudal de transporte limitado a 1.500 litros por segundo. Este nivel de seguridad, no obstante, no significa que vaya a exis-

tir un déficit de suministro para los municipios abastecidos ya que, según los registros de la MAS, el caudal medio en las últimas semanas no ha superado esa cantidad de 1.500 litros por segundo. De esta manera, la MAS descarta que estos trabajos traigan consigo problemas de suministro para los municipios integrados en su sistema de abastecimiento ya que los técnicos han estimado este es el momento más adecuado para llevar a cabo estas obras con el objetivo de mantener la conducción que queda en servicio a pleno rendimiento para transportar el agua desde la potabilizadora. Es más, los técnicos estiman que tan solo po-

drían originarse pequeñas dificultades en algunos momentos concretos del día para satisfacer los caudales punta, una circunstancia difícil de vaticinar ya que dependerá del consumo que se concentre en un momento determinado de la jornada. La reparación de la conducción en el tramo entre el embalse de Beleña y la estación potabilizadora de Mohernando se acometerá con medios propios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, trabajando con la mayor celeridad posible para evitar molestias a los usuarios y recuperar la normalidad en el menor plazo de tiempo posible. EL DÍA

Interior de la estación potabilizadora de la MAS en Mohernando.


EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

AZUQUECA DE HENARES La localidad ha puesto el punto y final al calendario de fiestas de El Corredor

Casas destaca el buen tiempo y la ausencia de incidentes El edil destaca la participación en El Día de la Bici, los conciertos y la fiesta taurina El PP critica la falta de ambiente festivo por las calles de Azuqueca durante las fiestas MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los azudenses se recuperan de una intensa semana festiva de la que el concejal de Festejos, Santiago Casas, destaca en primer lugar el buen tiempo, que no ha deslucido ninguna de las citas más importantes del programa como el multitudinario XXXVI Desfile de Carrozas, del que resultaba ganadora la peña “La Veintidós”, los conciertos musicales o los espectáculos taurinos; y la ausencia de incidentes de importancia. El edil destaca el éxito de participación en las actividades celebradas durante el pasado fin de semana debido al buen tiempo y al hecho de tratarse de las últimas fiestas del Corredor como el Día de la Bici,en el que participaron más de 3.000 personas o la Comida Popular, que se celebraba el domingo en el Parque de la Quebradilla. También el buen desarrollo de los conciertos musicales gratuitos, de Tamara, el sábado, y de “El Pescao” el domingo, que tal y como señala Casas, “abarrotaron la carpa del Recinto Ferial con alrededor de 4.000 personas”, sin desmerecer el Festival de Música Rock, el sábado17 en la Plaza de Toros con las actuaciones de Siniestro Total, Boikot, Reincidentes, Porretas y Yeska, con más de 2.000 personas. De las cuatro novilladas y la corrida de rejones que conformaban el cartel taurino de estas fiestas, Santiago Casas hace especial mención a la última corrida, del pasado viernes, en la que salía al ruedo el torero azudense Fernando Lomeña, y los rejones de la tarde del sábado, como los espectáculos con mayor expectación: “Fernando Lomeña cortó dos orejas en su primer astado y dos orejas y el rabo en el segundo, lo cual le permitió salir por la puerta grande con una plaza entregada. Fue un espectá-

culo digno de los amantes de los toros”, afirma el concejal. El balance general de los espectáculos taurinos se cierra con 19 orejas y un rabo. Los más pequeños tienen un peso especial dentro de las actividades de las fiestas. Tal y como recuerda el edil de Festejos, la de Azuqueca es una población joven, “con lo que, acompañando el tiempo, el éxito de la programación infantil está asegurado”. El concejal señala la buena aceptación del espectáculo infantil “Ciudad Arco Iris” que se celebraba el lunes, 18 de septiembre, que dio cita a más de 2.000 personas en el Polideportivo “Ciudad de Azuqueca” y “que hizo las delicias de niños y padres”, así como las actividades para niñas que tuvieron lugar en El Foro y en el parque de la Constitución durante toda la semana “que han congregado a una gran multitud de niños”.

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

CRIADO ANTONIO

INCIDENCIAS

El primero de los encierros de las fiestas de Azuqueca asistía a la muerte de dos astados al chocar entre sí, un hecho que para el concejal no deslució esta fiesta taurina con un gran número de seguidores, “ya que teníamos más ganado y pudimos celebrar el encierro durante en torno a hora y media que suele durar”. Por lo demás, no ha habido que lamentar incidentes de gravedad, “salvo alguna torcedura de tobillo y cosas por el estilo”. Casas se muestra satisfecho ya que tampoco se ha registrado ninguna pelea a lo largo de las fiestas.

NACHO IZQUIERDO

BALANCE DEL PP

Por su parte, el grupo municipal del PP en Azuqueca critica en un comunicado de prensa la falta de ambiente festivo en las calles de la localidad, problemas en la limpieza y en la señalización hasta el Recinto Ferial, así como el lugar elegido para las representaciones teatrales. En lo que se refiere a la fiesta taurina el portavoz del PP, José Luis Moraga asegura que los asistentes a los encierros van disminuyendo “año tras año”, al mismo tiempo que señala un incidente durante el espectáculo de recortadores en el que “fueron incapaces de devolver el astado a los toriles, lo que provocó que permaneciera casi una hora en el ruedo” y la falta de promoción de la danza ecuestre con un tendido medio vacío.

Los conciertos de Tamara y El Pescado llenaron la carpa del Recinto Ferial. El concejal destaca la acogida de la última novillada y la corrida de rejones. Las actividades para niños tenían un importante peso en el programa y fueron un éxito de público.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TURISMO IV Media Maratón del Románico Rural de Sigüenza

SIGÜENZA

—BREVES—

El románico seguntino se promociona ‘corriendo’

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA EL DIA

HIENDELAENCINA

El alcalde exige la continuidad del centro de salud

Campanario de la iglesia de Palazuelos, uno de los pueblos que atraviesa la media maratón del día 9.

La media maratón del día 9 recorre 21 kilómetros con salida y meta en Ures La carrera promociona el románico de pueblos como Olmeda de Jadraque o Pozancos EL DÍA GUADALAJARA

El próximo día 9 un maravilloso recorrido que mezclará el paisaje privilegiado del Alto Henares con la historia y con el deporte va a ser el escenario de la IV Media Maratón del Románico Rural en Sigüenza. La prueba cuenta con la organización del Club Deportivo Elemental Maestro de Pozancos, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza,

la Diputación, Cruz Roja de Sigüenza y la Asociación Deportiva Metas de Sigüenza, además de otros ocho patrocinadores de la localidad. EL RECORRIDO

La carrera saldrá de la plaza de la pedanía seguntina de Ures, pequeña localidad que guarda entre sus calles un tesoro románico en forma de Iglesia del siglo XIII. El recorrido de la Media Maratón continúa en dirección a la joya arquitectónica que es el pueblo de Palazuelos y sus murallas. En esta bellísima localidad el recorrido de la carrera entroncará con el de la Ruta de Don Quijote (tramo X), en dirección a las salinas de Olmeda de Jadraque. El trazado retorna entonces hacia Pozancos, otro pueblo bellísimo en el que naturaleza y arquitectura conviven en un majestuoso silencio. Allí, junto a una gran casona del siglo XVII, se encuentra su iglesia parroquial obra

Un folleto pone ‘por todo lo alto’ a los hosteleros seguntinos

románica del siglo XIII con portada de arco semicircular, cuyo interior de una sola nave alberga importantes lienzos y tallas, así como una pila bautismal románica. Desde Pozancos la media maratón regresa a Ures para complementar los 21 kilómetros. El periodo de inscripción para participar en la prueba va a permanecer abierto hasta el mediodía del 7 de octubre de 2011. Para los corredores menos entrenados, la organización ha preparado también un segundo recorrido de seis kilómetros como carrera popular, además de la media maratón. En este caso, el recorrido comienza igualmente en la Plaza de Ures, discurre a través de caminos forestales a la Plaza de Palazuelos para volver al origen. Los corredores pueden registrarse en www.carreradesiguenza.com.

AL DELEGADO HERRERO. El Ayuntamiento de Hiendelaencina y el diputado socialista de la zona, Francisco Lorenzo, han exigido a la Junta que mantenga el centro de salud de la localidad, cuya supresión fue anunciada hace unas semanas. En una reunión con el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, el alcalde Mariano Escribano y el diputado provincial y alcalde de La Huerce han exigido “garantías formales sobre la continuidad del centro de salud” frente a la “inquietud” que han generado entre los vecinos las “manifestaciones del propio Herrero”, según palabras de los dirigentes locales del PSOE. “La exisgencia del centro de salud, que también ofrece atención continuada de urgencias, es esencial para que los vecinos se queden a vivir en este y otros pueblos”, señala Escribano.

CREARÁN UNA ASOCIACIÓN

Atanzón anima a los jóvenes a dar vida al pueblo REUNIÓN EL DÍA 15. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Atanzón acogerá el día 15 de octubre a las doce la I Jornada Atanzonera de la Juventud para reunir la opinión de los jóvenes del pueblo en los asuntos de la localidad. Se constituirá así la Asociación Juvenil de Atanzón, a quien se pedirá voz sobre asuntos como fiestas o eventos culturales, deportivos y de ocio. La reunión contará con la presencia del animador sociocultural de la zona PRAS de Horche y desde la Concejalía de Cultura se anima a los jóvenes a que participen en esta convocatoria.

La Asociación de Empresas y Comercios Muralla XIV y Arrabales de Sigüenza, integrada en la patronal CEOE-Cepyme Guadalajara, ha presentado el folleto “Sigüenza por todo lo alto”, donde dan a conocer, tanto a los visitantes como a los propios seguntinos las empresas pertenecientes a esta asociación y los servicios que ofrecen, desde restauración hasta alojamiento, pasando por la decoración o la asesoría. Alberto de Mingo, presidente de la Asociación, fue el encargado de presentar el folleto, obra de Isidre Mones y de reconocer que con él “se centran un poco más los establecimientos de la zona alta de la ciudad”. En la presentación estuvieron presentes el concejal José Luis Alguacil y Ana Guarinos, presidenta de la Diputación, además de un personaje, el Doncel de Sigüenza, que entregó los folletos a los presentes y animó a todos a conocer, ya no sólo estos establecimientos y disfrutar de sus servicios, sino de disfrutar de toda Sigüenza y su gran patrimonio artístico y cultural. Tanto la presidenta provincial como el concejal seguntino coincidieron a la hora de alabar la iniciativa de los empresarios de MurallaXIV y Arrabales de Sigüenza, viendo en este folleto un impulso más en la promoción de la ciudad de Sigüenza de cara al exterior. Sin olvidar, como explicaba Guarinos que “aunque Sigüenza es la segunda ciudad más visitada de Castilla-La Mancha, no hay que dejar de trabajar en mejorar las cosas”. La guía, de la que se han editado 15.000 unidades, ha contado con la colaboración de diferentes asociaciones sectoriales de empresarios. Los folletos se podrán encontrar, además de en los propios establecimientos, en la oficina de turismo seguntina, en el tren medieval o en la Casa de Guadalajara en Madrid.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LABORAL El seguimiento es mayoritario, según apuntan los propios convocantes

MARCHAMALO

Vuelven los paros de Isover por las diferencias con el convenio

La ludoteca inicia ya las actividades del curso

NACHO IZQUIERDO

La fábrica de Azuqueca cuenta con un total de 236 trabajadores en diferentes turnos Los sindicatos no están de acuerdo con limitar la negociación a la parte económica EL DÍA GUADALAJARA

Continúan las movilizaciones que se iniciaron en el mes de junio pasado en la división de Isover del grupo Saint Gobain, que tiene uno sus cinco centros de todo el país en la localidad de Azuqueca de Henares. Una vez concluido el periodo estival y las fiestas del municipio, los paros, convocados por los sindicatos CCOO, CGT y UGT, han continuado ante la falta de acuerdo con la empresa. El conflicto viene motivado por la negociación del convenio de Cristalería Española, que afecta a la totalidad de los centros de trabajo de todo el país. Unas medidas de presión, las ahora retomadas, que se desarrollan desde ayer hasta el próximo viernes en las dos primeras horas de cada turno de trabajo. Algo similar a como se venía realizando al comienzo del verano. Es cierto que, a pesar del avance conseguido en la negociación

Los niños se divierten y aprenden en la ludoteca.

COMPARACIÓN

Los paros parciales comenzaron en la fábrica ya en el mes de junio.

Además, el malestar de los trabajadores con la patronal es evidente si tenemos en cuenta lo que ocurre en otras plantas del país y los problemas que se vienen produciendo en los últimos meses. De hecho, Comisiones Obreras se queja de que ”mientras la dirección de la empresa aparenta en la negociación que estaría dispuesta a mantener lo acordado con respecto a la subcontratación, en el centro de Avilés no lo respeta, por lo que los trabajadores de dicho centro están llevando a cabo movilizaciones desde el pasado 16 de septiembre para tratar de evitar que la empresa subcontrate más puestos de trabajo que hasta ahora estaban siendo desarrollados por personal de plantilla”, ha declarado de la Cruz.

YEBES Ante la masiva respuesta ciudadana, la actividad se prorroga hasta el día 8

Exitosa campaña de donación de libros EL DÍA GUADALAJARA

Tras el éxito de la campaña de donación de libros organizada por el Ayuntamiento de Yebes para dotar de fondos al punto de lectura del núcleo urbano de Valdeluz, se ha prorrogado desde el pasado sábado hasta el 8 de octubre. En tan solo una semana se recibieron más de 1.200 ejemplares, los últimos aportados por la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’, que donó más de un centenar, y por autores como Pep Bruno o Mita Oliver. “Nada más tener conocimiento de la campaña, entendimos que había que contribuir a la causa con nuestro pequeño granito de arena. La inquietud surgió de los propios socios, que se dirigieron a la Junta Directiva para ofrecer su colaboración y responder al llamamiento del Ayuntamiento”, apunta Julia Galán, presidenta de dicha Asociación Cultural. En este sentido, con esto se piensa que “se trata de una forma muy gratificante de popularizar la cultura. Qué mejor regalo que compartir con los demás

aquellos libros que un día nos dejaron huella”, recalca Galán. También ha querido sumarse a esta campaña, con obras suyas, el narrador oral Pep Bruno, que desde hace años reside en Guadalajara. Este barcelonés, es un entusiasta y prolífico contador de cuentos que tiene más de 15 libros en su haber. En las pasadas fiestas se estrenó en Valdeluz como contador, en una sesión inolvidable que entusiasmó a padres e hijos. De igual modo, ha donado uno de sus libros Mita Oliver, que es una reputada astróloga, disciplina a la que ha dedicado más de 20 años. Aunque profesionalmente está vinculada al cine, su búsqueda de desafíos creativos e innovadores la han llevado a la creación de proyectos insólitos como “Otros lenguajes, otros signos”. “Aunque sabíamos que la campaña iba a despertar la curiosidad de muchos, hay que reconocer que la generosa respuesta de los vecinos nos ha sorprendido y agradado”, recalca José Antonio Real, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Yebes.

EL DIA

con los paros realizados en junio, se ha vuelto a llegar a un punto de bloqueo, según los sindicatos, “por la pretensión de la dirección de limitar el convenio a la negociación de la parte económica, con un modelo de revisión salarial que no garantiza el total del IPC real y es inferior al que se viene aplicando en convenios anteriores”. En este sentido, el delegado sindical de CCOO en Isover-Azuqueca, Ramón de la Cruz, ha destacado que “el paro comenzó ayer con un seguimiento muy mayoritario entre los 236 trabajadores de la plantilla de esta fábrica”.

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La entrada del otoño también se está dejando notar más allá de los centros educativos, deportivos y culturales de Marchamalo, con la reanudación de todas las actividades habituales que han disfrutado ya de su paréntesis estival. Es también el caso del Centro Social Municipal, que recupera el pulso de otras actividades más allá de sus servicios habituales hacia los ciudadanos, como de colectivos de mayores o de niños. En el caso de los más pequeños, el próximo lunes volverá a funcionar el servicio de la Ludoteca Municipal 'La Cometa', que retoma sus actividades ofertando tres grupos vespertinos para niños de hasta tres años, además de una pequeteca y una actividad para niños de entre tres y cuatro años, el ‘Rincón del Familiar’. Todos los grupos se llevan a cabo dos días por semana, lunes y miércoles o martes y jueves, mientras que la pequeteca y el ‘Rincón del Familiar’ cuentan con una única sesión, los martes, ofreciendo una actividad diferente. JUGAR CON LIBERTAD

En los próximos días comenzarán la catalogación y archivo de las obras.

COLABORACIÓN

AUTORES

En una semana se han recibido más de 1.200 ejemplares

Pep Bruno y Mita Oliver participaron en la iniciativa

Siendo una herramienta más de la que los marchamaleros pueden disfrutar para intentar conciliar lo mejor posible su vida familiar y laborar, en la ludoteca los niños tienen la oportunidad de jugar libremente con el material específico para su edad, aprender más y mejores formas de jugar con las propuestas de la monitora y crear un grupo de amigos a partir del juego, mientras que los padres pueden valerse de las sesiones de asesoramiento de la ludotecaria antes de que se lleve a cabo cada día de actividad. Además, se fomentará la asistencia y atención educativa a los niños admitiendo uno con necesidades educativas especiales o con dificultad de integración por grupo. Para inscribirse en alguno de estos grupos ofertados, ya se puede entregar la solicitud.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Región SEGURIDAD SOCIAL Los socialistas denuncian el impago de cuatro millones y el PP dice que es de la época de Barreda

El IBI hace estallar una nueva polémica entre el PP y el PSOE Echániz recuerda que en 2001 se transfirió “la gestión de Sanidad no de los inmuebles” Timoteo Martínez recuerda la herencia recibida y las grandes deudas del PSOE C.M./J.PATIÑO/L.GLEZ BARRETO TOLEDO

El Secretario de Organización del PSOE, José Caballero, sacaba a la luz el impago del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente a 2011 relativos a los 79 bienes transferidos por la Tesorería General de la Seguridad Social a nuestra región y que asciende a un total de cuatro millones de euros. Se trata concretamente de 21 en Albacete, 31 en Ciudad Real, 12 en Cuenca, 9 en Guadalajara y 6 en Toledo. Inmediatamente, desde el Partido Popular respondieron por varios frentes. El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, aseguraba que “no estar al corriente del impago” y que "cuando se concedieron las transferencias sanitarias en 2001 lo que se transfirió fue la gestión, no la titularidad de los inmuebles", explicaba mientras insistía en que serán los abogados de la Junta de Comunidades los que tendrán que

VICENTE MACHUCA

pronunciarse. Por su parte, el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, apelaba a la herencia recibida y a la falta de liquidez y la portavoz, Riolobos, prefirió atacar directamente al Secretario de Organización de la oposición. Por su parte, Caballero, quien no descarta que se pudiera llevar a cabo el proceso de embargo por impago, atacó duramente al “consejero fallido”, de quien dijo que “si tuviera vergüenza haría otras cosas”. Según el informe de la Tesorería General de la Seguridad Social, estos pagos si fueron realizados durante la época socialista y la deuda acumulada sólo corresponde a los meses de gobierno del PP. Caballero aprovechó la coyuntura para asegurar que “se trata de algo de una tremenda gravedad, ya que no se puede decir desde la administración que tienen que pagar los impuestos los ciudadanos y posteriormente ser ellos mismos los que no cumplen con sus compromisos”. Ante esta situación desde el PSOE “exigen” una respuesta satisfactoria, al tiempo que se preguntan “qué está haciendo el PP que no cumple con sus pagos”. Por último, el Secretario de Organización, aunque aseguró no tenerlo confirmado, sí aseguró “creer” que “tampoco ha pagado el IBI de los inmuebles que son de su propiedad en Castilla-La Mancha.

LA RESPUESTA DEL PP

“Miente el secretario de Estado de la Seguridad Social”

RIOLOBOS ENCIENDE LA MECHA

Las subvenciones de los “Caballero” La Portavoz del PP, Carmen Riolobos, aseguró ayer que “es inaceptable que uno de los corresponsables, que junto a Barreda han situado a la región en el ranking de la deuda, el déficit, la morosidad y el despilfarro, salga ahora a exigir, de forma brutal al Gobierno de Castilla-La Mancha, cuando debería hacer una rueda de prensa para explicar como sus hermanos recibieron millones y millones de euros en ayudas para cursos en Ciudad Real”. Al hilo de estos argumentos, apuntó que lo que no puede hacer Caballero “es criticar a Cospedal, que está haciendo una extraordinaria labor, a pesar de la herencia recibida del anterior Gobierno socialista de Barreda”.

En respuesta a estas declaraciones, Caballero lamentó que la portavoz del Grupo Popular y portavoz regional del PP, Carmen Riolobos, haya atacado a su familia para intentar desviar la atención sobre esta polémica. Caballero también instó a Riolobos a que si quiere hablar de familia que explique a los ciudadanos, “los intereses de su marido en el sector farmacéutico, ahora que el Gobierno de Cospedal no paga a las farmacias, o las relaciones de su marido con medios de comunicación al servicio del PP”. Por último, quiso dejar claro que “ni Riolobos ni ningún dirigente del PP va a conseguir ni asustarme ni amedrantarme”.

Arriba, el Secretario de Organización del PSOE, José Caballero y abajo, la portavoz del PP en las Cortes, Carmen Riolobos.

CABALLERO (PSOE)

ECHÁNIZ (PP)

Exige una respuesta “inmediata” al Gobierno ante unos hechos que califica de “gravísimos”

Aseguró no estar informado de que existía esta deuda sobre el pago del IBI de los inmuebles

El Gobierno de Castilla-La Mancha asegura que el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, “miente” sobre el impago del IBI por parte del Ejecutivo castellano manchego. Insisten en que hasta el momento, ningún órgano recaudador del impuesto ha requerido el pago a través de la vía de apremio a este Gobierno por deudas vencidas durante su mandato. Las notificaciones de apremio recibidas en la Tesorería de la Seguridad Social, emitidas sólo por el Organismo Provincial de Gestión Tributaria de la Diputación de Albacete, corresponden a la etapa del anterior Gobierno, ya que el periodo de pago en esa Diputación finalizó el 20 de junio, antes de la fecha de toma de posesión del nuevo Gobierno. El informe de la Tesorería de la Seguridad Social al que hace referencia Octavio Granado incluye “otra falsedad”, al señalar que el anterior Gobierno del PSOE “pagó puntualmente”. Hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, según los datos disponibles en la Consejería de Economía y Hacienda, el Gobierno anterior, dejó pendiente de pago 1.176.488,18 euros en concepto de IBI. Hasta mayo, sólo abonó 27.180,06 euros, “lo que pone de manifiesto que no atendió puntualmente el pago del tributo”. Por último, el Gobierno de Castilla-La Mancha también quiere puntualizar que la Tesorería de la Seguridad Social “es la que está incumpliendo sus obligaciones de pago”, por ejemplo, con el Ayuntamiento de Ciudad Real, al que se le deben más de dos millones de euros en concepto de IBI por el Hospital General de Ciudad Real, que no está transferido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En conclusión, aseguran en nota de prensa desde el Gobierno de Castilla-La Mancha que “la providencia de apremio emitida durante el presente ejercicio se refiere a deudas vencidas durante el mandato del Gobierno anterior”.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, habló sobre sus propuestas de cara al 20-N

“Estas medidas son un tema pendiente en el que no se avanza” EL DIA

Desde que el Gobierno central anunciara la convocatoria de elecciones para el próximo 20 de noviembre son muchos los colectivos que se han puesto en marcha para hacer llegar sus propuestas a la sociedad en busca de un cambio, en su opinión a mejor, y por la defensa de unos ideales. Es el caso del grupo Europa Laica, que ha presentado una serie de medidas y propuestas legislativas, económicas y educativas, entre las que se incluye la reforma de la Constitución, que espera ha-

religiosa tenga carácter estatal. Y al mismo tiempo, se garantice la libertad de pensamiento y conciencia, incluida la libertad religiosa. La derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 y de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980, “muy antiguos” según Francisco Delgado, y la elaboración de una Ley de Libertad de Conciencia, que proteja -sin distinciones- todo tipo de creencias y convicciones. Europa Laica considera que la firma de los acuerdos con la Santa Sede hace treinta años han quedado obsoletos en la sociedad actual. Como medidas económicas, Europa Laica propone la eliminación de la financiación pública de las confesiones religiosas, y que de manera inmediata se anule la exención del impuesto de bienes inmuebles a la iglesia católica, así como también, que el patrimonio religioso de interés cultural que sea restaurado con fondos públicos, pase al uso público. Y dentro de las propuestas educativas, la más importante para el

PROPÓSITO

FRANCISCO DELGADO

Europa Laica espera que estas propuestas generen un debate social antes de la cita electoral

“Los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 han quedado muy antiguos y obsoletos”

cer llegar a partidos políticos, coaliciones y la sociedad en general con el propósito de general un debate social y así, colaborar en la construcción del Estado laico y de Derecho que se defiende en la Carta Magna. Una defensa de la laicidad que busca como último fin la eliminación de privilegios económicos, tributarios y jurídicos ancestrales que perduran tras treinta años de democracia. “Estas propuestas son un tema pendiente en el que no se avanza nada”, sostuvo Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, quien al mismo tiempo reconoció tener “muy pocas esperanzas para que lleguen a buen fin”, sobre todo por parte de los principales partidos políticos, por ello este colectivo confía en que al menos, estas propuestas lleguen al conocimiento de la sociedad.

colectivo laico es que de una vez por todas la asignatura de religión quede fuera del horario lectivo de toda escuela pública. Una medida que se suma a otras como que los poderes públicos velen por la laicidad de las enseñanzas impartidas en los centros educativos públicos y de los privados sostenidos con fondos públicos, y que éstos velen también por que se respete la libertad de conciencia del alumnado y profesorado, así como de sus familias. Otro grupo de propuestas simbólicas e institucionales completan en abanico de medidas que Europa Laica espera hacer llegar a la sociedad antes de que llegue el 20 de noviembre, propuestas que buscan que se elimine la simbología religiosa de lo lugares públicos, que no se celebren ritos religiosos en actos oficiales como tomas de posesión, rendición de honores o funerales de Estado; que las iglesias, confesiones y comunidades religiosas no gocen del carácter de entidad de derecho público, o que en ningún espacio público haya recintos destinados al culto de cualquier confesión religiosa. Unas propuestas que, se tengan en cuanta o no por parte de los políticos, buscan como fin principal “agitar a la ciudadanía” y que estos principios no “queden en el olvido”.

La eliminación de la asignatura de religión del horario lectivo es una de las principales propuestas El colectivo laico aboga también por la anulación de la exención del IBI a la Iglesia católica JUANI SERRANO ALBACETE

Propuestas Entre el listado de medidas que ha preparado Europa Laica de cara a la próxima cita electoral se encuentra en primer lugar y encabezando el grupo de las propuestas legislativas, la Reforma de la Constitución, pidiendo la reforma del artículo 16 en la que se reconozca a España como un Estado laico en el que ninguna convicción, ideología o confesión

Europa Laica quiere acabar con los motivos religiosos en los centros públicos.

—Destacado—

El listado de propuestas laicas En resumen, las medidas que propone el colectivo de Europa Laica son: -La reforma del artículo 16 de la Constitución, en el que se reconoce a España como un Estado laico. -La derogación de los Acuerdos firmados con la Santa Sede que datan de 1976 y 1979, y la derogación también de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980. -La elaboración de una Ley de Libertad de Conciencia. -La eliminación del delito de blasfemia o de la violación de sentimientos religiosos. -La anulación de la exención del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a la iglesia católica y se

suprima la recaudación que obtiene a través del IRPF. -La eliminación de la simbología religiosa de los espacios públicos. -La no celebración de ritos religiosos en actos oficiales. -Que las iglesias y comunidades religiosas no gocen del carácter de entidad de derecho público. -Que los recintos públicos no tengan recintos destinados al culto religioso. -Que los poderes públicos garanticen en toda la red sanitaria la atención a la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho a Muerte Digna y las disposiciones del Testamento Vital. - Que la enseñanza religiosa quede fuera del horario lectivo.

EL DIA

Francisco Delgado, de Europa Laica.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Actualidad EN LA IMAGEN, ALGUNAS DE LAS INSTANTANEAS DE LA FERIA DE ARTESANÍA DE CASTILLA-LA MANCHA DEL AÑO PASADO

FERIA DE ARTESANÍA Este año, los talleres vivientes serán mucho más participativos que en los años anteriores VICENTE MACHUCA

El Director General de promoción empresarial, Rafael Sancho, el presidente de Fracaman, Roberto Perea, el vicenconsejero de Economía, Timoteo Martínez y el delegado de la Junta, Jou.

Farcama quiere “fulminar” todos los récords de la Feria Los patronos quieren superar los 150.000 visitantes y el millón de euros de ventas directas No habrá Guiness pero sí dos grandes alfombras de serrín de los artesanos de Sierra del Segura C.M. TOLEDO

F

arcama calienta motores para abrir sus puertas al público entre el siete y el dieciséis de octubre. El viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, fue claro y conciso al asegurar que el objetivo que se plantean es mejorar todos los datos que se han desarrollado hasta el momento en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, su-

perando de esta forma los 150.000 visitantes, “que supondría un récord absoluto de participación”, y las 35.000 ventas directas que supusieron el año pasado unos ingresos superiores al millón de euros. Este año contarán con 224 expositores que ocuparán los 17.000 metros cuadrados de las instalaciones. Aunque en los últimos años se ha perdido la tradición de superar un Guinness relacionado con la artesanía, este año se contará con un taller de tremenda importancia internacional, concretamente el contar con la participación de los artesanos de Sierra del Segura para llevar a cabo dos alfombras de serrín de cuarenta y ocho metros cuadrados; algo que en su propia localidad ha sido declarado como Fiesta de Interés Regional. Según aseguró el presidente de los artesanos, Roberto Perea, “una de las alfombras será la imagen de una Virgen, de la cual es muy debota la Reina Sofía. Cuando hemos tenido conoci-

miento de ello, inmediatamente hemos invitado a la Casa Real al acto, aunque sinceramente no creemos que finalmente acepten la invitación”. Otra de las novedades de este año será lo que ha sido denominado como Farcama Fashion Week, que se desarrollará el martes once de octubre, a las 19.00 horas, y en la que el modisto Félix Ramiro será el encargado de poner en marcha un desfile con profesionales de las pasarelas, para lucir complementos que se pueden encontrar en la propia Feria de Artesanía. Se trata, fundamentalmente, de complementos textiles, joyería, bisutería y productos realizados en cuero. Como muestra del desarrollo vivido por Farcama, el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, también destacó que este año se contará con la presencia de veinte colegios interesados en visitar las instalaciones, en especial, como ya es habitual en los últimos años, los talleres, que este

800.000 EUROS

Los patronos no “cierran el grifo” Este año, Farcama contará con 800.000 euros de presupuesto, una cifra muy similar a la de otras ediciones y en las que nuevamente el Gobierno regional aporta la mayoría con 330.000 euros. El resto será sufragado por las diputaciones provinciales, con 20.000 euros cada una de ellas y el resto diferentes empresas privadas. Como novedad, el viceconsejero destacó el interés de Global Caja en colaborar con la Feria y la previsión de que el año que viene forme parte del patronato de la Feria. También colaborará la red de Paradores Nacionales. En definitiva, una muestra patente del desarrollo de esta Feria a nivel nacional.

año también se incrementan en número. Continuando con la tónica habitual, serán de tipo demostrativo y participativo. Por otra parte, Timoteo Martínez valoró el “importante papel del Instituto de Promoción Exterior, que a través de su Centro de Negocio ha atendido desde 2007 a 132 empresas exportadoras, ha recibido a 75 compradores del exterior y ha concertado más de 400 entrevistas”. Desde el Gobierno regional, grandes financiadores de esta Feria de Artesanía, también se ha destacado la participación directa de países en los que el sector artesano de Castilla-La Mancha tiene “grandes intereses de exportación”, tales como Estados Unidos, México, Brasil, Panamá, Bahamas, Ecuador y República Dominicana, entre otros muchos. En esta misma línea hay que destacar la actividad de los portales web para venta online, especialmente la Tienda de Museo de Arte de San Diego en California.


EL DÍA

Nacional

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

23

ELECCIONES Acusan al Gobierno de Zapatero de no haber sabido hacer frente a la crisis

SUCESOS

Rajoy no precisa qué hará con pensiones o funcionarios

Explota un artefacto casero en la casa natal de Manuel Fraga

EFE

El líder del PP señala que Zapatero ha dejado una “herencia muy difícil de gestionar” Subraya que, aunque costará salir de la crisis, se encuentra “ilusionado” con el proyecto MADRID

No ha precisado ni lo que hará con la congelación de las pensiones, ni con la bajada del sueldo de los funcionarios ni con la Ley de Patrimonio. Para éstos y otros asuntos, el presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prefiere estar a la espera “de cómo esté la economía” y tomar esas decisiones, “dentro de tres meses”, en función de las previsiones. Después de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara la disolución de las Cortes y la convocatoria electoral, el PP y el resto de formaciones han criticado la política llevada a cabo por el presidente durante su última legislatura. La convocatoria oficial de los comicios generales del próximo 20 de noviembre ha venido marcada este lunes por las declaraciones que han realizado las fuerzas políticas, que han acusado al Gobierno de Zapatero de no haber sabido hacer frente a las reformas necesarias para superar la crisis económica. Una vez que el presidente del Ejecutivo anunciara el fin de una legislatura, Rajoy ha leído una declaración institucional en la que ha señalado que en estos cuatro últimos años “han sucedido muchas cosas que de ninguna manera se pueden volver a repetir” y que dejan “una herencia muy difícil de gestionar”. Aunque ha insistido reiteradamente en lo complicado de la situación y en que costará un tiem-

Zapatero convoca elecciones el 20N confiando en que España supere la crisis El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre y expresó su “confianza absoluta” en el futuro de España, convencido de que “más pronto que tarde” se superarán las dificultades con el trabajo de todos. Zapatero compareció en el Palacio de La Moncloa para dar cuenta del decreto de disolución de las Cortes

y de convocatoria de las elecciones después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario y de informar en el Palacio de la Zarzuela al rey, que rubricó la norma. Ante la polémica suscitada sobre la necesidad o no de aprobar determinadas previsiones presupuestarias para 2012, reiteró que la fecha de las elecciones permite que el nuevo Gobierno que salga de las urnas se haga cargo

“de todo el nuevo ejercicio económico”. Pero ello no significa que su Ejecutivo deje de gobernar y, aunque aseguró que no prevé la necesidad de adoptar “ninguna medida significativa de carácter económico para fortalecer la estabilidad” antes de las elecciones, garantizó que lo haría si fuese necesario. Según apuntó, las reformas y ajustes en marcha “están produciendo sus efectos”.

po en salir de la crisis a falta de una “barita mágica”, Rajoy ha subrayado que se encuentra “ilusionado” con el proyecto y la capacidad que tienen los españoles de empujar en la misma dirección cuando se les convoca a ello. “Ahora,

una vez más, seremos capaces de seguir adelante”, ha señalado en la sede nacional de su partido. De este modo, el líder popular ha convocado a los españoles a un “proyecto nacional” para superar la crisis económica, crear empleo

y garantizar los servicios públicos fundamentales, los tres grandes objetivos de su gabinete si gana las elecciones. Para ello se ha comprometido a gobernar “con verdad, con transparencia y con responsabilidad”. AGENCIAS

ELECCIONES Anuncia su intención de seguir dedicada en exclusiva al Ayuntamiento EFE

Barberá renuncia a formar parte de la lista del PP por Valencia al Congreso VALENCIA

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado en rueda de prensa su intención de seguir dedicada en exclusiva al Ayuntamiento que preside desde hace veinte años y renunciar, así, a formar parte de las listas del PP por Valencia a las elecciones genera-

les del próximo 20 de noviembre. En una rueda de prensa convocada de urgencia en el Ayuntamiento, Barberá ha finiquitado así las opciones políticas que apuntó el pasado día 9 en otra comparecencia ante la prensa en el consistorio, cuando confirmó que estaba valorando la posibilidad de

ir en la lista del PP por Valencia al Congreso tras haber echado de menos, en algunos momentos, “el cariño de Génova”. Diez días más tarde, Mariano Rajoy recordó la amistad que tenía con la alcaldesa y garantizó que será “cualquier cosa que quiera ser”. EFE

Rita Barberá.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

La casa natal de Manuel Fraga en Vilalba (Lugo) sufrió ayer un ataque con un artefacto explosivo que no causó heridos pero sí destrozos materiales y cuya autoría no ha sido reivindicada. No obstante, según dijo el delegado del Gobierno en Galicia, Miguel Cortizo, todo indica que se pueda atribuir al grupo Resistencia Galega. El suceso ocurrió sobre las 6.15 horas en la calle de A Pravia, casa natal del expresidente gallego, que en los últimos meses ha estado en obras, ya que el próximo viernes estaba previsto que se inaugurase en ella la sede de la Fundación Manuel Fraga. Finalmente el acto se celebrará igual, confirmó el vicepresidente de la Fundación, José María García Leira, que atribuyó el acto a “algunos dementes”. El artefacto, consistente en una garrafa con un temporizador, explotó en la puerta de acceso al edificio, que quedó destrozada. “Por las características del artefacto, la Policía nos tiene informados de que, efectivamente, todo parece indicar de que sea cosa de Resistencia Galega”, dijo. EFE

TROPAS

Un soldado herido en Afganistán tras un ataque MADRID

Un soldado resultó herido de bala en un hombro tras un ataque de la insurgencia contra las tropas españolas en las proximidades de la localidad afgana de Ludina, informó ayer el Ministerio de Defensa. Una patrulla española que estaba llevando a cabo una misión de reconocimiento en las inmediaciones del Puesto de Observación Vigocho, cercano a la localidad de Ludina, sufrió ayer un hostigamiento por parte de un grupo de insurgentes. La patrulla, compuesta por militares españoles y miembros de las Fuerzas de Seguridad afgana, respondió al fuego hostil y los insurgentes emprendieron la huida. Según Defensa, en el intercambio de disparos resultó herido de bala en un hombro un soldado español. EFE


24

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SUCESOS OCHO PERSONAS RESULTARON HERIDAS A CAUSA DE UNA EXPLOSIÓN MISTERIOSA

SEÍSMOS

Una ‘bola de fuego’ caída del cielo mata a una mujer en Argentina

Una erupción volcánica en El Hierro sería de baja explosividad SANTA CRUZ DE TENERIFE

EFE

Dos de los heridos han sido dados de alta mientras que el resto siguen ingresados Recuerdan que el fin de semana cayó a la tierra el Satélite ‘UARS’ de la NASA BUENOS AIRES

Una mujer peruana murió y otras ocho personas resultaron heridas hayer a las afueras de Buenos Aires debido a una misteriosa explosión causada, según el relato de los vecinos, por “una bola de fuego que cayó del cielo”. En un primer momento la policía había informado de que la víctima mortal era de nacionalidad paraguaya, pero autoridades comunales aclararon luego que se trata de una peruana que había viajado a Argentina para visitar a sus parientes. El hecho ocurrió durante la pasada madrugada en la ciudad bonaerense de Esteban Echeverría, donde dos viviendas y tres vehículos resultaron destruidos por una explosión cuyos motivos se investigan, indicaron portavoces policiales. “La cama donde dormía se levantó del piso, los machimbres (maderas) del techo se doblaron y explotaron todos los vidrios de mi casa. Cuando salí a la calle, caía un fuego de arriba que incendió un poste a 20 metros”, afirmó un vecino de la zona a medios locales. Una vecina aseguró que salió de su casa a raíz de la explosión y vio “que había fuego que venía de arriba, algo celeste”. “Recién se van a empezar a hacer las pericias y el resto son tras-

LA CLAVE Afirman que “había fuego que venía de arriba” Dos viviendas y tres vehículos resultados destruidos por una explosión cuyos motivos se investigan.

cendidos. No queremos aventurar ninguna hipótesis, a veces en las implosiones pueden pasar estas cosas”, matizó el alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El alcalde aclaró que la mujer fallecida es de nacionalidad peruana, “no paraguaya, como se informó por una confusión”. Confirmó que la mujer fallecida es Silvia Espinoza, de 43 años, quien visitaba a sus parientes ocupantes de una de las casas destruidas por la explosión. Dos de los heridos, en tanto, ya fueron dados de alta, mientras el resto permanecen ingresados en un hospital cercano. En medios locales se especula con la posibilidad del impacto de un meteorito o de “chata-

rra espacial” y recuerdan que el fin de semana cayó a tierra el Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) de la NASA, sin que aún se conozca el paradero de sus restos. “Tranquilamente podría ser un pequeño meteorito lo que provocó esta tragedia, o un pedazo de chatarra espacial”, declaró Mariano Ribas, coordinador de astronomía del Planetario de Buenos Aires. “Todos los días caen sobre nuestro planeta pequeñas rocas espaciales, pero aunque sean un objeto pequeño, pueden provocar un gran daño”, agregó al canal de noticias C5N. Las autoridades aseguran que en pocas horas más se esclarecerá este misterio. EFE

Vista de los destrozos que dejó una explosión en la madrugada de ayer, lunes, en la localidad de Monte Grande, en las afueras de Buenos Aires.

SALUD EL PRODUCTO, DE ORIGEN CHINO, HA PROVOCADO QUEMADURAS EN LA BOCA DE UNA NIÑA

El Gobierno valenciano pide retirar una golosina que produce quemaduras VALENCIA

El Gobierno valenciano ha pedido a la Dirección General de Consumo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que retire de las tiendas españolas la golosina líquida de origen chino que al parecer ha provocado quemaduras en la boca a una niña de Algemesí (Valencia).

Según un comunicado de la Generalitat valenciana, la Conselleria de Sanidad ha inmovilizado el producto incautado por la Policía Local de Algemesí tras las quemaduras sufrida por la niña, que “se encuentra bien” después de haber sido atendida en un Centro de Salud de la población. Las mismas fuentes han expli-

cado que solo se ha detectado un caso por el consumo de este caramelo de origen chino, que incumplía las normas de etiquetado. Además, la Consellería de Sanidad ha instado a la Dirección General de Consumo del Ministerio a que dé la alerta a nivel nacional para que se retire el pro-

ducto de todos los comercios en los que se pudiera estar vendiendo. La Policía Local de Algemesí se ha incautado en once tiendas de este municipio valenciano de 36 botes de esta golosina, que viene envasada en un pequeño bote redondo de colores y podría contener algún tipo de producto tóxico o alérgico. Según fuentes de la Policía Local, se trata de un producto fabricado en China e importado a Europa por una empresa de Polonia, y se comercializa en diferentes formatos con ilustraciones de personajes infantiles. EFE

La directora del Instituto Geográfico Nacional de Canarias, María Jose Blanco, dijo ayer a Efe que de producirse una erupción volcánica en la isla canaria de El Hierro sería de baja explosividad, con una incidencia espacial pequeña. María José Blanco comentó que desde el 19 de julio pasado se han detectado unos ocho mil terremotos en El Hierro y explicó que lo que se está produciendo es una entrada de material magmático por debajo del edificio insular y una deformación de 35 milímetros, de los que 10 se han producido en los últimos diez días. Esa inyección de material magmático hacia la superficie está produciendo una microfracturación del edificio insular, que son los pequeños terremotos, la mayoría de ellos de una magnitud inferior a 1,5 en la escala de Richter. El catedrático de vulcanología de la Universidad Complutense, Eumenio Ancochea, afirmó que una eventual erupción volcánica en el Hierro podría provocar que “la isla se llene de turistas interesados en estos fenómenos”. EFE

BIODIVERSIDAD

Los ecosistemas de los ríos se usan de manera insostenible MADRID

El 70% de los ecosistemas de los ríos y riberas españoles se está degradando o está siendo usado de manera insostenible durante el último medio siglo, mucho más que en cualquier otro periodo de tiempo. Sin embargo, a pesar de ocupar sólo un 1,1% de la superficie de España, los ríos, son los ecosistemas claves que conectan el país, explicó ayer la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, durante la presentación de los resultados del proyecto Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España. En los últimos 50 año se han alterado más los ríos que en cualquier otro periodo de tiempo, sobre todo lo relacionado con la demanda de agua para abastecer a la agricultura. EFE


EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad Medio Ambiente 25

CABAÑEROS Con 191 parejas, la del parque nacional de Cabañeros es de las más numerosas del mundo

Crece la colonia de buitres en C-LM Este año hay contabilizadas 191 parejas que han incubado 178 huevos

Es una especie indicadora del estado de conservación de los ecosistemas

EL DIA.EFE

en el río Guadiana, todos en la provincia de Ciudad Real y en la zona Sur de la provincia de Toledo.

CIUDAD REAL

El Parque Nacional de Cabañeros alberga en la actualidad una de las poblaciones nidificantes más numerosas del mundo de ejemplares de buitre negro (Aegypius monachus), según los datos obtenidos del último censo realizado durante los últimos meses. Según dio a conocer a Efe el director del Parque Nacional de Cabañeros, Manuel Carrasco, por su vulnerabilidad, esta emblemática especie se considera indicadora del estado de conservación de los ecosistemas y su seguimiento es prioritario para la gestión del parque nacional. Carrasco indicó que desde el año 1999 se realizan censos anuales de la población nidificante, en los que se observa una tendencia al alza del crecimiento del núcleo de reproducción en el Parque Nacional de Cabañeros. Los datos del último censo general de población, obtenidos durante 2011, han servido para identificar un total de 341 plataformas o nidos, que están ocupados por un total de 191 parejas, de las que han incubado huevos 178 de ellas. Estos números ponen de manifiesto que este año se han incre-

ÉXITO

Las parejas de buitres existentes han conseguido sacar adelante 156 pollos mentado en un 7 por ciento el número total de parejas, con respecto a las que se contabilizaron en el año 2010. El número de parejas que han sacado con éxito pollos, que posteriormente volaron y se incorporaron al medio natural, ha sido de 156, lo que, en datos estadísticos, supone un éxito reproductor del 81 por ciento del total de la población. Manuel Carrasco apuntó que estos datos ponen de manifiesto el buen estado de conservación de los ecosistemas asociados a la cría del buitre negro y que, en Cabañeros, está permitiendo la recuperación de una especie tan singular como esta, que está catalogada actualmente como Vulnerable. Castilla-La Mancha se ha convertido, en las últimas décadas, en un importante refugio para el buitre Negro cuyas poblaciones, hace dos décadas se situaron al borde de su extinción. Además de en el Parque Nacional de Cabañeros, el buitre negro tiene poblaciones nidificantes en esta región en la Sierra de Alcudia, en la Sierra de los Canalizos,

Y LOS BOSQUES

En Castilla-La Mancha, todas las parejas nidificantes están asociadas a bosques mediterráneos de Quercus en un excepcional es-

tado de conservación. La mayoría de nidos se ubican en alcornoques (Quercus suber) y encinas (Quercus ilex), aunque también existen algunos nidos en enebros (Juniperus oxycedrus). El buitre negro es una especie considera en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría de "amenazada". Uno de los grandes problemas de conservación que tiene la especie a nivel estatal es la mortalidad que presentan un buen número de ejemplares como consecuencia de uso indiscriminado de veneno.=

EFE

Un ejemplar de buitre negro.


26

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

UNIVERSIDAD ES LA ÚNICA DEL MUNDO CON UN CENTRO DE I+D Y CUENTA CON LOS MEJORES COCINEROS INTERNACIONALES JUAN HERRERO / EFE

Los príncipes inauguran la primera Facultad de Gastronomía En su discurso, don Felipe incluyó en su alocución algunas palabras en euskera Bildu no asiste por ver a los príncipes como un símbolo de la “negación del pueblo vasco” SAN SEBASTIÁN

Los príncipes de Asturias inauguraron ayer en San Sebastián el Basque Culinary Center (BCC), la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de España, la única del mundo que dispone de un centro de I+D y en cuyo patronato cuenta con algunos de los mejores cocineros internacionales. El descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de don Felipe de Borbón y doña Letizia, en presencia del lehenda-

SANIDAD

kari, Patxi López, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, ha servido para dar por iniciada oficialmente la actividad de esta nueva facultad, ubicada en un innovador edificio con forma de pila de platos. Al acto no acudió la máxima autoridad institucional de Gipuzkoa, el diputado general, Martín Garitano, ni el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ambos de Bildu, quienes consideran que los príncipes constituyen un símbolo de la “negación del pueblo vasco”. Sin embargo, la ceremonia sí ha contado con la presencia de otros representantes institucionales, como el diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; los consejeros del Gobierno Vasco, Isael Celaá e Iñaki Arriola, además de representantes políticos del PP vasco como su presidente, Antonio

Los príncipes de Asturias con los cocineros de la primera Facultad de Gastronomía de España.

Basagoiti, el juntero del PNV Markel Olano o los ediles donostiarras Ernesto Gasco (PSE/EE) y Eneko Goia (PNV). Momentos antes del acto inaugural, los príncipes recorrieron las instalaciones de este nuevo centro de estudios superiores, gestionado por la Universidad de Mondragón, cuyo itinerario pedagógico está homologado con el Plan Bolonia y al que en un primer momento se incorporarán 56 alumnos seleccionados entre 320 aspirantes de distintos países. En todo momento, acompañaron a don Felipe y doña Letizia afamados cocineros como Juan María Arzak, Pedro Subijana, Andoni

ARDON BAR-HAMA / EFE

Luis Aduriz, Hilario Arbelatiz, Eneko Hacha y Martin Berasategui, entre otros. Tras descubrir la placa junto a doña Letizia, el príncipe felicitó a los asistentes por la inauguración de este nuevo centro y llegó a incluir en su alocución algunas palabras en euskera. Don Felipe destacó que el BCC es “fruto de la colaboración” del Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y el de España, lo que significa un motivo de “alegría”, ya que “lo que los ciudadanos piden, tanto en el País Vasco como en toda España” es que “las instituciones cooperen, trabajen juntas y de manera

coordinada y unan esfuerzos en proyectos de interés general, en beneficio del conjunto de nuestro país”. Asimismo, lanzó un mensaje de optimismo, basado en las palabras que ha escuchado en la visita al centro y que definen a la nueva facultad: “formación, investigación, tecnología, innovación, conocimiento, proyección internacional”. “Compartiréis conmigo que esas palabras señalan uno de los caminos que debemos seguir para salir de la crisis y no nos cansaremos de repetirlo”, resaltó el príncipe, quien reconoció “el impulso a este gran proyecto de la Universidad de Mondragón”. EFE

FRAUDE CONTROLES EN LOS AEROPUERTOS

España fabricará 10 millones de vacunas contra la gripe

Incautados 12.000 envases de medicamentos falsos o sin permiso para venderse

GRANADA

MADRID

El centro nacional de producción de vacunas, que estará operativo en Granada en cuatro o cinco años, tendrá capacidad para fabricar 10 millones de dosis contra la gripe estacional al año y 30 contra la pandémica, lo que permitirá abastecer a España y exportar al norte de África e Iberoamérica.Impulsada por Alentia Biotech, alianza participada por laboratorios farmacéuticos Rovi y el grupo Ferrer Internacional, la futura planta, que requerirá una inversión global de 92 millones, dio ayer sus primeros pasos con la firma de un acuerdo con Novartis para la transferencia y el otorgamiento de una licencia de uso de alta tecnología que permitirá la producción de las vacunas. Durante la construcción de la planta, cuya primera piedra se coloca en ocho o nueve meses, Alentia Biotech tendrá el derecho a comercializar vacunas contra la gripe. EFE

La Guardia Civil ha intervenido 12.000 envases de medicamentos falsificados y sin autorización, que pretendían entrar ilegalmente en España o se podían comprar ya en establecimientos como sex shop, tiendas de dietética o herbolarios. La incautación de estos medicamentos son el resultado de una campaña puesta en marcha la semana pasada por el Seprona en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, las delegaciones del Gobierno y de Sanidad Exterior, así como empresas farmacéuticas. Según informó ayer la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, los controles se efectuaron en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Valencia, así como en establecimientos de Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva, Alicante, Castellón, Murcia, Baleares y Canarias. En el aeropuerto de Barcelona se han in-

Digitalizan los rollos del Mar Muerto El Museo de Israel presentó ayer con Google el proyecto de digitalización de los rollos del Mar Muerto, una iniciativa que universaliza el contenido del testimonio escrito más antiguo de las costumbres y prácticas de los israelitas, de hace 2.000 años, escritos en su mayoría en hebreo antiguo y una pequeña parte en arameo.

tervenido 21 equipajes que contenían 124,5 kilos de medicamentos, la mayoría procedentes de China, distribuidos en 2.500 envases con 30.000 unidades. Entre los productos intervenidos, destacan medicamentos como Pollenin y Omeprazol, y hormonas como la nandrolona y la dexametasona, mientras que otros están pendientes de identificar, ya que carecían de referencias externas o venían etiquetados en chino. En el aeropuerto de Madrid-Barajas se han interceptado cinco envíos de productos sanitarios con un total de 344 envases que contenían 3.500 unidades de diversos medicamentos, entre los que destacan 32 envases de anabolizantes inyectables. Algunos de los envíos han sido intervenidos a las mismas personas en diferentes viajes, por lo que la guardia civil sospecha que se trata de correos pertenecientes a organizaciones dedicadas a la introducción ilícita de medicamentos en pequeños envíos de entre 1,5 y 30 kilos. EFE


EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad 27

TOROS El empresario ha dicho que en 2012 habrá toros en Barcelona, según fuentes de la empresa

¿Acabaron los toros en Barcelona? No hay previstos festejos para este año y el veto entrará en vigor el 1 de enero de 2012

El ayuntamiento no considera prioritario dar un nuevo uso a la Monumental

EL DIA.EFE

nización será más baja". Según el diputado del PPC Rafael Luna, la indemnización que la Generalitat deberá pagar a la familia Balañá y a los ganaderos y empresarios del sector asciende a una cifra comprendida entre los 300 y los 400 millones de euros. Es la suma de las entradas que la plaza dejará de vender en los pró-

BARCELONA

El futuro del edificio de la Monumental de Barcelona tardará en dilucidarse, según las fuentes consultadas por Efe, ya que el propietario ha evitado hasta ahora desvelar sus planes y el ayuntamiento no considera prioritario dar un nuevo uso a la plaza que el domingo acogió la última corrida de toros de Cataluña. Las luces de la plaza de toros de Barcelona, que se apagaron tras sacar a hombros a los tres diestros de la última corrida, tardarán en volver a encenderse, ya que el veto a los toros entrará en vigor el 1 de enero y este año no hay previstos más festejos taurinos en la Monumental. Fuentes del consistorio han recordado que, "sea cual sea la decisión del propietario", deberá cumplir dos condiciones: respetar la fachada y el interior de este edificio, catalogados como patrimonio arquitectónico de la ciudad, y limitar su uso a los permitidos en la catalogación de equipamiento. En consecuencia, los 10.000 metros cuadrados de suelo que ocupa la Monumental deberán dedicarse a usos culturales, deportivos o sociales, o a dependencias de la administración pública.

EN VARIAS OCASIONES

El alcalde dice que no tiene intención de recalificar el terreno que ocupa la plaza ahora El alcalde de Barcelona ya ha dicho en varias ocasiones que no tiene intención de recalificar el terreno porque la ciudad necesita equipamientos. Asimismo ha señalado que el futuro de la plaza "no es una prioridad", aunque el consistorio está abierto a debatir las propuestas que le lleguen de los propietarios. Por su parte, la familia Balaña, propietaria de la plaza, mantiene silencio sobre el uso que pretende dar a la misma desde que el pasado verano se aprobó la prohibición de los toros, aunque ayer, en el fragor de la emotiva última lidia de la Monumental, Pedro Balañá sentenció lacónico: "Creo que en 2012 habrá toros en Barcelona", según han confirmado a Efe fuentes de la empresa. De estas palabras se desprende que los propietarios están esperando que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso presentado por el PP contra el veto a los toros. No obstante, el alcalde de Barcelona sugirió la semana pasada que el Grupo Balañá no desvelaba sus planes porque, "si explica a qué quiere dedicar la plaza, la indem-

ximos años, más el dinero que perderán los ganaderos, transportistas, empleados de la plaza y otros profesionales relacionados económicamente con la Monumental. Fuentes de la Generalitat, sin embargo, aseguraron que "es rotundamente falso" que la indemnización sea tan alta, y el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha recordado que el propio movimiento protaurino difundió un informe donde cifraba en cuatro millones de euros los ingresos obtenidos en 2007, por lo que "resulta chocante" que se pidan ahora 400 millones de compensación.

EFE

José Tomás sale a hombros por la puerta grande de la plaza de Barcelona.


28

Internacional

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BOLIVIA Por la violencia empleada por los policías sobre los indígenas que se manifestaban

Dimite la ministra de defensa en rechazo a las represiones EFE

Chacón opina que había otras alternativas “en el marco de diálogo y respeto” Esta no es la primera protesta por el tratamiento a los indígenas amazónicos

Cientos de bolivianos se manifiestan con vigilias, concentraciones y huelgas de hambre en diferentes ciudades.

DECLARACIONES

El Gobierno de Morales niega que hubiera muertos o desaparecidos El Gobierno boliviano negó ayer que haya niños fallecidos o personas desaparecidas tras la represión policial violenta de una marcha indígena contra la construcción de una carretera por un parque natural de la Amazonía. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, ex defensor de los derechos humanos, dijo en rueda de prensa que la Policía asegura que la operación del domingo cerca del pueblo de Yucumo, a más de 300 kilómetros de La Paz, no dejó víctimas mortales ni desaparecidos, como informan los medios. Llorenti aseguró que la operación policial fue realizada por

requerimiento de un fiscal, con el propósito de impedir que los indígenas de la marcha se enfrentasen con campesinos seguidores de Morales que les bloqueaba el paso desde hace más de veinte días. El ministro señaló que poco antes de la intervención un grupo de indígenas con flechas hostigó a los policías, por lo que estos dispersaron la marcha, pero el Defensor de Pueblo, Rolando Villena, dijo que los agentes la disolvieron cuando los indígenas estaban a punto de cenar. Tras la violenta represión con gases y porras, varias mujeres quedaron separadas de sus hijos.

Inician el primer examen de solicitud palestina de adhesión El Consejo de Seguridad de la ONU comenzó ayer su reunión a puerta cerrada para realizar un primer análisis de la solicitud de adhesión que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, presentó a la institución el pasado viernes para ser el país miembro 194. “El proceso ha empezado y es-

Fidel Castro critica el discurso de Obama en la ONU La Habana El ex presidente de

Cuba, Fidel Castro, retomó ayer la publicación de sus Reflexiones con un artículo dedicado a criticar el discurso del gobernante de Estados Unidos, Barack Obama, ante la Asamblea General de la ONU. Chávez, Evo y Obama es el título de la primera parte de un artículo de Fidel Castro que divulgaban ayer los medios cubanos (todos oficiales) después de casi tres meses sin artículos del líder de la revolución.

Decapitan a una periodista mexicana

plía 41 días, con resultado de varios heridos y detenidos, un día después de que el ministro de Exteriores boliviano, David Choquehuanca, fuese retenido por más de una hora y obligado a marchar con los indígenas. Cientos de bolivianos se manifiestaron ayer con vigilias, concentraciones y huelgas de hambre en diferentes ciudades para protestar por la violencia con que se dispersó a los indígenas amazónicos que rechazan una carretera financiada por Brasil que atravesará una reserva natural. Sindicatos, asociaciones indígenas, partidos de oposición y grupos ecologistas y de defensa de los derechos humanos organizaron protestas públicas para ayer y los siguientes días. La policía intentó ayer subir a un avión a los dirigentes indígenas de la marcha, para obligarles a retornar a sus comunidades desde Rurrenabaque. EFE

PALESTINOS Abas señala que “hay nueve mientros del Consejo que nos apoyan”

NACIONES UNIDAS

CUBA

PRENSA

LA PAZ

La ministra boliviana de Defensa, Cecilia Chacón, renunció ayer a su cargo de forma “irrevocable” por la disolución policial violenta de la marcha indígena que defendía un parque nacional. “Asumo esta decisión porque no comparto la medida de intervención de la marcha que ha asumido el gobierno y no puedo defender o justificar la misma”, señala la carta de renuncia, enviada ayer al presidente Evo Morales”. Chacón opina que había otras alternativas “en el marco del diálogo, respeto a los derechos humanos, no violencia y defensa de la Madre Tierra”. Según la ministra, las medidas del Gobierno, “lejos de aislar a la derecha, fortalecen su accionar y manipulación dentro de la octava marcha con el fin de atacar el proceso de cambio que tanto ha costado a los bolivianos”. “¡No así! Acordamos con el pueblo hacer las cosas de otra manera”, agrega la nota, difundida por el Ministerio. No es la primera protesta en las filas de Morales, de origen aimara, por el tratamiento a los indígenas amazónicos, ya que la semana pasada varios diputados de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), dijeron que empezarían a votar contra el Gobierno si la Policía impedía la marcha. Morales ordenó el domingo la disolución de la marcha, que cum-

—BREVES—

peramos que el Consejo de Seguridad muestre su responsabilidad”, dijo a la prensa el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, que señaló que “hay nueve miembros del Consejo que nos apoyan y 131 países ya nos han reconocido”. Las reuniones del máximo órgano de decisiones se celebran a puerta cerrada y no se espera que

los quince tomen una decisión inmediata, dijeron fuentes diplomáticas. El Consejo, que en septiembre está presidido por el embajador libanés Nawaf Salam, comenzó así un primer análisis sobre esa demanda de adhesión, pero no está obligado a responder en un plazo determinado y el proceso de decisión podría demorarse se-

manas y hasta meses. Mansur, en declaraciones a la prensa, señaló también que la ANP espera que “el Consejo permita a Palestina ser un estado miembro de Naciones Unidas, el número 194”, en alusión directa a Estados Unidos, cuyo presidente, Barack Obama, ya ha señalado que Washington vetará la solicitud por considerar que la mejor vía para lograrlo son las negociaciones directas con Israel. “Estamos preparados para gobernarnos a nosotros mismos”, insistió el diplomático palestino, que señaló “Palestina tiene derechos históricos y legales” que avalan su petición. EFE

México La policía mexicana ha encontrado el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías, de 39 años, redactora jefe del diario Primera Hora de Nuevo Laredo, que fue asesinada por denunciar a los criminales en las redes sociales según un mensaje dejado por los criminales. La Fiscalía general del estado del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informó que el cuerpo sin vida de María Elizabeth Macías fue localizado.

SUDESTE ASIÁTICO

Las inundaciones en Asia dejan 256 muertos Bangkok Al menos 256 personas han muerto y cerca de 2,5 millones más han resultado afectadas por las inundaciones que anegaban ayer grandes extensiones del Sudeste Asiático, desde Tailandia hasta Filipinas. Tailandia ha informado de 158 muertos, además de 1,9 millones de personas damnificadas y cuantiosos daños en la red de infraestructuras y la agricultura. Las inundaciones ayer afectaban a 23 provincias.

FILIPINAS

Unos 100.000 evacuados por el tifón ‘Nesat’ Manila Las autoridades filipinas ordenaron ayer la evacuación de 100.000 personas, el cierre de escuelas y la cancelación de vuelos ante la llegada del tifón Nesat, prevista para hoy, que ha causado ya al menos siete desaparecidos. El último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres informa de la desaparición de seis pescadores de la provincia de Camarines Sur, al este del país.


EL DÍA

C-LM Economía

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

29

Economía PROYECTOS Y CONVENIOS CON LA JUNTA Ya no sirven como aval para obtener financiación

La banca mira a otro lado ante los problemas de las entidades sociales EL DIA

Las entidades financieras tienen el grifo del crédito cerrado a este colectivo Directivos y trabajadores tienen que avalar con sus patrimonios personales F. J. LLANA C-LM

Las entidades financieras no parecen estar dispuestas a poner un granito de arena para solucionar los graves problemas económicos que padecen los distintos colectivos empresariales y organizaciones sin ánimo de lucro, a pesar de que en muchos de los casos la supervivencia de estos se encuentre seriamente amenazada. Este es el caso de las entidades sociales ubicadas en CastillaLa Mancha, que están sufriendo en sus propias carnes como bancos y cajas de ahorros se niegan a abrirles líneas de crédito, tal y como se venía haciendo hasta ahora, poniendo como aval los proyectos y convenios que se mantienen con la Administración regional. Y es que según denunciaba a EL DÍA el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPCLM), Braulio Carlés, directivos y trabajadores de este tipo de organizaciones se están encontrando con que al solicitar el anticipo de parte de las ayudas que les han sido concedidas por el Ejecutivo autonómico o a través de acuerdos ya no basta con el certificado de ser beneficiario sino que se les exigen avales, incluso personales. "Se están dan-

do casos en los que muchos gerentes tienen que poner sus propios bienes personales como garantía para el pago de nóminas y otros gastos de sus asociaciones", explicaba Carlés, recordando que con esta actitud se están poniendo en peligro muchos de los proyectos de atención a los colectivos más vulnerables de la región que actualmente están en funcionamiento. Por este motivo, el presidente de EAP-CLM considera "imprescindible" que la banca acepte la deuda de la Junta de Castilla-La Mancha con este colectivo como

DEUDA

Con éstas, por parte de las administraciones local y regional, supera los 24 millones de euros

MOROSIDAD

Una situación, la de la morosidad, que podría solucionarse en los próximos días, tras las diferentes reuniones mantenidas entre representantes del Ejecutivo castellano-manchego y responsables de EAP-CLM, en las que los primeros se han comprometido a abonar las cantidades adeudadas en breve. “Confiamos en que así sea, ya nuestra intención ha sido y sigue siendo la de agotar todas las vías posibles de diálogo”, concluye el presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social de Castilla-La Mancha.

SITUACIÓN EXTREMA

Amenaza de cierre Las dificultades de las entidades sociales para mantener los servicios a las personas que más lo necesitan en Castilla-La Mancha se han agudizado en los últimos meses, tras conocerse que las administraciones locales y autonómica mantienen una deuda con éstas de más de veinticuatro millones de euros. Una situación que está teniendo como primeras consecuencias la generación de Expedientes de Regulación de Empleo en este tipo de organizaciones, el impago de las retribuciones a sus profesionales

y la amenaza de cierre sobre algunas de ellas planeando cada vez con más fuerza. Pese a este oscuro panorama, el presidente de EAPN-CLM se muestra confiado en que el sector conseguirá salir adelante, “dada la importante labor que desarrollamos”, al tiempo que muestra su satisfacción porque el Gobierno regional les haya anunciado su intención de seguir trabajando conjuntamente a lo largo del próximo ejercicio en la puesta en marcha y continuidad de las políticas sociales.

Los colectivos desfavorecidos son los grandes perjudicados.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Subió un 7,7% en agosto

EL DIA

La industria regional se da un respiro La producción industrial en Castilla-La Mancha sigue dando un respiro a la economía regional, al registrar en agosto un incremento del 7,7% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del séptimo mayor crecimiento interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo Andalucía y Canarias las dos re-

aval "más que suficiente" a la hora de concederles la financiación para solucionar los graves problemas financieros que padecen. "Eso sí -añade- también sería necesario que el Gobierno regional subvencionara los intereses, ya que es la única causante de los impagos".

giones españolas que lideran este ranking positivo, con unas subidas del 11,0 y 10,9%, respectivamente. En el lado contrario se sitúan Asturias y La Rioja con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a agosto de 2010, del 5,5 y 2,8%. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, Islas Ba-

leares y Andalucía registraron las mayores subidas interanuales, con el 6,8% y el 6,2%, respectivamente, mientras que la región castellano-manchega ocupa el quinto lugar con una variación positiva del 5,6%, lo que supone siete décimas más que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los los relacionados

El Índice de Producción Industrial sigue subiendo.

con la energía y los bienes intermedios los que presentaron las mayores tasas interanuales positivas en Castilla-La Mancha, con unos incrementos respectivos del 18 y 5,1% al finalizar el pasado mes de agosto. En el lado opuesto aparecen los bienes de consumo duraderos, con una variación positiva en los últimos doce meses del 0,7% y los de equipo, que registraron una subida del 1,7%. Una circunstancia que también se registra al analizar la evolución positiva en el acumulado de los ocho primeros meses de 2011. F. J. LLANA


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

G.E.SAN JOSE

2,78

0,23

9,02

BANKINTER

3,96

0,28

7,66

FAES

1,28

0,08

FCC

15,96

0,82

MONTEBALITO

1,22

TESTA INMUEB

6,30

Valor

Último

Var

Var %

INM. DEL SUR

8,28

-0,72

-8,00

DINAMIA

4,74

-0,35

-6,88

6,22

REYAL URBIS

0,52

-0,03

-5,50

5,38

AMPER

2,21

-0,09

-3,91

0,06

5,17

SOLARIA

1,52

-0,05

-3,17

0,30

5,00

SERV.POINT S

0,27

-0,01

-2,91

IBEX 35

2,56%

Índices Internacionales

8.201,70

Datos actualizados a las 18:25h. del 26-09-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

10.914,94

1,33

FTSE 100

5.089,37

0,45

S&P 500

1.147,87

1,01

CAC 40

2.859,34

1,75

Nasdaq Comp.

2.489,67

0,26

Bovespa (Brasil)

53.120,77

-0,21

EUROSTOXX 50

2.083,35

2,84

IBEX 35

8.201,70

2,56

Nikkei 225

8.374,13

-2,17

IGBC (Colombia)

12.794,58

-1,37

DAX

5.345,56

2,87

IGPA (Chile)

18.509,24

0,67

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El Ibex insiste en ser optimista

Dividendo

EBRO FOODS SA

03/10/2011

0,075 EUR

SOLARIA ENERG

03/10/2011

0,020 EUR

ACERINOX

05/10/2011

0,100 EUR

FLUIDRA SA

08/10/2011

0,072 EUR

VOLCAN CIA MI

14/10/2011

0,060 PEN

VALE SA

31/10/2011

0,383 USD

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas en el día de ayer. Una vez más, la volatilidad siguió siendo muy elevada. Al cierre, el DAX subió un 2,87%, el CAC avanzó un 1,75%, el FTSE ganó un 0,45% y el Eurostoxx mejoró un 2,84%. En el plano macroeconómico, el índice de clima empresarial IFO de Alemania cayó a 107,5 desde 108,7 en agosto. El subíndice de estimación actual se redujo ligeramente a 117,9 en septiembre desde 118,1 de agosto, mientras que el subíndice de expectativas para los seis meses siguientes cayó a 98,00 desde 100,0. En Estados Unidos, las ventas de viviendas nuevas bajaron un 2,3% en agosto, a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 295.000 unidades. Se estimaba un descenso de 1,7%. El dato del mes anterior fue revisado y se situó en -0,3%. Por otra parte, el índice de actividad manufacturera de la Fed de Dallas descendió en septiembre hasta -14,4 desde -11,4 del mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 2,56% y se estableció en el nivel de 8.201,7 puntos con BME y Técnicas Reunidas al frente de los descensos. En el lado positivo, Bankinter y FCC se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,06

Euribor 1 semana

1,20

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,73

Euribor 9 mes

1,89

Euribor 1 año

2,06

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3494

-0,04

103,0600

0,33

0,8681

0,62

Yen Libra

104,52

0,28

Bono 10a España

5,16

-0,84

Bono 10a Alemania

1,83

4,69

Bono 10a EEUU

1,90

3,64

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

15,27

15,27

0,00

0,00

14,60

15,38

955.818

ABERTIS

11,14

10,84

0,30

2,81

10,60

11,18

2.256.572

ACCIONA

61,62

59,54

2,08

3,49

58,34

61,99

338.523

ACERINOX

8,32

8,27

0,05

0,65

8,06

8,45

1.242.998

ACS CONST.

25,42

24,94

0,48

1,92

24,32

25,80

837.457

AMADEUS

12,04

11,58

0,47

4,06

11,40

12,38

3.881.687

B. SABADELL

2,60

2,58

0,02

0,85

2,55

2,62

3.962.114

BANCO SANTANDER

5,92

5,73

0,19

3,32

5,58

6,05

70.802.354

BANKINTER

3,96

3,68

0,28

7,66

3,57

3,96

2.794.589

BBVA

5,89

5,68

0,22

3,81

5,53

5,96

83.742.270

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

18,50

18,75

-0,25

-1,33

18,42

18,97

480.748

B.POPULAR

3,32

3,28

0,04

1,07

3,24

3,34

18.750.916

CAIXABANK, S.A.

3,24

3,19

0,05

1,57

3,14

3,34

2.749.262

COR.MAPFRE

2,27

2,23

0,04

1,93

2,19

2,32

3.186.924

EBRO FOODS

12,44

12,48

-0,04

-0,32

12,30

12,69

776.785

ENAGAS

12,70

12,64

0,06

0,47

12,46

12,98

2.214.441

ENDESA

16,54

16,17

0,37

2,29

15,94

16,78

356.338

FCC

15,96

15,15

0,82

5,38

14,86

16,15

842.575

8,17

8,00

0,17

2,09

7,80

8,41

3.714.182

FERROVIAL GAMESA

3,13

3,13

0,00

0,03

3,03

3,22

4.940.378

GAS NATURAL

12,12

11,94

0,18

1,51

11,68

12,28

2.495.017

GRIFOLS

13,50

13,52

-0,02

-0,11

13,24

13,82

1.328.337

4,88

4,74

0,14

2,98

4,64

4,93

38.858.267

INDITEX

65,20

63,51

1,69

2,66

62,49

66,37

3.888.412

INDRA

10,30

10,19

0,12

1,13

10,01

10,34

1.233.232

INT. AIR GROUP

1,69

1,62

0,07

4,26

1,58

1,71

5.544.390

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,10

4,03

0,07

1,84

3,92

4,19

3.038.007

MITTAL

11,54

11,46

0,08

0,74

11,01

11,83

1.880.647

OBR.H.LAIN

17,30

17,06

0,24

1,41

16,60

17,66

462.187

RED ELEC.ESP

32,37

32,05

0,32

1,00

31,55

32,68

606.063

REPSOL YPF

18,92

18,68

0,25

1,34

18,16

19,33

9.572.406 2.166.926

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,08

4,08

0,01

0,17

3,93

4,18

TECNICAS REU

23,67

23,77

-0,10

-0,42

23,15

24,13

466.032

TELEFONICA

13,83

13,47

0,36

2,67

13,22

14,00

39.198.468

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,40

6,29

0,11

1,75

6,26

6,40

2.646

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,21

2,30

-0,09

-3,91

2,20

2,42

41.080

ANTENA3TV

4,41

4,31

0,10

2,32

4,22

4,44

328.882

APERAM

9,84

9,91

-0,07

-0,70

9,12

9,84

590

367,95

370,35

-2,40

-0,65

362,70

373,00

4.602

AZKOYEN

1,75

1,74

0,02

0,86

1,68

1,84

15.911

B. VALENCIA

0,73

0,72

0,00

0,69

0,70

0,74

544.471

BANCA CÍVICA

2,14

2,12

0,02

0,90

2,06

2,15

BANESTO

4,48

4,46

0,02

0,40

4,36

4,52

BANKIA

3,65

3,64

0,01

0,27

3,56

3,65

1.358.151

BARON DE LEY

44,00

42,71

1,29

3,02

42,71

44,00

BAYER

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,34

20,62

-0,28

-1,36

20,15

20,79

7.623

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

1,14

0,16

0,18

248.874

ELECNOR

8,94

8,66

0,28

3,23

8,80

9,48

5.145

NH HOTELES

2,98

3,06

-0,08

-2,62

2,96

3,18

687.821

ENCE

1,96

1,94

0,02

1,03

1,85

1,98

600.128

NYESA VALORE

0,16

0,16

0,00

0,00

0,16

0,16

168.552

ENEL GREEN P

1,68

1,68

-0,00

-0,06

1,66

1,70

22.100

23,61

24,21

-0,60

-2,48

23,55

24,25

18.561

ERCROS

0,80

0,79

0,01

1,52

0,78

0,80

105.407

PRIM

4,29

4,28

0,01

0,23

4,19

4,44

2.418

EUROPAC

2,74

2,76

-0,02

-0,72

2,74

2,88

68.045

PRISA

0,76

0,78

-0,02

-1,92

0,74

0,85

2.154.346

FAES

1,28

1,20

0,08

6,22

1,20

1,29

247.267

FERSA

0,79

0,76

0,03

3,95

0,76

0,80

68.701

420.836

FLUIDRA

2,45

2,45

0,00

0,00

2,42

2,52

477.412

FUNESPAÑA

7,24

7,23

0,01

0,14

7,24

7,25

G.CATALANA O

12,08

12,19

-0,11

-0,90

11,75

12,30

47.948

2.089

G.E.SAN JOSE

2,78

2,55

0,23

9,02

2,78

2,78

GRAL.ALQ.MAQ

0,81

0,78

0,03

3,85

0,74

GRAL.INVERS.

1,78

1,78

0,00

0,00

0,00

GRUPO EZENTIS S.A

0,17

0,17

-0,00

-1,72

0,16

41,34

39,55

1,79

4,53

39,89

41,98

3.506

BIOSEARCH

0,56

0,54

0,02

3,74

0,51

0,57

11.038

B.PASTOR

2,82

2,85

-0,04

-1,23

2,77

2,87

128.761

B.RIOJANAS

5,68

5,68

0,00

0,00

5,23

5,68

1.194

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,69

1,73

-0,04

-2,31

1,61

1,78

181.433

CAMPOFRIO

6,37

6,18

0,19

3,07

6,20

6,41

CIE AUTOMOT.

5,68

5,74

-0,06

-1,13

5,60

CLEOP

2,95

2,95

0,00

0,00

0,00

CLIN BAVIERA

6,50

6,50

0,00

0,00

6,50

CODERE

6,94

6,92

0,02

0,29

6,89

30,61

29,56

1,05

3,55

CORP.DERMO

0,90

0,90

0,01

CORREA

1,36

1,34

C.PORTLAND V

9,83

9,70

15,35

15,35

D. FELGUERA

4,64

4,59

DEOLEO

0,28

0,28

DIA

2,77

2,79

DINAMIA

4,74

5,09

COR.ALBA

CUNE

GRUPO TAVEX

PROSEGUR

30,31

30,53

-0,22

-0,72

29,80

31,35

146.450

QUABIT INM.

0,11

0,11

0,00

0,93

0,11

0,12

1.702.099

6.557

REALIA

1,09

1,08

0,01

0,93

1,08

1,13

140.735

1.078

RENO MEDICI

0,19

0,20

-0,00

-2,56

0,19

0,19

9.400

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.000

RENTA CORP.

0,92

0,92

0,00

0,00

0,92

0,97

5.056

0,81

2.000

RENTA 4 SERV

5,04

5,03

0,01

0,20

5,00

5,04

13.968

0,00

0

REYAL URBIS

0,52

0,54

-0,03

-5,50

0,52

0,56

7.846

0,18

597.615

SERV.POINT S

0,27

0,28

-0,01

-2,91

0,26

0,28

42.297

SNIACE

1,13

1,14

-0,02

-1,48

1,12

1,17

133.437

SOLARIA

1,52

1,58

-0,05

-3,17

1,52

1,58

155.213

SOTOGRANDE

2,97

2,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,39

1,40

-0,01

-0,71

1,39

1,40

560

TESTA INMUEB

6,30

6,00

0,30

5,00

6,30

6,30

200

TUBACEX

1,76

1,80

-0,04

-1,94

1,76

1,82

310.307

0,36

0,35

0,01

2,57

0,33

0,36

14.963

12,85

12,95

-0,10

-0,77

12,85

13,20

788

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

28.096

INM. DEL SUR

8,28

9,00

-0,72

-8,00

8,28

9,00

625

5,72

22.193

INM.COLONIAL

3,08

3,05

0,03

0,95

2,80

3,14

140.063

0,00

0

INYPSA

1,03

1,04

-0,01

-0,96

1,03

1,04

1.140

6,50

70

JAZZTEL

3,72

3,64

0,08

2,31

3,59

3,78

688.911

6,95

634

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,06

0,07

2.548.342

29,10

30,74

41.857

LAB.ALMIRALL

5,71

5,71

0,00

0,00

5,55

5,84

44.409

1,12

0,87

0,94

15.805

LABORAT.ROVI

5,10

5,16

-0,06

-1,16

4,91

5,10

26.860

0,02

1,87

1,27

1,36

5.775

LINGOTES ESP

3,14

3,14

0,00

0,00

3,14

3,14

2.011

0,13

1,34

9,70

10,10

16.827

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,61

4,70

-0,09

-1,91

4,56

4,73

0,05

1,09

4,50

4,66

115.529

METROVACESA

1,04

1,03

0,01

0,97

1,02

-0,00

-1,75

0,28

0,30

2.228.116

MIQUEL COST.

21,00

20,93

0,07

0,33

20,50

-0,02

-0,79

2,72

2,83

20.675.819

MONTEBALITO

1,22

1,16

0,06

5,17

1,12

1,22

-0,35

-6,88

4,74

5,15

5.426

NATRA

0,98

0,98

0,00

0,51

0,98

1,02

IBERPAPEL

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,54

1,56

-0,02

-0,96

1,51

1,58

69.348

11,90

11,90

0,00

0,00

11,80

11,94

6.101

URALITA

2,52

2,54

-0,02

-0,79

2,52

2,74

6.375

URBAS

0,04

0,04

0,00

0,00

0,04

0,04

266.200 27.964

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,17

0,17

0,00

0,00

0,16

0,17

VIDRALA

17,41

17,87

-0,46

-2,57

17,02

18,00

6.833

465.968

VISCOFAN

26,62

26,78

-0,16

-0,60

26,12

27,03

150.830

1,06

113.421

VOCENTO

1,90

1,94

-0,04

-2,06

1,90

1,94

8.213

21,90

6.141

VUELING

5,74

5,63

0,11

1,95

5,60

5,93

36.779

35.094

ZARDOYA OTIS

9,44

9,50

-0,06

-0,63

9,25

9,60

318.192

12.325

ZELTIA

1,50

1,47

0,02

1,70

1,46

1,52

230.164

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

85,28

84,37

0,91

1,08

82,46

86,77

ENEL

ALLIANZ SE

65,01

59,02

5,99

10,15

57,50

65,61

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

38,74

37,92

0,82

2,18

37,24

38,84

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

.

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,02

2,91

0,11

3,78

2,86

3,08

PHILIPS KON

13,25

12,46

0,78

6,30

12,22

13,26

12,54

12,37

0,17

1,37

12,15

12,72

REPSOL YPF

18,92

18,68

0,25

1,34

18,16

19,33

15,35

14,56

0,79

5,43

14,29

15,44

RWE AG ST O.N.

25,84

24,14

1,69

7,00

23,74

25,85

SAINT GOBAIN

27,56

27,37

0,20

0,71

26,70

28,56

SANOFI-AVENTIS

48,10

47,00

1,10

2,35

46,20

48,75

SAP AG ST O.N.

36,40

35,82

0,58

1,61

35,56

36,93

SCHNEIDER ELECTRIC

37,89

37,59

0,30

0,80

36,38

39,43

SIEMENS AG NA

66,41

65,53

0,88

1,34

63,81

67,78

SOCIETE GENERALE

17,55

16,64

0,90

5,44

15,83

18,19

0,78

0,76

0,02

2,03

0,75

0,79

13,83

13,47

0,36

2,67

13,22

14,00

31,32

30,85

0,46

1,51

30,25

31,99

127,65

126,90

0,75

0,59

124,10

131,15

FRANCE TELECOM

11,72

11,50

0,22

1,87

11,28

11,94

9,15

GDF SUEZ

21,02

20,18

0,84

4,16

19,82

21,14

5,58

6,05

GENERALI ASS

11,46

10,85

0,61

5,62

10,68

11,51

2,55

43,18

46,34

IBERDROLA

4,88

4,74

0,14

2,98

4,64

4,93

1,79

4,53

39,89

41,98

INDITEX

65,20

63,51

1,69

2,66

62,49

66,37

39,42

1,68

4,26

39,97

41,90

ING GROEP

5,00

4,57

0,43

9,32

4,41

5,04

52,18

-1,38

-2,64

49,73

51,61

INTESA SAN PAOLO

1,10

1,01

0,08

8,31

0,99

1,15

11,56

11,46

0,10

0,87

11,01

11,84

AXA

8,98

8,30

0,68

8,18

8,00

BANCO SANTANDER

5,92

5,73

0,19

3,32

BASF AG O.N.

45,40

44,27

1,13

BAYER

41,34

39,55

BAYER

41,10

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,80

BBVA

.

L’OREAL

5,89

5,68

0,22

3,81

5,53

5,96

BNP PARIBAS

26,32

25,32

1,01

3,99

24,00

27,59

LVMH

CARREFOUR

15,76

15,48

0,28

1,81

15,17

16,02

CRH ORD EUR 0.32

11,00

10,77

0,23

2,14

10,43

11,27

DAIMLER AG

32,14

32,40

-0,26

-0,80

31,42

DANONE

44,99

43,67

1,32

3,02

43,01

DEUTSCHE BOERSE AG N

39,72

39,00

0,72

1,83

38,04

TELECOM ITALIA TELEFONICA

72,17

71,22

0,95

1,33

70,12

73,01

104,85

105,45

-0,60

-0,57

103,00

107,80

MITTAL

11,54

11,46

0,08

0,74

11,01

11,83

MUENCH.RUECKVERS.VNA

85,63

79,98

5,65

7,06

78,61

85,98

33,06

N~DEUTSCHE BANK AG N

25,12

23,12

2,00

8,65

22,22

25,44

45,77

N~DT.TELEKOM AG NA

8,46

8,22

0,24

2,88

8,12

8,54

40,16

NOKIA CORPORATION

3,97

3,92

0,05

1,33

3,82

4,08

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,72

0,68

0,04

6,33

0,66

0,74

UNILEVER

23,12

22,85

0,26

1,16

22,52

23,45

VINCI (EX.SGE)

30,90

30,78

0,12

0,39

30,00

31,79

VIVENDI SA

14,80

14,76

0,04

0,24

14,47

15,09

101,55

103,80

-2,25

-2,17

100,45

105,60


EL DÍA

Economía

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CRISIS Intentarán que llegue a los dos billones de euros

TRANSPORTE AÉREO Entre dos y doce euros

Los gobiernos estudian ampliar el fondo de rescate de la eurozona

El precio de los billetes de avión subirá por los derechos de emisión

El plan también comtemplaría una quita de un 50% de la deuda de Grecia LONDRES

Los gobiernos europeos estudian la posibilidad de ampliar el fondo de rescate de la zona euro, incluso para que llegue hasta los dos billones de euros, según un proyecto del que informó ayer la BBC. Los estados europeos confían en contar con el plan dentro de cinco o seis semanas, según la BBC, que reconoció, no obstante, que será muy difícil hacer realidad este proyecto. Además, el plan también contemplaría una quita de un cincuenta por ciento de la deuda de

Grecia. Según la emisora BBC, el objetivo fundamental del plan es aumentar el principal fondo de rescate europeo, conocido como Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que actualmente está fijado en 440.000 millones de euros. Para que este plan se pueda llevar a cabo, se permitiría que el Banco Central Europeo (BCE) facilitara préstamos junto con el fondo. El FEEF asumiría el mayor riesgo, el de prestar a los estados en dificultades y reducir de esta manera los riesgos para el BCE. Entre otras cosas, se estudia la posibilidad de que los inversores privados con deuda griega acepten una reducción del cincuenta por ciento, agregó la BBC. Tras una reunión con la res-

ponsable del FMI, Christine Lagarde, el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, afirmó este fin de semana que Atenas haría todo lo necesario para reducir su abultada deuda, que se sitúa en el 160% de su producto interior bruto. Otro punto importante del plan de rescate sería fortalecer a los bancos de la eurozona con capital como para absorber pérdidas. El periódico The Times hace también referencia al plan, destinado a proteger el sistema bancario ante la crisis griega, si bien puntualiza que los detalles no son claros. Esta incertidumbre sobre un eventual plan europeo puede crear más turbulencias en los mercados financieros, dice el diario. EFE

CRISIS Las bolsas cierran al alza y el IBEX 35 se revaloriza el 2,56%

BRUSELAS

El precio de los billetes de avión aumentará en la Unión Europea (UE) entre dos y doce euros a causa de la inclusión del sector de la aviación en el sistema comunitario de comercio de derechos de emisión (ETS, en inglés), que obligará a las aerolíneas a pagar por una parte del dióxido de carbono que emitan. De este modo, la Comisión Europea (CE) obligará a las compañías aéreas que vuelan hacia o desde un país de la UE a formar parte de este sistema, en el que las empresas privadas pueden comprar y vender licencias para contaminar. “Estamos pidiendo muchos esfuerzos a los ciudadanos y a otros sectores para reducir las emisiones, ¿por qué no pedirlas también a la aviación, que ha incrementado sustancialmente sus emisiones de CO2?” declaró en una rueda de prensa el director general de Acción Climática de la CE, Jos Delbeke. Delbeke aseguró que esta medida permitirá a las aerolíneas in-

31

vertir más en mejorar la eficiencia de sus aeronaves. Para dar entrada al sector aeronáutico, la CE aumentará el total de permisos del ETS basándose en las cifras medias anuales de emisiones de las aerolíneas en el periodo 2004-2006. Así, para 2012, se emitirán permisos equivalentes al 97% de las emisiones de las compañías aéreas en Europa durante estos años, mientras que entre 2013 y 2020 se disminuirá al 95%. Sin embargo, una parte muy importante de estos derechos –con un valor anual estimado de cerca de 2.300 millones anuales– será gratuito para las aerolíneas. Así, el año que viene, las aerolíneas recibirán gratuitamente un 85% de estos nuevos permisos de emisión, una cifra que se reducirá hasta el 82% para el periodo entre 2013 y 2020. Este 3 por ciento de diferencia –cuyo valor la Comisión calcula en unos 600 millones de euros– se reservará para nuevas compañías o para aquellas que crezcan más rápido. EFE

EFE

BEBIDAS Entre enero y julio de 2011

El consumo doméstico de vino cae el 5,1% MADRID

El consumo doméstico de vino ha caído hasta los 228,21 millones de litros durante los siete primeros meses del año, lo que supone el 5,1% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acompañado de un descenso de un 4,7% en términos de valor, hasta los 516,8 millones de euros. Según datos del panel de consumo alimentario, publicados por

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambió de rumbo a mediodía de ayer y cerró al alza.

Las bolsas europeas mantienen el rebote por posibles nuevas medidas

MERCADO En las últimas tres semanas

El precio de la onza de oro cae el 15 por ciento MADRID

REDACCIÓN

Las bolsas europeas volvieron a cerrar hayer en positivo, animadas por la posibilidad de que se lleven a cabo en Europa nuevas medidas para hacer frente a la crisis y a la inestabilidad de los mercados, como la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

En una jornada de gran volatilidad, el mercado italiano subió el 3,32% y el de Fráncfort, el 2,87%. El principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, se revalorizó el 2,56% y el de París, el CAC-40, el 1,75%. La bolsa de Londres también registró ganancias del 0,45%.

Los mercados del Viejo Continente comenzaban la sesión bursátil a la baja, con pérdidas de más del 1%, que poco se convertían en ganancias impulsadas por el sector financiero. Este avance fue motivado por una posible ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. EFE

el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv), los vinos tranquilos son la categoría que más acusa la bajada y se mantiene el aumento de espumosos y cavas con denominación de origen. El Observatorio ha detallado que los más perjudicados han sido los vinos tranquilos. EFE

La onza de oro al contado marcaba ayer un precio ligeramente superior a los 1.600 dólares (1.613), un 15% por debajo del máximo histórico que alcanzó el pasado 5 de septiembre, cuando superó los 1.900 dólares, afectada por el repunte del dólar. A pesar de este frenazo la onza de oro se ha revalorizado un 25% en el último año y prácticamente

ha triplicado su cotización desde el inicio de la crisis. Desde que el estallido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo marcara el inicio de un periodo de turbulencias su precio ha pasado de los 650 dólares de agosto de 2007 a los más de 1.600 de esta semana. El Consejo Mundial del Oro estima en su último informe que la demanda de este metal se mantendrá estable y al alza. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL QUABIT YA PIENSA EN EL BARCELONA 3: FÚTBOL SALA; SEGUNDA DIVISIÓN B

—Balonmano—

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

El Quabit, listo para el gran evento que supondrá la visita del F.C. Barcelona

El Alza Basket Azuqueca cede ante el filial del Estudiantes

Crónicas y resultados de la última jornada de la Segunda B

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El vestuario coincide:“Hay que disfrutarlo mientras dure” El Deportivo vuelve al trabajo bajo el impulso del liderato NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

La misma línea Los futbolistas de Terrazas coinciden en mantener sus señas de identidad para alargar lo máximo posible su gran momento

David Fernández, en una jugada correspondiente al encuentro del pasado sábado ante el Cartagena. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Con la digestión propia del histórico momento que supone el asalto al liderato, el Deportivo Guadalajara regresaba ayer al trabajo con un doble mensaje fundamental: la primera posición a estas alturas es algo casi anecdótico y la clave para seguir creciendo estará en mantener la misma humildad con la que se inició el campeonato liguero. Es la identidad de la plantilla, consciente de que la situación de privilegio de la que disfruta se ha labrado a base de un infinito esfuerzo en cada minuto de juego. Es una opinión que comparte, al igual que otros compañeros, David Fernández, que también invita al deportivismo a saborear el momento. “La clasificación ahora no tiene demasiada influencia, pero está claro que para la afición y para

nosotros estar líderes es algo muy bonito. Hay que disfrutarlo mientras dure”, explica el central madrileño, claro a la hora de valorar lo realmente importante a estas alturas de la temporada. “Estamos en una línea muy buena, pero seguro que llegarán momentos malos y también habrá que saber afrontarlos”, añade. BARRAL, DE LA MISMA OPINIÓN

En ese sentido, otros futbolistas de la primera plantilla mantienen el mismo discurso. Javi Barral reconoce la satisfacción que reside en el grupo, aunque llama la atención para no caer en ningún tipo de distracción de cara a las próximas jornadas. “Esta semana va a ser muy bonita. Sabemos que hemos hecho un inicio de temporada muy bueno, pero también que en cuanto bajemos un poco todo será mucho más complicado. Por eso, tam-

DAVID FERNÁNDEZ

“Estamos en una buena línea, pero también habrá que saber afrontar los momentos malos”

poco hay que darle demasiada importancia a la clasificación a estas alturas de la temporada”, declara el lateral zurdo. Con ese sentimiento, el Depor ya piensa en sus dos próximos compromisos, que le medirán al Deportivo de la Coruña y al Hércules, dos de los hipotéticos favoritos de la competición, repleto de moral y confianza. “Sabíamos que ahora llegaban dos partidos muy complicados y por eso es importante llegar bien. En cualquier caso, estamos viendo que en Segunda hay una igualdad muy alta. Tenemos que seguir como hasta ahora”, prosigue Barral, en un discurso similar al de David Fernández respecto a la inminente visita a Riazor. “Son dos equipos recién descendidos. El próximo fin de semana vamos un campo de Primera División y llegamos con muchas ganas”, apostilla el central del Deportivo.

Los morados no eran líderes desde diciembre de 2009 La victoria ante el Cartagena y el consiguiente desembarco en lo más alto de la clasificación supone la ubicación más puntera de la historia del club. No en vano, el hito se ha logrado solo cinco jornadas después de debutar en la categoría de plata, un mérito añadido para el Deportivo. Para recordar al conjunto alcarreño en la cabeza de alguna clasificación hay que remontarse al año 2009, concretamente al 20 de diciembre (J. 18), día en el que aquel equipo entrenado por Félix Arnaiz Lucas abandonó la primera posición del Grupo II de la Segunda División B después de perder por 2-0 ante el Real Madrid Castilla. Fue el final a su mejor etapa de la temporada, que comenzó en la jornada 4 con su paso al liderato y concluyó tras ese tropiezo contra el filial blanco. PRÓXIMA CITA, EN MARCHAMALO

Pero, más allá de cifras, análisis y felicitaciones, el Deportivo volverá a ejercitarse hoy en la jornada previa a su participación en el Trofeo Diputación, del que es actual poseedor. Terrazas repartirá esfuerzos en un triangular con partidos de 45 minutos en el que su equipo se medirá en La Solana a los dos representantes de la provincia en la Tercera División: el Azuqueca de Miguel López López y el Club Deportivo Marchamalo de Sergio Rubio. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—ATLETISMO—

Javi Rodríguez:“Estoy tranquilo, el equipo sigue teniendo actitud”

Serrano consigue la mínima para los Juegos

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El director deportivo del Quabit BM resta trascendencia a las tres derrotas de los de Bolea

GUADALAJARA

El atleta del Kafewake CCM Guadalajara Ricardo Serrano consiguió el pasado fin de semana la marca mínima en maratón para los Juegos Olímpicos de Londres. Serrano firmó un gran tiempo de 2:13:32 en el Maratón de Berlín, uno de los más prestigiosos del mundo, finalizando el recorrido, además, en la sexta posición de la general (fue el primer español en cruzar la meta). El éxito del atleta del equipo alcarreño se encuadra en una carrera que ya ha pasado a la historia por ser la cita en la que el keniata Patrick Makau batió el récord mundial del mito Gebreselassie para dejarlo en 2:03:38. Con esta gran actuación, Ricardo Serrano está en disposición de formar parte del equipo nacional en la cita olímpica, siempre que el seleccionador nacional lo estime oportuno.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Quabit Balonmano prepara su asalto al primer sector frente los grandes que le depara el calendario. Pese a las tres derrotas cosechadas en el arranque liguero, tanto en la plantilla como en el club permanece un clima de tranquilidad y confianza, tal y como señalaba ayer Javi Rodríguez, director deportivo de la entidad, en la presentación oficial del encuentro ante el Barcelona que se disputará mañana en el San José (20.30). “El comienzo no ha sido bueno, pero hay que sacar lecturas positivas. El equipo sigue teniendo las mismas señas de identidad, las de pelear y no dar ningún balón por perdido. La actitud nunca ha fallado y por eso estoy muy tranquilo”, explicaba, mientras hacía un llamamiento a la afición para respaldar a los de Bolea en busca del milagro ante el poderoso equipo de Pasqui (jugador del conjunto alcarreño en la dorada década de los años 90). “Es muy difícil, pero imposible no hay nada. Se trata de dar buena imagen y de que el aficionado se vaya contento. Hay que hacer club y ciudad para que todos estén orgullosos”, proseguía. Junto a Rodríguez, comparecía en la Diputación Provincial el presidente del club, Alejandro Ortiz, y Javier del Río, diputado de Deportes. Ortiz se mostraba

SATISFACCIÓN EN EL CLUB

De izquierda a derecha, Javi Rodríguez, Javier del Río y Alejandro Ortiz, durante su comparecencia.

más que tranquilo y subrayaba su apoyo incondicional al equipo. “Tengo fe y estoy convencido de que habrá resultados pronto”, apostillaba. A LLENAR EL SAN JOSÉ

Con ese clima de respaldo, tanto el club como la institución provincial se han volcado en la organización del partido de mañana (televisado en directo por Sportmanía), para el que se han lanzado el reto de superar los

1.700 espectadores que presenciaron el duelo la temporada pasada. Para ello, todos los socios del club podrán invitar a un aficionado de forma gratuita y todas aquellas personas que saquen su entrada podrán presenciar también sin coste alguno el próximo partido en Guadalajara ante el Torrevieja (además, la directiva repartirá invitaciones entre los miembros de sus categorías inferiores).

Con todo ello, se pretende que el pabellón viva una gran noche de balonmano ante quizá el mayor reclamo de la Asobal, tal y como resaltaba Del Río en su comparecencia. “Tiene una gran repercusión y estamos encantados y trabajando para mostrar la mejor imagen de nuestra provincia y de nuestra capacidad para albergar este tipo de eventos”, declaraba el diputado de Deportes ante los medios de comunicación.

Sin duda, esta circunstancia ha llenado de orgullo a todos los integrantes del club, y en especial a su máximo mandatario, Jesús Peinado. “Lo que ha hecho Ricardo es muy importante. Casi no tenía experiencia en esta disciplina y dar este rendimiento en un maratón tan prestigioso con el de Berlín tiene mucho mérito. Lo más importante es la sexta posición. Entró por delante de muchos kenianos”, comentaba ayer el presidente del Kafewake CCM Guadalajara.

—BALONCESTO— Liga EBA

El Alza Basket Azuquecacede ante el empuje final del Estudiantes ASEFA ESTUDIANTES

81

ALZA B. AZUQUECA

64

—ASEFA ESTUDIANTES— Brizuela (5), Guerra (14), Medori (9), Lobo (18), Tomás Fernández (3) -quinteto titular- Michel (2), Orenga (17), Vicedo (-), Herrero (4), Saiz (3) y Barroso (6). —ALZA BASKET AZUQUECA— Mrozowski (3), Rojas (2), Barra (11), Sergio Fernández (20), Marino Rodríguez (9) -quinteto titular- De la Rúa (-), Martínez (7), Iván Fernández (9), Rojo (-) y Adrián Sánchez (3). Árbitros: Sanchez y Sainz. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 20-26, 28-14, 13-15 y 20-11. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga EBA.

Nueva derrota del Alza Basket Azuqueca, esta vez en la mítica cancha de Magariños ante el Asefa Estudiantes de Liga EBA. En el primer cuarto comenzaron mandando los visitantes, que gracias al acierto de Jorge Barra se colocaban por delante. Por parte de los locales, el pívot de 2,12 Guerra anotaba con facilidad, aunque no lo suficiente para evitar el 20-26 al final del primer cuarto. En el segundo los locales salieron con el punto de mira bien puesto y con cinco triples empezaron a poner tierra de por medio ante la floja defensa del equipo azudense.Orenga y Barroso jugaban a sus anchas ante los de-

NACHO IZQUIERDO

fensores del Alza.El Basket Azuqueca, que aguantaban como podía, pero veían como el Estudiante se iba a los vestuarios con una ventaja de ocho puntos (4840). El tercer cuarto la defensa mejoró en los de Peinado, pero el ataque empezó a fallar de manera estrepitosa. Por suerte, varios balones bien ejecutados por Sergio Fernández acercaban al equipo visitante en el marcador (55-61). Sin embargo, el último acto fue un querer y no poder del Azuqueca, que, después de acercarse 68-64 a falta de tres minutos, encajó un parcial definitivo de 13-0 que les alejó del triunfo. EL DÍA

Sergio Fernández fue el máximo anotador azudense con 20 puntos.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo 4)

—FÚTBOL SALA—

El Brihuega vuelve a pagar muy caro los desajustes defensivos

Al Sigüenza solo le faltó pegada ante el Mirasierra

CRIADO ANTONIO

ALMENDRALEJO

5

SIGÜENZA

4

AZULEJOS BRIHUEGA

2

S. M. MIRASIERRA

5

—ALMENDRALEJO—Luis Miguel, Mariano, Alfonso I, Javi López y Raúl -cinco inicial- Luis, Alfonso II, Fran, Pablo y Romero. —AZULEJOS BRIHUEGA—Lozano, Tomás, Davichín, Raúl Nieto y Dani Fernández -cinco inicial- Cristian Romera, Flo, Rubén Marcos, Ángel y Loyes.

—SIGUENZA F.S.— Jesus, Carlos, José Antonio, Juan, Víctor –cinco inicial– Gonzalo, Nacho, Marc, Sergio y Dani. —SPORT MADRID MIRASIERRA— Nacho, Raúl, Dani Bengochea, Yuni, Sergi –cinco inicial– Pablo, Tito, Diego, José María, Morales, De Miguel y Marimón.

Árbitro: Ballesteros Martínez y García España. Tarjetas amarillas: a Raúl y Fran por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Dani Fernández, Loyes y Flo.

Goles: 0-1, Morales (m.10). 1-1, José Antonio (m.10). 1-2, José María (m.11). 2-2, Nacho (m.13). 2-3, Yuni (m.27). 3-3, Carlos (m.29). 3-4, Yuni, de doble penalti (m.34). 4-4, José Antonio (m.38). 4-5, Morales, de doble penalti (m.39).

Goles: 1-0, Lozano, en propia puerta (min.2). 2-0, Raúl (min.18). 3-0, Raúl (min.19). 3-1, Tomás (min.23). 4-1, Javi López (min.24). 5-1, Javi López(min.36). 5-2, Raúl Nieto (min.37).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Segunda División B.

EL DÍA Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Segunda División B.

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega cosechó la segunda derrota de la temporada frente al Almendralejo en un encuentro en el que los briocenses volvieron a demostrar carencias en el aspecto defensivo. Los azulones no se sintieron cómodos en ningún momento del partido y pagaron muy caro los desajustes atrás. Por su parte, los extremeños se mostraron seguros y, además, tuvieron la fortuna de su lado. Y es que, en el minuto 2, el portero alcarreño Lozano se metió un gol en propia puerta tras un mal despeje. Con el marcador en contra, los azulejeros lo

Los de Isma Míngues acumulan dos derrotas en la recién estrenada Segunda División B.

intentaron, pero no encontraron el camino del gol. No era su partido. No en vano, en el tramo final de la primera parte, el Brihuega se encontró con dos mazazos en forma de tantos. Ambos tantos fueron obra de Raúl y llegaron tras sendas contras que no pudo frenar la zaga visitante. 3-0 al descanso y el choque prácticamente sentenciado. Tras la reanudación, el cierre Tomás redujo distancias después de una gran jugada de equipo,

pero el intento de remontada de los briocenses se quedó en eso, un intento, puesto que otra contra, esta vez transformada por Javi López, dio al traste con las opciones visitantes. Fue el propio Javi López el que sentenció un poco más el encuentro cuando marcó el 5-1 en el minuto 36 tras una magistral jugada de estrategia. Los azulejeros lo siguieron intentando y sólo pudieron conseguir el premio del gol gracias a Raúl Nieto y después de poner porte-

ro jugador sobre la cancha extremeña. Tras esta última derrota, los azulejeros continúan con tres puntos en su casillero después de tres jornadas. Así, la semana que viene intentarán incrementar su bagaje en el partido contra el Pilaristas que se disputará en el polideportivo Virgen de la Peña de Brihuega. Una gran ocasión para resarcirse y brindar a la afición una victoria importante, después de dos jornadas sin sumar.

El Sigüenza se quedó muy cerca de ampliar su casillero de puntos ante el Sport Madrid Mirasierra, el antiguo Móstoles, que se llevó el triunfo de La Salceda con apuros. El encuentro comenzó con ventaja visitante, aunque los de Javier Bodega equilibraron el marcador (2-2) antes de alcanzar el descanso. Fue en la reanudación cuando el cuadro seguntino disfrutó de numerosas ocasiones en las que acusó un gran desacierto, aunque llegó a los instantes finales con opciones de lograr al menos un empate. Ahí, los seguntinos protestaron varias decisiones arbitrales, como un gol sobre la bocina no concedido.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo 4)

—FÚTBOL SALA—

Victoria y liderato para el Alamín

La Unión endereza el rumbo ante el Calera

NACHO IZQUIERDO

PILARISTAS

5

ALAMÍN

8

—PILARISTAS—Javi, Luis, Antonio, Alfonso y Julio -cinco inicial Miguel, Arturo, Juanjo, Carlos, Juan y Carlos Díaz. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN—Tarsa, Larios, Pepe, Rober y Juanmi -cinco inicialPichón, Alvarito, Samu, Carlos Ayala, Miñambres y Dani. Árbitro: Casado Muela y Mozo Sevilla. Tarjetas amarillas: A Miguel y Alfonso, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Miñambres, Pepe y Larios. El jugador del Pilaristas Julio fue expulsado, después de ver dos cartulinas amarillas. Goles: 1-0, Luis (min.1). 1-1, Larios (min.10). 1-2, Alvarito (min.11). 1-3, Samu (min.16). 23, Miguel (min.19). 2-4, Rober (min.23). 2-5, Juanmi (min.25). 3-5, Alfonso (min.30). 3-6, Larios (min.32). 4-6, Alfonso (min.33). 5-6, Carlos (min.35). 5-7, Samu (min.38). 5-8, Samu (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Segunda División B disputado en el Pabellón Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid.

Alvarito marcó uno de los goles del conjunto alaminero. EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Ballesteros Alamín aprobó con nota ante el Pilaristas en un de los desplazamientos más complicados que hasta el momento han hecho los de José

Minaya. El rival madrileño no le puso las cosas nada fáciles a los alcarreños. Más si se tiene en cuenta que en apenas cincuenta segundos, los madrileños daban el primer zarpazo a un Alamín un poco desconcertado en esos

primeros momentos del enfrentamiento. Antes de que Larios lograra el empate, los visitantes habían dado todo un recital de desacierto en los metros finales. Se fallaron situaciones inverosímiles, que de haber tenido fortuna, el partido se podía haber roto mucho antes del descanso. Esto no ocurrió así y el tanto local en las postrimerías del primer tiempo ajustó el marcador. Cinco grandes minutos del Alamín pusieron tierra de por medio en el marcador. Así, y con doce minutos para el final (3-5), el técnico madrileño quemó todas sus naves con el portero jugador. El Alamín sufrió para quitarle el balón a su rival y para no perder un partido que tenía controlado y que veía peligrar a cinco minutos del final (5-6). En ese instante, apareció Samu que, con una tranquilidad pasmosa, logró enviar dos balones desde su campo a una desguarnecida portería madrileña. La victoria da a los alamineros el liderato.

La Unión Deportiva Guadalajara ha enderezado el rumbo en este arranque liguero con un nuevo triunfo, el primero en su feudo, ante el Calera (4-1). Los de Toño Pérez fueron superiores en la primera mitad, aunque no consiguieron reflejarlo del todo en el marcador y el conjunto visitante igualó segundos antes del descanso el gol de Noé. Una poderosa salida del Calera en la segunda parte obligó a Pablillo a convertirse con sus paradas en el jugador más determinante de la Unión, que recuperó la iniciativa del partido con un gol de falta de Carly. Blecua, de penalti, aumentó la tranquilidad de los alcarreños antes de que el Calera recurriese al portero-jugador, una estrategia que no le dio resultado y que acabó propiciando la sentencia de Noé. EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FÚTBOL Liga de Campeones

El Real Madrid busca ante el Ajax afianzarse en el liderato de grupo EFE

Mourinho recupera a Carvalho y convoca por primera vez a Altintop desde su fichaje

AITOR KARANKA

“El apoyo del presidente es incondicional”

El duelo entre el Madrid y los holandeses se vivió el año pasado con clara superioridad blanca MADRID

El Real Madrid buscará hoy ante el Ajax holandés de Frank de Boer su segundo triunfo en Liga de Campeones, para afianzarse en el liderato del Grupo D, reforzado en confianza tras el firme apoyo de Florentino Pérez a José Mourinho en la Asamblea de socios. Busca el Real Madrid un nuevo triunfo que devuelva el ánimo a una plantilla que dio el primer paso ante el Rayo Vallecano, al que goleó 6-2 en Liga, para dar por finalizada una semana de malos resultados ante equipos modestos (derrota con el Levante y empate ante el Racing de Santander). Fue ante el Dinamo de Zagreb cuando comenzó el bajón de juego que vive el Real Madrid. En Croacia ganó por la mínima en el estreno en Liga de Campeones (0-1), pero se alejó del fútbol vistoso que marcaba su inicio de temporada. Mourinho siente el apoyo incondicional de su presidente. Florentino Pérez lo hizo público ayer en la Asamblea del club con su defensa a ultranza del técnico portugués, silenciando cualquier crítica extra futbolística y descartando que su estilo afecte a los valores históricos madridistas. En lo deportivo recupera Mourinho al jefe de su defensa, Ricardo Carvalho, superado un trau-

Aitor Karanka ofreció la rueda de prensa en la previa, en sustitución de Jose Mourinho, que cumplirá hoy sanción.

matismo craneoencefálico que le impidió estar ante el Rayo, y a citado por primera vez al turco Hamit Altintop, aún alejado de su mejor tono físico. Las novedades en el once se perfilan ofensivas, con el regreso de Mesut Ozil y Karim Benzema. En defensa es obligado el cambio de Arbeloa por Marcelo, por la sanción del brasileño que expulsado en Zagreb. Sieguen siendo bajas por lesión Pepe, Coentrao y Nuri Sahin. El duelo ante el Ajax ya se produjo en la última edición de la Liga de Campeones. La superioridad madridista fue clara en los

dos partidos, 2-0 en el Bernabéu y 0-4 en Amsterdam en un partido que será recordado por las expulsiones forzadas al final de Sergio Ramos y Xabi Alonso, que costaron un castigo posterior e inició los enfrentamientos del club blanco con la UEFA. Llega el Ajax sin sus dos referentes del año pasado, a los que ha vendido, el portero holandés Maarten Stekelenburg y el delantero uruguayo Luis Suárez, pero con un equipo reforzado con calidad en los extremos y con mucha velocidad en punta. Es tercero en su Liga tras un pinchazo inesperado el pasado sá-

bado ante el Twente (1-1) y en su estreno europeo dejó buenas sensaciones. No superó al Olympique de Lyon, con el que empató a cero, pero fue superior y pagó su falta de puntería. Llega con una importante baja defensiva, la de su lateral zurdo titular, Nicolai Boilesen, que estará seis semanas de baja por una lesión en el bíceps femoral. Su sustituto será Anita. Frank De Boer no tocará el ofensivo dibujo táctico con el que juega, un 4-3-3, en el que destaca la calidad Christian Eriksen y el tridente formado por Sulejmani, Kolbeinn Sigthorsson y Derk Boerrigter. EFE

Aitor Karanka, segundo entrenador del Real Madrid, agradeció que el presidente del club Florentino Pérez, mostrase públicamente en la Asamblea “el apoyo incondicional” que aseguró transmite en privado al cuerpo técnico dirigido por José Mourinho. “Independientemente de que lo haya hecho público en la Asamblea nosotros sabemos su apoyo desde el primer día y es de agradecer. Esta semana no fue buena en resultados y fue el primero que estuvo con nosotros y con los jugadores. Su apoyo es incondicional. Sabemos que también lo tenemos del público del Bernabéu. Estamos todos en la misma dirección y es lo importante”, aseguró en rueda de prensa. “No estamos unidos desde ayer, desde hace tiempo se viene trabajando todos en la misma dirección. Siempre lo hemos dicho, vamos a trabajar por conseguir los objetivos y cuanto más unidos estemos todos va a ser más fácil”, agregó. Como es habitual en Liga de Campeones mientras dure la sanción de José Mourinho, fue Karanka quien ofreció la rueda de prensa previa al enfrentamiento ante el Ajax. Ve al equipo holandés mejor que la temporada pasada cuando el Real Madrid le derrotó con facilidad en sus dos encuentros. “El Ajax viene mejor que el año pasado. Llevan prácticamente el mismo bloque, un año trabajando juntos y tiene más experiencia”, valoró Karanka.

EFE

El Villarreal necesita una victoria en Nápoles para alejar la crisis VILLARREAL (CASTELLÓN)

El Villarreal visita al Nápoles en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones en un encuentro en el que necesita ganar o como mínimo no perder para no reducir sus posibilidades de clasificación tras haber caído en casa ante el Bayern Múnich en la primera jornada. En este contexto, el primer desplazamiento de la fase de grupos del torneo se ha convertido en clave para el equipo, sobre todo tras el empate del Nápoles en su visita al Manchester City. Una derrota en Nápoles podría poner la clasificación al Villarreal a cuatro puntos. El partido mide a dos equipos que ya se enfrentaron en la pasa-

da campaña en la Liga Europa en una eliminatoria que dio comienzo con un empate sin goles en Nápoles y con una victoria del Villarreal por 2-1 en el campo del Madrigal, tras 180 minutos de fútbol marcados por la igualdad. En la presente campaña, el Nápoles ha comenzado mejor que el Villarreal, ya que el equipo italiano está en la zona alta de la clasificación del campeonato de su país y el conjunto español ha necesitado de una victoria ante el Mallorca y de un empate el Bilbao para salir de la cola de la tabla. Para este encuentro, el entrenador del equipo español, Juan Carlos Garrido, no podrá contar con Marco Ruben, que sufre una fractura en un dedo, problema

que se une al estado físico del italiano Giuseppe Rossi, que es duda para medirse al equipo de su país. El delantero internacional sufre un fuerte golpe en su rodilla izquierda, que le mantendrá como duda hasta el último momento. Tampoco podrá jugar Borja Valero, que cumplirá el segundo y último partido de sanción tras haber agredido a un rival en la fase previa, mientras que el lateral Ángel López lleva ocho meses lesionado en la rodilla. El resto de los futbolistas estarán a disposición de Garrido. El Nápoles, dirigido por Walter Mazzari, afronta el encuentro tras la igualada lograda en Manchester en un partido en el que se adelantó en el marcador. EFE

El delantero del Villarreal Nilmar, en acción en el último partido liguero.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El Día de las Aves denuncia la caza ilegal de migradoras Los próximos días 1 y 2 de octubre se conmemora el Día de las Aves, una ocasión perfecta para abordar cuestiones tan importantes como la conservación de especies migratorias. POR C. Moral

E

ste próximo fin de semana del 1 y 2 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves 2011, una ocasión perfecta para reflexionar acerca de cuestiones tan relevantes como la caza ilegal de aves migradoras en España. Este tema, que protagonizará esta nueva edición, será objeto de estudio durante las actividades que se organizan en nuestro país. Los objetivos son conocer la situación real de estas especies en España, así como los factores que las ponen en peligro y las medidas necesarias de conservación para garantizar su supervivencia. Y es que es importante concienciar a la población sobre la relevancia de proteger nuestro entorno medioambiental, así como las especies. Desde SEO/BirdLife han realizado un informe en el que dan a conocer datos preocupantes sobre la caza ilegal de aves en el continente europeo. En el estudio, que se puede consultar a través de su página web oficial, subrayan que “la caza y captura ilegal de aves no se limitan sólo a países de la cuenca mediterránea, sino que, están desgraciadamente mucho más extendidas de lo que podría parecer, y además, son muy pocos los países que han logrado erradicar estas actividades ilícitas”. Entre las razones que llevan a algunos desaprensivos a llevar a cabo estas prácticas deleznables, el informe apunta a razones económicas, “al ser consideradas por las personas como competidoras por los recursos o como una fuente de ingresos a través del comercio ile-

Castilla-La Mancha no está entre las comunidades donde se practican actividades ilegales como el parany o barraca

gal”. Además, señalan también, “las aves son perseguidas como si fueran trofeos, cazándolas por diversión o por mero desconocimiento de la legislación en materia de protección de especies. Existen datos comprobados de delitos deliberados contra la vida silvestre, en los que más de 81 especies de aves estrictamente protegidas son las principales víctimas”. EL PARANY O BARRACA

Por fortuna, Castilla-La Mancha no está en la lista de comunidades autónomas españolas donde se practican actividades ilegales como el parany o barraca. Se trata de una práctica que consiste en atrapar aves cuando se posan en los árbolestrampa impregnados con pegamento o liga, impidiéndoles el vuelo, para después darles muerte aplastándoles el cráneo con los dedos. En zonas como Castellón, el norte de Valencia, el sur de Tarragona o, con carácter puntual, el sur de Aragón, se registran cada año miles de capturas ilegales. ¿A qué se debe esta circunstancia? ¿No existe un control para erradicar esta actividad? Desde SEO/BirdLife apuntan varias hipótesis como las causantes de este problema. En primer lugar, denuncian “la tolerancia de las autoridades locales”. Asimismo, en su informe subrayan que “el gobierno de la nación lo considera una práctica erradicada que no supone un problema de conservación”. “La presión de los cazadores irresponsables y el respaldo de los partidos políticos que anteponen la defensa de una cruel “tradición”

practicada por unos pocos, al deber de conservar la biodiversidad y el patrimonio natural de todos” son también apuntadas como causas de este problema. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

Entre las primeras medidas de conservación que cabría adoptar para luchar contra la caza ilegal de aves migradoras está la aplicación real de la normativa que prohíbe tajantemente este tipo de prácticas. Además, tal y como se puso de manifiesto en la Conferencia Europea sobre Caza Ilegal de Aves en Larnaka, Chipre, celebrada el pasado mes de julio, sería conveniente que los gobiernos establecieran protocolos específicos con el objetivo de favorecer la conservación de las especies, así como destinar fondos económicos dirigidos a poner en marcha actuaciones de protección. Asimismo, entre las conclusiones acordadas durante la celebración de la conferencia se determinó la importancia de que los gobiernos y las ONG “trabajen conjuntamente para obtener una mejor y más completa información sobre los delitos cometidos contra las especies silvestres, y poder así desarrollar una estrategia común sobre el problema”. Finalmente, apuntan, “los países de la Unión Europea y sus vecinos también deberían trabajar juntos para prevenir que los delitos contra la vida silvestre se exporten o se produzcan en otros países, consiguiendo, entre todos, que los esfuerzos conjuntos se centren en la erradicación de este tipo de delitos”.


EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—¿SABÍAS QUÉ? — EL 70% DE LOS ECOSISTEMAS DE LOS RÍOS SE DEGRADA A UN RITMO NUNCA CONOCIDO

Malta es uno de los paí ses donde la caza ilegal de aves mi doras constituye un grave problema para la conservació grahecho, algunos estudios apuntan que podría haber alrede n. De 12.000 cazadores, por lo que esta pequeña isla mediterránedor de see la mayor densidad de cazadores por kiló metro cuadra a pocontinente europeo. Los expertos creen necesario llevar a do en el cabo un control exhaustivo de la caza ilegal de aves.

Cuaderno de Campo 37

—HUMEDALES— LAS LAGUNAS DE RUIDERA SE HAN INCLUIDO EN LA LISTA DE PROTECCIÓN DEL CONVENIO RAMSAR

Opinión EL “TÓPICO” DE LA CONCIENCIACIÓN

Aunque suene a tópico, la concienciación social que pretende calar en la mente de la gente sobre la importancia de conservar y proteger nuestro entorno, resulta un factor clave para favorecer una buena gestión por parte de los gobiernos. Colectivos ecologistas y asociaciones dirigen sus esfuerzos a intentar que los poderes públicos presten algo más de atención hacia los problemas medioambientales que habitualmente pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros. La caza ilegal de aves migratorias es uno de ellos. No en nuestra región, pero sí en otros territorios próximos donde estas prácticas ilegales son frecuentes. Entre otras actuaciones necesarias apuntadas por los expertos durante la celebración de la Conferencia Europea sobre Caza Ilegal de Aves en Larnaka (Chipre) , los Estados deben tomar otras medidas tales como la reducción del peligro de electrocución de las aves. Constructores y operadores deben incorporar medidas apropiadas encaminadas a proteger a las especies. Además, resulta beneficiosa la cooperación de éstas con los ornitólogos y las autoridades competentes con el objetivo de disminuir el peligro de electrocución. Medidas, todas ellas, que deben contar con el imprescindible respaldo de la población.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente. Magacín presentado por Pilar García Muñiz y Jose Ángel Leiras.

20.00 Programa Desafío champions. Fútbol UEFa Champions League. Real Madrid-Ajax FC (20.45 h.). Incluye_ Telediaro 2 (21.30 h.). 23.00 Españoles en el mundo. Tirol (nuevo) 23.55 Destino: España. Cataluña (V). 00.50 Repor. Anatomía de un MIR.

Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55

Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig

12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.55 17.15 17.45 18.10 18.25 19.00 19.20 19.40

Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club Código Lyoko Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja LospPingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar

Teledeporte 15.30 16.00

17.45 18.15

19.30

Hípica final concurso completo 2011 Rugby Aviva Premiership 4ª jornada Leicester Tigers – Saracens desde Leicester (Inglaterra) Programa Road to London nº 87 Gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final individual aparatos mazas y cinta desde Montpellier (Francia) Directo programa Conexión teledeporte

20.00 Mountain bike Mongolia Challenge 2011 20.30 Hípica concurso de saltos de Barcelona GP Ciutat de Barcelona – Copa Seat desde Barcelona 21.30 Ciclismo Cto. del Mundo en ruta prueba contrarreloj élite femenino desde Copenhague 23.00 Directo fútbol programa Desafío champions

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua

12.00 13.00 13.30 14.40 15.30 15.35 16.00 17.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Bubbles Para todos La 2

20.00 20.30 21.00 22.00

Programa de mano Elogio de la luz Documentales culturales Versión española 25 kilates La 2 Noticias Documentales culturales Concierto Radio-3 Dalai Lama reanissance. (Repetición)

00.00 00.30 01.25 01.50

A3 Neox 07.00 Oban Star Racers 07.50 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.55 Next 16.00 Otra movida. Programa de humor presentado por Florentino Fernández. 17.25 Big Bang 18.45 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family 23.20 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.10 Me gustas 04.20 Repetición de programas.

Nitro 05.50 07.35 08.00 11.05

La batidora Zoorprendente Impacto total Macgyver

15.10 Cine Mystery woman: asesinato a primera 16.45 Colombo 20.45 Ley y orden 22.00 Cine bélico El puente de Remagen Ante la retirada alemana al final de la Segunda Guerra Mundial, los americanos tratan de tomar un puente sobre el Rhin, vital para su avance hacia Berlín. Este mismo puente es el único camino que tienen las tropas alemanas para su retirada si no quieren quedar atrapadas ante el avance aliado. 00.25 Hermanos de sangre 01.45 Sin rastro

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público

08.15 Top Gear 10.15 Alerta cobra

12.00 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitado: Juan Manuel Montilla, El Langui. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Viaje al pasado y Emboscada. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón

21.00 21.35 21.40 21.45 22.30

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 00.00 Cine Jane Doe: hasta que la muerte nos separe 01.45 Sin rastro 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 11.55 Amor en custodia 13.00 14.00 14.40 15.05 16.30 17.15 18.15 19.15

La tormenta Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones La marca del deseo Aurora

20.05 21.20 22.05 22.15

Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Supernova El mensajero del miedo El comandante del ejército de los EEUU Bennett Marco se pasa la vida dando conferencias sobre la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití y sobre el heroísmo del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor por salvar a sus compañeros.

Intereconomía 07.00 Punto pelota. (R) 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda. Espacio promocional. 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.58 16.00 18.00

Toma medicina El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

20.00 Noticias Cuatro. Con Roberto Arce. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla. El arca de Frank. 22.30 Falling Skies. Muerte silenciosa y Santuario (1ª parte). 00.15 Invasión jurásica 03.00 Cuatro astros

Divinity 07.30 Sensación de vivir 09.00 Yo soy Bea 10.45 Cuestión de sexo. Sacrificios. 12.00 Tu estilo a juicio 13.15 Tabahat, te necesito 15.15 Will & Grace. Hermanos, una historia de amor, El coche de mi tío y Adulteros (1ª parte). 16.30 Mujeres desesperadas 18.15 Supernanny 20.45 Sexo en Nueva York 22.30 Cine El día de la boda Kat Ellis está buscando al hombre adecuado y lo quiere ya. Kat no tendría tanta urgencia por encontrarlo si no fuera porque la boda de su consentida hermanastra es con el guapo ex novio de Kat. Por esto, recurre a un chico de alquiler 00.30 Tabahat, te necesito 03.00 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine El hombre elefante 13.20 Cine Starman. El hombre de las estrellas 15.30 Cine Mi novia es un extraterrestre 17.30 Todo cine 17.50 Cine Teen wolf (de pelo en pecho) 19.40 Todo cine 20.00 Cine La cosa (el enigma de otro mundo) 22.00 Cine Están vivos! 23.45 Cine La niebla Adaptación de una obra del maestro del terror y suspense Stephen King. 01.20 Todo cine 02.00 Premios por un tubo

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Invitado: el periodista económico Mariano Guindal. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.25 13.55 15.07 15.25 17.55 19.45

Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Navy: investigación criminal laSexta/Noticias

20.55 21.30 22.35 00.50

Quién vive ahí El intermedio Cine. El tren de las 3:10 Cine. Robocop En el futuro, la ciudad de Detroit está controlada por una compañía y asediada por el crimen. Cuando Alex, un policía local es atacado y asesinado por una banda callejera, la compañía crea un cyborg con un robot que ya habían construido y los restos del cuerpo de Alex.

20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 21.45 Acorralados: última hora 22.30 Homicidios. Sexo, mentiras y cintas de vídeo. 00.00 El debate Acorralados: aventura en el bosque. Con Christián Gálvez.

La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Agitación + IVA

14.15 14.30 15.00 16.00

I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30 00.30 01.45 02.30 05.00

I Love TV Acorralados: resumen diario Vaya semanita Mójate! Conexión Samanta. Presentado por Samanta Villar. Best off ola, ola Mientras duermes Infocomerciales I love TV

FDF 07.30 Siete vidas 09.00 Cheers 10.30 Los problemas crecen. La mamá que sabía demasiado y Grandes esperanzas. 11.30 Monk 12.30 Cosas de casa. Tiempos tormentosos y Celos. 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Un parto, un crucero, y un resortgolf y spa. 17.30 Caso abierto. Baby blues, Salvar a Sammy y Confusión. 20.30 CSI Las Vegas. Trituradores de órganos. 21.30 CSI Miami. Nada que perder. 22.30 The Closer. Asuntos internos y Coger cerezas. 00.15 La que se avecina. Un viaje, un payaso y un geriátrico en el ático y Un reencuentro, un desalojo y un partido de paddle.

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50

Llena de amor Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.25

Código postal La tira Qué vida más triste Historias con denominación de origen 17.50 Mundo de oficina 18.55 Carreteras secundarias 19.50 Bares, qué lugares 20.55 Piso compartido. En este episodio comprobamos cómo se las arreglan tres grupos de estudiantes para vivir sin sus padres. 22.00 Quién vive ahí. El programa visita un pazo gallego. 23.00 Salvados 00.00 El intermedio 00.55 Buenafuente 02.10 laSexta se mueve 02.20 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 La hora de los Filiales. Repetición . 09.45 Futboleros. (R) 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición. 13.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Wrestling 17.00 Marca Center 17.30 Voleibol Femenino. Cpto. Europeo. Turquía-España. Narrado por Rodrigo González y comentado por Alberto Rivas y Rafa Pascual. 19.30 Marca Motor. Repetición. 20.00 20.45 22.25 22.40 02.00 05.00

Marca Center Wrestling Marca Motor Futboleros Premios por un tubo Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Tu empleo. Magazines. 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Amor a reacción”. Cine: Anna (Janet Leigh) es una aviadora soviética que se ve obligada a tomar tierra en territorio estadounidense por falta de combustible. Una vez en la base militar, el teniente coronel Jim Shannon (John Wayne) recibe la orden de tutelar y escoltar a la atractiva joven hasta que ésta pueda volver a su país. Durante el tiempo que Jim y Anna pasan juntos surgirá el amor entre ellos. 18.30 CLM en vivo. Informativos. 19.00 Cine del Oeste: “Los centauros”. Cine: Lew Lathrop es un temperamental cowboy, ya en una edad madura, pero amante de su libertad a toda costa, lo que le lleva hacia una aptitud egoísta respecto a su mujer, de la que no termina de divorciarse; su hijo, con el que no convive; y sus diversas amantes. Solo el rodeo parece atraerle tanto como para dedicarle todo su tiempo. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “Por encima de su cadáver”. Cine: El día antes de su boda, Kate (Eva Longoria) muere trágicamente durante los preparativos. Desconcertada, se despierta en un lugar extraño donde

00.15

02.15

03.30 04.00 05.59

una mujer, que resulta ser un ángel, le comunica que aún tiene que resolver algo en la tierra. Kate está convencida de que debe impedir el amor que está surgiendo entre su prometido (Paul Rudd) y una joven médium (Lake Bell) que puede verla. Cine de noche: “Definitivamente, quizás”. Cine: Justo antes de divorciarse, Will Hayes (Ryan Reynolds) decide contarle a su hija como conoció a su madre. Para ello decide narrarle su vida amorosa y romántica a modo de juego, ya que la pequeña Maya (Abigail Breslin) tiene que adivinar cuál de las tres mujeres más importantes de su vida, con otros nombres en el relato, es su madre. Cine de noche: “City Hunter”. Cine: Jackie Chan es Ryo Saeba, un peculiar detective privado más conocido por su debilidad hacia las mujeres atractivas que por su capacidad para resolver crímenes. Ryo es contratado por un magnate de la prensa para encontrar a su hija desaparecida, Shizuko. La investigación le conduce hasta un crucero de lujo que casualmente resulta ser también el objetivo de una banda de terroristas internacionales. Atrapado a bordo, Ryo deberá resolver la situación con la inestimable colaboración de su celosa ayudante Kaori, la bella agente secreta Saeko y un misterioso jugador llamado Kotetsu. Aclamada película de Jackie Chan por su parodia del videojuego Street Fighter. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Missing. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.15 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 21.55 Todo deporte 2. Deportivos 22.00 Breaking bad. Series. 22.45 Zona champions. Deportivos 00.00 Héroes. Series 01.20 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “La cuadrilla de los once” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Ella y sus maridos”

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.05 18.30 19.00 20.15 21.00 22.25 23.30

Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Regional Informativo provincial Hoy es mi día. Gerindote Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: ”La cuadrilla de los once” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "La garra Escarlata". 17.20 "Campus". Teleserie. 18.20 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Estreñimiento" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL TREN DE LAS 3:10

laSexta 22.35

★★★★ ‘3:10 to Yuma’. Wéstern. DIRECCIÓN: James Mangold. INTÉRPRETES: ngela Molina, Margarita Lozano, Fernando Fernán Gómez, Antonio Valero, Nacho Martínez, Santiago Ramos. EEUU. ——

—Dan Evans es un veterano del ejército de la Unión que está a punto de perder su rancho. Pero la fortuna le ofrece una oportunidad cuando es capturado el peligroso forajido Ben Wade. Éste tiene que ser escoltado hasta prisión por un grupo de hombres muy bien pagados, entre los que se encuentra Dan. Éste viaje de tres días se convertirá en una pesadilla porque detrás del aspecto atractivo y encantador de Wade, se esconde un manipulador capaz de sacar partido del menor asomo de debilidad.

★★★

ESTÁN VIVOS!

laSexta3 22.00

‘They Live’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: John Carpenter. INTÉRPRETES: Roddy Piper, Keith David, Meg Foster, George 'Buck' Flower, Peter Jason, Raymond St. Jacques, Jason Robards III. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——

—John Nada es un vagabundo que llega a una gran ciudad americana esperando encontrar una oportunidad. Consigue un empleo y un lugar donde alojarse, pero pronto le sucede algo increíble: encuentra unas gafas de sol gracias a las cuales puede ver la verdadera cara de las personas. Así, descubre que muchas de ellas son, en realidad, extraterrestres llegados de Andromeda y que intentan hacerse con el control de nuestro planeta.

25 KILATES

★★

La 2 22.00

Suspense DIRECCIÓN: Patxi Amézcua. INTÉRPRETES: Aida Folch, Francesc Garrido, Ignasi Abadal, Héctor Colomé, María Lanau, Joan Massotkleiner, Manuel Morón. ESPAÑA. ——

—La gran ciudad es el escenario donde se buscan la vida un grupo de ladrones, timadores, matones, mafiosos y policías corruptos. Todos ellos están hartos de la vida que llevan y pretenden dar un último golpe que les permita retirarse. Una bolsa llena de joyas puede ser la solución.


EL DÍA

Televisión

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Fórmula 1: GP Singapur La película de la semana Telediario 2 Cheers Post Fórmula 1

La Sexta TVE 1 TVE 1 Telecinco La Sexta

3.817.000 2.912.000 2.480.000 2.101.000 2.048.000

21,4 17,2 15,6 11,2 15,4

CHEERS

PANTALLAS

THE GUARDIAN

40

La 1 lidera de nuevo con La película de la semana. El film registra un 17,2% con casi 3 millones de espectadores.

Cheers continúa bajando en Telecinco y marca un nuevo mínimo en sus dos episodios (11,2% y 10,7%).

LA SEXTA EL HUMORISTA UTILIZA LA RED SOCIAL PARA SUS INVITACIONES

—BREVES—

‘El Follonero’ logra vía Twitter una entrevista con Rubalcaba para ‘Salvados’

SERIES

TELECINCO

Fox estrena la octava temporada de ‘House’

Estrenan la nueva tira de humor de José Luis Moreno

Madrid Fox estrena en primicia

para España, a partir del martes 25 de octubre en prime time, la octava temporada de House, ficción aplaudida por el público y la crítica que empezará en su nueva etapa con el irreverente doctor metido en la cárcel. La octava temporada empieza varios meses después de que House estrellara su coche contra la casa de Cuddy. Ella ha salido de su vida y él está pagando por su comportamiento en la cárcel donde la vida no es precisamente fácil. Le faltan sólo unos días para ser libre, pero va a tener que hacer frente a las amenazas de uno de los reclusos que promete hacérselo pasar muy mal cuando salga de la prisión si no le da toda la vicodina que tiene. Durante su estancia en la cárcel conocerá a la doctora Jessica Adams, a la que da vida Odette Annable.

Madrid Se quieren y respetan, pero las discusiones, las rivalidades fraternales y las disputas de pareja hacen estragos en sus vidas. Telecinco estrenó ayer en el access prime time Parejología 3 x 2, nueva tira de humor de José Luis Moreno en la que tres parejas intentarán evitar que esa situación se haga insostenible. Los personajes, interpretados por Juanjo Puigcorbé, Mariana Cordero, Norma Ruiz, Ismael Martínez, Marta Belenguer y Julio Arrojo, tratarán de encauzar sus vidas recurriendo a la ayuda profesional de un terapeuta en este nuevo espacio producido por la cadena en colaboración con Alba Adriática. En los papeles de Ramón y Eugenia, Juanjo Puigcorbé (Felipe y Letizia) y Mariana Cordero (Princesas) dan vida a un irónico cabeza de familia y a su esposa.

CUATRO

CONTROL INFORMACIÓN

José J. Brotons deja la dirección de Gol Televisión

La audiencia recurre a la Defensora del Espectador de RTVE

Barcelona El periodista José Joaquín Brotons comunicó ayer su decisión de dejar en los próximos días la dirección de Gol Televisión y dar por finalizada su relación profesional con este canal deportivo de pago y con la empresa Mediapro para asumir “nuevos retos profesionales”. En un comunicado, Brotons precisa que “motivos personales y la necesidad de afrontar nuevos retos y nuevos proyectos profesionales están detrás de esta meditada decisión”. Señala que “después de tres años de intenso y apasionante trabajo para crear el primer canal de pago TDT Premium, ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa”.

Madrid La audiencia de TVE y

EFE

Jordi Évole se propone entrevistar a los candidatos del PSOE y del PP en su programa En el último ‘Salvados’ quiso conocer el coste y la utilidad de la clase política española MADRID

Jordi Évole consigue un nuevo reto. El presentador de Salvados, más conocido como El Follonero tras su paso por Buenafuente, ha logrado vía Twitter para su programa de laSexta una entrevista con el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. Tras una nueva edición el pasado domingo de Salvados, Jordi Évole se ha propuesto entrevistar para el espacio que conduce en laSexta a los candidatos de PSOE y PP a los próximos comicios del día 20 de noviembre. Y, de nuevo, lo ha hecho con su peculiar estilo marca de la casa. Nada más terminar la emisión del nuevo programa, el humorista catalán escribió en su cuenta que el primero que aceptase la invitación en la red social tendría el espacio de la cadena a su disposición. “Sr. @conRubalcaba @marianorajoy El 1º que acepte vía twitter esta entrevista tendrá un Salvados para él. #RajoyRubalcaba-

El presentador de ‘Salvados’, Jordi Évole.

enSalvados”, twitteó Jordi Évole, que no ha tardado en recibir una respuesta afirmativa del propio Alfredo Pérez Rubalcaba. A través de su perfil en Twitter, con el que da a conocer sus propuestas, el candidato socialista y exministro del Interior aceptó la invitación entre bromas: “Miedo me da después de ver el programa de hoy. Pero será un placer aguantarte un rato”. Pero Jordi Évole, que se felicitó de una “noche tuiteramente histórica”, también quiere que Mariano Rajoy acuda a Salvados a pesar de que ya ha logrado su objetivo con Rubalcaba. “Que no decaiga #RajoyRubalcabaenSalva-

dos El hashtag era un poco largo pero ha funcionado!!! Solo faltas tu @marianorajoy!!!, escribió El Follonero animando así también a su programa al candidato popular. Precisamente, Évole se embarcó este domingo en Salvados en el reto de intentar conocer cuál es el coste y la utilidad de la clase política española y el de varias instituciones. Xosé Manuel Pérez Bouza, senador del BNG, que aseguró que el Senado no sirve para nada, y Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CIU en el Congreso, respondieron a casi todas sus preguntas. E.P.

RNE se ha dirigido “masivamente” a la Defensora del Espectador de RTVE, Elena Sánchez Caballero, desde el momento en que se supo la intención del Consejo de Administración de RTVE de tener acceso al sistema iNews, que utilizan los periodistas de la corporación para elaborar sus informaciones, para expresar su rechazo a esta decisión. “Desde el mismo momento en que se conoció la resolución del Consejo de Administración de la Crtve de acceder al sistema informático con el que se realizan los informativos de TVE, fueron llegando numerosas comunicaciones”.

CURSO LA EXISTENCIA DE ESTA NUEVA MODALIDAD DE AUDIENCIA CREA, A SU VEZ, NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

El acceso a internet contribuye al crecimiento del consumo de televisión BILBAO

El incremento del acceso a internet ha contribuido al crecimiento del consumo de televisión, ya que en la actualidad al modo convencional se añade el que se hace a través de otros formatos como el ordenador o el móvil.

Esta nueva forma de ver la televisión se generaliza entre los denominados “nativos digitales”, la población entre 14 y 34 años, explica en una entrevista Carmen Peñafiel, profesora y coordinadora del curso El cambio de paradigma en televisión: nuevas fórmulas

conectadas con el mundo internet, que comenzó ayer en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Peñafiel destacó que la existencia de esta nueva modalidad de audiencia ha creado, a su vez, nuevos modelos de negocio, como series destinadas a estrenarse pri-

mero en internet y luego en televisión. También ha abierto oportunidades a otros sectores, como los propios fabricantes de televisores, agencias de publicidad e, incluso, marcas comerciales. La especialista precisó, que pese a que la tecnología evoluciona muy rápido, la programación y los contenidos destinados a estos nuevos consumos no varían, al menos de momento. Todas las pruebas piloto que se están llevando a cabo, indicó, incluyen informativos, series y pro-

gramas de entretenimiento, es decir, “lo mismo que se ofrece a través de la televisión convencional”, puntualizó. En opinión de la coordinadora del curso, “estamos en un momento de transición y evolución, y todavía hay que esperar a que se generalice la televisión híbrida en los hogares españoles, ya que entonces se podrá ver al mismo tiempo y en la misma pantalla un programa de televisión y estar conectado a internet”. EFE


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

41

GENTE EFE

EFE

Penélope Cruz, con su familia en la isla croata de Korcula

El ‘nuevo amigo’ de Obregón

Después de filmar parte de una nueva película, Venuto al mondo, en Sarajevo, Penélope Cruz continúa su trabajo en la isla croata de Korcula, donde grandes medidas de seguridad marcan el rodaje, según los medios croatas. La televisión

Desde hace un tiempo, las salidas de Ana Obregón y Raúl Olivo se han hecho continuas. Ahora, sus dedicatorias cariñosas a través de las redes sociales nos hacen sospechar si aquí hay algo más que una bonita amistad.

croata Nova TV ha mostrado breves escenas de la llegada de la actriz española y su familia en un yate a Korcula, donde agentes de policía impidieron que los periodistas los fotografiasen o grabasen.

—EN CORTO— BILL Y MELINDA GATES, PREMIADOS POR SU ‘LIDERAZGO EN SALUD GLOBAL’ La Universidad Johns Hopkins premia a los Gates por su “visión de liderazgo” para ayudar a salvar vidas en los países en vías de desarrollo.

JUSTIN BIEBER CIERRA UN CINE ENTERO SÓLO PARA VER ‘TITANIC’ JUNTO A SELENA GÓMEZ Su última cita fue poco más que perfecta ya que el canadiense sorprendió a su novia con un pase privado de la mítica película de amor ‘Titanic’.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A ‘EL DIONI’, DE ‘ACORRALADOS’, POR CONDUCIR EBRIO Le han detenido por conducir ebrio antes de que comenzara su participación en el conocido ‘reality’ de Telecinco.

EFE

EFE

La próxima portada de ‘Vogue’

Rowan Atkinson vuelve a salvar al mundo

Según Page Six, la famosa editora de la Biblia de la moda, Anna Wintour, ha estado discretamente haciendo una persuasiva campaña para que la nueva duquesa de Cambridge preste su imagen a la primera plana de su revista. ¿Lo conseguirá?

El actor británico Rowan Atkinson, el conocido Mr Bean, vuelve a enfundarse el traje de espía en la segunda entrega de Johnny English, en la que salva al mundo con mucho humor y según él mismo afirma, con “una producción más

creíble, exigente y actores de renombre internacional”. Recuperado del accidente automovilístico que sufrió hace unos meses, ha comentado que la mayoría de las escenas de acción de la película han sido interpretadas por él.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

D&G homenajea la huerta mediterránea —CONCURSOS La firma italiana Dolce & Gabbana presentó hoy en la Semana de la Moda Femenina de Milán sus propuestas para la próxima primavera-verano, una colección muy femenina y llena de coloridos estampados que

homenajean a la dieta y la huerta mediterránea. Apela así a los orígenes sicilianos de una de sus dos mitades, el modisto Domenico Dolce, para servir sobre la pasarela, como si fuera sobre la mesa de cualquier casa.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-22,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 Cowboys & Aliens Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Los amos de Brookyln Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Súper 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Con derecho a roce De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 Zoo loco Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Monte Carlo Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 El perfecto anfitrión Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,1522,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,0022,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:

C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

El árbol de la vida

La piel que habito

Cómo acabar con tu jefe

DRAMA / FANTÁSTICA

TERROR

COMEDIA

REINO UNIDO

ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011

REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,

REPARTO:

DIRECTOR: TERRENCE MALICK AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica

Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una

familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.

Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',

de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas

Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa. SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único

que hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.

ZONA DE LA CAMPIÑA

Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de las componentes sur y este durante el dia. Mañana

8

MAX

28 30 28 29 30

6

27 30

33 35 39

34 42 44

28

18

3

C

R

3

C

R

Viernes, 23

Cuenca ·

Toledo ·

6

14 33 34 48

2

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 25

· Ciudad Real

6

Albacete ·

12 14 24 37

0

R

Bono Loto Lunes, 26

2

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

22 32

Euro Millones

MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso con intervalos de nubes altas. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso. Vientos flojos de dirección variable, con intervalos de este moderado en La Mancha en las horas centrales del día.

Hoy

Sábado, 24

Martes, 20

8

15

2

15 16

18 37 48

21 37 49

9

34

C

9

R

C

9

R

Mañana MIN

14 14 12 12 10

MAX

27 29 27 27 28

MIN

15 15 12 11 11

Miércoles, 21

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

6

Viernes, 23

17

2

5

19 35 48

8

32 46

21

38

C

6

R

C

8

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Sus planes interesarán vivamente a sus superiores. En el amor, jornada un tanto ambivalente, es decir, una de cal y otra de arena.

Salud regular. No se sienta fracasado laboralmente, carece de motivos para ello. En esta jornada su situación amorosa será diversa.

Posibilidad de padecer insomnio o pesadillas. En esta jornada se prevén gastos inesperados. No se impaciente con su pareja.

Salud muy buena. Se le está acabando el tiempo para conseguir créditos destinados a su negocio. Cumpla sus promesas amorosas y no sea cruel.

Domingo, 25

34.008

S: 036 - R: 8

Lunes, 26

33.804

R: 3 - R: 4

Sábado, 24

18.284

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Trate de relajarse. Jornada potente a nivel material, si bien habrá de organizarse mejor, o le durará poco la euforia. Discusión violenta con su pareja.

Salud muy buena. En el terreno económico todo lo que se había estancado se agilizará a su favor. Optimismo en el terreno sentimental.

Salud muy buena. Se prevé un incremento de los gastos ya estipulados en sus presupuestos. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo.

Practique deporte. Perspectivas inmejorables en el terreno profesional. Hoy no podrá silenciar sus sentimientos y querrá respuestas inmediatas.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Para ser efectivo en el terreno económico habrá de meditar sus transacciones. Normalidad en sus relaciones sentimentales.

Salud excelente. Entre esta jornada y la siguiente aumentará su poder adquisitivo. Pronto cambiará de idea sobre esa persona.

Jornada tensa para su estado mental. Sus proyectos laborales avanzarán de forma notable. Si lo desea, podría incluso ligar.

Salud buena. No obre de forma impulsiva o lo lamentará. En el amor, puede que haya de ir en solitario en esta jornada, porque los demás no le ayudarán.

7

39

S: 040 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 25

6 12 18 19 23 29 35 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 22

70.975 Sábado, 24

58.330

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

6ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.

Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539

Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235.

Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.

Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.

50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Convocatoria de elecciones El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre y expresó su “confianza absoluta” en el futuro de España y de los españoles.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

14º 29º MIN

MAX

Nubosidad muy escasa con temperaturas sin cambios apreciables.

—COLUMNA CINCO—

“El PP derogará la ley del aborto por injusta e innecesaria”. ANA PASTOR (EX MINISTRA DE SANIDAD)

La coartada

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

N

EL DIA

Quer acoge una prueba solidaria de Canicross La localidad de Quer acogió un Cross benéfico y la primera prueba del III Circuito de Canicross de Guadalajara, en la que participaron medio centenar de corredores y mascotas. Se da la circunstancia de que la iniciativa tuvo un carácter solidario puesto que coincidiendo con la

EL DIA

misma la Asociación James Moiben instaló un puesto de artesanía de Kenya. En cuanto a la prueba, se la llevaron Juan José Ramos e Iru (senior masculino) y Nerea Amezcua y Lurra (femenino), mientras que en veteranos resultaron ganadores Francisco Torres y su perra Nala.

EL DIA

o va ser este columnista el que diga que la crisis no existe, que vaya si no campa a sus anchas, ni que no ande dando bocados a diestro y siniestro -eso sí, a los que menos a los que la propiciaron, si es que les ha soltado alguno- pero más que cierto es también que, con ella como coartada, por ahí andan los que siempre pensaron que bien está eso de que todos debemos ser iguales pero que vaya, que unos deben ser -gracias Orwell- más iguales que otros, como ha sido siempre, y si no hay para todos pues que lo sobrelleven los que a ello más acostumbrados andan, que menuda bicoca les había caído y mira si no les llevábamos tiempo diciendo que eso había que arreglarlo. Y así, con la crisis por excusa, aprovechando andan para hacer lo que siempre quisieron hacer, y si hay que recortar pues se recorta lo público -léase la educación o la sanidad, que además andan pero que plagaditas de emigrantes, cuando bastante es que les paguemos el que curren en lo que nosotros pero que ni verlo, que es que somos tontos de tan buenos, porque lo público hay que ver lo que cuesta, no como lo privado que ahí bien que se aquilata y es a lo que hay que ayudar, que a un país le salvan sus emprendedores. Anda y que no les han venido bien los zarpazos del mercadeo para justificar lo injustificable y echar la marcha atrás, que a ver dónde íbamos a llegar. Claro que lo peor, lo peor de todo, es que aún haya entre quienes de aquí a nada van a verse sin cuanto habían creído conseguido para siempre, tantos que se creen lo que les dicen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.