GUADALAJARA27112010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.810–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

R.M.

MOVILIZACIÓN El pueblo inicia la ofensiva contra el cierre

Torija es un clamor en defensa del actual acceso de la autovía Más riesgos, menos turismo:

El pueblo entero se une para defender la entrada “toda la vida”

Torija no piensa resignarse. Tras la creación de la plataforma, se pone en marcha una campaña para reivindicar la reapertura del acceso directo al castillo. Los vecinos creen que el cierre perjudica los intereses del pueblo y están dispuestos a movilizarse.—PÁGINAS 16-17—

Acceso cortado al pueblo desde la vía de servicio.

NACHO IZQUIERDO

REGIÓN

Denuncia la corrupción en el consistorio de Ciudad Real La denuncia de un empresario ha puesto al descubiertto una posible trama de corrupción que afectaría a varios políticos del PP en Ciudad real, incluida la alcaldesa, Rosa Romero. El Ayuntamiento niega toda la acusación. —PÁGINA 24—

AGRICULTURA AL DIA —26-29—

Los robos, un coste añadido para las explotaciones agrarias

Los jóvenes reciben con entusiasmo la Cruz de Juan Pablo II Cientos de alumnos de varios colegios e institutos de Guadalajara se dieron cita ayer en la plaza de Santo Domingo para acompañar a la Cruz que Juan Pablo II regaló a los jóvenes del mundo en 1984. Es el símbolo de la Jornada Mundial que el año próximo reunirá en Madrid a

millares de jóvenes. De momento, los de Guadalajara procesionaron ayer hasta la concatedral de Santa María, donde con cánticos y bailes dieron la bienvenida a un símbolo que cada año les mantiene unidos en algún lugar del mundo. —PÁGINAS 4-5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

“El preservativo nunca se puede aconsejar; su uso siempre se da en un ambiente de inmoralidad"”

—LA FRASE— MONSEÑOR MARTÍNEZ CAMINO PORTAVOZ DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA SOMBRA DE LA CORRUPCIÓN SE DESTRUYE CON LUZ Y TAQUÍGRAFOS

Una guerra muy cercana

—QUIJOTAZOS—

Cienfuegos COLABORADOR

L

A denuncia de un empresario de Ciudad real contra el Ayuntamiento de esta ciudad, y contra el Partido Popular, recoge hechos que, de ser ciertos, resultarían extremadamente graves. Rosa Romero y su equipo han respondido con celeridad, y con argumentos que sin lugar a dudas servirán para tranquilizar a su parroquia y sembrar la duda en quienes creyeron a pies juntillas la información vertida esa mañana por un periódico local. Pero muchos de los hechos que aparecen en la denuncia suelen ser asumidos, y estar en boca de los ciudadanos, en muchos ayuntamientos de España,por desgracia, la tendencia ciudadana es a asumirlos como habituales en un ambiente generalizado de corrupción. Si además, una persona llega a autoinculparse, la Justicia suele dar más credibilidad al denunciante. Rosa Romero es una alcaldesa con buena imagen y bastante respetada. Pero si no ataja con documentos, explicaciones y certezas esta situación, va a verse aceptada, porque en el mejor de los casos, entrarán en juego las medias verdades, y las insinuaciones que se entremezclan con las descripciones de hechos verificables. Así que el consejo que debe recibir, y seguir, un alcalde cuya conciencia no tema a la verdad, es despejar la sombra de la duda con luz y taquígrafos, y mientras la oposición puede permitirse el lujo de esperar a que la Justicia despeje incógnitas, el equipo de Gobierno, y la propia alcal-

desa, no tienen ese colchón. Así que dado que al estar acusados por un individuo que dice aportar pruebas, tienen acceso a todo, lo mejor es rebatir en comisión y públicamente las acusaciones, aportando pruebas, a su vez, del reiterado chantaje denunciado, así como de los documentos falseados. Ya sabemos que no es justo, pero lo que está en juego es la credibilidad de muchas personas, de una institución, y de un partido. Y, por tanto, limitarse a decir que es mentira y dejar que la lenta justicia española despeja la incógnita obra en contra de sus intereses, si como dicen, todo es un montaje de un delincuente vengativo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Asistimos con asombro a la comodidad en la que nos hemos asentado al ver cómo dos países hermanos, como las dos Coreas, están al borde de la guerra y apenas nos importa. En los corros de los bares nadie comenta nada, las tertulias de las vecinas no alertan del grave peligro que representa, quizás confiados en que la distancia que nos separa nos aleja del peligro. Pero la realidad es totalmente diferente, en un mundo globalizado las oportunidades están a la vuelta de la esquina, pero las amenazas las tenemos debajo del sofá. Sin olvidarnos de los juegos de aliados de uno y otro país que podría llevar a la tercera guerra mundial, ya que China como aliada del Norte y Japón del Sur, tiene todavía heridas sin cicatrizar que podrían tener en este conflicto la excusa perfecta para abrirse e infectarse. De cualquier forma los dos países se sobran solitos para atemorizar al mundo con el armamento nuclear que poseen.

—MINICOLUMNA—

Menos años (10) que puñaladas (13) Cienfuegos COLABORADOR

Es alarmante conocer algunas sentencias, como la que se hacía pública estos días y que condena a un hombre a diez años de cárcel por matar a una mujer paraguaya. Resulta curioso, por emplear un calificativo amable, que le caigan menos años que puñaladas empleó para acabar con la vida de una joven que dejaba marido e hijo en su Paraguay natal. Y es que le asestó hasta trece pinchazos con un cuchillo de los que se emplean para el descabello de los caballos. Pero es que además arrojó el cadáver, al que envolvió en bolsas de plástico, a un arroyo. El arrepentimiento y la confesión del individuo le ha servido para que incluso le rebajen la pena un año. En fin, que nos quedará por ver.

—SUBE— OBAMA ANTE LA ADVERSIDAD

Hay diferencia entre Obama y Morales: cuando a Obama le parten la nariz en un partido se aguanta, pero Evo patea al contrario y hace que lo echen.

—BAJA— BATACAZO DE LA BOLSA

“No están tranquilas las aguas municipales, desde luego ” En Cuenca, otra vez presupuestos prorrogados y los concejales insultándose... Claro que eso es una broma si se compara con el susto de Ciudad Real. En menos que nada el PSOE se frotaba las manos con una noticia que surge de un tercero y que le permite volver a hablar de un Gürtel a lo manchego... En Yebes (Guadalajara) el PP tampoco lo tiene mejor... Con el alcalde despreciando por escrito a un ciudadano al grito de “querido euskaldún”... Pero bueno, es normal que cuando se acercan las elecciones, el gallinero se revuelva. Mientras barreda vuelve a sufrir el fuego amigo de su amiga Salgado A ver cuándo se logra que los empresarios que más se nutren del dinero público en esta región, por lo menos, coticen en esta región. Así, lo mismo el déficit autonómico se reequilibra...

La semana ha sido dura para la Bolsa , y el viernes no fue mejor. En total, cinco días de rumores se han llevado por delante un 7% del valor de las acciones en general.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

MARTA PERRUCA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El deseo de cualquier amante del automovilismo

San José de Calasanz; Máximo, Basileo, Virgilio, Facundo y Valeriano. ASÍ PASO

A quién no le gustaría tener en su garaje un coche como éste. Desde luego, el presidente de Mercedes Benz en España, José Luis López Schümer, según manifestaba a EL DIA, estaría encantado. Se trata de uno de los modelos antiguos con los que el concesionario en Guadalajara sorprendía ayer a los asistentes a la inauguración de sus nuevas instalaciones. Un Mercedes Alas de Gaviota del año 56 propiedad de un coleccionista de la gama antigua de esta marca. No pasó desapercibido, ni su llamativo color rojo, ni su diseño con líneas antiguas, que por cierto están recuperando algunas casas.

—¿CÓMO PERJUDICA A LOS HOSTELEROS EL CIERRE DE LA VÍA DE SERVICIO DE LA A-2 EN TORIJA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1894— 1894.- El científico y millonario sueco Alfredo Nobel instituye en su testamento cinco premios anuales que llevan su nombre. —1931— Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. —1985— El cometa Halley se acerca a la Tierra por segunda vez en el siglo XX. La primera fue en 1910. —1996— Concluye en Costa Rica la "Cumbre del Ozono", en la que los ministros de Medio Ambiente de los 164 países participantes aprueban medidas obligatorias para proteger la capa de ozono. —2009— El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) condena a Irán por la opacidad de su programa nuclear. EFEMERIDES

Manuel

Miguel Ángel

Conchi

Luis

Salimos perdiendo. Ahora venía mucha gente al bar porque iban a ver el castillo. El pueblo está unido y hay mucha gente firmando para mantener la vía de servicio.

Mucha gente ya no entrará al municipio por la única y obligada entrada. Al hostelero nos perjudica mucho. Gran parte de la economía local depende del castillo.

Con la vía de siempre, el visitante veía el castillo, entraba y aparcaba en ese mismo aparcamiento. Se daban facilidades. Ahora muchos turistas pasarán de largo.

El comercio está ya flojo, será peor ahora sin la vía de servicio, que hará que venga menos gente al castillo. Todos están colaborando en la recogida de firmas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Cristianos amenazados En España, en 2008, se atendieron en los centros asistenciales de la Iglesia, según datos oficiales, a 3 millones de personas. Pero la crisis ha ido en aumento, el paro también y por eso al año siguiente la cifra se superó con creces. En 2010 se habrán superado también los 4 millones a quienes Cáritas y las citadas organizaciones han atendido, sin esperar nada a cambio. Esto ha sido posible gracias a la generosidad de los cristianos anónimos, pero también gracias a los voluntarios y voluntarias, que han organizado tanto las campañas como el servicio de atención a los necesitados. Han dedicado lo mejor de sí mismos y de su tiempo, a paliar las necesidades sociales de sus conciudadanos. Ha aumentado el número de voluntarios y de horas de entrega y de servicio. No han pedido nada a cambio. Su respuesta ha nacido de su fe y de su generosidad, en definitiva de su gran corazón. Les importan los Derechos Humanos, por supuesto, pero ponen en valor algo que va más allá, el amor y la caridad. Las personas atendidas han sido

Un día como hoy nacieron, personajes: —1898— José María Gil Robles, político conservador español. —1942— Jimmy Hendrix, guitarrista estadounidense de rock. —1948— Ricardo Bellveser, poeta y periodista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de toda raza, edad, sexo y condición social.. No se les ha preguntado su religión.. Para ellos, los voluntarios cristianos, son simplemente “personas necesitadas”. Convendría que el gobierno prestara alguna atención a los datos, por muchas razones. Primero, para respetar a la Iglesia y su labor social, imprescindible en tantos campos y para muchos de los más desfavorecidos; segundo, para dejar de acosarla y perseguirla injusta y continuamente..; y finalmente, para reclamar reciprocidad en el trato y las ayudas para los cristianos españoles en otros países, donde están abandonados a su suerte. Aunque no ha llegado la ley anunciada de la libertad religiosa, la libertad está siendo torpedeada desde las esferas del poder: primero no defendiendo el derecho fundamental a la vida, y respetando la familia, luego quitando los crucifijos en lugares públicos, y recortando los derechos de las representaciones religiosas, como la Navidad y Semana Santa, y la asistencia libre a los actos religiosos y tradiciones en los cuarteles, o en las procesiones, como el Corpus en Toledo... Por último y más actual el atentado a la libertad religiosa de

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Todavía hay mucho silencio en torno a la violencia de género y así es difícil acabar con ello CARMEN

culto, en la Basílica del Valle de los Caídos... Y en plena campaña de Cataluña, en la Universidad de Barcelona, un grupo de personas perteneciente a una candidatura irrumpen en una clase, con un cartel de la silueta de una iglesia ardiendo, para decir que si ganan se quitará la capilla en la Universidad. Nadie ha protestado. Contra la iglesia todo vale... La religión, cualquier religión, debe tener un efecto benéfico primero sobre los que creen y viven en un entorno concreto de nuestros pueblos o ciudades; pero también debe ser un instrumento de integración social y de convivencia humana..El descontrol y el río revuelto no es bueno para nadie... Deberíamos remar todos -de forma coordinada- a favor de los necesitados, primero aquí, y luego más allá. La Iglesia lo hace. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Cada uno se busca la vida como puede. Las campañas de publicidad son cada vez más llamativas (a veces, hasta agresivas) porque hay mucho producto en el mercado y la competencia es dura. En materia de turismo, también hay mucho donde elegir. Desde la vecina Portugal han recalado en autobús en Guadalajara para buscar visitantes.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:NUEVA NORMATIVA SOBRE TERRAZAS. 2:FIESTA EN LA ESCUELA DE MAGISTERIO. 3: EL FUTURO DEL CINE, A DEBATE

JUVENTUD Jóvenes de colegios e institutos de Guadalajara acompañaron a la Cruz de Juan Pablo II FOTOS: NACHO IZQUIERDO

Algunos jóvenes llevaron la Cruz a sus espaldas en procesión por las calles de Guadalajara, desde el Hospital hasta Santo Domingo, para finalizar en la Concatedral de Santa María.

Cientos de jóvenes reciben a la Cruz con cánticos y bailes Tras visitar el Hospital y asistir al multitudinario acto de Santo Domingo, fue recibida en Sta.María Por la tarde se trasladó a las parroquias de El Casar y Yunquera y al Monasterio de Jerónimas Y.C.A. GUADALAJARA

L

a Plaza de Santo Domingo era ayer por la mañana un hervidero de jóvenes que acudieron a recibir y acompañar a la Cruz que el Papa Juan Pablo II entregó de manera simbólica a la juventud del mundo enterno en el año 1984. Unos mil jóvenes de colegios e institutos de Guadalajara y cerca de 40 voluntarios cele-

braron con cánticos religiosos en esta céntrica plaza la tan deseada llegada de esta Cruz a nuestra provincia. Los jóvenes de Santa Ana, Sagrado Corazón, Diocesano, Maristas, Salesianos, Santa Cruz, Agustinos, y los IES José Luis Sampedro, Castilla y Buero Vallejo mostraron de manera entusiasta su alegría e ilusión por presenciar de cerca por primera vez en su vida la Cruz original regalo del Papa bondadoso. La jornada comenzó muy pronto, con una visita a las 9 de la mañana al Hospital Universitario, donde hicieron oración, para continuar el recorrido por el Diocesano y por algunas calles de la ciudad hasta la Plaza de Santo Domingo. Tras una parada en el asilo, la comitiva continuó hasta la concatedral de Santa María, donde los jóvenes bailaron en honor de la Cruz y del icono de la Virgen, y a donde acudieron también asociaciones y movimientos de fieles.

El ajetreado periplo de la Cruz no acabó ahí, ya que por la tarde le tocó el turno al CAMF, Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física, cerrando los actos en nuestra capital una eucaristía a las 17 horas, para continuar su recorrido por la provincia. Para Mª Carmen López, de la Delegación Diocesana de Juventud, organizadora de los actos de la Cruz, “la convocatoria ha obtenido una excelente respuesta, con casi mil jóvenes de colegios e institutos en Guadalajara, por no hablar en la provincia, donde la gente ha acudido en Molina o Si-

D.DIOCESANA DE JUVENTUD

“La gente se ha volcado con la Cruz, incluso en Molina y Sigüenza, con mucho frío y por la noche”

EL ORIGEN DE LA CRUZ

Un regalo para los jóvenes del mundo En el año 1984, el entonces Papa Juan Pablo II tuvo la original idea de regalar una cruz a los jóvenes del mundo entero, para que se reunieran cada año en una parte del planeta junto a la cruz y compartir vivencias, experiencias, ilusiones, y sobre todo, fe. Esta iniciativa se convirtió en la Jornada Mundial de la Juventud, que en agosto del 2011 se celebra en Madrid. Por este motivo, la Cruz ha recorrido el país, y esta semana le ha tocado el turno a la provincia de Guadalajara, “donde la gente se ha volcado”, asegura con alegría una de las organizadoras de los actos de la Cruz, Mª Carmen López, de la Delegación Diocesana de Juventud.

güenza incluso de noche y con mucho frío”. Y es que la Cruz ya ha recorrido en tan sólo una semana, además de los municipios mencionados, Brihuega, Espinosa de Henares, Trillo, Iriépal, y ayer mismo, El Casar, Yunquera de Henares e Hita. Este poder de convocatoria ha sido posible gracias a la labor de la Delegación Diocesana de Juventud y los cerca de 40 voluntarios que ayer colaboraron con el recorrido por la capitaL, aunque, apuntó Mª Carmen “aún necesitamos más, porque quedan muchos actos ”. Y es que a la Cruz aún le queda un largo camino por recorrer en tan solo dos días: Fontanar, Marchamalo, Pastrana, Sacedón, y Guadalajara otra vez. El lunes 29 será el último día que la Cruz de Juan Pablo II pise tierras alcarreñas, ya que a las ocho de la mañana será trasladada a Ciudad Real. Sin embargo, estos días permanecerán en el recuerdo de los que pudieron contemplar la Cruz original del Papa.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

— HOY — LA MARCHA DE ADVIENTO SALE DE YUNQUERA Y PASA POR FONTANAR Y MARCHAMALO

5

— MAÑANA — LA CRUZ VISITA PASTRANA Y SACEDÓN, Y SERÁ DESPEDIDA EN UN ÚLTIMO ACTO EN EL CARMEN

La Cruz recorre parte de la provincia en una semana frenética de actos, que incluye visitas a hospitales y asilos N.I.

N.I.

FOTOS: NACHO IZQUIERDO

En la concatedral tuvo lugar un acto de adoración por parte de los fieles.

Una Marcha de Adviento desde Yunquera hasta Guadalajara La Cruz sale hoy de Yunquera, y recorrerá Fontanar y Marchamalo hasta llegar a la capital Los jóvenes recibieron a la Cruz de manera muy entusiasta con canciones y bailes en Sto. Domingo y Santa María.

—lo que se dijo— IRENE

MARÍA

JUAN CARLOS

ESTUDIANTE DEL IES CASTILLA

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

“En clase de religión hemos propuesto nosotras venir aquí”

“Es una gran alegría e “Es la primera vez que ilusión ver la Cruz que viene la Cruz y no nos nos regaló Juan Pablo II” lo podíamos perder”

Mañana la Cruz llega a Sacedón y Pastrana, y el acto de despedida se celebrará en el Carmen Y.C.A. GUADALAJARA

Tras una jornada agotadora ayer por la mañana en Guadalajara, y por la tarde en El Casar y Yunquera de Henares, donde visitó ambas parroquias y el Monasterio de las Jerónimas, a la Cruz le espera hoy un día extenuante con la Marcha de Adviento que da comienzo a las 10,30 horas desde Yunquera, pasando por las localidades de Fontanar y Marchamalo. Se espera la llegada de la procesión a las 16,30 horas al Hospital de La Merced de Guadalajara, para continuar su traslado

a la iglesia de San Juan de Ávila, donde se celebrará una multitudinaria eucaristía presidida por el obispo José Sánchez, y que contará con la presencia de todas las parroquias, sacerdotes, movimientos y asociaciones de fieles de la ciudad. Mañana domingo continúa el recorrido de la Cruz por la provincia de Guadalajara, con una primera parada a las 12,30 de la mañana en el Monasterio de las Concepcionistas de Pastrana, desde donde será trasladada a la Colegiata, donde se celebrará una eucaristía y adoración. Por la tarde, la Cruz será trasladada a Sacedón, donde tendrá lugar a las 16,30 horas un rito de acogida y una celebración en la parroquia de la Asunción. Los fieles de Guadalajara que no hayan podido acudir a ninguno de estos actos, aún tienen una última oportunidad de rendir homenaje a la Cruz mañana a las 20 horas en el convento del Carmen, donde tendrá lugar el acto de despedida de la Cruz de Juan Pablo II, ya que el lunes a las 8 de la mañana se trasladará a Ciudad Real.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

HOSTELERÍA Ordenanza en vigor a partir del 1 de enero

—BREVES—

Las terrazas deberán cumplir nueva normativa a partir de 2011

EL DIA

EL DIA

El texto incluye cuatro novedades relativas a las infracciones por ruido SERVICIOS

La norma establece horarios de apertura y requisitos de imagen para los veladores

Nuevas tarifas del auto-taxi de la capital

B. MONTERO GUADALAJARA

La instalación de terrazas y veladores en las calles de la capital dejará de ser ‘tierra de nadie’ a partir del próximo año. Así, el Pleno del Ayuntamiento dio luz verde definitiva ayer a la ordenanza reguladora de terrazas con finalidad lucrativa en la vía pública por establecimientos de restauración y hostelería. El texto aprobado ayer es muy similar al que se presentó a información pública el pasado mes de junio, aunque incluye cuatro modificaciones relativas a las infracciones por ruido y sus sanciones. La nueva norma entrará en vigor el 1 de enero de 2011, si bien la mayor parte de los bares y restaurantes notarán el cambio con la llegada de la primavera y la instalación de sus mesas en las calles. LA NORMATIVA

La ordenanza establece unos horarios claros a la apertura de es-

Las terrazas tendrán que ajustarse a las nuevas exigencias de la ordenanza municipal.

tas instalaciones. Así, entre los meses de octubre y marzo, terrazas y kioskos podrán abrir entre las 9 y las 23 horas de lunes a jueves, hasta la medianoche los fines de semana. Por su parte, en la época de mayor actividad de estas instalaciones, los establecimientos podrán mantenerlas abiertas de 9 a 24 horas, hasta la 1,30 horas los fines de semana. En el caso de terrazas que se encuentren alejadas de zonas residenciales, el

Ayuntamiento podrá conceder una autorización extraordinaria para ampliar estos horarios si así lo solicitan. La nueva normativa de kioskos y terrazas incluye también la prohibición de la publicidad en las mesas y las sillas que se instalen en ellas, intentando dar una imagen más cuidada de las mismas. Así, la ordenanza alude a una serie de requisitos de imagen para el mobiliario de las terrazas ins-

taladas en la vía pública. La ordenanza, que se compone de un total de treinta artículos divididos en seis capítulos, también informa acerca de las superficies permitidas y el número de mesas y sillas autorizadas dependiendo de la extensión de la terraza, además de prohibir el uso de aparatos de música o televisión, salvo autorización expresa o en caso de eventos culturales o deportivos de relevancia.

EDUCACIÓN Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista

En marcha la creación del Consejo Escolar B. M.

EL DIA

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha iniciado los trámites para la creación de un Consejo Escolar de Localidad, una herramienta de participación ciudadana establecida en Ley de de Participación Social en la Educación de Castilla-La Mancha. El Pleno de la Corporación Municipal dio ayer su visto bueno a esta decisión a través de la aprobación de una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista. Así lo anunció ayer el concejal de Educación, Luis García, que destacó que “ya se está trabajando en una elaboración de un borrador de reglamento” para regir este órgano. En este sentido, el edil explicó que, según la normativa regional, “el Consejo Escolar estaría formado por alrededor de cuarenta personas”, de modo que “hay que reglamentarlo muy bien para que funcione correctamente”. Y es que, “el objetivo es que sea un órgano ágil, operativo y eficaz”, señaló García La concejala socialista, Car-

El Consejo Escolar pretende dar voz a todos los colectivos implicados.

mela Peña, destacó que se trata de “una herramienta muy útil” ya que “su objetivo es mejorar de forma plural y participativa la educación”. Por otro lado, la edil del PSOE criticó la tardanza en su puesta en marcha, ya que otros municipios de la provincia, como Alovera, Marchamalo, Villanueva de la Torre, El Casar o Sigüenza, ya disponen de su Consejo. Entre las funciones del Consejo Escolar de Localidad, se incluyen la elaboración de proyectos educativos para la ciudad y la coordinación e incorporación de las ofertas formativas que desde la sociedad se dirijan a la comunidad educativa, la programación de actividades complementarias para los escolares y de medidas que fomenten la convivencia en los centros, la localización de las necesidades educativas o la planificación de actuaciones municipales que afecten al funcionamiento de los centros en materias como la limpieza, la conservación, el mantenimiento o la reforma de los colegios.

TRÁFICO El servicio de taxi de Guadalajara ha renovado sus tarifas de cara al próximo año. Así, según la propuesta realizada por la Asociación Provincial de Auto Taxi, aprobada ayer por el Pleno del Ayuntamiento, el precio de este servicio crecerá alrededor de un 3 por ciento, después de mantenerse congelado este año. En la tarifa diurna, la baja de bandera costará 1,23 euros, con un precio de 0,83 por kilómetro y un recorrido mínimo de 2,89 euros. En la tarifa nocturna y de festivos, la bajada de bandera es de 1,76 euros, con un coste por kilómetro de 1,15 y un recorrido mínimo de 4,06 euros.

PRESUPUESTO

Adjudicado el préstamo a largo plazo ECONOMÍA El Ayuntamiento de Guadalajara ha adjudicado a Caja Madrid una nueva operación de préstamo a largo plazo, solicitada este año con el fin de ‘burlar’ la prohibición de endeudamiento del Gobierno nacional a las corporaciones locales para 2011. La operación será de 3,1 millones y se prolongará durante 18 años. El Consistorio deberá pedir autorización al Ministerio de Economía y Hacienda antes de poder formalizar el préstamo.

INTERNACIONAL

PSOE, PP e IU, unidos por el Sáhara SOCIEDAD Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Guadalajara se pusieron ayer de acuerdo para aprobar una moción conjunta de condena de la actuación militar de Marruecos en el campamento de refugiados del Sáhara. Además, y también en conexión con la actualidad, los concejales dieron su visto bueno a una moción institucional del Consistorio con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el pasado jueves.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

ECONOMÍA Nueva modificación del presupuesto

LABORAL Acuerdo Económico y Social

El Cuartel del Henares recibe los primeros 500.000 euros

Acuerdo con la Junta de Personal por la reducción de salarios

NACHO IZQUIERDO

Esta partida se incluía como transferencia a la Junta para este mismo proyecto El Patronato Deportivo Municipal recibe 132.000 euros para cubrir nuevos gastos

El complemento específico de las nóminas se verá reducido en un 3%

B. M.

cumplir con la exigencias del Decreto, finalmente se optará por aplicar una rebaja del 3 por ciento en el complemento específico de los trabajadores, además del descuento previsto para el salario base, y se mantendrá la paga de productividad a final de año. De este modo, se modifica la idea inicial, que incluía la desaparición de esta paga extraordinaria y mantenía íntegro el pago de los complementos El primer edil desveló el acuerdo durante la votación de un punto del orden del día en el que se proponía la suspensión de uno de los aspectos del Acuerdo Económico y Social, precisamente referido al cumplimiento de productividad por consecución de objetivos. Por su parte, la concejala de Empleo, Encarnación Jiménez, destacó que “aquí se negocia absolutamente todo”.

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha firmado ya la paz con su plantilla de funcionarios y personal laboral. Así, después de varios meses de tensas negociaciones debido a la aplicación del Decreto del Gobierno nacional para la reducción de la masa salarial de las administraciones públicas, la Junta de Personal y el equipo de Gobierno han alcanzado un acuerdo para “aplicar de la manera menos lesiva para los trabajadores esta medida”, explicó ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román. En este sentido, el primer edil anunció durante la celebración de la sesión plenaria de ayer el “acuerdo que ayer (por el jueves) sellé con un apretón de manos con los representantes de los trabajadores”. De este modo, para

B. M. GUADALAJARA

El proyecto de rehabilitación del Cuartel del Henares para su transformación en un Centro Municipal Integrado (CMI) para los vecinos de Los Manantiales y La Chopera ya tiene su primera partida de inversión. Así, el Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer una nueva modificación del presupuesto municipal de 2010, en la que se dota de 500.000 euros a este proyecto. De esta forma, el Consistorio pone la primera piedra para la financiación de este proyecto, si bien la cantidad consignada estaba ya destinada a la rehabilitación de este edificio. En este sentido, el presupuesto de 2010 preveía una transferencia de capital a la Junta de Comunidades por valor de 500.000 euros para los primeros trabajos, aunque la decisión del Consistorio de acometer en solitario esta actuación ha motivado el cambio de nombre de la inversión, que servirá para completar la financiación de esta actuación con la cantidad que se reserve en las previsiones económicas para el próximo ejercicio. Esta modificación de crédito también ha servido para dotar al Patronato Deportivo Municipal de 132.000 euros, de modo que pueda hacer frente a todos los gastos extraordinarios hasta final de año, sobre todo derivados del mantenimiento y el uso del nuevo Palacio Multiusos de Aguas Vivas. La oposición criticó duramente esta decisión, ya que parte del

Los trabajadores mantendrán la paga de productividad a final de año

EL DIA

LA CLAVE A falta de conocer con exactitud la inversión necesaria para la rehabilitación del Cuartel del Henares, se prevé que el gasto ronde los 1,8 millones de euros

El Cuartel del Henares se encuentra a la espera de su rehabilitación.

dinero transferido al Patronato procede de servicios sociales como las políticas de igualdad (15.000 euros), de tercera edad (15.000) y de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo (17.000). RECONOCIMIENTO DE DEUDA

Además, el Pleno del Ayuntamiento también aprobó el reconocimiento extrajudicial de deudas por valor de 192.964,50 euros. La principal partida del montante es una factura de la empresa de limpieza viaria Cespa por los trabajos extraordinarios de limpieza de la gran nevada del 9 de enero de 2009, que asciende a 91.674,32 euros.

Los trabajadores municipales abandonarán sus protestas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

VIVIENDA El alcalde, Antonio Román, espera que la Junta firme el documento cuanto antes NACHO IZQUIERDO

Enviada el acta de recepción parcial de El Fuerte El Ayuntamiento remitió a la Junta este documento, necesario para la firma

Se incluyen los anexos de las obligaciones urbanísticas pendientes de ejecución

EL DÍA

ayer en una nota de prensa. Asimismo, se remitió la distribución de usos en las Naves del Fuerte de San Francisco para su conversión en Espacio Cultural y de Ocio, y el informe jurídico de fecha 22 de noviembre de 2010 para dar contestación a los informes remitidos por la Junta de Comunidades de C-LM, relativos al PSI. Con esto, y siempre que la Junta devuelva el documento firmado, las licencias de primera ocupación enpezarían a darse “en cuantión de minutos”. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha manifestado que espera la pronta respuesta de la

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara remitió ayer por la tarde a la Dirección General de Planificación Territorial de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades, el acta de recepción parcial con sus anexos de la obra de urbanización del Proyecto de Singular Interés del Fuerte de San Francisco, así como las obras de urbanización y obligaciones urbanísticas de rehabilitación y demolición pendientes de ejecución para proceder a la recepción completa de la actuación, tal y como anunciaron

LA CLAVE Desde hace meses tanto Ayuntamiento como Junta se pasan la pelota sobre los motivos por los que la urbanización lleva tanto retraso

Junta con el fin de que se alcance una solución definitiva que permita la firma de las licencias de primera ocupación de los vecinos que residirán en El Fuerte. ÚLTIMO ESCOLLO

Tan sólo un día antes de enviar este documento, la polémica entre las administraciones volvía a salir a la palestra, esta vez, a consecuencia de las declraciones del concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, quien acusó a la Junta de Comunidades de no tener intención de cumplir con los acuerdos alcanzados, ni de tener la intención de suscribir la addenda en la

que se incluyen todos los desperfectos del sector y las actuaciones pendientes de realizar. El delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva salió al paso de estas declaraciones asegurando que “el Gobierno regional ha cumplido los compromisos y no podemos entender que ahora haya dudas de poder otorgar las licencias de primera ocupación de las viviendas” y que “a estas alturas, deberíamos tener ya la respuesta” del Consistorio sobre la recepción parcial de la urbanización del Fuerte, cuya solicitud fue presentada el 15 de noviembre.

Muchos propietarios ya han firmado las escrituras de sus casas.

SOCIEDAD Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de C-LM

Una ley para tratar de conseguir la “igualdad real” EL DIA

Garantizará derechos como la educación, el empleo y la salud y bienestar social EL DÍA GUADALAJARA

Tras la publicación el jueves de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, destacó en una rueda de prensa que esta norma amplía la Ley Orgánica estatal en materia de Igualdad y promueve “la coalición de esfuerzos entre los poderes públicos y la sociedad civil para lograr la igualdad real y, con ello, una sociedad más igualitaria y más justa, en la que hombres y mujeres podamos compartir derechos, deberes y responsabilidades en nuestra vida diaria, tanto dentro como fuera de las casas”. Valerio señaló que con esta Ley “Castilla-La Mancha sigue estando a la vanguardia de la lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres, en la que nuestra re-

Magdalena Valerio, delegada de la Junta de Comunidades.

gión fue pionera”. La Ley de Igualdad garantiza derechos como al empleo, a la representación equilibrada entre mujeres y hombres en las instituciones de la Junta, a la corresponsabilidad familiar y doméstica, a la salud con perspectiva de género, a la salud reproductiva o a la vivienda, ya que “las políticas de igualdad son transversales”, dijo la delegada, “por lo que se necesita una visión de género en cada uno de los aspectos importantes de la vida diaria de los se-

res humanos”. En materia de empleo, la nueva Ley se plantea como principal objetivo aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral y fomentar el autoempleo femenino. Incluirá medidas para luchar contra la discriminación laboral directa o indirecta, incidiendo en la igualdad de retribución por trabajo de igual valor. En materia de educación, la Ley de Igualdad recoge medidas dirigidas a impulsar proyectos coeducativos, formación del profesorado en igualdad y prevención de la violencia e incorpora la existencia, en cada centro educativo, de una persona responsable de coeducación que se encargará de impulsar medidas educativas que fomenten la igualdad en los consejos escolares. Los servicios de inspección educativa tendrán la misión de velar por el cumplimiento de todos los aspectos relativos a esta Ley. En cuanto a la protección de la salud y el bienestar social, además de las políticas de atención a las mujeres, se fijan las necesidades de género, con especial incidencia en los colectivos de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, se garantiza el asesoramiento jurídico y psicológico a las víctimas de acoso sexual y por razón de sexo y se elaborarán protocolos de actuación en materia de prevención y protección ante estas situaciones.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

9

FIESTA DE LA ESCUELA Ayer se celebró la festividad de San José de Calasanz, patrón de la Escuela de Magisterio de Guadalajara. Al acto asistieron unas 100 personas, entre alumnado, DE MAGISTERIO profesorado y familiares. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo GUADALAJARA NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

1 NACHO IZQUIERDO

2 NACHO IZQUIERDO

3

Los primeros premios por entregarse fueron los del XIX Concurso Literario: Marina Sampedro (1), David Hernández (2) y Elena Amaro (3).

Fiesta de Magisterio con los premios a sus alumnos

L

a Escuela de Magisterio de Guadalajara, dependiente de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), celebró ayer su festividad de San José de Calasanz, patrón de esta disciplina educativa. El acto oficial tuvo lugar a partir de las 12:00 horas en el paraninfoauditorio de la antigua iglesia de los Remedios, justo al lado de la propia Escuela de Magisterio, si bien a las 11:00 horas hubo una misa en el salón de grados de la Escuela. Entre las actividades previstas en el programa de actos, se procedió a la lectura de la memoria del pasado curso 2009-2010; a la entrega de los premios del XIX Concurso Literario; a la también

entrega de los Premios Extraordinarios a los número uno de cada especialidad graduados en el pasado curso; entrega de las distinciones a los profesores que han alcanzado la edad de jubilación; y de los premios de la Delegación de Alumnos de la Escuela al mejor docente. Posteriormente los presentes disfrutaron con la actuación del coro de la Escuela de Magisterio, y justo después tuvo lugar la degustación de un vino español. Más de cien personas quisieron asistir a este acto, uno de los más esperados del año tanto para estudiantes como para profesores. BUENOS DATOS EN LA ESCUELA

El encargado de inaugurar el acto fue el director de la Escuela de

ALUMNOS

Este curso se han recibido las matrículas de 320 nuevos alumnos de grado

Magisterio, José Luis Marcos, quien además de felicitar a los estudiantes ganadores de los reconocimientos, apuntó que este año se han matriculado 320 alumnos de grados nuevos, que se suman a los 1.200 que ya forman parte de las aulas. Destacó también que la adaptación de las aulas al Plan Bolonia no ha hecho sino hacer crecer a la escuela. De la lectura de la memoria del curso pasado se ofrecieron también las cifras de las prácticas realizadas por los alumnos de Magisterio, que asciende a 705, todos estudiantes de segundo y tercero de cada titulación. Como punto importante de la festividad se entregaron los reconocimientos a los alumnos. En primer lugar, se dieron los di-

plomas a los ganadores del XIX Concurso Literario. El accésit lo consiguió Marina Sampedro por “Donde estés”; el segundo premio fue para David Martínez por “Ululaba al viento” y la ganadora fue Elena Amaro, por “Michelle”. José Luis Marcos quiso agradecer también el esfuerzo a los ganadores del los Premios Extraordinarios por ser los número uno de cada especialidad: Daniel, Héctor, Diego y Ruth. Tuvieron su reconocimiento también Pilar González Gutiérrez, José Ignacio Rodríguez Val y Pedro González Gutiérrez, por su jubilación. El coro y el vino español concluyeron una velada emocionante y que espera con ganas el próximo año.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRÁFICO Los trabajos se han llevado a cabo en zonas rojas y azules

Concluye el repintado en el aparcamiento de las zonas de la ORA

COOPERACIÓN

Un reivindicativo Robin Hood llega a Guadalajara La céntrica Plaza de Santo Domingo de Guadalajara se convertirá hoy en el bosque de Sherwood y el mismísimo Robin Hood pedirá a la ciudadanía que se movilice para que la crisis no la paguen los que menos tienen. Este acto de calle es parte de la campaña “Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre” de Intermón Oxfam, que pide a la ciudadanía que presione a los decidores políticos para que no se recorte ni un euro de la ayuda al desarrollo en los Presupuestos Generales del Estado que se tienen que aprobar el próximo mes de diciembre en el parlamento.Un activista disfrazado de Robin Hood, con un fondo representando el bosque de Sherwood pedirá al gobierno que no le meta la tijera a la partida de ayuda al desarrollo y recordará que existen presupuestos más prescindibles y otras formas de financiar la cooperación y el gasto social. Tendrá lugar a las 11,00 horas en la plaza de Santo Domingo.

La actuación se incluye en las mejoras aportadas por la adjudicataria de la gestión del servicio Estos trabajos contribuyen a la mejora del tráfico y la seguridad vial, destaca la concejala EL DÍA GUADALAJARA

Acaban de concluir las labores de repintado de todas las plazas de aparcamiento distribuidas por las zonas de la capital reguladas por la ORA, informa María José Agudo, concejala de Tráfico. Esta actuación se incluye dentro de las mejoras aportadas por la empresa Dornier, adjudicataria de la gestión de la ORA y de la grúa municipal, e incide con especial énfasis –según la responsable municipal de Tráfico- “en la línea de trabajo que desde el equipo de Gobierno venimos desarrollando en esta materia, para mejorar el tráfico, la movilidad y la seguridad vial en la ciudad”. Estas labores, que se han llevado a cabo durante las últimas semanas, han afectado tanto a las plazas de rotación -azules- como a las de los residentes -rojas-,situadas en cada una de las cinco zonas reguladas por este sistema. En este sentido, la zona 1 se corresponde con la Plaza del Capitán Boixareu Ribera; la zona 2 abarca las calles Condesa de la Vega del Pozo, Pedro Pascual, Trav. de San Miguel, Plaza de Santamaría, Cuesta de San Miguel, Exposición y Plaza de Moreno); la zona 3, plaza Vir-

—BREVES—

ECONOMÍA

El sindicato CSI-F exige transparencia

Una de las zonas de la capital reguladas por la ORA.

LA CLAVE Guadalajara cuenta con un total de cinco zonas que están reguladas por la ORA.

gen de la Antigua-Cuesta del Matadero); la zona 4 se corresponde con la plaza de San Antonio, Alvarfáñez de Minaya, Plaza de Dávalos, Miguel Fluiters, Francisco Torres, Francisco Cuesta, Tte Figueroa, Tte González Hierro y Cronista Juan Catalina; y, para terminar, la zona 5 incluye las calles de Rufino Blanco, Alonso Núñez de Reinoso, Padre Tabernero, Manuel Páez Xaramillo, Wenceslao Argumosa, Santa Teresa de Jesús, Padre Félix Flores, Capitán Arenas, Dr. Fleming y Alvargómez de Ciudad Real.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) exige al Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha transparencia presupuestaria y medidas contundentes para atajar el déficit.Para CSI·F, resulta lamentable que el Ministerio de Economía ponga en duda de entre las 17 Comunidades Autónomas, sólo la solvencia del Gobierno de la JCCM y del de la Región de Murcia, para alcanzar la meta del 2’4% y les exija públicamente medidas de calado. Además, CSI·F resalta que la primera consecuencia de la falta de confianza en el Gobierno de Barreda implica que Castilla-La Mancha no podrá acogerse al endeudamiento adicional que autorizó el Ministerio en relación con el déficit de este año.

MEDIO AMBIENTE

Campaña para reducir el uso de bolsas de plástico EL DIA

Mercado de abastos. EL DÍA GUADALAJARA

El mercado municipal de abastos acoge desde ayer la campaña institucional para la reducción de bolsas comerciales de un solo uso, promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), con la colaboración de los mercados municipales y comercios minoristas. Esta iniciativa, que continuará hoy, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Mercado y comenzó ayer en el popular mercado guadalajareño. Esta campaña, que se presenta bajo el lema "Cambia la bolsa de una vez por todas", se incluye dentro de las iniciativas que se están desarrollando con distintos contenidos para la reducción de residuos. CONTENIDO DE LA CAMPAÑA

La campaña contempla el reparto de folletos y bolsas y la instalación de un tótem. Un animador informará a los consumidores de los contenidos de la campaña.

BARRIOS Las grietas han empezado a invadir todas las paredes del edificio, según sostienen los socialistas

El PSOE denuncia el ‘preocupante’ estado del centro social de Bejanque El grupo municipal socialista ha mostrado su preocupación por el estado de deterioro que presenta el centro social de Bejanque. Este edificio, al que diariamente acuden numerosos vecinos de la zona para pasar sus ratos de ocio, ha empezado a sufrir las consecuencias del abandono y de la falta de mantenimiento al que se le ha sometido durante los años de gobierno de Antonio Román. Según critican los socialistas en una nota de prensa, a la falta de mantenimiento, “que empieza a hacer mella en el estado general del centro”, y a la falta de limpieza, se unen problemas es-

tructurales del propio edificio como las grietas que han invadido prácticamente todas las paredes y que incluso en algunos casos alcanzan los 10 centímetros de anchura. Los usuarios de este centro se han dirigido al grupo municipal socialista para manifestarle su preocupación por esta situación y por el riesgo que supone para la integridad de las personas, ya que existe peligro de que se caiga algún elemento arquitectónico del edificio. Pero este no es el único centro social que se encuentra en mal estado. “La situación general de todos ellos es muy deficiente, tan-

EL DÍA

to por la falta de mantenimiento como de limpieza, tal como han denunciado los vecinos al Grupo Socialista”, indican desde el grupo municipal socialista. Luis Sevillano, concejal de este grupo, pide al Alcalde que haga un plan de reforma de todas estas instalaciones y que establezca un dispositivo de cuidado y mantenimiento de todas ellas para evitar que siga avanzando su deterioro. Además, le recuerda el compromiso que adquirió para ampliar los centros sociales de La Amistad y la calle Cifuentes y que, hasta la fecha, sigue sin cumplir. EL DÍA

Fotografía aportada por el PSOE que ilustra una de las grietas del centro.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

11/13

ECONOMÍA Según Araújo, así lo demuestran los últimos tres Premios Nacionales

ARAÚJO-PLAN PP

“La artesanía de Castilla-La Mancha no está en crisis”

“El diseño económico no se hace en un salón de actos”

VICENTE MACHUCA

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, manifestaba ayer que el Ejecutivo regional tiene claro que cualquier diseño sobre el futuro de la economía "no se tiene que hacer en un salón de actos, con carácter político, sino en una mesa de trabajo, con empresarios y sindicatos, tal y como se hizo con el Pacto por Castilla-la Mancha". A preguntas de los periodistas sobre el plan económico que la próxima semana presentará en Toledo el Partido Popular, Araújo recordaba que a dicho Pacto el PP estaba invitado y no acudió. Asimismo Mª Luisa Araújo apuntó que "cualquier propuesta que no sea una crítica sin justificación, nos va a resultar sorprendente". REGIÓN DE CONFIANZA

Más de 350 personas han decidido, en los últimos años, hacer de la artesanía su profesión La vicepresidenta recibía ayer a los premiados y al finalista de la cuarta categoría SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La artesanía castellano-manchega no está en crisis, y muestra de ello los tres Premios Nacionales conseguidos este año, a los que se suma el finalista en la cuarta categoría, y los más de 350 nuevos carnets artesanos que se han entregado en esta legislatura. Personas que, explicaba ayer la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, en estos tiempos de crisis internacional, se han decidido por la artesanía como profesión. Araújo así lo aseguraba tras recibir en Toledo a los ganadores del Premio Nacional de Artesanía 2010, Vicente Carrillo, de la localidad conquense de Casasimarro; el Premio Innova, Joaquín García Huertos, de Consuegra (Toledo), y el Premio Producto, Cerámica

Artística San Ginés, de Talavera de la Reina. Junto a ellos también estuvo el director del programa de CMT “Manos prodigiosas”, Miguel Molina, que quedó finalista en la cuarta categoría, Premio Promociona. Araújo mostraba su satisfacción y la de toda la región, por el éxito alcanzado en esta quinta edición de los Premios Nacionales de Artesanía, en los que Castilla-La Mancha contaba con finalistas en las cuatro categorías, y finalmente conseguía ganar en tres de ellas. “Somos las Comunidad Autónoma que más Premios Nacionales de Artesanía acumula”, apuntaba la vicepresidenta regional, habiendo ganado cinco premios y contado con diez finalistas. RECONOCIMIENTO AL BUEN HACER

Estos Premios, recordaba Araújo, son el reconocimiento “al buen hacer de nuestros artesanos”. Para Castilla-La Mancha, subrayaba la vicepresidenta, la artesanía es un sector “estratégico”, de ahí que desde el Gobierno regional se esté trabajando mano a mano con los artesanos. Tradicionalmente se ha considerado al artesano como un sector vulnerable y débil. Sin embargo, apuntaba Mª Luisa Araújo, hoy es un sector “fuerte, que crece”, lo cual se demuestra con los más de 400 carnets artesanos entregados

LAS CLAVES —1— Premio Nacional de Artesanía Vicente Carrillo, por la trayectoria personal y familiar en construcción de instrumentos de cuerda. —2— Premio Producto Cerámica Artística San Ginés, por la calidad técnica y la capacidad de innovar en el Mural de Orán. —3— Premio Innova Joaquín García Huertos, guarnicionero, en colaboración con un taller de diseño, por su obra PAD (Para Arquería Deportiva).

Araújo recibía ayer en Toledo a los ganadores de tres categorías de los Premios Nacionales de Artesanía 2010, y al finalista de la cuarta categoría, todos ellos de Castilla-La Mancha.

a lo largo de esta legislatura, y de los cuales más de 300 están en manos de nuevos artesanos. En Castilla-La Mancha más de 3.000 personas trabajan en el sector artesano, siendo más de 600 las empresas artesanas. El Gobierno regional, dijo Araújo, va a estar a su lado con ayudas y apoyo, pero sobre todo con promoción. En este sentido, hizo referencia a la marca de calidad ‘Artesanía Castilla-La Mancha’, que debe servir para que “la ciudadanía sepa que cuando compra un producto artesano es de CastillaLa Mancha, y de calidad”. LOS ARTESANOS

Por su parte, los tres premiados coincidieron en los agradecimientos por el reconocimiento recibido. Así, para Vicente Carrillo, Premio Nacional de Artesanía 2010, este galardón es “un reconocimiento a la trayectoria de toda la familia”, ya siete generaciones dedicadas a la fabricación de instrumentos de cuerda. Por su parte, Joaquín García Huertos, apuntó que es “un aliciente más” para seguir trabajando en esta línea, mientras que para Cerámicas San Ginés, se trata de un reconocimiento al esfuerzo de mucha gente, que ha colaborado en el proyecto del Mural de Orán, por el que les ha sido concedido el premio.

En otro orden de cosas, y también preguntada por la situación de Castilla-La Mancha frente a la enorme desconfianza hacia España y en la economía en general, Araújo aseguraba que “Castilla-La Mancha es un territorio en el que tener confianza es sencillo”, puesto que “así lo acredita la confianza de muchas empresas”. En este sentido, Araújo explicaba que Castilla-La Mancha ha sido la región en la que, durante la última legislatura, más ha crecido la inversión extranjera, en total un 700 por ciento, y que en este año se ha concretado en un 20 por ciento. Confianza que han mostrado empresas de sectores "con un valor añadido". Empresas, citaba Mª Luisa Araújo a modo de ejemplo, del sector aeronáutico y aeroespacial. En este sentido, la vicepresidenta regional apuntaba la próxima instalación de Aernnova, empresa que ya trabaja en Toledo, y que próximamente comenzará a trabajar en Illescas, donde creará 1.200 puestos de trabajo, de los cuales 500 serán directos. Pero la nueva implantación de Aernnova no será la única, puesto que también en Illescas Airbus comenzará la próxima semana la producción del Airbus 350. Será el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el que el lunes dé el pistoletazo de salida a esta nueva producción. Por otra parte, explicaba Araújo, el presidente del Ejecutivo regional, José María Barreda, presentará en los próximos días una importante inversión en materia aeroespacial en Puertollano. También Delta Illescas Vigo, que llevará como nombre Delta Illescas, tiene previsto comenzar su actividad en la localidad toledana el próximo año.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA Siglo Futuro acogió el

jueves un debate sobre las nuevas tecnologías y el futuro del cine y del teatro

“Las películas en 3D contribuyen a banalizar el mensaje narrativo” NACHO IZQUIERDO

Debate en el Moderno entre José Luis Cuerda, José Sacristán, Andrés Peláez y Lara de Miguel Reflexionaron acerca del peso de las nuevas tecnologías en la producción escénica

GLOBALIZAR EL CINE

R.M. GUADALAJARA

El espectáculo prima sobre la historia y las nuevas tecnologías se comen al guión. Lo aseguraron el jueves el actor José Sacristán, el hombre de teatro Andrés Peláez, la joven actriz Lara de Miguel y el veterano director de cine José Luis Cuerda, que mantiene que “las películas en 3D están contribuyendo a banalizar el mensaje narrativo” de la gran pantalla. Los cuatro participaron en un debate sobre las tablas del Teatro Moderno, moderado por Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, que organizó el acto dentro del ciclo ‘Guadalajara emociona’.

cho mucho teatro– el porvenir “no es nada halagüeño”. El artista de Chinchón, con más de cincuenta años de trayectoria y conocido por trabajos como ‘La colmena’ o ‘El hombre de la Mancha’, hace ver “el riesgo” de borrar la historia de la película: “Cada cambio de tecnología en la historia del cine ha supuesto un parón en lo artístico” durante un periodo, recordó, aludiendo a la aparición del sonido –que lo hizo más estático– o del color, que llenó la pantalla de tonalidades más chillonas. “Ahora toca la barraca de ferias de las tres dimensiones. Y tiene que ser así, no quiero moralizar”, más aún cuando el artista no es independiente y depende de la industria: “algunos espectáculos en teatro son indefendibles en taquilla”.

El director Cuerda, los actores Sacristán y De Miguel, la consejera García y el experto en teatro, Pélaez, el jueves.

Cuerda y Sacristán, las dos caras más conocidas de esta función que versó sobre el futuro del cine y del teatro y, necesariamente, sobre el papel de las nuevas tecnologías en ambos, se mostraron pesimistas. Para Sacristán –que también ha he-

JOSÉ LUIS CUERDA

JOSÉ SACRISTÁN

“Hasta ahora, en 3D sólo ha habido fuegos de artificio”

“Siempre hay parón artístico con cada nueva tecnología”

Para Cuerda, las actuales tecnologías no sólo condicionan el mensaje, también permiten ‘globalizar’ “la exhibición y llegar a Cabo Verde”, aun cuando en su aplicación artística, pueden sacrificar la importancia del guión como cimiento de la película. “Lo que se ha hecho hasta ahora en 3D no ha tenido más finalidad que propiciar fuegos de artificio, la espectacularidad del cine, algo que a mí no me interesa ”, confiesa el autor de ‘Amanece que no es poco’, la serie ‘Makinavaja’ o las más recientes ‘La lengua de las mariposas’ y ‘Los girasoles ciegos’, que debatió con la joven Lara de Miguel (‘El sur’, ‘Compañeros’ o ‘No te fallaré) y el Director del Museo del Teatro de Almagro y ensayista Andrés Peláez.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Actualidad

13/15

MUJERES EN DIRECCIÓN La proyección de “Nagore” de Helena Taberna superó todas las expectativas de asistencia

“Quiero concienciar a la sociedad” Asun Casasola, madre de la víctima, no quiso perderse el estreno en Cuenca

El Tribunal Supremo decidirá antes de Navidad si se reabre el caso de la joven

PATRICIA MONTERO

la película y entramos para el debate estaba prácticamente la sala llena de gente llorando”, afirmó una de las organizadoras del festival. Y añadió que “éste es el poder que tiene esta película y este caso. Aunque el film no se ha metido en el morbo del caso la gente se ha emocionado mucho”. A este respecto, la madre de

CUENCA

El pasado jueves se presentó en la capital el documental “Nagore” de Helena Taberna, en el marco del Festival Internacional de Cine “Mujeres en Dirección”. A lo largo del film pudimos ver, con la madre de la joven fallecida, Asun Casasola, como hilo conductor, la reconstrucción judicial y emocional de la muerte de la joven irunesa Nagore Laffage a manos de José Diego Yllánes, residente de psiquiatría de la Clínica Universitaria de Pamplona durante la fiestas de San Fermín de 2008. El joven fue declarado culpable de homicidio pero no de asesinato y actualmente se encuentra encarcelado. Los documentos con los que cuenta la película incluyen las explicaciones del fiscal, los abogados y otras imágenes grabadas durante la instrucción del caso, en particular, las imágenes de la reconstrucción del crimen por el propio autor en el lugar de los hechos, y otros testimonios sobrecogedores y muy emotivos de familiares, amigos y conocidos de Nagore Laffage. La madre de la joven se interesó muchísimo cuando la directora Helena Taberna decidió

ASUN CASASOLA

“No sé si al final tendré justicia, pero la película está y la gente no sale imparcial de las salas” hacer un documental acerca de la historia de su hija. “Qué mas quiero yo que el mundo se pueda enterar de lo que le pasó a mi hija. No sé si al final tendré justicia o no, pero la película está, la gente la está viendo y solo quiero concienciar a la sociedad, porque la gente no sale imparcial de las salas de cine, para mí eso es mi justicia”, afirmó la madre. Asun Casasola se ha convertido en una verdadera “madre coraje” al volver a vivir de nuevo todo el proceso por el que tuvo que pasar. “A mí no me impactó ver las grabaciones del juicio, pero sí cuando sale mi hijo hablando de sus sentimientos, mi suegra; me impactaron las personas que hablan en ese documental, lo que piensan y lo que sienten sobre Nagore”, afirmó Casasola. GRAN IMPACTO

Durante el pase de la película, el público conquense se volcó totalmente, de hecho, hubo mucha gente que tuvo que quedarse sin verla ya que la sala estaba completa. “El público fue maravilloso, es más, cuando terminó

Nagore se sintió conmovida por la gran acogida, y aseguró sentirse privilegiada, dentro de su desgracia, porque la gente pueda ver lo que realmente le ocurrió a su hija hace más de dos años y por recibir el apoyo de las instituciones. Y añadió que le encantaría que “los jóvenes entrasen a ver este documental”. En estos días, el Tribunal Supremo se encuentra evaluando los recursos de apelación interpuestos por la defensa y por la acusación. Antes de las fiestas navideñas, el Tribunal dará a conocer la sentencia de si se reabre el caso de Nagore Laffage o no.

REBECA BLANCO

Sobre estas líneas, una imagen de la rueda de prensa celebrada ayer.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

MOTOR Inauguran un nuevo concesionario en Francisco Aritio

Mercedes y Santogal vuelven a apostar por el mercado arriacense

—NUESTROS EMPRESARIOS—

José Luis Martínez —Jefe de servicio de Postventa en Mercedes— “Llegan las primeras nevadas a la península, y veremos las imágenes de conductores peleando con las cadenas, cuando no parados en la cuneta por falta de las mismas”

M.P.

¿Nos pillará el invierno sin cadenas en los coches? MARTA PERRUCA

Los directivos de Mercedes y Santogal a nivel nacional acudieron ayer al acto inaugural.

Además del nuevo concesionario, Mercedes lanza la marca “Smart” en la provincia MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Mercedes Benz y el grupo Santogal comienzan una nueva etapa en Guadalajara que se inicia con la inauguración de sus nuevas instalaciones en la calle Francisco Aritio de la capital y el lanzamiento en la provincia de la marca “Smart”, que hasta ahora no tenía representación. Durante la mañana de ayer el concesionario se vestía de gala para recibir esta nueva sucursal guadalajareña en un acto que contó con la presencia de Fernando Espirito Santo, presidente del grupo Santogal, José Luis López Schümer presidente de Mercedes Benz en España y Luis Pessanha director general de Santogal en España, entre otros directivos de renombre de ambas empresas. La vida de Mercedes Benz y el Grupo Santogal en Guadalajara,

es breve pero intensa. Llegaron a la capital en 2008 para trasladarse hace apenas un mes a estas nuevas instalaciones que cuentan con una superficie de 4.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 8.000 metros cuadrados. “Un edificio que trasmite un mensaje de total transparencia y de que nuestra preocupación es el bienestar de nuestros clientes con los coches que representamos”, apuntó Luis Pessanha director general de Santogal. El concesionario se distribuye en una zona de exposición de 700 metros cuadrados para turismos, el nuevo modelo, Smart, y vehículos industriales; el taller de mecánica Mercedes con una superficie de 2.000 metros cuadrados “y capacidad de recibir a los cerca de 25 clientes que tenemos al día”, explicaba Paulo Matos, gerente de las instalaciones en Guadalajara; así como otros 700 metros cuadrados de taller de chapa y pintura que atiende a unos cinco coches diarios. En definitiva, señalaba Paulo Matos, las instalaciones guadalajareñas se corresponden con la filosofía de Santogal de concentrar un gran número de servicios

para los clientes como por ejemplo la exposición y venta de vehículos de ocasión o la oferta de coches en calidad de sustitución para atender las necesidades de los clientes que dejan su vehículo en el taller. La inversión realizada en esta sucursal, que está atendida por una plantilla compuesta por 42 profesionales, entre vendedores, mecánicos y administrativos, asciende a 1,6 millones de euros: “Una marca premium como es Mercedes Benz, que es líder en el mercado de automoción tiene que estar a la altura de lo que esperan los clientes, e incluso superarlo”, dijo López Schümer. UNAS 260 VENTAS FACTURADAS

En tiempos de crisis, la sucursal guadalajareña de Mercedes Benz y el grupo Santogal se muestran satisfechos con los resultados. En lo que va de año, afirma Paulo Matos, se han vendido unos 260 coches entre turismos, vehículos industriales y de ocasión. Los objetivos están puestos en 300 vehículos en 2011.

José Luis Martínez, jefe de servicio de postventa de Mercedes.

L

legan las primeras nevadas a la península y de nuevo veremos la imagen de conductores peleando con las cadenas, cuando no parados en la cuneta por falta de las mismas. ¿Por qué la gente sigue saliendo en invierno a la carretera sin cadenas?, ¿merece la pena renovar las viejas por otras más fáciles de poner? —¿Piensa que los conductores van a estar preparados este año?

—Después del caos generado con las nieves del año pasado creo que los conductores se van a poner las pilas. El año pasado se notó bastante el incremento en la venta de cadenas, pero en mi opinión, este año se va a notar todavía más. Ahora mismo, que se aproxima la temporada de invierno y están ya aquí las bajas temperaturas, ya estamos empezando a vender cadenas. —¿Cuáles son las atenciones más frecuentes en esta época?

—Sobre todo cambios de anticongelante, una cuestión que se tiene que realizar cada cierto tiempo porque de lo contrario se hielan los coches. También cambia-

mos baterías porque con el frío sufren mucho, así como motores de arranque porque con las bajas temperaturas les cuesta más arrancar. —¿Los guadalajareños son previsores a la hora de tener a punto su vehículo?

—Antiguamente eran más previsores. Ahora se encuentran con el problema porque no hacen las revisiones que debieran hacer. Se tendrían que hacer cada 30.000 kilómetros, pero con la crisis vienen muy poco al taller. —¿Qué recomendaciones haría a los propietarios de los vehículos de cara al invierno?

—Que hagan los distintos mantenimientos de ruedas, muy importante a la hora de evitar accidentes, así como de suspensión, frenos, y lo más común, cambiar el aceite, los filtros, etc... —¿Cómo afecta la crisis a los talleres?

—La gente opta más por reparar antes que comprar un vehículo nuevo. Te piden más presupuesto que antes y recortan las reparaciones y lo que entienden que no tiene importancia no lo reparan.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1: CAMPAÑA DE COMERCIO EN ALOVERA. 2: JORNADAS MICOLÓGICAS EN ARBANCÓN. 3:ASAMBLEA AMIGOS DE VILLAESCUSA.

TORIJA Clamor popular contra la decisión de Fomento de cerrar el acceso al pueblo por la vía de servicio de la A-2

“Sin vía de servicio, se hunde el pueblo” A los torijanos les preocupa las pérdidas para el turismo y el riesgo para el tráfico En general, reina el optimismo ante la recuperación de este pinchazo a la A-2 RUBÉN MADRID TORIJA

E

l pueblo entero clama contra el cierre de la vía de servicio. Los torijanos alegan que si se quedan sin su ‘pinchazo’ más directo con la A-2 –tienen otro– “se hunde el pueblo”, se hace “más peligroso” el tránsito de peatones y vehículos por sus callejuelas y se perjudica a dos de los sectores más potentes de la localidad: el desarrollo residencial, que ahora cuenta con una ventaja menos, y el turismo, del que dependen no pocos hosteleros. Desde finales de septiembre, las obras de conversión de la A-2 en una autovía de tercera generación han cerrado este paso. No es una medida temporal. El proyecto lo borró del mapa y ya nadie llega directamente hacia el Centro de Interpretación Turística (Citug) que Diputación ha situado en el castillo. Nadie alegó en su día contra la raya roja que señalizaba el cierre en los planos y, técnicamente, la remodelación exige que cualquier carril de aceleración y desacelera-

ción tenga al menos 1.200 metros. A la puerta “natural” de entrada a Torija le faltan unos trescientos. El Ayuntamiento y Diputación han presentado dos mociones calcadas que exigen prolongar la vía y poner fin a tanto perjuicio. Es la posición que habían manifestado el alcalde, la oposición, el portavoz de la Plataforma ‘No al cierre de la Vía de Servicio’ y todos los partidos en Diputación... que han cerrado filas en torno a la demanda. ¿Qué dicen los torijanos de a pie? ¿Es clamoroso este reclamo? Salvo dos voces discordantes, Luis y Lorena, que decían ayer en la plaza que el debate les resulta indiferente (“nos da igual, hay cosas más importantes y no nos han pedido la opinión”), el resto de los vecinos consultados durante la visita al pueblo respaldan las gestiones municipales. MENSAJE A FOMENTO

“Nadie quiere que se quite la vía, es muy importante, yo mismo la he estado cogiendo hasta que la cerraron”, confiesa un trabajador de los servicios de limpieza, Mario. “Ha sido la entrada de toda la vida, antes incluso de que hubiese autovía, y ahora la quitan. Todo el pueblo está unido en contra”, asegura Patricia, que se queja de que para llevarle a su nieta tendrán que dar más rodeo. Es, de hecho, una de las palabras más empleadas. “¡Fíjate que rodeo tendrá que dar ahora la gente que vive o trabaja aquí!”, se queja Juan, que conoce la carretera “desde hace treinta años”, que considera que la supresión “le quita vida al pueblo” y que también recuerda que es la vía más habitual

“para el paseo en bicicleta o andando y para ir a algunos huertos”. Algunos agricultores, incluso, tienen ahora que salir a la A-2 con sus vehículos, no aptos para autovía, dice el alcalde, Juan Manuel Barriopedro, que lidera la batalla para reabrirla. No sólo está en juego la comodidad de quienes viven y trabajan en Torija. También es una cuestión de seguridad: “Ahora todo el tráfico se deriva por el centro del pueblo, con el peligro que conlleva para los niños”, dice Conchi, cocinera en el restaurante Las Cucharitas. A su preocupación por la seguridad le añade, lógicamente, la del negocio. “Muchos turistas ahora pasarán de largo”, dice. Le respalda un colega del sector: “Si estaban previstas 40.000 visitas al Citug en un año, ahora se quedarán en 5.000”, calcula Miguel Ángel García, propietario del céntrico restaurante Pocholo y ex alcalde, que asegura que el perjuicio al Citug se trasladará a las mesas de los restaurantes. NI AL CASTILLO, NI AL BAR

Manuel, del bar de la plaza, asegura que mucha clientela depende de la visita al castillo. También Luis, con un autoservicio próximo, dice que se le perjudica, más aún ahora que “el comercio está flojo”. Los establecimientos son un punto fijo de una recogida de firmas que ya cuenta 1.500 rúbricas. Pero no sólo lo dicen los hosteleros. “No se puede cerrar, con lo que ha invertido Diputación en el castillo”, apuntan muchos. “Le cierran las puertas al turismo”, cree Juan Carlos: “A Diputación le in-

teresa más que a nadie” que se dé marcha atrás a los planes. “Ahora, la gente en vez de venir al castillo, pasará de largo”, alerta Ramón, como muchos otros, que sólo ve perjuicios para el pueblo, aunque en su caso no le afecte personalmente por estar jubilado y no entrar y salir a diario del pueblo. MÁS OPTIMISTAS QUE PESIMISTAS

En Torija hay más optimistas que pesimistas. “Con el presupuesto que Fomento se gasta en todo el proyecto, alargar la vía de servicio es un gasto muy pequeño”, opina José Luis. “Ya no hay marcha atrás, la decisión está tomada”, dice Ramón. Mario, en cambio, se sitúa a medio camino: “Es todo un pueblo contra una decisión de Fomento, pero yo creo que al final se reabrirá”. El ex alcalde y hostelero García cree que “los políticos y los técnicos están para eso, para procurar que ningún proyecto perjudique a un solo vecino y buscar alternativas”. Los torijanos cuentan de momento con la unión de todas las fuerzas políticas, en la administración local y en la regional. Pero la última palabra la tiene la Administración central. Su representación en Guadalajara, la Subdelegación del Gobierno, no se ha pronunciado ni públicamente ni en privado. “Se echa de menos”, admite el alcalde, tras un mes de movilización que ya ha cristalizado en la constitución de una plataforma y en dos mociones institucionales. Aunque sólo sea “de apoyo”, dice. Demandan modificar el proyecto. Luego se podrá discutir, dicen, el modo de acometerlo.

—¿Qué opinan los torijanos del cierre de la vía de servicio? ¿Son optimistas con su reposición?—

JOSÉ LUIS

JUAN

JUAN CARLOS

PATRICIA

RAMÓN

VECINO

VECINO

VECINO

VECINA

VECINO

“La gente ahora verá el castillo, dirá ‘qué bonito’, pero pasará de largo”

“Creo que al final acabarán abriendo la vía. Es un bien para todo el pueblo”

“Están cerrando las puertas al turismo. El pueblo va a volver veinte años atrás”

“Nos ocasiona mucho trastorno, es la entrada de toda la vida”

“Yo creo que no hay marcha atrás. La decisión ya está tomada”


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

—EL PROBLEMA— LA VÍA DE SERVICIO YA ESTÁ CERRADA Y EL PROYECTO NO CONTEMPLA LA REAPERTURA

—REIVINDICACIONES— PRONTO SE SUMARÁ MÁS CARTELERÍA A LAS PINTADAS Y PANCARTAS YA EXISTENTES

Políticos, vecinos y hosteleros expresan el temor por los perjuicios que supondrá al municipio esta supresión R.M.

R.M.

ÚLTIMA ASAMBLEA

La Plataforma inicia el despliegue de pancartas

NACHO IZQUIERDO

A la izquierda, una de las pintadas que reivindican la reapertura de la vía de servicio, con el castillo y centro de interpretación Turística de Diputación, al fondo; sobre estas líneas, la propia barrera que corta el acceso al pueblo; y la presentación de la plataforma, el miércoles.

Junto a la barrera de obras situada por la Administración central y que impide ya el paso a Torija, hay escrito un mensaje sobre el asfalto: “esto es nuestro”. Una flecha dibujada se topa de bruces contra el cierre de la entrada. Al otro lado de la valla, un enorme cartel muestra otra gran pintada, en una panorámica en la que reina el castillo torijano: “No al cierre de la vía de servicio”. Las mismas palabras que también aparecen al otro lado de la fortaleza, en la cuesta que conduce hacia el aparcamiento desde el centro del pueblo. No es el único mensaje: en el balcón del Consistorio se insiste en que no se cierre esta vía. Ha sido el primer despliegue de pancartas, que va a más. La constitución el viernes pasado de la Plataforma que reúne a todo el tejido asociativo de la localidad, al Ayuntamiento, las tres agrupaciones políticas, los consistorios vecinos de Valdegrudas y Atanzón, y su presentación durante una rueda de prensa esta semana, ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de sensibilización, previa a las posibles movilizaciones y protestas que se iniciarían si en un mes no hay una respuesta satisfactoria de Fomento. De momento, Torija volvió a celebrar a última hora de la tarde de ayer otra asamblea informativa, donde se dio cuenta de los primeros movimientos de la recién nacida plataforma y del despliegue de carteles reivindicativos: habrá una pancarta en Bellavista, otra en los viveros, una más en la ermita y otra en una ubicación por fijar. También se repartirán carteles menores por todo el pueblo –para escaparates de tiendas o para los balcones de las viviendas– y otros menores para las ventanillas de los coches. Una y otra vez, los torijanos dirán ‘no al cierre de la vía de servicio’.

SERGIO

JOSÉ ENRIQUE PADÍN

RAFAEL

JUAN MANUEL BARRIOPEDRO

JUAN NADADOR

VECINO

PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA

VECINO Y DIRIGITENTE LOCAL DE IU

ALCALDE

PORTAVOZ DEL PP DE TORIJA

“Hay mucho tránsito por esta vía. Se puede estudiar y Diputación meterá mano”

“Habrá más riesgo de atropellos y disminuirán las visitas turísticas”

“Nos quitaron el acceso por una línea roja y sin poner ningún otro comentario”

“Queremos que Fomento recapacite y mantega la vía de servicio”

“Se bloquea el desarrollo, no sólo urbanístico, sino del comercio y el turístico”


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

ALOVERA El Ayuntamiento sortea un cheque-regalo en Navidad

Comprar en Alovera se premia con 1.000 euros EL DIA

Medio centenar de tiendas se suman a esta iniciativa, que persigue fomentar el consumo Además, 80 negocios han secundado el plan de ornamientación de locales E.C. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Alovera tiene un ‘plan B’ para potenciar el consumo y apoyar al pequeño comercio de la localidad durante estas Navidades. Decorará los escaparates de 80 tiendas, logrando una zona comercial ornamentada. Además del ‘plan B’, hay un ‘plan A’, en forma de cheque-regalo de 1.000 euros que sortearán entre los aloveranos que compren en cualquiera de los 56 comercios que se han adscrito a la iniciativa. En total, entre “un 80-85% de los comercios del municipio” han secundado esta idea. El alcalde de Alovera, David Atienza, y el concejal de Hacienda, Juan Vicente Hernández, presentaron ayer en el Centro de Prensa de Guadalajara este plan que persigue revitalizar el tejido comercial. Financiará íntegramente este proyecto el Ayuntamiento. En el cheque-regalo se invertirá una partida de 1.590 euros y para el plan de ornamentación de comercios, 3.570 euros, detalló Hernández. 1.000 EUROS PARA GASTAR

La distribución de papeletas para participar en el sorteo del cheque se desarrollará del 1 de diciembre al 23 de enero para acoger el periodo navideño y los días previos a las fiestas patronales de la Virgen de La Paz. El ganador del cheque

El alcalde de Alovera, David Atienza (d) y el edil de Hacienda, Juan Vicente Hernández, en la presentación del plan de apoyo al comercio local.

REGALO A FUNCIONARIOS

Un cheque en lugar de la cesta El Ayuntamiento de Alovera ha decidido cambiar la típica cesta navideña que regala a los funcionarios por un cheque regalo para gastar en las tiendas de la localidad. Es un plus para incentivar las compras, ya que el pequeño comercio de Alovera no se escapa de la crisis.Aún sin cifras concretas de cierre de negocios, el número de comercios que se adhieren al plan de ornamentación del comercio bajó un 4,5% este año. Las acciones para revitalizar el sector se han de tomar unidos:“Entendemos que se deben asociar a alguna de las federaciones de comercio de la provincia aunque el peso grande ha de venirde administraciones más grandes”, dijo el edil de Hacienda,

regalo deberá gastárselo en diez tiendas con un máximo de 200 euros de gasto por establecimiento. El sorteo se celebrará el 27 de enero de 2011, a las 14 horas, a través del sistema de bolas numeradas (se extraerá un número y dos reservas). El ganador deberá presentar su número antes del 28 de febrero –y el primer reserva, el 31 de marzo, como tope–. A partir de la entrega del cheque-regalo, el ganador cuenta con 20 días para realizar sus compras. El número de papeletas ha crecido “considerablemente” desde que se creó este sorteo, en 2007. Aquel año, fueron 30.000 y en 2010 se prevé llegar a las 72.000 papeletas. Por otra parte, la ornamentación de los comercios supondrá “una llamada de atención al comprador. Cualquier ayuda es poca en épocas normales asi que en estos tiempos es muchísimo más importante”, afirmó el concejal de Hacienda.

—BREVES— MARCHAMALO

‘Pinocho en mi ordenador’, mañana en el Ateneo Arriaca TEATRO Avanzada ya la programación cultural de otoño propuesta para el Ateneo Arriaca por la Concejalía de Educación y Cultura, el protagonismo sobre el escenario vuelve a ser para los niños en la que se ha propuesto como única cita infantil del ciclo. En concreto volverá a ser mediante la temática preferida por el público infantil, los títeres, que cobrarán vida de nuevo sobre el escenario mañana, a partir de las 17 horas, para hacer las delicias de los más pequeños. En esta ocasión, la compañía encargada de poner el espectáculo en escena será Ágape Teatro, con ‘Pinocho en mi ordenador’, montaje con el que la compañía manchega propone un espectáculo que combina diferentes disciplinas teatrales (sombras, títeres y actores), de una manera ágil, con ritmo frenético, y un contenido que resulta divertido y original. En él se combina el mundo tradicional de los cuentos con el más actual de la informática y la era digital, tratando cómo ambos influyen en los niños de hoy en día.

AZUQUECA DE HENARES

Paseo en bici a la Reserva Ornitológica Municipal OCIO El Ayuntamiento de Azuqueca, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado hoy una visita a la Reserva Ornitológica Municipal, “un espacio que muchos vecinos desconocen, a pesar de su cercanía”, afirma la concejala del área, Sagrario Bravo. La actividad es gratuita y cuenta con la colaboración de la asociación local AZCA pudiendo participar no sólo jóvenes, sino también familias. Quienes lo deseen podrán completar el recorrido desde la plaza del Ayuntamiento a la Reserva en bicicleta.

AZUQUECA

12 días para apuntarse al Concurso de Escaparatismo EL DIA

Cartel anunciador del concurso. EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca mantiene abierto hasta las 15 horas del 9 de diciembre el plazo de inscripción en el Concurso de Escaparatismo, que se dirige a pequeños y medianos establecimientos de la localidad. Los interesados deben entregar sus solicitudes en la Oficina de Promoción Económica, ubicada en la planta baja de El Foro. “Se pretende que las zonas comerciales del municipio luzcan más atractivas y con un ambiente navideño que invite a los vecinos a pasear por las zonas comerciales para realizar sus compras”, explica la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz. Los escaparates deberán permanecer expuestos al público entre el 13 de diciembre y el 6 de enero, como mínimo. El jurado visitará los establecimientos entre el 16 y el 20 de diciembre. En esta edición, como novedad, los tres premios de 600, 400 y 250 euros “se podrán canjear en cualquier establecimiento del municipio y no sólo en las agencias de viaje, como era habitual”, añade Díaz, que destaca que “por primera vez, el Ayuntamiento va a obsequiar a todos los participantes con un elemento decorativo luminoso y de motivo navideño”.

CABANILLAS ‘Teatro Popular’ de Mondéjar compite hoy

EL DIA

El gracioso western de Las Grotesqués cierra la Muestra deTeatroAficionado La VIII Muestra Regional de Teatro Aficionado ‘Nuestra Muestra’ de Cabanillas del Campo echa el telón este fin de semana. Esta tarde será el turno del grupo de teatro ‘Teatro Popular’, de Mondéjar, con la obra ‘Esperando la carroza’. La Muestra se clausura mañana con la actuación de un grupo de teatro profesional. Se trata del grupo ‘Las Grotesqués’ con la obra ‘Sin balas’. Es el último montaje del dúo de actrices –Cristina Gallego y Elena Lombao–, un western escrito por ésta última y dirigido y producido por Sexpeare –Rulo Pardo y Santiago Molero–, que narra la historia de una venganza, la de “un va-

quero, muy vaquero, llamado John Cliff y una granjera, venida a menos, llamada Dallas Wayne”. Por todos los medios tratarán de acabar con Bill Mcendrick alias ‘Bill el Cuenco’, el bandido más temido de todos los tiempos. “En su viaje descubrirán que tienen muchas cosas en común y puede, solo puede, que surja una bonita historia de amor”, cuentan en el dossier promocional. Durante la clausura, el jurado comunicará el fallo a los premiados, a los que otorgará tres galardones: uno a la mejor puesta en escena y a la mejor obra y otro al mejor actor o actriz. En los tres casos, los galardonados recibirán 600 eu-

ros y su correspondiente diploma. Esta actividad organizada por el propio Ayuntamiento y la Asociación Juvenil ‘Mejunje’ ha vuelto a verse respaldada por el público en todas las representaciones. Para garantizar la calidad de las obras, las bases del certamen limitan a cinco el número de compañías que compiten por los premios. El propósito de la Muestra es ofrecer una selección de lo que realizan los grupos de teatro aficionados de la región, y darles la posibilidad de representar sus montajes en un teatro “moderno y con óptimos medios materiales”, afirman sus organizadores. EL DIA

Las actrices Cristina Gallegos y Elena Lombao son Las Grotesqués.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Danosa recuerda que las labores no estarán terminadas hasta fin de año

AZUQUECA

Marchamalo sigue vigilante y dice que los olores persisten

El PP critica el “mal estado” del parque de la Quebradilla

EL DIA

Disminuye la frecuencia e intensidad pero afirma que los olores son todavía fuertes Reclaman a Medio Ambiente que esté vigilante en cuanto a las medidas correctoras MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los olores de la fábrica de Danosa en el polígono industrial de Fontanar disminuyen su intensidad y frecuencia, pero el Ayuntamiento de Marchamalo se niega a bajar la guardia, ya que lejos de las declaraciones del consejero de la factoría a un medio digital, en las que señalaba que no se han registrado quejas desde el mes septiembre, Manuel Andradas, concejal de Sanidad en el Consistorio Gallardo, reconoce que “se ha reducido el problema en gran medida, pero nos siguen llegando olores fuertes y así se lo hemos hecho llegar a la Delegación de Medio Ambiente mediante varios escritos”. El Consistorio ha exigido a la Administración regional información sobre el estado en que se encuentran las labores de implantación de medidas correctoras por parte de la empresa de derivados de asfalto. “Queremos que Medio Ambiente tenga constancia de que esas medidas hasta la fecha siguen dando algún problema (...) pedimos que esté vigilante porque no sabemos si a estas alturas del proceso es normal que todavía siga habiendo malos olores”. En este sentido, el gabinete de Comunicación de Danosa ha informado a EL DIA, que después de varios meses se han avanzado algunas cuestiones, y llaman a la tranquilidad en el sentido en que las reformas no están terminadas, algo que no ocurrirá hasta finales de año. Entonces, señalan, informarán fehacientemente de todas las medidas correctoras llevadas a cabo para poner

Vecinos de Cabanillas, Marchamalo y Alovera protagonizaron una marcha ciclista contra los malos olores.

DANOSA

EL PUEBLO MÁS INQUIETO

Cuando termine la Andradas señala que por la ubicación del instalación de las municipio gallardo medidas correctoras los vecinos sufren informará de los detalles más los malos olores

tación cuando “el olor es insoportable y a pesar del calor los vecinos tienen que cerrar la ventana para poder dormir”. De cualquier manera incide en que desde el Ayuntamiento “creemos que poco a poco se van solventando situaciones, pero todavía sigue existiendo el problema”.

EL DIA GUADALAJARA

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares critica el mal estado en el que asegura se encuentran el alumbrado público y las zonas verdes del Parque de la Quebradilla. Numerosas farolas aparecen con su cableado al aire, sin las medidas correspondientes de seguridad para evitar que cualquier persona pueda resultar herida al tocar los cables, muchos de ellos pelados. “La situación es aún más grave si cabe porque muchas de estas farolas se encuentran cercanas a un centro escolar”, denuncia el portavoz popular, José Luis Moraga. Los populares solicitan al equipo de Gobierno que tome medidas urgentes para terminar con esta situación de peligrosidad, “fruto de la dejadez de este equipo de Gobierno que no está donde debe, trabajando por el bienestar y seguridad de los azudenses. Además, somos conscientes de que durante varios días el parque ha permanecido a oscuras y ahora aparecen los cables pelados”. El Grupo Popular también pide al equipo de Gobierno IUPSOE que extreme las labores de limpieza en el Parque de la Quebradilla “porque no se puede consentir que, día sí, día también, las zonas verdes amanezcan llenas de residuos, más ahora en otoño cuando los árboles pierden sus hojas y éstas se acumulan sin que nadie las limpie”, denuncia el portavoz del PP, José Luis Moraga. EL DIA

LOS VIENTOS DEL NORTE

solución al problema. Cabe recordar que el malestar de los vecinos de localidades como Marchamalo, Cabanillas o Alovera condicionaba en septiembre una marcha ciclista a modo de protesta hasta la factoría, a lo que seguía la recogida de casi un millar de firmas que se entregaban en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente a mediados del pasado mes de octubre. El edil de Sanidad reconoce

que en el Ayuntamiento desconocen las reformas que está llevando a cabo la empresa y valora complicado analizar los avances en cuanto a esta cuestión en la medida en que la mayor intensidad de los olores se registra en horario nocturno y a primeras horas de la mañana “y ahora en invierno se entiende que las casas están cerradas”. En este sentido habrá que esperar al verano para hacer un análisis certero, ya que según Andradas es en esta es-

El concejal no se siente capaz de medir la intensidad de los olores que llegan al municipio gallardo aunque sí asegura que esta localidad es el que se encuentra más inquieto por la situación ya que “en la zona en la que nos encontramos, un 70 por ciento de los vientos suelen venir del norte, lo que hace que según la ubicación donde está instalada la fábrica y nuestro municipio, entendemos que el 70 por ciento de los olores vengan para acá”.

Imagen del parque azudense tomada por el PP.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD En las IV Jornadas Micológicas de la Sierra Norte

MEDIO AMBIENTE Se presenta hoy

Arbancón sale al campo para enseñar los secretos de las setas

La guía de rutas por Peralejos de las Truchas tiene una nueva edición EL DÍA GUADALAJARA

Grupo de participantes en las jornadas del fin de semana pasado.

Las jornadas micológicas incluyen salidas al campo y degustaciones EL DÍA GUADALAJARA

Difundir las buenas prácticas en la recolección de hongos. Es el principal objetivo de las Jornadas Micológicas que desde hace cuatro años organizan en Arbancón la asociación juvenil ‘Cuatro Caños’ y el Ayuntamiento de la localidad. La edición de este año, que tuvo su inicio los días 20 y 21 de noviembre, ofrece para este fin de semana dos nuevas jornadas con un programa completo de activi-

dades, empezando hoy mismo con una salida al campo para recoger setas, además de una degustación de tapas elaboradas con hongos, una nueva sesión de micología con una conferencia de Ángel Hidalgo (esta tarde, a las seis y media en el Ayuntamiento de Arbancón) y, como novedad, un concurso con premio a la seta más especial recolectada. La jornada de mañana domingo incluye una marcha de senderismo, concurso de dibujo y menú degustación con setas como protagonistas. Durante el pasado fin de semana,una veintena de personas pudieron disfrutar de la recolección de hongos por los diferentes parajes de la serranía de Guadalajara. La salida fue a la reserva fluvial del río Pelagallinas, donde

los participantes pudieron coger la gran variedad de especies que se encuentran en esta zona. Por la tarde y tras reponer fuerzas en los restaurantes de Atienza, se realizó una visita cultural en los pueblos de Palazuelos y Sigüenza, para ya al anochecer dirigirse hacia Arbancón, donde se llevó a cabo la clasificación de las especies recolectadas y una charla sobre los hongos a cargo del micólogo Juan Carlos Campos, dando nociones básicas sobre la recolección, además de consejos generales. El fin de semana se completó con otra salida al campo por los pinares cercanos a Arbancón y degustación de platos preparados con setas.

La Diputación de Guadalajara, a través del área de Recursos Sostenibles, ha editado la segunda edición, con una tirada de 2.000 ejemplares, de la topo-guía “Rutas por Peralejos de las Truchas”, dentro de la serie “Por los senderos y caminos en el Alto Tajo”, para atender la creciente demanda de la misma entre turistas y visitantes de la comarca. La presentación de esta nueva edición, revisada y ampliada, tendrá lugar hoy en el salón de actos del Ayuntamiento de Peralejos, un acto que forma parte de una jornada en la que se pretende seguir potenciando los valores naturales de la zona. Será presentada por el diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero, quien ha destacado “la belleza que tiene esta zona del Alto Tajo, declarada Parque Natural, en la que con recursos netamente paisajísticos y me-

dioambientales, se ha potenciado nuevas vías de sostenibilidad para los habitantes de este entorno tan imponente y duro”. Asimismo, estará presente el alcalde de la localidad, Julián Megino, y el también concejal y coautor de la topo-guía, Abel Moreno, que pone de manifiesto en este trabajo su entusiasmo por la zona, al ser natural del lugar y buen conocedor de su entorno, en el que destaca por encima de todo el río Tajo. “Con esta presentación de la reedición de la topo-guía “Rutas por Peralejos de las Truchas” se busca seguir fomentando el interés por un entorno natural único en la provincia y la región a la vez que fomentar el su conocimiento turístico de manera responsable”, ha señalado Jesús Recuero. A todos los participantes y asistentes a la jornada de hoy se les obsequiará con un ejemplar de esta segunda edición revisada y ampliada de la topo-guía. EL DIA

Peralejos de las Truchas tiene impresionantes parajes.

TURISMO Se presenta en Valladolid la nueva web y los productos desarrollados por el Plan de Competitividad

La arquitectura negra se luce estos días en la Feria de Turismo de Interior Los pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara están en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid para presentar estas “joyas” perdidas y recuperadas. La historia y forma de vida de sus habitantes, además de los materiales de la zona, han permitido que estos pueblos compongan un patrimonio único. El stand de la Diputación de Guadalajara que acude conjuntamente con la Junta de Castilla-La Mancha, acogió a los Pueblos de la Arquitectura Negra el día 26 de noviembre. El diputado de Turismo, Jesús Recuero y la gerente del Plan de Competitividad de la zona, Pilar Cuevas, presentarán el geo-

portal turístico www.pueblosarquitecturanegra.es, desde el que el viajero puede acceder a todos los recursos. Desde consultar mapas, su naturaleza, su cultura, hoteles, restaurantes o qué hacer en esta zona, hasta incluso diseñar un plan de viaje para compartir con otros viajeros. Se trata de una plataforma de promoción e información que utiliza una tecnología pionera para ofrecer todos los recursos turísticos identificados y georreferenciados en los mapas del buscador Google. Los Pueblos de la Arquitectura Negra: Campillo de Ranas, Majaelrayo, Tamajón, Valverde de los Arroyos y el Cardoso de la Sierra,

tienen en común un patrimonio etnográfico que los hace únicos. Forman parte de un conjunto de construcciones populares compuestas por lajas de pizarra, piedra oscura y madera de roble, creando una uniformidad cromática y una belleza natural que convive en perfecta armonía con el entorno. Durante este año se ha llevado a cabo la creación de la marca, Pueblos de la Arquitectura Negra, para dotar al destino de unas infraestructuras y productos turísticos comunes: turismo de aventura, cultural, micológico y gastronómico, cinegético o cicloturismo, entre otros, un desarrollo turístico que está siendo posible gracias al Plan

EL DÍA

Imagen de Valverde de los Arroyos.

de Competitividad liderado por la Diputación y en el que también intervienen la Junta y el Gobierno central, a través de Turespaña, así como la Asociación de Hostelería y turismo de Guadalajara y la de turismo rural “Sierra Norte” de Guadalajara. Se trata de un territorio en el que se suceden "joyas" arquitectónicas como el reloj solar de Campillo de Ranas o el palacio de los Mendoza en Tamajón, que conviven con las mejores muestras de arquitectura negra situadas en las pedanías de La Vereda, Robleluengo, Campillejo y Almiruete, entre otras. La marca fue presentada ya en Guadalajara y en Madrid y ahora llega a Valladolid con su nueva web que acerca un poco más los pueblos de la arquitectura negra al viajero amante del turismo de interior.


EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

VILLANUEVA

—BREVES—

El PP abrirá su despacho a las dudas de los vecinos EL DIA GUADALAJARA

El Partido Popular de Villanueva de la Torre pone en marcha el programa “Concejales en la calle” con el objetivo de poder dar respuesta a las dudas y sugerencias de los villanovenses y hacerles partícipes del programa electoral municipal. De esta manera, los populares abrirán el despacho municipal que tienen asignado en el Ayuntamiento villanovense los martes y los jueves de 10.30 a 12.30 de la mañana. Según apunta el PP de Villanueva en un comunicado de prensa, esta iniciativa surge ante “la falta de respuestas y el oscurantismo que preside el Ayuntamiento de Villanueva desde que es alcalde el actual primer edil, Luis Fuentes”. Con esta medida, aclaran, pretenen atender en persona a todos los vecinos que así lo deseen, y poder dar respuesta a todas las dudas, consultas, quejas, sugerencias o comentarios que preocupen a los villanovenses. Asimismo, mediante esta propuesta, el Partido Popular de Villanueva pretende mejorar el municipio, fomentar la participación ciudadana y utilizar las propuestas vecinales en la realización y el diseño del programa electoral municipal de cara a las próximas elecciones de mayo del año que viene. EL DIA

El despacho está en el Consistorio.

ALTO TAJO

III Jornadas de divulgación del Parque Natural MEDIO AMBIENTE El Centro de In-

terpretación “La Dehesa” de Corduente acoge hoy la III Jornada Científico Divulgativa del Parque Natural del Alto Tajo en el que se tratarán diversos aspectos de interés sobre el parque como los distintos tipos de flora, la fauna existente en sus diferentes habitats, y la diversidad geológica del parque. Entre las ponencias, destaca la revisión el Plan de restauración del espacio natural de la Mina del Machorro en Poveda de la Sierra que estará dirigida por Sara Nyssen González, Néstor Hernando Rodríguez, Ignacio Zapico Alonso, de la Universidad Complutense de Madrid. COGOLLUDO

El PP reclama las cuentas municipales DE 2009 Y 2010 POLÍTICA El PP de Cogolludo de-

nuncia que, hasta la fecha, el equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Cogolludo, sigue sin facilitar las cuentas del Consistorio correspondientes al 2009 y al 2010. No en vano, las últimas cuentas facilitadas el día 29 de Junio del 2010 tan solo correspondían a los años 2006, 2007 y 2008. Desde el Grupo municipal Popular critican el “hermetismo para poder conocer las cuentas del Ayuntamiento”. “Nos parece lamentable y fuera de lugar esta situación que año tras año venimos sufriendo y denunciando mientras obtenemos la callada por respuesta”, ha señalado Jaime Javier de Frías.

Provincia Guadalajara 21

CULTURA Ochenta socios, llamados a la cita de hoy en la capital

Amigos de Villaescusa celebra su asamblea EL DIA

Aprobarán las cuentas de 2011 y diseñarán los actos para el año en que la iglesia se rehabilitará Renovarán la junta directiva y recaudarán fondos con la subasta de pinturas de Del Amo R.M. GUADALAJARA

La Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos celebra una nueva asamblea anual con la vista puesta en las actividades del próximo año, que tendrá a su iglesia como auténtica protagonista, ya que será declarada bien de interés cultural (BIC) y será rehabilitada dentro del Plan del Románico. Los hijos, nietos y amigos en general de este despoblado de Peralveche, volverán a tener una cita obligada por primavera la Marcha de las Flores, el acto reivindicativo para exigir libre acceso a la iglesia, al cementerio y a los lugares públicos de un pueblo donde el propietario de gran parte de las tierras ha vallado el acceso por los caminos. La convocatoria de la asamblea anual de esta asociación con unos ochenta socios será a las doce de hoy –media hora después en segunda convocatoria– en el Salón de Actos del Conservatorio, en la capital provincial. Se acordará, como es habitual, la renovación

Fotografia del cuadro que se subasta hoy en la asamblea.

EMOTIVO

Los hermanos Briones Abadía serán socios de honor de la junta directiva –sin cambios previstos, según comentaba uno de ellos, Tomás Santana– y se procederá a la subasta de pinturas realziadas por encargo por el artista guadalajareño Sergio del Amo, y que servirán así para recaudar fondos con los que preparar las actividades del año próximo. En el orden del día, facilitado a este periódico, consta también la aprobación del presupuesto previsto para el año que viene, así como la posible aportación de pro-

puestas por parte de los reunidos. Previsiblemente, los actos que surjan de la asamblea tendrán algún guiño hacia el importante acontecimiento de la declaración de BIC de la iglesia –para el que la Consejería de Cultura ya ha iniciado el expediente– su restauración durante el año que viene. Como es costumbre, se homenajeará a algunos amigos de Villaescusa de Palositos con el nombramiento de socios de honor. Esta vez son los hermanos Mercedes y Juan José Briones Abadía, a quienes sus compañeros les reconocen así la generosidad con que han facilitado su finca como lugar para la merienda de cada edición de la Marcha de las Flores.


22

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM EL MUNICIPIO CONQUENSE DE TEJADILLOS HA SIDO ESCENARIO DE UN TERRIBLE SUCESO CON INCENDIO Y DESAPARICIÓN

CUENCA El desafortunado siniestro tuvo lugar entre la tarde del jueves y la mañana del viernes en la localidad ELENA VALERO

La calle Carmen de Tejadillos, donde se encontraba ubicada la vivienda carbonizada, fue ayer punto de encuentro de vecinos y curiosos, todos lamentando el fatal suceso que comenzó el jueves.

Desaparece una anciana en Tejadillos tras arder su casa La mujer, de 90 años, vivía sola y rodeada de basura, ya que padecía síndrome de Diógenes Al no encontrar rastro del cuerpo en la vivienda, la Guardia Civil la busca por los alrededores BERTA LÓPEZ TEJADILLOS

C

onmocionada. Así vive la localidad conquense de Tejadillos desde que en la tarde del jueves se declarase un virulento incendio en una vivienda de la localidad, que ha tenido como resultado la destrucción completa del inmueble y la desaparición de su propietaria, una anciana de 90 años y natural de Beamud.

El terrible suceso tenía lugar alrededor de las seis de la tarde del jueves, cuando la vivienda — de dos plantas y muy vieja— comenzó a arder por causas que se desconocen, según explicaba a El Día el alcalde del municipio, José Manuel Castelblanque. La anciana vivía sola. Sus hijos, que residen en la localidad vecina de Salvacañete, iban “todas las tardes a visitarla”. Fue el alcalde quien tuvo que comunicarles la noticia. La primera en percatarse de lo que sucedía fue Teresa, vecina de la mujer, quien al ver las llamas —“que alcanzaron más de veinte metros” relata— avisó a los bomberos. El alcalde dio la voz de alarma en el pueblo a través de la megafonía de la iglesia y los vecinos se personaron rápidamente en la calle Carmen, donde se encontraba ubicada la vivienda, a fin de tratar de apagar el incendio y averiguar si estaba dentro la propietaria. “Rompimos la puerta a hachazos” rememoraba uno de los vecinos

“y vimos que estaba cerrada por dentro”. Sin embargo, no había rastro de la mujer. La hipótesis que baraja la Guardia Civil es que la anciana estaba dentro de su vivienda, pero al no haber encontrado rastro del cuerpo —ni tampoco del perro que vivía con ella, apuntan los vecinos— ayer comenzaron las batidas de búsqueda de la mujer por el pueblo y alrededores, formadas por grupos de Guardia Civil y lugareños. EXTINCIÓN DEL INCENDIO

Hasta el municipio se desplazaron “con relativa rapidez, teniendo en cuenta que estamos a 90 Km. de Cuenca y el estado de la carretera, “. Los bomberos trabajaron durante toda la noche en las labores de extinción y protección de las tres viviendas inmediatamente junto a la incendiada, a fin de que no se propagasen las llamas. Alrededor de mediodía de ayer dieron por concluida su labor. Fue entonces cuando exami-

naron la zona agentes de la Guardia Civil y de la Policía Judicial. Tras una primera inspección a la montaña de escombros en que se había convertido la vivienda y no habiendo hallado el más mínimo indicio de la propietaria, se dictaminó que el desescombro deberá realizarse a mano, a fin de comprobar con certeza si sus restos están o no entre el amasijo de palos, tejas, piedra y basura en que quedó convertido el inmueble. Y es que la gran cantidad de desperdicios y material inflamable que la mujer acumulaba en su vivienda dificultó sobremanera la extinción del incendio y provocó que la casa se convirtiese en una auténtica bola de fuego. Al parecer, la dueña sufría un cuadro claro de Síndrome de Diógenes. “Llevaba más de veinte años acumulando basura” aseguraba Teresa, vecina. Por eso, los vecinos aseguran que “ya lo veíamos venir. Y menos mal que, dentro de lo malo, sucedió de día y nos dio tiempo de avisar a los bomberos.

Si no... se hubiera quemado todo el barrio”. Cuentan además que en más de una ocasión habían intentado los Servicios Sociales hacerse cargo de la mujer, pero ella “no quería marchar de aquí”. UN SUCESO MUY TRISTE

En la mañana de ayer, todo era seriedad y tristeza en Tejadillos. Los vecinos no se podían creer que un suceso tan lamentable hubiera tenido lugar en sus calles, a una de sus vecinas. Y es que en el municipio, de sólo centenar y medio de habitantes, se conocen todos. Especialmente afectado se mostraba el alcalde, quien comentó a El Día, visiblemente emocionado, que se trata del acontecimiento más duro que le ha tocado vivir como edil de la localidad. “Lo que más sorprende es que hay partes de la casa que no se han quemado. La cama por ejemplo, está intacta. Según ella la dejó” comentaba Castelblanque. Al cierre de esta edición, continuaban los trabajos de búsqueda y las investigaciones.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región FOMENTO Ministerio, Junta y ayuntamientos suscribían ayer los acuerdos en Toledo

Catorce convenios para rehabilitar 600 viviendas

—OTROS ASUNTOS— YA EN LAS CORTES

Nueva Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda

CARLOS TORREJÓN

APROBACIÓN EN DICIEMBRE La nueva Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda que promueve el Gobierno regional y que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, fue uno de los asuntos abordados en la reunión de la Comisión Bilateral de seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. Así lo ponía de manifiesto el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, quien explicaba que con esta medida, que podría ser aprobada en las Cortes el próximo mes de diciembre o en enero, CastillaLa Mancha se convertirá en la primera Comunidad Autónoma que “tenga regulado el derecho de acceso a la vivienda de una forma definitiva”. Esta nueva ley, apuntaba el consejero, hará que quienes no hayan podido acceder a una vivienda protegida a través de las diversas ayudas, “tengan la posibilidad de alquilar en el mercado libre y pagarla como protegida, hasta que se le pueda ofrecer vivienda de protección oficial”.

APUESTA POR LA DIVERSIFICACIÓN

“Castilla-La Mancha está haciendo los deberes” SEPES La secretaria de Estado de

La inversión será de cerca de 13 millones de euros, de los cuales 5,7 aportará el Ministerio En función de la intensidad del proyecto, las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, firmaban ayer en Toledo catorce acuerdos que permitirán la rehabilitación de 600 viviendas en distintos municipios de la región, así como un convenio para la creación de ventanillas únicas de vivienda. Para ello se invertirán en estas Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) cerca de 13 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Fomento aportará 5,7 millones, co-

rrespondiente un 30% del resto a la Junta de Comunidades y en torno al 25% a los ayuntamientos. Así, en la provincia de Albacete se firmaban convenios para tres nuevas ARI, en la capital (barrio de Santa Teresa), en Caudete e Higueruela, que supondrán la mejora de 170 viviendas. En la provincia de Ciudad Real se suscribían acuerdos para el desarrollo de ARI en Almadén, Bolaños de Calatrava, Abenójar y Villanueva de la Fuente, por los que se actuará en 140 viviendas. Por su parte en Guadalajara, se acordaba un nuevo ARI en Azuqueca de Henares, para la mejora de 60 viviendas. En la ciudad de Cuenca, como ampliación, se comprometía financiación para la rehabilitación de 60 viviendas del centro histórico. Por último, en la provincia de Toledo, se suscribían los acuerdos para las localidades de Bargas, Illescas, Villacañas, Carranque y Orgaz, comprometiéndose inversión para la rehabilitación de 170 viviendas. Las nuevas Áreas de Rehabilitación Integral, se suman así a las once ya existentes, contando así en

LA CLAVE Procedimiento de acceso a las ayudas. Tendrá acceso cualquier ciudadano con una vivienda en las zonas contempladas en estos ARI. Deberá presentar proyecto y memoria valorada a través de las oficinas municipales que se establecerán para ello. De allí se remitirán a la Junta, que calificará y concederá las ayudas.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, firmaron los acuerdos con los alcaldes y representantes municipales de las localidades con nuevo ARI.

total Castilla-La Mancha con 24 Áreas de Rehabilitación Integral. En este sentido, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda destacaba que crecimiento que ha experimentado en la región la rehabilitación desde la aprobación del Plan Estatal. En Castilla-La Mancha, aseguraba, “tenemos un patrimonio muy rico, que mediante la rehabilitación va a atender las necesidades de vivienda digna y adecuada”. Además, precisaba Sánchez Pingarrón, se convierte en “un factor extraordinario”, puesto que también tiene efecto en la creación de empleo, ya que “por cada millón de euros invertidos en rehabilitación, se crean o mantienen 50 puestos de trabajo”. Por su parte la secretaria de Estado de Vivienda, destacaba la importancia del acuerdo entre administraciones, y apuntaba la “complicidad” de los alcaldes como elemento esencial para que se lleven a buen puerto estos acuerdos. Los ciudadanos que accedan a esta línea de ayudas de la rehabilitación podrían recibir, en función de la intensidad que precise el proyecto, hasta el 50% del coste.

Vivienda, Beatriz Corredor, aseguraba ayer que Castilla-La Mancha “está haciendo los deberes” en su apuesta por la diversificación del suelo industrial, con nuevas propuestas como la entrega de naves “llave en mano”. Sobre este desarrollo del suelo industrial, Corredor recordó que a lo largo de este año SEPES ha finalizado la ejecución de las obras de cinco parques empresariales en la región, con una inversión superior a 71 millones de euros. Asimismo apuntaba que la entidad tiene previsto invertir otros 57 millones de euros en la Comunidad en los próximos cuatro años. OBRA PÚBLICA

La administración que más crece en licitaciones VALORACIÓN El consejero valoraba ayer los últimos datos publicados por las principales patronales de construcción, de los que se desprende que la Junta es la administración que, durante los tres primeros trimestres del año, más ha crecido en licitación de obra pública, lo cual redundará en mejores servicios y más empleo.


EL DÍA

24/28 Región C-LM

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

CORRUPCIÓN Cruce de acusaciones entre un empresario y el Ayuntamiento ciudadrealeño gobernado por el PP

Un nuevo caso de corrupción salpica al PP de Ciudad Real Un empresario local acusa de financiación ilegal y cohecho a la alcaldesa que lo niega Barreda reclama cautela ante la denuncia y el PSOE pide a Romero y Cospedal explicaciones EL DÍA / AGENCIAS CIUDAD REAL

Cohecho, amaños de contratos, emisión de facturas falsas, financiación ilegal de actos del Partido Popular, estos son algunos de los delitos que un empresario de Ciudad Real, Jesús Manuel Rosado dueño de Global Sport, imputa al Gobierno local de la ciudad en una denuncia presentada el pasado 8 de noviembre, según informaba ayer El País, y de la que el Consistorio ciudadrealeño dice no tener conocimiento y alega que es el empresario el que está denunciado por falsedad documental. Además de implicar directamente a la alcaldesa y presidenta provincial del PP, Rosa Romero, la denuncia del empresario afecta directamente a concejales como el de Hacienda y el de Deportes y varios altos cargos del Ayuntamiento. El empresario, según la información antes citada, destape una trama en la que el participó en la que se obligaba a emitir facturas falsas, contratar las empresas que ellos le decían, comprar material a empresas de familiares de los concejales para luego revenderlas al Ayuntamiento, e incluso realizar obras en la casa particular de la alcaldesa que luego se le indicó que facturara al Ayuntamiento y que nunca cobró. EL PSOE PIDE TRANSPARENCIA

El posible escándalo suscitó ayer fuertes reacciones y el presidente Barreda afirmó verse "desagradablemente sorprendido" por la publicación de esta información que afecta al principal partido de la oposición. Asimismo, Barreda ha indicado que hay que ser "cauteloso" y que ya se verá "qué resulta de todo esto". Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, José Valverde, aconsejó a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, hacer públicas las facturas entre el consistorio y el empresario. Preguntado por los periodistas, señaló que es necesario "luz y taquígrafos" y que "la mejor manera, la única, de eliminar todo tipo de reticencia y de sospecha" es hacer públicas las facturas. Asimismo, manifestó que su único objetivo es "contribuir a la

EL DIA

claridad y esclarecimiento" de la denuncia y ha apelado para ello a la prudencia y la colaboración. Valverde dijo que no le alegra que Ciudad Real salga por este tipo de cuestiones en la prensa nacional, y ha pedido "a todos tranquilidad, dentro de la gravedad de las afirmaciones y acusaciones". En el mismo sentido, de pedir transparencia sobre el asunto, el diputado nacional Alejandro Alonso ha señalado que tanto la alcaldesa de Ciudad Real y presidenta del PP en esta provincia, Rosa Romero, como la secretaria general y presidenta regional de los ‘populares’, María Dolores de Cospedal, están obligadas a dar una explicación ante estas acusaciones. Según Alonso, “las acusaciones son muy graves”, y en su opinión todo esto “huele muy mal”, y señaló que “las tribunas tienen que estar a disposición de la alcaldesa Romero y de De Cospedal para dar constancia clara y escrita de la veracidad o falsedad de lo que se acusa”, señaló. “Tienen que dar la cara, no se pueden esconder y tienen que salir y dar una explicación inmediata y contundente que dé tranquilidad a los ciudadanos”, concluyó. PIDEN UNA COMISIÓN

Sin embarbo las reacciones por el posible caso de corrupción en el ayuntamiento castellano-man-

CONTRA LA ALCALDESA

El empresario afirma haber realizado obras en su casa que luego se facturaron al Ayuntamiento

Imagen de archivo de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, en el centro de las acusaciones.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Desde el PSOE piden —Versión del Ayuntamiento de Ciudad Real— que una comisión investigue si el PP financió ilegalmente la campaña de 2007 El Ayuntamiento de Ciudad Real marzo por "numerosas

Niegan las acusaciones y señalan hacia el PSOE

chego no se limitaron sólo al ámbito regional sino que el secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Antonio Hernando, exigía ayer a María Dolores De Cospedal, que "aclare las dudas sobre la posibilidad de se haya producido un nuevo caso Gürtel en el ayuntamiento de Ciudad Real". A este respecto, Hernando afirmó que De Cospedal "debe pedir a la alcaldesa que presenten las facturas de las obras realizadas en su vivienda", y le exigía que abra una comisión de investigación para aclarar si el PP financió su campaña de 2007 ilegalmente.=

tachó de "rotundamente falso" la información publicada sobre la denuncia por cobro de cohechos contra la alcaldesa, y explicó que el Ayuntamiento denunció en marzo al empresario que ahora ha denunciado a la alcaldesa, y le acusó de falsificación en documento público. En una nota de prensa colgada a las 10.08 horas de la mañana en la página web del Ayuntamiento de Ciudad Real se indica que "a día de hoy, ni siquiera se tiene constancia de la denuncia de la que se hace eco este periódico". La nota de prensa del Ayuntamiento explica la denuncia al citado empresario el pasado 30 de

falsificaciones" en documentos públicos, facturas y avales, a raíz de la cual la Fiscalía instó el inicio de actuaciones penales contra Rosado tras comprobar los hechos denunciados. A partir de ese momento, el Ayuntamiento confiesa haber recibido "múltiples presiones e intentos de chantajes" con el objetivo de que se evitaran las acciones penales iniciadas por el Ayuntamiento contra el empresario. Según la información que remite el Ayuntamiento de Ciudad Real, el denunciante "ha reconocido en diferentes ámbitos la falsedad de sus acusaciones" y ha admitido que ha recibido "presiones" de su

abogado, que sería hermano de un destacado dirigente socialista de ámbito regional. El Ayuntamiento ha subrayado que "desde este momento" todos los miembros del equipo de gobierno que preside Rosa Romero que son citados en la información emprenderán acciones legales "contra quien difame o calumnie su honorabilidad". También añade que "junto a las falsificaciones denunciadas por el Ayuntamiento de Ciudad Real, se tiene conocimiento de otras muchas realizadas por el mismo sujeto con respecto a entidades financieras, particulares y empresas que se han visto perjudicadas por la actuación delictiva del referido empresario".


EL DÍA

C-LM Región 25/29

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

SANIDAD Propuesta de Barreda destinada a enfermos renales

FRAUDE Detenidas 24 personas de 9 provincias

Investigación para conseguir alimentos bajos en potasio

Tres detenidos en Ciudad Real por eludir impuestos sobre el alcohol JCCM

Facultades de Ciudad Real, Albacete y servicios de Nefrología de los hospitales, involucrados

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

En Castilla-La Mancha hay un total de 790 pacientes que necesitan hemodiálisis EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha propuesto la investigación de alimentación baja en potasio apta para enfermos renales que mejore su calidad de vida. El jefe del Ejecutivo autonómico lanzará la iniciativa a la Facultad de Químicas de Ciudad Real, que cuenta con la especialidad de Tecnología de los Alimentos, así como a las de Medicina de la UCLM que hay en los campus de Albacete y de Ciudad Real. También se dirigirá con tal fin a los servicios de Nefrología de los hospitales del Sescam. Barreda hacía estas declaraciones en Ciudad Real tras mantener un encuentro con la Asociación para la lucha contra las Enfermedades Renales de Ciudad Real, ALCERCR, cuyo presidente, Pablo León, entregó un reconocimiento a José María Barreda en agradecimiento por su implicación e interés al hacer efectivo el servicio de desplazamiento en taxi para pacientes de hemodiálisis. En este contexto el presidente de C-LM destacó la labor que está haciendo esta asociación que organiza el servicio de taxi que presta el Gobierno autonómico, un servicio en el que C-LM fue pionera, junto a Aragón. También en la línea del reconocimiento se pronunció el presidente de ALCER-CR, que destacó la implicación del presidente autonómico con estos enfermos. HEMODIÁLISIS EN C-LM

En Castilla-La Mancha hay 790 pa-

LA CLAVE Investigación en: la Facultad de Químicas de Ciudad Real, con la especialidad de Tecnología de los Alimentos; facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real y los servicios de Nefrología de los hospitales del Sescam.

El presidente Barreda propuso investigar para mejorar la calidad de vida de los enfermos renales.

cientes de hemodiálisis, de los que 587 se trasladan en taxi y el resto 203 en ambulancia En el año 2007, el Gobierno de CLM puso en marcha una nueva prestación alternativa al transporte sanitario: el servicio de taxi para los pacientes que necesitan tratamiento de hemodiálisis por padecer enfermedad renal y que les permite solicitar el uso de servicio de taxi sin coste alguno para trasladarse al centro sanitario en el que reciben el tratamiento. En las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo se desarrolla gracias a los convenios suscritos con las delegaciones de ALCER que se encargan de la contratación del transporte, del pago de los medios contratados, de la propuesta de inclusión de los pacientes, de supervisar en coordinación con el SESCAM las rutas y traslados de los pacientes y de la comunicación al paciente.

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha detenido a 24 personas en nueve provincias, que eludían el pago de impuestos especiales sobre el alcohol y podrían haber defraudado a la Hacienda Pública hasta 9 millones de euros entre 2005 y 2010. La operación, denominada "Llave", se ha desarrollado en Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén, Huelva, Ciudad Real, Murcia, Navarra y La Rioja, y, además de los 24 arrestados, otras cuatro personas han sido imputadas por los delitos de asociación ilícita, falsedad documental y contra la Hacienda Pública. Según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, también se han practicado 19 registros en empresas del sector de los alcoholes, vinos y vinagres (fábricas, bodegas y almacenes), por lo que el fraude inicial calculado podría verse incrementado tras analizar la información intervenida. Las investigaciones se iniciaron a principios de este año, tras detectar una serie de empresas del sector del alcohol que eludían el pago de los impuestos especiales mediante la declaración de falsos envíos de ese producto a vinagrería. El objeto final del fraude era el desvío de alcohol supuestamente empleado en la fabricación de vi-

nagre, para destinarlo a otros usos sin pagar del Impuesto Especial del Alcohol y las Bebidas Derivadas, así como del IVA sobre éste. La organización desmantelada obtenía beneficios fiscales indebidos declarando falsas fabricaciones de vino de licor para hacer vinagre, que se encuentra exenta del Impuesto Especial sobre el alcohol. El alcohol así obtenido, era desviado para fabricar otros licores y el encabezado de vinos, y para completar el fraude se adulteraba el vino aumentando su volumen, no sólo con alcoholes no vínicos, sino también con el resultado de fermentar clandestinamente isoglucosas de cereales y otros productos no procedentes de la uva. Durante la investigación, los agentes averiguaron que algunos de los implicados en estas tramas elaboraban vino de calidad tras una mezcla de agua, isoglucosa fermentada, vino de baja calidad y alcohol, lo que les permitía conseguir grandes cantidades a un bajo coste, comercializándolo a un precio muy inferior al de mercado. Diez de los 24 detenidos han sido arrestados en Córdoba, tres en Málaga y otros tres en Ciudad Real; en Murcia se han practicado dos arrestos, al igual que en Navarra, y en Sevilla, Jaén, Huelva, y La Rioja ha sido detenida una persona en cada una de estas provincias. G.C.

Han detenido a un total de 24 personas en la operación “Llave”.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agricultura SEGURIDAD Las organizaciones agrarias reclaman más medios materiales y humanos para evitar estos delitos

Los robos, un coste añadido para las explotaciones agrarias EL DIA

—EJEMPLOS EN C-LM— VILLACONEJOS DE TRABAQUE (CU)

Siete robos en una sola noche Inseguridad y miedo Esto fue lo que sintieron los vecinos de la localidad conquense de Villaconejos de Trabaque al sufrir una oleada de robos que culminó con siete en la misma noche a principios de septiembre. El objetivo de los ladrones fueron cinco naves agrícolas, un taller mecánico y uno de aluminio.

ROBOS DE AJOS

Entre 35.000 y 40.000 kilos robados

Los daños causados suelen costar más que lo robado, como es el caso del reciente robo en Manzanares, Ciudad Real, que causaron daños en 100 has. de viñedo

Además del valor de lo robado los afectados deben hacer frente a los daños causados Los agricultores están dispuestos a crear patrullas de vigilancia para protegerse D GUIJARRO CASTILLA-LA MANCHA

Comprobar a primera hora de la mañana, cuanto te estas preparando para realizar la tarea correspondiente en cualquier época del año, que te han robado provoca una sensación de frustración. Verificar que para obtener los objetos sustraídos los daños que han causado en tu nave, maquinaria o explotación agraria son mucho más cuantiosos que el valor de lo que se han llevado, convierte esa frustración en rabia. Ver como esos robos son continuos hace pasar de la rabia a la desesperación llevando a tomar medidas que no siempre son

las más adecuadas. Eso es lo que sienten muchos agricultores en Castilla-La Mancha al ver como los robos en explotaciones agrarias aumentan y se convierten en una pesada carga para sus economías. Unas veces son el gasóleo, otros los cables de cobre, en otras ocasiones los propios productos agrarios y ganaderos y en ocasiones de la sensación de llevarse cualquier cosa que consideren que se puede vender. Ante esta situación las principales organizaciones agrarias de la región ASAJA, COAG y UPA han denunciado el incremento de estos sucesos provocando que los agricultores afectados no puedan hacer frente a los costes de estos saqueos. FALTA DE MEDIOS

Denuncian los representantes del sector la impunidad con la que trabajan los delincuentes, aprovechándose en muchas ocasiones que los lugares en los que roban están alejados o las afueras de los núcleos urbanos. Consideran que la respuesta de los Cuerpos de Seguridad del Es-

EN ALMERÍA

Un agricultor fue hallado muerto en su invernadero Por desgracia ante estos robos a los agricultores ya no hay que lamentar los daños materiales sino también personales pues el pasado mes de octubre un agricultor de 45 años era encontrado muerto con un fuerte en la cabeza en us invernadero en Nijar, Almería. Aunque la Policía Judicial está investigando los hechos vecinos y organizaciones agrarias andaluzas apuntan al robo como móvil del crimen. Según parece el agricultor estaba vigilando su explotación para protegerla de los robos cuando fue atacado. El cuerpo fue encontrado a la mañana siguiente por un empleado que avisó a la Guardia Civil. El hombre, muy conocido en la zona, estaba casado y dedicado toda la vida a la agricultura.

tado es escasa tras haber denunciado estos hechos en diversas ocasiones a la Delegación del Gobierno y las Subdelegaciones en las respectivas provincias. Achacan esta falta de respuesta a la falta de medio con la que cuenta la Guardia Civil. Demandan una mayor presencia de los agentes en los pueblos y que las administraciones “tomen medidas contundentes” dotando de los medios necesarios a los agentes de seguridad para reforzar la seguridad en los pueblos ante un problema creciente que amenaza con acelerar el abandono de muchas explotaciones agrarias que, precisamente, no pasan por su mejor momento. PATRULLAS DE AGRICULTORES

Advierten que de no tomarse medidas serán los propios agricultores los que pasen a la acción estando dispuestos a crear patrullas de vigilancia para proteger lo que con tanto esfuerzo han logrado. Desde las administraciones se pide, en las reuniones que se están manteniendo con agricultores, la colaboración y se asegura que se está reforzando la seguridad.

En plena campaña Según denunciaba en su momento la organización UPA los robos de ajos en el campo podrían ascender esta campaña entre 35.000 y 40.000 kilos con un valor en mercado cercano a los 60.000 euros. Los municipios afectados fueron principalmente en Las Pedroñeras, La Alberca y El Pedernoso en la provincia de Cuenca y Cinco Casas en Albacete.

ROBO DE GANADO EN TOLEDO

Agreden y matan a animales en el robo Indignación Fue lo que sintió el ganadero de la localidad toledana de El Toboso que se encontró este verano con la sorpresa de haber sido víctima de un robo de sus animales y además mataron a dos animales más y dejaron heridos varios corderos.

DETENCIÓN EN ALBACETE

Tres detenidos con 40.000 kilos de aceite Se obtienen resultados Por fortuna recientemente la Guarda Civil impedía el robo de 40.000 kilos de aceite en la localidad albaceteña de Ontur deteniendo a cuatro personas que pertenecían a una banda organizada. El valor del botín con el que fueron sorprendidos podría haber superado en el mercado más de 100.000 euros. Tres de los detenidos eran italianos que se sospecha era el destino del aceite.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

APICULTURA En una resolución aprobada por los eurodiputados

El PE pide más apoyos para mejorar el sector

—OPINIÓN—

Agricultura: ¿Alimentos o agroenergía? Francisco Feo Parrondo EL DIA

La Unión Europea importa el 40 por ciento de la miel que consume.

Instan a revisar las normas de etiquetado para vigilar la calidad de la miel en las mezclas Reclaman mayor investigación contra las enfermedades que asolan las colmenas EL DÍA/AGENCIAS REDACCIÓN

La apicultura es uno de los sectores claves en muchas zonas de nuestra región, que cuenta con la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, cuya supervivencia está más en peligro por diversas razones como la falta de rentabilidad, el abandono de las explotaciones y la muerte masiva de las abejas. Por este motivo el Parlamento Europeo ha aprobado esta semana un informe en el que se insta a aumentar las ayudas que recibe el sector en la reforma de la PAC para después de 2013. Para el PE este apoyo se debe traducir en apoyo financiero para los apicultores e inversión en las explotaciones. Las medidas se orientan en dos sentidos; la mejora del envasado y la calidad y la lucha contra las enfermedades. En cuanto al primer punto la eurocámara propone vigilar más de cerca el etiquetado y la calidad de la miel actuando en las normas de envasado pensando sobre todo en los casos en los que la miel de la UE se mezcla con la de otros países para que el consumidor tenga más información.

Respecto a las enfermedades se aboga por un plan para frenar la mortalidad de esos insectos, que incluya prácticas agrícolas respetuosas con la polinización y que mantenga o mejore los programas actuales, que vencen en 2012. APOYO DE LOS APICULTORES

Mientras los eurodiputados aprobaban la resolución en el interior de la cámara, en la calle cientos de apicultores de toda Europa, entre los que se encontraban representantes de COAG, apostaban por el apoyo explícito a un sector basándose en medidas en favor de la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, ya que contribuye al mantenimiento del equilibrio ecológico y la conservación de la flora, y medidas para mejorar del

funcionamiento de los mercados de los productos apícolas. Para el responsable del sector apícola de COAG, José Luis González, presente en el acto celebrado en Estrasburgo, esta iniciativa política “supone un avance sin precedentes porque la Comisión y el Consejo tienen la enorme responsabilidad de reconocer en las negociaciones de la nueva PAC a los apicultores como verdaderos guardianes de la biodiversidad y remunerar a los apicultores profesionales por garantizar la supervivencia de las abejas melíferas mediante el cuidado y manejo de sus explotaciones apícolas, vitales para asegurar la polinización entomófila en los cultivos y en el medio natural”.

—Avispa invasora—

Una nueva amenaza para las abejas Expertos del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, han detectado por primera vez en España la presencia de una avispa asiática que devora a las abejas melíferas, diezma sus colonias y supone una "importante" amenaza para los apicultores europeos. Según explicaron a Efe fuentes de Neiker, el hábitat natural de esta avispa invasora (Vespa Velutina Nigritorax) se sitúa en China, si bien a finales de 2004 entró en Francia, al parecer en un contenedor de madera sin tratar que habría llegado a Burdeos.

27

Este insecto, de color oscuro, tiene el tórax y el abdomen prácticamente negro, excepto el cuarto segmento que es amarillo. Las patas son de color marrón con esquinas amarillas. Las reinas llegan a medir 40 milímetros, aunque el resto de ejemplares son más pequeños y sólo alcanzan los 30 milímetros. Al igual que el resto de avispas, esta especie asiática mata abejas domésticas y otros insectos para alimentarse, pero éstas lo hacen "con mayor intensidad que las demás" debido a su "comportamiento agresivo" y depredador.

COLABORACIÓN

Recientemente se han producido cambios profundos en la producción agrícola. Durante siglos se buscó lograr un autoconsumo de alimentos a base de un constante trabajo de los campesinos. En las últimas décadas ha habido cambios muy significativos gracias a la mecanización de muchas tareas agrarias, abonos químicos, nuevos cultivos, transformación agroindustrial, mayor comercialización, etc, pasando de la agricultura de subsistencia a una sociedad de consumo en la que grandes agroindustrias, cadenas comerciales y consumidores controlan un sector cada vez más globalizado en el que los habitantes de las grandes ciudades tienen infinidad de alimentos entre los que elegir su dieta, tanto en agricultura como en ganadería, pesca, etc. Las tradicionales limitaciones naturales como suelo, clima, relieve, escasa mecanización y pocas variedades agrícolas o ganaderas perviven en países atrasados mientras los desarrollados las han superado con maquinaria, abonos, nuevas variedades agrícolas y ganaderas, mayores controles sanitarios, especies de ciclo corto, piensos compuestos, invernaderos, transformación agroindustrial, etc. Algunos problemas del medio rural tratan de subsanarse con subvenciones que mantengan la producción y fijen población en el campo pero, mayoritariamente, fracasan por competencia de productos de otros países, transgénicos, dependencia de las agroindustrias y de estas respecto de las grandes cadenas comerciales a través de las marcas blancas, etc. Otro enfoque que está levantando polémicas crecientes es la utilización de productos agrarios como recursos energéticos y no como alimentos. Aunque a lo largo de la historia los campesinos aprovecharon materias primas forestales para cocinar o calentar la vivienda, actualmente se pretende sustituir los cultivos con fines alimenticios por otros que produzcan energía limpia y una mayor renta en la explotación agraria. Para ello, se propone dedicar los terrenos fértiles a generar electricidad, biocombustibles y/o biomasas, bien ubicando en las tierras las instalaciones (ya frecuentes en la España interior y, especialmente, en Castilla-León) o cultivando especies genéticamente modificadas para dedicarlas a generar energías limpias, más rentables económicamente que los cultivos tradicionales, especialmente en zonas de secano con escasa población y rentabilidad. Aunque este proceso se inició en

algunos países europeos hace unas tres décadas, ha sido en los inicios del siglo XXI cuando ha empezado a expandirse al incluirse como un aspecto más de la política de desarrollo rural de la PAC que propone producir alimentos, empleo rural, protección medioambiental y conservación del paisaje porque contribuyen al desarrollo sostenible de la energía de la biomasa procedente de madera, residuos y cultivos agrícolas, destinándola a la calefacción, electricidad y transporte, al tiempo que ofrecen nuevas posibilidades económicas a agricultores y propietarios forestales en una etapa que prevé reducir las ayudas y subvenciones agrarias y aumentar las agroenergéticas, basadas en el incremento de zonas forestales y/o en aumentar cultivos como cebada, girasol o colza con fines energéticos. Estas medidas fueron aprobadas por el Parlamento Europeo en 2001 y por el Plan de Energías Renovables de 2005 en España, adoptándose posteriormente por la mayoría de las Comunidades Autónomas con pequeños matices. Con estas medidas se pretende reducir la dependencia energética española de las importaciones de petróleo, carbón, electricidad, gas, etc. A lo largo de la última década, en España el fin energético principal de cebada, colza, girasol y naranjas es la producción de biocombustibles que se espera supon-

“En España el fin energético principal de cebada, colza, girasol y naranjas es la producción de biocombustibles” gan la quinta parte del consumo de vehículos hacia el año 2020 gracias a las subvenciones al mismo por parte de algunas Comunidades Autónomas que también han prometido deducciones fiscales para el cambio de motor de combustible fósil a biocombustible. La utilización de residuos agrícolas y ganaderos ha sido promovida por el Real Decreto 661, de 25 de mayo de 2007 (BOE de 26 de mayo de 2007), siguiendo el modelo aprobado un año antes por la Unión Europea. Pretende reducir problemas ambientales y sanitarios y reducir gastos energéticos con la creación de plantas de biomasa y de cogeneración, huertos solares para generar electricidad, bosques solares o aerogeneradores. Estas medidas se están aplicando con el apoyo de las distintas administraciones y con inversiones empresariales y suponen un motivo para frenar de éxodo rural y la deforestación y hacer rentable la producción agraria en determinadas comarcas al tiempo que se pueden reducir importaciones energéticas y una mejor conservación medioambiental. El debate y la polémica suscitados se deben a la posible reducción de la producción de alimentos y a un aumento del precio de los mismos para los consumidores, cambios en el comercio mundial e incremento del número de hambrientos, temas sobre los que incito a meditar a los lectores.


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Lonja Agropecuaria 29


30

Economía

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRISIS El presidente descarta “absolutamente” un rescate a España como ha ocurrido con Irlanda

Zapatero asegura que no habrá despidos públicos EFE

La deuda española se mantiene 20 puntos por debajo de la media europea, explica

MARIANO RAJOY

Pide que se aclaren las dudas sobre los datos económicos

Afirma que en 2011, “poco a poco”, se irá creando empleo, que es la tarea que más tarda

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que no desea “echar más leña al fuego” sobre la credibilidad de los datos económicos del Gobierno español, pero ha pedido al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que aclare las “dudas” de la Comisión Europea. Rajoy manifestó en conferencia de prensa en Pamplona que, si el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, “que no es cualquiera”, le dice al Gobierno de España “que despeje las dudas que está generando en los mercados”, el presidente debe atender a esa demanda, porque “así no podemos seguir mucho más tiempo”. El dirigente popular aseveró que los mercados no desconfían de España, sino de su Gobierno, y ha considerado que “el principal factor de desconfianza en la economía española es el señor Rodríguez Zapatero”. “Cuando hay una política de vaivenes, cuando no hay criterio, cuando se está instalado en la improvisación permanente, al final lo que se genera es una enorme desconfianza”, afirmó Rajoy, que ayer visitó en Navarra el pantano de Itoiz y mantuvo una reunión con representantes de los sectores agrícola y ganadero. En los mercados, subrayó, no hay desconfianza en España, “porque no puede haberla” respecto a una economía cuyo PIB es de los más altos del mundo.

MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que descarta “absolutamente” un rescate a España como ha ocurrido con Irlanda y asegura que, tras la reducción de salarios de empleados públicos, no habrá despidos. En una entrevista en RAC1 Zapatero advirtió a los inversores y analistas “que piensan a corto” sobre España de que se van a equivocar como pasó en junio cuando el diferencial de deuda española era alto “y los inversores que jugaron a corto, lógicamente no tuvieron los beneficios esperados”. El presidente señaló que la deuda española también se mantiene 20 puntos por debajo de la media europea “antes, durante y después de la crisis”, y que España es uno de los países que mejor cumple el plan de reducción del déficit y que lo hace “escrupulosamente”. Dijo que el Gobierno ahora está “recolocando” las piezas de la economía, saneándola y eliminando el “colesterol malo” que “nos había hecho engordar en parte artificialmente”, en referencia al sector de la construcción. Zapatero aseguró que en 2011 España consolidará la recuperación económica y “poco a poco” creará empleo, que es la “tarea” que más tarda. En este sentido, subrayó que se están “multiplicando” las iniciativas para que los que tienen los mayores problemas, aquellos que han perdido el empleo, puedan tener expectativas “cuanto antes”. Preguntado si en 2011 la situación económica habrá tocado fondo, respondió que la tarea de un gobernante no es hacer previsiones, sino “responder” a las que se produzcan y enfocar un rumbo “coherente” que responda a lo que necesita España y a los postulados políticos e ideológicos. Su objetivo, añadió, es dar una salida coherente y socialmente integradora de la crisis. Recordó que España es un país de renta per cápita alta y uno de los países con niveles de protección “muy significativos”, algo que se ha conseguido “por nosotros mismos y por nosotros mismos vamos a salir de la crisis”. También que ha habido tres tri-

CITIGROUP LA CLAVE El “saneamiento” de la economía Zapatero afirma que está “recolocando” las piezas de la economía y que en 2011 se consolidará la recuperación económica.

Portugal podría ser rescatado este año y España, poco después Citigroup cree que Portugal “probablemente” se verá forzado a solicitar ayuda antes del final de 2010 y que España tendrá que hacerlo “poco después” si no se adoptan medidas, al tiempo que avisa de que los recursos existentes en el programa de ayuda creado por la Unión Europea y el FMI son insuficientes. Así lo señala una presentación realizada por el economista jefe de Citigroup, Willem Buiter, que pone de relieve las implicaciones de rescatar a España, aunque desde la entidad financiera matizan que se trata de

un “escenario catastrófico que se alcanzaría sólo en caso de que no se tomen medidas”. “Es un escenario posible, pero no probable”, señaló un alto responsable de la filial española, que añadió que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene “margen de maniobra” para adoptar nuevas medidas en el sector financiero y el sector público, aunque “hay que aplaudir” las ya adoptadas. La presentación de Buiter señala que España cuenta con un “débil gobierno central”.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una entrevista que ofreció ayer a ‘RAC1’.

mestres de crecimiento que, en gran medida, se han producido por el incremento de las exportaciones y por el “rápido” saneamiento de la economía. Recalcó el alto grado de deuda que tenía el sector privado, cuya consecuencia fue el endeudamiento posterior del sector público, pero dijo que ahora “estamos cerca” de llegar a la “normalidad” en cuanto al endeudamiento. Zapatero recordó además que el sistema financiero español como lo demostraron los “stress test” es “uno de los más sólidos” y que la parte que había que reconvertir, las cajas de ahorros, se está reestructurando “a buen ritmo” y que a fin de año estará consolidado. Aunque reconoció que el crecimiento económico necesita un “impulso” para generar empleo y que son necesarios más esfuerzos


EL DÍA

31

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

PORTUGAL El presidente luso descarta que su país tenga que ser rescatado, pese a los insistentes rumores EFE

Sócrates pide una estrategia europea que dé confianza al euro LISBOA

El primer ministro portugués, José Sócrates, afirmó ayer que hace falta una estrategia europea que dé estabilidad a la zona euro, evite la especulación y defienda la moneda comunitaria. En declaraciones a un grupo de periodistas extranjeros, el primer ministro luso destacó la importancia de que aprobaran ayer en su país los presupuestos del Es-

para “seguir haciendo reformas”, Zapatero dijo que la deuda española está 20 puntos por debajo de la media europea y que España cumple con el objetivo de déficit “ejemplarmente”. El presidente del Gobierno descartó nuevas subidas del IVA e indicó que, a pesar de las críticas cuando el Gobierno decidió incrementarlo al 18%, el aumento ha contribuido a reducir el déficit y como consecuencia se redujo la deuda y “la tensión” y se generó confianza. Calificó el plan de ajuste español como uno de los más “prudentes y moderados” y el que menos afecta al estado “social” y dijo que a pesar de que se han rebajado los salarios de los empleados públicos un 5% en otros países “los están echando”. Añadió que España está “en niveles medios” en cuanto al número de empleados públicos y que si se quiere mantener el esfuerzo en educación y sanidad para evitar crisis futuras hay que mantener su número, por lo que no prevé recortes. RAMÓN JAÚREGUI

El ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui, se mostró ayer convencido en Salamanca de que el actual Gobierno “es el único” que puede sacar a España de la crisis económica en la que se encuentra inmersa. En declaraciones a los periodistas minutos antes de participar en el acto de presentación del candidato socialista a la alcaldía de Salamanca, Jaúregui destacó que salir de esta situación “va a ser un proceso largo” y “España tiene que hacer un esfuerzo colectivo”. Ante esto, resaltó el compromiso de su Gobierno con la sociedad española por encima de los resultados electorales y “de las encuestas”. “No estamos trabajando para las encuestas, ni para las elecciones, ni para las próximas, ni para las siguientes, estamos trabajando para colocar a España en la senda de la recuperación económica y en la senda de la creación de empleo”, añadió. Un camino, ha continuado, que va a ser “largo” por lo que “hay que decirle la verdad a los españoles” a los que ha reclamado un “esfuerzo colectivo”. Para el ministro de Presidencia, este esfuerzo de toda la sociedad es necesario ya que en su opinión, “sufrimos” la crisis. EFE

tado para 2011 que aseguró colocarán a Portugal entre las naciones europeas con menor déficit fiscal. “Esa es la noticia del día”, subrayó el primer ministro al asegurar que su país tiene todas las condiciones para seguir financiándose en el mercado y que no tiene problemas en el sistema bancario ni de burbujas inmobiliarias. “Europa tiene un trabajo que

hacer y consiste en definir rápidamente una estrategia que permita dar condiciones de estabilidad a la zona euro”, subrayó. Esa tarea consiste también, agregó, en “no propiciar ningún tipo de especulación y definir un camino seguro y de confianza en defensa de la moneda única”. En relación a la presión sobre la deuda soberana lusa, Sócrates aseguró que Portugal “tiene todas

José Sócrates.

las condiciones para financiarse en el mercado, como siempre se financió”. “Desde el punto de vista objetivo –puntualizó– no tuvo ni tiene una burbuja inmobiliaria, no tiene ningún problema en sus bancos y tiene un problema presupuestario que está resolviendo”. El primer ministro luso expresó su “esperanza y buena expectativa” de que la aprobación del presupuesto “con las medidas difíciles” que incluye contribuya a reforzar la confianza de los mercados en la economía portuguersa. Esta aprobación es un paso importante en el esfuerzo luso de consolidación presupuestaria. EFE

El presidente se reunirá hoy con los líderes empresariales para buscar salida a la crisis

El Ejecutivo pedirá ayuda a las 39 grandes empresas EFE

Los empresarios esperan que Zapatero haga reformas estructurales MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pedirá hoy ayuda para salir de la crisis a los responsables de 39 grandes empresas españolas, en un momento de especial complejidad, en el que España está bajo el foco de los mercados y las reformas lanzadas no han tenido grandes apoyos. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, explicó ayer que Zapatero se dirigirá a las grandes empresas, que “son las tractoras de la economía”, para que sigan apostando por invertir y crear empleo en España. Según fuentes consultadas por Efe, los empresarios también esperan que la reunión sirva para arrancar el compromiso del presidente del Gobierno de que hará las reformas estructurales, ya que si no se aceleran los mercados van a arremeter más contra España. De hecho, la deuda soberana española ha vivido una de sus peores semanas (la prima de riesgo ha subido un 22,5%), lo que ha hecho que altas instituciones como el Banco de España hayan expresado su temor a que el país sea una nueva “víctima” de los inversores. En el listado de invitados –que se ha tenido que ampliar respecto a los 25 previstos inicialmente y a los 30 anunciados el martes por las suspicacias generadas– no estarán los líderes de la CEOE y de Cepyme, que son los representantes de todo el tejido empresarial español, lo que ha generado múltiples críticas. Para algunos representantes sectoriales, la CEOE ya ha hecho

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.

llegar al Gobierno propuestas para encarar la situación actual, por lo que lo normal sería que el Ejecutivo siguiera hablando con la organización sobre ellas, aunque no necesariamente con el presidente saliente, Gerardo Díaz Ferrán. En la reunión estarán presentes los pesos pesados de todos los sectores económicos, desde la banca y el turismo a la construcción, la distribución, las telecomunicaciones o la energía, aunque curiosamente entre tanto ejecutivo sólo habrá previsiblemente una mujer: la presidenta de Hispasat, Petra Mateos. De los invitados, la principal ausencia será la del presidente del BBVA, Francisco González, que por “un compromiso ineludible” ha tenido que pasar el testigo a su número dos, Ángel Cano.

Además del BBVA, los responsables de las principales entidades del país –Santander, Popular, La Caixa y Caja Madrid– volverán a sentarse con Zapatero. También están convocados los de las compañías energéticas y de comunicación –Repsol-YPF, Gas Natural-Unión Fenosa, Iberdrola, Endesa, Gamesa, Cepsa y Telefónica– y las principales constructoras: Acciona, ACS-Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y SacyrVallehermoso. Zapatero ha incluido a los representantes de otros sectores empresariales como los presidentes de El Corte Inglés, Inditex, Indra, Iberia, Ebro Foods, Grifols, Mapfre, Mercadona, Mondragón, Sol Meliá, y Telecinco, además de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camio-

nes, Anfac. A última hora se ha ampliado la lista a Abertis, Globalia, Banco Sabadell, Planeta, la citada Hispasat, Hoteles Riu y Técnicas Reunidas, y esta misma tarde fuentes de Moncloa confirmaron que también estará Aguas de Barcelona (Agbar). Además, también estará presente la empresa de energía y medioambiente Abengo. El único empresario que se ha atrevido a desvelar sus peticiones a Zapatero ha sido el consejero delegado de la cadena hotelera Sol Meliá, Gabriel Escarrer, que aseguró a Efe que es fundamental que se acometan reformas fiscales que fomenten la estabilidad del sector turístico. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: CITA FUNDAMENTAL PARA EL QUABIT 2: ADT TARRAGONA - C. B. RAYET 3: EL DEPOR VIAJA HOY A LAS PALMAS

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

Nueva derrota de un Isolux Corsán que mejoró su imagen

El Azkar Lugo, nuevo escollo para un Gestesa cada vez más necesitado

La evolución de Oya le hace estar disponible para viajar a Las Palmas

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El derbi de la permanencia pone nota al Quabit BM NACHO IZQUIERDO

El conjunto de Bolea quiere sumar su segunda victoria contra un Toledo necesitado —Los equipos— QUABIT BM TOLEDO Día y hora: 27 de noviembre de 2010. A las 18.00 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Liga Asobal.

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Como un paso obligado hacia la permanencia, o al menos para su tranquilidad en esta fase de la competición liguera, llega hoy el derbi ante el Toledo para el Quabit Balonmano. Tal como sucedió hace más de un mes frente al Alcobendas, cuando consiguieron su primer triunfo en la categoría, los alcarreños han fijado este encuentro en sus cálculos más optimistas, más si cabe tras ver aproximarse al Puerto Sagunto a un punto con su victoria frente al Naturhouse La Rioja. La posibilidad de distanciar, o incluso condenar, a un rival directo no pasa desapercibida para Fernando Bolea y su plantilla. “Queremos y necesitamos los dos puntos”, reconoció el zaragozano en su comparecencia de este jueves, en la que incidió en que el valor de los últimos empates cosechados por el Quabit ante Arrate y Torrevieja permanece a expensas del resultado de este encuentro. En el lado opuesto, para el conjunto de la capital regional el choque es una verdadera final, aunque lo afronta con buenas sensaciones tras la llegada de Jorge Liébana al banquillo. Con el nuevo técnico, los toledanos han conseguido tumbar al Cuatro Rayas Va-

Agustín Vidal podrá alinearse en el equipo alcarreño a pesar de las molestias en un codo que le han impedido entrenar con normalidad durante la presente semana.

PERSPECTIVAS

Bolea avisa de la intensidad colectiva de su rival, que llega con la premisa de sumar

lladolid y ponérselo difícil a equipos como el Arrate y el CAI Aragón. Su técnico, sin embargo, restaba presión a los suyos durante esta semana: “Es un choque importante, pero no fundamental, porque puntuar fuera de casa es muy complicado en esta liga”, afirmaba Liébana, para quien el carácter competitivo del Quabit es su gran baza. El propio entrenador del Quabit reconocía el cambio advertido en su próximo rival, sobre todo en cuanto a la intensidad de su juego, además de resaltar las similitudes entre los dos conjuntos: “Hay muchas semejanzas con nosotros en cuanto a que no tiene a ningún jugador que predo-

mine, ya que su fortaleza es el grupo. Suele buscar transiciones rápidas y un juego colectivo”, advirtió Bolea. Aun así, en la plantilla naranja destacan nombres como los lituanos Stazdas y Eitutis o los nacionales Ángel Pérez y Jabato. Mientras tanto, el cuerpo técnico alcarreño sigue pendiente de la evolución de Mateu Castellá y Agustín Vidal, con molestias en un abductor y un codo, respectivamente, aunque cuenta con ambos para jugar el derbi. FIESTA SOLIDARIA

La celebración del encuentro vendrá acompañada de una fiesta solidaria organizada por el club alcarreño con Unicef dentro de la

campaña ‘Mi nombre es Kimbo’, que trata de sensibilizar a la sociedad de la lucha contra la mortalidad infantil en África. De este modo, se sorteará una camiseta firmada por todos los jugadores del conjunto alcarreño con el nombre de Kimbo entre todos los aficionados que donen un euro a Unicef. Por otro lado, las cheerleaders del equipo verde se sumarán a la fiesta realizando en el descanso una coreografía con ritmo africano. Desde el club se espera registrar la mejor entrada de la temporada y, quizá, alcanzar la cifra d eun millar de espectadores. Alrededor de 200 seguidores llegarán desde Toledo en autobús.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayetpaga su menor regularidad en un choque parejo ante el ADT El base local Marco decidió el choque en los minutos finales NACHO IZQUIERDO

ADT TARRAGONA

81

C. B. RAYET

76

—ADT TARRAGONA— Bataller (5), Cage (14), Riu (12), Stribling (5), Guirao (17) –equipo titular– Marco (13), Viñas (9) y Aramburu (6). —C.B. RAYET GUADALAJARA— Íñigo (-), Smith (14), Lázaro (16), Lawal (10), Fernández (2) –equipo titular– Arjonilla (5), Barra (-), Núñez (12), Van Schaik (2) y Rodrigo (15). Árbitros: Santana Morales y López Herrada. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 22-18, 21-20, 18-12 y 20-26. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Adecco LEB Plata.

ÁREA 11 GUADALAJARA

Tuvo opciones el Rayet Guadalajara hasta la recta final del choque (73-70), pero la estelar actuación del base local Marco, con 11 puntos consecutivos en el momento decisivo del encuentro, le otorgó la victoria a los tarraconenses. Los alcarreños completaron una floja primera parte, sobre todo en ataque, lo que les hizo ir a remolque todo el partido. Mejoró el conjunto morado en la segunda parte y peleó por la victoria, pero finalmente se quedó sin premio. Comenzó dominando el Rayet Guadalajara, que supo aprovechar los errores del conjunto local para poner el 2-6 en el marcador y ‘obligar’ al técnico local a pedir su primer tiempo muerto. El ADT Tarragona superó ese bache a base de triples y logró que el marcador diera la vuelta (12-7). A partir de ahí fueron los locales quienes llevaron la iniciativa, aunque Lázaro y Lawal mantenían la igualdad

(12-11). Ninguno de los dos equipos controlaba el juego, aunque fueron los locales quienes parecieron sacar más provecho de ello para colocar el 20-13. Sin embargo, la aportación de Van Schaik permitió al Rayet recuperarse del mal parcial y poner el 22-18 al final del primer cuarto. Hasta el descanso el partido se equilibró. Tarragona erraba demasiado en sus ataques y los visitantes no acertaban en el lanzamiento. El marcador se movió con pequeñas ventajas para uno y otro hasta que un triple sobre la bocina de Bataller sirvió para poner el 43-38 al descanso y la máxima diferencia en este segundo cuarto. La segunda parte comenzó tal y como había acabado el segundo cuarto, con un ADT Tarragona más acertado, lo que le valió para ponerse a seis(46-40). A partir de ese momento el juego lo dominó el conjunto local, con un Guadalajara bastante espeso en

ataque y que no encontraba la formula para detener la velocidad ofensiva de los tarraconenses. Así, la diferencia alcanzó los nueve puntos (54-45). No conseguían reaccionar los alcarreños que, además, estaban negados en el lanzamiento exterior, con 0 triples anotados de 10 intentos, y el partido se mantuvo con 11 puntos de ventaja para los locales a falta de los últimos diez minutos (61-50). Aun así, el Rayet despertó en el inicio de este cuarto con un parcial de 0-7 (68-62). El ADT Tarragona buscó reconducir la situación imprimiendo más velocidad al juego y frenó la reacción visitante, aunque dos triples de Roberto Núñez llegaron a meter a los de Román Peinado en el encuentro (73-70) a menos de cuatro minutos del final. Sin embargo, la aparición del base Marco, que anotó 11 puntos consecutivos, ya no encontraría respuesta en el equipo de Guadalajara.

BAJA EN LA PLANTILLA

David Haro abandona el Rayet El Club Baloncesto Guadalajara comunicó ayer que David Haro ha dejado de ser jugador de la plantilla morada. Según la versión ofrecida por la entidad alcarreña, los pocos minutos de juego de los que estaba disfrutando el director de juego han llevado al jugador a decidir buscar otro destino deportivo. Haro, que hasta ahora estaba siendo el segundo base más

utilizado por Román Peinado tras Carlos Arjonilla, fue el primer fichaje del nuevo proyecto morado en LEB Plata. Con un promedio de 14 minutos de juego, tres puntos y una asistencia por partido, el base catalán procedente del Aridane de Liga EBA deja el puesto en manos de Rubén Íñigo, que estaba siendo el jugador menos utilizado en esa demarcación en este arranque de la competición.

Lawal, que anotó diez puntos, fue de más a menos durante el choque.

—BALONCESTO— Liga Femenina 2 NACHO IZQUIERDO

El Isolux Corsán mejora sus registros ante un Canoe superior ISOLUX CORSÁN

59

REAL CANOE

88

—ISOLUX CORSÁN— Aponte (18), Rabadán (8), Robles (14), Alaña (13), Veiksane (5) -quinteto titular- De Lucas (-), Gregor (-) y García (1). —REAL CANOE— García (4), Lozano (24), Herradas (16), Montgomery (16), Dluzyk (7) –quinteto titular– M. Bacete (3), Izquierdo (2), Gutiérrez (9), Suleiman (1) y S. Bacete (3). Árbitros: Fajardo Panizo y Guijarro López. Parciales: 15-22, 13-22, 20-26 y 11-18. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de Liga Femenina 2.

A la espera de posibles refuerzos que le ayuden a levantar algo el vuelo en la competición, el Isolux Corsán se conformó ayer con haber mejorado su imagen en el San José frente a un Real Canoe al que ya se intuía infinitamente superior, empezando por su rotación. Las alcarreñas, que continúan colistas, mejoraron sus registros anotadores en un partido que quedó decidido en el segundo cuarto. Un parcial de 13-22 fue suficiente para que el conjunto madrileño, apoyado en sus numerosas alternativas de ataque, se marchase al descanso con 16 puntos de ventaja (28-44).

El equipo de García Arés se soltó algo más en el tercer cuarto, aunque vivió en exceso de las acciones individuales de Aponte y Robles, sus máximas anotadoras, y siguió mostrando algunos problemas en la salida de la presión –el técnico alcarreño agotó sus tiempos muertos para ordenar a su equipo–, que fue constante por parte del Canoe. Así, el choque llegó a sus últimos diez minutos con unos veinte puntos de ventaja visitante (48-70) y un Isolux que trabajó hasta rubricar su derrota más digna del curso. J.I.F.

Las alcarreñas encajaron una nueva derrota y siguen colistas.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

El Gestesa eleva el ánimo a la espera de un cambio en Lugo

Zamora, rival del Brihuega para poder mirar a los play-off NACHO IZQUIERDO

—Los equipos—

—Los equipos—

AZKAR LUGO

AZULEJOS BRIHUEGA

GESTESA

ZAMORA

Día y hora: 27 de noviembre de 2010. A las 18.00 horas. Cancha: Pabellón Municipal de Lugo.

Día y hora: 27 de noviembre de 2010. A las 19.00 horas. Cancha: Virgen de la Peña.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de División de Honor.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de División de Plata.

J.I.F.

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

Sin haber podido olvidar la oportunidad perdida el pasado sábado contra el Playas, quizá la mejor para sumar sus tres primeros puntos, al Gestesa Guadalajara no le queda más opción que seguir confiando en lograr un resultado positivo hoy en la pista del Azkar Lugo. El equipo lucense, que marca la distancia con la salvación, se encuentra a ocho puntos y aparece como uno de los rivales directos para los morados, aunque llega a la cita habiendo encadenado dos victorias –ante Carnicer y Talavera– y un empate frente a ElPozo. Un aval que hace prever otra dura prueba para los de Carlos Sánchez en un momento mentalmente delicado, si bien el técnico insistía este jueves en que la plantilla no ha bajado los brazos todavía: “La semana de entrenamientos ha sido buena. Yo sigo motivado y tengo que hacer lo posible para trans-

El Azulejos Brihuega regresa hoy al Virgen de la Peña en busca de mejorar sus registros a domicilio. Los alcarreños, decimoterceros, reciben a un Arcebansa Zamora que ocupa la última plaza de play-off de ascenso, aunque se encuentra sólo tres puntos por encima. El entrenador azulejero, Isma Mínguez, vaticina un choque duro para su equipo: “Será un rival muy complicado de batir. Son un equipo descendido de División de Honor pero que ha sabido reestructurar su base. Tienen una gran plantilla con jugadores de mucho nivel, como Pipe o Carlos Alberto. Es un equipo que va a intentar jugar el play-off de ascenso a Honor y tiene plantilla para ello”, asegura. Respecto a los briocenses, Mínguez reconoce que los jugadores “están fastidiados después de la derrota del pasado sábado en Ibiza”. Ese partido fue “posiblemente, y junto con el de Albacete, uno de los peores partidos de la temporada”, según el técnico. Por ello, el técnico atanzonero considera que “por todo lo que sucedió, los jugadores tienen más ganas que nunca de sacar adelante el partido frente a Arcebansa Zamora, para demostrar que su nivel está por encima”. En cuanto al apartado de ausencias, Ángel, Cristian y Serra, que continúan recuperándose de sus lesiones, serán los jugadores que no podrán entrar en la convocatoria.

Los morados necesitan puntuar hoy en la cancha del Azkar Lugo.

mitirlo a los jugadores”, señalaba. MOI, ÚNICA DUDA

El técnico confía en tener disponibles a todos sus jugadores después de que la mayoría de los ‘tocados’ pudiesen entrenar ayer. Moi, que hará una prueba en el calentamiento, es la única duda. Con todo, el Gestesa buscará trasladar a la pista el nivel de agresividad y acierto ante el gol –ha marcado un tanto en los últimos

RECUPERADOS

Carlos Sánchez espera contar con toda su plantilla, aunque Moi será duda hasta hoy

tres partidos– que reclama su técnico para al menos sacar un empate de Lugo. Una versión que se aproxime a la que Sánchez Rozas percibe en su rival, del que destacaba su nivel competitivo: “Es el reflejo de su entrenador, Bruno García, que cuenta con jugadores con un carácter ganador como Mimi, su capitán, y otros con calidad como Miguel, Genaro o Renatinho a los que también hace defender”, señaló.

Oya,listo para viajar a Las Palmas NACHO IZQUIERDO

J.I.F. GUADALAJARA

Carlos Terrazas va a poder contar con Oya para viajar hoy a Las Palmas de Gran Canaria y enfrentarse mañana al Universidad. El centrocampista jienense parece haberse recuperado de sus molestias en un talón y ha podido entrenar “al mismo ritmo” que sus compañeros en las sesiones de trabajo, según indicó ayer el propio entrenador en rueda de prensa. El bilbaíno no ofreció pistas sobre la convocatoria que comunicará hoy a sus jugadores tras el último entrenamiento semanal más allá de la ausencia segura de Jorge, que continúa su trabajo de recuperación a buen nivel pero aún está lejos de su mejor forma. En cualquier caso, el entrenador del Deportivo admitió la dificultad que entraña el choque de mañana ante el que considera un candidato a acabar en las posiciones de play-off, al igual que al Celta B, el siguiente oponente del cuadro morado: “Va a ser un partido difícil. Es un rival direc-

El centrocampista puede regresar hoy a la convocatoria.

ÚNICA BAJA

DIFÍCIL SALIDA

Jorge continúa su Terrazas avisa de la puesta a punto y es dificultad de puntuar la única ausencia ante un rival directo

to que seguro que va a estar con nosotros en esa lucha hasta el final”, corroboró. Y continuó: “Es un partido de poder a poder contra un rival mal encarado, incómodo para el adversario, por lo que tendremos que luchar más que ellos para conseguir un buen resultado allí”. Otro de los motivos para hacer un esfuerzo extra en las islas viene de la última actuación en el Escartín frente al Coruxo, según explicó Terrazas: “Todavía estamos un poco tristes porque esperábamos la victoria y vamos a procurar recuperar los puntos perdidos”. De hecho, el preparador vasco recordó que “nunca es bueno intentar dormir el partido” incluso yendo por delante en el marcador porque “delante hay un rival que también juega” y adelantó que los planes del Depor en Las Palmas pasan por “ir de cara” en busca del área local. Tras la sesión matinal de hoy, la expedición deportivista emprenderá su viaje a las 15.00 horas para hacer noche en Las Palmas y saltar a las 12.00 horas (hora peninsular) al Pepe Gonçalves.

EL DIA

Los briocenses esperan retomar una racha positiva.


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

35

ELECCIONES CATALANAS Los partidos movilizan al electorado con estrategias diversas

PAÍS VASCO

Los candidatos apelan al voto y a la participación

Reforma de la ley para que Batasuna no “nos dé gato por liebre”

EFE

Artur Mas apela en un mitin “al corazón y al alma de todos los catalanes” José Montilla recurre a un ‘mitin relámpago’ para combatir la posible alta abstención

MADRID

5,3 millones de catalanes están llamados al voto

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que la reforma de la Ley Electoral pactada ayer con el PP con el fin de poder ilegalizar las agrupaciones de electores afines a Batasuna quiere evitar que la izquierda abertzale pretenda dar “gato por liebre”. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Pérez Rubalcaba confirmó el acuerdo cerrado definitivamente ayer, y por el que PSOE y PP presentarán el próximo lunes varias enmiendas a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg). “La reforma ha quedado muy bien porque manteniendo los mismos principios de la Ley de Partidos, se evitan aquellas rendijas por las que alguien había tratado de sortear la ley. Esas rendijas las hemos cerrado”, destacó. Para el vicepresidente del Gobierno, la modificación legal impide que una formación política, como Batasuna, que pretende regresar a las instituciones democráticas para defender la violencia, pueda hacerlo. “De lo que se trata es que no nos den gato por liebre”. Preguntado por el acto convocado para hoy en Pamplona por la izquierda abertzale en el que, según informa el diario Gara, presentará “las bases de un nuevo proyecto político”, Rubalcaba ha remarcado que si Batasuna quiere presentarse a las próximas elecciones debe primero cumplir las leyes de la democracia. EFE

Más de 5,3 millones de catalanes están llamados a las urnas el próximo domingo, 28 de noviembre, para elegir a los 135 diputados que conformaran el Parlament de la comunidad en la novena legislatura de la democracia, marcada por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y la crisis económica. Los nuevos diputados de la Cámara catalana pueden proceder de hasta 144 candidaturas, el número más elevado de opciones que se registran en unos comicios en Cataluña, con 44 listas más que en la anterior convocatoria a las urnas, ha recordado en una nota la cámara catalana. El censo electoral también supera el de los anteriores comicios, en 42.719 votantes. Los resultados electorales comenzarán a conocerse el propio domingo 28 por la noche, una vez cierren los colegios electorales a las ocho de la tarde y arranque el escrutinio de votos.

BARCELONA

La campaña apura su final y los candidatos se han empleado a fondo para movilizar al electorado con estrategias diversas, como la declaración institucional empleada por Artur Mas (CiU) para proponer la “reconstrucción” de Cataluña o la del mitin relámpago de José Montilla para combatir la abstención. Por su parte, Josep Puigcercós (ERC) ha reprochado al Gobierno su política de financiación, Alicia Sánchez-Camacho (PPC) ha instado a impedir la “sociovergencia”, Joan Herrera (ICV-EUiA) ha alertado sobre hipotéticos recortes sociales de CiU y el candidato de Ciutadans, Albert Rivera, ha atacado al PSC por el desempleo. Artur Mas ha solemnizado a menos de 24 horas de que termine la campaña su compromiso de “reconstruir” Cataluña desde la “humildad” y de mantener viva la “llama” que alimenta el sueño de disponer de una “nación plena”. Con una estudiada iconografía –nueve senyeres alineadas junto al milenario monasterio de Sant Benet– y flanqueado por el líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, Mas ha apelado “al corazón y

CENSO ELECTORAL

El candidato de Convergencia i Unió a la presidencia, Artur Mas.

al alma de todos los catalanes”, porque “el destino de los pueblos no viene marcado por las veces que entran en crisis o caen en el desánimo, sino por las veces que son capaces de levantarse”. El presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, José Montilla, se ha marcado una maratoniana jornada con mítines “re-

lámpagos” desde las siete de la mañana en la fábrica de Seat y posteriormente en localidades barcelonesas como Vilafranca del Penedés, y El Prat de Llobregat. Montilla ha hecho un llamamiento a que haya una alta participación en las elecciones del domingo para dotar así de una mayor legitimidad al Govern y al Par-

lament que salga de las urnas y ha enviado un último mensaje de móvil a sus afiliados en el que les emplaza a acudir a votar el próximo domingo. Joan Puigcercós (ERC) ha afirmado que Zapatero, “miente y engaña” porque “sabe perfectamente que el modelo de financiación es quinquenal”. EFE

SÁHARA OCCIDENTAL El español muerto en El Aaiún

SUCESOS Al volcar un autobús en Zaragoza

El fiscal pide saber si Marruecos investiga la muerte de Hamday

Heridos en un accidente 38 empleados de GM

MADRID

ZARAGOZA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Ismael Moreno que pregunte a Marruecos si ha abierto una investigación sobre la muerte del español muerto en El Aaiún, Baby Hamday Buyema, antes de informar sobre si este tribunal es competente o no para instruir las dos querellas presentadas. Así consta en el escrito remitido ayer por el fiscal al juez, en el que estima procedente que, antes de resolver sobre la admisión de las querellas presentadas por la Liga Española pro Derechos Humanos y el hermano del falle-

cido contra el ministro del Interior marroquí, Taib Cherkaui, y el gobernador de El Aaiún, curse una comisión rogatoria a Marruecos para comprobar si existe alguna investigación. El representante del Ministerio Público Pedro Martínez considera los hechos ocurridos tras el desalojo de un campamento saharaui en la capital administrativa del Sáhara Occidental constitutivos de un delito de lesa humanidad. Argumenta el fiscal esta posición en que las circunstancias descritas en las querellas, “unida a los antecedentes históricos, permi-

ten afirmar en este momento y sin perjuicio de una ulterior información más completa” que los hechos podrían incurrir en el citado delito. Según explica, “la actuación policial se dirige contra un colectivo muy determinado asentado en una localización concreta, colectivo que reúne los requisitos para considerarlo grupo nacional o étnico a los efectos indicados”. Además, sostiene que la operación policial “al menos aparentemente, no tiene otra finalidad que suprimir” el asentamiento saharaui. EFE

Veinte de los 38 trabajadores heridos ayer en el accidente de un autobús de General Motors (GM) continuaban a última hora de ayer ingresados en hospitales públicos de Zaragoza y siete de ellos permanecen en unidades de cuidados intensivos de los hospitales. Según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón, a lo largo del día de ayer se les dio de alta a ocho de los heridos que se encontraban ingresados en los hospitales Miguel Servet, Clínico Universitario y en el Royo Villanova. En el hospital Miguel Servet hay

siete accidentados, de los que cuatro están en la UCI, uno grave en planta y dos estables; en el Clínico, permanecen seis, tres en la UCI y tres estables. Además en el hospital Royo Villanova continuaban seis ingresados, uno grave, cuatro estables y dos fueron dados de alta en el mismo día de ayer, han agregado las mismas fuentes. Por otra parte, otros diez trabajadores fueron trasladados a las clínicas privadas Quirón (4), Montpellier, otros cuatro (en planta), uno en la UCI de la Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) y otro en la Montecanal. EFE


EL DÍA

36/42 Sociedad

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

AFP

Obama se parte el labio cuando jugaba al baloncesto

Darth Vader, sin comprador

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió doce puntos de sutura al recibir un golpe en el labio en un partido de baloncesto informal que jugó con un grupo de asesores y familiares. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert

El traje original de Darth Vader, que salió a subasta ayer en Londres, no consiguió que ningún coleccionista se animara a pujar por el precio mínimo estimado por la casa de subastas, que esperaba que se pagara por este artículo entre 180.000 y 260.000 euros.

Gibbs, dijo que el presidente fue golpeado con el codo por uno de los jugadores. El presidente estadounidense salió a primera hora de ayer para practicar su deporte favorito tras disfrutar la víspera de la copiosa cena de Acción de Gracias.

—EN CORTO— PIDIÓ QUE LE ENTERRARAN CON EL MÓVIL Y LE LLAMARAN PARA VER SI HABÍA MUERTO Un británico de 72 años, fallecido en un incendio, fue enterrado junto a su móvil en cumplimiento de su último deseo.

ALICE COOPER JUGÓ 18 HOYOS AL GOLF AL DÍA SIGUIENTE DE TOCAR EN MADRID El cantante estadounidense de rock Alice Cooper, estaba en Madrid como escala de su gira internacional ‘Theater of death’.

ABUELA DE OBAMA ROGÓ A DIOS EN LA MECA PARA QUE SU NIETO SE CONVIERTA A ISLAM “Rogué a Dios para que haga entrar a mi nieto Barack en el islam”, subrayó la anciana keniana de 88 años en la ciudad portuaria saudí de Yeda.

EFE

EFE

Calendario Ryanair 2011

Trabaja más duro que nunca para ayudar a los pobres

La española Rais Astrid Otálora, auxiliar de vuelo de Ryanair, forma parte del calendario benéfico de 2011 de esta compañía aérea que destinará 100.000 euros a una causa solidaria. Las asistentes de vuelo de la compañía posaron en las playas de Fuerteventura el pasado mes.

El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton afirma que ahora “trabaja más duro que nunca” en su empeño por mejorar la vida de los más desfavorecidos a través de la fundación que preside, la William J. Clinton Foundation. En

una entrevista adelantada ayer por la edición alemana de la revista mensual Reader's Digest, Clinton explica que nos encontramos en un mundo de “interdependencia”, donde lo que hacen unos afecta a los otros y viceversa.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Exclusividad, calidad y creatividad Estos son los tres pilares sobre los que se ha forjado la firma madrileña. Katalina Wagener, que acaba de abrir sus puertas en la prestigiosa c/ José Ortega y Gasset (Madrid). Con ellos se recupera el concepto de prendas a medida, tanto para el día a día como para las ocasiones más especiales. La diseñadora crea un boceto, abierta a cualquier sugerencia del cliente. A partir de ahí, su equipo de Alta Costura se pone manos a la obra para confeccionar el vestido de tus sueños en su taller. Sin prisas y con gran discreción, dedican todo el tiempo y las pruebas

necesarias para el perfecto acabado final. Además, la firma tiene colección propia: trajes que potenciarán tu silueta con delicados pliegues y con los tejidos más exclusivos. También existe la posibilidad de añadir detalles pintados a mano por la diseñadora, que harán tu vestido único. ¿Y para los hombres? Americanas originales que caminan entre la elegancia y las nuevas tendencias. Katalina Wagener olvida la sastrería convencional y dota al hombre de libertad con tejidos suaves y gran movimiento. Déjate seducir por ellos.WWW.KATALINAWAGENER.COM

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 09:00 Los Lunnis 11:25 Cine para todos El príncipe y el mendigo 12:55 Cine para todos Spy Kids 2 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Aventuras en Alaska 17:35 Sesión de tarde Aterrizaje forzoso 19:00 Cine de barrio Los que tocan el piano 21:00 21:25 21:30 22:30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Te doy mis ojos 01:05 Cine No estás sola Sara

Clan TV 06:25 06:46 07:00 07:30 07:52 08:05 08:37 08:55 09:40 10:40

Ya llega Noddy Los Lunnis Pat el cartero Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Pat el cartero

12:10 12:35 13:45 14:51 14:55 16:28 17:25

Poppixie Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Código Lyoko ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Iggy Arbuckle Las aventuras de Marco Antonio Gormiti

18:10 18:53 19:20

22:35 Águila Roja 23:50 ICarly 00:12 ICarly

Teledeporte

LA 2 08:00 09:40 10:30 11:00 11:40

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos

12:10 12:40 13:10 13:45 13:50 14:40 15:30 16:00 16:50 16:55 17:00 18:00 19:00 19:30

Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales La huella de Félix Biodiario Nostromo Imprescindibles La ruta de Samarkanda Guggenheim

20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas 22:25 Documentos TV Hasta que el hogar nos separe 23:25 La noche temática Pederastia, una lacra social

A3 Neox 05:15 05:30 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00

Dxt.neox TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 18:30 18:45 19:00 19:30

Cine Mamá, tú no mires Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs Scrubs Futurama El show de Cleveland

20:15 21:00 21:30 22:00 23:45 01:15 02:00

American Dad Los Simpson Los Simpson Hispania Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Skins

Nitro

06:30 Balonmano FC Barcelona Borges Renovalia Ciudad Real 08:00 Tenis finales ATP 1º partido 10:00 Tenis finales ATP 2º partido

05.45 La batidora 08.00 Zoorprendente 08:30 Impacto total Presentado por Ximo Rovira. 11:30 Pesca radical

12:00 Balonmano Torneo Internacional de España Femenino 13:40 Zona ACB 13:55 Freestyle Copa de España 14:20 Magazine Champions League 14:50 Tenis finales ATP 1ª semifinal 17:00 Road to London 17:30 Baloncesto liga ACB 9ª jornada KAI Zaragoza - Asefa Estudiantes

13:00 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14:15 Rush 15:00 Stargate Atlantis 18:00 Frontón

20:00 20:50 23:00 23:30

Summer X-Games Tenis finales ATP 2ª semifinal Teledeporte noticias Rugby amistoso selección España - Namibia desde Palma de Mallorca 01:10 Natación campeonato de Europa Piscina Corta

20.30 Expediente X 21.00 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.30 Ley y Orden: C.I. 00:00 Cine Tarzán el hombre mono 01:30 Poker +18 02:00 TV on

ANTENA 3 07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata 12:30 13:30 14:00 15:00

15:50 16:00 17:45 19:30

La cara divertida Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Juego mortal en Shadow Island Multicine Instinto asesino Multicine El fantasma de High River

21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Sexo en nueva york 01:00 Cine El chico de oro 02.30 Adivina quien gana esta noche

A3 Nova 08:00 El futuro en tus manos 10:00 Yo Dona Espacio de contenidos variados pensado especialmente para un público femenino. 10:45 Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. 13:00 14:00 14:30 15:00 17:15 18:00 19:00 19:45

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina

21:00 21:45 00:00 01:30 01:35 02:15 04:00

El armario de Josie El secreto Doctor Mateo Se estrena Astro Show Astro Show Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 08:00 08:00 10:30 11:00 11:30

Repetición de programas Documental naturaleza Vivir de cine Parada obligatoria El gato al agua

13:30 Dando caña La tertulia de la hora del aperitivo de la cadena recoge cada día de lunes a viernes la españolísima tradición de comentar la actualidad a mediodía, eso sí con colaboradores de excepción. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Tardes de cine 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 22:00 01:00 02:00 04:00

El telediario de Intereconomía Charlas Comedy Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Hoy es sábado Dando caña

CUATRO 06:45 07:30 09:00 10:50

Scrubs Crossin Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema George de la Jungla 17:30 Home Cinema Dispara a matar 19:45 Hotel, dulce hotel 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Tu vista favorita Presentado por Nuria Roca. 22:30 Cine Cuatro Speed - Máxima potencia 00:55 Cine Cuatro Cazadores de mentes 02:55 Cine Cuatro Las llamas del infierno

Set en Veo TV 06:40 07:03 07:29 11:29

Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Efermera Hawthorne

12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 16:02

No con mis hijas Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Cine La vida de David Gale 18:20 No con mis hijas 18:49 Edel y Starck 19:47 Efermera Hawthorne 20:38 Los Caraduras 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Cotton Mary 00:33 Dr. Oz 01:25 Becker

Veo TV 08:30 09:55 10:05 10:30

Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje La naturaleza en el planeta Tierra constituye un enorme tesoro; los diferentes paisajes y protagonistas de este inmenso mundo natural están llenos de secretos. 11:40 New York Undercover 12:20 Veo Cine Filón de plata 14:00 El marcador: Primer tiempo 14:30 7 Noticias 15:30 Mussolini, la historia no contada 17:30 Veo Cine Los luchadores del infierno 19:50 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02:30 05:00

7 Noticias La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas

TELE 5 07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15

Inazuma Eleven Las supernenas Z Barbie Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Un mamá en apuros 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto

La 7 05:00 06:00 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I love TV 15:30 Salvame Deluxe 19:45 Reporteros 20:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:25 Gran Hermano 01:45 Gran Hermano: La casa en directo 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF

laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:45 Documental La ciencia del deporte 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documentales Megaedificios. Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones Mega-construcciones. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:25 Cine Bailando con lobos 20:20 20:55 21:20 22:00 00:00 00:35 01:30 02:35 06:35

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Atlético de Madrid - Espanyol Post partido Caso abierto Baby blues Campeonato nacional estrellas del póker Astro tv Teletienda

IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00 11:30

Sabor de hogar En un tic tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú

13:10 Las tentaciones de Eva 13:40 Salud a la carta 14:05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15:00 Las tentaciones de Eva 15.30 laSexta/Noticias 16:15 Buenafuente 20:15 21:30 22:10 23:10

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00:00 Elegidos 01:20 Todos Ahhh 100 02.30 Teletienda

Marca TV 09:00 Basket Adecco Oro Ford Burgos - Baloncesto León (R) 10:45 Marca Rec (R)

07:25 07:55 08:20 08:45 09:45 10:15 11:15

Gerónimo Stilton JewelpetL Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los Secret Saturday Ben 10: Alien Force Inazuma Eleven

12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00 14:30 16:00 17:45

Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Tierra de lobos 7 vidas

12:00 Wrestling (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15:30 Marcagol Contiene Fútbol Liga Adelante R. Betis - FC BArcelona B (16.00) y Liga Marca Fútbol Sala Caja Segovia - Fisiomedia Manacor (18.00)

20:00 20:45 22:15 23:10 23:55 01:00 01:30 02:15

Escenas de matrimonio La que se avecina C.S.I. Miami C.S.I. Nueva York C.S.I. Las Vegas Las reglas del juego Hospital Central Minutos mágicos

22:00 Finales del Campeonato Mundial de Ferrari 23:45 La noche del Boxeo Noche de boxeo que mide a púgiles de España y México por el Consejo Mundial de Boxeo. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.15 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 03.30 05.30

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “El pirata Barbanegra”. Cine: Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “¿Dónde vas, Alfonso XII?”. Cine:Alfonso de Borbón (Vicente Parra), vive en exilio junto a su madre Isabel II, pero el pueblo le quiere a él como rey. Es por ello que busca esposa. Un buen día se reencuentra con su prima María de las Mercedes de Orleáns (Paquita Rico), de la cual se enamora completamente. Cuando Alfonso es nombrado rey de España, la pareja contrae matrimonio. Pasados tres meses, la reina sufre una enfermedad grave, que la lleva a la muerte, dejando al rey totalmente desconsolado, y sin un heredero. Fútbol de 2ª División: Albacete-Xerez. Deportivos Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Gala especial:A tu vera. Musicales Cine fin de semana: “El idioma del enemigo”. Cine: Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Shulte”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series 19.00 Cine familiar: “Los caballeros del botón de ancla”. Cine: 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles. 21.20 Teletubbies. Infantiles 21.40 Blue dragon. Infantiles 22.00 Doraemon. Infantiles 22.30 Cine fin de semana: “El final de la cuenta atrás”. Cine: Un

moderno y enorme portaviones de la marina americana se ve envuelto en una gigantesca tormenta en las costas de Hawaii. El extraño y misterioso fenómeno meteorológico engulle la nave... y ésta desaparece. Pasada la tormenta, el capitán y resto de la tripulación descubren que han regresado en el tiempo, concretamente al 7 de diciembre de 1941, día en el que los aviones japoneses bombardearon la base de Pearl Harbor... 00.00 Cine fin de semana. “Operación Separatis”. Cine: 01.30 Noche documental. Documentales 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00

16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Yo confieso” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Optic 14.15 España prodigiosa 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Ehs Té Chino 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros 18.00 Ida y vuelta (Rep) 18.30 Veo veo (Rep.)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

De finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Esta tierra es mía” Entre blancos y tintos De finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “Esta tierra es mía” Dejate llevar (Rep.)

14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 23.00

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Especial Certamen Cultural Cooperativa Virgen de las Viñas Redifusión En Imagen

Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 En los Pirineos (II) (R) 11.30 Televenta 12.30 Didavisión (R) 13.00 La Prórroga (R) 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 En los Pirineos (III) (R) 16.00 La puerta abierta (R) 16.30 Rutas Solidarias 17.30 Animación 19.30 Telechat 20.00 Chantatachán 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 23.00 El programa de Modesto Colorado (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil: Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "Brócoli". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. "Albacete: 8ª ciudad española con mayor calidad de vida". 16.00 Cine Clásico: "La viuda alegre". 17.30 Teleserie. "African Skies". 18.30 Teletienda. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Francisco Pardo. Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. Presentado por Juan Martínez. 23.30 Motomania 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BAILANDO CON LOBOS ★★★★

laSexta 15:25

‘Dances with wolves’. Wéstern. DIRECCIÓN: Kevin Costner INTÉRPRETES: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant, Floyd 'Red Crow' Westerman, Robert Pastorelli, Maury Chaykin. ESTADOS UNIDOS.1990. ——

—Tras ser protagonista involuntario en una victoria ante las tropas sudistas durante la Guerra de Secesión, el teniente John Dunbar, convertido en héroe, solicita ser trasladado a la frontera del oeste antes de que ésta desaparezca. Pronto descubre que el puesto al que ha sido destinado está desierto, sin ningún militar que lo atienda. Poco a poco, Dunbar establecerá fuertes vínculos con una tribu 'sioux' que vive en la zona.

DISPARA A MATAR ★★★★

Cuatro 17:30

‘Shoot to Kill’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Roger Spottiswoode INTÉRPRETES: Sidney Poitier, Tom Berenger, Kirstie Alley, Clancy Brown, Richard Masur, Andrew Robinson, Kevin Scannell, Frederick Coffin. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——

—Un peligroso asesino secuestra a la familia de un joyero, para obligarlo a entregarle unos valiosos diamantes que guarda en la caja fuerte de su joyería. Descubierto por la policía, el delincuente acaba fríamente con la esposa del joyero y logra escapar de la policía con el botín. Le sigue la pista el teniente del FBI Warren Stantin, quien acaba dando con él en las cercanías de la frontera con Canadá. Pero el escurridizo criminal, de quien ignora la identidad, vuelve a escapar, camuflado entre un grupo de inocentes excursionistas, que ignoran su naturaleza. Para cazar a su hombre, Stantin recurre a Jonathon Knox, un experto guía capaz de llevarlo tras el asesino.

LOS QUE TOCAN EL ★★★★ PIANO

La 1 19:00

Comedia. DIRECCIÓN: Javier Aguirre. INTÉRPRETES:Tony Leblanc, Concha Velasco, Alfredo Landa, José Sazatornil, José Bódalo. ESPAÑA. ——

—Cayetana, su novio Paco y Venancio, su hermano de leche, roban aquí y allá y, de vez en cuando, pasan unos días en la cárcel. Hasta que se topan con Federico, otro ladronzuelo que ha viajado por el extranjero y les convence de que con métodos europeos el éxito está garantizado....


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

SNIACE

1,08

0,10

10,26

AISA

0,29 -0,04 -13,43

LAB.ALMIRALL

6,65

0,25

3,91

REYAL URBIS

0,84 -0,08

-8,74

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-1,80% 9.547,20

Var.%

Último

Var.%

11.106,68

-0,72

FTSE 100

5.668,70

-0,53

S&P 500

1.189,88

-0,71

CAC 40

3.728,65

-0,84

Nasdaq Comp.

2.535,83

-0,29

Bovespa (Brasil)

68.610,74

-1,08

EUROSTOXX 50

2.736,96

-1,02

IBEX 35

9.547,20

-1,80

10.039,56

-0,40

IGBC (Colombia)

14.920,55

-0,77

6.848,98

-0,45

IGPA (Chile)

22.986,96

-0,43

DOW JONES IND

LABORAT.ROVI

4,94

0,16

3,35

URBAS

0,05 -0,00

-7,69

AZKOYEN

2,18

0,06

2,85

0,80 -0,06

-7,56

BARON DE LEY

44,95

0,85

1,93

SOS CORPORACION ALI.

CIE AUTOMOT.

4,07

0,07

1,75

CORP.DERMO

1,56 -0,12

-7,42

Nikkei 225

26,50 -1,50

-5,36

DAX

VISCOFAN

Datos actualizados a las 18:21h. del 26-11-2010

Último

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

CRITERIA CAIXA C

01/12/2010

0,060

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

CEPSA

13/12/2010

0,450

DURO FELGUERA SA

15/12/2010

0,080

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Desde que Grecia fue rescatada, el Ibex no había vivido una semana tan bajista. Entonces perdió un 13,78%, en las cinco últimas jornadas, el selectivo ha encajado un recorte del 7,05% siendo además la tercera peor semana desde enero. Las dudas en torno a España han copado la atención de los inversores penalizando además a la prima de riesgo que ha marcado máximos desde la entrada del euro y la propia moneda europea que ha caído a 1,32 dólares. En el plano macroeconómico, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas agudizó su descenso interanual en septiembre y cayó un 15,9% en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 52.954, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este retroceso interanual, las viviendas hipotecadas encadenan su quinta caída consecutiva tras la de mayo (-2,9%), junio (-10,8%), julio (-6,8%) y agosto (-3,4%) y parecen haber entrado en una senda bajista después de haber experimentado repuntes en los cuatro primeros meses del año. En cuanto al cierre de la última sesión semanal en nuestro país, el Ibex 35 cedió ayer el 1,8%. El selectivo cerró en los 9.547 puntos muy castigado por la banca. Así, Santander bajó el 3,68%, mientras que BBVA perdió el 2,39%. Telefónica se dejó el 1,19% y Repsol, el 0,5%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,47

Euribor 1 semana

0,60

Euribor 1 mes

0,80

Euribor 2 mes

0,91

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3238

-0,91

111,3300

0,32

0,8475

0,02

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex vive la peor semana desde el rescate de Grecia

Otros indicadores Brent 21 días

85,44

-1,12

Bono 10a España

5,20

0,52

Bono 10a Alemania

2,74

0,85

Bono 10a EEUU

2,86

-1,52

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

16,12

16,64

-0,52

-3,12

15,96

16,67

548.089

ABERTIS

12,75

12,61

0,14

1,11

12,35

12,77

2.148.597

ACCIONA

52,58

53,39

-0,81

-1,52

51,45

53,27

380.263

ACERINOX

11,35

11,36

-0,01

-0,09

11,16

11,38

950.230

ACS CONST.

34,54

34,97

-0,44

-1,24

34,23

35,50

907.526

B. SABADELL

3,06

3,08

-0,02

-0,78

3,00

3,10

10.164.877

BANESTO

6,29

6,45

-0,16

-2,42

6,20

6,42

505.955

BANKINTER

4,14

4,23

-0,09

-2,20

4,01

4,20

3.922.549 60.747.525

BBVA

Volumen

7,56

7,74

-0,18

-2,39

7,39

7,69

18,80

18,93

-0,13

-0,69

18,75

19,08

251.726

B.POPULAR

4,00

4,11

-0,11

-2,65

3,90

4,12

22.181.071

BSCH

7,53

7,82

-0,29

-3,68

7,43

7,74

106.845.899

COR.MAPFRE

2,02

2,08

-0,06

-2,64

2,00

2,08

13.657.714

CRITERIA

3,86

3,90

-0,05

-1,25

3,83

3,89

1.465.346

EBRO PULEVA

15,43

16,08

-0,65

-4,04

15,31

15,90

1.079.966

ENAGAS

14,48

14,60

-0,12

-0,86

14,27

14,56

1.730.180

ENDESA

18,10

18,08

0,02

0,11

17,68

18,14

896.508

FCC

17,88

18,38

-0,50

-2,69

17,70

18,48

1.008.954

FERROVIAL

7,54

7,55

-0,00

-0,07

7,32

7,56

6.048.134

GAMESA

5,21

5,14

0,07

1,30

5,03

5,21

3.889.920

BOLSAS Y MER

GAS NATURAL

10,42

10,60

-0,18

-1,65

10,22

10,63

5.105.083

GRIFOLS

9,38

9,37

0,00

0,01

9,30

9,44

1.153.246

IBERDROLA

5,41

5,48

-0,07

-1,26

5,36

5,48

133.942.039

IBE.RENOVABL

2,35

2,36

-0,01

-0,25

2,33

2,38

8.824.825

IBERIA

3,23

3,28

-0,05

-1,53

3,20

3,28

1.925.094

INDITEX

58,24

59,90

-1,66

-2,77

57,80

58,73

1.840.429

INDRA

12,64

12,70

-0,06

-0,51

12,56

12,78

639.935

MITTAL

24,07

24,40

-0,32

-1,33

23,77

24,36

431.845

OBR.H.LAIN

20,97

21,62

-0,66

-3,03

20,64

21,58

1.035.620

RED ELEC.ESP

33,72

33,51

0,20

0,61

33,22

33,78

884.951

REPSOL YPF

18,83

18,92

-0,10

-0,50

18,60

19,00

7.829.208 1.348.319

SACYR VALLEH

4,29

4,38

-0,08

-1,94

4,29

4,38

TECNICAS REU

43,00

43,10

-0,10

-0,22

42,00

43,28

419.264

TELECINCO

7,62

7,52

0,10

1,30

7,26

7,63

2.120.184

TELEFONICA

16,96

17,17

-0,20

-1,19

16,84

17,11

49.712.071

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,92

9,45

-0,18

-1,90

8,70

9,24

5.536

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,51

9,80

-0,29

-2,96

9,50

9,84

1.813

NH HOTELES

3,12

3,26

-0,13

-3,99

3,12

3,28

AISA

0,29

0,34

-0,04

-13,43

0,28

0,34

958.146

756.489

ENCE

2,38

2,39

-0,01

-0,42

2,34

2,40

296.637

PESCANOVA

24,20

24,02

0,18

0,75

24,00

24,20

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

110.589

ENEL GREEN P

1,54

1,56

-0,02

-1,28

1,52

1,56

119.514

PRIM

5,37

5,48

-0,11

-2,01

5,12

5,47

14,82

14,86

-0,03

-0,20

14,52

15,06

1.581.991

30.415

ERCROS

0,69

0,71

-0,02

-3,24

0,68

0,71

202.015

PRISA

1,75

1,76

-0,01

-0,57

1,65

1,78

1.584.473

AMPER

3,45

3,51

-0,06

-1,74

3,40

3,48

8.772

ANTENA3TV

6,20

6,35

-0,15

-2,36

6,09

6,38

782.529

EUROPAC

3,32

3,34

-0,02

-0,75

3,29

3,50

41.731

PROSEGUR

44,74

44,11

0,63

1,43

43,80

44,78

32.758

FAES

2,50

2,52

-0,02

-0,80

2,49

2,55

74.097

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

374,00

377,05

-3,05

-0,81

368,50

376,00

0

4.850

FERSA

1,12

1,13

-0,01

-0,88

1,09

1,13

103.614

REALIA

1,56

1,56

0,00

0,00

1,50

1,56

168.277

AZKOYEN

2,18

2,12

0,06

2,85

2,06

B. VALENCIA

3,44

3,52

-0,08

-2,27

3,44

2,20

6.050

FLUIDRA

2,56

2,60

-0,04

-1,54

2,56

2,61

16.046

RENO MEDICI

0,24

0,24

-0,00

-0,84

0,23

0,24

16.250

3,64

546.233

FUNESPAÑA

6,51

6,51

0,00

0,00

6,50

6,51

1.370

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

BARON DE LEY

44,95

44,10

0,85

1,93

0

44,00

44,95

557

G.CATALANA O

11,55

11,89

-0,34

-2,86

11,49

12,05

163.344

RENTA CORP.

1,15

1,16

-0,01

-0,86

1,14

1,18

20.771

BAYER

57,20

57,50

-0,30

BEFESA

16,15

16,40

-0,25

-0,52

56,80

57,65

633

G.E.SAN JOSE

5,11

5,03

-0,08

-1,59

4,92

5,12

1.057

RENTA 4 SERV

4,94

4,95

-0,01

-0,20

4,85

4,97

1.628.507

-1,52

15,80

16,35

1.110

GRAL.ALQ.MAQ

1,72

1,72

0,00

0,00

1,68

1,72

76.342

REYAL URBIS

0,84

0,92

-0,08

-8,74

0,82

0,96

90.739

0,00

0,00

0,64

0,64

8.638

GRAL.INVERS.

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,70

1.000

SERV.POINT S

0,43

0,45

-0,02

-4,44

0,43

0,45

BIOSEARCH

0,64

0,64

84.737

3,30

-0,00

-0,15

3,26

3,40

92.684

SNIACE

1,08

0,98

0,10

10,26

0,98

1,10

294.801

B.PASTOR

3,30

B.RIOJANAS

7,10

7,10

0,00

0,00

6,72

6,95

80

SOL MELIA

6,21

6,46

-0,26

-3,94

6,19

6,52

520.900

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,36

1,40

-0,05

-3,56

1,36

1,42

B.R.PLATA B

77.604

CAJA A.MEDIT

6,88

6,97

-0,09

-1,29

6,72

7,00

94.995

INDO

SOS CORPORACION ALI.

0,80

0,86

-0,06

-7,56

0,78

0,86

2.016.625

CAMPOFRIO

7,20

7,20

0,00

0,00

7,15

7,24

23.343

INM. DEL SUR

SOTOGRANDE

2,44

2,41

0,03

1,24

2,44

2,57

2.558

INM.COLONIAL

TECNOCOM

2,40

2,52

-0,12

-4,95

2,40

2,59

25.633

INYPSA

TESTA INMUEB

5,97

5,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,06

2,08

-0,02

-0,96

2,04

2,14

252.462 68.996

AMADEUS

AUXIL. FF.CC

CEPSA

GRUPO EZENTIS S.A IBERPAPEL

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,06

13,00

0,06

0,46

12,75

13,06

2.795

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

982

0,05

0,05

0,00

0,00

0,05

0,05

9.343.008

1,83

1,83

0,00

0,00

1,83

1,83

8.599

INBESOS

18,50

18,87

-0,37

-1,96

18,41

18,87

7.017

CIE AUTOMOT.

4,07

4,00

0,07

1,75

3,94

4,09

35.634

CLEOP

8,29

8,29

0,00

0,00

7,74

8,29

302

JAZZTEL

3,34

3,42

-0,08

-2,43

3,26

3,42

2.289.447

CLIN BAVIERA

7,35

7,35

0,00

0,00

7,00

7,39

368

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,72

0,06

0,06

2.478.842

CODERE

8,00

8,04

-0,04

-0,50

7,95

8,04

6.697

LAB.ALMIRALL

6,65

6,40

0,25

3,91

6,24

6,65

624.893

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,67

1,69

-0,02

-1,18

1,63

1,71

10,00

10,09

-0,09

-0,89

9,76

10,19

3.352

URALITA

3,64

3,69

-0,05

-1,36

3,64

3,68

11.431

UNIPAPEL

35,84

36,19

-0,35

-0,97

35,59

36,35

24.922

LABORAT.ROVI

4,94

4,78

0,16

3,35

4,65

4,94

49.801

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-7,69

0,05

0,05

3.564.685

CORP.DERMO

1,56

1,68

-0,12

-7,42

1,56

1,65

3.499

LINGOTES ESP

3,38

3,20

0,00

0,00

3,16

3,16

1

VERTICE 360

0,21

0,22

-0,00

-1,40

0,18

0,22

1.589.510

CORREA

1,29

1,33

-0,02

-1,50

1,28

1,29

5.400

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VIDRALA

19,92

20,25

-0,33

-1,63

19,92

20,36

10.961

C.PORTLAND V

12,20

12,50

-0,30

-2,40

12,08

12,41

6.247

METROVACESA

5,69

5,88

-0,19

-3,23

5,57

5,70

1.004

VISCOFAN

26,50

28,00

-1,50

-5,36

26,22

28,03

236.052

CUNE

VOCENTO

3,50

3,45

0,04

1,30

3,37

3,52

555.240

VUELING

8,69

8,88

-0,19

-2,14

8,64

8,80

208.764

11,50

11,53

-0,03

-0,26

11,30

11,61

289.354

2,61

2,68

-0,08

-2,79

2,60

2,68

293.568

14,60

14,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

19,65

19,60

0,05

0,26

19,65

19,88

3.328

D. FELGUERA

5,03

5,11

-0,08

-1,57

4,96

5,16

113.145

MONTEBALITO

2,00

1,98

0,00

0,00

1,98

2,00

800

DINAMIA

8,95

9,10

-0,15

-1,65

8,88

9,10

3.499

NATRA

2,14

2,14

0,00

0,23

2,10

2,14

53.675

EADS NV

17,40

17,40

0,00

0,00

17,23

17,69

20.994

NATRACEUTICA

0,34

0,34

-0,00

-0,29

0,31

0,34

180.780

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,32

92,78

-0,46

-0,50

91,18

92,45

DANONE

ALLIANZ SE

86,90

88,30

-1,40

-1,59

85,60

88,05

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

31,82

32,20

-0,38

-1,16

31,54

32,26

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,40

43,96

-0,56

-1,26

43,18

43,65

ENI

ARCELORMITTAL

24,02

24,40

-0,38

-1,56

23,76

24,39

AXA

11,88

12,14

-0,25

-2,06

11,62

BASF AG O.N.

58,36

59,18

-0,82

-1,39

BAYER

57,20

57,50

-0,30

BAYER AG O.N.

57,60

57,72

BAY.MOTOREN WERKE AG

59,25

59,90

7,56

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,78

46,25

-0,48

-1,03

45,40

46,10

NOKIA CORPORATION

48,30

48,34

-0,04

-0,07

47,85

48,57

3,75

3,79

-0,04

-1,12

3,70

3,78

15,64

15,67

-0,03

-0,19

15,41

15,72

E.ON AG NA

22,64

22,71

-0,06

-0,29

22,53

22,86

12,10

FRANCE TELECOM

16,18

16,22

-0,04

-0,25

16,05

16,26

57,64

58,82

GDF SUEZ

26,46

26,84

-0,38

-1,40

26,15

26,57

-0,52

56,80

57,65

GENERALI ASS

14,24

14,46

-0,22

-1,52

14,00

14,37

-0,12

-0,21

56,88

57,86

IBERDROLA

5,41

5,48

-0,07

-1,26

5,36

5,48

-0,65

-1,09

58,13

59,76

ING GROEP

7,23

7,43

-0,21

-2,78

7,01

7,38

7,74

-0,18

-2,39

7,39

7,69

INTESA SAN PAOLO

2,13

2,14

-0,01

-0,58

2,08

2,13

48,74

49,82

-1,08

-2,18

47,36

49,50

84,66

85,00

-0,34

-0,40

83,50

84,95

7,53

7,82

-0,29

-3,68

7,43

7,74

119,85

120,85

-1,00

-0,83

118,90

120,85

CARREFOUR

36,42

36,23

0,19

0,52

35,86

36,68

MITTAL

24,07

24,40

-0,32

-1,33

23,77

24,36

CREDIT AGRICOLE

10,06

10,16

-0,10

-0,98

9,80

10,10

MUENCH.RUECKVERS.VNA

110,80

111,35

-0,55

-0,49

109,35

112,15

CRH ORD EUR 0.32

14,07

14,08

-0,02

0,18

13,77

14,15

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,27

38,92

-0,64

-1,66

37,57

DAIMLER AG

51,54

51,93

-0,39

-0,75

50,65

51,93

N~DT.TELEKOM AG NA

9,97

9,99

-0,02

-0,24

9,90

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,22

7,33

-0,10

-1,43

7,20

7,34

PHILIPS KON

22,04

22,32

-0,28

-1,23

21,75

22,19

REPSOL YPF

18,83

18,92

-0,10

-0,50

18,60

19,00

RWE AG ST O.N.

48,90

49,04

-0,14

-0,28

48,62

49,16

SAINT GOBAIN

36,00

36,30

-0,30

-0,83

35,32

36,25

SANOFI-AVENTIS

48,42

48,53

-0,11

-0,23

47,57

48,54

SAP AG ST O.N.

36,50

36,26

0,24

0,68

36,11

36,68

109,45

109,15

0,30

0,27

108,00

110,20

SIEMENS AG NA

85,87

86,47

-0,60

-0,69

84,88

86,22

SOCIETE GENERALE

38,41

38,78

-0,36

-0,94

37,02

38,46

0,97

0,98

-0,00

-0,31

0,95

0,98

16,96

17,17

-0,20

-1,19

16,84

17,11

37,74

37,97

-0,24

-0,62

37,26

38,06

137,65

138,50

-0,85

-0,61

137,10

138,55

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,60

1,61

-0,02

-0,93

1,56

1,61

UNILEVER

22,16

22,28

-0,12

-0,54

21,98

22,26

38,72

VINCI (EX.SGE)

39,18

39,65

-0,48

-1,20

38,71

39,47

10,02

VIVENDI SA

19,45

19,85

-0,40

-2,02

19,30

19,68


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,55

7,76

-0,30 -2,19

BBVA Bolsa Euro FI

12,67

-3,69 -1,75

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,29

-1,28 1,00

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,94

-0,09 1,88

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,13

-2,53 -2,86

958,17

-0,27 -0,85

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 261,13

-7,19 7,45

307,37

-5,03 -5,22 Rural Mixto 25 FI -8,58 -15,72 Rural Multifondo 75 FI

RVMI

21,70 -10,00 -17,22 Rural Rendimiento FI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

11,09

-0,53 -0,61

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

551,31

0,86 3,63 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

777,34

-1,62 -1,05 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,29

0,17 0,12

Accurate Global Assets FIL

634,54

0,99 10,16 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

112,65

-2,94 -3,77

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,08 -0,25

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,96

-0,12 4,18

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,22

-0,02 1,49

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.155,37

-0,33 -0,34 Rural Valor FI

1.089,99

-1,11 -2,27 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,40

0,05 1,06

Mosaic Iberia FIL

91,68

-0,22 2,06

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

9,99

-1,18 -0,78 Carmignac Gestion

10,55

-0,24 -1,24 Carmignac Emergents

703,57

4,43 33,28 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,89

3,06 12,02 IB Ahorro Dinámico FI

-0,47 0,09 Carmignac Euro-Patrimoine

272,22

2,12 5,02 IB Ahorro FI

219,99

4,32 12,18 IB Bolsa A FI

133,01

1,67 14,07 IB Din FI

134,38

0,80 7,22 IB Financiero FI

375,72

9,75 36,70 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,13

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,02

0,63 11,39

Caixa Catalunya Gestió

54,69

0,04 0,72

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

34,78

-1,56 4,82

AXA WF European Opportunities

41,18

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,46

-1,36 6,18 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,23

0,18 0,00

1.732,30

-0,23 0,42

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,85

-0,09 1,25

3,08

-4,61 -6,41

9,55

-2,84 -6,46

1.262,73

-0,41 -0,66

11,77

-3,14 -8,42

5,03

-0,51 -1,40

Renta 4 Ahorro RF FI

12,29

-0,66 -3,16

Renta 4 Alhambra FI

13,38

-2,87 -4,30

Renta 4 Asia FI

11,14

1,28 15,93

RVMI

165,25

3,63 19,17 IB Futuro A FI

10,58

-1,02 -0,01

0,88 18,10

Caixa Catalunya China Fund FI

7,74

0,80 19,21

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

158,27

2,18 9,67 IB Japón A FI

3,33

6,79 16,52

71,46

1,25 17,28

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,27

2,96 5,05

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

185,95

2,76 14,23 IB Renta FI

16,89

-3,53 -4,93

RV

121,34

-3,70 0,33

Caixa Catalunya 1 FI

8,02

0,11 1,93

Carmignac Sécurité

RVMI

134,45

-0,18 6,46

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,26

-3,81 -2,44

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,81

0,04 0,06

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,97

0,04 -0,01

Caja Duero

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

DWS Brazil

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.535,18

-3,91 -3,41

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

8,94

7,73 23,95

1.757,69

-3,19 26,48 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,15 0,95 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,99

0,65 -0,05 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

-0,21 -0,02 DWS Invest Chinese

161,51

1,85 15,91 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,25

-0,77 2,96

-0,51 -1,17 DWS India

-1,71 2,64

4,11

-0,17 2,29

318,24

1,40

4,40 18,40 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

6,96

-2,10 -1,59 DWS Health Care Typ 0

RV

162,60

RFCP

349,94

Bancaja Dividendos FI

-0,69 9,71

3,48 12,80 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

Fonduero Bonos Corporativos FI Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

8,20

84,94

0,17 16,44 -4,22 -5,04

3,98 30,57 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

-0,19 1,84

137,29 1.897,68

167,96

RFCP1.056,04

-2,27 -4,07 DWS Eurorenta

RV

RV

-3,24 2,15 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

419,05

Bancaja Construcción FI

-0,15 3,44 Invercaixa Gestión

51,29

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RFI

0,80 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

-9,39 -14,44

Carmignac Profil Réactif 100

-0,26 0,22 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

10,50

-0,72 -0,53

-0,05 1,06

865,18

-0,58 -1,84

17,65

6,58

Fonc. Bolsa Euro FI

10,05

17,78 RV

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Deutsche Bank

0,19 3,72

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

Carmignac Portfolio Commodities A

1.535,65

-4,68 -6,52

11,45

RV

-0,22 0,49

-2,94 9,08

RV

33,15

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,17

3,51

Bancaja Fondos

0,22 -17,46

112,79

3,29 32,69

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1.098,43

1.681,95

57,52

AXA WF Frm Italy EC EUR

0,48 1,28

-1,85 -2,09 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

BBVA Solidez IV FI

RFM

108,77

-0,23 -0,43 Fondmadrid FI

BNY Mellon Asset Management

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.110,47

5,95 18,64

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.067,00

-7,19 7,45

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

-0,31 -0,55 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

4,53 20,41 Rural RF 3 FI

214,03

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

7,36

RV

1.122,60

AXA Aedificandi A Inc

6,86

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

19,63

-8,68 -13,74

Renta 4 Cartera FI

8,83

-4,15 -5,44

Renta 4 CTA Trading FI

7,81

-1,28 -2,10

10,25

-0,34 0,94

7,69

0,20 1,22

436,35

-4,65 -3,91

23,51

3,21 19,61

8,18

-1,73 -1,20

252,79

-1,47 -2,27

7,81

1,87 1,10

83,05

-0,83 -1,43

8,29

-1,70 5,57

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.152,67

Renta 4 Flexible FI 590,66 -10,29 -16,85

6,81

Fonduero Dream Team Fondo FI

57,82

0,22 5,23 DWS Invest Climate Change NC

0,10 3,71 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.796,13

0,85 20,78

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,11

-0,08 0,02

Fonduero Europa FI

1,17

-0,03 0,82

105,31 6,90

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI 565,88

-1,05 11,47 DWS Invest Convertibles NC

8,84

-4,05 -3,47 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

352,42

-2,51 -4,66 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-1,81 -1,11

Fonduero Gar. FI

441,01

-1,87 -1,57 DWS Invest US Value Equities NC

-0,46 2,06

Fonduero Inverbonos FI

RV

RFI

130,26 97,49

RFI

114,68

-0,05 12,24 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) -0,01 13,93

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

5,83

-1,35 12,12 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-1,04 0,45 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

449,81

Bancaja RV EEUU FI

5,17 11,70

Banco Pastor 25,38

-3,49 -2,50

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,16

-2,61 -2,23

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,99

-1,01 -0,94

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

543,99

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

12,34

RFM

19,38 6,73

-3,82 -4,60 DWS Lateinamerika -2,65 -1,94 DWS Russia

RV

-0,05 0,35 Dexia Bonds Euro Government N

108,78 -10,24 -15,19 Dexia Bonds Euro Short Term N

346,92

-2,62 4,13

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,52

-5,12 -5,67 Dexia Bonds High Spread N

RV

1.014,52

-9,58 -17,71

Fondesp. Consolida 2 FI

81,00

-0,83 0,01 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.922,02

0,94 -10,42

Fondesp. Consolida 3 FI

92,88

-0,54 0,02 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,89

-1,21 -7,22

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,54

0,36 0,83 Dexia Eqs L Euro 50 N

984,04

-0,35 0,36

Fondesp. Fondo 111 FI

1.254,23

0,07 0,17

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

830,43

0,03 -0,39

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

808,90

0,15 3,08

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.802,97

0,06 0,20

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

77,01

-0,42 -1,89

800,46 56,80

Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

FIAM 1.111,79 72,23

0,02 0,46

349,78

6,09 23,82 Fondm. Gar. 703 FI

6,86

-0,18 0,05

212,40

4,90 31,08 Fondm. Gar. 803 FI

7,39

-0,52 0,25

61,46

8,15 22,67 Fondm. Gar. 907 FI

13,38

-6,15 -8,24

Fondm. Gar. 911 FI

6,87

-6,19 -11,84

16,42

-2,15 -2,68

8,07

-3,10 -3,52

13,92

-2,33 -3,09

2.648,24

-0,85 11,22 Fondm. Renta FI

1.745,40

-2,24 0,26

Fondm. Renta Mixto FI

1.843,48

-0,26 0,65

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

135,82 RFI

RV

2.972,27

3,45 23,43 Popular Gestión

414,41

-3,99 -3,70 Eurovalor Ahorro Euro FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

556,12

Fondesp. Oro Gar. FI

70,52

0,53 4,15 Dexia Eqs L World N

37,40

0,14 1,21

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,62

0,01 0,12 Franklin Templeton Investment Funds

-2,68 -6,71

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,92

0,04 0,95

Rendicoop FI

1.218,27

-0,14 -0,23 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,53

-0,35 -0,95

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.014,11

0,05 10,16 Caja Madrid Flexible CP FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

11.582,00

16,14

RFM

RFM

240,99 -10,08 -16,67

10,01

1,83 2,29

10,23

0,25 2,19

Renta 4 Pegasus FI

12,42

0,15 3,65

Renta 4 Premier FI

6,61

-0,74 -5,66

10,39

0,22 3,89

10,68

-0,58 0,38

79,09

-0,89 -0,85

2,02

4,35 13,55

10,52

-4,68 5,44

9,57

-1,21 4,38

114,21

-1,34 -1,62

39,53

-0,38 -0,15

7,99

-0,32 -1,60

1.352,08

-0,23 -0,42

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Renta 4 Valor FI

RV

Yelsen EEUU Valor FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI

0,00 1,03

6,98 24,24 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,40

-2,22 -1,21

5,18 19,24 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,10

-1,82 -3,24

Santander Ahorro Diario 2 FI

3,66 15,85 Eurovalor Mixto 15 FI

82,13

-1,94 -1,82

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

79,17

-3,71 -5,46

Santander Memoria FI

135,60

-1,35 2,51

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,22

0,16 0,96

Santander Positivo FI

115,88

-1,16 -0,37

Eurovalor RF Corto FI

85,36

-0,39 0,41

Santander Positivo 2 FI

118,24

-0,43 2,18

6,47

-0,95 -1,04

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

96,01

2,02 1,87

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,25

-1,17 3,88

75,96

-0,02 0,13

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,21

0,02 0,11

FIAM 903,73

0,08 0,14

Schroder ISF Global Energy B

35,71

9,40 24,19

-0,86 13,58

119,59

-0,14 2,82

Eurovalor RF FI

9,48

-0,85 -0,11

Eurovalor RF Int. FI

RFI

810,75

-0,80 1,03 Dinermadrid Fondtesro CP

1.387,15

-0,61 -1,31

Euroval. Selec. Optima Acc

726,78

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,26 0,98 Acc

1.387,15

-0,61 -1,31

Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Minerva IICIICIL

70,93

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

5,67 19,55

0,40 8,65 Eurov. Monet. Plus Acc

Gesmadrid

-0,69 -0,95

-4,68 -4,05

RV

0,02 0,42 Dexia Eqs L USA N

11,30

50,00

1,67 17,91 Eurovalor Bolsa FI

78,92

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,11 0,12

34,17

-0,42 0,55 Dexia Eqs L Japan N

3,19 28,66

FIAM 1.741,27 RV

86,65

19,84

8,90 23,68

27,42

R4 Tecnologia FI Acc

-5,00 -3,27 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

636,22

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

RFI

73,95

-0,63 0,27 Dexia Eqs L Europe N

FIAM

2,33 15,86 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

3,80

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Japón FI

Renta 4 RF Euro FI

-0,18 10,69 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

555,24

-0,00 -0,12 Dexia Eqs L Europe Growth N

Caja Rural

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-5,31 -8,23

119,00

BanSabadell Inversion

BBVA Gestión

8,21

-0,59 2,68 Dexia Asset Management

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

4,28 16,65 Fondm. Gar. 004 FI

-3,59 -4,65 DWS Technology Typ O

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,91

73,06

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nevadas de débiles a moderadas

La Primitiva Jueves, 25

12 19 21

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad sur nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, menos probables hacia el norte de la comunidad, de nieve por encima de 1100-1200 metros, bajando al final a 900-1000 en la Serranía de Cuenca; en el resto intervalos nubosos de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso en el sur y sin cambios en el resto y máximas en ligero ascenso en el norte y en ligero descenso en el sur. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente este.

Toledo ·

35 37 40

26 30 40

7

28

0

C

R

C

6

R

9

28 36 41 49

5

7

E

Domingo, 21

10 15 18 33 54 5

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 22

—temperaturas— MAX

8

El Gordo de La Primitiva

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE En el este y sur nuboso o muy nuboso con posibles precipitaciones débiles a moderadas en la primera mitad del día, menos probables hacia el norte y oeste; en el resto intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas. Cota de nieve: 900-1000 metros.

11 11 9 8 9

7

Viernes, 26

Cuenca ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

2

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

Sábado, 20

Martes, 23

12 18 20

10 14 25

30 46 49

26 28 39

3

19

C

4

R

C

5

R

Mañana MIN

MAX

3 10 9 0 4 9 -1 7 -3 8

MIN

3 2 4 1 -3

Miércoles, 24

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

3

Viernes, 26

5

18 22 25

29 31 35

36 42 47

18

29

C

8

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Hoy la fortuna estará de su parte, a pesar de los pequeños escollos que puedan surgir. Tome en serio las advertencias de su pareja.

Salud muy buena. Las cosas le van a ir muy bien, pero además se sentirá orgulloso de sí mismo y de lo bien que maneja las situaciones. Exponga su amor.

Salud regular. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Normalidad en el amor.

Salud buena. Debe aprovechar las oportunidades para asentar las bases de su éxito. El día no ofrece ningún cambio en lo relacionado con el amor.

Miércoles, 24

91.620

R: 9 - R: 0

Jueves, 25

10.789

R: 1 - R: 9

Viernes, 26

66.245

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Agotamiento. Aproveche la jornada para estudiar la situación con calma. En el terreno amoroso no querrá dejar ninguna asignatura pendiente.

Salud regular. Hoy caerá en el error de buscar atajos para salir del escollo. Distraigase y no se quede en casa, olvide el pasado.

Gran dinamismo. Sus ideas serán geniales, su imaginación volará y recuperará la confianza en usted mismo. No cometa tonterías en el amor.

Salud buena. Las relaciones con sus colegas de trabajo comenzarán a crearle problemas. Éxito en el terreno sentimental.

7

39

S:045 - R:5

DE LA ONCE

Jueves, 25

3

7 14 32 33 37 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Le conviene estar en contacto con la naturaleza. Haga caso de los consejos de su familia y no se arrepentirá. Provocará que su pareja se ponga en guardia.

Salud regular. Hoy pondrán a prueba su capacidad de comunicación y de relacionrse con la gente. Déle otra oportunidad al ser amado.

Salud excelente. Los asuntos laborales, que habían sido muy satisfactorios, se convertirán para usted en algo ingrato. Proposición de matrimonio.

Dolor de garganta. Buenas posibilidades en el terreno profesional. En el amor vivirá experiencias un tanto extrañas por la inquietud de saborearlo todo.

9

Lotería nacional Jueves, 25

47.115

FRACC.

SERIE

Sábado, 20

06.921

10ª 3ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Caza a la espía Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Agnosia

DRAMA / THRILLER

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO:

Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo

SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Cathe-

SINOPSIS: La primera parte del final comienza

rine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..

cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Chloe

La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 4 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

HOY SÁBADO: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6

Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

—NÚMEROS ÚTILES—

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 The Town. Ciudad de ladrones 3D Lunes a viernes: 22,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15

ZONA DE HORCHE

SALA 7

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas

Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

SALA 8 Ladrones Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La red social Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Tamara Drewe Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30

SALA 12 Bon Appétit Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque, s/n (Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Entrelobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tlf.: 622704072. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Horche Piso zona centro, precioso.Tlf.: 618163565. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Guadalajara Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habi-

tación, WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 €negociables, garaje y trastero incluidos. Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solariumterraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Coches

Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal

VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km.Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.

Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles

Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

-RELACIONES-

-VARIOS-

AMISTAD CONTACTOS COMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498.

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Zapatero descarta un rescate El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dice que descarta “absolutamente” un rescate a España como ha ocurrido con Irlanda y asegura que, pese a la reducción de salarios de empleados públicos, no habrá despidos.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

-5º 9º MIN

MAX

Temperaturas frías pero estables y cielo encapotado, aunque sin precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

“La curación del cáncer no está cerca, pero sí lo está que aumente la supervivencia”. MARIANO BARBACID (DIRECTOR DEL CNIO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

PaRco y la estación Francisco Page

Los presos decoran los muros de la cárcel

COLABORADOR

Las temporadas en la cárcel no son precisamente agradables, por lo que estos centros suelen ofrecer a los internos actividades y cursos para potenciar sus habilidades. Así, un grupo de grafiteros y varios reclusos del centro penitenciario Madrid-2, más conocido como Alcalá-Meco han elaborado un mural en uno de los patios de esta cárcel, dentro de un curso de pintura en el que han participado.

C

EFE / FERNANDO VILLAR

EFE

EFE

Exposición de retratos

Vida en familia

El pintor alemán, Michael Triegel, inaugura hoy la exposición “Michael Triegel. Metamorfosis de los Dioses”, una muestra de retratos que puede visitar en el Museo de Bellas Artes de Leipzig (Alemania) hasta el 6 de febrero de 2011.

Las celebridades también dedican tiempo a la familia. En esta imagen, la actriz Catherine Zeta-Jones y su esposo, el actor Michael Douglas, durante su visita al parque de Disneyland de Florida con sus hijos, Dylan y Carys.

uando mi amigo PaRco se dirigió al control, el guardia de seguridad, encabronado por la inmensa cola que esperaba, le echó el alto, le preguntó el nombre, el número de la seguridad social, el segundo apellido del ministro y los afluentes del Tajo por la derecha. Parco sólo quería entrar a la inauguración de la estación de su pueblo y disfrutar con un momento histórico. A Parco lo habían invitado por correo electrónico que es como decir que no te ha invitado nadie, pero el pánfilo creyó en el mensaje e ilusionado esperó a que el del intercomunicador le permitiera el paso. «Se llama Parco Bacín y dice que no es nadie. ¿Puede pasar?, interrogo y cambio». Parco apuntó lo de «interrogo». Al otro lado, invisible como la conciencia, una voz cabreada respondió: «Si no es nadie, pues que no». Parco salió enhebrado de la fila. Al llegar a casa reflexionó en cómo en esta mierda de sociedad se ha instalado la creencia de que la cosa pública es competencia de los que mandan y que los que obedecen apenas si tienen derecho a mirar en la ventana de la tele a los de la corbata cuando balbucen unas palabras para bendecir la obra. Disculpó al custodio y a la jefa de protocolo, al fin y al cabo eran unos maleducados, pero mandados,y se puso a leer la novela en donde un sheriff cínico trata de ganar las elecciones a tiros. Cuando anochecía, cogió al perro y se internó en el parque mientras tras los montes el cielo era un incendio que se apagaba blandamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.