DE Guadalajara VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.870–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CRIADO ANTONIO
DEPORTES II Gala del Deporte Provincia de Guadalajara
Vicente del Bosque conquista Guadalajara Galardonado:
Una fiesta:
El seleccionador nacional recoge El evento distinguió a los el premio de la Diputación “por mejores deportistas del 2010 sus valores humanos y deportivos” en 16 categorías —PÁGINAS 31-33—
El entrenador salmantino fue el gran reclamo de la Gala.
M.E.M.
HIPOTECAS
La sentencia de Navarra abre grandes expectativas La sentencia de la Audiencia de Navarra que considera que el devolver al banco un piso hipotecado es suficiente para saldar la deuda, ha puesto sobre la mesa un nuevo panorama que ha sido bien acogido por los consumidores. —PÁGINAS 6 Y 7—
CARTA DEL DIRECTOR
Por una vez, yo estoy con Hugo Chávez COSPEDAL HABLÓ AYER EN CNC SOBRE CCM:
“Me gusta mirar hacia el futuro y no llorar sobre la leche derramada” Tras clausurar en la capital conquense el Comité Ejecutivo Regional y denunciar públicamente que están siendo investigados por detectives privados pagados por el PSOE, la presidenta del Partido Popular de C-LM, Mª Dolores de Cospedal, hablaba en CNC sobre el presente y el futuro de
Guadalajara —8-9— Las calles Ramón y Cajal e Ingeniero Mariño están pidiendo a gritos una remodelación Provincia —14— Pedanías cifontinas piden un plan de supervivencia
Provincia —15— Azuqueca se dispone a arreglar casas antiguas
EL CULTURAL —27-30—
Quedan dos días y medio para poder admirar la obra de El Greco
C CC
CCCC C
C
CC
CCM; allí dijo que “si volviera a existir una caja en C-LM, no iba a tener interferencias políticas”, a la vez que aseguró que le gusta “mirar al futuro y no llorar sobre la leche derramada” . La entrevista fue emitida en directo y en alta resolución a través de la página web de EL DÍA. —PÁG. 25—
TORIJA
Entregan 3.000 firmas contra el cierre de la vía de servicio “A partir de ahora, las gestiones corresponden a los políticos”. Lo decía ayer el portavoz de la Plataforma contra el cierre de la vía de servicio de Torija, tras una reunión con la subdelegada de Gobierno. —PÁG. 13—
Miro su país y veo que gobierna de forma dictatorial y por lo tanto rechazable a día de hoy, pero miro el nuestro, en el que llamándonos demócratas nos hacen creer que es el pueblo soberano el que gobierna, pero lo único que hacemos es votar...—SIGUE EN PÁGINA 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
“Ya hay muchos de nosotros, con algunos ejemplos muy significativos, a los que el PSOE les ha puesto detectives privados”
—LA FRASE— MARÍA DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DEL PP DE C-LM Y SECRETARIA GENERAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ACUERDO SOCIAL, CON FEO INCLUIDO, EN TORNO A LA REFORMA DE LAS PENSIONES
Alex tira la toalla, ¿qué hará Iciar)
E
L Presidente del Gobierno volvió a dejar clara su dependencia anímica de los sindicatos, y su desprecio natural a los empresarios -salvo a los banqueros, ya se saberubricando en una cena con Toxo y Méndez el acuerdo en torno a la reforma de sistema de pensiones, y ninguneando de manera ostensible a la otra gran pata del banco del diálogo social: la Ceoe. Quedan flecos por aprobar, y sobre todo, un mensaje claro: España habrá retrasado en dos años la edad de jubilación, con algunos parches que sólo ponen en peligro el alcance real y económico de la reforma, y que de momento siguen creando dudas y algunas situaciones de real injusticia. Falta conocer el proyecto que remite el Go-
bierno a las Cortes, y las modificaciones que pueda sufrir a lo largo del trámite parlamentario, pero todo indica que el PP terminará apoyando una reforma que no debería poner jamás en riesgo el Pacto de Toledo. Todo parece indicar que será la izquierda a la izquierda del PSOE la que más sangre electoral trate de hacer con una reforma que todos sabemos necesaria, y que se ha conocido el mismo día e que los datos de nuestra pirámide poblacional indica que estamos en cifras históricas, por desgracia, en cuanto a caída de la natalidad y en cuanto a incremento de la edad media de maternidad. Así que de nada servirá retrasar la edad de jubilación si al final, con las medidas paliativas, sólo afectará al 40 por ciento de los trabajadores y si, en los próximos años, seguimos invirtiendo nuestra pirámide poblacional. Así pues más que nunca queda el futuro de España, y de la actual generación que se incorpora al mercado laboral en manos de una inmigración ordenada y vitalista. El fenómeno se está viviendo en muchas localidades de la región, donde el incremento de población viene de la mano de una inmigración ordenada y trabajadora. España da un paso atrás en su sistema de bienestar. es necesario que asís e haga, y no cae sino aceptarlo. Pero hay otros sacrificios exigibles a la banca, al Estado, y a otras esferas económicas y sociales de nuestro país, porque una vez más, quienes pagan el pato de la crisis son los trabajadores con nómina y los pequeños empresarios.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Juan Carlos Orcajo COLABORADOR
Ya saben. Ley Sinde arriba, Ley Sinde abajo. El mundo del cine revolucionado, la Academia con un presidente saliente y a mi parecer desencantado, y una ministra que parece estar por encima del bien y del mal como si disfrutara de su papel de mujer de hielo, que ni siente ni padece, ni todo lo contrario. Se me ha notado, me cae gorda, la verdad. Me caía gorda antes de lo de la dichosa ley, pero es que ahora no la trago. Y creo que no soy el único. En cualquier caso. Sólo quiero aprovechar estas líneas que me permiten desahogarme públicamente para romper una lanza en favor de Alex de la Iglesia, al igual que lo ha hecho Pérez Reverte (que no se me malinterprete en este punto, ya que ni de lejos trato de compararmecon él). Sólo trato de redimirme y compensar a Álexpor las pestes que solté por esta boquita después de la gala de los Goya del año pasado. Sólo quería decir en voz alta que he olvidado aquello y que espero que en la de este año arrase, porque su ‘trompeta’ se lo merece.
—MINICOLUMNA—
Doble moral Clementina Medrano COLABORADORA
He dicho que me voy y me voy. Y eso me ha supuesto el enfado de amigos y compañeros. Pero una es de ideas fijas y esto ya no hay quien o pare. Cuando te decides a hacer un viaje no debes dejar que nada te disuada, o acabarás quedándote siempre en el mismo sitio. Por eso, mañana me voy a echar a iniciar un viaje que no sé muy bien ni cuándo empieza, ni cómo acabará. La mitad norte ya esta bajo el manto gélido de la nieve y el coche no parece una opción. Así que, lo más probable es que compruebe aquello de que las distancias ahora ya se miden en minutos, y opte por probar el AVE hasta la mitad de mi destino. Albacete-Madrid. Una vez allí..., carretera o raíles. He ahí la cuestión. Espero llegar sana y salva a la mitad norte.
—SUBE— IKER CASILLAS
La reacción del portero, tras el botellazo recibido en Sevilla, es un ejemplo de deportividad y respeto hacia la afición rival muy de agradecer.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— DESAPARICIÓN PAULATINA DEL LINCE
Dos anotaciones a la entrevista de ayer en CNC a Dolores de Cospedal García Tizón no tenía dato alguno sobre lo que ocurría en la caja Y la fusión es irreversible Pues con una de las dos tenemos que estar de acuerdo, pero con la otra, sintiéndolo mucho... como que no. Por cierto, que la entrevista fue emitida por la web de El Día en alta resolución Y es que seguimos avanzando Esto de la Academia del Cine es incomprensible Tanto progresismo, y resulta que ahora están todos pendientes “de la Iglesia” Y de cine parece la última polémica en la región, que va de espías ¿Se acuerdan de lo del espionaje en Madrid? Pues ahora Cospedal denuncia que dirigentes del PP castellanomanchego están siendo investigados por detectives privados Y de cine, pero de terror, lo de la semifinal de Copa en Sevilla Violencia, misterio y gol... fantasma.
A pesa de los esfuerzos realizados, todo parece indicar que la situación del Lince es en extremo delicada, y se considera extinguido en los Montes de Toledo
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El aparcamiento que nos trae de cabeza
Santos Tomás de Aquino, Julián, Flaviano y Tirso. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1856— Se crea el Banco de España, integrado por el Banco Español de San Fernando y por el Banco de Isabel II. —1887— Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel, símbolo de París. —1920— Por real decreto se crea en España la Legión o Tercio Extranjero. —1951— Técnicos estadounidenses realizan una explosión atómica experimental en el desierto de Nevada. —2005— Se confirma el primer caso de contagio del mal de las "vacas locas" a una cabra (en Francia). —2005— Mueren 300 personas en Nayaf (Irak) en enfrentamientos entre rebeldes y fuerzas iraquíes y estadounidenses.
El aparcamiento sigue siendo uno de los grandes problemas de esta ciudad. Guadalajara ha crecido mucho y muchos de los principales servicios a los ciudadanos siguen estando en el centro de la capital, de manera que los desplazamientos en coche son muchas veces obligados (aunque no todas, porque en seguro que hay casos en que se podrían cubrir las distancias andando). El caso es que salir con el coche es un problema para aparcar. Algunos conductores dejan el auto donde mejor les parece.... ¿seguirán haciendo lo mismo cuando estén operativos los flamantes nuevos aparcamientos?
—¿CREE QUE LA FINAL DE LA COPA DEL REY SERÁ F. C. BARCELONA - REAL MADRID?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Juan
José Luis
Juanjo
Marcos
El Barcelona juega un fútbol de mucha calidad y el Madrid tiene un potencial muy grande. Son los dos mejores equipos de España sin duda.
No soy demasiado aficionado al fútbol, pero creo que son los dos equipos con mejores jugadores de todo el país. Es justo si finalmente es así.
El Barcelona lo tieen prácticamente hecho. El Madrid, con más dudas, creo que pasará a la siguiente ronda en el partido de vuelta. La final está servida.
Creo que no hay discusión. A no ser que haya una hecatombe en el partido de vuelta, los dos son los claros favoritos para verse las caras en la final.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Que las hojas no te impidan verlo “Susurro y Piti”, fue el título de un libro encantador lleno de profundidad y de poesía. No fue un Bestseller pero sigue agotado después de algunas ediciones. Trata de los diálogos de la hoja de un árbol y un pajarillo cuyo nido estaba cerca... ¿No proceden todos los libros de los árboles? ¿Quién ha dicho que los árboles no enseñan? Un libro enseña siempre y acompaña porque es siempre un amigo. Luego el árbol es el gran amigo de los seres humanos.... Naciones Unidas ha declarado este año 2011 Año Internacional de los Bosques. Quiere que nos fijemos más en ellos, porque están en peligro y porque nuestra vida ha dependido de ellos hasta ahora y también dependerá nuestro futuro. No basta detener la destrucción de los bosques, con los incendios y con la tala de árboles para convertir la tierra en cultivo o su madera en papel, muebles o biomasa. Es hora de dar un paso más porque cada árbol es un gran narrador y tiene una historia que contar... El árbol enseña, pero enseña en su há-
—1853— José Martí, escritor y político independentista cubano. —1925— Odón Alonso Ordas, director de orquesta español. —1952— Cándido Méndez, secretario general de la UGT española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— bitat natural, en el bosque. Nos falta sensibilidad y cultura arbórea. En España salir con la familia es ir de merienda al campo. Pero muchos dejan la imaginación y tal vez olvidan en casa el civismo y hasta el sentido común. Se ha ido más allá de disfrutar un día respirando aire puro, y entonces nos convertimos en una amenaza.... Fuera de esas excursiones, tenemos muy abandonados al árbol en general y los bosques en particular. Aparte de los agentes forestales, ¿quién se ocupa de ellos? Los más próximos están pintados, claveteados, cortados, grabados con corazones, con fechas, por decirlo de algún modo: son poco respetados, y en muchas localidades pendientes de la decisión de los políticos de turno. En este año se trata de pensar también en las sabanas africanas, en los bosques tropicales, en cualquier paraje donde un árbol haya plantado sus raíces. Ellos son vida total y lo dan todo: sombra, belleza, alimento, aire puro, compañía y cada uno a su modo transmiten una historia... Los ecologistas de toda índole tienen este año además de un reto, una buena causa para trabajar y presionar... Que el
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me temo que los políticos nos van a dar los próximos meses. Ellos solo piensan en lo suyo CIUDADANO
Yo también reciclo pero eso no quiere decir que esté de acuerdo con el sistema de recogida y los contenedores, el servicio deja mucho que desear CRISTINA
humo del tabaco y su polémica no reduzcan nuestros sueños y nuestros bosques a cenizas. Entre todos podemos impedir que el desierto y la desforestación avancen... “Antes de aprender a volar tienes que relajarte, evadirte de todo-le dijo la hoja al pajarillo-Después mirar al cielo, admirar su belleza y desearlo, necesitarlo, quererlo.. No se puede alcanzar nada, si no se desea ardientemente. -¿Pero podré llegar al cielo con estas alas tan pequeñas? -El cielo ya estará en ti cuando inicies el vuelo, cuando te lances al espacio, libre de tus miedos, de tus fatigas, de tu cuerpo” (Susurro y Pity). ¿Quién nos enseñará a enamorarnos del bosque y de su umbría? ¿Cómo descubrir en una rama el diálogo de una hoja y un pajarillo nuevo? Es un secreto que no está al alcance de quien atraviesa el bosque y sólo ve un montón de leña. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
¡Y por fin llegó la lluvia! Sigue haciendo un frío del carajo, pero ayer, por fin llegó la esperada lluvia. Después de muchas semanas, los paraguas volvían a ser protagonistas, junto al intenso frío. Las previsiones siguen dando lluvia para los próximos días, de manera que, si el frío no afloja, es posible que en algunos puntos de la provincia el paraguas sirva para protegerse de la nieve.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: HIPOTECAS EN EL MERCADO FINANCIERO 2: ARREGLO DE INGENIERO MARIÑO 3: CONCENTRACIÓN DE LA INTERSINDICAL
SEGURIDAD LABORAL Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Los centros de trabajo,cada vez con menos accidentes EL DIA
La siniestralidad laboral se ha visto reducida en los últimos años en la provincia El volumen de accidentes graves y mortales se mantiene en las mismas cifras B. M. GUADALAJARA
Los centros de trabajo de la provincia de Guadalajara son cada vez más seguros. Así, en los últimos años, se ha logrado un avance en el objetivo compartido por la administración, la patronal y los sindicatos de reducir al mínimo el número de accidentes laborales, sobre todo los más graves. Así, desde el pasado año 2008, se viene registrando una caída en la cantidad de siniestros ocurridos tanto durante la jornada laboral como ‘in itinere’, si bien los tres agentes implicados siguen haciendo hincapié en que “queda mucho trabajo que hacer”. Según los últimos datos oficiales del Boletín Estadístico del Ministerio de Trabajo e Inmigración, los primeros diez meses del año 2010 registraron un total de 3.061 accidentes laborales con baja posterior, lo que hace que la autoridad laboral nacional estime en alrededor de 3.600 el recuento total a final de año. Con estas cifras, se daría una reducción de cerca de un 10 por ciento con respecto a las cifras del ejercicio anterior, en el que se registraron 3.911 accidentes en horario de trabajo. Sin embargo, la mayor reducción de la siniestralidad laboral en la provincia se produjo entre los años 2008 y 2009, periodo en el que hubo una diferencia de 1.426 casos, reduciendo la cifra en un 26,8 por ciento. A pesar de estas positivas cifras en lo que al resultado final se refiere, el análisis cualitativo no es tan halagüeño. Así, con una reducción de la cifra total de accidentes, este descenso se nota en los siniestros leves, ya que el volumen de casos graves o mortales se mantiene prácticamente estable en los últimos años. Así, mientras que 2010 registró 20 accidentes graves y tres mortales, las cifras de 2009 son algo inferiores (15 graves y tres mortales) y continúan la línea de 2008, con
Algunos sectores productivos acumulan una gran cantidad de accidentes de trabajo.
BALANCE
—Resultados—
ESTADÍSTICA
Los accidentes ‘in El total de accidentes itinere’ también han laborales mortales sufrido una en Guadalajara fue reducción, aunque de cuatro en el año menor 2010
EL DIA
Tendencia en toda la región La tendencia a la reducción de la siniestralidad laboral no es patrimonio exclusivo de Guadalajara, sino que toda Castilla-La Mancha se está beneficiando del compromiso de la autoridad laboral y de los
agentes sociales en este tema. Así, la región ha cerrado el año 2010 con la menor tasas de siniestralidad laboral desde hace más de dos décadas, con una importante reducción del número de accidentes.
22 siniestros graves y cuatro mortales. En el caso de los accidentes registrados ‘in itinere’, es decir fuera del centro de trabajo pero en desplazamientos debidos a la entrada o salida de la jornada laboral o como parte de la misión del empleado, también se ha dado una reducción, aunque menor. Así, hasta octubre, la cifra total es de 313 accidentes, por lo que se estima que la cifra global del recuento del año será de unos 370. Esto supone una reducción de apenas un 2 por ciento con respecto al año 2009, en el que
se produjeron 382 siniestros ‘in itinere’ en la provincia. El gran descenso en este apartado se produjo entre 2008 y 2009, con una caída del 17,5 por ciento, pasando de 463 a 382 accidentes. Al igual que en los siniestros registrados durante la jornada laboral, la disminución de casos se ha registrado en los accidentes leves, ya que los de mayor gravedad permanecen inmutables. Frente a los tres casos graves y uno mortal de 2010, el año anterior registró únicamente dos siniestros graves, mientras que 2008 cerró con cinco graves y uno mortal.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
5
LABORAL Presidida por Magdalena Valerio
—CARTA DEL DIRECTOR—
Reunión con el comité de empresa de Trapsa
Por una vez, yo estoy con Hugo Chávez EL DIA
Los trabajadores trasladaron a la candidata socialista sus problemas laborales
Santiago Mateo EMPRESARIO
Le pidieron una normativa de transporte urbano para la ciudad, si es elegida alcaldesa EL DÍA GUADALAJARA
La candidata del PSOE a la Alcaldía, Magdalena Valerio, se reunió en la tarde del miércoles con miembros del comité de empresa de Trapsa para conocer los problemas que aquejan a los trabajadores de esta compañía, concesionaria de uno de los mayores contratos del Ayuntamiento de la ciudad, el de transporte urbano, y para poner sobre la mesa soluciones que Valerio llevará a cabo si resulta elegida alcaldesa de la capital. Uno de los problemas que estos trabajadores trasmitieron a Valerio fue el económico ya que aseguran que cobran sueldos muy bajos, se producen retrasos en los pagos y, lo que consideran más grave, no se ha producido ninguna subida salarial desde el año 2008. Este hecho fue denunciado por los propios trabajadores y en la actualidad ya tienen una sentencia a su favor que, aseguran, "la dirección de la empresa sigue sin cumplir". Los miembros del comité de em-
Imagen del momento de la reunión entre Valerio y trabajadores.
presa también denunciaron algunos incumplimientos del pliego de condiciones por parte de la dirección de TRAPSA, como "el mal estado de la flota de autobuses que está muy obsoleta y la falta de un interlocutor para mediar en sus problemas ante la dirección”. En la reunión también miraron al futuro pidiendo a Valerio que les deje participar en la elaboración del pliego de condiciones que regulará el próximo concurso de adjudicación del servicio de autobuses. El contrato actual finalizará en marzo de 2012 y para entonces el Ayuntamiento tendrá que decidir una nueva contrata. La candidata socialista les dijo que contaran con ello porque “no conozco otra formar de trabajar que no sea el diálogo y la colaboración con to-
dos los implicados en el sector”. Además, anunció que antes de elaborar ese pliego de condiciones hará un diagnóstico detallado y exhaustivo sobre la situación actual del servicio de transporte urbano de nuestra ciudad para que el nuevo servicio sea realmente efectivo y útil a los ciudadanos de Guadalajara “para lo cual necesita una remodelación en profundidad y que marquemos muy bien los objetivos y necesidades reales de este servicio”. Asimismo, Magdalena Valerio se comprometió a elaborar, si gana las elecciones, una normativa de transporte urbano en la ciudad de Guadalajara que en la actualidad no existe "y es muy necesaria".
EL DIA
Alcaldes del PP piden ayudas para los ayuntamientos El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, participó ayer en la reunión que ha mantenido el Comité de Alcaldes del Partido Popular con la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría y, posteriormente, con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. En dichos encuentros se abordaron los diversos problemas que afronta hoy el municipalismo “como consecuencia de que el gobierno socialista ha abandonado a su suerte a los ayuntamientos. No ha definido las competencias
municipales ni tampoco ha elaborado un modelo de financiación local, tal y como prometió que haría”, señala el alcalde. En este sentido, en dicha reunión se ha acordado presentar una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a que en el plazo máximo de un mes establezca medidas para paliar la crisis económica y financiera que atraviesan muchas corporaciones locales y garantizar, con ello, su buen funcionamiento y la prestación de servicios básicos.
Miro su país y veo que gobierna de forma dictatorial y por lo tanto rechazable a día de hoy, pero miro el nuestro, en el que llamándonos demócratas nos hacen creer que es el pueblo soberano el que gobierna, pero lo único que hacemos es votar. Miro a quien nos gobierna en este momento y como decimos de los gallegos: “no sabemos si viene o si va”. ZP un día vacía las arcas en ayudas sociales, y a los cuatro días le tocan el hombro en Europa y da marcha atrás, luego dice que las ayudas las paguen las CCAA y después culpa del desastre económico a las autonomías. Lo más deplorable de la gestión de ZP es que con dinero del pueblo soberano ha dado miles de millones a los Bancos y Cajas, pero sin la capacidad de exigencia que demuestra Chávez. Por ejemplo: nuestra ExCaja CCM recibió un Aval de 1.400 millones de euros para su fusión con Cajastur y ahora va a recibir otros 2.000 millones de euros más. ¿Para qué? Para que cuando los empresarios, los vecinos, los votantes y los residentes de esta Región vayan a pedir un crédito miren para otro lado. Lo primero que han hecho es echar a la calle a 500 personas, perdón, bajo el disfraz de prejubilación con dinero de todos…… Pero no estábamos hablando de alargar la vida laboral? Ahora son un Banco, con el dinero que les ha dado ZP, y con lo que están incautando a base de quedarse los bienes de la gente al 50% del valor de la deuda hipotecaria, están acumulando unos activos que aumentarán su capital de forma extraordinaria lo que les permitirá vender este Banco a la Banca extranjera, mientras los ciudadanos se quedan sin casa y manteniendo activa la mitad de la deuda que tenían. No debemos preocuparnos, y mucho menos el Gobierno,
que una vez forrados ellos y arruinados los demás, contratarán a ZP como asesor, tal como han hecho las eléctricas con González y Aznar, agradeciendo con ello, supongo, los servicios prestados. En este momento me pregunto si no sería bueno hacer como Chávez y obligar a la Banca a ser coherente con las ayudas recibidas y emplear el dinero recibido (que es de todos nosotros) en dar créditos a empresas y particulares, en vez de guardarlo para sanear sus cuentas, sus bonos y sus sueldos. Hay un modo de hacerlo en España, no muy alejado de lo que enseña Chávez: Si el crédito no corre porque unos señores quieren proteger sus beneficios y sus privilegios poniendo en peligro con ello la recuperación
“Lo más deplorable de la gestión de ZP es que con dinero del pueblo soberano ha dado miles de millones a los Bancos y Cajas” “En este caso está en juego algo más que las vacaciones de unos cuantos españoles en un puente: está en juego la ruina general” del país, habrá que aplicarles la misma teoría que a los controladores, y decretar el estado de emergencia nacional. ZP avisa a las Cajas débiles que puede nacionalizarlas parcialmente. En este caso está en juego algo más que las vacaciones de unos cuantos españoles en un puente: está en juego la ruina general, el derecho a una vivienda y la dignidad del Estado, que debería ser superior a la garantía de ingresos de los banqueros. Se pueden nacionalizar Bancos en defensa de los impositores… Es lo que amenaza con hacer Chávez. Si pierden y su estabilidad es fundamental para el país, pues se actúa…. no dejan de ser “controladores” del bien-
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
REACCIONES Tras la sentencia que avala la entrega del piso al banco a cambio de la deuda
Los usuarios de banca están a favor del auto de Navarra EL DIA
Preocupación entre los juristas por la imagen que se está dando en los mercados externos La Plataforma de Afectados por la Hipoteca aplaude esta medida C.JIMÉNEZ/R.ABELLÁN GUADALAJARA
El Auto de un juzgado de primera instancia navarro avalado por la Audiencia Foral que defiende que entregar el piso al banco liquida la hipoteca, en contra de lo establecido por la Ley Hipotecaria española ha marcado un antes y un después. Y ha hecho que salten a la luz algunas realidades del mercado financiero. El presidente de Ausbanc (Asociación de Usuarios de Banca), Luis Pineda, no ha dudado en calificar esta decisión judicial como "justa, legal y de sentido común". En el Auto se señala que el banco recoge en la escritura de préstamo hipotecario que valoraba la finca en una cantidad que era superior al principal del préstamo. Siendo así es atendible las razones por las cuales la juzgadora de instancia no considera oportuno continuar la ejecución por entender que el valor de la finca, el resultado de la subasta, es suficiente para cubrir el principal de la deuda reclamada e incluso encontrándose por encima de dicho principal". Sin embargo, el catedrático de Derecho Civil de la UCLM, Angel Carrasco, se ha mostrado totalmente en contra y ha tildado de “desgracia jurídica” lo que nos ha ocurrido al sistema jurídico español y una prueba de frivolidad jurídica extrema. Recuerda cómo en Ausbanc ya se habían opuesto en numerosas ocasiones a este tipo de demandas de forma exitosa diciendo que es un enriquecimiento ilícito para el banco, porque incluso ellos han vendido el bien con posterioridad recuperando todo el dinero que se les debía."Se estaba produciendo un abuso de derecho y un enriquecimiento injusto y además ha generado unos operadores financieros que no han hecho bien las cosas" alegando que cuando no se paga un préstamo tan responsable es el que no lo paga como la entidad que ha concedido un préstamo por encima de lo que establece la Ley Hipotecaria, es decir, por encima del 80% del valor, "por lo que han sido ellos los que han empezado rompiendo las reglas del juego y por eso denuncio al árbitro, que debió sacar tarjeta amarilla y roja y que es Miguel Ángel Fernández Ordóñez y el
La sentencia de Navarra sobre deuda hipotecaria marca un antes y un después.
ÁNGEL CARRASCO, CATEDRÁTICO DE DERECHO DE UCLM
“Es una desgracia jurídica” El catedrático de Derecho Civil de la Universidad Castilla-La Mancha, Ángel Carrasco, ha señalado que el Auto de Navarra es “incorrecto y contrario a la Ley” por cuanto la deuda no se extingue de esta forma, y se ha mostrado preocupado como jurista y experto en la materia por la sensación que estamos dando en el mercado externo. “De nuevo es un problema de imagen de España. Es un país donde no hay seguridad jurídica y vamos a quedar como un país bananero, que es la imagen extendida que tenemos ahora. Estas aventuras demuestran que no operamos con parámetros predecibles, por decirlo de manera suave”, explicó. A su juicio, siguió diciendo, es un mal regalo de rebajas a los consumidores porque si ahora los bancos tienen que contar con eso, en lugar de dar un crédito hipotecario por el 80% del
valor de tasación, como dice la Ley, van a darlos sólo por el 20% y el 30% porque tendrán que descontar el riesgo que supone que no van a poder cobrarlos en muchos casos, con lo que ningún pobre va a poder comprar una vivienda y además es persona no va a poder obtener financiación para ningún otro empeño porque nadie le va a dar dinero suficiente por la hipoteca de su casa. Carrasco entiende que la bandera que se ha enarbolado en beneficio del consumidor va a significar una retracción del crédito que perjudicará a los eventuales deudores futuros de préstamos hipotecarios. El catedrático iba más lejos al manifestar que estamos hablando de “una desgracia jurídica lo que nos ha ocurrido al sistema jurídico español y es una prueba de frivolidad extrema” ha indicado a nuestro diario.
LUIS PINEDA
ÁNGEL CARRASCO
“Es bochornoso que haya valoraciones de catedráticos defendiendo la torpeza bancaria”
“La sentencia entendemos que es ahora un mal regalo de rebajas para los consumidores”
Banco de España que tiene parte de responsabilidad" matizaba Pineda. Estas consideraciones hacen que desde Ausbanc se reafirmen en que la decisión del juzgado de Navarra es "una magnífica decisión judicial porque puede suponer un revulsivo para un mercado hipotecario que no es tan bueno y del que no se puede hacer tanta gala como hacen algunos operadores, defendiendo algo que nos está haciendo un daño enorme a la economía española". Además lamenta que los prestamistas hayan abusado haciendo también tasaciones erróneas. Desde esta Asociación de Usuarios de Banca han calificado de "·bochornoso" que hayan surgido valoraciones de catedráticos
y excelsos juristas que forman parte del mercado hipotecario "que es el que está y ha llevado a este país al borde del abismo y encima defienden la torpeza bancaria y por eso nos parece que en este caso este auto merece sentido común y busca la racionalidad del sistema financiero español en el marco del mercado hipotecario". Por este motivo piden amparo al Consejo General del Poder Judicial para el juez que ha dictado este Auto, porque "ha sido atacado y hay que defender la legalidad de todos”. Esta ha sido desde hace años una reivindicación de la Asociación de Afectados por la Hipoteca en favor de esta práctica, legal en Estados Unidos y aceptada durante los años precedentes por las entidades bancarias.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
7
ECONOMÍA Según la sentencia la entidad bancaria no puede seguir reclamando los intereses a la familia
El juez,principal aval para los ciudadanos desahuciados Hipotecas
—lo que se dijo—
Una sentencia de Navarra podría sentar precedente en el mercado hipotecario
PREGUNTA 1
¿Qué le parece a usted que bancos y cajas se estén quedando las viviendas hipotecadas por la mitad de su precio La Audiencia ha resuelto real, el deudor siga debiendo dinero y al día siguiente las saquen a la venta con que no es necesario seguir cobrando las tasas beneficios que no si van para quitar la deuda? con el piso embargado EFE / E.GRUESO GUADALAJARA
El pasado miércoles una sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra daba un paso al frente en el mercado hipotecario. Con esta acción judicial en la que se consideraba que devolver un piso hipotecado salda la deuda, marca un precedente para quienes, en las próximas fechas, deben entregar sus viviendas. La Audiencia consideró que no había lugar a continuar con un procedimiento de ejecución después de que la entidad financiera embargara la vivienda garantía de préstamo y se la adjudicara al quedar desierta la subasta. El préstamo ascendía a 71.225 euros y el banco valoró el inmueble en el contrato de préstamo firmado en 75.900 euros, aunque en la subasta su valor fue de 42.895 euros. Por esta diferencia la entidad quiso continuar el procedimiento de ejecución sumando costas y liquidación de intereses, y para ello argumentó en su recurso a la Audiencia que esta medida no constituye un abuso de derecho y que la subasta no cubría la deuda demandada. Sobre este último asunto, el fallo de la Audiencia de Navarra señala que, siendo cierto el argumento, el valor de la finca es suficiente para cubrir el principal del préstamo hipotecario e incluso superior a éste y es el banco el que se la ha quedado, por lo que resulta “circunstancial” que en la subasta el valor fuera inferior y por lo tanto la ejecución solicitada “únicamente” podrá continuar para costas e intereses. El auto añade además que en estricto ejercicio del derecho, “formalmente cabría entender que la actuación del banco se ajusta a la literalidad de la ley y que efectivamente tiene derecho a solicitar lo que ha solicitado”, por lo que no existiría un abuso de derecho. Sin embargo, subraya la Audiencia, existe una reflexión en este caso en la argumentación del banco cuando dice que la finca subastada tiene hoy un valor inferior al del momento de la tasación por la situación del mercado, a la que une la crisis económica a nivel mundial.
PREGUNTA 2
¿Conoce usted que un juez ya ha dictaminado a favor de que la entrega de la vivienda clausure la deuda hipotecaria?
ÁNGELES
PAULA
VECINA
VECINA
1.-A mí me parece muy mal que los bancos se aprovechen de esas cosas, yo considero que eso es robar al ciudadano que ahora no tiene ni casa y encima debe dinero. 2.- Si venden la casa y sacan un beneficio que dé para cubrir la hipoteca veo bien que se cubra la deuda, es que otra cosa sería muy injusto.
1.-A mí me parece fatal que encima de que te quitan tu casa tengas que seguir pagándola, así que no veo bien que el banco saque beneficio de lo mismo. 2.- Creo que esa sentencia ayudará a que las personas que tengan ese problema no se queden más desamparados, será positivo para los que tienen hipoteca.
MANUEL
ÁNGEL
FABER
EDUARDO
VECINO
VECINO
VECINO
VECINO
1.-Ahora los bancos tasan las casas a mitad de precio y encima te hacen pagar la diferencia. me parece muy mal y muy injusto que eso pueda suceder. 2.- He leído sobre esta sentencia y la verdad es que me parece muy positivo para los ciudadanos. Las leyes tienen que asistir al ciudadano y los jueces tienen que ser los que nos defiendan, antes que a los bancos.
1.-Me parece muy mal que alguien a quien se le ha embargado la casa tenga que seguir pagándola, yo creo que debería cambiar el Gobierno y las leyes para que esto no sucediera. 2.- No sabía lo de esta sentencia pero la considero de lo más positiva, creo que así lo bancos se lo pensarán dos veces antes de presionar al ciudadano a que pague a cualquier precio.
1.-Yo tengo la impresión de que los bancos y las cajas de ahorros sólo nos quieren chupar la sangre y eso no se debería permitir, así que me parece mal que si pueden sacar un beneficio por una casa, no quiten la deuda que tenga. 2.- Si esa sentencia sirve para que las cosas vayan a mejor, me parece bien, pero sino es tontería, lo tenían que hacer todos igual.
1.-No es justo que eso ocurra y creo que la culpa es del Gobierno que debería cambiar la ley y ampliarla para ayudar al necesitado. No es justo que una persona que se quede en el paro, también se quede sin casa y endeudado. 2.- Siempre tienen las de ganar los bancos, así que creo que esta sentencia es positiva.
ELVIRA
ANA
GREGORIO
YOLANDA
VECINA
VECINA
VECINO
VECINA
1.-A mí no me parece justo que un embargado tenga que seguir pagando su casa si ya no es suya, creo que deberían hacer una ley de vivienda para garantizar a todo el mundo su derecho de una vivienda digna. 2.- Esta sentencia me parece bastante positiva porque creo que una vez que está vendido el piso de nuevo, se debería eliminar la deuda.
1.-Me parece muy mal que los bancos se queden con la casa, la vendan, y el dueño tenga que seguir pagando la deuda. Afortunadamente no conozco a nadie en esta situación. 2.- Esta sentencia me parece bien, pero creo que debería estudiarse cada caso en particular, porque sí hay gente que no debería haberse metido en una hipoteca, pero la culpa es del banco por concederla.
1.-A mí me parece mal que se den estos casos, estoy contra todos los que tienen poder. Ya me parece demasiado injusto que alguien se quede sin trabajo, como para que el banco se quede también su casa. 2.- Esa sentencia me parece bien, sobre todo si sienta jurisprudencia porque los bancos no deberían poder quedarse con todo.
1.-Me parece algo muy injusto porque si la deuda está saldada con el beneficio que el banco se saca por su reventa, el endeudado no debería seguir pagando y más aún porque no está disfrutando de ese bien. 2.- La sentencia tiene muy buena pinta y podría ser muy positiva, pero si no crea jurisprudencia no se logrará nada.
8
Guadalajara Local
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
URBANISMO Los comerciantes de la calle demandan aceras arregladas, zona de carga y descarga y aparcamiento
Ramón y Cajal pide a gritos una remodelación Y.C.A.
Creen que el arreglo de la calle la convertiría en una zona de paseo y atraería clientes y vida El PSOE ha presentado una moción para el arreglo de las calles, que se debate hoy en el Pleno Y.C.A./EL DÍA GUADALAJARA
E
l Grupo Municipal Socialista ha pedido al alcalde de Guadalajara que lleve a cabo una reforma integral de las calles Ingeniero Mariño y Doctor Ramón y Cajal, “uno de los principales ejes vertebradores de la ciudad tanto en el tráfico rodado, como peatonal, y en los ámbitos comercial, residencial y monumental”. De hecho, añaden, “en esta zona existen numerosos establecimientos comerciales, algunos con más de cuatro décadas de antigüedad, además de varios monumentos importantes como el convento de las Carmelitas, la concatedral de Santa María, la capilla de Luis de Lucena o la puerta de Bejanque, a los que es difícil acceder por el mal estado de las aceras y de la calle”. Los socialistas lamentan que “pese a ser una de las principales vías de comunicación de Guadalajara y conectar la plaza de los Caídos con la glorieta de Bejanque, se encuentran en unas condiciones lamentables”. El PSOE recuerda que estas calles soportan diariamente una elevada densidad de tráfico, “en torno a los 7.000 vehículos, no sólo durante las horas punta, sino todo el día, lo que genera un alto nivel de contaminación medio ambiental y acústica y mayor riesgo de accidentes de tráfico”. También hablan del estado de las aceras, “muy deficiente, y no cuentan con la anchura mínima exigida por la Ley de Accesibilidad para que puedan circular por ellas las personas discapacitadas”. Otros problemas, como la falta de limpieza, o la escasez de pasos de peatones y de señalización, “hacen que sea necesaria una reforma integral de estas calles que solvente sus problemas de accesibilidad y movilidad”. El Grupo Socialista también pide que “se intensifiquen los servicios de mantenimiento, limpieza y Policía Local, así como el de reparación e instalación de mobiliario urbano en la zona”. Esta petición será debatida hoy en el pleno municipal a través de una moción que ha presentado el PSOE.
EL DÍA ha preguntado a algunos comerciantes de la zona, que han coincidido con estas reivindicaciones, y piden, sobre todo, la mejora de las aceras, zonas de carga y descarga, mayor limpieza y más aparcamientos. Andrés, de la floristería Villa Flores, asegura que “llevo 18 años aquí y nunca nadie ha hecho nada por esta calle, que está totalmente abandonada, cuando pagamos impuestos, como todos”. Para descargar su mercancía tiene que “subirse en la acera, mientras enfrente hay tres plazas de aparcamiento ocupadas sólo por dos contenedores”. Las aceras es otro de los aspectos que le preocupan. “Están muy mal, llenos de parches o rotas, en otros sitios ponen mármol, y aquí ni siquiera tapan los agujeros. Y siempre están sucias y tengo que barrer a diario”. Ángel, de Mérida Bikes, se muestra de acuerdo con Andrés. “Todas las aceras están parcheadas y son muy estrechas. Todos los días invierto una hora en barrer por fuera y dentro de la tienda”. También lamenta el hecho de que “los comerciantes no tenemos dónde aparcar ni descargar las mercancías”. “Por lo menos que arreglen las aceras y hagan algo con el aparcamiento”, pide. “URGE ARREGLAR LAS ACERAS”
La calzada y las aceras de la calle Ramón y Cajal se encuentran llenas de parches y en un mal estado generalizado.
Desde la tienda de iluminación Helio, Óscar se queja de que la acera de enfrente “está cortada desde hace tres meses, cuando empezaron las obras”, y le choca que estén arreglando “casi todas las calles de la ciudad menos esta, que es muy céntrica, pero está abandonada”. Dora regenta la Papelería Lama desde hace décadas, y coincide con sus compañeros en que “por las aceras no hay quien ande, urge arreglaras, los minusválidos me dicen que por aquí no pueden ni venir, por no hablar de que para descargar tengo que subir el coche en la acera, y los representantes me dicen que no hay quien aparque”. Olga, desde el kiosko de prensa enfrente de la Concatedral, “la gente tropieza continuamente con esa acera levantada de ahí, en vez de hacerlas bien desde el principio, las parchean continuamente”. Y Carolina, de la tienda C&C, enumera su lista de quejas: “la tienda está siempre sucia porque entra toda la arena y el polvo de fuera, la acera es muy estrecha y está en muy mal estado, y no se puede descargar”, y opina que “deberían hacer una tarjeta para comerciantes porque no puedo pagar zona azul todo el día”. Carolina cree que si arreglaran la calle “habría más vida para el comercio y para el barrio, vendría más gente a pasear y tendríamos más clientes. La solución pasaría por dejar un único carril y hacer una acera ancha”.
EL Dร A
Local Guadalajara
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Y.C.A.
9 Y.C.A.
2 Y.C.A.
3 Y.C.A.
1
Algunas aceras son muy estrechas, con los sucesivos parches levantados y ahora prรกcticamente rotas. 2. Los vecinos se quejan de tropezar continuamente por el mal estado de las aceras. 3. Algunos comerciantes se quejan de la falta de espacio para aparcar y la ausencia de zona de carga y descarga. 4. Alguna acera estรก cortada desde hace dos meses, cuando empezaron las obras, dificultando el paso de peatones. 4
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
POLÍTICA La sesión plenaria tendrá lugar esta misma mañana
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Antonio Dorado —Autoservicio Ahorro—
Los medios de comunicación se han hecho eco de la caída de precios del aceite de oliva en el campo.
¿La caída de los precios en origen del aceite anima el consumo?
La emisión de Telemadrid y la Ciudad del Transporte al pleno EL DIA
B.M.
Antonio Dorado posa junto a las estanterías del supermercado.
E
l aceite es una de las piezas claves en la alimentación de cualquier familia, por lo que cualquier variación en su precio es una noticia de alcance. Los medios de comunicación se han hecho eco de la caída de precios del aceite de oliva en el campo. Pero, ¿se ha notado esa bajada en el aceite que consumen los ciudadanos? —¿Se han registrado cambios en la demanda por el descenso del coste del aceite de oliva en su producción?
—Todavía no se ha repercutido el precio al consumidor, por lo que no se nota. Por ahora, no ha habido más o menos demanda,
no hay tanta alarma entre los clientes. Puede que el público todavía no haya oído nada. También se comentaba que el de girasol iba a subir de precio, y el de oliva ha bajado un poco, pero no se ha notado nada. —En tiempos de crisis económica, ¿quién gana en ventas? ¿El aceite de oliva o el de girasol?
—Hace un tiempo, se consumía mucho más aceite de oliva que ahora. Era muy demandado por toda la gente. Lo que pasa es que, con la crisis, lo que ha hecho la gente es mezclar un poco más con girasol. Se ha compensado un poco la venta, se ha equilibrado el bolsillo por la calidad del producto.
El pleno se celebrará esta mañana, desde las 10 horas, en la Casa Consistorial.
PP e IU presentarán una moción para que abran un expediente por el ‘caso Telemadrid’ Primer paso para la creación de la Ciudad del Transporte entre la capital y Marchamalo EVA GRUESO GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara celebra el pleno ordinario esta mañana con varios puntos en el orden del día, entre ellos destacan los relativos al deslinde de los términos municipales de Guadalajara y Marchamalo en el Sector "Ciudad del Transporte", la aprobación de la petición de un préstamos para pagar la sentencia de las expropiaciones de la depuradora y la polémica generada con la emisión de la señal de televisión de Telemadrid. En una iniciativa aplicada en algunos de los municipios afectados del Corredor del Henares, el Grupo del PP en el Ayuntamiento de Guadalajara presentará en el pleno una moción en la que se exigirá, y ante varias administraciones, que se abra finalmente expediente sancionador a la empresa Telecom Castilla-La Mancha por invadir, supuestamente, un espacio radioeléctrico que impide visionar la cadena Telemadrid en muchos municipios de Guadalajara, entre ellos la capital. De aprobarse la moción, que igualmente pide el cese de la emisión,
el pleno instará tanto al Ministerio de Industria como al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Cabanillas –población donde presuntamente se ubica el repetidor que invade la señal– a que abran expediente por esta causa, Izquierda Unida, por su parte, también llevará hoy al pleno otra moción sobre Telemadrid, solicitando que “se pida, tanto al Ministerio de Industria como a la Junta, que tomen las medidas oportunas para que cese la indebida invasión del espacio radioeléctrico que impide ver la citada cadena, y exigir, si las hubiera, las responsabilidades legales que co-
rrespondan por la citada invasión del espacio radioeléctrico”. En el pleno también se hablará sobre la corrección del errores de una sección del Plan de Ordenación Municipal en el Barrio de Iriépal. Así como el nombramiento de Comisión encargada del deslinde para la futura construcción de la Ciudad del Transporte. Por último, el PSOE presentará una moción sobre actuación integral para recuperación de las calles Ingeniero Mariño y Doctor Santiago Ramón y Cajal.
DEPURADORA
Préstamo para pagar la sentencia Uno de los asuntos que más debate suscitará en el pleno de esta mañana será la aprobación del pliego de condiciones que ha de regir la concertación de operación de crédito. Y es que el Ayuntamiento de Guadalajara deberá pedir un crédito”de más de tres millones de euros” para “pagar la sentencia del tribunal, una deuda heredada por el Gobierno del partido Socialista e Izquierda Unida”, según explicó ayer el alcalde, Antonio Román. Esta deuda a la que hace referencia es la contraída después de que la justicia dictara a favor de los dueños de los terrenos expropiados para la construcción de la depuradora. Román explicó que en un
principio la sentencia les obligaba apagar 2,8 millones, de los que se pagaron 1,4 gracias a la concesión de un crédito, la otra mitad no se pudo pagar “porque el Ministerio de Economía, pese a la situación de superávit del Ayuntamiento, consideró que iba a suponer una inestabilidad presupuestaria”. Además, otra sentencia les obliga a “pagar dos millones más” por lo que el Ayuntamiento “tiene que pedir un crédito de más de tres millones que se destinará íntegramente” a hacer frente a esa deuda. IU, por su parte, se queja de no tener en su poder la información sobre este asunto y acusa al equipo de Gobierno de no facilitársela.
EL DÍA
Actualidad 11/13
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
ACCIDENTES LABORALES Castilla-La Mancha acumula 36 meses de descensos consecutivos
AHORRO
La tasa de siniestralidad, en niveles de hace 21 años
Las medidas de ahorro del Gobierno regional se inicianrán el 1 de febrero JCCM
EL DÍA C-LM
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, anunció que en los próximos días se publicará la Orden de la Consejería de Presidencia para el cierre de los edificios administrativos de la Junta de Comunidades de C-LM a la 17.00 horas a partir del próximo 1 de febrero, medida incluida en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos. Esta orden se enmarca en las medidas relacionadas con el ahorro del gasto corriente y no implica ninguna reducción en el número de funcionarios o en las retribuciones del personal administrativo de la Junta de Comunidades. La decisión se refiere a todos los centros administrativos del Gobierno regional, por tanto no afectará a centros educativos o de prestación de servicios como bibliotecas, residencias de mayores, etc. PRESIDENCIA, UNA EXCEPCIÓN
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, junto al director general de Seguridad y Salud Laboral, Julián Martín, durante la presentación de los datos de siniestralidad laboral 2010 en C-LM, en Toledo.
La siniestralidad laboral bajo en 2010 un 11,5 por ciento respecto al año anterior Fernández destacó que pese a los buenos datos se “ intensificarán los políticas de prevención” EL DÍA TOLEDO
Castilla- La Mancha ha terminado 2010 con la tasa de siniestralidad laboral más baja de los últimos 21 años, tras registrar un descenso del 11,5 por ciento respecto a 2009. Con el análisis del último trimestre de 2010, se cierra además un período de 36 meses consecutivos de continuos descensos. Así lo dio a conocer ayer en Toledo la responsable regional de Empleo, Paula Fernández, tras la celebración de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, en la que también han participado representantes de los agentes sociales y económicos de la región. Fernández destacó que estos resultados son el fruto del “trabajo en común con los sindicatos y empresarios de la región”, al mismo tiempo que ha recordado que “la siniestralidad cero es un objetivo prioritario para el Ejecutivo de José María Barreda”, razón, ha apun-
tado, por la que “se seguirán intensificando las políticas en materia de prevención” que impulsa el Gobierno regional. Subrayó la “importancia y eficacia demostrada” del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012 que impulsó el presidente de C-LM, en colaboración con los agentes sociales y económicos.
—Estadísticas—
TENDENCIA INVERTIDA
Un conjunto de medidas que, tal y como apuntó Paula Fernández, “ha permitido que en C-LM hayamos invertido la tendencia de la siniestralidad”. De hecho, desde su aprobación, el número de accidentes laborales ha descendido un 45%, pasando de los casi 49.500 accidentes que se produjeron en 2007 a los 27.412 del pasado 2010; o lo que es lo mismo, 22.047 accidentes menos en sólo tres años. A este Acuerdo que hace especial hincapié en los programas de control, vigilancia y asesoramiento a empresas en materia de prevención de riesgos laborales, hay que sumar la recientemente aprobada Ley de Promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Una estrategia que, según apuntó Paula Fernández, pone de manifiesto que “este Gobierno está comprometido firmemente con las necesidades reales de los trabajadores y las empresas”, así como con el “fomento de la cultura de la prevención” en el ámbito laboral y “la mejora de la productividad” del tejido empresarial de la región.=
EL DIA
Descensos en todos los sectores Los datos analizados por la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral revelan que la siniestralidad laboral de la región descendió en todos los niveles en 2010. Así, se redujeron un 22,7% la tasa de accidentes mortales, un 2,7 la tasa de accidentes graves, mientras que la de leve cayó un 11,6%. Asimismo, hubo descensos en todos los sectores de actividad. El más acusado se registró en Servicios con una caída del 11,6%, seguido de Industria con un 9,5%, Agricultura con una reducción del 7,1% y Construcción, en donde el número de accidentes experimentó un descenso del 5,7%. En cuanto a los valores absolutos,
se repite la tendencia a la baja, con un descenso global del 12,8% en el número de accidentes, así como se certifica una caída de la siniestralidad en todos los sectores de producción y todos los grados. De los 27.412 accidentes laborales que se produjeron el pasado año, 25.575 el 99% fueron leve y 29 mortales, 9 menos que en 2009. Asimismo se produjeron otros 6 accidentes mortales in itinere, 2 menos que el año pasado, con lo que, en total, se registraron 35 accidentes mortales, 11 menos que en 2010. Se realizaron 20.355 actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales, 1.229 más que en 2009, y la mayoría relacionadas con la Construcción.
La sede de la Presidencia regional será una excepción ya que hasta ahora estaba abierta las 24 horas con vigilancia y atención telefónica que cubre cualquier necesidad de localización de un miembro del Consejo de Gobierno y, sobre todo, tras la asunción de las responsabilidades de atención de emergencias a través de 112 y la coordinación que debe ejercer ante cualquier situación excepcional. La portavoz del Ejecutivo autonómico detalló que el personal podrá comenzar su jornada a las 07.30 horas y finalizarla como máximo a las 17.00 horas, teniendo como jornada obligatoria de 09.00 a 14.00 h. Rodríguez explicó que el Gobierno regional estima un ahorro de alrededor de 3 millones de euros de gasto corriente en las facturas de la luz, el teléfono, la calefacción, etc. gracias a la aplicación de esta medida, que además “creemos que tiene otras ventajas importantes como la que tiene que ver con la conciliación de la vida personal y laboral de los empleados públicos y con una mayor eficiencia y eficacia de la Administración regional”. EL DIA
La medida afectará a las sedes dependientes de la Junta.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
EMPLEO Tras el anuncio de un principio de acuerdo entre Ministerio y sindicatos
—BREVES—
La Intersindical sigue pidiendo marcha atrás en el ‘pensionazo’
EL DIA
CRIADO ANTONIO
“Ahora estamos justificando medidas que van en contra de los trabajadores”
SERVICIOS
Sin agua en la avenida del Ejército
La organización anuncia nuevas movilizaciones en los próximos meses
ABASTECIMIENTO La avenida del Ejército y una parte del barrio de La Rambla estará hoy sin suministro de agua potable durante la mañana. Según ha informado Guadalagua, entre las 9 y las 14 horas, se cortará el abastecimiento en el número 10 de la avenida Pedro San Vázquez, las calles Hermanos Fernández Galiano y Dos de Mayo y los número del 6 al 12 de la avenida del Ejército.
B. M. GUADALAJARA
El principio de acuerdo anunciado ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración acerca de la reforma de las pensiones no ha sido bien aceptado por la Intersindical de Castilla-La Mancha, que celebró ayer una concentración de protesta frente a la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara bajo el lema “no al ‘pensionazo’”. Así, a pesar de que el proceso parece bien encaminado, este colectivo, que reúne a los Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STE) y de Administración y Servicios (STAS), así como al Sindicato Ferroviario, pide la marcha atrás en estas medidas. Así, los participantes en la concentración de ayer, alrededor de una veintena de personas, se mostraron muy críticos con la postura de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, ya que “no estamos de acuerdo con los términos en los que se ha establecido esta consenso”, explicó Tomás Sancho, miembro de la secretaría provincial de la Intersindical. En este sentido, el representante de esta organización incidió en que “hubiera sido mejor no haber negociado y haberlo considerado una imposición del Gobierno, ya que en la práctica han cedido casi en la totalidad de las reivindicacio-
SERVICIOS SOCIALES
Jornada sobre pisos tutelados en APIEPA
LA CLAVE El acuerdo incluye concesiones como el reconocimiento de cotización a becarios, contratos en prácticas y bajas de maternidad y lactancia
nes”. “Ahora les estamos haciendo el juego que querían, justificando con este acuerdo unas medidas que van en contra de los trabajadores”, afirmó Sancho. Así, desde la Intersindical se muestran muy escépticos acerca de los logros alcanzados por los dos grandes centrales sindicales, ya que “lo que han arrancado ha sido prácticamente nada”. “Ni tan siquiera el tema más simbólico, el de la jubilación a los 67 años, ha sido eliminado o modificado”, explicó el representante provincial de la Intersindical, que destacó que “pensábamos que, después de la negociación, dejarían la jubilación en 65 años y se cedería en el resto de asuntos, rela-
tivos a las cotizaciones necesarias”, pero “han dado su brazo a torcer prácticamente en todo”, afirmó. En este sentido, desde la Intersindical anunciaron nuevas movilizaciones para los próximos meses, aunque se mostraron un tanto desesperanzados tras este acuerdo. “Lo importante sería que las dos grandes centrales sindicales se implicaran porque la labor de las organizaciones de menor tamaño puede servir para iniciar la campaña”, apuntó Sancho, que destacó que “va a ser muy difícil explicarle a sus bases el acuerdo que han firmado, que van a tener que cotizar más años para jubilarse en las mismas condiciones”.
Un momento de la concentración de ayer en la Subdelegación del Gobierno de la capital.
SANIDAD La Asociación para la
Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña (APIEPA) celebrará el próximo viernes, 4 de febrero, en su sede una charla sobre pisos tutelados para personas con este tipo de afecciones. El acto dará comienzo a las 18 horas. De interés para familiares y usuarios de cualquier recurso de enfermedad mental, para conocer el funcionamiento y la forma de acceder a este servicio de ayuda para la inserción de este colectivo en la sociedad. A través de distintas ponencias, se informará acerca del funcionamiento y el acceso a los pisos tutelados.
MEDIO AMBIENTE Esta tarde en el teatro Buero Vallejo
EL DIA
Canteca de Macao y Dr.Sapo amenizan la gala de Ecologistas Ecologistas en Acción de Guadalajara celebra en la tarde de hoy la décimo tercera edición de los premios de Medio Ambiente 2010, el María José Gallego a la mejor conducta ambiental y el Atila a la peor conducta ambiental. Esta gala, que ya se ha convertido en tradicional en el calendario de la capital, se celebrará hoy a partir de las 19 horas en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Además de la entrega de los reconocimientos a los más preocupados por el entorno, la gala contará con las actuaciones en directo de los grupos musicales Canteca de Macao, The Gambas, Los Klandestinos, Dr Sapo, Jacinto So-
lanas y Korazón Crudo, algunos de ellos nombres conocidos ya en otras ediciones de estos premios. El precio de la entrada a la gala, que tiene un carácter benéfico, será de 3 euros y la recaudación obtenida se donará íntegramente a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara y la Asociación Payapeutas. Este año los cinco finalistas que optarán al premio Atila, son el Ministerio de Fomento, por incluir la línea de ferrocarril Madrid-Sigüenza-Arcos de Jalón en la lista a desaparecer; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por su “nefasta” política ambiental; el Consorcio Provincial de Residuos,
por “su incapacidad en gestionar adecuadamente los residuos sólidos urbanos”; la Confederación Hidrográfica del Tajo, por no velar por los caudales ecológicos de los ríos; y la Diputación Provincial, por su apuesta por el Centro de Alto Rendimiento para toreros (CEART). Por su parte, los candidatos al premio María José Gallego son la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Guadalajara, el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU)la Asociación Protectora de Animales y Plantas “La Camada”, Televisión Guadalajara y los vecinos de Yebra y la comarca contra el ATC. EL DÍA
Los guadalajareños Dr. Sapo actuarán en la gala de esta tarde.
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 13
Provincia 1: REHABILITACIÓN DE PISOS EN EL CASCO AZUDENSE. 2: MEDIDAS DEL PP PARA SANIDAD. 3: DÍA DE ARBANCÓN EN MADRID.
INFRAESTRUCTURAS La subdelegada recibió al alcalde y a la plataforma vecinal, que entregó casi 3.000 firmas
Muñoz pide “paciencia”a Torija para restituir la vía de servicio CRIADO ANTONIO
Confirma que Fomento trabaja en una solución técnica al ‘pinchazo’, pero sin fijar plazos Una asamblea evalúa esta tarde la reunión de ayer y la protesta del sábado en el pueblo R.M. GUADALAJARA
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, manifestó ayer a la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ de Torija que los técnicos del Ministerio de Fomento trabajan en la solución para reestablecer este pinchazo directo con el centro del pueblo, pero pidió “paciencia” para la respuesta, según manifestaron al término del encuentro tanto el alcalde, Juan Manuel Barriopedro, como el portavoz del movimiento ciudadano, Jesús Enrique Padín. El motivo de la visita a las depedencias estatales radicaba en entregar en Registro casi 3.000 firmas de la campaña de apoyos iniciada en noviembre. “De momento no tenemos confirmación de nada”, explicó el portavoz de la Plataforma tras cerca de una hora de entrevista con la subdelegada. “El asunto ha llegado donde tenía que llegar y a partir de ahora las gestiones corresponden a los políticos”, dijo en referencia al papel que puedan jugar las autoridades provinciales en el diálogo con Fomento. Pese a todo, insistió en que “si hay sensibilidad, hay respuesta técnica seguro” e instó a los representantes guadalajareños a que sean “más egoístas” y no permitan el cierre de la vía. Padín cree que “no se puede crear un problema donde no lo había” y que debe primar la voluntad política “por encima de los papeles”, en referencia a los aspectos técnicos y legales que puedan obstaculizar la toma de una decisión favorable a los intereses alcarreños. Similar discurso, pero con algún matiz más positivo, desplegó el alcalde, Juan Manuel Barriopedro, que comparte las siglas socialistas del Gobierno central. “Nos han pedido que tengamos paciencia” –dijo en dos ocasiones– “porque el director general de Carreteras es nuevo, aunque ha cogido el tema con interés”, y porque los técnicos estarían ahora estudiando “distintas alternativas” que tendrían como objetivo reestablecer la conexión
Varios de los integrantes de la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ que pudieron asistir ayer a la entrega de firmas en Subdelegación del Gobierno.
—El motivo del encuentro—
EL DIA
Entegan 2.928 firmas en el registro Unos quince vecinos de Torija acompañaron al alcalde, Juan Manuel Barriopedro, a la entrega de las firmas en defensa de la vía de servicio de la A-2, que fueron entregadas ayer en Registro de la Subdelegación del Gobierno, en la capital, pasadas las once de la mañana. En total, el recuento arroja nada menos que 2.928 rúbricas apoyando la movilización, una cifra próxima al “techo” más esperanzador que la Plataforma se
había fijado al comienzo de la recogida. Fueron dos de los integrantes de esta delegación quienes hicieron el acto de entrega de firmas propiamente dicho. Luego, los vecinos –lamentaban no ser muchos, al haberse visto forzados a acudir a Subdelegación un día de laborable– esperaron con expectación al final de la reunión con la subdelegada,Araceli Muñoz, hasta las doce y veinte de la mañana.
JUAN M. BARRIOPEDRO
JESÚS ENRIQUE PADÍN
“Sigo siendo igual de optimista. Tenemos que esperar a que los pasos dados surtan el efecto esperado”
“Si hay sensibilidad, hay una respuesta técnica. Se ha creado un problema donde no lo había”
de Torija con la A-2, sacrificada a causa de que la actual vía no cumple las exigencias de una autovía de tercera generación. Aunque el alcalde también reconoció que “no ha habido nada que avanzar”, se mostró confiado en una pronta solución: “sigo siendo igual de optimista. Hay que esperar a ver si los pasos dados surten los efectos esperados”. De hecho, recuerda que las administraciones provincial y regional –también socialistas– participan en la negociación. “Tenemos que aunar esfuerzos en el mismo camino”. El portavoz de la Plataforma, que recibió “buenas sensaciones de la subdelegada, muy implicada”, se teme no obstante que la solución se demore y que no se lleve a cabo “de golpe” o de forma tajante. Desde Subdelegación del Go-
bierno no se ha emitido ningún tipo de reacción respecto a la reunión, alegando el papel meramente de mediación en este conflicto con Fomento. Tras la primera concentración y la campaña de firmas, el movimiento torijano –que ayer contó con una representación de unos quince vecinos–, no ha fijado un nuevo calendario de movilizaciones. De momento, hay convocada una asamblea para esta tarde a las ocho en el Consistorio, que evaluará la concentración del sábado pasado –la primera protesta en las calles, que contó con unos 150 asistentes– y la reunión de ayer en Subdelegación, donde además de Muñoz, del alcalde y de Padín se encontraban también un representante del PP de Torija, José Arroyo, y otro de IU, Rafael Domínguez.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
DESARROLLO RURAL La plataforma para los pueblos anexionados ha detallado propuestas para las elecciones
‘Pueblos Olvidados de Cifuentes’ plantea un plan con 12 medidas EL DIA
El objetivo es “mejorar los servicios básicos” para fijar población y atraer inversión privada Destacan la telefonía móvil e internet como palancas que reactiven el desarrollo rural EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Pueblos Olvidados de Cifuentes, creada en diciembre, ha planteado un plan con doce propuestas concretas para “mejorar los servicios básicos” y los recursos en los pueblos anexionados de este municipio alcarreño, buscando un repunte demográfico y socioeconómico y un cambio de orientación en las inversiones, al mostrarse algunos de estos vecinos “cansados de asistir impotentes al goteo constante de pérdida de población y al olvido por parte de las administraciones provinciales y, sobre todo, locales”. En un amplio texto enviado a los medios de comunicación, plantean la necesidad de que los partidos que se presenten en Cifuentes a las elecciones recojan reivindicaciones como el matenimiento de la red de carreteras, la construcción del anunciado Centro de Especialidades, el reparto a los núcleos menores de inversiones de los planes provinciales o la instalación de la banda ancha, en algunas de las medidas concretas que se desprende de un plan todavía mayor en el que también exigen un plan local de montes, otro específico de repoblación humana o mayores mecanismos de participación en la vida municipal. Esta suerte de plataforma fue provomovida por la ex alcaldesa
Prioridad al centro de especialidades y apoyo a empresas Las doce iniciativas planteadas por la organización de estos pueblos pasa por un plan de repoblación humana, la atracción de empresarios, un plan de montes, potenciar el turismo rural, la construcción del centro de especialidades médicas, la mejora de la red de carreteras, esfuerzos en telecomunicaciones, reparto de inversión hacia pueblos anexionados, participación en la vida municipal, desarrollo real del plan de seguridad nuclear en las pedanías y distribuir los fondos muinicipales no sólo por población sino por necesidades. Del centro de especialidades médicas anunciado en 2007 por la Junta para Cifuentes, Pueblos Olvidados exige su puesta en marcha ya y que cuente con pediatría, ginecología y odontología, además de las consultas habituales y cirugía menor. —CARRETERAS Y EMPRESAS—
LA CLAVE Los más perjudicados dle medio rural. Esta plataforma entiende que la situación de abandono afecta todavía más a los pueblos anexionados, en este caso de Cifuentes.
de Huetos, María Dolores Carrascosa, que fue cesada recientemente por el alcalde de Cifuentes, Javier Marigil, que tras varios meses de confrontación basó su decisión en “la pérdida de confianza”. El presidente de Pueblos Olvidados es, no obstante, el alcalde de Ruguilla, Fernando Santos, acompañado por el regidor de Carrascosa del Tajo, Pablo Espada, como vicepresidente. No obstante, la asociación dice defender también los intereses de otros núcleos cifontinos como Gárgoles de Abajo, Gualda, Oter, Sotoca de Tajo, Moranchel y Val de San García. “La asociación no está, a priori, contra ninguna entidad”, asegura este extenso comunicado, que rei-
vindica el carácter autónomo de la plataforma, que “no se supedita a los intereses de nadie”. Centra sus reivindicaciones en “la cobertura de telefonía móvil” y de internet, al entender que “son soportes imprescindibles para la actividad laboral, profesional e intelectual en la comarca” y que “abren la posibilidad de crear pequeñas empresas en los pueblos, sobre todo profesiones liberales, que pueden realizar sus trabajos sin necesidad de vivir en la ciudad”. No obstante sus propuestas intengran además un plan para montes que los preserve de los incendios y, a la vez, genere empleo; así como “potenciar a fondo el turismo rural” con rutas y tradiciones.
TRABAJO Proceso de acreditación de competencias profesionales
Fachada del Consistorio de Huetos, del que fue alcaldesa hasta hace unas semanas la promotora de la iniciativa, María Dolores Carrascosa.
NACHO IZQUIERDO
Ya dan un título por haber trabajado diez años en el sector sociosanitario Tener diez años de experiencia en una guardería o en el sector sociosanitario equivale ya a un título de formación. También los conocimientos adquiridos por ciertos modos no habituales. La delegada provincial de Empleo, Elena de la Cruz, y la coordinadora del Sepecam participaron en una jornada en Sigüenza sobre el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales de los sectores de Atención a la Dependencia y Educación Infantil, con el objetivo de informar a los interesados, que cumplan los requisitos del procedimiento, en optar a participar y acreditar las competencias profe-
LAS INICIATIVAS
sionales adquiridas, a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. El Gobierno regional se propuso en septiembre que, a lo largo de este año, la región contara con un proceso que reconociese oficialmente las destrezas adquiridas por la experiencia laboral o por la formación no formal. Se pretende acreditar los conocimientos adquiridos mediante la actividad profesional o por las vías no formales de formación. PRIMERA CONVOCATORIA
Para esta primera convocatoria se han previsto 750 plazas para toda la región, que se distribuirán en
tres cualificaciones: atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales, atención sociosanitaria a personas en el domicilio y educación infantil. Se trata de la primera convocatoria, pero está previsto que se celebren más para que quienes trabajan en estos campos tengan la oportunidad de acceder al proceso. Para esta primera convocatoria el Gobierno regional, a través del Sepecam y de los orientadores de los centros de adultos, ha realizado un importante despliegue con objeto de informar a las personas que deseen participar. Durante la jornada en Sigüenza, la delegada explicó a los asis-
La delegada provincial de Trabajo, Elena de la Cruz.
La asociación también pide “una mejora radical de toda la red secundaria de carreteras” del municipio, que incluye siete vías provinciales, con un “mantenimiento periódico” más allá de los arreglos actuales del Plan Provincial de Carreteras. En cuanto a telecomunicaciones, exigen “banda ancha de calidad”, mientras que para atraer inversión privada proponen facilitar “suelo barato”, “exenciones fiscales” y procurar “estructuras ágiles y rápidas”, entre otras medidas. Otras propuestas de la asociación pasan por dar ayudas de alquiler o compra de inmuebles a quienes se afinquen en estos pueblos; que se apliquen los fondos que recibe Cifuentes de otras administraciones no sólo en el pueblo de cabecera; o que se dé más voz a estos pueblos en las decisiones de los órganos locales.
tentes los requisitos: poseer nacionalidad española o el certificado de registro de ciudadanía comunitaria, la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE, ser titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor. Además, deben tener al menos 20 años en el momento de realizar la inscripción y contar con experiencia laboral relacionada con las competencias que se quieren acreditar, al menos durante 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en la última década. Igualmente pueden justificar contar con formación relacionada con las competencias de al menos 300 horas los últimos 10 años. Las personas que cumplan estos requisitos deberán inscribirse en la convocatoria pública que se apruebe para el reconocimiento de las unidades de competencia que quieran acreditar y presentar la documentación correspondiente. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
AZUQUECA El DOCM hace oficial la declaración del Área de Rehabilitación Integral
AZUQUECA
Casi un millón de euros para arreglar viviendas antiguas
Obras de renovación de las aceras de El Foro
EL DIA
El Ayuntamiento abrirá en breve la Oficina de Rehabilitación para tramitar las solicitudes Esta medida beneficiará a otros municipios de la provincia como Molina de Aragón o Sigüenza MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares pondrá en marcha próximamente la Oficina Técnica de Rehabilitación para tramitar las solicitudes de las ayudas correspondientes al Área de Rehabilitación Integral de Azuqueca de Henares. Aunque, según aseguran desde el Consistorio de la localidad, todavía no se ha concretado una fecha, indican que la intención es que esta oficina esté abierta para finales de febrero. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicaba en su edición de ayer la declaración de este Área de Rehabilitación Integral en Azuqueca que comprende al suroeste del municipio los barrios de la Quebradilla y de la Estación, al norte del municipio el Barrio de las Doscientas y al noreste, el Barrio del Vallejo, lo que según se apuntan desde el Consistorio es la práctica totalidad del municipio exceptuando los nuevos desarrollos. Esta medida que se enmarca dentro del V Plan Regional de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha 2009-2012 , incluye un presupuesto cercano al millón de euros (921.750 euros) y tiene por objeto la rehabilitación de viviendas y edificios de viviendas, así como las operaciones de urbanización y reurbanización, tal y como se indica en el DOCM. Para materializar este Área de Rehabilitación Integral, de la que también se beneficiarán otros municipios de la provincia como Molina de Aragón y Sigüenza, el Ayuntamiento de Azuqueca de
LA CLAVE El Área de Rehabilitación Integral azudense Abarca la práctica totalidad del municipio, excluyendo los nuevos desarrollos
Henares suscribía un convenio a finales de noviembre del año pasado con la secretaria de Estado de la Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. A estas subvenciones podrán acogerse todos aquellos vecinos que deseen arreglar sus viviendas siempre que éstas se encuentren dentro de ámbito de este Área de Rehabilitación Integral y tengan una antigüedad superior a los diez años. Tal y como explicó el alcalde de Azuqueca durante la firma del convenio, a partir de estas ayudas los azudenses podrán llevar a cabo todas aquellas actuaciones que están relacionadas con la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la accesibilidad y el incremento de la efi-
ciencia energética de los edificios, entre otras. Asimismo destacó que entre los beneficios de esta iniciativa se encuentran también la desgravación fiscal, tanto para los vecinos que se acojan a estas subvenciones como para las empresas que lleven a cabo las obras de rehabilitación. "Es un Plan completo, con el que se mejora la accesibilidad, el aspecto exterior de las viviendas y su habitabilidad, se genera empleo en el sector de la construcción y, además, lleva aparejados beneficios fiscales", señaló el alcalde. Bellido añadió que este programa comparte la filosofía del 'Plan de Barrios', que es "intentar equiparar en servicios, confortabilidad y accesibilidad las zonas más antiguas del municipio a los nuevos desarrollos".
Tendrán derecho a las ayudas los vecinos cuyas viviendas tengan más de diez años de antigüedad.
EL DIA GUADALAJARA
Las obras de renovación de las aceras que rodean el edificio de El Foro han comenzado ya y se centrarán en las calles Ciudad Real, Pobos y Segovia. "Vamos a actuar en alrededor de 2.200 metros cuadrados de solado que está bastante deteriorado", detalla el concejal de Obras, Victorio Calles, quien recuerda que en esta zona se instalaba el mercadillo municipal de los miércoles hasta que éste se trasladó a la avenida de Alcalá en febrero de 2009. El edil explica que la empresa adjudicataria de la segunda fase de las aceras de Vallehermoso, Ceinsa, incluyó como mejora en su oferta la renovación del acerado de esta zona, hasta un máximo de 1.700 metros cuadrados de superficie. "La parte de acera que está bajo los soportales de El Foro no entra en el compromiso de la empresa, pero vamos a aprovechar este momento y también se va a renovar su pavimento", aclara Calles. El plazo de ejecución de las obras es el mismo que para las aceras de Vallehermoso: cinco meses contados desde el pasado 10 de diciembre, por lo que los trabajos deberán estar finalizados en la primera mitad de mayo. La actuación se completará con la sustitución de todas las farolas del entorno de El Foro: cinco en la calle Pobos, otras cinco en la calle Segovia y dos en la calle Ciudad Real. La inversión rondará los14.500 euros para la compra de las luminarias y los báculos, a lo que habrá que sumar el coste de los trabajos de cimentación y canalización. EL DIA
Imagen de las obras.
16
Guadalajara Provincia
ECONOMÍA En los últimos dos meses
Más de 26.000 euros facturados en el portal agroalimentario Con motivo de la Navidad se llevó a cabo una campaña de promoción EL DIA GUADALAJARA
El portal agroalimentario promovido por la Diputación Provincial de Guadalajara y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) ha facturado más de 26.000 euros en ventas de productos de la provincia durante los dos últimos meses. En este periodo, coincidente con la campaña de Navidad, se llevaron a cabo varias iniciativas de promoción dirigidas especialmente a las empresas que han arrojado resultados muy positivos. En este sentido, la diputada delegada de Promoción Económica, Covadonga Pastrana, considera que “se trata de un salto no solo cuantitativo, sino también cualitativo, porque la tienda virtual ha demostrado ser una herramienta eficaz, tanto para los productores que ofrecen sus pro-
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
VISITA DE JOSÉ MARÍA BARREDA CABANILLAS
El presidente regional visitó la Asociación de Mujeres, ‘La Campiña’ y prometió una nueva sede en el actual centro de salud
ductos como para los clientes que los han demandado”. De hecho, y una vez valorados los resultados, se ha constatado que numerosas empresas encargaron sus cestas navideñas por este medio, beneficiándose además de un importante descuento en los precios y del porte gratuito. Desde mediados de noviembre a mediados de enero, el portal recibió casi 6.000 visitas de 5.000 usuarios diferentes, y tuvo más de 25.000 páginas vistas. En total, se vendieron más de un millar de unidades de diferentes productos. En vistas de los resultados obtenidos, Pastrana ha adelantado que durante este año se mantendrán acciones promocionales para atraer la atención de los consumidores. “Estamos estudiando iniciativas como poner productos en oferta periódicamente o la convocatoria de un nuevo concurso “alimentosdeguadalajara.com. Gastronomía con Encanto”, ha explicado. Más de una treintena de restaurantes participaron en la primera edición, que premió las mejores recetas elaboradas con productos agroalimentarios de la provincia.
Barreda apoya un nuevo Centro de Salud El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que inauguraba el miércoles la Escuela Infantil “El Mirador” de Cabanillas del Campo, se trasladaba después hasta la sede que la Asociación de Mujeres “La Campiña” tiene en el Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo, donde se comprometió a habilitar para este fin una sede más
espaciosa. Un proyecto que va aparejado con la construcción del nuevo Centro de Salud. “Vamos a hacer el nuevo Centro de Salud, pero eso lleva tiempo. La idea que tiene el alcalde es que cuando se desaloje el actual centro de salud para ocupar el nuevo, la asociación podría ir allí”, apuntó el presidente Barreda.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
PP Los alcaldes, tras el compromiso de De Cospedal de conveniar con Madrid en Sanidad
TRIJUEQUE
“Los vecinos no se empadronan porque dudan de la Sanidad”
El PP critica el informe que calcula el coste del colegio en el casco
EL DIA
Señalan que gran parte de sus vecinos vienen del Corredor del Henares madrileño
R.M. GUADALAJARA
Guarinos dice que Barreda se ha negado a suscribir convenios por motivos de signo político MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El PP culpa “a la radicalidad y a la negativa permanente del presidente regional, José María Barreda”, por cuestiones de signo político, de que en diez años, desde el convenio firmado en 2001 por el entonces consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, no se haya suscrito un convenio para que los ciudadanos guadalajareños puedan ser atendidos en los hospitales madrileños, por razones de especialidad o proximidad, como sucedía antes de que se realizara el traspaso de competencias. Para la Diputada regional del PP por Guadalajara , la sanidad necesita “sentido común y racionalidad” y entiende que “no se le pueden poner fronteras a la sanidad por una cuestión territorial”. Guarinos comparecía junto con los alcaldes de Torrejón del Rey y Galápagos, Mario San Martín y Felicidad Martínez, la concejala de Bienestar Social de Guadalajara, Carmen Heredia y el portavoz del PP en el Ayuntamiento del El Casar, Pablo Sanz, tras la comparecencia de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en el Comité Interregional de Illescas (Toledo) que se celebraba esta semana y en las que se comprometía a promover este tipo de convenios con las comunidades autónomas: “Cuando
Un momento de la comparecencia de Ana Guarinos con representantes municipales del Corredor.
ATENCIONES
Según Guarinos, 180.000 ciudadanos de C-LM reciben atención en hospitales de Madrid sea Presidenta del Gobierno regional firmaré un convenio de colaboración en condiciones y con todas las garantías con la Comunidad de Madrid para garantizar las prestaciones sanitarias a todos los castellano manchegos que, por su cercanía a centros hospitalarios o sanitarios de Madrid, hacen uso de esos servicios”, señala De Cospedal en su página de Facebook. La diputada regional recordó en este sentido que en la actualidad más de 180.000 ciudadanos de Castilla-La Mancha que están reci-
biendo atención en los centros hospitalarios de Madrid. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara recordó que en 2001 el PP proponía una moción en la capital para instar a la Junta a firmar un convenio en este sentido que recibía el voto en contra del PSOE, según señaló por aquel entonces la portavoz socialista Magdalena Valerio, relató Heredia, al entender que no era necesario al estar garantizada la atención médica a través de la existencia de un fondo de compensación. LA OPINIÓN DE LOS ALCALDES
Los alcaldes y representantes del PP de Galápagos, El Casar y Torrejón del Rey pusieron sobre la mesa la existencia de una gran cantidad de personas venidas del Corredor del Henares madrileño, que residen en sus municipios y que prefieren no empadronarse y no ha-
SUCESOS Los hechos ocurrían en la tarde del pasado martes
cer el traslado de sus tarjetas sanitarias porque “dudan” de la calidad del servicio sanitario en la provincia. Por ejemplo, el portavoz del PP en El Casar, señala que existen 14.000 vecinos censados, mientras que en la localidad residen unos 20.000. Pablo Sanz criticó la caarencia de especialistas en el nuevo centro de salud de la localidad e incidió en una campaña de firmas que se está llevando a cabo por el traslado del fisioterapeuta. Cabe recordar que estos municipios se encuentran a escasos kilómetros del límite con la Comunidad de Madrid. Asimismo, Mario San Martín, alcalde de Torrejón del Rey, comenta la situación de una vecina que se puso de parto y a la que querían trasladar al Hospital de Albacete por ausencia de camas libres en ese momento. Finalmente, asegura, se trasladó con medios propios al centro hospitalario de Alcalá de Henares.
Se había fijado para esta semana, pero no habrá Pleno en el Ayuntamiento de Trijueque para valorar la compra de un terreno para instalar el futuro colegio público, muy demorado y fruto de un enfrentamiento que ha dividido a concejales y vecinos del pueblo y de las urbanizaciones. Pero no sólo no hay convocatoria, sino que el tema sigue enredándose aún más: el informe que valora el coste de la operación eleva a 600.000 euros el gasto en la urbanización, a lo que cabe sumar el desembolso de unos 270.000 euros en el suelo, según cálculos del PP, que rechaza tajantemente este informe. “Nos han dado un informe sin mediciones, sin partidas desbrozadas” y sin detalles técnicos, opina el portavoz de la oposición, José Ignacio Arcos, para quien “hay que echar bien las cuentas y sacar un presupuesto”. A su juicio, el informe elaborado por la empresa de arquitectura que trabaja con el Consistorio “está incompleto”, por lo que ahora responderán por escrito exigiendo “hacer un informe que sea real”. Lejos de la invitación de Alcaldía a que el PP presente en el futuro Pleno, aun sin convocar, “una propuesta”, la oposición exige al equipo de Gobierno fundamentos para valorar si es posible la compra de terrenos en el pueblo para cederlos a la Consejería de Educación. El PP se teme que el alcalde Ángel Fernández pretende “no hacer nada y esperar a que lleguen las elecciones”, lo que consguiría rechazando la propuesta del PP de hacer el colegio en el pueblo al resultar el gasto de la operación “inviable”.
EL DIA
Sorprendidos robando en vehículos aparcados en el polígono azudense La Guardia Civil detiene a dos personas por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas EL DIA GUADALALAJARA
La Guardia Civil sorprendía a dos personas robando en vehículos estacionados en una campa del polígono industrial de Miralcampo, en Azuqueca de Henares. Según informa la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara en un comunicado de prensa. Los hechos se produjeron en la tarde
del pasado martes, 25 de enero, cuando la Guardia Civil procedía a detener a estas dos personas por un presunto delito de robo con fuerza en las cosas. GRACIAS AL AVISO DE UN VIGILANTE
En este mismo comunicado de la Subdelegación se especifica que las detenciones se llevaron a cabo gracias al aviso de un vigilante de seguridad que presta servicio en el polígono. Este trabajador puso en conocimiento de la Guardia Civil que había detectado la presencia sospechosa de personas en el interior del perímetro de una nave dedicada a la venta de turismos.
Personada la Guardia Civil en el lugar, localizó a dos individuos que trataban de ocultarse entre los vehículos estacionados en la campa y que, según apunta la Subdelegación de Gobierno, portaban diversa herramienta para cometer los robos. Por los hechos expuestos con anterioridad la Guardia Civil del Puesto Principal de Azuqueca de Henares instruyó las correspondientes diligencias por la detención de estos dos individuos que responden a las iniciales, I.R., y S.I.I., de 36 y 23 años de edad respectivamente y ambos residentes en la vecina localidad de Alcalá de Henares.
Imagen de archivo del polígono industrial de Miralcampo en Azuqueca.
18
Guadalajara Provincia
DÍA DE ARBANCÓN EN MADRID SIERRA NORTE
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Del pueblo a la gran ciudad. Arbancón desplazó el domingo el atractivo de su botarga, su música tradicional y su promoción turística hasta la capital española para celebrar en la plaza de Santa Ana la primera edición del Día de Arbancón en Madrid. Por El Día EL DÍA
EL DÍA
EL DIA
En las im ágenes superiores, multitud de asistentes a la cita en Madrid, y la propia botarga en la plaza de Santa Ana; sobre estas líneas, varias mujeres del pueblo vestidas con atuendo tradicional posan con la ministra de Defensa, Carmen Chacón; y la botarga y vecinas de Arbancón en la Casa de Guadalajara en Madrid.
Con la botarga a la capital
L
a botarga de Arbancón se coló el domingo en la capital del reino. Más de 200 personas, descendientes y simpatizantes de la localidad serrana, irrumpieron en la céntrica Plaza de Santa Ana, con la intención de festejar el primer día de Arbancón en Madrid, en una jornada que sirvió para el reencuentro entre amigos y viejos conocidos que, por diferentes motivos, no pueden asistir todo lo a menudo que desearían a este municipio guadalajareño. A la cita acudieron personas llegadas desde el propio pueblo, del que se fletó un autobús para la ocasión, así como de la propia capi-
tal o vecinos de Zaragoza y León que no quisieron perderse el acontecimiento. La jornada dio comienzo desde medio día, con un pasacalles por la Plaza de Santa Ana, desde la Casa de Guadalajara, al son de la música de los dulzaineros Villaflores, la botarga y gentes ataviadas con el traje típico de alcarreña. Entre los sorprendidos viandantes se repartieron más de 2.500 folletos turísticos promociónales de la localidad, ya que esta iniciativa también buscaba la promoción del municipio y de las rutas de senderismo recientemente señalizadas. Entre bailes regionales, abrazos y reencuentros de viejos co-
nocidos en pleno corazón de la capital madrileña, la botarga pudo perseguir por unos minutos a la ministra de Defensa, Carmen Chacón, que en ese momento paseaba por la plaza madrileña y que también quiso participar en el evento, recibiendo el folleto turístico promocional que la invita a desplazarse hasta la localidad. ALMUERZO Y TEATRO
Tras el pasacalles, 160 personas compartieron mantel en el restaurante de la Casa de Guadalajara en Madrid, la comida de reencuentro, para después dar paso a la obra de teatro ‘Tres Sombreros de Copa’, de Miguel Mi-
hura, en una función que fue representada por el grupo de teatro local. Así hacia las seis de la tarde, en un salón de actos de la Casa de Guadalajara totalmente repleto, el presidente de la Casa se dirigió a los presentes dándoles la bienvenida, para después entregar el carnet de socio de la Casa de Guadalajara al Ayuntamiento de Arbancón, además de un diploma al Melero Alcarreño como testimonio de amistad y gratitud. Tras unas palabras del joven alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, dio comienzo la obra de teatro, la cual una vez más cosechó numerosos aplausos gracias a la gran profesionalidad y dedica-
ción de los actores. Así, esta formación artística ‘amateur’ que aglutina a más de una veintena de personas de todas las edades, consigue mantener la ya tradición que tiene este municipio en el mundo teatral, y que de una manera casi ininterrumpida desde 1995, cada verano sacan a la luz una nueva obra de teatro. Arbancón siguió con esta presencia en la capital española la iniciativa que también llevó a cabo la Diputación Provincial con el Día de Guadalajara en Madrid, celebrado en junio y que tiene vocación de continuidad. Esta vez todo el protagonismo fue en exclusiva para la traviesa botarga de Arbarcón.
EL DÍA
C-LM Región 19
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Región MEDIDAS ANTICRISIS Con el fin de no perjudicar a quienes trabajan en y para la Administración
El Gobierno regional, dispuesto a flexibilizar el Plan de Consolidación JCCM
Araújo recoge la moción de la Mesa del Pacto por C-LM “para no perjudicar a ningún colectivo”
SERVICIOS PÚBLICOS
UGT aplaude las medidas para la igualdad en la Junta
También se compromete a informar de cómo se van aplicando las medidas de ahorro EL DÍA C-LM
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, manifestó que las medidas del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos tuvieron una acogida positiva, tal y como trasladaron los sindicatos, empresarios y corporaciones locales, tras la reunión celebrada el miércoles por la tarde de la Mesa de Seguimiento del Pacto por Castilla-La Mancha. “En esta reunión técnica -tal y como expresó Araújo- y el Gobierno de Castilla-La Mancha presentó una oferta –que hoy quiero reiterar- de flexibilizar la aplicación de las medidas del Plan de Consolidación para no perjudicar a ningún colectivo y menos que a nadie a los que trabajen en la Administración y a los que trabajan para la misma”. La vicepresidenta del Ejecutivo regional, que visitó ayer en Polán (Toledo) la empresa Pivellón, explicó que “vamos a ir concretando cómo vamos a materializar algunas de las medidas, sobre todo las relacionadas con el funcionamiento de la propia Administración, como el cierre de los edificios públicos a las cinco de la tarde”. Araújo avanzó que “el marco jurídico para los funcionarios está
LA CLAVE Empresas que trabajan para la Junta Araújo remarcó que deben hacer compatilble con estas empresas las medidas de ahorro de energía
claro y ayer se ha publicado en el Diario Oficial de C-LM la Orden que regula el cierre de los edificios públicos de la Junta a las 5 de la tarde, pero hay empresas que trabajan para la Administración, que nos prestan servicios y en eso tenemos que hacer compatible la medida de ahorro de energía porque no queremos perjudicar el normal desarrollo de estas actividades”. Por otra parte, la titular de Economía y Hacienda indicó que el Gobierno regional también se ha comprometido en la Mesa del Pacto por Castilla-La Mancha a informar de cómo se van aplicando las medidas de ahorro, y así alcanzar el objetivo de estabilidad, garantizando los servicios sociales de calidad.
PENSIONES
Araújo también valoró el acuerdo de para la reforma de las pensiones del Gobierno central, y en este sentido ha expresado que desde el Gobierno de C-LM se valoran los acuerdos porque “es el camino adecuado para superar las dificultades y para construir el futuro, pero si de lo que se trata es de un tema de Estado para hoy y para mañana el acuerdo con los sindicatos nos parecía un requisito imprescindible que en la medida en que ese acuerdo parece posible quiero felicitar en nombre del Gobierno regional al de España y a los sindicatos por ese esfuerzo de lanzar un mensaje de confianza en nuestras posibilidades en el conjunto de la sociedad y de los mercados financieros”.
PENSIONES “El diálogo es lo que va a hacer eficaz la reforma”
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró ayer la reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto por Castilla-La Mancha, celebrada el día anterior.
EL DIA
Barreda valora el principio de acuerdo El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró ayer el principio de acuerdo entre el Gobierno de España y los agentes sociales acerca de la reforma de las pensiones y aseguró que va a ser precisamente ese diálogo lo que la va a hacer eficaz. A preguntas de los medios de comunicación en Talavera de la Reina, Toledo, donde acudió
para inaugurar la ampliación del colegio público ‘Pablo Iglesias’ junto con el alcalde de la localidad, el jefe del Ejecutivo autónomo consideró el acuerdo importante en sí mismo, e insistió en que lo relevante es la existencia del mismo. En su opinión, cualquier reforma sin el acuerdo de los agentes sociales económicos nace coja, e incidió en que no es lo
mismo imponer, que pactar y consensuar. “Es una muy buena noticia para el futuro de las pensiones, que es el objetivo que se perseguía con la reforma, garantizar el sistema”, señaló el presidente y aprovechó para recordar que se afronta la reforma de las pensiones por razones demográficas y de sostenibilidad del propio sistema teniendo en cuenta
Imagen de archivo del presidente de Castilla-La Mancha José María Barreda.
La Federación de Servicios Públicos de UGT CLM informó ayer de la aprobación, el pasado miércoles en la Mesa General de Negociación, del Plan de Igualdad de Oportunidades de Empleados y Empleadas Públicos de la Administración regional de la JCCM, que afecta a 70.000 empleados en la región y que entrará en vigor a partir de su publicación en el DOCM, con una vigencia de tres años. El plan es fruto de un año y medio de negociación entre sindicatos y Administración reginal y supone el primer paso para conseguir una “igualdad real” entre trabajadores y trabajadoras públicos de la Administración regional, Educación y SESCAM, como recordaba la Secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de la FSP UGT C-LM, Alba Oñoro, que informó junto a la Secretaria General de la FSP UGT C-LM, María del Carmen Campoy. El plan constata tres hipótesis de trabajo planteadas inicialmente: la primera, que entre los empleados públicos de la Junta se da una “segregación horizontal”, en segundo lugar que también se observa una “segregación vertical” y, en tercer lugar, que existe un reparto, desigual entre empleados y empleadas, de las tareas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. De los 70.000 empleados de la Administración regional, el 44.29 % son hombres y el 55,7 son mujeres.
la evolución de la población y cuál va a ser el número de trabajadores y pensionistas dentro de unos cuantos años, explicaba el presidente regional.Así, Barreda se mostró muy satisfecho ante este principio de acuerdo sobre una reforma que, afirmó, “va a beneficiar a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos”. El Gobierno central, la patronal y los sindicatos prevén firmar el acuerdo social, que incluye la reforma de las pensiones, el próximo día 2 de febrero. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
22-M La presidenta regional del PP clausuró el Comité en Cuenca
ENSEÑANZA Intersindical C-LM salió a la calle
El PP de C-LM cierra su equipo electoral para los comicios de mayo
Aprueban la reforma de las pensiones en un ambiente de queja
SAÚL GARCÍA
Una treintena de personas, según la organización, secundó la concentración Los manifestantes dejaron constancia de su oposición a la reforma de las pensiones C.MORAL CUENCA
El Comité Ejecutivo del PP de Castilla-La Mancha se celebró ayer en Cuenca.
Vicente Tirado, el secretario general del PP, será el coordinador de la campaña electoral De Cospedal arremetió contra la “impresentable” política económica del PSOE M.ESLAVA CUENCA
“El Partido Popular va a estar como una piña detrás de nuestros candidatos sobre todo cuando más ataque el PSOE es cuando más vamos a estar y se tendrán que enfrentar con todos”. La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, clausuraba ayer con estas palabras de ánimo el Comité Ejecutivo Regional del PP en Cuenca. De Cospedal mostró su confianza en la ilusión y el esfuerzo de su partido para enfrentar la campaña electoral, y vencer la “impresentable política económica del PSOE” en Castilla-la Mancha y lamentó que ya hayan empezado “los insultos y las difamaciones. La presidenta regional del PP realizaba estas declaraciones tras la aprobación de la composición del Comité de Campaña de las Elecciones Autonómicas y Municipales del 22 de mayo y de la composición del Comité Elec-
toral. Dentro del Comité de Campaña, director de campaña, Vicente Tirado; coordinador de campaña, Jesús Labrador; portavoz de campaña, Leandro Esteban; coordinador de presidencia, Mª Jesús Bonilla; coordinadores adjuntos de campaña, Ana Guarinos y Carmen Riolobos; director de Comunicación de campaña, Fernando Urrutia; gerente de campaña, José Ángel Cañas; tesorero de campaña, José Julián Gómez Escalonilla; coordinadora del programa electoral, María Luisa Soriano; coordinador de actos públicos y movilización, Antonio Serrano; coordinador Técnico de Campaña, Enrique Carrascosa; coordinadora de Actos Sectoriales y asociaciones, Carmen Casero; coordinador de líderes naciona-
les,Tomás Burgos; responsable de la actividad de la presidenta, José Luis Ortiz; de Argumentarios y documentación, Marcial Marín; de Servicios Jurídicos de campaña: Agustín Conde; de Apoderados e Interventores, Vicente Romera; de Voto por correo y CERA, Dimas Cuevas; de NN.GG, Fátima Torija; adjuntos a la dirección de comunicación, José Sánchez y Jesús Rodríguez Camaño y adjunto al responsable de actos públicos y movilización, Rafael Huerta. El Comité asesor de campaña estará formado por los presidentes provinciales del PP mientras que el Comité Electoral estará presideido por Rafael Huerta, cuya secretaria es María Luisa Soriano.
Unas horas después de hacerse público el pacto sobre la reforma de las pensiones entre Gobierno, sindicatos y patronal, la Plaza de España de la capital conquense fue el escenario de una concentración de trabajadores de la enseñanza que alzaron sus pancarta y sus voces contra las medidas que contempla la nueva norma. Una treintena de manifestantes, según la organización, mostraron así su rechazo a esta ley que, según el representante del secretariado provincial de Intersindical Castilla-La Mancha, Fernando Villalba, “solo pretende dar satisfacción a los mercados financieros y no ha escuchado la voz de la ciudadanía”. “LAS PROTESTAS LLEGARÁN”
Durante algo más de una hora, los asistentes quisieron dejar
constancia de su disconformidad con la norma y expresaron su desacuerdo con el modo en que se ha desarrollado la negociación “sin contar con la palabra de los trabajadores y las trabajadoras”. Desde Intersindical Castilla-La Mancha no entienden la posición de las fuerzas sindicales en el acuerdo y consideran que la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas ha sido un hecho que ha marcado de forma decisiva su posicionamiento. “En realidad, no creo que los trabajadores puedan estar muy conformes con lo que se ha firmado y dentro de muy poco podrá comprobarse”, resaltó Villalba. En este sentido, el representante del secretariado provincial de Intersindical Castilla-La Mancha anunció ayer que las acciones que pueda organizar el sindicato dependerán de la postura que adopte el sector de la enseñanza en la provincia de Cuenca. “Nuestro sistema de funcionamiento va desde abajo hacia arriba”, subrayó. De hecho, consideran que el desarrollo de la nueva legislación levante ampollas con el tiempo y esto haga reaccionar al colectivo. Entre las principales razones que arguye el sindicato para protestar contra la norma está “ el retraso de una pensión de jubilación, o la exigencia de más años de cotización para tener derecho a una pensión contributiva”.
NADA QUE OCULTAR
“¿A los detectives les paga la Junta o el PSOE?” “Ya hay muchos de nosotros, con algunos ejemplos muy significativos, a los que el PSOE les ha puesto detectives privados. Me gustaría saber si el dinero con el que pagan detectives privados viene de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o si es dinero de las cuotas de los afiliados del PSOE. Si viene de la Junta que sepan que se lo demandaremos
cuando gobernemos y si viene de los afiliados me gustaría que les dieran explicaciones de en qué se gasta el dinero el PSOE en vez de trabajar por el futuro”, señaló ayer en Cuenca, la presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, que apostillló: “No nos dan ningún miedo porque en este partido no tenemos nada que ocultar”.
Los manifestantes se concentraron en la Plaza de España de la capital conquense.
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO
Mª Dolores de Cospedal
—Presidenta del PP de C-LM —
CNC
“Me gusta mirar hacia el futuro y no llorar sobre la leche derramada y ahora tenemos que intentar, y también conseguir, que aquello que antes fue CCM y que hoy es un banco, integrado en otra caja, tenga un futuro y se pueda mantener”
«Si vuelve a existir una caja en C-LM, interferencias políticas no va a tener» a presidenta del Partido Popular en CastillaLa Mancha y secretaria nacional de la formación, Mª Dolores de Cospedal, habló ayer sobre el ahora banco CCM en una entrevista concedida al Canal de Noticias Continuo (CNC) tras clausurar en la capital conquense el primer Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de este año electoral.
L
presentación del PP, dejar de serlo por falta de información. Muy lamentablemente el tiempo nos dio la razón porque todos queríamos tener nuestra caja de ahorros regional de referencia. Los consejeros han interpuesto una querella por fraudes y por estafa contra los que dirigían CCM y también han interpuesto querellas contra la vicepresidenta económica del Gobierno Regional, porque tampoco cumplió con su función de control y supervisión.
—Hace poco el Gobierno anunciaba que iba a agilizar un plan para la nacionalización de cajas ¿Qué tiene de diferente CCM para tener que ser intervenida antes?
—¿Cuáles son las perspectivas que ve ahora para la entidad?
—Eso quisiéramos saber muchos castellano-manchegos. El PP ha pedido hasta en siete ocasiones, siete, una comisión de investigación para saber por qué se había producido esta intervención y no hemos conseguido la autorización del PSOE. Precisamente por graves anomalías y porque hemos visto que ha habido muchas disfunciones en la gestión, pusimos una querella, que ha sido admitida por la Audiencia Nacional, y ya se ha citado a declarar a varias personas. Y hemos visto anomalías legales en el proceso de fusión y también hemos presentado una querella contra determinadas actuaciones que hicieron los administradores del Banco de España, siguiendo instrucciones de la Junta de Comunidades, una querella también está admitida a trámite. A ver si así sabemos la verdad. Hoy ya no tenemos nuestra caja de referencia y lo mínimo que tenemos que hacer es saber lo que pasó. —¿Cree que el Banco de España se excedió con la intervención?
—Parece ser que no, a pesar de que muy pocas horas antes el señor Barreda nos estaba diciendo que CCM estaba en la mejor de las situaciones. Parece que el Banco de España algo vio cuando intervino y algo pasa cuando las querellas han sido admitidas. El asunto ya está en manos de la Justicia. —Varios miembros de su partido también han denunciado esta actuación ¿Algo notarían?
—La denuncia está puesta y nosotros, desde un tiempo antes de la intervención, veníamos preguntando sobre temas muy puntuales y la falta de transparencia era absoluta. Tan absoluta era que decidieron los consejeros, en re-
M.E.M
—Me gusta mirar hacia el futuro y no llorar sobre la leche derramada y ahora tenemos que intentar, y también conseguir, que aquello que antes fue CCM y que hoy es un banco, integrado en otra caja, tenga un futuro y se pueda mantener. Se trata de que las pequeñas y medianas empresas de la región, que las familias de la región, tengan acceso a crédito con una entidad financiera de referencia. Será lo que será, un banco integrado en otra caja, pero que no nos mientan porque no es la caja. Aún así, lo que queremos la mejor entidad posible para C-LM. —¿Barajan la posibilidad de que se anule la fusión con Cajastur?
—Yo creo que no. Hay algo evidente y es que la caja ya no existe porque hay una asamblea general que aprobó su disolución. Y la asamblea general es el órgano soberano para acordar algo así. Si la caja ya no existe en vez de venderla por trocitos, y quedarnos sin nada, es mejor que todo esté unido en un sitio. A mí no me han dejado elegir ese sitio. Al PP no le han dado ni arte ni parte. —Pero el PP tenía representación en el Consejo de Administración incluso después de iniciada la fusión ¿Hasta qué punto estaba informado su partido?
—Los que dimitieron, cuando presentaron su dimisión lo hicieron porque nadie les informaba de lo que estaba pasando y aquellos que no lo hicieron, consideraban que sí lo estaban, ellos lo estarían porque desde luego esa información no la trasladaron. Ellos tomaron una opción porque les parecía que todo estaba bien gestionado. —¿Consejeros como Germán Chamón no representaban entonces al PP?
—Consejeros como el que me ha
De Cospedal, durante su entrevista en CNC.
FUSIÓN
“Si la caja ya no existe, en vez de venderla por trocitos, es mejor que todo esté unido en un sitio” mencionado fueron nombrados en su día, y también es verdad que debían sentirse muy cómodos
con la información que recibían, cuando sus compañeros, por no tenerla, pensaron que era mejor abandonarlo. Pero en lo que sabían yo, como comprenderá, no puedo entrar. — Si se convierte en presidenta de todos los castellano-manchegos, estaría al frente una hipotética segunda asamblea ¿Qué postura adoptaría?
—Le tengo que decir la verdad y es que la caja ya está disuelta y hacer especulaciones sobre que pueda volver existir es incluso decir a los ciudadanos cosas que no son verdad. En su día se podía haber
vuelto a constituir en asamblea para solventar los problemas legales pero hoy decir que vuelva a existir la caja es muy difícil. Si Barreda fue el que tuteló la asamblea en la que se disolvió la caja, no se garantizaron los puestos de trabajo, y además hoy está en tela de juicio su viabilidad jurídica, francamente qué mal lo hizo el señor Barreda. Creo que una caja no tiene que estar, entre comillas, dirigida políticamente. Si en alguna ocasión vuelve a existir una caja en C-LM desde luego interferencias del poder político no va a tener.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
CONFERENCIA SECTORIAL Así lo aseguró el consejero, Fernando Lamata, en Madrid
POLÍTICA
C-LM trabaja para impulsar las políticas sociales en España
Rodríguez pide a Rajoy compromiso con la región EL DIA
EL DIA
C-LM representa a las CC AA ante la UE el 1er semestre en materia de política sociales El Gobierno regional destinará este año 140 millones para atender a personas discapacitadas
Imagen de archivo de Isabel Rodríguez.
EL DÍA
EL DÍA
C-LM
CIUDAD REAL
El Gobierno de C-LM quiere participar de manera activa en el impulso a las políticas sociales que se está llevando a cabo en España y que se ha reflejado en los distintos puntos que se trataron en el pleno de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, celebrado ayer en Madrid, al que asistió el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. Lamata recordó que, como la asistencia sanitaria, la atención social debe ser la misma para el conjunto de España aunque esté gestionada por las comunidades autónomas, y por tanto, el Gobierno regional respalda las distintas actuaciones debatidas en la Conferencia sectorial relacionadas con prestaciones sociales básicas como la atención a la discapacidad, envejecimiento activo, pobreza, voluntariado, adopción nacional y protección a la infancia. También señaló que Castilla-La Mancha representa a las comunidades autónomas en este primer semestre en la Unión Europea en el ámbito de Trabajo y Políticas Sociales y quiere tener un papel activo en este marco en colaboración con el Gobierno de España. Según el consejero, Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia de España en políticas sociales y dispone de una amplia red de recur-
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, aseguró ayer, a preguntas de los periodistas en Herencia (Ciudad Real), que nunca ha visto que el presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, haya visitado la región para “comprometerse con la tierra”. Según Rodríguez, “cada vez que Rajoy ha venido a Castilla-La Mancha no le he escuchado hablar de Castilla-La Mancha”. Muy al contrario, añadió, lo único que ha dejado han sido “titulares nacionales” y ninguna propuesta para una región por la que, dijo la portavoz regional, no se ha preocupado ni aún siendo ministro del Gobierno de España. De hecho –dijo- y al hilo de la visita de Rajoy mañana a las Tablas de Daimiel, el entonces ministro “no puso ni un sólo euro encima de al mesa, no puso ni un metro de tubería de la Llanura Manchega en aquellos ocho años”, a pesar de que la obra ya estaba declarada de interés. Pero también puso otro ejemplo, ya que según Rodríguez, Rajoy nunca ha mostrado su opinión con respecto a la política hidráulica que propondría en Castilla-La Mancha.
Fernando Lamata, junto a sus homólogos de las 17 CC AA posan con la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, al inicio de la XLI Conferencia Sectorial de Servicios Sociales celebrada ayer en Madrid.
PRÓXIMA PRESENTACIÓN
En las próximas semanas se presentará el II Plan Regional sobre Discapacidad sos y dispositivos, gracias al compromiso del Gobierno regional para que la prioridad máxima de su gestión, junto con la creación de empleo, sea la atención integral a los colectivos más vulnerables, las personas que más lo necesitan y aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión. DISCAPACIDAD
De los distintos asuntos tratados en la Conferencia, hay que resaltar
que en materia de discapacidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto en las próximas semanas presentar el II Plan Regional para reforzar en el próximo decenio la atención integral a las personas con discapacidad que se presta como política transversal del Gobierno regional, que tiene como eje estratégico la igualdad y la sensibilización social. En ese sentido, el Gobierno regional ha cuadruplicado en los últimos diez años la partida destina a la atención a las personas con discapacidad, pasando de 37 millones de euros en el año 2000 a los casi 140 millones de este año. Respecto al envejecimiento activo, el Gobierno regional desarrolla un programa con un amplio abanico de actividades orientadas a prevenir la situación de dependencia que se ha reducido en
un 20%, fomentar su autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Más de 100.000 personas mayores participan cada año en los distintos programas de envejecimiento activo que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con el movimiento asociativo, como es el turismo o el termalismo social, las rutas senderistas, la incorporación a las nuevas tecnologías, el voluntariado o el acceso a la Universidad, por poner algunos ejemplos. Además, los 54 centros de mayores de titularidad de la Junta de Comunidades han llevado a cabo el año pasado más de 2.000 actividades orientadas a fomentar el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia, en los que han participado unos 80.000 usuarios de estos dispositivos.
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
AVE Gracias a la construcción de un ramal de conexión entre las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Levante
Castilla-La Mancha, más cerca de Andalucía en 2012 gracias al AVE EL DIA
El bypass se lleva a cabo en Torrejón de Velasco (Madrid) y tiene 7 kilómetros
—entrevista—
“Es una conexión para estar de enhorabuena”
Su construcción se aprobó en el Consejo de Ministros del 26 de septiembre de 2009 PILAR OLIVARES C-LM
Aproximadamente en un año y medio, es decir, a mediados del próximo año 2012, la capital conquense podría quedar unida a través de la alta velocidad con ciudades tan importantes como Sevilla, Córdoba, Puertollano o Ciudad Real. Esta nueva conexión ferroviaria, que discurrirá entre Valencia y Andalucía atravesando nuestra región, utilizará las líneas de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana y Madrid-Andalucía, que quedarán conectadas mediante un bypass de unos siete kilómetros de longitud, que discurrirá entre los términos municipales de Torrejón de Velasco (Madrid) y Yeles (Toledo). Una de las ventajas más claras que tendrá para los viajeros esta nueva conexión férrea de alta velocidad será sin duda la posibilidad de recorrer la distancia que separa Sevilla con Cuenca o Cuenca con Sevilla, en apenas tres horas, ya que gracias al citado bypass de Torrejón de Velasco se evita que los convoyes de viajeros que realicen el citado trayecto entre el Levante y Andalucía tengan que atravesar Madrid y, por supuesto, que los viajeros tengan que realizar trasbordo alguno para llegar hasta el sur de España.
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE Y MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE FOMENTO
LA CLAVE La futura conexión no sólo unirá Cuenca con Sevilla también lo hará con capitales como Ciudad Real, Puertollano o Córdoba.
La historia del ramal de conexión entre ambas líneas de alta velocidad se remonta al año 2009, concretamente al 26 de septiembre de ese año, fecha en la que el Consejo de Ministros aprobó, entre otros asuntos, la construcción de una plataforma de vía en el tramo Torrejón de Velasco-Ramal de conexión con la LAV Madrid-Andalucía. BYPASS
Este tramo, situado a unos veintisiete kilómetros de Madrid, discurre entre los términos municipales de Torrejón de Velasco (Madrid) y Yeles (Toledo), y se corresponde con el ramal de conexión de las líneas de alta velocidad Madrid-Castilla La ManchaComunidad Valenciana-Región de Murcia y Madrid-Andalucía.
Consta de una longitud de siete kilómetros y contaba con un presupuesto de licitación de 68.930.888,2 euros, sin IVA, 79.959.830,3 euros, IVA incluido. Destacar asimismo, que aquel 26 de septiembre de 2009 se fijó en treinta meses el plazo de ejecución de las mencionadas obras que, como elementos singulares, contaban con la construcción de un viaducto de 1.125 metros y una pérgola de 90 m. de longitud. Finalmente fue en febrero del pasado año 2010 cuando se adjudicaron las obras de conexión entre las dos líneas de alta velocidad por 71.164.249 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de obras de 26 meses, aunque todo apunta por el ritmo de trabajo que se lleva a cabo, que podrían concluirse antes.
En la zona izquierda del mapa que hizo público el Ministerio de Fomento el día 1 de febrero de 2010, fecha en la que se adjudicaron las obras se localiza el tramo del bypass de Torrejón deVelasco.
—¿Qué opinión le merece la futura unión a través de la alta velocidad de Cuenca con Sevilla? —Es cierto que el operador Renfe tiene mucho interés en unir Andalucía con el Levante y el Ministerio de Fomento está trabajando en hacer un enlace técnico en Torrejón de Velasco, a 27 kilómetros de Madrid, consistente en una doble vía que permitiría ir de Valencia a Cuenca y Sevilla, sin tener que ir a Madrid. Creo que es una demostración más de lo importante que es el AVE para esta región y significa cumplir con el compromiso del Gobierno de España para con la ciudad de Cuenca y con las prestaciones de alta velocidad. Una noticia para estar de enhorabuena. Ahora los conquenses tenemos que aprovechar al máximo estas sinergias.
24
EL DÍA
Tema del día
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Gobierno y agentes sociales llegaron a un principio de acuerdo en la reforma de las pensiones. En él se contempla el alargamiento de la edad de jubilación
Principio de acuerdo sobre las pensiones
Deberán cotizarse 38 años y medio para jubilarse a los 65 EFE
El acuerdo incluye el alargamiento a los 67 años, con 37 de cotización
GOBIERNO Y AGENTES
Prevén firmar el acuerdo el próximo día 2 de febrero
Los autónomos se suman al pacto si se respeta su acuerdo con el Ministerio de Trabajo
El Gobierno, la patronal y los sindicatos preveían firmar el acuerdo social, cuyos flecos se ultimaron durante la jornada de ayer y que incluye la reforma de las pensiones, el próximo 2 de febrero, informaron a Efe fuentes de la negociación. Las fuentes consultadas fueron muy cautas a la espera de que el principio de acuerdo logrado entre el Ejecutivo y los agentes sociales se concrete, aunque han expresado su confianza en que así ocurra. En ese caso, la previsión es que, a más tardar, el martes día 1 de febrero, los órganos de dirección de los sindicatos y de la patronal se reunieran por separado para dar el visto bueno al acuerdo y ratificarlo. Sería a la jornada siguiente, el miércoles 2, cuando se firmaría en el Palacio de la Moncloa, en un acto que habría que definir pero en el que estarían presentes previsiblemente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario general de UGT, Cándido Méndez; el de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo; y el presidente de la patronal, Joan Rosell. Rodríguez Zapatero, Méndez y Toxo cenaron en Moncloa y lograron el principio de acuerdo que ayer se intentó cerrar y que abarca no sólo la reforma de las pensiones, sino también el desarrollo de la reforma laboral, las políticas activas de empleo, la Formación Profesional y otras cuestiones.
MADRID/ SORIA
El Gobierno y los agentes sociales llegaron a un principio de acuerdo sobre pensiones que incluye la posibilidad de jubilarse con 65 años y cobrar el cien por cien de la pensión si se han cotizado 38,5 años, frente a los 35 actuales. Dicho principio de acuerdo incluye el alargamiento de la edad legal de jubilación a los 67 años, con 37 de cotización para percibir la pensión máxima y la posibilidad de jubilarse anticipadamente con 63 años (ahora se exigen 61) pero aplicando coeficientes reductores a la pensión que variarían en función de los años cotizados por el trabajador. Según el Ministerio de Trabajo, hay un principio de acuerdo, pero aún quedan algunos asuntos de la negociación pendientes de cerrar, víspera de que el Consejo de Ministros apruebe la reforma. CCOO, sin embargo, dice que sólo se podrá hablar de principio de acuerdo después de que se cierren esos capítulos de la negociación que aún están abiertos. A la patronal tampoco “le consta” que esté cerrado el principio de acuerdo entre las tres partes, según declaraciones del presidente de CEPYME, Jesús Terciado, y del secretario general de la CEOE, José María Lacasa, quien aseguró que la negociación todavía tiene “muchos flecos” pendientes. No obstante, el vicepresidente primero de la CEOE Arturo Fernández, calificó el principio de acuerdo de “razonable” y aseguró que la CEOE ha participado “en todas las negociaciones” y “ha pactado” lo que el Ministerio ha comunicado. Según otras fuentes próximas a la negociación, sobre la mesa están concretándose, además, cuestiones como que a las mujeres que han dejado de trabajar por criar a sus hijos se les tenga en cuenta ese periodo a la hora de cobrar la pensión, una de las recomendaciones más novedosas del documento que presentó la Comisión del Pacto de Toledo. El presidente del Gobierno,
JESÚS CALDERA LA CLAVE La cena del presidente con con los sindicatos El pasado miércoles Zapatero y Gómez, ministro de Trabajo, se reunieron con Toxo y Méndez para acercar posturas.
“La reforma tiene posibilidades de un amplio acuerdo en el Congreso” El presidente de la Fundación IDEAS y mediador en la negociación, Jesús Caldera, se mostró ayer convencido de que el principio de acuerdo para la reforma de las pensiones tiene “posibilidades de un amplio acuerdo” parlamentario para su aprobación definitiva “lo más tardar en junio”, aunque ha reconocido que todavía existen “flecos” por definir. El ex ministro de Trabajo, que ayer participó en Murcia en una reunión
del PSRM-PSOE sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en esta comunidad, señaló que se prevía que la negociación se terminase ayer, justo un día antes de que el Consejo de ministros apruebe el anteproyecto de ley de reforma de las pensiones. El anteproyecto de ley recogerá ese principio de acuerdo que incluye que los trabajadores podrán poner fin a su vida laboral a los 65 años conservando la pensión completa.
El presidente de la Fundación IDEAS, Jesús Caldera (c), está convencido de que el principio de acuerdo tiene “posibilidades de un amplio acuerdo”.
José Luis Rodríguez Zapatero, cenó el miércoles con el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, y con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, para acercar posturas al respecto, encuentro al que no asistieron representantes de la CEOE. La cita se produjo después de que CCOO lanzara un ultimátum al Gobierno advirtiéndole de que, antes de hoy, cuando el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley con la reforma de las pensiones, debía rebajar el número de años cotizados que proponía (en torno a 40) para que un trabajador pudiera jubilarse a los 65 con toda la pensión. El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, tam-
EL DÍA
Tema del día 25
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
a 67 años. Está previsto que se firme el acuerdo el próximo 2 de febrero. Jesús Caldera se muestra optimista para lograr un consenso en el Congreso.
Desde el PP Montoro lamenta que su partido no participe en la negociación. El paro organizado como protesta tuvo un escaso seguimiento. EFE
Montoro lamenta que el PP no participe en la negociación VILAFRANCA DEL PENEDÈS
El coordinador del área económica del PP, Cristóbal Montoro, consideró ayer lamentable que el gran partido de la oposición “no esté en la negociación de asuntos tan importantes”, como la reforma de las pensiones. El dirigente del PP aclaró que no puede dar su opinión sobre la reforma de las pensiones, porque es un tema en el cual el PP “no está
bién subrayó que todavía no está cerrado el acuerdo pero que si se cierra, España habrá sentado una “experiencia modelo” que será “ejemplar para toda la Unión Europea”. En el mismo sentido se expresó el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, quien afirmó que el principio de acuerdo abre un espacio de negociación que podría trasladarse a otros ámbitos.
participando y por tanto sólo sabe las grandes líneas de la negociación”. Montoro, en visita a Vilafranca del Penedés (Barcelona) para reunirse con empresarios, reaccionó así a lo que parece un principio de acuerdo entre Gobierno y sindicatos sobre las pensiones. El dirigente popular acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de crear “dudas y des-
confianza” en la reforma de las pensiones. Consideró que el acuerdo tiene que ser suficientemente planificador para que el Gobierno “clarifique el horizonte y deje de sembrar dudas en un momento en que es lo peor que puede hacer”. Para Montoro, lo que tiene que hacer Zapatero es “transmitir ilusión y confianza, y no incerti-
Cristóbal Montoro.
dumbre”. Añadió que esta reforma no es la prioritaria para salir de la crisis ya que, según él, lo que se tiene que hacer es crear empleo, porque el futuro de las pensiones depende del empleo, y no al revés. “Cotizar más o menos si no estas trabajando no te afecta. La gente lo que quiere es trabajar”, dijo. Montoro añadió que las pensiones se tienen que negociar en la línea del Pacto de Toledo, y que esto es lo que intenta hacer el PP. Se refirió a la posibilidad de que José Luis Rodríguez Zapatero no se vuelva a presentar como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno y que su sustituto sea Alfredo Pérez Rubalcaba. EFE
El País Vasco con un seguimiento del 20% fue donde más incidencias se registraron
Escaso seguimiento de la huelga contra la reforma EFE
EL PACTO DE LOS AUTÓNOMOS
El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló que se sumarán a “la fiesta del pacto” de las pensiones, si el Gobierno respeta el acuerdo con Trabajo que equipará las prestaciones y derechos de los autónomos con los trabajadores asalariados. Amor, que valoró en Soria el principio de acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos sobre la reforma de las pensiones, ha concedido su respaldo a las medidas introducidas para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, al hacerse de forma gradual y flexible. Además señaló que la reforma no es para cobrar mejor pensión sino para buscar la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones, “y ello -a su juicio- acarrea consigo que las pensiones del futuro serán de media un poco más bajas”. Amor recordó que la pasada semana llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo en las pensiones de los autónomos, para que éstos tengan las mismas prestaciones que los asalariados, el respeto al actual régimen de cotizaciones y la jubilación anticipada sea también en los mismos términos que los de los trabajadores asalariados. Sobre la reforma del sistema financiero que plantea el Gobierno con el aumento de las reservas en las cajas de ahorros, Amor señaló que es “inevitable” y deseó que sirva para acabar definitivamente con la falta de financiación que en estos momentos tienen los trabajadores autónomos y las familias, para quienes el crédito, a su juicio, “es como la sangre para el corazón”. Señaló que 2011 llega marcado por la incertidumbre. EFE
No participaron en la movilizacion los sindicatos estatales CCOO y UGT MADRID
La huelga general contra la reforma de las pensiones convocada ayer en cuatro autonomías del norte de España tuvo una mayor incidencia en el País Vasco (más del 20 %), seguida de Navarra, mientras que en Galicia y Cataluña el seguimiento fue más escaso. Entre los incidentes más importantes de la movilización, en la que no particparon los sindicatos estatales CCOO y UGT, destacan los registrados en Galicia, donde hubo ocho detenidos en Vigo, cuatro imputados en Ourense y una herida en Ferrol. Al estar convocada por distintos sindicatos en cada comunidad autónoma, los datos de seguimiento que se han ofrecido no son homogéneos. En el País Vasco, los sindicatos nacionalistas convocantes consideraron un éxito la jornada por el “importante” respaldo obtenido, mientras que la patronal vasca Confebask opinó que la movilización, en la que también se registraron diversos incidentes, se saldó con un “fracaso”. Según los primeros datos ofrecidos por el Gobierno Vasco, la huelga tuvo un seguimiento del 21 % en la Administración, mientras que en la empresa privada fue del 13 % en Álava, el 16 % en Vizcaya y del 30 % en Guipúzcoa. Además, miles de personas se manifestaron en las tres capitales vascas, con incidentes y cargas policiales en el caso de la celebrada en Vitoria. En Navarra, convocados por los mismos sindicatos que en el País
Varios miles de personas se manifestaron convocados por los sindicatos nacionalistas, CGT y CNT.
Vasco -ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e Hiru- la jornada transcurrió sin incidencias importantes y con un seguimiento que los convocantes calificaron de “éxito”, aunque la patronal navarra afirmó que la incidencia del paro fue escasa. El Gobierno de Navarra cifró en menos de un 9 % el seguimiento de la huelga entre sus trabajadores. En Cataluña la movilización afectó básicamente al sector del transporte de autobuses, donde hubo un seguimiento del 25 %. El sindicato convocante, la Confederación General de Trabajadores (CGT) informó, aunque sin datos concretos, que la huelga
tuvo seguimiento en industrias del área metropolitana como Seat, Roca, Gearbox, Prismia, Mahle Componentes del Motor, Mahle y Nestlé. Al mediodía, mil personas, según datos de los organizadores, se concentraron en la plaza Sant Jaume de Barcelona y ejercieron de piquete informativo por el centro de la ciudad, incluido en la sede de CCOO en Cataluña. En cuanto a Galicia, el paro fue satisfactorio para la CIG, “mínima” para la patronal y sin apenas repercusión para la Xunta. El sindicato convocante detalló a Efe la incidencia en el sector naval (casi 100 %), servicios de recogida de basuras (90 %), cons-
trucción (60 %) o industria (40 %). Por su parte, el delegado del Gobierno, Antón Louro, destacó la “normalidad” de la jornada con un 2,9 por ciento de seguimiento en la Administración del Estado en Galicia, mientras que la Xunta cifró en un 4,16 por ciento el apoyo entre los empleados públicos. Tras la actuación de piquetes, los huelguistas celebraron “masivas” manifestaciones en las principales ciudades gallegas con más de 80.000 personas, según estimaciones de la CIG, de las que la más multitudinaria fue la de la ciudad de Vigo. EFE
26
Nacional
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
ETA La Fiscalía da su visto bueno al juez
JUSTICIA Comprobaciones in situ
MARTA DEL CASTILLO
Piden identificar a usuarios de teléfonos de Interior
El juez Pedraz llega a Irak para investigar la muerte de Couso
La novia confirma que Carcaño salió de madrugada por la ventana
Investigación del “chivatazo” con el que se alertó a ETA de una operación policial ‘Dignidad y Justicia’ pidió que se reabra el caso que ya estaba archivado MADRID
La Fiscalía ha dado su visto bueno a que el juez Pablo Ruz, que investiga el “chivatazo” con el que se alertó a ETA de una operación policial contra su red de extorsión en 2006, identifique a los usuarios de tres teléfonos de la Subsecretaría del Ministerio de Interior desde los que se hicieron llamadas a los tres imputados en esta causa. A pesar de que la Fiscalía pidió en octubre de 2009 al juez Baltasar Garzón (al que ahora sustituye Ruz) el archivo de esta causa, ahora no pone trabas a la práctica de las nuevas diligencias solicitadas por Dignidad y Justicia, al considerar que “no pueden ser consideradas como impertinentes o inútiles”, “aún cuando se han practicado a instancias del Ministerio Público las diligencias esenciales para el esclarecimiento de los hechos”. Bautista cree por tanto procedente identificar a los usuarios de esos teléfonos, “aunque el equipo investigador no haya considerado relevantes para la averigua-
ción de los hechos las llamadas recibidas y/o efectuadas por y desde esos teléfonos, hasta el punto de no mentarlas en su informe de imputaciones”. Dignidad y Justicia hizo esta petición al observar que en el informe del 23 de enero de 2007 sobre el tráfico de llamadas entre el 3 y 4 de mayo de 2006 (cuando se produjo el “chivatazo”) de los tres imputados en esta causa -el ex director de la Policía Víctor García Hidalgo, el Jefe Superior de Policía del País Vasco y un inspector de la Brigada de Información de Álava- no quedaban reflejadas las llamadas desde esos teléfonos. Una vez identificados los usuarios de esos teléfonos, la asociación, que ejerce la acusación popular en esta causa, pedía que el juez les citara para tomarles declaración, extremo sobre el que el fiscal no se pronuncia. Lo que sí apoya el fiscal es que se cite a declarar al autor de un informe del 15 de mayo de 2006, el comisario jefe accidental de la Unidad Central de Inteligencia (UCI), que, según Dignidad y Justicia, hizo constar que, el 3 de mayo, el jefe del equipo conjunto de investigación, Carlos Germán, “fue reticente en diversos momentos” a llevar a cabo la operación que se desbarató por el “chivatazo” porque “era una operación que conllevaba riesgos políticos dada la tregua de ETA”. Pero Bautista no sólo apoya estas peticiones de la asociación sino que por su parte pide dos nuevas diligencias complementarias a las ya acordadas el pasado día 24 por Ruz. EFE
EFE
SEVILLA
Santiago Pedraz a su llegada ayer al aeropuerto de Bagdad. EL CAIRO
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz llegó ayer a Bagdad con el objetivo de investigar in situ la muerte del cámara de televisión español José Couso durante la invasión estadounidense en 2003. Pedraz aterrizó en la capital iraquí, procedente de Ammán, hacia las 13.00 hora local (10.00 GMT), y quedó alojado en un hotel próximo al aeropuerto, según informaron a Efe fuentes diplomáticas. Está previsto que hoy, viernes, Pedraz visite el Hotel Palestina, donde murió Couso el 8 de abril del 2003, y el puente próximo desde fue lanzado el proyectil de un tanque estadounidense que mató al periodista español. En ese hotel, ahora en reformas como parte de los preparativos para la cumbre árabe que habrá en Bagdad en marzo próximo, estaban alojados cerca de 200 periodistas que cubrían la invasión estadounidense de Irak. Los periodistas Carlos Hernández, Olga Rodríguez, Jon Sistiaga y Jesús Quiñonero acom-
pañan a Pedraz en calidad de testigos y esperan poder enseñarle cómo el hotel estaba correctamente identificado como tal, y aún así fue el objetivo de los disparos del tanque estadounidense. Pedraz asumió la investigación de la muerte de Couso en 2005 y desde entonces ha ordenado en tres ocasiones la búsqueda y captura de los tres militares estadounidenses imputados en la causa. La Audiencia Nacional revocó el procesamiento de los soldados en dos ocasiones, en mayo 2008 y en julio de 2009. Más tarde, las filtraciones de Wikileaks revelaron presiones de la embajada estadounidense al gobierno español para que el caso se archivara. Sin embargo, el Tribunal Supremo ordenó la reapertura del caso a principios de julio de 2010, a petición de la familia de la víctima y, pocos días después, Pedraz ordenó de nuevo la captura de los militares, aunque la Interpol todavía no ha hecho efectiva esta orden. EFE
CORRUPCIÓN El presidente de la Generalitat pidió acabar con su imputación
Camps pide el mismo trato que a Bono y Chaves MUSEROS
El president de la Generalitat, Francisco Camps, instó ayer a la fiscalía a “aplicar la doctrina Bono o la doctrina Chaves” para “acabar definitivamente” con su imputación en la investigación de la rama valenciana del caso Gürtel. Así, dijo Francisco Camps, el fiscal evidenciará que no tiene “una doble vara de medir” en función de la militancia política de los implicados. En declaraciones hechas du-
rante la inauguración de una balsa en Museros (Valencia), Francisco Camps se refirió a la providencia dictada por el instructor del caso de corrupción Gürtel en el TSJCV donde da cinco días a las acusaciones personadas en la investigación de un posible delito de cohecho pasivo impropio por Camps y otros cargos de la Generalitat y del PPCV para que presenten sus conclusiones, paso previo para abrir juicio oral o archivar la causa. EFE
La novia del asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, dijo al juez que le vio salir y entrar por una ventana la madrugada siguiente al crimen, lo que la Fiscalía interpreta como confirmación de que a la 1.30 horas los cuatro acusados se encontraron para deshacerse del cuerpo. Rocío P.G., de 16 años, compareció como testigo en el juicio contra el menor de edad apodado El Cuco, acusado de la violación y asesinato de Marta, y ha dicho que en la madrugada del 25 de enero de 2009, en una hora que no puede precisar, vio salir a Carcaño por la ventana del dormitorio que compartían en su vivienda familiar de Camas (Sevilla). Fuentes de la Fiscalía comentaron que esta declaración confirma su acusación de que en torno a la 1.30 de la madrugada tanto El Cuco como Carcaño y sus tres presuntos cómplices coincidieron en el piso de la calle León XIII de Sevilla para deshacerse del cuerpo de Marta, asesinada unas horas antes. Rocío compareció apenas unos minutos y no fue preguntada por su última declaración sobre la supuesta confesión de Carcaño de que había escondido el cadáver en un descampado junto a su domicilio.
VITORIA
Descartan el machismo en la muerte de los ancianos VITORIA
EFE
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, atiende a los periodistas.
La muerte en Vitoria de un matrimonio de ancianos al recibir ambos un único disparo de rifle no fue un episodio de violencia machista, aunque no se han desvelado los avances de la Ertzaintza en la investigación ya que el juez que instruye el caso ha decretado el secreto del sumario. Un hombre de 76 años y su mujer, de 82, fallecieron ayer en la capital alavesa por un único disparo de un rifle de caza que les alcanzó a la altura del pecho, según el Departamento vasco de Interior. El arma utilizada era del hijo de ambos, que fue quien se encontró muertos a sus padres hacia las seis de la tarde en la vivienda donde residían los tres. EFE
EL DÍA
El Día Cultural
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
El Día Cultural
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
27
C CC C
MÚSICA Los Apóstoles. Santos y “Locos de Dios”
En La Merced de Ciudad Real
Aún dos días y medio para admirar la obra de El Greco Dos días y medio - hoy, mañana y la mañana del domingo - les quedan aún a quienes quieran acercarse al antiguo Convento de La Merced de Ciudad Real para disfrutar de la belleza de “El Apostolado” de el Greco, tras la pequeña prórroga dada por sus organizadores a la exposición
L
a muestra, que en principio iba a haber finalizado hoy viernes, da así una última oportunidad a ciudadrealeños y visitantes de la ciudad de acercarse a la maestría pictórica de Doménico Theotocópuli y, al tiempo, a las interpretaciones que de su obra - y en concreto de la serie de El Apostolado que protagoniza la exposición, se suscitaron históricamente. Porque además de los trece cuadros que representan a Cristo y a sus discípulos, el visitante puede asimismo aproximarse en ella a la visión que de estos lienzos tuvieron los primeros estudiosos del pintor, debatiendo la posibilidad de que pudiera haber usado como modelos para representar a los Apóstoles - y con ello juega en cierto modo, a la par que con la vocación evangelizadora de éstos, el propio título de la exhibición - a personas afectadas de demencia. CUADROS E INTERPRETACIONES
Así, la muestra - que, inaugurada en Toledo, en el Palacio de Santa Cruz, con más de
67.000 visitas, llegó a finales de noviembre a Ciudad Real tras haber pasado por el Paalacio del Infantado de Guadalajara donde recibió cerca de 15.000 - se divide en dos partes. En la primera pueden contemplarse los trece cuadros que, integrantes de la colección conservada en la Casa Museo del pintor y pintados a comienzos del XVII, en torno a 1607, es una de las tres de su mano que se conservan, junto a un conjunto de grabados que también representan a los Apóstoles, y entre los que destacan los de artistas como Alberto Durero o Lucas van Leyden, que con su visión contrastada acercan a quien los contempla el contexto de una Europa en la que la Iglesia Católica pretendía recuperar los valores primitivos que representaba la cultura apostólica a través de su expresión visual con la realización de innumerables series de estampas en una misión catequística en la que se integra la labor del artista cretense. La segunda gira, cual quedó dicho, en torno a las primeras interpretaciones de los estudiosos modernos de la pintura del cretense y en concreto de sus series apostólicas, rememorando, por ejemplo, cómo el historiador Manuel Bartolomé Cossío - que en 1908 había publicado una obra fundamental en el redescubrimiento por nuestra contemporaneidad de la obra del pintor - creyó ver en el San Bartolomé “un loco furioso escapado del antiguo y célebre Hospital del Nuncio”, y cómo el médico, humanista y escritor Gregorio Marañón llevó a cabo, a medio camino entre lo científico y lo historiográfico, el peculiar experimento de que enfermos mentales del hospital toledano fueran caracterizados como Apóstoles y fotografiados para elaborar como teórica hipótesis la posibilidad de que efectivamente el pintor hubiese utilizado a personas demenciadas como modelos para estos cuadros; para ello se exhiben las fotografías y negativos originales empleados por el propio Marañón, una carta suya hablando del tema y las repercusiones del experimento en la prensa internacional, así como textos de otro facultativo, el neurólogo y profesor de Anatomía Patológica francés Jean Martin-Charcot , que investigó sobre la histeria y otras enfermedades mentales. ACTIVIDADES PARALELAS
Durante los algo más de dos meses que lleva en Ciudad Real, la muestra se ha acompañado de un programa de actividades parallelas. Para prestar una especial atención al público joven se han organizado visitas guiadas para estudiantes de secundaria y “Santo Tomás”. El Greco
La muestra, que se ha prolongado incluyendo la mañana del próximo domingo, une a los trece cuadros de Cristo y los Apóstoles realizados por El Greco, grabados de artistas como Durero o Lucas van Leyden, así como fotografías y documentos, de Marañon y MartinCharcot que ejemplifican algunas de las visiones de los estudiosos de comienzos del siglo XX sobre la obra del pintor bachillerato, y visitas dramatizadas para los más pequeños. Para los más mayores, y en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla La Mancha, se montó a su vez, en el propio claustro de La Merced, un interesante ciclo de conferencias. Lo abrió el profesor de Historia del Arte de la UCLM Enrique Herrera Maldonado que analizó en su intervención una faceta del artista no muy conocida por el gran público, su labor como arquitecto de retablos. Por su parte, la también docente de la UCLM Palma Martínez-Burgos García analizó el Toledo al que llega el pintor y la no siempre fácil relación de un artista tan defensor de sus propias concepciones estéticas con los representantes de las normas emanadas del Concilio de Trento. Miguel Cortés Arrese, también integrante del claustro de la universidad regional, analizó las raíces bizantinas de la obra del cretense - recordemos su previa condición de pintor de iconos - que a su juicio se pueden rastrear en cuandros como “El expolio” o el propio cuadro de El Salvador presente en la muestra. A su vez, los propios comisarios de la exposición, Marías y de Carlos, analizaron cómo el artista contribuyó a la conformación del poder de la Iglesia en Toledo considerando los Apostolados como un medio al servicio del propósito del estamento eclesiástico de la ciudad de reconstruir una determinada me-
“San Mateo”. El Greco
moria histórica, y explicaron cómo acometieron y bajo qué parámetros el montaje de la exhibición, sobre ese ya mencionado doble eje que por un lado quiere transmitir la significación de estos cuadros en el contexto iedológico de la época en que son pintados y por otro mostrar la visión que a comienzos del siglo XX se empezó a tener de la obra del pintor. UNA REALIZACIÓN DE EL GRECO 2014
La exposición es la primera realización de la Fundación El Greco 2014 creada en mayo del año pasado para organizar el programa conmemorativo del cuarto centenario del fallecimiento del artista. Comisariada por Fernando Marías y María Cruz de Carlos Varona, además de los cuadros procedentes de la Casa Museo del artista, reúne obras prestadas por el Museo Provincial de Guadalajara, las bibliotecas Nacional, de Castilla La Mancha, de Albacete y del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, el Archivo Histórico Provincial de Toledo y la propia Fundación El Greco 2014 y la Fundación Ortega-Marañón. Tras un largo periplo itinerante que, además de las ya mencionadaes ciudades de nuestra región le ha llevado también por por Sevilla, Valencia, Zaragoza, México y Bruselas, el Apostolado volverá ahora a Toledo para la esperemos que pronta reapertura de la Casa Museo del pintor. V. PUERTO
“San Juan Evangelista”. El Greco
28
EL DÍA
El Día Cultural
LITERATURA
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
En Talavera de la Reina
LITERATURA
Falleció Julio Porres Martín-Cleto
Mahmud Sobh Adiós al abrió el XI Ciclo de gran cronista Poesía Actual de Toledo El pasado sábado fallecía el que fuera Cronista Oficial de la provincia de Toledo así como miembro y director en su día de la Real Academia de Bellas Artes y CienciasHistóricas toledana, el historiador Julio Porres Martín-Cleto.
L
El poeta palestino afincado en España Mahmud Sobh abrió ayer el ciclo
Con la presencia del poeta palestino Mahmud Sobh se iniciaba ayer jueves en Talavera de la Reina el ya XI Ciclo de Poesía Actual del Aula Joaquín Benito de Lucas en la galería Cerdán
N
acido en 1936 en la aldea galilea de Safad, próxima a Nazaret, Mahmud Sobh se refugió con su familia en 1948 en la capital siria, Damasco. Sería en ese país y ocho años más tarde, en 1956, donde iniciaría su profesión de maestro al tiempo que publicaba su primer poema. Licenciado en 1961 en Lengua y Literaturas Árabes, tres años más tarde le encontramos como profesor en la Escuela Normal de la argelina Orán, y cuatro después de nuevo en Siria como director de una escuela secundaria en la población de Hims. Ese mismo año de 1965 viaja a Madrid para comenzar sus
estudios de doctorado en la Complutense en la que, en 1967 defenderá su tesis doctoral, “La poesía amorosa arábigo-andaluza”.En el 68 es contratado como profesor del Departamento de Árabe e Islam, en 1985 será nombrado Profesor Titular de Lengua y Literatura Árabes y en 2001 ganará la Cátedra de Estudios Árabes e Islámicos. En 1972 se publica, en edición bilingüe, Huerto Palestino, que recoge una amplia selección de su poesía escrita en árabe. Con sus traducciones ha difundido en nuestro idioma a autores árabes de todos los tiempos y también ha dado a conocer a autores españoles en el mundo árabe y en 2002 culminó su monumental Historia de la Literatura Arabe Clásica. Premio Álamo de Poesía y Premio Vicente Aleixandre, su lírica es popular y vitalista, rotunda, a la vez clásica e iconoclasta, amable e inquietante, y nos perpetúa en una eterna juventud de la que el amor, la búsqueda de identidad, la vida como aventura y la sinceridad rebelde son los referentes esenciales. Su último poemario aparecido en español, en 2005, es Mar Blanco, que es como en árabe se denomina al Mediterráneo, porque refleja sus seis culturas: la cananea, la aramea, la mesopotámica, la griega, la latina y la bizantina deel mismo modo que el blanco sería la mezcla de colores diferentes.
a propia plaza de Zocodover, a la que daban tanto la casa familiar como el negocio de ferretería fundado por sus abuelos y regentado por su padre, fue testigo de su nacimiento en 1922 . Licenciado en Derecho y maestro nacional, la historia, y en concreto la historia de Toledo, fue su gran pasión. Además de académico de la Real de Toledo, a cuyo frente estuvo entre diciembre de 1984 y enero de 1995, fue correspondiente de las de San Fernando, de la Historia y de Ciencias, Invención, Ingeniería e Investigación de México, miembro del Instituto de Estudios Visigótico-Mozárabes, correspondiente del Instituto de Estudios Manchegos e integrante del Patronato de la Real Fundación de Toledo de la que recibió un premio de Honor. Fue el impulsor de los galardones Gonzalo Ruiz de Toledo creados por y para la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad, y en su haber contaba con un sin fin de publicaciones - artículos, monografías y estudios - algunas de ellas tan emblemáticas como su Historia de las calles de Toledo. Junto a ella, títulos como Historia de Tulaytula, Tres puentes de Toledo, Los Castillos de la provincia de Toledo , El Artificio de Juanelo, La desamortización del siglo XIX en Toledo o Toledo a través de sus planos, además de sus innumerables trabajos publicados en Toletum, Ayer y Hoy, Provincia o Anales Toledanos. El acto de entrega de honores y distinciones del ayuntamiento de Toledo a aquellas personas, instituciones o colectivos que, con su labor, contribuyen a los intereses generales de la ciudad, que se celebró el pasado día de San Ildefonso, patrono de la ciudad, en el Centro Cultural San Marcos, se inició con un minuto de silencio por su fallecimiento.
EL RESTO DEL CICLO
Tras la intervención ayer de Mahmud Sobh, que fue presentado por Antonio Domínguez Rey, el ciclo va a prolongarse, siempre en jueves, hasta finales de mayo, con las sucesivas presencias de Manuel Romero (el 24 de febrero con presentación de Alfonso Sastre); de Jorge de Arco (el 31 de marzo introducido por Enrique Barrero); de Domingo Nicolás (el 5 de mayo con Carlos Clementson como presentador); y, finalmente, cerrando el programa, el 26 de mayo, de Francisco Castaño Clavero, en intervención prologada por José Luis Pozo Fajarnés. Francisco Castaño cerrará las intervenciones el 26 del próximo mes de mayo
EDC
“Historia de Tulaytula” fue uno de tantos libros firmados por el cronista e historiador toledano
Julio Porres Martín-Cleto
CONVENIO DE LA ACADEMIA CON LA FUNDACIÓN DE TOLEDO
También con un recuerdo a la figura del historiador desaparecido se iniciaba la sesión, el pasado martes, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas que en su día presidiera, y en el curso de la cual esta corporación firmaba convenio de colaboración con la Real Fundación de Toledo para unir esfuerzos en pro de su objetivo común, la potenciación de la ciudad y su cultura; en concreto para actuar de manera coordinada en aspectos referidos a la protección del patrimonio cultural toledano, así como de su estudio, puesta en valor y difusión. El convenio tiene una vigencia de tres años y en realidad casi viene a oficializar una situación de hecho ya que, además de compartir objetivos, parte de sus miembros lo son a la vez de ambas instituciones. Pusieron su rúbrica en el documento sus, respectivamente, director y presidente del patronato Ramón Sánchez y Fernando Ledesma, que afirmaron su voluntad de desarrollar conjuntamente proyectos y emitir dictámenes que vayan en beneficio de la ciudad y de su casco histórico. Tanto uno como otro expresaron su convencimiento de que aunar esfuerzos, ideas y proyectos redundará en beneficio de la ciudad, que es en definitiva la finalidad común. Ya hace años la colaboración para salvar el patrimonio cultural de Vega Baja obtuvo un resultado óptimo y ello les alienta a seguir por el mismo camino. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas se creó hace ya casi noventa y cinco años, está compuesta por un máximo de veinticinco numerarios y tiene como finalidad estudiar, ilustrar y divulgar el arte y la historia de Toledo. Por su parte la Real Fundación de Toledo es una institución privada creada en 1988 cuyos fines son por un lado contribuir a la conservación y revitalización de la ciudad histórica de Toledo realizando actividades dirigidas a fomentar su habitabilidad y la protección, estudio y difusión de sus bienes patrimoniales, y por otro conservar y difundir el legado del escultor Victorio Macho. EDC
EL DÍA
El Día Cultural
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
29
Libros y revistas
ANAQUELES SIN DUEÑO PEDRO A. GONZÁLEZ MORENO EDITA: HIPERIÓN AÑO: 2010 TÍTULO: AUTOR:
En el Fedro habla Platón de tres tipos de locura (manía) que los dioses otorgan a los hombres: el don de profecía, el don de adivinación y la inspiración poética. Desde entonces la relación entre poesía y desarreglo mental (con tintes sagrados) ha recorrido la tradición occidental hasta llegar al doctor Nordau y su libro Degeneración (1892), en que relacionaba la decadencia de los valores tradicionales con los problemas mentales, y sus consecuencias morales, de los artistas de finales del siglo XIX. Breton y los surrealistas, por su parte, exploraron la parte positiva de
esta relación y, en un retorno a la versión platónica del "don divino", consideraron indisoluble el vínculo entre creación y locura. Esta es la base sobre la que se ha construido generalmente el discurso que relaciona poesía y suicidio. Hay, sin embargo, otro aspecto del suicidio que tiene que ver con la creación poética y que ha sido menos transitado que el camino que pasa por la locura. Se trata del tema del dolor provocado por la carencia de sentido, el desamparo cósmico y el mal moral inherentes a la existencia. Este es el territorio por el que transita el libro que González Moreno, con una delicadeza exquisita, dedica a los más conspicuos suicidas de las letras, pro-
Su estructura de introducción y desarrollo da al libro una andadura precisamente musical, como de sinfonía o de rapsodia,en la que se crea una atmósfera entre onírica y obsesiva, en respuesta a la obstinación de los fantasmas
bablemente los que más le han influido como creador, lo que hace de Anaqueles sin dueño a la vez un homenaje a esa poesía situada en los extremos de lo comprensible y lo experimentable. Pero el carácter de homenaje poético del libro no reside solo en el hecho de que los suicidas sean todos literarios sino que el autor ha sabido encontrar en cada caso lo que de lírico tiene el suicidio. En una versión laica de la idea cristiana de las "almas en pena", estos muertos inconformes, estos muertos de sí mismos siguen rondando por los anaqueles sin dueño de la librería del poeta y ahora reposarán, de alguna manera, en paz, salvados en el verbo que los reconcilia con su propia muerte, como una prolongación necesaria de la palabra a la que dedicaron y entregaron su vida. González Moreno considera así la poesía en general como una especie de suicidio, ya que la palabra que nos salva es también la que nos niega y nos aparta de un presente demasiado abyecto. El libro arranca con unas piezas introductorias que sirven de marco al despliegue posterior del discurso. En ellas aparecen motivos y fórmulas que después se repetirán en el cuerpo del libro. Esta estructura de introducción y desarrollo da al libro una anda-
dura precisamente musical, como de sinfonía o de rapsodia, en la que gracias a constantes anáforas, paralelismos, recurrencias y ecos, se crea una atmósfera entre onírica y obsesiva, en respuesta a la obstinación de los fantasmas. El verso del autor, como ha sido habitual en su trayectoria, tiene también aquí una cuidada melodía, a pesar de lo inarmónico que pueda resultar en ocasiones el contenido, lo que genera una ligera tensión que se resuelve siempre en un proceso de aceptación del enigma: “huir, aunque a sabiendas / de que es la fuga el único sentido de la fuga” (p. 62). En la parte central del libro, cada uno de los ilustres suicidas tiene dedicado su propio poema, que aparecen agrupados en "baldas". González Moreno no ha cedido al expediente fácil del pastiche o de la imitación directa, sino que ha buscado en su propio discurso un punto de inserción con el del personaje homenajeado, y así sin romper la límpida unidad estilística y de tono del libro ha sabido hacer aflorar acentos propios de cada uno de los homenajeados, en un ejercicio de polifonía en que las voces se equilibran. Así, son particularmente acertadas las expresiones en que González Moreno hace cuajar la esencia de cada acto de suicidio, el beberse
Desde mi butaca
Cómicos con metralleta RED Robert Schwentke GUIÓN: Jon Hoeber, Erich Hoeber NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Bruce Willis, John Malkovich, Mary-Louise Parker, Morgan Freeman, Helen Mirren, Richard Dreyfuss FOTOGRAFÍA: Florian Ballhaus MÚSICA: Christophe Beck, David Colmes MONTAJE: Thom Noble DURACIÓN: 111 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:
DIRECCIÓN:
Como gran fan del cine y del cómic nunca dejo escapar un producto que una ambas pasiones y ése es el caso de “RED”, adaptación de la novela gráfica homónima de la editorial americana DC (publicada en España por Planeta De Agostini) escrita por Warren Ellis y dibujada por Cully Hammer. El director Robert Schwentke transforma el relato duro, amargo, violento y existencialista del cómic original en una comedia de acción, coral y adrenalínica. Frank Moses es
un retirado agente de la CIA que flirtea por teléfono con la chica encargada de su pensión; una noche un grupo de agentes intentan asesinarlo pero logra escapar y junto a la única persona por la que tiene afecto, “la mujer del cheque de la jubilación”, y a un grupo de viejas glorias de la Agencia, intentará descubrir porqué los quieren ver muertos. El director alemán, con aire bonachón y cómico, filma con precisión rítmica una cinta con el único objetivo de entretener, que no cuenta nada nuevo pero nos divierte, llena de buenas escenas de acción con recursos visuales impactantes como la bajada de Frank Moses de un coche a toda velocidad andando y apuntando una pistola. Los guionistas Jon Hoeber y Erich Hoeber consiguen, inspirándose en la obra de Warren Ellis, configurar un texto completamente propio, que poco o nada tiene que ver con el original, incluyendo nuevos personajes, una trama distinta, y un estilo y forma cómicos muy alejados del tono del tebeo. Es más bien un planteamiento nuevo tomando como punto de partida la primera idea del có-
BUSCANDO A RAILOWSKY JOSÉ LUIS JOVER EDITA: CUADERNOS HÚNICOS EDICIÓN NO VENAL FECHA: 2010 TÍTULO: AUTOR:
mic, “la eliminación de Frank por la CIA”. Bruce Willis - no podía ser otro - vuelve a las andadas una vez más con un papel lleno de acción. Si “RED” se salva de la quema, aunque todo parece conocido y previsible, es por la forma en que está contada, con un tono burlón y paródico que consigue que disfrutes durante todo su metraje, y por un reparto de lujo encabezado por el citado Bruce Willis y donde sobre todo resalta un genial John Malkovich dando vida al personaje más alocado y divertido del film, demostrando una vez más que no hay papel que se le resista. Pese a todos sus fallos y su falta de similitud con el original, la película merece un paseo este fin de semana hasta las salas de cine. ARTURO Gª. BLANCO
Tiempo - mucho - hacía que José Luis Jover, enfrascado en la elaboración de sus cada vez más atractivos collages, no nos regalaba ningún texto salvo los que, ocasionalmente y de tanto en tanto, no siempre, acompañaban a alguno de aquellos. La aparición ahora, en edición no venal bajo el juguetón apelativo de Cuadernos Húnicos, de este Buscando a Railowsky, “relato verídico” en palabras del propio autor, nos devuelve al mejor Jover prosista, aquel que, por ejemplo, nos fascinara en minirelatos tan perfectos y redondos como “La cabeza del verdugo”. Buscando a Railowsky, publicado en un opúsculo de pequeño pero cuidado formato, es un texto breve - se queda al borde de las treinta paginas - que nos demuestra cómo, pese a su prolongada ausencia, el escritor no ha perdido ni mano ni genio. Vertebrado
“toda la claridad en un charco de luna” (de Dylan Thomas, p. 27), “con los huesos en cruz” (de Celan, p. 30), o el “escalofrío de belleza” que vibra en el ahorcado con sombrero (Nerval, p. 68). Desde luego, son todos los que están, pero no están todos los que son (harían falta varios tomos), pero la magia de este libro, la transmutación en maravilla del gesto definitivo de la muerte, hace al lector quedarse con las ganas de saber qué hubiera hecho el ajustado e imaginativo verso de nuestro poeta por Ángel Ganivet, suicida recursivo que se sumergió dos veces en las heladas aguas del río Dvina (Letonia), la segunda con éxito; o de Stefan Zweig, que entró en el paraíso de los poetas muertos de mano de su mujer cuando Europa dejó de parecerse a su sueño y se convirtió en nuestra pesadilla. Un bello libro, en definitiva: compacto y complejo pero que se lee como un deslizarse suave por los anaqueles de nuestra cultura moderna, y con la entrañable seguridad de que el amor a la palabra poética hace vivible la vida hasta para aquellos que renunciaron a ella. ÁNGEL LUIS LUJÁN
por un subterráneo pero siempre perceptible toque de humor, Jover nos propone en él un juego de azares, despistes y coincidencias en el que conviven el ocasional hallazgo de una pequeña librería valenciana, fotografías de Cartier-Bresson, descubrimientos a lo Blow up, visitas al dentista, el eco de los cuadros de Tamara de Lempicka e indagaciones vía internet al hilo del alerta instinto y la permanente curiosidad del escritor-protagonista, siempre atento a la caza de cualquier “detrás de algo” que pueda percibirse tras la primera y tantas veces errónea primera apreciación de lo visto-no visto, en un nada es lo que parece pero bien pudiera ser, en encadenado de sorpresas que bien puede llevarnos a descubrir cómo Railowsky nunca fue Railowsky, vendida su existencia e identidad al simple ver-no ver una simple B, para que finalmente todo quede aún en el ¿será-no será? de cualquier nuevo acaso. Y todo ello transmitido, como el que no quiere la cosa, por una prosa fluida y eficaz en la que es un gozo dejarse llevar. Gozo pues, también, por este regreso del Jover escritor, aunque sea con tan breve entrega. Ojalá sea el anuncio de otras, que si buenos andan siendo los resultados del hacedor de collages, espléndido sería asimismo volver a tener la oportunidad de disfrutar del buen hacer de quien sin duda siempre fue uno de nuestros mejores escritores. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
EL DÍA
El Día Cultural
30
LITERATURA
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
En la Escuela Alonso Quijano
MÚSICA
Estimulando la creatividad: Carmela Fischer, curso en Alcázar Continuando con su actividad la Escuela de Escritores Alonso Quijano de Alcázar de San Juan ha organizado para mañana sábado un nuevo curso de escritura creativa. Lo impartirá la argentina Carmela Fischer.
irigido tanto a escritores noveles, como a aquellos que ya posean alguna experiencia, el curso se oferta bajo el título concreto de “El oficio de escritor: estimulando la creatividad”. Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires con especialización en Teoría Literaria y Sociolingüística y diplomada en Estudios Avanzados en Filología por la Universidad de Castilla La Mancha, Carmela Fischer ha trabajado como ase-
D
POESÍA
Participación y calidad en el III Premio Jesús Villa Rojo
sora literaria, antóloga, crítica literaria y asistente de dirección teatral y durante varios años ha formado parte del comité evaluador de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real. Convencida de que todo acto de escritura consta de dos momentos, uno de creación, que el escritor percibe ligado a la inspiración, y otro de crítica, en el que se detiene a reflexionar sobre aquello que produce, Fischer también sabe muy bien que cada creador puede vivir ambos momentos de manera diferente: si es demasiado crítico puede que paralice su hacer por la angustia que le produce dar pasos en falso, y por el contrario, puede ocurrir que aunque tenga infinidad de ideas y se sienta repleto de entusiasmo, no sea capaz de establecer una distancia lo suficientemente objetiva para poder tomar decisiones y emprender una corrección eficaz de lo escrito. Por todo ello plantea su taller en torno al propio concepto de creatividad, entrando a dilucidar qué facilita y qué dificulta la actividad creativa. Para hacerlo analiza algunos de los problemas más habituales de los escritores y propone ejercicios que permitian a sus alumnos conectar con los propios recursos creativos y la puesta en común de sus experiencias; asímismo proporciona una serie de recursos para potenciar la motivación y técnicas funcionales para desbloquear la escritura. En esencia, trata de estimular la producción literaria ejercitando la propia capacidad de cada persona para transformar en texto todo el material que lleva dentro y del que, a menudo, no es consciente: no en vano Fischer coloca al frente de su propuesta una más que significativa cita a este respecto del novelista Luis Landero: “No se inventa impunemente, cuando inventas estás ahondando en ti”.
Carmela Fischer
Convocado por Siglo Futuro
EDC
Cincuenta y una obras se presentaron finalmente a la tercera convocatoria del Premio Internacional de composición musical Jesús Villa Rojo que convoca la Fundación Siglo Futuro de Guadalajara y que está reservado a obras para clarinete y conjunto de Cámara.
e esas cincuenta y una composiciones, cuarenta y cinco han sido las finalmente admitidas, quedando las otras seis fuera por no ajustarse a las bases. Su abanico de origen es ampliamente internacional ya que han concurrido compositores de diecinueve países: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia,Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Polonia, Tailandia, Ucrania, Rusia, Estados Unidos y, por supuesto, España. Recordemos que las obras debían ser inéditas, no estrenadas en público o grabadas, ni premiadas en otro concurso, con una duración de entre diez y quince minutos, que podían participar compositores de cualquier nacionalidad nacidos después del 31 de diciembre de 1970, con una o varias obras y que el conjunto de Cámara para el que, junto con el clarinete, debían estar escritas tenía que estar formado por tres instrumentos elegidos libremente de manera que los intérpretes sean cuatro en total. El premio, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más concursantes, tiene una dotación económica de 6.000 euros y no afecta a los derechos intelectuales del autor. Una vez conocida la partitura premiada, la Fundación Siglo Futuro iniciará las gestiones oportunas para el estreno de la obra, dentro de sus actividades culturales del año 2011. El Jurado que elegirá la obra ganadora
D
Una sección de José Ángel García
Vuelos el doméstico usual habitual réquiem de cada día
aprender a convivir con las propias sombras
Jesús Villa Rojo, el compositor briocense que da nombre al certamen
estará formado por el compositor italiano Ennio Morricone, bien conocido por sus bandas sonoras cinematográficas; el también compositor luso Miguel Azguime, residente de la DDA de Berlin y director de Music Miso de Portugal; el argentino-galo José Luis Campana, profesor de composición del Conservatorio de Paris y de Musikene; el musicólogo Antonio Martín Moreno, profesor de la Universidad de Granada; el propio Jesús Villa-Rojo, a más de compositor, ex profesor titular del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, director del Laboratorio de Interpretación Musical (LIM) de Madrid y vicepresidente de la Fundación convocante; y el propio presidente de ésta, Juan Garrido Cecilia, que intervendrá como Secretario, sin voto. Nacido en Brihuega en 1940, Jesús Villa-Rojo, que da nombre al galardón, es una de las personalidades más dinámicas de la música española contemporánea. Por dos veces Premio Nacional de Música, su larga labor como clarinetista y sus estudios sobre los nuevos procedimientos sonoros de su instrumento han estimulado la creación de decenas de obras de compositores españoles y extranjeros, estrenadas por él mismo y por el Laboratorio de Interpretación Musical, el LIM, que fundara y dirige desde 1975. Precisamente durante estos días, ha venido recibiendo especial atención en el prestigioso Ciclo de Música Contemporánea de Málaga que hasta hoy mismo ha venido celebrando su ya décimo séptima edición en el Teatro Cánovas. Villa Rojo ha sido el compositor homenajeado en un ciclo de conciertos en el que se ha estrenado una de sus últimas composiciones, estreno queél mismo ha dirigido al frente, precisamente, del LIM. EDC
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Deportes 1:TARDE DE RECONOCIMIENTOS PARA EL DEPORTE ALCARREÑO 2: EL GESTESA, AL COMPLETO 3: DEPORTIVO GUADALAJARA
—Polideportivo—
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
Todas las imágenes de los protagonistas de la fiesta del deporte provincial
Sánchez Rozas ve al Gestesa preparado para sorprender al Manacor
El Deportivo espera a un Atlético B en su mejor momento de la temporada
PÁGINAS 32 Y 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—PREMIOS— El salón de actos del centro San José fue el escenario de un acto multitudinario
Del Bosque ilumina la Gala del Deporte de Guadalajara La Diputación entregó 16 distinciones a los protagonistas de 2010 CRIADO ANTONIO
El seleccionador ensalzó los “lazos familiares” que le unen a la ciudad y a la provincia
1 —Premio de Honor— Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol.
2 —Deportista masculino— Raúl Formoso (Tiro Olímpico)
3 —Deportista femenina—
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El salón de actos del Centro San José acogió anoche la segunda edición de la Gala del Deporte Provincia de Guadalajara, una cita que, como en su estreno hace justo un año, tuvo un protagonista indiscutible que multiplicó incalculablemente el vuelo del acto y el alcance de su repercusión. Tomando el relevo de Íker Casillas, fue el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, el encargado de orientar todos los focos para recoger la distinción que reserva la Diputación -a nivel nacional- como reconcimiento a “los valores humanos y deportivos”. El entrenador salmantino, que atendía a los medios de comunicación antes de comparecer en la Gala, reconocía su vinculación con Guadalajara e incidía en su agradecimiento por homenajes como el de ayer -ya recibió ‘Su peso en miel’-. “No estoy incómodo en una ciudad a la que me unen lazos familiares y una gran cercanía con Madrid”, declaraba, mientras elogiaba el afecto recibido desde que España se proclamara campeona del mundo en el Mundial de Sudáfrica. “La verdad es que no esperaba tanta repercusión. Somos un país futbolero, pero esto ha llegado a gente muy lejana a este mundo. Por eso, ahora estamos en la obligación de devolver el cariño y atender a todos”, proseguía. HUMANIDAD Y VALORES
Al mismo tiempo, la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, destaca-
—Premiados—
Pilar Prieto (Windsurfing)
4 —Trayectoria deportiva— Édgar Paris, a título póstumo
5 —Empresa colaboradora— Ibercaja
6 —Mejor promesa masculina— Sergio Mora (Motociclismo)
7 —Mejor promesa femenina— María Felipe Muñoz (Karate)
8 —Mejor equipo— Club Deportivo Azuqueca
9 —Fomento de la cantera— Taekwondo Cabanillas
El entrenador fue el centro de todas las miradas desde su llegada al salón de actos.
10 —Valores humanos— Sección deportiva del CAMF (Hercesa)
ba la admiración que acompaña siempre a Del Bosque, no sólo por su faceta deportiva, sino también en la referente a los valores humanos. “Es una persona que no necesita presentación en ningún lugar del mundo. Su selección ha hecho que muchos españoles recuperemos la bandera. Destaca por su humildad, sus valores y su cercanía con el mundo y las personas”, aseveraba la presidenta. LA MIEL, PRESENTE
Durante la comparecencia, siempre presidida por un tono afable y distendido, el seleccionador tuvo tiempo de bromear ante las preguntas de los periodistas, dirigidas a los más de cien kilos de miel con los que Del Bosque fue obsequiado en su última visita a
la provincia. “Me imagino que mi mujer y mis hijos habrán dado buena cuenta de ella. También hemos regalado. Estamos en la obligación de hacer publicidad a Peñalver”, comentaba el salmantino, que tuvo un recuerdo para algunos jugadores de la provincia con los que coincidió en su etapa como director de la cantera del Real Madrid (nombró a los hermanos Cobos y a Víctor Illana). Y es que, a nadie se le escapa el gusto de Del Bosque por los jóvenes talentos y su apuesta por el fomento de la cantera, un aspecto que volvió a sacar a relucir al ser preguntado sobre el futuro del fútbol de Guadalajara. “Hay muchas capitales de provincia que quieren progresar. Yo pienso que
en cualquier lado hay que mirar hacia abajo y hacer un proyecto de futuro con chavales de la zona. Normalmente, mirar dentro suele dar un buen resultado”, defendía. PRÓXIMA VISITA DE LA SUB-21
Además, el seleccionador animaba a los aficionados alcarreños a arropar a la Selección Sub-21, que se medirá a Dinamarca en el Pedro Escartín el próximo 8 de enero, “un día bonito con con chicos que no están lejos de la absoluta” y que, según deseaba, “ojalá pueda repetirse algún día con la absoluta”. Eran las palabras de Del Bosque y, seguramente, el deseo de todos los aficionados al deporte de la provincia de Guadalajara.
11 —Mejor acontecimiento— I Circuito de Carreras Populares (Diputación)
12 —Mejor escuela deportiva— Escuela Municipal de Sigüenza
13 —Labor periodística— Nueva Alcarria (Suplemento Tú Deporte)
14 —Mejor entrenador— Fernando Bolea (Quabit Balonmano Guadalajara)
15 —Mérito deportivo— José Luis Viejo, por su carrera como ciclista
16 —Esfuerzo de superación— Marta Martínez (natación)
· Los números de los premiados están asignados a las fotografías de las páginas 32 y 33
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
1
3
2
4
Una fiesta repleta de grandes protagonistas Al margen del indudable reclamo que supuso la presencia de Vicente del Bosque, el escenario del salón de actos del Centro San José recogió el paso de los principales referentes del deporte guadalajareño en el último año. Raúl Formoso (tiro) y Pilar Prieto (windsurf) como mejores
deportistas; clubes como el C.D. Azuqueca, el Taekwondo Cabanillas o las Escuelas Municipales de Sigüenza por sus distintos logros o grandes promesas como el piloto de motos Sergio Mora o la karateka María Felipe Muñoz recibieron su merecido homenaje. Todo ello, en una jornada 5
que no se olvidó de mitos como José Luis Viejo y que vivió sus momentos más emotivos con el recuerdo al futbolista Édgar París, fallecido el pasado mes de noviembre, y las sentidas ovaciones a los representantes de Hercesa y a la nadadora con síndorme de Down Marta Martínez. 6
7
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
8
Guadalajara Deportes 33 12
13
9
14
10
15
11
16
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL— Segunda B
Sánchez Rozas:“Siento que podemos ganarle al Manacor”
El Atlético B amenaza al Deportras dos meses brillantes
CRIADO ANTONIO
El técnico del Gestesa atisba una gran mejoría y ve opciones de lograr el primer triunfo liguero
R.B.A.
EL DATO
Un rival de altura
R.B.A. GUADALAJARA
“Hay que darle acción a esto y conseguir que lo que pensamos se ponga en movimiento”. Así explica Carlos Sánchez Rozas el momento por el que atraviesa el Gestesa, reactivado, en opinión del técnico, con los movimientos del mercado invernal y en disposición de crecer por fin en el mapa de la División de Honor. No en vano, el míster madrileño, que ayer alababa el ritmo de los entrenamientos de esta semana, ve a su equipo preparado para sumar su primer triunfo mañana ante el Manacor, pese al aval que supone para los baleares su segunda posición en la tabla. “Creo que es el momento ideal para conseguir la primera victoria y además siento que podemos hacerlo”, proseguía. Para justificar ese optimismo, Sánchez tiene de su parte la recuperación de efectivos, que le hará contar con su plantilla al completo (salvo Kensuke, que aunque regresó ayer no entrará en la lista), para buscar la sorpresa ante el cuadro mallorquín (Dani Cabezón, Juanillo, Jesús Calvo y Chino jugarán). “En estas últimas semanas hemos entrenado en condiciones precarias. Ahora es ilusionante contar con todos, hacía mucho tiempo que no trabajábamos con esta intensidad y competitividad”, señalaba. Así, el Gestesa, pese a venir de una goleada en Santiago (6-0), afronta el partido con ilusiones re-
El equipo balear ha cuajado una gran primera vuelta y es segundo en la clasificación.
18 SEMANAS EN DESCENSO
TELEVISADO
Un estímulo más para la plantilla El encuentro de mañana será televisado por Marca TV (18.00 horas), según Sánchez Rozas, una motivación extra para sus jugadores. “Es un elemento más y un acicate extra para una plantilla como la nuestra, sobre todo pensando en que en la Supercopa dimos un muy buen nivel”, comentaba el entrenador madrileño de la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara.
novadas y con el deseo de volver a ser competitivo, al estilo de lo que sucedió ante el Benicarló en su última comparecencia en Guadalajara. Todo ello, ante un rival que exigirá aún un punto más de rendimiento a los morados. “Vamos a ver a un equipo que ha hecho muchos méritos para estar arriba. Su clasificación no es fruto de la casualidad.Tiene dos jugadores en un momento espectacular (José Ruiz y Miguelín)y un grupo de jugadores de equipo que les hacen lucir más”, reconocía el técnico de los alcarreños. PENSANDO EN LA COPA
Pese al desnivel en la clasificación, el Gestesa también tratará de aprovechar la posible relajación del cua-
El Huescareclama 22.800 euros al Quabit por “la formación”de Jorge Gómez GUADALAJARA
El camino del Quabit BM Guadalajara se ha topado con un inesperado escollo económico procedente de la Federación Española de Balonmano. Y es que, el Comité de Competición, a petición del Balonmano Huesca, ha decidido castigar al club alcarreño con una resolución en la que le insta a pagar 22.800 euros en concepto de “derechos de formación” del portero Jorge Gómez. El guardameta llegaba el pasado verano al Quabit en calidad de cedido y gracias a un acuerdo con el CAI Aragón, propietario de sus derechos, pese a que ha-
El Deportivo Guadalajara se medirá el próximo domingo a uno de los equipos más en forma del Grupo I de la Segunda División B. El filial del Atlético de Madrid, que cuajó un deficiente inicio de temporada que le llevó a las profundidades de la tabla, ha resurgido en los dos últimos meses de competición hasta colocarse en una cómoda 12ª posición. Su ascensión se debe, sobre todo, a una espectacular secuencia de resultados que le ha llevado a sumar 18 puntos (cinco victorias, tres empates y una derrota) en las nueve últimas jornadas, un registro sólo superado por el líder, un Lugo intratable que se ha disparado con 22 en ese mismo sector de la competición.
El entrenador morado confía plenamente en las opciones de su equipo.
dro balear, que afrontará la próxima semana su histórica participación en la Copa, un aspecto que añade opciones a los morados, según su entrenador. “Estoy seguro de que vendrán a competir, pero el jueves jugarán el que es, seguramente, el torneo más importante de su historia. Creo que, en caso de duda, sus jugadores pensarán en ello. Nosotros, por contra, no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar en este partido”, finalizaba Carlos Sánchez Rozas, convencido de que la renovación abordada en el vestuario en las últimas semanas ha desembocado en un equipo con opciones de encarar con entereza los exigentes retos que presenta la División de Honor.
—BALONMANO— Liga Asobal
EL DÍA
GUADALAJARA
bía disputado las últimas dos temporadas en las filas del Huesca. Ahora, los oscenses reclaman dicha cantidad al amparo de una decisión federativa que desde la directiva alcarreña consideran injustificada. De hecho, el director deportivo del Quabit, Javier Rodríguez, comparecerá hoy ante los medios para explicar los detalles concretos de la situación y las medidas a tomar próximamente desde el club.
EL DÍA
TRIANGULAR EN CALATAYUD
En el plano meramente deportivo, el equipo de Bolea disputa esta tarde un interesante triangular en Calatayud con rivales tan poderosos como Reale Ademar
El portero del conjunto alcarreño Jorge Gómez.
de León y CAI Aragón. Los alcarreños afrontan este torneo solidario -ya que la recaudación irá a favor de la Asociación Ambil Minusválidos Bilbilitanos- después de un satisfactorio primer partido de pretemporada contra Cuatro Rayas Valladolid (29-34). El torneo comenzará a las 19.00 horas con con el enfrentamiento Quabit BM GuadalajaraAdemar de León. Si los alcarreños consiguieran la victoria jugarían el último duelo a partir de las 21.00 horas. Si no, jugarían a las 20.00 contra el CAI Aragón (cada partido tendrá una duración de 30 minutos). El técnico tendrá a todos sus jugadores disponibles salvo a Mateu Castellá, que arrastra problemas en los abductores y no jugará. Por contra, Coque Fontela, con una distensión en el hombro que le ha impedido entrenar al cien por cien durante los últimos días, disputará unos minutos en tierras aragonesas.
Con ese bagaje, el Atlético de Madrid B ha recuperado sus opciones después de ocupar puestos de descenso en 18 de las primeras 19 jornadas ligueras (hasta en cinco fue colista). Su recuperación se consumó en la jornada 20, en la que abandonó el vagón de cola después de imponerse al Getafe por 3-2 en el Cerro del Espino.
NATACIÓN
El Regional de Discapacitados reunirá a 147 deportistas El XV Campeonato Regional de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual, auspiciado por la FECAM (Federación de Deportes para Peresonas con Discapacidad Intelectual), reunirá desde hoy (17.30 horas) y hasta el domingo en Guadalajara a un total de 147 deportistas, que competirán en 25 disciplinas y al abrigo de los 17 clubes inscritos en la cita (el Nuevo Horizonte y Las Lomas componenla representación alcarreña). El Ayuntamiento de Guadalajara acogía ayer la presentación de la competición, con la presencia del alcalde, Antonio Román-acompañado por el concejal de Deportes, Eladio Freijo, la diputada de Cultura, María Jesús Lázaro, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. R.B.A.
EL DÍA
Deportes 35
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
FÚTBOL Real Madrid
Adebayor:“No he venido al Madrid para echar a Benzema” EFE
En la presentación se deshizo en halagos para su nuevo compañero Mahamadou Diarra ha sido traspasado al AS Mónaco FC de la liga francesa MADRID
Emmanuel Adebayor, último fichaje del Real Madrid, afirmó ayer durante su presentación oficial que no ha llegado al conjunto blanco para “echar a Karim Benzema”, su rival por el puesto en la delantera. “Tuve la oportunidad de jugar y conocer a Benzema de partidos amistosos. Lo conozco bien. Es un jugador que está jugando muy bien es en este momento. Perdió un poco de confianza y ahora la está recuperando. No estoy para rivalizar con nadie. Puedo jugar con Benzema y con cualquier otro. Por supuesto, le deseo todo lo mejor”, dijo. “Karim es un jugador muy bueno al que conozco muy bien. Somos amigos y le respeto mucho. Ahora juego con él. No he venido aquí para echarle. Estamos los dos para ganar trofeos. El Madrid los necesita. Somos delanteros, estamos al ataque luchando por el equipo y necesitamos los títulos”, agregó. “Es el mejor club del mundo. Benzema es capaz de hacer todo lo que se proponga en el campo de juego. Cuando vi su gol de ayer me reí, por todo lo que es capaz de hacer. Es un jugador muy joven y sabía qué era capaz de ha-
cer. Benzema está para ganar premios y trofeos. No existe ninguna rivalidad entre Benzema y yo. No tengo ningún tipo de problema”, apuntó. Acompañado de Jorge Valdano, director general del club, aseguró que su deseo de toda la vida, pese a los intentos de ser fichado por el Barcelona cuando jugaba en el Arsenal inglés, siempre ha sido jugar en el Real Madrid, y destacó que su “pequeño” país de África (Togo) estará “muy orgulloso”. “Creo que el Barcelona es un excelente equipo. Quería jugar para el Real Madrid. No me lamento por no haberme sumado al Barcelona. Cuando jugaba en el Arsenal, el Barcelona me que-
ría. Pero ahora estoy jugando en el equipo que quería. Es el sueño de mi vida. Estoy sumamente contento por venir de un país pequeño en África y hoy jugar por el Real Madrid. Estarán todos orgullosos de eso”, manifestó. DIARRA AL MÓNACO
El jugador maliense del Real Madrid Mahamadou Diarra ha sido traspasado al AS Mónaco FC, que juega la Liga francesa, informó la página oficial del club español. El jugador tiene previsto viajar al Principado para pasar reconocimiento médico, último trámite para que la operación de traspaso se concrete, según el comunicado hecho público por el Mónaco. EFE
EMILIO BUTRAGUEÑO
“Va a hacer al equipo más peligroso”
El delantero togolés Emmanuel Adebayor, cedido por el Manchester City.
SON AMIGOS
EL SUEÑO DE SU VIDA
“Karim es un jugador muy bueno al que conozco muy bien. Somos amigos y le respeto mucho”
El jugador esta contento por venir de un país pequeño de África y jugar en el Real Madrid
Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, habló ayer sobre el último fichaje blanco, el togolés Emmanuel Adebayor, de quien dijo que “va a hacer más peligroso” al conjunto madridista. “Es un jugador que nos va a ayudar mucho y que además es del gusto del entrenador. Ya lo había solicitado hace varias semanas, cuando se confirmó que Higuaín no podría seguir ayudando al equipo. Seguro que va a fortalecer el ataque. Nos va a hacer más peligrosos y aumenta las posibilidades de poder luchar por todos los títulos”, aseguró durante la firma de un convenio de la Fundación Realmadrid con el Ayuntamiento de Majadahonda.
El ex jugador del Real Madrid también tuvo palabras de elogio para Karim Benzema, que marcó el gol de la victoria en Sevilla durante el partido de ida de las semifinales de Copa del Rey. “Estoy muy contento por él porque ha tenido que soportar mucha presión estos meses. Estoy seguro de que estos dos goles le van a venir muy bien para coger confianza y afrontar lo que queda de temporada lo mejor posible”, dijo. “Está siendo un jugador decisivo en los últimos partidos. Además, con goles de calidad, demostrando el talento que atesora. Contra el Sevilla fue capaz de crear de la nada un gol de bellísima factura”aseguró.
FÚTBOL Barcelona EFE
Sergio Busquets renueva con el Barcelona hasta junio de 2015 BARCELONA
El centrocampista Sergio Busquets (Sabadell, 1988) firmó ayer la renovación de su contrato con el FC Barcelona hasta junio de 2015, más otro año opcional, y su cláusula de rescisión se cifra ahora en 150 millones de euros, según ha informado el club catalán. La renovación ya se había apalabrado durante la semana pasada, aunque los diferentes compromisos del equipo y del presidente de la entidad, Sandro Rosell, habían retrasado el acto formal. El nuevo contrato, que se firmó ayer en las oficinas del club azul-
grana, ofrece como novedad que Busquets se garantiza su continuidad en el Barça hasta junio de 2015, pero en el compromiso figura una cláusula automática por la cual se garantiza una temporada más (hasta junio de 2016) en función de los partidos que juegue en esa última campaña. La cláusula de rescisión pasa de 80 millones de euros a 150 millones de euros. Busquets es una de las grandes apuestas de Pep Guardiola, puesto que lo promocionó al primer equipo en la temporada 2008-09, procedente del filial que jugaba en Tercera División. Desde entonces, Busquets, hijo
del ex portero del Barça de la época del 'Dream Team' de Johan Cruyff Carlos Busquets, se ha convertido en un jugador fundamental en los esquemas de Guardiola y también en los de la selección española, con la que se proclamó campeón del Mundo el pasado verano en Sudáfrica. Tras la renovación de Busquets, el club centrará ahora sus esfuerzos en conseguir un acuerdo para la continuidad de Eric Abidal. La negociación más complicada es, sin embargo, la que desde hace semanas se ha iniciado para asegurarse la continuidad de Dani Alves. EFE
El jugador celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo.
36
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
INMIGRACIÓN CRUZ ROJA LANZA UNA CAMPAÑA CON HUMOR
GASTRONOMÍA CUMBRE MADRID FUSIÓN
Instan a reconocer la valía de los más desfavorecidos
Seis españoles entre los 20 cocineros más influyentes del mundo
‘En realidad no tiene gracia’ es el lema que usan para lograr la diversidad cultural Mingote, Forges, Gallego o Rey son algunos de los colaboradores MADRID
En realidad no tiene gracia es el lema de la campaña que ha lanzado Cruz Roja en la que, con un humor crítico, insta a los ciudadanos y a las empresas a reconocer la valía de los colectivos más desfavorecidos con la promoción de la gestión de la diversidad cultural y la igualdad de trato. En esta ocasión Cruz Roja ha decidido utilizar el “humor inteligente” que hay en España como herramienta para llegar mejor a la sociedad y de una manera que no “molestara a nadie”, según explicó en el acto de presentación, el coordinador general de Cruz Roja Española, Toni Bruel.
Para ello, la organización ha contado con la colaboración de seis humoristas gráficos como Mingote, Forges y Gallego y Rey, entre otros, quienes han elaborado una serie de viñetas, que se publicarán en prensa, y que representan varias situaciones de discriminación a la que tienen que hacer frente cada día “muchas” personas por el hecho de ser inmigrante, ser mayor, o ser mujer. Por ejemplo, Forges, en su viñeta, ha dibujado a dos personajes con el siguiente diálogo entre dos personajes: “¿Experiencia profesional?, le dice uno a lo que la otra contesta “mujer, madre, inmigrante y sin papeles”. La campaña cuenta con una serie de cuñas radiofónicas en las que han colaborado rostros conocidos como el humorista Florentino Fernández, la actriz Anabel Alonso o el dúo Gomaespuma. Ha sido cofinanciada por la Dirección General de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo y el Fondo Social Europeo. Durante el acto, que tuvo lugar en el museo ABC, y en el que intervinó la secretaria de Estado de
Inmigración, Anna Terrón, se proyectó un vídeo en el que algunos de estos protagonistas han reconocido el valor de la campaña. Así, Juan Luis Cano, de Gomaespuma, defendió el humor como “un buen vehículo para contar cosas”, mientras que Gallego y Rey explicaron que con su viñeta han intentado que sus lectores reflexionen acerca de que la integración social es un trabajo de todos. Para reflejar la discriminación que existe en la actualidad, Cruz Roja asegura que según el estudio World Values Survey de 2009, el 70 por ciento de las empresas prefiere ante la escasez de puestos, contratar a una persona autóctona. Según datos del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, el 83 por ciento de las empresas en la UE dicen que las políticas de Diversidad y Conciliación tienen un impacto positivo en el negocio. Terrón subrayó la necesidad de luchar contra los prejuicios, concepto que definió como “lo que nos guía cuando actuamos sin parar a pensar”. EFE
MADRID
Los españoles Ferrán Adriá, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak, Joan Roca, Martín Berasategui y Pedro Subijana figuran en la lista de los veinte cocineros más influyentes del mundo, que se hizo pública ayer en la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión. Completan el listado el peruano Gastón Acurio y el brasileño Alex Atala, los franceses Michel Bras, Alain Ducasse, Pierre Gagnaire y Joel Robuchon, el italiano Massimo Botura, los japoneses Nobu Matsuhisa, Yoshihiro Narisawa y Tetsuya Wakuda, el británico Heston Blumenthal, los estadounidenses Thomas Keller y Grant Achatz, y el danés Rene Redzepi. Estos veinte imprescindibles de la gastronomía mundial han sido votados por los en torno a mil periodistas internacionales acreditados en esta cita en la que se abordan las últimas tendencias en materia culinaria y se toma el pulso a un sector que parece no resentirse en exceso de la crisis económica. Fuera de la lista han quedado otra decena de chefs internacio-
nales, entre ellos Pascal Barbot, Denis Martin, Charlie Trotter, Denis Martin, Magnus Ek o José Andrés. Un listado, por cierto, en el que sólo figuraban dos mujeres: las mexicanas Marta Ortiz (Dulce Patria) y Patricia Quintana (Izote). Y elegidos los veinte mandamases de la cocina mundial la IX edición de Madrid Fusión comienza a retirar la mesa, plegar manteles y guardar sartenes hasta el año que viene. Esta última jornada, junto con la explosión de sabores peruanos de la mano de Gastón Acurio y las golosas tentaciones mostradas en el encuentro paralelo Dulce Fusión, estuvo centrada en analizar diferentes modelos de negocios de éxito en el mundo de la gastronomía. Entre los grandes nombres que desfilaron ayer por el auditorio principal de Madrid Fusión figuran el italiano Massimo Botura, de la Osteria Franciscana (Módena), quien habló de “Despensas exclusivas: productos por encargo”, y los hermanos Joan y Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, quienes abordaron las técnicas de vanguardia. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
Mujeres dulces, audaces, hechiceras y "destroy" Mujeres dulces y a la vez de carácter como las soñadas por Elie Saab; punky y parisinas con Jean-Paul Gaultier; o troyanas y hechiceras tal cual las ideó Frank Sorbier, fueron
hoy algunas de las increíbles criaturas que poblaron las pasarelas de la alta costura de París para la próxima temporada estival.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
20.00 21.00 22.05 22.15 23.45
Gente Telediario 2 El tiempo Destino Eurovisión Cine Payback 01.20 Ley y orden: acción criminal 02.00 La noche en 24 horas 03.30 TDP Noticias
Clan TV 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti
20.00 Batman
Teledeporte
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30
Reportero de la historia Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde Biodiario Vive la vía Tres 14
20.00 20.30 21.00 22.15 23.15 00.00 01.00 01.30 02.20 02.50
La 2 Noticias Inquietos Planeta tierra Imprescindibles Singular.es Días de cine Conciertos de Radio-3 Grandes documentales Los oficios de la cultura Tres 14
A3 Neox 08.30 Shin-Chan 10.15 Aquellos maravillosos 70 11.00 Scrubs 12.15 14.00 15.00 17.00 18.15
El príncipe de Bel Air The OC Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix Horizonte final En el año 2047 una nave de rescate, la Lewis & Clark, es enviada a investigar la misteriosa reaparición en la órbita de Neptuno de una nave experimental, la Horizonte Final, desaparecida años antes junto a toda su tripulación. 00.30 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Aquellos maravillosos 04.00 Aquellos maravillosos 70
Nitro
12.45 Directo snowboard Campeonato del Mundo slalom paralelo femenino y masculino finales desde La Molina 14.45 teledeporte noticias 15.00 Bobsleigh Copa del Mundo femenina 1ª manga desde Winterberg (Alemania) 15.30 Directo bobsleigh Copa del Mundo femenina 2ª manga desde Vinterberg 16.30 Balonmano Campeonato del Mundo masculino: Croacia Dinamarca y España-Francia desde Malmo 19.30 Teledeporte noticias 19.45 World of freesport programa nº 2 Cold water classics Canadá 2010
08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue
20.15 Snowboard Copa del Mundo Magazine nº 2 20.45 Vela Barcelona World Race 3º programa 21.00 Directo Rally Dakar. Especial
20.30 22.15 00.45 02.15 03.15
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Una historia diferente La extravagante historia de un amor entre una chica rica y su torpe secuestrador; una pareja destinada a no entenderse que tiene que compartir las más absurdas situaciones. Dos ángeles les persiguen con una misión muy especial: conseguir que se enamoren para demostrar que existe el amor verdadero. 17.15 Colombo 19.30 Rex Sin rastro Flashpoint Expediente X Más allá del límite Turno de guardia
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos
A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.30 10.30 11.30
Punto de mira ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La lola La niñera Perro amor
12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.45 19.45
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
21.00 22.15 00.00 02.00 04.00 05.00 06.00
La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía
CUATRO 07.40 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.20 Open de Australia 2011. Semifinal 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas 17.05 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 Hermano Mayor. Espacio divulgativo. 22.30 Callejeros. Dos mundos y Se liquida. 00.00 Conexión Samanta. Exorcismo. 01.00 Reporteros Cuatro. REC. Con la música a otra parte y Puerto: zona restringida. 03.15 Salvando a Grace
laSexta3 11.25 El manantial 13.05 14.50 15.45 16.35 18.30
Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.10 Padre de familia 21.05 Como conocí a vuestra madre 22.00 Cine. Space Jam Los Looney Tunes se enfrentan al desafío más importante de sus vidas: han retado a un grupo de pequeños extraterrestres, los Nerdlucks, a un partido de baloncesto. El resultado decidirá si permanecen en la Tierra o se convierten en la principal atracción de un parque temático en Montaña Tontolandia. 23.40 Cine Motín a bordo 01.50 Aliens en América
Veo TV
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir
10.05 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.05 Ley y orden
12.00 13.15 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55
12.00 Veo Cine Salomé, la embrujadora 14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine Águila gris 18.00 Veo Cine Tarzán en las minas del rey Salomón
Especial informativo Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo 05.00 Teletienda
20.00 21.00 22.00 01.30
Trivial Pursuit El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa
07.00 08.10 09.00 11.10
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.00 10.30
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Fama a bailar
12.00 Operación Triunfo: resumen diario 12.30 Operación Triunfo: la academia 14.00 Gran Hermano: diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Open Australia 2011: semifinal 19.25 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 21.50 OT: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales
FDF 07.45 08.30 10.00 11.00
Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen
12.00 Cosas de casa. Karate Kids y De vuelta a casa. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Con su blanca timidez. 15.00 Entrefantasmas. Círculo vicioso y La noche que nos conocimos. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk hace un amigo. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life. Flores del cañón. 22.15 Aída. Cirugía estética y Todo es mentira. 00.15 La que se avecina. Una argucia, una yonki y un vecino al borde de la muerte. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen. Documental.
20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30
Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.45 La tira 17.20 Documentales. Animal rescue y Casas ecológicas. 19.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Salvados 23.10 Debate al rojo vivo 01.05 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 01.50 La ventana indiscreta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 09.45 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol argentino. Godoy CruzRacing. 16.55 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Liga marca de Fútbol Sala. ElPozo Murcia-Carnicer T. / Marfil Sta. Coloma-Caja Segovia. 22.55 La Noche de Boxeo 02.05 Fútbol Argentino. EstudiantesRiver. Directo.
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
CMT 07.25 07.30 07.50 08.15 09.00 09.30 09.45 10.30 11.20 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.30 02.00 03.30 04.00 05.55
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Honor de caballero”. Cine: Thiuri es un joven aprendiz de caballero que, por casualidad, recibe el encargo de entregar una carta al Rey de Unauwen, la cual contiene una información de alto secreto que nadie más puede leer.A partir de aquí empieza su aventura, en busca del rey, atravesando montañas, bosques y valles, y huyendo de los numerosos enemigos que de repente empiezan a acecharle. Lleva el anillo del caballero Edwinem del Escudo Blanco, quien le dió la carta, para probar que es un autentico mensajero real. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “La ley de la horca”. Cine: Narra la vida de un rudo ranchero, sin problema alguno para linchar a quien ose acercarse a sus terrenos, en contra de la opinión de sus más allegados colaboradores. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Terminator 2: El juicio final”. Cine: Cine de noche: “Psicosis (1998)”. Cine Cine de noche: “Peggy Sue se casó”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina
12.15 Dragones de mar: especie en peligro. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “El refugio de Laura”. Cine: 00.45 Cine de noche: “Los amantes de la noche”. Cine: 02.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales (R) 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “”. 11.15 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas 14.00 Ehs Té Chino 14.15 Tu empleo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.30 Ehs Walkfit 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado) 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “” 18.00 Ehs/ Pro Jui/ Walkfit 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Sartenes 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Dejate llevar 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix/ Samura. 01.30 Cine: “” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven.
22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Mucho viaje La Cocina de Subijana Un pais en la mochila Noticias Albacete En la calle (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Trapecio". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Atrapados". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TARZÁN EN LAS MINAS ★★★★ DEL REY...
Veo7 18.00
Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: José Luis Merino. INTÉRPRETES: David Carpenter, Nadiuska, Paul Naschy, Sergio Alberti. ESTADOS UNIDOS. 1973. ——
—Doris lleva tiempo sin recibir noticias de su marido, un piloto privado que había viajado a la selva para cumplir una misión. Desesperada, la chica decide iniciar una expedición para dar con su paradero, aunque su desconocimiento de la zona le obliga a contratar a un guía. En su andadura, Doris descubre que su esposo no era quién profesaba ser, pues traficaba con armas, y que el guía al que ha contratado es un cretino. Todo se complica cuando Tarzán irrumpe en escena.
PAYBACK
★★★★ La 1
23.45
‘Payback’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Brian Helgeland. INTÉRPRETES: Mel Gibson, Gregg Henry, Maria Bello, David Paymer, Lucy Liu, Deborah Unger, John Glover. ESTADOS UNIDOS. 1999.
——
—Porter y Val Resnick son dos delincuentes que roban 140.000 dólares a unos mafiosos chinos. Pero cuando llega la hora del reparto, Resnick traiciona a su socio, disparándole por la espalda y largándose con el botín y la esposa de éste. Milagrosamente, Porter sobrevive y tras recuperarse de sus heridas se marca un solo objetivo: recuperar los 70.000 dólares que le corresponden.
MOTÍN A BORDO
★★★★ laSexta 3 23.40
‘The Bounty’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Rod Daniel. INTÉRPRETES: Mel Gibson, Anthony Hopkins, Laurence Olivier, Edward Fox, Daniel Day-Lewis, Bernard Hill, Philip Davis, Liam Neeson, Wi Kuki Kaa, Tevaite Vernette, Philip Martin Brown. ESTADOS UNIDOS. 1984. ——
—La Bounty, uno de las mejores embarcaciones de la marina inglesa, se dirige a los Mares del Sur al mando del capitán Bligh, un hombre conocido por sus severos métodos. Pronto esa dureza provocará un motín en la nave de consecuencias imprevisibles.
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
METROVACESA
8,00
1,12
16,28
INDITEX
56,00
-1,25
-2,18
REYAL URBIS
1,04
0,07
7,25
BAYER
55,50
-1,10
-1,98
INM.COLONIAL
0,06
0,00
7,02
B.RIOJANAS
7,09
-0,14
-1,97
CORREA
1,90
0,12
6,44
SOL MELIA
7,44
-0,14
-1,91
CLIN BAVIERA
7,79
0,44
5,99
VERTICE 360
0,21
-0,00
-1,89
RENTA CORP.
1,42
0,08
5,97
ENCE
2,50
-0,04
-1,76
IBEX 35
Índices Internacionales
1,48% 10.828,70
Datos actualizados a las 18:21h. del 27-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.992,40
0,06
FTSE 100
5.965,08
-0,07
S&P 500
1.296,96
0,03
CAC 40
4.059,57
0,26
Nasdaq Comp.
2.748,19
0,32
Bovespa (Brasil)
68.041,74
-0,97 1,48
DOW JONES IND
EUROSTOXX 50 Nikkei 225
2.989,75
0,74
IBEX 35
10.828,70
10.478,66
0,74
IGBC (Colombia)
15.137,12
0,26
7.155,58
0,40
IGPA (Chile)
22.715,82
-0,89
DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
BANCO PASTOR
31/01/2011
0,033
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
Los bancos siguen llevando las riendas del Ibex Irene Cervera Navarro, Asesor de Inversiones Renta4 Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una sesión de menos a más, en la que el Ibex 35 volvió a liderar las ganancias ante el empuje de bancos y constructoras. Al cierre, el DAX sumó un 0,40%, el CAC un 0,26% y el Eurostoxx un 0,74%. En Reino Unido, el FTSE cerró con un ligero descenso de 0,07%. En el plano macroeconómico las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en EE.UU aumentaron inesperadamente la semana pasada.Las solicitudes iniciales ascendieron en 51.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 454.000 en la semana que finalizó el 22 de enero, frente a la previsión de 405.000. En España, el Ibex 35 se desmarcó de sus homólogos europeos impulsado por el tirón de bancos y constructoras; nuestro selectivo cerró con un avance del 1,48% y se estableció en el nivel de 10.828,70 puntos. Por valores Sacyr, Banco Santander y Bankinter lideraron los avances del selectivo, mientras que Inditex y Arcelor Mittal encabezaron los descensos. El FMI ha señaló que considera que el Gobierno español no cumplirá sus objetivos de déficit ni en 2010, ni en 2011 ni en 2012, a pesar de destacar que ha mejorado en 4 décimas su previsión de déficit para 2011 hasta el 6,6% del PIB.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,17
Euribor 1 semana
0,90
Euribor 1 mes
0,87
Euribor 2 mes
0,94
Euribor 6 mes
1,30
Euribor 9 mes
1,46
Euribor 1 año
1,62
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3697
-0,12
113,6700
-0,87
0,8611
-0,06
Libra
Bono 10a España
97,71
-0,28
5,50
1,18
Bono 10a Alemania
3,21
0,66
Bono 10a EEUU
3,44
0,70
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,10
19,64
0,46
2,37
19,45
20,15
431.471
ABERTIS
14,40
14,45
-0,06
-0,38
14,27
14,55
4.088.587
ACCIONA
61,22
61,67
-0,45
-0,73
60,28
62,00
375.511
ACERINOX
12,60
12,71
-0,11
-0,87
12,55
12,79
2.233.860
ACS CONST.
37,18
36,88
0,30
0,80
36,50
37,47
685.574
AMADEUS
15,19
15,22
-0,04
-0,23
14,50
15,39
3.245.233
B. SABADELL
3,48
3,50
-0,02
-0,54
3,43
3,53
16.981.555
BANKINTER
4,94
4,78
0,16
3,28
4,61
4,98
7.673.091
BBVA
9,08
8,81
0,27
3,10
8,66
9,18
67.822.068
BOLSAS Y MER
19,93
19,67
0,26
1,32
19,64
20,14
659.895
4,40
4,29
0,11
2,61
4,25
4,41
16.926.268
BSCH
8,98
8,68
0,30
3,52
8,53
9,08
130.215.885
COR.MAPFRE
2,46
2,44
0,02
0,78
2,41
2,48
12.314.024
CRITERIA
4,45
4,31
0,14
3,18
4,31
4,48
880.362
EBRO PULEVA
15,52
15,32
0,20
1,31
15,26
15,57
1.140.498
ENAGAS
15,30
15,00
0,29
1,93
14,83
15,34
1.412.861
ENDESA
20,38
19,91
0,46
2,34
19,88
20,50
907.255
FCC
20,73
20,35
0,38
1,87
20,18
20,98
1.158.631
FERROVIAL
8,70
8,53
0,16
1,89
8,56
8,89
5.482.853
GAMESA
5,59
5,62
-0,03
-0,52
5,54
5,66
2.342.072
GAS NATURAL
12,20
11,92
0,28
2,39
11,84
12,25
2.718.277
GRIFOLS
11,20
11,24
-0,04
-0,31
11,17
11,28
1.305.526
6,27
6,21
0,06
0,92
6,16
6,32
38.939.057
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,66
2,62
0,04
1,60
2,60
2,67
9.771.501
INDITEX
56,00
57,25
-1,25
-2,18
55,35
57,00
3.059.084
INDRA
13,51
13,46
0,05
0,37
13,44
13,62
744.979
MITTAL
27,45
27,90
-0,45
-1,61
27,32
28,00
876.932
OBR.H.LAIN
22,32
22,09
0,23
1,04
21,80
22,44
643.811
RED ELEC.ESP
37,11
36,75
0,36
0,98
36,64
37,30
751.982
REPSOL YPF
22,92
22,58
0,34
1,51
22,57
23,20
17.608.641 2.726.602
SACYR VALLEH
6,47
6,12
0,36
5,85
6,05
6,55
TECNICAS REU
45,08
44,94
0,14
0,31
44,94
45,93
861.924
TELECINCO
9,30
9,15
0,15
1,64
9,09
9,37
1.713.664
TELEFONICA
18,55
18,41
0,14
0,76
18,32
18,62
42.974.198
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,11
9,00
-0,04
-0,44
8,57
9,16
8.024
AISA
0,22
0,20
0,01
4,88
0,20
0,22
3.116.586
AMPER
2,92
2,91
0,01
0,34
2,87
2,94
116.391
ANTENA3TV
7,60
7,35
0,25
3,40
7,28
7,66
555.963
385,35
391,50
-6,15
-1,57
385,25
393,00
14.045
AUXIL. FF.CC AZKOYEN
2,02
1,98
0,04
1,77
1,96
2,02
15.851
B. VALENCIA
3,48
3,36
0,12
3,42
3,21
3,55
1.145.755
BANESTO
6,42
6,35
0,07
1,17
6,30
6,50
609.399
BARON DE LEY
40,78
40,74
0,06
0,15
40,17
40,81
1.596
BAYER
55,50
55,50
-1,10
-1,98
54,40
55,00
129
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,50
2,55
-0,04
-1,76
2,48
2,55
745.478
NH HOTELES
ENEL GREEN P
1,60
1,61
-0,01
-0,81
1,60
1,62
137.683
NYESA VALORE
ERCROS
0,77
0,76
0,01
1,72
0,75
0,77
194.817
PESCANOVA
EUROPAC
3,72
3,62
0,12
3,46
3,64
3,77
118.270
PRIM
FAES
2,86
2,85
0,00
0,18
2,79
2,88
188.375
FERSA
1,05
1,06
-0,00
-0,47
1,05
1,06
64.777
FLUIDRA
2,52
2,50
0,00
0,00
2,48
2,57
6.956
FUNESPAÑA
6,74
6,68
0,07
1,05
6,64
6,75
1.057
G.CATALANA O
14,79
14,80
-0,01
-0,07
14,72
14,92
276.408
G.E.SAN JOSE
4,90
4,80
0,10
2,08
4,80
4,90
1.178
GRAL.ALQ.MAQ
1,90
1,93
-0,03
-1,55
1,90
1,96
66.450
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO EZENTIS S.A
0,48
0,47
0,01
2,14
0,46
0,48
837.845
GRUPO TAVEX
0,48
0,48
0,00
1,04
0,46
0,49
88.247
14,00
14,00
0,00
0,00
14,00
14,07
1.342
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,00
0,00
13,00
13,00
2.600
PRISA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,17
4,08
0,09
2,21
4,04
4,18
1.385.853 483.518
1,60
1,56
0,04
2,56
1,52
1,62
24,83
24,81
-0,01
-0,04
24,26
24,85
5.195
5,08
5,07
0,01
0,20
5,04
5,15
14.400 2.867.578
1,94
1,92
0,03
1,57
1,90
1,97
43,22
42,66
0,56
1,31
42,84
43,57
71.675
QUABIT INM.
0,08
0,08
0,00
3,75
0,08
0,09
6.779.286
REALIA
1,52
1,51
0,00
0,33
1,50
1,54
92.613
RENO MEDICI
0,24
0,24
-0,00
-0,83
0,23
0,24
55.740
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,42
1,34
0,08
5,97
1,32
1,50
139.357
RENTA 4 SERV
4,94
4,94
0,00
0,00
4,92
4,95
1.688
REYAL URBIS
1,04
0,96
0,07
7,25
0,96
1,09
318.637
SERV.POINT S
0,46
0,47
-0,01
-1,28
0,46
0,48
143.650
SNIACE
1,21
1,21
0,00
0,33
1,20
1,26
439.625
SOL MELIA
7,44
7,58
-0,14
-1,91
7,42
7,66
478.213
SOLARIA
1,46
1,48
-0,02
-1,35
1,46
1,52
43.646
SOS CORPORACION ALI.
0,70
0,70
-0,01
-1,42
0,68
0,70
8.064.087
PROSEGUR
17,60
17,60
0,01
0,06
17,61
17,61
10
BIOSEARCH
0,70
0,68
0,01
1,46
0,65
0,70
37.685
B.PASTOR
4,04
3,96
0,08
2,15
3,93
4,06
112.028
B.RIOJANAS
7,09
7,09
-0,14
-1,97
6,82
7,10
194
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,43
6,40
0,03
0,47
6,36
6,49
48.827
INDO
CAMPOFRIO
7,90
7,72
0,18
2,33
7,69
7,90
40.560
INM. DEL SUR
13,00
13,00
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
7,02
0,06
0,06
79.731.269
SOTOGRANDE
2,50
2,50
0,00
0,00
2,50
2,70
2.100
INT.CONS.AIR
3,13
3,17
-0,04
-1,39
3,13
3,24
20.280.100
TECNOCOM
2,48
2,48
0,00
0,20
2,41
2,50
7.923
INYPSA
1,75
1,72
0,03
1,74
1,67
1,75
12.353
TESTA INMUEB
5,12
5,11
0,01
0,20
5,12
5,12
2.600
TUBACEX
2,70
2,68
0,02
0,75
2,64
2,70
211.504 89.567
CEPSA
21,81
21,50
0,31
1,44
21,50
21,81
7.730
CIE AUTOMOT.
5,72
5,64
0,08
1,33
5,60
5,90
332.300
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,85
8,00
200
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
7,79
7,35
0,44
5,99
7,40
7,81
1.143
JAZZTEL
3,83
3,76
0,07
1,86
3,76
3,86
2.019.011
CODERE
8,92
8,97
0,06
0,67
8,90
9,15
8.373
LA SEDA
0,09
0,08
0,00
4,76
0,08
0,09
38.028.616
41,04
40,71
0,33
0,81
40,90
41,30
43.367
LAB.ALMIRALL
8,40
8,42
-0,02
-0,24
8,26
8,45
100.978
CORP.DERMO
1,41
1,40
0,01
0,71
1,38
1,42
1.975
LABORAT.ROVI
4,85
4,88
-0,06
-1,23
4,79
4,90
44.080
CORREA
1,90
1,78
0,12
6,44
1,79
1,93
68.698
LINGOTES ESP
3,54
3,54
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,40
12,46
-0,06
-0,48
12,27
12,57
10.863
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
8,00
6,88
1,12
16,28
6,55
8,45
126.567
D. FELGUERA
5,55
5,31
0,24
4,52
5,28
5,55
672.641
MIQUEL COST.
21,17
21,35
-0,18
-0,84
20,56
21,37
2.997
VOCENTO
DINAMIA
8,59
8,65
-0,06
-0,69
8,56
8,79
105.029
MONTEBALITO
2,06
2,08
-0,02
-0,96
1,91
2,20
17.833
VUELING
EADS NV
21,47
20,87
0,62
2,97
20,75
21,70
267.699
NATRA
1,98
1,97
0,01
0,51
1,98
1,98
1.000
ZARDOYA OTIS
11,65
11,58
ELECNOR
10,06
10,15
-0,05
-0,49
10,06
10,21
3.522
NATRACEUTICA
0,36
0,36
0,00
0,85
0,35
0,36
167.047
2,81
2,82
COR.ALBA
TUBOS REUNID
1,80
1,79
0,01
0,56
1,76
1,80
11,49
11,57
-0,08
-0,69
11,31
11,57
1.499
URALITA
3,44
3,45
-0,02
-0,58
3,43
3,45
22.313
URBAS
0,06
0,06
0,00
3,17
0,06
0,07
7.000.442
VERTICE 360
0,21
0,21
-0,00
-1,89
0,20
0,21
313.311
VIDRALA
20,69
20,60
0,09
0,44
20,50
20,90
9.521
VISCOFAN
26,83
26,70
0,13
0,49
26,66
26,98
91.865
3,62
3,60
0,02
0,70
3,60
3,70
5.153
10,58
10,30
0,28
2,72
10,25
10,70
248.564
0,07
0,60
11,48
11,81
388.628
-0,01
-0,35
2,80
2,86
278.888
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,06
93,71
-0,65
-0,69
93,05
94,01
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,40
44,68
-0,28
-0,64
43,84
44,80
NOKIA CORPORATION
56,85
57,15
-0,30
-0,52
55,76
57,11
4,14
4,08
0,05
1,29
4,06
4,16
17,72
17,65
0,07
0,40
17,57
17,81
100,90
97,17
3,73
3,84
96,91
101,85
ALSTOM
42,07
41,55
0,52
1,25
41,44
42,12
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,22
41,92
-0,70
-1,66
41,15
41,82
ENI
ARCELORMITTAL
27,46
27,38
0,07
0,26
27,33
27,95
E.ON AG NA
24,43
24,30
0,14
0,56
24,22
24,60
AXA
15,56
15,34
0,21
1,37
15,02
15,72
FRANCE TELECOM
16,16
16,14
0,02
0,12
16,00
16,22
BASF AG O.N.
57,41
57,22
0,19
0,33
57,21
58,22
GDF SUEZ
29,24
29,36
-0,12
-0,41
28,72
29,49
BAYER
55,50
55,50
-1,10
-1,98
54,40
55,00
GENERALI ASS
16,01
15,78
0,23
1,46
15,51
16,18
BAYER AG O.N.
54,51
55,13
-0,62
-1,12
54,17
55,05
IBERDROLA
6,27
6,21
0,06
0,92
6,16
6,32
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,31
56,95
0,36
0,63
56,67
57,97
ING GROEP
8,43
8,08
0,35
4,38
8,02
8,51
9,08
8,81
0,27
3,10
8,66
9,18
INTESA SAN PAOLO
2,45
2,34
0,12
4,93
2,28
2,47
55,48
54,42
1,06
1,95
53,48
55,87
84,96
86,43
-1,47
-1,70
84,63
86,33
114,85
116,20
-1,35
-1,16
114,70
117,25
27,45
27,90
-0,45
-1,61
27,32
28,00
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
8,98
8,68
0,30
3,52
8,53
9,08
CARREFOUR
33,90
34,08
-0,18
-0,51
33,56
34,06
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,96
10,72
0,24
2,29
10,56
11,05
MUENCH.RUECKVERS.VNA
115,05
114,35
0,70
0,61
113,55
115,80
CRH ORD EUR 0.32
15,94
16,17
-0,23
-0,80
15,84
16,25
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,60
43,28
0,32
0,75
42,92
43,97
DAIMLER AG
55,90
56,27
-0,37
-0,66
55,63
57,15
N~DT.TELEKOM AG NA
9,86
9,85
0,01
0,09
9,75
9,87
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,74
7,80
-0,06
-0,83
7,12
8,04
PHILIPS KON
23,24
23,17
0,08
0,32
23,17
23,52
REPSOL YPF
22,92
22,58
0,34
1,51
22,57
23,20
RWE AG ST O.N.
53,01
53,01
0,00
0,00
52,46
53,36
SAINT GOBAIN
42,72
43,51
-0,80
-1,83
42,72
43,70
SANOFI-AVENTIS
51,17
51,40
-0,23
-0,45
50,96
51,59
SAP AG ST O.N.
41,76
41,12
0,64
1,56
40,81
41,99
116,45
116,30
0,15
0,13
115,35
116,85
SIEMENS AG NA
94,88
94,24
0,64
0,68
93,76
95,27
SOCIETE GENERALE
47,50
46,06
1,44
3,13
45,00
47,92
1,08
1,08
0,00
0,19
1,07
1,09
18,55
18,41
0,14
0,76
18,32
18,62
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
43,22
43,00
0,22
0,50
42,85
43,58
141,00
142,70
-1,70
-1,19
140,70
142,60
1,85
1,80
0,04
2,44
1,78
1,86
UNILEVER
21,92
22,12
-0,20
-0,93
21,60
22,15
VINCI (EX.SGE)
43,14
43,00
0,14
0,31
42,75
43,35
VIVENDI SA
21,72
21,77
-0,04
-0,21
21,38
21,86
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,02 7,45
7,67
0,19 -1,55
BBVA Bolsa Euro FI
13,56
3,19 7,87
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,49
1,47 3,29
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,85
-0,15 0,48
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,15
0,40 -1,96
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.158,56
951,72
0,17 -1,07
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
275,09
0,78 16,05
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
225,47
0,78 16,05
BBVA Solidez IV FI
1.239,77
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
0,40 16,62
62,60
-0,86 33,80
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,52
0,12 17,84
Caixa Catalunya Gestió
54,70
-0,26 0,40
Caixa Catalunya Borsa Europea
37,06
1,37 12,58
AXA WF European Opportunities
43,85
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,35
0,30 -2,57 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
1.095,62
0,49 -1,70 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,49
-0,01 0,74
114,46
-0,00 -4,60
0,37 -0,17 Carmignac Gestion
10,56
0,10 -1,11 Carmignac Emergents A
-0,75 6,40
11,20
0,34 0,78
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,21
0,29 0,37
-5,33 25,68 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,65
3,14 3,52
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 695,26 180,52
-3,16 14,22 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,02 -1,99 Carmignac Euro-Patrimoine
267,34
-4,96 3,10
229,80
Carmignac Innovation -0,33 2,85 Carmignac Investissement E RVMI
7,17
0,15 0,21
17,79
0,41 -0,70
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,52
0,74 2,58
6,17 -1,32
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,05
0,77 -1,83
1.733,21
0,36 0,19
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,96
-0,01 0,00
3,42
5,31 8,74
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,30
0,74 0,00
1.265,75
0,50 -0,37
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,83
0,21 0,68
9,69
1,51 4,67
12,71
3,34 4,18
9,71
-0,35 0,00
IB Ahorro FI
-0,09 12,26 IB Bolsa A FI
19,34
RV
131,85
-4,97 15,70
IB Din FI
132,42
-3,17 4,90
IB Financiero FI
385,67
-5,04 35,80
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RV
RV
RVMI
156,93
-3,28 7,61
IB Japón A FI
3,47
-0,79 6,33
Renta 4 Acciones EPSV
-2,67 19,62
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,56
0,88 9,23 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
184,03
-4,01 11,27
IB Renta FI
17,44
2,23 -0,13
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
8,04
0,48 2,95 Carmignac Sécurité
1.533,80
0,15 2,36
Invercaixa Gestión
Renta 4 Accurate Forex FI
10,06
0,71 0,00
25,07
3,94 6,88
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,14
0,63 0,00
5,18
1,23 1,72
Deutsche Bank 866,09
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
420,40
1,00 -3,72 DWS Eurorenta
Fonduero Bonos Corporativos FI
349,53
-0,11 -2,09 DWS Health Care Typ O
2.007,93
1,48 2,00
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,55
0,39 -0,58 DWS India
1,32 6,73
Fonduero Depósito FI
5,64 5,94
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
655,52
9,01 -2,62
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.820,41
-3,53 19,59
Fonduero Emergentes FI
8,98 FIAM 1.156,67 7,18 RVMI 563,61
Fonduero Gar. FI
0,77 3,87
Fonduero Inverbonos FI
12,67
Bancaja RV EEUU FI
471,56
-0,41 13,47
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
549,31
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,81 7,05
RFI
132,47
-0,09 10,82 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
102,73
AB Eurozone Strat Value Port CX -0,67 14,94 EUR
113,53
-0,18 -1,05 Mapfre Inversión Dos
Fondm. Gar. 911 FI 2.612,86
0,08 7,80 Fondm. Renta FI
0,10 -1,01 Dexia Bonds Euro Government N
1.716,34
-0,29 -1,33 Fondm. Renta Mixto FI
120,02
6,14 -1,32 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.833,84
-0,30 -0,25 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
93,08
0,53 -0,00 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
29,56
2,59 2,18
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,91
-1,46 0,17 Dexia Eqs L Euro 50 N
137,98 RFI
RV
2.933,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
0,96 1,65 Caja Madrid Flexible CP FI
736,29
0,40 1,87 Dinermadrid Fondtesro CP
9,64
0,00 -1,75
8,18
1,38 -1,62
Renta 4 Monetario FI
10,29
0,29 2,50
14,06
1,44 -1,96
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 Pegasus FI
12,48
0,64 2,47
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,49
0,68 4,81
10,74
0,65 -0,31
2,15
-1,33 15,27
11,23
1,71 10,33
10,44
1,05 0,00
114,22
1,17 -1,32
39,50
0,24 -0,36
7,98
0,23 -1,65
1.353,81
0,34 -0,31
FIAM
RV
53,64
2,71 6,67
Santander Asset Management
265,59
5,07 -2,57
Fondo Anticipación Moderado FI
-1,97 13,67 Eurov. Monet. Plus Acc
71,06
0,19 0,78
Fondo Superselección FI
-1,76 20,10 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,90
1,97 0,07
Santander Ahorro Diario 2 FI
-1,29 17,18 Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,56
1,90 0,17
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,79
0,77 -0,70
Santander Memoria FI
136,31
0,80 1,70
16,50
0,98 14,66 Eurovalor Mixto 30 FI
80,82
1,75 -2,10
Santander Positivo FI
117,60
1,35 0,85
84,48
0,17 1,12
Santander Positivo 2 FI
119,71
0,97 2,63
8,12
-2,37 -2,03 Eurovalor RF Corto FI
84,74
0,21 -0,80
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,37
-0,03 -2,89
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,26
0,66 2,07
95,42
-1,98 0,75
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,25
0,01 0,09
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,36
-0,83 23,02
-0,63 11,41 Eurovalor Bolsa FI
12.206,00
Eurov.Part. Vol. FI Acc
120,12 9,48 1.393,20
0,07 2,96 Eurovalor RF FI 0,37 -0,28 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,26 -0,70 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
RV
-3,60 16,17 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Gesmadrid
822,77
Renta 4 Minerva IICIICIL
RV
34,78 660,69
RFM
0,31 -3,32
Renta 4 Valor Relativo RF FI
86,19
-0,42 6,43 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
16,32
0,23 -0,27
Templeton Glbl Total Return N Acc 0,28 1,04 RFI ¿-H1
1.011,65
-0,67 20,51
FIAM 1.737,56
0,04 -1,01 Franklin Templeton Investment Funds
Rural Euro Dólar Gar. FI
28,56
Renta 4 Valor FI
3,96 7,48 Eurovalor Ahorro Euro FI
87,99
0,41 -0,75
R4 Latinoamerica FI Acc
1,09 9,58 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
79,19
Fondesp. Renta Act. FI Acc
18,55
1,46 -7,23
5,26 7,20 Popular Gestión
40,26
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
7,03
450,54
-0,40 3,42 Dexia Eqs L World N
0,24 0,13 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
-0,18 10,41
R4 Tecnologia FI Acc
70,40
1.221,89
1,83 2,61
3,98
0,91 5,85
Fondesp. Oro Gar. FI
Rendicoop FI
264,85
Renta 4 Japón FI
17,74
598,42
Caja Rural
-0,25 24,36
1,63 -3,50
RFI
0,28 0,68 Dexia Eqs L USA N
0,34 3,46
25,45
0,06 4,83
561,44
79,16
11,45
4,94 6,36
8,45
Renta 4 RF Euro FI
0,72 0,94 Dexia Eqs L Japan N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
473,33
Renta 4 Global FI
-2,41 17,22
87,25
Fondesp. RF Corto Plazo FI
0,09 2,61
0,80 2,40
20,46
0,88 0,92 Dexia Eqs L Europe N
3,30 4,76
7,81
0,75 -1,11
RFI
119,84
60,88
1,48 2,48 0,52 1,16
7,88
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -4,34 21,24 Hdg
-0,11 -0,51 Dexia Eqs L Europe Growth N
RV
8,21 10,29
83,31
-3,90 6,99 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,23 0,56 N
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI
14,00
-0,62 6,94 Dexia Asset Management
RV
R4 Europa Este FI Acc
-1,00 23,53 Fondm. Gar. 907 FI
Fondesp. Consolida 3 FI
FIAM
4,15 19,85
64,10
1,65 -1,44 DWS Technology Typ O
89,18
72,13
6,28
0,32 -0,10
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
FIAM 1.114,38
Renta 4 Eurobolsa FI
7,40
0,76 -5,83
BanSabadell Inversion
RFI
-1,67 3,50 Fonc. 75 Global FI
1,01 39,01 Fondm. Gar. 803 FI
1.945,44
0,13 1,41
60,55
239,09
RV
802,48
Renta 4 Cartera FI
1,24 -0,79 DWS Russia
BK Bolsa Euribex FI
-0,24 -1,49
-0,33 10,42
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,86 0,44 Dexia Bonds USD Government N
76,33
7,90
Renta 4 Fondpueyo FI
81,63
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
1.637,63 -10,83 12,88 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
0,11 -0,30
Fondesp. Consolida 2 FI
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
Renta 4 Bolsa FI
2,16 -5,02
4,83 -7,09
-0,03 0,25
-0,17 2,29
6,87
1.110,15
FIAM 1.803,18
6,96
8,49
1,02 -4,29 Dexia Bonds High Spread N
BK Fondo Monetario FI
RFCP
-3,80 20,76 Fondm. Gar. 703 FI
72,57
Fondesp. Global FI
-2,28 7,57 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
-1,29 19,72 Fondm. Gar. 004 FI
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
1,22 4,37
86,73
77,88
4,17 14,70
824,88
Renta 4 Asia FI
345,77
371,28
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
3,46 4,27
-0,19 1,84
1,87 -0,94 DWS Lateinamerika
Fondesp. Acumulativo FI
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
9,55
RFCP1.056,04
Renta 4 Delta FI
0,19 -1,37
0,04 -0,25
4,98 0,29
0,00 0,84 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
0,39 4,30
7,02
0,04 0,32
21,79
51,12
6,35
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
830,85
-1,64 14,44
-0,19 9,04 DWS Invest Clean Tech NC
Caja España
1.255,14
11,24
RFI
Renta 4 Dédalo EPSV
1,56 -1,42
Fondesp. Fondo 111 FI
1,13 -1,20
Renta 4 CTA Trading FI
8,30
0,02 2,43
13,70
-0,10 3,86
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
992,29
Renta 4 Alhambra FI
-0,33 10,46
Fonduero Sectorial FI
RV
-1,77 10,24
7,92
1,11 -2,37
Fondesp. Bolsa FI
4,27
18,57
25,46
Bankinter
-2,21 17,24 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFM
0,92 -1,03 DWS Invest US Value Equities NC
0,86 -0,36
7,00
160,89
RFCP
445,59
106,14
Bancaja RF Mixta FI
Renta 4 Activos Globales FI
0,74 -0,07 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
-0,20 -4,69 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,40 1,19
-0,48 14,02
-3,92 14,45 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
352,19
1,18
RV
8,65
154,16
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
-1,24 42,74 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
114,22
-0,66 11,03 DWS Invest Convertibles NC
RV
174,61
0,35 0,17 DWS Invest Chinese
3,35 6,57 DWS INVEST NEW RESOURCES
0,32 0,39
RV
0,20 1,19 DWS Invest Alpha Strategy NC
9,50
1.619,30
Fonc. Bolsa Euro FI
0,27 0,16 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-3,02 17,85
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11,10
ING Direct FN RF FI
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
140,02
BBVA Gestión
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-4,66 15,86 Carmignac Profil Réactif 50
1,46
BK RV Europea FI
0,22 -15,53
7,36
1.676,64
FIAM
1.103,15
Caixa Catalunya China Fund FI
RV
BK Monetario Activos Euro FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
-0,14 24,33
RV
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,01 -0,23
1,71 1,58
Renta Markets Patrimonios FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
FIAM
1.681,32
109,02
0,16 -0,59
Bancaja Dividendos FI
BK Deuda Pública II FI
Accurate Global Assets FIL
10,54
Bancaja Fondos
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,11 -0,68
IB Futuro A FI
Caja Duero
BK Bramex Gar. FI
113,81
-4,25 15,89
0,00 0,05
RV
-1,14 10,58 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
164,19
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.144,52
BK Bolsa España FI
902 15 30 20 www.r4.com
RVMI
CAM Fondo Premier FI
BK Sector Telecom. FI Acc
Renta 4
-0,06 0,43 Carmignac Profil Réactif 100
Caja Ahorros del Mediterraneo
Fonpastor 10 FI
0,08 -0,48
6,57
0,00 0,09
Bancaja RF Corto Plazo FI
11,11
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.380,79
Bancaja Interés Principal FIP
1,04 0,74 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,14 0,33
3,47 14,44 Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
FIAM
1.104,19
10,07
905,88
Eurovalor Tesorería FI
0,09 21,85 Rural RF 3 FI Rural Valor FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
3,79
2,74 10,78
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
655,81
Voc.
0,26 -0,70
0,22 -0,25
RVMI
Nombre
1.393,20
0,26 -0,15 Fondmadrid FI
RV
-0,58 9,81
RV
787,72
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
8.084,10
Carmignac Patrimoine E
137,85
Bancaja Construcción FI
0,40 6,54
Voc.
5,21 -2,96 Rural Rendimiento FI
1,44
133,79
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
568,29
Nombre
24,06
10,02
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
5,61 0,33 Rural Multifondo 75 FI
6,31
RVMI
AXA WF Frm Italy EC EUR
RVMI
4,20 6,08 Rural Mixto 25 FI
BNY Mellon Asset Management
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
RFM
0,19 -0,53 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
335,61
7,80
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos nubosos o muy nubosos
La Primitiva Jueves, 27
5
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles o localmente moderadas, con posibilidad de que vayan acompañadas de tormenta por la tarde en el noroeste. Cota de nieve: 800 metros en el norte a 10001200 en el sur, aunque esporádicamente puede bajar a 600 ó 700 a primera hora de la mañana en Guadalajara y Cuenca. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero o moderado ascenso en el sureste. Vientos de suroeste flojos, con intervalos de moderados.
Sábado, 22
7
29
5
13 19
30 33 48
26 38 49
44
39
5
C
R
3
C
R
Euro Millones Viernes, 21
Cuenca · Toledo ·
3
11 13 18 21
4
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
11 14 21 33 50
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Mañana SÁBADO, 29 DE ENERO Predominio de cielos nubosos o muy nubosos con chubascos débiles en general, con probabilidad de que sean localmente moderados en el tercio norte e ir acompañados de tormentas.
Bono Loto Lunes, 24
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 9 8 5 6
Martes, 25
12 16
3
25 28
33 39 45
31 32 42
49
37
C
2
R
C
0
R
Mañana MIN
MAX
4 3 1 1 3
9 9 9 6 8
MIN
4 3 2 1 2
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 21
13 19 20
2
28 40 47
32 43 44
1
4
C
9
R
7
C
7
10
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. En el ámbito laboral, concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.
Evite medicamentos agresivos. Gran día para las actividades profesionales o personales. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Salud regular. En el trabajo no pasará por su mejor momento. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. En el amor la jornada se presenta sin cambios.
Su salud será hoy pasable. Ambiente laboral tenso y difícil que se salvará a base de paciencia. En el campo sentimental sentirá dudas respecto de sus sentimientos.
Jueves, 27
02.770 Martes, 25
43.847
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Pérdida de energía. Si no muestras mayor fuerza de voluntad, los asuntos laborales se quedarán atascados. Jornada propicia para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.
Salud pasable. No sea individualista en el trabajo; trabajando en equipo conseguirá más rapidez y mejores resultados. En el campo sentimental, hoy se sentirá compenetrado con su pareja.
Haga un poco de ejercicio más de ejercico y no se apoltrone. En lo laboral no cante victoria tan deprisa, aún tendrá que luchar algo. Suceso grato en compañía de su pareja.
Dolor de rodillas. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. La influencia del ser amado le resultará hoy molesta; trate de explicarle que hoy prefiere estar solo.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Su estado de ánimo repercutirá en el trabajo, donde deberá andarse con cuidado para no tener altercados. Discusión con su pareja.
Salud pasable. En esta jornada no debe firmar ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Si cambia de táctica con su pareja e intente agradarla, obtendrá muy buenos resultados.
Preste atención especial a sus vías respiratorias. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Con sus cambios de humor va a terminar espantando a la persona amada.
Salud buena. Le espera un día muy grato laboralmente. Si le hacen una invitación a una fiesta, no la rechace, ya que será muy agradable en compañía de gente divertida.
R: 4 - R: 7
Miércoles, 26
21.447
Tauro
R: 0 - R: 0
7
39
R: 2 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 27
2
4
8 13 21 25 38 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 27
67.296
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
3ª
6ª
Sábado, 22
40.730
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
También la lluvia
Más allá de la vida
La sombra prohibida
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
TERROR
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela
SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA
Transporte
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30
MAÑANA SÁBADO: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
SALA 6
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas
Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00
SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad
Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00
HOY VIERNES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas
SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
ZONA DE MONDÉJAR Crtra. Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ JuanF. Martínez Catalina, 6 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
-INMOBILIARIA-
Guadalajara
Guadalajara
Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633.
Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Condemios de Arriba
SERVICIOS
RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.
Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.
-MOTOR-
-RELACIONES-
Pisos compartidos Guadalajara
COMPRA VENTA
Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.
Tractores
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.
ALQUILER
COMPRA VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.
AMISTAD CONTACTOS
Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA
-VARIOS-
Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos
VIERNES, 28 DE ENERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
CONFINANTE, ADYACENTE
CIERTA VERDURA
TIMORATO
2
CONJUNCIÓN COPULATIVA CINCUENTA
FÓSFORO FLUCTUAR
3 NEGACIÓN CHULESCA CONSONANTE CUBRE
4 5
SEIS PALPITA HOGAR VASIJA DE LABORATORIO PUNTO CARDINAL
CONVULSIÓN, ESPASMO EXISTO
6 7
APOSENTO CALCIO EXCEDIESEN CAMINOS
8 9
CIERTA MONEDA INSTRUMENTO MÚSICO (PL)
EL DEMONIO PASAN ROZANDO
10 11 HORIZONTALES.- 1: En Matemáticas, igualdad que se verifica siempre, sea cualquiera el valor de las variables que su expresión contiene (Pl).- 2: Que desiste de un negocio o un empeño (Fem).- 3: Al revés, gaste. Ardientes.- 4: Arruinadas. Nombre de letra.- 5: Triunfan. Presidente de la república de Irak.- 6: Al revés, acción de vagar por las inmediaciones de un lugar, en general con malos fines. Al revés, persona valerosa.- 7: Árbol verbenáceo (Pl). La misma letra. Satélite de Júpiter.- 8: Nombre de letra. Al revés, sea cierta o manifiesta una cosa.- 9: Al revés, Fábrica de acero (Pl). Nombre de mujer.- 10: Tapar a fuerza de puntadas mal hechas los agujeros de la ropa.- 11: Cierta flor. Cangrejo de agua dulce.
MUSEO DE MADRID NOMBRE DE MUJER HONOR, FAMA RÍO MEDITERRÁNEO CINCUENTA
CORRIENTE DE AGUA
REFUTÁIS NOTA MUSICAL MUEBLE GALANTEAR, CONQUISTAR CINCUENTA PARIENTE (PL)
VESTIDURA QUE LLEGA A CATAVIENTOS TRECHO LOS TALONES CONSONANTE REPETIDA UNO REFLEXIVO
ENVÍA TACAÑO, VIL CONTRASEÑARTE FLOR HERÁLDICA GANARÁ
VERTICALES.- 1: Pueblo hispánico prerromano (Pl).- 2: Mueve a alguien con razones a desistir de un propósito. Al revés, cierto animal.- 3: Época en que los días son iguales a las noches en toda la Tierra (Pl).- 4: Al revés, artículo. Al revés, fustigarán.- 5: Huracán, ciclón (Pl). Al revés, nombre de letra.- 6: Orates. Moneda (Pl).- 7: Arma blanca (Pl). Anudase.- 8: Contiguas, adyacentes. Al revés, símbolo químico.- 9: Número. Número romano. Al revés, ciudad de Argelia.- 10: Reparto, distribución.- 11: Al revés, mueble (Pl). Crepúsculo.
SOLUCIONES
QUIEBRA MÁRCHATE
NOTA MUSICAL LETRA REPETIDA
CLAUSURAN GRACIA ADJETIVO POSESIVO
AFLUENTE DEL GARONA LETRA GRIEGA (PL) TUESTO VOCAL
MATRÍCULA DE COCHE BORO ERUBESCENCIA APÓCOPE DE TANTO
PUNTO CARDINAL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
A C D S U L O U J O R N S A L
CRUCIGRAMA VERTICALES.1: Ilergetes.2: Disuade. acO.- 3: Equinoccios.- 4: nU. náraerrA.- 5: Tifones. eC.- 6: Idos. Ecus.- 7: Dagas. Atase.- 8: Adosadas. iB.- 9: Dos. LI. nárO.- 10: Erogación.11: saseM. Ocaso. HORIZONTALES.-1: Identidades.- 2: Liquidadora.- 3: esU. Fogosos.- 4: Ruinosas. Ge. 5: Ganan. Salam.- 6: edoreM. diC.- 7: Tecas. AA. Io.- 8: Ce. etsnoC.9: saírecA. Ana.10: Corcusir.- 11: Rosa. Seboro.
AUTODEFINIDO
P H D E C S B A M O Z U E L O
I I R R F R E T E W A T E S U
S Q H E R E K C J H G A P M E
R U Ñ S G M B D I F A C A O A
I I W T E L A O N N L S R Z O
F L E A N C A E P S L U A A A
Z L M U C H A C H O O B R L A
A O S R N I C I H L R S L B H
P E G A R C R L Z D I A I E N
O G I L N M I O P O L L O E O
A I U R A O L Y J A T N A T V
C O D O N C E L G I V R L E R
I O C P H L M I B R G E U I E
R D I L E O P V I A R O N A C
T T A R L A A M R O
B
S U
E S
N A R R E I C
S A I V
R A A P Y O A C N A O D O
Buscar 10 sinónimos de mozo
A L A S
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
C I T
N I U R L Z E R P A C
T E R E S A N A T A S
T T E T E V R A L I V
P S E I N E T A T A M R B O A E R C R A R R A S M I T L I L O O S N A
C E L E S T A S S L
SIETE ERRORES manija, cable, media, pata, dientes, chaqueta, dedo
6 8
SOPA DE LETRAS
2
4
3
6
JOVEN, MUCHACHO, CHICO, MOZALBETE, MOZUELO, CHIQUILLO, ZAGAL, DONCEL, EFEBO, POLLO
7 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
O M J O T S
R E Ó X A E
D T N I L C
U L
E A I D I U
Ñ N C A Ó A
A O A R N Z
N
2 2 2 2 3 2
5
2
4 8
1
6 1 9
3
3
6
7
Dulzón
SUDOKU
1
8 8
DEDUCCIÓN
8
2
7 7
6 8
2
5
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
9
8
7
6
4
2
3
1
5
6
1
7
6
2
5
4
9
3
7
1
1
3
9
8 4
4
9
3
7
8
2 6
5
2
5
8
8
2
9
5
6
1 4
3
7
5
2
3
5
9
7
8
3
6
8
7
6
1
4
4
9 1
2
6 7 8 4 2 1 5 3 9
4 1 2 9 5 3 6 7 8
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Maestre fallece en pleno rodaje El actor Paco Maestre fallecía ayer en Madrid tras sufrir un desvanecimiento durante el rodaje de la serie televisiva "Amar en tiempos revueltos", según confirmaron ayer a la agencia Efe fuentes de Televisión Española.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvia
3º 7º MIN
MAX
Suben ligeramente las temperaturas, aunque el fríó y la lluvia siguen presentes.
“Ni siquiera delincuentes profesionales descalifican con la desvergüenza con que lo hacen desde el PP”. ÁNGEL LUNA (PSPV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
—COLUMNA CINCO—
El máster Miguel Á. Ortega COLABORADOR
S
EFE
De centro de tortura a hogar de la cultura La prisión Tuol Sleng de Phnom Penh, en Camboya, ha dejado de ser un lugar de tortura y represión para convertirse en un espacio de encuentro cultural y artístico. Así, este edificio, que se empleó en primera instancia como centro de torturas, acoge estos días, y hasta el próximo 15 de abril,
una interesante exposición de pintura. Así, las paredes de este edificio muestran una colección de pinturas en las que el pintor holandés Peter Klashorst plasma el terror y la agonía, con retratos sacados de fotografíás de los verdugos a sus propias víctimas.
EFE
EFE
Un barco muy musical
El colonialismo francés ‘vuelve’ a Asia
En la imagen, un piano de cola de color negro que apareció como por arte de magia esta semana en un banco de arena en aguas de la bahía de Cayo Vizcaíno, Florida (EE.UU.) y que no será retirado por las autoridades de momento.
La capital tailandesa, Bangkok, acoge desde ayer el montaje de “Tosca” de la compañía Opera Siam. Esta obra está inspirada en "Los desastres de la guerra" de Goya y trata de denunciar los excesos del colonialismo francés en Asia.
er miembro o simpatizante de un partido político es muy cómodo porque le dan a uno todo resuelto. ¿Que aumentamos los impuestos, que dejamos que nos suban la luz, que permitimos que Telefónica no admita ni eñes ni acentos en blancas.paginasamarillas.es? Pues por algo será, hombre, por algo será. En cambio, tratar de enterarse de todo exige muchas horas de esfuerzo y formarse un criterio no es nada fácil. Lo último que demanda nuestra concentración son las cajas de ahorro. Después de averiguar en qué consiste la crisis, el rescate de los bancos, los puntos básicos de la deuda y un montón más de cosas, ahora nos toca empezar con las cajas. ¿Están arruindas por subvencionar los chándals del equipo de natación o por los chanchullos inmobiliarios y chanchullos a secas de los que han manejado el dinero de los impositores como si fuese de los impositores (porque si lo hubiesen manejado como si fuese suyo habrían andado con más cuidado)? ¿Convendría limpiar los bolsillos de los (i)rresponsables antes de darle a las cajas una pasta, a razón de quinientos euros por cada español o residente según los cálculos de la ministra, y mucho más según Almunia? ¿Interesa convertirlas en bancos para quitar a los fabricantes de clientelismos comarcales una magnífica herramienta o mantenerlas por lo de los equipillos de fútbol del barrio? No sé. Empezar a estudiar todo esto me da una pereza... Me gustaría ser joven, para que me diese lo mismo, o de un partido, para que me dijesen qué he de pensar. Pero siendo lo que soy me siento fatal porque entender el dia a día es más difícil que sacarse un máster.