DE Guadalajara MARTES 28 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.020–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
INVESTIDURA DE LOS CONSEJEROS Insisten en que “el objetivo fundamental es generar empleo” JAVIER POZO
ENTREVISTA
“No será tan fácil privatizar la televisión regional” LOLA CABEZAS
Jordi García Candau.
En una entrevista concedida a EL DÍA, el director de Radio Televisión de Castilla-La Mancha asegura que “no será tan fácil privatizar la televisión regional”; afirma que “no debemos un duro a nadie” y que “ahora lo que hay que hacer es dar un perfil determinado a la televisión”.—PÁGINAS 10-11—
Economía —24—
Foro Asturias denuncia el intento de blindaje en CCM-Cajastur
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, junto a los nuevos consejeros, ayer en el Palacio de Fuensalida.
Cospedal ya cuenta con su “Gobierno de los mejores” Trayectoria profesional:
El primer reto:
La presidenta regional destaca que El nuevo Gobierno promete “todos los consejeros han dejado el listón “austeridad y esfuerzo para poder muy alto en sus anteriores trabajos” salir de la crisis económica” —PÁGS 4-9—
NACHO IZQUIERDO
FÚTBOL
Homenaje de toda la ciudad Los jugadores del Depor recibieron ayer el cariño de los guadalajareños tras conseguir el ascenso a Segunda División. Miles de personas mostraron su alegría al paso del autobús descapotable que llevaba a la plantilla. —PÁGINAS 10-11 Y DEPORTES—
La euforia se desbordó en la Plaza Mayor con miles de aficionados.
Francisco Álvarez Cascos
Economía —24— El pequeño comercio no puede vender a plazos por falta de crédito
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
“No es vinculante el que sean o no de la región, para que vayan a trabajar por CastillaLa Mancha (...), no hemos pedido el Rh de nadie”
—LA FRASE— VICENTE TIRADO PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, UN VALOR QUE SE SUPONE Y DEBE RESALTARSE
Afganistán
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
D
OLORES Cospedal recibió ayer a los siete nuevos consejeros de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con los cuales, deberá emprender la tarea urgente de poner a esta región a crear empleo, de acuerdo al objetivo principal que ella misma señaló en su discurso de e toma de posesión. Para ello, ha buscado personas que en su opinión ofrecen experiencia y preparación, y llegan animadas de “una gran vocación de servicio público”. La vocación de servicio público en un consejero, en un alcalde en un ministro, es algo que como el valor al soldado, se da por supuesto. Aún así, es bueno recordarlo, y subrayarlo, como hizo la presidenta castellano-manchega, que añadió:
“De hecho, son conscientes de que el trabajo que tienen que desempeñar a partir de ahora es con esa vocación de ayudar a los demás en lo que es de todos”. Y para que esto sea así, no cabe recurrir a la gravedad de la situación, a la urgencia de las medidas a tomar, o a la formación y experiencia acreditada. Porque todo trabajador al servicio de la Administración, y de los ciudadanos, con carácter fijo o temporal, en un mostrador o en el despacho de un consejero, debe ser siempre consciente de que el Servicio Público es lo que justifica su tarea, su posición, y su labor diaria. Cuanto menos, en aquellas personas que se ven en la tesitura de manejar, administrar, recaudar y distribuir los recursos públicos. Tienen poco tiempo los consejeros para ponerse al día, completar sus equipos, y poner manos a la obra. Caben esos cien días de cortesía, sin duda, a la espera de que puedan definirse algo más que sus estrategias y objetivos a corto, medio y largo plazo. Por nuestra parte, solo cabe desearles suerte y acierto, en la medida en que sean capaces de minimizar el efecto general de una crisis que amenaza ya a la estabilidad del euro, al proyecto de una Europa común, y, por supuesto, a la estabilidad económica de España. En lograr una respuesta particular que palie en algo los graves daños de la crisis general, nos va a los castellano-manchegos el presente y el futuro. Ese es el reto.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Cuando el gran Richard Burton, el explorador, no el actor, recorría disfrazado de monje derviche las tierras de asia central, llegó a Kandahar, y a la actual Afganistán. ya avisó del carácter indomable de estos individuos, cuya cultura llegó a conocer a fondo, hasta el punto de ser, probablemente, le primer occidental en peregrinar a La Meca. Rusia e Inglaterra se disputaban el control de las rutas del Asia Central, y aunque al final el imperio del Zar muriente -por lo poco que le quedaba- obtuvo el control territorial , nunca se pudo hablar de un dominio real ni mucho menos civilizador de esas tierras, de esas gentes. Ayer recibimos en España dos cadáveres más de soldados muertos por ataques rebeldes. Soldados fuertemente armados y protegidos, cuyas vidas fueron segadas por indígenas fuertemente armados, y bien escondidos, que hablan en una lengua incomprensible y defienden el derecho a llevar una vida incomprensible, en un territorio que favorece el sostenimiento de la Edad Media más allá de los tiempos. No me atrevo a decir que su muerte fue inútil, pero sí muy parecida a la de las historias de Burton.
—MINICOLUMNA—
Machadianas (13) Luis Manchego COLABORADOR
“Caminante, son tus huellas/el camino y nada más”... Hoy tenemos nuevo gobierno en Toledo, y su aspiración, como la de todo gobernante, será elegir el camino correcto, andarlo con paso firme, y dejar huella en la historia y la memoria de los hombres. Pero en esto, como en todo, recuerda el poeta que “no hay camino”, que “se hace camino al andar./Al andar se hace el camino,/y al volver la vista atrás/se ve la senda que nunca/se ha de volver a pisar”... Un gobierno traza su propio camino, traza su propia senda, dibuja su propio mapa, y cuando termina su periodo, cuando la vida, el tiempo o las crisis despejan los despachos y los sueños, mira atrás el gobernante y comprueba que en efecto, “Caminante no hay camino/sino estelas en la mar”. Y algún cadáver...
—SUBE— NUEVO GOBIERNO REGIONAL
Cada vez que se inicia una nueva etapa de gobierno, todos los ciudadanos esperan que sea para bien
—BAJA— MENÉNDEZ Y SUS COLEGAS
“Leandro Esteban retomó una costumbre perdida en la Junta últimamente” En su discurso, saludó a los medios de comunicación y se puso a nuestra disposición. Esteban retoma la línea que otros políticos de experiencia y proyección, como el propio José Bono, de atención a los periodistas, cuyo trabajo es importante para cualquier administración ... Ya sabemos que parece una fórmula al uso, pero se echaba de menos. No puede ser cierto que Tele 5 quiere vender ahora a Belén Esteban como musa precursora del 15-M. ¿Dónde quedó lo de princesa del pueblo? En cuanto han oído que los indignados dudan de la Monarquía, se han puesto a preparar un cambio de imagen: la indignada del pueblo Resulta que el nuevo consejero de Hacienda no juró el cargo, sino que lo prometió... mejor, porque en estos tiempos, hacerse cargo de las cuentas púbicas te puede llevar a jurar en arameo... Así que mejor que prometiera en Español, aunque las deudas no entienden de idiomas.
Foro Asturias denuncia que el presidente de Caja Astur y sus colegas pretenden blindarse y garantizarse la permanencia el frente del SIP durante 12 años
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La Vespa, igual que los rockeros, nunca muere
Santa Alicia; Santos Benigno, Argimiro, Plutarco e Ireneo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1854— TO'Donnell y tres generales más se pronuncian en Vicálvaro contra el Gobierno del conde de San Luis. —1914— Asesinato en Sarajevo del heredero del trono austro-húngaro, archiduque Francisco Fernando, y de su esposa, suceso que dio motivo a la Primera Guerra Mundial. —1936— Aprobado en referéndum el Estatuto de Autonomía de Galicia. —1969— Se producen en el bar Stonewall Inn de Nueva York violentos enfrentamientos entre los gays y la policía, lo que marca el nacimiento internacional del movimiento en favor de los derechos de los homosexuales. —2003— México extradita a España al ex militar argentino Ricardo Cavallo, acusado de genocidio y terrorismo
Con el veranito haciendo de las suyas en forma de calor y sol, los moteros toman las carreteras. En realidad estos son algo especiales porque, de alguna manera, por las máquinas que manejan, traerán recuerdos a más de uno, y una. Las Vespas, en sus diferentes versiones, las de verdad, las de siempre, tienen un encanto especial; y observar un grupo de ellas juntas llama la atención. Podría servir esta imagen para hacer hincapié en lo bueno que sería que en las ciudades como Guadalajara fuéramos sustituyendo el coche por la moto. Ganaríamos todos, sin duda alguna.
—LAS PALABRAS DE LOS AFICIONADOS DEL DEPOR TRAS EL ASCENSO:
EFEMERIDES
Adolfo
Ana
Mari Carmen
Ángel
El Deportivo se merece estar en Segunda División. Ha sido una temporada muy complicada, no empezaron muy bien pero la remontada ha sido expectacular.
Seguiremos con el Deportivo también en Segunda. Estamos muy orgullosos y creemos que se merecía ganar este partido.
Estoy encantada porque es muy emocionante que nuestro equipo ascienda de categoría después de tantos años y esfuerzo.
Se merece estar en Segunda División. Soy socio desde hace mucho tiempo y ahora toca animar al equipo en Segunda.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un día como hoy nacieron, personajes: —1712— Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo —1926— Mel Brooks, actor, productor y cineasta americano —1976— Sheila Herrero Lapuente, patinadora española
—ACTUALIDAD GRÁFICA—
La educación por sexos es mucho más efectiva
a la formación de su prole.
El Gobierno tiene malquerencia a los centros que enseñan a críos y chavalas por separado, pero la Justicia favorece este modelo docente. Al menos así ha quedado patente en dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia. Los motivos que se exhiben en las sentencias no pueden ser más categóricos a favor de este modelo docente. Para empezar se ampara la “plena constitucionalidad” de la educación disgregada por sexos, una cuestión que “no se discute por la multitud de resoluciones que así lo vienen a reconocer”. Sendos fallos reiteran que este modelo pedagógico “no implica, por sí sólo, discriminación alguna” y cuenta con el refrendo de instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Los niños no empollan igual que las chiquillas, van a ritmo diferente. Es el punto de partida de Davo
¡No nos representan!
CLEMENTE FERRER
¡No nos representan! Vivimos una de esas democracias bipartidistas en las que se da a elegir a la gente básicamente entre dos partidos, más diferentes por su verborrea política que por sus acciones cuando les llega el turno de gobernar. Con un tercer partido en discordia, con la responsabilidad surrealista de tener que representar al resto, como si todo lo que queda fuera de color parecido, y no se concibiera ser algo y no todo lo demás. Y finalmente con múltiples partidos nacionalistas, que estarán muy bien para los que se sienten primero de su pueblo y luego de su país, pero que no alcanzan ni la categoría de opción para los que nos sentimos primero ciudadanos del mundo y luego españoles. Y todo esto se lo debemos a nuestro sistema de recuento electoral: El método D’Hondt. Que traba el nacimiento de nuevos partidos privandoles de represen-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Bien Depor bien. El próximo año estaremos peleando por subir a la liga de las estrellas
tantes cuando sus votantes están repartidos por todo el territorio nacional, y da peso político a partidos nacionalistas con el voto concentrado. ¿Verdaderamente podemos sentirnos representados cuando en términos de voto útil tan solo nos dejan elegir entre: los unos, los mismos, un popurrí ideológico o el Partido Nacionalista de Lepe?. MIGUEL A. CASTRO
MORADO
Qué grande e importante para Guada tener un equipo en seguda ¡Aupa Depor! BELÉN
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Parece que el calor nos da una tregua, entre comillas. Dejamos atrás unos días que se han caracterizado por el intenso calor. Temperaturas que, en algunos casos, se han acercado a los 40 grados centígrados; y que mejor manera de refrescarse que dándose un chapuzón en la piscina. La municipal de Guadalajara es, ahora mismo, el punto más frecuentado de la capital
4
EL DÍA
Castilla La Mancha Tema del Día
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
—Juramento consejeros—
Tema del día
JAVIER POZO
Leandro Esteban (Empleo y Portavoz), Echániz (Sanidad y Asuntos Sociales), Jesús Labrador (Presidencia y Administraciones Públicas), la presidenta María Dolores Cospedal, Diego Valle (Hacienda), Marta García de la Cruz, (Fomento), Marcial Marín (Educación y Cultura) y María Luisa Soriano (Agricultura).
Austeridad, esfuerzo y trabajo, los tres pilares del nuevo Gobierno La presidenta regional insistió en que es “el Gobierno de los mejores” y recuerda que “han dejado el listón muy alto en sus anteriores áreas de trabajo”. Por C.M. Fotos Javier Pozo
E
l Gobierno de Castilla-La Mancha, desde ayer, ya está en marcha tras el nombramiento oficial de los siete consejeros que acompañarán a la presidenta durante los próximos cuatro años para intentar cumplir con la promesa central de todo su programa electoral, “lograr empleo”. Ayer, en un acto llevado a cabo en el Palacio de Fuensalida rodeado de alcaldes , diputados provinciales, regionales y nacionales del Partido Popular, fueron nombrados los siete consejeros del Gobierno de Cospedal, se trata concretamente de Diego Valle Aguilar, consejero de Hacienda y el único que “prometió” el cargo, a diferencia de Jesús Labrador (Presidencia y Administraciones Públicas), María Luisa Soriano (Agricultura), José Ignacio Echániz (Sanidad), Leandro Esteban (Empleo y Portavoz del Gobierno), Marta García Calzada (Fomento), Marcial Marín (Educación, Cultura y Deporte), que juraron su cargo.
Las primeras palabras de la presidenta regional, ya con su equipo en marcha, fue para instarles a “colaborar en salir de la crisis económica”. Agradeció la “premura” con la que todos y cada uno de los miembros de este equipo de Gobierno “han aceptado la responsabilidad que se les ha encomendado, por decir sí a la propuesta de que fueran mis compañeros en este Gobierno que tenemos que comenzar para salir de la crisis”. Una vez más, al igual que lo ha hecho durante buena parte de la campaña electoral, María Dolores Cospedal ha vuelto a pedir a su equipo que “trabaje por
COSPEDAL
“Todos ellos tienen una gran vocación de trabajo y así lo van a demostrar en sus cargos”
nuestra tierra, por Castilla-La Mancha y para procurar siempre lo mejor para todas las personas que forman parte de ella”. En este sentido aseguró ser consciente de que “todos y cada uno de ellos con sus respectivos equipos de trabajo van a hacerlo con fuerza y eficacia, algo que ya les agradezco antes incluso de que se pongan a hacerlo”. GRAN TRABAJO
De ellos dijo que “me consta que tienen una gran ilusión e igual preparación para acometer el trabajo en sus consejerías” y como objetivo fundamental “estar a la altura de las circunstancias”. Para ello les avala a todos una “gran experiencia profesional, una gran labor de concienciación y la conciencia de haber dejado el listón muy alto en los lugares en los que han estado trabajando previamente”, además de ser “personas, todos ellos, que tienen una gran vocación de servicio público. De hecho, son conscientes de que el trabajo que tienen que desem-
COSPEDAL
“Su suerte será la de todos nosotros” “La suerte de ellos será la suerte de todos los castellano manchegos”, así de clara se mostró la presidenta regional tras la toma de posesión de los consejeros que la acompañarán durante los próximos años. También calificó de “suerte” el hecho de “poder contar con todos ellos para intentar desarrollar mi programa durante esta andadura que iniciamos”. Por último, agradeció tanto a sus compañeros como “a sus familias por lo que supone este cargo público” y les instó a “servir a los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha con esfuerzo, dedicación y vocación” no sólo para hacer bien las cosas y desarrollar los respectivos programas electorales, sino también para salir de la crisis económica actual.
peñar a partir de ahora es con esa vocación de ayudar a los demás en lo que es de todos”. Por ello culminó su intervención diciendo que “nuestro reto es mejorar la calidad de vida de los castellano manchegos” y “defender las libertades y garantías de los hombres y mujeres de esta tierra al igual que la del resto de personas de España”. La presidenta regional también se mostró tajante y firme a la hora de decir que “tendrán que poner para lograr nuestros objetivos, encima de la mesa todo el empeño, formación, voluntad y desde luego dedicación para poder conseguirlo, algo que sé que van a hacer con mucha eficacia”. Al acto también acudió la totalidad del equipo de Gobierno saliente con la excepción del que fuera presidenta de esta región, José María Barreda. También asistió al acto el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, quien habló amistósamente tanto con Cospedal como Leandro Esteban y Jesús Labrador.
EL DÍA
Tema del Día Castilla La Mancha
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
—NOMBRAMIENTOS— DIEGO VALLE AGUILAR “PROMETE” EL CARGO, EL RESTO LO JURAN
—
JAVIER POZO
—PRESIDENTE DE LAS CORTES— VICENTE TIRADO INSISTE “EL OBJETIVO ES QUE SE PUEDA VIVIR MEJOR QUE AHORA”
“En esta región no pedimos un análisis de RH a ninguna persona” “¿Leandro Esteban, Jesús Labrador o Marisa Soriano realmente no son de esta tierra?” “Todos los que vengan a trabajar por CastillaLa Mancha serán bien recibidos” C.M. TOLEDO
Santiago Moreno, María Ángeles García, Emiliano García-Page y José Luis Martínez Guijarro, ayer en el acto.
—lo que se dijo— EMILIANO GARCÍA-PAGE
MARÍA LUISA ARAÚJO
AGUSTÍN CONDE
ALCALDE SOCIALISTA DE TOLEDO
EX CONSEJERA DE ECONOMÍA
SENADOR NACIONAL DEL PP
“En estos momentos hay que hacer el camino juntos”
“Deseo, sinceramente, suerte a la persona que me sustituye”
“Hoy vengo a ver a mis amigos, a personas que lo harán muy bien”
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, abogó por el “entendimiento institucional” porque “las cosas están objetivamente difíciles en todos los órdenes y los que estamos gobernando conviene que estemos juntos”.
La exconsejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo aseguró que “la única valoración que podemos hacer, por el momento, es la de desear suerte a este equipo de Gobierno, en especial a quien me sustituye en estos momentos”.
“Es un cambio histórico el que se ha logado en Castilla-La Mancha. He venido muchas veces a ver la toma de posesión de gobiernos de gente a la que no conocía y ahora, por fin, vengo a ver a mis amigos, unas personas que sé que lo harán muy bien”.
5
“En Castilla- La Mancha no pedimos el RH a nadie”, aseguró ayer el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, instantes antes de que se produjera el juramente de los siete consejeros del Gobierno de Cospedal y en respuesta a los que no ven con buenos ojos que algunos consejeros no tengan una relación directa con esta región. Por ello, Tirado insistió en que “además de ser un hecho histórico el que estamos viviendo desde hace unos días, por ser el primer Gobierno del Partido Popular en esta tierra, tengo claro de que, efectivamente, es el Gobierno de los mejores”, insistiendo en que “la gente que viene es gente que lo hace con mucha ilusión y que tiene una tremenda trayectoria profesional y política, es decir, hemos sido capaces de contar con los mejores en sus respectivas áreas de trabajo”. En esta misma línea afirmó que “el Gobierno que se pondrá en marcha es para traer soluciones, no para desarrollar problemas y, sobre todo, para que todos y cada
uno de los castellano manchegos puedan vivir mejor de lo que lo hacen en estos momentos”. En referencia a que algunos de los consejeros de la región no tengan una relación directa con Castilla-La Mancha, el presidente de las Cortes asegura que “yo me pregunto si realmente alguien puede decir que personas como Jesús Labrador, Leandro Esteban o María Luisa Soriano realmente no son de esta región”. Al respecto dijo que “nosotros no vamos a pedir el RH a nadie, sólo queremos que vengan a trabajar por el desarrollo de esta región”, dejando claro al mismo tiempo que “Castilla-La Mancha es España y cualquier persona será bien recibida, en especial si viene a aportar soluciones a los problemas que han en estos momentos en todo el país”. JAVIER POZO
El presidente de las Cortes, Tirado.
6
Castilla La Mancha Tema del Día
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
INVESTIDURA DE LOS CONSEJEROS Apuestan por una administración “cercana” y que “trabaje por el futuro de la región”
“Salir de la crisis”, el primer gran objetivo del Gobierno Esteban: “Trabajaré sin límite, sin horas, con desvelo y con todos los medios a mi alcance” Diego Valle: “Lo prioritario es evaluar la situación que hay en estos momentos” C.M. TOLEDO
S
in excepción, la totalidad de los consejeros del Gobierno de Castilla-La Mancha que ayer juraron sus cargos, prometieron trabajar por el desarrollo de esta región y, lo que es más importante, hacerlo con “austeridad y total transparencia” por el beneficio de Castilla-La Mancha. Se trata de personas que han demostrado en el plano profesional que están perfectamente cualificados para colaborar en salir de la crisis que nos afecta en estos momentos. En unas breves declaraciones de intenciones y no de desgranamiento de programa, ya como consejeros, Jesús Labrador (de Presidencia y Administraciones Públicas) destacó que “desde mi responsabilidad trabajaré por los ciudadanos de esta región” para que todos ellos “se sientan bien atendidos t acompañados por la administración”. En este mismo plano prometió que “mi administración será cercana y tendré siempre como referente el diálogo, la concertación y el acuerdo con todas las fuerzas sociales, es decir, con toda la representación de Castilla-La Mancha”.
dad”. Por ello pidió la colaboración de todos los funcionarios para colaborar unidos en este proyecto en común y que lo hagamos siempre con mano izquierda”. También pidió el “respaldo leal del partido de la oposición para que nos ayude de una forma responsable a poder desarrollar el programa”. MARCIAL MARÍN
El consejero de Educación y Cultura fue junto a María Luisa Soriano, de Agricultura, los únicos que desgranaron parte de su programa político. En este sentido hizo referencia a la nueva Ley de Educación, a la calidad en la educación, a la apuesta por el bilingüismo y a dotar de autoridad real al profesor
nar el problema de envejecimiento del campo de nuestra región. Para lograrlo aseguró su política tendrá “voluntad de diálogo” MARTA GARCÍA DE LA CRUZ
La consejera de Fomento hizo alusión en una presentación de intenciones a los principios de “honestidad, ejemplaridad, eficacia y austeridad”, en este último parámetro aludió a la necesidad de la contención en el gasto público, aunque dejando claro que en ningún momento se tiene que ver afectada la calidad de los servicios o en “inactividad o pasividad” para lograr el “bienestar de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. DIEGO VALLE
CONSEJERÍA DE SANIDAD
Pidió a todos los funcionarios permeabilidad y que tengan “mano izquierda” CULTURA Y EDUCACIÓN
“Si todos remamos en la misma dirección avanzaremos porque tenemos ganas y mucha ilusión” También prometió “mucho trabajo para no defraudar a la comunidad educativa”, a la que se destinan más de 2.000 millones de euros al año, para la que trabajan 40.000 profesores y en la que son atendidos más de 400.000 alumnos”
JOSÉ IGNACIO ECHÁNIZ
MARÍA LUISA SORIANO
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, dedicó sus primeras palabras en el cargo para asegurar que “intentaré dar respuestas a una sociedad convulsa y que está pidiendo soluciones”, reconociendo que no serán tiempos fáciles, en especial para la sani-
La consejera de Agricultura aseguró que tiene tres retos, “solucionar el problema del agua; solucionar el escaso peso que tiene el productor o ganadero en la cadena agroalimentaria, siendo, a día de hoy, su eslabón más débil y, del mismo modo, solucio-
El consejero de Hacienda, el único que prometió y no juró su cargo como representante regional, insistió en que trabajará “sin prisa pero sin pausa” y que antes de hacer referencia a las claves de su área, primero “tendremos que ver qué es lo que nos encontramos”. A partir de ese momento es cuando se iniciará un trabajo eficiente que necesariamente tendrá en al austeridad o en la distinta gestión de los recursos, una de las claves del futuro de Castilla-La Mancha.
—En el Palacio de Fuensalida—
LEANDRO ESTEBAN
El consejero de Empleo y portavoz del Consejo de Gobierno, dejó claro desde el primer momento que quiere gobernar para todos y hacerlo de forma cercana. En sus manos está la difícil tarea de contribuir a generar puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, que al fin y al cabo ha sido la baza electoral jugada por el Partido Popular durante toda la campaña. Dejó claro desde el primer momento que “es mi gran preocupación y espero poder solucionarlo”. Para ello trabajará sin “sin límite, sin horas, con desvelo y con todos los medios que seamos capaces, para intentar solucionar un problema que en nuestra región tiene 217 000 nombres propios”.
JAVIER POZO
Algunos momentos simbólicos Durante el acto de juramento de los cargos de consejeros se pudieron vivir muchos momentos destacados, desde las lágrimas de Jesús Labrador al recordar a su padre, hasta la amena conversación del socialista y alcalde de Toledo, García-Page, con
los “populares” Leandro Esteban o Arturo García-Tizón.También hay que destacar que los siete consejeros salientes lo llegaron y salieron juntos del Palacio de Fuensalida, como muestra de unidad, además de de desear “suerte” a los nuevos dirigentes
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Tema del Día Castilla La Mancha
7
REPORTAJE GRÁFICO DE JAVIER POZO
La presidenta María Dolores Cospedal, María Luisa Soriano (Agricultura), Marcial Marín (Educación y Cultura), Diego Valle (Hacienda), Leandro Esteban (Empleo y Portavoz), Marta García de la Cruz, (Fomento), Echániz (Sanidad y Asuntos Sociales), Jesús Labrador (Presidencia y Administraciones Públicas), jurando los cargos ayer en el Palacio de Fuensalida.
8
EL DÍA
C-LM Tema del Día
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Investiduras en imágenes INVESTIDURA En esta ocasión, Cospedal prefirió rodearse sólo de personas estrechamente ligadas al partido JAVIER POZO
JAVIER POZO
Acto de investidura rodeados de “amigos” Cientos de personas relacionadas con el Partido Popular de toda Castilla-La Mancha acudieron ayer al acto de investidura de los siete consejeros que dirigirán el Gobierno de Castilla-La Mancha, entre ellos se pudieron ver a muchos alcaldes de toda la región, representantes de las administraciones provinciales y nacionales, además de las familias de los que ayer
juraban o prometían el cargo en el Palacio de Fuensalida. En esta ocasión, a diferencia de cuando lo hizo en el claustro de San Pedro Mártir, María Dolores Cospedal, sólo hubo gente de partido y no empresarios o representantes sociales de Castilla-La Mancha. Todos ellos coincidieron en señalar que es un grupo de personas “muy bien preparadas”. JAVIER POZO
JAVIER POZO
Reencuentro con diputados provinciales Jesús Labrador se reencontró ayer, ahora como consejero, con algunos de los diputados con los que más estrechamente ha trabajado en los últimos años, se trata de Pedro Casas, alcalde de Miguel Esteban, Julian Morales de Gerindote, Francisco Fernández García Caro de Dosbarrios y Gómez Escalonilla
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Tema del Día C-LM
9
“Este será un Gobierno formado por personas muy preparadas que tienen como objetivo sacar a la región de la crisis” Por Vicente Tirado
EL DIA EL DIA
EL DIA
EL DIA
Algunos momentos para el recuerdo Ayer volvió a ser un día festivo para el Partido Popular. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, charló amigablemente con la casi totalidad de los presentes, ejerciendo de “maestro de ceremonia” y recogiendo muchas felicitaciones de amigos y compañeros de partido. Del plano nacional hay que destacar la presencia de muchos diputados y senadores por
nuestras provincias. No menos relevante fue la conversación entre la senadora Riolobos y el ex consejero de Sanidad, Fernando Lamata, a quienes les une la relación facultativa y, claro está, las muestras de cariño que muchas personas le brindaron a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ayer en el Palacio de Fuensalida.
10
EL DÍA
Actualidad
—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO ALFARO
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Jordi García Candau
Dr. Radio-Televisión Castilla-La Mancha
CANAL NOTICIAS CONTINUO
“Privatizar no puede ser y además es imposible; por varias razones. La primera porque legalmente no se puede tomar una decisión así mientras no cambie la Ley de Terceros Canales , y eso tiene que hacerlo el Gobierno de España”. Además, Candau afirma que no pueden sanear nada porque “los costes son los que son”.
“No será tan fácil poder privatizar la televisión regional” E
l director de Radio-Televisión Castilla-La Mancha, Jordi García Candau, nos recibe en su despacho, nos atiende en la mesa de reuniones. Sonríe mientras nos estrecha la mano y nos invita a sentarnos para la entrevista comentada en la que hablaremos del futuro del ente publico de Radio Televisión Castilla-La Mancha. La duda planea sobre el futuro de esta empresa pública de la que ya ha avisado la actual Presidenta de la región Maria Dolores de Cospedal que privatizará esta televisión. Hace 10 años nacía el proyecto de la nada y en estos dos lustros ha sido referencia y vertebración informativa de la región. Jordi García Candau, pilotó esta puesta en funcionamiento y ahora hace una retrospectiva para el Grupo de Empresas El DÍA. —¿Cuál es el futuro de Radio Televisión Castilla-La Mancha ?
— Hablar sobre el futuro siempre es complicado, pero cuando hay tantas incertidumbres sobre lo que puedan hacer entorno a las televisiones autonómicas, y especialmente en este caso cuando se ha hablado reiteradamente de su privatización la verdad es que no lo sé. Sé lo que me gustaría. Me gustaría que se mantuviera como una oferta de calidad, una oferta familiar y pegada a esta región como ha sido hasta ahora. Reconozco que en este caso funciona más el corazón que la cabeza. Pero reconozco que no sería mala opción seguir planteando una televisión para los castellano-manchegos.
— Una televisión publica, en este caso, ofrece dos cuestiones básicas. La primera; es una televisión al servicio de la región en la medida en la que sirve y es un instrumento de primer orden en cuanto a la vertebración territorial. Es decir, por esta televisión pasan todos los días ciudadanos que pasan desde Atienza hasta Hellín, desde Molina de Aragón hasta Talavera, de tal manera que es la casa de muchos ciudadanos. Y esa cercanía y esta actividad pegada a los pueblos de nuestra región permite una singularización
me había tocado reducir personal, por ejemplo siendo director general de Radio Televisión Española, pero esto era por primera vez empezar. De hecho, antes de venir a Castilla-La Mancha se me ofreció una televisión más importante, al menos, en cuanto a presupuesto y ciudadanos de la región, y no accedí porque allí había que hacer lo mismo y asumir una estructura plenamente montada. Yo recuerdo al principio de esta aquí que me preguntaban los periodistas, oye ¿Usted que va a hacer? Pues lo que voy a hacer no lo sé. En su día con los compañeros que tenga haremos una buena
IDENTIDAD COMÚN
OFERTA TELEVISIVA
Esta Televisión es un instrumento de primer orden para la vertebración territorial de CastillaLa Mancha
Hemos conseguido que las provincias se hayan sentido integradas en nuestra oferta televisiva
clara frente al resto de las ofertas de televisión. Al margen de ello, nos encargamos de la vida social, política y muy especialmente deportiva lo que hace que el canal tenga un enrraizamiento muy importante
oferta de televisión. Pero sí se lo que no voy a hacer. ¿Y qué hemos hecho? Una televisión de dimensiones razonables, con una plantilla muy comedida, especialmente si la comparamos con otras televisiones autonómicas, y un presupuesto realmente bajo, también si lo comparamos con otras televisiones autonómicas. Hemos conseguido algo muy importante, que no haya ni déficit ni deuda en esta televisión.
—¿Cuál es la situación actual del Ente de Radio Televisión Castilla-La Mancha?
—¿Cómo decide Jordi García Candau pilotar el proyecto de montar y dirigir Radio Televisión Castilla-La Mancha ?
— La verdad es que cuando se me ofreció la posibilidad de montar la radio y la televisión de CastillaLa Mancha primero me sorprendió y luego me ilusioné. Siempre
-¿Cuál es el programa o contenido del que Jordi García Candau se siente más orgulloso ?
—En realidad lo que más me preocupaba al principio era que esta televisión no fuera de Toledo, y por eso cuando hicimos el primer acto de la televisión fue en Cuenca, Allí hicimos la gala inaugural con el lema “Un sueño posible” un sueño posible era tener una televisión y una radio autonómica y así se hico. A partir de allí yo ya he pensado que era una televisión de la región y no una televisión de Toledo. Eso lo hemos conseguido de tal manera que ahora mismo me estaba llamando el presidente del Guadalajara, tras conseguir la victoria en Miranda. De tal manera que nosotros hemos conseguido que las provincias se hayan sentido integradas en nuestra oferta televisiva. Además hemos apoyado las iniciativas de las distintas provincias de esta región —¿Qué es lo más importante de la programación ?¿Cuál es la piedra angular de la televisión?
—Realmente ahora estamos en un momento de transición de un modelo convencional a un modelo más personalizado. Hoy es difícil hacer una programación para todos los públicos. Sí puedes tener un objetivo que es tener una programación familiar, que la pueda ver desde un niño hasta un anciano y sin que haya ningún problema. Esta televisión no ha dedicado ni un solo minuto al corazón, en ningún momento se han insultado a nadie en programas . En todo momento ha habido una buena disposición, jamás, ni siquiera el Partido Popular criticó la programación en ninguna de las ocasiones en las que yo presenté la programación al Consejo de Administración. Eso se ha conseguido. Por tanto ¿Qué es lo que hay que hacer aho-
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
—Equilibrio— ESTA TELEVISIÓN NO TIENE DÉFICIT Y PODEMOS DECIR QUE NO DEBE NI UN DURO A NADIE
—Futuro— LO QUE HAY QUE HACER AHORA ES DARLE UN PERFIL DETERMINADO A LA TELEVISIÓN
—Cuentas— LAS CUENTAS NO SE DISCUTEN, SE VERIFICAN Y ESTÁN AUDITADAS. NO DEBEMOS NADA.
LOLA CABEZAS
—Programación— ESTA TELEVISIÓN ES MUY TAURINA, Y ÉSA ES LA ESENCIA CON EL DEPORTE Y LOS INFORMATIVOS
—Vertebración— HEMOS CONSEGUIDO VERTEBRAR ESTA REGIÓN, HEMOS DADO UNA IDENTIDAD COMÚN
ra? Lo que hay que hacer ahora es darle un perfil determinado. El perfil de esta televisión ha sido durante mucho tiempo lo taurino, es decir muy taurino, también hemos hecho un gran seguimiento de los equipos de fútbol, hemos tenido la Liga del Futbol Profesional, hemos tenido un acuerdo con los equipos de Segunda B, de Segunda A en el caso de Albacete y ahora el Guadalajara también lo tendrá esta televisión y por tanto formará parte de los activos de esta televisión. Por tanto: La liga de Campeones, más los Toros, más los informativos y algún programa especifico ha configurado una oferta singularizada y apreciada por la audiencia.
ción. Pero ya esta cadena está externalizada porque nosotros lo primero que hicimos es no montar una gran plantilla para terminar en productoras que generan cierta perturbación interna en la empresa como ocurre en algunos casos. Nosotros desde el primer día entendimos que esto era una emisora y no una productora, aquí hacemos los informativos y algunos programas de recortes de archivo y el resto ya está externalizado. Con lo cual esto ya lo hemos hecho nosotros, otra cosa sería que le adjudicasen a una empresa concreta la gestión entera de la televisión mediante la financiación de la propia comunidad autónoma pero no hay que equivocarse, eso sería mediante un beneficio añadido, con lo cual al final sería un coste mayor.
—¿Cree Usted que diez años hacen historia en Castilla-La Mancha ?
—Sin duda, el papel de la Televisión ahora a corto plazo no se juzgará adecuadamente porque para analizar lo que ha significado dos medios de comunicación, la televisión y la radio, pasara algún tiempo. Pero la vertebración de esta región desde antes de esta televisión a ahora ha provocado un
PRIVATIZACIÓN
¿Privatizar para qué o para quién? ¿Quién puede estar interesado en una televisión que no es un negocio? cambio que sin duda es importante. —¿Teme Usted por la reducción de plantilla en Radio Televisión Castilla-La Mancha ?
—Esta es una plantilla en la que no sobra ningún trabajador. Otra cosa es lo que se pueda o no hacer. Ahora mismo se habla de privatizar. Privatizar no puede ser y además es imposible, por varias razones; la primera porque legalmente no se puede tomar esa decisión mientras no se cambie la ley de Terceros Canales, y esto tiene que hacerlo el gobierno de la Nación. Pero pasado ese tramite la pregunta sería ¿ Privatizar para qué o para quién?¿Quién puede estar interesado en adquirir una televisión privatizada en la que no es un negocio? Esta es una televisión con una estructura de negocio complicado y personal muy limitado, además esta región es diez veces la de Madrid con lo cual tiene unos costes importantes. Yo creo que la idea de privatizar no es factible ni siquiera en Madrid, porque a nadie le interesaría adquirir una televisión que concurre con 50 canales sobre todo si luego no tiene una financiación estable de la Comunidad. Y en este caso ya no sería una privatización sino más bien una externaliza-
—¿Se ha utilizado la Televisión en campaña para hablar de la deuda, cree que ha sido intencionado para poder justificar a posteriori cualquier decisión?
— Mire, la cuentas no se discuten, las cuentas se analizan y se verifican. Las cuentas del Ente están auditadas, en la Sindicatura de Cuentas y en el Registro Mercantil, y esta televisión no tiene deuda alguna ni tiene déficit. Esto es una realidad. Cuando se dice “antes de privatizar vamos a sanear”, mire usted yo se lo que es sanear, eso es para cuando algo está mal y tiene problemas financieros, pero otra cosas es que reduzcan tanto el presupuesto que tengan que sanear. Bueno, pues el saneamiento aquí solo es factible mediante la reducción del personal, y sanear no hay que sanear y si dicen que no van a echar a nadie a la calle los costes van a ser los que son. Pero la realidad es que no se debe un duro. Cosa que no pueden decir otras televisiones autonómicas. —¿Cómo le gustaría que recordasen su tiempo al frente de Castilla-La ancha Televisión?
—Decía en broma hace unos días que “estoy en artículo mortis administrativo” pero aún así yo no he dejado de trabajar y seguiré trabajando hasta el último día. Nunca he pensado en dejar tras de mí una estela determinada. Los que me conocen saben perfectamente que mi dedicación ha sido total y absoluta. Hemos hecho una radio muy pegada a comunidad. Hemos sido instrumento de conocimiento y interconexión entre provincias, hemos ayudado a vertebrar esta región además de haber hecho una televisión limpia, donde no se ha insultado a nadie, y donde hemos conseguido una televisión alternativa y a la vez familiar. -Vea la entrevista completa en: www.eldiadigital.es
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: REUNIÓN VECINAL EN ESCRITORES 2: PUERTAS ABIERTAS EN CASA NAZARET 3: JÓVENES INTÉRPRETES
ASCENSO A SEGUNDA Multitudinaria ofrenda floral en el santuario de la Virgen de La Antigua NACHO IZQUIERDO
Un momento del acto de ofrenda floral a la Virgen de la Antigua que la plantilla y la directiva realizaron en la tarde de ayer.
El Depor dedica el ascenso a la patrona y a toda la ciudad Retuerta destacó la honradez de los jugadores y el entrenador El capitán recordó a “todos los jugadores que han pasado por el Deportivo” B. M. GUADALAJARA
E
l Club Deportivo Guadalajara no quiso olvidarse ayer de aquellos que sustentan, con sus ánimos y su entrega, el trabajo de los jugadores y los técnicos. Antes de darse un baño de multitudes y recibir el reconocimiento del Ayunta-
miento y de todos los aficionados, la plantilla, el cuerpo técnico y los representantes institucionales del club quisieron cumplir con la tradición y ofrecer el éxito de su ascenso a Segunda División a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Antigua, y, con ella, a todos los guadalajareños. Así, la primera parada del autobús descapotable fue el Santuario de la Virgen de la Antigua, una cita a la que los jugadores llegaron con un retraso de alrededor de media hora y para la que ya les esperaban más de tres centenares de seguidores. De este modo, el templo se llenó para ver cómo la plantilla, el entrenador, Carlos Terrazas, y parte de la directiva deportivista accedían hasta el camarín de la patrona para ofrendarla un ramo de flores y una camiseta del equipo morado.
El presidente del Deportivo, Germán Retuerta, apuntó que “hace cuatro años dijimos que volveríamos”, recordando el no tan lejano ascenso de Tercera a Segunda División B. A pesar de mostrarse orgulloso de aquella hazaña en la historia del equipo, el mandatario deportivista afirmó que, gracias a este nuevo ascenso, “se cumple un sueño para este club, pero también para una ciudad y para una provincia, para todo esta gente tan buena de Guadalajara”. El presidente quiso agradecer el apoyo de la afición y de las instituciones, así como de su propia familia, aunque quiso destacar especialmente la labor de algunas personas “que han sido honradas por de más”. Así, Retuerta hizo responsables del triunfo “al entrenador, los técnicos y unos jugadores que han luchado hasta el final”.
CELEBRACIÓN
El Ayuntamiento, con el Depor Además de haber adornado la ciudad con pancartas de apoyo al equipo antes del partido, el Ayuntamiento de Guadalajara quiso que la plantilla notara el apoyo institucional con la presencia de gran parte de la Corporación Municipal desde el principio de las celebraciones. Así, en la ofrenda floral a La Antigua, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asistió acompañado de ediles como Jaime Carnicero, Eladio Freijo, Ana María Manzano, Magdalena Valerio, Daniel Jiménez o Elena de la Cruz, entre otros.
Es por ello que el mandatario deportivista hizo un llamamiento para que “sigamos luchando entre todos”, de modo que “seguiremos creciendo”. “Lo que ha pasado ha sido tremendo para todos”, afirmó Retuerta, que concluyó que “se necesita está inyección de vida”. Por su parte, el capitán del equipo, Jorge, también se refirió al ascenso de la temporada 2006/2007 y al periplo en Segunda División B. “Han sido cuatro años muy ilusionantes, duros y con mucho trabajo”, explicó el defensa morado, haciendo hincapié en que “lo hemos conseguido gracias a todos”. Es por ello que el capitán tuvo palabras de recuerdo a “todos los jugadores que han pasado por el Deportivo Guadalajara en su historia, jugando en categorías tan poco agradecidas como Tercera División o Preferente”.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
ASCENSO A SEGUNDA GUADALAJARA
Cientos de aficionados esperaron al Depor en el santuario de La Antigua, la primera parada que realizó el equipo dentro de la gran fiesta que ofrecieron con motivo de tan ansiado ascenso a Segunda División. Fotos Nacho Izquierdo
Los jugadores agradecen el “milagro” Las tradiciones mandan, y los jugadores no podían olvidarse de la patrona en su periplo de gloriosa celebración por la ciudad de Guadalajara. La afición estuvo presente ya en la primera parada de la ruta, en el santuario de La Antigua, para una ofrenda floral que fue muy emotiva para gran parte de los trescientos aficionados que acudieron al templo. El presidente del
Club Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta, calificó la gesta del pasado domingo en tierras burgalesas como “un gran milagro”, aunque “estábamos convencidos de que podríamos conseguirlo su seguíamos trabajando duro y todos juntos”, ya que, para conseguir determinadas metas,“hay que aferrarse a cosas importantes”.
Apoyo ciudadano A lo largo del recorrido y, sobre todo, en la Plaza Mayor, el apoyo ciudadano a los jugadores deportivistas ha quedado más que claro, reuniendo a miles de personas en los diferentes puntos del paseo triunfal de la plantilla por la ciudad.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
ASCENSO A SEGUNDA GUADALAJARA
MARTES, 27 DE JUNIO DE 2011
El tráfico y los autobuses sufrieron las consecuencias de la celebración del ascenso deportivista durante un recorrido por las calles de la ciudad que se prolongó más tiempo del esperado. Por B. M. Fotos Nacho Izquierdo
Una ciudad ‘colapsada’ celebra el ascenso del Depor
U
n ascenso a la segunda categoría del fútbol español no se consigue todos los días, por lo que no es de extrañar que la fiesta de celebración también se desborde un poco de lo que suele ser la rutina de la ciudad que la lleva a cabo. Eso es lo que ocurrió ayer en Guadalajara, cuyo normal discurrir de lunes se vio perturbado por la presencia en las calles de un autobús descapotable plagado de jugadores de fútbol y reporteros, así como de una corte de medidas de seguridad y seguidores que marcharon junto a ellos a pie o en diferentes vehículos. De este modo, la celebración del ascenso del Club Deportivo Guadalajara a Segunda División hizo que la tarde de ayer no fuera la de un lunes más, sino que todos los vecinos, en mayor o menor medida, supieran que el equipo de su ciudad había logrado un éxito sin precedentes. Y es que, sin acercarse siquiera de lejos a celebraciones masivas como la que vivió Madrid tras la victoria de la Selección Española en la final del Mundial del pasado año, la ciudad y algunos de sus servi-
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
cios sufrieron en sus carnes la victoria del Depor. Así, el recorrido del autobús descapotable por las calles del entorno del centro de la capital supuso algunos problemas en el tráfico de estas calles, ya que el paso de la comitiva deportivista fue lento, con algunas paradas y sazonado de anécdotas y cánticos. De este modo, el tránsito de la corte de seguidores y jugadores por calles tan transitadas como Cifuentes, Cardenal González de Mendoza o el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, también complicó la jornada a los conductores del servicio de transporte publico de viajeros, que vieron complicado poder cumplir con las frecuencias de las líneas de autobús entre las 20 y las 21,30 horas, periodo en el que el autobús del Depor estuvo por las calles. A pesar de ello, no se registraron incidentes de importancia no en el tráfico ni en la seguridad durante la celebración vespertina de los deportivistas. De ello se encargó también el dispositivo especial de Policía Local que, durante todo el trayecto, estuvo pendiente de la ordenación de la circulación y de la disuasión de posibles incidentes.
NACHO IZQUIERDO
—Aficionados—
De retraso en retraso Como suele ser habitual en este tipo de reuniones masivas y celebraciones, el horario previsto no se cumplió. Ya la ofrenda floral, el primero de los actos programados durante la celebración, dio comienzo con alrededor de media hora de retraso debido a que la salida del autobús descapotable con todos los jugadores desde el estadio Pedro Escartín también se demoró más de lo esperado. De este modo, el recorrido por las calles de la ciudad, que se estimaba en alrededor de una hora de duración, acumulaba ya
un considerable retraso, que se vio acrecentado durante la marcha, ya que la velocidad a la que avanzaba la comitiva deportivista por las calles de la ciudad no era tampoco la más adecuada para llegar con tiempo a la cita con el Ayuntamiento de Guadalajara y con toda la afición en la Plaza Mayor. Así, esta recepción institucional, que estaba prevista para las 20,30 horas, se inició pasadas las 21,30, cuando algunos de los aficionados llevaban ya más de dos horas esperando la llegada de los jugadores.
La ajetreada tarde de los jugadores deportivista dio comienzo en el santuario de la Virgen de La Antigua, donde se dieron el primer baño de masas.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
ESCRITORES Se manifestarán el miércoles hasta el Ayuntamiento E.G.
SUCESOS Informe de la Policía Local
La bebida,causa de los incidentes del fin de semana EL DIA GUADALAJARA
Imagen de la reunión vecinal que tuvo lugar ayer en Escritores.
“Los que van a venir aquí son musulmanes más radicales” Los vecinos aseguran que “periodistas nacionales” les “han avisado del problema” Repartirán manifiestos por toda la ciudad para “decir que no sólo es un problema del barrio” EVA GRUESO GUADALAJARA
Los motivos que llevan a los vecinos del barrio de Escritores a no querer que se ubique una mezquita en su barrio se multiplican. Ayer, durante la reunión vecinal que tuvieron, una vecina explicó al resto que “periodistas nacionales” les habían informado sobre que la comunidad islámica que probablemente acudiría a esa mezquita “no son de los más amistosos”. Es más, aseguró que “sé de
buena fuente que [estos musulmanes] son más radicales que otros”. El medio de comunicación nacional que les ha informado de este asunto, al parecer, está interesado en hacer un reportaje más amplio, y es que, siempre según la versión explicada ayer en la reunión, “no es un problema sólo del barrio, afecta a toda Guadalajara y a toda la zona centro de España”. Parte del argumento es que en otras ciudades -pusieron como ejemplo Vitoria y zonas de Andalucía y Cataluña- se ha conseguido que los ayuntamientos no den las licencias necesarias, por ello, apelan a la presión social para hacerse oír y tratar de conseguir que no se ubique la mezquita en su barrio. Con todo, varios vecinos se reunirán a lo largo del día de hoy para fotocopiar y repartir un manifiesto donde se explica lo que para ellos es “un problema de toda la ciudad”. Se organizarán para llegar a todos los puntos de la capital para informar a todos los veci-
nos de las consecuencias que una mezquita de estas características podría tener y sumar más gente a la manifestación de mañana miércoles. ESCRITORES CON EL DEPOR
En un principio la manifestación estaba convocada para celebrarse ayer por la tarde, pero los vecinos de Escritores no querían “dividir a la ciudad”. Y es que son muy conscientes de que el equipo de fútbol de Guadalajara ha hecho historia y son los primeros que no querían enturbiar esa celebración. Por ello, y gracias también a que la Subdelegación del Gobierno les ha aplazado todos los permisos necesarios para realizar la manifestación hasta el miércoles, decidieron retrasarla. Por lo tanto, mañana a las 20 horas los vecinos de Escritores recorrerán la avenida del Ejército hasta el Ayuntamiento para allí leer un manifiesto contra la ubicación de la mezquita.
Sábado de madrugada. En el cruce de las calles Capitán Arenas y Sigüenza, la Policía Local sorprende a un vehículo que circula a gran velocidad por la zona e invade el sentido contrario de la calzada. Una vez parado el vehículo y tras comprobar los síntomas de embriaguez que presentaba el conductor, se le sometió a la prueba de alcoholemia con un resultado positivo de 0,77 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, A.R.F., de 26 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. No ha sido el único incidente relacionado con intoxicaciones etílicas durante el fin de semana. Precisamente, la medianoche del sábado, en la avenida de Barcelona, dos vehículos se veían implicados en un accidente con daños materiales. En el suceso, un todoterreno colisionaba contra otro vehículo que se incorporaba en ese momento a la avenida desde un estacionamiento. Realizadas las pruebas al conductor del vehículo, se obtuvo un resultado de 0,56 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de J.L.D.M., de 43 años y vecino de Guadalajara por un delito contra la seguridad vial. El viernes, a las 23.13 horas, otra patrulla de la Guardia Civil detectó a un turismo que circulaba de forma irregular por la carretera de Fontanar en dirección a Guadala-
jara. Al comprobar que el conductor presentaba “síntomas claros de intoxicación”, según fuentes de la Policía Local, los agentes le realizaron las pruebas de alcoholemia, obteniéndose un resultado positivo de 0,92 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, M.A.P.C., de 35 años y vecino de Alcalá, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. El resumen policial del fin de semana incluye, además, varias denuncias administrativas. Entre ellas, por infracción a la Ordenanza Municipal de Convivencia. Se tramitaron cuatro denuncias, una por los ruidos causados por un vehículo estacionado en la calle Segundo Pastor y otras tres por celebración de fiestas particulares en pisos situados en la calle Capitán Boixareu Rivera, Arcipreste de Hita y Alvargómez de Ciudad Real. Además, por infracción a la Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana se denunció a un chico de 19 años por “intentar alterar el orden al ser identificado como sospechoso de un hurto”, añaden las mismas fuentes. Finalmente, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno regional, durante el pasado fin de semana se registró un accidente en la provincia, que se saldó con dos heridos leves. Además, se realizaron 975 pruebas de alcoholismo, de las que 21 dieron positivo y 4, resultado negativo. EL DIA
El fin de semana se realizaron pruebas de alcoholemia a 975 conductores.
16
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
SOCIEDAD La institución celebra su tradicional Jornada de Puertas Abiertas para mostrar su labor a los vecinos FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Casa Nazaret abre sus puertas a la sociedad Los ciudadanos podrán conocer los programas y dependencias de estas organizaciones sociales En 2010 ha aumentado un 20% el número de atenciones, el 50% a población española Y.C.A. GUADALAJARA
Casa Nazaret inició ayer su tradicional Jornada de Puertas Abiertas, unas puertas que, de hecho, permanecen los 365 días del año abiertas a todo el que necesite apoyo y ayuda, independientemente de su credo, raza, nacionalidad o condición social. Desde ayer y hasta el jueves, todo el ciudadano que lo desee podrá visitar las dependencias de este viejo edificio que alberga las sedes de Cáritas, Accem, Guada Acoge, Manos Unidas, Misiones o Secretariado Gitano, entre muchas otras, y conocer de primera mano los programas que desarrolla cada una de estas instituciones sociales. También se podrá visitar el nuevo edificio, que acoge el comedor social y el restaurante solidario. Así por ejemplo, el visitante descubrirá que a lo largo de 2010, se han atendido a un total de 26.000 personas de toda la provincia en cualquiera de los programas sociales desarrollados por estas instituciones, que se ha traducido en unas 100.000 atenciones, ya que a una misma persona se le puede atender varias veces. En general, desde 2008 ha ido aumentando el número de atenciones, y ya en 2010 supuso un 20 por cien más respecto a 2009. UN TRABAJO INGENTE
Esta labor ha sido posible gracias al trabajo de 171 técnicos y casi mil voluntarios. Además, se han contabilizado nada menos que 50.074 acogidas. En el Centro de Acogida Temporal de Inmigrantes (CATI) de Sigüenza se acogieron a 104 personas, y 141 en el de Azuqueca, mientras que en el piso de emergencia de esta localidad se atendieron a 18 personas.
Por su parte, el piso para menores no acompañados de Guadalajara acogió a 14 jóvenes, y el programa de trata y prostitución, desarrollado por Guada Acoge, atendió a siete mujeres, y la residencia de mayores en Alovera ha acogido a 70 personas. Cáritas y Accem desarrollan conjuntamente el Plan Integral de Atención, que repartió en 2010 un total de 18.790 comidas; el programa de Transeúntes concedió 872 atenciones a 585 personas y 26.178 comidas; Techo y Café acogió a 16 personas, y Comida sobre ruedas atiende a 135 personas a diario, aunque el objetivo es alcanzar las 200 atenciones. Pero aún hay mucho más. Un total de 3.820 personas ha participado en alguno de los cursos y talleres de formación y empleo; 4.000 han recibido atención jurídica, 60 han asistido a clases de español; 2.000 han formado parte del programa de Participación, y 3.700 personas han participado en el programa de Intermediación Cultural en toda la provincia.
N.I.
AQUÍ Y FUERA
La labor de estas organizaciones sociales va más allá de nuestras fronteras provinciales, porque también desarrollan proyectos de cooperación internacional en India, Nicaragua, Guatemala, Bolivia, Perú, Vietnam, Ruanda, Angola, Congo, Zambia o Haití, porque “la crisis no puede ser excusa para ayudar a estos países, ellos están en crisis continua y crónica y necesitan que les apoyamos”, apuntó el vicario episcopal para la Pastoral Social de la Diócesis, Braulio Carlés. Y al contrario, en 2010 un total de 72 personas se acogieron al programa de retorno voluntario a sus países. El perfil del ciudadano que se acoge a estas ayudas es muy variado, y la novedad es que la población española y la extranjera se reparte al 50%. Los autóctonos, especifica Carlés, son “personas que tenían su trabajo, su hipoteca y vida normal, pero su empresa quebró y se han ido al paro, hay familias enteras en el paro”. En general, estas organizaciones atienden a “cualquiera que necesita apoyo, ayuda y pasa por una situación de exclusión social, no hacemos distinción entre inmigrantes, gitanos o españoles”.
Casa Nazaret inauguró ayer su Jornada de Puertas Abiertas y enseñó sus dependencias y la memoria del año 2010.
— Las cifras —
Una deuda de más de 20 millones de euros El vicario episcopal para la Pastoral Social de la Diócesis, Braulio Carlés, aprovechó ayer para denunciar una vez más el agónico estado que atraviesan las organizaciones sociales de la región por culpa del retraso de las ayudas económicas firmadas con las instituciones públicas, sobre todo con la Junta, que debe más de 20 millones de euros todas las instituciones del tercer sector. Carlés aclaró que este problema se ha originado este mismo año, “porque durante años se ha trabajado muy bien, de manera coordinada, por eso no quiero hacer leña del árbol caído”. Eso sí, dejó bien claro que “lo que se ha conveniado y firmado, hay que
pagarlo, porque no puede ser que los técnicos sociales estén desde febrero sin cobrar, y el tercer sector no puede ser que seamos los que tenemos que mendigar”. Esta situación, señaló el vicario episcopal,“ha llevado a algunas instituciones sociales a cerrar, y otras están a punto”. Precisamente por este motivo, Carlés insistió hasta dos veces en la necesidad de mantener una reunión urgente con la presidenta de la región, Dolores de Cospedal, y el recién nombrado consejero de Salud, Bienestar Social, Ignacio Echániz,“para ver cómo podemos solucionar esto de manera conjunta y coordinada”, y de paso aprovechó para felicitarles.
- CONVENIO Y MEZQUITAUn pequeño balón de oxígeno será el convenio firmado ya el año pasado con el Ayuntamiento de Guadalajara, y que ha permanecido estancado hasta ahora “por complicaciones”. El Consistorio aportará 50.000 euros este año y otros tantos el que viene para el programa de Transeúntes, con los que se podrá contratar un técnico y un monitor más. Braulio Carlés también pidió “diálogo y respeto” ante las últimas manifestaciones en contra de la situación de una mezquita en Escritores,“porque existe libertad de religión y todos tenemos que respetar las leyes y las normas”.
EL DÍA
Local Guadalajara 17
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
POESÍA La albaceteña recibió el premio del Certamen Nacional
MÚSICA Seis autores actuaron en concierto
María Moreno se mostró “contenta y nerviosa”en la gala
Los jóvenes intérpretes dejaron su sello de identidad
G.G.C.
G.G.C. GUADALAJARA
A primera hora de la tarde de ayer el Centro Cultural Ibercaja se llenó de música de futuro y alguna ya de presente. Los amantes de este tipo de música culta se dieron cita a las 17.00 horas para presenciar uno de los conciertos más esperados de la temporada que pone fin al curso ya en estos cálidos días de verano. Se trata del concierto de Jóvenes Intérpretes 2011, que protagonizaron media docena de artistas noveles que aspiran a convertirse más adelante en reconocidos genios del violín, del clarinete, la tuba o el violoncello. A lo largo de una hora, cada intérprete pudo dar todo lo que lleva dentro para deleite del público asistente, que pudo presenciar este especial concierto con entrada totalmente gratuita. LOS PROTAGONISTAS
María Moreno recibió muy emocionada el Premio de Poesía para Jóvenes Escritores de Siglo Futuro.
La entrega del premio de poesía y el concierto de trompeta y piano, cerraron el curso La poetisa albaceteña venció con un estudio del comportamiento humano GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
La joven poetisa albaceteña María Moreno, de 30 años, recibió en la tarde de ayer el primer premio del IV Certamen Nacional de Poesía para Jóvenes Escritores que organiza la Fundación Siglo Futuro en el edificio de Caja de Guadalajara, dotado con 2.500 euros. “Estoy muy nerviosa y contenta al recibir este galardón porque es la primera vez que me presentaba a un certamen nacional. No me esperaba esto”, indicó la premiada al sentirse protagonista del acto. Con ello, María Moreno se estrena también a la hora de publicar un libro: “Tenía algunos trabajos, con temarios y ediciones compartidas, como el Premio de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha de 2010, que se publica en conjunto, pero este es el primero en solitario”. Por eso, valoró, sobre todo, la publicación, como oportunidad para encontrar mayor difusión. “Es muy importante para que se vaya dando a conocer nuestro trabajo y lo podamos hacer. Es muy difícil acceder a las publicaciones de otra manera”, comentó. La poetisa deseó que el certamen siga
en próximas ediciones y que no se recorte en este tipo de actividades culturales”, matizó a este diario. COMPORTAMIENTO HUMANO
El poemario ganador, ‘Antropología del asco’, consta de varias partes, en las que la autora realiza un estudio del comportamiento humano un poco social, aunque más actual. La primera, enfocada a la imagen del marginado, en primera persona, pero cogiendo la voz de ese personaje. También una segunda con más temática social, con personajes como el preso o un sintecho, los gitanos, otro poema de los negros... intentando focalizar más ese punto crítico. La tercera es la de la violencia contra la mujer, basada en la idea de que ella es la que peor sale en cualquier situación de violencia,en guerras y demás, apareciendo como tortura femenina. “La última parte sería la antropología del comportamiento humano violento y por eso lo del asco, aunque no todo es
violento, sino que suele aparecer muy animalizado,pero aquí al final, el proceso es una vuelta de tuerca con casi una humanización del animal; muy simbólica y mucho más dulce y positiva”, explicó Moreno. Esta autora se presentó bajo el seudónimo “La dignidad”, cuyo premio fue concedido por mayoría del jurado. Al certamen concurrieron 75 obras poéticas de toda España, además de otros de Argentina, México, Ecuador, Suiza, Francia y Venezuela.
NACHO IZQUIERDO
LOS VIZZUTTI
A la gala de clausura del curso 2010/2011 de Siglo Futuro culminó con un concierto del mejor trompetista del mundo y su mujer al piano, los norteamericanos Allen y Laura Vizzutti. En el balance se destacaron los más de 40 actos realizados, con los que sus responsables se sintieron satisfechos.
PROBLEMAS DE PATROCINIO
No habrá en 2012, pero sí al año siguente En los últimas semanas había cierto malestar y pesadumbre porque los problemas con el patrocinio han acabado con la convocatoria de este Certamen Nacional para 2012. Si bien, las noticias más recientes apuntan a que el ‘impasse’ será solo eso, pues es previsible que su celebración se retome en la edición de 2013. Según el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan
Uno a uno fueron desfilando por el escenario Moisés Lee, Andrés Ortiz, Lucía Granados, Juan Alfonso Cobos, Javier Monteagudo y Omar Romero. Las obras musicales con las que
se presentaron en Guadalajara estos seis jóvenes músicos pertenecían a otros grandes genios, consagrados en su momento, como Johannes Brahms, Pablo Sarasate, Jean Sibelius, Kreisler, Beethoven, Béla Kovás, Jean Français, Dvorak, G. Philipp Telemann, R. Vaughan Willians y Jan Koetzier. Sin duda que una tarde especial para estos jóvenes, pero también para el numeroso público que se congregó en la cita, sabedores de que este concierto de intérpretes noveles es la gran oportunidad para muchos de dar a conocer sus dotes musicales y, para otros, de observar en directo a los que en el futuro serán posiblemente grandes artistas de reconocido prestigio internacional. Ahora ya están dando muestra de su buen hacer en los escenarios, pero más adelante prometen llegar con su talento a lo más alto de la música clásica. La oportunidad en Guadalajara para unos y otros es estupenda y no se volverá a repetir hasta el próximo año. Sin embargo, el éxito ha quedado demostrado en la edición que acaba de concluir para este acto musical por excelencia.
Garrido, “llevamos ya cuatro años y es un certamen consolidado, algo fenomenal porque, además, es para jóvenes y no se puede perder. El patrocinio va por buen camino, ya que parece que el problema con Caja Guadalajara es solo hasta que se consolide la fusión. Albergamos esperanzas de que se convoque para próximas ediciones, con buenas perspectivas y con continuidad”.
Moisés Lee actuó con su violoncello en la tarde de ayer en Guadalajara.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Provincia 1:CURSOS DE VERANO DE LA UNED 2:TOMA DE POSESIÓN DE LA DIPUTACIÓN 3: 51º FESTIVL MEDIEVAL DE HITA
MEDIO AMBIENTE La presidenta de la APECT, Amelia Calonge, valora para EL DIA las riqueza geológica del territorio c
El Geoparque esconde tesoros únicos en el mundo La geóloga destaca la belleza paisajística y su patrimonio geológico y geodiversidad La comarca recoge importantes series estratigráficas del Palozoico y el Mesozoico MARTA PERRUCA GUADALAJARA
L
a riqueza geológica de la provincia no pasa desapercibida para la comunidad científica de geólogos, que tiene en Guadalajara su principal laboratorio. No obstante, el patrimonio geológico ha sido desde tiempos inmemoriales ese tesoro olvidado y desconocido, solo apreciado y custodiado por algunos aficionados y académicos, que daban testimonio de su importancia en tratados científicos para grandeza y gloria de la comunidad. La Geología quiere ahora salir de su encierro, competir con otro tipo de patrimonios y ponerse al alcance del público en general, y en este camino comienza a captar el interés de los ciudadanos y a ser un foco potencial de atracción turística. Solo así se explica el esfuerzo de la comarca de Molina de Aragón por conseguir la declaración de Geoparque, el éxito obtenido por las nueve georrutas que surcan el Parque Natural del Alto Tajo y los magníficos resultados que cosechó el Geolodía que se celebró el pasado 8 de mayo en la Sierra de Caldereros y Fuentelsaz de la mano de la Universidad de Alcalá de Henares. Esta diversidad geológica permite visitar enclaves de muy diferente
naturaleza y significado geológico. La profesora del departamento de Geología de la Universidad de Alcalá de Henares, Amelia Calonge, que además es la presidenta de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), no tiene ninguna duda sobre la riqueza geológica y geodiversidad que posee esta comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo de cara a obtener la declaración de Geoparque, que además de ser un importante acicate para la puesta en valor y protección de los elementos geológicos, se abre como una posibilidad de desarrollo para los pueblos de la comarca que agonizan ante el mal del despoblamiento. Además de los aspectos geológicos que gozan de un gran interés
nicos aluviales del Triásico que evolucionan a depósitos de llanura mareal a lo largo del tiempo, hace más de 245 millones de años”, comenta. En Aragoncillo se aprecia un bosque fósil del que Calonge insiste en la necesidad de preservarlo: “ El bosque fósil de la Sierra de Aragoncillo es único en el mundo ya que se identifican troncos en posición de vida, es decir, se puede observar como sus raíces penetran en el sustrato, el mismo sobre el que estos bosques se desarrollaron hace casi 300 millones de años; de ahí su excepcional interés, y en este sentido resaltar el esfuerzo por ponerlo en valor y protegerlo por parte de los gestores del Parque Natural del Alto Tajo y los del Museo de Molina”. EL ESTRATOTIPO DE FUENTELSAZ
EL DROPSTON DE CHECA
Es una arenisca que se desprendió de un icerberg en la glaciación del Ordovícico para la comunidad científica en la zona, la geóloga destaca la belleza de sus espacios naturales. Paisajes sublimes como el cañón del río Tajo, la hoz del río Gallo, el entorno de Chequilla, la hoz del Seca, el río Mesa, los cañones del río Piedra o el monumento natural de la Sierra de Caldereros que surcan la comarca de norte a sur. Paisajes que esconden estructuras muy representativas para el estudio de la Geología. Por ejemplo, en Rillo de Gallo, asegura, aparece casi todo el registro geológico del Triásico: “Areniscas y conglomerados de color rojizo que fueron depositados en el fondo de ríos y aba-
Si nos trasladamos a Fuentelsaz del Campo encontramos, según la geóloga, un registro geológico continuo desde el Jurásico inferior al Jurásico medio, en el que sus materiales “tienen incluidos fósiles muy variados, que están muy bien conservados y evolucionan muy rápidamente, con lo cual, la escala temporal que nos proporcionan es de lujo”. Tanto es así, afirma Calonge, que Fuentelsaz es un lugar de referencia a nivel internacional, lo que en Geología se denomina estratotipo: “Un estratotipo sirve de modelo a escala mundial y esto significa que cualquier persona, de cualquier lugar del mundo que estudie estos materiales hace referencia a Fuentelsaz”, aclara. Y así llegamos a la Sierra de Caldereros, catalogada como “Monumento Natural”, donde, incide la directora del departamento de Geología, “si en Fuentelsaz destaca el Jurásico, aquí aparece de manera continua el Triásico inferior, el periodo anterior al Jurásico”.
EL ENTORNO DE CHECA
¿Qué es un dropstone? Pasada la localidad de Checa, en el kilómetro 26, se encuentra el área experimental donde además de la majestuosidad de las rocas del Tajo, se aprecia un dropstone,“una roca arenisca transportada en el hielo de un iceberg durante la glaciación que tuvo lugar a finales del Ordovícico (el segundo periodo del Paleozoico). La roca cayó al fondo del mar al fundirse el hielo que lo sostenía al tomar contacto con temperaturas más cálidas”, explica Calonge, quien incide en que esta estructura se encuentra vallada para evitar la acción devastadora de coleccionistas y aficionados.Al principio del Paleozoico, comenta, “la placa Ibérica estaba situada más cerca del polo sur y a lo largo de millones de años se ha ido desplazando hasta llegar a la
posición actual: Esos iceberg se fueron descongelando según se iban poniendo en contacto con temperaturas más cálidas y ese dropstone cayó en la posición donde podemos contemplarlo hoy”, aclara. Los graptolitos, fósiles de unos organismos marinos de pequeño tamaño que vivían en colonias y de los que se conserva el esqueleto grabado en piedra de pizarra, es otro de los elementos que se pueden encontrar en la zona de Checa, según Calonge, que destaca su importancia como elementos fiables a la hora de hacer escalas temporales en el Ordovícico y el Silúrico, los primeros periodos del Paleozoico,“Checa es un lugar de referencia para todos los científicos de este periodo de tiempo”, indica.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
—GRAPTOLITOS— SON FÓSILES DE UNOS ANIMALES MARINOS CUYO ESQUELETO SE QUEDA GRABADO EN LA PIEDRA
—ARAGONITOS— MINERAL DESCUBIERTO POR TORRUBIA EN EL SIGLO XVIII EN LA COMARCA DE MOLINA
candidato a la declaración de Geoparque, en la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PERRUCA
SARA LÓPEZ
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PERRUCA
En la imagen, Barranco de la Hoz (Río Gallo).
2 3
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PERRUCA
La candidatura del Geoparque se presenta en sociedad A las nueve rutas del Alto Tajo se sumarán otras cuatro más al norte de la comarca
a Fuentelsaz; y otra en el bosque fósil de Aragoncillo, “pero en ésta no se haría nada hasta que los troncos fósiles estuvieran suficientemente protegidos para que no peligrara su conservación”. ¿QUÉ ES UN GEOPARQUE?
M.P. GUADALAJARA
1
1. El estratotipo de Fuentelsaz recoge todo el periodo Jurásico. 2. Piedras de la Sierra de Caldereros. 3. Las salinas de Armallá son un ejemplo de geología aplicada.
LOS ARAGONITOS
En el siglo XVIII, el religioso Joseph Torrubia catalogaba un nuevo mineral, el denominado “aragonito” cuyo nombre hace honor al lugar donde fue descubierto, la comarca de Molina de Aragón: “Los coleccionistas se acercan a esta zona en busca de aragonito, uno de los minerales españoles más representativo”, señala Calonge, quien añade que otro mineral muy abundante en la zona son los yesos. Torrubia fue también quien citó los primeros trilobites, localizados en las pizarras del Ordovicico de la zona de Molina. Aunque no son muy abundantes, afirma la geóloga, “constituyen el registro de antiquísimos ecosistemas marinos”. También se han hayado huellas de pisadas de reptiles o icnitas, así como invertebrados marinos en los alrededores de Fuentelsaz, Abánades, etc... y algún ejemplo de animales vertebrados. Por último, Calonge destaca, desde el punto de vista minero, la ob-
tención de recursos minerales que ha sido la constante en la comarca, la sal de las salinas de Armallá, Saelices de la Sal o Imón, las minas de hierro de Sierra Menera, las de plata de Pardos o la obtención de áridos en Cubillejo del Sitio como un ejemplo de “geología aplicada”. “La comarca de Molina es un área de gran interés geológico en la que científicos de diversas universidades nacionales e internacionales, realizan estudios, este interés se basa principalmente en su excepcional Geodiversidad. Es evidente que no podemos cuidar lo que desconocemos y, en este sentido hay que conocer la Geodiversidad de la Comarca de Molina para poder “cuidarla” en condiciones. Es un compromiso que nos implica a todos”, señala. La Geología quiere salir de los libros y tratados, del universo académico en el que ha permanecido encerrada durante años, y en la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo tiene material de sobra para hacerlo realidad.
TEXTUAL AMELIA CALONGE Geóloga
“No podemos cuidar lo que desconocemos y en este sentido hay que conocer la Geodiversidad de la Comarca de Molina”
La comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo emprende su particular campaña de cara a la convocatoria que se abre en el mes de octubre y hasta diciembre para concurrir a la declaración de Geoparque, en vistas de que el molinén no será uno de los espacios evaluados este año por la Red de Geoparques Europeos. De esta manera, ya se ha confirmado su inscripción en la X Conferencia de la Red de Geoparques Europeos, que este año se celebrará en el Geoparque de Novegica (Noruega) donde presentará su candidatura, y el proyecto del Geoparque se presentaba a la Sociedad Geológica Española en la IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico (SGE) que se celebró en León, del 14 al 18 de junio. Además de la celebración del Geolodía, los promotores de esta iniciativa, el Museo de Molina y el Parque Natural del Alto Tajo, están trazando nuevas georrutas al norte de la comarca que se sumarán a las nueve con las que ya cuenta el Parque Natural, al sur de la comarca. Tal y como explica el geólogo del Museo, José Antonio Martínez , se han planteado cuatro georrutas: una en la Sierra de Caldereros; otra en el valle del río Mesa; una tercera también en la zona del Mesa pero desde Turmiel
El territorio candidato a Geoparque comprende una superficie de 4.186,9 kilómetros cuadradosy abarca de manera total o parcial un total de 70 municipios con una densidad de poblaciónde 2 habitantes por kilómetro cuadrado. La figura de Geoparque es una distinción sin carácter normativo que otorgala UNESCOa territorios que presentan un patrimonio geológico notable que es convenientemente conservado y utilizado como motor para el desarrollo local. Los geoparques se han convertido en uno de los principales programas de la UNESCO, junto con otros más conocidos como Patrimonio de la Humanidad o Reservas de la Biosfera. Surgieron a principios de la década de los 90 en Europa, con Francia, Alemania, Grecia y España como socios fundadores. En julio del año 2000 se creó la Red Europea de Geoparquesy más tarde la UNESCO auspició el programa extendieéndolo a todo el mundo. Así surgió la Red Mundial de Geoparquesque en la actualidad cuenta con más de 60 espacios reconocidos con esta declaración, la mitad de ellos en Europa. En la Península Ibérica existen en la actualidad seis geoparques: El de Maestrazgo en Teruel; Sobrarbe en Huesca; Cabo de Gata, en Almería; y Sierras Subbéticas en Córdoba, en España, y Arouca y Naturtejo en Portugal.
20
Guadalajara Povincia
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
EDUCACIÓN Con ponencias sobre “Mujer, inmigración y medio rural”
TRILLO
Molina estrena los Cursos de Verano de la UNED
Trillo prepara un mes de julio cargado de ocio y cultura E.G.
EL DÍA GUADALAJARA
El mes de julio estará marcado en el calendario de Trillo en rojo por el intenso programa que se pondrá a disposición de los vecinos. Se da la circunstancia de que hace tan solo unos días el municipio ya vivió de manera intensa la feria chica, por ello, el elenco de actividades previstas para próximo mes se presenta como el colofón perfecto antes del descanso de agosto. De este modo, tras el éxito obtenido el pasado viernes con la actuación de la Mosquera Celtic Band, el turno en las próximas semanas será, además de para la música, para las exposiciones y el deporte. Así, el próximo fin de semana se llevará a cabo la segunda edición del Festival Rock in Trillo, un evento que tiene como objetivo fundamental el de conceder a bandas locales y de toda la provincia una oportunidad única para dar a conocer su repertorio. Los encargados de abrir esta edición de Rock in Trillo será el ya mítico grupo de heavy de la década de los 80, Ñu. TAMBIÉN MUCHO DEPORTE
Ángel Villarino, Luis García, María Antonia Pérez León y Consuelo Gómez durante la rueda de prensa.
Este año sólo habrá seis cursos, de los que cinco se impartirán en la capital alcarreña Se busca conseguir debates, intercambios de ideas y resolver dudas EVA GRUESO GUADALAJARA
Llega la quinta edición de los Cursos de Verano del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, que este año se comenzarán en Molina de Aragón, la única localidad de la provincia que contará este año con esta actividad. “Mujer, inmigración y medio rural” es el título del primer curso que empezará el miércoles 29 de junio y se alargará hasta el 1 de julio. Tres días que buscan especificar los rasgos específicos de las mujeres inmigrantes dentro del mundo rural. Según destacó María Antonia Pérez León, presidenta en funciones de la Diputación Provincial, se ha escogido precisamente Molina para impartir el curso porque “tiene casi un 25 por ciento de población inmigrante, de los cuales la mitad
son mujeres” y para demostrar “la implicación de la UNED en el mundo rural”. Pérez León también aprovechó la rueda de prensa de presentación del programa para agradecer a la UNED la labor emprendida en la provincia y lo hizo por “ser seguramente uno de mis últimos actos como presidenta d la Diputación”. Por su parte, Ángel Villarino, director del dentro asociado, destacó cómo en tan sólo cinco años, los cursos de verano se han arraigado en la provincia, consiguiendo aumentar tanto en cantidad como en calidad, aunque en cuestión de cantidad, Villarino reconoció que este año sólo habrá seis cursos. El segundo de ellos lleva por título “El líder y y grupo: visiones actuales del liderazgo” y se impartirá en la capital alcarreña del 4 al 8 de julio. El siguiente será “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, del 11 al 13 de julio, también en la capital. Le seguirá “Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna”, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio. “Inteligencia artificial en medicina” será el quinto curso que se impartirá del 20 al 22 de julio. Los Cursos de Verano de la UNED acabará con “Educar para ser”, del 25 al 27 de julio. Todo un mes de formación en
—Programa—
Mujer, inmigración y medio rural MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO 16:00hs ‘Mujer y Derecho’, por María Esther Souto. 18.00hs ‘La mediación intercultural’, por José Antonio García. JUEVES, 30 DE JUNIO 10.00hs ‘Los fenómenos migratorios’, por José Luis Talegón. 12.00hs ‘Protección de la mujer inmigrante’, por César Jesús Viana. 16.00hs ‘La mujer africana como agente de desarrollo’, por Sikitu Massimango. 18:00hs ‘Aspectos psicosociales de la inmigración femenina’, por Mónica Arhendt. VIERNES, 1 DE JULIO 09.00hs ‘Intervención social’, por Fundación Cepaim. 11.00hs ‘Historias’, por mujeres inmigrantes. 13.00hs Clausura y entrega de diplomas.
múltiples disciplinas, ya que uno de los objetivos de estos cursos es llegar al máximo número de alumnos posible. Tanto es así que en todos ellos, excepto en el de música medieval, ya se ha llenado el cupo mínimo de participantes para poder impartirlo. No obstante, el plazo de matrícula estará abierto hasta el día anterior del inicio de cada curso. Consuelo Gómez, directora de los Cursos de Verano, destacó que de media suelen tener unos 45 alumnos y eso se debe a que “nuestros cursos de verano son adictivos”. “Queremos crear un espacio para el debate, un intercambio de ideas, donde se pueda preguntar y obtener respuesta a todas las dudas”, señaló. Por su parte, Villarino destacó que “los temas intentan ser lo más variado posible de manera que cubran las expectativas de la mayor parte de los alumnos, muchos temas tocan el derecho,la psicología, la historia, la ciencia, la educación, etc y además siempre intentamos que los cursos sean lo más de Guadalajara posible, es decir, que la mayor parte de los directores y muchos ponentes son profesores nuestros o gente de Guadalajara e intentamos contar con cursos específicamente de Guadalajara, como es este año el de ‘Fiesta y música en la Guadalajara medieval’”.
Pero el programa de julio para Trillo también lo conforma el deporte, con campeonatos de pesca, fútbol sala, descenso en piragua, sin olvidar el torneo de pádel 24 horas que se disputará los días 2 y 3. Destacar que una de las novedades de este año es la concentración de motos del 9 de julio. Será en el Circuito de Motocross de la Villa; igualmente hay que subrayar la exhibición de los arqueros del club local Alto Tajo que realizarán en la plaza de toros, cita esta última que se desarrollará el domingo 10 del próximo mes . Y la cultura tampoco falta en el programa. Muestras de pintura, fotografía o la iniciativa Guadalajara Artesana, se enmarcan en esta parte de las actividades preparadas, a las que hay que añadir el concurso de Pintura Rápida, a finales de mes. EL DIA
La música, como en la Feria Chica, protagonizará julio
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA Según las estimaciones de Mª Antonia Pérez León
CULTURA En la biblioteca de la localidad
La toma de posesión de la Diputación podría ser el 12 o el 13 de julio
Jadraque celebró su particular Minimaratón de Cuentos
NACHO IZQUIERDO
Los niños de los clubes de lectura contaron e interpretaron sus cuentos favoritos La Asociación de Mujeres de Jadraque cerró la jornada con “La ranita presumida” EL DIA GUADALAJARA
María Antonia Pérez León, presidenta en funciones de la Diputación Provincial.
La presidenta provincial en funciones dice que ambos partidos tienen ya sus diputados Además, ha evaluado el equipo de Gobierno de la Junta, que tomó posesión ayer MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La nueva Corporación Provincial, que estará encabezada por Ana Guarinos (PP), podría tomar posesión en torno al 12 o al 13 de julio, según ha manifestado la presidenta en funciones de la Diputación, María Antonia Pérez León, a preguntas de los medios en una rueda de prensa. La todavía presidenta provincial, ha aclarado que todavía no hay una fecha fija, pero que una vez resuelta la Alcaldía de Cifuentes, que finalmente ha recaído en el socialista Juan Luis Tenorio, "nos hemos puesto en con-
tacto con la Junta Electoral y su intención es hacerlo todo de la manera más rápida posible". En este sentido ha señalado que ambos partidos "tenemos seleccionados los diputados para la zona de Guadalajara" y en el caso del PSOE, incluso, "tiene ya casi recogidos todos los avales y por lo tanto podría ser en cuanto la Junta Electoral, nos diga". Por otra parte, la también secretaria general del PSOE en Guadalajara, evaluó el nuevo equipo de Gobierno de la Junta, encabezado por María Dolores Cospedal, que tomó pose-
SOBRE ECHÁNIZ
Dice que conoce la provincia “de soslayo” y que no es el mejor candidato del PP de Guadalajara sión ayer. En la opinión de Pérez León, dentro de las caras que conforman el Gobierno regional entrante, "podría haber más representación de Guadalajara".
En este sentido, consideró que el diputado nacional por Guadalajara, José Ignacio Echániz, que desde ayer es consejero de Sanidad, "nos conoce solo un poco de soslayo y no creo que sea la persona del Partido Popular de Guadalajara que mejor conozca, ni la sanidad de Guadalajara, ni la provincia de Guadalajara". Asimismo, afirmó que "en todo caso conocerá la sanidad de Madrid".
Niños y mayores disfrutaron del Minimaratón de Cuentos que organizó la Biblioteca Pública Municipal de Jadraque. El viernes, los pequeños cuentistas, miembros en su mayoría de los clubes de lectura que la biblioteca desarrolla durante todo el año, fueron los primeros en contar sus cuentos. Con gran soltura, los niños y niñas no sólo contaron sino que también interpretaron las historias “El sultán y los ratones”, “Sor triciclo”, “El coche rojo”, “Agustina la payasa”, “Carrera de Zapatillas”, “Pura lógica” y “Cosas de Ingleses”. También la bibliotecaria, Ana López, encandiló al público con
EN EL RESTO DE LA PROVINCIA...
De los otros ocho embalses de la provincia, uno ha visto incre-
El Minimaratón de Cuentos de Jadraque contó con el espectáculo “Titiricuenteando”, a cargo de la compañía “Teatro Fénix”. Una representación incluida en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha para todos los públicos, en la que los títeres y los actores se presentan al público como si de un programa de televisión se tratara, contando cuentos, dando paso a músicos locos y divertidos equilibristas. La Asociación de Mujeres de Jadraque fue la encargada de cerrar la jornada con la representación del cuento clásico “La ratita presumida”. Hasta una docena de actrices subieron al escenario para dar vida a la Ratita y sus pretendientes. Una gran puesta en escena que arrancó calurosos aplausos del público. HORARIO DE VERANO
Además, cabe recordar que desde el 1 de julio, la Biblioteca Pública Municipal de Jadraque cambiará su horario. El horario de verano será por las mañanas, de lunes a viernes, desde las 9:30 horas y hasta la una y media del mediodía. EL DIA
La secretaria general del PSOE en Guadalajara entiende que el organigrama diseñado por Cospedal es “un Gobierno de laboratorio y empírico”, formado, a su entender, por personas de una “gran trayectoria profesional” y “una formación sólida” pero que sin embargo “por un lado, los que son de Castilla-La Mancha tienen un perfil excesivamente político (...) y por el otro, hay demasiadas personas que no conocen Castilla-La Mancha y eso es un problema en los momentos en los que estamos”.
Un momento de la fiesta de los cuentos de Jadraque.
NACHO IZQUIERDO
La Cabecera del Tajo pierde 12 Hm3 en los 536 hectómetros cúbicos frete a los 835 que podría almacenar (el 64,1 por ciento de su capacidad total). Buendía, sin embargo, solo perdió un hectómetro cúbico y acumula745 de sus1.639 posibles, encontrándose al 45,4 por ciento de su capacidad total.
‘TITIRICUENTEANDO’
“NO CONOCEN C-LM”
EMBALSES Entrepeñas baja 11 hectómetros cúbicos y Buendía, uno
Los embalses de la Cabecera del Tajo arrojan esta semana un balance negativo con 12 hectómetros cúbicos menos que la semana anterior y unas reservas de 1.281 hectómetros cúbicos frente a sus 2.474 posibles, el 51,7 por ciento de su capacidad total. Por su parte, Entrepeñas es el embalse que sale peor parado de este binomio con un descenso de 11 hectómetros cúbicos. Sus reservas se encuentran en estos momentos
sus historias.
mentadas sus reservas, tres las han disminuido, y los otros cuatro se mantienen invariables. De esta manera, Bolarque aumenta esta semana un hectómetro cúbicos y almacena 26 de sus 31 hectómetros cúbicos posibles, mientras en el otro extremo, Alcorlo pierde tres y acumula 132 hectómetros cúbicos cuando su capacidad total es de 180; El Vado baja dos hectómetros cúbicos y se sitúa en los44 de sus 46 posibles; el tercer em-
El pantano de Entrepeñas se encuentra al 64% de su capacidad.
balse que esta semana reduce sus reservas es La Tajera, que pierde un hectómetros y almacena43 de sus 59 acumulables. Los pantanos que esta semana se mantienen son Almoguera, El Atance, Beleña y Pálmaces. De esta manera, Almoguera continuaría almacenando seis de sus siete hectómetros cúbicos de capacidad total, El Atance contabiliza22 hectómetros cúbicos de sus35 acumulables; Pálmaces sigue en sus25, seis menos de su capacidad total de 31 hectómetros cúbicos; y por último, Beleña permanece en los 49 hectómetros cúbicos de sus53 embalsables. M.P.
22
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA Se trata de la jornada medieval más antigua, que tendrá lugar el 2 y 3 de julio NACHO IZQUIERDO
Juan Echanove será el II Arcipreste de Hita El actor, que recoge el testigo de José Sacristán, no estará presente en las jornadas La localidad pretende acoger este fin de semana entre 10.000 y 15.000 visitantes MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El actor, Juan Echanove, recoge el testigo de José Sacristán para convertirse en el II Arcipreste de Hita en este 51º Festival Medieval de la localidad alcarreña, todavía contagiado por el esplendor de las actividades conmemorativas de sus bodas de oro, que se han alargado durante los dos últimos años. El Festival Medieval, que se celebrará el 2 y 3 de julio, no contará sin embargo, con la presencia de Echanove, que tal y como explicó el alcalde, José Ayuso, este fin de semana se encuentra en Barcelona donde estrena la obra “Desaparecer”, en el teatro Romea de la ciudad condal. El actor no hará gala de este nombramiento hasta la celebración de una actividad ligada al Festival, que según el alcalde, se celebrará de cara al otoño. La colaboración de Echanove comentó, habría surgido de un encuentro casual en Fitur mientras promocionaban el evento en compañía de José Sacristán. Ayuso relató, que aunque no se encuentra documentado, el artista habría actuado en Hita en 1967 con un grupo teatral universitario. Por su parte, la presidenta en funciones de la Diputación, María Antonia Pérez León, se mostró segura de que el nuevo Arcipreste “tiene más peso” y “hará sombra” a su antecesor. Con menos de la mitad del presupuesto que en otras ediciones, 40.000 euros, de los que la Diputación Provincial aporta 30.000, estas jornadas medievales, que giran en torno al emblemático personaje del Arcipreste de Hita, Juan Ruiz, y a su obra, “El Libro de Buen Amor”, no pierde ni un ápice de su esplendor que, según el alcal-
de, se concentra en tres ejes principales: El alarde, en el que lucen los más elaborados trajes medievales, las justas entre caballeros en la plaza del palenque, que tienen lugar en la tarde del sábado, y la representación teatral de una obra medieval, que en este caso será la adaptación de Manuel Criado de Val de “Polandria, mujer de muchos hombres”, la versión cómica de la Celestina, escrita por Feliciano de Silva. Alicia Merino será quien interprete el papel protagonista, bajo la dirección de Francesç Garceran. De esta manera, el festival medieval más antiguo de España, se prepara para acoger a los más de 10.000 visitantes que cada año se acercan a la localidad.
NACHO IZQUIERDO
LOS VISITANTES, PROTAGONISTAS
Este año, además de conservar la jornada del domingo, que se añadió al festival con motivo de su 50º aniversario, la organización ha contemplado una nueva actividad prevista para las 20.00 horas del sábado, un pasacalles en forma de desfile medieval que partirá del palenque y recorrerá el casco histórico, con el que según Ayuso se pretende que “los turistas -que en muchas ocasiones acuden con disfraces medievales- se integren y sean participes del festival”. Al catálogo de novedades se suma el espectáculo de fantasía “El Sueño del caballero” previsto para las 00.00 horas del sábado de la mano de la empresa responsable de la representación de las distintas justas medievales, que tal y como adelantó el regidor municipal, estará cargado de sorpresas. La del domingo, apunta Ayuso, será una jornada “más tranquila y cultural”, reservada a las distintas visitas guiadas a las bodegas y al casco histórico, y una exhibición de tiro con arco, y el ambiente propio del Mercado Medieval que permanecerá abierto durante toda la duración del festival. EL CARTEL
En la presentación de este 51ºFestival Medieval también estuvo presente Delia Ruiz Salvador, la diseñadora del cartel anunciador de esta edición, cuya obra ha sido seleccionada entre 21 trabajos diseñados por los alumnos de la Escuela de Arte de Guadalajara.
Arriba, un momento de la presentación, con la participación de Alicia Merino, la actriz protagonista de la representación teatral. Abajo, Delia Ruiz Salvador, la diseñadora del cartel anunciador.
—Representación teatral—
Polandria: La otra cara de ‘La Celestina’ Manuel Criado de Val, precursor del Festival Medieval de Hita, estuvo presente, un año más, en la presentación de la 51ª edición. Director general y responsable de la adaptación de la obra que se representará en la noche del sábado,“Polandria, mujer de muchos hombres” de Felicitan de Silva, adelantó que la puesta en escena será sorprendente y se desarrollará en un espacio de acción “intemporal”. Se trata de la versión cómica de la obra de Fernando Rojas,“La Celestina”, en la que, según explicó el profesor, De Silva “está buscando darle a la Celestina un contraluz”. De esta manera, Malibea, que en la obra original es un personaje caracterizado por su
NACHO IZQUIERDO
Manuel Criado de Val, precursor del festival. dulzura , está representada por Polandria, que en griego significa “mujer de varios hombres”.Así aparecen otros personajes como Penuncio “que es un derivado de
pene”, o Falerno que tiene la raíz de “falo”. Por otra parte, anunció que se reconocerá a los actores del festival con el título de ‘Actor Honoris Causa’.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Región AGUA El consumo medio de los hogares españoles ha disminuido un 3,2 por ciento
CCM-PROTESTAS
Los castellano-manchegos consumimos 146 l. de agua al día
Los delegados sindicales saldrán a la calle el jueves
EL DIA
Según la “Encuesta sobre el suministro y tratamiento del Agua” del INE La media española del valor unitario del agua está en 1,42 euros por metro cúbico EFE/ EL DÍA MADRID
El consumo medio de agua en los hogares españoles se ha situado en 2009 en 149 litros por habitante y día, un 3,2% inferior al año anterior mientras que el precio unitario de este recurso sube un 8,4% hasta situarse en los 1,42 euros por metro cúbico. En el caso de Castilla-La Mancha, nuestra región utiliza al día 146 litros de agua por cada habitante castellano-manchego. Así se recoge en la "Encuesta sobre el suministro y tratamiento del Agua" difundida ayer por el Instituto Nacional de Industria (INE), donde se expone la evolución de la captación de agua del medio ambiente, la potabilización, el suministro y el saneamiento. En el resto de regiones y según se recoge en este documento, los consumos medios más elevados se han dado en en las regiones de Cantabria (180 litros por habitante y día), Comunidad Valenciana (174) y Murcia (166).
La tensión entre la dirección del Banco CCM y los sindicatos va en aumento y tendrá este jueves día 30 una expresión material con la manifestación que los delegados sindicales han organizado en Cuenca. Fuentes sindicales han confirmado que se manifestarán en el Parque San Julián, frente a la sede de la antigua Caja CastillaLa Mancha ante la ausencia de diálogo con la dirección del Banco. Tras ser integrada CCM en Cajastur los sindicatos UGT, CC OO, CSI.F y CISCA remitieron una carta al director general del Grupo CCM-Cajastur en la que abordaban la pérdida de confianza y ante la que no han tenido respuesta. RETRASO DE LA PROTESTA
Los consumos más elevados de agua se registran en Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia.
DURANTE EL AÑO 2009
El valor unitario del agua se sitúa en Castilla-La Mancha en 1,15 euros por metro cúbico
Los consumos más bajos se han registrado en los hogares del País Vasco y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (126 litros), Islas Baleares (127 litros) y La Rioja (131). VALOR UNITARIO DEL AGUA
Según recoge el informe, el valor unitario del agua -precio por metro cúbico- ha subido un 8,4% en el conjunto nacional al situarse en 1,42 euros por metro cúbico, respecto a los 1,31 euros de 2008.
Por Comunidades Autónomas, los valores más elevados han correspondido a las Islas Baleares con 2,00 euros el metro cúbico, Canarias (1,90) y Murcia (1,84). Por su parte, las comunidades de nuestro país que han presentado los valores unitarios más bajos han sido Galicia y La Rioja (0,93), Castilla y León (1,07) y País Vasco (1,08). En términos intermedios se sitúa Castilla-La Mancha con 1,15 euros por metro cúbico.
Aunque en un primer momento la manifestación estaba prevista que se realizara ayer u hoy, los organizadores decidieron aplazarla hasta después de la celebración de la Asamblea General de Cajastur, que tendrá lugar el miércoles 29, para no interferir con sus acciones en las posibles decisiones que se adopten en cuento a la votación de integración enel Sistema Institucional de Protección. Los sindicatos quieren protestar ante la falta de información de los empleados, los reiterados incumplimientos de los acuerdos laborales y la ausencia de diálogo en las medidas adoptadas por el banco. EL DÍA
TRANSPORTE Los responsables argumentan que se debe a la “demanda insuficiente” de viajeros de este trayecto EL DIA
Renfe suspenderá el AVE ToledoCuenca-Albacete el 1 de julio Renfe suspenderá los tres trayectos directos de AVE que comunican Toledo, Cuenca y Albacete a partir del 1 de julio, que se pusieron en marcha en diciembre de 2010, a causa de la "demanda insuficiente" y aumentará de once a trece las frecuencias del servicio Avant entre Toledo y Madrid. El director general del área de viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, informó ayer en una rueda de prensa en Toledo que el balance de los seis meses de servicio directo entre las tres ciudades castellano-manchegas es "un desastre" al contar sólo con una media de 9 viajeros al
día hasta Albacete de los 2.190 potenciales en ambos sentidos; y de 7 viajeros hasta Cuenca. Los viajes directos que se suspenden serán sustituidos por billetes combinados con los que los viajeros podrán enlazar trenes Avant con AVE, Alvia o Altaria haciendo transbordo en Madrid. Urkijo aseguró que los transbordos no deben ser un "inconveniente" puesto que resultarán "más económicos" y el viaje se realizará en un "tiempo similar". En este sentido, explicó que el trayecto actual entre Toledo y Albacete se realiza en 2 horas y 5 mi-
nutos con un coste de 70 euros y que "con los mejores tiempos con transbordos", se realizarán en 2 horas y 28 minutos por 60 euros (AVE), en 2 horas y 31 minutos por 52 euros (Alvia) y 3 horas y 33 minutos por 37 euros (Altaria). Para agilizar estos transbordos, y para dar respuesta a la gran demanda, Renfe introduce dos frecuencias más en los servicios directos entre Madrid y Toledo en las horas en las que, según el balance realizado, hay más clientes: a las 8.25 horas y 16.18 horas desde Toledo y a las 8.20 y 14.50 horas desde Madrid.
Estas conexiones sustituyen a las de AVE con un precio un 50% más económico (10,60 euros por trayecto en Avant frente a los 15 euros de media que cuesta el mismo viaje en AVE) y aumentan las posibilidades de viajar no sólo a la capital sino además de conectar con otros destinos. DEMANDA INSUFICIENTE
Por contra se aumentará de once a trece las frecuencias del servicio Avant entre Toledo y Madrid.
Durante estos seis primeros meses, desde su puesta en servicio, el AVE entre Toledo, Cuenca y Albacete ha dado servicio a 74.595 viajeros, con una tasa de aprovechamiento de solo el 20%, en todo el corredor. De estos 74.595 viajeros, sólo 2.796 se han beneficiado de la continuidad desde Toledo hasta otras ciudades en los trenes AVE. La gran mayoría de la movilidad (el 97%) se concentra entre Madrid y Toledo y entre Madrid y Albacete. EL DÍA/EFE
24
EL DÍA
C-LM Economía
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Economía PROBLEMA Los pequeños establecimientos que sí ofrecen las compras aplazadas suelen financiarlas ellos mismos
El pequeño comercio no puede vender a plazos por falta de crédito EL DIA
Las medianas y grandes superficies ofrecen esta posibilidad de forma mayoritaria
VIABILIDAD DE LOS NEGOCIOS
La imposibilidad de hacer frente a estas campañas se debe no sólo a que la viabilidad de muchos de los pequeños negocios pasa por el volumen de ingresos obtenidos diariamente, sino a que la actual restricción en la financiación que vienen aplicando las entidades bancarias al sector privado obliga a que aquéllos que se decidan a aplazar los cobros tengan que financiarse ellos mismos las operaciones. "Con los problemas de circulante que tienen la mayoría de negocios imagínese lo que supondría pedir créditos para que los clientes difieran el pago de sus compras", añade López. Una circunstancia que para el máximo representante de los comerciantes castellano-manche-
Esta circunstancia acrecienta aún más la difícil situación del pequeño comercio F. J. LLANA C-LM
Las ventas a plazos se han convertido en uno de los principales reclamos de las medianas y grandes superficies para afrontar la caída del consumo como consecuencia de la actual crisis económica. Campañas en las que se ofrece al cliente la posibilidad de pagar sus compras hasta en un año sin intereses son algo casi habitual en los catálogos comerciales y escaparates de estos establecimientos, que no hacen sino acrecentar aún más las diferencias entre éstos y el pequeño comercio. Más aún cuando las rebajas de verano que se inician en apenas cuatro días no son especialmente halagüeñas para un sector que sigue sin levantar cabeza ante el cada vez más menguado bolsillo de los consumidores. "Para nosotros resulta prácticamente imposible ofrecer el aplazamiento de las compras, y a lo máximo que podemos llegar es a las facilidades que contempla la utilización de tarjetas de crédito y de débito a la hora de comprar". Así lo señalaba a EL DÍA el presidente de la Federación de Comercio de Castilla-La Mancha (Fedeco), Lorenzo López, recordando el fracaso de la creación de la 'Tarjeta Comercio'
junto a CCM, y cuya puesta en marcha se anunció a bombo y plantillo en todas las provincias de la Comunidad Autónoma.
—Empleo—
Menos contrataciones
La mayoría de las ventas se realizan con tarjeta.
CIRCUNSTANCIA
DESCONFIANZA
La falta de circulante es una de las grandes lacras que padece el sector en los últimos meses
El presidente de la Federación Regional considera urgente que se adelante las elecciones generales
FORO ASTURIAS Advierte del “escandaloso” blindaje de los directivos
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre comercio al poner menor correspondientes al mes de abril constatan la desigual forma en que los pequeños establecimientos y las grandes superficies están sorteando la actual coyuntura económica. Así, mientras que las ventas de los primeros descendieron un 2% en relación al mismo período del año anterior, las de los segundos registraron un crecimiento, que va desde el 0,5% de las grandes superficies hasta el 6,5% de las grandes cadenas comerciales. La
FORO ASTURIAS
Más leña al SIP de Cajastur-CCM Foro Asturias ha acusado a los presidentes del Grupo Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja de Extremadura de blindarse en sus puestos y garantizarse la renovación automática para permanecer un mínimo de doce años en Effibank, el nuevo banco que surgirá de la fusión de estas entidades si las asambleas generales de éstas aprueban la segregación de todos sus activos en su favor los próxi-
gos supone "una chinita más en el difícil camino que estamos atravesando, y que no creemos que mejore tampoco con las rebajas de verano”. El principal motivo de estas negativas previsiones es, según López, la importante desconfianza que existe entre los consumidores, sobre todo por la inseguridad del mercado laboral. Y es precisamente por esto por lo que el presidente del comercio regional considera que el adelanto de las elecciones generales es “necesario y clave” para conseguir que nuestra economía enderece el rumbo. “Aguantar más tiempo es innecesario y puede conducirnos a la hecatombe”, concluía. Y mientras tanto, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan que mientras que las ventas del comercio minorista han caído un 2% en el último año las de las grandes cadenas han aumentado un 6,5%.
mos 29 y 30 de junio. En el comunicado recogido en la página web de la formación política liderada por Francisco Álvarez-Cascos, se insta a que los consejeros generales de Cajastur comprueben si en el apartado 8.6 del 'Contrato de Integración' se contienen compromisos asignados nominalmente a personas físicas, y no a las instituciones representadas, de tal manera que el Presidente y
Consejero Delegado (Ejecutivo) será Manuel Menéndez; el Vicepresidente 1º (no Ejecutivo) será Víctor Bravo; y el Vicepresidente 2º (no Ejecutivo) será Enrique Ambrosio. "El carácter personal de los compromisos se agrava con el plazo de mandato también personal de 6 años, con otros 6 de renovación forzosa, dado que se requiere, al parecer, un quórum del 75 % para su sustitución", añade.
Francisco Álvarez Cascos es presidente de Foro Asturias.
consecuencia más clara de esta evolución se nota en el empleo, ya que mientras que el índice de ocupación en las pequeñas cadenas registró un descenso interanual del 1,3%, el de las grandes aumentó en el mismo porcentaje. De esta forma, en el conjunto del sector minorista la ocupación media en el conjunto del territorio nacional registra una tasa negativa de cuatro décimas en los cuatro primeros meses del año respecto a similar intervalo de tiempo del ejercicio anterior, según la información del INE.
En este sentido, Foro Asturias también pide que se examine el artículo relativo a la “Remuneración de los Administradores” de Effibank, S.A., “con un contenido sin precedentes, y sin establecer ningún tipo de incompatibilidades”, añade. Una remuneración compuesta por sueldos, bonus variables, blindajes y beneficios asistenciales, “según criterios de mercado”, que decidirá el propio Consejo de Administración del que forman parte ellos mismos, y que “no es admisible en los tiempos de crisis”, se afirma en el comunicado. F. J. LL. / EL DÍA
EL DÍA
Economía C-LM 25
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
PRIMER TRIMESTRE Sólo se han iniciado tres obras de protección oficial en la Región
Los bancos también están en el punto de mira de los constructores EL DIA
Critican la falta de financiación que ponen en práctica las entidades bancarias Aunque hay demanda, los compradores se ven obligados a echarse atrás
NECESIDADES
R. ABELLÁN C-LM
El sector de la construcción sigue sin levantar cabeza en Castilla-La Mancha. Ni la vivienda protegida ni la vivienda libre están teniendo salida en estos momentos así es que tampoco se pueden empezar muchas obras por la desconfianza de las constructoras sabiendo que será difícil venderlas. Una desconfianza que se debe a la falta de financiación de los bancos hacia las empresas y hacia los particulares que quieren comprar una vivienda, siendo esta circunstancia el principal escollo a la hora de intentar reflotar un sector que cada vez lo tiene más difícil para salir de la crisis. Esa es, al menos, la creencia de la Agrupación de Constructores de Toledo, desde donde se ha señalado directamente con el dedo a la banca como principal obstáculo en este sentido. “Existe mucha incertidumbre entre los constructores y es normal porque saben que aunque hay gente que quiere comprar como no se les dan los préstamos no hay compras, así es que eso implica también que no se intenten construir viviendas”, argumentaba el representante, David Rodríguez. Además, se refería a la “competencia desleal” que asegura hacen las entidades bancarias a las
ahora, cuando se les acaba el plazo y tienen que comprar una vivienda, se ven abocados a devolver el dinero porque nadie les da el préstamo. “Es un problema muy grave que está existiendo”, manifestaba.
PESIMISMO
Mientras los bancos no “levanten la mano”, la situación seguirá siendo muy negativa
propias constructoras. “Es legítimo que intenten colocar sus viviendas pero ellos juegan con las cartas marcadas porque no dan financiación a la gente que quiere comprar un piso que no es del banco y en cambio si lo hacen cuando el piso a comprar es de ellos”, decía. Así es que tiene claro que mientras los bancos no levanten la mano en las exigencias hacia posibles compradores, éstos no van a tener más remedio que seguir sin comprar y las constructoras sin vender. Y hacía referencia a la cantidad de miles de personas que se abrieron su cuenta vivienda hace unos años y que
3 Obras de protección oficial Se han iniciado en la Región en el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Fomento.
En Castilla-La Mancha sólo se han iniciado tres obras en el primer trimestre.
A su juicio, las empresas de la construcción necesitan la financiación que antes se les daba para “poder coger aire”, sin olvidar de la necesidad que tienen de que las administraciones hagan frente a los pagos que tienen con ellas. Mientras ninguna de estas dos circunstancias se den, están convencidos de que las dificultades seguirán siendo las mismas y que se seguirán perdiendo puestos de trabajo, explicaba Rodríguez. “Es una pena que las empresas tengan solvencia pero se vean sometidas a esta problemática y se vean obligadas a despedir y cerrar”, lamentaba. Según las cifras que ha dado a conocer el ministerio de Fomento sobre el primer trimestre del año en viviendas de protección oficial, las cifras no pueden ser menos positivas para CastillaLa Mancha, ya que únicamente se han iniciado tres obras en toda la Comunidad Autónoma en ese periodo de tiempo. Estas cifras contrastan claramente con las 1.665 calificaciones provisionales que se produjeron en la Comunidad de Madrid, quien se lleva la mayor parte de la tarta en este sentido con el 75% de las calificaciones. En el lado opuesto, regiones como Murcia, La Rioja, Islas Baleares, Aragón o Asturias, donde las calificaciones fueron nulas, se han comportado peor que Castilla-La Mancha. La vivienda protegida no pasa por su menor momento y el futuro sigue complicado.
CANTIDAD Se embolsa el 42% de los ingresos no financieros EL DIA
El IRPF recauda más que el IVA y que el Impuesto de Sociedades El IRPF recauda el 42% de los ingresos no financieros, cuatro veces más que el impuesto de Sociedades y un 37% más que el IVA, según ha dado a conocer el Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentín Pich, en un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). Pich ofrece y analiza también las principales modificaciones fiscales para 2011. Aunque la relación de cambios es amplia hay que destacar la supresión de los 400 euros para contribuyentes con rentas superiores a doce mil euros y la subida de los tipos impositivos a los rendimientos de li-
quidaciones, de las cuales más de cuatro millones y medio serán conjuntas, existiendo además muchos contribuyentes que no tienen que presentar la declaración. Según Pich, el impuesto del IRPF está muy consolidado en nuestro sistema fiscal y recuerda que apareció hace más de 30 años y apenas se ha modificado su estructura. Una cuestión diferente, sigue diciendo, es la reducción del IRPF como fórmula de estímulo de la actividad económica; una propuesta que se sustenta en el hecho de que tal reducción supone un aumento de la renta disponible con efectos
relevantes sobre el consumo, la producción y el empleo. Asimismo, José Luis Leal prevé en el número 222 de Cuadernos de Información Económica de Funcas que la economía española continuará endeudándose y siendo muy vulnerable a las alteraciones de los mercados financieros internacionales por lo que considera prioritario compatibilizar el crecimiento de la demanda interna con el equilibrio exterior. “El problema de la economía española no ha sido la falta de ahorro sino el exceso de inversión en un sector como el de la construcción”. EL DIA
El IRPF recauda el 42% de los ingresos no financieros.
26
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
CORP.DERMO
1,49
0,12
8,76
GRUPO EZENTIS S.A
0,23 -0,02 -6,20
G.E.SAN JOSE
3,68
0,25
7,29
NYESA VALORE
0,62 -0,04 -6,02
RENTA CORP.
1,34
0,08
6,35
BARON DE LEY
45,01 -2,58 -5,42
REYAL URBIS
0,94
0,06
6,18
CORREA
1,90 -0,08 -4,05
PRISA
1,55
0,09
6,16
SACYR VALLEH
5,72 -0,21 -3,61
SERV.POINT S
0,38
0,02
4,37
SNIACE
1,55 -0,06 -3,43
IBEX 35
Var Var %
0,61%
Índices Internacionales
9.872,20
Datos actualizados a las 18:23h. del 27-06-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.044,28
0,92
FTSE 100
5.722,34
0,43
S&P 500
1.279,21
0,85
CAC 40
3.796,55
0,31
Nasdaq Comp.
2.685,24
1,22
Bovespa (Brasil)
61.335,58
0,52
EUROSTOXX 50
2.723,93
0,29
IBEX 35
Nikkei 225
9.578,31
-1,04
DAX
7.107,90
-0,19
DOW JONES IND
9.872,20
0,61
IGBC (Colombia)
14.131,72
-0,59
IGPA (Chile)
22.191,00
-0,05
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex sale de mínimos de enero y la deuda de máximos desde el euro
Próx.Pago
Dividendo
ABERTIS
28/06/2011
0,300 EUR
RED ELECTRICA
01/07/2011
1,287 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
ENDESA
01/07/2011
0,517 EUR
Las Bolsas europeas lograron mantener los niveles en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con escasas variaciones. Finalmente, los selectivos no mostraron grandes movimientos en una jornada de transición a la espera de conocer nuevas noticias sobre Grecia. Aunque la evolución de Wall Street era bastante positiva, la cautela se imponía evitando grandes movimientos. Al cierre, el DAX bajó un 0,19% mientras el CAC avanzó un 0,31%, el FTSE ganó un 0,43% y el Eurostoxx mejoró un 0,29%. En el plano macroeconómico, conocimos que el gasto de los consumidores estadounidenses se mantuvo sin cambios en mayo frente al mes anterior, registrando un ascenso interanual del 1,2% en mayo, tras subir un 1,1% en abril. Los ingresos personales, por su parte, ascendieron un 0,3% y la tasa de ahorro de los estadounidenses ascendió al 5,0% en mayo, después de ubicarse en el 4,9% en los meses anteriores. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 0,61% y se estableció en el nivel de 9.872,2 puntos con Sacyr y Abengoa al frente de los descensos. En el lado positivo, Bankinter y Ferrovial se situaron en cabeza.
FAES FARMA
02/07/2011
0,010 EUR
BANKINTER
02/07/2011
0,052 EUR
EBRO FOODS SA
04/07/2011
0,104 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,86
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,31
Euribor 2 mes
1,40
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,14
Último
Dif%
$ EEUU
1,4277
0,63
115,4700
-1,16
0,8941
-0,56
Yen Libra
105,04
-0,19
Bono 10a España
5,69
0,16
Bono 10a Alemania
2,89
2,01
Bono 10a EEUU
2,89
0,82
Var
Var%
Mín
Máx
19,69
-0,23
-1,17
19,32
19,93
719.642
ABERTIS
15,00
14,85
0,15
1,01
14,82
15,05
7.449.562
ACCIONA
68,40
68,26
0,14
0,21
67,62
68,79
232.948
ACERINOX
11,90
11,94
-0,04
-0,34
11,85
12,08
559.059
ACS CONST.
30,36
30,04
0,31
1,03
29,97
30,45
575.564
AMADEUS
13,78
13,70
0,08
0,55
13,61
13,89
1.236.613
B. SABADELL
2,79
2,80
-0,01
-0,32
2,76
2,83
5.251.610
BANCO SANTANDER
7,55
7,51
0,04
0,53
7,43
7,63
55.343.411
BANKINTER
4,45
4,36
0,08
1,92
4,37
4,51
4.500.875
BBVA
7,60
7,48
0,11
1,52
7,46
7,64
90.576.716
19,32
19,42
-0,10
-0,51
19,29
19,62
518.047
3,70
3,70
0,00
0,03
3,63
3,79
9.668.850
COR.MAPFRE
2,41
2,41
0,00
0,00
2,37
2,43
11.149.733
CRITERIA
4,65
4,66
-0,01
-0,19
4,62
4,79
3.385.372
EBRO FOODS
15,51
15,43
0,08
0,52
15,31
15,62
4.177.591
ENAGAS
15,80
15,71
0,09
0,57
15,64
15,82
638.471
ENDESA
21,86
21,91
-0,04
-0,21
21,74
22,07
2.017.396
FCC
19,46
19,31
0,14
0,75
19,14
19,60
323.786
8,23
8,10
0,13
1,58
8,05
8,30
2.621.052
GAMESA
5,24
5,26
-0,02
-0,42
5,23
5,35
2.122.780
GAS NATURAL
13,62
13,57
0,05
0,37
13,45
13,66
2.083.929
GRIFOLS
13,02
12,98
0,04
0,27
12,89
13,14
1.129.815
5,92
5,89
0,03
0,44
5,85
5,94
34.482.746 4.960.524
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
19,46
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
2,97
2,97
0,00
0,10
2,95
2,99
INDITEX
62,58
61,90
0,68
1,10
61,40
62,80
837.385
INDRA
13,50
13,47
0,02
0,19
13,24
13,54
2.670.727
INT. AIR GROUP
2,75
2,72
0,03
1,03
2,70
2,77
2.683.749
MEDIASET ESPAÑA COM.
5,38
5,42
-0,04
-0,66
5,36
5,50
1.931.633
MITTAL
22,54
22,53
0,01
0,04
22,44
22,78
228.411
OBR.H.LAIN
24,10
23,72
0,37
1,56
23,42
24,20
566.311
RED ELEC.ESP
39,40
39,04
0,36
0,91
39,12
39,61
905.813
REPSOL YPF
22,10
22,04
0,07
0,32
21,80
22,21
23.991.259 1.826.505
SACYR VALLEH
5,72
5,93
-0,21
-3,61
5,58
5,98
TECNICAS REU
33,84
33,75
0,08
0,25
33,38
33,94
305.835
TELEFONICA
16,21
16,10
0,10
0,65
16,02
16,32
18.284.967
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,13
8,13
0,00
0,00
8,14
8,47
157
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,33
3,30
0,03
0,91
3,30
3,40
3.443
ANTENA3TV
5,03
5,06
-0,03
-0,59
5,00
5,12
653.030
21,13
21,40
-0,27
-1,26
21,10
21,13
524
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,39
10,43
-0,04
-0,38
10,39
10,55
2.026
ENCE
2,50
2,45
0,04
1,84
2,42
2,50
419.153
ENEL GREEN P
1,92
1,90
0,02
1,11
1,87
1,92
15.080
ERCROS
0,89
0,88
0,01
0,90
0,88
0,90
119.567
EUROPAC
3,70
3,70
0,00
0,00
3,64
3,70
41.007
ELECNOR
390,80
388,00
2,80
0,72
387,10
392,50
2.262
FAES
2,14
2,12
0,02
1,18
2,11
2,17
62.840
AZKOYEN
2,23
2,26
-0,02
-1,11
2,16
2,24
2.010
FERSA
1,10
1,08
0,02
2,31
1,05
1,12
88.803
B. VALENCIA
1,62
1,66
-0,03
-1,81
1,60
1,69
1.240.524
FLUIDRA
2,78
2,85
-0,07
-2,46
2,70
2,90
35.279
BANESTO
5,29
5,28
0,01
0,23
5,26
5,38
349.835
FUNESPAÑA
7,25
7,50
-0,25
-3,33
7,24
7,49
1.700
BARON DE LEY
45,01
47,59
-2,58
-5,42
45,00
46,78
986
G.CATALANA O
15,87
15,75
0,12
0,76
15,62
16,08
31.276
BAYER
53,55
55,00
-1,45
-2,64
53,55
53,55
744
G.E.SAN JOSE
3,68
3,43
0,25
7,29
3,35
3,76
6.102
BEFESA
23,60
23,60
0,00
0,00
23,60
23,60
448
GRAL.ALQ.MAQ
1,58
1,60
-0,02
-1,25
1,55
1,60
12.546
BIOSEARCH
0,77
0,78
-0,02
-1,91
0,73
0,78
22.695
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
144
B.PASTOR
2,94
2,95
-0,01
-0,34
2,92
3,00
10.033
GRUPO EZENTIS S.A
0,23
0,24
-0,02
-6,20
0,21
0,26
1.229.157
B.RIOJANAS
6,05
6,05
0,00
0,00
5,57
6,01
129
GRUPO TAVEX
0,41
0,41
-0,00
-0,25
0,41
0,42
12.987
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,89
15,65
0,24
1,53
15,19
15,89
2.772
CAJA A.MEDIT
4,69
4,65
0,04
0,86
4,65
4,84
46.333
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL INDO
7,18
7,06
0,12
1,70
7,05
7,18
1.689
INM. DEL SUR
11,00
11,30
-0,30
-2,65
11,00
11,00
10.581
27,76
27,76
0,00
0,00
27,73
27,85
7.457
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
3,64
0,05
0,06
6.248.568
5,84
5,81
0,04
0,60
5,70
6,04
60.353
INYPSA
1,28
1,28
0,00
0,00
1,20
1,25
290
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,18
4,18
0,00
0,00
4,06
4,45
380
JAZZTEL
4,10
4,22
-0,12
-2,84
4,05
4,18
1.868.365
CLIN BAVIERA
8,26
8,01
0,25
3,12
8,26
8,26
9.965
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
0,00
0,08
0,09
32.717.334
CODERE
9,20
9,12
0,08
0,88
9,11
9,23
1.980
LAB.ALMIRALL
6,80
6,76
0,04
0,59
6,64
6,84
49.665
COR.ALBA
36,68
36,16
0,52
1,44
36,31
37,54
34.567
LABORAT.ROVI
5,40
5,35
0,05
0,93
5,31
5,40
1.876
CORP.DERMO
1,49
1,37
0,12
8,76
1,38
1,56
5.682
LINGOTES ESP
3,39
3,40
-0,00
-0,15
3,16
3,40
17.101
CORREA
1,90
1,98
-0,08
-4,05
1,84
1,90
12.575
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,65
12,88
-0,23
-1,79
12,60
13,00
3.607
METROVACESA
5,10
4,99
0,11
2,20
4,90
5,10
2.806
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,10
22,10
0,00
0,00
22,10
22,48
681
5,67
5,73
-0,06
-1,05
5,59
5,68
123.910
MONTEBALITO
1,64
1,60
0,04
2,81
1,50
1,65
3.619
D. FELGUERA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,84
4,84
-0,00
-0,10
4,78
4,90
241.763
NYESA VALORE
0,62
0,66
-0,04
-6,02
0,62
0,66
387.941
29,25
29,46
-0,21
-0,71
29,18
29,70
31.299
PRIM
5,35
5,36
-0,01
-0,19
5,26
5,35
6.718
PRISA
1,55
1,46
0,09
6,16
1,46
1,55
2.475.320
PESCANOVA
PROSEGUR
35,69
36,17
-0,48
-1,33
35,24
36,53
196.611
QUABIT INM.
0,17
0,18
-0,00
-1,69
0,17
0,18
3.329.053
REALIA
1,68
1,68
-0,01
-0,59
1,65
1,70
390.562
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,88
0,23
0,24
7.528
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,34
1,26
0,08
6,35
1,26
1,34
16.960
RENTA 4 SERV
4,99
4,99
0,00
0,00
4,97
4,99
1.902
REYAL URBIS
0,94
0,89
0,06
6,18
0,83
0,99
66.246
SERV.POINT S
0,38
0,37
0,02
4,37
0,36
0,39
536.148
SNIACE
1,55
1,60
-0,06
-3,43
1,54
1,62
179.939
SOL MELIA
7,94
7,90
0,04
0,51
7,86
8,22
437.795
SOLARIA
1,90
1,85
0,05
2,70
1,79
1,97
220.373
SOS CORPORACION ALI.
0,51
0,50
0,00
0,99
0,50
0,52
1.277.859
SOTOGRANDE
3,82
3,90
-0,08
-2,05
3,72
3,82
766
TECNOCOM
1,74
1,79
-0,06
-3,07
1,72
1,84
34.191
TESTA INMUEB
5,96
5,96
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,68
2,66
0,02
0,75
2,63
2,71
166.952 165.998
TUBOS REUNID
2,06
2,08
-0,02
-0,96
2,02
2,08
12,01
12,03
-0,02
-0,17
12,01
12,40
5.780
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,04
4.414
URBAS
0,05
0,05
0,00
3,85
0,05
0,06
1.517.493
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-0,99
0,20
0,21
137.057
VIDRALA
20,00
20,00
0,00
0,00
19,74
20,00
5.339
VISCOFAN
26,94
27,10
-0,16
-0,59
26,75
27,48
170.455
VOCENTO
3,32
3,26
0,06
1,84
3,26
3,32
888
VUELING
8,36
8,25
0,11
1,33
8,12
8,47
222.388
UNIPAPEL
DINAMIA
6,85
7,04
-0,19
-2,70
6,77
7,20
32.552
NATRA
1,25
1,25
0,00
0,00
1,22
1,25
25.217
ZARDOYA OTIS
9,76
9,86
-0,10
-1,01
9,41
9,87
329.258
EADS NV
22,12
22,42
-0,30
-1,34
22,10
22,64
10.096
NATRACEUTICA
0,28
0,29
-0,01
-3,14
0,28
0,29
33.681
ZELTIA
2,22
2,20
0,02
0,91
2,20
2,24
203.858
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,04
93,91
1,13
1,20
93,40
95,34
DANONE
ALLIANZ SE
91,65
91,87
-0,22
-0,24
91,15
92,76
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,68
41,37
0,30
0,74
41,08
41,78
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,36
39,15
0,22
0,55
39,06
39,76
ENI
ARCELORMITTAL
22,54
22,54
0,00
0,00
22,42
22,80
AXA
14,62
14,52
0,10
0,69
14,43
14,72
7,55
7,51
0,04
0,53
7,43
7,63
BASF AG O.N.
63,68
64,29
-0,61
-0,95
63,15
BAYER
53,70
54,08
-0,38
-0,70
BAYER
53,55
55,00
-1,45
-2,64
BAY.MOTOREN WERKE AG
67,76
67,13
0,63
7,60
7,48
BNP PARIBAS
50,16
CARREFOUR
26,45
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
51,96
51,95
0,01
0,02
51,73
52,23
NOKIA CORPORATION
50,53
50,18
0,35
0,70
50,01
50,75
4,32
4,28
0,04
0,93
4,27
4,33
15,69
15,58
0,11
0,71
15,30
15,77
E.ON AG NA
18,93
19,05
-0,12
-0,63
18,76
19,14
FRANCE TELECOM
14,20
14,20
0,00
0,04
14,15
14,28
GDF SUEZ
23,92
24,00
-0,08
-0,33
23,77
24,08
63,93
GENERALI ASS
13,85
13,64
0,21
1,54
13,58
13,92
53,51
54,20
IBERDROLA
5,92
5,89
0,03
0,44
5,85
5,94
53,55
53,55
ING GROEP
7,85
7,85
0,00
0,00
7,72
7,86
0,94
66,79
68,06
INTESA SAN PAOLO
1,73
1,71
0,02
1,17
1,69
1,75
0,11
1,52
7,46
7,64
86,89
86,17
0,72
0,84
86,05
87,10
50,19
-0,03
-0,06
49,36
50,58
LVMH
116,75
116,25
0,50
0,43
115,20
116,90
26,74
-0,30
-1,10
26,29
26,87
MITTAL
22,54
22,53
0,01
0,04
22,44
22,78
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,26
4,14
0,11
2,75
4,10
4,31
PHILIPS KON
16,90
16,70
0,20
1,20
16,70
16,94
REPSOL YPF
22,10
22,04
0,07
0,32
21,80
22,21
RWE AG ST O.N.
37,06
37,20
-0,14
-0,38
36,94
37,30
SAINT GOBAIN
41,45
41,53
-0,08
-0,19
41,05
41,86
SANOFI-AVENTIS
52,78
52,41
0,37
0,71
52,15
52,84
SAP AG ST O.N.
41,09
41,08
0,00
0,01
40,91
41,42
109,75
108,55
1,20
1,11
108,10
109,85
SIEMENS AG NA
92,79
92,36
0,43
0,47
91,36
93,29
SOCIETE GENERALE
37,67
37,78
-0,10
-0,28
37,30
38,14
0,90
0,89
0,00
0,28
0,89
0,90
16,21
16,10
0,10
0,65
16,02
16,32
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
38,13
38,00
0,14
0,36
37,76
38,28
151,60
151,80
-0,20
-0,13
151,45
153,05
CREDIT AGRICOLE
1,36
0,01
0,51
1,32
1,39
9,67
-0,03
-0,32
9,52
9,78
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,37
9,64
101,40
101,40
0,00
0,00
100,75
102,05
UNILEVER
22,59
22,50
0,09
0,40
22,40
22,68
CRH ORD EUR 0.32
14,15
14,05
0,10
0,68
13,84
14,24
N~DEUTSCHE BANK AG N
38,92
39,46
-0,54
-1,38
38,60
39,72
VINCI (EX.SGE)
41,82
41,74
0,07
0,17
41,49
42,00
DAIMLER AG
49,24
49,02
0,22
0,45
48,59
49,66
N~DT.TELEKOM AG NA
10,46
10,38
0,08
0,82
10,30
10,52
VIVENDI SA
18,50
18,44
0,06
0,33
18,38
18,60
EL DÍA
Bolsa 27
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 940,38
Fondin. Cast.-La Man.
-0,48 -2,37
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,63
-1,10 -8,35
14,11
-0,07 0,93
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,51
0,09 0,79
13,36
-0,07 0,45
FF - Euro Bond A Euro
11,33
0,09 0,75
RFM 13.768,11
0,14 1,19
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,90
-2,00 -2,00
FF - Euro Bond E Acc Euro
118,09
0,09 1,40
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,48
-1,73 -1,56
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
21,97
0,09 0,41
13,76
-1,57 11,33
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
153,89
-0,06 1,57
Mosaic Iberia FIL
105,02
-0,38 0,38
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
149,13
-0,12 0,82
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
126,80
-0,39 4,55
125,98
-0,41 4,37
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-2,13 -1,37
Plan de Pensiones Renta 4 RF
116,42
0,08 1,11
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,56
-2,02 -2,49
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,64
-1,57 11,33
1.211,62
0,15 1,95
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
40,57
-1,79 -2,07
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,45
-1,61 11,04
117,24
0,09 1,30
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
29,76
-1,26 12,26
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,76
0,31 1,20
147,09
-0,68 -1,33
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,62
-1,27 11,73
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,66
0,38 1,04
143,11
-0,73 -1,99
BGF Global Equity A2 EUR
4,66
-2,92 7,13
Fidelity AS Europe A Acc Euro
214,50
-3,16 10,86
145,06
-0,71 -1,70
BGF Global Equity A2 USD
6,62
-2,64 7,59
Fidelity AS Europe E Acc Euro
111,99
-3,22 10,04
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
125,89
-0,65 13,63
BGF Global Equity E2 USD
6,45
-2,70 7,03
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,27
1,54 2,50
Lyxor International Asset Management
4.881,70
-1,12 -0,63
90,27
-3,65 8,94
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,19
1,47 1,72
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
Amundi International SICAV FHE-C
113,60
-0,74 12,52
128,21
-3,42 9,41
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.990,46
0,09 0,64
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FU-C
180,62
-1,19 -1,60
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
289,74
-2,16 22,13
AXA Aedificandi A Inc
228,87
-2,16 22,14
FIAM 25.276,44
0,08 0,68
1.150,97
3,24 -5,89
61,38
-3,78 16,24
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
8,13
-3,67 7,11
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,98
-0,14 3,63
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
-0,22 3,15
116,54
0,28 2,66
114,74
0,24 2,25
RFM
54,54
-0,07 -0,62
RV
37,48
-1,50 11,38
AXA WF European Opportunities
44,43
-1,53 17,63
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
74,45
-4,55 12,80
126,21
-4,83 8,31
86,75
-6,37 8,40
146,48
-1,31 10,21
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
141,50
-1,34 9,77
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
123,06
0,87 5,74
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
121,63
0,85 5,48
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.409,45 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.172,91
0,05 0,33 0,05 0,33
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.037,43 1.840,55 26,69
-3,43 2,07 -2,73 1,95 -3,46 1,00
947,65
-1,34 -1,84
1.262,93
0,15 1,14
835,56
0,17 0,94
879,26
1,05 11,49
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.806,19
0,07 0,54
BK Mixto Europa 20 FI
76,39
0,18 0,21
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
808,23
0,17 1,56
4,18
-4,57 3,21
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,11
-0,70 12,71
Oyster Diversified EUR
RVMI 228,86
-1,53 0,74
Renta 4 Dédalo EPSV
20,30
-0,68 -3,92
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,08
0,05 0,51
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
202,38
-0,56 2,35
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,76
0,06 -0,94
R4 Europa Este FI Acc
-1,32 4,02
Carmignac Innovation
204,41
-5,80 -7,17
Carmignac Investissement E
123,70
-2,64 -6,36
128,92
-1,18 -6,14
345,90
-4,28 9,74
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RFI
114,49
-0,14 2,75
-3,31 6,17
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
234,55
-1,18 14,15
Oyster US Dollar Bonds USD
317,83
-1,24 -11,04
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
226,19
-1,22 13,60
Oyster World Opportunities EUR
136,21
-5,13 1,05
Renta 4 Global FI
281,32
-7,06 -13,39
Renta 4 Japón FI
75,88
-3,41 -0,64
Generali IS Euro Liquidity EX
FIAM
113,58
-0,06 0,53
Oyster World Opportunities USD
148,26
-2,86 -4,39
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
123,93
-1,75 11,02
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
147,80
-1,66 -4,22
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
142,47
-1,83 9,70
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,09
0,63 3,41
Renta 4 Monetario FI
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
169,94
-2,29 -4,42
Generali IS Global Equity Allc DX
106,55
-2,09 4,33
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,21
-0,51 -5,93
Renta 4 Nexus FI
1.544,64
0,02 2,08
Generali IS Global Equity Allc EX
101,63
-2,11 3,92
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,47
0,00 8,45
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,32
-0,50 -5,40
Carmignac Sécurité
Deutsche Bank
Gescooperativo
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,58
0,12 31,71
Rural Ahorro Plus FI
DWS Brazil
148,17
0,03 -5,44
Rural Cesta Conservadora 20 FI
RFM
RV
7,81
-0,20 2,33
447,01
-2,37 4,17
24,14
-0,43 16,27
254,48
-2,15 2,46
7,77
-0,37 2,66
84,49
0,25 2,62
8,55
0,13 8,76
3,66
1,17 -3,65
26,07
-3,91 -1,48 0,30 3,20
9,90
-2,85 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,74
-0,71 4,79
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
0,08 3,91
10,83
-1,69 3,07
2,00
-6,22 -1,42
11,27
-3,17 13,03
10,68
-0,58 7,29
148,50
-2,20 -1,24
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,87
0,00 9,04
Renta 4 RF Euro FI
714,17
-0,67 0,75
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,88
-2,21 -1,76
R4 Tecnologia FI Acc
FIAM
FIAM
48,81
-0,33 -2,88
Rural Emergentes RV FI
677,44
-3,26 -4,35
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,70
-1,76 12,84
Renta 4 Valor FI
89,47
-3,30 4,47
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,32
-0,01 -3,85
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,58
-2,19 -1,80
Renta 4 Valor Relativo FI
1.490,33
-0,48 -14,43
Rural Euro RV FI
442,90
-1,86 5,75
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,70
-2,18 -2,29
Robeco Asset Management BV
DWS Invest Alpha Strategy NC
111,67
-1,72 -2,76
Rural Europa 2012 Garantía FI
836,97
0,06 4,90
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,15
-2,18 -1,79
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
DWS Invest Chinese
145,97
-1,69 -7,80
Rural Extra Ibex Garantía FI
688,65
0,00 1,25
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,10
-1,68 12,91
Robeco Emerg Stars Equities D USD
100,03
-3,96 -3,28
54,65
-5,24 -7,56
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
725,98
-0,54 -0,52
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,28
0,22 5,91
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
137,98
-2,65 -2,56
130,24
-1,90 4,90
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
547,28
-1,51 -1,42
Pioneer Asset Management S.A.
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
104,49
-2,71 -3,04
92,76
-4,42 1,55
Rural Mixto 25 FI
780,47
-0,77 1,20
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Robeco US Premium Equities D EUR
144,65
-2,74 0,79
112,22
-0,69 -3,27
Rural Multifondo 75 FI
635,12
-2,85 -0,00
Popular Gestión
-2,85 1,33
74,62
-3,84 2,74
Rural Rendimiento FI
8.137,53
0,10 1,11
Eurovalor Ahorro Euro FI
DWS Lateinamerika
312,44
-0,43 -5,49
Rural RF 3 FI
1.116,13
-0,02 -0,07
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
DWS Russia
227,64
2,53 16,49
Rural RF 3 Plus FI
975,56
0,05 0,47
Eurovalor Bolsa FI
59,88
-3,29 1,98
Rural RV España FI
549,15
-3,43 1,39
Eurov. Monet. Plus Acc
1.090,72
0,17 0,16
Eurovalor Consolidado 5 FI
DWS Eurorenta
RFI
DWS Health Care Typ O DWS India
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
DWS Invest US Value Equities NC
DWS Technology Typ O
Dexia Asset Management
RV
RVMI
RV
Rural Valor FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-1,04 -12,76
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.513,28
9,36
-0,08 0,18
-3,98 -2,39
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.296,94
410,41
-3,93 -1,41
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.608,41
FIAM 2.093,74
0,07 1,14
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
73,97
-1,88 -1,66
34,24
-3,85 4,36
638,77
-3,13 3,65
Dexia Eqs L Euro 50 N
7,05
-2,15 3,01
Dexia Eqs L Europe Growth N
285,73
-5,20 -12,55
Dexia Eqs L Europe N
22,47
-1,34 2,21
Dexia Eqs L Japan N
7,03
-4,78 -2,72
Dexia Eqs L USA N
FIAM 7.206,09
0,11 1,25
RV
11.097,00
1,34 -7,68
600,43
-4,27 0,02
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,34 Acc
0,08 0,49
-0,55 0,04 Fidelity International
10,58
-0,09 0,33
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
10,23
0,33 1,05
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFLP
10,44
0,13 1,47
526,46
BBVA Solidez IV FI
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
6.958,20
RFI 2.999,19
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
RFI
RVMI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
9,99
-0,57 3,46
-3,94 17,74
Dexia Bonds USD Government N
RFM
10,52
290,45
0,73 5,08
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-0,36 4,68
283,47
0,28 2,10
BBVA Gestión Conservadora FI
-1,20 8,73
8,12
Oyster European Opportunities EUR
11,44
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
9,36
Renta 4 CTA Trading FI
Oyster European Small Cap EUR
18,75
RV
Renta 4 Cartera FI
-0,21 6,13
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-1,61 8,05
-0,16 2,49
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa FI
-3,14 -2,66
20,91
112,36
0,24 0,34
RV
10,51
Carmignac Profil Réactif 100
Carmignac Portf Grande Europe E
RV
Renta 4 Asia FI
154,77
-0,82 8,33
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Renta 4 Alhambra FI
Oyster Asset Management S.A.
139,65
BBVA Bolsa Euro FI
0,69 -11,46
Nordea-1 Global Theme Select E
1.844,78
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
-1,14 2,59
8.358,37
-0,70 9,29
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Asset Management
-0,43 5,45
13,56
Renta 4 Activos Globales FI
-3,26 4,15
268,00
0,05 2,43
-0,39 0,00
-4,21 2,53
32,87
Carmignac Euro-Patrimoine
-0,27 0,00
5,23
113,42
11,29
Generali Investments Sicav
10,48 13,01
-2,24 0,00
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
-4,27 4,35
-3,99 0,00
10,39
Templeton Asian Growth A YDis $
168,67
0,05 2,00
10,39
10,21
-0,40 0,78
Carmignac Euro-Entrepreneurs
10,18
Renta 4 Accurate Global Equity FI
1,45
RFI
-0,42 5,97
Renta 4 Accurate Forex FI
Renta 4 Bolsa FI
Templeton Global Bond A MDis $
11,81
2,64 0,00
-3,99 4,50
-1,98 3,52
-3,44 6,67
-0,86 8,66
34,40
Dexia Bonds Euro Short Term N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,03 1,14
-0,33 3,00
34,75
9,91
Nordea-1 Global Theme Select BP
Bansabadell Inversión
-4,73 9,81
135,15
Nordea Investment Funds
0,19 -1,44
356,72
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
RV
94,02
-0,95 5,60
-3,20 4,98
1.720,40
BK Sector Telecom. FI Acc
-2,19 -2,10
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,63
11,80
Dexia Bonds Euro Government N
-4,48 0,91
328,63
Voc.
12,31
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
-0,37 5,08
54,87
Renta 4 Acciones EPSV
Franklin Templeton Investment Funds
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.647,15
BK RV Europea FI
Renta Markets Patrimonios FI
-3,47 8,86
668,29
Carmignac Portf Commodities A
-2,13 -1,37 -2,19 -2,10
-3,70 8,38
Carmignac Emergents A
RVMI
RV
354,05 232,07
84,93
Carmignac Gestion
Carmignac Patrimoine E
250,04
120,63
BNY Mellon Asset Management BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
RFI
4,77
-0,42 -1,85
Robeco US Premium Equities D USD
123,35
FIAM 1.756,16
-0,01 1,34
Robeco US Premium Equities DH EUR
112,25
-2,44 15,63
RV
50,88
-1,95 3,10
Robeco US Premium Equities M USD
113,26
-2,89 0,83
RV
248,21
-1,92 3,24
Robeco US Premium Equities MH EUR
107,76
-2,42 15,14
71,62
0,03 1,69
Santander Asset Management
72,49
-0,39 0,36
Fondo Anticipación Moderado FI
114,80
0,28 0,90
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,24
-0,85 1,44
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,75
-0,18 1,03
Santander Ahorro Diario 2 FI
39,50
0,02 -0,65
7,98
-0,07 -0,73
5,81
-3,81 4,50
23,02
-0,43 0,93
Eurovalor Mixto 30 FI
79,80
-0,59 0,86
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.359,63
0,10 0,58
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,52
0,04 0,12
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,27
0,20 1,88
Santander Memoria FI
135,49
-0,15 1,17
0,07 0,39
Eurovalor RF Corto FI
85,86
-0,02 1,27
Santander Positivo FI
114,99
-0,96 -1,03
0,03 0,08
Eurovalor RF FI
6,43
-0,02 -0,52
Santander Positivo 2 FI
120,71
-0,35 2,96
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
RFI
93,95
-0,72 -4,95
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,29
0,18 0,32
911,20
0,14 1,01
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,28
-0,28 -12,75
RFI
27,22
0,15 -0,18
0,09 0,56
Eurovalor RF Int. FI
108,71
0,05 0,10
Euroval. Selec. Optima Acc
154,22
-0,71 1,73
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
982,63
-0,91 2,02
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
978,96
-0,94 3,60
Accurate Global Assets FIL
161,51
-1,67 12,82
Argos Capital FI
174,68
-1,62 13,55
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
110,37
-1,35 1,17
Espinosa Partners Inv.FI Acc
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,53
-0,35 -13,19
9,64
-3,07 0,00
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,50
-0,39 4,73
1.115,97
0,25 2,40
Schroder ISF Euro Liquidity B
11,32
-1,38 3,13
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,55
0,03 0,40
37,75
-5,20 6,29
RFI
12,98
-1,07 -5,26
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,24
-1,29 2,04
Global Allocation FI
9,94
-0,04 0,00
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
RFI
14,84
-0,90 -5,54
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
102,98
-1,44 0,17
ING Direct FN RF FI
11,38
0,07 2,92
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,82
-0,26 -2,11
RFI
10,18
-1,07 -5,30
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR
108,41
-0,31 1,14
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
0,09 2,90
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,78
-0,43 -3,96
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
28
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Los expertos, a favor de los edulcorantes para controlar el peso Los edulcorantes bajos en calorías, consumidos como sustitutivos del azúcar en alimentos y bebidas, pueden desempeñar un papel significativo en esta pérdida de peso. Por El Día EL DIA
N
o es necesario suprimir el deseo de comer alimentos dulces, basta con administrar correctamente su ingesta. Esto es lo que han afirmado los expertos en salud y nutrición reunidos en la conferencia de la International Sweeteners Association (Asociación Internacional de Edulcorantes) celebrada recientemente en Bruselas. Reconocidos científicos especializados en este área se han dado cita en esta conferencia y han concluido que los edulcorantes bajos en calorías ofrecen una solución eficaz para satisfacer nuestro deseo natural por los alimentos dulces, sin consumir demasiadas calorías y evitando el aumento de peso. Uno de los ponentes de este foro, el doctor Tommy Visscher, experto holandés en obesidad, ha repasado los datos obtenidos en las investigaciones sobre la relación entre el equilibrio energético y el peso corporal. Esos datos revelan que una ligera disminución del peso corporal (un 2 ó 3 por ciento) puede tener beneficios nota-
dulce no ha cambiado en cientos de años, pero lo que ha cambiado es que comemos más y hacemos menos ejercicio físico, factores que contribuyen al aumento de los niveles de obesidad. Los edulcorantes bajos en calorías pueden ser una ayuda para solucionar este problema, ya que permiten disfrutar del sabor dulce sin hacer una aportación significativa a la ingesta calórica diaria”. A pesar del volumen significativo de datos contrastados y la aprobación internacional, algunas personas siguen cuestionando los niveles de seguridad de consumo de los edulcorantes bajos en calorías. Sobre este punto, el doctor Joris Van Loco, director del Food, Medicines, and Consumer Safety Department of Scientific Institute of Public Health (Departamento de Alimentos, Medicamentos y Seguridad del Consumidor del Instituto Científico de Salud Pública) de Bélgica, compartió su reciente análisis sobre la cantidad de aspartamo consumida en Bélgica y ha demostrado que los niveles de consumo de la población están muy por debajo de
DISMINUCIÓN DEL PESO
¿CONSPIRACIÓN MUNDIAL?
La disminución del peso corporal en un 2 ó 3% puede tener efectos beneficiosos para la salud
No hay datos científicos que prueben que los edulcorantes son un riesgo para la salud
bles para la salud, como un menor riesgo de diabetes, cáncer y otras enfermedades relacionadas con la obesidad. Asimismo, el Dr. Visscher ha concluido que los edulcorantes bajos en calorías, consumidos como sustitutos del azúcar en alimentos y bebidas, pueden desempeñar un papel significativo en esta pérdida de peso y en el mantenimiento de un peso saludable. La conferencia de la International Sweeteners Association ha reunido a eminentes expertos de áreas como la nutrición, la obesidad, la seguridad alimentaria y la comunicación para debatir el papel y los beneficios de los edulcorantes bajos en calorías en nuestra dieta, e investigar algunos de los asuntos que los rodean. Según ha afirmado Hans Heezen, presidente de la asociación: “Nuestro deseo por el sabor
la Ingesta Diaria Aceptable (IDA), incluyendo a niños y diabéticos. Por su parte, el periodista Trevor Butterworth, colaborador habitual de The Financial Times y The Wall Street Journal, también se ha unido al debate con el argumento de que la imagen pública de los edulcorantes bajos en calorías ha sido víctima de la pseudociencia: “Los datos científicos estudiados y los resultados de análisis expertos e independientes muestran una y otra vez que no hay pruebas de riesgo para la salud. Argumentar lo contrario o asumir los estudios cuestionables y sin prestigio como informaciones ciertas e inviolables e insinuar grandes conspiraciones a nivel mundial es atemorizar a la opinión pública para que abandone una valiosa arma para la lucha contra la obesidad”.
Las bebidas edulcoradas también contribuyen a mantener a reducir el peso corporal.
EL DÍA
Guía de Salud 29
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
—BREVES—
TRANSFUSIÓN
EN PACIENTES CON VIH
TRATAMIENTO
El riesgo de infección La hormona La genómica mejora es bajo o casi nulo “quemagrasa”, clave las hepatitis virales
SEGÚN UNA EXPERTA
Prevención pese a los avances en patologías de la vista EFE Celia Sánchez-Ramos, declarada por la ONU como Mejor Inventora del Mundo en 2009 por su método de prevención de la ceguera evitable, destaca los avances que se han producido en la lucha contra las patologías de la visión, aunque ha incidido en la importancia de la protección de los ojos.
MEDICINA DIGESTIVA
El 40% de los españoles sufre dispepsia funcional
C
asi el cuarenta por ciento de los españoles sufren dispepsia funcional, una alteración crónica que dificulta e impide la digestión completa y que, por su alta prevalencia, constituye un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud, aunque sólo una cuarta parte pide ayuda médica. Estos datos se han dado a conocer con motivo del LXX Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), en el que más de mil expertos analizaron, entre otras materias, las novedades en el manejo de la dispepsia. El principal síntoma de la dispepsia es el dolor epigástrico -dolor en el área del estómago- junto con la sensación de saciedad precoz y la pesadez postprandial, posterior a las comidas, según ha informado hoy la organización del congreso. Pese a su naturaleza en general benigna, la dispepsia afecta de forma significativa a la calidad de vida de los pacientes, que presentan con mayor frecuencia depresión, ansiedad y ciertos rasgos de la personalidad como gestos obsesivos e hipocondríacos. Las investigaciones sobre el origen y la causa de la enfermedad actualmente se dirigen a varios factores multifactoriales: por un lado, se ha visto cómo una infección gastrointestinal previa puede ser uno de los agentes desencadenantes y por otro factores ambientales como el estrés crónico parece que pueden modificar el funcionamiento digestivo. Ya que la prevención de la enfermedad no resulta posible ya que tampoco se conoce su etiología, los expertos remarcan la necesidad de desarrollar fármacos con mayor eficacia para el tratamiento de la hipersensibilidad visceral. EFE
EFE El riesgo de transmitir infec-
La experta incide en la prevención.
ciones por transfusiones sanguíneas es en la actualidad muy bajo, sobre todo para enfermedades importantes como la hepatitis B y C o el sida, mientras que para el donante los expertos aseguran que resulta nula la posibilidad de adquirir una infección. Así lo ha afirmado el doctor Manuel Álvarez, médico adjunto del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana.
EFE Recientes estudios han constatado que el FGF21, la "hormona quemagrasa" que reduce los niveles de glucosa y activa la grasa parda produciendo calor y quemando tejido adiposo, puede ser también efectiva para combatir la lipodistrofia en pacientes infectados por el virus del sida. La lipodistrofia es uno de los efectos secundarios del tratamiento antirretroviral y supone una alteración en la forma en que el cuerpo produce, usa y almacena la grasa.
EFE La identificación de un determi-
nado genotipo triplica las posibilidades de respuesta de pacientes al tratamiento de hepatitis virales, dicho en un encuentro científico, organizado por la Sociedad Española de Patología Digestiva, al que asisten más de mil gastroenterólogos, se han presentado las novedades para el tratamiento de las hepatitis virales.Una de ellas es la disponibilidad de dos fármacos inhibidores de la proteasa para tratar la hepatitis viral
—Nuestros MÉDICOS—
El alzheimer es un precio que pagamos por ser más longevos
Buenos hábitos, clave para evitar la angina de pecho
En España hay 600.000 pacientes diagnosticados de esta enfermedad. Por Efe Fotos El Día
E
l profesor de Neurociencia de la Universidad del País Vasco, José Julio Rodríguez Arellano, afirma que la enfermedad de alzheimer es "uno de los precios que la humanidad debe pagar por ser más longevos". En España hay 600.000 pacientes diagnosticados de esta enfermedad y otros 200.000 sin diagnosticar, y la previsión es que en diez años estas cifran se dupliquen y en veinte años, se tripliquen, según ha dicho este experto en declaraciones a EFE durante un receso del congreso "Reflexiones en neurociencia: integración y desintegración del cerebro". El también investigador resaltó que la dimensión de las cifras de afectados es "terrible" no sólo desde el punto de vista médico, sino también social, porque implica a familias y a centros de cuidados. Rodríguez Arellano dejó claro que la cura "está lejana" y que la esperanza, de momento, radica en que existen posibilidades "reales" de que dentro de quince años haya tratamientos paliativos que retrasen la enfermedad y que consigan que se mantenga en sus primeras fases mucho más tiempo. Además resaltó que el motivo "fundamental" del elevado número de aquejados por este mal "está combinado con el sueño de inmortalidad de la humanidad", según ha dicho, ya que aunque no se ha logrado que el ser humano sea inmortal, ha aumentado "enormemente" su esperanza de vida. "Con el envejecimiento todos los órganos se desgastan más y el cerebro también", según ha subrayado. INVESTIGACIONES
Sobre el congreso, este experto apuntó que reúne a científicos del ámbito internacional para compartir las investigaciones y los avances en distintas áreas de enfer-
EL DIA
Carlos Escobar CARDIÓLOGO (TOLEDO)
Según los expertos, la cura del alzheimer está lejana pero existen cuidados paliativos que retrasan la enfermedad.
INVESTIGACIÓN
‘La dimensión de las cifras de afectados es terrible no sólo desde el punto de vista médico sino también social’
medades neurodegenerativas Junto a las sesiones técnicas, también se programaron dos sesiones divulgativas abiertas. El especialista mantiene que el objetivo de estas sesiones es transmitir que la investigación actual es "fundamental" para desarrollar tratamientos y fármacos, y que aunque la cura no estará disponible hasta dentro de "muchos años", según se avance en entender los mecanismos de este mal, se estará más cerca del objetivo final. Reconoce que los tratamientos farmacológicos actuales "no son efectivos" y únicamente si se aplican en las primeras fases de la enfermedad, pueden retrasar el avance de la dolencia uno o dos años.
—¿Qué factores pueden desencadenar una angina de pecho? —La angina de pecho es la manifestación clínica más frecuente de la cardiopatía isquémica. Se produce porque a nivel de las arterias del corazón existe una obstrucción, que limita el flujo de sangre. Dependiendo de la severidad de la/s obstrucción/es,se puede producir a esfuerzos más o menos intensos. Aunque existen otras causas, la hipertensión arterial, el hábito tabáquico, el colesterol elevado o la diabetes. —¿Pueden llevarse a cabo actos para evitar su aparición? —El control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular va a prevenir o al menos retrasar el desarrollo de la angina de pecho en la mayoría de los pacientes. La obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos dietéticos no sólo dificultan el control de los factores de riesgo, sino que cada vez aparecen antes, incluso en adolescentes. En consecuencia, es necesario, de una parte, su diagnóstico precoz y de otra, la adquisición de unos hábitos de vida cardiosaludables. Por mucho que el médico recete uno o varios fármacos, si el paciente no pone de su parte, el control de los factores de riesgo va a ser muy complicado.
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Deportes —FÚTBOL— La fiesta del ascenso
El Deportivo desata el orgullo de Guadalajara La plantilla protagonizó un emotivo recorrido por las calles de la ciudad después de salir del Pedro Escartín. La ofrenda a la Virgen de la Antigua en su santuario y el tradicional encuentro con la afición en la Plaza Mayor llevaron la locura a la hinchada morada. Por Roberto del Barrio
NACHO IZQUIERDO
L
a multitudinaria fiesta del ascenso culminó ayer unas horas de extrema intensidad en el deportivismo. La euforia desmedida de Anduva y la posterior celebración, que se alargó hasta altas horas de la madrugada del domingo al lunes en Bejanque -ya con los jugadores-, tuvo su esperada continuación ayer con el tradicional recorrido de los días grandes. Los héroes del ascenso se reencontraron en el Escartín alrededor de las 19.30 horas para dar el pistoletazo de salida a su particular baño de masas. En un autobús descapotable, los protagonistas del gran hito histórico del Deportivo recorrieron el primer tramo fijado en su itinerario para hacer su primera para-
ESTRELLAS
MULTITUDINARIO
El salón de plenos del Ayuntamiento acogió la recepción oficial del equipo morado
Miles de aficionados abarrotaron el centro de la capital para celebrar el éxito deportivista
da de la tarde en el santuario de la Virgen de la Antigua. Allí, se registró la ofrenda floral a la patrona, con la presencia de plantilla, cuerpo técnico y directiva y también de un gran número de aficionados que ya empezaban a dar colorido y ambiente a las calles de Guadalajara. RECEPCIÓN MUNICIPAL
Una vez finalizado el primer acto del programa, la familia morada se trasladó al Ayuntamiento de la capital, previo recorrido por las principales vías de la ciudad y parada en Bejanque que se alargó hasta más allá de las 21. 30 horas, para protagonizar la recepción oficial con los miembros de la corporación y, por fin, el encuentro con la infinita masa morada que se instaló en la Plaza Mayor para homenajear a los nombres pro-
pios que ya forman parte de la historia dorada del club. Durante el acto oficial, los miembros de la plantilla -que pidieron a gritos la continuidad de Terrazas- recibieron como obsequio una réplica del Infantado de manos del alcalde, Antonio Román, que tenía palabras de elogio y agradecimiento para todos los estamentos del club. “Sois el equipo de mayor categoría. Quiero tener unas palabras para Germán Retuerta, que hace diez años me dijo que quería tener un equipo en Segunda División y lo ha conseguido, para Carlos Terrazas que ha llevado al equipo a este logro, y para el capitán, que representa a muchos jugadores de la historia del Depor. Tenemos que seguir soñando”, comentaba Román, antes de ceder la palabra al presidente Retuerta, emocionado y agra-
Los jugadores hicieron una parada en Bejanque antes de llegar al Ayuntamiento.
decido a sus jugadores. “Vivir estos días está siendo estupendo. Lo hemos podido conseguir con trabajo y sufrimiento. Gracias por lo que todo el mundo ha hecho ha llegado este día del ascenso. Los jugadores han tenido honradez hasta el último minuto y eso debe ser la insignia que debe llevar el equipo durante toda la historia”. Por último, tomaba la palabra el capitán Jorge, especialmente involucrado en la celebración con la afición guadalajareña. “La gran mayoría de los jugadores somos de fuera de Guadalajara, pero habéis conseguido que nos sintamos mejor que en nuestra casa. Ese es el gran mérito y gracias a ello hemos conseguido un sueño. Habéis hechoque llevemos La Alcarria en lo más hondo del alma”, sentenciaba el capitán.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
—GRAN COLOFÓN— AFICIÓN Y JUGADORES SE FUNDEN EN UNA GRAN CELEBRACIÓN
—EUFORIA— LOS JUGADORES PIDIERON LA CONTINUIDAD DE TERRAZAS EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
Todas las opiniones de los héroes del ascenso NACHO IZQUIERDO
—Reacciones—
—Los discursos—
JAVI BARRAL
GERMÁN RETUERTA
JUGADOR DEL DEPORTIVO
PRESIDENTE DEL C.D. GUADALAJARA
“Este año me he sentido un alcarreño más”
“La honradez de los jugadores es la insignia que se debe llevar”
El lateral izquierdo del Deportivo Guadalajara se dirigía a la afición antes de subir al Ayuntamiento. “Este año me he sentido un alcarreño más”, lanzaba ante los miles de aficionados. Antes, José Oya, el primero de los jugadores en desfilar, anunciba: “Lo hemos conseguido y esta noche hay que celebrarlo”.
“Vivir estos días está siendo estupendo. Lo hemos podido conseguir con trabajo y sufrimiento. Gracias por lo que todo el mundo ha hecho ha llegado este día del ascenso. Los jugadores han tenido honradez hasta el último minuto y eso debe ser la insignia que debe llevar el equipo durante toda la historia”.
ERNESTO
CARLOS TERRAZAS
JUGADOR DEL DEPORTIVO
ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
“En el penalti no pensaba en nada más que en meterlo”
“Habéis demostrado que sois nobles y fieros como dice el himno”
El autor del gol de ascenso explicaba sus sensaciones ante la euforia de toda la hinchada congregada en la Plaza Mayor. “En el penalti no pensé en nada más que en meterlo. Si no, no lo hubiera tirado. La cosa se puso muy jodida”, explicaba el jugador madrileño, uno de los más vitoreados en la celebración del ascenso.
“Ya he hablado demasiado durante el año, pero tengo que decir que no sé si podré devolver algún día todo el cariño que estoy recibiendo estos días. Estoy muy emocionado. Los alcarreños habéis demostrado que sois nobles y fieros como dice el himno. Creo que esos son dos valores muy importantes en la vida”.
JUANJO JUGADOR DEL DEPORTIVO
“Lo merecíamos y ahora hay que disfrutarlo” El pichichi del equipo fue otro de los protagonistas de la gran fiesta del ascenso a Segunda División. El extremeño animaba a la afición a disfrutar de su momento más histórico. “Nos merecíamos el ascenso. Ahora, está claro, hay que disfrutarlo”, comentaba, mientras su compañero en la delantera, Aníbal Zurdo, hacía el guiño. “El plan era subir a Segunda”.
ANTONIO MORENO JUGADOR DEL DEPORTIVO
“Teníamos un rival muy complicado, pero logramos el objetivo” El gaditano se refería al último enfrentamiento ante el Mirandés y destacaba la importancia del hito firmado en Anduva. “Delante tuvimos un rival muy complicado, pero logramos el objetivo, que era lo más importante de todo. Esto es muy importante para Guadalajara”, declaraba el lateral morado.
El entrenador vizcaíno ofreció su última rueda de prensa de la temporada ayer en el Pedro Escartín.
Terrazas reitera su “ilusión” por entrenar en Segunda Deja entrever su disposición de continuar en el Depor ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Apenas unas horas después de alcanzar el ascenso, Carlos Terrazas ofrecía ayer su última comparecencia de prensa de la temporada en el Pedro Escartín. El técnico vizcaíno, ya para siempre vinculado a la historia gloriosa del club, repasaba la temporada y reconocía una enorme alegría por el hito conseguido en el Municipal de Anduva. “Tengo una sensación de gran satisfacción, sobre todo porque es compartida con mucha gente. Eso la hace todavía más grande. Son momentos en los que se desata la emoción”, explicaba ante los medios de comunicación, mientras analizaba con cierto sentido del humor el enorme trabajo realizado hasta conseguir el objetivo. “Hace nueve meses que llegué aquí y ha sido un parto con dolor. Ha sido costoso, pero el niño ha salido redondito y con los papos rojos”, proseguía. SU FUTURO
Como no podía ser de otra manera, Terrazas fue cuestionado sobre su futuro en el proyecto de Segunda División. Hace semanas que se conoce que su contrato incluía una cláusula de renovación automática por conseguir el ascenso -el presidente Retuerta lo ha reconoci-
do en alguna de sus comparecencias-, un aspecto que, sin embargo, no dejó un argumento del todo tajante del entrenador. Fiel a su estilo moderado, el vasco apeló a una futura conversación con la directiva, aunque sí mostró una cierta disposición a continuar en Gua-
CITA HUMILDE
“Cuando César volvía de Las Galias su esclavo le decía: recuerda que solo eres un hombre” dalajara. “Ahora es el momento de disfrutar del ascenso. Yo estoy muy contento aquí, aunque hay que hablar con el presidente, que es el que manda”, proseguía, antes de dejar una perla que quizá sea la prueba de su continuidad en el equipo. “Me hace mucha ilusión entrenar en Segunda y yo no estoy en el circuito comercial del fútbol. Sé que mi única oportunidad de entrenar en Segunda es subir a un equipo”. RECONOCIMIENTO
Con todo ello, el entrenador deportivista repartía responsabilidades y elogios entre toda la familia
morada y se centraba en sus futbolistas, especialmente en Juanjo. “No es normal que con 30 años nunca hubiera jugado un play-off ni en Segunda División. Es difícil meter 23 goles con el trabajo tan grande que hace. Son jugadores que por esas cosas del fútbol estaban en el ostracismo, pero se lo merecían”, comentaba, rechazando el rol de ídolo que le aplica la gran mayoría de la afición alcarreña. “Lo que dije cuando llegué no era un órdago. No soy Dios y no sabía lo que iba a pasar, pero sí que el objetivo iba a ser el ascenso. Vi a una plantilla capacitada para ello. Siempre recuerdo que cuando César volvía de las Galias su esclavo le decía: recuerda que solo eres un hombre. Le tengo que estar agradecido al club, al cuerpo técnico y a todo el mundo que me ha ayudado”, continuaba. Y es que, Terrazas, al igual que toda la familia del deportivismo, es perfectamente consciente de la importancia de lo conseguido, también en el plano personal, tal y como desgranaba con sus palabras. “Cuando ascendí por primera vez con el Burgos hace diez años pernsé que me iba a comer el mundo, pero ahora, con 49 años, veo las cosas diferentes. Quizá esta es una alegría mayor”, finalizaba el entrenador morado.
ANTONIO ROMÁN ALCALDE DE GUADALAJARA
“Sois el equipo de mayor categoría. Hay que seguir soñando” “Sois el equipo de mayor categoría. Quiero tener unas palabras para Germán Retuerta, que hace diez años me dijo que quería tener un equipo en Segunda División y lo ha conseguido, para Carlos Terrazas que ha llevado al equipo a este logro, y para el capitán, que representa a muchos jugadores de la historia del Depor. Tenemos que seguir soñando”.
JORGE CAPITÁN DEL DEPORTIVO
“Habéis conseguido que llevemos La Alcarria en el alma” “La gran mayoría de los jugadores que estamos aquí somos de fuera de Guadalajara, pero habéis conseguido que nos sintamos mejor que en nuestra casa. Ese es el gran mérito y gracias a ello hemos conseguido un sueño. Habéis hecho posible que todos llevemos La Alcarria en lo más hondo del alma”.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Las calles de Guadalajara acogieron con entusiasmo el recurrido de la comitiva REPORTAJE morada, que llegó al Ayuntamiento en loor de multitudes para compartir con la HOMENAJE POR LAS CALLES DE LA CIUDAD hinchada toda la euforia del ascenso. Por Roberto del Barrio Fotos Nacho Izquierdo
La marea morada inunda la Plaza Mayor Después más de una hora de espera sobre el horario previsto, la afición del Deportivo Guadalajara estalló de algarabía con la llegada de los jugadores a la Plaza Mayor. Uno a uno, los ídolos que han hecho posible el sueño del ascenso desfilaron por hasta el Ayuntamiento para recoger el infinito cariño de
2
la ciudad. Una vez allí, el acto institucional mezcló la seriedad del escenario con la incontenible felicidad de los futbolistas morados, que delante del alcalde pidieron la continuidad de Carlos Terrazas y se atrevieron a mantear a Ernesto, el autor del gol del ascenso en ese penalti convertido a cinco minutos
para el final del partido. El buen ambiente reinó en todo momento hasta comparecer finalmente en el balcón municipal, donde se produjo la gran catarsis y llegaron los momentos más festivos de la jornada. Jorge se atrevió a cantar el himno del club.
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Los jugadores mostraron un espíritu radiante y festivo en las dependencias municipales e hicieron las delicias de los miles de asistentes (más de 5.000)
Deportes Guadalajara 33
que se agolparon para disfrutar del momento. Una fiesta en la Concordia cerró el programa de la jornada de celebración del ascenso.
Los jugadores, con la camiseta del ascenso Como no podía ser de otra manera, todos los miembros de la plantilla realizaron el recorrido con la camiseta que han lucido durante esta histórica temporada. Así llegaron al Ayuntamiento, donde el alcalde, Antonio Román, les correspondió exactamente de la misma manera, portando la casaca morada que tanto
éxito ha cosechado durante los últimos meses. Con todo ello, los protagonistas del ascenso completaron un día sin duda especial que tendrá continuidad hoy con más reconocimiento. Para las 13.00 horas, esta prevista una nueva recepción, esta vez en las instalaciones de la Diputación Provincial.
34
Guadalajara Deportes
REPORTAJE GRÁFICO LO QUE NO SE VIO DE LA CITA DE ANDUVA
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
El 26 de junio de 2011 será para siempre una fecha histórica para el deportivismo. En el siguiente reportaje se ofrecen las imágenes correspondientes al transcurso de los acontecimientos del día más grande en los 64 años del conjunto alcarreño.
Una jornada histórica desde todos los frentes La afición alcarreña, que había sufrido un trato deficiente en la pasada eliminatoria ante el Sevilla Atlético, se encontró un auténtico clima de hermandad en su visita a Miranda de Ebro. La comunión entre ambas hinchadas fue, como en el Escartín la pasada semana, perfecta durante todo el día. Eso sí, los
jugadores del Depor se encontraron un recibiento de alto nivel en su llegada al campo, con un nutrido grupo de aficionados morados, pero también con otro frente del equipo local que dedicó el ya histórico cántico de “Esto es Anduva” para empezar a marcar territorio antes del partido.
Fue el inicio de la historia vivida en el entrañable feudo burgalés, un pequeño templo que respira fútbol por los cuatro costados y que acabó coronando al Deportivo Guadalajara como nuevo equipo de la Segunda División del fútbol español.
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Deportes Guadalajara 35
La llegada al campo de los jugadores de Terrazas, inéditas de la celebración completan un mosaico entre un ambiente espectacular en Anduva, sus que resume a la perfección lo vivido en el ya mítico primeras impresiones sobre el césped y las imagenes estadio del Mirandés. Fotos Criado Antonio
Sonrisas y lágrimas de emoción La infinitia satisfacción que dejó el ascenso se puso de manifiesto con escenas de altísima intensidad emotiva. Una mezcla de sonrisas y muestras de afecto con la emoción desbordada que acabó desembocando en lágrimas. Desde el presidente hasta los propios
Euforia en una plantilla entregada Los minutos posteriores al final del partido se convirtieron en un reguero de alegría para la expedición alcarreña. Sobre el campo, en el vestuario y junto a la afición de Guadalajara, los héroes del ascenso no escatimaron a la hora de festejar su gran logro.
aficionados y, por su puesto, pasando por muchos los jugadores, el césped de Anduva registró instantáneas realmente conmovedoras. Era el colofón a un sueño; sonrisas y lágrimas de emoción que venían a dibujar la consecución del gran sueño del fútbol alcarreño.
36
Nacional
CONTINGENTE
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
El Príncipe les impondrá a título póstumo la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo Rojo, la EFE
Soldados españoles trasladan a hombros los féretros con los restos mortales del sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, fallecidos el domingo en Afganistán
Las tropas despiden a los dos militares fallecidos enAfganistán Sus compañeros les rindieron un homenaje en la base de Herat presidido por Carme Chacón Los restos mortales llegaron por la tarde a la base aérea de Gran Canaria, donde serán enterrados HERAT
Los militares españoles en Afganistán despidieron ayer al sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, fallecidos en atentado, en un acto emotivo celebrado en la base de Herat y presidido por la ministra de Defensa, Carme Chacón. Después de oficiarse un breve funeral, sus compañeros, con evidentes muestras de dolor y lágrimas en los ojos, llevaron a hombros los ataúdes con los restos mortales de los dos fallecidos y los han introducido en el Airbus 310 de las Fuerzas Aéreas que les repatriaron a España. El escenario de la despedida fue un hangar improvisado del aeropuerto de Herat, en las proximi-
dades de la base española, en un ambiente de tristeza y tensión al mismo tiempo. Previamente, la ministra española, que llegó a Herat acompañada por el jefe del Estado mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, dirigió unas palabras de ánimo para los militares, y les transmitió el pesar y la solidaridad del Rey, así como la gratitud de los ciudadanos españoles a las Fuerzas Armadas. ETAPA FINAL DE LA MISIÓN
Chacón afirmó que la misión en Afganistán ha entrado en su “etapa final”, pero advirtió de que “no por ello hay menos riesgos”. El sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda
Marín fallecieron al saltar por los aires el vehículo blindado Lince en el que viajaban a consecuencia de una explosión de un artefacto explosivo improvisado (IED), en un atentado en el que también resultaron heridos otros tres militares. LA CARGA DEL ARTEFACTO
El artefacto contenía una carga superior a los 30 kilogramos de explosivos, según el tamaño del cráter y los daños causados al vehículo blindado. Los tres heridos, que serán trasladados a España en cuanto la evolución de sus heridas lo permitan, están fuera de peligro, según los médicos que les atienden. Se trata de los soldados Rubén Velázquez Herrera, Jhony Alirio Herrera Trejos y Roi Villa Souto, que permanecen ingresados en el hospital Role 2 de la base de Herat. Jhony Alirio se encuentra estable dentro de la gravedad, mientras que los otros dos se recuperan de las heridas y se espera que en las próximas horas puedan ser repatriados en un avión medicalizado. El acto castrense se celebró 24
OFENSIVA
Badghis, un foco inestable La provincia afgana de Badghis, donde murieron el domingo dos soldados españoles, sigue siendo una zona inestable y con presencia de insurgentes pese a su lejanía de los bastiones talibanes. Al menos 32 talibanes y tres soldados afganos han perdido la vida en los últimos 20 días en operaciones de las fuerzas internacionales y del Ejército afgano en esta provincia del noroeste, explicó ayer a Efe el vicegobernador de Badghis, Abdul Ghani Saber. La ofensiva, que se ha desarrollado en la zona de Jairja del distrito sureño de Qadis, llega tras semanas en las que han trascendido varias noticias de escaramuzas entre las fuerzas de seguridad y los insurgentes.
horas después del ataque a las tropas españolas, una semana después de otro atentado similar contra los efectivos españoles en el que resultaron heridos cuatro militares y un intérprete, y apenas unos días después de que el Gobierno anunciara que comenzará la retirada de Afganistán el próximo año y culminará en 2014. Banderas españolas cubrieron los féretros mientras se ofició el funeral ante unos 300 militares, la mayoría de ellos del Regimiento Soria 9 de Fuerteventura, unidad a la que pertenecían los fallecidos. 1.550 MILITARES EN AFGANISTÁN
El acto incluyó un breve responso del capellán de la misión. Actualmente, España tiene desplegados de forma permanente 1.550 militares en la misión de Afganistán, repartidos entre la base de Herat y el PRT de Qala-i-Naw. Están integrados en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) de Naciones Unidas. LLEGADA A CANARIAS
EL DÍA
37
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
máxima distinción en acciones bélicas DE COLOMBIA A ESPAÑA
Pineda buscaba oportunidades para su familia La historia de Niyireth Pineda Marín, muerta en un ataque contra tropas españolas en Afganistán, es la de muchos colombianos que, por falta de oportunidades en su país, buscan mejores horizontes para ayudar a su familia. Así lo relató por teléfono a Efe su hermana, Nuribia Pineda Marín, quien señaló que “hace siete años ella viajó a España en busca de mejorar su situación y la de su hijo, pues como madre soltera y cabeza de familia, quería lo mejor para él”. Desde Pereira, capital del departamento de Risaralda (oeste), Nuridia contó que, antes de partir a España, Niyireth era maestra de escuela en el sureño departamento del Tolima. Sin embargo, “ella veía que a pesar de que conseguía lo necesario, quería progresar más para poder ofrecerle mejores cosas a su hijo, que ahora tiene 12 años y también vive en España”. El camino se lo había mostrado otra de sus hermanas, Neila, quien años atrás también viajó a la península ibérica y se enroló con el Ejército español, donde sigue activa. Señaló que sus hermanas consideraban que el peligro que representaba sumarse a las filas del Ejército español no era comparable con el colombiano, ya que en este país se libra una guerra contra las guerrillas y otros grupos ilegales desde hace décadas. Para Nuridia ahora sólo queda recordarla como era: “Una niña alegre, extrovertida” y que “amaba su trabajo”.
Los restos mortales de los dos militares españoles fallecidos en el atentado de Afganistán llegaron ayer a la base aérea de Gando (Gran Canaria), donde fueron recibidos por sus familiares que han protagonizado escenas de dolor. En la misma pista de aterrizaje se celebró un breve y discreto acto que ha consistido en una recepción con honores militares y un responso religioso. Se vivieron momentos emotivos protagonizados por los familiares de los fallecidos, que expresaron su dolor y desolación ante los ataúdes envueltos con banderas de España. La hermana y el hijo de nueve años de la soldado Niyireth Pineda y la esposa y suegra del sargento Manuel Argudín asistieron al acto, en el que tanto la ministra como el JEMAD, así como el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll, consolaron a los familiares. Mientras los dos féretros eran trasladados a hombros por sus compañeros a sendos coches fúnebres que los conducían al Instituto Anatómico Forense donde se les practicarán las autopsias. Está previsto que una vez se cumpla este trámite legal, los restos mortales de ambos militares se trasladen a la Base General Alemán Ramirez, sede del acuartelamiento en La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, base central de la Briga-
da de Canarias, donde pertenece la unidad a la que servían los fallecidos. Allí se instalará una capilla ardiente para velar a los cuerpos y posteriormente, a las 10 horas locales, se oficiará el funeral, que presidirá el Príncipe de Asturias, y que contará con la asistencia de la ministra de Defensa y el JEMAD, además de distintas autoridades civiles y militares locales y autonómicas, entre ellas el presidente del Gobierno de Canarias en funciones, Paulino Rivero.Está previsto que el Príncipe de Asturias imponga a título postumo la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, la máxima condecoración para acciones bélicas, a los dos militares que fallecieron tras el atentado en Afganistán. EFE
BATASUNA La Audiencia Nacional juzga a Arnaldo Otegi
“La izquierda abertzale necesita la desaparición de la violencia” MADRID
El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi trató ayer de convencer al tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga de que la nueva estrategia de la izquierda abertzale que él apadrinó se adoptó con la oposición de ETA y de que ese proyecto “necesita” que la violencia desaparezca “irreversiblemente”. “No nos lo vamos a jugar a que haya una bomba mañana o dos pasado (...) Eso nos revienta el diseño de arriba abajo y revienta nuestra credibilidad durante varias genera-
ciones”, manifestó Otegi, que en otro momento dijo: “Si me permiten la frivolidad, esto es como dejar el tabaco. Se puede dejar poco a poco o de forma radical, pero dejarlo poco a poco provoca recaídas más frecuentemente”. Otegi y otros siete acusados se enfrentan a penas de entre diez y catorce años de prisión por integrar presuntamente una “comisión permanente” –Bateragune– que según la Fiscalía debía, por encargo de ETA y siguiendo sus instrucciones, trabajar por la acumula-
ción de fuerzas en un “polo soberanista” subordinado “a los fines y métodos” de la banda terrorista. Los procesados, sin embargo, negaron esta acusación y aseguraron que formaban un grupo “de debate y reflexión” –el “grupo de Otegi”, lo llamó irónicamente el exportavoz de Batasuna– que tras la “conmoción” que causó el atentado contra la T-4 de Barajas decidió “abrir el melón” del debate sobre la necesidad de abandonar el uso de la violencia en el seno de la izquierda abertzale. EFE
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Marcelino regresa de su visita al Monseñor pero sólo puede anunciar que recibirán una “visita”. 17.30 Eva Luna 18.00 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.00 00.55 01.20 01.50 02.35
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Yucatán (nuevo) y Jordania (R). Destino: España. Valencia (V). Repor. Todo es moda. Paddock GP En portada La noche en 24H
Clan TV 10.15 Gombby 10.40 El Tiovivo Mágico 10.50 Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 11.00 Martín Martín 11.25 Fan Boy y Chum Chum 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.30 13.00 13.20 13.45 14.00 14.50 14.57 15.10 15.55 16.25 16.35 17.00 17.25 17.40 18.00 18.35
Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Sandra, detective de cuentos Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum
Teledeporte
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Página 2
12.00 Debate sobre el Estado de la Nación 14.00 Mixeur: sabores e ideas 14.40 Documentales culturales 15.30 Saber y ganar. Programa concurso presentado por Jordi Hurtado. 16.00 Debate sobre el Estado de la Nación. (Continuación) 22.00 Sorteo Bonoloto 22.05 Versión española. Especial concurso de cortos. 23.35 Crónicas 00.25 Documentales culturales. Viajes por la vida. 01.25 Conciertos Radio-3. Lagartija Nick. 02.00 ZZZ 02.05 La noche temática. La revolución gay (R).
A3 Neox 07.45 Shin Chan 09.30 Zoey 10.55 H20 12.15 13.30 14.20 15.00 16.45 18.00 19.00
Blue water high One tree hill Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.05 American Dad 21.20 Los Simpson. Serie de animación. 22.25 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.40 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas
Nitro
10.05 Ciclismo Campeonato de España en ruta desde Castellón
11.00 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia
12.30 Natación Open de París semifinales y finales desde París (Francia) 14.35 Motor carreras de camiones Campeonato de Europa 4ª prueba Nogaro (Francia) 15.00 Ciclismo Tour de Francia 2010 8ª etapa: Stadion des Rouses – Morzine Avoriaz (Francia) 16.50 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Holanda carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Assen 19.50 Rugby Heineken Cup final Leinster Rugby – Northampton Saints desde Cardiff (Inglaterra)
15.15 Cine.El último templario (2ª parte) Nueva York, Museo Metropolitano. Las autoridades asisten a la inauguración de una magnífica exposición de los tesoros del Vaticano. Todo transcurre con normalidad hasta que cuarto caballeros vestidos de templarios y montados a lomos de sus caballos irrumpen en el museo matando indiscriminadamente a cuantos se interponen en su camino, para robar las piezas exhibidas. 17.15 Colombo
21.35 Alpinismo Desafío 14+1: Everest sin oxígeno 10º programa
20.20 22.15 01.50 03.00
Ley y orden The Listener TV On TV on
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.15
La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El Diario Especial Atrapa un millón. Concurso.
20.15 21.00 21.40 21.45 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo. Con Roberto Brasero. Hispania Esquipo de investigación. Yo no soy yo. 00.45 GPS. Tópicos: tal como somos 2. Reportaje. 02.15 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 10.30 Teresa 11.55 Destilando amor 12.45 13.55 14.35 15.00 16.55 17.35 18.50
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.25 Cine Supernova Cabalga con el diablo Durante la Guerra de Secesión (1861-1865), dos amigos deciden intervenir en la contienda entre el Sur y el Norte. Los actos de crueldad por parte de ambos bandos producirán en ellos una profunda transformación. 00.30 Sin cita previa 02.10 Astro show 04.30 Repetición de programas
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 18.30 19.30
20.00 20.30 21.35 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Los consejos de Txumari Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
Football Cracks El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Con Luján Argüelles. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Hawai 5.0. Victoria y Desaparecida. 00.15 The Defenders. Piloto, Las Vegas contra Reid. 02.00 Lasko. Vuelo 691.
laSexta3 09.00 Las dos caras de Ana 11.15 Contra viento y marea 11.55 Amigas y rivales 12.45 Contra viento y marea 13.35 Código postal 15.30 Cine. Río rojo Cuando Matthew era un niño, Tom le salvó de las garras de los indios. 14 años más tarde, es el dueño de un imperio ganadero y Matt regresa de la guerra civil para convertirse en su mano derecha. Tom decide entonces conducir un enorme rebaño de vacas hacia el norte para venderlas en Misuri. 18.10 Cine Conspiración de silencio 19.55 Cine El imperio de las hormigas 22.00 Cine. Alien vs Predator 23.45 Cine Halloween H20
Veo 7
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 23.00 Ángel o demonio. De padre e hijos. 00.30 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 08.00 09.00 10.00 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.30 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF
08.30 Así son las mañanas. Las cámaras se cuelan en el estudio radiofónico del programa presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga en la COPE. 10.00 Veo Cine. 11.30 Veo Cine
07.00 I Love TV 08.15 Primos lejanos. Tres es multitud, Él es el jefe y Una explosión de pasado. 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Todo el mundo odia a Chris
13.30 14.00 14.35 16.40 19.00
12.15 Cosas de casa 12.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Sabueso muerto, Combinación letal y Dinero sangriento. 17.45 Psych. Y en la recta llega al asesinato. 18.45 La que se avecina. Un aniversario, un peluquín y una reunión tupper-sex.
Yo dona cocina Aquí nos las den todas Veo Cine Veo Cine Los casos de Sherlock Holmes
20.00 Serie 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador. 01.30 La noche de... Un astrólogo ofrece la posibilidad de avanzarse a los hechos previniendo el futuro. 05.00 Veo zapping
20.15 Caso abierto 22.15 Medium. Cómo ganar pasta en los negicios. 00.00 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30 11.25 11.55
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales
12.50 13.55 15.10 15.25
Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista. Se emiten dos capítulos. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.25 El taquillazo Monstruos SA 00.35 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.55 El Intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 09.00 10.35 11.00
Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.00 El club de la Comedia 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Al rojo vivo 02.05 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Fútboleros. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. (R) 20.00 Marca Center 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.10 Momias. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Tarzán el justiciero”. Cine: Una banda de atracadores, compuesta por un padre ya anciano y sus cuatro vástagos adultos, atracan un banco en un pequeño poblado africano, y en su huida a través de la
17.30 18.15 18.45
20.55 21.25 21.35 22.15 02.30
jungla matan a un policía, amigo de Tarzán. Éste acaba con uno de los atracadores y detiene a otro de ellos, a quien conducirá ante la justicia en Kairobi. El resto de la familia irá al rescate del detenido y, al tiempo, a vengarse de Tarzán, quien pretende tomar una lancha hacia la ciudad africana; destruido el medio de transporte por los atracadores, Tarzán deberá viajar a través de la selva, acompañado, de paso, por los viajeros de la lancha... Los Siete Magníficos. Series CLM en vivo. Informativos. Cine del Oeste: “Hasta la última gota de sangre”. Cine: Un pistolero no parará hasta vengar la salvaje muerte de su hermana a manos de una banda de malhechores que han dejado como firma siete monedas de plata de un dólar. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “El hombre que se quiso matar”. Cine: A Federico a quien le van muy mal las cosas, ha perdido su empleo y a su novia, por lo que decide suicidarse. Tras una serie de intentos,
coronados por el fracaso (incluido el de arrojarse al acueducto romano de Segovia), decide sacar partido de su decisión y desquitarse de una sociedad que le ha sido hostil. 03.50 CMTop: Musicales 04.20 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Por talento. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series 23.35 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “La garra Escarlata” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.00 De Cerca. (R) 12.00 Colchón 13.30 Motomanía 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Colchón 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “El otro” 18.05 Informativo 1ª Edic. (R) 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.55 Teletienda EHS 20.10 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 De cerca. El Braserillo 23.30 El Rincón de Carlos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 El objetivo 01.00 Motomanía 01.30 Cine: “La garra Escarlata”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 De cerca 05.00 El Braserillo (R) 06.30 Local media. 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. . 09.32 Espacio E-Tube. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Empresarial. 11.45 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio Joven. 12.45 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Cultural. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Joven. 19.42 Espacio Empresarial. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.30 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Carlomagno Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Simba Coloquios del vino (R) Noticias Tendido 9 (R) Noticias Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MONSTRUOS S.A.
laSexta 22.25
★★★★ ‘Monsters, Inc.’. Animación. DIRECCIÓN: Peter Docter, David Silverman, Lee Unkrich. INTÉRPRETES: John Goodman, Billy Crystal, Mary Gibbs, Steve Buscemi, James Coburn, Jennifer Tilly, Bonnie Hunt, Jeff Pidgeon, Frank Oz. ESTADOS UNIDOS.
——
—Sulley y Mike son dos monstruos que trabajan en Monstruos SA, la mayor compañía procesadora de sustos del universo. Una niña llamada Boo sigue accidentalmente a Sulley a su mundo y este ve peligrar su carrera y su propia vida, ya que existe la creencia de que los niños son tóxicos y por eso no se pueden tocar.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.25 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El abominable Doctor Phibes". En la ciudad de Londres el Dr. Anton Phibes (Vincent Price), un especialista en música y teología, es ayudado por una joven llamada Vulnavia (Virginia North) para buscar venganza, intentando asesinar a nueve personajes, ocho médicos y una enfermera, a los que culpa de la muerte de su querida esposa Victoria (Caroline Munro).... 17.35 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
ALIEN VS PREDATOR
laSexta3 22.00
★★ ‘AVP: Alien vs. Predator’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Paul W.S. Anderson. INTÉRPRETES: Sanaa Lathan, Raoul Bova, Lance Henriksen, Ewen Bremner, Colin Salmon, Tommy Flanagan. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, ALEMANIA, REPÚBLICA CHECA, REINO UNIDO. 2004.
——
—Un satélite artificial descubre en la Antártida un foco de calor procedente de lo que parece una pirámide antigua. Charles Bishop Weyland, el millonario propietario del satélite, decide reunir a un grupo de expertos para ir a investigarlo. Una vez allí, los especialistas hacen un descubrimiento aún más sorprendente y terrorífico: la pirámide alberga dos razas de criaturas extraterrestres en guerra: los alien y los depredadores.
HALLOWEEN H20
laSexta3 23.45
★★ ‘Halloween H20: 20 Years Later’. Suspense. DIRECCIÓN: Steve Miner. INTÉRPRETES: Jamie Lee Curtis, Josh Hartnett, Adam Arkin, Michelle Williams, LL Cool J, Jodi Lyn O'Keefe, Adam Hann-Byrd, Janet Leigh, Joseph Gordon-Levitt. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——
—A pesar de haber transcurrido 20 años de su encuentro con Michael Myers, Laurie Strode sigue luchando para superar el pasado. Ahora vive bajo el nombre de Keri Tate en una pequeña ciudad con su hijo de 17 años y es jefa de estudios de una escuela privada.
40
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Paulina Rubio, envuelta en un incidente policial en Miami
Su carácter más mexicano
La cantante mexicana Paulina Rubio se ha visto envuelta en un incidente con la policía de Miami tras enfrentarse a unos agentes después de haber tenido un accidente de coche en esa ciudad, ha informado la página web The Mile Zone. Al
La banda mexicana Maná cerró ayer la etapa californiana de su gira mundial con motivo del disco Drama y luz con un último concierto en Los Ángeles en el que estuvo muy presente la victoria de México frente a EE.UU. en la Copa Oro de fútbol.
parecer, la cantante tuvo un pequeño accidente el pasado sábado cerca de la costa y cuando un policía le pidió que bajara del vehículo y subiera a la acera, Rubio se negó y “comenzó a maldecir en español hacia el oficial”.
—EN CORTO— LA REVISTA ELLE CELEBRA ESTE JUEVES SUS 25 AÑOS EN ESPAÑA La gala se celebrará en Madrid y contará con nombres como Pedro Almodóvar, Philippe Starck o la duquesa de Alba entre otros.
LA PRINCESA DIANA DE GALES CUMPLIRÍA CINCUENTA AÑOS Diana, quien murió en un accidente de tráfico en París, el 31 de agosto de 1997, cumpliría 50 años el 1 de julio de 2011.
LA ARGENTINA MARICEL ÁLVAREZ SE UNE AL PROYECTO ROMANO DE WOODY ALLEN ‘The Bop Decameron’, la película que Woody Allen tiene previsto rodar en julio en Roma y en la que trabajarán Penélope Cruz y Alec Baldwin.
EFE
EFE
A subasta la chaqueta de ‘Thriller’
Jim Carrey visita el Cristo Redentor de en Río de Janeiro
La chaqueta que lucía el desaparecido cantante Michael Jackson cuando interpretaba Thriller alcanzó un precio de venta de 1,8 millones de dólares en la subasta que se celebró el 25 y 26 de junio, cuando se cumplía el segundo aniversario de su muerte.
El actor Jim Carrey, quien se encuentra en Brasil para promocionar su comedia Mr. Popper's Penguins, visitó hoy el célebre Cristo Redentor, en el cerro del Corcovado, uno de los puntos más emblemáticos de Río de Janeiro. El
intérprete, quien se hospeda en el barrio de Copacabana, hizo fotos como un turista más y causó un gran alboroto entre los visitantes, que observaban la vista del litoral carioca, según medios brasileños.
EL DÍA
Sociedad 41
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
NIÑOS ROBADOS FUERON A PARAR A ALEMANIA, PERÚ O TEXAS
Afectados creen que España fue un supermercado internacional de bebés Solicitan a la Comisión de Justicia del Congreso que abra una comisión de investigación MADRID
El presidente de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir), Antonio Barroso, está convencido de que España ha sido “un supermercado de bebés para el resto del mundo”, para países tan dispares como Alemania, Perú o Texas, donde fueron a parar algunos de esos recién nacidos. Esos son algunos de los países donde aún viven muchos afectados por la causa de los niños robados, nacidos entre 1950 y 1990, según aseguró Barroso en un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, en el que participó también la portavoz de la Plataforma de Afectados de Clínicas de Toda España de la Causa de Niños Robados, Mar Soriano. Soriano pidió al presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Alvaro Cuesta, que presentó el acto, que se abra una comisión de investigación sobre estos hechos, algo que ya pidieron los afectados cuando comparecieron en la Cámara Baja el pasado 15 de marzo. Cuesta le subrayó que la Comisión de Justicia está comprometida con la causa y que los diputados quieren reforzar el diálogo que iniciaron con los afectados, y les ha asegurado que antes de que acabe la legislatura les convocarán a una nueva sesión parlamentaria para evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y de “los obstáculos que deben ser removidos”. Uno de los “obstáculos” que enEFE
Mar Soriano, en rueda de prensa.
cuentran los afectados para localizar a sus familiares, según Soriano, es el acceso a la información y a la documentación sobre los nacimientos y fallecimientos, que entidades sanitarias, instituciones eclesiásticas y demás organizaciones han “clasificado” a lo largo
de todos esos años. Solicitan la apertura de todos los archivos administrativos para esclarecer la trama que los afectados denuncian y que requiere la intervención conjunta de la Fiscalía, los jueces y la Audiencia Nacional. EFE
IGLESIA POR ABRIR LA PUERTA A LA EUTANASIA
Los obispos dicen que la actual ley de muerte digna no debe obedecerse MADRID
La Conferencia Episcopal Española (CEE) advirtió ayer de que el proyecto de ley de muerte digna “abre la puerta” a la eutanasia y subrayó que “las leyes que toleran e incluso regulan las violaciones del derecho a la vida son gravemente injustas y no deben ser obedecidas”.La reunión de la Comisión Permanente de la CEE llegó a esta conclusión tras analizar el proyecto de ley Reguladora de los Derechos de la persona ante el proceso final de la vida y concluir que podría suponer “una le-
galización encubierta de prácticas eutanásicas”. Así, la declaración oficial de la CEE sobre el texto legal advierte de que la legalización “expresa o encubierta” de la eutanasia es “inaceptable, crearía una intolerable presión social” sobre ancianos, discapacitados o incapacitados y conduciría “a verdaderos homicidios”. Por ello, los obispos advierten de que “las leyes no son justas por el mero hecho de haber sido aprobadas por las correspondientes mayorías, sino por su adecuación a la dignidad de la persona humana”. EFE
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Lanvin se inspira en lo militar para su línea estival El modisto israelí Alber Elbaz y el holandés Lucas Ossendrijver presentaron un hombre urbano y actual, amante del color y de las formas más variadas y originales y con cierto aire
guerrero o militar. En la última jornada parisina de colecciones masculina, los artistas de Lanvin eligieron el edificio circular de la Bolsa de Comercio para presentar sus ideas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Molina de Aragón, 1De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
Trinidad Tortuero, 1, esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Trmendal) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Gave de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Kung Fu Panda 2
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
X-Men: primera Blitz generación
ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
ANIMACIÓN
ACCIÓN
THRILLER-ACCIÓN
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
EEUU
EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011
EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,
REPARTO:
DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth
Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods.
Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.
SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un
arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.
SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los
inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
ZONA DE LA CAMPIÑA ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell
SINOPSIS: Un policía duro y políticamente incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.
ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 23
8
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos de nubosidad media y alta, y con nubosidad de evolución diurna en el noreste, mas desarrollada en las sierras del noreste, donde es posible algún chubasco o tormenta débil y aislado. Temperaturas sin cambios, o con un ligero descenso por el tercio occidental. Vientos flojos de dirección variable de madrugada, girando a oeste y suroeste flojos, con intervalos de moderados del suroeste en las horas centrales del día. Mañana
Toledo ·
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
39 39 33 36 38
21 22 18 18 20
MAX
38 36 36 34 32
29 30 33
28 31 39
39
21
0
C
R
1
C
R
5
16 20 30 41
6
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 26
· Ciudad Real
18 20 22 52
6
Albacete ·
5
R
Bono Loto Lunes, 27
Mañana MIN
11 17 20
Viernes, 24
—temperaturas— MAX
16 28
Euro Millones Cuenca ·
MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO Poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubosidad media y alta, y con nubosidad de evolución diurna por la tarde en las sierras del noreste, donde es posible algún chubasco o tormenta débil y aislado.
Hoy
Sábado, 25
Martes, 21
13 26 30
6
37 40 49
19 21 38
41
25
C
2
R
7
C
3
9
R
MIN
21 19 19 17 13
Miércoles, 22
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Pérdida de energía. Si no muestras mayor fuerza de voluntad, los asuntos laborales se quedarán atascados. Jornada propicia para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.
Salud pasable. No sea individualista en el trabajo; trabajando en equipo conseguirá más rapidez y mejores resultados. En el campo sentimental, hoy se sentirá compenetrado con su pareja.
Haga un poco de ejercicio más de ejercicio y no se apoltrone. En lo laboral no cante victoria tan deprisa, aún tendrá que luchar algo. Suceso grato en compañía de su pareja.
Dolor de rodillas. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. La influencia del ser amado le resultará hoy molesta; trate de explicarle que hoy prefiere estar solo.
5
11 28
33 42 44
30 35 37
36
16
—EL HORÓSCOPO—
Aries
10 28
Viernes, 24
C
4
R
C
3
R
Once Sábado, 25
64.310
S: 045 - R: 0
Domingo, 26
84.871
S: 015 - R: 1
Lunes, 27
10.745
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Su estado de ánimo repercutirá en el trabajo, donde deberá andarse con cuidado para no tener altercados. Discusión con su pareja.
Salud pasable. En esta jornada no debe firmar ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Si cambia de táctica con su pareja e intente agradarla, obtendrá muy buenos resultados.
Preste atención especial a sus vías respiratorias. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Con sus cambios de humor va a terminar espantando a la persona amada.
Salud buena. Le espera un día muy grato laboralmente. Si le hacen una invitación a una fiesta, no la rechace, ya que será muy agradable en compañía de gente divertida.
7
39
R: 1 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 26
1
3
8 18 25 31 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Evite medicamentos agresivos. Gran día para las actividades profesionales o personales. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Salud regular. En el trabajo no pasará por su mejor momento. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. En el amor la jornada se presenta sin cambios.
Su salud será hoy pasable. Ambiente laboral tenso y difícil que se salvará a base de paciencia. En el campo sentimental sentirá dudas respecto de sus sentimientos.
Salud muy buena. En el ámbito laboral, concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.
6
Lotería nacional Jueves, 23
11.873
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
5ª
7ª
Sábado, 25
67.634
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS
Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. DEMANDAS Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888. Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur.
Tel.: 676421439. Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles.Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 Eur comunidad incluida. Tel.: 949881301 Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central.Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997. Garajes Guadalajara
Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435.
Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. ALQUILER - VENTA
Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local
SERVICIOS
Pisos, apartamentos...
Pisos, Apartamentos…
Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur.Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Horche Piso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682.
ENSEÑANZA Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134.
COMPRA - VENTA
Guadalajara
-VARIOS-
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTOR-
COMPRA-VENTA Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.
EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos
47/55
—EL PROTAGONISTA—
Se aplaza el fondo para el despido La vicepresidenta 2ª, Elena Salgado, dijo ayer que el Gobierno aplaza un año de momento la puesta en marcha de un fondo de capitalización para el despido, similar al austríaco, porque exigiría una subida de las cotizaciones sociales o un aumento de recursos en los presupuestos.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
17º 36º MIN
MAX
Cielos con intervalos de nubes. Las temperaturas máximas aún altas y las mínimas bajan ligeramente
—COLUMNA CINCO—
“El PP pedirá la ilegalidad de Bildu en cuanto haya la más mínima oportunidad”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE PP VASCO)
Que nos lo digan
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR
P
E.G.
El Alamín con el Depor y en fiestas Los vecinos del barrio de El Alamín están inmersos en sus fiestas, pero no por eso se olvidaron ayer del ascenso del Deportivo Guadalajara a Segunda División, es más, están haciendo gestiones para tratar que algunos jugadores sean los pregoneros este jueves a las 21 horas. Mientras tanto, los vecinos celebraron más contentos que otros años su tradicional merienda vecinal después del concurso de tortilla española. Mus, manualidades, torneos de fútbol, dardos, futbolín... muchas han sido ya las actividades realizadas, pero todavía queda el plato fuerte: la sardinada, que tendrá lugar el próximo viernes a las 21:30. Por delante chapas, dibujos, bolos y otras tantas actividades que año tras año hacen las delicias de los vecinos de este céntrico barrio.
E.G.
E.G.
E.G.
ues aquí estamos, a ver qué nos dicen el que se va y el que a la espera anda de ocupar su puesto, en el debate del estado de la nación que hoy comienza aunque, la verdad, con tan caluroso inicio de verano -pero cómo ha entrado ¿no? - no se sabe si anda nadie para tales trotes políticodialécticos. Eso, claro, si es que nos dicen algo que, a lo que tertuliean estos días los enteradillos, ni parece que el uno vaya a anunciar nada del otro mundo, ni tampoco el otro -siguiendo con esa su costumbre de no decir ni mú de lo propio que hay que reconocer que, aunque nos deje a dos velas, tan buenos resultados, a la vista están los electorales hechos, le ha venido dando- piensa soltar prenda de lo que a su juicio debería hacerse. Y sin embargo, miren ustedes, este columnista piensa que eso es precisamente lo que de una vez por todas querríamos empezar a saber (que del cómo los otros lo han hecho ya andamos al cabo de la calle), qué es lo que realmente andan preparando, que se suponen que lo estarán haciendo, los señores/as del PP para cuando, tal y como aguardan y casi todo el mundo prevé lo siento candidato Rubalcaba, así están las cosas- se hagan también con el mismísimo ordeno y mando del país: ¿bajarán o no los impuestos?, ¿tendremos que apechugar con el copago de la sanidad?, ¿seguirán con ella el camino de privatización de su gestión por el que ya marcha doña Esperanza?, ¿harán caso a una sola de las reivindicaciones del 15-M?... Sería bueno que empezaran a decírnoslo, ¿no?