DE Guadalajara JUEVES 28 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.050–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGUA El nombramiento se producirá mañana en el Pleno de la Mancomunidad
TOMA DE POSESIÓN
Carnicero será el máximo responsable de la MAS
Villa quiere una televisión abierta a todo el mundo
Control popular:
Apoyo local:
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe seguirá bajo el control del PP
Los vocales populares en una reunión celebrada ayer designaron a su candidato
El segundo teniente de alcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero, será nombrado mañana viernes presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, tal y como adelantó este periódico. El alcalíno, Fernández Abad, ocupará la vicepresidencia. —PÁGINA 15—
NACHO IZQUIERDO
Villa, durante el acto.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y el nuevo director de RTVCM, Ignacio Villa, coincidieron ayer en señalar que el objetivo del ente público debe ser hacer una televisión y una radio abiertas a todo el mundo y en las que todos participen en “igualdad de condiciones”. Así se puso de manifiesto durante del acto de toma de posesión de Ignacio Villa como nuevo responsable de la radio y televisión castellano-manchega.—PÁGINA 21—
ACTUALIDAD
El ICO financiará la mitad de la deuda SIN SORPRESAS EN LA DESIGNACIÓN DE PUESTOS EN EL EQUIPO DE LA DIPUTACIÓN
Dos nombres propios en la Diputación: Sánchez-Seco y Robisco La nueva presidenta de la Diputación de Guadalajara anunció ayer el reparto de carteras de los doce diputados que componen su equipo. Entre las decisiones adoptadas por Ana Guarinos destaca el respaldo a Lorenzo Robisco, que se encargará del Plan de Carreteras y del
Consorcio de Residuos, y Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, que tendrá encomendada la fiscalización de las cuentas. Ambos serán vicepresidentes. Entre lo anunciado ayer cabe resaltar que la asignación a los grupos descenderá un diez por ciento como mínimo. —PÁGS 10-11—
URBANISMO
EL DIA TAURINO —32-36—
El mundo taurino de la región reclama el BIC para la Fiesta Nacional
Guadalajara —17— El Museo Sobrino sigue acumulando retrasos
Economía —29— El sector bancario afronta un otoño muy “caliente”
Deportes —37— El Depor salda con victoria su primer test
Abierto al público el aparcamiento de la Plaza Mayor El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer las instalaciones del nuevo aparcamiento que, tras 31 meses de obras, entra en servicio en la Plaza Mayor. Hasta el próximo día 7 de agosto será gratuito.—PÁGS 4-5—
El Instituto de Crédito Oficial financiará la mitad de la deuda de las comunidades autónomas correspondiente a la liquidación de las cuentas de 2008 y 2009, que asciende a 24.000 millones de euros. Las autonomías se comprometen a llevar a sus parlamentos la aprobación de una regla de gasto en un plazo de seis meses.—PÁGINA 20—
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
Santos Víctor, Nazario, Celso, Inocencio y Acacio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1809— Guerra de la Independencia: tropas angloespañolas derrotan a las francesas en Talavera. —1886— Empiezan las obras de construcción de la Basílica monumental de Covadonga. —1945— Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: 28 muertos. —1977— 1977.- España presenta su solicitud de ingreso en la entonces CEE. —2009— El tesorero del PP, Luis Bárcenas, presuntamente implicado en el caso Gürtel, dimite de este cargo "por lealtad" al partido.
Desde ayer vecinos del centro y del resto de Guadalajara capital, disponen de una nueva zona de aparcamiento, con 200 plazas aproximadamente. Se trata del subterránea abierto en la Plaza Mayor de la capital, que durante unos días ofrece la posibilidad de aparcamiento gratuito. Parece que no solucionará los problemas que, en relación con esta materia, presenta la ciudad, a tenor de lo que comentaban este miércoles algunos guadalajareños. Lo que es evidente es que se une al situado, en superficie y regulado, en Dávalos, si bien éste sigue esperando su remodelación.—EL DÍA—
—¿QUÉ ZONA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA LE GUSTA MÁS?
EFEMERIDES
Marcelina
Verónica
Yolanda
Diana
Me gusta la zona centro que es, por decirlo de alguna manera, el corazón de Guadalajara. Lo mejor está aquí: La Antigua, el Ayuntamiento, el Infantado, etc.
Lo que más me impresionó cuando llegué fue el Palacio del Infantado. Me gustó mucho, tanto por dentro como por fuera. Para pasar las tarde prefiero el Barranco de El Alamín.
El paseo de las Cruces. Sobre todo porque hay muchas sombras y me paso las tardes paseando y mirando como transita mucha gente. Es muy relajante.
Me encanta el centro comercial aunque arquitectónicamente destacaría el Palacio del Infantado por encima de los demás monumentos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
No me negarán que la cosa tiene su miga, pues se habrán percatado de que, de ser cierta la conjetura en algún grado, estaríamos siendo esclavizados por aquello que se supone nos regala la libertad. No se necesita subrayar que las antes referidas preguntas trataban de orientar sobre qué cosas hemos acabado por asumir como bueno o malo, sin que barajemos la posibilidad de que la parejita de epígrafes nos venga dada por determinado esquema mental, perfecta y conscientemente urdido a su vez por la maraña de lo que denominamos “esferas de poder”, o “poder” a secas. Deberíamos aceptar, aunque solo sea en calidad de mera hipótesis, la posibilidad de que uno de nuestros esenciales problemas como comunidad moral pase por que nos tragamos sumisos todo cuanto nos es ofrecido, sin siquiera plantearnos que ello pueda ser superficial, y como tal prescindible. Obviamos pasar por el tamiz de cada cual las verdades oficiales, para descubrir quizá que en efec-
—HOY— SANTOS DE HOY
Nuevo aparcamiento en la zona centro
Del bien y del mal (y 2)
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1902— Karl Popper, filósofo británico de origen austríaco —1918— Gloria Fuertes, poetisa española —1925— Baruch Samuelson Blumberg, médico de EEUU, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1976 —1950— Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda español —1951— Alfredo Pérez Rubalcaba, ex ministro socialista español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— to a veces lo son, y para hallar con inusitada frecuencia que lo cierto y lo oficial ocupan esferas separadas. Si estoy equivocado en la apreciación, al menos podré decir que el error es mío y de nadie más, pero intuyo de manera nítida que los animalistas detenidos –y puestos en libertad con cargos, algunos tras pasar en la cárcel varias semanas– bajo diversas acusaciones, entre otras la de liberar animales encerrados en pavorosas condiciones por su piel y que por su piel iban a ser eliminados en masa. Lo que acaso de verdad menos importe en toda esta historia, digo, es que los imputados sean o no responsables directos de los hechos que encierra el sumario. Quizá lo grave del asunto, compartido tal vez con la tragedia personal que supone la privación de libertad o la amenaza de perderla, sea que continuamos sin saber a ciencia cierta en qué consiste en definitiva el mal y el bien. KEPA TAMAMES
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No somos suficientes por ahora para cambiar el mundo, pero a medida que avancemos seremos más. INDIGNADOS
El dinero que dicen que se debe ¿dónde está? ¿quién lo tiene? y, sobre todo, ¿es verdad que se debe eso? MARIO R.
Pensemos en los demás No salgo de mi asombro viendo
estos días lo que está ocurriendo en África. Es increíble que, mientras en este primer mundo hablamos de deudas millonarias de los países, de sueldos estratosféricos, de crisis económica, en aquella parte del planeta hablen de no saber qué llevarse a la boca, y que nadie haga nada para evitarlo. Si imágenes de este tipo, además de encogernos el corazón,no hacen que reaccionemos, entonces, nuestra sociedad, nuestro mundo está acabado. Me temo que va a ser esto último. Qué pena. V.S. BLANCO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El protagonismo de hoy se lo damos a esta vecina, suponemos que del centro de la capital; en ocasiones se critica a los políticos por algunas obras, pero en esta ocasión, viendo la ausencia de obstáculos que impida o dificulten el paseo de esta mujer, debe llevarnos a aplaudir que se realicen actuaciones de este tipo, en especial las que inciden en las barreras arquitectónicas.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
EL DÍA
Sección Cuenca
JUEVES, 28 DE XXXXXXX JULIO DE002011 DE XXXXXX, 0000
1
Guadalajara 1: PRECAUCIONES CON LA COMIDA 2: RETRASO DEL MUSEO SOBRINO 3: GUADALAJARA, DE VIAJE
TRÁFICO El aparcamiento subterráneo pone a disposición de los ciudadanos sus 197 plazas, veinte de ellas
El parking de la Plaza Mayor abre gratis al público El uso del nuevo aparcamiento será libre hasta el domingo 7 de agosto El alcalde anuncia que se construirán nuevos parking “en función de la demanda efectiva” EL DÍA GUADALAJARA
D
espués de más de dos años y medio de obras, entre las prospecciones arqueológicas y la construcción de esta infraestructura, el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor ya es una realidad, y se encuentra desde ayer al servicio de los ciudadanos. Además, en estos primeros días, y con el fin de que todos los conductores puedan conocer sus instalaciones, el nuevo parking del centro de la ciudad
será gratuito hasta el próximo domingo 7 de agosto. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, fue el encargado de cortar la cinta de este aparcamiento subterráneo, que cuenta con 197 plazas, veinte de las cuales están reservadas para residentes. El primer edil destacó que “se va a beneficiar principalmente al comercio de la zona y a la ciudad en general”, de modo que “seguimos con nuestro objetivo de dotar de aparcamientos al centro de la ciudad”. En este sentido, Román recordó que, tras esta “en el entorno del Casco Histórico de la ciudad hay unas mil plazas de aparcamiento en rotación, además de una dotación muy importante de plazas para residentes”. A pesar de ello, el alcalde no renuncia a iniciar nuevos proyectos para otras instalaciones de este tipo en estas calles. Así, “analizando el funcionamiento de los aparcamientos de la calle Antonio Cañadas, las Mártires Carmelitas, Santo Domingo, la Plaza Mayor y Adoratrices, veremos la posibilidad o la necesidad de hacer nue-
vos parkings subterráneos en este entorno”, explicó el primer edil capitalino. El alcalde destacó también que, a pesar de lo ambicioso del proyecto y lo espectacular de las obras, que abrieron un socavón de 18 metros de profundidad en la Plaza Mayor durante meses, “el coste de estas obras para el Ayuntamiento y para los vecinos ha sido de cero euros”, todo ello a costa de ceder la gestión del aparcamiento a la empresa constructora durante cincuenta años. Además de la gratuidad de la infraestructura, Román incidió en que esta actuación ha sido la primera reforma estética de la Plaza Mayor “después de más de veinticinco años”. Por otro lado, Román aseguró que se está estudiando la construcción de nuevos aparcamientos para residentes en otras zonas de la ciudad “limítrofes con el centro histórico”, en barrios con una concentración importante de vehículos. En este sentido, el alcalde afirmó que “si los vecinos los piden, los construiremos en función de la demanda efectiva”.
El alcalde inauguró ayer el nuevo aparcamiento subterráneo.
—La opinión de los vecinos—
FRANCISCO
LUIS
PILAR
JUSTO
PATRICIA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
“No utilizaré ninguno de los dos porque voy en moto y no necesito parkings”
“No los había utilizado nunca. De hecho, no tengo ni idea de que había allí”
“Espero que sirva para aliviar el aparcamiento pero que se mantenga gratuito”
“No me parece bien que cobren por aparcar el coche ya hay bastante zona azul”
“Sabía que estaban construyendo el nuevo pero no los voy a utilizar”
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
—OBRAS— EL PARKING HA SERVIDO PARA REFORMAR LA PLAZA MAYOR “DESPUÉS DE 25 AÑOS”
5
—FUNCIONAMIENTO— EL ACCESO AL NUEVO APARCAMIENTO SE HACE POR LA PLAZA DE DÁVALOS
reservadas para residentes, después de más de dos años y medio de obras de excavación y construcción NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La plaza de Dávalos, el ‘patito feo’ que espera su reforma Román solamente detalló que “se está trabajando” en este proyecto Muchos conductores podrían optar por el nuevo parking frente a la zona azul de Dávalos B. M. GUADALAJARA
Y mientras la inauguración del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor era celebrada a bombo y platillo, una zona aledaña, situada a poco más de treinta metros de la entrada del parking, sigue esperando que se produzca una intervención de reforma tan esperada como necesaria. De hecho, para acceder al nuevo y moderno estacionamiento, que cuenta con todos los avances tecnológicos propios de estas instalaciones, hay que atravesar por una zona que, más que al centro de una ciudad, podría pertenecer a un barrio abandonado. Tal es su cercanía que, dependiendo del tiempo a permanecer estacionados, los conductores podrían optar por el nuevo parking, cuyo precio es de 0,0025 euros por minutos (tres euros por dos horas), en lugar de utilizar las desvencijadas plazas de estacionamiento regulado de Dávalos, cuya tarifa por dos horas es de 1,20 euros El alcalde de Guadalajara, An-
tonio Román, no supo responder ayer al momento preciso en el que se encontraba el proceso de preparación de este proyecto. Así, el primer edil sí recordó que “una reforma pasa por las fases de estudio, de redacción del proyecto, búsqueda de financiación y ejecución de las obras” y destacó que “se está trabajando” en ello. Tal y como adelantó EL DÍA hace semanas, los trabajos previos para la preparación del proyecto técnico a llevar a cabo durante las obras ya se han iniciado y se prevé que, después de varios meses de estudiar las características técnicas y las deficiencias de las diferentes zonas objeto de la reforma, el concurso para la adjudicación del contrato de obras se inicie ya en 2012. Así lo confirmó el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, detallando que “estamos trabajando con los técnicos municipales para hacer los estudios acerca de las canalizaciones, del firme de las calzadas y de las pavimentaciones”.
El estado de conservación de la plaza de Dávalos es deficiente.
—Casco Histórico—
Más de dos años de obras
SITUACIÓN
La plaza de Dávalos presenta un deficiente estado de conservación en prácticamente todos sus ámbitos. Así, el asfaltado de la calzada no está en buenas condiciones, sobre todo en la parte central, destinada a aparcamiento regulado, ya que las raíces de los árboles han levantado gran parte del firme. Por su parte, las aceras son insuficientes para el tránsito de los peatones y la pendiente que presenta es irregular.
El Plan de Reforma del Casco Histórico, anunciado por el equipo de Gobierno en el año 2009, llevan más de dos años de obras prácticamente de forma ininterrumpida en la ciudad.Así, el pistoletazo de salida se dio en la primavera de 2009, con el inicio de los trabajos en las vías aledañas a la Diputación Provincial y a los Juzgados, así como en la zona de las calles Pareja Serrada, Ángel
Martín Puebla y Barrionuevo. Posteriormente, ya en 2010, llegó uno de los proyectos más ambiciosos y esperados del Plan de Reforma del Casco Histórico, una obra que afectó a puntos tan populosos y populares como la calle Mayor y la plaza del Jardinillo, que se unió en el tiempo a la remodelación de la Plaza Mayor debido a la construcción del parking.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
CONSUMO En verano han de extremarse las precauciones a la hora de consumir productos alimenticios
Cómo disfrutar la gastronomía veraniega a salvo de peligros NACHO IZQUIERDO
En Guadalajara, bares y restaurantes pasan exhaustivos controles de sanidad El problema en estas fechas suele estar en puestos ambulantes y chiringuitos de feria A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Con la llegada del verano se hace habitual que las personas salgan más de casa con la manida excusa de huir del calor y, a la vez, pasar un buen rato entre amigos o en familia. A este respecto, uno de los lugares más recurrentes a los que suele acudir la gente son las terrazas que muchos bares y restaurantes de la ciudad instalan durante estos meses en algunas de las calles y plazas más céntricas de la capital. En dichas terrazas de verano la estampa de grupos de amigos compartiendo unas cañas con sus correspondientes tapas se suele suceder día tras día. Sin embargo, muchos consumidores desconocen que es precisamente en estas fechas cuando se han de extremar las precauciones respecto a los productos alimenticios que se ingieren en muchos locales de hostelería, a fin de evitar intoxicaciones o infecciones alimentarias como la salmonella (la más común en verano), que puede contraerse al consumir productos alimentarios básicos como huevos y derivados, carnes, quesos frescos y otros productos lácteos. No obstante, desde la delegación guadalajareña de la Unión de Consumidores de España (UCE), se quiere dejar claro que en la capital, tanto bares como restaurantes, están sometidos de manera regular a inspecciones sanitarias, tal y como aseguró la propia Sacramento Menchén Morales, responsable de la UCE en Guadalajara. “En Guadalajara apenas se registran casos por intoxicación o problemas de salud, porque los hosteleros están sometidos a constantes controles de sanidad, y continuamente se vigila para cerciorarnos de que cumplen la legislación vigente”, dijo. “De hecho, en lo que va de verano, apenas hemos registrado denuncias de este tipo”, aclaró. Sin embargo, Menchén quiso destacar que donde más hay que incidir, en lo que a extremar las precauciones se refiere, es en los puestos y chiringuitos ambulantes como los que se instalan en las muchas ferias que durante el verano proliferan en numerosos municipios de la provincia. “Lo que tenemos que hacer en estos casos”, aclaraba la representante de la UCE en Guadalajara, “es vigilar que en los lugares a los que vayamos reúnan los requisitos de calidad e hi-
SACRAMENTO MENCHÉN LA CLAVE Los usuarios deben reclamar si se ven vulnerados. Muchos consumidores no reclaman porque piensan que no conseguiran nada, pero no es así, si se tiene la razón.
“Ante la duda, lo mejor es no consumir un alimento o bebida que suscite nuestras sospechas” giene en los alimentos, así como que éstos estén preparados o conservados debidamente”. En esta línea, Menchén explicaba que, por ejemplo, los productos perecederos han de colocarse siempre en vitrinas frigoríficas y separados de alimentos crudos que los puedan contagiar. Junto a estos, son otros muchos los requerimientos que han de cumplirse, como la correcta formación de la persona que manipula los alimentos, la higiene del propio establecimiento, las condiciones en que se transportan los alimentos, etc. Todo ello en lo que a la teoría se refiere, pero Sacramento Menchén también expuso cómo se ha de proceder cuando un consumidor se encuentra ante un problema de esta índole. “En primer lugar, si alguien resulta intoxicado, lo más habitual es que haya más personas contagiadas, y por ello es importante colaborar con las asistencias sanitarias si preguntan qué y dónde hemos comido, porque así se puede dar cuanto antes con la cau-
Imagen de una de las muchas terrazas que en estas fechas proliferan en el centro de la ciudad.
sa de la intoxicación”, aclaraba. “Una vez que se ha confirmado el contagio, éste debe comunicarse a las autoridades de consumo, que serán quienes se encarguen de investigar e, incluso, tomar muestras del alimento que ha podido dañar nuestra salud”, añadía. Lo que suele ocurrir en muchas ocasiones en las ferias, es que los consumidores no reclaman porque, simplemente piensan que no tienen dónde hacerlo, por ser festivo, o por tratarse de puestos ambulantes. “Eso no es así, ya que en las ferias también hay inspecciones y, normalmente, hay una pesona en representación de la oficina al consumidor al que se pueden hacer llegar quejas o reclamaciones, y quien también tiene la tarea de tomar muestras de alimentos sospechosos”, argumentaba la portavoz de la UCE capitalina. Sea como sea, Sacramento Menchén aprovechó para señalar que, “ante la duda, lo mejor es no ingerir un alimento o bebida que suscite nuestra sospecha y, en ese caso, solicitar el libro u hoja de reclamaciones del establecimiento en que nos encontremos”. Ya que, en caso de no disponer de este sistema de recogida de quejas, “el usuario estaría en su perfecto derecho a avisar a las autoridades pertinentes, ya sea en una oficina de consumo, o a la propia policía”, matizaba la responsable de OCU en Guadalajara.
RECLAMACIONES
La importancia de no desechar los tickets de compra María Teresa Butrón Viejo, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Guadalajara ‘Concepción Arenal’, también quiso dar su opinión respecto a las precauciones que han de tomar los consumidores. “Desde nuestra asociación hacemos especial hincapié en no desechar los tickets de compra”, explicó. “Eso es fundamental, porque sin ticket, no se puede demostrar lo que se ha comprado o, en este caso, consumido”, matizó Butrón. “Aparte de eso, hay que animar a los consumidores a que no se queden de brazos cruzados cuando vean sus derechos vulnerados, porque mucha gente cree que no puede hacer nada ante una situación y eso no es así, siempre y cuando se pueda demostrar que se tiene la razón”, dijo la presidenta. Y es que, por desgracia, son muchos los casos de fraude en consumo que quedan sin denunciar por desconocimiento o desinterés de los propios compradores.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
7
PATRIMONIO El proyecto de rehabilitación, nacido en 2009, sigue a la espera de poder iniciar sus obras
El Museo Francisco Sobrino acumula un nuevo retraso NACHO IZQUIERDO
Las elecciones y el gran volumen de licitadores ha complicado la adjudicación Un total de 29 empresas compite por llevar a cabo las obras de reforma B. M. GUADALAJARA
La conversión de las viejas naves decimonónicas del Matadero Municipal en un museo de arte contemporáneo dedicado a la figura del escultor y pintor guadalajareño Francisco Sobrino se está complicando más de lo previsto. A los diferentes retrasos por cuestiones financieras, administrativas y técnicas, se ha unido recientemente el periodo electoral y de cambio de Corporación municipal y la gran cantidad de documentación a analizar, ya que la participación de empresas licitadoras en este concurso de adjudicación ha sobrepasado las expectativas iniciales del Ayuntamiento de Guadalajara. Así, hasta 29 mercantiles han presentado su ofertas para hacerse cargo de este proyecto, que tiene un presupuesto de alrededor de 1.250.000 euros. Según explican fuentes de la Mesa de Contratación, este abultado número de propuestas supone que los servicios técnicos municipales están tardando más de lo habitual en conseguir realizar el informe exhaustivo después de analizar todas y cada una de las ofertas presentadas, así como de las mejoras prometidas por cada uno de los licitadores. A este elevado volumen de tra-
Los problemas que persiguen a las viejas naves La historia de la recuperación de las naves del Matadero Municipal y su conversión en un museo se ha visto jalonada por diferentes dificultades técnicas y administrativas que han complicado el proyecto.Así, a pesar de que la iniciativa de convertir las naves en una galería artística surgió a finales de 2008, incluyéndose una inversión de 850.000 euros en el presupuesto municipal de 2009. Durante aquel año se consiguió, además, la implicación de Ibercaja, que aportó otros 300.000 euros para completar la rehabilitación de los inmuebles y, sobre todo, la dotación del mobiliario y el aparataje interior. Fue en agosto de ese año cuando, por fin, se dio comienzo al procedimiento para la redacción del proyecto de remodelación. Sin embargo, una vez adjudicado el contrato a un arquitecto, el Consistorio se topó con un problema técnico de cierta importancia: la necesidad de llevar a cabo un estudio arqueológico, así como un análisis del terreno. Los resultados de ambos conllevaron modificaciones que retrasaron la redacción del documento y, sobre todo, incrementaron el presupuesto a destinar en esta obra, que ha tenido que ser suplementado con una nueva partida de inversión en 2011.
Las naves del Matadero Municipal se encuentran a la espera de las obras de rehabilitación.
RETRASOS
Las vacaciones del personal y el parón administrativo de agosto no ayudarán a su desarrollo
bajo no le ha venido nada bien la celebración de las elecciones. Así, la paralización de la Mesa de Contratación durante alrededor de tres semanas, entre la disolución de este órgano y el nombramiento y toma de posesión de los nuevos miembros, ha hecho que el procedimiento haya tenido que verse retrasado aún más. Desde el pasado 22 de junio, el equipo está conformado y tiene capacidad para poder dilucidar acerca de este caso y, por tanto, emitir una propuesta de adjudicación para que se aprobada por la Junta Local de Gobierno.
—Otros proyectos—
El Cuartel del Henares, también a la espera Un proyecto similar, de rehabilitación de un edificio del siglo XIX para proceder a un cambio en su uso, también está durmiendo en los cajones del Ayuntamiento. Así, el Cuartel del Henares se encuentra a la espera de que el Ayuntamiento reciba e proyecto definitivo para iniciar las obras. Así, el Consistorio presentó en noviembre de 2010 los planos de la reforma interior de este edificio, en el barrio de Los Manantiales, para su conversión en un centro social, optando finalmente por emprender en solitario un proyecto que la Junta de Comunidades había prometido llevar a cabo de forma conjunto en 2007. Desde entonces, permanece
EL PROYECTO
NACHO IZQUIERDO
El Cuartel del Henares se convertirá en un centro social. la incertidumbre de cuándo se iniciara el procedimiento de búsqueda de empresa encargada de unas obras, así como del presupuesto total que tendrá la obra, que estará detallado en el
proyecto definitivo. por el momento, el Ayuntamiento ya cuenta con 500.000 euros para esta inversión, prevenientes de una partida para esta misma obra del presupuesto de 2010.
Según fuentes de la Mesa de Contratación, la previsión para que los informes técnicos estuvieran listos a lo largo del presente mes, de modo que la decisión de la Mesa de Contratación podría hacerse a lo largo del verano. Pero parece que las vacaciones veraniegas y el tradicional ‘parón’ administrativo del mes de agosto tampoco le vendrá bien a este proyecto. De este modo, la adjudicación de los trabajos deberá esperar, con casi total seguridad, hasta después de las Ferias y Fiestas de la ciudad, prácticamente en otoño, por lo que las obras de rehabilitación del
Matadero Municipal y su conversión en museo se iniciarían a finales de octubre. De este modo, la apertura de la galería artística tras dieciséis meses de obras, se retrasaría hasta casi la primavera de 2013. Un trámite con el que sí ha podido cumplir ya el Consistorio es con la contratación de la dirección facultativa y de la coordinación en materia de seguridad y salud durante la fase de ejecución de las obras. Manuel González Guijarro será el encargado de estas labores, incrementando la inversión en este proyecto en 27.081 euros.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Quien hace las maletas este año se va a la playa. Los destinos costeros con sol y mar REPORTAJE DESTINOS TURÍSTICOS vuelven a ganar por goleada. Las dos islas y Levante son elegidos por sus ofertas. A la hora de salir de Guadalajara, triunfan los circuitos por Europa. Por E.C. GUADALAJARA YOHANA AGUDO
Una guadalajareña mira varias ofertas de destinos turísticos en una agencia de viajes de la capital.
¿Las mejores vacaciones? Con playa, por favor
L
as ofertas y los precios enganchan al turista guadalajareño que, año tras año, vuelve a hacer la maleta en vacaciones para irse a la playa. “La gente quiere sol”, dice Pilar del Castillo, de Viajes Antra, agencia de viajes abierta desde hace 30 años en la capital. Sin salir de la Península, se solicitan, sobre todo, destinos de la zona de Levante “donde hay más oferta”, aunque también “de Cádiz y Huelva”. Pese a que ambas ciudades andaluzas son más caras, “cuando se viaja con niños y se reserva con antelación, sale bien de precio”, explica Del Castillo. Las islas, Canarias y Baleares, siguen estando en las quinielas, como todos los años. En viajes al extranjero, Europa es el destino estrella. “Este año, piden Rusia, circuitos por Polonia, todo el Báltico” sin olvidar los clásicos: “Italia, Praga, Budapest...” y una petición algo más lejana, “el Caribe”. Coincide con Del Castillo, Fran-
cisco Sánchez, director de la agencia Fragalsa Viajes . Ganan “los clásicos: Praga, Italia, Londres, Francia...”. En Viajes Andarín, apenas ha habido reservas al extranjero. Los guadalajareños “salen poquito”, afirman. “Dentro de lo poco que piden”, se sigue prefiriendo “los destinos de costa y sol”, aunque “menos días”. La crisis, aprieta. Las vacaciones serán austeras un año más. Así, al menos se desprende del último Eurobarómetro sobre turismo de la Comisión Europea. El año pasado, un 31% de españoles no viajó en verano y un 15,5% de ellos, aseguró que no lo hizo por problemas económicos. Quizás, por eso, la gente se incline a viajar más cerca, menos tiempo y reduciendo gastos –la media prevista, según el operador on line lastminute se sitúa en 728 euros por persona–. Un ejemplo: “la zona de Levante y Castellón” son los destinos que más han solicitado en la agencia Fragalsa Viajes,
según su director, Francisco Sánchez: “Básicamente, eligen estos destinos por precios y ofertas”, dice. El turismo interno “es el que más crece”, corrobora la Asociación Empresarial de las Agencias de Viajes. Si aún no se ha elegido lugar de vacaciones, puede ayudar el ránking elaborado por la agencia on line Tripadvisor: Cáceres, Granada, Sevilla y Valencia son los destinos más baratos para pasar el verano, mientras que los más caros son San Sebastián, Barcelona y Palma de Mallorca. ¿SE RESERVA AL FINAL?
“Esta siendo un año muy raro”. Pilar del Castillo, de Viajes Antra reconoce que a la hora de reservar, “hay de todo. Hay quien lo ha hecho anticipadamente porque así, los niños salen gratis y hay quien te viene un miércoles para irse el fin de semana”, explica. Sánchez, al frente de Fragalsa Viajes, señala que este verano ha “habido muy poca reserva de última hora. Hay ofertas, pero las hay
EL VIAJE, POR INTERNET
Las agencias, heridas de muerte
justitas” y alude a la llegada, muy creciente, de “turismo extranjero a España”. Estos visitantes son los “que cogen las pocas ofertas que hay” ya que “se van a destinos con una gran capacidad hotelera”. DÍA Y MEDIO EN GUADALAJARA
Malos tiempos corren para las agencias de viaje, pese a que Castilla-La Mancha puede respirar aliviada ya que es la Comunidad Autónoma menos afectada por la oleada de cierres de agencias, con menos de un 10% de bajas respecto al año pasado. El sector es uno de los más afectados por la crisis económica. A la mala situación general, se suma la competencia cada vez mayor de la contratación de los viajes y reservas de billetes a través de Internet. El resultado es desvastador: una de cada cinco agencias que estaban funcionando a comienzos del verano pasado en España, ha cerrado.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (junio), Guadalajara –con 1,57 días de media– no registra la estancia más alta de la región. Es Albacete, donde los turistas se quedan más días, 2,21de media, por encima incluso del 1,74 de Castilla-La Mancha. La última es Toledo, donde los visitantes permanecen, de media, 1,54 días. En turismo rural, las reservas de última hora salvan un julio discreto. Castilla-la Mancha sigue siendo uno de los destinos preferidos “porque los turistas no quieren perder tiempo en los desplazamientos”, afirman desde Ruralgest, empresa especializada en programas de gestión y reserva ‘online’ para el turismo rural.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
CULTURA Hoy, pase infantil de ‘Las Noches son para el Verano’
CULTURA
—BREVES—
Cuatro parques urbanos ofrecen circo,cuentos, títeres y malabares
EL DIA
GUADALAJARA
OCIO
Federico Lechner y Antonio Serrano, jazz y tango en el Infantado MÚSICA El armonicista argentino
Todos los espectáculos infantiles empiezan a las 20.15 horas y son gratuitos Se podrá elegir entre cuatro historias diferentes; todas ellas transmiten valores E.C. GUADALAJARA
Los niños ya no leen cuentos, ya no creen en los elfos, pero estos son los responsables de cuidar la naturaleza con sus elfimisiones y el medio ambiente, ahora, se encuentra en peligro. Para educar a los más pequeños sobre la necesidad de cuidar la naturaleza y fomentar la lectura, la compañía Tragaleguas Teatro ha creado ‘Elfosfera’, un cuentacuentos pedagógico –formado por tres historias interpretadas por dos elfos–, que el público infantil podrá disfrutar hoy (20.15 horas) en el Parque Adoratrices, dentro del ciclo ‘Las Noches son para el Verano’, que entra en su recta final. Además de este cuento didáctico que fomenta el respeto y la tolerancia, habrá ‘Cuentos mágicos’ a la misma hora pero en el Parque Las Lomas. Las historias que se narran en este espectáculo infantil son muy interactivos y el público es un actor más, participando en cada cuento. ¿La moraleja? La transmisión de valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto. Los títeres de pequeño forma-
to se instalarán, sin embargo, en el céntrico Parque Ingenieros Militares, donde esta tarde se ofrecerá el espectáculo educativo ‘El Rey de los Duendes’ y ‘Bato el Pintor’’. Dirigido a niños de entre 3 y 9 años, ‘El Rey de los Duendes’ invita a niños y mayores a disfrutar de la naturaleza y cuidar el medio ambiente. La historia es muy sencilla: el rey de los duendes ha perdido a uno de sus mensajeros y pide ayuda a los niños para buscarlo.Durante ese trayecto ira aleccionando a los niños sobre las cosas que ocurren en el bosque. El actor protagonista y manipulador de los títeres comparte escenario con los duendes, muñecos de gran gestualidad que parecen cobrar vida y hacerse reales en un escenario primaveral de gran colorido y una escenografía cuidada al detalle. Dentro del bosque, vive
‘Bato, el pintor’, un pequeño duende que a punto de que comenzar el baile de invierno aún no ha terminado el retrato de su amada. Por eso Bato, el pintor se pone a trabajar a toda prisa ... ese retrato conquistará a Brizna, el hada más hermosa de todo el bosque que quedará prendada de Bato cuando descubra que tiene alma de artista. CIRCO Y MALABARES
La última cita teatral para los más pequeños dentro del ciclo ‘Las Noches son para el Verano’ –a partir de agosto, sólo habrá monólogos, los cuatro jueves del mes– se completa con la propuesta ‘El loco mundo de la cocina’, un espectáculo circense y malabares, que se podrá disfrutar en el Parque de Los Manantiales.
ECUADOR DE ‘LAS NOCHES SON PARA EL VERANO’
Los monólogos, con más público ‘Las Noches son para el Verano’ arrancó con funk en los Jardines del Infantado el 2 de julio y acabará el 25 de agosto, con monólogos en los Jardines de la Cotilla. Más de 4.000 personas han asistido a las propuestas culturales programadas hasta la pasada semana. Durante esta, según datos aportados ayer a EL DIA por la concejal de Cultura, Isabel Nogueroles, han sido 400 los espectadores que registraron los espectáculos de monólogos, 350 los que asistieron al concierto de la
Banda Provincial de Música y otros 325 a los espectáculos infantiles que se desarrollan en cuatro parques de la ciudad. La concejal de Familia, Carmen Heredia, subraya el “éxito total” que está teniendo el programa ‘Bailando bajo la luna’, que comenzó el 25 de junio y se prolongará hasta el 28 de agosto. Música de todos los tiempos suenan para paseantes y asistentes los sábados y domingos, en la zona de San RoqueAdoratrices, de 21 a 23 horas.
‘El Juego del Ángel’ del Museo dice adiós mañana EL DIA
TRAGALEGUAS TEATRO
A la izquierda, el actor-manipulador de ‘El duende del bosque’. A la derecha, actriz de ‘Elfosfera’.
9
Federico Lechner (Buenos Aires, 1974) se une al pianista Antonio Serrano (Madrid, 1974) en el concierto que ofrecen este sábado (a las diez y media de la noche) en los Jardines del Palacio del Infantado, dentro del programa ‘Las Noches son para el Verano’, una propuesta fresca, directa y apta para todo tipo de público. Su primer disco juntos se titula ‘Sesión continua’ e incluye temas originales de películas en dúo de piano y harmónica con arreglos jazzísticos. Será una actuación para amantes del tango, el jazz, el new age y las bandas sonoras. CONCURSO
La Afgu abre el plazo para la 56º edición de la Abeja de Oro FOTOGRAFÍA La Agrupación Fotográfica de Guadalajara ha presentado una nueva edición, la número 56, del Concurso Nacional de Fotografía ‘Abeja de Oro. Hay tres premios –el primero, de 4.600 euros (1.000 en efectivo y 3.600 en un catálogo); el segundo, de 500 euros y Premio Social, de 300 euros–. Se pueden presentar obras hasta las 21 horas del 7 de octubre. El fallo se conocerá el 15 de octubre a las 09,30 horas.
‘El Juego del Ángel’, la actividad que el Museo Provincial de Guadalajara ha organizado para alumnos de campamentos urbanos y ludotecas, finaliza mañana. Se trata de una versión del Juego de la Oca, en la que este animal ha sido sustituido por un ángel de uno de los cuadros expuestos en la pinacoteca provincial. Los jugadores han formado distintos grupos y han realizado un recorrido por un tablero en el que en cada casilla están representadas distintas piezas expuestas en el Museo que hay que encontrar para seguir avanzando convirtiendo así las reglas de este juego en una experiencia docente, la visita a un Museo, pero sin perder su componente lúdico. Esta visita entretenida ha ayudado a los participantes a interpretar algunas de las piezas de la exposición permanente del Museo, ‘Tránsitos’, en la que se pueden contemplar objetos muy variados y de distintas épocas, que deberán buscar en grupo y/o relacionar con otras, recorriendo las salas del Museo. Los jugadores generan su información, de forma participativa y activa, ya que deben detenerse en cuadros y vitrinas buscando la pieza representada en la casilla u otras que tengan algo que ver con ella. La intención final es acercar el contenido de la exposición y el significado de algunas de las piezas expuestas a los niños, pero de una forma dinámica. Los pequeños recorren las salas en busca de respuestas que obtienen de la observación. Los organizadores de la actividad han pretendido con ello, hacer atractiva la visita a un museo, sustituyendo el formato de visita guiada –que requiere una atención, en ocasiones es difícil mantener,– y que “no consideramos apropiado para un período como el estival”, afirman fuentes del Museo Provincial.
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:TENSIÓN EN LA ASAMBLEA DE LOS RIBEREÑOS. 2: CARNICERO PRESIDIRÁ AGUAS DEL SORBE. 3: FIN DE CURSO EN LA UNED..
DIPUTACIÓN La presidenta provincial, Ana Guarinos, reparte las competencias entre los doce diputados del PP
Sánchez-Seco y Robisco, los dos ‘hombres fuertes’ El pastranero llevará las cuentas y Robisco las materias fuertes: residuos y carreteras La presidenta elogia a su equipo “solvente y capaz” de gestionar con austeridad R.M. GUADALAJARA
S
e perfilaban como los dos escuderos de la nueva presidenta y se confirmó ayer: Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y Lorenzo Robisco serán los dos únicos vicepresidentes de Ana Guarinos en Diputación, asumiendo el grueso de las materias fuertes para este mandato. El pastranero, que también será portavoz del grupo del PP en el Pleno, se hará cargo de las cuentas, en un mandato marcado por las directrices de “austeridad”. A Robisco, por su parte, le ha sido encomendada la tarea de dar el golpe de timón a dos de las áreas que el nuevo equipo ya avisa que replanteará: el Plan de Carreteras, iniciativa estrella por alcance y por presupuesto, y el Consorcio de Residuos, con el que el también concejal de la capital ha sido muy crítico. “Es un magnífico equipo de Gobierno”, dijo Guarinos en la presentación, rodeada de sus doce diputados, donde reveló las competencias que ha asignado a cada uno de ellos. “Solvencia, exigencia y capacidad” fueron las tres características con que definió a los políticos que llegan procedentes de sus responsabilidades municipales. “No faltarán esfuerzo ni ganas, sólo tiempo, pero dedicaremos las 24 horas del día y los 365 día del año”, defendió, adoptando el discurso de la presidenta del partido y de la Junta, María Dolores de Cospedal. LAS CARTERAS
Por áreas, Sánchez-Seco asume Economía, Hacienda, Contratación, la dirección del Organismo Autónomo de Recaudación –cuya reconversión a partir del Servicio original criticó el PP en la pasada legislatura– y el centro comarcal Guadalajara Sur; el otro vicepresidente, Robisco, se hace con la co-
ordinación de las infraestructuras, Medio Ambiente, el Consorcio de Residuos y Vías de Comunicación, que incluye el Plan de Carreteras. Tras los dos hombres fuertes, el equipo asume el resto de tareas: la briocense Adela de la Torre se encargará de materias como Empleo, Recursos Humanos o el centro comarcal de Cifuentes; el alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, estará al frente de Obras y Servicios, incluyendo asuntos como las infraestructuras hidráulicas y nuevos rostros como el veterano Octavio Contreras se hará cargo de la coordinación de los centros comarcales y la cooperación con los municipios, además del centro concreto de Sigüenza. Otra de las materias prioritarias, según confesión de la propia Guarinos en la entrevista con este periódico de la semana pasada, será el turismo, cuya gestión desde Diputación queda en manos ahora de José Manuel Latre, que acaba de llegar a la Alcaldía de Sigüenza, el segundo destino turístico de la región. Lucía Enjuto, de Mazarete, se encargará de otro asunto fuerte, los planes provinciales, además de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería y del centro comarcal molinés, tarea compartida con el otro diputado de la comarca de Molina, Luis Palacios, que se hace cargo de Igualdad; el cabanillero Antonio Ruiz, destacado hasta ahora en las labores de fontanería en el partido, tendrá Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La villanovense Marta Valdenebro, que ayer no acudió a la foto oficial por estar en el Congreso en Madrid, asume Educación, Cultura, la Banda Provincial y la Escuela de Folclore; el jadraqueño Alberto Domínguez adopta la cartera provincial de Pomoción Económica y Desarrollo y, por último, el parejano Francisco Javier del Río volcará su formación profesional como profesor de Educación Física en el Organismo Autónomo de Deportes, además de estar en el Servicio de Asistencia al Municipio, el Consorcio de Bomberos –que tiene pendiente la construcción del parque en Sacedón– y Protección Civil. Durante su intervención, esta vez facilitando un turno de preguntas a los periodistas, Guarinos recordó que la Junta de Gobierno se ha conformado con dos miembros menos: están la presidenta, los dos vicepresidentes, De la Torre, Parra, Ruiz y Enjuto.
NACHO IZQUIERDO
Los integrantes del gabinete de Guarinos posaron en la escalinata de acceso al Palacio Provincial.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
—EL ORGANIGRAMA— DOS VICEPRESIDENTES Y NUEVE DIPUTADOS CON DELEGACIONES EN UNA ESTRUCTURA MÁS SIMPLE
—LAS CUENTAS— EL MENSAJE MÁS REITERADO DEL NUEVO EQUIPO SIGUE PASANDO POR REDUCIR EL GASTO PÚBLICO
Las cuentas siguen centrando la polémica con el equipo saliente, del PSOE e IU
La asignación a los grupos bajará “como mínimo un diez por ciento”
—Traspaso de poderes—
NACHO IZQUIERDO
Guarinos perfila las dos medidas de ahorro que más afectarán a los grupos de la oposición
Ana Guarinos:
“Es bienvenido cualquier gesto de los diputados salientes”
R.M. GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, no fija todavía con detalle el modo en que quedará reducida la plantilla de liberados en Diputación, aunque sí detalla otra de las incógnitas: los grupos provinciales tendrán “como mínimo un diez por ciento” menos de recursos asignados para su funcionamiento, dentro del paquete de medidas de “austeridad” que ya anunció durante su discurso de investidura, el miércoles pasado. Según Guarinos, el número de liberados que puede esperar la oposición sufrirá “modificaciones que todavía no están cerradas”, en parte, según reconoció, porque todavía no han sido trasladadas a los dos grupos de la oposición, el socialista –que cuenta con once diputados– e IU, con un representante en el foro provincial. En todo caso, asegura que los cambios se llevarán a cabo “de
La presidenta,Ana Guarinos, flanqueada por los vicepresidentes Sánchez-Seco y Robisco, antes de la comparecencia.
aquí a final de año” y que el número estará condicionado a “la cuantía presupuestada para el número de personas que tienen dedicación exclusiva”. Cabe destacar que los recortes anunciados afectan también a las
dietas –esperan un descenso del 25% sobre la actual– y al número de comisiones informativas que serán constituidas, con cuatro –y no cinco–. Son las comisiones Especial de Cuentas, Hacienda, Economía y Régimen Interior; de In-
fraestructuras, Medio Ambiente, Contratación y Cooperación Municipal; de Asuntos Generales, Empleo y desarrollo Económico, Sanidad y Bienestar Social; y de Educación, Cultura y Turismo, Juventud y Deportes.
—Las caras y las funciones del nuevo equipo de Gobierno— Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco Economía, Hacienda, Contratación, Intervención, Tesorería y Recaudación.
Lorenzo Robisco Coordinación en Infraestructuras, Medio Ambiente, Consorcio de Residuos y carreteras.
Adela de la Torre Empleo Público y Régimen Interior, Recursos Humanos y Formación.
José Ángel Parra Área de Obras y Servicios, Infraestructura Hidráulica, Alumbrado Público y Taller.
Octavio Contreras Centros Comarcales y Cooperación Municipal.
Lucía Enjuto Planes Provinciales y Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería.
Luis Palacios Juventud, Igualdad y Participación Ciudadana.
Antonio Ruiz Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Marta Valdenebro Educación y Cultura, Banda de Música, Escuela de Folklore.
José Manuel Latre Promoción Turística.
Alberto Domínguez Desarrollo y Promoción Económica y Empleo.
Javier del Río Organismo Autónomo de Deportes; Asistencia al Municipio y Consorcio de Bomberos.
Guarinos aprovechó la primera comparecencia ante los medios de comunicación, arropada por sus diputados, para insitir en los mismos mensajes que viene subrayando en las últimas semanas. Así, se refirió a las cuentas, que “son las que son”, recordando los 63 millones de deuda viva que hereda, el remanente de Tesorería de 800.000 euros y las dificultades que encuentra en el ámbito económico. La presidenta insistió de nuevo en que los objetivos de su equipo pasan por hacer compatible el doble objetivo de “reducir el gasto público y que se pueda vivir un poco mejor” en los pueblos de la provincia. Respecto del polémico traspaso de poderes en Diputación, Guarinos no reveló ningún avance sobre los contactos que exigió antes de la toma de posesión con la anterior presidenta, María Antonia Pérez León, y dio por zanjada la disputa al asegurar que está recibiendo la información sobre el estado de la Institución Provincial directamente de los “magníficos” funcionarios de la casa. Al hilo de esto, aseguró que los diputados están trabajando “muchas horas al día”. Sobre los posibles contactos de traspaso de poderes en áreas ya concretas, dio por “bienvenida cualquier cuestión que quieran trasladar” –algunos de los diputados salientes se pusieron a “disposición” de los entrantes– y dijo que los miembros de su equipo “están abiertos” a estos contactos, si bien se quejó de que los socialistas no hayan tomado la iniciativa hasta el momento. En la ronda de preguntas de la presentación del nuevo gabinete, la presidenta Guarinos se refirió a su doble condición de presidenta de la Diputación Provincial y de diputada en las Cortes de Castilla-La Mancha, pero se limitó a defender la compatibilidad por ley de ambos puestos, rechazando de este modo cualquier manifestanción en el sentido de una renuncia a su escaño en Toledo.Tampoco la joven diputada Valdenebro ha hecho pública ninguna renuncia y sigue como alcaldesa de Villanueva, diputada provincial y parlamentaria nacional.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ENTREPEÑAS Y BUENDÍA Los ediles populares abandonaron la sala antes de votar al presidente y Junta Directiva
El PP impugnará la asamblea constituyente de los ribereños EL DIA
El desacuerdo se centra en la designación de representantes en la directiva Para el nuevo presidente “la escapada” del PP es una excusa para no oponerse a los trasvases C.I.P. PROVINCIA
Con 10 votos a favor y dos abstenciones de los presentes, la Asamblea constituyente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, eligió en la noche del martes como presidente al alcalde de Villalba del Rey (Cuenca), Antonio Luengo, y a una Junta Directiva formada por un vicepresidente, en este caso el anterior presidente, Julián Rebollo, alcalde de Mantiel, y seis vocales, tres de Cuenca y tres de Guadalajara, concretamente los correspondientes a los municipios conquenses de Huete, Buendía y Valle de Altomira, y por Guadalajara, Sacedón, Alcocer y Alocén. En definitiva, 5 representantes del PSOE, dos del PP y un independiente. Un reparto que no aprueban los ediles del PP, por lo que para evitar que se pudiera votar decidieron abandonar la asamblea. La oposición del PP viene motivada tanto porque consideran que para trabajar por la comarca es necesario que haya un reparto equitativo de signos, como que los representantes debe nombrarlos el partido correspondiente y no, como en este caso, que sea la junta saliente presidia por el socialista Julián Rebollo quien presentara una lista conjunta, “con ánimo dictatorial”, según ha catalogado el alcalde de Cañaveruelas, Gregorio Villamil. SIN QUÓRUM SUFICIENTE
Con todo, Villamil ha asegurado a EL DÍA que el PP impugnará la asamblea al considerar que la votación es nula de pleno derecho puesto que no se contó con el quórum suficiente para proceder al nombramiento de cargos, ya que según los estatutos se necesitaría dos tercios de los miembros de la asociación. Luengo desmiente esta afirmación y señala que fueron los representantes del PP quienes decidieron abandonar la asamblea sin presentar ninguna otra propuesta. Además señala que Villamil no se ha leído los estatutos puesto que en éstos la mayoría cualificada se contempla en supuestos como la disolución de la asociación o la expulsión de un pueblo, pero no en la elección de la directiva, por lo que pone el acento en destacar que la votación es totalmente válida. A su juicio esta “escapada” del
Antonio Luengo, alcalde de Villalba del Rey, es el nuevo presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía.
ANTONIO LUENGO
‘Siempre nos opondremos al trasvase’ El presidente de los ribereños, Antonio Luengo, asegura que se enfrenta al nuevo reto con una gran ilusión y con un claro objetivo de defender el agua para los municipios ribereños, porque “sin agua esta zona no tiene vida”. Por eso asegura que el principal objetivo será conseguir una lámina estable de agua de al menos un 40% y “desde luego, siempre nos opondremos al trasvase de agua que sirve para desarrollar otras zonas mientras ésta permanece en el olvido”. Con esta premisa, Antonio Luengo señala que se quieren poner en marcha importantes proyectos como es un desarrollo turístico y agrario con el agua como protagonista. “Tenemos dos importante proyectos que queremos poner en marcha y que presentaremos a la asamblea para que los socios planteen objetivos y se ¡pueda consensuar el proyecto que más
beneficie a todos. Por un lado, queremos desarrollar el turismo rural mediante la posibilidad de la navegación y también de acampada en zonas de las tierras de dominio público hidráulico. El otro proyecto, para el que necesitamos de la implicación de la iniciativa privada, es desarrollar el regadío de la zona”. Por lo demás, Luengo señala que tratarán de sacar adelante los proyectos pendientes como la construcción de los dos azudes que contemplaba el Plan hidrológico Nacional y cuyo presupuesto se eleva a 60 millones de euros. Proyectos que señala se han bloqueado tanto por razones de acceso en el caso del de Villalba del Rey, o por no garantizar el agua en caso de trasvases en el caso del de la cola de Buendía, pero que “según nos ha informado la presidenta de la CHT es que se han modificado los proyectos y la previsión es que se desbloqueen este año”.
QUÓRUM
ESTATUTOS
Para los ediles del PP la elección de la directiva no es válida al no tener el quórum suficiente
Luengo asegura que los Estatutos no establecen una mayoría cualitativa en la constitución
PP es una excusa para salirse de la Asociación al "no poder defender ante sus ciudadanos las consignas de su partido respecto a los trasvases, puesto que lo que hemos visto hasta ahora es que la presidenta M. Dolores Cospedal se ha mostrado partidarios de éstos. La mejor manera de lavarse las manos y no dar la cara ante sus ciudadanos para explicarles que no van a luchar para evitar que el agua siga yéndose al Levante es salirse de la asociación y desentenderse". Por contra, Villamil señala que es el PSOE a quien le interesa deshacer la asociación . “Ya lo intentaron en el anterior mandato y no pudieron porque aunque también nos levantamos se quedaron dos alcaldes del PP, y ahora lo han vuelto a hacer. Está claro que le interesa más seguir lo que les ordena su partido que los intereses de esta
comarca”, apostillaba Villamil. Unas declaraciones con las que coinciden los ediles del PP de los municipios guadalajareños, quienes en nota de prensa insisten en la nulidad de la asamblea. Con todo, Villamil asegura que serán los Ayuntamientos del PP de los que abandonarán la asociación y así lo comunicarán oficialmente una vez se haya aprobado en sus respectivos plenos. Si bien, mantendrán la decisión de impugnar la asamblea. Por su parte, el presidente de los ribereños insiste en destacar que la postura de la asociación es mantener una lámina estable de agua de al menos el 40%, por debajo de la cual no se puede trasvasar y ante esto “el PP busca cualquier excusa para salirse de la asociación”, concluyó Antonio Luengo Rodríguez.
EL DÍA
Actualidad
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
11
ECONOMÍA El Grupo Popular en las Cortes se reunió ayer con CECAM y UGT
‘CRISIS DEL PEPINO’
“Reuniones fructíferas” para generar empleo, según el PP
La UE decide hoy el reparto de las ayudas por la crisis del “E.coli”
EL DIA
EL DIA
Riolobos debatió con Nicolás y Pedrosa el proyecto de Ley de Emprendedores Propusieron simplificar los trámites para favorecer la creación de empresas en la región EL DÍA C-LM
La portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales Carmen Riolobos, dijo ayer que la Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo es un buen instrumento “para generar apoyo, confianza y empleo en la región”. El Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha mantenía sendas reuniones ayer por la mañana con el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, y con el secretario general regional de UGT, Carlos Pedrosa, para analizar sus propuestas, que se incluirán en el borrador del futuro proyecto de la Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo, que llevará el Gobierno de Castilla-La Mancha a las Cortes regionales. Riolobos calificó ambos encuentros de “fructíferos” y explicó que se ha trabajado “en la línea de generar apoyo, confianza y empleo en nuestra región”. Riolobos explicó que, tanto con el presidente de CECAM, como con el secretario general de UGT, “han repasado aquellos temas que serían más importantes incluir en la Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo y que tienen que ver con la definición de lo que es emprendedor”. En este sentido, se refirió a aspectos como “con apoyo a la actividad económica y a los emprendedores y la simplificación de trámites administrativos para favorecer de creación de empresas y para que los miles de jóvenes de la región que tienen una idea la puedan poner en marcha”. FISCALIDAD Y FINANCIACIÓN
Asimismo, indicó que abordaron aspectos como “la fiscalidad y la financiación de los autónomos, la situación de morosidad, que viven pequeños empresarios y autónomos”, así como hablaron de la inversión privada “en la puesta en marcha de empresas y todo lo que tiene que ver con la promoción del empleo en Castilla La Mancha”. Para el grupo popular de las Cortes, “esta ley puede ser un buen instrumento para generar confianza en todos los sectores empresariales, especialmente en los emprendedores y autónomos, ya que este colectivo –que puede
Frutas y hortalizas de C-LM se vieron afectados por la crisis. EFE BRUSELAS
EL DIA
La Unión Europea (UE) decidirá hoy el reparto entre países de las ayudas para compensar a los agricultores por las pérdidas ligadas a la crisis causada por la bacteria "E.Coli", de la que en un principio se acusó a España. La UE tiene previsto destinar 210 millones de euros para resarcir los daños provocados en cinco productos considerados los más afectados por la alerta alimentaria: el pepino, el calabacín, la lechuga, el tomate y el pimiento. El impacto económico causado al sector hortofrutícola español por el brote infeccioso fue importante, ya que las autoridades alemanas señalaron en principio a unas partidas de pepinos españoles como origen de la infección. España ha solicitado a Bruselas 71 millones de euros para compensar esos daños. En la reunión de hoy, el Comité de Gestión de la UE, que reúne a expertos de los Veintisiete, decidirá cómo distribuir los fondos en función de las compensaciones reclamadas por cada país. LA MITAD DE LAS PÉRDIDAS
PREOCUPACIÓN
Por la situación de morosidad que viven los pequeños empresarios y autónomos en C-LM rondar los 150.000 en Castilla-La Mancha- es el que verdaderamente puede generar empleo”, e informó que esta ley se tramitará en el Parlamento en cuanto empiece el periodo de sesiones en el mes de septiembre, concluyó. LA PRIMERA MEDIDA
El Grupo Parlamentario Popular mantiene estas reuniones con el
LA CLAVE Unos 150.000 en Castilla-La Mancha Este es el número aproximado de emprendedores y autónomos en nuestra región, según Carmen Riolobos.
Imágenes de las reuniones mantenidas ayer por Carmen Riolobos con representantes de UGT y CECAM.
fin de cumplir el objetivo que se marcaba la presidenta regional, María Dolores Cospedal, furante el anuncio de esta iniciativa en Cuenca, de aprobar la Ley antes de final de año. Según manifestara Cospedal la principal tarea a la que se enfrenta su Ejecutivo es recuperar la confianza de empresarios y emprendedores ya que son estos colectivos los que generan empleo en la región a costa de arriesgar su patrimonio para contratar a las personas. Por ello se propuso como primera acción de Gobierno esta Ley para que las pymes y autónomos pierdan el miedo a crear empleo apostando por una verdadera reforma del mercado laboral y financiero para que “el dinero fluya a las empresas y las familias”.
Las ayudas cubrirán en torno al 50 por ciento de las pérdidas sufridas por los agricultores que se han visto obligados a retirar del mercado los cinco productos referidos. Aunque la decisión sobre el reparto de las ayudas debía tomarse en principio la semana pasada, finalmente se pospuso porque Bruselas decidió revisar las peticiones presentadas por algunos Estados miembros, al sospechar que se habían producido errores en el cálculo de las mismas. Uno de los países a los que la CE pidió precisiones fue Polonia, que pidió en un primer momento 81 millones de euros. El Comité de Gestión tiene previsto analizar la situación del mercado del melocotón y la nectarina, productos sobre los que España, Francia e Italia han pedido compensaciones por los "daños colaterales" causados por la "crisis del pepino".
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
AGUA Los vocales del PP mantuvieron ayer una reunión en la que designaron candidato
JADRAQUE
Carnicero será mañana el nuevo presidente de la MAS
La biblioteca estrena taller de lectura este verano EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El representante de la capital en Aguas del Sorbe asciende, tras ser el vicepresidente A la designación apenas le queda la confirmación en el Pleno de mañana R.M. GUADALAJARA
El segundo teniente de alcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero, se convertirá mañana en presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), después de que su candidatura fuese respaldada ayer durante una reunión por los vocales del PP en esta entidad. Aunque la decisión no será oficial hasta la votación en el pleno constituyente de mañana, este periódico ha podido saber que la candidatura del hasta ahora vicepresidente de la entidad será elevada a la Asamblea y previsiblemente aprobada con la mayoría que tienen los populares. Aguas del Sorbe sigue bajo control del PP, después de que haya obtenido quince de los 25 representantes asignados en diferentes municipios que conforman la Mancomunidad encargada de trasladar recursos hídricos a la zona más poblada de la provincia –un área con 375.000 habitantes–, incluida la capital y Azuqueca, así como la vecina localidad madrileña de Alcalá de Henares. Aunque hasta ahora se ha mantenido como incógnita la designación de Carnicero como candidato a la Presidencia de la MAS, todo apunta a que así sería, como por fin se ratificó durante una reunión de los vocales del PP en la entidad. Como ya fue anunciado, el alcalaíno Javier Fernández Abad le acompañará en la Vicepresidencia. Durante el encuentro de ayer, los vocales del PP también debatieron algunas de las líneas maestras de la gestión que los populares llevarán a cabo durante esta nueva etapa de la MAS. Cabe recordar que la Presiden-
LA CLAVE El perfil del cargo. El nuevo presidente tenía que ser un guadalajareño del PP; en el caso de Carnicero, a este perfil le suma la experiencia en la entidad, donde ha sido vicepresidente.
cia es un cargo rotatorio entre Guadalajara y Alcalá de Henares: el puesto ha estado ocupado durante los últimos cuatro años por el concejal complutense Jesús Domínguez; el anterior presidente en la provincia de Guadalajara fue el socialista azudense Julio García, que sustituyó en mitad de legislatura a Magdalena Valerio. Aunque ha sido el número dos de Aguas del Sorbe durante la pasada legislatura, Carnicero ha estado al frente de muchas de las disputas que esta entidad ha mantenido con la Junta, hasta el 22-M en manos de los socialistas, a propósito de asuntos importantes como la puesta en marcha de la tubería de Alcorlo, la aprobación de los nuevos Estatutos –con los cambios en la representatividad de los municipios– y la integración frustrada de la MAS en un consorcio para
los sistemas del Sorbe y el Bornova. Frente a la escasa presencia del expresidente Domínguez en suelo alcarreño –que pasaba por la sede los jueves–, Carnicero asumió a menudo esta responsabilidad ante los medios de comunicación y otras instituciones. LA ASAMBLEA,A LAS NUEVE
La asamblea de la MAS tendrá lugar a las nueve de la mañana y se sentarán en ella los nuevos integrantes, 25 vocales elegidos en trece municipios durante las últimas semanas y después de las elecciones del 22 de mayo. Una vez elegido el presidente, más adelante se convocará también otra sesión en la que está previsto que se lleve a cabo el nombramiento de de los diferentes miembros de la Junta de Gobierno, así como las comisiones informativas de esta entidad.
Carnicero, durante una rueda de prnesa en la anterior sede de la MAS, durante la última legislatura.
La Biblioteca Pública Municipal de Jadraque va a poner en marcha durante el mes de agosto talleres de lectura y manualidades, dirigidos a niños y niñas de Infantil y Primaria. Los talleres, totalmente gratuitos, se desarrollarán de lunes a viernes, enre las doce y la una de la tarde. La Biblioteca Pública Municipal organiza este taller por vez primera este verano, dentro de su programa anual de animación a la lectura. Con el fin de ofrecer a los pequeños alternativas para aprender jugando, la Biblioteca Pública Municipal de Jadraque ha puesto en marcha talleres gratuitos de lectura y manualidades que comenzarán el lunes 1 de agosto. Las actividades comenzarán cada día con la lectura de un cuento diferente sobre el que se trabajará en los talleres que serán de dibujo, reciclaje, manualidades y collage, entre otras actividades. Hasta la fecha una docena de niños y niñas, en su mayoría de edades comprendidas entre los cinco y los siete años, se han apuntado ya para participar en la actividad. Para ello, sólo es necesario apuntarse en la Biblioteca que permanece abierta por las mañanas de lunes a viernes, de nueve y media a una y media. En la actualidad, la Biblioteca Pública Municipal de Jadraque cuenta con 386 socios infantiles sobre un total de 1.062 socios. Entre sus fondos se dispone de 5.722 títulos de literatura infantil sobre un total de 14.000 volúmenes. EL DIA
Centro de Jadraque.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ECONOMÍA El Ayuntamiento ya ha concedido la licencia
MÚSICA Chillarón se prepara para el festival
Torrejón tendrá en 2012 una supeficie 2 comercial de 1.500 m
Llega una nueva oportunidad musical para los grupos noveles
EL DÍA
G.G.C. GUADALAJARA
Torrejón espera con interés la nueva superficie comercial, lo que le evitará desplazamientos a otras localidades.
La tienda del supermercado ocupará una superficie de 1.500 metros cuadrados Un centro comercial con otras 16 tiendas y una gasolinera completan el proyecto GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Los torrejoneros están por fin de enhorabuena. El deseado proyecto para levantar una superficie comercial en la localidad está a punto de concretarse después de cuatro largos años de trámites. Así lo ha confirmado a este diario el alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín. “El proyecto está corregido y les hemos dado la licencia. Solo falta que la recojan y esperamos que se ponga en marcha ya la semana que viene”. De esta manera, la ejecución del supermercado podría estar concluida el próximo verano si los plazos van como espera la propia empresa. “En realidad, la intención es hacerlo en 18 meses, pero ellos calculan que podrían tenerlo terminado en 10”, señala San Martín. EL PRIMERO
Se trata del primer gran almacén con que contará la localidad, que cuenta con unos 8.600 habitantes de hecho, si bien, son 5.600 los empadronados, pues se estima que en la urbanización Las Castillas hay unos 3.000 viviendo sin haberse censado en Torrejón. El establecimiento tendrá una
PROYECTO ANHELADO
Una demanda reclamada desde hace ya unos años El Ayuntamiento de Torrejón del Rey se ha ocupado especialmente de que el terreno ocupado revierta con el paso del tiempo al propio Consistorio y, de ahí, que mantenga la titularidad de la parcela ahora cedida dentro de 60 años. Los retrasos de los cuatro años se debieron a las distintas opciones planteadas por tres empresas del sector y además,“el primer proyecto se tuvo que modificar para no mezclar la parcela con las del centro comercial y las de la gasolinera, lo cual ha ido dilatando todo poco a poco.Ahora la cesión de uso queda para el Ayuntamiento, aunque la explotación de estos otros dos servicios corresponde a otras empresas diferentes a la del supermercado”, indica el alcalde de Torrejón, Mario San Martín. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento se sienten muy satisfechos con la puesta en marcha del proyecto “porque era un terreno sin uso y está en una zona privilegiada, junto a la Nacional 320 y el colegio, con lo que las madres pueden comprar allí al llevar a los niños a clase.A la gran superficie también le interesa porque se ve desde la carretera y es un gran reclamo”. Eran tres demandas de los vecinos desde hace tiempo y también de los pueblos de alrededor, que son varios.
superficie de 1.500 metros cuadrados de tienda, distribuidos en una sola planta. Además, otros 500 metros cuadrados se destinarán a almacenes, cámaras frigoríficas y otros menesteres. En total irán18 cajas para cobrar a los clientes. En cuanto al personal que se piensa contratar, la idea es “empezar con 24 trabajadores, la mayoría del pueblo, salvo los especialistas, como carniceros, pescaderos o fruteros”, manifiesta el alcalde del municipio. MÁS SERVICIOS
El suelo es de titularidad municipal, habiéndose llegado finalmente a un acuerdo de cesión por 60 años a la empresa explotadora del supermercado. A cambio de esta aportación por el lado del Ayuntamiento, dicha sociedad empresarial se encargará de realizar en su totalidad un polideportivo cubierto en el pueblo, con una capacidad para 400 personas sentadas. El comienzo de las obras de la instalación deportiva sería al unísono de las de la gran superficie comercial, que no quedará únicamente en un supermercado, sino que también está proyectada una gasolinera y un centro comercial en sí como tal, con unas 16 tiendas. El conjunto de estos dos servicios añadidos que completarán toda la zona será de otros 1.500 metros cuadrados. Por ello, serán 3.500 los que ocupe definitivamente todo el conjunto del centro comercial, supermercado y gasolinera, que se situará en la zona del campo de fútbol, el colegio municipal y junto a la carretera.
A las 00.30 horas del próximo sábado, 30 de julio, vuelve una nueva edición del Chillarock. Se trata de la número 5 de este festival de música en Chillarón del Rey, al que hasta ahora el éxito ha acompañado. La organización corre a cargo de la Asociación Cultural Amigos de Chillarón del Rey, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. Este año son tres los grupos noveles participantes, que concurren con sus propios temas y versiones de grupos de rock. Uno, ya tradicional, de la propia localidad anfitriona del festival, ‘Rock Label’; ‘Nuevos Bourbones’, de Guadalajara capital y los madrileños ‘Primer Cruce’. Normalmente se busca a grupos de la provincia, pero se completan los programas con los pertenecientes a otras ciudades si esto no es posible. “Otros años han llegado de Sacedón, de Alcalá, de Madrid... unos años son tres y otros años cuatro”, explica el alcalde de Chillarón, Julián Palomar. La fiesta se prolongará hasta aproximadamente las 6 de la madrugada. “Se llena la plaza a tope, también de otros pueblos y gusta mucho a la gente. Se trata de un previo a las fiestas patronales, que se celebran del 26 al 29 de agosto. Es un aperitivo para ir cogiendo marcha”, afirma el primer edil. Además, en junio es también la fiesta de los Cañamones y “faltaba una antes de las patronales en honor al Santísimo Cristo de los Remedios”. El evento tendrá lugar en la Plaza Mayor del pueblo. Y no solo habrá música, sino también caldereta, guerra de globos de agua para los niños y un camión espuma. Según Palomar, “es para pasar todo
el día, con actividades diversas, no solo la noche. Va cogiendo solera porque la gente acude con amigos y familiares”, relata Palomar. BARATOS
El único requisito que se exige a los grupos participantes que no cobren por su actuación. Daniel Romero, presidente de Asociación Cultural Amigos de Chillarón y, a su vez, bajo del grupo’ Rock Label’, asegura que “no somos escrupulosos con la selección. Lo importante es que sean de la provincia, que es lo habitual. Se les da comida, bebida y, a veces, alojamiento. Se les mira antes para ver cómo son y si pueden tocar, que den un mínimo para no traer a cualquiera”. La intención del festival desde el principio es dar a conocer los grupos de la provincia, dándoles una pequeña oportunidad. Gracias a este evento hay grupos que han ido pegando en el panorama musical durante los últimos años, como ‘El último náufrago’ –varios de cuyos componentes ya habían tocado antes en el Chillarock con otro grupo– y el propio ‘Rock Label’, que ofrece conciertos por toda España. “Así nos empezamos a dar a conocer y a coger tablas en el escenario, además de tener curriculum, que es bueno para tocar en ciudades como Madrid, Toledo, Salamanca,... ahí donde nos llamen”, comenta Romero. En el pueblo se pasa un buen rato y se acerca la gente de los alrededores y con espíritu de buen rollo. Un día que no suele haber fiestas en ningún pueblo cerca y aprovechamos ese fin de semana, que es de lo que se trata. “Somos de los primeros pueblos de la zona en organizar este tipo de festivales. Ahora hay también en Gárgoles, Sacedón, etc.”, cuenta el presidente. EL DIA
Chillarón y los alrededores disfrutan siempre con este festival de rock.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
EDUCACIÓN El Curso de Verano inaugural de la UNED, en su V edición, se celebró en Molina de Aragón NACHO IZQUIERDO
La UNED acerca la enseñanza al ámbito rural A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Por primera vez en sus cinco ediciones, los Cursos de Verano de la Univiersidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que se celebran por estas fechas en el centro asociado de Guadalajara abandonaba las aulas de la capital para dejarse ver por la provincia. La localidad que gozó de tan prestigioso honor fue Molina de Aragón, localidad que no acogió un curso cualquiera, sino que fue anfitriona del curso inaugural de este verano. Sin duda un hito para las zonas rurales de la provincia que, gracias a la UNED han tenido la posibilidad de acceder, no sólo al aprendizaje y al conocimiento, sino también a la cultura. Por todo ello, ayer, durante la ceremonia de clausura de esta V edición de los Cursos de Verano de la UNED celebrada en el centro asociado que la institución tiene en la capital, el director del mismo, Ángel Villarino destacó, que en esta edición muchos de los 120 participantes provenían, precisamente de muchos puntos de la provincia guadalajareña. “Aproximadamente un 53 por ciento, ya que el resto de alumnos venían de zonas del Corredor del Henares, un 20 por ciento, y el porcentaje restante de otros puntos de la geografía española”, afirmaba. Además, al acto que daba por finalizados estos cursos también contó con la presencia de Ana Guarinos, que recientemente estrenó el cargo de presidenta de la Diputación Provincial, y no quiso faltar a la cita. Precisamente fue Guarinos quien destacó, en primer lugar, la importancia y relevancia que la UNED cobra en la provincia, sobre todo por su proximidad a personas de diferentes edades, clases sociales y por “aterrizar en un medio rural amplio”, de manera muy especial en zonas como Molina de Aragón, ya que “este tipo de actuaciones dan actualidad a la zona” y de paso sirven para frenar la despoblación, evitando que se tenga que salir a estudiar fuera como ocurría antaño. Además, durante su intervención en este evento, la nueva presidenta de la Diputación de Guadalajara también aprovechó para profundizar en el papel de la edu-
NACHO IZQUIERDO
cación, especialmente en momentos como el actual. “La educación es un pilar fundamental”, señaló a la vez que compartía su compromiso y el de las distintas administraciones en apoyar la formación de los ciudadanos, no sólo de la capital, sino también del resto de la provincia. Asimismo, Guarinos también dijo: “Se suele decir que Guadalajara es una provincia que funciona a dos velocidades. Por delante iría la zona del Corredor del Henares, y por otro lado el resto de municipios”. A continuación añadió: “Afortunadamente, gracias a la UNED se puede hablar casi de una igualdad de condiciones paratodos a la hora de acceder a los estudios”. Por último, también destacó el
NACHO IZQUIERDO
ANA GUARINOS
”La UNED es importante para la provincia. Evita que la gente tenga que estudiar fuera” éxito de la UNED en Guadalajara, cuyo centro asociado es el segundo en número de alumnos de Castilla-La Mancha y ya está dentro de los diez más grandes del país, en menos de quince años de existencia, y que seguirá manteniendo su apuesta por seguir apoyando al Centro de Guadalajara desde la institución que ahora preside. “Desde la Diputación nos mostramos orgullosos y esperamos que el éxito vaya en aumento año tras año”, concluyó. A pesar de lo exitosa y beneficiosa que ha resultado esta V edición de los cursos de la UNED, cabe reseñar que uno de los cursos celebrados en la capital tuvo que suspenderse por falta de alumnos inscritos. Desde la organización se apuntaba ayer a que el descenso de matrículas se ha debido, sobre todo, a la actual situación económica que atraviesa el país, “aunque también hay gente que trabaja, o que tiene otros compromisos”, se dijo. Sea como sea, es primordial que entre todos se cuide este centro de educación que permite acercar la enseñanza y la cultura a muchas zonas de la provincia.
Imágenes tomadas durante la ceremonia de clausura de la V edición de los Cursos de Verano de la UNED.
—El curso inaugural—
“Mujer, inmigración y medio rural” El curso inaugural que se impartió en el municipio de Molina de Aragón, “Mujer, inmigración y medio rural”, trató de abordar las connotaciones que rodea cualquier proceso migratorio, pero centrándose en los rasgos específicos que pueden encontrarse cuando quien emigra es una mujer. Todo un enfoque multidisciplinar en el que se estudiaron aspectos como el
desarraigo del contexto familiar, especialmente problemático cuando hay hijos de por medio; o los riesgos y abusos a los que tienen que hacer frente las mujeres cuando se desplazan a tierras extrañas. Además, dicho ciclo celebrado en Molina, y dirigido por María Esther Souto Galván, junto a César Jesús Viana López como subdirector, también se centró en el estudio de los
fenómenos migratorios en España (como los que se han producido en la provincia de Guadalajara, de los pueblos hacia la capital), que se han caracterizado siempre por el dinamismo, que ha producido cambios sociológicos, legislativos y sociales, cambiando el panorama rural que existía apenas hace diez años, no sólo en la provincia, sino en otros lugares de España.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ADMINISTRACIÓN Durante la última sesión plenaria, celebrada el pasado lunes EL DIA
Sigüenza se hermanará con la ciudad rumana de Sighisoara La Corporación aprobó por unanimidad el expediente de hermanamiento También se dio luz verde a la ampliación del horario de la biblioteca, que gana dos horas EL DÍA GUADALAJARA
Los cinco fallecidos recientemente en el accidente de tráfico de Jadraque y las víctimas de Noruega abrieron el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Sigüenza, cuya corporación guardó un minuto de silencio en su memoria. Iniciada la sesión, los munícipes seguntinos aprobaron por unanimidad la ampliación del horario de la biblioteca municipal, que abrirá de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. De esta manera los seguntinos van a disfrutar de dos horas diarias más de atención al público durante diez meses, puesto que antes, con el horario de invierno, la Bibliote-
ca abría a las 12 h de la mañana. También hubo unanimidad en la aprobación de la iniciación del expediente de hermanamiento con la ciudad de Sighisoara, localizada en el distrito de Mures de Transilvania-Rumania. Sighisoara es una ciudad medieval con gran tradición histórica, cultural y musical. Desde el mes de marzo pasado ha habido un interés por el hermanamiento por parte del alcalde a través del embajador español en Bucarest, Estanislao de Grandes Pascual. Los motivos son notorios: la significación de dos ciudades medievales, la gran colectividad de población rumana que acoge Sigüenza y el enterramiento de la princesa rumana Lucia Pallady, marquesa de Bedmar, que descansa en la capilla del Doncel desde mediados del siglo XIX. El motivo de este enterramiento es que la familia del marqués de Bedmar tenía el patronato de los Arce. Por este motivo enterraba en la capilla a sus fallecidos. El Ayuntamiento de Sigüenza ha correspondido a este interés, impulsando la formación de un comité de hermanamiento presidido por el alcalde de la ciudad al que pertenecen también miembros de la corporación, la
CULTURA Bajo el lema “Conoce tu ciudad”
Las XXXVII Jornadas de Estudios Seguntinos arrancan mañana EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 que de nuevo van a convocarse bajo el lema “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar temas tan diversos como interesantes sobre diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. En esta ocasión serán protagonistas el antiguo Hospital de San Mateo, la Catedral de Sigüenza, la paradoja urbana que compone junto al Castillo y la trayectoria histórica y literaria de los analistas y cronistas que se han ocupado de la historia seguntina. Los conferenciantes han cedido sus honorarios para colaborar en la edición de los Anales Seguntinos. El elenco de nombres
Imagen de archivo de la última edición de las jornadas.
que componen Javier Sanz, Miguel Sobrino, Javier Davara, Pilar Martínez Taboada, Jesús de las Heras, Alvaro Ruiz y Francisco Vaquerizo auguran un ciclo sobresaliente. La historia de las jornadas que llegan ahora a su trigésimo séptima edición comienza en 1972,
LA CLAVE Los motivos: La significación de dos ciudades medievales, la población rumana que acoge Sigüenza y el enterramiento de una princesa rumana en la capilla del Doncel.
cronista oficial de la ciudad, la archivera municipal y la responsable oficina de turismo. En el transcurso del Pleno, la Concejalía de Festejos dio cuenta del programa de las próximas fiestas patronales para el año 2011. En el turno de manifestaciones de la Alcaldía, José Manuel Latre felicitó a la Asociación Medieval Seguntina por el éxito de las XIII Jornadas Medievales, al igual que a la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara por el VI Ciclo de Conferencias celebrado en la ciudad. El regidor recordó que el Ayuntamiento de Sigüenza envió el pésame al alcalde de Jadraque por los fallecidos en el funesto
año de fundación del Centro de Estudios Seguntinos que vio la luz en la Rebotica de Gerardo Relaño, antiguo alcalde seguntino. En aquel marco, Antonio Fernández Galiano comenzó un ciclo de conferencias al que invitó a diferentes profesores universitarios a charlar en Sigüenza. Especialmente recordada fue la intervención del catedrático de arte medieval, Don José María de Azcárate sobre la figura del Doncel. La fundación, en el año 1979, de la Asociación Cultural “El Doncel de Amigos de Sigüenza” tomó el relevo del impulso cultural originario del Centro de Estudios Seguntinos, en cuyo seno nació. Desde entonces, ha llevado a cabo una intensa labor divulgativa de la historia y arte de la ciudad de Sigüenza y ha mantenido vivas las Jornadas de Estudios Seguntinos y se ha adherido a otras iniciativas de carácter provincial impulsadas a su vez por otras instituciones, como el programa de los Encuentros de Historiadores del Valle del Henares con el que todavía colaboran y que en 2010 llegó a su decimotercera edición que tiene carácter bienal.
accidente de tráfico, señalándole que trasladase las condolencias de la Corporación a los familiares. Hubo una felicitación extensiva a los organizadores del Campus Zoco-Pachín y un recuerdo a la visita de Vicente del Bosque, seleccionador nacional y campeón del mundo que visitó las instalaciones deportivas de Sigüenza, a los chavales del campus y firmó en el libro de visitas de la ciudad. Finalmente, Latre anunció que a las 19:00 horas de mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento se descubrirá un cuadro del Rey, Don Juan Carlos I, donado por Emilio Fernández Galiano.
La ciudad de Sighisoara se localiza en el distrito de Mures de TransilvaniaRumania.
AZUQUECA Ahora dispone de 301 butacas
La Casa de la Cultura amplía su aforo El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha completado los trabajos de sustitución de las butacas del salón de actos de la Casa de la Cultura, que ahora cuenta con un total de 301 plazas. “El verano pasado, se procedió al cambio de los 271 asientos con que contaba la zona del patio y ahora, se han completado la instalación de 30 nuevas localidades en el anfiteatro”, explica la responsable municipal del área, Sandra Yagüe, quien recuerda que las butacas sustituidas databan de 1984, año en que se abrieron estas instalaciones culturales. “La renovación de los asientos en la primera planta del salón de actos se ha ejecutado por separado porque se requerían algunos trabajos de adecuación y, con el fin de no prolongar de manera innecesaria las obras y, con ellas, el cierre de este espacio, se optó por abordar primero el patio de butacas, que se renovó por completo en septiembre de 2010”, ha recordado la edil de
Cultura. En concreto, el Ayuntamiento ha modificado la altura del suelo para “asegurar una buena visibilidad del escenario desde cualquier punto del anfiteatro, condición que antes no se cumplía”, además de renovar las baldosas, colocar bandas antideslizantes y aislar mediante una cristalera la cabina destinada a la sonorización. En cuanto a las 30 butacas instaladas, “el modelo es igual al que se instaló en la zona inferior”, aclara Sandra Yagüe. “La ampliación del aforo del salón de actos de la Casa de la Cultura hasta las 301 localidades nos va a permitir dar una mejor respuesta a la demanda del público, en especial, en aquellos eventos que más interés despiertan no sólo entre los vecinos de Azuqueca, sino de municipios cercanos, como es el caso de la Muestra Nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’ o el Mes del Jazz y Otras Músicas”, concluye la edil. EL DÍA
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
ABÁNADES Ángel Jesús Mínguez Peco (PP) se enfrenta a su primera legislatura como alcalde
“Me presenté por sentimiento y cercanía,me llamaron al corazón” EL DIA
Sus proyectos más importantes son arreglar la Hoz del Tajuña y el Museo También quiere arreglar calles, hacer caminos y cortafuegos y atender a mayores y jóvenes Y.C.A. GUADALAJARA
Ángel Jesús Mínguez ha compenzado su primera legislatura al frente de la Alcaldía de Abánades, “y apenas estoy aterrizando”, reconoce. El flamante alcalde se animó a presentarse como cabeza de lista porque “es mi pueblo de toda la vida y me llamaron al corazón, no se quería presentar nadie y lo hice por sentimiento, cercanía y vocación”. El edil tiene muchos proyectos en mente para llevar a cabo en su pueblo. “Hay que arreglar calles del casco urbano y hacer unos cortafuegos y caminos forestales, que están aprobados, pero falta hacerlos, tendremos que colaborar y ayudar”. Un proyecto que le hace especial ilusión es continuar con la rehabilitación de todo el entorno de la Hoz del Tajuña.
pectativas de futuro para el pueblo es el Museo de los Espacios Históricos de Abánades, que recrea la batalla olvidada entre republicanos y nacionales, y muestra los utensilios y armas que se utilizaron, desde cascos y armas a una máquina de escribir. “Todo sacado de Abánades, queremos que se convierta en un lugar de encuentro para no olvidar lo que ocurrió y que sea un sitio de referencia incluso a nivel nacional, entre el museo y el entorno”. Para impulsar el museo y el municipio, el edil ha pensado desarrollar en el mismo “unas exposiciones sobre la riqueza micológica de la zona y una ruta por las trincheras, que están muy bien conservadas”. De momento, durante todos los vierne de julio y agosto, el Museo acogerá sesiones gratuitas de cine de verano para todos los vecinos. COLABORACIÓN DE LOS VECINOS
Ángel Jesús Mínguez Peco es el nuevo alcalde de Abánades y quiere desarrollar varios proyectos importantes.
EL ENTORNO DE LA HOZ DEL TAJUÑA
PROYECTO DE LA HOZ
“Es un proyecto muy bonito de la anterior Alcaldía, el camino estaba perdido y lo queremos rehabilitar para que se convierta en un sitio de esparcimiento para los vecinos y los turistas, y también tenemos un lavadero y una fuente muy bonitos que hay que acondicionar”, explica entusiasmado el alcalde.
Rehabilitar el camino perdido, la fuente y el antiguo lavadero para atraer a vecinos y visitantes
Y una iniciativa a la que cree que merece la pena dedicar mucho tiempo y esfuerzo es la atención a los mayores a través del convenio firmado con la Junta para prestarles ayuda a domicilio. MUSEO DE ESPACIOS HISTÓRICOS
Pero si hay un proyecto con el que Ángel Jesús se entusiasma y en el que vuelca todas sus ex-
MUSEO HISTÓRICO
Exponer utensilios y armas de la Guerra Civil, una ruta por las trincheras, exposiciones y cine
Pra poder llevar a cabo todas estas iniciativas, el alcalde insiste mucho en que los jóvenes de Abánades “se integren y participen, porque ellos son el futuro del pueblo, y nosotros les vamos a apoyar”, y anima en general a todos los vecinos a participar y colaborar en las tareas del municipio “para no tener dependencias externas”. También le gustaría “promover el deporte”. Desarrollar todos estos proyectos no va a suponer “desfalcar” las arcas del Ayuntamiento, Ángel Jesús tiene claro que “vamos a atenernos a un presupuesto y pedir todo tipo de subvenciones”, aunque sabe que va a contar con la ayuda y colaboración de todos sus vecinos, “porque aquí todos somos compañeros y amigos, también entre todos los concejales”. Abánades, un ejemplo a seguir.
CORDUENTE Ana Isabel Fernández Gaitán (PSOE) se estrena en política como alcaldesa de su pueblo EL DIA
“Quería mejorar el aspecto social y facilitar los servicios a los jóvenes” Para Ana Isabel Fernández Gaitán se trata de su estreno en el mundo de la política, un estreno con triunfo al ganar las últimas Elecciones Municipales como alcaldesa de Corduente, sustituyendo al alcalde anterior, que llevaba 16 años en el puesto. Ana Isabel se animó a presentarse al cargo porque “las madres del pueblo vimos que había muchas cosas que faltaban en el tema social, ahora hemos entrado mucha gente joven y nueva en política”, aunque asegura que “el ex-alcalde nos va a ayudar mucho”. Las primeras iniciativas que esta flamante alcaldesa quiere llevar a cabo es abrir la biblioteca y el pun-
to de internet, “pero al haber poco dinero y pocas subvenciones va a estar más complicado”, apunta. A pesar de todo, el Ayuntamiento de Corduente “no está mal de fondos, pero no te puedes gastar todo”. A la edil también le gustaría “acercar el polideportivo al casco urbano, que está un poco lejos”. Y un deseo para un futuro, “climatizar la piscina cuando haya dinero, pero eso va a ser más difícil y a largo plazo”, insiste Ana Isabel, consciente de las dificultades económicas del momento. El Ayuntamiento de Corduente engloba también a tres EATIM más los barrios y necesita de más recursos que otros más pequeños.
“Menos mal que Fernando lo ha dejado fenomenal, en 16 años ha hecho muchas cosas de renovación de redes, alumbrado y pavimentado, y por ese lado no tenemos que hacer inversiones”, aclara esta joven alcaldesa de 36 años. Aún así, Corduente es un pueblo que tiene todos los servicios necesarios para vivir, y del que Ana Isabel está muy orgullosa. “Tenemos casi 20 niños en el colegio, farmacia, tienda, dos bares, médico, unas impresionantes vistas al Alto Tajo, un Centro de Interpretación y estamos a un paso de Molina”. Y.C.A.
Corduente, en una imagen de archivo.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Región FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Que tendrán que llevar ante sus parlamentos en un periodo de seis meses
Compromiso de las CCAA para aprobar una regla del gasto El contenido de esta norma se debatirá en septiembre por un grupo de trabajo El ICO financiará la mitad de la deuda de las CC AA de las cuentas de 2008 y 2009 EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Las comunidades autónomas se comprometieron ayer por unanimidad a plantear ante sus respectivos parlamentos regionales, en un plazo máximo de seis meses, la aprobación de una regla de gasto "coherente" con la ya aprobada para el Estado y las entidades locales. La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, calificó como "útil y completo" el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que se adoptó este acuerdo, tras cuatro horas de reunión con los consejeros de Eco-
FINANCIACIÓN
Son 1.033 millones de la liquidación de 2009 de C-LM Todas las comunidades autónomas de régimen común deberán devolver 18.738 millones de euros al Estado, de los que CLM tendrá que ingresar 1.033 millones, como resultado de la liquidación definitiva del sistema de financiación autonómica correspondiente a 2009, en la que se establece la diferencia entre el rendimiento definitivo de los diferentes recursos y las entregas a cuenta efectuadas, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda. Así lo dio a conocer el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, justo un día antes de la trascendental reunión del CPFF. Carbajo destacó que si no hubiera habido un nuevo modelo de Financiación, las autonomías hubieran dispuesto de 9.197 millones de euros menos en 2009, y cerca de 2.400 menos en 2012, y precisó que el aplazamiento del pago de estas cantidades es de un año y otros cinco de cadencia.
EL DIA
nomía de las comunidades autónomas. El contenido de la regla autonómica de gasto será definido por un grupo de trabajo que se reunirá el próximo mes de septiembre con el fin de dotar de homogeneidad a dicha norma, pero ya ha quedado claro que tendrá que tener en cuenta el crecimiento del PIB de años anteriores y la estimación para los ejercicios futuros a nivel estatal. En el caso de la aprobada por el Gobierno, el gasto público no debe crecer por encima del crecimiento medio del PIB expresado en términos nominales durante nueve años: los cinco anteriores, el año en curso y la previsión de crecimiento de los tres años siguientes. FINANCIACIÓN ICO
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) financiará la mitad de la deuda de las comunidades autónomas correspondiente a la liquidación de las cuentas de 2008 y 2009, que asciende conjuntamente a unos 24.000 millones de euros, ha informado la consejera de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo. En un receso del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la consejera dijo ayer que las comunidades autónomas gobernadas por el PP se han abstenido en la votación sobre la regla de gasto presentada por el Gobierno, por ser una propuesta "totalmente distinta" y genérica. Del Olmo, portavoz ayer de estas comunidades, informó de que esa abstención se debe también a que a día de hoy no conocen las transferencias que el Gobierno destinará para la financiación de las autonomías en los Presupuestos de 2012. La consejera señaló que el Gobierno no contempla el aplazamiento a diez años de lo que deben las autonomías por la liquidación negativa de 2008 y 2009, que asciende conjuntamente a casi 24.000 millones de euros. PREVIO A LA REUNIÓN
Varios de los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP expresaron antes de comenzar la reunión su intención de pedir al Gobierno una revisión del sistema de financiación autonómica y de reclamar más fondos para mantener sus servicios antes de entrar al Consejo de Política Fiscal y Financiera(CPFF).En la reunión, el Gobierno iba a plantear a las autonomías una regla de techo de gasto, mientras que las regiones del PP plantearán que el Estado avale sus deudas si cumplen los objetivos de déficit.
Imagen del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer en Madrid.
REGLA DE GASTO
DEUDA DE CC AA
ABSTENCIÓN
Se tendrá en cuenta La deuda de las El PP se abstuvo en la el crecimiento del PIB regiones de los años votación al no conocer de años anteriores y 2008 y 2009 asciende las transferencias las previsiones de a unos 24.000 previstas en los ejercicios futuros millones de euros presupuestos 2012 DESESTIMA EL RECURSO DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA
El TC dice que el Estado puede imponer objetivos de estabilidad El Tribunal Constitucional ha dictaminado que el Estado puede imponer a las Comunidades Autónomas, a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), objetivos de estabilidad presupuestaria como medida política y económica de carácter general. Así lo estableció el pleno del TC en una sentencia en la que ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto
por el Parlamento de Cataluña contra varios artículos de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria de 2001, que consideraba que vulneraban la autonomía política y financiera de la Generalitat. La sentencia se hizo pública el mismo día de la reunión del CPFF, en un encuentro -el primero tras las elecciones del 22 de mayo- en el que el Gobierno iba a proponer a las comunidades una regla de
gasto y en el que se analizarían los planes de saneamiento de algunas de ellas. Fue en 2002 cuando la Generalitat recurrió la denominada ley del "déficit cero", aprobada por el entonces Gobierno del PP, al entender que suponía una grave limitación de la autonomía financiera de las administraciones autonómicas y locales y que atribuía al CPFF un "control jerárquico" sobre las comunidades..
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
21
ENTE PÚBLICO Ignacio Villa tomó ayer posesión, de forma oficial, de su cargo de Director General
Imparcial y menos costosa, los nuevos pilares de RTVCM JAVIER POZO
Villa recordó que “es la primera vez que Cospedal pisa este edificio en cinco años” El nuevo director asegura que “Barreda tendrá su espacio informativo” C.M. TOLEDO
Ignacio Villa tomó ayer posesión como nuevo Director General del ente público de Radio Televisión Española. Empezó el discurso igual que lo terminó, asegurando que “apuesto por una radio plural en la que tengan cabida todos” y apostando “no sólo por informar con objetividad y transparencia para estructurar esta región”, pese a todo, dejó claro que “hoy se inicia una nueva etapa”, algo que quiso personificar en la figura de María Dolores de Cospedal, “ya que hoy es la primera vez que la presidenta de Castilla-La Mancha pisa este edificio”, ya que “nunca” se le había invitado hasta ahora, ni anteriormente como jefa de la oposición ni hasta el momento como presidenta de la misma”. Al mismo tiempo, insistió en que “buscamos una radio y televisión que esté al servicio de los ciudadanos y no del Gobierno”. Así, afirmó que “ayer mismo llamé por teléfono al jefe de la oposición al Gobierno regional, José María Barreda para invitarle personalmente a este acto, algo declinó por motivos personales”, aprovechando la conversación dijo que “le he garantizado que esta es su casa y que seguirá contando con espacio informativo para lo que quiera decir cuando lo quiera decir”.
Momento en el que Ignacio Villa jura el cargo ante la atenta mirada de Cospedal, Tirado, Labrador y Leandro Esteban, ayer en Toledo. JAVIER POZO
UN PERIODISTA “OBJETIVO”
Ignacio Villa se calificó asimismo como un periodista “objetivo” y quiso romper una lanza sobre el famoso dilema de quién es mejor que presida una estructura como la que a partir de ahora le toca dirigir, “¿un periodista o un gestor?”. En este sentido aseguró que “lo que tenemos que hacer es trabajar con firmeza y conscientes de que tenemos mucho qué hacer a partir de ahora” y, sobre todo, “que no se hará con los dispendios que se han tenido con anterioridad”, recordando que “nosotros no podemos estar ajenos a la crisis que se vive y que también está afectando a los medios de comunicación”, es decir, se trata de aplicar la filosofía de austeridad implantada por el Partido Popular y, como es obvio, con la frase de cabecera de Cospedal “hacer más con menos”. Pese a todo y para tranquili-
Algunos de los asistentes a la toma de posesión de Ignacio Villa
COSPEDAL
ACUERDO INMEDIATO
Apuesta por sanear el ente público de RTVCM y prepararlo para “el futuro que viene por delante”
Presidenta y director general aseguran que “en sólo diez minutos llegamos a un acuerdo”
zar a muchas personas, volvió a dejar claro que “cuento con todos”, aludiendo al “sensacional equipo de trabajo que me he encontrado y la satisfacción de que las máquinas están funcionando a pleno rendimiento”. Por último, Villa aseguró que “la presidenta regional me citó en su despacho y sólo tardó diez minutos en convencerme de que se trata de un proyecto tremendamente interesante”.
como un servicio público para los ciudadanos de la región. Además, Cospedal señaló que está de acuerdo con la idea de Ignacio Villa a la hora de hacer una televisión y una radio abiertas a todo el mundo y en las que todos participen en “igualdad de condiciones”. La presidenta regional también indicó que “lo mejor” que pueden hacer los gobiernos que cuentan con medios de comunicación públicos es “ofrecer pluralidad informativa e imparcialidad en los contenidos “porque los pagamos entre todos y, además, tienen que rendir cuentas en las Cortes de Castilla-La Mancha”. “Imparcialidad, transparencia en la gestión y en los contenidos y la profesionalidad a la hora de hacer la información tiene que ser el santo y seña de esta televisión”, aseguró la presidenta regional, quien ha destacado que para ello se cuenta con magníficos profesionales “y con ellos lo vamos a conseguir”, concluyó.
MARÍA DOLORES COPEDAL
EN EL PLANO INFORMATIVO
Apuestan por un televisión “para todos” Muchas fueron las personas que ayer acudieron al acto de investidura oficial de Ignacio Villa como nuevo Director General de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, entre ellos estuvo el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, el portavoz del Ejecutivo, Leandro Esteban, el consejero de
Presidencia, Jesús Labrador, el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, el subdelegado del Gobierno, Javier Corrochano y representantes de varios medios de comunicación de Castilla-La Mancha, además de una amplia representación de los trabajadores y directivos del ente regional.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció ayer que quiere para nuestra región la radio y la televisión pública “más certera, imparcial, profesional, entretenida y menos costosa para los castellano manchegos”. También ha mostrado la confianza en su valía como profesional, así como su ilusión para superar el reto que supone “sanear” el Ente Público y “prepararlo para el futuro y para competir entre todos los que compiten siendo la mejor” y además
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
EDUCACIÓN Así lo aseguraba el consejero de Educación, Marcial Marín
—BREVES—
La Junta se esforzará para un inicio de curso ‘tranquilo’
EL DIA
EL DIA
CAMPUS UCLM GUADALAJARA
La paralización de las obras obedece a la priorización en el gasto UNIVERSIDAD La paralización de
las obras de construcción del campus de la Universidad de CastillaLa Mancha (UCLM) en Guadalajara obedece a la necesidad de priorizar en el gasto. Así lo apuntaba el consejero de Educación, Marcial Marín, a preguntas de los medios tras las quejas planteadas por los socialistas castellano-manchegos. Una decisión, justificaba el consejero, a la actual situación económica por la que atraviesa la región. “Estamos en una economía de guerra”, apuntaba, y por eso hay que aplazar algunas inversiones. No obstante, confiaba en que esta decisión sea sólo provisional.
Recuerda que la educación es uno de los servicios “prioritarios” para el Gobierno Marín garantiza el transporte escolar y la gratuidad de libros para el próximo curso SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Aunque el tiempo de maniobra que les que ha quedado tras tomar posesión no ha sido muy amplio, el Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que el inicio del curso escolar 2011/2012 sea “tranquilo”. Así lo señalaba el consejero de Educación, Marcial Marín, que recordaba que los servicios sociales son una prioridad
para el Gobierno regional. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para que no se note la crisis y que la normalidad se la nota predominante”, subrayaba. A preguntas de los medios tras inaugurar la escuela de educación infantil “Ana María Matute” en el barrio de Santa María de Benquerencia, Marín aseguraba que el ejecutivo castellano-manchego está haciendo “todo lo posible” para que las secuelas de la crisis sean “lo menos dolorosas”. Para ello, recordaba, se está recortando el número de altos cargos y de personal eventual. “En principio no queremos que los trabajadores sufran sino que nuestra apuesta es por los trabajadores públicos y les agradecemos los esfuerzos que están haciendo”, declaraba. En cuanto a la gratuidad de los libros de texto, el titular de Educación regional recordaba que el martes tuvo una reunión con la asociación regional de libreros
El Gobierno confía en que la normalidad y tranquilidad impere en el comienzo del curso escolar en el mes de septiembre.
LA CLAVE Marcial Marín también destacó que en Castilla-La Mancha se va a implantar el bilingüismo progresivamente cada año gracias al “fichaje” de expertos en la materia.
con quienes se compromtieron a buscar financiación para pagar las facturas pendientes. A pesar de la delicada situación económica, el consejero dejaba claro que el servicio de tranporte escolar queda garantizado. Así,señalaba que todos los concursos para la adjudicación del servicio de transporte se habían convocado en tiempo y forma aunque el de Toledo ha sufrido un poco de retraso pero que se va a solucionar con contratos menores. “Lo importante es que los niños puedan tener transporte escolar para que les lleve a sus centros educativos”, apuntaba Marín que lanzaba un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ya que reiteraba que los servicios sociales “son una prioridad para el Gobierno y vamos a hacer todo el esfuerzo del mundo para tener el mejor sistema educativo y tener el mejor de los futuros”, concluía.
SOLIDARIDAD
Manos Unidas abre una cuenta de emergencia para ayudar a Somalia EPIGRAFE La Delegación Diocesana de Manos Unidas ha abierto una cuenta bancaria de emergencia para ayudar a combatir la hambruna y la sequía en Somalia. Según informó la organización en nota de prensa, la cuenta está en el Banco Popular con el número 0075- 0001- 850606786759, haciendo referencia al “Cuerno de África” para que todo vaya a su destino y haya equivocaciones. Precisamente Manos Unidas tiene en el hambre uno de sus cinco campos de acción y ha creído que debe prestar esta ayuda apuntual para conseguir ayudar a los ciudadanos somalíes a combatir el hambre y la sequía que padecen.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
“Le gritamos que éramos policías armados para llamar su atención. De pronto lo tuvimos ante nosotros con los brazos en la cabeza”
—LA FRASE—
Jacob Baertnes POLICÍA NORUEGO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE UN PAÍS QUE ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO ECONÓMICO
Cospedal y su apoyo a los toros Leo Cortijo
L
a situación económica del país no invita al optimismo y buena prueba de ello se pudo ver ayer en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, convocada para abordar la deuda de las comunidades autónomas. El presidente del PP, Mariano Rajoy, aprovechó esta circunstancia y la del debate sobre los acuerdos de la cumbre europea de la semana pasada para dar solución al segundo rescate financiero de Grecia, para acusar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de gobernar “con los focos apagados”, lo que ha provocado que el país esté paralizado. En este sentido, Rajoy ha sido claro y, con ironía, afirma que “Zapatero, que disfrutó de un Gobierno en el cuarto creciente, está conociendo los sinsabores de gobernar en el cuarto menguante, cuando se desvanecen los discursos, se apagan los focos y se regatean los aplausos porque el público tiene prisa y se impacienta”. Unas palabras que aventuran un panorama muy desalentador, que ya no sólo cabe imaginar, sino que está ahí, con una situación al límite que en el caso de las comunidades autónomas, por razones de liquidez, ya no saben como afrontar. El propio Zapatero pedía a las comunidades autónomas horas antes de iniciarse la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que cumplan con su parte de responsabilidad en la reducción del déficit público y se atengan a los objetivos marcados, en un momento especialmente delicado como el que se vive en la zona euro. Efectivamente, la situación es difícil, y todos
PERIODISTA
ESPAÑA SIGUE SUFRIENDO SERIOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.
deben ser responsables en sus actuaciones, pero se debe llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes para evitar, como ayer mismo manifestaba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que las CC.AA. se asfixien. Quizás convenga establecer un techo de gasto, como propone el Gobierno central, pero también debe ser consciente del problema que existe ahora mismo ya que se está al borde del colapso económico. Hasta ahora se ha gastado más de lo que se tenía, y esa situación ha de corregirse, pero atendiendo las peticiones de las comunidades autónomas y siendo conscientes del problema que tienen. De momento, y según lo reflejado ayer en el Consejo el Instituto de Crédito Oficial financiará la mitad de la deuda de las CC.AA. correspondiente a la liquidación de las cuentas de 2008 y 2009, que asciende de forma conjunta a unos 24.000 millones de euros. Propuesta que por ahora puede aliviar un tanto la situación. El tiempo lo dirá.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Diría que algo tan antiguo como la afición a los toros en Castilla-La Mancha, son las Casas Colgadas de Cuenca, el Alcázar de Toledo o la Feria de Albacete, por poner unos ejemplos. Es algo tan propio de nosotros y de nuestra tierra, que es obligación de todos conservarla, fomentarla y cuidarla. Ahora bien, por mucho que en las capas básicas de la sociedad, –los ciudadanos–, nos pongamos manos a la obra, si no tenemos el apoyo de la clase política, no habrá nada que hacer. En este sentido, estamos de enhorabuena, y es que tenemos una presidenta regional que se manifiesta abiertamente aficionada a la Fiesta Nacional. ¡Madre mía! pensarán algunos. ¡Qué osadía!, dirán otros. Y no les falta razón, porque en los tiempos que corren decir que te gustan los toros es poco menos que cometer un crimen. Ya te digo, nos llaman asesinos... Cospedal va en el buen camino. Y además, es de corazón, porque mucho antes de ser presidenta, ya iba a ver corridas de toros. Así, sí, presidenta.
El PP desprecia el CIS en el que Rubalcaba recorta tres puntos a Rajoy
—MINICOLUMNA—
Tolosa, con gobierno de Bildu, sufragará la reparación del monolito de Jáuregui
La revolución de los jeques Tamudo Manchego PERIODISTA
Todo parece indicar que el destino final del Kun Agüero es el Manchester City. Está bien, para qué nos vamos a engañar. Cambiar el Atleti, –que este año pinta flojo, muy flojo–, por el equipo inglés, es subir un escalón. Ahora bien, es subir solamente eso, un escalón. Que un jugador como Agüero vaya a recalar en las filas del quinto equipo de Inglaterra, es poco menos que un fracaso. La crisis es lo que tiene. Hoy es muy complicado que haya algún equipo que pueda pagar los 45 millones de su cláusula. La pasta la tienen los países emergentes y los jeques del petróleo, y a esos habrá que hacerles caso... no hay más que ver al jeque de Málaga, que tiene revolucionada la ciudad.
—SUBE— MICHAEL PHELPS
—QUIJOTAZOS—
No está siendo su mundial pero como gran deportista, ayer dejó de lado los malos resultados hasta el momento y se colgó su primer oro.
—BAJA— AYUDA HUMANITARIA
Si Rajoy fuera Bahamontes, se bajaría de la bicicleta para comerse un helado El Congreso pide al Gobierno que facilite la renegociación de la deuda familiar Para poder comer, por lo menos, patatas con conejo, como dijo Zapatero El Gobierno suaviza su plan y propone a las CCAA 'techos de gasto a la carta' Carta sí, la de los Reyes Magos
En fin, cosas de los nacionalistas. La próxima ley es que todos tiene que ir con chapela El PP balear eliminará la exigencia del catalán Ahora será la exigencia del alemán. Un informe dice que sobrevivir a un infarto es más difícil en algunas comunidades autónomas Infarto el que nos va a dar cuando entre en vigor el co-pago sanitario en todo el país.
La ayuda internacional para el Cuerno de África, según Cruz Roja, no cubre las necesidades de los 11 millones de personas en riesgo de morir de hambre.
EL DÍA
C-LM Sucesos
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
23
Sucesos C-LM TOLEDO Han sido detenidas nueve personas a las que se imputa la comisión de una quincena de delitos
Cae una banda de rumanos que robaba en chalés de Toledo EL DIA
La investigación se inició a finales de año a raíz de una serie de robos en chalés de la provincia Los investigadores no descartan que puedan ser responsables de un centenar de asaltos EL DIA TOLEDO
Agentes de Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado especializado en asaltar chalés situados en las provincias de Madrid y Toledo. En la operación han sido detenidas nueve personas a las que hasta el momento se atribuye, presuntamente, la comisión de 15 robos en viviendas. En los registros practicados en sus domicilios, situados en la localidad madrileña de Coslada, se han recuperado numerosos efectos, joyas y efectos de telefonía y de electrónica, entre otros, procedentes de sus actividades ilícitas. Los detenidos actuaban con una gran movilidad y siempre de madrugada, lo que les permitía desvalijar varias viviendas en una sola noche. Los investigadores no descartan que puedan ser responsables de un centenar de asaltos. La investigación se inició a finales del año pasado a raíz de una serie de robos con fuerza en domicilios, principalmente chalés, ocurridos en Toledo. Ante la sospecha de que los efectos sustraídos en los asaltos fueran vendidos en casas de compraventa de Madrid, los agentes de la Jefatura Superior de Policía de Castilla-La Mancha comenzaron las pesquisas en colaboración con sus homólogos del Grupo XI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid. El objetivo era conseguir la identificación de los autores de estos hechos delictivos así como para averiguar los canales de distribución de los diferentes objetos sustraídos, en su mayoría artículos de electrónica y joyas. Las investigaciones realizadas de forma conjunta le permitieron detectar la transacción en una casa de compra-venta de parte de unas alhajas sustraídas en un chalé de Toledo cinco meses atrás. Las indagaciones siguientes revelaron que la venta la había realizado una ciudadana rumana, que estaba íntimamente
En el operativo se han incautado cerca de 250 objetos de maquinaria de obra y jardinería, joyas, equipos de telefonía y electrónica.
GRAN RAPIDEZ
REGISTROS DOMICILIARIOS
En apenas siete horas, la banda podía robar en media docena de chalés
Se han recuperado más de 250 objetos entre maquinaria de jardinería, joyas y material de telefonía
vinculada con una banda organizada especializada en robos con fuerza en domicilios tanto en Madrid como en las provincias aledañas. Posteriormente, los policías se centraron en identificar a su entorno más próximo y en conocer los domicilios en que residían así como los vehículos con los que perpetraban los robos. Pronto identificaron los automóviles que empleaban y que parte del grupo investigado residía en Coslada. El dispositivo policial desplegado en torno a los investigados
permitió a los agentes localizar en la madrugada del pasado sábado en una calle de Coslada los dos vehículos utilizados por la banda. A bordo de los automóviles viajaban varios de los integrantes del grupo. Los policías interceptaron los dos coches, uno de los cuales intentó darse a la fuga, y detuvieron a cinco personas. En el interior de los vehículos portaban numerosos instrumentos y herramientas utilizados para cometer estos robos, así como varios objetos procedentes del último robo que acababan de perpetrar.
ORGANIZACIÓN
Una organización muy recelosa La desarticulación de este activo grupo ha resultado especialmente complicada debido a que, ante cualquier sospecha de que pudieran estar siendo objeto de una actuación policial abandonaban los domicilios donde pernoctaban. Las gestiones practicadas permitieron averiguar que los componentes de la organización acudían durante el día a sus trabajos cotidianos y que de madrugada asaltaban chalés ubicados en sitios recónditos de difícil acceso. Los investigadores creen que en unas siete horas los ahora detenidos podían robar en media docena de chales. También se aprovechaban de que trabajaban cerca de las viviendas asaltadas.
Con el preceptivo mandamiento judicial, los agentes registraron tres domicilios de los detenidos, todos ellos de nacionalidad rumana, al tiempo que arrestaron a otros cuatro componentes de la banda. En el interior de las viviendas, los policías recuperaron más de 250 objetos entre maquinaria de obra, de jardinería, equipos de telefonía, de electrónica y, principalmente, joyas (pendientes, anillos, pulseras...). La desarticulación de este activo grupo ha resultado especialmente complicada debido a que, ante cualquier sospecha de que pudieran estar siendo objeto de una actuación policial abandonaban los domicilios donde pernoctaban. La investigación ha sido llevada a cabo por los agentes del Grupo XI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid. Los nueve detenidos ya han sido puestos a disposición judicial.
24
EL DÍA
Sucesos
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
CUENCA La Guardia Civil ha detenido al propietario y a dos personas como encubridoras
EN MADRID
Esconde un Porsche en Iniesta, lo denuncia y cobra el seguro
Detenido un hombre tras apalear y acuchillar a otro
GUARDIA CIVIL
La Policía Local de Iniesta localizó el coche en una vivienda deshabitada y lo denunció
MADRID
La denuncia por robo se presentó en 2008 y el propietario ya había cobrado100.000 euros EL DÍA PROVINCIA
El propietario de un coche de alta gama, un Porsche, pretendía evitar el embargo del vehículo y a su vez lucrarse presentando una denuncia por robo. Por lo que decidió esconder el coche en una vivienda deshabitada de la localidad de Iniesta durante 3 años y cobrar una indemnización por un montante de 100.000 euros. El tiempo establecido ha pasado y el propietario del vehículo cobró la imdemnización correspondiente por robo, pero las casas no le han salido como pensaba y ha sido detenido por la Guardia Civil. Según informó ayer la subdelegación del Gobierno en Cuenca en nota de prensa, el propietario del Porsche es J.L.R.F., de 46 años, y se le acusa de haber cometido los presuntos delitos de simulación, estafa e insolvencia punible. Además se ha detenido a otras dos personas, E.G.J., de 62 años, y J.C.G.J., de 31 años, a quienes se les imputan sendos delitos de encubrimiento. HALLAZGO DEL VEHÍCULO
Fue la la Policía Local de Iniesta quien el pasado día 18 denunció que había un Porsche en el interior de un patio de una vivienda de este municipio, por lo que la Guardia Civil inició una investigación
EL DÍA.EFE
Sobre estas líneas, el coche que la Policía Local de Iniesta localizó en una vivienda deshabitada de Iniesta.
en la que verificó que en 2008 se había presentado una denuncia por la sustracción de dicho vehículo en una comisaría de los Mossos d'Esquadra de Manresa (Barcelona). Tras registrar el domicilio, los agentes comprobaron que el automóvil no presentaba señales de haber sido robado. FALSA DENUNCIA
Posteriormente, los agentes con su investigación pudieron saber que el titular del vehículo, sospechando una orden de embargo sobre
REGISTRO
Tras registrar la vivienda donde se encontraba el coche no se hallaron indicios de robo
el mismo, interpuso una denuncia por sustracción, cobrando así una indemnización por la compañía aseguradora cercana a los 100.000 euros. Desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca han destacado el apoyo prestado por la Policía Local de Iniesta, gracias a lo cual se ha culminado con éxito la investigación. Los detenidos y las diligencias han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en funciones de guardia de Motilla del Palancar.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron ayer a un hombre que supuestamente había participado en el apaleamiento y apuñalamiento de otro en un bar situado en el número 21 de la calle de Nuestra Señora de Valverde, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El agredido, identificado como Carlos A.A., español de 37 años, fue trasladado al hospital La Paz en estado muy grave, según a informado a Efe una portavoz de Emergencias Madrid, quien precisó que el herido presentaba traumatismo craneoencefálico severo, además de golpes en la cara y una herida penetrante en el tórax, en concreto en la zona de la clavícula. Según indicó a Efe la Jefatura Superior de Policía, que aún no había facilitado la identidad del detenido, los hechos se produjeron sobre las 18:21, cuando el 091 recibió una llamada que alertaba de que cuatro individuos estaban agrediendo a un hombre en el interior de un bar de la calle de Nuestra Señora de Valverde. RECURSOS
Al lugar se dirigieron varios coches radiopatrullas, así como una UVI móvil del Samur-Protección Civil. Al llegar se encontraron en el interior del establecimiento a un hombre tendido en el suelo e inconsciente. Tras intubarle, los facultativos del Samur le han trasladado al hospital La Paz en estado muy grave. Los agentes trataban después de localizar y detener a otros tres hombres que supuestamente habían participado en la agresión.=
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ALBACETE En los coches viajaban cinco personas que fueron rescatadas por los bomberos
CAUDETE
Un muerto y tres heridos graves en un choque entre dos turismos
El eurodiputado Luis de Grandes visita el pueblo de Caudete
EL DIA
El fallecido, de 73 años murió entre el amasijo de hierros en el que quedó su vehículo
ALBACETE
El suceso tuvo lugar sobre las 19 horas en el término municipal de La Herrera A.P./L.D. ALBACETE
Un hombre de 73 años murió ayer al chocar el vehículo en el que viajaba frontalmente contra otro en el kilómetro 344 de la N322, término municipal de La Herrera. Los vehículos afectados fueron un peugeot 308 y un volvo 850. En el siniestro estuvieron implicadas cinco personas que viajaban en ambos turismos, tres resultaron heridas graves y una leve,según informaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico de Albacete. Los hechos tuvieron lugar sobre las 19 horas de ayer y el resultado fue mortal, un hombre de 73 años cuyo nombre corresponde a las siglas de A.M.F. BOMBEROS DE ALBACETE
Tras recibir la llamada, al lugar de los hechos acudió un vehículo del Parque de Bomberos de Albacete y otro vehículo del Sepei. Además, un helicóptero del Ses-
EL DÍA
Imagen de bomberos y Guardia Civil atendiendo a las víctimas de la colisión.
cam recorrió la zona a la que también se acercaron varias ambulancias para socorrer a las víctimas. Durante su asistencia , la Guardia Civil de Tráfico estuvo presente para que los vehículos que circulaban pudieran continuar su marcha. Durante estos días de vacaciones la Dirección General de Trá-
fico aconseja extremar la precaución en la carretera. Varios accidentes se han producido en la capital albaceteña en los últimos días, pero todos sin víctimas mortales. El más espectacular tuvo lugar el domingo en el cruce de las calles San Sebastián, con Juan Sebastián Elcano, que se saldó con el vuelco de un vehículo.
A este hay que sumar otro en el que resultaron heridos un varón de 52 años de edad y una mujer de 40 años. Ambos eran trasladados al Hospital General Universitario, uno en una UVI Móvil y el otro en una ambulancia de Soporte Vital Básico.Las fechas más negras en España fueron el 15 y el 18 de julio.
El eurodiputado del Partido Popular y Portavoz de Transportes en el Parlamento Europeo, Luis de Grandes, acompañado por el presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, y el alcalde de la ciudad de Caudete, José Miguel Mollá, aseguró que “el gran caballo de batalla de los transportistas es la flexibilización de los tiempos de trabajo para conductores y hacerlo compatible la vida laboral de las personas que llevan las mercancías a través de toda Europa con su vida familiar”. Luis de Grandes hizo estas declaraciones momentos después de la recepción que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Caudete por parte del alcalde y concejales de la corporación municipal y la posterior reunión que Grandes mantuvo con representantes de empresas caudetanas de transporte nacional e internacional como son Transportes Caudete, Vila y Fayos, Transportes La Paloma, Frío Caudete y Transportes Penadés, que le plantearon los problemas existentes con los tiempos de trabajo, la tasa “euroviñeta, el tacógrafo digital y sobre los combustibles de gasóleo profesional. Asimismo, el portavoz de Transportes en el Parlamento Europeo, indicó que “las decisiones de nuestras vidas ahora se toman en Europa, y que los políticos tenemos que estar cerca de los problemas reales, y aquí en Caudete, con los problemas que tienen los transportistas y buscando soluciones a los mismos”. DESDE LA DIPUTACIÓN
Por su parte, el nuevo presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez agradeció la atención que el eurodiputado Luis de Grandes ha prestado al municipio de Caudete con su visita, “por ser un gran conocedor del sector y por el gran interés que se ha tomado en mejorar la situación de los transportistas de Albacete y conocer de primera mano las inquietudes y los problemas que más acucian y poder plantear en el contexto europeo, soluciones que alivien en el sector del transporte”. Asimismo, el presidente de la Diputación reconoció la importancia de las empresas de transporte caudetanas que llevan el nombre de la provincia de Albacete y de Caudete por la Unión Europea. Y concluyó poniéndose a disposición del alcalde y del municipio para trabajar desde la Diputación Provincial en todos los temas que sean necesarios para la población de Caudete.
26
Nacional
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ENCUESTA El candidato socialista rompe la tendencia al alza del PP y reduce su ventaja a 7,1 puntos
El PSOE recorta su distancia con el PP gracias a Rubalcaba EFE
José Luis Rodríguez Zapatero dice que “esperaba” estos resultados
EL DETALLE
Preocupación “cero” en el PP ante el sondeo
El Partido Popular advierte de que el CIS “no da una” con sus encuestas
Mientras el sondeo recién publicado por el CIS ha despertado “satisfacción” y “buenas sensaciones” en el Partido Socialista, ya que el recorte de puntos se ha producido en poco tiempo, con sorpresa, ataques al CIS y con “cero” preocupación han recibido los dirigentes del PP el resultado del barómetro de del CIS que atribuye al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, un recorte de tres puntos de la ventaja que tenía Mariano Rajoy. Unos dirigentes que en su mayoría, por lo que han declarado a Efe, consideran que el barómetro puede terminar jugando un papel a favor del adelanto de las elecciones. “Rubalcaba querrá evitar el desgaste y aprovechar esa tendencia” que le da el CIS, argumentó una fuente. Éstas son las sensaciones más comunes en los dirigentes del Partido Popular después de conocerse el sondeo Aunque el cuestionario se efectuó antes de la proclamación oficial de Rubalcaba, el caso es que la distancia de diez puntos que el PP había puesto de por medio se ha visto reducida a poco más de siete.
MADRID
La proclamación de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato socialista ha roto la tendencia al alza en la ventaja preelectoral del PP sobre el PSOE, al recortar en 3,3 puntos la distancia que le saca el partido de Mariano Rajoy, que en unas elecciones generales vencería a los socialistas por 7,1 puntos. Así lo revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de julio, según el cual el PSOE es el único partido que mejora su voto estimado respecto a la anterior encuesta de abril y logra reducir su distancia respecto al PP. Los socialistas suben 2,6 puntos y se sitúan en el 36,0 por ciento de expectativa electoral, frente al 43,1 por ciento del PP, que pese a perder siete décimas sobre su estimación anterior seguiría ganando las elecciones con holgura. En el anterior barómetro, José Luis Rodríguez Zapatero acababa de anunciar que no se presentaría a la reelección y Rajoy le superó por vez primera en valoración ciudadana. Ahora Rajoy le sigue ganando, aunque sólo por una décima, ya que los encuestados puntúan al líder del PP con 3,6 puntos y a Za-
Alfredo Pérez Rubalcaba.
patero con 3,5 puntos. Sin embargo, Rubalcaba, evaluado aún en su calidad de vicepresidente y titular de Interior, obtiene 4,62 puntos, más que ningún otro líder político, y la misma
nota que la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien renunció a competir en primarias para ser elegida candidata del PSOE y es la más puntuada del Gobierno. Respecto a los otros partidos,
SUCESOS El sargento se había disparado en la cabeza
Fallece el guardia civil que mató a su exnovio MADRID
Un sargento de la Guardia Civil, que el martes mató a tiros a su exnovio en un gimnasio de Madrid, situado en el distrito de Chamartín, ha muerto en el hospital Gregorio Marañón, ha informado a Efe un portavoz del centro. El sargento, Ángel Luis J.T., de 45 años, fue hospitalizado en estado muy grave tras intentar suicidarse, disparándose en la cabeza, después de matar a su exnovio, Marcos H.H., de 28 años. Los hechos ocurrieron sobre
las 16.30 horas en el vestuario masculino del gimnasio de la cadena Holiday Gym, situado en la plaza de la República Dominicana Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han confirmado a Efe que se recibió una llamada en el 091 alertando de que se acababa de producir un tiroteo en el interior del gimnasio, en el que a esa hora había entre 25 y 30 personas entre usuarios y trabajadores. “Oí como unos martillazos y pensé que se trataba de unas obras de rehabilitación”, ha dicho a Efe
Víctor, uno de los usuarios del gimnasio que se encontraba en la sala de musculación en el momento de las detonaciones. Fueron seis o siete los disparos que se oyeron, primero cinco o seis seguidos, y tras pasar unos segundos una última detonación, han coincidido en señalar a Efe varias personas que estaban dentro del establecimiento. Al lugar de los hechos se trasladaron varios coches radiopatrullas de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana y los servicios sanitarios de urgencias, que encontraron a un hombre fallecido y a otro herido de gravedad, que falleció en la tarde de ayer miércoles, ambos por heridas de arma de fuego. EFE
IU consigue un 5,1 por ciento en voto estimado; CiU 3,1 por ciento, el PNV, 1,0; la formación de Rosa Díez, UPyD, obtiene el 3,0 por ciento; ERC, el 1,1 por ciento; el BNG se queda en 0,5 por
ciento, CC repite con un 0,5 por ciento; Na Bai, el 0,2, y UPN vuelve a conseguir el 0,1 por ciento. De los dirigentes políticos, Josep Antoni Duran Lleida vuelve a ser el mejor considerado, con 4,02 puntos, seguido de Rosa Díez. Dentro del Gobierno, ningún ministro obtiene el aprobado, y de su composición actual queda en cabeza Carme Chacón, con un 4,62. En la cola, nuevamente la titular de Cultura, Ángeles González Sinde, con 2,59 de media. Una parte del barómetro permite comparar la percepción que tienen los españoles de Rubalcaba y Rajoy, un “cara a cara” en el que vence el candidato socialista. Un 39,9 por ciento opina que el socialista sería mejor presidente del Gobierno, mientras el 31,9 por ciento piensa así de Rajoy. Además, Rubalcaba inspira “mucha” o “bastante” confianza a un 31,1 por ciento, sentimiento que Rajoy genera al 19,8 por ciento. Y si al 77,5 por ciento les provoca “poca” o “ninguna” confianza el líder del PP, el porcentaje es menor para su oponente, porque suman un 62,1 por ciento los que no confían en él. También ven los encuestados con más virtudes políticas al candidato del PSOE que a Mariano Rajoy, y son más quienes ven a Rubalcaba como más dialogante, con más capacidad de negociación, más eficaz, honesto, con capacidad para entender los problemas de España y con mayor visión de futuro. Sobre la encuesta, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confesado que esperaba que el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, recortara la ventaja en los sondeos del PP. EFE
TRIBUNALES Por negligencia leve
El Supremo confirma una sanción a Garzón MADRID
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 300 euros que le fue impuesta al juez Baltasar Garzón por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en enero de 2010 por dejar en libertad por error a dos narcotraficantes turcos Erdem Vardar y Sahin Eren, ocasión que éste último aprovechó para huir. Así lo ha acordado la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo al rechazar el recurso del magistrado contra la sanción
que le impuso el Consejo en enero de 2010 por una falta leve de incumplimiento injustificado de los plazos establecidos para dictar resolución. El CGPJ activó la investigación de estos hechos en octubre de ese año a raíz de una queja del sindicato Manos Limpias, que acusó a Garzón de negligencia. Cuatro meses después el Consejo suspendió de sus funciones al entonces titular del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional al ser procesado por el Supremo. EFE
EL DÍA
Nacional 27
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
INFORME Prevención y Denuncia de la Tortura
INVESTIGACIÓN Murieron tres personas
Denuncian 50 casos de tortura por policías y funcionarios andaluces
El presunto autor de los crímenes de Palomares denunció a las víctimas
Por provincias, Cádiz fue la que más denuncias por tortura presentó en 2010 SEVILLA
La Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT) ha identificado cincuenta casos de presunta “tortura y malos tratos” durante 2010 en Andalucía, denunciados por 68 personas y supuestamente cometidos en su mayoría por funcionarios de prisiones y policías nacionales y locales. Estas cincuenta denuncias suponen cinco más que las 45 del
año anterior, aunque entonces hubo 81 denunciantes frente a los 68 de ahora, ya que ambas cifras (casos y víctimas) no son coincidentes porque una puede afectar a varias personas, según el Informe 2010 sobre la Tortura y Malos Tratos en Andalucía presentado por las asociaciones que integran la CPDT. El informe, presentado por Luis Ocaña (Grupo 17 de Marzo), Jorge del Cura (CPDT), Valentín Aguilar (Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía) y Gonzalo Jiménez (Federación Enlace), se ha elaborado a partir de entrevistas con los denunciantes, información de sus abogados y de organizaciones de defensa de los derechos humanos, resoluciones
judiciales o noticias “contrastadas” de los medios.En España hubo 251 casos, con 540 personas afectadas, mientras que en Andalucía los funcionarios de prisiones es el colectivo que más denuncias registradas tuvo en 2010, con 26 y 31 denunciantes; seguido de la Policía Nacional (16 y 25); la Local (8 y 11); y la Guardia Civil (un caso y una presunta víctima). Por provincias, Cádiz fue la que más denuncias por tortura han identificado dichas organizaciones (18 casos y 22 denunciantes), seguida de Sevilla (10 y 19); Córdoba (9 y 12); Málaga (6 y 6); Granada (4 y 4); Huelva (2 y 4); y Almería (1 y 1). EFE
EFE/CARLOS DÍAZ
EFE / CARLOS BARBA
ALMERÍA
El hombre detenido por el tiroteo en Palomares, en el que murieron tres miembros de una familia, había presentado una denuncia por agresión de un miembro del clan, según anunció el subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés Heras. Heras ha indicado que existía también una denuncia de 2008 por robo de maquinaria de construcción “pero no hay indicios de que se pueda relacionar con los hechos, ya que los autores de esos robos no fueron identificados”. Andrés Heras ha explicado que sobre las nueve de la noche se produjo una riña que terminó con disparos que acabaron con la vida de tres personas, una mujer y dos hombres. En ese contexto el agresor también sufrió heridas por lo que se encuentra en el Hospital Torrecárdenas de Almería custodiado por la Guardia Civil, y aún no ha podido prestar declaración sobre lo sucedido. Ayer se practicaron las autopsias de los tres fallecidos, que fueron enterrado en la localidad de Cuevas del Almanzora. Además, se mantiene el dispositivo de seguridad que se inicio tras los fallecimientos y que es “ne-
El barrio almeriense.
cesario y oportuno”, aunque hay un clima de tranquilidad y “la noche ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes”. El subdelegado de Gobierno en Almería ha lamentado este suceso, que ha calificado de “trágico”, en su comparecencia ante los medios de comunicación. Por otro lado, el delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, ha calificado de incidente “anómalo, pero de cierta importancia” el tiroteo de Palomares en el que fallecieron tres personas. EFE
SUCESOS En la capital malagueña
Fallece electrocutado junto a una torreta MÁLAGA
Todo sea por promocionar los productos del campo El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis Garrido, prueba una zanahoria junto a la delegada de Agricultura y Pesca, Mónica Bermúdez en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, después de
visitar el stand de la campaña de promoción hortofrutícola española puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para recuperar la confianza de los consumidores.
SUCESOS Un vigilante del aeropuerto de San Pablo en Sevilla
Detenido por dar un aviso de bomba falso SEVILLA
La Guardia Civil ha detenido a un vigilante de seguridad del aeropuerto de San Pablo, en Sevilla, tras efectuar una llamada al 112 de la Comunidad de Valencia, en la que anunciaba la colocación de una bomba en el aeródromo se-
villano. Los hechos ocurrieron cuando en el servicio de emergencias de la Comunidad Valenciana se recibió una llamada desde un teléfono público en la que un individuo aseguró: “Han colocado un artefacto explosivo en la terminal
de Sevilla que hará explosión dentro de una hora”. El servicio 112 se puso en contacto con el de Andalucía y este con la Comandancia de la Guardia Civil. Los investigadores comenzaron a indagar para identificar a la persona que hizo la amenaza desde un teléfono público ubicado en Gandía (Valencia), por una persona con acento castellano. Fruto de sus investigaciones, se logró identificar al sospechoso en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra. EFE
Un hombre falleció al producirse un incendio junto a una torre eléctrica de alta tensión en la capital malagueña y en cuyas proximidades se hallaron unos alicates, según fuentes del servicio de emergencias 112.El suceso se produjo entre la avenida José Ortega y Gasset y la carretera del campo de golf Guadalhorce. Los bomberos comprobaron
que el lado derecho de la carretera estaba en llamas, y una vez que habían sofocado el incendio, comunicaron el hallazgo de un cadáver cerca de una torre de alta tensión de Endesa. Cerca del cuerpo del fallecido se hallaron unos alicates, lo que unido al hecho de que la toma de tierra de la torre estaba cortada, apunta a la posibilidad de que el hombre estuviera intentando robar el cableado. EFE
AGRICULTURA Contra camiones españoles
Aguilera culpa a Francia del ataque fronterizo SEVILLA
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha responsabilizado al gobierno francés del ataque de los agricultores galos a camiones españoles en la frontera, y le ha pedido responsabilidad y que no impide la libre circulación de los productos. Aguilera ha calificado de “salvajada” la actuación de un pique-
te de agricultores franceses en huelga que destrozó ala carga de un camión de verdura proveniente de España. La consejera ha culpado de que estos incidentes al gobierno francés y, en concreto, a las declaraciones de uno de sus ministros en las que dijo que iban a poner “algún impedimento en la frontera y a revisar la carga de los camiones procedentes de España”. EFE
28
Internacional
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ATENTADOS Comparecencia del primer ministro noruego
REINO UNIDO
Stoltenberg promete analizar la reacción policial
Londres reconoce al Consejo Nacional Libio LONDRES EFE
Aseguró que “Noruega no se dejará doblegar” por el doble atentado con 76 fallecidos Falsa alarma de una posible bomba en la estación central de Oslo JUAN PALOP OSLO
El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, reiteró ayer su llamada a la entereza, convencido de que Noruega "no se dejará doblegar" por el doble atentado que causó 76 muertos, y prometió analizar la criticada reacción de la policía. Lo prioritario ante la "tragedia nacional" abatida sobre Noruega es "confortar y asistir" a las víctimas, afirmó el jefe del Gobierno socialdemócrata, en una comparecencia ante medios extranjeros. Después, se procederá a "analizar en profundidad la reacción de las fuerzas de seguridad ante la crisis", garantizó el primer ministro. Stoltenberg salió así al paso a las crecientes críticas sobre la actuación de la policía tras el atentado del complejo gubernamental de Oslo, en el que murieron ocho personas, seguido del tiroteo de la isla de Utøya, con 68 víctimas mortales. En los medios salta día a día un goteo de informaciones que van de recortes de partidas presupuestarias -que habría impedido
El primer ministro noruego Jens Stoltenberg se dirige a los medios de comunicación extranjeros.
el uso de un helicóptero para detener antes a Anders Behring Breivik- o fallos de coordinación, así como penosas correcciones en el número de víctimas, puesto que algunos cadáveres se contaron dos veces. Frente a esa situación, y mientras desde su gobierno se sigue respaldando la acción policial, Stoltenberg apeló a un regreso a la normalidad, ya que la respuesta de Noruega a la "brutal violencia" seguirá siendo la defensa de "la libertad, la apertura, la tolerancia y la democracia".
Tras agradecer las muestras de solidaridad "llegadas de todas partes del mundo· y "de cada esquina de nuestro país", el primer ministro añadió que el desafío en estos momentos de "inconmensurable dolor" es encontrar un camino "entre la tristeza y la esperanza". FALSA ALARMA EN LA ESTACIÓN
La policía de Noruega reabrió la estación central de Oslo, que permaneció cerrada unas dos horas a causa de la detección de una "maleta sospechosa" en el interior,
informó la televisión pública NRK. La alarma se disparó pasadas las 07.30 horas (05.30 GMT), cuando una persona entró en el edificio con una maleta, la dejó en uno de los andenes y acto seguido abandonó el lugar, según apuntaron las fuerzas de seguridad. La policía optó por evacuar la estación de pasajeros y cerrarla al tráfico ferroviario mientras desplazó a un equipo de artificieros al lugar, emplazado a unos centenares de metros de donde explotó el potente coche bomba. EFE
AFGANISTÁN Atentado talibán
FILIPINAS 645.000 afectados
Matan al alcalde de la ciudad de Kandahar
27 Fallecidos en una tormenta tropical
KABUL
MANILA
El alcalde de Kandahar, Ghulam Haider Hamidi, murió ayer en un atentado suicida que representa un nuevo paso en la estrategia talibán de atacar a altos cargos de la administración, especialmente en el conflictivo sur afgano. El ataque de esta mañana ocurrió en la sede del Gobierno local cuando un talibán detonó el explosivo que llevaba escondido en su turbante mientras el alcalde estaba reunido con un grupo de vecinos, según un comunicado emitido por la oficina de Haider. Según ese comunicado, un civil murió también a causa de la
explosión, aunque una fuente policial citada por el canal afgano Tolo afirmó que el fallecido fue un guardaespaldas del alcalde. Los ataques insurgentes contra políticos y cargos públicos se ceban últimamente con figuras del sur del país, como el hermanastro del presidente Hamid Karzai y jefe del Consejo Provincial de Kandahar, Ahmed Wali Karzai, asesinado hace dos semanas. Durante el funeral de Ahmed Wali Karzai, considerado el hombre más poderoso del sur del país, los talibanes utilizaron el método del turbante cargado de explosivos para realizar un atentado que mató a tres personas. EFE
Al menos 27 personas han muerto, nueve permanecen desaparecidas y más de 645.137 se han visto afectadas en Filipinas por una tormenta tropical que recorre el norte de este archipiélago asiático, indicaron ayer fuentes oficiales. Los cinco miembros de una familia, incluido un niño de un año, fueron sepultados por un corrimiento de tierra en la provincia de Catanduanes (este), mientras que una adolescente de 13 años pereció ahogada en la provincia de Quezon (este), según datos del Consejo Nacional de Gestión y Prevención de Desastres.
A lo largo del día los equipos de rescate sacaronel cadáver de un minero del túnel de un yacimiento que se derrumbó la víspera en la provincia de Camarines del Norte (este) a causa de la copiosa lluvia y los fuertes vientos que acompañan a Nock-ten o “Juaning”, como llaman los filipinos a esta depresión tropical. Las víctimas restantes han fallecido ahogadas, sepultadas por desprendimientos de tierra o golpeadas por postes o árboles derribados por el vendaval. El director del Consejo Nacional, Benito Ramos, declaró a los periodistas que la mayoría de los muertos han sucedido en la provincia de Albay. EFE
El Reino Unido reconoció ayer formalmente al Consejo Nacional de Transición (CNT), formado por los opositores al régimen de Muamar al Gadafi, como único Gobierno libio y expulsó de su territorio a sus representantes diplomáticos. En una rueda de prensa en Londres, el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, precisó que su Gobierno reconoce al Consejo como “única autoridad gubernamental libia” y tratará con éste “como si fuera cualquier otro Gobierno del mundo” en sus relaciones bilaterales con el Estado norteafricano. Esta decisión se deriva del acuerdo alcanzado el pasado 15 de julio en Estambul por el Grupo de contacto sobre Libia, cuando se decidió a nivel internacional que había que reconocer al CNT como autoridad de gobierno. “A través de sus acciones, el Consejo ha demostrado su compromiso con una Libia más abierta y democrática”, en contraste con la falta de legitimidad del régimen de Gadafi, añadió. Hague confirmó la expulsión del Reino Unido de todos los diplomáticos de Gadafi aún presentes en este país. EFE
COREA DEL SUR
Ascienden a 25 los muertos por las lluvias torrenciales SEÚL
Al menos 25 personas han muerto, entre ellas diez estudiantes, y otras seis están desaparecidas por las lluvias torrenciales que azotan desde este martes el centro y norte de Corea del Sur, y que han dejado más de 66.000 viviendas sin electricidad. Se trata del mayor número de víctimas en más de una década en el país a causa de las lluvias, que han desbordado ríos y provocado desprendimientos que han dañado numerosas viviendas, informó la televisión local KBS. Al menos trece personas, incluidos diez estudiantes, perdieron la vida y otras 26 resultaron heridas cuando un corrimiento de tierras sepultó un hostal y cuatro edificios residenciales cerca de la ciudad de Chuncheon, a unos 100 kilómetros al este de Seúl. EFE
EL DÍA
C-LM Región 29
JUEVES, 27 DE JULIO DE 2011
Economía POSTURAS De sindicatos y patronal en relación al nuevo convenio parecen irreconciliables
CRÉDITOS Y DEPÓSITOS
El sector bancario afronta un otoño “caliente”
El negocio de Banco CCM en la región se diluye poco a poco EL DIA
Las organizaciones sindicales no descartan movilizaciones después del verano
C-LM
Que Banco CCM ha dejado de ser considerada una entidad comprometida con CastillaLa Mancha es algo que prácticamente todo el mundo se atreve ya a decir en público, sobre todo los representantes del tejido empresarial. Más aún cuando la culminación del Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Cajastur ha relegado a un papel ínfimo la presencia de la que durante muchos años fue considerada la caja de ahorros referente de la Comunidad Autónoma. Una entidad convertida ahora en banco y cuya actividad en la región va difuminándose a pasos agigantados. Así, según los últimos datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) sólo entre enero y abril del presente ejercicio los créditos concedidos por Banco CCM han caído un 2%, hasta los 15.786,38 millones de euros. Los ahorros depositados por los clientes tampoco han sido ajenos a este descalabro, como lo refleja que los 15.929 millones de euros en depósitos contabilizados a 30 de abril suponen 238,8 millones de euros menos que los que se registraban a 31 de enero de 2011.
La AEB no está dispuesta a firmar incrementos salariales en función del IPC F. J. LLANA C-LM
El próximo 31 de agosto. Esa es la fecha elegida por los sindicatos y la patronal bancaria para retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector, actualmente paralizado y cuyo desbloqueo se antoja bastante complicado a la vista de las diferencias de posturas mantenidas por ambas partes. Especialmente las referidas al capítulo salarial, considerado por los sindicatos como la llave que abre el resto de puertas y, por ende, también la que las cierra. Y es que mientras que la Asociación Española de Banca (AEB) propone una congelación de los salarios para el período 20112012 y una subida moderada de los mismos durante los dos años siguientes en función de la productividad, los representantes de los trabajadores defienden la actualización de las retribuciones según la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) a lo largo de los cuatro años de vigencia del convenio. Los bancos argumentan que la actual coyuntura exige un acuerdo acorde con las circunstancias y que "no se puede anticipar lo que no se prevé conceder", según se recoge en la última circular de la Federación de Servicios de UGT. Las organizaciones sindicales, por su parte, califican de inaceptable la propuesta, más aún cuando los directivos de las principales entidades siguen repartiéndose bonus y complementos, y ganando sueldos millonarios. "Pese a ello, estamos dispuestos a aceptar la contención de los salarios, eso sí, siempre que se nos garantice la recuperación del poder adquisitivo perdido al final del convenio", explicaba a EL DIA el secretario de Agrupación de Banca de Comfia-CC.OO., Felipe Gutiérrez. Entre otras cosas porque, tal y como aseguraba, resulta muy complicado determinar el concepto de productividad bancaria.
F. J. LLANA
CAJASTUR
La negociación del convenio colectivo de la banca está siendo ardua y complicada.
SALARIOS
Los bancos proponen la congelación durante los dos primeros años del convenio ANTIGÜEDAD
Pero con ser importante, este no es el único punto “grave” de fricción entre patronal y sindicatos. Así, la intención de la AEB de poner fin a la antigüedad en el nuevo convenio colectivo, suprimiendo los ascensos por anti-
güedad y el pago de los trienios. “es algo por lo que no estamos dispuestos a pasar por el aro”, indicaba Gutiérrez, como tampoco la intención de la patronal de congelar las pagas ligadas a beneficios. “Está claro que bajo el pretexto de que hay crisis y de que la cuenta de resultados de los bancos se están viendo afectadas se nos quiere imponer una serie de recortes de derechos que bajo ningún concepto vamos a aceptar”, apostillaba el responsable de Comfia-CC.OO. Aún cuando para ello haya que llevar a cabo movilizaciones después del verano, apostillaba.
Una evolución que no parece preocupar en exceso a la nueva dirección de Cajastur, toda vez que la entidad presidida por Manuel Menéndez ha registrado un incremento del 0,12% en los depósitos a la clientela y del 4,2% en la inversión crediticia entre los meses de enero y abril del presente año. EL DIA
PROMOCIÓN
La AEB propone el fin de los trienios La promoción profesional constituye otro de los grandes puntos de desencuentro en el nuevo convenio. Así, mientras que los sindicatos abogan por el inventariado de las funciones con el objeto de adscribirlas un determinado nivel salarial, la AEB sólo está dispuesta a negociarlo si se suprimen los trienios, al consideralos obsoletos.
Banco CCM ya no es una entidad comprometida con la región.
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
CAJA A.MEDIT
4,26
0,15
3,65
NATRA
1,29
0,03
2,38
INM. DEL SUR
Valor
Último
Var
Var %
METROVACESA
1,99
-0,43
-17,77
BANCA CÍVICA
2,41
-0,23
-8,75
10,29
0,23
2,29
SNIACE
1,54
-0,15
-8,66
MEDIASET ESPAÑA
5,99
0,10
1,73
DIA
3,07
-0,21
-6,31
GRUPO EZENTIS S
0,24
0,00
1,72
VUELING
7,20
-0,44
-5,76
70,11
1,07
1,55
APERAM
19,40
-1,14
-5,55
ACCIONA
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,93% 9.643,30
Datos actualizados a las 18:23h. del 27-07-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.391,40
-0,88
FTSE 100
5.856,58
-1,23
S&P 500
1.315,38
-1,24
CAC 40
3.734,07
-1,42
Nasdaq Comp.
2.790,24
-1,75
Bovespa (Brasil)
58.500,15
-1,42
EUROSTOXX 50
2.693,71
-1,65
IBEX 35
9.643,30
-1,93
10.047,19
-0,50
IGBC (Colombia)
13.978,23
-0,53
7.252,68
-1,32
IGPA (Chile)
21.208,16
-1,85
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
BANESTO SA
01/08/2011 0,080 EUR
BANCO SANTAND
01/08/2011 0,135 EUR
MELIA HOTELS
10/08/2011 0,044 EUR
BRADESCO SA-P
01/09/2011
BANCO SABADEL
06/09/2011 0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/09/2011 0,188 USD
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada correspondiente al día de ayer moderando los importantes descensos. Las bolsas continúan penalizadas por la falta de acuerdo sobre la ampliación de la deuda en Estados Unidos y la deuda soberana en Europa. Además, el sorprendente descenso en los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos llevó a los índices a profundizar en la zona negativa hasta poco antes del final de la jornada que repuntaron ligeramente. Al cierre, el DAX bajó un 1,32%, el CAC cedió un 1,42%, el FTSE recortó un 1,23% y el Eurostoxx perdió un 1,65%. En el plano macroeconómico, el índice de precios a la importación de Alemania se ha reducido un 0,6% en julio y acumula una subida interanual del 6,5%. Las cifras quedaban, no obstante, por debajo de las estimaciones del mercado. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 1,93% y se estableció en el nivel de 9.643,3 puntos con Ebro Foods y Caixabank al frente de los descensos. En el lado positivo, Mediaset y Acciona se situaron a la cabeza de los ascensos con subidas superiores al punto y medio porcentual.
0,015 BRL
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,99
Euribor 1 semana
1,28
Euribor 1 mes
1,44
Euribor 2 mes
1,50
Euribor 6 mes
1,83
Euribor 9 mes
2,00
Euribor 1 año
2,19
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4370
-0,97
112,1100
0,80
0,8785
0,67
Yen Libra
Último
La palabra impago vuelve a atenazar a Europa
Dividendo
Brent 21 días
118,23
-0,11
Bono 10a España
5,98
0,22
Bono 10a Alemania
2,65
-3,25
Bono 10a EEUU
2,97
0,62
Volumen 205.395
ABERTIS
13,05
13,48 -0,44
-3,23 12,98 13,74
8.037.640
ACCIONA
70,11
69,04
1,07
1,55 69,29 72,89
609.877
ACERINOX
11,54
11,70 -0,16
-1,37 11,47 11,74
1.038.572
ACS CONST.
29,46
29,83 -0,37
-1,24 29,26 29,86
542.627
AMADEUS
13,89
13,70
1,42 13,69 13,99
3.799.725 6.064.541
0,20
B. SABADELL
2,56
2,63 -0,08
-2,96
2,53
2,63
BANCO SANTANDER
7,34
7,58 -0,24
-3,18
7,26
7,53 103.647.357
BANKINTER
4,24
4,38 -0,14
-3,08
4,21
4,33
2.053.848
BBVA
7,25
7,46 -0,21
-2,86
7,16
7,39
45.665.078
19,60
19,80 -0,20
B.POPULAR
3,52
3,66 -0,13
-3,64
3,50
3,64
10.979.869
CAIXABANK, S.A.
4,10
4,25 -0,16
-3,69
4,06
4,23
5.973.187
COR.MAPFRE
2,49
2,53 -0,05
-1,86
2,47
2,54
7.111.618
EBRO FOODS
13,62
14,17 -0,55
-3,88 13,45 14,16
1.178.733
ENAGAS
15,86
16,15 -0,28
-1,76 15,78 16,27
2.019.644
ENDESA
20,87
21,30 -0,44
-2,04 20,73 21,24
265.473
FCC
18,93
19,18 -0,24
-1,28 18,76 19,22
FERROVIAL
8,64
GAMESA
8,61
0,03
-1,04 19,45 20,00
0,36
8,52
8,64
-3,11
5,11
564.487
538.776 2.668.468
5,15
5,31 -0,16
5,29
1.838.332
GAS NATURAL
14,62
14,82 -0,20
-1,32 14,52 14,70
3.261.749
GRIFOLS
14,60
14,84 -0,24
-1,65 14,57 14,85
5,70
5,79 -0,09
INDITEX
63,92
INDRA
13,33 2,68
2,72 -0,04
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
-0,88 19,52 20,08
INT. AIR GROUP
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
20,00 -0,18
IBERDROLA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
19,82
BOLSAS Y MER
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-1,52
5,65
1.881.463
5,78
25.879.734
64,16 -0,24
-0,37 63,21 64,50
830.268
13,44 -0,12
-0,86 13,14 13,43
986.489
-1,58
2,64
2,72
3.080.477
5,81
5,99
5,89
0,10
1,73
6,02
3.012.176
MITTAL
22,40
22,26
0,14
0,63 22,24 22,80
366.106
OBR.H.LAIN
24,08
24,35 -0,28
-1,13 23,85 24,46
241.579
RED ELEC.ESP
38,50
39,10 -0,60
-1,53 38,00 39,10
673.125
REPSOL YPF
21,67
22,08 -0,40
-1,83 21,59 22,02
21.987.141
SACYR VALLEH
5,86
5,99
771.168
TECNICAS REU
31,02
30,84
0,17
0,55 30,75 31,71
652.929
TELEFONICA
15,72
16,00 -0,28
-1,78 15,63 15,94
32.542.203
5,92 -0,06
-0,98
5,80
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,70
7,65
0,05
0,65
7,61
7,93
3.866
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
AMPER
3,17
3,17
0,00
0,00
3,15
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
DIA
3,07
3,28
-0,21
-6,31
2,99
3,30
23.515.086
0
DINAMIA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
6,50
877
3,20
9.492
EADS NV
24,35
24,47
-0,12
-0,49
24,11
24,67
14.165
ELECNOR
5,40
5,49
-0,09
-1,64
5,37
5,55
963.136
10,40
10,40
0,00
0,00
10,28
10,60
2.634
19,40
20,54
-1,14
-5,55
18,90
19,46
3.275
ENCE
2,57
2,60
-0,03
-1,15
2,54
2,58
149.285
381,40
381,60
-0,20
-0,05
378,20
383,40
9.980
ENEL GREEN P
1,74
1,79
-0,04
-2,46
1,73
1,76
7.464
AZKOYEN
2,06
2,03
0,03
1,48
2,01
2,06
2.345
ERCROS
0,98
1,00
-0,02
-2,29
0,96
1,02
293.903
B. VALENCIA
1,38
1,42
-0,04
-2,81
1,38
1,43
763.946
EUROPAC
3,88
3,94
-0,06
-1,52
3,88
3,95
199.642
BANCA CÍVICA
2,41
2,64
-0,23
-8,75
2,41
2,65
8.777.883
FAES
1,86
1,88
-0,02
-1,06
1,84
1,89
79.541
BANESTO
5,13
5,28
-0,16
-2,99
5,13
5,28
170.419
FERSA
1,05
1,08
-0,03
-2,78
1,04
1,06
139.887
BANKIA
3,66
3,69
-0,02
-0,68
3,62
3,70
7.056.839
FLUIDRA
2,88
2,88
-0,00
-0,17
2,85
2,88
8.495
BARON DE LEY
47,55
47,10
0,45
0,96
47,00
48,00
589
FUNESPAÑA
7,43
7,43
0,00
0,00
7,35
7,35
415
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.CATALANA O
16,52
16,74
-0,22
-1,31
16,31
16,78
32.825
BEFESA
APERAM AUXIL. FF.CC
23,22
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,40
3,40
0,00
0,00
3,20
3,41
271
BIOSEARCH
0,66
0,69
-0,03
-4,35
0,65
0,68
72.317
GRAL.ALQ.MAQ
1,45
1,49
-0,04
-2,68
1,45
1,49
8.550
B.PASTOR
2,98
3,05
-0,07
-2,30
2,95
3,09
74.853
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
588
B.RIOJANAS
5,90
6,13
-0,23
-3,75
5,90
5,90
500
GRUPO EZENTIS S.A
0,24
0,23
0,00
1,72
0,23
0,24
400.657
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,26
4,11
0,15
3,65
4,08
4,36
174.727
CAMPOFRIO
6,40
6,40
0,00
0,00
6,40
6,53
39.712
CEPSA
GRUPO TAVEX IBERPAPEL INDO
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,48
1,53
-0,04
-2,94
1,48
1,61
16.730
NATRA
1,29
1,26
0,03
2,38
1,24
1,30
1.956
NATRACEUTICA
0,28
0,28
-0,00
-1,75
0,28
0,28
57.742
NH HOTELES
4,27
4,35
-0,08
-1,84
4,23
4,36
467.430
NYESA VALORE
0,44
0,44
0,00
1,14
0,42
0,48
673.731
30,40
30,67
-0,27
-0,88
30,01
30,88
15.655
PRIM
5,15
5,18
-0,03
-0,58
5,15
5,17
980
PRISA
1,45
1,51
-0,06
-3,97
1,44
1,51
1.168.025
PESCANOVA
PROSEGUR
33,64
34,46
-0,82
-2,38
33,38
34,71
111.954
QUABIT INM.
0,15
0,16
-0,00
-2,56
0,15
0,16
523.449
REALIA
1,44
1,46
-0,02
-1,71
1,44
1,46
200.286
RENO MEDICI
0,21
0,21
-0,00
-0,95
0,21
0,21
1.666
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,45
0,00
0,34
1,40
1,46
2.475
RENTA 4 SERV
5,02
5,01
0,01
0,20
5,01
5,02
1.061
REYAL URBIS
0,84
0,84
0,00
0,00
0,83
0,87
22.892
SERV.POINT S
0,36
0,37
-0,01
-1,62
0,36
0,38
86.456
SNIACE
1,54
1,69
-0,15
-8,66
1,52
1,69
747.727 62.158
0,41
0,41
0,00
0,74
0,41
0,41
6.801
SOLARIA
1,81
1,82
-0,02
-0,82
1,78
1,84
16,37
16,40
-0,03
-0,18
16,10
16,77
1.266
SOTOGRANDE
3,45
3,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,62
1,67
-0,06
-3,29
1,61
1,68
4.063
TESTA INMUEB
6,25
6,25
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,28
2,36
-0,09
-3,81
2,28
2,34
318.313
27,71
27,62
0,09
0,33
27,64
27,90
4.960
INM. DEL SUR
10,29
10,06
0,23
2,29
10,28
10,29
316
CIE AUTOMOT.
5,99
6,05
-0,06
-0,99
5,96
6,02
9.361
INM.COLONIAL
4,70
4,96
-0,25
-5,12
4,69
4,94
258.182
CLEOP
4,01
4,02
-0,01
-0,25
4,01
4,20
1.289
INYPSA
1,16
1,19
-0,03
-2,52
1,16
1,20
5.979
CLIN BAVIERA
7,41
7,41
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
4,41
4,49
-0,07
-1,65
4,38
4,51
811.673
CODERE
8,90
8,90
0,00
0,00
8,90
9,12
8.466
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,22
0,08
0,08
12.043.761
COR.ALBA
Último MONTEBALITO
TUBOS REUNID
2,04
2,06
-0,03
-1,45
2,02
2,07
43.168
12,55
12,83
-0,28
-2,18
12,55
12,90
1.808
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,17
3,00
3,00
162
URBAS
0,05
0,05
-0,00
-2,04
0,05
0,05
900.400 45.634
UNIPAPEL
37,37
37,22
0,15
0,40
37,06
37,94
34.201
LAB.ALMIRALL
6,66
6,67
-0,01
-0,15
6,62
6,73
350.065
CORP.DERMO
1,45
1,48
-0,03
-2,03
1,41
1,49
3.715
LABORAT.ROVI
5,45
5,49
-0,04
-0,73
5,40
5,54
225.733
CORREA
1,99
1,99
0,00
0,00
1,90
1,90
91
LINGOTES ESP
3,36
3,50
-0,14
-3,86
3,36
3,46
5.260
C.PORTLAND V
11,65
11,97
-0,32
-2,67
11,52
11,80
8.366
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
7,26
7,54
-0,28
-3,72
7,08
7,46
388.098
D. FELGUERA
5,60
5,65
-0,05
-0,88
5,56
5,65
110.362
ZARDOYA OTIS
DEOLEO
0,44
0,45
-0,01
-2,22
0,43
0,45
1.765.950
METROVACESA
1,99
2,42
-0,43
-17,77
1,96
2,40
210.866
MIQUEL COST.
21,30
21,65
-0,35
-1,62
21,30
21,60
5.743
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,96
0,20
0,20
VIDRALA
20,35
20,35
0,00
0,00
20,11
20,13
77
VISCOFAN
25,27
25,60
-0,33
-1,29
24,96
25,66
178.160
VOCENTO
2,95
2,97
-0,02
-0,67
2,95
2,96
1.443
VUELING
7,20
7,64
-0,44
-5,76
7,10
7,60
201.524
10,00
10,22
-0,22
-2,15
9,94
10,23
155.045
2,20
2,31
-0,10
-4,55
2,18
2,35
226.309
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,94
97,00
-1,06
-1,09
95,37
97,10
DANONE
ALLIANZ SE
91,72
93,00
-1,28
-1,38
90,67
92,85
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
37,78
39,06
-1,28
-3,28
37,60
39,00
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,70
41,04
-0,34
-0,83
40,36
41,04
ENI
ARCELORMITTAL
22,34
22,18
0,17
0,77
22,22
22,80
AXA
13,44
13,73
-0,29
-2,11
13,25
13,66
7,34
7,58
-0,24
-3,18
7,26
7,53
BASF AG O.N.
65,93
66,75
-0,82
-1,23
65,75
BAYER
57,58
58,30
-0,72
-1,23
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
70,68
72,19
-1,51
-2,09
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
50,67
51,17
-0,50
-0,98
50,39
51,48
NOKIA CORPORATION
53,06
53,79
-0,73
-1,36
52,51
53,76
4,05
4,17
-0,12
-2,83
4,01
4,17
15,44
15,72
-0,28
-1,78
15,34
15,68
E.ON AG NA
19,24
19,48
-0,24
-1,23
19,05
19,53
FRANCE TELECOM
14,23
14,41
-0,18
-1,25
14,16
14,42
GDF SUEZ
23,28
23,66
-0,38
-1,61
23,20
23,62
66,93
GENERALI ASS
13,40
13,85
-0,45
-3,25
13,21
13,78
57,34
58,56
IBERDROLA
5,70
5,79
-0,09
-1,52
5,65
5,78
0,00
0,00
ING GROEP
7,56
7,88
-0,32
-4,06
7,44
7,88
70,32
72,85
INTESA SAN PAOLO
1,57
1,66
-0,08
-5,13
1,54
1,63
84,37
85,48
-1,11
-1,30
84,01
85,41
129,80
130,00
-0,20
-0,15
128,45
132,65
L’OREAL
7,25
7,46
-0,21
-2,86
7,16
7,39
BNP PARIBAS
45,84
46,60
-0,76
-1,63
45,00
46,00
LVMH
CARREFOUR
MITTAL
21,34
21,82
-0,49
-2,25
21,00
21,96
22,40
22,26
0,14
0,63
22,24
22,80
CREDIT AGRICOLE
8,70
8,88
-0,18
-2,04
8,59
8,81
MUENCH.RUECKVERS.VNA
104,85
106,80
-1,95
-1,83
104,15
106,40
CRH ORD EUR 0.32
13,79
14,00
-0,21
-1,50
13,64
14,00
N~DEUTSCHE BANK AG N
37,98
38,50
-0,52
-1,36
37,54
DAIMLER AG
51,05
51,81
-0,76
-1,47
50,50
52,05
N~DT.TELEKOM AG NA
10,67
10,79
-0,12
-1,11
10,60
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,05
4,05
0,00
0,00
3,99
4,05
PHILIPS KON
17,58
17,62
-0,04
-0,20
17,34
17,74
REPSOL YPF
21,67
22,08
-0,40
-1,83
21,59
22,02
RWE AG ST O.N.
37,16
37,85
-0,69
-1,82
36,92
37,80
SAINT GOBAIN
40,49
41,14
-0,66
-1,59
40,14
41,16
SANOFI-AVENTIS
53,80
54,82
-1,02
-1,86
53,74
54,95
SAP AG ST O.N.
44,18
43,49
0,69
1,59
43,95
44,69
102,50
105,55
-3,05
-2,89
101,70
105,25
SIEMENS AG NA
91,15
93,56
-2,41
-2,58
90,75
94,11
SOCIETE GENERALE
35,08
36,03
-0,94
-2,62
34,68
35,70
0,86
0,89
-0,03
-3,49
0,85
0,88
15,72
16,00
-0,28
-1,78
15,63
15,94
38,68
39,06
-0,38
-0,97
38,26
39,29
156,50
158,15
-1,65
-1,04
155,60
158,25
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,22
1,28
-0,06
-4,30
1,21
1,26
UNILEVER
22,75
22,86
-0,10
-0,46
22,58
22,94
38,30
VINCI (EX.SGE)
40,88
40,60
0,28
0,70
40,64
41,48
10,82
VIVENDI SA
16,86
17,10
-0,24
-1,40
16,76
17,08
EL DÍA
Bolsa 31
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
BBVA Solidez IV FI 942,40
Fondin. Cast.-La Man.
0,20 -2,24
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,20
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,50
-0,09 0,44
FF - Euro Bond A Euro
11,32
-0,09 0,40
21,93
-0,18 0,00
-0,21 0,10
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
14,10
-0,07 0,50
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,34
-0,15 0,00
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,81
0,36 9,69
RFM 13.788,19
0,13 1,32
118,21
0,19 1,52
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,45
1,84 3,64
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,68
0,37 9,69
116,50
0,16 1,23
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
44,05
1,40 3,47
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,54
0,33 9,37
1.213,36
0,23 2,07
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,07
1,79 3,12
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,77
0,04 1,29
117,34
0,18 1,42
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
42,05
1,35 2,94
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,66
0,00 1,14
147,80
-0,55 -1,34
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,86
3,70 14,98
Fidelity AS Europe A Acc Euro
221,16
3,10 12,16
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,32
0,29 1,21
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
152,34
-0,11 1,05
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
126,85
0,04 4,01
125,99
0,01 3,80
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
257,31
2,25 2,88
Plan de Pensiones Renta 4 RF
369,18
2,25 2,88
Renta Markets Patrimonios FI
238,65
2,18 2,11
Renta 4 Acciones EPSV
342,45
2,18 2,11
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,90
-0,19 0,86
143,73
-0,60 -1,98
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,70
3,65 14,42
Fidelity AS Europe E Acc Euro
115,40
3,04 11,34
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
145,73
-0,57 -1,69
BGF Global Equity A2 EUR
4,88
4,72 13,75
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,35
0,09 2,80
Lyxor International Asset Management
130,65
3,78 17,29
BGF Global Equity A2 USD
7,06
4,29 13,60
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,21
0,02 2,02
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
5.062,42
1,41 5,24
BGF Global Equity E2 USD
6,88
4,31 13,15
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.002,26
0,08 0,69
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
117,76
3,66 16,10
90,90
0,70 11,45
Franklin Templeton Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
187,16
1,33 4,22
131,52
0,31 11,28
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,93
1,10 5,76
85,49
0,66 10,91
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,41
123,69
0,27 10,72
Templeton Asian Growth A YDis $
Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
288,65
0,33 17,58
AXA Aedificandi A Inc
228,00
0,33 17,58
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.295,89
0,08 0,72
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
AXA EONIA
1,44
-0,85 -0,73
17,55
2,57 13,81
Oyster Diversified EUR
RVMI 231,45
1,42 3,16
Templeton Global Bond A MDis $
20,72
0,07 -0,18
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
1,38 6,41
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,99
0,07 2,87
Carmignac Euro-Patrimoine
274,54
2,46 6,08
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
0,00 2,36
Carmignac Innovation
205,49
0,57 -4,10
116,62
-0,06 2,18
Carmignac Investissement E
131,63
6,43 4,25
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,78
-0,10 1,78
Carmignac Patrimoine E
131,61
2,14 -1,05
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,55
0,07 -0,55
Carmignac Portf Commodities A
374,85
9,37 23,31
RV
37,33
2,02 11,40
Carmignac Portf Grande Europe E
77,59
AXA WF European Opportunities
44,77
2,40 15,71
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,32
2,64 14,59
Carmignac Profil Réactif 50
123,55
2,02 7,67
Carmignac Profil Réactif 75
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
99,15 14,54 26,86
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
0,44 3,61
Oyster European Opportunities EUR
292,04
2,29 6,90
155,30
0,34 5,81
Oyster European Small Cap EUR
289,21
3,86 18,33
230,26
-1,83 10,21
Oyster US Dollar Bonds USD
317,39
-1,55 -8,09
221,96
-1,87 9,68
Oyster World Opportunities EUR
139,93
2,71 4,57
FIAM
113,47
-0,10 0,15
Oyster World Opportunities USD
288,29
1,38 -6,38
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,86
0,75 9,43
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2,20 2,11
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
143,43
0,67 8,14
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,06
-0,19 3,01
152,47
3,06 0,66
Generali IS Global Equity Allc DX
105,27
-1,20 4,96
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,28
-1,69 -4,59
RVMI
150,03
1,65 -1,17
Generali IS Global Equity Allc EX
100,38
-1,23 4,55
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,56
0,67 7,28
RVMI
173,65
2,45 -0,28
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,41
-1,64 -4,03
1.546,11
0,08 1,92
Rural Ahorro Plus FI
186,45
2,68 32,27
0,52 9,11
Deutsche Bank
141,03
0,48 8,66
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
123,49
0,91 8,52
DWS Eurorenta
0,06 0,40
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.181,66
0,06 0,40
DWS India
Bankinter Gestión de Activos RV
1.038,81
0,13 -5,51
DWS Invest Chinese
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.890,61
2,72 1,01
DWS Invest Clean Tech NC
RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
26,79
0,35 -0,99
DWS Invest Convertibles NC
955,12
0,82 -1,26
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.263,27
0,03 1,06
DWS Invest Sovereigns Plus NC
834,11 879,93
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,17 0,65 0,49 10,28 0,09 0,54
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
76,32
-0,09 -0,50
DWS Technology Typ O
FIAM
BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc
809,86
0,20 1,65
Dexia Bonds USD Government N
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
FIAM 2.093,31
-0,02 0,87
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
7,04
0,34 3,42
Dexia Eqs L Europe N
278,64
-0,80 -17,03
Dexia Eqs L Japan N
22,37
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RV
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
1.512,16
1,46 -9,27
Rural Gar. RF 2013 FI
690,74
0,30 1,27
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,52
2,32 12,17
Rural Mixto Intl. 50 FI
54,09
-1,02 -8,99
Rural Mixto 25 FI
RFI
1,17 6,05
RVMI
RVMI
727,10
0,43 0,28 1,81 1,44
Pioneer Asset Management S.A.
778,75
0,00 -0,13
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
644,10
1,76 4,06
Eurovalor Ahorro Euro FI
111,84
-0,34 -3,35
Rural RF 3 FI
1.110,86
-0,40 -1,19
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
312,25
-0,06 -3,25
973,72
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
1.099,06
236,40
3,85 21,24
Rural Valor FI
62,24
3,94 8,62
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
1.841,94
-0,14 -0,03
546,00
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,76
-0,16 -0,25 0,66 -4,14 0,84 0,60
-0,86 2,31
18,38
4,76
0,55 5,15
-0,21 -2,06
Popular Gestión
0,05 0,92
1,55 7,90
RFI
554,46
8.139,48
75,78
Eurovalor Bolsa FI
FIAM 1.749,06
-0,37 0,88
50,96
0,80 2,46
RV RV
249,21 71,70
Eurov. Monet. Plus Acc
1,63 -1,82 0,10 1,65
Eurovalor Consolidado 5 FI
71,34
-1,34 -2,04
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,17
2,31 2,25
82,41
Eurovalor Mixto 15 FI
-0,19 -0,31
23,86
1,36 3,74
Eurovalor Mixto 30 FI
79,42
-0,07 -1,35
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.400,24
0,04 0,16
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,44
0,19 2,01
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.519,99
0,06 0,44
140,56
0,76 7,03
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,78
0,03 0,11
RFI 2.997,64
-1,73 -9,24
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.619,30
546,85
2,04 4,91
397,15
-0,04 -3,05
RV
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
Rural Rendimiento FI
Fidelity International
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
Renta 4 Cartera FI
85,14
Eurovalor RF Corto FI Eurovalor RF FI RFI
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
8,26
2,09 5,74
10,48
-0,30 3,20
7,83
0,51 2,07
445,48
0,74 2,88
24,77
1,76 19,20
254,93
1,72 3,64
7,77
0,19 2,55
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
84,32
-0,12 1,56
Renta 4 Global FI
8,51
-0,22 6,51
Renta 4 Japón FI
3,89
5,29 10,06
26,65
1,24 2,85
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,78 0,43
10,46
0,17 3,16
9,86
-0,21 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,74
0,12 4,20
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,62
0,18 3,91
FIAM
10,77
-1,38 2,53
2,03
2,29 2,14
RV
11,36
1,12 13,83
10,59
-0,36 4,97
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
152,87
3,51 6,30
Robeco Emerg Stars Equities D USD
104,30
3,49 6,27
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
143,27
3,22 5,13
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,46
3,19 4,63
Robeco US Premium Equities D EUR
145,57
1,89 7,40
Robeco US Premium Equities D USD
125,78
1,89 6,68
Robeco US Premium Equities DH EUR
114,45
3,11 18,50
Robeco US Premium Equities M USD
115,44
1,85 6,14
Robeco US Premium Equities MH EUR
109,87
3,12 18,05
114,62
-0,15 -0,68
39,43
-0,17 -0,90
7,97
-0,12 -0,72
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.358,46
-0,07 0,47
Santander Memoria FI
134,83
-0,49 0,52
114,16
-0,72 -1,36
120,34
-0,31 2,56
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,38
-0,80 -1,67
Santander Positivo FI
93,49
-0,42 -3,53
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
912,46
0,13 1,15
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,08 0,62
Eurovalor RF Int. FI
108,75
0,04 0,14
Euroval. Selec. Optima Acc
156,13
-1,00 -1,23
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,62
1,17 1,31
977,21
-0,55 -0,36
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,57
-1,13 -9,57
995,96
1,74 5,73
Accurate Global Assets FIL
165,19
2,28 12,09
Argos Capital FI
178,76
2,34 12,83
Atlas Renta de Inv. FI Acc
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,52
1,10 0,81
9,68
0,85 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,79
-1,18 -10,04
1.118,85
0,25 2,31
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,50
0,00 2,99
120,60
0,04 0,43
40,81
5,71 13,78
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
111,50
1,02 1,68
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,32
0,65 4,28
Schroder ISF Euro Liquidity B
RFI
12,95
-0,23 -3,72
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,49
1,09 2,53
Global Allocation FI
10,11
4,37 19,62
Schroder ISF Global Energy B
RFI
15,13
-0,30 -4,04
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
103,94
0,93 0,66
ING Direct FN RF FI
11,37
-0,04 2,51
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,16
-0,20 -3,71
108,79
0,35 1,98
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
-0,03 2,55
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,11
-0,70 -1,73
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,59
-0,32 -6,39
157,31
-0,04 1,81
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,01
-0,86 -3,62
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
1,72 -0,56
0,05 0,52
-0,07 -0,98
6,31
Rural Multifondo 75 FI
RV
94,36
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,00 Acc
0,03 0,23
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
0,09 -3,21
131,76
RFI
Rural Mixto Intl. 25 FI
146,10
0,88 -1,79
10,58
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-0,03 -2,05
5,93 2,39
0,27 0,20
-0,28 -0,37
-0,03 0,09
11.482,00
9,99
BBVA Gestión Conservadora FI
10,64
-0,09 -0,49
2,10 4,65
0,05 1,01
RFI
20,60
-1,52 -7,79
4,93 3,85
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
-0,63 -1,55
21,15
69,74
7,28
2,10 11,66
RFI
640,41
FIAM 7.209,32
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-0,24 -0,32
17,05
RFI
-0,50 -2,45
-0,34 1,56
15,18
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
1.711,54
9,36
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
Dexia Bonds Euro Government N
18,70
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
1,78 2,27
0,83 4,94
2,15 11,31
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,06 -0,38
1,07 6,09
364,41
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
712,21 696,71
842,55
-0,02 4,17
Dexia Bonds High Spread N
0,72 7,88
446,12
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.634,64
-0,68 2,15
13,97
Rural Europa 2012 Garantía FI
1,03 -0,95
11,29
RFI
Rural Euro RV FI
Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
1,18 13,76
111,64
Dexia Bonds Euro Short Term N
0,10 1,42
-0,74 -4,13
55,43
Bansabadell Inversión
6.965,14
1.006,94
Rural Euro Dólar Gar. FI
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
90,53
DWS Lateinamerika
FIAM 1.807,81
-1,51 -5,01
RFM
Rural Emergentes RV FI
RFI
48,45
RFI
DWS Invest US Value Equities NC
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
145,94
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
DWS Brazil
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.418,30
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
-0,30 1,23
112,85
146,05
0,92 8,79
201,87
-0,35 -1,57
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
124,97
0,03 0,51
191,24
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
151,13
Oyster European Corporate Bonds EUR Oyster European Fixed Income EUR RFI
RFI
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 CTA Trading FI
0,46 3,86
Carmignac Sécurité
0,84 7,88
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
171,71
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
1,49 3,70
9,38
Oyster Asset Management S.A.
Carmignac Euro-Entrepreneurs
AXA WF Force 3 AC EUR
1,85 2,00
20,97
RV
Renta 4 Asia FI
115,02
RVMI
10,82
4,07 16,82
2,34 9,19
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
0,21 1,11
34,96
8,32
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
1,11 2,98
0,86 6,12
4,07 9,02
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
9,63
13,55
4,35
4,27 11,58
-0,06 2,05
1,19 0,00
Nordea-1 Global Theme Select E
697,87
13,00
5,26
1,06 5,06
Carmignac Emergents A
-2,54 2,13
10,51
3,96 10,33
4,34 23,28
1,78 5,25
10,21
Renta 4 Accurate Global Equity FI
35,68
65,18
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
10,53
0,52 0,00
Nordea-1 Global Theme Select BP
Generali Investments Sicav
-0,86 0,74
10,26
Renta 4 Alhambra FI
Carmignac Gestion
-0,48 4,51
10,08
Renta 4 Accurate Forex FI
5,36 -5,75
7,35 8,97
-3,60 7,26
11,73
1,21 7,95
8.651,01
RFI
RV
33,80
-0,25 0,00
Renta 4 Activos Globales FI
Nordea Investment Funds
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,92
2,39 0,11
RV
Voc.
12,37
113,95
1.225,47
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Nombre
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
32
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
El Día Taurino CASTILLA-LA MANCHA RECLAMA EL BIC
Empresarios taurinos, toreros y profesores de las escuelas taurinas reclaman al Gobierno regional que declare la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural y agradecen que “Cospedal sea tan aficionada como parece”. Por El Día EL DIA
La afición de Castilla-La Mancha ha mostrado su más absoluto respaldo a la Fiesta Nacional. A la derecha, Cospedal dando su apoyo a la Feria Taurina en la provincia de Cuenca.
El mundo taurino de C-LM reclama el BIC de los toros
E
n el momento en el que Cataluña votó la prohibición de que se pudieran dar corridas de toros en esta región, fueron muchas las reacciones que se produjeron en todo el territorio nacional. De hecho, Madrid y Murcia se apresuraron a proteger esta Fiesta Nacional declarándola como Bien de Interés Cultural. Castilla-La Mancha, aunque todavía no ha dado el paso adelante, al menos sí ha mostrado a través de su presidenta regional, María Dolores Cospedal, su interés para proteger esta fiesta, tal y como dijo en su discurso de investidura en las Cortes, algo que fue recibido de muy buen grado por todos los que algo tie-
nen que ver con el mundo taurino, los cuales han entendido en esas palabras que, al menos en Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia, los toros tendrán continuidad. Según palabras de la propia presidenta, la defensa taurina es “evocar con orgullo nuestra historia e invocar nuestras tradiciones y abocarnos a la modernidad sin perder las raíces en lo que es más nuestro”. En esos momentos se produjeron otras reacciones paralelas, como pudo ser el hecho de que “en Castilla-La Mancha está claro que a nadie se le puede ocurrir una barbaridad como lo es esta restricción de la libertad que hemos sufrido en Cataluña” e insistir en declaraciones del tipo de “a uno le pueden gustar o no
los toros pero otra cosa bien distinta es prohibir disfrutar de la Fiesta a quien quiera. Tenemos que ser muy concientes de que quien cuida de sus tradiciones, cultura y patrimonio está cuidado de su provenir y el de sus hijos. Es una pena que alguien pueda no verlo así, le gusten o no le gusten los toros”. REACCIONES DESDE TOLEDO
Muchas son las personalidades relacionadas con el mundo de los toros que han querido mostrar en EL DÍA su apoyo a la Fiesta Nacional y, sobre todo, los que han querido dejar claro el mensaje de que la única solución posible para garantizar la continuidad de esta fiesta es con el apoyo de todas esas personas que
la sienten como propia y, sobre todo, con el apoyo del Gobierno. En este sentido, el diestro Eugenio de Mora, en declaraciones a este periódico ha asegurado que “es evidente que la declaración de la Fiesta como BIC supondrá un espaldarazo definitivo”, eso sí, dejando claro que “no nos gustaría que se convirtiera en una declaración y ya está, tenemos que buscar algo más, que es el apoyo real de una vez por todas”. REACCIONES DESDE CUENCA
El rejoneador conquense Sergio Galán se mostró muy satisfecho con que María Dolores de Cospedal sea una clara defensora de los toros. En este sentido, decla-
ró que "lo que necesitamos es el apoyo de todas las partes, y si se trata de la política, mucho mejor". Y es que, argumentó, "en la situación en la que está la Fiesta, con todo lo que ha pasado en Cataluña, ahora lo que más se necesita es un apoyo incondicional de todo el mundo para seguir tirando para adelante, sobre todo, para que lo que pasó en Cataluña no se vaya extendiendo a otros sitios". Por otro lado, Galán quiso recordar que "Castilla-La Mancha es una de las regiones en las que más toros se dan y hay una gran afición desde siempre". No obstante, "desde pequeñito, con mi abuelo, he recorrido muchos de los pueblos de la provincia de Cuenca y de Castilla-La Mancha
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
“El BIC de la fiesta de los toros será muy beneficioso para todos, siempre y cuando no sea sólo una declaración”
—SE DIJO—
Eugenio de Mora MATADOR DE TOROS
33
—MUNDO EMPRESARIAL— "EN ESTOS AÑOS TAN COMPLICADOS ES SIGNIFICATIVO QUE HAYA PLAZAS EMERGENTES”
Los diestros consideran que la situación de crisis para poder garantizar la continuidad. Sin que se vive en estos momentos motiva que cualquier excepción, todos apuestan por la declaración de apoyo que se dé a la Fiesta Nacional es fundamental Bien de Interés Cultural EL DIA
EL DIA
Los aficionados no aceptan prohibiciones sobre los toros.
Pérez: “Es una satisfacción tener una presidenta tan aficionada a los toros” Las escuelas taurinas también han mostrado su apoyo a la declaración de los toros como BIC EL DÍA TOLEDO
viendo toros, y la verdad es que desde que tengo uso de razón es algo muy habitual de los castellano-manchegos ir a los toros", sentenció. Para finalizar, el reconocido rejoneador puntualizó que "tener una presidenta en la región que es muy aficionada a los toros es muy positivo, porque me parece muy interesante que apoye la Fiesta de los toros y aúne sus fuerzas con la de los toreros y con la de todos los aficionados, para que a éstos últimos, sobre todo, no se les prive de su afición a la tauromaquia". REACCIONES DESDE ALBACETE
“¿Declarar los toros Bien de Interés Cultural?, pues considero que sería lo suyo y que se debería hacer cuanto antes, pues cuanto más apoyo mejor. Aunque asimismo soy de los que opina que en realmente en Castilla-
La Mancha no es necesario, pues aquí es muy difícil que desaparezca la Fiesta de los toros, pero también opino que cuanto más protegida esté mucho mejor. La nuestra es una región en la que es muy difícil que ocurran cosas como en Barcelona, pues en muchos pueblos las fiestas son los toros y todavía hoy tienen mucha fuerza”, asegura Tendero. REACCIONES DESDE GUADALAJARA
Para Iván Fandiño, diestro afincado en Guadalajara, el hecho de declarar la Fiesta Nacional como Bien de Interés Cultural supondría un impulso importante que ayudaría a asentar y defender, no ya el toreo en sí sino también el derecho de aquellos que ven en la tauromaquia una ideología muy respetable. El diestro, además, cree que la declaración valoraría la idea
que, desde el extranjero, mantienen de la Fiesta. "Será un trampolín para que los demás vean lo que es el espectáculo y que más allá de ello, se puede estudiar y admirar". Por último, Fandiño, una de las grandes revelaciones de la temporada, aseguró que en Castilla - La Mancha sería impensable tomar decisiones políticas como las adoptadas en Cataluña y declaró que aquí, el festejo se vive con gran intensidad. La declaración no solo es conveniente sino necesaria. En definitiva, se pone de manifiesto que son muchos y de lugares muy diversos los diestros o personas relacionadas con la Fiesta Nacional los que consideran que es clave que el mundo taurino pueda estar respaldado por el Gobierno a través de la declaración de Bien de Interés Cultural.
Por su parte, el empresario taurino Maximino Pérez señaló que "si todos los cambios que tenemos en política vienen cargados de estas buenas noticias para la Fiesta Nacional, bienvenidos sean", por lo que "desde aquí", apuntó, "quiero remitir mi agradecimiento a María Dolores de Cospedal por el apoyo que nos ha dado durante todos estos años, y el que sigue demostrando después de entrar en el gobierno Regional". Según Maximino Pérez, "es una satisfacción tener una presidenta en la región que sea tan aficionada a los toros, y que entienda que todos los castellano-manchegos también lo sean". En lo que a la defensa de los toros se refiere, según Maximino, "en estos años tan complicados y de tanta crisis económica en todo el mundo, es significativo que haya plazas emergentes como el caso de Ciudad Real, o el de Cuenca en los últimos años, –colocándose dentro del panorama nacional taurino como una de las punteras–". Y, además, "con esto se demuestra, una vez más, que las declaraciones de nuestra presidenta han sido de lo más acertadas, porque la comunidad y su presi-
denta, a través de sus festejos, –y donde se puede hablar de verdad, en el albero, como dicen los toreros–, está demostrando que está a favor del mundo del toro". ESCUELAS TAURINAS
Sebastián Cortes, ex matador de toros y profesor de la Escuela Taurina de Albacete, asegura que “yo estaría encantado de que esto se llevara a cabo. Pues considero que es algo que nos va a venir muy bien a todos los que vivimos de los toros y los que disfrutan de esto. Considero que con la declaración como Bien de Interés Cultural se conseguirá dar una cierta categoría a la Fiesta”. Además, por último desde Albacete, considera que se trata de una medida necesaria con la que Castilla-La Mancha ayudaría mucho en el plano nacional y todo lo que sea apoyar a los toros debe ser bien venido. Aunque hay que apuntar que concretamente Albacete “no es que sea una zona en la que la Fiesta corra peligro, pues creo que existe todavía una afición muy grande, por tradición, con gente joven que quieren llevar esto para adelante”. Por último, recuerda que “casos como Barcelona sucede porque cuando una cosa comienza a echarse a perder puede extenderse a los alrededores, pero en este caso lo llamativo y positivo es que si subes de Barcelona para arriba encontramos una gran afición a los toros en el sur de Francia, así como si miramos de Barcelona para abajo”.
34
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA REGLAMENTO
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
El concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Brihuega celebrará este fin de semana un Robisco anuncia su intención de cambiar innovador concurso musical sobre el Reglamento, cuando sea posible. composiciones de pasodobles taurinos.
Lorenzo Robisco, concejal de Asuntos Taurinos, busca avivar la Fiesta
MÚSICA
NACHO IZQUIERDO
Brihuega acoge el I concurso de composición de pasodoble taurino EL DÍA GUADALAJARA
“No es fácil luchar desde aquí contra el mundo” Al concejal de Asuntos Taurinos le gustaría modificar el Reglamento Taurino para unificarlo A. CARBALLO GUADALAJARA
El concejal de Asuntos Taurinos de Guadalajara, Lorenzo Robisco, mantiene su intención de cambiar el reglamento taurino. Han sido ya varias las ocasiones en las que se ha posicionado a favor del cambio y aunque reconoce que no es el mejor momento para proceder, no cejará en su empeño de hacer de la fiesta un espectáculo más visible. “En Guadalajara existe el problema de los toros con puntas. He pedido estos años que no tuvieran que afeitarse, que el toro fuera íntegro pero por el momento está prohibido”, comentó el edil. Aún así, las circunstancias no son las propicias: “No es fácil cambiarlo porque no es un tema ni urgente ni necesario frente a las necesidades sociales que existen.
Cuando dije esto no estabamos en el momento catastrófico que vivimos ahora económicamente”, asumió Robisco. Por otro lado, el hecho de no afeitar las puntas de las astas para los encierros por las calles encarecería aún más la Fiesta, de ello es consciente el concejal. “Con esta acción no se puede repetir toro ni utilizarlo en la plaza”, explicó. No obstante es una idea que mantiene y que en cuanto pueda, intentará modificarlo. Además, tiene en mente unificar el Reglamento Taurino que tantos quebraderos de cabeza da a los organizadores. “En Castilla - La Mancha es muy cicatero, es muy exigente así como complicado. Tendríamos que facilitar los tramites para ahorrar gastos innecesarios. Como ocurre con otras normativas, lo que está permitido allí no lo está aquí, por eso sería bueno modificarlo pero sé que no es fácil luchar desde Guadalajara contra el mundo”, asumió el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, durante una entrevista con El Día.
IMPULSAR LA ESCUELA TAURINA DE GUADALAJARA
Lidiarán una becerrada en las fiestas Lorenzo Robisco, concejal de Asuntos Taurinos en el Ayuntamiento de Guadalajara, confesó sentirse muy contento con el modelo que se ha instaurado en la Escuela Taurina de la capital. “Después de mucho tiempo se ha visto que puede funcionar un sistema sencillo y con toreros de aquí”, expresó el edil. Pese a que la Escuela ha pasado por varios momentos, este, indica Robisco, es el que más le ha gustado. “Una Escuela sencilla y altruista en la que no haya intereses económicos excesivos que en el mundo del toro siempre predominan los aprovechados”, declaró Robisco. Es por eso que el concejal dio su aprobación a la becerrada que tendrá lugar el próximo día 14 de septiembre. “Nos lo plantearon y buscamos ayudas
en los pliegos para hacer un espectáculo que aún siendo caro, desde el Ayuntamiento se les eche una pequeña mano”, apuntó.
Nadie puede negar la gran tradición musical con la que cuenta Brihuega al tener una de las bandas municipales más antiguas y de más solera de la provincia de Guadalajara. Como cada año, la agrupación musical briocense, que está dirigida por Raquel Sánchez-Pardo Ramiro intentará promocionar un evento de gran importancia musical, tanto a nivel nacional, como internacional. Para este año, la agrupación musical briocense ha organizado este primer concurso de pasodoble taurino, uniendo la música y los toros en una villa musical y taurina como es Brihuega, y que pretende tener carácter nacional y de importancia, por lo que se busca incentivar la difícil tarea de la composición musical y todo ello dentro del ámbito taurino. Brihuega, sin duda, trata de mantener e incluso aumentar su afición taurina, conservando y mejorando sus encierros. No en vano, el pasado año de 2010, el encierro por el campo de Brihuega fue declarado por la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, como Fiesta de Interés Turístico Regional y a nivel nacional, se considera el 16 de agosto, como una de las citas ineludibles dentro del calendario taurino. TEMAS POPULARES
La banda interpretará los cinco pasodobles finalistas, que han sido seleccionados previamente y cuyos lemas son: "Valiente y triunfador", "San Lorenzo", "Negro Zaíno", "Toros y fiesta" y “Suerte y al toro”. Durante el descanso, el público asistente podrá elegir a una de las composiciones participantes como la mejor, ya que las bases establecen un premio del público. El jurado, por su parte, determinará el ganador de este certamen que se hará público a la finalización del concierto, así como la mención de honor y el premio del auditorio.
—ENGRANDECER LA FIESTA—
Por otro lado, Robisco no dejó pasar la oportunidad de ensalzar los festejos populares de la provincia. “Se cuidan mucho los encierros, es cierto que hay momentos feos cuando hay muchos coches siguiendo al toro, en algún sitio ocurre y se hace mal pero yo creo que los ecologistas siempre adoptan en algún momento, y especialmente en el mundo del toro, una postura extremista”, afirmó. Así, el concejal cree que estas posturas sirven para engrandecer los festejos taurinos que en Guadalajara son indiscutibles.
EL DIA
Concierto extraordinario, celebrado el pasado año.
EL DÍA
El Día Taurino 35
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA FERIA DE VALENCIA
La actualidad taurina se centró estos días pasados en la feria de Julio de Valencia, en la que se dieron cita muchos aficionados de la Región, sobre todo de Cuenca y Albacete por la cercanía. La noticia era José Tomás, pero había otros detalles.
—OPINIÓN—
Valencia, epicentro taurino JOSEVI
Chicuelito CRÍTICO TAURINO EL DIA
cortó el valenciano ante los “santacolomas” que no dieron facilidades. Escribieron los colegas que dejó pases de cartel, toreando con despaciosidad. LA DESPEDIDA DE BARRERA
La plaza de toros de Valencia, y en concreto su feria taurina de julio, que iba en decadencia, se convirtió la pasada semana en el epicentro taurino de la temporada, con la reaparición de José Tomás, que no sólo puso el cartel de “no hay billetes”, sino que consiguió que todos los “telediarios” que suelen pasar de largo de la información taurina, dedicasen amplios espacios con conexiones en directo. Y aunque toda la atención estaba centrada en José Tomás, con cita de famosos y de numerosos políticos, hubo otros festejos que también estuvieron a la altura de las circunstancias, como la despedida de Vicente Barrera del público valenciano o el “no hay billetes” que también colocó la terna integrada por Enrique Ponce, Manuel Jesús “El Cid” y José Mari Manzanares, tres toreros anunciados en la feria de Cuenca. En la plaza de toros de la calle Xátiva, construida en 1859, que nos recuerda la estructura de un circo romano, pudimos vivir en directo los festejos de jueves y viernes, con salidas a hombros de Vicente Barrera y José Mari Manzanares. La plaza ha sido remodelada, perdiendo más de 2.000 asientos, pero es más cómoda y tiene un aforo de unos 11.000 espectadores, que pueden llegar a 13.000 en la segunda fase. El miércoles 20 de julio, volvía a torear en su tierra el torero valenciano, José Calvo, afincado últimamente en Cuenca, donde da clases en la Escuela Taurina. Un amplio grupo de aficionados, encabezados por Ángel Muñoz “El Curi” y el doctor Jiménez Torrijos, prepararon una autobús para acompañar a Calvo, que alternó con Tomás Sánchez y Alberto Aguilar, para lidiar la corrida de La Quinta. Una oreja de mucho peso
En la foto superior, Vicente Barrera con las dos orejas y el pañuelo valenciano al cuello. Debajo, el fotógrafo Canito, al pie del cañón a sus ¡99 años! Todo un mito. Espera volver a estar en la feria de Cuenca.
RETORNO DE JOSÉ CALVO
DESPEDIDA DE BARRERA
Aficionados de la Escuela Taurina de Cuenca fletaron un autobús para la reaparición del torero ché, que da clases en la plaza de toros
El diestro valenciano, que recuerda sus faenas en Cuenca, salió por la puerta grande con el himno de su tierra
El jueves 20 torearon Vicente Barrera, El Cid y Daniel Luque. Habría más de media plaza, en tarde fresquita. Se lidiaron los toros de Juan Pedro Domecq, que dieron buen juego, sobre todo segundo y cuarto. Llevaban divisa negra por la muerte, hace unas semanas en accidente de tráfico, del ganadero. Ese detalle le llamó la atención a mi vecina de asiento, Consuelo Pérez de Garay, ganadera mexicana, que estaba acompañada de su amiga Lucero Domínguez. Había venido adrede a Valencia para ver la reaparición de José Tomás. Hablamos de los toros de México y de España, país que adora y le encanta. Y cómo no, de Cuenca, ciudad que visitó una vez y volverá: “Cuenca es una ciudad a la que te puedes asomar en los balcones de la maravilla y de la fantasía”, nos decía mientras el personal se tomaba un bocadillo. “Me gusta ver a la gente merendando en España”, nos decía a modo de curiosidad. Vicente Barrera, animoso en su primero que brindó a su padre, tuvo la despedida soñada en el cuarto, que atendía por “Señor”. Faena la suya dentro de la verticalidad de su toreo, que inició con estatuarios y concluyó con pases muy ligados y mayestáticos. El púbico, a quien había brindado esa última faena en casa, le premió merecidamente, pues cuando prendió la estocada le pidió las dos orejas, que paseó en la vuelta al redondel a los sones del himno de Valencia. Desde el callejón, el incombustible fotógrafo Canito, con sus 99 años a cuestas, que luce en su gorra blanca (Cano, 1912) no dejaba de hacer retratos, porque lo suyo ya no son fotos, sino imágenes para el recuerdo como las que captó en la muerte de Manolete
Víctor Puerto posando para EL DÍA TAURINO. Al día siguiente toreó junto a José Tomás. La estatua de El Soro en los aledaños de la plaza.
en Linares o con Ava Gardner entre tanto famoseo. Sánchez Dragó tomaba nota y Rapel, aficionado de cada tarde, aplaudía sin que se moviese su rizada coleta. El Cid toreó muy bien al buen segundo al que cortó una oreja tan grandiosa como la propia Avda.del Cid, y fue aplaudido en el quinto. El joven Daniel Luque dejó muy buenos apuntes en sus dos toros, y si no tocó pelo fue por la espada. Al final, se llevaban a hombros a Vicente Barrera y volvía a escucharse el himno de “Valencia, es la tierra de las flores de la luz y del color…” El viernes 22, se agotó el papel. La plaza bullía por fuera y por dentro. En el Espacio Taurino, se pedían firmas para apoyar a la fiesta. En la acera de enfrente se escuchaban algunos gritos en contra. En una cafetería cercana a la plaza, coincidimos con Vicente Barrera, que había cambiado la seda por el pantalón vaquero y una camisa blanca. Tras los saludos de rigor, el recuerdo de su presentación en Cuenca y de una crónica en EL DÍA que no olvida: “Los toros no se ven mejor desde la barrera, sino cuando torea Vicente Barrera”. El valenciano guarda buenos recuerdos de la plaza conquense donde triunfó. MANZANARES, A HOMBROS
Paseíllo multitudinario de fotógrafos, previo al día grande de José Tomás. Ponce, El Juli y Manzanares hacen estallar aplausos en la bonita plaza, donde en una de las andanadas cubiertas está el palco joven. Esta vez nuestra compañera de asiento es la pareja de Andrés Calamaro, cuestión que adivinamos cuando el cantante argentino recibió el brindis de Manzanares. Detrás nuestro teníamos al torero Víctor Puerto, muy concentrado, pues al día siguiente supliría a Juan Mora, alternando con José Tomás. Es tarde de farolillos, que dirían en Sevilla, aunque aquí en Valencia es de claveles. Famosos, políticos y miembros del Club Taurino de Londres, que piden ir a Bilbao. Con los toros de Garcigrande, Enrique Ponce mostró su oficio en el primero y sacó una faena de temple y arte genuflexo en el cuarto. Se le escapó la puerta grande por el acero porque la faena fue grandiosa. El Juli toreó muy bien al segundo y se complicó con el quinto, que no dio opciones, como tampoco las dio algún espectador El triunfador de la tarde fue José Marí Manzanares, que está en un gran momento. Dejó pasajes de torería, plasticidad y, sobre todo, de profunda hondura. Una oreja en cada toro le valieron la puerta grande. Carretera y paraguas para Cuenca, con algo de lluvia, porque los horarios del AVE no permiten cogerlo, allí mismo al lado de la plaza de toros. Así no vamos a ningún lado...
36
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CIUDAD REAL
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
La localidad ciudadrealeña de Albaladejo celebró un festejo de recortadores en el que el grupo valenciano ‘Arte y Emoción’ hizo las delicias de los cientos de aficionados que llenaron los tendidos del coso torero. Por El Día EL DIA
EL DIA
‘Arte y Emoción’ sobre el ruedo de Albaladejo El grupo Arte y Emoción agradó a grandes y pequeños en una tarde de toros en la que los tendidos de la Plaza de Toros de Albaladejo registraron un lleno absoluto. Gradas llenas para presenciar un espectáculo de recortadores trepidante en el que Fran Mesas, Rober Alegre, José R, Rubén Lozano, Cristo y Jesús de la Torre se convirtieron en
auténticos superhéroes ante las reses que saltaron al ruedo ciudadrealeño. Los artistas se midieron a tres vacas a las que ejecutaron quiebros, recortes y saltos ataviados con trajes goyescos y hasta de personajes de comic, como Superman. A la exhibición del grupo Arte y Emoción siguieron varios juegos como el concurso de recortes infantil con carretón. EL DIA
EL DIA
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Deportes Guadalajara 37
Deportes 1: AZUQUECA-DEPORTIVO GUADALAJARA 2: LOS EQUIPOS PROVINCIALES EN LA SEGUNDA B 3: C.D. CHILOECHES
—Fútbol Sala—
—Fútbol Sala—
—Polideportivo—
Los técnicos de los equipos provinciales analizan la próxima campaña en 2ª B
El C.D. Chiloeches confirma el segundo fichaje para su equipo femenino
Villanueva de la Torre suma nuevas disciplinas a su oferta deportiva
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 38
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Amistoso de pretemporada
El Deportivo demuestra solvencia en su estreno en Azuqueca NACHO IZQUIERDO
Los de Terrazas golean con tantos de David Fernández, Aníbal, Iván Moreno y Jorge AZUQUECA
0
C.D. GUADALAJARA
4
—C.D.AZUQUECA— Javi Alonso, Fuentenebro, Kike, Pancorbo, Alcocer, Stéfano, Isra, Rafa Espada, Pascu, Javi Asenjo y Adrián. También jugaron: Serna, Charlie, Tito, Álvaro Mata, Javi Hernández, Lucas, Rodrigo, París y Víctor. —C.D.GUADALAJARA— Sanmiguel, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Gerard Badía, Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Arriaga. También jugaron: Saizar, Gago, Cristian Fernández y Víctor Fernández. Árbitro: Cuevas López (Guadalajara). Goles: 0-1, David Fernández (m.19). 0-2, Aníbal (m.29). 0-3, Iván Moreno (m.35). 0-4, Jorge (m.53). Incidencias: Primer partido amistoso para ambos conjuntos disputado en el San Miguel de Azuqueca de Henares, de césped artificial.
JAVIER IBÁÑEZ AZUQUECA DE HENARES
El estreno del Deportivo Guadalajara dejó ayer una satisfactoria lectura en su primer duelo de pretemporada ante el Azuqueca. Una acertada primera parte sirvió al equipo morado para encarrilar el choque y empezar a tomar ritmo de competición. Apenas cumplido un mes desde su ascenso a Segunda División, el conjunto alcarreño exhibió un buen funcionamiento colectivo frente a un equipo azudense joven –saltó al campo con varios futbolistas del filial– y motivado que acusó la gran pegada rival. Arriaga fue la única novedad en un once de Terrazas que evidenció coordinación y algunas de sus señas de identidad, como la presión y la veloz salida del balón, lo que facilitó la tarea a los nuevos. Ernesto se mostró como uno de sus jugadores más incisivos en ataque y de sus centros llegaron las primeras opciones de peligro. Kike desbarató de cabeza la primera ocasión morada, en el minuto 13,
Arriaga, la única novedad en el once inicial del Deportivo, controla el balón en presencia de Stéfano y Fuentenebro.
NOVEDADES
Arriaga, Jonan García, Cristian y Víctor Fernández debutaron en el conjunto morado
tras un servicio de Iván Moreno, mientras que Pascu inauguró las oportunidades del Azuqueca en una falta directa que buscó la escuadra izquierda de Sanmiguel. El primer gol no se demoró demasiado, y, tras un saque de esquina botado por Ernesto, David Fernández no desaprovechó el rechace de Javi Alonso en el blocaje. A partir del tanto, el Depor incrementó su posesión y Ernesto avisó con un lanzamiento de falta que rozó el larguero. Javi Asenjo, uno de los puntas locales, vio escaparse una de las pocas oportunidades del conjunto de Miguel López tras un envío de Rafa Espada que despejó con
problemas la defensa del Deportivo con la meta desguarnecida. Poco después llegó la acción del 0-2, cuando Jonan García, que había relevado a Badía en el 27, encontró a Aníbal, que cabeceó a placer en el segundo palo. Aunque el Azuqueca trató de responder en arrancadas aisladas, los morados terminaron de exhibir su contundencia en un rápido desmarque de Iván Moreno, al que Javi Soria asistió con un perfecto envío para que superase a Javi Alonso con una vaselina. Los cambios en el descanso variaron en mayor medida el esquema del Azuqueca (Terrazas introdujo a Saizar, Gago, Víctor Fernández y Cristian, los únicos ju-
gadores de campo que le restaban), que se permitió más soltura en ataque una vez que el choque quedó decidido con el tempranero gol de Jorge. El capitán apareció en el segundo palo y culminó de cabeza una nueva asistencia de Jonan García desde el costado izquierdo. Poco después llegó la acción local de mayor peligro, un remate de Víctor que Saizar tuvo que despejar después de una buena internada local por la derecha. El paso de los minutos fue abriendo el partido, aunque las ocasiones ya no abundaron. Un gol anulado a Cristian por fuera de juego y algún acercamiento azudense fueron el poco saldo que dejó el segundo tiempo.
38
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
Cuatro exponentes y un grupo más fuerte en la Segunda B J.I.F. GUADALAJARA
Azulejos Brihuega, Grupo Ballesteros Alamín, U.D. Guadalajara Fútbol Sala y Sigüenza F.S. tienen prácticamente definidas sus plantillas para el nuevo curso en Segunda B, una temporada llena de alicientes en cuanto a rivalidad para los cuatro representantes guadalajareños. Pese a no haber podido coincidir en una categoría superior, la competitividad de varios de ellos parece fuera de duda en un Grupo 4 que también promete tener más potencial tras la incorporación de los equipos madrileños. Conjuntos como el Inter El Escorial, con veteranos ilustres, o el Leganés prometen ser duros oponentes para la zona alta. Los extremeños, junto a los castellano-manchegos, completan el grupo. A la hora de elegir a los favoritos, el Azulejos Brihuega también acapara muchas de las miradas. “Ha mantenido al grueso de la plantilla y ha fichado a Loyes y a algunos chavales jóvenes. Viene de competir en Plata y eso le da un rodaje superior al resto de los equipos”, reconoce José Minaya, el nuevo entrenador del Grupo Ballesteros Alamín. No obstante, el técnico cree que su propio plantel tiene capacidad para hacer sombra al resto de favoritos: “Hemos confeccionado una plantilla bastante equilibrada y tiene juventud y experiencia; está casi a la par”. Toño Pérez, que también se estrenará en el banquillo del hasta
NACHO IZQUIERDO
ahora referente provincial de este deporte, coincide en el análisis y cita a briocenses y alamineros como los principales candidatos a estar en lo alto de la tabla: “El Alamín casi consiguió el ascenso este año y se ha reforzado con seis fichajes y un nuevo entrenador, y el Brihuega mantiene a muchos de sus jugadores de Plata y tendrá a Loyes y Cristian Romera, que era un juvenil pretendido por muchos equipos”, explica. “Por historial y jugadores, debemos estar ahí, aunque veo la competición muy abierta, muchos pueden estar arriba”, añade su técnico, Isma Mínguez.
J.I.F. GUADALAJARA
Los representantes provinciales muestran consenso en señalar sus dudas con respecto a las aspiraciones del antiguo Gestesa Guadalajara. “Serán una incógnita. Puede que sea un equipo joven al que le salga una buena temporada o quizá le pese el historial del club”, analiza Isma Mínguez. Por el momento, Toño Pérez asegura que el objetivo es “alcanzar la salvación cuanto antes y luego plantearse otros”. “Tenemos que formar un grupo y vamos a ser una de las plantillas más jóvenes”, añade el nuevo preparador morado, que espera la confirmación de unos cuatro refuerzos para sumar a los jugadores de la cantera (Blecua, Noé o Perete) con los que contará.
VENTAJA ALAMINERA
El conjunto alaminero afronta la campaña con un objetivo claro: acabar entre los cuatro primeros.
CANDIDATOS
Los técnicos citan a Azulejos Brihuega y Ballesteros Alamín como favoritos a la zona alta El hecho de que varios de sus rivales directos no puedan ascender en los dos próximos años por sanción al haber renunciado a la categoría de plata, como el Azulejos Brihuega y el Guadalajara, es un condicionante que el Alamín pretende aprovechar para volver a disputar los play-off de ascenso.
Guadalajara y Sigüenza,la “incógnita”y el debutante
CONTINUIDAD EN SIGÜENZA
Dani Fernández y Larios, en el duelo copero de la temporada pasada.
El único de los equipos que se une a la categoría tras ascender desde Primera B tiene definida una plantilla en la que apenas habrá cambios (vuelve Manuel y el cadete Marc subirá al primer equipo, mientras Borja y Sousa son baja) y no duda cuál será su objetivo: “Es la permanencia. Intentaremos disfrutar, aunque cuando no ganas es difícil. Hemos subido con gente de Sigüenza; si no podemos mantenernos, lo aceptaremos”, afirma su presidente, Carlos Bodega.
EL DIA
Villanueva amplía su oferta deportiva El Servicio Municipal de Deportes de Villanueva de la Torre ofrecerá esta temporada una larga lista de actividades deportivas que sus vecinos podrán disfrutar en las diversas instalaciones municipales de la localidad. Las actividades serán impartidas bien por las Escuelas Municipales, bien por los diversos clubes deportivos que colaboran con estos servicios municipales. “La oferta es extensa y sobre todo muy variada con el fin de satisfacer un espectro ancho de demanda”, comenta Juan Ignacio Viñas, el nuevo concejal de deportes. Las actividades programadas son las siguientes: fútbol sala, boxeo, karate, fútbol 11, voleibol, kajukenbo, fútbol 7, taekwondo, bádminton, patinaje artístico, relajación, baloncesto, pilates, balonmano, frontenis, yoga, multideporte, pádel, aeróbic, atletismo, tenis, ciclo indoor, gimnasia rítmica y petanca. El plazo de matrículas para inscribirse se abrirá a finales de agosto y primeros de septiembre próximos.
Los interesados deberán aportar fotos tamaño carnet, certificado de empadronamiento, autorizaciones paternas en el caso de los menores y rellenar una ficha con sus datos personales. Con la tarjeta deportiva que les será entregada, dispondrán de una serie de beneficios, como descuentos en algunos comercios y bonificaciones para el uso de las instalaciones deportivas. Las actividades que se llevan a cabo a través de las Escuelas Deportivas Municipales se prestan por empresas de servicios externas, aunque toda la tramitación se realiza a través del Ayuntamiento. La matrícula para las Escuelas será de 25 euros y la cuota mensual por actividad será de 10 euros a pagar por trimestres. Viñas ha señalado también que el Ayuntamiento tiene previsto mejorar el estado de las instalaciones deportivas para evitar deterioros y mantener su operatividad, como un campo de fútbol 11 de césped artificial que se encuentra temporalmente fuera de uso. EL DÍA
Roxana Poza, segundo refuerzo del Chiloeches Roxana Poza, de 19 años, es el segundo fichaje del C.D. Chiloeches para el primer equipo femenino, que compite en la División de Plata del fútbol sala. Se trata de una prometedora ala-pívot que destaca por su
buena técnica, su desparpajo con el balón y una buena definición de cara a gol. La nueva jugadora celeste ha desarrollado su trayectoria en Arganda, por lo que deberá adaptarse al salto de categoría.
EL DÍA
Deportes 39
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL Real Madrid
FÚTBOL Málaga CF
Benzema alienta un nuevo paso adelante del equipo madridista
El Málaga hace oficial el fichaje del internacional Santi Cazorla
MAURIZIO GAMBARINI/EFE
HERTHA BERLÍN
1
REAL MADRID
3
MÁLAGA
—HERTHA BERLÍN—Kraft (Burchert, m.60); Lell, Hubnik, Mijatovic, Kobiashvili; Torun, Lustenberger, Ebert (Ronny, m.46), Adrián Ramos, Ottl (Janker, m.46); y Lasogga (Raffael, m.46). También jugaron: Neuman, Niemeyer, Perdejac, Morales y Friend. —REAL MADRID—Casillas (Adán, m.60); Arbeloa (Varane, m.46), Pepe (Albiol, m.60), Carvalho, Marcelo (Nacho Fernández, m.72); Xabi Alonso, Coentrao (Khedira, m.46); Callejón (Kaká, m.60), Özil (Jesse, m.82), Cristiano Ronaldo (Jorge Casado, m.85) y Benzema (Joselu, m.82). Árbitro: Manuel Gräfe. Goles: 1-0 Ebert (m.18) 1-1 Cristiano Ronaldo (m.29) 1-2 Benzema (m.32) 1-3 Benzema (m.47)
MADRID
Karim Benzema, autor de dos de los tres goles y protagonista de las mejores acciones de su equipo, alentó un nuevo paso hacia delante del Real Madrid de Jose Mourinho, que ganó en Berlín al Hertha (1-3) con suficiencia y autoridad. Fue el galo la mejor noticia del nuevo proyecto madridista. Con la puntería afinada y dispuesto a hacer explotar sus posibilidades. Distante del debate que generó en otro tiempo. El trasvase a Europa tras la gira americana prolongó las sensaciones del nuevo proyecto de Jose Moruinho. El Real Madrid dio un paso adelante en su puesta a punto. Demostró el cuadro blanco que ha fortalecido su plantel con las nuevas adquisiciones. Pero también con el asentamiento de alguno de sus viejos conocidos. Es el caso del francés Karim Benzema. Cuestionado en tiempos pasados, ha ganado en confianza. Es ya ese tipo de área, plagado de pólvora de cara al gol que deslumbró en el Olympique Lyon. Mourinho prescindió de entrada del francés Rafael Varane y del brasileño Kaká. Dos jugadores con aspecto de titulares para el cuarto partido de pretemporada del equipo blanco, el primero en el Viejo Continente. Fue Fabio Coentrao el elegido para acompañar a Xabi Alonso en el medio campo. Cumplió el luso. Una de las buenas noticias de la pretemporada. Comprometido en cualquier lugar del campo. Tal y como quiere su técnico. El Real Madrid lo pasó mal al principio. Sufre más en la zaga el conjunto español, que quedó a expensas de su rival en el primer cuarto de hora. El Hertha, un histórico recién ascendido a la Bundesliga, planteó con sentido la situación y esperó descaradamente la forma de proceder de su rival. El equipo de Marcus Babbel, más rodado, a punto de iniciar la competición, la Copa el próximo fin de semana, ejecutó contraataques directos que desarbolaron a un Real Madrid en plena aclima-
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzemá, autor de dos de los tantos blancos.
tación. Un disparo lejano, en carrera, de Pierre-Michel Lasogga, respondido con apuros por Iker Casillas, fue la primera advertencia del equipo local, encendido en ataque por la velocidad del colombiano Adrián Ramos y el propio Lassoga. Fue en la siguiente acción cuando el bloque alemán encontró premio. Fue en otro contraataque finalizado con un centro del suizo Fabian Lustenberger, por la izquierda, hacia el borde del área, donde estaba Patrick Ebert sin oposición. Remató con acierto y batió a Casillas. La amenaza alemana terminó ahí. Benzema empezó a entrar en acción. Dos tiros suyos, uno con la derecha y otro con la izquierda,
altos y desviados, confirmaron un nuevo talante en el club blanco. Antes de que Benzema entrara en acción, fue Cristiano Ronaldo el que puso en orden el partido. Un golpe franco, marca de la casa, imposible para el meta Thomas Kraft, puso el choque de nuevo en empate. Fue el quinto tanto en cuatro encuentros del astro portugués. El partido fue ya del Madrid. Y Benzema se puso serio. Acto seguido al empate, Jose Callejón dio un preciso centro al atacante galo, que cruzó el balón ante el meta alemán. El Hertha estaba fuera del partido. Cristiano pudo firmar el tercero con un lanzamiento desde fuera del área. Kraft desvió lo justo y el balón dio en el palo. Jose Mourinho dio entrada a
Varane y Sami Khedira en el intermedio. Fue el germano el que gestó la tercera diana. Benzema se ofreció y el balón llegó a sus botas. Definió con soltura y amplió la ventaja blanca. El choque murió prácticamente a la hora de juego. Al carrusel de cambios habitual contribuyó especialmente Marcus Babbel, que de una tacada sacó y quitó a seis jugadores. El choque decayó. Con el duelo encauzado y el marcador encarrilado, el aliciente fueron los minutos de los miembros de la ‘fábrica’ blanca. Nacho Fernández, Joselu, Jorge Casado o Jesse Rodríguez gozaron de unos minutos para demostrar a Mourinho que también la cantera puede tener cabida. EFE SOEREN STACHE/EFE
El Málaga hizo ayer oficial en su página web el fichaje de Santi Cazorla para las próximas cinco temporadas, convirtiéndose en la décima incorporación del club malagueño. El centrocampista internacional, que ha pasado el reconocimiento médico en una clínica malagueña, ha firmado su nuevo contrato en el estadio de La Rosaleda, en la que se contempla una nueva cláusula de rescisión de 45 millones de euros. Tras ello, Cazorla viajó hasta Holanda para unirse a la concentración de pretemporada que está realizando la entidad blanquiazul en Mierlo, y dónde se pondrá a las órdenes de Manuel Pellegrini, al cual conoce de su estancia en el Villarreal. El interior será presentado el próximo lunes, 1 de agosto, a las 21.00 horas, en un lugar especial elegido por el club, la Plaza de Toros de La Malagueta. “Me siento igual que cuando me fui de casa con 18 años. Te vas de un sitio que es tu casa y es una situación complicada y difícil para mí, pero el fútbol es así, esto continua y debo buscar nuevas metas. Es muy difícil para mí expresar los sentimientos que tengo en estos momentos”, comentaba el jugador en su despedida de Villarreal. “Son muchos años los que he pasado en este club y muchas cosas las que he vivido y me cuesta mucho asimilar que me tenga que ir tan de repente. Quiero agradecer a la gente del club el apoyo que siempre me han dado, sobre todo a la familia Roig, que han confiado en mí desde que llegué, cuando sólo tenía 18 años”, agregó. También el jugador internacional ha querido agradecer a todos los compañeros que ha tenido en el Villarreal su colaboración, ya que de todos ellos dice haber “aprendido mucho”. EFE EFE
Cristiano Ronaldo puso el empate de los suyos ante el Hertha de Berlín.
Cazorla, en su adiós a Villarreal.
40
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL Liga Europa
MUNDIAL
El Atlético, ya sin el ‘Kun’, se mide hoy al Stromsgodset
España será cabeza de serie para las eliminatorias de Brasil 2014
EFE/ KOTE RODRIGO
“El tema del ‘Kun’ Agüero no influirá en el partido”, dijo ayer Gregorio Manzano
RÍO DE JANEIRO
El partido corresponde a la ronda previa para la próxima edición de la Liga Europa MADRID
Gregorio Manzano, entrenador del Atlético de Madrid, aseguró en rueda de prensa que todo el revuelo mediático que se ha generado en los últimos tiempos alrededor de la salida del club del argentino Sergio Kun Agüero no “influirá” en el partido de la Liga Europa ante el Stromgodset noruego. “Mañana (por hoy) tenemos un partido de UEFA. La rueda de prensa es para eso. Pero de todas formas, el Kun Agüero no está disponible para esta eliminatoria y los jugadores que entrenen serán los disponibles. El tema del Kun Agüero no influye nada en este partido”, afirmó. “Digamos que hemos tenido tantas noticias alrededor del equipo por tantos motivos, que se ha diluido gran parte de la información al respecto. Ya empezamos a hablar de esta eliminatoria para saber que se juega el primer partido oficial de España. Los atléticos que nos acompañarán mañana saben que nos jugamos jugar la final del próximo año”, agregó. Después, la comparecencia ante los medios se centró en el encuentro ante el equipo noruego. Habló sobre Diego Forlán, que ha aplazado sus vacaciones para ayudar al equipo, y aseguró que viene “dispuesto a trabajar y a ayudar”. “Hará hoy (por ayer) su entrenamiento. El domingo jugó su partido y esperamos que se encuentre en un buen nivel físico para afrontar este partido. Él, y sus com-
Gregorio Manzano (5d), da instrucciones a sus pupilos durante el entrenamiento de ayer.
pañeros”, agregó. Además, indicó que el factor negativo con el que tendrá que jugar el Atlético es el rodaje de los noruegos, que ya llevan un tiempo compitiendo en su país. “Cuando nos salió en la eliminatoria este equipo, lo primero que nos llegó a la cabeza fue el rodaje que puede traer. Pero si ponemos esa balanza ese factor negativo, hay que poner a favor el factor campo, nuestra calidad y nuestra experiencia en este tipo de situaciones, suficientes para solventar este tipo de partidos. Hay que ser positivos y hacer las cosas bien”, comentó. Asimismo, se mostró emocionado al recordar que volverá a dirigir un partido al Atlético en el estadio Vicente Calderón, siete años después de la última vez, cuando lo hizo en un duelo ante el Zaragoza. “El partido llega con toda la ilusión del mundo y estoy relativamente emocionado de mi regre-
EL DETALLE
Forlán, encantado de volver al equipo Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, afirmó que tenía muchas ganas de “volver” a la disciplina del conjunto rojiblanco tras sus malas sensaciones de la temporada pasada, en la que, según dijo, vivió una situación “molesta”. El jugador uruguayo llegó ayer a Madrid desde su país, donde estaba celebrando la consecución de la Copa América. Sin vacaciones, no ha dudado en reincorporarse a la disciplina colchonera para disputar la eliminatoria previa de la Liga Europa . “Estoy encantado. Muchos partidos, poco descanso entre uno y otro y exigencia en lo emocional también”, señaló.
so”, manifestó. Sobre si los jugadores llegan en su plenitud física para afrontar el choque, reconoció que, pese a que están “bien”, el cuerpo técnico “no ha podido meter más caña” a la plantilla rojiblanca. “Faltan muchas cosas por hacer y sería un iluso si dijera que llegamos al cien por cien. Estamos mentalizados de lo que nos jugamos y esperemos aguantar bien los 90 minutos”, aclaró. “Lo ideal sería ir a Noruega con un resultado abultado para no pasar apuros. Independientemente, hay que tener la cabeza fría y no volvernos locos mañana. Hay que trabajar el partido con cabeza. No hay que volverse locos y que el partido de vuelta sea una hazaña”, concluyó. Y es que ayer, Sergio Kun Agüero confirmó en su twitter personal que acababa de aterrizar en Manchester “para ultimar los detalles de la firma con el City” y pasar el reconocimiento médico. EFE
España y otras ocho selecciones serán cabezas de serie en el sorteo que definirá las eliminatorias europeas del Mundial de Brasil 2014, según la lista divulgada por la FIFA . Las selecciones europeas que disputarán las eliminatorias fueron divididas en seis bloques, según el orden en que quedaron en la clasificación mundial divulgada hoy por la FIFA, y formarán nueve grupos en el sorteo del próximo sábado en Río de Janeiro. El primer bloque, en el que figuran las cabezas de serie, está encabezado por España y lo componen también Holanda, Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Croacia, Noruega y Grecia. Francia, campeona del mundo en 1998, pero décima selección europea en la clasificación de la FIFA, quedó en el segundo bloque al lado de Montenegro, Rusia, Suecia, Dinamarca, Eslovenia, Turquía, Serbia y Eslovaquia. En el tercero están Suiza, Israel, República de Irlanda, Bélgica, República Checa, BosniaHerzegovina, Bielorrusia, Ucrania y Hungría. Bulgaria, Rumanía, Georgia, Lituania, Albania, Escocia, Irlanda del Norte, Austria y Polonia componen el cuarto bloque. En el quinto figuran Armenia, Finlandia, Estonia, Chipre, Letonia, Moldavia, Macedonia, Azerbaiyán y las Islas Feroe, y en el sexto Gales, Liechtenstein, Islandia, Kazajistán, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino. Las 53 selecciones europeas que disputarán las eliminatorias entre el 7 de septiembre de este año y el 15 de octubre de 2013 aspirarán a 13 puestos en la fase final del Mundial de Brasil. Los primeros de cada grupo tendrán garantizada su clasificación. EFE
FÚTBOL Mundial 2014 EFE / ANTONIO LACERDA
El Mundial de Brasil se jugará entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014 RÍO DE JANEIRO
El Mundial de Fútbol de Brasil se disputará entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, tal y como anunció ayer en Río de Janeiro el secretario general de la (FIFA), Jerome Valcke. Las fechas atienden el interés tanto de la FIFA como del Comité Organizador Local (COL) del Mundial, que querían una final a mediados de julio, frente al inte-
rés de los clubes europeos, que preferían anticiparla, al 6 de julio, para facilitar la organización de sus ligas, dijo Valcke en una rueda de prensa. A diferencia de la mayoría de los mundiales anteriores, cuyo partido inicial se juega un viernes, el de Brasil tendrá su inauguración un jueves, para que no caiga en un viernes 13. La fecha fue anunciada en una
rueda de prensa en la que también participó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y en la que fueron ofrecidos detalles sobre el sorteo del próximo sábado en Río de Janeiro en el que se definirán los grupos para las eliminatorias del Mundial de 2014. Blatter anunció que para la reunión del sábado ya está confirmada la presencia de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE
El presidente de la FIFA, Joseph Blatt, ayer en Brasil.
EL DÍA
Deportes 41
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
NATACIÓN Mundiales de Shanghái
ATLETISMO
Michael Phelps se cuelga su primer oro en 200 mariposa
Domínguez: “Necesito recuperar la forma para Londres”
BARBARA WALTON/EFE
Supone su tercer podio tras el bronce en relevos por equipos y la plata en 200 metros libres
MADRID
El estadounidense se proclamó campeón mundial con un tiempo de 1:53.34 SHANGHÁI
El estadounidense Michael Phelps consiguió ayer su primera medalla de oro en los Mundiales de Natación de Shanghái al ganar la final de 200 metros mariposa, lo que supone su tercer podio en lo que va de campeonato, tras el bronce con su equipo en relevos y la plata del martes en 200 metros libre. Phelps, el único atleta que ha ganado ocho medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos (Pekín 2008), y que en total acumula 16 medallas olímpicas hasta la fecha, se proclamó campeón mundial con un tiempo de 1:53.34. Tras él quedaron el japonés Takeshi Matsuda, que se llevó la plata al parar el cronómetro en 1:54.01, y el chino Wu Peng, que marcó 1:54.67. El estadounidense se clasificó también hoy para la final de 200 metros estilos con el segundo mejor tiempo (1:57.26), por detrás de su compatriota Ryan Lochte (1:56.74), en una prueba en la que también se clasificó el brasileño Thiago Pereira, que fue el quinto nadador más rápido al marcar 1:58.27. Fuera de la final se quedaron el portugués Diogo Carvalho, que quedó en la posición número 12 (1:59.80) y, dos puestos por de-
El nadador estadounidense Michael Phelps, vencedor de los 200 metros mariposa de los Campeonatos de Mundo.
bajo, el brasileño Henrique Rodrigues (2:00.04). La jornada se convirtió también en el gran día de otro brasileño, Felipe Alves França da Silva, que hoy hizo sonar el himno del país sudamericano en el Estadio Deportivo Oriental de Shanghái al proclamarse campeón mundial de 50 metros braza. França que al clasificarse para esta prueba había dicho que dejaba el resultado “en manos de Dios”, conquistó el oro con un tiempo de 27,01 segundos, seguido en el podio por el italiano Fabio Scozzoli (27,17) y por el sudafricano Cameron van der Burgh (27,19). En la final masculina de los 800 metros libres la medalla se quedó en casa con el triunfo del chino
Sun Yang, que hizo un tiempo de 7:38.57. El canadiense Ryan Cochrane recibió la plata en esa prueba al marcar 7:41.86, y el bronce fue para el húngaro Gargo Kis, con 7:44.94 en el cronómetro. Por su parte, en la final femenina de 200 metros libre, la italiana Federica Pellegrini se convirtió en campeona del mundo de la categoría, con un tiempo de 1:55.58. Tras ella subieron al podio la australiana Kylie Palmer, con la plata (1:56.04), y la francesa Camille Muffat, con el bronce (1:56.10). Entretanto, la española Mercedes Peris se clasificó para la final femenina de 50 metros espalda, al conseguir el segundo mejor
BALONCESTO Eurobasket
Pau Gasol:“Tenemos hambre de éxito, de triunfar” MADRID
Pau Gasol, jugador de la selección española de baloncesto y de los Ángeles Lakers de la NBA, aseguró en la presentación del equipo nacional, que comienza a entrenar pensando en el campeonato de Europa de Lituania, que tienen “hambre de éxito, de triunfar”. “Tenemos hambre, seguimos teniendo hambre de éxitos, de triunfar y estar en lo más alto. Todos desean estar en lo más alto y todos quieren estar arriba. Si tenemos opciones hay que ir a por ellas”, dijo Pau Gasol.
“Tenemos toda la esperanza e ilusión del mundo y muchas ganas de empezar. Somos conscientes de que va a ser muy complicado revalidar el título de campeón y también de la presión que vamos a tener por parte de los aficionados. Tenemos jugadores nuevos y eso lleva un tiempo de ajuste y muchas cosas”, añadió el pívot. Respecto al campeonato, hay muchos equipos con opciones y la lucha promete ser ardua. “Hay rivales muy fuertes, con muchas ganas de vencernos y va a ser complicado para nosotros.
tiempo de las semifinales, con un crono de 27,93 segundos, sólo por detrás de la rusa Anastasia Zueva (27,88). El brasileño César Cielo Filho se clasificó también para la final masculina de 100 metros libre, al ser el quinto nadador más rápido de la semifinal, con un tiempo de 48,34 segundos, en una prueba clasificatoria que dominó el australiano James Magnussen (47,90). Tras él se clasificaron el estadounidense Nathan Adrian (48,05) y el francés William Meynard (48,25). Por otra parte, la española Mireia Belmonte se quedó fuera, por 62 centésimas, de la final femenina de 200 metros mariposa, al terminar novena en las semifinales con un tiempo de 2:07.94. EFE
Marta Domínguez, actual campeona mundial de 3.000 metros obstáculos, ha declarado que ha pasado página y que lo que necesita ahora es recuperar la forma para los próximos Juegos Olímpicos tras recibir de manos de Esperanza Aguirre el premio internacional del deporte de la Comunidad de Madrid. Domínguez, que fue exculpada de suministro de fármacos sin receta y desvinculada de la presunta trama de dopaje de la denominada Operación Galgo, se entrena, tras dar a luz hace dos meses, con vistas a llegar en óptimas condiciones a los Juegos Olímpicos de 2012. “Ahora necesito volver a la normalidad para poder entrenar e intentar recuperar la forma lo antes posible para estar en las competiciones previas para llegar a Londres en la mejor manera posible. Va a ser difícil porque voy con los márgenes de tiempo muy justos ya que una mujer embarazada tarda entre un año y año y medio en recuperar el estado de forma, pero yo soy una mujer luchadora y trabajadora y voy a poner todo de mi parte para llegar al 100%”, dijo. Domínguez, de la que el juez decidió archivar el pasado mes de abril las acusaciones relativas a la comisión de un delito de dopaje deportivo, aseguró haber “pasado página, estar tranquila, vivir y seguir adelante” ya que “es lo necesario para volver a recuperar la forma y afrontar los Juegos Olímpicos”. “Voy a trabajar por una medalla en Londres, es mi sueño ya que las tres actuaciones que tuve anteriormente fueron muy malas”, dijo. EFE
SUCESOS Esquí El título va a estar muy caro, pero esto forma parte del deporte”, explicó. La presencia de Serge Ibaka en el equipo español, una vez conseguida su nacionalización, es una de las preguntas habituales en los últimos días. “La presencia de Ibaka no significa una garantía de nada, Hay que trabajar, esforzarse y llegar a conseguir una compenetración, saber el papel de cada uno y después, competir y tener suerte”, resaltó Pau. El equipo español tiene algunas variaciones, tras la marcha de Jorge Garbajosa o Álex Mumbrú y la llegada de Ibaka o la vuelta de Pau y Calderón. “No hay una diferencia abismal, siempre hay pequeños cambios de jugadores. Cada año es una historia y esta es otra distinta que esperemos tenga un buen final”, afirmó. EFE
El esquiador Jeret Peterson se suicida WASHINGTON
El esquiador estadounidense Jeret Peterson, de 29 años, ganador de la medalla de plata en 2010 en los Juegos Olímpicos de Vancouver, falleció a causa de las heridas que sufrió al dispararse con un arma. El teniente Justin Hoyel, de la Policía de Salt Lake (Utah), dijo que el lunes por la noche recibieron una llamada de Peterson advirtiendo de que se iba a suicidar, según recoge la cadena CNN. El deportista, especialista en saltos de esquí artístico, indicó a la policía el lugar exacto en que se encontraba en la zona de Lambs Canyon, en el este de Salt Lake City, y, según el diario Salt Lake Tri-
bune, dejó escrita una nota de suicidio. Su cadáver fue encontrado fuera de su coche cerca de la carretera interestatal 80 en las proximidades del sitio que había indicado a las autoridades. Peterson había sido detenido la semana anterior en Idaho por conducir bajo los efectos del alcohol. El diario recuerda que tuvo una infancia problemática y ha estado luchando contra la depresión, el juego y el alcoholismo. El atleta fue expulsado en 2006 de los Juegos de Turin (Italia) por pelearse, en estado de embriaguez tras una fiesta, con un amigo, pelea que acabó con la intervención de la policía. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Los uniformes de ‘Star Wars’ no sólo son de Lucas
Amigos en Moscú
El Tribunal Supremo británico dio la razón al diseñador de los uniformes de los soldados imperiales de la famosa saga cinematográfica Star Wars en su largo contencioso judicial contra George Lucas. La alta corte dictaminó que Andrew
En la imagen superior vemos a los actores estadounidenses Justin Timberlake y Mila Kunis mientras posan para los medios durante el estreno de su película Friends with Benefits en Moscú, Rusia, e este pasado miércoles, 27 de julio de 2011.
Ainsworth, un ciudadano británico de 62 años que en 1977 diseñó los uniformes y cascos blancos de los malvados soldados del Imperio, podrá seguir vendiendo réplicas en Europa, informa la cadena BBC.
—EN CORTO— MARISCAL, EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MIAMI Javier Mariscal es el creador del cartel de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF).
MARIANNE FAITHFULL SE LLEVA EL PREMIO JANIS JOPLIN La cantante británica, compositora y actriz Marianne Faithfull recibió el premio Janis Joplin 2011 en Italia.
L APELÍCULA ‘KUNG FU PANDA’ NO ES UN PLAGIO Un jurado se decantó por DreamWorks en un juicio al que se enfrentó el estudio acusado de plagiar las historias de ‘Kung Fu Panda’.
EFE
EFE
Sanz y Adriá, premiados
Aliénigenas contra vaqueros, con Ford y Graig
El cantante Alejandro Sanz y el cocinero Ferrán Adriá recogerán el mes próximo en La Unión (Murcia) la máxima distinción del quincuagésimo primer festival del Cante de las Minas, que homenajeará al recientemente fallecido cantaor granadino Enrique Morente.
Cowboys & Aliens, una de las películas más esperadas del verano reúne a Harrison Ford y Daniel Craig, es decir, a Indiana Jones y James Bond en sus respectivas sagas, unidos ahora para hacer frente a la amenaza alienígena en
este inusual cóctel de géneros. La mezcla de western y ciencia-ficción, a priori, parece una fórmula arriesgada, pero en manos del director Jon Favreau se convierte en un festín de imaginación y entretenimiento.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Homenaje a la mujer africana en Colombiamoda —CONCURSOS En la imagen,una modelo luce una creación de la diseñadora colombiana Pepa Pombo, durante la Feria Colombiamoda en Medellín (Colombia). La diseñadora colombiana y su hija Mónica Holguín han querido homenajear en su desfile a la
mujer africana con diseños atrevidos y complementos muy raciales.Todas las tonalidades representan la arena mezclada con piedras preciosas con colores turquesa, amarillos y verdes.Pombo optó por arriesgarse con telas reversibles.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
44
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.25 19.00
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Amar de nuevo Destino: España. Cataluña II (R)
20.00 21.00 22.05 22.15 00.00
Gente Telediario 2 El tiempo Los Tudor Cine La doble vida de mi marido Tras el suicidio de su esposo que, agobiado por problemas financieros, fue descubierto en delito de estafa, una mujer tiene que criar a sus dos hijos en solitario. 01.25 50 años de... Canciones. (R) 01.55 TVE es música
Clan TV 11.10 Chuggington 11.30 Pat, el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13-25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40 20.02
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos Gormiti Bob Esponja
Teledeporte 09.30 Directo waterpolo Campeonato del Mundo masculino 5º - 8º puesto: Montenegro – España desde Shanghai (China) 10.40 Hockey subacuático reportaje 10.50 Directo waterpolo Campeonato del Mundo 1ª semifinal masculina: Hungría – Serbia desde Shanghai (China) 12.00 Directo natación Campeonato del Mundo semifinales y finales desde Shanghai (China) 14.30 World of freesport programa nº 29 O’neill cold water classic series 2011 Escocia 15.00 Directo waterpolo Campeonato del Mundo 2ª semifinal masculina: Croacia – Italia desde Shanghai 16.15 Paralímpicos reportaje 16.30 Motociclismo programa Paddock GP 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Gstaad desde gstaad (Suiza)
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos El escarabajo verde Expedición 1808
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Cruce de caminos Solo moda
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Zoom net La España sumergida Documentales culturales Cinefilia Pesadilla para un rico 23.35 Días de cine 00.20 Mi reino por un caballo
A3 Neox 07.35 Megatrix 14.45 Next 15.20 Aquí no hay quien viva. Comedia. 17.45 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. 21.05 Los Simpson 22.10 Cine. Pulse Un grupo de adolescentes investiga una serie de suicidios relacionados con una webcam que ofrece a todo aquel que se conecte a ella la posibilidad de interactuar con los muertos. ¿Qué pasaría si las tecnologías inalámbricas se conectaran a otro mundo? ¿Y si ese otro mundo utilizara la tecnología para colarse en el nuestro? 00.00 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas 04.50 Repetición de programas
Nitro 11.50 Turno de guardia 15.15 Cine. La lanza del destino Durante unas excavaciones en el centro de Paris, Sophie Beranger, arqueóloga, descubre un cadáver incorrupto de un importante general del ejército de Napoleón. 17.20 Colombo 20.25 Ley y orden. Los crímenes que se cometen en la ciudad se resuelven a través de la investigación policial, con espectaculares persecuciones y detenciones, y posteriormente con la actuación de los abogados y fiscales encargados de llevar cada caso. 22.20 Justicia extrema 00.05 Steven Seagal con su propia ley 01.05 Expediente 03.00 TV on
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 13.00 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo. Pepa sigue encerrada por rechazar el amor de Alberto. 18.15 El Diario 19.45 Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 21.40 21.45 22.00
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Zathura, una aventura espacial 00.00 El evento 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova 09.05 Los herederos del monte 10.10 Teresa 11.50 Destilando amor 13.00 14.00 15.00 16.15 17.35 18.50
La tormenta Hogar, sucio hogar Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.00 20.45 21.25 22.10
Prisionera Amor en custodia Frijolito Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Nova más 02.30 Astro show
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 13.00 14.58 15.40 16.00 16.20 18.30 19.30
Los consejos de Txumari El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Los inmortales Documental
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche Teletienda
CUATRO
TELE 5
07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle KY 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro. Con Luis García y Ricardo Reyes. 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 18.00 Qué quieres que te diga
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Mentes criminales. Valhalla, Un asunto arriesgado, Los genes y Frío consuelo. 02.00 Dexter. Capítulo: Accidente de caza. 02.30 Cuatro astros
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
23 H 06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 15.00 Tres 14 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00
En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario internacional
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Sahara 12.40 Cine. El cielo protector 15.20 Todo cine 15.30 Cine Spy kids 2 17.25 Cine. Berlín occidente 19.40 Todo cine 20.00 Cine. el hombre de Mackintosh 22.00 Cine Los timadores Roy Dillon, hijo bastardo de una prostituta, se encuentra dividido entre el amor que siente por su madre, una mujer de gran atractivo que trabaja para un violento estafador, y su amante Lilly, dispuesta a todo con tal de alejar al joven de la influencia materna. 00.10 Cine. La venganza
La 7 07.00 Camaleones 08.00 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 12.45 I Love TV 13.00 Supervivientes: última hora 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.20 22.30 23.30 00.30 01.30 02.30
Supervivientes: resumen diario Vaya semanita 21 días Ola, ola La escalera Ajuste de cuentas Infocomerciales
FDF 07.00 08.15 09.45 11.15
I love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa. Cosas de casa y Suplencias.
12.15 Todo el mundo odia a Chris. Capítulos: Todo el mundo odia los huevos y Todo el mundo odia a los vigilantes. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. El peso de lo que fue y Doble exposición. 17.00 Caso abierto 19.00 La que se avecina. Un carnet de tonto, un delincuente y un porno chacho cowboy. CSI Las Vegas. El dedo. CSI Miami. Entrada forzada. The Defenders La que se avecina. Singles, gatillazos y un percance en la piscina. 02.45 Minutos mágicos. Espacio diario dedicado a la videncia. 20.30 21.30 22.15 00.05
laSEXTA 09.15 Los vigilantes de la playa 11.55 Crímenes imperfectos 12.25 Las pruebas del crimen 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones. Capítulos: Yankis en Inglaterra y El hombre del escusado. 18.10 Verano Directo 20.00 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Cine Rocky 00.45 Cine Commando John Matrix, el comandante de una unidad del ejército de operaciones especiales, se ha jubilado y vive recluido en la montaña con su hija Jenny. 02.35 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Las dos caras de Ana Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias. Vejer de la Frontera, Cádiz, está enclavado en la montaña, situado a 200 metros sobre el nivel del mar. Pasearemos por sus vertiginosas y empinadas calles que reflejan su pasado medieval y la vida que llevaban los árabes en el pueblo. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.30 00.45 01.50
Este es mi barrio Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 Lucha libre 13.30 Marca Center 14.30 Fútbol Pretemporada 2011-12. Bayern Múnich - FC Barcelona. 16.30 Fútboleros. (R) 17.45 Marca Center 18.30 Wrestling 20.00 Marca Center. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Rodrigo González. 23.00 Futboleros. Presentado por Rodrigo González. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Un paso al frente”. Cine: El ejército español necesita paracaidistas y hace un llamamiento nacional, al que corresponden numerosos muchachos, entre ellos Rafael, Miguel y Gabriel, tres jóvenes que proceden de mundos distintos y de diferente condición social. Juntos vivirán una dura vida de entrenamientos y aventuras, generándose entre los tres una gran amistad. 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Los renegados de Wyoming”. Cine: Un ex preso decide encaminar su vida, pero al volver a su pueblo tendrá que enfrentarse a los prejuicios de la gente del lugar. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Cine de noche. “Prácticamente magia”. Cine: Dos niñas huérfanas heredan los poderes mágicos de toda una generación de brujas. Ambas llevarán vidas muy diferentes, pero siempre marcadas por sus habilidades sobrenaturales. Como consecuencia de la maldición lanzada por uno de sus antepasados, todas las mujeres de la familia a la que pertenecen las hermanas Sally y Gilliam, han sufrido a lo largo de la historia la muerte trágica de los hombres de quienes se han enamorado. Ahora viven con sus tías, que son brujas, pero Sally, más rebelde que
00.00
02.15
03.30 03.50 05.59
Gilliam, está dispuesta a alejarse de ellas para vivir con el amor de su vida. Cine de noche. “Y que le gusten los perros”. Cine: Sarah Nolan, una profesora de preescolar de treinta y tantos años, lleva divorciada ocho meses, lo cual es demasiado tiempo para su familia. Con la mejor de las intenciones y pensando sólo en su felicidad, deciden intervenir en un esfuerzo supremo para que se anime y vuelva al mundo de las citas, de un modo u otro. Dirigen la operación las hermanas de Sarah, Carol y Christine, dispuestas a hacer una lista de posibles pretendientes, y su padre viudo Bill, que da un buen ejemplo con su reciente y exitosa incursión en el mundo de las citas por Internet. Bill ha estado viendo recientemente a Dolly, una mujer de espíritu libre a la que conoció online, junto con otra serie de damas de cuyos nombres sus hijas han perdido la cuenta. Cine de noche. “”Un asunto muy oscuro. Cine: Año 1991, un brillante estudiante chino de intercambio asesinó a seis personas en la Universidad de Iowa. El joven estudiaba física, y sus progresos eran espectaculares (tanto, que aspiraba al Premio Nobel), pero se sentía constantemente oprimido por los responsables de la Universidad y por las políticas del país. Todo este malestar lo condujo a un final trágico. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 Cine de Noche: “Esposa de día amante de noche”. Cine: Un matrimonio feliz desde hace más de diez años, y aunque tanto uno como otro levantan pasiones alrededor, son fieles a pesar de las tentaciones. 02.30 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cine: “Faldas de acero” En el objetivo De cerca. Hoy es mi día Programación divulgativa En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición
16.00 Cine: “Billy dos sombreros” 18.05 Informativo primer edición 18.30 Concurso el carro de la compra 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Faldas de acero” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de Solidaridad 14.00 En la calle AB. Lo mejor (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga CLM 16.00 La Verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias 19.00 El Secreto 20.00 Noticias 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias Albacete 22.00 Vuelta al origen 00.00 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine."Alarma en el expreso". 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.50 Fiestas Santa Ana. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Alergias primaverales". 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
PESADILLA PARA UN ★★ RICO
La 2 22.00
‘Pesadilla para un rico’. Comedia. DIRECCIÓN: Fernando Fernán Gómez. INTÉRPRETES: Carlos Larrañaga, Beatriz Rico, Álvaro de Luna, Carmen Elías, Eva Serrano. ESPAÑA. 1996. ——
—Álvaro es el arquetipo de hombre triunfador y lleva una vida completamente ordenada. Incluso sus relaciones extramatrimoniales son ordenadas; tiene una amante dócil a quien ha puesto un piso que él mismo paga. Sin embargo, todo este mundo geométrico se ve alterado cuando Mané, una adolescente drogadicta y de estética 'heavy', entra en su vida.
ZATHURA, UNA AVENTURA ... ★★★
Antena 3 22.00
‘Zathura: A Space Adventure’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Jon Favreau. INTÉRPRETES: Jonah Bobo, Josh Hutcherson, Dax Shepard, Kristen Stewart, Tim Robbins, Frank Oz. ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—Danny y Walter son hermanos y siempre están peleándose. Un día, el primero descubre un tablero antiguo de un juego de mesa llamado Zathura y empieza a curiosearlo. Sin embargo, no se trata de un simple entretenimiento.
ROCKY
★★★★
laSexta 22.25
‘Rocky’. Drama. DIRECCIÓN: John G. Avildsen. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers, Burgess Meredith, Joe Spinell. ESTADOS UNIDOS. 1976. ——
—Rocky Balboa es un joven de origen italiano que sobrevive en los suburbios de Filadelfia haciendo de matón para un pequeño capo mafioso del barrio. Su sueño es ser un gran boxeador, aunque no ha llegado más que a pelear en veladas de tercera fila. El azar, sin embargo, le proporcionará la posibilidad de enfrentarse, ni más ni menos, que con Apollo Creed, el campeón del mundo de los pesos pesados en un combate por el título mundial.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Ahora caigo Sálvame diario
del martes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
2.757.000 2.562.000 2.509.000 2.185.000 2.021.000
21,5 20,4 20,1 14,5 20,2
El concurso ¡Ahora caigo! de Antena 3 logró este martes su segunda mejor marca tras alzarse con un share del 14,5%.
ESPECIAL ORTEGA CANO
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
AHORA CAIGO
46
Telecinco programó durante cuatro horas y media, el especial. El programa de Cuarzo mantuvo el interés del 15,7% del público.
TELEVISIÓN DECIMOTERCERA TEMPORADA DE ‘CUÉNTAME’
—BREVES—
María Galiana, Herminia en la serie: “Soy una abuela muy moderna”
TELEVISIÓN
INTERNET
TVE designa nuevos corresponsales en México y Jerusalén
El precio de los dominios “.es” se dispara
Madrid Televisión Española (TVE)
Madrid El precio de los dominios
ha designado a Javier Gutiérrez y Yolanda Álvarez, nuevos corresponsales de TVE en México y Jerusalén, respectivamente, según informó ayer en un comunicado RTVE. Gutiérrez, adjunto a la edición de los telediarios del fin de semana, se incorpora a la corresponsalía de México y Álvarez, del área de información Internacional de TVE, se ocupará de la de Jerusalén. Álvarez (Burjassot/Valencia, 1974) pertenece al área de información Internacional de TVE y sustituye a Rosa María Molló en la corresponsalía de TVE en Oriente Próximo, con sede en Jerusalén. Gutiérrez (Badajoz, 1976) ocupaba el puesto de adjunto a la edición de los Telediarios Fin de Semana y ha sido también jefe del área de Nacional de los Telediarios.
“.es” en la plataforma internacional de compra-venta de direcciones de internet Sedo.com se incrementó un 60 % entre el primer y el segundo trimestre de este año, debido a un récord de ventas, cuyos detalles no han transcendido, indicó hoy este portal de subastas. En un comunicado de prensa, la compañía aseguró que el precio medio de los dominios españoles vendidos en Sedo fue de 2.031 dólares (1.405 euros al cambio actual) en el primer trimestre, mientras que en el segundo trimestre alcanzó los 3.540 dólares (2.450 euros). Sin embargo, el precio medio de todas las direcciones vendidas en el portal durante el segundo trimestre pasó de 1.476 a 1.613 euros entre los dos primeros trimestres, aseguró Sedo en la nota remitida.
INTERNET
CHINA
Google conmemora el nacimiento de Enrique Granados
Almacenará datos de usuarios wifi en lugares públicos
Madrid Google incorporó ayer en la página de su buscador en España una ilustración del compositor y pianista Enrique Granados para conmemorar el 144 aniversario de su nacimiento. Nacido el 27 de julio de 1867, en Lérida, Granados, que aparece sentado al piano y rodeado de un paisaje natural, es especialmente conocido por sus composiciones para piano y por su obra suites “Goyescas”, para cuya creación se inspiró en los tapices de Goya. La carrera musical de Enrique Granados le llevó a finales del siglo XIX y principios del XX a ciudades como Barcelona, donde creó una escuela de piano.
Pekín China controlará las instalaciones wifi de los establecimientos públicos que las ofrezcan, monitorizando páginas visitadas, contraseñas y números de cuenta para, según el ejecutivo, “descubrir a delincuentes en fuga”. La medida, que se aplica desde finales de junio en algunos distritos de Pekín, “se hará extensiva en los próximos meses a todo el territorio nacional”, según fuentes del Buró de Seguridad Pública citadas por el diario Nuevo Pekín. El anuncio hecho por las autoridades obliga a la instalación de un software de control que cuesta unos 20.000 yuanes (3.125 dólares o 2.170 euros).
EFE
Lleva más de una década como personaje de numerosas historias entrañables La actriz nunca imaginó tanto éxito cuando aún ella era profesora de HIstoria del Arte MADRID
La abuela Herminia ya es parte de las familias españolas y de la historia televisiva de España. Y no es para menos, después de diez años de historias entrañables con la serie Cuéntame cómo pasó a María Galiana la achuchan por la calle y la manosean como si ya la conocieran de toda la vida. La actriz nunca se imaginó que llegaría a amasar tanto éxito cuando se paseaba por los pasillos del Instituto donde daba clases de Historia del Arte en Sevilla, su ciudad natal. Tampoco pasó por su cabeza que llegaría a formar parte de la familia más famosa de la ficción: los Alcántara. Sin embargo, aquí está presentando la decimotercera temporada de Cuéntame que se estrenará este otoño, reviviendo los locos años ochenta con setenta y seis años de edad. Podría pensarse que la tierna abuela debería estar ya jubilada y dedicada a los nietos, pero ella no es la imagen de lo corriente, sino que es una abuela
La actriz María Galiana asegura que su vida no se pareció a la serie.
moderna, independiente y llena de energía. La actriz asegura que esta muy ilusionada. “¡Quién me iba a decir a mí que íbamos a estar tanto tiempo! Cuando empecé 'Cuéntame' yo no había hecho ninguna serie, y me parecía algo extraordinario estar más de tres años. Yo creía que un año era ya mucho. No me lo creo”. Ante la idea de una posible retirada o la opinión de su familia María asegura que “No se atreven, porque saben que voy a hacer lo que yo quiera. Trabajar en esto me da vida, me da energía, pero sobretodo es que yo la tengo ya de por si. Esto es como el tenis, una cosa mental. La gente me dice que qué bien estoy con la edad que tengo, y es verdad, pero es que
cuando estoy mal tampoco lo tengo en cuenta”. Fue profesora de instituto toda su vida, hasta los sesenta y cinco años. Y justo cuando se jubiló, comenzó con la serie y fue llegar y besar el santo. La abuela de ‘Cuéntame’ no se había propuesto ser actriz: “aunque siempre supe que era muy buena actriz. Lo había hecho muy bien cuando estudiaba en la universidad en los años cincuenta. Pero vivir como actriz nunca me interesó. Unos chicos me ofrecieron participar en una película cuando estaba trabajando como profesora, con cuarenta y tantos años. Como les gustó, me fueron llamando de otras películas”. AGENCIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEMINARIO CREADO POR MÉXICO Y LA FUNDACIÓN NUEVO PERIODISMO IBEROAMERICANO
Analizarán el impacto de las redes sociales en el periodismo cultural MÉXICO
México y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) organizarán en septiembre un seminario y dos talleres para “abrir un espacio de reflexión sobre el impacto que las nuevas tecnologías y las redes sociales tienen so-
bre el periodismo cultural”, informaron hoy los promotores de la actividad. “Es un acuerdo con la FNPI que preside Gabriel García Márquez para hacer un seminario que hemos llamado Nuevas rutas para el periodismo cultural, básicamente
con la línea digital”, dijo hoy a Efe la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, Consuelo Sáizar. El seminario, previsto del 19 al 30 de septiembre próximos, consistirá en un ciclo de conferencias
en la capital mexicana entre los días 19 al 23, y dos talleres del 26 al 30, uno en San Luis Potosí, y otro en San Agustín Etla, en el estado de Oaxaca. Las conferencias versarán sobre Tecnologías digitales en el periodismo cultural, Comunicación institucional y gestión cultural, Narrativas e Investigación en el periodismo cultural, y la importancia de este tipo de periodismo en la esfera pública. Además se impartirán dos talleres, Aplicaciones digitales en
periodismo cultural, en el Centro de Artes de San Luis Potosí, y Narrativas en periodismo cultural, en el de Oaxaca. Para Sáizar, será “muy relevante” analizar “cómo están aprovechando el periodismo cultural” y el propio Conaculta “el desafío digital para informar a la sociedad”. Tras la firma del convenio entre FNPI y Conaculta, el director del Centro Nacional de las Artes, Roberto Vázquez, celebró una actividad en la que participarán Jorge Volpi y Juan Villoro. EFE
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
47
SANIDAD EN EL TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO
ENSEÑANZA
España salvaría mil vidas al año con una mejor coordinación
Educación abre el plazo para la solicitud de becas del curso 2011-2012 EFE
La tiempo adecuado de atención sanitaria en una angioplastia es de suma importancia
MADRID
Una red sanitaria bien organizada supondría un aumento de supervivientes MADRID
España salvaría mil vidas cada año con una mejor coordinación sanitaria en el tratamiento del infarto mediante una angioplastia primaria, según advitió ayer la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que ha cifrado en unas 70.000 las personas que sufren un infarto agudo de miocardio (IAM) cada año. En una conferencia de prensa celebrada ayer, el presidente de la SEC, Carlos Macaya, junto con Antonio Fernández, secretario de la sección de cardiopatía isquémica y unidades coronarias de la SEC, explicaron que si el paciente de IAM logra ser intervenido con una angioplastia primaria en el tiempo adecuado, sus posibilidades de supervivencia son del 95 por ciento. “La buena coordinación del sistema sanitario de cada comunidad autónoma resulta esencial para la supervivencia, pues el intervalo de tiempo que transcurre desde que la paciente sufre un IAM hasta que se le abre la arteria obstruida mediante una angioplastia primaria no debería superar los 90-120 minutos”, explicó Fernández. Respecto a la Comunidades Autónomas, aquellas que ya cuentan con una red asistencial
De las 70.000 personas que sufren un infarto agudo de miocardio, unos 20.000 no sobrevivieron.
establecida para el tratamiento del infarto de miocardio son las que han presentado una mejor respuesta en cuanto al acceso a la angioplastia primaria. Por orden, Navarra (410), Murcia (363), Galicia (331), Cataluña (324) y Baleares (294) han llevado alrededor de 300 intervenciones de angioplastia primaria por millón de habitantes a lo largo de 2009. Por el contrario, La Rioja (0), Comunidad Valenciana (122), Asturias (123), Andalucía (123) y Aragón (124) son las comunidades donde menos angioplastias por millón de habitantes se realizaron en 2010.
La media española de angioplastias primarias practicadas por millón de habitantes en 2010 (225), “sigue siendo una cifra deficiente en comparación con la media europea”, opinó Fernández. En España, de las 70.000 personas que sufren un infarto agudo de miocardio cada año, unos 20.000 pacientes no consiguieron sobrevivir a este episodio cardiaco. Macaya, quien recordó que el IAM es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres en todo el mundo, ha querido subrayar que la angioplastia primaria es la técnica
más recomendada para el tratamiento del IAM, “siempre que se realice en las condiciones adecuadas y con rapidez”. La técnica consiste en tratar la obstrucción de arteria coronaria mediante la aspiración del trombo y la implantación de un stent (una especie de malla metálica) que resuelve la estrechez existente. “Es muy importante que las comunidades autónomas cuenten con una estructura que permita a los pacientes con IAM tener acceso a una angioplastia primaria practicada de manera temprana”, según Fernández. EFE
Los alumnos de enseñanzas postobligatorias podrán solicitar las becas del curso 20112012 entre hoy y el 30 de septiembre, en el caso de estudios no universitarios, y hasta el 14 de octubre para el resto de enseñanzas, según publica el BOE. Las peticiones se presentarán en la dirección electrónca https://sede.educacion.gob.es , informa el Ministerio de Educación en un comunicado. Las becas son para Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, Estudios de Idiomas, Programas de Cualificación profesional Inicial y estudios universitarios de Grado, Máster y primer y segundo ciclo. Como novedad, se crea un nuevo componente para los estudiantes universitarios, con una cuantía individual de 150 euros, que percibirán aquellos becarios que obtengan un mejor rendimiento académico. Para la renovación de la beca se exigirá, con carácter general, superar al menos 48 de 60 créditos matriculados por curso, y ese “plus de rendimiento” se recibirá si se aprueban todos ellos. En el caso de Ingenierías y Arquitectura habrá que superar un mínimo de 36 de 60 matriculados para renovar la beca, y 48 para recibir el componente adicional por rendimiento académico. Se equipara la cuantía de la beca salario de los estudiantes de ciclos formativos de grado superior impartidos conforme a la Ley Orgánica de Educación. EFE
ÁFRICA “EL AVIÓN QUE SALIO LLEVA AL MENOS 10 TONELADAS DE UNA COMIDA NUTRICIONAL PARA LOS NIÑOS” EFE
La ONU abre un puente aéreo urgente para combatir la hambruna en Somalia NAIROBI
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU logró ayer abrir un puente aéreo urgente para mandar alimentos desde Nairobi a Mogadiscio, una semana después de declararse el estado de hambruna en dos regiones del sur de Somalia. “El avión que salió hoy lleva al menos 10 toneladas de una comida nutricional especialmente diseñada para tratar la malnutrición en los niños”, declaró a Efe Challiss McDonough, portavoz
del PMA en la capital keniana. Estos vuelos -matizó- se repetirán en las próximas semanas, “si no diariamente”, por lo menos con una cierta regularidad. “Vamos a llevar a cabo una serie de vuelos -subrayó la portavozpara poder hacer llegar suficiente comida para asistir a unos 30.000 niños en Mogadiscio”. El aparato, un Boeing 737 con cargamento procedente de Francia, pudo despegar hoy tras superar las trabas burocráticas que este martes impidieron su salida en el
Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi. Anteriormente, otro portavoz del PMA, David Orr, que viajó a bordo del avión, dijo a Efe antes de partir que, “en los siguientes 10 días, se espera llevar hasta Mogadiscio por vía aérea unas 80 toneladas en total” de ese tipo de alimentos para niños malnutridos. El cargamento fue transportado en un convoy hasta los almacenes de la agencia de la ONU en Mogadiscio, donde se guardarán hasta su distribución. EFE
Un vuelo con la comida nutricional de la ONU llega al aeropuerto.
48
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 27 DE JULIO DE 2011
FLAMENCO CONGRESO MUNDIAL DE ESTE ARTE DEL 10 AL 20 DE NOVIEMBRE EN SEVILLA
CÓMIC
Se definirá un ‘Libro Blanco’ para aprovechar su potencial
Las estrellas del tebeo avanzan con el tiempo y se pasan al formato digital EFE
Lo analizará como patrimonio, industria cultural y en su relación con los medios
JULIO SORIA MADRID
Paulino Plata presentó este acto como “dinámico, abierto y multidisplinar” SEVILLA
El I Congreso Internacional del Flamenco analizará en Sevilla, del 10 al 12 de noviembre próximos, este arte como patrimonio, industria cultural y en su relación con los medios de comunicación, y definirá su Libro blanco, un proyecto pionero que sentará las bases para “aprovechar todo su potencial en el futuro”. El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, presentó ayer este congreso “dinámico, vivo, abierto y multidisciplinar”, que va a impulsar una “reflexión colectiva” en torno al flamenco y que tendrá lugar en el antiguo Convento de Santa Clara, con un máximo de 200 asistentes y organizado por la Junta en colaboración, entre otros, con el Ayuntamiento de Sevilla y las tres universidades sevillanas. Al acto asistieron artistas, el Consejo Asesor del Flamenco y personalidades del flamenco, y el consejero dijo que será un encuentro con periodicidad posiblemente bienal, aunque eso lo determinará el congreso, que también conmemorará el primer aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el pasado 16 de noviembre. Con un presupuesto de unos 60.000 euros, el congreso recordará la efemérides, sobre todo en su espectáculo de clausura el 12 de noviembre, aún por determinar, en la Fundación Tres Culturas, y también impulsará el cono-
El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata (c), posa junto a varios artistas flamencos.
cimiento de la realidad de lo jondo y su potencial como “un elemento fundamental de la industria cultural”. Además, destacó que sentará las bases de la primera aproximación al Libro Blanco del Flamenco, un “documento estratégico pionero” respecto a cualquier expresión artística y ya muy avanzado, pero que quieren “enriquecer” con las aportaciones de esos expertos del universo jondo, para finalizarlo y presentarlo “poco después”. Tras una conferencia inaugural del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, el programa incluye tres mesas de trabajo, con cuatro sesiones cada una, en torno al flamenco como patrimonio, el flamenco como industria cultural y su relación con los medios de comunicación y, en especial, su potencial de expansión por internet. La primera estará coordinada por la antropóloga Cristina Cru-
ces y participarán profesionales de los institutos andaluces del Flamenco y de Patrimonio Histórico, y de la Dirección de Bienes Culturales de la Junta, que analizarán experiencias y retos en la investigación y la gestión patrimonial del flamenco para concretar nuevas metodologías para su conservación y salvaguarda. En este ámbito, el consejero de Cultura resaltó que el Patrimonio Inmaterial de Andalucía, con más de 1.200 registros ya recopilados y una iniciativa que ha anunciado que la UNESCO va a considerar como “una buena práctica”, además de que también estudiarán la posibilidad de extenderla al arte flamenco. La segunda mesa se centra en las posibilidades del arte jondo como industria cultural y su presencia en Andalucía y en el panorama cultural del resto de España y del mundo, así como su potencial turístico y la amplia variedad de industrias relacionadas con
el flamenco (espectáculos, fonografía, audiovisual o editorial). La tercera tratará la relación entre el flamenco y los medios de comunicación, y estudiará su imagen en ellos, cómo mejorarla y su potencial en internet, pues Plata ha subrayado que “es fundamental que tenga la mejor imagen porque de ello depende la aceptación social e interesa que sea lo más apreciado posible por la sociedad”. Además, habrá dos mesas redondas específicas, una titulada La mirada del arte y moderada por Manuel Curao, en la que artistas flamencos darán su visión sobre la situación actual; y otra sobre Estructura del Flamenco, en la que participarán la Administración, los empresarios y las peñas. El catedrático de la universidad Hispalense Rafael Infante pronunciará una conferencia sobre la inclusión del flamenco en el currículo escolar. EFE
Todavía en pañales, el cómic digital va a dar mucha guerra durante los próximos meses. Mortadelo y Filemón ha sido el primer gran título en saltar al formato electrónico, un camino que pronto recorrerán otras series míticas del tebeo español como Zipi y Zape, Superlópez o El Capitán Trueno. “El mercado digital es una realidad que ya no se puede ignorar, porque este canal pronto será masivo para el mundo del cómic. Por nuestra parte, se trata de una apuesta estratégica que se centrará tanto en el fondo editorial como en las novedades”, señala Ernest Folch, director editorial de Ediciones B, en una entrevista con Efe. “Antes de fin de año comercializaremos una parte significativa de nuestro catálogo para entender qué es lo que prefieren los lectores, pero no nos vamos a limitar a rescatar clásicos, sino que también buscaremos nuevos autores”, explica. La editorial ha empezado a lo grande con ¡A reciclar se ha dicho!, nueva aventura de Mortadelo y Filemón. “La mejor manera de entrar en este mercado es hacerlo con un autor del prestigio y las ventas de Ibáñez. Hay una demanda de leer 'mortadelos' en este formato y estamos seguros de que la salida digital de Ibáñez ampliará todavía más el público”, asegura Folch. Con idéntico entusiasmo habla el padre de los agentes, que se declara “muy ilusionado” con la adaptación de su historieta al libro electrónico. “El cómic ha de estar presente en este soporte que, sin lugar a dudas, va a ser clave en un futuro que ya es presente. Además, es la mejor manera de llegar al lector infantil y juvenil, inmerso en las nuevas tecnologías”. EFE
LITERATURA PRESENTA SU NOVELA EN LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA NEGRA EFE
Kike Ferrari retrata la maldad al extremo con seis horas de vida de un hombre JUAN GONZÁLEZ GIJÓN
El escritor argentino Kike Ferrari solo ha necesitado narrar seis horas en la vida de un hombre de negocios sin escrúpulos para retratar la maldad al extremo en su novela Que de lejos parecen moscas, que ayer presentó en la Semana Negra de Gijón. A pesar de no encajar perfectamente en el esquema predeter-
minado por las reglas del genero policial, la obra de este autor novel ha sido recibida con elogios por los “expertos” que deambulan estos días por el festival multicultural. Que de lejos parecen moscas es una novela que habla de lo insaciable que puede ser un hombre en su pasión por la acumulación de dinero, bienes y poder, en un contexto sociológico y político que le
es favorable hasta que, por razones que se le escapan, deja de serlo y se convierte en un infierno en el que se termina quemando. El único personaje protagonista, que el autor ha llamado Machi como “una venganza personal” a un exjefe que lo trató muy mal, reproduce un arquetipo de “nuevo rico” de la Argentina, un “hombre hecho a sí mismo”. EFE El escritor argentino Kike Ferrari en la Semana Negra de Gijón.
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
49
PROTESTAS PARA CONSEGUIR ENTREGAR UN DOCUMENTO REIVINDICATIVO
Tira y afloja entre los ‘indignados’ y la Policía junto al Congreso EFE
tre las plazas de Neptuno y Cibeles. Mientras tanto, celebraron una asamblea a las 16.00 horas para concretar acciones futuras. Por otra parte, el Movimiento 15 M estudia presentar ante el Tribunal Constitucional una demanda colectiva contra el Gobierno por una supuesta violación del artículo 14 título 2 de la Carta Magna por restringirles el acceso a los aledaños del Congreso, según manifestó a Efe Álvaro, un indignado llegado desde Barcelona. De momento, han presentado una reclamación a la comisión constitucional del Congreso por el hecho de que la Policía Nacional les prohibiera acercarse a la Carrera de San Jerónimo “por su forma de vestir y por su ideología política”, según el joven.
Pudieron entregarlo pero no se permitió dar lectura del mismo en la Plaza de las Cortes Culpan al sistema político del deterioro de las condiciones de vida de la población MADRID
Los miembros del Movimiento 15 M vivieron una mañana de tira y afloja con la policía durante varias horas para conseguir entregar un manifiesto reivindicativo en el Congreso de los Diputados, donde pudieron registrarlo, pero sin lograr dar lectura del mismo en la Plaza de las Cortes. Los indignados han dejado constancia en el Congreso de sus quejas y propuestas para cambiar el sistema político y económico, al que culpan del “deterioro” de las condiciones de vida de la población en España y en el resto del mundo por lo que creen que “es necesario el cambio”. Durante la mañana, los concentrados desde el martes por la noche en las inmediaciones del Congreso enviaron mensajes a un centenar de diputados que están conectados a la red social Twitter para animarles a que salieran a las puertas de la Cámara Baja y entregarles en mano sus peticiones. El diputado de IU, Gaspar Llamazares, el diputado de ERC Joan Ridao, y otros parlamentarios del PP y del PSOE recibieron el texto con sus reclamaciones. Más tarde, sobre las 13.30 horas, la policía les ha impedido el acceso a la Plaza de las Cortes para
LOS HERIDOS ATENDIDOS
Los policías intentan levantar del suelo a varios jóvenes durante el desalojo de los miembros de los indignados.
leer dicho documento, diciéndoles que debían solicitar autorización para ello a la Delegación del Gobierno, que se la ha denegado. Después, se ha producido un enfrentamiento verbal entre una veintena de indignados y el grupo de policías que les impedía el acceso a la Plaza de las Cortes, momento en el que los jóvenes han leído a los agentes el artículo 19 de la Constitución sobre la libre circulación de los ciudadanos en el territorio español. El tira y afloja entre agentes e indignados comenzaba a primera hora de la mañana cuando la policía iniciaba el desalojo de los
acampados en el Paseo del Prado, de forma violenta según los jóvenes, comentó a Efe Esther, una portavoz del Movimiento 15 M procedente del distrito madrileño de Vallecas. “Ha habido carga policial con empujones y puñetazos” en la que resultaron heridas al menos seis personas, según Esther. Sin embargo, la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha informado de que no ha habido ninguna carga policial ni detenidos en los incidentes, y el Samur ha indicado que no consta ninguna atención relevante aunque tiene destacada una unidad frente al
CONTROLADORES POR LA ANULACIÓN DE VUELOS EN 2010
Los afectados reclaman 50 millones a AENA MADRID
La Agrupación de Afectados por el Cierre del Espacio Aéreo presentó ayer una reclamación contra Aena y el Ministerio de Fomento para que indemnicen con 50 millones de euros a cerca de 5.000 viajeros afectados por la anulación de los vuelos en el Puente de la Constitución de 2010. El despacho Cremades & Calvo Sotelo, en representación de los perjudicados, ha presentado así la primera solicitud de responsabilidad patrimonial contra el Estado, que exige una compensación de 10.000 euros por los daños morales y materiales sufri-
dos por cada viajero. El socio de Cremades & Calvo Sotelo y portavoz de la plataforma, Luis Vericat, ha informado en rueda de prensa de que “después del verano se presentará otra reclamación en nombre de otros 5.000 afectados, por lo que la suma total de la reclamación alcanzará los 100 millones de euros”. Vericat explicó que la reclamación por vía administrativa contra Aena y el Ministerio de Fomento no anula sino establece alternativas en el caso de que no lleguen a buen puerto las compensaciones que se exigirán en el proceso penal abierto en varias ciudades es-
pañolas contra los controladores que abandonaron sus puestos de trabajo el 3 y el 4 de diciembre de 2010. Vericat negó “rotundamente” que, con esta estrategia, los afectados centren exclusivamente la responsabilidad de los sucesos en la Administración, como han manifestado los representantes de los controladores. En palabras de Luis Vericat, el propio Real Decreto reconoce pues unas deficiencias en la actuación de la Administración que merecen una respuesta. Los afectados insistieron en que no aceptan el argumento de Aena de que era imprevisible la actuación de los controladores, “ya que el conflicto se conocía desde hace tiempo, y podrían haber hecho algo más por evitarlo”. EFE
Museo Naval de manera preventiva. “Se han roto las relaciones entre la comisión legal del Movimiento 15 M y la policía”, argumentó Esther, quien destacó que temen ahora que sean desalojados los indignados que con tiendas de campaña -alrededor de 200 personas- continuaban a primera hora de la tarde en el Paseo del Prado y el retén que sigue en la Puerta del Sol. A propósito de la actuación policial de la pasada mañana, los indignados convocaron una concentración de protesta a las 20.00 horas en el Paseo del Prado, en-
La unidad del SAMUR que se hallaba en el Paseo del Prado desde atendió a un total de once personas, todas ellas con contusiones leves, según informó a Efe un portavoz de este servicio de asistencia madrileño. A esta unidad, que estuvo situada de modo preventivo frente al Museo Naval, acudieron cuatro policías y siete “indignados” desde que empezara el desalojo de los jóvenes que estaban acampados en la plaza de Neptuno y en el Paseo del Prado. Los miembros del Movimiento 15-M mantuvieron ayer un tira y afloja con la Policía desde primera hora de la mañana cuando empezó el desalojo. Los indignados han elevado el número de heridos a treinta, y algunos de sus portavoces explicaron a EFE que no fueron atendidos en el puesto del SAMUR. EFE
CRISIS EMPRESAS 2,5 MILLONES DE EUROS
Condenado a pagar por arruinar sus firmas VITORIA
Un empresario vasco ha sido condenado al pago de una indemnización de cerca de 2,5 millones de euros al considerar que arruinó deliberadamente a sus tres compañías, con sede en Álava, para llevarlas a la suspensión de pagos, lo que dejó sin empleo a 72 trabajadores. El fallo dictado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria, al que ha tenido acceso Efe, pone de relieve que el empresario cometió múltiples irregularidades contables para provocar el concurso de acreedores. La sentencia analiza el conflic-
to laboral protagonizado desde finales de 2009 por la empresa Mekanikalan Mondragón, ubicada en el polígono de Gojain de Legutiano (Álava) y dedicada al mecanizado de piezas y al montaje de estructuras y maquinaria. En esas fechas, la empresa dejó de abonar las nóminas a sus 42 empleados, que acumularon diez meses sin cobrar hasta que se produjo el cierre en marzo de 2010. A lo largo del conflicto, los trabajadores reclamaron a los tribunales que se investigasen las cuentas y la relación financiera entre esta empresa y otras dos sociedades del mismo dueño. EFE
50
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA EFE
—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE
Cruz Roja: Pakistán un año después de las inundaciones
E
l Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aseguró ayer que, un año después de las inundaciones del pasado verano en Pakistán, todavía se sufren sus consecuencias porque hasta ahora no se han podido sembrar las tierras, que son el principal medio de subsistencia de muchas familias. “El primer aniversario de las inundaciones constituye un doloroso recordatorio de lo larga y difícil que está resultando la recuperación”, subrayaron desde la Cruz Roja en un comunicado. EFE
Semana de la moda colombiana
Exposición de arte ‘¿Todos Caníbales?’, en Berlín
Lucen las creaciones de "Nuevos diseñadores" durante la pasarela Infashion en el marco de la feria colombiamoda 2011 en Medellín (Colombia.
La obra alfombra humana, del artista mexicano Renato Garza Cervera, se ha expuesto durante la exposición ¿Todos caníbales?, en la galería Me Collectors Room de la ciudad de alemana de Berlín durante la pasada jornada.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 21
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos nubosos de evolución diurna en la mitad oriental y de nubes bajas de madrugada en el sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Sábado, 23
21 30
3
12 13
33 39 47
24 30 34
40
35
9
C
R
C
9
R
Euro Millones Martes, 26
Cuenca · Toledo ·
1
5
3
11
22 25 48 E
El Gordo de La Primitiva Mañana
Domingo, 24
VIERNES, 29 DE JULIO Poco nuboso con intervalos nubosos de evolución diurna en el tercio oriental. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ascenso ligero, localmente moderado en la mitad norte. Vientos de dirección variable, flojos.
10 14 37 39 51
· Ciudad Real
6
Albacete ·
Bono Loto Lunes, 25
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
36 36 35 32 33
R
Martes, 26
18 20 34
10 13 26
37 39 44
43 48 49
35
21
C
8
R
C
8
R
Mañana MIN
20 19 17 18 17
MAX
37 37 35 33 35
MIN
23 20 18 17 13
Miércoles, 27
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 22
21 23
20 24 32
30 31 40
38 43 46
14
16
C
7
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Mejoría en sus relaciones. Parece que a su pareja ya se le ha pasado el enfado.
Vigile su presión arterial y no se abandone tanto. Su vida profesional exigirá hoy de usted un gran dinamismo. Felicidad y armonía en el amor.
Las molestias de los últimos días desaparecerán. Ocasión para tomar nuevas iniciativas profesionales. Buena relación con su pareja.
Salud excelente. Protagonismo en el terreno profesional. La jovialidad será su mejor arma para ganarse el afecto de la persona que le interesa.
Lunes, 25
48.559
R: 4 - R: 9
Martes, 26
67.803
R: 6 - R: 3
Miércoles, 27
13.452
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. Su empuje será hoy grande y solucionará un difícil asunto pendiente.
Salud muy buena. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. Suerte en el plano afectivo.
Salud muy buena. Hay que seguir en la brecha a pesar de los obstáculos. Utilice bien el influjo que ejerce sobre esa persona y deje de hacerla sufrir.
Salud pasable. Administre mejor su dinero y no sea tan caprichoso. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.
7
39
R: 1 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 24
7 11 13 14 20 31 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Le convendría establecer colaboraciones a nivel de equipo. No se ilusione tanto con esa persona que apenas conoce.
Trate de llevar una vida más reposada y no se agote de esa forma. No es momento de firmar contratos. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.
Salud regular. Jornada de gran actividad, en la que las relaciones sociales podrían depararle ganancias imprevistas. Felicidad en el plano afectivo.
Salud buena. Respete las reglas de juego y no trate de imponer sus puntos de vista a toda costa. Sea sincero con el ser amado y no se arrepentirá.
1
Lotería nacional Jueves, 21
24.254 Sábado, 23
03.085
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Burgas, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES :
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES :
C/ Molina de Aragon, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie
REPARTO:
Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas
COMEDIA
ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,
Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
COMPRA - VENTA ALQUILER
DEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24.
Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Negocios Se alquila o vende cafetería Plza. General
Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.
Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
mación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física, quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74. ANIMALES
-MOTOR-
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat. Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv.Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de ani-
Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA JUEVES, 28 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—EL PROTAGONISTA—
“Que cumplan las CC.AA.” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer a las comunidades autónomas que cumplan con su parte de responsabilidad en la reducción del déficit público y se atengan a los objetivos marcados.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
15º 31º MIN
MAX
Cielos algunas nubes durante la mañana que desaperecerán por la tarde. Temperaturas sin cambios
—COLUMNA CINCO—
“Zapatero está gobernando con los focos apagados, de modo que el país está paralizado”. MARIANO RAJOY (LÍDER DEL PP)
¡Al cuerno!
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 NACHO IZQUIERDO
C. Mota COLABORADOR
V
N.I.
Repaso a un verano muy artístico La Galería de Guadalajara ofrece, hasta finales de este mes, una exposición colectiva de diversos artistas, algunos de los cuales han mostrado sus obras en este espacio cultural de la capital guadalajareña. La iniciativa que propone esta sala permite al aficionado a la pintura y la escultura aproximarse a diferentes estilos, cada uno con sus matices. La exposición, que permanece en la Galería desde principios de julio, ofrece obras, entre otros artistas, de Soledad Pulgar, Chico Montilla, Gabriel de Tomás, Toshiro Yamaguchi o Javier Orozco. Estos días concluye y desde su apertura ha recibido un buen número de visitas. Los interesados aún están a tiempo de disfrutar con las creaciones de artistas que anteponen su estilo (abstracto, figurativo...) a cualquier otra consideración. La cita en la Galería de Guadalajara de la capital en horario de mañana y tarde. N.I.
iendo las imágenes que, ahora sí, pueblan los informativos, la verdad es que dan ganas de mandarlo todo al ídem. Parece como si, a pesar de su persistencia en ser rematadamente pobre, el llamado Cuerno de África nunca hubiera merecido nuestra atención. Esperemos que ahora sí lo consiga; en vista de que su situación desesperada ha conseguido colarse en nuestros hogares por la tele, con el mérito añadido de codearse con noticias sobre las agencias de rating y los simpáticos vaivenes del mercado bursátil, de las primas de riesgo (¡qué primos!), el runrún indignado que no cesa, las pachangas veraniegas de los equipos de fútbol o las más recientes de la dimisión de Camps, la muerte de Winehouse (y de Rober, de Los Porretas) o el tiroteo del loco ultraderechista en Noruega. Desde luego, su desgracia se está jugando mucho más que rivalizar con otras noticias de enorme calado, ¿no valdría la pena que el primer mundo por fin los tuviera en cuenta y se decidiera a ayudar? Aunque solo fuera por eso. Como consecuencia de la peor sequía en décadas, las vidas de unos 10 millones de somalíes, etíopes, eritreos, yibutianos y también kenianos penden de un hilo, de la ayuda del mundo que los expolió y que no se harta de mirar para otro lado cuando, más ahora, que le vienen dadas. Va siendo hora de que los dirigentes mundiales se preocupen menos de los bonos basura y sí un poco más de no ser la basura de dirigentes que, discúlpenme, se empeñan en demostrarnos que son.