GUADALAJARA28092010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.750–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INFRAESTRUCTURAS El presidente de Castilla-La Mancha acudió ayer a la inauguración

SUCESOS

Se abre al tráfico la vía de conexión de los polígonos

Oleada de detenciones por robo y cultivo de marihuana

GUARDIA CIVIL

NACHO IZQUIERDO

Importancia estratégica:

Barreda subrayó la importancia de la carretera, que saca tráfico de la ciudad 15.000 vehículos:

Imagen de la plantación de marihuana en Villanueva.

Se calcula que circularán unos 15.000 vehículos diarios Se ha tardado tres años en ejecutar los 4,3 kilómetros que desde ayer conectan los polígonos industriales de Marchamalo, Guadalajara y Cabanillas, pero ayer, con presencia de los tres alcaldes y del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se abría al tráfico esta importante vía de comunicación, que sacará de la capital buena parte del tráfico pesado, dejando vía libre para que la calle Francisco Aritio se someta a una necesaria reforma.—PÁGINA 4 Y 5—

Cuatro delitos: La Guardia Civil ha detenido a nueve personas implicadas en un total de cuatro delitos

Momento de la inauguración, ayer, de la carretera de conexión de los polígonos industriales.

Robos en viviendas en varios municipios, hurto de vías de tren, robo de televisiones en un camión en una vía de servicio de la A-2 y cultivo de marihuana, son los delitos que se les imputan a los presuntos autores de varios actos delictivos cometidos en las últimas horas en distintos puntos de la provincia y por los que la Guardia Civil ha detenido a un total de nueve personas.—PÁGINA 15—

NACHO IZQUIERDO

Política —7—

Dolores de Cospedal se reúne con los jóvenes en Guadalajara y les habla de sus compromisos de futuro

CULTURA

Hoy arranca en Guadalajara el Festival de Cine Solidario Esta tarde, el teatro Buero Vallejo servirá de escenario para el Fescigu. El Festival de Cine Solidario arranca con una edición muy centrada en el clima. Canteca de Macao participa en la inauguración.—PÁGINA 6—

Guadalajara —6— Se inicia una campaña informativa sobre el déficit de atención Guadalajara —9— Csif alerta de recortes en profesores de inglés y en la escuela rural

Sanidad —10—

Antes de que acabe el año se abrirá una unidad de Daño Cerebral Sobrevenido en el complejo sociosanitario La Merced

Provincia —14— La Junta está dispuesta a dialogar y analizar la situación de las farmacias Provincia —20— El POM de Yunquera suscita recelos entre agricultores y vecinos


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Todo lo que dice Fernández Vara es muy sensato y si Zapatero tiene dudas no debería presentarse porque esto es una cosa para la que no debería dudar”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL DERECHO A LA HUELGA DEBE SER COMPATIBLE CON EL DERECHO AL TRABAJO

Exámenes y economía

—QUIJOTAZOS—

Civitas

E

N estas últimas horas, a medida que se acerca la jornada del 29-S, fecha de la huelga general convocada por los dos sindicatos mayoritarios, aumentan en intensidad los mensajes de “aviso” y la agresividad verbal de los piquetes informativos. Y no sólo porque tengamos como siempre el consejo individual a los comerciantes para que valoren qué vale más, si la recaudación de un día o la reposición de sus escaparates, sino declaraciones públicas de los dirigentes sindicales acerca de la necesidad de que los piquetes sean “contundentes”. El punto máximo de este clima de amenaza es el comunicado de ayer emitido por CC.OO., en cual de informaba de la adhesión a la huelga de los sindicatos estudiantiles, sino que se añadía una “recomendación” directa a los padres que pretendieran llevar a sus hijos a la escuela o

a la guardería, porque será una jornada de “confusión”. Es cierto que UGT está endureciendo igualmente sus mensajes contra Zapatero, pero sin unanimidad en cuanto a lo que debería hacer el presidente, ya que mientras Méndez pide que rectifique, Toxo habla ya abiertamente de la conveniencia de que se vaya. Pero el Gobierno sabe que la batalla se hará en las calles y en los centros de trabajo, y que serán capaces de desviar la atención en contra de los empresarios y los gobiernos autonómicos de derechas, como demostró ayer Leire Pajín al responsabilizar indirectamente de los posibles incidentes en el transporte público de Madrid a Esperanza Aguirre, y no al origen de la huelga. Los sindicatos han hecho una gran labor de información, y no hay trabajador en España que desconozca las razones de la convocatoria. Pero saben que gran parte del país no está por la labor de remedar su triste papel en la ausencia de medidas contra la crisis, y en lo cerca que ha estado el país de verse obligado a una solución a la griega, perdiendo su jornada salarial. Y por eso, se juegan mucho más que una reforma laboral. Se están jugando todo sus prestigio, y por primera vez se sienten vulnerables, en una situación en la que crecen las voces que hablan de una regulación del número de liberados, exigencia de trasparencia al respecto y voces que hablan de cambiar la ley de Huelga. Pero nada justifica la violencia, ni la amenaza. Si no hay derecho al trabajo, sobra el derecho a la huelga.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Con los libros, los apuntes y las cafeteras a cuestas andan los políticos, economistas y responsables numéricos varios del pecunio del mundo mundial, desde que se han enterado de que el Fondo Monetario Internacional amenaza con realizar exámenes obligatorios de las 25 mayores economías del mundo. Como no tienen costumbre en esto de estudiar las cosas y la medida les coge ya talluditos para aprender algo, están más nerviosos que un estudiante ante las pruebas de acceso a la Universidad. Y es que muchas economías no van a llegar al cinco ni aunque hagan veinte exámenes de los de subir nota. Que no se quejen si llegan al uno. Los que están que trinan son los universitarios, ante la avalancha de carcamales que amenaza con instalarse a estudiar para los exámenes del FMI en las bibliotecas de todo Campus viviente. Por si no había poco espacio... encima igual hasta tienen que ayudar con los apuntes a quienes les dejan sin trabajo. Vivir para ver.

—MINICOLUMNA—

Tener un tío en Alcalá Atenea

“La Diputación de Toledo nombrará a García Ronco, presidente de la asociación de Peluquerías representante en la Fundación CCM” Desde luego, a esta institución no le va a pillar la fusión “con estos pelos”... El juicio oral por la operación Malaya ha comenzado, con casi un centenar de acusados... Ahora entendemos el nombre dado a la investigación... Había más tipos ‘pringaos’ que en un vagón de metro en Japón en hora punta. Lo mejor es que desde el Ayuntamiento dicen que es pagado... Cuenca presentó su candidatura a la Capitalidad Cultural de Europa en 2016...

COLABORADORA

La astrofísica Mazlan Othman ha desmentido ya que vaya a ser nombrada “embajadora para recibir a los alienígenas” por la ONU. Y es que sólo faltaría eso, que las Naciones Unidas, en lugar de dedicarse a resolver los problemas que le tocan (como, y por poner tan sólo un ejemplo, el conflicto entre Israel y Palestina), vaya por ahí nombrando cargos inútiles. Aunque, visto lo visto, y dado el poco provecho que se puede sacar de sus actuaciones, no sería de extrañar que hiciese algo así. Porque últimamente, decir que un conflicto internacional, para su resolución, queda en manos de la ONU es como aquel que tiene “un tío en Alcalá, que ni tiene tío, ni tiene de na’”.

—SUBE— APOYO REGIONAL A CUENCA 2016

El alcalde de Cuenca agradeció el apoyo de la Junta y de las Cortes para paliar el problema presupuestario si la ciudad pasa el corte para el 2016

—BAJA— NÚMERO DE JUECES EN LA REGIÓN

Qué bonito ver de la mano al presidente Barreda, al alcalde Pulido y al presidente de la Diputación, Juan Ávila, embarcados en la misma aventura Igual, en agradecimiento, retira el equipo de gobierno aquella reprobación del Pleno al presidente de la Junta... Aunque al parecer, era una broma, hombre.

El presidente del TSJ-CLM insiste en que faltan 44 jueces en Castilla-La Mancha para alcanzar la media española, y eso que la media española es baja


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Terreno de juego en obras en el Alamín

Wenceslao, Marcial, Lorenzo, Marcos y Silvino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1837— Morse patenta la invención del teléfono eléctrico. —1944— El Gobierno argentino autoriza la venta de un millón de toneladas de trigo a España para paliar el hambre de la posquerra. —1963— España obtiene 3 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce en los Juegos Mediterráneos. —2003— Un apagón deja a toda Italia sin luz. —2009— Comienza a venderse en las farmacias la píldora del día después.

Aquí no ha sido ‘Mou’ quien se ha quejado del estado del terreno de juego para que se reponga el piso y disfruten los vecinos del Alamín de sus pachangas. El Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para reparar laspistas deportivas próximas al Centro Joven y se espera que en breve la remodelación, tan demandada por los vecinos, se extienda hasta otros puntos del barrio. Las obras, eso sí, seguirán su curso normal, que nadie se espere que ocurra como en el Bernabéu, que en cuestión de la noche a la mañana levantó el césped y puso uno nuevo.—NACHO IZQUIERDO—

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

—¿ QUE SEGUIMIENTO CREE QUE TENDRÁ LA HUELGA GENERAL CONVOCADA PARA MAÑANA?

Mateo

Cristina

Pedro

Marius

Ninguno. En realidad, va a ser un cachondeo. Los sindicalistas están con el Gobierno, sólo van a hacer puro teatro. No puedes morder la mano que te da de comer.

Va a tener un gran seguimiento, creo que habrá mucha gente que haga huelga. Hay muchos motivos para ello. La crisis provocará un gran seguimiento.

No estoy seguro de qué pasará, porque he oído de todo: quienes dicen que puede servir para algo y quienes dicen que para nada. Habrá que esperar a verlo.

Creo que sí tendrá seguimiento. En mi universidad todos los profesores han dicho que no vendrán y nosotros tampoco. Es normal que haya huelga.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ha transcurrido un año: ¿alguna conclusión? En un año no habido oficialmente una campaña informativa sobre sexualidad humana. Tampoco se ha dicho una palabra, oficialmente, sobre la afectividad humana, sus formas de expresión y sus mensajes. Sin embargo, antes incluso de que se aprobara la Ley del aborto, el Gobierno tomó la decisión de permitir la venta de la píldora del día después (PDD), en farmacias, sin receta médica (28/09/2009). Hace ahora un año. La sociedad civil tiene que ser capaz de valorar esa decisión. No tengo datos para negar que al gobierno le preocuparan las estadísticas alarmantes del número de abortos (112.138 en 2007 y 115.812 en 2008, lo que suponía un incremento del 115% desde 1998). Lo que sí afirmo es, que si no deseaba que se llegase a la “situación dramática” del aborto, su alternativa ha sido irresponsable: ... Hacer de la píldora un preservativo al alcance de todos; y negar las consecuencias de esa “bomba de hormonas” sin anteponer una alternativa de educación y preven-

—1820— Federico Engels, filósofo alemán. —1882— Eugenio D'Ors, escritor español. —1911—Mari Carmen Prendes, actriz española. —1932—Víctor Jara, cantautor chileno. —1941— Manuel Leguineche, periodista español. —1968— Mika Hakkinen, piloto finlandés de Fórmula 1. —1972— Gwyneth Paltrow, actriz norteamericana.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— ción, es no solo una decisión arriesgada, es una decisión equivocada... ...Una decisión populista en contra del criterio médico y farmacéutico. El proceso se había iniciado ya mucho antes en la sociedad. Primero se produjo la desmitificación y la desnudez de la sexualidad...El siguiente paso era desvincular la sexualidad de los hijos... Una vez desconectada de los hijos podía haber encuentros sin compromiso, sin amor; como puro juego. Se llegaba así a la sexualidad ocasional, esporádica, sin responsabilidad y sin ataduras. Aunque tarde, cayeron en la cuenta que el sexo entre seres humanos no es un juego... Se apostó fuerte por “la libertad” de hacer cada uno lo que quisiera con su cuerpo, sin información, sin formación. De manera absolutamente irresponsable, se tiraban por tierra al mismo tiempo valores éticos, morales y religiosos... El sexo era al mismo tiempo un fin y un arma con la que se atacaba al cristianismo y a la Iglesia en su núcleo central: la familia... Llegados a esta última etapa... el gobierno ha optado por poner en manos de la mujer embarazada “los medios” para desembarazarse: la píldora, primero, y si falla, el abor-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Así, no. Así yo no pienso ir a una huelga que los sindicatos deberían haber convocado mucho antes JUAN

Bien por la conexión de los polígonos, era muy necesaria JAVIER

to. Y se los ha vendido a la sociedad como “derechos” de la mujer... El gobierno, obsesionado con el sexo, ha perdido la cabeza y está procurando que la pierda la juventud. Ni propone objetivos claros, ni ideales juveniles, ni metas ni sueños, ni siquiera un pacto educativo... Es posible que haya más sexo pero menos seso.. Es una auténtica locura. Vamos a dejarnos ya de “polisemia” y vamos a llamar a las cosas por su nombre. Cuando se cumple un año de la libertad de la píldora, conviene hacer una reflexión en profundidad, porque el gobierno simplemente nos va a vender que hay menos abortos. La realidad es ésta: sólo con que un mínimo 2% de la de las 766.500 PDD vendidas libremente hayan producido el efecto deseado por las consumidoras, tendríamos 15.330 abortos químicos incontrolados... Para el gobierno, todo un logro. ¡Increíble! JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El PP quiso rejuvenecerse ayer para la foto. La presencia de la presidenta del partido en la región, María Dolores de Cospedal, y del número uno provincial,Antonio Román, en un encuentro con Nuevas Generaciones sirvió para que los políticos mostrasen el carácter jovial que captó el fotógrafo. El discurso posterior, abordando el paro juvenil, exigió, en cambio, un rictus más serio.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: ACTIVIDADES SOBRE EL DÉFICIT DE ATENCIÓN 2: PRESENTACIÓN DE “AHORA EMPLEO, AHORA CAMBIO” 3: REIVINDICACIONES DE CSI-F

TRÁFICO La carretera une las localidades de Guadalajara, Marchamalo y Cabanillas del Campo NACHO IZQUIERDO

Momento del corte de cinta en la nueva Vía de Conexión de los Polígonos, que une las zonas industriales de la capital y de Cabanillas.

Una carretera en beneficio de ciudadanos y empresas La vía de conexión de los polígonos abre al tráfico tras tres años de obras El tráfico medio de la nueva autovía será de 15.000 vehículos diarios B. MONTERO GUADALAJARA

E

l área metropolitana de la ciudad de Guadalajara cuenta desde ayer con una carretera que servirá para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de las empresas instaladas en la capital y sus localidades limítrofes. Así lo destacaron todas las autoridades durante el acto de inauguración de la Vía de Conexión de los Polígonos del He-

nares, entre Guadalajara y Marchamalo, y de Cabanillas del Campo, que abrió ayer al tráfico. Los primeros en recorrer esta nueva vía fueron el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y los alcaldes de las tres localidades por las que transita la vía, Antonio Román, Rafael Esteban y Jesús Miguel Pérez. Barreda destacó que se trata de “una infraestructura con una gran importancia estratégica”, destacando que “va a mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos, que se van a desplazar de una forma más cómoda, y va a mejorar notablemente la capacidad de competencia de nuestras empresas”. “Queremos conseguir que Guadalajara aproveche al máximo su posición junto a Madrid”, explicó el mandatario regional, haciendo hincapié en su voluntad de “hacer un esfuerzo para mejorar nuestras comunicaciones,

para estar más cercanos y accesibles”. Según explicó Sánchez Pingarrón, el cálculo de la Consejería es que el tráfico medio de vehículos de esta carretera será de 15.000 al día, de los que alrededor de 2.000 serán vehículos pesados. SATISFACCIÓN

Los alcaldes de las tres localidades por las que pasa la nueva autovía mostraron su satisfacción por la apertura al tráfico de esta nueva carretera. En este sentido, Rafael Esteban destacó que la nueva infraestructura supondrá “un importante desahogo para que los conductores de Marchamalo puedan salir a la autovía A-2”, mientras que Jesús Miguel Pérez destacó la importancia de la industria en Cabanillas del Campo, de modo que la vía es “extraordinaria para los polígonos”. Por su parte, Román incidió en las “grandes ventajas” de la nueva carretera, que “mejorará de for-

OTROS PROYECTOS

Trabajando por la Autovía de la Alcarria Con motivo de la inauguración de esta carretera, el presidente regional, José María Barreda, se refirió a otra infraestructura de interés para la provincia, la Autovía de La Alcarria, destacando que “vamos a seguir trabajando hasta que sea una realidad”. En este sentido, el mandatario castellanomanchego explicó que “estamos buscando fórmulas que permitan que, en este momento de restricciones, el Ministerio de Fomento licite la obra”. Barreda incidió en que éste fue el único tema que trató con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su reunión del pasado mes de julio, con el fin de “hacer irreversible el compromiso”.

ma importante el acceso a los polígonos y a futuras instalaciones, como la Ciudad del Transporte o el desarrollo de El Ruiseñor”. Además, el alcalde capitalino destacó que, con el tráfico pesado lejos de la ciudad, “vamos a conseguir descongestionar la ciudad y, sobre todo, la calle Francisco Aritio”. CARACTERÍSTICAS

La Vía de Conexión de los Polígonos es una carretera con una longitud de 4,3 kilómetros, “pocos pero muy importantes”, destacó el presidente regional, que ha contado con una inversión de 20.668.689,69 euros. La Vía de Conexión entre Polígonos está formada por dos tramos. El primer tramo está comprendido entre la carretera CM-1002, entre Guadalajara y Marchamalo, y la CM-9100, entre la capital y Cabanillas del Campo, y el segundo está comprendido entre la CM-9100 y N320, e incluye un ramal de unión de la Vía de Conexión con la Carretera de la Vega.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—CARACTERÍSTICAS— LA NUEVA CARRETERA TIENE UNA LONGITUD TOTAL DE 4,3 KILÓMETROS

5

—BENEFICIOS— LA CAPITAL VERÁ REDUCIDO EL VOLUMEN DE TRÁFICO PESADO POR SUS CALLES

Román volvió a pedir el arreglo integral de la principal calle de comunicación industrial de la capital NACHO IZQUIERDO

Barreda confirma el arreglo de la calle Francisco Aritio El presidente no adelantó fechas para la puesta en marcha de este proyecto B. M. GUADALAJARA

La nueva carretera fue abierta al tráfico en el mediodía de ayer.

—Reacciones de los alcaldes—

ANTONIO ROMÁN

RAFAEL ESTEBAN

JESÚS MIGUEL PÉREZ

ALCALDE DE GUADALAJARA

ALCALDE DE MARCHAMALO

ALCALDE DE CABANILLAS

“La mejora de las condiciones de competitividad de las empresas depende de las infraestructuras”

“Hemos optado por un desarrollo sostenible apoyado en la industria, que hoy nos da fuerza y vigor”

“Las mejoras en las comunicaciones de Cabanillas se deben al empuje de la Junta de Comunidades”

Una vez terminada la obra de la Vía de Conexión de los Polígonos, la ciudad y, en concreto, la calle Francisco Aritio verán reducido de forma considerable su volumen de tráfico, sobre todo pesado. De este modo, el desvío de toda esa circulación fuera de la ciudad abre la puerta a una definitiva actuación de mejora en esta desvencijada vía de la capital. El presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, confirmó ayer que se llevará a cabo una reforma integral de esta calle, hasta ahora principal calle de comunicación industrial de la ciudad. En este sentido, el mandatario regional incidió en que se trata de un proyecto “muy importante”, de modo que confirmó la implicación de la Junta de Comunidades con un escueto “lo haremos”. Y es que, según explicó Barreda, se trata de una mejora que “va a beneficiar al conjunto de la ciudad”. A pesar ello, el mandatario regional no quiso detallar más características del proyecto, dejando sin confirmar si se abordará la reforma propuesta en la primavera de 2007, que preveía actuaciones sobre las aceras y la calzada y la construcción de un bulevar central, con un coste de más

de 6 millones de euros, o se optará, como se ha insinuado en otros casos, por un proyecto de menor cuantía económica y, por tanto, menos ambicioso en su ejecución. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, aprovechó su intervención durante el acto de inauguración de la Vía de Conexión de los Polígonos para recordar al presidente regional y al consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, el viejo anuncio realizado en abril de hace tres años. “Ahora es el momento de llevar a cabo ese proyecto, redactado por los técnicos de la Junta de Comunidades y que el Ayuntamiento pueda hacerse cargo de esta calle en las mejores condiciones”, afirmó el primer edil. NACHO IZQUIERDO

El presidente regional.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Unas jornadas concienciarán sobre este síndrome

CULTURA Siete cortos inauguran el festival

Pistoletazo de ¿Sabes si tus hijos sufren el Trastorno de salida para un Déficit de Atención? Fescigu solidario JESÚS ROPERO/AYTO. GUADALAJARA

y con recortes

Y.C.A. GUADALAJARA

La concejala de Familia, Carmen Heredia, presentó estas jornadas acompañando a miembros de la Asociación.

El Trastorno por Déficit de Atención puede afectar al 10 por ciento de la población En Castilla-La Mancha se estima que al menos dos alumnos por aula sufren este síndrome Y.C.A. GUADALAJARA

La Asociación de Padres y Madres Afectados por el TDAH ha organizado, en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, unas jornadas para concienciar sobre este síndrome y ayudar a las familias a saber identificarlo. La propuesta arranca el domingo 3 de octubre con una fiesta en el Parque de la Amistad de 11 a 14 horas, en el que hinchables y animadores harán las delicias de los más pequeños. Bajo el lema “Presta atención al TDAH”, esta asociación fundada en 2008 y que cuenta ya con 80 familias como socios, lucha por ayudar a integrar en la sociedad a estos niños que sufren el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. EL TDAH, UN GRAN DESCONOCIDO

El presidente de esta asociación, Luis Simón, declaraba ayer que este trastorno “es un gran desconocido para el público en general, a pesar de que afecta hasta el siete por ciento de la población”. El lema responde a la coletilla tan utilizada con estos niños con déficit de atención, “presta aten-

CONOCER ESTE TRASTORNO

Cuando el niño se distrae y se le olvidan las cosas... Si su hijo suele estar distraído, se le olvidan las cosas, incluso los deberes, o le cuesta seguir el ritmo de clase, podría sufrir TDAH, Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad, aunque en realidad no resulta tan fácil. Es mucho más complicado, porque estos niños, que normalmente no dan “guerra” y no se mueven mucho, podrían padecer también hiperactividad, que se manifiesta por ser incapaz de realizar una misma actividad o centrar la atención durante más de 10 minutos, e impulsividad. Los síntomas deben manifestarse durante más de seis meses y en dos ámbitos de su vida. Estos trastornos se identifican sobre todo durante la edad escolar, incluso desde Infantil, sobre todo a partir de los 5 años. De ahí la importancia de que educadores y pediatras conozcan los síntomas para tratarlos a tiempo, y evitar adolescentes y adultos con graves problemas de integración social. Luis Simón, presidente de la Asociación, contó que se calcula que un 30% de los alumnos abandona la ESO por TDAH “y pueden acabar en un entorno de marginación social si no se les ayuda”. Este trastorno es congénito pero se puede sobrellevar si se trata desde niños. Para ello, hay que adoptar pautas de modificación de conducta y adaptación al entorno y, en ocasiones, medicación.

ción”, contó ayer la vicepresidenta de la asociación, cuyo principal objetivo es buscar la integración social de los niños afectados. JORNADAS INFORMATIVAS

El resto de las jornadas serán estrictamente informativas. El 5 de octubre, en el aula magna del Campus Universitario de Guadalajara, el jefe del Servicio de Salud Mental del Sescam, Jaime Domper, presentará a las 17 horas la conferencia “Entendiendo el TDAH desde la salud mental”, a cargo de Sonia Villero, psiquiatra de la Unidad Funcional de TDAH del Hospital La Mancha Centro. El 6 de octubre, a partir de las 17,30 horas en el mismo lugar, se centrará en la educación, con la ponencia “Ideas clave en la respuesta educativa para el alumnado con TDAH”, y el 7 de octubre estará dedicado a “Actuaciones en el aula y relación padresdocentes”. La concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, destacó ayer la importancia de estas jornadas para “dar a conocer a las familias este síndrome y animarles, porque tiene solución”. Asimismo, incidió en la necesidad de prestar especial atención “desde el sistema educativo, no sólo en las familias”. La concejala recordó que en la Escuela de Padres también se ayuda a las familias con este problema a través del Servicio de Psicología Aplicada, que cuenta con un psicólogo para informar a los padres.

La crisis también ha llegado al Festival de Cine Solidario de Guadalajara, tanto en recorte presupuestario, que ha bajado a los 60.000 euros, como en programación, ya que la huelga general de mañana ha obligado a los organizadores a suspender ese día, al coincidir los servicios mínimos con el horario del festival. Sin embargo, la reducción en el presupuesto no ha afectado aparentemente a la calidad de las piezas programadas, que incluyen 28 cortos en la Sección Oficial y dos largometrajes dirigidos a concienciar sobre los efectos del cambio climático, “La undécima hora”, producida por Leonardo di Caprio y que inaugurará el Fescigu, y “The Cove”, un tremendo film sobre la matanza clandestina de delfines en Japón, que se proeyctará fuera de los días del festival, el 5 y 6 de octubre. Dentro de la Sección de Cine Infantil, que se recupera pese a la bajada presupuestaria, también se proyectarán dos películas, “En un lugar del planeta”, el jueves 30 a las 10 horas, y “Los reyes del Ártico”, el viernes a la misma hora. Varios colegios de la provincia ya han anunciado que acudirán con sus alumnos. INAGURACIÓN CON MÚSICA

El día inaugural comienza a las 19,30 horas en el Teatro Buero Vallejo con los siete primeros cortos de la Sección Oficial, y contará también con la actuación desinteresada de Canteca de Macao. Sobre las 21,30 horas se proyectará “La undécima hora”, sobre las consecuencias devastadores del cambio climático, y se incluye dentro de la nueva sección Brotes Verdes, puesto que

la edición de este año del Fescigu está especialmente dedicada a la conciencia ecológica. La inauguración de hoy también encierra sorpresas, como un paseo en bici desde el Palacio del Infantado hasta el Buero Vallejo, para incidir en la necesidad de este medio de transporte barato y ecológico. Los padres que pensaran acudir hoy con sus hijos, como en la edición anterior, tendrán que buscar canguro, puesto que la guardería ha desaparecido, como consecuencia de los recortes. Eso sí, podrán visualizar las piezas con mayor calidad, gracias a una nueva pantalla de retroproyección.

INAUGURACIÓN, HOY

Canteca de Macao actúa hoy en la inauguración, que cuenta con siete cortos y un largo REPRESENTACIÓN ALCARREÑA

El corto “Díselo tú”, producido por Baidefeis y dirigido por Isra Calzado, se proyecta el día 30 Y más secciones y novedades hasta el día 2, dirigidas a mover la conciencia ecológica, como la sección “Ecominuto”, piezas de un minuto, y cuatro exposiciones a cargo de Greenpeace, WWF y Ecologistas en Acción. Y como siempre, la Sección Requetecortos y los Premios del Público. Eso sí, el precio de las entradas sube de uno a dos euros. La crisis... EL DIA

El Fescigu arranca esta tarde con siete cortos de la Sección Oficial.


EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara

7

PROYECTOS La presidenta regional del PP anunció que se tomarán medidas para favorecer el empleo, si gobierna

De Cospedal ofrece esperanza a los jóvenes ante la crisis El alcalde de Guadalajara destacó dos programas de ayuda a los parados De Cospedal se comprometió a que no se va a mentir a los jóvenes desde el PP GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La presidenta del PP en Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, anunció en la tarde de ayer en Guadalajara su compromiso con los jóvenes de que no se les va a mentir desde su formación política. “Vamos a decir cómo son las cosas, qué se tendrá que mejorar y qué medidas se tomarán. Todo enfocado a que los jóvenes accedan al empleo, se les contratre o se puedan constituir como empresa, incluso que las jóvenes no tengan que elegir entre ser madres o trabajar”, indicaba la presidenta de los populares en un acto celebrado en el Centro Joven de la capital alcarreña, dentro de la campaña regional en“Ahora empleo, ahora cambio”. De Cospedal indicó que la tasa de paro en Castilla-La Mancha es de un 42%, dos puntos por encima de la nacional, para un total de 8.146 desempleados en la región.

NACHO IZQUIERDO

Por ello, dijo que “esperamos que el programa de empleo para los jóvenes os convenza y que sepáis entender una participación activa en la región, que es muy necesaria, confiando en una necesidad de cambio, representada en el Partido Popular”. También destacó el hecho de que haya personas de este colectivo que tengan que mentir, ocultando una formación superior, para encontrar trabajo. “Los jóvenes necesitan empleo y no desconfiar. Hay muchos frustrados en Castilla-La Mancha”, afirmó De Cospedal. AYUDAS MUNICIPALES

Los populares indicaron que “la tragedia del paro llega en Guadalajara casi al 20%”. En este sentido, el presidente del PP en la provincia y alcalde de la capital, Antonio Román, recordó las ayudas que desde el Ayuntamiento alcarreño se conceden a las familias más necesitadas, “aunque las competencias principales son de Barreda y de Zapatero. En todo caso, también, aplicamos políticas de empleo concretas”, refiriéndose a los programas “Guadalajara Emplea”, para personas en desempleo prolongado, así como la política de becas para jóvenes con formación y que ésta pueda abrirles las puertas de las empresas. A ellas podrán optar 50 beneficiados con 400 euros cada uno.

—lo que se dijo— FÁTIMA TORIJA

PACO NÚÑEZ

PRESIDENTA PROVINCIAL DE NN.GG.

PRESIDENTE REGIONAL DE NN.GG.

“Todos juntos lo vamos a conseguir. Ya está bien de ser olvidados”

“Denunciamos esta situación y vamos a apostar por el empleo”

En esta provincia contamos con el olvido de Barreda y de Zapatero, pues no se preocupan de los jóvenes. Pero, ya está bien. Todos juntos lo vamos a conseguir.

Muchos jóvenes de Castilla-La Mancha no pueden cumplir sus sueños por falta de trabajo. Ya hay informes que hablan de la generación perdida. Los dirigentes populares abogan por adoptar políticas que logren facilitar el acceso de los jóvenes al empleo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD La Asociación Lactavida comienza con sus charlas en el Palacio del Infantado

RELIGIÓN

Guadalajara quiere ser ‘ciudad amiga de los niños’

Se cumplen 80 años de la coronación de la Virgen de la Antigua E.G.

La Tetada Pública está convocada para el viernes, a las 19 horas, en Santo Domingo

Matronas del Hospital explicaron cómo el protocolo de atención a una embarazada

EVA GRUESO

el vigésimo aniversario de la Declaración de Inocenti, un documento sobre la alimentación de los lactantes y los niños pequeños. El objetivo es definir lo que cada país debe hacer para fomentar y proteger la lactancia natural. Después de 20 años, se ha logrado un gran progreso en este sentido, pero al mismo tiempo, afectos externos han provocado que muchas madres opten por no dar el pecho a sus bebés. Es por ello, que las madres que acudieron a la primera ponencia quisieron reivindicar la importancia de amamantar a un recién nacido. Algunas de ellas, además, son profesionales de la sanidad y, por eso, son conscientes de la falta de formación en este sector. “Es necesario apoyar a las madres desde la sanidad”, apuntaba María antes de empezar la charla.

GUADALAJARA

Un año más, la Asociación Lactavida ha organizado la Semana de la Lactancia Materna. Esta décima edición se inauguró ayer con unas charlas ofrecidas en el Palacio del Infantado. Las ponentes fueron Isabel Hernández, Sonia Poveda y Natalia Viñas, expertas como madres, doulas (acompañantes) y matronas. Sus ponencias emocionaron a un público formado fundamentalmente por madres e hijos, aunque también acudió algún padre. Se trataba de poner en común las vivencias de cada una de ellas para comenzar una mesa redonda donde resolver las dudas de los asitentes. El día más importante de esta semana será el viernes, cuando se celebre la Tetada Pública, que será a las 19 horas en la plaza de Santo Domingo. Las dos matronas del Hospital Universitario, Isabel y Sonia, explicaron al público en su ponencia el protocolo a seguir del centro desde que una mujer se queda embarazada hasta mucho después de dar a luz. “El control del embarazo llega desde la Atención Primaria y desde el Hospital. Cuando la mujer se queda embarazada acude a su matrona de atención Primaria, que suele ser el primer contacto, se hacen unas nueve visitas y se van alternando las visitas con el tocólogo en el Hospital y con la matrona”, explicaron. Aunque cada día se trabaja más por conseguir una mejor atención en este sentido, el Hospital hace años que se quedó pequeño y hasta que no termine la ampliación, la sala de dilatación y las habitaciones serán compartidas. Además, según apuntaron las matronas, los responsables del centro están trabajando para ser incluidos en la lista de Unicef como “Hospital amigo de los niños”. Pero esta distinción no se quedará sólo en el Hospital, ya que tanto el Ayuntamiento como la Diputación están trabajando por conseguir el mismo honor. “Queremos cumplir el protocolo que marcan, aunque son muchas cosas, pero ya estamos trabajando en ello”, apuntó Ana Fabián, diputada de Bienestar Social. Ella y la responsable de la Concejalía de Familia, Carmen Heredia, estuvieron en la primera ponencia de la Semana de la Lactancia e hicieron incapié en sus positivas experiencias como madre al dar el pecho a sus hijos. DECLARACIÓN DE INOCENTI

Lactavida, además, ha querido conmemorar con estas jornadas

Homenaje a la patrona de Guadalajara. EL DÍA GUADALAJARA

La Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua celebrará hoy el 80 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Antigua. Será a partir de las 19 horas en el santuario de la patrona de Guadalajara. Se trata de un día especial, además, por ser en el que tradicionalmente se pasa a los niños por el manto de la Virgen de la Antigua. El 28 de septiembre de 1930, unos meses antes de que en España se estableciera la II República, la Virgen de la Antigua, patrona de la ciudad, recibió una corona de doce estrellas que los fieles guadalajareños le regalaron. Desde que se realizara aquel acto de adoración y fe, han pasado 80 años y, sin faltar a la cita, los vecinos de Guadalajara querrán festejarlo, como cada año desde entonces.

DATOS

En Guadalajara se han atendido más de 2.300 partos, el 70 por ciento fueron naturales APOYO INSTITUCIONAL

Ayuntamiento, Diputación y Hospital aspirar a ser “amigos de los niños”

EL DIA

HISTORIA DE LA CORONACIÓN

Imagen del inicio de la ponencia en el Palacio del Infantado.

—Lactavida— ANA

NAZARET

RAQUEL Y MARÍA

VECINA

VECINA

VECINAS

“La lactancia no es sólo “No hay nada mejor a un tema de dos, sino de nivel de alimentación los que les rodean” para tu hijo”

“Hay que formar al personal sanitario en lactancia”

“Considero que la lactancia materna natural es la mejor opción tanto para la madre como para el bebé, pero también para el resto de acompañantes, porque esto no es un tema sólo de dos, sino que afecta a todos los que les rodean”.

“Los profesionales no están bien formados porque no se incluye la lactancia en la formación del personal sanitario. Hay que formar a celadores, auxiliares, médicos y enfermeros y apoyar a la mujer que quiera dar el pecho a sus hijos”.

“Soy enfermera y tanto como profesional como como madre creo que no hay nada mejor a nivel de alimentación para tu hijo que la lactancia natural. Últimamente está muy en desuso y se ha perdido el instinto y el interés. Hay que recuperarlo”.

La coronación canónica es el mayor grado de dignidad que concede la Iglesia a sus Imágenes, honor sólo accesible para aquellas tallas y advocaciones de la Virgen con un origen antiquísimo y gocen de gran devoción entre los fieles. La coronación de la Virgen de la Antigua ocurrió el 28 de septiembre de 1930. La jornada dio comienzo a las 7:30 de la mañana, con una misa oficiada por el Cardenal Pedro Segura, Arzobispo de Toledo; seguida de otra, a las 9:30, a la que asistieron todas las autoridades; después, a las 10:30, procesión con la Imagen de Nuestra Señora de la Antigua hasta el parque de la Concordia para, una vez allí, proceder a la coronación. Esta se llevó a cabo por el Cardenal Segura, con la ayuda del Infante Luis Alfonso de Borbón, ante la presencia de entre otras autoridades del Obispo de Sigüenza, el Infante José Eugenio de Borbón, el Conde de Romanones y de innumerables guadalajareños. Una vez coronada, la Virgen de la Antigua fue trasladada a su Santuario.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

EDUCACIÓN El sindicato analiza el inicio del curso escolar, marcado además por “el exceso de medias jornadas”

Csif alerta de la escasez de profesores de inglés y recortes en la escuela rural NACHO IZQUIERDO

horas...”, un planning que “les convierte en Superman”. Para facilitar el acceso a la docencia y paliar la escasez de profesores, “desde Csi.f estamos preparando oposiciones” en las áreas de “Audición Lenguaje, Inglés, Primaria, Infantil y Pedagogía Terapéutica”. En este sentido, Ortiz junto al secretario de Enseñanza, José Antonio Herranz, señalaron la escasez de profesores para impartir inglés. “Si se quiere acceder a la docencia el idioma es obligatorio, porque no hay profesores de inglés en Guadalajara”, dijo Herranz. Además, analizaron la disminución de Secciones Europeas –secciones bilingües– en los cole-

SIN SEMANA BLANCA

Este año no habrá Semana Blanca y la vuelta al colegio tras Navidad se hará un día más tarde

Miriam Ortiz, secretaria de Prensa del Sector de la Enseñanza de Csi.f y José Antonio Herranz, secretario provincial de Enseñanza del sindicato, ayer.

En Secundaria “hay muchas itinerancias”, lo que “convierte a los docentes en Superman” Habrá oposiciones en Primaria, Audición de Lenguaje, Inglés, Infantil y Pedagogía Terapéutica E.C. GUADALAJARA

El análisis del inicio del curso escolar es dispar, según el sindicato Csi.f. En Infantil y Primaria, etapa escolar que se estudiará en tres centros nuevos este curso, todo ha transcurrido “con normalidad” pese a que hay “un recorte del pro-

fesorado en algunos centros, sobre todo en los Centros Rurales Agrupados (CRA)” y “un exceso de medias jornadas”, explicó ayer en rueda de prensa Miriam Ortiz, secretaria de Prensa del Sector de la Enseñanza de Csi.f, que pidió a la Delegación Provincial de Educación “una apuesta decidida por la escuela rural”. En Secundaria, que suma un centro más este curso, las quejas son más acuciantes. Al “exceso de medias jornadas”, “que no están bien establecidas”, se suma el “la tardía adjudicación de las plazas de interinos” –el listado salió el día 13 de septiembre cuando el curso arrancaba el 14– problema de “las itinerancias” – en el medio rural–. A juicio del sindicato “son muchas, lo que supone para los profesores “guardias en cada centro, tutorías, horarios con más de 19

—Mini-portátiles para Primaria—

Ordenadores, un gasto innecesario El secretario provincial de Enseñanza del sindicato Csi.f, José Antonio Herranz, se refirió ayer a algunas medidas adoptadas en Educación por el Gobierno regional que han supuesto un desembolso importante para las arcas regionales y, por tanto, un aumento del gasto educativo. Concretamente, hizo referencia a la compra de mini-portátiles para los escolares de Primaria, “que no era necesaria ahora, en época de vacas flacas”. En este sentido, recordó que “los ordenadores de los profesores son realmente un alquiler por tres años”. Según

Herranz, la Junta de Comunidades “paga 14 euros al mes por cada ordenador y a los tres años, los tendrá que devolver a la empresa” , que los ofertará después a los docentes por un precio más ventajoso. Csi.f dijo “no” a aquella iniciativa porque “no creemos que los profesores necesiten un ordenador porque casi todos ya tienen uno”, dijo Herranz. Y en este sentido, apuntó a la discriminación respecto “a los profesores de media jornada, que no tienen derecho a este ordenador”.

gios, que la Delegación Provincial de Educación en su día atribuyó a la “falta de profesorado”. A juicio de Csi.f, el descenso en este área responde más “a falta de recursos económicos”. Herranz también se refirió al programa de gratuidad de libros, que ha supuesto a la región un gasto de “25 millones de euros”, de los que el Ministerio pone 5 millones. “No estamos de acuerdo con esta medida populista”, dijo. Sí abogan, y así se lo hicieron llegar al presidente José María Barreda, por un “programa de becas. A quien no pueda comprarse ni un lápiz que se lo paguen todo pero quien pueda comprar los libros, que lo haga”. CALENDARIO ESCOLAR

Csi.f adelantó además las novedades del calendario escolar. No habrá Semana Blanca y, a cambio, sí puente del Pilar y en el Día de Castilla-La Mancha –ambos lunes no se irá a clase– y en Navidad se volverá a clase un día más tarde–. También hay cambios en el Día de la Enseñanza, tradicionalmente en enero. Será el 26 de marzo por “razones climatológicas”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SANIDAD En en Instituto de Enfermedades Neurológicas

—BREVES—

La Merced tendrá una Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido

INCIDENCIAS

Cazado tras chocar con un coche y darse a la fuga TRÁFICO Un conductor fue dete-

EL DIA

Este nuevo servicio tendrá 24 camas y contará con personal propio El SESCAM ya planea la puesta en marcha de otras unidades en el centro

nido por la Policía Local tras chocar con otro vehículo y darse a la fuga. El sábado a las 09,35 horas, en la calle Toledo, un vehículo que estaba detenido ante el semáforo del cruce con la calle Felipe Solano Antelo fue embestido lateralmente por otro turismo. El causante emprendió la huida del lugar, aunque pudo ser alcanzado en la calle Ferial por el conductor del vehículo afectado. Realizadas las pruebas dieron un resultado positivo de 1,20 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de I.D.D., de 48 años, vecino de Guadalajara. Este conductor fue detenido por el mismo delito el pasado día 4 de junio.

EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha en el último trimestre de este año la primera Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido, ubicada en el Instituto de Enfermedades Neurológicas del centro sociosanitario La Merced de la capital. La nueva unidad dispondrá de 24 camas, según indicó ayer el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Ramón Gálvez, durante su comparecencia en la Comisión de Salud y Bienestar Social de las Cortes regionales. Tal y como ha explicado el director gerente del SESCAM, la puesta en marcha de la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido conllevará un aumento de plantilla, ya actualmente en curso, entre las que se encuentran enfermeras, auxiliares, terapeutas, logopedas, fisioterapia y neuropsicólogos. Además, se pondrá en marcha un plan complementario de inversiones en neurorehabilitación. A día de hoy, se ha incorporado ya un neuropsicólogo, dos supervisoras de unidad, un auxiliar administrativo y un técnico de gestión de sistemas y tecnologías informáticas. Una vez en funcionamiento esta Unidad, se irán poniendo en marcha otras nuevas hasta completar el desarrollo total del proyecto, que tendrá capacidad entre 150 y 175 camas. Dada la dificultad que conlleva el proceso de implantación, se realizará conjuntamente con un proceso de

SUCESOS

Choca con un contenedor por la alcoholemia

El centro sociosanitario La Merced llegará a ofrecer más de 150 camas.

selección y formación de profesionales. Gálvez, ha apuntado que, independientemente de este proceso, se continuará realizando la asistencia a los enfermos ingresados en la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica y a los pacientes ingresados en la Unidad de Larga Estancia. “Se trata de un proyecto singular que intenta abordar una patología neurológica subaguda y crónica, que tanto en el ámbito europeo como en nuestro país, está empezando a ser desarrollada”, explicó el gerente, que precisó que, junto a este grupo de patologías, también se prestará atención a enfermedades neurodegenerativas como las demencias o las enfermedades del sistema extrapiramidal, como la

enfermedad de Parkinson, entre otras. CENTRO DE REFERENCIA

En la primavera de este año, la Consejería de Salud y Bienestar Social creó el Instituto de Enfermedades Neurológicas, constituyéndose como una nueva estructura gerencial de Atención Especializada, con su propio equipo directivo. El director gerente del SESCAM ha señalado que este Instituto constituirá para Guadalajara una referencia y estímulo asistencial, docente e investigador en campos tan difíciles como el daño cerebral sobrevenido y los enfermos neurológicos crónicos y degenerativos.

LABORAL El sindicato de funcionarios “no apoya la huelga”

CSI-CSIF se descuelga del 29-S Las relaciones entre el sindicato de los funcionarios públicos CsiCsi.f y los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO están rotas desde la huelga del 8 de junio. Csi-Csi.f dijo entonces que la manifestación en Madrid fue más “un ensayo de la huelga general” de mañana que un parón para defender “los verdaderos intereses de los empleados públicos”. Su desencuentro se verá reflejado mañana con la huel-

ga del 29-S, que han decidido no secundar. “Csi.f no la puede convocar porque no está en la mesa de negociación”, dijo ayer el secretario provincial de Educación del sindicato, José Antonio Herranz. Aún así “no apoyamos la huelga”. No obstante, los servicios mínimos en el sector educativo están fijados según Decreto. “Al menos, el equipo directivo tiene que hacerse cargo de los alumnos de cada

centro, así como un Asistente Técnico Educativo (ATE)”, explicó ayer Herranz. Tras el anuncio del recorte del sueldo de los funcionarios por parte del Gobierno Central, por Decreto, los funcionarios iniciaron un calendario de acciones contra la medida: primero, concentración el 20 de mayo y huelga el 8 de junio. El 30 de junio se interpuso un recurso ante el Contencioso-Administrativo de la Au-

POLICÍA LOCAL Un conductor de 19 años fue detenido por la Policía Local por causar un accidente al colisionar con un contenedor. El suceso se registró a las 6,00 horas de la madrugada del domingo en la Cuesta del Matadero. Según relata el parte de incidencias de la Policía, el conductor de un ciclomotor bajaba por la citada calle cuando colisionó contra un contenedor de basura, desplazándolo al centro de la calzada. Realizadas las pruebas de alcoholemia, se registró un resultado positivo de 0,80 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. J.P.G., de 19 años, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial.

SUCESOS

Detenido por alcoholemia dos veces en seis horas EL DÍA GUADALAJARA

Un conductor de 26 años, con iniciales M.A., y vecino de Guadalajara, ha sido detenido en dos ocasiones y con un intervalo de apenas seis horas, por sendos delitos contra la seguridad vial. En el primer caso, este conductor fue el causante de un accidente de daños materiales producido al colisionar el vehículo que conducía contra otros dos estacionados en la calle Cifuentes. Este hecho tuvo lugar a las 21,50 horas del domingo. Realizadas las pruebas de alcoholemia, se registró un un resultado positivo de 0,98 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial, siendo puesto en libertad a las 23.25 horas, según el resumen de incidencias de la Policía Local. A las pocas horas, concretamente a las 3,00 de la madrugada del lunes, este mismo individuo fue sorprendido en la calle Ferial por una patrulla de la Policía Nacional cuando circulaba, con un vehículo distinto al anterior, a una velocidad elevada y dando bandazos. Parado el vehículo y ante los síntomas evidentes que presentaba, se realizaron las pruebas, dando un resultado positivo de 1,06 miligramos de alcohol, procediéndose a su detención por otro presunto delito contra la seguridad vial. EL DIA

TRÁFICO

Herido grave en un accidente de tráfico SUCESOS Un conductor resultó he-

rido grave en una colisión en en la rotonda de las calles Julián Besteiro y Batalla de Villaviciosa. El suceso se produjo a las 19,15 horas del viernes, se registró un choque entre una motocicleta y un turismo, causando una fractura de clavícula a M.C.D., de 26 años, conductor de la motocicleta.

diencia Nacional y el Tribunal Supremo, que la admitió a trámite y el 7 de julio, remitió una Carta al Defensor del Pueblo. En Guadalajara, “se han interpuesto reclamaciones individuales a la Delegación explicando cómo ha sido su merma salarial”, dijo Herranz, “porque la reducción del salario del docente fue impuesta” y “creemos que para ello hace falta un proyecto de ley, no un Decreto”. LIBERADOS SINDICALES

Herranz se refirió también a la figura del liberado sindical, tan criticado últimamente. Desde Csi.f defienden el número de liberados

El primer positivo se registró en la calle Cifuentes.

que marca “el Estatuto Básico de la Función Pública” y “donde haya el doble, que se los quiten”. En Guadalajara, “debería haber cinco liberados [de este sindicato] y tenemos cuatro”. Herranz admitió que puede haber picaresca en este tema pero también lanzó una crítica a “la administración que paga 5.000 euros de sueldo a asesores puestos a dedo. Los liberados cobramos de la administración, como personal laboral, 1.200 euros”. Las próximas elecciones sindicales en la Enseñanza serán el 2 de diciembre. Guadalajara elegirá a 29 representantes. E.C.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PRINCET La Junta procura atraer a más investigadores y más presencia internacional

CRISIS ECONÓMICA

El nuevo plan de I+D+i de C-LM potencia más la participación

Los Defensoes del Pueblo aúnan criterios para paliar los efectos de la crisis

JCCM

Díez Barra presentó ayer el documento base que se abre a un proceso de debate

EFE LOGROÑO

Los Defensores del Pueblo aúnan criterios para paliar, dentro de sus competencias, los efectos que la crisis provoca en los ciudadanos y buscar soluciones comunes y efectivas para ayudar a la sociedad, dijo ayer en Logroño la Defensora del Pueblo español en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carió. "El impacto de la crisis económica en el ejercicio de los derechos de la personas" es el tema central de las XXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo. Junto a Cava de Llano asistieron diferentes defensores del pueblo, entre ellos José Manuel Martínez Cenzano, defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. Cava de Llano señaló que lo que más preocupa actualmente a la sociedad española es la crisis económica y las Defensorías del Pueblo "no pueden quedarse de brazos cruzados" ante situaciones como las que sufren "muchas familias en las que no entra ni un euro al mes y personas que no pueden hacer frente al pago de sus hipotecas". "Tenemos ilusión en cooperar en paliar los efectos de la crisis. No tenemos en nuestras manos la política económica de la nación española, pero tenemos el control de las administraciones públicas", subrayó.

En esta fase del plan han participado más de 250 personas entre ellos investigadores EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El nuevo Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) 2011-2015 conseguirá que en Castilla-La Mancha haya más personas dedicadas a la I+D+i, más participación empresarial en investigación y desarrollo tecnológico y más presencia y participación en proyectos nacionales e internacionales, según enfatizó ayer el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra. Díez Barra presentó en Toledo el documento base del Plan, que ha contado con la participación de más de 250 personas, investigadores del sector público y responsables de I+D de empresas. El Plan regional de I+D 20112015 permitirá a la región transitar hacia un nuevo modelo económico donde la investigación sea imprescindible y seguir avanzando en los logros conseguidos con el Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) 20052010. El viceconsejero señaló que las principales líneas de actuación que se plantean en el documento base son el desarrollo de programas de internacionalización, de formación e incorporación de personas, de servicios de apoyo a través de los centros tecnológicos y los parques científicos, así como la intensificación de las ayudas a la investigación industrial y las acciones de divulgación científica. El documento base del PRINCET 2011-2015 recoge las aportaciones que se han producido desde el pasado mes de marzo, cuando se abrió el proceso, a través de la web o en las mesas de trabajo que se han realizado en este periodo. Desde la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, señaló el viceconsejero, “hemos elaborado la información, y la hemos puesto en consonancia con el Pacto por Castilla-La Mancha, la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Estrategia Europa 2020”. CAMBIOS EN C-LM

El documento establece en el preámbulo los cambios producidos en Castilla-La Mancha desde 2005 en materia de I+D, “las condiciones en las que abordamos la elaboración del nuevo Plan son sustancialmente mejores gracias a la implicación de investigadores, empresas, centros de investigación y

TAREA DE LOS DEFENSORES

ENRIQUE DÍEZ BARRA

“Las condiciones en las que abordamos la elaboración son sustancialmente mejores” la institución universitaria”, indicó.También se sitúa el nuevo Plan en línea con el eje 8 del pacto por C-LM, en el que la innovación y el desarrollo tecnológico se constituyen como factor clave para la creación de un entorno que estimule la actividad económica de alto valor añadido. Asimismo se asume como propio el modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la estrategia europea. “Los objetivos generales en Cien-

LA CLAVE 9 campos temáticos: Ciencias Sociales y Humanidades; CC. Ambientales; CC. Físicas, Químicas y Matemáticas; Salud; Agricultura, Alimentos y Biotecnología; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Materiales; Ingenierías Civil e Industrial; y Energía.

El viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, con la directora general de Investigación e Innovación, Mar Álvarez, en la presentación ayer en Toledo del documento base del nuevo Plan Regional de I+D+i 20112015.

cia y Tecnología son siempre similares, pero hemos podido identificar el fomento de la colaboración público-privada y de la presencia internacional de los investigadores y de las empresas, como nuevos retos” indicó el viceconsejero al considerar el nivel de madurez alcanzado por el sistema regional de Ciencia y Tecnología. En cuanto a objetivos cuantitativos el documento base apunta la cifra del 2,5%del Producto Interior Bruto en gasto en I+D en 2015 y elevar la participación empresarial al 65%. El viceconsejero consideró que “sabemos que es un objetivo ambicioso pero el compromiso del presidente José Mª Barreda con la innovación y la investigación junto con el acuerdo con los agentes del sistema que se ha gestado con el PRINCET nos permiten afrontar retos difíciles”.

Insistió en la tarea de los Defensorías de "vigilar, desde nuestras posibilidades y competencias, adónde van los euros que la administración gasta y mirar a ver si se efectúa de la forma correcta y en la forma en la que más ayude a las personas que están en crisis"; además de que "mirar que las administraciones actúen sin conculcar ningún tipo de derecho a los ciudadanos". Sanz Alonso resaltó que "la figura del Defensor del Pueblo es y será una gran ayuda y un aliciente más para mantener nuestro firme compromiso por hacer un poco mejor nuestro trabajo, que no es otro que servir a los ciudadanos"; además de que es "una garantía para amparar y proteger los derechos de los ciudadanos". Afirmó que las administraciones públicas tienen la obligación, "institucional y moral", de aportar confianza y seguridad a los ciudadanos y, sobre todo, a "los que sufren la adversidad con más dureza", por lo que hay que "emplearse a fondo por mejorar, por ser más eficaces, por prestar servicios de mayor calidad y por atender las necesidades básicas de los ciudadanos".


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Un total de 15 empresas se presentaron para conseguir el contrato de ejecución EL DIA

Las obras del nudo del Hospital siguen sin adjudicarse Fomento debería haber elegido una empresa a finales del mes de agosto El Ministerio no ha informado sobre los motivos del retraso de este trámite EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ministerio de Fomento todavía no ha adjudicado las obras de construcción de un nuevo acceso a Guadalajara por la N-320, frente al Hospital Universitario. La adjudicación se preveía para finales de agosto, pero la paralización administrativa preveía que se retrasara a finales de verano. A punto de entrar en el mes de octubre el Ministerio todavía no ha publicado en su página web el nombre de la empresa que ejecutará estas obras. Puestos en contacto con Fomento, tampoco se nos ha facilitado esa información ni el moti-

vo por el que comienza un nuevo retraso en una obra que ya acumula años. Fueron 15 empresas las que a principios de verano se presentaron al concurso de la licitación de las obras. El plazo de ejecución que se prevé es de cuatro meses, el mismo que en el proyecto original. La fórmula elegida para concluir las obras, y a pesar de las dificultades técnicas que se alegaron para la paralización de la misma, es similar a la del proyecto original. De esta forma, la solución para el cruce a nivel es atrincherar, hasta una profundidad de unos cuatro metros, el flujo de vehículos que entran a la ciudad desde la N-320, habilitando una entrada en superficie al Hospital Universitario desde esta carretera. Al haberse realizado ya algunas de las obras iniciales por parte de la antigua adjudicataria, el presupuesto que maneja el Ministerio de Fomento para terminar la obra es más bajo al del proyecto original, con una dotación total de 1.694.512,75 euros. RESCISIÓN DEL CONTRATO

El proyecto original fue adjudi-

LA CLAVE De haberse cumplido los plazos las obras se habrían retomado a finales de otoño

cado en abril de 2008, comenzando las obras en el mes de junio. Sin embargo, ya en septiembre, la empresa comenzó a encontrar problemas, sobre todo durante la excavación inicial, que retrasaron la ejecución del proyecto hasta el punto de dejarlo paralizado por completo. Finalmente, en mayo de 2009 se decidió rescindir el contrato con la adjudicataria para iniciar un nuevo concurso. Fomento espera ahora que el nuevo proyecto no adolezca de los fallos técnicos del anterior y la ejecución no se vea retrasada. El nudo del Hospital lleva casi dos años sufriendo las consecuencias negativas de estas obras, con importantes retenciones de

tráfico en el acceso a la ciudad. El Ministerio de Fomento reinició los trámites en el mes de mayo para dar una solución definitiva al caos circulatorio en la entrada a la ciudad y al Hospital Universitario por la carretera N320 debido a las obras inconclusas de atrincheramiento de la vía. Así, dos años después del inicio de los trabajos, y tras solventar problemas que han llevado a la rescisión del contrato con la antigua adjudicataria, la Dirección General de Carreteras del Ministerio volvió a licitar el nuevo proyecto, cuyas obras se debería haber iniciado si se hubieran cumplido con celeridad los trámites administrativos, a finales de otoño.

El tráfico sigue siendo intenso y complicado a diario en este punto.

—OPINIÓN—

Turismo, una visión integral Mª Antonia Pérez León PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

La Organización Mundial del Turismo celebra hoy, día 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y Biodivesidad”, que coincide en este 2010 con el Año Internacional de la Biodiversidad. Es esta una excelente oportunidad para reflexionar sobre un sector clave para el presente y futuro de nuestra provincia, que debe convertirse en fuente de riqueza y empleo; pero también de enriquecimiento personal y cultural por lo que implica de conocimiento de nuestras gentes, nuestros pueblos y nuestra cultura.

El turismo es, pues, un valor positivo, siempre y cuando se gestione con racionalidad. Si queremos aprovechar estos valores que la actividad turística nos ofrece, son precisas dos cuestiones fundamentales: una visión integral del fenómeno turístico y la sensibilización hacia el respeto a los lugares de destino. Habría, así, dos vías de actuación para evitar que el turismo pueda tener consecuencias no deseables. Por un lado, la adecuada planificación por parte de las administraciones, pero también la concienciación de todos: administraciones, entidades, empresas implicadas, pero también de toda la sociedad y, en concreto, de los propios turistas que, en definitiva, en uno u otro momento, lo somos todos. Esta necesidad de protección es fundamental en el medio rural por sus especiales características de integración en el entorno y por tratarse, en nuestra provincia, de lugares especialmente sensibles tanto a las posibles consecuencias negativas de un turismo poco controlado como a los potenciales beneficios que puede reportar la ac-

tividad turística. Necesitamos, pues, trabajar para una protección basada en la sostenibilidad, huyendo de la masificación y cambiando la idea de “cuantos más vengan, mejor, a cualquier precio y cueste lo que cueste”. No en vano, nuestra provincia es rica en entornos naturales protegidos, con especies y ecosistemas únicos: el Hayedo de Tejera Negra, el Parque Natural del Río Dulce y el Parque Natural del Alto Tajo, además de numerosas reservas naturales, como el macizo del Pico del Lobo-Peña Cebollera o el futuro Parque Natural de la Sierra Norte. El turismo sostenible proporciona fuertes incentivos para proteger la biodiversidad, al ser fuente de ingresos y de empleo. Por eso desde esta Diputación llevamos tiempo apostando por

SEl turismo debe convertirse en fuente de riqueza, empleo y enriquecimiento personal y cultural

uno de los motores de desarrollo para los que estamos mejor dotados. Algunos proyectos ya se han hecho realidad, como el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (CITUG) en el castillo de Torija, y también estamos obteniendo los primeros resultados. En el último año, la Guadalajara rural ha incrementado un 6% sus infraestructuras hosteleras, ha recibido un 22% más de visitas a las oficinas turismo y ha incrementado en un 16 % las pernoctaciones. Teniendo en cuenta todo lo anterior, es fundamental gestionar racionalmente los recursos, respetando el entorno humano, cultural y ambiental, planificando los efectos a medio y largo plazo. Es importante aprovechar los recursos con que cuenta naturalmente la zona y ponerlos en valor para evitar el daño, el deterioro o la incomodidad de los habitantes de la zona. El turismo debe ser vivido por esas poblaciones como un bien y un medio de intercambio personal y cultural, sin pretender ofrecer algo con lo que no se cuenta o sin planificar y prever el con-

sumo de recursos que pueda suponer. De esta forma, a medio y largo plazo, “el turismo no sólo dependerá de unos ecosistemas saludables sino que también contribuirá a ellos” (Organización Mundial del Turismo). Todos tenemos un importante papel en la conservación de los recursos naturales. Por eso, desde la Diputación de Guadalajara nos unimos a la OMT en la celebración del día mundial del turismo, impulsando la protección de nuestra provincia en la medida de nuestra responsabilidad y animando a nuestros alcaldes, alcaldesas, empresarios, empresarias y a todos los hombres y mujeres de nuestra provincia y a quienes nos visitan, -que cada vez son más-, al desarrollo del turismo, “usando y disfrutando” los recursos, de forma sostenible. Por nuestra parte, seguiremos trabajando en la protección de la biodiversidad, no solo para las generaciones actuales, sino para que nuestros hijos y los hijos de quienes nos visitan puedan seguir usando y disfrutando los recursos que Guadalajara ofrece.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: DETENIDO POR TRÁFICO DE MARIHUANA. 2: BALANCE DE LAS FIESTAS DE AZUQUECA. 3:ALEGACIONES AL POM DE YUNQUERA.

SANIDAD La Junta analiza la campaña de 48 farmacias rurales, con más de 11.000 firmas

AGUA

El rescate de las farmacias se estudiará “caso a caso”

La cabecera del Tajo pierde siete hectómetros cúbicos EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El delegado provincial de Sanidad, Juan Pablo Martínez Marqueta, en una fotografía de archivo.

Aunque está dispuesto a dialogar, Martínez Marqueta exigirá datos concretos de pérdidas Dice que hay “mil fórmulas”de rescate, pero no se compensará de forma indiscriminada R.M. GUADALAJARA

El delegado provincial de Sanidad, Juan Pablo Martínez Marqueta, está dispuesto a dialogar con las farmacias rurales que han recacabado más de 11.000 firmas en toda la provincia para exigir medidas que garanticen su viabilidad pese a la aplicación de dos decretos gubernamentales que amenazan de cierre a muchas de ellas, según subrayan los portavoces de la iniciativa. Aunque admite que hay “mil fórmulas” para aplicar, también es tajante al recordar que las farmacias son “negocios privados” y que, sólo si que-

den demostradas las pérdidas con datos, habrá un estudio “caso por caso”, farmacia a farmacia, para barajar algunas alternativas. No se contempla, pues, una medida generalizada por el momento. Los farmacéuticos rurales exigen, como publicaba este periódico el viernes, que se elimine o, si no, que al menos se compensen las pérdidas derivadas de la aplicación de los decretos que 4/2010 y 8/2010, que rebajan el precio de los medicamentos genéricos y varían las deducciones de los márgenes de las oficinas. El delegado, sin responder rotundamente con una negativa, pone por delante que cualquier método de colaboración con estas farmacias pase por un análisis “concreto de cada caso”, en el que queden claramente reflejados los datos de descenso de la rentabilidad de las oficinas: “De momento, hablamos de percepciones”, dice. “Ahora tenemos que ver si esas pérdidas de las que hablan se producen y si, en verdad, son inviables los negocios”. Será entonces cuando haya que pensar en adoptar medidas, pero sólo si finalmente queda de-

LA INICIATIVA

“Es una campaña muy legítima” Para Martínez Marqueta, la recogida de firmas por parte de 48 farmacias de pueblos de menos de 500 habitantes “es muy legítima”. Entiende que “los farmacéuticos se quejen de que [el decreto] rebaja su margen comercial, y más aún en el caso de los rurales”, pero matiza que “no se está pidiendo a este sector nada que no rija para otros”, en alusión a los apretones de cinturón de la crisis. En todo caso, añade: “Estamos preocupados y no nos vamos a negar a dialogar”. Cabe recordar que la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, que dirige Fernando Lamata, tiene prevista una reunión –aún sin fecha– con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, que también recibirá una copia de las reivindicaciones y de las firmas de las farmacias rurales.

mostrado que la aplicación de los decretos condena al cierre a las farmacias en los pueblos, allí donde precisamente suponen un servicio más básico de lo ya de por sí habitual, el delegado considera que se puede “buscar cualquier solución” para evitar un cierre que, según recuerda, sería un hecho sin precedente: “en esta provincia no hay precedentes de que haya cerrado una farmacia”. En todo caso, se muestra colaborador: “Estamos dispuestos a buscar todo tipo de fórmulas”. Por último, Martínez Marqueta recuerda a los 28 alcaldes que han firmado, en su caso para exigir que se declare de interés público a las farmacias de los pueblos de menos de 500 habitantes, que “lo que piden ya está conseguido desde 2005” e insiste en que, en última instancia, siguen siendo negocios privados. “La Junta no cierra farmacias, es una decisión privada. Y como demuestran los tres concursos que hemos sacado, la intención está siendo acercar la práctica farmacéutica a los ciudadanos, sin discriminar la zona rural”, subraya.

Los pantanos de la cabecera del Tajo tienen esta semana siete hectómetros menos. Entrepeñas y Buendía suman ahora 1.111 hectómetros cúbicos. En el caso del embalse guadalajareño, ha descendido en dos hectómetros y acumula 522 de 835 hectómetros cúbicos posibles, mientras el pantano conquense de Buendía no ha variado sus reservas y almacena 589 hectómetros cúbicos, cuando su cantidad máxima es de 1.639, según los datos que facilita cada semana la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Por otro lado, el resto de embalses de la provincia han registrado desigual suerte en los últimos siete días, aunque ninguno aumentó sus recursos almacenados. Así, cuatro de ellos mantuvieron sus reservas: Almoguera se queda con seis hectómetros, a uno de su capacidad total; El Atance registra 14 de los 35 que puede almacenar como máximo; Alcorlo se queda con 88 de los 180 que puede llegar a almacenar, y La Tajera mantiene 58, de los 68 que puede registrar como máximo. Las reservas descendieron en Bolarque, que ha perdido tres hectómetros esta semana y almacena 24, a siete de su máxima capacidad; Beleña –que abastece a Guadalajara capital y el Corredor del Henares–, con un hectómetro cúbico menos y un total de 39, de los 53 que puede almacenar; Palmaces, que pierde un hectómetro y registra 14 de los 31 de máxima capacidad, y El Vado, que ha disminuido sus reservas en un hectómetro y se queda con 13, de los 56 que puede acumular. EL DIA

Embalse de Entrepeñas, en una foto de archivo


EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 15

SUCESOS La Guardia Civil ha detenido informa de nueve deteniciones en cuatro sucesos

SUCESOS

Oleada de detenciones por robos y cultivo de marihuana

Un herido grave en un accidente de moto en Alovera

GUARDIA CIVIL

Un grupo de cuatro supuestos ladrones fue detenido tras robar en Mirabueno

Dos detenidos habían huido tras robar un camión y otros dos, por robar vías del tren

EL DÍA

R.B.M., de 39 y 35 años respectivamente y vecinos también ambos de Madrid.

GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido en las últimas horas a los nueve presuntos autores de cuatro delitos, tres robos y otro relacionado con drogas: cultivo de Marihuana en una finca de Villanueva; robo en un camión del área de servicio de Torija; hurto de vías de tren en Montarrón; y el robo de tres viviendas en Miralrío, según informó ayer a través de un comunicado conjunto la Subdelegación del Gobierno. Los detenidos en la vía de servicio de la A-2 en Torija fueron sorprendidos cuando sustraían televisores de un camión. Las detenciones se llevaron a cabo cuando una patrulla del Servicio de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil observó que dos personas estaban cargando cajas de gran tamaño de un camión a otro. Los individuos emprendieron la huída, pero se les dio captura en el kilómetro 68, cerca de Valdenoches. El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sigüenza instruyó las diligencias por la recuperación de 77 televisores objeto del robo y por la detención de I.H.M. y J.M.N., de 22 años y de Madrid.

TRASLADO AL 12 DE OCTUBRE

GUARDIA CIVIL

MARIHUANA EN VILLANUEVA HURTO EN MONTARRÓN

Mientras, agentes del Servicio de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil detuvieron a los dos presuntos autores de un delito de hurto, sorprendidos sustrayendo vías recién retiradas de la línea férrea Madrid-Barcelona, a la altura del kilómetro 89,4, en Montarrón. El arresto se produjo por la llamada telefónica de un particular ante la presencia sospechosa de los dos detenidos, que luego furon sorprendidos sustrayendo las vías que habían sido sustituidas por otras nuevas. El valor de lo sustraído asciende a unos 71.000 euros. La Guardia Civil ha instruido las diligencias por la detención de M.G.J. y

El Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Azuqueca ha detenido a una persona en Villanueva como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de ‘cannabis sativa’, marihuana. Gracias a las gestiones y comprobaciones de los agentes se pudo comprobar que el detenido se dedicaba al cultivo en su domicilio , con 12 plantas con una longitud aproximada de hasta tres metros de altura y 56 kilogramos. La Guardia Civil ha instruido las diligencias, deteniendo a E.F.P., de 44 años, vecino de Villanueva de la Torre, como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana.

GUADALAJARA

La Policía Local de Alovera intervino en la noche del sábado en un accidente de circulación que se produjo en la avenida Príncipes de Asturias y en el que un joven motorista resultó herido de gravedad por un fuerte traumatismo craneoencefálico. Según la información facilitada por la Policía Local de Alovera y facilitada después por el Ayuntamiento, un varón de 35 años de edad, cuya identidad se corresponde con las iniciales D.G.G. y vecino de Guadalajara, resultó herido muy grave en este accidente de tráfico, ocurrido sobre las 22,40 horas en la avenida Príncipe de Asturias.

ROBOS EN MIRABUENO

Agentes del mismo Servicio de Seguridad Ciudadana detuviron también a los cuatro presuntos autores de un delito de robo con fuerza en tres viviendas de Mirabueno, donde fueron sorprendidos por los vecinos de la localidad cometiendo los robos. Aunque salieron huyendo en ese momento el que salieron huyendo del lugar. El Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (062) estableció el operativo con varias patrullas para localizar el vehículo en Gajanejos. Iba ocupado por cuatro personas, una de las cuales arrojó una ganzúa metálica a unos arbustos, presuntamente empleada para perpetrar los robos. También se encontraron en el interior del vehículo enseres procedentes de los robos. La Guardia Civil del Puesto de Brihuega ha instruido las diligencias por la detención de E.M., S.G.D., T.N., I.G.D., varones con edades comprendidas entre los 19 y los 26 años y vecinos de Villanueva de la Cañada (Madrid).

EL DÍA

Material sustraído en uno de los robos –sobre estas líneas– y las plantas de Marihuana de Villanueva de la Torre.

El herido, conductor y único ocupante de una motocicleta, modelo Honda CBR 600 RR, fue atendido de sus graves lesiones por una UVI Móvil que le trasladó en primera instancia al Hospital Universitario de Guadalajara desde donde fue remitido posteriormente al centro hospitalario ‘12 de Octubre’ de Madrid donde, según la información recabada posteriormente, permanece ingresado en estado de coma debido a las diversas lesiones sufridas. Los agentes de Policía Local que se personaron en el lugar del accidente instruyeron las correspondientes diligencias para el esclarecimiento de lo ocurrido. Según las primeras pesquisas, la causa del accidente está directamente relacionada con el exceso de velocidad de la motocicleta. El conductor, sin que hubiese colisión, perdió el control del vehículo en uno de los badenes de la referida vía. La elevada velocidad a la que circulaba el joven provocó posiblemente que al intentar superar este reductor de velocidad el motorista saliera despedido e impactara posteriormente contra el asfalto a varios metros del punto del origen del accidente.


16

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010


EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 17


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AZUQUECA Los responsables municipales están satisfechos

CABANILLAS Un escaparate de obras y grupos

Alta participación y exitosos espectáculos, las claves de las fiestas

Ya está en marcha la “Nuestra Muestra”de teatro aficionado

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

La elevada participación registrada en las distintas propuestas del programa que concluyó el pasado domingo ha sido la nota principal de las fiestas de septiembre de Azuqueca. Según los datos que maneja el Ayuntamiento, para la comida popular del parque de La Quebradilla se preparó una caldereta para 5.000 personas, en el Día de la Bici se dieron cita más de 2.400 participantes, en el concierto de Los Secretos la carpa del recinto ferial acogió a 5.000 personas y el de tributo de rock del viernes 24, sumó más de 2.000 espectadores. “El Teatro en el ferial ha vuelto a ser un éxito y hemos tenido a más de 600 personas en cada una de las cuatro representaciones”, comenta Santiago Casas, concejal de Fiestas, quien recuerda que el espectáculo infantil CantaJuego y el concierto de Pereza gozaron de llenos absolutos en el polideportivo Ciudad de Azuqueca. “La gente tenía muchas ganas de divertirse y, pese a los recortes presupuestarios que hemos tenido que aplicar desde el Ayuntamiento, los ciudadanos han tenido actvidades variadas para pasarlo bien y disfrutar”, resalta. La ausencia de incidentes, sobre todo, durante los encierros, es algo también a destacar de estos días. En particular, ha resaltado la calidad de la feria taurina. “Tuvimos un susto con el novillero Víctor Barrio, pero quedó en eso; el martes los tres novilleros salieron por la puerta grande y en la corrida de rejones se cortaron cuatro orejas”, detalla Casas. El Desfile de Carrozas elaboradas por las peñas volvía a ser el acto más multitudinario, con más de

EL DÍA GUADALAJARA

El sábado daba comienzo la VIII edición del mejor teatro aficionado de Castilla-La Mancha en Cabanillas del Campo. Tras los reiterados éxitos obtenidos, el Ayuntamiento y la Asociación Juvenil “Mejunje” vuelven a organizar la Muestra Regional de Teatro Aficionado “Nuestra Muestra”. El concejal Luis miguel Fuentes inauguraba la cita en la Casa de la Cultura, deseando suerte a todos los grupos participantes. La primera compañía en comparecer fue “Platea”, de Tomelloso, integrada por actores muy jóvenes, pero capacitados para llevar adelante la obra “La extraña pareja”. El propósito de la Muestra desde sus inicios es ofrecer al público una selección de lo que realizan los grupos de teatro aficionados de

la región, al mismo tiempo que darles la posibilidad a de representar sus montajes en un teatro de Cabanillas, caracterizado por su modernidad y óptimos medios materiales para poner en escena casi cualquier montaje. En esta edición, fueron 18 los grupos regionales que solitaron participar. Con los grupos finalmente seleccionados se ha diseñado un evento para todos los públicos, que será buen reflejo del teatro que se hace actualmente en Castilla-La Mancha. Durante el acto de clausura, que tendrá lugar el domingo, 28 de noviembre, el jurado comunicará su decisión a los grupos premiados, a los que se les otorgarán tres galardones: A la mejor puesta en escena, a la mejor obra y al mejor actor o actriz. En los tres casos los galardonados recibirán 600 euros y su correspondiente diploma.

Las comidas populares han gozado de una brillante participación.

2.000 participantes directos en el desfile y miles de espectadores a lo largo del recorrido. “Este año, el segundo como Fiesta de Interés Turístico Regional y el 35 de su historia, las peñas no nos defraudaron, sino que han vuelto a ofrecer un espectáculo magnífico y un ejemplo de esfuerzo desinteresado”, recalca el concejal. En este sentido, se reconoce que las peñas, colectivos y endidades cooperan y son una parte indispensable de las fiestas, lo cual agradecen los responsables municipales. III CONCURSO FOTOGRÁFICO

Por otro lado, ayer se abrió el plazo de presentación de fotografías para el III Concurso Fotográfico 'Desfile de Carrozas' que organi-

zan el Ayuntamiento y la empresa Saint Gobain Isover. Podrán participar aficionados o profesionales de la fotografía con imágenes captadas durante el recorrido de la XXXV edición del Desfile de Carrozas del día 19. El plazo de admisión de trabajos se cerrará el 22 de octubre y las fotos se podrán entregar en la conserjería del Ayuntamiento o por correo certificado. Se establecen tres premios de 450, 225 y 125 euros, respectivamente, para las tres mejores fotografías. Los trabajos presentados y los premiados formarán parte de una exposición que se podrá visitar en la Casa de la Cultura entre los días 4 y 21 de noviembre.

EL DIA

“Platea”, de Tomelloso, puso en escena el sábado “La extraña pareja”.

ALOVERA La procesión del santo y el concurso de degustación tapas fue lo más destacado de esta edición

El buen tiempo acompañó de nuevo a San Miguel y el público respondió El tiempo acompañó a las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel en Alovera. Vecinos y peñistas salieron a la calle para disfrutar y participar en las actividades programadas: concentración de motos, degustación de tapas y cata de vinos, encierro urbano, música en directo, expresión artística con la pintura rápida al aire libre y exhibición de diferentes estilos de baile. Para realizar un balance, destacan la alta participación y la ausencia de incidentes relacionados con los festejos. Las motos fueron las primeras protagonistas, con modelos singulaers. Más de un centenar de personas llegaron a lomos de estos vehículos de dos ruedas a primera

hora del sábado para partir a Brihuega por la ruta propuesta. Un total de 35 personas disfrutaron de la cata de vinos organizada por la Fundación Tierras de Viñedos, dentro de programa regional ‘La Cultura del Vino’, que promueve la Junta de Comunidades. Mientras, la Plaza Mayor acogía la segunda edición de ‘Las tapas del chef’, que contó con la participación de seis cocineros, para los que estaba pensado el concurso, promovido por el Centro de la Mujer. El nivel de los platos presentados por los participantes fue mayor que el anterior. Los cocineros presentaron desde un magret de pato con foie, cuyo autor, Gustavo Ramos, se llevó el primer pre-

mio, pasando por unos huevos rellenos bautizados como Sanfermines, un rissoto con boletus y jamón ibérico y terminando con un milhojas de berenjena con crema de salmorejo o un revuelto de boletus. Muchos aficionados y corredores se repartieron por el vallado de las calles aloveranas para contemplar carreras y recortes de los mozos al paso de los tres utreros protagonistas del encierro urbano. La noche estuvo amenizada por la música del grupo ‘Evasión’. Ya el domingo, los vecinos de Alovera mostraron la devoción a su patrón en la misa mayor y la posterior procesión de la imagen del santo. Además, 28 artistas estuvie-

YOHANA AGUDO

Salida de la procesión del templo.

ron plasmando sobre sus lienzos algunos de los rincones más singulares de la localidad aloverana en el marco del XIII Certamen Nacional de pintura rápida al aire libre que cada año despierta el interés de un número mayor de participantes y de público. El premio local, dotado con 150 euros, recayó en la vecina Ana Isabel González López, que plasmó el entorno de la Casa de la Cultura y el arroyo Malvecino. El primer premio de la categoría general, de Carlos Romera, dotado con 1.000 euros fue para una obra del entorno de la Plaza de la Comunidad. Segundo fue el óleo de Evaristo Palacios con una representación minuciosa de los aledaños de la calle Florida y tercera, otra perspectiva de la Plaza de la Comunidad, de David Escarabajal. La ermita que guarda la imagen de la Virgen de La Paz fue cuarto. El fin de fiesta llegó con la actuación del grupo Taranto. ∫


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN El presidente Barreda visita el colegio número 2 de Horche EL DÍA

“La mejor inversión se hace en educación” El presidente pone el colegio horchano como ejemplo de modernidad Recuerda que la Junta ha construido el 40% de los centros actuales, tras las transferencias EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer, durante su visita a un centro escolar de Horche, que es muy importante el trabajo que actualmente se haga en las aulas para formar a los futuros ciudadanos de la región. De ahí, subrayó, que la mejor “inversión y la mejor apuesta de futuro es la que hacemos en educación”. Barreda, que hacía estas declaraciones en la pista polideportiva del Colegio de Educación Infantil y Primaria número dos de Horche, agradeció el trabajo que los profesores, los maestros y maestras hacen con los más pequeños porque “educan a los responsables del futuro de la comunidad autónoma”.

RESIDUOS NUCLEARES

Barreda dice que tiene “garantías” de que el ATC no irá a Yebra B.M. GUADALAJARA

destinado para Educación Infantil y Primaria, y el segundo de ellos destinado como pabellón polideportivo cubierto. El edificio docente se compone de tres niveles: planta baja y primera destinada a Educación Primaria con aulas, despacho de dirección, tutorías, biblioteca, sala de profesores y aseos; y planta inferior destinada a Educación Infantil y zonas comunes de comedor, sala de usos múltiples e instalaciones. El resto del complejo escolar de Horche se completa con la edificación destinada al pabellón deportivo cubierto. Hay también otro espacio libre que se destina a aparcamiento, pistas deporti-

EL DÍA

EL COLEGIO

Tiene 359 alumnos, abrió el curso pasado y se han invertido en la construcción 4,5 millones de euros vas al aire libre y diferentes zonas para juegos. El colegio público número 2 funciona desde septiembre del curso pasado y cuenta con 27 profesores.

EL COLEGIO NÚMERO DOS

EL SALTO EN COLEGIOS

El CEIP de Horche, en el que este curso estudian 359 alumnos, es un centro moderno dotado de todo tipo de instalaciones con 18 aulas, 6 de Infantil y 12 de Primaria. Su construcción ha supuesto una inversión al Gobierno regional de 4,5 millones. El colegio consta de dos edificios independientes, uno de ellos

Barreda, que compartió parte de la jornada con los más pequeños, les recomendó disfrutar cada día en este colegio que brinda todo tipo de instalaciones y dotaciones. “Todo esto se debe al esfuerzo de vuestros padres, madres, de todos los ciudadanos de la región que hacemos un gran esfuerzo para ofreceros las me-

El presidente Barreda insiste en que el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares no se ubicará en la región. “En el sentido de temer que vuelvan atrás y reconsideren la posibilidad de que sea Yebra o Villar de Cañas, no estoy inquieto porque no doy por hecho que vaya a estar en ningún lugar de Castilla-La Mancha, como dijeron las Cortes regionales cuando aprobaron una resolución en esos términos”. “Me he menifestado de forma inequívocamente clara. Soy el presidente de CLM y hemos alegado y nos hemos movilizado en el territorio del que somos responsables”, dijo. Para el presidente, y pese a la proximidad a Albacete de la candidata favorita, “la propuesta de Zarra está en Valencia y, por tanto, son otros los responsables, los que tenían la oportunidad de establecer alegaciones”. Pese a todo, aseguró que no le gusta esta ubicación. “Mi obligación primera era defender mi territorio, centrarme en los municipios de CLM y, a estas alturas, tengo garantías de que no va a estar aquí”, subrayó. CONTUNDENCIA DEL PP

En la imagen superior, el presidente Barreda con algunos escolares del colegio horchano; sobre estas líneas, alumnos en el patio.

jores instalaciones educativas”, dijo el presidente. En este sentido recordó que el 40% de los centros educativos de la provincia de Guadalajara se han hecho con presupuesto autonómico desde que se asumieron las transferencias en esta materia desde el Estado. El presidente de Castilla-La Mancha, que pudo departir con

alumnos y personal docente durante su visita al centro horchano, aprovechó la ocasión para dirigirse a los padres y madres y pedirles una plena implicación en la ecuación de los niños y también en la vida del centro escolar, porque para “educar a un niño se necesita el esfuerzo de toda la sociedad”, mantuvo en esta visita a las aulas.

“Me gustaría una mayor claridad y contundencia, no tanto del PP, que este caso ha mantenido posturas distintas y diferencias en función de los territorio”, sino de su presidenta en la región: “De Cosepdal no ha sido ni clara ni contundente ni firme en su oposición a que se instale en Yebra y en Villar de Cañas”, juzga el pesidente. “Incluso se contradijo a sí misma [en la resolución de las Cortes]. Ha habido una cierta confusión. Me hubiera gustado unaminidad y claridad y que hubieran apoyado al Gobierno de CLM y al conjunto de los ciudadanos, claramente en contra. Nos hubiera venido mejor, el apoyo unánime es muy importante”, sentenció.


20

Guadalajara Provincia

URBANISMO

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Plan se encuentra en periodo de exposición pública hasta finales de octubre

Vecinos y agricultores ‘sacan las uñas’ al nuevo POM de Yunquera EL DIA

El POM afectaría a la mayor parte de las parcelas agrícolas del municipio Algunos vecinos entienden que las recalificaciones traerán mayor carga fiscal MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de Yunquera de Henares está levantando ampollas entre agricultores y algunos propietarios afectados del municipio. De un lado, el plan afectaría a la mayor parte de las parcelas agrícolas de la localidad, y del otro, las recalificaciones de suelo rústico a urbano supondrían una mayor carga fiscal para los propietarios “y eso asusta porque pagan ahora y luego, con la que está cayendo, no saben si podrán vender”, afirma a EL DÍA un agricultor, vecino de Yunquera. Este mismo vecino explica que dentro de la Asociación de Agricultores existiría un sector decidido a interponer un contencioso, que llegó incluso a enfrentarse con la presidenta para que la asociación corriera con los gastos legales: “Yo entiendo que el dinero de la asociación tiene que servir para el bien común y no para satisfacer intereses partículares”, comenta este asociado, quien señala que se han mantenido varias reuniones internas en el marco del nuevo POM. Por otra parte, en Internet un blog incita a la población a presentar alegaciones a este plan que actualmente se encuentra en periodo de exposición pública hasta finales de octubre. EL DIA se ha puesto en contacto con los administradores del mismo, pero se limitan a “tirar la piedra y esconder la mano”. El alcalde, José Luis González León, afirmaba hace unos días desconocer la existencia de alguna alegación por escrito: “No he visto ningún tipo de queja y cuando las vea se tomarán las soluciones que

se tengan que tomar. Primero las cosas se aprueban y cuando existe un problema se busca una solución. No estamos aquí para el capricho de un particular, si no para hacer las cosas por el bien común. Lo único que estamos buscando es ordenar el pueblo”, señalaba a EL DIA. No obstante desde el grupo del PP en la oposición confirman la presentación de varias alegaciones por parte de los vecinos. El alcalde no ha contestado a las múltiples llamadas realizadas desde este periódico, aunque en una primera toma de contacto, González León incidía en la necesidad de aprobar un POM, ya que el antiguo planeamiento data del año 1980 con modificación de 1983 y “se ha quedado obsoleto” y señalaba que las parcelas agrícolas “tam-

SEGÚN EL ALCALDE

El POM tiene 90 días de exposición pública cuando la Ley marca 40, y está dispuesto a ampliarlo

bién estaban afectadas en su momento”: “Todavía queda terreno de lo que se aprobó en 1980 y en 1983”, dice, y añade que “todo esto se va a hacer según se vaya desarrollando el municipio”. No dejó de lado la cuestión fiscal: “Nosotros sí que ponemos lo que es el porcentaje, pero la ponencia catastral la marca el Catastro, tanto del suelo urbano como del rústico. Entonces, viendo la ponencia catastral, en su momento, aplicaremos el porcentaje más oportuno y que no suponga una carga que los vecinos no puedan asumir. Sobre todo, intentaremos dar soluciones”, concretaba. TRANSPARENCIA

Asimismo, el alcalde hacía hincapié en la “transparencia” con la que se va a llevar a cabo el proceso: “Trataremos dar la mayor información para que todo el mundo sepa lo que se va a hacer y lo que se ha hecho. En todos los sitios con los 40 días que marca la Ley de exposición al público lo han cerrado y nosotros vamos a estar 90 días. En el hipotético caso que por circunstancia hubiera que ampliarlo se va a hacer”, concluía González León.

EL POM

Un desarrollo para 30 años El POM yunquerano plantea un modelo de desarrollo para la localidad teniendo en cuenta un horizonte de 30 años y delimitado por las vías del tren y la carretera CM-101. En el mismo se contemplan dos nuevas plazas públicas y dos nuevos parques unidos entre sí, así como la construcción de un párking subterráneo coronado por una plaza frente a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. También recoge un recinto ferial junto al Canal del Henares, delimitado por la carretera CM-101 y unido al casco urbano por la calle Palacios. En cuanto a la movilidad se prevé la construcción de una ronda que circunde todo el municipio, separando los desarrollos El POM de Yunquera se plantea para un horizonte de desarrollo de 30 años.

industriales de las zonas residenciales y un carril bici. El POM prevé un techo de 6.300 viviendas construidas, frente a las 4.000 del anterior POM. Cabe destacar que en la actualidad existen 1.800 viviendas para una población de 3.700 habitantes censados. El alcalde, José Luis González León señala que el crecimiento experimentado en Yunquera en los últimos años ha sido más comedido que en otras localiades del Corredor del Henares.Ahora, dice “crecemos despacito” y añade que “estamos dentro de una línea de pueblos que estamos muy bien en servicios, por encima incluso de lo que están demandando los ciudadanos”.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región ECONOMÍA El Consejo de Gobierno debate hoy el anteproyecto de los presupuestos de 2011

Presupuestos “austeros” aunque con la garantía de los servicios EL DIA

El presidente anunció que “la calidad de vida y asistencial” se verá reflejada en las cuentas

DE COSPEDAL

Barreda critica la decisión del PP

Barreda pretende mantener el nivel de inversión en obra pública

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, criticó ayer el anuncio del PP nacional de mantener a María Dolores de Cospedal como secretaría general del partido aunque ganara las elecciones autonómicas de 2011. En este sentido, el mandatario regional calificó de “disparate” esta decisión, ya que “esta tierra merece y necesita dedicación absoluta, no a tiempo parcial”, de modo que “no es razonable que se dedique sólo parcialmente a Castilla-La Mancha”. “¿Pretende gobernar y presidir desde la calle Génova y tener en Castilla-La Mancha a un capataz?”, se cuestionó el presidente de la Junta.

B. MONTERO GUADALAJARA

Con dos años de crisis económica a las espaldas, la Junta de Comunidades examina hoy en el Consejo de Gobierno el anteproyecto de ley de los Presupuestos de la comunidad autónoma para el año 2011. El presidente de la Junta, José María Barreda, incidió ayer en que las cuentas para el próximo ejercicio serán “austeras”, aunque asegurarán la prestación de los servicios esenciales. “Estamos haciendo un esfuerzo por adecuar los presupuestos a la situación en la que estamos”, explicó el mandatario regional, que tildó de “obvia e imprescindible” la necesidad de realizar algunos recortes. En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha destacó que las cuentas para 2011 “van a ser necesariamente austeras”, aunque “van a mantener su vocación de presupuestos sociales, en el sentido de garantizar las prestaciones que conside-

La Consejería debe encontrar el equilibrio para mantener los servicios y la inversión.

ANTEPROYECTO DE LEY

Las cuentas de 2011 “van a mantener su vocación de presupuestos sociales”

ramos imprescindibles”. De este modo, Barreda quiso asegurar que “la calidad asistencial y la calidad de vida del conjunto de la población y, sobre todo, de aquellos que necesiten más ayuda, se van a ver reflejadas en los presupuestos”. Además, “vamos a intentar que la licitación de obra pública”, indicó el presidente regional, que explicó que, “de alguna forma, estos proyectos están sustituyendo o compensando la

caída de la actividad en algunas sectores, como la construcción”, de modo que “está siendo un factor de dinamización de nuestra economía si se puede mantener suficientemente”. Así, y con el fin de conseguir llevar a cabo algunos recortes, necesarios ante la caída de recaudación de algunos impuestos y ante la disminución de las transferencias de otras instituciones, Barreda anunció que “vamos a hacer

un esfuerzo de contención en el gasto corriente”, además de “mantener todas las medidas de austeridad que hemos ido avanzando desde hace unos meses”. El presidente regional no quiso avanzar otras novedades o cifras concretas, por lo que emplazó a los periodistas a la comparecencia de la vicepresidenta económica del Gobierno regional, María Luisa Araújo, tras su aprobación.

CCM La elección se producirá en el primer punto del pleno que las Cortes celebrará el próximo jueves

“De Cospedal no podrá boicotear la elección de representantes de CCM” El portavoz del Grupo Socialista, José Molina, informó ayer que el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, que se celebrará el próximo jueves, aprobará, en su primer punto, los representantes de la cámara autonómica en la Fundación CCM. Según se afirma en la nota de prensa remitida por los socialistas de la región, con esta elección “se pondrá fin al intento de boicot que Cospedal y los dirigentes del PP han querido hacer a la hora de elegir estos representantes”, aseguró Molina. El portavoz socialista indicó que para impedir que los ‘populares’ puedan boicotear de nuevo esta

elección, como ya hicieron la semana pasada, en la Mesa de las Cortes se han aprobado unas nuevas normas de elección, basadas en la aplicación de la Ley de Régimen Electoral General. Así, se ha establecido que los grupos parlamentarios presenten sus candidaturas a patronos de esta Fundación, con los nombres de los 6 titulares y los 3 suplentes correspondientes. Y producida la votación, y aplicando un criterio de proporcionalidad conforme a la Ley anteriormente citada, se elijan los representantes. Molina fue claro a este respecto y señaló que “si el PP presenta

EL DIA

EL PP RESPECTO A CCM

candidatura y la vota, obtendrá los representantes que le correspondan. Si no lo hace renunciará a tener representantes en la Fundación CCM”. El portavoz socialista indicaba que los dirigentes del PP han vuelto a la estrategia de confusión y de acoso y derribo contra CCM, “porque el único interés que tiene Cospedal es que la entidad cie-

PORTAVOZ PSOE

“El único interés de Cospedal es que la entidad cierre

rre y se liquide, para así poder echarle la culpa al presidente Barreda”.

El jueves las Cortes regionales elegirán a sus representantes en la Fundación CCM.

Por su parte, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, en rueda de prensa subrayó “que algo muy grave tiene que estar ocurriendo cuando José Mª Barreda no quiere dar la cara con lo sucedido en CCM, la vicepresidenta Araújo se resiste a venir a las Cortes a dar explicaciones”. En este sentido, el responsable de los ‘populares’ arguyó que “la entidad necesita claridad y estabilidad política” y “Barreda tiene el sistema financiero de CastillaLa Mancha empantanado, porque no quiere asumir su responsabilidad política y no ceja en su empeño de tratar de cometer ingerencias políticas”, dijo Tirado. EFE


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Actualidad C-LM MEMORIA JUDICIAL 2009 El presidente del TSJ de C-LM reivindicó, durante el acto de apertura del año judicial,

Rouco destaca el incremento de trabajo en los juzgados Modernizar la justicia y reducir el número de litigios son los retos que se marca Vicente Rouco El presidente del TSJ-CLM pidió que los recortes no afecten a la reforma judicial LOLA DOMENÉ ALBACETE

L

os discursos pronunciados ayer durante el acto de apertura del año judicial en CastillaLa Mancha 2010-2011, tuvieron un fuerte tono reivindicativo. La ceremonia se celebró en el salón de plenos del Palacio de Justicia de Albacete y hasta allí se desplazaron jueces, fiscales, secretarios y representantes de los diferentes estamentos de la Justicia así como representantes de las diversas instituciones políticas. Vicente Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM (TSJ-CLM), presidió el acto y destacó en la memoria regional la importante carga de trabajo que en 2009 han tenido los diferentes órganos judiciales. MÁS LITIGIOS

Rouco resaltó el incremento de los litigios que se llevaron a cabo durante el año 2009, particularmente en los juzgados de lo social y lo mercantil. Este aumento, reconoce,“provocan problemas en el correcto funcionamiento de los juzgados”. Pero aún así, dijo, “hemos trabajado más y mejor” llegando a resolver 316.708 asuntos en 2009, frente

a los 282.463 del año anterior con 57.367 sentencias dictadas. En esta línea, el presidente del TSJC-LM considera que en la región se necesitarían 44 nuevas plazas de jueces y magistrados para poder situarnos en la media nacional de jueces por cada 100.000 habitantes que se sitúa en estos momentos en un 8,2 en la región frente al 10,3 de la media nacional. RETOS

Rouco habló también de los retos que se marca la justicia para el próximo curso. El primordial, señaló, es el proceso profundo de reforma y modernización de

CIUDAD DE LA JUSTICIA

Rouco afirmó que le gustaría que el proyecto del colegio Ginés de los Ríos viera la luz este año la Justicia. Reivindicó esa modernización de los tribunales y pidió que “ no se vea lastrada por el recorte presupuestario, comprendiendo la dificultad de crisis económica” y abogó porque “la Justicia sea la protagonista y esté en primer plano”. Otro de los retos será el aumento de la planta judicial,apostar por un proceso de modernización de las tecnologías y reducir la litigiosidad. Rouco manifestó que además de estos retos, existen otras medidas o propuestas que habrá que articular. Entre ellas resalta; la puesta en funcionamiento de la nueva figura de los Jueces de Adscripción Territorial, creados en las provincias de Toledo y Ciudad

Real; La división y separación de jurisdicciones en Toledo y Ciudad Real a partir de la puesta en funcionamiento en estos Partidos del 7 Juzgado mixto que tendrá lugar a finales de año; La creación de algún Juzgado de lo Mercantil exclusivo y de manera prioritaria en Toledo o la adopción y prórroga de medidas de refuerzo o planes de apoyo para todos aquellos órganos judiciales en dificultades. Vicente Rouco también se refirió a las obras que se están desarrollando en los diferentes edificios judiciales de la región. En Albacete recordó que el Proyecto de Ciudad de la Justicia “no admite más demoras ante el plazo de 5 años” y manifestó su interés por que “el proyecto viera la luz este año y se licitara”. MINISTERIO FISCAL

Junto a Vicente Rouco intervino José Martínez, fiscal superior de Castilla-La Mancha que aseguró que el balance en el ministerio fiscal ha sido “excelente” durante su primer mandato. Martínez señaló que la proliferación de servicios y el sistema de trabajo por especialidades, unido a lo ajustado de la plantilla, “plantea no pocas dificultades para atender satisfactoriamente todos los cometidos”. Así, apuntó Albacete cuenta con un fiscal por cada 26.499 habitantes, cifra que supera la media nacional con un ratio de 22.352. Destacó, en su discurso, la intensa labor inspectora, la participación en la elaboración del Protocolo para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Mujeres de C-LM, el Convenio de cooperación educativa entre la fiscalía de la comunidad y la Uned y las actividades de formación.

—Gabriela Bravo, vocal del CGPJ—

Trabajo “encomiable” de los jueces Al acto de apertura del año judicial asistió la vocal territorial del CGPJ, Gabriela Bravo. La vocal aclaró que la retirada del orden del día del nombramiento del presidente del TSJ de C-LM la pasada semana se debe a que “necesitamos una mayoría y fue imposible”.Apuntó que seguirán trabajando porque entiende que “es una de las grandes responsabilidades que tiene el consejo “. Por otro lado, aseguró que trabajarán activamente para

el plan de modernización de la Justicia intentando optimizar mejor los recursos y entiende que los niveles de trabajo “son insostenibles”. Gabriela Bravo señaló que apoyarán a los juzgados con medidas de refuerzo así como la necesidad de creación de nuevos juzgados, porque “los jueces de C-LM están haciendo un trabajo más que encomiable a pesar de que ha aumentado en la jurisdicción civil más del 31% la carga de trabajo”.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

un aumento en el número de jueces y magistrados en la región para equipararlos con la media nacional FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

Fachada del Palacio de Justicia en Albacete.

El 48% de los españoles cree que la justicia funciona mal El 54% creen que a la hora de dictar sentencia los jueces actúan con total independencia 2 3

1

FRANCISCO MARTÍNEZ

1. Salón de plenos del Palacio de Justicia. 2. La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno y el presidente de la Diputación, Pedro Antonio Ruiz. 3. El delegado de la Junta, Modesto Belinchón, subdelegado del Gobierno, Manuel González, el Obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, y senadores y diputados del PP y PSOE de la provincia.

EL DÍA/EFE ALBACETE

El 48 % de los españoles considera que la Administración de Justicia funciona mal o muy mal y el 30 por ciento estima que funciona aún peor que hace dos años, mientras que sólo un 10 por ciento cree que lo hace bien, según la encuesta difundida por la Fundación Wolters Kluwer. El sondeo ha sido realizado para el II Barómetro de la Justicia de la citada fundación por ésta y la empresa Metroscopia a partir de 1.200 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años de toda España y tiene un nivel de confianza del 95,5 por ciento y un margen de error del 2,9 por ciento.Otros resultados que arroja la encuesta, según una nota de prensa de la Fundación, indican que el 54 por ciento de los espa-

ñoles creen que, a la hora de enjuiciar un caso y dictar sentencia, los jueces no suelen actuar con total independencia.Aún así, en el caso de ser acusado en un juicio criminal, el 52 por ciento de los españoles prefiere ser juzgado por un juez antes que por un jurado popular. De hecho, el 60 % cree que los jueces están bien preparados y son competentes. Por otra parte, según el estudio, los ciudadanos creen que los tribunales actúan dejándose influir por los intereses del Gobierno (el 60 por ciento), las presiones de grupos económicos o sociales (el 59 por ciento) e incluso los medios de comunicación (el 52 por ciento). Incluso el 65 % considera que los jueces tienden, en su forma de actuar, a favorecer o perjudicar a los miembros de alguno de los principales partidos políticos. Por último, siete de cada diez consideran que la Justicia en España es muy lenta y seis de cada diez que está anticuada.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TOLEDO El Fiscal pide 15 años de prisión para la imputada

TRIBUNALES

Hoy comienza el juicio por el crimen de Casarrubios

Ayer concluyó el juicio contra Joao Fernando C.M. EL DIA

M.C.Ñ.N está acusada de un delito de homicidio por matar a Gregorio Gómez Olías La acusada deberá indemnizar a cada hijo de la víctimas con 70.000 euros EL DÍA TOLEDO

Hoy martes, 28 de septiembre comienza el juicio en el que un Jurado Popular se encargará de juzga en la Audiencia Provincial de Toledo a M.C.Ñ.M., acusada de matar a Gregorio Gómez Olías en su domicilio de la localidad toledana de Casarrubios en diciembre del 2007. Según el escrito del Ministerio Público la acusada, que fue detenida tres meses después de ocurridos los hechos y cumple prisión provisional desde marzo del 2008, durante el transcurso de una discusión, empleó una botella de cristal que clavó en la nuca de la víctima, provocándole una herida que le ocasionó un “choque hemorrágico” a consecuencia del que posteriormente fallecería Gregorio a los 55 años de edad. M.C.Ñ.M fue detenida en la vía pública en Madrid el pasado 25 de marzo y al día siguiente se registró la vivienda que estaba usando en esos momentos, donde los investigadores encontraron pruebas de su implicación en el homicidio de Gregorio Gómez. El fiscal solicita 15 años de prisión para la acusada además de indemnizar a los dos hijos de la víctima con 70.000 euros por el fallecimiento de su padre. Además de la declaración de la acusada, está prevista la comparecencia en el juicio de casi una veintena de testigos, incluidos entre ellos policía local y guardias civiles. LOS HECHOS

El fiscal estima que los hechos se produjeron entre los días 30 y 31

EN LA CÁRCEL

La acusada ha permanecido en prisión provisional desde marzo del 2008 de diciembre del 2007. La acusada había convivido con Gregorio desde octubre del 2006 a diciembre del mismo año y frecuentaba asiduamente su domicilio en los meses de noviembre y diciembre del siguiente. De-

bido a esta estrecha relación la acusada sabía que Gregorio Gómez había percibido una importante herencia de su padre de la que vivía holgadamente y se mostraba muy generoso con quien le pedía dinero. El cadáver de Gregorio Gómez Olías fue hallado el uno de enero del 2008 por la Policía Local de la localidad toledana de Casarrubios del Monte y presentaba signos de violencia y una fuerte herida en la cabeza en su domicilio, después de que una vecina alertara de que no se tenían noticias de él desde el día de Nochebuena.

LA CLAVE A declarar Además de la acusada al juicio acudirán una veintena de testigos

El cadáver de Gregorio G.D. apareció en el domicilio de su casa de Casarrubios del Monte.

EL DIA CHOZAS DE CANALES (TOLEDO)

Ayer se celebró el último día del juicio que se inició el pasado 22 de septiembre contra Joao Fernando C.M., acusado de matar a su pareja, Eva María Rey en el domicilio de los padres de ésta en el municipio toledano de Chozas de Canales el 25 de julio del 2009. Según la Fiscalía, Joao Fernando golpeó repetidas veces a la mujer en la cabeza con un jarrón de cristal provocándole numerosos cortes que originaron la muerte de la mujer por desangramiento.Lo macabro del caso es que lo hizo en presencia de la hija de ésta, una niña de 5 años que intentó defender a su madre cuando se produjo la mortal agresión. Joao Fernando C.M, que se enfrenta a una pena de entre 17 y 28 años de cárcel, según la petición de la Fiscalía y la acusación particular, respectivamente, pidió perdón a la familia de la víctima en el juicio de ayer insistiendo en sus declaraciones en "que todo fue un accidente aunque nadie me cree porque todos los días en España hay una mujer muerta". Asimismo dijo "la voy a querer toda la vida y su muerte me va a doler igual esté en prisión o en la calle". Mientras la Fiscalía le acusa de un delito de homicidio, la acusación particular y la representada por la Junta de Castilla-La Mancha, consideran que se le tiene que acusar de asesinato, ya que hubo ensañamiento y alevosía en los hechos. También se acusa al portugués de quebrantar la orden de alejamiento que tenía respecto a la víctima, a pesar de que la mujer le había vuelto a aceptar en casa para darle otra oportunidad, según explicó el fiscal. Algunos médicos forenses hablaron del acusado e indicaron que cuando lo examinaron meses después del suceso, se presentó “escéptico” porque se consideraba “mentalmente sano”. EL DIA

CASTILLA-LA MANCHA Balance de tráfico del pasado fin de semana

Catorce heridos en las carreteras Catorce personas han resultado heridas de diversa consideración en los 13 accidentes de tráfico ocurridos durante el fin de semana en las carreteras de Castilla-La Mancha, según los datos ofrecidos este lunes por la Delegación del Gobierno. Según estos datos, de los catorce heridos, , seis fueron graves y 14 leves. Por provincias, Albacete registró un accidente con un herido

leve. En Ciudad Real hubo dos siniestros, con el resultado de un herido grave y otro leve, mientras que en Guadalajara se registraron dos accidentes que dejaron tres heridos leves. En Cuenca es la provincia donde más accidentes se produjeron: cinco siniestros que han dejado tres heridos graves y siete leves. Por último, Toledo ha registrado tres accidentes con dos heridos graves

y otros dos leves. En cuanto a las pruebas de alcoholemia, en la región se practicaron durante el fin de semana un total de 7.091, de las que 182 resultaron 'positivas'. De éstas, 38 correspondieron a jóvenes conductores con menos de 25 años de edad. Así, en Albacete se realizó la prueba a 1.751 conductores, de los que 31 dieron resultado positivo,

siendo nueve de ellos jóvenes menores de 25 años. En Ciudad-Real 40 personas dieron positivo entre las 1.450 pruebas realizadas, 11 de ellas eran menores de 25 años. En Cuenca, de 795 pruebas practicadas, 25 dieron resultado positivo, cinco de ellas en menores de 25 años. Mientras, en Guadalajara 40 personas, 13 de ellas menores de 25 años, dieron positivo en los 1.715 tests que se hicieron. Por último, en la provincia de Toledo se practicaron 1.380 pruebas de alcoholemia, de las que 46 dieron resultado positivo, ninguna de ellas en menores de 25 años. A.P.L.

Entierro de Eva María Rey en Chozas de Canales.


EL DÍA

Guía de Salud 25

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel Detectan qué personas con trastornos de sueño padecerán parkinson

—Nuestros Médicos—

“Las crisis epilépticas se pueden controlar”

Los investigadores han conseguido llegar a este diagnóstico precoz mediante pruebas de neuroimagen. Por Efe EL DIA

I

nvestigadores de la Unidad del Sueño del hospital Clínic de Barcelona han descubierto que mediante pruebas de neuroimagen se puede diagnosticar precozmente qué personas con trastornos del sueño REM desarrollarán la enfermedad de Parkinson. El estudio es una continuación de otro trabajo realizado en el 2006 por los mismos investigadores, coordinados por el doctor Alex Iranzo, que demostró que los trastornos de conducta del sueño en la fase REM, cuando es más profundo, son un síntoma de alerta de futuras enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzheimer. Este trabajo se basaba en el seguimiento desde 1991 de 44 pacientes diagnosticados con un trastorno de sueño en fase REM, en el que se vio que el 45% de ellos, un total de veinte, acabó desarrollando Parkinson, demencia con cuerpos de Lewy, atrofia multisistémica o un deterioro cognitivo leve de carácter, cinco años después de diagnosticarse el transtorno de sueño. Todos ellos eran mayores de 60 años con trastorno de conducta del sueño REM que manifestaban en forma de pesadillas durante las cuales gritaban, lloraban o se movían. En el nuevo estudio, realizado en colaboración con el Departamento de Neurología de la Innsbruck Medical University (Austria) se ha seguido a 43 nuevos pacientes durante 2 años y medio, después de someterlos a pruebas de neuroimagen capaces de diagnosticar disfunciones en la dopamina estriatal, típica de la patología en la sustancia negra del cerebro, y que puede degenerar hacia el parkinson. Fuentes del centro

—BREVES— TÉCNICA

Quimioterapia intraperitoneal EFE El grupo HM inicia su progra-

ma de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, técnica que aumenta la supervivencia libre de enfermedad en pacientes con carcinomatosis peritoneal. Técnica que surge como una opción terapéutica eficaz y potencialmente curativa en un número importante de pacientes.

Las enfermedades neurodegenerativas se inician en periodos latentes.

CÁNCER

Clonan córneas de insectos de forma artificial EFE Un equipo de cienti´ficos de la UAM y de la Universidad del Estado de Pensilvania (EE UU) ha desarrollado un método que permite obtener moldes de co ´rneas de moscas y otras estructuras biológicas a escala nanometrica, utilizando el insecto sólo en la fase inicial. Destacan que las córneas sintéticas “son de gran interés por su aplicación”.

han señalado que con una sonografía transcraneal se pueden identifica alteraciones estructurales en la sustancia negra, como el aumento de hierro, antes de que el parkinson llegue a expresarse clínicamente. El trabajo describe como un 19% de los pacientes habían desarrollado una enfermedad neurodegenerativa durante los dos años y medio posteriores a las pruebas de neuroimagen. De éstos, cinco desarrollaron parkinson, dos demencia con cuerpos de Lewy y uno una Atrofia multisistémica. Todos los pacientes estudiados pertenecían al grupo de 27 pacientes (62,8%) que había dado resultados anormales en las pruebas de neuroimagen, mientras que los pacientes con una neuroimagen normal no padecían ninguna enfermedad neurológica tras el seguimiento de 2,5 años. Los investigadores concluyen que las pruebas de neuroimagen permiten identificar y conocer mejor el progreso de las enfermedades, encontrar fármacos que puedan modificar su curso e iniciar un tratamiento precoz llegado el momento del diagnóstico clínico. Recuerdan que uno de los retos de la medicina actual es diagnosticar las enfermedades antes de que éstas se manifiesten clínicamente con síntomas como el temblor o la demencia. Las enfermedades neurodegenerativas se inician en períodos latentes, durante los cuales las células degeneran pero aún no llegan a manifestar síntomas clínicos, pero mientras el proceso degenerativo va avanzando se producen cambios neuropatológicos en el sistema nervioso.

David Sopelana NEURÓLOGO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE

¿Qué es la epilepsia? —La epilepsia es una enfermedad, generalmente crónica, que se caracteriza por la aparición de, al menos, dos crisis epilépticas espontáneas a lo largo del tiempo. Se producen porque las células (neuronas) de una zona del cerebro o todo él a la vez, de forma simultánea, provocan una descarga eléctrica excesiva y anormal. Puede tener muchas causas distintas, por lo que se puede decir que engloba gran variedad de enfermedades. —¿A cuántas personas afecta? —Esta enfermedad afecta entre al 0.5 y el 1 % de la población (entre 2000 y 4000 personas en el área de Albacete). Extrapolando cálculos internacionales, en Albacete se detectarían entre 200 y 280 casos nuevos de epilepsia cada año. — ¿Cómo se diagnostica? —Principalmente por los síntomas que el paciente presenta. Éstos pueden ser muy variados, desde episodios de pérdida de conciencia con movimientos convulsivos hasta sensaciones sutiles. Son muy importantes las distintas técnicas de electroencefalografía, que registran y permiten analizar la actividad eléctrica cerebral, y la resonancia magnética, que muestra si hay lesiones cerebrales. — ¿Cómo se trata? —Mediante los numerosos fármacos antiepilépticos que hoy existen. Así, aproximadamente, las dos terceras partes de los pacientes controlan al completo sus crisis. En algunos pacientes resistentes a la medicación, tras una selección muy estricta, puede plantearse una cirugía. Ayudar a prevenir la repetición de las crisis mediante un adecuado estilo de vida es importante (dormir adecuadamente, evitar el alcohol…).

SALUD El tráfico: mayor fuente contaminante de Nox (óxidos de nitrógeno)

Muertes por contaminación atmosférica en España

L

a contaminación ambiental incrementa la prevalencia de las enfermedades respiratorias y causa unas 16.000 muertes prematuras en España cada año, 370.000 en la Unión Europea, según datos de la Comisión Europea. Fomentar el transporte público, ir en bici y reducir la velocidad son

algunas de las claves que proponen los expertos para mejorar esta situación.Según los resultados publicados por la Agencia Europea del Medio Ambiente, el tráfico es la mayor fuente de contaminación en Europa, seguido de las centrales térmicas y las plantas industriales. En España, el 32,5% de las emisiones

provienen del tráfico, mientras que los contaminantes ambientales, con mayor impacto sobre la salud son las partículas suspendidas que emiten los automóviles y la industria, y el dióxido de sulfuro de los combustibles fósiles y los coches diesel. El presidente de SEPAR, Juan Ruiz, recuerda que "respirar aire limpio y saludable es un derecho inalienable de todo ser humano". Ruiz advierte de que, a causa de la contaminación del aire, fallecen 3 veces más personas que por accidentes de tráfico. /EFE


26

Nacional

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TERRORISMO Según la Fundación Víctimas del Terrorismo

CORRUPCIÓN Sobreseimiento provisional

ETA planea crear su propia asociación de ‘víctimas del Estado’

El juez del ‘caso Gürtel’ levanta la imputación al sastre de Camps

Quieren crear una organización que fomente el apoyo a “sus víctimas” MADRID

ETA está consultando a sus bases sobre la creación de una asociación de víctimas del terrorismo de Estado y planea anunciar la creación de la misma el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, según publica la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo. En el reportaje, realizado por

el director de la revista, Fernando Delgado, se asegura que el pasado verano la organización terrorista trasladó a sus bases y a distintas organizaciones de la izquierda abertzale un documento en el que somete a consulta y debate la creación de una asociación o fundación de víctimas del terrorismo de Estado, que pretenden obtenga financiación del propio Gobierno Vasco. Con ello, según señala la publicación atendiendo a información de la banda, ETA pretende “equiparar a sus víctimas con las que ellos mismos han generado a lo largo de los últimos 50 años, a los que aluden como damnificados del conflicto, que suman cerca de

MADRID

9.000, de los cuales casi 900 son muertos”. La banda terrorista, según la revista, establece distintas categorías de víctimas: “Las producidas por la fuerza de los Estados, los que han sufrido daños personales colaterales y los que han resultado dañados por verse implicados en la lucha, que serían los miembros de las fuerzas de ocupación y los luchadores por Euskal Herría”. Esta estrategia de la banda de crear una organización que fomente el apoyo a “sus víctimas”, según la revista, busca contrarrestar la fuerza con que cuentan los colectivos de víctimas de ETA en España. EFE

SUCESOS Sospechoso el dueño de la casa donde se encontró EFE

El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha levantado la imputación a diez personas, entre ellas, el sastre José Tomás, que supuestamente confeccionó los trajes que la trama regaló a Francisco Camps y otros cargos políticos valencianos. En un auto, al que ha tenido acceso Efe, Pedreira accede así a la petición de la Fiscalía Anticorrupción, y decreta el sobreseimiento provisional de la causa respecto a José Tomás, al considerar que no consta el conocimiento por parte del sastre “de la finalidad de las compras efectuadas por los imputados, así como si se correspondían o no con gastos propios de las empresas que representaban”. José Tomás, que ha prestado declaración en varias ocasiones en la causa, tanto en Madrid como en Valencia, trabajó para las tiendas Milano y Forever Young, en las que asegura que atendió, entre otros, al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, para quien confeccionó varios trajes a medida supuestamente pagados por la empresa Orange Market, perteneciente a la trama Gürtel. El sastre estaba imputado por falsedad documental precisamente en relación con las facturas libradas por esas prendas de

ropa, pero el juez sostiene que las investigaciones han determinado “una duda importante en relación con la autoría de la falsedad en el seno de los establecimientos en los que aquel trabajó”. Otro de las razones por las que Pedreira ha acordado levantar la imputación a José Tomás es que las diversas declaraciones prestadas en la causa han confirmado la conclusión de la sentencia del Juzgado de lo Social número 8 de Madrid, que el 13 de julio de 2009 declaró improcedente el despido del sastre de Forever Young. Esta empresa había alegado para despedirle que había compras a crédito sin cobrar por 60.309 euros, que firmó facturas que no se correspondían con la realidad y que existían devoluciones no justificadas. Sin embargo, Pedreira se remite a la citada sentencia para concluir que Tomás no tenía encomendada la labor de facturación de los establecimientos en los que trabajaba. El instructor del caso Gürtel ha retirado también la imputación que pesaba sobre otras nueve personas, entre las que se encuentra el empresario colombiano Miguel Uriel Hernández Chavarro. Hernández, que llegó a ser detenido en Madrid el pasado 1 de julio, reconoció ante el juez que desde 2008 buscaba inversiones inmobiliarias en Colombia por encargo de Francisco Correa. EFE

SOMALIA Previsible aumento de los ataques

La seguridad privada en el Índico cuesta un millón MADRID

Efectivos de la policía autonómica hacen guardía ante la vivienda donde se encontró el cadáver de la mujer.

Hallan el cadáver descuartizado de una mujer en un congelador SANT PERE PESCADOR (GIRONA)

El dueño de la casa de Sant Pere Pescador, en Girona, donde la policía autonómica halló anoche el cadáver descuartizado de una mujer, Daniel Pierre I., es por ahora el único sospechoso del crimen y está pendiente de declarar mañana en la comisaría de Roses, donde se encuentra detenido. Este ciudadano belga afincado desde hace tiempo en esta población de la Costa Brava gerundense fue trasladado ayer en la vivienda acompañado de los Mos-

sos d'Esquadra y de una comitiva judicial para una inspección ocular. El abogado del detenido, Carles Monguilod, ha asistido también a la diligencia, que ha comenzado a las 10:54 horas y se ha prolongado hasta las 14:15. Monguilod ha confirmado que su defendido es el único sospechoso por el momento y que el cadáver –hallado en el congelador de la casa de éste– corresponde a una ciudadana belga, aunque ninguna fuente oficial ha confirma-

do la relación entre ambos. Sin embargo, vecinos consultados por EFE han detallado que Daniel Pierre I. vivía con una mujer rubia, también de nacionalidad belga, con la que mantenía discusiones de forma habitual. Carles Monguilod ha subrayado que el detenido ha acudido a la inspección ocular por voluntad propia, que se encuentra “muy abatido” y que desconoce si se le acusará de homicidio o asesinato. EFE

La seguridad privada de los pesqueros españoles que faenan en el Indico cuesta un millón de euros anuales, revelaron ayer atuneros y armadores, tras reunirse con la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien ha resaltado que España está “redoblando esfuerzos” ante el previsible aumento de los ataques piratas. La titular de Defensa se ha reunido con los representantes de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) y de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac-optuc), y con el presidente de Somalia, para abordar la piratería, la Operación Atalanta de la UE y el balance de la seguridad privada embarcada en los pesqueros españoles hace ahora casi un año. Al término de la reunión, Juan Pablo Rodríguez, gerente de Anabac, ha agradecido al Gobierno

su “total disposición” hacia la resolución de la piratería, “un problema aún sin solucionar, porque los piratas actúan cada vez más lejos de la costa”. Actualmente faenan en aguas del Índico unos 30 atuneros congeladores, 13 de ellos bajo bandera española, y todos ellos con seguridad privada a bordo. Tras afirmar que la situación de seguridad en la zona es “bastante aceptable”, ha pedido al Gobierno que “no se relaje y siga incidiendo en el bloqueo de la costa de somalia para que las embarcaciones sospechosas no tengan posibilidad de salir a la mar”. “Hay una sensación de tranquilidad tensa, distinta de la de hace un año y los tripulantes están tranquilos”, ha indicado el portavoz de Anabac, quien ha afirmado que “el problema de la piratería sigue ahí”. El bloqueo que se está haciendo de la costa está siendo efectivo. EFE


EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Internacional

27

ELECCIONES Abre la puerta del Legislativo a la oposición tras de cinco años de ausencia

REINO UNIDO

Chávez sólo logra la mayoría simple en el Parlamento

David Miliband apela a la unidad laborista

EEF

El Partido de Chávez obtuvo 90 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional El presidente venezolano calificó el resultado como una “sólida victoria” GIOVANNA FERULLO CARACAS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Hugo Chávez, perdió la mayoría cualificada en la Asamblea Nacional (AN) en las elecciones del domingo, que abrieron las puertas del Legislativo a la oposición después de cinco años de ausencia. Según el primer boletín oficial de resultados emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el PSUV obtuvo 90 de los 165 escaños de la AN, mientras que la oposición aglutinada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acaparó 59, y el partido disidente del chavismo Patria Para Todos (PPT), otros dos. Tres representantes indígenas fueron elegidos en los comicios legislativos, mientras que esta madrugada faltaban aún por definir los ganadores en cuatro circunscripciones de igual número de regiones venezolanas, en las se que disputan once escaños, de acuerdo a la información oficial. Chávez calificó el resultado de su PSUV como una “sólida victoria (...) suficiente para continuar profundizando el socialismo bolivariano y democrático”, en un mensaje enviado desde su cuenta en Twitter. El mandatario había exigido a sus correligionarios a lo largo de la campaña proselitista obtener al menos los dos tercios del Parla-

LA CLAVE El mandatario había exigido a sus correligionarios a lo largo de la campaña obtener al menos los dos tercios del Parlamento unicameral (110), ya que ello garantizaba, el avance del proceso de cambios socialistas.

mento unicameral (110), ya que ello se garantizaba, según dijo, el avance del proceso de cambios socialistas que lidera en Venezuela desde 1999. Antes del anuncio de los resultados, el jefe del Estado, también a través de su cuenta en Twitter, pidió a sus seguidores “aceptar los resultados” oficiales y los convocó a celebrar en las cercanías del palacio de Gobierno, aunque al final él mismo no apareció. Sin embargo, quienes sí se presentaron en la tarima montada cerca de la sede del gobiernofueron los dirigentes del PSUV encabezados por Aristóbulo Istúriz, su jefe de campaña. Istúriz reconoció que el PSUV no alcanzó la meta de los 110 diputados, que otorga la mayoría cualificada, pero resaltó que, sin embargo, el oficialismo obtuvo una “victoria contundente” en la

jornada electoral del domingo. “Este resultado nos reafirma como la primera fuerza política del país”, añadió el dirigente del PSUV, que hizo un llamamiento a las fuerzas “revolucionarias” a unirse “más que nunca, porque esta es una lucha larga, de todos los días, una batalla que no termina”. Por su parte, la MUD resaltó que consiguió el 52 por ciento del voto popular en los comicios, lo que no se tradujo en una mayoría parlamentaria debido a la distribución de los escaños por circunscripciones. “Somos mayoría, tenemos el 52 por ciento de los votos”, anunció el secretario de la Mesa, Ramón Guillermo Aveledo, antes de agregar que el CNE “ha obviado dar un dato que es crucial en el voto popular para la AN” y es que la alianza ha ganado en votos. EFE

Chávez se mostró contento con el resultado electoral a pesar de no haber logrado la mayoría absoluta. Tras cinco años de ausencia en la Asamblea venezolana habrá oposición.

ASENTAMIENTOS PALESTINOS Prosiguen los esfuerzos diplomáticos para lograr la paz

Los colonos judíos reanudan la construcción en territorio palestino ELÍAS L. BENARROCH JERUSALÉN

Los colonos judíos reiniciaron la construcción en algunos asentamientos del territorio palestino de Cisjordania, mientras prosiguen los esfuerzos diplomáticos para salvar las recién iniciadas negociaciones de paz. Las primeras excavadoras tomaron posiciones en algunos puntos del territorio ocupado tan sólo

horas después de que tocase a su fin, la pasada medianoche, la moratoria parcial a la edificación decretada hace diez meses por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En Ariel, uno de los asentamientos más grandes y que se adentra varios kilómetros en el norte de Cisjordania, las excavadoras empezaron a alisar un terreno donde está previsto levan-

tar un nuevo barrio con medio centenar de viviendas, según el servicio de noticias israelí Ynet. "Espero que el primer ministro continúe siendo fiel a su palabra y facilite nuestro regreso a una vida normal", declaró al medio Itzik Vazana, ex residente de un asentamiento evacuado de Gaza y quien desde hace cinco años vive en casas prefabricadas. En una de las colonias judías en

la ciudad cisjordana de Hebrón, el vice ministro de Educación, Meir Porush, participó hoy en la colocación de la piedra angular de una nueva guardería. "Esto es una lección diplomática importante que todos deberíamos aprender", dijo Porush al instar a Netanyahu a que "no se deje presionar" por la comunidad internacional y relance la construcción independientemente de lo que ocurra con las negociaciones. Y dentro de la estricta política de "contención" que ha exigido a sus ministros, Netanyahu evitó entrar en detalles sobre el alcance de la construcción en los próximos meses. EFE

PATRICIA RODRÍGUEZ MANCHESTER

David Miliband hizo un llamamiento a la “unidad” del Partido Laborista y pidió a sus correligionarios que respalden a su hermano Ed, el nuevo líder de la formación tras salir elegido el sábado, gracias al apoyo sindical, por un ajustadísimo margen. En un discurso pronunciado durante la segunda jornada del Congreso Anual de esta formación en Manchester (norte de Inglaterra), el mayor de los Miliband subrayó la necesidad de terminar con las “facciones” dentro del partido. Incidió, además, en que el laborismo debe zanjar los “culebrones” dentro de sus filas, en una clara alusión a las tensiones internas vividas en el pasado durante la era de Tony Blair y Gordon Brown, de algún modo revividas estos últimos días en forma de “pugna fraternal” o “psicodrama psicológico”, según lo retrataron los medios británicos. “A menos que haya unidad (dentro del partido), perderemos”, manifestó el mayor de los Miliband, en su primera gran comparecencia desde que se conociera el sábado el nombre del ganador a ocupar la jefatura laborista. EFE

SOMALIA

Liberados los tripulantes del carguero ucraniano BRUSELAS

El carguero con bandera de Panamá y operado por una empresa griega MV Lugela, secuestrado este sábado con doce tripulantes ucranianos a bordo, ha sido liberado después de que los piratas hayan abandonado la embarcación, ha informado a Efe la fuerza naval de la Unión Europea (EUNAVFOR). El carguero, con un peso de más de 4.000 toneladas, y que se encontraba a escasas millas de la costa somalí, se dirigía a las islas Mauricio cuando fue interceptado por un grupo de piratas y obligado a cambiar de rumbo hacia el continente africano. La EUNAVFOR no ha tenido finalmente que emplear métodos disuasorios para que los piratas abandonaran la embarcación, que ya navega libre de nuevo. EFE


28

Tribunales

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MARBELLA Los letrados de varios imputados argumentaron que se violaron los derechos de sus defendidos

Roca pide anular las escuchas el primer día del ‘caso Malaya’ JORGE ZAPATA/EFE

AYUNTAMIENTO

La defensa del ex asesor de Urbanismo reclamó la suspensión del juicio pero le fue denegado

Marbella espera que los bienes vuelvan a la ciudad

Las críticas se dirigieron de forma especial al juez instructor, al que tacharon de inquisitorial

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella (Málaga), Félix Romero, indicó ayer que espera conseguir que todos los bienes que salieron de las arcas municipales “vuelvan al Consistorio, vuelvan a ser disfrutados por los ciudadanos que fueron robados y sirvan para permitir restituir todos los servicios que desgraciadamente, en algunos casos, no pudimos dar como debíamos porque ese dinero faltaba”. Así, Romero aseveró en este sentido “la importancia” del ejercicio de la justicia ya que es “el medio” para conseguir el retorno de los bienes. Romero, que atendió a los medios de comunicación en las puertas de la Ciudad de la Justicia de Málaga donde comenzó ayer el juicio por el caso ‘Malaya’ contra la contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, señaló que espera que este juicio “sirva como un precedente, como un procedimiento que pueda marcar la línea para futuros procedimientos también de corrupción, en los cuales el principal fin sea restituir a los ciudadanos que son los últimos paganos de cualquier situación de corrupción”. Por otro lado, el portavoz del Consistorio insistió en que “pedirá esa restitución, lo hará en este Tribunal y lo hará también en el Parlamento si fuese necesario”.

AGENCIAS MÁLAGA

La defensa del ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca, presunto “cerebro” de la trama de corrupción descubierta en la operación Malaya, pidió ayer la nulidad de todas las escuchas telefónicas relacionadas con su cliente, así como la suspensión del juicio antes de su comienzo. En la fase de cuestiones previas, la abogada que representa a Roca, Rocío Amigo, impugnó todas las intervenciones telefónicas desarrolladas durante los cuatro años y medio de instrucción por falta de motivación y falta de proporcionalidad, entre otros argumentos, y demandó que se resuelvan con carácter previo al inicio del juicio oral. La ausencia de algunos expedientes urbanísticos incluidos en el escrito de acusación, y que la posible causa ya esté juzgada en otro procedimiento, son dos de los motivos esgrimidos por la letrada para justificar la suspensión de la vista antes de exponer las cuestiones previas, petición que fue denegada por el tribunal. Amigo, que representa a Roca desde hace pocos meses, pidió la nulidad de las escuchas telefónicas del caso, “por falta absoluta de motivación y por haberse obtenido con violación de los derechos fundamentales”, ya que, apuntó, no se cumple ni uno de los requisitos exigidos para autorizar esta medida. UNA DECLARACIÓN “MANIDA”

La letrada argumentó que lo único que la Policía ofreció al juez para intervenir teléfonos de su patrocinado es “la manida” declaración de un funcionario del Consistorio Jorge González, en la que hablaba del poder de Roca en el urbanismo y en la corporación, negando que de esa declaración se desprendan delitos. Consideró que hubo una “investigación prospectiva” y que las escuchas se adoptan “como medida principal” de la instrucción, además de que “no se espera a que haya pruebas que confirmen que la declaración del funcionario pudiera ser cierta”, por lo que reiteró la falta de los requisitos para

INFRAESTRUCTURAS LA CLAVE Escuchas telefónicas sin motivación La defensa de Roca quiere que el tribunal resuelva sobre la posible nulidad de las escuchas, que consideran que no estaban motivadas, antes de seguir el juicio.

La Junta dota a la sala con las últimas tecnologías de la comunicación La sala que acoge la celebración del juicio del caso ‘Malaya’, con un total de 95 imputados, cuenta con una superficie de 360 metros cuadrados, y ha sido dotada, por la Junta de Andalucía, con las últimas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con el fin de facilitar la celebración y seguimiento de las vistas que en ella se celebren. Concretamente, ha sido la Consejería de Gobernación y Justicia la encargada de adecuar este espacio, que cuenta con un sistema de conferencias con 67

unidades dotadas de micrófonos y auriculares para el tribunal y las partes, un mecanismo de grabación con capacidad para 1.200 horas, un sistema para videoconferencias con las que se conecta la sala de testigos protegidos, y la posibilidad de realizar traducciones simultáneas. Las instalaciones también disponen de quioscos-expendedores de copias de documentos para los abogados y procuradores, una red wifi de cortesía, mientras la sala de prensa tienen 40 unidades de audio y 32 de video.

El interés mediático del caso se escenificó especialmente con la llegada del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz a la Ciudad de la Justicia de Málaga.

acordar las intervenciones. Asimismo, estimó que la Policía “mintió” sobre los procedimientos pendientes de otros acusados en relación con Roca “y el juez -Miguel Ángel Torres- no quiso comprobar si lo que se decía era cierto o no”. En este sentido, criticó que las manifestaciones de la Policía “el juez las toma como auto de fe”. Acusó al juez de “servilismo judicial”, ya que, según manifestó, “judicializaba la labor policial” y subrayó en tanto que será “agrio” por lo que están pasando los acusados y “dulce” porque al final de todo “habrá ganado el Derecho”. Por otro lado, la abogada Yolanda Terciado, codefensa de Roca, pidió la nulidad de los registros practicados en sociedades, como Maras Asesores y Planeamiento 2000, por vulneración de derechos de su cliente, al no estar presente.


EL DÍA

Economía

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PRESUPUESTOS Se niegan a acudir por considerarla inoportuna y oportunista

SECTORES

CCOO y UGT rechazan una reunión la víspera de la huelga

El gasto del turismo extranjero aumentó en agosto

29

EFE

Rechazan la idea de que esta invitación a hablar sea una concesión del Gobierno El Gobierno debería de haberles informado sobre los presupuestos antes de aprobarlos

MADRID

Servicios mínimos en torno al 5% en telecomunicaciones

El gasto de los turistas extranjeros en España creció en agosto por cuarto mes consecutivo, al alcanzar los 6.800 millones de euros, cifra que supone un incremento interanual del 6,2%, según la encuesta del Gasto Turístico (Egatur) difundida ayer por el Ministerio de Industria. El gasto medio por persona avanzó durante agosto un 2,2% hasta los 975 euros, mientras que el gasto diario alcanzó los 98 euros, lo que representa una subida interanual del 8,1%. De esta forma, el gasto de los turistas extranjeros acumulado hasta agosto superó los 33.900 millones de euros, lo que supone una variación positiva del 1,9% respecto al mismo período de 2009. Este avance en los ocho primeros meses del año se debe, además del aumento de la llegada de turistas extranjeros a España durante agosto, que fue del 4%, al incremento tanto de su gasto medio, un 1,6%, hasta 919 euros, como del diario, que creció un 4,4% (96 euros). El gasto realizado en agosto por el principal mercado emisor, el británico, que representó el 22,8%, se incrementó en un 2,3%, mientras que el del alemán disminuyó un 1%, con lo que Francia se situó como segundo país más importante, con una cuota del 14,1%, tras un aumento del 5,5%. También los italianos incrementaron su gasto en agosto un 2,3%, así como los turistas procedentes de los países nórdicos, que lo hicieron en un 12,3%. EFE

Los sindicatos han consensuado unos servicios mínimos para las empresas dominantes del sector de las telecomunicaciones como Telefónica, Telefónica Móviles, Vodafone, ONO y Orange, que rondarán un 5% el día de la huelga general. En el caso de Telefónica de España, la entidad con mayor presencia en el sector de telecomunicaciones español, se han fijado unos servicios mínimos del 6% para las delegaciones de Madrid y Barcelona, según un comunicado de UGT. Por su parte, Valencia, Sevilla, Vizcaya y La Coruña tendrán unos servicios mínimos del 5,5% y para el resto de provincias del territorio nacional será del 5%. En la empresa ONO también se ha llegado a un acuerdo del 5% de la plantilla efectiva tras bajar su inicial propuesta del 9%. Respecto de las empresas de telemarketing, no se ha podido llegar a ningún tipo de acuerdo.

MADRID

Los líderes de CCOO y UGT decidieron ayer rechazar la invitación de la ministra de Economía para hablar hoy de los presupuestos del Estado para 2011, por considerarla inoportuna y oportunista, y criticaron la intención del Gobierno de querer marcar su agenda en la víspera de la huelga general. La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, cursó ayer esta invitación a Ignacio Fernández Toxo y a Cándido Méndez para mantener hoy el encuentro sobre el contenido de las cuentas, que ya aprobó el Consejo de Ministros el viernes, cuando en años anteriores la reunión se celebraba tradicionalmente antes de dicha aprobación. Ese detalle, pero sobre todo el hecho de que la reunión se planteara un día antes de la huelga general, provocó el claro enfado de los sindicatos, que en un comunicado conjunto calificaron la invitación de Salgado de “tomadura de pelo”. Advirtieron en ese sentido que no atenderían a esa “maniobra de manipulación” del Ministerio de Economía. Más tarde, en un acto público, Toxo y Méndez rechazaron la idea

EMPRESAS

Salgado invita a los sindicalistas para hablar de los presupuestos.

de que esta invitación a hablar fuese una concesión del Gobierno hacia los sindicatos, en un momento en el que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su intención de volver a dialogar con estas organizaciones tras la celebración de la huelga. Para Ignacio Fernández Toxo,

no se trata de un plantón al Gobierno porque fue éste, con su política económica, el primero en plantar a los sindicatos. Méndez, por su parte, recordó que el Gobierno tenía que haberles informado sobre los presupuestos antes de aprobarlos y añadió que lo de “hoy para mañana” es una táctica oportunista

que, si se “conecta” con el llamamiento al diálogo hecho por Zapatero este fin de semana, “queda chusco y burdo”. Un llamamiento en el que Zapatero incidió también ayer, al comprometerse ante la dirección socialista a reconducir las relaciones con las organizaciones sindicales. EFE

GASTOS Consecuencia de un ingreso un 0,49% menor

EURÍBOR Pese a caer respecto a agosto

El superávit de la Seguridad Social se redujo el 30,13% hasta agosto

El euríbor subirá las hipotecas en septiembre

MADRID

MADRID

La Seguridad Social tuvo un superávit de 7.480,12 millones de euros hasta agosto, el 30,13% menos que en el mismo periodo de 2009, informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El superávit, que supone el 0,71% del PIB, fue consecuencia de unos ingresos de 82.836,23 millones, el 0,49% menos que hasta agosto de 2009, y unos gastos de 75.356,11 millones, el 3,89% más. Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria representan una cantidad aproximada de 1.100 millones, lo que implica la disminución del supe-

rávit registrado. Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, la “enorme” contención del gasto corriente y de los gastos de funcionamiento y el ahorro en incapacidad temporal garantiza que se pueda hacer frente al gasto en pensiones y a los fundamentales de las prestaciones del sistema. La recaudación líquida de la Seguridad Social hasta agosto fue de 78.705,57 millones, el 1,66% menos respecto al mismo periodo de 2009, mientras que los pagos aumentaron el 3,85% hasta los 75.021,44 millones. Del total de ingresos, el 91,43%

correspondió a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,57% a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En cuanto a los gastos, las entidades gestoras reconocieron el 91,96% y las mutuas el 8,04%. Las cotizaciones sociales ascendieron a 70.497,85 millones, el 0,24% menos que en los ocho primeros meses de 2009. En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio 107.376,3 millones en concepto de cotizaciones. EFE

El euríbor a doce meses cerrará el jueves el mes de septiembre en el 1,419%, una centésima inferior a la media que marcó en agosto (1,421%), pero por encima del 1,261% que alcanzó hace un año, en septiembre de 2009. De este modo, las hipotecas contratadas entonces que se revisen en octubre, a las que se aplica la tasa del mes anterior, experimentarán pequeñas subidas de menos de doce euros mensuales o algo más de 130 euros al año. La media de agosto provocó aumentos en las cuotas de las hipotecas por primera vez en casi dos

años, concretamente desde octubre de 2008. Al finalizar ese mes el indicador se situó en el 5,258%, frente al 4,607% de un año antes, y las cuotas de las hipotecas se encarecieron algo más de 57 euros mensuales o 685 anuales. Un mes después cerró con una media del 4,350% y abarató las hipotecas en 36 euros al mes, la primera rebaja que se producía desde septiembre de 2005. El retroceso del euríbor, que se prolongó hasta noviembre de 2009 y concluyó el pasado diciembre, coincidió con la quiebra de Lehman Brothers. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

URBAS

0,09

0,01

10,13

INM. DEL SUR

14,63

-1,32

-8,28

SACYR VALLEH

4,49

0,17

4,03

SOTOGRANDE

2,35

-0,10

-4,08

MIQUEL COST.

19,24

0,74

4,00

REYAL URBIS

1,70

-0,07

-3,94

1,69

0,06

3,68

NATRA

1,96

-0,06

-2,96

ERCROS

0,84

0,02

2,56

GAMESA

5,03

-0,15

-2,93

D. FELGUERA

6,21

0,15

2,48

INDITEX

58,26

-1,56

-2,61

PRISA

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,07% 10.613,00

Datos actualizados a las 18:22h. del 27-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.838,16

-0,20

FTSE 100

5.573,42

-0,45

S&P 500

1.145,32

-0,29

CAC 40

3.766,16

-0,43

Nasdaq Comp.

2.374,73

-0,27

Bovespa (Brasil)

68.297,61

0,15

EUROSTOXX 50

2.776,33

-0,59

IBEX 35

10.613,00

-1,07

Nikkei 225

9.603,14

1,39

IGBC (Colombia)

14.172,08

0,33

DAX

6.278,89

-0,31

IGPA (Chile)

22.269,85

0,53

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex sufre mal de altura a las puertas de una semana plagada de referencias

Próx.Pago Dividendo

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

BANKINTER

02/10/2010

0,052

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ACERINOX

05/10/2010

0,100

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión de más a menos y de rangos estrechos, que ante la ausencia de referencias macroeconómicas estuvo marcada por el anuncio de operaciones corporativas, destacando la oferta no vinculante de Wal-Mart Stores por el mayorista sudafricano Massmart Holdings, valorada en unos 4.600 millones de dólares. Al cierre, el DAX restó un 0,31%, el CAC un 0,43%, el FTSE un 0,45% y el Eurostoxx un 0,59%. En el plano macroeconómico, la actividad manufacturera en la región del Banco de la Reserva Federal de Dallas se debilitó aún más en septiembre. El índice de actividad manufacturera elaborado por la Fed de Dallas se contrajo en septiembre a -17,7 desde la lectura de -13,5 en agosto. Sin embargo, la entidad agregó que su índice de producción manufacturera ascendió a 4 desde el -0,1 en agosto, lo que sugiere cierta fortaleza subyacente en el desempeño del sector. En España, el Ibex 35 registró una caída sensiblemente mayor a la de sus homólogos europeos y cerró con un descenso del 1,07%, estableciéndose en el nivel de 10.613,00 puntos. Dentro del selectivo, Sacyr, Bankinter e Iberdrola Renovables se situaron al frente de los avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,43

Euribor 1 semana

0,52

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3478

-0,10

113,4300

0,17

0,8496

0,35

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

77,95

-1,10

4,13

-0,34

Bono 10a Alemania

2,27

-3,20

Bono 10a EEUU

2,52

-3,24

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

19,39

19,72

-0,33

-1,67

19,36

19,88

Volumen 283.859

ABERTIS

13,62

13,78

-0,15

-1,09

13,56

13,84

2.061.116

ACCIONA

61,93

62,48

-0,55

-0,88

61,45

62,85

134.250

ACERINOX

13,18

13,14

0,04

0,30

13,10

13,30

933.184

ACS CONST.

36,66

36,74

-0,08

-0,22

36,34

37,03

542.527

B. SABADELL

3,70

3,76

-0,06

-1,52

3,69

3,81

4.899.901

BANESTO

7,36

7,37

-0,01

-0,08

7,25

7,45

278.937

BANKINTER

5,27

5,22

0,05

0,88

5,22

5,34

2.397.856

BBVA

10,14

10,32

-0,18

-1,75

10,10

10,34

43.921.159

BOLSAS Y MER

19,90

20,12

-0,21

-1,04

19,63

20,25

192.465

B.POPULAR

4,66

4,72

-0,06

-1,17

4,64

4,74

5.418.563

BSCH

9,37

9,54

-0,17

-1,76

9,36

9,60

42.296.185

COR.MAPFRE

2,27

2,28

-0,01

-0,48

2,26

2,31

6.115.205

CRITERIA

3,89

3,95

-0,06

-1,42

3,89

3,96

1.657.642

EBRO PULEVA

14,73

14,70

0,04

0,24

14,62

14,80

1.641.668

ENAGAS

14,95

14,98

-0,04

-0,23

14,86

15,08

501.131

ENDESA

19,84

20,18

-0,33

-1,64

19,64

20,26

377.708

FCC

19,94

19,93

0,01

0,05

19,82

20,20

155.048

FERROVIAL

7,04

7,13

-0,09

-1,28

7,00

7,20

2.341.681

GAMESA

5,03

5,18

-0,15

-2,93

4,92

5,22

10.428.642

GAS NATURAL

11,06

11,09

-0,03

-0,27

11,02

11,16

3.419.689

GRIFOLS

10,84

10,85

-0,01

-0,09

10,67

10,90

1.715.846

IBERDROLA

5,66

5,70

-0,04

-0,79

5,61

5,73

30.751.540

IBE.RENOVABL

2,49

2,48

0,01

0,57

2,46

2,52

6.919.449

IBERIA

2,89

2,88

0,01

0,28

2,86

2,91

3.551.474

INDITEX

58,26

59,82

-1,56

-2,61

57,99

59,60

2.152.809

INDRA

14,26

14,40

-0,14

-0,94

14,12

14,45

1.112.186

MITTAL

24,51

24,66

-0,15

-0,61

24,50

25,00

326.151

OBR.H.LAIN

20,81

21,20

-0,39

-1,84

20,75

21,50

300.055

RED ELEC.ESP

34,60

34,60

-0,00

-0,01

34,46

34,80

670.257

REPSOL YPF

19,24

19,26

-0,02

-0,10

19,06

19,36

8.132.332 1.878.155

SACYR VALLEH

4,49

4,31

0,17

4,03

4,32

4,50

TECNICAS REU

39,62

40,32

-0,70

-1,74

39,23

40,60

306.583

TELECINCO

8,37

8,49

-0,12

-1,40

8,20

8,60

1.995.787

TELEFONICA

18,32

18,41

-0,10

-0,52

18,21

18,50

17.990.152

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,23

10,23

0,00

0,00

10,01

10,36

2.382

AISA

0,48

0,48

-0,00

-1,03

0,47

0,50

481.202

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,33

13,12

0,20

1,56

13,07

13,40

1.046.333

4,03

4,10

-0,07

-1,71

4,03

4,19

7.342

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,29

6,37

-0,08

-1,26

6,29

6,48

321.568

378,60

374,00

4,60

1,23

372,95

381,95

1.666

2,70

2,70

0,00

0,00

2,58

2,67

471

AZKOYEN B. VALENCIA

4,19

4,24

-0,04

-1,06

4,19

4,30

225.633

BARON DE LEY

41,97

42,50

-0,53

-1,25

40,91

42,95

3.537

BAYER

51,95

51,95

0,00

0,00

52,00

52,40

55

BEFESA

17,49

17,44

0,05

0,29

17,00

17,49

849

B.PASTOR

3,82

3,89

-0,08

-1,93

3,81

3,89

58.709

B.RIOJANAS

7,31

7,23

0,08

1,11

7,11

7,31

837

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,88

6,84

0,04

0,58

6,80

6,91

41.912

CAMPOFRIO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,45

2,40

0,05

2,08

2,40

2,45

256.429

PESCANOVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

23,80

23,50

0,30

1,28

23,55

23,80

ERCROS

0,84

0,82

0,02

2,56

0,82

0,84

191.506

25.802

PRIM

6,06

6,05

0,01

0,17

6,01

6,09

EUROPAC

3,52

3,47

0,04

1,30

3,47

3,55

2.523

904.885

PRISA

1,69

1,63

0,06

3,68

1,64

1,70

771.748

FAES

3,30

3,36

-0,06

-1,93

3,26

FERSA

1,12

1,12

-0,01

-0,89

1,08

3,38

142.519

PROSEGUR

42,34

42,86

-0,52

-1,21

41,95

42,97

75.440

1,14

41.806

PUL. BIOTECH

0,76

0,76

-0,00

-0,65

0,76

0,76

7.311

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1,51

1,56

67.780 27.436

FLUIDRA

2,56

2,52

0,04

1,39

2,45

2,58

23.634

QUABIT

FUNESPAÑA

6,48

6,50

-0,02

-0,31

6,48

6,64

2.785

REALIA

1,52

1,54

-0,02

-0,98

13,94

13,96

-0,02

-0,14

13,91

14,32

47.669

RENO MEDICI

0,25

0,26

-0,00

-1,17

0,25

0,26

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,95

1,93

0,02

1,04

1,86

1,99

89.849

RENTA 4 SERV

4,97

4,98

-0,01

-0,20

4,94

4,98

6.429

REYAL URBIS

1,70

1,78

-0,07

-3,94

1,68

1,94

78.102

SERV.POINT S

0,54

0,55

-0,01

-1,82

0,54

0,55

29.085

SNIACE

1,07

1,10

-0,03

-2,55

1,07

1,08

79.273

SOL MELIA

6,56

6,52

0,04

0,54

6,45

6,59

299.151

SOLARIA

1,62

1,62

0,00

0,00

1,60

1,66

81.765

SOS CORPORACION ALI.

1,40

1,43

-0,03

-2,10

1,40

1,44

126.528

SOTOGRANDE

2,35

2,45

-0,10

-4,08

2,35

2,50

749

TECNOCOM

2,70

2,70

0,00

0,00

2,63

2,70

3.377

TESTA INMUEB

6,80

6,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,56

2,60

-0,04

-1,35

2,49

2,62

174.888 112.081

G.CATALANA O G.E.SAN JOSE

5,24

5,24

0,00

0,00

5,16

5,16

320

GRAL.ALQ.MAQ

1,80

1,82

-0,02

-1,10

1,80

1,87

52.925

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,31

1,60

1,60

948

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,30

4,38

-0,08

-1,71

4,30

4,38

11.008

12,90

12,83

0,07

0,55

12,70

13,00

7.976

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

7,42

7,37

0,05

0,68

7,26

7,42

6.200

INM. DEL SUR

14,63

15,95

-1,32

-8,28

14,63

15,90

2.304

15,95

16,24

-0,29

-1,79

15,95

16,19

10.506

INM.COLONIAL

0,09

0,10

-0,00

-2,08

0,09

0,10

16.284.895

CIE AUTOMOT.

3,60

3,58

0,02

0,42

3,58

3,60

39.818

INYPSA

1,79

1,79

0,00

0,00

1,72

1,79

5.330

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,30

8,35

872

JAZZTEL

2,89

2,85

0,04

1,33

2,83

2,91

1.186.847

CLIN BAVIERA

7,71

7,80

-0,09

-1,15

7,71

8,00

3.786

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,41

0,07

0,07

27.490.530

CODERE

7,32

7,35

-0,03

-0,41

7,31

7,48

39.543

LAB.ALMIRALL

8,34

8,23

0,11

1,34

8,09

8,35

111.642

35,29

35,35

-0,06

-0,17

35,05

35,90

35.599

LABORAT.ROVI

5,09

5,14

-0,05

-0,97

4,99

5,10

38.663

CORP.DERMO

2,00

2,02

-0,02

-0,99

1,93

2,00

5.528

LINGOTES ESP

3,57

3,54

0,03

0,85

3,45

3,60

1.526

CORREA

1,42

1,44

-0,02

-1,39

1,34

1,44

2.247

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,65

14,50

0,15

1,03

14,30

15,24

16.191

METROVACESA

7,85

7,77

0,08

1,03

7,76

8,00

2.589

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

19,24

18,50

0,74

4,00

18,50

19,24

D. FELGUERA

6,21

6,06

0,15

2,48

6,07

6,26

330.960

MONTEBALITO

2,99

2,98

0,01

0,34

2,84

DINAMIA

8,12

8,10

0,02

0,25

8,12

8,23

30.506

NATRA

1,96

2,02

-0,06

-2,96

1,96

EADS NV

19,24

19,25

-0,01

-0,05

19,10

19,34

15.691

NATRACEUTICA

0,38

0,39

-0,01

-2,06

0,37

0,39

150.470

ZARDOYA OTIS

ELECNOR

9,80

9,80

0,00

0,00

9,67

9,99

35.403

NH HOTELES

3,35

3,39

-0,04

-1,18

3,32

3,44

556.765

ZELTIA

CEPSA

COR.ALBA

TUBOS REUNID

2,01

2,02

-0,00

-0,25

2,00

2,05

10,90

10,81

0,09

0,83

10,90

11,04

2.092

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

6.300

URBAS

0,09

0,08

0,01

10,13

0,08

0,09

11.699.492

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-1,71

0,22

0,23

161.512

VIDRALA

20,50

20,49

0,01

0,05

20,29

20,50

1.804

5.648

VISCOFAN

24,18

23,99

0,19

0,79

24,00

24,20

246.029

3,00

8.903

VOCENTO

3,95

4,00

-0,04

-1,13

3,93

3,95

1.111

2,04

6.837

VUELING

9,45

9,30

0,15

1,61

9,32

9,57

149.118

12,98

12,91

0,07

0,54

12,68

13,09

306.098

3,29

3,35

-0,06

-1,79

3,26

3,38

571.993

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,93

91,48

-0,55

-0,60

90,80

91,70

DANONE

ALLIANZ SE

84,19

84,63

-0,44

-0,52

84,15

85,17

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

36,73

36,48

0,25

0,69

36,42

37,17

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,05

43,20

-0,14

-0,34

42,93

43,50

ENI

ARCELORMITTAL

24,52

24,70

-0,18

-0,75

24,48

25,00

AXA

12,80

13,08

-0,28

-2,10

12,75

BASF AG O.N.

46,60

46,92

-0,32

-0,68

BAYER

51,95

51,95

0,00

BAYER AG O.N.

51,97

52,31

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,15

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,80

43,60

0,20

0,46

43,68

44,07

NOKIA CORPORATION

49,93

50,45

-0,52

-1,03

49,70

50,90

3,91

3,92

-0,01

-0,19

3,89

3,95

15,85

15,73

0,12

0,76

15,73

15,89

E.ON AG NA

21,75

21,70

0,05

0,23

21,68

21,96

13,20

FRANCE TELECOM

16,12

16,19

-0,06

-0,40

16,08

16,32

46,49

47,10

GDF SUEZ

26,19

26,07

0,12

0,46

26,08

26,42

0,00

52,00

52,40

GENERALI ASS

14,77

14,92

-0,15

-1,01

14,71

15,03

-0,34

-0,65

51,81

52,46

IBERDROLA

5,66

5,70

-0,04

-0,79

5,61

5,73

50,35

-0,20

-0,40

49,60

50,35

ING GROEP

7,81

7,89

-0,08

-1,04

7,80

7,98

10,14

10,32

-0,18

-1,75

10,10

10,34

INTESA SAN PAOLO

2,44

2,44

-0,00

-0,20

2,42

2,45

55,19

55,30

-0,11

-0,20

55,09

55,83

L’OREAL

82,85

84,01

-1,16

-1,38

82,85

84,13

104,10

105,80

-1,70

-1,61

103,95

106,55

24,51

24,66

-0,15

-0,61

24,50

25,00

. .

LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,27

7,46

-0,19

-2,55

7,26

7,48

PHILIPS KON

22,86

23,26

-0,40

-1,72

22,86

23,36

REPSOL YPF

19,24

19,26

-0,02

-0,10

19,06

19,36

RWE AG ST O.N.

50,22

50,40

-0,18

-0,36

49,98

50,85

SAINT GOBAIN

32,94

32,59

0,36

1,09

32,80

33,30

SANOFI-AVENTIS

50,01

50,63

-0,62

-1,22

49,88

50,70

SAP AG ST O.N.

36,97

36,79

0,18

0,49

36,79

37,10

SCHNEIDER ELECTRIC

91,75

93,82

-2,07

-2,21

91,70

94,02

SIEMENS AG NA

77,84

79,28

-1,44

-1,82

77,70

80,50

SOCIETE GENERALE

45,04

45,21

-0,16

-0,36

44,94

45,99

1,04

1,03

0,00

0,48

1,03

1,04

18,32

18,41

-0,10

-0,52

18,21

18,50

38,00

38,04

-0,04

-0,11

37,96

38,35

163,00

164,10

-1,10

-0,67

162,65

165,00

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,37

9,54

-0,17

-1,76

9,36

9,60

CARREFOUR

40,16

41,28

-1,12

-2,70

40,16

41,20

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,89

0,00

0,11

1,89

1,92

11,96

0,06

0,54

11,86

12,10

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,89

12,03

103,00

102,30

0,70

0,68

102,50

103,25

UNILEVER

21,98

21,85

0,13

0,59

21,94

22,30

CRH ORD EUR 0.32

12,48

12,58

-0,11

-0,75

12,43

12,82

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,15

41,10

0,05

0,12

40,96

41,93

VINCI (EX.SGE)

37,00

36,97

0,02

0,07

36,82

37,36

DAIMLER AG

46,41

46,13

0,28

0,61

45,85

46,68

N~DT.TELEKOM AG NA

10,14

10,22

-0,08

-0,83

10,10

10,24

VIVENDI SA

19,96

19,94

0,02

0,13

19,88

20,12

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,95

7,77

-0,02 -2,54

BBVA Bolsa Euro FI

12,54

2,95 -2,80

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,32

0,67 0,75

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,99

0,31 4,06

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,38

0,10 -0,08

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

958,87

-0,11 -1,04

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

0,14 -0,40 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

3,58 -4,56 Rural Mixto 25 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

546,25

0,33 3,16 Dinermadrid Fondtesro CP

785,17

0,54 0,05 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

624,50

11,10

-0,11 -0,56

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

0,97 9,54 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,15 -0,14

Accurate Global Assets FIL

114,79

0,26 -1,74

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.682,82

0,02 -0,18

112,79

0,00 -0,06

113,21

0,05 1,10

115,75

-0,23 -5,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

7,18

0,13 0,79

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

17,90

0,02 0,53

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

-0,01 -0,31 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

6,96

1,51 14,75 Rural RF 3 FI

1.134,48

-0,45 0,59 Fondmadrid FI

FIAM 7.159,51

0,14 -0,22 Rural Valor FI

1.099,90

0,19 -1,37 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

10,03

0,58 0,43 Carmignac Gestion

10,58

0,02 -0,31 Carmignac Emergents

655,30

2,09 32,15 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

165,98

3,84 10,02 Ibercaja Gestión

-0,44 0,84 Carmignac Euro-Patrimoine

262,95

2,43 4,07 IB Ahorro Dinámico FI

214,03

3,94 5,90 IB Ahorro FI

6,31

AXA Aedificandi A Inc

215,76

7,63 10,68

BBVA Solidez IV FI

1.101,46

-1,15 1,31

BNY Mellon Asset Management

54,41

6,22 28,48

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,80

3,72 8,33

Caixa Catalunya Gestió

54,69

-0,04 1,39

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,71

3,91 0,06

AXA WF European Opportunities

39,98

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

10,19

Madrid Fonlibreta 2011 FI

Carmignac Innovation 1,48

-0,14 9,49 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

128,49

2,44 11,72 IB Bolsa FI

133,07

-1,02 6,70 IB Din FI

326,04

4,86 28,70 IB Financiero FI

18,81

2,14 -7,20

1.734,47

0,18 1,02

3,20

-0,09 -4,90

1.266,90

-0,00 -0,44

RV

7,42 -1,45 Carmignac Portfolio Commodities

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

0,05 1,68 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

156,45

2,53 14,67 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

3,98 14,52

Caixa Catalunya China Fund FI

7,32

0,87 17,65 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,47

0,74 7,97 IB Futuro FI

10,70

-0,19 1,78

67,65

4,95 10,90

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,98

3,72 1,01 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

178,62

1,74 11,12 IB Japón FI

3,19

1,83 1,06

RV

117,15

3,85 -5,33

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,07 1,77 Carmignac Sécurité

1.541,42

0,30 4,67 IB Renta FI

17,29

0,66 -1,81

RVMI

132,36

2,85 5,02

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,13

0,00 0,02

CAM Fondo Premier FI

23,06

2,87 -3,54

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,26

0,01 -0,09

Caja Duero

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RV

Deutsche Bank 866,37

Invercaixa Gestión

0,04 0,45 DWS Aktien Strategie Deutschland RV DWS Brazil

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

429,70

-1,42 -1,73 DWS Eurorenta

137,18

1,99 27,59

Fonduero Bonos Corporativos FI

358,68

-0,87 1,53 DWS Health Care Typ 0

319,88

-0,10 -0,73 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.887,54

4,53 -8,66

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

3,20 -1,51

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.536,75

2,22 -4,63

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

645,01

1,96 -11,72

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.772,68

2,50 25,86

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,70

0,05 0,03

Fonduero Europa FI

1,17

0,12 0,91

Fonduero Europeo Gar. FI

363,55

-1,29 -1,69 DWS Invest Sovereigns Plus NC

107,03

-0,26 0,51

Fonduero Gar. FI

447,93

-0,18 -0,06 DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,86

0,55 1,51

Fonduero Inverbonos FI

12,72

Bancaja RV EEUU FI

433,54

-0,11 10,57

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

557,48

-0,37 0,87

DWS Russia

19,95

0,19 -1,41

DWS Technology Typ O

8,92

143,53

6,94 14,46 Fonc. Bolsa Euro FI

158,28

1,00 26,32 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,09

3,98 9,55

52,74

-0,96 6,33 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,89

-1,99 5,59

82,99

1,88 13,63 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

1.834,17

4,87 39,83 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

113,12

0,55 0,12 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

154,50

1,03 20,83 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

56,21

3,42 -3,44 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,26

1,50 4,02

RFI

0,14 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC

RV

0,04 0,31

DWS Invest Chinese

1,09 1,85

1.098,26

0,21 -17,13

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,87

0,18 4,97

ING Direct FN RF FI

11,20

0,28 1,74

Mosaic Iberia FIL

89,81

0,00 2,18

33,32

2,69 -5,52

11,40

0,29 3,90

10,10

0,04 -1,35

10,30

2,96 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

0,07 1,71

9,63

2,09 -5,24

11,63

2,27 -8,86

5,01

0,61 -1,43

Renta 4 Ahorro RF FI

12,30

0,09 -2,62

Renta 4 Alhambra FI

13,57

0,99 -2,76

Renta 4 Asia FI

10,91

1,69 14,87

20,60

3,15 -8,57

8,88

1,96 -5,14

RV

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

Renta 4 Bolsa FI

RV

Renta 4 Cartera FI

7,83

0,96 -2,40

10,24

-0,02 0,96

7,68

0,03 1,76

437,96

2,50 -4,24

21,57

3,01 18,34

8,21

0,85 -1,18

251,53

1,63 -2,79

7,58

0,33 -2,03

83,64

0,08 -0,71

Renta 4 Global FI

8,22

3,17 5,66

Renta 4 Japón FI

3,56

1,19 5,24

26,06

-0,70 24,44

Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

Renta 4 Delta FI RV

R4 Europa Este FI Acc 6,64

4,18 4,07 DWS Invest Climate Change NC

Renta 4 Flexible FI RVMI 555,70

2,21 13,01 DWS Invest Convertibles NC

RFI

127,56

2,79 11,39 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 26,22

Fonpastor 10 FI

-0,31 2,28

8,34

-0,58 -0,51

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,05

0,12 -0,06

Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

RFM

6,46

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Bankinter

8,87

RV

3,14 -3,57

-0,11 1,01 Dexia Bonds High Spread N -0,24 0,76 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.897,63

5,60 -10,59

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,50

-1,90 1,83 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,58

6,41 -8,36

Fondesp. Fondo 111 FI

974,87

1,27 1,22

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.252,76

0,10 -0,01

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,21

0,05 -0,47

807,20 FIAM 1.801,23

BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

194,30

0,06 35,36 Fondm. Gar. 703 FI

6,88

-0,07 0,68

56,17

1,70 14,00 Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,15 1,23

Fondm. Gar. 907 FI

14,07

-1,88 -3,15

2.634,82

0,17 13,43 Fondm. Gar. 911 FI

-0,09 2,00

93,32

BK Fondo Monetario FI

-1,34 -4,40

1.852,86

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

8,52

2,65 -8,37 Dexia Bonds Euro Short Term N

81,55

134,81 RFI

3.016,85

412,84

2,02 -5,49 Popular Gestión

Dexia Eqs L Euro 50 N

72,37

-0,15 0,04

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

77,69

1,22 1,03 Eurovalor Ahorro Euro FI

119,49

0,03 0,80

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,36

2,77 17,63 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Fondesp. Global FI

86,35

0,02 0,37

Dexia Eqs L Europe N

2,52 6,89 Eurovalor Bolsa FI

0,44 3,09

Fondesp. Intl. II FI

75,37

-0,04 -0,55 Dexia Eqs L Japan N

0,07 0,07

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,83

0,11 0,36 Dexia Eqs L Spain N

FIAM

11.104,00 77,72

RV

Fondesp. Oro Gar. FI

70,51

-0,92 5,99 Dexia Eqs L USA N

522,79

798,31

0,10 0,93

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,99

-0,42 1,07 Dexia Eqs L World N

35,58

56,93

6,13 -5,89

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,84

0,10 1,40 Franklin Templeton Investment Funds

BanSabadell Inversion

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Rural

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,30

1,97 -1,09

Rendicoop FI

1.219,57

-0,02 -0,19 Gesmadrid

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,56

0,20 -0,41

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,01

0,00 9,06 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

807,07

0,15 1,33 Caja Madrid Flexible CP FI

727,95

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,02 1,83 Acc

16,10

RFI

-0,46 0,18

8,24

0,37 -0,74

14,19

-0,12 -1,07

19,55

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

0,15 3,81

Renta 4 Premier FI

6,67

-0,01 -4,52

10,32

0,41 0,00

10,74

0,61 1,55

78,90

0,91 -0,75

1,95

-0,07 13,75

10,53

4,88 0,00

9,27

4,72 3,83

115,34

-0,44 -0,03

39,69

-0,36 0,42

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI -3,87 27,15

R4 Tecnologia FI Acc RV

Yelsen EEUU Valor FI

RV

50,01

2,17 -3,49

RV

255,36

2,51 -10,73

-1,67 7,36 Eurov. Monet. Plus Acc

70,86

0,10 1,07

2,78 -9,99 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,02

0,04 -0,68

Santander Ahorro Diario 2 FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

8,02

-0,07 -1,17

1.354,07

0,05 -0,23

0,17 15,93 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,75

0,28 -2,57

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,85 12,21 Eurovalor Mixto 15 FI

83,28

0,30 0,59

Santander Memoria FI

136,50

0,65 3,72

Eurovalor Mixto 30 FI

81,18

0,54 -2,12

Santander Positivo FI

116,79

0,59 0,26

84,00

0,15 0,82

Santander Positivo 2 FI

118,49

0,63 2,55

85,61

0,07 1,75

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,55

-0,37 0,95

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,36

0,20 6,30

96,36

-2,09 2,63

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,18

0,03 0,19

75,67

-0,08 -0,43

Schroder ISF Global Energy B

32,26

-0,26 12,66

3,21 17,95 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,42 3,11

Eurovalor RF FI

9,53

-0,08 0,66

Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,05 -0,70 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,23 1,83

12,37

0,12 0,45

119,14

1.395,78

16,76

10,18

Renta 4 Pegasus FI

Renta 4 Monetario FI

FIAM 1.741,87

Eurovalor RF Corto FI RFM

-1,30 -8,08

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Valor FI

0,07 0,78

624,26

7,22

-4,90 18,31 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 0,67 23,33 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,98 -1,41

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,37 11,43 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

531,23

77,03

BBVA Gestión

Fondm. Renta Mixto FI

FIAM 1.111,40

RV

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,98 30,17 Fondm. Gar. 004 FI

116,15

Fondesp. Consolida 2 FI

4,38 12,16

328,77

-0,54 3,38 Fondm. Renta FI

6,10 -0,82

5,72

1,38 12,55 Mapfre Inversión Dos

1.785,96

341,61

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

-0,27 1,23 Dexia Bonds Euro Government N

6,65 -11,63

FIAM

-0,45 2,35

90,17

1.091,90

BK Deuda Pública II FI

70,74

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

115,97

4,71 9,91 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

2,89 0,71 Dexia Asset Management

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFI

0,36 -1,13 DWS Lateinamerika

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

95,16

DWS INVEST NEW RESOURCES

0,04 0,03

107,48

Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.153,55

902,81

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

3,45

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FIAM

8.083,91

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Voc.

Eurovalor Tesorería FI

2,70 -11,00 Rural Rendimiento FI

7,63 10,68

Nombre

0,05 -0,70

23,15

RV

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.395,78

-1,15 -10,88 Rural Multifondo 75 FI

263,25

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Nombre

336,16

AXA Aedificandi A Acc

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

6,92

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL GESTESA, A ABANDONAR EL FAROLILLO ROJO DE LA DIVISIÓN DE HONOR 2: LIÑERO DA EXPLICACIONES 3: QUABIT BM

—Fútbol—

—Balonmano—

—Voleibol—

Liñero reconoce que al Deportivo todavía le falta acoplamiento

La estadística desvela el poder ofensivo del Quabit de Bolea

Marcos Iglesias devela las claves del proyecto del Voley Guada

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesase aplica la terapia del “espíritu del Municipal” Los de Sánchez Rozas reciben con urgencias al Lobelle NACHO IZQUIERDO

EL MEJOR

Colíder y colista El conjunto gallego es segundo con seis puntos, mientras los morados cierran la clasificación de la División de Honor

Los alcarreños buscan sus primeros puntos de la temporada después de cosechar dos derrotas en su arranque liguero.

—Los equipos— GESTESA LOBELLE SANTIAGO Día y hora: 28 de septiembre de 2010. A las 21.00 horas. Campo: Municipal David Santamaría. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la División de Honor.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La goleada ante el Benicarló del pasado sábado (6-1) ha dejado un sentimiento de confusión en el Gestesa. Las sensaciones de competitividad de las dos primeras citas (Lobelle en la Supercopa y Caja Segovia) se esfumaron para mostrar un equipo radicalmente opuesto que no

tuvo capacidad para luchar por la victoria ante un rival directo. Esa opinión es compartida por Carlos Sánchez Rozas, que reconocía ayer el daño que ha causado la derrota en el vestuario alcarreño. “El equipo está jodido. Estábamos haciendo las cosas bien y compitiendo hasta los últimos minutos. Que te pasen por encima y te metan seis es un jarro de agua fría. No hicimos nada. Ni de lo que teníamos que hacer ni de lo que no. Nada”, denunciaba el entrenador. EL RESPALDO DE LA AFICIÓN

Precisamente por eso, el Gestesa se marca el reto de recuperar su mejor versión esta noche en el Municipal, que volverá a acoger a los morados quizá en un momento en el que necesitan más respaldo que nunca. Todo ello construye un esce-

CON LA PLANTILLA

“A los jugadores ahora hay que darles confianza, seguridad y mucho cariño”

nario ideal, incluida la grandeza de un rival que viene como campeón de la Supercopa (derrotó en la prórroga de las semifinales al Gestesa) y actual colíder de la División de Honor. “Es una oportunidad para resarcirnos de una derrota inapelable. Uno tiene que ser duro con la situaciones y no con las personas. A los jugadores ahora hay que darles confianza seguridad y mucho cariño”, explicaba, en vísperas de recibir a un rival que está llamado a ser la gran alternativa a los grandes. “En su plantilla destaca y marca la diferencia Alemao, también Rafael, pero todos están haciendo un inicio de Liga muy bueno”, añadía el míster madrileño del Gestesa Guadalajara, convencido de las opciones de los suyos para sumar sus primeros puntos y abandonar la última posición de la tabla.

El técnico considera positivo el cambio de pabellón Después de su paso por el Palacio Multiusos, el Gestesa regresa esta noche al Municipal David Santamaría, el escenario de sus mejores momentos, de sus victorias y sus sufrimientos. De su historia, en definitiva. El técnico celebraba ayer esta circunstancia, a su juicio ventajosa para el equipo. “Para nosotros es beneficioso. Jugar en el Multiusos hubiera dejado sensaciones muy positivas en el Lobelle, que ganó un título allí. Les haría estar cargados de moral. Cuando entras en el Municipal, se respira fútbol sala, independientemente de lo que haya. Quizá les haga recordar lo difícil que ha sido ganar allí en otras temporadas”, comentaba, mientras hacía un llamamiento a la afición para “recuperar el espíritu del Municipal”. VUELVE CHARLIE

El partido, además, tendrá el aliciente del regreso de Charlie, que jugará por primera vez en la pista en la que actuó durante su brillante etapa en el conjunto alcarreño. Al respecto, Sánchez Rozas alababa el buen rendimiento del pívot de Benavente tras su llegada al Lobelle, en el que ha adoptado un rol diferente al que tenía en el Gestesa. “Aunque no tiene una misión tan goleadora como la que tenía aquí, esta haciendo una tarea diferente que le hace igual de valioso”. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONCESTO—

Kike Liñero:“Prefiero que los jugadores estén dolidos”

El C.B.Rayet culmina su preparación ante el Canoe

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Cree que al Depor le pudo la ansiedad en el tramo final del choque ante el Leganés

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Después de cuatro jornadas sin ganar y de una tibia imagen en el empate a cero de Butarque, Kike Liñero hace balance. El técnico comparecía ayer en rueda de prensa para analizar el choque ante el Leganés, en el que el Depor fue incapaz de sacar algo más que un punto ante un equipo que acabó con nueve jugadores. Al respecto, el entrenador morado dejaba ver su lado más crítico, aunque elogiaba a la vez la predisposición de sus jugadores. “El Leganés tuvo las mejores ocasiones, pero fueron más por errores nuestros que por sus méritos. Lo mejor fue la actitud que tuvimos después de la derrota ante el Alcalá. Creo que si corregimos esos errores, y con esta actitud, seremos un equipo muy difícil de batir. Ahora lo que queremos es jugar más vistoso, pero siempre con respeto a los rivales”, comentaba, mientras reconocía su amargura por no haber sido capaces de castigar la inferioridad numérica de su rival. “Nos pudo la ansiedad y la precipitación en el tramo final para conseguir los tres puntos. Ahora prefiero ver a los jugadores más dolidos por eso

El entrenador del Depor confía en recuperar la mejor versión del equipo después de cuatro jornadas sin ganar.

que satisfechos por sumar uno en el campo del líder. No nos podemos conformar con eso. El empate para algunos puede ser bueno. Para mí, no”, añadía. Con esa reflexión, y más allá de lo sucedido en Butarque, el míster vizcaíno reconocía ciertas deficiencias en el funcionamiento de su equipo, al que, en su opinión, aún le falta una mayor conjunción. “Falta acoplamiento. Hasta hoy prácticamente no hemos podido contar con

toda la plantilla. Lo hemos hablado y seguiremos incidiendo. No se nos puede ir el trabajo de 90 minutos en una acción”, explicaba. EL DESCARTE DE MÍCHEL

Cuestionado sobre Míchel -no viajó a Leganés por decisión técnica-, el entrenador fue tajante y defendió su decisión desde el plano puramente futbolístico. “Ahora mismo hay que hacer una convocatoria y una alineación. La

gente trabaja y él es uno más. No hay cuestiones extradeportivas, fue una decisión técnica. Para mí todos los jugadores son iguales y yo me tengo que fijar en el entrenamiento diario y en la suma del rendimiento más la actitud”, declaraba ante los medios de comunicación, seguramente con la mente puesta ya en el partido del próximo domingo ante el Getafe B, en el que tratará de ponerle fin a la negativa racha de resultados del conjunto alcarreño.

El Club Baloncesto Guadalajara despedirá hoy su pretemporada con una visita al Canoe (21.30 horas) que le servirá a Román Peinado como último test antes de iniciar el camino liguero el próximo fin de semana (debutará en la pista del Plasencia Extremadura). En el último ensayo, los alcarreños cosecharon su primera derrota de la preparación, al caer por un ajustado 68-70 ante el Caja Rioja, uno de los rivales a los que se tendrá que enfrentar durante el año en la LEB Plata. El combinado alcarreño realizó una buena labor defensiva en la primera parte, muy sólido atrás, intenso y con agresividad, lo que le dio una renta cercana a los cinco puntos que no perdería hasta el tercer cuarto. Sin embargo, tras la reanudación el cuadro riojano mejoró y le dio la vuelta al partido, haciéndose con el dominio del juego y consiguiendo una ligera ventaja. La logró enjugar el equipo morado, aunque finalmente se manejó peor que su adversario en los instantes finales del duelo. El Rayet no acertó en su última posesión y acabó sucumbiendo por dos puntos ante los riojanos.

—BALONMANO— Liga Asobal

—POLIDEPORTIVO—

El Quabit BMcambia el perfil de su juego

El Canicross Guadalajara debuta en la Liga Nacional

CRIADO ANTONIO

R.B.A. GUADALAJARA

Durante el verano, tanto Javi Rodríguez como Fernando Bolea peinaron el mercado en busca de conformar una plantilla con una seña de identidad clara; la defensa. Con esa intención, el Quabit trabajó durante la pretemporada -con buenas sensaciones en ese aspecto-, aunque sólo tres jornadas de la Asobal han bastado para orientar en sentido radicalmente opuesto al equipo. Tanto es así, que el desparpajo y el acierto de los lanzadores del conjunto alcarreño le han llevado a acumular una cifra de 90 goles (30 por partido), un registro sólo superado por los cuatro grandes de la Liga (Barcelona, Ciudad Real, Valladolid y León). Por contra, la misma cifra de tantos recibidos (90) evidencia la dificultad de la categoría y la alta exigencia a la que estará sometida la defensa alcarreña durante todo el campeonato, tal y como no ha dudado en reconocer el mismo Fernando Bolea en

sus comparecencias de las últimas semanas (en cualquier caso, hay hasta seis equipos con peores registros defensivos). LOS REFERENTES

Rudovic está siendo una de las grandes bazas del sistema ofensivo de Bolea.

LOS NÚMEROS

PESO COMPARTIDO

De la Salud, el más prolífico en ataque con 20 goles

Rudovic, Demovic y Valles, claves en la primera línea

En cuanto a nombres propios, la estadística señala a dos jugadores por encima del resto en este arranque de campaña. Sergio de la Salud, una de las revelaciones de la Asobal, se presenta como el máximo goleador del equipo con 20 tantos anotados y un porcentaje más que brillante del 74 por ciento (es el segundo máximo realizado de la Liga). Por detrás aparece Rudovic, con 14, tal vez el jugador llamado a liderar esta estadística al final del curso. Además, el juego ofensivo del Quabit Balonmano está contando con otros protagonistas destacados, sobre todo Demovic (ha firmado un 11 de 17 ) y Sergio Valles, que ha sabido aprovechar sus momentos sobre la pista para completar un meritorio 9 de 11 en el lanzamiento.

EL DÍA GUADALAJARA

El pasado domingo se celebró la primera carrera de la Liga Nacional de Canicross en Navarrete (La Rioja), con una amplia representación del Club Canicross Guadalajara, que desplazó hasta 25 participantes. De los 21 trofeos que se entregaron al acabar la competición, diez fueron para los alcarreños, siendo el club más laureado. Destaca el doble triplete de los júnior, la primera y segunda posición en veteranas de Lourdes Juarez y Jenny Orozco, la segunda posición en veteranos de Santiago León y de forma especial, la sorprendente y grata segunda posición en júnior femenina de Veronica Cestero.


34

Guadalajara Deportes

—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ

EL DÍA

EL DÍA

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 20100000 XXXXXXX 00 DE XXXXXX,

Marcos Iglesias

Xxxxxxxxxxxx Guadalajara

1

—Entrenador del Voley Guada—

GUADALAJARA

—Presupuesto— “HEMOS TENIDO LOS MISMOS PROBLEMAS ECONÓMICOS QUE TODOS LOS AÑOS”

—Superliga 2— SEGÚN EL MÍSTER, L’ ILLA GRAU, PETRA Y ALMORADÍ SON LOS RIVALES MÁS FUERTES DE LA CATEGORÍA

—Filosofía— “MI OBJETIVO NO ES HACER LA MEJOR TEMPORADA, SINO HACER UN EQUIPO ESTABLE A LO LARGO DE LOS AÑOS”

—Fichajes— BARRAGÁN, RIVERA, GARRET Y MACÍAS SON LAS NUEVAS INCORPORACIONES A FALTA DE UN COLOCADOR

“Un recién ascendido no puede aspirar a más que a mantenerse”

U

n año más, el Voley Guada ha vuelto a superar las vicisitudes económicas y está a punto de comenzar una nueva temporada en la categoría de plata del voleibol español. Por ello, Marcos Iglesias, su entrenador, cuenta para este periódico cómo ve la próxima temporada en Superliga 2, así como las claves del futuro inmediato del equipo azulón.

—¿Qué balance hace del transcurso de la pretemporada?

—De momento, con buenas sensaciones. La pretemporada va siendo complicada, porque estamos jugando con rivales bastante superiores a nosotros. No obstante, eso es bueno también para saber a qué nivel nos encontramos. Es algo más de lo que hemos hecho en otras pretemporadas. —O no ha salido a la luz o no ha habido tantos problemas económicos este año.

—Hemos tenido los mismos problemas de siempre. El presupuesto es el mismo que el de otros años, pero teniendo en cuenta que estamos en una categoría superior. Ha habido un gran esfuerzo por parte de todos los jugadores que se han quedado. Entre todos hemos conseguido que el equipo salga en esta categoría. No ha sido fácil. Ya no era cuestión del dinero que perdíamos, sino de orgullo y de sacar este proyecto adelante. —El voleibol está muy arraigado en Guadalajara, pero ¿es posible recuperar el nivel perdido?

—El otro día jugamos en Teruel, la referencia española en voleibol. Y uno cuando entra en esa cancha se acuerda de cuando veníamos a jugar por el ascenso a Superliga, de cuando nosotros ascendimos y ellos no. Dónde estaban en aquellos momentos y a dónde han llegado. Quizá si echamos la vista atrás vemos donde podríamos haber llegado. —¿A qué aspira el Voley Guada en Superliga 2?

—Un recién ascendido no puede aspirar a más que a mantenerse en una categoría. —¿Cuáles son los rivales fuertes de la competición?

—L' illa Grau lleva muchos años y tiene que ser uno de ellos. Luego puede estar Petra, por su gran año y porque es una cancha que es muy difícil de ganar, si tiene

EL DÍA

estabilidad estará arriba. Y también, otro de siempre, el Almoradí, que va a poner las cosas difíciles porque tiene la misma base de jugadores. —Pese a perder en este inicio con equipos importantes, el equipo ha dado la cara.

—No son resultados reales. Tan pronto nos deja el Teruel a 15 puntos en un set como nosotros a ellos a 14 en otro. Son resultados típicos de pretemporada que en los próximos partidos se normalizarán. Eso sí, estos partidos nos pueden dar buen nivel, a pesar de perderlos. —En cuanto a los fichajes,¿que pueden aportar los jugadores que han llegado?

—Dos nacionales, Barragán y Rivera, que nos aportarán juventud. Son gente con mucho futuro y que seguíamos desde hace tiempo. Aquí pueden dar un salto de calidad, como están demostrando ya. Su obligación no está tanto en el sexteto inicial, como en subir el nivel de los entrenamientos. Y dos jugadores extranjeros. Un receptor, Garret, que fue uno de los mejores jugadores de la última liga universitaria, que cuando coja físico va a impresionar aquí. Y también Macías, un jugador de mucha experiencia, que sustituye a Niki en el opuesto. Nos va a sumar calidad que otros años no teníamos. —¿La plantilla necesita algún refuerzo más?

—Estamos a la espera de concretar un colocador. La baja de Mathews nos ha obligado a buscarlo. Estamos en la búsqueda y seguro que lo tenemos entre nosotros para el inicio de la temporada. —Por último, ¿qué proyecto de futuro se plantea el Voley Guada?

—A lo largo de los años he aprendido que hay que pensar en ellos pero que hay que trabajar el presente. Siempre que preparo los equipos no busco hacer la mejor temporada posible, sino hacer un equipo estable a lo largo de los años. Lo que pase en el futuro con el club no depende de mí ni de los jugadores, depende de la directiva y de los patrocinadores. Siempre digo que si tuviésemos el presupuesto de los demás equipos de Guadalajara, no sólo estaríamos en la Superliga, sino jugando en competición europea. Da pena verlo así, es algo que tenemos que trabajar y convencer a la gente de que vea el voleibol.

El técnico del Voley Guada, optimista ante el nuevo reto del equipo en la Superliga 2.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AUTOMOVILISMO Fórmula Uno

NATACIÓN Campeonatos del Mundo EFE

Barcelona elegida sede del Mundial de Natación de 2013 REDACCIÓN DE DEPORTES

A falta de cuatro campeonatos para el final del Mundial el piloto español se sitúa segundo.

Alonso enfila la recta final del Mundial en su mejor momento Ha ganado dos grandes premios consecutivos lo que le ha colocado en la segunda plaza Con 191 puntos se encuentra a once del actual líder Mark Webber CESÁR TOLDRÁ SINGAPUR

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) encara la recta final del Mundial de Fórmula Uno en su mejor momento desde que llegó a la escudería italiana en la presente temporada, tras lograr la victoria en dos grandes premios consecutivos, lo que le han hecho escalar a la segunda plaza del campeonato. Después de haber atravesado por una difícil situación, fruto de un coche menos competitivo de lo esperado en un principio, accidentes y fallos propios, Alonso ha conseguido enderezar la situación hasta postularse como uno de los más firmes candidatos al título de 2010. Tras la disputa del Gran Premio de Singapur, decimoquinto de la temporada, la clasificación ha apretado aún más a los cinco pilotos que aún tienen opciones de ser campeones del Mundo, ya que entre el primero y el quinto hay justo 25 puntos, los mismo que te otorga una victoria. Al Gran Premio de Japón se llegará con el australiano Mark Weber (Red Bull) como líder con 202 puntos, seguido de Alonso con

191, el británico Lewis Hamilton (McLaren) con 182, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) con 181 y el británico Jenson Button (McLaren) con 177. Además, en las últimas cinco carreras el asturiano ha logrado tres victorias y un segundo puesto, frente a un sólo abandono en Spa-Francorchamps, lo que ha supuesto sumar 93 puntos de 125 posibles. La situación de Alonso ha cambiado radicalmente en sólo dos carreras y, si tras el abandono en el Gran Premio de Bélgica el pesimismo se apoderó del entorno de la escudería Ferrari, al quedar Alonso a 41 puntos del liderato,

ECCLESTONE

Posible cancelación del GP de Corea El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, insinuó este domingo la posible suspensión del próximo Gran Premio de Corea, que está fijado para el 24 de octubre de 2010, debido a los problemas de finalización de las obras de la pista que “deberían haber sido inspeccionadas hace seis semanas”. “No es bueno. Debería haber sido inspeccionado, tal vez, hace seis semanas. Ha sido inspeccionado, pero no fue aprobado. Normalmente tenemos un plazo de 90 días antes de una carrera y ahora es imposible poner en juego esa opción. Es muy peligroso lo que hemos hecho, pero dicen que todo va a estar bien”.

ahora las posibilidades de alcanzar el título se abren en las cuatro carreras que restan. Con 191 puntos, el piloto español de Ferrari se encuentra ahora a once del actual líder, el australiano Mark Webber (Red Bull), pero es consciente de que un fallo en una de las carreras de la recta final le pueden condenar ya gravemente. Precisamente esa es la situación que vive en este momento el británico Lewis Hamilton (McLaren), quien ha visto como en las dos últimas carreras no ha sumado ni un punto y que en las cuatro últimas su único bagaje son los 25 puntos de Spa, ya que en las tres restantes abandonó. Alonso ha insistido en las dos últimas semanas que aquel piloto de los cinco que optan al título que no baje del podio en los grandes premios que faltan para cerrar el certamen de 2010 se llevará el Mundial, ya que los nervios y la tensión motivarán que uno o más de los favoritos no acaben alguna carrera. En las escuderías rivales ven al asturiano como el hombre a batir en estos momentos, y tanto Red Bull como McLaren advertían de que Ferrari (Alonso) iba a ser un peligro en la carrera nocturna de Singapur. El español les ha dado la razón con una brillante victoria. Una situación curiosa que se puede dar en la recta final del Mundial es que en lugar de cuatro carreras queden tres por disputarse ya que las autoridades coreanas no garantizan que su circuito esté terminado para la fecha acordada. EFE

La Federación Internacional de Natación (FINA) decidió ayer que Barcelona sea la sede de los Campeonatos del Mundo del año 2013. En una reunión celebrada en el balneario de Punta del Este (Uruguay), antesala de la I Convención Mundial, el Bureau de la FINA, presidido por el uruguayo Julio Maglione, otorgó por unanimidad a Barcelona la organización de los Mundiales de 2013, tras la renuncia de Dubai por problemas financieros. En los Mundiales de natación se disputan cinco especialidades deportivas: waterpolo, natación sincronizada, aguas abiertas, saltos y natación. CAPITAL MUNDIAL DEL DEPORTE

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, cree que la ciudad “vuelve a situarse como capital mundial del deporte” después de que la Federación Internacional de Natación (FINA) la haya elegido como sede de los Mundiales de Natación de 2013. En un comunicado, Hereu considera “un honor y un orgullo” que la FINA, en la reunión celebrada hoy en Punta del Este (Uruguay), haya vuelto a apostar por Barcelona como sede de un Mundial, pues ya lo fue en 2003, cuan-

do 700 millones de telespectadores pudieron ver hasta 14 plusmarcas mundiales. La candidatura de la ciudad española ha batido a las de Eindhoven, Hamburgo, Moscú, Sydney y Seúl. Todas ellas se postularon tras la renuncia de Dubai a albergar esta competición. La elección de Barcelona supone también “un gran reto que permitirá a la ciudad volver a demostrar su gran y contrastada solvencia organizadora”. UN HONOR PARA BARCELONA

El presidente de la Federación Catalana de Natación, Enric Betrán, aseguró que la organización del Mundial de Natación, que acogerá Barcelona en 2013, supone “un honor”, así como una manera de “formar parte de nuevo de la historia de la natación mundial”. Mediante un comunicado, Betrán mostró su satisfacción por la confianza que la Federación Internacional de Natación (FINA) ha depositado en Barcelona, que ya acogió el Mundial de esta disciplina en 2003. La FINA tomó la decisión de otorgar la sede del Mundial durante la Convención Mundial del Buró, celebrada en Punta del Este (Uruguay). Dubai comunicó a la FINA en mayo pasado su renuncia a organizar el Mundial. EFE

GOLF Ryder Cup

Estados Unidos defiende el título REDACCIÓN DE DEPORTES

El capitán estadounidense de la Ryder Cup, Corey Pavin, aseguró que su equipo se encuentra “muy preparado y listo para jugar” la Ryder Cup 2010, agregando que cree que las cosas “se irán dando sin problemas”, a su llegada a Gales para el torneo que comienza el viernes. “Sólo estoy esperando una gran semana y creo que será una semana bastante relajada. La voy a disfrutar y meterme por completo en el torneo”, afirmó Pavin, en un día lluvioso, como se espera que sea el resto de la semana, pudiendo convertirse el clima en un factor para el torneo, ya que además de lluvia se espera viento y niebla para el fin de semana. Dentro del equipo norteamericano se destacaron el número uno del mundo Tiger Woods, que fue seleccionado por Pavin tras no clasificarse por méritos propios al equipo, así como Jim Furyk que ayer ganó el Tour Championship y la FedEx Cup llevándose un total de 11.35 millones de dólares (8.4 millones de euros). En 2008 el equipo de Estados Unidos se llevó el triunfo en Valhalla Golf Club por 16,5 a 11,5, y

buscarán defender el título con éxito, algo que no hace el equipo norteamericano desde 1993. “Algunas decisiones están hechas, otras serán tomadas, sólo estoy esperando el proceso y ver un poco de golf este fin de semana”, subrayó Pavin, que mostró confianza de obtener un buen resultado después de que Estados Unidos haya perdido en sus últimas tres visitas a territorio europeo en la Ryder Cup. Tiger Woods será uno de los mayores atractivos del duelo entre Estados Unidos y Europa, tanto por su mala temporada tras sus problemas personales que iniciaron en noviembre del año pasado, como por las dudas que tiene su juego en la Ryder Cup, donde sólo ha obtenido 11 puntos en los 25 duelos que ha disputado, y siempre se le ha cuestionado su compromiso en este tipo de campeonatos. “Mucho se ha escrito sobre las actuaciones de Tiger en la Ryder Cup. Esto es sólo porque sus actuaciones aquí son más pobres que sus actuaciones individuales que son espectaculares. Esperamos como jugará Tiger y contra quien jugará”. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Ed Miliband vive en pareja y no piensa en casarse

Hospitalizada en Nueva York

Ed Miliband, el nuevo líder del Partido Laborista del Reino Unido, es un atípico político británico: vive en pareja, tiene un hijo con su novia, será padre por segunda vez este noviembre y está demasiado ocupado como para pensar en casarse. A

La reina Rania de Jordania se encuentra ingresada en un hospital de Nueva York, donde se le ha tratado de una arritmia cardíaca, informó ayer la Casa Real. “El tratamiento ha sido realizado sin complicaciones y su majestad ahora se encuentra en buen estado”.

diferencia de la imagen convencional que han mostrado otros líderes políticos de su país –casados y padres de familia–, Ed Miliband, de 40 años, vive desde hace cinco años con su novia, Justine Thornton.

—EN CORTO— BARBASTRO JUNTA 68.800 FIGURAS DE PLAYMOBIL Y BATE EL RÉCORD GUINNESS Casi el doble de los 35.000 exigidos por el organismo internacional para obtener este reconocimiento.

ORTEGA CANO EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE DE SU LESIÓN CEREBRAL El torero fue trasladado a planta ayer, en vista de los signos positivos de recuperación que presentaba, y “evoluciona favorablemente”.

LA EX MINISTRA FRANCESA RACHIDA DATI CONFUNDE “INFLACIÓN” CON “FELACIÓN” La ex ministra francesa de Justicia Rachida Dati se tomó ayer con humor la confusión que tuvo en un programa en directo.

EFE

EFE

Victoria de Suecia visita Francia

Moore y ‘New Idea’ llegan a un acuerdo extrajudicial

La princesa Victoria de Suecia y su marido, el príncipe Daniel,visitaron ayer la Domaine de la Grange, en Savigny-le-Temple, cerca de París (Francia). La pareja real se encuentra en Francia con motivo de su visita oficial al país.

Demi Moore y la revista New Idea han llegado a un acuerdo extrajudicial sobre la publicación sin permiso por parte de la revista australiana de varias fotos de la actriz estadounidense, su familia y sus amigos durante una fiesta

privada en 2008, informaron ayer fuentes de ambas partes. Un portavoz de la publicación indicó a la edición digital del diario The Australian que se había alcanzado un principio de acuerdo, por lo que Demi Moore no necesitará declarar.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.

D&G crea una mujer sexy y mediterránea La quinta jornada de la Semana de Moda de Milán para la próxima temporada primavera-verano 2011 estuvo marcada por una mujer super sexy de carácter mediterráneo de Dolce&Gabbana y otra de estilo

relajado y acento gitano, que no pierde el tono aristocrático propio de la casa de Salvatore Ferragamo."Mujeres en blanco con reminiscencias de los años 50" podría titularse al cuadro de D&G.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y

de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE. Invitados: Cándido Méndez y Ignacio Fernández Toxo. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. AJ Auxerre-Real Madrid (20.45 h.). Incluye: Telediario 2. 23.00 Españoles en el mundo. Berlín. 23.55 Destino: España. Málaga, Sanlúcar, Tarifa, Castellar, Lepe, Jimena de la Frontera, Isla Cristina de la mano de extranjeros que residen en Andalucía. 00.55 Paddock GP

Disney 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 18.10 19.00 19.30

Sabrina. academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Los magos de Waverly Place El club de los pijamas

20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25

Sunny entre estrellas Hannah Montana Patito Feo America’s Funniest Home Videos El mundo de Nini Historias de medianoche

Teledeporte 14.00 Directo Tenis ATP 250 Bangkok (Tailandia) 17.45 Balonmano Liga de Campeones revista nº 1 18.15 Balonmano Liga Asobal 3ª jornada Fraikin GranollersAmaya Sport San Antonio desde Granollers (Barcelona) 19.35 World of freesports nº 37 Pkra world tour 20.00 Directo fútbol Programa Desafío Champions desde Torrespaña (Madrid) 20.30 Programa Road to London nº 35 21.00 Directo hockey patines Campeonato del Mundo femenino: España - Suiza desde Alcobendas (Madrid) 22.45 Padel pro tour 13º programa 23.00 Directo fútbol Programa desafío Champions desde Torrespaña (Madrid) 23.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Aragón

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Creadores Universo matemático

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

La casa encendida Para todos La 2 Miradas 2 La mitad invisible Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Creadores Universo matemático El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Página 2 La fábrica Sorteo Bonoloto Nube de tags El cine de La 2. El habitante incierto 23.55 Con visado de calle

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susana Grisso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Diatriba de una ama de casa loca y A Bart le regalan un elefante. 15.00 Antena 3 noticias 1 16.00 Tardes de cine El último deseo 17.45 3D 18.45 El diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Física o Química. Segunda oportunidad. 00.00 Mamá tú no mires 01.00 Mamá tú no mires. (R) 01.45 La Noche Mix 02.45 Adivina quién gana esta noche 04.30 Repetición de programas

A3 Nova

06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

07.00 08.00 08.30 10.00

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 ¿Dónde está Elisa? 18.00 Perro amor 18.30 La viuda de blanco

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Jade 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Bicho malo (nunca muere) 02.00 Skins III 02.30 Me gustas tú 03.30 VU 87

Nitro 06.00 06.45 07.15 08.30 10.00

La batidora Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total

12.00 Los vigilantes de la playa. Serie. 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Cielo negro 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 24. Se emite doble episodio de esta exitosa serie. 23.45 Más allá del límite 01.00 TV ON

Los ladrones van a la oficina Mucho viaje El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs

20.00 La tormenta 21.15 Doña Bella 22.30 Cine Supernova Seda 00.30 Las Vegas 01.15 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia

Clan TV 09.30 09.49 09.56 10.06 10.14 10.40 11.05 11.25 11.45

El jardín de los sueños Pocoyó Los Lunnis Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Informativo presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.05 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.55 Deportes Cuatro 20.30 Noticias Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los pilares de la Tierra. Serie. 00.40 Cine Cuatro Maleficio 02.20 Cuatro Astros 06.35 Recuatro

FDF 07.30 08.20 09.05 09.30 11.00 11.30

Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine Marina

13.30 14.00 15.00 16.45 17.15 17.45

Cosas de casa 7 vidas Cine El coleccionista de imágenes Las aventuras de Christine Cazatesoros. Sidney Fox es una guapa profesora de historia que compagina sus clases en la universidad con su faceta de aventurera especializada en la búsqueda de reliquias y antigüedades por todo el mundo. 19.30 Monk 20.30 21.15 22.15 00.15 02.00

Mentes criminales Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca FC. (Repetición). 10.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC 16.00 Marca Center Edición 2. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. (Repetición) 22.30 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.00 El remate 01.30 Astro TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 13.00 15.00 16.00 17.45 18.15 19.15

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Adopta a un famoso Rebelde I Love TV

20.00 20.30 22.30 01.30 02.30 05.00

La pecera de Eva La alfombra rosa Las joyas de la corona Resistiré ¿vale? Infocomerciales I Love TV

VEO TV 07.30 Planeta salvaje 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 12.00 Cine Más allá de Río Grande 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: fin de semana 14.50 7 Noticias 15.15 Veo Cine La furia de los vikingos 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Cerco roto 21.00 7 Noticias 21.20 El marcador: fin de semana 21.30 Veo Cine El siciliano 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 08.30 08.55 10.45 11.40

Lo mejor de laSexta Qué vida más triste La tira Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.40 13.05 14.00 14.55 15.30

Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.30

laSexta/Noticias Padre de familia El intermedio Cine 15 minutos 00.40 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.55 El intermedio. (R) 02.50 Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.45 19.30

Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Especial informativo Cine La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

Set en Veo TV 07.48 08.39 09.33 09.47 11.39

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.29 13.25 14.15 15.11 15.27 16.32 17.23 18.14 19.00 19.48

El Quinto Mandamiento Leyes de familia Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44

No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 22.00 22.15 00.30 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines. Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series El Guardian. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “La última batalla de los Apaches”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Parrish”. Cine Cine de noche: “Heredarás la tierra”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Fallen Angels”. Cine Cine de noche: “El protector”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Noches de fuego”. Cine.

CANAL NOTICIAS CONTINUO

00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “El Barón Sardonicus” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 La Remontada (Rep.). 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Texas” 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El Rincón de Carlos 19.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Causa Común 22.30 El Braserillo 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional 1ª Edicc. 01.00 Ehs Gafas Truc Fix it. Walk/Samurai 02.00 Cine: “El Barón Sardonicus” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Causa Común 05.00 El Braserillo (Rep.). 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Las recetas de JJ Castillo. 10.15 Tal día como hoy. 11.00 Meridiano 0. 11.30 Sobre ruedas.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.00 Nuestro deporte. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Cine. 19.30 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Guadalajara al día. 22.00 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Actualidad. 23.00 La memoria de las piedras. 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Actualidad. 01.00 La memoria de las piedras.

TV Corredor 09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras.

18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Fútbol Sala: Jaén-Albacete 2010 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga 16.30 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 18.00 Mi prima Ciela 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Saborea Madrid 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias Albacete 22.00 El programa de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Chantatachán 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.00 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 00.15 00.45

Todo música 90 Min+. Repetición Arroz con leche Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico “Voces de muerte” El Señorío de Larrea Televenta Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Campo de regatas La salud natural El Percal Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL HABITANTE INCIERTO

★★★★

La 2 22.00

‘El habitante incierto. Terror DIRECCIÓN: Guillem Morales. INTÉRPRETES: Andoni Gracia, Mónica López, Francesc Garrido, Agustí Villaronga, Minnie Marx, Pablo Derqui, Violeta Llueca. ESPAÑA, 2005. ——

—Félix es un arquitecto que siente como su estabilidad emocional se resquebraja cuando su novia Vera se niega a seguir viviendo con él. Una noche, Félix recibe la visita de un desconocido que le pide si puede hacer una llamada telefónica. Félix lo deja entrar y en un momento de descuido el individuo parece desaparecer dentro de su casa sin dejar rastro. A partir de ese instante, una serie de acontecimientos le llevarán a la conclusión de que el intruso se ha quedado viviendo en su casa y que su vida está siendo amenazada por él.

MALEFICIO ★★★★

Cuatro 00.40

‘An American Haunting ’. Terror DIRECCIÓN: Courtney Soloman. INTÉRPRETES: Donald Sutherland, Sissy Spacek, Rachel Hurd-Wood, James D'Arcy. REINO UNIDO, 2006. ——

—En 1818, la familia Bell comienza a percibir fenómenos extraños en su propiedad originados por un espíritu maligno que los habitantes del pueblo rápidamente apodan la bruja de Bell. A medida que pasa el tiempo, los ataques del espíritu se van intensificando sobre John Bell –el padre de la familia– y su hija Betsy. La familia, muy preocupada, busca desesperadamente la causa que ha atraído al espíritu hacia ellos con la esperanza de encontrar el modo de derrotarlo. Todos se convierten en sospechosos.

15 MINUTOS ★★★★

laSexta 22.30

‘Fifteen minutes’. Intriga DIRECCIÓN: John Herzfeld. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Edward Burns, Kelsey Grammer, Avery Brooks, Charlize Theron, Kim Cattrall. EEUU, 2001.

——

—Eddie Fleming es un prestigioso detective afincado en Nueva York que vive más preocupado por aparentar ante los medios que por proteger a los ciudadanos. Tras un doble asesinato, el famoso agente lleva a cabo la investigación, pero necesitará la ayuda de Jordy Warsaw , un miembro del cuerpo de bomberos, ya que la escena del crimen fue incendiada....


40

Sociedad

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

VISITA DEL PAPA SE TRATA DEL TERCER ENCUENTRO QUE MANTENDRÁN EL PRESIDENTE Y EL SANTO PADRE

Zapatero se reunirá con el Papa en Barcelona el 7 de noviembre EFE

El Pontífice consagrará la Sagrada Familia en Barcelona y visitará Santiago en el Jacobeo

CAMINO DE SANTIAGO

El Papa viene como “peregrino de la esperanza”

El Santo Padre será recibido por los Príncipes de Asturias y Fernández de la Vega CIUDAD DEL VATICANO

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con Benedicto XVI durante la estancia de éste en Barcelona, el 7 de noviembre próximo, confirmó en Roma la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. “Habrá un encuentro, breve, pero lo habrá”, dijo Fernández de la Vega tras reunirse en el Vaticano con el Secretario de Estado (“primer ministro”), el cardenal Tarcisio Bertone, con quien analizó la visita del Papa Ratzinger a Santiago de Compostela, el 6 de noviembre con motivo del Jacobeo 2010, y a Barcelona un día después, para consagrar el Templo de la Sagrada Familia. Esta será la tercera vez que se reúnan Benedicto XVI y Zapatero, tras los encuentros mantenidos en 2006 en Valencia, con motivo del Encuentro Mundial de las Familias, y en el Vaticano, el pasado 10 de junio. Fernández de la Vega agregó que ella acogerá al Papa junto a los Príncipes de Asturias en Santiago de Compostela y que Zapatero acompañará a los Reyes de España en Barcelona. “Tanto la Jefatura del Estado como del Gobierno van a estar

Maria Teresa Fernández de la Vega es recibida por el Secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone.

presentes en esta visita y aunque se trata de un viaje pastoral, habrá un encuentro institucional entre el Papa y las autoridades españolas, el Gobierno y las autoridades autonómicas”, precisó. La reunión entre Bertone y Fernández de la Vega, según confirmaron a Efe fuentes oficiales vaticanas, se celebró en la primera planta del Palacio Apostólico -sede de la Secretaría de Estado- en un ambiente de “cordialidad”. A la reunión asistió el embajador de España cerca de la Santa Sede, Francisco Vázquez. “Hemos repasado las relaciones entre España y la Santa Sede, unas buenas relaciones que se rigen por el respeto y que en el fu-

turo inmediato van a estar marcadas por la visita del Papa a Santiago y a Barcelona, y en agosto de 2011 a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud”, manifestó la vicepresidenta primera. De la Vega subrayo que, “al igual” que hizo Zapatero cuando se reunió con Benedicto XVI el pasado junio en el Vaticano, “reiteró” a Bertone que “cuentan con la total colaboración institucional del Gobierno de España para el buen desarrollo de estas citas”. El cardenal Bertone, precisó la vicepresidenta, le agradeció esa colaboración. María Teresa Fernández de la Vega aseguró asimismo que “no

hay contencioso alguno” entre el Vaticano y el Gobierno de España. La número dos del Gobierno español también analizó con el “primer ministro” vaticano la situación en Cuba. “Hemos analizado la muy positiva colaboración que llevamos a cabo para la liberación de presos políticos cubanos, que como saben sigue dando buenos resultados y están a la vista”, destacó Fernández de la Vega. También resaltó el papel de la Iglesia cubana, dirigida por el cardenal de La Habana, Jaime Ortega Alamillo, y recordó los viajes del ministro español de Asuntos Exteriores. EFE

El papa Benedicto XVI visitará el 6 de noviembre la tumba del Apóstol Santiago, en Santiago de Compostela (España), como “peregrino que recorre las vías del mundo con esperanza y sencillez, llevando el mensaje de Cristo Resucitado”. Así lo afirma en el mensaje enviado al arzobispo Antonio María Veglio, presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes, y al arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, con motivo del II Congreso Mundial de Pastoral de Peregrinaciones y Santuarios, que desde hoy al 30 de este mes se celebra en la ciudad compostelana. En el mensaje, hecho público por el Vaticano, el Pontífice envía un “deferente saludo” al Rey de España, que ha aceptado la presidencia de honor de ese congreso y con el que se reunirá el 7 de noviembre, en Barcelona, en el segundo día de visita a España. Tras resaltar la importancia de las peregrinaciones a los santuarios, el Papa recordó que él mismo viajará a Santiago, meta de las peregrinaciones europeas desde hace siglos. “Yo mismo peregrinare próximamente a la tumba del Apóstol Santiago, el 'amigo del Señor', del mismo modo que he dirigido mis pasos hacia otros lugares del mundo, adonde acuden numerosos fieles.

CRISIS ECONÓMICA DISFRUTAN DE UN RECONOCIMIENTO QUE DICEN HABER PERDIDO EN ESPAÑA Y EUROPA

Unos 60 pilotos españoles se refugian de la crisis económica en Vietnam ERIC SAN JUAN HO CHI MIN

La crisis económica ha empujado a unos 60 pilotos de aviación españoles a emigrar a Vietnam, donde además de tener unas mejores condiciones laborales, disfrutan de un reconocimiento que dicen haber perdido en Europa. “Aquí se sigue respetando la opinión y la decisión del coman-

dante, se nos dignifica como personas y profesionales, se admira y se reconoce nuestro trabajo y eso es algo que en España se había perdido en los últimos años”, sostiene Iván Ollé, que desembarcó en Ho Chi Minh (antigua Saigón) hace ahora un año contratado por la aerolínea estatal, Vietnam Airlines. Este experimentado aviador,

que antes trabajó en compañías de España, Francia e incluso de la República Centroafricana, no se lo pensó dos veces cuando recibió la oferta para venir a Vietnam, aunque sienta añoranza por la familia. “La vida en Saigón es fácil, es una ciudad segura, la gente es amable y la compañía nos da un trato muy favorable, pero echo

mucho de menos a mi familia y estoy buscando un buen colegio para que mi mujer y mis hijos vengan”, explicó. La buena experiencia de Ollé, pionero entre los pilotos españoles, pronto animó a otros profesionales de la aviación, que han encontrado en el país asiático la estabilidad laboral que no tenían en España, algunos de ellos procedentes de Air Comet, que suspendió sus operaciones el pasado mes de diciembre. Cubierto por un enorme impermeable de plástico, imprescindible en plena temporada de los monzones, Iván se desenvuelve con naturalidad a bordo de su

pequeña motocicleta, adaptado al enjambre de ciclomotores que mueve en todas las direcciones a base de continuos bocinazos. “Una vez que aprendes a conducir en este caos, ya has superado la prueba para vivir en Vietnam, aunque lo más difícil es aprender el idioma, por ejemplo, si dices 'Thay Ban Nha' puedes decir España o 'te vendo mi casa'. Es una lengua imposible”, bromeó. Felipe Martín, que comenzó a trabajar para Vietnam Airlines hace seis meses, explicó que en el país indochino “las aseguradoras les exigen a las aerolíneas un porcentaje de comandantes con titulación en el extranjero”.EFE


EL DÍA

Sociedad 41

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

OBESIDAD NACIÓ OBESO, AUNQUE SE AGUDIZÓ A PARTIR DE LOS 15 AÑOS CUANDO LLEGÓ A DOBLAR SU PESO

Un joven de 260 kilos será operado para perder 160 en año y medio

Gustavo Moreno, un joven colombiano de 31 años que pesa 260 kilos, será sometido esta semana en Barcelona a una intervención de ‘by-pass’ gástrico para lograr que adelgace 160 kilos en un año y medio y poder hacer vida normal, muy limitada actualmente por su obesidad mórbida.

Gustavo Moreno asegura que no puede trabajar ni hacer ninguna actividad debido a su obesidad mórbida.

INFORME BARCELONA

El paciente, que ha llegado a pesar 280 kilos, explicó a Efe que desde que nació ha sido obeso, pero que su gordura se convirtió en problema a partir de los 15 años, cuando en poco tiempo dobló de peso. “Ahora -dijo- no puedo trabajar ni hacer ninguna actividad y quiero adelgazar para volver a trabajar en el aeropuerto en el que tenía un trabajo, y porque tengo novia y quiero llevar una vida normal”. Moreno, que tiene otros familiares con el mismo problema, entre ellos una hermana de 19 años que también se ha operado para tratar el problema de obesidad que padecía, será intervenido el próximo jueves día 30 en la clínica Teknon de Barcelona por el equipo del doctor Carlos Ballesta. Según este experto, el paciente tiene todos los problemas de salud asociados al gran sobrepeso que padece, como hipertensión y diabetes, y una hipertrofia ventricular con una dilatación auricular y una insuficiencia mitral que pone en riesgo su vida, debido al alto riesgo de infarto que tiene. El doctor Ballesta tiene una gran experiencia en este campo,

ya que ha operado a unas 3.000 personas con obesidad mórbida. Un paciente de Paraguay que pesaba 317 kilos, al que intervino hace tres años y que ahora pesa unos 90 kilos, ha sido el caso más severo de obesidad que ha tratado. Aseguró que en los últimos años se ha incrementado la gravedad de la obesidad de los pacientes que trata, y que “esta situación va en aumento porque cada vez hay más niños y más adolescentes obesos”. Hasta el año 2005, según los datos del Centro Laparascópico del doctor Ballesta, el promedio de peso de los pacientes que se operaban estaba entre 130 y 150 kilos, y lo máximo eran unos 210, pero actualmente la media está en 180190, lo que significa que hay muchos pacientes con más de 200 kilos de peso que pasan por el quirófano. De los 550 casos operados en este centro entre 2007 y 2009, la edad media de las personas intervenidas se situaba en casi 39 años, y el 69% de los pacientes eran mujeres. Las mismas fuentes señalaron que en los últimos cinco años la mortalidad por la intervención, que se hace mediante laparoscopia, ha sido de cero, y que sólo

hubo complicaciones mayores en 50 casos, que suponen el 9 por ciento de los operados, y menores en otros 25, que representan un 4,5%.

LA ESTADÍSTICA

De los 550 casos operados en este centro la edad media es de 39 años y el 69% son mujeres Entre el año 2002 y el 2006, los pacientes operados en este mismo centro ascendieron a 1.200 y de todos ellos siete no superaron el proceso de intervención por distintas causas, lo que supone una mortalidad del 0,58%, una tasa que para Ballesta es muy baja ya que se considera centro de excelencia al que está por debajo del uno por ciento. A Gustavo Moreno se le operará vía laparoscopia a través de cinco pequeñas incisiones en el abdomen por las que se introducirá el material que hará posible reducir su estómago y que luego se unirá directamente con partes lejanas del intestino. EFE

La tasa de obesidad infantil española es de las más altas de la OCDE La tasa de obesidad infantil española es de las más altas de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aunque Estados Unidos y Gran Bretaña (en Escocia) superan a España en número de niños con sobrepeso. “Uno de cada tres jóvenes (españoles) de edades comprendidas entre los 13 y 14 años tiene sobrepeso”, precisa el nuevo informe de la OCDE, “Obesidad y economía de la prevención: en forma, no gordo”. En él se examinan las características de la actual epidemia de obesidad, la influencia de las fuerzas del mercado y los gobiernos y el impacto de las intervenciones para abordar este problema. “Las tasas de obesidad adulta en España son superiores a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (OCDE) pero las tasas infantiles están entre las más elevadas”, se advierte en el informe. En el caso de Estados Unidos y Gran Bretaña, el 40 por ciento de su población infantil padece de obesidad, sin embargo el informe resalta que este porcentaje se ha estabilizado en ambos países durante los últimos diez años. Mientras que en Gran Bretaña el cincuenta por ciento de los casos de niños con sobrepeso son de raza negra, en EEUU predominan los niños hispanos y las niñas afro-americanas los que tienen sobrepeso. El estudio indica que el gasto de atención médica para personas obesas “es por lo menos un 25 por ciento mayor que para gente de peso normal”. “Una de cada 2 personas tiene sobrepeso o es obesa en casi la mitad de los países de la OCDE”, lo que provocará que estas personas sean propensas a morir entre 8 y 10 años antes que otras.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos de nubes medias y altas

Jueves, 23

3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: A primeras horas y sobre todo en la mitad este intervalos de nubes medias y altas, tendiendo a partir de mediodía a poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado ascenso mas acusado las mínimas. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente oeste.

12 34

2

11 34

40 41 43

43 47 49

22

41

3

C

R

C

6

R

Euro Millones Viernes, 24

Cuenca · Toledo ·

1

4

1

9

16 40 48 E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 26

MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el sur y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, siendo de componente oeste en las horas centrales del día.

4

· Ciudad Real

Hoy MAX

27 26 23 24 24

11 15 50

5

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 27

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 25

Martes, 21

19 21 31

3

37 39 45

32 38 43

6

21

C

2

R

9

C

3

30

R

Mañana MIN

11 9 12 8 6

MAX

27 27 26 25 26

MIN

11 11 9 7 3

Miércoles, 22

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 24

10 12 15

11 14 18

32 37 44

30 33 39

1

19

C

9

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Suerte en el terreno de los juegos de azar. En el amor, momentos eufóricos en buena compañía.

Salud regular. Debe darles una nueva organización a sus ingresos y a sus gastos. Jornada favorable para el amor.

Buen nivel psicológico. Racha creativa, tanto en cuestiones materiales como espirituales. En el amor el día transcurrirá con armonía.

Le afectarán las tensiones del entorno. Un exceso de actividades esconde la posibilidad de un desequilibrio. Día bastante bueno en el amor.

Viernes, 24

97.641

S:042 - R:1

Domingo, 26

89.312

S:011 - R: 2

Lunes, 27

59.821

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tendencia accidental. Niéguese rotundamente a poner en práctica ese plan que le han propuesto. Jornada fuerte en lo sexual.

Salud excelente. Las sugerencias de su familia podrían ayudarle mucho aunque usted no lo crea así. Felicidad de tipo intermitente en el amor.

Salud muy buena. Los posibles fallos cometidos empezarán a pasar factura. La comprensión de su pareja le servirá de consuelo.

Salud muy buena. Husmear, explorar y contactar con todo cuanto le rodea será beneficioso o gratificante para usted. Mal genio con su pareja.

7

39

R: 5 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 26

16 21 25 26 28 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada centrará su atención sobre las cuestiones económicas. Discusión con su pareja sin consecuencias.

Dolor de oídos. No caiga en la tentación de abarcar más de lo posible o de ir más allá de la realidad. Bien en lo concerniente al amor.

Salud óptima. Nuevas actividades sociales y nuevos puntos de vista le proporcionarán mayor entusiasmo. Buena actitud de su pareja.

Salud buena. Estará capacitado para comprender el entorno y aprovecharse de él. Día magnífico en compañía de su pareja.

9

Lotería nacional Jueves, 23

50.088

FRACC.

SERIE

Sábado, 25

96.574

5ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: A. Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas C/Mayor, 13 24 horas

SALA 1 Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

MAÑANA MIÉRCOLES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Salvando las distancias Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 3

Come, reza, ama

El americano

Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

Lope

The karate kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00 Astroboy Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

ACCIÓN

EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario, SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

SALA 4

SALA 5

Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero

HOY MARTES: C/ Trinidad Tortuero, 1 exp. Avda. Alovera De 10 a 10 horas

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

SALA 6 Step Up. 3D Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30

SALA 7 El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Centro Arenales Plaza Local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal González de Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas

SALA 11 London river Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Mis tardes con Marguerritte Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,00-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

ALQUILER

Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20.

Pisos, Apartamentos…

Marchamalo

-INMOBILIARIA-

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10 Guadalajara Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55. Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.

casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51.

ENSEÑANZA

Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81. Garajes

-VARIOS-

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.

Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51.

Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44.

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Los Valles

Trijueque Vendo parcela de 740m2 con

abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.

COMPRA / VENTA Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. ANIMALES S.O.S

para

los

animales

Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

INEXACTO IMPASIBLE

1

VOCAL CÓLERA DEBILIDAD MENTAL

2 3

NEGACIÓN RADIO TRAFICANTE ME APROPIARÉ

4 5 RÍO EUROPEO ISLA GRIEGA INVADE EMPERADOR

6 7

PERÍODO DE TIEMPO COLINA BAJA RÍO CATALÁN

TALEGO EXISTES CONSONANTE ROZA

8 9

ESPANTAJOS TRATAMIENTO INGLÉS VALIENTE

10 11

CONJUNTO PARTÍCULAS MADERA MATRÍCULA COCHE SITÚA, FUNDA

HORIZONTALES.- 1: Antigua ciudad española que se hizo famosa por haber ayudado a Numancia contra el cerco de Roma.- 2: Ciudadano romano de una clase intermedia entre los patricios y los plebeyos. Al revés, idóneo.- 3: País europeo. Nombre de letra.- 4: Pronombre posesivo (Fem). Río español. Preposición latina.- 5: Al revés, letra griega. Al revés, del verbo ir. General y político español.- 6: Al revés, utilizan. Cierta arteria (Pl).- 7: Al revés, atacante, asaltante (Fem).- 8: Monumento megalítico de la Edad del Bronce. Artículo (Pl).- 9: Detenta. Adverbio de duda.10: Al revés, alise el pelo. Al revés, del verbo ir.- 11: Acción, suceso. Institutriz, niñera.

REPERTORIO IDEAS DE UN AUTOR VOCAL FILÓS. GRIEGO, DISCÍPULO SÓCRATES

FUNCIONARIO PÚBLICO CONTRIBUYE, COLABORA

VOCAL CONSONANTE BORDE, ORILLA PERIQUETE

IGUAL, PAREJA GASTAR CANTE LA RANA AMARRE CONSONANTE

DESPUÉS YODO DIOS GRIEGO TERMINACIÓN VERBAL BELLACOS AZUFRE

OFIDIOS VENENOSOS RÍO GALLEGO CONSONANTE

OFICIAL EJÉRCITO TURCO CONSONANTE QUINIENTOS REVISASE, VERIFICASE CONCEDE

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T A D S U L D U J O M N S A L

VERTICALES.- 1: Terminantes.- 2: Equiparais.- 3: rumA. soveuH.- 4: Mía. Ausente.- 5: atneV. eteáC.- 6: neiB. Ara.- 7: arroG. Aso.- 8: Ío. oiraucA.- 9: Ate. Et. Nava.- 10: Plagados.- 11: Haedos. Sofá. HORIZONTALES.- 1: Termancia.- 2: Équite. otpA.- 3: Rumanía. Ele.- 4: Mía. Ebro. Ad.- 5: iP. aV. Riego.- 6: nasU. Aortas.-7: arosergA.- 8: Naveta. Unos.9: Tiene. Acaso.- 10: esutA. saV.- 11: Hecho. Aya.

AUTODEFINIDO

P F D S C S O S E G A D O W Q

I A C A R R C T E W N T T S U

R L Ñ F G M L E H B O L V L A

S B H O R E I C J H S U A V E

I E W P E R A R N O D A L Z O

F A P K N C S E P A L U O B A

Z B M O A O U A J O R Y L P A

A O S A S Z C I H A P A L C H

D N G T R A N Q U I L O I A E

T A U S A I D Y T L A R A S V

O C I L N M I O T C C A S N O

C H R C H O O L N I I D L N R

I O C P H L M I B R D C U I E

R N I L E O P V I A O R D A C

A

S

E

N

S

I

L

O

I

R

B

T

A

S B

A I

E

C

N

B

T

R

E

U

Buscar 10 sinónimos de PACÍFICO

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

5

E O

A

R

O

T

C S

I

R

S

E

R

E

O

R

A

P

R

E

M

I

D

I

N

I

C C

N

E

J E L

C

I R

R

T E

I

R

K A C O

I R

E R

T

P

O I

R U

R C

C E

S

P

U

E

A C

E

N O T A R

R

A

A R

O

G

A

P

I

R

A

A

O O

N

A

S U

A T

S

R

S

S

D

R A

A

E A

F O

P

A

T

I O

SIETE ERRORES guante, nariz, sombrero, flores, ojos, pierna, cinturón

9

SOSEGADO, REPOSADO, TRANQUILO, MANSO, PLACIDO, SUAVE, AFABLE, DOCIL, BONACHON, DULCE

6

A B G C R F

O R N E B A

N D D A O M R T O T R S

O N

A

H O E I E I

5

5

E N A O A E

4 5 3 2 3 3

9

2 9

6 5

8 6

4

7 4

1

9

8

Sondar

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

8 9

1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

6

4 1

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

FIGURA GEOMÉTRICA VOCAL DIOS EGIPCIO

CORRETEE, JUGUETEE APARTE

VERTICALES.- 1: Categóricos, concluyentes.- 2: Considerais igual o equivalente.- 3: Al revés, río de China y Rusia. Al revés, cierto alimento (Pl).- 4: Pronombre posesivo (Fem). Distraído, ensimismado.- 5: Al revés, posada, figón. Al revés, desplómate.- 6: Al revés, adverbio de modo. Altar.- 7: Al revés, prenda para la cabeza. Horneo.- 8: Satélite de Júpiter. Al revés, signo del Zodíaco.- 9: Anude. Conjunción latina. Tierra sin árboles y llana, a veces pantanosa, situada generalmente entre montañas.- 10: Rebosantes, atestados.- 11: En Asturias y Cantabria, hayedo (Pl). Cierto mueble.

SOLUCIONES

FRICCIÓN AMAMANTE RÍO EUROPEO ACUDIR

3

8

5

1

5

4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

6

9

4

5

1

1

2

8

5

6

7

7

8

4

9 3

2

7

5

8

6

3

2

4

9

7

3

8

9

1

4

3

5

2

4

9

6

1

2

1

6 5

7

8

2

1

7

8

6

2

4

6

9

7

8

9

5

3

3

5 4

1

4 1 8 5 6 3 2 7 9

9 5 3 7 2 1 4 8 6


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Reforma de la Ley Antitabaco La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha reiterado que la reforma de la Ley antitabaco podría entrar en vigor el 1 de enero de 2011, una fecha que siempre han manejado todos los grupos políticos.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

6º 24º MIN

MAX

Comienzan a estabilizarse las temperaturas, aunque las mínimas seguirán siendo bastante frías.

“Para los empresarios los servicios mínimos establecidos son insuficientes para garantizar el derecho al trabajo”. DÍAZ-FERRÁN

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

—COLUMNA CINCO—

¿Sí o no? José Ángel García

Homenaje a la fundación de los CDR de Cuba Una pareja camina junto a un cartel alusivo a Fidel y Raúl Castro, poco antes de conmemorarse el aniversario 50 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en La Habana. El ex presidente Fidel Castro hablará hoy en el acto central de celebración de la fundación de los CDR que tendrá lugar frente al antiguo Palacio Presidencial de La Habana, lugar donde ocurró la efeméride.

D

EL DIA

EL DIA

COLABORADOR

EL DIA

El cine se mezcla con la moda en Milán

Bon Jovi estrena nuevo disco

El actor estadounidense George Clooney y su novia, la actriz italiana Elisabetta Canalis, asisten a la presentación de la colección primavera-verano 2011 de la Giorgio Armani, durante la semana de la moda de Milán, Italia, 27 de septiembre de 2010.

El cantante John Bon Jovi, solista de la banda estadounidense Bon Jovi actuó el domingo 26 en un concierto, en San José (Costa Rica), como parte de su gira "the Circle". El grupo, además, acaba de sacar nuevo disco al mercado.

esde la tierra de nadie de su actual situación por primera vez en tantos y tantos años no encuadrado en plantilla laboral alguna- se plantea, no obstante, el columnista cuál, de haberlo seguido estando, hubiera sido su actitud mañana ante la llamada a la huelga de los sindicatos, la sexta, si no recuerda mal, de las convocadas desde el establecimiento en el país de la democracia. Y es que, la verdad, no lo tendría tan claro cual en anteriores ocasiones. Cierto es que - convencido cual está de lo injusto que es el que, cuando se trata de arreglar el mal funcionamiento de un sistema que, presa de sus propias contradicciones, anda que no renquea, las más directas consecuencias del a ver cómo lo apañamos acaben siempre recayendo, y no me digan que no vuelve a ser así, sobre los curritos de a pie (cual sino fuera ya bastante el que sean quienes más suelen sufrir los desajustes) -lo suyo sería, vaya que no, que secundara, pero que de todas, todas, el paro; pero, por otro lado, tampoco deja de preguntarse por qué se dilató tanto la convocatoria, por qué no alzaron antes la voz los sindicatos y si, más allá del hecho testimonial del “así no”, conseguirá provocar, si sale adelante, cambios de rumbo en tiempos en los que el estamento político tanto parece inclinar la cerviz ante el ordeno y mando de los poderes económico-financieros. ¿Iría, pues, a la huelga? ¿No iría? Ahí sigue la duda; claro que igual la conciencia de cuál fue y sigue siendo su sitio, acabaría por inclinarle al sí. Y usted, ¿qué piensa?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.