DE Guadalajara JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.780–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE SDAF
Hoy: Especial Energía, calefacción y combustible OBRAS La Diputación hace un positivo balance de la atención a los municipios
INFRAESTRUCTURAS
Los centros comarcales prestan 7.000 servicios
El Consistorio se hará cargo la reforma de la estación
Coste aproximado:
Obras más demandadas:
La Diputación ha gastado Las principales reparaciones casi dos millones de euros tienen que ver con la en las incidencias atendidas fontanería y la electricidad
NACHO IZQUIERDO
El 70,8% de los alcaldes valoran como bueno o muy bueno el servicio que prestan los centros comarcales de la Diputación, que en lo que llevamos de año han prestado más de 7.000 servicios, según ha explicado el diputado responsable, Francisco Domingo.—PÁG. 14—
FRANCISCO MARTÍNEZ
Estado actual de la estación.
El Ayuntamiento de Guadalajara acometerá con fondos propios las obras de mejora de la estación de autobuses de la capital, unos trabajos valorados en 200.000 euros. Según explicó ayer la edil de Tráfico y Movilidad, Mª José Agudo, la actuación contempla el arreglo de baños, cubierta, andenes y pavimento.—PÁGINA 6—
EL DIA TAURINO
Iván Fandiño sale a hombros en la plaza de Mojados (Valladolid) —30-33—
EL TEATRO CIRCO DE ALBACETE ALBERGÓ LA VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS EMPRESARIALES CECAM:
Tributo a los emprendedores capaces de combatir la crisis económica El reconocimiento al esfuerzo y a la supervivencia empresarial en tiempos de crisis llegó ayer de la mano de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) en la conmemoración de la VII Edición de sus premios. Cinco galardonados, uno por cada provincia,
en una noche en la que tanto Ángel Nicolás, presidente de CECAM, como José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, destacaron la importancia del tejido empresarial para asentar las bases del futuro y los cimientos de una sociedad fortalecida. —PÁGINAS 4 Y 5—
Guadalajara —6— El retraso de El Serranillo sigue dando que hablar Guadalajara —8— Más de 750 personas optan a doce plazas de policías locales Provincia —15— Tarifas y potabilizadora centran la reunión de Aguas de Guadalajara
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
"Lo crucial es que diga lo que diga ETA, esté en cuarentena durante mucho tiempo para evitar que esto sea la enésima farsa de esta banda”
—LA FRASE—
Antonio Basagoiti PRESIDENTE DEL PP DEL PAÍS VASCO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA POLÉMICA DE LOS SUELDOS Y LA ABSURDA HUIDA HACIA ADELANTE DEL PP DE C-LM
Entre sueldos anda el juego
—QUIJOTAZOS—
El Segador
ANA GUARINOS Y SU CURIOSA TEORÍA DE LA UNIDAD FAMILIAR
E
L Partido Popular, por boca de la diputada Ana Guarinos, ofreció ayer un argumento increíblemente desesperado para atajar una polémica que se suponía zanjada con la tranquilidad de Dolores de Cospedal a la hora de dar por justificada la racionalidad de sus ingresos con la trasparencia que permite la Ley castellano-manchega. Equipara, nada menos, el PP a la persona física con la unidad familiar, y como su jefa de filas acapara varios ingresos procedentes del erario público, amén del procedente del partido, cuya financiación también es pública, la señora Guarinos pide que si se limita la compatibilidad de sueldos públicos en la persona, se contemple igualmente en “la unidad familiar”, para recordar que el presidente y su mujer también “han ganado mucho dinero” después de 25 años ejer-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
ciendo ambos cargos públicos, y electos. A la señora Guarinos hay que reconocerle honradez, dado que sabe que esa medida le afectaría a su vida familiar, y entrega a su jefa, ya que para defender la compatibilidad de ingresos, pone sobre el tapete su propia compatibilidad como unidad familiar. Pero es estúpido por muchas razones. La primera, porque un argumento de este calibre permite seguir hablando de sueldos, y, como deseaba el PSOE, introducir de nuevo la variante de los ingresos y los negocios del marido de Cospedal, por si existe relación entre sus actividades empresariales y su papel jugado en la Corporación CCM. De hecho, una agencia ya difundió una nota al respecto, nota que este medio no creyó oportuno ni relevante publicar. En segundo lugar, porque la unidad familiar no puede anular el derecho individual a la propia carrera profesional, pública o privada. ¿Prohibimos entonces que dos diputados se casen, o que la señora de Aznar sea concejal del Ayuntamiento de Madrid? Por no hablar de principios filosóficos como igualdad de derechos, respeto a la persona como individuo pleno, o libertad de opción entre el régimen de gananciales o separación de bienes que asiste a los cónyuges. La acumulación de sueldos de Cospedal no puede llevar al PP a un cambio en su filosofía política y su percepción de los derechos individuales. Es más fácil: en lugar de hacer el juego al PSOE con huidas hacia adelante animen a Barreda a que también pida la incompatibilidad a nivel nacional, para alegría de Pajín y compañía.
por Rubio
COLABORADOR
Me ha sorprendido, y no de forma grata precisamente, el “sueldo” que declaró el año pasado la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Ni más ni menos que 241.840 euros, entre unos y otros cargos que ostenta, y eso precisamente un año en el que la crisis ha hecho mella en el país. A todas luces me parece escandaloso que alguien, en sus funciones políticas, obtenga de la “profesión” tanto dinero. Y me parece escandaloso porque no están los tiempos, con tantos parados de por medio y tantas malas perspectivas económicas, como para que alguien declare estas cantidades. Está claro, como ella misma dice, que tiene la declaración “más transparente de toda la política”, pero también digo yo que tiene uno de los sueldos más altos que se conocen en la política española. Como tengamos cuatro o cinco políticos más así, con estos sueldos millonarios, apañados vamos.... Claro que, la realidad, la vivimos otros.
Lo gracioso es que en lugar de reconocer que es un fantasma de tomo y lomo, pretende darnos lecciones a todos Si lo hizo, mal, muy mal; si se lo inventó, peor. Más vale malos que tontos...
El estrés de nuestros políticos
Aunque para bobadas, lo de Guarinos.
He leído en prensa hace unos días que, por sorprendente que parezca, los ministros que han dejado en días pasados el Gobierno también sufrirán de estrés. Los psicólogos lo justifican por el hecho de que, acostumbrados a tomar decisiones importantes todo el día y al ajetreo propio de su cartera ministerial, regresan a su habitual puesto de trabajo, y pierden también el poder que han ostentado durante el tiempo que han estado como miembros del Gobierno. Pueda ser que también genere estrés, pero tal y como están los tiempos ya quisieran muchos ciudadanos estar en su lugar y llevarse un buen sueldo a sus casas. Para estrés de verdad , lo que sufren cada vez más ciudadanos...
CAE EL DÉFICIT DEL ESTADO
Sánchez Dragó ha explicado, bueno eso dice él, lo de su broma de mal gusto con las dos japonesas de 13 años
Pero como dicen algunos: otra bobada más del Dragó.
COLABORADOR
Es un buen dato, aunque se haya basado en subir el IVA y eliminar los 400 euros de deducción a todo el personal. Ojo con datos que no reflejan crecimiento.
Descanse en paz. Argentina es ahora dirigida por la presidenta viuda del expresidente.
—MINICOLUMNA—
Logos
—SUBE—
“Ha muerto el expresidente argentino Néstor Kichner”
—BAJA— AMENAZAS Y CALUMNIAS EN ILLANA
¿Prohibir por ley que dos cónyuges puedan cobrar sueldos públicos? Entonces, por ejemplo: Un policía no puede contraer matrimonio con una funcionaria... Pero un empresario sí puede invertir en empresas tocadas por la acción de los poderes públicos... curioso Con lo fácil que es aplicar la lógica. Si lo de Cospedal es legal defiéndase; si es inmoral, evítese. Y punto. Este pueblo de Guadalajara ve agravarse la situación con nuevas denuncias, esta vez contra el alcalde amenazado, por acusar indirectamente a ciertas personas
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
Santos Cirilo, Honorato, Fidel, Simón y Judas Tadeo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1492— Colón desembarca en Cuba a la que denomina Juana.. —1848— Se inaugura el primer ferrocarril que circuló en España entre Barcelona y Mataró. —1954— Fundación de la Unión Europea Occidental (UEO). —1982— Felipe González Márquez es elegido presidente. —1995— Un gas tóxico provoca la muerte de 289 personas por su inhalación en el metro de Baku (Azerbaiyán). —2005— El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chavez declara al país territorio libre de analfabetismo.
La grúa es sin duda un servicio del que ningún ciudadano querría acordarse, aunque, a tenor de las infracciones que se siguen cometiendo nadie lo diría. Sólo nos acordamos de la grúa cuando se ha llevado nuestro coche, pero deberíamos pensar más en ella (y de paso en los demás) cuando se nos pasa por la cabeza dejar el vehículo estacionado en algún lugar prohibido. El servicio de grúa existe porque existen los infractores. Es más, las cosas pueden ponerse peor si se aplican tarifas ‘extra’ por no ir a retirar el coche sancionado a su debido tiempo... Así que, a tomar nota.
—¿QUÉ OPINA ACERCA DE LOS SUELDOS DE LOS POLÍTICOS?
EFEMERIDES
Antonio
Matías
Isidoro
Andrés
Son excesivos, especialmente para la situación actual. Creo que acumulan demasiados trabajos y demasiados sueldos, y el que mucho abarca poco aprieta.
Son abusivos. Ojalá ganáramos todos lo mismo. A mí con un parte me vale. Además, no se lo merecen. En tiempos de crisis, estos sueldos me parecen todavía peor.
Comparas los mileuristas con esto y la diferencia es excesiva. Me parece que son sueldos altos, con y sin crisis, más para un trabajo que se supone que es vocacional.
Si estamos en crisis deberíamos apretarnos todos el cinturón, no que la padezcamos sólo algunos. Y si trabajasen bien, se entendería, pero me temo que no es así.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La ronda de mi barrio no se cansa de repetir que en el El Alamín nacen los toreros y también que hay un almendro florido. Los alamineros siempre hemos sido gente agradecida. Y desde la semana pasada tenemos un motivo más. Porque, como el almendro de la canción, ha brotado un espacio que a partir de ahora dejará de permanecer en el olvido: El Paseo de la Alaminilla. En este histórico lugar, situado en la calle Valencia y muy próximo al lavadero del Alamín, el Ayuntamiento ha ejecutado una actuación que ha llenado de orgullo a todos los vecinos del barrio. Sobre todo porque se ha cumplido con lo prometido. Y lo digo con criterios objetivos. En el otoño pasado presentamos un boceto en el ayuntamiento con varias iniciativas que pensábamos podían quedar muy bien en el entorno del barrio. No sólo las recogieron sino que las han puesto en marcha dentro del plazo en el que se habían comprometido. De ahí que no tenga más que palabras de agradecimiento para
—HOY— SANTOS DE HOY
La grúa, ese servicio que nadie querría utilizar
El Paseo de la Alaminilla vuelve a brillar
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1466— Erasmo de Rotterdam, escritor humanista holandés. —1866— Ramón María del ValleInclán, escritor español. —1955— Bill Gates, informático estadounidense. —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxx —1967— Julia Roberts, actriz estadounidense. —1968— Simoneta GómezAcebo de Borbón, sobrina del Rey de España.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— el alcalde, Antonio Román, y los miembros del equipo de Gobierno (Jaime Carnicero, Lorenzo Robisco, Mariano del Castillo y Luis García) que se han empeñado en que el proyecto se ejecutara correctamente. No tengo ningún problema en hacerlo, a pesar de mis ideas republicanas y de izquierdas. Agradecer también a Antonio Gascón, el incombustible “Salva”, que nos agasajó el día de la inauguración con una limonada deliciosa. Termino pidiendo a los guadalajareños respeto para que este enclave histórico, el Paseo de la Alaminilla, mantenga el esplendor que ha recobrado gracias a la actuación del Ayuntamiento. ÁNGEL TARRIZA LÓPEZ GUADALAJARA
Del día después al año siguiente Dijo, hace un año, la anterior ministra de Sanidad que la píldora del día después PDD, “no es un método abortivo". Pero hablaba como política, no como especialista, que no lo es, ni en medicina ni en farmacia. Tal vez alguien le había indicado que no podía tam-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
¡¡¡¡DIOS!!! No creo que sea capaz de soportar más obras en Guadalajara, todas la mismo tiempo UN CIUDADANO
poco decir que fuera “un medicamento”. Los medicamentos son productos farmacéuticos cuyos componentes están destinados a prevenir, aliviar o mejorar enfermedades de personas o animales... Pero mintió al decir que no es un método abortivo... Pero no se toma porque sí, “sino por si acaso”. ¿Por si acaso qué? Por si hay embarazo. En ese caso, lo que produce es un aborto. Así de simple y de claro. Que se quiera ignorar, engañar o manipular, es otra cosa... Por último, una sugerencia. En algunas Comunidades se ha aprobado, para los médicos, el “botón del pánico”. Es un sencillo programa informático que con solo pulsar un icono lanza una llamada de socorro ante posibles amenazas... La sugerencia, es que se instale también a los farmacéuticos. El botón del pánico ayudaría a que fueran respetados y apoyados ante cualquier amenaza. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Queramos o no, las nuevas tecnologías están en todas partes y llegan a todos los ámbitos de nuestra vida (o casi todos). En la mayoría de los casos nos facilitan mucho las cosas. Es el caso de los kioscos digitales que se reparten por la ciudad, uno de ellos en la estación de autobuses, donde los usuarios pueden hacer sus consultas de forma cómoda y rápida.
4
Guadalajara Tema del Día
Tema del día
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
—Premios CECAM—
Apuesta por un cambio del modelo productivo Empresarios representantes de las cinco provincias de la región recogieron anoche el galardón que reconoce su trabajo. Durante la gala, Ángel Nicolás, apuntó que las mejoras en materia de financiación son la clave para la creación de empleo. Por María Varea Fotos Francisco Martínez FRANCISCO MARTÍNEZ
E
l Teatro Circo de Albacete acogió la gala de entrega de los premios empresariales CECAM. Estos galardones que cumplen su VII edición suponen, en palabras del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el reconocimiento a un sector clave para el desarrollo de la región. “Gracias a que los empresarios resisten y no se resignan la crisis se convierte en oportunidades, las ideas en proyectos y estos en realidades que a su vez generan riqueza y puestos de trabajo”. Cada uno de los galardonados representaba no sólo a su provincia sino también a sectores y formas de trabajar diferentes. El mundo del transporte, la construcción, el automovilismo, el hierro y la indumentaria deportiva recibieron ayer un guiño de parte de las cinco organizaciones empresariales provinciales. Además de este pre-
BARREDA:
“Los empresarios sois un sector imprescindible en la sociedad del bienestar” mio todos están unidos por su trabajo autodidacta, su esfuerzo desde la juventud y la capacidad de hacerse a sí mismos, así lo apuntaba Ángel Nicolás, el presidente de CECAM CEOE-CEPYME. Durante su discurso, Nicolás puso en valor el espíritu de superación de los empresarios; un sector que “no se amedrenta, busca medidas y mira al frente”. Asimismo explicó que los empresarios con claves para impulsar la economía y el crecimiento y explicó que en tiempos de crisis han sabido intensificar su esfuerzo y se han obligado a dar lo mejor de sí mismos. “Nuestra aportación será clave para salir de la crisis. Trabajamos con el orgullo de saber lo que somos y conscientes de nuestra responsabilidad en el mar-
En el atril, José María Barreda durante su alocución en la gala. FRANCISCO MARTÍNEZ
co del diálogo social. Entre las demandas prioritarias de los empresarios se encuentra el cambio de modelo productivo con el fin de obtener mejoras a la financiación y ser más competitivos. Nicolás explicó que es importante hacer llegar la liquidez a las empresas porque, apuntó, “esto es lo que hará retomar la senda de la recuperación mediante la creación de empleo”. Por su parte, Barreda, que calificó a las empresas de la región como ejemplo de tesón, inteligencia e internacionalización, vinculó el futuro de Castilla-La Mancha al de las mismas y pidió mayor reconocimiento social a los empresarios. “Sois imprescindibles en la sociedad del bienestar. No me conformo con el bienestar económico también tiene que haber armonía social”. Antes de la gala Ángel Nicolás apuntó ante los medios que para que se recupere el mercado ha de haber inversiones en economía productiva. “Notamos el apoyo de la Junta pero queremos más soluciones. Éstas pasan por invertir en economía productiva y no por recortar esa inversión y aumentar los gastos sociales que no generan riqueza y nos ponen en una situación muy complicada. No podemos apoyar unos presupuestos que no vayan claramente dirigidos a la inversión. En otra contexto económico podríamos haberlo hecho, pero en la actualidad no porque para poder ayudar necesitamos tener nuestra economía saneada y no es así”. ELECCIONES EN LA CEOE
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, destacó la importancia del tejido empresarial.
El presidente de CECAM CEOECEPYME apuntó que desconoce la existencia de algún cabeza visible a las elecciones de la Confederación y expresó que desde Castilla-La Mancha apoyarán a aquel que sea un líder. “Necesitamos un líder, alguien que esté al frente de una empresa y sea referente en su sector. Una persona que sea capaz de generar opinión. No puedo asegurar si está persona ya está expuesta o hay que exponerlo pero lo que tenemos claro es que queremos un líder”.
EL DÍA
Tema del Día Guadalajara
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
—BARREDA— “GRACIAS A LOS EMPREARIOS LA CRISIS SE CONVIERTE EN OPORTUNIDADES”
5
—NICOLÁS— “NO APOYAREMOS UNOS PRESUPUESTOS QUE NO SE DIRIJAN A LA INVERSIÓN”
FOTOS: FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto de familia de los premiados, representantes provinciales de Cepyme y autoridades políticas.
—Albacete—
—Ciudad Real—
—Cuenca—
—Guadalajara—
—Toledo—
FRANCISCO SAN JOSÉ
FÉLIX LÓPEZ
MARIO LEJARRAGA
JOSÉ MONTALVO
FRUCTUOSO LÓPEZ
EXTRUAL S.L
TRANSPORTES FÉLIX E HIJOS S.L
SANEAMIENTOS SAN ANTONIO
JOSÉ MONTALVO S.A. CONCESIONARIO
JOMA SPORT
“Este premio es el reconocimiento a más de 25 años de trabajo”
“El apoyo de mi mujer ha sido fundamental para llegar hasta aquí”
“Estoy contento de ser uno de los empresarios clave de Cuenca”
Agustín de Grandes recogió el premio en su nombre
“Sabía donde quería llegar y no hice caso a las voces críticas”
El empresario albaceteño, Francisco San José Bartual, manifestó su agradecimiento por haber sido galardonado con un premio que reconoce más de 25 años de trabajo y dedicación. Asimismo destacó la labor del equipo humano que compone Extrual S.L., una empresa fundada en 1970 gracias al apoyo de la familia, un apoyo, explicó que no ha cejado en el tiempo y que quiso agradecer en la gala.
Félix López Cuéllar, responsable de Transportes Félix e hijos, se emocionó al agradecer el galardón a su mujer y recordó el trabajo desarrollado por ambos cuando la empresa comenzaba. “Fueron tiempos duros en los que ella estaba al frente de la contabilidad y de nuestros hijos. Ahora son ellos los que gestionan la empresa”. López Cuéllar agradeció también la fidelidad y el trabajo de sus empelados.
El conquense Mario Lejarraga calificó como un “halago” el recibimiento de este galardón y aseguró que se trataba de un premio de gran importancia tanto para él como para su empresas. “Estoy contento de que CEOECEPYME de Cuenca me haya designado como uno de los empresarios clave de esta provincia, de mi trabajo y también del que desarrolla mi socio”, apuntó.
José Montalvo no pudo asistir a la gala por un grave problema familiar fue Agustín de Grandes, responsable de CEOE CEPYME en Guadalajara quien subió al estrado en su nombre. De Grandes resaltó la labor emprendedora de Montalvo y apuntó que si alguien merecía un premio ese era el empresario de Guadalajara, un hombre dijo, autodidacta que desde muy joven luchó por lograr lo que ahora tiene.
El responsable de la empresa Joma recordó sus comienzos y las críticas recibidas por gastar dinero en publicidad.“Sabía donde quería llegar y no hice caso de las voces críticas del momento”. López, cuya empresa dio el salto internacional hace tiempo, destacó la importancia de estar preparados para los tiempos de crisis.“Si uno está bien posicionado en tiempos de crisis, es posible que salga muy reforzado de la misma”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1: RETRASO DE LA PLANTA DEL SERRANILLO. 2: OPOSICIÓN PARA POLICÍA LOCAL. 3: REHABILITACIÓN DEL CUARTEL DEL HENARES.
INFRAESTRUCTURAS El Consistorio invertirá 200.000 euros para el proyecto del edificio, propiedad de la Junta
Agudo:“La estación de autobús se arreglará con recursos propios” NACHO IZQUIERDO
La concejala se queja de que la Junta no le ha enseñado el estudio sobre el edificio Se arreglarán la cubierta, los baños, los andenes y el pavimento de la estación EVA GRUESO GUADALAJARA
La concejala de Tráfico, Seguridad y Movilidad, anunció ayer el comienzo de las obras de la estación de autobús de la capital y destacó que la inversión, que asciende a 200.000 euros, se hará “con recursos de todos los guadalajareños, con los recursos propios del Ayuntamiento”. De esta manera, no dejaba lugar a dudas sobre la intervención de la Junta de Comunidades en esta proyecto: “ninguna”. “Se trata de una actuación muy necesaria y a la que el equipo de Gobierno ha querido dar un tratamiento especial, dado que es una infraestructura utilizada por miles de usuarios”, ha explicado la edil. Y es que en 2009 fueron 1.069.771 los viajeros que pasaron por la estación de autobús de Guadalajara. Entre otros objetivos, esta actuación pretende acabar con los problemas de goteras producidas por el mal estado de la estructura de policarbonato que cubre la instalación, estructura que estaba “rota y muy degradada”, según María José Agudo, y que requería una actuación urgente, así como para dar solución a problemas puntuales del recinto. El proyecto de las obras inclu-
ye además de la renovación de la cubierta y el refuerzo de la estructura del lucernario de la sala principal, que ya está vallado, la renovación total de los aseos públicos -sanitarios, puertas, alicatado y pavimento- y la mejora puntual de las consignas y del mobiliario de oficina. En los andenes del recinto se repararán las acometidas de agua y se procederá al asfaltado de las dársenas y a la mejora del pavimento de las aceras de los andenes. Junto a estas actuaciones, se cambiará o reparará la puerta principal de
ARREGLO
NACHO IZQUIERDO
Sólo se tocará la estructura del lucernario y no la del resto del edificio, porque no lo necesita acceso de los vehículos, en función de lo que estimen los técnicos. María José Agudo aseguró que “las obras ya han comenzado” y estarán terminadas a finales de año, “espero que para Reyes la estación tenga otro aspecto”. Entre tanto, la responsable municipal del área de Transportes ha comentado que “el Ayuntamiento está todavía a la espera de recibir el informe técnico de la Junta de Comunidades, en el que se dice que no hay daños estructurales en el edificio”. María José Agudo señaló que ese informe no obra en poder del Ayuntamiento, “a pesar de haber sido requerido por escrito al delegado de Ordenación del Territorio”, pero que lo ha conocido a través de los medios de comunicación, por lo que se decidió ejecutar el arreglo previsto.
La concejala de Movilidad, María José Agudo, recorrió ayer las instalaciones para comprobar su estado.
OBRAS La concejala cree que las obras del nuevo andén y del nudo del Hospital crearán un cuello de botella
No se quitarán las multas del Astra Parece que con el anuncio de la creación de una nueva parada de autobús junto al Hospital Universitario de Guadalajara para los autobuses del Plan Astra, el problema de las multas quedará resulto, ya que tendrán un lugar “legal” donde aparcar. Sin embargo, con las multas puestas hasta el momento, la concejala de Transportes, Movilidad y Seguridad, María José Agudo, aseguró
ayer que el Ayuntamiento no quitará ninguna de las que se han puesto hasta el momento. “No vamos a retirar multas de nada, cada uno tiene el derecho de recurrir una multa y si tiene datos objetivos, los asesores jurídicos le darán la razón. No todas las multas se ejecutan”, apuntó. “Qué tristeza que hayan tenido que ponerse 2.300 multas para que la Junta se haya dado cuen-
ta de que allí no se puede aparcar”. Agudo argumentó la necesidad de que la nueva infraestructura se cree cuanto antes porque “no es un sitio seguro ni para los niños ni para los ancianos, ni para los colegios, ni para los trabajadores”. El proyecto de la nueva parada está en manos de la empresa Doymo que está concretando a qué distancia colocarlo de las pa-
EL DIA
Hasta que la parada no esté creada, se seguirán poniendo multas.
radas anteriores y cuánto trozo de la acera de la calle Donantes de Sangre utilizar para su construcción. “Se están haciendo las mediciones y creo que la semana que viene tendremos un boceto. Han creado ya un anteproyecto con un plano donde se haría la parada, que a priori sí hay sitio, y un estudio de circulación”, añadió. La concejala detalló también que este primer boceto necesitaría de una inversión de 44.000 euros para su construcción. EVA GRUESO
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
7
MEDIO AMBIENTE La planta de ‘El Serranillo’ y su Punto Limpio deberían funcionar “hace once meses”, critican
El retraso del vertedero cuesta al Ayuntamiento 253.000 euros EL DIA
El PP pedirá, a través de una moción en el Pleno, una compensación económica al Consistorio Transportar los residuos a Torija le cuesta 1.023 euros cada día y al futuro basurero, 267 euros
la creación de diez puestos de empleo, entre conductores, transportistas y personal de planta”. El retraso del nuevo vertedero también afecta al punto limpio que llegará con él –hasta ahora, los guadalajareños tienen que desplazarse al que existe en la carretera de Chiloeches–. PARADO POR “MOTIVOS POLÍTICOS”
La empresa Cespa es, desde el pasado mes de julio, la encargada de gestionar la planta de transferencia de El Serranillo. “La culpa no la tiene Cespa, que es una empresa seria”, dijo ayer Robisco. “La culpa es de la presidenta de la Diputación y del Consorcio, María Antonia Pérez León”, a la que achaca “dejadez”. Recuerda, además, que hay “más de tres millones de euros pagados, reconocidos extrajudicialmente” y que “fueron entregados, ‘regalados” a la empresa que se encargaba de gestionar la planta antes de la transferencia final en julio a Cespa. Robisco también subrayó que el Consorcio “subió la tasa de residuos un 80%”, lo que ha provocado que “algunos municipios tengan una deuda histórica y que unos paguen y otros no. Hay que ayudar pero si hay que cobrar, hay que hacerlo en beneficio de todos”, dijo. El edil de Medio Ambiente añadió que “la situación es insosteni-
E.C. GUADALAJARA
Cada día que pasa sin que abran sus puertas el punto limpio y el vertedero de la finca de El Serranillo, donde se tratará la basura orgánica de la capital y los municipios del Corredor (el 50% de los residuos sólidos urbanos de la provincia), el Ayuntamiento de Guadalajara pierde 756 euros. Paga 1.023 euros al día para que los residuos hagan un viaje más largo, hasta la planta de Torija, 46 kilómetros de ida y vuelta frente a los 12 kilómetros que tendrían que recorrer si El Serranillo estuviera funcionando y que costarían 267 euros. La diferencia kilométrica supone al Ayuntamiento perder dinero pero, de manera acumulada –la apertura de la planta de transferencia acumula un retraso de “once meses”, según el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robis-
DIEZ PUESTOS DE TRABAJO
PLAZOS LEGALES
El retraso también ha afectado a los diez futuros empleos que se prevén generará la planta
Tras pedir la licencia de apertura el 10 de octubre, la planta tendría que abrir este mismo sábado
co–, ha costado ya a los vecinos de la capital 253.370 euros y a los municipios del Corredor, “entre 150.000 y 180.000 euros”. El concejal de Medio ambiente y el de Economía, Lorenzo Robisco y Alfonso Esteban, sacaron ayer la calculadora para que los ciudadanos visualicen, a través de euros, el “perjuicio económico que supone no abrir El Serranillo”, perjuicio que paga el Ayuntamiento pero que, en realidad, pagan “los vecinos”, puntualizó Robisco. Además de números, ambos ediles anunciaron que mañana el PP llevará a Pleno una moción sobre este asunto. “Pedimos que se mejore la nefasta gestión de la planta y que se compense al Ayuntamiento por la pérdida de 253.370 euros en estos once meses de retraso, que se derivan de los desmanes del Consorcio”. Entre los daños colaterales del retraso en la apertura de la planta, Robisco destacó, además, la demora que supone para diez personas, que “podrían llevar once meses trabajando”, ya que en el proyecto de esta planta se incluyó
Camiones descargan residuos en la planta de tratamiento de Torija,donde actualmente se trata la basura de la capital.
LORENZO ROBISCO, CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE
La planta de Torija entierra “vertidos prohibidos” El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, denunció ayer “vertidos prohibidos” en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Torija, donde de momento, va a parar toda la basura que genera la provincia. Se refiere a “vertidos industriales de empresas”, que “nunca deberían haber entrado en Torija” porque “las únicas que pueden verter allí son las mancomunidades y los municipios”. Con el informe oficial del año 2008 en la mano, Robisco señaló que éste incluía “datos de empresas”, que en total habrían vertido “40.000 kilos” como “Avicu, Caja Guadalajara, Celestino Viejo, Cespa, Mahou, Saint Gobain...”. Robisco pidió, por eso, una auditoría económica –“enterrar vertidos industriales es una mina”, dijo– y medioambiental –una “cata en los vasos” para “ver que lo que está enterrado no sólo es orgánico”–. El vertido de residuos industriales explicaría, dijo Robisco,
que los dos vasos que se construyeron se hayan saturado en seis años “cuando estaba estipulado que sirvieran para 20”. Sobre la construcción del tercer vaso, sigue sin haberse “dado pasos.Al menos, no me consta”, señaló el concejal. En este sentido, Jesús Recuero, diputado de Recursos Sostenibles, advirtió en su día que fue el propio Robisco quien pidió al Consorcio “el favor” para que se admitieran transitoriamente los residuos industriales en la planta de Torija, tras el cierre del vertedero de Guadalajara. La petición la hizo en una reunión que Lorenzo Robisco mantuvo con el Consorcio, la empresa Cespa y en el entonces Delegado de la Junta, Ángel Padrino, y su Jefe de Servicio, el 5 de noviembre de 2007. El Consorcio Provincial aceptó los residuos industriales de manera transitoria, pero el diputado Jesús Recuero dio por concluido ese
EL DIA
El concejal Lorenzo Robisco (PP). periodo transitorio de admisión el 15 de octubre de 2008, el mismo año del informe en que basó su denuncia ayer Robisco.
ble” y “no se puede consentir ni un minuto más”. El Consorcio dio como plazo el pasado mes de agosto para abrir la planta. Robisco reconoce que “físicamente, todo está listo” por lo que “salvo motivos políticos”, no encuentra otros para explicar “por qué está cerrada”. El vicepresidente provincial y diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, fijó para este mismo mes de octubre la apertura de la planta. El 10 de octubre se hacía público en el Boletín Oficial de la Provincia que se ha solicitado la licencia de apertura de la instalación y a partir de ese momento, hay un plazo legal de 20 días para que entre en funcionamiento, por lo que ateniéndose a ese plazo legal la apertura, tendría que ser inminente. El Consorcio Provincial de Residuos deberá firmar, previamente, el contrato con la empresa Cespa, que gestionará la planta. Recuero admite el retraso pero, en declaraciones a EL DIA este mes, aseguraba que en ello también han tenido que ver “los dos recursos que interpuso Robisco en los trámites de la adjudicación”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
SEGURIDAD El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la lista provisional de admitidos y excluidos
La Policía de Barrio se reforzará con la llegada de los nuevos agentes NACHO IZQUIERDO
licitudes presentadas. A partir de este momento, los excluidos tendrán diez días para subsanar los errores y en noviembre empezarán los exámenes. Son varias pruebas las que tendrán que superar para conseguir una plaza, la primera será la física, luego hay teoría, test psicotécnico y reconocimiento médico. Al haber tantos candidatos, “el tribunal está determinando lugares y tiempos para hacer los exámenes, hasta ahora se habían hecho en las pistas de atletismo y ahora en lugar de un día hacen falta más”, ha explicado la edil. El motivo, a juicio de Agudo, de tanta demanda es que “con la
EXÁMENES
Dentro de diez días se darán las fechas de las pruebas, que comenzarán con la física
El objetivo de la Policía Local, según la concejala, es ser preventiva para evitar que se poduzcan infracciones y delitos.
Más de 750 personas se han inscrito para presentarse a la oposición La demanda es tan alta “por la crisis y porque ningún pueblo del Corredor saca plazas” EVA GRUESO GUADALAJARA
El futuro lugar de trabajo de muchos de los 12 nuevos policías locales que se incorporarán a la plantilla de Guadalajara será en la Policía de Barrio. Así lo ha asegurado a El Día María José Agudo, concejala de Tráfico, Seguri-
dad y Movilidad. La intención es “dejarlo todo encaminado” para ello, en caso de que el equipo de Gobierno no continuara al frente del Ayuntamiento después de las elecciones municipales. “Es una apuesta del Ayuntamiento definitiva y decisiva de apoyo a la Policía y a la seguridad, dijimos que tendríamos que incrementar el número de policías porque Guadalajara lo necesita, crece en extensión, en población y en vehículos, por eso la gente demanda y cuanta más Policía hay en la calle más se reducen las infracciones y los delitos”. El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer las listas provisionales de admitidos y excluidos para la oposición. Son 761 personas admitidas y 37 excluidas, lo que supone la cifra más alta de so-
—Seguridad—
La estabilidad de los funcionarios, en duda Son dos los motivos que han animado a los jóvenes a presentarse a la oposición para las 12 plazas de Policía Local de Guadalajara. La primera es que en ningún pueblo del Corredor del Henares se han sacado plazas y la segunda, a juicio de María José Agudo, es que la inestabilidad económica incite a la gente a buscar un trabajo fijo como es el del funcionario. Sin embargo, esta estabilidad está en duda debido a “todas las propuestas que se están oyendo y a las medidas que están adoptando otros países europeos”.
NACHO IZQUIERDO
La edil de Seguridad, Mª José Agudo.
BARRIOS Ya ha sido licitado el contrato de obras
El barrio Cobos tendrá su arreglo El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha sacado a licitación el contrato de obras para el acondicionamiento del barrio Cobos, detrás de la estación de tren, y que tanto tiempo llevan reclamando sus vecinos. La adjudicación del proyecto se hará a través de un procedimiento negociado sin publicidad, por lo que no aparecerá publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
El presupuesto inicial de inversión es de 165.249,67 euros más IVA y el plazo de ejecución de las obras, en un principio, es de cuatro meses, por lo que a principios del año que viene el barrio Cobos podría tener un aspecto remodelado. Hace aproximadamente un año, el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobaba una partida presupuestaria para la repara-
ción y el mantenimiento de las infraestructuras de las vías públicas que iba a ir destinada a este barrio. La inversión fijada para estos trabajos asciende a 252.000 euros, dinero que saldrá de los presupuestos del año pasado. Por lo que, además del considerable retraso en la puesta en marcha de las obras, estas abarcarán menos de lo previsto inicialmente.
crisis los ayuntamientos cierran el grifo para contratar a gente, a parte del decreto del Gobierno de Zapatero que nos dice que no podemos subir el sueldo, sino que tenemos que bajarlo y encima que hay que tener un control muy especial en la contratación”. Por ello, los municipios del Corredor del Henares, que solían sacar plazas todos los años, éste, con la crisis no lo han hecho, “por eso este año tenemos a mucha gente que no es de Guadalajara”. Además, la concejala considera que la mala situación económica que atraviesa el país ha hecho que “muchas personas que no se habían planteado hasta ahora ser funcionario, empiecen a valorar lo que es tener una nómina estable, antes la gente prefería trabajar en otros sectores porque tenían sueldos mayores, pero la estabilidad que hasta ahora tiene el que aprueba una oposición tiene más demanda”. Por el momento, no se ha concretado la fecha del primer examen, pero se presume que será antes de que acabe la primera quincena de noviembre.
En el mes de marzo de este año, Jaime Carnicero, concejal de Obras, hacía referencia a este asunto en su encuentro digital con los vecinos y en ese momento afirmó que “las actuaciones en el barrio de Cobos están previstas para que se ejecuten en este año. El proyecto ya está prácticamente redactado y se licitará de forma inmediata”. Finalmente habrá que esperar a finales de año para que sean una realidad. Por el momento, no se ha especificado en qué van a consistir, ero es muy probale que sea en asfaltado de calles.. EVA GRUESO
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
9
OBRAS El Ayuntamiento quiere recuperar la parcela para rehabilitar el edificio
TECNOLOGÍA
El Consistorio se hará cargo del Cuartel del Henares
El Pleno sienta las bases de la administración electrónica
NACHO IZQUIERDO
La propiedad del edificio fue cedida a la Junta, aunque la cesión no se ha hecho efectiva
GUADALAJARA
El Ayuntamiento ofrece a la Consejería otra parcela para un Centro de Día B. M. GUADALAJARA
La rehabilitación del Cuartel del Henares, en el barrio de Los Manantiales, está supeditada al cumplimiento de un sencillo trámite administrativo. Así, el Ayuntamiento de Guadalajara deberá recuperar la propiedad de la parcela en la que se encuentra. Con este objetivo, el Pleno municipal debatirá mañana viernes la revocación de un acuerdo plenario anterior en el que se cedía este inmueble para la construcción de un Centro de Día. En el año 2007, la parcela del Cuartel del Henares fue cedida a la Junta de Comunidades, ya que la rehabilitación del edificio y la edificación de un nuevo espacio para los mayores del barrio iba a ser acometida conjuntamente por el Ayuntamiento y la Consejería de Salud y Bienestar Social. Sin embargo, el alejamiento del Gobierno regional de este proyecto y una serie de consideraciones técnicas y urbanísticas han hecho que, finalmente, el Consistorio optó por rehabilitar el edificio por su cuenta en un proyecto menos ambicioso, para el que necesita recuperar la propiedad de la parcela. En este sentido, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, explicó ayer que “el proyecto original vinculaba un centro de día a la rehabilitación del Cuartel, con la construcción de un nuevo edificio”, de modo que “se perdía la singularidad del inmueble, aunque se ganaba edificabilidad”. El primer edil hizo referencia a los problemas que se causaban en la calle Pico Ocejón, en la que “el Cuartel quedaba totalmente ta-
EL DÍA
LA CLAVE El Consistorio de la capital y la Consejería de Bienestar Social firmaron en la primavera de 2007 un acuerdo de colaboración para la realización de este proyecto
pado y se iba a levantar un edificio de grandes dimensiones en una vía muy estrecha, con molestias para los vecinos”. De este modo, “vamos a cumplir con el compromiso de dotar al barrio de un centro municipal integrado (CMI)”, explicó el alcalde, recordando que la cesión de la parcela “no llegó a materializarse, aunque hay que revocar el acuerdo del Pleno”. El proyecto de rehabilitación del Cuartel para su conversión en un CMI ya está redactado y será presentado en los próximos días a la asociación de vecinos de Los Manantiales. CENTRO DE DÍA
A pesar de renunciar al ambicioso proyecto original después de más de tres años de espera, el Ayuntamiento sigue demandando la construcción de un Centro
de Día para personas mayores en el entorno de esta zona de la ciudad. En este sentido, Román afirmó que “queremos que se haga esta infraestructura”, incidiendo en que “le hemos ofrecido a la Junta de Comunidades una parcela cercana”. En concreto, se trata de un terreno de propiedad municipal que se encuentra junto a la oficina del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), entre las calles Regino Pradilllo y Camilo José Cela. En este sentido, el alcalde descartó la ejecución de este centro por cuenta del Consistorio, ya que “el Ayuntamiento no va a asumir competencias que son propias de otra administración, ya que habitualmente se hace y, finalmente, se acaba la financiación, y las corporaciones locales nos quedamos colgadas”.
El Cuartel del Henares lleva más de tres años esperando su rehabilitación.
Los tiempos cambian y la tecnología avanza con ellos. Así, los procedimientos de administración electrónica, también conocidos como ‘e-administración’, son cada vez más comunes en muchos municipios españoles. El Ayuntamiento de Guadalajara se prepara para dar este salto al futuro, con el debate y aprobación en el Pleno municipal de mañana viernes, que se celebrará a partir de las 10 horas, de dos textos que regularán la relación con los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías. Así, el Consistorio capitalino se dotará, por un lado, de unas normas para la solicitud la expedición y el uso de la Tarjeta Ciudadana y de Visitante. Se trata de una iniciativa que pretende facilitar a los ciudadanos y usuarios de los servicios municipales el cumplimiento de algunos trámites, gracias al registro e identificación en esta nueva herramienta. Por otro lado, los concejales debatirán también sobre un texto destinado a ordenar la futura implantación de todas las herramientas de ‘e-administración’ en la ciudad. Así, el Pleno municipal aprobará mañana la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Guadalajara, un primer paso para la puesta en marcha efectiva de todas las herramientas necesarias para facilitar el contacto con los ciudadanos. EL DIA
A debate en el Pleno.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
POLÉMICA El programa para mayores sigue dando que hablar
SALUD Afectan al 10% de la población
Los ‘Siete días en la playa’ traen de cabeza a Gobierno y oposición
Podólogos alertan de la aparición de sabañones con el frío y las lluvias
EL DIA
El PSOE se queja de desconocer los criterios de selección de beneficiarios y del hotel
Para evitar las molestias aconsejan evitar cambios bruscos térmicos y usar calzado que abrigue
El PP achaca el olvido del logo de ONGs a un error, y defiende la satisfacción de los primeros usuarios
Suelen afectar a menores de 40 años que tienden a tener los manos y los pies fríos
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA
El PSOE ha acusado al lcalde de Guadalajara, Antonio Román, de “no tener escrúpulos para apropiarse de las ideas y el trabajo de ONGs de la ciudad para su campaña electoral”, en referencia al programa “Ayudándote”. Lo más preocupante de este asunto, opina Daniel Jiménez, portavoz del PSOE, “es que haya tratado de ocultar la colaboración económica y de recursos humanos de Cruz Roja o Cáritas para llevarlos a cabo, algo miserable”, refiriéndose a la aparición de una publicidad del programa Ayudándote con el único logotipo del Ayuntamiento, sin mencionar la aportación de Cruz Roja, Cáritas y la asociación El Doncel. Daniel Jiménez se ha referido a uno de los servicios concretos de este programa, el de viajes para mayores. “No sabemos cómo se ha gestionado, qué criterios se han seguido para seleccionar a los beneficiarios, ni por qué este hotel y no otro”. El único dato existente, añade, es un fax recibido por los Servicios Sociales con una oferta del hotel elegido al que el alcalde decidió contratar. Para Jiménez, “esto no es hacer política social, es hacer de comercial de un hotel”. El portavoz socialista ha acusado al alcalde de “estar muy acostumbrado a hacer de comercial de intereses empresariales, como con la privatización del agua, con sus amigos de un despacho de abogados del entorno del PP, y ahora con un hotel que le pasa una oferta y él la vende en Guadalajara”.
GUADALAJARA
En alcalde fue a despedir a los primeros participantes en el programa.
La concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia, ha contestado a las críticas alegando que “la mejor respuesta es la que nos han proporcionado los 46 primeros participantes del programa, que han regresado satisfechos por las instalaciones del hotel, el trato recibido y el programa disfrutado”. La responsable municipal de Familia y Bienestar Social viajó a Murcia para despedir a los primeros usuarios del programa que regresaban a nuestra ciudad y dar la bienvenida a los 26 integrantes del segundo turno del programa. “Es un motivo enorme de satisfacción el comprobar que los participantes del primer turno han disfrutado de una estancia agradable”. En su opinión, “se han cumplido con creces las expectativas del programa”. Acerca de cómo se eligió a los participantes, Heredia señala que “no hubo ningún tipo de selección, el único requisito era estar empa-
dronado y ser mayor de 65 años”. En cuanto a la elección del hotel, Carmen Heredia disipa las dudas que plantea “maliciosamente” el grupo socialista, señalando que “este establecimiento está dotado de instalaciones adaptadas para su uso por personas con alguna discapacidad o movilidad reducida”. También aclara que en el folleto del programa Ayudándote se informa de que parte de las propuestas están gestionadas por Cáritas y por Cruz Roja. “En ningún momento el Ayuntamiento tuvo la intención de obviar a sus colaboradores ni apropiarse del trabajo de nadie, sólo hubo un error en unos anuncios que se han corregido”. Heredia recuerda al PSOE que Ayudándote “está compuesto de nuevas iniciativas impulsadas por el actual equipo de Gobierno”.
JUVENTUD Organizado por Castilla Joven, del Partido Castellano
Desde el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha advierten que la llegada de las lluvias y las bajas temperaturas ayudan a potenciar la aparición de muchas patologías, siendo los sabañones uno de los problemas más frecuentes. Estas inflamaciones en los dedos de los pies causadas por la falta de flujo de sangre pueden provocar que la piel se agriete y, en consecuencia, dolor, escozor y quemazón. El descenso de las temperaturas favorece su aparición, ya que el frío es un vasoconstrictor y hace que la circulación sanguínea en manos y pies se reduzca. Diversos
EL DIA
El descenso de las temperaturas favorece la aparición de sabañones.
EL DIA
Reunión de jóvenes Castellanistas Los días 5, 6 y 7 de noviembre tendrá lugar en Guadalajara la octava edición del Encuentro Juvenil Castellanista (EJC), organizado por Castilla Joven, las juventudes del Partido Castellano (PCAS), según lo acordado en el anterior encuentro celebrado en Segovia. Además de la reunión ordinaria, se dedicarán estas dos jornadas a conocer Guadalajara y a la
realización de talleres de comunicación.La principal novedad de esta edición es su duración, pues sólo en una ocasión anterior, en el encuentro de Madrid en 2006 había durado dos jornadas. Las diferentes agrupaciones participantes sugirieron esta prolongación del encuentro para aprovechar mejor la oportunidad de estar reunidos las distintas agrupaciones de Castilla.
La estancia será en una casa rural de Guadalajara, donde además se harán las diferentes reuniones y actividades. Otra novedad de este encuentro es el desarrollo de talleres de comunicación, donde se trabajarán habilidades verbales y no verbales mediante ejercicios prácticos, enfocado desde un punto de vista ameno y educativo. Aprovechando la estancia en Guadalajara, los jóvenes conocerán de
estudios estiman que los sabañones afectan a un 10% de la población, sobre todo a personas que tienden a tener las manos y los pies más fríos. En el momento de entrar en calor las extremidades se ponen rojas o moradas, y es cuando aparecen los sabañones, al obturarse los microcapilares de los dedos de los pies. Esta enfermedad vascular está considerada como leve, ya que no tiene relación con otras enfermedades vasculares más importantes, pero se trata de una patología que puede prevenirse, como inciden desde el Colegio de Podólogos. Esta alteración la padecen bastantes personas, sobre todo gente joven, y los primeros casos se suelen dar en gente menor de 40 años. Algunos de los consejos que desde este Colegio lanzan para prevenir esta molesta patología es evitar los cambios bruscos térmicos y recurrir al uso de cremas que alivien esa sintomatología, así como abrigar la zona, utilizar un calzado que no comprima el pie y, a poder ser, que incorpore una cámara de aire entre el calcetín y el zapato para que se caldee y no de sensación de humedad.
José Manuel Sanz, secretario del Partido Castellano en Guadalajara.
cerca varias localidades monumentales de la mano de los integrantes guadalajareños. La principal jornada se completará con una fiesta organizada por los “locales”. El encuentro es una actividad abierta a los afiliados y simpatizantes jóvenes del Partido Castellano y Castilla Joven. Para participar en el encuentro, se puede contactar directamente con la Secretaría Nacional de Castilla Joven, o bien mediante contacto con el responsable de la agrupación de Guadalajara para formalizar la asistencia. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
PREMIOS Durante la entrega de los TOP-20, en los que hospitales de C-LM obtuvieron seis galardones
Los hospitales de la región, un año más, entre los mejores del país JCCM
El consejero Lamata aseguró que estos reconocimientos son un aliciente para seguir
ÁREAS CLÍNICAS
Evaluaron la gestión de los centros basándose en criterios de calidad y funcionamiento EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, mostró este martes por la noche su satisfacción por el hecho de que un año más los hospitales públicos de Castilla-La Mancha se encuentren entre los mejores de España, según el estudio de ámbito nacional elaborado por la empresa Iasist, especializada en información de servicios sanitarios, que anualmente evalúa la gestión de centros hospitalarios del país basándose en una serie de indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia económica. “Estos premios suponen todo un aliciente para seguir trabajando en la línea que se marcó el Gobierno de Castilla-La Mancha cuando asumió la gestión de la asistencia sanitaria, con el objetivo de ofrecer a los castellano-manchegos un servicio sanitario de calidad”, señaló Lamata, que asistió anoche en Madrid en la entrega de estos galardones. Asimismo, aseguró que estos premios son un reconocimiento a la labor que están realizando los profesionales sanitarios de esta región en nuestra sanidad pública. “Un trabajo –dijo- que vamos a seguir apoyando desde el Gobierno regional, poniendo a su disposición los recursos y medios
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata (8d), junto a los profesionales de los Hospitales de Ciudad Real, Cuenca y Puertollano que fueron galardonados este martes en la entrega de los premios TOP 20.
SISTEMA NACIONAL SALUD
CIUDAD REAL
“El objetivo es ofrecer El hospital de Cuenca, a los castellanoen la categoría de manchegos un grandes hospitales servicio sanitario de generales del Sistema calidad” Nacional
El de Ciudad Real, en la categoría de hospitales del SNS con especialidades de referencia
FERNANDO LAMATA
adecuados para seguir mejorando cada día más las prestaciones sanitarias que reciben los ciudadanos de nuestra Comunidad Autónoma”.
tros hospitalarios de España, al Hospital General de Ciudad Real, en el grupo de Hospitales del Sistema Nacional de Salud con especialidades de referencia. En este estudio de los TOP 20 hospitalarios, que se publica anualmente desde hace 11 años, han participado de manera voluntaria 165 centros de todo el te-
rritorio español, de ellos 134 del Sistema Nacional de Salud y 31 privados. Los hospitales que forman el TOP-20 de 2010 han sido los que mejores resultados han obtenido en la evaluación de indicadores como índice de mortalidad, complicaciones y readmisiones, en materia de calidad asistencial, la
EDUCACIÓN Según declaró ayer la consejera María Ángeles García
JCCM
C-LM PREMIADA
Castilla-La Mancha recibió seis premios; uno en la categoría general de los veinte mejores cen-
“Es la primera vez que Europa no pretende recortar en Educación” “Es la primera vez que en momentos de crisis económica profunda se piensa en no hacer recortes en el presupuesto de educación, y esa es una idea compartida de manera unánime por toda Europa”, dijo ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García,y que el principal objetivo de la Unión Europea es seguir invirtiendo en políticas educativas. García hizo estas consideraciones en la inauguración del XI Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Inspectores de Educación (ADIDE) que se celebra en Toledo hasta el próximo viernes 29, con la presencia de unos
estancia media y el índice de cirugía sin ingreso y el coste por unidades de producción, en referencia a la eficiencia económica.
300 inspectores de todo el país. La consejera destacó que se trata de un foro para la reflexión sobre el futuro de la educación, analizando la estrategia Lisboa 2010 y trazando los retos en el horizonte de 2020. OBJETIVOS COMUNES
Según dijo, en Castilla-La Mancha se comparten plenamente los objetivos europeos. “En esta Comunidad no estamos haciendo recortes en educación, ni recortes en el profesorado y seguimos atendiendo las necesidades del sistema”, señaló la consejera. Para García es muy importante que las administraciones insistan
en que toda la inversión en materia educativa, dados los momentos de crisis, esté muy controlada y sea lo más eficaz posible. Asimismo, indicó que otro objetivo fundamental es que las economías se basen en el conocimiento, la formación y la investigación ya que, según expresó, “es la única forma de competir con países emergentes como China o India”. La titular de Educación, Ciencia y Cultura se mostró convencida de que este Congreso servirá de impulso para el sistema educativo y subrayó el papel de los inspectores que ayudan en la tarea de control, evaluación y orientación a los centros.
María Ángeles García y Ángel Díez Baldero.
Por otra parte, además de evaluar la gestión hospitalaria en su globalidad, y siguiendo el enfoque de evaluación del programa hacia los problemas de salud de los pacientes, se han analizado seis áreas clínicas específicas de gran relevancia en la actividad de los hospitales: Sistema Nervioso, Respiratorio, Corazón, Cirugía Digestiva, Traumatología y Ortopedia y Área de la Mujer. En cada una de estas áreas se evalúan procesos de atención hospitalaria concretos como el ictus, el infarto agudo de miocardio, los implantes de prótesis de cadera y rodilla, el parto o la cirugía del cáncer de mama. En el ranking establecido de los mejores hospitales españoles en el Área del Corazón fueron galardonados el Hospital General de Ciudad Real, en la categoría de hospitales del Sistema Nacional de Salud con especialidades de referencia, y el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, en la categoría de grandes hospitales generales del Sistema Nacional de Salud. Por su parte, el Hospital General de Ciudad Real también fue galardonado en el Área de Traumatología. Finalmente, también se otorgaron los Premios Especiales a los Hospitales de Gestión Directa a los seis hospitales generales con mejores resultados, como reconocimiento a los esfuerzos de gestión en estos tiempos de crisis económicas. Entre los premiados están dos centros de Castilla-La Mancha: el Hospital Santa Bárbara de Puertollano y Virgen de la Luz de Cuenca.
Por su parte, el presidente de ADIDE, Ángel Díez Baldero, apuntó que los dos grandes retos de España en educación son mantener la equidad de su sistema educativo y mejorar la excelencia. “Europa es la Europa de la educación”, y el 2010 es un año singular por la estrategia de Lisboa. Así, el Congreso pretende ser un espacio de formación para hablar de lo que ha significado esta estrategia y lo que va a significar, qué objetivos se están cumpliendo y “coger fuerzas para seguir avanzando hacia el 2020”. Díez Baldero quiso lanzar un mensaje positivo sobre el estado de la educación en España, que dijo ha avanzado mucho en los últimos 10 años, aunque reconoció algún punto débil, como la necesidad de incrementar el número de titulados en Educación Secundaria postobligatoria (Bachillerato y ciclos formativos de grado Superior). EL DÍA
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
LABORAL Según denuncian, la empresa ya intentó la extinción hace meses
EMPLEO
Cespa protesta por el primer despido de la reforma laboral
La UAH reconoce la labor del Sepecam NACHO IZQUIERDO
Una treintena de trabajadores se concentra en la plaza de Santo Domingo
GUADALAJARA
Los sindicatos achacan el despido a la nueva normativa aprobada por el Gobierno B. M. GUADALAJARA
La nueva normativa laboral salida de la reforma aprobada por el Gobierno nacional no ha tardado en mostrar sus efectos. Así, alrededor de una treintena de trabajadores de la contrata de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos de la capital, Cespa, se concentró ayer en la plaza de Santo Domingo para protestar por el despido de una compañera. A juicio de los sindicatos convocantes, CCOO y UGT, la salida de esta trabajadora de su puesto tiene una relación directa con la nueva normativa y es una muestra de “la perversidad de la aplicación de la reforma laboral a día de hoy”. En este sentido, el secretario provincial de UGT, David Pinillos, destacó que “ya había una intencionalidad por parte de la empresa de despedir a la compañera hace unos meses y se acudió a una conciliación en la que se puso sobre la mesa que se trataba de un despido improcedente, con un correspon-
Un momento de la concentración de los trabajadores de Cespa en la plaza de San Domingo.
diente indemnización”. Sin embargo, tras la aprobación de la nueva ley laboral, se toma “el camino más corto”, apuntó Pinillos, que detalló que “la dirección se acoge a las previsibles pérdidas por parte de la empresa para dejarla en la calle con 20 días por año hasta un máximo de doce mensualidad de salario”. El representante sindical destacó, además, que se trata de “una empresa que, con mayor o menor
demora, recibe sus honorarios de las administraciones, de modo que va teniendo una condición económica más aceptable que otras en la provincia”. Por su parte, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, destacó que este tipo de casos de empresas que han esperado a la reforma laboral para hacer ajustes de plantilla “se está dando en las cinco provincias de la región, y en todo el país”. En este sentido, el lí-
der sindical criticó que “lo que ha hecho el presidente del Gobierno nacional es poner armas en manos de una patronal desalmada para acabar con la vida laboral de cientos de trabajadores sin ningún miramiento”. En este sentido, Pedrosa satirizó que “los empresarios decían que esta reforma no era la suya, pero ya estamos viendo con qué cariño la han acogido y con qué falta de escrúpulos la están aplicando”.
LABORAL La moción será debatida en el Pleno municipal de mañana viernes
IU pide apoyo institucional para Progalsa EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal de Izquierda Unida pedirá, en el Pleno municipal de mañana viernes, el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara a los trabajadores de Progalsa, tal y como ya hiciera esta formación en la Diputación Provincial de Guadalajara y en el Ayuntamiento de Marchamalo. “Ésta es una empresa emblemática de la provincia, que durante muchísimos años ha tenido enormes beneficios y ahora pretende despedir a 105 trabajadores”, explica el portavoz del Grupo de IU, José Luis Maximiliano. El concejal izquierdista incide en que “es necesario recordar que los culpables de las dificultades económicas son exclusivamente los directivos de la empresa, que han hecho gala de una nefasta gestión”, ya que, “en vez de reinvertir las cuantiosas ganancias que obtuvieron del trabajo de la plantilla en sus instalaciones o contratar nuevos comerciales para aumentar el volumen de la producción, han derivado ese dinero a otros
EL DÍA
Una de las últimas movilizaciones de los trabajadores de Progalsa.
INVERSIONES
SITUACIÓN
Maximiliano denuncia el desvío de los beneficios
Los trabajadores critican la “dejadez” de la empresa
sectores que les parecían más rentables, con el único objetivo de aumentar sus beneficios sin importarles lo más mínimo el futuro de los trabajadores de su empresa”. Maximiliano recuerda que la empresa “adeuda a sus trabajadores entre cinco y seis nóminas, según los turnos, y amenaza con un expediente de regulación de empleo”, lo que, “en opinión del Comité de Empresa y de todos los trabajadores, se ha llegado a esta situación por la dejadez de la dirección, la falta de agresividad comercial y al desvío que la empresa ha realizado de los beneficios obtenidos a lo largo de los años a otras actividades”. El concejal recuerda que, “aún sin cobrar los salarios, los trabajadores continúan trabajando puntualmente, cumpliendo con los horarios establecidos y asumiendo sus obligaciones, y mientras tanto la dirección no se reúne, no informa y no da ningún detalle sobre el futuro de más de cien familias y no da respuesta tampoco a ninguna petición de los trabajadores”.
La Universidad de Alcalá de Henares reconoció la labor del Gobierno de José María Barreda en la inserción laboral de sus estudiantes con la concesión de la Medalla de Plata al Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) por la colaboración y los servicios que presta a los jóvenes que estudian en esta institución. El acto de la quinta edición de la Entrega de Medallas y Distinciones tuvo lugar coincidiendo con la inauguración del curso académico y en él estuvo presente el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, fue el encargado de recoger el premio de manos del rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván. Rueda agradeció este reconocimiento que, según sus palabras, “es un motivo más para seguir mejorando y trabajando por y para los castellanomanchegos, y especialmente supone un estímulo para el Gobierno de José María Barreda para seguir trabajando por el empleo de los jóvenes”. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Sepecam, además de participar en la feria AlcalaJob, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conocer y realizar entrevistas con las empresas participantes, ha colaborado durante este año con la Universidad de Alcalá en la realización de un estudio de las perspectivas del mercado de trabajo de nuestra región, así como una evaluación del mismo. Una vez finalizados los estudios superiores, el Gobierno de Barreda, por medio del Sepecam, continúa apoyando al alumnado universitario y desarrollando su potencial humano en el ámbito de la innovación y la investigación, a través de estudios de postgrado y formación de investigadores, gracias a las becas cofinanciadas por el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2007-2013 de CastillaLa Mancha. EL DIA
El Sepecam ayuda a los estudiantes a buscar empleo.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
BARRIOS El Ayuntamiento invierte casi 50.000 euros en una zona 30 años abandonada
NEGOCIOS
La calle Alameda recupera un espacio para los vecinos
Jornada de Cepyme sobre comercio exterior
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Un momento de la visita del alcalde y del concejal de Obras Públicas al parque de la calle Alameda.
El grueso de la obra ha consistido en la pavimentación del camino La zona cuenta también con nuevos bancos y vallas de protección B. MONTERO GUADALAJARA
Los vecinos de las calles Alameda y General Vives Camino, en el entorno de la calle de la Constitución, pueden disfrutar ya de una zona verde que, después de más de treinta años de vida, ha sufrido unas mejoras que permitirán un mejor uso por parte de los ciudadanos. Así, el parque enclavado entre ambas
calles estrena estos días un camino pavimentado y nuevos bancos, a la espera de la plantación de zonas de pradera y arbustos en las próximas semanas. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, visitaron ayer la zona para comprobar el resultado de las obras, que han sido llevadas a cabo por la empresa Agricultores de la Vega de Valencia y han contado con una inversión de 49.421 euros. El primer edil incidió en que se trata de “una actuación que demandaban los vecinos de este barrio, en su mayoría personas de edad avanzada, que utilizan este camino para ir hacia la calle Constitución”. El alcalde explicó que, antes de esta intervención, “todo el parque era de tierra y con una gran pendiente”, de modo que, “cuando llovía, se producía gran
MÁS OBRAS
Muchas pequeñas actuaciones El acondicionamiento del parque de la calle Alameda se encuadra dentro de un plan de recuperación de diversos restos urbanos y zonas abandonadas y degradas de la ciudad. Así, según recordó el alcalde, en las últimas semanas se han visto los resultados de intervenciones como las de la glorieta de los Scouts o el paseo de la Alaminilla. Además, el primer edil anunció “nuevas actuaciones en Los Manantiales, Aguas Vivas y otras zonas, en las que se están arreglando con pequeñas obras las demandas de los vecinos y del entorno”.
cantidad de barro y también escorrentías que hacían que se arrastrara el barro hacia las acercas y la calzada de General Vives Camino”. Así, “los vecinos no podían pasar por aquí y daban rodeos, o se producían caídas”. Los trabajos realizados han consistido en la pavimentación del camino del interior del parque, la mejora de las alcantarillas, la colocación de vallas de protección en las zonas de pradera y la instalación de bancos. Además, “posteriormente, cuando el tiempo lo aconseje, se pretende mejorar con arbustos y alguna zona de pradera la zona que queda aún de tierra”, explicó el alcalde. Román quiso agradecer la buena acogida de estas obras por parte de los vecinos, que “han llamado al Ayuntamiento para decir que esta pequeña inversión hace más cómoda la vida a las personas que acuden diariamente a esta zona”.
El departamento de Comercio Exterior de la confederación empresarial CEOE-Cepyme Guadalajara ha organizado para el próximo jueves 4 de noviembre una nueva jornada formativa de comercio exterior. En esta ocasión, el título de la charla será “Cómo negociar con agentes comerciales, distribuidores, mayoristas y grandes superficies”. Para la celebración de esta jornada, se va a contar con la presencia de Miguel Morán, director general de Comercio Internacional-Asesoramiento y Estudios (CINAEX), y Félix López, agente comercial internacional. Ambos especialistas mostrarán a los empresarios las formas de distribución como eje de la estrategia exportadora, así como la figura del agente comercial y sus características, además de ver los derechos y obligaciones del agente y del exportador. Los empresarios, a su vez, conocerán cómo son las distribuciones, los importadores, mayoristas, almacenistas y ‘peggybacks’, así como sus derechos y obligaciones. Además, los ponentes mostrarán la gran distribución como una alternativa a la exportación. La jornada está organizada por CEOE-Cepyme Guadalajara y cuenta con la colaboración de la dirección territorial del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), de la Diputación Provincial de Guadalajara y del Banco CCM. EL DIA
Sede de la patronal.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia 1:CONSORCIO DEL AGUA 2:CRUCE DE DENUNCIAS EN ILLANA 3: PARQUE DE BOMBEROS DE SACEDÓN
OBRAS La Diputación hace balance positivo de este servicio, que atiende a los pueblos con menos recursos
Los centros comarcales atienden más de 7.000 incidencias en 2010 EL DIA
El coste económico para la Diputación ha ascendido a casi dos millones de euros La fontanería y la electricidad serían los servicios más demandados MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Diputación Provincial arroja un balance positivo del servicio que prestan los centros comarcales, principalmente a los ayuntamientos que tienen menos recursos personales y materiales, tal y como recordó el diputado delegado del Centro Comarcal de Sigüenza, Francisco Domingo. En lo que va de año, dijo, han sido más de 7.000 las incidencias atendidas desde estos centros de Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón, Sigüenza y Guadalajara Sur con un coste económico cercano a los dos millones de euros. Domingo resaltó el ahorro económico que supone este mecanismo de trasladar a los pueblos este tipo servicios necesarios ya que “si cualquier alcalde o alcaldesa lo encargara a una empresa privada costaría el doble, teniendo en cuenta que no tienen recursos y lo que supondría el desplazamiento por la lejanía de muchos de estos pueblos”. Para ello, la Institución Provincial cuenta con unos cuarenta empleados en albañilería, fontanería y electricidad repartidos por estos cinco centros. Según aclaró el regidor seguntino, la fontanería y la electricidad serían las cuestiones más demandadas por los ayuntamientos y los meses de verano los que acumulan mayor número de atenciones. De esta manera, del 1 de enero al 30 de septiembre, el centro comarcal de Cifuentes atendió 1.305 incidencias (280 de albañilería; 430 de fontanería; 402 de electricidad; 114 de máquina retro; y 79 de camión) con un coste de 414.160 euros. El centro comarcal de Cogolludo atendía 1.472 (246 de albañilería; 397 de fontanería; 461 de electricidad; 76 de máquina retro; y 279 de camión) con un importe de 405.929 euros. El centro de Molina daba salida a 1.085 demandas de las que 167 fueron en materia de albañilería; 289 en fontanería; 325
Los meses de verano, sobre todo agosto, serían los que acumulan mayor número de incidencias.
SIGÜENZA SOBRE LAS CRÍTICAS DEL PP
“Atendemos a todos los pueblos” El alcalde de Sigüenza y diputado delegado del Centro Comarcal seguntino, Francisco Domingo, salió al paso de las críticas del PP sobre “el supuesto mal funcionamiento” de este centro que es el que más municipios atiende, un total de 115 pueblos de la comarca y en el que se llevan a cabo un mayor número de actuaciones contabilizando 8.011 desde 1 de junio de 2007. En contra de las críticas del PP, Domingo señaló que el centro seguntino no actúa de manera sectaria sino que atiende a aquellos municipios “que lo necesitan”.Así, el día 20 de octubre, fecha en la que el PP convocaba la polémica rueda de prensa, de los 14 avisos pendientes en electricidad, 8 pertenecían a pueblos del PSOE y 5 a municipios del PP.Asimismo, de los 19 avisos pendientes en fontanería, 13 eran de ayuntamientos
socialistas y seis de consistorios populares. Al mismo tiempo señaló que se ha tardado 15 días en cubrir la plaza de electricista, vacante por jubilación y no tres meses como señalaba el PP-. Este profesional entraba a trabajar el pasado 14 de octubre por lo que “cuando el PP dio la rueda de prensa ya llevaba una semana trabajando”. En estos momentos, apuntó, sólo hay una baja, el oficial electricista de albañilería que “casualmente es alcalde del PP y que no lleva meses de baja, lleva un mes y se va a incorporar en los próximos días”. “A diferencia de otras épocas, enterradas ya, en las que sí había consignas, dicho esto por los propios funcionarios, de que no se atendiera al partido socialista, nosotros nos caracterizamos por atender a todos los pueblos”.
MODELO DE REFERENCIA
ACEPTACIÓN
Guadalajara presentará el modelo de centros comarcales en las jornadas de la FEMP
El 70,83% de los alcaldes valora este servicios como bueno o muy bueno en las encuestas
en electricidad; 123 de máquina retro; y 181 de camión, con un coste de 291.973 euros. Por su parte, el centro de Sigüenza realizaba 1.927 actuaciones (199 en albañilería; 564 en fontanería; 804 en electricidad; 80 de máquina retro y 280 de camión) con un gasto de 432.648 euros. Por último , el centro comarcal de Guadalajara Sur llevaba a cabo 1.185 intervenciones (148 en albañilería; 597 en fontanería; 246 en electricidad; 105 en máquina retro y 88 de camión) Domingo destacó la buena aceptación que tiene este servicio entre la mayor parte de los alcaldes, valorado en las encuestas como bueno o muy bueno por por el 70,83 por ciento de los regidores municipales.
Asimismo señaló que este sistema es un modelo de referencia para otras diputaciones, por lo que este modelo será presentado en unas jornadas de la Federación Española de Municipios y Provincias en el mes de noviembre: “Es un servicio que está funcionando bien y es práctico y útil y necesario y además acerca y vuelca la filosofía de la Diputación como Ayuntamiento de los ayuntamientos, que dedica más recursos a los que menos medios personales y materiales tienen”, dijo Domingo. Al mismo tiempo destacó que se trata de un servicio que funciona durante todo el año, con unos criterios técnicos y a la demanda para cualquier ayuntamiento que lo demande.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
AGUA La Muela, Bornova y La Campiña Baja se reunieron el lunes con el consejero
CARRETERAS
Junta y mancomunidades dan impulso al consorcio del agua
Adjudicado el arreglo de la carretera del pantano de La Tajera
EL DIA
Da los primeros pasos con la duplicación del sistema y la unificación tarifaria en su agenda Un protocolo en junio puso los cimientos para constituir esta entidad, Aguas de Guadalajara R.M. GUADALAJARA
El ente para la gestión del sistema del Sorbe y el Bornova va en serio. El mensaje lo encarnó la reunión del lunes entre las tres mancomunidades de la zona –La Muela, Bornova y Campiña Baja– que están dispuestas a formar parte del consorcio impulsado por la Consejería de Ordenación del Territorio. A pesar de que la otra gran mancomunidad de la zona, Aguas del Sorbe, sigue sin sumarse al proyecto, Aguas de Guadalajara comienza a ser una realidad y se perfila su constitución con el debate de dos temas fundamentales que saltaron a escena en esta reunión: la unificación de las tarifas y la duplicación del sistema. El delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, aseguraba ayer a este periódico que el consorcio “va para adelante” y que la reunión del lunes entre los representantes de las tres mancomunidades y el consejero Julián Sánchez Pingarrón sirvió para tratar un tema que preocupa especialmente a las mancomunidades: la unificación tarifaria. En algunas de estas entidades, el traslado de caudales por elevación hace que se produzca un coste mayor para el agua que se lleva a los municipios. Así lo asegura el presidente de La Muela, Juan Ramón Urbina, que califica la reunión de “toma de contacto” y considera que se sentaron las bases para un debate más detallado de este asunto. “Le transmitimos al consejero que todos los municipios que estemos involucrados en la gestión del Sorbe deberíamos tener una misma tarifa o canon”. En su caso, esta ci-
La delegada de la Junta, Valerio, y el consejero Sánchez PIngarrón, con los representantes de las mancomunidades que firmaron el protocolo de Aguas de Guadalajara, el 14 de junio.
DUPLICACIÓN DEL SISTEMA
Sin acuerdo a la vista con la MAS Cualquier posibilidad de acuerdo entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para el Consorcio, parece más lejana que nunca. No sólo lo pone de manifiesto la andadura del consorcio sin que se hayan superado las diferencias entre ambas partes, sino que, según recuerda el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, la entidad dirigida por el PP “ha dicho públicamente y por escrito que no está dispuesta a llegar a un acuerdo”. Así, las conversaciones que se iniciaron tímidamente en su día han quedado completamente relegadas a un segundo plano, por detrás de la confrontación institucional. Ante esta situación, el propio
delegado defiende la necesidad de proyectar ya una segunda potabilizadora para el sistema del Sorbe-Bornova. Aunque entiende que se hace difícil explicar a los ciudadanos que se vaya a construir otra estación cuando se está ampliando la de Mohernando –de la MAS–, también asegura que “no puede seguir paralizado el desarrollo de los municipios de La Campiña por falta de agua”. Además, matiza la concepción de duplicación de las infraestructuras, al justificar que lo que en relaidad ocurrirá será que habrá una potabilizadora para los municipios asociados en la MAS y otra para dar servicio a las mancomunidades que sí están consorciadas, La Muela, Bornova y Campiña Baja.
fra se sitúa en 0,47 euros por metro cúbico, una cantidad sensiblemente superior a la que pagan los municipios de Aguas del Sorbe –al margen del acuerdo, al menos hasta ahora–. El otro gran asunto que se trató, según el delegado Senesteva, fue la necesidad de la construcción de una segunda potabilizadora en la zona, necesaria para tratar el agua que consumirán estas tres mancomunidades. La Junta incluye una partida presupuestaria para la redacción del proyecto. En todo caso, los asistentes a esta reunión quedaron emplazados a próximos encuentros en los que concretar mejor la propuesta de consorcio –u otra entidad jurídica que se encargue de compartir las infraestructuras y la gestión de la zona–. “El consejero nos dijo que saldrá adelante”, revela Urbina, que también traslada el sentir de los vecinos, a quienes “la guerra entre administraciones les tiene sin cuidado: quieren abrir el grifo y tener agua a un precio razonable”.
EL DÍA GUADALAJARA
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha adjudicado por un importe de 343.028 el proyecto de rehabilitación de cinco kilómetros de tramo de la carretera entre El Sotillo y Torrecuadrada de los Valles, la carretera de La Tajera, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según informa la Subdeleación del Gobierno en Guadalajara, la finalidad de la actuación, que ha sido adjudicada a la empresa Seranco S.A. con un plazo de ejecución de cuatro meses, es la adecuación de la carretera. Los trabajos consistirán en el reforzamiento del firme, el drenaje longitudinal y transversal, así como en la renovación de la señalización horizontal y vertical existente. Una vez finalizada la actuación, la carretera se entregará a la Diputación Provincial de Guadalajara para su conservación y mantenimiento. CARRETERA DE EL VADO
Esta actuación se une a otras para arreglo de vías que no están en el Plan de Carreteras por su titularidad como los también cinco kilómetros pertenecientes a los caminos de servicio de la presa de El Vado, que parte de Tamajón y da acceso a los pueblos de la Arquitectura Negra. La obra fue adjudicada hace un mes, tras un acuerdo con el Canal de Isabel II firmado este verano, saldará una vieja reclamación en la zona y adecentará uno de los accesos a una comarca en plena promoción turística. Según había informado Diputación Provincial, una vez quede formalizada la adjudicación definitiva –a la empresa Oliverco–, lo que estaba previsto para estos días, y firmado ya el contrato, el plazo previsto para la redacción del proyecto y ejecución de las obras será de cinco meses.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
ILLANA Los socialistas reaccionan ante los comentarios que les relacionan con las amenazas al alcalde EL DIA
La denuncia por las amenazas en Illana la pone ahora el PSOE El portavoz socialista de Illana acusa al alcalde de “calumnia” por decir que está tras los hechos El Comité de Alcaldes del PP muestra su apoyo al compañero que ha sufrido las amenazas R.M. GUADALAJARA
El acusado se ha convertido ahora en acusador y la víctima de las amenazas, en supuesto culpable de calumnia. El PSOE reaccionó ayer eximiéndose de cualquier responsabilidad en torno a la autoría de las pintadas en los carteles de Illana en los que hace dos semanas se sustituyó el nombre de la localidad alcarreña por el de la localidad de Fago, el municipio oscense cuyo alcalde fue asesinado en 2007. Los socialistas critican como “torticeras” estas supuestas conexiones entre la acción de su grupo municipal y las presiones al alcalde, Francisco Javier Pérez del Saz, pero además han dado un paso más: el propio portavoz del PSOE en Illana, Alberto Fernández, ha presentado una denuncia por calumnias contra el regidor.
Según el texto presentado en el Juzgado número 2 y facilitado por el PSOE de Guadalajara, Fernández denuncia “la falsedad” de las palabras del alcalde, según las cuales él habría “amenazado con causarle un mal e incluso la muerte”. También sostiene que “no es cierto” que familiares suyos hayan sido responsables de difundir unos panfletos anónimos, como de hecho aseguró el primer edil. El regidor de Illana compareció el martes acompañado del portavoz del PP en Diputación, Mario González, y del secretario general del partido en la provincia, Porfirio Herrero, para dar a conocer el macabro mensaje aparecido en “todos” los carteles y señales del municipio y sus proximidades, además de recordar otros episodios, entre ellos las “amenazas y daños personales” sufridos en junio de 2007; y el clima de tensión vivido en algunas sesiones plenarias, con intervención de agentes de la Guardia Civil. Aunque el alcalde en ningún momento aseguró que los hechos –denunciados ante el cuartel de la Guardia Civil de Almonacid– estuviesen orquestados por el PSOE, sí indicó la relación familiar entre el portavoz de la oposición y quienes fueron ‘pillados’ repartiendo unas cuartillas “injuriosas”. El partido contribuyó a hacer esta lectura cuando argumentó que los hechos ocurridos
Varios carteles del municipio aparecieron con el nombre de Fago –en el lugar de Illana– en la noche del 11 al 12.
EN HUESCA
Ratifican la condena al asesino de Fago
EL PSOE LO CONDENA
Coincidiendo con los hechos denunciados por el alcalde de Illana, esta misma semana se ha sabido que el Tribunal Supremo ha confirmado la condena de la Audiencia Provincial de Huesca a Santiago Mainar por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, en enero de 2007. El que fuera amigo del regidor que luego mató ha sido condenado a veinte años y nueve meses de cárcel por el asesinato.Aunque el acusado había admitido ser el autor del crimen, durante el juicio hubo varias pruebas que explicaron el asesinato con una escopeta –que no se llegó a encontrar–, en una carretera próxima al pueblo, en plena noche y tras tenderle una emboscada.
PATRIMONIO El templo está incluido en el Plan del Románico
Arranca la declaración de BIC para la iglesia de Villaescusa de Palositos EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incoado expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento, de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del despoblado de Villaescusa de Palositos, tal y como ya fue anunciado antes de verano y como aparecía ayer publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Según ha recordado la Consejería de Cultura a través de un comunicado, esta iglesia constituye “un singular ejemplo del románico tardío, uno de los más meridionales y escasos ejemplos que se encuentran en Castilla-La Mancha”. Pese a la sencillez de sus líneas contiene todas las partes esen-
Iglesia de Villaescusa de Palositos.
ciales pertenecientes al estilo románico, como su ábside semicircular o empleo de arcos de medio punto. La iglesia está incluida en el Plan del Románico de Guadalajara, que
se debían al “nerviosismo” de los socialistas ante las elecciones y a que utilizarían “métodos” alternativos donde “no ven fácil contrarrestar la acción política” del equipo de Gobierno.
lleva a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Ibercaja y la Fundación Santa María la Real, y que contempla la restauración de 27 templos románicos de esta provincia y sus entornos. Además de las particularidades artísticas de este templo románico, se da la situación de que el templo ya no oficia actos religiosos porque Villaescusa está deshabitado y, además, de que la localidad se mantenía inmersa en una espiral de denuncias entre el titular de los terrenos del pueblo y los antiguos vecinos o sus descendientes, a quienes había cortado el paso por los caminos hacia lugares públicos como el cementerio o la propia iglesia. Estos vienen reclamando una solución cada primavera en la Marcha de las Flores. La declaración de BIC del entorno –y no sólo el edificio– tiene como objetivo también hacer visitable esta joya del románico guadalajareño.
El secretario de Organización del PSOE guadalajareño, Luis Santiago Tierraseca, condenó en cuatro ocasiones las amenazas, durante una rueda de prensa ofrecida ayer. Las calificó de “cobardes e injustificables”, los mismos adjetivos que utilizó para criticar la actitud del PP al intentar establecer “una relación gratuita” entre lo ocurrido y los socialistas de Illana. Admite que hay un “clima enrarecido” que se escenifica en los plenos, pero también insta a “no enrarecerlo todavía más”. Tierraseca, que exige la misma contundencia en otros ataques a ediles socialistas –como un suceso ocurrido este verano en Tamajón– también defendió a María Antonia Pérez León, presidenta
de la Diputación y secretaria general del PSOE. Según el PP, la número uno de los socialistas guadalajareños habría estado al tanto de lo ocurrido y no habría dado muestras de apoyo al alcalde de Illana. Según Tierraseca, Pérez del Saz envió un escrito a Diputación, pero sin especificar que era objeto de amenazas y limitándose a explicar que se había procedido a retirar los carteles con las amenazas. “Se dio traslado por vía normal al jefe de Servicio” sin que la presidenta conociese los detalles. APOYO DE LOS ALCALDES DEL PP
Mientras, el Comité de Alcaldes del PP ha manifestado su “repulsa más enérgica contra los autores de las pintadas” y “todo el apoyo” al primer edil de Illana. El presidente de este organismo interno del partido, el también diputado provincial y alcalde de Pareja, Javier del Río, insta a Subdelegación del Gobierno a actuar “con la máxima celeridad ante este intolerable suceso”.
EDUCACIÓN Reciben quejas de profesores
CSI-F exige un refuerzo en la enseñanza rural El sindicato de funcionarios CSI-F ha exigido a la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura que “haga una apuesta decidida por la escuela rural para evitar problemas como los que se han registrado al inicio del presente curso escolar”, evitando así que haya “alumnos de primera y de segunda” y abordando algunas de las causas, entre las que se encontraría “la disminución del número de profesores en los centros rurales agrupados (CRAs). Según un comunicado enviado por el sector de Educación de este sindicato profesional, “las principales quejas en los colegios se centran en el recorte de profesorado que sufren algunos centros y en la existencia de muchas medias jornadas laborales que es necesario regular para evitar conflictos entre centros y profesores”. En su exposición CSI-F, “las itinerancias centran la mayoría de
las quejas” en el sindicato, por “un exceso en la adjudicación de horas lectivas” para los profesores, nueve en cada centro, tres guardias y tutorías. En general, y según este sindicato, las quejas de los profesores de instituto se refieren a los horarios que superan en algunos casos las 19 horas lectivas y a la existencia de grupos con más de 30 alumnos por aula. La organización de estos centros de trabajo se complicó al comienzo del curso puesto que las clases se iniciaban el 14 de septiembre y la adjudicación de interinos no se conoció hasta el día anterior. Algo similar ocurriría en la Enseñanza de Adultos y los Ciclos Formativos. CSI-F añade losperjuicios que están ocasionando en el desarrollo de la labor docente “la escasez de recursos económicos”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
CONSORCIO DE BOMBEROS Por el atraso en la tramitación del suelo
SIERRA NORTE Tras la aprobación del PORN
Pastrana no descarta llevarse el parque de Sacedón a otro pueblo
El PP valora más conveniente la figura de Reserva de la Biosfera EL DIA
La diputada señala la urgencia de cara a la elaboración de los presupuestos
Los populares recuerdan que 90.000 de las 120.000 hectáreas ya tienen protección
La Delegación no ha recibido todavía la documentación del Ayuntamiento
Entienden que a pesar de las alegaciones el PORN todavía es muy intervencionista
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La diputada delegada del Consorcio de Bomberos, Covadonga Pastrana, no descarta la posibilidad de trasladar la ubicación del futuro parque de bomberos de Sacedón a un nuevo emplazamiento que cumpla los criterios técnicos, en vistas de los atrasos que acumula el Ayuntamiento de Sacedón (PP) en la solución de ciertas cuestiones relacionadas con la calificación de los terrenos y la premura de elaborar unos presupuestos provinciales que deberían reservar una partida importante para la construcción de esta infraestructura. CONDICIONES PREVIAS
“Si hubiera un pueblo que pusiera a disposición los terrenos suficientes, con la tipología de terreno que permitiera su inmediata construcción y que estuviera en una zona que técnicamente aconsejase ese traslado, posiblemente lo haríamos”. Estos son los requisitos que establece la diputada delegada de Consorcio de Bomberos, a los que añade que debería ser un municipio próximo a Sacedón y con buenas comunicaciones. En esta línea dice que a la hora de valorar posibles ubicaciones alternativas la Diputación cuenta con un estudio técnico. “Tenemos el dinero y queremos construir ese parque de bomberos porque es cierto que la zona sur, la más poblada, lo necesita y se está atendiendo desde Azuqueca de Henares”, advierte Pastrana, que pone como horizonte
M.P. GUADALAJARA
Pastrana urge al Ayuntamiento de Sacedón en la tramitación .
para tomar una posible decisión al respecto el momento de abordar los presupuestos. En esta línea Pastrana explica que la semana pasada se mantenía una reunión en la Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda en relación al estado del trámite de modificación de las normas subsidiarias que se tenía que llevar a cabo desde el Ayuntamiento de Sacedón “y cuál fue nuestra sorpresa al comprobar que no se habían realizado los trámites pertinentes por parte del Ayuntamiento de Sacedón para solicitar ese cambio de normas subsidiarias”, dijo Pastrana. Cabe recordar que de los terrenos cedidos para la construcción del parque, sólo una pequeña parte era urbanizable, un porcentaje importante era suelo rústico y además incluía una zona verde. Según Pastrana, la Diputación habría solicitado al Consistorio en tres ocasiones por escrito in-
formación sobre el estado de la tramitación sin haber recibido respuesta al respecto. Ante el proyecto de Presupuestos Provinciales, la diputada delegada del Consorcio de Bomberos, señala que “antes de comprometer en los presupuestos un dinero necesito saber si voy a poder ejecutar esa obra en el próximo año”. Tal y como afirma Pastrana, el Ayuntamiento de Sacedón se escudaría en que ya se ha otorgado una licencia de construcción que la diputada entiende “nula de pleno derecho” y en este sentido “incurriríamos en un grave delito, incluso estamos hablando de responsabilidad penal” y añade que se trata de un trámite sencillo para el que además existe compromiso de la Consejería de agilizar el proceso una vez tenga entrada la documentación del Ayuntamiento en la Delegación.
Una vez aprobado por decreto el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del futuro Parque Natural de la Sierra Norte (PORN) el pasado 28 de septiembre, el PP entiende que la declaración “puede esperar” y propone otras fórmulas “más adecuadas” como la figura de Reserva de la Biosfera “menos prohibitiva y que a la vez supone una marca de calidad”, dijo el portavoz del PP en la Diputación Provincial, Mario González. En este sentido recordó que el futuro parque tendría unas 120.000 hectáreas de las que 90.000 ya cuentan con algún tipo de protección, con el Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, con la reserva de caza del Sonsaz; la reserva natural “Macizo del Pico del Lobo y Cebollera”, la reserva fluvial del Pelaganillas y varias zonas incluidas en la Red Natura 2000. “por lo tanto utilizando la figura de parque natural es darle una vuelta de tuerca más a la legislación y a quien aprieta realmente es a aquellas personas que trabajan y que tienen actividades económicas en la Sierra Norte de Guadalajara”, señala. González destacó que sigue habiendo” desinformación, preocupación y temor” en la zona respecto a la legislación que pueda derivarse de la declaración del parque. En este sentido señaló los tres ayuntamientos -Caspueñas, La Nava de Jadraque y Cantalojas- que habrían llevado a Pleno su no adhesión al parque, y otros tantos -Semillas, Al-
deanueva de Atienza y El Ordialque estarían recogiendo firmas contra esta declaración. Ante este panorama, el portavoz popular ha señalado que “el Parque puede y debe esperar porque en la zona hay todavía otras prioridades más urgentes como, por ejemplo, que haya buenas carreteras, que se construyan depuradoras en los municipios, que se mejore la conexión por banda ancha, que se garantice la ganadería, que se sellen los vertederos existentes o que se mejore la seguridad ciudadana ante el aumento de robos y hurtos en casas y propiedades. “DEMASIADO INTERVENCIONISTA”
Por su parte, el diputado regional por el PP, José María Bris, señala que aunque se han admitido siete enmiendas del PP, el borrador puede y debe ser mejorado, ya que es demasiado intervencionista en materias como urbanismo, agricultura, ganadería o caza. Así señala que “son muchas las actividades prohibidas, son pocas las actividades compatibles y son menos todavía las actividades permitidas”. En materia de urbanismo, dijo que cualquier cuestión “está controlada por la Junta de Comunidades”. En agricultura señaló limitaciones en la implantación de nuevos sistemas de cultivos. En ganadería semiextensiva dijo “pone ciertas limitaciones a los cercados para recoger el ganado y establece exigencias en la construcción de naves de ganadería”; y en materia de caza se “limita la gestión de los cotos”. Finalmente, Bris pidió “que se tenga más en cuenta a los Ayuntamientos, ya que no llegan a tener mayoría en la Junta Rectora, y aunque la conservación de la riqueza es muy importante, también debe serlo la de las personas”. “El PORN no debe obligar a los vecinos a marcharse, sino que debería servir para lograr un desarrollo socio económico que mantenga a los actuales vecinos y sirva para invitar la llegada de nuevas personas”, ha concluido.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
COMERCIO El supermercado, el séptimo de la cadena en la provincia, abre hoy sus puertas
SIGÜENZA
Araújo inauguró ayer la primera tienda Mercadona de El Casar
El Pleno aprueba los presupuestos de 2010
EL DIA
La apertura de este centro ha supuesto la creación de 33 puestos de trabajo
GUADALAJARA
Araújo destaca la importancia del sector en C-LM que representa el 7,7% del PIB EL DIA GUADALAJARA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se trasladaba ayer a El Casar para inaugurar el primer Mercadona de la localidad que abrirá sus puertas esta misma mañana. Acompañada por la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, y el alcalde de la localidad, Ramón Vidal González, Araújo conocía de cerca la política de esta empresa que apuesta por la creación de puestos de trabajo fijos y por un empleo de calidad que se traduce en su compromiso con la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores. Conceptos ambos que la vicepresidenta valoró por estar en coincidencia con las políticas laborales de la Junta. Además, Araújo señaló que es posible crear empleo y de calidad favoreciendo también al colectivo femenino. El nuevo Mercadona supone la tienda número siete de la provincia y la 73 de Castilla-La Mancha. A nivel nacional está presente en 46 provincias de 15 comunidades autónomas con un total de 1292 tiendas. La tienda de El Casar ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros y ha generado 33 puestos de trabajo. Ello ha permitido elevar el total de la plantilla en esta Comunidad Autóno-
Un momento del acto inaugural enel supermercado de Mercadona de El Casar.
INVERSIÓN
PLAN DEL COMERCIO
La nueva tienda de Se firmó hace un año Mercadona ha con una dotación de 47 millones para supuesto una modernizar y inversión de 2,8 proteger al sector millones de eros ma a 2.960 personas, todas ellas con contrato fijo. LA IMPORTANCIA DEL SECTOR
La vicepresidenta aprovechaba esta visita para valorar los datos del sector comercio en la región, así como la importancia que éste
tiene sobre la economía regional, ya que una de cada cuatro empresas de Castilla-La Mancha pertenecen a este área. Araújo dijo que este es un sector clave en la economía de Castilla-La Mancha porque representa el 7,7por ciento del PIB re-
gional y a pesar de que está sufriendo el impacto de la crisis apuesta, como es el caso de Mercadona, por la supervivencia y por la expansión. “Por eso desde el Gobierno regional se han impulsado una serie de iniciativas amparadas bajo el Pacto por Castilla-La Mancha que han permitido aprobar un Plan Regional de Comercio”, indicó. Este Plan, dotado con 47 millones de euros, se firmó hace ahora un año para potenciar el sector y modernizar y proteger al pequeño comercio con ayudas que desde el Gobierno regional en esta legislatura han superado los 30 millones de euros.
CIENCIA La Alcarria figuraría entre los focos sísmicos de importancia
EL DIA
Sigüenza acoge a 70 expertos en terremotos a nivel internacional La Cordillera Bética, la zona del Levante y los Pirineos son las tres zonas de mayor actividad sísmica de la Península Ibérica, que cuenta también con otros focos de importancia, como la Cordillera Ibérica, la Alcarria y la zona Noroeste de Portugal y Galicia. Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas el Investigador del Instituto Geológico y Minero de España (Igme), Miguel Ángel Rodríguez, coordinador a su vez del primer congreso ibérico de fallas activas y paleosismicidad (Iberfault), que reúne desde ayer y hasta el viernes en Sigüenza a más de 70 expertos nacionales e internacionales en te-
EL DIA
rremotos. Rodríguez ha explicado que, por su cercanía con la placa africana y por la convergencia entre Eurasia y África, la Cordillera Bética, con un radio de influencia que va desde Andalucía hasta Albacete y Murcia, es la falla de mayor actividad de toda la geografía peninsular. Destacan también como importantes focos de actividad sísmica la zona del Levante, desde Barcelona hasta Almería, y los Pirineos, así como la Cordillera Ibérica, y Galicia, donde últimamente se han detectado movimientos sísmicos, a pesar de ser una zona poco proclive a los mis-
mos. No obstante, este experto ha aclarado que la Península Ibérica no es una zona de alta actividad sísmica. MAPA DE FALLAS ACTIVAS
Estos datos, que son el eje alrededor del que se articula Iberfault, se recogerán en un mapa de fallas activas en la Península asociadas a posibles terremotos destructivos en un futuro próximo. En ese sentido, Rodríguez ha indicado que, hasta ahora, el registro de terremotos estaba basado exclusivamente en datos instrumentales registrados por los
El congreso se celebra en el Parador de Turismo seguntino.
El Pleno de Sigüenza nombró unánimemente hijo adoptivo de la ciudad al restaurador José Jiménez Blas por “su labor constante en la defensa y promoción de nuestra ciudad desde la dirección del restaurante Zalacaín, uno de los más prestigiosos de Madrid, del que ha sido su alma gastronómica cerca de 40 años”, expuso la concejala de Cultura, Paloma García Atance. Cabe recordar que el restaurador recibió en mayo la Placa de Reconocimiento al Mérito Regional de Castilla La Mancha después de jubilarse en enero de este mismo año. El Pleno declinó además la reclamación del portavoz del grupo municipal popular y aprobó definitivamente el Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio económico 2010. Sus magnitudes ascienden a 7.096.771 euros más el Plan E 2010 es decir 7.638.713,31 euros. En la fundamentación previa del voto del Equipo de Gobierno, Francisco Domingo, en su calidad de delegado de Economía y Hacienda lamentó nuevamente que la oposición no presentara ninguna enmienda “ni total, ni parcial” en las comisiones previas a la elaboración del documento que fue elevado por primera vez a Pleno en septiembre, pero “sí haya puesto palos en la rueda del carro seguntino, en lugar de ayudar a tirar de él”. Asimismo, el alcalde recalcó que el capítulo de inversiones del documento asciende a 2.220.336,22 euros. Además se aprobó una modificación tarifaria en la ordenanza fiscal que regula la asistencia a espectáculos especiales y la entrada a edificios municipales.
sismógrafos durante los últimos cien años y en crónicas históricas, si bien la aparición de la Paleosismología permitirá establecer una base de datos más precisa de las zonas de actividad sísmica. La paleosismología es una rama de la geología que estudia el registro de los terremotos antes de las primeras crónicas históricas, para lo que aborda directamente la falla que ha generado el terremoto, pudiendo calcular las magnitudes de fenómenos que se produjeron hace miles de años y que se volverán a reproducir en el futuro. El resultado de la aplicación de esta ciencia supondrá la obtención de un catálogo mucho más completo, especialmente para grandes terremotos, y que repercutirá muy positivamente en la norma sismoresistente, que es la que se aplica a la hora de ubicar instalaciones críticas como embalses o centrales nucleares. EL DIA/EFE
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
MEDIO AMBIENTE Es una nueva actividad del programa de educación y sensibilización ambiental del organismo EL DIA
La CHT lleva a los escolares de ruta por el Río Dulce El objetivo del proyecto es sensibilizar a los menores en la protección del medio ambiente Las actividades, dirigidas a alumnos de Primaria, consistirán en charlas y visitas guiadas EL DÍA GUADALAJARA
La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebró ayer una ruta guiada por el barranco Río Dulce, en La Cabrera, dentro del programa de educación y sensibilización ambiental que se va a desarrollar durante el curso 2010/2011 y en el que participarán centros educativos ubicados en la cuenca del río Tajo. En esta ocasión los alumnos que han participado pertenecen al colegio Cardenal Mendoza, de Guadalajara capital. El proyecto cuenta con una inversión de 188.273,75 euros y está financiado con Fondos FEDER de la Unión Europea. El objetivo del programa es sensibilizar e involucrar a nuestros menores en la protección y cuidado del medio ambiente, así como el conocimiento íntegro de los lugares por los que discurre el río Tajo, a través de charlas de educación ambiental y rutas guiadas por
espacios naturales. ACTIVIDADES
En relación a las charlas, que se llevarán a cabo en los colegios, se pretende concienciar a la población juvenil de la necesidad de la protección y el cuidado del medio natural, de la importancia del agua como recurso natural limitado, así como de la necesidad de realizar un uso racional del mismo, la vinculación entre la vegetación y el agua y la problemática de los incendios forestales. El número de participantes será de entre 15 y 50 menores, de 5º y 6º del Ciclo Superior de Educación Primara. Las rutas guiadas mostrarán algunos de los más preciados entornos naturales de la cuenca y permitirán observar la fauna y la flora existente, así como las actuaciones llevadas a cabo por la CHT para proteger, conservar y mejorar el estado natural de los ríos y sus cuencas. La actividad se completará con talleres prácticos sobre botánica y avifauna (identificación de especies, anillamiento de aves, etc.). Con esta iniciativa, el organismo de cuenca pone a disposición de los centros educativos una campaña que pretende dar a conocer valores y actitudes respetuosas y sostenibles con el medio ambiente; los aspectos más relevantes de fauna y flora y la problemática del río Tajo; la limitación de los recursos hídricos y la necesidad de su correcta gestión y el papel de las Administraciones competentes en la gestión del medio natural.
EL DIA
Alumnos del colegio Cardenal Mendoza, de la capital, durante la excursión celebrada ayer.
JADRAQUE El Ayuntamiento habilitará unos espacios
EL DIA
Las asociaciones tendrán locales gratis El Ayuntamiento de Jadraque va a habilitar espacios gratuitos para las asociaciones locales, con el fin de dotar a estos colectivos de un lugar en el que poder celebrar sus reuniones y en el que almacenar el material de que disponen. En concreto, tal y como se desprende del encuentro mantenido en la tarde noche del pasado martes entre los responsables municipales y representan-
tes de las asociaciones, la intención del Ayuntamiento es habilitar varias salas de la primera planta del antiguo instituto con el fin de disponer de un salón de usos múltiples y de un almacén. La sala de usos múltiples se amueblará con una mesa de reuniones y sillas, así como con armarios para que las diferentes asociaciones y colectivos locales puedan colocar su documenta-
ción. Además, la sala contigua se dispondrá como almacén para que los colectivos y asociaciones puedan guardar el material diverso que utilizan a lo largo del año. De este modo, el Ayuntamiento facilitará un local público a las asociaciones y colectivos locales para que todos los que lo han solicitado puedan disponer de un espacio de reuniones gra-
Imagen del antiguo instituto, donde se habilitarán los espacios.
tuito. Asimismo, se aprovecha la disponibilidad del antiguo instituto para resolver una reivindicación de las asociaciones como es la falta de espacios. Con la propuesta del Ayuntamiento a las asociaciones locales, el edificio del paseo de Juan Casas vuelve a estar totalmente utilizado, puesto que su planta baja se ha habilitado para acoger la Escuela de Música de la Asociación Musical jadraqueña, con aulas de solfeo y audición y una sala para ensayos de la banda de la Asociación. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Región CONSEJO DE GOBIERNO Las familias numerosas podrán recibir hasta 6.000 € para atender a los menores
Ayudas de la Junta para conciliar la vida laboral y familiar en C-LM JCCM
Para gastos de guardería, comedor escolar y contratación de cuidadores El Gobierno de C-LM va a destinar 2,5 millones a las ayudas del Plan Regional de Conciliación EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 2,5 millones de euros a las ayudas contempladas en el Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar dirigidas a atender gastos de servicios de atención a hijos menores, acogidos o tutelados, que en esta convocatoria prestarán atención prioritaria a las familias numerosas que podrán recibir un máximo de 6.000 euros de ayuda. El máximo establecido para el resto de familias es de 1.200 euros. Estas ayudas que subvencionan los gastos de guarderías, comedores escolares o la contratación de personas para atender a los menores, están dirigidas a familias con unos ingresos máximos de 42.000 euros anuales y se estima que se beneficien de ellas alrededor de 3.000 familias que pueden recibir ayudas por el 50% de los gastos que correspondan a esos conceptos. Según explicó la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Rodríguez, estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 14 de enero y subrayó que las novedades introducidas en la nueva convocatoria, -la limitación de renta y el tratamiento especial a familias numerosas-, responden a las demandas planteadas por la ciudadanía y que se pusieron de manifiesto en la evaluación intermedia del Plan de Conciliación realizada por el Gobierno regional junto a los agentes sociales. Rodríguez recordó que estas ayudas se hacen efectivas a las familias una vez que se justifican los gastos correspondientes y destacó la buena acogida que estas subvenciones han tenido entre las familias de la región, 23.000 de las cuales se han beneficiado de alguna de las líneas de ayuda que se contemplan. PRIORIDAD PARA LOS HOMBRES
Por otro lado, los hombres que pidan excedencia o una reducción de jornada para cuidar de los hijos tendrán prioridad en la concesión de las ayudas que otorga el
La portavoz del Gobierno regional, ayer en la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
C-LM ES LA PRIMERA COMUNIDAD QUE LO APRUEBA
Garantizado el acceso a la vivienda La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, anunció que C-LM se convierte en la primera comunidad que aprueba una Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda. Rodríguez resaltó que mediante esta Ley “los castellano-manchegos van a ser los primeros españoles que van a tener garantizado el derecho de acceso a una vivienda digna y a precios asequibles”. Este Proyecto de Ley, aprobado en la última reunión del Consejo de Gobierno, da así cumplimiento al compromiso del presidente de C-LM durante el Debate de Investidura de la presente Legislatura y al artículo 27 de la Constitución Española que dice que “todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerá las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”.
Rodríguez recordó también que el Proyecto de Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda estaba contemplado en los objetivos del Pacto por C-LM, para incentivar al sector de la construcción y satisfacer las necesidades de los demandantes de vivienda en la región. Con esta Ley, que deberá pasar ahora su trámite parlamentario en las Cortes, todos los castellanomanchegos que cumplan los requisitos tendrán derecho a que se les adjudique una vivienda protegida en el plazo de 1 año. Entre los requisitos para acogerse a la Garantía de Acceso a la Vivienda destacan que los ciudadanos deben llevar inscritos al menos 1 año en el Registro de Demandantes de Vivienda, tener cumplidos 22 años, estar empadronados en C-LM con una antigüedad de 3 años, disponer de una fuente regular de ingresos no superior a 2,5 veces el IPREM.
MENORES
RESTO FAMILIAS
Ayudas de 6.000 euros para gastos de atención a los hijos menores, acogidos o tutelados
Ayudas de 1.200 euros como máximo para el resto de familias de CastillaLa Mancha
Gobierno de Castilla-La Mancha dentro del Plan de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar. Esta es una de las novedades de la convocatoria de ayudas de dicho plan para el año 2011, que se ha adoptado porque hasta ahora quienes la pedían eran principalmente mujeres, explicó Rodríguez. El plazo para la solicitud de estas ayudas terminará el 11 de febrero próximo y para ellas se destina un presupuesto de 500.000 euros. La portavoz del Ejecutivo añadió que también tendrán prioridad las solicitudes de mujeres víctimas de violencia doméstica, las peticiones de familias monoparentales y las de personas que tengan un grado de discapacidad
igual o superior al 33 por ciento e insistió en que la cuantía de las ayudas es variable en función de cada caso. En este sentido, apuntó que un hombre que redujera su jornada en un 12,5 por ciento recibiría hasta 100 euros mensuales; si la reducción de jornada fuera de un 25 por ciento la ayuda sería de 200 euros al mes y en caso de que se tratara de una excedencia, la cantidad que percibiría sería de 600 euros mensuales. Por último, indicó que el Ejecutivo regional ha renovado para el próximo año el programa Kanguras, un servicio de atención y cuidados a los hijos en horario laboral que se presta en colaboración con los ayuntamientos de la región.=
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
FINANZAS Supone un incremento del 5,7 por ciento interanual
POLÍTICA El PSOE
lo califica de “tontería”
El beneficio de Cajastur a septiembre de 2010 ha sido de 146 millones
El PP quiere evitar dos sueldos públicos en el mismo hogar EL DÍA C-LM
El ratio de eficiencia financiera del Grupo Cajastur es del 48,66 por ciento.
VOLUMEN DE NEGOCIO En el Grupo Cajastur se El Grupo Cajastur integra el Banco Castilla alcanzó un volumen La Mancha que opera de 63.344 millones de bajo la marca CCM euros hasta La tasa de morosidad, tras septiembre la integración de CCM, se sitúa en el 2,89%, una de ciencia han contribuido a que el de la actividad de exlas más bajas de España resultado plotación se situase en 184 miEL DÍA C-LM
El beneficio neto del Grupo Cajastur, al que pertenece el Banco Castilla-La Mancha que opera bajo la marca CCM, ascendió en el tercer trimestre de 2010 a 146 millones de euros, lo que supone un aumento en términos interanuales del 5,7 por ciento, aunque el perímetro no es homogéneo tras la integración del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha en el Grupo. La rentabilidad sobre activos (ROA) fue del 0,50 por ciento mientras que sobre recursos propios (ROE) alcanzó el 10,53 por ciento. El Grupo Cajastur registró un margen de intereses de 394 millones de euros, lo que en términos comparativos respecto al mismo periodo del año anterior supuso un aumento del 91,9 por ciento. Por su parte, el margen bruto alcanzó los 765 millones de euros, lo que representa en términos interanuales un crecimiento del 85,7 por ciento. Las iniciativas puestas en marcha para la reducción de costes y consiguiente mejora de la efi-
llones de euros, con un aumento interanual del 23,7 por ciento. El Grupo Cajastur cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 146 millones de euros, con un crecimiento anual del 5,7 por ciento, lo que supone una rentabilidad bruta sobre activos del 0,50 por ciento y sobre fondos propios del 10,53 por ciento. MOROSIDAD
La tasa de mora se situó en el 2,89 por ciento, una de las más bajas del sector financiero español. El cálculo de esta tasa, que ya recoge la integración del negocio bancario de CCM, excluye los activos acogidos al Esquema de Protección de Activos (EPA), instrumento de apoyo financiero que da cobertura a activos dañados de Caja Castilla La Mancha, y sin el cual la tasa de mora contable sería del 11,30 por ciento. Asimismo, el Grupo Cajastur ha continuado intensificando las dotaciones, en el marco de su política de prudencia, y ha situado la cobertura de activos dudosos en el 55,01 por ciento. AMPLIACIÓN DE TAMAÑO
El Grupo Cajastur registró hasta
septiembre un volumen de negocio de 63.344 millones de euros, con un saldo bruto de inversión crediticia de 30.996 millones y un volumen de recursos de clientes de 32.348 millones de euros. La inversión crediticia se redujo un 3,62 por ciento en términos interanuales debido a la evolución de los activos sujetos al EPA y las deudas del Fondo de Garantía de Depósitos para la cobertura de los mismos. Por su parte, los recursos captados disminuyeron un 5,72 por ciento debido, en su práctica totalidad, a los vencimientos de instrumentos de financiación mayorista (amortizaciones de cédulas y débitos representados en valores negociables). En términos de Grupo, el activo se situó a 30 de septiembre de 2010 en 38.633 millones de euros, con una sólida posición de solvencia, ya que los fondos propios se situaron en los 1.851 millones de euros.
El PP de Castilla-La Mancha ha contestado a la iniciativa del PSOE autonómico, que busca impedir que la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, cobre dos sueldos, con otra propuesta que pretende evitar duplicidad de cargos y sueldos dentro de una misma unidad familiar. Esta medida que estudia plantear el PP en las Cortes de CastillaLa Mancha fue avanzada ayer, en rueda de prensa, por su portavoz, Ana Guarinos. El argumento de Guarinos fue: "considero una necedad que un presidente puede entender que una persona no está capacitada, por ser mujer, para ejercer cargos públicos de responsabilidad y, sin embargo, sí considere decente que una unidad familiar haya ingresado más de 500 millones de las antiguas pesetas (3 millones de euros) a lo largo de 28 años". El PP se refiere al caso del presidente de la Junta de C-LM, José María Barreda, y su esposa, la diputada nacional Clementina Díez de Baldeón, que llevan 28 y 14 años, respectivamente, como cargos públicos. "¿Por qué una persona no puede ejercer varias responsabilidades políticas y hacerlo bien, y una unidad familiar sí puede hacerlo?”, se preguntó Ana Guarinos. EXPLICACIONES DE LA “TONTERÍA”
El presidente del Grupo Socialista, Antonio Marco, salió al paso de las declaraciones efectuadas por Guarinos calificando la propuesta de auténtica “majadería”, y “tontería” que sólo demuestra el “nerviosismo” que ha provocado en las filas ‘populares’ el que “se hayan hecho públicos los escandalosos sueldos que percibe Cospedal”. Para el presidente del Grupo Socialista, la portavoz del PP, Ana Guarinos, para ser coherente, debería aplicarse a ella misma la iniciativa que propone y hoy mismo ella o su marido, Ángel Recio, que cobra del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, renuncien
a alguno de sus sueldos. “Aunque como la coherencia no es su fuerte, seguro que no lo van a hacer porque siempre dicen una cosa y luego hacen otra”, indicó. Marco también apuntó que la portavoz del Grupo Popular debe explicar bien si su propuesta lo que realmente persigue es que de dos profesores, dos médicos o dos funcionarios, que formen una unidad familiar y que cobren del erario público, uno tiene que renunciar a su sueldo o sólo pretende que esta propuesta se aplique a los que nos dedicamos a la política. “Debe explicarlo”, señaló. REVUELO EN EL CONGRESO
Por su parte el diputado socialista, Alejandro Alonso, hizo alusión al revuelo que se ha creado en el Congreso de los Diputados la noticia de que Cospedal, sea la política que más cobra de España, lo que ha sido “motivo de comentario generalizado”, dijo. Tanto es así que entre diputados del PP ha causado “verdadero estupor” conocer la alta cuantía que recibe su jefa de filas, incluso han señalado que “era una situación no conocida”.
—NOTA DE REDACCIÓN— EL DÍA En relación a la información publicada ayer por este periódico en la sección de región titulada ‘Partidos políticos y sindicatos critican el sueldo de Cospedal’, en uno de sus párrafos que decía: Según los datos conocidos, las retribuciones de los cargos públicos multiplican por más de diez el salario medio de los trabajadores de Castilla-La Mancha. Contrasta especialmente con la circunstancia de que los planes de trabajo impulsados por la Junta incorporen sueldos de 624 euros mensuales y los apruebe quien gana casi diez veces al mes [...]; por error tipográfico tendría que haber ido entrecomillado debido a que eran declaraciones y afirmaciones de Izquierda Unida C-LM remitidas en nota de prensa a esta redacción. ARCHIVO
EFICIENCIA FINANCIERA
El Grupo cerró el tercer trimestre del año con un ratio de eficiencia financiera del 48,66 por ciento. La mejora de este indicador es uno de los objetivos principales de las medidas que se están adoptando desde el inicio de operación comercial del Banco de Castilla-La Mancha, como la racionalización de la estructura organizativa, las medidas de ahorro de costes y las mejoras en los procesos de compras y gastos.
Ana Guarinos avanzó la medida que está preparando su grupo.
22
Región C-LM
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
ALBACETE Ha supuesto una inversión de ocho millones de euros
Siete años después,el Botánico abre sus puertas al público BASI BONAL
Ocupa una superficie de siete hectáreas a la espalda del Parque Científico y Tecnológico Oliver: “Tendrán que pasar años hasta poder disponer del botánico soñado” A. V. ALBACETE
Siete años después de que se anunciara su inminente apertura, y con el aspecto de necesitar todavía algún tiempo más, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha abría ayer sus puertas de manera definitiva. Cientos de personas, entre ellos represenantes del mundo académico, empresarial, social y político, acompañaron ayer la presentación en sociedad del Botánico, una infraestructura llamada a convertirse, en próximos años, en un centro de investigación, conservación y difusión de la riqueza natural y de la biodiversidad. Y decinos dentro de un tiempo porque todavía queda mucho trabajo por hacer, y años hasta que el jardín inaugurado ayer, ubicado en la Avenida de La Mancha, tenga el aspecto de un verdadero botánico. Algo que reconocieron desde el presidente del Jardín, Siro Torres, hasta la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver o el propio presidente regional, José María Barreda.
De izquierda a derecha, y en primer plano, Francisco Pardo, José María Barreda, Carmen Oliver y Siro Torres, en el Jardín de la Historia. B. BONAL
B. B.
TIEMPO BIEN EMPLEADO
Para Torres, quien aseguró que la espera ha merecido la pena, el tiempo de espera ha sido “bien empleado”. “Un botánico -dijo- no se hace ni en uno ni en cinco años”. Durante este tiempo, en las siete hectáreas que ocupa la instalación, se ha construido un edificio social con salón de actos, sala de exposiciones, aulas y biblioteca; el Instituto de Investigaciones Botánicas, que ayer permanecía cerrado y que albergará el trabajo de los investigadores que trabajarán en la conservación de plantas, la creación de un banco de germoplasma y biología molecular; un invernadero, se han mejorado los accesos , se ha dotado de equipamiento y se han diseñado tres recorridos para que los visitantes pueden concer todo tipo de especies vegetales, tanto autóctonas como foráneas, y sus diferentes usos, desde la alimentación a la creación de medicinas. El Botánico, aseguró Torres es “toda una apuesta por la coservación del patrimonio natural”. Una apuesta que la alcaldesa de Albacete calificó de “sueño de muchas persona que queremos a Albacete y que deseamos que siga avanzando científica y cultural-
Algunos de los visitantes que ayer conocieron la instalación.
Una de las zonas de paseo del nuevo Botánico.
mente”. Oliver también justificó los años de espera manifestando que lo hecho hasta ahora, que ha costado ocho millones de euros, “es un paso pequeño”, pues tendrán que pasar años antes de disponer del “botánico soñado”, que va a servir “para investigar y avanzar hacia un futuro inteligente que disfrutarán las próximas generaciones”. El presidente regional, José María Barreda, encargado de cerrar el acto de inaguración, se mostró orgulloso de que Albacete se haya sumado a la escasa nómina de ciudades que poseen un botánico en España. Barreda, que tampoco obvió la tardanza y los sucesivos anuncios
de apertura que se han sucedido en estos años, dijo que hay que tener paciencia y pensar en las siguientes generaciones, “algo importante cuando se hace un botánico o se administra el presupuesto público”. “Todo lleva su tiempo. Invertir en enseñanza es pensar y sembrar para el mañana y el botánico es un ejemplo de colaboración entre la Universidad, la Diputación, el Ayuntamiento y el Gobierno regional, un lugar para hacer disfrutar los sentidos y aprender”. Durante los próximos cinco días, el Botánico, se podrá visitar libremente, después habrá que concertar previamente una cita para podar conocerlo.
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVII–Nº 8.722 DISTRIBUIDO CON EL DIA
OCTUBRE DE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
3
El incremento del equipamiento doméstico es la causa principal del aumento del gasto en energía, seguido por el incesante crecimiento en el número de vehículos que circulan en España. POR P.Olivares EL DIA
El consumo energético del hogar superará los 800 € en 2010
L
as estadísticas oficiales son claras en cuanto al consumo de energía: desde la década de los ESTADÍSTICA noventa y hasta hace relativamente poco, el conEL DIA sumo energético de los hogares españoles ha evolucionado por encima del crecimiento de la población, con una tasa incluso 5 veces superior. Eso se ha debido, principalmente, al incremento del Las familias equipamiento doméstico. consumen el 30% Por otro lado, se ha mantenido de la energía un incremento progresivo del nú- total en España mero de vehículos turismos, que ya supera los 23 millones. Sin embargo, durante los últi18 por ciento mos años se han producido algugasto nos cambios, dándose una con- consumido en la vergencia entre el ritmo de crecivivienda miento de la población y el del consumo de los hogares. Así, en la actualidad, la energía que consumen 12 por ciento las familias se acerca al 30% del consumo consumo energético total en Esenergético paña, y se reparte entre un 18% en destinado al la vivienda y un 12% en el coche. coche En el año 2007 existían en España unos 16,28 millones de hogares principales, es decir, primeras residencias. Sin contabilizar los consumos energéticos de transporte privado, el petróleo, a través de sus productos derivados, junto al consumo eléctrico son las fuentes de energía más utilizadas en los hogares españoles, cubriendo en conjunto casi dos tercios de las necesidades energéticas de los hogares, con importancia creciente del consumo eléctrico, que gana cuota frente al consumo del pe-
tróleo. Le sigue de cerca el gas natural, que es la fuerte de energía con mayor expansión en los últimos diez años. A mayor distancia destacan las energías renovables, con importancia creciente en el abastecimiento energético de las viviendas, en detrimento del carbón, cuya cobertura es inferior al 1%. Asimismo, en el año 2009, las energías renovables han representado el 13% del consumo de energía en los hogares. REPARTO DEL CONSUMO
En un hogar medio en España se consumen cerca de 4.000 kW/h al año. En el caso de un hogar que dispusiera de todos los equipos de suministro eléctricos, el reparto medio sería el siguiente: Iluminación (18%). Frigorífico (18%). Calefacción (15%). Televisor (10%). Vitrocerámica/Cocina eléctrica (9%). Lavadora (8%). Pequeño electrodoméstico (7%). Horno eléctrico (4%). Agua caliente (3%). Microondas (2%). Secadora (2%). Lavavajillas (2%). Ordenador (1%). Y Aire acondicionado (1%). REVISIONES DE PRECIO
Para este final de 2010 las familias se enfrentan a una subida del 4,8% en la factura de luz; de un 2,8%, hasta los 12,80 e en la bombona de butano, ambas vigente desde el 1 de octubre. Por el contrario, desde esa misma fecha se ha registrado una bajada del 1,2% en
HOY Y MAÑANA
CONSUMO CRECIENTE
Al ritmo actual en 35 años duplicaremos el consumo mundial de energía y lo triplicaremos en 55 años
VIVIENDA Y TRANSPORTE
La fuente de energía principal de las familias españolas es el petróledo y sus derivados (gas, gasolina...)
España tiene una dependencia energética del exterior del 82% (por encima de la media europea, del 50%). En el caso del petroleo, la dependencia es prácticamente total.
EL DÍA
4
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
—ENTREVISTA— PILAR OLIVARES
OCTUBRE, 2010
Benito Montiel Moreno
—Dtor. Gral. Industria, Energía y Minas—
CASTILLA-LA MANCHA
Valoración muy positiva la que el Director Gral. de Industria, Energía y Minas hace sobre el desarrollo del Plan de Acción E4+ (2008-2012) del que se queda con un compromiso del presidente Barreda: “En 2012, el 100% del consumo de la energía eléctrica en la región se generará de forma equivalente por energías alternativas”
“Exportamos el 40% de la energía que producimos”
B
enito Montiel Moreno, director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Comunidades realiza para EL DÍA un balance del destacado papel que Castilla-La Mancha ofrece al resto del país en producción energética, así como el futuro inmediato que nos aguarda en referencia a las energías renovables. —¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta actualmente la Dirección General de Industria, Energía y Minas de C-LM?
—Esta Dirección General es muy amplia y en cada una de las áreas que ocupa nos marcamos unos objetivos. Desde el punto de vista de la Industria nuestras competencias están basadas en la seguridad industrial, por tanto, nuestro objetivo más importante es la informatización y la regulación de todos los procedimientos que estén vinculados a la inspección industrial obligatoria. En este campo llevamos trabajando dos años y en breve se pondrá en funcionamiento. Desde el punto de vista de la Energía, evidentemente nuestros objetivos principales pasan por seguir salvando escollos para mantener la actividad vinculada al carbón en la comarca de Puertollano, tanto con la actividad minera de extracción del carbón, como con el uso del carbón para la generación de energía eléctrica. Por otro lado, seguir potenciando la generación de energías renovables, ya que en estos momentos hay un alto porcentaje de generación de este tipo
de energías. Para ello se está trabajando en la puesta en marcha de plantas termosolares, según un protocolo que firmó el presidente Barreda hace ya dos años y cuyos primeros frutos se están viendo ya con la finalización de las primeras plantas. Además estamos trabajando en un nuevo plan eólico para el horizonte 2016, en colaboración con el Ministerio de Industria y Red Eléctrica de España, mediante el que llegar a conseguir 5.500 megavatios de energía eólica instalada. Finalmente, desde el punto de vista de la Minería se está trabajando en un catálogo de todas las actividades vinculadas a la Minería y todo lo que son los préstamos, es decir las situaciones ambientales, de extracción, etc... Este trabajo se
ESTUDIO DE LA UCLM
“Va a ofrecer una fotografía actual de toda la actividad vinculada con la minería de CastillaLa Mancha”
nera. Destacar asimismo relacionado con la Energía que, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural se está llevando a cabo una planificación del uso de la biomasa como combustible tanto para la generación de energía eléctrica como para la generación de energía térmica. —¿Cómo calificaría el grado de eficiencia energética actual en CastillaLa Mancha?
—Destacaría aquí dos aspectos importantes, uno desde el punto de vista de los esfuerzos que está haciendo la región dentro de su calificación de ahorro y eficiencia energética, y otro, los objetivos que se persiguen y qué resultados se están obteniendo. En esta parte en cuanto a los proyectos de eficiencia energética contamos con varias líneas de subvención tanto para sectores industriales, transporte, edificación, equipamientos, servicios públicos, agricultura, transformación de la energía, etc... como para auditorias energéticas de edificios e industrias, renovación de electrodomésticos, envolventes térmicas, cambios de sistemas de calefacción, a fin de tender a producir ahorros tanto económicos como de emisiones de CO2. —¿Cómo se lleva a cabo esta tarea?
encargó a la ULCM y también en breve nos va a ofrecer una fotografía actual de toda la actividad vinculada a la minería, principalmente a la extracción de áridos, que es la más importante que ha tenido esta región en los últimos años. Sobre este estudio se aplicarán los reajustes y las mejoras que se puedan hacer en la actividad mi-
—Principalmente hay una parte de gestión, publicidad e información de cada uno de los planes que tenemos y por otro lado contamos con una serie de convocatorias públicas. De hecho, el pasado día 15 se hizo pública la Orden de Uso de Energías Renovables de Autoconsumo. Continuamente vamos sacando convocatorias, dentro de un
mes sacaremos otra vinculada a luminosos e iluminación para comercio principalmente. Así, a través de distintas órdenes y de manera muy especificada, vamos aprobando convocatorias para que se puedan solicitar las ayudas, que normalmente son de entre el 30 y el 70% de la inversión que se realiza. —¿Se están consiguiendo logros?
—Sí, por supuesto, tanto desde el punto de vista del ahorro económico, como del de las emisiones. —¿Desde la Dirección General se controla a las empresas de servicios energéticos?
—No hay realmente un control sobre las empresas de servicios energéticos, lo que se hace desde la Administración es potenciar estas empresas que se empiezan a crear para que presten sus servicios de ges-
tión energética integral. Por un lado estamos trabajando en las auditorías energéticas, tanto las propias de los edificios públicos de la Junta, de las que ya se han realizado más de 300 y esperamos llegar a las 500 al final de esta legislatura, y por otro en las convocatorias públicas que permiten subvencionar estas auditorías, tanto en los municipios como en las empresas que lo soliciten. Por lo tanto, lo que hacemos es dinamizar a esas empresas de servicios energéticos para que puedan trabajar. Nuestro objetivo principal es que empiecen a hacer gestiones integrales energéticas tanto de edificios como de ayuntamientos, algo que ya comienza a moverse de una manera importante. —¿Son obligatorias estas auditorías?
—No, entran dentro de la política
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
—Colaboración— JUNTO A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA ESTAMOS PLANIFICANDO EL USO DE LA BIOMASA
—Ayudas 2005-2009— SE HAN DESTIINADO A ESTA PARTIDA UN TOTAL DE ENTRE 100 Y 105 MILLONES DE EUROS
—Vehículos eléctricos— ALBACETE TENDRÁ EL PRIMER PUNTO DE RECARGA FRUTO DE UN PROYECTO DE RED ELÉCTRICA E IBERDROLA JCCM
—Eficiencia energética— LAS AUDITORIAS EN EDIFICIOS ANTIGUOS INDICAN COMO CONSEGUIR UN AHORRO CERCANO AL 60%
—Futuro energético— SE VISLUMBRAN BUENOS TIEMPOS PARA ENERGÍA EÓLICA, BIOMASA Y TERMOSOLAR
de Ventanas, para evitar pérdidas de energía, que son muy demandadas por particulares. Tenemos otras relacionadas con la Agricultura, utilizadas sobre todo por Agricultores a Título Principal; hay otras dirigidas al mundo del Transporte, de la Industria, además del Plan Renove de Electrodomésticos o incluso las específicas para vehículos propulsados por gas licuado o híbridos.
gión?
—¿Qué montante económico se destina a estas ayudas?
—Contamos con una partida bastante elevada, unos 116 millones de euros para todo el Plan de Acción E4+ (2008-2012). El presupuesto anual que se reparte entre todas las partidas se acerca a los 16 millones de euros, de los cuales el 23% proviene de fondos de Junta de Comunidades y el 77% restante lo aporta el Ministerio de Industria a través del IDAE. Las inversiones realizadas desde 2005 a 2009 son aproximadamente de entre 100 y 105 millones de euros. Hasta el año 2012, está previsto que se inviertan todavía unos 70 millones de euros. —De cara a los próximos años ¿qué energía va a ser la protagonista en Castilla-La Mancha?
—Nosotros apostamos por la diversificación energética. Está claro que las energías tradicionales son necesarias para poder seguir alimentando esta región y este país, eso es inevitable. Ahora bien, nuestra estrategia es mantener este tipo de energía y generar además energía eléctrica basada en energías renovables, que son y van a ser nuestras energías protagonistas. El mayor peso sin duda lo tiene la eólica. Durante este año y el que viene van a cobrar importancia la termosolar y la biomasa y, por otro lado, va a ser fundamental la fotovoltáica a pequeña escala, es decir, aquella que se usa a base de energía fotovoltáica sobre tejados de viviendas particulares y edificios públicos, ya que atomiza muchísimo la generación de energía eléctrica y aumenta la eficiencia, ya que está muy cerca del consumidor. contemplada en la Ley de Energías Renovables y en la incentivación de la Ley de Eficiencia Energética que se aprobó en el año 2007 en nuestra región. Posteriormente con la aprobación del Plan de Energías Renovables y por iniciativa propia, la Junta de Comunidades inició un proceso de auditoría energética y eficiencia energética en todos sus edificios. —¿Qué resultados dan estas auditorías?
—Algunas auditorías nos llevan a obtener datos tales como que con la utilización de lámparas de bajo consumo, reguladores de flujo y otros pequeños controles, se pueden conseguir ahorros de hasta un 60% en el consumo de energía. Realmente las auditorías propias que se están haciendo en los edificios más antiguos de la Administración
arrojan estos porcentajes, aunque es cierto que en los más nuevos el ahorro que puede conseguirse es menor. Por lo tanto, llevando a cabo una serie de inversiones, que además están subvencionadas entre un 30 y un 40% y llevando a cabo una gestión de seguimiento y control, se pueden conseguir unos resultados muy interesantes con una media de ahorro energético y ecológico del 25%. —¿Qué ayudas tiene en marcha el Gobierno regional en este sentido? ¿Quién las solicita más los particulares o los ayuntamientos?
—Normalmente se solicitan más por parte de los ciudadanos. De cualquier modo, hay una parte de ayudas que va dirigida a los sectores públicos exclusivamente, mientras que otras están vinculadas a la edificación, como el Plan Renove
—¿Cómo valoraría la producción energética que se lleva a cabo en la región y qué futuro se espera?
LAS ENERGÍAS CLAVES
“Fotovoltáica de pequeña potencia, muy atomizada, termosolares y evidentemente la éolica”
—La producción de energía eléctrica en Castilla-La Mancha es muy positiva, nuestra región exporta, sobre todo a Madrid y Valencia, aproximadamente el 40% de la energía que generamos. Pero estos datos no sólo son positivos en lo referente a la generación, sino también desde el punto de vista del desarrollo y de la investigación que generan en Castilla-La Mancha. En cuanto al futuro energético, sin duda pasa por el Plan Eólico, el Plan de Biomasa y el Plan de Energía Solar, que son con los que trabajamos actualmente. Auguro un futuro bueno, que nos permitirá seguir creciendo en energías renovables principalmente, así como en planes de eficiencia energética. —¿Para cuándo puntos de recarga para vehículos eléctricos en la re-
5
—Todavía se venden muy pocos vehículos de este tipo, aunque se está trabajando ya en ello. El proyecto principal se va a desarrollar entre Red Eléctrica e Iberdrola y se llevará a cabo en Albacete. —¿Cómo calificaría el desarrollo que está teniendo el Plan de Acción E4+ (2008-2012)? ¿Qué falta por desarrollar hasta 2012?
—Se trata de un Plan muy positivo debido a las medidas del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. Como hemos comentado se están llevando a cabo muchas medidas, gracias a la importante cantidad de ayudas económicas con que contamos. Destacaría por tanto que tiene tres aspectos muy positivos: por un lado el ahorro económico, por otro el ahorro energético y en tercer lugar, la dinamización y la generación de empleo que viene asociado a este tipo de actividades. Por ello, aunque el Plan está previsto hasta 2012, estamos seguros de que será prorrogado en los próximos años. En cuanto a lo que falta por desarrollar hasta el año 2012, destacaría que este 2010 se va a poner en marcha una linea nueva de subvenciones destinadas a empresas de servicios energéticos, así como líneas de subvención para la gestión energética de los edificios. Nosotros hemos puesto
PLAN DE ACTUACIÓN E4+
Entre 2008 y 2012 el presupuesto para ayudas es de 116 millones de euros. El 23% de la Junta y el 77% del IDAE en la mesa, dentro del Plan de 2.000 edificios que tiene el Ministerio para toda España, 300 de la Administración de la Junta, que van a participar en esos 2.000 previstos. Servirá para llevar a cabo todo un ejemplo para los ciudadanos, ya que supone que la Administración se involucra definitivamente en la gestión energética de los edificios para dinamizar sectores y generar empleo para los pequeños instaladores que estaban antes muy vinculados a la construcción. Por otro lado cumpliremos con los compromisos contemplados en el Plan de Energías Renovables que hablaba de que la Junta tuviera una gestión integral de todos sus edificios. Eso lo vamos a comenzar este año 2010 y se hará durante los dos próximos años. Destacar también un compromiso del Gobierno regional con las energías renovables que en el año 2012 el presidente Barreda anunció: “que el 100% del consumo de la energía eléctrica en Castilla-La Mancha se generara de forma equivalente por energías renovables”. En este momento estamos en el 85% y seguro que conseguiremos llegar al 100%.
EL DÍA
6
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
Las respuestas energéticas que busca el ciudadano... Las cuestiones relacionadas con la electricidad y el ahorro en el consumo, las más numerosas POR Pilar Olivares
OCTUBRE, 2010
L
a energía poco a poco se está convirtiendo en un asunto de suma importancia para los ciudadanos y también, porqué no admitirlo, en una de las partidas más costosas del presupuesto de nuestro hogar. Mes a mes recibimos facturas de servicios como el eléctrico, el gasístico o el telefónico, entre otros, cada vez más difíciles de entender y con modificaciones continuas que dejan a los consumidores cada vez más desinformados, cuando deberían servir para todo lo contrario. Sobre algunas de esas cuestiones es sobre las que queremos aportar un poco de luz y ayudar en la medida de lo posible a nuestros lectores, recordándoles que desde las asociaciones de consumidores se trabaja a diario para mantener informados a los ciudadanos sobre las novedades que van surgiendo. En estas páginas nos hemos centrado en nueve cuestiones frecuentes cuyas respuestas se han obtenido del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, explicaremos cuál es el coste del alquiler del contador de energía eléctrica, uno de los epígrafes que siempre aparecen en las facturas de la luz y que, unidos a otros conceptos, abultan siempre nuestra cuenta aunque el gasto que realicemos sea ínfimo o incluso si no habitamos el hogar en cuestión. También trataremos una cuestión de máxima actualidad, sobre todo para el colectivo de pensionistas, ya que muchos de ellos todavía no tienen claro cómo es la tarifa social, si son o no candidatos a ella y qué deben hacer para contratarlas.
Abordaremos también el tema de la tarifa “ahorro” o con “discriminación horaria”, una tarificación que surgió tras desaparecer la “nocturna”, a la vez que explicaremos qué ha de hacerse para su contratación. La liberalización del sector de la electricidad también trajo consigo numerosas preguntas sobre los cambios de compañías y tarifas. Hablaremos en este punto concretamente sobre cuántas veces se puede solicitar a la compañía el cambio de tarifas. Otro aspecto importante a tener en cuenta es el ahorro energético que podemos llegar a conseguir en nuestro sistema de calefacción, para ello les ofrecemos una serie de consejos que mejorarán su eficiencia sin reducir el confort de su hogar. Y sin olvidarnos del tema del ahorro, abordaremos también el tema de las ayudas públicas puestas en marcha por las adminsitraciones para el cambio de ventanas, electrodomésticos y equipos de aire acondicionado. El Código Técnico de la Edificación también trae de cabeza a los profesionales por muchas cuestiones, una de ellas, la obligatoriedad de la inclusión de paneles solares en la construcción pero, ¿podrían los paneles termodinámicos sustituir a los paneles solares y cumplir con el Código? Aquí le ofrecemos también la respuesta. Casi todos sabemos que existen algunos parámetros para establecer las temperaturas recomendables para la climatización de edificios y viviendas pero, ¿sabemos cuáles son? Descúbralo en este reportaje. Para finalizar indagaremos sobre las posibilidades que tenemos los ciudadanos de conocer los recursos eólicos disponibles en un emplazamiento determinado.
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
CALEFACCIÓN
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
¿CUÁL ES EL COSTE DEL ALQUILER DEL CONTADOR? Los usuarios pueden elegir el contador eléctrico que, cubriendo las necesidades exigibles, más se adecue a sus necesidades. Puede solicitarse un contador con telegestión. Los precios del alquiler de contadores vienen regulados en el anexo II de la Orden ITC 3860/2007, de 28/12, por la que se revisan las tarifas eléctricas a partir del 1/01/2008, son: 1. Contadores electromecánicos que son los actuales y que se van a sustituir por los que tienen capacidad de telegestión, los precios de los Monofásicos son: - Sin discriminación: 0,54 €/mes - Con discriminación sin capacidad de telegestión 1,11€/mes. 2. Para los contadores que tienen capacidad de telegestión se ha establecido 0,81 €/mes. No se aplica el Impuesto Especial de Electricidad, se aplica solo el IVA.
TARIFA SOCIAL ¿QUÉ ES? ¿PUEDO CONTRATARLA? Se crea la tarifa social, de aplicación a suministros domésticos en baja tensión contratados por personas físicas siempre que el suministro esté destinado a residencia habitual del titular; que la potencia contratada sea inferior a 3 kW; y que tenga instalado el ICP (Interruptor de control de potencia). En el caso de que no lo tenga instalado, la empresa distribuidora quedará obligada a proceder a su instalación en el plazo máximo de un mes. Para acceder a la aplicación de esta tarifa el titular del contrato deberá solicitarlo a la empresa suministradora y aportar el certificado de empadronamiento del titular en el domicilio del suministro y la declaración responsable del titular de la veracidad de la documentación.
TARIFA CON DISCRIMINACIÓN HORARIA La tarifa ahorro, es una tarifa de suministro eléctrico doméstico (hasta 15 kW) que se caracteriza por aplicar distintos precios a la energía, según sea consumida en horas punta o valle. Sustituye a la antigua nocturna. Los tramos horarios de cada período varían en invierno y verano. Período Valle: * De 22h a 12h en invierno, y de 23h a 13h en verano. * El ahorro es aproximadamente de un 47% sobre la tarifa base. * Es el período ideal para poner lavadoras, planchar, calentar la casa... Período Punta: * De 12h a 22h en invierno, y de 13h a 23h en verano. * El sobrecoste es aproximadamente de un 20% sobre la tarifa base.
¿CUÁNTAS VECES PUEDO CAMBIAR DE TARIFA? Las empresas distribuidoras estarán obligadas a atender las peticiones de modificación de tarifa, modalidad de aplicación de la misma y potencia contratada. Al consumidor que haya cambiado voluntariamente de tarifa, potencia contratada o sus modos de aplicación o de otros complementos podrá negársele pasar a otra mientras no hayan transcurrido, como mínimo, doce meses, excepto si se produce algún cambio en la estructura de tarifaria que le afecte.
¿CÓMO DEBO GESTIONAR MI CALEFACCIÓN? Ajustar el encendido al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche, ya que cuando estas acostado y arropado no es necesaria la calefacción, 15-17ºC son suficientes para dormir bien. Podría dejarla encendida por la noche con el termostato a 15-17ºC si su casa pierde mucho calor. Encender por la mañana tras ventilar unos 10 minutos. Siempre que sea posible, se recomienda ajustar el termostato a 20-21ºC y utilizar ropa de abrigo para estar en casa, bajar las persianas por las noches para que no se fugue el calor y corra las cortinas para evitar el frío desde los cristales. Por cada ºC en que se incrementa la temperatura de una vivienda, el consumo energético aumenta en un 7%.
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
7
ECOFRICALIA SOSTENIBLE
Formación para instaladores de calderas de biomasa La empresa Ecofricalia Sostenible prepara junto con Grupo Nova Energía, la 6ª edición del curso “Proyección e Instalación de Calderas de Biomasa”, con nuevo material totalmente revisado y actualizado, que se llevará a cabo en Las Pedroñeras (Cuenca) el próximo mes de noviembre. En anteriores ediciones, este curso ha llegado a prácticamente todas las provincias españolas, con una asistencia de más de 3.000 profesionales. El temario se imparte en dos días consecutivos con una programación que incluye información general sobre la biomasa (ventajasinconvenientes, tipos de biomasa…), sistemas habituales (clásicos, modernos e industriales), aspectos técnicos sobre calderas (sistema interno, funcionamiento..), esquemas hidráulicos, información sobre salidas de humos..
AYUDAS
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN
EDIFICACIÓN Y VIVIENDA
ENERGÍA EÓLICA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
¿EXISTEN AYUDAS PARA CAMBIAR VENTANAS, A/A...?
PANELES TERMODINÁMICOS EN EL C.T.E.
TEMPERATURAS RECOMENDABLES
RECURSOS EÓLICOS EN UN EMPLAZAMIENTO
Las convocatorias de los programas renove se gestionan en las Comunidades Autónomas, de conformidad con los convenios de colaboración realizados entre el IDAE y las dfierentes Comunidades Autónomas para la realización de las actuaciones contempladas en el correspondiente Plan de Acción de la E4. En principio las fechas de apertura y cierre de estos planes son diferentes en cada Comunidad. Si desea conocer la vigencia de este Plan, le recomendamos contactar con la Dirección General de Industria, o con la Agencia de Energía de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, cuyo mail de contacto es: (infoenergia@agecam.es).
Los paneles termodinámicos basan su funcionamiento en el aprovechamiento del calor del ambiente, no sólo el que procede del sol. Por los paneles circula un fluido refrigerante que, una vez calentado, pasa a través de un compresor donde se eleva su presión y su temperatura, que a su vez es transmitida al circuito del agua mediante un intercambiador de calor, por lo tanto no son paneles solares, por lo que no pueden sustituirlos en el cumplimiento del CTE.
El Plan de Activación de la E4 establece que todos los edificios públicos, por su carácter ejemplarizante, y los privados dedicados a uso administrativo, docente, comercial, cultural, ocio, residencial público y de transporte de personas, deben realizar medidas para mejorar la eficiencia energética en la climatización. Las condiciones medias interiores para cada local climatizado deberán limitarse a los valores siguientes: Verano: Temperatura de 26ºC o superior y humedad relativa entre 45 y 60%. Invierno: Temperatura de 21ºC o inferior y humedad relativa entre 45 y 50%.
IDAE pone a disposición pública el Atlas Eólico de España, que dota a los agentes del sector, y al público en general, de una herramienta que permite identificar y realizar una evaluación inicial del recurso eólico existente en cualquier área del territorio nacional y en el litoral español. Mediante la navegación por un Sistema de Información Geográfica de libre acceso público, la herramienta permite la estimación del recurso eólico en puntos separados únicamente 100 m de distancia. Las consultas pueden llevarse a cabo en http://atlaseolico.edae.es
—A QUIEN VA DIRIGIDO— Estos cursos están orientados a los profesionales del sector energético, construcción, instalación, que quieran conocer el potencial de las calderas de biomasa para calefactar edificios, piscinas y/o producir frío. Diseñado para que ingenieros, arquitectos, instaladores, cargos públicos, etc... obtengan las respuestas a sus principales dudas sobre la aflicción de calderas de biomasa. Asimismo, esta formación les permitirá distinguir las características diferenciales de las calderas de biomas existentes en el mercado, así como proyectar y ejecutar instalaciones. En cursos anteriores los profesionales asistentes procedentes de diversos sectores relacionados con las energías renovables: instaladores, ingenieros, comerciales, distribuidores de biomasa, representantes de administraciones públicas, etc., quedaron muy satisfechos por los conocimientos teórico-prácticos obtenidos para diseñar y mantener sistemas de biomasa, ya que está basado y se desarrolla a partir de casos y experiencias reales. Los cuestionarios de opinión recogidos de cada curso reflejan que el porcentaje de satisfacción de los participantes sobre el contenido del mismo y sobre el docente que los imparte es de un 90 sobre 100.
EL DÍA
8
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
Guía para elegir un sistema de calefacción En zonas frías y proclives a las heladas es aconsejable un método de flujo constante, con combustible de red o depósitos por si hay aislamientos POR P. Olivares
S
iempre surgen dudas a la hora de plantearse la elección de un sistema de calefacción, ya sea de una vivienda, un edificio o una nave. Por ello, será interesante valorar ciertas variables, tales como la ubicación, las necesidades propias, el precio o la ecología, entre otras. Partiendo de estas premisas, lo más aconsejable sería instalar un sistema de calefacción de flujo constante y, en lo posible, con combustible en red o que cuente con depósitos si el inmueble se encuentra en una zona fría, proclive a las nevadas y con posibilidades ciertas de quedarse aislado en determinadas épocas del año. Si nos referimos a las instalaciones y el equipamiento de nuestro hogar debemos tener en cuenta que el consumo de energía depende de la zona climática donde se ubica la vivienda, su orientación, la calidad constructiva, el nivel de aislamiento, el grado de equipamiento y el uso que demos a los equipos. Por eso es importante distinguir entre aquellos equipos y elementos que ya vienen instalados en la vivienda (instalaciones fijas) y aquellos otros que, por lo general, tiene que comprar el usuario y que denominamos equipamiento. Las instalaciones fijas (calefacción y agua caliente sanitaria) suponene del orden del
67% del consumo energético de los hogares españoles y, aunque la calefacción central colectiva está perdiendo presencia a favor de los sistemas individuales, sin embargo la calefacción central sigue presentando importantes ventajas. Por un lado disponer de calderas grandes permite acceder a tarifas más económicas para los combustibles. También el coste de la instalación colectiva es inferior a la suma de los costes de las instalaciones individuales. Finalmente hay que destacar que los sistemas de regulación y control y un mantenimiento realizado por un profesional permite tener unas prestaciones adaptadas a cada vivienda. Éstas y otras reflexiones están contenidas en la “Guía Práctica de la Energía. Consumo Eficiente y Responsable” que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ofrece de forma gratuita a las ciudadanos con el fin de aclarar dudas y fomentar el consumo de energía y costes en los hogares. Volvamos de nuevo al tema y valoremos que no todos ocupamos la casa de la misma manera todos los días, por ejemplo, la cocina cuenta con sus propias fuentes de calor y requiere menos calefacción. Por lo tanto será muy importante disponer de un sistema de regulación de la calefacción que
EL DIA
Existen medidas de bajo coste, o sin coste alguno, que pueden reducir el gasto entre el 10 y el 40%
adapte las temperaturas de la vivienda a nuestras necesidades. La legislación actual exige que las instalaciones individuales tengan un termostato colocado en el local más característico, por ejemplo el salón. En cuanto a las colectivas de calefacción central, deben tener para cada circuito de zona del edificio, un sistema de control de la temperatura del agua, en función de la temperatura exterior, y válvulas termostáticas en todos los radiadores situados en los locales de la vivienda, exceptuando aseos, cuartos de baño, cocinas, vestíbulos y pasillos. También se ha de disponer de algún sistema que permita repartir los gastos correspondientes de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, en función del consumo de cada usuario, así como interrumpir los servicios desde el exterior de los locales. Para los sistemas de caldera y radiadores de agua caliente, un procedimiento para mantener la temperatura deseada en cada una de las habitaciones consiste en la instalación de válvulas termostáticas sobre los propios radiadores. Estas válvulas tienen varios niveles de ajuste, en función de la temperatura deseada, abriendo o cerrando el paso de agua
ACUMULADORES ELÉCTRICOS
SUELO RADIANTE
GAS NATURAL
CHIMENEAS
CALDERA DE BIOMASA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Funcionan de modo similiar a una estufa o radiador eléctrico, ■ ■ Interesantes para usuarios con tarifa con discriminación horaria. Se cargan en un máximo de 8 horas y emiten calor a lo largo del día. Los hay dinámicos y estáticos, los primeros indicados para espacios grandes y los segundos para habitaciones pequeñas. Sin mantenimiento y con el máximo rendimiento. Más económico que el gas y permite regular diferentes temperaturas en las viviendas. Fácil instalación, sin obras. No resta oxígeno a las estancias, no emite humos ni gases. Sin embargo, es más caro que los aparatos eléctricos tradicionales. La regulación de la descarga de calor es peor que en los aparatos convencionales. En viviendas antiguas precisa nueva instalación eléctrica.
Sistema de tuberías bajo el suelo difunde el calor de forma natural, ■ ■ Los tubos contienen agua caliente. La superficie de calor es mayor y el cuerpo no llega a sentir frío ni calor, sino que se mantiene su temperatura natural. Puede colocarse en suelos, techos o paredes. Es invisible y confortable. Proporciona un calor más sano. No reseca el ambiente. Se expande de forma uniforme por la estancia. También pueden refrescar el ambiente si los tubos llevan agua fría. Se recomienda para climas fríos. Lo más complicado es su instalación y la detección y arreglo de posibles averías, ya que hay que levantar el suelo de la vivienda. No se recomienda para casas pequeñas, ni para climas muy templados.
Es uno de los sistemas de calefacción más empleados, ■ ■ El gas natural es limpio, no contamina, es eficaz. Cuando se emplea en calefacción individual calienta los hogares a través de radiadores. Es un combustible cómodo, ya que se transmite por cañerías y no hay que preocuparse de su almacenamiento. Puede utilizarse tanto para calefacción, como para agua caliente y también en la cocina. Permite una fácil regulación del calor en las casa sin cambios bruscos de temperatura entre habitaciones. Evita los males de los sistemas de aire a personas alérgicas o con problemas respiratorios. Sin embargo, no todas las poblaciones tienen acceso a la red de gas natural y si no había instalación previa de radiadores y caldera en la casa se encarece.
Un toque de nostalgia no demasiado cómodo, ■ ■ Son una buena alternativa para casas situadas en zonas rurales o viviendas con amplios espacios. Las chimeneas dan mucho calor por poco dinero, aunque cuentan con importantes desventajas, tales como que no se puede regular la temperatura y que también presentan mayores riesgos que otros sistemas de calefacción. Además hay que tener en cuenta que la vivienda debe contar con un espacio donde almacenar la leña y que además exige la limpieza diaria de los residuos que genera. Acualmente existen modelos con sistemas de turbinas que aspiran el aire frío, lo calientan con el fuego y lo soplan caliente ambientando rápidamente una habitación.
La biomasa vegetal es la materia constituida por las plantas, ■ ■ La biomasa contiene la energía solar almacenada durante el crecimiento de las plantas por medio de la fotosíntesis. Por esta razón, constituye un recurso energético renovable y respetuoso con el medio ambiente. Se utiliza sobre todo para quemar en chimeneas y estufas. No obstante, las tecnologías para la utilización de combustibles vegetales en sistemas de calefacción doméstica han experimentado un gran desarrollo en los últimos años y han alcanzado niveles de eficiencia, fiabilidad y confort muy parecidos a los de los sistemas tradicionales de gas y de gasóleo. La biomasa se comercializa en forma de tarugos, astillas y pellet (prensada).
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
9
CONSEJOS PRÁCTICOS
Medidas domésticas para ahorrar agua caliente y energía
caliente al radiador, según corresponda. Aprovechan además las ganancias gratuitas de calor emitidas por cocinas y baños, o simplemente, del calor transmitido a través de los acristalamientos. Un buen momento para sustituir las válvulas corrientes por las termostáticas es cuando las viejas funcionen mal o comiencen a tener fugas. REGULADORES PROGRAMABLES
Para los casos en los que la vivienda esté vacía durante un número de horas elevado, se recomienda la sustitución del termostato normal por otro programable, en el que se puedan fijar las temperaturas en diferentes franjas horarias e incluso para fines de semana o días especiales. No necesitan de obra alguna y su precio en el mercado oscila entre 150 y 200 euros, que pueden amortizarse rápidamente por los ahorros conseguidos. Un procedimiento sencillo, y al alcance de todos, consiste en bajar la temperatura
del termostato en 4 ó 5°C cuando nos vayamos de casa por un periodo prolongado y volverlo a subir cuando lleguemos. También existen en el mercado sistemas de control y regulación centralizados, conocidos como sistemas domóticos. Estos sistemas permiten diferenciar distintas zonas, registrar y dar la señal de aviso en caso de averías y también integrar funciones de seguridad contra robo, de confort y manejo de equipos, incluso a distancia. CONSEJOS PARA AHORRAR EN CALEFACCIÓN
1. Una temperatura de 21ºC es suficiente para mantener el confort de una vivienda. 2. Apague la calefacción mientras duerme y por la mañana espere a ventilar la casa y cerrar las ventanas para encenderla. 3. Ahorre entre un 8 y un 13% de energía colocando válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables, son además soluciones asequibles y fáciles de colocar.
4. Reduzca la posición del termostato a 15ºC (posición “economía” de algunos termostatos), si se ausenta por unas horas. 5. No espere a que se estropee el equipo: el mantenimiento adecuado de la caldera individual le ahorrará hasta un 15% de energía. 6. Cuando los radiadores están sucios, el aire contenido en su interior dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Este aire debe purgarse al menos una vez al año, al iniciar la temporada de calefacción. En el momento que deje de salir aire y comience a salir sólo agua, estará limpio. 7. No deben cubrirse los radiadores ni poner ningún objeto al lado, porque se dificultará la adecuada difusión del aire caliente. 8. Para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las ventanas alrededor de 10 minutos: no se necesita más tiempo para renovar el aire. 9. Cierre las persianas y cortinas por la
1. Los sistemas con acumulación de agua caliente son más eficaces que los sistemas de producción instantánea y sin acumulación. 2. Es muy importante que los depósitos acumuladores y las tuberías de distribución de agua caliente estén bien aislados. 3. Racionalice el consumo de agua y no deje los grifos abiertos inútilmente (en el afeitado, en el cepillado de dientes). 4. Tenga en cuenta que una ducha consume del orden de cuatro veces menos agua y energía que un baño. 5. Los goteos y fugas de los grifos pueden suponer una pérdida de 100 litros de agua al mes, ¡evítelos! 6. Emplee cabezales de ducha de bajo consumo, disfrutará de un aseo cómodo, gastando la mitad de agua y, por tanto, de energía. 7. Coloque reductores de caudal (aireadores) en los grifos. 8. Ahorre entre un 4 y un 6% de energía con los reguladores de temperatura con termostato. 9. Una temperatura entre 30ºC y 35ºC es suficiente para sentirse cómodo en el aseo personal. 10. Si todavía tiene grifos independientes para el agua fría y caliente, cámbielos por un único grifo de mezcla (monomando). 11. Los sistemas de doble pulsador o de descarga parcial para la cisterna del inodoro ahorran una gran cantidad de agua.
CALEFACTORES ELÉCTRICOS
CALEFACCIÓN DE GASÓLEO
BOMBA DE CALOR
ENERGÍA SOLAR
GAS PROPANO
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Resultan útiles cuando no hay suministro de gas o gasóleo, ■ ■ La calefacción eléctrica es una de las más utilizadas actualmente debido a que casi la totalidad de las dependencias cuentan con suministros eléctricos; esto no ocurre con el gas, por ejemplo; son muchos los productos eléctricos que el mercado ofrece: calefactores infrarrojos, radiadores, consolas de aire acondicionado, caloventores, estufas de cuarzo y halógenas, etc. No consume oxígeno ni emite gases pero de todas maneras es necesaria una buena instalación eléctrica que la soporte. Las estufas halógenas y de cuarzo son seguramente las más vendidas y son ideales para espacios con poca ventilación, al encenderlas se produce una automática irradiación del calor.
Se trata de una opción interesante para viviendas grandes, ■ ■ Combina una caldera mixta y radiadores con un depósito conectado a la caldera. Se trata de una buena alternativa si no hay gas canalizado, sobre todo en zonas frías. Los inconvenientes surgen debido a que hay que tener espacio para colocar el depósito y porque el precio del gasóleo fluctúa mucho. Cuenta este sistema con la ventaja de tener menores costes fijos, ya que otras energías cobran una serie de costes fijos en concepto de alquiler de contador, y término fijo que hacen que se tenga que pagar incluso cuando no se utiliza la calefacción. Las modernas técnicas de combustión han conseguido que el rendimiento sea de casi el 100%.
Funcionamiento similar a los aparatos de aire acondicionado, ■ ■ Permite disfrutar de una temperatura ideal durante todo el año: calefacción en invierno y aire acondicionado en verano y deshumectación en épocas intermedias, en un único aparato. Es por tanto un sistema ideal para zonas templadas o cálidas. La gran ventaja de la bomba de calor es su eficacia energética, puesto que aportar más energía que la que consume, aproximadamente entre 2 y 3 veces más. Los inconvenientes de estos dispositivos surgen en zonas donde las condiciones climáticas invernales son especialmente adversas o cuando la temperatura exterior es muy baja. Si se instala la bomba con conductos el presupuesto se eleva ya que es necesario bajar los techos.
Texto Sin corte, texto Frutiger 77BlackCn 8,8/10pt, ■ ■ La instalación de paneles solares térmicos permite calentar agua que puede utilizarse tanto para la calefacción, como para usar como agua caliente sanitaria. Actualmente se considera como una opción, siempre contando con otro sistema de calefacción complementario. Sus ventajas están claras, se trata de un sistema ecológico que actualmente dispone de ayudas a las energías renovables. En cuanto a los inconvenientes, que su eficiencia todavía está limitada por las horas de sol y que la instalación de los paneles requiere un desembolso, aunque las nuevas construcciones están obligadas ya a la instalación de placas.
El gas propano se suministra en tanque, botella o canalizado, ■ ■ La instalación de calefacción de gas propano usa caldera mixta y distribuye el calor por agua caliente con radiadores, radiadores de calefacción pasamuros, generadores de aire caliente, etc... Una de sus ventajas es que el propano canalizado es cómodo, pero tiene el inconveniente de que si se usa en botellas, aunque son baratas se vacían rápidamente. También fluctúa mucho su precio. El coste del combustible, la instalación y los propios aparatos calefactores son más económicos. Pero también hay que conocer su eficacia, puesto que permite realizar una regulación perfecta de la temperatura de la vivienda alargando la vida de los aparatos sin ensuciarlos.
EL DÍA
10 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
Ahorrar energía es posible con un consumo eficiente Gas Natural Fenosa en Castilla-La Mancha ofrece una serie de consejos útiles para los ciudadanos POR EL DÍA
C
onsumir energía es sinónimo de actividad, de transformación y de progreso, siempre que ese consumo esté ajustado a nuestras necesidades y trate de aprovechar al máximo las posibilidades contenidas en la energía. Los hogares actuales cuentan con una gran cantidad de electrodomésticos que consumen mucha energía, escoger los más eficientes proporcionará un ahorro en el hogar, con la misma calidad de vida. Asumiendo sencillas pautas de conducta, todos y cada uno de los ciudadanos podemos contribuir a reducir sustancialmente nuestros consumos de energías sin renunciar al confort
poseer un etiquetado de clase A+ o A++, es importante permitir la circulación de aire por la parte trasera del equipo y que esté alejado de focos de calor y radiación solar directa, además se debe limpiar una vez al año, al menos y no introducir alimentos calientes. La lavadora se sitúa después del frigorífico y el televisor, como la mayor consumidora de energía, el 85% de su energía consumida es para calentar agua. Como consejos, los expertos recomiendan comprar lavadoras con etiquetado A, lavar siempre con los programas de baja temperatura y centrifugar, ya que consume menos que la secadora, así como limpiar
LA ETIQUETA ENERGÉTICA ES IMPORTANTE
Un principio esencial para el ahorro de energía consiste en conocer cómo funcionan los equipos y aparatos en el hogar, los diferentes tipos de energía que consumen y el distinto aprovechamiento que podemos obtener de ellos. Todos los grandes electrodomésticos disponen de la etiqueta energética, cuya aplicación es de ámbito europeo y pretende facilitar al consumidor toda la información sobre eficiencia. Así, los electrodomésticos de Clase A son los más eficientes, pudiendo ahorrar más de 600 euros en el consumo eléctrico a lo largo de su vida útil, mientras de los de clase G son los que menos ahorran. Sin embargo, en ocasiones no basta con que el electrodoméstico sea eficiente, es importante que tenga un tamaño y prestaciones según las necesidades a cubrir. GRANDES ELECTRODOMÉSTICOS
El frigorífico supone el electrodoméstico que mayor consumo hace en el hogar, casi el 19% de la electricidad de las viviendas españolas. Por ello, los frigoríficos deben
regularmente el filtro. Además, existen en el mercado lavadoras con programas de media carga, que reducen el consumo. Por su parte, el lavavajillas se sitúa como gran consumidor de energía, por lo cual es aconsejable escogerlos con etiquetado A, con un tamaño adecuado, aclarar la vajillas previamente, utilizar programas de baja temperatura (el 90% de la energía que consume se utiliza para calentar el agua) y usarla cuando esté completamente lleno. Respecto al horno, los que tengan etiqueta G consumirán más del doble de energía que los de clase A. En cuanto a los consejos energéticos se menciona no abrir innecesariamente (pierde el 20% del calor acumulado), apagarlo un poco antes de finalizar la cocción, para aprovechar el calor residual y no precalentarlo para cocciones superiores a una hora. AISLAMIENTO DEL HOGAR: LAS VENTANAS
GAS NATURAL FENOSA cuenta en Castilla La Mancha con 204.529 puntos de suministro en toda la región
La cantidad de calor que se necesita para mantener una vivienda a la temperatura de confort depende, en buena medida, de su nivel de aislamiento térmico. Pequeñas mejoras en el aislamiento, pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta el 30% en calefacción y aire acondicionado. Entre el 25 y 30% de las necesidades de calefacción son debidas a las pérdidas de calor que se originan en las ventanas. Los sistemas de doble cristal o doble ventana reducen, prácticamente, a la mitad las pérdidas de calor respecto al acristalamiento sencillo, disminuyendo, además, las corrientes de aire, condensación del agua y formación de escarcha. Por ello, los expertos recomiendan no escatimar en aislamiento para todos los cerramientos exteriores, ya que a través de un cristal simple siempre se pierde por cada metro cuadrado de superficie, du-
rante el invierno, la energía contenida en 12 kilogramos de gasóleo. Además de tapar los cajetines de sus persianas para que no tengan rendijas y estén convenientemente aislados, los expertos aconsejan emplear para ello medios sencillos y económicos, como la masilla, la silicona o el burlete. TEMPERATURA DE CONFORT A 20 Y 22 ºC
La temperatura a la que programamos la calefacción condiciona el consumo de energía de nuestro sistema de calefacción, así por cada grado que aumentamos la temperatura, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7%. Si bien, aunque la sensación de confort sea subjetiva, una temperatura de entre 20 y 22 º C es suficiente para la mayoría de personas e incluso en los dormitorios se puede rebajar en 3 y 5ºC. Como consejos de ahorro energético se apuntan la colocación de válvulas termoestáticas en radiadores y termostatos programadores que pueden ahorrar entre un 8 y un 13% de energía. Reducir la posición del termostato si se ausenta unas horas, no ventilar completamente la habitación, basta con abrir las ventas 10 minutos o cerrar las persianas y cortinas por la noche, para evitar pérdidas de calor. ACTIVIDAD GASISTA EN C-LM
En Castilla-La Mancha GAS NATURAL FENOSA cuenta con una red de distribución de gas de 2.905 kilómetros, suministrando gas natural a cincuenta y tres municipios de la región, lo que supone que el cincuenta y tres por ciento de la población tiene acceso a esta energía. En la actualidad la empresa cuenta un total de doscientos cuatro mil quinientos veintinueve (204.529) puntos de suministro en la región.
EL DÍA OCTUBRE, 2010
Publicidad Energía, Calefacción y Combustibles 11
EL DÍA
12 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
Cuentan con una dotación superior a los 2.000.000 de € destinadas a las áreas tecnológicas solar térmica, biomasa, térmica, biomasa térmica y fotovoltaica aislada POR EL DÍA
Energías renovables con ayudas en C-LM
L
os castellanomanchegos cuentan desde hace escasas fechas con una línea de ayudas para el aprovechamiento de energías renovables, tanto para entidades locales, como para empresas y particulares, con una dotación superior a los dos millones de euros. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno Regional a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con la que se pretende impulsar y desarrollar la actividad industrial y la creación de empleo de pequeñas y medianas empresas vinculadas a la fabricación, comercialización e instalación de los equipos. Estas ayudas para el aprovechamiento de energías renovables en la región para 2010 se destinarán a las áreas tecnológicas solar térmica, biomasa térmica y fotovoltaica aislada permitiendo el aprovechamiento de las energías renovables para autoconsumo, reduciendo así el consumo de energías contaminantes y también disminuyendo notablemente la factura eléctrica. El día 15 de noviembre finalizará el plazo de presentación de solicitudes y las inversiones objeto de las ayudas podrán desarrollarse desde el 1 de enero de 2010, hasta la finalización del plazo de justificación establecido en la resolución de concesión de las ayudas. INVERSIONES SUBVENCIONABLES
En cuanto a la tecnología Solar térmica se subvencionan con un 30 por ciento las instalaciones para transformar la energía de la radiación solar en energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, pudiendo contar con acumuladores, con un límite de 40.000 euros por proyecto. En tecnología Fotovoltaica aislada, se subvencionan con un 30 por ciento las instalaciones de generación eléctrica, que transforma la energía de la radiación solar mediante paneles fotovoltaicos en energía eléctrica para su consumo aislado de la red de distribución, pudiendo contar el sistema con acumulación de energía eléctrica. El límite son 30.000 euros de subvención máxima. Por otro lado, en lo referido a Biomasa, se subvencionan con un 30 por ciento las instalaciones de producción de energía térmica, para uso doméstico o en edificios, que utilizan como combustible la biomasa. El límite de subvención son 30.000 euros. Podrán ser subvencionados los equipos de tratamiento en campo de biomasa para uso energético, aunque quedan fuera las empacadoras y trituradoras habitualmente utilizadas en actividades agrícolas o forestales. Además, en cuanto a la tecnología híbrida Biomasa+Solar térmica se subvencionan con un 30 por ciento las instalaciones que combinan la biomasa térmica con solares térmicas, siempre que compartan los elementos básicos (por ejemplo, la utilización de placas solares para calentamiento de agua y biomasa para calefacción). El límite son 30.000 euros.
Descarga de pellet en el primer edificio con calefacción por biomasa de C-LM.
PRIMER EDIFICIO CON CALOR POR BIOMASA
Castilla-La Mancha ya cuenta con un bloque de pisos cuyo sistema de calefacción se alimenta por biomasa. Acaba de inaugurarse en Cuenca, concretamente en la zona denominada “Huertas de la Alameda” y consta de 28 viviendas que cuentan con agua caliente y calefacción utilizando un sistema economico y ecológico. Dicho sistema no sólo contribuirá a que sus propietarios consigan un ahorro en las facturas de consumo del 50%, sino que contribuye a la creación de empleo en la provincia. Y es que el pellet (restos vegetales triturados y compactados) con el que se alimenta la caldera procede de la planta que la empresa Coprosol tiene en la localidad conquense de Ribatajada. Según los cálculos realizados por Ecofricalia, una empresa regional con sede en Las
Pedroñeras, dedicada a la promoción, instalación, distribución y venta de equipos de energías renovables, que se ha encargado del diseño e instalación del proyecto. Calefactar un bloque de 28 viviendas supodnría la utilización de 100.000 litros de gasóil al año y, a razón de 0,72 céntimos de euro el litro, supondría un coste de 40.000 euros anuales. Para conseguir el mismo rendimiento de un litro de combustible fósil se necesitan dos kilos de pellets, pero el precio de éte oscila entre los 20 y 24 céntimos de euro por kilo, por lo que el coste anual supondría unos 24.000 euros. La diferencia es notable para el bolsillo de los usuarios, pero sobre todo lo es en la disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera. Aunque el sistema de calderas ha sido más caro que uno convencional, ha recibido 30.000 euros de ayudas de la Junta.
La Biomasa en nuestra región BIOMASA Más de 36 millones de toneladas de biomasa forestal en C-LM, ■ ■ Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, se estima que en España tenemos una existencia de más de 200 millones de toneladas de biomasa forestal residual, y dentro de ésta, nuestro territorio ocupa el primer lugar con 36.196.443 toneladas, el 18% de la superficie nacional, seguido por C. y León y Andalucía, descontando de la superficie estimada por el Ministerio las parcelas de uso no forestal, los Parques Nacionales, los terrenos de altitud superior a los 1.700m y aquellos cuya pendiente sea mayor del 35%. El resultado es una superficie aprovechable arbolada de 1.435.225 has. y 517.393 toneladas al año en toda la región, a la que, sin embargo, habría que sumar la biomasa procedente de matorral bajo arbolado (128.801 toneladas/año aprovechables) la proveniente de sistemas con arbolado ralo (21.390 toneladas al año aprovechables) y la aprovechable de sistemas forestales desarbolados (46.207 toneladas al año), obteniendo un resultado final de 713.791 toneladas al año. Sirva como ejemplo que la Central de Corduente (Guadalajara) utilizará, para la consecución de los 2 megawatios que genera, unas 26.000 ton. de residuos forestales al año provenientes de las labores de limpieza y poda de los montes que lleva a cabo el Gobierno Regional en el marco de las campañas de prevención y extinción de incendios. Esta central, la primera planta de biomasa que se pone en marcha en España, se desvela como un centro muy eficiente en la generación de este tipo de energía por su proximidad a la materia prima, por las buenas comunicaciones de las que dispone y por la existencia de líneas adecuadas para evacuar la electricidad generada. Se trata, además, de un proyecto técnico avalado por la Universidad de Castilla-La Mancha y por Iberdrola Ingeniería que les permitirá avanzar en la investigación sobre la gestión y logística de almacenamiento de este tipo de energía, sin duda, el objetivo hacia el que hemos de dirigirnos, sin pasar por alto tampoco, los estudios que se están llevando a cabo en la planta sobre la evolución de la calidad del material almacenado y el aprovechamiento de las cenizas procedentes de la combustión de biomasa para su uso agrícola. RECORTE DE OBJETIVOS 2011-2020 Incertidumbre por el plan de Biomasa, ■ ■ El sector de los productores de biomasa camina entre la incertidumbre del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables para el periodo 2011 y 2020, que recorta los objetivos de la biomasa, y el impulso que dará el Gobierno de C-LM a esta energía renovable, con el fin de destinarlo al suministro de calefacción a edificios autonómicos y nuevos hospitales. Pero los productores se quejan de la planificación que hay actualmente por el Gobierno central al reducir su objetivo de potencia instalada en un 10%, lo que significa que frente a los 1.317 mw previstos para el año 2010, en 2020 se quedará en 1.187 mw, disminuyendo su objetivo en este plan. Los productores se reunirán el 15 de noviembre en un congreso en el que abordarán el futuro de esta energía e intentarán resolver algunas incógnitas referidas al transporte de la misma. Otro de los problemas a los que se enfrentan es que las entidades financieras exigen excesivas garantías, a juicio de los productores, para la financiación de los proyectos, haciendo en ocasiones inviables los mismos. En Castilla-La Mancha actualmente hay 19 plantas de biomasa.desde el Gobierno se ha propiciado la instalación de nuevas tecnologías, como la biomasa (Planta de Corduente en Guadalajara) o la termosolar. Para la construcción de cada planta termosolar de 50MW se necesitan unos 500 trabajadores.
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustibles 13
OCTUBRE, 2010
El sector de la iluminación podría ahorrar un 45% de la energía eléctrica consumida, con una utilización profesional de la nueva tecnología leds. POR EL DÍA
No es iluminación LED todo lo que reluce en el mercado ANFALUM
Ejemplo de iluminación urbana con leds. Sobre ella, imagen de la I Jornada técnica sobre LEDs celebrada el pasado día 21 de octubre.
E
l pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la 1ª Jornada sobre Leds, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM) y por el Comité Español de Iluminación (CEI), con la participación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El objetivo de la Jornada fue informar al mercado sobre la situación actual de la tecnología leds y su utilización en la iluminación, tanto para iluminación interior como exterior. Para ello los principales fabricantes de iluminación, agrupados en ANFALUM y líderes del sector, informaron de los últimos estados de la tecnología, los futuros sistemas de iluminación mediante esta tecnología así como las características técnicas de los leds más avanzados. Tanto ANFALUM como el Comité Español de Iluminación dieron su punto de vista, haciendo hincapié en la Normativa a cumplir, y en la salvaguardia de las nor-
ANFALUM denuncia la existencia de una oferta incontrolada de producto LED de diversa procedencia ofertado por actores no relacionados con la iluminación
mas, tanto eléctricas como de seguridad, que cualquier producto de iluminación tienen la obligación de cumplir. Entre los más de trescientos asistentes, procedentes de organismos relacionados con la iluminación exterior, como son Ayuntamientos, Diputaciones, Ingeniería de proyecto, arquitectos, existe una verdadera preocupación por conocer la verdadera situación de esta nueva fuente de luz, aplicada a la iluminación. Ello viene provocado por una oferta incontrolada de producto LED de diferentes procedencias y ofertado por nuevos actores no relacionados con la iluminación, que lo único que provoca es confusión en el consumidor, engaño ante la opinión pública y la instalación de productos que no reúnen unos mínimos requisitos técnicos de seguridad eléctrica ni cumple con la normativa exigible, lo que está ocasionado un efecto de contracción del mercado contrario a lo buscado. Ante estas incertidumbres técnicas, económicas y comerciales, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
(IDAE) también se ha querido sumar a esta iniciativa de ANFALUM y CEI, impulsando su apoyó a la promoción de la actividad de las Empresas de Servicios Energéticos como garantes, a través de la asunción de riesgos, de la calidad lumínica y energética, y de la viabilidad económica de los proyectos de iluminación de interiores y de alumbrado exterior con tecnología LED. CONCLUSIONES DE LA JORNADA
Las conclusiones de la Jornada son una apuesta clara por esta nueva tecnología, la cual puede aportar indudables ventajas a nuestro país bajo una utilización responsable, profesional, apoyada en información veraz, actual y fiable, ejercida por marcas de reconocido prestigio y por profesionales de la iluminación. Tanto ANFALUM como el Comité Español de Iluminación, tienen la intención de extender estas Jornadas a otros lugares de España, intentando hacer llegar una información veraz y profesional a su sector.
EL DÍA
14 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
El Grupo Immodo propone a los inversores pujar por la energía solar fotovoltaicos, una alternativa ecológica y, ahora también económica, gracias a las ventajas que ofrece esta empresa con sede en Albacete. POR EL DÍA
La energía solar, toda una apuesta económica con futuro
D
e lejos son conocidas las propiedades de la luz solar en cuanto a fuente de vida y a energía, sin embargo, el sol puede actuar también como alternativa económica de primer orden para todos aquellos inversores que buscan nuevas vías para abrirse paso en el amplio tejido empresarial. Es el caso del Grupo Immodo, una entidad que ha optado por apostar por la energía solar como inversión y que a través de Immodo Renta Sol ofrece una ingeniería especializada en las energías renovables. Su sede está en Albacete (calle Tinte, 13), pero su actividad se extiende por toda España. El proyecto del Grupo Immodo aboga por la energía renovable más limpia, como es la energía solar fotovoltaica, así como la instalación de placas solares en todo tipo de construcciones y aprovechar las ventajas que supone el generar la energía en el mismo lugar en el que se consume, evitándose así pérdidas por transporte. “La Energía solar fotovoltaica es la más limpia de todas las energías renovables. Desde Immodo apostamos además por la instalación de placas solares en las cubiertas de edificios naves industriales, y viviendas, con lo que el impacto visual es mínimo y no afecta, por tanto, al paisaje”, explicó José Miguel López Guirado, socio director del Grupo Immodo. Y es que las ventajas que ofrece el uso de la energía solar no sólo
las nota el medio ambiente, sino también la economía del inversor que apuesta por ella, tal y como asegura José Miguel López desde Immodo. “Nos adecuamos a la situación económica actual y, por ello, ofrecemos la posibilidad de fraccionar las instalaciones solares en cubiertas de tal forma que, por ejemplo, en una cubierta con una potencia instalada de 100 kilovatios, se puede fraccionar en partes de 5 o 10 kilovatios por inversor”. De esta manera, todo aquel interesado en el uso de la energía renovable podría conseguir una rentabilidad superior al 10 por ciento invirtiendo 15.000 euros para una potencia de 5 kilovatios. Ingresos, que por otro lado, están garantizados por Real Decreto. La inversión se debería hacer por 25 años, período de tiempo durante el que el Grupo Immodo se encargaría de todo, desde el mantenimiento de la instalación hasta el seguro. Una actuación que distingue a este grupo empresarial de otros muchos, que siempre en estos casos acaparan esta opción de inversión en energía solar, mientras que Immodo Renta Sol tiene por filosofía reservar una parte para particulares. Sin embargo, la actividad que desarrollan desde Immodo no se limita sólo a las placas solares, sino que también se encargan de la instalación de energía solar térmica para agua caliente sanitaria, desde el proyecto hasta el montaje, además de trabajos de ingeniería de instalaciones de obra.
EL DIA
Cada vez son más las construcciones que apuestas por la energía solar. EL DIA
La instalación de placas solares tiene un impacto visual mínimo y apenas afecta al paisaje.
La inversión en energía solar se ha convertido en una nueva vía empresarial.
El Grupo Immodo trabaja en energía solar fotovoltaica, la más limpia de todas las energías renovables
La energía solar térmica y la ingeniería de instalaciones entran también entre las actividades de esta empresa.
El Grupo Immodo, con actuaciones en toda España, tiene sede en Albacete ubicada en la calle Tinte, 13.
EL DÍA OCTUBRE, 2010
Publicidad Energía, Calefacción y Combustibles 15
EL DÍA
16 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
Muchos de ellos serían organismos o administraciones públicas, debido a no haber contratado su suministro en el mercado eléctrico y seguir acogidos a tarifa regulada. POR EL DÍA/EFE
Casi 170.000 usuarios podrían quedarse sin luz en enero EL DIA
U
nos 169.000 usuarios, muchos de ellos organismos o administraciones públicas, podrían quedarse sin luz a partir del 1 de enero por no haber contratado su suministro en el mercado eléctrico y seguir acogidos a tarifa regulada, según los datos de las principales eléctricas recabados por Efe. Estos consumidores, que son penalizados en su recibo con un recargo del 20% sobre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) vigente, habrían pagado 88 millones de euros “de más” por la electricidad consumida hasta agosto, según la última liquidación realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Los clientes de alta tensión deben estar obligatoriamente en el mercado libre desde el 1/08/2008, en tanto que los usuarios de media y baja tensión con potencias contratadas superiores a los 10 kilovatios tienen que hacerlo desde julio de 2009, cuando comenzó a aplicarse la TUR, la única tarifa que desde entonces fija el Gobierno. Fuentes del Ministerio de Industria consultadas por Efe apuntaron que aunque, en principio, el Ejecutivo no tiene previsto conceder a estos usuarios una nueva prórroga para hacer el cambio, aún es pronto para descartar esta posibilidad. En caso de que no se apruebe dicha prórroga, las comercializadoras podrán dar por rescindido el contrato con el consumidor indebidamente acogido a tarifa y, por tanto, cortarle el suministro. No obstante, no podrán dejar sin luz a servicios esenciales, como hospitales, alumbrado público, suministro de agua para consumo humano, instalaciones militares o policiales, centros penitenciarios, transportes públicos o servicios funerarios. Fuentes del sector explicaron que muchos de los puntos de suministro de alta tensión pendientes de pasar a mercado corresponden a organismos y administraciones públicas que tienen menor movilidad a la hora de hacer cambios y que deben convocar concursos para su adjudicación.
La CNE resolvió en julio que las comercializadoras pudieran exigir avales a “clientes de alto riesgo comercial por morosidad” .
EN MILES DE MUNICIPIOS
El alumbrado público ha subido un 77% El coste por kilovatio/hora (kWh) del alumbrado público de miles de ayuntamientos españoles con tarifa de último recurso (TUR) ha subido un 77,4% entre julio de 2009 y abril de 2010 a causa del incremento de dos puntos del IVA y la desaparición de la tarifa valle, que era más
■■
barata. Según explicó a EFE Javier de Andrés, responsable de la página web ‘Amigos de la Energía’, especializada en asesoramiento a empresas y organismo públicos sobre temas de consumo energético, el precio de la electricidad para estas administraciones ha pasado de 10,28 céntimos de euro el kWh en julio del año pasado a 18,24 céntimos el kWh en abril de este año.
Un expediente de la Comisión Nacional de la Energía contabilizó que, en el pasado mes de junio, había en España un total de 205.506 consumidores con un consumo eléctrico de más de 10 kW sin contrato con una comercializadora del mercado libre, por lo que debían regirse por la tarifa eléctrica de último recurso. Entre estos consumidores, 65.520 eran administraciones públicas, principalmente entes locales.
EL DÍA
Especial Energía, Calefacción y Combustible 17
OCTUBRE, 2010
Dependiendo del uso que hagamos de la iluminación, del número de veces que encendamos o apaguemos y sobre todo de la eficiencia de cada bombilla sabremos cual utilizar, cual sustituir y cuánto nos ahorraremos. POR EL DIA
¿Qué bombillas utilizo para iluminar mi hogar o negocio? EL DIA
L
a iluminación es una parte importantísima en nuestras vidas, tanto en el ámbito familiar, como en el laboral o social. Por este motivo es una de las necesidades energéticas más importantes de un hogar, representando aproximadamente la quinta parte de la electricidad que consumimos en la vivienda. Para conseguir una buena iluminación hay que analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad. Resulta importantísimo aclarar la idea equivocada, pero muy extendida, de asociar la “luz” que proporciona una bombilla con la “cantidad” de electricidad necesaria para producirla. Hablamos, así, de una bombilla de 60 o de 100 vatios (W) como sinónimos de bombillas que producen una cierta luminosidad, cuando, en realidad, el vatio es una unidad de potencia y la luz tiene su propia unidad de medida, el “lumen”. La eficacia luminosa de una lámpara es la cantidad de luz emitida por unidad de potencia eléctrica (W) consumida. Se mide en lúmenes por vatio y permite comparar la eficiencia de unas fuentes de luz con respecto a otras. La eficacia luminosa de las bombillas incandescentes se sitúa entre los 12 lm/W y los 20 lm/W, mientras que para las lámparas fluorescentes va desde los 40 lm/W a los 100 lm/W. EL MERCADO DE LAS LÁMPARAS
A continuación se describen los diferentes tipos de lámparas domésticas que se pueden encontrar en el mercado y que el IDAE recoge en su Guía Práctica de la Energía.: - Lámparas incandescentes: La luz se produce por el paso de corriente eléctrica a través de un filamento metálico, de gran resistencia. Son las de mayor consumo eléctrico, las más baratas y las de menor duración (1.000 horas). Las bombillas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que consumen, el 95% restante se transforma en calor, sin aprovechamiento luminoso. - Lámparas halógenas: Tienen el mismo fundamento que las anteriores y se caracterizan por una mayor duración y la calidad especial de su luz. Existen lámparas halógenas que necesitan de un transformador. Los transformadores de tipo electrónico disminuyen la pérdida de energía con respecto a los convencionales; y el consumo final de electricidad (lámpara más
Existe una amplia variedad de bombillas en el mercado actual. IDAE
Equivalencias de consumo entre bombillas y ahorros estimados.
La UE prohibió la fabricación y venta de bombillas incandescentes de 100 W en septiembre de 2009 e irán desapareciendo gradualmente del mercado hasta 2012
transformador) puede ser un 30% inferior al de las bombillas convencionales. - Tubos fluorescentes: Se basan en la emisión luminosa que algunos gases como el flúor emiten al paso de una corriente eléctrica. La eficacia luminosa resulta así mucho mayor que en el caso de la incandescencia puesto que en este proceso se produce un menor calentamiento y la electricidad se destina, en mayor proporción, a la obtención de la propia luz. Son más caros que las bombillas corrientes, pero consumen hasta un 80% menos que las incandescentes para la misma emisión luminosa. Duran entre 8 y 10 veces más. Los de trifósforo o multifósforo dan entre un 15 y 20% más de luz que los estándar para un mismo consumo eléctrico. Los equipos con reactancia electrónica de alta frecuencia son más eficientes. - Lámpara de bajo consumo:Son pequeños tubos fluorescentes que se han ido adaptando progresivamente al tamaño, las formas y los
En ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es recomendable poner lámparas del tipo electrónico
En la actualidad hay lámparas de bajo consumo que caben en los mismos apliques y lámparas tradicionales
soportes (los casquillos de rosca) de las bombillas a las que estamos comúnmente habituados: por esta razón, las lámparas de bajo consumo son conocidas también como lámparas “compactas”. Son más caras que las bombillas convencionales aunque, por el ahorro en electricidad, se amortizan mucho antes de que termine su vida útil (entre 8.000 y 10.000 h). Duran ocho veces más que las bombillas convencionales y proporcionan la misma luz, consumiendo apenas un 20%-25% de la electricidad que necesitan las incandescentes. Por todo ello, su uso es enormemente recomendable. En ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es recomendable poner lámparas del tipo electrónico, en vez de las de bajo consumo convencionales, ya que éstas ven reducida de manera importante su vida útil con el número de encendidos.
3. No deje luces encendidas en habitaciones que no utilice. 4. Reduzca al mínimo la iluminación en exteriores: jardines, etc. 5. Mantenga limpias lámparas y pantallas, aumentará la luminosidad, sin aumentar la potencia. 6. Sustituya las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Para un mismo nivel de iluminación, ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 veces más. Cambie, con prioridad, las que más tiempo están encendidas. 7. Las lámparas electrónicas duran más y consumen menos que las lámparas de bajo consumo convencionales. Se distinguen entre sí principalmente por el peso: las convencionales suelen pesar más de 400 gr. y las electrónicas, unos 100 gr. Además las electrónicas aguantan más encendidos y apagados. 8.Adapte la iluminación a sus necesidades y dé preferencia a la iluminación localizada: además de ahorrar conseguirá ambientes más confortables. 9. Coloque reguladores de intensidad luminosa de tipo electrónico (no de reostato): ahorrará energía.
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Siempre que sea posible, aproveche la iluminación natural. 2. Utilice colores claros en las paredes y techos.
EL DÍA
18 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
Industria propone objetivos para biocombustibles de 2011 a 2013 La normativa ministerial marca una senda ascendente del 5,90, 6 y 6,10% para 2011, 2012 y 2013, respectivamente y fija un sistema para la protección de la industria frente a las importaciones desleales. POR EL DÍA
E
l Gobierno ha enviado a la CNE una propuesta de normativa que fija los objetivos obligatorios de uso de biocombustibles en los próximos tres años y establece un mecanismo para evitar las importaciones desleales de biocarburantes. La normativa comunitaria establece que los Estados miembros deben velar porque la cuota de energía procedente de fuentes renovables en todos los tipos de transporte en 2020, sea como mínimo equivalente al 10% de su consumo final de energía en el transporte. Por ello, el uso de biocarburantes será creciente en los próximos años. Tal y como marca la Directiva europea 2003/30/CE, el Gobierno debe velar porque se comercialice en el mercado una proporción mínima de biocarburantes y otros combustibles renovables estableciendo unos objetivos indicativos. Para el caso español, la Ley de Hidrocarburos establece metas anuales de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte hasta 2010. El proyecto de Real Decreto remitido a la CNE tiene como finalidad establecer los objetivos obligatorios mínimos de consumo de biocarburantes, tanto globales como por producto, para el período 2011-2013.
INCENTIVOS AL CARBÓN NACIONAL
El coste de los incentivos para la utilización de carbón nacional en la generación de electricidad rondará los 600 millones de euros entre 2010 y 2011, según calcula la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En su informe sobre la propuesta de resolución por la que se fijan las cantidades de carbón, el volumen máximo de producción y los precios de retribución de la energía que se aplicarán en 2010, el organismo supervisor cifra en 89 millones el coste de la medida para este año, si comienza a aplicarse en noviembre. Para el próximo ejercicio, el coste del decreto, que será sufragado con cargo a los "pagos por capacidad" —para los que anualmente se reserva una parte en las tarifas de acceso y que retribuyen a centrales por estar operativas para atender puntas de demanda—, se eleva a 503 millones de euros. El saldo previsto en 2010 para los pagos por capacidad es de 551 millones de euros, cifra que para el año que viene quedaría reducida a 406 millones.
Para 2013 el Ministerio propone una cuota de biocombustibles del 6,10 por ciento.
Según la CNE, la propuesta de la Secretaría de Estado de Energía implica que este año, un coste medio por megavatio hora (MWh) para las diez centrales que participarán en el procedimiento de 60,26 euros, frente a un precio medio de mercado estimado en 46 MWh. En 2011, el coste medio (que incluye parte variable y fija), se elevará a 66,62 euros,
La CNE cifra en 600 millones el coste de los incentivos para la utilización de carbón nacional en la generación eléctrica
mientras que el precio medio del mercado rondará los 45 euros. En el informe, la CNE añade que la producción máxima de 2010, si bien resulta físicamente posible, podría no alcanzarse por indisponibilidad fortuita de centrales o por que el operador del sistema no programa suficiente generación por limitaciones de seguridad.
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVII–Nº 8.780 DISTRIBUIDO CON EL DIA
JUEVES 28 OCTUBRE DE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
2
Especial Energía, Calefacción y Combustibles
Sumarios
OCTUBRE, 2010
A las 3.00 a.m. los relojes volverán a las 2.00 a.m. POR P. Olivares
03
Un hogar medio gastará este año unos 800 euros en consumo energético, conozca qué partidas son las que se llevan la mayor parte del gasto energético en el hogar.
04
Benito Montiel, director general de Industria, Energía y Minas ofrece a los lectores de EL DÍA una radiografía de la situación energética de la región y adelanta las expectativas de futuro.
Este fin de semana cambia la hora, ¿sirve para algo? 12
12
2 3
06 08 18
E
l próximo domingo, día 31 de octubre, los relojes se atrasarán a las 03.00 a.m. una hora, volviendo de nuevo a las 02.00 a.m. De este modo, el día 31 de octubre se convertirá en el día más largo del año ya que tendrá 25 horas. Se inicia así el horario de invierno que estará en vigor en España hasta el próximo día 27 de marzo, fecha en la que volveremos al horario de verano. El cambio de hora se encuentra regularizado en España por el Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, que incorpora a nuestro Ordenamiento Jurídico la Directiva 2000/84/CE de 19 de enero de 2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión. Pero, al margen de que durante el Puente de Todos los Santos contemos con una hora más para descansar o de las leves molestias que pueda llegar a causar entre la ciudadanía la adaptación del cuerpo al nuevo horario, parece que la medida también ha hecho que entre las instituciones energéticas se cuestione si el ahorro energético que se promulga sea o no significativo.
Intentamos aportar un rayo de luz a las respuestas relacionadas con las diferentes energías que todos los ciudadanos se hacen
España dispone de un amplio abanico de sistemas de calefacción, pero no todos se adecúan a nuestras necesidades. Esta guía le ayudará a despejar algunas dudas, aunque siempre es aconsejable dejarse asesorar por un profesional El Ministerio de Industria marca una senda ascendente del 5,90, 6 y 6,10% para 2011, 2012 y 2013, respectivamente como objetivo para biocombustibles y fija un sistema para la protección de la industria frente a las importaciones desleales
EL DIA
de Castilla-La Mancha POLÍGONO LA CERRAJERA, PARCELA 77-78 - 16004-CUENCA TFNOS: 969 21 22 91 (REDACCIÓN); 969 21 22 94 (ADMINISTRACIÓN) 969 240423 (PUBLICIDAD) DEPÓSITO LEGAL: CU-380-1987
Y es que, según varios estudios llevados a cabo durante los últimos años, parece que el ahorro en el consumo tan sólo se sitúa en el 0,5% y en los hogares, apenas si supone un gasto menor de seis euros anuales. De ahí que se esté valorando si los beneficios superan a los trastornos. Esto, por lo menos, es lo que ocurre en España, un país que como todos sabemos, a diferencia de la mayor parte del resto de los europeos, cuenta con un gran número de horas de sol lo que provoca un desplazamiento del consumo de las últimas horas de la tarde, a las primeras horas del día, con lo que el gasto medio a lo largo del día es prácticamente el mismo. De cualquier modo, será una cuestión a analizar en general, ya que esta medida no se lleva a cabo sólamente en España, sino que se aplica en un total de 81 países de todo el mundo, de los cuales 27 son europeos, a raíz de la crisis del petróleo del año 1973. Anteriormente a esta fecha, ya se encontraba en vigor en Republica Federal Alemana, Francia y Reino Unido que acostumbraban a cambiar de hora al comenzar la primavera y el invierno.
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN EL DIA Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, anuncios y fotografías, así como la lectura pública de los mismos sin permiso expreso de la empresa
Santiago Mateo Sahuquillo José María Dávila DIRECTOR PRESIDENTE Juana Patiño Ana M. Anula Suárez Angelines Oliver DIRECTOR EJECUTIVO
SUBDIRECTORES
Javier Semprún Guillén DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN
Ángel Hidalgo del Rincón DTOR. MONOGRÁFICOS Y PUBLICIDAD
Alberto Jiménez Jiménez
José Luis del Rincón
Manuel Guzmán
ASISTENTE DTOR ADMINISTRATIVO. JEFE DE PERSONAL.
JEFE DE TALLER
COORDINADOR DE MONOGRÁFICOS
Mª Felisa Arribas Redondo ASISTENTE DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Pilar Olivares COORDINADORA DE INFORMACIÓN DE MONOGRÁFICOS
EL DÍA OCTUBRE, 2010
Publicidad Energía, Calefacción y Combustibles 19
EL DÍA
20 Especial Energía, Calefacción y Combustibles
OCTUBRE, 2010
—BREVES— EL DIA
ESTUDIO DE CC.OO.
EXPERIMENTACIÓN ESPAÑOLA
100.000 empleos en energías renovables
Un vehículo eléctrico con 70 km de autonomía
EFE Las energías renovables emplean en España al menos a unos cien mil trabajadores, según un estudio realizado por Comisiones Obreras (CCOO) que será presentado en noviembre. El Secretario Confederal de Medio Ambiente de Comisiones Obreras, Llorenc Serrano Jiménez, ha adelantado a EFEverde que más de la mitad de estos empleos son de alta y media cualificación y que más de dos tercios son empleos de carácter indefinido. Este informe, algunas de cuyas conclusiones presentó Serrano Jiménez durante una conferencia sobre empleos verdes realizada recientemente en Bruselas y promovida por la Unión Europea, revela que una tercera parte de los empleos están en las empresas principales de energías renovables y las dos terceras partes son subcontrataciones.
Diez meses subiendo la demanda eléctrica
EFE El centro de investigación Tec-
nalia ha diseñado un vehículo eléctrico de experimentación, que alcanza en diez segundos una velocidad de 140 kilómetros por hora, dispone de una autonomía de 70 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 15 kw/h. El proyecto, que fue presentado el 1 de octubre en Vizcaya, forma parte de la plataforma de investigación “Dynacar”, dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos. ENERGÍA-BIOMASA
La eficiencia del eucalipto EFE La eficiencia y bajo consumo
de agua y nutrientes, así como sus altas tasas de crecimiento y fijación de CO2 hacen del euca-
EL DÍA
EN SEPTIEMBRE ASCENDIÓ UN 1%
Prototipo del vehículo eléctrico.
El coche dispone de dos plazas y se está instrumentando con sensores para validar sus sistemas relacionados con la dinámica longitudinal y lateral. El vehículo tiene una potencia pico de 50 kw, que le proporciona un motor eléctrico de imanes permanentes, con un peso de 700 kg. lipto la mejor especie para cultivar biomasa con fines energéticos. Así se desprende de las investigaciones que durante una década ha desarrollado el departamento de I+D+i forestal del Grupo Ence en Huelva, en las que han analizando distintas especies herbáceas y leñosas.
EFE La demanda de electricidad en la España peninsular se situó en 20.701 gigavatios hora (GWh) en septiembre, el 1% más que en el mismo mes de 2009, con lo que este indicador de la evolución de la economía suma diez meses consecutivos al alza. Ajustados los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, así como la incidencia de la jornada de huelga general del 29 de septiembre, el incremento de la demanda bruta de electricidad fue del 0,4%, según informó Red Eléctrica en un comunicado. En el acumulado de los nueve
Evolución de la demanda.
primeros meses del año, el consumo de electricidad aumentó un 3%, hasta los 194.553 GWh, en tanto que, corregidos los efectos de la laboralidad y la climatología, el incremento fue del 3,4%. Entre enero y septiembre, las energías renovables aportaron el 35,1% de la generación total, mientras que la nuclear concentró el 21%, los ciclos combinados el 23% y el carbón el 7%.
EL DIA
POR EL MARM
Autorizado un gasoducto en el entorno de Doñana EFE El Ministerio de Medio Am-
biente y Medio Rural y Marino ha resuelto favorablemente la realización del "Proyecto conjunto zona Marismas Occidental Huelva" que pretende la construcción de un gasoducto en el entorno de Doñana, concretamente en Almonte (Huelva), al entender protegido el medio ambiente. Según la Declaración de Impacto Ambiental publicada el 1 de octubre en el BOE, esta resolución es así, "siempre y cuando se autorice en la alternativa seleccionada y en las condiciones deducidas del proceso de evaluación", pues quedará "adecuadamente protegido el medio
Ubicación del gasoducto
ambiente y los recursos naturales". El objeto del proyecto, que ejecuta Petroleum Oil & Gas España, S.A., es la adecuación y desarrollo de los emplazamientos gasíferos que conforman la zona de Marismas Occidental para el manejo adecuado y seguro de los caudales de producción de gas y posterior almacenamiento del mismo, en caso de que dicho almacenamiento resultase viable.
REDUCIRÁ EN UN 32% SU CONSUMO DE ENERGÍA
La seo de Mallorca, primera catedral verde EFE La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) hará entregó el pasado 1 de octubre a la Catedral de Mallorca del certificado del "Sistema de Gestión Energética", con lo que la seo mallorquina se convierte en "la primera catedral verde" del mundo al ser única que ha recibido dicho reconocimiento. El certificado acredita que la Catedral de Mallorca ha implantado un sistema de gestión energética que cumple con los requisitos de la norma UNE-EN 16001 que supone una apuesta por la mejora continua en este ámbito, según ha informado el Obispado de Mallorca. En concreto, las medidas adoptadas por la seo le permitirán una reducción del 32% anual en el consumo de energía y en las emisiones, lo que equivale a un ahorro de casi 52.000 Kilowatios hora (kwh) respecto a 2009, al tiempo que se evitaría la emisión de más de 20 toneladas de CO2 a la atmósfera. Entre las mejoras introducidas, destacan la sustitución de lámparas halógenas, incandescentes y fluorescentes por luminarias de bajo consumo en el templo y las oficinas, así como el hecho de que la iluminación de todas las vitrinas del Museo se ha cambiado por el novedoso sistema de iluminación mediante fibra óptica. Además, la Catedral está abordando el cambio de la instalación eléctrica de los tendidos, luminarias y cuadros por otra más eficiente, con el mérito que conlleva en un templo de estas características.
EL DÍA
C-LM Región 27
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Sucesos C-LM DETALLE ROBO EN SAELICES
CUENCA Los hechos ocurrieron el martes por la noche y han paralizado por completo la actividad
Roban casi 8.000 kilos de cable de cobre en tres plantas de Saelices R.L.C.
Ferreol Pérez: “Ha sido muy gordo, las pérdidas son más de 300.000 ó 400.000 euros”
“TOTALMENTE PARADOS”
Tardarán un mes en poder reanudar su actividad
Saltándose el sistema de alarma, lograron cortar todas las canalizaciones eléctricas de la cantera
“Lo que nos han hecho ha sido muy gordo, esto se va a tardar en rehabilitarlo como mínimo un mes, en ponerlo todo en funcionamiento y si hablamos de pérdidas, nos podemos ir a 300.000 ó 400.000 euros”, concretaba ayer a este periódico Ferreol Pérez, dueño de la cantera.
R.L.C. SAELICES
Una cantera ubicada en el término municipal de Saelices sufrió un impresionante robo que ha dejado paralizada toda la actividad de las tres plantas que alberga, de machaqueo, asfaltado y mortero. Los hechos, que ya han sido denunciados ante la Guardia Civil, ocurrieron el martes por la noche y fue ayer cuando los trabajadores y propietarios tuvieron conocimiento del suceso. Saltándose todo el sistema de alarmas, entraron por la noche y se llevaron más de 6.000 kilos de cable de cobre de todas las canalizaciones eléctricas necesarias para que funcionen las citadas plantas. “Nos han dejado totalmente parados y vamos a tener que llevar bastante tiempo hasta ponerlo todo en marcha, las pérdidas son muy grandes, de aquí sacamos material a diario con un montón de camiones y ahora no podremos suministrar a nuestras obras”, explicaba ayer el dueño de la cantera, Ferreol Pérez. Desmantelaron todo para llevarse todos los paquetes de la canalización eléctrica paralizando la actividad plena de la cantera, donde trabajan en total alrededor de 25 personas. El dueño es-
—PARA OBRAS PÚBLICAS—
Detalle de la planta de asfalto con cables cortados tras el robo; es una de las tres ubicadas en la cantera de Saelices.
tima que el robo ha sido obra de un grupo organizado, integrado al menos por entre diez o veinte personas. Asevera que “han debido venir profesionales porque esto es enorme y han desmantelado de cable todas las tres empresas que hay aquí, es muy fuerte”. DESOLADORA SITUACIÓN
Ayer por la mañana, al enterarse del robo, les sorprendió sobre manera cómo los ladrones sacaron el transformador central, a pesar de estar en alta tensión, para arrancarlo totalmente y así poder actuar en el resto de conductos eléctricos.
—El detalle—
Piden que se frene el robo de cobre “Haber si entre todos podemos denunciar públicamente esto, porque está ocurriendo cada vez con más frecuencia y desgraciadamente es un gran perjuicio para todas las empresas que nos toca vivir esto. Entre todos deberíamos poner más medios para frenar este tipo de sucesos”. Este es el llamamiento que a través de El Día quiso realizar ayer Ferreol Pérez.
R.L.C.
Robaron cable de distinto tamaño.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
El dueño estima que se trata de una banda organizada de al menos diez o veinte personas
Consideran que es difícil calcularlo pero que “se han podido llevar entre 6.000 y 8.000 kilos de cable de cobre de distintas dimensiones”. Pasarelas enteras aparecieron ayer en la mencionada cantera sin conducciones eléctricas, kilómetros y kilómetros sin cable de cobre que provocaban una imagen desoladora. Efectivos de la Guardia Civil acudieron ayer para tomar huellas y el rastro de los vehículos que al parecer utilizaron los ladrones. A la par que está en marcha la investigación, Ferreol Pérez ha querido matizar que “aunque en nuestro caso es el primer robo, esto lo están haciendo muy a me-
Desde las distintas plantas se distribuye material a diferentes obras públicas, como las actuales de la autovía Madrid-Valencia, A3. “Ahora está todo parado hasta que las plantas puedan funcionar en perfecto estado”, apuntaba. Los amigos de lo ajeno cortaron todo el cableado que discurre por las estructuras de las distintas plantas, incluidos los motores, con la intención de llevarse la mayor cantidad de cable de cobre posible. “Dada la situación económica actual, un robo de estas características hace perder muchísimo dinero y coloca en una muy difícil y delicada a una empresa”, relataba angustiado el responsable de la empresa Ferecanter, ubicada en la carretera entre Saelices y Uclés.
nudo y la verdad es que creo que es importante denunciarlo públicamente para que se pongan sobre la mesa más medios para frenarlo”.
28
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
ALBACETE Las sustancias pesaban 200 kg. y hubieran alcanzado un valor de 178.400 euros
MANZANARES (C.R.)
La Guardia Civil se incauta de 31 plantas de cannabis en Ontur
Una fallecida y dos heridos en un accidente en la N-430
EL DIA
En la operación se detuvo a un joven de28 años como propietario de lo aprehendido En la vivienda se encontraron también elementos usados para el cultivo de las plantas EL DÍA ALBACETE
Efectivos de la Guardia Civil de Hellín y del Puesto de Ontur detuvieron ayer a J.M.G.C., de 28 años de edad y vecino de Ontur, como presunto autor de un supuesto delito contra la salud pública por cultivo de cannabis. Al detenido se le intervinieron 31 plantas de 'cannabis sativa' que se cultivaban en el patio de su vivienda. Dichas plantas tenían una altura de entre dos y tres metros; y quince de ellas habían sido recientemente cortadas y se encontraban en proceso de secado. Asimismo, fueron intervenidos dos kilogramos de cogollos de marihuana secos. El total de las sustancias aprehendidas arrojó un peso de 200 kilogramos, que en el mercado ilícito hubieran alcanzado un valor de 178.400 euros. En la vivienda se encontraron también diversos efectos utilizados para el proceso de cultivo de las plantas: focos de sodio, alternadores de corriente, extractores de humo, básculas de precisión y
El material aprehendido por las fuerzas de seguridad al joven de Ontur.
TOBARRA
Guardia Civil y Policía Local detuvieron a cinco personas en situación irregular
un secadero portátil de lona. Otra de las operaciones llevadas a cabo durante el día de ayer se realizó en Tobarra, municipio en el que se detuvo, gracias a la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local, a cinco personas que se encuentran en situación irregular en territorio español. En la misma operación fue arrestado M.B., al comprobar que está reclamado por el Juzgado de Instrucción nº 2 del municipio valenciano de Gandía.
En Hellín fue detenido A.G.S., de 30 años, en el kilómetro 328 de la carretera N-301, por conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. En Caudete.- J.P.F.S., de 21 años, fue arrestado como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas en una casa de campo. Por otro lado, C.F., de 28 años fue arresetado en La Roda, por los delitos de falsificación documental, usurpación de estado civil y contra la seguridad vial.
Una mujer de 36 años, identificada como R.G.R., falleció como consecuencia de un accidente de tráfico que tuvo lugar el pasado martes, a las 20.00 horas, en el punto kilométrico 359,200 de la N-430, en el término municipal de Manzanares. La mujer viajaba de acompañante en un camión que se salió de la vía y que volcó posteriormente. El conductor y un tercer ocupante, según informó en la mañana de ayer la Subdelegación del Gobierno, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. El Servicio de Urgencias atendió a los dos heridos en este accidente, que llegaron sobre las 21.00 horas a este centro sanitario. Según fuentes del Sescam, J.A.L.P., varón de 35 años, presentaba un traumatismo torácico, fracturas costales múltiples y traumatismo en el brazo derecho. Su pronóstico es grave, pero no ha necesitado ser intervenido quirúrgicamente y ayer permanecía ingresado en planta. Por su parte, S.A.L., varón de 44 años, presentaba una fractura en el hombro izquierdo de la que fue operado en la tarde de ayer; un traumatismo en el tobillo izquierdo; fracturas costales y heridas múltiples. Su pronóstico también es grave y una vez salga de la intervención quirúrgica, permanecerá ingresado en planta del Hospital de Manzanares. AC/EL DÍA
PUERTOLLANO El funeral se celebró ayer en la iglesia de la Asunción
CRN
Dolor e incredulidad en el entierro de los hermanos fallecidos Las investigaciones concluyen que Pedro R.S. disparó a su hermano y luego se suicidó Eran naturales de Cabezarrubias del Puerto y residían en el barrio de El Carmen AC/EL DÍA PUERTOLLANO
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Puertollano acogió en la mañana de ayer el funeral de Pedro R.S., de 66 años, y Ambrosio R.S., de 62, dos hermanos naturales de Cabezarrubias del Puerto y residentes en el barrio de El Carmen
de la ciudad minera, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados el pasado el lunes en una finca próxima al Terri. Tras la realización de las preceptivas autopsias en el Instituto Anatómico Forense de Ciudad Real, los cuerpos de los dos hermanos llegaron el martes al mediodía al tanatorio Virgen de Gracia de Puertollano, donde fueron velados por sus familiares y amigos. DOLOR
El dolor y la incredulidad por esta tragedia eran los sentimientos que reinaban ayer entre los asistentes al sepelio. Un amigo de los hermanos y ex compañero de trabajo del mayor manifestaba a las puertas del templo que “no encontraba ninguna explicación” a este triste suceso, y recordaba que el día de las muertes vio a Pedro cuando
“regresaba a su casa para comer después de dar una vuelta, algo que hacía habitualmente”. Vecinos del barrio de El Carmen declararon a varios medios de comunicación que el hermano más joven podía padecer alguna enfermedad de carácter psíquica, lo que podría haber provocado la decisión de que fuera ingresado de forma inminente en una residencia en Ciudad Real capital. El mayor, Pedro R.S. deja una mujer y tras hijas, Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional concluyen que el hermano mayor, presuntamente, disparó con una escopeta al menor y, a continuación, se suicidó con el mismo arma. Una hipótesis que se sustenta en las dos notas manuscritas dejadas por el supuesto homicida, una en su casa y otra en el escenario del crimen, en la finca aledaña al Terri.
Imágenes del funeral celebrado ayer en la iglesia de la Asunción.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
29
TERRORISMO El juez de la Audiencia Nacional les ha citado a declarar el 14 de diciembre
EXTORSIÓN
Velasco cita a declarar como imputados a Cubillas y Urtiaga
El PP acusa a Zapatero y Rubalcaba de ser las X del ‘caso Faisán’
EFE
La citación, según el juez, debe hacerse por correo con acuse de recibo internacional
traslado a las demás partes personadas para que informen al respecto. Asimismo, reclama a la Comisaría General de Información que informe sobre la filiación completa de Urtiaga con sus “señas y circunstancias que pueden servir para identificarle”, además de reiterar a Interpol la vigencia de la citada orden de busca y captura para que se ejecute de forma inmediata ya que ahora consta su domicilio en La Habana.
MADRID
LA ENTREGA ES POSIBLE
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado la personación del etarra Arturo Cubillas y del presunto colaborador de ETA José Ángel Urtiaga en la causa que investiga la supuesta alianza entre la banda y las FARC y les ha citado a declarar el próximo 14 de diciembre como imputados. Así lo ha acordado el magistrado en un auto en el que ha accedido a la petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para tomar declaración a ambos acusados y que éstos puedan “ejercitar ese derecho activo de defensa ahora que se conocen los concretos domicilios respectivos” de Cubillas y Urtiaga en Caracas y La Habana, respectivamente. En concreto, el juez indica que la citación debe hacerse por correo con acuse de recibo internacional y con una copia del auto de procesamiento que dictó el pasado mes de febrero y de la presente resolución “con el objeto de que comparezcan a ratificar las designaciones del letrado personalmente” el próximo 14 de diciembre a las 11:00 horas. Velasco recuerda que Cubillas y Urtiaga se hallan en situación de sustracción a la acción de la justicia y en búsqueda y captura y subraya que no se han presentado
La Fiscalía sostiene que la entrega de Urtiaga es posible según el tratado de extradición vigente entre España y Cuba, en el que no figura el delito de terrorismo por su antigüedad (1905), sí bien contempla “la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas” en el artículo 9.1. Asimismo, el tratado tipifica en su artículo 2.3 b el delito “para quien organice o dirija a otros a los efectos de la comisión de delito relativo a la comisión de atentados terroristas con bombas”. El pasado 20 de octubre Velasco solicitó al Gobierno que iniciara los trámites para extraditar a Cubillas, residente en Venezuela y que desde 2007 trabaja como jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras (INTI), aunque le sugirió que antes reclame al Ejecutivo de Hugo Chávez que le retire la nacionalidad venezolana. Tanto el etarra Cubillas como Urtiaga han reclamado su personación a través de un poder notarial para pleitos en el que han designado procurador y un grupo de abogados para que los representen, entre ellos, Jone Goirizelaia, Alfonso Zenon, Beatriz Ilardia, Ainhoa Baglietto y Edurne Iriondo. EFE
El magistrado accede así a la petición de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo
El magistrado Eloy Velasco (c) citará como imputados a Cubillas y Urtiaga.
personalmente, “incumpliendo el principio de sujeción al procedimiento que impone el deber jurídico de comparecer ante el juzgado para hacer efectivo el derecho que le reconoce el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal” para ejercer su defensa. Sobre ambos terroristas pesan sendas órdenes de detención des-
de el juez les procesara por los delitos de conspiración para cometer homicidios terroristas y de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada -a Cubillas- y por colaboración con organización terrorista a Urtiaga. En su auto, el juez no se pronuncia sobre la extradición de Urtiaga, que hoy mismo le ha solicitado la Fiscalía, ya que ha dado
EFE
SAN SEBASTIÁN
Los forenses del equipo del Instituto de Medicina Legal de Guipúzcoa que elaboraron un informe sobre las lesiones de Portu y Sarasola opinaron ayer que las heridas más graves de los etarras no son compatibles con la versión ofrecida por los guardias civiles que los detuvieron. El pasado lunes, durante el primer día del juicio por torturas que se sigue en su contra en la Sección Primera de la Audiencia de Guipúzcoa, los agentes sugirieron que las heridas de ambos etarras eran
consecuencia de su enérgica detención ya que intentaron escapar y tuvieron que ser reducidos con violencia. En la tercera jornada del juicio, celebrada en la jornada pasada, comparecieron ante el tribunal dos forenses del Instituto de Medicina Legal de Guipúzcoa que testificaron -en calidad de peritos imparciales propios del sistema judicial- sobre las lesiones que presentaban Portu y Sarasola, así como otros dos facultativos propuestos por la defensa de los acusados. EFE
Los etarras que volaron la T-4, Portu (detrás) y Sarasola (delante).
El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro aseguró ayer que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, son las X del caso Faisán. El diputado popular volvió a preguntar a Pérez Rubalcaba en el Congreso, en la sesión del control al Gobierno, por la investigación del supuesto “chivatazo” que supuestamente alertó a ETA de una operación policial contra su red de extorsión en 2006, lo que ha hecho ya, como recordó el propio ministro, en otras 25 ocasiones. En su intervención, Gil Lázaro dijo a Pérez Rubalcaba que Zapatero “en su agónica desesperación, ha entregado en sus manos una enorme concentración de poder. Sabemos cómo, para qué y contra qué va a utilizar ese poder pero en absoluto nos asusta”. Además, le advirtió de que seguirán exigiendo “la verdad” sobre este caso “porque la lógica de los hechos dice, por desgracia para España, que Zapatero y usted son las equis del Faisán”. EFE
‘CASO BRUGAL’
Pajín niega que su familia esté implicada MADRID
TRIBUNALES Tercera jornada del juicio por torturas a los etarras Portu y Sarasola
Los forenses dudan de la versión oficial
MADRID
La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Leire Pajín, aseguró ayer con “toda tranquilidad” que su familia no tiene nada que ver con el caso Brugal, sobre una supuesta trama de corrupción urbanística en la provincia de Alicante. Pajín, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, se manifestó en estos términos cuando le han preguntado por la aparición del nombre de su padre en las conversaciones de algunos cargos públicos del PP o de familiares de estos, incluidas en la instrucción del caso. La dirigente socialista dijo, escuetamente, que su familia no tiene nada que ver con esa trama. Añadió que por la aparición del nombre de su padre deben responder quienes han conversado, no él. EFE
30
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
Los presidentes de las plazas de toros, entre ellos los de Albacete y Cuenca, se han reunido en Salamanca en el II Congreso, en el que han tratado asuntos importantes de cara al futuro de los festejos taurinos y su mejor regulación. Por Chicuelito
Los presidentes reivindican la libertad de asistir a los toros EFE
Se solicitará la creación de un Colegio Oficial de Presidentes con toda su independencia
—CHICUELINAS— ARCHIVO
Solicitud de que la Tauromaquia sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial EFE. EL DIA SALAMANCA./ CUENCA
Medio centenar de presidentes de plazas de toros de España, reunidos en Salamanca durante tres días en el II Congreso Nacional, han reivindicado “la libertad individual de los ciudadanos, garantizada por el ordenamiento jurídico, a asistir libremente a los espectáculos taurinos". En las conclusiones del Congreso, en el que fue elegida la nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años, destaca también la solicitud de “la apertura de un debate profundo y con rigor científico, referido a si el enfundado de las defensas de los toros, constituye o no una merma en la integridad de las reses, exigida por la normativa taurina vigente". Otro acuerdo notable alcanzado por los presidentes de plazas de toros es “la necesidad de impulsar una plataforma internacional en aras a lograr la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de conformidad con los Principios de la UNESCO". DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA
Al tratar de la problemática y su posibles soluciones del espectáculo taurino desde las aspiraciones de la propia Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, los congresistas han querido dejar claro que dicha Asociación “se ha consolidado como una realidad al servicio de la defensa de la Tauromaquia con mayúsculas, así como a la formación y especialización de sus integrantes. Y se hace notar en las conclusiones del Congreso, que los reunidos conforman “un grupo con experiencia en la aplicación de la normativa taurina existente, en sus posibles modificaciones y en la búsque-
EN VALVERDE DEL CAMINO
Trofeo del Mejor Rejoneador a Galán El DÍA La Peña Taurina ValverIntervención del consejero de Cultura de Castilla-León durante la celebración del Congreso de la Asociación.
da de nuevas formulas para la puesta al día de la actividad taurina”. En el transcurso de las ponencias, mesas redondas y debates internos que se han desarrollado en el Congreso se ha demandado también “la independencia en el nombramiento y en el ejercicio de las funciones presidenciales", abogándose por “la creación de un Colegio Oficial de Presidentes”. Y una solicitud, a modo de "exigencia", a las administraciones competentes, para “la elaboración y desarrollo de los protocolos necesarios con la asignación de los medios materiales precisos, para el control y erradicación de las posibles actividades fraudulentas que pudieran afectar a la integridad de los espectáculos taurinos”.
Torres y secretario general el conquense Julio Martínez López, uno de los presidentes de la plaza de toros de Madrid. Entre los asistentes se encontraban Luis Natalio Cuesta Lozano y Joaquín
Coy, presidentes de la plaza de toros de Albacete, y Ángel Muñoz “El Curi”, presdidente de la plaza de Cuenca. quien resaltaba la importancia del Congreso y los temas debatidos. R.L.C.
PEÑA DE CASASIMARRO
Convoca el Concurso de Pintura Taurina EL DÍA La Peña Taurina de Ca-
DERECHOS DE LOS ESPECTADORES
Otra declaración del Congreso es la que reclama “para una mayor garantía de seguridad jurídica de todos los intervinientes en los festejos taurinos y fundamentalmente de los derechos de los espectadores, una armonización común de la regulación legal de la tauromaquia, instando a las administraciones a realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar dicha unificación". La nueva Junta Directiva de la ANPTE la preside Marcelino Moronta Vicente, siendo su vicepresidente José Luis Fernández
deña "Palco de Ganaderos" ha premiado al rejoneador de Tarancón, Sergio Galán, con el Trofeo al Mejor Rejoneador de la Feria Taurina de Valverde del Camino 2010, por su excelente actuación en la corrida celebrada el pasado 13 de agosto en la que cortó un total de tres orejas a los astados de Carmen y Araceli Pérez. El galardón de entrega tendrá lugar en el Teatro Municipal de Valverde del Camino el próximo 3 de diciembre.
Repercusión del regreso de Noelia a casa “Lo que quiero es continuar toreando, que nadie lo dude”, le decía Noelia Mota a Riánsares López en EL DÍA y CNC, tras el regreso a su casa de Tarancón, después de casi un mes en el hospital de Marbella. Todos los medios nacionales se han hecho eco de la recuperación de la rejoneadora.
sasimarro, en colaboración con el Ayuntamiento, convoca el V Concurso Nacional de Pintura Taurina, para el cual se abre un plazo de presentación de obras desde el 1 al 30 de noviembre, que serán enviadas al Ayuntamiento casasimarreño, en horarios de mañana, excepto sábados y domingos. Se establece un único premio de 1.000 euros, y de las obras presentadas se seleccionarán 20 que figurarán en una exposición que abarcará desde el 4 al 18 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Centro Social Polivalente de Casasimarro.
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
NUEVA TEMPORADA TAURINA C-LM
De cara a la próxima temporada taurina, los toreros de los tres escalafones comienzan a confeccionar sus cuadrillas y a romper con sus antiguos apoderados confiando sus carreras en nuevos profesionales. Por El Día/ Efe
Comienza el baile de los apoderamientos taurinos
JORNADAS MADRID
EFE
N
umerosos toreros de los tres escalafones taurinos aprovechan los últimos compases de la temporada en nuestro país para reestructurar sus cuadrillas de cara al próximo año al romper unos e inaugurar otros sus respectivos apoderamientos. El caso más notable lo representa el diestro Manuel Díaz "El Cordobés", que recientemente puso punto y final a la relación profesional que le ha vinculado los dos últimos años con el taurino Pepe Luis Segura. El mismo tiempo, dos años de duración, llevaban el burgalés Jesús Martínez "Morenito de Aranda" y el banderillero Antonio Tejero, que también han decidido finalizar su vínculo de apoderamiento. Entre los nuevos apoderamientos, el colombiano Luis Bolívar, que hace poco había roto con el taurino Luis Álvarez después de tres años trabajando juntos, ha sellado un nuevo acuerdo de cara al año que viene con Juan Carlos Carreño. También el torero almeriense Torres Jerez ha encontrado nuevo apoderado en el taurino Justo Benítez, después de romper recientemente con sus anteriores mentores Cipriano y Alberto Hebrero. Otros matadores de toros que han decidido dar un giro a sus respectivas carreras han sido Juan Luis Rodríguez y Carlos Collado "Niño de la Taurina", que han puesto punto y final a sus apoderamientos con Juan Ruiz Palomares y Luis Fernández "Jocho", el primero, y con Juan Gómez Bejarano, el otro. Por su parte, entre los novilleros destaca, José Miguel Valiente y el venezolano Hassán Rodríguez "Califa de Aragua", quienes han roto con Rafael de la Viña y Miguel Tesorero, respectivamente, sus carreras profesionales.
L
a ética en el toreo, su influencia en las Bellas Artes y la importancia genética y medioambiental del toro bravo son los temas sobre los que ha girado la Jornada en Defensa de 'la Fiesta', celebrada hace unos días en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, con la que además se inauguró a su vez la X edición de su Aula de Tauromaquia. La primera ponencia se desarrolló bajo el título “La ética de la Fiesta. La defensa del toreo”, y en ella tomaron parte el ex alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, el director de la Escuela Taurina de Madrid, Felipe Díaz Murillo, y el matador de toros retirado y actual ganadero José Miguel Arroyo "Joselito". Precisamente este último, Joselito, definió a la perfección en qué radica la ética de un torero, principalmente “en el respeto al animal, al público y, sobre todo hacia uno mismo como artista; en hacer las cosas con la mayor verdad y entrega posible”, señaló. “Parece una paradoja -prosiguió Joselito-, yo que me he dedicado a matar toros pueda decir que tengo un absoluto respeto hacia el animal bravo, porque cuando toreaba siempre trataba de torear con la verdad por delante, dándole a elegir entre mi cuerpo, mi vida, y los engaños, y en eso radica ese respeto”.
IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS
REJONEADORES DE C-LM
En el último de los escalafones taurinos, tres rejoneadores han movido ficha también en el campo del apoderamiento. Estos son el conquense Sergio Galán, el alicantino Andy Cartagena y el alcarreño Alfonso López Bayo. Galán se desvincula de José María González de Caldas para confiar nuevamente su carrera a Rubén Espinosa, que ya había sido su apoderado en una etapa anterior. Cartagena ha roto con el portugués Alejandro da Silva, quien ejercía sus funciones de apoderado bajo "el paraguas" de la casa "Choperita" (José Antonio Martínez Uranga y su hijo Manuel
La ética de la ‘Fiesta’, a debate en una jornada universitaria
El rejoneador conquense, Sergio Galán, ha vuelto a confiar su carrera en el apoderado Rubén Espinosa.
MUNDO TAURINO
CASTELLANO-MANCHEGOS
Matadores, novilleros y rejoneadores han comenzado a mover ficha
Galán y López Bayo han roto sus contratos con sus respectivos apoderados
Martínez Erice, cabezas visibles de la empresa Taurodelta que gestiona Las Ventas de Madrid). Cartagena deshoja ahora la margarita de unas cuantas ofertas para decidirse por un nuevo mentor. Y, por último, López Bayo ha finalizado una relación de cinco años con el taurino Antonio Picamills, aunque todavía no ha hecho público quién será su nuevo apoderado.
Especial importancia le dio Joselito a la hora de adquirir esos valores personales, “que todo torero debe tener”, a su estancia en la Escuela Taurina de Madrid, “donde desde los diez años aprendimos el respeto hacia los mayores, compañeros de más años y qué decir de los profesores”. “Para ser torero hay que tener primero vocación, mucha torería y amar lo que haces, y para eso hay que conjugar todos los valores personales aprendidos, y que en las generaciones de ahora está bastante en desuso, y proyectarlos en la profesión”, concluyó el diestro. Sobre los valores inculcados en las Escuelas Taurinas, habló también el director de la de Madrid, Felipe Díaz Murillo, quien aseguró que “lo primero que formamos son hombres serios y de principios, para sacar sus valores humanos, y después los forjamos como toreros”.
32
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Desde hoy y los jueves del próximo mes de noviembre, la sala de conferencias de la UCLM acogerá unas jornadas para la
CICLO DE CONFERENCIAS TAURINAS
divulgación de la Fiesta de los Toros, donde se tratarán aspectos variados de la historia taurómaca. OPINIÓN BASI BONAL
Los toros se trasladan del ruedo a la Universidad FRANCISCO MARTÍNEZ
El pasado domingo hubo clase magistral en la Plaza de Toros de Albacete.
El magisterio del sentimiento RAFAEL LÓPEZ CABEZUELO CONCEJAL ASUNTOS TAURINOS
La Fiesta de los Toros tendrá un hueco estos días en el Campus albaceteño de la UCLM.
Hoy se abren unas jornadas que seguirán los próximos 11,18 y 25 de noviembre JUANI SERRANO ALBACETE
El entorno taurino sigue moviendo iniciativas en pos de conseguir nuevos aficionados que tanta falta hacen a la Fiesta, harta últimamente de recibir tantos palos. Un ejemplo de estas iniciativas es la que se da comienzo hoy, y que continuará los próximos 11,18 y 25 de noviembre, consistente en un ciclo de conferencias de divulgación taurina por parte de la Empresa Servicios Taurinos Serolo S.L. (gestora de la Plaza de Toros de Albacete), y que tendrán como escenario la Universidad de Castilla-La Mancha. El ciclo está compuesto por cuatro conferencias, en las que se tratarán distintos aspectos de la historia de la Fiesta de los Toros, bajo los títulos: El estado actual de la tauromaquia; La tauromaquia albaceteña durante los 70. La segunda edad de oro; “Chicuelo II medio siglo sin nuestra figura Albaceteña”; “Los toros en Castilla-La Mancha, esencia de raíces culturales”. Unas ponencias que serán tratadas por expertos periodistas como son Ángel Calamardo, Pedro Belmonte, Pedro J. García y José Sánchez Robles, además de estar acompañadas de cuatro proyecciones cinematográficas. Asimismo, cabe destacar, la presencia también de Joaquín Coy y Luis Natalio Cuesta, ambos presidentes del coso albaceteño y participantes en la mesa redonda que tendrá lugar en la jornada de hoy. El delegado de la Junta, Mo-
desto Belinchón tiene prevista su asistencia el día 11 de noviembre, para hablar sobre Normativa Taurina, y por último, Rafael López Cabezuelo, concejal de Asuntos Taurinos, será el invitado del día 25 de noviembre, encargado de cerrar este ciclo de conferencias taurinas.
El representante de Serolo, Carlos Rodríguez decía al respecto que “estas iniciativas de divulgación son necesarias”. “Hacemos pues, un llamamiento a todos los aficionados para que demuestren el interés que tiene la Fiesta de los Toros y que este sector está muy vivo y muy activo”.
Desde hace varios años el que suscribe viene empeñado en una puesta en escena donde se dan cita recuerdos, añoranzas y fragancias, de tiempos pasados y futuros, en una cita intergeneracional del oficio y el arte de torear. La primera edición fue casi clandestina, pero en las dos últimas hemos podido comprobar que lo bueno se vende solo y sin apenas publicidad. Los buenos aficionados, siempre sabios y sensibles, han intuido que el domingo 24, día de San Rafael Arcángel, del antiguo santoral, podía ocurrir algo importante en la Plaza de Albacete, y así ocurrió. Salieron por la puerta de chiqueros cinco añojos extraordinarios de Casa Nueva y dos de Sonia González. Los siete nobles y encastados que no se cansaban de embestir, pero sin faltar el respeto a las canas que adornan a alguno de sus lidiadores. Amador, sénior y señor del toreo, y de la vida, se hizo presente en la Plaza y con sus setenta y dos años casi cumplidos se fue al centro del ruedo, sin refugios próximos, presentándole al animal sus credenciales y volando el capote como una mariposa. Fue en ese instante cuando el tiempo se paró para eternizar una mañana repleta de emociones. Sebastián Rodríguez, que venía vestido de paisano, se apuntó a la fiesta y atándose la camisa como el antiguo becerrista de Villaverde del Guadalimar, apretó los dientes y escondió la barriga, hasta donde la fisionomía de la edad le permite, para parar, capotear y muletear a uno de los excelentes novillos de Casa Nueva. Debe ser que la sangre de los toreros tiene mayor grado de temperatura que la del resto de los humanos y en particular la de José Gómez Cabañero, que salía como un resorte del burladero para plantarle cara a un novillo que de vez en cuando te pedía el carnet de identidad, pero la calentura y la
raza de este torero le llevó a esos terrenos prohibidos para todas las edades, y más para los que se acercan a los ochenta años. Al fin de fiesta se sumó un espontáneo que bajó de la grada armado de muleta para darle dos tandas y dos redondos a un novillo que aún está dando vueltas persiguiendo la muleta del número uno del temple, conocido como “El Lechero” y con el nombre artístico de Dámaso González. Para que la dicha fuera completa pudimos disfrutar de las extraordinarias actuaciones de los tres últimos toreros que han tomado la alternativa; Juan Luis Rodríguez, Sergio Serrano y Dámaso González, hijo; y la participación en la lidia y muerte de los añojos por parte de los alumnos de la Escuela: Kevin Hernández, Jorge Cordones, Mario Julián Soto, Sergio Felipe, Pedro Jesús Merín, Angel Olmo y Juan Antonio Valverde. Los aficionados que tuvimos el privilegio de presenciar este acontecimiento reafirmamos admiraciones, lealtades, pasiones y la ilusión por un espectáculo que es capaz de aflorar sentimientos y emociones compartidas por los actores y espectadores del evento. La clase magistral del pasado domingo fue, más que nunca, un ejemplo de dignidad y de torería que impregnó todos y cada uno de los rincones de nuestra Plaza con esos aromas que superan el espacio y el tiempo. Como responsable y promotor de esta actividad de la Escuela Taurina, he querido hacer este recordatorio, para que quede constancia escrita de nuestro agradecimiento a todos los participantes, y en particular a los que ofrecieron su magisterio, asumiendo riesgos innecesarios por su edad y condición, para hacernos soñar y ser más felices.
EL DÍA
El Día Taurino 33
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Durante la última semana diestros como Iván Fandiño o Javier Sánchez Vara han continuado con su agenda participando en la corrida mixta de Mojados y el festival de Trigueros, respectivamente. Por El Día
TOREROS LOCALES
POLÍTICA EL DIA
Fandiño sale a hombros en la plaza vallisoletana de Mojados Sánchez Vara, por su parte, cortó una oreja en el festival benéfico de Trigueros (Huelva) EL DÍA/EFE GUADALAJARA
El diestro Iván Fandiño cortó el pasado sábado tres orejas en la corrida de toros mixta celebrada en Mojados (Valladolid), un festejo que por fin podía llegar a celebrarse, tras dos intentos fallidos en los que había tenido que ser aplazado por la lluvia. El torero, afincado en Guadalajara, compartía cartel con el espada Morenito de Aranda y con el rejoneador Manuel Lupi en una tarde soleada y de buena temperatura que registró menos de un cuarto de entrada. Durante el festejo se lidiaron seis toros de la ganadería salmantina de Adelaida Rodríguez, desiguales de presentación, bravos, nobles y con casta. Fandiño consiguió cortar una ore-
Valencia apoya al mundo del toro y el PP recurre ante el TC la prohibición catalana EFE CASTELLÓN/MADRID
ja a su primero y dos a su segundo, al revés que Morenito de Aranda, que logró dos apéndices en el primero de su lote y uno en el segundo, lo que les valió para salir a hombros por la puerta grande. Lo peor del festejo, la herida que sufrió el banderillero David Díaz García, que recibió una cornada en el glúteo derecho y tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital Clínico de Valladolid. SÁNCHEZ VARA
Mientras Iván Fandiño triunfaba en Mojados, el diestro alcarreño Javier Sánchez Vara participaba en un festival benéfico celebrado en la localidad onubense de Trigueros con motivo de su feria. Se lidiaron novillos de Arucci, Prieto de la Cal, Manuel Ángel Millares (tercero y octavo), Los Azores, Hijos de Celestino Cuadri, Peñajara y Torremilla, de variada presentación y juego, y entre los que destacó el sobrero, que en sorteo le tocó lidiarlo a Chacón y fue premiado con la vuelta al ruedo. Sánchez Vara, que cortó una
LA CLAVE Corrida mixta de Mojados. Un cuarto de entrada registró la plaza el sábado, en la que participaban Iván Fandiño, Morenito de Aranda y el rejoneador Manuel Lupi.
oreja, compartía cartel con Jesús de Fariña, Octavio Chacón, Salvador Cortés, Antonio José Blanco, Jairo Miguel y Luis Miguel Castrillón. El diestro Octavio Chacón, con cuatro orejas y un rabo, fue el triunfador del festival, que registró más de media entrada en una tarde de agradable temperatura. El matador ha decidido recientemente prescindir de los servicios de la empresa que hasta ahora le apoderaba, Pabecema S.L. La ruptura se ha producido de forma amistosa y mutuo acuerdo. Vara está a la espera de encontrar un nuevo apoderado de cara al próximo año.
El diestro Iván Fandiño, en una imagen de archivo.
COLECTIVOS
Abierto el plazo para el concurso de ‘El Quite’ La peña taurina de Yunquera de Henares organiza por séptimo año este certamen EL DÍA GUADALAJARA
La peña taurina ‘El Quite’ ha organizado, por séptimo año consecutivo, su concurso de fotografía taurina, una iniciativa en la que colabora el Ayuntamiento de Yunquera de Henares que cuenta con suculentos premios en metálico. Los interesados han de presentar originales en los que se refleje cualquier aspecto de los encierros y espectáculos taurinos populares celebrados en la provincia de Guadalajara durante el año 2010, excluyendo los concursos de recortes y las corridas de toros. Este certamen cuenta con suculentos premios en metálico. En
—Concurso de torroalcarria.com—
RECURSO DEL PP ANTE EL TC
la categoría general se otorgarán tres galardones: el primer premio está dotado con 200 euros y un trofeo donado por la misma peña taurina; el segundo premio estará dotado con otro trofeo y una asignación económica de 150 euros; a 100 euros asciende la dotación económica del tercer premio, que también contará con un trofeo. PREMIO ESPECIAL
Por otro lado, existe un premio especial 'Peña Taurina El Quite' patrocinado por el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, que consistirá en 300 euros, una cantidad que se llevará la mejor fotografía realizada en esta localidad. Todas las fotografías quedarán en poder de la peña taurina 'El Quite' y formarán parte de una exposición pública que se celebrará en la Casa de Cultura 'Miguel de Cervantes del municipio entre los días 27 de noviembre y 8 de diciembre.
La Generalitat valenciana comenzó el pasado fin de semana en Castellón unos actos organizados en apoyo al mundo del toro y a los festejos taurinos, y con los que pretende mostrar su postura "clara y sin complejos" de respaldo a una tradición, pese a que el ambiente "no es el más propicio". Así lo señaló el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, durante la inauguración de los actos del Dia del Bou, que arrancaron con la apertura de una exposición en la sede del Gobierno valenciano en la capital de la Plana y que terminaron tras una jornada dedicada a exhibiciones de "bous al carrer" y a la lidia de toros. Durante su discurso, el conseller remarcó que el Gobierno valenciano quiere que la de mañana sea "una jornada festiva" en la que se transmita que "el mundo del toro" es una "parte importante" de la "cultura", las "tradiciones", y las "fiestas" de los valencianos. "El Consell, las administraciones y las diputaciones apoyamos una parte de la cultura y la idiosincrasia valenciana como es el mundo del toro", ensalzó, al tiempo que recordó que el gobierno valenciano busca que se declaren las corridas de toros y los "bous al carrer" como Bien de Interés Cultural.
EL DIA
Otros premios sustanciosos También la web de festejos taurinos populares ha organizado un concurso de fotografía taurina, que cumple este año su quinta edición. El pasado lunes se cerraba el plazo para presentar las obras al certamen. Con cada año que pasa el concurso mejora en cuanto a
participantes y a calidad de las fotografías que se presentan, motivo por el cual los organizadores y patrocinadores han respondido de igual manera elevando la cuantía de los premios, que ahora asciende a un total de 3.200 euros.
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío GarcíaEscudero, presentará hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley aprobada por el Parlamento de Cataluña para prohibir los toros en aquella Comunidad. El propio García-Escudero se reunió la semana pasada con un grupo de toreros para analizar el presente y el futuro de las corridas de toros, y les dijo que esa ley "infringe varios artículos de la Constitución". El portavoz del PP consideró también que tal prohibición se acoge a un decreto de transferencias en materia de espectáculos a las comunidades autónomas que "habla de regulación, pero en ningún caso de capacidad para prohibir". "Son varios los argumentos (del recurso), y esperemos que el Tribunal lo acepte y lo resuelva lo antes posible", dijo García Escudero en la reunión con los toreros.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL RAYET SE PREPARA PARA RECIBIR AL OVIEDO 3: ÁLEX CAMPOS, CON EL ATLÉTICO
—Baloncesto—
—Voleibol—
—Fútbol—
David Haro confía en lograr ante el Oviedo el primer triunfo del Rayet
El Seranco sitúa a dos de sus jugadores en el siete ideal de Superliga 2
Cabanillas celebra la convocatoria del meta Álex Campos con el Atlético
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Los goles de Juanjo,el factor esperado para ganar a domicilio CRIADO ANTONIO
El ariete quiere cerrar su larga racha sin marcar en la visita del Deportivo a Badajoz
to que atraviesa el equipo morado: “Para un delantero es muy importante marcar goles, como es lógico, pero el primer objetivo es que el equipo gane. Mientras esto ocurra, lo demás no importa”, subraya. ASIGNATURA PENDIENTE
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Tras haber celebrado el despertar goleador de Míchel con un ‘hat-trick’ ante el Montañeros –el madrileño es el máximo anotador morado con cuatro tantos, uno más que Iván Moreno–, el Deportivo Guadalajara prepara la visita del próximo domingo al Nuevo Vivero de Badajoz esperando la aparición de más jugadores de ataque para ayudar a cambiar su dinámica de resultados fuera de casa, donde no ha vencido en los últimos cuatro encuentros. El extremeño Juanjo es uno de los más esperados en el apartado goleador, pues no ha visto puerta desde la primera jornada (ante el Cerro Reyes, al que marcó desde el punto de penalti) si se exceptúa el tanto que anotó en Copa ante el Pontevedra. Su rendimiento en otras facetas del juego se ha mantenido en un buen nivel desde la llegada de Carlos Terrazas y, aunque admite sus ganas de acabar con su sequía goleadora, resalta el buen momen-
El pacense, autor de 21 tantos la campaña anterior, no ha marcado desde la primera jornada.
El futbolista de Calamonte (Badajoz) no tiene por ahora demasiadas referencias de su próximo oponente más allá del concepto de equipo “trabajado” al que ha aludido su técnico, pero está convencido de que el Depor deberá hacer un importante esfuerzo para volver a la senda del triunfo lejos del Escartín: “No lo conseguimos desde la segunda jornada. Hace dos semanas sacamos un empate y el paso siguiente es ganar. Para hacerlo allí vamos a tener que trabajar mucho, como mínimo igual que el rival, e imponer la calidad”. En este sentido, Juanjo apela a mantener la línea de juego exhibida en los partidos de casa desde la llegada de Carlos Terrazas al banquillo para dar el paso al frente en la tabla –los puestos de play-off están a sólo tres puntos de distancia– que supondría un triunfo a domicilio: “Creo que en los últimos partidos estamos haciendo las cosas bien, sobre todo porque tenemos mucha seguridad defensiva. Sólo queda corroborarlo fuera”, concluye.
NACHO IZQUIERDO
Doble sesión sin contratiempos La plantilla deportivista reanudó ayer el trabajo después de haber dispuesto de día de descanso el pasado martes. Una doble sesión de entrenamiento sobre el césped en la que Carlos Terrazas pudo disponer de todos sus jugadores. Ernesto, que conserva algunas molestias en los isquiotibiales tras el partido contra el Montañeros, pudo completar los ejercicios con cierta precaución, al igual que Aníbal, ya recuperado de la gas-
troenteritis que le hizo caerse de la última convocatoria. Algunos problemas más está atravesando su próximo rival, el Badajoz, que tiene a cinco jugadores ‘tocados’ tras el partido que disputó el pasado fin de semana en Leganés (0-0). Sandro, Etamané, Parada, Solano y Viyuela realizaron el entrenamiento del martes con precauciones, según informa el Diario Hoy de Extremadura. Todos ellos formaron parte del once titular dispuesto
por Adolfo Muñoz en Butarque, donde el conjunto extremeño obtuvo un valioso punto. Los pacenses están igualados a puntos en la tabla con el Deportivo, aunque marchan por detrás de los alcarreños (son novenos) por su peor diferencia de goles, ya que han anotado once tantos por los doce que han encajado, el doble de los que Sanmiguel ha tenido que recoger de su portería. J.I.F.
La plantilla volvió ayer al trabajo en el Pedro Escartín.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—FÚTBOL—
Haro:“Debemos confiar más en nosotros y estar más fuertes”
El cabanillero Álex Campos, en una lista de la Liga Europa
NACHO IZQUIERDO
El base del Rayet espera que la mejoría del equipo se concrete en la primera victoria
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
El casillero de victorias del Club Baloncesto Rayet confía en estrenarse mañana frente al FEVE Oviedo tras un inicio liguero que está reflejando la competitividad de sus rivales y cierta irregularidad del conjunto alcarreño, quizá por la progresiva adaptación de su plantilla a sus numerosas incorporaciones. Uno de los fichajes para este curso, el base David Haro, señala esta circunstancia para entender las primeras derrotas, aunque sin olvidar las cualidades de la nueva plantilla: “Nos está costando un poco, pero somos un equipo nuevo y necesitamos un tiempo de adaptación. Tenemos que confiar más en nosotros, porque en todos los partidos tendremos momentos de bajón y ahí es cuando debemos estar más fuertes”, afirma. El reciente encuentro disputado en Mallorca, con un mal segundo cuarto y un último parcial de 41 puntos que acercó a los morados a la victoria, puede servir de ejemplo de la inconstancia del cuadro alcarreño. “Lo mejor del equipo es que siempre tiene una buena disposición para progresar. Tenemos una buena línea ex-
El catalán está siendo el segundo director de juego más utilizado por Román Peinado.
terior e interiores buenos. Nos falta saber dónde están las ventajas y aprovechar nuestra calidad”, explica Haro. SEGUNDO BASE
En la temporada de su estreno en una competición LEB, el barcelonés está disponiendo de la confianza de Román Peinado en las primeras jornadas. Hasta ahora, está siendo el segundo base más utilizado con 17 minutos de me-
N. I.
dia, por detrás de Carlos Arjonilla. “Para ser el primer año, tengo suerte de que estoy teniendo minutos. A medida que pasen los partidos espero encontrar mi juego, porque sé que puedo ayudar más al equipo”, asegura. En este sentido, Haro destaca el potencial de la nueva LEB Plata y el recorrido que le queda por delante para adaptarse del mejor modo posible: “Me he adaptado muy bien al equipo, pero en la categoría aún
tengo que aprender mucho sobre cómo se juega. A nivel físico es impresionante, porque en la EBA el nivel técnico-táctico es parecido, pero aquí los jugadores suman un buen físico”. Antes de marcarse metas a largo plazo en la competición, el catalán asegura que “la primera victoria ya es un objetivo bastante importante”, ya que para el aspecto “anímico” es vital entrar en una dinámica positiva.
BÁDMINTON Liga de Castilla-La Mancha
El bádminton alcarreño debuta en el regional
Jaime Pérez, MVP de la jornada Varios jugadores del Seranco Voley Guada figuran entre los más destacados de la jornada en Superliga 2. Jaime Pérez ha sido
EL DÍA
MVP y mejor colocador. El central Danilo Vieira le acompaña en el siete ideal y como bloqueador, y CJ Macías es el 2º mejor atacante.
La localidad toledana de Mocejón albergó el pasado domingo la primera jornada de la Liga de Bádminton de Castilla-La Mancha, en la que se dieron cita más de cien jugadores de la región para disputar un total de 468 partidos en una intensa jornada. El Club Bádminton Guadalajara estuvo representado en la categoría masculina por Sergio Marín, Sergio Ruiz y Juan Antonio Blanco. En la primera división, Marín se enfrentó en su primer partido a Oscar Gutiérrez del Drop de Toledo en un partido en el que el veterano jugador rival impuso una calma que el alcarreño después de fallar unos puntos seguidos no supo mantener. En el segundo partido no pudo con el ritmo físico de Iván Dorado, jugador del Fénix, aunque terminó con una victoria sobre el ciudadrealeño Ángel Flores (12-21, 21-15 y 21-15). En la segunda división los resultados fueron excelentes. De hecho, Juan Antonio Blanco va me-
jorando en su rendimiento y sensaciones al conseguir llegar a semifinales frente a Julián Cañas, jugador de Cuenca, en un partido en el que las primeras partes del set fueron lideradas por el jugador alcarreño con un buen nivel. Por otra parte, cabe destacar el nivel de juego y el excelente resultado cosechado por Sergio Ruiz en semifinales, que tuvo un duro rival en Daniel García del Fénix de Toledo (14-21, 21-7 y 21-14) en un partido en el que se sobrepuso a la pérdida del primer set. En la final ante Julián Cañas, Sergio empezó teniendo clara la táctica a utilizar pero su falta de ritmo físico le impidió forzar más a su rival y cayó por 21-15 y 21-8. En la categoría sub 17, Sergio consiguió ganar el primer partido por 21-15 y 21-15 a Thomas Hill, de Cuenca, en partido controlado de principio a fin, aunque en semifinales cayó ante David García de Toledo, (21-18 y 21-10), quedando en quinto lugar. EL DÍA
Álex Campos, portero del Atlético de Madrid C e inscrito en la lista B del club para la Liga Europa, hizo historia en el fútbol de Cabanillas del Campo el pasado jueves 21 de octubre al entrar en una convocatoria de Europa League con el Atlético de Madrid en el choque que enfrentó al conjunto madrileño ante el Rosenborg en el tercer encuentro de la fase de grupos. Ante la duda por lesión de David de Gea, con una contractura en el cuádriceps, Quique Sánchez Flores decidió convocar a Campos, que el jueves obtuvo su merecidísima recompensa. El guardameta se estuvo entrenando durante toda la semana con el primer equipo junto con Joel Robles, quien finalmente fue elegido por el técnico para sustituir a De Gea. Según el coordinador de las Escuelas de Fútbol de Cabanillas, José Luis Ambrona, “la trayectoria de este joven cabanillero ha sido meteórica”. “Tras jugar en los infantiles y cadetes del Sporting Cabanillas, fue fichado por la R.S.D. Alcalá en categoría todavía cadete. Después, y tras su paso por el juvenil C del Real Madrid, fue incorporado por el Atlético de Madrid, club en el que jugó dos años en División de Honor Juvenil. Esta temporada milita en el Atlético de Madrid C de Tercera División”, explica. Ambrona asegura que Campos, que a su juicio ya ha hecho historia en el fútbol cabanillero y de la provincia, aún tiene mucho camino por delante en el mundo del fútbol, “por lo que todavía tiene muchas barreras que superar y metas que cumplir”. “Si las lesiones lo respetan, no tardará en conseguir grandes logros con su equipo”, añade. El propio Ambrona hacía mención a Campos en su libro “Domingos de fútbol”, que repasa los casi 80 años de fútbol en Cabanillas del Campo. EL DIA
El joven portero fue convocado por el Atlético de Madrid.
36
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
El dúo Amaral, Premio Nacional de Músicas Actuales
Hillary Clinton cumple 63 años
El dúo zaragozano Amaral obtuvo ayer el Premio Nacional de Músicas Actuales 2010, un galardón que concede desde el pasado año el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros, por su “aportación a la renovación del
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, cumplió el martes 63 años en la más absoluta discreción con una jornada llena de trabajo previa a un viaje al Sudeste Asiático del 27 de octubre al 8 de noviembre.
panorama musical actual”. El jurado del Premio Nacional de las Músicas Actuales ha tomado esta decisión por mayoría y ha destacado la capacidad del dúo para “trasladar al público los sentimientos de las jóvenes generaciones”.
—EN CORTO— PETER JACKSON PODRÁ RODAR LAS DOS ENTREGAS PREVISTAS DE ‘EL HOBBIT’ EN NUEVA ZELANDA El primer ministro neozelandés, John Key, se ha comprometido a introducir cambios en la legislación laboral y a aumentar el subsidio a la productora.
JOSÉ TOMÁS PROMUEVE UN CONCURSO ESCOLAR POR IGUALDAD DE GÉNERO El torero ha defendido que hay que luchar contra la desigualdad, no contra las diferencias, y educar en la igualdad como un valor básico.
CHERIE BLAIR VENDE EN EBAY UN RELOJ QUE BERLUSCONI REGALÓ A SU MARIDO Vendió el reloj de pulsera, marca Locman Mare Titanium, como una pieza “sin usar con su estuche original y la correspondiente garantía”.
EFE
EFE
El padre, sin acceso a la herencia
Milla Jovovich nunca se liaría con un actor
La Corte de Apelaciones de California negó ayer al padre de Michael Jackson, Joe Jackson, la gestión de la herencia del rey del pop, controlada por un fondo fiduciario. La decisión puso fin a la lucha legal del patriarca de los Jackson por tener acceso a la fortuna de su hijo.
La actriz de origen ucraniano Milla Jovovich confiesa que “jamás” tendría una relación sentimental con un compañero de profesión, ya que los considera a todos, sin excepción, unos “asquerosos”. “Nunca en la vida se me
ocurriría liarme con un colega masculino. Los actores son simplemente asquerosos. Son prima donnas vanidosas”, afirma la protagonista de la saga cinematográfica Resident Evil en declaraciones a la revista alemana In Touch.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
Madonna, Elton John y Manson en retrospectiva Fotografías de artistas como Madonna, Elton John, Marilyn Manson, y las modelos Giselle Bunchen y Heidi Klum integran la retrospectiva que reúne en Ciudad de México 23 años de trayectoria del fotógrafo inglés Rankin. "Rankin es sin duda uno de los fotógrafos más
versátiles, dinámicos, innovadores y enigmáticos del Reino Unido y sus poderosas imágenes son ya parte de la iconografía contemporánea", aseguró hoy en la inauguración de la muestra el director del "British Council", Chris Rwalings.
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.
Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.35 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30
Gente Telediario 2 El tiempo Águila Roja Un país para comérselo. Huelva: jamón, gamba y fresa. 00.10 Cómo hemos cambiado. La muerte. 00.40 50 años de... Inventos. 01.10 Cine Impulso criminal
Clan TV 10.03 10.28 10.40 11.05 11.25 11.45
Juega conmigo Pocoyó Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero
12.15 12.40 13.00 13.25 13.35 14.00 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 18.00 18.35 19.00
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Pokémon Gormiti
Teledeporte
LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.25 18.30 19.00 19.30
Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Gaudiana Alquibla El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.00 00.00 00.50
La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Días de cine Tengo una pregunta para mí ZZZ
A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.30 09.45 11.00
Oben Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.15
El príncipe de Bel Air Shin-Chan. Serie de animación. Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Mad Max II. El guerrero de la carretera 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.30 Se estrena Los ojos de Julia 01.40 Bicho malo 02.15 Skins III
Nitro
10.45 Baloncesto Euroliga 2ª jornada: Asseco Prokom - Caja Laboral desde Gydnia (Polonia)
08.30 Impacto total. (R) 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue
12.20 Baloncesto Euroliga 2ª jornada: Cholet Basket - Regal FC Barcelona desde Cholet (Francia) 14.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Montpellier (Francia) 17.45 Programa Road to London nº 39 18.15 Triatlón desafio Doñana 2010 18.40 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2001 GP Portugal carrera 500cc desde Estoril (Portugal) 19.30 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally España. Resumen.
14.30 Rush 15.15 Cine Todo en un día 17.00 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina que el actor Peter Falk había comprado de rebajas un día que la lluvia lo sorprendió en una calle de Nueva York. 18.45 Expediente X
20.30 Programa baloncesto Euroliga. Directo baloncesto Euroliga 2ª jornada: Real Madrid - Unicaja desde Madrid
20.15 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ashes to Ashes. Se emiten dos capítulos de esta serie. 00.30 Más allá del límite 01.30 TV ON
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. El padre, el hijo y un espíritu invitado y El último resplandor. 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Después del silencio 17.45 3D. Espacio de actualidad presentado por Gloria Serra basado en la credibilidad, la consistencia de las informaciones y la cercanía. Un variado grupo de periodistas compartirán plató para analizar y discutir las noticias del día. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Operación Ubrike: los negocios de los Janeiro 02.30 Mamá tú no mires
A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Champs 12 11.15 Tormenta en el paraíso 12.15 13.00 14.00 14.30 15.15 16.00 17.00 18.00 19.30
La traición Lalola Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta
20.30 22.30 01.00 02.00
La dama de Troya Pesadilla en la cocina Spain... on the road Astro show
Intereconomía 07.30 08.00 10.00 10.10
Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30
Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Así me va La hora de Josemi
20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda
CUATRO
TELE 5
07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.55 13.55 14.50 15.40
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 20.30 21.30 22.30
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.30 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0 Castle. El duelo (T3), Furia infernal y Escalofrío en las venas (T1). 01.05 Dresden. Frente tormentoso y El otro detective (T1). 02.40 Tonterías las justas. (Repetición) 03.05 Cuatro Astros
Set en Veo TV 07.50 08.40 09.32 09.59 11.37
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia
12.28 13.24 14.22 15.07 15.30 16.35 17.26 18.17 19.06 19.57
Cuenta atrás Leyes de familia Becker No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 02.05 02.53 03.44
No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Becker No con mis hijas Cazatesoros Doctoras de Filadelfia Las hermanas de MacLeod
Veo TV 10.30 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover Veo Cine. El correo del zar El marcador: primer tiempo 7 Noticias Veo Cine Taberna salvaje 17.30 Veo Cine Héroes 19.30 El marcador: segundo tiempo. La periodista Mila López modera esta tertulia deportiva en la que se tratan los asuntos más relevantes de la actualidad futbolística. La trayectoria de los equipos y un repaso a lo más destacable de la jornada son los temas centrales del informativo. 12.00 14.00 14.30 15.30
21.00 22.00 02.30 05.00
7 noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 20.00 20.30 22.30 02.15
Gran Hermano: resumen diario El juego de tu vida Sálvame Deluxe Gran Hermano: la casa en directo 01.15 Sálvame Deluxe
FDF 07.15 07.35 07.55 08.45 09.30 11.00 11.55
Las Supernenas Z Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine Marina
12.45 13.00 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Operación Delfos 17.45 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk se encuentra con su padre. 19.45 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. Orgullo desmesurado. 22.15 Las reglas del juego 00.05 La que se avecina. Un delfín, dos huevones y un moroso muerto. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama. Serie de animación. Padre de familia Crímenes imperfectos
12.35 Yo, detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 23.10 00.10 01.35 02.30
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio ¿Quién vive ahí? Espacio de reportajes. Mujeres ricas Buenafuente. Magacín nocturno. El intermedio. (R) Astro TV
IaSexta2 07.45 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.55
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Rubí Querida enemiga
13.30 14.10 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.30
El Intermedio Buenafuente laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Sólo puede quedar uno Sé lo que hicisteis...
21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine El hombre que sabía demasiado 23.40 Urgencias 00.25 Sin identificar 02.40 Gana todo
Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca Rec. (R) 11.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: LMFS en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (R) 23.00 Especial Futboleros. Copa del Rey. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Los Picapiedra. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Tiempo de amar, tiempo de morir”. Cine: 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.15 Los Siete Magníficos. Series 19.15 Cine del oeste. “Estación Comanche”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Death race” (La carrera de la muerte). Cine: 00.30 Cine de noche. “Golpe maestro”. Cine: 02.30 CMTop: Musicales 03.30 Cine de noche. “El sueño de Valentín”. Cine: 04.30 Cine de noche. “Gallardo y Calavera”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles
17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: Molinos de viento. Musicales 23.30 CMT Noticias 2. Informativos 00.15 Cine de noche: “Fuera de cobertura”. Cine
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Los Comancheros” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Los justicieros del Oeste” 18.00 Motomanía 18.30 Sobreruedas 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Té Chino 20.00 El Percal 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Ida y vuelta
—EMISORAS DE RADIO. FM—
22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00
Veo veo De Finde Dos butacas Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Los Comancheros” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 15.30 Didavisión 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 En la calle 21.30 Noticias Albacete 22.00 Coloquios del vino 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores". 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “En busca del fuego”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. Con Pilar Viñuela 22.00 Calle Ancha. Debate y actualidad. "Endurecimiento de Ley Antitabaco y propuesta de despido de funcionarios". 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL HOMBRE QUE SABÍA ★★★★ DEMASIADO
laSexta2 22.00
‘The Man Who Knew Too Much’. Suspense DIRECCIÓN: Alfred Hitchcock. INTÉRPRETES: Leslie Banks, Edna Best, Peter Lorre, Frank Vosper, Hugh Wakefield. REINO UNIDO. 1934. ——
—Betty (Nova Pilbeam), hija de Bob (Leslie Banks) y Jean Lawrence (Edna Best), se van de vacaciones a Suiza. Allí conocen a Louis Bernard (Pierre Fresnay), un hombre un poco extraño. Louis, justo antes de morir, le pide a Bob que entregue unos documentos a las Autoridades. Poco a poco, se descubrirá que es un espía británico.
DESPUÉS DEL SILENCIO ★★★★
Antena3 16.00
‘Breaking Through’. Drama. DIRECCIÓN: Fred Gerber. INTÉRPRETES: JoBeth Williams, Kellie Martin, Alan Rosenberg, Aaron Kubey, Thomas Kopache. ESTADOS UNIDOS. 1996. ——
—Laura, una joven sordomuda y maltratada por su padre, consigue escapar de su casa. Herida y atemorizada es trasladada a un hospital donde una vez recuperada queda bajo la tutela de una trabajadora social que se encarga de reintegrarla en la sociedad. Para Laura, que ha permanecido siempre encerrada en su siniestra casa, se abre ante sus ojos un mundo muy diferente al que ha conocido.
MAD MAX II. EL GUERRERO DE LA CARRETERA
A3 Neox 22.00
★★★★
‘Mad Max 2: The road warrior’. Acción. DIRECCIÓN: George Miller. INTÉRPRETES: Mel Gibson, Bruce Spence, Michael Preston, Max Phipps, Vernon Wells. GUIÓN: Terry Hayes, George Miller. AUSTRALIA. 1981 ——
—Max, un antiguo oficial de policía convertido ahora en un solitario vagabundo, sobrevive pululando en una Australia devastada por una guerra nuclear. La gasolina es el bien más preciado y quien la posee, tiene el poder. Así, Max se verá envuelto en la lucha por la posesión de un pequeño poblado, situado alrededor de una refinería...
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
SOS CORPORACION ALI.
1,90 0,58 43,40
CORREA
1,40 0,05
3,70
INYPSA
1,82 0,06
3,11
ANTENA3TV
6,79 0,20
3,03
GRAL.ALQ.MAQ
1,91 0,05
2,69
INM. DEL SUR
14,50 0,31
2,18
Valor
Último
Var
Var %
MONTEBALITO
2,68
-0,12
-4,46
SNIACE
1,05
-0,04
-3,39
G.E.SAN JOSE
5,55
-0,18
-3,14
LINGOTES ESP
3,40
-0,10
-2,85
OBR.H.LAIN
23,69
-0,69
-2,83
AUXIL. FF.CC
399,20
-10,85
-2,65
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,90% 10.700,10
Datos actualizados a las 18:22h. del 27-10-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.052,34
-1,05
FTSE 100
5.646,02
-1,07
S&P 500
1.174,95
-0,90
CAC 40
3.815,77
-0,96
Nasdaq Comp.
2.484,58
-0,51
Bovespa (Brasil)
70.188,80
-0,78
EUROSTOXX 50
2.829,42
-0,94
IBEX 35
10.700,10
-0,90
Nikkei 225
9.387,03
0,10
IGBC (Colombia)
15.353,32
-1,75
DAX
6.568,00
-0,69
IGPA (Chile)
22.567,84
0,06
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
ALBA
29/10/2010
0,500
BANESTO SA
02/11/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,600
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
CEPSA
13/12/2010
0,450
EBRO FOODS SA
23/12/2010
0,150
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas ampliaron los descensos en el último tramo de la sesión penalizadas por la apertura a la baja en Wall Street, y cerraron con descensos moderados ante las crecientes dudas sobre el alcance de la nueva ronda de relajación cuantitativa en Estados Unidos, después de que el Wall Street Journal informase que la Fed podría anunciar un programa de compra de bonos del Tesoro estadounidense por un importe mucho menor al que descuenta el mercado. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,69%, el CAC un 0,96%, el FTSE un 1,07% y el Eurostoxx un 0,94%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos continuaron sus ascensos en septiembre desde los bajos niveles previos, a medida que el sector sigue intentando estabilizarse sin la ayuda del gobierno. Las ventas de viviendas ascendieron el 6,6% desde el mes previo, a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 307.000 unidades. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 0,90%, estableciéndose en el nivel de 10.700,10 puntos. Por valores, Iberdrola Renovables y Enagás lideraron los avances, mientras que OHL, BBVA e Indra encabezaron los descensos del selectivo.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,86
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,85
Euribor 2 mes
0,89
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,54
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3786
-0,53
112,4500
0,36
0,8736
0,12
Yen Libra
Ibex 35
La Fed condena al Ibex a caer por tercera jornada consecutiva
82,63
-1,23
Bono 10a España
4,19
2,90
Bono 10a Alemania
2,56
2,07
Bono 10a EEUU
2,68
1,38
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,70
19,89
-0,19
-0,96
19,62
19,93
282.085
ABERTIS
14,15
14,22
-0,08
-0,53
14,12
14,34
1.865.889
ACCIONA
62,58
63,28
-0,70
-1,11
62,44
63,22
129.293
ACERINOX
12,15
12,11
0,04
0,33
12,02
12,32
1.254.347
ACS CONST.
37,88
37,92
-0,04
-0,12
37,54
38,14
430.862
B. SABADELL
3,49
3,50
-0,01
-0,37
3,47
3,52
3.378.148
BANESTO
7,22
7,28
-0,06
-0,87
7,16
7,31
277.879
BANKINTER
4,86
4,94
-0,08
-1,64
4,85
4,95
1.826.974 55.319.871
BBVA
9,39
9,63
-0,24
-2,51
9,35
9,60
19,75
-0,05
-0,25
19,58
19,90
266.266
B.POPULAR
4,62
4,61
0,00
0,09
4,55
4,66
8.745.633
BSCH
9,18
9,33
-0,15
-1,61
9,18
9,41
61.925.174
COR.MAPFRE
2,29
2,32
-0,03
-1,34
2,28
2,35
3.823.355
CRITERIA
3,96
3,98
-0,02
-0,38
3,95
4,02
2.872.930
EBRO PULEVA
15,45
15,59
-0,14
-0,90
15,45
15,70
426.795
ENAGAS
15,42
15,26
0,15
0,98
15,26
15,54
988.354
ENDESA
19,60
19,74
-0,14
-0,73
19,58
19,75
227.173
FCC
19,55
19,69
-0,14
-0,71
19,50
19,83
439.096
7,94
8,03
-0,09
-1,16
7,93
8,08
2.074.759
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,70
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,86
4,95
-0,09
-1,74
4,80
4,95
3.389.922
GAS NATURAL
10,38
10,60
-0,22
-2,12
10,33
10,65
3.027.663
GRIFOLS
11,40
11,57
-0,17
-1,47
11,22
11,58
1.707.440
IBERDROLA
5,98
5,95
0,03
0,54
5,90
6,04
45.604.597
IBE.RENOVABL
2,42
2,40
0,02
1,04
2,40
2,44
6.072.913
IBERIA
3,22
3,24
-0,02
-0,77
3,21
3,29
3.914.475
INDITEX
59,22
59,81
-0,59
-0,99
59,10
60,10
4.906.175
INDRA
14,01
14,36
-0,35
-2,44
13,93
14,31
875.162
MITTAL
23,53
23,76
-0,24
-0,99
23,44
24,04
916.314
OBR.H.LAIN
23,69
24,38
-0,69
-2,83
23,69
24,17
613.860
RED ELEC.ESP
36,00
36,04
-0,04
-0,11
35,98
36,38
660.777
REPSOL YPF
19,44
19,49
-0,06
-0,28
19,32
19,70
7.028.240 1.239.894
SACYR VALLEH
4,66
4,64
0,02
0,45
4,58
4,77
TECNICAS REU
44,12
44,50
-0,38
-0,85
43,98
44,82
279.502
TELECINCO
8,53
8,64
-0,11
-1,28
8,40
8,70
1.137.409
TELEFONICA
19,12
19,22
-0,10
-0,55
19,12
19,43
111.692.263
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,75
9,64
0,11
1,14
9,63
9,86
1.919
AISA
0,44
0,46
-0,01
-2,20
0,42
0,46
1.117.945
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMADEUS
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,57
2,57
0,00
0,00
2,53
2,61
887.694
PESCANOVA
ERCROS
0,81
0,82
-0,01
-0,74
0,80
0,82
128.591
EUROPAC
3,85
3,84
0,01
0,26
3,83
3,92
148.599
FAES
2,97
3,00
-0,04
-1,16
2,97
3,03
44.161
FERSA
1,19
1,19
0,00
0,00
1,17
1,24
126.773
Máx
Volumen
22,30
22,81
10.069
PRIM
5,90
5,98
-0,08
-1,34
5,90
6,00
9.629
PRISA
1,75
1,72
0,03
1,74
1,72
1,77
277.130
FLUIDRA
2,55
2,55
0,00
0,00
2,55
2,58
6,65
6,65
0,00
0,00
6,64
PROSEGUR
0,58
1,33
43,27
44,87
95.868
0,78
-0,02
-2,58
0,71
0,76
88.313
6.188
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
6,64
196
REALIA
1,53
1,54
-0,00
-0,33
1,52
1,54
15.080
14,78
15,12
54.461
RENO MEDICI
0,26
0,26
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5,50
5,57
4.253
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2,69
1,83
1,95
30.695
RENTA CORP.
1,82
1,78
0,04
1,97
1,76
1,82
12.142
0,02
1,21
1,67
1,67
1.275
RENTA 4 SERV
4,97
4,96
0,01
0,20
4,87
4,97
3.384
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REYAL URBIS
1,63
1,64
-0,01
-0,61
1,59
1,66
30.115
3,99
0,00
0,00
3,86
4,00
125.292
SERV.POINT S
0,52
0,53
-0,01
-1,89
0,52
0,54
58.292
SNIACE
1,05
1,09
-0,04
-3,39
1,05
1,09
167.231
SOL MELIA
7,09
7,09
0,00
0,00
7,02
7,14
297.600
SOLARIA
1,55
1,57
-0,02
-1,27
1,54
1,59
69.754
SOS CORPORACION ALI.
1,90
1,32
0,58
43,40
1,35
2,29
9.577.776
SOTOGRANDE
2,52
2,52
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
2,47
2,50
-0,03
-1,20
2,44
2,50
6.451
TESTA INMUEB
7,19
7,19
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,53
2,56
-0,03
-1,17
2,52
2,58
192.900 65.056
14,20
14,69
1.434.412
-2,08
3,70
3,90
18.145
ANTENA3TV
6,79
6,59
0,20
3,03
6,55
6,89
488.863
399,20
410,05
-10,85
-2,65
398,10
411,60
4.721
FUNESPAÑA
AZKOYEN
2,40
2,44
-0,04
-1,64
2,40
2,47
8.797
G.CATALANA O
14,78
15,08
-0,30
-1,99
B. VALENCIA
4,09
4,06
0,03
0,74
4,04
4,18
730.651
G.E.SAN JOSE
5,55
5,73
-0,18
-3,14
BARON DE LEY
44,38
45,47
-1,09
-2,40
42,15
45,70
5.405
GRAL.ALQ.MAQ
1,91
1,86
0,05
BAYER
55,00
55,05
-0,05
-0,09
55,00
55,00
500
GRAL.INVERS.
1,67
1,65
BEFESA
17,27
17,27
0,00
0,00
16,71
17,25
202
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
B.PASTOR
3,50
3,53
-0,03
-0,85
3,47
3,53
76.536
GUIPUZCOANO
3,99
B.RIOJANAS
7,27
7,27
0,00
0,00
7,29
7,29
50
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,25
7,24
0,01
0,14
7,20
7,32
45.681
13,15
13,10
0,05
0,38
12,81
13,15
682
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,22
7,20
0,02
0,28
7,17
7,22
7.306
INM. DEL SUR
14,50
14,19
0,31
2,18
14,20
14,50
594
16,75
16,51
0,24
1,45
16,51
16,90
8.106
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
31.640.668
CIE AUTOMOT.
3,95
3,95
0,00
0,00
3,92
3,99
130.039
INYPSA
1,82
1,77
0,06
3,11
1,82
1,82
1.335
CLEOP
8,16
8,20
-0,04
-0,49
7,63
8,19
6.659
JAZZTEL
3,31
3,30
0,01
0,33
3,22
3,34
2.001.239
CLIN BAVIERA
7,91
7,81
0,10
1,28
7,53
7,92
1.161
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
8.001.194
CODERE
7,97
8,00
-0,03
-0,38
7,95
8,10
2.916
LAB.ALMIRALL
8,17
8,18
-0,01
-0,12
8,12
8,25
130.944
38,08
38,12
-0,04
-0,10
37,98
38,37
62.339
LABORAT.ROVI
5,25
5,33
-0,08
-1,50
5,25
5,38
43.092
CORP.DERMO
1,95
1,95
0,00
0,00
1,93
1,95
8.534
LINGOTES ESP
3,40
3,50
-0,10
-2,85
3,38
3,50
11.978
CORREA
1,40
1,35
0,05
3,70
1,30
1,41
40.939
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,52
14,40
0,12
0,83
14,40
14,94
10.870
METROVACESA
7,60
7,65
-0,05
-0,65
7,32
7,87
4.085
CUNE
COR.ALBA
Mín
0,04
43,76
-0,14
-0,08
CEPSA
Var%
0,01
0,76
-0,02
3,85
CAMPOFRIO
Var
22,79
44,34
14,34
3,77
IBERPAPEL
Anterior
22,80
PUL. BIOTECH
14,32
AMPER
AUXIL. FF.CC
Último
TUBOS REUNID
1,95
1,95
0,00
0,00
1,92
1,96
11,00
10,87
0,13
1,20
10,87
11,00
2.350
URALITA
3,98
3,98
0,00
0,00
3,98
3,98
10.932
URBAS
0,07
0,07
0,00
1,37
0,07
0,07
1.742.263
VERTICE 360
0,21
0,21
0,00
0,00
0,21
0,21
31.276
VIDRALA
21,11
21,00
0,11
0,52
20,56
21,12
10.072 124.685
UNIPAPEL
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,05
19,91
0,14
0,70
20,05
20,23
776
VISCOFAN
23,73
23,93
-0,20
-0,84
23,24
23,98
D. FELGUERA
6,16
6,06
0,10
1,65
6,00
6,18
246.302
MONTEBALITO
2,68
2,80
-0,12
-4,46
2,68
2,80
2.404
VOCENTO
3,56
3,60
-0,04
-1,11
3,56
3,78
36.800
DINAMIA
8,56
8,52
0,04
0,47
8,50
8,61
44.814
NATRA
2,02
2,06
-0,04
-1,70
2,02
2,08
31.749
VUELING
10,16
10,14
0,02
0,20
9,94
10,29
264.174
EADS NV
18,43
18,12
0,31
1,71
18,30
18,51
2.567
NATRACEUTICA
0,38
0,38
0,00
0,26
0,38
0,38
47.484
ZARDOYA OTIS
12,25
12,35
-0,10
-0,81
12,14
12,39
207.589
ELECNOR
9,69
9,93
-0,24
-2,42
9,68
9,87
1.227
NH HOTELES
3,73
3,80
-0,06
-1,71
3,66
3,80
944.652
3,22
3,22
-0,00
-0,16
3,20
3,26
295.528
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,45
95,21
-1,76
-1,85
93,43
94,92
DANONE
ALLIANZ SE
89,06
89,21
-0,15
-0,17
88,59
89,71
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,30
37,36
-0,06
-0,17
37,04
37,92
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
44,42
45,08
-0,66
-1,47
44,29
44,98
ENI
ARCELORMITTAL
23,55
23,78
-0,23
-0,97
23,42
24,02
AXA
13,15
13,36
-0,21
-1,57
13,10
BASF AG O.N.
52,22
52,69
-0,47
-0,89
BAYER
55,00
55,05
-0,05
BAYER AG O.N.
54,88
55,10
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,88
50,44
9,39
9,63
52,65
52,60
9,18
9,33
CARREFOUR
38,60
38,84
CREDIT AGRICOLE
11,81
11,95
CRH ORD EUR 0.32
12,32
DAIMLER AG
47,62
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,94
45,63
-0,69
-1,51
44,91
45,61
NOKIA CORPORATION
51,30
51,80
-0,50
-0,97
51,15
52,21
4,02
4,04
-0,01
-0,31
4,00
4,06
15,71
16,02
-0,31
-1,94
15,71
15,97
E.ON AG NA
22,22
22,38
-0,16
-0,74
21,86
22,60
13,41
FRANCE TELECOM
16,68
16,78
-0,10
-0,63
16,64
17,04
52,01
52,87
GDF SUEZ
27,80
28,30
-0,50
-1,75
27,75
28,46
-0,09
55,00
55,00
GENERALI ASS
15,53
15,64
-0,11
-0,70
15,46
15,74
-0,22
-0,40
54,34
55,93
IBERDROLA
5,98
5,95
0,03
0,54
5,90
6,04
-0,56
-1,12
49,10
50,45
ING GROEP
7,86
7,95
-0,09
-1,12
7,83
7,97
-0,24
-2,51
9,35
9,60
INTESA SAN PAOLO
2,59
2,60
-0,00
-0,19
2,56
2,64
0,05
0,10
52,00
53,48
85,25
86,55
-1,30
-1,50
85,17
87,50
-0,15
-1,61
9,18
9,41
111,95
112,35
-0,40
-0,36
111,00
114,00
-0,25
-0,64
38,52
38,94
MITTAL
23,53
23,76
-0,24
-0,99
23,44
24,04
-0,14
-1,17
11,76
11,98
MUENCH.RUECKVERS.VNA
110,05
110,75
-0,70
-0,63
109,95
111,50
12,45
-0,14
-1,08
12,26
12,50
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,58
41,19
0,40
0,96
41,40
48,74
-1,12
-2,30
47,53
49,10
N~DT.TELEKOM AG NA
10,13
10,13
0,00
0,00
10,08
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,82
7,86
-0,04
-0,45
7,78
7,93
PHILIPS KON
22,19
22,66
-0,48
-2,10
22,15
22,57
REPSOL YPF
19,44
19,49
-0,06
-0,28
19,32
19,70
RWE AG ST O.N.
50,75
50,47
0,28
0,55
50,01
51,24
SAINT GOBAIN
33,97
34,46
-0,49
-1,42
33,81
34,46
SANOFI-AVENTIS
49,53
49,68
-0,16
-0,31
49,39
50,45
SAP AG ST O.N.
37,23
38,30
-1,07
-2,79
36,75
37,62
101,10
101,60
-0,50
-0,49
100,00
102,30
SIEMENS AG NA
81,36
82,35
-0,99
-1,20
80,54
82,56
SOCIETE GENERALE
43,27
43,90
-0,63
-1,44
43,04
44,15
1,08
1,08
0,00
0,00
1,08
1,10
19,12
19,22
-0,10
-0,55
19,12
19,43
38,60
39,12
-0,52
-1,34
38,50
39,16
152,05
153,05
-1,00
-0,65
151,20
154,50
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,89
1,88
0,00
0,11
1,87
1,91
UNILEVER
21,20
21,48
-0,28
-1,30
21,18
21,44
42,18
VINCI (EX.SGE)
38,61
39,02
-0,40
-1,04
38,40
39,12
10,22
VIVENDI SA
20,14
20,39
-0,25
-1,23
20,08
20,42
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.088,19
7,80
0,36 -2,37
BBVA Bolsa Euro FI
13,15
2,84 1,92
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
545,07
-0,73 3,66 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,14
0,37 -0,04
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
789,87
0,37 0,98 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,06 -0,04
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
628,26
0,41 9,30 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
115,87
0,94 -0,53
Accurate Global Assets FIL
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,97
0,52 4,35
113,33
0,11 1,24
ING Direct FN RF FI
11,23
0,32 1,77
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,59
-0,14 -5,21
Mosaic Iberia FIL
89,99
-0,16 -0,35
34,71
2,50 -1,02
10,12
0,53 0,58 Carmignac Gestion
10,58
-0,01 -0,80 Carmignac Emergents
677,16
3,64 31,52 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
169,72
1,40 12,86 IB Ahorro Dinámico FI
0,07 0,81 Carmignac Euro-Patrimoine
266,76
1,06 3,29
213,33
-1,25 8,94
131,51
2,15 11,31
133,61
0,61 6,72
347,31
5,51 29,44
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,18
BBVA Solidez IV FI
BNY Mellon Asset Management
57,90
2,49 28,75
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,97
2,18 9,93
Caixa Catalunya Gestió
54,69
0,02 1,67
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
35,39
3,12 4,74
AXA WF European Opportunities
41,00
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,48
0,24 8,49 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
3,63
3,59 3,45 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,09 1,54
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
160,85
2,25 17,12
1,16 17,71
Caixa Catalunya China Fund FI
7,69
3,49 23,32
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,63
0,74 8,17
70,90
3,99 15,55
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,06
1,19 1,63
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
182,14
1,66 12,61
RV
125,88
5,42 0,78
Caixa Catalunya 1 FI
8,01
0,19 1,81
Carmignac Sécurité
1.539,08
-0,01 4,26
RVMI
134,86
1,06 6,95
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,53
0,00 0,03
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,71
0,00 -0,06
Caja Duero
RV
Deutsche Bank 867,86
0,03 15,61
52,95
0,40 6,51
82,67
-0,39 14,52
1.820,71
-0,73 35,20
0,09 0,90 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,16
0,04 -0,55
0,18 0,38 DWS Invest Chinese
161,02
4,22 18,35
57,66
2,58 0,47
130,26
2,12 12,38
97,19
2,13 14,31
115,67
-0,26 1,81
70,47
-0,38 12,12
334,51
1,75 21,44
-0,26 -1,68 DWS Eurorenta
137,06
-0,08 18,82
Fonduero Bonos Corporativos FI
358,23
0,02 1,32 DWS Health Care Typ 0
320,18
0,09 -0,41 DWS India
RV
1.981,27
4,23 -2,61
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,42
2,62 3,30
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.597,64
3,05 0,38
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
658,43
0,88 -11,42
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.772,84
0,01 20,56
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.615,36
0,05 0,08
Fonduero Europa FI
1,17
0,13 0,92
107,25 6,93
8,93 FIAM 1.155,92 6,79
160,35 11,85 25,33 158,32
DWS Brazil 429,62
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
RFI
2,30 4,85 DWS Invest Climate Change NC
0,13 0,89
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,44
0,40 4,35
17,92
0,19 0,50
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,13
0,34 -1,00
19,40
1,07 -4,30
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,45
1,31 0,00
1.737,34
0,18 0,86
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,21
1,34 0,00
3,22
-0,77 -3,79
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,87
0,35 1,63
1.268,01
0,09 -0,28
Renta Markets Patrimonios FI
9,86
1,97 -1,55
IB Futuro A FI
10,70
0,16 1,57
Renta 4 Acciones EPSV
12,13
2,53 -4,66
IB Japón A FI
3,13
-0,51 2,27
Renta 4 Activos Globales FI
5,05
0,60 -0,29
17,49
0,56 -0,80
Renta 4 Ahorro RF FI
12,38
0,56 -2,32
Renta 4 Alhambra FI
13,77
0,91 -1,32
IB Ahorro FI IB Bolsa A FI
RV
IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc
IB Renta FI
Invercaixa Gestión 24,16
2,74 1,18
Renta 4 Asia FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,25
1,97 10,73
Renta 4 Bolsa FI
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,82
-1,80 8,86
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
2,91 13,24 DWS Invest Convertibles NC
RFI
Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI
427,71
Bancaja RV EEUU FI
2,34 0,31 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
361,92
-0,35 -2,04 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,29 0,84
Fonduero Gar. FI
450,54
0,51 0,53 DWS Invest US Value Equities NC
0,86 2,36
Fonduero Inverbonos FI
-2,17 10,14
Banco Pastor 26,35
0,56 2,05
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,40
0,74 0,67
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,06
0,11 -0,06
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
559,76
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI
Fonpastor 10 FI
12,83
RFM
20,11 6,80
RFI
0,57 0,01 DWS Lateinamerika 0,53 1,30 DWS Russia
1,86 15,80 2,27 -3,74
Renta 4 Cartera FI
9,19
2,32 -0,90
-0,19 1,84
Renta 4 CTA Trading FI
7,90
1,01 -0,13
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Dédalo EPSV
10,28
0,54 1,33
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Delta FI
7,68
-0,02 1,50
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
455,79
1,89 0,27
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
23,08
6,61 17,75
6,30
0,62 3,47
Renta 4 Flexible FI
8,32
0,98 1,04
256,79
1,41 0,31
7,67
0,87 -0,22
83,89
0,32 -0,42
57,26
1,94 15,89
4,30 6,14 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
3,95 22,95
0,53 -0,39 DWS Technology Typ O
2.678,53
1,57 13,84
90,01
-0,14 0,73 Dexia Bonds Euro Government N
1.789,69
0,48 3,59
120,57
1,62 -4,16 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.849,74
-0,02 1,53
136,15
1,02 11,25
3.019,34
-3,27 15,02
540,10
2,27 20,96
430,85
2,79 -0,92
354,85
3,88 6,17
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,38
0,02 -0,42 Dexia Bonds High Spread N
BK Bolsa España FI
RV
1.116,27
2,23 -7,64
Fondesp. Consolida 2 FI
81,68
0,16 1,21
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.903,05
0,29 -9,32
Fondesp. Consolida 3 FI
93,38
0,07 0,92 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,08
1,82 -5,04
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,25
-0,30 1,61
Dexia Eqs L Euro 50 N
989,56
1,52 1,27
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,87
0,05 0,57
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,32
-1,90 0,48
1.253,42
0,05 0,09
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,23
-0,20 0,05
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,78
0,51 18,94
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Dexia Eqs L Europe N
87,05
0,39 1,02
Dexia Eqs L Japan N
78,93
0,11 0,46
Dexia Eqs L USA N
Fondesp. Oro Gar. FI
70,15
-0,51 4,97 Dexia Eqs L World N
0,14 1,11
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,67
-0,33 0,45 Franklin Templeton Investment Funds
1,99 -2,61
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,92
0,10 1,11
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
808,76
0,35 3,29
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.801,99
0,04 0,14
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
77,24
0,27 -0,62
799,40 58,07
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
BanSabadell Inversion
FIAM
Caja Rural 0,68 -0,25
Rendicoop FI
1.219,77
0,01 -0,08 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,60
0,28 -0,37
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,62
0,06 10,20 Caja Madrid Flexible CP FI
9,36
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
RFM
Renta 4 Fondcoyuntura FI 5,88
2,80 15,07
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Fondm. Gar. 004 FI
8,71
2,57 -2,71
Renta 4 Global FI
8,40
1,55 8,84
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
-0,01 0,62
Renta 4 Japón FI
3,51
-0,37 8,16
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,11 1,31
R4 Latinoamerica FI Acc
26,08
0,58 13,84
Fondm. Gar. 907 FI
14,31
1,59 -1,27
Renta 4 Monetario FI
10,21
0,24 1,99
Fondm. Gar. 911 FI
7,34
1,48 -6,59
Renta 4 Pegasus FI
12,41
0,41 4,31
16,81
0,39 0,09
Renta 4 Premier FI
6,68
0,20 -4,03
8,33
0,63 0,23
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,37
0,45 0,00
14,28
0,73 -0,37
Renta 4 RF Euro FI
10,76
0,25 1,42
79,81
0,90 0,44
1,93
-1,29 12,27
11,10
4,60 0,00
9,74
3,61 8,49
115,74
0,34 -0,17
39,69
-0,00 0,42
8,02
-0,01 -1,25
1.355,35
0,09 -0,15
Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,05
-0,34 26,69
Popular Gestión FIAM 1.743,55
0,11 0,34
Yelsen EEUU Valor FI
RV
52,35
2,69 1,23
Santander Asset Management
266,92
2,43 -5,73
Fondo Anticipación Moderado FI
70,92
0,12 1,12
Fondo Superselección FI
-0,50 16,23 Eurovalor Consolidado 5 FI
74,14
1,53 1,02
Santander Ahorro Diario 2 FI
0,40 13,42 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,74
0,84 -1,12
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,73
0,28 0,60
Santander Memoria FI
137,37
0,64 3,70
0,87 16,67 Eurovalor Mixto 30 FI
82,13
0,59 -1,11
Santander Positivo FI
117,32
0,46 0,67
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,10
0,11 0,87
Santander Positivo 2 FI
118,77
0,23 2,72
85,74
0,20 1,25
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,54
-0,01 0,51
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,42
0,39 5,83
93,97
-1,98 0,31
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,19
0,01 0,13
75,95
0,39 0,11
Schroder ISF Global Energy B
33,97
2,32 9,90
-1,91 11,64
Eurov. Monet. Plus Acc
119,75
0,52 3,33
Eurovalor RF Corto FI
9,56
0,37 1,08
Eurovalor RF FI
816,90
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,04 2,46 Acc
1.395,33
-0,03 -0,76
Eurovalor RF Int. FI
728,11
-0,19 2,04 Dinermadrid Fondtesro CP
1.395,33
-0,03 -0,76
Euroval. Selec. Optima Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
Gesmadrid
11,38
RV
RV
10.946,00
16,24
RFLP
Eurovalor Bolsa FI
0,82 9,62
37,70
RV
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
634,84
550,91
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RV
0,22 1,18
-0,00 -0,44
FIAM
RFI
119,75
830,21
BK Deuda Pública II FI
Dexia Bonds USD Government N
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
Mapfre Inversión Dos
201,97
RV
21,45
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,21
RV
RV
11,13
RV
Fonc. 75 Global FI RVMI 571,89
RV
7,19
Fonc. Bolsa Euro FI
0,18 0,64 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Interés Principal FIP
-0,19 -17,41
0,47 -1,03 Madrid Fonlibreta 2011 FI
5,55 15,35
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
1.096,29
1.103,76
-2,39 3,22
Bancaja Fondos
6,98 2,34
0,28 -0,06 Rural Valor FI
230,43
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
109,23
FIAM 7.179,45
1.075,80
AXA WF Frm Italy EC EUR
0,02 0,06
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFM
903,03
Atlas Renta de Inv. FI Acc
0,27 -0,02
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,02 -0,15
961,56
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Voc.
1.683,19
0,00 0,52
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
23,97
RVMI
Nombre
0,04 -0,16 Fondmadrid FI
11,42
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
-2,34 -10,47 Rural Multifondo 75 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,00 0,34 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Inc
334,04
Voc.
1.132,84
BBVA Telecom. 2 FI Acc
5,54 15,34
2,14 -0,51 Rural Mixto 25 FI
Nombre
8.085,98
BBVA Bolsa FI
-0,14 3,34
281,14
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,68 18,02 Rural RF 3 FI
0,58 2,16
10,97
AXA Aedificandi A Acc
0,30 -0,26 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
1,40 -6,94 Rural Rendimiento FI
10,43
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
7,22
RV
Nombre
7,04
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 21
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso mas acusado en las mínimas. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a componente sur por la tarde.
Toledo ·
MAX
7
8
10
25 29 37
20 30 40
45
27
2
C
R
7
C
R
4
5
3
5
9
11 39
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
23 41 47 53
3
· Ciudad Real
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 25
7
—temperaturas— 25 25 23 23 24
17
Viernes, 22
Cuenca ·
VIERNES, 29 DE OCTUBRE Intervalos nubosos de nubes altas aumentando a muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas en la segunda mitad del día, que se extenderán desde el oeste a toda la comunidad, menos probables e intensas hacia el sureste. Cota de nieve: bajando a 1700 metros al final en el noreste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Viento de componente sur flojo aumentando a suroeste moderado con intervalos de fuerte, sobre todo en zonas altas.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
4
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 23
Martes, 26
18 34
15 16 26
37 39 44
43 44 49
20
48
C
2
R
C
8
R
Mañana MIN
7 6 6 6 3
MAX
21 21 23 19 19
MIN
8 9 7 5 3
Miércoles, 27
6 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 22
Viernes, 22
2
10 17
26 35 38
25 27 30
32
28
C
2
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestias gástricas. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Si tiene hijos, le pueden causar algún que otro problema.
Salud muy buena. Sus compañeros de trabajo podrían interferir en sus asuntos familiares y de pareja. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.
Salud muy buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. En el amor las cosas volverán a su cauce.
Salud excelente. Hoy sabrá combinar el sentido práctico de la vida con el idealismo. No sea tan celoso con su pareja.
Lunes, 25
13.500
R: 1 - R: 0
Martes, 26
45.957
R: 4 - R: 7
Miércoles, 27
43.172
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Situación satisfactoria en el amor.
Salud muy buena. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. Muéstrese más cariñoso con su pareja y no sea tan arisco.
Salud regular. La dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.
Molestias respiratorias. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Trate de agradar a su pareja y sorpréndala.
7
39
R: 4 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 24
8 12 22 24 29 33 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Normalidad en el amor.
Salud regular. Aproveche su capacidad intelectual para avanzar en ese proyecto laboral. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.
Salud muy buena. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Dolor de rodillas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. En el amor, sus sueños se harán realidad dentro de muy poco.
9
Lotería nacional Jueves, 21
15.122
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
1ª
7ª
Sábado, 23
34.493
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA VIERNES: C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES: C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas
Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes. 3D Lunes a viernes: 16,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 17,15-20,00-22,00
SALA 2 Como, reza, ama Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,40 El Americano Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 3
La red social
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Saw VI Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,45
Buried (Enterrado)
Héroes
DRAMA
THRILLER / INTRIGA
DRAMA
EE.UU DIRECTOR: David Fincher AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010
REPARTO: Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella.
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández.
SALA 4 Híncamen el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
SALA 5
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS:
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
La red social Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
SALA 6
SINOPSIS:Un joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.
Gru. Mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Didi Hollywood Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,30
SALA 7 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Déjame entrar Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
SALA 9 Paranormal activity 2 Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 Stone Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 11 Pan negro Lunes a viernes: 117,30-20,15 Sábado-domingo: 16,00 , 18-15 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
MAÑANA VIERNES: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. Avenida Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Única s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Posito s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,15-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 14 Héroes Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948. Chica busco trabajo en limpieza de hogar, cuidado de niños, plancha, tengo experiencia.Azuqueca de Henares, Alovera y Quer. 656661598. Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625126429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699585656.
-INMOBILIARIA-
ALQUILER
COMPRA / VENTA
COMPRA/VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
ANIMALES
Guadalajara
Guadalajara
Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 - 949329537.
Chalé en Aguas Vivas, 191 m , 25 m de jardín y 25 m2 de Solarium, 3 dormitorios, despacho, 2 baños, aseo, salón... 290000 € negociables. 639540840.
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619381593. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766. Habitación 699789486.
zona
Hotel
Pax.
Garajes Guadalajara
2
¡Gran oportunidad! Piso 110 m2 en C/Solan de Cabras, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, gas natural, ascensor, exterior. 625982933 - 949201108. Piso 95m2, 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625467774 -681299539. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro diáfano, tejado para levantar. 157 m2 con patio, esquinera. Tengo proyecto obra. 28000 €. 679548951. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856. Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.
2
-VARIOS-
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara..
argumentativos. Precios y resultados. 654137134. Se dan clases individuales de francés, hasta 4º de la ESO, cursando 3º de la Escuela Oficial de Idiomas. 679804398.
ENSEÑANZA Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto,
-RELACIONESAMISTAD/CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Hablar bien de España El ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, pidió ayer a todos los grupos políticos del Congreso que hablen bien de España y de las empresas españolas porque es importante para vender los productos en el exterior.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
4º 23º MIN
MAX
Para hoy se esperan intervalos de nubes y sol, y un día cálido y agradable.
“El uso perverso del racismo en las batallas políticas debe ser considerado como un delito”. SAMI NÄIR (SOCIÓLOGO FRANCÉS)
—COLUMNA CINCO—
Adiós, octubre
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
C. Mota CULTURA La muestra ‘A message for you’ estará hasta el 9 de enero en el Canal de Isabel II
A un paso la primera exposición del fotógrafo Guy Bourdin en España EL DIA
Muestra las imágenes que le convirtieron en el renovador de la fotografía del siglo XX Su obra es habitual en museos como el Victoria & Albert de Londres o el Nacional de China EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara tiene estos días una buena oportunidad de disfrutar del arte no sólo en la provincia, sino también en la vecina comunidad de Madrid, que ha presentado en el Canal de Isabel II la la primera exposición del trabajo de uno de los más destacados renovadores de la fotografía de moda del siglo XX, Guy Bourdin (1928- 1991). Con el título de ‘A message for you’, y comisariada por la historiadora Shelly Verthime, la muestra analiza a través de 75 fotografías en color y una proyección de vídeo la labor del creador francés. Con esta exposición, Ignacio González, consejero de Cultura madrileño, reveló que se “pretende rendir un merecido tributo a Guy Bourdin, del que en el año 2011 se cumple el vigésimo aniversario de su fallecimiento. Esta muestra permitirá, a todos aquellos amantes de la fotografía, descubrir a un creador autodidacta y a uno de los artistas visuales más aduces e innovadores
La muestra fue presentada recientemente y permanecerá abierta hasta el 9 de enero.
del siglo XX”. A la presentación también acudieron el hijo del artista, Samuel Bourdin, la modelo Nicolle Meyer (protagonista de muchas de sus imágenes), y la comisaria Shelly Verthime. LA COLECCIÓN
Los años finales de la década de los 70 constituyen el punto central de esta exposición, considerados los mejores años de la carrera de Bourdin debido a la colaboración con su modelo Nicolle Meyer. Recién cumplidos los
UNA OPORTUNIDAD
Los amantes de la fotografía descubrirán un creador autodidacta y un gran innovador
17 años, la modelo conoció a Bourdin y su trabajo con el fotógrafo se ha convertido en el cuerpo central de sus imágenes. Es en los proyectos que realizó con esta modelo donde mejor se subraya el aspecto más vanguardista de sus fotografías y su sólida influencia en algunos de los artistas contemporáneos más rompedores. Esta serie de intensas imágenes constituyen un punto de inflexión en la historia de la fotografía de moda.
COLABORADOR
Y
es que me daría un poco de pena que, un año más, octubre pase sin darnos cuenta y no hayamos estado en el andén para despedirlo. Este mes que significa adentrarnos en el invierno, dulcificado por la presencia del otoño. Ahora te das cuenta más que nunca, aunque los horarios sean los mismos, de que salimos reptando de nuestros hogares, con alguna legaña remolona, bostezos, cierta irrealidad cansada, el estómago vacío o encharcado en un zumo triple de naranja, intentando revitalizar ese cuerpo mañanero. La sensación de prisas de algunos, o de muchos. La guillotina del reloj, la hora de entrada o apertura. La composición del mundo, de la vida, es esa, más que la rotación del planeta o de la luna. El frío en las paradas; pequeños grupos que se amontonan ante las puertas. La gente tiritando, y eso que aún no ha llegado el invierno con sus heladas. Y esto poco tiene que ver con la gran urbe, donde robots suben por el lado izquierdo de las escaleras mecánicas o permanecen quietos en el lado de la derecha. Criaturas del subsuelo que solo algún libro, periódico o mp3 mantiene sujetos a la vida de la superficie. Pero octubre también es jornadas de hongos y moras, salidas al campo a pisar un suelo alfombrado de hojas recién caídas, crujientes, amarillas, rojas y marrones, y escuchar, oler y mirar… Y un café con leche de regreso, calentito, con un auténtico sobao pasiego, a ser posible. Y ahora, a la vuelta de la esquina, espera noviembre, que no sé si será extenso o si se nos escapará rápido de entre los dedos.