GUADALAJARA28112010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.811–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CONSUMO El 44% de los hogares consigue llegar a fin de mes, pero no puede ahorrar

REGIÓN

CECU critica la resignación ciudadana ante la crisis

El dinero que el Gobierno da a bancos y cajas no llega a las empresas

La odisea de llegar a fin de mes:

Las empresas han denunciado que los beneficios que tanto bancos como cajas están obteniendo no están llegando a empresas y particulares, lo que está poniendo en peligro el sistema. Así la banca discrimina al sector privado.—PÁGINAS 22-23—

El 13% de los castellano-manchegos tiran de ahorros, ayudas familiares o recurren a préstamos

La crisis y el paro complican cada vez las economías domésticas. Muchos viven la situación en soledad y prefieren no compartir sus problemas. La Confederación de Consumidores y Usuarios lamenta el “conformismo” con el que los ciu-

dadanos viven crisis y considera que “debería haber más movimiento social”. Lo cierto es que llegar a fin de mes es cada vez más complicado y el ahorro se ha convertido en misión imposible en muchos hogares. —PÁGINAS 4-5— ALBA CARBALLO

EL DIA NAZARENO —28-31—

La Esperanza Macarena prepara el Triduo a la Virgen

Guadalajara —12— Apiepa enseña a cuidar a quienes cuidan a los enfermos Provincia —15— Marchamalo estrecha sus lazos con su ‘hermano’ francés

El ‘oficio’ de voluntario sigue siendo un bien escaso “El voluntariado no tiene que ocupar una parcela obligatoria en el individuo, sino ser parte de su ocio”. Es una de las ideas de las muchas que ayer se pusieron sobre la mesa de debate de las V Jornadas ‘Guadalajara Solidaria’, una cita promovida desde el Ayuntamiento en

la que voluntarios de distintas organizaciones de la capital pusieron en común su trabajo y hablaron sobre la ‘fidelización’ y la motivación del voluntario. Fue un día de reflexión y fiesta, en el que se constató la necesidad de fomentar el voluntariado. —PÁGINAS 6-7—

Región —25— Los ciudadanos mejoran su valoración de Antonio Román como alcalde


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

“El partido del lunes es uno más, es como jugar contra el Getafe o el Valencia y no un duelo entre Messi y yo”

—LA FRASE—

Cristiano Ronaldo JUGADOR DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

INTENTO A LA DESESPERADA DE ZAPATERO PARA BUSCAR SOLUCIONES A LA CRISIS

Mensaje positivo, a pesar de la crisis

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela

E

n un intento a la desesperada para buscar soluciones a la crisis económica por la que atraviesa el país, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reunió ayer en Moncloa a los máximos responsables de 37 grandes empresas españolas, a los que pidió que apuesten por invertir y crear empleo en nuestro país, al tiempo que se comprometió con ellos a continuar con determinación las reformas económicas que se están realizando. A estas alturas de legislatura, y con una crisis galopante que está resultando muy difícil de frenar, Zapatero ha optado por recoger el compromiso de las principales empresas de este país, que a su vez ya han reclamado al presidente una serie de reformas estructurales para acelerar los mercados. Mercados que están sufriendo los avatares del rescate a Irlanda y el posible contagio a nuestro país. En esta reunión, sin embargo, se han echado en falta representantes de las pequeñas y medianas empresas que, en este país, son las que están sufriendo más duramente las consecuencias de la crisis y las que, en la medida de sus posibilidades, pueden remontar la situación. Aunque todo ello, lógicamente, debe ir acompañado de medidas encaminadas a que el consumo no se frene, y para ello es necesario que no se suba los impuestos. Así las cosas, a Zapatero parece que no le salen las cuentas y un día sí y otro también muestra dudas sobre cómo actuar ante la crisis. Y no será ni por falta de tiempo, que lo ha tenido, ni de oportunidades, porque el pueblo español ha

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

ZAPATERO SE PREPARA PARA DAR LA RUEDA DE PRENSA.

demostrado tener ya demasiada paciencia con las actuaciones “estelares” del presidente del Gobierno. Los ciudadanos españoles quieren de una vez por todas que el Gobierno tome decisiones acertadas que nos saquen airosos de esta crisis. Pero la situación es cada vez más complicada, y ante Europa nuestro país siembra cada vez más dudas. Señal inequívoca de que no vamos por el camino correcto. Hasta tal punto la situación es delicada, que Zapatero tiene que convocar a los máximos responsables de las 39 mayores empresas un sábado. Hasta ahí se ha llegado. Ahora está por ver si acierta.

por Rubio

Desde luego, dicen que uno no se conforma porque no quiere. Y es que en estos tiempos que corren son muchos los que se ven obligados a ponerle buena cara al futuro nublado que se nos sigue presentando.En este caso se encuentran muchos empresarios que ven la fecha del 2012 como muy lejana, en lo que se refiere a la recuperación económica. Al menos algunos de ellos recibían ayer un reconocimiento a su trabajo y buen hacer en la gala de entrega de galardones empresariales que se celebraba en la capital regional. Y yo, desde aquí, desde mi rincón de La Chela, oigo que llegaban mensajes de confianza y en positivo. Aunque el lamento viene siendo el mismo que oímos ya desde hace meses: los empresarios proponen medidas para salir de la crisis, pero no se les escucha. Pues eso, aún así, destacaban que seguirán luchando por lo único que saben hacer, trabajar y trabajar con el mismo entusiasmo y ahínco. Cada día hay que buscar una alegría, un nuevo aliciente y así renovar la ilusión.

—MINICOLUMNA—

El denunciante denunciado La hora Nona COLABORADOR

Con esto del escándalo de Ciudad Real, con el que nos desayunábamos ayer, a uno le surgen muchas dudas. Sobre todo conociendo que el que lo destapa, de denunciante también pasa a denunciado. Y es que el empresario ciudadrealeño que ha sacado a la luz los supuestos “trapos sucios” del Consistorio manchego también ha sido llamado a declarar por el juez como imputado en el caso. Todo porque una vez que ha decidido “liarse la manta a la cabeza” también se conoce que previamente había sido denunciado por el Ayuntamiento por presunta falsificación de documento público. En fin serán los tribunales los que diriman este asunto, pero la duda quién es el guapo que la despeja.

—SUBE— RAFA NADAL

El español derrotó a Murray (7-6, 3-6 y 7-6) en un gran partido y jugará su primera final del Masters ante el vencedor del Federer-Djokovic.

—BAJA— LAS TEMPERATURAS

El presidente Zapatero se reunía ayer en la Moncloa con los principales empresarios del país para pedirles un esfuerzo y más inversión El señor presidente debería saber que el esfuerzo hay que hacerlo entre todos: él y su Gobierno los primeros. Para dar ejemplo El paso de varias borrascas dejará a su paso un temporal de nieve, viento y lluvia hasta el miércoles que afectará a todas las provincias del país Frío, muy frío está el panorama... y no sólo debido a las bajas temperaturas Menos mal que varios grupos de investigación, universidades y empresas trabajan en un macroproyecto español que generará nuevas variedades de tomate con más sabor y aroma ¡Dios. Qué alegría!... será verdad que volveremos a comer tomates con sabor a tomate de verdad, como los de huerto del abuelo Aquí, lo único que ‘calienta el ambiente’ es el Madrid-Barça de mañana... De momento, hoy los catalanes tendrán que hacer un esfuerzo e ir a votar ¿o no merece la pena? El invierno se acerca y con él un descenso importante de las temperaturas. Por encima de los 800 metros, las precipitaciones llegarán en forma de nieve.


EL DÍA

Opinión Local

DOMIINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Una iniciativa pensando en la ecología

Santos Honesto, Andrés, Basilio, Esteban, Félix y Urbano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1885— La reina viuda de Alfonso XII, María Cristina, proclamada unos días antes Regente de España, jura fidelidad al heredero de la Corona (aún por nacer) y a la Constitución. —1924— Publicación de la novela "La montaña mágica", del escritor alemán Thomas Mann. —1986— El Ayuntamiento de Barcelona concede la Medalla de Oro de la ciudad condal a don Juan de Borbón, Conde de Barcelona. —2001— Los presidentes Aznar y Bush sellan en la Casa Blanca la cooperación entre EEUU y España en materia de terrorismo. —2006— El papa Benedicto XVI comienza una visita a Ankara y respalda la integración de Turquía en la UE.

La iniciativa ha estado durante dos días en la capital y tiene como objetivo la sensibilización así como la concienciación de los guadalajareños en materia medioambiental. Bajo el lema de “Cambia la bolsa de una vez”, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, pretende ejercer una actividad respetuosa con la ecología e insta a cambiar las tan habituales bolsas de plástico por las tradicionales y ya olvidadas bolsas de tela. En la campaña se repartieron folletos que informaban sobre los residuos que generan las bolsas de plástico y regalaban bolsitas de tela. ¡Todo una iniciativa!

—¿ QUÉ LE PARECE LA INICIATIVA DE PROMOVER EL USO DE BOLSAS DE TELA EN GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Primitiva

Isabel

María Luisa

Elvira

Creo que es una buena idea. Siempre las he utilizado, de hecho, me había acostumbrado a ellas. Después decidieron introducir las de plástico y tuve que dejar de usarlas.

Sí, son mejor las de tela. Estoy harta de tener un montón de bolsas de plástico por casa que no utilizo y que no sé ni donde dejarlas. Prefiero las de tela, sin duda.

Me parece muy bien que vuelvan, yo antes las utilizaba y estaba hecha a ellas. Por otra parte, son una propuesta seria de no perjudicar el medio ambiente.

Yo siempre llevo una de tela porque de esta forma ni gasto ni contamino. Esta iniciativa reafirma mis intenciones de cuidar el medio ambiente.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Accidente en Las Lomas Estimado Sr/Sra. Director/a: El pasado 28 de octubre, recibo una llamada de la tutora de uno de mis hijos, escolarizado en el CEIP Las Lomas de Guadalajara. Tras sufrir un accidente en la clase de Gimnasia como consecuencia de la caída de un banco, es requerida mi presencia en el Centro Escolar. Debido a que en estos momentos no trabajo, tardo en llegar al CEIP Las Lomas apenas un par de minutos. Mi pequeño, de cuatro años, está en brazos de su profesora, presentando una herida abierta de su dedo meñique, calificada posteriormente en el Hospital como “complicada”, motivo por el cual cojo mi vehículo para su ingreso en Urgencias ya que la herida sangra abundantemente y desconozco si sufre rotura de hueso. Una vez allí, y transcribo del Informe médico de Urgencias, la exploración detecta un “Traumatismo con tumefacción y hematoma en falange distal del quinto dedo de la mano derecha con abulsión de la raíz de la uña” que requiere de su suturación con anestesia y sedación, y de su posterior cura a dia-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1829— Federico Engels, filósofo alemán. —1857— Alfonso XII, rey de España. —1918— Kiko Ledgard, presentador y actor peruano. —1957— Gaspar Llamazares, político español, líder de IU.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— rio en la Enfermería del Centro de Salud durante casi dos semanas. Un accidente. De los que ocurren a diario sin que se puedan evitar. Lo sé. Como madre, pero ante todo como persona adulta, entiendo que estas cosas suceden… Lo que como madre no entiendo es que ningún funcionario de Las Lomas me acompañara al Hospital. Por diversos motivos… Porque mi hijo tiene apenas 4 años… Porque debido a su dolor no quería bajar de mis brazos… Porque la herida era tan fea y sangraba tan abundantemente que conducir en esas circunstancias hubiera podido suponerme, cuando menos, un ataque de nervios… O porque, simplemente, a mi hijo únicamente le estaba auxiliando yo tras un cuidado exquisito lleno de cariño por parte de su tutora a la que, desde aquí, agradezco su buen hacer.... No entraré en si el accidente se hubiera podido evitar. Hablamos de niños de cuatro años... Pero no admitiré, quizá sin razón, que nadie de la Junta Directiva del Colegio me acompañara al Hospital. Aunque sólo hubiera sido para coger a mi hijo en brazos... Al día siguiente, acudí al Centro Escolar con el niño para que sus

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Ha sido emocionante recibir la Cruz de Juan Pablo II y comprobar que hay tantos jóvenes que comparten un sentimiento cristiano MARTA

compañeros le vieran y así, de algún modo, se tranquilizaran... Su tutora mostró una sonrisa que no olvidaré y le cogió en brazos, si bien, y desde su teléfono particular, me estuvo llamando toda la tarde anterior para ver la evolución del niño. Qué es lo que eché de menos… La llamada de Dirección interesándose por uno de sus alumnos... Como también echo de menos que alguien me explique qué Protocolo de Accidentes tiene el Centro de Educación Infantil Las Lomas... Si yo hubiera estado trabajando y hubiera tardado en llegar, ¿cuál es el procedimiento que se hubiera seguido? Según la Jefatura de Estudios, ningún profesor puede coger su vehículo y montar a un alumno , y por supuesto, “abandonar” el Centro Escolar. Desgraciadamente, accidentes de este tipo continuarán pasando… Pero, por favor, que alguien nos explique a los padres qué medidas se tomarán en estos casos. GEMA IBÁÑEZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El tema del aparcamiento en Guadalajara está más que complicado. Las múltiples obras han dejado fuera de servicio muchas plazas en el centro y, además de una circulación difícil, aparcar es casi misión imposible. Quienes disponen de un todoterreno lo tienen un poco más fácil, aunque no se trata de aparcar cada uno como le viene en gana.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: JORNADA DE VOLUNTARIADO EN GUADALAJARA. 2: HOMENAJE A LA CRUZ DE JUAN PABLO II. 3: CHARLA EN APIEPA.

CONSUMO El 44% de los hogares llega a final de mes sin conseguir ahorrar prácticamente nada

CECU critica el “conformismo” de la población ante la crisis Más del 13% de los castellano-manchegos recurre a préstamos o ayudas familiares Mientras que algunos acuden a comedores de caridad, otros viven esta situación en soledad C.MORAL CUENCA

E

l 44% de los hogares llega a final de mes sin conseguir ahorrar prácticamente nada. Son datos de un estudio realizado por una revista sobre consumo que se ha publicado recientemente y con los que la Federación de Consumidores y Usuarios CECU-Castilla-La Mancha está de acuerdo. Para su vicepresidente, Luis Fernández, no solo existen problemas para ahorrar, sino que cada vez a más gente le resulta complicado llegar a final de mes. En el lado contrario están las personas más afortunadas que han logrado mantener su puesto de trabajo y su mismo nivel de vida.

Según este estudio, más del 13% de los hogares castellanomanchegos se ven obligados a tirar de ahorros, ayudas familiares o préstamos. Un recurso al que a nadie le gusta recurrir, pero necesario en situaciones extremas. Luis Fernández no entiende por qué ante un momento tan crítico como éste para muchas personas, la ciudadanía no se echa a la calle para exigir la puesta en marcha de políticas activas de empleo que resulten efectivas. En este sentido, critica el “conformismo” de la población y considera que “debería haber más movimiento social”. ¿CÓMO VIVIMOS?

¿Cómo viven las personas que actualmente no pueden llegar a final de mes? El vicepresidente de CECU-Castilla-La Mancha señala que mientras que un buen número de ellas decide acudir a comedores de caridad para recibir ayuda, la mayoría decide vivir su situación en soledad y no compartir sus dificultades económicas con nadie. Una actitud que, según Fernández, no hace sino agravar más este trance. Y es que el trabajador es quien más está sufriendo la crisis económica, destaca. Desde CECU-Castilla-La Man-

cha recomiendan altas dosis de “paciencia” y sopesar todas las posibilidades de trabajo que surjan a nuestro alrededor. Además, animan a recurrir al crédito bancario “sin ninguna vergüenza”, así como a pedir ayuda y asistir, por ejemplo, a los comedores sociales cuando sea preciso. En la otra cara de la moneda están quienes han logrado conservar su empleo y están aprovechando la recesión para ahorrar. Es este procentaje de personas el que sigue saliendo a cenar y puede permitirse el lujo de darse unas buenas vacaciones obteniendo, además, las ventajas de las excepcionales ofertas que se encuentran en tiempos de crisis. De hecho, el 40% de los encuestados en este estudio afirman que consigue ahorrar, aunque sea un poco, todos los meses, mientras que solo el 5% reconoce ahorrar bastante. Asimismo, según el estudio, más de la mitad de los hogares encuestados (54%) estima que su situación se mantiene estable respecto a la del año pasado, cuatro de cada diez (42%) afirman que están peor y sólo un 4% de los hogares asegura que han mejorado. Preguntados sobre el futuro más inmediato, uno de cada tres no se atreve a pronunciarse sobre cómo le irán las cosas el año próximo.

ARCHIVO

La gente opta por comprar en los supermercados y reunirse en casa con los amigos.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

—EL FUTURO— LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO MÁS INMEDIATO MARCA LA PAUTA DEL CIUDADANO

5

—MIRANDO LA PESETA— AHORRAR A FINAL DE MES SE HA CONVERTIDO EN MISIÓN IMPOSIBLE

El 54% de los hogares encuestados estima que su situación se mantiene estable respecto al año pasado JAVIER GISBERT

—La opinión de los consumidores— ELVIRA

PETRA

JUAN

CONSUMIDOR

CONSUMIDORA

CONSUMIDOR

“La única forma de ahorrar es mirar la peseta en el día a día”

“En lo único que no suelo recortar gastos es en la comida”

“Con los pagos que tengo es muy difícil que ahorre”

“Intento ahorrar con todo.Antes solía comprar en la panadería y ahora prefiero comprar el pan en los chinos porque me sale mucho más barato. De todas formas, estoy acostumbrada a recortar gastos. He tenido once hijos y la única forma de ahorrar algo de dinero era por medio de comidas económicas, de mirar mucho, como se solía decir, la peseta en el día a día, no hay más”.

“Ahorrar en estos tiempos es muy difícil. Yo vivo sola con mi marido y tengo que administrar mucho la pensión a no ser que recibas una herencia y sepas repartirla muy bien durante estos años. En lo que no suelo recortar gastos es en la comida. Me lo suelo quitar de otras cosas porque con la pensión que recibio no se puede tirar la casa por la ventana”.

“Definitivamente no ahorro. Con la poca pensión que me ha quedado y los pagos que tengo, es muy difícil que ahorre. Mis hijos me suelen bajar la comida a casa así que no necesito comprar muchos alimentos. Además, vivo solo y no tengo muchos vicios ni caprichos así que para ahorrar un poco vengo, comparo precios y me llevo lo más barato”.

TERESA

CONCHITA

SONIA

CONSUMIDOR

CONSUMIDOR

CONSUMIDOR

“He notado un aumento del precio en los productos”

“Para ahorrar intento no comprarme caprichos”

“No sé hasta qué punto ahorro porque siempre hay donde gastar”

“Suelo recortar o ajustarme el presupuesto en ocio y nunca en comida. Antes solía salir con más asiduidad pero ahora intento quedarme en casa para no gastar. En estos momentos estoy en el paro, de manera que la situación no es fácil: tengo menos dinero que antes, las mismas obligaciones de pago, etc. Lo que tengo claro es que de la comida no voy a reducir gastos aunque sí que he notado un aumento en el precio de los productos”.

“Intento ahorrar no comprándome caprichos como hacía antes. Por ejemplo, me encantaría salir a tomar algo con mi marido pero al final siempre decidimos quedarnos en casa para no gastar dinero. En lo que no escatimo es en la comida. Sí que suelo mirar mucho los precios para llevarme lo más barato pero en cantidad y calidad no recorto. Ahora, con este frío que hace, me es más fácil no gastar porque salgo menos”.

“No ahorro porque lo poco que tengo es para cubrir gastos. Cuando tienes que pagar la luz, el agua o la hipoteca intentas recortar en comida. Es la única forma aunque en mi caso, todo lo que ahorro por un lado, lo gasto por otro porque tengo un niño pequeño y se lo lleva todo, ya sea en caprichos, juguetes, etc. Así que no te creas que vale mucho ahorrar, de hecho, no sé hasta qué punto ahorro porque siempre hay donde gastar”.

—Cambios de hábitos del consumidor—

Aumenta el peso de las marcas blancas El estudio, realizado entre más de 5.000 hogares españoles, revela además que las familias están apostando por un cambio en la composición de su compra ante la necesidad de ajustar gasto, apostando por las marcas blancas. Para el vicepresidente de CECU-Castilla-La Mancha, el aumento de las ventas de productos de marcas blancas ha sido muy importante en los últimos tiempos. De hecho, el 77% de los hogares encuestados afirma que el peso de estos

productos en su compra habitual es considerable o muy mayoritario y ninguna comunidad autónoma baja del 50%, mientras que el 44% ha percibido cómo el peso de las marcas propias en su despensa se ha incrementado desde el comienzo de la crisis. Luis Fernández ha señalado que otra de las medidas que hemos adoptado la mayoría de los consumidores ha sido el dejar de acudir a los negocios de restauración para quedarnos en casa.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

V JORNADAS DE VOLUNTARIADO GUADALAJARA

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Con motivo del día internacional del voluntariado, la Oficina Municipal de Voluntariado de la capital celebró diferentes actos que conmemoraron la festividad y aportaron nuevas directrices de actuación. Por A. Carballo

Jornada para la reflexión y la cooperación solidaria L

as V Jornadas de Voluntariado tuvieron dos partes muy diferenciadas. En primer lugar, una reunión matutina en la que se intentó, con éxito, reflexionar y abordar los distintos handicap con los que se encuentran las organizaciones de voluntariado en su trabajar diario. Y en segundo lugar, una jornada de sensibilización que tuvo lugar en la plaza de Santo Domingo, zona de paso en la cual, las diferentes organizaciones locales pudieron visibilizar su trabajo de cara a la sociedad guadalajareña. Fue momento también de abrazos y risas pues, durante tres horas, se realizaron diferentes actividades musicales y de animación. Mención especial tuvieron las bolsas de palomitas, con cierto calado en los niños y transeúntes. No obstante, y lejos de banalidades, la realización de estas jornadas radicaron en la necesidad conjunta que tienen las organizaciones en materia de fidelización y cooperación. Durante la mañana, la serie de preguntas retóricas que se realizaron intentaron fijar un punto de inflexión acerca de cómo deberían abordar la falta de voluntariado así como la continuidad del mismo en las organizaciones. “El tiempo es una barrera importante. Tenemos que ser realistas”, fijaban varios responsables. Otras voces destacaron que la solución pasaba por germinar en la gente una idea muy determinada: “El voluntariado no tiene que ocupar una parcela obligatoria en el individuo sino ser parte de su ocio. Esa mentalidad falta en la sociedad y es la que aleja al voluntario de su voluntariado”. Hay quien, debatiendo lo anterior, se decantó por apoyar una teoría muy aplaudida que tuvo como leitmotiv: “La pertenecia a un grupo motiva al voluntario”. No cabe duda, que entre los allí presentes, la jornada tenía mucha

EL DIA

importancia. Era la solidificación de un proyecto de vida: “Las motivaciones primarias del voluntario cambian una vez dentro al entender el trabajo que lleva. Por eso, antes de pensar en uno mismo, en sentirse bien por colaborar hay que motivarse pensando en el otro”. DIFICULTAD DE RECLUTAMIENTO

Durante las jornadas se trataron formas de captación de voluntarios basado en unos estudios sobre motivación: ”Lo importante es generar un vínculo entre la organización y el voluntario por medio, entre otras formas, del tiempo.

HOMOGENEIZAR

Las jornadas sirvieron de puesta en común entre las diferentes organizaciones locales UN OBJETIVO

Diferentes voces determinaron la importancia de cuidar el voluntariado Además hay que insistir en la necesidad así como en la repercusión de las actividades puntuales que realizan. MÚSICA COOPERANTE

El frío no fue suficiente para frenar las ansias que pone cada voluntario. La fiesta en la plaza de Santo Domingo fue la despedida a unas jornadas que van por su quinta edición y que tienen como única motivación las ganas de ser útiles para una sociedad que necesita gente voluntariosa.

—Participantes de las Jornadas—

Mucha variedad de sectores Las organizaciones locales que participaron en las jornadas fueron las siguientes:Guada Acoge, Cooperación Social Guadalajara, Asociación de profesionales para la Integración, Proyecto Hombre, Caritas, Accem, Fundación Secretariado Gitano, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Courde-AMUE, FundaciónJuan Bonel, Amnistía Internacional, WWF, Guadalajara

Solidaria, La Camada, AECC, Asociación Provincial de Enfermos Reumáticos de Guadalajara, Futucam, Adece, Apandagu, Cocemfe, Afaus, Udp, Intermon Oxfam, Sed, Manos Unidas, Fundación jóvenes y desarrollo, Didesur, HerenAlde, Apanag, Adabal, Asociación Juvenil Vía Láctea, Aprodisfigu, Down Guadalajara, Asociación Las Encinas, Nipace y ONCE. 1


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

V JORNADAS DE VOLUNTARIADO GUADALAJARA

La mañana se caracterizó por un debate entre organizaciones, dejando para la tarde los actos distendidos.

7

La población guadalajareña pudo ser partícipe de “abrazos”, actuaciones de música y lectura de manifiestos.

EL DIA

EL DIA

2 EL DIA

Momento de la inauguración.

Declaraciones institucionales en el día del voluntariado Jornada formativa en el teatro Buero Vallejo para las organizaciones de voluntariado

3 EL DIA

A. CARBALLO GUADALAJARA

4

1. Uno de los integrantes del conjunto de música. 2. Varios transeuntes interesados en los carteles. 3. Se ofrecieron bolsas de palomitas a los guadalajareños. 4. Los voluntarios llevaban un cartel en el que rezaba un lema: “Regalo abrazos”.

La V Jornada de “Guadalajara Solidaria” que tuvo lugar en el teatro Buero Vallejo con motivo de la celebración del día del voluntariado, reunió, en la inauguración, a diversas autoridades provinciales entre las que destacaron el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, y la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia. En su intervención, Juan Pablo Martínez destacó el compromiso que mantiene el Gobierno de Barreda al seguir fortaleciendo el movimiento de voluntarios como uno de los máximos exponentes de participación social, propiciando la actuación desinteresada en favor de las personas que más lo necesitan. Por su parte, el alcalde de la capital, Antonio Román, hizo efectiva la intención de destinar el 0’7% del presupuesto local al desarrollo social y alabó la tarea diaria de todas las organizaciones que

ejercen su labor en la ciudad de Guadalajara. UN BIEN SOCIAL

Carmen Heredia explicó las razones que originaron estas jornadas. “Pensamos que la mejor manera de dar a conocer la labor del voluntariado era realizando una serie de reuniones diseñadas por los propios voluntarios”, comentó la concejala. El objetivo de estas jornadas, prosiguió Heredia, son saber primero, cómo motivamos el voluntariado y segundo, cómo a través del mismo podemos hacer frente a las diversas situaciones que en estos momentos está viviendo la ciudad. Para la concejala de Salud y Bienestar, el movimiento voluntario así como la actitud de solidaridad debe cambiar en función de las necesidades. También ahondó en cómo se podría mejorar la comunicación entre voluntariado y ciudad. “Si el ciudadano ve que a través del voluntariado se le está prestando un apoyo, finalmente demandará más voluntariado”, explicó Heredia para finalizar diciendo que las administraciones deberían apoyar de manera incondicional la labor del voluntario que, de forma altruista e individual, cede minutos de su tiempo ofreciendo un servicio a la sociedad.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLÍTICA SOCIAL El acto estuvo ubicado en la plaza de Santo Domingo

POLÍTICA SOCIAL

El ‘Robin Hood’ de Intermón Oxfam pide una crisis justa

Román se compromete a cumplir el “Pacto contra la Pobreza” CRIADO ANTONIO

La organización recolectó firmas en contra del posible recorte en materia social

EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara, en cumplimiento al Pacto contra la Pobreza suscrito por varias administraciones de la provincia, destinará el 0,7% de su Presupuesto para 2011, que se aprobará el lunes en Junta de Gobierno local, a cooperación al desarrollo. El anuncio que llegó ayer durante la intervención del edil guadalajareño en la V Jornada de Voluntariado “Guadalajara Solidaria” supondrá alrededor de 450.000 euros. En palabras de Antonio Román esta iniciativa “muestra el nivel de compromiso del Ayuntamiento en este área”.

La campaña intenta concienciar a la población de “que no paguen los de siempre” A. CARBALLO GUADALAJARA

La plaza de Santo Domingo despertó ayer con un nuevo inquilino: Robin Hood. O mejor dicho, la personificación de él gracias a Intermón Oxfam, Organización No Gubernamental que trabaja en Guadalajara para paliar las desigualdades sociales. Dicha organización llevó a cabo ayer, en la capital guadalajareña, una campaña de concienciación social que según María Jesús Recuerdo, responsable y voluntaria de Intermón Oxfam, “intenta demostrar que existen otras formas de luchar contra la crisis”. Esta iniciativa, con cobertura en toda España, tiene como fin recoger firmas que confirmen al Gobierno que la intención de los ciudadanos así como su pensamiento distan mucho de los recortes que pretende realizar en materia social. “Queremos decir al Gobierno que si tiene que recortar lo haga en coches oficiales, en comidas o en cosas así pero nunca en ayuda al desarrollo”, comentó Recuerdo. Esta campaña surge como confrontación a las declaraciones vertidas por el Gobierno sobre la posibilidad de rebajar la cantidad asignada en los Presupuestos Generales del Estado para 2011. “Desde Intermon queremos decirle que, por favor, no baje el por-

PALABRAS AL VOLUNTARIADO

9 millones de personas viven en situación de pobreza en España según la Organización no Gubernamental, Intermon Oxfam.

centaje destinado para la cooperación al desarrollo ya que se comprometió a mantenerlo en 0’7 %”, expresó Recuerdo. PURA ESCENIFICACIÓN

Bajo el lema “Que no paguen los de siempre”, un activista de Intermón Oxfam disfrazado del conocidísimo héroe medieval que robaba a los ricos para dárselo a los pobres, escenificó junto a una compañera la teoría propuesta por la ONG. “Recortar políticas sociales, y sobre todo la ayuda al desarrollo, es condenar a las personas que no han creado la crisis”, rezaba un cartel publicitario de Intermon. Para María Jesús Recuerdo, la campaña lanzada a nivel nacional tendrá diferentes fases donde la principal y más destacada función estará dirigida a la sensibilización y recogida de firmas

ya que según ella, “a la gente le cuesta mucho colaborar en estas campañas, es decir, participar mediante una firma”. Esto se reflejó en el nivel de participación de la ciudadanía que, ajena a lo que se escenificaba en la plaza, prefirió pasar de largo. Fueron pocos, pues, los que extrañados por los disfraces y los carteles en alusión al “bosque de Sherwood”, se acercaron para interesarse por la propuesta. “No hay mucha participación. Quiero pensar que es por el frío. Tal vez tendremos que dar un poquito más de tiempo, aunque esta campaña no termina aquí sino que se seguirá trabajando durante meses para, como ya he dicho, hacer llegar al Gobierno la opinión de la población en materia social porque es importante recordarle el compromiso que adquirió”, explicó la voluntaria.

Intermón Oxfam recurrió al personaje de Robin Hood para escenificar lo que para ellos representa esta crisis.

Durante su intervención en las jornadas, el alcalde tuvo la oportunidad de ensalzar la valiosa labor social que desempeña la figura del voluntario, “ejemplo encomiable de entrega a los demás y una pieza básica del engranaje de algunas administraciones como el Ayuntamiento de Guadalajara, dado que sin su papel no podrían prestarse con la misma calidad servicios dirigidos a las personas más necesitadas o a colectivos desfavorecidos”. Es por eso que el Ayuntamiento de Guadalajara quiere ser partícipe de este movimiento que, sin duda, dará aliento a tantas y tantas organizaciones locales que luchan cada día por mantener esas prestaciones sociales en la capital. La medida fue recibida con mucho agrado por los presentes a las Jornadas, en su mayoría, representantes de organizaciones de voluntariado.

POLÍTICA SOCIAL El acto destacó la importancia de formar a quienes trabajan con personas de movilidad reducida

Magdalena Valerio clausuró un curso de prevención de riesgos La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, clausuró un curso sobre “Movilización de pacientes con movilidad reducida” que se organizó entre el Gobierno regional y Fremap, dentro de las políticas de prevención de riesgos que pone en marcha la Junta para sus trabajadores. Las clases se impartieron a lo largo de la semana en aulas cedidas por Caja de Guadalajara y estuvieron dirigidas a técnicos, directivos y responsables de la gestión de la prevención y formación del personal que trabaja directamente con personas con movilidad reducida tanto en centros dependientes del Gobierno regional y concertados.

La delegada de la Junta destacó en su intervención la importancia de la labor que diariamente desarrollan quienes trabajan con personas que tienen reducida su movilidad, lo que hace especialmente relevante que se cumplan las políticas establecidas de reprevención de riesgos en este sector. Según informó la delegada, desde el mes de enero al 30 de septiembre, 64 trabajadores dependientes de la Administración regional sufrieron accidentes leves en su puesto de trabajo, de los que cerca del 50% estuvieron originados por un sobreesfuerzo. Por eso, el objetivo del curso impartido por Elena García Rodrí-

EL DIA

guez y José Ignacio Antolinos, ambos técnicos superiores en Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad, Higiene y Ergonomía, fue reducir riesgos. A dicho curso asistieron trabajadores de la Unidad Residencial Rehabilitadota de Alcohete, y de las residencias de mayores de Guadalajara, Fontanar, Molina de Aragón, Trillo, Sigüenza y Mandayona. Por último, al acto de clausura acudieron también el director de Fremap, Francisco Cepas y el vicepresidente de Cajasol, José Luis Ros, quien destacó el compromiso de la entidad con estas actividades. EL DÍA

Magdalena Valerio, delegada de la Junta, durante su intervención.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CRUZ DE JUAN PABLO II GUADALAJARA

Local Guadalajara

La Cruz de Juan Pablo II sigue movilizando a la sociedad alcarreña. Ayer lo hizo con su procesión por la ciudad y el encuentro de todos los fieles en la eucaristía de la iglesia de San Juan de Ávila. Fotos Criado Antonio

Miles de fieles arropan la Cruz de Juan Pablo II La religión católica mueve masas. Desde que llegara la Cruz de Juan Pablo II a la provincia, son miles los fieles que la están siguiendo allá a donde va. Ayer, después de recorrer Fontanar y Marchamalo, volvió a la capital guadalajareña para hacer una pequeña parada en el Hospital La Merced. Desde allí, fue trasladada en procesión hasta la iglesia de San Juan de Ávila donde

miles de devotos acudieron a celebrar la eucaristía del Encuentro del Pueblo de Dios, presidida por el obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara y acompañada de decenas de sacerdotes de todas las parroquias. No faltaron tampoco los vecinos de Guadalajara y miembros de los distintos movimientos y asociaciones de fieles de la ciudad.

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD En el marco de la iniciativa ‘Ciudades amigas de la Infancia’

SOCIEDAD

Unicef premia al Ayuntamiento por sus programas con la infancia

Manos Unidas recuerda sus proyectos de desarrollo

EL DIA

Por un proyecto relacionado con la salud de los más pequeños

GUADALAJARA

Varios pueblos de Guadalajara se están sumando a la iniciativa de la ONG EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara forma parte del grupo de 40 municipios españoles a los que Unicef España ha reconocido su labor por poner en marcha proyectos dedicados a favorecer políticas de infancia y participación infantil en el marco del programa Ciudades Amigas de la Infancia. Concretamente, en el caso de la capital alcarreña, la iniciativa premiada en el marco del V Certamen de Derechos de Infancia y Política Municipal se refiere a un proyecto sobre el derecho de la infancia a la salud. Estos reconocimientos se enmarcan en el programa Ciudades Amigas de la Infancia, con el que Unicef pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en el ámbito de las entidades locales, así como impulsar el trabajo en red entre esas corporaciones a favor de la infancia.

EL DÍA

40 Unicef ha reconocido la labor que 40 municipios españoles realizan para favorecer las políticas de infancia

Unicef ha premiado proyectos impulsados por organismos públicos, por promover la participación de la infancia en la vida pública municipal, especialmente, a través de Consejos de Infancia, para debatir sobre cómo mejorar su localidad y proponer acciones concretas. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red Local a favor de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. MOCIÓN INFANTIL

Coincidiendo con la entrega de los premios, varios escolares pre-

sentaron una moción, elaborada on line por niños de entre 8 y 12 años de varios municios, en colaboración con Unicef España, que incluye consdoce puntos considerados fundamentales para que las ciudades sean cada vez "más humanas, amables y acogedoras". La constitución de algún órgano infantil permanente, más parques y zonas de juego para los niños, ciudades con más instalaciones deportivas, culturales y de ocio, actividades extraescolares, carriles bici, el cierre de calles al tráfico y limitar la velocidad son algunas de las propuestas de estos adolescentes.

Foto de grupo tras la entrega de los premios a los Ayuntamientos galardonados.

Con motivo del comienzo de curso y de la concesión a Manos Unidas del premio Príncipe de Asturias 2010 a la Concordia, Manos Unidas de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara recuerda algunos de los proyectos de desarrollo en los que trabaja y financia este año. Para la construcción de un centro multiusos (cultura y alfabetización) en Vietnam destina 30.00 euros. La construcción de una escuela primaria en India supone otros 17.915 euros. Para Guatemala, para un proyecto de fomento de la producción y el proceso de soja, van 56.440 euros, y también en Centroamérica, ahora en Nicaragua, 28.641 euros van destinados a la construcción de un centro de promoción de la mujer. Asimismo, la lucha contra el sida en Camerún y la dotación para un centro de salud rural se llevan otros 32.774 euros.

Manos Unidas trabaja en varios proyectos de desarrollo.

—CARTA PASTORAL—

Adviento 2010 José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Con este domingo 28 de Noviembre, comienza el santo tiempo del Adviento. Viene el Señor a visitarnos en la celebración de la Navidad, para la que nos preparamos espiritualmente durante el Adviento. Viene a cada uno de nosotros y a nuestras comunidades, si nos disponemos a recibirlo por una verdadera conversión, en la práctica de los

Sacramentos que está al alcance de todos, La Penitencia y la Eucaristía, la oración más frecuente, la lectura de la palabra de Dios y el servicio del amor y del perdón a los hermanos. De esta manera nos preparamos también para la última y definitiva venida del Señor como Juez, al final de los tiempos. La semana que termina ha constituido una excelente preparación para celebrar el Adviento. La acogida y acompañamiento, en numerosos lugares de nuestra diócesis, de la Cruz que presidirá, Dios mediante, la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid, el próximo mes de agosto, ha centrado nuestra atención en el misterio de Jesucristo, que nació en Belén para vivir entre nosotros, redimirnos mediante su muerte en la Cruz y, después de resucitar y volver a la gloria del Padre, vive con nosotros para siempre, mientras esperamos su última Venida. Este grato recuerdo se transforma en acción de gracias a Dios

por habernos enviado a su Hijo, hecho hombre, como nosotros, y nacido de la Virgen María, y nos ayuda a celebrar el Adviento y la Navidad, dando gracias a Dios por su Venida, y a prepararnos para acoger en nuestra vida al Señor, que se hace presente por el Espíritu y nos regala el perdón y su gracia. Como hemos contemplado durante esta semana la Cruz de Cristo con los ojos de María, Madre del Señor y Madre nuestra, que acompañó a su Hijo en su muerte en la Cruz y durante estos días ha acompañado la Cruz con su imagen, así también hemos de celebrar el santo tiempo

del Adviento con los mismos sentimientos y actitudes con los que María vivió las semanas y los días anteriores al Nacimiento de su Hijo. Como María vivamos estos días del Adviento en clima de oración, en la contemplación de la palabra de Dios, empleados en buenas obras, sobre todo en el ejercicio de la caridad con nuestros hermanos, especialmente con los más necesitados. Que la excesiva preocupación por la preparación de las próximas fiestas de Navidad y de las vacaciones y la ocupación en otros menesteres, por importantes y legítimos que sean, no nos distrai-

“Hemos de celebrar el santo tiempo del Adviento con los mismos sentimientos con que Marío vivió las semanas anteriores al Nacimiento de su Hijo”

“Que la preparación de las próximas fiestas de Navidad y las vacaciones no nos distraigan de la concentración en el gran acontecimiento de la venida del Señor”

gan de la concentración en el gran acontecimiento de la Venida del Señor, que constituye el comienzo de nuestra salvación. No olvidemos que el Adviento, al mismo tiempo que nos ayuda a prepararnos para celebrar cristianamente la Navidad, constituye también una experiencia de lo que es nuestra vida en la tierra: Una preparación para el encuentro definitivo con el Señor que un día nos llamará y que vendrá con poder y gloria, en el último día, a juzgar a vivos y muertos. Esta última Venida del Señor, este Adviento definitivo, no es de temer, sino de esperar, por quienes creemos en su primera Venida, vivimos cristianamente la permanente venida del Señor por su gracia y por el Espíritu y, de este modo, nos preparamos para la última Venida que esperamos. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ecos de esperanza

EMPRESARIAL Abogan por una simplificación administrativa

Crear una empresa en 24 horas,el reto de las Cámaras de Comercio

Verdad y libertad

EL DIA

Reconducirnos a Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Es el cometido de la Liturgia y del Año Litúrgico iniciado hoy. Los pueblos y las personas no pueden vivir sin historia ni recuerdos. La Iglesia inserta en esta cultura, tiene la misión de hacer realidad y proclamar el destino y vocación humana, desvelado en el Misterio de Cristo muerto y resucitado, restaurar la glorificación de Dios y hacer posibles la gloria y salvación sobrehumanas. Descubrimos que lo humano está ordenado a lo divino, lo visible a lo invisible y lo temporal a lo eterno. tomamos conciencia de caminantes en busca de la ciudad futura, el Reino de Dios; y aportamos y valoramos nuestra colaboración necesaria, porque somos capaces. Ser reconducidos hacia Dios, es el prodigio a realizar en la vida como hijos suyos —por la liturgia “obra o quehacer público”— hasta la consumación y plenitud del Cristo total, Cabeza y miembros, ejerciendo y actualizando nuestra redención por la Eucaristía continuada por los siglos. En el tiempo y el espacio, regalo para hacer tantas cosas —”vivir y dominar al mundo”— la Iglesia se santifica y nos santifica, se fortalece y nos fortalece; nos estimula a ser anunciadores y testigos del Misterio cumbre del Cristianismo. De su conocimiento por la fe, brotan el dinamismo del amor y la alegría de la esperanza. Y nuestra actividad encuentra plenitud y sentido. Una pedagogía insustituible. Cristo presente en la Liturgia, es proclamación de victoria sobre el morir, el mal y la ignorancia. Es además, acción de gracias incorporados a Él, injertados y adoptados para fructificar, y como hijos del Padre, ser verdaderos adoradores. Es mucho el bien que disfrutamos y más el que dilapidamos, sin valorarlo ni ser agradecidos. Hay grandes tragedias, sufrimientos, enfermedades, dolencias y fracasos; los mártires y confesores de la fe, innumerables. Reorientar al bien y trasformar el mal, convergen en la Cruz, que preside

las acciones litúrgicas, paradójicamente, acogidos por Cristo sacrificado. Vivir nuestro tiempo en una cultura espiritual débil, moralmente ignorante y viciada, lleva a desconocer y menospreciar la presencia y acción de Cristo en la Iglesia, y a quienes en ella y lo hacen presente. Son cauces de gracia: el Bautismo y la Eucaristía, el perdón de los pecados, la misión sacerdotal, el matrimonio y los demás sacramentos; también la Palabra, la oración comunitaria, el trabajo, y el sufrimiento, acercan a la cruz. Olvidar a Dios y alienarse de los Misterios, actualizados en las celebraciones litúrgicas, reclama fidelidad a verdades esenciales, que se diluyen. Rechazar y devaluar la liturgia degrada y desorienta la fe con los reclamos y criterio, mundanos. De ahí la urgencia de dignificar y vitalizar la Liturgia, evangelizados, y participando con regularidad. La Liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo, que da culto público integro al Padre Eterno, como Cabeza de todos nosotros, su Cuerpo Místico. Es

“Cristo presente en la Liturgia, es proclamación de victoria sobre el morir, el mal y la ignorancia” la acción sagrada por excelencia y de eficacia mayor que ninguna otra actividad en la Iglesia. Y en esta liturgia terrena “pregustamos y tomamos parte en la celestial”, a donde caminamos y viven los salvados, la Nueva Jerusalén, imposible de imaginar. Cantamos al Señor con todo el coro celestial, venerando la memoria de los santos y esperando gozar de su compañía, mientras en la tierra somos sus glorificadores. Esto es lo que lleva a la Iglesia a expresar con el arte: la verdad, la bondad y la belleza, de cuanto siente y cree por la Palabra. A los no creyentes hay que proclamarles el misterio de la salvación para que conociendo a Dios y a su enviado Jesucristo, se conviertan. A los creyentes cultivarles la fe y estimularlos a los sacramentos, recordándoles el vivir la ley de Cristo: amar a Dios y al hombre. Así los creyentes, en el mundo, y sin ser mundanos, entre debilidades, podemos ser luz y sal y glorificar a Dios ante la sociedad.

La ventanilla única nació hace 10 años para simplificar los trámites administrativos.

La existencia de tres administraciones en España ha complicado en exceso la tramitación Según Gómez-Navarro la simplificación es la base para mejorar la competitividad EL DÍA CUENCA

“En las Cámaras de Comercio estamos obsesionados por conseguir que el emprendedor pueda crear su empresa en 24 horas”. Así lo afirmó el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier GómezNavarro durante su intervención en el Encuentro Nacional de Ventanillas Únicas que inauguraba este jueves junto a la Secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, según informó la Cámara de Cuenca. “En España, añadió Gómez-Navarro, la existencia de tres administraciones ha generado un exceso legislativo que complica la tramitación y devalúa la calidad de las leyes. Además, no se realizan estudios del impacto que supone la aprobación de una Ley a la hora de su aplicación sobre la economía real. En países como Inglaterra, Irlanda o Países Bajos, existe una oficina encargada de estudiar si la ley es imprescindible o no”. Por ello, las Cámaras de Co-

COLABORACIÓN

La ventanilla única cumple 10 años de funcionamiento El programa Ventanilla Única Empresarial, nacía hace más de diez años como iniciativa de simplificación administrativa, promovida conjuntamente por las Administraciones públicas y las Cámaras de Comercio para facilitar el proceso de creación de empresas. Para ello, se han creado puntos de contacto único, integrando bajo un mismo techo todos los servicios necesarios para crear una empresa: orientación+ tramitación. Actualmente existen Ventanillas Únicas Empresariales, repartidas en 15 Comunidades Autónomas y 43 entidades locales. Según los últimos datos disponibles, desde su creación las Ventanillas han logrado crear más de 80.000 empresas, 100.000 puestos de trabajo y han atendido a más de 310.000 consultas. Además, los cambios registrados a lo largo de este periodo en el entorno de creación de empresas, en especial en materia de Administración Electrónica, hacen necesaria una actualización y adecuación del modelo de VUE para su integración y convergencia con las nuevas herramientas e iniciativas de las Administraciones públicas.

mercio colaboran desde hace tiempo con la Administración pública para “lograr una auténtica simplificación administrativa, pieza clave para la mejora de la competitividad”. Esta colaboración, según ha declarado Gómez-Navarro, se ha canalizado a través de las Ventanillas Únicas Empresariales -claro ejemplo de cooperación y vertebración interinstitucionaly la puesta en marcha del Plan Cameral de identificación de trámites burocráticos. ADMINISTRACIÓN ABIERTA

Por su parte, la Secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, recordó en su intervención las continuas mejoras que se siguen implementando al modelo de Ventanillas Únicas Empresariales, como la incorporación de los medios electrónicos de las administraciones públicas. Rumí anunció la mejora de este servicio con el desarrollo de la figura de la habilitación de empleados públicos, prevista en la Ley de acceso electrónico. De esta manera un solo funcionario de cualquier administración podrá representar a un ciudadano ante las demás a través del inicio telemático de un procedimiento. “El Gobierno”, declaró Rumí, “apuesta por una Administración abierta, accesible, ágil y eficiente” y recordó el objetivo de reducir un 30% las cargas burocráticas hasta el 2012.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Organizado por la Asociación para la Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña

Mesa redonda en Apiepa para enseñar cómo cuidar al cuidador NACHO IZQUIERDO

Es una programa novedoso que se realizará una vez al mes sobre distintos temas También se llevan a cabo sesiones de grupos de autoayuda todas las semanas EVA GRUESO GUADALAJARA

La Asociación para la Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña (Apiepa) ha empezado a organizar mesas redondas para ahondar en temas de especial interés para los familiares de personas que padezcan una enfermedad mental. La primera de esas charlas tuvo lugar el jueves en la sede del centro, donde, además, también se celebran coloquios todas las semanas donde tanto pacientes como familiares cuentan sus propias experiencias. Esta nueva iniciativa tendrá carácter mensual y en cada ocasión se abordará un

David Barra, técnico y psicólogo de Apiepa durante la ponencia del jueves.

tema diferente. La primera mesa redonda llevaba por título “Convivir con la enfermedad mental” y su objetivo era enseñar a cuidar a los cuidadores de los pacientes. La charla fue ofrecida por David Barra, técnico y psicólogo del

ORGANIZACIÓN

PERFIL

Hay un experto que Dedicada a los dirige la charla sobre familiares, que suelen un tema concreto ser los cuidadores

Apiepa. Explicó “cómo tiene que cuidarse una persona que tiene su cargo a otra persona dependiente”, y se centraron en los perfiles de cuidadores que existen. Apuntó además que es muy importante llevar a cabo los consejos que se ofrecen y que está demostrado que quien lo hace “aumenta su calidad de vida tanto de la persona dependiente como del cuidador”. En esta ocasión y debido al tema de la charla, la jornada buscaba atraer a los familiares de los pacientes, ya que suelen ser ellos mismos quienes se encargan de su ser querido. Asistieron unas 15 personas. Para las próximas charlas se invitará también tanto a los asociados, como a los enfermos, familiares y a todo aquel que le interese el tema. La diferencia entre los grupos de autoayuda semanales y estas mesas redondas está es que siempre habrá un experto que dirigirá la ponencia para hablar siempre sobre el mismo tema y resolver las dudas concretas de los asistentes. Entre otras cosas, suelen preguntar siempre sobre los recursos que ofrecen los servicios públicos, por lo tanto, la mayor actividad de Apiepa está en orientar. El perfil de un cuidador depende en gran medida del perfil del enfermo, ya que las enfermedades mentales se dan desde la adolescencia hasta la vejez. No obstante, en Apiepa ayudan, sobre todo a jóvenes desde los 18 años, hasta personas de 60, y los más mayores pasan a geriatría.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1:PLAN DE FORMACIÓN EN LA ARQUITECTURA NEGRA. 2: HERMANAMIENTO EN MARCHAMALO. 3: LA BANDA ESTRENA DISCO.

MEDIO AMBIENTE La iniciativa permitirá poner en valor toda la zona del Alto Tajo

NORMATIVA

Antes de fin de año habrá declaración de Geoparque

La protección radiológica en España se verá reforzada

EL DÍA

Lo dijo ayer en Corduente el director general de Áreas Protegidas

GUADALAJARA

Será un reconocimiento internacional a los valores geológicos del Señorío EL DÍA GUADALAJARA

Antes de que acabe el año se presentará la declaración como Geoparque de la UNESCO el parque natural del Alto Tajo. Lo dijo ayer el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, durante la III Jornada científico-divulgativa de este espacio protegido que se celebró en el Centro de Interpretación de Corduente. Expertos de la Universidad de Alcalá (UAH) ven claras opciones para que el Alto Tajo y la comarca de Molina consigan que la Unesco admita la candidatura para la declaración de Geoparque, un reconocimiento internacional a los valores geológicos de la zona. La declaración permitiría poner en valor toda la comarca. En esa línea, López subrayaba ayer la importante labor de investigación que se viene realizando desde el Alto Tajo para poner de relevancia la riqueza de la biodiversidad que contiene el parque y también para acercar este conocimiento científico a los ciudadanos. El responsable de Áreas Protegidas destacaba algunas de las actuaciones en materia de investigación más importantes llevadas a cabo en los diez años de andadura del parque natural, entre ellas, los trabajos desarrollados por la Universidad Complutense de Madrid en el Plan de Restauración del Espacio Natural de la Mina del Machorro, cuyo objetivo es minimizar los aportes de escorrentías procedentes de las explotaciones mineras, logrando una mejor conservación de los hábitat y vegetación acuática del río. También subrayó la realización del Catálogo de Puntos de Interés para la reproducción de anfibios y la definición de áreas de alto valor herpetológico, así como las investigaciones del Instituto Pirenaico de Ecología en el ámbito de los sedimentos de la Laguna de Taravilla. Asimismo, se refirió a las excavaciones del conjunto arqueológico de Castril de Griegos y Puente de la Sierra en Checa, que per-

EL DÍA

El centro de interpretación de Corduente acogió ayer una jornada divulgativa.

IMPLICACIÓN

Las empresas de actividades en el Alto Tajo deberán implicarse en su desarrollo miten conjugar la cultura de los celtiberos en una zona de elevados valores naturales y la biodiversidad. “Una muestra más de que los servicios que ha prestado históricamente la biodiversidad del territorio han sabido ser aprovechados por sus históricos pobladores y por los actuales”, dijo Alberto López. EN EL FUTURO

Además del proceso para su declaración como Geoparque, entre los proyectos de futuro para el Alto Tajo se incluye potenciar las actividades que se desarrollan desde los centros de interpretación y

—la figura—

Un lugar de importancia científica Un geoparque, de acuerdo con la Unesco, es un territorio que comprende uno o más lugares de importancia científica, no sólo por razones de tipo geológico sino en virtud de su valor arqueológico, ecológico y cultural. Este territorio forma parte de una red global, en la que se comparten las mejores prácticas relacionadas con la conservación del patrimonio geológico y su integración a las estrategias de desarrollo sostenible. En la actualidad, en España hay cuatro espacios naturales que ostentan esta categoría.

TRASHUMANCIA

Se pretende unir, a través de la fiesta ganadera, a varios parques naturales de la zona

El ámbito de la Protección Radiológica en España, uno de los pilares de trabajo del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), se ha visto reforzado en los últimos días con la publicación de la Directriz Básica de planificación de protección civil ante el riesgo radiológico, así como del real decreto por el que se modifica el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. Esa Directriz, que fortalece la planificación de las medidas de protección e información a la población en supuestos de emergencias radiológicas, contiene los criterios mínimos que deberán seguir las distintas administraciones públicas y los titulares de las instalaciones nucleares y radiactivas reguladas por el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), así como los titulares de otras instalaciones o actividades en las que pudiera existir excepcionalmente riesgo radiológico. Uno de sus puntos más importantes es la creación de un Comité Estatal de Coordinación (CECO), que será el encargado de coordinar las medidas a adoptar para la movilización de todos los medios y recursos civiles, coordinar la ayuda de carácter internacional que se precise, así como participar en la preparación del Plan Estatal y en la realización de ejercicios y simulacros. Por su parte, el CSN deberá recabar los datos necesarios para elaborrar un catálogo nacional de instalaciones o actividades que puedan dar lugar a situaciones de emergencia por riesgo radiológico. EL DIA

puntos de información “implicando a las empresas de actividades en el desarrollo de las mismas, como un aliciente fundamental para conocer y valorar nuestros espacios naturales”, apuntó Alberto López. Asimismo se trabaja para unir, a través de la fiesta de la trashumancia, a los parques del Alto Tajo y la Serranía de Cuenca y el futuro Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, “unos espacios unidos por la tradición ganadera, por unos recursos naturales únicos y por una cultura ancestral que hemos de saber aprovechar”.

Sede del CSN en Madrid.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

FORMACIÓN Ya han empezado los cursos del Plan de Competitividad

SOCIEDAD

La arquitectura negra ‘se pone las pilas’ para ganar turismo

La Casa de Guadalajara en Madrid, con las tradiciones EL DIA

Se enseñan técnicas para mejorar la atención al cliente, inglés y ofimática

EL DÍA GUADALAJARA

Los cursos están dirigidos a empresarios y trabajadores del sector turístico EL DÍA GUADALAJARA

El Plan de Competitividad de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara ha comenzado su campaña de formación, con cursos como el de “Recursos en la atención al cliente” celebrado en el Ayuntamiento de Campillo de Ranas con la participación de diez alumnos, empresarios y trabajadores de alojamientos y restaurantes. Ha sido un curso dirigido a aquellas personas del sector turístico, público o privado, que no hayan recibido ninguna formación en este ámbito o que deseaban actualizar sus habilidades en la prestación de servicios al turista y con él ha pretendido capacitarles para que se ejerciten en la práctica del trato al cliente. En l a iniciativa han tomado parte diversos establecimientos relacionados con la restauración y la hostelería, además de un guía turístico. A éste seguirá otro que permitirá profundizar en la atención

Campillo de Ranas ha acogido el curso sobre atención al cliente.

al cliente. Tras la sesión formativa se establece un periodo de un mes de tutoría personalizada a través de una dirección de correo electrónico para que los/as asistentes puedan ampliar y realizar las consultas que necesiten en torno a los contenidos de la formación recibida. En este mismo sentido, también se ha realizado la jornada presencial y de entrega de material para los cursos a distancia de ofi-

CALIDAD

Mejorar la calidad del servicio turístico es el objetivo de las iniciativas de formación

mática e inglés para hostelería en los que hay inscritos 15 alumnos, dirigido a aquellas personas del sector privado y público (empresarios, trabajadores en activo o en desempleo), que tengan entre sus tareas prestar servicios al turista. Los alumnos disponen de dos meses dpara su realización y durante este periodo dispondrán de tutorías personalizadas vía correo electrónico o llamadas telefónicas.

La Casa de Guadalajara en Madrid revivió los antiguos oficios agrícolas a través del documental “Desde el alba hasta el anochecer”, filmado a lo largo de varias jornadas, y recogiendo cada uno de los oficios agrícolas que concluyen en la recolección, por el investigador guadalajareño, natural de Cubillo de Uceda, Manuel de Rivas Grajal. Rivas Grajal, funcionario jubilado del Ministerio de Agricultura, con destino en varios lugares de España, Guadalajara incluida, deseaba, antes de que muchas de las costumbres terminasen por perderse, como ha sucedido en torno a la agricultura, dejar memoria grabada de oficios y testimonios, costumbres, cantos y tradiciones en torno a una labor que, como bien definió, comienza al amanecer y concluye cuando la luz se esconde. Por supuesto que, lo recogido por Rivas Grajal, y como él mismo reconoció, nada tiene que ver con las labores de 50 años atrás, puesto que en la cinta toman parte la maquinaria agrícola, poco conocida a mitad del siglo XX. No obstante se complementó, ante un auditorio deseoso de conocer la etnografía de la pueblos, con una proyección de imágenes retrospectivas dando cuenta de cómo ha ido evolucionando la agricultura en la Campiña. La cinta, estrenada en Cubillo de Uceda en verano, población de la que Rivas es secretario de la Asociación de Agricultores, obtuvo un sonado éxito. SANTA CECILIA

La Casa de Guadalajara en Madrid también celebró Santa Cecilia con los grupos musicales de la Casa. Así, el Club de la Zarzuela puso en escena la obra “Romancero Gitano”, una recopilación de las mejores escenas madrileñas que, como es habitual, pusieron el cartel de completo. Por su parte, el Círculo Musical Recreativo de la Casa celebró su habitual asamblea y posterior almuerzo de hermandad en el que salieron a relucir aquellas escenas en las que las grandes orquestas de las que formaron parte, recorrían los pueblos de Guadalajara los días de fiesta mayor.

Casa de Guadalajara en Madrid.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 15

MARCHAMALO Ayer se inauguró la rotonda de las Ciudades Hermanadas a la entrada de Marchamalo E.G.

Homenaje a la ciudad hermana francesa de Le Coteau

E.G.

La fuente de la rotonda simboliza el Canal del Henares, símbolo de Marchamalo Continuarán los intercambio escolares y las aportaciones industriales EVA GRUESO GUADALAJARA

Marchamalo acoge este fin de semana a varios vecinos de la ciudad francesa de Le Coteau, hermanada con la localidad marchamalera desde hace ya “tres años y un mes”, como recordó su alcalde, Rafael Esteban. La visita se debió al homenaje que el pueblo de Marchamalo quería tener con su ciudad hermana para demostrar la importancia y el respeto con el que acogen este hermanamiento. El acto consistió en inaugurar la primera rotonda del pueblo y ponerle el nombre de rotonda de las Ciudades Hermanas; para ello se concentró un buen número de vecinos tanto de Marchamalo como de Le Coteau, ambos representados por sus alcaldes, Rafael Esteban y Jean Paul Burdin, respectivamente. Muy puntuales, la comitiva llegaba hasta la rotonda a las 11 de la mañana. Allí, los dos alcaldes destaparon la placa que lleva el nombre de la glorieta cubierto por la bandera de España. Una vez descubierta, el alcalde francés pudo leer en su idioma el motivo de la fuente que adorna la nueva rotonda. Junto con las banderas de ambos países y de ambas localidades, está escrito en español y en francés el texto que explica por qué Marchamalo había elegido una fuente para expresar y homenajear el hermanamiento con Le Coteau: “El Canal del Henares ha sido un símbolo del desarrollo y la prosperidad de Marchamalo durante el último siglo. A partir de hoy [ayer] lo será también de nuestra amistad con el municipio francés de Le Coteau, en conmemoración del hermanamiento entre ambas localidades”. Los vecinos franceses que asis-

tieron con su alcalde a este acto se mostraron ilusionados con este reconocimiento y no dejaron de inmortalizar el momento como algo histórico en la vida de su municipio. Rafael Esteban apuntó también que “estamos unidas por muchas cosas, somos municipios de casi la misma población, tenemos un importante aporte industrial en todos nuestros entornos y nos separa un río de las capitales que también están hermanadas, es decir, a nosotros nos separa un río de Guadalajara y a Le Coteau le separa un río de Roanne”. El objetivo es que “esta amistad que surgió hace un poco más de tres años siga perdurando”. Por su parte, Jean Paul Burdin comentó que ya conocía la localidad y que, además, ambos alcaldes hablan el otro idioma, lo que facilita las relaciones. “Para nuestras relaciones futuras ya trabajamos con los estudiantes que van a Le Coteau y que aprenden francés y con los que vienen aquí y aprenden español; es muy interesante y vamos a trabajar para que este hermanamiento crezca y mejore”, afirmó Burdin en un perfecto español. Estas dos ciudades ya han compartido varios intercambios escolares entre los alumnos del instituto de Marchamalo y el L’École de Le Coteau; además, Esteban destacó las “aportaciones a nivel industrial” que también fluyen entre estas dos localidades. En Le Coteau existe también otro homenaje a Marchamalo. Según explicó Esteban allí hay “un símbolo con nuestro escudo en una gran rotonda con las ciudades hermanadas de Le Coteau”, detalló Esteban.

E.G.

EL RESTO DE LA JORNADA

Aunque el homenaje en la rotonda de las Ciudades hermanadas fue el más llamativo, la comitiva francesa también participó en la ceremonia oficial en el Ayuntamiento y acudió a la recepción en la Diputación. Acto seguido conocieron Guadalajara y disfrutaron con la actuación de la coral y los alumnos de la Escuela Municipal de Música. Hoy visitarán el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara en Torija y algunas instalaciones municipales de Marchamalo.

Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo, y Jean Paul Burin, alcalde de Le Coteau, durante el acto de homenaje en la rotonda de las Ciudades Hermanadas, acompañados por vecinos españoles y franceses.

PLACA

ALCALDE DE LE COTEAU

VISITA

Aparecen los escudos de los dos países, las ciudades y un texto explicativo en ambos idiomas

Jean Paul Burin afirmó que seguirá trabajando para que “crezca y mejore el hermanamiento”

Su viaje comenzó el viernes, ayer visitaron Guadalajara y hoy irán a Torija


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

VIVIENDA Sólo quedaba la adjudicación definitiva

ALOVERA Con los votos de PP e IU

Entregadas seis de las Aprobadas las cuentas de 2009 16 primeras VPO construidas de Alovera EL DIA

EL DIA

EL DIA

Un momento del último Pleno celebrado en Alovera.

El Pleno de Alovera también aprobó la urbanización de un sector de 30.000 m2 EL DÍA GUADALAJARA

Algunos de los propietarios justo después de la entrega de llaves de sus pisos nuevos.

Los propietarios se mostraron muy contentos con esta nueva adquisición El delegado de Vivienda afirmó que tratará de escriturar el resto antes de fin de año EL DÍA GUADALAJARA

El salón de actos del Ayuntamiento de Alovera ha acogido recientemente el acto de entrega de seis de las 16 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se construyeron en la localidad y que estaban pendientes de adjudicación definitiva. La situación económica actual ha impedido que esta primera promoción de viviendas de protección pública haya podido entregarse al completo, ya que una decena de per-

sonas que fueron agraciadas en el sorteo público con una de las viviendas tuvieron que rechazarla por las dificultades que han encontrado. No obstante, el alcalde de Alovera, David Atienza, quiso felicitar a los que ya son seis propietarios y, por tanto, nuevos vecinos del municipio gracias a esta nueva adquisición. Por su parte, el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, también presente en el acto de entrega, se sumó a esta felicitación y mostró su disposición a que se puedan entregar más viviendas que quedan sin ocupar antes de final de 2010. “Quiero pedir disculpas porque me consta que las viviendas deberían haberse entregado en una fecha bastante anterior a la que se ha hecho. El Ayuntamiento nos ha facilitado todo aquello que hemos necesitado y vamos a intentar escriturar todas las viviendas que podamos antes de que finalice este año”, aseguró en el acto.

Las viviendas de protección oficial que esta semana se han entregado se construyeron en el desarrollo urbanístico de Alovera cercano al Canal del Henares y, como explicó también el delegado Fernando Senesteva, han sufrido numerosos retrasos en su proceso de construcción “debido a las dificultades económicas de las promotoras encargadas del proyecto”. Pese a todos estos retrasos, los primeros adjudicatarios ya tienen las llaves de sus casas nuevas y podrán entrar a vivir en ellas en cualquier momento.

SITUACIÓN ECONÓMICA

La crisis ha hecho que no se haya entregado esta promoción de VPO al completo

La Corporación Municipal de Alovera se reunió el jueves por la tarde en sesión ordinaria de Pleno, que tuvo como resultado el respaldo de todas las propuestas que se sometían a aprobación: la Cuenta General 2009, el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) número 1 y la Adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, en los dos últimos casos por unanimidad. Además, el grupo municipal del Partido Popular, con el apoyo del PADE que le otorgaba los siete votos por los seis que sumaron PSOE e IU, sacaron ade-

lante una moción para instar al Gobierno español a retirar la propuesta económica anunciada para la congelación de las pensiones en el próximo ejercicio 2011. En cuanto a la aprobación de las cuentas del año pasado, cabe destacar que fueron aprobadas gracias a los votos de PP e IU, ya que el PADE se abstuvo en la votación. Por otra parte, el Plan Especial de Reforma Interior número 1 residencial permitirá urbanizar una superficie de 33.628,36 metros cuadrados en el entorno de las avenidas Príncipes de Asturias y María de las Mercedes. La propuesta la urbanizadora incluye un convenio a través del cual la promotora tiene limitado el plazo de ejecución de obras a 24 meses a partir de la firma del acta de replanteo, así como la obligación de aportar el 7% del valor total del gasto de urbanización previsto antes de la rúbrica del documento.

SUCESOS Era menor de edad

Un muerto en accidente Un varón, menor de edad y domiciliado en la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat fallecía en la noche del viernes después de que el vehículo en el que viajaba sufriera un accidente de circulación. Los hechos ocurrieron a las 23:50 horas del viernes en el kilómetro 45,300 de la autovía A2, en el término municipal de Azuqueca de Henares. El turismo, que era conducido

por un varón de 42 años de edad se desplazaba en sentido Madrid cuando, por causas que forman parte del atestado que instruye la Guardia Civil y de las que no se han ofrecido datos, se salió de la vía por el margen derecho volcando en forma de tónel y reincorporándose a la calzada. El conductor resultó herido leve, según se indica en el atestado. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CONCIERTO DE LA BANDA PROVINCIA EN EL SAN JOSÉ

Provincia Guadalajara 17

La Banda Provincial de Música ofreció ayer en el San José su tradicional concierto de Santa Cecilia. Sin embargo, la edición de este año ha sido una cita especial, con motivo de la presentación del último trabajo de la agrupación musical. Fotos Criado Antonio

La Banda Provincial hizo sonar su música ‘De cine’

L

os amantes de la música tradicional tenían hacer una cita en el San José para celebrar Santa Cecilia. La Banda Provincial de Música estrenaba su cuarto CD, titulado ‘De cine’, y no defraudó. Ante un auditorio entregado y bajo la batuta de Nuria Matamala, el histórico grupo, con más de medio siglo de experiencia a sus espaldas, supo ganarse la confianza y el aplauso del público. Dedicado a la música de películas, este nuevo trabajo de la Banda Provincial tiene un valor sentimental, según apuntaba la propia Matamala en la presentación del CD. “Tengo mucho cariño a este disco porque se ha gestado desde la propia Banda”, que ha participado en todas las facetas de su elaboración, apuntaba la directora, asegurando también sentir “el cariño de la gente allá donde vamos”. Aunque en ‘De cine’, no están todas las obras del repertorio de la Banda, “sí las que hemos considerado más significativas de un género musical con muy buenos compositores”. El CD que se estrenó ayer en el San José incluye un total de diez piezas, entre ellas, ‘Mary Poppyns’ de R.M y R.B. Sherman (con José Hita, oboe, y Gloria Esteban, flauta, como solistas); ‘La lista de Schindler’, de John Williams (con Mariano Marcos, clarinete, Gloria Esteban, flauta, e Ismael López, trompeta, como solistas); o ‘Historia de Glenn Miller’ de P. Meinhold y B. Egidius (con José Carlos Esteban, batería, como solista). Según el diputado-delegado de la Banda Provincial, el seguntino Francisco Domingo, ‘De cine’, “es un disco que da el prestigio, la vida y el reconocimiento que se merece la Banda Provincial”, integrada en la actualidad por 56 personas. El grupo musical, recordó Domingo, “vive sus bodas de oro con madurez y un trabajo intenso”. En la última década han grabado cuatro discos, se ha aprobado el nuevo Reglamento, se han mejorado los locales, los instrumentos y la indumentaria de la Banda. En este balance con motivo de la presentación del disco, Domingo también quiso expresar su deseo de editar otro nuevo trabajo musical y se mostró especialmente satisfecho por “la apuesta del equipo de Gobierno por la Banda de Música en los próximos presupuestos de 2011”, donde tiene una consignación anual de 430.000 euros. Ayer mismo, con motivo del concierto se puso a venta el disco, por el precio de nueve euros.

Concierto de Santa Cecilia El concierto que la Banda Provincial ofrece cada año por Santa Cecilia, ha servido este año para la presentación de su último trabajo. Así, en el San José se pudieron escuchar las diez piezas que componen el CD ‘De cine’: ‘Ben Hur’, ‘La pantera Rosa’, ‘Mary Poppyns’, ‘La lista de Schindler’, ‘Moment for Morricone’ (una selección de las bandas sonoras del compositor italiano, que firma, entre otras, ‘La misión’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Cinema Paradiso’ y, entre las más conocidas, ‘El Padrino’); ‘Star wars’; ‘West side story’, ‘Lawrence de Arabia’, ‘Piratas del Caribe’ e ‘Historia de Glenn Miller’.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CONVENIO Para mantener la apuesta por el turismo

PLENO Plan de Ordenación Municipal

El Tren Medieval de Sigüenza recibe el apoyo de la Diputación

Quer ajusta su urbanismo a las pautas dadas por Ordenación EL DÍA

La Institución Provincial aporta10.000 euros para esta iniciativa turística

EL DÍA GUADALAJARA

El viaje incluye animación de época durante el trayecto y visita a la ciudad EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, han firmado un convenio para colaborar en la financiación del Tren Medieval Madrid-Sigüenza, en virtud del cual la Institución Provincial realizará una aportación económica de 10.000 euros para materializar su deseo de “continuar apoyando y colaborando con esta extraordinaria actuación de promoción turística que desarrolla el Ayuntamiento de Sigüenza, ampliando de esta manera la ya importante oferta turística que presenta la ciudad y su zona, acercándola a nuestro mercado emisor natural y obviamente más importante, como es Madrid”, según apuntaba Pérez León tras la firma del acuerdo. Desde su inicio, en 2005, cerca de 40.000 viajeros han disfrutado de esta propuesta de viaje turístico, lo que ha supuesto unos índices de ocupación cercanos al 100%, resultados que son “ciertamente muy satisfactorios”. Cabe recordar que se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Sigüenza con motivo de la conmemora-

LA CLAVE El Tren Medieval se puso en marcha en 2005 y desde entonces ha venido casi 40.000 viajeros

Momento de la firma del acuerdo entre el alcalde y la presidenta de la Diputación de Guadalajara.

ción del IV Centenario del Quijote, y el hecho de haber sido incluida la ciudad del Doncel en el tramo nº 10 del corredor ecoturístico más largo de Europa, por lo que era su deseo aprovechar la circunstancia para poner en marcha un nuevo instrumento que habría de servir para potenciar la promoción turística del rico patrimonio histórico-artístico y la afamada gastronomía de la villa seguntina y su comarca. Los tres viajes de la temporada de otoño que han llegado hasta la fecha a la ciudad lo han hecho prácticamente llenos. Tan sólo en el primero, el 11 de septiembre, con un nivel del 90%, no llegó con los 220 asientos disponibles ocupados. Además, la venta anticipada de billetes está funcionando, de manera que son muchos los que hacen su reserva de viaje.

La Corporación municipal de Quer, presidida por José Ramón Calvo, ha dado el visto bueno en el último Pleno, por unanimidad, a la aprobación inicial del Plan de Ordenación Municipal, después de haberse incorporado a la redacción del POM una modificación que supone la corrección puntual de pequeños errores y redundancias que ahora completan el documento. De forma previa, estos cambios puntuales habían sido aprobados por la Comisión Provincial de Urbanismo en sesión celebrada el 28 de julio de 2010 y fueron publicadas el 3 de septiembre en el Diario Oficial de Castilla La Mancha. Una vez incorporadas al documento del POM, el texto rrefundido resultante es el que ha sido ahora aprobado inicialmente y remitido nuevamente al organismo provincial.

La aprobación de dichos textos es preceptiva una vez que un plan de ordenación urbanística ha sufrido diez modificaciones, incluidas las derivadas de determinaciones de otros planes legalmente autorizados para ello. "Pese a nuestro pequeño tamaño, Quer tiene aprobado tanto su Plan de Ordenación Municipal como su Plan Especial de Infraestructuras. Naturalmente, seguimos trabajando con especial detalle nuestro urbanismo desde todos los puntos de vista”, explica el alcalde de Quer y responsable de Urbanismo en el Consistorio, José Ramón Calvo. Cabe recordar que el Corredor del Henares, zona en la que se sitúa la localidad de Quer, será la primera comarca guadalajareña en contar al fin con el Plan de Ordenación del Territorio (POT),un plan de ordenamiento regional global que afecta a todos los municipios. EL DIA

El municipio de Quer experimenta un importante crecimiento.

Visita de Pérez León a Cercadillo y Riba de Santiuste La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha visitado las pedanías seguntinas de Cercadillo y Riba de Santiuste, donde se ha interesado por las inversiones realizadas, así como por las mejoras que han experimentado. En Riba de Santiuste se han invertido 50.000 euros en renovación de redes de abastecimiento de agua y en un nuevo sondeo, además 4.500 euros en pavimentación de calles. En Cercadillo, la Diputación también ha colaborado en la financiación de los trabajos de recuperación del antiguo horno, que próximamente se abrirá como centro social. Durante la visita, la presidenta ha estado acompañada por los alcaldes y algunos vecinos.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad 19


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

La semana en imágenes 1:TODOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 2:TORIJA SUMA APOYOS A LA VÍA DE SERVICIO. 3: CAMPAÑA DE COMPRAS EN ALOVERA.

RESUMEN SEMANAL La lucha contra la violencia de género ha unido esta semana a pueblos e instituciones EL DÍA

Todos unidos en la lucha contra la violencia de género Cada uno a su manera, pero con un objetivo común: mostrar su rechazo y unir fuerzas contra la violencia de género, una lacra social que en lo que va de año se ha cobrado ya 66 víctimas. La provincia también se vistió el jueves de morado. En Alovera se recordaba a Sylvina Bassani y Andrés Marzal, el asesinato machista que vivió la localidad en 2008 y que consternó a la sociedad española. El acto del Ayuntamiento de Marchamalo reunió a un centenar de personas de todas las edades,entre las que destacó una significativa presencia del sexo masculino, alumnos de ambos centros escolares, jóvenes, padres y abuelos, además de los representantes po-

líticos del Ayuntamiento. El acto del Ayuntamiento de Azuqueca tenía lugar por la tarde en la Casa de la Cultura. El alcalde, Pablo Bellido, leía el manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha 'Por una vida digna, libre y sin violencia'. También se daban a conocer los ganadores del III concurso de cartas convocado por la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Azuqueca. En Cabanillas del Campo, personas anónimas y representantes políticos dibujaron o escribieron consignas contra la violencia de género. En Sigüenza se guardó un sentido minuto de silencio en memoria de todas las víctimas. NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Torija suma apoyos contra el cierre de la vía de servicio

Comprar en Alovera tiene premio

La recién constituida Plataforma ‘Sí al futuro de Torija. No al cierre de la vía de servicio’ se presentó el miércoles oficialmente en Diputación con una comparecencia que reunió también a los portavoces provinciales de los tres grupos,PSOE,IU –ambos en el equipo de Gobierno– y PP, en la oposición. La foto escenificaba la unión en torno a la reivindicación contra el cierre de uno de los

El Ayuntamiento de Alovera tiene un ‘plan B’ para potenciar el consumo y apoyar al pequeño comercio de la localidad durante estas Navidades. Decorará los escaparates de 80 tiendas, logrando una zona comercial ornamentada. Además del ‘plan B’, hay un ‘plan A’, en forma de cheque-regalo de 1.000 euros que sortearán entre los aloveranos que compren en cualquiera de los 56 comercios que se han adscrito a la iniciativa. El alcalde de Alovera y el edil de Hacienda han presentado la iniciativa.

dos ‘pinchazos’ del pueblo a la A-2, que ya habían puesto de manifiesto en Pleno y en las asambleas vecinales celebradas hasta la fecha. La cabeza visible del movimiento es Jesús Enrique Padín,que hará las veces de portavoz. La Plataforma nace con una amplia base social. La campaña de firmas ha logrado el apoyo de más de 1.500 rúbricas.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 21

4: NUEVOS HELIPUERTOS EN LA PROVINCIA. 5:AMENAZAS EN ILLANA Y LORANCA.. 6: JORNADA DE MAYORES.

Los mayores también han analizado cómo les afectan los malos tratos en un encuentro provincial EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

Valdeluz busca usos para la zona comercial La zona comercial, que fue el kilómetro cero de la aventura residencial de muchos pobladores de Ciudad Valdeluz, parece hoy el desolador escenario después de una tragedia. Pero Valdeluz, pese a la fama, no es una ciudad fantasma. Hay más de mil vecinos y su asociación propone al Ayuntamiento de Yebes que esta zona perfectamente urbanizada y ajardinada se reconvierta, aprovechando incluso los pisos piloto en desuso, en la zona de servicios y equipamientos que todavía no tiene. NACHO IZQUERDO

La provincia tendrá ocho nuevos helipuertos sanitarios Guadalajara contará con ocho nuevas helisuperficies que mejorarán el transporte aéreo en situaciones de emergencia sanitaria. Una medida que cobra importancia en una provincia con una superficie aproximada de 12.190 kilómetros cuadrados y 288 municipios de los que alrededor del 75 por ciento tiene menos de 200 habitantes,y

que sólo cuenta un Hospital General que se ubica en la capital.De esta manera la infraestructura de transporte aéreo se completará con una helisuperficie más que se construirá en el mismo Hospital Universitario de Guadalajara. La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, visitó el miércoles el helipuerto que se construye en El Casar. NACHO IZQUIERDO

Illana y Loranca, dos amenazas ‘calcadas’ No sólo la alusión a Fago en los carteles, sustituyendo el nombre del municipio, se ha repetido en las amenazas a los alcaldes en Illana, hace un mes, y Loranca, la semana pasada. Aunque en diferentes momentos, hay otros paralelismos entre ambos sucesos:el reparto de octavillas injuriosas y anónimas, escritas en verso, denigrando a los alcaldes; la enemistad entre los vecinos del pueblo y de alguna urbanización;viejas rencillas entre familias. El caso es que la sombra de la amenaza planea sobre Illana y Loranca. NACHO IZQUIERDO

XVII Jornadas de Mayores en Guadalajara Cuando dejas a una persona levantarte la voz, a continuación va la mano”. Lo dice con convencimiento Carmen Hombrados,presidenta de la Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas y miembro de la Fundación Mayores de Castilla-La Mancha, durante la XVII edición de las Jornadas de Mayores, organizadas por la Federación y la Delegación de Bienestar Social.

Los malos tratos no saben de edad y es una lacra que afecta “mayormente, a mujeres” en el seno familiar o el entorno comunitario –residencias– y que, en el caso de las personas mayores, se hace todavía más invisible. El Gobierno regional defendió su aportación a las políticas para este colectivo, aunque valoró sobre todo “el esfuerzo” de sus asociaciones y sus aportaciones.

Taller de empleo en El Casar La formación es una de la fórmulas para mejorar las cualidades de los desempleados de cara a la consecución de un nuevo empleo. Así lo aseguró la consejera de Trabajo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, que inauguró el lunes en El Casar uno de los últimos talleres de empleo que quedan por iniciarse en la provincia en el presente año. Tiene 14 plazas y los participantes aprenderán jardinería.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región ECONOMÍA El dinero dado por el Gobierno a bancos y cajas de ahorros no llega a empresas y particulares

La banca discrimina al sector privado frente al público Las empresas denuncian que bancos y cajas de ahorros consideren solventes a las Administraciones para concederles créditos, a pesar de su alta morosidad y elevado endeudamiento. Mientras tanto, el dinero en manos de las entidades financieras sigue sin llegar a la economía real, según publica Economía y Empresas F.J. LLANA CASTILLA-LA MANCHA

T

ener una demora en los pagos de más de cien días, en el mejor de los casos, y un nivel de endeudamiento cercano al 25% son credenciales más que suficientes para que todo aquel que se dirija a una entidad bancaria a pedir un crédito sepa que lo único que va a encontrarse es la negativa por respuesta... o no. Y es que si el que lo solicita es una administración pública, las probabilidades de que todos estos condicionantes no se conviertan en un impedimento a la hora de que la caja de ahorros o el banco de turno apruebe la operación de empréstito suben como la espuma. Así, al menos, lo corroboran los últimos datos del Banco de España correspondientes al mes de septiembre, según los cuales los créditos al sector público aumentaron un 16,3% en relación al mismo período del año anterior, una evolución que contrasta con el descenso interanual registrado por los préstamos a empresas y particulares. Y eso a pesar de que un reciente estudio elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) concluía que más del 90% de las administraciones públicas incumplen la Ley de Morosidad, al tardar en pagar una media de 158 días a empresas y trabajadores por cuenta propia, un período que contrasta con los 67 días de media en Europa.

—Ayuntamientos, Junta y diputaciones—

EL DIA

Una deuda que no para de crecer Según los últimos datos del Banco de España, al finalizar el primer semestre del presente año los ayuntamientos, diputaciones, Junta de Comunidades y resto de administraciones castellanomanchegas debían a los bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito 3.905 millones de euros, lo que supone un incremento del 29% en relación al mismo período de 2009. Una evolución que contrasta con el descenso en cerca de un 1,4% que experimentaron los créditos concedidos a otros sectores residentes en Castilla-La Mancha, y que a fecha de 30 de junio de 2010 ascendían a 54.600

millones de euros. Lo mismo ocurre en el conjunto del territorio nacional, donde los 1,79 billones de euros en créditos concedidos a empresas y particulares representaban un descenso interanual del 0,1%, y los 71.322 millones prestados al sector público suponían un 23,8% más que los suscritos justo doce meses antes. Según los datos manejados por ATA, las administraciones públicas son quienes más tardan en pagar a empresas y autónomos, con un retraso medio de 158 días, frente a los 67 de media registrados en Europa.

Por este motivo, para el vicepresidente de la Asociación de Impagados de la Construcción (Aepic), José María Carrasco, esta actitud de la banca resulta "a todas luces incomprensible" y no se corresponde con la cruda realidad que están sufriendo pymes y autónomos a causa de los problemas de impago por parte de los municipios y de los diferentes gobiernos regionales. "Es una disonancia tremenda que no se pongan prácticamente trabas a aquellos que más deben y que son más morosos y, por el contrario, a nosotros se nos exijan todo tipo de garantías", afirma. Unos avales que van desde la vivienda del empresario hasta cualquier otro bien, pero entre los que no se incluye el certificado de que se va a trabajar con un Ayuntamiento o Autonomía, teóricamente solventes, ya que en caso

contrario no deberían de haber recibido más crédito para no elevar así la tasa de morosidad de la entidad financiera correspondiente. "Muy al contrario, cuando les dices que trabajas para un ayuntamiento salen inmediatamente huyendo", apostilla Carrasco. CONSECUENCIAS

Una situación que está llevando a que muchas sociedades presenten concurso de acreedores, con el consiguiente perjuicio que esto ocasiona a los proveedores, "al quedarse inmediatamente en una situación de insolvencia total y no poder utilizar los pagarés recibidos como garantía de cobro", añade. En Castilla-La Mancha son cerca de tres mil las empresas y autonómos del sector auxiliar de la construcción afectados por los


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BANCO DE ESPAÑA— LOS DATOS CONFIRMAN QUE LOS CRÉDITOS AL SECTOR PÚBLICO SUBIERON UN 16,3%

—ADMINISTRACIONES PÚBLICAS— INCUMPLEN LA LEY DE MOROSIDAD. TARDAN EN PAGAR UNA MEDIA DE 158 DÍAS A EMPRESAS Y TRABAJADORES

EL DIA

EL DIA

—Opinión—

La solicitud del aval, un obstáculo Aureliano Rodríguez PRESIDENTE DE CEAT-CLM

EL DIA

Hace unos meses el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto de Finanzas de Castilla - La Mancha (ICMF) suscribieron un acuerdo para impulsar el acceso al crédito de los autónomos y pymes beneficiarios de la línea ICO-Liquidez PYME 2010. Una iniciativa anunciada a bombo y platillo, pero que en la práctica ha servido para poco o para muy poco. Y es que según explicaba a Economía y Empresa el presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de CastillaLa Mancha (CEAT-Castilla- La Mancha), Aureliano Rodríguez, a pesar de que en virtud del mismo, el solicitante del crédito cuenta con el aval de hasta el 75% de la cantidad solicitada, la mayoría de los que lo han solicitado se han encontrado con la negativa de la entidad financiera, ya que es ésta la que tiene la última palabra a la hora de aprobar o denegar la operación. "El argumento empleado es siempre el mismo: que no tiene patrimonio sufi-

“El argumento empleado es siempre el mismo: que no tiene patrimonio suficiente para avalarlo”

Particulares y pequeñas y medianas empresas no consiguen crédito de las entidades financieras para solucionar sus problemas de liquidez, lo que lleva a muchos a entrar en concurso de acreedores o a echar el cierre de sus negocios. Las líneas ICO no han servido para solucionar este problema.

CONSTRUCCIÓN

LÍNEAS ICO

Unas 3.000 empresas Las empresas dicen y autónomos sufren que no sirven para problemas de nada; la entidad impagos de los financiera es la que municipios tiene la última palabra problemas de pago de los municipios, a pesar de que el Gobierno central ejecutó una línea de crédito a través del ICO para avalar a los ayuntamientos que tenían deudas pendientes con sus proveedores y cuyos resultados fueron un auténtico fracaso, tal y como han denunciado distintas organizaciones empresariales. Algunas, como la Federación Intersectorial de Autónomos de

Castilla-La Mancha (CEAT-Castilla- La Mancha), van más allá al asegurar que las Líneas ICO firmadas entre el Gobierno central y la Junta de Castilla-La Mancha son una “publicidad engañosa”, ya que cuando un autónomo o un empresario ha ido a informarse a una entidad financiera ésta le ha dicho que no existían. “Sin entrar a discutir que se haya concedido algún crédito sí me atrevo a ase-

verar que los fondos del ICO no han llegado a quienes realmente lo necesitaban”, apuntaba a Economía y Empresas el presidente de esta organización, Aureliano Rodríguez. OPINIÓN

Una opinión compartida por el vicepresidente de Aepic, quien no duda en señalar a la banca como la responsable de esta situación. “Vas al banco y quien decide es la entidad porque al final son ellos quienes asumen el riesgo. Queda muy bien decirlo en televisión pero no sirve de nada”, sentencia. Por este motivo, los empresarios señalan que debería de haber una transparencia total de estos fondos, mediante la supervisión de las operaciones que se han aprobado y también de las que se han denegado, explicando las causas por las que se han producido.=

DATOS

ciente para avalarlo", afirma. Algo que, según asevera, está haciendo un gran daño a la recuperación de la economía, ya que los autónomos y las pequeñas empresas son las únicas que podrían salvar al país de la situación actual, siempre y cuando se les ayudara. "Sólo con que la mitad de este colectivo creara un puesto de trabajo se solucionaría el problema del desempleo", indica con rotundidad el máximo responsable de CEAT a nivel regional.

Deben 3.415 millones de euros a las autonomías a los laboratorios por el gasto farmacéutico que generan sus hospitales, de los que 165,1 corresponden a C-LM. Y ha aumentado el crédito del sector público desde septiembre el 16%

DINERO DE TODOS A pesar de esto, Aureliano Rodríguez critica que el Gobierno haya centrado gran parte de sus esfuerzos en ayudar al sector financiero "sin exigirles a cambio que el dinero que le hemos dado todos los españoles sirvan para salvar a particulares y empresas, que son las que tiran del carro de este país", concluye. La consecuencia de toda esta situación es que cada día en España trescientas pequeñas y medianas empresas se ven obligadas a echar el cierre por los impagos de las compañías para las que trabajaban, según un estudio elaborado por Affirma.=


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTATUTO C-LM La ministra del MARM y el presidente de C-LM coincidieron, “fue una oportunidad perdida” EL DÍA

“El Estatuto habría zanjado el problema del agua” Barreda: “En el último momento nos hicieron la pirula porque se presentó el señor Valcárcel” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, aseguró ayer en Ciudad Real que si el Estatuto de Autonomía de C-LM se hubiera aprobado en el Congreso, y se podría haber aprobado con el apoyo del Partido Popular, se habría zanjado en gran medida el problema del agua. El jefe del Ejecutivo autonómico hacía esta aseveración a raíz de unas declaraciones que la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, realizó ayer también en la misma línea en Radio C-LM. A este respecto, explicó que en la planificación hidrológica nacional

Castilla-La Mancha tiene gran importancia ya que no en vano siete cuencas afectan a este territorio. “Y es que sólo se piensa en el Tajo, en el Guadiana, en el Júcar o en el Segura, pero el Guadalquivir, el Duero y el Ebro tocan también C-LM y es lógico porque esta Comunidad Autónoma ocupa 80.000 km2 en el centro de la península y por tanto su influencia es la política hídrica es determinante”. En opinión de Barreda, si los dos partidos mayoritarios de C-LM se hubieran puesto de acuerdo en que la cuenca cedente tiene prioridad sobre la receptora se hubiera dado un paso muy importante. “CastillaLa Mancha no forma parte de la España húmeda, forma parte de la España seca ya que no nos sobra el agua”, dijo el jefe del Ejecutivo autonómico. Del mismo modo indicó que Castilla-La Mancha existe y que los ríos de España son de todos y también de los castellano-manchegos y esta tierra tiene prioridad cuando se tra-

LA CLAVE Retirada del Estatuto de C-LM La ministra dijo que fue una oportunidad perdida ‘malograda por el PP que podía haber hecho avanzar y mucho a C-LM con su nuevo estatuto de autonomía’.

ta de cuencas que están en su territorio y no en otro. “Lamentaré siempre que en Castilla-La Mancha que no haya ocurrido lo que en otras comunidades vecinas, que han comprendido que el agua no es un problema ideológico, ni político, ni debería ser un arma contra el Gobierno de turno”, apuntó José María Barreda que concluyó, “en el último momento nos hicieron la ‘pirula’ porque se presentó el señor Valcárcel y dijo que en el tema del agua manda él y lo demostró”. OPORTUNIDAD PERDIDA

Las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, fueron en el

JCCM

sentido de defender un Pacto de Estado de Agua, “porque todos los necesitamos”. Aguilar afirmó que cree en los ciudadanos, y defendió la capacidad de los pueblos y sus gobernantes para establecer diálogo, en general y “en temas sensibles”. Sobre la retirada del Estatuto de C-LM reconoció que ha sido una oportunidad perdida “porque cuando los grupos políticos nos ponemos de acuerdo desde el diálogo y alcanzamos el consenso, gana la ciudadanía, y en este caso fue una oportunidad perdida, malograda por el PP que podía haber hecho avanzar y mucho a C-LM con su nuevo estatuto de autonomía. Lamentablemente no fue así”.

Rosa Aguilar, la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y José María Barreda, el presidente de Castilla-La Mancha.


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

RANKING Carmen Oliver, la alcaldesa de Albacete, sube del décimo al séptimo puesto en el ranking de Merco

Los alcaldes deAlbacete y Cuenca son la mejor y el peor valorados de C-LM EL DIA

El alcalde de Cuenca, F.J. Pulido, baja del 26 al puesto 60, según los datos de la consultora El alcalde de Toledo, por contra, experimenta una importante subida, del puesto 67 al puesto 21 F.J. LLANA CASTILLA-LA MANCHA

La consultora Merco acaba de hacer público su informe relativo a las 81 principales ciudades del país, según publica Economía y Empresas en su edición del lunes, 29 de noviembre, en el que se desvelan los resultados de las urbes con mejor reputación y, sobre todo, los alcaldes mejor valorados por su gestión. Un aspecto, este último, de especial relevancia, al encontrarnos a poco menos de seis meses para las elecciones autonómicas y municipales. Pues bien, en la lista de los diez mejores regidores municipales se ha colado una de C-LM, la albaceteña Carmen Oliver, que ha escalado tres puestos en relación a 2009 hasta situarse en el número siete del ranking liderado por el alcalde de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. De los alcaldes de las otras 4 capitales castellanomanchegas destaca el espectacular bajón sufrido por el conquense Francisco J. Pulido, que de aparecer en el puesto 26 de la edición de 2009 ha bajado hasta el lugar número 60 en la de este año, con lo que sólo veintiún ediles obtienen peor valoración que él.

Todo lo contrario que el toledano Emiliano García-Page, que de encontrarse en la parte baja de la lista, concretamente en el puesto 67, ha escalado posiciones hasta el 21, justo veinte puestos más que su homónimo de Guadalajara, Antonio Román. La terna en Castilla-La Mancha se completa con la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, cuya gestión municipal es valorada entre las 53 mejores, lo que supone una sustancial mejoría de dieciocho puntos en relación al estudio de la consultura Mercode 2009.

PARTIDOS POLÍTICOS

En la parte más baja de este ranking se encuentran el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez, y la alcaldesa de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, Pilar Sánchez, ambos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Se da la circunstancia de que mientras que en el “top ten” de los regidores mejores valorados en España hay seis del Partido Popular y tres socialistas, entre los que obtienen peores calificaciones hay ocho del PSOE y ninguno del partido presidido por Mariano Rajoy.

ANTONIO ROMÁN

ROSA ROMERO

El alcalde de Guadalajara en 2009 estaba en el puesto 57, en 2010 sube hasta el 41

La alcaldesa de Ciudad Real que estaba en el puesto 71 en 2009, en el presente sube al 53

Francisco Javier Pulido, alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, en 2009 estaba en el puesto 26; en 2010, en el 60.

Una vuelta por... el rock de “Sucio” y el pop-rock de “The Dealers”, en CMT El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos sobre la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. Esta semana, Judith nos presenta a “Sucio”, con su estilo rock procedente de Villarrobledo (Albacete); y también podremos conocer el pop-rock de la banda “The Dealers”, desde la localidad ciudadrealeña de Puertollano. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para verlo.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CASO CORRUPCIÓN El secretario de Estado de Cooperación Territorial dijo que es lo que “toca” en democracia EL DIA

Zarrías dice que hay que exigirles explicaciones a Cospedal y Romero Sobre la posible trama en el Ayuntamiento de Ciudad Real denunciada por un empresario EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, exigió ayer explicaciones a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, sobre una posible trama corrupta en el Ayuntamiento de Ciudad Real denunciada por un empresario. “Yo lo que creo es que hay que exigirle a la señora de Cospedal y a la alcaldesa de Ciudad Real que den explicaciones, simple y llanamente”, opinó el secretario de Estado, quien defendió que eso es lo que “toca” en democracia. Zarrías, que visitó en Cuenca el parque fluvial, consideró que Mª Dolores de Cospedal debe dar dichas explicaciones ya que, según el

representante institucional, es la secretaria general del PP quien “todos los días a todo el mundo acusa de todo”. En este sentido, Zarrías puntualizó que él no tiene “conciencia de si son ciertas o no las acusaciones”, pero sí de que las explicaciones deben exigirse a todos los responsables públicos cuando se produce una acusación “tan grave”. NO ES UN HECHO AISLADO

El secretario de Estado de Cooperación Territorial argumentó que “no es un hecho aislado”. “Hemos conocido que los trajes de Camps no se pagaron. Hemos conocido que al presidente de las Cortes de Castilla y León le han imputado delitos graves”, enumeró. Por su parte, el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, defendió ante Gaspar Zarrías el trabajo de la alcaldesa de Ciudad Real afirmando que no tiene “ninguna duda” de que su compañera en el Ayuntamiento de Ciudad Real tiene todo “claro y bien atado” y que hará las aclaraciones oportunas cuando corresponda.

El alcalde de Cuenca recordó que las acusaciones sobre el Ayuntamiento de Ciudad Real parten de un “señor que está imputado” por actuaciones fraudulentas. En referencia a las palabras de Zarrías, Pulido dijo que “no vale que sólo tengan que dar explicaciones los del Partido Popular y los del Partido Socialista no tengan que dar explicaciones”. Así, referido al anterior presidente de C-LM, José Bono, que “también tendrá que dar en su momento explicaciones de cómo ha conseguido lo que ha conseguido”. Recordar que todo parte de la denuncia del empresario Manuel Rosado contra los dirigentes del PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real por el cobro de cohechos, amaño de contratos, emisión de facturas falsas y financiación ilegal de actos de partido. La denuncia del empresario, incluye a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, a quien asegura haberle hecho obras en su casa cuya factura se le sugirió presentar al ayuntamiento y nunca cobró. =

El secretario de Estado de Cooperación Territorial dijo ayer en Cuenca que Cospedal tiene que dar explicación sobre la posible trama corrupta en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

SECRETARIO DE ESTADO

ALCALDE DE CUENCA

Pulido defendió el Zarrías considera que no es un hecho trabajo de la alcaldesa de Ciudad Real aislado

SUCESOS El cadáver apareció tras el desescombro minucioso de la Guardia Civil

Hallan calcinada en su casa a la anciana deTejadillos en Cuenca ELENA VALERO

Las peores hipótesis sobre el paradero de la mujer de 90 años se confirmaban ayer Su vivienda comenzó a arder el jueves por la tarde por causas aún por determinar EFE/EL DÍA PROVINCIA

La Guardia Civil encontró ayer el cadáver carbonizado de la anciana de noventa años, con las iniciales T.M.P., desaparecida desde la tarde del jueves después de incendiarse su casa en la localidad conquense de Tejadillos. Según informaron a la agencia Efe, fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la anciana, que padecía el 'Síndrome de Diógenes', fue hallada a las dos de la tarde totalmente quemada entre los escombros de su vivienda, que estaba llena de papeles, basura y productos de fácil combustión.

El hallazgo del cuerpo de la anciana -que vivía con un perro, que también ha muerto carbonizadose produce después de que los efec-

tivos de la Guardia Civil procedieran a un desescombro minucioso de la vivienda de la calle Carmen donde vivía la mujer, a las afueras

de este pequeño municipio de la Serranía de Cuenca. La Guardia Civil, y también grupos de vecinos de la localidad, tam-

bién buscaban a esta mujer por los alrededores del pueblo al barajarse también la posibilidad de que hubiera huido asustada al ser sorprendida por las llamas. Durante este rastreo por el pueblo, uno de los agentes de la Guardia Civil que participaba en la búsqueda, resultó ayer por la mañana herido con lesiones en una rodilla al resbalar tras pisar una placa de hielo, según relató ayer el subdelegado del Gobierno, Julio Magdalena, que participaba en un acto en la capital. Fuentes de la Subdelegación del Gobierno aseguran que se mantiene la investigación que se está desarrollando en colaboración con el servicio de extinción de incendios de Valencia, que participó en el dispositivo. El fuego se originó en la tarde del jueves en la vivienda de la anciana, una casa de dos plantas muy antigua, por causas que todavía se desconocen. Las llamas que según indicaron a EL DÍA los vecinos alcanzaron los veinte metros, alertaron a los residentes que acudieron hasta el lugar de los hechos en espera de los efectivos de Bomberos y Protección.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Nacional

PARTIDOS “De conformidad con los requisitos” establecidos por la ley de partidos

La izquierda abertzale anuncia un nuevo partido EFE

Afirman que este nuevo proyecto político deberá “rechazar el uso de la violencia”

MINISTERIO DEL INTERIOR

“Debe romper fehacientemente con ETA”

Dicen que es “un compromiso más con la nueva fase ya abierta en Euskal Herria”

Para el Gobierno este tratado no es suficiente y para el PP es una franquicia de ETA, que no se puede presentar a las elecciones mientras exista la banda terrorista. Según han indicado a Efe fuentes del Ministerio del Interior, si la izquierda abertzale quiere volver a las instituciones tiene que “romper fehacientemente con ETA” y con la declaración de hoy la antigua Batasuna “no lo ha hecho”. Para Interior no es suficiente con este nuevo pronunciamiento, opinión que han compartido fuentes de la lucha antiterrorista que, no obstante, ven en esa declaración otro intento de empujar a ETA a que dé nuevos pasos hacia el abandono definitivo del terrorismo. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha advertido de que “ninguna franquicia de ETA se puede presentar a las elecciones si previamente no se acaba el terrorismo”. “Esa es nuestra posición y eso es lo mejor para todos, para el País Vasco, para los vascos, para España y para los que defienden la vida y la libertad”.

PAMPLONA

La izquierda abertzale anunció ayer en Pamplona el registro en próximas fechas de los estatutos de un nuevo proyecto político “de conformidad con los requisitos” establecidos en la ley de partidos. El anuncio se hizo durante un acto en el que el dirigente de la antigua Batasuna Rufi Etxeberria y la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, leyeron en castellano y euskera una declaración en la que se afirma que este nuevo partido “deberá rechazar el uso de la violencia o la amenaza de su utilización para el logro de objetivos políticos”. En este sentido, subrayaron “que el compromiso de este nuevo proyecto con las vías exclusivamente políticas y democráticas debe ser firme e inequívoco, no sujeto a variables tácticas o factores coyunturales”. “No hay cabida para forma alguna de coacción violenta en la estrategia independentista y socialista de este nuevo proyecto político y organizativo”, destacaron Etxeberria y Beitialarrangoitia arropados por más de trescientos militantes de la izquierda abertzale, algunos históricos entre ellos, en un acto en el que no se han admitido a preguntas. La iniciativa, anunciada un día

El dirigente de la antigua Batasuna Rufi Etxebarria, ayer antes del acto.

después del acuerdo entre PSOE y PP para modificar la ley electoral y posibilitar así la expulsión de las instituciones de electos de agrupaciones que se declaren vinculadas a Batasuna, es fruto del debate interno vivido en el seno de la izquierda abertzale, han dicho, y “un compromiso más” con “la

nueva fase que ya se ha abierto en Euskal Herria”. Precisaron así que este nuevo partido asume entre sus principios que “solamente desde el respeto a los principios democráticos se pueden concitar mayorías institucionales y sociales que hagan avanzar el proceso hacia un

escenario de vigencia de los derechos individuales y colectivos en la senda de nuestro objetivos independentistas y socialistas”. Por eso el nuevo proyecto asumirá como instrumentos de la acción política “el uso exclusivo de la movilización y adhesión popular y la desobediencia civil”. EFE

INTOXICACIÓN Por inhalar CO

SUCESOS Hallado muerto en una maleta

Dos mujeres muertas y otra grave en Madrid

La madre del niño dice que lo encontró muerto

MADRID

MAHÓN (MENORCA)

Dos mujeres han fallecido y otra se encuentra grave tras inhalar monóxido de carbono (CO) posiblemente a causa de la deficiente combustión de una caldera en un chalet de la calle Serramagna del Parque del Conde de Orgaz, una zona residencial madrileña. Fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid recibieron una llamada sobre las siete y media de la mañana de ayer avisando de este suceso en una vivienda situada en el número 5 de la

calle Serramagna. La fallecida, Sara Patricia C.P, de 41 años y de nacionalidad ecuatoriana, era empleada de hogar, según fuentes de la investigación. La propietaria del chalet, Mónica J.M, de 53 años, que se encontraba en estado muy grave, ha fallecido al ingresar en el Hospital Clínico San Carlos. Otra empleada de hogar, Verónica C.P, de 25 años y de nacionalidad boliviana, ha sido evacuada al Hospital Ramón y Cajal, con pronóstico grave. EFE

La madre del niño cuyos restos fueron hallados el martes pasado dentro de una maleta en Menorca ha declarado a los agentes del Grupo de Homicidios que en la primavera de 2008 halló muerto a su hijo, de 9 años y lo ocultó por miedo. Sorprendida y asustada por este hallazgo, puso el cuerpo dentro de una maleta, junto con varias pertenencias, y lo abandonó en una zona de monte bajo, muy poco transitada, situada en Binidalí, en la costa sur del munici-

pio de Mahón, según ha declarado a la policía. Los agentes del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Baleares que han llevado a cabo la investigación del caso, lo han dado por resuelto, una vez identificados los restos cadavéricos y localizada la madre, que ha admitido los hechos. Se trata de una mujer de 30 años, que reside en Mahón, tiene trabajo y pareja estable. En el momento de la muerte del niño, era madre soltera y llamaba “sobrino” a su hijo. EFE

27

—BREVES— ‘CASO SCALA’

La Fiscalía pedirá de 15 a 20 años para el ex conseller balear Palma La Fiscalía Anticorrup-

ción pedirá de 15 a 20 años de cárcel para el ex conseller balear de Comercio, Industria y Energía Josep Juan Cardona, el ex director de Promoción Industrial Kurt Viaene y la ex gerente del Consorcio de Desarrollo Económico de Baleares Antonia Ordinas, imputados del caso Scala. El Ministerio Público ha incluido a 18 imputados, entre los que Cardona, Viaene y Ordinas son los principales. EFE ‘CASO GÜRTEL’

El TSJCV rechaza incorporar más pruebas testificales Valencia La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha rechazado el recurso de apelación presentado por la acusación popular en el caso Gürtel, que pedía la incorporación de pruebas testificales y documentales practicadas en la causa abierta por el TSJ de Madrid. Esas pruebas ya fueron denegadas por el magistrado instructor de la causa en Madrid el pasado mes de julio. EFE

SANIDAD

Madrid da por terminado el brote de legionela Madrid El consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, anunció ayer que los expertos en epidemiología de Salud Pública de la Comunidad de Madrid han llegado a la conclusión de que el brote de legionela ya ha terminado. Ha mostrado su satisfacción porque la última persona contagiada apareció hace más de un mes y, desde entonces, no ha habido ningún caso. EFE

PARTIDOS

El ‘Tea Party español’ se pone en marcha Madrid La plataforma Masby, conocida como el Tea Party español, celebró ayer su primer Congreso Nacional, en el que defenderá los principios de “unidad, libertad y educación libre” para que los partidos políticos “retomen el norte”. El Ateneo de Madrid fue el escenario de este primer encuentro, al que asistieron diversos movimientos sociales para defender una “regeneración política”. EFE


28

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno ISABEL RUBIO

Imagen de la estación de penitencia de la Cofradía de la Dolorosa de Hellín, a la que el médico que pregonará la Semana de Pasión de la ciudad el año que viene pertenece desde hace tiempo.

Rafael Ladrón de Guevara, pregonero de Hellín en 2011 Semana Santa 2011. El elegido se mostraba “abrumado pero gratamente sorprendido” al conocer la noticia y aseguraba que ya ha pronunciado en su mente varios pregones, aunque queda mucho por perfilar. POR Isabel Rubio

E

l médico hellinero, Rafael Ladrón de Guevara será el próximo Pregonero de la Semana Santa de 2011, según la decisión que esta semana adoptó la Asociación de Cofradías y Hermandades. Será en el acto con el que se iniciará la cuenta atrás para vivir una nueva edición de la Semana Pasional hellinera. “Abrumado, pero gratamente sorprendido” cuando le comunicaron la noticia “y un honor que no merezco”, el pediatra aseguró que, desde entonces, ya ha pronunciado, si acaso en su mente, algunos pregones que realizará ese día, “aunque todavía hay mucho que perfilar.” Perteneciente a La Dolorosa desde hace más de 50 años, y con la que aún continúa, además del Cristo Yacente y en la conocida popularmente como La Burrica, Ladrón de Guevara indicó que, ante todo, lo mejor bajo su punto de vista de la Semana Santa “es su conjunto”, de ahí que no pudiera quedarse con una escena concreta de las muchas que se producen cada año, aunque no olvidó la tradición que vive cada año de reunirse con

sus amigos, agrupados en una peña sin nombre, para tocar el tambor, “hasta que la fuerzas nos aguantan y llega la hora de desfilar” admitió. ACTO DEL PREGÓN

La cita será, como manda la tradición, en la Iglesia de La Asunción, sucediendo de esta manera a Francisco Genestal, el párroco de San Roque que, en 2010, se encargó de pregonar la gran fiesta de los hellineros tal y como con anterioridad también realizaron el propio alcalde de la ciudad, Diego García Caro, Nicolás Colodro, el padre Pedro Calvo, y Encarna Leal o Victoriano Navarro, entre otros. De esta manera se van dando pasos de cara a una edición en la que desde hace tiempo también se sabe que el artista local, Juan Hernández, será el encargado de realizar el cartel anunciador de la Tamborada del próximo año, por lo que todavía quedan por desvelarse los nombres de los presentadores de las revistas, Tambor y Redoble que, al igual que en los dos últimos años, se darán a conocer, igualmente, en el transcurso de

los actos del Miércoles de Ceniza. CARTEL ANUNCIADOR

Aquí, igualmente, también se conocerá el ganador del concurso del cartel de Semana Santa que, como cada año, convoca la Asociación de Cofradías y Hermandades, en esta ocasión, con el motivo principal del Cristo de la Clemencia, debutante en la última edición. De esta manera se rompía, como se acordó en su día, la temática libre que desde hace años preside este concurso, cuyos trabajos —más de 25— que se presentaron se han exhibido durante estos días en el Museo Comarcal, a excepción de las ediciones en que se produzca el desfile novedoso de alguna cofradía o hermandad, como ha sucedido este año, y como ocurrirá en el futuro, más o menos inmediato, con El Desenclavamiento, el Traslado del Cristo al Sepulcro con Nuestra Señora de la Esperanza, y el Cristo del Desenclavamiento y los Tamborileros Penitentes. El jurado elegido para la ocasión se reunió este fin de semana para proclamar al ga-

nador y los cinco accésits, en una misión que el propio presidente de la Asociación de Cofradías, Carlos Martínez, reconoció no había sido nada sencilla, ante la calidad de los trabajadores que se presentaron coincidiendo con el desfile de la obra de Álvarez Duarte en la procesión de Jueves santo y en la banda y subida del Calvario, como algo que se repetirá una vez cada diez años. Recordar que, de cara a la próxima Semana Santa, muchas miradas estarán puestas en el desarrollo de las procesiones que más controversias y polémica han generado en el último año, como las de Viernes Santo y Domingo de Resurrección. En uno de los plenos tras la reelección en el cargo del presidente, Carlos Martínez, ya se desvelaron los primeros deseos de que, a lo largo del recorrido de subida y bajada del Calvario, principalmente, a ciertas horas de la mañana y primeras de la tarde, ya no hubiera tamborileros por el recorrido. Sin duda, el escenario es delicado, y la medida, nada sencilla para no dañar a ninguna de las dos partes que forman la simbiosis perfecta en cada Semana Santa: tambores y procesiones.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

29

CUENCA

V. H. Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) La cita tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en la iglesia de San Miguel. Se ha habilitado una “fila cero” para que quien lo desee haga sus aportaciones. POR Berta López

La Escolanía dará un concierto benéfico en esta Navidad REBECA BLANCO

Q

e todos los niños de Cuenca tengan esta Navidad al menos un motivo para sonreír. Eso es lo que se ha propuesto la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín de Cuenca para las fiestas navideñas de este año. Por eso, a través de la Asociación Cultural del mismo nombre, está organizando un concierto benéfico de villancicos que bajo el lema “Un niño, una sonrisa” pretende recaudar el dinero suficiente para ayudar a los Reyes Magos a adquirir juguetes para los niños de la capital conquense cuya situación familiar y económica les impida disfrutar de regalos en fechas tan entrañables como la Navidad. Según explica el secretario de la Hermandad, Francisco Javier Burgos, el concierto tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre, sábado, a las 20 horas, en la Iglesia de San Miguel y contará con la participación de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, acompañada por el consort del aula de flautas de pico del Conservatorio Profesional de Música “Pedro Aranaz” de Cuenca y la Agrupación Musical “Tomás Guerrero”, grupo conquense compuesto por una parte vocal y otra instrumental —violín, violonchelo, contrabajo, guitarra, flauta de pico, charango e instrumentos de percusión— cuya última actuación tuvo lugar en el concierto inaugural de la Alvarada 2010 en el municipio conquense de Cañete. APOYOS Y DONATIVOS

Para la realización de este concierto, detalla el máximo responsable de la Hermandad, se cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas como el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca, el Vicerrectorado de Ex-

Imagen de la última actuación no litúrgica ofrecida en la capital conquense por la Escolanía: El homenaje a Federico Muelas, que fue un éxito.

tensión Universitaria y del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla la Mancha, Cáritas parroquiales de Cuenca, Fundación Caja Castilla La Mancha y Alcampo. A fin de recaudar la mayor cantidad de dinero posible para los niños, la Hermandad ha fijado en tres euros el precio simbólico de las entradas, mientras que ha habilitado una “fila cero” para que todas aquellas personas que quieran colaborar aunque no puedan asistir al concierto, puedan

hacerlo. El dinero recaudado en concepto de entrada, así como el dinero ingresado en concepto de donativo en la mencionada “fila cero”, irá destinado a la adquisición de juguetes que serán entregados a través de las Cáritas parroquiales a los Reyes Magos, para que puedan hacerlos llegar a todos los niños de la ciudad que hayan sido buenos y se los hayan merecido. Las entradas pueden adquirirse en la Sede de la Venerable Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín, así como

en la Iglesia de San Fernando y en la Iglesia de San Miguel el día del concierto hasta completar el aforo. La Hermandad hace desde estas páginas “un llamamiento a todos los conquenses para que con su generosidad y solidaridad podamos llevar la ilusión al mayor número de niños posible”. Y es que si de alguien es la Navidad, esos son los niños, de modo que desde la Hermandad se han propuesto que ni uno solo esté triste en las entrañables fiestas que vienen.

J. LÓPEZ

El Grupo Joven de la Santa Cena visita el centro Ars Natura El pasado sábado, el Grupo Joven de la Santa Cena de Cuenca visitó "Ars Natura", dentro del amplio programa de actividades que desarrolla a lo largo de todo el año. Según explican desde la Hermandad el grupo visitante fue de unas 50 personas, entre miembros de la directiva, padres y jóvenes, y de éstos últimos, unos 30 aproximadamente. La coordinadora del Centro y las dos monitoras “que nos atendieron quedaron gratamente sorprendidas de que una hermandad de Semana Santa, contase con un Grupo Joven tan numeroso y tan implicado en estas iniciativas. Para ellas fue la primera vez que una Hermandad visitaba el Centro”.


30

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CIUDAD REAL

GUADALAJARA

La JdC de Valdepeñas se inspira en Cuenca para su futuro museo Visita oficial. Integrantes de la Comisión Ejecutiva de la misma visitaron recientemente el Museo de Semana Santa conquense a fin de coger ideas para su proyecto. POR B. López MUSEO DE SEMANA SANTA

La cofradía prepara el Triduo a la Virgen POR E.C.

Junta General de la Esperanza Macarena

L

a Cofradía de María Santísima Esperanza Macarena de Guadalajara celebró esta semana su Cabildo (Junta) General Ordinario, donde abordaron varios temas de interés para los cofrades. Se hizo entrega de las cuentas del Año Económico y se adelantaron detalles del triduo a la Virgen Esperanza Macarena, que como cada año, se realizan el próximo mes de diciembre. En el apartado económico, la Cofradía obtuvo “unos ingresos de 7.400 euros y unos gastos de 8.040 euros, lo que arroja un déficit de 600 euros”, detalla a EL DIA el Hermano Mayor de la Esperanza Macarena de Guadalajara, José Luis Sotillo. Además, la cofradía debe hacer frente a unos gastos anuales de 5.000 euros por el alquiler de una nave, donde guardan los pasos. El alquiler es necesario “debido a las medidas de los pasos”, explica. El coste se sufraga con la venta de lotería (2.500 euros) y con publicidad y venta de merchandising de artículos de la cofradía (2.500 euros). “No ha sido un año malo”, dice Sotillo, pese al déficit. Los 600 euros se podrán ‘pagar’ con “donaciones y con la venta de papeletas para la procesión”.

TRIDUO Y SEMANA SANTA

Imagen de la delegación de la Junta de Cofradías de Valdepeñas que visitó el Museo de Cuenca, junto al gerente del mismo, José Ángel Palacios.

L

a localidad ciudarrealeña de Valdepeñas tendrá en próximas fechas un museo de Semana Santa y, a fin de tomar ideas de cómo organizarlo, hace unos días una representación de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías del municipio visitó el Museo de Semana Santa de Cuenca, según informa su gerente, José Ángel Palacios. El gerente del Museo conquense detalla que hasta la ciudad llegaron el presidente de la Junta de Cofradías, Valentín Marín; el vicepresidente, Javier Muñoz; el secretario, Julián Lozano; y el tesorero, Fernando Valera. Los cuatro recorrieron “todas las dependencias museísticas a fin de conocerlas en profundidad” y según asegura el gerente del Museo conquenses “de todas ellas quedaron maravillados, así como nos hicieron saber que, por el momento, ellos en Valdepeñas no pueden conseguir el nivel de Cuenca, así como que tampoco creen que su estructura sea como la nuestra”. No obstante la experiencia de conocer un museo dedicado a la representación de la Pasión del Señor ya fue enriquecedora para ellos de cara a determinar qué quie-

ren y qué quitarían en su museo propio. Además en Cuenca les explicaron “cómo se puede hacer un Museo de la Semana Santa y cuáles fueron los pasos a seguir que el nuestro realizó desde que se gestó, hasta su apertura y seguimiento posterior” detalla el gerente, José Ángel Palacios. Desde el

El Ayuntamiento de la localidad ha cedido una iglesia para sede de la Junta de Cofradías y del Museo de la Pasión Museo conquense llevaban ya varios meses en conversaciones con la Junta de Cofradías de Valdepeñas para concretar la visita. PROYECTO MUSEÍSTICO

Son varios los años que la Semana Santa de Valdepeñas lleva clamando por un museo en el que mostrar a propios y extraños su belleza, historia y tradición durante todo el

año y no en las fechas fijadas cada anualidad para la representación por las calles del municipio. Finalmente, el Ayuntamiento de Valdepeñas ha cedido a la Junta de Cofradías una iglesia de la localidad en la que podrán instalar su sede permanente y conformar también su ansiado museo. Los integrantes de la Junta de Cofradías del municipio ciudarrealeño ha cogido las riendas del proyecto con mucho entusiasmo. Su primer paso ha sido recopilar toda la información necesaria para poner en marcha una infraestructura cultural de esta envergadura, para luego poder adaptar cada una de las ideas que han ido viendo a sus gustos, posibilidades y expectativas. El presidente de la Junta de Cofradías, Valentín Martín, transmitió al gerente del Museo de Semana Santa de Cuenca que el mejor espejo en el que pueden mirarse en este sentido es precisamente el que supone el Museo de la Semana Santa de Cuenca. El gerente les deseó suerte en su nueva aventura, agradeció su visita al Museo y a las dependencias de la sede permanente de la Junta de Cofradías de Cuenca y se mostró a su disposición para cualquier información más que necesiten.

El Triduo a Nuestra Señora de la Esperanza, que organiza anualmente la Cofradía, se desarrollará desde el 15 de diciembre hasta el 18, fecha de la festividad de la Virgen. Los tres primeros días, se celebrará una Eucaristía a las 19 horas, después del Rosario (18,30 horas). Tras la misa, habrá una pequeña lectura y una oración. El acto solemne será el 18 de diciembre, con una Eucaristía a las 19 horas. Será en la iglesia de Santiago Apóstol. Tras la Misa Solemne “habra un Besamanos de la Virgen, para que todo aquel que lo desee pueda saludar a la Virgen”, detalla. En la Junta también se esbozó el calendario del próximo año, pendiente de confirmar algunos actos. ARCHIVO

Imagen de la Macarena de Guadalajara.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno

TOLEDO

31

EL DIA

“La crisis no mermará la actividad musical ni cultural” EL DIA

Confirmados El concierto patrocinado por la Junta de Comunidades en la catedral primada de Toledo se realizará el próximo 16 de abril. POR C.Muñoz

L

a crisis económica no mermará ni un ápice la calidad cultural-musical de la próxima Semana Santa de Toledo, asegura el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Torres en declaraciones a EL DÍA, aunque reconociendo que “somos todos conscientes de que en estos momentos todos nos tenemos que apretar un poco el cinturón, por lo que intentaremos reducir gastos como podamos, eso sí, sin que merme ni la actividad cultural ni la calidad del programa y demás cartelería de la Semana Santa”. El primero que ha confirmado la continuidad con respecto a las últimas ediciones es el de la Junta de Comunidades del próximo 16 de abril, en el que, una vez más, se llenará el templo para escuchar una magistral muestra de música sacra. En este sentido, Antonio Torres asegura que “es evidente que nosotros estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que no merme esta actividad; y este es el primer ejemplo de ello. Una vez hemos alcanzado cierto nivel, no podemos dar ni un solo paso atrás ya que la gente es lo que está esperando de nosotros en los últimos años”. También se llevará a cabo, aunque falta la confirmación final de la fundación CCM, que “se desarrolle el concierto que patrocinan en los últimos años, aproximadamente a principios de mes de abril”. Otra de las actividades culturales que brillarán el próximo año será del concierto de bandas de tambores y cornetas que inició el año pasado de forma magistral la

cofradía del Cristo de la Humildad con Luis Bolado a la cabeza. Aunque tampoco está confirmado, todo hace pensar que se desarrollará el día 19 de marzo y que será también en beneficio de Afanion. En este punto, tampoco se descarta que se puedan desarrollar más actividades para destinar fondos a otros colectivos sociales y necesitados de Toledo. También está confirmada la continuidad de la exposición fotográfica y que servirá al mismo tiempo de “desarrollo” de las imágenes captadas en las pasadas procesiones por muchos “particulares” que también han querido inmortalizar la Semana Santa. La cuarta actividad que también está cofirmada por la Junta de Cofradías es el desarrollo del pregón de Semana Santa en el teatro de Rojas y no en los jesuitas como se había planteado en los últimos días desde distintos sectores. Lo que sí se “cae” del programa, a diferencia de otras ocasiones el tamborrada de Hellín al considerar que “hay muchas bandas importantes en nuestra provincia y queremos que ellos también tengan su protagonismo” Por último, recuerdan que “estamos planteando la posibilidad de crear una página web para que todos estén bien informados”.

La cofradía del Cristo de la Humildad volverá a realizar, por segundo año, su concierto de bandas

Arriba, el concierto patrocinado por la Junta de Comunidades en la Catedral. En el centro, el concierto de bandas de cornetas y tambores organizado por la cofradía del Cristo de la Humildad y abajo, el pregón del teatro de Rojas, los tres actos se seguirán realizando con todo lujo de detalles, pese a la crisis económica.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: QUABIT BM - TOLEDO 2: EL DEPORTIVO BUSCA LA ZONA PLAY-OFF EN LAS PALMAS 3: SERANCO VOLEY GUADA

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit toma impulso para seguir en Asobal Los de Fernando Bolea doblegan con una buena segunda mitad al Toledo, al que condenan a la última plaza. El nivel defensivo local y la aportación de Rudovic y De la Salud decantó el derbi a favor de los alcarreños. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio

CRIADO ANTONIO

QUABIT BM

30

TOLEDO

26

la firmó el 12-10, pero el equipo de Liébana puso las tablas por medio de Ivanovic y tras una última jugada preparada en un tiempo muerto que dejó en franquicia a Ángel Pérez para materializar el empate.

—QUABIT BM— Oliva (33%), Reig (4), Rudovic (7), De la Salud (6), Epeldegui (5), Demovic (1), Fontenla (5) -septeto inicial- Castellá (-), Redondo (-), Suárez (1), Vidal y Valles. —TOLEDO— Marjanac (27%), Eitutis (2), Strazdas (2), Stelmokas (2), Fernández (1), Svensson (3), Ivanovic (5) -septeto inicial- Plaza (3), Barbón (3), Fuentes (3) y Pérez (2).

CAMBIO DE FUERZAS

Árbitros: Martín Franco y Moyano Prieto. Excluyeron a los locales Castellá, Fontenla, Epeldegui y Rudovic; y a los visitantes Strazdas, Barbón, Svensson y Fuentes. Parciales: 2-3, 4-6, 7-7, 8-8, 10-10, 12-12 (descanso); 16-15, 20-16, 22-18, 23-21, 27-23 y 30-26. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara. 1280 espectadores, con unos doscientos aficionados procedentes de Toledo.

E

l dramático cara a cara en busca de la permanencia entre Quabit y Toledo sonrió ayer al equipo alcarreño, que con su victoria dio un salto en sus opciones de jugar el próximo curso en Asobal a la vez que asestó un duro golpe moral al cuadro naranja, resignado a continuar una jornada más en el fondo de la tabla. La trascendencia del partido quedaba en evidencia en una primera mitad de máxima igualdad y defensas agresivas. El conjunto de la capital regional tomaba la primera ventaja con una serie de llegadas en transición (1-3) que obligaban a los de Bolea a ordenar sus ataques y buscar con acierto la conexión con Epeldegui. A excepción de un leve arranque visitante (4-7), el equilibrio que tomó el marcador apenas permitió ventajas de más de un gol para los dos equipos. El Quabit, que actuó buena parte del primer periodo dirigido por Suárez y con De la Salud como lateral, resistía el variado ataque toledano y llegó a tomar la delantera aprovechando una superioridad numérica. Fonten-

Suárez se dispone a lanzar a portería en una acción del derbi disputado ayer.

El rendimiento de la defensa local a partir de la reanudación iba a ser una de las claves que cambiarían el signo del partido. Las dudas del Toledo, que propició varios contraataques alcarreños con sus pérdidas y vio despertar a Rudovic, resultaron definitivas. El balcánico tomó el protagonismo en el lanzamiento exterior y llevó a su equipo hasta su máxima diferencia (21-16) a los diez minutos de juego del segundo periodo. Liébana pidió tiempo muerto y sus jugadores se aferraron a las apariciones de Svensson y Plaza para reconducir la situación y recortar la distancia a sólo dos tantos (23-21) con once minutos por delante. El Quabit había caído por unos minutos en la precipitación en los ataques, pero de la mano de Epeldegui, De la Salud y Rudovic supo volver a tomar la iniciativa del partido con una renta de unos tres cuatro para gestionar la parte final del choque con mayor tranquilidad. Los intentos visitantes por acercarse en el marcador se toparon con alguna exclusión que inclinó de forma casi definitiva la balanza del lado de los de Bolea. Aun así, los tantos consecutivos de Barbón y Plaza (29-25) llevaron al técnico zaragozano a solicitó un último tiempo muerto para sosegar a los suyos en la recta final. La presión defensiva del Toledo en los dos últimos minutos no llegó a inquietar al Quabit, que sentenció por medio de Fontenla el encuentro. Un resultado que permite a los alcarreños ampliar su ventaja con las posiciones de descenso, donde el Toledo deberá seguir luchando para aferrarse a la permanencia en Asobal.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

—DESPEGUE— LA VENTAJA TOMADA POR EL QUABIT TRAS EL DESCANSO, CON UN GRAN RUDOVIC, RESULTÓ DEFINITIVA

—ANÁLISIS— BOLEA DESTACÓ EL VALOR DEL TRIUNFO Y LIÉBANA LAMENTÓ LA SEGUNDA MITAD DE SU EQUIPO

Las mejores imágenes del derbi de Asobal entre alcarreños y toledanos C. A.

C. A.

El Multiusos registró su mejor entrada La disputa del derbi permitió ver la mejor entrada de la temporada en el pabellón alcarreño. La llegada de numerosos aficionados de Toledo, que se dejaron notar en las gradas, elevó a más de un millar el número de aficionados que disfrutaron de la fiesta del balonmano.

—Vestuarios—

C. A.

1. Epeldegui, en la imagen superior ante Ivanovic, peleó con la defensa naranja y anotó cinco tantos para el Quabit. La igualdad y el nivel defensivo de ambos equipos fue una de las notas destacadas del primer acto, aunque el choque se decantó del lado local tras el descanso.

FERNANDO BOLEA

JORGE LIÉBANA

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

ENTRENADOR DEL TOLEDO

“Ahora tenemos muchas opciones de permanencia”

“No hemos sabido jugar en los momentos decisivos”

Bolea resaltó el valor del triunfo, que acerca a su equipo a la salvación: “Todos nos jugábamos mucho, y hemos podido romper la racha de empates y derrotas a base de trabajo y de estar serios. Toledo ha hecho una gran primera parte y en la segunda nuestro buen inicio nos ha permitido distanciarnos. Tenemos muchas opciones de permanencia, viendo el calendario tenemos cierta ventaja sobre otros equipos”, aseguró.

El técnico del Toledo resaltó el buen inicio de su equipo, pero juzgó como clave su actuación tras el descanso: “Los quince primeros minutos han sido bastante buenos, pero en la segunda parte, no sé por qué, hemos empezado andando y les hemos dejado jugar al ritmo que les gusta”, afirmó. Liébana se quejó del “diferente criterio” arbitral en las dos áreas y lamentó que sus jugadores no hubieran “sabido jugar en los momentos decisivos”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

La mala puntería deja al Gestesa al borde de un punto en Lugo Los alcarreños rozaron el empate en una buena segunda parte AZKAR LUGO

3

GESTESA

2

—AZKAR LUGO— Óscar, Mimi, Hugo, Miguel, Matamoros -quinteto inicial- Rafa, López, Antonio, Renatinho, Antonio, Genaro y Iago Rodríguez. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Carlos Anós, Kensuke, Shota -quinteto inicial- Ferreira, Cristian, Moi, Juanillo y Blecua. Árbitros: Del Pozo García y López Jiménez. Tarjetas amarillas: A Matamoros, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Moi y Carlos Anós. Goles: 1-0, Hugo (min.4). 2-0, Hugo (min.10). 2-1, Moi (min.15). 3-1, Miguel (min.23). 3-2, Kensuke (min.30). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de División de Honor disputado en el Municipal de Lugo.

ÁREA 11 LUGO

Azkar Lugo y Gestesa Guadalajara se enfrentaban en esta undécima jornada de Liga en el denominado partido de los necesitados, pues los gallegos luchaban por evitar los puestos de descenso ante el colista y único equipo que todavía no había puntuado. Tampoco lo conseguiría en esta oportunidad, aunque si no lo logró fue por mala suerte. El Gestesa Guadalajara no comenzó bien el partido y, una vez más y muy rápido, tuvo que jugar en contra de marcador, aunque después se centró en defensa y pasó a dominar el partido de forma clara en la segunda. Recortaría distancias con justicia colocando el 2-1 y, cuando más opciones tuvo de igualar el choque, se encontró con otro gol en contra en un error defensivo. Pese a todo, el Gestesa Guadalajara se echó hacia adelante con ambición en busca de la igualada y a punto estuvo de conseguirla. Le falló una vez más la puntería, los aciertos del portero local y, también, algo de fortuna. Pese a que se jugaba mucho en el envite, el Gestesa comenzó sin demasiada tensión ante un con-

junto local que saltó a la pista dispuesto a marcar rápido. El Azkar Lugo no hizo nada fuera de lo común salvo desgastarse con generosidad en el apartado físico, pero casi sin quererlo y más por fallos de su rival que por méritos propios, se encontró con dos goles a favor en apenas diez minutos que le permitieron jugar con mucha mayor tranquilidad. El primer tanto lo hizo Hugo al aprovechar un clamoroso error defensivo visitante, y repitió el mismo jugador para hacer el segundo al finalizar un rápido contragolpe. Al equipo alcarreño no le sentaron nada bien los tantos en contra y tardó muchos minutos en recuperar el sitio. Sin embargo, tuvo el acierto de aprovechar en el minuto quince un regalo del rival, un aparatoso fallo de Óscar Iglesias y su defensa, que le mandó una piedra que el portero dejó muerta para que Moi la introdujera en la red. La segunda parte fue totalmente distinta y estuvo enteramente dominada por el Gestesa, que aprovechó el exceso de confianza rival para hacerse con el mando del juego. Tuvo ocasiones más que de sobra para empatar, sobre todo en disparos lejanos muy peligrosos, pero cuando más se cantaba su gol, encajó el tercero. El 3-1 lo hizo Miguel en una acción dentro del área que culminó el jugador madrileño. De ahí al final, el equipo morado mostró su ambición sin límites. Kensuke recortaba distancias en otro error defensivo del Azkar y con diez minutos por delante puso coto a la meta rival. Lo buscó de todas las maneras posibles, pero se topó con el desacierto y la mala suerte. Así, Carlos Anós estrellaba un fortísimo disparo en el palo quedando cuatro minutos para la conclusión. Después lo intentó jugando con portero-jugador, que fue precisamente Anós, pero ni por el centro ni por banda lo logró. Tuvieron varias ocasiones para marcar pero el portero local estuvo muy afortunado y dejó los tres puntos en casa.

VOLEIBOL Superliga 2

El Serancose juega ser campeón de invierno Tras el tropiezo de la semana pasada en Mallorca, el Seranco Voley Guada no quiere más sorpresas. Se enfrenta al CyL Palencia 2012 con la aspiración de vencer y ser campeones de invierno, un galardón honorífico para el mejor equipo al ecuador de la competición. El partido se disputará

en el Palacio Multiusos a las 12 horas. Visita Guadalajara el equipo más joven de la categoría, pero no por ello de menos calidad. Y es que, el Palencia es una selección de los que están llamados a ser los futuros jugadores de la selección nacional. El club palentino bus-

EL DIA

El conjunto morado no consiguió puntuar en la visita a Lugo y sigue colista.

GOLEADORES

ESTADÍSTICA

PRÓXIMO PARTIDO

Moi y Kensuke marcaron los goles morados, dos dianas que no fueron suficientes

Los de Carlos El conjunto alcarreño Sánchez Rozas recibe al Marfil Santa suman su undécima Coloma a las 18.30 el derrota consecutiva sábado día 4 de en División de Honor diciembre

cará en el Multiusos romper la mala racha de tres partido consecutivos cayendo derrotados. Pero para ello no lo tendrá nada fácil. En frente, unos alcarreños que pretenden regresar a la senda de la victoria. Marcos Iglesias, entrenador del Seranco Voley Guada, espera poder contar con todos sus jugadores, a pesar de estar varios tocados por el esfuerzo en el largo y competido partido de cinco sets de Mallorca. La única excepción es Arturo Plaza que continúa escayolado.

VOLEIBOL Primera Nacional

EL DÍA

El CCD,a la caza del líder El Palacio de Multiusos acoge esta mañana uno de los partidos más interesantes de la jornada. El Cuadrado Duque recibe al Ciutadella, es decir, tercero y cuarto se enfrentan. Una posición ganada más por los puntos que por otra cosa, puesto que ambos conjuntos han ganado cinco partidos y han perdido uno. Así pues duelo de titanes en el Multiusos. Las alcarreñas llegan al partido de esta mañana

con la moral alta después de conseguir una importante victoria el pasado sábado en Daganzo en un encuentro muy disputado y que permitió al Cuadrado Duque continuar en los puestos de cabeza. Más importante, si cabe, es el choque de hoy, dada la igualdad existente entre los cuatro equipos que marchan empatados en la cabeza de la clasificación. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 35

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depor busca en Las Palmas méritos de play-off —Los equipos— UNIV. LAS PALMAS DEPORTIVO Día y hora: 28 de noviembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Pepe Gonçalves. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Segunda División B.

J.I.F. GUADALAJARA

El Pepe Gonçalves, escenario del ascenso del Deportivo Guadalajara a Segunda B en 2007, recibe hoy de nuevo al equipo alcarreño en un partido con un marcado valor de play-off entre dos equipos que disputaron la promoción de ascenso la temporada pasada. El Universidad de Las Palmas defiende su actual cuarto puesto frente a un cuadro morado que está a dos puntos de distancia y acude con la oportunidad de desplazarle de esa posición y asentarse entre los mejores. Ingredientes que pronostican un encuentro de máxima disputa y tres puntos poco accesibles, como reconocía el técnico deportivista en su última rueda de prensa: “Va a ser un partido de poder a poder contra un rival mal encarado, incómodo para el adversario. Vamos a tener que luchar más que ellos, pero veo al equipo con ganas”, señaló Terra-

zas, que destacó la fortaleza de los canarios en su campo. No en vano, el Universidad ha ganado los cinco últimos partidos que ha jugado en casa, un aval que minimiza su último tropiezo en Leganés (2-1). “Es un equipo con gente veterana que lleva mucho tiempo junta y ha incorporado a algún jugador joven. No se pone nervioso en ninguna circunstancia”, subrayó el entrenador bilbaíno. Los delanteros Aridane –su máximo artillero con seis goles– y el veterano Cristo Marrero son algunos de los nombres importantes de la plantilla grancanaria, donde también milita el ex lateral deportivista David Feito. Los alcarreños tratarán de adaptarse de la mejor forma a las condiciones del encuentro, como el césped artificial, el clima y el horario, a las que Terrazas no quiso dar demasiada relevancia, para recuperar los puntos que dejaron escapar ante el Coruxo en el Escartín. El precedente de su actuación en Valdebebas (0-2) parece el mejor aval para confiar en un buen resultado a domicilio.

CRIADO ANTONIO

C. A.

INTRATABLE

El Universidad ha vencido en los últimos cinco encuentros que ha jugado en casa

—Convocatoria—

Oya regresa en el lugar de Gerard Badía Tal como se esperaba, Oya ha sido la única novedad en la lista de dieciséis futbolistas que en la tarde de ayer viajaron a Las Palmas. El centrocampista, que se ha recuperado esta semana de su lesión en un talón después de perderse los últimos compromisos de su equipo ante el Real Madrid Castilla y el Coruxo, ha ocupado el sitio de Gerard Badía con respecto a la última convocatoria.

El interior catalán, Cerrudo y Jorge, que apura su recuperación y podría estar disponible la próxima semana, han sido los tres jugadores descartados para visitar al equipo canario. De este modo, la principal duda en la alineación parece afectar a la disposición del centro del campo, donde Javi Soria, Rubén Cuesta y el propio Oya pugnarán por dos puestos.

Los morados, con Oya de regreso en la convocatoria tras superar sus molestias, saltarán hoy al Pepe Gonçalves aspirando a los puestos de privilegio.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—AUT. PEFERENTE— EL DIA

El Marchamalo buscará ser fuerte en casa frente al Manzanares EL DIA

—Los equipos— MARCHAMALO MANZANARES Día y hora: 28 de noviembre de 2010. A las 16.30 horas. Campo: La Solana.

La desesperación casareña se cruza con el Yuncos

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

Complejo de la Villa de Yuncos, 16.30 horas. El Casar visita Yun-

cos con unas sola idea en su mente, ganar. Y es que, los casareños son colistas, aunque a solo dos puntos de la permanencia. En frente, un rival muy complicado. El Yuncos lleva una racha prácticamente inmaculada en las cinco últimas jornadas. Los toledanos solo cedieron un empate, precisamente ante el Horche. Por lo que de los 15 puntos posibles, suman trece. Ello les permite estar a dos puntos de la promoción.

EL DÍA GUADALAJARA

El Marchamalo regresa a su feudo después de la dolorosa derrota del derbi provincial de la semana pasada ante el Azuqueca. La Solana recibe al Manzanares en un partido donde los gallardos esperan redimirse de lo ocurrido en el San Miguel. “Queremos dejar el derbi atrás y demostrar que nos encontramos en un gran momento de forma. Allí, no fuimos los suficientemente maduros para rematar un partido que dominamos y la lección está aprendida”, explicaba Pedro Morilla, entrenador de los verdillos. El míster trasmitió a sus futbolistas que es “muy importante” seguir siendo “nosotros mismos”. “Sabemos que jugando a este nivel pocos equipos nos va a ganar, pero tenemos que estar preparados para cualquier partido, cada encuentro es único y el Manzanares nos lo va a poner difícil”, puntualizaba.

Seubert intentará volver a marcar la diferencia en las filas verdillas.

Por su parte, el Manzanares llega a La Solana con la intención de salir definitivamente de la zona baja, donde ha estado toda la campaña. Sin embargo, los gallardos aspiran a volver a ganar en su feudo. Y es que, la victoria de hace dos jornadas ante el Torrijos es la única que ha conseguido el Marchamalo frente a su afición. No obstante, Morilla está muy preocupado por las bajas que acu-

RESULTADOS

El Marchamalo aspira a ofrecer una nueva victoria a su afición, después de la del Torrijos

mula su equipo. “Gerardo ha empeorado y tendrá que pasar por el médico para que le hagan pruebas en el pubis”, comentaba apesadumbrado. Con él, la lista de la enfermería sigue aumentando. A los ya conocidos Privat, Javi Torres y Daoiz, se une Kike una semana más, aunque ya está preparado para tocar balón, al igual que Fran que se está recuperando a pasos agigantados de su rotura en el sóleo.

La lucha por los play-off pasa por Toledo EL DIA

—Los equipos— TOLEDO AZUQUECA Día y hora: 28 de noviembre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Salto del Caballo. Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Toledo y Azuqueca disputan hoy uno de los partidos más atractivos de la jornada. Y es que, la promoción está en juego en el Salto del Caballo. Mientras que los toledanos ejercerán de locales en su lucha por regresar a Segunda División B, los visitantes viajarán hasta la ribera del Tajo en busca de dar la sorpresa ante uno de los ‘cocos’ de la categoría. “El Toledo es un equipazo. Nadie entiende que hace en esta categoría”, sentenciaba Quique López, entrenador del Azuqueca. Y

Javi Hernández volverá a formar parte del once inicial de Quique López.

es que, según el míster nadie se explica porqué está en Tercera y porqué está abajo. “Por presupuesto, por historial y por jugadores a va a estar arriba, luchando por el liderato”, explicaba López. Y es que, para el técnico los toledanos no tuvieron el espera-

BAJAS

Illana, Pascu, Carlos y Mata no podrán disputar el partido

do gran comienzo de temporada. En cuanto a su propio equipo, el entrenador rojinegro se encuentra con multitud de problemas, sobre todo en la medular. La lesión de la semana pasada de Carlos González ha trastocado todos los planes del míster. Y es que, a la baja de este jugador se suman las ya conocidas de Pascu y Álvaro Mata en esa misma posición. No obstante, López sigue confianza en el sistema que ha llevado al equipo a ser quinto. “La geste está bien y esperemos que salga quien salga no se note”, añadía, mientras reconocía que para esa posición solo contaba con Javi Meléndez. “No hay mucho más. Jugará, aunque todavía no tiene el ritmo de competición”, aseguraba. Por otra parte, Tito también tiene algunas molestias, aunque podrá jugar. López también tuvo unas palabras para un viejo conocido de la afición rojinegra, Javi Robledo es ahora jugador del Toledo. “Le deseo toda la suerte del mundo y que marque muchos goles, pero que no lo haga hoy”, indicaba.

Duelo de filiales en Illescas Municipal de Illescas, Anexo 1, 11.30 horas. El Depor B nece-

sita cambiar su sino. Los morados visitan Illescas para enfrentarse al filial del equipo de Tercera División en un duelo donde ganar empieza a ser importante. Y es que, los alcarreños, tras un gran inicio de temporada, se han quedado estancados y, a día de hoy, apenas tienen dos puntos de ventaja sobre el descenso. A su favor, que los illescanos no están teniendo mucha suerte de cara al gol. No obstante, será un partido competido.

Sagreño, próximo reto del Azuqueca B San Miguel, 16.30 horas. El San Miguel vuelve a protagonizar la jornada. En este caso, el Azuqueca B recibe al Sagreño, después del traspié del San Roque (4-0). Así, el partido de hoy puede ser una revalida para unos rojinegros que cada vez están más abajo. Actualmente son penúltimos con 10 puntos en 13 jornadas.

El Horche busca consolidarse El Amaguillo, 16.30 horas. Des-

pués de la contundente victoria de la semana pasada ante el Azuqueca B, el Horche visita Consuegra con la intención de mantener la racha. Y es que, los tres puntos de la jornada 13 sirvieron a los horchanos para salir del descenso. Pese a ello, para corroborar la mejoría, la victoria en Consuegra es necesaria.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Exclusividad, calidad y creatividad Estos son los tres pilares sobre los que se ha forjado la firma madrileña. Katalina Wagener, que acaba de abrir sus puertas en la prestigiosa c/ José Ortega y Gasset (Madrid). Con ellos se recupera el concepto de prendas a medida, tanto para el día a día como para las ocasiones más especiales. La diseñadora crea un boceto, abierta a cualquier sugerencia del cliente. A partir de ahí, su equipo de Alta Costura se pone manos a la obra para confeccionar el vestido de tus sueños en su taller. Sin prisas y con gran discreción, dedican todo el tiempo y las pruebas

necesarias para el perfecto acabado final. Además, la firma tiene colección propia: trajes que potenciarán tu silueta con delicados pliegues y con los tejidos más exclusivos. También existe la posibilidad de añadir detalles pintados a mano por la diseñadora, que harán tu vestido único. ¿Y para los hombres? Americanas originales que caminan entre la elegancia y las nuevas tendencias. Katalina Wagener olvida la sastrería convencional y dota al hombre de libertad con tejidos suaves y gran movimiento. Déjate seducir por ellos.WWW.KATALINAWAGENER.COM

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis 12:15 Cine para todos Bailey: Una fortuna muy perruna 13:45 Un pais para comérselo 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Godzilla 18:10 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:30 La película de la semana Catwoman 00:10 Especial Cine Mystic River 02:15 Ley y orden

Clan TV 06:20 07:00 07:30 07:40 08:06 09:14 09:15 10:20 11:00 11:30

El cristal de Gawayn Pat el cartero Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Pat el cartero Pokémon

12:10 13:00 13:45 14:30 14:57 15:00 17:35 18:45 19:30

Poppixie Baby Looney Tunes Winx Club Poppixie Berni Bob Esponja ICarly Iggy Arbuckle ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?

21:10 23:15 01:35 02:50

Bob Esponja Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules

Teledeporte 06:30 Road to london nº 43' 06:55 Raid Aventura Bimbache Extrem 2010 07:15 Tenis copa masters 1ª semifinal 11:15 Rugby encuentro test selección Francia - Australia 23:00 Turf 14:00 balonmano torneo internacional de españa femenino final desde vicar (almeria) 15:30 Magazine olimpico 16:00 Magazine Champions League 16:30 Balonmano 6ª jornada RenovaliaCiudad Real - Bosna Sarajevo 18:30 Tenis Finales ATP final 21:00 22:30 22:45 00:00

Atletismo Cross Internacional Teledeporte noticias Estudio estadio Natación campeonato de europa piscina corta

LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:50 16:55 17:25 17:55 18:25 19:10 19:35

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Crónicas Chic international Hemingway, fiesta y muerte

20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:45

Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis

A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00

TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Pucca Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30

Cine El príncipe de Bel Air Cine Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs Futurama El show de Cleveland

20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 00:15 01:30 02:15 03:00

American Dad Los Simpson Los Simpson Warehouse 13 Almacén 13 Impares premium Big Bang Estación Neox Bicho malo (nunca muere)4:30

Nitro 05:45 07:45 08:15 10:15

La batidora Zorprendente Impacto total Pesca radical

12.15 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.00 Rush 15.00 Stargate Atlantis 17.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Cine Mensajero de la muerte 00.00 Cine 01.30 Poker 02.30 TV on 00.30 La batidora 01.30 Zoorprendente

ANTENA 3

CUATRO

07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye Pelopicopata, Zoey y H2O.

07:10 07:30 09:00 10:45

12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Un lugar para el recuerdo 17:45 Multicine Una niñera bajo sospecha 19:45 Multicine Siete novios

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Calor mortal 17:35 Home Cinema Aracnofobia 19:45 El hormiguero 2.0 fin de semana Presentado por Pablo Motos.

21:00 22:00 23:45 02:30 02:45 04:15

Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos

A3 Nova 06:00 06:30

07:45 08:00 10:00 10:45

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra

13:00 13:45 14:00 15:00 16:30 17:30 18:30 19:15

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina

21:15 22:15 23:15 00:00 02:00 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Gavilanes Astro show Farmacia de guardia El diario extra

Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00 11:30

Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Alguien tenía que decirlo Vuelta y vuelta

12:00 Automovilismo 13:00 Los clones Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 13:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine 18:00 Cine 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Espacio deportivo Dando caña

Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros

20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Frank de la Jungla 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:45 Cuarto Milenio 03:15 Maestros del terror El fin del mundo en 35 mm.

Set en Veo TV 06:36 07:00 11:20 12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55 18:06 18:40 19:40

Becker: 2001 1/2: una odisea de graduación Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte No con mis hijas Becker Dr. Oz El gran reto Asia Edel y Starck Cine: Cotton Mary Becker: Hostilidad veterana El gran reto Asia Los Caraduras

20:34 Edel y Starck 21:30 Efermera Hawthorne 22:25 Cine: El mejor 00:08 Dr. Oz 01:00 Becker: Hostilidad veterana 01:22 No con mis hijas

Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:40 New York Undercover 12:20 Veo Cine: Filón de plata 14:00 El Marcador. Fin de semana. 14:30 7 Noticias 15:30 Mussolini, la historia no contada 17:30 Veo Cine: Los luchadores del infierno 19:50 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02.30 05:30

7 Noticias La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Barbie Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La conspiración del pánico 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 22:00 00:30 02:30 03:30

Informativos Telecinco Aída Gran Hermano: el debate Locos por ganar Nosolomúsica

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:30 02:15

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos

laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales Prototipos Destruido en segundos. Megaconstrucciones Mega-construcciones. Megaedificios 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Moonraker 18:00 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado Carrusel futbolístico presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Mujeres ricas 23:10 ¿Quién vive ahí? 01:15 Caso abierto 02:00 The Office 02:30 astro tv

IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00

Sabor de hogar En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 11:30 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 13:10 13:40 14:05 15:00 15:30 16:15 19:20

Las tentaciones de Eva Sabor de hogar Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva laSexta/Noticias El intermedio Planeta finito

21:30 22:10 23:55 01:40 02:15

laSexta/Noticias El club de Flo Brigada policial Todos Ahhh 100 Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec (R) 09:30 Fútbol Liga Adelante. R. Betis- FC Barcelona B. (R) 12:00 Fútbol Segunda División B. R.Madrid Castilla- Vecindario. 14:00 Wrestling 16:00 Marcagol Contiene partido de champions League de Fútbol Sala. Sporting de Lisboa- Pozo Murcia en directo. 19:00 Wrestling (R) 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.30 10.00 10.30 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

18.00 20.00 22.00 01.30 02.00

04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Rescate”. Cine:Tom Mullen es un ejecutivo acostumbrado a los negocios de alto riesgo y que tiene un forma muy personal de hacer negocios. Junto a su bella esposa Kate y a su hijo Sean,Tom posee una posición envidiable y una imagen que se disputan los medios de comunicación. Pero cuando lo que más quiere en el mundo, su hijo, es secuestrado por unos delincuentes desesperados que piden un rescate por él, el blindado mundo de Tom se hunde. De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Currito de la Cruz”. Cine: Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “El atardecer”. Cine: Una mujer, Ann Lord (Vanessa Redgrave), a punto de morir, recuerda el momento de su juventud en el que conoció al amor de su vida. Mientras es atendida por sus dos hijas, Connie (Natasha Richardson) y Nina (Toni Collette), comienza a relatarles el momento justo en el que se enamoró de Harris Arden (Patrick Wilson), un antiguo novio, del que las hijas ignoraban su existencia y que ocupó el corazón de esta mujer hace más de medio siglo. Un magnífico drama romántico en el que también participan Meryl Streep y Glenn Close. Cine fin de semana: “Pentathlon”. Cine Arrasando. Concursos

12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Gran Canaria 2014 - Real Madrid. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Blue dragon. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Exquisitas ternuras”. Cine: Dr. Julian Matar (Sean Haberle) es un médico psicópata traumatizado por un suceso de su infancia: la muerte de su hermano, que le condujo a la profesión médica. 00.00 Cine fin de semana: “Phenomena”. Cine: 01.45 Concierto RCM “Shulte”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

02.30 Noticias 24 horas

0

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso.

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa

CMT 2

Teletoledo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.00 08.15 08.30 09.00 09.30 10.00 11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30

JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Instrumentos musicales Ehs Té chino El Percal (Rep.) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Esta tierra es mía” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Toledo Balonmano Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Invasión en Birmania”

02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 13.30 Espacio Urbano (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Especial Certamen Cultural Cooperativa Virgen de las Viñas (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región

19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “La ley de la fuerza” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "Brócoli". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. Resumen Tempo. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Carmen Jones". 17.30 Teletienda. 18.00 Teleserie. "African Skies". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. Resumen Tempo. 22.00 Cine Clásico. "Ciudad Mágica". 23.30 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

GODZILLA ★★★★

La 1 16:00

‘Godzilla’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Roland Emmerich. INTÉRPRETES: Matthew Broderick, Jean Reno, Maria Pitillo, Hank Azaria, Kevin Dunn. REINO UNIDO. 1987. ——

—Debido a la radioactividad de las pruebas nucleares que Francia lleva a cabo en la P o l i n e s i a , Godzilla, un monstruoso reptil de más de 300 metros surge del Océano Pacífico y se dirige a Manhattan. Allí sembrará el caos y la destrucción mientras un grupo de científicos y militares intentan detenerle antes de que devaste la ciudad entera y, quizás, el resto del mundo.

ARACNOFOBIA ★★★★

Cuatro 17:35

‘Arachnophobia’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Frank Marshall. INTÉRPRETES: Jeff Daniels, Harley Jane Kozak, John Goodman, Julian Sands, Stuart Pankin. ESTADOS UNIDOS. 1990.

——

—Tras una expedición al corazón de la jungla venezolana, una venenosísima araña es transportada por accidente a un pequeño pueblo de la costa californiana, dónde casualmente se acaba de mudar el doctor Ross Jennings, que padece un miedo patológico a estos insectos. Cuándo el arácnido se mezcla con otra especie de la zona, centenares de pequeñas arañas empiezan a recorrer el pueblo sembrando la muerte. Cuándo el doctor Jennings relaciona las muertes con las arañas debe superar su aracnofobia para poder resolver la delicada situación.

CATWOMAN ★★★★

La 1 22:30

‘Catwoman’. Acción. DIRECCIÓN: Pitof. INTÉRPRETES: Halle Berry, Benjamin Bratt, Sharon Stone, Lambert Wilson, Frances Conroy, Alex Borstein.ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Patience Philips es una mujer sumisa y dispuesta a agradar a la gente, que desaprovecha su gran talento artístico en un ingrato trabajo como diseñadora gráfica para la gigantesca compañía de cosméticos Hedare Beauty. Cuando Patience oye una conversación secreta por accidente, es asesinada. No obstante, unas fuerzas misteriosas la resucitan dotada de fuerza, agilidad y unos sentidos muy agudos.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

SALUD MÁS DE 25.000 PERSONAS EN ESPAÑA PADECEN CADA AÑO ENFERMEDADES TERMINALES

SALUD

Mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales es posible

Sida: 30 años en España y más de 80.000 infectados registrados

Además de los cuidados médicos, hay que proporcionar ayuda psicológica

MADRID

Actualmente, sólo el 50% de los enfermos reciben los cuidados que necesitan MADRID

Más de 250.000 personas en España padecen cada año enfermedades terminales que les obligan, en muy poco tiempo, a adaptarse a una nueva situación en la que los dolores físicos y los problemas psicológicos son los máximos protagonistas: su vida se acaba y no se puede hacer nada, ¿o sí? Los expertos consultados por Efe lo tienen claro: se puede mejorar la calidad de vida de los enfermos, reducir su sufrimiento y ayudarles, tanto a ellos como a sus familiares, a asumir y aceptar las consecuencias de su enfermedad. Para conseguirlo, la coordinadora del equipo de atención psicosocial del Programa de Atención Integral de Enfermedades Avanzadas de la Obra Social La Caixa en el Hospital La Laguna, María Die Trill, explica que, además de los cuidados médicos, hay que proporcionar ayuda psicológica a los pacientes y a sus familias. El presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y director del hospital especializado en cuidados paliativos La Laguna, Javier Rocafort, también incide en la importancia de ofrecer a los enfermos terminales un trato personalizado, tranquilidad y seguridad. “Los enfermos terminales son

Varios expertos consultados por Efe coinciden en que es primordial mejorar la calidad de vida de los terminales.

personas extremadamente frágiles que necesitan saber dónde acudir y poder llamar en cualquier momento, tener un apoyo constante y la garantía de que las personas que le están atendiendo están especializadas”, afirma. Actualmente, cada año en España necesitan cuidados paliativos más de 250.000 personas, de las que 125.000 requieren una atención específica, pero desde La Laguna aseguran que, a pesar de que estos cuidados deberían ser un derecho para todos, sólo el 50% de los enfermos los reciben. Rocafort considera que, de cara a combatir éste y otros problemas, la propuesta del Gobierno de crear una ley que regule los cuidados paliativos y la muerte digna es “oportuna”, aunque matiza que

no hay que confundir conceptos como el de atención al final de la vida, el suicidio asistido o la eutanasia. Espera que el Gobierno “lo haga bien” y que la nueva ley ofrezca igualdad y equidad para combatir las “grandes desigualdades” que existen entre comunidades autónomas. En cuanto a la polémica que rodea a la futura ley, el doctor asegura que no la entiende y afirma que el hecho de prolongar artificialmente la vida de un paciente “ya está perfectamente regulado” y que “no hay ningún riesgo” de contravenir la ética y la moral de los profesionales. De hecho, explica que según Ley de Autonomía del Paciente es el enfermo quien debe decidir

ante cada intervención terapéutica y que, en ausencia de la capacidad para tomar decisiones, se recurre a la voluntad anticipada o la decisión del familiar más cercano. En cuanto a la media de edad de los enfermos terminales ingresados en La Laguna, ésta es relativamente baja: “Oscila entre los 65 y los 70 años, pero siempre tenemos a gente de entre 40 y 50, y casi siempre a jóvenes de 30 a 40”, explica Rocafort. Esto ocurre porque el 80% de los pacientes padecen cáncer y esta enfermedad “cada vez afecta más a gente joven”, mientras que el otro 20% son, principalmente, insuficiencias de órganos y enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer. EFE

VATICANO LOS MEDIOS ITALIANOS CIFRAN LA APORTACIÓN EN 2,4 MILLONES DE EUROS

El Papa dona parte de los ingresos de sus libros a una nueva fundación CIUDAD DEL VATICANO

Benedicto XVI ha destinado parte de los ingresos derivados de los derechos de autor de varios de sus libros a la nueva Fundación que lleva su nombre y que pretende fomentar el estudio de su obra y premiar a estudiosos que destaquen en el ámbito de la teología.

“La primera y consistente contribución ha sido otorgada por el propio Pontífice, que ha querido poner a disposición buena parte de los ingresos económicos derivados de sus derechos de autor”, explicó este viernes durante la presentación de la Fundación su presidente, Giuseppe Antonio Scot-

ti. La Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI tiene como objetivo promover la investigación, el estudio y las publicaciones en el campo de la teología sobre el pensamiento de Joseph Ratzinger, organizar encuentros de carácter científico y cultural, y premiar a estudiosos que se des-

taquen por su labor de investigación en estos campos. Además de contar con el 50% (unos 2,4 millones de euros, según los medios de comunicación italianos) de los ingresos derivados de los derechos de autor de las obras escritas por Joseph Ratzinger tanto antes como durante su pontificado, la Fundación se financiará con posteriores contribuciones económicas. La nueva fundación mantendrá una estrecha colaboración con la Joseph Ratzinger Papst Benedikt XVI-Stiftung de Múnich (Alemania). EFE

Desde que en 1981 se detectó el primer caso de sida en España –el de un hombre que murió en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona–, la enfermedad ha afectado a más de 80.000 personas, y de hecho España se ha convertido en uno de los países europeos en los que la epidemia tiene una mayor incidencia. Instituciones, sociedades médicas y científicos advierten no obstante de que la incidencia del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es mucho mayor, ya que calculan que entre el 25 y el 30% de los infectados desconoce que es portador del virus. Pero de las hasta 7.000 notificaciones de la enfermedad que se registraban cada año durante la década de los noventa se ha pasado a cifras que rondan el millar durante los últimos años: 1.476 casos en 2007, 1.170 en 2008, y 247 en la primera mitad de 2009. La mayor incidencia del sida se ha registrado en las comunidades de Madrid, Cataluña y Andalucía. EFE

INVESTIGACIÓN

Un proyecto producirá tomates con sabor a tomate MADRID

Un macroproyecto español con participación de varios grupos de investigación, universidades y empresas generará nuevas variedades de tomate con más sabor y aroma, y dotados de propiedades más saludables, es decir, más ricos en azúcares o en vitamina C. El presupuesto de la iniciativa denominada Calitom 20102015 es de casi 2,5 millones de euros, de los cuales algo más del 20% procede del programa InnoCash, impulsado por la Fundación Genoma España, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, según la directora de Proyectos. En el proyecto participan, entre otros, el Instituto de Biología Molecular y Celular de las Plantas y la Estación Experimental La Mayora. EFE


EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

41

Economía

CRISIS El jefe del Ejecutivo se reúne en La Moncloa con representantes de 37 grandes empresas españolas

Zapatero promete acelerar las reformas económicas Compromiso recíproco del Gobierno y los empresarios por la estabilidad económica El presidente promete austeridad y la modificación del sistema financiero MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ayer ante los representantes de 37 grandes empresas a continuar con determinación las reformas económicas que se están realizando y a que se lleven a la práctica con la máxima celeridad posible. Zapatero explicó ese compromiso en la reunión de casi cuatro horas que ha mantenido en el Palacio de la Moncloa con los responsables de 37 de las 39 empresas a las que había invitado para intercambiar puntos de vista sobre la situación económica, ya que finalmente han excusado su asistencia CEPSA y Mercadona. En rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo calificó la reunión (que ha avanzado que volverá a convocar en el plazo de dos o tres meses) de “extraordinariamente útil y muy positiva”, porque ha servido para generar confianza y para reforzar el compromiso recíproco del Gobierno y de los empresarios por la estabilidad económica. Explicó que el compromiso del Ejecutivo se fundamenta en tres pilares: la austeridad y reducción del déficit, modificaciones en el sistema financiero y continuar con todas las reformas estructurales para llevarlas a la práctica con la máxima celeridad posible. La aplicación de estas reformas ha sido el eje de la intervención de Zapatero, quien ha recordado que afectan al desarrollo del mercado laboral, al sistema de pensiones y al sector energético, entre otras, y que tienen como objetivo cambiar el modelo económico para ganar en competitividad. En ese contexto, hizo hincapié en el potencial de la economía española para exportar más y en la necesidad de crear las condiciones para favorecer la inversión. “Inversión, competitividad y exportación son los ejes para la recuperación económica”, sentenció. Mientras que el Gobierno ha garantizado que no se detendrá en las modificaciones previstas, los empresarios aseguraron que las llevarán a la práctica para lograr el objetivo común de crear

empleo. Zapatero trasladó la voluntad de crear una Comisión Nacional de Competitividad, organismo independiente compuesto por personalidades del ámbito económico, empresarial y social, que, con carácter permanente, evalúe la competitividad de la economía y “mantenga la tensión” para lograr ese objetivo competitivo. Se detuvo especialmente en la reforma de las pensiones para anunciar que el Gobierno pedirá la próxima semana a la comisión del Pacto de Toledo que le envíe el informe preceptivo para hacer las modificaciones necesarias, que aseguró que se acometerán antes de que concluya el primer trimestre de 2011. Respecto a la reforma del sistema financiero, destacó la determinación compartida para que antes del 24 de diciembre haya concluido el proceso de fusión de las cajas de ahorro, así como la predisposición a que haya la máxima información y transparencia en todo el sistema. Zapatero reiteró la disposición al diálogo con todas las fuerzas políticas, algo que ha asegurado que ha intentado desde el inicio de la crisis, porque cree que es lo que exige la situación económica y todos los españoles. “Por el Gobierno no va a quedar, pero tiene la misma voluntad de dialogar que de actuar, y va a actuar rápido y haciendo las reformas necesarias”, recalcó. Ante la posibilidad de un encuentro con el líder del PP, subrayó que las reuniones son útiles si hay voluntad previa de contribuir y ha dado más valor a las decisiones que a las imágenes. Para él, lo que habría que preguntar a Mariano Rajoy es si tiene propuestas y voluntad de diálogo. Zapatero recordó que las 37 empresas representadas ayer en Moncloa equivalen al 40% del PIB de la economía española, emplean casi a un millón de trabajadores y sus inversiones en investigación y desarrollo representan el 22% de todas las inversiones de este tipo en el sector privado. Al encuentro, al que asistieron los vicepresidentes Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado, acudieron representantes de seis entidades financieras: Banco Santander, BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Caja Madrid y La Caixa. Del ámbito energético acudieron responsables de Endesa, Gas Natural-Unión Fenosa, Iberdrola, Repsol-YPF, Gamesa y Abengoa, mientras que del sector de la construcción Acciona, ACS-Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr-Vallehermoso. También estuvieron representadas Telefónica, Indra, Hispasat, Anfa y El Corte Inglés. EFE

ÁNGEL DÍAZ/EFE

Zapatero mantuvo ayer una reunión con 37 empresarios del país para analizar la situación económica.

“No confían en su Gobierno ni dentro ni fuera de España”

Rajoy:“La reunión no le va a devolver la credibilidad perdida” VITORIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que “ni los sindicatos, ni los empresarios, ni el PP ni los medios de comunicación” le van a devolver la “confianza ni la credibilidad que ha perdido con sus actuaciones”. Rajoy participó ayer en un acto político en el que el PP vasco presentó en Vitoria a sus candidatos a alcaldes de los ayuntamientos de las tres capitales vascas. El líder del PP denunció que Zapatero “se ha gastado el dinero de todos, ha endeudado al país y ha provocado una enorme desconfianza e incertidumbre porque”, a su juicio, “hoy no confían en su Gobierno ni dentro ni fuera de España”. Se refirió a la reunión que Rodríguez Zapatero mantuvo ayer con los máximos representantes de casi cuarenta empresas del país, para dejar claro que “el problema de España es de falta de confianza y de credibilidad en un señor que se la ha ganado a pulso”.

“La confianza y la credibilidad no se la van a devolver a Zapatero ni los sindicatos ni los empresarios ni el PP ni los medios de comunicación, porque la ha perdido con sus actuaciones”. Insistió en que “cuanto más tiempo esté” Zapatero al frente del Gobierno “peor para los españoles”, y le instó a que gobier-

CRÍTICA

Insta a Zapatero a que gobierne con “coraje y determinación” ne y tome decisiones “con coraje y determinación”, convencido de que “puede hacerlo porque tiene mayoría en las Cortes”. Rajoy criticó que el PNV es “corresponsable” de la política económica del Gobierno, al haber facilitado la aprobación de los Presupuestos Generales. “El PNV, en una actuación que es para analizar por parte de un

psicólogo, es cómplice del castigo inmisericorde que ha aplicado a los españoles las políticas de Zapatero. El señor Zapatero y el PNV se han convertido en la cruz de los emprendedores españoles”, denunció. Rajoy señaló que su partido va a continuar planteando propuestas. Así, la semana próxima va a volver a presentar las 71 enmiendas que hizo a la reforma laboral, así como una iniciativa dirigida a reformar el sector público y fundacional, de cara a “reducir la Administración Pública”. También anunció una proposición de ley para fijar el techo de gasto y el endeudamiento y una propuesta para acometer una reforma fiscal. El presidente del PP también agradeció la labor de los cargos de su partido en Euskadi y les agradeció que hayan estado en la campaña electoral de partido en Cataluña, con el ánimo de “unir y de construir” y no de “dividir” como, en su opinión, lo hacen en sus encuentros PNV, CiU y BNG. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso

La Primitiva Jueves, 25

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: en Albacete, nuboso o muy nuboso durante la madrugada con precipitaciones débiles a moderadas, de nieve por encima de los 800 a 1.000 metros, disminuyendo a poco nuboso por la tarde. En el resto de la comunidad, intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en La Mancha, tendiendo a poco nuboso.

Sábado, 27

12 19 21

2

6

35 37 40

9

22 35

7

23

0

C

R

Toledo ·

9

28 36 41 49

5

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 21

10 15 18 33 54

· Ciudad Real

5

Albacete ·

R

Bono Loto

—temperaturas— MAX

10 9 9 7 8

R

Viernes, 26

Cuenca ·

Lunes, 22

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

Euro Millones

Las temperaturas mínimas en ligero ascenso en la mitad norte y sin cambios en la sur; las máximas sin cambios en general. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a componente oeste, aumentando a intervalos de moderados en las horas centrales del día en la mitad sur.

Hoy

C

7

Martes, 23

12 18 20

10 14 25

30 46 49

26 28 39

3

19

C

4

R

C

5

R

Mañana MIN

3 2 4 1 -3

MAX

6 5 4 4 4

MIN

1 1 1 -1 -4

Miércoles, 24

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

3

Viernes, 26

5

18 22 25

29 31 35

36 42 47

18

29

C

8

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mejorará su sistema inmunológico. En esta jornada va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. En el amor el día transcurrirá con normalidad.

Salud excelente. Estará en una situación privilegiada para ascender como la espuma en su profesión. Reconozca que la persona amada tiene razón.

Salud buena. Trate de vencer su pereza y métase de lleno con ese trabajo atrasado. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.

Salud muy buena. Su dedicación se verá recompensada con beneficios económicos. Poca suerte en el amor.

Sábado, 27

90.250

S: 017 - R: 0

Jueves, 25

10.789

R: 1 - R: 9

Viernes, 26

66.245

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Plena forma. Riesgos de tipo económico; tenga mucho cuidado a la hora de invertir dinero. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud buena. Aunque opine lo contrario, es mejor que en lo laboral todo continúe igual. Sus relaciones de pareja estarán al rojo vivo.

Salud muy buena. Éste va a ser su día desde el punto de vista profesional. En el amor no sienta complejos de ningún tipo.

Gran fortaleza física. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. Su pareja será un apoyo, aunque no se de cuenta de ello.

7

39

S:045 - R:5

DE LA ONCE

Jueves, 25

3

7 14 32 33 37 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Vigile las posturas. Preste atención a los detalles de ese trabajo y cuide ese asunto. En el amor será muy afortunado.

Salud buena. Su creatividad y su talante le llevarán a complacer a sus jefes y clientes. Procure que esa reconciliación sea duradera.

Salud excelente. No confíe demasiado en esa persona que se muestra tan obsequiosa. Si quiere conservar a su pareja, procure ser más tierno y cariñoso.

Procure descansar. Sus ingresos aumentarán de forma notable. Su despiste emocional puede hacer que pierda oportunidades en el amor.

9

Lotería nacional Jueves, 25

47.115

FRACC.

SERIE

Sábado, 27

64.129


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas

SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Caza a la espía Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Agnosia

DRAMA / THRILLER

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO:

Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo

SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Cathe-

SINOPSIS: La primera parte del final comienza

rine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..

cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Chloe

La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 4 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

HOY SÁBADO: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6

Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

—NÚMEROS ÚTILES—

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 The Town. Ciudad de ladrones 3D Lunes a viernes: 22,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15

ZONA DE HORCHE

SALA 7

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas

Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

SALA 8 Ladrones Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La red social Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Tamara Drewe Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30

SALA 12 Bon Appétit Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque, s/n (Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Entrelobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tlf.: 622704072. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Horche Piso zona centro, precioso.Tlf.: 618163565. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Guadalajara Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habi-

tación, WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 €negociables, garaje y trastero incluidos. Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solariumterraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Coches

Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal

VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km.Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.

Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles

Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

-RELACIONES-

-VARIOS-

AMISTAD CONTACTOS COMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498.

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

DAÑO O QUEBRANTO EN SUS INTERESES (PL) CUENCO

PIEZA TRIANGULAR QUE SE AÑADE PARA DAR VUELO VOCAL MUNICIPIO DE BARCELONA ARTÍCULO

2 3 RÍO ITALIANO RUMIANTE AFRICANO OBEDEZCA

4 5

NOMBRE ÁRABE PAPEL ESMERILADO LETRA ÁRABE

6 7

VOCAL MOLUSCO GASTERÓPODO ACUDIR

DESEMBOLSO, DISPENDIO (PL)

8

ADJETIVO POSESIVO (PL) AZUFRE BASTA,GROSERA NOTAMUSICAL PLATA LETRA GRIEGA VESTIDURAS

AFLUENTE DUERO GALIO DICTADOR, DÉSPOTA

9 10

ENARDECIDOS, APASIONADOS DESCONFIAR, TEMER

11 HORIZONTALES.- 1: Magistrados atenienses. Símbolo químico.- 2: Baile, guateque. Al revés, antiguo enclave portugués en la India.- 3: Viento súbito y borrascosos que, en la costa septentrional de España, suele soplar entre el Oeste y el Noroeste. Organismo internacional.- 4: Emprender alguna cosa con audacia. Puerto italiano de la Campania.- 5: Pájaro común en España (Pl). Consonante.- 6: Hilera o fila (Pl). Cierto metal.- 7: Al revés, matrícula de coche. Cierta vasija (Pl). Consonantes diferentes.- 8: Yunque de platero. Contracción. Voz que equivale a !cuidado¡ o poco a poco.- 9: Se arregló, se compuso. Ave zancuda.- 10: Espuerta grande. Al revés, amparar, proteger, patrocinar.- 11: Camino estrecho. Al revés, escritor francés.

VALE MODORRA MUNICIPIO DE VALLADOLID PLANTA MEDICINAL MAMÍFERO INSECTÍVORO POR OTRO NOMBRE

REPRIMENDA TERMINACIÓN AUMENT. (FEM) APRESTO

HERIDOS COSTADO ABREVIATURA TRIGONOMÉTRICA

INSTRUMENTO MUSICAL (PL) DE UNA CIUDAD EUROPEA

MIL ARTÍCULO

CINCUENTA NOTA MUSICAL FAMILIA DE PLANTAS (PL) CONCEDE FÓSFORO PREPOSICIÓN PLAZA DE TOROS

CONSONANTE ARTÍCULO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A F D V U L O U J O R N S F L

VERTICALES.- 1: Argonautas.- 2: Reas. Llaves.- 3: Culata. Sire.- 4: Oneroso. oaN.- 5: niR. Las.- 6: Tonadillera.- 7: Enamora.- 8: Asistíle.- 9: aoL. Abad.10: Conflictiva.- 11: Aguilones. HORIZONTALES.- 1: Arcontes. Ca- 2: Reunión. aoG.- 3: Galerna. ONU.- 4: Osar. Amalfi.- 5: Tordos. LL.- 6: Alas. Iridio.- 7: uL. Ollas. CN.- 8: Tas. Al. Tate.- 9: Avióse- Ibis.- 10: Sera. relaV.11: Senda. edaS.

AUTODEFINIDO

P R D E C S G A M A Ñ A R L Q

I E R R R R E T E R L T E O U

S M H O R E N A P O L E S R E

R E Ñ N G M O D I M I C A E A

I A W A E L V R N A B S R N O

F D V T N C A E P S T U A C A

Z A M E A O U R J O R B R I A

A R S R N S C V E N E C I A H

M E G A R A R L Z D N A I B N

A I U R A I L Y T A T N A S V

O G L L N M I O T P O A S N O

C O R A O R R E G I R R L N R

I O C P N L M I B S E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

L

E

A

L

S

O

A

I

B

M S

S N

O

O

T

I

V

L

A

A V

R

I

S

A

C A

G

L O P

A

L

A

J

I

L

A

C

O

SUDOKU

D

A

B

V

A R

D E L

S E

N O

R I

L A

G O

A

L A

I L

O

A

P

N A

A

D

L

E

S A

R

O

S

N

A S

E O

P

C A

O

P

A

O M

A O

P

A

Buscar 10 CIUDADES ITALIANAS

O D

T

C

J

E

T

A

O

P O

C

R

A F

E C

A G S

T

A

A

U O

L

R

S

R

A

E E N

S

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

8

nube, boca, brazo, gato, botín, short, disco

3

SOPA DE LETRAS

9

1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

M B D B P C

E R I O C E I C H R I D O S T A M I

I

A

N A R A O S A S A L O N

O

4 2 3 3 2 5

5

5 5

6

9

8 8

7

7

1

2 9

1

7

4

4 5

9

5

2

6

DINAMO

SUDOKU

2

8

9 4

GENOVA, MILAN, ÑAPOLES, PISA, RAVENA, ROMA, VENECIA, VERONA, FLORENCIA, TRENTO

DEDUCCIÓN

CIEN CONSONANTE CONSONANTE

INDECISIÓN AZUFRE PESCADO ADV. MODO

VERTICALES.- 1: Héroes griegos que, según la mitología griega, fueron a Colcos a la conquista del vellocino de oro.- 2: Mujer acusada de un delito (Pl). Medio para descubrir lo oculto o secreto (Pl).3: Parte de la escopeta. Título francés que se daba únicamente al rey.- 4: Pesado, molesto. Al revés, nave.- 5: Al revés, río europeo. Nota musical (Pl).6: Cupletista.- 7: Excita en uno la pasión del amor.8: Le atendí.- 9: Al revés, apología. Superior de un monasterio.- 10: Difícil, que origina discusión (Fem).- 11: Brazo de una grúa (Pl).

SOLUCIONES

PARECIDAS, SIMILARES OXÍGENO LETRA GRIEGA (PL) EMBARCACIÓN

3

8

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

9

2

7

5

4

3

5

6

8

9

1

7

2

4

3 6

8

4

7

8

9

5

6

6

8

3

2

6

4

1

9

7

5

3

2

3

4

1

8

2

9 5

1

7

6

3

3

1

7

2

8

7

5

4

4

8

9

5

1

6 9

2

5

4 9 1

2 6 8 7 3

2 8 1 9

3 7 6

5 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Blanco: ‘El PP engaña al ciudadano’ El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó ayer al PP de haberse convertido en el ‘broker’ de los movimientos especulativos en contra de España, así como de engañar a los ciudadanos generando desconfianza para “torpedear la salida de la crisis”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Los empresarios y los sindicatos no van a devolver a Zapatero la credibilidad perdida”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Variable

1º 9º MIN

MAX

El día amanecerá despejado, pero se ira cubriendo a lo largo del día. Temperaturas frías.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Condonando Santiago Yubero COLABORADOR

La Cruz de Juan Pablo II coge fuerzas para seguir su camino La intensa jornada que vivió ayer en Guadalajara la Cruz de Juan Pablo II merecía un reposo. Lo hizo en el convento de Carmelitas. Para hoy el camino continua. A las 11:30 horas comenzará el traslado a Pastrana, donde será acogida en el Monasterio de Concepcionistas. Ya por la tarde, la Cruz seguirá hasta Sacedón, donde le espera el rito de acogida y la celebración en la parroquia de la Asunción. A última hora volverá a Guadalajara donde será despedida en la iglesia del Carmen. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

D

ice el diccionario que condonar es perdonar una deuda, aunque también podría significar enfundarse un condón (esta última definición no la recoge el diccionario y sólo el tiempo nos dirá si es aceptada). En ambas definiciones, quien condona no hace otra cosa que protegerse, en un caso de los acreedores y, en el otro, de infecciones o embarazos no deseados. Condonar, en suma, es una medida profiláctica. Cuando me enteré de la crisis, entre otras cosas porque me bajaron el sueldo, entendí que lo que teníamos que hacer los españoles era ir condonando la deuda. Se trataba de protegernos del Mercado, que debido a nuestros despilfarros (también me enteré entonces) quería devorarnos. He escuchado a Zapatero y al Papa y creí que los dos hablaban de lo mismo cuando uno decía lo de apretarse el cinturón y el otro contaba que la Iglesia podía admitir el uso del condón. Acepté la idea de que los dos tuvieran la intención de protegernos. Pensé que sus palabras eran una forma de ponernos a bien con el Mercado y con Dios. Dos entes que nos ayudan a vivir, pero que cuando se lo proponen dan mucho miedo con sus leyes, sus normas y sus castigos. Algo que se ocupan de recordarnos su ejército de subalternos. Mi gozo en un pozo, porque el Mercado quiere más sangre (despido de funcionarios, recorte de presupuestos, nueva bajada de los sueldos,…) y los funcionarios de Dios siguen diciendo que el preservativo es siempre inmoral. Parece que quieren más producción (también de hijos) y menos control de los mercados. No les basta con que nosotros sigamos condonando, aunque me parece que tenemos el condón pinchado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.