GUADALAJARA290392011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 29 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVVIII–Nº 8.930–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INFRAESTRUCTURAS Inaugurada la ampliación de la potabilizadora de Mohernando

SOCIEDAD

La MAS podrá dar agua a 800.000 habitantes

Entrega de premios a los molineses más relevantes

Sigue el desacuerdo:

Mientras la Mancomunidad del Sorbe mejora sus instalaciones mantiene las diferencias con la Junta

En los últimos años, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha puesto al día sus instalaciones para dar cobertura a las necesidades de la población de sus 41 municipios. El último paso ha sido la ampliación de la planta potabilizadora de Mohernando, inaugurada ayer, que

NACHO IZQUIERDO

permitirá duplicar la capacidad de suministro de agua. Sin embargo, a pesar las mejoras, no avanza el acuerdo con la Junta de Comunidades que permita poner en marcha todas las infraestructuras ligadas a este abastecimiento. —PÁGINA 14—

JCCM/EL DIA

Entrega de premios a los molineses emprendedores.

La Asociación Tierra Molinesa volvía ayer a reunir a los hijos del Señorío con motivo de la entrega de los premios ‘Emprendedores Molineses’, que han cumplido con éxito su tercera edición. Los galardonados pusieron en evidencia su estrecho vínculo con la tierra que les vió nacer. —PÁG. 15—

GUíA DE SALUD —36-37—

El sueño es fundamental para vivir más y mejor

CORTES: LA LEGISLATURA TERMINA CON LA OCTAVA AUSENCIA DE LOS “POPULARES” POR UNAS PANCARTAS

Barreda defenderá el agua en el Congreso y el PP, otra vez, ausente El PSOE aprobaba ayer en solitario otorgar al presidente Barreda la defensa de la Ley del Agua de C-LM en el Congreso.Así se decidía en el último Pleno de esta legislatura, una sesión en la que el PP volvía a

“ausentarse”, por octava ocasión, del salón de sesiones al que llegaron exhibiendo unas pancartas que se negaron a retirar. El Pleno se suspendió por una hora y el PP decidía no incorporarse. —PÁGINAS 20-21—

BIENESTAR SOCIAL Visita del consejero Fernando Lamata

Proyecto Hombre atiende a 60 internos El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitaba ayer las instalaciones de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre en Castillejos, un centro que en 2010 atendió a 188 personas y en el que actualmente residen más de medio centenar de personas en proceso de desinto-

xicación. Acompañado del responsables de Proyecto Hombre, Lamata recorrió las instalaciones y se interesó por los programas de rehabilitación que lleva a cabo la asociación, recordando el apoyo que el Gobierno regional presta a estos programas. —PÁGINA 5—

NACHO IZQUIERDO

Momento de la visita de ayer.

Sierra Norte —17— Valverde de los Arroyos presume de museo etnográfico


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 29 DEMARZO DE 2011

“El Gobierno de España, ante el conflicto en Libia tiene que hacer un esfuerzo de claridad, transparencia y sinceridad y no debe caer en eufemismos peligrosos”

—LA FRASE— JORGE MORAGAS COORDINADOR DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

¿QUÉ CONCEPTO DEL PARLAMENTO TIENEN Y TRANSMITEN LOS PARLAMENTARIOS?

Bernidorm, de sangre azul

—QUIJOTAZOS—

Nani Escarpa

L

O del Parlamento castellano-manchego no es casual. Es el fruto del concepto que de la institución tienen los propios partidos políticos. Si los parlamentarios creen que el papel legislativo resulta secundario, y que lo importante es la repercusión pública de los debates, estaremos abocados a un permanente tira y afloja, con la correspondiente presión hacia los medios de comunicación por parte de unos y de otros.. En cualquier caso, el Parlamento tiene una función y una relevancia institucional y legal que debería hacer entender a los diputados regionales que su presencia allí responde a una función constitucional, y que su sueldo corresponde al ejercicio parlamentario, que entiende tanto a los diputados de la mayoría como a las minorías. Este juego está sujeto a un reglamento, y en el uso y abuso que de él se haga están los límites. Quienes cubrimos la información municipal y política en Castilla-La Mancha sabemos del uso y del abuso que del reglamento y la mecánica de funcionamiento institucional ejercen diariamente unos y otros, y somos conscientes que de esta práctica habitualmente rayana en la ilegalidad, surge el problema de la judicialización de la política que aqueja y paraliza en gran medida la gestión del país. Los parlamentarias cobran por ser parlamentarios. No reciben un dinero que pagamos

COLABORADORA

todos para que los partidos políticos alivien sus arcas y puedan liberar a activistas cuyo objetivo sea única y exclusivamente el asalto al poder. Los cargos públicos no pueden ser refugio de políticos al servicio del partido. Si los parlamentarios no aceptan las reglas del juego, mal van a conseguir que luego, cuando gobiernen los suyos, aceptemos de buen grado sus ocurrencias, sus propuestas, sus leyes. En el parlamento hay un lugar para la pancarta: la tribuna del público. Si los partidos ya no encuentran amigos y acólitos dispuestos a animar o protestar desde la tribuna, tienen un problema. Y luego, para comentar el desarrollo de la sesión, están los pasillos y las salas de prensa. Podemos estar de acuerdo o no en que la sesión de las cortes regionales se centre en el problema nacional que electoralmente interesa a un partido, y podemos llegar a criticar, o no, la decisión de la Mesa sobre el contenido del Orden del Día. Pero jamás podremos apoyar la instrumentalización de la Cámara como simple teatro donde el griterío, el abandono, la pancarta y la bronca sean el sustituto del debate político en sede parlamentaria, donde, por si alguien lo ha olvidado, la mentira y la trampa tienen un coste político y legal, precisamente por el gran amparo que obtienen los parlamentarios en el ejercicio de su labor.

Yo creía que Benidorm era un lugar de sol y playa ideal para las vacaciones de la clase media (o medio baja). Lo digo más bien por el ‘ambiente’ que se aprecia en buena parte de esas múltiples conexiones que nos ofrecen las televisiones. Porque Benidorm es sin duda lugar de referencia: cada vez que hay que hacer un ‘repor’ de playa, sobre el sol o el buen tiempo, sale Benidorm, lleno hasta la bandera casi siempre, y muchas veces con referencia al establecimiento de María Jesús, la de los pajaritos, en el que todavía bailan la famosa canción. ¡Qué sería de Benidorm sin el famoso local, su famosa playa y su no menos famoso ‘barrio de los ingleses’! Sin embargo, en Benidorm no sólo pasa sus ratos de ocio el común de los mortales. También es lugar de descanso para la ‘princesa del pueblo’, y, claro, con este nivel, al alcalde de la ciudad alicantina más famosa del mundo no se ha ocurrido otra cosa que invitar al príncipe Guillermo a darse una vuelta por allí durante su luna de miel... Por lo menos, podría saludar a sus paisanos.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—MINICOLUMNA—

Nucleares: ¿si o no? Cruz de Mayo COLABORADOR

Ecologistas en Acción distribuye desde ayer un banner para quien quiera marcar en redes sociales y páginas web como zonas antinucleares en contra de la energía atómica. Hay diseños especiales para facebook, twitter, blogs y otras aplicaciones digitales. Resulta de los trágicos acontecimientos ocurridos en Japón han despertado la ‘marea’ contraria a la energía nuclear. Aquí cada uno a lo suyo. De manera, que puestos a promover iniciativas y dado que el que no está en las nuevas tecnologías no existe, quizás más pronto que tarde a alguien se le ocurra promover la iniciativa contraria a la de Ecologistas en Acción... Igual había sorpresas.

—SUBE— POLICÍA NACIONAL

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía rescataron ayer en Zamora a una mujer que resultó herida, al quedar atrapada entre los escombros de su casa.

—BAJA— INMIGRACIÓN ILEGAL

“El presidente de Murcia propone que los ciudadanos paguen parte de la sanidad y la educación” Declaraciones que van a levantar mucha polvoreda en los próximos días... La próxima pedirá, a buen seguro, que privaticen estas dos áreas... “Hereu exige el fin del debate sucesorio para centrarse en los ciudadanos” Pero como va a estar la gente tranquila con la que está cayendo... Y además lo único que le tranquiliza al ciudadano es que Zapatero pueda decir que lo deja “Rajoy quiere un millón de emprendedores más para una verdadera recuperación” Hombre, decirlo está bien, pero en estos tiempos que corren a ver quien es el guapo que apuesta por ir de emprendedor “El Barça pedirá en su asamblea que no se fume en el Camp Nou” Como se está poniendo el tema del “fumao”... A uno no le va a quedar más remedio que echarse el pitillo en casa... y eso si alguien de la familia no lo impide. Que uno ya se cree todo

Treinta inmigrantes subsaharianos intentaron ayer cruzar a Melilla a través de la valla perimetral. Las fuerzas de seguridad de Marruecos los repelieron.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Éxito de la cena benéfica para una escuela de Haití

Santos Raimundo Lulio, Jonás, Cirilo, Segundo y Eustaquio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1803— Creación en Madrid del Real Museo Militar, actual Museo del Ejército. —1830— Fernando VII promulga la Pragmática Sanción, que excluye a las mujeres del Trono de España. —1909— Ley fundacional del Teatro Español, de Madrid. —1985— España llega a un acuerdo histórico con la Comunidad Económica Europea en Bruselas para su integración en esta organización, tras 23 años de negociaciones con la CEE. —2009— El Banco de España interviene la Caja Castilla-La Mancha tras la concesión de un aval del Tesoro autorizado por el Consejo de Ministros reunido con carácter extraordinario.

La cena solidaria organizada ayer en el hotel Mirasierra Suites de Madrid, por el proyecto Escuelas con Fundamento, con participación de 21 cocineros de prestigioso, y patrocinada, entre otras entidades, por EL DÍA, constituyó todo un éxito de asistencia. Un nutrido “photocall” daba cuenta de la gran acogida que el proyecto ha tenido. A título particular estaba el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, que compartió mesa con Santiago Mateo, presidente director de EL DÍA, Ana María Anula, director ejecutivo, y un nutrido grupo de amigos y compañeros. En nuestra edición de mañana ofreceremos completa información del acto.

—¿TIENE PLANEADO ALGÚN VIAJE EN SEMANA SANTA?

EFEMERIDES

Belén y Ángela

Carmen, Paola y Fernando Daniel

Mario

Tenemos pensado pasar las vacaciones estudiando, porque los exámenes están a la vuelta de la esquina. Como mucho nos iremos al pueblo.

Como somos estudiantes no tenemos dinero y además hay que preparar los exámenes, pero al final todo se reduce a una cuestión económica.

Todavía no he preparado nada, pero para pasar la Semana Santa, Cuenca es siempre la primera opción.

De momento no tengo planeado ningún destino, pero habrá que darse un homenaje. Ya pensaremos un lugar.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Palabras vacías y sin compromiso “ni lo quiero ni lo dejo de querer” La indeterminación y las dudas de María Dolores de Cospedal demuestran su falta de interés por Guadalajara. La Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara considera un teatrillo la respuesta de la candidata del PP para nuestra Región. Es intolerable la frivolidad con la que habla de un tema de enorme importancia para Guadalajara. Los votantes queremos claridad y no manifestaciones vacías para salir del paso como “ni lo quiero ni lo dejo de querer”. ¿Qué significa esa respuesta? ¿Qué buscan con esa respuesta? ¿Qué tiene de realidad y verdad esa respuesta? Sean transparentes, y si pretenden representar a los ciudadanos de toda una Comunidad, muestren a todos cuál es su verdadera posición al respecto. Los ciudadanos de esta provincia exigimos mensajes claros y rotundos en contra de la cons-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1788— Carlos María Isidro, aspirante carlista al trono de España. —1922— Francisco Rodríguez Adrados, filólogo español. —1957— Christopher Lambert, actor y productor francés de cine. —1974— Marc Gene, piloto español de Fórmula 1.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— trucción de un basurero radiactivo para toda España en Guadalajara y tierras aledañas. Los vecinos de estas comarcas pedimos que en el programa electoral de todos los partidos políticos se refleje el rechazo a que los residuos radiactivos de todo el Estado acaben en Guadalajara. De este modo quedará claro el posicionamiento contra el cementerio nuclear y una verdadera intención de defender los intereses de nuestra tierra. Algunos de nuestros representantes pretenden ignorar que, desde 1988, las gentes de estos lugares se han opuesto en múltiples ocasiones a la instalación de un cementerio nuclear, enfrentándose a distintas administraciones e instituciones. Nosotros no hablamos de votos en un periodo electoral. Nosotros reclamamos lealtad y compromiso, y no simples palabras huecas, ante una lucha generacional que ha sido demostrada de forma reiterada y multitudinaria a lo largo de todos estos años. Exigimos un contrato democrático, un pacto de responsabilidad en la petición del voto y una preocupación e interés real hacia la sociedad a la que se quie-

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

¡Vaya numerito! No creo que montar esas escenas en las Cortes regionales sea beneficioso para nadie... y menos para el PP

re representar. La sociedad de Guadalajara se ha manifestado en contra del vertedero nuclear en numerosas ocasiones y continúa gritando e insistiendo en su objetivo “NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN GUADALAJARA”. Por esta razón de peso exigimos un compromiso sin ambigüedades, sin falsear la verdad, con quienes pretenden representar: con los ciudadanos, plasmándolo por escrito en el programa electoral para evitar que “donde dije digo, digo Diego”. PLATAFORMA ANTICEMENTERIO NUCLEAR GUADALAJARA

CIUDADANO

Me alegro de la buena acogida que ha tenido la manifestación por la vida MARISA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Cuando uno apuesta por una cosa, hay que ser consecuente e implicarse para conseguirlo. Es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Alovera en su apuesta por la defensa del medio ambiente. De forma que el concejal de Deportes, Juan Carlos Martín, se desplazó a Sevilla para participar en la asamblea de la Red de Ciudades por la bicicleta celebrada en la capital andaluza.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1: LAMATA VISITA PROYECTO HOMBRE. 2: JORNADA SOBRE EL AUTISMO. 3: CURSO DE BRICOLAJE PARA AFICIONADOS.

SOCIEDAD Las cifras de vecinos deudores han aumentado un 3,8 por ciento de 2009 a 2010

Las comunidades de vecinos tienen una morosidad del 19% EL DIA

Son alrededor de 1.000 vecinos los que no pagan las cuotas o las derramas de sus casas Este hecho, prolongado en el tiempo, pone al borde de la quiebra a los edificios EVA GRUESO GUADALAJARA

La morosidad en las comunidades de propietarios en Guadalajara aumentó considerablemente en 2010. Así, según las cifras recogidas por la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta), en 2009, Guadalajara contaba con un 15,1 por ciento de vecinos morosos en las comunidades de propietarios, cifra que ascendió hasta el 18,9 por ciento en 2010. En valor numérico, se calcula que alrededor de mil edificio en toda la provincia pueden sufrir este problema. Pese a estas cifras, Guadalajara, como Castilla-La Mancha, está algo mejor situada que la media nacional, cuyo porcentaje de comunidades de vecinos con morosos asciende al 20 por ciento, lo que representa un crecimiento de cuatro puntos en 2010, muy similar al crecimiento registrado en Guadalajara. Esta situación de falta de liquidez pone al borde de la quiebra a cada vez más edificios, que encuentran dificultades para asumir gastos o para realizar obras y reparaciones, y cada vez más a menudo convierten a su vez en morosos con sus proveedores. La situación se complica cuando los trabajos o los gastos son imprescindibles y obliga al resto de vecinos a aumentar su aportación. Es el caso de las obras obligatorias derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), circunstancias que incrementan la carga del resto de propietarios y se suma a las dificultades para obtener subvenciones de autonomías y municipios. “En esas circunstancias, los vecinos que están asumiendo todo el coste necesitan con mayor premura resolver el problema, porque la carga es muy alta y se arriesgan a no poder afrontarla y a convertirse a su vez en morosos”, explica Carlos Ruiz, gerente de Arrenta. Los impagos se han convertido en el principal problema de

Es un problema cada vez más acuciante en las ciudades.

JUZGADOS

Se multiplican los procesos monitorios En un intento de las comunidades por obligar al moroso a satisfacer su deuda, muchos de esos casos llegan a los tribunales y forman parte de los 671.696 procesos monitorios registrados durante los tres primeros trimestres de 2010. En Guadalajara ascienden a 3.740 en ese mismo periodo. El año anterior, 2009, en Guadalajara se contabilizaron en los doce meses hasta 4.797 procesos, en 2008 fueron 3.027 y en 2007 fueron 1.753 casos. Esto supone que de 2007 a 2008 los procesos monitorios aumentaron un 72,7 por ciento, mientras que de 2008 a 2009 el aumento fue del 58,5 por ciento. Con esta evolución y con las cifras que se manejan

hasta el momento, es fácil predecir que los casos volverán a multiplicarse en 2010. —EL ARBITRAJE—

Existe otro procedimiento paralelo a la vía judicial para solucionar este tipo de conflictos, que es el arbitraje. Esta vía, además de ahorrar costes, dicta un laudo arbitral que tiene el mismo valor que una sentencia firme de un juez, es decir, que es de obligado cumplimiento, y si la parte condenada no cumple, se ejecuta el laudo ante el Juzgado de primera Instancia. Además, el proceso es mucho más rápido que a través de la vía judicial, ya que la sentencia se dicta en 6 u 8 meses.

TIPOS DE IMPAGOS

OBRAS

Ha aumentado el impago de cuotas y ha descendido los conflictos por obras no consentidas

A causa de la crisis, se alargan en el tiempo obras de reforma hasta conseguir dinero

las comunidades, de ahí que haya pasado de representar el 58 por ciento de las reclamaciones hace un año al 66 por ciento en la actualidad, tal y como muestra el informe realizado por Arrenta. En contraposición, el impacto de los conflictos por obras no consentidas ha bajado dos puntos y aumenta el desacuerdo con obras y reformas generales (en gran medida para evitar incrementar los gastos). El estudio de evolución de conflictos en comunidades confirma que el impago de cuotas o derramas es el problema más habi-

tual, seguido de las obras no consentidas (12 por ciento), el desacuerdo con obras y reformas generales (8 por ciento) y la determinación de elementos comunes (6 por ciento). Los datos muestran así mismo un descenso de 2 puntos en los problemas derivados de la instalación de ascensores y aires acondicionados (obras cuya ejecución se ha ralentizado como consecuencia de los problemas económicos). En cantidades inferiores, pero que también son impagos, están los gastos de garajes, piscinas, zonas ajardinadas y zonas comunes.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

5

BIENESTAR SOCIAL El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitó ayer estas instalaciones NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El consejero de Sanidad y Bienestar Social pudo conocer algunos testimonios de internos en la comunidad terapéutica ubicada junto a la finca de Castillejos.

Proyecto Hombre atendió a cerca de 200 personas en 2010 El centro de la asociación junto a Castillejos acoge ahora aXXXXXX unosXXXXXX 60 internos XXXXXXXXX

El consejero de Sanidad y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitó ayer las instalaciones de Proyecto Hombre, ubicadas junto a la finca de Castillejos. Acompañado del responsable del centro, Modesto Salgado, Lamata pudo comprobar de primera mano cómo es el trabajo que se realizan en este centro de recuperación para toxicómanos. En 2010 el centro atendió a 188 internos, 156 hombres y 32 mujeres. En lo que llevamos de año, estas instalaciones acogen alrededor de 60 personas internas, de las cuáles ocho son madres que viven allí con sus bebés. Estas personas, provenientes de todas las provincias de Castilla-La Mancha, realizan un programa de comunidad terapéutica. Asimismo, tal y como explicó Salgado, dentro de la capital

alcarreña se desarrolla otro importante programa destinado a personas con problemas adictivos, pero que no es necesario su internamiento. Junto a los dos centros que existen en Guadalajara, la asociación Proyecto Hombre trabaja en toda la región para cerca de 300 personas con problemas con distintas adicciones a la cocaína o el alcohol, entre otras. VARIOS CONVENIOS

La Junta de Comunidades y Proyecto Hombre tienen firmados varios acuerdos. “Tenemos firmados con la Junta una serie de convenios: uno sobre patología dual y otro destinado a trabajar en prisiones”, destacó Salgado. En este sentido más de una veintena de personas han salido ya de prisión y están realizando el programa de comunidad terapéutica. El objetivo de este programa es cortar el circuito de violencia, adicción a las drogas y vuelta a la cárcel que sufren algunos presos toxicómanos que intentan volver a reinsertarse en la sociedad. En concreto, el Go-

FUERA DE ESPAÑA

Proyecto Hombre trabaja además en una comunidad terapéutica en Nicaragua DISTINTOS PROGRAMAS

Proyecto Hombre desarrolla también un programa de reinserción de presos toxicómanos bierno regional aporta anualmente alrededor de 800.000 euros para el mantenimiento de los programas que desarrolla Proyecto Hombre, convirtiéndose esta cifra en cerca del 70% de los fondos que recibe esta entidad. Por su parte, Fernando Lamata hizo hincapié en que “comunida-

des como Proyecto Hombre forman parte de un esfuerzo común con una metodología entrenada y reglada, que permite que en torno al 40 ó 50% de las personas que acuden a ellos pueda tener otra oportunidad”. Además, destacó que la Junta destina aproximadamente 2,5 millones de euros al año en programas sobre prevención y

trabajo contra las drogas. Finalmente, la visita del consejero de Sanidad y Bienestar Social finalizó con el visionado de un documental sobre cómo es el trabajo diario en un centro con comunidad terapéutica en Managua (Nicaragua) y que precisamente, fue inaugurado hace un año por el propio Lamata.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

SOCIEDAD El Día Mundial del Autismo se celebra el sábado con una gymkana para niños

CONFERENCIAS

Guadalajara ‘abre los ojos’ para acercarse al autismo

Expertos analizan la lucha contra el cáncer EL DIA

La Asociación de Padres de Niños Autistas diseña este acto para integrar a estos niños en sociedad En Guadalajara, al menos medio centenar de familias conviven con la enfermedad Y.C.A. GUADALAJARA

Actos cotidianos tan simples como ir al supermercado pueden convertirse en una odisea para alguien que sufre trastorno del aspectro autista, como prefiere denominarse ahora al autismo. Para ellos, laingente cantidad de productos, colores y personas supone una bomba de estímulos difícil de asimilar. Para concienciar al resto de la sociedad sobre la problemática de las familias con algún miembro autista, la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) ha organizado para este sábado 2 de abril a partir de las 12 una gymkana en las pistas de atletismo Fuente de la Niña. Esta actividad, que cumple su cuarta edición, incluirá varios juegos organizados y explicados para que todos los niños puedan integrarse y jugar juntos. “Se trata de una jornada muy divertida que cada año cuenta con más niños, y a la vez, da a conocer este trastorno a la gente para que no los vean como unos bichos raros”, explicaRosa Mª Piñas, la vocal de Apanag, que lucha por estos niños desde el año 2004 . El autismo se incluye dentro del Trastorno General del Desarrollo, que aglutina varios trastornos relacionados, y se suele diagnosticar en los tres primeros años de vida. De momento, es una enfermedad que en Guadalajara afecta a 50 familias asociadas a Apanag, “aunque seguramente habrá muchos más sin diagnosticar, sobre todo adultos”, explica Rosa Mª. Los autistas se caracterizan porque todos tienen al menos afectadas tres capacidades que afectan la del lenguaje, las relaciones so-

La vocal de Apanag, Rosa Mª Piñas, y una terapeuta, Fátima de la Concha, presentaron esta 4ª Gymkana.

AVANCES

La incidencia se ha reducido en los últimos 20 años gracias a los avances del diagnóstico ciales y los hábitos. Los niños con trastorno del aspectro autista no hablan o tardan en hacerlo, son más visuales, no entienden las bromas ni las frases hechas, son muy literales, por eso solo el decirles “te voy a comer a besos” puede producirles un ataque de pánico. Además, no entienden las normas ni las relaciones sociales, no las necesitan, o no saludan o saludan a todo el mundo, lo que puede originar situaciones complicadas. “Cuando llevo a mi hijo al supermercado, abraza a todas las ca-

jeras, o se lanza a abrazar al alguien, que retrocede asustado, lo que mi hijo puede interpretarlo como rechazo, enfadarse y golpearse en la cabeza”, cuenta Rosa Mª. También se caracterizan por una gran rigidez en sus hábitos, muy difíciles de romper, hay que anticiparles siempre la secuencia de los hechos. Por lo general, también sufren hipersensibilidad de estímulos, no tienen interés en mostrar sus habilidades ni en compartir lo que saben, y el 50% sufre discapacidad intelectual. Desde que se diagnosticó este trastorno hace 20 años se ha pasado de afectar a uno de cada 2.500 niños a uno de cada 170 gracias a los avances en el diagnóstico, que se basan principalmente en pruebas psicológicas. El trastorno se trata con educación específica de padres y profesores y mucho apoyo social, aunque no se cura, es para toda la vida.

EL DÍA GUADALAJARA

Bajo el título ‘La lucha contra el cáncer en el siglo XXI’, el Centro Cultural de Ibercaja acoge esta semana dos conferencias en las que expertos en la materia analizarán cómo afecta esta enfermedad, prevención y tratamientos en los casos del cáncer de mama y el de colon. Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) e Ibercaja con motivo del Día Mundial contra el cáncer de colon, que se celebra el próximo 31 de marzo. La primera de las charlas será esta tarde, a partir de las siete, y correrá a cargo del oncólogo del Hospital Universitario de Guadalajara Alberto Arcediano, que abordará la ‘Epidemiología del cáncer de mama y las estrategias de prevención y tratamiento’. Por su parte, Javier Cassinello, jefe de Oncología del Hospital de Guadalajara, hablará el jueves -31 de marzo- sobre el cáncer de colon, su prevención y tratamiento. Ambas conferencias serán a las siete de la tarde y están abiertas a todas las personas interesadas en el tema.

CENTRO DE DÍA PARA AUTISTAS

AECC

Para ayudar a las personas de todas las edades de Guadalajara que sufren algún trastorno general del desarrollo, Apanag va a construir un centro de día sobre un terreno cedido por el Ayuntamiento y con fondos del Ministerio de Igualdad, Sanidad y Política Social, que ha aportado 300.000 euros, Ibercaja y la Once. El edificio, que incluye un espacio educativo para los niños y centro de día para mayores de 21 años, se levantará en la calle Santa María Micaela “después de cuatro años luchando por él”, señala Rosa Mª, que destaca la importancia de este centro para “ayudar a estas personas a integrarse, a potenciar sus habilidades para que no se aíslen, porque a partir de los 17 años no saben bien qué hacer con ellos”. De momento, Apanag ofrece servicios de diagnóstico, formación, asesoría técnica, ocio y terapias.

AECC es una entidad privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. Ofrece servicios gratuitos que incluyen, entre otros, rehabilitación y reinserción social, campañas de detección precoz, atención psicológica y social, formación e investigación.

Sede de AECC en Guadalajara.

SOCIEDAD Gracias a una jornada de Opegu y Opasi en Ibercaja

Saber cuidar a los que nos cuidan L os observatorios OPEGU y OPASI organizan la jornada de “Las personas trabajadoras del hogar: cuidan, nos cuidan, ¿las cuidamos?”, que se desarrollará en el Centro Cultural de IberCaja, en la calle Doctor Fleming, de 9 a 13 horas del miércoles 30 de marzo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Servicio Doméstico o por Horas.

Esta jornada quiere incidir en esta realidad laboral, haciendo visible el trabajo que desarrollan estas personas y dando a conocer que esta actividad ha posibilitado el desarrollo económico y social de la sociedad actual y es clave en todas las políticas que puedan fomentar el desarrollo de la ley de dependencia, el cuidado de personas y la conciliación de la vida familiar y laboral.

En esta convocatoria se hará público el estudio desarrollado y se presentará un manual de Riesgos Laborales para las personas que trabajan en este ámbito, cerrando la jornada con una representación teatral alusiva a la conmemoración. La financiación de la jornada corre a cargo de la Junta,el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Europeo para la Integración. EL DÍA

La jornada del miércoles pondrá en valor el trabajo con los mayores.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

7

INCIDENCIAS Los dos menores tienen 16 y 15 años

OBRAS

Detenidos dos menores por dar un “tirón”a una anciana

Puente de Dalí y Cuartel del Henares, en breve

EL DIA

La mujer a la que le habían robado el bolso, en El Balconcillo, tenía 75 años de edad Los agentes les sorprendieron arrojando el bolso entre dos vehículos EL DÍA GUADALAJARA

Dos menores de 16 y 15 años, respectivamente, fueron detenidos en la noche del sábado por agentes de la Policía Local de Guadalajara como presuntos autores de un robo por el método del “tirón” a una mujer de 75 años de edad. Los presuntos ladrones fueron detenidos minutos después de cometer el robo. Ambos fueron sorprendidos por una patrulla de la Policía Local que estaba de servicio por la calle General Medrano de Miguel, en el barrio de El Balconcillo, cuando arrojaban el citado bolso entre dos vehículos estacionados en dicha calle. Entre las incidencias del fin de semana, también destacan hasta cuatro detenciones por alcoholemia al volante. Así, el viernes, a las 16:41 horas una llamada alertaba de la presencia de un turismo que circulaba por la A-2 de forma irregular y que había entrado en Guadalajara por la N320. El citado vehículo fue localizado en la gasolinera situada junto al Hospital Universitario. Según el parte policial, el conductor se encontraba dormido sobre el volante y con el vehículo en marcha. Ante los evidentes síntomas de intoxicación etílica que presentaba, se le realizaron las correspondientes pruebas de alcoholemia, obteniéndose un resultado positivo de 0,97 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, en consecuencia se procedió a la detención de C.R.C., de 52 años y vecino de un pueblo de la provincia, por un delito contra la seguridad vial. Se comprobó ade-

LA CLAVE También se produjeron otras cuatro detenciones más el fin de semana todas ellas a conductores por dar positivo en la prueba de alcoholemia

más que tiene caducado el permiso de conducción y que el vehículo carecía de seguro obligatorio. A las 2:30 horas, en la calle Virgen del Amparo, una patrulla policial detecta a un turismo que tras saltarse un semáforo en la Avda de Castilla circula de forma irregular por la calle Virgen del Amparo. Una vez parado y ante los síntomas de intoxicación que presenta el conductor, se le realizaron las pruebas, con un resultado positivo de 0,78 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió a la detención de P.P.S., de 36 años, por un delito contra la seguridad vial. La otra alcoholemia positiva, con un resultado de 0,76 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, se produjo a las 3:51horas, en la Avenida de Francia. En este

caso, el conductor fue sorprendido por la Policía Nacional cuando circulaba también de forma irregular por dicha vía. El conductor, con iniciales G.C., de 36 años, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. A las 00:45 horas del domingo, en la intersección de la Plaza de Beladiez con la calle Pedro Pascual, se produjo un accidente de daños materiales. Realizadas las pruebas a los dos conductores implicados, se obtuvo resultado positivo de 0,97 mgrs de alcohol por litro de aire espirado en la efectuada al conductor causante del accidente, con iniciales J.J. H.S., de 22 años. Fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Al parecer, el accidente se produjo al no respetar el citado vehículo el ceda el paso que regula dicho cruce.

El suceso ocurrió en el barrio de El Balconcillo.

EVA GRUESO GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, anunció que hay varias obras que están a punto de concluir y que “estarán al servicio de los ciudadanos” en pocas fechas. Sin llegar a concretar el día en el que estarán abiertas, Antonio Román aseguró que “las obras del Puente de Dalí ya están acabadas y se abrirán próximamente”. Cabe recordar que hace un par de meses se hizo la última prueba de carga autorizada por el Ministerio de Fomento, para comprobar su viabilidad. Por otra parte, el alcalde señaló que el proyecto del Cuartel de Henares sigue adelante. “Esta semana saldrá la adjudicación”, aseguró. El proyecto de rehabilitación del Cuartel del Henares para su transformación en un Centro Municipal Integrado (CMI) para los vecinos de Los Manantiales y La Chopera recibió su primera partida de inversión en el pleno de noviembre gracias a la última modificación de crédito del Ayuntamiento y a su decisión de acometer la obra de rehabilitación del edificio en solitario y con junto a la Junta de Comunidades. Además, otro proyecto, el Centro Municipal Integrado, también se pondrá en funcionamiento dentro de pocos días. “El equipamiento ya está comprado y encargado”, confirmó el alcalde, por lo que en cuanto esté colocado, y terminada la urbanización de la zona, se abrirá al público. EL DIA

Centro Municipal Integrado.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

SOCIAL Un taller de bricolage enseña las nociones básicas para hacer las chapuzas caseras hasta el 24 de mayo NACHO IZQUIERDO

Aprender a ser manitas puede lograrse en diez días GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Cómo manejar cajas de herramientas clásicas, las propias herramientas eléctricas, nociones sobre la electricidad básica, las técnicas de fijación, la fontanería básica, la albañilería, la pintura o el mantenimiento básico del automóvil son los temas que se abordan en el taller de bricolage básico 2011 que se desarrolla los martes por la tarde en el centro social de la calle Cifuentes de Guadalajara capital. El éxito de este tipo de iniciativas está asegurado año tras año, como muestra la lista de espera existente cada vez que se organiza uno de estos talleres. En el presente curso, que comenzó el pasado día 15 y finalizará el próximo 24 de mayo –tras la Semana Santa–, son 20 las personas las inscritas. Con este mismo formato la actividad se viene repitiendo desde hace seis años en la capital alcarreña. LO FUNDAMENTAL

A lo largo de un total de diez días, con hora y media de duración cada clase, los alumnos –hombres y mujeres indistintamente– aprenden a solucionar pequeños problemas que se presentan en los hogares. “Incluso, enseñamos a quién es la persona a la que se debe de llamar en cada momento que necesitemos una asistencia determinada y lo que tiene que hacer cada uno”, explica el profesor del taller, Luis Aybar. Los asuntos fundamentales que se inculcan en las clases, para luego aplicarlas a la realidad diaria en las labores caseras, se centran en las medidas de seguridad, en las herramientas, en los pequeños trucos a desarrollar para ser efectivos, etc. INTERESADOS

La variedad es la tónica habitual en los participantes de este taller. Se trata de amas de casa, profesionales de diferentes sectores... “es un taller poco homogéneo. En este sentido, el bricolage tiene dos facetas contrapuestas: o te gusta mucho, o bien, no tienes ni idea sobre el mismo”, asegura Aybar. Un ejemplo para entender las peculiaridades del taller lo expone así de gráficamente el profe-

sor del mismo: “Enseñamos a cambiar una clavija de un aparato eléctrico, colocar la toma de tierra y aspectos similares”. Igualmente, se explican los detalles a tener en cuenta para cambiar las lámparas en una casa, la atención que hay que prestar a los cebadores y a las reactancias, etc. Para todo ello, los alumnos cuentan con enchufes, destornilladores, alicates, cinta aislante, documentación... Ahí es donde radica la parte más práctica de las clases y luego los resultados son satisfactorios.

NACHO IZQUIERDO

AL DETALLE

En el temario de este curso lo más destacado de cada apartado, además de las medidas de seguridad y los trucos, en las herramientas clásicas, los alicates, mordazas y cortacables, los destornilladores, los martillos, las llaves, las herramientas de corte, las cintas adhesivas y otros, mientras las prácticas son para clavar, atornillar/desatornillar, marcar, roscar y demás. En el bloque dedicado a las herramientas eléctricas, se ven el taladro y sus partes, la amoladora, la sierra de calar, el destornillar eléctrico, mientras las prácticas

PROTECCIÓN

En siete de los ocho temas, salvo en el del automóvil, se enseñan las medidas la seguridad son de taladros en madera, pared, metal, etc. En electricidad básica se tienen en cuenta las reparaciones, siendo las prácticas con alargaderas, clavijas, casquillos o enchufes, entre otros. En las técnicas de fijación las prácticas se hacen con tacos, tornillos, escarpias, clavos, alfileres o pegamentos. En fontanería, con grifos, válvulas o sifones. En Albañilería, a base de yeso, cemento, rozas, alicatado y solado. En pintura, lo más destacado son los trucos en preparación y limpieza. Y, finalmente, en mantenimiento básico del automóvil se estudian los neumáticos, el aceite, el limpiaparabrisas, la batería, las lámparas o la documentación para la I.T. V.

Una veintena de alumnos se preparan durante un día a la semana, entre el 15 de marzo y el 24 de mayo, todos los martes y durante una hora y media de duración, en el taller de bricolage básico de este curso de 2011 en el centro social de la calle Cifuentes. En las clases se aprende desde cómo cambiar una lámpara o hacer una roza.

COMPRAR LO NECESARIO EN CADA MOMENTO N.I.

Saber preparar la caja de herramientas Uno de los ejemplos de una clase durante los primeros días es saber preparar en casa la caja de herramientas personal. El profesor del taller, Luis Aybar, señala a los alumnos que “lo importante es utilizar cualquiera de los modelos del mercado, preferiblemente de plástico, con lo que evitaremos el peso de las cajas metálicas tradicionales. Buscamos las adecuadas a las herramientas de

que dispongamos y con departamentos para útiles y pequeñas herramientas. La recomendación es la de buscar cajas pequeñas, con acceso rápido visual y manual de herramientas”. Además, se debe de tener en cuenta el ”no comprar herramientas, útiles o materiales que no sean necesarios y hacerlo en el momento de realizar la obra para tener exacto lo que hace falta”.

El profesor del taller, Luis Aybar.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

9

ECONOMÍA Según la encuesta de la empresa Randstad, la tendencia ha aumentado respecto a los datos de 2010

El desempleo empuja hacia la movilidad laboral de la población EL DIA

El 65 por ciento de los trabajadores cambiarían de residencia para trabajar

MEDIDA VENTAJOSA

La movilidad acelera el grado de aprendizaje

Los castellanomanchegos son los terceros con mayor movilidad del país G.G.C. / EL DÍA GUADALAJARA

La movilidad laboral se ha convertido para muchas personas en una oportunidad profesional, y más, en la difícil época en que nos encontramos. Así lo asegura el 65 por ciento de los trabajadores españoles, que estarían dispuestos a cambiar de residencia para conseguir un empleo, según el IV Estudio de Movilidad Laboral de Randstad, realizado a mil personas durante el mes de enero de 2011. Este dato supone un incremento del 3 por ciento, frente a los registrados por esta empresa líder en soluciones de recursos humanos durante el año pasado. En este contexto laboral, esta cifra es significativamente superior si contestan a esta pregunta personas que actualmente no tienen empleo, ya que alcanza el 68 por ciento de los encuestados, el mismo porcentaje que en 2010. Y, seis de cada diez españoles activos laboralmente estarían dispuestos a cambiar de ciudad por un motivo profesional, lo cual demuestra el grado de preocupación que existe entre los ciudadanos, ya que esta percepción ha subido seis puntos respecto a los datos obtenidos durante el año pasado hasta colocarse en el 60 por ciento. En el análisis por comunidades autónomas destaca que los trabajadores menos móviles son los ca-

65% EL PORCENTAJE Tres puntos más que en la encuesta del año pasado sube el número de personas dispuestas a cambiar de residencia para conseguir un empleo.

narios, catalanes y valencianos, ya que son quienes más trabajan en la misma comunidad en la que nacieron. En los tres casos, al menos nueve de cada diez siguen trabajando en la misma ciudad natal. Mientras, los castellano-manchegos ocupan la tercera posición en cuanto a los más móviles, pues se cambian de ciudad tres de cada diez personas. Por delante se encuentran tan solo como profesionales más móviles los nacidos en Castilla y León y Extremadura, donde cuatro de cada diez personas tienen que cambiar de ciudad para trabajar. SE ACERCAN LOS SEXOS

El informe de Randstad traza una

radiografía de la movilidad, asegurando que los hombres son más proclives a cambiar de ciudad para conseguir un empleo (69 por ciento) que las mujeres (61). Respecto a 2010, se han incrementado las perspectivas de ellas, frente a las de los varones, con un 5 por ciento más, por el descenso del 1 por ciento de ellos. Esta situación se ve influida porque los hombres siguen sufriendo más la crisis y son conscientes de que las ofertas laborales se han reducido en los últimos tres años. Las mujeres conceden cada vez una mayor importancia al desarrollo profesional y de ahí la variación que ha registrado este año el informe en este apartado.

Las ofertas de trabajo se han reducido de manera considerable en los últimos años para los hombres, mientras las mujeres conceden cada vez más importancia a su desarrollo profesional.

La movilidad geográfica ofrece un valor añadido a empresas y candidatos. Permite a los trabajadores acelerar su curva de aprendizaje, contar con un interesante bagaje cultural y desarrollar aptitudes que en el futuro pueden poner en práctica en su vida laboral.A las empresas les ayuda a contar antes con recursos especializados en respuesta a la demanda. La alta especialización que se requiere para algunos proyectos y la escasez de determinados perfiles precisan de esta movilidad, al tiempo que abre más oportunidades a los especialistas. El IV Estudio de Movilidad de Randstad también analiza la percepción que tienen los españoles en esta materia en función de la edad y destaca que los jóvenes de entre 25 y 34 años son los más dispuestos a cambiar de ciudad para conseguir un empleo (70 por ciento). En el lado opuesto se sitúan los comprendidos entre 45 y 65 años (39 por ciento), segmento de edad tradicionalmente más reacio a desplazarse por motivos laborales y que se refrenda con un descenso del 2 por ciento este año. En el nivel de formación, destaca el amplio consenso entre todos los grupos. Los más dispuestos son los universitarios (71 por ciento) y los que cursan bachillerato (70,5 por ciento), mientras que las personas sin estudios contestan que sí a esta respuesta solo en un 57 por ciento.

—lo que opinan los ciudadanos— JOHN ARKORFUL

VIRGINIA SÁNCHEZ

NARCISO AGUDO

NURIA FERNÁNDEZ

MARTA GARCÍA

REPARTIDOR DE PUBLICIDAD

ESTUDIANTE

JUBILADO

AMA DE CASA

DESEMPLEADA

“¿Para qué vas a estar donde no hay nada si en otro lugar sí hay?”

“Si a la gente le ofrecen “Depende del sitio, trabajo en cualquier pero si no hay otra sitio, ni se lo piensan” cosa, donde sea”

“Si me ofrecieran trabajo en otro lugar me iría allí, sin duda”

“Yo sí que me cambiaría, mis padres, seguro que ya no”

“Soy de Liberia y llevo 21 años en España. Está claro que no me importa cambiar de ciudad si hay trabajo en otra. Por eso, ¿para qué vas a estar donde no haya nada si, en cambio, tienes algo para poder comer y dormir tranquilamente en otra parte?”.

“No me importaría irme a vivir a otro sitio si allí tuviese trabajo. Creo que hay mayor movilidad en estos momentos por la crisis. Me gustaría trabajar de azafata, pero todo está fatal y si a la gente se lo ofrecen en cualquier sitio, ni se lo piensan, tengan o no familia”.

“Yo no trabajo fuera de casa, pero si me lo ofrecieran en otro lugar no me importaría irme a vivir allí. La influencia de la crisis y, dependiendo de la edad, se actúa de una manera u otra. Pienso que antes había menos movilidad laboral que ahora”.

”No me importaría cambiar de residencia para trabajar. Estoy haciendo prácticas de cocinera. A la gente yo creo que le cuesta más cambiar si tienen hijos y demás. Mis padres, por ejemplo, estoy segura de que ya no se irían a vivir a otro lugar, en este caso”.

“Yo era técnico de la Administración en Sanidad y no me hubiera importado mudarme de residencia si hubiese llegado el momento, aunque depende del sitio, pero si no hay otra cosa... Está claro que el traslado con la familia es más complicado”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 29 DE MARZO 2011

Elecciones

Mayo 2011

Cuatro años de legislatura vistos con muy distintos ojos EL DIA

Para el PP se ha trabajado “priorizando los intereses de los ciudadanos” “No han peleado por Guadalajara, sino para que al PP le vaya bien en Guadalajara” (PSOE) EVA GRUESO GUADALAJARA

El último día permitido por ley para hacer inauguraciones, en Guadalajara, tanto PP como PSOE han aprovechado la oportunidad para hacer un balance de esta legislatura. Para el equipo de Gobierno (PP) se “han priorizado los intereses de Guadalajara”, mientras que para la oposición (PSOE) “el alcalde no ha peleado para que a Guadalajara le vaya bien si no porque al PP le vaya bien en Guadalajara”. Dos lecturas muy distintas de los últimos cuatro años. El primero de los balances corrió a cargo del Partido Socialista, cuyo portavoz y número dos en la lista para la Alcaldía, Daniel Jiménez, hizo una recopilación de todas las cosas que, a su juicio, están mal hechas. aseguró que el alcalde, Antonio Román, “ha sido incapaz de abordar una reforma integral del transporte urbano ni del servicio de Policía Local. Recuerda que los policías deben estar en los barrios, en los colegios o donde hay mayores problemas de tráfico y, sin embargo, “Román ha preferido que se dediquen a poner cientos de multas a los autobuses del Plan Astra, boicoteando un servicio que impulsó el Gobierno de Castilla-La Mancha y que ya ha beneficiado a más de 600.000 ciudadanos”. No han faltado las críticas a las obras del casco histórico, culpando al equipo de Gobierno de la disminución de las ventas y del cierre de muchos negocios y también se ha preguntado por el Plan e Ordenación Municipal. En cuanto al empleo, Jiménez asegura que a Román “le falta ambición para salir de la crisis” y que no sólo no se ha realizado ninguna actuación para implantar empresas en Guadalajara, sino que ha boicoteado el Plan de Choque “pensando en sus intereses más que en los intereses de los parados que tuvieron que irse a otros municipios para tener una oportunidad de empleo”. El caso López Armada, Guadalagua, obras del Plan E, administración electrónica, aparcamientos y servicios sociales, han

El transporte urbano ha sido otro de los puntos tratados, para el PSOE habría que acometer una reforma integral y el PP recuerda la gratuidad del servicio.

sido otros asuntos criticados duramente por la oposición. INAUGURACIONES DEL MANDATO

Una hora después de la rueda de prensa del PSOE, se reunía el equipo de Gobierno, con el alcalde y los cuatro tenientes de alcalde al frente, en la Sala Tragaluz para hacer lo propio. Antonio Román comenzó el balance afirmando que su “línea política se ha caracterizado por priorizar los intereses de los ciudadanos y por ser responsables y valientes a la hora de tomar decisiones fácilmente criticables por demagogia de la oposición”. Se refería al cambio de ubicación del recinto Ferial, a la Ordenanza de Convivencia, al desalojo de los poblados chabolistas, a la externalización del servicio del agua y a la reforma integral del casco histórico. El PP señaló como mejoras realizadas en este mandato “la mayor presencia policial”, la limpieza -Román recordó el título de Escoba de Plata conseguido en 2010, “las más de 4.000 plazas de aparcamiento subterráneas”, el trans-

POLÍTICA

Enfrentamiento entre administraciones Un asunto que a ninguno de los dos partidos políticos se le ha olvidado mencionar, y el único en el que están de acuerdo, ha sido el enfrentamiento entre administraciones.Ahora bien, para ambos tiene la culpa el otro. El Partido Popular, por su parte, asegura que la Junta ha impedido muchos de los proyectos que tenían previstos, haciendo referencia, en especial, a la Escuela Taller y al Forcol, y que no se han llevado a cabo,“porque nos han retirado el dinero”. Para los socialistas, sin embargo, la actitud del alcalde ha sido la de “poner zancadillas” a todo lo que hacían otras administraciones y han destacado los proyectos del Hospital, el campus universitario, la carretera de conexión de los polígonos o El Fuerte de San Francisco.

porte público, etc. Además, Román apuntó que ha tratado de que en Guadalajara “no haya barrios de segunda” y por ello se han reformado “Manantiales, Escritores, La Estación, La Rambla, Cacharrerías”, tanto el pavimento como las redes de saneamiento. No se olvidó del aspecto cultural, del que aseguró que consigue cada vez más público y de las nuevas iniciativas como Valdas de Arte Sacro, Guadalajara Lee o Las noches son para el verano; destacó como éxito la programación de la celebración del 550 aniversario del nombramiento de Guadalajara como ciudad. En cuanto al ocio y al deporte, el alcalde enumeró los proyectos: el Palacio Multiusos, que calificó como “un proyecto imposible de acabar”, la Ciudad de la Raqueta, el Anillo Verde y las reformas del Jerónimo de la Morena, el Pedro Escartín y las piscinas públicas. Destacó también las políticas de empleo, de las que aseguró que han conseguido unos 1.000 contratos directos o indirectos. Además; “se han invertido el triple en

servicios municipales, es decir, 1,7 millones de euros” en adecentar las calles; En cuanto al Proyecto de Ordenación Municipal, el alcalde reconoció su “ralentización para aprobarlo en el próximo mandato”. En urbanismo, Román señaló las cesiones de varias parcelas para CEOE, para Apanag, para el Gu-Sur, para la universidad y para la ampliación del Hospital Universitario. LA ÚLTIMA POLÉMICA

Las críticas del Partido Socialista a la gestión de los populares en el Ayuntamiento de Guadalajara no han sido ninguna novedad, excepto una, la llave que abre la puerta de la Cripta de San Francisco. El PSOE asegura que el PP cambió la cerradura un día antes de que “alguien” de la Junta fuera a comprobar el estado de la misma después de las obras financiadas con el 1 por ciento Cultural, mientras que el PP se pregunta por qué el PSOE “quiere entrar en un edificio que es de titularidad municipal, sin consentimiento”.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 11

MARTES, 29 DE MAYO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR El senador Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco esbozó ayer el programa electoral

El PP prometeAyuntamientos más “modernos” y un plan antivándalos EL DIA

“España necesita cambiar ya” y evocó la gestión de Aznar como ejemplo a imitar El programa, bajo el lema ‘Puedes confiar’, incluye 120 soluciones y “reformas eficaces” E.C. GUADALAJARA

“España necesita cambiar ya, necesita un cambio urgente”. El senador popular Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco pedía así ayer “confianza” al electorado guadalajareño porque el PP “tiene soluciones para salir de la crisis económica e institucional” que vive el país. La “confianza la puede generar el PP”, dijo Sánchez-Seco evocando, acto seguido, la gestión del PP en 1996, con José Mª Aznar como presidente, como ejemplo a imitar porque entonces “había un 23% de tasa de paro y altísimo déficit público” pero “gracias a la gestión del PP se generaron “5 millones de empleos” y “se redujeron los impuestos y los tipos de interés”. Entre las 120 soluciones que incluye este nuevo programa marco, “sólido, coherente y común para todos los municipios y comunidades autónomas”, destaca una nueva Ley de Régimen Local, que debe “venir acompaña-

El senador Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ayer.

da de un nuevo modelo de financiacion”. El PP está “comprometido con la autonomía local”, dijo SánchezSeco, que abogó también por cambiar la actual Ley de Régimen Local al considerarla caduca: la que está en vigor “es de 1985”, precisó. El programa también contempla “la supresión de duplicidades en el funcionamiento de las administraciones públicas” así como el refuerzo del papel “del funcionario público” y la simplificación de la burocracia y los trámites administrativos. El PP promete, además, “austeridad en el gasto,” con la elaboración de una Ley de Estabilidad, que permita limitar “el gasto y el endeudamiento” así como la “reducción del número de altos cargos y de puestos de libre designación”, señaló el senador popular. En otros ámbitos, Sánchez-Seco remarcó la necesidad de otra política social, así como la “construcción de viviendas públicas a bajo coste” así como varios planes encaminados a mejorar la calidad de vida como los de “seguridad

ciudadana, eliminación de barreras arquitectónicas o los planes de seguridad vial”. El PP también prevé elaborar planes “de incivismo”, dijo Sánchez-Seco, “para acabar con los actos vandálicos en los municipios”. Se trata de un Plan de Seguridad Rural para”luchar contrarobos en explotaciones agropecuaria aumentando la vigilancia y los controles, elaborando mapas de delincuencia, endureciendo las penas por hurtos y potenciando el despliegue de la Guardia Civil”, indican en el programa.

AUSTERIDAD, POR LEY

REGENERACIÓN NACIONAL

Proponen una Ley que limite el gasto y el endeudamiento de municipios y regiones

El PP habla en su programa electoral de “regeneración nacional” y exige “modernización”

CAMBIO, PALABRA ‘MÁGICA’

Cambio. Es la palabra más repetida por los populares para encarar la batalla electoral. “Sabemos que los ciudadanos necesitan un cambio y ese cambio empieza el 22 de mayo”, fue el mensaje final lanzado ayer por el senador Sánchez-Seco, en el resumen que realizó del programa electoral en la sede del PP en Guadalajara. El PP habla en este programa de “regeneración nacional”: “la recuperación exige devolver a España a la senda de la modernización”.

PARTIDO CASTELLANO A su juicio, el actual POM comete “tres errores fundamentales” sobre estética y protección EL DIA

El PCAS ‘escribe’ su propuesta de Plan Especial del Casco Histórico “El actual Plan de Ordenación Municipal (POM) de Guadalajara apenas contempla una protección simbólica para el patrimonio de la ciudad, fragmentando la ciudad y considerando los llamados ‘entornos patrimoniales’, que no son otra cosa que monumentos aislados, que son protegidos, pero dejando todo el plano urbano que los comunica al arbitrio y capricho de la iniciativa privada”. Así comienza la propuesta del Partido Castellano (PCAS) para el Casco Histórico, que la formación ha remitido a los medios en nota de prensa. En el comunicado, señalan que “el POM de Guadalajara (BOP de

18 de Mayo de 2000), en su artículo 52, apenas desgrana unas recomendaciones estéticas de tres párrafos, como así se intitula la ordenación, hablando de expresiones como criterio orientador. En definitiva, en cuanto a la estética del Casco Histórico de Guadalajara, se califica de “recomendación” y “orientación” lo que debería ser una orden taxativa”. Desde el Partido Castellano se preguntan “¿por qué las calles que conectan los emplazamientos que merecen protección, según ese POM, no están también protegidas?”, incluyendo “la iglesia de Santiago, el Palacio de don Antonio de Mendoza, el ábside de San Gil

o la plaza del Concejo”. En opinión del PCAS, el actual POM adolece de “tres errores fundamentales”, esto es, que no considera “el plano urbano del casco como un todo a la hora de normar su protección”, que “las zonas protegidas no lo son en realidad” y “quedan completamente al arbitrio de la iniciativa privada” y que “las recomendaciones estéticas del artículo 52, son insuficientes, ya que apenas dan dos pinceladas sobre materiales de construcción, pero no hablan de estilos constructivos ni de cómo se ha de proteger de forma concreta el Casco Histórico de Guadalajara”. EL DIA

Según el PCAS, el ábside de San Gil (en una imagen de archivo) y la plaza del Concejo merecerían protección en el actual Plan de Ordenación Municipal.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

CANDIDATURA IU Recuperar votantes y a los desencantados del PSOE, objetivo para el 22-M

JUNTA ELECTORAL

IU busca movilizar a todo el electorado de izquierdas

Los partidos no podrán publicitarse hasta el 6-M

M.J.E.

La coalición ve factible obtener dos o tres concejales para la próxima legislatura La lucha contra el paro y la mejora de la movilidad serán dos ejes de su programa M.J.E. GUADALAJARA

La coalición Izquierda Unida esbozó ayer las líneas generales del que va a ser su programa electoral para Guadalajara de cara a las próximas elecciones del 22 de mayo. Asimismo, además del candidato a la Alcaldía, José Luis Maximiliano, presentó a varios de los integrantes que le acompañarán en en la lista electoral como a la actual coordinadora local de la formación izquierdista, Elena Loaisa, y los jóvenes José Ángel Morales de la Llana y Aida Díaz Nuñez. Armados con grandes dosis de ilusión y muchas ganas de trabajar por los ciudadanos de Guadalajara, los candidatos de IU aspiran a movilizar a los votantes de izquierda de la ciudad. “Somos los únicos que representamos a la gente de la izquierda”, afirmó el candidato a la Alcaldía. Así, el objetivo de IU es obtener el máximo número de apoyo ciudadano a través de sus votantes fieles, personas desencantadas con las políticas del PSOE, ciudadanos que no suelan ir a depositar su voto, jóvenes, sindicalistas, trabajadores, autónomos y personas dedicadas al mundo de la cultura. De hecho, Maximiliano ve muy factible obtener una representación de entre dos y tres concejales. En el caso de que el PSOE

IU presentó ayer a algunos de los miembros de la candidatura de IU por Guadalajara.

consiguiera la Alcaldía, a título personal, él preferiría no formar coalición con este partido, si bien la decisión dependerá de los órganos de gobierno de IU. Tal y como explicó la coordinadora local de Izquierda Unida, la campaña estará basada en los principios de sencillez, austeridad y por el contacto con la ciudadanía a pie de calle. “En esta época de falta de confianza es necesario mandar un mensaje positivo, hacer una llamada a la rebeldía para frenar las políticas neoliberales”, destacó Loaisa. Así, los responsables de la campaña han considerado oportuno escoger el eslógan “Con la gente de izquierda”para motivar a su electorado de cara a los comicios del 22 de mayo.

—La lista de IU—

Conjugando veteranía y juventud Jóvenes y veteranos, muchos de ellos participantes en movimientos sindicales y asociativos, forman parte de las listas electorales para la Alcaldía. Además, casi el 100% de los integrantes son militantes de IU, si bien también se ha dado cabida a un miembro independiente. Entre los nombres de la lista, destacan algunos históricos de la formación como Eugenio Muñoz o el ex-edil, Jordi Badel.

Si bien el programa electoral todavía no está finalizado, el candidato a la Alcaldía de IU desglosó ayer los ejes centrales que marcarán el trabajo que quieren realizar durante los próximos cuatro años. En este sentido, la lucha contra el desempleo es su principal prioridad, así como la investigación de diversas irregularidades, que a su juicio, ha cometido el Gobierno del PP en la presente legislatura. Además, entre otras cosas, el programa contempla la defensa de las gestión pública y directa de los servicios municipales; mejorar la movilidad y el transporte público urbano; la defensa férrea del patrimonio y la demolición del edificio del centro cívico de la ciudad.

La reforma de la Ley Electoral española aprobada el pasado mes de enero cambiará de manera sustancial el transcurso del periodo pre-electoral. Y es que dicha modificación tiene como objetivola reducción del peso de la publicidad y propaganda de los partidos políticos, con el objetivo de que se incida en la exposición y debate de los programas y propuestas de las formaciones políticas. Así, una importante serie de prohibiciones marcarán el transcurso de los menos de dos meses que quedan para el inicio de los comicios municipales y autonómicos de mayo. Una de las medidas que mayor malestar ha generado en el seno de los dos partidos mayoritarios ha sido la decisión de la Junta Central Electoral de prohibir las visitas e inauguraciones de las obras que estén acometiendo en estas fechas las distintas administraciones públicas. En este sentido, el carrusel de inauguraciones que se ha sucedido en las últimas semanas se vio obligatoriamente finalizado en el día de ayer. Además, la Junta Central Electoral determinó definitivamente el pasado día 24 de marzo la prohibición de difusión de propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales. Tampoco se podrán colgar carteles electorales en lugares públicos, sea cual sea su soporte. En el caso de que ya hubiera carteles electoral es colocados previamente deberán ser eliminadas hasta el inicio de la campaña. Así, se pretende que no sea hasta el día 6 de mayo cuando los partidos políticos puedan mostrar su propaganda electoral. M.J.E.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

SANIDAD En el VI curso sobre el proceso de la donación de órganos y tejidos

GOBIERNO REGIONAL

C-LM conciencia sobre la donación a profesionales

La Región apuesta por el desarrollo del turismo de congresos EL DIA

JCCM

Durante este seminario se dan cita un total de 36 profesionales sanitarios de la Región Gracias a la donación, un total de 118 vidas fueron salvadas el año pasado EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El director general de Atención Sanitaria y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Jesús Hernández, resaltó ayer la importancia de concienciar a los profesionales sanitarios sobre la donación de órganos para conseguir incrementar el porcentaje de éxito, tratando de reducir el índice de negativas. Hernández, acompañado de la coordinadora regional de trasplantes, María José Sánchez Carretero, y de Eduardo Martín, médico de la Organización Nacional de Trasplantes, aistió ayer en Toledo a la presentación del VI Curso sobre el proceso de la donación de órganos y tejidos, organizado por el Centro Coordinador de Trasplantes y que se desarrollará hasta el próximo miércoles, 30 de marzo, en Toledo. Hernández agradecía a todos los profesionales y sectores implicados en la donación de órganos su trabajo, porque gracias a su labor hoy se puede presumir de tener el mejor modelo del mundo de donaciones de órganos. “Con este modelo –dijo-- cualquier persona puede recibir un órgano y esto sólo es posible por esta organización”. Para Hernández, el compromiso de los profesionales sanitarios con la donación ha hecho posible en estos años rebajar la tasa de negativas familiares en más de 50 puntos, por lo que para el Gobierno de Castilla-La Mancha es un orgullo cómo ha ido evolucionando, “algo que sólo se debe al trabajo de los más cien profesionales que diariamente trabajan en este acto solidario”. Por su parte, María José Sánchez Carretero indicó que este curso servirá para compartir experiencias y “transmitir el entusiasmo que ponemos los coordinadores en el tema de la donación”. Además, la coordinadora regional anunció que por primera vez este curso se podrá utilizar el manual “El proceso de la Donación y Trasplantes”, editado por el Centro Coordinador de Trasplantes de Castilla-La Mancha. MODELO ESPAÑOL DE DONACIÓN

Tras la inauguración del curso, el médico adjunto de la ONT Eduardo Martín presentó el modelo español de donación y trasplantes. Así, realizó un recorrido desde 1989, año en el que se creó la Or-

Imagen capturada de la página la nueva plataforma on line. EL DÍA C-LM

El curso lo clausurará el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz.

SEGÚN JESÚS HERNÁNDEZ

Hoy se puede presumir de tener el mejor modelo del mundo de donaciones de órganos ganización Nacional de Trasplantes, cuando se indujo a crear una red de coordinadores con un alto grado de motivación y con un perfil específico y distinto al de otros países europeos. Durante las tres jornadas en las que se prolongará el curso se hablará sobre el modelo español de donación y trasplante, la situación de Castilla-La Mancha, el diagnóstico de muerte encefálica, el

DONACIONES EN 2010

58 donaciones el año pasado en C-LM Durante el año 2010, en Castilla-La Mancha se registraron un total de 58 donaciones, un 9,4 por ciento más que el año anterior, lo que situó a la región como la tercera en la que más creció el número de donantes. Del total de donaciones registradas el año pasado, 12 fueron multiorgánicas, 5 de un órgano, 33 multiorgánicas más tejido y 8 de un órgano y tejido. En este mismo ejercicio, los hospitales autorizados para realizar trasplante de riñón realizaron 54 injertos, un 5,8 por ciento más que el año.

mantenimiento del donante, el proceso quirúrgico de la extracción de órganos, la labor del coordinador, la entrevista familiar y sobre la legislación e intervención del forense. Entre los profesores del curso destacan los coordinadores de trasplantes de todos los hospitales públicos de Castilla-La Mancha, así como facultativos de la ONT, como Rafael Matesanz y Eduardo Martín, el juez decano de Toledo, Juan Ramón Brigidiano, Angel Ayensa, médico intensivista y Celeste Mata, forense. Hay que decir que gracias a las donaciones de órganos registradas en año pasado, un total de 118 personas salvaron la vida o han dejado de depender de las sesiones semanales de diálisis para sobrevivir.

Desde el Gobierno de CastillaLa Mancha, y a través del portal oficial de Turismo, se estrenó una nueva sección on-line destinada a la promoción del sector de Incentivos y Reuniones, poniendo al alcance de los organizadores profesionales todos los recursos para llevar cabo eventos en nuestra Región. Esta nueva forma de presentar Castilla-La Mancha como destino de turismo de congresos pretende dar protagonismo a este importante segmento turístico, ya que la Región cuenta con una amplia gama de servicios para eventos y reuniones, así como excelentes comunicaciones. Castilla-La Mancha se posiciona en 2011 como una tierra emergente para el desarrollo de este tipo de eventos turísticos, y prueba de ello es que así queda acreditada en el último estudio publicado por Turespaña sobre el turismo de reuniones. En dicho informe, Toledo aparece entre los 24 destinos emergentes en esta materia. Por su parte, Cuenca se nombra como uno de los 11 destinos por desarrollar con potencial de futuro. Este nuevo proyecto del Gobierno del presidente José Mª Barreda cuenta con la colaboración con las Diputaciones Provinciales y Convention Bureaux. CONTENIDO

Los tres pilares básicos de este espacio están compuestos por una amplia base de datos que permite diseñar virtualmente el evento, una presentación digital del destino, y un spot promocional que muestra visualmente las virtudes de nuestro territorio. Esta plataforma además incluye atención profesional y personalizada a las consultas online que se realicen por parte de los usuarios, pero sin olvidar que su función mas importante es facilitar virtualmente el evento buscando los recursos adecuados a las necesidades del usuario facilitando todo tipo de información y contactos.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Provincia 1:PREMIOS TIERRA MOLINESA 2:MUSEO ETNOGRÁFICO DE VALVERDE 3: INAUGURACIÓN C.R.A. DE FUENTELENCINA

INFRAESTRUCTURAS Ayer fue inaugurada la tercera fase en la Estación de Tratamiento de Agua Potable

La MAS ha duplicado su capacidad de abastecimiento Con esta ampliación el caudal a tratar alcanzará los 4.000 litros por segundo A partir de ahora la MAS podrá abastecer a un total de 800.000 habitantes GUSTAVO GARCÍA MOHERNANDO

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (M.A.S.) puede a partir de ahora duplicar el suministro de agua de los 400.000 habitantes a los que llegaba hasta los 800.000. La culpa la tienen los casi nueve millones de euros de inversión llevada a cabo en los dos últimos años por este organismo para dar servicio a mayor población y que llega ya a 40 municipios. “Era un objetivo que habíamos planteado al comenzar la legislatura y lo hemos cumplido. Esta ampliación está pensado que sirva para dar servicio en los próximos 25 años”, comentó ayer en la inauguración de esta parte de la potabilizadora de Mohernando el presidente de la MAS, Jesús Domínguez. Además, el máximo responsable de esta mancomunidad aseguró que en estos cuatro años también se han modificado los estatutos para dar entrada a los nuevos miembros, se ha cambiado de sede a una mayor y se están finalizando las obras de reforma de un tramo de tubería de 500 metros en la zona de Aguas Vivas de Guadalajara capital. MAYOR CAUDAL

Esta ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la MAS supondrá igualmente el bombeo de 4.000 litros por segundo. El presidente agradecía el trabajo realizado por los empleados de la planta, los de redes o los de oficinas, que suman 40 en total, para lograr estos objetivos. En las dos fases anteriores la ETAP de Mohernando partió de un caudal inicial de 1.000 litros por segundo, habiendo aumentado en la fase anterior a la presente ampliación en otros 1.500, el mismo crecimiento en caudal que ya hay en estos momentos. Respecto a la línea del agua, la ampliación en sí consiste en la propia llegada del líquido elemento en bruto, la ozonización en la nueva cámara y adición de

NACHO IZQUIERDO

CO2 y Cl2 gas, la dosificación de CO2 o carbonatación e tres cámaras de contacto, la mezcla rápida de hidróxilo de calcio y policloruro de aluminio (dos cámaras), la regulación y medida de caudal, la floculación –mediante dos líneas con dos cámaras en serie cada una–, la decantación lamelar en cuatro unidades y la filtración en lechos de arena silicea, que está compuesta por una docena de unidades. Mientras, lo que tiene que ver con los fangos, la potabilizadora de Mohernando purga los de decantación, los envía a tratamiento, los espesa por flotación, se deshidratan y se almacenan. MANO TENDIDA

Continúan las diferencias políticas entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la propia MAS respecto a quién se encarga de la gestión de las diferentes infraestructuras pendientes, como son la tercera tubería que enlazará la potabilizadora con las localidades del Corredor del Henares o la conexión

OBJETIVOS LEGISLATURA

El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe está satisfecho con el balance final PREVISIÓN

Las obras inauguradas suponen adelantarse a las necesidades hasta 25 años más de la esa misma Estación de Tratamiento de Agua Potable con el embalse de Alcorlo en el futuro. Eso sí, Domínguez no dudó en señalar que desde la Mancomunidad de Aguas del Sorbe se va a tender la mano a los demás. “Hasta ahora ha habido discrepancias, pero seguimos cumpliendo los objetivos y estamos al servicio de todos los miembros de la MAS. Esta ha sido la obra más importante que hemos realizado en los dos últimos años. La planta de tratamiento también ha sabido adaptarse y modernizarse, incluso adelantándose, a las propias necesidades y demandas de los vecinos de más de 40 localidades”.

Los responsables de la Mancomunidad, vocales y alcaldes de la zona realizaron un recorrido por las instalaciones.

CONEXIONES QUE NO LLEGAN N.I.

Varios proyectos pendientes de convenio La falta de acuerdo con otras instituciones fue la tónica de la comparecencia del presidente de la MAS, ayer en la inauguración del final de las últimas obras en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Mohernando. Jesús Domínguez insistió en que “estamos pendientes de contar con un convenio para la tercera conducción, que ya está aprobada por el Consejo de Ministros como

de interés general, pero no se entiende por qué sigue paralizado el tema, creemos que por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Nosotros estamos abiertos a todos y sin basarse en la imposición. Con la tubería de Alcorlo también estamos pendientes de firmar los convenios oportunos para realizar la conexión y algo parecido pasa con Alcorlo-Beleña”.

Jesús Domínguez, pte. de la MAS.


EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

III PREMIOS EMPRENDEDORES MOLINESES

Provincia Guadalajara 15

La asociación “Tierra Molinesa” reconoció, un año más, el trabajo de aquellas personas que “con su esfuerzo hacen más grande nuestra tierra”. Los cinco premiados se mostraron orgullosos de sus raíces y reclamaron medidas para revitalizar la zona. Por M.P.

Los molineses más ilustres reivindicaron su tierra

U

n año más Molina de Aragón se vistió de gala y exhibió ante la sociedad guadalajareña sus trofeos más valiosos, que no son otra cosa que su capital humano. Los III Premios Emprendedores Molineses, que organiza la Asociación Tierra Molinesa, reconocieron en la tarde de ayer “a la gente que hace más grande con su esfuerzo nuestra tierra”, señaló el presidente de la asociación, José Antonio Pérez. Ante la presencia de representantes políticos de la Junta, la Diputación y la capital y en el clima de precampaña, los premiados no desaprovecharon la oportunidad de reclamar proyectos y medidas que sirvan para dinamizar una zona compleja, tal y como recordó la delegada de la Junta, Magadalena Valerio, que en algunos lugares tiene menos de 2 habitantes por kilómetros cuadrados, “menos que en la Estepa Siberiana”. Felipe Navío Berzosa pidió a los políticos que “ahora que estamos en periodo de elecciones presenten proyectos para el desarrollo de Molina y su gente” .Natural de Molina de Aragón, Felipe es ingeniero superior aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, decano del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, y presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA,). “Ser de Molina es lo más grande que existe para un ser humano español”, dijo Antonio Ruíz Alonso, quien además señaló que es “una vergüenza” que Molina de Aragón no aparezca en los carteles de la A2. Antonio Ruíz Alonso ha desempeñado una labor impagable en la recuperación del patrimonio histórico y monumental de Molina y como propietario del castillo de Santiuste, en Corduente, lo ha salvado de la ruina, evitando su desaparición. Román García Sorando que aseguró llevar a toda “la sierra de Molina y a todos los pueblos del Señorío en el corazón”, destaca por poner en marcha la finca Navalentisco, en Jaén, adquirido en tiempos de la trashumancia por su abuelo. Dionisio López Batalla, presidente de la Asamblea Local de la Cruz Roja de Molina, se deshizo en elogios hacia sus antecesores, enumeró los proyectos de Cruz Roja en Molina e incidió en la necesidad de arreglar el puesto de Cruz Roja “que está hecho una birria” “Este premio sobrepasa nuestro tipo de vanidad” dijo Enrique Mellado Blasco, pero el restaurante que lleva junto con su mujer, Ana Isabel Mendieta, se ha convertido en referente gastronómico de la comarca.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Cinco molineses de bandera De izquierda a derecha, Magdalena Valerio fue la responsable de entregar el reconocimiento a Felipe Navío Berzosa; Araceli Muñoz entregó el premio a Román García Sorando; José Antonio Pérez hizo lo propio con Enrique Mellado y Ana Isabel Mendieta;Teresa Tejedor hizo entrega del reconocimiento a Dionisio López Batalla y Antonio Román a Antonio Ruíz.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

AZUQUECA Amplía los servicios en Internet

OBRAS Visita al barrio de Villanueva y la plaza del General Vives

El Consistorio estrena su nueva ventana en la red

Azuqueca apura los plazos de la Ley Electoral para dar cuenta del Plan de Barrios

Pablo Bellido: ‘Queremos acercar el Ayuntamiento donde están los ciudadanos’ EL DIA AZUQUECA

La nueva página web del Ayuntamiento de Azuqueca, que conserva la dirección de la anterior: www.azuqueca.es, "pretende ser una nueva ventana de comunicación y servicios a los ciudadanos", según explicó ayer el alcalde, Pablo Bellido durante su presentación. El primer edil destacó entre las novedades de la web su accesibilidad y su presencia en las redes sociales. "Queremos acercar el Ayuntamiento donde están los ciudadanos", señaló. "De manera cómoda y sencilla, desde ayer cualquier persona puede hacer a través de internet todos los trámites que se realizan en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora". Pablo Bellido recordó que el Ayuntamiento ha recibido subvenciones de la Junta de Comunidades a través del proyecto 'Ciudades digitales' y del Gobierno central mediante el 'Plan avance' para el desarrollo de proyectos relacio-

nados con la implantación de nuevas tecnologías programadas en la iniciativa denominada 'Azuqueca, ciudad digital'. Estas ayudas económicas han posibilitado la puesta en marcha de los cajeros ciudadanos, de la red wifi que proporciona acceso a internet gratuito en varios parques y edificios públicos, mejoras en el servidor y en las comunicaciones de los edificios municipales y la puesta en marcha de la Tarjeta Ciudadan@. "En el marco de este proceso de acercamiento del Ayuntamiento a las nuevas tecnologías, hemos desarrollado la nueva página web que, además era una petición de los ciudadanos recogida en el Plan de Acción Local de la Agenda 21 para mostrar más y mejor los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento", añadió el alcalde, quien aseguró que éste es también el objetivo de la Guía de Servicios editada por el Ayuntamiento, que actualiza la que se elaboró hace ocho años. Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías, José Luis Escudero, insistió en la "vocación de servicio público de la nueva web". El edil explicó que la nueva web permite acceder a información de los distintos servicios municipales, pero también incorpora nuevas posibilidades, como la compra de entradas o la solicitud de cita previa para atención presencial en el SAC.

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ -VILLAMIL

Un momento de la visita municipal al barrio de Villanueva.

El Consistorio ha remodelado la Plaza de los Girasoles con 600.00 euros del Plan E Las obras de la Plaza General Vives están muy avanzadas y han costado 450.000 euros EL DIA GUADALAJARA

El equipo de Gobierno de Azuqueca apuró ayer los plazos que permiten las últimas modificaciones de Ley Electoral para inaugurar obras e infraestructuras, y realizó una visita para comprobar los resultados de los trabajos realizados en la Plaza de los Girasoles, en el corazón del barrio de Villanueva. El alcalde, Pablo Bellido, destacó el "esfuerzo modernizador acometido por el Ayuntamiento durante este mandato municipal y de manera especial este último año, a través del Plan de Barrios". El primer edil aseguró que la remodelación que se ha llevado a cabo en esta zona de Azuqueca, una de las más antiguas del municipio, ha sido "impresionante". "Con una inversión del Plan E de 600.000 euros, se ha hecho una mejora sustancial de lo que no se ve, que son las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, y se ha trabajado también en lo que se ve: se han mejorado las aceras y las calles, se han instalado contenedores soterrados, se ha generado un nuevo apar-

camiento donde había un barrizal, se han instalado bolardos y se ha buscado una mayor funcionalidad de las vías públicas; en el parque central, donde había un edificio muy degradado, ahora hay un parque infantil y se han plantado nuevos árboles", enumeró el alcalde. Pablo Bellido recordó que "esta actuación se podrá completar con obras en los edificios a través del ARI", que contará con subvenciones para los propietarios por parte de los gobiernos central y regional. El primer edil se refirió también a las actuaciones que se están desarrollando en los barrios de Alovera y Pobos, a las mejoras

INVERSIONES

A través del Plan E se han invertido 2,3 millones en barrios y otros 450.000 de inversión municipal en la avenida de Alcalá y a la remodelación de la plaza del General Vives, que se suma a las obras llevadas a cabo en el Centro Urbano, a través del Plan del Casco. "Con el Plan E hemos invertido en los barrios de Azuqueca 2,3 millones de euros, un dineral, y el Ayuntamiento ha complementado esas inversiones con otros 450.000 euros para la Plaza del General Vives y la calle Trinidad Tortuero". "Esta transformación de Azuqueca -aseguró Pablo Bellido- ha sido posible porque el Ayuntamiento ha impulsado un plan de moderniza-

ción de las zonas más antiguas del municipio sin precedentes y, pese a las lógicas molestias para los vecinos derivadas de las obras, hemos conseguido una ciudad más moderna, funcional y segura". En este sentido, el concejal de Obras e Infraestructuras, Victorio Calles, señaló que "Azuqueca se ha quedado con todos los barrios renovados, después de las obras que se llevaron a cabo con anterioridad en las zonas más antiguas, como La Quebradilla o La Estación, entre otras". LA PLAZA DEL GENERAL VIVES

Por su parte, el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco explicó que tanto en la plaza del General Vives como en el barrio de Villanueva se ha instalado iluminación por led "un sistema que reduce el consumo del Ayuntamiento y que proporciona al tiempo una luz cálida". Las obras en la plaza están muy avanzadas y permiten ver ya la "transformación sustancial de este espacio público". "Se ha implantado el modelo de plataforma única y se ha buscado la permeabilidad de paso para los peatones en la plaza", ha explicado Blanco, quien ha recordado que "como en el resto del casco, podrán pasar los vehículos, pero la preferencia de paso es de los peatones". Blanco ha destacado además que "se han conservado todos los árboles y se han plantado 26 nuevos ejemplares".


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

VALVERDE Responsables de la Diputación visitaron ayer esta infraestructura EL DIA

Nuevos contenidos en el Museo Etnográfico EL DÍA GUADALAJARA

El Museo Etnográfico de Valverde los Arroyos ha sido objeto de una completa renovación, financiada con cargo al Plan de Competitividad Turística Pueblos de la Arquitectura Negra. La intervención ha consistido en ordenar y contextualizar los objetos expuestos para que sirvan como muestra de las formas de vida tradicionales de la comarca. Situado en las antiguas escuelas del pueblo, el museo fue abierto a mediados de la pasada década con una amplia muestra objetos, que ahora se han agrupado e instalado en paneles y vitrinas hasta formar una docena de espacios expositivos de temática uniforme. Además, se ha habilitado una pequeña sala de medios audiovisuales y se han incorporado elementos representativos de la tradicional fiesta de la Octava del Corpus. Todos los fondos han sido cedidos por vecinos de la propia localidad. La gerente del Plan de Competitividad, Pilar Cuevas, ha explicado que el objetivo de esta intervención es potenciar la oferta de calidad. “Queremos que el Museo de Valverde sea una muestra de lo que podemos encontrar en todos los pueblos de la Arquitectura Negra”, ha señalado. El alcalde de la localidad, José Ramón Fernández, ha expresado su deseo de que contribuya a in-

crementar el número y el tiempo de estancia de los visitantes, “porque estos pueblos dependen ahora del turismo”. Ambos han estado acompañados durante la visita que han realizado al museo por el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Guadalajara y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, y la delegada de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades, Ángela Ambite. Las dos administraciones, junto con el Gobierno de España, financian a partes iguales el Plan de Competitividad, dotado con un total de tres millones de euros para un periodo de tres años. La Diputación, que aporta la parte correspondiente a los cinco municipios incluidos en el programa, se encarga también de su gestión. Tras la visita al Museo, los representantes de las administraciones y el alcalde han entregado distintivos a establecimientos comerciales de la zona que se han adherido al producto gastronómico, una iniciativa destinada a ofrecer nuevos alicientes a los visitantes que se acerquen a conocer la zona, utilizando la gastronomía como reclamo, según ha explicado, Ana López, responsable de la empresa encargada de desarrollarlo. En total, participan 35 empresarios, que suman el 90 por ciento del total.

Distintos momentos de la visita al Museo Etnográfico de Valverde de los Arroyos.

EDUCACIÓN El coste de construcción y equipamiento ha ascendido a cerca de 600.000 euros.

García visitó las instalaciones de la nueva biblioteca de Cifuentes La nueva sede de la Biblioteca Pública de Cifuentes abrió ayer sus puertas en un acto en el que todos los vecinos, mayores y pequeños, fueron los protagonistas. Ellos trasladaron, mano a mano, los últimos libros que quedaban por llevar desde la antigua biblioteca hasta este nuevo espacio que la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el alcalde Javier Marigil, inauguraron las instalaciones que han tenido un coste total de 600,000 euros. García también participó en esta cadena de libros, con la que simbólicamente los vecinos de Ci-

fuentes han tenido en sus manos el saber, la cultura y el conocimiento, por lo que trabaja el Gobierno del presidente Barreda con el afán de hacérselo llegar a todos los ciudadanos. “En Castilla-La Mancha queremos que nuestros ciudadanos sean actores, no meros espectadores en esta sociedad, y eso se logra con bibliotecas, vinculando la educación con la cultura, y también de la mano de la formación”, indicó la consejeral. Esta nueva infraestructura forma parte de las 22 casas de cultura, teatros-auditorios y espacios es-

EL DIA

cénicos que la Junta ha construido o rehabilitado en la provincia desde 2003. Durante estos ocho años también se han equipado 25 de estos espacios en toda la provincia. Frecuentemente, estas casas de cultura incluyen una biblioteca entre sus dependencias. En el caso de Cifuentes, más de 1.300 vecinos son socios de la biblioteca, que el año pasado registró más de 14.000 visitas, y donde se realizaron más de 7.500 préstamos. Estas instalaciones forman parte de las 559 bibliotecas públicas con que cuenta la región. EL DÍA

La consejera de Cultura y Educación participó en una cadena de libros.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

EDUCACIÓN El Centro Rural Agrupado del municipio presta servicio a 24 niños de seis localidades de la zona

Inaugurada un nuevo aula infantil en Fuentelencina EL DIA

La inversión del Gobierno regional en este aula se eleva a 105.000 euros La consejera dejó claro que “el Gobierno de Castilla-La Mancha se preocupa de lo rural” EL DÍA GUADALAJARA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, inauguró ayer el aula de Infantil del Colegio Rural Agrupado Duques de Pastrana, en Fuentelencina, localidad donde están escolarizados un total de 24 alumnos. Acompañada por el alcalde, Ángel Sánchez Navarro, visitó también las obras del Edificio de Usos Múltiples, que albergará una biblioteca. “Para el Gobierno de CastillaLa Mancha la escuela rural es una prioridad”. Así lo indicó la consejera durante la visita al centro educativo, que es un indicativo de “que el Gobierno del presidente Barreda se preocupa y se ocupa de las zonas rurales y quiere que tengan los mismos recursos, no sólo en educación”. CALIDAD

García destacó también la calidad de esta infraestructura, “que sólo evidencia que forma parte de un centro rural por el entorno en el que se halla porque, en el momento en que abrimos la puerta del aula, no distinguimos si es de la escuela rural, de una ciudad, del Corredor del Henares o de la Sagra, ya que están muy bien hechas y muy bien equipadas”. En este sentido, la consejera

ducido para llegar a las cuatro aulas que actualmente hay abiertas en Fuentelencina, y que hacen que “en estos momentos tengamos un colegio muy digno”. Así, recordó cómo “en el año 1995 aquí solamente había un aula y este pueblo ha ido creciendo”, al tiempo que agradeció el papel de las madres y padres “para que las necesidades de crear nuevas aulas se llegasen a cumplir”. Además de los padres y madres de los alumnos, en la visita estuvo presente la delegada de Educación, Ciencia y Cultura en la provincia de Guadalajara, Reyes Estévez. El Colegio Rural Agrupado Duques de Pastrana está compuesto por las localidades de Alhóndiga, Escariche, Fuentelencina, Hueva, Pastrana y Yebra. En total cuenta con 22 profesores y 144 alumnos. De los 24 alumnos escolarizados en Fuentelencina, seis corresponden a Infantil y 18 a Primaria. El aula recién inaugurada es de una planta, con una superficie total construida de 88,35 metros cuadrados. MULTIUSOS

AVANZANDO

Como un símbolo de progreso calificó el alcalde de Fuentelencina a esta inauguración

puso en valor la inversión en esta aula de 105.000 euros, mientras que en el conjunto de actuaciones que se han acometido en la sección de Fuentelencina, esta cifra alcanza los 135.000 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Mientras, el alcalde de esta localidad, de menos de 400 habitantes, Ángel Sánchez, afirmó que la inauguración del aula es un símbolo de que “este pueblo tiene progreso y quiero agradecerle a José María Barreda que contemos con estas instalaciones”. A este respecto, el director del CRA, Francisco Javier Sánchez, explicó la evolución que se ha proEL DÍA

LA CLAVE La evolución experimentada en la zona durante los últimos años ha hecho que el Centro Rural Agrupado continúe creciendo curso tras curso.

La consejera, junto a uno de los alumnos del aula del CRA de Fuentelencina que inauguró en la mañana de ayer.

Como parte de su visita a Fuentelencina, María Ángeles García también conoció el estado de las obras del espacio de Usos Múltiples que el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento construyen en esta localidad. En su edificación se han juntado diferentes consejerías “para dar la mejor respuesta a los ciudadanos, de modo que aquí se integren, no sólo la biblioteca y otras dependencias culturales, sino también el centro de salud y un centro social”, apunto la consejera. Actualmente se está llevando a cabo la segunda fase de estas obras, cuyo convenio suscribió la consejera con el alcalde el pasado verano, con una inversión total de 151.612,97 euros. La primera fase se llevó a cabo en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social, y contó con una inversión de aproximadamente 205.000 euros, de los que el Gobierno regional aportó el 75% y el Ayuntamiento la cantidad restante. Fuentelencina dispone de una sala de lectura que comparte con la localidad de Berninches, y más de la mitad de sus vecinos son socios de este servicio bibliotecario.

EL DÍA

Abierto el nuevo parque infantil de Cuatro Caminos en Marchamalo El Ayuntamiento de Marchamalo inauguraba ayer un nuevo espacio infantil de los Cuatro Caminos, que viene a completar el desarrollo de una de las áreas con mayor proyección como es el bulevar de Castilla-La Mancha. Este espacio está ideado para los más pequeños especialmente. Dispone de cuatro zonas diferenciadas divididas por dos caminos cruzados, con un laberinto vegetal, zonas de juegos infantiles y otra para tradicionales y una más de minibasket y fútbol 3. La acogida ha sido excelente por parte de los vecinos, donde se realizaron actividades, juegos y se repartieron golosinas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 29 DE FEBRERO DE 2011

MOLINA La Mesa perfila los proyectos a financiar con la Ley de Desarrollo Rural

SEGURIDAD NUCLEAR

Medio ambiente, formación y turismo,ejes del Plan de Zona

LaAMAC se reúne hoy con el CSN en torno a la situación de Japón EL DIA

Molina albergará una Micolonja para poner en valor la truficultura y los recursos micológicos

GUADALAJARA

Además se demanda un Centro de Formación Integral homologado por el Sepecam M.P. GUADALAJARA

La Mesa de Desarrollo Rural de la comarca de Molina de Aragón, perfiló en su última reunión el Plan de Zona, que una vez reciba el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que tal y como explica el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, podrá pedir más documentación o incluso rechazar algunas de las propuestas que se incluyen en este borrador, se procederá a firmar los respectivos convenios para la ejecución de los proyectos dentro de la financiación que contempla Ley de Desarrollo Rural. Turismo, formación y medio ambiente son los tres ejes principales que vertebran las diferentes propuestas presentadas a la Mesa. De esta manera, la versión preliminar del Plan de Zona recoge la puesta en valor del mundo de la Celtiberia en la comarca con un Centro de Atención al Público en Checa que tiene una dotación de 1,5 millones de euros; otros 300.000 euros para la realización de una ruta de la Celtiberia; una partida de 200.000 euros para la promoción turística de la comarca; y un Centro de recepción de visitantes, Museo del Geoparque y puesta en valor de recursos etnobiológicos y etnográficos en Molina con una

Un momento de la reunión de la Mesa que tuvo lugar el pasado viernes.

CELTIBERIA

La Mesa apuesta por por la recuperación del patrimonio celtibérico como recurso turístico partida de 2 millones de euros. El Fomento de la industria agroalimentaria con una línea de ayudas que incremente la presencia en mercados nacionales o internacionales de los productos de la tierra reserva una partida de 414.000 euros. En este sentido también se apuesta por la creación de una Micolonja, con lo que, afirma Cabellos, se busca, poner en valor la truficultura y otras especies micológicas con presencia en la co-

marca a través de una plataforma “que empiece a aprovechar ya el potencial de la zona con ese tipo de productos”. La Micolonja no sólo será un espacio físico donde dar salida a los productos, sino que además se incidirá en la formación: “La sociedad de Truficultores y las sociedades que se vayan constituyendo, deberían trabajar en la creación de una marca de calidad territorial o incluso una denominación de origen”, añade el delegado.La Micolonja tiene reservada una partida de 535.000 euros. Otro de los proyectos importantes consiste en la creación de un Centro de Información Integral homologado por el Sepecam donde se impartirán diferentes cursos a desempleados, “incluso cursos de hostelería, que es uno de los temas pendientes. Hemos avanzado mucho en turismo pero en

cuanto a restauración vamos bastante retrasados. El turismo gastronómico puede dar mucho más de si”, afirma Cabellos. La limpieza de montes y la biomasa representan otro de los aspectos que la mesa considera que pueden promover el desarrollo rural de la zona. Así, se reservan 2.499.370 euros para la gestión forestal sostenible de apoyo a la conservación y restauración de los paisajes naturlaes y la misma cantidad para un proyecto de protección, gestión y ordenación del paisaje natural. También se contemplan 225.000 euros para la instalación de caldera de biomasa en centros públicos de la Junta. El proyecto piloto que se firmó a partir de esta Ley para dotar de ADSL a las zonas rurales se complementa con una partida de 6.000 euros.

ALMACÉN DE GAS El inicio de las obras está previsto para verano

EL DIA

Al gasoducto del Corredor se une el que discurrirá hasta La Rioja La Delegación de Agricultura y Medio Ambiente ha hecho pública la ocupación de los terrenos de vías pecuarias en los términos municipales de Brihuega, Bujalaro, Cendejas de Enmedio y Negredo, a favor de Enagas, S.A, para la construcción del gasoducto Yela - Villar de Arnedo cuyas obras están previstas para mediados de verano, según adelantó la empresa en rueda de prensa a finales de diciembre. Tal y como publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de ayer, se trata de seis cruces con distintos tramos de vías pecuarias, que se ven atravesados por el gasoducto Yela -Vi-

EL DIA

llar de Arnedo (La Rioja). El gasoducto proyectado tiene 251 kilómetros, 30 pulgadas de diámetro, y pasa por las Comunidades de Castilla- La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Navarra. De manera paralela, la Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda informaba a mediados de febrero sobre el levantamiento de actas previo a la ocupación de los terrenos afectados por los gaseoductos secundarios Villanueva de la TorreAlmoguera y Villanueva de la Torre-El Casar, declarados de interés público, y que ejecutará la empresa Endesa Gas. Éste es el trámite previo al inicio de las obras

de estas conducciones secundarias que derivan del gaseoducto de Yela-Algete, uno de los ramales principales que enganchan directamente al almacén de gas de Yela y que según informó Enagas en dicha rueda de prensa estará terminado aproximadamente en el mes de abril.

tirán dos gaseoductos de transporte con un caudal menor que tendrán su punto de enganche en Villanueva de la Torre. Se trata de Villanueva de la Torre-Almoguera y Villanueva de la Torre-El Casar, con 48,436 y 24,011 kilómetros de longitud respectivamente que serán ejecutados por Endesa Gas. A FINALES DE 2012

LOS RAMALES QUE PARTEN DE YELA

Cabe señalar que del almacén de Yela parten tres ramales de gaseoducto. Uno de ellos conectará con Zarza del Tajo (Cuenca); un segundo se dirigirá a Villar de Arnedo (La Rioja) y el tercero pondrá rumbo hacia Algete, en la comunidad de Madrid. De éste par-

La Comisión Directiva de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (AMAC), se reunirá esta tarde a partir de las 17,00 horas con la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten para tratar sobre temas de seguridad relacionados con el accidente nuclear sucedido en Japón. Tal y como informa AMAC en un comunicado de prensa, esta reunión, que ha sido concertada a petición de AMAC, servirá para que los alcaldes conozcan en detalle, a través del CSN, la información que se maneja hasta el momento sobre las causas, la evolución y las consecuencias de la situación de emergencia nuclear desatada en Japón tras el sunami . Desde la AMAC advierten que la información que se derive de este encuentro no podrá ser completa hasta que la situación pueda darse por controlada. Asimismo señalan que desde que comenzase la emergencia, el CSN ha mantenido un seguimiento continuo de la situación de las centrales nucleares japonesas desde su Sala de Emergencias (Salem), del que ha dado información permanente a la AMAC. Por otra parte, apuntan en dicho comunicado, se solicitará información del contenido de los nuevos análisis de seguridad a las centrales españolas, encargados por el Gobierno de España al CSN. La AMAC está integrada por 21 alcaldes en representación de las siete zonas con centrales nucleares de España.

Infraestructuras externas del almacén de gas de Yela.

Este conjunto de infraestructuras dará lugar a a uno de los sistemas de almacenamiento y distribución de gas más importantes de España, que tal y como adelantó la empresa podrían estar prestando servicio a finales de 2012. La inversión global de este proyecto supera los 400 millones de euros, de los que 181 millones corresponderían a la planta de almacenamiento, en Yela, pedanía de Brihuega, unos 4 millones para la línea eléctrica y el resto a las conexiones. M.P.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Región EL ÚLTIMO PLENO DE LA LEGISLATURA ESTUVO MARCADO POR LA POLÉMICA

PLENO CORTES Fue elegido por los diputados socialistas en un pleno marcado por la ausencia de los “populares” JCCM/EL DIA

El presidente José María Barreda, durante su intervención en el pleno de ayer, que estuvo protagonizado por el octavo abandono del Grupo Parlamentario Socialista.

Barreda defenderá la Ley del Agua de C-LM en el Congreso Solicitó a los socialistas proponerle como ponente para defender la ley y la región El PP no se reincorporó al pleno y ya son ocho las veces que abandona el salón de sesiones SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

E

l pleno de las Cortes, con la ausencia de todos los diputados del Grupo Parlamentario Popular, aprobaron ayer la Proposición de la Ley del Agua de Castilla-La Mancha.Una Proposición que será defendida, en el Congreso de los Diputados, por el presidente autonómico, José María Barreda.

El último pleno de la legislatura comenzó con la exhibición de carteles por parte de los diputados del PP en los que se leía “Barreda prohíbe hablar de empleo”. Una situación que desencadenó en la suspensión del pleno durante una hora, aproximadamente. Transcurrido este tiempo, la sesión plenaria se reanudó con la intervención del jefe del Ejecutivo castellano-manchego en la que solicitó a su grupo proponerle como ponente para defender en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley relativa al agua. El objetivo de dicha decisión es para que “la voz de los castellano-manchegos quede muy clara”, afirmó Barreda quien además recordó que este mismo papel ya lo desarrolló cuando hubo que defender el Estatuto de Autonomía también en el Congreso. La Proposición de la Ley del Agua que fue aprobada ayer per-

sigue la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, “que es tanto como decir los intereses de la defensa de nuestra agua”, recalcó Barreda. EL MEJOR REPRESENTANTE

Momentos antes de proceder a la votación para designar el representante de Castilla-La Mancha para defender la Proposición de Ley, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina; consideró que “no encontraríamos a nadie mejor” que el presidente Barreda para defender el agua y la comunidad autónoma “como ha venido haciendo desde que es presidente de Castilla-La Mancha”, puntualizó. Molina recordó también que con la ausencia de ayer de los “populares”, son ocho las veces que en esta legislatura han abandonado su bancada. Un hecho, dijo, que no tiene ningún precedente parlamentario en ninguna otra comunidad autónoma. El incidente protagonizado

—A los diputados—

Pardo agradece el trabajo realizado S.R. TOLEDO

Finalizado el último pleno de la presente legislatura, el presidente del Parlamento de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo, quiso agradecer el trabajo “intenso” desarrollado por los diputados regionales a lo largo de estos últimos cuatro años y que ha estado marcado por el servicio hacia los ciudadanos. Pardo, cuyas palabras sólo escucharon los diputados socialistas porque los “populares” abandonaron al comienzo del pleno su bancada, agradeció a todos los diputados su labor realizada en esta legislatura.

por los diputados del PP no es otra cosa, aseguró Molina, que un intento de “boicotear” la Ley del Agua en la región con lo que queda demostrado que “el señor Ramón Luis Valcárcel -presidente de la Región de Murcia- manda en materia de agua”. Y es que el portavoz socialista manifestó que esta ley no la quieren en Murcia porque saben “que es contraria a sus intereses”. Pero la ausencia del PP en el último pleno pone de manifiesto, según el portavoz socialista en las Cortes, que “Cospedal ha vuelto a poner por encima de los intereses de Castilla-La Mancha los suyos propios como secretaria general del PP”. Y es que Molina dijo que a demostrado que la región no es su principal interés sino su partido y las políticas de su partido. “Y, lamentablemente, las políticas de su partido en temas de agua las marca Murcia”, señaló, como así se ha visto con . el “pseudo texto alternativo” que presentaron.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

—CRÍTICAS DEL PSOE— “COSPEDAL HA VUELTO A PONER POR ENCIMA DE C-LM SUS PROPIOS INTERESES”

—JOSÉ Mª BARREDA— COMPARÓ A COSPEDAL CON EL “CAPITÁN ARAÑA” POR NO DAR LA CARA EN EL INCIDENTE

ÚLTIMO PLENO DE LEGISLATURA Barreda calificó la actitud de los populares de “desprecio a la democracia” JAVIER POZO

—Partido Popular—

Leandro Esteban califica a Barreda de “soberbio y endiosado” Sandra Ruffiangel TOLEDO

El inicio de la sesión plenaria estuvo marcado por la exhibición de unas pancartas por parte del PP, que iban dirigidas a José María Barreda.

El PP exhibe las pancartas mientras Cospedal aguarda en la cafetería Suspenden el Pleno durante una hora, ante la negativa del Grupo Popular a retirarlas SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El último pleno de la legislatura acabó en bronca. Pasadas las 10.00 horas comenzaba la sesión plenaria en la que se debía debatir y votar el dictamen emitido por la Comisión del Agua sobre la Propuesta de Proposición de Ley relativa al agua, para su remisión al Congreso de los Diputados. Fue entonces cuando los diputados del Grupos Parlamentario Popular alzaron unas pancartas en las que se podía leer "Barreda prohíbe hablar de empleo". Tras varias llamadas al orden para que retirasen las pancartas, el presidente del Parlamento, Francisco Pardo, decidió suspender la sesión plenaria, ante la negativa de la bancada "popular". En dicha bancada, sin embargo, no se encontraba la presidenta del partido, Mª Dolores

de Cospedal, que al parecer se encontraba "tomando un café" en la cafetería, tal y como aseguraron los socialistas. Ante el "intolerable" espectáculo mostrado, según calificó Pardo el incidente, éste decidió convocar urgentemente a la Junta de Portavoces y Mesa de las Cortes. El incidente protagonizado por el PP se produjo ante la ne-

gativa de la Mesa de las Cortes a admitir una propuesta de los "populares" para hablar del desempleo y de la situación económica en la región. “DESPRECIO” HACIA LAS CORTES

Una hora después, y después de haberse reunido la Junta de Portavoces, se reanudaba el pleno con la ausencia de los diputados del Grupo Parlamentario Popu-

JOSÉ MOLINA, PORTAVOZ PSOE EN LAS CORTES

“Cospedal tiene poco cuajo parlamentario” El portavoz socialista, José Molina, censuró “el espectáculo” llevado a cabo por el PP y que achacó a la “estrategia de boicoteo” que ha estado llevando a cabo el Grupo en la presente legislatura. Molina, asimismo, criticó que la presidenta del PP en la región no participara en la “nueva espantada” de su partido y prefiriera “esconderse” en la cafetería. Una conducta que, según Molina, no son otra cosa que”las instrucciones” de

Ramón Luis Valcárcel, presidente de Murcia, “para intentar boicotear” la Ley del Agua. “Cospedal tiene muy poco cuajo parlamentario”, afirmó. El portavoz socialista, no obstante, criticó que se haya “montado un número” utilizando un drama que afecta a muchas miles de personas como es el empleo “y además faltando a la verdad”. Y es que recordó que han sido 27 veces las que se ha debatido sobre el empleo en otras tantas sesiones plenarias.

lar y con la intervención del presidente del Gobierno autonómico, José María Barreda, quien lamentó la actitud de "desprecio" que mostraron los "populares" hacia la institución parlamentaria. "Lamento como presidente que este pleno se celebre con la ausencia del PP", comenzó diciendo Barreda, quien a reglón seguido consideró que el "escándalo" ocurrido es un "desprecio" hacia las Cortes, ya que es una institución "donde se viene a hablar y a debatir". Es por ello, que lamentó que el PP, "de forma conjunta e individual" se hayan despedido de esta forma "tan poco edificante" en el último pleno de la legislatura. El presidente autonómico, en este sentido, reprochó la actitud mostrada por Dolores de Cospedal, quien estaba en la cafetería mientras que sus compañeros de partido mostraban las pancartas en el salón de plenos. "Ella ha estado en la cafetería tomándose un café porque sabe que lo que han hecho no está bien", afirmó Barreda, quien la comparó con "el capitán araña".

La negativa de la Mesa de las Cortes de aceptar una propuesta del Grupo Parlamentario Popular para hablar sobre el empleo y la situación económica en la región fue lo que motivó que los diputados “populares” mostrasen en el pleno de las Cortes unas pancartas en las que se leía “Barreda prohíbe hablar de empleo”. Y es que para los “populares”, la actitud “soberbia y endiosada” que muestra el presidente autonómico ha impedido al PP “hablar de aquello que consideramos imprescindible e irrenunciable”. El diputado del PP, Leandro Esteban, así lo manifestó en rueda de prensa acompañado por todos sus compañeros aunque

Sobre la ausencia de Cospedal, Esteban dijo que los diputados del PP se sienten “muy bien representados” sin la presencia de la presidenta de su grupo, MªDolores de Cospedal. A preguntas de los medios sobre este aspecto, el “popular” señaló que los diputados del PP se sienten “muy bien representados” por Cospedal al tiempo que afirmó que “Barreda no ha comparecido a no ser en debates amañados”. Así pues, criticó la imposibilidad de debatir sobre empleo y señaló que es a los 216.593 desempleados en la región, al 44 por ciento de jóvenes desempleados y a las 60.000 familias sin ingresos, a quienes “la prepotencia de Barreda les ha cerrado la boca de manera vergonzosa e intolerable”. Leandro Esteban, asimismo, criticó que para el PSOE estas cifras representen “una cortina de humo”, a lo que para el diputado PP respondió que “no puede ser más que un desalmado quien así lo califica”. Por último, sobre la posibilidad de que la actitud mostrada por el PP vaya a pasar factura el partido, Esteban respondió que “lo que no es positivo es imponer los debates”.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

MAYORES Así se puso de manifiesto en una jornada sobre los retos de futuro de este sector

FINANCIACIÓN

C-LM, un referente para las CC AA en atención residencial

Piden definir por ley las competencias de los ayuntamientos

JCCM

EFE MADRID

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, en las jornadas sobre el nuevo modelo básico de atención residencial en Castilla-La Mancha, con la vicepresidenta de Artecam, Paloma González y la presidenta de Acescam, Sor María Teresa Ruiz.

Los gobiernos locales, hartos de cargar con las competencias que les corresponden a otras administraciones, exigieron ayer que se defina por ley cuáles son sus obligaciones, ya que en la actualidad destinan más de una cuarta parte de su presupuesto a pagar servicios que les son ajenos. Así se desprende del estudio "Gasto no obligatorio de los municipios españoles 20042007", realizado por la Diputación de Barcelona y que ayer se presentó en un desayuno informativo organizado por la Fundación Democracia y Gobierno Local. El estudio desvela que los ayuntamientos destinan una media de alrededor de 259,67 euros por habitante, en concreto el 25,8 por ciento de su presupuesto, a pagar servicios que no son de su competencia o que no tiene obligación de sufragar. La coordinadora del estudio, profesora del departamento de Economía Política y Hacienda Pública, Maite Vilalta, ha advertido de que este gasto, que se dedica mayoritariamente a seguridad, cultura y servicios sociales, tiende a incrementarse cada año. C-LM, DE LAS QUE MÁS GASTA

Lamata destacó que para mejorar en un futuro es clave la prevención de la dependencia En los últimos diez años las plazas en las residencias se han triplicado en la región EL DÍA C-LM

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que inauguró ayer en Toledo una jornada sobre los retos de la Atención en Residencias para Personas Mayores en Castilla-La Mancha, aseguró que su celebración refleja la madurez de la atención residencial en la región, con estándares de calidad que son referencia en España, y la capacidad para abordar nuevos retos en el marco de la Estrategia de Salud y Bienestar Social 20/20, “por tanto, una jornada muy interesante para seguir estando a la vanguardia en la atención a las personas mayores”. Lamata, ante los directores y las directoras de las 250 residencias de la red pública regional que han asistido al acto, agradeció y alabó la labor de los profesionales en el sector residencial que con el apoyo de la Junta ha permitido que la política regional mejor valorada por los ciudadanos en los últimos

10 años sea la atención a las personas mayores, con una calificación que no baja de sobresaliente. Así, las plazas residenciales para personas mayores en C-LM se han triplicado en la última década gracias al esfuerzo del Gobierno regional para hacer frente al mayor envejecimiento de la población y al aumento de las personas en situación de dependencia que necesitan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria y cuya situación se haya ahora protegida gracias al desarrollo de la Ley de Dependencia en la región, que también se sitúa a la cabeza con respecto al conjunto de las CC AA. El consejero estuvo acompañado por la vicepresidenta de Artecam, Paloma González; que es la patronal de las residencias privadas de la región, y la presidenta de Acescam, Sor María Teresa Ruiz, que aglutina a los centros residenciales religiosos; el secretario general de la FEMP de C-LM, Eugenio Sánchez, en representación de los más de 200 ayuntamientos con plazas residenciales de titularidad municipal; y el director general de Mayores, Discapacidad y Dependencia, Javier Pérez. LLAMADA A LA COLABORACIÓN

Según el consejero, la presencia de todos ellos para participar tanto en la aplicación del modelo básico de atención residencial como en la elaboración de la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social, resume la petición que le hizo el presidente de Castilla-La Mancha,

NECESIDADES FUTURAS

Cómo conciliar el cuidado de los mayores y el trabajo El Modelo Básico presentado, fruto de los trabajos del Observatorio Cualitativo de Residencias con los directores y los profesionales de las residencias de la Junta es un documento que responde la necesidad de adaptar esos cambios asistenciales en virtud de las nuevas necesidades de los usuarios y de sus familias que encuentran dificultades para conciliar su vida laboral con el cuidado de sus mayores, cuando estos requieren una atención intensiva y especializada. El documento establece los servicios y atenciones básicas que han de prestarse en todos los centros. Además, desarrolla los nuevos valores de la atención “centrada en la persona” que deben inspirar la organización, el funcionamiento y la práctica asistencial en las residencias. Entre los instrumentos para desarrollar criterios de calidad en la atención residencial se establece, entre otros, la puesta en marcha de una Carta Marco de Servicios en Residencias para personas mayores, certificada por Aenor y recientemente actualizada, donde se establecen los compromisos de estándares de calidad en la prestación de los servicios.

José María Barreda, de contar como hasta ahora con la colaboración de las asociaciones para continuar mejorando la atención a las personas mayores, que es la primera prioridad de su Gobierno. El responsable regional explicó que las claves para mejorar la atención residencial en el futuro pasa por el refuerzo de la autonomía personal y la prevención de la dependencia y cuando sea necesaria una atención, que ésta sea especializada y diferenciada, con el apoyo de la familia y en el entorno comunitario. Actuaciones que incluyen la atención domiciliaria, el apoyo a los cuidadores y servicios, el acceso a las nuevas tecnologías y la formación continua de los profesionales del sector. UN MODELO AVANZADO

Por su parte, la vicepresidenta de Artecam aseguró que el modelo básico presentado ayer por el Gobierno de Castilla-La Mancha es un modelo muy avanzado, que será un ejemplo para muchas comunidades autónomas y un camino a seguir. En cuanto a la presidenta de Acescam, calificó el documento presentado de interesante y que se convertirá en un instrumento de trabajo muy útil para su asociación. El secretario general de la FEMP de Castilla-La Mancha señaló que el modelo permite continuar la senda iniciada de situar a la persona mayor en el centro de los procesos asistenciales y residenciales.

Según el estudio, los ayuntamientos de Madrid y Barcelona son los que más dinero destinan a este capítulo de gasto, seguido de los municipios de Castilla-La Mancha y Baleares, mientras que los de Galicia y Cantabria los que menos. En cuanto a las prioridades de un ayuntamiento y otro, Barcelona destina más dinero a programas de educación, mientras que Madrid a seguridad. El presidente de la Diputación y de la Fundación, Antoni Fogué, ha explicado que este informe pretende contribuir a esclarecer un debate político esencial: el de la estructura de los niveles de gobierno de España y de su distribución competencial. EL DIA

La seguridad, uno de los servicios que se encarece cada año.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Martínez Guijarro y García-Page ponían la primera piedra del Centro de Investigación del Fuego JAVIER POZO

El parque de la Olivilla, en Toledo, que ayer cruzaban Martínez Guijarro y García-Page de forma simbólica, adquirirá sentido con la ubicación en él de los nuevos centros de investigación.

Otra apuesta de futuro regional con la inauguración del CIFU El nuevo centro de investigación es el primero de los que llegarán a la zona Su construcción ofrece una solución urbanística a la zona, un parque “desubicado” en Toledo EL DIA TOLEDO

E

l consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, colocaban ayer la primera piedra del Centro de Investigación del Fuego (CIFU), que se ubicará en los Polvorines de la antigua Fábrica de Armas, concretamente en el parque de la Olivilla. Este centro de investigación, el

primero de los que se ubicarán en este entorno dependientes de la Universidad regional, permitirá al mismo tiempo ofrecer una solución urbanística a la zona. En este sentido, García-Page recordaba que a este espacio, que presentaba serias dificultades en cuanto a su gestión urbanística y de mantenimiento, se le adjudicó el uso de zonas verdes en el antiguo desarrollo de Vega Baja, un planteamiento “irracional” que dio como resultado un parque “intransitable y desubicado”, con una pasarela sin uso. Con la puesta en marcha de este proyecto, precisaron en nota de prensa desde el Ayuntamiento, se resuelven las dificultades urbanísticas del entorno, de modo que la Universidad amplía su actividad docente e investigadora al otro lado del río, dando así sentido al puente peatonal. SENSIBILIDAD AMBIENTAL

Los terrenos de los antiguos Polvorines se convertirán así en “la

zona verde con más sensibilidad ambiental de Castilla-La Mancha”, gracias a la labor de conservación y formativa que llevará a cabo la Universidad regional y a la instalación de otros centros de investigación, que se sumarán al Centro del Fuego. De la gestión y el mantenimiento de este espacio verde situado junto al Tajo se encargará la Junta de Comunidades, a través del cual también se da una solución paisajística a la zona. Por otra parte, Emiliano GarcíaPage destacaba que el edificio proyectado para el CIFU se mimetizará con el entorno, reduciendo así el impacto visual del mismo. Finalmente el regidor toledano agradeció a la Universidad de Castilla-La Mancha y al Gobierno regional, así como al resto de entidades que lo plantean, la decisión de ubicar en este lugar este centro de investigación, ya que contribuye a “hacer ciudad de una manera muy respetuosa” al tiempo que se amplía la actividad investigadora.

LAS OBRAS DURARÁN 9 MESES

DIFERENTES DISCIPLINAS

Prevenir incendios y mitigar su impacto El Centro de Investigación del Fuego estudiará las diferentes disciplinas que afectan a los incendios forestales y al medio urbanonatural desde diferentes perspectivas, como la científica, la técnica o la socioeconómica. Todo ello con el objetivo de prevenir los incendios, mitigar su impacto y, además, restaurar y mantener la integridad de los ecosistemas para asegurar una gestión sostenible de los bosques y el medio natural. El edificio se orientará hacia el norte, frente al río y en paralelo al Campus Universitario. Serán 1.985 metros de superficie divididos en cuatro módulos rectangulares y dos plantas, donde se ubicarán laboratorios, despachos y salas.

Por su parte el consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, agradecía al Consistorio toledano el esfuerzo administrativo que ha realizado para que estas obras, “adjudicadas desde hace meses”, puedan dar comienzo. Trabajos cuyo plazo de ejecución será de 9 meses. Martínez Guijarro explicaba que ya hay personal trabajando en los campos que se desarrollarán en este espacio, en el que también tendrá su sede el Instituto Meteorológico de Castilla-La Mancha. Asimismo, el consejero adelantaba que a esta zona también se trasladará el Centro de Investigación de la Atmósfera y el Clima. De esta forma, Martínez Guijarro aseguraba que el Gobierno regional “cumple con sus compromisos y apuesta por el futuro” a través de la investigación y el desarrollo económico y social asociado a la protección y el estudio del Medio Ambiente.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Tribunales C-LM AUDIENCIA DE TOLEDO Los cuatro acusados de la supuesta ‘red’ serán juzgados el miércoles

ILLESCAS (TOLEDO)

Captaban a víctimas a las que chantajeaban y violaban

A juicio el clan colombiano que maniató a una mujer y a su hijo

EL DIA

Los acusados hacían creer a sus víctimas que iban a ganar grandes sumas de dinero

TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo juzgará el próximo 31 de marzo a cuatro acusados, tres de ellos colombianos, para los que el Ministerio Fiscal solicita una pena de 23 años de prisión por la detención ilegal y el robo de una mujer y su hijo. Según el escrito del Ministerio Fiscal, el 22 de junio del 2009, tres individuos, al parecer sudamericanos, se colaban a punta de pistola en una vivienda de la calle Estafeta Vieja de Illescas, y tras maniatar y amordazar a sus propietarios, un joven y su madre, se hacían con un botín de 800 euros y oro. Los hechos ocurrían pasados pocos minutos de las siete de la mañana. “Cari”, como la conocen en el municipio, salía a esa hora de la casa para dirigirse a la pollería que regenta en el mercado de “La Galería” situado a escasa distancia- cuando cuando tres individuos la abordaron por detrás y la obligaron a entrar en la casa.Una vez en el interior, los tres asaltantes maniataron sus manos con bridas y la taparon la boca con cinta adhesiva en el hall de entrada. Alertado por el forcejeo y por los gritos de auxilio que había conseguido emitir la víctima antes de que la sellaran la boca, el hijo de la mujer, que se encontraba en la planta superior, bajó corriendo las escaleras, donde le aguardaba el “tipo de la cojera” que le asestó un bastonazo en la cabeza. Después de atarle, le gritaron “No me mires, cabrón” y “Dile a tu madre que se calle o te mato”.La retención duró poco tiempo. Los vecinos, alertados por los ruidos, se acercó a la casa de “Cari” y llegó a llamar al portero de entrada. Los acusados huyeron.

Metidos en el ajo, les amenazaban de muerte y les obligaban a entregarles dinero A.PORTILLO TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo juzgará este miércoles, día 30 de marzo, a cuatro personas que formaban parte de una presunta red criminal que, bajo la apariencia de una organización internacional, se encargaba de captar a personas que posteriormente se convertían en víctimas de extorsiones, e incluso de agresiones sexuales. El Ministerio Fiscal solicita una pena de prisión de 30 años para Isidoro L.M., el único de los acusados que lleva la carga de dos violaciones -una de ellas cometida sobre una menor de edad al tiempo de ocurrir los hechosmientras que para el resto de los acusados -O.R.A.M., R.F.C. y A.R.G.- demanda 24 años de prisión por los delitos de amenazas contra seis víctimas. VAYA PERCAL

Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso este diario, el acusado, I.L.M., condenado en 2004 por los delitos de estafa y amenazas por el juzgado penal número 1 de Bilbao; junto con O.R.A.M.; R.F.C. y A.R.G., puestos de común acuerdo, entre julio y agosto del 2004 se pusieron en contacto con personas jóvenes manifestándoles que pertenecían a una organización internacional y que tenían importantes operaciones, de tal modo que si colaboraban con la simulada organización podían obtener dinero a cambio. Una vez convencidas las víctimas de la existencia de la ficticia organización, y de las grandes transacciones dinerarias que iba a realizar la misma, éstas cooperaban prestando vehículos particulares a los acusados, así como dándoles cobijo en sus domicilios. En ocasiones, se limitaban a acompañarles hasta donde les indicaban. Una vez captada la confianza de las víctimas, y creyendo éstas que ya estaban dentro de la organización, comenzaba el verdadero calvario para ellas. Los acusados co-

EL DIA

ESCRITO DEL FISCAL

Aprovechando el temor de las víctimas, I.L.M. violó a dos jóvenes, una de ellas menor de edad menzaban a extorsionar a las víctimas, amenazándoles de muerte tanto a ellos como a sus familias si no accedían a entregarles dinero. De igual modo, cuando viajaban con chicas jóvenes a moteles, les hacían creer que debían mantener una apariencia de pareja, y una

vez en las habitaciones aprovechaban para mantener relaciones sexuales, que las víctimas no consentían, pero a las que no oponían resistencia por el temor que padecían. De esta forma, de S.G.P., bajo amenazas y coacciones obtuvieron de E.C.S. 1.170 euros. A la menor de 17 años, E.C.S., le sacaron 800 euros, después de que O.R.A.M. la amenazara con una pistola e I.L.M. la violara. A M.J.M.R. la liquidaron 12.000 euros. A M.L.G., a la que robaron con el mismo proceder 600 euros, el acusado I.L.M. la obligó a mantener relaciones sexuales. De EMSE obtuvieron 400 euros y de S.P.C., sólo 50 euros.

LA CLAVE

EL DIA

El juicio tendrá lugar en la Audiencia de Toledo el día 30 de marzo, miércoles.

El clavario En total coaccionaron a seis víctimas de las que obtuvieron cantidades entre los 50 y los 12.000 euros Los hechos que se juzgan ocurrían en Illescas (Toledo).


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

CIUDAD REAL

La nueva sala del jurado de la Audiencia Provincial se estrenó ayer con un juicio por homicidio

Diez años y medio de prisión para el acusado de matar a su primo MAYTE GARCÍA

C. C., de 25 años, aceptó los hechos y las partes acordaron la petición de pena El acusado realizó una primera declaración que no concordaba con el acuerdo de los letrados FERNANDO DOMÍNGUEZ CIUDAD REAL

La nueva sala del jurado, recientemente habilitada en la sede de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, se estrenó ayer con un juicio contra C. C., ciudadano rumano de 25 años acusado de un delito de homicidio tras matar a su primo, E. N., que tenía 22 años en el momento de los hechos, producidos en La Solana el 17 de abril de 2009. El juicio, que en principio se iba a extender a lo largo de cuatro sesiones durante la semana, se redujo a sólo una gracias al acuerdo al que llegaron las partes, que dejaron la petición de pena en diez años y medio de prisión, frente a los 14 y medio que solicitaba la Fiscalía y la Acusación Particular. Al tratarse de un juicio con jurado y con una petición de pena superior a seis años, el proceso tuvo que celebrarse, aunque reduciéndolo a la presentación de los hechos por las partes y la declaración del acusado, que, según el acuerdo, debía declararse culpable del homicidio reconociendo que clavó intencionadamente un cuchillo de cocina en el pecho de la víctima. Sin embargo, en el momento de su declaración, C. C., que presentaba algunas dificultades para

C. C., de 25 años, fue juzgado ayer por el homicidio de su primo durante una discusión en 2009 en La Solana.

DISCUSIÓN

El homicidio tuvo lugar durante una disputa por una deuda que ascendía a sólo 100 euros explicarse en español, razón por la que estaba acompañado de una intérprete, dijo no haber tenido intención de clavar el cuchillo, e incluso señaló que lo llevaba en la mano y que fue su primo quien se lo clavó accidentalmente al acercarse a él en medio de una pelea. Al oír esto, el Ministerio Fiscal, representado por el fiscal jefe

de la Audiencia, Jesús Caballero Klink, señaló que eso no era lo acordado y que, de mantener esta versión, se anularía el acuerdo y se tendría que celebrar el juicio tal y como estaba previsto. Por este motivo, tuvo lugar un receso para que de nuevo se reunieran las partes y determinaran si finalmente había acuerdo o no. Unos instantes después, se anunció de nuevo la audiencia pública y el acusado, ahora sí, declaró lo que se esperaba. UNA DEUDA DE 100 EUROS

Al parecer, la mujer de la víctima, M. F. P., que habría declarado como testigo si se hubiera celebrado el juicio completo, se personó en la vivienda que C. C. compartía con su esposa para re-

clamar el pago de una deuda de 100 euros que el acusado mantenía con E. N. y M. F. P., con quienes vivió durante algún tiempo. Según el acusado, cuando cobró por un trabajo le dio esa cantidad a su mujer para que saldara la deuda, aunque dijo no saber qué hizo aquélla con el dinero. Alrededor de un cuarto de hora más tarde, fue E. N. quien se acercó hasta el domicilio de C. C., lo que dio lugar a una discusión entre ambos (la víctima desde la calle y el acusado asomado a una ventana). La discusión fue subiendo de tono hasta que C. C. decidió bajar a la calle, para que, según dijo, no lo tomaran por un cobarde. Sin embargo, antes de bajar cogió de su cocina un cuchillo de 29 centí-

metros de longitud que escondió en sus pantalones. Cuando ambos se encontraron en la calle, y en medio de la disputa, C. C. sacó el cuchillo, agarró con fuerza a E. N. del cuello y le dio una fuerte puñalada en la zona del hemitórax izquierdo, lo que le provocó la muerte minutos después. El acuerdo entre las partes se debió a que el acusado, que lleva dos años en prisión, no huyó, sino que permaneció en el lugar de los hechos e incluso facilitó a la Guardia Civil el arma homicida. Además, según explicó Caballero Klink, la pena finalmente acordada está dentro del marco que establece el Código Penal para los delitos de homicidio, situado entre 10 y 15 años. Por otra parte, se entiende que el homicidio no fue algo premeditado, sino que surgió a raíz de la visita de E. N. al domicilio de C. C. y la discusión posterior. En los mismos términos se pronunció el representante de la Acusación Particular, mientras que el abogado defensor, Tomás Fernández Arroyo, calificó el acuerdo de “satisfactorio” para todas las partes y reconoció que habría sido imposible conseguir la libre absolución para el acusado, que era lo que en principio pedía la Defensa, al entender que podría haberse tratado de un caso de legítima defensa debido a la corpulencia de la víctima y su actitud durante la disputa, frente a la baja estatura del acusado, que se encontraba “tranquilamente” en su domicilio. La condena a C. C. también incluye una indemnización de 104.837,52 euros para M. F. P. por la muerte de E. N., con quien mantenía una relación análoga a la conyugal, según afirma el escrito del Ministerio Fiscal.

UNIDAD DE REFERENCIA Ubicada en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan, Ciudad Real

C-LM abre la primera unidad para abordar el abuso sexual a menores El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la Unidad de Referencia Regional de Abuso Sexual a Menores para prestar una atención integral a los niños que sufren este tipo de maltrato. La Unidad para el diagnóstico y valoración de menores que son susceptibles de haber sufrido abuso sexual entrará en funcionamiento en breve y se ubica en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Así lo explicó ayer en el Hospital de Alcázar de San Juan el director general de Familia, Hugo Muñoz, que estuvo acompañado por el gerente del centro hospi-

talario, Santiago Cortés, el jefe de Servicio de Pediatría, Ramón Garrido, la jefa de Servicio de Salud Mental, Ana Jiménez, y el alcalde de la localidad, José Fernando Sánchez Bódalo. La Unidad tendrá carácter multidisciplinar y entrará en funcionamiento a finales de abril o principios de mayo tras un período de formación específica de los profesionales que integrarán la unidad, según ha explicado Hugo Muñoz, que ha apuntado que durante su primer año de funcionamiento se podrían atender a 10 ó 15 menores. Dos psicólogos, dos pediatras y dos trabajadores sociales comen-

JCCM

zarán este ciclo de formación especializada del 31 de marzo al 7 de abril y estará impartido por expertos de la Unidad Funcional del Hospital San Juan de Dios, de Barcelona, pionera en esta materia y con una larga experiencia en el abordaje del abuso sexual a menores. FINALIDADES DE LA UNIDAD

La Unidad, además de diagnosticar y tratar, tendrá otras finalidades importantes como dar apoyo a otros servicios médicos y trabajar para sensibilizar al resto de profesionales, tanto en Primaria como Especializada, a los que podrán asesorar para diagnosticar los ca-

Presentación de la nueva unidad de referencia de la Región.

sos con la máxima rapidez. Ramón Garrido, jefe de Pediatría del ‘Mancha Centro’ mostró su satisfacción por la puesta en marcha de esta Unidad para atajar un problema muy grave, desde el diagnóstico y tratamiento hasta su posterior seguimiento. Además, apuntó, dar este servicio a todos los castellano-manchegos, “es un reto y una ilusión para seguir desarrollando el trabajo diario”. Ana Jiménez, jefa de Salud Mental, ha subrayado dos aspectos innovadores de esta Unidad: la primera es que tendrán un equipo volante para evitar desplazamientos a los niños, que únicamente tendrán que ir al hospital para el diagnóstico y posteriormente se tratarán en su zona; la otra ventaja es que será una Unidad funcional en la que varios equipos se coordinarán. EL DÍA


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

FISCALÍA TOLEDANA Chiqui Sánchez y Mariano e Isabel Núñez, los primeros en aportar la documentación LOLA CABEZAS

Mariano e Isabel Núñez, ayer, nada más salir de la Audiencia Provincial de Toledo tras declarar ante el Fiscal Jefe, José Javier Polo. Buscan a un tercer hermano.

El fiscal jefe toma las riendas de “los niños robados” Las familias toledanas, cuyos casos adelantó EL DIA en exclusiva, hacen entrega de sus pruebas La investigación se abre así en Toledo, aunque será difícil y complicado conocer la verdad C.MUÑOZ TOLEDO

A

yer se dio un nuevo paso adelante para encontrar la verdad sobre los casos de "niños robados" relacionados con Toledo, tal y como ha informado detalladamente EL DÍA en exclusiva. La expectación ayer era abrumadora entre los familiares del caso de los familiares de "Manuel", un niño robado en La Paz de una familia procedente de Carranque y de otro

bebé robado en la maternidad de Toledo de una familia de Villaluenga de La Sagra en 1944. A las 10.30 horas de la mañana, el Fiscal Jefe de Toledo, José Javier Polo, ordenaba entrar a Mariano Núñez, un hombre que busca junto a su hermana Isabel a un tercer hermano que dio a luz el 15 de agosto de 1944 y que tiene visos de ser un nuevo caso, el noveno en Toledo, de niño robado. Según afirman en declaraciones a este diario, en las puertas de la Audiencia Provincial de Toledo, donde ayer se produjeron las primeras declaraciones ante el Fiscal Jefe, que “el niño nació a las doce de la mañana. Mi madre vio que estaba vivo. Se lo llevaron para que lo lavaran y similares y a partir de ese momento le perdimos la pista. No sabemos qué es lo que pasó durante todo ese tiempo”. De hecho, afirma que, “estuvimos un tiempo pensando que ese niño no había fallecido, pero hay que tener en cuenta que eran los años cuarenta, una época en la que no se podía hablar mucho para no

tener problemas”. Posteriormente, ya en democracia, empezaron a “buscar papeles” y para sorpresa de ellos, se encontraron con las mismas anomalías que el resto de los casos denunciados públicamente por EL DÍA, es decir, un cúmulo de inconcreciones que les llamó la atención. Por ejemplo, se preguntan cómo en la documentación que han logrado de los archivos de la Diputación figura que el niño falleció el día 18 de agosto, “cuando en principio nos habían dicho que dos o tres horas después de nacer ya había muerto y se lo llevaron”. En segundo lugar “¿porqué no nos dejaron llevárnoslopara poder enterrarle?”, más aún cuando figura claramente en la documentación que tienen del archivo que “había recibido el agua de socorro”, o lo que es lo mismo, había sido bautizado de urgencia para, teóricamente, poder ser enterrado en Campo Santo y por último, “¿?porqué figura que fue enterrado por caridad y no especifica el sitio cuando mis padres tenían dinero suficiente como para darle sepultura

MANUEL SÁNCHEZ

“Tuvieron que falsificar mi firma” El padre del niño que tendría que haberse llamado Manuel Sánchez y vivir en Chozas de Canales fue otra de las personas que tuvo que declarar ayer en la Audiencia Provincial. Asegura con firmeza que “yo nunca he donado el cuerpo de mi hijo para que lo estudien e investiguen, estoy completamente seguro”, es más, “ya iba avisado de que no lo hiciera y no lo hice”. Ahora, 31 años después de aquellos hechos, ha llegado esta y otras documentaciones al Fiscal Jefe para que se realicen las pertinentes pruebas caligráficas que demuestren que, efectivamente, se cometieron estos delitos.

y pagar los gastos”. Ahora, 67 años después, tanto Mariano como Isabel no pierden la esperanza de que su hermano pueda estar vivo y algún día puedan abrazarle y contarles la verdad. EL CASO DE CHOZAS DE CANALES

Ayer, el Fiscal Jefe, José Javier Polo, les tomó declaración para confirmar que puede tratarse de un nuevo caso y, por tanto, poner la correspondiente denuncia para juzgar a los posibles culpables de estos hechos. Pasadas las once de la mañana, María del Mar Sánchez -Chiqui- y sus padres, también pasaron al despacho, José Javier Polo para contarle, en primera persona, todo lo sucedido y presentarle un cúmulo de documentación que evidencia, a priori, que se trata de un caso de “niño robado”. Petra prefiere no recordar lo sucedido. Es perfectamente consciente de lo que pasó e incluso asegura “haber tenido pesadillas durante muchos años”. Se trata del quinto hijo de una extensa familia.


EL DÍA

Economía C-LM 27

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Economía C-LM EVOLUCIÓN A pesar de la fuerte apreciación que ha sufrido el euro frente a las otras monedas

Las hipotecas multidivisas, sólo para amantes del riesgo EL DIA

Son operaciones sólo recomendadas para personas con una alta cultura financiera El Banco de España ha alertado en más de una ocasión del riesgo de estas hipotecas F. J. LLANA C-LM

Personas con elevada cultura financiera, familiarizadas con la compra-venta de divisas y los mercados financieros, y con elevada tolerancia a las pérdidas. Este es el perfil que para el jefe de estudios de Idealista.com, Fernando Encinar, debe de tener todo aquel que esté pensando en suscribir una hipoteca multidivisas e intentar así sacar provecho de la revalorización que mantiene el euro con respecto a otras monedas, especialmente el dólar.

casi 1.300 euros ha pasado a pagar en la actualidad menos de 900 euros. Una circunstancia que para la persona con una hipoteca suscrita en la moneda japonesa se agrava aún más si se tiene en cuenta que en estos momentos debe al banco una mayor cantidad de euros. En el caso anterior, unos 300.000 euros, casi 100.000 euros más que cuando suscribió el crédito, pese a llevar ya varios años pagándolo. Las únicas noticias positivas para el hipotecado en yenes es que durante muchos meses estuvo pagando menos dinero por su vivienda, por lo que la salida real de efectivo de su patrimonio ha podido ser semejante a la apertura en euros. Además, su tipo de interés menor, por lo que en caso de que el yen volviera a su nivel inicial, su amortización sería mayor”, añade Encinas. SORPRESA

El jefe de estudios de Idealista.com se muestra sorprendido

EXCESIVO MOVIMIENTO

COMISIONES

La hipoteca se tiene que debolver en la misma moneda que se solicitó y ésta cambia de valor cada día con respecto al euro

Cada cuota mensual sufre una variación por las comisiones asociadas al cambio de divisas, entre 9 y 15 euros

Y es que la alta volatilidad inherente a las operaciones con divisas lo convierten en un producto de alto riesgo, a pesar de los grandes atractivos que ofrece, sobre todo al principio del crédito. "El principal problema radica en que cuando alguien abre una hipoteca, por ejemplo en yenes, pide al banco yenes y, por lo tanto, debe devolver a éste yenes, que suben y bajan de cotización cada día respecto al euro. En otras palabras, cada día se debe un dinero diferente al banco, la mensualidad varía cada mes y la deuda puede aumentar sin límite", explica Encinar.

de que cuando el yen estaba caro los bancos dieron este tipo de hipotecas sin muchas reticencias, pero que ahora que el euro está más barato y ,en teoría, tiene menos riesgo se niegan a ofrecer estos productos. “Es como si los bancos sólo permitieran comprar bolsa cuando las acciones estuvieran en máximos y no hacerlo cuando estuvieran baratas”,concluye.

UN EJEMPLO PRÁCTICO

Así, por ejemplo, un hipotecado en yenes en 2007 por el equivalente a 200.000 euros pagaba antes unos 800 euros y ahora 1.200 euros, mientras que el mismo hipotecado en euros que antes tenía una cuota mensual de

El euro viene experimentando una fuerte revalorización con respecto al dólar.

APUNTES

PRECAUCIÓN

Opción para las empresas

Lo barato ahora, puede salir caro

Las hipotecas multidivisas o hipotecas en divisas que como su nombre indica, son aquellas en que el dinero que nos presta el banco lo hace en otras divisas o monedas a elegir entre las que se encuentra también el euro, suelen resurgir con fuerza en momentos de subida de tipos de interés. Lo que se quiere aprovechar en estos casos con la hipoteca en divisas, son los bajos tipos de interés de algunas monedas

o o de otras divisas como habitualmente es el Yen japonés o moneda japonesa que suele ser inferior al 1% e incluso menos, si hablamos del libor yen a plazo de un mes, para abaratar los préstamos. Las empresas suelen acudir a estas financiaciones pues sus necesidades son a corto medio plazo y el riesgo de que el valor de la moneda cambie es menor y además se suelen cubrir con seguros de cambio.

LO BARATO PUEDE SER CARO

Hasta el propio Banco de España ha alertado en más de una ocasión sobre estas hipotecas, advirtiendo que, "un tipo de inHasta el propio Banco de España ha alertado en más de una ocasión sobre terés más bajo en moneda extranjera no significa necesariaestas hipotecas, advirtiendo que, "un mente que, a la larga, el préstatipo de interés más bajo en moneda extranjera no significa necesariamente mo vaya a salir más barato". Entre otras cosas porque cada que, a la larga, el préstamo vaya a salir más barato". Entre otras cosas porque cuota mensual sufre una comisión por cambio de divisa que cada cuota mensual sufre una suele ser de entre 9 y 15 euros lo comisión por cambio de divisa que que en la práctica encarece el suele ser de entre 9 y 15 euros. préstamo hipotecario.


28

Nacional

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

TERRORISMO La confesión fue hecha por Arkaitz Goikoetxea, exjefe del ‘comando Vizcaya’

SERVICIOS PÚBLICOS

Un etarra admite que querían “ejecutar”a un edil del PSE

Proponen el pago mixto de la sanidad y la educación MADRID

EFE

SENTENCIA

Goikoetxea afirma que confesó bajo tortura y presión en las dependencias policiales

23 años por el atentado que mutiló a un policía

La Fiscalía pide para él una pena de 64 años por delitos de integración en ETA

La etarra del comando Nafarroa María Jesús Arriaga ha sido condenada a 23 años de cárcel por “su participación personal, directa y voluntariamente intencional” en el intento de asesinato del policía José María Izquierdo, en 1985 en Pamplona, con una bomba adosada a su vehículo que al estallar le mutiló un brazo y las dos piernas. En una sentencia notificada ayer en la que también condena a Arriaga a indemnizar al teniente de la Policía con un millón y medio de euros por las secuelas, así como con 27.000 por los días de curación y con otros 1.500 por los daños en su vehículo. Para el tribunal, que además le ha impuesto una pena de alejamiento de diez años de Pamplona una vez que cumpla la condena. La sentencia considera probado que Arriaga integraba en 1985 el comando Nafarroa de ETA y “con conocimiento de las consecuencias de su actuación” acordó con sus compañeros.

SAN FERNANDO DE HENARES

"Secuestrar y ejecutarle” es lo que pretendía el comando Vizcaya con el concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, según la confesión de su ex jefe, Arkaitz Goikoetxea, al juez Baltasar Garzón, que fue grabada en vídeo por la Guardia Civil. Goikoetxea ha afirmado que su confesión ante el juez Baltasar Garzón fue la misma que le obligaron a realizar bajo torturas en sede policial porque sabía que si no lo hacía “podía tener algún tipo de consecuencias”. Así lo expresó el acusado durante el juicio que comenzó ayer en la Audiencia Nacional en el que la Fiscalía pide para él 64 años de prisión por delitos de integración en ETA, detención ilegal en grado de tentativa en concurso ideal con asesinato terrorista, depósito de explosivos y armas, tenencia ilícita de armas y delito continuado de falsificación de documento oficial. Durante la sesión de ayer se proyectó un vídeo que recoge cómo el procesado condujo por una pista forestal a agentes de la Guardia Civil hasta un zulo en la localidad riojana de Pazuengos, el 24 de julio de 2008, en el que confiesa al

Imagen de vídeo de Arkaitz Goikoetxea, exjefe del ‘comando Vizcaya’.

juez Baltasar Garzón que la intención del comando con el concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa era “secuestrar y ejecutarle” bajo las instrucciones del entonces jefe militar de la banda, Garikoitz Azpiazu, Txeroki. Sin embargo, “no había posibilidades de hacerlo” porque, como señala en otro momento del

vídeo, Atutxa, del que sabía que era “profesor en un instituto”, que “tenía una hija y estaba casado”, tenía escolta. También confiesa otras acciones del comando: contra las casas cuartel de la Guardia Civil de Durango (Vizcaya) -el 24 de agosto de 2007-, Calahorra (La Rioja) -el 21 de marzo de 2008- y Legutiano

(Álava), cometido el 14 de mayo de ese año y que costó la vida al agente Juan Manuel Piñuel. A preguntas de su defensa, Goikoetxea, que se negó a responder a las del fiscal Vicente González Mota, ha asegurado que desde que fue detenido, en 2008, fue sometido a “amenazas, chantajes y golpes en la cabeza”. EFE

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, pidió ayer que se adopten “medidas muy valientes” para pagar los servicios públicos y ha propuesto que los ciudadanos asuman parte del coste de la sanidad y de la educación. En un desayuno informativo organizado por ABC, Valcárcel reconoció que si no se hace frente a estos servicios -sanidad, educación y dependencia- muchos se quedarán fuera, y subrayó que “el yo invito y tú pagas, tan característico de Zapatero”, no le vale. Hizo hincapié, a dos meses de las elecciones, en la necesidad de que los ciudadanos asuman un porcentaje, “el que sea”, en el coste de estos servicios básicos, y ha puesto de ejemplo, como fórmula de éxito, que en la Región de Murcia se ha aplicado el “céntimo sanitario”. El presidente murciano estimó que se trataría de medidas “duras y responsables” que no tendrían que ver con un partido u otro, sino “la reunión responsable de todos los partidos” para decidir cómo pagar lo que haya que pagar. Valcárcel también dijo que habría que ir “más allá de España”, por lo que la Unión Europea tendría algo que decir en este sentido. Se mostró contrario a revertir al Estado competencias autonómicas, tal y como ha planteado el Partido Popular en numerosas ocasiones. El presidente regional consideró que las iniciativas anunciadas por el jefe del Ejecutivo el pasado viernes no son suficientes. EFE

JUSTICIA Otros jueces que las acordaron no han sido acusados

POLÍTICA Por el ‘caso Faisán’

Garzón defiende sus escuchas y recuerda las de otros jueces

El PP exige a Rubalcaba que renuncie a su cargo

MADRID

MADRID

El juez Baltasar Garzón ha recordado al Tribunal Supremo la intervención de comunicaciones llevadas a cabo entre presuntos implicados y sus letrados en casos como los de Marta del Castillo, Pablo Vioque o Palma Arena, en los que los jueces que las acordaron no han sido acusados como él por el caso Gürtel. Así lo señala la defensa de Garzón en un recurso de reforma presentado contra la decisión del magistrado del Supremo Alberto Jorge Barreiro de desestimar un recurso anterior presentado contra la denegación de las pruebas que

había solicitado en la causa en la que se le investiga por ordenar las escuchas en prisión entre varios de los imputados en el caso Gürtel y sus abogados. En el citado auto, el instructor aseguraba no conocer ningún otro caso en el que un juez hubiera ordenado intervenir las conversaciones en un locutorio penitenciario entre un interno y su abogado sin tener indicios contra el letrado. Por el contrario, Garzón destaca que, por los medios de comunicación, tiene constancia de “algún supuesto de indudables coincidencias”.

Así, se refiere al “eco mediático” que tuvieron las intervenciones llevadas a cabo en el caso Vioque, gracias a las cuales se pudo conocer un hecho “de grave trascendencia”, en referencia al plan ideado por el ex abogado y narcotraficante Pablo Vioque para asesinar al fiscal jefe de la Audiencia Nacional y ex fiscal jefe Antidroga, Javier Zaragoza, por el que fue condenado. Más recientemente, agrega, “la prensa ha divulgado las intervenciones acordadas en el llamado 'caso de Marta del Castillo'”. EFE

El PP considera que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, debe poner su cargo a disposición del presidente del Gobierno al conocerse que “pudo haber colaborado políticamente con ETA” en el chivatazo que alertó a la banda de una redada en el bar Faisán en 2006. Así lo dijo Esteban González Pons, tras leer en El Mundo que el acta levantada por ETA de la reunión que el 22 de junio de 2006 mantuvieron representantes del Ejecutivo con la banda -incautada en mayo de 2008 al dirigente etarra Francisco Javier López

peña, Thierry- demuestra que el Gobierno explicó a la banda que “intentó parar” la redada. “Según la información publicada hoy, Rubalcaba pudo haber colaborado políticamente con ETA y, lo que es peor, lo nombraron ministro para que lo hiciera. Cualquier comisario o inspector que se viera en esa circunstancia sería apartado del servicio de inmediato. Por lo tanto, Rubalcaba debe poner su cargo a disposición del presidente esta misma mañana”, señaló González Pons a EFE. Federico Trillo, consideró que el Gobierno debe aclarar de inmediato. EFE


EL DÍA

Nacional 29

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

‘CASO MARI LUZ’ La familia Cortés sigue sin nombrar a un nuevo abogado

JUSTICIA

La falta de letrado retrasa la presentación de recursos

El fiscal pide 9 años para un hombre que abusó de una discapacitada

EFE

Los condenados no pueden interponer el de casación ante el Supremo

SALTO A LA POLÍTICA CON EL PP

El padre de la menor prescindió de Revueltas por unas declaraciones en los medios HUELVA

La falta de un nuevo abogado para la familia Cortés está retrasando notificar a las partes la sentencia por el caso del asesinato de Mari Luz Cortés y, por consiguiente, la posibilidad de que los condenados, Santiago y Rosa del Valle, puedan presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Según indicó a Efe el letrado de Rosa del Valle, Manuel Domínguez, ya se ha realizado el anuncio a la Audiencia Provincial de Huelva de la intención de recurrir al Supremo, pero precisó que “no lo podremos hacer hasta que la sentencia no esté notificada a todas las partes”. Domínguez explicó que este trámite se está de-

asesinato, y a 9 años a su hermana Rosa, por el delito de cómplice de asesinato

Imagen de Juan José Cortés atendiendo a los medios.

morando porque la familia de la menor no tiene aún un nuevo letrado ya que prescindió de los servicios de Alberto Revuelta a principios de marzo, después de que hiciera unas declaraciones sobre Isabel García, mujer de Santiago del Valle, y el trato que ésta había recibido por los medios de comunicación, que no compartía la familia. Según Manuel Domínguez, se está a la espera de este trámite para presentar el corres-

pondiente recurso de casación, que se basa, al igual que el del abogado defensor de Santiago del Valle, Juan López Rueda, en el hecho de que consideran que “no hay pruebas” que demuestren la culpabilidad de los dos hermanos. La sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva, conocida el pasado 18 de febrero, condenaba a Santiago del Valle a la pena de 22 años de cárcel, tres por el delito de abuso sexual y 19 por el de

Por otra parte, Cortés mostró ayer en Cuenca su inclinación a ocupar un escaño del PP en el Congreso de los Diputados o en el Senado ya que, según afirmó, “desde un Ayuntamiento difícilmente se pueden cambiar las leyes en España”. Durante la presentación de su libro Ciudadano Cortés, al alcalde de Cuenca, Francisco Pulido (PP), y al ser preguntado si contemplaría la posibilidad de ir al Parlamento Nacional, Cortés respondió que “se puede deducir así”. A juicio del padre de Mari Luz, el Parlamento es la “única” vía de cambiar las leyes y, en concreto, “la reforma del sistema judicial, aunque a muchos les pese”, dijo Juan José Cortés, que defiende la cadena perpetua para casos como el de su hija, que conmocionó a todo el país. Cortés, quien trabaja como asesor del Partido Popular en asuntos judiciales, indicó que de ahora en adelante “está por decidir todavía y diseñar” cuál va a ser su papel en la política española. EFE

‘MACROBOTELLÓN’ Pide a cualquier persona que viera algo que “no tenga miedo” EFE

La madre del joven apuñalado reclama colaboración SEVILLA

La madre de Francisco Javier G.V, el joven de 23 años de edad y natural de la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla que falleció el pasado viernes tras recibir una puñalada mortal durante el macrobotellón que se celebró en la capital hispalense, ha pedido “a cualquier persona que viera algo” que “no tenga miedo”y lo denuncie a la Policía. Así lo solicitó ayer en declaraciones a los periodistas, Milagros Vargas, coincidiendo con la celebración de una concentración en el pueblo por lo ocurrido. “Si alguien vio a ese individuo clavarle a mi hijo ese cuchillo por favor que lo denuncie a la Policía, tanto si es amigo como si es desconocido, pero que no tenga miedo. Que denuncie lo que fuera que viera, no por mi hijo, que ya si lo quiero ver lo tendré que hacer así --en fotos--, sino para que no le pase a otra madre”, ha insistido. En este sentido, solicitó también a las autoridades que si autorizan este tipo de concentraciones de jóvenes que lo hagan “con las medidas de seguridad necesarias para que transcurra con

normalidad”. Por el contrario, “si no las autorizan que pongan igualmente las medidas para impedirlas para que no le pase a nadie lo que le ha pasado a mi hijo”, dijo. Sobre los hechos, contó que “a mediodía” del pasado viernes vio a su hijo “por última vez” y sobre las 21.30 horas del mismo día recibió una llamada diciéndole que el joven había sido apuñalado. Según pudo saber Vargas a través de las personas que acompañaban a su hijo en ese momento, en el lugar donde se celebraba el macrobotellón había “demasiada gente” y se habían producido “varias peleas con palos”, por lo que tanto el joven como sus amigos se trasladaron a una zona “donde había menos gente, más tranquila”. Sin embargo, relató siempre según la versión de los amigos del joven, “de pronto aparecieron dos individuos corriendo”, y fue entonces cuando uno de ellos “clavó un cuchillo en la rueda del coche” --del primo del fallecido-- y “siguieron corriendo”, pero en el camino estaba su hijo y “le clavó el cuchillo en el corazón”. Además, añadió que la ambulancia “tardó un rato en llegar” y lamentó

CÓRDOBA

El Ministerio Fiscal solicita una pena de nueve años de prisión para un hombre que presuntamente abusó sexualmente de una chica de 25 años que tiene una discapacidad mental, problemas de audición graves y alteraciones del lenguaje que le afecta a su libre determinación. A.R.R., vecino de Fuente Palmera (Córdoba), se encontró el 29 de septiembre de 2006 a esta chica, que era su vecina, andando sola por el pueblo y la invitó a subir su a coche. Según el escrito del fiscal, al que ha tenido acceso Efe, el acusado, “con ánimo de satisfacer sus deseos y pleno conocedor de la minusvalía psíquica y física de la chica”, la condujo hasta un camino de tierra, y allí, el hombre tumbó a la víctima sobre el capó, le quitó el pantalón y la penetró. El Ministerio Público solicita para A.R.R. nueve años de prisión por un delito de abuso sexual y solicita que se le imponga la prohibición de aproximarse a la chica o a su domicilio a una distancia inferior a 500 metros, así como comunicarse con ella durante diez años. El juicio se celebrará este jueves en la sección Segunda de la Audiencia de Córdoba. EFE

ROBO

Detenidos por robar a la madre de un amigo SEVILLA

La fiesta reunió el pasado viernes a miles de jóvenes en Sevilla.

que “igual si hubiera habido los medios necesarios a lo mejor se hubiera salvado”. Por su parte, la sección del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en el Ayuntamiento de Sevilla reconoció ayer que en lo que a la Policía Local hispalense respecta no había ninguna previsión de operativo especial para controlar la celebración del ma-

crobotellón del pasado viernes en el Charco de la Pava, a pesar de que el evento había sido convoca do muchos días antes por las redes sociales. “Cuando hay una gran concentración de gente de estas características, se prevé que va a haber un consumo importante de alcohol, y debe haber unas condiciones de seguridad mínimas”, expuso. AGENCIAS

Dos jóvenes de 19 años han sido detenidos por la Guardia Civil en Los Palacios (Sevilla) por un delito de hurto con abuso de confianza acusados de robar joyas por valor de 3.600 euros a la madre de un amigo y después venderlas. Según ha indicado el instituto armado en una nota, la investigación comenzó cuando la víctima denunció la desaparición de una serie de joyas en su domicilio y manifestó que aunque no tenía “sospechas fundadas”, el robo coincidió con la visita a su casa de un amigo de su hijo. Los guardias civiles contactaron con este individuo, que resultó ser el mismo del que la víctima sospechaba, y quien reconoció haber aprovechado la ausencia de un amigo suyo para registrar el dormitorio de la madre de éste. EFE


30

Internacional

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

LIBIA Según ha afirmado el teniente general Charles Bouchard para así cumplir con la resolución de 1973

OTAN:“Los daños colaterales serán reducidos al mínimo” EFE

“Nuestro objetivo es proteger a los civiles de las amenazas o ataques” dijo el general

DECLARACIONES

Sarkozy y Cameron, tajantes: “Gadafi debe irse inmediatamente”

No quiso detallar “las reglas de compromiso” sobre las que actúan en el país africano

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, dijeron ayer que el líder libio Muamar el Gadafi “debe irse inmediatamente” porque “el régimen actual ha perdido toda legitimidad”. En una declaración conjunta ambos pidieron a los partidarios de Gadafi que “le

ROMA

El teniente general canadiense Charles Bouchard, al mando de la campaña de la OTAN en Libia, afirmó ayer que “cada acción de la Alianza Atlántica será llevada a cabo de modo que el daño colateral sea reducido al mínimo” para hacer cumplir la resolución 1973 de la ONU en el país africano. Bouchard compareció en Nápoles (sur de Italia) en una rueda de prensa, un día después de que la OTAN asumiera el control militar de todas las operaciones en Libia y decidiera hacerse cargo de las misiones de protección de la población civil libia, lo que implica la dirección de los ataques contra los objetivos terrestres. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ya pactó el pasado jueves hacerse cargo del mantenimiento de la zona de exclusión aérea, y ya antes había acordado vigilar con una operación naval el cumplimiento del embargo de armas, de acuerdo con la resolución 1973 de Naciones Unidas. “Nuestro objetivo es ayudar y proteger a los civiles de los ataques o de amenazas de ataques”, dijo

abandonen antes de que sea demasiado tarde”. “Llamamos a todos los libios que estiman que Gadafi lleva a Libia a la catástrofe a movilizarse desde ya para forjar un proceso de transición”. Sarkozy y Cameron consideran que la transición libia “podría organizarse alrededor del Consejo Nacional de Transición libio”.

FRANCIA

París dice que atacó un puesto de mando militar libio cerca de Trípoli El Ejército francés atacó un puesto de mando del Ejército libio cerca de Trípoli dentro de las operaciones en el país norteafricano, informaron ayer fuentes del Estado mayor galo. El mencionado centro de mando estaba situado a diez kilómetros al sur de la capital libia y el ataque se produjo anoche, añadieron las fuentes oficiales

francesas. Éstas añadieron que aviones galos atacaron lo que consideran un "importante” centro de mando del régimen de Muamar el Gadafi y que se está evaluando los daños causados en su infraestructura. Thierry Burkhard, consideró “confidencial” la funcionalidad del centro de comando atacado.

raciones militares de la OTAN. Explicó que los aliados actúan “para prevenir y poder ayudar a otros a prevenir ataques contra la población civil en áreas muy pobladas. Y subrayó: “Cada acción será llevada cabo de forma que el daño

colateral sea reducido al mínimo, garantizando al mismo tiempo que sea observada la máxima seguridad”. Bouchard recordó que ayer los aviones de la OTAN cumplieron con su primera misión para el respeto de la zona de exclusión. EFE

El teniente general canadiense Charles Bouchard, en la rueda de prensa.

Bouchard en respuesta a varias preguntas de los periodistas. El teniente general de la aeronáutica canadiense recalcó que “la OTAN está lista para alcanzar estos objetivos con todos los medios consentidos, por vía marítima y vía aérea”, pero se negó a dar

detalles de las “reglas de compromiso” bajo las que actúan las tropas de la Alianza Atlántica. Las reglas de compromiso “no las discutimos, no damos detalles”, agregó el jefe de la operación de la Alianza Atlántica nombrado el pasado día 25 para dirigir las ope-

EGIPTO Convocan para septiembre elecciones parlamentarias

SIRIA En Deraa, el epicentro de la revuelta

La junta militar egipcia tiene a Mubarak bajo arresto domiciliario

La Policía abre fuego para dispersar a manifestantes

EL CAIRO

EL CAIRO

La junta militar que gobierna Egipto anunció en el día de ayer en un comunicado que el expresidente Hosni Mubarak permanece bajo arresto domiciliario dentro del país. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas sale así al paso de versiones publicadas en los últimos dos días sobre un supuesto viaje de Mubarak a Arabia Saudí para someterse a un tratamiento médico. “No son verdad las noticias sobre la salida de Egipto del expresidente Mohamed Hosni Mubarak con destino a Tobuk, en Ara-

bia Saudí, ya que él y su familia se encuentran bajo arresto domiciliario en Egipto”, asegura la nota. ELECCIONES PARLAMENTARIAS

Los militares que gobiernan en Egipto convocaron ayer para septiembre de este año las próximas elecciones parlamentarias y definieron el nuevo marco legal que regulará la formación de los partidos políticos. Aunque también habrá elecciones presidenciales, después de la legislativas, todavía no hay una fecha para esa votación, según anunció en rueda de prensa el general Mamduh Shahin, miembro

del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto. Los gobernantes militares de Egipto se habían comprometido a dirigir la transición durante seis meses o hasta cuando fueran elegidas las nuevas autoridades, pero es la primera vez que se anuncia oficialmente en qué mes se celebrarán los nuevos comicios. Shahin, sin embargo, no dio la fecha precisa en la que se celebrarán esos comicios, los primeros que habrá desde que renunció al poder el presidente Hosni Mubarak, el 11 de febrero pasado. EFE

Las fuerzas de seguridad sirias efectuaron ayer disparos al aire para dispersar a los manifestantes en Deraa, en una nueva jornada de protestas en esta ciudad meridional, epicentro de la revuelta contra el régimen sirio. Un residente de Deraa explicó a Efe por teléfono que las fuerzas de seguridad dispararon al aire pero no en contra de los manifestantes, como apuntaban algunas informaciones. Una fuente oficial, citada por la agencia estatal de noticias SANA, dijo que las declaraciones de algunos medios de que se ha-

bía atacado a los manifestantes eran “incorrectas”. La fuente negó que las fuerzas de seguridad hubieran disparado a los participantes en las protestas de ayer en Deraa, donde en días previos se produjeron fuertes enfrentamientos que se saldaron con más de una veintena de víctimas. Este lugar se ha convertido en el centro de las protestas, ya que decenas de manifestantes se refugiaron en ella en los primeros días de la revuelta. El grupo islámico sirio Hermanos Musulmanes responsabilizó al presidente Bashar el Asad del “derramamiento de sangre”. EFE


EL DÍA

Internacional 31

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

JAPÓN Encontradas en cinco lugares a poco metros de la central

ITALIA Reanudación de la vista preliminar

Halladas pequeñas cantidades de plutonio en Fukushima

Berlusconi comparece ante el juez por vez primera en ocho años

El director general del OIEA ha anunciado una conferencia internacional nuclear REDACCIÓN INTERNACIONAL

La compañía eléctrica Tepco (Tokio Electric Company) ha anunciado que en unas muestras tomadas días pasados ha encontrado pequeñas cantidades de plutonio en los terrenos de la central nuclear de Fukushima, según informaron ayer medios locales. Las pruebas corresponden a unas muestras de tierra tomadas los días 21 y 22. Los análisis practicados revelan que se han encontrado isótopos de plutonio de 238, 239 y 240. Los isótopos de plutonio fue-

ron hallados en cinco lugares, a unos quinientos metros, de las chimeneas de los reactores 1 y 2. Las cantidades mayores detectadas son 0.8 becquerel por kilo de tierra. Se desconoce de donde procede el plutonio detectado porque el rector número 3 emplea una mezcla de plutonio y uranio (mox) desde el año pasado. De los tres isótopos el plutonio 239 es el que mayor perdurabilidad, su vida está calculada en 24.000 años. Aunque existe una gran posibilidad de que hayan existido fugas radiactivas, la compañía asegura “que los niveles no presentan daño alguno para el ser humano.” Hasta ahora en la central de Fukushima se habían encontrado isótopos de yodo y cesio.

Los isótopos de plutonio necesitan más tiempo para ser detectados en un análisis. CONFERENCIA NUCLEAR

El director general del OIEA, Yukiya Amano, anunció ayer la convocatoria de una conferencia internacional al máximo nivel sobre seguridad nuclear, que se celebrará a finales de junio en Viena, con motivo de la actual emergencia nuclear de Japón. El responsable máximo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) explicó también que la reunión tendrá un carácter político. Amano manifestó que la situación en la central nuclear de Fukushima sigue siendo “muy grave”, y que la crisis “todavía no se ha superado”. EFE

YEMEN Alertan del agravamiento de la situación humanitaria EFE

EFE

ROMA

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, acudió ayer a la reanudación de la vista preliminar por el llamado proceso Mediatrade, en la que supuso la primera comparecencia del mandatario ante el juez en los últimos ocho años. Como había prometido, Berlusconi llegó alrededor de las 10.00 hora local al Tribunal de Milán, donde durante la mañana se congregaron tanto seguidores como detractores del primer ministro. Antes de presentarse ante los jueces, el político conservador no desaprovechó la oportunidad de defenderse a través de un programa de televisión del Canale 5, de su propiedad, en una intervención telefónica en la que calificó las acusaciones de fraude fiscal y apropiación indebida que pesan sobre él de “infundadas y ridículas”. En este proceso se investiga si el grupo Mediaset, propiedad de la familia Berlusconi, compró a través de su filial Mediatrade los derechos de películas a un mayorista estadounidense mediante el intermediario Frank Agrama y su empresa Wiltshire para aumentar después los precios y permitir con su recompra evadir dinero al fisco. “Soy el hombre más imputado de la historia y del universo. Ha habido más de 2.500 audiencias en mi contra y contra mi grupo empresarial y más de mil magis-

Silvio Berlusconi.

trados que se han ocupado de mí sin éxito”, agregó. En un nueva andanada contra los magistrados, Berlusconi aseguró que los fiscales “continúan sabiendo que no pueden llegar a una condena”, pero se las arreglan para que él “aparezca” en todos los periódicos, le “enfangan” y le hacen “perder mucho dinero y tiempo”. Asimismo, agregó que el proceso Mediatrade es un nuevo intento para “eliminar el mayor obstáculo que tiene la izquierda para llegar al poder”. En la misma se fijaron las próximas sesiones de esta fase del proceso, una para el próximo 4 de abril y otras dos en mayo, que se celebrarán siempre en lunes siguiendo la petición del primer ministro, que manifestó su disponibilidad para acudir. EFE

ALEMANIA Los Vedes ganan en Baden

Merkel admite la derrota “dolorosa”del CDU RODRIGO ZULETA BERLÍN

Un joven yemení lleva pintada sobre su pecho una bandera yemení durante una manifestación.

Mueren 54 personas por una explosión en una fábrica de armas SANÁ

Al menos 54 personas murieron ayer y otras 60 se encuentran desaparecidas por varias explosiones en una fábrica de armamento que ocupó un grupo armado en la localidad meridional yemení de Yaar, informaron a Efe fuentes tribales. Según testigos contactados por Efe, las explosiones fueron precedidas por un incendio de origen desconocido en un polvorín de la fábrica, que se extendió

mientras un gran número de personas la saqueaba. Hombres armados tomaron ayer el control de esta fábrica de armas, así como del edificio de la radio local y de la conocida como Casa de los Huéspedes de Yaar, localidad cercana al puerto de Adén, en la provincia de Abian. La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, pidió ayer el cese de la violencia en Yemen y alertó de que la inestabilidad que atra-

viesa el país está empeorando su ya “maltrecha” situación humanitaria. “El sufrimiento prolongado y crónico en Yemen significa que se continúa necesitando urgentemente la ayuda humanitaria”, dijo Amos, responsable de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA) y quien recordó que son muchas las personas afectadas anteriormente por enfrentamientos internos. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, no hizo ayer mayores esfuerzos por minimizar la derrota encajada por su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Baden-Württemberg, mientras Los Verdes y el Partido Socialdemócrata (SPD) calificaron de “histórico” el resultado, que vieron como un plebiscito contra la energía nuclear. “No hay que minimizar nada, ha sido un día doloroso para la CDU, hemos perdido el gobierno en Baden-Württemberg tras 58 años y eso es algo que no vamos a superar de un día para otro”, reconoció Angela Merkel al analizar los resultados electorales ante la prensa. El triunfo en Baden-Württemberg de Los Verdes, que podrán encabezar una coalición con el SPD y tendrán por primera vez la jefatura de un gobierno regional, ha hecho pasar a un segundo plano los otros comicios, celebrados

en Renania-Palatinado. Allí, el socialdemócrata Kurt Beck perdió la mayoría absoluta pero podrá seguir gobernando en coalición con Los Verdes, que también tuvieron un gran repunte. “Los ganadores de las elecciones son sin duda alguna Los Verdes, eso es claro”, dijo el jefe del SPD, Sigmar Gabriel. “Quiero felicitarles. Es el fruto de un trabajo político de largos años en contra de la energía nuclear del que muchos llegaron a burlarse y que ahora da sus merecidos frutos”, agregó el líder socialdemócrata. Todos los partidos han coincidido en sus análisis en señalar el tema de la energía atómica como la clave de las elecciones. Gabriel incluso llegó a calificar los comicios como un plebiscito en contra de la energía nuclear. “Los votantes en Baden-Württemberg y Renania-Palatinado han marcado el fin de la energía nuclear en Alemania”, dijo Sigmar Gabriel el jefe del SPD. EFE


32

Sociedad

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

CIENCIA EL CIENTÍFICO COLOMBIANO ES EL DESCUBRIDOR DE LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA MALARIA

Patarroyo halla la fórmula para crear vacunas contra toda enfermedad EFE

Ha hallado los principios químicos que permitirán crear vacunas sintéticas

COLFAVAC

“Podremos cubrir prácticamente las 517 enfermedades infecciosas”, afirma

Patarroyo descubrió la primera vacuna contra la malaria en 1986, denominada SPF-66, y tras realizar ensayos en más de 50.000 individuos de distintos países se verificó su efectividad entre un 30 y 50 por ciento. En 1996, cuando cedió la patente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejó de aplicarla para sumergirse en la investigación y buscar su efectividad al cien por cien. Ahora, 25 años después, ya tiene la segunda generación de esta vacuna, a la que denomina Colfavac y de la que ha comprobado una efectividad superior al 90 por ciento en monos. “Vamos a comenzar los ensayos en humanos y estamos absolutamente seguros de que tendremos los mismos resultados”, adelantó, al constatar, también tras años de investigaciones, que el organismo de los micos amazónicos que usa son idénticos al del hombre. El colombiano ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera, como el Príncipe de Asturias, Robert Koch Medaille, Premio Internacional Latinoamericano en Neumología Fernando D. Gómez, León Bernard de la OMS y Príncipe de Viana de la Solidaridad. Patarroyo financia sus investigaciones con fondos del Gobierno español y la Caja de Ahorros de Navarra, así como de la Universidad colombiana del Rosario.

Efectividad testada en el 90% de casos

ESTHER REBOLLO BOGOTÁ

El científico colombiano y descubridor de la primera vacuna contra la malaria, Manuel Elkin Patarroyo, ha hallado los principios químicos que permitirán crear vacunas sintéticas para prevenir prácticamente todas la enfermedades infecciosas existentes en el mundo. Tras más de 30 años de investigaciones, Patarroyo informó de su hallazgo en una entrevista con Efe después de que fuera publicado ayer por la revista estadounidense Chemical Reviews, lo que le dio el aval del mundo científico. Se trata de “un decálogo de principios, de reglas, que cuando se aplican permiten producir vacunas contra las distintas enfermedades que existen en el mundo, podremos así cubrir prácticamente las 517 enfermedades infecciosas”, afirmó. El científico halló estos principios, que evitarían a futuro millones de muertes en el planeta, a partir del descubrimiento de su primera vacuna contra la malaria, en 1986, y desarrollar después el fármaco de segunda generación

El científico colombiano y descubridor de la primera vacuna contra la malaria Manuel Elkin Patarroyo.

con cobertura superior al 90 por ciento en ensayos con monos. De esas 517 enfermedades, sólo quince tienen vacuna, motivo por el que Patarroyo y su equipo de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIIC) afrontaron “el problema desde el punto de vista de la química”, un hito en la ciencia ya que las únicas existentes se desarrollaron a partir de la biología. Una vez introducido el microbio en el organismo a través de la picadura del mosquito y alcanzado el hígado, “reconocimos las proteínas o moléculas que el parásito utiliza para pegarse a las cé-

lulas que va a infectar y luego averiguamos su estructura química tras hacerlas fragmentos”, relató el reconocido doctor. “Eso, per sé, es un gran descubrimiento, pero esos fragmentos no se pueden utilizar como vacunas porque el sistema de defensas es ciego, no los ve”, agregó, al explicar que esa ceguera del sistema inmunológico es la que permite a los microbios esconderse en el organismo. La solución fue modificar los fragmentos a través de la química, es decir, crear proteínas sintéticas e idénticas a las de las únicas partes del microbio capaces de ad-

SALUD OBSTRUCCIÓN PROGRESIVA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

herirse a los glóbulos rojos para después cambiar el orden de los componentes. Esta fórmula deja visibles las moléculas antes irreconocibles por el sistema inmunológico. “Así la molécula (copiada químicamente y después modificada) se vuelve altamente productora de anticuerpos, de defensas, y puede ser utilizada como vacuna”, matizó. Si bien estas conclusiones parten del estudio de la malaria, Patarroyo ha demostrado que esos principios sirven para contrarrestar el resto de males de carácter infeccioso. EFE

NATURALEZA EN ZARZA DE GRANADILLA

Uno de cada cinco fumadores sufre Inauguran el tercer centro EPOC y sólo el 27% está diagnosticado de cría del lince de España MADRID

Uno de cada cinco fumadores sufre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y sólo el 27% está diagnosticado, por lo que identificar al paciente con esta dolencia es una de las principales preocupaciones a las que deben enfrentarse los neumólogos y los médicos de atención primaria. Ésta es la conclusión más destacada que han extraído los más de noventa expertos en el campo

de la EPOC que se han reunido con el fin de debatir sobre el abordaje de esta enfermedad y para actualizarse en las nuevas evidencias en el tratamiento. La EPOC es una enfermedad respiratoria caracterizada por la obstrucción progresiva de las vías respiratorias y es la responsable de unas cincuenta muertes al día en España. La prevalencia de casos se estima en más de un 10% en perso-

nas de una edad de más de cuarenta años, aseguró Juan Antonio Trigueros, médico especialista en Medicina de Familia en el Centro de Salud Menasalbas (Toledo). Trigueros añadió también que el objetivo es diagnosticar a esas personas que “no tienen muchos síntomas, que no acuden al médico, que son fumadores y que le echan la culpa al tabaco”. EFE

MÉRIDA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha invertido 5,6 millones en el Centro de Cría en Cautividad del Lince Ibérico de Zarza de Granadilla (Cáceres), el tercero de estas características en España y que ya ha recibido a los primeros ejemplares. El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el consejero de Industria, Ener-

gía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, inauguraron estas instalaciones financiadas a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), con la cofinanciación comunitaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Las instalaciones, ubicadas en la finca Las Correderas de 450 hectáreas y propiedad del OAPN, disponen de tres módulos. EFE


EL DÍA

Sociedad 33

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

INFORME

DEBATE EL APODERADO DEL DIESTRO JOSÉ TOMÁS HA PUBLICADO EL LIBRO ‘TOROS SÍ’ EFE

Salvador Boix: “Al mundo del toro le sobra caspa y litros de gomina” Reclama que las figuras sigan los pasos de José Tomás de torear sólo en plazas importantes En su libro reivindica la continuidad de la fiesta y hace una reflexión de la abolición en Cataluña IGNACIO BAZARRA MADRID

Al mundo del toro “le sobra caspa y unos cuantos litros de gomina”, asegura Salvador Boix, apoderado de José Tomás, en una entrevista con Efe, en la que reclama que las figuras sigan los pasos del diestro madrileño y opten por torear sólo en plazas importantes. Boix ha publicado Toros sí, una reflexión sobre la abolición en Cataluña en la que, además de analizar sus causas, propone un conjunto de reformas que garanticen la continuidad de la fiesta y “reparen los daños”. “El propio sector se ha dado cuenta: han tenido que prohibir los toros en Cataluña para replegarse, fundar la Mesa del Toro, intentar agruparse todos y dar unos cuantos palos de ciego, que no es poco con lo que había antes”, dijo Boix. Además de desprenderse de caspa y gomina, “al mundo del toro le hace falta un poco más de frescura y soltarse el pelo”, sostuvo Boix, que propone mirar a Francia, una referencia a la hora de manejar el negocio, autorregularse sin intervención del Estado y poner el acento en los valores culturales de la tauromaquia.

“En Francia -añadió- ir a los toros es como ir a misa, aquello es algo muy serio”. Para este escritor, músico y periodista, el debate catalán “se puede entender casi exclusivamente en clave identitaria” y los argumentos éticos, animalistas o morales que se esgrimieron en un primer momento quedaron desautorizados en favor de intereses electorales. El debate coincide, eso sí, con un descenso en el número de festejos en toda España, un hecho que para Boix “no es malo”. “La fiesta de los toros tiene que tender a ser sostenible y a apostar por la calidad antes que por la cantidad. Tal como están las arcas públicas no es momento de ir a pedir dineros que no existen para mantener todo esto, el propio negocio tiene que autorregularse y hacerse sostenible”, afirmó. Los toros deben recuperar su carácter singular, llegar a la gente joven, abaratar costes y, sobre todo, huir de la banalización, apuntó Boix. “Yo propongo que cierta parte del escalafón de matadores, la parte de arriba, no se prodigue toreando en pueblos, porque no es su sitio. Se tiene que reconducir el espectáculo hacia el gran evento, y el gran evento sólo se puede dar en contadas ocasiones”, sostuvo el apoderado. “No puede ser -agregó- que una figura del toreo toree en un pueblo donde antes toda la vida habían toreado novilleros. ¿Dónde van a torear si no los novilleros?”, se preguntó. En ese sentido “José Tomás ha marcado una línea que por cierto no le ha ido mal; primero porque torea como torea, y se compromete como se compromete

Nueve de cada diez menores se sienten afectados por acoso escolar MADRID

Salvador Boix, apoderado de José Tomás, en una entrevista con Efe.

AUTOCRÍTICA

CALIDAD, NO CANTIDAD

Propone mirar a Francia, una referencia de autorregulación sin el Estado

“La fiesta de los toros tiene que tender a ser sostenible y apostar por la calidad”

con la tauromaquia, y porque tiene claro que los toros son un gran acontecimiento, porque lo que peor nos puede pasar es la frivolización y la banalización”. Eso “no quiere decir que no sean populares, al contrario: si un toreo arrastra multitudes éste es José Tomás, que practica un arte depuradísimo y con muchísima gravedad y profundidad”. Boix reclama “compromiso” a todos los implicados en el mundo del toro, desde el que se viste de luces al que cría toros y al empresario, porque “la tauromaquia es un tesoro cultural de primer or-

den”. “En los toros se encuentra un hombre superando el peor miedo que es el de perder la vida, y ganando siempre, y creando arte y creando belleza y sacudiendo las emociones”, subrayó. Preguntado por la actitud de José Luis Rodríguez Zapatero ante este debate, dijo que “de momento afición no ha demostrado ninguna”. “Que nos echen un capote, que reflexionen sobre lo que representa exactamente la fiesta de los toros para la cultura, y para la sostenibilidad humana”. EFE

Nueve de cada diez menores de 9 a 16 años usuarios de internet se siente afectado por el acoso escolar, el 16% dice que han sido víctimas tanto online como offline y el 4% afirma que sufre este acoso en la red, según el informe Riesgos y Seguridad en Internet de Menores Españoles en el Contexto Europeo, que se presentó ayer. El 11% de los menores españoles usuarios de internet afirman que han visto imágenes sexuales online, el 21% ha contactado con extraños a través de internet y el 9% ha acudido a alguna cita con estos contactos, de los que el 17% están descontentos con la experiencia, ha dicho Miguel Ángel Casado, investigador del equipo de la Universidad del País Vasco, que ha realizado la encuesta EU Kids online en España. Casado añadió que internet no es un amenaza para los menores, es un medio que proporciona oportunidades y hay que ofrecerles las herramientas para que puedan afrontar los riesgos y solucionar los problemas que puedan aparecer, como en todas las facetas de la vida. La encuesta EU Kids online se ha realizado a menores de 9 a 16 años en 25 países europeos, a través de 25.000 entrevistas directas en los hogares a los chicos y a sólo uno de los padres, el más implicado con el hijo, durante la primavera-verano de 2010, para conocer las practicas y experiencias de los menores europeos y sus padres en el uso seguro de internet. Carmelo Garitaonandia, vicerrector de la Universidad del País Vasco, señaló que el informe publicado revela que dos de cada tres padres niegan el bullying a sus hijos, así como que contacten con extraños en la red. EFE

SANIDAD LEIRE PAJÍN LO HA PROPUESTO EN LA INAUGURACIÓN DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPENDENCIA EFE

Piden un gran pacto sobre dependencia que responda a las nuevas demandas MADRID

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso ayer a las comunidades autónomas, ayuntamientos, partidos políticos y organizaciones sociales “un gran acuerdo” por la autonomía personal y la atención a la dependencia que de respuesta a las nuevas necesidades y demandas de los ciudadanos. Pajín hizo esta propuesta du-

rante la inauguración del III Congreso Internacional de Dependencia, que organizado por el Imserso, la Comunidad de Madrid y la Fundación Edad&Vida, se celebra bajo el lema Mirando al futuro. La ministra hizo un repaso de los avances logrados por la Ley de Dependencia, desde su puesta en marcha en 2006, y señaló que más de 700.000 personas puedan ya

disfrutar de prestaciones o servicios sociales. Además, a finales del pasado año cuatro de cada cinco grandes dependientes habían recibido algún tipo de prestación o servicio. Pajín destacó que desde su entrada en vigor y hasta finales de 2010 el Estado ha aportado más de 5.300 millones de euros -”lo que da prueba del esfuerzo que hemos realizado”, dijo-, a la vez

Leire Pajín, ministra de Sanidad.

que reconoció el que están llevando a cabo las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Leire Pajín destacó también la creación de empleo en el sector de la dependencia y ha indicado que se han generado 270.000 nuevas altas en la Seguridad Social. La titular de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad recordó que se está realizando una evaluación de la ley, que el Gobierno espera completar este año, y que pretende analizar “sus resultados tangibles y palpables, su financiación y su impacto social”. “Uno de los aspectos más interesantes” de ese proceso de evaluación será contar con las aportaciones de los profesionales. EFE


34

EL DÍA

C-LM Sociedad

—ENTREVISTA— ROSANA ORTIZ

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Alicia Giménez Bartlett

—Escritora—

ALBACETE

Con su libro ‘Donde nadie te encuentre’ la almanseña Alicia Giménez Bartlett ha alcanzado uno de los mayores reconocimientos a su carrera profesional, de la mano del conocido personaje de Teresa Pla Meseguer, una maquis de la posguerra española, que a través de su historia cautivó el Premio Nadal 2011.

“Mi criterio era buscar al ser humano, antes que la novela histórica” H

abía perdido el contacto con Albacete hace 2 años, desde que murió mi madre, que era quien venía y me contaba cosas. Pero ya como escritora en Almansa me invitaron a venir y, luego, me han invitado varias veces más y también he viajado por mi cuenta y, la verdad, es que me han tratado siempre tan cariñosamente y tan bien, que estoy encantada”, reconoció Alicia Giménez Bartlett, recientemente premiada con el Nadal 2011 por su libro Donde nadie te encuentre. Y precisamente esta obra, su última publicación ha sido la que el pasado viernes hacía que Giménez Bartlett volviera a poner los pies en la ciudad de Albacete. “Me han pedido que explique cuál ha sido el proceso de creación de este libro: Cómo accedí a la documentación, hablar del personaje, de la parte de ficción y realidad de la obra y cómo he podido mezclarlas”, y así lo hizo durante la conferencia que ofreció en la Casa de la Cultura José Saramago donde, a través de esta iniciativa de Cultural Albacete, fueron muchos los ciudadanos que se interesaron por el saber hacer de la almanseña, que hasta la fecha ha sido conocida, sobre toso, a través de su serie de género negro y su famosa inspectora Petra Delicado. —¿Cómo se hico eco usted de la historia de Teresa Pla Meseguer, más conocida como La Pastora?

—La historia de Teresa Pla en la zona de El Maestrazgo y L´Esport es prácticamente una leyenda popular. Todo el mundo conocía al personaje, todo el mundo sabe un poco que era una bandolera

de la montaña. No su historia completa, pero sí a grandes rasgos. Y yo estudié el Bachillerato en Tortosa, donde destinaron a mi padre, y oí hablar de La Pastora: Nos decían que era una mujer terrible, que había matado a treinta y tantas personas y que si te portabas mal vendría La Pastora de la montaña y te llevaría. Entonces, al cabo de los años, la curiosidad me lleva a pensar qué habría detrás de esa leyenda que fuera cierto y que no. —¿Llegó a conocer al personaje de su libro personalmente, porque tengo entendido que falleció no hace demasiado, en 2004?

—No. Además, en aquel momento ya era hombre, había

que es absolutamente ficción y otro que está tomado de la realidad de la vida de La Pastora y ahí es donde se ve un poco como era España. Una España aún muy inculta, muy pobre, con la gente enfrentada entre sí, con miedo a la represión franquista. En fin, yo creo que hemos tenido mucha suerte y hemos pasado no a otro país, sino que yo diría casi, casi a otro planeta. —¿Qué le ha resultado más difícil escribir sobre la vida real de La Pastora o crear ese segundo hilo conductor de ficción?

—Francamente, meterme en la piel de Teresa o Florencio Pla Me-

seguer no me ha sido nada fácil, porque hablamos de un personaje insólito, que nació con una malformación genital y la dieron como mujer en el registro y al cabo de muchos años, en la época de los maquis, fue cuando él, que se sentía hombre y que genéticamente era un hombre, pudo cortarse el pelo y vivir como hombre. Entre eso, los años que yo no he conocido de la guerra y entender la mentalidad de la época, pues me costó mucho encontrar una voz que nos contara a los lectores más modernos que había pasado y cómo se sentía esta persona. EL DÍA

—Con todo este esfuerzo, acabar la novela tuvo que ser una gran satisfacción y recibir un galardón tan importante como el Premio Nadal todavía más. ¿Cómo le cayó?

—Me cayó estupendamente. No me lo espera. Fue mi agente quien propuso que, debido a la época en la que terminé el libro, presentáramos la obra. Y yo pensaba que era un tema más local, que no interesaría tanto a la gente, entonces no me lo espera. Para la gente de mi generación el Premio Nadal es un poco un mito. El premio que esperábamos desde siempre, desde que uno es pequeño. —¿Piensa que con el tiempo este libro se podrá conocer a través de la pequeña o la gran pantalla?

adoptado su sexo real, y estaba en una urbanización de cerca de Valencia, donde no quería ver a nadie. Concedió una sola entrevista y luego se negó siempre a recibir a cualquiera o a hacer algún tipo de declaraciones. Quería llevar una vida apartada, por lo que no la vi nunca.

—Si le digo que hay ofertas ya, no la engaño. Hay ofertas de televisión, pero yo tengo que tenerlo muy claro esta vez, porque es un tema muy complicado. Es un tema que se tiene que tratar con mucho respeto y con mucho cuidado, porque está cerca del culebrón más terrible: Hombre, mujer, con episodios en la montaña de asesinatos, de secuestros, de asaltos a masías… Claro, de esto a veces, si no se trata con mucha delicadeza, pues puede salir un dramón decimonónico que a mí no me gustaría. Yo creo que la memoria histórica, o como se quiera llamar, se merecería un tratamiento muy cuidado, por eso si yo o mis asesores no lo tienen muy claro, prefiero no vender los derechos de momento.

—¿Cómo describiría usted los años en los que transcurre su historia y la forma de vida de la época (1956)?

—¿En qué se basa usted a la hora de elegir el argumento de sus futuras novelas?

—Pues era una posguerra española terrible. Es el año 56 en el que está centrado mi libro y en él hay dos hilos conductores, uno

—Con mi serie de novela negra, con Petra Delicado, un poco busco casos policiacos que tienen la actualidad, que el lector actual y

CONTEXTO DE LA HISTORIA

“Una España aún muy inculta, muy pobre, con la gente enfrentada entre sí, con miedo a la represión franquista”


EL DÍA

Sociedad C-LM 35

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

—Historia real— “LA CURIOSIDAD ME LLEVÓ A PENSAR QUÉ HABRÍA DETRÁS DE ESA LEYENDA QUE FUERA CIERTO”

—Premio Nadal— ‘DONDE NADIE TE ENCUENTRE’ ESTÁ BASADA EN LA VIDA DE LA MAQUIS ‘LA PASTORA’

—’La Pastora’— ES UN PERSONAJE INSÓLITO, QUE NACIÓ CON UNA MALFORMACIÓN Y POR ERROR LA DIERON POR MUJER

—Repercusión— “PENSABA QUE ERA UN TEMA MÁS LOCAL, QUE NO INTERESARÍA TANTO A LOS LECTORES”

—Teresa Pla— FALLECIÓ YA COMO HOMBRE EN 2004, EN UNA URBANIZACIÓN CERCA DE VALENCIA DONDE VIVÍA CARLOS MARTÍNEZ

yo misma te sientas un poco canalizado hacia ahí, que te interese, que sea actual, que demuestre un poco por dónde va la sociedad. Y en los otros casos son temas muy diversos, muy distintos. Creo que cada escritor tiene un número de historias que le interesa tratar indicado y que al final de tu vida son unas cuantas. En el caso de La Pastora era una vieja aspiración de hace muchos años, otros casos pueden surgir de repente. —En la actualidad, ¿se ha puesto ya a trabajar en otro proyecto o se tomará un respiro?

—Que va. Estoy en la promoción del libro, pura y dura. Estoy viajando por toda España, porque el libro ha tenido una acogida estupenda por parte los lectores. Estamos en una sexta edición y hace poco más de un mes que apareció. Entonces, acudo a los sitios, hablo con los lectores y hay una serie de viajes que debo hacer, lo que me impide trabajar. Hasta verano, yo calculó que no voy a empezar con un nuevo pro-

PERSONAJE DE ‘LA PASTORA’

“He descubierto mucho sufrimiento, deseo de supervivencia, dolor y, al final, cierto equilibrio mental”

yecto, que desde luego será una nueva novela policiaca de Petra Delicado, eso sí que se lo puedo adelantar. —Echando la vista atrás y recordando toda su obra literaria, ¿qué publicación puede decirse que la ha atrapado más?

—Este último libro lo he escrito con un arrebato creativo, como cuando era más joven. Yo hace muchos años que me dedico a la literatura en plan profesional y tengo unos horarios muy estrictos, en los que más de seis horas diarias no puedo dedicar a escribir, porque ya no doy más de sí; pero esta vez cuando vi todo el material histórico que tenía sobre el personaje, vi toda la peripecia de donde podía meterme, y estuve un año trabajando casi ocho horas diarias, con una intensidad bestial. Trabajando incluso fines de semana, que habitualmente nunca trabajo. Por ello, yo diría que éste ha sido uno de mis libros que me ha atrapado más como autora y también que más me ha costado.

—Ocho horas diarias durante un año es mucho tiempo. ¿Por qué tanta dedicación?

—Manejaba una documentación histórica de mil páginas y no todo podía ser incluido en el libro. Entonces, la parte de ver qué era materia narrativa y no ya me llevó mucho tiempo y, luego, la redacción de un libro no es rápida y son casi dos versiones enteras. Así que, he trabajado como una china. —¿Qué criterios le ayudaron a seleccionar lo que le interesaba para su novela y desechar lo que no?

—En este caso, era todo lo que describía humanamente al personaje de este maquis. Me interesaba saber qué había detrás: Que podía sentir una persona perdida en el monte, al principio con un trato familiar terrible, siempre vestida de mujer y con la gente burlándose, porque tenía aspecto masculino. Luego, al final de su vida como maquis, estuvo dos años oculto en una cueva de la montaña sin hablar con nadie, ni ver a nadie. Ver y seguir

al personaje por en medio de sus circunstancias históricas, me interesaba como ser humano. Ese ha sido mi criterio: Buscar al ser humano, antes que la novela histórica o cualquier circunstancia social del asunto. —¿Y cuáles fueron los sentimientos que descubrió en el interior del personaje de Teresa Pla en es arduo trabajo?

—Pues terribles. Es una vida terrible. El personaje da para diez libros, aunque yo no los vaya a escribir. He descubierto mucho sufrimiento, he descubierto mucho deseo de supervivencia, pasara lo que pasara lo importante era seguir vivo; mucho dolor y también, al final, cierto equilibrio mental, porque después de todo lo que le pasó, este hombre murió en el 2004 de una manera plácida y tranquila. Después de haber estado 19 años en la cárcel, logró encontrar un punto de equilibrio y es lo que me ha sorprendido más, lo que he encontrado y me ha dejado un poco con la boca abierta.


36

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

El sueño es fundamental para vivir más y mejor Los expertos consideran necesario que los ciudadanos se conciencien de que dormir es algo fundamental. Por Efe/ El Día EL DIA

D

ormir poco y mal ya a edades tempranas determinará la salud durante el resto de la vida, según los expertos, que consideran necesario que los ciudadanos se conciencien de que el sueño es algo fundamental para vivir más y mejor. Con motivo de la celebración en días pasados del Día Mundial del Sueño, diversas organizaciones alertan de los problemas de salud que conlleva dormir poco y hacen hincapié en los niños y en las personas mayores. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), junto a la Sociedad Española del Sueño (SES) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguran que la mayoría de los niños españoles que sufren trastornos del sueño están sin diagnosticar, lo que agravaría la situación en edades más tardías. La obesidad, la hipertensión, el trastorno de déficit de aten-

también en la nota de prensa que dormir es muy importante durante los primeros años de vida y durante la pubertad, puesto que el sueño juega un papel muy importante en la maduración del cerebro. Según estas asociaciones, las últimas generaciones de niños y niñasen España están durmiendo menos que las generaciones pasadas, sobre todo entre semana por . PERSONAS MAYORES

Por su parte, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) afirma que el 32 por ciento de las personas mayores de 65 años tiene alteraciones del sueño y el hecho de dormir mal les puede causar complicaciones como hipertensión, depresión o enfermedades cardiovasculares. El 37 por ciento de los mayores tienen problemas para dormirse, el 29 por ciento se despiertan durante la noche y hasta un 19 por ciento se quejan de

ENFERMEDADES DEL SUEÑO

ESTADÍSTICAS

La obesidad o la hipertensión son ejemplos de repercusiones de enfermedades

El 37por ciento de los mayores de nuestro país tienen problemas para dormirse

ción por hiperactividad, la irritabilidad o el fracaso escolar son algunos ejemplos de las repercusiones de las enfermedades del sueño en los niños y de los malos hábitos a la hora de dormir, según estas asociaciones. "Es necesario concienciar a la población de que el sueño es algo fundamental para la calidad de vida y también para la cantidad de vida", asegura el presidente de la SES, Diego García, en un comunicado de prensa.

despertar temprano. En este sentido, la SEGG alerta de la "falsa creencia" de que el incremento de la prevalencia de los trastornos en el sueño en este segmento de la población es normal y esperado como parte del envejecimiento, con lo que en muchas ocasiones los mayores "son infratatados" e "ignorados", apunta el especialista en la materia. Por último, el doctor Pedro González, de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, subraya que las "personas mayores no duermen menos, sino que duermen distinto"–señala el doctor– y añade que en ellos hay diferentes circunstancias que influyen en el sueño como los cambios de vida relacionados con la jubilación, la mayor incidencia de problemas de salud y el mayor uso de la medicación.

MALA CALIDAD DEL SUEÑO

El dostor Diego García subraya que un creciente número de estudios demuestran que la mala calidad del sueño determina, ya desde edades tempranas, nuestra salud y aumenta el riesgo de padecer determinadas enfermedades en el futuro. En este sentido, la doctora Teresa Canet, de la SES, apunta

La mala calidad del sueño determina, ya desde edades tempranas, nuestra salud y futuras enfermedades.


EL DÍA

Guía de Salud 37

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

CEGUERA

Más de 2 millones corren peligro de quedarse ciegos

M

ás de dos millones de españoles padecen enfermedades relacionadas con la retina (retinopatía diabética, degeneración macular asociada a la edad húmeda, edema macular o alta miopía) y corren el peligro de perder la visión. Actualmente, todas esas patologías tienen curación gracias a los avances logrados con los fármacos antiangiogénicos y la microcirugía sin sutura. En la actualidad, un total de 1.108.000 personas en España padecen retinopatía diabética, lo que implica el 2,4% de la población, mientras que la degeneración macular afecta al 1,5% y hasta hace tres años carecía de solución, ha informado la SERV en un comunicado. Hoy, su curación es real como consecuencia de la aportación de avanzadas técnicas de imágenes para mostrar la retina y de la irrupción de los fármacos antiangiogénicos que inhiben o reducen el crecimiento de los vasos sanguíneos- inyectados en el ojo. Estos fármacos, según esta sociedad, han demostrado su eficacia para detener la pérdida de visión global y, por tanto, evitar la ceguera, en el 90% de los casos. Asimismo, están aconsejados en el tratamiento del edema macular, que afecta a 277.000 pacientes diabéticos en España. Entre las presentaciones que tendrán lugar en el Congreso, una de las que más expectación ha despertado entre la comunidad científica es la relacionada con los avances logrados con cirugía realizada a través de incisiones de menos de medio milímetro que no necesitan ser suturadas. La trascendencia de esta técnica reside en que permite una recuperación más rápida que los métodos anteriores, lo que facilita al paciente su reincorporación a la vida cotidiana. EFE

—BREVES—

El 70% de los tumores de cabeza y cuello se ven en fase avanzada

“Sentir miedo frente a las agresiones es inevitable”

El diagnóstico es más tardío a pesar de los claros síntomas. Por El Día EL DIA

E

l presidente del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), Juan Jesús Cruz, ha insistido en la necesidad de prevenir esta patología con una alta mortalidad en el varón y que se diagnostica en fases localmente avanzadas en cerca del 70 por ciento de los casos. El Grupo Español de TTCC, durante su reunión bienal, el cual se presentaron los últimos avances y tratamientos de esta enfermedad que causa unas 4.000 muertes y 12.000 nuevos casos al año en España y en los que el consumo de tabaco o bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de sufrirlo. En los hombres es la cuarta causa de muerte por cáncer, tras los de pulmón, colon y próstata, y presenta un "importante aumento" de la incidencia en la mujer debido, fundamentalmente, al hábito tabáquico. El cáncer en la cabeza y cuello incluye cánceres de boca, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, garganta y ganglios linfáticos en el cuello. La mayoría comienza en los tejidos húmedos que rodean la boca, la nariz y la garganta y los síntomas incluyen un bulto o un dolor que no se cura, dolor de garganta que no desaparece, dificultad para tragar o cambios de voz o ronquera. “Es el gran olvidado” de los tumores, aseguró Juan Jesús Cruz, quien ha destacado que aunque es una enfermedad que puede ser de fácil diagnóstico en cerca del 70% de los casos se diagnostica en fases localmente avanzadas.

DESCUIDO DEL AFECTADO

A su juicio, esto puede deberse al "descuido personal del afectado", que considera que la ronquera o el dolor "se le pasará", o incluso al propio facultativo que no la detecta en una fase precoz. El presidente del Grupo Español de TTCC ha indicado que

EL DIA

Mª Carmen Díaz SECRETARIA PROVINCIAL SATSE CUENCA

—En el Día Nacional contra las Agresiones en la Sanidad, ¿Cuál es la situación actual que vive el colectivo de la enfermería? —De la misma forma que los médicos, los enfermeros resultamos afectados por las agresiones, ya que trabajamos directamente con los pacientes y sus familiares. De hecho, estamos en contacto con ellos durante las 24 horas del día.

también se está detectando un "grupo importante" de población joven afectados de cáncer de cabeza y cuello por contagio del virus del papiloma humano (VPH), de transmisión sexual. Cruz destacó las repercusiones terapéuticas que pueden tener estos tumores sobre funciones como la deglución o la voz, y estéticas debido a la cirugía. "No se ha insistido lo suficiente en prevención, que es una inver-

sión a largo plazo, y aunque hay avances y tratamientos, el avance más importante sería no sufrir el tumor y el segundo, el diagnosticarlo de forma precoz", indicó. Respecto a los nuevos tratamientos, Cruz señala que se han descubierto nuevas moléculas en los tumores "con perspectivas fenomenales, por tener menos toxicidad y mayor eficacia". "Hemos logrado aumentar la supervivencia con tratamientos de quimioterapia con platino y, desde hace diez años, la incorporación de anticuerpos monoclonales", ha señalado Cruz, quien ha agregado que también se ha conseguido que a cerca del 80% de los pacientes no se le tenga que eliminar la laringe.

ENFERMEDADES CRÓNICAS

INVESTIGACIÓN

CÁNCERES BOCA Y CUELLO

La mayoría comienza en los tejidos húmedos que rodean la boca, la nariz y la garganta

—¿Qué tipo de situaciones suelen producirse? —Se crean situaciones en las que los pacientes se ven frustrados porque no reciben las atenciones que ellos esperan. Otros problemas se originan por el estado de alto nerviosismo en que los pacientes llegan a las consultas o los hospitales. —¿Cuál es el ámbito en que suelen crearse este tipo de situaciones? —Principalmente en el área de urgencias de centros de salud y hospitales. —¿Cómo se puede actuar para evitarlo? —El miedo es inevitable, aunque estar acompañado por otra persona siempre tranquiliza. Lo más adecuado sería garantizar la presencia de personal de seguridad, aunque eso es algo difícil de conseguir.

SALUD

Desarrollan alimentos Proyecto que mejora La melatonina ayuda a de prevención la salud cardiovascular prevenir el Parkinson

HIPERTENSIÓN

Entre el 10 y 15% de adolescentes la sufre EFE Entre el 1,5 y el 3%de la pobla-

ción infantil sufre problemas de hipertensión arterial y la prevalencia aumenta hasta el 10 y el 15% en el caso de los adolescentes. Este incremento de peso entre la población infantil ha sido el causante de que los problemas de hipertensión arterial y la diabetes comiencen a una edad cada vez más temprana.

—Nuestros sanitarios—

Estos problemas comienzan cada vez a una edad más temprana.

EFE Empresas, hospitales y cen-

EFE Las Fundaciones Pro CNIC Y

EFE Un estudio de científicos de la

tros de investigación españoles se ha unido en un proyecto común con el objetivo de desarrollar alimentos con propiedades saludables, que puedan contribuir a prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Se trata de un proyecto pionero que utilizará metodologías hasta ahora prácticamente reservadas a la industria farmacéutica y de la biotecnología.

SHE han firmado recientemente un convenio llamado Iniciativa "VIVE", que nace con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la salud cardiovascular de los españoles mediante la investigación y la promoción de hábitos saludables. Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte por enfermedad en España, con el 31,7% de los casos, por encima de otras dolencias.

Universidad de Granada ha demostrado que el consumo de melatonina, una molécula natural sintetizada por la práctica totalidad de los seres vivos, puede ayudar a prevenir la aparición del Parkinson, al ser un potente agente antioxidante y antiinflamatorio. Este trabajo confirma además que otras sustancias análogas a la melatonina también tienen un importante papel protector frente al daño oxidativo.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO YA PIENSA EN EL REAL MADRID CASTILLA 2: QUIQUE LÓPEZ 3: TRES OROS PARA EL CLUB HOMBU DOJO

—Fútbol—

—Fútbol—

—Rugby—

Quique López resta importancia al 11-0 y centra su atención en el Marchamalo

El derbi de Tercera coincidirá en franja horaria con el Deportivo-Castilla

El Santander, rival del Hercesa tras superar con apuros al Sant Cugat

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 40

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Terrazascelebra la racha del Depory piensa en el Castilla “Ganarle es un reto suficientemente ambicioso”, afirma EL DIA

EL DATO

Los dos mejores El Castilla, con 34 puntos de 36 posibles, y el Deportivo (25) son los dos equipos que más puntos han sumado en la segunda vuelta.

El entrenador bilbaíno corrige a sus jugadores desde la banda. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

La trayectoria del Deportivo Guadalajara en el mes de marzo invita al optimismo. Sus cuatro victorias consecutivas, la última el sábado en el campo del Rayo Vallecano B (0-1), parecen el mejor aval antes de recibir el domingo a las 17.00 horas al rival en mejor forma del Grupo I, el Real Madrid Castilla, en un partido que será retransmitido en directo por las cámaras de CMT 2. Carlos Terrazas se refirió ayer en rueda de prensa al buen momento por el que atraviesa su equipo, y que por ahora cumple los plazos deseados para alcanzar la fase decisiva del calendario en las mejores condiciones posibles. “Lo que más me gusta es que los jugadores están yendo a más. Estamos mejorando a nivel individual y colectivo, lo que nos hace ser op-

timistas, pero tenemos muchas cosas por mejorar y debemos tener la guardia alta”, afirmó el técnico, satisfecho por haber alcanzado la mejor secuencia de victorias cuando restan solo siete partidos para el final de la temporada regular: “A estas alturas de temporada es muy importante que hayamos enganchado esta racha de resultados, porque es la antesala de una recta final en la que hemos depositado muchas ilusiones”, añadió. SUPERIOR AL RAYO

Con respecto al partido ante el filial vallecano, Terrazas afirmó que el triunfo por la mínima “refleja lo que sucedió” en el terreno de juego. Lo más meritorio del papel de los alcarreños en la Ciudad Deportiva de Vallecas fue, según el bilbaíno, la actitud con la que afrontó el choque: “Lo más des-

PROGRESIÓN

“Lo que más me gusta es que los jugadores están yendo a más”, señala el técnico morado

tacable es la disposición del equipo para ir a por el partido desde el primer minuto. Sabíamos que era un rival muy difícil en su casa, pero el equipo dio muestras de tener claras las ideas en la cabeza e ir a por la victoria”, señaló. De esta forma, y dados los tropiezos de algunos rivales directos, como el Leganés o el Universidad de Las Palmas, el preparador morado destacó que “aún quedan 21 puntos en juego y muchos enfrentamientos directos” que pueden ayudar a aclarar la zona alta de la tabla. Terrazas, que aprovechó el domingo para asistir a los partidos del Celta B y el Coruxo, dos de los próximos oponentes del Depor, no quiso descartar a muchos rivales de esa pugna: “El Leganés perdió pero va a estar ahí hasta el final, y al Celta B le sacamos tres puntos, pero tenemos que rendirle visita”.

El duelo con el Castilla, un anticipo de la “entidad” de los play-off El entrenador del Deportivo no dudó en recalcar la importancia del partido del próximo domingo ante el Real Madrid Castilla para la clasificación, al margen de considerarlo como una especie de anticipo de los partidos que esperan a los alcarreños en una futura promoción de ascenso: “Tenemos que centrar todas las energías en ganar al Castilla. Es un reto suficientemente difícil y ambicioso después de la trayectoria que llevamos. Es un partido de la entidad de un enfrentamiento hipotético de la segunda fase”, declaró Terrazas. El bilbaíno admitió que la intención de su equipo es tratar de “romper la estadística” del filial blanco, recordando que es el mejor equipo de la segunda vuelta seguido por los alcarreños en cuanto a números de puntos conseguidos (34 y 25, respectivamente) y aludiendo a haber sido el primer equipo en llevarse los tres puntos del campo del Rayo Valecano B. LISTA DE ‘TOCADOS’

La plantilla morada entrenó ayer por la mañana en el Jerónimo de la Morena en una sesión en la que varios jugadores presentaron molestias. Las de menor entidad eran las de Juanjo e Iván Moreno, mientras que Antonio Moreno padecía una sobrecarga de algo más de intensidad. El equipo dispondrá hoy de día libre y volverá mañana al trabajo en doble sesión. J.I.F.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 39

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL—

López:“El 11-0 es un accidente por parte del Criptanense”

El derbi de Tercera se solapará con el Deportivo

CRIADO ANTONIO

J.I.F.

El entrenador del Azuqueca no descarta “algún cambio” táctico ante el Marchamalo

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El San Miguel vivió este domingo por la mañana la mayor fiesta goleadora que muchos aficionados del Azuqueca son capaces de recordar. Un 11-0 ante el Criptanense, actual colista, que supone la victoria más amplia conseguida por los rojinegros en su actual etapa en Tercera División, y que mantiene la aspiración azudense de pelear por la cuarta plaza al aprovechar los tropiezos de rivales directos como Illescas o Almansa en esta jornada. “No suele ocurrir, es un accidente por parte del otro equipo”, señala Quique López, el técnico rojinegro. Algunas circunstancias del partido influyeron en lo abultado del resultado, que dejó paralizado el marcador del campo azudense en un solo dígito. “Salimos fuerte porque no queríamos sorpresas contra un equipo de abajo. Se veía que tocábamos y llegábamos arriba con facilidad. A los veinte minutos íbamos 1-0, pero entre el treinta y cuarenta y cinco más o menos marcamos cuatro muy seguidos [tres de José Vega de forma consecutiva y uno de Tito, desde el punto de penalti]. Ellos se vinieron abajo, aunque son un equipo que está dando la cara”, explica López. Con el partido resuelto, los goles continuaron llegando en la portería ciudadrealeña para redon-

Los rojinegros celebran uno de los goles marcados el domingo en el San Miguel.

dear un marcador histórico que deja a Tito, autor de tres tantos, al frente de la clasificación de goleadores del grupo con 19. MIRANDO AL DERBI

La satisfacción por esta victoria no altera la necesidad del Azuqueca de mejorar sus registros a domicilio. Aunque los play-off están a cuatro puntos, Quique López reconoce que esa irregularidad en la segunda vuelta le está impidiendo

‘PICHICHI’

Tito, con sus tres tantos, lidera la clasificación de goleadores con 19 dianas

ser un candidato firme a la fase de ascenso a Segunda B. “Estamos bastante flojos en el aspecto defensivo. Fuera cualquier equipo te hace ocasiones, y cuando nos meten un gol rápido nos cuesta remontar”, argumenta el preparador de los azudenses, que no descarta “algún cambio” táctico para la próxima visita a Marchamalo. “Nunca se nos ha dado bien el juego allí. Nos vendría bien mejorar en un partido así, pero es uno de los sitios más difíciles”, asegura.

El derbi entre los representantes provinciales de Tercera División coincidirá, salvo decisión de última hora, de forma parcial con el encuentro que el Deportivo Guadalajara disputará el domingo 3 de abril ante el Real Madrid Castilla a las 17.00 horas. El enfrentamiento entre Marchamalo y Azuqueca está previsto de momento en la Federación para las 18.00 horas en La Solana. La directiva del club gallardo así lo ha establecido tras sopesar otras posibilidades para evitar que el partido se solapase con el del máximo representante del fútbol guadalajareño, lo que a priori perjudicaría a ambos acontecimientos deportivos en cuanto a la afluencia de aficionados. “En Marchamalo el fútbol es los domingos. Nos planteamos cambiarlo al sábado, que era mal día, o al domingo por la mañana, pero nuestros aficionados están acostumbrados a este horario y es difícil modificarlo”, explica Íñigo Olalla, presidente del club marchamalero. Según el dirigente alcarreño, el Club Deportivo Azuqueca no se ha puesto en contacto con la entidad verdiblanca para plantearle un cambio de horario. No obstante, Olalla dejaba la decisión definitiva sobre la hora del encuentro a expensas de la reunión que la directiva tenía previsto celebrar en la tarde de ayer, y en la que también se abordarían cuestiones como el precio de las entradas.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

Cilloolvida con un gol su aciaga temporada con el Marchamalo David Arribas ‘Cillo’ tuvo una reaparición más satisfactoria de lo esperado en el encuentro que el Marchamalo disputó este domingo en Torrijos. El interior zurdo volvía a pisar el terreno de juego tras unos cuatro meses ausente por una lesión en la rodilla, y al poco tiempo de saltar al campo en la segunda parte logró el gol del empate que sería definitivo. El ‘23’ del Marchamalo recibió esta semana el resultado de la última resonancia magnética a la que se sometió, que descartaba una rotura, por lo que Pedro Morilla decidió darle un sitio en la convocatoria. Según el técnico marchamalero, esta prueba ha podido llegar “muy tarde” dada la

evolución de la lesión del futbolista: “Nos podríamos haber ahorrado dos meses. Al principio nos dijeron que tenía un esguince y que fuera entrando en los entrenamientos, y poco después recayó. No sabemos si ha tenido una distensión fuerte del ligamento o una rotura parcial, pero parece que se le ha curado”, explica Morilla. En cualquier caso, el sevillano celebra la recuperación del hábil jugador zurdo y espera que pueda aportar su calidad al equipo en lo que resta de campaña: “Hemos estado prácticamente toda la temporada sin poder contar con él. Primero tuvo problemas en la espalda, luego una sobrecarga en el

gemelo después de jugar con La Roda y lo de la rodilla en Campo de Criptana. Es una alegría por el chaval, porque además el equipo ha notado su baja”. Al margen de su regreso, el técnico se ha mostrado satisfecho por el trabajo colectivo del equipo en Torrijos y su buena segunda mitad: “Fue un punto trabajado. Ellos se adelantaron y cerraron líneas, fue complicado. El equipo se mereció los tres puntos, pero el rival se jugaba mucho”. Ahora, Morilla espera lograr la victoria en el derbi para “mantener opciones de pelear por algo” y compensar un partido de ida en el que cree que se mereció más. J.I.F.

El extremo zurdo marcó el tanto del empate en Torrijos.


40

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

—RUGBY— Fase de ascenso a División de Honor B

—KARATE— Nacional

El Hercesacontinúa aspirando al ascenso con su mejor versión

Tres oros para el karate alcarreño en el Nacional EL DIA

El conjunto azulón se impuso al Sant Cugat y se medirá en la próxima ronda al Santander

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El C.D. Hercesa ha conseguido el pase a la segunda eliminatoria de la fase de ascenso a División de Honor B. El conjunto alcarreñocomplutense se impuso 26-20 al Sant Cugat en el partido disputado en Alcalá de Henares. Un choque de poder a poder en el que cualquiera se podía haber llevado la eliminatoria. Los catalanes lo tuvieron en la mano, pero al final los azules se llevaron el gato al aguar gracias a muchas cosas, pero sobre todo a un Juanjo al que no le tembló la pierna a la hora del pateo. Arrancó el duelo con un Hercesa que era un vendaval sobre el campo contrario. Pero el Sant Cugat supo aguantar las primeras acometidas y se fue haciendo poco a poco con el balón. Avanzó a la mano y a base de golpes de castigo locales. Así llegó la touche que les daba el primer ensayo. El Hercesa se veía superior en los puntos de contacto y el juego cerrado. Primero Álvaro, uno de los mejores del partido, y después el capitán Javito ponían tierra de por medio haciendo más que bueno el juego de delantera. A partir de ahí, guerra de nervios y duelo

Los alcarreño-complutenses superaron al Sant Cugat en un emocionante encuentro.

de francotiradores. Juanjo y Berasategui se veían las caras a ver quién anotaba más. En la primera mitad, un golpe para cada uno. El resultado estaba en 15-8 y el Hercesa tenía mimbres para hacerle un roto a su rival. El Sant Cugat no estaba muerto, ni mucho menos. En la última jugada de la primera parte su ala, Dani Reyes, interceptaba un balón y empataba el choque, con la trasformación posterior de Bera-

EL DIA

sategui (15-15). Por lo visto en la primera mitad parecía que el Hercesa no tendría problemas en la segunda. Pero nada más allá de la realidad. El Sant Cugat sacó su mejor versión y supo jugar mejor que su rival. Los catalanes sacaban su mejor defensa, pero primero Juanjo en un golpe de castigo y después Ares con un ensayo llevaban la algarabía a la grada local. Con 23-15, los azules se las prometían muy feli-

ces, pero el Sant Cugat nunca se rindió y en la penúltima jugada del partido anotó un ensayo en jugada ensayada. El Hercesa se fue con todo hacia arriba sacando de provecho un golpe de castigo. Juanjo no falló y puso el 26-20 que ya iba a ser definitivo –los azules tenían que ganar de cuatro–. El Hercesa se medirá en la segunda ronda al Independiente de Santander. La ida se disputará este fin de semana en tierras cántabras.

SUBVENCIONES Promoción del deporte

La Diputaciónconvoca las ayudas al deporte

Trillo disfruta del tiro con arco 3D 63 arqueros de todas las edades participaron este domingo en Trillo en la tercera de las cuatro pruebas del regional de tiro con

EL DÍA

arco 3D en la modalidad de bosque. José Luis Hervás y Emma Méndez fueron algunos de los ganadores de esta tradicional cita.

El Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación de Guadalajara (OAD) ha convocado subvenciones para la promoción e impulso de la práctica de actividades deportivas en la provincia, así como colaborar activamente en el sostenimiento de las actividades de los colectivos provinciales afectos al ámbito deportivo durante el año 2011. Podrán solicitar estas subvenciones los clubes y asociaciones legalmente constituidas, así como ayuntamientos de la provincia. La cuantía máxima de las subvenciones asciende a 79.500 euros: 19.500 destinados a ayuntamientos y 60.000 a clubes y asociaciones. Los criterios prioritarios que se tendrán en cuenta para la adjudicación de las ayudas económicas son el nivel e importancia de las actividades que se organicen, primándose en el caso de asociaciones el hecho de que no exista restricción en cuanto a los posibles participantes así como aquellas que prevean la participación de

menores en edad escolar; actividades deportivas en las que los destinatarios sean meros espectadores; actividades realizadas el año anterior; y que la actividad o trabajo tenga incidencia en todo el territorio provincial. Además, en el caso de entidades locales, se otorgará puntuación de forma inversa al número de habitantes del municipio mientras que en el caso de las asociaciones se tendrá en cuenta el número de socios. El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al lunes 28 de marzo de 2011, fecha de publicación de la convocatoria en el BOP. Del mismo modo, se han convocado subvenciones para deportistas individuales de la provincia con proyección. Para acceder a estas ayudas, de hasta 2.000 euros, computarán los logros deportivos obtenidos en campeonatos nacionales e internacionales de 2010 y en los últimas Juegos Olímpicos. EL DÍA

Durante el fin de semana se han celebrado en Torrelaguna (Madrid) los Campeonatos Nacionales de Karate Tradicional por Clubes (WUKO), en el que karatekas del Club Hombu Dojo de Guadalajara han representado a Castilla-La Mancha. Los resultados han sido magníficos, ya que tres de los representantes guadalajareños han obtenido el oro. En la categoría de kata senior femenino (WR) el éxito fue doble, puesto que tanto la medalla de oro como la de plata fueron para las representantes del club Victoria Ambite y María Felipe, respectivamente, que se impusieron al resto de la veintena total de esta categoría. En la misma modalidad pero en categoría de 10 años, el alcarreño Samuel Pastor consiguió la medalla de plata entre casi 40 competidores de toda España. En kata interestilos, María Felipe volvía a subir a lo más alto del podium para recoger la medalla de oro senior femenino. Más tarde, Rocío Valentín, en combate sufría lo suyo para, con mucho coraje vencer uno tras otro los combates que le llevaron a alcanzar también el oro. En definitiva una jornada de éxito para el Club Hombu Dojo de Guadalajara, del que su instructor Salvador Herráiz también llevó al torneo a José L. Pastor (coach), Brandon Herráiz, Ángela Alba y Jorge Valentín, que aunque actuaron muy dignamente no consiguieron llegar a los primeros puestos. Entre los árbitros del torneo también hubo buena representación alcarreña, con Francisco Redondo, Pedro Valentín, Andrés Hita y Jorge Felipe. Motivo de emoción para todos fue el hecho de que el equipo alcarreño sustituyó en esta ocasión el escudo oficial que se lleva en el pecho por la bandera de Japón con crespón negro, en recuerdo de los afectados por el terrible terremoto y tsunami sucedido en el país del karate. EL DIA

Algunas integrantes del Club Hombu Dojo, con sus trofeos.


EL DÍA

Deportes 41

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

FÚTBOL Fase de clasificación para la Eurocopa 2012

FÚTBOL Sub’17

España se cita con Lituania y el campo para allanar su camino

España golea y se jugará el pase al Europeo con Inglaterra EFE

Un delegado de la UEFA da luz verde para que se juegue el choque tras visitar ‘in situ’ el campo

JOSÉ ANTONIO PASCUAL KAUNAS

1

REDACCIÓN DE DEPORTES

Carlos Marchena (c) intenta controlar un balón ante sus compañeros David Silva (i) y Jesús Navas (d).

fiaron su suerte a aprovechar alguna opción y a aguantar atrás. En Kaunas todo apunta a más de lo mismo. Lituania concederá la iniciativa al conjunto de Del Bosque, que se encontrará con el factor adverso añadido del estado del terreno de juego, en malas condiciones debido a las inclemencias meteorológicas, con poco césped y mucha tierra, tanto que para el técnico el campo no está como para jugar al fútbol profesional. El alemán Rainer Koch, delegado de la UEFA, visitó ayer el estadio y dio luz verde para jugar. La clave para el equipo español, si finalmente se juega, es adap-

tarse a las circunstancias lo mejor posible. Intentar tocar como se pueda y cambiar puntualmente, en determinados momentos, la forma de actuar. Luego hay que amarrar los tres puntos. Y para finalizar, volver sanos y salvos y sin lesiones. Para un conjunto como el español de toque, de fútbol combinativo, el estado del campo es un rival más que, por ende, se alía con los lituanos, que apelan a su orgullo y a su progresión para hacerse un hueco en el corazón de un país que se vanagloria de los éxitos de otros deportistas y que vive mucho más intensamente el

“El Madrid de esta temporada es mejor que el de la pasada” El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, considera que su equipo ha mejorado con respecto al de la temporada pasada, al tiempo que señala que las relaciones con el presidente del club, Florentino Pérez, han mejorado en los últimos meses. En una entrevista a L’Équipe, el técnico aseguró que estaba seguro de clasificarse para cuartos de final de la Liga de Campeones “porque el Madrid es mejor esta temporada que la pasada”. El técnico comentó que “trabajar bien no es sólo trabajar bien el el plano técnico y táctico”, sino que también implica “la cohesión

IRLANDA DEL N.

Árbitro: Yuriy Mozharovskyy (UCR). Expulsó con tarjeta roja directa a McLauchlin (m.68). Goles: 1-0, m.18: Deulofeu; 2-0, m.30: Denis Suárez; 3-0, m.37: Íker Hernández; 3-1 m.58: David Morgan; 4-1, m.67: Íker Hernández; 5-1, m.83: Pol Calvet. Incidencias: Encuentro de la segunda jornada del Grupo 5 para la clasificación para el Europeo sub’17 disputado en el estadio De Kempen de Tielen (Bélgica).

FÚTBOL Real Madrid

PARÍS

5

—ESPAÑA—Herrero (David Vázquez, m.78); Sergio Menéndez, Carlos Garrido, Iván Sáez, Antonio Luque; Fede Vico, Pol Calvet, Pablo Íñiguez, Gerard Deulofeu (Moisés Bardonado, m.49); Denis Suárez (Raúl De Tomás, m.73) e Iker Hernández. —IRLANDA DEL NORTE—Conor Brennan; Ryan McLaughlin, Joseph Jones, Patrick McNally, Matthew Clarke; Joshua Barton, Douglas Wilson, David Morgan, Paul McElroy; Seamus McCartan y Dominic Ball (David Mc Allister, m.57).

‘La Roja’ es muy superior a su rival pero el mal estado del césped puede ser un hándicap La selección española tiene hoy una cita con Lituania en busca de su quinta victoria seguida en la fase previa de la Eurocopa, lo que la dejaría a las puertas de la cita de Polonia y Ucrania 2012, aunque para ello deberá superar al rival y a las malas condiciones del césped del estadio Steponas Darius y Stasys Girenas de Kaunas que tienen al choque en jaque. Un triunfo, el quinto de esta ronda y el decimonoveno en fases previas de grandes competiciones, dejaría al conjunto de Vicente del Bosque en inmejorable situación para sellar de manera confortable su clasificación para la próxima Eurocopa, en la que pretende hacer historia y defender el título obtenido en 2008 en Viena, que se vio refrendado a lo grande con el Mundial de Sudáfrica 2010. Nunca ha perdido La Roja con Lituania, aunque a excepción del 5-0 de su primer enfrentamiento siempre le ha costado sacar adelante los partidos ante el conjunto báltico. Además, en este país España no ha encajado gol alguno en las dos visitas precedentes. No debe, por lo tanto, variar el panorama respecto a lo ocurrido en Granada ante la República Checa. España dominó completamente y los centroeuropeos con-

ESPAÑA

del grupo y su fuerza” y “mejorar la estructura del club”. “Con frecuencia pensamos que el fútbol se juega entre las cuatro líneas del terreno de juego durante 90 minutos. Pero la preparación de un partido va más lejos. Hay muchos aspectos en el seno de un club que tienen impacto en los resultados”, indicó. “No digo que hay que dominarlos, pero hay que controlarlos. No tiene nada que ver con el trabajo de un entrenador hace diez o quince años”, agregó. Mourinho indicó que los clubes que le contratan saben su forma de trabajar y tienen que asumirla y señaló que Pérez le cono-

EFE

El técnico del Real Madrid.

deporte de la canasta. Está previsto que Del Bosque introduzca algún que otro cambio respecto al partido del viernes, y aunque no es su costumbre hacer revolución alguna tiene numerosas opciones y todas válidas, porque ya ha advertido que dispone de una plantilla con 22 jugadores titulares. El potencial del equipo es tal que casi siempre todo ha funcionado sin mayor problema. Con ello además repartiría minutos entre los convocados para estos partidos en un momento clave de la temporada y con la clasificación bastante bien encarrilada. EFE

cía antes de nombrarle técnico del Madrid. “Hace ahora ocho o nueve meses que trabajamos juntos y hemos tenido que adaptarnos, el club y yo, pero la coherencia de nuestro trabajo no ha dejado de progresar. Personalmente, puedo decir que estoy mucho más satisfecho actualmente del trabajo efectuado que hace cuatro meses”, indicó. El técnico justificó su actitud en el banquillo, considerada en ocasiones “arrogante” por la necesidad de “interactuar en el partido”, aunque reconoció que ahora es diferente que hace siete años. “Ahora creo que he logrado el buen equilibrio entre la acción y la concentración extrema, el que permite ayudar al equipo”, dijo. Mourinho se mostró muy satisfecho de la progresión de Benzema y señaló que “es un mejor jugador” porque “su entrenador es exigente y le pidió un comportamiento diferente en el entrenamiento y en el campo”. EFE

España se jugará este jueves, a las 18.00 horas, la clasificación para la fase final del Europeo sub’17 de Serbia ante la actual campeona, Inglaterra, tras derrotar con suficiencia a Irlanda del Norte (5-1) con una gran actuación del ariete Íker Hernández, que marcó dos tantos. España cimentó su triunfo en una gran primera parte en la que logró un 3-0. La selección firmó al final de la segunda parte sus mejores minutos del partido, con todo sentenciado y un hombre más. EFE

FÚTBOL Barcelona

El Barça pide a sus socios que no fumen en el Camp Nou BARCELONA

El FC Barcelona presentará en la próxima asamblea de socios compromisarios una iniciativa para que no se pueda fumar en el Camp Nou, aunque hasta entonces la entidad “recomendará” que los fumadores se abstengan de hacerlo en el estadio azulgrana. A pesar de que deberán ser los socios compromisarios los que den luz verde a esta medida, que entraría en vigor a partir de la próxima temporada, el club pondrá en marcha “una campaña informativa y de sensibilización”, señaló el presidente barcelonista Sandro Rosell, bajo la denominación Camp Nou sense fum (Camp Nou sin humo). “Queremos hacer una recomendación para que dentro del aforo no se fume; que lo hagan por los otros”, señaló. EFE


42

EL DÍA

Deportes

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

AUTOMOVILISMO Mundial de Fórmula 1

MOTOCICLISMO

Alonso no está preocupado tras ser cuarto en Australia

Bautista regresa a casa y espera estar en Portugal MADRID

EFE

GP DE MALASIA

“No fue la salida que queríamos, pero no hay nada de que preocuparse”, dijo

Red Bull espera ser incluso más rápido con el KERS

Cree que habría podido luchar por el podio si no hubiese perdido cuatro puestos al principio

El equipo Red Bull, que ganó este domingo en Australia el primer Gran Premio del Mundial de Fórmula uno con el alemán Sebastian Vettel, confía en ser incluso más rápido en Malasia, en una carrera en la que piensa utilizar el KERS. El director de la escudería, Christian Horner, anunció que en Malasia, el 10 de abril, sí utilizarán el sistema de recuperación de energía cinética (KERS), a diferencia de Australia, donde no lo consideraron necesario porque las rectas no eran suficientemente largas. Red Bull retiró el KERS de sus dos coches para la sesión de calificación del Gran Premio de Australia y consiguió tanto la ‘pole’, el sábado, como la victoria en la carrera del domingo. “Vamos a utilizar el KERS en Malasia”, declaró Horner al diario ‘The Guardian’. “No utilizarlo en Australia fue una decisión marginal, pero en Malasia hay una larga recta hasta la primera curva y queremos utilizarlo allí”.

MADRID/LONDRES

El español Fernando Alonso aseguró ayer que “no hay nada de que preocuparse” después de su cuarta posición en el Gran Premio de Australia, en el que finalizó por detrás de Sebastian Vettel (Red Bull), que ganó la carrera, Lewis Hamilton (McLaren), segundo y Vitali Petrov (Renault), tercero. “En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró” explicó Alonso, que destacó también que “dos contendientes por el título” (que no especificó) terminaron por detrás suya en la carrera, en unas declaraciones recogidas en la página web de la escudería Ferrari. Según el piloto español, habría podido estar luchando “por los puestos del podio” si no hubiera perdido cuatro lugares en la primera vuelta, en una salida que calificó como “una pena”. “No soy de los que cree que un cambio de temperatura puede provocar cambios importantes en el comportamiento del coche, por lo que no estoy de acuerdo con que el calor jugara en nuestro favor”, aseguró Alonso, que explicó que el viernes, con temperaturas similares a las del día de la calificación, el coche fue bien. Para Fernando Alonso este fin de semana no se produjeron grandes sorpresas, particularmente porque, según el piloto, los test de

Fernando Alonso se muestra optimista pese a no comenzar con buen pie.

esta temporada han hecho que sea “difícil” hacerse una “imagen real de la situación”. El piloto aseguró que seguirá en Australia hasta el inicio de la próxima semana, cuando se dirigirá a Malasia. “Es importante prepararse muy bien para las próximas dos carreras, que son muy exigentes desde el punto de vista físico”, finalizó el piloto asturiano. ANÁLISIS DE LA CARRERA

El mundial de este año ha empezado como acabó el anterior, con

un dominio abusivo del Red Bull de Sebastian Vettel. El de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, nunca se ha mostrado tan rápido ni eficiente como el del alemán y ha finalizado quinto. Aunque quedan diecisiete pruebas por delante, no va a ser fácil acortar distancias. Vettel ha dominado de principio a fin y tan solo ha cedido el primer puesto durante cuatro vueltas, cuando se detuvo por primera vez a cambiar neumáticos. Siempre tuvo una ventaja suficiente so-

TENIS Torneo de Miami

Djokovic continúa con su marcha triunfal REDACCIÓN DE DEPORTES

El serbio Novak Djorkovic continúa con su marcha triunfal en el torneo de tenis de Miami, segundo Master 1000 de la temporada, al avasallar al estadounidense James Blake en la tercera ronda. Djokovic, segundo cabeza de serie y vencedor del pasado Indian Wells, alcanzó los octavos de final al imponerse a Blake por 6-2 y 60 en tan solo 52 minutos de un partido dominado de principio a fin. El jugador serbio volvió a mostrar una superioridad insultante sobre su rival de turno. Controló

los tiempos de partido como quiso y cuando quiso prácticamente sin inmutarse para desesperación de Blake. Su próxima víctima será su compatriota Viktor Stroicki. David Ferrer y Marcel Granollers protagonizarán uno de los partidos de octavos de final tras sus respectivos triunfos de ayer. El primero no dio opción al indio Somdev Dewarman, al que derrotó por un claro 6-2 y 6-4 en una hora y 41 minutos y sin verse obligado a apretar en exceso el acelerador para llevarse la victoria. Más complicado lo tuvo Marcel

bre el segundo clasificado, el británico Lewis Hamilton (McLaren), como para no ser inquietado en ningún momento. La sensación fue el debutante mexicano Sergio Pérez (Sauber), que tras una carrera impecable finalizó en séptima posición, por delante de su compañero de equipo y del Ferrari de Felipe Massa, después de haber hecho tan solo una parada. Sin embargo una vez finalizada la prueba los comisarios le descalificaron por irregularidades en el alerón trasero. EFE

Álvaro Bautista, que el pasado día 18 se rompió el fémur izquierdo en los entrenamientos de la primera carrera del Mundial de MotGP, en Catar, ha regresado con muletas a su casa de Talavera de la Reina, donde fue objeto de un cariñoso recibimiento por parte de los aficionados. El piloto del equipo Rilza Suzuki fue recibido por miembros del Fan’s Club con una ovación y una pancarta en la que se podía leer: “Mantén la moral bien alta, que sabemos que eres fuerte y esto es otra prueba que pronto vas a superar. Cuando caes, entre todos te levantamos”. Bautista agradeció el recibimiento. “Estos días pasados han sido difíciles. Sin embargo ya estoy en casa, con mi gente y ya pienso en recuperarme pronto y en subirme en la moto. Desde el día que sufrí la caída tenía en mente que quería venir a España para que me operara mi médico de siempre, Ángel Villamor, pero los médicos de allí me desaconsejaban viajar con la pierna rota”. “Pensamos que era una operación fácil, de hecho lo era y salió muy bien lo que pasa es que luego se complicó cuando me hicieron una raja de 30 centímetros para que saliera toda la sangre sucia. Lo esencial era volver a España y nos costó. Eran momento difíciles y quiero agradecer a los que hicieron posible traer un avión medicalizado”, explicó. Respecto a su posible vuelta a la competición, Álvaro Bautista apunta al Gran Premio de Portugal: “Mi objetivo es estar en Estoril. Es un mes de recuperación y ahora que empiezo a plantar el pie es difícil. Sé que voy a tener que trabajar mucho, es mi objetivo y sé que puedo llegar a ello”. EFE

BALONCESTO NBA Granolles ante el francés Michael Llodra, al que derrotó en tres sets por 7-5, 3-6 y 7-5 pero pasando bastantes apuros en la última manga, en la que el francés estuvo con un 5-4 a su favor y sacando para ganar el partido. Sin embargo, el español supo aguantar la presión y tras apuntarse tres juegos seguidos dio la vuelta al resultado e inclinó la balanza a su favor. Ese camino victorioso no lo pudo seguir el otro español en liza, Pablo Andújar, que perdió frente al sudafricano Kevin Anderson por un claro 6-2 y 6-3. Además, Juan Martín Del Potro parece encaminado hacia la final. Su última víctima ha sido el sueco Robin Soderling, cuarto cabeza de serie, que sucumbió por 6-3 y 6-2. EFE

Gasol comanda a los Lakers con 23 puntos A. MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES

Los Ángeles Lakers sumaron su séptima victoria seguida y la novena consecutiva en el Staples Center, esta vez frente a los New Orleans Hornets (102-84), uno de los posibles rivales de los angelinos en la primera ronda de las próximas eliminatorias por el título. Kobe Bryant fue el máximo anotador del duelo con 30 puntos, aunque la actuación más completa llegó de manos de Pau Gasol, con 23 puntos, 16 rebotes y cuatro tapones. Por parte de los

Hornets destacó Carl Landry, con 24 tantos y 10 rebotes. Esta victoria, sumada a la derrota de los San Antonio Spurs frente a los Grizzlies, deja a los angelinos a cuatro partidos de los tejanos, líderes de la Conferencia Oeste, a falta de nueve encuentros para la conclusión de la temporada regular. Los californianos tenían claro que la victoria pasaba por volcar el ataque en sus torres. El mensaje fue asimilado a la perfección desde el comienzo y tanto Gasol como Bynum dominaron los aros. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

EFE

Anna Wintour, portada del Wall Street Journal De hacer portadas a ser la portada, la directora de la revista "Vogue", Anna Wintour, es la protagonista del número de abril de la revista de alta gama publicada por "The Wall Street Journal". "La editora de 'Vogue' ha

ocupado siempre el lugar más poderoso de la moda en Estados Unidos. Pero Anna Wintour y su red de amigos influyentes y aliados han ayudado a convertirla en una marca global que transciende a la moda".

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos

poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.

LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Trino pasa un mal día ya que tiene que ir al examen de conducir. Primero no quiere ir, y cuando va cree que ha metido la pata. Jaime tiene un encuentro con Steven que ayuda a abrirle la mente respecto a ciertas cosas. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Filipinas (nuevo) y Bogotá (R). 00.05 Destino: España. Galicia. 01.00 Repor. Alguna gente buena.

Clan TV 10.55 11.20 11.40 11.55

Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy Pat el cartero

12.15 12.40 12.55 13.05 13.30 14.15 14.35 14.55 14.57 15.20 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 17.52 18.15 19.05

Baby Looney Tunes Arthur George de la Jungla Lazy Town George de la Jungla Antipop George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero Arthur Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon

Teledeporte 12.15 Pelota circuito nacional de pelota profesional Abierto Villa de Bilbao 13.15 Baloncesto programa Zona ACB 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Tenis masters 1000 Miami 3ª ronda desde Miami (EEUU) 15.15 Directo ciclismo 3 días de la Panne 1ª etapa: Middelkerke Zottegem desde Bélgica 16.45 Programa Tenis Masters 1000 Miami. Directo Tenis Masters 1000 Miami 1/16 final desde Miami (Estados Unidos) 20.30 Orograma baloncesto Euroliga. Directo baloncesto Euroliga play off 3º partido Power Electronics Valencia - Real Madrid desde Valencia 22.30 Programa tenis Masters 1000 Miami. Directo tenis Masters 1000 Miami 1/16 final desde Miami (EEUU)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Programa de mano

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Cazadores de nazis Versión española. Incluye la película:Semen, una historia de amor. Además, se emite el cortometraje Los 4 Mcnifikos. 23.35 Archivos antología 00.35 ZZZ 00.40 Cazadores de nazis. (R)

A3 Neox 07.30 08.00 10.15 11.15 11.55

Power Rangers 2 Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70

Nitro 08.00 Impacto total 10.15 Desafío bajo cero 11.15 Turnos de guardia 14.30 Rush 15.15 Cine El genio del amor Un mecánico de automóviles, Ed Walters, se enamora al primer vistazo de la bella Catherine Boyd, la inteligente sobrina de Albert Einstein. Sin embargo hay un problema: ya está prometida con otro. Por suerte Ed le cae bien a Albert Einstein que junto a sus colegas científicos Nathan, Kurt y Boris urdirán un plan para que ella caiga rendida a los pies de Edward. 17.00 Colombo 20.15 21.15 22.15 23.30

Rex Sin rastro Southland Serie 24

ANTENA 3 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Sara se entera de sus orígenes españoles. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Pepa, bajo secreto de confesión, le cuenta a don Anselmo su vida. 18.00 El tercero en discordia. Concurso presentado por Carlos Sobera. 19.00 El Diario 20.15 21.00 22.00 23.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Downton Abbey Cine Amigas a la fuerza 01.15 Cine. Mesa para tres

A3 Nova

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.15 Castle 19.00 Allá tú!

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Personal, Hallado y Cazado. 01.00 House. Juegos y Qué mentira más maravillosa. 02.30 El zapping de surferos 03.00 Cuatro Astros

20.00 Previo clasifiación Eurocopa 2012 20.45 Clasificación Eurocopa 2012. Lituania-España. 22.30 Ángel o demonio. Cuentas pendientes. 00.00 Enemigos íntimos. Espacio de entretenimiento presentado por Santi Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

laSexta3

10.00 La Lola 10.45 La niñera 11.45 Destilando amor

09.00 Llena de amor 10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones

13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.30 19.45

13.30 Llena de amor 15.30 Cine Cantando bajo la lluvia 17.35 Todo cine 17.50 Cine La isla del tesoro 19.45 Todo Cine

Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera

21.15 Frijolito 22.15 Cine Supernova Una proposición indecente David (Harrelson), arquitecto, y Diona Murphy (Moore), agente inmobiliario, son un matrimonio felizmente casado y bien avenido que, por culpa de un traspié económico, ven peligrar su nivel de vida. 00.30 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia

Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

20.05 Cine. El fantasma de la calle Morgue 21.45 Todo cine 22.00 Cine La morada del miedo 23.30 Cine La noche de la iguana Un pastor protestante con se ve obligado a retirarse y comienza una nueva vida, esta vez como guía turístico en México. 01.35 Todo cine 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo 7 10.15 Aquí nos las den todas 11.00 Cine. Oro sangriento 13.00 Veo Cine. Un lugar llamado Glory 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuit 17.00 Veo Cine. Llega Sartana 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas. 22.30 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.00 Zip Zap Zapping

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Callejeros viajeros. Jordania y Uganda. 01.00 Especial Callejeros Viajeros. Familias viajeras. 02.00 El reencuentro en directo 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 08.00 09.45 10.30 11.30

El coleccionista (de imágenes) Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos

12.30 14.00 16.00 18.15

Cosas de casa Friends Entrefantasmas Cazatesoros

20.00 Mentes criminales 21.30 Último aviso 22.25 Cine. Héroes del aire Historia sobre los jóvenes pilotos norteamericanos que conformaron la legendaria escuadrilla Lafayette del ejército francés en la Primera Guerra Mundial y que terminó convirtiéndose, como destacó la prensa, en una escuadrilla de héroes. 00.45 La que se avecina 02.31 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Tóxico. 18.05 JAG: alerta roja. Accidente. 19.00 Navy: Investigación Criminal. Leyenda. 20.00 20.55 21.30 22.35

laSexta/Noticias laSexta se mueve El Intermedio El taquillazo El esmoquin 00.20 Buenafuente 01.40 El intermedio. (R)

IaSexta2 07.10 08.40 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior 17.20 Hoteles con encanto 18.20 Este es mi barrio 19.20 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.20 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 10.30 Marca Rec. (Repetición). 11.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1 15.00 Fútbol Resumen Pre-Europeo Sub-17. 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Alba Lago y David Aléman. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.45 Wrestling. (Repetición). 21.30 Marca Motor 22.25 Fútbol Internacional. InglaterraGhana. 00.20 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 45

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.00 08.25 09.25 09.30 10.15 11.20 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.30

04.15 04.45 05.55

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles De poca, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde : “Los cien caballeros”. Cine: En el año mil, un pueblo cristiano ve turbada su paz con la llegada de los árabes que manda el jeque Abengalbón. El alcalde se excede en atenciones con los enemigos, pese a la oposición de su hija Sancha. Fernando, un joven comerciante, decide marcharse con sus carros cargados de trigo, pero los árabes se lo arrebatan. Poco a poco, los musulmanes van prolongando su estancia en el lugar. Cansados, los campesinos deciden rebelarse, animados por Sancha, pero los árabes aplastan la revuelta. Fernando, acompañado de su padre, regresa para escarmentar a los invasores. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Río sin retorno”. Cine: La vida de un hombre y su pequeño hijo, que viven en una llanura tranquila, se ve amenazada por la llegada de una pareja que huye de los indios. Él es un jugador profesional y ella cantante de saloon. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “La pura verdad”. Cine: Cuando los médicos descubren que es consecuencia de un parto reciente, la joven y su madre niegan enérgicamente la evidencia.Ante su persistencia, los médicos sospechan de que pudiera tratarse de un aborto provocado, por lo que la joven deberá procurarse un abogado que se ocupe de su defensa. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Debate. Informativos 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.35 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Casate y verás” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (Rep) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Remontada (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30

Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Mi vida es mi vida” Teletienda EHS El rincón de Carlos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común: Santiago Moreno Braserillo Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Teletienda EHS Cine: “Casate y verás”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común: Santiago Moreno (R) Braserillo Local media.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras.

23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad Skydancers Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Jumbo, la sensación del circo". 18.15 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 19.00 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta 22.15

EL ESMOQUIN ★★★★

‘The tuxedo’. Comedia. DIRECCIÓN: Kevin Donovan. INTÉRPRETES: Jackie Chan, Jennifer Love Hewitt, Jason Isaacs, Debi Mazar, Ritchie Coster, Peter Stormare. ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—Jimmy Tong es un taxista que trabaja para un rico industrial cuya verdadera dedicación es la de agente secreto. Cuando éste queda fuera de circulación, ordena a Tong que se ponga su esmoquin. Jimmy descubre que es un artilugio de alta tecnología que permite a quien lo viste hacer de todo, desde pelear hasta cantar y bailar. Así es como Jimmy se ve bruscamente sumergido en el peligroso mundo del espionaje junto a una novata compañera, tan inexperta como él.

LA MORADA DEL MIEDO ★★★★

laSexta3 22.00

‘The Amityville Horror’. Terror. DIRECCIÓN: Andrew Douglas. INTÉRPRETES: Ryan Reynolds, Melissa George, Jesse James, Chloe Moretz, Jimmy Bennett. ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—El 13 de noviembre de 1974, la policía recibe una llamada desde el número 112 de la Avenida Ocean. Al llegar a la casa, los agentes descubren que la familia que la habitaba ha sido brutalmente asesinada por uno de los hijos, quien confiesa haber escuchado unas voces que le han impulsado a acabar con la vida de sus padres y de sus hermanos. Un año más tarde, George y Kathy deciden comprar la vivienda y mudarse con su hija. Con el paso de los días, George empieza a oír una voz que proviene de la casa.

SEMEN, UNA HISTORIA DE AMOR ★★★★

La 2 22.00

‘Semen, una historia de amor’. Comedia. DIRECCIÓN: Daniela Fejerman, Inés París. INTÉRPRETES: Ernesto Alterio, Leticia Dolera, Héctor Alterio, Maria Isbert, María Pujalte, Malena Alterio. ESPAÑA, REINO UNIDO. ——

—Ariadna quiere tener un niño por inseminación artificial porque su hermana gemela, Penélope, no puede tener hijos. Serafín le ayuda a ello, pero con el paso del tiempo se enamora de Ariadna.


EL DÍA

Televisión

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

La película de la semana: Caso Bourne Tiempo 2 Telediario 2 Aída Los Protegidos

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco ANTENA 3

4.151.000 3.498.000 3.182.000 3.144.000 2.891.000

20,8 17,1 17,8 15,0 14,2

CINE EN FAMILIA

PANTALLAS

FÓRMULA UNO

46

Buen arranque de temporada en La Sexta con el 60% de la audiencia y millón y medio de espectadores madrugadores.

Las películas de sobremesa de Telecinco obtuvieron un seguimiento inferior al esperado y por debajo de la oferta de Cuatro.

REDES SOCIALES SE LE HA HECHO UNA OFERTA MILLONARIA

—BREVES—

Facebook podría fichar al exportavoz de Obama para su comunicación

SERIES

REDES SOCIALES

Carolina Bang estará en ‘Tierra de Lobos’, en Telecinco

El ex director general de Red.es se incorpora a Tuenti

Madrid La actriz Carolina Bang, nominada al Goya como mejor actriz revelación por su papel en Balada triste de trompeta, participará en la nueva temporada de la serie de Telecinco Tierra de Lobos, confirmaron ayer fuentes de su agencia de representación, Transversal. No es la primera vez que esta actriz de origen tinerfeño forma parte del reparto de una serie para la pequeña pantalla, donde también se la ha podido ver en proyectos como Los hombres de Paco o Plutón B.R.B Nero en los que trabajó por primera vez con su actual pareja, el director de cine Álex de la Iglesia. Aún se desconoce si Bang estará del lado de los Bravos o del terrateniente del pueblo, El Lobo, en esta segunda temporada de Tierra de Lobos, una serie mezcla de western, acción y aventuras.

Madrid El ex director general de la entidad pública Red.es Sebastián Muriel se ha incorporado al equipo directivo de la red social Tuenti, controlada por Telefónica, como nuevo vicepresidente de Desarrollo Corporativo. En un comunicado, la empresa destaca que Muriel liderará los equipos de desarrollo corporativo, alianzas, relaciones institucionales, comunicación, asuntos legales y de privacidad, y capital humano, así como las responsabilidades de gestión corporativa. Muriel dejó el pasado mes de febrero la dirección general de Red.es, un cargo que ocupaba desde noviembre de 2006 y que ahora desempeña Carlos Cano. El pasado mes de agosto, Telefónica llegó a un acuerdo con la red social Tuenti para hacerse con alrededor del 85% de su capital por 70 millones de euros.

VIDEOJUEGOS

INTERNET

EFE

Robert Gibbs abandonó su puesto en la Casa Blanca el pasado mes de febrero El exportavoz es asesor externo del presidente para la campaña de reeleción de 2012 MADRID

Los responsables de lar red social Facebook están en negociaciones con el exportavoz de la Casa Blanca y antiguo asesor del presidente Barack Obama, Robert Gibbs, para incorporarlo a la compañía al frente del departamento de comunicación, publicó ayer The New York Times. Gibbs, que abandonó su puesto de portavoz en la Casa Blanca el pasado mes de febrero, habría recibido una oferta millonaria para incorporarse a Facebook antes de que ésta salga a bolsa, una esperada operación que podría ocurrir a principios de 2012, según detallaron fuentes anónimas al diario neoyorquino. El exportavoz abandonó su puesto para convertirse en asesor externo de Obama con la vista puesta sobre todo en preparar la campaña para la reelección del mandatario en 2012, tras lo que querría incorporarse al sector privado, según indicaron las fuentes. Sin embargo, los responsables

Facebook le ofrece un sueldo millonario y acciones de la compañía.

de Facebook estarían presionando a Gibbs para que, bastante antes de que culmine el proceso electoral del año próximo, acepte un empleo que le reportaría “millones de dólares” con un salario en efectivo y también acciones de la compañía antes de que salga a Bolsa. El puesto que le ofrecen a Gibbs está situado en la sede de la compañía en Palo Alto (California) y le llevaría a trabajar bajo las órdenes del vicepresidente de Facebook para comunicaciones globales, mercadotecnia y políticas públicas, Elliot Scharge. Según The New York Times, Gibbs habría consultado en las últimas semanas a varios de sus colegas en la Casa Blanca si debería aceptar el empleo en Facebook, una com-

pañía que algunos inversores han valorado en 60.000 millones de dólares. El diario también detalla que Gibbs ha mantenido reuniones recientemente con otras compañías en busca de un empleo que lo lleve a situarse en el sector privado. Gibbs fue sustituido como portavoz de la Casa Blanca en febrero por el veterano periodista Jay Carney, que hasta entonces era el portavoz del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. Al anunciar su marcha, Gibbs declaró que su renuncia se debe sobre todo a “un ciclo natural” de fatiga entre los funcionarios tras dos intensos años en el Gobierno. EFE

‘Resident Evil’: 15 EBay acuerda años de terror zombi comprar GSI en las videoconsolas Commerce Madrid Quince años llevan los

Nueva York La firma de subastas

zombis de la saga de videojuegos Resident Evil aterrorizando a los aficionados a las consolas y con el último lanzamiento de The Mercenaries 3D y el anuncio del proyecto Operation Raccoon City demuestran que aún falta mucho para su exterminio. En marzo de 1996 llegó a las consolas Resident Evil, el título que acabó por acuñar el término survival horror (terror de supervivencia) como uno de los géneros más aclamados de la historia de los videojuegos al combinar suspense y acción con elementos de aventura gráfica, en una atmósfera de terror psicológico.

por internet eBay anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo para comprar GSI Commerce por 2.400 millones de dólares, lo que supone una prima del 51 % sobre el precio al que cotizaban las acciones de esa compañía de servicios de comercio electrónico antes de difundirse la noticia. La compañía con sede en San José (California) detalló en un comunicado que se ha fijado un periodo de 40 días para que otros interesados puedan presentar alguna propuesta alternativa a esta compra, que no incluirá parte de los negocios de GSI y que aún debe ser aprobada por los accionistas.

TELEVISIÓN LA SEGUNDA PARTE DE LA SÉPTIMA TEMPORADA CONTARÁ TAMBIÉN CON LA ACTRIZ LESLIE ANN WARREN EFE

Larry Hagman, J. R. en ‘Dallas’, se incorpora a ‘Mujeres desesperadas’ MADRID

El veterano actor estadounidense Larry Hagman, famoso por su papel de malvado J. R. en la histórica serie Dallas, será uno de los protagonistas de los nuevos episodios de Mujeres desesperadas, que el canal Fox estrena el próximo

miércoles. La segunda parte de la séptima temporada, que se estrena tras una semanas de parón debido al calendario de producción norteamericano, contará además con la incorporación de la actriz Leslie Ann Warren (nominada a un Os-

car por su trabajo en Victor Victoria), que aterriza en la serie como madre de Susan (Teri Hatcher). Por su parte, Hagman interpreta a Frank, un hombre de carácter áspero y detestable que busca casarse con la madre de Lynette (Felicity Hoffman).

En estos nuevos episodios, Susan asistirá a sesiones de diálisis; Bree (Marcia Cross) ahondará en el pasado de Keith a través de la ex novia de éste; Gaby (Eva Longoria) continúa con su obsesión hacia Grace y Paul reserva un viaje para Beth con siniestras intenciones. La mezcla de comedia, thriller y melodrama han convertido a Mujeres desesperadas en una serie de gran éxito en todo el mundo. EFE

Larry Hagman.


EL DÍA

Economía

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

47

CRISIS El Estado tendrá asientos en los consejos de administración

TRANSPORTE Previsto para el 2050

El Banco de España revisa los planes de viabilidad de las cajas

La CE propone acabar con los coches de diésel y gasolina en las ciudades

En los próximos 15 días decidirán si necesitan modificaciones o si se aprueba la estrategia MADRID

El Banco de España cuenta ya con los planes de viabilidad remitidos por las cajas y bancos que necesitan reforzar su capital, con el fin de decidir en los próximos quince días si exige modificaciones o aprueba la estrategia planteada por las entidades. Sólo con las propuestas de CatalunyaCaixa y el Banco Base, que seguirá estando liderando por CAM y Cajastur, el Estado tendrá que aportar 3.165 millones a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)

y se convertirá en accionista de estas dos entidades por un máximo de cinco años. El Estado tendrá derecho a ocupar varios asientos en los consejos de administración de estas instituciones, que no podrán tener más de quince representantes, y según fuentes financieras ya hay seleccionados varios expertos para ocupar esas funciones. Pero la inyección de capital público superará claramente los 3.165 millones de euros con la aportación a NovacaixaGalicia de una parte de los 2.622 millones que necesita y no consiga alcanzar a través de un acuerdo con inversores. La fusión de las cajas gallegas confía en minimizar la inyección de capital del Estado, al igual que pretende hacer Unnim, quien ayer confirmó que busca una

BRUSELAS

alianza con otro grupo financiero para cumplir con los nuevos criterios de solvencia. Tal y como explicó el socio responsable de Sector Financiero de KPMG en España, Francisco Uría, acudir al FROB fue una opción que ganó adeptos a medida que pasaron los días y servirá para determinar el valor de las entidades. La inyección de dinero público marcará un precio más justo que el que podrían estar dispuestos a ofrecer los inversores en este momento y facilitará que en un futuro encuentren mejores ofertas, argumentó Uría. Propuso facilitar la salida del Estado como accionista de una entidad ofreciendo a los compradores esquemas de protección de activos. EFE

CRISIS En las cuotas de la Seguridad Social en el primer año

La Comisión Europea propuso ayer acabar con los vehículos convencionales de gasolina y diésel en las ciudades en 2050, como parte de un plan más amplio para hacer más competitivo y menos contaminante el sector de los transportes. “Podemos acabar con la dependencia del petróleo que tiene el transporte sin sacrificar su eficiencia y sin comprometer la movilidad”, señaló el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, al presentar la nueva estrategia de la CE para 2050. Bruselas se marca también como objetivos para las próximas cuatro décadas reducir un 40 % las emisiones del transporte marítimo, lograr que un 40 % del combustible que se utilice en aviación sea bajo en de dióxido de carbono (CO2) y que la mitad de los desplazamientos de media distancia pasen de la carretera al tren y otros medios de transporte. Todo ello permitirá una rebaja total del 60 % de las emisiones contaminantes respecto a los ni-

veles de 1990, asegura la CE, que aboga además por lograr un área única de transporte europea para 2050. La organización ecologista Greenpeace consideró como respuesta que, pese a esta mención al recorte de emisiones, la Comisión no propone ninguna estrategia coherente para alcanzar este objetivo y pospone las actuaciones necesarias en décadas. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) comentó la propuesta de la CE y dijo que, en su opinión, envía la “señal equivocada”. Para ACEA, no soluciona nada pedir una reducción en el uso de vehículos de motor sin ofrecer soluciones flexibles como ofrece el transporte por carretera, cuyo papel considera “capital”. Kallas comentó que, en su opinión, se trata de “objetivos realistas y muy ambiciosos” si se tiene en cuenta que está previsto que el transporte siga creciendo, y aseguró que se desarrollarán medidas más concretas en los próximos años. EFE

EFE

CRISIS Para los bancos de Irlanda

El BCE trabaja en un nuevo plan de ayuda FRÁNCFORT

El Banco Central Europeo (BCE) trabaja en un nuevo plan de ayuda a los bancos de Irlanda, que sustituirá la actual facilidad de crédito conocida como Asistencia de Liquidez de Emergencia (ELA según sus siglas en inglés), con la que proporciona efectivo en casos de crisis. Una fuente financiera dijo que este nuevo plan permitirá ayudar

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto bonificaciones del 100% durante el primer año.

Rajoy pide bonificaciones del 100% para jóvenes y mujeres

CONTROLADORES Juzgados por coacción

Absueltos cinco directivos de AENA SEVILLA

MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, propuso ayer bonificaciones del 100% en las cuotas a la Seguridad Social para jóvenes y mujeres durante el primer año de contrato. En un acto con 100 pequeños y medianos empresarios en la sede de Utopic_US (empresa de asesoramiento y ayuda a empresa-

rios), Rajoy presentó esta medida que forma parte de la ley de emprendedores, normativa que pondrá en marcha si el PP vence en las próximas elecciones. El objetivo de la ley es facilitar la creación de empresas y la inversión, y con ello, el crecimiento económico y el impulso del empleo.

El líder del PP destacó que es imprescindible que haya emprendedores “si se quiere un país que esté a la altura de lo que los españoles necesitan” y añadió que con un millón de emprendedores más de los que hay ahora podría iniciarse la recuperación económica del país. EFE

a Irlanda a medio plazo. “La facilidad para los bancos en proceso de reestructuración” será anunciada pronto, dijo la fuente. No obstante, el BCE rehusó comentar la información. Este nuevo programa de ayuda proporcionará a Irlanda, cuyo déficit presupuestario subió en 2010 hasta el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) por el coste del rescate a los bancos. EFE

Cinco directivos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en Sevilla han sido absueltos de coaccionar y amenazar a un controlador aéreo porque “el trasfondo de la denuncia es un conflicto laboral bastante enquistado” entre el denunciante y los responsables del organismo estatal. La sentencia del juzgado de ins-

trucción 3, a la que ha tenido acceso Efe, dice que no se ha demostrado que “se haya obligado al denunciante a realizar actos que no estuviese obligado a llevar a cabo” y, respecto a las presuntas amenazas, dice la juez que “no han sido objeto de prueba suficiente”. El denunciante, Juan Carlos Fontecha, aseguró en el juicio haber sufrido un traslado forzoso de Sevilla a Almería. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

SOLARIA

2,44

0,23

10,41

SERV.POINT S

0,56

-0,03

-5,11

FERSA

1,39

0,12

9,45

CLEOP

7,60

-0,39

-4,88

ABENGOA

23,80

1,30

5,78

RENO MEDICI

0,22

-0,01

-3,08

GAMESA

7,31

0,38

5,55

URALITA

3,40

-0,08

-2,16

TUBOS REUNID

2,06

0,10

5,36

NYESA VALORE

1,14

-0,02

-2,14

AMPER

3,64

0,18

5,20

G.E.SAN JOSE

5,40

-0,10

-1,82

IBEX 35

Índices Internacionales

0,38% 10.751,00

Datos actualizados a las 18:23h. del 28-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.242,27

0,18

FTSE 100

5.904,49

0,06

S&P 500

1.315,75

0,15

CAC 40

3.976,95

0,12

Nasdaq Comp.

2.745,62

0,09

Bovespa (Brasil)

67.839,61

0,11

EUROSTOXX 50

2.914,76

0,12

IBEX 35

10.751,00

0,38

Nikkei 225

9.478,53

-0,60

IGBC (Colombia)

14.572,60

0,11

DAX

6.938,63

-0,11

IGPA (Chile)

21.642,75

-0,37

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Jornada de calma en el Ibex

Próx.Pago Dividendo

EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

ACERINOX

05/04/2011 0,100 EUR

ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

INDITEX

02/05/2011 0,800 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una sesión de rangos estrechos, en línea con la bolsa neoyorquina. Los selectivos europeos iniciaron la sesión a la baja recogiendo el cierre negativo de los mercados asiáticos, pero a medida que transcurría la jornada fueron ganando altura y se adentraron en terreno positivo. Al cierre, el CAC sumó un 0,12%, el FTSE un 0,06% y el Eurostoxx un 0,12%. El DAX alemán se descolgó de sus homólogos europeos y cerró con un ligero descenso del 0,11% tras la derrota electoral en dos Bundesländer relevantes del partido de Angela Merkel. En el plano macroeconómico, los gastos de los consumidores estadounidenses aumentaron en febrero de 2011 más de lo esperado. Los gastos personales, motor clave del crecimiento económico, aumentaron el 0,7% en febrero frente al mes previo, según informó el Departamento de Comercio. Se trata de la mayor alza desde octubre y la octava consecutiva. Según el informe, los ingresos personales crecieron un 0,3%, mientras que la tasa de ahorro de los estadounidenses declinó al 5,8% en febrero. En España, el Ibex 35 registró una subida ligeramente mayor a la de sus homólogos europeos; nuestro selectivo avanzó un 0,38% y se estableció en el nivel de 10.751 puntos con Abengoa, Gamesa y OHL al frente de los avances.

BRADESCO SA-PREF 02/05/2011 0,015 BRL BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,64

Euribor 1 semana

0,81

Euribor 1 mes

0,93

Euribor 2 mes

1,06

Euribor 6 mes

1,52

Euribor 9 mes

1,76

Euribor 1 año

1,97

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,4105

0,12 -0,50

0,8804

-0,25

Libra

Bono 10a España

115,94

0,23

5,18

0,10

Bono 10a Alemania

3,29

0,34

Bono 10a EEUU

3,43

-0,27

Var

Var%

Mín

Máx

22,50

1,30

5,78

22,56

23,80

828.068

ABERTIS

14,90

14,78

0,12

0,85

14,74

15,00

1.870.455

ACCIONA

78,95

77,61

1,34

1,73

77,96

79,40

441.791

ACERINOX

13,66

13,62

0,04

0,29

13,59

13,78

1.185.839

ACS CONST.

32,81

32,81

0,00

0,00

32,54

32,96

917.569

AMADEUS

13,80

13,68

0,12

0,84

13,66

13,82

1.099.784

B. SABADELL

3,20

3,19

0,01

0,31

3,19

3,22

4.474.616

BANKINTER

5,08

5,01

0,07

1,36

5,00

5,09

1.686.288

BBVA

8,98

8,95

0,04

0,42

8,85

9,01

48.052.852

22,10

22,30

-0,20

-0,87

22,07

22,58

317.404

4,36

4,34

0,01

0,32

4,31

4,36

6.736.998

BSCH

8,55

8,52

0,03

0,34

8,43

8,59

36.715.163

COR.MAPFRE

2,71

2,71

-0,00

-0,18

2,69

2,74

9.651.867

CRITERIA

5,02

4,98

0,04

0,72

4,98

5,02

4.341.372

EBRO FOODS

16,22

16,17

0,04

0,28

16,16

16,29

1.122.859

ENAGAS

15,59

15,60

-0,00

-0,03

15,50

15,68

722.296

ENDESA

21,53

21,34

0,19

0,89

21,35

21,62

316.817

FCC

23,13

22,93

0,20

0,87

22,86

23,20

4.119.562

8,91

8,84

0,06

0,73

8,80

8,93

1.681.256

GAMESA

7,31

6,92

0,38

5,55

6,94

7,38

11.521.059

GAS NATURAL

12,93

12,71

0,22

1,73

12,82

13,00

3.684.143

GRIFOLS

12,36

12,32

0,04

0,32

12,32

12,44

431.258

6,12

6,10

0,02

0,25

6,10

6,17

19.974.473 18.397.852

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

23,80

BOLSAS Y MER

Dif%

115,1700

Último ABENGOA

3,03

3,02

0,00

0,03

3,02

3,06

INDITEX

56,80

56,78

0,02

0,04

56,41

56,99

883.647

INDRA

14,31

14,20

0,10

0,74

14,12

14,32

1.339.110

MITTAL

25,52

25,67

-0,14

-0,56

25,32

25,68

289.781

OBR.H.LAIN

25,76

25,30

0,46

1,80

25,32

25,78

275.685

RED ELEC.ESP

40,06

39,99

0,07

0,18

39,96

40,28

557.676

REPSOL YPF

24,25

24,30

-0,05

-0,21

24,24

24,42

6.496.641 723.461

SACYR VALLEH

8,32

8,22

0,10

1,17

8,20

8,35

TECNICAS REU

42,08

42,35

-0,26

-0,63

41,83

42,38

263.270

TELECINCO

8,50

8,46

0,04

0,45

8,44

8,54

877.771

TELEFONICA

17,86

17,79

0,06

0,37

17,76

17,86

29.849.944

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,00

9,00

0,00

0,00

8,91

9,00

134

AISA

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,20

1.034.039

AMPER

3,64

3,46

0,18

5,20

3,45

3,64

75.038

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,60

2,52

0,08

3,17

2,52

2,61

2.708.618

ENEL GREEN P

1,88

1,80

0,08

4,38

1,81

1,88

267.407

ERCROS

0,85

0,85

0,00

0,24

0,85

0,86

84.522

PRIM

EUROPAC

3,92

3,91

0,00

0,13

3,92

3,94

37.972

PRISA

FAES

2,80

2,80

0,00

0,00

2,80

2,84

112.301

PROSEGUR

0,12

9,45

1,28

1,40

905.562

6,89

6,89

0,00

0,00

6,87

6,95

442.074

27,43

27,64

-0,20

-0,74

27,22

27,60

890

395,00

393,15

1,85

0,47

389,25

396,20

5.580

FERSA

1,39

1,27

AZKOYEN

2,04

2,03

0,00

0,25

2,02

2,07

2.756

FLUIDRA

2,98

2,95

0,02

0,85

2,96

3,03

1.423.125

B. VALENCIA

3,37

3,40

-0,02

-0,74

3,34

3,39

456.290

FUNESPAÑA

6,72

6,78

-0,06

-0,88

6,72

6,94

544

BANESTO

6,63

6,58

0,05

0,71

6,55

6,65

147.847

G.CATALANA O

15,73

15,84

-0,11

-0,69

15,60

15,85

107.122

BARON DE LEY

46,99

46,16

0,83

1,80

45,75

47,00

6.128

G.E.SAN JOSE

5,40

5,50

-0,10

-1,82

5,37

5,50

BAYER

53,15

53,25

-0,10

-0,19

53,15

54,40

525

GRAL.ALQ.MAQ

1,86

1,85

0,01

0,54

1,83

BEFESA

25,60

25,61

-0,01

-0,04

25,60

25,61

3.484

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

BIOSEARCH

0,68

0,68

-0,00

-0,73

0,68

0,69

5.635

GRUPO EZENTIS S.A

0,50

0,48

0,01

2,69

0,48

B.PASTOR

3,44

3,45

-0,00

-0,14

3,38

3,44

72.545

B.RIOJANAS

6,71

6,71

0,00

0,00

6,63

6,63

198

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,33

6,33

0,00

0,00

5,98

6,40

150.690

CAMPOFRIO

7,95

8,00

-0,05

-0,62

7,87

8,10

28.573

28,06

28,09

-0,03

-0,11

28,06

28,06

6.735

CIE AUTOMOT.

5,63

5,58

0,05

0,90

5,40

5,72

CLEOP

7,60

7,99

-0,39

-4,88

7,22

7,99

APERAM AUXIL. FF.CC

CEPSA

CLIN BAVIERA

GRUPO TAVEX

Var%

Mín

Máx

Volumen

-0,02

-2,14

1,13

1,16

159.517

28,61

28,55

0,06

0,21

28,02

28,84

7.413

5,61

5,50

0,11

2,00

5,51

5,62

11.440 974.405

2,07

0,00

0,00

2,06

2,08

0,35

0,84

40,65

42,19

55.135

QUABIT INM.

0,20

0,19

0,00

0,52

0,20

0,20

1.931.113

REALIA

1,78

1,76

0,02

1,42

1,76

1,80

140.815

RENO MEDICI

0,22

0,23

-0,01

-3,08

0,22

0,23

13.444

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

4.375

RENTA CORP.

1,32

1,32

0,00

0,00

1,30

1,34

12.527

1,88

15.556

RENTA 4 SERV

5,27

5,28

-0,01

-0,19

5,13

5,28

30.951

1,80

10.068

REYAL URBIS

1,10

1,11

-0,00

-0,45

1,09

1,14

49.882

0,50

1.205.716

SERV.POINT S

0,56

0,59

-0,03

-5,11

0,55

0,61

1.106.346

SNIACE

1,73

1,67

0,06

3,59

1,69

1,76

658.531

SOL MELIA

8,07

8,14

-0,08

-0,92

8,04

8,23

184.903

SOLARIA

2,44

2,21

0,23

10,41

2,22

2,44

1.518.544

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,68

0,00

0,74

0,67

0,69

3.646.278

SOTOGRANDE

3,86

3,86

0,00

0,00

3,86

3,87

700

TECNOCOM

2,28

2,25

0,04

1,56

2,22

2,29

1.673

TESTA INMUEB

5,95

5,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,81

2,74

0,07

2,55

2,75

2,81

434.427

0,44

0,00

0,90

0,45

0,45

9.127

15,08

-0,01

-0,07

14,73

15,08

20.575

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

12,65

12,30

0,35

2,85

12,50

12,65

225

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,28

0,08

0,08

24.531.967

INT.CONS.AIR

2,62

2,61

0,02

0,58

2,60

2,65

3.311.140

60.873

INYPSA

1,75

1,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

20.527

JAZZTEL

3,87

3,86

0,01

0,23

3,83

3,89

882.981

8,05

8,14

-0,09

-1,11

7,92

8,09

802

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

2,50

0,08

0,08

2.636.483

10,00

9,70

0,30

3,09

9,70

10,00

13.822

LAB.ALMIRALL

7,88

7,85

0,03

0,38

7,84

7,95

292.442

COR.ALBA

43,85

43,75

0,10

0,23

43,51

44,15

28.146

LABORAT.ROVI

5,10

5,08

0,02

0,39

5,03

5,10

34.994

1,71

1,72

-0,01

-0,58

1,68

1,71

3.552

LINGOTES ESP

3,59

3,58

0,01

0,28

3,52

3,59

1.656

CORREA

Var

1,17

41,65

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,14

2,07

0,45

INDO

PESCANOVA

Último

42,00

15,07

IBERPAPEL

NYESA VALORE

TUBOS REUNID

2,06

1,96

0,10

5,36

1,96

2,10

315.395

12,00

11,90

0,10

0,84

11,55

12,09

9.625

URALITA

3,40

3,48

-0,08

-2,16

3,40

3,40

2.115

URBAS

0,09

0,09

0,00

1,15

0,09

0,09

4.446.441 302.351

UNIPAPEL

1,95

1,94

0,00

0,26

1,83

1,95

8.948

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

C.PORTLAND V

14,69

14,65

0,04

0,27

14,53

14,89

18.045

METROVACESA

6,32

6,22

0,10

1,61

6,18

6,44

39.785

VERTICE 360 VIDRALA

21,80

21,42

0,38

1,77

21,22

21,80

25.863

CUNE

15,02

15,20

-0,18

-1,18

15,02

15,02

1.000

MIQUEL COST.

21,23

21,30

-0,07

-0,33

20,90

21,74

62.060

VISCOFAN

28,33

27,98

0,35

1,25

27,89

28,33

257.166

D. FELGUERA

5,66

5,64

0,02

0,35

5,61

5,72

104.288

MONTEBALITO

1,82

1,79

0,03

1,68

1,72

1,84

2.452

VOCENTO

3,62

3,48

0,14

4,02

3,48

3,62

114.489

DINAMIA

8,42

8,37

0,05

0,60

8,29

8,45

19.298

NATRA

1,90

1,90

-0,00

-0,26

1,90

1,93

40.535

VUELING

10,00

10,10

-0,10

-0,99

9,60

10,33

264.236

EADS NV

20,17

20,21

-0,04

-0,20

20,05

20,30

20.258

NATRACEUTICA

0,34

0,34

0,00

1,49

0,33

0,34

81.728

ZARDOYA OTIS

11,71

11,68

0,03

0,26

11,61

11,74

225.723

ELECNOR

11,00

11,02

-0,02

-0,18

10,82

11,00

5.145

NH HOTELES

4,88

4,76

0,12

2,63

4,78

4,93

312.921

2,82

2,82

0,00

0,18

2,82

2,89

417.677

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,68

92,65

0,03

0,03

92,15

93,17

ALLIANZ SE

99,06

98,77

0,29

0,29

98,26

100,20

ALSTOM

42,22

42,25

-0,04

-0,08

42,03

42,58

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,28

40,82

-0,54

-1,31

40,28

41,06

ENI

ARCELORMITTAL

25,54

25,60

-0,06

-0,21

25,33

25,69

AXA

14,75

14,68

0,07

0,48

14,58

BASF AG O.N.

59,09

59,03

0,06

0,10

BAYER

53,15

53,25

-0,10

BAYER AG O.N.

53,08

53,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,36

57,46

8,98 53,26

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,38

45,26

0,12

0,28

45,10

45,58

NOKIA CORPORATION

54,01

53,76

0,25

0,47

53,46

54,43

4,31

4,28

0,03

0,70

4,26

4,32

17,31

17,33

-0,02

-0,12

17,27

17,41

E.ON AG NA

21,29

21,42

-0,13

-0,61

21,22

21,62

14,96

FRANCE TELECOM

15,66

15,69

-0,04

-0,22

15,62

15,73

58,69

59,50

GDF SUEZ

27,90

27,77

0,12

0,45

27,76

28,07

-0,19

53,15

54,40

GENERALI ASS

15,30

15,23

0,07

0,46

15,18

15,41

-0,22

-0,41

53,04

53,85

IBERDROLA

6,12

6,10

0,02

0,25

6,10

6,17

-0,10

-0,17

56,40

57,49

ING GROEP

9,41

9,32

0,09

0,94

9,29

9,46

8,95

0,04

0,42

8,85

9,01

INTESA SAN PAOLO

2,29

2,28

0,01

0,61

2,27

2,30

53,09

0,17

0,32

52,59

53,58

82,00

82,17

-0,17

-0,21

81,33

82,27

110,90

109,70

1,20

1,09

109,80

111,40

25,52

25,67

-0,14

-0,56

25,32

25,68

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O . .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,18

5,97

0,22

3,60

6,06

6,25

PHILIPS KON

22,18

22,58

-0,40

-1,77

22,04

22,35

REPSOL YPF

24,25

24,30

-0,05

-0,21

24,24

24,42

RWE AG ST O.N.

44,71

44,69

0,02

0,04

44,35

45,18

SAINT GOBAIN

43,12

43,46

-0,34

-0,77

42,87

43,50

SANOFI-AVENTIS

49,06

49,10

-0,04

-0,09

48,92

49,55

SAP AG ST O.N.

42,90

42,94

-0,04

-0,09

42,54

43,12

118,40

118,75

-0,35

-0,29

117,00

118,85

SIEMENS AG NA

94,27

93,92

0,35

0,37

93,13

94,86

SOCIETE GENERALE

48,35

48,35

0,00

0,00

47,94

48,90

1,07

1,09

-0,02

-1,65

1,07

1,09

17,86

17,79

0,06

0,37

17,76

17,86

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

42,60

42,58

0,03

0,07

42,54

42,83

150,10

150,30

-0,20

-0,13

148,90

150,50

8,55

8,52

0,03

0,34

8,43

8,59

CARREFOUR

31,68

31,62

0,06

0,19

31,50

31,79

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,87

0,01

0,37

1,86

1,88

12,18

0,00

0,00

12,03

12,23

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,88

12,18

108,95

109,35

-0,40

-0,37

108,40

109,95

UNILEVER

22,06

22,02

0,04

0,20

22,00

22,19

CRH ORD EUR 0.32

16,74

16,40

0,34

2,05

16,41

16,88

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,62

41,37

0,26

0,62

41,10

42,00

VINCI (EX.SGE)

43,14

43,16

-0,02

-0,05

42,86

43,42

DAIMLER AG

48,27

49,00

-0,72

-1,48

47,81

48,88

N~DT.TELEKOM AG NA

10,74

10,74

0,00

0,00

10,66

10,82

VIVENDI SA

19,78

19,70

0,09

0,46

19,62

19,80

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 49

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

4,77

BGF Global Equity A2 EUR RFM 13.699,70 117,51

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

0,08 0,71 0,14 1,08

6,74

BGF Global Equity A2 USD

6,58

BGF Global Equity E2 USD

-1,24 6,24 -1,19 5,97 -1,15 5,57

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,06 12,48

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

11,43

FF - Euro Bond A Acc Euro

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

-0,79 1,26

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc

260,61

0,39 8,97

Renta 4 Accurate Global Equity FI

-0,79 0,81

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD

370,36

0,39 8,97

Renta 4 Activos Globales FI

0,26 0,97

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc

242,32

0,34 8,15

0,18 0,91

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

344,42 134,84

3,39 0,00

5,24

0,18 3,23

Renta 4 Alhambra FI

13,88

0,48 0,48

0,34 8,16

Renta 4 Asia FI

10,73

-1,26 2,27

0,07 0,49

Renta 4 Bolsa FI

115,92

0,10 0,77

BGF US Small MidCap A2 EUR

94,17

-1,50 14,83

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.204,02

0,18 1,61

BGF US Small MidCap A2 USD

133,22

-1,36 14,73

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,83

0,18 0,55

Legg Mason Euroland Cash A EUR

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

116,68

0,12 0,97

BGF US Small MidCap E2 EUR

88,71

-1,54 14,26

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,70

0,29 8,64

Lyxor International Asset Management

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,33

-0,10 7,06

BGF US Small MidCap E2 USD

125,50

-1,40 14,16

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,60

0,26 8,67

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,53

-0,15 6,77

BNY Mellon Asset Management

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,34

0,22 8,36

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,40

-0,12 7,09

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

1,45

-0,19 1,20

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,58

0,09 1,62

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV AHE-C

126,13

0,09 12,20

Carmignac Gestion

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,58

0,09 1,54

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,82

-3,31 6,38

Renta 4 Eurobolsa FI

4.888,86

-2,72 6,83

Carmignac Emergents A

672,30

3,09 12,22

Fidelity AS Europe A Acc Euro

218,37

-2,80 10,24

Nordea-1 Global Theme Select E

4,44

-3,48 5,71

R4 Europa Este FI Acc

Amundi International SICAV FHE-C

114,07

0,03 11,02

Carmignac Euro-Entrepreneurs

176,69

-0,75 9,52

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,22

-2,86 9,41

Oyster Asset Management S.A.

Amundi International SICAV FU-C

181,32

-2,79 5,51

Carmignac Euro-Patrimoine

270,57

0,96 2,74

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,29

0,22 1,32

Oyster Diversified EUR

RVMI 228,60

-1,00 0,93

Renta 4 Fondpueyo FI

Carmignac Innovation

221,49

-3,80 1,60

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,38

0,15 0,56

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,87

0,00 0,36

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

128,29

-0,74 3,50

0,05 0,48

Oyster European Corporate Bonds EUR

200,87

0,02 0,57

130,05

-1,00 0,08

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,86

395,13

-1,11 24,15

295,75

78,91

-1,14 3,35

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

285,67

2,48 15,06

Carmignac Investissement E

AXA Aedificandi A Inc

234,15

2,48 15,07

Carmignac Patrimoine E

FIAM 25.213,56

0,05 0,52

Carmignac Portf Commodities A

1.145,25

-9,61 -1,20

Carmignac Portf Grande Europe E

61,07

-0,95 15,30

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

156,72

-2,01 3,99

8,36

-2,34 9,42

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,95

-1,40 0,80

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,77

-0,15 0,51

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

177,10

-1,68 2,04

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,25

-0,15 0,00

Carmignac Sécurité

1.536,10

-0,05 1,92

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR

115,39

0,15 0,81

Deutsche Bank

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

113,72

0,11 0,42

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

174,86

-0,47 29,65

RFM

54,82

0,27 -1,17

DWS Brazil

153,86

-0,48 3,25

RV

37,32

0,16 7,80

DWS Eurorenta

49,32

-0,42 -1,41

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR AXA WF European Opportunities

43,80

-0,99 17,68

DWS Health Care Typ O

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,16

0,87 14,16

DWS India

133,36

0,25 6,36

98,18

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

RVMI

RFI

85,35

-0,78 -3,71

1.574,72

4,68 -2,82

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,47

0,31 -1,05

-1,50 23,70

DWS Invest Chinese

146,73

1,49 -0,62

145,63

1,80 8,77

DWS Invest Clean Tech NC

60,52

-1,27 -2,02

140,81

1,78 8,33

DWS Invest Convertibles NC

133,09

-0,53 6,06

11,25

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.959,06

Franklin Templeton Investment Funds Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,98

-2,68 6,11

Oyster European Opportunities EUR

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,48

-2,71 5,32

Oyster European Small Cap EUR

Templeton Asian Growth A YDis $

33,39

3,36 17,88

OYSTER US Dollar Bonds USD

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

16,76

1,15 9,97

Templeton Global Bond A MDis $

20,02

-2,11 1,67

RFI

Generali Investments Sicav

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

119,51

0,71 5,41

DWS INVEST NEW RESOURCES

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

118,19

0,69 5,13

DWS Invest Sovereigns Plus NC

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.393,50

0,04 0,19

DWS Invest US Value Equities NC

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.157,15

0,04 0,19

DWS Lateinamerika

BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

DWS Russia FIAM 2.090,92

0,16 -0,23

DWS Technology Typ O

7,33

-1,68 1,64

Dexia Asset Management

RV

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

RV

BBVA Gestión Conservadora FI

BGF Global Allocation A2 EUR BGF Global Allocation A2 USD

4,34 27,76

61,81

-3,27 6,42

-0,28 1,41

7,80

-1,15 0,53

84,49

0,52 0,19

Renta 4 Global FI

8,58

0,95 6,80

-0,75 -1,03

Renta 4 Japón FI

3,75

-7,39 -1,24

-0,49 10,76

R4 Latinoamerica FI Acc

27,54

-0,98 3,55

10,03

5,04 2,44

10,36

0,30 2,89

1,85 21,43

Renta 4 Minerva IICIICIL Renta 4 Monetario FI

Oyster World Opportunities EUR

140,73

-1,03 7,64

Renta 4 Nexus FI

10,05

-0,18 0,00

Oyster World Opportunities USD

291,41

-3,66 1,61

Renta 4 Pegasus FI

12,66

0,62 3,39

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,57

0,31 4,99

10,99

0,29 1,84

2,09

-3,21 0,36

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

FIAM

0,26 1,79

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,69

0,26 3,50

Renta 4 RF Euro FI

Generali IS AR Global Macro Strat EX

111,39

0,24 1,52

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

12,95

-2,50 1,13

R4 Tecnologia FI Acc

Generali IS Capital Markets Strat DX

113,10

0,67 0,69

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI

13,18

0,38 7,24

Renta 4 Valor FI

Generali IS Capital Markets Strat EX

107,98

0,64 0,28

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,00

-2,41 1,73

Renta 4 Valor Relativo FI

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI

152,51

0,28 0,32

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,55

0,37 7,80

Robeco Asset Management BV

Generali IS Centr East Europ Eqs DX

237,73

2,20 9,21

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,88

-2,74 5,94

2,16 8,69

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

229,53 FIAM

113,65

0,12 0,29

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

16,67 10,71

FIAM

11,54

0,73 10,90

10,67

0,65 0,00

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

150,05

0,18 9,37

0,06 11,95

Robeco Emerg Stars Equities D USD

101,18

0,19 8,51

-2,80 5,98

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,75

1,72 8,46

RV

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

123,96

-1,07 10,17

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,70

-2,80 6,07

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

108,25

1,67 7,95

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,85

-1,36 8,86

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,13

-2,75 6,68

Robeco US Premium Equities D EUR

147,37

-2,22 5,00

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg

RFI

18,04

0,06 12,75

Robeco US Premium Equities D USD

126,12

-2,21 3,80

0,39 5,80

Robeco US Premium Equities DH EUR

114,77

0,64 9,07

115,94

-2,26 3,27

110,14

0,65 8,43

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

6,13

JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

23,30

-2,70 9,07

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI

17,89

1,10 6,08

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco US Premium Equities M USD Robeco US Premium Equities MH EUR

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)

FIAM 10.386,73

0,01 0,03

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.)

FIAM 10.494,49

0,03 0,24

Renta 4

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.)

FIAM 10.289,59

0,00 0,01

Accurate Global Assets FIL

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.578,14

0,05 0,39

Argos Capital FI

FIAM

4,80

-0,62 -0,83

902 15 30 20 www.r4.com Santander Asset Management 109,50

1,97 3,30

Fondo Anticipación Moderado FI

10,08

0,47 0,00

Fondo Superselección FI

1.107,93

0,23 -13,56

Santander Ahorro Diario 2 FI

11,33

-1,12 6,15

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

115,27

0,41 -1,28

39,53

-0,02 -0,91

7,99

0,10 -1,30

1.358,74

0,15 0,04

JPM Euro Money Market D (acc) EUR

108,61

0,00 0,02

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,10 -0,64

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD

155,53

0,01 -0,81

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,30 7,51

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR

993,17

-0,07 -0,02

Global Allocation FI

9,96

-0,06 0,00

Santander Memoria FI

136,05

-0,16 0,11

-2,58 -2,47

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR

982,34

-1,49 5,25

ING Direct FN RF FI

11,31

0,27 1,38

Santander Positivo FI

116,29

-1,44 -0,79

1,14 5,87

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc

161,16

0,38 13,57

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,30

0,21 0,87

Santander Positivo 2 FI

120,33

-0,13 2,50

437,76

-2,00 0,22

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

174,02

0,43 14,31

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

78,67

-1,44 0,73

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,85

-0,41 1,49

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV

34,14

-7,77 -3,62

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H RFI Acc

28,28

0,64 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc

RFI

26,28

-2,21 -5,48

10,07

-3,33 3,93 0,15 -0,01 -0,05 -1,39 0,08 -0,77

1.836,26

Dexia Bonds Euro Short Term N

138,37

Dexia Bonds High Spread N Dexia Bonds USD Government N

RFI 2.926,52 537,62

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

-0,07 -0,98

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,67 -1,92

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

34,24

30,49 43,14

0,00 0,21 -0,08 -0,30 -2,49 4,53

650,99

Dexia Eqs L Europe N

606,31

Dexia Eqs L USA N Dexia Eqs L World N

-1,78 3,58

11.326,00 -10,79 -3,92

Dexia Eqs L Japan N

-2,35 4,46

-1,58 5,91

40,61

JPM Global Total Return C (acc)-EUR JPM Global Total Return D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

115,53 104,62 108,61

-0,35 2,30

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,67

0,89 3,29

-0,49 0,48

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,17

0,50 -0,68

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI

27,24

0,59 -0,47

0,93 -2,36

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

-6,61 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc

24,57

-2,21 -5,93

10,43

0,18 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,39

0,13 1,38

153,55

1,07 -2,46

-3,36 4,44

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR

105,41

0,86 -3,11

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,92

0,21 1,01

Schroder ISF Euro Liquidity B

0,04 0,42

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD

149,08

1,01 -3,18

Renta Markets Patrimonios FI

9,85

0,39 8,82

Schroder ISF Global Energy B

12,41

-1,84 0,42

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

9,79

1,24 0,00

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,30

-0,76 3,97

10,24

1,21 0,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,41

-0,88 2,12

-2,54 4,03

41,26

-2,38 3,93

Fidelity International

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg)

126,91

0,07 4,76

Renta 4 Acciones EPSV

0,43 9,29

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro

RFI

12,82

-0,77 1,26

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg)

126,17

0,06 4,53

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

0,37 8,78

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

RFI

14,53

-1,38 0,56

Legg Mason Global Asset Management

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Renta 4 Accurate Forex FI

RV

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RFI

-2,65 4,41

29,16

30,11

10,54

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RVMI

30,22

RV

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

RVMI

RVMI

263,15

Renta 4 Fondcoyuntura FI

-2,56 -2,73

BGF Global Allocation E2 USD

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR

4,68 17,74

309,88

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

25,52

RV

286,20

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,30 Acc

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR

-2,80 -0,01

Renta 4 Delta FI

0,66 2,50

13,32

RVMI

246,66

460,64

RFLP

-0,06 -2,71

14,06

RVMI

-0,92 4,40

-0,22 2,14

Renta 4 Dédalo EPSV

1.712,71

Dexia Eqs L Europe Growth N

BGF Euro Short Duration Bond E2

330,21

7,82

-8,59 -2,96

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.611,20

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2

-2,82 5,65

0,52 2,18

8.666,64

Dexia Bonds Euro Government N

10,15

BBVA Solidez IV FI

76,71

10,43

Renta 4 CTA Trading FI

0,86 0,92

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

0,14 -2,44

-0,36 3,10

1,33 1,66

-4,93 -7,51

10,59

BBVA Gestion Corto Plazo FI

113,48

8,26

120,80

24,00

FIAM 7.193,70 RFM

-1,46 6,62

-0,69 3,12

323,21

7,33

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

RFI

102,06

0,37 3,62

9,55

RV

113,44

Generali IS Euro Liquidity EX

RFI

RV

21,96

Renta 4 Cartera FI

Generali IS AR Global Macro Strat DX

Generali IS Centr East Europ Eqs EX AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

FIAM

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,42

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

FF - Euro Bond A Euro

Voc.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,37

0,06 0,17

42,60

-1,13 21,56


50

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Hugo Chávez tenía previsto reunirse con Shakira

Defendiendo su chiste

El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó que tenía previsto reunirse el domingo con Shakira, aprovechando el concierto de la cantante colombiana en Caracas, pero por problemas de agenda no podrán encontrarse. “Hoy llega

El actor y cineasta Robert de Niro ha defendido la broma que hizo durante la gala de los Globos de Oro en la que hizo referencia a que algunos miembros de la prensa extranjera habían sido deportados como “la mayoría de camareros”.

Shakira, esta gran actriz colombiana, cantante, cantautora. Ella mandó una carta, que quería venir por acá. Habíamos previsto verla hoy o antes o terminando el Aló, pero anoche llegó la información de que salía hoy tarde”, dijo Chávez.

—EN CORTO— HOMENAJE A ZITARROSA EN URUGUAY EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO Considerado uno de los mejores cantantes y compositores de música folclórica de la historia de Uruguay, fue homenajeado el domingo.

FALLECE A LOS 93 AÑOS LA ACTRIZ NORUEGA WENCHE FOSS La actriz noruega Wenche Foss falleció ayer, lunes, 28 de marzo de 2011, a los 93 años, en Oslo, Noruega.

EFE

MUERE A LOS 79 AÑOS LA CANTANTE Y ACTRIZ SERENELLA, DE ‘ARRIVEDERCI, ROMA’ Serenella Magrini Leonino, artista que se dio a conocer en España en la década de los setenta, falleció el domingo en Barcelona a los 79 años.

EFE

Felicidades, Lady Gaga

Labuat: “Mi primer disco no era lo que tenía en mente”

Lady Gaga cumple un cuarto de siglo y sus fans de todo el mundo no han dudado en colapsar las redes sociales con felicitaciones para la cantante en su día. Sus perfiles de Facebook y Twitter están que echan tanto humo que fue durante horas uno de los temas del momento.

Cuenta la cantante Virginia Labuat que la misma noche en que ganó la sexta edición del concurso de televisión Operación Triunfo recibió el proyecto de su primer disco, “que no era lo que tenía en mente”, apunta, y, aunque no

reniega de él, siente más suyo Dulce hogar, su nuevo disco, que sale hoy. Será por ello que la artista, antes conocida como Virginia de OT, Virginia Maestro o Labuat a secas, afirma sentirse ahora más a prueba que entonces.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos nubosos o muy nubosos

La Primitiva Jueves, 24

2

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Cielos nubosos o muy nubosos, con precipitaciones débiles o localmente moderadas, mas probables en el sur y que podrían ir acompañadas de alguna tormenta, tendiendo al final del día a intervalos nubosos. Cota de nieve: 1600 metros subiendo pronto a 2000. Nieblas en las sierras a primeras horas. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso; máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componente oeste flojos a moderados.

Sábado, 26

25 26

10 28 35

36 37 40

43 44 45

35

8

C

3

R

C

4

R

Euro Millones Viernes, 25

Cuenca · Toledo ·

6

12 21 27 33

3

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

11 36 44 51

8

· Ciudad Real

9

Albacete ·

R

Mañana MIÉRCOLES, 30 DE MARZO En los sistemas Central e Ibérico, intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco disperso. En el resto, cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas.

Bono Loto Lunes, 28

7

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 17 16 14 16

Martes, 22

29 32

20 24 27

35 37 39

34 39 44

34

48

C

5

R

C

7

R

Mañana MIN

9 9 8 7 7

MAX

21 22 20 18 18

MIN

6 6 6 4 3

Miércoles, 23

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 25

10 24

26 30 35

26 41 43

36 40 42

19

3

C

9

R

C

9

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Ningún motivo de preocupación en sus relaciones familiares. Acepte a su pareja tal como es o seguirá la tensión.

Salud delicada. Infórmese bien sobre esa persona y sobre sus intenciones: podría caer en una trampa. Día poco propicio para el amor.

Salud bastante buena. No trate de ser perfecto o no logrará avanzar en sus relaciones. En el amor sea realista y acepte las cosas como son.

Salud muy buena. Jornada de relax; acabará el día totalmente relajado. Hoy tendrá éxitos con las personas del sexo opuesto.

Lunes, 28

40.887

R: 4 - R: 7

Sábado, 26

05.307

S: 018 - R: 7

Domingo, 27

90.828

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud mala. Adopte una actitud natural y no dé la impresión de que quiere deslumbrar. Los reproches no le conducirán a nada positivo.

Hoy se sentirá muy decaído. Aproveche el día para madurar más ese asunto antes de ponerlo en práctica. No ceda a sus impulsos y sea consecuente.

Podría resentirse de una antigua dolencia. Sea indulgente con los errores de sus familiares. Hoy sentirá tristeza en lo concerniente al amor.

Si desea dormir bien, cene menos. La actitud de un familiar entorpecerá sus planes para hoy. Mejoría en el terreno sentimental.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Su timidez le causará problemas con sus amigos. Trate de buscar a su media naranja en ambientes distintos a los que frecuenta.

Salud excelente. Si no está seguro de poder atender hoy a su familia, dígalo cuanto antes. En amor la tibieza de sentimientos será la nota dominante.

Salud regular. No sea tan impulsivo o cometerá una equivocación con cierta persona muy allegada. Hoy tendrá gran alegría en el plano afectivo.

Salud buena. La falta de atención dará lugar a roces de tipo familiar. Trate hoy de dedicar más tiempo a la persona amada.

7

39

S: 031 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 27

10 11 20 23 24 25 39 REINTEGRO:

Piscis

3

Lotería nacional Jueves, 24

71.225

FRACC.

SERIE

Sábado, 26

90.293


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY MARTES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Sucker punch Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,00 SALA 6 Piraña 3D Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,00-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 21,00-22,45 SALA 11 Nunca me abandones Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00 El mundo según Barney Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

Avda. de Europa, 11. Esq C/Holanda De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

En tiempo de brujas

Destino oculto

Torrente IV: Letal Crisis

C(Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SUSPENSE/ROMANCE

COMEDIA

C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011

ZONA DE HORCHE

REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

COMEDIA Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,

Catherine Deneuve. SINOPSIS: El carismático político David Norris SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que

dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.

(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ JAmargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga)De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Valdeancheta, S/N (Espinosa) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Camarero 29 años, serio y responsable con experiencia en disco pub y restaurante busca trabajo. Tel.: 633644335. Española se ofrece para servicios domésticos, cuidado niños/mayores, mañanas, tardes y noches. Tel.: 620283388. Reparo ordenadores a domicilio, diseño web, recuperación de datos, desarrollo de aplicaciones.Tel: 622179343 - 662934100.

mina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 3 dormitorios, 595 €amueblado, calefacción y portero físico, C/Rufino Blanco, nómina fija o aval bancario. Tel.: 685236020. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido. Zona Aguas Vivas, 230 € + gastos. Tel.: 677329057 - 665692635. Locales Guadalajara

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, independiente, zona tranquila, 480 €. No-

Local comercial acondicionado, C/Wenceslao Argumosa, nº5, 75 m2. Precio a convenir. Tel.: 665119732 679960787. Locales de 20 y 30 m, acondicionados. Económicos. Tel.: 679223811. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. Plaza de garaje, BLVA entrepeñas, nº1, 50 €. Tel.: 629938363.

Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

-VARIOS-

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Parcelas, naves... Guadalajara

ANIMALES Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. SERVICIOS

DECORACIÓN Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 60000 € negociables. Tel.: 646421316. ENSEÑANZA Chica da clases particulares individuales de francés. También cuida niños hasta 12 años. Tel.: 629482768. Universitaria da clases particulares individuales hasta 4º ESO y bachillerato. Económicas. Tel.: 629626660.

Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Congostrina Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. Garaje Guadalajara 2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm3, 1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA MARTES, 29 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Que los ciudadanos paguen El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, pidió ayer que se adopten “medidas muy valientes” para pagar los servicios públicos y ha propuesto que los ciudadanos asuman parte del coste de la sanidad y de la educación.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Al mundo del toro le sobra caspa y litros de gomina”.

Hoy Nuboso

7º 16º MIN

MAX

Continúan los cielos cubiertos, precipitaciones débiles. Temperaturas en ligero ascenso.

—COLUMNA CINCO—

SALVADOR BOIX (APODERADO DE JOSÉ TOMÁS)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Barcelona, domingo, marzo José Ángel García COLABORADOR

L

NACHO IZQUIERDO

‘Pintura Joven’ en el Centro Cultural de Ibercaja Hasta el próximo día 30 de abril, en la sala del Centro Cultural de Ibercaja puede visitarse una muestra con las mejores obras presentadas al premio ‘Pintura Joven’, que desde hace tres años convoca la entidad financiera, a través de su obra social. Es una muestra formada por una treintena de obras de distintas tendencias y técnicas que responden a una pluralidad de miradas y propuestas en

constante transformación y que permiten recorrer las distintas corrientes de la vanguardia actual. Óleos sobre lienzo, óleos sobre tabla, barniz y tintes sobre aluminio... variedad de estilos y técnicas que muestran la capacidad creativa de los jóvenes artistas y sus distintas formas de entender la pintura. La exposición puede visitarse de lunes a sábado, entre las siete y las nueve de la tarde.

NACHO IZQUIERDO

a humanidad entera se diría que se pasea, a esta hora del mediodía de este domingo final de un marzo tan plagado de desventuras y desasosiegos seca ya por el sol toda huella de la leve lluvia con que se despertara el día- el barretinado sambódromo de las Ramblas desde la plaza de Catalunya hasta el puerto, bon dia señor Colón, entre la oferta de los puestos de flores, los quioscos de revistas y periódicos y las casetas de las pajarerías, y ante las terrazas donde los guiris se abrochan sus paellas de imitación entre trago y trago de typical sangría, deteniéndose tan sólo ahora aquí, luego allá, para echarle el ojo o la instantánea -¿se siguen llamando así en esta era de lo digital?- al variopinto soy no soy de las humanas estatuas de los mimos callejeros, más profesionalmente hieráticos unos que otros, la verdad sea dicha, o para colar cabeza en las aberturas ad hoc de las acartonadas reproducciones preparadas para que desde su ferial guiño simulen fingidas identidades no tan distintas quizá de tantas como, qué demonios, nos vestimos cada día. Sí, se diría que la humanidad entera se pasea hoy, ahora, por estas Ramblas vueltas su social sinécdoque y a cuyo vario, plural y abigarrado desfile no duda en incorporarse el columnista para saborear los últimos momentos de una nueva estancia, también esta vez, ¡ay!, demasiado corta, en esta ciudad que tan atinadamente apelara como “de los Prodigios” Eduardo Mendoza en su espléndida novela, y a la que sospecha que acabará dedicando -he aquí la fehaciente prueba- su próxima semanal entrega.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.