GUADALAJARA29042011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.960–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN Tras el revés sufrido por la región en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

SUCESOS

La Junta lleva al Gobierno central a los tribunales

Desarticulan una red de tráfico de cocaína

Ante el TSJ de Madrid:

Otras Comunidades Autónomas:

C-LM reclama al Ministerio Valencia irá a la Justicia y de Economía el pago de Cataluña dice que incumplirá 400 millones de euros el objetivo de déficit EL DÍA

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para reclamar al Ministerio de Economía el pago de 400 millones de euros del sistema de financiación autonómica.—PÁG. 26—

En Guadalajara vivía uno de los ocho miembros del ‘Clan de la Chata’, una red internacional que se dedicaba al tráfico de drogas e integrada por peruanos y colombianos. La Guardia Civil de Guadalajara y Madrid han colaborado con la Ertzaintza en la operación, en la que se han intervenido 40 kilos de cocaína.—PÁGINA 5—

ELECCIONES Presentación de candidatura

Gallardón y Dolores de Cospedal, con el PP de Cabanillas CARLOS MORENO

CREEN QUE LOS CAMBIOS EN LA LEY DE REGISTRO CIVIL REDUCIRÁ EMPLEOS:

Reclaman más medios y más juzgados “Hace falta reclamar más medios y exigir al Ministerio que deje de ser tan miserable con esta provincia”. Así se tajante se mostraba ayer el presidente de la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Guadalajara, Carlos Loscertales, durante una concentración de protesta ante los Juzgados de Beladíez que reunió a unos 75 trabajadores para denunciar recortes de plantilla en el Registro Civil. —PÁGINA 4—

EL DIA TAURINO —21-25—

Las corridas de toros en Francia, Patrimonio Cultural Inmaterial

LABORAL Día de la Salud y la Seguridad

Los sindicatos piden medidas contra la siniestralidad Comisiones Obreras y UGT celebraron ayer el Día Internacional de la Salud y la Seguridad Laboral reivindicando más medidas contra la siniestralidad. Creen que son necesarias, a pesar de que las cifras se han reducido, algo que directamente vinculan con la pérdida de puestos de trabajo, especialmente en la construcción. —PÁGINAS 6-7— Concentración en la Subdelegación.

El candidato a la Alcaldía de Cabanillas, junto a los líderes del PP.

Promesas: Austeridad, congelar impuestos, piscina cubierta y carril bici

La candidatura que encabeza Jaime Celada para conseguir la Alcaldía de Cabanillas contó ayer con el respaldo de la presidenta del PP, Dolores de Cospedal, y el alcalde de Madrid. —PÁGINA 14—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

"Hoy ha quedado demostrado que no tienes ninguna posibilidad. ¿Por qué no nos dejan jugar contra ellos? Son mejores, ganan y acaban ganando”.

—LA FRASE—

José Mourinho ENTRENADOR DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL CONFLICTO PRESUPUESTARIO ENSANCHA LA BRECHA ENTRE LA REGIÓN Y ZAPATERO

Requisitos para ser presidente

—QUIJOTAZOS—

Isabel Fernández

E

L conflicto presupuestario entre la Junta de Comunidades y el Ministerio de Economía y Hacienda estalló en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado miércoles, al negarse el Gobierno ha transferir los fondos de compensación pactados, y dejar sobre la mesa, mientras se resuelve este desacuerdo, el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de nuestra región. Ayer, por tanto, la Junta adoptó la determinación de recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid en demanda del cumplimiento de dicho acuerdo. Algo similar han anunciado otras comunidades, que defienden la misma tesis que el Departamento de María Luisa Araújo, en el sentido de que estos fondos se pactaron para el actual ejercicio, y no para 2013, como defiende

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

el equipo de Elena Salgado. Una vez más, Barreda se enfrenta a Moncloa en defensa de lo que entiende es el beneficio de Castilla-La Mancha, y marca diferencias en este sentido con su rival, Dolores de Cospedal, que en su calidad de secretaria general del PP a nivel nacional debe contemporizar y termina por defender posturas que benefician más a otras regiones. En lo que sí tiene razón el PP, y así lo denunció también este periódico en su momento, es en que el sistema de financiación territorial armado por Zapatero, tras el grave error del impulso al Estatuto de Cataluña, tenía que llegar al colapso, porque la política de “café para todos” exige repartir el café existente. No se ha hecho así. se prometió a todos un reparto de fondos importante, y ahora se busca una lectura interesada del acuerdo que evite al Gobierno Central pagar lo que le corresponde, mientras que Zapatero y Salgado castigan con la palabra, con los decretos y con su insolvencia, a las Comunidades Autónomas, a las cuales, junto con los municipios, han pretendido cargar el muerto del déficit. En Castilla-La Mancha se necesita el dinero, como en todas las regiones. Pero esta Comunidad puede demostrar que el déficit público ha supuesto un altísimo nivel de atención social y de gasto solidario; no se gasta en inmersión lingüística, red de embajadas propias, o políticas de separación y enfrentamiento con el Estado. Tenemos derecho a que se discrimine las causas del déficit en cada territorio, y que no se aplaste al pequeño con argumentos que no corresponden.

por Rubio

COLABORADORA

¿Sabían ustedes que para ser presidente en España solo es necesario tener 18 años y ser español? Este dato me ha llamado especialmente la atención porque , a diferencia de otros países, no se piden más requisitos que el que te voten y estos dos apuntes. Pero no ocurre en todos los sitios. Esto viene a colación por el hecho de que en los últimos días se haya conocido la noticia de que Barack Obama haya tenido que mostrar su partida de nacimiento ante los estadounidenses y los medios de comunicación para demostrar que nació en el estado, requisito indispensable para ser presidente de los Estados Unidos. En este país hay unos límites constitucionales para ser presidente. Uno de esos límites es haber nacido en territorio de EEUU, no solo basta con ser ciudadano norteamericano.Otro, tener más de 35 años y haber residido al menos 14 años en ese país.Obama ha tenido que demostrar que nació en EEUU porque algunos lo han puesto en duda.

—MINICOLUMNA—

Impugnación Adriana Martínez COLABORADORA

La impugnación de la coalición Bildu a través de la Ley de Partidos trae de cabeza estos días a los jueces españoles. Papelón que tienen los magistrados porque según parece, en las listas, hay partidos democráticos.Entre los dirigentes populares hemos escuchados estos días diferentes posturas.También entre los dirigentes del partido socialista. Llama la atención la discrepancia entre los partidos que se va manteniendo durante varios días.Al parecer la Ley de Partidos no contempla la posibilidad de ilegalizar una coalición sino partidos políticos por lo que la impugnación se deberá de llevar a través de la Ley Electoral y tampoco una coalición sino las listas de la misma.Es algo complicado que ahora los jueces deben de solucionar.

—SUBE— UNA BODA PARA RECORDAR

La boda del Príncipe Guillermo y Kate Middleton acapara hoy la atención del mundo entero. Es una boda, sin duda, para recordar.

—BAJA— IMAGEN DEL REAL MADRID POR CULPA DE MOU

“Barreda y Zapatero tienen otro motivo para mirarse con recelo” No es la primera vez que señalamos que Moncloa tiene a bien apretar las tuercas a la Junta, desde que Barreda reclamó un “cambio de timón” Esta vez la región reclama al Gobierno que pague lo que le debe... En lugar de acusar a todo el mundo, menos a ellos mismos, de la crisis y el gasto público. Los tribunales van a terminar ocupando su lugar en esta campaña electoral En Cuenca y en Guadalajara, por ejemplo, habrá novedades en los próximos días Los sindicatos coordinaron sus acciones de protesta en toda la región, para reclamar seguridad y protestar por la siniestralidad laboral En Albacete, sin embargo, el recuerdo de un accidente mortal no deja en buen lugar a los sindicatos Esto es un no para. Tras el partido, las declaraciones de Mourinho... Y cuando aún no está claro si le sancionan, todo se aparca porque llega la boda del siglo...

Es justo que la UEFA abra expediente disciplinario a Mou por las graves declaraciones al término del partido. Y el Madrid debería estudiar lo mismo.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

... y la mano de Neptuno apareció para la Champions

Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapito. ASÍ PASO

Un vecino ha llevado al Ayuntamiento tras encontrarse –se desconoce dónde– la mano de Neptuno que “alguien”, –tampoco se sabe quién –, amputó la noche del pasado miércoles tras el enfrentamiento del Madrid-Barça en la Copa del Rey. “Tristemente estamos acostumbrados a los actos vandálicos”, dijo ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que remarcó que estas actuaciones incívicas “suponen una inversión de miles de euros”. Afortunadamente, recuperada la mano del dios del mar para la plaza del Jardinillo, la restauración será más barata. Sólo habrá que reponerla en su sitio.

—¿CREE QUE HA SIDO POSITIVO EL LÍMITE DE 110 KM/H EN LAS AUTOVÍAS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1814— Guerra de la Independencia. Los franceses se retiran de Barcelona. —1900— Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. —1935— Comienza la I Vuelta Ciclista a España. —1994— Los diputados y ex ministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera ponen sus cargos a disposición del PSOE, en plena oleada de casos de corrupción. —1997— Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Enrique

Macías

Salvador

Juan Carlos

Yo gasto litro y medio menos. Al principio toda prohibición sienta mal, pero la medida es buena: se ahorra sobre todo si tienes un coche pequeño.

Yo considero que desde que lo pusieron se ha ahorrado más bien poco. De todos modos, me parece que si está puesto el límite debe mantenerse de momento.

Es buena medida, aunque yo desconfío de que se ahorre tanto como ha dicho el ministro. en todo caso, si ahorra dinero y hay menos golpes, está bien.

La gasolina ha subido mucho de precio, así que viene muy bien ahorrar un poco, porque a este ritmo, el que tenga coche lo va a tener que vender.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Día internacional de la Seguridad y Salud Laboral en el trabajo La Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) viene convocando el día 28 de abril desde el 2003, todos los años, el día de la Seguridad y Salud Laboral en todo el mundo. La reflexión que nos lleva a que esto tenga que ser noticia, es que en el año 2010, 2,2 millones de trabajadoras/es han muerto a causa de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, unido a los accidentes sin causa de muerte, que se elevan a más de 270 millones. Por ello, podríamos decir que “el trabajo, sí, pero protegiendo la salud y las vidas de las/los que trabajan”, porque es bueno para todos: empresas, administraciones, economía de los países, salud, empleo y futuro de nuestra sociedad. En este año 2011, en el que tenemos una crisis económica muy fuerte, debemos recordar que no se debe especular con medidas

—1824— Francisco Pi y Margall, político y escritor, presidente de la I República española. —1946—Clemente Domínguez Gómez, español autoproclamado "Papa Clemente". —2007— Infanta Sofía, segunda hija de los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de presión que supongan poner en riesgo vidas por la pura ganancia monetaria. Nuestro Sindicato, en este 28 de Abril, día de la Seguridad y Salud Laboral, aboga por: Una aplicación efectiva de la Ley 31/1995 de Prevención y Riesgos Laborales, incidiendo especialmente en las trabajadoras/es de primer empleo, personas de más edad en los trabajos, mujeres en situación de embarazo, personas con patologías individuales reconocidas. La inversión real en medidas de prevención y sensibilización de los trabajadores/as en los procesos productivos, utilizando para ello el diálogo con los Sindicatos. La incorporación y estudio de las nuevas enfermedades profesionales que están ligadas a los cambios sociales y tecnológicos producidos continuamente en una sociedad muy cambiante como la que vivimos en el siglo XXI. La formación e información efectiva de todos los trabajadores/as mediante cursos para poder afrontar y conocer los riesgos a los que se enfrentan en su trabajo.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¡Por ello, reclamamos la seguridad como un elemento primordial para ejercitar el derecho al trabajo de todas/os! INTERSINDICAL CASTILLA-LA MANCHA GUADALAJARA

¡Força Barça, toda una lección y no solo de fútbol LUIS

La construcción del nuevo Campus en Guadalajara no puede tener más retrasos. Es una prioridad total CARMEN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Haya o no aparcamientos suficientes, los hay que no se acostumbran a dejar el coche en los lugares habilitados para ello. Prefieren dejar el vehículo donde mejor les viene o donde consideran oportuno. Pero claro, aparcar donde uno no debe, ya se sabe: tiene multa. Luego se extrañan algunos... que si afán recaudatorio... pero no siempre tienen razón.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Guadalajara 1: LOS CELADORES SE ECHAN A LAS CALLES. 2: DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD LABORAL. 3: ABRE LA FERIA DE ARTESANÍA.

SEGURIDAD Unos 75 funcionarios protestaron ayer por la mañana a las puertas de los despachos de Beladíez

Los trabajadores denuncian más recortes en los juzgados NACHO IZQUIERDO

Estiman que se pondrá fin a medio centenar de empleos del Registro Civil en la región Suman este hecho a la falta de medios y a la ausencia de nuevos espacios judiciales R.M. GUADALAJARA

Cerca de 75 trabajadores se concentraron ayer a las puertas de los juzgados en la Plaza de Beladíez para protestar por los recortes de plantilla en el Registro Civil, que calculan que puede suponer la supresión de una decena de empleados –unos cincuenta en toda la región–, más agrupaciones de juzgados de paz con funciones de registro civil en el medio rural. Los asistentes a esta protesta, a partir de las once de la mañana, encuadraron esta medida, que puede costar 3.000 empleos en todo el país, en un contexto de mal fun-

cionamiento de la justicia en la provincia: “hace falta reclamar más medios y exigir al Ministerio [de Justicia] que deje de ser tan miserable con esta provincia”, según subrayó Carlos Loscertales, el responsable de Justicia en Guadalajara del sindicato CC OO. Los manifestantes que secundaron la protesta se concrentaron en las puertas de los juzgados a las once de la mañana, con pitidos de silbatos y mostrando sencillas pancartas en las que se podían leerse mensajes como “en defensa de más de 3.000 puestos de trabajo” o “no a la amortización de plantillas en los registros civiles”. Se movilizaron, como se hizo en varios puntos de todo el país, en solidaridad con los compañeros que perderían su puesto de trabajo, pero también para alertar de una nueva vuelta de tuerca, esta vez “por criterios meramente mercantilistas”, a una ineficaz respuesta judicial para la ciudadanía, según entienden de forma mayoritaria y compartida con algunas formaciones políticas y con instancias como la Fiscalía. “Faltan juzgados y falta plantilla”, sintetizó Loscertales, que criiticó la situación bajo mínimos de

LA CLAVE Peores condiciones, ineficaz respuesta judicial. Las protestas de ayer se producen en un contexto de ineficacia y falta de recursos judiciales en toda la provincia.

los juzgados de guardia, que “hace falta un nuevo juzgado de lo penal” y “uno nuevo de lo social, porque los trabajadores están sufriendo las consecuencias de escasez de personal, con lo ridículo de reforzar con un magistrado para que ponga sentencias que luego no se pueden ejecutar por falta de funcionarios necesarios”, explicó Loscertales, que criticó también los “serios problemas del juzgado de menores”, “el estado penoso del juzgado de la civil” y “la auténtica calamidad” del de lo mercantil, así como la necesidad de uno de violencia de género y “otro más de lo contencioso”. La supresión de estos empleos es una derivación de la nueva Ley del Registro Civil, que plantea una reforma para centralizar las oficinas en las comunidades autónomas. De este modo, el personal podría ser autonómico y municipal, de modo que los convocantes de la protesta se temen que haya hasta 3.000 empleos liquidados. “Cabe la posibilidad incluso de que ese servicio se externalice, en lo que sería el colmo de la desfachatez”, criticó de nuevo Loscertales.

Varios de los trabajadores portando pancartas y haciendo sonar los silbatos, ayer a las puertas de los juzgados en la Plaza de Beladíez.

—La protesta—

Carlos Loscertales:

“No sólo hay que mantener los puestos, sino ampliarlos” “Se va a reducir la oferta de empleo público para acceder a esos puestos de trabajo y el cambio de estatus jurídico de muchos trabajadores, a quienes se les va a obligar a cambiar de residencia”, critica Carlos Loscertales. Frente a este hecho, propone “mantener los actuales puestos de trabajo y ampliarlo en Guadalajara, donde hay un déficit de funcionarios en Registro Civil”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

5

SUCESOS El dispositivo final contó con la colaboración de miembros de la Guardia Civil de la capital

Desarticulan el ‘Clan de la Chata’ e intervienen 40 kilos de cocaína Las incautaciones de droga se llevaron a cabo en varios chalets capitalinos, entre otros El grupo de narcotraficantes residía entre Guadalajara y Madrid EL DÍA GUADALAJARA

La Ertzaintza, en colaboración con la Guardia Civil, desarticuló ayer una red de distribución de cocaína en España conocida como el "clan de la Chata" a la que intervino más de 40 kilos de esta droga, según informó la Policía Autónoma. Se trata de una organización internacional integrada por ocho delincuentes peruanos y colombianos, liderados por una empresaria conocida como "La Chata" de 61 años, que introducían en España maletas procedentes de Perú con la cocaína oculta en botes de crema y productos alimenticios.

Las incautaciones de droga se realizaron en el aeropuerto de Barajas y en varios chalets de Guipúzcoa, Madrid y Guadalajara. Posteriormente, se localizó a un grupo de narcotraficantes peruanos residentes en Guadalajara y Madrid, que organizaban, presuntamente, la llegada a España de individuos con maletas cargadas de droga. Estas maletas, según la misma fuente, eran enviadas a un piso en la localidad de San Fernando de Henares, donde uno de los miembros de la banda se encargaba de destilar y recuperar las sustancias que en ocasiones también llegaban impregnadas en ropa. El operativo final se activó el pasado 19 de marzo en colaboración con miembros de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Madrid y Guadalajara, cuando se detectó la llegada al aeropuerto de Barajas de un ciudadano peruano con 9 kilos de cocaína de gran pureza disimuladas entre productos de alimentación y de aseo en su maleta.Posteriormente, fueron detenidos el resto de los miembros de la organización en San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Alovera.

EL DIA

Material incautado durante el registro.

SUCESOS Todos ellos han pasado a disposición judicial

Diez detenidos por estafa y robo en la capital EL DIA

Semana intensa para los agentes de policía de Guadalajara ante esta oleada de vandalismo EL DÍA GUADALAJARA

Funcionarios de la Comisaría de Policía de Guadalajara detuvieron ayer a A.M.G., varón de 34 años de edad y a E.F.M., mujer de 30 años de edad, ambos con residencia en Guadalajara, como presuntos autores de un delito de estafa en la modalidad conocida como “tocomocho”. Los hechos, cometidos en la capital, se llevaron a cabo ofreciendo a las víctimas unos supuestos décimos de lotería premiados que portaban en un paquete a cambio de una cierta cantidad de dinero. Concretamente, en todos estos casos había una persona que simulaba padecer una minusvalía. Los detenidos seleccionaban a sus víctimas entre personas de mediana y avanzada edad, preferentemente mujeres. Las investigaciones realizadas por funcionarios de la Brigada de Policía Judicial, han facilitado la identificación de los autores así como su posterior detención.

Todos los detenidos cometieron los actos delictivos en la capital.

Dichas estafas habían alcanzado una cifra de 24.700 euros. ROBO CON INTIMIDACIÓN

Los policías de Guadalajara detuvieron en la madrugada del pasado domingo a A.J.S.Q., varón de 19 años de edad con domicilio en Guadalajara, a J.S.C.M., varón de 19 años con domicilio en Torrejón de Ardoz, a D.E.A.B., varón de 20 años con domicilio en Guadalajara así como a otros tres menores de edad, por la comisión de presuntos delitos de robo con violencia e intimidación.

Los detenidos intimidaron al propietario de un bar de la calle Francisco Aritio donde robaron. Posteriormente arrojaron piedras contra una furgoneta y agredieron a una persona en la calle Madrid para apropiarse de diversos efectos. Así mismo, en la madrugada del martes, los agentes de policía detuvieron a J.M.V, varón de 25 años de edad con residencia en Sacedón y a J.B.I., varón de 34 años y vecino de Marchamalo, por un presunto delito de robo con fuerza en las cosas.

TRÁFICO DE DROGAS

Registros domiciliarios en Guadalajara La juez del juzgado número dos de Calatayud imputó a once personas, detenidas por la Policía Judicial, como supuestos autores de un delito contra la salud pública, de los que cinco están en prisión, dos en libertad provisional con fianza y cuatro en libertad provisional.Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Aragón explicaron en una nota que la juez levantó el martes el secreto sobre las actuaciones, dictado tras tener conocimiento de la operación policial llevada a cabo. Las investigaciones judiciales llevaron a imputar a once personas como posibles autores de un delito contra la salud pública, cinco de los cuáles siguen en el centro penitenciario de Zuera.Contra otros dos la juez dictó auto de prisión provisional eludible bajo fianza. El 7 de abril tuvieron lugar en Segovia las primeras cuatro detenciones. Además, se llevaron a cabo varios registros domiciliarios en Guadalajara, Zaragoza capital y en un domicilio en Pinseque, Zaragoza, en el que se hallaron distintos instrumentos para tratamiento y corte de sustancias estupefacientes.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

EL DÍA

Sección Cuenca

VIERNES, 29 XXXXXXX DE ABRIL DE 00 2011 DE XXXXXX, 0000

1

LABORAL CCOO y UGT convocan la tradicional concentración de protesta con motivo del Día Internacional NACHO IZQUIERDO

Un momento de la concentración convocada ayer por CCOO y UGT frente a la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara.

Los sindicatos exigen medidas contra la siniestralidad laboral Los convocantes aseguran que “los daños derivados del trabajo son evitables” UGT alerta acerca del incremento de los accidentes leves en los que se renuncia a la baja B. M. GUADALAJARA

L

os accidentes de trabajo siguen siendo una de las principales preocupaciones de los sindicatos. Y es que ni siquiera la reducción de la actividad ha conseguido terminar con una realidad que, cada año, hace perder la vida a decenas de trabajadores en toda la región. CCOO y UGT salieron ayer a la calle con motivo del Día Mun-

dial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo para reclamar a los empresarios y a las administraciones medidas, celebrando sendas asambleas de delegados para tratar los problemas de los centros de trabajo y concentrándose a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para “sacar tarjeta roja” a la siniestralidad. En este sentido, la secretaria de Salud Laboral de UGT, Higinia García, recordó el “doble objetivo” de la jornada de ayer; por un lado, “un día de recuerdo a todos aquellos trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo”, así como una acto de “reivindicación de que los daños derivados del trabajo son evitables”. De este modo, “los sindicatos luchamos, en el ámbito de nuestras responsabilidades, para que todos los trabajadores podamos desarrollar nuestro trabajo en las mejores condiciones laborales”, explicó la representante de UGT, que hizo hincapié en que “hay que seguir trabajando en la cons-

trucción de la seguridad en el trabajo y reduciendo la siniestralidad laboral”. LOS EFECTOS DE LA CRISIS

La crisis no está siendo ajena a la problemática de la siniestralidad laboral, sino que tiene efectos directos sobre ella. En este sentido, la reducción de la actividad en sectores como la construcción y la industria ha conllevado también la caída del número de accidentes de trabajo. En este sentido, García incidió en que “nos gustaría que los accidentes se redujeran realmente una vez que se mantenga la afiliación y el empleo, sin que disminuya la población trabajadora”. A pesar de ello, la responsable de Salud Laboral de UGT sí destacó que “la siniestralidad ha disminuido siguiendo una tendencia que empezó en 2008, cuando se firmó el Acuerdo Estratégico para la Seguridad y Salud en Castilla-La Mancha entre la administración, los sindicatos y los empresarios”.

REIVINDICACIONES

Las enfermedades profesionales Otra de las batallas de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales es el reconocimiento de las enfermedades profesionales, derivadas de la realización de determinados trabajos. Así, Castilla-La Mancha es “una de las comunidades que menos dolencias de este tipo declara”, explicó la secretaria de Salud Laboral de UGT, Higinia García, que destacó que, “para que afloren las enfermedades profesionales, es necesaria la creación de unidades básicas de salud y la formación de los facultativos de forma que detecten las patologías derivadas del trabajo y no se traten como comunes”.

Por otro lado, la crisis también ha conllevado como efecto colateral el aumento de los accidentes sin baja. En este sentido, la líder sindical incidió en que “cada vez hay más accidentes leves o menos graves que prefieren permanecer en su puesto de trabajo”, una práctica que se realiza “por temor a perder el empleo”. AYUDA A LOS DELEGADOS

Además de repasar los problemas, CCOO aprovechó para presentar ayer una guía de intervención sindical dirigida a los delegados en la que se informa acerca de aspectos relacionados con la seguridad en el trabajo. El objetivo es “formar a nuestros representantes con herramientas para que puedan realizar adecuadamente el trabajo”, explicó la técnico del Gabinete de Salud Laboral del sindicato, Ruth Díaz, que indicó que se tratan temas como la inspección de trabajo, las mutuas o los principales riesgos laborales en cada sector.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

7

de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, que se celebró en la jornada de ayer NACHO IZQUIERDO

El Sic-gs denuncia la ‘discriminación’ que sufren por parte del Sescam Piden estar en los Comités de Seguridad y Salud Laboral por los votos que obtuvieron A. CARBALLO GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Sindicato Independiente de Celadores Personal de Gestión y Servicios, Sic-gs, convocó ayer una rueda de prensa a nivel regional en todas las capitales de provincia para denunciar “la grave persecución” que están sufriendo por parte de la dirección general de Función Pública y Calidad de los Servicios así como por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. Vicente Sanz, secretario general del Área de Salud de Guadalajara, acompañado por Remedios Pajares y Margarita Utrilla, ambas miembros provinciales del Sindicato, fueron los encargados de dar la voz de alarma en la capital guadalajareña. “Denunciamos la discriminación y el atropello que es-

tamos recibiendo por parte del Sescam. Nos han echado de pleno derecho.” El Sic-gs culpa al Sescam de interpretar “erróneamente” el acuerdo regional existente entre la Consejería de Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades y los sindicatos de clases, CC. OO. y UGT, mediante el cual “el sindicato no puede ser miembro de la Comisión Central de Seguridad y Salud” así como tampoco “nombrar delegados de prevención para participar en los Comités de Área de Seguridad y Salud”. “Ellos dicen que no llegamos al 10% del total de representantes porque meten tanto al personal laboral como al estatutario cuando nunca se han contado así”, alegó Sanz en la convocatoria de ayer. Así mismo expresó que no van a consentir este tipo de interpretaciones y destacó: “Me parece gravísimo que con más de 2.000 trabajadores, no estemos ahí”. Además, se adelantó a la posible contestación de la Administración. “Dirán que podemos ir al pacto pero al no tener delegado de prevención no podremos decir qué temas tratar”. Finalmente, afirmó que harán una manifestación en mayo. EL DIA

Los dos sindicatos mayoritarios celebraron asambleas de delegados para abordar el tema de la seguridad.

—Estadísticas—

Cuatro accidentes mortales en 2010 A pesar de la reducción de la actividad productiva y del desempleo ue ha generado, la provincia de Guadalajara no se ha librado de los accidentes de trabajo y d su consecuencia más trágica, el fallecimiento de la víctima. Así, durante el pasado año 2010, los centros de trabajo de la provincia registraron cuatro siniestros mortales. Además, otros 24 trabajadores se vieron afectados por accidentes de gravedad, mientras que hubo hasta 3.904 siniestros leves. A lo largo del primer trimestre del año, Guadalajara no ha sido aún escenario de ningún accidente mortal, aunque sí se

NACHO IZQUIERDO

Los sindicalistas abordaron ayer posibles soluciones.

han dado ocho siniestros graves y alrededor de 790 leves. El secretario provincial de UGT, David Pinillos, apuntó que “estas cifras son similares a las del pasado año, suponiendo

alrededor de una cuarta parte del total de 2010”, aunque sí destacó que, “por el momento, no hemos tenido que lamentar ningún accidente mortal en Guadalajara”.

Vicente Sanz, durante la rueda de prensa de Sic-gs.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

ARTESANÍA Inauguración de la décimo novena edición de la Feria de Artesanía de Primavera B. MONTERO

Muestra de lo mejor de la artesanía en el parque de La Concordia

B. MONTERO

Un total de veinticinco artesanos participan en esta edición de la cita primaveral Los organizadores muestran “mucha ilusión”, a pesar de la crisis B. M. GUADALAJARA

El parque de La Concordia ha vuelto a convertirse en estos días en un centro comercial y de ocio en el que los protagonistas son unos productos muy especiales. Lejos de la uniformidad de los artículos realizados en serie, la artesanía defiende la concepción de cada pieza como única, dando valor al proceso de confección de cada una de ellas. La Feria de Artesanía de Primavera, que cumple este año su décimo novena edición, trata de mostrar a la población la gran variedad y calidad de estos productos y el trabajo que hay de detrás de ellos. De este modo, durante los próximos tres días, hasta el domingo, los guadalajareños podrán admirar las piezas fabricadas por los veinticinco artesanos participantes en esta edición, inaugurada ayer y organizada por la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA), en colaboración con la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial

y el Ayuntamiento de Guadalajara. El presidente de AIDA, Juan José García Sánchez, coordinador de la organización de la Feria, apuntó que los artesanos participantes acuden “con mucha ilusión”, ya que “lo que queremos demostrar es el esfuerzo que se realiza durante todo el año en los talleres”. Y es que los profesionales de los distintos oficios no son ajenos a que “las cosas están fatal en todos los sectores”, si bien “la mayoría de los talleres bajan con el material renovado y con gran ilusión”, afirmó el representante de la asociación. Entre los veinticinco artesanos participantes en esta edición, que ha sufrido algunos cambios en cuanto a las infraestructuras y el número de stands, que ha sufrido “un pequeño recorte”, se intenta dar una imagen global de la actividad artesana. Así, “hay representados alrededor de quince oficios en este feria”, explicó García Sánchez, que detalló la presencia de profesionales de la cera, la alfarería, la cerámica, el cuero, el vidrio, el textil, la joyerúa, la encuadernación, el papel o la forja, entre otros. La inauguración de la Feria contó con la presencia de representantes de todas las instituciones colaboradoras, como la vicepresidenta del Gobierno regional, María Luisa Araújo; el diputado de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero, y las concejalas de Promoción Económica y Empleo y Cultura, Encernación Jiménez e Isabel Nogueroles.

Varios momentos de la inauguración de la Feria de Artesanía de Primavera.

PROGRAMA

Aquellos que se acerquen estos días al parque de La Concordia encontrarán, además de una gran cantidad y variedad de artículos artesanales, actividades y animación para toda la familia. En este sentido, el presidente de AIDA destacó que “siempre hemos tenido la preocupación de que la Feria de Primavera sea más cultural y lúdica que la de Navidad”, con un marcado

carácter comercial debido a las fechas. En este sentido, García Sánchez insistió en que, “al mismo tiempo que la instalación de los ‘stands’, se han preparado algunas demostraciones de oficios”, que se llevarán a cabo en distintos horarios a lo largo del fin de semana. Estos talleres serán impartidos por los propios artesanos y por profesores de la Escuela de Folklore.

DANZA A partir de las 19,30 horas, en la nueva sede

EL DIA

La Caja acoge una velada de flamenco Cuatro grandes artistas del flamenco ofrecerán un excepcional espectáculo en Guadalajara y con entrada libre. La cita será esta tarde a partir de las 19,30 horas en el salón de actos de Torre Caja de Guadalajara. La bailadora Milagros Mengíbar tiene tras de sí una trayectoria repleta de actuaciones en infinidad de escenarios mostrando un arte inigualable. Entre los pre-

mios más destacados de su extensa trayectoria profesional ha sido galardonada con el de la Cátedra de Flamencología de Jerez y el Compás del Cante en 2006. Su arte y conocimientos los transmite en la Fundación Cristina Heren. Al cante están por Manolo Sevilla y Juan Reina. Manolo Sevilla tomó parte en la inauguración del tablao Los Gallos de Sevilla y

B. M.

Ventas y otras actividades

en 1966 realizó una gira con la compañía de Curro Vélez, con el que viajó por toda Europa y parte de América, y más tarde con la compañía de Cristina Hoyos en Tokio. Durante diez años ha sido el cantaor de la compañía de Antonio Gades y ha participado en el rodaje de varias películas donde el flamenco. Actualmente, está vinculado a la compañía de Milagros Mengíbar, con la que com-

Milagros Mengíbar será la protagonista de la velada.

Uno de los artesanos participantes.

parte cartel desde hace más de diez años. Este espectáculo, presentado bajo el título “Conocer el flamenco. Así baila Sevilla”, se completa con el guitarrista Rafael Rodríguez Hidalgo, quien comenzó a tocar la guitarra a los trece años y, como profesional, es asiduo de una lista interminable de artistas, lo que le convierte en uno de los más experimentados del panorama. La entrada es gratuita para presenciar este espectáculo promovido por la Obra Social de Cajasol, en el salón de actos de Torre Caja de Guadalajara. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

9

VIVIENDA La II Feria Hipotecasa se celebra entre el 6 y el 8 de mayo en el C.C. Ibercaja

MUNICIPAL

Viviendas con financiación especial durante tres días

El alcalde participará en un encuentro digital el día 2 de mayo

Y.C.A.

El Euribor es +0 para las 320 viviendas que salen a la venta durante los 3 primeros años

GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, participará el próximo lunes 2 de mayo en uno de los Encuentros Digitales que organiza el Ayuntamiento. El Encuentro se celebrará de 11,30 a 12,30 horas en la web municipal www.guadalajara.es. Aunque el alcalde responderá en esa franja horaria, las preguntas podrán realizarse desde hoy mismo. Los Encuentros Digitales son una de las iniciativas desarrolladas por el Ayuntamiento durante el último mandato. En ellos han participado casi todos los concejales del equipo de Gobierno y también el portavoz del Grupo Municipal de IU. Se trata de un nuevo cauce de comunicación entre los ciudadanos y los concejales que ha obtenido una magnífica respuesta y acogida.

El precio medio de la vivienda es de 100.000 euros y una hipoteca mensual media de 200 Y.C.A. GUADALAJARA

El éxito de visitas y reservas de la anterior Feria Hipotecasa ha provocado que los organizadores, siete promotores de Guadalajara y la entidad Ibercaja, se hayan planteado una segunda edición de esta feria que vende viviendas con una financiación especial durante los tres días que dura el evento. Entre el 6 y el 8 de mayo, un total de 320 viviendas saldrán a la venta en el Centro Cultural Ibercaja a precios ventajosos con un Euribor de +0 durante los tres primeros años y una financiación de hasta el 100 por cien. El precio medio de las viviendas ronda los 100.000 euros, lo que supone una hipoteca mensual de entre 160 y 200 euros, aunque el precio más bajo de la Feria es de 87.000 euros y una hipoteca mensual de 145 euros. El pasado año se atendieron un total de mil peticiones y se realizaron unas 100 reservas, un éxito que ha hecho a los organizadores plantearse la posibilidad de realizar dos ferias anuales. Los organizadores parten de la idea de que los ciudadanos siempre van a demandar viviendas. “Nos parecía increíble, dado que nos bombardeaban con el exceso de stock en Guadalajara, pero la realidad nos ha dicho que los ciudadanos siguen queriendo comprarse una casa, siempre que sea de calidad y ajustada al precio y la situación que vivimos”, apuntaba ayer el director ejecutivo de Construcciones Cuadrado Duque (CCD), Alejandro Ruiz, durante la presentación de Hipotecasa. Este promotor pidió el compromiso entre entidades finan-

EL DÍA

VIVIENDA

Presentan las tres oficinas móviles de vivienda LOS PROMOTORES

Piden a bancos y cajas su compromiso de apoyo financiero a los compradores cieras y profesionales del sector de la construcción para los ciudadanos puedan seguir comprando viviendas, “porque de nada sirve si el comprador llega al banco o caja y ve sus necesidades truncadas, el señor que ganaba 5.000 euros mensuales con una carta de su jefe diciendo que no le va a despedir en 30 años ya no existe”.

Ruiz también explicaba que, aunque al principio era muy reacio a estas ferias, “los resultados me han dicho que la gente acude y compra”. De hecho, señaló que el 80-90% de las ventas de viviendas de CCD “vienen de estas ferias”. Por último, el promotor desmontó el mito de que el precio de la vivienda seguirá bajando y bajando. “El mercado no puede bajar más, como mucho 2.000 euros de un año a otro, nadie regala casas”, y aseguró que en Hipotecasa los promotores y constructores de Guadalajara han hecho un esfuerzo “por ofrecer precios competitivos”.

LA CLAVE En la última feria de Hipotecasa se reservaron cien viviendas y se atendieron mil consultas. Los promotores adelantan que las viviendas no van a seguir bajando.

La Feria Hipotecasa celebra su segunda edición tras el éxito de público de la primera, realizada el pasado otoño.

El Consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, presentará las tres oficinas móviles de reciente creación en la provincia de Guadalajara, llevadas a cabo por arquitectos técnicos para la realización de las actividades de difusión, asesoramiento y ayudas previstas en el V Plan Regional de Vivienda. La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (Capitán Arenas, 8) el lunes 2 de mayo a las 17 horas. EL DÍA


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

INFRAESTRUCTURAS Se remodelará la rotonda de acceso y se delimitará el tráfico peatonal

MEDIO AMBIENTE

La estación de tren tendrá más parking en seis meses

Robisco pide que quiten el ‘vertedero’ de la Ronda Norte EL DIA

Las obras, que costarán 665.000 euros, han sido ya adjudicadas por Adif

GUADALAJARA

El concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, denuncia en nota de prensa “la pasividad y desinterés demostrado por la delegada de la Junta, Magdalena Valerio”, ante el requerimiento realizado por el Ayuntamiento “para que se retire un vertedero incontrolado situado bajo el puente de la Ronda Norte”. Tal y como señala Robisco, “la semana pasada nos pusimos en contacto con ella para que, como responsable de la Junta de Comunidades, administración responsable de los terrenos donde se encuentra dicho vertedero, diera las indicaciones oportunas para que fuera retirado. Sin embargo, todavía no hemos recibido respuesta por su parte y la Junta de Comunidades sigue sin limpiar la zona, lo que está generando problemas de higiene y salubridad en la misma”. El concejal de Limpieza y Medio Ambiente solicita a Valerio que “no haga oídos sordos a esta petición porque ese vertedero está generando ya muchas molestias y el problema puede aumentar si se incrementa su volumen ante la no retirada de los residuos por parte de la Junta. Que no desoiga esta petición y que actúe con rapidez”.

En la ‘nueva’ rotonda, se reservará espacio para el aparcamiento de bicicletas y motos EL DIA GUADALAJARA

En el aparcamiento de la estación de tren podrán aparcar hasta 92 vehículos –80, particulares, 8 taxis y 4 plazas para discapacitados– en medio año. Las bicicletas y las motos tendrán su espacio también pero en la rotonda central que regula el tráfico de acceso a la estación. Ambas obras se complementarán con la remodelación de la rotonda ubicada en el acceso principal de la estación de cercanías de Guadalajara, con el fin de facilitar la maniobra de autobuses y vehículos particulares, y también, con la adecuación de las zonas ajardinadas del entorno, con la instalación de bordillos y pavimentos para delimitar el tráfico peatonal y el rodado. AMPLIACIÓN DEL APARCAMIENTO

Para ejecutar la ampliación del aparcamiento será preciso eliminar una vía muerta, según informa Adif en nota de prensa. Concretamente, se procederá al levantamiento del tramo de vía afectado por la intervención y a la demolición de la topera –estructura que marca el final de la vía– existente, así como al desmontaje de la catenaria y sus correspondientes postes. Adif ha adjudicado las obras por importe de 665.018,5 euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Pacsa, Servicios Urbanos y del Medio Natural, e Iberovías Empresa Constructora. El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses. El 55,6% del importe del contrato, que será asumido por la so-

EL DIA

LA CLAVE El gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha adjudicado por 665.000 euros las obras Además del párking, habrá espacio reservado a motos y bicis y se adecuará el entorno de la estación.

ciedad concesionaria Comfersa, se destinará a la ampliación del aparcamiento. Una vez construido, Comfersa se hará cargo de su gestión y explotación. El resto de la inversión, que corresponde a Adif, tiene por objeto la urbanización del entorno. Actualmente por la estación de cercanías de Guadalajara pasan 2,8 millones de viajeros al año. PARALELO A FRANCISCO ARITIO

La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda coordinará este proyecto en la estación de Renfe con el acondicionamiento de la calle Francisco Aritio –desde el enlace de Los Faroles hasta el puente árabe–, para fa-

cilitar el paso de vehículos y peatones usuarios del ferrocarril. La remodelación de Francisco Aritio contempla no sólo la mejora del acerado y el pavimento, como informaba este periódico en su edición de ayer, sino también incluirá nuevas plazas de aparcamiento y de paradas para autobuses interurbanos. El proyecto de Francisco Aritio, tal y como señaló el miércoles la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, “está ideado para la movilidad de los peatones, el confort de los negocios y los vecinos del lugar”. Además, permitirá “mejorar los accesos a las instalaciones deportivas y socio-sanitarias” que existen en esta calle.

En la imagen, últimas obras en la rotonda que regula el tráfico de la estación de tren .

EL DIA

Imagen remitida por el PP.


EL DÍA

Actualidad 11/15

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

COMUNICACIONES El plazo para que los clientes de Telefónica pidan compensaciones está ya abierto

Los usuarios ya pueden solicitar indemnizaciones por el ADSL Hasta el 3 de junio los afectados pueden adherirse a la demanda presentada por Ausbanc La asociación pide 458 millones para resarcir a los usuarios por el sobrecoste del servicio EL DÍA C-LM

El periódico El Mundo (página 35) y EL PAIS (página 6) publicaron ayer por orden judicial el edicto por el que el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid ha paralizado durante dos meses el juicio que se sigue contra Telefónica España con el fin de garantizar el llamamiento a los perjudicados por el sobreprecio del servicio de ADSL entre septiembre de 2001 a diciembre de 2006, y facilitar su personación en el procedimiento iniciado por Ausbanc Consumo. Por su parte, el Instituto Nacional de Consumo y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones también anunciaron ayer en la página principal de sus respectivas webs, y por orden judicial, la admisión a trámite de la demanda. LOS HECHOS

El 25 de octubre de 2007 esta asociación presentó una demanda contra Telefónica España en reclamación de los daños y perjuicios causados a los consumidores y al mercado español, por estrechamiento de márgenes en los precios de ADSL cobrados a empresas mayoristas de la competencia. Una vez admitida a trámite esta demanda, y tras un calvario de trámites judiciales, el plazo de adhesión ha quedado abierto. Las personas afectadas tienen de plazo hasta el 3 de junio para adherirse al procedimiento instado por Ausbanc ya que, como se señala en el edicto, “el proceso se reanudará con la intervención de todos aquellos consumidores que hayan acudido al llamamiento, no admitiéndose la personación individual de consumidores y usuarios en un momento posterior”. Para ello, es necesario hacer llegar a la delegación más cercana de Ausbanc copia de la contratación del servicio de ADSL y de las facturas abonadas entre 2001 y 2006, y copia del DNI del titular. A pesar de los innumerables esfuerzos de Telefónica encaminados a paralizar la demanda de Ausbanc, el juicio sigue adelante. Una vez admitida a trámite, la operadora presentó un escrito intentado eludir dicha demanda invocando prejudicialidad, alegación que fue estimada en Primera Instancia y, tras el recurso de apelación de Ausbanc, fue revocada por la Audiencia de Madrid ordenando la continuación del proceso.

EL DIA

Durante este procedimiento, la operadora alegó ya haber recibido una sanción por parte de la CE, que castigó por este hecho a la operadora con una multa de 151,8 millones de euros, una multa que no está destinada a resarcir ni a los consumidores ni al mercado. Una vez estudiados los hechos, los tribunales consideraron que no existe tal prejudicialidad civil y que, por tanto, debe seguir el juicio. Basándose en la nueva Ley de Defensa de la Competencia y de la normativa comunitaria, Ausbanc solicita una indemnización de 458 millones de euros con el fin de resarcir a los usuarios de los daños y perjuicios causados. Este importe, calculado según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones y de la CE, se refiere al sobreprecio que han pagado los consumidores durante 5 años por el acceso a Internet de banda ancha, y con el que Telefónica ha cobrado de forma abusiva más de 600 mill. de euros de sobreprecio en perjuicio de los consumidores y el mercado. Restando los casi 152 millones de euros de la multa ya impuesta por Bruselas, los Servicios Jurídicos de Ausbanc han solicitado la indemnización de 458 millones de euros, además de los intereses, costas y gastos. Esta previsto que este fondo se destine a compensar los pagos excesivos realizados por los consumidores titulares de una línea ADSL en el periodo de la infracción con cualquier operador que actuase en España en esas fechas; y a satisfacer a la sociedad española en general, ya que no ha disfrutado de una adecuada competencia ni de la suficiente inversión en infraestructuras, suponiendo un retraso considerable en el desarrollo de esta tecnología. La Asociación considera adecuado que ese montante sea destinado, con carácter colectivo, a la mejora en España de las redes de ADSL, al incremento en la formación e información suministrada en materia de Telecomunicaciones a los consumidores, así como a la mejora en la calidad de dicha información y al asesoramiento jurídico en esta materia . TRIBUNAL DE LUXEMBURGO

Esta demanda trae causa de los hechos verificados por la Comisión de las Comunidades Europeas, que el 4 de julio de 2007 impuso una multa a Telefónica por una cuantía de 151,8 millones de euros, precisamente por el estrechamiento de márgenes en los precios de ADSL cobrados a empresas mayoristas de la competencia. El Tribunal General de la UE tiene previsto celebrar el próximo 23 de mayo una vista oral, en la que tanto la Comisión de las Comunidades Europeas como Ausbanc defenderán que la multa impuesta a la empresa está totalmente ajustada a derecho, y proporcionada a los hechos que a sabiendas de su ilicitud Telefónica cometió.

Imagen del edificio Telefónica en la Gran Vía de Madrid, sede social de la compañía. EL DIA

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Ausbanc, abierta a cualquier consulta Para más información los afectados por el sobrecoste del servicio de acceso a internet de banda ancha que aplicó Telefónica pueden contactar con AUSBANC para realizar cualquier consulta en el teléfono 902 36 71 80 o realizarlas a través de su página web www.ausbanc.es Desde Ausbanc recuerdan que la documentación que deben aportar antes del 3 de junio es:

- Copia de la documentación relativa a la contratación del servicio ADSL (si se dispone del contrato). - Copia del DNI del titular del contrato del servicio ADSL. - Copia de todos los recibos acreditativos del pago en el periodo septiembre de 2001- a diciembre de 2006.

Imagen de edicto judicial.


12

Guadalajara Fiestas

FIESTAS P. DEL XTO. DE LA ESPERANZA MARCHAMALO

EL DÍA

EL DÍA

Sección Cuenca

VIERNES, 29 XXXXXXX DE ABRIL DE 00 2011 DE XXXXXX, 0000

Las fiestas de mayo en Marchamalo comenzarán con el pregón del día 5, a cargo de Carmen Bravo, quien ha sido

1

concejala de Festejos durante los últimos 12 años y que, tras las elecciones, abandonará la política de primera línea.

Unas fiestas con sabor tradicional EL DIA

Desfile de carrozas particular y buen ambiente en general caracterizan las fiestas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Con el espíritu que caracteriza a la llegada de la primavera y, por tratarse de las primeras de la temporada en la zona, los marchamaleros se preparan con un ambiente de alegría y desenfado para recibir a las fiestas patronales del Cristo de la Esperanza. Desde hoy y hasta el domingo, 8 de mayo, la localidad se apresta para divertirse y olvidarse de las penurias vividas durante el último año. Después, las actividades se prolongan hasta el mes de junio, al celebrarse también en este mu-

nicipio la festividad de San Isidro, por su marcado carácter agrícola, así como para llevar a cabo la Semana Cultural. “San Isidro entra como fiesta local, con lo que también las asociaciones y peñas realizan actividades. Al llegar a junio con la Semana Cultural aprovechamos para economizar las propuestas y para que lleguen con la suficiente antelación a los vecinos y puedan ir planificándose y preparando las actividades en las que participar”, comenta a este periódico el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban. MÁS MÚSICA

Vistosidad y colorido son la tónica habitual de estos festejos.

Entre las novedades de estas fiestas 2011 destaca la extensión de la música durante las noches del viernes y sábado fuertes de dichos festejos. “Cuando acaban las verbenas a las 3.00 horas de la mañana los jóvenes pedían continuar, con lo que ahora va más allá con una discoteca móvil. Además, una batukada que triunfa en la zona será la encargada de anunciar el desfile de peñas y carrozas, sustituyendo a la tradicional charanga que lo llevaba a cabo. Intentamos compatibilizar todos estos aspectos más nuevos con los propiamente históricos en Marchamalo para conseguir que todo salga lo mejor y a gusto del mayor número de vecinos posible”, adelanta Esteban. Sin embargo, además del marcado carácter religioso que se imprime tradicionalmente a estos festejos, en torno a lo que gira toda la programación de actividades, es el desfile de carrozas el que posee un carácter especial. En él participan las 26 peñas o agrupaciones de la localidad y, lo interesante, no es como ocurre en otras localidades del entorno como puedan ser Azuqueca o El Pozo de Guadalajara, que destacan por su grandiosidad, sino que aquí todos sacan una carroza, más o menos digna y con los adornos que ellos consideren. Así, las calles se llenan

de color y alegría, consiguiendo que todo gire en torno a esa carroza, a las que acompañan sobre 40 ó 50 personas, en representación de cada peña. De forma paralela, se ha querido honrar a la que ha sido concejala de Marchamalo durante 12 años, Carmen Bravo, con la distinción de ser la pregonera de esas fiestas 2011. PLENA ACTIVIDAD

Toda la programación se inicia en la tarde de este viernes con el Concurso de Pintura Infantil y con un paseo poético por la vida de Miguel Hernández. El sábado, día 30 de abril, se produce la llegada de todo un acontecimiento para Marchamalo, como es la presencia de miles y miles de bicicletas en las calles con motivo de la celebración de la jornada que lleva su nombre. Y, al día siguiente, la Milla Popular, en la que se inscriben desde los más pequeños hasta los más veteranos del pueblo. El fin de semana grande la oferta viene dada desde campeonatos de bolos, tragaflanes, paella y verbenas. Y ese completo programa de actos que, no solo se alargará en el tiempo hasta el mes de junio, lo hará cargado de un amplio abanico de propuestas de ocio, culturales y deportivas, además de las religiosas, que hacen incluso incrementar la oferta a pesar del ajuste presupuestario en materia de festejos. Para paliar dicho recorte, el Ayuntamiento de Marchamalo dice haber echado mano de la imaginación, “ajustando costes y reduciendo la cuantía de los concursos públicos de las principales partidas del gasto festivo, así como la contratación musical y, en general, la inversión en espectáculos”. Por eso es importante el movimiento asociativo, que se vuelca a la hora de dotar de contenido las fechas más señaladas del calendario marchamalero.

—Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo—

EL DIA

“Tenemos respeto por el tiempo” Según el primer edil marchamalero, “la llegada de la primavera incita más a la alegría y al cambio de ciclo. Eso sí, las lluvias pueden condicionarnos y siempre tenemos un respeto por el tiempo en estos días. En todo caso, hemos colocado una carpa

en el recinto ferial para que haya cobertura. Con ese espíritu y con ganas porque florece el campo y los árboles, esperamos que lo nuevo predomine y se olvide lo peor del año anterior. Animo a todo el mundo a hacer un parón para ello”, señala Rafael Esteban.


EL DÍA

Fiestas Guadalajara 13

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

La participación de los vecinos es fundamental en la La austeridad en el gasto festivo no influirá en la elaboración del programa y en el hecho de que todo propuesta de actividades, que incluso contará con resulte a gusto de la mayoría de ellos en estos días. novedades destacadas también este año. —Programa—

Unas actividades muy participativas VIERNES, 29 DE ABRIL 16.00hs Concurso de Pintura Infantil 18.30hs Entrega de trofeos y Fiesta del Libro∫ SÁBADO, 30 DE ABRIL 11.00hs XXVIII Día de la Bicicleta 20.00hs Exhibición de Taekwondo 23.55hs Plantación del Mayo DOMINGO, 1 DE MAYO 11.00hs XI Fiesta del Atletismo 18.00hs Fútbol de 3ª Div.: Marcham.-Criptanense MARTES, 3 DE MAYO 19.30hs Triduo MIÉRCOLES, 4 DE MAYO 17.00hs Visita al Open de Madrid de Tenis 19.30hs Triduo JUEVES, 5 DE MAYO 18.30hs Triduo 19.30hs Pregón de Fiestas y desfile de carrozas 22.30hs Baile público

La colaboración de las peñas suele ser una constante El apoyo de las peñas, asociaciones y colectivos de Marchamalo es fundamental para que salgan adelante la mayor de las actividades programadas durante estos días. Ya es una fórmula que se están implantando en algunas poblaciones, principalmente, del Corredor del Henares, y no es otra que de contar con estas agrupaciones por parte del Ayuntamiento correspondiente para diversificar las actividades que todos se sientan más a gusto con lo desarrollado porque son ellos mismos los que llevan a cabo una buena parte de las propuestas, además de resultar más económicas para los consistorios, que son, en cualquier caso, los que lideran la organización de los festejos. Según el alcalde marchamalero, “nosotros siempre lo hemos hecho así y, no solo por ahorrar gastos en esta época de crisis. Tenemos una buena relación entre estos colectivos y el Ayuntamiento, con lo que estas actividades son plenamente compartidas por el global de la población , todo es mucho más placentero para ellos, además de lo que supone de su trabajo y colaboración realizados. De ahí, que salgan tan bien habitualmente”, explica Rafael Esteban. Desde disfraces, hasta adornos variados, las carrozas de Marchamalo aparecen como un símbolo del inicio de estas fiestas en honor al patrón el Santo Cristo de la Esperanza. Algo que tiene un significado que va un poco más allá, pues las diferentes peñas marcan ahí su territorio y se entroncan en torno a estos vehículos para demostrar que poseen un bien que les caracteriza, sea como sea, o se hayan empleado más o menos materiales de calidad o mucho tiempo de trabajo en confeccionarlas. Lo importante es agarrarse a su carroza y dejar claro que son una parte más de las fiestas y que hay que contar con ellos de manera individual y colectiva. El pregón y arranque oficial de estas fiestas patronales no tendrá lugar hasta el próximo día 5 de mayo, pero ya estos primeros días tienen lugar actividades de larga trayectoria en la localidad.

VIERNES, 6 DE MAYO 10.00hs Gran diana con Gigantes y Cabezudos 10.30hs Misa de comunión 12.30hs Misa solemne con el coro y baile-vermú 18.00hs Procesión del Santo Cristo 19.00hs Campeonato de Bolos 23.00hs Baile público Concurso de tragaflanes 00.30hs Caldo en la peña “El Botillo” SÁBADO, 7 DE MAYO 10.00hs Gran diana y Parque Infantil 11.00hs Misa de Difuntos 11.30hs Campeonato de Bolos 12.00hs Tiro de Soga Infantil 14.30hs VIII Paella Popular 18.00hs Torneo Prov. de Bolos 18.30hs Trofeo de Fútbol “Ayto.

de Marchamalo” 23.00hs Baile público 00.30hs Migas peña “El Botillo” DOMINGO, 8 DE ABRIL 10.00hs Gran Diana 10.30hs Misa rezada 12.30hs Misa solemne, seguida de baile-vermú 17.00hs Procesión del Sto. Cristo, ofrenda de flores y subasta de regalos 22.30hs Fin de Fiesta, con quema de fuegos artificiales y suelta de seis toros de fuego SÁBADO, 14 DE MAYO 08.30hs XIII Torneo de Pesca 08.30hs Talla de Esculturas DOMINGO, 15 DE MAYO 10.00hs X Marcha en Mountain Bike 10.00hs Fiesta del IES “Alejo Vera” 12.00hs Misa en honor a S. Isidro 18.00hs Procesión de la Bendición de Campos 21.30hs Baile público LUNES, 16 DE MAYO 18.00hs Maratón de Fútbol-7 VIERNES, 3 DE JUNIO 18.30hs Maratón de Cuentos con pasacalles 20.00hs Festival Musical, con la participación de “Campo Santo”. SÁBADO, 4 DE JUNIO 10.00hs III Feria del Libro 10.00hs Mercado Medieval con espectáculos 10.00hs VIII Certamen Nacional de Pintura Rápida y II Rally Fotográfico DOMINGO, 5 DE JUNIO 10.00hs III Feria del Libro 10.00hs Mercado Medieval 12.00hs IV Premios ‘Gallardo del Año’


14

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR El alcalde madrileño confía en el cambio en la localidad y la región, que amplía a La Moncloa

Gallardón avala en Cabanillas a Celada y sus 20 propuestas NACHO IZQUIERDO

El PP propone en el municipio austeridad, auditoría de cuentas y congelar impuestos Entre los proyectos, diez kilómetros de carril bici, la piscina cubierta o el centro de salud R.M. GUADALAJARA

El PP presentó ayer en la Casa de la Cultura de Cabanillas a los integrantes de la candidatura local, con Jaime Celeda como cabeza de lista por vez primera. Al mitin asistió como invitado el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que defendió que hay “razones para el optimismo”, pese a la crisis, que ligó a un cambio de Gobierno en Cabanillas y Castilla-La Mancha, pero también en La Moncloa. El candidato campiñero desgranó una batería de propuestas para llevar a cabo si logra el bastón de mando, como realizar las VPO que sean “necesarias”, una auditoría para examinar la situación de las arcas municipales, la congelación de impuestos durante toda la legislatura, un plan para revitalizar el comercio y, entre otras, construir diez kilómetros de carril bici. “Es momento de pedir explicaciones de qué ha hecho el PSOE en Cabanillas en la Junta de Castilla-La Mancha con la confianza que les dieron los ciudadanos”, arengó Gallardón a los asistentes, algo más de la mitad de las butacas de la Casa de la Cultura, donde sacó sus propias conclusiones: “Nos han defraudado”. De ahí que marcase el 11 de junio –día en que tomarán posesión los cargos resultantes de los comicios del 22 de mayo–

Cospedal pondrá “el suelo industrial más barato” La presidenta del PP regional, Dolores de Cospedal, aludió ayer a sus mensajes habituales como “la bancarrota” en que el PSOE ha llevado a la Junta o, ligado a la presentación de la maqueta del centro de salud en Cabanillas por parte del consejero Lamata, los proyectos no realizados en la legislatura, cuando, como éste, ya fueron presentados en 2007.“Tanto prometer y no hacer nada nos ha saturado”. Entre sus recetas contra la crisis, subrayó el apoyo a los autónomos y “el suelo industrial más barato”. Cospedal, que sólo estuvo media hora en Cabanillas y se marchó en medio del acto a recoger un premio a Ciudad Real, reprochó a su adversario que visita “muchos municipios, está quince minutos y se va”. La candidata del PP también ligó a los candidatos locales y regional a La Moncloa: “El máximo colaborador de Zapatero ha sido el candidato socialista, Barreda”, e insistió:“el alcalde de Cabanillas es el alcalde de Zapatero”. Por su parte, el presidente del PP provincial, Antonio Román, que encabeza la candidatura autonómica, subrayó que “hay otra forma de gobernar”, con modelos como Gallardón.

sadffdsaffsadfdsafsdfsd

RUIZ GALLARDÓN

“Los socialistas han defraudado la confianza, pero podemos superar los fracasos” como la fecha clave para un cambio que también auguró que tendrá los mismos efectos en el Gobierno central. “Podemos superar los fracasos de los últimos ocho años”. Para lograrlo, abogó por una movilización general de todo el electorado popular: “las eleccio-

nes no se ganan en las encuestas, los anuncios, los carteles ni en los mítines, sino en el diálogo con los vecinos”, sostuvo. EL PROGRAMA DE CELADA

La del carismático alcalde madrileño, que el PP de Guadalajara puso como “ejemplo” de cambio en la Comunidad de Madrid –donde hasta 1995 gobernaba el PSOE– fue la última intervención de un acto en el que el candidato cabanillero presentó a su equipo y desgranó varias propuestas, basadas en tres ejes: “empleo, economía y servicios sociales”. Pese a la dramática situación financiera que dijo que heredará del

VILLANUEVA DE LA TORRE El PP critica este nuevo “escándalo”

actual alcalde socialista, Jesús Miguel Pérez, Celada propone un ambicioso programa en el que tienen cabida un Plan Integral de Rehabilitación del Comercio, una ventanilla única para “montar nuevas infraestructuras”, la reducción del gasto corriente, la elaboración de una auditoría inicial y otras periódicas para dar “transparencia” a la gestión de las arcas municipales y la congelación de los impuestos municipales, así como aplicar “todos los beneficios que estén permitidos a los ayuntamientos”. Celada también se comprometió a “dar un impulso al centro de salud, una necesidad de la que sólo tenemos una maqueta”; crear un

‘aula dorada’ para “entretenimiento y formación de los mayores” y un centro de igualdad y de conciliación familiar, la piscina cubierta, “la idea que Pérez nos robó hace ocho años”; “hacer todas” las viviendas de protección oficial “que sean necesarias” –frente a las 22 del equipo de Gobierno en este mandato–; “construir un Corredor verde” que tenga “al menos” diez kilómetros de carril bici; “instalar energías renovables” y, entre otros aspectos, “rehabilitar unos parques que están en estado lamentable”. Hubo más propuestas aún: una Fundación Cultural Municipal, una escuela municipal de idiomas y el Plan de Agua.

NACHO IZQUIERDO

ciones municipales en Villanueva para el 22 de mayo, concretamente en los puestos segundo y séptimo. “Consideramos importante informar de que el séptimo era y es el secretario de organización del PSOE de Villanueva”, añade la joven dirigente villanovense. En el comunicado enviado por el PP para dar a conocer estos hechos también destacan que “en el último plan de empleo de la legislatura igualmente colocó a su hija. “La ética política del alcalde de Villanueva y candidato socialista a la alcaldía, Luis Fuentes, no tiene precedentes”, sentencia la candidata del PP.

“El alcalde coloca a los suyos” El Partido Popular de Villanueva de la Torre ha denunciado el último escándalo del alcalde de la localidad, Luis Fuentes, después de que haya dado puestos fijos a todos sus cargos de confianza. Según la portavoz popular y candidata a la Alcaldía, Marta Valdenebro, “tal y como nos tiene acostumbrados el alcalde, Luis Fuentes, antes de agotar la que se prevé será su última legislatura quiere dejar bien colocados a todos sus allegados”.

DEBATE AUTONÓMICO

Según la oposición, “en el último año, Fuentes, en lugar de ocuparse de Villanueva se ha preocupado por convertir a todo su personal de confianza en personal laboral interino: al arquitecto técnico, al ingeniero industrial, al inspector de obras, al coordinador de deportes y este último mes a su secretaria personal”, denuncia. “Con ésta última concluye todo su plan para hacer fijos a aquellos que colocó a dedo. Para su secretaria personal ha creado

una nueva y exclusiva plaza a la que ha llamado de atención al ciudadano”, critica Valdenebro. Asimismo, desde el PP de Villanueva recuerdan otros episodios similares como el que llevó en 2010 a Fuentes a adjudicar directamente la obra “vallado perimetral del consultorio médico” –cuyo importe superaba los 45.000– a la empresa Avalon, cuyos dos administradores forman parte de la lista con la que los socialistas se presentan a las elec-

La portavoz del PP y candidata a la Alcaldía, Marta Valdenebro.

EL DÍA


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 15

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

A una semana de que la campaña arranque oficialmente, las promesas de los políticos se acumulan. No hay anteproyecto, pero ayer, Román prometió reformar Dávalos, una plaza “deteriorada, incómoda y poco accesible”, dijo.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

PP El candidato a la Alcaldía dijo ayer que quiere que “el peatón gane espacio en el centro”

PP

Román promete arreglar la plaza de Dávalos si gana

Carnicero:“A Valerio le falta un cero en la inversión”

NACHO IZQUIERDO

GUADALAJARA

Román sólo dijo que la plaza será “accesible” pero no si habrá parking y si lo hay, de qué tipo En 2008, el concejal de Urbanismo, De las Heras, dijo en EL DÍA, que se “reubicarían las plazas” E.C. GUADALAJARA

“Deteriorada, incómoda y con falta de accesibilidad”. Así es la plaza de Dávalos para el alcalde y candidato a la reelección por el PP, Antonio Román, que ayer dijo que remodelará la plaza si gana las próximas elecciones. La descripción no es nueva pero es la primera promesa en firme de un proyecto, que hasta ahora sólo eran palabras –ya en 2008, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras confirmó a EL DIA que la remodelación de Dávalos vendría después de la construcción del parking de la plaza Mayor y aportó algunos datos–. El espacio, 8.000 metros cuadrados, será objeto de reforma “en el próximo mandato”, dijo Román, que estimó una inversión que superará “el millón de euros”. Su intención es que sea una plaza “peatonal”, continuando con su filosofía de que “hay que ganar espacio para el peatón en el centro” y no será sólo “un lavado de cara, que son baratos” sino una “remodelación integral”. Aún no existe ni siquiera anteproyecto pero Román se comprometió a respetar “los árboles, mejorar el pavimento” de la plaza y a “lucir el Palacio de Dávalos”, un edificio del siglo XVI, que compró el Ayuntamiento en los años 90 y cedió al Ministerio de Cultura para que lo reconstruyera y albergara

LA CLAVE El deteriorado estado de la plaza de Dávalos era admitido por las autoridades municipales Ya en 2002, José Mª Bris lanzó un concurso de ideas para reformar la plaza, que ganó el estudio Neo Arquitectos, y que incluía un parking subterráneo.

la Biblioteca Pública. No confirmó, sin embargo, al ser preguntado, si la plaza seguirá teniendo aparcamiento de zona azul o gratuita o subterráneo. Acompañado por el concejal de Obras Públicas, Jaime Carnicero, Román adelantó que “para el próximo mandato” también contempla la reforma de la calle Miguel Fluiters y la calle Zaragoza, entre otras reformas. UNA IDEA QUE TIENE NUEVE AÑOS

La idea de reformar la plaza de Dávalos no es nueva. Ronda desde 2002, cuando el popular José Mª Bris era alcalde. Se lanzó incluso un un concurso de ideas, que ganó el estudio de Neo Arquitectos, y que que incluía un parking subterráneo, la peatonalización de la plaza, la eliminación de la circulación de coches en superficie y la pendiente –la plaza fue construida en el camino que iba hacia el Baranco de la Huerta

de San Antonio, de ahí su inclinación– y se “generaba un espacio estancial para los usuarios de la Biblioteca de Dávalos, compatible con el aparcamiento subterráneo”, según el proyecto. En 2008, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, explicaba a EL DÍA, a propósito de un reportaje sobre el estado de la plaza Dávalos, incluida en el Plan Especial del Casco Histórico (PECH), que su remodelación dependía de la terminación del aparcamiento de la plaza Mayor. El proyecto de este parking contempla la salida del aparcamiento por la calle San Gil pero “el acceso para los coches por Dávalos”, dijo entonces De las Heras, y esto conllevaría, sin remedio, una reforma “integral”, con la que “se mejorará el firme, se ajardinará la zona, se reubicarán las plazas de aparcamiento y se reorganizará el tráfico”.

PP UGT criticó al alcalde por la licencia de derribo de la Casa del Pueblo

El alcalde, Antonio Román, en la plaza de Dávalos, ayer.

EL DIA

Román:“Espero que los sindicatos no entren en campaña” En UGT, esperaban que el derribo de la Casa del Pueblo de UGT, en la plaza de Santo Domingo, amenazada de ruina, fuera “cuestión de semanas” pero la licencia de derribo, según el sindicato, “se está demorando en demasía, sin que comprendamos y sin que queramos especular, sobre la razón de

EL DIA

esta dilación”. El alcalde, Antonio Román, contestaba ayer a estas críticas alegando que los trámites y la espera son semejantes a los que pasan “otros vecinos”. David Pinillos, secretario provincial de UGT en Guadalajara, ha asegurado que no descarta adoptar las medidas pertinentes para dirimir responsabi-

lidades, si las hubiera, “ante lo que consideramos pudiera suponer un obstáculo interesado, en el que los principales perjudicados son los propios trabajadores y afiliados”. Desde UGT afirman que “han presentado todos los requerimientos que se le han solicitado desde el Consistorio en tiempo y

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román.

“Magdalena Valerio miente y lo hace deliberadamente. Y lo más grave es que, con ello, demuestra un menosprecio inaceptable hacia los vecinos de Guadalajara, de quienes espera que se crean sus mentiras”. Así ha respondido el concejal de Infraestructuras, Jaime Carnicero, a las últimas declaraciones realizadas por la candidata del PSOE, en las que “afirma, erróneamente”, que la inversión realizada por el equipo de Gobierno de Antonio Román en los últimos años sólo ha sido de 260.000 euros. “Magdalena Valerio se ha olvidado de un ‘cero’ porque no hemos invertido 260.000 euros, sino alrededor de 2.600.000 euros en el barrio del Alamín en los últimos años. Ella lo sabe. Sabe que nuestro interés y el esfuerzo dedicado a este barrio es muy superior al realizado por el PSOE en sus años de mandato, por eso no tiene otro recurso que mentir a los vecinos”. Así mismo, tacha de “falso” también que el Ayuntamiento no haya prestado atención a otros barrios de Guadalajara en estos últimos cuatro años, como Manantiales, Escritores o La Rambla… “El esfuerzo inversor realizado por el equipo de Antonio Román no ha tenido precedentes en esta zona de Guadalajara. En Manantiales, el Ayuntamiento ha invertido más de 2.200.000 euros; en Escritores más de 1.000.000 euros y en la Rambla, por ejemplo, 2.132.000 euros”, señala. Por último, el concejal de Infraestructuras señala que la propuesta realizada por Valerio de asumir las zonas privadas de uso público roza la ilegalidad, por lo que “estamos ante el mismo aire demagogo y de venta de humo que siempre ha caracterizado al PSOE de Valerio”.

plazo. El 1 de junio se presentó la documentación y se abonaron las tasas por importe cercano a los 54.000 euros, incluido el depósito adicional de 14.220 euros. Román respondió también ayer a las críticas de los sindicatos, que aún desconocen si la manifestación del 1 de mayo podrá discurrir por la calle Mayor, que sí se abrió para las cofradías en Semana Santa. “Si está en condiciones de abrirse, se abrirá y si no, la manifestación tendrá que discurrir por otro sitio”, dijo y añadió ante las críticas: “espero que los sindicatos no entren en campaña” electoral. EL DIA/E.C.


16

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Mientras la candidata socialista a la alcaldía de Guadalajara estrechaba lazos con la Asociación Provincial de Empresas de Tecnologías de Información, el candidato de UPyD en Cabanillas recibía la visita del “Autobús Magenta”.

ELECCIONES MUNICIPALES CORREDOR

GUADALAJARA Magdalena Valerio se reunió con Apeti

CABANILLAS El objetivo, darse a conocer

El autobús de UPyD El Partido Socialista apuesta por la gestión visita Cabanillas municipal on-line EL DÍA

Magdalena Valerio se compromete a mejorar la administración electrónica

El candidato de UPyD, José Viñas, escuchó las necesidades de los vecinos que asistieron

Afirmó a su vez, la intención de tener en cuenta a las empresas del sector

EL DÍA GUADALAJARA

La pasada tarde se llevó a cabo en Cabanillas del Campo una ruta informativa respaldada por el “Autobús Magenta” de Unión Progreso y Democracia. Un autobús equipado con equipos informáticos y audiovisuales en el que los ciudadanos han podido informarse de todos y cada uno de los proyectos de UPyD para Cabanillas y para Castilla-La Mancha. Esta ruta informativa recorrió todo el casco urbano de Cabanillas, las urbanizaciones del Campo de Golf, El Mirador del Henares y los polígonos Indus-

EL DÍA GUADALAJARA

Magdalena Valerio estrechará la relación con las empresas dedicadas a las tecnologías de la información en la ciudad si a partir del día 22 de mayo es Alcaldesa de Guadalajara. Así se lo ha manifestado a la directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Tecnologías de la Información, Apeti, con quien se reunió para plantearles sus propuestas y recoger la opinión y las aportaciones de los profesionales del sector de cara al gobierno municipal. La directiva de Apeti manifestó su queja por la falta de colaboración entre el Ayuntamiento y esta asociación que tiene mucho que aportar en la implantación de la administración on-line municipal. Precisamente esta es una de las propuestas que Magdalena Valerio propone si es elegida Alcaldesa de Guadalajara. Su intención es hacer una apuesta decidida por la implantación total de la administración electrónica para dar a los ciudadanos la posibilidad de realizar cualquier gestión por Internet, lo que ahorraría tiempo y desplazamientos innecesarios. Además, desde Apeti comunicaron también a la candidata socialista la conveniencia de hacer una valoración del desarrollo tecnológico en las administraciones públicas para tener un diagnósti-

La ruta informativa por la localidad estuvo respaldada por el “Autobús Magenta”

triales de Cabanillas del Campo, dando información a los ciudadanos del proyecto político de UPyD, y posibilitando así conocer a los miembros de la candidatura local para las elecciones del 22 de mayo, quienes estuvieron escuchando las necesidades de los vecinos de Cabanillas del Campo.

VIÑAS, CANDIDATO EN CABANILLAS

Este autobús, que forma parte de la campaña de UPyD, estuvo acompañado por el candidato a la alcaldía de Cabanillas, José Viñas, así como diversos componentes de la lista presentada a las próximas elecciones. Junto a estos, diversos afiliados y simpatizantes “que repartieron los folletos informativos a los vecinos, consiguiendo de esta forma llevar el mensaje de UPyD a todos los rincones de Cabanillas del Campo. Por último, José Viñas afirmó que seguirán con la apuesta de dar a conocer esta alternativa política en todos los rincones de la localidad y aseguró que va a seguir informando a los ciudadanos para que puedan ir a votar plenamente informados. EL DIA

LA CLAVE

Magdalena Valerio, durante la reunión con Apeti.

co de la situación y desarrollar así nuevos proyectos que mejoren el desarrollo de las nuevas tecnologías en los servicios públicos. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Si gana las elecciones, se compromete a mejorar la administración electrónica en el Ayuntamiento y a simplificar las cargas administrativas caídas de las ventas en sus negocios.

Durante la reunión también se ha hablado de la importancia de desarrollar proyectos de I+D+i, Investigación, Desarrollo e Innovación, en los que participen empresas locales ya que ello supondría abrir nuevas oportunidades para esas empresas y hacerlas más competitivas. Por último, durante la reunión también se ha hablado de la necesidad de reducir los trámites y las cargas administrativas para las empresas con el fin de potenciar el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales que creen riqueza y trabajo en nuestra provincia.

El autobús visitó distintos lugares de Cabanillas.


EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Provincia Guadalajara 17

Provincia 1:ALMUDENA GRANDES, EN EL DÍA DEL LIBRO AZUDENSE. 2: MÁS TRAMOS PARA EL PLAN DE CARRETERAS. 3: PLENO EN ALOVERA.

MEDIO AMBIENTE Diputación reconoce la labor de los centros de la provincia en sensibilización medioambiental

Entregan en Budia las banderas verdes a los colegios e institutos Hay siete centros educativos nuevos y dos que renuevan y 37 ecoescuelas Han llevado a cabo proyectos de medio ambiente y sostenibilidad EL DÍA GUADALAJARA

El Encuentro de Ecoescuelas de Guadalajara, celebrado este año en Budia, sirvió ayer para entregar a nueve centros de la provincia (siete nuevos y dos que renuevan) la Bandera Verde que acredita su trayectoria de trabajo en proyectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. El vicepresidente segundo y responsable del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero, ha explicado que son ya 23 los centros que tienen este distintivo. Las Ecoescuelas, explicó Recuero, trasladan al ámbito escolar el programa de Agenda 21 “con el fin de que los más pequeños tomen conciencia de los problemas relacionados con el medio ambiente y hagan copartícipes de ellos a los mayores”. También destacó el número cada vez mayor de centros incorporados al programa, que este curso son 37. Por su parte, la delegada de Educación, Reyes Estévez, señaló que la Bandera Verde “es una marca más de prestigio para los centros”, y destacó que la formación adquirida por los alumnos gracias a la Ecoescuelas es un beneficio añadido para la convivencia y la educación en valores en los centros. “Estamos convencidos de que también debemos educarlos para que sean ciudadanos responsables”. Durante la jornada, ambos estuvieron acompañados por la diputada delegada de Bienestar Social, Ana Fabián; José Ramón Sánchez, presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), de la que depende el programa Ecoescuelas en España, y las alcaldesas de Budia, Ana María Sánchez, y El Pozo de Guadalajara, Dolores Garcinuño. En total, más de 200 personas, en su mayoría escolares, participaron en una jornada en la que expusieron algunos de los proyectos de sostenibilidad elaborados durante el curso y disfrutaron de actividades de ocio, una comida campestre en el área recreativa Fuen-

te del Peral, a dos kilómetros del núcleo urbano de Budia. Esta distinción, concedida por la asociación por un periodo de tres años, significa un reconocimiento público nacional a la política ambiental del centro. Para elegir a los candidatos, periódicamente ADEAC realiza una evaluación de cada centro participante y un informe que recoge todas las actuaciones hechas por los centros a lo largo de cada curso escolar. Una vez que el centro ha recibido la Bandera Verde tiene que continuar con su trabajo para conservarla y renovarla cada tres años. La Diputación es la promotora y dinamizadora del programa Ecoescuelas en la provincia, que se inició en el curso 2004-2005 con cinco centros. Cada año, firma un convenio de colaboración con ADEAC que permite a todos los centros de la provincia tener asesoramiento así como documentación e información de los temas so-

EL DIA

EL DIA

JESÚS RECUERO

“Los pequeños toman conciencia del medio ambiente y hacer copartícipes a los mayores” REYES ESTÉVEZ

“Esta bandera es una marca de prestigio para los centros que educan a ciudadanos responsables” EL DIA

bre los que trabajan a lo largo del curso, resolver dudas sobre la metodología y aplicación del programa. Además, ofrece el apoyo de los coordinadores de la Agenda 21 ubicados en los centros comarcales, que se encargan de las Ecoescuelas dentro de su radio de acción. Diputación organiza diferentes actividades en los centros dentro del marco de las Agendas 21 locales, como charlas de concienciación y entrega plantas y semillas a las ecoescuelas que lo solicitan para realizar plantaciones, sobre todo con motivo del Día del Árbol, o como actividad complementaria. Además, anualmente se programa un seminario de formación para que los profesores de los centros participantes puedan llevar a cabo actividades con los alumnos y cada curso escolar se realizan visitas a las aulas.

Arriba, la entrega de una de las banderas verdes; en la foto de en medio, los doscientos asistentes de centros de toda la provincia al acto en la plaza de Budia; sobre estas líneas, el diputado provincial Recuero habla ante la mirada de las autoridades asistentes a este acto.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

SUCESOS Los hechos se produjeron en Azuqueca

SOCIEDAD En el centro ‘Río Henares’

La Guardia Civil detiene un total de 6 individuos implicados en dos robos

Azuqueca organiza una jornada vecinal para hablar de la igualdad efectiva

EL DÍA

Cuatro de ellos habían robado en el polígono Miralcampo, y dos menores, en un instituto

EL DÍA GUADALAJARA

Fue un vigilante de seguridad del polígono quien alertó a la Guardia Civil EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil se ha empleado a fondo esta semana con la detención de un total de seis individuos implicados en dos robos cometidos en Azuqueca de Henares , concretamente en el polígono industrial Miralcampo y en un instituto de la localidad. Por un lado, la Benemérita ha detenido a cuatro personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza cometido en una empresa del polígono industrial Miralcampo, de Azuqueca. Las detenciones se llevaron a cabo tras recibir aviso en el puesto de la Guardia Civil de azudense de un vigilante de seguridad que prestaba sus servicios en una empresa del polígono, que detectó la presencia de estos individuos en el interior del perímetro de otra nave. Gracias a la rápida intervención de varias patrullas de la Guardia Civil y en colaboración con una patrulla de la policía local de la localidad se consiguió interceptar a una furgoneta que iba ocupada por los individuos mencionados en el momento que emprendían la huída. Una vez inspeccionada la finca objeto del robo, se pudo comprobar que accedieron a la misma rompiendo la valla perimetral, practicando un agujero de grandes dimensiones por el que posteriormente sustrajeron diverso material metálico. La Guardia Civil ha instruído las correspondientes diligencias por la detención de: N.B.J., V.J.N.,

LA CLAVE

Polígono industrial de Miralcampo, en Azuqueca.

R.M.B y J.J.G., con edades comprendidas entre los 21 y 43 años de edad, todos ellos vecinos de Madrid.

Mañana sábado, el Centro de Ocio 'Río Henares' de Azuqueca acogerá la XI Jornada Vecinal que organizan la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara y la Confederación Regional de asociaciones vecinales, consumidores y usuarios de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento. La Ley para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha centrará esta jornada, dirigida a los representantes de las asociaciones de vecinos y otras entidades locales, que tiene como propósito difundir el contenido de esta norma. Está previsto que el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, inaugure la jornada a las 10 horas, junto con la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León y el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara (FPAVG), Ricardo Gil. Acto seguido dará comienzo la primera de las ponencias programadas, sobre la 'Ley para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha", a cargo de la responsable del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Guadalajara, la concejala azudense María José Naranjo. Tras un descanso, la sesión con-

tinuará con la intervención de la edil azudense de Igualdad, Sagrario Bravo, que expondrá ante los asistentes el contenido del I Plan Municipal de Igualdad de Azuqueca de Henares, que fue aprobado el 3 de marzo por el Pleno. ALMUDENA GRANDES

La escritora Almudena Grandes ha mantenido un encuentro con lectores azudenses en la biblioteca que lleva el nombre de la escritora. "Esta es mi biblioteca", ha señalado la autora, que ha recordado que su primera visita a Azuqueca tuvo lugar hace 22 años, tras la publicación de 'Las edades de Lulú'. "Encontrarse con los lectores es tener una oportunidad de hablar cara a cara con ellos, de saber como han leído ellos, porque los escritores estamos solos mucho tiempo". Grandes considera que "la función de un libro no es darle respuestas al lector, sino obligarle a que se haga preguntas". La última novela de la madrileña, 'Inés y la alegría', ha centrado el encuentro con los lectores, a quienes ha explicado el punto de partida del libro -un guión cinematográfico fallido- y a quienes ha adelantado que esta obra es la primera de una serie de seis novelas que se desarrollan en España en el periodo comprendido entre el final de la Guerra Civil y el año 1964. ALVARO DÍAZ VILLAMIL/AYTO. AZUQUECA

MENORES

Dos menores se habían llevado varios equipos informáticos de un instituto

Por otra parte, también en Azuqueca, la Guardia Civil ha detenido a un varón y a una mujer menores de edad como presuntos autores de un robo con fuerza en las cosas cometido en un centro de enseñanza secundaria de la localidad. El equipo de Policía Judicial de Azuqueca venía realizando investigaciones desde la comisión del robo, llevado a cabo el 2 de octubre y en el que fueron sustraídos cuatro equipos informáticos, además de causar daños en el mobiliario del edificio.

Almudena Grandes estuvo en la biblioteca de Azuqueca.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

INFRAESTRUCTURAS La inversión se aprobó en la Junta Local de Gobierno celebrada ayer

—BREVES—

La Diputación aprueba proyectos por más de dos millones de euros

EL DIA

EL DIA

El Plan de Carreteras recibe 1.750.000 euros para seis proyectos de mejora de 25 kilómetros CON PROCESIÓN Y COMIDA

Se pavimentarán varios pueblos y se construirá una conducción de agua a Valsalobre

Yunquera y Heras celebran San Cleto MAÑANA. Como cada año, mañana los vecinos de Yunquera de Henares y Heras de Ayuso celebran juntos la festividad de San Cleto. Durante la jornada se realizará una misa en la ermita de la Virgen de la Granja, seguida de una procesión de la imagen de la patrona yunquerana y una comida de hermandad entre las corporaciones de ambas localidades. Al igual que ocurre con Torre del Burgo en la festividad de San Agustín, en San Cleto, Heras y Yunquera conmemoran la disputa que existió entre ambos por la Virgen de la Granja y en el que terminó mediando Hita, ya que era arciprestazgo.

EL DÍA GUADALAJARA

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara aprobó en su reunión de ayer proyectos de inversión por importe de 2,3 millones de euros, incluidos en el presupuesto de 2011. El vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, destacó la apuesta de la Diputación para mejorar las infraestructuras básicas, y recordó que en la Junta de Gobierno de hace dos semanas se dio el visto bueno a otros 2,2 millones de euros en inversiones. “De esta manera, cumplimos con el doble objetivo de ofrecer mejores servicios a los municipios, a la vez que es un importante revulsivo para la economía de nuestra provincia, en cuanto que supone creación de empleo y contribuye al mantenimiento del tejido empresarial de la provincia”, ha señalado. La partida más importante de las aprobadas está destinada al Área 3 (zona de Guadalajara) del Plan de Carreteras, con seis proyectos que suman más de 1.750.000 euros, que servirán para mejorar otros 25 kilómetros. En este caso, se trata vías que darán servicio a las localidades de Cantalojas, Moranchel, Monasterio, Valfermoso de Tajuña y Las Inviernas, además de un tramo

20 Son los proyectos aprobados del Plan Provincial 2011, cuyo importe total asciende a 900.000 euros, el 20% de todas las obras previstas.

de la GU-143, entre Tamajón y Cogolludo, donde se reforzará el firme. También destaca la inversión de 229.000 euros para construir una conducción de agua hacia Valsalobre, una pequeña EATIM de Corduente con menos de 10 habitantes censados. “Es una de esas localidades con problemas estructurales de abastecimiento a las que hay que suministrar en verano con camiones cisterna, y donde todos los intentos por encontrar una fuente de suministro habían dado como resultado que el agua no era adecuada para el consumo. Con este proyecto vamos a conseguir erradicar ese problema”, declaraba Julio García. Esta obra se financiará con Fondos FEDER de la Unión Europea.

Además, se han aprobado otros nueve proyectos del Plan Provincial de Cooperación del año 2011. En total, suman 370.000 euros, y corresponden en su mayoría a pavimentación de calles en las localidades de Ciruelas, Fuentenovilla, Hontoba, Otilla, Prados Redondos, Torremochuela y Viñuelas; aunque también hay un proyecto de 60.000 euros para renovar la red de saneamiento de Fontanar y 37.500 para la Casa Consistorial de Terzaga. El vicepresidente de la Diputación también destacó que ya están aprobados un total de 20 proyectos del Plan Provincial de 2011, cuyo importe total se acerca a 900.000 euros, que suponen en torno al 20% de todas las obras previstas.

Ayer se dio el visto bueno a nueve proyectos del Plan Provincial de Cooperación, la mayoría de ellos son para pavimentar caller en varios pueblos.

EN EL CONCURSO “AVONVOICES”

Lorena Jamco representa a España DE AZUQUECA. La cantante Lorena Jamco, de Azuqueca de Henares, ha sido seleccionada para representar a España en el concurso internacional "Avonvoices", organizado por Cosméticos Avon. Lorena Jamco,segunda finalista del concurso de televisión "Castilla la Mancha busca una estrella", ha pasado la primera fase de "Avonvoices" en París, donde grabó el vídeo que, si consigue suficientes votos de los internautas, pasará a una tercera fase en Los Ángeles, con la vista puesta en la final, que se celebrará en Nueva York. El premio es la grabación de un disco.

ALOVERA De las redes de PCI de dos zonas industriales, aprobado en el Pleno Municipal celebrado ayer

Modificada la ordenanza sobre la tasa por abastecimiento de agua La Corporación Municipal de Alovera celebró ayer la última sesión ordinaria antes de las elecciones municipales y autonómicas. Tras el sorteo de selección de miembros que ocuparán las mesas electorales el 22 de mayo, el segundo asunto relevante del Pleno presentaba la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por abastecimiento de agua para las redes de protección contra incendios en dos zonas industriales. La modificación de la ordenanza establece que los propietarios de los terrenos de estas zonas industriales, siete en el caso del I-5 y 19 del I-3, se ocupen de los gastos que repercuten al Ayun-

tamiento de Alovera por el servicio y mantenimiento preventivo de estas dos tomas de abastecimiento de agua contra incendios, una por área industrial, que ascienden a 78.000 euros de carácter fijo. La nueva redacción de la norma añade una disposición para establecer un precio al consumo del metro cuadrado de agua, un coste variable que dependerá del uso de la instalación. En la votación, los 11 ediles de PSOE, PP e IU votaron a favor y la concejala de PADE en contra. En otro orden de cosas, el alcalde de Alovera, David Atienza, dio a conocer las últimas iniciati-

EL DIA

vas formativas gratuitas para desempleados sobre el programa de gestión Excel, cuyo plazo de inscripción finaliza hoy, y de Inglés sobre contenidos de gestión comercial, al que pueden apuntarse hasta el 13 de mayo en el Ayuntamiento. Asimismo, se dio cuenta al Pleno que en el mes de mayo se abrirá una nueva convocatoria de plazas del programa regional Acción Local para el Empleo para la provisión de 14 puestos de trabajo: 10 operarios de servicios múltiples , un auxiliar de oficina, dos animadoras socioculturales, y una dinamizadora. EL DÍA

La modificación de la ordenanza tuvo lugar en el Pleno Municipal de ayer.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

FIESTAS Aún sin determinar los sumiller que fallarán el ganador

SIGÜENZA Con una dotación de 8.200 euros

Horche celebrará el domingo su tradicional cata de vinos

XIV edición del Concurso de Pintura ‘Fermín Santos’

EL DIA

En esta edición, todos los participantes obtendrán un regalo de la organización

EL DIA GUADALAJARA

Competirán treinta vinos de los cuales veintitrés serán tintos y siete blancos EL DIA GUADALAJARA

Un año más, el Ayuntamiento de Horche convoca la XXXII edición del tradicional Concurso de Vinos, que de manera ininterrumpida se ha ido realizando en la villa por estas fechas. Según cuenta el presentador del acto, Miguel Fernández, el concurso nació gracias a un grupo de horchanos. En concreto, gracias a Faustino, o más conocido en la localidad como Tinín. Fue él quien promovió esta actividad abriendo su bodega, desinteresadamente, en los primeros concursos. Ahora, la realidad hace imposible esta práctica pues son centenares de curiosos los que visitan la localidad en ese día, atraídos por el concurso de vinos. Horche, así como sus alrededores, goza de buena fama de viñadores. De manera que este concurso intenta fomentar cada vez más, ese amor por la vid. Por ello, en esta treinta y dos edición, la organización ha querido elegir concienzudamente los vinos que entrarán a concurso. “Los vinos cada vez se seleccionan mejor. Son vinos de cosechas naturales

Se hará una mención especial a quien haya plantado una viña nueva.

y de nuestros bodegueros”, comenta Fernández. En este año, la organización espera realzar no solo las mayas, canción que se interpreta por las fiestas de mayo, coincidiendo con que los mayos se celebrarán el mismo día que la cata, sino también la llegada masiva de visitantes en torno a las doce de la mañana, horario que según Fernández, aglutina a mayor gentío. Así mismo, para este año, el número de vinos que concursarán será mayor que en la anterior edición. En total, una treintena pugnarán por ser el mejor de 2011. Por otro lado, en los catadores, aún sin confirmar, habrá

varias novedades así como habituales de anteriores catas.

La figura enjuta del sencillo Fermín Santos caló muy hondo en Sigüenza. Su genio creador sólo puede ser comparado con la huella profunda que dejó en el paisanaje de la ciudad. Ambos motivos fueron el germen de la creación de un certamen pictórico que honrase la memoria del artista tras su sentida muerte hace ya catorce años. El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de convocar el decimocuarto certamen del Premio que lleva el nombre del pintor, a quien en numerosas ocasiones se ha tildado de cronista gráfico de la ciudad de Sigüenza. Esta edición será ya la quinta tras la desaparición completa del llamado trío de color, compuesto por Fermín Santos y sus dos hijos, Raúl y Antonio Santos Viana, que también fueron pintores. Para fomentar la participación del mayor número posible de artistas, y a su vez incrementar la colección municipal con obras de diferentes autores, el Ayuntamiento de Sigüenza convoca con moti-

vo del premio un “Concurso de Adquisiciones de Obra”, destinando para él la cantidad de 8.200 euros repartidos en cinco premios. De manera excepcional, el jurado podrá conceder un máximo de dos menciones honoríficas, con diploma y sin dotación económica. Las obras adquiridas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento con todos sus derechos de exposición y reproducción total o parcial. Además, los autores premiados podrán solicitar la Sala de Exposición Municipal para el año 2012. BASES DEL CONCURSO

Al XIV Premio de Pintura “Fermín Santos” podrán presentarse todos los artistas nacionales y extranjeros con obras originales y de temática y materiales totalmente libres, con la única condición de que no hayan sido expuestas en ningún certamen anterior. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, enmarcadas con listón de madera que no exceda 3 centímetros de ancho. EL DIA

MULTITUD DE ACTIVIDADES

A las 11:00 horas se celebrará un almuerzo tradicional de migas; a continuación, sobre las 11:30 se llevará a cabo la presentación de jurado y se dará comienzo a las catas. A media mañana, un aperitivo será amenizado por los dulzaineros de Mirasierra. Finalmente y en horario de tarde: el fallo del jurado, la entrega de premios, la degustación del vino ganador y la actuación, a las 20:00 horas, de María Gracia.

El plazo de presentación permanecerá abierto del día 3 al 20 de octubre.

MÚSICA Habrá cuatro recitales de piano ofrecidos por concertistas que están en el inicio de sus carreras EL DIA

Comienza la VI edición del Festival de Jóvenes Pianistas en Sigüenza Hoy viernes, día 29 de abril, en la ermita de San Roque, dará comienzo la sexta edición del Festival de Jóvenes Pianistas de Sigüenza. Su objetivo es doble. Por una parte persigue acercar la música clásica, en esta ocasión interpretada al piano, a la ciudad. Y en segundo lugar, plantea una plataforma de lanzamiento para artistas noveles, pero sobradamente preparados, que sirve de ejemplo a los alumnos de la Escuela Municipal de Música. El certamen lo organiza la Asociación Bell’Arte Europa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Sigüenza y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha,

además de otros ocho patrocinadores locales que poco a poco se han ido sumando con los años a la iniciativa que es ya un clásico de la programación cultural de la primavera seguntina. Al igual que en las anteriores ediciones, el festival lo componen cuatro recitales de piano que serán interpretados por jóvenes instrumentistas que inician ahora su carrera musical. El cartel de 2011 lo va a abrir el valenciano Jordi Nogués, que fue el ganador del premio del público en la V Edición, y como tal, encargado de abrir o cerrar el siguiente certamen. Además de Jordi Nogués, el programa lo completan Liubov Gor-

bacheva, que actuará el día 1 de mayo, Carlos Cortina, cuya actuación tendrá lugar el 7 de mayo, y Enrique Bernaldo de Quirós, que cerrará la sexta edición el día 14 de mayo. El evento volverá a contar con el “Premio del Público” que distinguirá al pianista cuya actuación más haya gustado a la audiencia. El ganador o ganadora recibirá un diploma acreditativo y una recompensa de 500 euros. Todos los conciertos tendrán lugar en la Ermita de San Roque de Sigüenza a partir de las 20:00 horas. Las entradas se ponen a la venta en la taquilla de la Ermita media hora antes de cada concierto. EL DIA

Jordi Nogués, ganador del premio del público en 2010.


EL DÍA

El Día Taurino 21

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

El Día Taurino LA FIESTA TAURINA, PROTEGIDA FRANCIA

En plena Semana Santa, y en vísperas de un fin de semana muy taurino en España, en Francia se dio a conocer la noticia de que el Ministerio de Cultura galo inscribió las corridas de toros en su lista de Patrimonio Cultural. Por Efe

Las corridas de toros, Patrimonio Cultural Inmaterial en Francia EFE

Consagra la excepción cultural que conduce a la ley a descartar su prohibición en esa zona

F

rancia inscribió el pasado 22 de abril las corridas de toros en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial, informó el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas (ONCT), según el cual con esa decisión se convierte en el primer país que incluye la tauromaquia en un inventario de ese tipo, informa Efe. Una comisión reunida por el Ministerio de Cultura aceptó la solicitud enviada por el ONCT, basada en los requisitos de la UNESCO, y su aprobación "constituye el reconocimiento institucional del valor cultural de la tauromaquia", comunica el Observatorio. Esta inscripción, tal y como destaca la nota, corrobora en términos científicos y culturales la legislación gala que desde hace tiempo legaliza las corridas en las regiones donde existe una tradición local ininterrumpida, y consagra la excepción cultural que conduce a la ley a descartar su prohibición en esas zonas. El expediente presentado por el ONCT destacaba que las corridas "reflejan la sensibilidad específica de cada uno de los pueblos y comunidades que la comparten, que pertenecen a las artes del espectáculo y que constituyen el núcleo de numerosas fiestas locales". BASADA EN EL RESPETO

El Observatorio señalaba también que "en su organización y desarrollo la Fiesta está basada en el respeto que los ganaderos, toreros y aficionados sienten por el toro durante su lidia y su cría", y consideraba que la conservación de la riqueza ecológica de los espacios en los que habitan "está condicionada por la supervivencia de la corrida". Las corridas se introdujeron en Francia a partir del siglo XIX y permanecen vigentes en cuatro regiones del sur: Aquitania, Medios Pirineos, el LanguedocRoussillon y en Provenza Alpes Costa Azul, en donde cada año se celebran festejos en 47 ciudades. Esas regiones se benefician de una derogación legislativa al artículo del código penal que cas-

Impresionante pase de pecho de El Juli al toro que indultó en Arlés, el mismo día que Francia inscribía a los toros en la lista de Patrimonio Cultural.

tiga todo acto de crueldad contra un animal, domesticado o en cautividad, que exceptúa las corridas de toros cuando "una tradición local ininterrumpida puede demostrarse". “50 RAZONES PARA DEFENDERLA”

El filósofo francés Francis Wolff, profesor universitario, sostiene en su libro "50 razones para defender la corrida de toros", que éstas son "moralmente buenas". Esta obra defiende el espectáculo taurino con argumentos paradójicamente en línea con los que piensan que se debe suprimir. "Las corridas de toros no son sólo simplemente un magnífico espectáculo. No son disculpables, sino que además son defendibles porque son moralmente buenas".

—El mismo día 22 y en la primera de feria de Arlés—

El Juli indultó un toro de Domingo Hernández Julián López, "el Juli", indultó el día 22, el mismo día que Francia apoyaba a las corridas, un toro de Domingo Hernández en la primera corrida de feria de la ciudad francesa de Arlés, en la que el francés Thomas Joubert, "Tomasito", resultó corneado por el sexto, informa Efe. Se lidiaron seis toros de Domingo Hernández y Garcigrande, bien presentados y bravos en el primer tercio, buenos para el torero. El segundo fue

indultado a petición del público. "El Juli": dos orejas y rabo simbólicos. En el cuarto, palmas. José Mari Manzanares: saludos y oreja. Thomas Joubert, "Tomasito": saludos. “El Juli" aprovecho perfectamente la buena condición del segundo, un toro que salió con muchos pies, pronto y fijo. Bravo en un primer puyazo muy largo en el cual empujó con todo, y bravo también en el segundo, con el defecto de

amagar varias veces hacía las tablas, defecto que volvió a evidenciar al final de la faena, razón por la que el indulto le pareció muy generoso a parte del público que abroncó al presidente. El Juli le administró la fuerza, la nobleza y la bravura, sin obligarle casi nunca por abajo, en una faena larga, con altibajos, que culminó con diversos cambios de mano y de trayectorias. La petición de indulto creció y fue concedida.


22

EL DÍA

El Día Taurino

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Los diestros Rubén Pinar y Miguel Tendero se marcharon de vacío en la Feria de Abril, donde torearon el pasado miércoles. Ambos volverán a compartir cartel, esta vez en su tierra, en el Festival del Cotolengo que se celebra el domingo.

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE SEVILLA

ALBACETE EFE

Tendero y Pinar, sin suerte en su única tarde en Sevilla Pinar recogió una ovación en el quinto y Tendero fue silenciado en ambos JUANI SERRANO ALBACETE

No hubo suerte el miércoles para los diestros Miguel Tendero y Rubén Pinar en la única corrida para ambos en el ciclo maestrante, compartiendo cartel con el sevillano Oliva Soto. Una oportunidad muy importante para los toreros albaceteños, que al final se toparon con una corrida infumable de Alcurrucén, y vieron truncada la ocasión para dejarse ver en uno de los ruedos más especiales del panorama taurino. Sólo se salvó el cuarto -aunque también a duras penas-, el único que hizo posible el lucimiento a cargo de Oliva Soto en la tarde del miércoles. Lo demás, fue más bien poco.

Rubén Pinar aún pudo saludad una ovación a la muerte del quinto, un toro soso y muy incierto, como el resto de sus hermanos. El tobarreño, torerísimo durante toda la tarde, lo intentó en vano y una estocada arriba fue lo que le permitió recoger el reconocimiento del público de la Maestranza. Antes, en el segundo de la tarde, manso y cobardón, enseño de salida unas condiciones que después desaparecieron, e incluso hicieron que Pinar brindara al público, tras unos primeros tercios en los que midió bien al animal. Muy seguro y voluntarioso con el percal, poco pudo hacer más y lo mató de un pinchazo y una estocada fulminante. TENDERO

No mejor fue e lote que le correspondió a Miguel Tendero, que se las vio ante dos toros de escaso juego, que mermaron las opciones de toreo y lucimiento para el diestro albaceteño, que se marchó de Sevilla silenciado en cada una de sus dos actuaciones. Mu-

El mes de mayo arranca con el tradicional Festival del Cotolengo J.S. ALBACETE

LA CLAVE La culpa, del ganado La poca clase de los de Alcurrucén dejaron sin opciones a los diestros albaceteños, que lo intentaron hasta el final.

cho quiso hacer con su primero, un Alcurrucén insulso y sin transmisión, sobre todo por el pitón izquierdo, por donde embistió siempre con la cara alta y sin humillar. Lo mató de un pinchazo y una gran estocada en el hoyo de las agujas. Poca voluntad de embestir demostró también el sexto, un toro distraído y que se movió con poca clase desde que su salida. Tendero sorteó como pudo las tarascadas de este animal que volvió a dejar sin opciones al matador, siempre con actitud sobre el albero, pero que se marchó de la Maestranza sin premio.

Lance de verónica propinada por Miguel Tendero a uno de sus toros en su actuación del pasado miércoles en la Real Maestranza de Sevilla.

POZOHONDO

Éxito torero en el Festival ‘Made in Albacete’ La poca afluencia de público impidió que la recaudación para el asilo fuera mayor JUANI SERRANO ALBACETE

El pasado sábado, en plena Semana Santa, la localidad albaceteña de Pozohondo celebró el Festival ‘Made in Albacete’, a beneficio de la Casa de Mayores de la localidad y que se cerró con un triunfo absoluto por parte de los diestros, que se marcharon a hombros del coso pozohondero. La tarde amenazaba lluvia, pero finalmente, el cielo respetó el festejo solidario, y éste se pudo desarrollar con total normalidad, a cargo de un quinteto de artistas que dejaron muy buen sabor de boca a un público que llenó poco más de media plaza de toros.

Festejo del 23 de abril

Durante el festejo se lidiaron novillos, todos ellos donados, de Los Chospes, Casanueva (se lidiaron dos), Samuel Flores y Nazario Ibañez, y todos fueron desorejados por los diestros Sergio Martínez, Antón Cortés, Miguel Tendero, y los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete, Jesús Martínez y Eduardo Navarro que entró en sustitución de Dámaso González hijo-, que disfrutaron de una tarde triunfal y solidaria al mismo tiempo.

El próximo domingo arranca la temporada taurina en la Plaza de Toros de Albacete, con el tradicional Festival del Cotolengo, que anualmente se organiza a beneficio de la Institución Sagrado Corazón. En el festejo, previsto para las 17 horas, actuarán ocho matadores de la tierra y un alumno de la Escuela Taurina de Albacete, por este orden: Sergio Martínez, Antón Cortés, Andrés Palacios, Sergio Serrano, Miguel Tendero, Rubén Pinar, Juan Luis Rodríguez y Dámaso González, hijo, además del joven y principiante Sergio Felipe. Y en cuanto a los toros, en esta ocasión se lidiarán toros de La Rinconada, Guadalmena, Adolfo Martín, Los Chospes, Nazario Ibañez, Hermanos Martínez Pedrés, Sonia González, Casa Nueva y Manolo Vázquez. Asimismo, la organización del festejo ha decidido dejar las entradas la mismo precio que en otras ediciones, es decir, 15 euros la entrada general de sombra y 10 euros en el sol, tendidos en los que los jubilados y los menores de 18 años sólo deberán pagar 6 euros por su entrada, y 8 para los mismo en sombra. Las localidad en la barrera de sol costarán 18 euros y en sombra 30, y 25 en contrabarrera. Un año más, Albacete mantiene su tradicional ayuda al Sagrado Corazón, con un festejo taurino en el que, año tras año, participan las figuras de la tierra, pero sobre todo, el público de la ciudad que, si el tiempo no lo impide, volverá a ocupar un hueco en el coso albaceteño para disfrutar de una tarde de toros y además, colaborar con una buena iniciativa. B.B.

EL LADO NEGATIVO

Sin embargo, pese a lo bueno que se vio sobre el ruedo y al gratificante resultado final, en cuanto al aspecto taurino; el mal tiempo en las horas previas al festival condicionaron, en negativo, la afluencia de público al coso de Pozohondo, impidiendo así que la recaudación para el asilo fuera mayor y, verdaderamente, la tarde de Sábado Santo quedara como una tarde redonda.

EL DIA

Serrano, a hombros en Villamayor El diestro Sergio Serrano salió por la Puerta Grande de la plaza de Villamayor de Santiago (Cuenca), donde actuó el pasado sábado. El torero albaceteño cortó una oreja a cada uno de sus toros en un festejo en el que compartió cartel

con el madrileño Miguel Abellán (oreja y oreja) y el extremeño Antonio Ferrera (silencio en su lote), y en el que se lidiaron reses de Julio de la Puerta. Tarde de éxito para Sergio Serrano que sigue peleando por torear.

Juan Luis Rodríguez será uno de los que actúe en el Cotolengo.


EL DÍA

El Día Taurino 23

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

La actualidad taurina de Cuenca se centra en la corrida celebrada en Villamayor de

TRAS INAUGURARSE LAS OBRAS DE REMODELACIÓN EL 26 DE MARZO

Santiago, en su plaza casi centenaria remodelada, y en los festejos que se anuncian en Palomares y San Clemente. DEBUTÓ EL DÍA 23 CON PICADORES EN HELLÍN EL DIA

Villamayor reinauguró con una corrida la plaza de 1915 R.L.C.

Juan Millán debutó con picadores en Hellín el sábado 23 de abril.

El domingo se presenta Juan Millán en “su pueblo” El novillero, oriundo de Palomares del Campo, alternará con Francisco Montiel Aficionados de Villamayor de todas las edades, el pasado 26 de marzo cuando se inauguraron las obras del coso. CH.

Antonio Ferrera, Miguel Abellán (que suplió a Finito) y Sergio Serrano, completaron el cartel Se lidiaron toros de Julio de la Puerta y Abellán y Serrano salieron a hombros EL DIA / CHICUELITO CUENCA

El pasado 26 de marzo se inauguró la remodelada plaza de toros de Villamayor de Santiago, que celebrará su centenario en 2015, aunque en realidad su reinauguración con un festejo taurino, que es lo que cuenta, tuvo lugar el pasado sábado 23 de abril, con una corrida de toros, con la que de paso se inauguraba, con un festejo mayor, la temporada taurina en la provincia de Cuenca, un dato a tener en cuenta. La animación en Villamayor era grande en el Sábado de Gloria, pese a la amenaza del tiempo, y el ambiente taurino que se respiraba a la hora de acudir al remodelado coso taurino se percibió a la hora del sorteo de las reses de Julio A. de la Puerta y Castro, de Osuna (Sevilla). En el cartel de la reinauguración de la plaza con una corrida de toros, figuraba un Finito, como el día de la primera inauguración, pero en este caso, Finito de Córdoba no pudo desplazarse a Vi-

llamayor de Santiago por enfermedad, siendo sustituido por Miguel Abellán. A la hora del paseíllo, música y grandes aplausos de los aficionados que se dieron cita en los tendidos, capaces de albergar a más de cinco mil espectadores, aunque en este caso la entrada era algo más de un cuarto, según Efe, en tarde cubierta y fresquita. Abrió plaza Antonio Ferrera,

aplaudido en banderillas, pero silenciado en su labor muleteril. Miguel Abellán cortó una oreja en cada uno de los suyos y salió a hombros. De Villamayor viajó hasta Arlés (Francia), donde también salió por la puerta grande el domingo. El albaceteño Sergio Serrano, también a hombros, con una oreja en cada uno de los suyos. Los toros fueron nobles y encastados, aunque un poco flojos.

LA CORRIDA DE 1915, CON TOROS DE SAMUEL FLORES

Festejo entretenido y accidentado La plaza de toros de Villamayor de Santiago, recientemente restaurada, fue inaugurada el día 6 de septiembre de 1951, “con un lleno hasta las tejas”, como bien resaltaba “El Día de Cuenca” en un suelto. Para la ocasión histórica se lidió una corrida de Samuel Flores por parte de los diestros Eduardo Vega, que vistió de perla y oro; Alvarito de Córdoba, de lila y oro, y Finito de Valencia, de verde oscuro y oro. El festejo resultó tan entretenido como accidentado, aunque el público salió muy satisfecho. El toro que abrió plaza por vez primera era colorao y bien presentado de pitones. Eduardo Vega cortó una oreja tras una entretenida faena. En su segundo, Eduardo Vega fue aplaudo; el toro saltó al callejón propinando algunos sustos y Vega sacó una buena faena sin premio con la espada. Alvarito de Córdoba gustó al público en su primero,

que fue cuatro veces al caballo y mató un jaco; saltó al callejón propinando algunos sustos y Alvarito pudo domeñarlo e la muleta. Cortó una oreja. En el quinto, Alvarito cuajó una faena muy ceñida que le valió una oreja. —EL SEXTO, INUTILIZADO—

Finito de Valencia sólo pudo lidiar un toro porque el sexto se inutilizó en los chiqueros, sin que el público montase ninguna bronca. En el tercero, Finito de Valencia se tuvo que emplear con el hermoso toro “colorao” que saltó dos veces al callejón. Le sacó una faena valiente que culminó con un espadazo que le valió la oreja. Presidió el alcalde Durán y el festejo comenzó a las cuatro y media de la tarde de un día luminoso de las fiestas de septiembre de Villamayor de Santiago, con las calles muy animadas y don Clemente pendiente de todo...

CUENCA

Juan Millán es un novillero nacido en Alcalá de Henares, pero oriundo de Palomares del Campo, el pueblo de sus padres y de su amplia familia. “Aunque nacido en Alcalá, Palomares es mi pueblo, pues allí tengo mucha familia y la mía emigró en su día a Alcalá como tantas familias conquenses”. A Juan Millán, que primero quiso terminar sus estudios de Bachillerato y estudiar Económicas en la Universidad, le salió el gusanillo de los toros y se fue hasta la Escuela de Guadalajara para dar sus primeros capotazos. Tras varias campañas como novillero sin caballos, el pasado sábado debutó con picadores en la no-

villada celebrada en Hellín, con reses de El Torero. El cronista de Hellín, Emilio Sánchez, comenta que “el conquense Juan Millán, a pesar de algunos detalles de falta de oficio, demostró que maneja muy bien la muleta y que es valiente con el capote”. Su buen hacer con la espada le valió una oreja en cada novillo y la salida a hombros. Sus compañeros Daniel Morales y Francisco Montiel, obtuvieron los mismos trofeos y le acompañaron en la puerta grande. Juan Millán está ahora ilusionado con torear “en mi pueblo” , en un mano a mano con Francisco Montiel, de Cieza, para lidiar novillos de Cantinuevo. Una presentación que para los paisanos de Palomares del Campo es todo un acontecimiento para el domingo, pues en octubre pasado salió a hombros la en novillada sin caballos celebrada en la coqueta plaza. El sobresaliente será Víctor Manuel Rodado.

SUSPENDIDOS LOS FESTEJOS DE ARLÉS Y JUMILLA

Noelia Mota, mañana en San Clemente CH. CUENCA

La climatología del pasado fin de semana perjudicó notoriamente a la rejoneadora taranconera Noelia Mota, que vio suspendidos dos de los festejos en los que estaba anunciada. El sábado por la mañana tenía que torear en Arles junto a los novilleros Thomas Duffau, Javier Jiménez y Juan Leal y el domingo en Jumilla en otra novillada mixta alternando con

Francisco Montiel y Antonio Puerta. Ambas novilladas fueron suspendidas por la lluvia. Para este sábado 30 de abril, Noelia Mota está anunciada en una corrida mixta en la centenaria plaza de San Clemente, con ocasión de las fiestas de la Venida de la Virgen de Rus. El cartel lo completan los matadores de toros López Chaves, de Salamanca, y el francés Juan Bautista, que lidiarán ganado de Vergara Azcárate.


24

EL DÍA

El Día Taurino

JORNADA CULTURAL Y TAURINA SONSECA (TOLEDO)

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

El matador de toros aragonés Jesús Millán recibió uno de los premios en reconocimiento a

su trayectoria torera; al igual que los banderilleros Jesús Arruga y Carlos Casanova por su profesionalidad. EL DIA

EL DIA

EL DIA

En las imágenes, momentos de las jornadas taurinas que se han celebrado en Sonseca con motivo de la XXVI semana cultural de esta localidad.

Éxito de participación en la XXVI semana cultural de Sonseca Premiaron al presidente de la plaza de Albacete, Joaquín Coy, por su “defensa de la fiesta” EL DÍA TOLEDO

La Peña Taurina de Sonseca ha destacado el “gran éxito de participación de las últimas Jornadas Taurinas” celebradas en la población, que comenzaron el pasado miércoles 13 de abril con una charla pronunciada por el periodista Francisco Javier Hurtado en un remozado teatro Echegaray. El informador Francisco Aguado disertó el jueves 14 sobre el momento actual de la Fiesta Nacional, mientras que el ganadero Victoriano del Río protagonizó la conferencia de con un repaso a la labor de ganadero. La Semana Cultural se clausuró el domingo 17 con la entrega de galardones taurinos a las figuras más destacadas del pasado año 2010. El matador de toros aragonés Jesús Millán recibió uno de los premios en reconocimiento a su trayectoria torera; al igual que los banderilleros Jesús Arruga y Carlos Casanova por su profe-

sionalidad, ejemplo y detalle para el recuerdo en el tercio de banderillas al toro "Cesjuno" de la ganadería de Palha en la Feria de San Isidro. Del mismo modo, se premió al presidente de la plaza de Albacete, Joaquín Coy, por su seriedad, respeto y defensa de la fiesta y a los triunfadores de las últimas Ferias de Sonseca: el novillero Gómez del Pilar y la ganadería "El Montecillo" de Orgaz, por la "brava, encasta y noble novillada ofrecida en Sonseca el pasado mes de septiembre", afirman desde la organización. Se trata de una de las asociaciones culturales con más solera en nuestra provincia, no sólo por la longevidad de sus protagonistas, sino también por la calidad que tienen todos y cada uno de los premios que entregan y las charlas que realizan. Pese a todo, si por algo se ha caracterizado en los últimos años esta Asociación Cultural-Taurina es por reconocer el trabajo llevado a cabo por esas personas que, de una forma o de otra han sabido ganarse el respeto de los profesionales, no sólo de los de “relumbrón y campanillas”, sino de esos que por diferentes motivos no han podido ocupar los primeros puestos del escalafón, aunque se jueguen la vida en el ruedo igual que los demás.

EL DIA

Cientos de personas acudieron a las jornadas sonsecanas Una vez más, el público ha sido la tónica general de estas jornadas taurinas. Durante la totalidad de los días en los que se ha desarrollado esta jornada cultural-taurina en Sonseca, han sido más de un centenar de personas las que han acudido al salón de actos para escuchar las charlas de los maestros y, sobre todo, participar en las posteriores tertulias que tradicionalmente se forman para recordar ese detalle, ese lance o aquella anécdota que los aficionados siempre tienen en la rutina y que nunca pudieron preguntar al que las llevó a cabo.


EL DÍA

El Día Taurino 25

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Con dos tercios de entrada, la Maestranza de Sevilla recibió la primera corrida de la Feria de Abril, en la que Iván Fandiño compartió cartel con Oliva Soto y Luis Vilches. Se lidiaron toros de Conde la Maza

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA FERIA DE ABRIL

FESTIVAL BENÉFICO

Fandiño lo intentó, pero no tuvo suerte en Sevilla

Sánchez Vara, en el Festival Benéfico de Talavera EFE

Iván Fandiño solo recibió silencio en la primera de feria de la Maestranza Oliva Soto hizo lo más destacado del primer festejo de la Feria de Abril EFE/EL DÍA GUADALAJARA

N

o fue corrida propicia para hacer el toreo. Aunque en las pocas oportunidades que hubo, por cierto en el lote de Oliva Soto, quedaron dos cosas muy claras en lo que a este torero se refiere. Por un lado dejó patente que su estilo es de clasicismo, pureza y mucha clase. Patrón de torero privilegiado. Pero para llegar y mantenerse le falta ambición.Con las cualidades que atesora, que mostró en sus dos faenas, no es suficiente cuando se está en su situación. Los toros de Conde de la Maza, bien presentados, aunque sin la aparatosidad habitual de este hierro, no obstante, muy astifinos. De variado juego, en el fondo el único que realmente "sirvió" fue el tercero. Los dos primeros tuvieron peligro; el cuarto, soso y apagado; el quinto, incierto, tardo y sin recorrido; y el sexto apuntó clase, pero duró poco. Con este panorama Iván Fandiño cargó con un primer toro muy complicado, peligroso por los dos pitones, lo que se dice un "regalo". Bastante que el torero vasco, afincado en Guadalajara, quiso ir siempre más allá de las simples probaturas. El quinto fue toro también blando e incierto al cincuenta por ciento, sin celo, distraído y apagado. Y Fandiño, otro que pide paso,

LA GOYESCA LA CLAVE Los toros de Conde de la Maza no dieron muchas oportunidades de lucirse a los diestros

El próximo día 2 de mayo, Iván Fandiño estará en la Corrida Goyesca que se celebra en Madrid lo intentó de mil maneras. Al final, lógicamente, para nada. Pinchazo y estocada (silencio); y dos pinchazos y casi entera (silencio). Luis Vilches: estocada (silencio); y pinchazo y estocada (silencio). EL 2 DE MAYO, EN MADRID

Iván Fandiño compartirá cartel el próximo día 2 de mayo con El Fundi, Fernando Robleño, en la

Corrida Goyesca que se celebra en Madrid. Para este festejo se lidiarán redes de la ganadería de Carriquiri, que lleva cinco años sin presencia en la plaza de Las Ventas. Aunque fuera del programa de la Feria de San Isidro, la corrida Goyesca del 2 de mayo está considerada como el acto central de las celebraciones programadas con motivo del Día de la Comunidad de Madrid. La agenda de Iván Fandiño se completa durante los próximos meses con corridas en Talayuela (Cáceres), el próximo 30 de abril; el 5 de junio de nuevo en Las Ventas, el 12 de junio en Vic Fezensac (Francia) y el 22 de junio, en las Islas Azores, en Portugal, con Lopez y Joao Pamplona.

Iván Fandiño, durante su actuación en la Feria de Sevilla, el pasado lunes.

E

l torero alcarreño Francisco Javier Sánchez Vara encabeza el cartel del Festival Benéfico que tendrá lugar este domingo, día 1 de mayo, en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Junto a Sánchez Vara, estarán tres matadores, dos novilleros y un rejoneador completan el cartel de este festejo que forma parte de la programación de Las Mondas. De esta forma, en el coso talaverano participarán los diestros Sánchez Vara, Francisco Javier García, José Germán y Javier Valverde, que se retiró de los ruedos la pasada temporada. El cartel taurino se completa con los novilleros Manuel de Antonia y Raúl Rivera y el rejoneador Rubén Sánchez. La cita será a partir de la seis de la tarde y el precio de las entradas se ha fijado en 10 euros la general, y cinco euros para jubilados y niños. La recaudación del Festival, que el año pasado alcanzó los 11.000 euros, irá destinada a las Hermanitas de los Pobres, que regentan un asilo en Talavera. El Festival Benéfico se recuperó el año pasado de la mano del Club Taurino, después de varias décadas en el olvido.

Fco. Javier Sánchez Vara.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Región FINANCIACIÓN El Gobierno regional ha presentado un recurso contencioso administrativo en el TSJ de Madrid

C-LM lleva al Gobierno central a los tribunales por 400 millones EL DIA

DESDE EL PP

Se trata de los fondos de convergencia que C-LM quiere que se hagan efectivos este año

Montoro: “El Gobierno carece de autoridad moral”

El Consejo de Política Fiscal no aprobó el Plan de ajuste regional por estas discrepancias

El secretario de Economía del PP, Cristóbal Montoro, acusó ayer al Gobierno de "carecer de autoridad moral" para evaluar los planes de déficit de las CCAA, de alimentar los agravios comparativos entre regiones y "discriminar" a algunas de ellas al contemplar distintos objetivos de gasto. Montoro aseguró que el Ejecutivo no está en condiciones de "exigir a nadie" que cumpla los objetivos de gasto, ya que ellos mismos infringen la ley de Estabilidad Presupuestaria.

EFE C-LM / MADRID

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid para reclamar al ministerio de Economía y Hacienda el pago a la comunidad autónoma de 400 millones de euros del sistema de financiación autonómica. Así lo manifestó ayer, a preguntas de los periodistas, la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, quien ha explicado que el recurso, que se presentó hace dos semanas por parte de los servicios jurídicos de la Junta, se debe a "discrepancias en la interpretación" entre las dos partes, y se ha presentado ante el tribunal de Madrid atendiendo al escrito remitido por el ministerio. Araújo precisó que el Gobierno Regional entiende que ese dinero de los Fondos de Convergencia -en el que están incluidos los de cooperación y competitividad- se debe hacer efectivo en este ejercicio económico y no en 2013, como sostiene el departamento de Elena Salgado.

—MADRID SE SIENTE DISCRIMINADA—

Por su parte el Gobierno de Madrid va a exigir al Estado "por todas las vías posibles" que cumpla sus obligaciones legales y los compromisos asumidos en el CPFF, donde, afirma, se ha vuelto a "penalizar" a esta Comunidad por razones de "divergencia política". Acusan al Gobierno central de presentar unas previsiones de crecimiento irreales que complican el cumplimiento del déficit. María Luisa Araújo, vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha.

—Elena Salgado—

REBELIÓN DE OTRAS CC AA

Valencia va a la justicia y Cataluña inclumplirá

EL CPFF APLAZÓ EL PLAN DE C-LM

Precisamente, las divergencias en torno a este fondo fue el motivo por el que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aplazó el miércoles el estudio y aprobación del plan de ajuste económico de Castilla-La Mancha (Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos), tal y como ocurrió con otras siete comunidades autónomas. El Gobierno de Castilla-La Mancha, dijo la consejera, mantiene abierta la vía de la negociación política y del diálogo con el ministerio para tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial en el pago de los citados fondos. Araújo considera que el nuevo sistema de financiación es bueno para la región porque incluye variables como la evolución de

EFE / ZIPI

El control del déficit no fue impuesto La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, recordó que la decisión de limitar el endeudamiento a las comunidades autónomas que incumplieran trimestralmente sus objetivos de déficit no fue una imposición del Ejecutivo, sino una decisión tomada de común acuerdo. "El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) es un foro donde están las CC AA y la administración

del Estado, y entre todos decidimos el año pasado que aquellas CC AA que no van cumpliendo su objetivo de déficit trimestre a trimestre deberán recibir autorización a su endeudamiento", explicó. Esa es "la única herramienta colectiva" existente para controlar el déficit público, que "por supuesto tiene que contar siempre con la voluntad de cumplimiento de las comunidades autónomas".

El conseller de Economía de la Comunidad Valenciana, Gerardo Camps, anunció al término del CPFF que se plantea reclamar al Estado el Fondo de Competitividad, por un importe de 633 millones de euros, en los tribunales de Justicia. Por su

parte su homólogo catalán, Andreu Mas-Colell, daba por sentado que Cataluña inclumplirá el objetivo del déficit marcado por el Gobierno en el 1,3% del PIB en los presupuestos para 2011 que tienen previsto aprobar en junio.

la población (Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde más ha crecido en número de habitantes en los últimos años), la extensión del territorio, la dispersión de su población, el envejecimiento o la aplicación de la Ley de la Dependencia). Según la consejera, el aplazamiento del examen del citado plan no tiene "ninguna consecuencia", ya que está dando sus frutos y se está aplicando tal y como se aprobó el pasado 18 de enero por parte de la Junta.

déficit de la comunidad se está reduciendo de "forma significativa" y a día de 31 de marzo el déficit se había reducido a menos de la mitad del que había hace un año. Dicho plan de ajuste está siendo eficaz, tanto para reducir en 250 millones de euros el gasto corriente como para mejorar los ingresos, que han crecido en 140 millones de euros en el mismo periodo, según la también vicepresidenta del Ejecutivo Autonómico. Según Araújo, el Gobierno de Zapatero no ha pedido a Castilla-La Mancha ninguna medida adicional para reducir aún más el déficit público.

C-LM ESTÁ REDUCIENDO EL DÉFICIT

En este sentido, precisó que el


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Opinión en El Día

27

JUNTA Y AJE-CLM

—BREVES— EL DIA

—DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO—

El espíritu del 28 de abril EL DÍA

Aprender a ser emprendedor desde la escuela

Paula Fernández

EL DÍA

CONSEJERA DE EMPLEO, IGUALDAD Y JUVENTUD DE C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación regional de Jóvenes Empresarios (AJE) impulsan la iniciativa “Quijotes reales” que fomentará el espíritu emprendedor entre jóvenes escolares de entre 10 y 12 años que actualmente cursan estudios de 5º y 6º de primaria. El proyecto fue presentado este jueves por el director general de Juventud, Javier Gallego; el director de la Factoría de Emprendedores, Jorge Moreno; y el presidente de AJE-CLM, David Sánchez Paños. La intención, según explicó Javier Gallego, es “inculcar desde el inicio el espíritu dinámico, aventurero y emprendedor en nuestros jóvenes”, una filosofía de vida “basada en el esfuerzo, el afán de superación y las ganas de innovar y de poner en marcha un proyecto empresarial propio”. La experiencia se llevará a cabo de forma experimental en 3 colegios de Castilla-La Mancha y consistirá en la representación teatralizada de 5 casos reales de empresarios de nuestra región, premiados por AJE-CLM “cuyas historias vitales responden fielmente al espíritu emprendedor que debe tener cualquier Quijote de nuestra tierra”.

CASTILLA-LA MANCHA

AUTÓNOMOS DE LA REGIÓN

Tres de cada cuatro autónomos tienen problemas para la financiación Ayer, 28 de abril, fue el día que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elegido para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ante todo debe ser una fecha para el recuerdo de quienes padecieron daños en su salud como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional. Y, sobre todo, de aquellos que se dejaron la vida mientras trabajaban. Paradoja ésta de dejarse la vida en la actividad con la que intentaban ganársela. En 2011 la OIT dedicará sus esfuerzos a la aplicación de sistemas eficaces de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas. La razón de ser de la seguridad y salud laborales es saber gestionar los riesgos profesionales; ahí estará la clave del éxito. Un adecuado método de trabajo debe contener cuatro fases: planificar, hacer, verificar y actuar. El sistema debe permitir la evaluación y la mejora de los resultados y se debe adaptar a cualquier situación, desde las necesidades más básicas de las micropymes, hasta las de las industrias más peligrosas y complejas. Desde el Gobierno de Castilla- La Mancha también queremos apostar por estas iniciativas sumándonos a ellas, para que la actitud de una fecha tan señalada como el 28 de abril, se extienda a todos y cada uno de los restantes días del año. Este compromiso institucional está recogido en el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012 que suscribimos con los agentes sociales de la región. Es inevitable, hablando de seguridad y salud en el trabajo, tener que hacerlo de uno de los indicadores más dramáticos: los accidentes de trabajo. A veces no encontramos otro termómetro mejor que nos indique si hemos avanzado o no en esta materia. Y aunque es cierto que los accidentes, en esencia, representan todo lo contrario a la prevención -pues son la manifestación más elocuente de que algo no ha funcionado correctamente en la gestión de los riesgos- al menos sí nos indican si la situación está o no mejorando. Usando por tanto ese indicador, los accidentes ocurridos en 2010 en Castilla-La Mancha, registramos la tasa de accidentalidad más baja de los últimos 21 años y se acumulan, con el primer trimestre de 2011, treinta y nueve meses consecutivos de descenso del número de trabajadores accidentados, con especial

EL DÍA Durante el primer trimes-

tre de 2011, al 74,4% de los autónomos castellano-manchegos les ha afectado de pleno la crisis (el 73,8% a nivel nacional); un 13,8% responde que su negocio no se ha visto afectado y el 11,6% declara que su negocio, incluso, ha mejorado ligeramente en lo que va de año. Respuestas contundentes que reflejan que un trimestre más, en C-LM, la situación de los autónomos, lejos de mejorar sigue recrudeciéndose y que quedan recogidas en una encuesta, realizada desde el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA relevancia en los casos de los accidentes graves y mortales donde los descensos han sido, afortunadamente, más acusados. Evidentemente queda mucho por recorrer hasta alcanzar el objetivo de siniestralidad cero, pero también hemos de reconocer que se han dado no pocos pasos adelante y que hemos andado mucho, aunque es cierto que nos hubiera gustado avanzar mucho más. En algún caso, ha podido existir la tentación de atribuir estos descensos de la siniestralidad laboral a la crisis económica y con ella al menor número de trabajadores que operan en el merca-

“Los accidentes laborales, en esencia, representan todo lo contrario a la prevención” do laboral. Es verdad, que ha tenido su incidencia, pero sería poco riguroso atribuir en exclusiva a esta causa los descensos antes comentados. Y es que las cifras nos dicen que aunque el número de trabajadores ha descendido un 5,8% desde que la crisis nos empezó a afectar, también nos dice que en ese mismo lapso temporal el número de accidentes de trabajo bajó un 53%. Por tanto, es indudable que la situación económica ha tenido su incidencia, pero no es menos cierto que han sido la suma de otros muchos factores y agentes los que han contribuido a bajar la siniestralidad. Y esos motivos están más directamente relacionados con el carácter prioritario y consensuado que se ha dado a las políticas de prevención de riesgos laborales, que con la pérdida de actividad económica. Prioridad que

se traduce en la importancia que se otorga a las políticas de exigencia rigurosa del cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo a través de los técnicos de la propia Consejería y de los medios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; a la prioridad que se ha dado a las actividades formativas, de sensibilización y de información en prevención de riesgos laborales; y cómo no, también a las políticas de incentivos a las empresas para que realicen inversiones en prevención. Además, para cuando las medidas preventivas no han sido todo lo eficaces que hubiera sido deseable, también hemos querido estar con las personas y el entorno de quienes han sufrido el crudo drama de la siniestralidad, proporcionando apoyo psicológico a las víctimas y sus familiares. Quiero quedarme con este aspecto, el del trabajo conjunto, compartido y comprometido con los agentes sociales, para hacer de él el baluarte que está consiguiendo mejorar la realidad de la salud laboral. Decía antes que hemos avanzado, y es verdad, pero también es cierto que no hemos acabado con los accidentes laborales ni con las enfermedades profesionales, y por tanto nos sigue quedando trabajo por hacer. No debemos olvidar que aun son demasiados los daños a la salud que produce el mundo del trabajo, y no lo podemos ni debemos permitir como sociedad. Ése será nuestro futuro reto, crecer como sociedad pero en ningún caso a costa de a salud de las personas trabajadoras. Por último, me gustaría expresar el deseo de que el espíritu del 28 de abril, se hiciera extensivo a todos y cada uno de los restantes días del año.

UN REFERENTE INTERNACIONAL

Apuesta en la región por las energías renovables EL DÍA El presidente de Castilla-

La Mancha, José Mª Barreda asistió ayer en Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, a la puesta en marcha de la central termo solar Manchasol-1, un proyecto para el que se ha previsto un abastecimiento de consumo de energía eléctrica para 45.000 habitantes (15.000 familias). El presidente de ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, Eugenio Llorente, destacó hoy la apuesta del Gobierno autonómico por las energías renovables asegurando que gracias al apoyo y a la ayuda que presta a este tipo de empresas “hoy podemos afirmar que la región castellano-manchega se va a poner en el grupo de cabeza de la energía termosolar en todo el mundo”, señaló. BIENESTAR SOCIAL 2011-2020

Lamata destaca el papel que jugará la enfermería en la Estrategia de Salud EL DÍA El consejero de Salud y

Bienestar Social participó ayer en una jornada celebrada en el Campus de la UCLM en Ciudad Real, donde destacó la progresión de la Enfermería en los últimos 15 años, explicando que el cuidado del paciente, es el eje principal de la atención socio-sanitaria en el siglo XXI en Castilla-La Mancha.

ATENCIÓN MAYORES

Pensionistas reclaman seguir siendo un referente Los pensionistas de la región reclamaron ayer al presidente autonómico, José María Barreda, a través del máximo representante de la Federación Territorial Unión Democrática de Pensionistas de Castilla-La Mancha, Ramón Munera, y junto a más de 400 voluntarios, que la Comunidad Autónoma siga siendo el referente nacional en la atención a las personas mayores y en el desarrollo de los servicios socio sanitarios. Munera aprovechó la presencia del presidente regional en la apertura de las jornadas organizadas por la UDP en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para solicitar el apoyo de las instituciones y continuar en el mismo camino para que no se den pasos hacia atrás en este sentido y avanzar para que los mayores de la región tengan asegurada una buena calidad de vida./EL DÍA


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

FLLIC 2011 La novena edición, del 2 al 8 de mayo, congregará a 45 expositores y 60 entidades en Cuenca

La Feria del Libro se hace 2.0 y trae una edición cargada de novedades SAÚL GARCÍA

edición de una feria que es referente nacional y mundial y que este año, además de venir cargada de novedades, se convierte en 2.0 para adaptarse a los nuevos tiempos y al libro electrónico. NOVEDADES PARA 2011

Martín Molina, Francisco Pulido, Pedro Pablo Novillo, Juan Ávila, Ángel Valiente y David Martínez Ayllón, durante la presentación de la novena FLLIC.

El escritor Gustavo Martín Garzo será el encargado de pregonar la Feria este año La edición cuenta con un presupuesto de 231.000 euros y figuras literarias de primer nivel BERTA LÓPEZ CUENCA

Catorce novedades editoriales, cuarenta y cinco expositores, sesenta entidades patrocinadoras, ochenta y ocho actividades, una media estimada de 50.000 visitantes, 22.000 alumnos y alumnas participantes, 5.000 inscrip-

ciones de participantes directos ya confirmadas, 231.000 euros de presupuesto y la presencia en Cuenca de siete escritores de renombre internacional gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura. Ésta es, en cifras, la presentación de la novena edición de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de CastillaLa Mancha, que se celebrará en Cuenca del 2 al 8 de mayo, en el recinto ferial “La Hípica”. El director general del Libro, Pedro Pablo Novillo, acompañado por el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Valiente; el alcalde, Francisco Pulido; el presidente de Diputación, Juan Ávila; el gerente de la FLLIC, David Martínez; y el gerente de la Fundación CCM, Martín Molina; presentó en la mañana de ayer la nueva

—Al detalle—

Un programa completo y para todos Como cada año, la FLLIC ofrece al visitante un completo programa pensado para que todos hallen algo por lo que apasionarse. El público infantil podrá participar en cinco encuentros con autores (Juan Vidarurre, Roberto Aliaga, Aitana Carrasco, Ana Merino por videoconferencia y Beatriz Giménez de Ory), al igual que el público juvenil (Antonio Altarriba y Kim, Fernando Marías, Manuel Nonídez, Rosa Navarro y Emilio Pascual). Los encuentros internacionales para jóvenes y adultos llegarán de la mano del checo Iván Klìma y

el norteamericano Tom Drury, a quien acompañará el español Antonio Orejudo. Además, en estos encuentros para público más mayor y experto en la lectura tendrán como invitados a Fernando Marías, Espido Freire y Emilio Pascual. Los amantes del cine podrán ver El Quijote y El tesoro del Rey Midas, mientras que para los peques habrá cuentacuentos a cargo de Félix Albo, un encuentro con Pupi “regala-abrazos” y varios talleres. El Ayuntamiento ofrecerá tres representaciones teatrales en el Auditorio.

La principal novedad es la incursión de la feria en el universo internet. Para Novillo, se trata de “una demostración del interés de la industria cultural por las nuevas tecnologías”. Para demostrarlo, en la FLLIC tendrán presencia especial los e-books, e-readers y demás productos relacionados con la digitalización de contenidos, mientras que en los encuentros con escritores destacará el que se mantendrá a través de videoconferencia con Ana Merino, escritora española que trabaja en la Universidad de Iowa (EE UU). Otras novedades serán, según relató el gerente de la Feria, David Martínez, los encuentros internacionales que traerán este año a la consolidada feria de EE UU y a la incipiente de República Checa; cuatro foros profesionales sobre bibliotecas y escuela 2.0, financiación de las industrias culturales, narración oral y finalmente cómics; la música en directo a cargo de profesores y alumnos del Conservatorio de Cuenca antes de cada encuentro con escritor; la proyección de tres largometrajes y varios cortos gracias a la colaboración con el Festival de Cine Social de C-LM; y la puesta en marcha de varias exposiciones. Además, este año la Asociación de Amig@s de la Lectura entrega por primera vez su premio Glauka en el marco de la Feria. ELENCO Y PREGÓN

En cuanto al programa propiamente dicho, las actividades comienzan el 2 de mayo a las 18:30 h. con el pregón, que este año correrá a cargo del escritor Gustavo Martín Garzo. Visitarán la feria los escritores Iván Klìma, Tom Drury, Antonio Orejudo, Fernando Marías, Espido Freire, Emilio Pascual, Lorenzo Silva, Luis García Montero o Rosa Navarro, entre otros.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

29

TERRORISMO Así lo ha comunicado la banda terrorista en una carta remitida a los empresarios vascos y navarros

ETA anuncia a los empresarios el fin del ‘impuesto revolucionario’ VILLAR LÓPEZ/EFE

Desde octubre no consta ninguna carta de extorsión de ETA a los empresarios Cifran en 115 millones de euros lo obtenido de esta forma por la banda entre 1978 y 2008 PAMPLONA/BILBAO

Las patronales vasca y navarra informaron ayer de que la banda terrorista ETA les ha comunicado el fin de la extorsión a empresarios, una de las principales vías de financiación de la banda terrorista desde los años setenta. El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, declaró en una rueda de prensa que la carta con el anuncio de ETA, dirigida a él, llegó el pasado martes día 26. “En ella se nos solicitaba que pusiéramos en conocimiento de los empresarios, en particular, y de la sociedad, en general, que la exigencia del pago del impuesto revolucionario, como ellos le llaman, ha quedado cancelada”, manifestó. La comunicación añade que esa decisión es “una consecuencia del alto el fuego permanente y de carácter general en vigor desde el día 10 de enero”. El comunicado mediante el que ETA anunció un alto el fuego de “carácter general, permanente y verificable” apuntaba la idea de que al cese de los atentados se sumaba también el fin de la extorsión a los empresarios.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría.

De hecho, según Sarría, desde el pasado octubre no le consta que ningún empresario navarro haya recibido cartas de ETA reclamando dinero. También la patronal vasca Confebask recibió una carta de ETA en el mismo sentido para los empresarios de Euskadi, informaron fuentes de la entidad. El presidente de Confebask, José Miguel Lazpiur, había reconocido en diferentes comparecencias públicas a lo largo de los últimos meses que, desde el anuncio del alto el fuego, no tenía constancia de que se hubieran recibido nuevas cartas de extorsión.

Fuentes de la Confederación Empresarial Vasca consideran este hecho “positivo y esperanzador”, pero insisten en que es necesario mantener la prudencia. Sarría explicó que antes de dar a conocer el contenido de la carta a la opinión pública, se comprobó por los medios habituales la autenticidad de la misma y se informó al Gobierno. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha considerado una “buena noticia” el anuncio de ETA de cesar la extorsión a los empresarios y ha confiado, en línea con las patronales vasca y navarra, en que se consolide y verifique.

Un reciente estudio del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense Mikel Buesa cifra en 115 millones de euros lo obtenido por ETA entre 1978 y 2008 mediante el chantaje a los empresarios. Un total de cuarenta empresarios fueron asesinados por ETA y casi cincuenta estuvieron secuestrados de la banda. La banda terrorista, tras constatar en sus primeros años de actividad armada que los robos de sucursales bancarias eran demasiado arriesgados y escasamente rentables, comenzó a extorsionar a empresarios reclamándoles una

cantidad de dinero bajo la amenaza de atentar contra ellos, su familia o sus bienes. Inicialmente la extorsión se centraba en los grandes banqueros y empresarios, pero con el paso de los años se amplió hasta alcanzar a otros colectivos, entre ellos pequeños industriales o profesionales liberales y deportistas o cocineros de élite. Las víctimas entregaban el dinero en el País Vasco francés, pero a medida que aumentaron las dificultades en Francia para los terroristas, cambiaron los procedimientos. Las dos redes de extorsión desmanteladas en los años noventa utilizaban, según constataron las investigaciones, locales de organizaciones legales relacionadas con la izquierda abertzale para cobrar a sus víctimas. También cambió el modo de pago del chantaje. Mientras que inicialmente el dinero iba directamente y en metálico a ETA, posteriormente se emplearon modalidades más sutiles, como la esponsorización de determinadas actividades o las inversiones publicitarias en algunos medios. La primera operación que reveló la importancia de la extorsión en las finanzas de ETA fue la efectuada por la policía francesa en la cooperativa “Sokoa” de Hendaya (Francia) en noviembre de 1986. Investigaciones posteriores pusieron de manifiesto una red, que operaba supuestamente desde hacía veinte años, mediante la que ETA invertía parte del dinero obtenido en una sociedad radicada en Liechtenstein. En anteriores treguas, ETA no interrumpió su extorsión. EFE

ILEGALIZACIÓN Se une a la impugnación de la Abogacía del Estado

CAMPAÑA A excepción de Zapatero

La Fiscalía impugna Bildu por ser un instrumento de Batasuna

El PSC prescinde de la cúpula del PSOE

MADRID

MADRID

La Fiscalía presentó anoche pasadas las 20.00 horas ante el Tribunal Supremo (TS) los recursos en los que impugna las 254 candidaturas de Bildu a las elecciones del 22 de mayo, así como 18 agrupaciones electorales, por considerar que han sido instrumentalizadas por Batasuna para estar en los comicios. El recurso contra Bildu que ha entregado el Ministerio Público ante la Sala del 61 del TS consta de unos 400 folios, en los que se detallan las pruebas con las que la Fiscalía pretende demostrar la

relación de la coalición, integrada por Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba y abertzales independientes, con la formación ilegalizada, ha informado la Fiscalía General del Estado. Está previsto que los 16 magistrados que integran la Sala del 61 del Supremo se reúnan tras la presentación de los recursos de la Fiscalía para estudiar su admisión a trámite y de los que el pasado miércoles presentó la Abogacía del Estado, designar ponentes y dar traslado a las partes afectadas para que presenten sus alegaciones. Por su parte, el presidente del

PNV, Íñigo Urkullu, ha advertido al Gobierno de que la normalización política plena en Euskadi implica que Bildu esté en las elecciones y de no ser así, el PNV actuará en consecuencia y lo tendrá muy presente en su relación con el Gobierno español, en concreto en los Presupuestos de 2012. Urkullu vinculó la actuación del Gobierno en torno a la impugnación de la candidatura de Bildu al apoyo presupuestario, y dijo que para respaldar los presupuestos “habrá que cumplir compromisos adquiridos”. EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, protagonizará una decena de mítines del PSOE en la campaña para las elecciones del 22 de mayo, en la que los socialistas catalanes han decidido prescindir de dirigentes nacionales del partido y de miembros del Ejecutivo. La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, explicó en rueda de prensa que se han programado 202 actos centrales de campaña con la participación de miembros del Gobierno y de la plana mayor del par-

tido, que se desplazarán por toda España, excepto Cataluña. Según ha puntualizado, el PSC ha tomado “la decisión estratégica” de centrar la campaña en lo municipal, teniendo en cuenta que en Cataluña no se celebran comicios autonómicos, y dar todo el protagonismo a sus candidatos locales, por lo que ha renunciado a contar con ministros o con miembros de la dirección federal. Eso excluye también a Zapatero, que tradicionalmente acudía a Cataluña el jueves antes del cierre de una campaña electoral, y a la ministra Carme Chacón. EFE


30

Economía

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

DESEMPLEO Salgado señala que la tasa suele aumentar todos los primeros trimestres

EMPRESAS

El Gobierno descarta llegar a los 5 millones de parados

Panasonic recortará 17.000 empleos en los próximos dos años

EFE

La vicepresidenta segunda admite que las cifras actuales de paro son “inasumibles” España, en el primer puesto entre los países europeos con mayor tasa de desocupados

TOKIO

900.000 parados carecen de alguna protección

El gigante japonés Panasonic anunció ayer que recortará unos 17.000 empleos en el mundo durante los próximos dos años, después de haber reducido desde marzo de 2010 otros 17.650 puestos de trabajo. El fabricante de productos electrónicos basado en Osaka presentó ayer un plan empresarial a dos años que establece que su plantilla, actualmente de 366.937 empleados, se quedará en 350.000 personas en marzo de 2013. El pasado 1 de abril Panasonic completó la adquisición de la totalidad de las acciones de Sanyo, que a finales de diciembre de 2009 había convertido en su filial, y también de Panasonic Electric. A finales de marzo de 2010, esas tres empresas tenían 384.586 empleados pero en la actualidad la plantilla de Panasonic es de 366.937 trabajadores, según las cifras presentadas ayer por la empresa de Osaka al divulgar sus resultados financieros. Los costes de reestructuración los estima Panasonic en 110.000 millones de yenes ( en el año fiscal 2012 y de 50.000 millones de yenes en el ejercicio 2013, que concluye en marzo de 2014. El presidente de Panasonic, Fumio Ohtsubo, fue el encargado de presentar a sus empleados este plan empresarial bienal, con unos recortes que los analistas estimaban inevitables por la reciente adquisición de Sanyo y de Panasonic Electric. EFE

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, cifró ayer en 900.000 personas el número de parados que carece de algún tipo de protección por desempleo, bien porque no han cotizado lo suficiente para ello, bien porque ya la han agotado. En una entrevista en TVE, Gómez explicó que gran parte de esas 900.000 personas son jóvenes que no han generado las cotizaciones suficientes para cobrar una prestación por desempleo. En el caso de los jóvenes, el ministro recordó que hay en marcha un plan de choque contra el desempleo juvenil que subvenciona su contratación a tiempo parcial, mientras que para los desempleados que carezcan de protección está el ‘Plan Prepara’, que da una ayuda si se carece de renta y se participa en programas de formación. Sobre el plan de afloramiento de la economía sumergida, el ministro de Trabajo rechazó que se considere una “amnistía”.

MADRID

La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, dijo ayer que las previsiones de su departamento “no contemplan” que se llegue a los cinco millones de parados, pero ha incidido en que la cifra actual (4.696.600) es ya “inasumible” y el Gobierno tiene que concentrar todos sus esfuerzos en reducirla. En declaraciones a la Cadena Ser, Salgado reconoció que el desempleo registrado en los servicios públicos de empleo en los últimos tres meses indican que la tasa de paro -que publicará hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)- habrá crecido en el primer trimestre. En TVE, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, también descartó que el dato llegue a los cinco millones de desempleados, aunque dijo que será malo. Para Gómez, el aumento de la población activa está siendo “más acompasado” que durante el primer período de la crisis económica. La vicepresidenta hizo hincapié en que la tasa de paro suele aumentar todos los primeros trimestres, puesto que tiene un componente estacional, pero insistió en que no espera que la cifra de

SEGÚN TRABAJO

La vicepresidenta segunda del Gobierno Elena Salgado.

desempleados alcance los cinco millones. “En opinión del Ministerio de Economía y Hacienda no se va a llegar a esa cifra, pero eso no puede ocultar la gravedad de la cifra de paro”, añadió. En esta línea, Valeriano Gómez afirmó que el actual volumen del desempleo ya es una cifra sufi-

cientemente importante, que sitúa a España en el primer puesto entre los países de la UE con mayor tasa de desocupados. LA SUBIDA SE REFLEJA EN LA EPA

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, dijo ayer que es “perfectamente previsible y esperable” que la Encuesta

ENERGÍA El nivel más bajo de consumo desde 2003

de Población Activa (EPA), que se hará pública hoy, reflejará la subida del desempleo registrado en los servicios públicos de empleo en el primer trimestre del año. Rodríguez, que ha participado en una jornada escolar sobre fomento de la cultura emprendedora, recordó que “la EPA va a medir lo que ha sucedido”. EFE

VIVIENDA Mientras aumenta el euríbor

Industria cifra en 94,2 millones el Continúa el descenso del ahorro por la limitación a 110 Km/h número de hipotecas MADRID

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló ayer que el consumo de carburantes para automoción se redujo un 7,9% en marzo, lo que supuso un ahorro de 94,2 millones de euros, tras la limitación a 110 kilómetros por hora de la velocidad máxima en autopistas y autovías. Durante una comparecencia para evaluar el impacto de esta medida, que entró en vigor el pasado 7 de marzo, Sebastián señaló que en marzo el consumo de carburantes se sitúo en 2,39 millones de toneladas, el nivel más

bajo desde 2003, gracias “fundamentalmente” a esta decisión del Gobierno. El ministro de Industria evitó avanzar si la reducción del límite de la velocidad se extenderá más allá del 30 de junio, cuando analizarán la situación del precio del petróleo y decidirán si se mantiene. De acuerdo con las estimaciones de Industria, la limitación de la velocidad ha supuesto un ahorro de 177.000 toneladas de combustibles en marzo, equivalentes a 1,1 millones de barriles de petróleo, aunque la medida no afectó al mes completo.

La caída de los carburantes de marzo se debe al descenso del 12,7% en la gasolina, el mayor desde septiembre de 2001, y del 6,8% en el gasóleo. Sebastián dio la “enhorabuena” y las “gracias” a los ciudadanos, que se han concienciado de la necesidad de ahorrar y subrayó que los resultados son “muy significativos” y “mayores de lo esperado”, aunque reconoció que también han podido influir algo los elevados precios del crudo. Recordó también que las medidas de ahorro no han tenido un fin recaudatorio. EFE

MADRID

La constitución de nuevas hipotecas sobre viviendas disminuyó el pasado mes de febrero un 8,8%, una tasa con la que encadena diez meses consecutivos de descensos, mientras continúa al alza el principal indicador para el cálculo de estos préstamos, el euríbor. Según la estadística publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en febrero se constituyeron 50.361 hipotecas sobre viviendas, que, no obstante, representaron un aumento del 1,4% respecto al mes de enero. El importe medio de dichos créditos fue de 122.749 euros, un

4,1% más alto que hace un año, mientras que su valor total superó los 6.181 millones de euros en febrero, lo que supone una disminución interanual del 5%. La mayor parte de las hipotecas constituidas en el mes de febrero (96,1%) utilizaron un tipo de interés variable, dentro del cual, el euríbor estuvo presente en el 91,1% de los nuevos préstamos. A falta de una sesión para que concluya el mes, este indicador se situará en abril en el entorno del 2,083%, con lo que marcará su media mensual más alta de los últimos 26 meses. EFE


EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Internacional

31

MARRUECOS Una fuerte explosión siembra la desolación en el corazón turístico de la ciudad

BARÉIN

Al menos 14 muertos en un atentado en Marraquech

Condenan a muerte a manifestantes acusados de matar policías EFE

Los fallecidos serían tres marroquíes y once extranjeros y hay además veinte heridos

MANAMA

La Embajada de España informa de que “no hay indicios” de que haya víctimas españolas MARRAQUECH (MARRUECOS)

Catorce personas perdieron la vida, y otras veinte resultaron heridas, cinco de ellas graves, en el atentado que golpeó ayer el corazón turístico de la ciudad de Marraquech, en el sur de Marruecos, según informó el ministro marroquí del Interior, Taib Cherkaui. Los fallecidos, en el café Argana, situado en la plaza de Yemá el Fna, declarada patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco y uno de los lugares más turísticos de esta antigua ciudad imperial, serían tres marroquíes y once extranjeros, dijo Cherkaui, citado por la agencia oficial MAP. Según informaron a Efe fuentes policiales, al menos dos de los muertos son canadienses, mientras que un portavoz del Consulado de Francia en Marraquech explicó que también han fallecido un número todavía desconocido de ciudadanos franceses en el atentado. La Embajada de España en Marruecos informó de que “no hay indicios de que haya víctimas españolas”. Poco antes del mediodía, una explosión de fuerte intensidad se pudo escuchar en toda la medina (parte antigua) de Marraquech y destruyó la planta superior del café Argana e incluso afectó a locales que se encontraban fuera de la plaza. Pese a que las primeras infor-

Numerosas personas se concentran en el lugar del atentado registrado en el café Argana de la plaza Yemá el Fna.

maciones hablaban de un accidente, a medida que avanzaba la jornada se impuso la tesis de que el suceso era un atentado, como aseguró a Efe el ministro marroquí de Comunicación y portavoz del Gobierno, Jalid Naciri, quien indicó que “todas las señales demuestran que se trata de un acto criminal organizado”. Fuentes policiales afirmaron que en el lugar de los hechos se habrían encontrado “objetos extraños”, lo que reforzaría la tesis de atentado. Las causas de lo sucedido son aún confusas, y por ahora se baraja la opción de que un terrorista suicida hubiera hecho explotar en el interior del café el explosivo, o de que un joven hubiera dejado una mochila en el interior del local y lo hubiera abandona-

do antes de la deflagración, según informó una radio local, citando a testigos presenciales. Mohamed VI, a quien la explosión sorprendió en la capital espiritual de Fez, donde presidió un Consejo de Ministros, dio instrucciones a los ministros de Interior, Taib Cherkaui, y de Justicia, Mohamed Naciri, para aclarar con “toda celeridad y transparencia” el atentado. Una delegación gubernamental marroquí encabezada por Cherkaui y Naciri se desplazó a continuación a la plaza Yemá El Fna y después al hospital donde se encuentran los heridos, según la agencia MAP. Además, el monarca instó también a “informar a la opinión pública de las conclusiones de las investigaciones”, según un comu-

nicado del Gabinete Real difundido por la agencia oficial de noticias MAP. Asimismo, Mohamed VI, que expresó su pésame a las familias de las víctimas, ha comunicado que correrá con los gastos de los funerales de los fallecidos. A últimas horas de la tarde, la policía marroquí mantenía bloqueadas las inmediaciones del café donde se produjo la explosión, mientras que efectivos de la policía científica seguían recogiendo indicios sobre la autoría del atentado. Sin embargo, pese a lo sucedido, el resto de la plaza había retomado ya su actividad habitual y las calles adyacentes de la medina volvían a estar concurridas por turistas y comerciantes, según pudo constatar Efe. EFE

Un tribunal bareiní condenó ayer a pena de muerte a cuatro manifestantes acusados de matar a dos policías durante las recientes protestas que han sacudido este pequeño reino del golfo Pérsico, según medios oficiales y ONG. La sentencia fue emitida contra los manifestantes Ali Abdalá Hasan al Sankis, Qasim Hasan Matar Ahmed, Said Abuljalil Said y Abdulaziz Abdulridha Ibrahim Husein, todos ellos de credo chií y procesados según las leyes antiterroristas. El Tribunal Nacional de Seguridad condenó, además, a otros tres manifestantes –Isa Abdalá Kadhim Ali, Sadeq Ali Mahdi y Husein Jafar Abdulkarima– a cadena perpetua por este caso. Todos los condenados están acusados de participar en el asesinato de los policías Kashef Ahmed Mandhur y Mahmud Faruq Abdulsamad, informó la agencia nacional de noticia bareiní Bna, que no especifica cuándo ocurrió este suceso. La Fiscalía general militar pedía, según la Asociación de la Juventud Bareiní para los Derechos Humanos, la pena de muerte para todos los manifestantes acusados del homicidio. La ONG rechazó el juicio contra estos siete manifestantes porque “los tribunales especiales violan los estándares internacionales” y pidió la intervención de la comunidad internacional para poner fin a los procesos contra manifestantes. El juicio comenzó el 17 de abril pasado y ha tenido tres sesiones ante tribunales militares especiales, conocidos como “cortes de seguridad”, establecidas tras el establecimiento del Estado de Emergencia el 15 de marzo. EFE

TORMENTAS Una decena de estados afectados por el paso de los 164 tornados registrados desde el pasado lunes EFE

Al menos 250 muertos en EEUU en el peor temporal desde el año 1974 LUCÍA LEAL WASHINGTON

Al menos 250 muertos y una estela de devastación ha dejado en Estados Unidos el peor temporal de tormentas y tornados ocurrido desde 1974, que en las últimas horas se ha desplazado al noreste y ayer amenazaba de nuevo a los estados del sur. La decena de estados afectados por el desastre se enfrentaban ayer a las crudas secuelas de los 164 tor-

nados que se han registrado desde el lunes entre Misisipi y Nueva York y a las previsiones que alertan de que las tormentas se abatirán otra vez sobre el sur del país. La mayor parte de los esfuerzos federales se concentraron en Alabama, convertido en el estado más afectado por la catástrofe con una cifra oficial de 162 muertos y cientos de miles de hogares destruidos y sin electricidad. El presidente Barack Obama

anunció ayer que viajaría esta mañana a ese estado sureño para visitar algunas de las zonas afectadas y reunirse con familias, funcionarios estatales y locales y con el gobernador Robert Bentley. Se han contabilizado 33 muertes en Tennessee, 32 en Misisipi, 14 en Georgia, 8 en Virginia y al menos una en Kentucky, según los últimos recuentos facilitados por las agencias de gestión de emergencias estatales. EFE

Los fuertes tornados y tormentas ha arrasado casas y coches a su paso.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Deportes 1: GESTESA 2: AGUSTÍN VIDAL, JUGADOR DEL QUABIT BALONMANO 3: EL DEPOR, PENDIENTE DE LA RODILLA DE OYA

—Balonmano—

—Fútbol—

—Salvamento—

Vidal confirma su intención de renovar con el Quabit BM

Oya conocerá el alcance de su lesión de rodilla entre hoy y el próximo lunes

El Alcarreño inicia su preparación de cara a la temporada de playa

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

S.Rozas: “Me quedo con haber dirigido un grupo firme y unido” El técnico califica de sobresaliente “el esfuerzo” de su equipo NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Máxima implicación Sánchez Rozas asegura que muchos de sus jugadores “han rendido por encima de sus posibilidades”

El míster del Gestesa alaba la implicación de sus jugadores pese a todas las dificultades vividas durante la temporada. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

A las puertas de abordar mañana el último encuentro de la temporada, Carlos Sánchez Rozas realizaba ayer su enésimo balance de la temporada. El técnico del Gestesa, que reconocía un punto de alivio por llegar al final del tortuoso camino de la División de Honor, tenía palabras de elogio para sus jugadores, sobre todo por todas las dificultades extradeportivas a las que han tenido que hacer frente durante todo el campeonato. “Cuando uno gana es bueno y cuando no, no tanto, pero más de uno ha rendido muy por encima de sus posibilidades.Por todo lo que han trabajado y sufrido les debo poner un sobresaliente. Su rendimiento ha sido máximo”, explicaba el entrenador, “con una sensación extraña” ante el partido ante el Tri-

man Navarra. “Tenemos ganas de acabar, pero también estamos con tristeza por dejar de competir en una Liga como ésta”, proseguía. Y es que, pese a toda la polémica suscitada por los impagos y el sinfín de decepciones que han compuesto la habitual rutina del equipo, Sánchez Rozas incidía en la predisposición al trabajo de sus jugadores. “Me quedo con la experiencia de haber dirigido a un equipo de División de Honor y a un grupo firme y unido. Siempre hemos intentado jugar al fútbol sala, quizá a costa de obtener resultados”, desvelaba. FUTURO INCIERTO

Inmerso en ese mar de sensaciones, el míster madrileño evitaba hablar de su futuro, un aspecto que no abordará hasta después del último choque liguero. “Pien-

SABOR AGRIDULCE

“Tenemos ganas de acabar, pero también estamos con tristeza por dejar de competir “

so en acabar la temporada. No vivo ni del pasado ni del futuro, solo disfruto el presente”, apostillaba. Por eso, con todos los pronósticos en contra, el Gestesa intentará el milagro mañana ante el Navarra, en un duelo en el que el conjunto pamplonica busca asegurar su presencia en el playoff y los morados lograr sobre la bocina su primer y único triunfo liguero en el Municipal David Santamaría, sede del encuentro e histórica plaza de los mejores recuerdos del fútbol sala alcarreño. “Es una cancha que gusta a la plantilla, en la que nos sentimos cómodos y en la que intentaremos lograr nuestra primera victoria. Ésa es la ilusión y la pretensión que tiene el grupo y creo que el David Santamaría nos va a ayudar”, finalizaba el entrenador del Gestesa Guadalajara.

Juanillo se despidió el pasado miércoles de la plantilla Después de semanas de incertidumbre y de hacerse pública su decisión de no disputar los últimos partidos con el equipo en señal de protesta por los impagos del club, Juanillo ponía fin a su etapa como jugador del Gestesa el pasado miércoles, cuando se despedía de la plantilla para regresar a Cádiz. El entrenador se refería también ayer a este suceso desagradable, en su opinión, “un capítulo más del culebrón”. “Al final, el primer damnificado ha sido el propio jugador, sobre todo por sus continuos cambios de opinión. Un día hablaba con la prensa, otros no, a veces quería hablar con el presidente, algunos días venía a entrenar y otros no... Es una lástima, porque en la segunda vuelta, junto a Chino con sus goles, es el que estaba manteniendo al equipo”, aseguraba Sánchez Rozas. APLAZADA LA OPERACIÓN

Por otra parte, la operación de Jesús Calvo, que debería haber pasado por el quirófano ayer para solucionar sus problemas de pubis, se ha aplazado y se abordará ya en el mes de mayo. En cualquier caso, el canterano no jugará mañana. Para el partido, el técnico recupera a Chino, baja en Cartagena, y tiene las dudas de Cristian y Perete, con problemas físicos que les han impedido entrenar con normalidad durante la semana. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Vidal se apunta a la renovación: “La idea es llegar a un acuerdo” El argentino espera firmar “cuanto antes” con el Quabit BM NACHO IZQUIERDO

R.B.A.

ANÉCDOTA

GUADALAJARA

El plácido fin de temporada que vive el Quabit, con la salvación certificada y la innegable sensación de satisfacción por el deber cumplido, ha propiciado que las miradas empiecen a fijarse en la próxima temporada. Al respecto, la idea del club es mantener el bloque que ha culminado con tanto éxito el desembarco en la Asobal, una línea de actuación que, en principio, tiene visos de cumplirse con el paso de las semanas. Así, uno de los jugadores que, seguramente, reciban propuesta de renovación será el argentino Agustín Vidal, que comparecía ayer ante los medios y reconocía su intención de continuar un año más en Guadalajara. Al respecto, el lateral reconocía un primer aunque leve contacto con la directiva. “Hubo una charla, pero corta, y tendremos que hablar. Quedan algunas cositas por arreglar, y cuanto antes mejor, pero la idea es llegar a un acuerdo, si el club quiere”, explicaba en rueda de prensa ante la presencia de Fernando Bolea, que apostillaba en segundo plano un contundente “el club quiere”. Por todo ello, parece evidente que Vidal y la directiva están condenados a ponerse de acuerdo después de la gran temporada del argentino junto a todo el equipo, tal y como analizaba el jugador. “La hubiéramos firmado al principio. El equipo, pese a que se decía que era limitado, ha dado la cara cuando la tenía que dar, sobre todo en los partidos clave”, añadía, con la mente puesta ya en el derbi ante el Toledo de mañana,

No sabe con quién jugará el Quabit-Argentina del 2 de junio

El jugador argentino ha cuajado una gran temporada con el conjunto alcarreño.

TRAMO FINAL

“Tenemos que recuperar la dinámica que teníamos. Veníamos jugando bien”

con los de Rafa Guijosa a punto de consumar su descenso. Sobre el partido, Vidal reconoce la motivación del Quabit, afanado ahora en mantener su nivel competitivo hasta el final del curso y evitar actuaciones como las de la primera parte del choque ante el Arrate. “Tenemos que recuperar la dinámica que teníamos. Veníamos siendo dinámicos y jugando bien. A nadie le gustaría quedar el 13. Si podemos que dar más

arriba, mejor”, aseguraba. Con esa premisa, los de Bolea tratarán de sentenciar al Toledo, en un día en el que no se espera, precisamente, un buen recibimiento a los alcarreños después de su derrota ante el Arrate, máximo rival por la permanencia del equipo de la capital regional. “Van a estar con la adrenalina de que tienen que ganar sí o sí. Yo viví el descenso en Algeciras y es algo muy feo, pero ellos tampoco pudieron ganar al Arrate”.

El vigoroso lateral del conjunto alcarreño será uno de los grandes protagonistas del partido entre el Quabit Balonmano y la Selección Argentina que se disputará en el Palacio Multiusos el próximo 2 de junio. El gran morbo de la jornada estará en conocer el equipo que alineará finalmente al jugador, una incógnita que ni él mismo pudo resolver ayer. Cuestionado sobre el tema, contestó con un gran sentido del humor las preguntas de los periodistas. “No se sabe. A ver con quién me toca. Ya veo que al final me dejan los dos equipos fuera de la lista”, bromeaba el jugador, que destacaba el carácter festivo que tendrá el encuentro independientemente de la camiseta que se enfunde. “Es un amistoso para disfrutar con cualquiera que juegue”, proseguía. Sea como sea, el duelo se convertirá en una cita más de Guadalajara con el balonmano de alto nivel, que devolverá también a la Selección Española de Valero Rivera a la pista alcarreña por esas mismas fechas.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) N.I.

Oya,pendiente del diagnóstico definitivo de la resonancia La estimación fiable y concreta de la baja de José Oya se retrasará ligeramente sobre las previsiones iniciales de los servicios médicos del club, que en un principio esperaban conocer los resultados definitivos durante la jornada de ayer. Sin embargo, la resonancia magnética que debe acotar la lesión del futbolista no pudo ser efectuada hasta última hora de la tarde, con lo que será entre hoy y el lunes cuando se produzca el diagnóstico final. En cualquier caso, tras el susto inicial, que incluso apuntaba a una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda del

jugador (el médico del Celta B apostó en el mismo feudo gallego por ese diagnóstico), el paso de las horas ha ido dejando un claro reguero de optimismo al respecto. Ya en las primeras exploraciones de la semana, la ausencia de líquido y la estabilidad mostrada por la articulación alejaban la tesis del médico gallego, tanto, que el del Deportivo, Víctor Fraile, delimitaba la lesión, siempre a expensas de la resonancia final, a un esguince del ligamento lateral interno, una gran noticia para el medio centro. Y es que, de confirmarse que su rodilla no ha sufrido ningún daño más, será

el grado del esguince el que marque los plazos de recuperación, de entre 2 y 4 semanas aproximadamente. PARTIDO FUGAZ

Con todo ello, todo indica que el desafortunado y fugaz partido en Vigo del centrocampista se saldará con una lesión menor. Oya entraba en el campo en el minuto 57 en sustitución de Nico y solo pudo estar sobre el terreno de juego seis más, los que tardó en dañarse la rodilla y solicitar el cambio. Gerard Badía ocupó su puesto hasta el final del encuentro. R.B.A.

El centrocampista conocerá entre hoy y el lunes el alcance de su lesión.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

—SALVAMENTO—

El Alcarreñocalienta motores ante su exigente temporada en playa Alicante y Francia, sedes de los primeros entrenamientos EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Los deportistas del Club Alcarreño de Salvamento han inicido su trabajo de cara a la temporada de playa, primero El Campello (Alicante) y después con una concentración en Francia, donde el próximo fin de semana participará en el Trofeo de Hossegor. Desde el pasado viernes y hasta el miércoles, día 20 de abril, más de 70 nadadodes comprendidos entre los 12 años y la edades senior se entrenaron en aguas del mediterráneo en la ciudad alicantina de El Campello. Un año más, el Club Alcarreño, junto con otros clubes de la región, organizaba el tradicional Campus de Semana Santa de entrenamiento en playa, una cita con la que los de Guadalajara comienzan los entrenamientos para las pruebas que disputarán en los Campeonatos de Verano. Este año, como citas más importantes, los pequeños tendrán el Nacional en Tenerife dos semanas después de disputar también en El Campello el Regional de Playas a celebrar entre los días 11 y 12 de junio. Por su parte, el equipo absoluto disputará su Campeonato de España de nuevo en aguas de Noja (Cantabria) el primer fin de

Los deportistas del Alcarreño han aprovechado la Semana Santa para iniciar su preparación con amplias sesiones de trabajo.

semana de agosto, mientras que unos días antes les tocará el turno a los juveniles y júnior en el mismo escenario. Por último, el actual equipo absoluto defenderá su título continental en Alicante el próximo mes de septiembre. El campus estuvo dirigido por algunos de los mejores técnicos

especialistas en las pruebas de playa, como los toledanos hermanos Morón, el director técnico de la federación regional, Roberto Navalón, y los técnicos alcarreños Carlos Alonso y Cristina Valero. VIAJE A CAPBRETÓN

Después de finalizar la concentración, el equipo senior del Al-

NUEVA CITA

El equipo participará el próximo fin de semana en el Trofeo Internacional de Hossegor

carreño inició el Jueves Santo sus entrenamientos en las aguas francesas de la localidad de Capbretón, con el fin de continuar con la preparación en el mar que tendrá continuidad el próximo fin de semana con la disputa en Hossegor del Trofeo Internacional, la primera prueba de playa para los miembros del club.

EL DIA

GIMNASIA RÍTMICA

El Ciudad de la Miel, ante su sexta edición Mañana, 30 de abril, se celebrará la VI edición del “Torneo Ciudad de la Miel”, organizado por el Club Rítmica Guadalajara. La competición tendrá lugar el en Pabellón Municipal David Santamaría a partir de las 10.00 horas. En esta nueva cita con la gimnasia, participarán 22 clubes procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid y el País Vasco, repartidos en diversas categorías que irán desde mini benjamín manos libres hasta las categorías senior con aparatos. De esta forma, un total de 88 niñas realizarán ejercicios de diferente dificultad y serán evaluadas por dos jurados. Además, como otro de los alicientes de la jornada, en la entrega de premios, prevista para alrededor de las 13.30 horas, se contará con Teresa Nadal, Juez de Gimnasia Rítmica, presente en cinco Olimpiadas y en numerosos Campeonatos del Mundo y Europeos de la especialidad.

EL DIA

El cartel diseñado para anunciar el Torneo Ciudad de la Miel.

Teresa Nadal es miembro, además, del Comité de la Unión Europea de Gimnasia, posee la Real Orden al Mérito Deportivo y es Medalla de Oro y miembro de honor de la Federación Europea de Gimnasia, sin duda, la mejor muestra de su gran trayectoria. EL DÍA

Comienza la Fase Final del baloncesto júnior regional El Palacio Multiusos acogió ayer la primera de las cuatro jornadas de la Fase Final Júnior en la que competirán hasta el domingo los ocho mejores equipos de la región. En el Grupo A, el Basket Azuqueca cayó ante el Albacete Baloncesto Cinco (46-89),

mientras el Cristalería Jesús Sanz Simón Salesianos ganó al Amiab TDI-Optex (48-63). En el B, el Grupo 76 Alkasar se impuso al Puertollano (72-65) y el Decoraciones Juanma (C.B. Guadalajara) venció al Restaurante Juanito de La Roda por 63-71.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

—52 ANIVERSARIO — Falleció junto a otros veintisiete pasajeros en un accidente aéreo en el Pico del Telégrafo, el 29 de abril de 1959

El recuerdo de Joaquín Blume, perenne en la Sierra de Cuenca Campeón de Europa, fue un fenómeno en la España aislada JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA

El nombre del atleta Joaquín Blume, Campeón de Europa de Gimnasia en 1957, quedó grabado para siempre en la Sierra de Cuenca, en el Pîco del Telégrafo (1.838 metros de altura), el 29 de abril de 1959. Era la gran figura, el mito del deporte español, a quien el régimen franquista no dejó participar en los Juegos Olímpicos de Melbourne y en los Mundiales de Gimnasia de 1958, que se celebraron en la URSS. Joaquín Blume tenía 25 años y era el deportista español de mayor relieve en aquellos años en los que sólo el Real Madrid o el Barcelona brillaban en competiciones europeas de aquella España aislada. Era el espejo en el que se miraban los deportistas que empezaban. Después aparecerían Bahamontes, Luis Ocaña... La muerte de Blume en el accidente aéreo que se produjo en la Sierra de Cuenca hace 52 años cortó de raíz la carrera de un gimnasta al que catalogaban como un "superhombre", que hizo popular "El Cristo", entre sus modalidades de gimnasia con los aparatos, sujetando las anillas en quieta verticalidad.

relato del suceso del que recogemos estos párrafos: “En el lugar, cuatro hogueras. Cuatro fulgores divisados desde muchas leguas, en forma de una cruz piadosa para los caídos en el culto al progreso. Como un rojo manto de duelo sobre la nieve cubierta de sangre y de horrores. Como los aros fulgurantes en llama olímpica del último tributo a Joaquín Blume, el gimnasta sencillo y caballero, gala y orgullo del deporte nacional. Porque también Joaquín Blume estaba allí. Inerte, recogido, helado. Cabeza destrozada (ella que le prodigó las victorias resonantes). Caja torácica renegrida por el fuego (en suspenso su respiración rítmica, suave, de gran maestro de la cultura física). Extremidades quebradas mil veces (las que pendieron precisas de las anillas y de las pasarelas, al juego libre de su inspiración portentosa). Su juve-

ESTRELLADO EN LA NIEVE

Aquel 29 de abril de 1959, la nieve cubría el Pico del Telégrafo, en la densa Serranía de Cuenca, entre los términos municipales de Valdemeca y Huerta del Marquesado. Poco antes de las cinco y veinte de la tarde, el avión de pasajeros Madrid-Barcelona, un Douglas CD-3, de Iberia, que iba a hacer escala en Barajas para seguir su ruta hasta Santa Cruz de Tenerife, fue visto por unos pescadores de Cañete, que observaron extrañas maniobras. El aparato terminó estrellándose en el pico más alto, quedando totalmente destrozado. Tras el brutal impacto de fuego y muerte, se hizo el silencio macabro entre algunos sollozos y gemidos, que aún pudo escuchar el guarda forestal Francisco Sánchez, cuando llegó al lugar de la tragedia, dos horas después, junto a varios obreros del monte que se dedicaban a la repoblación forestal. Nieve y sangre, restos del avión retorcidos, y cadáveres esparcidos. Veintiocho cuerpos. entre ellos los de Joaquín Blume y su esposa, María José Bonet. Con escasos medios se inspeccionó la zona. Las autoridades de Cuenca y de los pueblos cercanos, y muchos voluntarios, se acercaron hasta el lugar, donde la Guardia Civil realizaba tareas de rescate e identificación. El periodista Eduardo Bort, que dirigía el periódico local "Ofensiva", hizo un extenso y extremecedor

JOSÉ LUIS PINÓS

nil cuerpo roto lo tiene ya su familia. Y el de su esposa. A punto de ser felices padres de una criatura quizá destinada a suceder al maestro en los gimnasios de España, que gozó de sus éxitos, le llora hoy, en la despedida trágica de un accidente inexplicable”. El periodista había subido al monte, con no pocas dificultades, pisando barro, con varios voluntarios: “Y allí estaban muchos otros cuerpos esparcidos en la penosa impresión de un museo de figuras horribles. Junto al timón de cola intac-

MAÑANA, DÍA 30

VI Marcha Blume en Huerta del Marquesado, con ofrenda floral en el monolito

brutal impacto del choque, contra los pinos altos, verdosos y mudos...”. El recuerdo de Blume queda perenne en la Sierra conquense. LOS 28 FALLECIDOS

Un monolito, donde cada año por estas fechas, se depositan flores, recuerda a los 28 fallecidos, entre ellos dos filipinos y dos portugueses: Ernesto López Peña (piloto), Aurelio León Arias (mecánico), Emilio Díaz González (mecánico), Joaquín Blume Carreras, Mª José Bonet de Blume, Pablo Muller Von Rathl, Olga Soler Hoerner, Raúl Pajares Romero, José Aguilar Carranca, Manuela Pérez Marín, Aurelio Medrano del Pozo, Fernando Medina Benjumea, Francisco Galnares Sagastizabal, Rui de Predade Forte de Aguilar, José María Mur Sasot, Marcela Martínez de Mur, Santiago Syjoco, Celso Santos, Maximina Valladolid del Rincón, Ángel Pascual Rebenaque, Julio Menéndez Hernández, Antonio Mancebo, Margaret Elsea, Juan Rigau Palau, María del Carmen Camacho, Daniela Mayoral, Melchor San Martín, Rodolfo Celimán. LA VI MARCHA BLUME

En el monolito situado en Collado Bajo tendrá lugar mañana una ofrenda floral en honor a Joaquín Blume y resto de pasajeros fallecidos.

to. Junto al ala colgante de dos pinos, batida por el viento con sonidos de escalofríos en la balbuciente madrugada... Y una sortija con un solitario brillante en una mano helada. Y hasta un renegrido y maloliente tubo de escape. Y las hélices retorcidas como algas caprichosas. Y los motores quemados. Y una maleta lanzada por el

Por sexto año consecutivo, el Ayuntamiento de Huerta del Marquesado, junto a numerosos patrocinadores, organiza la Marcha Blume, que tendrá lugar mañana, día 30, con salida a las 9,30 hacia Collado Bajo, donde sobre las 13,30 tendrá lugar una ofrenda floral, además de otros actos.


36

Guadalajara Medio Ambiente

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Ruta del www.empleomedioambienteclm.es PROYECTO En total son ocho estudios y guías para fomentar el empleo medioambiental en Castilla-La Mancha

Una nueva oportunidad para formarse en autoempleo rural El catálogo de estudios podrá descargarse de forma gratuita en la web de la Fundación El objetivo formativo abre un amplio abanico de posibilidades en el ecoempleo de C-LM EL DIA CASTILLA-LA MANCHA

Tras el éxito de participación y resultados obtenido en los cursos formativos impartidos por la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (FGMA) desde su creación por el Gobierno Regional el 13 de marzo de 2007, este sábado comenzarán a difundirse las nuevas acciones formativas. Será durante la celebración de la jornada práctica que los alumnos de los cursos de la FGMA llevan a cabo el día 30 en Naturix Acuiculture y Sigüenza, cuando comenzarán a repartirse entre los asistentes los estudios desarrollados en el marco de este proyecto. Asimismo, la Fundación General de Medio Ambiente también pondrá a disposición de los destinatarios elegibles dicha información tanto en sus oficinas, como en la página web www.empleomedioambienteclm. es, desde donde podrán descargarse de forma totalmente gratuita. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS

En total serán ocho los estudios que se podrán a disposición de los destinatarios, concretamente cinco estudios y tres colecciones de los que ofrecemos a continuación una breve reseña para los interesados. - Situación y tendencias del empleo medioambiental ligado al desarrollo rural en Castilla-La Mancha. El objetivo de este estudio será analizar la situación actual y las tendencias de los subsectores de actividad del medio ambiente que se desarrollan en el ámbito rural de Castilla-La Mancha (ecoturismo, energías renovables y más concretamente aprovechamiento de la biomasa, espacios naturales y gestión forestal, turismo cinegético, educación ambiental, etc...) con el objetivo de identificar y anticipar nuevas oportunidades de empleo y de actividad económica.

Los nuevos estudios del Proyecto empleaverde se darán a conocer este sábado en la jornada técnica que los alumnos de los estudios que concluyen ahora realizarán en Naturix Acuiculture y Sigüenza.

- Nuevos yacimientos de empleo en el ámbito del ecoturismo en Castilla-La Mancha. Los nuevos yacimientos de empleo (NYE), que se definen como los nuevos nichos de empleo que surgen en un sector de actividad como consecuencia de la aparición de nuevas necesidades de la sociedad. El objetivo del presente estudio es la prospección de nuevos yacimientos de empleo en el sector del turismo sostenible con gran potencial de crecimiento y que conlleven la demanda de un significativo número de nuevos puestos de trabajo. - Desarrollo energético regional de la biomasa: aprovechamiento, aplicaciones y perspectivas de futuro en la región. Castilla-La Mancha cuenta con importantes recursos de biomasa que pueden ser aprovechados como fuente renovable de generación de energía. En este contexto, este estudio o guía tiene como objetivo facilitar iniciativas empresariales para aprovechar la energía de la biomasa a nivel comarcal en Castilla-La Mancha. - La caza y la pesca sostenibles como motores del desarrollo rural en Castilla-La Mancha. La actividad cinegética es una de las más importantes de C-LM porque genera una gran actividad empresarial. Del mismo modo, la pesca constituye también una actividad de gran atractivo y moviliza un interesante volumen de negocio. Este curso evidenciará el potencial dinamizador y dará a conocer la importancia de fomentar prácticas sostenibles y el respeto por los equilibrios ecológicos de estas actividades. - Guía para la puesta en marcha de empresas de aprovechamiento de recursos naturales. Pensada para orientar a los emprendedores en la creación de nuevas actividades empresariales relacionadas con el aprovechamiento de recursos naturales (legislación vigente aplicable, planificación de proyectos, elaboración de Plan de Empresas en al fase previa a la constitución de la empresa, etc...) En cuanto a las colecciones propuestas por las FGMA serán tres: - Colección Empleo Rural Sostenible: El Ecoturismo. - Colección Empleo Rural Sostenible: Aprovechamiento de la biomasa. -Colección Empleo Rural Sostenible: Gestión Sostenible forestal, cinegética y piscícola. Si quiere conseguir alguno de estos estudios, contacte con el teléfono 969 241 186.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Moda pakistaní para chico y chica En la imagen, dos modelos desfilan con propuestas de la colección diseñada por Pareesa Lawn para la firma paquistaní "ChenOne", en Karachi (Pakistán), durante estos días. Sobre las pasarelas se han podido ver modelos

con mucho colorido y brillantes, tanto para la mujer como el hombre pakistaní demostrando también que desde esta parte del globo se reinventan y modernizan sus modelos.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


38/50

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20

20.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.50 02.30 04.00

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. Gente Telediario 2 El tiempo Cine Shooter: el tirador Cine Replicant Ley y orden: acción criminal La noche en 24H TDP Noticias

Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Jorge el curioso 12.00 12.05 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.52 15.15 15.45 16.06 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35

Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokémon: reto máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum

Teledeporte 10.10 Directo motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Portugal entrenamientos desde Estoril (Portugal) - 10:15 - 10:55 h. entrenamientos libres 1 125 cc - 11:10 - 11:55 h. entrenamientos libres 1 MotoGP - 12:10 - 12:55 h. entrenamientos libres 1 Moto2 13.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2010 GP Portugal carrera MotoGP desde Estoril (Portugal) 13.55 Teledeporte Noticias 14.10 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Portugal entrenamientos desde Estoril (Portugal)

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario + de España Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 15.25 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Desafío 14-1 Grandes documentales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Ciudades para el siglo XXI Tres 14

20.00 20.30 21.00 21.45 22.05

La 2 Noticias Gafapastas Documentales culturales La suerte en tus manos Especial El escarabajo verde: energía nuclear Cigala y tango Documentales culturales Conciertos radio-3 Documentales culturales TVE es música

00.55 02.35 03.25 04.55 05.45

A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.45 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 17.30 19.00

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix. Los gonnies Mikey es un muchacho de trece años que, junto con su hermano mayor y sus amigos, se hacen llamar “Los Goonies”. Un día, deciden subir a jugar al desván de su casa donde su padre guarda muchas antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro que había pertenecido a un pirata conocido como Billy el tuerto. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 06.45 07.30 07.45 10.00 10.45

La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

14.30 Rush 15.15 Cine Un río de dólares Dos forajidos, Ken y Jerry, huyen hacia la frontera mexicana con el botín de una nómina robada al ejército. La caballería los alcanza, pero Ken consigue huir con el dinero. Tras cinco años de prisión, Jerry sale dispuesto a vengarse de Ken, que cambió de nombre... 17.30 Colombo 19.45 Rex 20.30 22.15 01.30 02.15

Sin rastro Flashpoint Expediente X WCR viernes

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 22.00 23.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova 07.00 Oxígeno 07.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.15 Alerta 112 10.00 La Lola 11.00 La niñera 11.45 Destilando amor 12.45 Alborada 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro. Telenovela. 17.30 Te voy a enseñar a querer 18.00 Se solicita príncipe azul 18.45 Teresa 20.00 21.15 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.30 14.55 15.40 18.00

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 España en la memoria

CUATRO 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Paz Padilla.

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Hermano Mayor. Con Pedro García Aguado. 22.30 Hijos de papá. Espacio presentado por Luján Argüelles. 23.45 Callejeros. Mayordomos. 00.25 Chernobyl, 25 años después 01.45 Eureka. Enséñame la momia. 02.30 El zapping de surferos

20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

laSexta3 07.00 09.05 10.30 11.55

Rubí Llena de amor Contra viento y marea Duelo de pasiones

13.40 Llena de amor 15.30 Cine. Los visitantes regresan por el túnel del tiempo Segunda parte de las aventuras del caballero Godefroy y su escudero Jacquouille, que viajaron en el tiempo al año 1992 en la primera parte. 17.50 Cine Spy Kids 3-D: Game Over 19.35 Cine El chip prodigioso 22.00 Cine Superagente 86 de película 23.35 Cine Tira a mamá del tren 01.30 Todo cine 02.00 Ring ring

Veo 7 10.00 Veo Cine Captain Scarlett 12.00 15.00 16.00 17.00

Veo Cine El Mundo Noticias Trivial Pursuait Veo Cine. Super Rocky Un ex campeón de boxeo está pasando por horas bajas, tanto a nivel económico como profesional. Saldrá de sus problemas gracias a un grupo de gente emprendedora que decide entrenar a un canguro para que participe en los torneos de boxeo. 19.00 Hércules Poirot. Hercules Poirot es un reconocido detective belga que debe enfrentarse a numerosos casos envueltos de misterio e intriga.

21.00 22.00 01.00 01.30

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...

La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.50 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: 10 años después. Espacio presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.30 08.15 09.00 09.45 10.45

I love TV Cazatesoros. La guitarra de Elvis Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos. Sopa de ganso y Grandes bolas de fuego. 11.45 Cosas de casa 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. 17.45 Cazatesoros. Diamante en bruto. 18.30 La que se avecina 20.15 Mentes criminales. Penélope y La noche de la verdad. 22.15 NCIS: Los Ángeles. Absolución y Liberación. 01.00 La que se avecina. Un masajista, un imán de chochetes y un príncipe de los cárpatos. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 08.20 Bestial 10.15 Crímenes imperfectos. Documental. 11.15 Yo detective 11.40 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Las reglas de oro de el Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. Serie de la que se emiten tres episodios. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Cine Cuando menos te lo esperas 23.45 Nikita 01.35 Reencarnación 02.30 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 07.10 08.40 09.20

Lo mejor de laSexta Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.10 Vidas anónimas 17.10 Hoteles con encanto 18.15 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 19.15 Bares, qué lugares 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 09.00 Tenis de Leyenda. Final Torneo de Madrid 2007. NalbandiánFederer. 11.00 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1 15.30 Fútbol de Leyenda. Clásicos S.XXI. R.Sociedad-FC Barcelona. 17.30 Marca Center Edición 2. Secciones: - 17.35 horas: Conexión con la Vuelta Ciclista a Asturias. 18.30 Tenis. Por un revés al sol. Fundación Félix Mantilla. 20.00 Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. 20.15 Real NBA 20.45 Basket Adecco Oro. Play Off. Baloncesto León-Leche Río Breogán / Girona FC- Isla de Tenerife Canarias. 22.50 La noche del boxeo 01.00 Póker


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 11:30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15

00.15

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Serie. Tu empleo. Magazines. Alma indomable Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concurso. Cine Familiar: “El conquistador de Mongolia”. Cine: En la Antigüedad, el señor de la guerra mongol Temujin debe luchar contra el clan rival que ha asesinado a su padre. La batalla es insignificante en comparación con la vida familiar de Temujin, pues intenta conquistar el corazón de una prisionera tártara, la pelirroja Bortai, que fue capturada en un acto de pillaje. También debe hacer frente a varias intrigas dentro del palacio. CLM en vivo. Informativos Cine Familiar. “Forajidos de Carson city”. Cine: Un pistolero traza un plan para hacerse con el botín de uno de los más concurridos combates de boxeo de la región en el que se disputará el título de campeón de los pesos pesados. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Fast & Furius aun mas rapido”. Cine:El fugitivo y ex preso Dom Toretto (Vin Diesel) y el detective Brian O’Conner (Paul Walker) vuelven a encontrarse en Los Ángeles y siguen llevándose igual de mal. Sin embargo, obligados a enfrentarse a un enemigo común, no les queda más remedio que unir sus fuerzas si quieren vencerle. Después del atraco a un convoy, los dos protagonistas descubrirán que si quieren vengarse, deberán llegar al límite de sus posibilidades al volante... Cine de noche: “El lugar de la ejecución”. Cine: En 1963 una niña de 13 años desaparece sin dejar rastro. Más de 40 años después, los hechos relativos a la desaparición de la niña y a la búsqueda del criminal vuelven a la actualidad cuando una periodista de televisión realiza un reportaje

sobre el caso. 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.50 CMT Noticias 1. Informativos 21.50 El tiempo 1. Informativos 22.05 Todo deporte 1. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magacines 23.15 El gran show de la pblicidad. Magazines. 00.15 Cine de noche: “Los invasores de Marte”. Cine: Desde la ventana de su habitación, el pequeño Jimmy divisa un platillo volante que aterriza cerca de su casa. 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “El Valle de la Venganza” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 El Percal (R) 12.00 Cine: “Salomón la reina de Saba”. 14.15 Teletienda EHS 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Pasión de Tarancón (2ª parte) 16.00 Cine: “Jumbo sensación del circo” 18.00 Cine: “El tormento y el éxtasis” 19.30 Colchón 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca. Procesión : El Cristo de la Vega Toledo. 21.00 Concierto Talavera (2ª parte) 21.45 Prime Time Pub 22.00 Cine: “La historia más grande jamás contada” 01.30 Cine: “El Valle de la Venganza”. 03.45 Cine: “La historia más grande jamás contada” 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Cruz de Guía. (r) 12.30 Cruz de Guía Toledo. (r) 13.00 Cruz de Guía Ciudad Real (procesiones de Jueves Santo) 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Cruz de Guía. (r) 16.30 Cruz de Guía Toledo. (r) 17.00 Cruz de Guía Ciudad Real (procesiones de Jueves Santo) 17.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Procesión Santo Entierro. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo) 23.00 Procesión Santo Entierro. (r) 00.30 Procesión Hdad. Jesús

01.25 02.20 02.50 03.25 03.55 04.35 06.05

Medinaceli y Virgen de la Esperanza. Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) Cruz de Guía. (r) Cruz de Guía Toledo. (r) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Jueves Santo). Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo). Procesión Santo Entierro. (r) Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.30

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Semana Santa IV Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias de Albacete El Secreto Space Goofs Semana Santa III (R) Semana Santa IV (R) Noticias Albacete Semana Santa desde Albacete 23.30 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Procesión "La pasión de Cristo" 14.30 Reportaje . dulces Semana Santa. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico Semana Santa. "Tierra de faraones". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Los Herlufs ". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Reportaje. dulces Semana Santa. 21.00 Procesión "El Calvario" 22.00 Cine clásico Semana Santa. "Zorba el griego". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

SHOOTER: EL TIRADOR

La 1 22.15

★★★★ ‘Shooter’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Antoine Fuqua. INTÉRPRETES: Mark Wahlberg, Michael Peña, Danny Glover, Kate Mara, Elias Koteas. ESTADOS UNIDOS. 2007.

——

—Bob es un ex tirador de élite que abandona las fuerzas armadas después de que una misión extraoficial no saliera como estaba previsto. Muy a pesar suyo, le obligan a volver.

SUPERAGENTE 86 DE ★★★★ PELÍCULA

laSexta3 22.00

‘Get Smart’. Comedia. DIRECCIÓN: Peter Segal. INTÉRPRETES: Steve Carell, Anne Hathaway, Alan Arkin, Terence Stamp, James Caan, Dwayne Johnson. ESTADOS UNIDOS. 2008.

——

—Maxwell Smart es el mejor analista de la agencia de inteligencia Control, pero su sueño es dar el salto de los aburridos despachos a la acción de campo y convertirse en todo un agente secreto. Su ocasión llega cuando el malvado Siegfried, dirigente de la organización terrorista Kaos, planea atentar contra el presidente de los Estados Unidos.

CUANDO MENOS TE LO ESPERAS

laSexta 21.30

★★★★

‘Something's Gotta Give’. Comedia. DIRECCIÓN: Nancy Meyers. INTÉRPRETES: Jack Nicholson, Diane Keaton, Frances McDormand, Keanu Reeves, Amanda Peet, Jon Favreau. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Harry Sanborn es un soltero empedernido que sólo se interesa por chicas que tengan por lo menos 30 años menos que él; su última conquista es Marin. Durante la estancia en casa de su madre, Harry, que ya es un hombre mayor, empieza a sentir dolores en el pecho, y Erica, la madre divorciada de Marin, accede a cuidarle aunque a regañadientes. Harry se sorprende al darse cuenta que se siente atraído por Erica.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

G.CATALANA O

17,92

1,32

7,95

SNIACE

1,69

0,11

SOTOGRANDE

3,89

SERV.POINT S C.PORTLAND V

1,71

INYPSA

Valor

Último

Var

Var %

NYESA VALORE

0,95

-0,18

-16,30

6,76

BIOSEARCH

0,94

-0,08

-7,35

0,19

5,14

A. DOMINGUEZ

8,82

-0,25

-2,76

0,46

0,02

4,55

AISA

0,18

-0,00

-2,63

15,45

0,50

3,34

AMPER

4,19

-0,11

-2,56

0,06

3,32

URBAS

0,08

-0,00

-2,47

IBEX 35

Índices Internacionales

1,18% 10.867,80

Datos actualizados a las 18:23h. del 28-04-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.716,35

0,20

FTSE 100

6.069,90

0,03

S&P 500

1.355,27

-0,03

CAC 40

4.104,90

0,91

Nasdaq Comp.

2.860,82

-0,32

Bovespa (Brasil)

65.130,88

-1,71

EUROSTOXX 50

3.005,33

0,93

IBEX 35

10.867,80

1,18

Nikkei 225

9.849,74

1,63

IGBC (Colombia)

14.271,05

0,28

DAX

7.475,22

0,95

IGPA (Chile)

22.425,37

-0,40

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos INDITEX

02/05/2011 0,800 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA

02/05/2011 0,078 EUR

TELECINCO

04/05/2011 0,350 EUR

VISCOFAN

05/05/2011 0,204 EUR

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una jornada positiva de principio a fin, apoyadas por las palabras de Ben Bernanke alentando las expectativas de que la Reserva Federal continuará con su política monetaria expansiva y mantendrá los tipos de interés en niveles bajos. Al cierre, el DAX sumó un 0,95%, el CAC un 0,91%, el FTSE un ligero 0,03% y el Eurostoxx un 0,93%. En el plano macroeconómico, la economía de Estados Unidos se desaceleró en el primer trimestre del 2011 después que las alzas en los precios, especialmente de la gasolina y los alimentos, redujeran los gastos de los consumidores estadounidenses. El PIB creció a una tasa anual ajustada por inflación del 1,8% entre enero y marzo, según el informe del Departamento de Comercio en su primera estimación para el PIB del primer trimestre. Los gastos del consumidor, por su parte, ascendieron el 2,7%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente mejor al de sus homólogos europeos impulsado por los resultados empresariales; nuestro selectivo cerró con una subida del 1,18% y se estableció en el nivel de 10.867,80 puntos con Enagás, Grifols y Endesa al frente de las ganancias. En la zona roja de la tabla, IAG encabezó los descensos del selectivo.

BOLSAS Y MERCADO 06/05/2011 0,600 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,29

Euribor 1 semana

1,22

Euribor 1 mes

1,23

Euribor 2 mes

1,26

Euribor 6 mes

1,67

Euribor 9 mes

1,90

Euribor 1 año

2,13

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4783

-0,03

120,6000

0,72

0,8887

0,08

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex sigue en racha: remonta un 5% en las seis últimas jornadas

Próx.Pago Dividendo

Bono 10a España

126,30

0,85

5,39

-1,84

Bono 10a Alemania

3,26

-0,91

Bono 10a EEUU

3,31

-1,28

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

22,52

22,40

0,12

0,56

22,36

22,68

360.243

ABERTIS

16,00

16,01

-0,01

-0,06

15,84

16,14

7.036.486

ACCIONA

78,27

77,05

1,22

1,58

77,29

78,46

178.935

ACERINOX

13,48

13,32

0,16

1,20

13,36

13,58

1.832.806

ACS CONST.

33,88

33,38

0,50

1,51

33,48

33,89

1.233.582

AMADEUS

14,12

14,18

-0,05

-0,35

14,08

14,38

2.955.096

B. SABADELL

2,99

2,95

0,04

1,22

2,96

3,00

3.765.024

BANCO SANTANDER

8,60

8,48

0,13

1,49

8,52

8,64

125.854.319

BANKINTER

5,05

5,03

0,02

0,48

5,00

5,09

966.947

BBVA

8,66

8,53

0,13

1,50

8,60

8,71

29.474.523

BOLSAS Y MER

23,11

22,72

0,39

1,72

22,70

23,17

1.464.007

4,06

4,03

0,02

0,62

4,03

4,08

4.204.874

COR.MAPFRE

2,78

2,76

0,03

0,98

2,76

2,80

5.390.026

CRITERIA

5,06

5,02

0,04

0,72

5,01

5,08

11.596.383

EBRO FOODS

16,84

16,68

0,16

0,99

16,68

16,86

297.263

ENAGAS

16,74

16,40

0,34

2,04

16,46

16,80

1.408.171

ENDESA

23,58

23,15

0,44

1,88

23,16

23,69

360.894

FCC

23,10

22,84

0,26

1,16

22,84

23,14

386.159

9,38

9,40

-0,02

-0,18

9,29

9,54

3.275.395

GAMESA

6,33

6,29

0,04

0,62

6,30

6,39

4.175.058

GAS NATURAL

13,94

13,68

0,25

1,83

13,72

13,99

2.058.473

GRIFOLS

13,38

13,11

0,26

2,02

13,08

13,48

1.660.407

6,27

6,19

0,08

1,32

6,22

6,28

32.677.377

IBERDROLA IBE.RENOVABL

3,09

3,07

0,02

0,65

3,07

3,10

4.947.771

INDITEX

60,39

59,70

0,69

1,16

60,06

60,71

2.019.273

INDRA

15,42

15,29

0,13

0,85

15,32

15,56

2.037.220

2,68

2,70

-0,03

-1,07

2,65

2,72

4.017.608

MITTAL

24,70

24,27

0,42

1,75

24,37

24,75

328.635

OBR.H.LAIN

27,35

27,50

-0,15

-0,55

27,35

27,89

545.243

RED ELEC.ESP

43,17

42,68

0,48

1,14

42,98

43,56

790.323

REPSOL YPF

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

24,11

23,86

0,26

1,07

23,99

24,22

5.847.346

SACYR VALLEH

8,73

8,63

0,10

1,12

8,66

8,77

918.928

TECNICAS REU

42,24

41,70

0,54

1,31

41,70

42,40

199.887

TELECINCO

7,70

7,68

0,02

0,29

7,66

7,80

5.875.921

TELEFONICA

18,08

17,86

0,22

1,20

17,93

18,17

138.255.248

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,82

9,07

-0,25

-2,76

8,76

9,10

7.055

AISA

0,18

0,19

-0,00

-2,63

0,18

0,20

1.428.718

AMPER

4,19

4,30

-0,11

-2,56

4,19

4,37

99.057

ANTENA3TV

6,49

6,46

0,03

0,46

6,42

6,53

870.048

27,07

27,07

0,00

0,00

26,66

27,60

383

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,12

11,00

0,12

1,09

11,00

11,12

4.845

ENCE

2,84

2,80

0,04

1,25

2,77

2,84

863.474

ENEL GREEN P

1,98

1,97

0,01

0,71

1,96

1,99

94.883

ERCROS

1,02

1,04

-0,02

-1,55

1,02

1,05

846.608

EUROPAC

4,11

4,14

-0,04

-0,84

4,09

4,15

85.859

FAES

2,72

2,70

0,02

0,55

2,70

2,74

158.351

FERSA

1,32

1,31

0,01

0,76

1,30

1,36

118.195

ELECNOR

412,00

403,75

8,25

2,04

402,00

412,00

12.147

AZKOYEN

2,28

2,30

-0,02

-0,87

2,22

2,30

4.808

B. VALENCIA

2,76

2,73

0,02

0,92

2,72

2,80

603.149

FLUIDRA

2,87

2,87

0,00

0,00

2,87

2,90

18.268

BANESTO

6,33

6,26

0,07

1,15

6,20

6,33

233.237

FUNESPAÑA

7,15

7,14

0,01

0,14

7,13

7,15

24.500

BARON DE LEY

47,92

46,75

1,17

2,50

46,50

48,00

9.626

G.CATALANA O

17,92

16,60

1,32

7,95

16,62

17,95

172.978

BAYER

57,10

57,10

0,00

0,00

57,05

58,95

429

G.E.SAN JOSE

5,20

5,32

-0,12

-2,26

5,12

5,30

3.579

BEFESA

23,48

23,32

0,16

0,69

23,25

23,74

33.708

GRAL.ALQ.MAQ

1,78

1,74

0,04

2,30

1,74

1,78

4.830

BIOSEARCH

0,94

1,02

-0,08

-7,35

0,94

1,01

560.261

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

68

B.PASTOR

3,25

3,23

0,02

0,62

3,18

3,30

51.700

GRUPO EZENTIS S.A

0,46

0,46

-0,00

-1,09

0,45

0,46

1.075.181

B.RIOJANAS

6,66

6,66

0,00

0,00

6,36

6,66

328

B.R.PLATA B

2,80

2,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

4,85

4,83

0,02

0,41

4,85

4,98

107.600

CAMPOFRIO CEPSA

GRUPO TAVEX IBERPAPEL

0,46

0,46

0,00

0,00

0,45

0,46

94.301

15,00

14,93

0,07

0,47

14,80

15,00

1.019

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

9,26

9,29

-0,03

-0,32

9,26

9,30

14.024

INM. DEL SUR

11,85

11,85

0,00

0,00

11,85

11,85

405

28,16

28,12

0,04

0,14

28,10

28,17

6.463

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

2,63

0,08

0,08

6.438.964

5,98

5,94

0,04

0,59

5,76

6,00

151.293

INYPSA

1,71

1,66

0,06

3,32

1,66

1,72

3.155

CIE AUTOMOT.

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

5,62

5,62

0,00

0,09

5,55

5,68

518.936

NYESA VALORE

0,95

1,14

-0,18

-16,30

0,82

1,13

1.355.430 13.611

PESCANOVA

27,99

27,87

0,12

0,43

27,85

28,00

PRIM

5,38

5,36

0,02

0,37

5,30

5,39

6.956

PRISA

1,94

1,93

0,01

0,52

1,92

1,96

1.588.909

PROSEGUR

42,11

42,75

-0,64

-1,50

42,03

43,00

142.784

QUABIT INM.

0,17

0,17

-0,00

-2,33

0,16

0,18

2.758.373

REALIA

1,74

1,71

0,03

1,75

1,70

1,77

144.295

RENO MEDICI

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,22

672

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,28

1,30

-0,02

-1,54

1,28

1,30

2.603

RENTA 4 SERV

5,20

5,16

0,04

0,78

5,14

5,21

6.057

REYAL URBIS

1,12

1,14

-0,02

-1,75

1,12

1,14

14.323

SERV.POINT S

0,46

0,44

0,02

4,55

0,45

0,47

641.014

SNIACE

1,69

1,58

0,11

6,76

1,64

1,77

1.498.777

SOL MELIA

8,75

8,80

-0,05

-0,57

8,72

8,92

260.120

SOLARIA

2,24

2,20

0,04

2,05

2,22

2,28

98.043

SOS CORPORACION ALI.

0,64

0,66

-0,02

-2,29

0,64

0,66

1.097.511

SOTOGRANDE

3,89

3,70

0,19

5,14

3,70

3,89

903

TECNOCOM

2,21

2,22

-0,00

-0,23

2,18

2,24

4.314

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

6,45

6,45

125

TUBACEX

2,92

2,89

0,04

1,21

2,88

2,96

279.253

CLEOP

5,98

6,03

-0,05

-0,83

5,65

6,11

3.770

JAZZTEL

4,20

4,10

0,10

2,32

4,08

4,20

3.625.666

CLIN BAVIERA

8,15

8,10

0,05

0,62

7,97

8,25

6.120

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,38

0,08

0,08

52.485.789

CODERE

10,96

10,95

0,01

0,09

10,77

10,96

15.263

LAB.ALMIRALL

7,72

7,60

0,12

1,58

7,60

7,79

176.111

COR.ALBA

42,27

42,09

0,18

0,43

41,56

42,75

23.721

LABORAT.ROVI

5,15

5,10

0,05

0,98

5,10

5,15

21.705

CORP.DERMO

1,68

1,64

0,04

2,13

1,59

1,68

16.792

LINGOTES ESP

3,61

3,68

-0,06

-1,77

3,60

3,67

5.229

CORREA

2,14

2,08

0,05

2,40

2,06

2,14

6.205

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,45

14,95

0,50

3,34

15,03

15,45

19.970

METROVACESA

6,00

5,92

0,08

1,35

5,95

6,14

21.892

CUNE

15,10

15,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,30

22,30

0,00

0,00

22,30

22,59

369

5,71

5,63

0,08

1,42

5,66

5,72

153.925

MONTEBALITO

1,83

1,83

0,00

0,00

0,00

0,00

0

NATRA

1,80

1,80

-0,00

-0,28

1,78

1,80

111.293

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,35

0,35

-0,00

-0,57

0,35

0,36

127.786

ZELTIA

D. FELGUERA DINAMIA

8,21

8,20

0,01

0,12

8,20

8,34

14.533

EADS NV

21,15

21,27

-0,12

-0,56

21,05

21,38

6.235

Volumen

TUBOS REUNID

2,26

2,28

-0,02

-0,88

2,24

2,32

185.666

12,89

12,79

0,10

0,78

12,75

12,90

3.901

URALITA

3,37

3,37

0,00

0,00

3,37

3,37

1.500

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-2,47

0,08

0,08

1.170.225 146.190

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,23

-0,00

-1,75

0,22

0,23

VIDRALA

21,67

21,62

0,05

0,23

21,62

21,70

7.372

VISCOFAN

29,47

29,95

-0,48

-1,60

29,38

30,10

345.637

VOCENTO

3,57

3,56

0,00

0,14

3,56

3,68

2.916

VUELING

9,45

9,39

0,06

0,64

9,34

9,55

48.137

11,60

11,59

0,01

0,09

11,55

11,65

134.045

2,88

2,94

-0,06

-2,04

2,86

2,98

369.030

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

99,06

99,13

-0,07

-0,07

98,92

100,25

DANONE

ALLIANZ SE

DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,14

49,08

0,05

0,10

48,55

49,25

NOKIA CORPORATION

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,30

6,16

0,14

2,36

6,18

6,34

55,50

55,28

0,22

0,40

55,23

56,20

4,83

4,76

0,07

1,43

4,79

4,86

PHILIPS KON

20,10

20,22

-0,12

-0,62

20,01

20,32

REPSOL YPF

24,11

23,86

0,26

1,07

23,99

17,93

17,79

0,14

0,79

17,85

18,01

24,22

RWE AG ST O.N.

43,91

43,18

0,72

1,68

43,23

44,05

SAINT GOBAIN

47,16

47,00

0,16

0,34

46,50

47,64

SANOFI-AVENTIS

53,30

53,26

0,04

0,08

52,93

53,69

SAP AG ST O.N.

43,09

45,68

-2,59

-5,67

42,55

43,59

121,25

118,85

2,40

2,02

119,40

121,25

SIEMENS AG NA

98,24

97,17

1,07

1,10

97,02

98,49

SOCIETE GENERALE

44,98

43,79

1,19

2,72

43,92

45,02

1,02

1,00

0,02

1,50

1,00

1,02

18,08

17,86

0,22

1,20

17,93

18,17

43,00

42,60

0,41

0,96

42,80

43,09

156,30

155,00

1,30

0,84

155,10

157,25

105,60

104,00

1,60

1,54

104,40

105,90

ALSTOM

45,05

44,71

0,34

0,76

44,83

45,32

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,01

42,82

0,19

0,44

42,55

43,65

ENI

ARCELORMITTAL

24,70

24,26

0,44

1,79

24,34

24,74

E.ON AG NA

22,94

22,65

0,30

1,30

22,73

23,02

AXA

15,69

15,52

0,18

1,13

15,58

15,83

FRANCE TELECOM

15,84

15,66

0,17

1,09

15,72

15,87

8,60

8,48

0,13

1,49

8,52

8,64

GDF SUEZ

27,77

27,48

0,29

1,06

27,54

27,85

BASF AG O.N.

68,56

67,83

0,73

1,08

67,92

69,39

GENERALI ASS

16,13

15,94

0,19

1,19

16,01

16,19

BAYER

57,10

57,10

0,00

0,00

57,05

58,95

IBERDROLA

6,27

6,19

0,08

1,32

6,22

6,28

BAYER AG O.N.

58,71

57,54

1,17

2,03

57,57

58,92

ING GROEP

8,84

8,78

0,06

0,73

8,75

8,96

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,18

61,94

1,24

2,00

62,06

63,25

INTESA SAN PAOLO

2,24

2,23

0,01

0,63

2,21

2,26

8,66

8,53

0,13

1,50

8,60

8,71

86,77

86,00

0,77

0,90

85,58

86,83

BNP PARIBAS

53,03

52,16

0,87

1,67

52,58

53,20

LVMH

120,00

118,75

1,25

1,05

119,10

120,50

CARREFOUR

31,90

31,60

0,30

0,95

31,57

31,96

MITTAL

24,70

24,27

0,42

1,75

24,37

24,75

CREDIT AGRICOLE

1,73

-0,00

-0,17

1,72

1,76

11,04

0,27

2,44

11,12

11,35

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,73

11,32

111,40

109,70

1,70

1,55

109,40

111,75

UNILEVER

22,14

22,96

-0,81

-3,53

21,95

22,42

CRH ORD EUR 0.32

16,90

16,52

0,38

2,30

16,38

16,92

N~DEUTSCHE BANK AG N

43,78

41,80

1,98

4,75

43,00

43,92

VINCI (EX.SGE)

44,76

44,16

0,60

1,35

44,20

44,76

DAIMLER AG

53,09

52,78

0,31

0,59

52,21

53,49

N~DT.TELEKOM AG NA

11,18

11,06

0,12

1,13

11,10

11,20

VIVENDI SA

21,18

20,87

0,30

1,46

20,94

21,19

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

L’OREAL

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,49

Fondin. Cast.-La Man.

-0,88 -1,68

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,12

-2,88 -3,81

14,05

-0,07 1,08

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,41

-0,17 0,26

13,31

-0,08 0,53

FF - Euro Bond A Euro

11,23

-0,18 0,29

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,60

0,18 -2,07

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

155,01

0,44 -1,67

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,41

0,39 4,27

126,64

0,37 4,03

RFM 13.731,20

0,21 0,94

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,12

-1,21 1,11

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,78

-0,23 -0,14

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,86

0,26 1,42

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

44,22

-0,98 1,47

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,88

1,31 7,02

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,24

0,24 1,11

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,79

-1,27 0,59

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,72

1,30 6,96

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.208,19

0,31 1,96

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

42,27

-1,04 0,97

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,70

1,32 6,70

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,02

0,26 1,31

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,97

2,48 10,17

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,59

0,04 1,07

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

147,41

-0,68 6,07

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,85

2,46 9,63

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,58

0,00 0,95

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,56

-0,73 5,78

BGF Global Equity A2 EUR

4,82

1,05 6,17

Fidelity AS Europe A Acc Euro

225,25

3,15 11,57

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

145,45

-0,71 6,09

BGF Global Equity A2 USD

7,08

1,47 6,78

Fidelity AS Europe E Acc Euro

117,74

3,08 10,66

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

129,11

2,36 10,55

BGF Global Equity E2 USD

6,90

1,30 6,18

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,62

-0,76 1,26

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.006,68

-1,07 1,47

92,64

-1,62 7,27

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,67

-0,82 0,50

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,69

2,30 9,38

136,02

-1,37 7,69

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.968,09

0,06 0,52

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

185,52

-1,16 0,20

87,23

-1,67 6,74

Franklin Templeton Investment Funds

128,08

-1,41 7,16

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,98

0,00 4,72

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,47

-0,09 3,89

Templeton Asian Growth A YDis $

35,15

1,69 18,52

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,33

3,40 10,59

20,64

-0,13 -1,28

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

287,97

0,66 14,46

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

227,47

0,66 14,47

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

AXA EONIA

1,44

-0,13 0,11

FIAM 25.233,63

0,08 0,57

Carmignac Gestion

1.146,87

-4,33 -10,26

Carmignac Emergents A

693,49

2,02 10,16

Templeton Global Bond A MDis $

Carmignac Euro-Entrepreneurs

177,69

0,34 4,67

Generali Investments Sicav

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

67,18 10,03 18,07

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

8,60

2,63 8,72

Carmignac Euro-Patrimoine

272,96

0,81 3,49

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,90

0,94 0,51

Carmignac Innovation

220,34

-1,29 -1,65

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,36

0,91 -0,07

Carmignac Investissement E

130,96

1,46 1,39

Generali IS Capital Markets Strat DX

115,86

0,59 0,79

Carmignac Patrimoine E

130,73

0,23 -1,16

Generali IS Capital Markets Strat EX

114,15

0,56 0,40

Carmignac Portf Commodities A

388,60

-2,06 13,68

RFM

54,66

-0,29 -2,50

Carmignac Portf Grande Europe E

80,05

1,34 2,05

RV

38,32

2,57 8,99

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,92

-0,88 -0,53

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

45,16

2,92 16,48

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,60

-0,43 -1,56

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

77,81

3,29 10,67

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,53

-0,62 -1,36

135,31

1,46 7,46

Carmignac Sécurité

1.540,64

0,30 1,71

96,93

-2,50 12,70

Deutsche Bank

148,11

1,57 8,86

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

187,67

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

143,17

1,55 8,42

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

121,07

1,34 6,08

DWS Eurorenta

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

119,70

1,31 5,81

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.399,60 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.163,15

0,04 0,24 0,04 0,24

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

1.144,23 1.938,15 28,91

-0,15 1,40 1,46 -3,60 0,85 0,95

18,65 9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,07 -0,13 -0,08 0,18

BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

FIAM 2.091,05

DWS Invest Convertibles NC

BBVA Bonos Ahorro Plus FI BBVA Gestión Conservadora FI

RFI

Dexia Bonds USD Government N

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Solidez IV FI

10,20

0,57 -1,27

-0,13 -6,80

1,47 6,25 -2,04 5,24

Rural Euro RV FI

RFM

RV

-0,64 -2,05

Rural Multifondo 75 FI

-1,15 1,79

Rural Rendimiento FI

-0,02 1,39

RVMI

469,34

-4,41 15,98

Rural RF 3 Plus FI

61,99

0,29 2,67

Rural RV España FI

1,08 2,89 -0,41 -2,17

1.837,20

0,12 -0,04

139,48

0,70 7,21

RFI 2.943,57

-2,57 -5,37

555,53 433,49

RV

2,05 4,57 -0,93 -2,06

0,55 1,50

Dexia Eqs L USA N

623,47

-0,86 0,63

Dexia Eqs L World N

41,90

-0,30 1,22

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,80 Acc

0,04 0,42

Fidelity International RFI

12,45

-2,89 -5,25

RFI

14,70

-2,27 -4,58

RFI

9,77

-2,92 -5,23

553,78 790,91

RVMI

2,50 4,16

RV

-0,82 -1,03 -0,01 0,86

650,80

0,44 2,14

8.121,52

-0,01 0,33

1.111,99

Rural RF 3 FI

235,77

-4,94 -10,86

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFM

Rural Mixto 25 FI

75,83

655,87

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

Rural Mixto Intl. 50 FI

112,75

11.212,00

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,65 1,04

2,98 6,81

-0,00 0,24

-0,07 -0,98

1.005,31

-1,91 -3,80

FIAM 7.194,24

6,31

Rural Euro Dólar Gar. FI

35,28

-1,03 0,38

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

1,80 4,93

3,15 1,50

77,01

-0,71 -1,61

0,31 -1,33

-0,06 0,17

88,04

Dexia Eqs L Europe Growth N

7,32

0,03 -0,57

720,49 722,56

Rural Emergentes RV FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

23,68

10,10

0,08 0,89

Rural Cesta Conservadora 20 FI

1.703,39

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Dexia Eqs L Europe N

10,60

6.939,79

2,75 2,75

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Eqs L Japan N

RFM

0,88 7,45

-0,51 -1,72

330,13

Dexia Bonds Euro Government N

1,57 1,97

BBVA Gestion Corto Plazo FI

144,11

49,07

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.646,56

-1,73 -10,99

RV

RFI

158,09

99,98

DWS Lateinamerika

7,45

BBVA Telecom. 2 FI Acc

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

Rural Ahorro Plus FI

135,04

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES

316,59

RV

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

-0,01 0,02

0,97 8,75

7,33 34,06

1.572,67

Dexia Bonds High Spread N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

125,16

-0,79 -0,64

Dexia Asset Management

0,03 10,27

RFI

727,48

0,30 -1,27

11,57

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

Rural Mixto Intl. 25 FI

76,54

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,00 0,38

-2,35 -6,74

BK Mixto Europa 20 FI

Bansabadell Inversión

113,65

59,10

DWS Technology Typ O

1,70 11,74

RFI

DWS Invest Clean Tech NC

DWS Russia

380,11

FIAM

0,66 2,58

2,33 7,18

BK Sector Telecom. FI Acc

3,53 6,42

-0,01 0,01

0,02 0,25

0,54 1,28

237,63

687,57

861,00

59,40

3,57 6,93

834,18

FIAM 1.803,94

BK RV Europea FI

246,22

Rural Extra Ibex Garantía FI

BK Fondo Monetario FI

0,15 1,27

2,20 0,90

Rural Europa 2012 Garantía FI

DWS Invest US Value Equities NC

805,77

-0,35 0,23

155,87

RFI

1,93 -1,68

DWS Invest Sovereigns Plus NC

FIAM

107,61

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

0,12 -1,26

0,08 0,62

BK Monetario Activos Euro FI

-0,31 0,64

149,56

3,40 2,99

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

112,75

114,61

1.259,46

0,00 0,08

0,05 0,89

DWS Invest Chinese

1.017,97

833,13

0,07 1,14

111,45

DWS Invest Alpha Strategy NC

Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

113,53

Gescooperativo

DWS India

BK Bramex Gar. FI

BK Deuda Pública II FI

RVMI

RFI

-0,27 -1,89

971,54

-0,14 -1,18

594,41

-0,50 -0,01

1.094,76

-0,11 -1,69

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,22

1,47 9,51

24,54

1,74 4,87

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.388,97

0,02 0,05

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.499,78 JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.291,15 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.586,78

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,63 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)162,74 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.002,02 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 987,45 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 162,54 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 175,61 Hdgd Acc JPM Global Total Return A (acc)-EUR

112,80

RV

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Voc.

RV

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

35,03

2,53 -1,84

11,79

1,06 4,17

10,17

0,10 -0,60

10,74

1,78 0,00

10,51

0,71 0,00

267,02

1,34 6,27

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,98

0,39 1,31

390,84

1,33 6,27

Renta Markets Patrimonios FI

9,84

-0,71 3,49

248,11

1,27 5,48

Renta 4 Acciones EPSV

363,22

1,27 5,48

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,00

0,11 0,65

12,82

1,91 4,21

9,67

-0,57 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,48

1,66 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,46

0,40 0,00

5,29

0,46 4,34

RV

121,04

0,32 0,23

Renta 4 Activos Globales FI

8.363,12

-7,36 -11,55

Renta 4 Alhambra FI

13,87

0,05 0,62

Renta 4 Asia FI

11,11

0,87 1,90

22,20

0,27 5,59

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,29

-0,21 6,88

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,43

-0,23 6,24

Renta 4 Cartera FI

9,74

1,01 5,64

Renta 4 CTA Trading FI

8,26

-0,25 2,53

RFLP

10,55

1,08 3,42

7,85

0,19 2,63

RV

475,31

1,76 2,97

25,80

-1,07 12,63

263,47

0,13 2,08

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 231,47

1,13 0,52

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,92

0,04 0,36

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,38

0,84 0,95

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,57

-0,06 -1,13

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

299,77

1,25 8,42

Renta 4 Fondcoyuntura FI

293,87

2,08 16,10

Renta 4 Fondpueyo FI

311,98

-2,40 -5,32

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

RV

7,85

0,31 1,37

84,22

-0,28 0,04

Oyster World Opportunities EUR

142,10

0,30 3,69

Renta 4 Global FI

8,60

-0,05 8,58

Oyster World Opportunities USD

294,95

-2,73 -4,87

Renta 4 Japón FI

3,58

-4,22 -8,84

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Latinoamerica FI Acc

27,91

1,11 1,94

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,80

0,70 2,86

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,10

-2,28 -2,91

Renta 4 Monetario FI

10,39

0,27 3,00

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,34

1,21 6,89

Renta 4 Nexus FI

10,19

1,53 0,00 0,55 3,91

FIAM

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,18

-2,24 -2,37

Renta 4 Pegasus FI

12,74

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,72

1,25 7,36

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,24 5,19

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,07

-2,17 1,44

Renta 4 RF Euro FI

11,02

0,18 1,76

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,88

1,26 11,20

R4 Tecnologia FI Acc

2,05

-3,01 -4,63

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,71

-2,16 1,42

Renta 4 Valor FI

11,95

2,55 12,05

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,95

-2,23 1,23

Renta 4 Valor Relativo FI

10,75

0,75 7,68

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,38

-2,20 1,83

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,28

1,33 11,74

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

155,99

3,32 6,21

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,13

1,34 6,09

Robeco Emerg Stars Equities D USD

108,31

3,29 6,51

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

145,61

1,61 4,82

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

110,37

1,56 4,32

Robeco US Premium Equities D EUR

146,53

-1,16 -1,23 -1,17 -1,27

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

4,81

0,21 -1,23

Popular Gestión

FIAM

RV

FIAM 1.754,63

0,16 0,57

Robeco US Premium Equities D USD

129,16

RV

53,65

0,98 2,81

Robeco US Premium Equities DH EUR

117,47

2,11 6,93

RV

262,25

-1,13 -0,15

Robeco US Premium Equities M USD

118,69

-1,21 -1,78

71,41

0,22 0,92

Robeco US Premium Equities MH EUR

112,72

2,11 6,33

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,77

-0,27 0,55

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,75

-0,68 -0,38

Fondo Anticipación Moderado FI

114,53

-0,61 -1,79

Eurovalor Mixto 15 FI

83,21

0,10 -0,29

Fondo Superselección FI

39,45

-0,21 -1,44

Eurovalor Mixto 30 FI

81,19

-0,17 -1,13

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,00 -1,07

Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI Eurov. Monet. Plus Acc

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,94

0,19 1,47

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.357,54

-0,09 0,05

0,05 0,28

Eurovalor RF Corto FI

85,81

0,15 0,05

Santander Memoria FI

135,34

-0,11 -1,22

0,02 0,02

Eurovalor RF FI

6,42

-0,11 -2,32

Santander Positivo FI

115,76

-0,05 -1,70

0,06 0,43

Eurovalor RF Int. FI

RFI

93,07

-1,24 -3,21

Santander Positivo 2 FI

120,31

0,70 2,26

0,02 0,03

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1,08 -0,29

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

908,99

0,11 0,67

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,89 0,03 Renta 4 0,52 4,32

Accurate Global Assets FIL

0,86 11,50

Argos Capital FI

0,91 12,23

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,85 1,84

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RFI

28,78

1,77 1,34

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,75

-1,67 -7,68

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,71

1,73 0,84

10,06

-0,22 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,99

-1,75 -8,14

1.110,78

0,24 -8,97

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,49

0,65 1,37

11,51

0,06 5,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,95

-0,07 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,45

0,07 0,23

42,91

-2,70 10,55

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,60

0,93 2,65

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,41

0,76 0,82

ING Direct FN RF FI

11,35

0,35 1,59

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,88

0,25 -1,32

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,36

0,39 1,44

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,60

-1,85 1,01

159,77

0,51 -0,94

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,65

-1,98 -0,78

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

GENTE EFE

EFE

Serrat y Rosendo, mejor álbum y mejor canción

Marruz recibe el Reina Sofía

El cantante Rosendo, con A veces cuesta llegar al estribillo, y Joan Manuel Serrat, con Hijo de la luz y de la sombra, han logrado los galardones al Mejor Álbum y Mejor Canción del año, respectivamente, en la XV edición de los Premios de la

En el día de su 88 cumpleaños, la escritora cubana Fina García Marruz celebró ayer en La Habana el regalo del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que agradeció emocionada en nombre de sus vínculos con España y de una vida dedicada a la literatura.

Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en Madrid. La Academia de las Artes y la Ciencia de la Música ha hecho pública la lista de los triunfadores de esta edición, en la que La Shica ha conseguido el premio a la artista revelación.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,15 SALA 3 Scream 4 Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Winnie the Pooh Sábados-festivos: 16,30 SALA 4 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,30 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30 Incendies Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Avda. Castilla, 7 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

Thor

Soy el número 4

ZONA DE BRIHUEGA

Hop

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

ACCIÓN

COMEDIA DE ANIMACIÓN

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

Marsden,Elizabeth Perkins.

ZONA DE PASTRANA

REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO EEUU

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

ZONA DE MONDÉJAR

Crrtera. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso

La Primitiva Jueves, 21

3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso de sur a norte, con chubascos débiles o moderados y tormentas ocasionales, con probabilidad de que sean localmente fuertes durante la tarde, especialmente en la mitad oeste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en moderado descenso, localmente notable en la mitad sur. Vientos de componente este flojos, girando al sureste y aumentando a moderados.

Sábado, 16

14 20

12 17 29

24 30 34

36 37 45

32

34

0

C

R

C

6

R

Euro Millones Viernes, 22

Cuenca ·

11 22 36 45 48 1

Toledo ·

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 24

14 27 43 45 54

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Mañana

Bono Loto

SABADO, 30 DE ABRIL Nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles a moderados,Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso.

Lunes, 25

8

Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 18 17 17 19

14 15

15 19 28

17 25 48

35 39 41

31

—temperaturas—

Martes, 26

C

3

R

3

C

4

R

Mañana MIN

11 11 10 9 8

MAX

18 19 17 15 15

MIN

10 11 10 9 10

Miércoles, 27

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 22

10 13 18

3

20 28 47

21 32 42

4

26

C

1

R

7

C

4

20

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias intestinales. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.

Salud pasable. Hoy le tendrán como un angel de bondad y ésa será su mayor alegría. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

No tendrá ningún problema de salud. Ponga en práctica sus ideas; logrará alcanzar sus objetivos. Noticias agradables de cierta persona ausente.

Se sentirá en excelente forma física. Conflicto laboral de fácil solución. Comprensión por parte de su pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Remitirán las tensiones. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Sentimentalmente vivirá momentos felices.

Cuidado con las corrientes de aire. Para triunfar deberá mostrarse más audaz. Intente ser más equilibrado en el amor.

Hoy se encontrará irritable. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Su unión sentimental necesita más fantasía.

Cuidado con los alimentos en mal estado. Sentirá gran pereza y le costará mucho esfuerzo llevar a cabo su trabajo. Una fuerza especial le estimulará en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de articulaciones. Su rendimiento en el trabajo dejará mucho que desear. No espere demasiado en el campo afectivo.

Está radiante de salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. Están madurando acontecimientos decisivos.

Su salud será muy buena. Muy sensible al entorno, se rodeará de gente muy valiosa y armónica. Le dominará la parte emocional.

Dolor muscular. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Miercoles, 27

19.552

R: 1 - R: 2

Jueves, 28

68.482

R: 6 - R: 2

Martes, 26

84.295 7

39

R: 8 - R: 5

DE LA ONCE

Jueves, 28

15 18 23 27 33 36 38 REINTEGRO:

8

Lotería nacional Jueves, 28

47.272

FRACC.

SERIE

Sábado, 23

55.696

10ª 3ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.

480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Pisos compartidos

5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Condemios de Arriba

Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -VARIOSCOMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. SERVICIOS

COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.

Guadalajara

Casa a rehabilitar 157 m2 con Piso nuevo a persona sola en patio, proyecto de obra incluido. zona tranquila con fácil apar- 28000 €. Tel.: 679548951. camiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Parcelas, naves... Guadalajara Garajes Local comercial 160 m2 en la Guadalajara Concordia, precio a convenir, se Garaje, plaza Llanilla, junto en- enseña sin compromiso, acontrada Mercadona, fácil acceso, dicionado. Tel.: 949880493. -INMOBILIARIA50 €. Tel.: 949253408. Aldeanueva de Plaza de garaje, Blur Entrepe- Guadalajara ALQUILER ñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Terreno de 125m2, para edificar. Pisos, Apartamentos… Plaza de garaje amplia, Tel.: 609124967. c/Zaragoza nº8. Tel.: ALQUILER - VENTA Guadalajara 949212856. Piso 3 dormitorios con calefacLocal ción central, 590 €, para espa- COMPRA - VENTA Tarancón (Cuenca) ñoles con nómina fija. Tel.: Pisos, Apartamentos… 685236020. Vendo o alquilo Local de 2500 Guadalajara m, junto al parque recinto ferial Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, ¡Urge!. Piso en zona Bejanque, y al centro de especialidades.

Apto. Bv Clara Campoamor

-MOTOR-

DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC

PISO Zona Centro

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896

85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861

PISO Zona Mercado

ADOSADO ALOVERA

ALQUILER DUPLEX

99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes

275.900 € Ref 19-6-894

475 euros/ Mes

ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-891


EL DÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos

47/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

La postura de Urkullu ante Bildu El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, advirtió al Gobierno de que la normalización política plena en Euskadi implica que Bildu esté en los comicios y de no ser así, el PNV actuará en consecuencia y lo tendrá presente en su relación con el Gobierno.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

9º 18º MIN

MAX

Temperaturas agradables, aunque con posibilidad de precipitaciones a lo largo del día.

—COLUMNA CINCO—

“La función del arte es transformar e intermediar mágicamente una realidad”. REGINA SILVEIRA (ARTISTA BRASILEÑA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

De reyes y príncipes Miguel Á. Ortega COLABORADOR

E EL DIA

EL DIA

EL DIA

Siete nuevos colegios se convierten en ecoescuelas El Encuentro de Ecoescuelas de Guadalajara sirivó ayer para dar la bienvenida a siete nuevos centros que reciben la bandera verde, además de falicitar a otros dos que la renuevan. Se trata del CRA José Luis Sampedro (que incluye las localidades de Poveda de la Sierra, Peñalén y Villanueva de Alcorón), CEIP Ciudad de Capadocia (Trillo), CRA Sierra

Ministra (Alcolea del Pinar,Anguita, Maranchón y Riba de Saelices), CRA Serranía de Atienza (Atienza, Cantalojas, Galve de Sorbe y Condemios de Arriba), CEIP Gloria Fuertes (Villanueva de la Torre), CEIP José Maldonado y Ayuso (Mondéjar) y CEIP Santa Brígida (Pozo de Guadalajara), además del IES Martín Vázquez de Arce (Sigüenza) y CEIP El Coto (El Casar).

EL DIA

l hecho de que, antaño, los familiares varones del recién entronizado rey de Etiopía fueran encerrados de por vida, habla del riesgo cierto que entonces corrían los reyes. En muchos lugares de África se les asesinaba cuando perdían facultades o caían heridos porque una comunidad no podía tener un líder a medio gas. De algún modo, el absolutismo fue una forma de poder inventada por los reyes para minimizar los riesgos del oficio, si bien nunca estuvieron a salvo de los revolucionarios ni de otros azares, como la mordedura de un mono que le costó la vida a Alejandro de Grecia, la impetuosa corriente de agua que ahogó a Sonni Ali, de Shongai, o el tropezón de su caballo, que puso fin a los días de Juan I de Castilla. Se entenderá fácilmente que cuanto más riesgo tenía ser rey más atractiva era la condición de príncipe, pero ahora las cosas han cambiado y podríamos también acordar que el alargamiento de la esperanza de vida ha supuesto un golpe mortal para las aspiraciones de los príncipes. Al contrario de los republicanos, que le tienen tanta inquina, yo le profeso una cierta lástima a Felipe de Borbón, que con cuarenta y tres tacos sigue trabajando de aprendiz y hace como que no le importa. No digamos nada de Carlos de Gales, a quien le faltan dos años para jubilarse y sigue en el banquillo. Así que al próximo, este Guillermo que se casa un día de estos, más le valdría hacerse francés y republicano porque llegará antes a Jefe de Estado en el país de la Bruni que en la pérfida Albión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.