GUADALAJARA29062011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 9.021–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA Se garantizan 12 años en el banco que surgirá tras la fusión de varias cajas

Cajastur: indignación ante el blindaje de los directivos Una intención “incomprensible”:

Permanecer más años:

Enfado monumental de los Menéndez ya modificó los trabajadores, a los que ya estatutos en Cajastur para nada les pilla por sorpresa seguir al frente NACHO IZQUIERDO

Guadalajara —6—

Guadalajara —8— Sale a licitación el servicio de limpieza vial tras un siniestro Guadalajara —9— La ciudad, en alerta amarilla por las altas temperaturas Provincia —16— Protestas de la plantilla de Sant Gobain en Azuqueca Provincia —17— Un cohete de la Jornada Napoleónica daña un tejado NUEVO FOCO DE ATRACCIÓN DE VISITANTES

El ascenso del Depor a Segunda División trasciende más allá de lo meramente deportivo. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo cree que no se puede dejar pasar esta oportunidad. Además, desde el Ayuntamiento empieza a hablarse de la ampliación del Pedro Escartín. —PÁGINAS 4 Y 5— NACHO IZQUIERDO

CULTURA

El nuevo Museo Provincial sigue en el aire La crisis también afecta a la cultura. La gran inversión que requiere el Museo Provincial ha provocado un retraso en la ejecución de este proyecto. Aún así, su director, Fernando Aguado, confía en poder hacer un museo “del siglo XXI”. —PÁGINA 12—

“Austeridad y desvelo”, los ejes del equipo de Cospedal

Los trabajadores de Cajastur-CCM están indignados tras la intención de sus directivos de blindar sus cargos hasta los doce años en Effibank, el nuevo banco que surgirá tras la fusión que está prevista acometer con Caja Cantabria y Caja de Extremadura.—PÁGINA 25—

Las plazas del parking de la Plaza Mayor, listas en julio

El ascenso, una oportunidad para la ciudad

TRASPASO CARTERAS

Provincia —18— La alcaldesa de Villanueva es ya diputada nacional

Primera reunión del Consejo de Gobierno de Cospedal.

Austeridad, desvelo y reducir las cifras del paro en CastillaLa Mancha son los pilares en lo que se apoyará el equipo de Gobierno de la nueva presidenta de la Junta, Mª Dolores Cospedal. Así se puso de manifiesto en el traspaso de las siete carteras que conforman el nuevo Gobierno regional y que tenía lugar ayer desde primeras horas de la mañana y hasta el mediodía, momento en el que también se reunía por primera vez el Consejo de Gobierno .—PÁGINAS 20-24—

GALVE DE SORBE

La protección de los lobos no gusta a los ganaderos Los ganaderos afectados por los ataques de lobos a sus rebaños en Galve de Sorbe, reabren el debate sobre cómo actuar ante esta especie amenazada y protegida en Castilla La Mancha. En los últimos días no se han registrado más ataques, si bien en 2010 se contabilizaron 32. —PÁGS 14 Y 15—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

“Dejar en manos de un partido de esas características (Bildu) el control de la candidatura española es un dislate”

—LA FRASE— JUAN ALBERTO BELLOCH ALCALDE DE ZARAGOZA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN CON UN PRESIDENTE EN FRANCA RETIRADA

Maliquitas

E

L último Debate sobre el estado de la Nación de la Legislatura, y último de ellos con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, previsiblemente, tuvo un auténtico sabor a despedida, y mucha menos tensión de la esperable, dada la situación que atraviesa el país. Este tipo de debates suelen ser bastante intensos, sobre todo en las formas, porque en ellos busca la oposición una innegable oportunidad de erosionar la imagen del presidente, y lograr un auténtico cuerpo a cuerpo entre su líder y el líder del partido en el Gobierno. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo, sobre todo desde que Zapatero está en el poder, acorralar

a la oposición, mediante una crítica profunda de su labor como tal, aislándola del resto de los grupos con propuestas previamente pactadas que obtienen el apoyo del resto de los grupos. En esta ocasión, sin embargo, Zapatero ha optado por el balance, por la emotividad, por una llamada a la comprensión, y por un voto de confianza en España, como nación. Aún así, ha tenido un último acto de dignidad al reclamar para sí la capacidad de adelantar o no las elecciones, arriesgándose incluso a caer en un cierto caudillismo, puesto que las decisiones importantes para la nación se espera que surjan de una labor de equipo, de un análisis conjunto, y de una decisión en clave de conjunto, lejos del concepto de prelatura personal que parece gustar a los inquilinos de La Moncloa, sin necesidad. Rajoy tampoco estuvo muy duro, ya que no hay mucho más que añadir, salvo algunas frases para el anecdotario, y un último esfuerzo por reclamar el adelanto electoral. Queda, por tanto, la impresión de un presidente del Gobierno en franca retirada, que buscaba la comprensión de la Cámara por las medidas que hubo que adoptar, y que esbozó una reflexión que, dicha en otro momento, podría despertar indignación: esa sensación e que podría haberse hecho algo más cuando la burbuja inmobiliaria era evidente. Algo que, por otro lado, también había apuntado hace unas semanas José Blanco.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

Ayer se conmemoraba el Día Internacional del Orgullo Gay, y aparte de los países donde esto se condena con la pena de muerte, nos enteramos de que en China, a los homosexuales se les trata médicamente para curarles lo que consideran una patología. Así que en China, los “maliquitas” ya no son delincuentes, sino enfermos. Antes eran tratados en clínicas mentales, con descargas eléctricas cada vez que conreían ante la imagen de un tío guapo, y ahora, sencillamente, se les dice que esto está mal, se les casa, y sus mujeres invierten el dinero para que sean tratados con terapias y productos milagro. Lo que me preocupa, sin embargo, no es China, sino “Euskalherria”,concretamente San Sebastián, Capital Europea de la Cultura, que fue noticia en el Día del Orgullo Gay. Porque si en china los “maliquitas”sin enfermitos, en una tierra de “matxos, matxotes”, cono Euskadi, igual en la capitalidad euopea no se trata bien la marginalidad homosexual, mariconada importada de España, como todo el que haya leído a Sabino Arana debería haber intuido. ¡Y es que los chinos no tienen aizkolaris, tú!

—MINICOLUMNA—

Machadianas (14) Luis Manchego COLABORADOR

“Dice la razón: Tú mientes./Y contesta el corazón:/Quien miente eres tú, razón./que dices lo que no sientes”. Machado escribóa cerca del debate eterno entre el sentir y el pensar, entre la cabeza y el corazón. Debate eterno e íntimo que nos sacude cuando cabeza y corazón se enredan en la política, y la cabeza nos dice que conviene hacer lo que al corazón repugna, por mucho que el corazón ame a la humanidad, porque la verdad no entiende de dolores ni de orgullo, de abuelos muertos ni de padres encogidos. Así que los escuchamos debatiendo, cada uno con su verdad y con su corazón en la mano, y pensamos como el poeta, que no habrá acuerdo, o tal vez sí: “La razón: Jamás podremos /entendernos, corazón./El corazón: Lo veremos”.

—SUBE— DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

Aunque considerado de tono menor, lo cierto es que acaparó la atención de gran parte de la ciudadanía, que lo siguió en directo.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— CAPITALIDAD EUROPEA DE LA CULTURA

El Debate sobre el Estado de la Nación ofreció un fiel reflejo del estado de la nación Entre cabreados y deprimidos... San Sebastián, Capital Europea de la Cultura... El alcalde bildutarra demostrará que los aizkolaris no salen del País Vasco por la reprensión cultural que sufren, y demostrará que el tiro en la nuca puede ser analizado desde diversas perspectivas culturales. El Papa se apunta a las redes sociales. Que le pille confesado... nunca mejor dicho El tema de los sueldos de los alcaldes, toma otros derroteros... La alcaldesa de Villanueva de la Torre (Guadalajara) que se lo había subido, renuncia porque será diputada. Y en San Clemente, el nuevo alcalde del PP se lo baja... ¿No sería mejor que quedaran fijados por Ley? En Atenas, montón de heridos contra los ajustes... Vamos, que a algunos les han “ajustao” las cuentas..

El esfuerzo de las ciudades que compitieron no merece una decisión de tan marcado cariz político y oportunista. Además, Bildu no lo va a agradecer.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

Santos Pedro, Pablo, Marcelo, Siro y Casio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1706— Guerra de Sucesión. Una columna de caballería, a las órdenes del marqués de Villaverde, toma posesión de Madrid en nombre del archiduque Carlos. —1890— Tratado franco-español por el que se reconoce a España un territorio en el Golfo de Guinea, actual Guinea Ecuatorial. —1900— Comienza a regir la Fundación Nobel que otorga los premios de este nombre. —1971— Mueren los tres tripulantes de la nave espacial soviética Soyuz II. —2001— Kofi Annan es reelegido secretario general de la ONU.

Lo que cambia el cuento. Hace tan solo tres días eran jugadores de segunda b, la propia denominación se las trae (por definición todo lo ´b´ es lo secundario), y ahora son de la Liga Adelante (ya tiene nombre de verdad, y de estos con empaque). El Depor hizo historia el domingo y estos días recogen los frutos en forma de aliento, ánimo y reconocimiento. El año que viene el reto será mayor y esperamos que los jugadores, que hoy disfrutan ya de sus vacaciones, no olviden lo que la ciudad les ha dado, sin duda proporcional al acontecimiento histórico protagonizado por ellos.

—¿DÓNDE PREFIERE HACER LA COMPRAS DE REBAJAS, EN EL MERCADILLO O EN LAS TIENDAS?

EFEMERIDES

Conchi

Felicidad

Montse

Almudena

DESEMPLEADA En el mercadillo se

AMA DE CASA Me encanta ir al

DESEMPLEADA Depende del bolsillo.

ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA Soy de

notan más y tiene mejores precios en general. En las tiendas hay mayor calidad, pero, de todas formas, hay que saber buscar.

mercadillo los martes y sábados a dar una vuelta. Me da igual dónde comprar; a las tiendas me acompaña mi hija y es más caro.

Para los parados, como yo, está más arreglado en el mercadillo y encuentras más en los montones. Si no, igual vas más a las tiendas.

Alcalá y no suelo ir a los mercadillos porque no me da tiempo. Prefiero las tiendas, también en rebajas por confianza.

—CARTAS AL DIRECTOR—

No se puede legislar a la carrera, como pretendía el gobierno. La Mesa del Congreso, ha sido más receptora a las críticas de los profesionales, y ha actuado de cortafuegos contra las urgencias abrasadoras de la ministra de Sanidad Leire Pajín. La Ley Reguladora de los Derechos de la Persona ante el proceso Final de la Vida, nació con urgencias y con urgencias debía ser tramitada. La Mesa del Congreso opina que no hay prisa y que debe seguir el trámite ordinario. Se amplía así hasta septiembre el plazo para admitir enmiendas. Deben ser tenidas en cuenta las alegaciones, porque es conflictiva la nueva ley. Otorga al paciente en fase terminal, el derecho a exigir (o imponer) a su médico una sedación, aunque éste no esté de acuerdo. Plantea al especialista el dilema de incumplir la ley si se niega a obedecer al paciente, o seguir la “lex artis”. ¿Es ignorancia? o se busca reabrir el debate de los criterios por los que se debe regir un facultati-

—HOY— SANTOS DE HOY

Los jugadores no se cansarán de firmar autógrafos

Cuidados finales, no sedación a la carta

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1935— José María Cuevas, expresidente de la CEOE —1949— Joan Clos, político español, ex alcalde de Barcelona. —1957— Ouka Lele, fotógrafa española. —1962— Joan Laporta, ex presidente del FC Barcelona y político catalán —1968— Elmer Figueroa Arce, "Chayanne", cantante puertorriqueño

—ACTUALIDAD GRÁFICA— vo. El dilema es: lex artis la mala praxis. Si se obedece al paciente, la conciencia y la deontología médica se tiran por la borda. La lex artises defendida por los propios facultativos médicos, las universidades, los colegios de médicos, academias y sociedades científicas y se basa en el conocimiento de la ciencia de la medicina y el establecimiento de unas pautas y protocolos a seguir. Por contra la mala praxis médica significa la actuación inadecuada del facultativo médico. “Se incurre en mala praxis cuando el facultativo no se ajusta a los criterios de la lex artis, que son los criterios de actuación adecuada seguidos por toda la comunidad sanitaria y científica”. Es lo que un paciente nunca desearía de un profesional: el descuido, la imprudencia, negligencia. Y para colmo, si se aprueba la ley Pajín, eso se cubriría con la capa de la impunidad. ¡Un daño irreparable a la confianza en la clase médica, al prestigio de la misma, y a la conciencia personal de cada profesional! ¡También para el enfermo vulnerable y para su familia!. El paciente y su “cómplice”, el médico, se cargarían el pilar fun-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿Cuándo veremos las calles de algunos barrios de Guada limpias de verdad?

damental de nuestra civilización que es el respeto a la dignidad inviolable de la vida humana. Como sucedía al inicio de la vida, con la Ley del aborto, la ley Pajín atenta contra el tramo final de la vida. El gobierno quería cubrir los dos cabos de principio y fin. Los profesionales sanitarios no están dispuestos a claudicar. Ya que “entendemos como inaceptable que un paciente pueda obligar a un profesional sanitario a actuar en contra de la buena práctica asistencial”. JOSÉ MANUEL BELMONTE

LUCÍA

Estos políticos, de cualquier partido, están cada día más lejos de la realidad. Pobrecitos DESENCANTADO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Y en estos días que tanto se habla del balonpié y del éxito cosechado por el Depor, todavía queda sitio para que los más jóvenes recuperen tradiciones de cuando las marcas deportivas no tenían la fuerza de la que gozan en la actualidad. Buena muestra de ello es el barrio del Alamín, donde con motivo de sus fiestas las chapas copan el interés. ¡No todo iba a ser fútbol!


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1:FRUTIGER 77 XXXXXX 2:SERVICIO DE LIMPIEZA TRAS SINIESTRO 3: EL FUTURO MUSEO TENDRÁ QUE ESPERAR

ASCENSO A SEGUNDA Los sectores económicos y sociales de Guadalajara confían en que el ascenso a Segunda

El ascenso aviva la esperanza de la ciudad Jugar en Segunda supondrá más visitantes, publicidad e ingresos para la ciudad El Ayuntamiento tendrá que afrontar el arreglo del Escartín y la subvención al club Y.C.A. GUADALAJARA

E

l ascenso del Deportivo Guadalajara trasciende el panorama meramente deportivo y alcanza de pleno al futuro, las perspectivas y la ilusión de toda una ciudad que confía en ponerse en el mapa nacional y ganar en presencia, no sólo futbolística, sino turística, mediática y a todos los niveles, y de paso, hinchar el orgullo y el corazón de unos ciudadanos muy necesitados de esperanza y buenas noticias, y por qué no, de buenos partidos de Segunda División. Así opina también un ilusionado concejal de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras. “La repercusión la vamos a comprobar enseguida, esto es importantísimo, los resultados de Segunda División aparecen continuamente en los medios nacionales, y aunque Guadalajara ya ha tenido a otros deportes en la máxima categoría, esta es la liga más importante del mundo y mueve millones de euros, y también a gente de toda la geografía nacional, vendrán jugadores y equipos de toda España y turistas a pasar el día,

comer, cenar, dormir, e imagina un partido de Copa del Rey”. En definitiva, “se ha escrito una parte importante de la historia de la ciudad”, sentencia, y es más, no descarta incluso “un ascenso a Primera, por qué no, otras ciudades más pequeñas lo han logrado, como Soria”. Otra muestra de que el ascenso ha encendido los ánimos y la ilusión. LA REMODELACIÓN DEL ESCARTÍN

Un aspecto fundamental que tiene que cambiar con el ascenso a Segunda es el campo de fútbol Pedro Escartín, de titularidad municipal, que tendrá que ser remodelado para cumplir con el exigente Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol en cuanto a graderío, afo-

¿GASTOS O INVERSIÓN?

“Es una inversión, porque se va a potenciar la ciudad y tenemos que hacer un esfuerzo todos” ro, sala antidoping, vestuarios, y otros muchos aspectos desmenuzados, materia que no se le escapa al concejal de Patrimonio. “Tendremos que competir con algo de dignidad, por lo que habrá que hacer una remodelación importante, para ello creo que tenemos dos años para hacerlo, según lo manda la propia Federación, como ya hicera el Albacete con el Carlos Belmonte”. Aunque aclara, eso sí, que “habrá que afrontarlo con el apoyo de la comunidad autónoma y de todos los poderes públicos para mantener viva esta llama”. De las Heras avisa de que, obviamente,

esta transformación “no puede ser de la noche a la mañana, pero el apoyo tiene que darse y confluir en las mejores instalaciones y en el menor plazo posible con la ayuda del propio club, que es el que mejor conoce de cerca este aspecto”. Para ello, el Ayuntamiento necesita tiempo “para buscar financiación y un proyecto serio, realizable y duradero, porque el Consistorio lógicamente cofinanciará las obras con la Junta”, señala Juan Antonio de las Heras, para quien lo primero ahora es “conocer los mínimos exigidos por la Federación, ver cómo lo afrontamos con el propio club”. PREMATURO ESTA TEMPORADA

Por todo ello, no quiere construir castillos en el aire y engañar a nadie, y ya adelanta que “para la próxima temporada es muy prematuro y precipitado, las gradas supletorias de momento harán su función, pero ya llegará un graderío como dios manda, porque de hecho, ya lo estábamos pensando el año pasado, porque ya jugamos la fase de ascenso”. A pesar del desembolso extra que va a suponer para el Ayuntamiento de Guadalajara -el presupuesto de un equipo modesto de Segunda ya ronda entre los tres y los cinco millones de eurosDe las Heras apunta que “ es más una inversión que un gasto, porque el campo tiene un valor patrimonial importante, y además se va a potenciar la ciudad, por eso habrá que hacer un esfuerzo para que el club y la ciudad siga creciendo, porque nos lo merecemos”. Además, el club Deportivo Guadalajara también tendrá muchos ingresos extra en concepto de derechos de imagen y retransmisión por televisión, “con

los que ya tendrá una parte importante de los gastos cubierta, además de otras fuentes de financiación, como los socios, también habrá más publicidad, más vallas, porque lo va a ver mucha más gente por televisión y en el campo, y nosotros tendremos que estar ahí, porque vamos a estar en el candelero y habrá que actuar con un mínimo de dignidad”. A De las Heras no se le escapa ningún detalle. UN RESPIRO PARA LA HOSTELERÍA

Otro sector que sin duda se va a beneficiar del ascenso del Depor es el turismo y la hostelería, que no atravesaban precisamente su mejor momento. Para el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Guadalajara, Manuel Jiménez, el triunfo deportivo supone “una magnífica noticia, porque supone muchísimas más visitas, el fútbol es uno de los principales vehículos de promoción, conocemos muchas ciudades

sólo por su equipo de fútbol, es un gran dinamizador de todos los sectores, y en resultados directos, crecerá el número de visitantes para hoteles, restaurantes y comercios, que cada 15 días venga un gran número de turistas es importante”. Y es que precisamente el problema de los dos últimos años era la falta de clientes, “porque Guadalajara está más volcada a los negocios de la logística y la construcción, que han caído y nos han arrastrado con ellos”, afirma Jiménez. De hecho, el descenso en las ocupaciones de hoteles ha sido de hasta un 50%. “Es muy preocupante, en general el sector está al límite, han sido dos años malísimos, pensamos que habíamos tocado fondo en 2010, pero 2011 está siendo peor aún”, se lamenta el presidente de esta asociación, que espera ahora “recoger los frutos de esta buena noticia”. En cualquier caso, nos quedamos con la nota esperanzadora


EL DÍA

Local Guadalajara 135

JUEVES, 20 DE 29 NOVIEMBRE MIÉRCOLES, DE JUNIO DE 2010 2011

—DE LAS HERAS— EL PEDRO ESCARTÍN TENDRÁ QUE SER REMODELADO PARA ADAPTARSE AL REGLAMENTO DE LA RFEF

—HOSTELERÍA— EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS HAN AUMENTADO LAS PÉRDIDAS UN 50%, QUE ESPERAN SUPERAR CON EL ASCENSO

sirva para que la ciudad remonte la crisis y se ponga en el mapa nacional a todos los niveles EL DIA

El campo de fútbol Pedro Escartín será el principal afectado de manera positiva por el ascenso, ya que tendrá que sufrir un lavado de cara. Los hoteles, bares y restaurantes también se beneficiarán a priori del previsible aumento de visitantes para ver partidos de Segunda, lo que redundará en una inyección económica a toda la ciudad.

ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA

“Esperamos recoger los frutos del ascenso, porque 2011 está siendo aún peor que 2010” de lo que representa “una gran oportunidad”, y aprovecha Jiménez para indicar a los hosteleros que “de nosotros depende que se vayan contentos y cumplan sus expectativas, nos conozcan y quieran volver a visitarnos”, y no descarta incluso la apertura de nuevos negocios de hostelería. “Aunque hay que tener mucho valor para abrir un negocio, ahora puede ser un buen momento para estar en el mercado”. A lo largo del año comprobaremos si un ascenso a Segunda División puede con una crisis económica. Mientras tanto, ¡aúpa Depor y aúpa Guadalajara!

REGLAMENTO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL TEXTUAL JUAN ANTONIO DE LAS HERAS Concejal de Patrimonio

“Vamos a estar en el candelero nacional, y tendremos que actuar y competir con un mínimo de dignidad, para eso habrá que invertir en el campo y en el club ”

Lavado de cara para pasar de Segunda B a Segunda El Reglamento General de la RFEF es muy claro y muy estricto en cuanto a requisitos que deben cumplir los terrenos de juego, y en su artículo 203 dice, entre otras muchas cosas, que los partidos oficiales deben celebrarse en terrenos de juego que reúnan las condiciones reglamentarias de las reglas de FIFA, que afectan sobre todo al graderío, vestuarios, y sala antidoping.Así, dice que “las instalaciones deportivas deberán contar con los siguientes elementos: a) Paso subterráneo desde el terreno de juego a la zona de vestuarios o, al menos, cubierto y protegido en toda su extensión. b) Vestuarios independientes para cada uno de los dos equipos y

para los árbitros con duchas y lavabos dotados de agua caliente y fría y con sanitarios. c) Separación entre el terreno de juego y el público mediante vallas u otros elementos homologados por la RFEF.Tales elementos deberán ser fijos o de fábrica, sin que se acepten instalaciones portátiles o provisionales. d) Dependencia destinada a clínica de urgencia asistida por facultativo. e) Área de recogida de muestras para el control antidopaje tratándos de clubs adscritos a la Primera, Segunda y Segunda División “B”, realizar controles de dopaje-, próxima a los vestuarios y debidamente señalizada, que se utilizará exclusivamente para la toma de muestras

y que constará de dos recintos, uno para la espera de los futbolistas y sus acompañantes y otro dedicado específicamente a la recogida de dichas muestras. f) Instalación, cuando se trate de clubs en competiciones de carácter profesional, de un puesto o unidad de control organizativo para el Coordinador de Seguridad. 3. Para celebrar encuentros con iluminación artificial ésta deberá tener potencia suficiente para que el juego tenga lugar en óptimas condiciones, circunstancia que se acreditará previa inspección federativa”.Así sigue hasta en siete exhaustivos puntos el reglamento, aprobado en junio de 2010, que deberá cumplir el Escartín.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

TRÁFICO Se trata del de la Plaza Mayor en el centro y el de Adoratrices en el barrio del Ferial

El reparto de las plazas del parking de la Plaza Mayor será el 7 de julio El Ayuntamiento espera que el parking de Adoratrices esté adjudicado para Ferias La gestión de los dos aparcamientos no está parada, pero avanza despacio EVA GRUESO GUADALAJARA

Los dos aparcamientos subterráneos de Guadalajara cuya gestión aún no está adjudicada siguen avanzando en el aspecto administrativo. Así, lo más probable es que el primero en abrir sea el de la Plaza Mayor, mientras que el de Adoratrices tendrá que esperar hasta septiembre. El concejal de Contratación, Juan Antonio de las Heras, explica que, en cuanto al primero, “que ya está total y absolutamente acabado”, sólo falta el visto bueno de la Comisión de Industria de la Junta de Comunidades. “Una vez que esté bajará un técnico municipal para levantar el acta de supervisión y, automáticamente, se procederá a la apertura del aparcamiento”, detalla De las Heras. En este caso, además, se sortearon 20 plazas de parking para residentes de la zona y trabajadores del Ayuntamiento y otras empresas cercanas con el objetivo de facilitarles el aparcamiento y será el próximo 7 de julio a las 13 horas cuando los adjudicatarios tendrán que elegir las plazas, que se hará mediante sorteo. “Las plazas están adjudicadas, pero quedar decidir el orden”, explica el edil de Contratación. El siguiente trámite será escriturar con la mercantil la concesión administrativa de estos propietarios para los próximos 50 años, pagar el coste y esperar que supere el trámite administrativo de los técnicos. Una vez que todo esto esté listo, se procederá a la apertura “inminente” del aparcamiento. El retraso en la apertura de esta infraestructura es ya

NACHO IZQUIERDO

de tres meses y aún pasará al menos otro hasta que sea una realidad que los vecinos del centro de la ciudad tengan un poco más fácil la siempre costosa tarea de estacionar sus vehículos. EN EL FERIAL

En cuanto al aparcamiento de Adoratrices, el Ayuntamiento ya está tramitando la gestión de las plazas, ya que las correspondientes a la segunda planta serán para la venta al público y las de la segunda serán de rotación. En abril y ante el retraso de la concesión, el Ayuntamiento abrió el parking de forma gratuita, servicio que permanecerá así hasta que se vendan las plazas y se adjudique el contrato de gestión del parking en rotación. “En un principio tenía que ser gratuito hasta finales de julio, pero no habría ningún problema en ampliar ese plazo”, apunta el edil. Por otra parte, “en cuanto se aprueben en Junta Local de Gobierno los pliegos de explotación del parking y de venta de plazas, podremos tenerlo listo, pero no es momento para hablar de plazos”, asegura De las Heras, y es que ya se han pillado los dedos

EN EL CENTRO

El parking de la Plaza Mayor será el primero en abrir, antes que el del barrio del Ferial varias veces. Con todo, el concejal sí espera “que para Ferias” este aparcamiento esté a disposición de los usuarios. El objetivo de esta nueva infraestructura es “descongestionar el centro de la ciudad”, ya que “nos encontramos a apenas cinco minutos de la plaza de Santo Domingo”, explica el edil. Es por ello que el equipo de Gobierno pretende que comience a utilizarse cuanto antes. Cabe recordar que e el aparcamiento público más grande de la ciudad y los vecinos lo está utilizando desde abril de forma gratuita.

El parking de la Plaza Mayor tiene acceso directo desde enfrente de la fachada del Ayuntamiento.

TRÁFICO

El parking junto al tanatorio, con buenas cifras Después de adaptar todos los detalles, el aparcamiento que hay junto al tanatorio y que da servicio al Hospital Universitario de Guadalajara ya es de pago. Desde el lunes, todo aquel que quiera una plaza y no la encuentre en ninguna de las zonas gratuitas habilitadas en lo alrededores tienen que pasar por caja. Y al parecer, según destaca el administrador de Construcciones Armónicas S.A, empresa propietaria de la parcela, son muchos los que están haciendo uso de la misma. “Tenemos 250 plazas de las que muchos ratos están ocupadas todas”, asegura. Las obras de acondicionamiento

llevadas a cabo, como la colocación de barreras y aparatos para facilitar el pago, suponen una complicación para que la Junta de Comunidades vuelva a renovar el alquiler que tenían hasta hace un par de meses. “Cuando iba a acabar el contrato nos pusimos en contacto con ellos, pero como llegaban las elecciones no hicieron caso, ahora, con las nuevas inversiones que hemos hecho, será más complicado arrendarlo”, apunta el administrador. Se han fijado dos tipos de tarifas: por un lado, para el personal del complejo hospitalario, que podrá adquirir un bono mensual por 60 euros (ya hay varias personas que

han preguntado por él); y también tiene la posibilidad de sacar ticket por cada turno al precio de 2,5 euros. Para el resto de los ciudadanos, el coste será de 1,2 euros la hora, con un máximo de 4 euros tanto por la mañana como por la tarde. Pese a no haber renovado el alquiler, la empresa no ha cobrado el más de mes y medio que ha continuado el aparcamiento abierto al público de forma gratuita. El centro puso a disposición de los usuarios hace tres semanas una nueva de tierra, de manera provisional, localizada a continuación de la subestación eléctrica.


EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Publicidad Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

SEGURIDAD VIAL Recoger los residuos que hayan podido causar los vehículos después de sufrir un percance

Sale a licitación el servicio de limpieza tras un accidente EL DIA

El objetivo es restablecer la seguridad vial en el menor tiempo posible Hasta ahora, la empresa SPS era la encargada de gestionar este servicio desde 2009 EVA GRUESO GUADALAJARA

Las Concejalías de Seguridad y Movilidad y de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara buscan la continuidad de servicio de limpieza de la vía pública en caso de accidentes de tráfico en la ciudad. Así, el departamento de Contratación del Consistorio ya ha iniciado los trámites para la contratación de una empresa que se haga cargo de estas labores, tras haber acabado el contrato con la anterior empresa. El objetivo de este servicio es que el tráfico y, sobre todo, la seguridad vial no se vean afectados como consecuencia de los siniestros de mayor o menor grado que pudieran producirse en la ciudad. De este modo, este servicio externo pretende que la limpieza de las piezas de los vehículos y los fluidos que pudiesen ensuciar la calzada, como lubricantes o combustibles, sea lo más rápida posible, de modo que la recuperación de la normalidad en el tráfico sea lo más rápida posible, además de evitar que las sustancias contaminantes dañen las zonas verdes cercanas al siniestro y posibilitar que los distintos plásticos y metales desprendidos de los vehículos sean debidamente tratados como residuos. Se trata de un servicio que depende del azar de los accidentes, pero al que el Ayuntamiento de la capital no tendrá que destinar ni un solo euro. Así, la empresa adjudicataria de este servicio será la encargada de gestionar directamente con los seguros de los vehículos implicados el coste de los servicios de limpieza viaria. Hasta hace dos años, antes de ponerse en marcha este servicio, eran los propios funcionarios policiales y municipales, así como la empresa concesionaria de la limpieza de las aceras, los encargados de realizar esta función necesaria para el restablecimiento de la normalidad y la seguridad del tráfico. De este modo, la adjudicación busca una mayor rapidez y eficiencia en estas labores, ya que una empresa estará preocupada única y exclusivamente de esta limpieza. Algunas de las obligaciones que el adjudicatario de este servicio tendrá que cumplir son que deberá contratar con una Compañía Aseguradora una póliza de seguro con una prima de 1,5 millo-

Los accidentes de tráfico en la capital no siempre causan desperfectos, pero cuando es así, esta empresa se haría cargo de su limpieza.

—Limpieza—

EL DIA

Servicio pionero en España En noviembre de 2009, la Concejalía de Tráfico y Movilidad que gestionaba María José Agudo contrató a la empresa SPS Seguridad Vial y Medioambiental, para que se encargara de la limpieza de las calles tras un accidente. La iniciativa surgió de la propia empresa y en la decisión final influyó que el Ayuntamiento no

tendría que pagar ningún precio por este contrato. En su momento, responsables de la empresa explicaban que el Ayuntamiento capitalino era el primero de toda España en tener este tipo de servicio. Uno de sus compromisos era actuar en menos de media hora tras el accidente, de lo contrarío deberían abonar una multa.

COSTE CERO

OBLIGACIONES

El Ayuntamiento tendrá un coste cero porque los gastos lo pagarán las aseguradoras

El adjudicatario deberá presentar un informe trimestral para informar de las actuaciones

nes de euros, para la cobertura de los daños causados a terceros como consecuencia de la falta de cumplimiento estricto de las obligaciones contraídas, tanto si tales daños se producen durante la intervención para el restablecimiento de la situación previa al siniestro, como si se producen con posterioridad en el caso de que no se hayan eliminado completamente de la calzada los residuos líquidos o sólidos, no biodegradables, dispersos. Además, el adjudicatario se compromete a entregar al Ayuntamiento un informe trimestral de las actividades efectuadas, con el fin de hacer un seguimiento de la siniestralidad en la red viaria del Ayuntamiento y para que se pueda valorar el

cumplimiento de las obligaciones que en virtud de la normativa vigente tiene el titular de la red viaria. El plazo de ejecución del servicio será por dos años, con posibilidad de ampliarlo otros dos años. El plazo de presentación de ofertas acabará el próximo 9 de julio. ACCIDENTES

Normalmente los accidentes que se producen en el interior de la ciudad de Guadalajara son de escasa gravedad, solamente con daños materiales leves. Sin embargo, en ocasiones se producen siniestros más espectaculares como coches volcados o choques a cierta velocidad contra el mobiliario urbano.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

CLIMA Podrían registrarse hasta 39 grados centígrados

RELIGIÓN Querían empezar este verano

Alerta amarilla por altas temperaturas en Guadalajara

Sin fecha de inicio para la segunda fase de las obras de El Salvador

9

NACHO IZQUIERDO

La AEMET informa de que la alerta naranja supone extremar la precaución

Están esperando el visto bueno del nuevo obispo de Guadalajara, Atilano Rodríguez

Otras provincias de Castilla-La Mancha también están en “riesgo importante”

Esta fase de ejecución costaría alrededor de 600.000 euros, algo menos que la primera

EL DÍA GUADALAJARA

La ola de calor que afecta a España se va a mantener durante la jornada de hoy, aunque las temperaturas máximas han registrado un ligero descenso. Así, en Guadalajara se mantiene la alerta amarilla ya que se podrían alcanzar los 38 ó 39 grados centígrados de temperatura, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. La misma alerta la registrarán otras diecisiete provincias de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Murcia, aunque será en Zaragoza, Toledo y Comunidad de Madrid donde la alerta será naranja (riesgo importante). En la campiña cordobesa y sevillana, Cuenca del Genil, Guadix y Baza (Granada), Jaén, la mancha albaceteña y conquense, el Valle del Guadiana (Ciudad Real) y el resto de la Alcarria los termómetros también se situarán entre los 38-39 grados centígrados. La ola de calor que afecta a casi todo el país puso ayer en alerta 37 provincias, en muchas de las cuales se alcanzaron los 40 grados e índices de radiación ultravioleta (UV) que desaconsejan salir al exterior en las horas centrales del día. Hoy, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a que será uno de los peores días de sensación agobiante de calor. De todas las provincias en alerta, en las once que se encuentran en un nivel de riesgo importan-

EVA GRUESO GUADALAJARA

LA CLAVE Todas las previsiones apuntan a que hoy será uno de los peores días de sensación más agobiante de calor

Una buena manera para refrescarse es buscar la sombra y beber agua a menudo.

te (naranja) se considera que hay un cierto grado de peligro para realizar las actividades usuales. Las altas temperaturas, que se deben a la entrada de una masa de aire muy caliente procedente de África, también ha elevado el riesgo de incendios en algunos territorios, aunque en general se mantiene bajo. En cuanto al índice de radiación ultravioleta, la mayoría de las capitales españolas registrarán hoy valores máximos, que oscilarán de diez a once (de una tabla que va del 1 al 11). Estas magnitudes, según la Organización Mundial de la Salud, aconsejan una protección extra, de manera que hay que evitar salir durante las horas centrales del día, utilizar crema solar (mínimo factor 15) y buscar siempre la sombra.

El párroco de la iglesia de El Salvador, de Aguas Vivas, Jesús Mercado, está ultimando los preparativos para que las próximas semanas comiencen las obras de la primera parte de la segunda fase de construcción de la iglesia. “Vamos a intentarlo”, asegura haciendo referencia a que sólo queda el visto bueno del nuevo obispo de Guadalajara, Atilano Rodríguez. El retraso acumulado de esta importante obra para la comunidad cristiana no supone una merma en la ilusión por el proyecto para Mercado que alude a la próxima semana para tener novedades al respecto, ya que este fin de

semana recibirán la visita del obispo para la celebración de comuniones. Como está ocurriendo desde que Mercado se embarcó en este proyecto, el dinero está siendo el mayor obstáculo, por ello, en Semana Santa comenzaron una nueva campaña que les permita recaudar fondos para la causa. Hasta el momento y para la financiación del crédito que tuvo que pedir la parroquia para la construcción de la primera fase de la iglesia, se puso en marcha la campaña “400x10” que pretendía conseguir que 400 feligreses aportaran mensualmente 10 euros. La fase que se va a iniciar tiene un coste algo menor que la anterior, 600.000 euros; dinero con el que se terminará el templo por dentro para poder acoger a todos los feligreses. Está previsto que esta nueva fase se ejecute en el plazo de unos cuatro meses, por lo tanto, el párroco espera que para octubre o noviembre ya esté abierto al público. “Estamos muy ilusionados y esperamos dar el do de pecho este verano”, alega. Para terminar la iglesia entera todavía quedarán, una vez acabado el templo, la adecuación de los salones parroquiales y las viviendas sacerdotales. EL DIA

La iglesia de El Salvador da servicio al barrio de Aguas Vivas.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

EDUCACIÓN Son las XVI Jornadas Pedagógicas Agustinianas

EDUCACIÓN En un programa regional

Los Agustinos acogen Premian la miniuna ‘cumbre’ educativa empresa Makutos de Aguas Vivas con 150 docentes NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

Un escolar, durante uno de los juegos de las fiestas del colegio celebradas esta primavera.

Reunirá a personal educativo religioso de todo el país y de tres países de Latinoamérica Se fijarán objetivos educativos incluso con un horizonte de hasta dos décadas

colegio, también religioso, en este caso en la provincia de Ciudad Real. En Guadalajara, los Agustinos Recoletos imparten enseñanzas de Infantil, Primaria y ESO en el “Sagrado Corazón Agustiniano”, ubicado en pleno centro de la ciudad, además de ESO y Bachillerato en el Seminario Menor Agustiniano, en sus conocidas instalaciones frente al Hospital General. DE ESPAÑA Y EL EXTRANJERO

EL DÍA GUADALAJARA

Los Agustinos Recoletos de Guadalajara no han esperado prácticamente al final del curso escolar para abordar sus nuevos objetivos docentes. Lo harán a partir de mañana jueves en la capital alcarreña, donde se darán cita más de 150 personas procedentes de diversos puntos de España, en lo que serán unas “XVI Jornadas Pedagógicas Agustinianas” muy especiales, a la luz de los más recientes reconocimientos que han obtenido los dos centros educativos que tienen en la capital alcarreña. Según informa la institución educativa en un comunicado de prensa, la labor docente y de gestión de la dirección ha quedado ratificada en recientes fechas con la concesión del sello de calidad europeo ‘EFQM 400+’, una distinción de gran prestigio y de la que no dispone ningún otro centro de la provincia de Guadalajara, ni público ni concertado ni privado. De la excepcionalidad de este hecho da buena idea el que en toda Castilla-La Mancha sólo haya podido alcanzarlo otro

De este modo, las instalaciones arriacenses ejercerán como anfitriona para aproximadamente 150 profesores y responsables docentes agustinianos de toda la geografía española, como parte de la provincia Santo Tomás de Villanueva, que en esta orden religiosa incluye también a otros territorios del extrajero tales como los países latinoamericanos de Argentina, Brasil y Venezuela. Según los Agustinianos, “los

objetivos de estas dos intensas jornadas son ambiciosos, puesto que ya en la sesión matinal del jueves uno de los propósitos es fijar objetivos pedagógicos incluso a 20 años vista”. El viernes será el turno para los distintos grupos de trabajo y la puesta en común. Dentro del programa general destaca la intervención, como ponente, de José María Bautista, el director del programa de inteligencia emocional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE), que se encargará de abordar el tema ‘Generación Y: cambio, redes sociales, proyecto educativo, liderazgo y cohesión de equipos’. A lo largo de las dos jornadas de reflexión está prevista también la presencia de autoridades eclesiásticas como el obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez.

Cerca de medio centenar de jóvenes de 1º y 2º de Bachillerato y FP de 8 institutos de Castilla-La Mancha han llenado de colorido hoy la Plaza del Pilar de Ciudad Real para presentar los productos que han creado sus 10 microempresas dentro de la Plataforma para el Emprendimiento y la Motivación Desafío 22 Junior. Entre todos los galardonados se encontraba una doble representación de Guadalajara, de los institutos Luis de Lucena y Aguas Vivas. En este último caso, se ha hecho con el primer premio gracias al proyecto de mini-empresa Makutos. El proyecto ganador de Aguas vivas era la miniempresa Makutos, que ha sido elegida como la mejor de la Plataforma para el Emprendimiento y la Motivación Desafío 22 Junior de la Fundación Horizonte XXII. En su caso, como ya detalló un reportaje de este periódico en febrero, los alumnos han imitado la puesta en marcha de una pequeña empresa: pusieron el negocio en marcha con un capital inicial de 500 euros. Luego dieron a conocer la iniciativa con propaganda en las paredes del instituto y realizaron ofertas de lanzamiento para fomentar la venta y atraer clientela: mochilassaco por diez euros, con el regalo además de un saquito. CREMA DEL LUIS DE LUCENA

Alicia Jiménez, una de las alumnas participantes del IES alcarreño Luis de Lucena, ha asegurado que han puesto “mucha ilusión, ganas de divertirnos, de pasarlo bien y de aprender” en los proyectos. El suyo es una crema de manos que comercializan bajo la marca ‘Skin Karité’. Cabe recordar que los institutos participantes en la feria provienen de Ciudad Real, con IES Comendador Juan de Távora, el

IES Maestre de Calatrava; de Cuenca: IES Julián Zarco; Guadalajara: IES Aguas Vivas, IES Luis de Lucena; y de Toledo: IES Montes de Toledo, IES La Sisla, e IES Julio Verne. Cada uno de ellos presenta una mini-empresa, a excepción del Julián Zarco y el Julio Verne, que han creado dos cada uno de ellos. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN

Todas las mini-empresas enviaron un informe que una Comisión de Evaluación se encargó de valorarlos. Los diez mejores proyectos han estado presentes en la feria empresarial, organizada expresamente para ellos, para que pudieran exponer sus productos en expositores y que concluirá con la exposición de su Plan de Empresa ante un jurado. Los alumnos participantes en este programa, en total más de trescientos en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, han creado mini-empresas en las que llevan a cabo las funciones típicas de una real. Cada una de ellas está formada por entre diez y quince alumnos. Los profesores de los centros llevaron a cabo con ellos 15 sesiones, para lo que Junior Achievement les formó previamente. Durante los cinco meses durante los que se ha prolongado el programa se trataron temas como la organización de la compañía, reuniones del consejo directivo, elaboración de política de empresa, formación en ventas, inicio de la producción, cierre del periodo contable y auditoría, evaluación del programa, pago de nóminas, fin de producción y elaboración de la campaña final de ventas, cierre de libros de la compañía, reunión de liquidación con declaración de dividendos, y, finalmente, evaluación de la experiencia, pago de nóminas y dividendos. Se trataba, de hecho, de emular el funcionamiento real de la puesta en marcha y la gestión de una pequeña o mediana empresa. EL DIA

—Sello de calidad—

Defiende la calidad educativa Los Agustinos de Guadalajara defienden la calidad de su propuesta educativa recordando que ha sido merecedora del reconocimiento de excelencia EFQM, un distintivo europeo, con validez internacional, que certifica la calidad del trabajo desarrollado por entidades, tanto públicas como privadas, preocupadas por mejorar su gestión de

forma continuada en el tiempo. La calificación, otorgada en puntos EFQM, debe ser revisada cada dos años y permite comparar el nivel de excelencia de una entidad con el de sus principales competidores. El colegio se abrió a externos desde 1996, antes era Seminario Menor –solo de internos–. La media de alumnos es de 250, con 230 matriculados ahora. Una de las actividades de la original empresa, en Aguas Vivas.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

SOLIDARIDAD Según un estudio realizado por Aldeas Infantiles SOS

JOSÉ LUIS GIL, CCOO

Los niños castellano-manchegos, comprometidos con la sociedad

“El ERE ha sido traumático pero lo hemos hecho con transparencia”

EL DIA

Amigos y familia, las facetas más valoradas por los más pequeños de la región

EL DÍA C-LM

755 centros de CastillaLa Mancha participan en el programa educativo de Aldeas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Los niños castellano-manchegos colaboran en las labores domésticas (98%), participan en iniciativas solidarias (79%), ayudan a sus compañeros de clase con los deberes (70%) y reflexionan cuando han hecho algo mal (57%). Estas conclusiones se extraen del cuestionario realizado por Aldeas Infantiles SOS a un total de 865 niños castellano-manchegos y que se enmarca dentro de su programa educativo “Los Valores desde AldeasInfantiles SOS”, que se acerca a las aulas para conocer el comportamiento y las percepciones de los más pequeños con respecto a los valores de reflexionar, colaborar y compartir. El 98% de los niños encuestados ayuda a sus padres en las pequeñas labores domésticas, como recoger los juguetes de su habitación (35%); poner la mesa (25%); hacer su cama (19%); recoger la mesa después de comer (12%) y mientras que tan solo un 2% reconoce no tener tiempo para dedicarlo a las tareas del hogar. Y es que los más pequeños colaboran tanto dentro del hogar como fuera de él, ya que el 79% de los niños encuestados afirma haber participado en alguna iniciativa solidaria, y tan sólo el 14% no ha tenido la oportunidad, pero desearía hacerlo. Estos niños también

El 79% de los niños encuestados afirma haber participado en alguna actividad solidaria.

LOS NIÑOS DE LA REGIÓN

Si tuvieran que identificarse con algún deportista sería Del Bosque, Alonso o Pedrosa consideran solidarias a las personas de su entorno, ya que un 39% reconoce que los integrantes y voluntarios de las ONG son quienes más colaboran con la sociedad, seguidos en un 27% por la Iglesia, y la familia y amigos que ocupan el tercer lugar con un 17% de los encuestados. EN LA ESCUELA

En el colegio, el 70% de los en-

cuestados intenta ayudar a sus compañeros en los deberes, el 24% prefiere que pida ayuda a los profesores, y el 6% reconoce inventarse alguna escusa para no tener que hacerlo. Y además de ayudarles en lo que pueden, también comparten incluso su propia merienda cuando sus compañeros no han traído (57% de los encuestados), aunque muchos (27%) ofrecen tengan o no. Tan sólo el 16% afirma que “lo mío es mío y cada uno que se traiga su merienda”. Y es que lo menores consideran valioso compartir con los demás tanto los aspectos intangibles como el tiempo, la energía o el cariño (31% de los encuestados), como los tangibles: dinero, comida, ropa… (19%), aunque la mayoría opina que los dos son igual de importantes (45%).

Las travesuras de los más pequeños no pasan desapercibidas para sus padres y el periodo de castigo es más útil de lo que creen. El 57% de los niños aprovecha ese tiempo para reflexionar en lo que han hecho mal, frente 27% que espera a que se levante el castigo para volver a la normalidad o el 20% que únicamente se enfada. Si tuvieran que identificarse con algún deportista, por los valores que representa, lo harían con Vicente del Bosque (28%) seguido por Fernando Alonso (12%) y Dani Pedrosa (10%). A la pregunta de ¿por qué reciclamos?, los manchegos tienen claro (91%) que es la mejor forma de cuidar el medio ambiente, frente al 4% que piensa que hay que hacerlo porque lo hace todo el mundo.

CMT Jordi García Candau, director de RTVCM, habla de la televisión autonómica

“Hemos conseguido audiencias muy buenas con pocos recursos” En relación con la entrevista publicada ayer en EL DÍA a Jordi García Candau, director de Radio-Televisión Castilla-La Mancha, cabe decir en continuidad con lo expuesto que la posición de la Televisión autonómica de Castilla- La Mancha se sitúa en unos buenos datos relación coste-cobertura-audiencia, según indica el propio Jordi García Candau. En este sentido el director de Radio Televisión Castilla-La Mancha afirma que “razonablemente, hemos hecho una radio muy pegada a la comunidad” además ha afirmado que “nunca se ha insultado a nadie en la televisión regional ” y siempre ha sido una te-

levisión “limpia” según la ha definido él. Asimismo explicaba, “hemos tenido audiencia muy notables” y continuaba diciendo, “pero es cierto que en los últimos tiempos hemos bajado la audiencia, y aún bajando la audiencia y con un presupuesto muy pequeño puedo afirmar que estamos en la mitad de las audiencias. Y si además incorporamos Castilla-León y Extremadura venimos a ser la sétima del ranking en este mes”, destacó el responsable de la televisión pública autonómica Sin embargo, García Candau apunta que uno de los retos ha sido conseguido “ya que hemos

EL DIA

estado y seguimos estando por delante de Telemadrid, Extremadura, Baleares Castilla-León y más”. De hecho argumentó el director de RTVCM que “éste ha sido un trabajo en el que la audiencia, con pocos recursos frente a otras televisiones que teniendo dos y tres veces nuestro presupuesto hemos conseguido seguir siendo líderes frente a televisiones autonómicas tan potentes como las indicadas”, concluye Jordi García Candau.

El secretario general de CCOO de C-LM, José Luis Gil respondió ayer a preguntas de los periodistas que el ERE presentado por CCOO para 37 trabajadores “ha sido una decisión durísima en lo personal y en el interno del sindicato. Es traumático, pero lo hemos hecho con toda la transparencia, con la participación de las personas afectadas y con el aval de los representantes legales de los trabajadores. Quiero valorar mucho, públicamente y de forma muy positiva, la actitud de todos ellos.” Gil explicó que el ERE “es consecuencia de la resaca de decisiones que se tomaron en ámbitos distintos al sindicato”, que asumió la ejecución de programas públicos dirigidos a la atención a inmigrantes, la prevención de riesgos laborales, la orientación laboral, la formación de trabajadores desempleados y en activo, los jóvenes, las mujeres o el desarrollo de medidas acordadas en el Pacto por Castilla-La Mancha. SUBVENCIONES NO

“Si todos estos programas –que no subvenciones- se ponen ahora en cuestión, hay que tomar decisiones porque el sindicato no puede soportar la financiación de actuaciones que corresponden a los poderes públicos”, explicó. “Un programa es una actuación, no una subvención. Sé que hay interés en confundir diciendo que los sindicatos reciben cantidades ingentes de dinero para financiarse. No es cierto. Esos fondos públicos son fondos finalistas y se destinan a programas que se verifican y se auditan” Gil pidió “que se piense en las cifras de accidentes laborales. Entre 2005 y 2010 hemos rebajado de forma sustancial el número de accidentes, y especialmente de los mortales. Esto no tiene precio. A esto hemos dedicado los recursos públicos: a los trabajadores, no a subvencionar al EL DIA

J.P. CASTILLO

TELEVISIÓN DE C-LM

Jordi García Candau, director general de RTVCM.

“Tiene un presupuesto muy bajo y está en un ranking de audiencia muy bueno”

José Luis Gil, secretario general de CCOO en C-LM.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

CULTURA El cambio de poder en la Junta paraliza, además, su programación expositiva

CULTURA

La crisis retrasa el ‘dibujo’ del futuro Museo Provincial

Javier Orozco expone en la sala La Galería de Guadalajara

NACHO IZQUIERDO

N.I

Aguado, su director, incide en la “enorme inversión que hay que hacer en el Palacio” El Museo amplía su horario en verano, hasta septiembre, abriendo hasta las 20 horas E.C. GUADALAJARA

Cuando la crisis estalló, estallaron también proyectos que entonces eran solo una idea pero empezaron sus trámites burocráticos. Entre ellos, el del futuro Museo Provincial de Guadalajara, que tendrá que esperar aún más de lo esperado en el cajón. Debería haber un avance del proyecto en papel desde hace un año, según admite a este periódico el director del Museo, Fernando Aguado, haber sacado a concurso la redacción del proyecto arquitectónico e iniciado una obra integral para convertir el actual espacio en “un museo del siglo XXI”. Pero todo aún está en proceso de “reflexión”. Todavía se piensa cada área, cada contenido presente y, también, las que tendrá en el futuro un museo que mostrará, siguiendo un hilo conductor, las principales obras de la cultura que han pasado por Guadalajara. El proyecto está retrasado, además, “por la inversión enorme que hay que hacer en el Palacio”, afirma Aguado. Hay que convertir el Museo Provincial en un museo moderno, donde además de ver arte, se podrá tomar café o comprar souvenirs, habrá talleres para restauración o salas de investigadores, servicios –algunos– que ya existen, pero no como realmente debieran. Mientras el Museo espera su futuro, continúa con su programación, abriendo al público su exposición permanente ‘Tránsitos’, que con un discurso de carácter antropológico, aporta al visitante, una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia. Será de lo poco que podrá ofrecer al visitante este verano. El traspaso de poderes en el Gobierno regional ha paralizado de momento la programación prevista para este verano en el Museo. Hasta que los consejeros se establezcan y se desvele quién será el delegado provincial único –ya que no habrá responsable-delegado de Cultura–, el visitante podrá visitar ‘Tránsitos’ y las salas del Duque que, normalmente, acoge las exposiciones temporales. La dirección del Museo ha decidido abrir al público esta serie de estancias decoradas con pinturas al fresco entre 1578 y 1580 por el pintor florentino Rómulo Cincinato, uno de los mayores

La Galería de Guadalajara acoge hasta mañana la muestra EL DÍA GUADALAJARA

Mañana jueves finaliza la exposición que el artista Javier Orozco, y bajo el título Ciudad de Orozgar, ha realizado desde los primeros días de este mes en La Galería de Guadalajara. La muestra recoge por vez primera de forma pública de la obra ininterrumpida que ha creado durante casi toda su vida. Precisamente, esa recopilación comenzó cuando Javier Orozco contaba con trece años, una característica de compilación que todavía mantiene en la actualidad. Tal y como han comentado los organizadores de la muestra, ésta no es, ni más ni menos, que “un plano de una ciudad imaginaria aunque similar a cualquiera de las nuestras”. Se da la circunstancia, continúan, de que esa ciudad “empezó como un pueblecito sobre un papel y no dejó de crecer y transformarse a lo largo de más de treinta años”. Finalmente, como recoge Orozco en la exposición, ese pueblo se convierte en una urbe que, si existiera, rondaría el millón de habitantes. URBANISMO Y ESTÉTICA

IMPORTANTE YACIMIENTO

El Museo tenía como oferta para verano una exposición sobre la villa romana de Noheda atractivos del edificio. El Museo, no obstante, tenía su propia oferta, una exposición sobre el yacimiento arqueológico de Noheda, en Cuenca, una villa romana con teselas de menos de tres milímetros de longitud, que se ha convertido en uno de los yacimientos más importantes de todo el arco Mediterráneo. Además, el Museo continua-

LA CLAVE El Museo se queda sin programación estival por el momento Se abre al público las Salas del Duque, sin contenido expositivo, pero con su artístico techo con los frescos del pintor florentino Rómulo Cincinato (siglo XVI).

Techo del pintor florentino Romulo Cincinato en una de las Salas del Duque del Museo Provincial.

rá con la actividad escolar. Está previsto que participen “los niños que asistan a los campamentos urbanos”, afirma Agudo, pero la propuesta, que estará relacionada con la exposición ‘Tránsitos’, aún ha de remitirse a los colegios. ‘TRÁNSITOS’

La exposición permanente del Museo ocupa la planta baja del Palacio y su nuevo montaje se inauguró en 2007. Reúne las piezas más destacadas de colecciones del Museo siguiendo un hilo conductor, un discurso de carácter antropológico, que gira sobre la Vida, la Muerte y la Religiosidad de las culturas que han poblado Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Uno de los aspectos que llaman la atención de la propuesta que las últimas semanas ha podido y todavía, hasta mañana, se puede contemplar en La Galería de Guadalajara, es que no se trata únicamente de un tratado visual de estética gráfica; predomina el urbanismo, hasta el punto de ser un pilar en la “deriva abstracta que desarrollaría su autor en otro tipo de obras, como las que componen Ciudad de Orozgar en esta exposición”. Todos los aficionados a este tipo de creación tienen una cita en la calle Rufino Blanco de la capital; pero deben tener en cuenta que mañana jueves día 30 de junio la Ciudad de Orozgar del artista Javier Orozco, abandonará este espacio artístico de Guadalajara para continuar su periplo por otras ciudades.∫


EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Local Guadalajara 13

FIESTAS Los vecinos se enfrentan a cinco días cargados de actividades lúdicas y deportivas

La Colonia Sanz Vázquez inicia sus fiestas con una visita a la Policía Local La futura presidenta de la Diputación será la encargada de dar el pregón el viernes El domingo será un día para la devoción con misa y procesión en honor a San Pedro EL DIA GUADALAJARA

Las fiestas de la Colonia Sanz Vázquez arrancan esta misma mañana con una visita a las nuevas instalaciones de la Policía Municipal para socios y niños, que tendrá lugar a partir de las 11.00 horas. Los vecinos podrán conocer a través de esta experiencia los dispositivos de seguridad y de control del tráfico de los que dispone el cuerpo municipal en el nuevo edificio de la Avenida del Vado.

A esta iniciativa le sucederán un sinfín de actividades de carácter lúdico y deportivo que se iniciarán esta misma tarde con un Campeonato de Fútbol Sala y Voleibol en el Colegio Público de San Pedro Apóstol. Las actividades se reanudarán mañana con el protagonismo de los más pequeños que como cada año participarán en el Concurso de Dibujo Infantil. Las obras presentadas permanecerán expuestas en la Sala de Lectura del Centro Social de la Avenida Venezuela. Los campeonatos deportivos regresarán al colegio San Pedro Apóstol, en esta ocasión en las modalidades de Balonmano y Badminton, a partir de las 16.00 horas, para cerrar la jornadas con un triduo en honor a San Pedro en la parroquia del barrio. Habrá que esperar hasta el fin de semana para disfrutar del plato fuerte de las fiestas del barrio. El pregón, que correrá a cargo de Ana Guarinos, está previsto para la tarde del viernes, a partir

de las 20.30 horas, con entrega de premios y actuación de la Escuela de Baile de la Cotilla. Pero antes, los vecinos habrán disfrutado de un tren turístico durante toda la mañana y el triduo en honor a San Pedro Apóstol. De esta manera, el sábado amanecerá ya con un encierro chico por el parque y el barranco de la olmeda, para dar paso ya a las 14,30 horas a una paella popular para socios en las inmediaciones del Centro Social de la Calle Venezuela. Además, a las 19.30 horas se celebrará el Triduo en honor a San Pedro Apóstol para terminar el día con la música de “Juan Luís”, el Hombre Orquesta, a partir de las 21,00 horas. El domingo será un día para la devoción, por lo que tras la misa, a las 12,00 horas, tendrá lugar la procesión del santo. Posteriormente, habrá limonada y bollos para todos, en el Centro Social. La fiesta se clausurará a las 19.00 horas con un espectáculo sorpresa para niños y mayores.

EL DIA

Los vecinos visitarán esta mañana las instalaciones de la Policía Local.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1: CONFLICTO LABORAL EN AZUQUECA. 2: SUCESO EN EL FINAL DE LAS JORNADAS NAPOLEÓNICAS. 2:VALDENEBRO,AL CONGRESO.

MEDIO AMBIENTE El último ataque de lobos a ovejas en Galve de Sorbe ha reabierto el debate sobre esta especie

El odio al lobo no entiende de ayudas ni de extinción En 2010 se notificaron 32 ataques y se entregaron 15 ayudas por valor de 10.000 euros Las ayudas para comprar mastines, pastores eléctricos o vallados cubren el 100 por cien Y.C.A. GUADALAJARA

E

l último ataque de lobos a varias ovejas de un ganadero de Galve de Sorbe, hace sólo diez días, ha vuelto a reabrir el debate sobre estos animales protegidos y declarados como “especie amenazada”. Mientras algunos parecen estar deseando sacar las escopetas, la mayoría, entre ellos Medio Ambiente y los ecologistas, piden prudencia y recuerdan que la presencia de esta especie en nuestra provincia es mínima -se estima que apenas alcancen una decena- y además, probablemente estén de paso y ni siquiera supongan una manada establecida. Desde la segunda mitad de los 90 el lobo se extendió, pero en los últimos años esa expansión se ha frenado, y ahora simplemente está llenando huecos y las poblaciones haciéndose más densas, explica en uno de sus estudios el famoso biólogo Juan Carlos Blanco, quizá el que más sabe sobre el lobo ibérico en España. El lobo, confinado a principios de los 80 a Zamora, León y parte de Galicia, roza ya Extremadura, Madrid y ha ocupado territorios de La Rioja, Aragón y Guadalajara, pero su territorio por excelencia es sin duda Castilla-León. De hecho, únicamente está permitido cazar al lobo al norte del río Duero, que hace de frontera natu-

ral, donde se estima que la población del “canis lupus” alcanza el millar. En 2004 un cazador abatió un lobo a 30 kilómetros de Cuenca, pero fue un ejemplar aislado. Un único lobo puede recorrer centenares de kilómetros en un solo día, pero eso no significa que haya presencia de una manada reproductora, que es el verdadero indicio del éxito de la especie, con lo cual es muy difícil precisar una población. En cualquier caso, en Castilla-La Mancha no existe un censo real de población del lobo, algo que demandan tanto los ecologistas como la Federación de Caza. LOS CONSERVACIONISTAS

El portavoz de WWF ADENA en Guadalajara, Pedro Luis Castilla, recuerda que en Castilla-La Mancha “el lobo es una especie amenazada y protegida y no se puede hacer nada”. Lo que sí se puede hacer, apunta, “es potenciar los seguros al ganadero, como en otras comunidades, y que la Administración agilice el pago de las bajas causadas por el lobo, aunque eso habría que comprobarlo, porque a veces son realas de perros de caza abandonados, como me he encontrado muchas, habría que analizarlo bien antes de soltar la noticia, el único que lo puede demostrar es el Seprona o un veterinario”. En cuanto a población del lobo en Guadalajara no existen datos exactos porque “no hay ningún censo real del lobo en Castilla-La Mancha, se sabe que está pasando al norte de la provincia por Segovia, Somosierra y la Sierra de Montejo, pero nadie puede decir cuántos , sólo hay indicios”, explica Pedro. El portavoz de Ecologistas en Acción, Alberto Mayor, también recuerda que “el lobo es una especie protegida en el catálogo de especies de Castilla-La Mancha”, y destaca que “lo primero es tomar medidas para garantizar la habitabilidad de esta especie y a su vez evitar

o minimizar ataques”. Por eso aboga por que “la Administración haga un plan de recuperación del lobo con una serie de medidas como facilitar ayudas a ganaderos para el vallado de los corrales, adquirir Mastines, y si se produce la muerte, indemnizarlos ”. Y pone de ejemplo la Generalitat, “que a principios de año ha hecho un plan de conservación en el que han participado todos los sectores”. También apuesta, como Pedro, por comprobar si son realmente ataques de lobos, “porque tenemos constancia de que muchos son por perros asilvestrados, de hecho, se han denunciado casos en el Alto Tajo, donde aún no ha llegado el lobo”, y pide que “se sancione a los cazadores por abandonar a los perros a través de los chips y que los cotos de caza tengan un seguro para los ganaderos”. LA VERSIÓN OFICIAL

Por su parte, Juan Sanz, jefe del Servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, coincide con Pedro en que “los hechos objetivos es que el lobo está protegido y declarado en peligro de extinción en Castilla-La Mancha y en todo el sur del Duero, ojalá la población aumentara tanto como para cambiar la legislación”. Juan estima que “solo hay una manada en el norte de Guadalajara (Condemios, Galbe, Atienza, Cantalojas), como mucho ocho o nueve ejemplares, porque tienen mucha movilidad”, y deja claro que los ganaderos “son prioridad y si reciben daños, tendrán que recibir ayudas rápidamente”. Sin embargo, apunta que los ganaderos son los primeros interesados en tomar medidas de prevención para evitar o minimizar los ataques del lobo. “Antes se protegían más porque había más lobos, ahora han bajado la guardia y se han descuidado mucho y muchos ni encierran el ganado, cuando a los lo-

— Federación de Caza —

“Hay que hacer un estudio serio” Desde la Federación de Caza, su secretario Jaime Sanz tiene claro que “como especie protegida que es, debemos seguir las directrices de Medio Ambiente, para autorizar una caza deportiva debería haber un estudio de su población real y ver si es realmente determinante hasta el punto de revertir el ciclo ecológico”. Pero como de momento no sucede ninguna de estas hipótesis, Sanz cree que “es muy aventurado plantearse cazar al lobo, no hay que apresurarse en este tema”, y recuerda que “del Duero hacia abajo no se pueden cazar”. Lo que sí piden desde la Federación es que “la Delegación de Medio Ambiente sea rápida en las ayudas”. Y animan a esta institución “a que haga un estudio serio y concienzudo sobre la

población real del lobo, nosotros nos ofrecemos a colaborar”. En cuanto a la posibilidad de que hayan sido perros salvajes los responsables de los ataques, Jaime apunta que “por las huellas y los restos se ve claramente, no hace falta mucho para ver si ha sido un lobo, y menos para gente avezada que vive en el campo”. Y ofrece una reflexión muy interesante que da que pensar. “El abandono del campo es proporcional a la desaparición de especies y los problemas con el ganado”. Y echa un cable a los ganaderos. “Hay que entender al ganadero que se gana la vida con esto y tiene para los gastos justos”.Los datos con que cuentan en la Federación respecto al lobo es que “vienen de Segovia y Soria, pero pueden estar de paso”.


EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

—INDEMNIZACIONES— TERNEROS SE PAGAN A 400 1 LOS 2 EUROS, EL DOBLE QUE SU PRECIO DE VENTA EN EL MERCADO, UNOS 200

Provincia Guadalajara 15 —NO EXISTE UN CENSO REAL — SE ESTIMA QUE HAY UNOS 9 LOBOS EN LA SIERRA NORTE, AUNQUE NO SE SABE SIN SON UNA POBLACIÓN ESTABLE

EL DIA

amenazada y en peligro de extinción, que no despierta grandes afectos entre los ganaderos pese a las ayudas EL DÍA

EFE

EL DÍA

2

WEB ALTOESLA.COM

1 3

1. El lobo es un bello animal en peligro de extinción que arrastra una negra fama, ya incluso desde los cuentos infantiles, como Caperucita Roja o Pedro y el lobo. 2. El lobo se ceba con el ganado menor sin protección, aunque las ayudas por muerte alcanzan los 400 euros. 3. Uno de los peligros que amenaza al lobo es el furtivismo. 4. Los ganaderos se lamentan de la mala situación del sector y piden agilidad en las ayudas.

bos, lógicamente, les resulta más fácil cazar una oveja que un corzo”. Sanz recuerda medidas muy sencillas y económicas para proteger el ganado, que además, son financiadas por Medio Ambiente al 100%. “El mastín y el pastor eléctrico son muy efectivos para ganado menor. Los lobos se ceban con el ganado que no tiene ninguna protección, y los que tienen mastines y pastor eléctrico no sufren daños”. El responsable de Biodiversidad reconoce que “las ayudas son muy lentas y a veces muy estrictas, se exige seguro y a veces llegan tarde. Se tardan dos o tres meses en conceder las ayudas, aunque las destinadas a la prevención tardan más de un año en concederse”, pero adelanta que “se está pensando dar una vuelta a la Orden para que no sea necesario el seguro o subvencionarlo”. En cualquier caso, aclara que “estamos atendiendo los casos que nos llegan, y el año pasado pagamos 10.000 euros en daños por 20 solicitudes”. En 2010 se notificaron en

Medio Ambiente 32 ataques de lobo y se recibieron 20 solicitudes de petición de ayudas por daños, de las que se atendieron 15. Asimismo, existe una línea de ayudas para la compra de perros Mastines, pastores eléctricos y la construcción de apriscos para guardar el ganado, que recibió el año pasado hasta 20 peticiones. Hace un mes se celebró una jornada en Condemios con el especialista en lobos Juan Carlos Blanco para explicar a los ganadores el uso del pastor eléctrico, que cuesta unos 2.000 euros, cubiertos al 100 por cien con la subvención. Los precios, pactados con la APAG, son más que justos, eso sí. El ternero se paga a 400 euros, muy por encima del precio del mercado, que está en unos 200 euros, “más que nada por las molestias y el disgusto”, señala Juan Sanz. En definitiva, entiende a los ganaderos, porque “la ganadería está muy achuchada, entre las vacas locas, la lengua azul, que suben los precios de los piensos, y bajan los del mercado”.

4

ASOCIACIÓN DE CAZA ÁTICA TEXTUAL JUAN SANZ Jefe de Biodiversidad

“El lobo es una especie amenazada y protegida y declarada en peligro de extinción en Castilla-La Mancha”. Además, es muy difícil conocer su población real porque viajan mucho.

“Hemos pasado a la ecologitis” Desde la Asociación de caza Ática mantienen la posición más extremista respecto al lobo. Según su presidente, Jesús Rodríguez, “hemos pasado del todo vale al no vale nada, con eso de que no se puede atacar a los animales del campo. Antes se mató sin discreción, y ahora hemos pasado a protegerlo demasiado”. Por eso Jesús cree que “una caza racional y racionada no vendría mal”, una postura que en ningún caso comparte en Medio Ambiente ni, por supuesto, los ecologistas, dado que el lobo es una especie muy amenazada, y que en nuestra provincia apenas alcanza la decena. Rodríguez opina que ahora “se hace más caso a los "ecologitis"

porque son los que más voces dan, y se ha pasado del conservacionismo a la "ecologitis", son los llamados ecologistas sandía, verdes por fuera y rojos por dentro”. El representante de esta asociación de caza insiste en que “se quiere conservar tanto, que estamos poniendo puertas al campo y priorizando a los animales antes que a las personas”. Rodríguez estima que “tanto proteccionismo puede pasar como con los zorros o con las palomas, que ahora son una peste”. Por último, respecto al abandono de perros tras la temporada de caza por algunos cazadores, señala que “esos son malas personas, no cazadores”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

LABORAL Los incrementos del IPC, la subcontratación más libre y la reducción de la jornada, puntos conflictivos

Paros parciales en Saint Gobain Cristalería por el convenio La empresa quiere desvincular el incremento salarial del IPC de sus resultados Las movilizaciones se desarrollan en cuatro jornadas durante cuatro horas por turno GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Los trabajadores del grupo Saint Gobain Cristalería, de Azuqueca de Henares, y que cuenta entre sus empresas con la conocida Isover, han comenzado a realizar una serie de paros parciales de cuatro horas de duración en los tres turnos diarios. Las movilizaciones se iniciaron ya el pasado sábado y se han extendido durante las jornadas de lunes y martes, estando prevista la última de esta fase en la jornada de hoy. El conflicto viene motivado por el desacuerdo reinante entre los empleados de este grupo y la dirección sobre el convenio del grupo. “Los incrementos que se aprueban cada año, luego cuesta que se revisen. Por ejemplo, en el último año destinamos un 0,9 por ciento de aumento y lo tuvimos que derivar hacia la prima de existencia, en lugar de aplicarlo en la propia revisión del IPC, como en realidad debería de haberse hecho”, co-

menta el delegado sindical del Comité de Empresa de Comisiones Obreras, Ramón de la Cruz. Según la versión sindical, el problema ha surgido porque “la empresa quiere ahora desvincular el incremento salarial del IPC de los resultados de la empresa. Además, en el asunto de la subcontratación hay un problema porque está limitada por convenio, pero ahora la empresa quiere tener una mayor libertad, con lo que no estamos de acuerdo”. Otro de los puntos conflictivos radica en la reducción de la jornada, ya que se han ido eliminando puestos, pero el Comité de Empresa pide quitar ocho horas, “según marca el convenio cada año”. En total, los empleados de este grupo cristalero realizan 1.728 horas anuales y, además de la factoría azudense, cuenta con otras en Cantabria, Tarragona, Avilés y una parte de oficinas en Madrid. DECISIONES

La última reunión entre patronal y sindicatos tiene lugar estos días, pero todo apunta a que será ya a primeros de septiembre cuando ambas partes se citen para valorar la repercusión de estos paros y buscar las posibles salidas al conflicto. El Comité Intercentros tiene previsto reunirse los días 5 y 6 de julio en Madrid para realizar también su balance de las movilizaciones y estudiar las acciones a llevar a cabo en el futuro. “Lo cierto es que nos dijeron que habría agilidad en las conversaciones para intentar resolver las diferencias, pero se ve

NACHO IZQUIERDO

En la imagen, los trabajadores concentrándose a las puertas de la factoría azudense a mediodía de ayer.

que la idea era más bien ralentizar el asunto”, explica de la Cruz.

CONVENIO VIGENTE

Desde junio de 2010 El convenio que rige los destinos de los trabajadores de Saint Gobain está vigente desde junio de 2010.“Se renovará si llegamos a un acuerdo”, aseguran desde el Comité de Empresa. En este grupo el número de empleados se ha reducido en 300 durante los últimos siete años. La factoría de Azuqueca de Henares cuenta actualmente con 236 trabajadores, mientras son algo más de un millar los existentes en todo el grupo Saint Gobain Cristalería. Ahora se realiza una transformación del producto, aunque es difícil con la llegada de las vacaciones.

BUENA RESPUESTA

Los miembros del Comité de Empresa han valorado los paros de manera positiva. Para Ramón de la Cruz, de CCOO, “todo va bien, salvo en los turnos de mañana, que no han sido secundados igual que los de tarde y noche, que sí que lo han hecho al 100 por cien. El apoyo ha venido siendo mayoritario en todos los centros que tiene el grupo en España”, apunta. La incertidumbre se cierne para el mes de septiembre, pues si para entonces no llegan las soluciones, los empleados anuncian posibles nuevas movilizaciones en busca de sus reivindicaciones. Ante la complicada situación de la economía y el desempleo galopante de nuestro país, que hace a los trabajado-

res en activo pensarse en mayor medida las distintas acciones de presión hacia las direcciones de empresa por temor a posibles repercusiones, en esta factoría de Azuqueca no existe tal preocupación. “La gente sabemos que está concienciada y está claro que no hay pérdidas en la empresa ni pedimos incrementos salariales por encima del IPC. Hasta ahora ha habido pequeños aumentos de ese IPC y también congelación salarial en los últimos años, incluso en épocas de bonanza, por lo que pedimos que la empresa revise el mismo de manera real y si se trata de incrementos, que sea en función de los resultados de ella”, asegura de la Cruz. El conflicto se remonta a primeros de abril y ya entonces había diferencias para cifrar el tiempo de las reuniones entre las partes. AYTO. AZUQUECA

TRÁFICO La Policía Local volvió a colaborar con la DGT

Positiva campaña del control de motocicletas en Azuqueca La campaña de control de motocicletas de la Policía Local de Azuqueca entre los días 20 y 26 de junio ha finalizado sin que se hayan impuesto sanciones. “El resultado es muy positivo porque indica que los conductores de este tipo de vehículos que han sido sometidos a control actúan de manera responsable durante la conducción”, según la concejala de Seguridad Ciudadana, Sagrario Bravo. El Ayuntamiento decidió sumarse a esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de concienciar a los conductores de mo-

tocicletas de la necesidad de que adopten hábitos de conducción responsables para reducir la tasa de siniestralidad. Durante toda la semana, los agentes controlaron la velocidad a la que circulan este tipo de vehículos por el casco urbano municipal, la utilización de casco por parte de los conductores y los acompañantes, las maniobras de adelantamiento, el estado de las placas de matrícula y aspectos relacionados con la documentación, como el seguro obligatorio o la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), al margen del consumo de alcohol o dro-

gas por parte de los conductores. “El hecho de que no se haya detectado ningún comportamiento peligroso, unido al cumplimiento generalizado de las normas de tráfico, nos hace valorar positivamente la actitud de nuestros conductores de motocicletas”, destaca Bravo, quien adelanta, no obstante, la intención del Ayuntamiento de sumarse a próximas campañas en materia de seguridad vial. “En abril, la Policía Local colaboró en la campaña para concienciar de los riesgos de utilizar el móvil o dejarse llevar por otras distracciones”. EL DÍA

Los motoristas se han comportado bien con hábitos responsables.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

COGOLLUDO El espectáculo pirotécnico del sábado afectó a una vivienda en la zona alta del pueblo

El último petardo de la Jornada Napoleónica reventó un tejado BORJA MONTERO

El viento o un defecto en el cohete, las dos posibles causas que ha trasladado la empresa En ese momento había unas 1.500 personas concentradas en la plaza del pueblo R.M. GUADALAJARA

El ataque simbólico con fuegos artificiales de las tropas galas a Cogolludo en las Jornadas Napoleónicas acabó el sábado, como hace dos siglos, con un tejado bombardeado en la zona alta del pueblo. Un cohete del festival pirotécnico que ponía fin a la cita abrió un boquete en una cubierta, después de explotar en el cielo. Pese al descontrol del cohete, no hubo que lamentar daños personales. “Los otros cien petardos subieron bien, pero este otro no”, se lamenta Santiago Gómez, el presidente de la asociación local Libre Albedrío, organizadora del evento. Según las explicaciones que dio la empresa pirotécnica al alcalde, el viento o un fallo de fabricación del último de los petardos lanza-

BALANCE DE LA JORNADA

Abundante público en una cita que ya piensa en crecer Dejando al margen el único “punto negro” de las Jornadas Napoleónicas, como se refiere el presidente de Libre Albedrío al petardo que cayó en una vivienda, los organizadores han realizado un balance muy satisfactorio de la cita. “Estamos contentos, nos hemos dado una paliza a trabajar pero la gente incluso en la misma noche del sábado ya nos estaba dando ideas para la quinta edición”, explica orgulloso Santiago Gómez, presidente de la Asociación Libre Albedrío, que organiza los actos. En el momento culminante de la jornada, a última hora del sábado, había “bastante gente, como el año anterior aproximadamente”, en que hubo 1.500 personas. —APOYO MUNICIPAL—

Participantes en la IV Jornadas Napoleónicas de Cogolludo, celebradas el sábado.

dos causó el accidente. Si bien el cohete “explotó en el aire”, al caer sobre el tejado de una casa provocó un agujero considerable. Los seguros de la vivienda de la familia afectada y de la empresa pirotécnica se han puesto manos a la obra para solucionar los desperfectos. “La empresa no ha puesto

ningún problema”, asegura el alcalde, Jaime de Frías. El alcalde, Jaime de Frías, admite que hechos así “de cien veces a lo mejor no pasa ninguna”, pero también alerta de la necesidad de extremar las medidas de seguridad para próximas ediciones: “Esto hace que tengamos mucho más cuidado aún y que sepamos lo pen-

dientes que tenemos que estar”. No en vano había unas mil quinientas personas en la plaza del pueblo cuando se disparó el cohete descontrolado. Ahora, tras el “susto inicial”, la organización incluso ironiza con que, doscientos años después, el bombardeo de las troas galas ha alcanzado un realismo asombroso.

El regidor de Cogolludo, Jaime de Frías, ha vivido sus primeras Jornadas Napoleónicas como alcalde.A su juicio, la cita se ha consolidado y, pese a los problemas económicos quea afectan también a la financiación de este tipo de eventos, llega el momento de pensar en dar un paso adelante: “Los organizadores pueden contar con todo mi apoyo porque son emprendedores y quieren lo mejor para Cogolludo, como mi Corporación”. De ahí que el equipo de Gobierno prometa colaborar “para mejorar las Jornadas y hacer cosas más llamativas”.

EL DIA

Hiendelaencina celebró su Corpus Hiendelaencina celebró el domingo con numerosos fieles el Corpus Christicon con misa en la Iglesia Parroquial de Santa Cecilia y la procesión por las calles del pueblo, deteniéndose en los altares erigidos por los vecinos. La iglesia acogió por la tarde la exposición del Santísimo. EL DIA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA La regidora municipal de Villanueva renuncia a su sueldo de alcaldesa para cobrar del Congreso

Valdenebro es desde ayer diputada nacional del PP EL DIA

La alcaldesa podría compatibilizar los cargos con el de diputada provincial Valdenebro confía en su capacidad y en el equipo de Gobierno de Villanueva

“ES AGUA MÁS QUE PASADA”

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro, tomaba posesión a las 16.00 horas de ayer de su nuevo cargo como diputada nacional por Guadalajara en sustitución de José Ignacio Echániz, que pasa a ser consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La alcaldesa explica que este repentino nombramiento se debe a la imposibilidad de Echániz de compatibilizar los cargos de consejero y diputado nacional y “ yo era la siguiente en la lista” que el PP presentó a las generales de 2008, en la que ocupaba el número tres, por detrás de Echániz y Ramón Aguirre, que fueron elegidos diputados. Valdenebro, que atendió a EL DIA desde el Congreso de los Diputados apenas unas horas antes de tomar posesión de su cargo, comentó que no se esperaba este nombramiento y que, por el contrario se estaba preparando para afrontar el cargo de diputada provincial dentro del equipo de Gobierno de la Diputación. La directiva provincial del partido tiene en sus manos si la alcaldesa villanovense compatibilizará la alcaldía y el escaño en el Congreso con el cargo de diputada provin-

fectamente la situación y asume sus responsabilidades” “Todavía estoy aterrizando”, afirmó adelantando que seguirá una línea continuista a la de su antecesor, al amparo del programa del PP y defendiendo todos los temas que "interesan a Guadalajara", como por ejemplo, en materia de Medio Ambiente, la prevención de incendios forestales.

Marta Valdenebro, alcaldesa de Villanueva y diputada nacional.

EL SUELDO

El PSOE criticó que la alcaldesa se subiera el sueldo 10.000 euros antes de su renuncia

cial. No obstante, Valdenebro confía en su capacidad para desempeñar los distintos cargos después de la responsabilidad asumida en el Congreso, al que tendrá que acudir dos veces por semana: “Pero Madrid está muy cerca, tengo un equipo muy preparado, muy competente, que conoce per-

Cabe señalar que la regidora municipal renunciaba el pasado lunes a su sueldo como alcaldesa, después de las críticas vertidas por el grupo municipal socialista por haber incrementado en 10.000 euros brutos anuales su asignación con respecto a la del anterior alcalde. Valdenebro, que aclaró que los concejales liberados se reducen de cuatro a tres y se disminuye el número de tenientes de alcalde con un ahorro anual de 1.584 euros, afirmó que tras el anuncio de renunciar a su retribución como alcaldesa, esas críticas “carecen de fundamento y son agua más que pasada”. Indicóque “nunca he tenido ningún afán de acumular cargos y sueldos” y opinó que “si puedo percibir una retribución de una institución ajena al Ayuntamiento es un favor que yo le hago a las arcas municipales”. La recientemente nombrada diputada nacional anuncia demás que no liberará a un nuevo concejal: “El dinero que voy a dejar de percibir va a revertir en las arcas municipales de Villanueva”, asegura. De cualquier manera, el paso de la alcaldesa villanovense por el Congreso de los Diputados no ha de alargarse mucho, teniendo en cuenta que de no adelantarse las elecciones generales al mes de noviembre, como reclama el Partido Popular, los comicios están previstos para marzo de 2012.

EL PSOE OPINA

Rubio tilda de ‘populista’ la renuncia de Valdenebro La portavoz del grupo socialista, Elena Rubio, en el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre considera “populista” la medida de la alcaldesa, Marta Valdenebro, de renunciar a su sueldo “cuando ya tenía asegurada su retribución del Congreso”. Según Rubio el nombramiento de Valdenebro como diputada nacional “se veía venir” y entiende que la regidora municipal “debería haber cumplido con su programa electoral y con todas las promesas de austeridad que dio y no hacerlo a toro pasado cuando ya se ha cubierto las espaldas”. Rubio apunta que cuando Valdenebro encabezaba la oposición en la pasada legislatura “estuvo criticando que el dinero que percibía el alcalde era excesivo”. Del mismo modo una de las medidas que recogía su programa electoral, recuerda la portavoz del PSOE, era “la reducción de las asignaciones a los altos cargos empezando por la Alcaldía”. —EN EL VERANO DE 2010—

La portavoz socialista recuerda que en el verano de 2010 el grupo popular “con ayuda de un tránsfuga” conseguía reducir el sueldo del alcalde, que según recoge el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 17 de septiembre de 2010 se quedaba 38.352 euros brutos, frente a los 40.000, que según Rubio, se acordaron cuando se constituyó la Corporación Municipal de 2007. Sin embargo, incide la portavoz, la asignación de la alcaldesa superaba inicialmente los 48.000 euros . En este sentido la portavoz socialista opina que “lo que está haciendo es engañar a su pueblo y a sus electores, porque una de sus grandes bazas era la austeridad y la transparencia”.

CULTURA Además se ha habilitado una sala de estudio

EL DIA

Los usuarios de la biblioteca de Alovera ya tienen servicio WIFI Los usuarios de la biblioteca municipal cuentan desde hace una semana con acceso “WIFI gratuito” en las instalaciones de sección de lectura y estudio de adultos. De esta manera, esta nueva tecnología ofrece facilidades a los usuarios de las instalaciones a la hora de llevar a cabo las distintas gestiones que necesiten de la red . UNA NUEVA SALA DE ESTUDIO

Por otra parte el Ayuntamiento de Alovera ha puesto en marcha en la Biblioteca aloverana un nuevo servicio como es “la sala de estudio” en horario de tarde de lunes a viernes durante los me-

ses de julio y agosto. Según palabras de la alcaldesa, Purificación Tortuero Pliego, “Es una demanda que hemos recogido a través de estudiantes y sobre todo de la población joven y los desempleados. Con la puesta en marcha de estos dos nuevos servicios los usuarios, estudiantes y opositores no se tienen que trasladar a municipios vecinos o a la capital para poder estudiar”. UN RINCÓN EN LA PISCINA

La directora de la Biblioteca Municipal de Alovera, Mercedes García Granizo, define como “un rincón de la biblioteca en la pisci-

na” el servicio de Bibliopiscina que se pondrá en marcha desde este lunes 27 de junio, en las dos piscinas municipales de Parque Vallejo y La Dehesa. La actividad cumple este verano su séptimo año, un tiempo en el que se ha ido mejorando la propuesta con la incorporación de talleres, concursos y gymkhanas, libros, y prensa… La biblioteca municipal de Alovera desarrolla cada año además multitud de actividades estivales de inmersión en la lectura a través de las bibliopiscinas quese pusieron en marcha el pasado 27 de junio. EL DIA

Nueva sala de estudio de la Biblioteca de Alovera.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

ALUSTANTE Rosa Abel Muñoz (PSOE) afronta su cuarto mandato

TARAGUDO Repita José del Molino (PSOE)

“Nuestra idea es gestionar los recursos de la mejor manera”

“ No ocasionamos problemas al Estado porque lo hacemos todo” EL DIA

Un objetivo prioritario es sobrepasar los 250 vecinos censados por el tema de las ayudas

Después de 40 años en Barcelona, regresó para ser alcalde, y este año repite mandato

Rosa Abel Muñoz: “Siempre se aprende algo en el trato con la gente y las relaciones”

A Del Molino le gustaría instalar una feria del libro permanente, los fines de semana

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

“Cada vez es distinto porque siempre ha sido lista cerrada y ahora abierta y con crucecita. El apoyo, después de tres legislaturas, ha sido tremendo y estoy muy sorprendida tras tanto tiempo al frente del Ayuntamiento”. Así se pronuncia la reelegida alcaldesa de Alustante, Rosa Abel Muñoz. Después de tres renovaciones, la primera edil asegura que “pensaba que me iba a presentar una sola legislatura y luego las circunstancias, porque la gente se vuelca y por la comarca en sí, te van haciendo repetir. Y siempre tienes que terminar algo una y otra vez”. Muñoz destaca que sin el equipo, ella sola no haría nada. “Agradezco mucho a la gente que está conmigo. Agradezco en el alma todos los apoyos porque hacemos el esfuerzo de presentarnos y que lo hagan así, aunque es voluntario presentarse, te anima y hace que te preocupes por el pueblo, que haya movimiento y la cosa esté tranquila”. La experiencia sí es buena, pero siempre son nuevas muchas cosas. Así opina la alcaldesa, pues “la verdad es que se aprende mucho, sobre todo, en el trato de la gente. Yo creo que hacemos un máster en relaciones humanas y nos enriquece. Hay que sacarle el lado positivo. Es como un doctorado. A veces te sorprendes gratamente y otras, menos”. Para Rosa Abel Muñoz Sánchez es su cuarto mandato consecutivo. Además ha sido asesora en la Diputación y en la Junta de Co-

M.P. GUADALAJARA

La alcaldesa, con un bastón de mando.

munidades y diputada regional en la sexta legislatura en las Cortes de Castilla-La Mancha. Tiene 48 años. Está soltera y es licencia en Historia. Su profesión está centrada en la educación de adultos. El objetivo prioritario en Alustante es el mismo que en todas las legislaturas: “Gestionar los recursos que tenemos de la mejor manera posible. Cerrar los que hay en marcha y otros que sean de inversión menos fuerte. Queremos mantener servicios como la vivienda tutelada y terminar la reconstrucción de un molino de viento, poniéndolo en mantenimiento la maquinaria y todo como un albergue municipal para escolares y demás, pues ya tenemos un aula con un horno, co lo que se puede observar el ciclo del pan completo. Se pretende terminar en el mes de agosto”. Más hacia el futuro, se pretende trabajar con la Asociación Cultural Hontanar en ideas como una piscina, “con inversión del Ayuntamiento y de la Asociación.

Si hay dinero de ambas partes, se hará y si no, no; quizás a través de socios, o ver cómo lo haremos. Estamos estudiándolo”, explica Muñoz. Por otro lado, casi todas las calles están arregladas y se van completando las redes de saneamiento en cada legislatura. Según la alcaldesa, “en el programa tenemos proyectos, rehabilitación de ermitas; patrimonio medioambiental, poner bien los límites y el amojonamiento, etc.”. Además, considera que el cambio signo político de Junta y Diputación “no tiene por qué ir a peor en el tema de las subvenciones. Por eso, la gestión de los recursos es muy importante para nosotros”. Otro objetivo básico es subir de los 236 habitantes a 251 para que los jubilados que viven allí durante casi medio año figuren censados en Alustante. “La idea es tener más población y contar con más ayudas”, comenta.

José del Molino (PSOE) cumple 70 años en diciembre. Está casado y tiene dos hijas que viven en Barcelona, lugar en el que vivió durante 40 años y del que decidió volverse hace cuatro, cuando decidió optar por primera vez a la Alcaldía del pueblo de su mujer, porque él, afirma, es de Muduex. “Toda la vida he sido sindicalista y eso se lleva en la sangre”, responde a la pregunta de porqué decidió embarcarse en el mundo de la política municipal: “Pertenecía al PSC y me presenté a la Alcaldía del pueblo en el que residía en la provincia de Tarragona”, comenta. Los vecinos le han vuelto a dar su confianza en las elecciones del pasado 22 de mayo y vuelve a ser alcalde de un pueblo, que “como es tan pequeño, el alcalde tiene que hacer de jardinero, de barrendero, de electricista, de secretario y de todo”,indica en clave de humor: “Los pueblos pequeños somos los que menos problemas ocasionamos al Estado porque nos encargamos de todo”, dice. Recuerda que este tipo de ayuntamientos viven principalmente de las subvenciones “porque aquí no hay empresas, ni comercios, y los ingresos que entran se corresponden con el IBI y la contribución ”. Asimismo, explica que no existe endeudamiento “porque sólo haces las obras que crees que te van a subvencionar o te subvencio-

nan” y el presupuesto “no llega a los 200.000 euros”, pero pocos ayuntamientos de sus características pueden presumir de estar construyendo una nueva casa consistorial, aunque, si bien es cierto, el proyecto inicial contemplaba dos plantas, debido a la crisis, se ha replanteado como un edificio de una planta: “Para los servicios que tenemos nos apañamos de sobra, porque tenemos un centro médico y un centro social”. Ideas no le faltan a este alcalde que, en una localidad de menos de 40 habitantes, quiere instalar una feria del libro permanente que se celebre todos los fines de semana. Para ello, está en conversaciones con libreros de Madrid. En este sentido, explica que se trata de una zona muy turística, cercana a núcleos importantes como Hita, Cogolludo o el monasterio de Sopetrán. Además, señala que una asociación cultural juvenil “U Eta Dop”, organizó un festival musical con cuatro bandas de la provincia para el pasado viernes. Del mismo modo, ese día se inauguraba un juego de bolos castellanos. EL DIA

José del Molino (PSOE), alcalde de Taragudo.


20

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Región ALGUNAS DE LAS IMÁGENES DE LOS TRASPASOS DE PODERES, AYER EN SUS DISTINTAS CONSEJERÍAS

TRASPASO DE CARTERAS Consejeros entrantes y salientes dicen que “lo más valioso de la Junta son sus trabajadores”

“Austeridad y desvelo”, los pilares del nuevo Gobierno Maratoniana jornada, siete traspasos de carteras, Consejo de Gobierno y premios El nuevo Gobierno aún no desgrana su programa pero insiste en “crear empleo” C.MUÑOZ/SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

A

usteridad, racionalizar el gasto público, trabajo, desvelos, no perder ni un sola hora de trabajo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y, sobre todo, compromiso, fueron algunas de las palabras más usadas por los siete consejeros que ayer recibieron de sus antecesores en el cargo, las carteras de las consejerías. Muchos fueron los “detalles” que se pudieron ver en los distintos actos que se convirtieron casi en una “gymkhana” por toda la ciudad para la presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado y para la senadora nacional por Toledo, Carmen Riolobos, las cuales acudieron a la totalidad de los actos celebrados ayer en las distintas consejerías, desde las nueve de la mañana y hasta casi las dos del mediodía. Acto seguido, Cospedal presidió con sus consejeros su primer Consejo de Gobierno. Muchos fueron los constantes y simbólicos momentos que se vivieron, en el primer acto, Santiago Moreno, consejero de pre-

sidencia saliente pidió a los funcionarios la “colaboración” con el nuevo Gobierno regional, una muestra de cortesía y educación política que a buen seguro que se transforma durante los debates en las Cortes regionales. Por su parte, en el área de Economía, una de las áreas más complicadas y cartera que asume Diego Valle, María Luisa Araújo también apostó por el buen tono deseando “suerte al nuevo Gobierno, ya que de la suerte de ellos dependerá la suerte de todos los castellano manchegos”, algo que ya dijo durante la toma de posesión en el Palacio de Fuensalida, donde también prometió los “cien días” de cortesía. Otra de las características que se impuso en la gran mayoría de

AGRICULTURA

La totalidad de sindicatos agrarios y los regantes acudieron al traspaso de la cartera los consejeros fue la de sólo realizar unas declaraciones de “intenciones” pero no la de desgranar su programa. De hecho, tan sólo la de Agricultura, María Luisa Soriano y el de Cultura, el de Empleo, Leandro Esteban y el de Educación, Marcial Marín, fueron los únicos que sí realizaron un pequeño esbozo de los principales objetivos a los que quieren hacer frente y que ya plasmaron en el Palacio de Fuensalida en su primer discurso público como consejeros, se trata concretamente de implantar el bilingüismo en los centros educativos de la región, dotar al pro-

fesorado de más autoridad y luchar contra el fracaso escolar, en el primer caso, poner en marcha un pacto nacional por el agua, regularizar los precios agrarios, fomentar la llegada de gente joven al campo y un centro de innovación en el caso de la Agricultura y, obviamente, reducir al máximo los 217.000 parados que hay en nuestra región, desde el área de Trabajo. LAS ANÉCDOTAS

Muchas fueron las situaciones “curiosas” que se pudieron vivir durante la toma de posesión, como pudo ser el hecho de que Soriano, cuando recogió la cartera de manos de Guijarro, se refirió a él como “consejero”, aunque rectificara inmediatamente. Destacar también los “llenos” que se vivieron en los traspasos de la consejería de Agricultura, Sanidad y Fomento, y la sonora ovación que se produjo a los salientes por parte de los funcionarios de la institución. En el caso de Agricultura no menos significativo fue la presencia en el acto de todos los sindicatos agrarios y de las comunidades de regantes como muestra de apoyo o, al menos, de voto de confianza a los nuevos dirigentes. Y, por supuesto, la importancia que se concedió al personal de las distintas administraciones, hacia los cuales sólo hubo palabras de apoyo y de “ayuda” tanto por parte de los entrantes como de los salientes COSPEDAL ROMPE EL PROTOCOLO

Aunque no estaba previsto que la presidenta de Castilla-La Mancha interviniera en ningún traspaso de carteras, cuando llegó le momento de Marta García, de-

IZQUIERDA UNIDA

Apoyo al CES y al Defensor del Pueblo Izquierda Unida regional pidió ayer en nota de prensa que tras conocer la configuración formal, la estructura y los nombres que van a encabezar cada una de las consejerías del nuevo de Gobierno de Castilla-La Mancha, Izquierda Unida ha trasladado la necesidad de reconsiderar la medida anunciada por María Dolores Cospedal de suprimir, entre otras, las instituciones del Defensor del Pueblo y el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha. Según Daniel Martínez “se trata de dos organismos públicos que no se pueden considerar como ejemplo de exceso de maquinaria institucional de nuestro modelo autonómico, ni de duplicidado multiplicación de las estructuras

estatales, ya que cumplen una función específica y poseen una utilidad social de la que no se debe prescindir”. “El deterioro y la mala gestión que hayan podido sufrir estas instituciones, no pueden servir de coartada para cargárselas, ni para evitar el control necesario de la actividad de las administraciones públicas frente los ciudadanos”, añadió Martínez. Dicen que el CES resulta necesario para el mantenimiento de un marco estable y permanente de dialogo entre los agentes económicos y sociales y la propia administración, además de cumplir una función consultiva, de asesoramiento y participación en materia económica, social y laboral.


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

—TOMA DE CONTACTO— LOS NUEVOS CONSEJEROS CONOCIERON AYER AL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN

—ACTIVIDADES— CADA TREINTA MINUTOS SE PRODUJO UN TRASPASO DE CARTERAS DURANTE TODA LA MAÑANA —Consejeros— JAVIER EL POZO DIA

JESÚS LABRADOR CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

“Quiero pedir a los funcionarios un esfuezo más” El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, pedía a los funcionarios “un esfuerzo más” para salir de esta situación “que no es fácil”, ya que precisamente ellos “por su vocación de servicio, tienen que estar a la cabeza de este movimiento” con el que se pretende mejorar la vida de los ciudadanos. Se mostraba convencido de que “lo mejor de la Administración son, han sido y serán, los funcionarios”. Asimismo, Labrador anunciaba que dado el momento de austeridad, en la Administración regional en general y en la Consejería de la que ahora es titular en particular, se producirá “una reducción del personal eventual”, no de funcionarios -ha precisado- ya que es necesario “adaptarnos y volcar todos los esfuerzos en beneficio de la sociedad”. Así se mostraba convencido de que con diálogo y múltiples relaciones, “ya veremos a ver si con estructuras de pasado o con nuevas

estructuras en el ámbito de la comunicación con los distintos sectores sociales” -precisaba-, pero con el convencimiento entre todos, “vamos a ser capaces de salir adelante y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Tras recibir la cartera de manos de su antecesor en el cargo, Santiago Moreno, el consejero de Presidencia señalaba que el pasado 22 de mayo los ciudadanos pidieron un cambio, que va a encabezar la presidenta de la Junta de Comunidades, y que estará basado “en el diálogo y el convencimiento de que el trabajo es imprescindible”, todo ello con el objetivo primordial de “crear empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. —SANTIAGO MORENO—

Por su parte, su antecesor en el cargo, mostraba su disposición, así como la del resto de altos cargos para colaborar. Asimismo, Moreno agradecía a todos los trabajadores el esfuerzo realizado para que “la tarea salga bien”.

DIEGO VALLE CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

“Lo primero va a ser ver el estado de la situación”

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presdió ayer su primer Consejo de Gobierno en el Palacio de Fuensalida, no en Doncellas como era habitual en el anterior Gobierno.

UNA NOVEDAD

La reunión del primer Consejo de Gobierno se hizo en el Palacio de Fuensalida y no en Doncellas cidió pedir el turno de palabra para recordar que “mi vida y la de la consejera de Fomento ha ido muy paralela”, diciendo que “fuimos juntas al colegio de las Dominicas en Albacete, donde dicho sea de paso era la número uno de la clase. Posteriormente estudiamos juntas la oposición para ser abogadas del Estado y, en definitiva, tanto en lo profesional como en lo laboral nuestras vidas han corrida paralelas”, hasta que ahora, “estamos juntas en esta nueva etapa profesional”, la más importante de las que “he desempeñado hasta ahora”, aseguró García, quien incidió en

que “lo afrontaré con decisión”. Por último, destacar que pasadas las dos del mediodía, Cospedal presidió la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, que como dato curioso hay que decir que en esta ocasión se celebró en el Palacio de Fuensalida y no en Doncellas, como era habitual por parte del Gobierno socialista. La presidenta regional terminó una jornada agotadora realizando la entrega de los premios de la Real Fundación en el Teatro de Rojas de Toledo, en su primer acto “público” como máxima mandataria de esta región. Además, destacar que la presidenta regional de Castilla-La Mancha y Secretaria General del Partido a nivel nacional, prefirió “arropar” a sus consejeros en la región antes que asistir al Debate sobre el estado de la Nación, como oyente, algo que es “habitual” en las personas que ostentan este cargo en los partidos de índole nacional.

TEXTUAL COSPEDAL Presidenta regional

“Mi vida ha estado ligada en lo personal y laboral con la de Marta García”

El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, señalaba ayer que lo primero que va a hacer al frente de su departamento va a ser "ver el estado de la situación", algo "normal" -precisó- que no sólo hará por responsabilidad "sino por curiosidad administrativa". En este sentido, apuntaba que lo hará "con diligencia", de modo que "cuando veamos la disponibilidad estableceremos las prioridades". Manifestaciones que Diego Valle hacía tras recibir de manos de su antecesora en el cargo, Mª Luisa Araújo, la cartera de Economía y Hacienda. El nuevo consejero explicaba que habrá que "ver la causa" del estado actual, "si no es el que se esperaba", y una vez identificada, "ver la idiosincrasia". Para finalizar, Valle se dirigía a los funcionarios presentes durante el simbólico acto, mostrándose seguro de que podrá contar con la colaboración de todos ellos "o al menos de la mayoría". Asimismo, el consejero quiso agradecer a la presidenta regional,

Mª Dolores Cospedal, presente en el acto, que haya confiado en él, y señaló que espera "satisfacer las expectativas puestas en mí para servir a los castellano-manchegos". —Mª LUISA ARAÚJO—

Por su parte, la ya ex consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, deseaba a su sucesor en el cargo "toda la suerte del mundo" en esta responsabilidad, ya que "de su suerte depende la suerte de todos". Asimismo, Araújo quiso agradecer a todos los funcionarios el trabajo de estos años. “No he trabajado en ningún otro sitio que no sea esta casa”, recordó, ya que desde que sacara la oposición hace 21 años siempre ha trabajado en la Consejería. Durante este tiempo, apuntó “he vivido muchos retos y desafíos personales”, en los que siempre ha contado con el apoyo de los trabajadores de la casa. Por último a estos les pidió que den al nuevo consejero “tanta profesionalidad y saber hacer como a mi”.


22

EL DÍA

Región C-LM

INTERCAMBIO DE LAS CARTERAS TOLEDO

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Los consejeros salientes desearon “suerte” a los entrantes y estos pidieron a los trabajadores del Gobierno regional que “mantengan su compromiso con la región y que dediquen sus desvelos a mejorar la situación actual”. Por C.Muñoz Fotos Javier Pozo

—Consejeros—

LEANDRO ESTEBAN JOSÉ IGNACIO ECHÁNIZ

MARCIAL MARÍN

CONSEJERO DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL

CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL GOBIERNO REGIONAL

“Ofrezco dedicación y desvelo para decir que “Uno de mis objetivos hemos terminado con será poner fin al fracaso los problemas del paro escolar en la región” en nuestra región”

“Mi prioridad será la de atender a los más necesitados” El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz recogió ayer de forma simbólica la cartera de manos de Fernando Lamata. Sus primeras palabras fueron a los “más necesitados” de nuestra región, eso sí, dejando claro que “no será una tarea fácil por los tiempos que corren”. Como muestra de buena voluntad también dejó claro que “siempre he tenido un carácter afable y dialogante con todo el mundo y ahora lo seguiré llevando a cabo”. Aprovechó la coyuntura para “pedir a Dios capacidad e inteligencia” para poder desarrollar con firmeza su trabajo al frente de la consejería de Sanidad. En materia de Bienestar Social, Echániz reconoció “las tensiones que hay a nivel nacional” por culpa del a crisis económica; algo que le “preocupa” ya que se trata de la “preocupación y el sufrimiento de muchas personas”. Al igual que la totalidad del resto de los nuevos consejeros,

Echániz pidió la colaboración de los “trabajadores de esta consejería y del resto de los compañeros del Gobierno de Castilla-La Mancha” ya que, de lo contrario, “será imposible desarrollar todos los proyectos que queremos impulsar los próximos años”. Este apoyo también lo hizo extensible a los “sindicatos y empresarios porque sin el apoyo de toda la sociedad civil será difícil realizar bien nuestra tarea”. Por su parte, el consejero saliente, Fernando Lamata, mostró su total apoyo a Echániz, de quien sólo tuvo palabras de aliento y de gratitud “por que le conozco y sé de sus posibilidades”, además de recordar “la profesionalidad que tiene y el esfuerzo que ha desarrollado en sus anteriores puestos de trabajo”. Por último, prometió a Echániz que “tendrás todo mi apoyo y colaboración. No te aconsejaré porque no te hace falta, pero puedes contar conmigo”.

Marcial Marín fue uno de los pocos consejeros entrantes que desgranó parte de su programa. Así, aseguró que “asume el reto con gran responsabilidad, esfuerzo y sacrificio” para lograr uno de los objetivos de la presidenta de Castilla-La Mancha, es decir, “una educación de calidad para todos” con el cambio de la Ley de Educación que sirva para poner en marcha “un plan de choque que termine con los elevados datos existentes en este momento en nuestra región sobre fracaso escolar”. En segundo lugar también prometió la llegada del “bilingüismo en todos los niveles educativos y, por último, el devolver la autoridad a los profesores, los cuales estarán en constante reciclaje”, considerando que “si nuestro profesorado está a la vanguardia, también lo estarán nuestros alumnos, que al fin y al cabo son el futuro de Castilla-La Mancha”. El nuevo consejero también tuvo palabras para los trabajadores de la administración

MARTA GARCÍA DE LA CALZADA

que dirige desde el pasado lunes, insistiendo en que “son uno de los grandes recursos que tenemos”. También recordó la gran magnitud del área que “cuenta con 40.000 profesores y casi 400.000 alumnos y con un presupuesto de 2.400 millones de euros tanto para Educación como Cultura y Deportes”. En este último sentido, Marcial Marín quiso felicitar a los equipos de Fútbol del Guadalajara y de La Roda “por sus recientes ascensos, algo de lo que nos sentimos bastante satisfechos y contentos”. Por último, también afirmó que “se va a instaurar la Ley de Museos y de Patrimonio histórico”, algo que es clave para Castilla-La Mancha. En este mismo sentido prometió que “apostaremos de manera decidida y profesional para conseguir una educación y cultura de calidad y unos deportes a la vanguardia” en una consejería que pretende ser “muy humana para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”.

CONSEJERA DE AGRICULTURA

“Austeridad y equilibrio financiero”, las máximas de la nueva consejera sino “que se producirá una racionalización del gasto que se lleve a cabo”. En este mismo sentido dijo que “en ningún caso quiero que en esta consejería se instale una política de brazos caídos, sino todo lo contrario”, dejando claro que “lo que habrá que hacer es buscar soluciones viables y compatibles con la racionalización del gasto público”, citando expresamente la colaboración entre lo público y lo privado” Por último, Marta García de la Calzada agradeció a la presidenta de Castilla-La Mancha la confianza depositada en ella y avanzó que “empeñaré todo mi esfuerzo en trabajar por el bienestar de los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. Por su parte, Sánchez Pingarrón recordó la importancia de esta consejería en la que trabajan en total “1.400 grandes profesionales”.

El consejero de Empleo y Portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, fue el último en recoger la cartera de manos de su antecesora, Paula Fernández. Aseguró que “la obligación que tenemos todas las personas que formamos parte de este Gobierno es la de atender las necesidades de los castellano manchegos”, precisamente por ello, desde su área de consejero de Trabajo y Empleo, Esteban prometió “desvelo y no perder ni una sola hora de mi esfuerzo, ya que tenemos que aportar soluciones a la principal demandas de los ciudadanos, que es la de buscar

“Tenemos que reducir de forma inmediata los 217.000 parados que tenemos en estos momentos en la región”

MARÍA LUISA SORIANO

CONSEJERA DE FOMENTO

La consejera de Fomento, antes Ordenación del Territorio, recibió la cartera de manos del anterior dirigente de este área de trabajo, “Julián Sánchez Pingarrón”. García dijo en tono irónico ayer que “voy a cumplir con mi primera promesa como consejera, ser breve” y así fue en un discurso de “intenciones”. Consciente de la difícil situación que hay en estos momentos en todo el país a nivel económico, la nueva consejera prometió apostar por la “austeridad” y la apuesta por el equilibrio financiero en todas y cada una de las actividades o proyectos que lleven a cabo en los próximos años. También hizo gala de la importancia de “sanear las cuentas públicas y controlar, como un objetivo irrenunciable, el gasto público durante esta legislatura”, algo que no supondrá que se reduzca la importancia del área de Fomento,

PORTAVOZ Y CONSEJERO DE EMPLEO

“Es importante que se incorporen más jóvenes al trabajo en nuestros campos” María Luisa Soriano fue otra de las consejeras que ayer desgranó su programa electoral en materia de Agricultura. Tras hacer un esbozo de su curriculum, esta profesional del mundo de la docencia en materia de campo, dijo que “éste es el núcleo de nuestra economía” y por ello será también “la que nos ayude de salir de la crisis económica”. Entre sus objetivos a corto plazo se encuentra el “racionalizar los precios de los productos que nos da el campo” en segundo lugar “conseguir que se incorporen los jóvenes a las tareas agrícolas” considerando que es clave para poder garantizar la importancia de este sector en un futuro a medio plazo, en tercer lugar poder poner un centro de innovación agroalimentario que sirva para “apostar por la calidad en todo momento” y por último, “lograr ese pacto nacional en materia de agua que sirva para traer la

tranquilidad entre las distintas regiones con necesidad de agua”. En una abarrotada sala de prensa por los funcionarios de esta consejería, tampoco quiso obviar Soriano a “la necesidad de seguir revitalizando las zonas rurales en esta región tan grande como Castilla-La Mancha” unos retos que exigen “dedicación y esfuerzo en todo momento”. Por último, María Luisa Soriano hizo hincapié en “aunar esfuerzos, para fomentar el asociacionismo y el cooperativismo”. Por su parte, el consejero saliente, Martínez Guijarro, pidió a los trabajadores que reciban a Soriano con la misma eficiencia que lo hicieron con él y que sigan trabajando como lo han hecho hasta ahora, dejando claro que “el mayor patrimonio de esta consejería es la gente que trabaja en ella” a los cuales calificó de “grandes profesionales con muchas ganas de trabajar”.

empleo para todos ellos”. En este mismo sentido recordó que “en Castilla-La Mancha hay 217.000 personas que no tienen empleo y es en lo que más tenemos que centrarnos “sin límite, sin escatimar un solo esfuerzo, ni una sola hora” En materia de negociación, una vez más volvió a insistir en que “la puerta de mi despacho estará siempre abierta para todos ellos”, citando expresamente a los agentes sociales. Sobre los trabajadores de la consejería “a los que ya he tenido la ocasión de poder saludar” y con los que “cuento para este trabajo”, dijo que les “pediré que trabajen con dedicación y profesionalidad para poder hacer frente a los retos a los que nos enfrentamos”. Por último, dijo que quiere constituir un “Gobierno con la suma de todos”, dejando claro que “todos son todos” Por último, la consejera saliente, Paula Fernández, deseó a Leandro Esteban que “no viva lo que he tenido que vivir yo el primer día de cada mes cuando veía que se incrementaban los datos del paro, es una situación que realmente es muy dura para todos los que nos dedicábamos a este área de trabajo en el Gobierno regional”.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

23

El trapaso de carteras DIFERENTES MOMENTOS DE LOS TRASPASOS DE CARTERAS DEL GOBIERNO REGIONAL

ACTUALIDAD Soriano hizo un guiño a los sindicatos agrarios, Marín a los docentes y Esteban a los agentes sociales JAVIER POZO

1

2

3

4

Elegancia y buenos deseos en el traspaso Los consejeros salientes demostraron “elegancia” a la hora de desear, sin excepción, “lo mejor” a los entrantes y pedir a los funcionarios con los que han trabajado en los últimos años que “ayuden” igual que “lo hicisteis cuando yo llegué” a los consejeros que ahora dirigirán el Gobierno de Castilla-La Mancha. Pese a todo, en algunos casos sí que se notó más

“cariño” que en otros, en especial en el caso del consejero Lamata con Echániz, los cuales tienen una “buena amistad” desde hace más de veinte años. También se vivieron otros momentos en los que la tensión, aunque sin citarla expresamente, se podía notar, como fue el momento en el que Soriano hizo referencia a la necesidad de alcanzar un

JAVIER POZO

5

acuerdo nacional en materia de agua en presencia de Martínez Guijarro, quienes desde su partido lo han negado en numerosas ocasiones. Foto 1Valle recibe de Araújo, 2. García recibe de Pingarrón. 3. Esteban de Fernández. 4. Marcial Marín de García. 5. Echániz de Lamata. 6. Labrador de Moreno y 7 Soriano de Martínez Guijarro.

JAVIER POZO

6

JAVIER POZO

7


24

Región C-LM

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Todos los consejeros: “Los trabajadores es el patrimonio más preciado que tenemos en esta administración” . Por C.M Fotos J. Pozo JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

Primeros saludos a los funcionarios Los consejeros son conscientes de que un buen ambiente de trabajo es fundamental para poder desarrollar su trabajo con solvencia, por ello, sin excepción, decidieron “ganarse” a los trabajadores de la administración demostrando su buena predisposición. JAVIER POZO

JAVIER POZO

Expectación en varias consejerías Sanidad, Fomento y Agricultura fueron las consejerías donde más funcionarios acudieron a presenciar el traspaso de carteras, en otros, como en Trabajo y Empleo, la situación vivida fue mucho más “fría”. Leandro Esteban prefirió saludar “uno a uno” a todos los trabajadores.


EL DÍA

Economía C-LM 25

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Economía FUSIÓN Se garantizarán 12 años en el banco que surgirá de la fusión con las cajas de Cantabria y Extremadura

Indignación por el blindaje de los directivos de Cajastur-CCM JAVIER POZO

Manuel Menéndez ya cambió los estatutos en Cajastur para permanecer en el poder También se garantizan unas buenas remuneraciones según “criterios de mercado” F. J. LLANA C-LM

La intención de los directivos del Grupo Cajastur-CCM de blindar sus cargos hasta los doce años en Effibank, el nuevo banco creado para la integración de la entidad con sus dos socios, Caja Cantabria y Caja de Extremadura, ha generado indignación entre los trabajadores de la caja asturiana, aunque es algo que no les pilla por sorpresa. Y es que tal y como recordaba a EL DÍA el representante del sindicato CSI en Cajastur, Marco Antuña, cuando Manuel Menéndez asumió la presidencia en 1995 existía una limitación de mandato de cuatro años, ampliable a otros cuatro tras una revisión. "Algo que enseguida modificó mediante un cambio en los estatutos y que le ha permitido continuar en el puesto hasta nuestros días y si nadie lo remedia otros doce más en el futuro", afirma. Una intención que desde esta organización sindical resulta a todas luces incomprensible e indignante, ya que "no se puede entender que la persona que dice que hay que privatizar la caja para garantizar su viabilidad sea la misma que quien la gestionaba antes de la privatización y la que lo haga con posterioridad a la misma", añade Antuña. En esta misma línea se expresaba el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT) en Castilla-La Mancha, Aureliano Rodríguez, para quien resulta "fundamental" que se establezca una limitación de mandatos en los cargos públicos. Eso sí, considera que CCM ya no lo es y que nada tiene que ver con la Caja Castilla-La Mancha que sí tenía un compromiso con la Comunidad Autónoma. "El señor Menéndez se quedó gratis con nuestra entidad y ahora es como cualquier otro banco de la competencia", indica. GENEROSIDAD EN LOS SUELDOS

Otro de los aspectos que más revuelo ha despertado ha sido el referido a las remuneraciones que el presidente del Grupo Cajastur-CCM y los demás miembros directivos del

Manuel Menéndez lleva como presidente de Cajastur desde el año 1995.

SINDICATOS

RETRIBUCIONES

El presidente de la nueva entidad no debería ser el mismo que quien privatizó la Caja

La remuneración media de la alta dirección de Cajastur creció un 27,5% entre 2005 y 2010

futuro banco Effibank cobrarán en el caso de que prospere la operación. Una remuneración compuesta por sueldos, bonus variables, blindajes y beneficios asistenciales, —SINDICATOS— Los sindicatos asturianos de Cajastur “según criterios de mercado”, que decidirá el propio Consejo de Adcon representación en la asamblea de la entidad financiera, con la única ministración del que forman parte ellos mismos, y que "no es admisiexcepción de UGT, votarán hoy en ble en los tiempos de crisis", se recontra de la segregación de activos cordaba desde Foro Asturias. de la caja y su traspaso al banco Y una vez más, esto tampoco es Effibank. Hasta ahora las organizaciones sindicales siempre se algo nuevo en Cajastur, como lo refleja que sólo entre los años 2005 y han opuesto a cualquier operación 2010 la remuneración media de la que suponga la bancarización de la alta dirección de la entidad aucaja. mentara casi un 27,5% hasta al-

canzar los 213.357 euros, según los datos aportados por CSI. A esto hay que sumarle también que la entidad asturiana pagó un plus de 335.000 euros a una veintena de ejecutivos que entre junio y septiembre de 2010 se trasladaron a Madrid para materializar la integración de CCM. Según consta en la memoria de la Caja correspondiente al pasado ejercicio, en compensación por la dedicación extraordinaria que este grupo prestó al proyecto de integración de Caja Castilla- La Mancha (CCM), que fue intervenida por el Banco de España en 2009.

MÁS OPOSICIÓN A LA OPERACIÓN

Izquierda Unida votará en contra Izquierda Unida también se va a oponer al Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por el Grupo Cajastur-CCM, que mañana tendrá su primer capítulo con la votación por parte de la asamblea de la entidad asturiana de votar a favor o en contra de la segregación de sus activos en favor de Effibank, el nuevo banco surgido de la fusión. Fuentes de la formación política en Asturias han justificado a EL DÍA su oposición al proceso en que éste supondrá la desaparición total de la caja y la pérdida de control de los ahorradores asturianos sobre el patrimonio de la entidad, al igual que ocurrió en Castilla-La Mancha con la extinta CCM y tal y como ocurrirá con Caja de Extremadura y

Caja Cantabria, las otras dos cajas participantes en el SIP. Actualmente, Izquierda Unida cuenta con un miembro directo en el Consejo de Administración de Cajastur y otros dos a través de dos Ayuntamientos gobernados por la coalición.


26

EL DÍA

Economía C-LM

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

INGRESOS Por el impuesto de matriculación caen un 28,6% entre enero y mayo

CONVENIO CON OPA

Hacienda sufre la debacle del sector de automoción

“La Caixa” ratifica su apoyo a los autónomos EL DIA

Sólo en Castilla-La Mancha se han dejado de ingresar 4,18 millones de euros

C-LM

La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) y “la Caixa” han renovado por cuarto año consecutivo el convenio de colaboración entre ambas instituciones. El objetivo del convenio suscrito es la puesta a disposición, a los asociados de OPA, de mejoras en prestaciones de la entidad bancaria “la Caixa”, según informaba la entidad en nota de prensa. Así, los autónomos pueden acceder a estas ventajas a la hora de contratar toda una gama de productos y servicios que ayudan al autónomo a optimizar su competitividad dentro del mercado de trabajo. OPA y “la Caixa” renuevan hasta junio de 2012, con carácter prorrogable, el convenio iniciado en junio de 2007. Según informó el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar “el nuevo acuerdo cuenta con mejoras en los servicios financieros y asistenciales, que apoyan al autónomo no sólo como empresa, sino también, en su dimensión personal”..

La decisión de no prorrogar el Plan 2000E supuso el inicio del fin de esta actividad F. J. LLANA C-LM

A poco menos de un mes de que se cumpla el primer aniversario de la decisión del Gobierno de no prorrogar las ayudas directas a la adquisición de vehículos a través del Plan 2000E los resultados no dejan lugar a la duda. Así, además de suponer el principio del fin del sector de automoción, las arcas del Estado han sufrido un duro golpe, al ver como la cantidad recaudada por el impuesto de matriculación disminuye progresivamente sin que nada ni nadie parezca ponerle freno. Y es que sólo durante los cinco primeros meses del año la recaudación por este tributo en el conjunto del territorio nacional ascendió a 209,58 millones de euros, lo que supone un 28,6% menos que los 293,81 millones registrados en igual período del año anterior. Una caída interanual a la que los concesionarios ubicados en Castilla-La Mancha no han sido ajenos, como lo reflejan los 4,18 millones de euros que Hacienda no ha ingresado entre enero y mayo por los 6.842 turismos que se dejaron de vender en relación a los mismos meses de 2010. En este sentido, los 6,13 millones de euros recaudados por este impuesto especial en la Comunidad Autónoma correspondieron a la adquisición de 7.772 vehículos, con lo que el importe medio por operación se situó en 789 euros, setenta y cuatro euros menos que la media nacional. Por segmento de turismos, se ha producido un cambio de tendencia, y ahora el grueso del mercado se concentra en los auto-

EL DÍA

COLABORACIÓN

VENTAS

El importe medio recaudado por cada vehículo en la región se ha situado en 789 euros móviles de entre 1.600 y 2.000 centímetros cúbicos, donde se contabilizaron en los cinco primeros meses del año 2.905 operaciones de compra-venta y 2,69 millones de euros de recaudación por el impuesto de matriculación. En segundo lugar aparecen los

turismos de entre 1.400 y 1.600 centímetros cúbicos, con 2.845 unidades vendidas y 744.430 euros de ingresos para las arcas del Estado. IMPUESTO DE MATRICULACIÓN

Sobre una posible eliminación del impuesto de matriculación, tal y como han reivindicado en alguna ocasión los empresarios de automoción, el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich prefiere mostrarse cauto, ya que tal y como indica, “habría que cuantificar muy bien que la medida generase la demanda suficiente para reactivar el sector”.

2,9 Por ciento de los ingresos por el impuesto de matriculación Se registran en Castilla-La Mancha

Sólo en los cinco primeros meses de 2011 se vendieron 6.842 turismos menos que en el mismo período de 2011.

El presidente de OPA, Camio Abiétar, señaló que “la renovación de colaboración con “la Caixa” es símbolo de nuestro esfuerzo diario por ofrecer a nuestros asociados las condiciones más competitivas. Desde OPA, nos sentimos orgullosos de alcanzar estos logros, que suponen grandes pasos para el bienestar del colectivo”. Por su parte, Victorino Lluch, Director Ejecutivo Territorial de Castilla León y Castilla La Mancha de “la Caixa” destacaba “la oferta y asesoramiento especializado de “la Caixa”, siendo una entidad de referencia en cuanto a la flexibilidad en soluciones que mejor se adapten a las necesidades de los autónomos”. Desde mañana jueves, el convenio tendrá vigencia con ámbito de aplicación nacional. EL DIA

CIFRA DE VENTAS Subió un 5,6% en el último año

La producción industrial se recupera Todas la comunidades autónomas, salvo Baleares, incrementaron su cifra de venta de productos industriales en 2010 respecto al año anterior, según la encuesta anual del Instituto Nacional de Estadística (INE). De sus datos se desprende que el valor de las ventas de estos productos aumentó un 6,6% en 2010 respecto al año anterior, al alcanzar los 340.943 millones de euros du-

rante el año pasado. Todas las autonomías suben, menos Baleares que redujo sus ventas en un 2,2%, y las que presentaron los mayores incrementos en sus cifras fueron Navarra (con un aumento del 13,3%), País Vasco (11,2) y Andalucía (10,6). Las que presentaron las menores subidas fueron Madrid (0,5%) y Castilla y León (0,6%).

En el caso de Castilla-La Mancha, los 15.656 millones de euros de facturación contabilizados en 2010 suponen un incremento interanual del 5% y el 4,6% del total registrado en el conjunto del territorio nacional. Los sectores que presentaron mayores variaciones interanuales positivas en el año 2010 fueron Producción, primera transformación y fundición de meta-

les (26,8%), Coquerías, refino de petróleo, químicas y productos farmacéuticos (22,3%) y Manufacturas de caucho y plástico (7,8%). Por el contrario, Productos minerales no metálicos, Madera y corcho y Muebles y otras industrias manufactureras registraron los mayores descensos en sus cifras de ventas (del 11,5%, 6,2% y 3,6%, respectivamente). Entre los productos manufacturados con mayor cifra de ventas en 2010 destacaron los vehículos diesel, los vehículos de gasolina y las bebidas no alcohólicas.

Victorino Lluch, dtor. ejecutivo Territorial de ‘La Caixa’.


EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

27

FUNERAL El Príncipe de Asturias les impuso la máxima distinción militar

BATASUNA

Emotiva despedida a los fallecidos en Afganistán

“¿Un tiro en la nuca es violencia política?” MADRID EFE

Al acto asistieron la ministra de Defensa Carme Chacón y la cúpula militar Los dos militares pertenecían al Regimiento más antiguo de Europa LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Los dos militares fallecidos el domingo en un atentado en Afganistán, el sargento Manuel Argudin y la soldado Niyireth Pineda, fueron despedidos ayer en un emotivo acto en el que el Príncipe de Asturias les impuso la máxima distinción militar para fallecidos en acciones violentas. Don Felipe, con uniforme de teniente coronel del Ejército de Tierra, depositó sobre los féretros cubiertos con la bandera de España la Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, un acto que tuvo lugar en el acuartelamiento Canarias 50 y en el que también estuvo presente la ministra de Defensa, Carme Chacón, y la cúpula militar. Los dos fallecidos pertenecían al Regimiento de Infantería Soria 9, con sede en Fuerteventura, el más antiguo de Europa y que el pasado mes de mayo cumplió 502 años defendiendo los intereses de España. Los momentos más emotivos de la ceremonia se produjeron cuando los familiares de los fallecidos no pudieron contener la emoción, mientras sonaban los acordes de La muerte no es el final, y cuando Don Felipe les hizo entrega de la condecoración concedida a título póstumo y la ban-

El príncipe Felipe coloca sobre uno de los féretros la Cruz del Márito Militar con distintivo rojo.

dera española que cubría el féretro. Los llantos de algunos de los familiares contrastaban con la aparente serenidad del hijo de nueve años de la soldado fallecida, que tuvo además la templanza de recibir la cruz y la bandera que se entrega a los familiares. La soldado fallecida, que era maestra de escuela en su Colombia natal, hacía siete años que emigró a España con la intención de mejorar las oportunidades para su hijo, ya que pensaba que era su deber como madre soltera y cabeza de familia, explicó hace unos días desde Colombia una de sus hermanas.

Durante la homilía, el arzobispo castrense Juan del Río destacó que los fallecidos murieron cuando defendía un mundo basado en el respeto y el derecho, pero se encontraron “con quienes han hecho del pánico y el terror su forma de vida”. Resaltó además el compromiso de España en la defensa de la democracia más allá de sus fronteras. El acto contó con la presencia de la cúpula militar, encabezada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y otras autoridades civiles y militares de Canarias, entre ellas el presidente de Ca-

narias, Paulino Rivero. El sargento Manuel Argudin, de 34 años y nacido en Gijón, y la soldado Niyireth Pineda, colombiana de 31 años, fallecieron al estallar el vehículo blindado Lince en el que viajaban, a consecuencia de un artefacto explosivo improvisado (IED), en un atentado ocurrido el pasado domingo que también dejó a otros tres militares heridos. Este es el segundo atentado en ocho días contra integrantes del Regimiento de Infantería Soria 9, ya que el pasado día 18 otro artefacto, compuesto por 20 kilos de explosivo, explotó al paso de otro blindado Lince. EFE

JUSTICIA Para la familia del fallecido

SUCESOS La víctima tiene 80 años

Condenan al yerno de Tous a pagar 310.000

Detenido un joven por violar a una anciana

BARCELONA

LLEIDA

La Audiencia de Barcelona ha condenado al yerno de los joyeros Tous, Lluís Corominas, a pagar 310.000 euros de indemnización a los familiares del ladrón, al que mató de un disparo en diciembre de 2006, cuando presuntamente intentaba entrar a robar en la casa de sus suegros. En su sentencia, la magistrada Concepción Sotorra absuelve a Corominas de cualquier responsabilidad penal en el homicidio del supuesto asaltante, de acuerdo con el veredicto del jurado po-

pular que lo juzgó, pero le fija una responsabilidad civil de 310.000 euros por la muerte del ladrón, cantidad que supera en 40.000 euros la solicitada por la Fiscalía. La magistrada presidenta del tribunal popular que juzgó a Corominas suscribe en su fallo la tesis de la acusación particular por la familia de la víctima, al considerar que el yerno de los Tous debe pagar una indemnización porque sería “injusto” que los perjudicados se vieran privados de un resarcimiento. EFE

Un hombre de 28 años ha sido detenido acusado de agredir sexualmente a una anciana de 80 años, vecina de la población leridana de La Guardia, en las afueras de este municipio de la comarca de Urgell. Según han confirmado a Efe los Mossos d'Esquadra, los hechos sucedieron el pasado lunes día 20, y el miércoles, dos días después de que la familia de la anciana presentara la denuncia, el presunto agresor fue detenido en Tàrrega (Lleida).

El arrestado, Waly C., originario de Mali, ha ingresado ya en la cárcel de Lleida tras prestar declaración ante un juez en Cervera. Fuentes cercanas al caso han explicado a Efe que la mujer fue agredida durante el paseo diario que suele realizar entre la población de La Guardia y Agramunt. Al parecer, el agresor, para perpetrar la violación, tapó la cabeza a la mujer con una bolsa de plástico, lo que le causó serios problemas para respirar. EFE

La presidenta del tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a los acusados de intentar reconstruir Batasuna a través de Bateragune, Ángela Murillo, preguntó ayer a una de las acusadas, que había abogado por dejar de lado “la violencia política”, si cree que “un tiro en la nuca” es violencia política. Fue al término de la declaración de Miren Zabaleta -hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta- y poco después de que la procesada asegurara que “lo más innovador” de la nueva estrategia de la izquierda abertzale era la apuesta por “dejar de lado la violencia política” y superar así la situación del “conflicto en Euskal Herria”. “Usted se ha manifestado contraria a la violencia política ¿Qué es la violencia política? ¿Un tiro en la nuca es violencia política?”, preguntó entonces Murillo. La procesada respondió diciendo que, en el País Vasco, la violencia “ha estado motivada por causas políticas” y añadió: “Pero puedo llamarle violencia sin ningún calificativo. No hace falta ponerle adjetivos, no me parece relevante esa coletilla. Si quiere, la quito y así no da margen para una utilización tergiversada”. “Cuando digo que la izquierda abertzale apuesta por vías exclusivamente pacíficas lo que digo es que hace una apuesta por que no se utilice ningún tipo de violencia. Y me da igual el adjetivo que se pueda poner”, concluyó Zabaleta. Durante su declaración, la acusada dijo que “lo más innovador” del debate en el seno de la izquierda abertzale “era la tesis de que lo que tenía que cambiar no era tanto la actitud de Estado y de otros estamentos (...), sino que empezaba por cambiar la propia estrategia de la izquierda abertzale y dejar de lado la violencia política para dar pie a un cambio en nuestro país”. Zabaleta explicó que fue el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi quien le trasladó las nuevas claves del debate, unas tesis que le convencieron porque, dijo, la izquierda abertzale “no conseguía sacar todo el partido necesario como proyecto de izquierdas y de liberación nacional”. El fiscal acusa a Serra de haber participado en varias reuniones en la sede del sindicato LAB en San Sebastián con el resto de acusados entre junio y agosto de 2009, lo que negó el acusado, que reconoció que acudió a esa sede “sencillamente” para ver “si había posibilidad de trabajar allí”. EFE


28

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

DEBATE DE LA NACIÓN Zapatero defiende sus medidas anticrisis y pide apoyo para culminar sus reformas

Anuncian ayudas a las familias, las empresas y los autónomos EFE

GENERALES

Rajoy centra su intervención en justificar la necesidad de elecciones anticipadas

Zapatero dice que las elecciones dependen de él

La cantidad no embargable para las familias se elevará a 961 euros

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que la convocatoria de las elecciones generales es responsabilidad del Ejecutivo y de él como presidente, aunque también “del diálogo con los grupos parlamentarios”. Zapatero respondió con estas palabras al portavoz del PNV, Josu Erkoreka, durante el debate sobre el estado de la nación, después de que el diputado nacionalista vasco le recordara que su grupo está dispuesto a hablar de los presupuestos generales para 2012 siempre y cuando el Gobierno cumpla los pactos alcanzados. El jefe del Ejecutivo bromeó con las palabras de Erkoreka al preguntarle si quedaba partido, en alusión a si agotará la legislatura o adelantará las generales. “Lo dice como si de él no dependiera nada (...) o de su grupo”, le respondió, ante la hipótesis de que una supuesta falta de apoyo del PNV a los PGE del próximo año pueda abocar al adelanto electoral. Así las cosas, la conclusión de Zapatero es que las elecciones es “una responsabilidad del Gobierno ante todo, de su presidente, pero también del diálogo con los grupos parlamentarios”. Su deseo, como el de todos los gobiernos, es cumplir los plazos y estar el tiempo para el que ha sido elegido, que son cuatro años, y en ese contexto encara las cuentas públicas del Estado para el próximo ejercicio.

MADRID

El Gobierno anunció ayer en el debate sobre el estado de la nación medidas dirigidas a dos colectivos especialmente afectados por la crisis económica: las familias que padecen embargos hipotecarios y las empresas y autónomos que sufren la morosidad de los ayuntamientos. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, desgranó ambas iniciativas en su sexto y último debate sobre el estado de la nación, en el transcurso de la réplica al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. El presidente del Gobierno eligió este turno para explicar las dos novedades de mayor calado, después de haber mantenido un bronco debate con el presidente del PP, Mariano Rajoy, a quien acusó de falsear “a sabiendas” cifras económicas, pese a las consecuencias negativas para la imagen de España y el precio de su deuda. Zapatero defendió sus medidas anticrisis y pidió apoyo para culminar sus reformas, pero Rajoy centró su intervención en justificar la necesidad de que el presidente “no prolongue este calvario” y convoque ya las elecciones. Para ayudar a las familias que se encuentren en la situación “auténticamente insostenible” de no poder hacer frente al pago de su hipoteca, se elevará la cantidad no embargable en estos procesos a 961 euros, es decir, sumando un 50% al salario mínimo interprofesional (SMI), que es de 641 euros. Este importe se incrementará un 30% adicional del SMI por cada miembro del grupo que no disponga de ingresos propios regulares, lo que significaría que en el caso de que haya dos miembros en esta situación la cantidad ascendería a 1.350 euros. Según un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el primer trimestre de 2011 los desahucios crecieron un 36,3%, hasta los 15.491. Las ejecuciones hipotecarias fueron 21.787, lo que supone un descenso de más del 20% respecto al primer trimestre del pasado año, y también son menos que las que se registraron en los tres últimos meses de 2010 (22.134). Además, Zapatero anunció la puesta en marcha de una línea de

IZQUIERDA UNIDA LA CLAVE Ayuda para dos colectivos especialmente afectados Zapatero anuncia ayudas para las familias que padecen embargos hipotecarios y las empresas y autónomos que sufren la morosidad de los ayuntamientos.

Llamazares pide a Zapatero que se someta a una moción de confianza El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en lugar de adelantar las elecciones como le pide el PP se someta a una moción de confianza en la Cámara Baja. Como se mostró convencido de que Zapatero no aceptará someterse a ese examen, Llamazares advirtió de que acabará la legislatura “llamando al disentimiento, a la crítica” e incluso “a la censura de los parlamentarios” que integran el Congreso, y lo hará en defensa de una “salida social de la crisis, un programa de izquierdas y de la revitalización de la democracia”. El diputado de IU advirtió al

presidente del Gobierno que, si prosigue con su política económica, la previsión es “muy fácil: continuará el estancamiento”, los ajustes se alargarán y la gravedad de la crisis se “profundizará”. El “giro a la derecha” que Zapatero hizo hace un año con los recortes sociales le han convertido en un “capitán Acab” que, como el protagonista de la novela ‘Moby Dick’, va “a la caza de la ballena blanca”, y en este caso el presidente va “a la caza de la confianza de los mercados”. Llamazares dedicó buena parte de su intervención a defender las protestas de movimientos como el del 15-M.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una de sus intervenciones en el debate de la nación.

crédito ICO a tres años para que las entidades locales hagan frente al pago de facturas pendientes a 31 de abril de 2011 a empresas y autónomos. Se trataba de una reivindicación tanto de formaciones políticas como el PP como de los alcaldes socialistas, que lo pidieron el sábado pasado al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, o la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Según estos últimos, las distintas administraciones deben 13.300 millones de euros a los autónomos, lo que ha provocado el cese de la actividad de 200.000 emprendedores y microempresas desde mayo de 2008. Ahora el ICO, a través de la entidad colaboradora oportuna, hará el pago directamente a los proveedores de las empresas de las facturas reconocidas por el ayuntamiento incluidas en la línea de crédito, con un importe máximo del 25% de la participa-


EL DÍA

Nacional 29

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

PARTIDOS Advirtió que no se sentará a “hablar en serio” de los presupuestos hasta que no se cumpla lo pactado EFE

El PNV, dispuesto a “sudar la camiseta” hasta el último segundo MADRID

El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, mostró ayer la disposición de su grupo “a sudar la camiseta” hasta el “último segundo” de la legislatura y advirtió de que no se sentará a “hablar en serio” de los presupuestos de 2012 hasta que se cumpla “íntegramente” lo pactado para 2011. Así lo manifestó Erkoreka en su primera intervención en el de-

ción de la entidad local en los tributos del estado, que constituirá la garantía final del préstamo. Al margen de estas iniciativas, Zapatero confió en cumplir el objetivo de déficit, situado en el 6% del PIB para el final del año, para lo cual solicitó “el compromiso de todos y, particularmente, el de las comunidades autónomas”. Es por ello que en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo mes de julio propondrá una regla de techo de gasto en las autonomías similar a la que va a aprobarse para el Estado y las corporaciones locales. Zapatero afirmó que llegará “tan lejos como sea aconsejable” para mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento y el empleo, pero añadió que no lo hará “a costa de romper los equilibrios sociales básicos” del mercado de trabajo o de quebrar el modelo social y constitucional. EL ADIÓS A ZAPATERO

En su último debate sobre el estado de la nación, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, escuchó el adiós de los principales portavoces parlamentarios, varios de los cuales reconocieron el coste personal y familiar de su dedicación durante estos últimos siete años. Aunque la legislatura aún no ha concluido y Zapatero seguirá compareciendo en sede parlamentaria hasta que ésta se agote, los portavoces de los grupos quisieron desearle suerte para el futuro. Comenzó el líder del PP, Mariano Rajoy, quien cerró su última intervención deseando a Zapatero “lo mejor para su futuro personal y familiar”, con el reconocimiento del “respeto y consideración” que le profesa. “Personalmente le deseo lo mismo, políticamente permítame que no pueda”, le ha contestado Zapatero con una sonrisa. El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, también concluyó su discurso agradeciendo a Zapatero el tiempo que ha dedicado a servir a España. “Bien o mal, la historia lo juzgará, pero quiero agradecerlo”, dijo. También palabras para la familia del presidente: “Para una persona como yo, que cree en el valor de la familia, mi agradecimiento y reconocimiento también a la suya”. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, se sumó a las despedidas y recordó que a Zapatero y a él les han unido acuerdos y les han separado desacuerdos. EFE

bate sobre el estado de la nación, donde se dirigió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para asegurarle que “quede o no tiempo de partido”, su grupo parlamentario no rehuirá el debate. “Son muchas las voces que, con algarabía creciente, reclaman el fin del encuentro, pero los diputados hemos sido elegidos para sudar la camiseta hasta el último

segundo. Y mientras no suenen los tres pitidos reglamentarios que marcan el final, los electos del PNV seguiremos en nuestros escaños, con las botas puestas”, enfatizó. Confió en que el Gobierno y el grupo socialista sigan comprometidos en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el PNV para apoyar los presupuestos de 2011 y con la misma “diligencia” que hasta ahora.

Josu Erkoreka.

Y como lo acordado “es ley”, si todavía “queda partido que jugar”, el PNV no se sentará a hablar de los presupuestos de 2012 hasta que se cumplan esos acuerdos. Convencido de que lo más importante es centrarse en lo que hay que hacer, y no en “estériles debates” sobre quién o sobre si se celebran elecciones anticipadas, Erkoreka sostuvo que, “matiz arriba, matiz abajo, unos u otros harán cosas muy parecidas cuando lleguen a la Moncloa”. Según recordó, el PP, que critica “sin piedad” la política anticrisis del Gobierno, ha permitido convalidar el 90 por ciento de los 40 decretos ley enviados a la Cámara en esta legislatura. EFE

El presidente del Gobierno comparó el papel del PP con el de la oposición griega

Rajoy pide elecciones ya EFE

Zapatero afeó al líder popular que su partido no ayude a combatir la crisis económica MADRID

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se enfrentaron con dureza en el último debate del estado de la nación del presidente, quien contestó a las exigencias de su oponente para adelantar elecciones con reproches por no haberle ayudado a combatir la crisis. Hasta tal punto llegó la tensión en el “cara a cara” entre ambos que Zapatero comparó el papel del PP con el de la oposición griega, mientras Rajoy le advirtió de que no sería “democrático” que se sumara a sus “errores” en el Gobierno. Tras el discurso pronunciado por Zapatero por la mañana, en el cual había defendido sus medidas anticrisis antes de pedir apoyo para culminar sus reformas, Rajoy subió por la tarde a la tribuna del Congreso y centró su discurso en justificar la necesidad de que el presidente convoque ya las elecciones. Según Rajoy, sólo unos comicios anticipados pueden acabar con el “calvario estéril” y la “lenta agonía” a la que Zapatero somete a España, ya que son la “única solución eficaz” a los problemas económicos; según él, cuántos más días se dejen pasar habrá “más paro, más deuda, más dificultades y más desánimo”. “Lo que necesita España es que se abran las urnas y que los ciudadanos puedan escoger, no tanto quién les gobierna, sino a quién trasladan esa confianza que el Gobierno ha malgastado”, enfatizó. Aparte de la economía, cuya mala situación exigirá una “obra titánica” que se mostró dispuesto a asumir, Rajoy instó a Zapatero a actuar “sin complejos” contra Bildu aplicando las últimas reformas legales para no dejar pasar a la coalición “ni una chulería, ni una amenaza, ni una vulneración de la ley”.

El líder del PP, Mariano Rajoy, sostiene unos documentos durante su intervención en la sesión de tarde.

Recordó que, para el PP, Bildu era “una nueva trampa de ETA” para colarse en las instituciones, algo según él confirmado por los hechos, al haber vuelto “la intimidación, la chulería y el desprecio a la ley” en los ayuntamientos y diputaciones vascas. No recogió el guante Zapatero sobre este asunto en su réplica al líder del PP, dedicada, con la máxima contundencia, a hacer ver la ausencia de propuestas del jefe de la oposición. Jaleado por los aplausos del grupo socialista, el presidente llegó a definir a Rajoy como “el perro del hortelano” que “ni apoya ni propone nada”, le acusó de carecer de criterio ni programa y fue más allá al reprocharle que hubiera falseado “a sabiendas” los datos de riqueza, desarrollo y deuda de España. Y si Rajoy había expuesto antes a la Cámara los malos datos de la economía nacional, Zapatero le ha acusado de hacerlo sin contextualizarlos, olvidando la crisis internacional y que todos los pa-

íses arrastran cifras negativas, e incluso remarcó que España está entre “los mejores de los grandes” de Europa en deuda pública. Le espetó que su estrategia consista en “desear que las cosas no mejoren para ver si así mejoraba usted”, algo “muy difícil”, y despreció su petición de elecciones anticipadas al señalarle que no propuso “nada de nada” al margen de este requerimiento, anunciándole que las perderá cuando se celebren. Mariano Rajoy, al que el Grupo Popular también aplaudió con ganas, le replicó recordando que nunca ha habido una oposición que haya hecho tantas propuestas y nunca ha habido un Ejecutivo que haya votado tanto en contra. “Ya está bien de echarle la culpa a los demás; si hubiera hecho caso a nuestras propuestas, las cosas habrían ido mucho mejor”, afirmó. Después, ambos se enzarzaron al discutir sobre la herencia que va a dejar el actual presidente, una

vez que Rajoy vió “lógico” que Zapatero “esté de los nervios” ante la perspectiva de que quien recibió la “mejor herencia económica” de la democracia deje “la peor” de todas. Para contestarle, el jefe del Gobierno puntualizó que el PP le pasó como herencia “muy baja productividad y mucho ladrillo” y confesó que si de algo se arrepiente es de no haber “pinchado” la burbuja inmobiliaria en 2004. Además, recordó a Rajoy que con él España consiguió una prima de riesgo más baja incluso que la de Alemania y el menor nivel de paro de la historia, aunque admitió que con sus cifras actuales el desempleo es “inasumible”. En su última alocución, Rajoy insistió en que no puede apoyarle cuando la prima de riesgo está “cada vez peor”, “¿qué quiere, que le apoye pensando como pienso que es un error descomunal?”. EFE


30

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

FRANCIA El Partido Socialista celebrará elecciones internas el próximo otoño

DERECHOS HUMANOS

Martine Aubry anuncia su candidatura a las primarias

Condenan a España por violar la presunción de inocencia

SYLVAIN LEFEVRE/EFE

Aubry describió su país como un Estado que sufre desórdenes “económicos”

ESTRASBURGO (FRANCIA)

“Quiero devolver a Francia su fuerza, su serenidad, su unidad”, dijo en su discurso PARÍS

Martine Aubry, la primera secretaria del Partido Socialista francés (PS), anunció ayer que será candidata a las elecciones primarias que esa formación celebrará el próximo otoño para designar al candidato a las Presidenciales de 2012. “No se puede seguir pidiendo tanto a los que tiene poco y dando tanto a los que tiene mucho”, dijo la también primer edil de Lille en una comparecencia pública en la ciudad en la que es alcaldesa y en la que trazó las líneas del “nuevo modelo social, económico y ecológico” que quiere llevar al Palacio del Elíseo. Lo hizo en una breve alocución de 15 minutos y sin preguntas, en la que la máxima responsable del Partido socialista abogó por una Francia “innovadora”, “competitiva” y “ecologista”, a través de un discurso con alusiones a los trabajadores, ejecutivos, artistas y organizaciones sindicales, entre otros. Con abundantes referencias a la situación económica, Aubry describió su país como un Estado que sufre desórdenes “económicos”,

La primera secretaria del Partido Socialista francés (PS) y alcaldesa de Lille, Martine Aubry.

“presupuestarios” y “sociales” y habló de crear una Francia en la que no se sometan “las necesidades vitales a las reglas del mercado”. Por ello aseguró que “las asociaciones y organizaciones sindicales” deben estar “en el corazón” del cambio que propone a los franceses para que le otorguen su confianza en otoño y, si ganase las elecciones primarias, en las Presidenciales que se celebrarán entre finales de mayo e inicios de junio del año próximo. “Quiero devolver a Francia su fuerza, su serenidad, su unidad.

Quiero darle a cada uno el gusto del futuro, las ganas de un destino común”, dijo la primera secretaria socialista antes de oficializar, sin sorpresas, su candidatura. El anuncio de Aubry, se produjo el día en el que se abrió el plazo para presentar las candidaturas a las primarias abiertas a los simpatizantes de izquierdas, a las que ya han avanzado que van a concurrir su predecesor como líder del partido, François Hollande, diputado de 56 años, y la candidata presidencial en 2007 y presidenta de

la región de Poitou-Charentes, Ségolène Royal. En su discurso, en el que no subió con nadie al estrado, Aubry, de 60 años, aseguró que para ella “el laicismo” es un “valor incuestionable que debe protegerse” y se refirió también a una Francia “justa” en materia de fiscalidad. La ministra de Trabajo que aplicó la semana laboral de 35 horas en Francia durante el Gobierno del primer ministro socialista Lionel Jospin, tocó asuntos como la inseguridad, la sanidad y el derecho a una “vivienda digna”. EFE

LIBIA También a uno de sus ministros

ESPACIO Por la basura espacial

La ONU sanciona a la mujer de Gadafi

Los astronautas del ISS se refugian en Soyuz

NACIONES UNIDAS

MOSCÚ

El Consejo de Seguridad de la ONU incluyó en las sanciones contra el régimen libio a la mujer de Muamar el Gadafi, Safia Farkash, y a su ministro de Finanzas y Planificación, Abdulhafid Zlitni, a quienes aplica restricciones de viaje y la congelación de bienes financieros en el exterior. Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron ayer a Efe que la esposa y el ministro Zlitini son los nuevos nombres incluidos recientemente en la lista elaborada por el comité de sanciones del Consejo de Seguridad y en la que Gadafi y otros miembros de su familia figuran ya des-

de el pasado febrero. El presidente de ese comité de la ONU, el embajador portugués José Felipe Moraes Cabral, informó el lunes al máximo órgano internacional de seguridad de que se habían sumado dos nuevos nombres a la lista de sanciones, aunque evitó desvelar en la sesión abierta del Consejo la identidad de esos nuevos individuos. “A 24 de junio de 2011, el comité incluyó dos nuevos nombres en la lista de sanciones. Esas personas se enfrentan ahora a restricciones de viaje y a la congelación de bienes financieros”, señaló Cabral durante la reunión sobre Libia que celebró el Consejo de Seguridad. EFE

La peligrosa cercanía de basura espacial, que finalmente pasó a apenas 250 metros de la Estación Espacial Internacional (EEI), obligó ayer a sus seis tripulantes a evacuar la plataforma y buscar refugio en las naves Soyuz acopladas a ella. La emergencia se declaró sobre las 16.00 hora de Moscú (12.00 GMT), cuando los radares detectaron basura espacial de origen desconocido que se acercaba a la plataforma orbital, dijo una fuente del sector aeroespacial ruso citada por la agencia Interfax. “La basura espacial fue detectada muy tarde y no dio tiempo

a que la estación hiciera una maniobra para eludirla”, agregó. A los tripulantes de la EEI, que integran la vigésimo octava misión permanente, se les ordenó refugiarse en las dos naves Soyuz que se encuentran amarradas a la plataforma orbital y que son utilizadas por los cosmonautas para regresar a la Tierra. Los cosmonautas rusos Alexandr Samokutiáyev y Serguéi Vólkov y el astronauta de la NASA Ronald Garan subieron a bordo de la Soyuz TMA-21, mientras que el ruso Andréi Borisenko, el estadounidense Michael Fossum y el japonés Satosi Furukawa se refugiaron en la Soyuz TMA-02M, precisó la fuente. EFE

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó ayer a España por violar la presunción de inocencia de José Ignacio Lizaso Azconobieta, detenido en una operación contra ETA el 5 de junio de 1994 y puesto en libertad sin cargos cinco días después. La sentencia señala que la presunción de inocencia, protegida por el artículo 6.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, prohíbe que una autoridad pública declare que una persona es culpable “antes de que su culpabilidad no haya sido establecida por un tribunal”. Dos días antes de su liberación, el entonces gobernador civil de Guipúzcoa, José María Gurruchaga Zapirain, dijo en rueda de prensa que Lizaso era miembro del comando Kirruli de ETA, autor de tres atentados en los que habían muerto varios guardias civiles. Las declaraciones del gobernador civil fueron emitidas en ETB-2 y recogidas por varios diarios regionales y nacionales. El fallo obliga a España a indemnizar con 12.000 euros a Lizaso por daños morales. EFE

ÁFRICA

La peor sequía en 60 años en el ‘Cuerno de África’ GINEBRA

Los países del llamado Cuerno de África (Etiopía, Somalia, Kenia, Uganda y Yibuti) sufren la peor sequía de los últimos sesenta años y 10 millones de personas repartidas en esos cinco países ya sufren sus consecuencias, afirmó la ONU. Esta situación ha llevado a que esa región experimente “la mayor crisis alimentaria de la actualidad”, agregó la portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de ese organismo, Elizabeth Byrs. Los pronósticos meteorológicos apuntan a que no habrá mejora en la situación de sequía hasta 2012, por lo que la ONU invocó a una movilización internacional para evitar una nueva crisis humanitaria. En algunas de las zonas más afectadas, la tasa de malnutrición infantil ha alcanzado el 30%. EFE


EL DÍA

Actualidad Económica

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

GRECIA Hoy es la votación del nuevo paquete de austeridad

31

SUCESIÓN Junto a EEUU y Rusia

ORESTIS PANAGIOTOU/EFE

Brasil confirma su apoyo a la francesa Lagarde para la dirección del FMI EFE

BRASILIA

Un manifestante pelea con efectivos de la policía antidisturbios, durante los enfrentamientos.

El Parlamento prepara la crucial votación entre violentas protestas La Comisión de Finanzas aprueba la ley marco que acompaña el paquete de medidas Unas 250 personas sufrieron en el metro de Sintagma problemas respiratorios ADRIANA FLORES BÓRQUEZ ATENAS

Grecia volvió a vivir ayer una huelga general y momentos de violencia frente al Parlamento de Atenas, donde se inició el debate previo a la crucial e histórica votación hoy de un nuevo paquete de austeridad con el fin de esquivar la bancarrota del país. Unas 250 personas sufrieron en el metro de Sintagma problemas respiratorios. Mientras, en el Parlamento, la Comisión de Finanzas aprobó la ley marco que acompaña el impopular paquete de medidas de austeridad y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros, cuya votación se prevé para hoy. Los diputados socialistas miembros de la comisión, cuyo partido está en el Gobierno, aprobaron el proyecto de ley, mientras que la oposición al completo lo rechazó, un resultado que es visto como preámbulo de lo que puede ocurrir hoy. “De la aprobación de las medidas y del proyecto de ley depende que la Unión Europea (UE) y el

Fondo Monetario Internacional (FMI) entreguen a Grecia el quinto tramo de 12.000 millones de euros del rescate externo”, insistió ayer el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos. “La prioridad de las medidas es la de alcanzar un superávit primario hacia 2012”, añadió. Desde Bruselas, los líderes de las instituciones europeas volvieron a hacer un nuevo llamamiento al Parlamento griego para que no deje de votar el impopular paquete. “Para ser honestos con la gente griega y nosotros mismos, tenemos que decirles que no hay otra vía distinta a las dolorosas re-

DISTURBIOS

Decenas de heridos y detenidos Al menos 22 personas han sido detenidas y otras 24 han resultado heridas en los enfrentamientos entre la policía y grupos de manifestantes violentos en los aledaños del Parlamento griego, informaron a Efe las fuerzas de seguridad. La inmensa mayoría de los 21 heridos, todos leves, son policías antidisturbios, mientras que otros tres manifestantes sufrieron también contusiones. Los canales de noticias griegos aseguran, por su parte, que decenas de manifestantes resultaron heridos en los disturbios.

formas y la consolidación fiscal”, dijo el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. “Están en juego tanto el futuro de Grecia como el de Europa”, señaló el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, en un comunicado. “Déjenme decirlo claramente: no hay un plan B para evitar la suspensión de pagos”, recalcó. Pese a que hay desmentido oficial, aumentan los rumores de que Bruselas se estaría preparando para un posible rechazo del Parlamento a los ajustes.El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, seguía ayer intentando asegurarse el voto de sus correligionarios y convencer a los diputados disidentes, hasta el momento dos de un total de 155, que han dejado entrever que votarán en su contra. La oposición conservadora de Nueva Democracia, que votará contra las medidas, pero que también tiene “rebeldes” en sus filas, ha dejado saber en forma extraoficial que expulsará del partido a aquellos que se salgan de la línea oficial. El voto puede, por lo tanto, ser muy ajustado, ya que la aprobación del paquete requiere la mayoría absoluta, es decir, como mínimo 151 de los 300 escaños de la Cámara. En el caso de que salga el sí, la tensión seguirá hasta el jueves, cuando se votará una ley para permitir la aplicación inmediata de las normas. EFE

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, confirmó ayer que su país ha decidido apoyar la candidatura de la francesa Christine Lagarde para el cargo de directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según explicó Mantega a la prensa, el “compromiso” de la actual ministra de Economía francesa con el proceso de reformas que ha comenzado en el FMI ha sido fundamental en la decisión de Brasil. El anuncio del ministro confirmó las conjeturas que existían en el país en relación al apoyo a Lagarde, que le resta un posible voto de un país “emergente” al gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens. “Decidimos escoger a la ministra Lagarde por su experiencia, su currículum, y fundamentalmente por el compromiso que demostró con la continuación de las reformas en el FMI”, explicó Mantega, quien dijo que “no se puede permitir un retroceso en relación a los avances de los últimos años”. El ministro brasileño insistió en que es necesario “aumentar la po-

Christine Lagarde.

sición de los países emergentes” dentro de la institución y darles “más voto y más voz en las decisiones del FMI”. El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, apoyó también ayer la candidatura de Lagarde para dirigir el Fondo Monetario Internacional, lo que prácticamente asegura su victoria. El ministro de Finanzas ruso Alexei Koudrine anunció también que Rusia respaldará a la titular de Economía francesa. EFE

ALIMENTACIÓN Para proteger al consumidor

Piden que el pan se venda precintado en el súper MADRID

La Confederación Española de Organizaciones de Panadería (Ceopan) insitió ayer en la necesidad de que el pan se venda en envases precintados cuando se comercialice en régimen de autoservicio. Ceopan lamenta que con la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de junio, se haya perdido la oportunidad de mejorar la protección al

consumidor y exigir la utilización de envases precintados para vender pan en régimen de autoservicio. Según la confederación, la venta de productos de panadería, en régimen de autoservicio y en envases sin precintar, supone un “grave” deterioro de las garantías de higiene alimentaria. Ha recordado que el pan es el único producto, a excepción de los que se pueden lavar o pelar que se vende sin precintar. EFE

BANCA También lo hará Bankia

Banca Cívica respalda salir a bolsa en julio MADRID

El consejo de administración de Banca Cívica se reunió ayer para respaldar la salida a bolsa de la entidad a mediados de julio al igual que Bankia, según informaron a Efe fuentes próximas a la entidad. Está previsto que el grupo formado por Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos apro-

base ayer la oferta de acciones con la intención de que a partir de mañana la Comisión Nacional del Mercado de Valores pueda dar luz verde al folleto con las condiciones de la operación. Banca Cívica busca captar casi 1.000 millones de euros, de los que cerca del 60% se colocaría en el tramo institucional. EFE


32

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,18

0,01

5,75

TECNOCOM

1,83

0,09

ENCE

2,62

CLEOP

Valor

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

1,56

-0,09

-5,47

5,19

AZKOYEN

2,12

-0,11

-4,93

0,12

5,01

GRUPO TAVEX

0,39

-0,02

-4,43

4,38

0,20

4,78

G.E.SAN JOSE

3,64

-0,13

-3,53

DINAMIA

7,16

0,31

4,53

CORP.DERMO

1,44

-0,05

-3,36

NATRA

1,30

0,05

4,00

PRISA

1,50

-0,05

-3,23

IBEX 35

0,65%

Índices Internacionales

9.936,70

Datos actualizados a las 18:22h. del 28-06-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.164,39

1,00

FTSE 100

5.766,88

0,78

S&P 500

1.292,60

0,98

CAC 40

3.851,89

1,46

Nasdaq Comp.

2.719,04

1,14

Bovespa (Brasil)

62.005,32

1,29

EUROSTOXX 50

2.750,49

0,99

IBEX 35

9.936,70

0,65

Nikkei 225

9.648,98

0,74

IGBC (Colombia)

14.168,80

0,26

DAX

7.170,43

0,88

IGPA (Chile)

22.419,13

1,03

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Giramos al alza, y el Ibex, se acerca a los 10.000 puntos

Próx.Pago

Dividendo

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

ENDESA

01/07/2011

0,517 EUR

Irene Cervera Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

FAES FARMA

02/07/2011

0,010 EUR

BANKINTER

02/07/2011

0,052 EUR

EBRO FOODS SA

04/07/2011

0,104 EUR

INDRA SISTEMAS

04/07/2011

0,680 EUR

Al cierre de la pasada sesión las principales bolsas europeas lograron mantener las ganancias, quedando finalmente en positivo; El Cac (+1,46%), el Eurostoxx (+0,99%), el Dax (+0,88%), el FTSE (+0,78%) y el Ibex (+0,65%), lo cual fue posible por el descenso en los temores sobre las deudas periféricas, la reducción de los diferencias con la deuda alemana y a la evolución positiva de Wall Street. En el plano macroeconómico, conocimos que el índice de confianza del consumidor GFK mejoró hasta situarse en 5,7, en el registro correspondiente a julio, superando los 5,3 de previsión en el consenso de analistas. En EE.UU, los precios de viviendas ascendieron en abril frente al mes anterior, su primer alza en ocho meses, según los índices de precios de S&P/ Case-Shiller. En las 20 principales áreas metropolitanas, los precios de las viviendas subieron un 0,7% frente al mes previo, aunque si este dato se ajusta por factores estacionales, cedió un 0,1% El Ibex, registró un comportamiento positivo, pero quedó algo rezagado frente a los índices europeos. Cerró con una subida de 0,65%, situándose en los 9.936,7 puntos, con BME y Ferrovial encabezando los descensos, y OHL, Sacyr, y Mittal en el lado positivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,85

Euribor 1 semana

1,21

Euribor 1 mes

1,32

Euribor 2 mes

1,40

Euribor 6 mes

1,77

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4367

0,56

116,1400

-0,48

0,8969

-0,38

Yen Libra

108,11

1,88

Bono 10a España

5,63

-1,00

Bono 10a Alemania

2,93

1,45

Bono 10a EEUU

2,98

1,61

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,40

19,46

-0,06

-0,31

18,95

19,50

1.064.934

ABERTIS

14,68

14,70

-0,02

-0,10

14,58

14,92

7.671.083

ACCIONA

68,20

68,40

-0,20

-0,29

66,64

68,72

351.645

ACERINOX

11,91

11,90

0,01

0,08

11,80

12,04

1.915.896

ACS CONST.

30,38

30,36

0,02

0,07

30,00

30,50

2.625.325

AMADEUS

13,82

13,78

0,04

0,33

13,75

13,95

2.104.195

B. SABADELL

2,79

2,79

0,00

0,14

2,76

2,81

5.727.001

BANCO SANTANDER

7,63

7,55

0,08

1,10

7,54

7,74

70.465.755

BANKINTER

4,46

4,45

0,02

0,34

4,41

4,52

2.303.452

BBVA

7,72

7,60

0,12

1,59

7,56

7,80

52.132.351

BOLSAS Y MER

19,07

19,32

-0,25

-1,29

19,02

19,69

582.962

B.POPULAR

3,74

3,70

0,04

1,03

3,67

3,75

18.026.724

COR.MAPFRE

2,43

2,41

0,03

1,12

2,38

2,44

8.884.840

CRITERIA

4,70

4,65

0,05

1,10

4,60

4,71

16.453.946

EBRO FOODS

15,54

15,51

0,02

0,16

15,40

15,67

429.902

ENAGAS

15,92

15,80

0,12

0,73

15,69

15,99

9.895.276

ENDESA

22,11

21,86

0,24

1,12

21,80

22,21

313.827

FCC

19,36

19,46

-0,09

-0,46

19,30

19,67

628.223

8,15

8,23

-0,08

-0,96

7,94

8,24

3.896.578

FERROVIAL GAMESA

5,24

5,24

-0,00

-0,02

5,13

5,27

2.690.909

GAS NATURAL

13,75

13,62

0,13

0,95

13,57

13,88

1.872.343

GRIFOLS

13,15

13,02

0,13

1,00

13,00

13,16

2.758.695

5,98

5,92

0,06

1,05

5,89

6,02

30.913.096

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

3,00

2,97

0,03

0,87

2,96

3,02

4.263.989

INDITEX

62,55

62,58

-0,03

-0,05

61,88

62,80

1.074.775

INDRA

13,64

13,50

0,14

1,04

13,33

13,70

9.255.209

INT. AIR GROUP

2,78

2,75

0,03

1,16

2,74

2,80

5.970.709

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,45

5,38

0,07

1,38

5,33

5,48

3.190.383

MITTAL

23,09

22,54

0,55

2,44

22,62

23,15

263.507

OBR.H.LAIN

24,82

24,10

0,73

3,03

23,95

24,85

696.076

RED ELEC.ESP

39,67

39,40

0,27

0,69

39,20

39,79

649.716

REPSOL YPF

22,30

22,10

0,20

0,90

21,96

22,48

65.856.883 1.292.478

SACYR VALLEH

5,87

5,72

0,15

2,64

5,63

5,94

TECNICAS REU

33,87

33,84

0,04

0,10

33,57

34,14

554.416

TELEFONICA

16,22

16,21

0,01

0,06

16,08

16,32

27.900.584

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,16

8,13

0,06

0,74

8,14

8,20

33.275

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,36

3,33

0,04

1,20

3,30

3,37

7.566

ANTENA3TV

5,04

5,03

0,01

0,20

4,88

5,10

1.432.914

21,13

21,13

-0,52

-2,46

20,60

21,01

425

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,54

10,39

0,15

1,44

10,39

10,64

6.924

ENCE

2,62

2,50

0,12

5,01

2,46

2,62

770.417

ENEL GREEN P

1,93

1,92

0,01

0,63

1,91

1,93

49.188

ERCROS

0,87

0,89

-0,02

-2,46

0,86

0,89

145.384

EUROPAC

3,70

3,70

-0,00

-0,14

3,66

3,74

36.444

FAES

2,15

2,14

0,01

0,47

2,13

2,20

165.790

FERSA

1,10

1,10

0,00

0,00

1,09

1,12

100.316

ELECNOR

392,00

390,80

1,50

0,38

387,00

393,95

2.873

AZKOYEN

2,12

2,23

-0,11

-4,93

2,11

2,17

14.365

B. VALENCIA

1,65

1,62

0,02

1,54

1,60

1,66

902.329

FLUIDRA

2,74

2,78

-0,04

-1,26

2,74

2,78

20.296

BANESTO

5,20

5,29

-0,09

-1,76

5,20

5,38

750.957

FUNESPAÑA

7,33

7,25

0,08

1,10

7,33

7,59

10.150

BARON DE LEY

45,79

45,01

-0,01

-0,02

45,00

45,99

980

G.CATALANA O

15,84

15,87

-0,03

-0,19

15,53

16,03

40.882

BAYER

53,55

53,55

0,10

0,19

53,65

53,75

451

G.E.SAN JOSE

3,64

3,68

-0,13

-3,53

3,41

3,70

3.610

BEFESA

23,60

23,60

0,05

0,21

23,65

23,65

25

GRAL.ALQ.MAQ

1,64

1,58

0,06

3,80

1,59

1,66

7.986

BIOSEARCH

0,79

0,77

0,02

2,60

0,73

0,82

119.304

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

2

B.PASTOR

3,00

2,94

0,06

1,87

2,93

3,00

21.932

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,23

-0,00

-0,44

0,22

0,24

582.508

B.RIOJANAS

6,10

6,05

0,05

0,83

5,57

6,10

1.050

GRUPO TAVEX

0,39

0,41

-0,02

-4,43

0,38

0,42

67.587

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,97

15,89

0,08

0,50

15,70

15,99

1.714

CAJA A.MEDIT

4,69

4,69

0,00

0,00

4,65

4,72

54.462

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL

7,10

7,18

-0,08

-1,11

7,07

7,16

13.393

INM. DEL SUR

11,00

11,00

0,00

0,00

11,00

11,00

565

27,76

27,76

0,00

0,00

27,75

27,76

10.382

INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

3.342.636

5,79

5,84

-0,06

-0,94

5,79

6,00

22.496

INYPSA

1,28

1,28

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT. CLEOP

4,38

4,18

0,20

4,78

4,02

4,43

1.678

JAZZTEL

4,22

4,10

0,12

3,05

4,03

4,26

1.744.772

CLIN BAVIERA

8,01

8,26

-0,25

-3,03

8,01

8,01

1.637

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

2,33

0,08

0,09

8.539.245

CODERE

9,40

9,20

0,20

2,17

9,15

9,40

4.118

LAB.ALMIRALL

6,81

6,80

0,01

0,15

6,76

7,01

44.796

COR.ALBA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,89

4,84

0,05

1,03

4,80

5,00

611.095

NYESA VALORE

0,64

0,62

0,02

3,20

0,62

0,68

578.155

29,47

29,25

0,22

0,75

29,00

29,47

39.005

PRIM

5,33

5,35

-0,03

-0,56

5,32

5,34

800

PRISA

1,50

1,55

-0,05

-3,23

1,48

1,58

2.588.691

PESCANOVA

PROSEGUR

35,40

35,69

-0,29

-0,81

35,32

36,31

159.347

QUABIT INM.

0,18

0,17

0,01

5,75

0,17

0,19

11.406.673

REALIA

1,65

1,68

-0,02

-1,49

1,64

1,68

178.382

RENO MEDICI

0,22

0,23

0,00

0,00

0,22

0,23

6.300

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,33

1,34

-0,01

-0,75

1,26

1,33

8.000

RENTA 4 SERV

5,00

4,99

0,01

0,20

4,99

5,00

1.150

REYAL URBIS

0,94

0,94

0,00

0,00

0,92

0,98

43.277

SERV.POINT S

0,38

0,38

-0,01

-1,57

0,36

0,39

377.510

SNIACE

1,56

1,55

0,01

0,52

1,52

1,57

95.074

SOL MELIA

8,15

7,94

0,21

2,64

7,88

8,15

847.572

SOLARIA

1,88

1,90

-0,02

-1,05

1,83

1,94

116.790

SOS CORPORACION ALI.

0,52

0,51

0,01

1,96

0,51

0,53

1.560.167

SOTOGRANDE

3,82

3,82

0,00

0,00

3,82

3,82

548

TECNOCOM

1,83

1,74

0,09

5,19

1,72

1,83

4.015

TESTA INMUEB

5,96

5,96

0,04

0,67

6,00

6,00

29

TUBACEX

2,62

2,68

-0,06

-2,24

2,59

2,72

509.190 55.741

TUBOS REUNID

2,03

2,06

-0,03

-1,46

2,02

2,06

12,02

12,01

0,02

0,17

12,02

12,03

531

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,04

66.980

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-1,85

0,05

0,06

2.920.051

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

1,49

0,20

0,20

158.906

VIDRALA

20,00

20,00

0,00

0,00

20,00

20,10

20.912

VISCOFAN

27,00

26,94

0,06

0,22

26,90

27,28

95.524

UNIPAPEL

36,79

36,68

0,11

0,30

36,57

37,68

31.125

LABORAT.ROVI

5,30

5,40

0,00

0,00

5,30

5,40

9.448

CORP.DERMO

1,44

1,49

-0,05

-3,36

1,44

1,44

15.000

LINGOTES ESP

3,39

3,39

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CORREA

1,94

1,90

0,04

2,11

1,86

1,96

15.150

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,71

12,65

0,13

1,03

12,60

13,26

2.968

METROVACESA

5,00

5,10

-0,10

-1,96

4,78

5,10

7.167

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,09

22,10

-0,01

-0,05

21,41

22,25

6.679

VOCENTO

3,31

3,32

-0,01

-0,30

3,20

3,32

4.849

5,61

5,67

-0,06

-1,06

5,58

5,72

426.617

MONTEBALITO

1,56

1,64

-0,09

-5,47

1,56

1,56

2.167

VUELING

8,36

8,36

0,00

0,00

8,23

8,49

10.510

NATRA

1,30

1,25

0,05

4,00

1,22

1,30

38.022

ZARDOYA OTIS

9,83

9,76

0,07

0,72

9,65

9,83

294.842

NATRACEUTICA

0,28

0,28

0,00

0,72

0,28

0,29

20.470

ZELTIA

2,17

2,22

-0,05

-2,25

2,17

2,24

532.504

D. FELGUERA DINAMIA

7,16

6,85

0,31

4,53

6,90

7,16

1.195

EADS NV

22,50

22,12

0,38

1,72

21,81

22,55

17.389

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,98

95,04

0,94

0,99

95,11

96,74

DANONE

ALLIANZ SE

92,05

91,65

0,40

0,44

90,40

92,69

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,75

41,68

0,08

0,18

40,89

42,40

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,57

39,36

0,20

0,52

39,27

39,96

ENI

ARCELORMITTAL

23,10

22,54

0,56

2,46

22,60

23,16

AXA

14,90

14,62

0,28

1,92

14,61

14,98

7,63

7,55

0,08

1,10

7,54

7,74

BASF AG O.N.

64,72

63,68

1,04

1,63

63,77

BAYER

53,89

53,70

0,19

0,35

BAYER

53,55

53,55

0,10

0,19

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,10

67,76

1,34

7,72

7,60

BNP PARIBAS

51,13

CARREFOUR

27,44

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

52,54

51,96

0,58

1,12

51,90

52,88

NOKIA CORPORATION

51,20

50,53

0,67

1,33

50,31

51,28

4,36

4,32

0,04

0,88

4,28

4,38

15,76

15,69

0,07

0,45

15,61

15,93

E.ON AG NA

19,06

18,93

0,13

0,69

18,88

19,18

FRANCE TELECOM

14,19

14,20

-0,02

-0,11

14,10

14,28

GDF SUEZ

24,12

23,92

0,20

0,86

23,87

24,26

64,89

GENERALI ASS

13,97

13,85

0,12

0,87

13,67

14,02

53,45

54,20

IBERDROLA

5,98

5,92

0,06

1,05

5,89

6,02

53,65

53,75

ING GROEP

7,97

7,85

0,12

1,57

7,80

8,02

1,98

67,29

69,38

INTESA SAN PAOLO

1,76

1,73

0,04

2,03

1,69

1,78

0,12

1,59

7,56

7,80

87,75

86,89

0,86

0,99

86,89

88,30

50,16

0,97

1,93

50,21

51,50

LVMH

120,60

116,75

3,85

3,30

116,50

121,15

26,45

0,99

3,74

26,64

27,57

MITTAL

23,09

22,54

0,55

2,44

22,62

23,15

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,25

4,26

-0,01

-0,19

4,16

4,25

PHILIPS KON

16,80

16,90

-0,10

-0,59

16,44

16,95

REPSOL YPF

22,30

22,10

0,20

0,90

21,96

22,48

RWE AG ST O.N.

37,14

37,06

0,08

0,22

36,70

37,38

SAINT GOBAIN

41,98

41,45

0,54

1,29

41,36

42,22

SANOFI-AVENTIS

53,83

52,78

1,05

1,99

52,58

53,95

SAP AG ST O.N.

41,07

41,09

-0,02

-0,05

40,93

41,58

110,25

109,75

0,50

0,46

108,75

111,75

SIEMENS AG NA

91,00

92,79

-1,79

-1,93

88,77

93,70

SOCIETE GENERALE

38,81

37,67

1,14

3,03

37,92

39,18

0,90

0,90

0,00

0,50

0,89

0,91

16,22

16,21

0,01

0,06

16,08

16,32

38,40

38,13

0,27

0,71

38,12

38,76

155,85

151,60

4,25

2,80

151,90

155,85

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

CREDIT AGRICOLE

1,37

0,03

2,26

1,33

1,42

9,64

0,34

3,56

9,79

10,04

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,40

9,98

102,05

101,40

0,65

0,64

100,45

102,75

UNILEVER

22,59

22,59

0,00

0,00

22,56

22,80

CRH ORD EUR 0.32

14,33

14,16

0,18

1,24

14,15

14,43

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,77

38,92

0,85

2,18

39,06

40,00

VINCI (EX.SGE)

42,19

41,82

0,38

0,90

41,75

42,50

DAIMLER AG

50,39

49,24

1,15

2,34

49,25

50,75

N~DT.TELEKOM AG NA

10,42

10,46

-0,04

-0,43

10,36

10,49

VIVENDI SA

18,60

18,50

0,10

0,57

18,40

18,68


EL DÍA

Bolsa 33

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 940,59

Fondin. Cast.-La Man.

-0,43 -2,48

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,55

-0,24 -6,27

14,10

-0,28 0,93

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,49

-0,43 0,70

13,35

-0,30 0,45

FF - Euro Bond A Euro

11,31

-0,44 0,74

RFM 13.770,18

0,13 1,23

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,70

-2,81 -2,27

FF - Euro Bond E Acc Euro

118,09

0,09 1,40

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,25

-3,04 -2,72

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

21,92

-0,50 0,32

13,73

-1,72 11,35

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

153,77

-0,73 0,52

Mosaic Iberia FIL

104,77

-0,56 0,20

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

149,00

-0,80 -0,23

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,73

-0,40 4,54

125,92

-0,41 4,36

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

-2,07 1,32

Plan de Pensiones Renta 4 RF

116,42

0,08 1,11

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,36

-2,88 -2,81

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,62

-1,72 11,32

1.211,62

0,15 1,95

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,35

-3,10 -3,21

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,39

-1,72 11,03

117,24

0,09 1,30

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

29,60

-2,89 12,08

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,75

0,04 1,20

147,09

-0,68 -1,33

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,45

-2,93 11,47

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,00 1,04

143,11

-0,73 -1,99

BGF Global Equity A2 EUR

4,63

-4,73 7,42

Fidelity AS Europe A Acc Euro

213,75

-4,84 11,04

145,06

-0,71 -1,70

BGF Global Equity A2 USD

6,59

-4,91 7,02

Fidelity AS Europe E Acc Euro

111,60

-4,89 10,22

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

125,47

-1,60 13,83

BGF Global Equity E2 USD

6,42

-5,03 6,47

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,10

1,71 2,19

Lyxor International Asset Management

4.864,98

-1,82 -1,46

89,35

-5,39 8,16

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,02

1,64 1,43

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi International SICAV FHE-C

113,21

-1,71 12,71

127,12

-5,60 7,70

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.990,82

0,08 0,64

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

179,98

-1,89 -2,43

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

287,71

-2,78 23,25

AXA Aedificandi A Inc

227,26

-2,78 23,25

FIAM 25.277,03

0,08 0,68

1.157,63

4,82 -5,55

61,72

-2,78 17,12

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

8,13

-3,90 9,13

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,98

0,00 3,56

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,43

-0,07 2,99

116,69

0,41 2,79

114,89

0,38 2,40

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR RFM

54,51

-0,11 -0,71

RV

36,59

-2,45 12,34

AXA WF European Opportunities

43,72

-1,86 18,80

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

73,38

-4,80 14,07

121,10

-6,77 7,31

86,56

-5,32 11,32

145,30

-1,78 10,99

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,35

-1,83 10,57

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,83

1,23 6,74

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

122,38

1,21 6,46

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.410,28 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.173,77

0,05 0,34 0,05 0,34

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.044,30 1.844,94 26,78

-4,31 3,38 -3,30 3,04 -4,23 1,98

947,36

-2,14 -1,66

1.262,78

0,12 1,14

835,12

0,08 0,89

875,62

0,55 10,85

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.805,66

0,03 0,51

BK Mixto Europa 20 FI

76,41

0,08 0,39

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

808,37

0,17 1,58

4,14

-6,12 3,24

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,09

-1,21 12,81

Oyster Diversified EUR

RVMI 228,22

-1,22 1,35

Renta 4 Dédalo EPSV

20,27

-1,08 -4,78

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,08

0,05 0,52

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,48

-0,39 2,23

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,91

0,20 -0,95

R4 Europa Este FI Acc

-1,54 4,18

Carmignac Innovation

204,32

-5,60 -5,53

Carmignac Investissement E

123,68

-2,88 -4,91

128,85

-1,17 -5,52

342,74

-5,07 11,32

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

RFI

114,50

-0,04 2,69

-3,66 6,89

Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

233,39

-1,99 15,14

Oyster US Dollar Bonds USD

318,53

0,58 -9,05

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

225,07

-2,03 14,59

Oyster World Opportunities EUR

136,24

-3,62 3,08

Renta 4 Global FI

280,95

-4,22 -9,89

Renta 4 Japón FI

75,92

-3,48 0,97

Generali IS Euro Liquidity EX

FIAM

113,52

-0,14 0,51

Oyster World Opportunities USD

147,94

-2,89 -3,39

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

123,89

-1,59 11,35

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,60

-1,63 -3,72

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,42

-1,67 10,02

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,04

-0,19 3,22

Renta 4 Monetario FI

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,49

-2,38 -3,73

Generali IS Global Equity Allc DX

106,14

-2,77 4,12

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,17

-0,75 -7,16

Renta 4 Nexus FI

1.544,83

0,08 2,03

Generali IS Global Equity Allc EX

101,24

-2,79 3,71

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,43

-0,52 8,05

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,27

-0,73 -6,72

Carmignac Sécurité

Deutsche Bank

Gescooperativo

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

178,58

-1,13 31,46

Rural Ahorro Plus FI

DWS Brazil

147,34

-2,51 -4,26

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RFM

RV

7,79

-0,46 2,19

442,23

-3,48 5,75

24,34

-0,53 18,72

250,62

-2,92 3,23

7,76

-0,61 2,94

84,42

0,16 2,47

8,52

-0,37 9,26

3,70

1,84 -2,43

26,32

-3,20 0,65 0,29 3,19

9,88

-2,94 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,72

-0,74 4,85

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,11 3,94

10,92

-0,86 3,84

1,98

-6,59 -0,30

11,23

-3,79 14,98

10,63

-1,10 6,69

147,68

-2,10 -0,93

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,83

-0,50 8,64

Renta 4 RF Euro FI

712,69

-0,96 0,86

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,85

-2,06 -3,02

R4 Tecnologia FI Acc

FIAM

FIAM

48,75

-1,12 -2,77

Rural Emergentes RV FI

680,06

-2,20 -3,26

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,66

-1,88 12,49

Renta 4 Valor FI

88,93

-3,16 4,96

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,44

-0,08 -3,63

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,56

-2,01 -3,07

Renta 4 Valor Relativo FI

1.511,57

0,54 -11,95

Rural Euro RV FI

441,35

-2,35 8,36

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,67

-1,95 -3,52

Robeco Asset Management BV

DWS Invest Alpha Strategy NC

111,67

-1,19 -2,84

Rural Europa 2012 Garantía FI

835,70

-0,40 5,29

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,13

-1,90 -2,94

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

DWS Invest Chinese

145,30

-3,24 -7,93

Rural Extra Ibex Garantía FI

688,69

0,02 1,24

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,08

-1,69 12,72

Robeco Emerg Stars Equities D USD

99,58

-1,94 0,40

54,29

-5,32 -7,13

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

723,99

-0,89 -0,36

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,25

-0,16 5,61

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

138,80

-1,09 -0,52

129,82

-2,58 4,97

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

544,61

-1,90 -0,90

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

105,11

-1,15 -1,00

92,03

-5,26 1,60

Rural Mixto 25 FI

778,75

-1,05 1,45

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Robeco US Premium Equities D EUR

142,87

-3,93 -0,45

112,09

-0,89 -3,34

Rural Multifondo 75 FI

634,09

-2,45 0,31

Popular Gestión

-3,94 0,20

73,97

-4,33 2,14

Rural Rendimiento FI

8.135,94

0,03 1,08

Eurovalor Ahorro Euro FI

DWS Lateinamerika

310,98

-2,47 -4,21

Rural RF 3 FI

1.115,43

-0,36 -0,28

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

DWS Russia

226,18

-0,63 18,04

Rural RF 3 Plus FI

975,34

-0,25 0,25

Eurovalor Bolsa FI

59,32

-3,92 2,59

542,40

-5,25 3,42

Eurov. Monet. Plus Acc

1.089,94

-0,09 0,21

Eurovalor Consolidado 5 FI

DWS Eurorenta

RFI

DWS Health Care Typ O DWS India

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

DWS Technology Typ O

Dexia Asset Management

Rural RV España FI

RV

RVMI

RV

Rural Valor FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,83 -10,52

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.513,47

9,36

-0,08 0,18

-1,09 1,17

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,00

397,29

-5,41 -0,83

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.608,76

FIAM 2.093,62

0,08 1,10

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

70,82

-4,35 -2,52

34,24

-3,85 4,36

627,22

-3,64 4,27

Dexia Eqs L Euro 50 N

7,01

-2,72 5,06

Dexia Eqs L Europe Growth N

280,90

-6,41 -11,07

Dexia Eqs L Europe N

22,17

-3,00 4,23

Dexia Eqs L Japan N

6,94

-5,25 -1,95

Dexia Eqs L USA N

FIAM 7.205,50

0,11 1,22

RV

10.992,00

2,10 -7,06

600,43

-4,27 0,02

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,38 Acc

0,07 0,49

-0,82 0,24 Fidelity International

10,58

-0,16 0,29

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

10,22

0,28 0,76

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFLP

10,44

0,10 1,47

535,93

BBVA Solidez IV FI

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

6.958,74

RFI 3.013,84

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

RFI

RVMI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

9,96

-0,54 3,40

-4,30 18,30

Dexia Bonds USD Government N

RFM

10,51

285,49

0,08 4,45

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-0,96 5,46

278,45

0,32 2,15

BBVA Gestión Conservadora FI

-2,15 10,44

8,09

Oyster European Opportunities EUR

11,36

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

9,30

Renta 4 CTA Trading FI

Oyster European Small Cap EUR

18,76

RV

Renta 4 Cartera FI

0,53 7,40

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-3,25 10,15

-0,06 2,43

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa FI

-2,20 -0,58

20,66

112,36

0,21 0,44

RV

10,62

Carmignac Profil Réactif 100

Carmignac Portf Grande Europe E

RV

Renta 4 Asia FI

155,22

-0,80 8,31

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Renta 4 Alhambra FI

Oyster Asset Management S.A.

139,50

BBVA Bolsa Euro FI

3,34 -11,54

Nordea-1 Global Theme Select E

1.844,58

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

-1,54 3,13

8.326,31

-2,65 7,90

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

-0,77 5,82

13,52

Renta 4 Activos Globales FI

-3,59 4,64

267,96

0,05 2,43

-0,46 0,00

-4,36 0,75

32,76

Carmignac Euro-Patrimoine

-0,27 0,00

5,22

111,29

11,28

Generali Investments Sicav

10,48 13,01

-2,42 0,00

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

-3,84 6,45

-3,99 0,00

10,39

Templeton Asian Growth A YDis $

169,38

0,05 2,00

10,39

10,20

-0,30 0,53

Carmignac Euro-Entrepreneurs

10,18

Renta 4 Accurate Global Equity FI

1,45

RFI

-0,42 5,97

Renta 4 Accurate Forex FI

Renta 4 Bolsa FI

Templeton Global Bond A MDis $

11,81

2,84 0,00

-6,20 3,71

-1,70 5,01

-3,44 6,67

-1,92 7,88

34,10

Dexia Bonds Euro Short Term N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,04 1,16

-0,33 3,00

34,75

9,94

Nordea-1 Global Theme Select BP

Bansabadell Inversión

-4,53 12,25

135,16

Nordea Investment Funds

0,22 -1,37

356,92

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

94,02

-2,25 5,10

-3,52 5,55

1.720,17

BK Sector Telecom. FI Acc

-2,14 0,56

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,53

11,80

Dexia Bonds Euro Government N

-6,19 1,77

331,12

Voc.

12,23

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

-0,56 5,25

54,89

Renta 4 Acciones EPSV

Franklin Templeton Investment Funds

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.635,17

BK RV Europea FI

Renta Markets Patrimonios FI

-5,64 7,16

669,26

Carmignac Portf Commodities A

-2,07 1,32 -2,14 0,56

-5,44 7,62

Carmignac Emergents A

RVMI

RV

356,75 233,55

84,06

Carmignac Gestion

Carmignac Patrimoine E

251,66

119,60

BNY Mellon Asset Management BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

RFI

4,77

-0,21 -1,85

Robeco US Premium Equities D USD

121,97

FIAM 1.755,61

-0,04 1,34

Robeco US Premium Equities DH EUR

111,00

-3,53 14,34

RV

50,55

-2,75 4,67

Robeco US Premium Equities M USD

111,99

-3,97 -0,30

RV

245,22

-3,35 5,03

Robeco US Premium Equities MH EUR

106,55

-3,51 13,85

71,62

0,03 1,66

Santander Asset Management

72,30

-0,64 0,09

Fondo Anticipación Moderado FI

114,82

0,30 1,24

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,16

-1,04 1,59

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 15 FI

82,57

-0,39 1,17

Santander Ahorro Diario 2 FI

39,51

0,03 -0,63

7,98

-0,04 -0,73

5,81

-4,91 5,06

23,08

-1,85 0,48

Eurovalor Mixto 30 FI

79,48

-1,08 1,30

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.359,45

0,08 0,58

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,60

0,04 0,12

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,27

0,20 1,89

Santander Memoria FI

135,60

-0,07 1,48

0,06 0,39

Eurovalor RF Corto FI

85,82

-0,07 1,20

Santander Positivo FI

115,00

-0,94 -0,85

0,03 0,08

Eurovalor RF FI

6,43

-0,09 -0,72

Santander Positivo 2 FI

120,73

-0,33 3,06

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

93,88

-0,52 -4,59

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,22

-0,46 0,21

911,25

0,14 1,01

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,21

-0,64 -13,73

RFI

27,15

-0,51 -0,26

0,08 0,56

Eurovalor RF Int. FI

108,71

0,04 0,10

Euroval. Selec. Optima Acc

154,00

-1,45 0,67

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

979,77

-1,16 1,85

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

976,58

-1,56 3,86

Accurate Global Assets FIL

161,58

-1,51 12,65

Argos Capital FI

174,76

-1,46 13,39

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,32

-1,55 1,12

Espinosa Partners Inv.FI Acc

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,47

-0,68 -14,14

9,60

-3,60 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,47

-0,58 4,32

1.116,06

0,25 2,40

Schroder ISF Euro Liquidity B

11,25

-1,07 3,02

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,55

0,02 0,40

37,07

-9,30 5,37

RFI

12,90

-0,15 -6,05

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,20

-1,48 1,98

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

14,84

-0,42 -6,43

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

102,93

-1,63 0,11

ING Direct FN RF FI

11,38

0,03 2,95

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,81

0,12 -3,18

RFI

10,12

-0,20 -6,03

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,15

-0,51 0,96

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,06 2,92

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,77

-0,05 -5,03

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Deportes 1: LA DIPUTACIÓN RECIBE A LOS HÉROES DEL ASCENSO 2: JORGE OLIVA 3: BUEN MOMENTO EN EL SIGÜENZA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

El míster deportivista, durante el recorrido efectuado el pasado lunes por las calles de la capital alcarreña.

Terrazas:“Sigo en el Depor;era lo acordado” El entrenador vizcaíno, renovado automáticamente por el ascenso, ya perfila el proyecto en Segunda A. Retuerta anunció su continuidad en el balcón del Ayuntamiento. Por R. del Barrio

E

n su primera comparecencia tras la gesta de Anduva, Carlos Terrazas dejaba entrever el pasado lunes su fidelidad al proyecto del Deportivo. Sin embargo, el técnico vasco, renovado automáticamente según una cláusula de su contrato, apelaba a una conversación con el presidente Retuerta para hacer cualquier anuncio oficial al respecto, algo que sucedería ya por la noche en el balcón del Ayuntamiento capitalino. Ante una afición entregada a la celebración y que ya había convertido a Terrazas en el icono del ascenso, el máximo mandatario regalaba la noticia a los presentes, sin duda, un refuerzo que supone de alguna forma el pistoletazo de salida al nuevo Depor de la Segunda División. “Sigo por que era lo acor-

dado en un principio. Cuando llegué me puse de acuerdo con el club en un minuto y ahora seguimos hacia adelante. Ya dije que mi objetivo personal era estar en Segunda División. Es una oportunidad y no puedo dejarla pasar”, comentaba ayer el entrenador después de la recepción oficial en la Diputación, en un momento en el que volvía a reiterar las inolvidables sensaciones vividas en las últimas horas. “La felicidad es algo transitorio, pero ahora mismo estoy viviendo momentos de gran felicidad. Todo este cariño recibido te llena también de responsabilidad. Estoy en deuda con la afición y hay que devolverle todo lo que nos está dando”, proseguía. “CONTINUIDAD Y PROGRESO”

Más allá de la emotiva celebración del ascenso, Terrazas emitía los pri-

—Emotivo—

El técnico, al borde de las lágrimas Después de los discursos de la presidenta de la Diputación en funciones, María Antonia Pérez León, y del presidente deportivista, Germán Retuerta,Terrazas tomaba la palabra emocionado y al borde de las lágrimas:“Yo soy de Bilbao, vizcaíno y de una sociedad muy dividida y con muchos problemas, pero el Athletic es el punto de encuentro y yo digo de corazón que quiero que el Deportivo tiene que ser el punto de encuentro de toda la gente”, declaró con un hilo de voz y ante los aplausos de los presentes.

meros mensajes sobre la construcción del Deportivo 2011-2012. Al respecto, el míster vizcaíno defendía con contundencia el trabajo realizado durante los últimos meses, a su juicio la base sobre la que se debe asentar el equipo que debutará en la categoría de plata. “Sería un error empezar desde cero. Hemos querido iniciar un proceso que se ha ido desarrollando y creo que hay que darle continuidad”, declaraba, en una línea similar a la mantenida en las últimas semanas, en la que siempre ha destacado el potencial de los jugadores de la actual plantilla para poder desembarcar sin complejos en la Segunda División. Precisamente sobre su relación con los futbolistas -que llegaron a pedir con un cántico su permanencia al mando de la nave el pasado lunes en el Ayuntamiento-, Terra-

zas hacía un curioso análisis en el que veía ciertamente beneficioso “el juicio” efectuado por sus pupilos. “Creo que el entrenador, como el profesor o el maestro, tiene que evaluar a sus alumnos, pero también es bueno que los alumnos hagan lo mismo. Yo quería que los jugadores me evaluaran”, reconocía. LA PRETEMPORADA, EL 20-21 J

En cuanto a la planificación de las próximas semanas, el técnico anunciaba su intención de comenzar la pretemporada en torno al 20 o el 21 julio, a justo un mes de iniciar el campeonato. Aunque cabía la posibilidad de adelantar algunos días la vuelta al trabajo, Carlos Terrazas ha decidido finalmente alargar el periodo vacacional para garantizar el descanso de los jugadores después de 11 meses de actividad.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

—FUTURO— LAS BAJAS Y LAS PROPUESTAS DE RENOVACIÓN SE CONOCERÁN EN LAS PRÓXIMAS HORAS

—PRIMERA BAJA— EL JUGADOR REVELACIÓN DE LA TEMPORADA CAMBIA GUADALAJARA POR TENERIFE

Continúan los actos oficiales en las instituciones políticas NACHO IZQUIERDO

Nico jugará en el Tenerife la próxima temporada El club empieza esta tarde la ronda de contactos con los futbolistas R.B.A. GUADALAJARA

El equipo del ascenso sufre su primera baja. Después de rumores incesantes que colocaban a Nico en el Cartagena la próxima temporada, el futuro del murciano estará, finalmente, en el Club Deportivo Tenerife, equipo recién descendido a la Segunda División B del fútbol nacional. El conjunto tinerfeño anunciaba ayer por la tarde la contratación del media punta, que iniciará así una nueva etapa profesional después de su paso por los filiales de Albacete y Murcia y, por supuesto, tras su brillante paso por el Deportivo, en el que ha sido pieza fundamental en los últimos meses. N.I.

tiva”, comentaba el secretario técnico, mientras reconocía que el número de salidas será “similar” al registrado en pasadas temporadas. Al respecto, Vallejo desvelaba que hay cinco jugadores con contrato en vigor para el próximo año (bien firmado o añadido por renovación automática), concretamente Juanjo, Míchel, Saizar, Gerard y Ernesto, si bien no vinculaba ese aspecto directamente

VINCULADOS

PRIMERAS REUNIONES

Juanjo, Míchel, Saizar, Gerard Badía y Ernesto tienen contrato en vigor para el próximo curso

En cuanto al resto de la plantilla, Celestino Vallejo comenzará hoy la ronda de contactos con cada integrante del equipo para comunicar las intenciones del club sobre su futuro, un proceso que constituirá la primera etapa de formación de cara al próximo curso. “Este año todo va más deprisa, pero todo tiene que tener su pausa al mismo tiempo. A partir de mañana (por hoy) empezaremos a trabajar en hacer y deshacer. Lo primero es transmitir lo que el club cree de cada jugador. No hay tanto margen como otros años, pero vamos a intentar hacer una plantilla competi-

a la continuidad de todos en el equipo. “Ese contrato está estipulado, pero siempre hay situaciones y formas en las que se puede romper”, aclaraba (en principio, el capítulo de bajas y renovaciones quedará cerrado a finales de esta semana). Por último, el secretario técnico ensalzaba la importancia de la continuidad de Terrazas para afrontar la próxima campaña. “Es un paso dado y con eso tenemos mucho ganado. Conoce la plantilla y la forma de trabajar”, finalizaba Celestino Vallejo.

ANÉCDOTA

Míchel, ausente en las celebraciones

La plantilla, homenajeada en la Diputación Siguiendo con los reconocimientos desligados del ascenso, la plantilla del Deportivo Guadalajara protagonizó ayer una recepción oficial en la Diputación Provincial, un acto en el que recibió una placa

conmemorativa por el logro y las palabras de elogio de la presidenta en funciones, María Antonia Pérez León: “Es un éxito para el empuje y la dinamización de la provincia. Mucha gente nos vendrá a conocer”.

Los actos de celebración por el ascenso a la categoría de plata han contado con una destacada ausencia. Míchel fue el único integrante de la plantilla que no estuvo en el campo Municipal de Anduva en el ya histórico 26 de junio. Además, el delantero madrileño tampoco formó parte de la comitiva que recorrió las calles de la capital el lunes, no estuvo

presente en el fin de fiesta de la Plaza Mayor y ayer no asistió a la recepción en la Diputación Provincial. Quizá sea una muestra del delicado momento por el que atraviesa el jugador deportivista, sin minutos en los últimos meses de la competición liguera y cuyo futuro en el club, pese a contar con contrato en vigor, parece más que complicado.


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— El meta sevillano, ante un nuevo reto

—POLIDEPORTIVO—

Jorge Olivaestará en el próximo Europeo de balonmano playa

Sigüenza celebra el ascenso de sus equipos

NACHO IZQUIERDO

El portero del Quabit ha sido convocado para el torneo, que se jugará en Umag (Croacia)

GUADALAJARA

España se medirá en la primera fase a Suecia, Chipre, Polonia y Croacia EL DÍA GUADALAJARA

Jorge Oliva, portero del Quabit BM Guadalajara, ha sido convocado por la selección nacional de balonmano playa. El sevillano, que participó en la concentración de Alcalá de Henares de la semana pasada, se ha ganado un hueco en el equipo dirigido por Francisco Aguilera. Oliva se estrena en el balonmano playa y lo hará en el Campeonato de Europa que se celebra del 4 al 9 de julio en Umag (Croacia). El portero formará un tándem de garantías con Manu López (ARS Palma del Río), y además coincidirá con un exReálitas BM, el azudense Jaime Fernández. La expedición nacional viaja este miércoles rumbo a Croacia. Previo al Europeo, España disputará un torneo internacional contra Noruega, Rusia, Qatar, Macedonia y la anfitriona Croacia. El próximo lunes 4 de julio la selección debuta contra Suecia, más tarde se medirá a Chipre y después, ya el martes 5, llegarán Polonia y Croacia. Los tres primeros pasarán de este grupo B a la siguiente ron-

El portero, en una acción del partido contra el Barcelona disputado en el Palacio Multiusos.

da, en la que el conjunto español tiene esperanzas de estar para buscar una buena clasificación en el cuadro de honor del torneo europeo. TODO UN RETO

Con todos los alicientes posibles, Oliva afronta motivado su periplo en la selección después de una concentración que, según desvela, ha sido más que exigente. “Han sido días duros de entrenamiento, pero tengo muchísimas ganas de afrontar el campe-

ILUSIONADO

“Esta experiencia va a ser una vivencia importante y un reto en mi carrera. Me vendrá bien”

onato y poder tener minutos”, explica el andaluz, al mismo tiempo que muestra su convencimiento de que la experiencia será positiva incluso de cara a la próxima temporada en el Quabit. “Pienso que este trabajo me va a venir bien. Va a ser una vivencia importante y un reto en mi carrera”, añadía el número 16 del equipo alcarreño, que acudirá al torneo, en principio, con el rol de segundo portero pero con la intención de competir con Manu López.

—FÚTBOL SALA— Está destinado a jugadores de entre 12 y 25 años

Azuqueca apuesta por el “Tiki Taka” EL DIA

Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, a través de la Concejalía de Juventud, organiza el torneo Tiki Taka de fútbol sala. En esta ocasión, se han inscrito un total de 17 equipos, repartidos en dos categorías según la edad. En concreto, el grupo de 12 a 15 años suma ocho conjuntos y el de 16 a 25 años, otros nueve. La competición se desarrollará entre hoy 29 de junio y el viernes 1 de julio, en la pista deportiva ubicada en el barrio de Las Doscientas. Desde la organización se ha intentado dotar al torneo de un sistema de competición dinámico

EL DÍA

con el que componer, finalmente, el cuadro de honor al final del calendario. “En cada categoría, los equipos se enfrentan entre sí en una especie de liga y los mejores se clasifican para jugar la final”, explica la concejala del área, Sagrario Bravo. Con todo ello, desde el Ayuntamiento se sigue apostando por dotar al itinerario deportivo de la localidad de actividades que sacien las necesidades de los aficionados. “Este torneo pretende ofrecer a los jóvenes azudenses una alternativa de ocio saludable, fomentando que practiquen su deporte favorito en compañía de sus amigos”. EL DÍA

La competición se inicia hoy con 17 equipos.

La magnífica temporada de las Escuelas Deportivas Municipales de Sigüenza ha tenido su fiel reflejo en los dos clubes senior de la Ciudad del Doncel, uno de fútbol sala y el otro de Fútbol 11, que han conseguido en esta temporada y de forma brillantísima el ascenso en sus respectivas categorías. El primero en el tiempo fue el C.D. Sigüenza de fútbol 11. El día 30 de abril se proclamó matemáticamente campeón consiguiendo frente al Seseña, segundo en la tabla hasta entonces, una victoria épica por 2-1 en el Municipal de La Salceda gracias a un gol in extremis de Miguel Sanz poco antes del pitido final. El año que viene el equipo que preside Luis Chércoles jugará en Primera Autonómica Preferente contando con el mismo bloque de jugadores, cuya gran mayoría han crecido futbolísticamente en Sigüenza. Pocos días después, el 6 de junio, era el Sigüenza absoluto de fútbol-sala el que superaba al Almaguer en la prórroga consiguiendo con esta victoria el ansiado ascenso a la Primera Nacional A de fútbolsala (el equivalente a la Segunda División B de fútbol 11), en un hito sin precedentes en la ciudad del Doncel.

—BALONCESTO—

Listo el Campus de Verano de Yunquera El Basket Yunquera ya prepara su Campus Deportivo veraniego. Las fechas y el horario fijados serán los siguientes: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas en la semana del 11 al 15 de julio y del 18 al 22 de julio. La cuota del Campus será de 20 euros una semana y 30 euros las dos. El Campus está dirigido para todos los niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, ambos inclusive (para participar no es necesario estar inscrito en las Escuelas Deportivas del Basket Yunquera). La realización del mismo tendrá lugar en las instalaciones municipales de Yunquera de Henares, tanto en el Pabellón Cubierto como en el Polideportivo Municipal y con monitores titulados. EL DÍA


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Fallece la exmodelo Elaine Stewart a los 81 años La exmodelo y actriz estadounidense Elaine Stewart falleció ayer en su casa de Beverly Hills, en Los Ángeles, a los 81 años tras padecer una larga enfermedad, informó The Hollywood

Reporter. Stewart inició su carrera como modelo y llegó a ser portada de la revista Life en 1953, en una década en la que protagonizó varias películas junto a estrellas del celuloide.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés y Gloria irrumpen en la academia y sorprenden a Benita en una situación comprometida. 17.30 Eva Luna 18.00 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.10 01.40 03.10 04.00

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Operación salida. En familia. Días felices. 59 segundos La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

Clan TV 11.00 Martín Martín 11.25 Fan Boy y Chum Chum 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.35 13.05 13.25 13.50 14.10 14.55 14.57 15.20 16.05 16.25 16.40 17.00 17.25 17.40 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35 19.55 19.55

Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokemon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja

Teledeporte 14.45 Vela Campeonato de España J80 Santander 15.00 Programa Road to London nº 73 15.30 Fútbol Copa de la Reina final desde Las Rozas (Madrid) 18.05 Natación sincronizada IV Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona final combo desde Barcelona 18.45 Piragüismo Campeonato de Europa slalom finales C1 y K1M desde la Seu D’urgell 20.00 World of freesport programa nº 24 Cape verde windsurf world cup 20.30 Voley playa Campeonato del Mundo final masculina desde Roma (Italia) 21.15 Baloncesto Liga ACB play off final 3º partido Bizkaia Bilbao Basket – Regal FC Barcelona desde Bilbao 23.00 Programa Paddock GP

LA 2 08.25 Biodiario 08.30 Aral, el mar perdido 09.00 Debate sobre el Estado de la Nación 12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0

20.00 La 2 Noticias 20.30 Los últimos indíegenas (africanos y asíáticos) 21.00 Documentales culturales 22.00 Cine clásico El pisito 23.20 Cine A la sombra de los sueños 00.50 Documentales culturales 01.40 Conciertos radio-3 02.10 ZZZ 02.15 Redes 2.0

A3 Neox

ANTENA 3

07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra

12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manue Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera. Miguel le propone a Sara suspender la boda, pero ésta se niega. 17.15 El secreto de Puente Viejo. Carlos confiesa que su amnesia era fingida. 18.15 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera. 20.15 21.00 21.40 21.50 22.00 01.15 01.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Los Quién TV-ON: los más Campeonato Europeo de Póker

A3 Nova

10.30 H20 11.30 Blue water high

10.10 Teresa 11.55 Destilando amor

14.20 15.00 16.45 18.00 19.15

12.45 14.00 14.30 15.00

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.22 Cleveland show. Cleveland Brown, su esposa Donna y sus hijos Roberta y Rallo, viven multitud de aventuras en esta segunda temporada. Se codean con estrellas de la NBA como Kevin Garnett, Lebron James y Steve Nash. Pero no todo son alegrías, ya que el exmarido de Donna hace su aparición para desesperación de Cleveland. 23.02 American Dad 23.20 Futurama 00.15 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 07.45 08.10 11.10 11.55

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.15 Cine. El hombre tranquilo Sean Thornton un boxeador norteamericano, regresa a su Irlanda natal para recuperar su granja y escapar de su pasado. Allí se enamora de una alegre y temperamental chica llama Mary Kate Danaher, aunque para conseguirla deberá luchar contra las costumbres locales, como el pago de la dote, y, además, contra la oposición del hermano de su prometida. 18.10 Colombo 21.15 22.25 23.55 00.10

Ley y orden 1000 maneras de morir La escalera del sótano Cine. Una de zombis

CUATRO

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 16.15 Los herederos del monte 17.35 La marca del deseo 19.30 Teresa 20.20 21.20 22.25 01.00 02.00

Prisionera Frijolito Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal

Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 18.30 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Los consejos de Txumari Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0 22.30 House. Cambios, Remordimientos, Escalada y Juegos. 02.00 Mad men. Nixon contra Kennedy. 02.45 Cuatro Astros

laSexta3 09.00 Las dos caras de Ana 11.15 Contra viento y marea 11.55 Amigas y rivales 12.45 13.35 15.30 18.30 18.55

Contra viento y marea Código postal Cine. El mundo está loco, loco Todo cine Cine Alejandro Magno

21.35 Todo cine 22.00 Cine Operación dragón 00.00 Cine El mono de hierro En un pueblecito Chino donde los pueblerinos son oprimidos y explotados por un gobierno corrupto, un misterioso ladrón experto en artes marciales, conocido como Iron Monkey, se dedica a robar a los ricos para darle a los pobres. 01.35 Todo cine 02.00 Premios por un tubo

Veo 7 07.45 Planeta salvaje 08.30 Así son las mañanas. Presentado por Ernesto Sáez de Buruaga. 10.00 Veo Cine 11.30 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas. Serie de humor. 14.30 Veo Cine 16.30 Veo Cine 16.30 Los casos de Sherlock Holmes. Sherlock Holmes, junto con el doctor Watson, buscan la verdad y la justicia. Holmes, debe utilizar, otra vez, todos sus poderes de detección en la resolución de los casos más incomprensibles con consecuencias siniestras. 19.50 Serie 22.00 La vuelta al mundo 01.30 La noche de... 05.00 Veo Zapping

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana y cuenta con la colaboración de Joaquín Prat.

08.20 Lo mejor de laSexta 08.35 Bestial 10.30 Crímenes imperfectos. Documental. 11.30 L. A. Forensic 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.50 13.55 15.10 15.25

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Especial La Noria. Ylenia, ¿caso cerrado? 02.30 Locos por ganar

La 7 08.00 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 20.00 Supervivientes 2011: resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Supervivientes 2011: el debate 01.15 After hours 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF 07.00 I love TV 08.15 Primos lejanos 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Todo el mundo odia a Chris 12.15 Cosas de casa. El acantilado del paraíso y Vuelo a ciegas. 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Idénticos y El desfile de los niños. 17.45 Psych 18.45 La que se avecina. Un teléfono, un puticlub y una humedad terrible. 20.15 Caso abierto. Capítulo: Color y Internada. 22.15 Aída. Crueles intenciones y Las insaciables de Elliot Ness. 00.15 La que se avecina. Una diva, un faisán y un piso que cuesta un riñón. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. Capítulos: La mujer del coche y El superhéroe del callejón. 17.10 Numb3rs 20.00 20.55 21.30 22.25 00.10 01.25 02.30 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. Buenafuente. Magacín nocturno. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.00 El club de la Comedia. Espacio de humor. 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tuvo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 14.30 Futboleros. (R). 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los jugones de Marca. (R) 20.00 Marca Center 2.Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Incluye: - 20.45 Marca Player 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.10 Momias. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El halcón y la presa”. Cine: Un sheriff abandona su puesto para perseguir a un joven mexicano acusado de violar a una pequeña de doce años. Es un joven rápido con el cuchillo, y difícil de capturar, por lo que su persecución será larga y difícil. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.00 Toros desde Segovia. Para Eugenio de Mora, Paquirri y Miguel Abellán nos deleitarán con su arte y maestría ante reses de la ganadería de Marqués de Quintanar. Toros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin corte . “Infiltrados”. Cine: 00.15 Cine de noche. “Delta Force 2”. Cine: Ramón Cota, un famoso narcotraficante, secuestra a un grupo de agentes encargados de investigar el tráfico de drogas, escondiéndolos en un recóndito lugar perdido en la selva. Scout McCoy, el coronel de Delta Force, deberá afrontar la misión de destruir a Ramón Costa, a todos sus secuaces y a su imperio, basado en la venta de cocaína. McCoy y su equipo se disponen para la batalla, cuyo objetivo es salvar a los rehenes y terminar con el delincuente más famoso. 01.45 Cine de noche. “Damned gold”. Cine: Ernst Van Voulin (Peter Hooten) es un ex–combatiente de Vietnam que junto a tres compañeros más decide vengarse de su mayor enemigo: el millonario Andrew Tiddleman, otro ex–combatiente que ha hecho dinero en Filipinas gracias al mercado negro del oro. El plan de Van es hacerse con un importante

03.30 04.00 05.55 05.59

cargamento de oro sin refinar, y que está preparado para ser enviado fuera de la base. Tras hacerse con el botín, los cuatro hombres tratarán de escapar con la mercancía mientras Tiddleman trata de dar con él a toda costa. CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “No desearás a la mujer del vecino”. Cine: Pedro y Mariano dedican más tiempo a las jóvenes de su agencia de publicidad que a sus esposas. Por ello, éstas deciden darles un escarmiento y se dejan seducir por otros. Inés entabla amistad con un boxeador y, por su parte, Susana liga con el vecino de enfrente. Cuando sus respectivos maridos descubren el juego, la situación ya se ha complicado demasiado para las dos parejas. 23.45 Cine de noche: “Me debes un muerto”. Cine: 01.30 CMT Noticias 2. Informativos

—EMISORAS DE RADIO. FM—

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.38 15.07 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.55 20.10 20.45 21.00 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 06.00 06.30

Cine: “Ángeles sin brillo” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De Cerca: (R) El Braserillo El Braserillo Colchón Nos vamos Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Colchón Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “El rey del juego” Informativo 1ª Edic. (R) El carro de las compras, concurso Teletienda EHS Remix. Remix. Informativo 2ª Edic. De cerca. Unos y otros Informativo 2ª Edic. (R) En el objetivo Nos vamos Cine: “Ángeles sin brillo”. Unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde.

14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Guggenheim, piedra y titanio Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Gran libro de la naturaleza En la calle Noticias Albacete La Prórroga CLM Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cielo amarillo". 17.40 "El señorío de Larrea". Teleserie. 18.35 El carro de la compra 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. 120 Kilometros hora, ¿positivo o negativo? 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL PISITO

★★★★

La 2 22.00

‘El pisito’. Comedia. DIRECCIÓN: Marco Ferreri. INTÉRPRETES: José Luis López Vázquez, Mary Carrillo, Concha López Silva, Celia Conde, Gregorio Saugar, Andrea Moro. ESPAÑA. ——

—Ante la imposibilidad de encontrar un piso donde vivir, los eternos novios Rodolfo y Petrita deciden que él se case con una anciana moribunda para que, a su muerte, le subroguen el contrato de arrendamiento de su piso. Sin embargo, una vez celebrada la boda, la vieja recupera la salud y tarda más de dos años en morir.

A LA SOMBRA DE LOS ★ SUEÑOS

La 2 23.20

‘A la sombra de los sueños’. Suspense. DIRECCIÓN: Emilio Ruiz Barrachina. INTÉRPRETES: Juan Carlos Naya, Eloísa Martín, Carlos La Rosa, Ángeles Macua, Fernando Guillén, Alexandra Huntrod. ESPAÑA. 2004. ——

—Rafael Obregón despierta de un coma en el que entró después de recibir una descarga eléctrica. Le descubrieron junto al cuerpo ahorcado de su novia, Paloma Ríos. Ahora Rafael no se acuerda de nada, pero ha pasado a ser el principal sospechoso del asesinato, y en su mente sólo reside una imagen, la del cuadro de El Bosco "La extracción de la piedra de la locura". Tanto el inspector encargado del caso como la psicóloga de Rafael creen que esta obra de arte es una pieza clave para poder resolver el crimen.

OPERACIÓN DRAGÓN ★★★

laSexta3 22.00

‘Enter the Dragon’. Artes marciales. DIRECCIÓN: Robert Clouse. INTÉRPRETES: Bruce Lee, John Saxon, Kien Shih, Jim Kelly, Ahna Capri. ESTADOS UNIDOS, HONG KONG. 1973.

——

—El servicio de inteligencia británico recluto a Lee, un joven experto en artes marciales, para que se infiltre en una red criminal de Hong Kong dedicada al contrabando de opio y a la prostitución. Si quiere conseguir entrar en esta organización, no le queda más remedio que inscribirse en un brutal campeonato de artes marciales.


40

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

CAPITALIDAD OPTABAN A ESTE RECONOCIMIENTO LAS CIUDADES DE BURGOS, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA,

Donostia emociona al jurado en su esfuerzo contra la violencia

MADRID

Donostia-San Sebastián será la nueva Capital Cultural Europea 2016, junto con la polaca Wroclaw, según ha fallado un jurado al que “emocionó” el esfuerzo que ha hecho esta ciudad “para superar su historia de violencia”. La delegación donostiarra exhibió su júbilo nada más conocer que la ciudad donostiarra sería la nueva Capital Europea, lo que pone fin a un largo y duro proceso de selección que ha dejado en el camino a las otras cinco finalistas. En concreto, optaban a este reconocimiento las ciudades de Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Córdoba, Segovia y Zaragoza. Los alcaldes de las ciudades derrotadas mostraron su decepción al enterarse de la designación de San Sebastián, como el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien lo calificó de un “error” por entender que las actividades que se lleven a cabo se convertirán en actos propagandísticos de Bildu. Antes de anunciar el nombre de la ciudad ganadora, el presidente del comité de selección, Manfred Gaulhofer, destacó que la selección ha sido la más intensa de las campañas que ha llevado a cabo hasta ahora, tanto por el número de ciudades que han presentado su candidatura, 16 en total, como por la expectación mediática. Gaulhofer, aunque recalcó que sólo puede ganar una ciudad, recordó que todas pueden beneficiarse en el futuro de haber par-

ticipado en un proceso como éste, al haber mejorado sus infraestructuras culturales. A continuación, y a pesar de los nervios de las distintas delegaciones, Gaulhofer enumeró, uno por uno, los puntos fuertes de cada ciudad finalista y, en el caso de San Sebastián, dijo que su proyecto “emocionó” al jurado por el esfuerzo que ha hecho “para superar su historia de violencia”. En este sentido, mostró su convencimiento de que la designación de San Sebastián como capital europea de la cultura podría “contribuir a que cesasen las acti-

ahora se abre un periodo de ilusión para preparar un nuevo proceso de normalización que culminará con una “Donostia abierta al mundo” Izaguirre destacó el hecho de que el proyecto haya conseguido unir a personas de ideologías diferentes, prueba de ello es que la representación de todos los partidos de San Sebastián acudieron al acto, incluido el ex alcalde Odón Elorza. Precisamente Elorza, al oír el veredicto del jurado, no pudo contener las lágrimas, al igual que otros miembros del equipo que

EL VEREDICTO

IDEOLOGÍAS UNIDAS

El jurado mostró su Izaguirre destacó la convencimiento de representación de que “contribuirá a todos los partidos de que cese la violencia San Sebastián en el en el País Vasco” acto vidades violentas en el País Vasco”. Posteriormente, anunció el nombre de la ciudad ganadora, cuya delegación, encabezada por el actual alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izaguirre, y su antecesor, Odón Elorza, expresaron su júbilo y los abrazos y felicitaciones no se hicieron esperar. En medio de una gran expectación, el alcalde de San Sebastián agradeció al jurado la elección de su capital y, tras valorar las otras candidaturas, dijo que a partir de

durante dos años han trabajado para que San Sebastián se convierta en Capital Europea de la Cultura. En declaraciones a los periodistas, Odón Elorza, uno de los que más ha trabajado en la candidatura, celebró la designación, visiblemente emocionado, y quiso dejar claro que “la filosofía del proyecto cultural está al margen de cualquier consigna política”. “La ciudad necesita elementos de esperanza que le ayuden a salir adelante”, dijo Elorza, antes de

REACCIONES

Belloch ve un “disparate” la designación En declaraciones a los periodistas, Belloch reconoció que hubiera preferido que hubiera ganado cualquier otra candidatura, porque “dejar en manos de un partido de esas características el control de la candidatura española es un dislate”. Admitió que hubiese felicitado a cualquier otra ciudad que no hubiese sido Zaragoza, pero que gane San Sebastián, con un gobierno municipal presidido por Bildu, “me parece un disparate”, subrayó. Ironizó con que el jurado, con esta decisión, ha demostrado que es muy independiente, al tiempo que evitó pronunciarse sobre si se trata de una equivocación de carácter político o técnico. En Segovia se sintió desilusión por el resultado final, pero también orgullo, son las sensaciones que han experimentado los segovianos al conocer que su capital no será Ciudad Europea de la Cultura 2016, como aspiraba. En un hotel del casco histórico se concentraron decenas de personas, principalmente políticos municipales y voluntarios que han colaborado con la Oficina de Segovia 2016.

añadir que el de San Sebastián “es un proyecto para la paz de todos sin exclusiones”. Por su parte, la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, destacó el “extraordinario” trabajo desarrollado por las seis ciudades candidatas, dijo que ya por el hecho de ser finalistas, son ganadoras, y pidió que continúen trabajando por la cultura. En cuanto al resto de las ciudades finalistas, recibieron la noticia con una cierta desilusión por no haber sido elegidas después de varios años de trabajo. Algunos dirigentes expresaron

EL ANTERIOR ALCALDE

La ministra González Sinde cree que la elección premia el trabajo continuado de Elorza su opinión, como el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien consideró un “error” y un “disparate” la designación de San Sebastián. Al igual que el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien lamentó que en la elección de San Sebastián como Ciudad Europea de la Cultura 2016 hayan primado “otras cuestiones totalmente ajenas al mundo de la cultura”, en alusión a las valoraciones del jurado antes del veredicto.


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

CÓRDOBA, SEGOVIA Y ZARAGOZA, QUE PRESENTARON SUS PROYECTOS

SABOR A VICTORIA

Los cordobeses, decepcionados, aún así, se sienten ganadores La decepción que sienten los cordobeses al conocer que Córdoba no será la capital cultural de Europa en 2016 recorre toda la ciudad, aunque la mayoría de ellos sienten que el trabajo realizado durante la última década les convierte, al menos, en ganadores morales. Los cerca de mil cordobeses que se dieron cita en el Ayuntamiento de la ciudad para seguir en directo la designación del jurado a través de una pantalla de grandes dimensiones se han quedado sin palabras cuando el presidente de la comisión de selección, Manfred Gaulhofer, desveló que la ciudad elegida es San Sebastián. “No me lo puedo creer” o “no es justo” son algunas de las frases que se pudieron oír en el vestíbulo del Ayuntamiento, donde la desolación es evidente, en gran parte porque Córdoba era la gran favorita para ser la capital cultural de Europa en 2016. Uno de los voluntarios del proyecto cordobés, Francisco Nevero, aseguró que se siente “frustrado” porque “se ha luchado” y la ciudad aportó “mucho” por conseguir la Capitalidad Cultural. Nevero pidió que Córdoba siga avanzando en materia cultural porque “si para algo han servido estos años ha si-

Juan Karlos Izagirre (c) y su antecesor en el cargo Odón Elorza (2d) junto al resto de la comisión.

También la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, quien fue alcaldesa de Córdoba, confesó que se siente “dolida” por la designación de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016, que consideró un “magnífico error” del jurado. DECEPCIÓN EN EL RESTO

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, por su parte, reconoció la frustración, aunque quiso dejar claro que “ha valido la pena presentarse porque su ciudad ha avanzado mucho en los últimos diez años y no tiene retorno”. En Las Palmas de Gran Canarias, se acogió con gran tristeza también el fallo del jurado, aunque los impulsores del proyecto mostraron su satisfacción por haber sido capaces de llegar a la final. La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, consideró ayer que la elección de San Sebastián como capital europea de la cultura en 2016 “premia el trabajo continuado de muchos años y el proyecto del alcalde socialista Odón Elorza”. En los pasillos del Congreso, donde asiste al debate sobre el estado de la nación, González Sinde subrayó que Elorza “ha tenido la nobleza de seguir adelante defendiendo su proyecto incluso des-

SE SIENTE “DOLIDA”

Aguilar considera un “grave error” la elección del jurado La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, exalcaldesa de Córdoba, confesó que se siente “dolida” por la designación de San Sebastián como Capital europea de la cultura 2016, y consideró un “grave error” que se haya tenido en cuenta el argumento político de la pacificación. Así lo dijo a los periodistas tras asistir al acto en el que se ha dado a conocer el veredicto del jurado después de intensas deliberaciones y que han concluido con la nominación de San Sebastián. Aguilar, que acompañó a la delegación cordobesa, presidida por su actual alcalde, José Antonio Nieto, lamentó el hecho de que el jurado haya podido tener en cuenta razones políticas en lugar culturales a la hora de tomar la decisión. Se refirió a las palabras del presidente del comité de selección en las que destacaba que el proyecto de San Sebastián “emocionó” al jurado por el esfuerzo que ha hecho “para superar su historia de violencia”.

pués de haber perdido la Alcaldía”. González Sinde subrayó que la elección de la capital donostiarra “es el fruto de muchos años de trabajo y de una gestión municipal muy clara”, apoyada además por un Gobierno autonómico que “también apuesta por la cultura como vía de desarrollo no sólo urbanístico sino de la convivencia y como vía de desarrollo económico de futuro”. BILDU Y LA ALCALDÍA

Preguntada por el hecho de que la Alcaldía esté ahora en manos de Bildu, la ministra confió en que “todas las fuerzas políticas democráticas participen de este proyecto” y en que se lleve a cabo tal y como estaba planeado. “Y ese será el triunfo de San Sebastián, porque no creo que la ciudadanía consienta ninguna desviación de ese programa”, agregó la ministra de cultura Ángeles González Sinde. Para González Sinde, lo más importante de todo este proceso ha sido que se ha batido el récord de ciudades candidatas que se han postulado, con proyectos muy potentes y una gran expectación. A juicio de la ministra, eso es una prueba de que en España hay ciudadanos y alcaldes muy comprometidos, que saben que la cultura es “una puerta hacia un futuro mejor”.

41

CONSUMO EL PRESIDENTE DE LA CMT

Aseguran que hay margen para abaratar las telecomunicaciones MADRID

El presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo, señaló ayer que, aunque en 2010 hubo una bajada de precios del 6,6% en el precio por minuto de la telefonía móvil y de un 2,6% en la fija, hay todavía margen para que sigan bajando, y se está viendo en las últimas ofertas de las operadoras. El presidente de la CMT presentó ayer en el Senado el informe anual realizado por este organismo regulador correspondiente al año 2010 que este año tiene como novedad que no se editará en papel. En el año 2010 el gasto medio por hogar de los servicios de banda ancha, voz y acceso, cayó un 6% hasta los 40,2 euros al mes. En rueda de prensa posterior y preguntado por los datos de la OCDE que revela que los precios de la banda ancha en España están por encima de la media europea, Bernardo Lorenzo dijo que el informe se refiere al mes de septiembre de 2010, pero que lo analizarán con detalle y que si llegan a la conclusión de que los precios son muy altos la CMT tomará medidas en el segmento mayorista (entre operadores). El informe de la CMT revela que en el año 2010 la facturación de las telecomunicaciones fue de 39.787,3 millones de euros, un 3,5% menos que hace un

año, de los que 33.396,3 fueron por servicios minoristas (un 3,4% menos) y 6.391, mayoristas (un 3,7% menos). Bernardo Lorenzo explicó que esta bajada está en línea con el descenso del 3,2% que se ha producido de media en los ingresos de telecomunicaciones en los países de la Unión Europeo. Los ingresos de SMS bajaron un 20% aunque en el caso de los SMS Premium lo hicieron en un 46 por ciento, debido, según señaló Lorenzo, a las alternativas de estos servicios en internet. El presidente de la CMT destacó la recuperación de la inversión del sector que en 2010 creció un 4,4%, tras dos años consecutivos de descensos, y llegó a los 4.480 millones de euros. Bernardo Lorenzo señaló el esfuerzo realizado por los operadores móviles para extender el UMTS que al finalizar el año 2010 llegaba al 95% de la población, así como de los operadores de cable para poder dar servicios a mas de 50 megabits por segundo. La banda ancha móvil y fija fueron elementos dinamizadores del mercado: la móvil creció un 72% hasta los 3,3 millones de líneas, y la fija 8,6% hasta los 10,6 millones de líneas. EFE En el informe destaca el ré-

EDUCACIÓN INFORME PISA-ERA 2009

Educación cree que la comprensión lectora digital mejorará con la Escuela 2.0 MADRID

El Ministerio de Educación estima que los datos de comprensión lectora digital de los estudiantes españoles mejorará durante los próximos años gracias a la implantación del Programa Escuela 2.0 con el que pretenden ayudar a mejorar las competencias digitales de profesores, alumnos y familias. El departamento de Educación ha hecho estas consideraciones tras conocer los resultados del informe PISA-ERA 2009, que concluye que el promedio de la comprensión lectora digital de los alumnos de 15 años en España es similar a la comprensión de la lectura impresa. El resultado promedio español en comprensión lectora di-

gital es de 475 puntos, una cifra similar a la obtenida en la prueba de lectura impresa (481). PISA-ERA 2009 analiza la competencia de los alumnos en tareas que requieren el acceso, comprensión, valoración e integración de textos digitales, una muestra en la que han participado alumnos de 19 países de los 65 que participaron en PISA 2009. En España han colaborado 2.300 alumnos de 170 centros en todo el país, pero no existen datos por Comunidades Autónomas. En lectura digital no hay prácticamente diferencia entre los resultados de los alumnos autóctonos y los inmigrantes de segunda generación. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Problemas entre Alberto II y su pareja a días de la boda

Tyson renueva sus nupcias

Tres días antes de que se celebre el enlace entre el príncipe Alberto II de Mónaco y la sudafricana Charlene Wittstock, un medio francés, L’Express, reveló ayer la supuesta intención de la exnadadora, desmentida “formalmente” por Palacio, de

El excampeón del mundo de los pesos pesados Mike Tyson celebró una boda sorpresa en Las Vegas para renovar sus nupcias con su tercera mujer, Lakiha Spicer, dos años después de que contrajeran matrimonio, informó ayer TMZ.

anular los preparativos de la boda. “Todo comenzó hace una semana con la marcha precipitada de la futura princesa al aeropuerto de Niza”, en el sureste de Francia, decidida a tomar un vuelo hacia Sudáfrica “sin billete de vuelta”.

—EN CORTO— LA MANSIÓN DONDE VIVIÓ KATHERINE HEPBURN SE VENDE POR 28 MILLONES DE DÓLARES La propiedad, que consta de seis habitaciones y siete cuartos de baño repartidos en 800 metros cuadrados, se encuentra en Old Saybrook.

LA ACTRIZ JULIE BENZ, DE LA SERIE ‘DEXTER’, ANUNCIA QUE SE CASA Julie Benz, se ha comprometido con Rich Orosco, su pareja desde hace cuatro años, quien pidió la mano de la intérprete el pasado domingo.

OLLANTA HUMALA NO CELEBRARÁ SU 49 CUMPLEAÑOS EN DUELO El presidente electo de Perú no hará celebraciones públicas de su cumpleaños en duelo por los últimos muertos en las protestas.

EFE

EFE

Posible demanda a Lady Gaga

John Malkovich concede poca importancia a la fama

Diversas informaciones publicadasayer, aseguraban que la asociación llamada 1-800-LAW-FIRM, con sede en Michigan (EE.UU.), ha presentado una demanda contra Gaga en la que la acusan de quedarse con parte del dinero obtenido de las ventas de las pulseras benéficas.

El actor estadounidense John Malkovich confesó este martes en la ciudad alemana de Múnich, donde recoge un premio a toda su carrera, que concede poca importancia a la fama. Según Malkovich, “la gente parte de la base, y es

un gran error, de que uno se convierte en actor para hacerse famoso”. “Sólo vivo para los momentos en los que estoy sobre el escenario o la cámara está en marcha. Eso es lo que me importa, el resto me da absolutamente igual”.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

Trinidad Tortuero, 1, esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Trmendal) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Gave de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Kung Fu Panda 2

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas

X-Men: primera Blitz generación

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO:

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un

arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Un policía duro y políticamente

incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 23

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con intervalos nubosos, de nubes altas al principio y de nubosidad de evolución diurna por la tarde, mas desarrollada en el tercio oriental, donde se esperan chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas débiles, localmente moderados. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado en el norte de la comunidad. Vientos flojos de dirección variable, con predominio del sureste en las horas centrales del día. Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

38 37 36 31 35

22 21 18 21 17

MAX

37 37 34 35 35

29 30 33

28 31 39

39

21

0

C

R

1

C

R

15 16 30 44 50

Toledo ·

2

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 26

· Ciudad Real

18 20 22 52

6

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 27

Martes, 28

13 26 30

1

37 40 49

25 34 43

41

Mañana MIN

11 17 20

Martes, 28

—temperaturas— MAX

16 28

Euro Millones Cuenca ·

JUEVES, 30 DE JUNIO Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en el tercio oriental, donde es posible algun chubasco o tormenta aislado. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas sin cambios.

Hoy

Sábado, 25

C

2

23 24

5

R

C

6

R

MIN

22 18 19 16 12

Miércoles, 22

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia, y no permita que el trabajo interfiera su tiempo de ocio. Si tiene hijos, demandarán más momentos de ocio y diversión.

Salud excelente. Jornada altamente positiva para cualquier tipo de trabajo. También gozará de suerte en los juegos de azar. En el amor hoy vivirá un día magnífico junto a su pareja.

Dolor de cabeza que con algún analgésico le hará más llevadera la jornada. Es usted una persona muy apreciada en su trabajo y a veces no le saca partido a esa situación. Exponga su amor.

Salud más bien pasable. Día no demasiado propicio con todo lo relacionado con el trabajo. Le sería muy conveniente que saliera y conectara con las diferentes movidas.

5

11 28

33 42 44

30 35 37

36

16

—EL HORÓSCOPO—

Aries

10 28

Viernes, 24

C

4

R

C

3

R

Once Martes, 28

13.665

R: 1 - R: 5

Domingo, 26

84.871

S: 015 - R: 1

Lunes, 27

10.745

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

. Salud buena. Cuidado en el trabajo: puede cometer despistes y tener errores graves, que quizá ya no tengan remedio. No sea tan reservado con su pareja.

Salud buena. No se preocupe por los problemas laborales; al final triunfará y obtendrá lo que quería. Situación imprevista que le alejará de provisionalmente la persona amada.

Pasará por un estado de calma y serenidad. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.

Vigile su forma física. No le vendría mal hacerse unos análisis clínicos de carácter general. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo. En el amor, acercamiento especial con tu pareja.

7

39

R: 1 - R: 5

DE LA ONCE

Domingo, 26

1

3

8 18 25 31 33 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

El aparato digestivo se muestra algo delicado. Podría padecer gastritis. Deseche la idea de ampliar su negocio por ahora. Tome en serio las advertencias de su pareja.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores, o padecerá de las verticales. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Éxito en el amor.

Salud excelente. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tómeselo a risa si su pareja se sale con la suya, así no le dolerá darle la razón.

Busque un buen colchón. Tendencia al dolor lumbar. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Su unión sentimental requiere más imaginación.

6

Lotería nacional Jueves, 23

11.873

FRACC.

SERIE

Sábado, 25

67.634


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS

685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles. Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones

Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.:

Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 ha-

bitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur.Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos...

Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098. Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816.

zas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314.

Local

Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487.

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS

-MOTORCOMPRA-VENTA Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459.

-VARIOSDECORACIÓN Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín).Tel,; 618563233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, pla-


EL DÍA MARTES, 28 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

Zapatero anuncia nuevas medidas El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, anunció ayer que en las próximas semanas el Gobierno aprobará nuevas medidas de protección de las personas sujetas, por imposibilidad de cumplir sus compromisos, a procedimientos de ejecución hipotecaria.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Sólo nos queda esperar un nuevo presidente del Gobierno”. SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA (PORTAVOZ DEL PP EN EL CONGRESO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Soleado

14º 30º MIN

MAX

Jornada muy soleada, pero con un ligero descenso tanto de las máximas como de las mínimas.

—COLUMNA CINCO—

Buen provecho Francisco Mora COLABORADOR

E

NACHO IZQUIERDO

Un juego de toda la vida Los vecinos del Alamín continúan con los prolegómenos a unas fiestas que tienen como siempre un sabor muy tradicional en este barrio. Ayer por la tarde se celebró un campeonato en el que los niños demostraron su habilidad con un juego que sigue siendo muy popular: las chapas. Con un recorrido con curvas trazado sobre gravilla, las chapas de botellines y refrescos volvieron a emular a los ciclistas en las carreras, sin que faltase un jurado para certificar la evolución de la competeción, con los participantes divididos en tres categorías por edades. También los adultos demostraron su mañana y que el que tiene, retiene. Hoy las fiestas siguen con más competiciones, de bolos a las siete y media y una exhibición de taekwondo, a las nueve. El pregón será mañana.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

n un capítulo de la novela “El príncipe destronado”, de Miguel Delibes, el niño protagonista hace creer a sus padres que se ha tragado un clavo, por llamar su atención que siente perdida con el nacimiento de un hermano. Uno, de pequeño, también vivió su particular episodio del clavo, pero en forma de peseta, que yo me tragué de verdad aunque, según mi madre, pareciera imposible que hubiese entrado por un galillo tan estrecho. Por prescripción facultativa, mi santa madre anduvo varios días removiendo mis heces con un palito cada vez que iba yo a evacuar al corral, hasta que cagué la moneda. No me acuerdo qué fue de la peseta, si me la darían para comprar un cucurucho de pipas o me la harían tragar otra vez, por el susto y los malos ratos. Con el tiempo, he llegado a pensar que el accidente fue mucho más peligroso que el del libro de Delibes, porque aquellas pesetas con el perfil de Franco en el anverso y el aguilucho en el reverso, debían ser para las tripas armas casi letales. El otro día daban la noticia de un funcionario ruso que, para eliminar las pruebas de un soborno, se había zampado 35.000 rublos. Al ser el banquete en billetes, imagino que no hubo palito que valiera. Aunque bien mirado, no sería mala idea que, en vez de cárcel, para los políticos, financieros, inmobiliarios, etcétera que distraen millones a porrillo, se aplicara la pena de comerse el dinero estafado. Del atracón, y a la voz de ¡buen provecho!, quizá reventarían. Claro que el que manga tanto ni reventones ni cárceles, porque como dijo el caco viejo: si alguna vez roba usted, robe lo suficiente para demostrar que es inocente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.