DE Guadalajara LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.082–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CARRETERAS San Andrés del Congosto reclama un arreglo definitivo de la vía que une el pueblo con Jadraque
`Parches´ vecinales a la espera de soluciones Se niegan a utilizarla:
La ruta escolar se niega a usar esa carretera por su mal estado y esto supone para los estudiantes 40 minutos más de trayecto. —PÁGINA 10—
Ante la llamada de la alcaldesa, los vecinos parchearon ellos mismos con sus manos esta vía de 8 kilómetros.
Guadalajara —5— Las celebraciones religiosas en honor a la Patrona se inician hoy
Fiestas —11— Las peñas se encargan del inicio de las patronales de Sacedón
Guadalajara —6-7— El fin de las vacaciones de verano dispara las reclamaciones
Provincia —12-13— Un programa variado, éxito de la Semana Cultural de Abánades
Deportes —20-21— El Depor lamenta la ocasión perdida ante la U.D. Las Palmas
NUEVAS TECNOLOGÍAS Usanos y Valdenoches tienen deficiencias
REGIÓN Nueva polémica política a la vista
Telefonía e internet, carencias en las pedanías
PP y PSOE se enzarzan por la eliminación de documentos
Novedad: Tras muchas reclamaciones Valdenoches tendrá internet de alta velocidad este otoño Además de otros problemas, como el del agua, en las pedanías que dependen de la capital guadalajareña, en pleno siglo XXI, los vecinos en muchos casos no pueden disponer de servicios considerados habituales en estos tiempos, como son la telefonía móvil o internet. En el caso de Valdenoches, parece que a partir de otoño podrían tener internet de alta velocidad, mientras que Usanos no dispone en el caso urbano de cobertura de telefonía móvil.—PÁG. 4—
EL DIA
Buena parte del casco urbano de Usano carece de cobertura.
La portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Carmen Riolobos, anunció ayer que su partido va a pedir responsabilidades por la eliminación de bases de datos y documentos públicos que supuestamente realizó el gobierno de José María Barreda. Así lo dijo
tras conocerse ayer a través de un informe oficial del Servicio de Informática que miembros del equipo de presidencia del Gobierno regional que presidía Barreda, destruyeron bases de datos tras los comicios. El PSOE lo ha negado todo.—PÁGINA 45—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
“Queremos poner de manifiesto que lo que está ocurriendo estos días con el ministro del Interior es un hecho absolutamente inaceptable”
—LA FRASE—
Francisco Granados SECRETARIO GENERAL DEL PP DE MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
TRABAJO DURO POR DELANTE PARA QUIEN GANE LAS ELECCIONES GENERALES
Drogas, reves y estramonio Juan Carlos Orcajo
L
a proximidad de las elecciones generales ha provocado que las dos principales fuerzas políticas de este país, PSOE y PP, hayan puesto a funcionar todo su engranaje organizativo para afrontar con garantías de éxito estos comicios a los que ya no se presentará, afortunadamente para el país, José Luis Rodríguez Zapatero al frente de los socialistas. Lo hará en su lugar Alfredo Pérez Rubalcaba, otro miembro del Gobierno, que espera cambiar el rumbo incierto que ha tomado desde hace tiempo el Partido Socialista, por culpa en buena parte por el hasta ahora presidente del Gobierno, habida cuenta de las malas decisiones que ha venido tomando en plena crisis económica. Enfrente de Rubalcaba está la figura de Mariano Rajoy como líder del PP, confiado en la victoria el próximo mes de noviembre. Las euforias nunca han sido buenas, pero en este caso la victoria parece estar mucho más cerca. Otra cosa será lo que digan las urnas, que siempre tienen la última palabra, y sorpresas y fiascos siempre ha habido, indistintamente, para unos y para otros. Ahora bien, quien gane las elecciones generles tiene trabajo por delante, más del que se pueda imaginar. El pueblo, a estas alturas de crisis, quiere soluciones inmediatas y satisfactorias. A peor ni podemos ni debemos ir, por lo que hay que mirar el futuro con cierto optimismo, pero ese optimismo nos lo deben regalar los partidos políticos, pero con efectividad. Hay que trabajar por y para el pueblo, y no por el partido, sea el que sea. De no ser así, poco o nada avanzaremos.
COLABORADOR
LAS URNAS PONDRÁN EN NOVIEMBRE A CADA UNO EN SU SITIO.
Hay que remar todos en la misma dirección cuando las cosas vienen mal dadas. Y ahora mismo ocurre, por desgracia para todos los sufridos ciudadanos, muchos de los cuales siguen desesperanzados de que el panorama económica pueda cambiar a mejor. Con ese panorama, los partidos políticos deben tener muy presente que hay que trabajar duro y satisfacer las necesidades de los ciudadanos, que hoy por hoy no son pocas. Y bajo ese prisma, se espera que quien gane responda a lo que se le pide...y lo haga con responsabilidad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
El terrible suceso que arrebató la vida a dos jóvenes en una rave ha puesto en punto de mira a una planta que, desde siempre, crece silvertre e impune en nuestros campos. El estramonio, que resultó ser el ingrediente letal de un combinado explosivo de drogas en la fatídica fiesta les puede costar a los portadores de la famosa botellita una acusación por homicidio. Está claro que el que se presentó en la fiesta con el peligroso brebaje estaba cometiendo un delito contra la salud pública. Pero no ha quedado claro que la infusión fuera la verdadera causa de la muerte de los jóvenes. Es decir, la mezcla resultó fatal, pero se sabe que los muchachos habían consumido y mezclado grades dosis de otras drogas. Nadie está buscando y prejuzgando a quiénes les consiguieron el speed, la cocaína o el cristal que pudieron consumir. Sin embargo, los que facilitaron el estramonio a los asistentes de la fiesta ya han sido lapidados públicamente, y pronto lo serán ante un tribunal.
—MINICOLUMNA—
‘Victorius’ Clementina Medrano COLABORADORA
Óscar Pistorius, que no victurios a pesar de sus logros, ha despertado la envidia de sus colegas. Algo bastante sorprendente ya que partimos de la base de que éste atleta ‘biónico’ se enfrenta a ellos con fibra de carbono sustituyendo a la carne y al hueso del resto. Le han llegado a decir públicamente que él no podría lesionarse. Y que en caso de que se le rompiera algo, bastaría con sustituir la pierna biónica por otra y arreglado. Demencial, ¿no?, pero cierto. Ese tipo de declaraciones no se captaron en un desliz de un micro abierto a destiempo, o en un calentón incontrolable. Las hizo el campeón olímpico Angelo Taylor quien tuvo la desfachatez de declarar públicamente, “tú no te lesionas, no puedes sufrir fascitis plantar”.
—SUBE— SEBASTIAN VETTEL
—QUIJOTAZOS—
El piloto alemán, en un circuito a priori poco propicio para su coche, vuelve a hacerse con la victoria en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
—BAJA— USAIN BOLT
Pánico en Nueva York por culpa de “Irene” Es que no hay nada como una mujer enfadada El PP llama 'irresponsable' a Rubalcaba por pretender 'devaluar' la reforma Había una vez ... un circo... La ministra ha inagurado la XLV Fiesta de la Vendimia de Cariñena Ya se sabe lo que dice la canción, hay que beber para olvidar Zapatero tiene pendientes ocho cumbres internacionales antes de dejar Moncloa Pues no será para despedirse de los amiguitos que hemos hecho por todo el mundo La Policía califica de 'brillante y profesional' la labor realizada durante la JMJ ¿Brillante?, creo que muchas cargas se hicieron a la luz de la luna Y el PP hoy en Toledo Le está cogiendo el punto Don Mariano a la capital regional. ¿Será porque le gusta el mazapán? El Valencia gana el partido gracias a Soldado Es que no hay nada como la disciplina castrense
El genial atleta jamaicano no pudo ayer revalidar el título de campeón del mundo de los 100 metros al ser descalificado por salida nula.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
YOHANA AGUDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Aprendiendo a conducir desde bien pequeños
Santos Cándida, Sabina y Adelfo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1862— Garibaldi es herido, derrotado, y hecho prisionero en Aspromonte (Milán), y finalizan dos años de movimiento revolucionario. —1903— Primera exhibición en Berlín de una película hablada mediante gramófono. —1986— El rey de Marruecos, Hassan II, anuncia la ruptura del tratado de unión con Libia firmado dos años antes. —2004— Clausura de los Juegos Olímpicos de Atenas: 19 medallas para España (3 oros, 11 platas y 5 bronces). —2005— El fundador del PP, Manuel Fraga, se despide de la militancia de su partido y anuncia en Pontevedra que no volverá a ser candidato a la Xunta de Galicia.
Desde edades bien tempranas los pequeños deben ir conociendo las normas de circulación, para que cuando sean conductores las cumplan. Esto es lo que se podría decir del niño de La Imagen de hoy. En realidad está participando en una de las actividades programadas con motivo de las fiestas de Yebes en honor a San Bartolomé y que ayer terminaron hasta el próximo año. Lo cierto es que este tipo de iniciativas siempre son positivas puesto que, de alguna manera, permiten ir incidiendo en los comportamientos de quienes, el día de mañana, serán conductores.—EL DÍA—
—¿CÓMO VIO AL DEPORTIVO GUADALAJARA EN SU DEBUT?
EFEMERIDES
Milagros
Iván
Raquel
Carlos
Lo vi por la televisión, porque creo que el club ha puesto muy caras las entradas y los abonos. Fue una pena que se nos escapara el partido, pero tiene buena pinta.
La verdad es que no lo seguí. No me va mucho el fútbol, pero estoy muy orgulloso de que nuestro equipo esté en Segunda. Espero que llegue a Primera.
Dimos buena imagen, aunque nos faltó un poco de gol. Yo creo que el equipo irá mejorando y que lograremos mantenernos en la categoría.
Nos dejamos dos puntos. En Segunda no podemos perdonar de esta forma. Creo que el Depor necesita un delantero urgentemente.
—CARTAS AL DIRECTOR—
(y 2) Una epidemia que soportamos: el autismo Según “June 2011 Newsletter, Sound Choice Pharmaceutical Institute” “tres publicaciones en la revista Neuron han establecido que el autismo está causado por cientos de mutaciones génicas, muchos de éstas son mutaciones nuevas ´espontáneas´ sólo en los niños. Mutaciones espontáneas o ´de novo´ son mutaciones génicas que no poseen los padres. Esto quiere decir que algún disparador ambiental ha causado daños génicos a cientos de genes en cientos de miles de niños”. Ello ha llevado a varios científicos independientes a alzar la voz e incluso alinearse con la hipótesis de Sound Choice. “Los científicos que publicaron estos estudios, científicos de Yale, UCLA, Emory, Carnegie Mellon, Vanderbilt, Baylor, Cornell Medical College. Stanford, Princeton, Harvard, la Universidad de WA, Brown University, Columbia University, Albert Einstein College of Medicine y otras, lamentan el hecho de que sus resultados, empero, no tendrán beneficio inmediato para los
Un día como hoy nacieron, personajes: —1874— Manuel Machado, poeta español —1915— Ingrid Bergman, actriz cinematográfica suecanorteamericana —1926— María Dolores Pradera, cantante española —1949— Richard Gere, actor estadounidense
—ACTUALIDAD GRÁFICA— niños con autismo o para sus familias”. El daño está hecho. La buena voluntad no parece suficiente. Los gobiernos también son responsables. ¿Es irreparable? Por lo menos debería servir para seguir investigando la causa de esas mutaciones y no exportando daños. Si queda ADN fetal y retrovirus humano contaminante, o por lo menos sospecha de que exista, se debería seguir investigando y deberían los científicos tener subvención para poder llegar a conclusiones inequívocas. Parece casi de justicia. Debe apoyarse la investigación en las dos líneas: en “la causa” y en los “efectos”. “Sound Choice Pharmaceutical Institute se centra en las causas originantes, el disparador ambiental, de todas estas nuevas mutaciones. Es tan sólo al identificar las causas de estos cientos de de mutaciones que podemos ayudar a prevenir nuevos casos del autismo y hallar tratamientos para aquellos que ya sufren de esta enfermedad”. Sound Choice "espera que financien nuestro trabajo como parte de la investigación para que se conduzca rigurosa y objetiva-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Estoy de acuerdo con el presidente de la AAVV porque soy vecina y La Amistad parece un barrio que está olvidado
mente y que los resultados y conclusiones sean válidos". “Estos científicos académicos se centran en “los efectos” resultantes de todas las nuevas mutaciones que han descubierto”. Los niños y sus familias, en cualquier parte del mundo en que se encuentren, tienen derecho a recibir medicamentos seguros y fiables. Por ello es justo que se apoye, (tanto de forma pública como privada) la investigación, para no exportar dolor. J.M. BELMONTE/FRANK W.KURES
VECINA
Ánimo Depor que no hemos empezado tan mal y además contra uno de los gallitos de Segunda RAMIRO F.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El mes de agosto es el de las fiestas por excelencia. Ayer arrancaron las patronales de Sacedón y lo hicieron así, con mucha alegría, diversión y jolgorio. A vecinos y visitantes, cientos en la lectura del pregón, les quedan siete días de más fiesta y de mucha imaginación, como la que demostraron este domingo las peñas en un muy colorido desfile de carrozas.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1:NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA 2:RECLAMACIONES EN VERANO 3: BALANCE CURSO DE HIP HOP EN DÁVALOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS A pesar de la cercanía con la capital, Usanos y Valdenoches tiene fallos de conexión
Las nuevas tecnologías se ‘atascan’ en las pedanías Valdenoches dispondrá de internet de alta velocidad a partir de este otoño
EL DIA
Problemas de cobertura en la plaza Mayor y las calles del centro de Usanos B. M. GUADALAJARA
A pesar de que las nuevas tecnologías tienen un peso cada vez mayor en la vida cotidiana de los ciudadanos, hay quienes no pueden disfrutar de ellas de forma satisfactoria. Un ejemplo son Valdenoches y Usanos, dos barrios anexionados de Guadalajara que presentan dificultades con las telecomunicaciones. Los vecinos de Valdenoches llevan años pidiendo “bastante tiempo” que las empresas telefónicas ofrezcan el servicio de ADSL y conexiones a internet de alta velocidad en el pueblo. “Es un servicio necesario, que mejora la calidad de vida y la atracción de nuevos vecinos, aunque no sea algo vital como el agua”, explica el presidente de la AAVV de este barrio anexionado, José Luis Carnero, incidiendo en que “ha venido a vivir gente joven que quiere tener internet en su vivienda”. Los vecinos de esta pedanía pueden estar de enhorabuena porque parece que su insistencia ha dado sus frutos. En este sentido, el alcalde de Valdenoches, Antonio Ayuso, ha anunciado a EL DÍA que “el servicio de internet estará listo en septiembre u octubre”, según le confirmaron fuentes de la empresa suministradora. El representante de los vecinos de este barrio informa de que “hace unos días estuvieron los operarios haciendo sus mediciones”, por lo que esperamos que “lo pongan cuanto antes, en lo que queda de año”. Los vecinos tramitaron sus quejas a través del Ayuntamiento de Guadalajara, que, a su vez, instó la Junta, entidad competente, a que informara a las compañías de la ausencia de servicio en esta localidad y cumplieran con su compromiso de cobertura. TELEFONÍA
En el caso de Usanos, no es internet el servicio tecnológico del que no pueden disponer plenamente los vecinos, sino de la telefonía móvil. En este sentido, el alcalde pedáneo, Benjamín Marián,
La pedanía de Usanos, dependiente del Ayuntamiento de Guadalajara, presenta problemas de cobertura de telefonía móvil.
—Compromisos—
EL DIA
Buscando una solución Además de ser un quebradero de cabeza para los vecinos, el Ayuntamiento de Guadalajara parece también estar preocupado por solventar estos problemas de comunicaciones de los vecinos de las pedanías. En este sentido, el concejal de Servicios Públicos Municipales y Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, destaca que “es un tema que hay que solucionar porque las
comunicaciones son fundamentales, tanto en el caso de la transferencia de datos como en la de voz”. El edil incide en las demandas vecinales y en el compromiso municipal en su solución, destacando que “hay que intentar llegar al cien por cien de cobertura de servicio porque no puede haber ciudadanos de primera y de segunda en esta materia”.
INTERNET
SERVICIO WIFI
“Es un servicio necesario para que vengan nuevos vecinos al pueblo”, explica Carnero
Usanos dispone de un nuevo servicio de ‘wifi’ en el Ayuntamiento y sus alrededores
explica que el fallo de comunicación se produce principalmente “en el centro del pueblo, en un radio de unos cien metros desde la plaza Mayor”, afectando a gran parte del núcleo urbano de esta pedanía, mientras que las afueras parecen no presentar ninguna zona sin comunicación. Marián apunta que la solución se está tratando directamente con las compañías telefónicas para que encuentren alguna solución que permita no tener que ‘cortar’ las conversaciones al pasar por el centro de este barrio anexionado. La instalación de nuevos repetidores o antenas parece ser la formula más sencilla, aunque ahora hace falta encontrar acomodo para estas infraestructuras. “No podemos ofrecer ninguna parcela pública, porque eso supone muchos trámites que retrasarían el
proyecto, sin tener en cuenta la disponibilidad de terrenos”, explica el alcalde pedáneo, que incide en que “puede que a algún particular le interesa alquilar alguna parcela”. A pesar de ello, Marián hace hincapié que “hay zonas del término municipal que no podrían albergar estos repetidores porque no llega la señal”, al encontrarse el pueblo a una distancia apreciable de la capital y de su área metropolitana. En este caso, internet no es un problema sino, más bien, todo lo contrario. De este modo, Marián recuerda que, en los últimos meses, se ha instalado un red ‘wifi’ en el Ayuntamiento de la pedanía y en el centro social municipal y hace hincapié en que “los jóvenes y las madres vienen con sus portátiles a la cafetería o a la plaza para conectarse y navegar”.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
5
RELIGIÓN La imagen se traslada a la concatedral a las 20,00 horas
SOCIEDAD En la última asamblea
La Virgen de la Antigua recibe esta tarde su primer baño de masas
El 15M muestra su apoyo a los trabajadores en huelga de hambre
EL DIA
El movimiento opina que el Consistorio tiene una responsabilidad subsidiaria Además, critican la externalización de servicios públicos por parte de ayuntamientos EL DIA GUADALAJARA
Imagen de archivo de la procesión del Trasladodel año pasado.
La procesión vuelve a su recorrido habitual, una vez terminadas las obras de la plaza Con este acto se da el pistoletazo de salida a los actos religiosos en honor a la Virgen EL DIA GUADALAJARA
La Virgen de la Antigua recibía esta tarde, a partir de las 20.00 hora, su primer baño de masas durante el tradicional traslado hasta la Concatedral de Santa María, donde durante los próximos nueve días, se celebra la novena en honor a la Alcaldesa Perper-
tua. Allí permanecerá hasta el día 8 de septiembre, su Día Grande, en el que será devuelta de nuevo a su santuario en una procesión que tendrá lugar a las 20.00 horas. La Banda Provincial será la responsable de amenizar este traslado una vez terminada la misa de la tarde. Esta procesión del traslado volverá a realizarse por el recorrido tradicional, una vez finalizadas las obras que tenían cortada la Plaza Mayor de la capital con motivo de la construcción del parking subterraneo. De esta manera, la comitiva recorrerá la Cuesta del Reloj (Dr. Mayoral), Plaza Mayor, Miguel Fluiters, Teniente Figueroa, Ingeniero Mariño, hasta llegar a la concatedral de Santa María. Cabe recordar también que este es el segundo año en el que la Patrona de Guadalajara es ve-
nerada en la Concatedral. En 2009 esta misma procesión se realizaba con dirección a la iglesia del Fuerte de San Francisco debido a las obras de restauración que se estaban ejecutando en el interior de la Concatedral. Con esta procesión se da el pistoletazo de salida a los actos religiosos en honor a la Patrona que se completan con la celebración de la Vigilia de oración para los jóvenes, el próximo día 3 de septiembre a partir de las 22,00 horas y la Vigilia de la Adoración Nocturnaque tendrá lugar a la misma hora en la víspera del Día Grande. Las novenas a la virgen se celebrarán todos los días, del 30 al 7 de septiembre a las 19,30 horas, en la concatedral de Santa María.
La Asamblea del15M de Guadalajara ha decidido apoyar a los trabajadores que se encuentran desde el pasado lunes en huelga de hambre indefinida por no cobrar salarios y derechos (nocturnidad, horas extra, etc.) Según informan en un comunicado de prensa, los participantes en la Asamblea: “Hemos tenido constancia de que la empresa Magerit Facility Services S.L. perteneciente a Alberto López Armada y contratada por el Ayuntamiento de Guadalajara tiene deudas pendientes con los trabajadores y trabajadoras en concepto de nóminas, finiquitos, etc”. Asimismo, añaden que no se tra-
tade la única empresa que administra este empresario: “También lo es de las empresas Global Risk Security S.L., Alcarreña y Bonaval S.L. (actualmente declarada insolvente) y Breogan-medio ambiente S.L”, afirman. Con todo ello, el movimiento asambleario exige que “el Ayuntamiento de Guadalajara y la justicia obliguen al empresario a cumplir su parte del contrato”, al mismo tiempo manifiestan que “la externalización de los servicios públicos origina este tipo de situaciones: procedimientos poco éticos, falta de transparencia, empeoramiento de los servicios, abusos laborales...” con lo que entienden que “los ayuntamientos buscan evadir responsabilidades dejándolas en manos de empresas privadas poco responsables, que no respetan los más mínimos derechos laborales y que sólo buscan el beneficio privado”. La Asamblea hace responsable de esta situación al Ayuntamiento y considera que dado que el empresario se encuentra en paradero desconocido, el Consistorio tendría que pagar las cantidades económicas debidas a los trabajadores y trabajadoras y que, posteriormente, resuelva estas deudas con el administrador de la empresa subcontratada”. EL DIA
Integrantes del movimiento 15M se interesan por el huelguista.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
EL DÍA
Sección Cuenca
LUNES, 29 DE XXXXXXX AGOSTO00 DEDE 2011 XXXXXX, 0000
CONSUMO Con la llegada del verano aumentan las reclamaciones por parte de usuarios y consumidores
1
en EL DIA
Según las asociaciones de consumidores y usuarios, en verano aumentan considerablemente las reclamaciones realizadas a empresas relacionadas con el sector servicios y el turismo.
Con el fin del estío, llegan las reclamaciones de los usuarios Muchos usuarios han sufrido en verano demasiados inconvenientes Las asociaciones de consumidores insisten a los viajeros que defiendan sus derechos A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
A
quién no le ha ocurrido alguna vez que, tras reservar unas vacaciones de ensueño en la costa y llegar a su lugar de destino, en lugar de encontrarse con el entorno paradisíaco y confortable que esperaba, se ha topado con un hotel en pésimas condiciones, un mal servicio o unas playas en mal estado. U otro ejemplo, ¿quién no
ha sufrido en algún momento de su vida un retraso en la salida de un vuelo? Pues bien, no son más que dos de los muchos casos en los que los usuarios pueden ver vulnerados sus propios intereses, y en los que, además, tendrían derecho a realizar una reclamación aunque, por desgracia, gran cantidad de turistas desconoce cuándo puede hacerlo. Por todo ello, y en especial en estas fechas en las que la mayor parte de los trabajadores concluye sus días de asueto en los que ha disfrutado de sus vacaciones, las asociaciones y federaciones de usuarios y consumidores hacen un llamamiento a todos aquellos que se ven afectados por problemas de esta índole. “Tenemos que informar a las personas, porque muchos piensan que no van a lograr nada reclamando”, explica María Teresa Butrón, desde la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Guadalajara. “Desde la asociación inculcamos a la gente que no se quede de brazos
cruzados, sino que reclamen cuando se sientan engañados”, argumenta, “porque para ello están la Ley del Consumidor, y el Colegio Arbitral de Consumo”, añade. Aunque hay casos en los que la reclamación no es tan sencilla de efectuar, como a la hora de detectar precios abusivos. “Son casos difíciles de identificar, y por ello lo único que podemos hacer, como usuarios, es contrastar precios, porque la ley de la oferta y la demanda no impide que una agencia pueda ofrecer a sus clientes algo a un coste más bajo que la competencia y viceversa”, aclara Butrón, quien también aconseja que lo más barato tampoco tiene porqué ser lo mejor, recurriendo para ello a un refrán: “Los pobres no nos podemos permitir el lujo de comprar cosas baratas”. El mismo mensaje transmite la Unión de Consumidores de España (UCE), con delegación en Guadalajara, y cuya responsable es Sacramento Menchén. Según informa, estas son las fechas en las que
RESERVAS POR INTERNET
Lo barato puede resultar caro Uno de los problemas que más preocupa desde las oficinas de consumo, son las reservas por Internet. “En este caso hay más problemas”, expone la responsable de UCE en Guadalajara, Sacramento Menchén “porque no hay una agencia física, y si la hay puede que esté en la otra punta del país”. Asimismo, explica, “también es más difícil realizar una reclamación, porque la documentación tampoco suele estar en soporte papel, sino que en muchos casos funciona a través de correos electrónicos”. Y es que, según apunta, “en Internet puede ser todo más barato, pero también es más difícil hacer una reclamación”.
más quejas se recogen en relación al turismo. “Ya se sabe, la agente contrata algo, y no se cumple”, explica. Es ante este tipo de asuntos cuando la UCE no puede hacer más que aconsejar para prevenir. “En estos casos lo mejor es guardar los contratos firmados e, incluso la publicidad, que también puede considerarse como un vínculo contractual”, argumenta Menchén. Asimismo, esta portavoz de la UCE hace especial hincapié en que, ante todo, “lo más importante es no amargarse las vacaciones y, ante la duda, presentar una reclamación, tanto en el lugar en que nos encontramos, como posteriormente cuando volvamos a casa a la propia agencia en la que hemos organizado nuestra vacaciones, y finalmente dirigirnos a una oficina de consumo para dar a conocer nuestra queja”. Así pues, no hay que dejar que una mala experiencia emborrone las ganas de disfrutar del sol, la piscina, la playa o la montaña, porque es momento de descansar.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
7
relación con el sector servicios y, sobre todo, en el ámbito de la actividad turística EL DIA
Consejos útiles para acabar con buen sabor de boca el verano A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Los retrasos o el ‘overbooking’ son los problemas más frecuentes de los usuarios a la hora de viajar en avión.
—Los usuarios—
El caso de los que sí se atreven a reclamar A pesar de que normalmente suelen ser pocos los usuarios y consumidores que se atreven a reclamar, hay ocasiones en las que sí lo hacen. Es el caso de José Llorente, un ciudadano de Guadalajara que no se achanta a la hora de reclamar. “Es un derecho que tenemos como usuarios, y es una pena que mucha gente desconozca que puede reclamar cuando no ve satisfechas sus expectativas”, explica. Y lo mejor de todo, según relata, “es que, a veces, de verdad se
consiguen cosas con las reclamaciones”. Por ejemplo, este joven alcarreño llegó a pedir a una agencia de viajes que se le reembolsara parte de la cantidad abonada para un viaje que iba a realizar con sus amigos. Ante la negativa de la empresa a reintegrarle la cantidad que José exigía, éste decidió pedir la hoja de reclamaciones del establecimiento. “Al final acabaron devolviéndome la parte del dinero que les pedía”, concluye el joven.
EL DÍA
En la imagen, José Llorente.
Son pocos los consumidores y usuarios que realmente conocen cuáles son sus derechos a la hora de reclamar en vacaciones. A fin de acabar con esta situación, la Federación de usuarios-consumidores independientes (FUCI), ha editado una práctica guía a la que cualquiera que sienta vulnerados sus derechos como comprador o usuario puede recurrir para saber cómo actuar, o bien, qué requisitos puede exigir. Así, por ejemplo, dicho manual aconseja que, a la hora de contratar unas vacaciones en una agencia, siempre se conserve la publicidad del viaje y los servicios ofertados en el mismo, ya que ésta tiene un valor contractual, y en caso de incumplimiento por parte de la agencia, podría ser exigida. Es decir, si en un folleto de propaganda consta que un paquete vacacional tiene un precio de 800 euros, por ejemplo, dichos precios establecidos formarían parte de un contrato, que no puede ser objeto de modificación. Aunque, eso sí, la empresa encargada puede siempre cubrirse las espaldas, incluyendo cláusulas que permitan variaciones en el precio del transporte, atendiendo a aspectos como el coste de los carburantes, aunque, eso sí, en ninguno de los casos podrán modificar el precio pactado en los 20 días anteriores a la salida. “También pueden darse casos de cancelación del viaje”, explica Sacramento Menchén, representante de UCE en Guadalajara. “En este caso la penalización variará en función de la antelación con que se haga la cancelación, pero hay casos de causa mayor, como una enfermedad, o la pérdida de un familiar cercano, en los que no tiene porqué haber sanción”, añade. Además, señala que “incluso hay casos de parejas en los que uno de ellos no ha podido ir al viaje por enfermedad, y ambos
han podido cancelar el viaje, recuperando su dinero”. Pero no todos los problemas surgen antes de iniciar las vacaciones porque, ¿qué ocurriría si los problemas aparecen una vez estamos de vacaciones? Pues bien, en dicho caso la agencia de viajes contratada estaría en la obligación de subsanarlos. En caso de no ser así, el consumidor podrá dar por terminado su servicio, y tendrá derecho a que se le proporcione un medio de transporte para su regreso, sin coste adicional. Además, uno de los aspectos en que más hincapié hace la guía es que los usuarios jamás se deshagan de documentos como un contrato, unos billetes, facturas, tickets, etc.,ya que éstos servirán siempre como justificante a la hora de realizar una reclamación. Pero sin lugar a dudas, los casos que más incertidumbre suelen suscitar son los viajes en avión, porque son muchos los que desconocen cómo actuar o qué deben hacer en caso de abuso. Se suele hablar del famoso ‘overbooking’, una palabra temida por todos, y que implica que se han vendido más plazas de las que hay y, por tanto, se deniega el embarque al viajero. ¿Qué hacer en esta situación? En esta ocasión la compañía que ha vendido los billetes está obligada a reembolsar íntegramente el importe del mismo, o bien ofrecer una alternativa para conducir al usuario a su destino lo más rápidamente posible, o también ofrecerle la opción de realizar su viaje en una fecha posterior. También son comunes los retrasos de los vuelos. En estos casos, si éstos superan las dos horas de espera en vuelos de menos de 1.500 Km, tres horas entre 1.500 y 3.500 Km, o cuatro horas en el resto, los afectados tendrán derecho a exigir cosas tan elementales como comida y bebida, realizar llamadas telefónicas e, incluso recibir alojamiento.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
TALLER DE ‘HIP HOP’ EN DÁVALOS GUADALAJARA
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
La Biblioteca Municipal de Dávalos acogió esta semana pasada el último de los talleres de verano de esta temporada. Un curso de ‘hip hop’ y ‘breakdance’, que hizo las delicias de los que asistieron a ellos. Por A.S.Carabaña Fotos Criado Antonio
Ritmos urbanos para acabar un verano lleno de talleres Se trata de una actividad ideal para el desarrollo psicomotriz de los más jóvenes “El ‘breakdance’ está de moda, sobre todo por los programas de televisión”
A
taviados con anchos pantalones y amplias camisetas, y con unas deportivas por calzado, una quincena de jóvenes acudió estos últimos días a la Biblioteca Municipal de Dávalos de Guadalajara para iniciarse en un baile que está de moda. Se trata del ‘hip hop’ o ‘breakdance’, unos ritmos callejeros que comenzaron a escucharse en los barrios más marginales de Estados Unidos a finales de los 70, y que hoy se han extendido por todo el mundo, haciendo aficionados allí por donde pasan. Una música y un estilo que ahora también está causando furor en Guadalajara y entre sus jóvenes. Por ello la Biblioteca de Dávalos ha decidido dar la oportunidad a chavales de entre 14 y 20 años de aprender las técnicas básicas de este baile. Tres monitores son los encargados de transmitir a estos chicos la filosofía del ‘hip hop’. “Lo importante es pasarlo bien y conocer gente”, comenta Óscar Orozco, uno de los responsables. “El ‘rap’ o ‘hip hop’ está de moda, sobre todo, por concursos televisivos, pero también por lo llamativo de sus piruetas y acrobacias”, explica. Y es que si alguna dificultad presenta esta actividad, son precisamente sus pasos. Aún así, Óscar cuenta que “es mejor empezar desde pequeñitos, porque los niños tienen más elasticidad, y es más fácil que se queden ense-
guida con la forma de hacer trucos, acrobacias y otras virguerías”. También conocido como ‘breakdance’, esta danza se caracteriza por su exigencia. “Requiere tener un buen tono físico, y supone un sacrificio y dedicarle mucho tiempo a diario y a ensayar”, explica Óscar, quien llega a compararlo con otros deportes. “Es casi tan exigente como el atletismo o la natación”, añade. No obstante, el monitor también recalca los beneficios que el ‘hip hop’ puede reportar al desarrollo psicomotriz a edades tempranas. “Los chavales desarrollan capacidades físicas de su cuerpo, como la fuerza, la elasticidad o la coordinación”, argumenta. Además, el responsable del taller hace especial hincapié en que esta actividad también “sirve para hacer amigos, porque fomenta el encuentro entre jóvenes y que se relacionen entre ellos con una pasión en común: el baile”, matiza.
CRIADO ANTONIO
RELACIONARSE
“El ‘hip hop’ fomenta el encuentro entre jóvenes”, comenta Óscar Orozco Y es que Óscar Orozco sabe bien de lo que habla. “Yo llevo años practicando ‘hip hop’ y ‘breakdance’, y conozco gente que para mí es como si fuera de la familia”, explica. De esta forma es como él y alguno de sus amigos han llegado a dominar estas difíciles técnicas y estos ritmos y llegan a hacer auténticas filigranas sobre el firme, con pasos como el ‘top rock’, los ‘pateos’ o el ‘arriba’. Un dominio que les permite enseñar todo cuanto saben. “Me gusta la sensación de crear escuela y dar clases, sobre todo a niños pequeños, ver cómo aprenden y mejoran, eso es una motivación para mí”, concluye.
—Otros talleres—
Un verano en la biblioteca da para mucho Durante todo el verano, la Biblioteca Municipal de Dávalos ha demostrado estar a la altura de las exigencias de los más jóvenes de la ciudad. El taller de ‘hip hop’ celebrado en esta última semana ha sido el último de una larga lista de iniciativas y propuestas enfocadas a amenizar las vacaciones estivales de la juventud y niñez alcarreña. Talleres de estampación,
grabado, ajedrez, teatro o percusión, han completado el tiempo libre de muchos jóvenes de Guadalajara. Además, también en Dávalos se ha podido disfrutar de multitud de conferencias, exposiciones y, una de las iniciativas estrella, el cine de verano, que concluirá el próximo martes 30 con la proyección de un ‘western’ en el jardín de la Biblioteca.
Alrededor de una quincena de jóvenes ha podido adentrarse e iniciarse en los ritmos y pasos del ‘hip hop’ y el ‘breakdance’, gracias al taller celebrado en la Biblioteca Municipal de Dávalos.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
El curso estuvo enfocado a jóvenes de Los chavales que asistieron al taller entre 14 y 20 años, y desde hacía semanas aprendieron los diferentes pasos y las plazas estaban agotadas. técnicas de esta danza urbana.
9
BAILE EN VERANO
Convivencia y diversión CRIADO ANTONIO
No es necesario ser ‘macarra’ para el ‘hip hop’ Si algo han demostrado los monitores que han realizado el taller de ‘hip hop’ en la Biblioteca Municipal de Dávalos, es que para practicar estos modernos bailes no hace falta se un ‘macarra’. Lejos de lo que mucha gente pueda pensar, que estos ritmos nacieran en barrios marginales de Estados CRIADO ANTONIO
Unidos, al final de la década de los 70, no quiere decir que esto siga siendo así. Y es que el ‘breakdance’ está causando auténtica sensación a escala mundial y, en el caso de España, debido a lo que los programas de televisión. Así pues, en lugar de ver estas tendencias como algo negativo,
debería ser al contrario, ya que estas danzas nacieron con el objetivo de socializarse, y esto sí que se ha mantenido hasta la fecha de hoy, cuando es común ver a grupos de jóvenes divertirse con algo tan saludable y beneficioso como es el baile, el ejercicio físico y la música. CRIADO ANTONIO
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 27 DE AGOSTO DE 2011
Provincia 1:ARRANCAN LAS FIESTAS DE SACEDÓN 2:ACTIVIDADES INFANTILES EN LAS FIESTAS DE YEBES 3: CONCIERTO DE SEGURIDAD SOCIAL
SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO La alcaldesa llamó “a cenderas” para arreglar la carretera de Membrillera
Los vecinos parchean la vía ante la falta de soluciones FOTOS: AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO
Se trata de la principal vía de comunicación con la cabecera de comarca La carretera se encuentra en un estado lamentable y es propiedad de la Junta MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Concepción Trujillo lleva menos de tres meses como alcaldesa de San Andrés del Congosto y ya ha tenido que llamar dos veces a los vecinos del municipio “a cenderas”. Se trata, según explica la regidora municipal, de una tradición popular por la que el alcalde hace un llamamiento a los vecinos para recabar su ayuda voluntaria en torno a una cuestión importante. El motivo no podía ser más urgente: se trata de la “lamentable” situación en la que se encuentra la carretera que conecta el municipio con Membrillera y constituye la ruta más corta para llegar a Jadraque, la cabecera de comarca que nutre de los principales servicios a esta localidad de 61 habitantes: “La gente respondió muy bien. Estuvimos tapando los agujeros con arena y grava, como buenamente pudimos. No teníamos zahorra y nos la consiguió un vecino sin ningún coste. La gente puso su trabajo, los camiones y la gasolina”, afirma satisfecha la alcaldesa. Se trata de un tramo de apenas ocho kilómetros, según Concepción Trujillo, propiedad de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Una vía estrecha que además se encuentra “plagada” de baches y que si su tránsito es complicado de por sí, con las heladas de invierno el municipio se queda incomunicado. Como única solución posible Trujillo anuncia que pedirá sacos de sal a la Diputación para hacer frente a estas inclemencias meteorológicas que tan a menudo les dejan aislados ya que, según relata, “las quitanieves no bajan hasta aquí porque la carretera es de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y se quedan en el cruce de Veguillas y por el otro lado, por los ocho kilómetros que nos importan, no pasa nadie”. UN ARREGLO INÚTIL
“No nos sirve de nada, salvo cuan-
Los vecinos de San Andrés del Congosto acudieron a la llamada de la alcaldesa y parchearon los baches de la carretera con zahorra.
EL SOTILLO
Un acceso en un estado ‘vergonzoso’ De las cinco carreteras que la Confederación Hidrográfica del Tajo se comprometía a rehabilitar para cederlas posteriormente a la Diputación, en virtud de un convenio que la Administración provincial aprobó en Pleno en junio de 2010, solo se ha ejecutado el tramo de carretera que une El Sotillo y Torrecuadrada de los Valles. Victoriano Casalenguas, vecino de El Sotillo y alcalde socialista de la localidad durante la pasada legislatura ,explica que el acceso al municipio y a La Inviernas desde la A-2, otro de los tramos que tendría que arreglar la CHT y que ni siquiera se ha licitado, está “fatal”. “Lo parchearon pero en invierno con las heladas se deteriora mucho”, afirma. Este vecino comenta que no es la única vía de acceso a la localidad, “también se puede venir desde Masegoso, pero hay
que hacer muchos más kilómetros”, explica Casalenguas. De esta manera, relata, “si hasta la nacional hay diez kilómetros desde El Sotillo , por Masegoso tienes que recorrer más de 30”. En este sentido afirma que la carretera está llena de baches y que cuando era alcalde “tuve que hablar con el presidente de la CHT porque el estado de la carretera era vergonzoso”. El alcalde de Mantiel, Julián Rebollo, se muestra satisfecho con la licitación del tramo que le corresponde desde la CM-2053 al municipio “aunque no sabemos si la arreglan para que la gente venga o para que se vaya definitivamente”, afirma algo ofuscado por los últimos trasvases. El anuncio también concierne al acceso a Pálmaces de Jadraque desde la CM-101.
do tengamos que salir corriendo a Guadalajara”, comenta la alcaldesa de San Andrés del Congosto. La CHT acaba de sacar a licitación la rehabilitación tres de los cinco accesos que en virtud de un convenio tiene que ceder a la Diputación, una vez acondicionados. Uno de ellos se corresponde a San Andrés de Congosto desde la CM-1100, titularidad de la CHT, que la alcaldesa reconoce que también es importante como vía de comunicación con Guadalajara, “pero la que nos urge es la que nos lleva a Jadraque” . En este sentido, explica que el autobús escolar se ha negado rotundamente a transitar por esta vía y “los niños se tienen que levantar una hora antes y hacerse 34 kilómetros más dando una vuelta tremenda para salir a Fuencemillán y desde allí dirigirse a Jadraque”. Trujillo explica que mientras por la carretera de Membrillera se tarda diez minutos en llegar a Jadraque por la ruta alternativa son más de cuarenta. Ante su desperación, ya que señala que esta carretera lleva “en pésimas condiciones” más de una
TRANSPORTE ESCOLAR
El autobús se ha negado a transitar por esta carretera y tarda 40 minutos más en el trayecto década, Trujillo afirma que se conforma con que la Administración parchee los baches con asfalto como una medida provisional que haga transitable la vía, ya que , según afirma, la zahorra que echaron a base de voluntad los vecinos se va desprendiendo paulatinamente con los riegos del maíz. La alcaldesa de San Andrés del Congosto acusa el abandono de las administraciones hacia este municipio y asegura que “me he recorrido todos los pueblos de alrededor y están en mejores condiciones”. Uno de los retos de este mandato es conseguir el ansiado y tantas veces reclamado arreglo de este tramo de carretera que reitera con cierta tristeza “solo tiene ocho kilómetros”.
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 11
SACEDÓN El pregón de la peña la Krixis levantó ayer de manera oficial el telón de los festejos 2011 YOHANA AGUDO
Cientos de personas dan la bienvenida a las fiestas EL DÍA GUADALAJARA
El municipio de Sacedón o, para ser más exactos, las cientos de personas que ayer se congregaron ante el Ayuntamiento de la localidad, se encuentran ya en fiestas. Las peñas, con todos sus asociados, vecinos y visitantes dejaron pequeño este lugar para contemplar el pregón, que este año correspondió a un representante de la peña local La Krixis. Antes, el aperitivo lo pusieron la elección de la Reina de las Fiestas, de Miss Sacedón y de Miss Turismo, todo siempre envuelto en un clima de diversión. El pregón sirvió para animar a todos los vecinos a tomar parte en unos festejos que, precisamente a lo largo de su historia, se han venido caracterizando por la activa y constante participación vecinal. Los representantes de la peña La Krixis, para levantar el telón de estas fiestas 2011 en el pueblo ribereño, aludieron en su alocución a su “orgullo por ser los pregoneros de las Fiestas Patronales en honor a la Santa Cara de Dios”. RECUERDO A TODAS LAS PEÑAS
Asimismo, hicieron referencia al resto de peñas al señalar que “nos esperan siete días de Vicios, Kolokones, Lokuras, Arrebatos, Descontroles y Resakas, tocando Trompetas y maracas, comprando sombreros y Boinas, y tomando pildoritos y Chiflotes, porque ¡uh, Copón qué peñas!, parece que estamos todos Zumpaos”. El pregón siguió así sin olvidar a nin-
guna de las agrupaciones que tiñen de colorido estas fiestas, tal y como demostraron en el desfile que siguió al chupinazo que dio inicio a los festejos. Como no podía ser de otra manera, el final del pregón fueron los vivas a todos, a las fiestas y al pueblo de Sacedón.
1 Y.A.
UNA SEMANA DE ACTIVIDADES
Y a partir de aquí, del cohete que levantó el telón de las fiestas patronales de Sacedón, queda una semana repleta de actividades para todas las edades y gustos. Uno de los momentos más importantes se vivirá, precisamente, esta misma mañana con la procesión del Santo Rostro y la misa posterior. También hoy tendrá lugar un espectacular Torneo Medieval con caballos en la plaza de toros de la localidad. Precisamente, la Fiesta Nacional tendrá un protagonismo especial con dos eventos taurinos y dos encierros por las calles del municipio. Los vecinos más pequeños no se aburrirán puesto que desde el Ayuntamiento de Sacedón se ha preparado un elenco de iniciativas pensada especialmente para ellos y que van desde encierros infantiles, hasta una yhinkana en el parque del Paseo Marítimo, pasando por parques y juegos infantiles, tren turístico, toro mecánico, sin olvidar una fiesta de la espuma. En definitiva, siete días de fiesta en los que reinará la alegría, junto con la devoción por el patrón del municipio ribereño de Sacedón.
2 Y.A.
Y.A.
Y.A.
3
4
1. Tras la lectura del pregón por parte de la Krixis, se desató la alegría entre los asistentes al chupinazo 2. El desfile de carrozas de las peñas es el preludio perfecto de lo que serán los próximos 7 días en Sacedón 3.Las distintas agrupaciones presentaron unas carrozas muy trabajadas 4. Las fiestas son para todas las edades.
12
Guadalajara Provincia
XII SEMANA CULTURAL ABÁNADES
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Pese a ser un pueblo de apenas 65 vecinos, desde hace 12 años Abánades celebra una Semana C ultural cargada de festejos y actividades para todas las edades y los gustos, organizada por la asociación Amigos de Abánades con la colaboración vecinal. Por El Día
Conciertos, juegos tradicionales y roscas La XII Semana Cultural de Abánades, que comenzó el viernes 19 y se prolongó hasta este fin de semana, llegó este año repleta de actividades originales y sorpresas. Junto a los típicos juegos tradicionales de bolos, mus o frontenis y talleres de manualidades para niños y mayores se celebraron
actividades variadas, como los conciertos del cantautor local Pedro de Mingo y del conocido Jaime de Anglada.Asimismo, se celebró un homenaje al poeta Miguel Hernández y a Gloria Fuertes en el Museo de la Guerra Civil. El aspecto culinario también estuvo presente con una chocolatada, roscas y
moscatel.Tampoco faltó un espectáculo de magia y humor o la tradicional Hacendera, en la que todos los vecinos colaboraron para limpiar y adecentar la ribera del río, el parque y el caz. El esfuerzo se premió con una comida de fraternización y una actuación de copla y baile por la noche.
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 13
Talleres de manualidades, juegos de bolos, mus y de fraternización, rifa, y hasta una excursión, son frontenis, conciertos, espectáculos de magia y algunas de las muchas actividades organizadas por humor, chocolatada, roscas y moscatel, baile, comida esta Asociación Cultural para estas fechas. FOTOS: ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE ABÁNADES
Una asociación con 300 socios y 12 años La Asociación Cultural Amigos de Abánades es la “culpable” de que esta semana salga adelante en un pueblo con 65 vecinos, que cuenta, sin embargo, con 300 socios. Desde hace 12 años esta asociación continúa su labor de manera ininterrumpida, sin duda gracias a la inestimable colaboración de los vecinos, ya que participa el 90% del pueblo.
Los niños también son los protagonistas Los más pequeños son también los que más participaron en la Semana Cultural. Hasta 24 niños de 4 a 14 años disfrutaron con el corro de la patata, el juego de la silla o de sostener la patata.Y los más pequeñitos, de 2 a 3 años pasearon por el campo en busca de un tesoro, colorearon con pintura de dedos, hicieron puzzles, y todos, sin excepción, se llevaron una medalla.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
CONCIERTO DE SEGURIDAD SOCIAL YEBES-VALDELUZ
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
La formación valenciana “Seguridad Social” marcó una época con temas tan conocidos como “Chiquilla”, “Comerranas” o “Presencia”. Con motivo de las fiestas de YebesValdeluz, en torno a 4.000 personas no quisieron perderse su concierto . Por M.Perruca
Con sabor a verbena MANUEL M. CASADO
Q
uién no conoce ese estribillo que dice: “Y yo la miro, y ella no me dice nada, pero sus dos ojos negros se me clavan como espadas”. Desde luego, nadie que haya disfrutado de las verbenas de cualquier pueblo de España, teniendo en cuenta que este famoso tema de principios de los noventa es uno de los más repetidos en los repertorios de los grupos verbeneros de todo el país. Con motivo de las fiestas de Yebes-Valdeluz más de 4.000 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar en directo y en versión original de ese “Chiquilla”, que se incluía en el disco de “Seguridad Social”: 'Que no se extinga la llama' (1991) que cosechó el mayor éxito de toda su carrera con 100.000 copias vendidas. Juan Manuel Casañ, vocalista del grupo y el único miembro activo de la formación que iniciara su carrera en 1982, comenzaba el concierto escondido tras las gafas de Elvis y advirtiendo que “esta noche vamos a hacer historia”. Y efectivamente, sobre el escenario se fue escribiendo la historia de un grupo que está a punto de cumplir 30 años y cuya música marcó toda una década, mientras en la explanada de Ciudad Valdeluz y bajo un cielo estrellado, la de varias generaciones que han crecido con canciones como “Chiquilla”, “Rumba”, “Presencia”, “Acuarela” o “Comerranas”. Y así, fue pasando por todos los temas que han escrito una historia que de alguna manera, también es la de todos, con dos décadas más, eso sí, pero con un público igual de entregado. Una vez terminado el concierto, Juan Manuel Casañ reconocía a EL DIA que los tiempos han cambiado: “El mercado está fatal y ya no se venden discos, pero hay que seguir trabajando y subiéndose a los escenarios”. De hecho este incombustible cantante y compositor acaba de sacar nuevo disco: “El Mundo al día en 80 vueltas”, trabajo del que ofreció algunos temas llegados casi al final del concierto y después de casi dos horas. No decayó la noche que finalizó con algunas de las versiones que incluía su anterior trabajo “Clásicos para el futuro” para terminar la velada con su particular adaptación de “Un beso y una flor” de Nino Bravo.
1 MANUEL M. CASADO
MANUEL M. CASADO
3 MANUEL M. CASADO
UNOS JÓVENES TELONEROS
El concierto no estuvo desprovisto de sorpresas. La organización apostó por el grupo novel guadalajareño “Anoxia” como teloneros, la formación que resultó ganadora del certamen Denominación de Origen Guadalajara, lo que resultó ser todo un acierto y ayudó a abrir apetito para el atracón de Seguridad Social.
2
1. Seguridad Social contó con un público entregado de todas las edades. 2. Juan Manuel Casañ salió al escenario con las gafas de Elvis. 3.El vocalista de Seguridad Social posó con algunos peñistas después del concierto. 4. El grupo guadalajareño “Anoxia” teloneó a la banda.
4
EL DÍA
Actualidad 15
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
VENDIMIA Según Joaquín Gálvez, asesor vitivinícola y enólogo para quien no hay grandes cambios en el clima
“El calor afecta pero no arriesga los viñedos en España” EL DIA
En España lo normal son las temperaturas altas, “para las que estamos preparados” Dice que las tormentas de los días de mucho calor es lo que atenta contra la uva EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Ni el calor ni el cambio climático son un riesgo para la producción tradicional de uvas en España, aseguró a Efe el asesor vitivinícola y enólogo Joaquín Gálvez Bauzá, a propósito de la cosecha temprana que se ha iniciado este año. En las zonas de cultivo españolas, tanto de secano, como de influencia mediterránea, los cambios de temperatura pueden afectar la producción de los viñedos, pero no su calidad, añadió. "Desde que estoy elaborando vinos, hace ya 16 años, no conozco dos años iguales", declaró el experto, que sí identifica ciclos y hasta modelos de comportamiento en el clima que tanto afecta a la uva, pero a los que se puede reaccionar, aunque personalmente defienda una viticultura "no intervencionista". En un clima caluroso como el español, explicó, "es normal que experimentemos temperaturas altas, para las que estamos preparados. A lo único que hay que temer es al granizo", dijo. Ese fenómeno climatológico, frecuente entre mayo y octubre, asociado a las tormentas de los días de mucho calor, atenta directamente contra la uva y ni los "chalecos" de protección que se han diseñado hasta la fecha garantizan la prevalencia de la fruta. Aunque algunas vendimias se han adelantado una semana o poco más, este ha sido un año dentro de lo normal, sin temperaturas extremas, sostuvo Gálvez, que sí recordó un junio especialmente cálido y seco, coincidiendo con la etapa de crecimiento en la que la uva demanda mas agua. "En la viticultura modera se puede regular el riego. Estamos en el campo cada dos días y cuando poco, dos veces a la semana. Vemos el comportamiento de la planta y si hace falta, se interviene", precisó durante la entrevista, en pleno proceso de atención de los campos que supervisa como director técnico en Valencia, Jumilla y Toledo. La evolución de los ácidos, la ganancia en azúcares y la madurez de la piel son elementos que se valoran para modificar a tiem-
Aunque se haya adelantado una semana o algo más la vendimia, ha sido un año dentro de lo normal, sin temperaturas extremas, según los expertos.
po las atenciones que necesita la planta, que se poda entre diciembre y enero y no empieza a desarrollar hasta marzo o abril. El punto más importante de su
—alta calidad—
Altos niveles de azúcares en la uva "Este año será ventajoso para el productor mayorista, porque las uvas ganarán en azúcares y se vende mejor, apuntó el enólogo Joaquín Gálvez. En Castilla-La Mancha, la DO La Mancha vendimian desde el 9 de agosto y preveían una buena cosecha en calidad y similar a la del año pasado en cantidad, ya que no ha habido una incidencia
importante del mildiu, al igual que sucede en La Mancha toledana. Desde la D.O. consideraban que éste también será un año con graduaciones altas, aunque podría haber un descenso de producción entorno a un 10 %. En definitiva, los primeros datos indicaban que “estamos ante un buen año cualitativamente hablando”.
ha sido mas preciso", situación, sin embargo, que no se espera afecte ni al precio ni la calidad de la cosecha, indicó Joaquín Gálvez.
ALTAS TEMPERATURAS
CAMBIOS
‘Estamos preparados para temperaturas altas. A lo único a lo que hay que temer es al granizo’
El calor puede afectar a la producción de los viñedos pero no a su calidad
desarrollo vegetativo se conoce como el "embero", cuando cambia el color de la baya y la planta quiere más agua. Este paso, en el que también se contempla la poda en verde, para evitar "chupones" que malgasten recursos, se presenta entre mayo y juno, mes este último que, según los datos de la Agencia de Meteorología, registró un valor medio de 1,5 grados por encima de la temperatura normal. El mes fue también muy seco con una precipitación media acumulada de en torno a los 22mm, cuando el valor promedio para junio es de 36mm, según el periodo de referencia 1971-2000.
En los años frescos, dijo, se riega menos y se pone menos peso en la cepa y en los años calurosos, se riego más y la cepa puede alcanzar cerca de los dos kilos. Además, precisó, "la planta es inteligente y si le falta agua elimina las hojas por las que se evapora agua", por lo que hay que estar pendiente si le falta sombra a la fruta y siempre cosechar a tiempo. Sobre las ventajas o desventajas de los cambios climáticos o específicamente de temperatura, Gálvez sostiene que el calor aporta más azúcares y el azúcar mayor graduación alcohólica, pero que en el producto final que se busca, el vino, es el enólogo o el director de la bodega el que tendrá que equilibrar el resultado.
CUESTIÓN DE RIEGO
Es por eso que este año "el riego
16
EL DÍA
Sociedad C-LM
RUTAS DE VERANO EN BICICLETA VIAJEROS
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Son jóvenes, deportistas y con un espíritu aventurero envidiable. Estos cuatro jóvenes apuestan por gastar sus vacaciones de verano con una alternativa económica, divertida y que les permite conocer nuevos países. Este año: Austria. Por Sara Moreno PABLO LÓPEZ
La organización y la puesta a punto de los equipos son fatores clave a la hora de embarcarse en una aventura como ésta.
Sobre dos ruedas: ‘La vuelta a Austria en catorce días’
V
iajar, hacer deporte, estar con los amigos, conocer sitios nuevos y tener un presupuesto limitado son algunas de las primeras circunstancias que pudieron animar a estos cuatro jóvenes para que cogieran sus bicicletas y recorrieran medio Austria en el mes de agosto; “en los viajes siempre solemos ir juntos seis amigos, pero este año por problemas de salud de dos de ellos hemos viajado sólamente cuatro”, explicó para este medio de comunicación, teléfono en mano y recién bajado de la bicicleta Adriano López, uno de los albaceteños que está viviendo esta aventura y el que, según explicó Pablo López, otro viajero, “es quién ha organizado las rutas y más conoce el viaje”. Adriano López, Pablo López, Miguel Ángel Pérez y Alberto López viajaron el pasado 15 de agosto y tienen de plazo hasta el próximo 28 de este mismo mes, según las metas que ellos mismos se mar-
caron antes de emprender la ruta, para visitar el país que ha sido el elegido. Los kilómetros que cargarán sobre sus piernas si cumplen las previsiones será unos 1.400, aunque Adriano apuntó que “preparamos una ruta asequible para poder realizarla con la bicicleta, con caminos a la sombra, que sean cómodos y las pistas estén asfaltadas o sean carreteras en las que no transiten muchos coches”. No obstante, aunque la idea y según defendieron los protagonistas en numerosas ocasiones, no es marcarse unos objetivos de kilometraje al día o de recorrer en un tiempo determinado la ruta prevista, “solemos hacer entre 80 y 100 kilómetros diarios, pero no en un tiempo determinado; no tenemos retos personales en tiempos y recorridos, vamos disfrutando de las vistas y el camino”, defendió Adriano para este medio de comunicación mientras sus compañeros suscribían desde atrás sus palabras. “Nuestra máxima no es recorrer estos 100 kilómetros
en tres horas, sino que utilizamos cinco o seis si hacen falta”, continuó. “La preparación para hacer este tipo de rutas es asequible para nosotros. Nos gusta salir durante todo el año con las bicis, y en julio es
OBJETIVOS
No se marcan unos kilómetros fijos al día ni un horario, disfrutan del paisaje y las rutas acordadas cuando empezamos a hacer recorridos más a menudo y de una manera más fuerte”, explicó. Además, de manera paralela, mientras entrenan y eligen el objetivo de la aventura veraniega, Adriano comienza a diseñar sobre papel un retorrido; “utilizó un GPS de travesías y Google Earth para buscar los caminos más indicados, aunque
PRÓXIMOS VIAJES
Italia y Noruega: Entre sus destinos La idea de estos jóvenes no es parar en esta aventura con estos viajes realizados hasta la fecha, sino todo lo contrario, seguir recorriendo medio mundo sobre dos ruedas. “De momento queremos seguir viajando y lo seguiremos hacendo en verano, porque por trabajos y quehaceres es el mejor momento para cuadrar agendas” comentó nuestro interlocutor desde Austria. Así, los próximos destinos que tienen en mente son: “Islandia, porque hace más frío que aquí, las rutas son más frecas; y también me gustaría viajar a Italia y Noruega”. “Cuando estamos terminando una expedición solemos pensar en la siguiente, no podemos evitarlo“.
luego puede cambiar todo”, comentó el organizador del grupo. COMER Y DORMIR
En cuanto a las comidas y la manera en la que buscan alojamiento para pasar las noches, Adriano explicó que “en nuestros viajes tenemos una máxima, respecto a la comida, que la cumplimos a rajatabla: las comidas precocinadas que se deben calentar hasta cinco minutos en el microondas, se pueden comer frías; también bebemos muchos zumos y solemos cenar bocadillos por las noches”, apuntó Adriano. Respecto a los lugares en los que dormir, “generalmente utilizamos campings”, comentó el encargado de organizar la ruta; “aunque eso depende mucho del país que visitemos, en Irlanda no encontramos alojamientos que cuesten menos de 20 euros con desayuno”, continuó. Así, asegura que prefieren los albergues juveniles, aunque en otros momentos no tienen “más
EL DÍA
C-LM Sociedad 17
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
RUTAS DE VERANO EN BICICLETAS VIAJEROS
Sobre sus piernas ya han pasado varios Caminos de Santiago, Francia e Irlanda. En estos mismos momentos,
posiblemente estén realizando una nueva etapa, de unos 100 kilómetros, por algún punto del verde de Austria. PABLO LÓPEZ
PABLO LÓPEZ
PABLO LÓPEZ
Experimentados aventureros en bicis Éstos jóvenes aventureros ya llevan cinco años realizando este tipo de rutas: “hemos hecho dos Caminos de Santiago, la Ruta del Meridiano Verde, que atraviesa Francia de norte a sur; y una vuelta a Irlanda. Éste es nuestro quinto año y nuestro quinto viaje”, explicó adriano. Disfrutar de los paisajes es una de sus másximas, por eso no se marcan pautas de horarios ni kilometrajes.
remedio que hacer acampadas a raso, al aire libre”. Para eso, dentro de su escueto equipaje no puede faltar una tienda de campaña en la que poder cobijarse.
—El preparado—
—El benjamín—
—El ‘enfermero’—
—El organizador—
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ
ALBERTO LÓPEZ
PABLO LÓPEZ
ADRIANO LÓPEZ
25 AÑOS
16 AÑOS
23 AÑOS
24 AÑOS
Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (INEF). Actualmente es monitor de deportes y todos coinciden en señalarlo como el más preparado del grupo.
Es estudiante de bachillerato y percusionista. Ésta es su primera ruta y sus compañeros lo consideran el segundo más preparado del grupo.
Licenciado en INEF, es el fotógrafo del grupo y sus compañeros dicen que parece una enfermería ambulante, porque lleva hasta para hacer maniobras de emergencia.
Diplomado Informático y músico de profesión, es el encargado de organizar y estructurar los viajes buscando rutas y mapas apropiados para realizarlos con las bicis.
“Para mi es un reto personal el poder realizar este viaje con mis amigos todos los años. Me encanta poder hacerlo”.
“Es un reto deportivo haberme venido a este viaje con ellos, porque es la primera vez que lo hago. Voy muy bien físicamente”.
“Me gusta visitar países, conocer las costumbres de los sitios y poder reflejarlo todo en las fotografías que tomo en el camino”.
“Es una experiencia única para vivir algo especial con mis amigos. Sientes que haces tú el viaje que vives. Es especial”.
PEQUEÑOS DETALLES Y ECONOMÍA
“Con estos viajes te das cuenta de las pequeñas cosas, por ejemplo, después de un día de calor sofocante en la bicicleta, poder darte una ducha al llegar al destino”, comentó Adriano. Aseguran que en estas experiencias todo se engrandece y las pequeñas cosas o cotidianeidades son las que adquieren un mayor valor; “yo daría lo que fuera por comerme una tortilla de patatas de mi madre ahora mismo”. Respecto a ‘lo caro’ o ‘lo barato’ que salen los viajes que realizan, aseguran que eso también depende del país; “Francia fue muy barato, porque el país está muy estructurado, y no nos gastamos más de 400 euros”, comentó. “En este caso, lo que más está costando es el alojamiento. Ya veremos”.
18
EL DÍA
Economía C-LM
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Economía CAJAS Y BANCOS Están reduciendo su red y en el primer trimestre de 2011 ha bajado un 3,36%
Los cajeros automáticos están en los niveles del año 2006 EL DIA
El número de cajeros automáticos superaba los 58.606 hasta marzo de 2011.
En Castilla-La Mancha la política de las entidades financieras es ahorrar gastos Entre los años 2007 y 2009 se superaron los 61.000 cajeros automáticos M. MORENO C-LM
La crisis económica está teniendo muchos efectos en nuestra sociedad, y entre los muchos efectos se encuentra la falta de liquidez entre los ciudadanos y la política de ahorro que cada uno realiza, lo que ha hecho que las entidades financieras adelgacen su parque de cajeros automáticos. Según los datos del Banco de España en el primer trimestre de 2011 en el Estado había 58.606 cajeros automáticos, habiéndose reducido en un 3,36%, una tendencia que comenzó en el ejercicio 2010 cuando ya las ca-
jas y bancos decidieron reducir el número de cajeros. En la actualidad el parque de cajeros vuelve a niveles de 2006, que en España la economía gozaba de buena salud. Entre los años 2007 y 2009 se superaron en nuestro país los 61.000 cajeros automáticos, experimentándose crecimientos superiores al 3%. En nuestra Comunidad Autónoma la tendencia, según fuentes de entidades financieras, es igual que la media nacional, pues el objetivo es alcanzar una mayor eficacia de los recursos. En estos momentos la estrategia de cierre de cajeros que están haciendo de las entidades bancarias se debe fundamentalmente al cierre de número de oficinas, aunque no en el mismo porcentaje, pues las oficinas bancarias se han recortado en 1.000 sucursales en relación al ejercicio anterior. Las entidades bancarias están apostando por acercar sus servicios a la ciudadanía y ser más accesibles, por lo que aunque se está produciendo la retirada de cajeros en oficinas bancarias, sí se están instalando éstos en cen-
CONSECUENCIA
Con la crisis también se reduce el número de tarjetas banacarias en circulación tros comerciales, hospitales, universidades y lugares donde se registra una mayor afluencia de ciudadanos. Tarjetas Asimismo, tal y como se desprende del informe estadístico del BDE, es destacable el descenso en el primer trimestre de las tarjetas en circulación, habiéndose registrado en el primer trimestre de 2011 el mayor descenso de los últimos dos años, pues se ha producido un descenso del 4,16% en lo que a crédito se refiere y un 6,39% en relación a las tarjetas de débito. Al cierre del año 2010 se había registrado una caída del 1,85% de las tarjetas de crédito y del 3,94% de las de débito.
NORMATIVA
Obligación de informar Los cajeros automáticos deberán tener en un lugar visible un número de teléfono gratuito para solventar las incidencias que se puedan producir en las extracciones de dinero, según una orden que está preparando el Ministerio de Economía . La orden, que aparece desde este mes de agosto en la web del Tesoro Público y contra la que se podrá alegar hasta el próximo 6 de septiembre, también fija que "inmediatamente antes" de que se vaya a sacar dinero el cajero deberá indicar "mediante un mensaje claro" la comisión a aplicar. En la actualidad ya existe normativa al respecto, como es la Orden PRE/1019/2003, de 24 de abril, sobre transparencia de los precios de los servicios bancarios
prestados mediante cajeros automáticos, se obligará a informar al usuario sobre la comisión exacta o, en determinados supuestos, la comisión máxima que se cargará a la operación solicitada, ofreciéndole además la posibilidad de desistir de la misma. En definitiva si se va a cobrar comisión se avisa antes de efectuar la operación de retirada de efectivo y se faculta a poder cancelar tal operación a petición del usuario sin ningún coste, en todos los casos y redes de cajeros. Por otra parte en el portal del Banco de España hay información relacionada con las tarifas y las comisiones que cada entidad tiene establecida y del número de cajeros automáticos que hay en estos momentos.
EL DIA 29 de agosto de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.082
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— El Conquense paga su falta de puntería ante el Castilla (0-2)
—Fútbol— El Real Madrid inicia su andadura con una goleada en Zaragoza (0-6)
—Motociclismo— Indianápolis corona a un Stoner que aumenta su ventaja sobre Lorenzo (4º)
—Fórmula 1— Vettel se impone en Bélgica y Alonso se queda a las puertas del podio
PÁGINAS 24-26
PÁGINA 30
PÁGINA 31
PÁGINAS 32-33
—FÚTBOL— NACHO IZQUIERDO
ANÁLISIS Y OPTIMISMO
Los jugadores del Deportivo extraen conclusiones positivas del debut ante Las Palmas y confían en conseguir su primera victoria el próximo fin de semana ante el Xerez. —PÁGINA 20-21—
—FÚTBOL—
El Marchamalo vuelve con derrota de su visita a Alcázar
N.I.
El Club Deportivo Marchamalo cosechó su primera derrota de la temporada en su duelo con el Gimnástico Alcázar. Toncheff, en el minuto 24 y poco después de comenzar la segunda mitad (49’), despejó el camino para los locales. A partir del 2-0, los de Sergio Rubio trataron de cambiar el ritmo del partido en busca de la remontada, algo que no sería posible y que no cambiaría el escenario del choque hasta el final del tiempo reglamentario. Sergio Rubio, entrenador del Club Deportivo Marchamalo
—PÁGINA 40—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Los jugadores del Depor regresan a su campo después de anotar el 1-0 en el choque del pasado sábado ante el conjunto canario.
El vestuario lamenta los dos puntos perdidos Tanto Terrazas en la rueda de prensa posterior al empate contra Las Palmas como los futbolistas morados creen que el Deportivo mereció sumar su primera victoria. Por R. del Barrio
E
l ansiado y soñado debut en Segunda División dejó un cierto sabor agridulce en el seno del Deportivo. El equipo respondió a la altura del evento durante 60 minutos, pero, con todo a favor (10 y la Unión Deportiva Las Palmas con diez jugadores), no pudo culminar su misión de forma exitosa. Una fatídica contra del conjunto canario dejó el botín en un punto, algo insuficiente según manifestaba el mismo Carlos Terrazas a la finalización del choque. “Es evidente que se nos han ido dos puntos. Estábamos contra diez jugadores y por delante en el marcador en el descanso. A lo único a lo que podía optar Las Palmas era al empate y lo ha conseguido. Pudimos ganar”, explicaba el vizcaíno, en un mensaje que comparte al cien por cien el vestuario. Y es que, los integrantes de la plantilla deportivista salieron del
Escartín convencidos de que su actuación no se tradujo en todo el éxito posible, tal y como confirmaba el meta morado, Míkel Saizar, menos exigido que Barbosa durante los 90 minutos. “Nosotros hemos merecido tres puntos y nos vamos con esa sensación de que solo nos quedamos con uno. Mañana lo valoraremos y nos veremos en el periódico con un punto, pero hoy, en caliente, parece que hemos perdido dos”, ratificaba el cancerbero. DIFICULTADES AL FINAL
Saizar analizaba el choque y no dudaba en apuntar a una de las claves indiscutibles que explican el empate final. Y es que, una vez consumado el 1-1, al Depor le faltó fuerza para volver a inclinar el partido, el marcador y los puntos a su favor. “Ahora, en el principio de la temporada, no estamos físicamente bien, pero iremos mejorando. Nos quedamos con que hemos dado buena imagen”, aseguraba.
En ese sentido, otros compañeros del portero vasco incidían también en el factor físico, después de un partido que, por las condiciones en las que se jugó, obligó a un gran esfuerzo. Así lo veía Cristian Fernández, que disputó los últimos siete minutos en sustitución de Iván Moreno. Además, el canterano se refería a la jugada clave del gol isleño, en el que, después de un córner a favor, el Depor no pudo interceptar el fugaz ataque de la Unión Deportiva. “En los últimos minutos se ha notado el bajón físico, hacía mucho calor y nos han pillado en una contra que quizá teníamos que haber cortado con una falta. En esta categoría sí perdonas lo acabas pagando”, explicaba el de Los Manantiales, satisfecho, pese a ello, por su debut en esta ambiciosa etapa que se le abre en el Pedro Escartín. “Es bonito debutar siendo de aquí, de la Alcarria, con la afición y en este campo, que está espectacular. A todos nos gusta jugar más minu-
ENTRENAMIENTOS
Vuelta al trabajo con la vista en Jerez Después del primer encuentro con la Segunda División, la plantilla del Deportivo Guadalajara disfrutó ayer de jornada de descanso. Los jugadores de Carlos Terrazas volverán a ejercitarse hoy en las instalaciones del Pedro Escartín, ya con vistas al partido del próximo fin de semana. Será ante el Xerez (sábado, 18.00 horas), uno de los equipos llamados a estar en las primeras posiciones, en el primer examen a domicilio que afrontarán los morados. Mañana, como es habitual en la planificación del cuerpo técnico, el equipo abordará una doble sesión, todo ello a la espera de concretar los últimos refuerzos en los que trabaja el club.
tos, pero sé que me tengo que adaptar a esta división. Hay un equipo muy exigente y tengo que entrenar fuerte para ganarme más minutos”. EL SALTO DE CATEGORÍA
Con esas sensaciones, el vestuario deportivista finalizaba su histórico debut con la sensación de haber mostrado un alto nivel competitivo. Terrazas ya anunciaba en rueda de prensa que el Depor demostró que esta temporada “podrá ganar a cualquiera”, un hecho que no impide corroborar la diferencia de nivel que conllevará el periplo en Segunda. “Sí se nota diferencia en el ritmo y en la precisión de los pases. Son jugadores más curtidos, pero con el tiempo vamos a adquirir la experiencia que nos falta”, desvelaba Cristian, puntualizando, como Saizar, el amplio repertorio técnico de los rivales a los que tocará hacer frente durante los próximos meses. “Sí se nota el cambio de categoría en los juga-
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Opiniones, fotografías y análisis del Deportivo Guadalajara-U.D. Las Palmas N.I.
N.I.
Jonan García disputó los 90 minutos ante la U.D. Las Palmas.
Jonan García y Arriaga, las dos grandes novedades Sustituyeron a Nico y Juanjo respecto al equipo que ascendió en Anduva R.B.A. GUADALAJARA
El portero del Deportivo hace un balance positivo del primer partido de la temporada.
dores, tiran más fuerte o más colocado. Ahora hay que seguir trabajando e ir a más”, aseveraba. De hecho, por delante queda un apasionante reto de 41 jornadas más, un camino que debe mostrar el verdadero nivel del Deportivo. Por el momento, en la retina quedará ya para siempre la primera presencia en el Escartín, un reencuentro más especial, si cabe, para algunos de los futbolistas morados. Uno de ellos, quizá el mejor exponente de lo que supone esta temporada para el fútbol alcarreño, es y será durante todo el curso Cristian Fernández, que cumplió su particular sueño ante la afición deportivista. “Es bonito debutar viniendo de aquí, de la Alcarria, con la afición y en este campo, que está espectacular. Sé que todavía me tengo que adaptar a esta división. Hay un equipo muy exigente y tengo que entrenar fuerte para ganarme más minutos”, finalizaba el único representante local del equipo.
—lo que se dijo— MIKEL SAIZAR
CRISTIAN FERNÁNDEZ
JUGADOR DEL C.D. GUADALAJARA
JUGADOR DEL C.D. GUADALAJARA
“Valoraremos el punto, pero en caliente parece que perdimos dos”
“Es bonito debutar siendo de aquí, con la afición y este campo”
“Nosotros hemos merecido tres puntos y nos vamos con esa sensación de que solo nos quedamos con uno. Mañana lo valoraremos y nos veremos en el periódico con un punto, pero hoy, en caliente, parece que hemos perdido dos”.
“Es bonito debutar siendo de aquí, de la Alcarria, con la afición y en este campo, que está espectacular. Sé que todavía me tengo que adaptar a esta división. Hay un equipo muy exigente y tengo que entrenar fuerte para ganarme más minutos”.
Si algo ha caracterizado a Carlos Terrazas desde su llegada al Deportivo es la confianza infinita en el bloque de jugadores con el que afrontó el reto del ascenso. Ya en los últimos meses de competición de la temporada pasada, el vasco insistió en su teoría de que muchos de ellos estaban preparados para dar el salto, algo que ratificó en el apartado de renovaciones (se realizaron 13 propuestas). Esa base, con las únicas bajas reseñables de Nico y Juanjo, es sobre la que se ha asentado el proyecto 2011-2012, de nuevo sustentado, al menos en esta primera jornada, en los protagonistas del ascenso en el estadio Municipal de Anduva. Tanto es así, que de los once futbolistas que formaron de inicio aquel histórico 26 de junio, nueve comenzaron el partido del sábado ante la Unión Deportiva Las Palmas. Las dos novedades, precisamente, los sustitutos del centrocampista murciano y el pichichi extremeño, ahora en el C.D. Tenerife y en el Cádiz, respectivamente. CARAS NUEVAS
Los encargados de asumir la responsabilidad fueron Jonan García, que disputó los 90 minutos, y Joseba Arriaga, que formó la delantera junto a Aníbal. El ariete vasco dejó su sitió en el minuto 72 a Víctor Fernández,
el otro debutante de la jornada junto a Cristian Fernández y Ander Gago, que entró en el campo para disputar el último cuarto de hora en el lateral derecho, una posición y un puesto por el que pugnará con Antonio Moreno. Con todo ello, Gaffoor, Jony y el portero Javi González, que jugó ayer con el filial, son los jugado-
LA BASE
El técnico quiso ratificar su confianza en los jugadores que repiten presencia en la plantilla EL RESTO DE CARAS NUEVAS
Gaffor, Jony y el portero Javi González, los tres fichajes que deberán esperar para debutar res que tendrán que esperar al menos una semana más para disputar su primer choque con la camiseta deportivista. Y es que, uno de los alicientes de la semana estará en ver la apuesta de Carlos Terrazas para afrontar el exigente partido de la tercera jornada en el campo del Xerez.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Los jugadores del Albacete se amontonan sobre Santamaría para celebrar el momentáneo 3-0.
El Alba, en busca de su camino a base de goles Los blancos sufrieron en la primera parte ante el Montañeros, pero se marcharon al descanso por delante y se convirtieron en un vendaval ofensivo en el segundo acto. Por A. Piqueras / J.N.B.
E
l Albacete aprobó con buena nota y con muchos goles su estreno de la temporada en el Carlos Belmonte ante un Montañeros que le encontró las cosquillas durante la primera media hora. El perdón de los gallegos se convirtió en dos goles del Alba antes del descanso que desatascaron un partido tan tormentoso como la tarde-noche. En la segunda parte, los blancos se quitaron complejos con un fútbol fluido que pudo derivar en una ventaja superior al 4-2 final. El partido empezó con sabor gallego, no solo por la sensación de que el Montañeros estuvo mejor plantado en el campo durante la primera media hora, sino por la empanada que sufría un Albacete demasiado distanciado en la presión y sin precisión en sus combinaciones. Con estas credenciales los sustos no tardaron en llegar con dos disparos desviados de Herbert y Dopico. Transcurrido el primer cuarto
ALBACETE
4
MONTAÑEROS
2
—ALBACETE BALOMPIÉ— Campos, David Alba, Noguerol, Santamaría, Zurdo, Miguel Núñez, Rocha (Candela, min.67), Tete (David Añón, min.75), Adriá, David Torres (Domene, min.60) y Calle. —MONTAÑEROS— Diego, Ángel Luis, Pablo López (Adrián Cruz, min.59), Capi, Dopico, Moisés Pereiro, Iago Iglesias, Herbert (Quique Cubas, min.67), Jimmy, Romay y Rivera (Jorge Cano, min.67). Árbitro: Carbonell Hernández (Valencia). Tarjetas: Amonestó a Candela y a Herbert. Goles: 1-0: Calle (min.37); 2-0: David Torres (min.45+); 3-0: Santamaría (min.52); 3-1: Jorge Cano (min.78); 4-1: Adriá (min.81); 42: Jimmy (min.92). Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo I en la Segunda División B, disputado en el Carlos Belmonte ante 3.900 espectadores. Hubo tormenta durante la primera mitad, lo que provocó un apagón al filo de la media hora, lo que obligó a ambos equipos a alcanzar el descanso con la iluminación justa. Además, la lluvia provocó una aglomeración de aficionados alrededor de las puertas para acceder a Tribuna.
de hora el panorama no cambió y Campos se tuvo que emplear a fondo para sacar una buena mano por abajo ante un remate con el exterior de Romay que culminaba su galopada. El Alba estaba grogui y no encontraba el camino para hacerle daño al Montañeros. Los blancos tuvieron que esperar al minuto 24 para tener su primera ocasión clara, pero la volea de Adriá tras un buen centro de David Alba no encontró portería, con Calle y David Torres en boca de gol. APAGÓN A LA MEDIA HORA
Tras una nueva intervención con éxito de Campos a una volea lejana de Pereiro se produjo un apagón en medio de la tormenta. Al cabo de tres minutos, el árbitro decidió continuar con la escasa luz natural que quedaba y tras una nueva acción ofensiva del Montañeros en la que Rivera remató desviado, todo hacía presagiar que los plomos seguían fundidos en el Albacete.
En estas circunstancias, el chispazo que lo cambia todo puede surgir a balón parado y a la estrategia acudieron los locales para cambiar el signo del partido. El córner al primer palo de Rocha ya era medio gol y el cabezazo de Calle completó la jugada. El 1-0 disparaba el optimismo ante una primera parte nada halagüeña, pero aún hubo más premio en el descuento, cuando David Torres se aprovechó de la presión de Tete al portero gallego fuera del área para recoger su regalo y colar una vaselina que llegó a tocar un defensa bajo palos. CARRUSEL DE OCASIONES
La tormenta se marchó en el descanso y sobre el césped también se despejó el panorama para un Albacete que disputó sus mejores minutos tras sufrir un primer susto en un remate algo desviado de Jimmy. Esto no impidió el carrusel de ocasiones locales que se alargó durante los primeros 20 minutos del segundo acto, con un fút-
bol fluido en el que Torres pudo engrosar su cuenta, Adriá también rozó el gol, Rocha se topó con el poste, Tete no acertó en un mano a mano ante Diego y el incorporado Domene también puedo estrenarse como goleador. En medio de este vendaval ofensivo llegó el 3-0 en un córner de Rocha que Diego no atajó bien y Santamaría, en boca de gol, aprovechó el regalo. Cuando el Alba se dio por saciado, una diagonal con balón de Jorge Cano, que culmina con un disparo raso que superó a Campos. En el intercambio de golpes, los locales aún tuvieron apetito para marcar su cuarto gol, obra de Adriá, que volvió a demostrar su gran estado de forma al driblar a Ángel Luis en el área y superar a Diego. Los diez minutos de fiesta que quedaban hasta el final ni siquiera los empañó Jimmy, que marcó el segundo gol del honor para el Montañeros con un espectacular zurdazo que se coló por una escuadra de Campos.
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
El Día Deportivo 23
CARLOS MARTÍNEZ
C. MARTÍNEZ
Crónica gráfica del partido entre el Albacete y el Montañeros
2 C. MARTÍNEZ
3 C. MARTÍNEZ
1
1: En esta ocasión, Tete no marcó, pero volvió a causar estragos a la defensa gallega por la banda derecha. 2: El aguacero que cayó durante la primera parte provocó mucho movimiento de aficinonados hacia las zonas cubiertas. 3: Adriá se lamenta en un lance del partido; el extremo marcó el 4-2 definitivo. 4: Domene volvió a disfrutar de minutos y estuvo cerca del gol en esta jugada.
4
FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)
EL PROGRESO
La Rodase repone a su primer revés La expedición de La Roda ya se encuentra en casa tras sufrir durante el pasado sábado su primera derrota en Segunda B. El 3-1 con el que regresó de Lugo es un tropiezo que entra dentro de lo normal, pues el conjunto rojiblanco se perfila como uno de los candidatos a luchar por las primeras plazas, como así demostró en un partido que dominó, pero en el que se tuvo que em-
plear a fondo para doblegar al equipo de Antonio Cabezuelo. Pese a la derrota, la imagen de los rojillos estuvo a la altura y por momentos complicó al Lugo su camino hacia el triunfo. De hecho, Pablo García lograba neutralizar con una gran volea el gol de Belencoso con el que los lucenses se adelanteron en el marcador. Faltaban pocos minutos para el descanso y si el empate se hubie-
ra mantenido, tal vez el desenlace hubiera sido diferente. Sin embargo, al Lugo le dio tiempo a tomar la iniciativa antes del intermedio con un gol de Luismi, una acción que le allanó el camino en la segunda mitad, donde Quero sentenció el choque. A lo largo de esta semana, el conjunto rodense se centrará en su próximo partido frente al Atlético de Madrid B. EL DÍA
Sergio Ortiz intenta avanzar ante la presión de un jugador lucense.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LOLA PINEDA
En la imagen, el joven canterano Jorge Fernández dispara a puerta ante la oposición de Carvajal y el portugués Mendes. Día feliz para Jorge, el de ayer, con su debut en el Conquense.
La falta de gol oculta el juego de la Balompédica Todo lo contrario que el Castilla que, con menos ocasiones, estuvo acertado en su primer disparo a puerta, en la primera parte, y remató nada más empezar la segunda U.B. CONQUENSE
0
REAL MADRID CASTILLA 2 —U.B. CONQUENSE—Caballero; Juanfran, Juli Ferrer, Javi Selvas (Dani Rodríguez, min. 60), Morillas, Cubillo, Dani Martí (Vinuesa, min. 75), Ruano, Cristian, Mauri y Adrián Martín (Jorge, min. 60). —REAL MADRID CASTILLA—Jesús, Carvajal, Nacho Fernández, Iván González, Casado, Omar, Juanfran (Martínez, min. 80), Alex Fernández, Joselu, Morata (Jesé, min. 85) y Denis (Mendes, min. 66) . Árbitro: Barberá Fuentes, asistido por Martínez García y Lluna Olarte (Comité Valenciano). Por parte local, amonestó a Cristian, Javi Selvas, Juli Ferrer y Jorge Fernández. Por parte visitante, roja a Nacho Fernández (min. 65) y amarillas a Alex, Denis, Iván González y Mendes. Goles: 0-1: Minuto 32: Omar, de fuerte disparo ajustado al poste derecho de Caballero, desde fuera del área. 0-2: Minuto 49: Denis, desde el punto de penalti, tras internada por la izquierda y pase de Joselu. Incidencias: Segunda Jornada de Liga en Segunda B (Grupo I). Estadio de La Fuensanta. Mañana calurosa, terreno de juego con césped algo alto y unos 2.300 espectadores, entre ellos el alcalde de Cuenca, Juan Ávila.
FERMÍN CUENCA
El día histórico para el fútbol en Cuenca terminó con el primer disgusto de la temporada para la fiel y, ayer más numerosa, hinchada balompédica. El Real Madrid Castilla se impuso por 2-0. La conclusión del partido la encontré en mi libreta de anotaciones: el gol sigue siendo el rey del fútbol. El filial madridista estuvo acertado en el momento oportuno, mientras que el Conquense no aprovechó clarísimas ocasiones para marcar, todas ellas en la segunda parte, cuando ya perdía por 0-2. El Conquense no estuvo mal, teniendo en cuenta la calidad del rival, algo irregular en su juego en la primera parte y con acoso y dominio en buenos minutos de la segunda, pero fallando claras ocasiones de marcar. TEMPORADA DIFÍCIL
El portero Caballero estuvo inédito, mientras que Jesús evitó por lo menos dos goles cantados. Pero
la Balompédica perdió y eso es lo que cuenta. El partido de ayer nos deja muy claro lo que será esta temporada, es decir, una competición muy difícil con equipos de mucha calidad y otros, ante los que habrá que jugarse la permanencia. Porque, eso, la permanencia, debe ser el único objetivo del equipo de Tino Luis Cabrera que sigue en proceso de formación. Además, hay que entender que La Fuensanta, no es un fortín. Es un excelente Estadio (así con mayúsculas) donde las medidas del terreno de juego permiten desplegar todo el fútbol que uno lleva dentro y donde las gradas dan una visibilidad celestial. Pero no encontraremos nunca presión del público porque para ello necesitaremos 5.000 personas como mínimo. Con todo esto, queremos decir que hay que estar preparados para disfrutar del fútbol y para sufrir con nuestra Balompédica, por lo menos hasta que el equipo de
Tino Luis Cabrera empieza a sentirse como grupo. De momento está en fase de construcción. PRIMER TIEMPO DEL CASTILLA
Hablemos del partido. Cabrera nos sorprendió con cambios sobre el equipo que debutó en La Coruña. Juanfran de la lateral derecho, Javi Selvas de central, Mauri de delantero centro y Adrián Martín de extremo. Tino Luis toca todos los palillos, hasta encontrar un equipo base. El Madrid repitió el equipo que ganó al filial del Sporting de Gijón, con la novedad de la entrada del lateral Carvajal, superada su lesión. Empezó fuerte el Conquense, con una buena presión en el centro del campo, pero poco a poco el Castilla se hizo dueño del juego, aunque sin crear peligro. Su primer disparo a puerta fue de Juanfran, pero Caballero detuvo sin dificultad. Cristian pudo marcar, pero pegó en un defensa y en el minuto 32 llegó el 0-1, de un disparo sorprendente, pero muy ajus-
tado, desde fuera del área. EL CONQUENSE MERECIÓ MARCAR
Nada más salir del vestuario, llegó el 0-2 definitivo y aquello pareció finiquitado, pero la expulsión de Nacho al evitar una internada de gol de Mauri, hizo que el Conquense se creciera y el Castilla se limitara a defender su renta. Ruano, extraordinario, pudo marcar dos veces en dos minutos, pero lanzó muy cruzado y el larguero le rechazó otro disparo. Dani Rodríguez lanzó una falta que rozó una escuadra y Jesús evitó dos goles a disparo del joven Jorge Fernández y de Vinuesa. Un gol le habría dado picante al partido y justicia al juego del Conquense, lo que habría dejado abierto el marcador, pero éste no llegó y el Castilla se dejó llevar con el 0-2. Nos gustó muchísimo Ruano, mientras que la salida del joven Jorge, que debutó, revolucionó el partido.El déficit balompédico es el gol: cero en dos partidos.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Imágenes y vestuarios del U.B. Conquense-Real Madrid Castilla, disputado ayer en La Fuensanta LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Tino Cabrera sigue sancionado y vivió el partido desde la grada.
LOLA PINEDA
Tino:”Ha sido una decepción, porque era un día bonito” El técnico canario considera que la diferencia estuvo en la pegada del rival E. REAL CUENCA
LOLA PINEDA
En las imágenes vemos a Cubillo intentando superar al lateral internacional, Carvajal, ante la presencia de otro internacional, Morata, al que vemos en otra imagen siendo defendido por Javi Selvas que se lesionó en una rodilla. Sobre estas líneas, Adrián Martín intenta taponar el despeje de Carvajal.
El primer partido de la nueva Fuensanta no acabó con victoria balompédica, por lo que su entrenador, Tino Luis Cabrera, reconocía el sabor agridulce de estrenar campo con una derrota. “Estoy contento con la gente, pero tengo una decepción porque sé el trabajo que ha hecho la directiva para venir a este campo, enganchar a la gente, a la afición, y no hemos estado acertado de cara a gol. Durante el partido cometimos tres errores, los dos primeros fueron gol y luego una ocasión clarísima que también nos pudo costar un tanto. Creo que el plan era el correcto, la estrategia era de ponernos por delante, la hacíamos pero no la culminábamos bien”. En cuanto al césped, que evitó que el balón circulara con mayor rapidez, el entrenador del Conquense señalaba que “lo sabíamos y teníamos en cierto modo esa ventaja, pero no estuvimos acertados. Sabíamos que el equipo que se pusiera por delante, luego sería muy difícil remontar, puedes salir a la contra si tienes espacio, pero combinar con el equipo replegado es muy complicado, prácticamente no existe el uno contra uno”. A pesar de llevar dos encuentros en los que el equipo no ha marcado un gol, Tino Luis Cabrera quitaba trascendencia. “No hagamos de dos partidos una mini trayectoria que no llega a ser un problema, porque para mí el problema sería que no generásemos ocasiones, pero hemos tirado al palo, el portero ha hecho tres paradas, hemos hecho cosas para ganar, posiblemente más que ellos, pero han es-
tado acertados. Posiblemente, durante la liga nosotros nos llevaremos los puntos por estar más acertados que el rival”. Sobre los nombres propios del choque, el negativo fue Javi Selvas, que se retiró lesionado. El central se someterá hoy a una prueba, aunque el técnico se mostraba preocupado. “Esperemos que no sea nada porque para nosotros es un jugador importantísimo”. El otro protagonista era Jorgito, del que Tino pedía tranquilidad y no exigirle más que al resto de jugadores. Por último, el entrenador del Conquense apuntaba que el análisis que hay que hacer es que “somos un equipo nuevo y tenemos que tener la paciencia para trabajar, luego si el entorno, la directiva y ustedes no la tienen, eso ya no depende de mí, pero hay que tener en cuenta que yo sí la tengo y que todavía quedan futbolistas por llegar. Va entrando gente por circunstancias, como lesión o sanción, y eso no es bueno, pero voy a tener toda la paciencia del mundo porque estoy convencido de que vamos a jugar bien al fútbol”. ALBERTO TORIL
Por su parte, el entrenador del Real Madrid Castilla, Alberto Toril, afirmaba que “ha sido un partido muy igualado. Por las circunstancias del campo que estaba muy seco, con la hierba muy alta y con calor, se ha hecho un partido poco vistoso, pero hemos hecho gol en momentos importantes del partido y hemos sabido controlarlo bien. Siempre es bueno empezar bien porque te da muchas posibilidades y te marca un poco el devenir de la Liga”.
26
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Imágenes del U.B. Conquense-Real Madrid Castilla, disputado ayer en La Fuensanta
La Fuensanta registró en la mañana de ayer una de las mejores entradas de las últimas temporadas. Desde luego, la mejor en partidos de liga de los últimos años, sólo mejorada por las puntuales citas con la Copa del Rey o eliminatorias por el ascenso. Día grande ayer en el fútbol de Cuenca porque, por primera vez en la historia, se podía percibir visualmente lo que será la nueva Fuensanta. La grada lateral nueva, con capacidad para 2.000 personas, se ocupó salvo en sus extremos. Público fiel que aguantó el calor y la derrota con humor y paciencia, sabiendo que la liga es muy larga y el rival de ayer demasiado bueno para un equipo que está en construcción. Hubo tiempo para el bocadillo en la grada y el humor en el banquillo del Madrid (pulgar arriba de victoria). También se ocupó la antigua tribuna, hoy fondo, donde estuvo el palco de autoridades con el alcalde Juan Ávila al frente.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LA NUEVA ESPAÑA
David Sanz lucha por un balón en el partido de ayer frente al Real Oviedo.
El C.D.Toledopone el Carlos Tartierea sus pies Encinas y Javi Fernández en la primera mitad, y Dani Alonso de penalti en el 89’ certificaron la victoria verde. Saavedra cuajó una gran actuación parando incluso una pena máxima. Por Área 11
O
bjetivo cumplido. El Toledo sumó ayer en el Carlos Tartiere de Oviedo su primer triunfo de la temporada ante uno de los equipos históricos de la categoría. Los de Manolo Alfaro supieron cortar la línea creativa de su rival, toda vez que mostraron una gran efectividad y aprovecharon sus llegadas al área contraria para marcar. Con todo, los toledanos se fueron al descanso con un marcador a favor de 0-2 ante un Oviedo que sigue sin dar la imagen que se espera de él y que cometió fallos en defensa que le costaron dos goles. De los locales, sólo Óscar Martínez puso en apuros a Saavedra, pero el meta toledano consiguió salir airoso, incluso de un lanzamiento de penalti a cargo de Manu Busto. El Toledo llegaba a Oviedo en busca de su primera victoria de la temporada. No es un campo fácil el Carlos Tartiere, pero los asturianos no dieron muestras la pasada semana de estar en su mejor
REAL OVIEDO
0
C.D. TOLEDO
3
—REAL OVIEDO—Lledó, Juanpa, Negredo, Jorge Rodriguez, Candela (Pelayo, m. 51); Pascual (Xavi Moré, m. 51), Aitor Sanz; Jandrín (Martins, m. 58), Manu Busto, Nano y Óscar Martínez. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Dani Gómez, Pichardo; Diego Ramírez (Enguix, m. 67); Carrillo, Encinas (Butra, m.10), Dani Alonso, Javi Fernández (Alberto, m. 46) y David Sanz. Árbitro: Pérez Pallás, del colegio gallego Tarjetas amarillas: Al local Óscar Martínez y a los visitantes Pichardo y Saavedra. Expulsó en el 89’ con roja directa a Negredo, del Real Oviedo. Goles: 0-1, Encinas (m.9), 0-2, Javi Fernández (m.36) y 0-3, Dani Alonso de penalti (m.89). Incidencias: Partido correspondiente al segundo partido de liga en el Grupo I de Segunda División B. Campo municipal Carlos Tartiere de Oviedo, con cerca de 5.000 espectadores. En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio en memoria del ex capitán oviedista Tensi, fallecido en julio.
momento y el conjunto de Manolo Alfaro esperaba sacar provecho de ello. Pese a todo, el inicio del choque estuvo controlado por los locales que, sin hacer demasiado, tuvieron el balón ante un Toledo a la expectativa. Duró poco sin embargo este impasse ya que los toledanos supieron sacar petróleo de su primera aproximación clara al área contraria para establecer el 01. Era el minuto 9, en una falta botada en el centro del campo que controlaba Diego Ramírez en el centro de la defensa local y la pasa a la derecha para que Encinas envíe al fondo de las mallas aprovechando un clamoroso fallo de la defensa local. El madrileño tuvo que retirarse lesionado. Y a partir de ahí se cambiaron las tornas. El Oviedo tenía más balón, pero no sabía que hacer con él dando la sensación de no estar en absoluto metido en el partido. La defensa local hacía aguas y la creación de juego de los asturianos era nula. Pese a todo, el meta
toledano Saavedra tuvo que intervenir en dos ocasiones a disparos de Óscar Martínez, el más activo de los asturianos. Mientras el Toledo esperaba atrás una buena ocasión para salir a la contra, aunque lo que pudo llegar fue el empate a uno en una jugada aislada que culminó con disparo al poste de Óscar Martínez. Y lo que es el fútbol, solo unos minutos mas tarde lo que llegó fue el segundo tanto de los de Alfaro cuando Javi Fernández se va, dribla a Juanpa y se coloca delante del portero, al que le cruza el balón tras otro despiste de la zaga oviedista. SEGUNDO ACTO
En la segunda parte el Oviedo apretó en busca del gol, aunque la excelente actuación de Saavedra evitó sustos mayores para los de Alfaro. Poco a poco los locales fueron acusando el cansancio y la carencia de ideas ofensivas para intentar superar la barrera toledano se fue haciendo evidente. Y es que los
de manolo Alfaro lo tuvieron claro, con el marcador a favor se fueron atrás y cedieron el balón a un Oviedo que lo intentaba, pero que no conseguía elaborar un buen juego que le permitiese superar la zaga visitante. Óscar Martínez era una vez más el único que generaba peligro en el área toledana, pero en el 67 falló un remate franco que podría haber metido a los suyos en el partido. El encuentro pudo cambiar por completo en el minuto 85, cuando el colegiado decretó penalti a favor del Oviedo por presuntas manos de Pichardo. Manu Busto se encargó de ejecutar la pena máxima, pero se topó de nuevo con la prodigiosa intervención del cancerbero toledano. El Toledo no perdonó y un minuto más tarde Dani Alonso convertía un penalti en el área rival que suponía el 0-3 definitivo. En definitiva, buen partido del cuadro de Alfaro, que estuvo intenso y contundente en defensa y supo cortar el juego ovetense.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División— RESULTADOS
POSICIONES TOTAL
Atl. de Madrid-Osasuna
0-0
Sporting de Gijón-Real Sociedad 1-2 Valencia-Racing de Santander
4-3
Granada-Real Betis
0-1
Ath. de Bilbao-Rayo Vallecano
1-1
Mallorca-Espanyol
1-0
Getafe-Levante
1-1
Zaragoza-Real Madrid
0-6
Sevilla-Málaga
(Jugado ayer)
Barcelona-Villarreal
(Hoy;21:00)
PRÓXIMA JORNADA (11 DE SEPTIEMBRE)
Valencia-Atlético de Madrid Osasuna-Real Sporting Villarreal-Sevilla Málaga-Granada CF Betis-Mallorca Espanyol-Athletic Bilbao Rayo Vallecano-Real Zaragoza Real Madrid-Getafe Racing-Levante
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
.1. Valencia - Racing
1
.2. Atl. de Madrid - Osasuna
X
.3. Barcelona - Villarreal
Hoy; 21:00
Real Madrid
3
1
1
0
0
6
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
6
0
.4. Sevilla - Málaga
Jugado ayer
Valencia
3
1
1
0
0
4
3
1
1
0
0
4
3
0
0
0
0
0
0
.5. Granada - Betis
2 1 X
Real Sociedad
3
1
1
0
0
2
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
2
1
.6. Mallorca - Espanyol
Mallorca
3
1
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
.7. Athletic - Rayo Vallecano
Real Betis
3
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
1
0
.8. Zaragoza - Real Madrid
2
Getafe
1
1
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
.9. Getafe - Levante
X
Levante
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
1
10. Deportivo - Recreativo
1
Rayo Vallecano
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
1
11. Sabadell - Huesca
1
Ath. de Bilbao
1
1
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
12. Guadalajara - Las Palmas
X
Atl. de Madrid
1
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Osasuna
1
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
13. Nástic - Valladolid
2
Málaga
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
14. Murcia - Celta
2
Sevilla
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
P-15. Sporting - R. Sociedad
2
FC Barcelona
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
PRÓXIMO BOLETO
Villarreal
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
.1. Deportivo - Hércules
Racing de Santander 0
1
0
0
1
3
4
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
3
4
.2. Cartagena - Barcelona B
Sporting de Gijón
0
1
0
0
1
1
2
1
0
0
1
1
2
0
0
0
0
0
0
.3. Villarreal B - Sabadell
Granada
0
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
.4. Huesca - Alcorcón
Espanyol
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
1
.5. Xerez - Guadalajara
Zaragoza
0
1
0
0
1
0
6
1
0
0
1
0
6
0
0
0
0
0
0
.6. Las Palmas - Alcoyano .7. Numancia - Gimnastic .8. Valladolid - Córdoba
—Segunda División—
.9. Almería - Girona
RESULTADOS
10. Recreativo - Celta
POSICIONES
Girona-Elche
1-4
Barcelona B-Villarreal B
0-2
Deportivo-Recreativo
1-0
Hércules-Cartagena
2-0
Sabadell-Huesca
2-1
Alcorcón-Xerez
0-1
CD Guadalajara-Las Palmas
1-1
Alcoyano-Numancia
1-1
Córdoba-Almería
1-1
Murcia-Celta
1-3
Gimnástic-Valladolid
0-3
PRÓXIMA JORNADA
Deportivo-Hércules Cartagena-Barcelona B Villarreal B-Sabadell Huesca-Alcorcón Xerez-Guadalajara UD Las Palmas-Alcoyano Numancia-Nástic de Tarragona Valladolid-Córdoba Almería-Girona Elche-Real Murcia
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
EN CASA
G
E
P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
11. Tenerife - Conquense P
GF GC
Elche
3
1
1
0
0
4
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
4
1
Valladolid
3
1
1
0
0
3
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
3
0
Celta
3
1
1
0
0
3
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
3
1
Hércules
3
1
1
0
0
2
0
1
1
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
Villarreal B
3
1
1
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
2
0
Sabadell
3
1
1
0
0
2
1
1
1
0
0
2
1
0
0
0
0
0
0
Deportivo
3
1
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
Xerez
3
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
1
0
Las Palmas
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
1
Almería
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
1
Numancia
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
1
Córdoba
1
1
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
CD Guadalajara
1
1
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
Alcoyano
1
1
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
Huesca
0
1
0
0
1
1
2
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
1
2
Alcorcón
0
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
12. Real Unión - Alavés 13. Sant Andreu - Ontinyent 14. Betis B - Sevilla At. P-15. Elche - Murcia
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 14 - 4 - 20 - 26 - 15 - 21 CABALLO GANADOR: 5 REINTEGRO: 5 BOTE CATEGORÍA
2.469.555,00 EUROS ACERTANTES EUROS
Recreativo
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
1
Murcia
0
1
0
0
1
1
3
1
0
0
1
1
3
0
0
0
0
0
0
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
Cartagena
0
1
0
0
1
0
2
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
2
2ª (6 NÚMEROS)
0
BOTE
Barcelona B
0
1
0
0
1
0
2
1
0
0
1
0
2
0
0
0
0
0
0
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
1
1.800,90
Girona
0
1
0
0
1
1
4
1
0
0
1
1
4
0
0
0
0
0
0
4ª (5 NÚMEROS)
14
171,51
Gimnástic
0
1
0
0
1
0
3
1
0
0
1
0
3
0
0
0
0
0
0
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
30
40,02
Recreativo-Celta
—Segunda División B (Grupo I)
0
0,00
6ª (4 NÚMEROS)
316
7,60
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
305
7,87
REINTEGRO
6185
1,00
POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Atl. de Madrid B-Celta B
4-1
Lugo-La Roda
3-1
Marino de Luanco-Leganés
0-0
U.B.Conquense-R.M.Castilla
0-2
Alcalá-San Sebastián Reyes
2-2
Vecindario-Rayo Vallecano B
1-2
Real Sporting B-Tenerife
1-3
Coruxo-Getafe B
1-1
Real Oviedo-Toledo
0-3
Albacete-Montañeros
4-2
PRÓXIMA JORNADA
Montañeros-Coruxo Celta B-Real Oviedo Rayo Vallecano-Sporting B La Roda-Getafe B Toledo-Club Marino Tenerife-Conquense Lugo-Atlético B Leganés-Alcalá RM Castilla-Albacete San Sebastián de los Reyes-Vecindario
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
EN CASA
PTS
J
G
E
P
Lugo 6 Tenerife 6 Albacete 6 R.M.Castilla 6 Atl. de Madrid B 4 Toledo 4 Leganés 4 Marino de Luanco 4 Rayo Vallecano B 4 La Roda 3 Alcalá 2 San Sebastián Reyes1 Getafe 1 Montañeros 1 U.B.Conquense 1 Coruxo 1 Real Sporting B 0 Real Oviedo 0 Vecindario 0 Celta 0
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 2 2 2 2
GF GC
7 6 6 3 4 3 3 3 3 5 3 4 2 2 0 1 1 2 1 2
2 1 3 0 1 0 2 2 2 3 3 5 3 4 2 5 4 6 5 8
FUERA
J
G
E
P
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1
GF GC
3 3 4 1 4 0 3 0 1 4 2 2 1 0 0 1 1 0 1 1
1 0 2 0 1 0 2 0 1 0 2 3 2 0 2 1 3 3 2 4
J
G
E
P
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1
GF GC
4 3 2 2 0 3 0 3 2 1 1 2 1 2 0 0 0 2 0 1
1 1 1 0 0 0 0 2 1 3 1 2 1 4 0 4 1 3 3 4
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 1 2ª CARRERA .........8 3ª CARRERA .........7 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........4 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........9 BOTE CATEGORÍA
7.263,00 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
BOTE
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
1
2.537,85
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
31
81,87
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
80
31,72
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Amorebieta-UD Salamanca Palencia-Burgos Arandina-Osasuna B Real Unión-Eibar Deportivo Alavés-Real Sociedad B Athletic B-UD Logroñes Sestao River-Lemona Guijuelo-RS Gim Torrelavega Zamora-Mirandés Gim Segoviana-Ponferradina
1-0 0-1 2-1 1-2 3-1 1-0 2-1 1-0 0-1 2-0
PRÓXIMA JORNADA
Real Sociedad B-Arandina Real Unión-Alavés Lemona-Athletic B Eibar-Logroñés Osasuna B-Guijuelo Gimnástica-Zamora Burgos-Sestao River Ponferradina-Amorebieta Mirandés-Segoviana Salamanca-Palencia
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Athletic B Mirandés Amorebieta Deportivo Alavés Gim Segoviana UD Logroñes Arandina RS Gim Torrelavega Burgos Guijuelo Sestao River Real Sociedad B Poferradina Eibar Osasuna B UD Salamanca Lemona Palencia Real Unión Zamora
J
G
E
P
GF
GC
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
4 2 2 5 3 3 4 3 1 1 3 2 1 2 3 1 1 0 1 0
0 0 0 3 1 2 4 3 1 1 4 3 2 4 4 2 2 1 3 2
PTS
6 6 6 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0
UD Socuellamos-La Gineta Puertollano B-Gimnástico Azuqueca-Tomelloso Villarrobledo-Ibañés Marchamalo-Villarrubia Manzanares-Carranque Albacete-Almansa Madridejos-Torrijos Quintanar Rey-UD Talavera Illescas-Hellín
2-0 0-0 2-0 3-3 1-1 1-0 0-1 1-0 0-2 1-2
PRÓXIMA JORNADA
Huracán-CF Badalona Sant Andreu-Ontinyent L'Hospitalet-Zaragoza B Gandía-Atletico CD Teruel-Reus Juvenil Valencia-Andorra Llagostera-Olimpic Lleida-Denia Orihuela-Sp. Mahonès Manacor-Mallorca B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Orihuela Atl. Baleares Reus Gandía Huracán Teruel Dénia Badalona Ontinyent Sporting Mahonés Andorra Mallorca B Olímpic Lleida Hospitalet Manacor Valencia Mestalla Real Zaragoza B Sant Andreu Llagostera
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
5 4 4 4 2 1 3 2 3 2 2 1 1 4 1 1 3 0 0 1
1 0 1 1 0 0 1 1 3 2 2 2 2 6 3 3 6 3 2 5
6 6 6 6 6 4 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 0 0
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
Villanovense-Real Jaén 0-1 Badajoz-Real Betis B 1-1 San Roque de Lepe-Puertollano 0-2 Roquetas-Lucena 0-1 Sevilla Atl.-Sporting Villanueva 2-1 Almería B-Cacereño 2-1 Lorca Atl.-Poli Ejido 4-1 Ecija-Caravaca 1-0 Melilla-Linense 1-2 Cádiz-Ceuta (Jugado ayer) PRÓXIMA JORNADA
Betis B-Sevilla At. Cacereño-Melilla Real Jaén-Lorca Atlético Linense-Badajoz Poli Ejido-San Roque Lepe Écija-Roquetas Sp. Villanueva-Cádiz Caravaca-Puertollano Lucena-Almería B Ceuta-Villanovense
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié B C.D.Illescas Villarrobledo Quintanar del Rey Gimnástico Carranque Marchamalo Azuqueca Villarrubia Socuéllamos Alt. Ibañés Torrijos Manzanares Almansa Tomelloso Hellín Madridejos La Gineta U.D.Talavera Puertollano B
G
E
P
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 2 2
GF
GC
9 8 5 3 2 3 3 2 4 3 2 1 0 2 1 1 1 2 2 1
PTS
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 1 0 0
1 1 0 1 0 1 3 2 5 5 4 4 0 3 2 2 3 5 5 8
6 6 6 6 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 1 1 1 0 0
J
G
E
P
GF
GC
PTS
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
4 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1
1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 2 2 2 2 2 2 4
3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
Badalona-Hospitalet Real Zaragoza B-Teruel Atl. Baleares-Llagostera Valencia Mestalla-Lleida Olímpic-Manacor Sporting Mahonés-Sant Andreu Mallorca B-Huracán Reus-Dénia Ontinyent-Gandía Andorra-Orihuela
1-0 0-1 0-5 1-2 2-3 0-0 2-0 0-4 0-3 3-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Alt. Ibañés-Almansa Carranque-Quintanar del Rey Puertollano B-Albacete Balompié B Hellín-Azuqueca U.D.Talavera-Socuéllamos Tomelloso-Manzanares Gimnástico-Marchamalo Torrijos-C.D.Illescas La Gineta-Villarrobledo Villarrubia-Madridejos
Mota del Cuervo-Daimiel Zona 5-Criptanense Miguelturreño-Carrión Almagro-Ciudad Real Piedrabuena-Motilla Albacer-Atl. Teresiano Barrax-Perdroñeras La Solana-Munera Herencia-Villamalea
CLASIFICACIÓN
2-0 1-1 2-1 2-1 2-0 0-2 0-0 1-2 4-1
PRÓXIMA JORNADA
Pedroñeras-Zona 5 Villamalea-Albacer Quintanar-Piedrabuena Teresiano-Deportivo Munera-Herencia Carrión-San Lorenzo Daimiel-La Solana Unión-Miguelturreño Motilla-Mota Cuervo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Herencia Piedrabuena Atl. Teresiano Mota del Cuervo Almagro Munera Miguelturreño Zona 5 Criptanense Perdroñeras Barrax Carrión Ciudad Real La Solana Albacer Motilla Daimiel Villamalea
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Puertollano Linense Lucena Real Betis B Real Jaén Lorca Atl. Ceuta Poli Ejido Sevilla Atl. Almería B San Roque de Lepe Ecija Badajoz Cádiz Sporting Villanueva Cacereño Roquetas Melilla Caravaca Villanovense
J
G
E
P
GF
GC
PTS
2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2
2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 2 2 2
4 6 3 2 2 4 2 5 3 4 1 1 2 1 2 1 0 1 0 1
0 3 0 1 1 3 1 5 3 5 2 2 2 1 3 2 1 3 2 5
6 6 6 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 1 1 0 0 0
Sigüenza-VIllacañas 2-4 Torpedo 66-Horche 3-1 Guadalajara B-Talavera de la Reina 0-0 Illescas B-Dínamo Guadalajara 1-0 Azuqueca B-San José Obrero 4-4 Mora-Fuensalida 1-0 Seseña-Noblejas 1-1 Yuncos-Chozas (Suspendido) Atl. Consuegra-Sagreño (Aplazado) PRÓXIMA JORNADA
Talavera Reina-Mora Horche-Seseña Sagreño-Sigüenza Noblejas-Guadalajara B Dinamo-Torpedo Zhodino Chozas Canales-At. Consuegra San Jose Obrero-Illescas B Fuensalida-Yuncos Villacañas-Azuqueca B
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
VIllacañas Torpedo 66 Mora Illescas B San José Obrero Azuqueca B Seseña Noblejas Talavera de la Reina Guadalajara B Sagreño Yuncos Atl. Consuegra Chozas de Canales Fuensalida Dínamo Guadalajara Sigüenza Horche
J
G
E
P
GF
GC
PTS
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1
1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
4 3 1 1 4 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
2 1 0 0 4 4 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 4 3
3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
—FÚTBOL— 1ª División
El Madridvive un plácido debut con el primer triplete de Ronaldo
Getafey Levante empatan en poco fútbol
EFE
REAL ZARAGOZA
0
GETAFE
1
REAL MADRID
6
LEVANTE
1
—REAL ZARAGOZA—Roberto; Juárez, Da Silva, Meira, Paredes; Ponzio; Pablo Barrera (Joel, min.82), Zuculini (Pinter, min.53), Abraham (Edu Oriol, min.53), Lafita; y Uche. —REAL MADRID—Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Di María (Callejón, min.71), Xabi Alonso, Coentrao, Ozil (Kaká, min.77); Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, min.74).
—GETAFE—Moyá; Miguel Torres, 'Cata' Díaz, Lopo, Mané (Masilela, m.16); Pedro Ríos, Lacen, Casquero (Güiza, m.84), Juan Rodríguez, Abdel (Sarabia, m.59); y Miku. —LEVANTE—Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Xavi Torres (Aranda, m.76), Iborra; Pedro López (El Zhar, m.70), Barquero; Rubén (Juanlu, m.59) y Valdo.
Árbitro: Muñiz Fernández, del C. Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Meira y Abraham y al visitante Carvalho. Debutó en Primera División con el Real Zaragoza el juvenil Joel Valencia.
Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó a Juan Rodríguez, Lopo, Miguel Torres y Lacen del Getafe, y a Juanfran y Barkero del Levante. Goles: 1-0: M.61 Miku; 1-1: M.76 Juanlu.
Goles: 0-1. min.24. Cristiano Ronaldo; 0-2. min.29. Marcelo; 0-3. min.65. Xabi Alonso; 04. min.71. Cristiano Ronaldo; 0-5. min.82. Kaká; 0-6. min.87. Cristiano Ronaldo.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de liga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (Madrid), ante 8.000 espectadores.
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de liga, disputado en el estadio de La Romareda ante unos 28.000 espectadores.
EFE GETAFE
EFE ZARAG0ZA
Los jugadores madridistas celebran uno de los goles marcados por Cristiano Ronaldo.
El Real Madrid vivió un plácido debut en la Liga 2011-12, que comenzó con una goleada a domicilio y tres tantos de Cristiano Ronaldo, en un partido en el que no dio opción al Real Zaragoza, al que sólo la actuación de su portero Roberto le evitó un resultado todavía más abultado. El equipo de José Mourinho fue dueño y señor del partido de principio a fin, especialmente en la primera mitad, y ante un atenazado adversario sentenció la contienda en apenas media hora
con dos goles. Ya desde los primeros minutos las combinaciones visitantes acababan en jugadas de peligro sobre la meta de Roberto, que con sus intervenciones lo único que hacía era retrasar lo que parecía claramente inevitable. El meta zaragocista abortó sendos remates de Ozil y Benzema, en dos ocasiones, pero el engranaje del equipo de José Mourinho funcionaba a la perfección y en un contragolpe llevado por el
FÚTBOL Contra el Osasuna
Xabi Alonso desde fuera del área, y el 0-4 por medio, nuevamente, de Cristiano cinco minutos después y, a partir de ahí, el encuentro pareció dejar la calificación de oficial para entrar en la de entrenamiento aunque la voracidad de los suplentes madridistas permitió a Kaká hacer el quinto y a Cristiano engrosar su cuenta goleadora con el tercero, ante un equipo maño que dejó una pobre imagen. El Madrid se coloca líder.
alemán Mesut Ozil, en el minuto 24, dio un pase perfecto a Cristiano Ronaldo al corazón del área para que el portugués abriera el marcador. Cinco minutos después, Marcelo, en una incorporación al área maña recogió un centro del lado derecho para marcar con calidad el segundo tanto, como un consumado goleador. El equipo merengue puso el 03 en el marcador en el minuto 65, tras un potente disparo de
FÚTBOL Empate en San
Mamés
Un gol de rebote hunde al Espanyolen Mallorca
El Atlético de Madridse El Rayoamarga el queda sin pólvora estreno de Bielsa ATLÉTICO DE MADRID
0
AT. OSASUNA
0
—ATLÉTICO DE MADRID—Courtois; Silvio, Perea, Domínguez, Filipe Luis; Tiago (Juanfran, m. 75), Mario Suárez, Gabi; Reyes, Adrián y Salvio (Arda Turan, m. 61). —OSASUNA—Asier Riesgo (Andrés Fernández, m. 44); Marc Bertrán, Sergio, Roversio, Raitala; Cejudo, Nekounam, Puñal, Timor (Lamah, m. 59); Nino y Kike Sola (Lolo, m. 80). Árbitro: Miguel Ángel Ayza Gámez (C. Valenciano). Amonestó al local Perea (m. 71). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 30.000 espectadores.
El Atlético de Madrid suspendió en puntería en el primer partido de la Liga 2011-12, en el que su superioridad en fútbol y ocasiones no fue suficiente para sumar el triunfo ante un Osasuna conformista y con los porteros Asier Riesgo, primero, y Andrés Fer-
nández, después, como figuras de su equipo. El conjunto rojiblanco echó de menos su pegada en ataque. No estaba el uruguayo Diego Forlán, ante su inminente fichaje por el Inter, ni tampoco el colombiano Radamel Falcao, aún sin el pase internacional, y al Atlético le faltó gol en un partido en el que estrelló dos balones en los postes. Le faltó contundencia ofensiva todo el encuentro, en el que alternó muchos minutos prometedores, con buen manejo de la pelota, precisión en el centro del campo y un movimiento constante en su ataque, con la línea formada por José Antonio Reyes, Adrián López y el argentino Eduardo Salvio, con momentos más irregulares. El conjunto rojiblanco tuvo más y mejores ocasiones que su rival durante todo el encuentro. Y no se marchó al descanso en ventaja porque le faltó efectividad ante Asier Riesgo, EFE
El Getafe y Levante sellaron un empate que hizo justicia a la falta de pegada de ambos y al poco fútbol demostrado, en un partido en el que la ventaja lograda por los locales en el segundo tiempo no duró más que un cuarto de hora. Con la baja de siete futbolistas, y con el nuevo técnico, Luis García, en la grada por una sanción que acarreaba de la pasada temporada, se presentó el Getafe ante su afición para iniciar una campaña que toda la plantilla espera que no acabe con los agobios de la anterior. Marcaron Miku y Juanlu.
EFE
ATHLETIC DE BILBAO
1
RAYO VALLECANO
1
—ATHLETIC DE BILBAO—Iraizoz; Gurpegui (Iraola, min.46), San José, Amorebieta, De Marcos; Javi Martínez; Markel Susaeta (Gabilondo, min.57), Iturraspe, Herrera, Muniain (Toquero, min.72); y Llorente. —RAYO VALLECANO—Dani Jiménez; Tito, Arribas, Figueras, Casado; Piti (Delibasic, min.79), Movilla, Javi Fuego, Botelho (Néstor Susaeta, min.85); Trashorras (Lass, min.59) y Michu. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes. Mostró tarjeta amarilla a los visitantes Arribas, Piti y Casado. Goles: 1-0, min.55: Iturraspe. 1-1, min.63: Movilla. Incidencias: Cerca del lleno en San Mamés. Unos 37.000 espectadores. Realizó el saque de honor del partido el campeón olímpico de ciclismo en ruta, Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi), ganador de una etapa y la clasificación de la montaña en el último Tour de Francia.
El nuevo Athletic Club de Marcelo Bielsa ha protagonizado un
MALLORCA
1
ESPANYOL
0
—MALLORCA—Aouate; Zuiverloon, Chico, Ramis, Cáceres; Nsue, Martí, De Guzmán, Tejera (Víctor, min. 65); Alfaro (Castro, min. 59) y Hemed (Pina, min. 75). —ESPANYOL—Cristian Álvarez; Javi López, Amat, Héctor Moreno, Dídac; Baena, Verdú, Javi Márquez (Sergio García, min. 73); Luis García (Albín. 57), Rui Fonte; y Álvaro (Thievy, min. 73).
Marcelo Bielsa durante el partido de ayer.
gris estreno liguero ante el recién ascendido Rayo Vallecano, un rival, dirigido por José Antonio Sandoval, que ha completado un partido encomiable y ha sido capaz de igualar con un tanto Movilla un choque que le complicó el gol de Iturraspe que había abierto el marcador ya en la segunda mitad. El equipo bilbaíno se ha mostrado todavía tierno para lo que quiere el acreditado técnico argentino. EL DÍA
Árbitro: Pérez Montero (Comité Andaluz). Amonestó a Héctor Moreno, Ramis, Márquez, Hemed, Javi López. Goles: 1-0, min. 61: De Guzmán. Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato de Liga disputado en el Iberostar Estadin ante unos 12.400 espectadores.
La suerte alió con el Mallorca al sumar la victoria ante el Espanyol con un gol de rebote, obra del holandés De Guzmán. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—MOTOCICLISMO— G.P. de Indianápolis
—FÚTBOL— Segunda
Stoner evita el triplete español en Indianápolis
El Celta demuestra su pegada ante el Murcia
Terol y Márquez vencen en 125 c.c. y Moto2
REAL MURCIA
1
CELTA DE VIGO
3
EFE
—REAL MURCIA—Alberto, Molinero, Iván Amaya, Oriol, Óscar Sánchez, Aguilera, Richi (Cerrajería, min.58), Pedro (Nico Valera, min.67), Sutil (Isaac, min.28), Emilio Sánchez y Kike García. —CELTA DEL VIGO—Yoel, Hugo Mallo, Catalá, Jonathan Vila, Bellvis, Bustos, Álex López, Nacho Insa; De Lucas (Dani Ábalo, min.78), David Rodríguez (Toni, min.68) y Bermejo (Oubiña, min.83). Árbitro: Eduardo Prieto Iglesias. Tarjetas amarillas: A los locales Óscar Sánchez, Iván Amaya y Cerrajería y a los visitantes Bellvis, Toni y Oubiña. Goles: 0-1, David Rodríguez (min.29). 1-1, Kike García (min.31). 1-2, De Lucas, de penalti (min.45). 1-3, De Lucas (min.65). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Segunda División disputado en la Nueva Condomina.
EL DÍA GUADALAJARA
El Celta de Vigo, uno de los equipos llamados a luchar por el ascenso a Primera División, comenzó con buen pie en la Liga Adelante ganando por 13 a un buen Murcia, equipo ascendido la pasada campaña, en un choque en el que los gallegos, liderados por un gran Quique de Lucas, hicieron gala de su mayor pegada. David Rodríguez adelantó al Celta y Kike García empató el partido. De Lucas decantó la balanza para los gallegos con dos goles. EL DÍA
EFE INDIANÁPOLIS
Casey Stoner sumó su séptima victoria de la temporada con un claro triunfo en MotoGP, mientras que el segundo clasificado y actual campeón del mundo, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), se tuvo que conformar con la cuarta plaza en Estados Unidos. El mallorquín fue superado por Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y por su compañero de equipo, Ben Spies (Yamaha YZR M 1), en una jornada poco prolífica en su particular duelo con el australiano. Sin prisas ni errores, Casey Stoner no forzó en el momento de la salida para no tocarse con ningún otro piloto y con paciencia doblegó primero a Jorge Lorenzo y en el séptimo giro hizo lo mismo con Dani Pedrosa para marcharse irremisiblemente camino de la victoria, un triunfo que no hace sino consolidarle al frente de la clasificación provisional del Campeonato del Mundo, en la que ya cuenta con 44 puntos de ventaja. Pedrosa hizo lo mismo con la segunda posición y aunque la intención de Lorenzo fue hacer lo mismo con el tercer puesto, desde atrás llegó Spies, para arrebatarle ese privilegio y hacer podio en la carrera. Con todo ello, Stoner reafirma su posición y se postula como el
máximo candidato a hacerse como el título al término del calendario. MÁRQUEZ PROSIGUE SU ESCALADA
En Moto2, Marc Márquez (Suter) sumó su quinta victoria de la temporada al imponerse con claridad en la carrera. El triunfo, unido a la sexta plaza del alemán Stefan Bradl (Kalex), le permitió recortar una importante cantidad de puntos en la tabla del mundial. Bradl sigue líder del mundial, pero la ventaja de 43 puntos con la que llegó a Indianápolis se ha visto reducida a los 28 puntos, a falta de seis grandes premios por disputarse. El ritmo impuesto en cabeza en las primeras vueltas hizo que pronto destacase al frente un quinteto comandado por Corsi y seguido por Márquez, Andrea Iannone (Suter), Smith y Tito Rabat (FTR), en tanto que Stefan Bradl continuaba con su remontada y ya era decimoquinto en la cuarta vuelta. Una vez realizado el paso por meta del séptimo giro, Márquez se percató de que el italiano estaba ralentizando el ritmo y que sus perseguidores se “enganchaban” literalmente a ellos, por lo que en la apurada de frenada de final de recta decidió superarlo. A partir de ahí, Márquez se mostraría intratable para imponer su ley, con Pol Espargaró y Esteve Ra-
TRIUNFO
Pedrosa fue segundo EL DATO y Jorge Lorenzo, que se complica en la Gran fin de lucha por el título, semana acabó cuarto Los pilotos nacionales acumularon un total de seis podios en el Gran Premio estadounidense
bat como escuderos en el podio. Stefan Bradl consumó su remontada hasta la sexta posición, justo por delante de Julián Simón y con Aleix Espargaró (Kalex), décimo, Jordi Torres (Suter), decimoctavo y Ricard Cardús (Moriwaki), a continuación. Por último, en la primera carrera de la jornada, la de 125 c.c., Nico Terol exhibió su gran momento de forma para conseguir su sexto triunfo en el Campeonato del Mundo.La victoria del español resultó incuestionable (ya marcó vuelta rápida en el segundo giro) y, por detrás, Maverick Viñales y Sandro Cortese se quedaron solos en la pelea por la segunda plaza, que acabó siendo para el español. Otro español, Sergio Gadea, logró la cuarta plaza y, tras él, Johan Zarco, Efrén Vázquez y Héctor Faubel entraron por ese orden, si bien el francés le ganó la partida al piloto de Rekalde por apenas catorce milésimas.
Marc Márquez celebra en el podio su victoria en Indianápolis.
El Valladolid se exhibe en su visita al Nástic GIMNÁSTIC
0
REAL VALLADOLID
3
El Real Valladolid comenzó la temporada en Segunda División dejando sensaciones de poderío y con un contundente triunfo en el campo del Gimnástic de Tarragona. El equipo de Djukic no dio opción al cuadro catalán y llegó al descanso ya con 0-3 a su favor. Dos goles de Alberto Bueno (32’ y 43’), el segundo de gran factura tras combinación con Marquitos y Óscar, y uno de Jorge Alonso (41’) dejaban prácticamente sentenciado el choque de cara a la segunda mitad. Tras la reanudación, el Nástic no llegó a creer en ningún momento en el milagro de la remontada y el marcador ya no se movería. EL DÍA
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 EFE
Vettelvuelve a ganar y casi sentencia el Mundial Nuevo doblete de Red Bull con el alemán y Mark Webber, mientras que Alonso con problemas en las últimas vueltas por el neumático medio perdió puestos y concluyó a las puertas del podio. Por Adrián R. Huber (Efe)
E
l alemán Sebastian Vettel lideró otro doblete de Red Bull al ganar ayer por delante de su compañero australiano Mark Webber, el Gran Premio de Bélgica, disputado en Spa-Francorchamps, con lo que prácticamente ha decidido a su favor el campeonato, a falta de siete carreras. Vettel, que arrancó desde la pole, después de haber sido el mejor en la calificación por novena vez en lo que va de temporada, se anotó hoy la séptima victoria del curso -después de las de Australia, Malasia, Turquía, España, Mónaco y Valencia (GP de Europa)-, la decimoséptima de su carrera en F1 y la primera en el mítico circuito belga. El piloto de Heppenheim dio de esta forma un paso de gigante para revalidar el título que logró el año pasado, ya que entrará en Monza, donde, dentro de dos fines de semana se disputa el Gran Premio de Italia, con 259 puntos, 92 más que su compañero y con 102 sobre el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Ferrari), que todo lo que pudo sacar hoy de su Ferrari fue el cuarto puesto, después de haber salido octavo. Vettel cedió momentáneamente el liderato en las primeras dos vueltas, en favor del alemán Nico Rosberg (Mercedes) -sexto al final-, que salió bien, y sólo lo volvió a ceder puntualmente en un par de ocasiones al entrar al garaje, por lo que dominó prácticamente la mayor parte de una carrera en la que también llegaron a comandar Alonso, en cinco giros, y los dos pilotos ingleses de McLaren: Lewis Hamilton y Jen-
—El ganador—
El piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, celebra su victoria.
EFE
Vettel: “Es un gran circuito y disfruté en cada vuelta” El alemán Sebestian Vettel (Red Bull), que dio un paso gigante para revalidar el título de campeón mundial de Fórmula Uno al obtener en el Gran Premio de Bélgica su séptima victoria del año, dijo tras su triunfo que Spa- Francorchamps “es un gran circuito” y que disfrutó “en cada vuelta”. “Teníamos preocupaciones antes de la carrera. Aunque teníamos motivos para ser optimistas no estábamos seguros del todo con los neumáticos”, explicó Vettel, que lidera con 259 puntos, 92 más que su compañero australiano en la escudería austríaca, y con 102 de ventaja sobre el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Ferrari).
“Entramos pronto a cambiar neumáticos los dos y, de forma sorprendente, el ritmo era alto y enseguida recuperé el liderato (que había perdido en la salida, que afrontó desde la 'pole'). Tampoco tuve muchos problemas para pasar a Alonso, después de parar cuando entró el 'safety' (coche de seguridad)”, comentó Vettel, que alabó el monoplaza diseñado por el estelar Adrian Newey. “El coche funcionó de forma increíble y fuimos muy competitivos. Estoy muy contento con este resultado y con el funcionamiento de los neumáticos”, explicó Vettel, que logró su séptima victoria.
son Button. Hamilton, que arrancó segundo, lo hizo tres vueltas, después de la primera parada de Alonso, tras la octava, y antes de accidentarse y abandonar en la decimotercera, forzando la entrada del coche de seguridad en la siguiente, momento que aprovechó Vettel para hacer su segunda parada. Desde la que arrancó sexto el otro español, Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que el sábado había firmado su mejor calificación desde que es piloto de Fórmula Uno. Pero el catalán colisionó con el monoplaza de Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton, que regresó a la F1 tras sustituir en Lotus Renault al alemán Nick Heidfeld y que también había sorprendido el sábado al acabar séptimo. El catalán perdió un oportunidad de oro de entrar de nuevo en los puntos, pero al menos salió exitoso este fin de semana en su pugna particular con su compañero Sebastien Buemi, que tampoco acabó. A mitad de la carrera, Vettel ya apuntaba hacia el triunfo y su compañero Webber, comenzaba a afinar por detrás, marcando poco después la vuelta rápida, en el trigésimo tercer giro. Cuatro después de que Alonso hiciese su última parada para efectuar el preceptivo cambio de compuesto y pasase de neumáticos blandos a medios.
A falta de diez vueltas, el doble campeón mundial asturiano marchaba segundo, a siete segundos de Vettel y apretado por Webber, que el sábado festejó su 35 cumpleaños con la renovación por una temporada de su contrato. Era sólo una cuestión de tiempo, el adelantamiento del 'aussie', que se produjo en la 37. Y a partir de ahí, Alonso comenzaba a temer seriamente la pérdida de un puesto en el podio, que hubiese
JAIME ALGUERSUARI
Arrancó sexto, su mejor clasificación desde que es piloto, pero chocó con Senna al comienzo sido el quinto consecutivo. El temor se hizo realidad a falta de dos vueltas, porque Button, que había salido más atrás, lo había hecho con medios y disfrutó del último tramo con los neumáticos blandos. Pero la gran fiesta fue, una vez más, la de Red Bull, que volverá a celebrar este año la consecución de ambos títulos gracias a la genial nave diseñada por el estelar Adrian Newey, que Alonso calificó como “bala”. Vettel ya cuenta 259 puntos: tres más de los que sumó durante toda la temporada pasada. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Italia de Fórmula 1 EFE
Alguersuari asegura que su incidente con Bruno Senna quedó claro SPA
Vista general de la salida del Gran Premio de Bélgica celebrado este domingo en el circuito de Spa-Francorchamps. EFE
—Clasificaciones— GP DE BÉLGICA (44 VUELTAS = 308'052 KILÓMETROS) 1 S. Vettel (GER/Red Bull) 1h.26:44.893 2 Mark Webber (AUS/Red Bull) a 3.741 3 Jenson Button (GBR-Honda) a 9.669 4 Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 13.022 5 Schumacher (GER-Mercedes) a 47.464 6 Nico Rosberg (GER-Mercedes) a 48.674 7 Adrian Sutil (GER/Force India) a 59.713 8 Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 66.076 9 Vitaly Petrov (RUS/Renault) a 71.917 10 Pastor Maldonado (VEN/Williams)a 77.615 Promedio del vencedor: 213,066 km/h Vuelta rápida: La 33 de Mark Webber 1:49.883 a 229,465 kms/h Líderes sucesivos: Nico Rosberg (1-2), Sebastian Vettel (3-5), Rosberg (6), Fernando Alonso (7), Lewis Hamilton (8-10). MUNDIAL DE PILOTOS
El piloto español Fernando Alonso, de Ferrari, durante una de sus paradas en el Gran Premio de Bélgica.
—Fernando Alonso— EFE
“Hay un coche que es una bala, los demás son normales”
1 Sebastian Vettel GER 2 Mark Webber AUT 3 Fernando Alonso ESP 4 Jenson Button GBR 5 Lewis Hamilton GBR 6 Felipe Massa BRA 7 Nico Rosberg GER 8 Schumacher GER 9 Vitaly Petrov RUS 10 Nick Heidfeld GER
259 167 157 149 146 74 56 42 34 34
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
El doble campeón mundial de Fórmula Uno español Fernando Alonso (Ferrari), que ayer acabó cuarto en el Gran Premio de Bélgica, en el que el alemán Sebastian Vettel lideró otro doblete de Red Bull, declaró que “hay un coche que es una bala, y los demás, que son coches normales”. “La clave del Mundial es que ellos tienen un muy buen coche. Llevan doce 'poles' en doce carreras este años, que añadidos a cuatro del año pasado, creo, son
16 seguidas”, comentó Alonso después de la carrera en el mítico circuito belga. Alonso es consciente de que prácticamente ya no hay posibilidades de ganar un Mundial en el que marcha en tercera posición, por detrás de Vettel y de su compañero australiano Mark Webber y preguntado por Efe en su conferencia de prensa posterior a la carrera declaró que “hay que felicitarles, porque son los grandes dominadores”.
1 Red Bull 426 puntos 2 McLaren-Mercedes 295 3 Ferrari 231 4 Mercedes 98 5 Lotus Renault 68 6 Sauber 35 7 Force India 32 8 Toro Rosso 22 9 Williams 5 10 Lotus 0 Próxima prueba: GP de Italia, en el circuito de Monza el domingo 11 de septiembre.
El piloto de Fórmula uno español Jaime Alguersuari ( de la escuderíaToro Rosso), que abandonó a las primeras de cambio el Gran Premio de Bélgica de F1, declaró después de la carrera que no le gusta “hablar mal de otro compañero” pero que su incidente con el piloto brasileño Bruno Senna (de la escudería Lotus Renault) “quedó claro para todo el mundo”. “No me gusta hablar mal de otro compañero, porque no es mi estilo, pero creo que la situación quedó bien clara para todo el mundo. Al entrar en la primera curva yo estaba en medio, con Bruno Senna por mi interior y con Fernando (Alonso) en mi exterior y Senna se pasó de frenada y me empujó, echándome encima del Ferrari”, comentó tras la carrera el piloto catalán. “Sin embargo, hay muchas cosas positivas que podemos sacar de este fin de semana, ya que teníamos un coche capacitado claramente para estar en los puntos, lo que es digno de elogio a la dura labor del equipo”, indicó Jaime Alguersuari. “Lo siento por toda la gente del equipo, porque no siempre se sale desde el sexto puesto. Ahora, ya empiezo a centrarme en la siguiente carrera, en el Gran Premio de Italia en Monza para el 11 de semptiembre, ya que no veo ningún motivo por el que no podamos sumar puntos allí y anotar más puntos”, manifestó el barcelonés. EFE
Kubicapasa de nuevo por el quirófano para operarse SPA
El piloto de Fórmula 1 polaco, Robert Kubica, gravemente lesionado en febrero mientras participaba en un rally, ha sido operado con éxito del codo derecho, informó ayer su equipo, Lotus Renault. Kubica ha tenido que pasar nuevamente por el quirófano para tratar de mejorar la movilidad del codo derecho. Según los cirujanos que lo han intervenido, la operación “ha sido un éxito total”. El polaco sufrió un fuerte accidente el 6 de febrero pasado durante un rally. Se lesionó de gravedad el brazo y la mano derecha, cuya movilidad completa trata de recuperar desde entonces. EFE
34
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—TRAMPOLÍN— Torneo Internacional ‘Ciudad de Albacete’ CARLOS MARTÍNEZ
C. MARTÍÍNEZ
Colofón para los saltos de primer nivel en Albacete Ayer se disputó la última jornada del Torneo Internacional ‘Ciudad de Albacete’, una cita de carácter amistoso en la que gimnastas de siete países han aprovechado para apurar su puesta a punto de
cara a la cita mundial de Birmingham. Ayer se disputaron todas las finales del trampolín en categoría júnior y sénior, unos ejercicios siempre espectaculares y gratificantes de ver. C. MARTÍNEZ
C. MARTÍNEZ
C.M.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—CICLISMO— Vuelta España
Puritorevienta en la Covatilla y Mollema se proclama nuevo líder EFE
—Clasificaciones—
Daniel Martin sorprendió a los favoritos y se adjudicó la novena etapa
9ª ETAPA 1 Daniel Martin (IRL) Garmin 4h 52:14 2 Bauke Mollema (HOL) Rabobank m.t. 3 Juan José Cobo (ESP) Geox a 3 4 Bradley Wiggins (GBR) Sky a 4 5 Christopher Froome (GBR) Sky a 7 6 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas a 11 7 Rein Taaramae (EST) Cofidis a 12 8 Denis Menchov (RUS) Geox m.t. 9 Haimar Zubeldia (ESP) RadioShack m.t. 10 Fredrik Kessiakoff (SWE) Astana m.t.
El ciclista español no pudo reforzar la ‘Roja’ y se dejó 50 segundos perdiendo el liderato CARLOS DE TORRES LA COVATILLA
El irlandés Daniel Martin (Garmin) sorprendió a los favoritos de la Vuelta al adjudicarse la novena etapa disputada entre Villacastín y el Alto de La Covatilla, de 183 kilómetros, en la que el holandés Bauke Mollema (Rabobank) se puso líder tras el hundimiento de Joaquim Purito Rodríguez, gran derrotado de la jornada. Martin, de 25 años y sobrino del legendario Stephen Roche, se incrustó entre los mejores para hacer valer su velocidad en la cima salmantina, donde celebró su estreno en la Vuelta por delante del nuevo líder, Bauke Mollema, otro joven interesante del pelotón, y del español Juan José Cobo (Geox). Los favoritos mostraron sus grandezas y miserias en una jornada en la que los escaladores debían almacenar tiempo ante la contrarreloj de Salamanca. Buen día para el británico Wiggins (Sky), que entró cuarto, así como para Vincenzo Nibali, Denis Menchov y Jurgen Van den Broeck, separados en meta por 15 segundos. Día nefasto para Purito Rodríguez, quien no pudo reforzar la Roja, como era su deseo ante la vía dolorosa que le espera en la contrarreloj. Se dejó 50 segundos que le oscurecen el futuro. Gran-
GENERAL
El ciclista irlandés Daniel Martin (Garmin), a pocos metros de la meta de la novena etapa de la Vuelta a España.
de la víspera en El Escorial, se apagó en su terreno víctima de una pájara considerable. El catalán sufrió “un mal día”. Perdió el liderato por un segundo, pero mermó sus opciones al triunfo final. Antes de que el reloj ponga a cada uno en su sitio, solo aventaja en la general en 8 segundos a Nibali, en 26 a Van den Broeck, 59 a Wiggins, y 2.17 a Menchov. Renta insignificante. No solo se apagó Purito en La Covatilla. El italiano Michele Scarponi (Lampre) defraudó las expectativas. Segundo en El Escorial, perdió el tren de cabeza cuando se desataron las hostilidades. Como Igor Antón (Euskaltel Euskadi), que no levanta cabeza. Ambos se cargaron 1,49 minutos en su casillero. El ciclista transalpino desapareció del top ten y el vasco ya está a 4.31 del líder. Ahora, a pensar en pescar alguna etapa.
La jornada guardó su esencia para el ascenso de 18 kilómetros a la estación de esquí que inauguró Santi Blanco en 2002, aunque el lío se montó en los últimos 10, poco después de que el alemán Sebastian Lang (Omega) claudicara como último superviviente de la escapada del día. Purito se preocupó de bonificar 2 segundos en el esprint de Béjar, a pie de puerto. Tal vez una señal de una ambición que no tuvo continuidad. El Lampre estiró al personal ya cuesta arriba y su líder, Scarponi, fue el primero en lanzar un envite. Primera selección, y primeros síntomas de que algunos no andaban finos. El siguiente en probar fue Nibali, el defensor del título, a 5,5 kilómetros de la cima. El líder del Liquigas no se pudo marchar, pero sí lo hizo Daniel Martin, que
tuvo permiso de los gallos para abrir hueco. Surgió la alianza familiar, pues se pegó a su rueda su primo Nicolas Roche. Otro ataque de Nibali a 4 sirvió para alcanzar a Martin y Roche y descolgar definitivamente a Purito. Y ya se juntaron los que iban a discutir la etapa. Pidieron voz y voto los “desaparecidos” Wiggins, Menchov y Van den Broeck, entre los que se metieron también Mollema y Cobo, entre otros. Ocasión de oro para los rodadores que sueñan con la cronometrada charra. Wiggins se echó a la espalda el ritmo del grupo hasta la recta de meta. Casi asfixia a Daniel Martin, quien sacó su carta marcada. No tuvo más que acelerar para poner su nombre en el palmarés de la Vuelta. Ya lo había escrito hace un año con el triunfo en la Vuelta a Polonia, y en 2009 con un segun-
1 2 1 3 4 5 6 7 8
Bauke Mollema (HOL) Rabobank 37h 11:17 Joaquim Rodríguez (ESP) Katushaa Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas a Fredrik Kessiakoff (SWE) Astana a Jurgen van den Broeck (BEL) Omega a Daniel Moreno (ESP) Katusha a Jakob Fuglsang (DEN) Leopard a Kevin Seeldrayers (BEL) Quick Step a
do puesto en la Volta a Cataluña, superado solo por Alejandro Valverde. El premio gordo para Martin, el honor de vestirse de rojo recayó en otro joven talento del pelotón, Bauke Mollem, de 24 años, un corredor que irrumpió en 2007 con triunfos de postín en el Tour del Porvenir y Circuito Montañés. Falta la confirmación en la esfera profesional. No se conforma con cualquier cosa el ciclista del Rabobank. “Estoy un poco fastidiado. No buscaba el liderato, sino ganar la etapa”, dijo. La Vuelta queda pendiente de un reloj. De momento los escaladores no han aprovechado sus oportunidades. Los contrarrelojistas han sobrevivido. Y Nibali, mientras, a nadar en todas las aguas con la idea de llegar a Madrid con la camiseta roja. EFE
EFE
Con la carrera a punto de alcanzar su ecuador la Vuelta sigue sin dueño LA COVATILLA
Hasta el momento nadie está demostrando en esta Vuelta a España ser capaz de convertirse en su dueño, además de que nadie parece disponer de la autoridad necesaria para hacerse con el control del pelotón. Hasta el momento, el equipo ruso Katusha con su armada española liderándolo, Joaquim Rodríguez de jefe y Dani Moreno de algo más que escudero, parecía querer dirigir los destinos de un pelotón en el que nadie mostraba a las claras sus aspiraciones. Tres victorias de etapa, las más duras hasta la fecha, y el liderato de un día para Joaquim Rodríguez eran el bagaje del conjunto que conduce Dmitri Konishev, pero la as-
censión a la Sierra de Béjar-La Covatilla lo puso contra las cuerdas. La ascensión al puerto bejarano sorprende a muchos por estar muy abierto y en sus rampas el viento se convierte en un elemento decisivo. Los ataques de los escaladores se ven frenados no por sus rampas de hasta el 13,7 por ciento, sino por el azote del viento frontal. Un rodador como el británico Bradley Wiggins, del Sky, junto a su compatriota, a pesar de haber nacido en Kenia, y compañero Christopher Froome cerraron cuneta en la parte final de la ascensión para que no pudieran cogerles rueda y pusieron en evidencia a todos los ciclistas incluidos en el grupo de escaladores.
El líder Joaquim Purito Rodríguez ni siquiera pudieron seguir la estela de los rodadores para terminar pasando "un mal día" del que la mejor lectura que podía extraer era que la pérdida de tiempo no había sido mucha con sus rivales por lo que aseguraba haberlo salvado "bastante bien". Más perjudicado resultó el día para el italiano Michele Scarponi, del Lampre-ISD, que ahora cierra el grupo de los diecisiete ciclistas que se encuentran detrás del líder holandés Bauke Mollema, del Rabobank, a menos de dos minutos. Cada cual ya tiene la calculadora en la mano para los interminables cuarenta y siete kilómetros de contrarreloj individual. EFE
9 18 27 35 37 42
Joaquim Purito Rodríguez (Katusha) durante la novena etapa.
36
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—HÍPICA— LVI Concurso Nacional de Cuenca. Categoría B (**) / Clasificaciones de la Tercera Jornada
El alcalde Juan Ávila entregó el Trofeo del G.P. a A. Maldonado
Prueba TROFEO COCA COLA. GRUPO III (1’30 m) Baremo: CAZA
En la última jornada se superaron los 47.000 euros apostados: 47.577 FICHA TÉCNICA Serie blanca: Se apostaron 79 boletos a la serie, de los que 20 fueron para el ganador, “Celine Yar”, cada uno de los cuales se pagó a 3’90 euros. La gemela registró 174 apuestas, de las cuales 8 fueron para la combinación ganadora “Celine Yar”-”Deva”, que se pagó a 40’20 euros. Serie amarilla: Se apostaron 304 boletos a la serie, de los cuales 53 fueron para el caballo vencedor, “Quilate de Duero”, cada uno de los cuales se cotizó a 5’80 euros. La gemela registró 906 apuestas, de las cuales 92 correspondieron a la combinación vencedora, “Quilate de Duero”-”Lady Beach de Champion”, que se cotizó a 18’60 euros. Serie rosa: Se apostaron 476 boletos a la serie, de los cuales 91 fueron para el caballo vencedor, “Eyre de Saro”, cada uno de los cuales se cotizó a 7’35 euros. La gemela registró 1.346 apuestas, de las cuales 26 correspondieron a la combinación vencedora, “Eyre de Saro”-”Chipie Van Het”, que se cotizó a 140’20 euros.
Prueba TROFEO DESG. VALLADOLID. Grupo IV (1’20 m) Baremo: 2 FASES
Serie morada: Hubo 803 apuestas a la serie, de las cuales 198 correspondieron al caballo ganador, “Ramona”, que se cotizó a 5’80 euros. En la gemela, las apuestas fueron 1.891, de las cuales 243 fueron para la combinación ganadora “Ramona”-”Quity del Duero”, que se cotizaron a 18’80 euros. Serie marrón:Se apostaron 989 boletos, de los cuales 172 fueron para el caballo triunfador, “Symphonie de Reve”, que se pagaron a 5’85 euros. En la gemela hubo 2.488 apuestas, 81 de las cuales fueron para la combinación ganadora “Symphonie de Reve””Casper Z”, que se pagaron a 78’05 euros. Serie oro: Se registraron 1.051 apuestas en la serie, de las cuales 64 las acaparó el caballo ganador, “Chipie Van Het”, que se cotizaron a 30’80. La gemela contabilizó 2.742 apuestas, de las cuales 23 fueron de la combinación vencedora “Chipie Van Het ”-”Faithfully Hopefull”, que se cotizaron a 447 euros. Factores varios: Cuarta jornada del LVI Concurso Hípico Nacional de Cuenca, que se desarrolló con el habitual ambiente de siempre y también con el mismo calor. En las apuestas, se sobrepasaron con largura los 45.000 euros, elevándose lo apostado exactamente hasta los 47.577’00, repartidos por series de la siguiente manera: 630 en la primera, 3.174 en la segunda, 6.336 en la tercera, 9.170 en la cuarta, 11.930 en la quinta y 16.337 en la sexta y última. Finalizado la disputa del Gran Premio, el alcalde de la Ciudad, Juan Ávila, y los concejales Salvador Barambio y Pedro José Hidalgo entregaron los premios de la prueba a los tres primeros clasificados, Alejandro Maldonado, Laura Roquet y Leonardo Medal. Prueba TROFEO AYTO. DE CUENCA. Grupo II (1’35 m) Baremo: 2 Mangas
El público llenó la tribuna y las gradas de La Hípica, como siempre, disfrutando del espectáculo ecuestre de saltos.
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
El Día Deportivo 37
—HÍPICA— LVI Concurso Nacional de Cuenca. Categoría B (**). Imágenes de la Cuarta Jornada REBECA BLANCO
MONTANDO A “BARCO”
Impresionante triunfo de Maripaz Martínez La prueba pequeña de la jornada de ayer nos deparó una muy agradable sorpresa con el triunfo de Maripaz Martínez, quien a lomos de “Barco” se permitió el lujazo de imponerse a un lote de cerca de 30 competidores, entre los que estaban Aurelio Gutiérrez, Alberto Harari, Alfonso Vázquez y otros menos conocidos. La prueba constaba de Dos Fases, las cuales superó con autoridad, en la segunda de las cuales arriesgó con un colosal recorte que fue el que le dio el triunfo. En esta misma prueba, Laura Coso también estuvo a un nivel muy alto con “Durango”, lo que le llevó al cuarto puesto de la clasificación final que es muy notable. Por último, Marina Jiménez mejoró mucho con “Orión”, lo que le permitió acceder a la undécima posición de la tabla. LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Laura Roquet era favorita para hacerse con el último triunfo del Concurso de este año, pero finalmente se quedó a las puertas del mismo con “Quilate de Duero”, con el que le vemos. LOLA PINEDA
Daniel Martínez Ricart hizo un estupendo Gran Premio con “Casper Z”, al que llevó a la segunda manga limpio de puntos.
Momento en el que Alejandro Maldonado recibe del alcalde de Cuenca, Juan Ávila, el trofeo que certifica su triunfo en el Gran Premio de 2011.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—ATLETISMO— XXVI Milla Urbana “San Julián” REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
El calentamiento es fundamental antes de correr. REBECA BLANCO
La Milla Urbana fue la protagonista en San Julián Es una de las citas importantes de la Feria y Fiestas de San Julián y ayer no defraudó: más de 200 atletas participaron en la Milla Urbana, que congregó a curiosos y aficionados a lo largo de la céntrica Carretería de Cuenca. El calor fue también el
protagonista, pero eso no impidió ver emocionantes carreras, desde los prebenjamines hasta los más mayores. En Absoluta, Martín Ortiz se impuso a Josemi Pérez, mientras que en Féminas, Sonia Plaza fue la más rápida. REBECA BLANCO
Ánimos en Carretería para los jóvenes participantes. REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Buen ambiente en los momentos previos a la salida.
—Cuadro de ganadores— —Prebenjamín Femenino— 1º Eva Valero Fuentes
Independiente
—Prebenjamín Masculino— 1º Agustín Moreno López
Independiente
—Benjamín Femenino— 1º Laura Esteban Huerta
Acción Católica
—Benjamín Masculino— 1º Alejandro Mena Marcuela
Casas Colgadas
—Cadete Femenino— 1º Alicia Mota
C.A. Tarancón
—Cadete Masculino— 1º Samuel Gómez
C.A. Tarancón
—Júnior Femenino— 1º Sonia Arnao Villanueva
Casas Colgadas
—Júnior Masculino— 1º Fernando Serrano Zueras
A.D. Marathon
—Veterano—
—Alevín Femenino— 1º Félix Cuesta del Amo 1º Ana García Saiz
Casas Colgadas
—Alevín Masculino— 1º Óscar Serrano Medina
Independiente
—Infantil Femenino— 1º Virginia Torres Soria
Zarzaquemada
—Infantil Masculino— Los más pequeños arrancaron los mayores aplausos de los aficionados en Carretería.
1º Nabel Azarzar Ariache
Casas Colgadas
Piero Magli
—Veterana— 1º María Pilar Niño Victoria
Independiente
—Absoluto Femenino— 1º Sonia Plaza
At. Conquense
—Absoluto Masculino— 1º Martín Ortiz Adán
Independiente
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Azuquecaremontó el gol de Casianoen Santa Ana
El Albacete B se ceba con el filial minero en una hora
Espectacular tanto de Pascu desde la divisoria
PUERTOLLANO B
0
ALBACETE B
5
EL DIA
—PUERTOLLANO B— Áser, Álvaro, Jaime, Israel, Manu (Juanma, min.39), Ricardo, Domínguez (Héctor, min.45), Alberto, Carrascosa, Juanfri y Salva. —ALBACETE B— Luis Arellano, Felipe, Perona, Samu, José Carlos (Faura, min.65), Álex (Dani, min.60), Roberto, Fran, Piojo, Quique y Carletes (Josete, min.55). Árbitro: Muñoz Méndez. Tarjetas: Solo amonestó a Jaime por parte del filial minero. Goles: 0-1: Carletes, de penalti (min.9); 0-2: Piojo (min.31); 0-3: Carletes (min.35); 0-4: Carletes (min.52); 0-5: Fran (min.56). Incidencias: Partido disputado a última hora de la tarde del sábado en el Sánchez Menor ante unos 150 espectadores.
EL DÍA PUERTOLLANO (CIUDAD REAL)
El duelo entre filiales solo tuvo el color blanco de un Albacete que le endosó una manita al Puertollano B en menos de una hora, fruto de la superioridad de un equipo que a arrancado a lo grande, con nueve goles en dos partidos. El protagonista del choque fue Carletes, autor de tres tantos en una goleada que completaron Piojo y Fran, que marcó el quinto de cabeza. Ricky, en posición forzada, trata de conservar la posesión del balón ante la presión de un rival azudense.
HELLÍN
1
AZUQUECA
2
—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Enrique, Óscar, Fran, Ricky, Víctor Martí, Sergio Martínez, Encinar (Paco Collados, min.60), David Ruiz, Herra y Casiano. —C.D. AZUQUECA— Javi Moreno, Kike, Fuentenebro (París, min.84), Pancorbo, Olcina, Alcocer, Mata, Pascu (Javi Hernández, min.74), Estéfano, Esaú (Tito, min.89) y Roberto. Árbitro: Marchante Flores (Ciudad Real). Tarjetas: Expulsó por doble amonestación al hellinero David Ruiz (min.71) y castigó con tarjeta amarilla a Galisteo, Encinar, Fran, al técnico local Lin, Mata y Tito. Goles: 1-0: Casiano (min.22); 1-1: Esaú (min.42); 1-2: Pascu (min.46). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Tercera División (Grupo XVIII) disputado el pasado sábado en Santa Ana ante unos 200 aficionados y con un césped algo irregular.
ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)
Como si el tiempo no hubiese transcurrido de una temporada a otra, el Hellín volvió a perder un partido increíble ante un Azuqueca que, definitivamente, le ha tomado la medida a los hellineros en las últimas temporadas y que en esta ocasión supo aprovecharse de dos zarpazos en momentos puntuales que dejaron a los azulones heridos de muerte. El partido comenzó con dominio alterno y mayor presencia ofensiva de un Azuqueca que siempre se encomendaba a Pascu, jugador de gran calidad y au-
tor de uno de los goles más espectaculares que se verán esta temporada. Con el paso de los minutos, el Hellín se fue animando ante un Azuqueca cada vez más replegado, pero con una férrea presión en el centro del campo, por lo que los locales se vieron obligados a abusar del juego directo, pues Sergio Martínez y Encinar apenas pudieron entrar en contacto con el balón en la medular. El Hellín enfocaba su peligro desde la estrategia y a balón parado, como sucedió en el minuto 18, en una falta de Sergio algo desviada. Poco más tarde empezó a cocerse el primer tanto, tras varios saques de esquina consecutivos. En uno de ellos, Fran colgó un buen balón al área y Casiano se adelantó a todas torres azudendes para abrir el marcador. El gol animó aún más a los hellineros ante un Azuqueca cuyo portero, Javi Moreno, mostraba nervios en las acciones a balón parado. Al filo de la primera media hora, Herra no pudo aprovechar una salida mal medida del cancerbero, pues el delantero no se esperaba que le llegara el balón en el segundo palo. ZARPAZOS ROJIBLANCOS
Cuando el Hellín tenía la situación bajo control llegó el empate en la falta lejana botada por Pascu que Galisteo rechazó con apuros. Esaú se mostró más vivo que cualquier jugador hellinero y aprovechó el balón suelto para cabecear al fondo de las mallas.
EL DIA
La Gineta regala y el Villarrobledo no perdona LA GINETA
0
VILLARROBLEDO
3
—SPORTING LA GINETA— Buyo, Joaquín, Mark, Germán, Juanpa, David Álvarez, Juanpa, Juan Alejandro, Marcos, Nico y Buitre. También jugó Dani. —C.P. VILLARROBLEDO— Javier López, Ángel, Borja, Cubi, Moreno, Jyly, Vilches, Carlos Pérez, Pituli, Alfaro y Javi Bolo. También jugaron Javi Jerez, Jose Mari y Quique Boraza. Árbitro: Royo García Tarjetas amarillas: a los locales Buyo, Germán y Buitre.
Casiano marcó un gol que, finalmente, no le sirvió de nada al Hellín.
Este mazazo para los locales no fue nada comparado con el que recibieron sus aficionados cuando aún buscaban sus butacas para presenciar la segunda parte. En esos primeros compases, Pascu golpeó un balón en el centro del campo y su trayectoria empezó a envenenarse rumbo a la portería de un Galisteo adelantado. El desesperado retroceso del guardameta fue inútil ante la potencia del disparo con el que Pascu sorprendió a propios y extraños. Así se acabó el Hellín, que se alocó aún más en su juego de cons-
trucción. Una comprometida pérdida de balón de Encinar pudo provocar la sentencia azudense, pero Esaú, con todo a favor para marcar, disparó desviado. Lin situó a Paco Collados en la banda izquierda, con David Ruiz en la mediapunta, pero la variante duró diez minutos, pues este último fue expulsado. En este escenario de inferioridad, el Hellín quiso pero no pudo remontar el marcador ante un Azuqueca que defendió su renta con ciertos titubeos, lo que provocó incertidumbre hasta el pitido final.
Goles: 0-1, Carlos Pérez (m. 15). 0-2, Javi Bolo (m. 40). 0-3, Javi Jerez (m. 63). Incidencias: Partido disputado en el Municipal de La Gineta ante unos 250 espectadores.
Los regalos en defensa de La Gineta fueron bien aprovechados por el Villarrobledo para quedarse con los tres puntos. Bajo la lluvia y el granizo, los locales vieron como sus ocasiones morían en las manoplas de Javi López, mientras que los visitantes Carlos Pérez, Javi Bolo y Javi Jerez se encargaron de perforar la portería. EL DÍA
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Los goles deToncheffdoblegan al Marchamalo enAlcázar El delantero hizo los dos tantos del conjunto alcazareño EL DIA
GIM. ALCÁZAR
2
MARCHAMALO
0
—GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Bryan, Jaime Núñez, Edu, Agus, Carlos, Benito, Javivi, Nacho (Sergio, min.80), Chule (Del Castillo, min.59), Parra (Jaime, min.69) y Toncheff. —MARCHAMALO—Chus, Carlos García, Fran, Diego (Kun, min.56), Illana, Torres, Adrián, Manolo, Nene (Javi López, min.48) Rober y Javi Rodríguez. Árbitro: Gómez Miguel, auxiliado en las bandas por Rodríguez Moreno y Calderón Vélez. Tarjetas amarillas: A Edu, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes no fueron amonestados. En el minuto 62, fue expulsado Toncheff por doble amarilla, después de una falta por la espalda. Goles: 1-0, Toncheff (min.24). 2-0, Toncheff (min.49). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Polideportivo Municipal A de Alcázar de San Juan.
EL DÍA GUADALAJARA
El Gimnástico Alcázar solventó un partido complicado ante el Marchamalo gracias a la puntería de Toncheff y a lo poco acertados que estuvieron los delanteros gallardos en la tarde de ayer. Los locales pusieron en práctica el juego directo y les resultó ante un Marchamalo tocado tras la lesión de Nene. El extremo, uno de los hombres importantes del equipo, se rompió la muñeca en un lance totalmente fortuito. El balón le golpeó la mano de aquella manera. Es más, el zurdo puede llegar a pasar por quirófano. Una baja sensible para el equipo entrenado por Sergio Rubio. Dentro de terreno de juego se vieron dos estilos totalmente distintos de jugar al fútbol. Por un lado los locales, practicando el juego directo sobre sus dos puntas; por el otro los visitantes, intentando mantener la posesión del cuero. Dos formas contrapuestas, pero igual de efectivas, aunque ayer ganara la batalla la del conjunto local. El primer golpe lo puso asestar el Marchamalo. Su goleador, Javi Rodríguez, falló un clamoroso mano a mano ante Bryan. Su disparo cruzado pasó ronzando el palo de la portería alcazareña. Sin embargo, fue el Gimnástico el que antes vio portería. Toncheff se aprovechó de un error defensivo de Fran -el central dejó botar el balón- para adelantar a los suyos. Bien es cierto que el tanto fue de lo más raro, porque el punta llegó a la portería de Chus a trompicones y con la suerte de su lado. Aún así, el gol subió al luminoso y destrozó al Marchamalo. Y es que, el partido fue muy disputado hasta ese momento, cuando los gallardos se deshincharon
Víctor Illana volvió a ser titular en el lateral derecho de la zaga gallarda.
LESIÓN
Nene se tuvo que retirar en el minuto 48 después de romperse la muñeca en un lance fortuito COLEGIADO
El árbitro mostró tres tarjetas amarillas dos a Toncheff- en un partido bastante limpio en ese sentido y se dejaron llevar por la dinámica local. Los de Rubio estaban muy tocados y apenas conseguían llegar a la meta rival. El Marchamalo necesitaba el descanso para reaccionar y venirse arriba. Sin embargo, tras la reanudación sucedió el trágico lance con Nene como protagonista. El cambio era obligado. El puñal de la banda izquierda abandonaba el partido y dejaba cojo a su equipo. Sin tiempo para reaccionar y con la desolación reflejada en los rostros verdillos, Toncheff sentenciaba el choque. El delantero alcazareño volvía hacer de las suyas y se aprovechaba
de un desajuste defensivo para hacer el segundo. Los puntos se iban a quedar en casa. Toncheff se erigía así como héroe del partido, pero su estrella se disiparía en el minuto 62. El goleador fue expulsado después de zancadillear por la espalda a un rival. El colegiado no le perdonó la segunda cartulina amarilla y Toncheff tuvo que vivir el triunfo de su equipo desde el vestuario. Cinco minutos antes, Sergio Rubio estaba decido a ir a por el Gimnástico. La lesión de Nene había empañado sus planes, por lo que decidió jugar con tres hombres atrás y dos puntas. El mensaje estaba claro. Sin embargo, no era el día del Marchamalo. Ni siquiera tras la expulsión de Toncheff fue capaz de batir a Bryan y no sería por falta de ocasiones. Al final, los tres puntos se quedaron en casa. PRÓXIMA JORNADA
La semana que viene el Gimnástico Alcázar visita al filial el Puertollano, otro recién ascendido; mientras que el Marchamalo recibe al Villarrubia en La Solana. Los gallardos tendrán que regresar a la senda de la victoria para mantener su feudo inexpugnable ante el equipo que fue la revelación en la temporada pasada.
—Vesturios— EL DATO
Expulsión del punta
“Peor que perder, la lesión de Nene” Sergio Rubio ENTRENADOR DEL MARCHAMALO
Después de las dos dianas, Toncheff fue expulsado al zancadillear por la espalda a un jugador del Marchamalo.
El entrenador del Marchamalo, Sergio Rubio, se mostró disgustado por la derrota en Alcázar. “Fue un partido muy disputado ante un equipo que esperábamos que jugase así”, explicaba el míster verdillo. Y es que, desde su punto de vista, a su equipo le faltó algo de pegada en los metros finales. No obstante, Rubio aseguraba que peor que la derrota, fue la lesión de Nene. “Para nosotros es un jugador muy importante”, comentaba. Asimismo, el preparador tenía muy claro que si en el minuto 4 Javi Rodríguez mete el mano a mano el partido hubiera cambiado totalmente. “Ahora tenemos la mente puesta en el Villarrubia”, concluía.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Unióndeja escapar un 2-0 y sigue sin puntuar en liga
El Madridejos no pudo con un Villarrubia con mayor oficio
Los talaveranos terminaron con nueve jugadores
VILLARRUBIA C.F.
3
C.D. MADRIDEJOS
1
JAVIER POZO
—VILLARRUBIA C.F.—Morales, Novillo, Chus, Carlos, Juampe, Iván Torres, Luque (Camacho m.70), Ureña (Rodrigo m.52), Jesute, Jaime y Juande (Eimar m.74). —C.D. MADRIDEJOS—Casero (Carlos m.22), Héctor, Cabrera, Zurro (Punzón m.46), Ángel Luis, Hidalgo (Juan Carlos m.60), Samba, Jorge, Mario, Salami y Chechu. Arbitro: Fernández Vera. Tarjetas amarillas: Morales, Novillo y Jesute por el Villarrubia; Salami y Cabrera en dos ocasiones, por lo que vio la roja, por el Madridejos. Goles: 1-0, Jesute (m.11), 2-0, Juande (m.52), 2-1, Mario (m.73), 3-1, Eimar (m.81) Incidencias: Segunda jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Villarrubia de los Ojos. 350 espectadores.
EL DIA VILLARRUBIA DE LOS OJOS
La U.D. Talavera dejó escapar una buena oportunidad para sumar los tres puntos.
U.D. TALAVERA
2
U.D. SOCUÉLLAMOS
3
—U.D. TALAVERA—Dani Trujillo; Víctor, Seco, Óscar, Juan; Isaac, Edu (Timón, m. 67), Jandri, Roberto (Álvaro, m.84); Kike (Infantes, m. 72) y Kike Espinosa. —U.D. SOCUÉLLAMOS—Ruiz Caba; Seco, Vela (Logroño, m. 67), Dani Souza, Jacinto; Juan Moraña, José Mari, Agustín, Josevi (Adolfo, m.46); Flequi y Mateo (Juan, m. 67). Árbitro: Viana Valenciano (Cuenca), auxiliado en las bandas por Guerrero Jiménez y Montero de Lerma. Tarjetas amarillas: A los locales Juan, Seco, Isaac, Óscar, y Edu, y a los visitantes Josevi, Flequi, José Mari y Juan Moraña. Expulsó por roja directa a Kike Espinosa en el 76’ y a Jandri por doble amarilla en el 83’ Goles: 1-0, Isaac (m.13), 2-0, Kike (m.21), 2-1, Juan Moraña (m.27), 2-2, Agustín (m.75) y 2-3, Agustín (m.88). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal El Prado. 150 espectadores.
FERNANDO LUCAS TALAVERA
La UD Talavera se dejó escapar un partido que a los 20 minutos parecía tener ganado, o al menos encarrilado con un 2-0 en el marcador, que auguraba una fiesta en la vuelta del fútbol nacional a Talavera. Pero todo se vino abajo en la segunda parte y el Socuéllamos le dio la vuelta al marcador y con ese 2-3 se llevó los tres puntos. Al final,
derrota unionista y los aficionados cerámicos que se quedaron con la miel en los labios. La Union se vino abajo y acabó con nueve jugadores en el campo por las expulsiones de Kike Espinosa, con roja directa por codazo a Souza y de Jandri, por doble amonestación. El choque fue entretenido, aunque no de mucha calidad, con dos equipos que buscaban balones largos a sus puntas y donde el juego de toque brilló por su ausencia. La Union salió decidida a resolver pronto y aún nos se había cumplido el cuarto de hora cuando Isaac aprovechó un balón suelto en el área para empujarlo a la red. BUEN COMIENZO
Era el 1-0 y los de Javier Rosado daban el primer paso. Dos minutos después pudieron duplicar su ventaja tras un balón largo sobre Kike Espinosa. El meta Ruiz Caba chocó con el delantero talaverano en su salida y el balón quedó a merced de Roberto, que hizo lo más difícil, mandarla fuera. El Socuéllamos parecía no existir en este arranque del partido y de nuevo la Unión pudo marcar en un remate de Roberto desde la frontal con el balón rozando el larguero. Pero tanto iba el cántaro a la fuente, tanto dominio y ocasiones locales tuvieron de nuevo su premio en forma de gol. Fue a los 21 minutos, en un buen centro de
CONTRAGOLPES
El socuellamino Agustín culminó dos buenas contras para dar la vuelta al marcador CASILLERO A CERO
El equipo de Javier Rosado suma dos derrotas frente a Villarrobledo y Socuéllamos
Robert desde la izquierda que finalizó Kike Espinosa con un certero remate de cabeza picado. El gol pareció despertar al conjunto ciudarrealeño e hizo el efecto contrario en el talaverano. Así, seis minutos después el Socuéllamos acortaba distancias con un gol de penalti logrado por Moraña tras la falta de Juan a Dani Souza. A la vuelta de vestuarios la Unión tuvo la ocasión para ampliar diferencias en el marcador, con un gran disparo de Kike desde la frontal al que respondió Ruiz Caba con un paradón. A partir de aquí el Socuéllamos se hizo con el mando del partido, con Agustín y Flequi como cerebros, superando a un gris Jandri y a Kike. Flequi pudo empatar, pero su mal control lo impidió.Antes Isaac perdonaba el 3-1. El Socuéllamos seguía pisando el acelerador en busca del empate y encontró el premio a la media hora, tras un buen contragolpe llevado por Juan, con centro al área y remate de Agustin a la red tras fallo colectivo de la defensa local. Instantes después, los locales se quedaban con uno menos por expulsión de Espinosa tras un codazo a Souza , que serían dos a los 83 minutos cuando Jandri vio la segunda amarilla por protestar. El Socuállamos tenía todo a su favor para llevarse los tres puntos y no desaprovechó la ocasión, con una contra que culminó Agustín.
El Madridejos se vio superado por el Villarrubia al término de los noventa minutos de un encuentro en el que los pupilos de Félix Pérez estuvieron metidos en el partido en todo momento. Pero un Villarrubia matador al contragolpe y con mayor oficio terminó quedándose con los tres puntos. Durante los primeros cuartenta y cinco minutos se vivió un encuentro igualado y con el Madriejos muy bien plantado sobre el rectángulo de juego. Pero en una pérdida de balón en el centro del campo el Villarrubia montaba un rápido contragolpe que iba a suponer el 1-0. Ya en la segunda parte el Madridejos tiró más del carro y consiguió contar con mayor posesión de balón ante un Villarrubia cerrado atrás. El Madridejos lo buscaba, pero el Villarrubia volvía a golpear de nuevo tras una gran jugada elaborada. Mario daba esperanza a los suyos con un golazo de falta directa y Fernando estuvo cerca de igualar, estrellándose el balón en el larguero. Acto seguido el Villarrubia sentenciaba con el 3-1 definitivo. JAVIER POZO
El Madridejos se volvió de vació de Villarrubia.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Illescas castigó en exceso a un Torrijos que se diluyó Velasco, por partida doble, Abraham y Parra hicieron los goles LOLA CABEZAS
C.D. TORRIJOS
0
C.D. ILLESCAS
4
—C.D. TORRIJOS—Kike, Pedro Pablo, José Melli (Diego Rodríguez m.55), Fran Melli, Soria, Josué, Santi (Chumi m.71), Plaza, Enrique, Vara y Carlos (Chanete m.65). —C.D. ILLESCAS—Yosu, Parra, Toribio, Coque, Chano, Velasco, Noé (Abraham m.79), Juan, Rubén (Morato m.66), Zafra y Clausí. Árbitro: Ortega Villamiel, asistido en las bandas por Santa Úrsula Aguado y Cacho Torres. Tarjetas amarillas: Pedro Pablo, Enrique y Vara por el Torrijos; Parra, Rubén, Zafra y Coque por el Illescas. Goles: 0-1, Velasco (m.36), 0-2, Velasco (m.69), 0-3, Abraham (m.86), 0-4, Parra (m.92) Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal San Francisco. Alrededor de 200 espectadores. Realizó el saque de honor Paula López, recientemente proclamada campeona de Europa con la selección española sub 17.
VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS
Demasiado correctivo el aplicado en el derbi provincial del Illescas a un Torrijos que no mereció ese 0-4, aunque se cumplió la lógic tras unos primeros cuarenta y cinco minutos con los rojiblancos llevando el peso del partido, atando muy bien a los delanteros illescanos, no dejándoles crear ninguna ocasión. Hubo la excepción del gol, que se produjo como consecuencia de un tremendo error del meta torrijeño. Los de Corchado no pudieron sacar provecho de su dominio, donde lanzaron nueve córners por dos del Illescas. Probaba fortuna en el primer minuto el equipo rojiblanco cuando Santi robaba el balón a Toribio y desde muy lejos no sorprendía a Yosu, marchándose el balón fuera. En el minuto veinte la madera evitaba el 1-0 en un buen disparo de Plaza. La presión del Torrijos era afixiante, hasta el punto de que botaba hasta tres saques de esquina consecutivos, pero sin llegar a sacar algún tipo de provecho. En el minuto veinticuatro Enrique fallaba un clarísimo gol a puerta vacía. El Illescas por su parte buscaba balones largos a sus extremos, pero no creaba ocasiones, bien solventadas las pocas que tuvo por la zaga torrijeña. En el minuto 32 Plaza lanzaba un córner, Yosu se lo tragaba, pero con suerte para los visitantes, ya que no pasaba por allí ningún rematador torrijeño. La única ocasión que se le presentaba al Illescas la iba a aprovechar Velasco tras un centro de Noé, con fallo entremedias de Kike. Ya en la segunda parte, Corchado arriesgaba retirando a un
1 LOLA CABEZASS
LOLA CABEZAS
3
LOLA CABEZAS
2
4
1. El meta del Torrijos no estuvo acertado en el primer tanto del Illescas, que abría el camino del triunfo a los sagreños. 2. Hasta el segundo tanto de los de Emilio López el Torrijos ofreció una buena imagen ante uno de los gallitos de la categoría. 3. El técnico del Illescas puede respirar tranquilo tras el buen inicio de los suyos. 4. La parroquia rojiblanca volvió a estar con los suyos, aunque se notó en cuanto a número la fecha veraniega.
SEGUNDO GOL
Pedro Velasco rompía las opciones del Torrijos en el ecuador de la segunda mitad
defensa y daba entrada a Diego Rodríguez para ver si sacaba algo productivo. Pero según pasaban los minutos la calidad del Illescas se iba imponiendo y ya comenzaban los sagreños a llegar con mayor peligro sobre el área local. A pesar de ello, los rojiblancos seguían luchando en busca del empate, pero en el 69 llegaba el
0-2 en una gran jugada por alto que finalizaba Velasco. Un gol que pesó al Torrijos como una losa. El tercero llegaba en el minuto 86 con los rojiblancos ya rotos. Abraham fue su autor con un tiro durísimo por el lateral derecho. Y el cuarto y último llegaba en el tiempo de descuento cuando
Parra hacía diana en el portal torrijeño. A pesar de esta derrota, el Torrijos no estuvo mal, por lo que se presume que si le respetan las lesiones no debe pasar apuros en la clasificación final. Los banquillos se notaron mucho en un partido que también demuestra el potencial del Illescas.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FUTBOL— Primera Autonómica Preferente (Grupo II)
—BREVES— EL DIA
El San José Obrero se deja dos puntos ante el Azuqueca B EL DIA
AZUQUECA B
4
SAN JOSE OBRERO
4
—AZUQUECA B—De la Serna, Tini, Mane, Correcher (Hernán, min.72), Vicente (Crespo, min.62), David, José Luis (Junior, min.51), Barranco, Adrián, César (Castillo, min.60) y Tito (Xabi, min.81). —SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran, David, Semprún, Xabi, Gil, Roberto, Butra, Adrián (Dani Mora, min.32), Val y Héctor (Huerta, min.78).
EMPATE SIN GOLES
Un punto para Barrax y Pedroñeras EL DÍA El Barrax y el Pedroñeras
comenzaron la temporada con reparto de los puntos en tierras albaceteñas después de empatar a cero. A pesar de la ausencia de goles, fue un partido entretenido en el que los dos equipos quisieron jugar al fútbol, aunque las ocasiones no abundaron durante los 90 minutos. Además, los visitantes Juan Carlos y Neme acabaron el partido con sendos golpes en la cabeza que necesitaron de puntos.
Árbitro: Alberola Rojas, auxiliado en las bandas por Perezagua Escobar y Aguado Ruiz. Tarjetas amarillas: A David, Barranco y Tito, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Fran, Roberto, Butra, Val y Dani Mora. En el minuto 38, fue expulsado Esteban Moya, entrenador del San José Obrero, después de insistir en sus protestas y ver la segunda amarilla. Goles: 1-0, Adrián (min.4). 2-0, José Luis (min.18). 2-1, Roberto (min.27). 2-2, Gil (min.33). 2-3, Roberto (min.47), 2-4, Gil (min.51). 3-4, Vicente (min.60). 4-4, Hernán (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.
ZONA 5 1-1 U. CRIPTANENSE El conjunto conquense está llamado a ser uno de los equipos fuertes de la categoría.
EL DÍA GUADALAJARA
Partido loco en el San Miguel. El filial del Azuqueca y el San José Obrero empataron a cuatro en un choque que pudo ganar cualquiera. Fueron los rojinegros los que dieron el primer hachazo a sus rivales de la mano de Adrián. Era el minuto 4 y, a partir de ese momento, el juego local se hizo fluido y profundo. Fruto de ello llegó el segundo. Esta vez, obra de José Luis.
El marcador estaba de cara y el Azuqueca B se relajó. La consecuencia fue obvia. En apenas cinco minutos, los conquenses empataron el choque. Roberto y Gil se aprovechaban de los desajustes defensivos de una zaga muy verde. Con este resultado se llegó al descanso, pero tras la reanudación y sin tiempo para que los locales recondujeran la situación, Roberto y Gil volvían a ver puerta con sendos tantos (2-4).
GOLEADORES
Adrián, José Luis, Vicente y Hernán, por los locales, y Gil (2) y Roberto (2), por los visitantes
El San José tenía controlado el partido y Juan Alonso, míster azudense, decidió dar minutos al banquillo. Los jugadores de refresco dieron sus frutos, mientras los conquenses se descomponían por el calor. Con el 3-4 de Vicente llegó la esperanza al San Miguel. Así, los últimos minutos fueron un monólogo continuado de los locales. En el 87 llegó el empate de Hernán e incluso después el propio Hernán dejar la victoria en casa.
La victoria se le escapa al Zona 5 El Zona 5 rozó los primeros tres puntos que se ponían en juego esta temporada, pero se tuvo que conformar con uno al encajar el empate del Criptanense en los últimos compases del partido. Los albaceteños se adelantaron mediada la primera parte con un gol de Sánchez, pero Diego empató a tres minutos del final. ALBACER 0-2 AT. TERESIANO
Empate sin goles entre El Sigüenza paga la el Depor By el Talavera novatada en su debut GUADALAJARA B
0
TALAVERA
0
—GUADALAJARA B—Javi González, Tinao, Parra, Baeza, Fran (Chava, min.69), Gonzalo (Regueras, min.85), Parrita, Roni (Alberto, min.72), Fernando, Thierno (Salmerón, min.51) y Rafa (Ballesteros, min.57). —TALAVERA DE LA REINA—Durán, Castro, Ortega, David Gómez, Juli, Baños, Bayarri, Aarón, Ibra (Roberto, min.87), Mensha (Borja Lafuerza, min.51) y Bermejo (Torralva, min.81). Árbitro: Torres Castellanos, auxiliado en las bandas por Molinero Guerra y García San Miguel. Tarjetas amarillas: A Fran, Rafa, Baeza y Parrita, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Bayarri y Baños. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Anexo 1 del Pedro Escartín.
EL DÍA GUADALAJARA
Deportivo Guadalajara B y Talavera de la Reina firmaron un empate sin goles en el anexo 1 del
Pedro Escartín. Un poco que sabe a victoria para unos y a derrota para otros. Y es que, los talaveranos son los máximos favoritos para lograr el ascenso este año a Tercera División. Para ello, se trajo a la dupla atacante del Madridejos de la campaña pasada -Ibra y Mensha- y cuenta con seis hombres que han jugado en Segunda B. Con este plantel, el Talavera se hizo dueño y señor del centro del campo, pero sin llegar a crear gran peligro. El dominio era claro, pero también lo era que el Depor B estaba muy bien plantado sobre el terreno de juego. Y es que, los de José Arroyo estuvieron impolutos en defensa, pese a que muchos de sus jugadores debutaron en la categoría. Al final, incluso los morados estuvieron a punto de llevarse la victoria. Durán, el meta talaverano, tuvo que estirarse para rechazar la falta lanzada por Alberto.
SIGÜENZA
2
VILLACAÑAS
4
—SIGÜENZA—Fernando, Rafa Marco, Atienza, Mauro (Jon, min.62), Santiago, Carlos (Sergio, min.66), Alí, Emilio, Luis Mata (Cañamón, min.89), Miguel y Aragón. —VILLACAÑAS—Rodrigo, Carlos Javier (Óscar Eduardo, min.65), Jesús, José Luis, Abel, Rubén, Pablo (Diego Torres, min.54), José Ángel, Moya (Osuna, min.87), Monreal (Jaime, min.80) y Toni (José Ramón, min.64). Árbitro: Nieva López, auxiliado en las bandas por Guerra Jiménez y Fernández Vera. Tarjetas amarillas: A Fernando, Santiago y Atienza, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Monreal y Jesús. Goles: 1-0, Aragón (min.15). 2-0, Emilio (min.24). 2-1, Rubén, de penalti, (min.26). 22, Toni (min.36). 2-3, Moya (min.45). 2-4, José Luis (min.80). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Salceda.
El Villacañas se aprovechó de la inexperiencia del Sigüenza en Preferente para llevarse los tres
puntos de La Salceda en un partido loco que comenzaron ganando los locales. Aragón hacía el primero para los seguntinos al cumplirse la media hora de juego. Diez minutos después era Emilio el que refrendaba el buen hacer local. El 2-0 subía al luminoso y el partido se ponía muy de cara para el Sigüenza. Pero poco le duró la alegría al conjunto de la ciudad del Doncel, Rubén recortaba distancias al transformar una pena máxima. El gol dolió a los locales, pero mucho más el empate de Toni en el 36. Al filo del descanso, el Villacañas lograba la machada de la mano de Moya. El Sigüenza estaba pagando la novatada de debutar en Preferente. El partido se frenó en la segunda mitad y no fue hasta prácticamente el final cuando el Villacañas sentenció por medio de José Luis. Y es que, los visitantes hicieron gala de oficio para levantar el choque y llevarse la victoria de Sigüenza. EL DÍA
El Teresiano, más eficaz que el Albacer El Albacer no pudo empezar con buen pie la temporada, pues el Atlético Ibañés se aprovechó de la falta de puntería local y logró un gol psicológico justo antes del descanso, en un disparo lejano. Los naranjas intentaron empatar en la segunda parte, pero todo quedó resuelto con un penalti a favor del Teresiano. EL VILLALEA CAE GOLEADO
El Munera empieza con buen pie Munera y Villamalea protagonizaron la cara y la cruz en este estreno liguero. Los primeros derrotaron a domicilio a La Solana por 1-2 en un partido en el que tuvieron que remontar un penalti con el que se adelantaron los locales. Emilio, al rematar un córner, y Escribano marcaron los goles de la victoria en la segunda parte. No tuvo tantos motivos para la alegría un Villamalea que cayó goleado en su visita al recién ascendido Herencia, que venció por 4-1. El partido se fue al traste con dos penaltis en contra y el Villamalea solo pudo anotar el gol del honor de José Enrique.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Un gol de Marqués da la victoria por la mínima al Mora en casa
Ismael dio los tres puntos al Illescas B en una gran primera parte
VICENTE MACHUCA
MORA C.F.
1
C.D.E. FUENSALIDA
0
—MORA C.F.—Puma, Otero, Villa, Álvaro, Marqués, Hugo, Almendro, Novillo, Mario, Moisés y Pablo. Tambíén jugaron Maqueda, Diego Sánchez y Armando. —C.D.E. FUENSALIDA—Iván, Adrián, Nene, Adrián II, Jorge, Tripo, Lara, Tito, Dani, Urtzi y Josu. Tambi´n jugaron: Fran y Ángel
C.D. ILLESCAS B
1
D. GUADALAJARA
0
—C.D. ILLESCAS B—Fernando, David, Hugo, Guille, Isaac, Dani Rueda, Sierra, Carlos, Drissa, Jorge e Ismael. También Villegas, Chule, Miguel y Perea. —DÍNAMO GUADALAJARA—Miguel, Nouvorline, Nacho, Chuchi, Manu, Villena, Mayo, Rubén, Lavido, Marcos y Sergio. También jugaron: Fran, Isma y Luismi.
Árbitro: Rubén Rupiérez Marín asistido por Lejeji Tamayo y Garrido Mart´n. Tarjetas amarillas: Por el Mora a Marqués, Hugo y Diego Sánchez. Por el Fuensalida a Josu. Roja a directa a Nene fuera del partido.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos. Tarjetas amarillas: Por el Illescas B a Hugo (doble amarilla), Isaac, Chule. Por Manu y Mario
Goles: 1-0, Marqués (m.70) Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente.
Goles: 1-0, Ismael (m.35) Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente.
EL DÍA MORA
Victoria agridulce para el Mora por un gol a cero ante el recién ascendido Fuensalida en este partido inaugural de la Primera Preferente. El conjunto moracho se presentó ante los suyos en Las Delicias con clara intención de imponerse en este primer partido. Y es que finalmente fue así pero no estuvo exento de dificultades desde que el árbitro dio el pitido inicial. El Mora llevó la batura del juego durante casi la totalidad del encuentro pero ante sí se encontró a un Fuensalida que ha hecho muy buenas incorporaciones de cara a esta temporada en el grupo II de la Primera Preferente. Así, el conjunto visitante se mantuvo a la espera, bien cerrado en su terreno,
EL DÍA ILLESCAS
El conjunto local se llevó los puntos pero aún está lejos del nivel que la afición espera de él.
EL EQUIPO DE LAS DELICIAS
El Mora aprovechó los saques de esquina como sus mejores bazas de cara a buscar el gol
Tablas en Seseña con un Noblejassin alma
aguantando las acometidas del conjunto moracho, con grandes ocasiones de los principales arietes del conjunto local como Moisés. En una de estas ocasiones, ya avanzada la segunda parte, un saque de esquina favorable a los locales cayó en el centro del área y entre todo el bosque de piernas apareció un acertado golpe de Marqués, que empujó el esférico al fondo de las mallas estableciendo la ventaja momentánea y que luego
Un Torpedo sólido supo desmontar al Horche
JAVI POZO
A.D. SESEÑA
1
A.D. TORPEDO 66
3
C.D. NOBLEJAS
1
A.C.D.M. HORCHE
1
—A.D. TORPEDO 66— César, Sergio, Francisco, Manrique, Monescillo, Muñoz, Gregorio, Sergio, Gudiel, Quevedo, Yonatan. También jugaron: Gerardo, Bernardo y Víctor. —A.C.D.M. HORCHE— Jose María, Diego, Torres, Gonzalo, Garces, Giménez, Espinosa, Saiz, Alejandro, Iván y Roberto. También jugaron: Mohamed, Carmelo, Álvaro y Pedro José
—A.D. SESEÑA— Jorge, Cartero, Nacho, Rubén, Lolo, Pitín, Raúl, Lindo, Sergio, Miguel Ángel y Nabeira. También jugaron: Marcos, Borja, Morito, Fran y Adrián. —C.D. NOBLEJAS— Dani, Javier, Jose, Borja, Enrique, Victor, Rubén, Roberto Carlos, Rubén López, Roberto García y Carlos. También jugaron: Bypon, Samuel y Jose María. Árbitro: Guillermo Ciruelos. Tarjetas amarillas: Por parte de Seseña a Cartero, Marcos y Morito. Por el Noblejas a Enrique, Victor y Roberto Carlos. Goles: 1-0, Miguel (m.37); 1-1, Víctor (m.67) (p.) Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente.
El Noblejas fue al Municipal de Seseña para medirse en esta primera jornada contra el equipo recién ascendido que capitanea Javier Dueñas. El equipo local dio la sorpresa con algún tiro al palo al comenzar el partido y se mostró en la primera parte más en-
Los noblejanos no supieron resolver ante los de Seseña
chufado en el partido que el Noblejas. De hecho, el Seseña se adelantó con un gol de Miguel Ángel. Gracias a esto se pudo ver a los noblejanos con un poco más de garra, mucho más notable en el segundo tiempo, hasta que pudo marcar. El gol del Noblejas se produjo gracias a un penalti sobre Chema que se encargó de materializar Víctor pero que fue insuficiente para los noblejanos. EL DÍA
resultó ser el gol definitivo que sabe a poco, pues el equipo pudo dar mucho más de sí pero que igualmente le proporciona tres valiosos puntos de moral de cara a una competición que no acaba sino de empezar y la maquinaria del equipo aún sigue fría. La semana que viene, el equipo local visita a otro de los grandes equipos de la categoría: el C.F. Talavera de la Reina, antiguo San Prudencio del que también esperan salir airosos.
Árbitro: Jose Díaz Fernández, asistido por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Por parte del Torpedo amonestó con amarilla a Yonatan y Gudiel. Por el Horche a Espinosa y Álvaro. Goles: 1-0, Gudiel (m.47); 1-1, Álvaro (m.64); 21, Sergio (m.68); 3-1, Gudiel (m.79). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente.
El equipo cebollano no pudo tener mejor inicio de temporada cosechando una victoria ante su afición en este primer partido de la clasificación. El Torpedo se presentó ante el Horche con una convocatoria de pocos jugadores pero
muy motivados tras una pretemporada que preferían olvidar. El partido empezó muy igualado y ningún equipo pudo inaugurar el marcador de esta temporada durante la primera parte. Ambos conjuntos estuvieron bastante despiertos, con algún tiro lejano de cierto peligro. Pero sin duda el que mejor apareció en este primer partido fue el portero visitante Jose María, que salvó grandes ocasiones del Torpedo. Ya en la segunda parte Miguel marcó el primer tanto dando un toque de emoción al encuentro, rápidamente respondido en una contra por Álvaro, estableciendo la igualada. Apenas cuatro minutos después el Torpedo se volvió a poner por delante con una jugada de saque de esquina que marcó Sergio. El broche final llegó en el 79 con el segundo gol de Gudiel, sellando un bonito partido en el que apenas hubo juego sucio y pocas veces el colegiado tuvo que mostrar la cartulina amarilla. La temporada es larga pero los cebollanos empezaron bien. EL DÍA
El filial illescano cerró su primera jornada con los tres puntos de la victoria ganando por la mínima ante su rival alcarreño. Especialmente buena fue la primera parte del partido con ambos conjuntos intentando llevarse la ventaja en el electrónico; hecho que consiguió Ismael colando el balón por debajo al meta tras una asistencia de Carlos. En la segunda mitad los hombres de Kiko Vilches se quedaron con uno menos tras la expulsión de Hugo, a partir de lo cual el Dínamo apretó y en el 88 pudo empatar el encuentro.
El Chozasno se presenta en el Villa de Yuncos EL DÍA YUNCOS
El C.D. Chozas de Canales no se presentó en el Villa de Yuncos para disputar la primera jornada de Liga frente al conjunto amarillo. Tendrá que ser el juez del Comité de Competición quien dictamine la resolución de esta situación que presumiblemente se resolverá otorgando la victoria al C.D. Yuncos por 3-0 a causa de la incomparecencia del rival. Se tendrá que dictaminar si además cabe la penalización de tres puntos como sanción a este efecto. El Yuncos espera que la situación se resuelva lo más pronto posible. Pero lo cierto es que para los hombres de Maxi Medina fue imposible ofrecer a los aficionados que se acercaron al campo este primer partido de competición oficial.
EL DÍA
C-LM Región 45
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Región POLÍTICA En nota de prensa pide responsabilidades por eliminar datos y documentos
ELECCIONES
Riolobos acusa al anterior Gobierno de eliminar datos
Rajoy se reúne en Toledo para perfilar la campaña EL DIA
Dice que hay un informe del Servicio de Infomática de la Junta fechado el 22 de julio
CASTILLA-LA MANCHA
El PSOE niega la acusación y que la información oficial ‘se mantuvo en su lugar’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Grupo Popular de las Cortes regionales, Carmen Riolobos, anunció ayer a través de una nota que se van a pedir responsabilidades por la eliminación de bases de datos y documentos públicos que realizó el anterior Gobierno socialista de C-LM. Riolobos dijo que ante la gravedad de los hechos conocidos ayer “se exigirán responsabilidades políticas y otras si las hubiera”, y pidió al PSOE de C-LM que “exija responsabilidades a los dirigentes políticos de su partido implicados en este caso”. Según la portavoz del Grupo Popular de las Cortes regionales, ayer tuvo noticia de que miembros del equipo de presidencia del Gobierno de C-LM, presidido por José Mª Barreda, destruyeron “bases de datos y recursos de ficheros informáticos después del 23 de mayo”, una vez que perdieron las elecciones autonómicas. En la nota de prensa afirma que “un informe oficial del Servicio de Informática de la Junta de Comunidades de C-LM, fechado el 22 de julio, señala que se destruyó la información por indicación del usuario responsable o directamente por los usuarios, entre los que figuran diversos cargos de confianza del equipo de Barreda, como la portavoz de su gobierno, Isabel Rodríguez”. El informe que menciona Riolobos dice que también refleja “la destrucción parcial del contenido de la base de datos Subvenciones tarea, programa donde se detalla la situación en la que encuentra todo lo relacionado con algún tipo de pago del Gobierno, desde las facturas hasta las nóminas pasando por las subvenciones” y que “se alude al artículo 413 del Código Penal, explicitando que se podría llegar a penas de prisión de 1 a 4 años, multa de 7 a 24 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público”. Riolobos mantiene que no es un hecho aislado en el anterior Gobierno socialista, “hay que recordar cómo desaparecieron documentos en sacas que salieron de
EL DÍA.EFE
INFORME
El PSOE duda del informe del que pide que se haga público ‘si ese supuesto informe oficial existe’ los organismos públicos, como denunciaron en su momento los medios”. PSOE RESPONDE
Por su parte, el Partido Socialista de C-LM, también a través de un comunicado, negó cualquier veracidad a la información distribuida por “Riolobos y la extrema derecha, respecto de que se habría destruido información por responsables del anterior Gobierno de C-
LM. Afirmamos con rotundidad que toda la información de carácter oficial, expedientes y demás documentación de titularidad pública se mantuvo en su lugar y de acuerdo con el sistema de archivo previsto, una vez se abandonaron las responsabilidades al frente de la Junta de C-LM como consecuencia del cambio de Gobierno”. Continúan denunciando “la connivencia entre la extrema derecha, Carmen Riolobos y el Gobierno de C-LM, para que los primeros puedan atribuirse el acceso a documentación supuestamente oficial que no es pública y que, tendría que ser custodiada por la administración autonómica. En este sentido, exigimos a la presidenta del Gobierno de C-LM que haga público si ese supuesto informe oficial existe y en su caso, que depure responsabilidades”.
LA CLAVE
Carmen Riolobos lanza acusaciones contra el Gobierno de Barreda.
El líder del PP, Mariano Rajoy, preside hoy en Toledo la reunión del Comité de Dirección, en la que, además de analizar la situación política y económica, se perfilarán la estrategia electoral y los actos de precampaña con vistas a las elecciones generales del 20 de noviembre. La reunión de la cúpula del PP, la segunda que se celebra este mes de agosto, tendrá lugar un día antes de que el Congreso tome en consideración la proposición de ley que han pactado socialistas y populares para reformar la Carta Magna. Por este motivo, este asunto estará también muy presente en la reunión, que vuelve a celebrarse en Toledo a instancias de la secretaria general y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Fuentes del PP aseguraron a Efe que en la reunión se avanzará en la preparación de las cuatro convenciones que tienen previsto llevar a cabo a lo largo del mes de septiembre en distintas comunidades autónomas. La primera tendrá lugar el próximo día 9 en Canarias y estará centrada en uno de los asuntos prioritarios para Mariano Rajoy: la creación de empleo, y tras ella habrá otras tres sobre las pequeñas y medianas empresas, la reforma de las administraciones públicas y la educación. En estas citas los populares irán desgranando por temas el programa electoral con el que concurrirán a las elecciones, aunque no será hasta la "gran convención" de Málaga. EL DIA
Informe Riolobos dice quehay un informe oficial del Servicio de Informática que se señala que “se destruyó la información por indicación del usuario”
La cúpula del PP se reunirá hoy en Toledo.
46
Nacional
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA La secretaria de Estado señala al líder del PP que pida consejos a sus colegas
SUCESOS
Seara pide que aclaren a Rajoy qué es la igualdad
Un joven, en coma por ingesta de hojas de estramonio EFE
Cree que su antecesora Bibiana Aído “ha dejado una huella imborrable en España”
MÉRIDA
“Es responsabilidad del entorno familiar y laboral dar ese paso al frente ante el maltrato” MADRID
La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, considera que el presidente del PP, Mariano Rajoy, y su equipo deberían “tomarse un café” con los líderes de la derecha europea para que éstos les “aclararan algunos conceptos en materia de igualdad, de libertad y derechos”. En una entrevista con Efe, Seara, quien tomó posesión hace pocas semanas de su cargo, califica a su antecesora, Bibiana Aído, como una mujer “que ha dejado una huella imborrable” en España y aunque el próximo 20 de noviembre habrá elecciones generales “no se siente interina sino una secretaria de Estado en toda regla”. La que fuera directora del Instituto de la Mujer afirma que “también es realista” y por ello se ha planteado objetivos “muy claros” hasta los comicios, meses en los que sobre todo pondrá en marcha medidas en el ámbito de la igualdad en el empleo. “La igualdad en este momento no es una opción, es una necesidad”, subraya Seara, quien recuerda a las empresas que contar
La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, durante la entrevista que mantuvo con Efe.
con las mujeres significa “más eficacia, más eficiencia y más competitividad”. Lograr la implicación del entorno laboral y familiar de las víctimas de violencia machista continuará siendo otra de las prioridades de su departamento. CONTRA LOS MALOS TRATOS
“Una mujer se cae de la bañera una vez, se cae dos veces, pero no puede llegar tres veces con el ojo morado a su puesto de trabajo diciendo que se ha caído en la bañera; es responsabilidad de ese
entorno familiar y laboral dar ese paso al frente”, opina. Está “convencida” de que los socialistas ganarán el 20-N y alerta de que la política social que propone el PP contiene “medidas regresivas, que no hacen bien, ni siquiera a ellos mismos”. En este sentido, Seara destaca que algunos líderes de la derecha europea han dado “saltos y pasos a favor de la igualdad”, como Francia y Suecia, aprobando leyes en favor del aborto “muy similar a la española” y de las cuotas. “A mí me gustaría que algunos
líderes de la derecha europea se tomaran algún café con los líderes de la derecha española y les explicaran por qué en un país como Francia se ha apostado con claridad por las cuotas”, dice la secretaria de Estado, que agrega que en los países nórdicos se mantienen “los mecanismos de igualdad de género independientemente de quién gobierne”. Así, invita a Rajoy y a los suyos a que “se sienten” con estos líderes para que les “aclaren algunos conceptos en materia de igualdad, de libertad y derechos”. EFE
SUCESOS La alimentaba con agua con sal
SUCESOS En un apartamento en Mallorca
Encierra a su novia y la obliga a prostituirse
Investigan la muerte de un joven degollado
MADRID
PALMA
Un hombre ha sido detenido por encerrar a su novia y proporcionarle sólo agua con sal durante dos días para que accediera a prostituirse. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han informado de que la víctima consiguió escapar, acudió a una comisaría de la Policía Nacional y fue ingresada en un centro hospitalario. Ambos comenzaron su relación hace tres meses, viajaron a España desde Rumanía con la excusa de pasar las vacaciones, y las primeras jornadas visitaron Madrid con total normalidad. Al tercer día, Mihai I., de 27 años, manifestó a su novia, me-
nor de edad, que ésta debía saldar la deuda del viaje ejerciendo la prostitución. Ante la negativa de la menor, él la recluyó en un piso del barrio de Usera y la obligó a beber un vaso de agua con sal cada 15 minutos sin ingerir ningún otro alimento. En una ausencia de su captor, la víctima consiguió escapar, acudió a una comisaría de la Policía Nacional y fue ingresada en un centro hospitalario. Los hechos ocurrieron la semana pasada, cuando una joven de 17 años se personaba en la comisaría de Coslada y manifestaba a los agentes que había conseguido escapar de una vivienda donde había estado encerrada varios días. EFE
Un joven de alrededor de 25 años falleció este sábado a causa de un grave corte en el cuello en los apartamentos Pullman de Cala Mayor, en Palma, en un suceso de cuya investigación se ha hecho cargo la Policía Nacional. Un familiar avisó en torno a las 20.00 horas y los servicios de emergencias hallaron al joven inconsciente, con varias heridas en todo el cuerpo y con una de especial gravedad en el cuello. Fue atendido por el equipo médico de una UVI móvil del 061 que no pudo hacer nada por salvarle la vida. La persona que alertó de lo ocurrido es la pareja del falleci-
do, que explicó que abandonó el domicilio durante unos 15 minutos y al regresar encontró en el suelo a su novio, en medio de un charco de sangre, según ha relatado a Efe la Policía Local, que ha señalado que en una primera inspección no se halló el arma homicida. Se trata de la segunda muerte violenta acaecida en Mallorca este mes después del hallazgo del cadáver de un hombre amordazado en una zona boscosa del municipio de Lloret de Vistalegre el pasado 15 de agosto, en un suceso en el que la Policía halló “claros indicios de criminalidad”. El fallecido había desaparecido cuatro días antes de su domicilio. EFE
Un joven de 23 años ha ingresado en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz en estado de coma e “importante agitación psicomotriz” tras la ingesta de hojas de estramonio, si bien se encuentra “estable dentro de la gravedad”. Así lo ha señalado el parte médico del centro hospitalario y del que ha informado la Junta de Extremadura mediante un comunicado. Se trata, según el parte, de un paciente “sin antecedentes personales de interés” que ingresó en el Servicio de Medicina Intensiva “en situación de coma e importante agitación psicomotriz tras la ingesta de hojas de estramonio”. “Al ingreso –prosigue el parte médico– presenta sintomatología anticolinérgica derivada de dicha ingesta, en remisión paulatina en el momento actual, con las medidas instauradas al ingreso”. El pronóstico “es estable dentro de la gravedad, con las reservas de las complicaciones que pudiera presentar en la evolución derivada de complicaciones hemodinámicas y neurológicas”, finaliza el parte médico del joven. EFE
SUCESOS
Rescatan en Melilla a diez inmigrantes en una lancha MELILLA
La Guardia Civil ha rescatado en aguas próximas a Melilla a diez inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos cuatro menores –dos de corta edad–, que viajaban en una lancha a motor. Según informaron ayer a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno, la embarcación ha sido avistada en torno a las 04.30 horas en la zona conocida como la Boca del León, orientada al norte de la ciudad autónoma. La lancha en la que viajaban los inmigrantes fue auxiliada por la embarcación del Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, hasta llegar a tierra. Los menores fueron atendidos tras bajar de la embarcación con síntomas de hipotermia, aunque su estado es bueno. EFE
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Economía
AUTONOMÍAS Este lunes presentará una enmienda al texto pactado por PSOE y PP
CRISIS
Duran plantea fijar el tope del 4% de déficit fiscal
Campa explicará en Londres las medidas económicas
EFE
Ésta será la principal exigencia de CiU de cara al debate sobre la reforma constitucional La acotación del déficit fiscal es una vieja reivindicación del catalanismo político BARCELONA
El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran Lleida, condicionó este domingo su aceptación de la reforma constitucional promovida por PSOE y PP a que en una futura ley orgánica se establezca un tope máximo del 4 % de déficit fiscal entre las comunidades autónomas y el Estado. En una entrevista con la Agencia Efe, Duran Lleida expuso la que muy probablemente será la principal exigencia de CiU de cara al debate sobre la reforma de la Constitución impulsada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de común acuerdo con el candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, para fijar un límite de déficit de las administraciones. En la Carta Magna no se especificará la cifra máxima de déficit estructural de las distintas administraciones públicas, pero sí habrá mayor concreción en una futura ley orgánica que se aprobará en la próxima legislatura. Duran explica que en la reunión de la dirección de CiU que se celebrará este lunes piensa proponer la presentación de una enmienda al texto pactado por PSOE y PP para reformar el artículo 135 de la Constitución, donde se establezca que la futura ley orgánica a la que se remite deberá fijar también un tope máximo de déficit fiscal entre las autonomías y el Estado. “La reforma del artículo 135 se inspira en lo que ha hecho Alemania y que ésta quiere que no-
Duran Lleida mantuvo contactos con Rubalcaba y lo hará con Rajoy.
sotros hagamos. Y puestos a seguir el camino alemán, me parece lógico que incluyamos el principio que estableció el Tribunal Constitucional de Karlsruhe al fijar en el año 1996 un máximo de déficit fiscal de los lands respecto al Estado federal”, argumenta. Según Duran, “cualquier aceptación por parte de CiU del nuevo redactado del artículo 135 de la Constitución y del pacto político entre PP y PSOE debe contemplar como mínimo que, como sucede en Alemania, esa futura ley orgánica estipule que el déficit fiscal de la comunidades autónomas respecto al Estado no puede exceder el 4 % del PIB de cada una de las autonomías”. Atender
esta petición, sin embargo, no garantizaría necesariamente el ‘sí’ de CiU a la reforma planteada por PSOE y PP, ya que aún habría que valorar otros aspectos. La acotación del déficit fiscal, que en el caso de Cataluña se estima cercano al 9 % del PIB catalán, es una vieja reivindicación del catalanismo político que ahora Duran, toda vez que PSOE y PP han abierto el melón de la reforma constitucional, reclama ver concretada en la práctica. En los últimos días, Duran ha mantenido contactos con el candidato socialista a la presidencia del Gobierno: “Admito que Alfredo Pérez Rubalcaba compartió y negoció nuestra tesis de que
no apareciese un porcentaje de déficit en la Constitución y que ésta lo remitiese a una ley orgánica, a la vez que esta ley orgánica contara con la flexibilidad de revisar los porcentajes en el año 2015 y en el año 2018, ante lo que el PP se resistía”. Pese a reconocer que especialmente Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba han mantenido un “fluido diálogo” con él en los últimos días y que el propio Mariano Rayoy y Soraya Sáenz de Santamaría se han ofrecido para ello, Duran se muestra muy crítico con la manera en que socialistas y populares han abordado la modificación de la Constitución. “La reforma ha sido cocinada y concertada exclusivamente entre el PSOE y el PP, rompiendo el espíritu del proceso constituyente en el que CiU fue parte activa”, denuncia el portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso. “A nosotros no se nos puede invitar a adherirnos a una reforma de la Constitución sin que se nos haya invitado a la mesa con PP y PSOE para concertarla, y eso mismo no sólo sirve para CiU, sino también para IU, que a través del PCE fue partícipe del proceso constitucional”, recuerda. Para Duran, “el PP y el PSOE han cometido un grave error al excluirnos del diseño de la arquitectura constitucional” y, añade, “de hecho, el PSOE y el PP acaban de romper el espíritu de la Constitución y del proceso constituyente”. “La reforma constitucional y especialmente la remisión a los contenidos de una futura ley orgánica, a mi juicio, tal como están planteados, difícilmente pueden ser aceptados por CiU, aunque eso es algo que debe decidir la ejecutiva de la federación, y no yo”, agrega. Duran dijo “comprender y participar como partido europeísta” de la idea de que la Constitución española incluya el principio de estabilidad presupuestaria, “aunque en su día franceses y alemanes se cargaron el déficit del 3 % del PIB exigido por el tratado de Maastricht”. EFE
47
MADRID
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, viajará esta semana a Londres para explicar a los inversores las nuevas medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo y reforzar así la confianza de los mercados en España. Según fuentes del Ministerio de Economía, el encuentro, que se llevará a cabo el 31 de agosto, se enmarca en las entrevistas que el Gobierno organiza habitualmente con los inversores en el extranjero. En esta ocasión, el evento ha sido organizado por Goldan Sachs, Deutsche Bank y Barclays. Durante este año, la vicepresidenta Económica, Elena Salgado, ya viajó a Londres para entrevistarse con directivos del Financial Times en un intento de transmitir confianza a los mercados financieros sobre la situación de la economía española. Además, em marzo, Salgado junto al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, llevó a cabo en Nueva York varias reuniones con inversores estadounidenses. La reunión del miércoles en la que participará el secretario de Estado de Economía se produce después de que el pasado viernes el Consejo de Ministros aprobara un conjunto de medidas relacionadas con el mercado de trabajo. Entre éstas se incluía un nuevo contrato para la formación y el aprendizaje que hasta 2013 se podrá realizar a jóvenes menores de 30 años y estará bonificado con reducciones de las cotizaciones a la Seguridad Social. Además de este contrato, el Ejecutivo aprobó otras medidas como la suspensión durante dos años de la obligación de hacer fijos a los trabajadores que en un periodo de 30 meses hayan encadenado contratos temporales por un total de 24 meses. EFE
POLÍTICA Blanco recuerda que el candidato socialista a las elecciones lo contempla en su programa electoral
Reta al PP a incluir un impuesto para ricos VALENCIA
El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, retó este domingo al Partido Popular a que incluya en su programa para las próximas elecciones generales, al igual que van a hacer los socialistas, un “impuesto para los ricos”. Blanco, en una comparecencia
ante los medios en la localidad valenciana de Mislata, instó al PP a que su programa contemple este impuesto, como ha hecho el candidato del Partido Socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. El socialista afirmó que si el PP “cree que los ricos deben contribuir, no se trata de pedir caridad”,
porque la contribución a las arcas públicas “se hace a través de los impuestos”. El vicesecretario general del PSOE recordó a los dirigentes populares que “para conseguir estabilidad presupuestaria en los momentos de dificultad, hay que garantizar que los ingresos y los gastos cuadren”, por lo que pidió al
PP que diga “cómo va a hacer cuadrar las cuentas públicas si no establece un impuesto para los que más tienen”. Por otro lado, a preguntas de los periodistas, calificó de “inconveniente e inoportuno” que se pida a Naciones Unidas que no reconozca el Estado Palestino, como ha defendido el Coordina-
dor de Política Internacional del PP, Jorge Moragas. “El PP en materia de política exterior nos está anunciando que quiere volver al pasado, que quiere volver a la política exterior de Aznar”, algo que para el dirigente socialista “es un retroceso”. Blanco lamentó que “a pesar de lo mucho que ha cambiado el mundo durante estos años, el PP siga planteado la misma política exterior que planteó en su momento Aznar: una política que fue un fracaso estrepitoso y que nos condujo a la guerra de Irak”. EFE
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El mirlo acuático, un fiable indicador de la calidad de nuestros ríos Preservar el hábitat de las especies es fundamental para avanzar en el buen estado de conservación de las aves. Este ave limícola es un indicador preciso de la buena salud de las aguas de nuestros ríos. POR El Día
P
uede un mirlo acuático (Cinclus cinclus) sumergirse en el agua de un río y andar sobre el fondo en busca de alimentación? Tras años de negativa por parte de algunos naturalistas, se ha podido demostrar que, efectivamente, cuando el ave anda a contracorriente con la cabeza baja buscando alimento, la fuerza de una corriente rápida ejercida sobre su inclinado dorso la mantiene en el fondo. Sin embargo, se trata de una escena difícil de contemplar. Lo que resulta más fácil es observar la gracia de esta pequeña ave sumergiéndose en el agua para bucear, nadar por la superficie o posada en alguna piedra de la orilla. Afortunadamente, Castilla-La Mancha es uno de los territorios de la península ibérica en los que podemos contemplarla. ¿Cómo podemos diferenciarlo? El mirlo acuático nos recuerda a un zorzal y a un chochín, sobre todo al hacer espasmódicas “reverencias” sobre sus patas robustas y al levantar la cola. Una de las principales cualidades por las que destaca es su gran pecho blanco que brilla sobre el tono oscuro del resto del plumaje del ejemplar adulto. Mide alrededor de 17,5 centímetros. Posee un vuelo bajo y rápido a lo largo de los cursos de agua de montaña. Se sumerge y nada con facilidad en el agua gracias a
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
—CONSERVACIÓN— ANIMALES Y PLANTAS RESPONDEN CADA VEZ MÁS RÁPIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO
—CIUDAD REAL— ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, SEO/BIRDLIFE Y WWF PIDEN UNA INVESTIGACIÓN A FONDO DE LA MUERTE DE UN LINCE
La especie en España El mirlo acuático no es una especie migradora. La Cordillera Cantábrica posee una alta densidad de población.
Opinión EL QUISQUILLOSO “CINCLUS CINCLUS”
jas secas. Suelen poner de 4 a 5 huevos blancos. La hembra es la encargada de incubar los huevos alrededor de 17 días. Cuando nacen, los polluelos son alimentados por ambos padres y a los 23 días comienzan a realizar sus primeros vuelos. La alimentación del mirlo acuático se compone de insectos acuáticos, moluscos, crustáceos, gusanos e incluso algunos pececillos. Como el pájaro es normalmente bastante silencioso y de vuelo bajo, sorprenden estas exhibiciones que acompaña con un metálico ¡¡clink, clink, clink!! emitido en tono alto y duro y repetido varias veces.
Se trata de una especie silenciosa y muy huidiza. Sorprenden sus exhibiciones que acompaña con un sonoro “clink, clink” En la Península Ibérica, la gran mayoría de los mirlos acuáticos ocupan ríos y arroyos de montaña y allí se reproducen sus alas y sus patas. El mirlo acuático habita en rápidos cursos de agua de montaña y durante la época invernal suele visitar ocasionalmente las gravas de los ríos y las costas. Construye un nido grande y globuloso en grietas bajo cascadas, puentes y orillas; invariablemente muy cerca del agua corriente. Sus nidos, principalmente hechos de musgo, están revestidos con ho-
POBLACIONES EN LA PENÍNSULA
En la Península Ibérica la gran mayoría de los mirlos acuáticos ocupan ríos y arroyos de montaña y allí se reproducen en número regular, no abundante. La Cordillera Cantábrica posee una buena densidad en todos sus cursos de agua y falta completamente en grandes extensiones de la Meseta. El mirlo acuático europeo no es especie migradora. Pasa todo el año en una reducida zona y únicamente se puede comprobar desplazamientos a lo largo de la cuenca del río de los mirlos jóvenes que a partir del otoño buscan un territorio vacío donde establecerse. El aniIlamiento científico ha puesto de manifiesto que en las poblaciones situadas en el norte de Europa se produce una cierta migración otoñal hacia países más al Sur, pero siempre son recorridas cortas distancias, salvo los que anidan en Laponia y otras zonas septentrionales para los que se han determinado movimientos que pueden oscilar entre 500 y 1.000 km. También mirlos de Centro Europa efectúan cortas migraciones que pueden quedar enmascaradas con movimientos producidos por olas de frío.
Fijándonos en los mapas de distribución de la población de mirlo acuático en el continente europeo (Guía de Campo de las Aves de España y Europa), comprobamos cómo esta especie limícola (asociada a zonas húmedas) se extiende a través de toda la península ibérica, a excepción de la parte suroeste. Sin embargo, no son pocas las noticias que advierten sobre la disminución de sus poblaciones en zonas específicas de la Meseta. De hecho, una de estas noticias aparecida a principios de año en un medio de comunicación de Murcia, ponía de manifiesto el retorno del mirlo acuático a la región después de años sin verse. Y es que se trata de un ave que habita en aguas extremadamente limpias y que es extremadamente huidiza. Su presencia es un indicador preciso de la buena salud de un río. La situación del mirlo acuático debe servirnos para reflexionar acerca de ésta y otras especies limícolas cuya supervivencia, al igual que la del mirlo acuático, depende principalmente de la alteración del hábitat, así como de otras circunstancias que pueden condenarlas a su desaparición. ¿Qué puede hacer el hombre para favorecer la supervivencia de estas especies? No hay que decir que preservar el hábitat de las especies es fundamental para avanzar en el buen estado de conservación de las aves. No obstante, es importante denunciar que en ocasiones se llevan a cabo infraestructuras que son altamente beneficiosas económicamente, pero que perjudican seriamente a la vida de nuestras especies. En este punto, el estudio de impacto ambiental debe ser una garantía certera y fiable que proteja tanto a las áreas más vulnerables como a las especies más amenazadas. Y es que muchas de ellas, como el mirlo acuático, son el mejor indicador de la calidad de las aguas de nuestros ríos.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de la 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.15 19.00
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Amar de nuevo Repor
20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Plaza de España El alcalde de Peñaseca, que vive en un zulo desde que estalló la Guerra, decide salir a echar una cana al aire. Uno que le ve, otro que murmura que igual han ganado los republicanos, la cosa acaba con el Coronel y el Teniente atrincherados. 23.10 Los misterios de Laura 00.20 El coche fantástico 02.20 Tve es música
Clan TV 10.10 10.30 10.55 11.15 11.40 12.05 12.25 12.50 13.15 13.35 14.00 14.25 15.08 15.30 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.10 18.30 18.55
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario El escarabajo verde + de España El escarabajo verde Arquitecturas
12.00 13.00 13.35 14.05 14.35
Grandes documentales Para todos la 2 A pedir de boca Sabores del mundo Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vietnam, vida tras la muerte Mi reino por un caballo
14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Una historia de Zinemaldia Documentales culturales El cine de La 2 Entre vivir y soñar
A3 Neox
Chuggington Los hermanos koala La nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn DaVincibles
07.15 Witch 07.55 Megatrix Programa infantil que incluye las siguientes series de animación: Shin Chan, Lizzie, Zoey y H20.
Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los cazadorks Baby Looney Tunes George de la jungla Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Advanced Battle Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington La nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes George de la jungla Pokémon Blanco y Negro
14.55 Next 16.00 Otra movida Programa de humor presentado por Florentino Fernández. 17.20 Cómo conocía a vuestra madre 18.55 Dos hombres y medio Telecomedia
Teledeporte 08:30 Hockey Hierba Campeonato de Europa femenino 3º - 4º Puesto 10:00 Ciclismo: Vuelta a España 9ª Etapa 11:15 Estudio Estadio 12:45 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Indianápolis Carreras 125 Cc, Moto2 y Motogp 15:45 Ciclismo: Vuelta a España 10ª Etapa: Salamanca – Salamanca 18:15 Liga de Campeones ‘Magazine’ 18:45 Vela: Audi Med Cup 2011 Cartagena Resumen 5ª Jornada 19:00 Motor: Internacional Gt Open 2ª Carrera 20:00 Fútbol: Supercopa de Europa Fc Barcelona – Oporto 22:00 Ciclismo: Vuelta a España 10ª Etapa
20.30 American Dad 21.25 Los Simpson 22.20 Aquí no hay quien viva Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas
Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.40 Desafío bajo cero 11.45 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia del distrito 55 de Nueva York. Ellos deben velar por la seguridad del barrio. 15.10 Cine Llamada salvaje Ryan, una niña de doce años, va a pasar las vacaciones con su abuelo a Alaska, en medio de enormes bosques y montañas Nevadas. Allí un día aparece un perro lobo herido, y Ryann lo cuida hasta que este se recupera. 16.55 Colombo 20.45 Ley y orden 22.25 Nitrocine Conspiración militar 00.15 Flashpoint 01.55 Me gustas
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano Presentado por Alicia Senovilla.
06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra
12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45
12.30 Las mañanas de Cuatro Presentado por Ruth Jiménez. 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Ane Ibarzabal y Roger Persiva. 14.50 Deportes Cuatro Presentado por Manu Carreño y Juanma Castaño. 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele Presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Angeles 19.00 ¡Allá tú!
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo Atrapa un millón
21.00 21.40 21.45 21.55 22.00
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ver cine Cine El castigador 2 00.30 Especial investigación Jaque a la reina Viajes X 02.15 Adivina quién gana esta noche 04.15 Únicos
A3 Nova 08.00 10.10 11.10 11.55
12.55 14.15 15.10 16.40 17.45 19.25 19.55
Ladrones Los herederos del Monte Teresa Destilando amor Gaviota, una sensual y noble jornalera, recorre México para trabajar las cosechas con su madre, Clarita. Como cada año, trabaja en el poblado de Tequila en la hacienda de Los Montalvo, una reconocida familia en la producción de tequila. La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa Aurora
20.20 Prisionera 21.00 Amor en custodia 22.05 Cine Bajo el hielo 00.40 Cine Saawariya
Intereconomía 08.00 10.30 11.00 12.00
Punto pelota Teletienda +vivir Estar bien
12.30 13.00 14.58 16.00
El informativo de la 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Luna de papel 18.00 De película Un paso al frente 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 El gato al agua Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche
20.00 20.45 21.30 22.30
Deportes Cuatro Deportes Cuatro Mójate Uno para ganar Concurso presentado por Jesús Vázquez. 00.00 Gente extraordinaria 02.15 Ciudades del pecado
Boing 09:20 09:40 09:45 10:10 10:35 11:00 11:50
Chowder Monster High Doraemon Chowder Ed, Edd y Eddy Inazuma Eleven El laboratorio de Dexter
12:15 13:05 13:30 13:55 14:20 14:45 15:10 15:35 16:00 16:25 17:15 17:35 17:55 18:00 18:25 18:50 19:15 19:40
One Piece Chowder Agallas, el perro cobarde Doraemon El show de Garfield Doraemon Chowder Doraemon Generator Rex Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Doraemon Monster High El show de Garfields Campamento Lazlo Amazing Spiez Ed, Edd y Eddy Chowder
laSexta3
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley Presenatdo por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco y Ramón Fuentes. 22.00 El cuerpo del delito 22.45 CSI Las Vegas 23.30 CSI Miami 02.15 Locos por ganar Concurso
La 7 07.45 08.45 09.45 11.45
I Love TV Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
14.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011. Resumen. 15.00 Vuélveme loca, por favor Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Vaya semanita 21.15 No le digas a mamá que trabajo en la tele 22.30 Sálvame Deluxe Espacio presentado por Terelu Campos. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF
09.00 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Zelig
07.15 I love TV 08.55 Cazatesoros 09.50 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 11.05 Cosas de casa
12.05 Todo cine 12.20 Cine El último emperador 14.55 Todo cine 15.30 Cine ¡Hatari! 18.40 Todo cine 19.15 Cine La ley del silencio
11.55 Cheers 12.50 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas.. 13.45 Friends 15.55 La que se avecina 17.40 Caso abierto
21.25 Todo cine 22.00 Cine El rey pescador 00.30 Cine La morada del miedo 02.00 Premios por un tubo
20.20 21.10 22.10 02.30 04.30
CSI Las Vegas CSI Miami La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.30 08.35 09.30 10.55
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos
12.00 Crímenes imperfectos: Historias criminales 12.55 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano directo Todo lo que sucede en España a través de conexiones en directo desde varios puntos del pais. 19.55 20.55 21.30 22.25 01.50 02.45 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Bares que lugares Astro TV Teletienda
IaSexta2 09.00 Mariana de la noche Telenovela 10.25 Salomé Telenovela 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.
20.30 Piso compartido 21.30 Quién vive ahí 22.30 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23.25 El Intermedio 00.30 Buenafuente 01.40 Vidas anónimas 02.30 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.30 Marca Center 14.30 Futboleros (R) Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 18.00 Marca Center 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center Espacio presentado por Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Fútboleros Espacio presentado por Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series. 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 14.35 El tiempo . Informativos 14.40 Todo deporte. Deportivos 15.30 Cifras y Letras. Concurso 16.00 Cine de tarde “Objetivo tiro”. Cine: Jim y Nick son dos ex agentes de la CIA que compartieron en el pasado peligrosas misiones poniendo en riesgo sus vidas en más de una ocasión. En la actualidad, ya apartados del cuerpo de élite, Jim ha rehecho su vida y está a punto de casarse. Nick, por su parte, se encuentra inmerso en una serie de negocios sucios que acabarán llevándolo a la cárcel de una pequeña y convulsa localidad cerca de Bosnia. Esta última misión, a través de la cual se verán involucrados en el mercado negro del tráfico de armas, pondrá una vez más a prueba la amistad de ambos cuando Jim deba acudir a rescatar a su compañero 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine Del Oeste: “Más rapido que viento”. Cine: Poco después de la Guerra de Secesión (1861-1865) Steve Sinclair (Robert Taylor), un antiguo pistolero reformado, se dedica a criar ganado y lleva una vida pacífica. Su única preocupación es Tony, su hermano menor, un joven desequilibrado, inmaduro y fanfarrón, del que Steve se ha ocupado desde que era un niño sin conseguir enderezarlo. Cuando Tony regresa al rancho, acompañado de una desconocida (Julie London) con la que piensa casarse, se tensa la relación entre los dos hermanos. Pero lo que agrava definitivamente la situación es la llegada al valle de unos granjeros dispuestos a quedarse y cercar sus tierras. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo. Informativos 21.35 Todo deporte. Deportivos. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Especial Castellanomanchegos por el mundo. Documentales. 01.30 Noche documental. Documentales.
03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
Informativos
CNC
00.45 01.00 01.30 06.30
En el objetivo Programación divulgativa Cine: “corea hora cero” Programación divulgativa
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.25 Kosmi Club. Infantiles. 13.35 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Las cuatro estaciones”. Cine: Narra la historia de los trabajadores de una pizzería de reparto a domicilio a lo largo de un año entero. Se trata de una comedia coral en la que el jefe de la pizzería (Antonio Valero), su hija (Cristina Fernández), y un grupo variopinto de jóvenes, compartirán sus aventuras y desventuras en torno a la vida, el futuro y, cómo no, el amor. Durante cuatro estaciones, veremos cómo transcurre el romance de Mario (David Verdaguer) y Mariona (Leticia Dolera), rodeados de los apoyos de sus compañeros, unas veces afortunados y otras veces menos. 23.45 Cine de noche. “Mentes perversas”. Cine: Holden Price es un joven, hijo de un rico y poderoso hombre de negocios, que regresa a casa tras terminar la universidad. Una vez en casa, se entera de que su padre se ha casado con una bella mujer, Lana, por la que siente adoración, y también grandes celos. Poco a poco entre Holden y Lana surge un irresistible atracción que les conduce a entablar una peligrosa relación... 01.15 CMT Noticias 2.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
AB TeVE
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Corea hora cero”. Cine: En la primavera de 1950, las tropas norcoreanas empiezan a bombardear e invadir Corea del Sur. El ejército norteamericano trata de frenar el avance del invasor. Se ordena la evacuación de la población civil norteamericana, y el coronel Steve Janowski obliga a Linda Day, una funcionaria de las Naciones Unidas de quien se ha enamorado instantáneamente, a abandonar el país. Herido en combate, Steve reencuentra a Linda en un hospital japonés. Pero ambos volverán a Corea: ella a desempeñar tareas humanitarias, él a seguir luchando. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Bob, Carol, Ted y Alice”. Cine: Después de que la pareja ultrasofisticada formada por Bob, director de cine, y su mujer Carol, decidieran asistir a una aislada terapia de grupo (sólo como oyentes), sus opiniones en torno al sexo cambiarán de forma radical. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí
08.00 08.30 09.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Amércica total Bric Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? La voz semanal (R) Estereoscopio. Lo mejor (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Girasoles Vuelta al origen (R) Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Banjo". Cine: Una niña sureña, Lindy, y su perro, Banjo, se ven obligados a desplazarse a Boston para ir a vivir con su vieja tia cuando ella queda huérfana. La uraña mujer no está dispuesta a compartir la casa con el animal y lo envía de nuevo al sur. La pequeña Lindy, incapaz de separarse de su mascota, decide salir en su busca haciendo que la tia reconsidere su posición. 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 minutos +. 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL CHOCOLATE DEL LORO
La 2 22.00
★
‘El chocolate del loro’. Comedia. DIRECCIÓN: Ernesto Martín. INTÉRPRETES:Borja Elgea, Roger Pera, Paula Echevarría, María Garralón, Janfri Topera, Mario Arias, Enrique San Francisco. ESPAÑA. ——
—Emilio cuida de un chalé mientras su dueño veranea. Los primeros días son una bendición para el chico, pues puede estudiar con tranquilidad e independencia. La irrupción sorpresiva de Salvador, un compañero de carrera, trastocará su existencia, complicando su vida y enrareciendo la convivencia con los vecinos.
SEVEN ★★★★
laSexta 22.25
‘Se7en’. Suspense. DIRECCIÓN: David Fincher. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Morgan Freeman, John C. McGinley, Kevin Spacey, Gwyneth Paltrow, Richard Portnow. ESTADOS UNIDOS. 1995.
——
—En una ciudad anónima azotada por la lluvia, los detectives Mills y Sommerset se enfrentan al caso más desconcertante de sus carreras. Se trata de un asesino en serie que comete sus atroces crímenes siguiendo la pauta de los siete pecados capitales.
DRÁCULA DE BRAM STOKER
laSexta 3 22.00
★★★
‘Bram Stoker's Dracula’. Terror. DIRECCIÓN: Francis Ford Coppola. INTÉRPRETES: Anthony Hopkins, Winona Ryder, Gary Oldman, Keanu Reeves, Cary Elwes, Richard E. Grant. ESTADOS UNIDOS. 1992 ——
—En pleno siglo XV, el príncipe Vlad, un noble transilvano en lucha contra los turcos, regresa a su castillo sólo para descubrir que su amada Elisabetta se ha suicidado tras recibir la falsa noticia de su muerte. Furioso, Vlad renuncia a Dios y se convierte en un servidor del diablo, un vampiro inmortal. Cuatro siglos más tarde, Jonathan Harker, un abogado inglés, viaja al castillo de Vlad para cerrar la venta de unas tierras en su país. Harker pronto descubrirá al monstruo.
52
Sociedad
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
CURSO CEAPA PIDE QUE LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS RACIONALICEN EL CALENDARIO
MASCOTAS
La vuelta a clase en Secundaria, hasta con diez días de diferencia
Aumenta el abandono de animales por trabajar en otras ciudades
EFE
En Infantil y Primaria serán los aragoneses y vascos los que abran el curso escolar Andaluces, castellanos y murcianos, los últimos de ESO en volver a las clases en septiembre MADRID
Diez días separan el comienzo de las clases de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en el País Vasco (martes 6 de septiembre) y en Galicia (viernes 16), mientras que los estudiantes del resto de comunidades se incorporarán a clase de manera escalonada entre ambas fechas. En Infantil y Primaria serán los alumnos aragoneses y vascos los que abran el curso escolar 20112012, quienes regresarán a las aulas también el día 6. Una semana después lo harán los alumnos extremeños matriculados en ambas etapas, según datos de las administraciones educativas recopilados por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa). El día 7 comenzarán las clases en los centros de Infantil y Primaria de Canarias y Navarra; el 8, los de la Comunidad Valenciana y La Rioja; el 9, los de Castilla y León y Murcia, y el 12, los de las otras autonomías, además de en Ceuta y Melilla, donde la administración competente es el Mi-
La fecha de inicio del curso varía según la comunidad autónoma, tanto en Infantil y Primaria como en Secundaria.
nisterio de Educación. Los estudiantes aragoneses de ESO vuelven a clase el día 8, seguidos por navarros (día 9); cántabros, catalanes, riojanos, ceutíes y melillenses (12); canarios y extremeños (13); asturianos, baleares, valencianos y madrileños (14), y andaluces, castellanomanchegos, castellanoleoneses y murcianos (15). Son las mismas fechas previstas para el Bachillerato, excepto en Extremadura, donde los alumnos
de esta etapa inician el curso el día 15, y en y Ceuta y Melilla el 13. Ceapa ha pedido que las administraciones educativas racionalicen el calendario escolar, de forma que el curso comience la primera semana de septiembre y termine la última de junio. VACACIONES DEMASIADO LARGAS
Unas vacaciones estivales excesivamente largas, según argumenta, “desmotivan” a los estudiantes, “perjudican” el rendimiento y
fuerzan a muchas familias a buscar soluciones educativas y de ocio en el tiempo libre para los hijos, según su renta, lo que crea “desigualdades sociales”. Esta organización critica que “muchos centros” gasten toda una semana del inicio del curso en “presentaciones”, que se pierda algún que otro día lectivo con “excusas” diversas y que los alumnos que aprueben los cursos de ESO finalicen las clases a principios de junio. EFE
MARBELLA
Las dificultades económicas y la búsqueda de empleo en otras ciudades llevan a muchos dueños de animales a abandonar sus mascotas, algo que además se produce en todas las épocas del año y no únicamente en vacaciones. Según Bettina Pietsch, presidenta de la asociación Triple A, una protectora de Marbella que trabaja para la adopción y cobijo de animales abandonados, en los últimos años se ha incrementado el número de personas que acuden a dejar a sus mascotas por motivos laborales. Con motivo de la crisis económica, algunos propietarios acuden a la protectora a dejar sus animales porque “como no hay trabajo, tienen que ir a otra ciudad, tienen que compartir habitación y no pueden tener animales”, señala. El perfil de las personas que abandonan a sus mascotas en la actualidad es “gente que no tiene dinero, que está en el paro”, y que decide desprenderse de sus animales porque encuentra trabajo en otras ciudades y no puede llevarlos. La valoración de Pietsch coincide con el estudio publicado por la Fundación Affinity, que cita el cambio de domicilio como segunda causa de abandono de animales en 2010. Además, otras razones por las que se abandonan los perros en la protectora de Marbella son embarazo, mudanza o cuestiones familiares. EFE
NATURALEZA LAS BAJAS PUEDEN PRODUCIRSE POR INADAPTACIÓN AL LUGAR DE SUELTA, INANICIÓN O DESORIENTACIÓN
Los cuatro linces muertos en reintroducciones, por causas naturales SEVILLA
Los cuatro linces muertos en las dos reintroducciones de este felino iniciadas en el Guadalmellato (Córdoba) y en Guarrizas (Jaén) de los que se tiene información oficial lo han sido por causas humanas, según datos recopilados en los programas de conservación de este felino. Los datos oficiales facilitados sobre estas dos reintroducciones confirman que al menos cuatro de los 21 linces liberados desde 2009 en ambas comarcas de Sierra Morena han fallecido y que todos ellos lo han
sido por causas no naturales. Cascabel, uno de los siete linces soltados en diciembre de 2009 en la primera reintroducción de esta especie, emprendida en el Guadalmellato, fue hallado muerto ocho meses después cerca de la zona de suelta, víctima de la denominada Enfermedad Renal Crónica (ERC), patología asociada a un suplemento vitamínico erróneamente facilitado a los felinos en los centros que se dedican a la cría en cautividad. El 30 de noviembre de 2010 se localizó, también en la zona del
Guadalmellato, el cadáver de Guarrizas, un valioso cachorro puesto que era uno de los dos únicos ejemplares nacidos en el primer parto protagonizado por linces de esta reintroducción. A estas dos bajas se sumó, el pasado marzo, la de Chaqueña, madre precisamente de Guarrizas, muerta por furtivismo tras quedar atrapada en un cepo colocado cerca de la zona de suelta, una práctica prohibida por la legislación ambiental andaluza. La muerte más polémica ha sido la de Grazalema, hembra na-
cida en cautividad y liberada el pasado diciembre en Guarrizas (Jaén), donde se realiza la segunda reintroducción de lince ibérico, cuyo cadáver fue hallado el 17 de agosto dentro de una jaulatrampa colocada para capturar depredadores en Castellar de Santiago, al sur de la provincia de Ciudad Real, donde esta actividad estaría prohibida al ser declarada precisamente área crítica para el lince. Responsables de estas reintroducciones de estos animales matizan que la muerte de cuatro de los 21 linces reintroducidos supone una tasa habitual en estas actuaciones, pero grupos conservacionistas y científicos alertan de que el porcentaje del 50% de muertes que se asocia a una reintroducción de felinos se refiere a bajas por causa natural, como ina-
daptación al lugar de suelta, inanición, desorientación o predación, y no a negligencias humanas como atropellos o furtivismo. Estos grupos recuerdan que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aconseja no realizar una reintroducción de animales extintos en una zona si persisten la causas de la extinción. Esta cuestión es especialmente relevante después de que la UE haya aprobado Iberlince, el tercer programa LIFE consecutivo para la conservación del lince ibérico que gestiona la Junta de Andalucía, con un presupuesto de 34 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años, pues su objetivo principal es reintroducir este felino en Portugal, o en comunidades como Extremadura y Castilla-La Mancha. EFE
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
C-LM Sociedad 53
Sucesos C-LM CUENCA Los hechos sucedieron
alrededor de las cuatro de la madrugada del sábado al domingo
Tres heridos y dos detenidos en una reyerta en el parque fluvial El Hospital “Virgen de la Luz” alertó a la Policía cuando las víctimas recibieron asistencia La Policía Nacional detuvo poco después a los dos individuos en Hermanos Becerril M.ESLAVA/ EL DÍA CUENCA
Tres hombres resultaron heridos por arma blanca y otros dos fueron detenidos la madrugada del sábado al domingo tras una reyerta en el parque fluvial de la capital. Dos de los tres heridos, todos de alrededor de veinte años y nacionalidad española, permanecen ingresados en el Hospital "Virgen de la Luz" de Cuenca, según informaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en el hospital únicamente fueron ingresadas estas dos personas ya que la tercera no precisó ingreso. Los dos ingresados han sido intervenidos quirúrgicamente para tratar sus heridas. El pronóstico de los heridos es reservado. El Centro de Vigilancia de la Policía Nacional fue alertada al rededor de las cuatro de la madrugada por el Hospital "Virgen
ARCHIVO
de la Luz" del carácter de las heridas que presentaban los tres jóvenes que llegaron hasta este centro. Los efectivos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el complejo hospitalario, tomaron declaración a las víctimás e inciaron las pesquisas que terminaron poco después con la detención de los dos individuos en la calle Hermanos Becerril. Según explica el subdelegado del Gobierno, Julio Magdalena, los dos detenidos, uno rumano y el otro ecuatoriano, fueron interceptados rápidamente al tener antecedentes y ya han sido puestos a disposición judicial. Magdalena considera que la agresión podría estar motivada por un ajuste de cuentas. El subdelegado explicó ayer que los hechos se produjeron en el parque fluvial y que la agresión se produjo en presencia de otras personas. Los hechos sucedieron la última madrugada de celebración de la Feria y Fiestas de San Julián de Cuenca.
PRONÓSTICO RESERVADO
Dos de los jóvenes heridos, que fueron intervenidos ayer, continúan ingresados Uno de los rincones del parque fluvial, escenario del altercado.
—BREVES— REFORMA CONSTITUCIONAL
CCOO: “La reforma atenta contra los servicios públicos” EL DÍA La Federación de Servicios
a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras considera que la reforma de la Constitución para limitar el gasto incidirá directamente en el mantenimiento y calidad de los servicios y prestaciones públicas, en las políticas de impulso económico durante la crisis y en la viabilidad de administraciones pequeñas (sobre todo los entes locales), repercutiendo negativamente en el empleo público, su estabilidad y su profesionalidad. “Necesitamos servicios públicos e infraestructuras de calidad para que nuestro país tenga un crecimiento sostenible”, señalan.
54
Internacional
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
HURACÁN ‘Irene’, convertido en tormenta tropical a su paso por la costa Este
LIBIA
Catorce muertos y millones de personas sin electricidad
Negativa contundente a una negociación con Gadafi
EFE
ALFONSO BAULUZ TRÍPOLI
Muamar al Gadafi ha agotado dos de sus últimas bazas para encontrar una salida: una llamada a negociar sin éxito y la puesta en acción de una lanzadera móvil de misiles balísticos Frog 7, neutralizada por la OTAN, mientras ayer 18 barcos emprenden las labores de descarga de la primera ayuda humanitaria. El que durante 42 años fuera el “líder” de la revolución de Libia, la apolillada y desmochada Yamahiriya, telefoneó a través de su portavoz Ibrahim Musa a la agencia de noticias estadounidense AP en Nueva York para pedir una negociación que fue rechazada contundentemente en Trípoli. Además, según informó el general británico Nick Pope, aviones británicos neutralizaron la lanzadera con sistema de guía Paveway, que dijo representaba una “significativa amenaza para la población civil de Trípoli”. Estas parecían ser dos de las últimas cartas del coronel, cuyas tropas fueron de nuevo duramente castigadas en la noche del sábado en su retirada al sur de la ciudad. EFE Las aguas del océano Atlantico inundan las calles de Montauk (Long Island, Nueva York, Estados Unidos) por efecto del huracán Irene.
“Lo peor de Irene ya ha pasado” declaró la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU Uno de los riesgos que se temen son las posibles inundaciones en los próximos días WASHINGTON
Un debilitado Irene, convertido ya en tormenta tropical, ha dejado a su paso por la costa Este de Estados Unidos al menos catorce muertos, 4,5 millones de personas sin electricidad e inundaciones, aunque no provocó los devastadores daños previstos en Nueva York. “Lo peor de Irene ya ha pasado”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, en una rueda de prensa en Washington. No obstante, señaló que la tormenta “todavía es potencialmente peligrosa”. Irene causó también el caos en el transporte aéreo y ayer sumaban ya en torno a los 9.000 los vuelos cancelados por la tormenta en todo el país. Uno de los riesgos que se teme es el de inundaciones en los próximos días, debido a que las fuer-
tes lluvias han acrecentado el cauce de numerosos ríos. Napolitano atribuyó a las medidas de precaución adoptadas el hecho de que el balance de daños haya quedado por debajo de lo que se temía. Napolitano participó ayer en una vídeo conferencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con su equipo de Seguridad Nacional acerca de la evolución de la tormenta y el dispositivo organizado para hacerle frente. A su paso por la costa Este, donde tocó tierra el sábado en Carolina del Norte, Irene se ha cobrado al menos catorce vidas en los estados de Connecticut, Carolina del Norte, Florida, Nueva Jersey y Virginia. Cerca de 4 millones de personas y establecimientos han perdido el suministro de electricidad a lo largo de la costa y las compañías eléctricas advierten de que podrían pasar hasta dos semanas hasta que todos los usuarios hayan recuperado el servicio. Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, recomendó a los ciudadanos no abandonar sus casas. “No salgan de sus casas. Todavía no es seguro. Tenemos inundaciones en todo el estado”, afirmó Christie. El gobernador de Nueva Jersey informó de que los daños en la costa “parecen ser menores de lo
TRAYECTORIA
Se desplaza hacia el sur de Nueva Inglaterra La tormenta tropical Irene ahora se desplaza sobre el sur de Nueva Inglaterra con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Irene se encontraba a 30 kilómetros al sur de Pittsfield, en Massachusetts, se mueve a gran velocidad hacia el norte-noreste a 43 kilómetros por hora y en esta trayectoria llegará al este de Canadá por la noche, indicó el CNH en su boletín de las 18.00 GMT. Todos los avisos de huracán se han suspendido y se mantiene uno de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) desde Virginia hasta la costa sur de Nueva Escocia, incluyendo a la ciudad de Nueva York. La tormenta está acompañada de intensas lluvias y causará marejadas “extremadamente peligrosas” que elevarán el nivel promedio de las aguas. “Esas lluvias en combinación con las caídas las pasadas semanas podrían causar inundaciones extensas y repentinas”.
esperado”, pero que las autoridades temen que las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos “superen los registros históricos”. Según una primera evaluación, los daños económicos ocasionados por Irene podrían situarse entre los mil y los 2.000 millones de dólares. El ciclón, que tocó tierra en Nueva York cerca de Coney Island, en Brooklyn, ha dejado numerosas inundaciones en las áreas de menor altura de la ciudad. Cerca de los ríos Hudson y East, en el Bajo Manhattan, y en distintos puntos de las vías de circunvalación de la ciudad se detectaron inundaciones, así como en otras zonas de Brooklyn, Queens y Staten Island. En Staten Island -una zona no incluida en el área de evacuaciones obligatorias, de una población de 370.000 personas, ordenada por el alcalde Michael Bloomberg ante la llegada del entonces huracán de categoría 1-, decenas de personas tuvieron que ser evacuadas por el Servicio de Bomberos. Las inundaciones podrían alargarse durante la jornada debido a la marea alta. Además, los vientos y las lluvias, que han dejado también árboles caídos, líneas de electricidad cortadas y numerosos escombros, han dejado cerca de 760.000 personas sin luz en todo el estado. EFE
NIGERIA
23 fallecidos en un ataque contra la ONU en Abuya ABUYA
Al menos 23 personas murieron en el atentado suicida cometido el pasado sábado en la sede de la ONU en Abuya, que se atribuyó el grupo radical islámico Boko Haram, según anunció ayer en una rueda de prensa la ministra de Sanidad nigeriana, Onyebuchi Chukwude. La ministra añadió que se han contabilizado 81 heridos y 104 personas fueron atendidas en centros médicos tras la explosión, que devastó el edificio de cinco plantas de la ONU. Por su parte, la directora local de la ONU en Nigeria, Agatha Lawson confirmó ayer que 9 de sus empleados murieron en el atentado suicida contra su sede y que docenas de trabajadores del organismo resultaron heridos y están hospitalizados. EFE
EL DÍA
Sucesos
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
55
INCENDIOS FORESTALES El consejero de Medio Ambiente hace balance del plan Infoca
EMPLEO
Este verano han ardido en Andalucía 1.100 hectáreas
La hostelería andaluza dará 214.000 trabajos MÁLAGA EFE
El viernes pasado, de los peores días con 480 alertas, aunque la mayoría conatos Díaz Trillo se congratula de la rápida actuación de los efectivos en la lucha contra el fuego HUELVA/MÁLAGA
Un total de 1.100 hectáreas de terreno han ardido en Andalucía este verano, desde que se puso en marcha el plan Infoca, según ha explicado a Efe el consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Juan Díaz Trillo. En declaraciones a Efe, Díaz Trillo se ha congratulado de la “rápida actuación” de los medios de lucha contra el fuego, que ha sido esencial a la hora de neutralizar los incendios que se han ido produciendo en todo el territorio andaluz. En este sentido, el consejero de Medio Ambiente ha querido destacar jornadas como la del pasado viernes, en las que en Andalucía se produjeron un total de 480 alertas para actuaciones del Plan Infoca, de las que el noventa por ciento se quedaron en conatos, de forma que supusieron que ardiese menos de una hectárea de terreno. José Juan Díaz Trillo ha calculado que, proporcionalmente, se habrían quemado a estas alturas del verano pasado el equivalente a 8.500 hectáreas. El consejero de Medio Ambiente ha recordado al respecto que “siempre hay que tener mucha cautela, sobre todo porque queda mucho verano, y no podemos bajar la guardia”. EFE
FUE INTENCIONADO LA CLAVE Cifras mejores en 2011 que el año anterior Calculan que, de forma proporcional, se habrían quemado a estas alturas del verano pasado el equivalente a 8.500 hectáreas
Extinguido por completo el fuego que ha quemado unas cien hectáreas El incendio intencionado declarado el pasado viernes en el paraje El Mirador de los Montes de Málaga, que quemó unas cien hectáreas, quedó extinguido la noche del sábado por completo, según fuentes del dispositivo del Plan Infoca). La superficie arrasada por el fuego, principalmente de matorral y pastizal, está pendiente de la medición final y a la espera del informe de la Brigada de Investigación sobre las causas. Las
primeras pesquisas apuntan que fue intencionado. Un helicóptero y varios retenes en tierra permanecieron durante toda la jornada del sábado en la zona trabajando en tareas de “remate y liquidación”, y el incendio se dio por extinguido a las 22.00 horas, lo que supuso la retirada de los efectivos. Díaz Trillo lamentó la “intencionalidad” de un siniestro que enturbia un verano “relativamente tranquilo”.
El incendio que se originó el pasado viernes y que ha arrasado con unas cien hectáreas en Málaga fue extinguido por completo este sábado durante la noche.
La media de trabajadores del sector de la hostelería en Andalucía en los meses de julio, agosto y septiembre será de 214.734 personas, según las previsiones de la Federación de Turismo y Comercio de CCOO en Andalucía, que apunta a un crecimiento del empleo en relación al mismo periodo de 2010. El incremento de trabajadores que se producirá en la hostelería en esos tres meses respecto a junio rondará los 10.500 trabajadores, lo que supone 4.000 más que el pasado año, cuando entre julio y septiembre hubo un aumento de empleo de 6.543 trabajadores de media en relación a junio, datos facilitados por CCOO. Por provincias, crecerá el empleo en unos 2.000 trabajadores Almería (+19,3%), unos 4.000 en Málaga (+38,3%), 210 en Granada (+1,9%), 5.300 en Cádiz (+50,3%) y alrededor de 2.800 en Huelva (+27%), y disminuirá en 600 trabajadores en Córdoba (-5,4%), unos 3.100 en Sevilla (-30,5%) y 77 en Jaén (-0,73%), según los cálculos del sindicato. CCOO ha emplazado a los empresarios a que no sean “cicateros” a la hora de reforzar las plantillas, y ha destacado que el empleo ha sido el más perjudicado desde que empezó la crisis económica, pero desde que se observa la recuperación del sector turístico, es “la variable que menos crece”. El secretario de Turismo de CCOO, Gonzalo Fuentes, considera que el poco empleo que se crea es de baja calidad, lo que se une a un aumento de cargas de trabajo, la flexibilidad en los turnos y la jornada irregular que se aplica en muchos centros de trabajo. EFE
REYERTA Será trasladado a dependencias policiales y ante el juez
SUCESOS Tenía una plantación en Lepe
Dado de alta el presunto autor del homicidio de Los Pajaritos (Sevilla)
Un detenido por cultivar marihuana
SEVILLA
LEPE (HUELVA)
El presunto autor del homicidio cometido este sábado en el barrio sevillano de Los Pajaritos, Antonio C.V., de 46 años, fue dado de alta ayer en el hospital Virgen del Rocío, por lo que será trasladado a dependencias policiales antes de pasar a disposición judicial. El hombre, que fue trasladado al hospital por la propia Policía, presentaba heridas incisas en el cuello y tórax que no comprometían a órganos vitales y estaba consciente y orientado.
La víctima mortal recibió un navajazo en el muslo que le seccionó la arteria femoral y le provocó una hemorragia mortal, según fuentes de la investigación. Tanto el fallecido, Carlos A.G., de 56 años, como el presunto homicida presentaban heridas defensivas por arma blanca, por lo que los investigadores creen que también mantuvieron un forcejeo. El fallecido contaba con 15 antecedentes policiales y el presunto asesino acumulaba 22 deten-
ciones anteriores, una de ellas por intento de homicidio. La Policía no ha determinado el desencadenante exacto de la discusión aunque se trató de un “motivo intrascendente”, según un portavoz policial, quien precisó que el arma utilizada fue un cuchillo de cocina que la Policía recuperó de un contenedor próximo al lugar de los hechos. La reyerta se produjo hacia las 13.00 horas en la cuarta planta de un bloque de viviendas del número 8 de la calle Golondrina. EFE
La Policía Local de Lepe (Huelva) ha desmantelado una plantación de marihuana que un vecino de la localidad, que ha sido detenido, tenía en el patio de una casa en ruinas de la calle Peral del municipio. Fuentes de la investigación han señalado que el detenido por este caso había alquilado una vivienda en la calle Avenida de la Arboleda, desde la que podía acceder a unas casas situadas en la parte trasera de la vivienda que
estaba en ruinas. Así, había podido cultivar las plantas de marihuana sin despertar sospechas, ya que a la casa sólo se podía acceder a través de su patio, ya que estaba en ruinas tras derrumbarse en 1998 y estar los propietarios pendientes de la reconstrucción. Los vecinos habían detectado un fuerte olor que procedía del patio en los días anteriores a la intervención y habían alertado a las fuerzas del orden que pusieron en marcha la investigación. EFE
56
EL DÍA
Motor
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
MOTOR AUDI URBAN CONCEPT ESTE CONCEPT CAR DE LA MARCA ALEMANA NO SE BASA EN NINGÚN OTRO MODELO PREVIO NISSAN
Su diseño elimina todo el peso superfluo e innecesario, y se concentra en la esencia pura del dinamismo deportivo.
Imágenes del revolucionario diseño interior.
Audi Urban Concept: un tipo de concept car muy innovador Se trata de un nuevo concept car biplaza urbano con asientos en disposición 1+1 EL DÍA MOTOR
Audi vuelve, una vez más, a abrir nuevos horizontes. Su urban concept propone un modelo con los asientos dispuestos en posición 1+1; un vehículo ultraligero para los congestionados espacios urbanos. Los estudios técnicos no se corresponden con ninguna de las categorías convencionales de vehículos: el urban concept de Audi combina elementos de los coches de carreras, de un Roadster, de un automóvil divertido y de un coche urbano, en un mismo concepto radicalmente innovador. El urban concept Audi no se basa en ningún otro modelo previo. Su desarrollo es único y ha sido elaborado estrictamente bajo los principios de la construcción ligera, la eficiencia y la reducción. El resultado es un concept car que elimina todo el peso superfluo e innecesario, y que se concentra en la esencia pura del dinamismo deportivo. El Audi urban concept tiene un cuerpo liso y brillante, de lí-
El Urban Concept posee ruedas independientes con placas de protección
Ofrece un sistema eléctrico de impulsión para un deportivo rendimiento
neas puras. Las ruedas están dispuestas en posición libre, independientes unas de otras, y aparecen rodeadas por placas de protección sobre las cuales parpadean tiras de luces de tecnología LED. La imagen extremadamente compacta que ofrece este estudio técnico, dotada de unas líneas que parecen impulsarle a avanzar y proyectarse hacia delante, aporta un aire dinámico y emocional al tiempo que proporciona impulsos completamente nuevos al lenguaje de diseño Audi. A bordo hay espacio para dos personas dispuestas a baja altura, en una posición ligeramente escalonada y deportiva. Todos los controles y materiales se han desarrollado sujetos a los dictados de la construcción ultraligera con el fin de asegurar que transmitan una seducción sensorial completamente única. El conductor puede ajustar la disposición del volante y los pedales a la medida de su propio cuerpo. La entrada al coche se efectúa a través del portón trasero. El techo está diseñado para ser manejado fácilmente y se abre deslizando hacia
atrás. La tecnología introducida en el Audi urban concept refleja la capacidad total de la marca, especialmente en todo lo referente a la construcción ultra-ligera. La cabina de conducción está elaborada mediante el empleo de materiales polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), en la cual se integran los anclajes y mecanismos inferiores de ambos
asientos. El urban concept de Audi circula sobre ruedas de 21 pulgadas de diámetro. Dos motores eléctricos e-tron son los encargados de proporcionar la impulsión necesaria; la ultraligereza del Audi urban concept le permite acelerar de forma convincente y enérgica. Una batería de ión litio se encarga de suministrar la energía suficiente, ideal para realizar extensos recorridos por la ciudad. El Audi urban concept y el urban concept Spyder son dos prototipos que podrían anticipar algún futuro modelo de Audi. Están especialmente concebidos para un uso por ciudad y sus dimensiones son reducidas Tienen dos puertas y dos pla-
zas. En ambos casos, la del conductor va ligeramente más adelantada que la del acompañante. Audi llama a esta distribución 1+1. El conductor puede regular la posición de su asiento y de los pedales. La mayor diferencia entre estos dos vehículos está en el techo. El urban concept Spyder tiene carrocería abierta, sin techo, y sus puertas se abren de abajo hacia arriba y de atrás hacia delante. Por su parte, en el urban concept las puertas se abren junto con el techo deslizándose hacia la parte posterior de la carrocería. El sistema de propulsión es eléctrico, Audi no ha especificado dónde van ubicados y qué potencia tienen estos motores.
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
57
GENTE ANDRÉS CRISTALDO/EFE
CRISTINA GARCÍA CASADO/EFE
Deneuve opta por el cigarro electrónico tras la polémica
Un verano lleno de color
La diva del cine francés Catherine Deneuve, que desafió este año la prohibición de fumar en Madrid y Sao Paulo, optó por el cigarrillo electrónico en una rueda de prensa en Montreal (Canadá). La actriz, que recibía un homenaje
En el primer desfile de la temporada verano 2011-12, los diseñadores paraguayos prometen un estío lleno de color, con un guiño al azul, rojo y blanco de la bandera en el año del Bicentenario de la Independencia.
en el Festival de Películas del Mundo, dio un baño de glamour a un certamen alejado de las luces de Hollywood. Deneuve sorprendió a todos cuando sacó un cigarrillo electrónico de su bolso, al que no cesó de dar caladas.
—EN CORTO— ACTORES QUE COBRAN POR AUTÓGRAFO, UNA PRÁCTICA COMÚN CON LOS ADMIRADORES Hay actores que cobran a sus seguidores por firmarles autógrafos o fotografiarse con ellos, una práctica común en convenciones de fans.
VANESA ROMERO CREE QUE LO FUNDAMENTAL DE ‘LA QUE SE AVECINA’ SON SUS GUIONES La actriz asegura que lo fundamental del éxito de la serie de Telecinco son sus guiones, que son la clave del éxito de sus primeras cinco temporadas.
FERMÍN CABANILLAS/EFE
SE RUEDA EN SEVILLA ‘LA SOLEDAD DEL TRIUNFO’ UNA VISIÓN MODERNA DEL TOREO Sevilla acoge el rodaje de la película ‘La soledad del triunfo’, que pretende hacer una aproximación “nueva y contemporánea” al mundo del toro.
SEBASTIÃO MOREIRA/EFE
Premiados en Islantilla
Carrera de caballos en honor a las más bellas del mundo
Maquillaje, cortometraje de Álex Montoya, y el largometraje La mirada invisible, del argentino Diego Lermán, se alzaron con los premios Luna de Islantilla, los máximos galardones del Festival Islantilla Cinefórum. La gala sirvió para acoger el homenaje a Ángela Molina (en la imagen).
Las candidatas de los distintos países del mundo al título de Miss Universo 2011 posan mientras asisten a una carrera hípica en el Jockey Club de Sao Paulo (Brasil) celebrada en su honor. La ceremonia de elección y
coronación de Miss Universo será el próximo 12 de septiembre. Las jóvenes candidatas están participando en una serie de actividades previas a la ceremonia cumpliendo una amplia agenda de compromisos.
58
Guadalajara Servicios
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
El otoño 2011 se vestirá de piel, según Loewe La firma española Loewe ha presentado en parís su colección para mujer para la temporada otoño-invierno 2011/2012. Una colección sumamente elegante con una protagonista absoluta: la piel. Abarcando todo el
espectro de colores, Loewe propone un otoño cálido, moderno y sofisticado, presentado a una mujer cien por cien urbana, independiente, pero sobretodo, muy femenina.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 59
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 25
Sábado, 27
10 23 28
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: en la mitad sureste, intervalos nubosos con chubascos localmente moderados y tormentas ocasionales durante la tarde. Poco nuboso en el resto de la comunidad. Temperaturas en la mitad sureste, mínimas sin cambios y máximas en ligero o moderado descenso; en el resto, mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable tendiendo a predominar el oeste y suroeste, que serán moderados en zonas altas.
7
20 24
35 38 39
29 39 49
25
48
2
C
R
2
C
R
Euro Millones Viernes , 26
Cuenca ·
12 22 25 33 45 5
Toledo ·
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
13 26 31 33 46
· Ciudad Real
2
Albacete ·
R
Mañana MARTES, 30 DE AGOSTO
Bono Loto
predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos del oeste flojos.
Lunes, 22
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
32 33 32 31 32
Martes, 23
9
13
7
12 25
19 21 31
29 32 33
8
27
C
0
R
C
6
R
Mañana MIN
19 17 18 16 12
MAX
31 32 33 31 31
MIN
17 17 18 16 13
Miércoles, 24
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 26
14 15 27
3
31 34 42
22 28 36
7
7
C
5
R
8
C
6
11
R
Once Sábado, 27
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su familia le echa de menos y se está empezando a enfadar por sus ausencias. Jornada propicia para iniciar una nueva relación sentimental.
Salud buena. Jornada de inestabilidad, tanto emocional como laboral, que pasará tan pronto como se dé cuenta de que puede equivocarse.
Salud buena. Está en un momento creativo y con capacidad para disfrutar de todo aquello que le ofrece la vida. Peligro de ruptura en el amor.
Salud regular. Tenga cuidado y procure saber cuándo tiene todas las cartas en su mano y cuándo no. En el amor no sea tan sensible.
87.852 Domingo, 28
62.531
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Valore las cosas que consigue, y no sé de luego cabezazos contra la pared. Surgirá una nueva amistad que quizá vaya a más en el futuro.
Cuidado con las corrientes de aire. Confíe en los que le quieren y apoyan, no se cierre en banda. Las relaciones con su pareja marcharán muy bien.
Dolor de piernas. Hoy se encontrará muy estimulado por todo lo que haga y piense. Céntrese en todo lo que está pasando por su corazón.
Salud muy buena. Intente ser más humilde y reconocer sus propios errores y sus propias carencias. Tranquilidad en el plano sentimental.
S: 018 - R: 1
Viernes, 26
71.586
Tauro
S: 041 - R: 2
7
39
S: 050 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 28
4
6
7
8 23 24 29 REINTEGRO:
3
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Tiene que aprender a ser consciente de lo que tiene en sus manos en cada momento. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.
Salud normal. Tiene que tener bien claro que su familia siempre le apoyará, pero si no cuenta nada no sabrán cómo ayudarle. En el amor venza la timidez.
Bajón energético. Intente acabar con cualquier cosa que le moleste, si es alguien en concreto, intente hablar con él y aclarar la situación.
Dolor de cervicales. Los proyectos profesionales que haya llevado ocultos hasta ahora podrán empezar a ver la luz. Muy buen día para el amor.
Jueves, 25
67.562 Sábado, 27
24.135
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 19,45-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00,19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Capitán América Lunes a viernes: 17,15-19,45-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 17,30 Conan el Bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 19,30-22,00 SALA 7 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 17,30-120,3022,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,,30 SALA 11 El hombre de al lado Lunes a viernes: 118,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 Silencio de amor Lunes a viernes: 18,00-20,15,20,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 El árbol Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:
C/Alonso Nuñez de Reinoso, 15 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/Isabela, 1424 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicilás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Destino final 5
Capitan Amérca
Conan, el bárbaro
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
TERROR
FANTASÍA
AVENTURAS
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
EE.UU.
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
REPARTO:
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans, Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones
SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011 REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
ZONA DE LA CAMPIÑA
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos
los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
OFERTA Busco “manitas” para que termine varias cosas en una casa nueva en Sacedón. 1.200 €/mes. 650273031. DEMANDAS Español responsable se ofrece para cuidar niños y ancianos por las tardes. 629482768. Mujer española, 42 años, responsable y trabajadora se ofrece para cuidar niños, mayores o cualquier trabajo honesto. 644 387 515. Española con rexperiencia y referencias cuida niños, ancianos, emfermos, etc...690 757 083 Clases particulares de matemáticas, Fisica y Quimica, inglés. 670735174. Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, 2 baños, cocina, salón comedor, 2 terrazas. 600 € 680 814 215. Alquilo apartamento en Taracena 390€, 1 dormitorio, 1 baño, cocina americana, amueblado. 660 188 296. Se alquila piso de 3 habitaciones muy luminoso, totalmente amueblado, céntrico. 500 €/mes. 949 881 301. Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120.
Garajes Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. Precio 25€. 63637 7573.
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Alquilo habitaciones. 695 439 060.
OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€. 680 644 221. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 124 96 7
-MOTOR-
Pisos compartidos Se buscan persona seria y responsable para compartir piso en zona aguas vivas. 230€+ gastos. 677 32 90 57 / 665 69 26 35.es COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23. Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios
Habitaciones
Terrenos
Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático. Año 2006. Como nuevo.Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo BMW 120D color oro. 1.900€. 620 22 36 03.
-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar cla-
ses particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA Vendo andador en buen estado 25€y cuna de viaje 25€. 648 078 025. Vendo TV de plasma 37” poco uso marca AIRIS. 180€. 622 358 032. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos
63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Impuesto para los ricos El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha retado al PP a que incluya en su programa para las próximas elecciones generales, al igual que van a hacer los socialistas, un “impuesto para los ricos”.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
16º 31º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados durante la jornada de hoy y temperaturas sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La derecha europea debería aclarar a Rajoy lo que es la igualdad”. LAURA SEARA (SECRETARI DE ESTADO DE IGUALDAD)
A trabajar y a cumplir
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
YOHANA AGUDO
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
R
Y.A.
Juegos acuáticos infantiles, para acabar El municipio de Yebes despidió ayer sus fiestas en honor a San Bartolomé, y lo hizo con más de cuatro horas de actividades para sus vecinos más pequeños. Como el calor, después de unos días con bajadas importantes de las temperaturas, volvió a apretar bastante, los juegos acuáticos que se prepararon para niños y niñas fueron todo un éxito. En líneas generales, los festejos yeberos se han caracterizado desde su inicio el pasado miércoles, por congregar a una importante cantidad de vecinos en las iniciativas programadas. De esta manera se puso el punto y final al programa de las fiestas centrado en los niños y niñas, y que incluyó multitud de actividades. Y.A.
Y.A.
ara es la semana que desde el nuevo Gobierno regional no salen con alguna cantinela dirigida a intentar desprestigiar a los anteriores gestores, pretendiendo así correr una cortina de humo a su inacción y consiguiendo, al mismo tiempo, banalizar la política para que los ciudadanos sigan pensando: “todos son iguales”, a sabiendas que, una parte importante de los que así piensan, en la mayoría de los casos esos llamados indecisos, gente progresista, pasarán a desencantarse y probablemente a dejar de participar, mientras que sus afines seguirán fidelizados ya que trasladarán el mensaje que les gusta oír y que prefiero no explicitarlo, aunque el ejemplo de los gobiernos de Valencia y Madrid son elocuentes. Cada semana toca montar polémica, siempre con declaraciones críticas al gobierno de Barreda. Ésta ha sido la de los teléfonos móviles de los ex cargos públicos, lo cual ya es para nota si no fuera por lo penoso, demagógico y ruin que es, pues, ¿se imaginan ustedes a De Cospedal utilizando un móvil de segunda mano, además el que ha sido utilizado por el Presidente Barreda? Saben perfectamente los populares que los móviles no han costado ni un euro a las arcas económicas regionales, que son las compañías operadoras las que los regalan a través del programa de puntos, por cierto, como hacen con cualquier particular. Por favor, pónganse a trabajar con profusión por esta Región, para ello les votaron los ciudadanos, pues ya hace más de tres meses que ganaron las elecciones y todavía no han terminado ni de conformar el gobierno. Culpar de todo a los anteriores, la propaganda y el marketing no solucionarán los problemas pero ya se sabe lo que dicen: “cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo”. Dejen ya la refriega y cumplan sus promesas electorales, no exclusivamente las de eliminar los órganos de control al ejecutivo, sino esas que todo lo iban a arreglar.