GUADALAJARA30012011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 30 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.872–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CRIADO ANTONIO

BIENESTAR SOCIAL Visita del consejero de Salud al centro operativo

La Teleasistencia da respuesta a más de 46.000 usuarios Empleo y ahorro:

Personas que ayudan a personas:

Fernando Lamata defiende que el servicio genera empleo y ahorro

Unos 3.000 voluntarios de Cruz Roja hacen posible la Teleasistencia —PÁGINAS 4-5— CRIADO ANTONIO

Un momento de la visita, ayer, de Lamata al centro de Guadalajara.

DESARROLLO En febrero se celebra la feria

La trufa se abre paso en las tierras del Señorío molinés Con 200 hectáreas de cultivo en la comarca de Molina, la trufa quiere abrirse paso en la zona como una alternativa de desarrollo. Para ello, desde la Asociación de Desarrollo Rural se impulsan algunas iniciativas que han cristalizado en la creación de una asociación de

EL DÍA NAZARENO —21-24—

La Esperanza Macarena empieza ya sus ensayos

truferos y en otras propuestas. Además, el próximo 26 de febrero se celebrará en la capital del Señorío la II Feria de la Trufa, que aportará nuevos conocimientos y contactos vinculados al sector, además de ricos sabores gastronómicos. —PÁGINA 13—

Guadalajara —8-9— La iglesia de Santo Tomé ‘resucita’ en 3D Provincia —14-15— Alcaldes jóvenes, pero preparados

Guadalajara —16— Torija da una tregua de tres semanas a la lucha por la vía de servicio

FÚTBOL SALA: DIVISIÓN DE HONOR

El Gestesa no resiste el empuje del Manacor (3-6) El conjunto alcarreño cuajó un meritorio encuentro ante el segundo clasificado de la División de Honor, pero no pudo optar a la victoria en una jornada marcada por la gran actuación de Miguelín. El jugador internacional guió a los baleares con tres goles y dos asistencias para castigar la voluntad del Gestesa, condenado una semana más y aún en busca de su primera victoria de la temporada. —PÁGINAS 32-33—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

"Creo que es el mejor momento para volver con mi familia. Espero y estoy seguro de que estaré aquí pronto con vosotros"

—LA FRASE—

Alberto Contador CICLISTA ESPAÑOL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PSOE TRATA DE ‘RECOMPONERSE’ EN LA CONVENCIÓN DE ZARAGOZA

La lamentable vida de la crisis Evohé

A

unque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no estaba ayer en la sesión inaugural de la convención del PSOE que se celebra en Zaragoza, su figura planeaba en el ambiente, cual sombra alargada. El ministro Blanco y el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, se convirtieron en los más fervientes defensores de un líder al que ya apenas le quedan salidas. “Me siento orgulloso de José Luis Rodríguez Zapatero, de sus valores, de su coraje... Nunca se ha hecho tanto por modernizar el país en tan poco tiempo, nunca he visto a nadie hacer más por la igualdad en este país, nunca he visto nadie con mayor compromiso con la protección social.... Nunca conocí un socialista mejor”. Todo esto lo dijo ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en la convención del PSOE. Y lo dijo no sólo convencido, sino también visiblemente emocionado.... Está claro que hay amores que matan...y no sólo el de Blanco por Zapatero... sino también el de Zapatero por este país. La convención de los socialistas de este fin de semana, con el debate sucesorio en el ambiente (aunque desde dentro no se reconozca) mientras los participantes analizan cómo salir de la crisis, ha servido como pistoletazo de salida de una precampaña electoral que se prevé especialmente dura. El vicepresidente Chaves subrayaba ayer la “grandeza” de Rodríguez Zapatero y del PSOE y aseguraba que no tienen “vocación de quemarnos en la hoguera”, apuntando que la convención del PSOE era una oportunidad de “rear-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

EL MINISTRO DE FOMENTO, AYER, EN LA CONVENCIÓN DEL PSOE.

marnos políticamente”. “Los socialistas tenemos muy claro el rumbo, sabemos muy bien lo que queremos y lo vamos a seguir haciendo con firmeza y plena responsabilidad”, aseguró Chaves. Pues eso, sobre todo, con responsabilidad. Quizás la misma que en su momento demostró otro presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, del que ayer, precisamente, se cumplían treinta años desde que presentara su dimisión al frente del Ejecutivo. En cualquier caso, las elecciones están a la vuelta de la esquina. España no está para vaivenes de ningún tipo, y las últimas cifras de paro así lo demuestran una vez más.

por Rubio

No salgo de mi asombro. Vivo en un barrio en el que teóricamente las comodidades son relativamente buenas. Estoy casado y tengo un bebé. El piso es grande, tengo un coche y trabajo. Cualquiera podría decir que la vida me sonríe y, en cambio, nada más lejos de la realidad aunque sí que me considero un afortunado y lo digo sinceramente pese a que todo lo que me rodea huela a putrefacción. Lo que eran los parques en los que he jugado de pequeño ahora se han convertido en lugares en los que hacer botellón y trapichear con droga. Los bares en los que he tomado con mis padres el aperitivo de los domingos ahora se han convertido en míseras tabernas. Los vecinos están con los nervios a flor de piel por ver como están a un paso de que el banco se quede con sus viviendas. El sector económico no funciona y personas de cincuenta años están en la calle con una mano delante y otra detrás. Los negocios se hunden en los barrios y así sucesivamente hasta la saciedad.

El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, intenta tranquilizar a su pueblo, primero con un discurso el viernes y ayer nombrando a Suleiman vicepresidente.

—MINICOLUMNA—

Un millar de personas pide en las calles de Bilbao el “cese sin condiciones” de ETA

Sólo Belén Esteban Mariano de Cavia PERIODISTA

No puedo evitar hundirme. Aunque siempre me he creído una persona fuerte, poco a poco empiezan a flaquear las fuezas. El Gobierno acaba de aprobar una ley de pensiones que me obliga a trabajar dos años más y, seguramente, cobrando menos. Hay que agarrarse a un clavo ardiendo para poder llegar a fin de mes, pero, tranquilos, no pasa nada, nunca pasa nada. España sigue aletargada viendo lo que ponen en la televisión y sigue sin pasar nada porque la noticia del millón, aunque siga creciendo el número de parados es que Belén Esteban ha dejado de fumar porque hay una serie de señores que aseguran que está embarazada. Y señores, sinceramente, a nosotros que nos importa que esta señora esté esperando un crío, supongo que le tendrá que importar a ella y a su marido nada más.

—SUBE— LOS ESPAÑOLES ESPERAN LA OFERTA ALEMANA

—QUIJOTAZOS—

Ingenieros, arquitectos, técnicos y especialistas españoles esperan con ansiedad la llegada de la canciller alemana, Angela Merkel para emigrar a Alemania.

—BAJA— REGUERO DE SANGRE EN EGIPTO

La cosa no le está funcionando, porque las calles siguen llenas de egipcios pidiendo su marcha del gobierno Está visto que, después de 30 años en el poder, se le ha endurecido algo el oído... O, más bien, es que, simplemente le da igual lo que piensen sus compatriotas. No parece distar mucho de lo que ha hecho en los últimos años, por ejemplo en las últimas elecciones.

Si les da igual. Seguro que pensarán “a palabras necias, oídos sordos”, porque, al fin y al cabo, ellos son los que quieren poner las reglas. Un “sexshop” de Ripollet cambia objetos religiosos por juguetes eróticos Está visto que los expertos en marketing ya no saben qué hacer para vender. A lo mejor los políticos toman nota y se ponen a cambiar votos por... ¡vaya usted a saber!

El viernes de la ira en Egipto, que sacó a miles de personas a las calles en contra del régimen de Mubarak,dejó un reguero de sangre en sus calles.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Música y mucha fiesta, pese a la derrota del Gestesa

Lesmes, Abad, Félix y Martina. ASÍ PASO

No solo la gratuidad de la entrada animó el partido de ayer del Gestesa en el Multiusos, también una charanga de reciente creación que no dejó indiferente a nadie. Los morados perdieron ante el Fisiomedia Manacor (3-6), pero la diversión no paró en ningún momento. Y es que, los acordes musicales de los saxos, trompetas y demás instrumentos no dejaron de resonar ni en los momentos más peliagudos del partido. La alegría y el ambiente de antaño regresó a los partidos del Gestesa, precisamente cuando más necesitado estaba el equipo de esta clase de gesto por parte de su hinchada.

—AYER FUE EL 30ª ANIVERSARIO DE LA DIMISIÓN DE SUÁREZ COMO PRESIDENTE. ¿CÓMO LO VIVIÓ?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1853—Ceremonia religiosa en la catedral de París de la boda de Napoleón III con Eugenia de Montijo, tras la celebración el día anterior del matrimonio civil, en las Tullerías. —1899— El Gobierno español suprime el Ministerio de Ultramar, una vez perdidas las últimas colonias. —1920— Un incendio destruye el Gran Teatro de Madrid. —1948— Asesinado por un fanático hindú el líder políticoreligioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia. —1953— España ingresa en la UNESCO. —1981— UCD elige a Leopoldo Calvo Sotelo candidato a la presidencia del Gobierno, en sustitución de Adolfo Suárez. EFEMERIDES

Justo

Victoria

Ángel

Rodolfo

Lo recuerdo con mucha nitidez. Creo que Adolfo Suárez ha sido el mejor presidente hasta la fecha. Su dimisión fue una pena para todos aquellos que creíamos en él.

Recuerdo su mandato con mucha nostalgia. Y su dimisión con tristeza. En mi opinión, Suárez fue el mejor presidente que ha tenido este país.

Le hicieron dimitir los propios compañeros de partido al no dejarle hacer lo que quería. Hubo mucho caciquismo.Aún así, ha sido el mejor presidente de la Democracia.

No recuerdo muy bien ese momento porque yo era un crío. Lo que sí tengo presente es que fue una época bastante buena. Muchos años de progreso.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ayuntamiento de Guadalajara: comprometido con las nuevas necesidades sociales derivadas de la crisis (1) Desde el observatorio privilegiado que es la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara, y más concretamente en el Área de Servicios Sociales, me voy a permitir hacer un análisis de cómo ha cambiado la situación económica de las familias en nuestra ciudad durante estos últimos cuatro años. La crisis económica o más concretamente la falta de empleo de estos últimos años (que empezó a notarse palpablemente a mediados de 2008) nos ha obligado a tener que replantear la manera de trabajar y así dar cobertura a las nuevas situaciones de necesidad que se nos han presentado, por falta de ingresos familiares. Este contexto también ha hecho necesario que demos respuesta a otro problema, como es

Un día como hoy nacieron, personajes: —1882— Franklin D. Roosevelt, presidente de EEUU. —1899— Manuel López Quiroga, músico español. —1934— Claudio Rodríguez, poeta y académico español. —1951— Phil Collins, músico y cantante británico. —1968— Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— la insatisfacción personal de los afectados por el paro y los graves problemas de relaciones familiares que se generan como consecuencia de esta situación. Además de las personas y familias con graves carencias socioeconómicas tradicionalmente atendidas y cuyo número y necesidades también están aumentando a causa de la crisis, nuevos perfiles están apareciendo como demandantes de recursos económicos y también sociales. Ahora son personas que jamás se hubiesen planteado ser usuarios de servicios sociales, que han disfrutado de bonanza económica, que en un momento dado se hipotecaron al estar convencidos de que con su trabajo saldrían adelante, y que han formado una familia apoyados en esa situación de empleo que existió hasta 2007. Y si tradicionalmente era la propia familia quien daba soporte cuando se vivía una situación complicada, en estos momentos muchas familias ya no pueden dar esa ayuda porque también están sufriendo los efectos de la crisis. Ante nuevas situaciones, hemos tenido que plantearnos nue-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El Fescigu se merecía el premio de los ecologistas pero creo que dárselo a la plataforma del ferrocarril hubiera sido más justo

vas soluciones. Hasta 2007, o se tramitaba una ayuda puntual por dificultades económicas, o se atendía económicamente a colectivos de difícil empleabilidad, con los que había que trabajar para que salieran de esa situación. Pero en estos momentos, la situación es completamente diferente. Es necesario dar respuesta con inmediatez porque el problema es de supervivencia y de necesidad urgente. CARMEN HEREDIA CONCEJALA DE FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

CIUDADANO

¿Es que no se puede hacer nada para que la gente ponga la basura dentro de los contenedores? CARMEN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Se llama Marta Martínez y ha tenido esta semana un doble protagonismo. Por un lado, en la Gala del Deporte recibió un premio al esfuerzo de superación. Por otro, participó ayer en el Campeonato Regional de Natación celebrado en Guadalajara. Tener Síndrome de Down no ha sido para ella un impedimento para triunfar... Todo un ejemplo.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Guadalajara 1:LA CEOE REALIZA CURSOS FORMATIVOS 2:LA IGLESIA DE SANTO TOMÉ EN 3D 3: COMPETICIÓN DE DISMINUIDOS PSÍQUICOS

SANIDAD El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visita el nuevo centro base, en Guadalajara

La Teleasistencia llega a más de 46.000 personas Lamata asegura que con la Teleasistencia se crea empleo y se ahorra dinero Este proyecto se sustenta gracias a los 190 trabajadores y a los 3.000 voluntarios A. CARBALLO GUADALAJARA

E

l consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata visitó ayer el centro base de la Teleasistencia regional, situado en Guadalajara y gestionado por Cruz Roja. Durante el recorrido estuvo acompañado por la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, la presidenta de Cruz Roja en Castilla- La Mancha, Manuela Cabero, y por último, el coordinador regional de Cruz Roja, Jesús Rodríguez. El consejero afirmó que un total de 46.220 personas se benefician actualmente del servicio. Un 11,5% más que en el año anterior. De manera que, Castilla- La Mancha se posiciona como la Comunidad Autónoma con más tasa de cobertura de Teleasistencia en España, hasta tal punto que un 91% de los municipios de la región cuenta ya o tienen implantado el servicio de Teleasistencia. Jesús Rodríguez, coordinador regional de Cruz Roja, apoyó con

cifras el proyecto de la Teleasistencia. “Hay 190 personas trabajando en este servicio. Unos 61 o 62 trabajan en el centro base, así que los demás están repartidos por el territorio y los municipios de nuestra Comunidad contactando y organizando cosas con los 3.000 voluntarios. Sin duda, el factor humano es imprescindible”, narró Rodríguez. INVERSIÓN EN POLÍTICA SOCIAL

El titular de Salud recordó que la Junta ha destinado 5,9 millones de euros para el Centro Base. El programa, por su parte, recibirá más de 15,5 millones. Asimismo, el consejero destacó el reto que el Gobierno regional se ha propuesto en materia de Salud y Bienestar Social para 2011-2020 y que tiene por objetivo dar respuesta a las demandas asistenciales que generan los cambios sociodemográficos. Fernando Lamata, durante su intervención, destacó dos de las características que se dan con este proyecto de Teleasistencia: “Se ahorra dinero y se crea empleo, lo que hace que nuestra región gane en competitividad”. Por último, reflejó que el Gobierno de Castilla - La Mancha no pone impedimentos de ninguna clase, de manera que cualquier persona que lo necesite puede optar al servicio de forma gratuita.

SITUACIÓN EN CIFRAS

El servicio de teleasistencia lleva más de 45.000 personas atendidas

—Actuación del Servicio de Teleasistencia—

El análisis de la llamada es fundamental El centro de atención se encarga de recibir las llamadas de teléfono. En primer lugar, se analizan para posteriormente movilizar los recursos que sean necesarios. Las llamadas recibidas son de distinta índole. Según Jesús Rodríguez, coordinador regional de Cruz Roja, las llamadas pueden ser de emergencia o bien de consulta o necesidad. Si se trata de la primera, el centro contacta

con los servicios asistenciales públicos, es decir, el 112 Castilla La Mancha. A partir de ahí, se pone en marcha el operativo acorde a la situación requerida. También, asegura el coordinador regional, se contacta con los familiares para informales de la llamada y para pedirles datos que sean de ayuda, ya que “los familiares no ceden responsabilidades sino que se implican diariamente”.

CRIADO ANTONIO


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

—POLÍTICA SOCIAL— EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA ES GRATUITO PARA TODOS AQUELLOS QUE LO DEMANDEN

5

—BAGAJE HISTÓRICO— EL PROYECTO SE CREÓ EN 1989 POR CRUZ ROJA. HOY, CUENTA CON EL APOYO DE LA JUNTA

El servicio intenta atender las necesidades de personas en situaciones de emergencia y urgencia CRIADO ANTONIO

Más del 90% de los municipios disfrutan ya de Teleasistencia Los preceptos que rigen el servicio dotan de seguridad, participación y atención al usuario

CRIADO ANTONIO

El objetivo para 2011 será incrementar el número de personas que utilicen el servicio A. CARBALLO GUADALAJARA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitó ayer las instalaciones del nuevo centro base regional de Teleasistencia. También le acompañaron la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, así como el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta.

El Servicio de Teleasistencia se creó sobre el 1989 por la Cruz Roja con el fin de atender telefónicamente a personas en situación de emergencia o urgencia. Estos años de actividad han hecho que el bagaje así como la experiencia adquirida se hayan incrementado hasta puntos de muy alta cualificación. En 1993, se amplia el servicio y será ya en 1996 cuando la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, viendo la dimensión del proyecto así como su funcionalidad, decida implantarlo en la región. Actualmente, el servicio abarca a más del 90% de los municipios de la Comunidad Autónoma. No obstante, según Jesús Rodríguez, coordinador regional de Cruz Roja, tanto la geografía como la densidad poblacional dificultaron en demasía la labor y cobertura. “Los resultados son una manifestación del esfuerzo que hemos realizado para hacer accesible el sistema a todas las personas”, aseguró Rodríguez du-

rante la visita que Fernando Lamata realizó al centro de Teleasistencia que opera en Guadalajara. Este servicio incrementa en el usuario el sentimiento de seguridad, la sensación de ser atendido así como la posibilidad de que la persona que lo utilice pueda seguir permaneciendo en su entorno habitual. “Estamos hablando de un objetivo fundamental como es el de envejecer en casa con salud. De manera que este servicio complementa a otros puestos en marcha por el gobierno Regional como el de día, el de domicilio o el de transporte”, explicó el coordinador de Cruz Roja para toda la región. UNA MAYOR COBERTURA

Este servicio intenta complementar su actividad con diferentes actuaciones de refuerzo a fin de incrementar el apoyo y contacto con las personas que han activado este servicio. Jesús Rodríguez, comprometido con el proyecto, manifestó que para el Sercicio de Teleasistencia es fundamental que se dé una conciencia de seguridad, participación y sentido de atención. Por ello, el objetivo que se plantean para este 2011 pasa por asentar y profundizar en las innovaciones tecnológicas, además de incrementar el nivel de implantación no solo en extensión geográfica sino también en cobertura asistencial sin olvidar que el máximo exponente son siempre las personas. “Movilizar personas que trabajen para ayudar a personas es lo que da sentido al proyecto”, apuntó Rodríguez.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

EMPLEO Primeras jornadas formativas

AUTOMOVILISMO Los coches de Guadalajara contaminan menos

La CEOE informa Las emisiones medias a los jóvenes disminuyeron casi un 3% emprendedores EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Los técnicos de CEOE-CEPYME Guadalajara, igual que hicieran el año pasado, están informando a los jóvenes emprendedores de las ayudas disponibles dentro del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad en el Empleo de Castilla-La Mancha. Unas ayudas dirigidas a la formación, autoempleo, contratación y conciliación. Recientemente tuvo lugar la primera de estas jornadas informativas de 2011, concretamente se realizó en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara. En ella, estuvieron presentes los alumnos de los últimos cursos del ciclo formativo de animación sociocultural del colegio Diocesano de la capital alcarreña. Durante esta jornada, los técnicos de la Confederación de Empresarios de Guadalajara, Esther Simón y Edurne Fernández, explicaron a los jóvenes emprendedores las diferentes alternativas que les va a

ofrecer el mercado de trabajo una vez concluidos sus estudios. En esta jornada, los más de 20 alumnos asistentes pudieron conocer tanto el contrato en prácticas para titulados, como un elemento para introducirse en el mercado laboral y adquirir experiencia para cuando decidan su completa incorporación en el mundo laboral. Entre las posibilidades destaca la de emprender su propio negocio. Además de la teoría, los técnicos de la Patronal alcarreña realizaron una serie de dinámicas con los asistentes con el fin de fomentar la cultura emprendedora. Desde CEOE-CEPYME Guadalajara consideraron prioritario introducir la cultura emprendedora en el ámbito académico y, prueba de ello, es el programa de jornadas que a lo largo de 2011 los técnicos de la Confederación de Empresarios de Guadalajara, en colaboración con el Sepecam, realizarán en los centros educativos de toda la provincia guadalajareña. EL DIA

Los guadalajareños prefirieron comprar coches de menor tamaño

La crisis y las nuevas normativas europeas condicionaron la adquisición de vehículos EL DÍA GUADALAJARA

El Plan 2000E, que se mantuvo vigente durante el primer semestre del año pasado, aceleró el cambio estructural en la demanda de vehículos en nuestro país. La prueba está en que los compradores se inclinaron en 2010 por coches más pequeños y menos contaminantes. El resultado de las emisiones medias de dióxido de carbono de los vehículos adquiridos el año pasado en la pronvicia Guadalajara se situaron en los 140 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido, un 2,7% menos que el ejercicio anterior, según los datos de un estudio recogidos para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción. NUEVA NORMATIVA EUROPEA

La jornada se llevó a cabo en el Centro Europeo de Empresas e Información.

En 2010, el 60% de los coches que se vendieron en Guadalajara emitían menos de 140 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. De esta manera, los guadalajareños se acercan al límite establecido por la Unión Europea, la cual fijó que la totalidad de los coches que se vendieran a partir de 2015 tendrían que emitir menos de 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. Para la patronal de los concesionarios, además del efecto que

60

Los coches pequeños fueron los más vendidos en 2010.

por ciento de los vehículos vendidos en Guadalajara durante el 2010 emitían menos de 140 gramos de dióxido de carbono por kilómetro cuadrado.

—BREVES—

MALESTAR POR EL DESEMPLEO

PROYECTOS SOCIALES

El PP critica los datos del paro

Conferencias por la integración cultural El Centro Cultural Ibercaja Guadalajara realizará una serie de conferencias enmarcadas dentro del proyecto que la Obra Social de Ibercaja desarrolla, en sus centros, para luchar por la solidaridad ciudadana. La primera conferencia tendrá lugar el día 2 de febrero a las 19 horas y versará sobre el paro y las alternativas que existen en la actualidad para los nuevos empresarios. La segunda ponencia llevará por lema “Integración de inmigrantes” y se llevará a cabo el día 9 de febrero a las 19 horas. Por último, se dará una serie de cursos previa inscripción. Destaca “Protocolo para una búsqueda de empleo eficaz”.

El secretario general del Partido Popular y diputado regional, Porfirio Herrero, tildó de “escalofriantes y dramáticos” los últimos datos de paro conocidos tras la publicación de la Encuesta de Población Activa relativa al último trimestre del año 2010. Herrero valoró muy negativamente estas últimas cifras y lamentó que el paro en la región se haya situado un punto porcentual por encima de la media nacional, así como que se haya incrementado el desempleo regional en 18.600 personas. “Lamentablemente, gracias a José María Barreda, volvemos a ser la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido el paro”, indicó el secretario general del Partido Popular en Guadalajara.

han tenido las ayudas oficiales sobre este cambio de tendencia, la situación económica ha pesado también a la hora de decidirse a cambiar de vehículo. De ahí, el claro protagonismo que han ganado modelos más pequeños, que gastan menos combustible y que no se ven penalizados por el impuesto de matriculación. COCHES MÁS PEQUEÑOS

Ligado al dato de la compra de vehículos, el año pasado también se redujo la potencia de los coches vendidos en los concesionarios guadalajareños, que ahora es un 1,4% menor que en el ejercicio anterior, con 114 cv. de media. Asimismo, la batalla media, es decir, la distancia que existe entre los ejes, no ha variado prácticamente, quedándose la media en los 2.616 centímetros.

NOTA DE REDACCIÓN

En la información aparecida en el número de ayer sábado bajo el título ‘Educación no convocará oposiciones para profesores’, un error de redacción evitó incluir una precisión realizada por la Consejería de Educación, de forma posterior al contenido explicado durante la convocatoria que originó la información. Así, mientras que el subtítulo y en el texto figuraba que únicamente se convocaría la tasa de reposición para las plazas vacantes, en realidad la Consejería de Educación afirma que ni siquiera se convocarán estas plazas,alegando los mismos motivos que expresó la consejera, María Ángeles García, para anunciar la ausencia de convocatorias para estas oposiciones: “Estamos en las situaciones más adversas para hacer una covocatoria de empleo público”. La redacción pide disculpas a los lectores por esta imprecisión.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

ENCICLOPEDIA ENWADA GUADALAJARA

7

En apenas cuatro meses de funcionamiento, el portal cibernético del conocimiento histórico y documental de la ciudad de Guadalajara contiene el doble de artículos que en su puesta en funcionamiento. Por B. Montero

La enciclopedia digital duplica la cantidad de datos EL DIA

C

on un solo ‘click’, cualquier vecino de Guadalajara, así como cualquier ciudadano desde el lugar más alejado del mundo, puede conocer detalles sobre la historia, la geografía, el patrimonio artístico o los personajes relevantes de la ciudad. La puesta en marcha de EnWada (enwada.es), la enciclopedia digital de Guadalajara ha supuesto un hito dentro de la investigación y, sobre todo, la difusión del conocimiento sobre la capital alcarreña. Sin embargo, como ocurre con este tipo de recopilaciones de artículos en internet, EnWada ha nacido para crecer y, en apenas cuatro meses desde su puesta en marcha el pasado 25 de septiembre, el volumen de información se ha duplicado, gracias a las contribuciones de profesores, historiadores y ciudadanos anónimos que han aportado su granito de sabiduría a esta enciclopedia. Así, la web se puso en marcha con un total de 60 artículos, que abordaban diversas temáticas. Sin embargo, ya desde el primer día, la enciclopedia digital contó con nuevas aportaciones, de modo que ahora son 131 las entradas disponibles para su consulta. La evolución de los usuarios, y a falta de un recuento oficial, ha sido similar, con un importante número de conexiones en los primeros días, por la curiosidad de encontrar artículos sobre la ciudad, mientras que ahora ya se utiliza como una obra de consulta, menos masiva. Entre sus contenidos, destacan artículos de variada temática, desde el devenir de edificios históricos y patrimoniales, como varias iglesisa y conventos o el puente del Henares, a infraestructuras de nueva creación como la Ronda Norte. Los alcaldes de Guadalajara o nombres como el de Eduardo Guitián también tienen cabida en la enciclopedia digital,

La enciclopedia digital de temática local está disponible para el uso de cualquier internauta.

CONTENIDO

ARTÍCULOS

Alcaldes, iglesias y hechos históricos comparten espacio con el bizcocho borracho

El Consistorio completará ‘de oficio’ las temáticas que no aborden los colaboradores

que guarda incluso un espacio para un postre típico, el bizcocho borracho.

curva de penetración está siguiendo la conducta que han tenido iniciativas similares en otras ciudades”. Así lo explica el concejal de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Daniel Martínez Batanero, que destaca que “una enciclopedia de este tipo tie-

BALANCE

Después de cuatro meses de funcionamiento, El desarrollo de EnWada “no está parado en absoluto”, sino que, por el contrario, “su

ne una fase de lanzamiento en la que experimenta una pequeña explosión de colaboraciones iniciales”, aunque “la participación tiene un comportamiento más estable con el tiempo”. En este sentido, Batanero asegura que “se están generando contenidos, pero queda mucho trabajo”. Con el fin de hacer esta enciclopedia cibernética un documento lo más completo posible, “estamos fomentando que los colaboradores que, de forma altruista, se han ofrecido a ir generando contenidos, vayan incluyendo más artículos”. Sin embargo, este esfuerzo no será suficiente, ya que “hay determinados huecos de la historia de Guada-

lajara que no se cubrirían automáticamente con estas aportaciones”, de modo que “el Ayuntamiento empezará a cubrirlos de oficio, si bien es cierto que tampoco lo hará con contenidos demasiado específico, abundantes o detallados”. Por otro lado, y según ha anunciado el concejal responsable de este área, el Ayuntamiento intentará “llegar a acuerdos con los centros educativos a partir del año que viene”, de modo que “los trabajos de los alumnos con calidad de de matrícula de honor puedan ser incorporados a la Wikipedia de Guadalajara, previo filtrado por parte del Comité de Contenidos”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Con motivo del 550º aniversario de la concesión del título de ciudad, el Ayuntamiento edita un libro sobre la desaparecida iglesia de Santo Tomé de la capital, donde se la reconstruye en tres dimensiones. Por E.C.

REPORTAJE IGLESIA SANTO TOMÉ GUADALAJARA

La iglesia de Santo Tomé vuelve a la vida en 3D C

on las más modernas herramientas tecnológicas, la desaparecida iglesia de Santo Tomé de Guadalajara (hoy Santuario Virgen de la Antigua) ha vuelto a la vida. Sin ladrillos palpables, sin decoración mudéjar real sino con un levantamiento en tres dimensiones, por ordenador, que incluye una recreación interior, este edificio desaparecido pero de gran importancia histórica para la ciudad ha ‘resucitado’ a partir del estudio profundo del estilo, los restos conservados –únicamente, el ábside original y la cabecera–, las técnicas constructivas empleadas en este y otros templos similares y la documentación existente, fundamentalmente gráfica –grabados antiguos, cartografía de la ciudad, proyectos redactados...–. El trabajo, que incluye una reconstrucción gráfica tal como fue antes de su demolición, en el siglo XIX, un estudio sobre el Santuario actual y un cd con un pequeño video donde se realiza una visita virtual por el interior y exterior de Santo Tomé, verá la luz en un libro, editado por el Ayuntamiento con motivo del 550º aniversario de la concesión del título de ciudad a Guadalajara, que se presentará el próximo 15 de marzo en la Sala Tragaluz. La obra ha estado coordinada por el arquitecto guadalajareño Antonio Miguel Trallero, profesor de la Escuela de Arquitectura Técnica de Guadalajara y ex presidente del Colegio Oficial de Aparejadores de la ciudad. “No se trata, ni muchísimo menos, del principal monumento de la ciudad, ni el que ofrece mayores atractivos desde el punto de vista arquitectónico, nunca ha sido una parroquia importante”, admite, “pero sí tiene un enorme valor histórico y sentimental, ya que alberga la imagen de la patrona de Guadalajara”. Además, añade, es uno de los “pocos ejemplos” que quedan de “estilo mudéjar en la capital” junto a la concatedral de Santa María, los restos de la iglesia de San Gil y la iglesia de Santiago, antes convento de Santa Clara. Alrededor de Santo Tomé, y del edificio en sí, “existen antiguas leyendas que han contribuido a sembrar imprecisiones y falsedades que llegan a nuestros días como si de verdades históricas se tratase”, cuenta. Por ejemplo, su origen. El templo actual data de finales del siglo XIX pero antes, tuvo otras vidas, aunque discutibles. “La tradición”, según Trallero, “insiste en darle un incierto origen mozárabe”, durante la ocupación musul-

EL DIA

mana. La historia añade otra ‘anécdota’: “...que Alvar Fáñez de Mendoza fue a rezar allí a la Virgen...”. Trallero afirma que de este templo mozárabe “no hay ningún dato”. Posteriormente, en la Baja Edad Media, en el siglo XIV, el templo fue reconstruido “siguiendo unas técnicas constructivas y decorativas mudéjares similares a las empleadas en otras iglesias de la ciudad y la zona” y fue modificándose en el tiempo al añadírsele nuevas capillas. La ya mudéjar Santo Tomé perdió su condición de parroquia en el siglo XIX, aunque se mantuvo abierta al culto, como ermita Santuario de Nuestra Señora de la Antigua. El “grave deterioro que presentaba”, afirma Trallero, obligó a “realizar una profunda intervención en el templo” a finales del siglo XIX. Sus reformas se pueden contemplar hoy. Para reformar el templo en aquel momento, hubo varios proyectos. El primero lo redactó el entonces arquitecto municipal Mariano Medarde (1885), aunque finalmente no se realizó por ser “una obra ambiciosa, imposible de acometer”. El segundo proyecto lo firmó Benito Ramón Cura [arquitecto que proyectó la fachada de la Cámara de Comercio de la ciudad y participó en la remodelación del Ayuntamiento]. Su propuesta incluía demoler el templo, conservando únicamente el ábside primitivo, “aunque había intención de demolerlo también”, apunta Trallero.

UN EXTERIOR “POBRE” EL DIA

La visita virtual en cd-rom por Santo Tomé permite analizar cómo era la iglesia por fuera, pese a que el exterior –a la derecha de la información, un grabado de Salcedo de 1877– “era muy pobre... los añadidos sucesivos de capillas y los ensanches de la sacristía afeaban la Iglesia”. “Lo único que conservaba algún valor artístico era el ábside coronado por una pequeña espadaña más moderna que el propio ábside, al que posteriormente se le añadió un cuerpo constructivo ‘de campañas”, que aún redoblan en la plaza de la Antigua.

ORIGEN INCIERTO

Alrededor de Santo Tomé hay leyendas antiguas que han contribuido a sembrar falsedades

Arriba, reconstrucción en 3D de Santo Tomé, antes de ser demolida, en el siglo XIX. En el centro, recreación del interior. Abajo, dibujo de Salcedo de 1877 representando el exterior de la iglesia de Santo Tomé.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

REPORTAJE SANTO TOMÉ GUADALAJARA

La obra, coordinada por el arquitecto guadalajareño Antonio Miguel Trallero, se presentará el próximo 15 de marzo en

9

la Sala Tragaluz. Incluye además un estudio del Santuario Virgen de la Antigua y un cd con la visita virtual

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Grabado que ilustra el interior de la desaparecida iglesia de Santo Tomé (izquierda) y fotografía del interior del Santuario, en la actualidad. EL DIA

El Santuario, casa de la Virgen de la Antigua desde 1899 El estudio se ha realizado a partir de grabados y restos que aún continúan en pie E.C. GUADALAJARA

El trabajo sobre Santo Tomé y el Santuario Virgen de la Antigua surge en la Escuela Técnica de Arquitectura de Guadalajara en una apuesta por “estudiar las edificaciones religiosas”, explica Antonio Trallero, autor del libro que edita el Patronato de Cultura y profesor de la Escuela. El estudio del Santuario y posteriormente, su reconstrucción, llevó a plasmarlo en papel, dejando un testimonio más de la corriente arquitectónica mudéjar que vivió Guadalajara, “que está a camino entre el foco toledano y el castellano leonés”, apunta Trallero, que intervino en la recuperación de las cubiertas del Santuario, en 2008. Es la última obra, hasta el momento, de este Santuario. El estado de la estructura de la cubierta se encontraba más deteriorado de lo que se esperaba. Igual que el tejado, al que las lluvias le habían pasado factura. GRABADOS YPLANOS

En el siglo XIX, el edificio fue restaurado por completo, conservando de la edificación original sólo el ábside semicircular –en la imagen–, en cuya parte superior hay tres interesantes arquitos, muestra del arte mudéjar arriacense.

A partir de algunos materiales –“grabados, el dibujo de la planta del templo de 1880, documentos, restos de capillas posteriores

y el antiguo ábside que no se llegó a demoler”, explica Trallero–, se pudo reconstruir en tres dimensiones este templo, que alberga la imagen de la Patrona de la ciudad. A finales del siglo XVIII, el entonces párroco de Santo Tomé, Francisco Escobar le describía así: “...existe otra capilla también propia del vizconde de Yrueste y en ella se venera una milagrosísima imagen de Nuestra Señora de la Antigua …”. Y hay otro dato: “En 1931, el monseñor Pedro Inguanzo, Arzobispo de Toledo, declaró a Santo Tomé Iglesia Auxiliar de otras parroquias, permaneciendo abierta al culto como Santuario dedicado a Nuestra Señora de la Antigua. El libro “no es histórico”, precisa Trallero, sino “de lo que vemos, de la edificación”. No es una obra para eruditos. “El tema del patrimonio le gusta a todo el mundo. A todo el mundo le llega el arte”, dice. La obra recoge, además, un estudio del Santuario de la Patrona de la ciudad, una imagen que tendría que ‘exiliarse’ “durante seis años a Santa Clara”, según explica la Cofradía Virgen de la Antigua en su web, para volver definitivamente a su ‘casa’, el 4 de noviembre de 1899. Fue, recuerdan, “una procesión multitudinaria, celebrándose al día siguiente el solemne acto de consagración del templo que sería, ya para siempre, la perfecta morada de nuestra Patrona”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

SOCIEDAD Se están organizando varias campañas para fomentar la participación

Los jóvenes preparan la Jornada Mundial con múltiples iniciativas EL DIA

Los abuelos jugarán un papel importante animando a sus nietos a participar El 9 de febrero habrá un concierto en Madrid para recaudar fondos para el evento

CONVENIO CON ONCE

EL DÍA GUADALAJARA

Los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto próximo, siguen su curso. Esta semana se han presentado varias iniciativas, entre ellas, la campaña “Los abuelos de la JMJ”, que implicará a los abuelos de los jóvenes que participarán en la Jornada de Madrid. Según ha comentado Gabriel González Andrío, director de Márketing de la JMJ, “para ser parte del club de los Abuelos de la JMJ pedimos que sus miembros se comprometan a rezar por los frutos de la Jornada, que animen a sus nietos a participar, también a otros abuelos y participar en sus parroquias ayudando con los preparativos catequéticos, acogida, etc.”. Por otra parte, el próximo 9 de febrero se celebrará el concierto

días, por lo que la ayuda de miles de particulares en esta iniciativa será crucial. Serán necesarios 10.000 kilómetros de hilo, 40 kilómetros de casullas, 15 kilómetros de albas o 5 kilómetros de purificadores.

Antonio Mayor Villar, de la Once, Javier Cremades, JMJ y Javier Marti, Excelentia, durante la presentación del acuerdo.

del ciclo Excelentia-JMJ, cuyos cuyos beneficios irán destinados al Fondo de Solidaridad de la Jornada, que recoge los donativos de miles de personas para ayudar a jóvenes de países con dificultades económicas para que participen en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid. El objetivo de este Fondo es que todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades para participar en la JMJ. El concierto se celebrará en el Auditorio Nacional de Madrid y se interpretarán obras de Beethoven, Rachmaninov y Dvorák bajo la ba-

tuta de Darrel Ang, un joven director procedente de Singapur. Otra de las iniciativas abiertas a la participación de todo el mundo es ‘Coser y cantar’, mediante la cual cualquiera con habilidades de costura puede aportar su granito de arena en la confección de los miles de lienzos necesarios para la celebración de las misas durante la semana de la Jornada. Se ha pedido inicialmente la colaboración de conventos de clausura, parroquias y particulares. Se espera la participación de más de 10.000 sacerdotes a lo largo de esos

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su Fundación han firmado un acuerdo con la JMJ por el que se ofrece a formar voluntarios en la atención a personas con discapacidad, además de fomentar la participación de sus propios voluntarios en la organización de la Jornada. También asesorarán en la accesibilidad de los alojamientos destinados a personas con discapacidad. La ONCE emitirá un cupón conmemorativo de la JMJ el próximo 15 de agosto. El sorteo se realizará el 20 de agosto. El director de los Actos Centrales de la JMJ, Javier Cremades, ha destacado varios hitos ya conocidos de la celebración de la Jornada. El día 16 por la tarde se celebrará la misa inaugural, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, y concelebrada por miles de sacerdotes y cientos de obispos de todo el mundo. La llegada del Papa a Madrid el jueves 18 de agosto centrará el encuentro con los jóvenes en la céntrica plaza de Cibeles.

—BREVES— SOCIEDAD

Encuentro de las familias de acogida de la JMJ REUNIÓN La Delegación diocesana de Pastoral Juvenil celebró el viernes un encuentro de las familias que acogerán del 11 al 15 agosto a jóvenes de distintos países que vengan a participar en la Jornada Mundial de la Juventud. La Diócesis acogerá a dos mil jóvenes con motivo de ese acontecimiento, que se hospedarán en diversas localidades de la provincia. El grupo más numeroso será de italianos, con más de mil peticiones hasta el momento, procedentes de las diócesis de Rímin y Parma. El equipo diocesano para la JMJ mantiene comunicación frecuente con el grupo, hasta el punto que algunos de los responsables de Rímini han venido a tener reuniones preparatorias.

SOCIEDAD

Peregrinación a Jordania y Tierra Santa VIAJE La Diócesis de Sigüenza-Gua-

dalajara ha organizado un viaje de Jordania y Tierra Santa que tendrá lugar entre el 26 de abril y el 5 de mayo. El precio es de 1.680 euros y a la cabeza de la peregrinación irá el obispo de la Diócesis, monseñor Sánchez González. Como director y guía actuará el sacerdote diocesano José Luis Albares, actual director de la Casa de Santiago en Jerusalén. Los detalles del recorrido y las acciones de gestión se concretan en el Obispado.

—CARTA PASTORAL—

Jornada Mundial de la Vida Consagrada José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: El próximo día 2 de Febrero, Fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y de la Purificación de Nuestra Señora, se celebra en toda la Iglesia la Jornada de la Vida Consagrada. Se nos convoca a todos, consagrados o no, a dirigir nuestra mirada, con interés, afecto y gratitud, hacia las personas que consagran su vida enteramente al servicio del Señor y a los demás, en los monasterios y conventos, en los numerosos y variados institutos y formas de vida consa-

grada, en comunidad o viviendo su carisma insertados en la sociedad. Se nos invita también a orar por estas personas, por sus obras y por sus instituciones y a interesarnos e interesar, sobre todo a las personas jóvenes, por esta forma de vida, a animarles y ayudarles a responder al Señor con generosidad, si les llama. Ello redundará en bien de las personas con vocación, pues ahí encontrarán el sentido de su vida y el gozo del servicio al Señor y a los hermanos, allí donde el Señor quiere, y su vida y su trabajo serán beneficiosos para la Iglesia y para la humanidad, en el seguimiento radical del Señor, que “pasó haciendo el bien”. Queremos celebrar y vivir esta Jornada Mundial de la Vida Consagrada con la mirada puesta en la próxima Jornada Mundial de la Juventud y su encuentro con el Papa, para la que, especialmente los jóvenes, y todos nos preparamos. «Firmes en la fe» es el lema escogido para esta Jornada de la Vida Consagrada, el mismo que, junto con la expresión “Arraigados en Cristo”, es el lema para

la Jornada Mundial de la Juventud, en agosto, en Madrid. “Firmes en la fe” significa para todos, en este caso para las personas jóvenes consagradas, o llamadas a la Vida Consagrada, que, por su conocimiento del Señor, su fe en Él y el compromiso de seguirle de cerca y compartir su propia vida con la radicalidad del Evangelio, pisan terreno firme, caminan con seguridad y viven ya el gozo anticipado de la unión definitiva con Dios, sin otras “adherencias” de cosas, personas, afectos, “ídolos”, en definitiva, que se lo impidan o limiten. Firmes en la fe, pero ligeros en el camino, esperanzados en llegar a la meta y libres para proyectarse en su amor a Dios y al prójimo, especialmente a los más débiles y necesitados. Como el Señor Je-

sús. Como sus discípulos de todos los tiempos. Si al lema “Firmes en la fe”, añadimos el “Arraigados en Cristo”, podemos entender, que el cristiano, en general y la persona consagrada en particular, por tener sus raíces profundas en la vida en Cristo, se nutre de su palabra, de la oración, de los Sacramentos, de la vida de la comunidad y de la Iglesia, de la intercesión de los Santos, de la esperanza de llegar a la meta. La vida en Cristo es su vida, alimento y medicina que le previene de otros alimentos dañinos, lo cura de toda enfermedad, lo fortalece en la debilidad, hace que dé fruto y transforma su muerte en vida con el Resucitado. El ansia irreprimible de vida, de amor y de felicidad, presente

“Firmes en la fe es el lema escogido para esa Jornada de la Vida Consagrada, el mismo que tendrá la Jornada Mundial de la Juventud, en agosto, en Madrid”

“El ansia irreprimible de vida, de amor y de felicidad, presente en el corazón humano, encuentra su respuesta más plena en la fe y el amor a Dios”

en el corazón humano, que tiene una especial significación en las personas jóvenes encuentra su respuesta más plena en la fe, el seguimiento y el amor incondicional a Dios, en la Persona de su Hijo, que nos sale al encuentro, nos invita a escuchar su voz, a seguirlo y a compartir su vida. Vida, a primera vista, austera, sobria, sacrificada, de cruz; pero llena de sentido y con resultado de éxito y de gloria que se vive ya anticipado en los verdaderos discípulos, que optan por el seguimiento radical del Señor. Es el caso de las personas consagradas. ¿De dónde les puede venir, si no, la alegría que irradian, la paz que contagian y la esperanza y optimismo ante la vida, aún en medio de la tribulación? Pidamos, en esta Jornada de la Vida Consagrada y cada día por las personas consagradas, para que Dios las mantenga firmes en la fe y arraigadas en Cristo y les conceda el regalo de que otras personas, sobre todo jóvenes, sientan la llamada del Señor a seguirle en esta forma de vida y respondan con generosidad. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

SALUD El año pasado fue la tercera comunidad autónoma en la que más creció el número de donantes

Las donaciones de órganos en C-LM continúan en progresión ascendente EL DIA

Los trasplantes renales alcanzaron el pasado año niveles máximos con 54 donaciones Castilla-La Mancha reduce a 4,4 puntos la distancia con la media nacional

GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD

EL DÍA C-LM

Castilla-La Mancha ha sido una de las pocas comunidades autónomas donde ha aumentado el año pasado el número de donaciones de órganos y de trasplantes renales con respecto a 2009, ya que en ambos apartados se han alcanzado las cotas máximas desde que se contabilizan esos datos. Este dato positivo, con 58 donaciones de órganos, que repite la cifra más alta alcanzada en 2008, y los 54 trasplantes renales, el máximo anual desde que se puso en marcha la primera unidad de estas características en Castilla-La Mancha en 2003, contrasta con la reducción en 2010 del número de donaciones y trasplantes renales en el conjunto de España. Para el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que en 2010 haya aumentado un 9,4 por ciento las donaciones de órganos, y un 5,8 por ciento los trasplantes renales refleja el excelente trabajo acometido por los más de 350 profesionales sanitarios de la región que están implicados en el proceso de donación y trasplante, así como la solidaridad impagable de la población castellano-manchega. En cuanto a donación de órganos, el consejero recalcó que Cas-

jertos (38 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y 16 en el Complejo Hospitalario de Toledo), un 5,8 por ciento más que el año anterior mientras que en el conjunto de España ha bajado un 4,2 por ciento.

Castilla-La Mancha es cada vez más generosa en cuanto a donación de órganos se refiere.

FORMACIÓN

Más de 750 profesionales han recibido el curso de donación y trasplantes

tilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma en la que más creció el número de donantes en España durante 2010, mientras que en el conjunto nacional ha decrecido un 6,4 por ciento. De las 58 donaciones registradas el año pasado, 12 han sido multiorgánicas, 5 de un órgano, 33 multiorgánicas más tejido y 8 de un órgano y tejido, lo que ha permitido que 118 personas hayan salvado su vida o hayan dejado de depender de las sesiones de diálisis para sobrevivir. Con estos datos, Castilla-La Mancha ha logrado consolidar en la última década la trayectoria ascendente en el número de donaciones de órganos, con un total de 452

en ese periodo, de ellas 370 multiorgánicas, lo que ha acortado notablemente la diferencia existente con la media nacional. REDUCIENDO DISTANCIAS

La responsable del Centro Coordinador de Trasplantes de CastillaLa Mancha, María José Sánchez Carretero, señaló que mientras en 2001 el número de donaciones era de 12,8 por millón de habitantes 21 puntos por debajo de la media nacional-, al cierre de 2010 esa diferencia se ha reducido a 4,4 puntos, situándose la tasa en 27,6 donantes por millón de población. En este mismo ejercicio, los hospitales autorizados para hacer trasplante de riñón practicaron 54 in-

El consejero resaltó que todos estos datos reflejan el esfuerzo que viene realizando el Gobierno regional desde el traspaso de las competencias para reducir las diferencias con la media nacional en un ámbito como es la donación de órganos, en el que la generosidad y solidaridad de los ciudadanos es fundamental. Estos esfuerzos se han cristalizado en un Plan Estratégico que se ha centrado en varias líneas de trabajo como la mejora de la organización y funcionamiento de la coordinación de trasplantes, la formación de los profesionales (más de 750 profesionales han participado en curso de donación y trasplantes, y de comunicación de malas noticias), y un plan de promoción y divulgación de la donación y trasplantes de órganos y tejidos. Dentro de este último plan se enmarca el programa de charlas dirigidas a los jóvenes que se desarrollan en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura en los Institutos de Educación Secundaria. En el curso escolar 2009-2010 se realizaron 410 charlas a las que asistieron un total de 12.462 alumnos. El consejero informó, finalmente, de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del Decreto en el que se crea la Red de Trasplantes Regional, que permitirá mejorar la asistencia a los ciudadanos y potenciar la coordinación entre todos los sectores implicados en esta prestación asistencial.

Una vuelta por...el rock de “Títeres de calcetín” y “Nagasaqui”, en CMT Los amantes de la música 100% castellano-manchega tienen una nueva cita con el programa “Una vuelta por ...”, que presenta Judith Mateo, y que se emite este domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT). Como es habitual recorrerá los locales de ensayo de los grupos de la región presentándonos el estilo rock de ”Títeres de calcetín”, procedentes de La Casa (Ciudad Real); y también podremos conocer a los conquenses “Nagasaqui”, con su personal estilo Indie Pop desde San Clemente. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


12

Guadalajara Local

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Un total de 17 clubes de toda la región participan en el XV Campeonato de XV CAMPEONATO REGIONAL DE NATACIÓN Natación organizado por la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha. Por El Día Fotos Criado Antonio GUADALAJARA

Nadando con todo el afán de superación Éxito total en la segunda jornada del XV Campeonato Regional de Natación que este fin de semana se celebra en la piscina ‘Sonia Reyes’ de Guadalajara, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM). En la capital alcarreña se dan cita estos días un total de 17 clubes de la región (Nuevo Horizonte y Las Encinas componen la representación alcarreña) con casi 150 deportistas en competición, que movilizan a un total de 40 técnicos y más de una veintena de voluntarios.

La de ayer fue una jornada intensa, en la que se disputaron distintas pruebas de diversas categorías en horario de mañana y tarde. Fue una jornada ejemplar en lo deportivo y festiva en el ambiente. La ceremonia de clausura de esta competición tendrá lugar hoy domingo, una vez que hayan concluído las últimas pruebas, pasadas las once de la mañana, con asistencia de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García. Este campeonato cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Provincia 1: HABLAN LOS ALCALDES MÁS JÓVENES. 2:ASAMBLEA VECINAL EN TORIJA. 3: PROTEGEN TRES YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS.

DESARROLLO RURAL La cita tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el antiguo convento de San Francisco

La II Feria de la Trufa echa raíces en Molina deAragón EL DIA

Se trata de una de las iniciativas surgidas del proyecto para implantar el cultivo de la trufa ADR Molina-Alto Tajo busca financiación para abordar una segunda fase de esta iniciativa MARTA PERRUCA GUADALJARA

Fruto del proyecto de desarrollo rural “Impulso del Fomento Empresarial en la Truficultura”, que se clausuraba después de dos años en noviembre de 2010, nacía la asociación regional de truferos (Trufac) con sede en Molina de Aragón, se creaba el Observatorio de la Trufa, se implantaba el cultivo de la trufa en unas 200 hectáreas y se celebraba la I Feria de la Trufa, entre otras importantes iniciativas. La Asociación de Desarrollo Rural ADR Molina de AragónAlto Tajo se prepara para abordar la segunda edición de esta feria que, según la gerente de ADR, Inmaculada Martínez Parrilla, “será una continuidad de la primera”. La cita ya tiene fecha, el próximo 26 de febrero, y lugar, el convento de San Francisco de Molina de Aragón. La feria contará con un lugar destinado a expositores entre los que se encontrarán viveristas, instaladores de riego, maquinaria para la truficultura, adiestradores de perros, asociaciones de truferos, truficultores, empresas transformadoras y comercializadoras, hosteleros, etc... Además, adelanta Martínez Parrilla, aquellos que se acerquen a la localidad podrán comprar trufas, productos elaborados con esta delicatesen, así como establecer contactos entre profesionales del sector. También habrá degustaciones “y la gente se va a poder tomar un vino acompañado con una tapa elaborada con trufa”, indica. Asimismo, se ha contratado a un cocinero para que elabore tres platos distintos con la trufa como ingrediente principal. La II Feria de la Trufa será también el escenario de la entrega de premios con motivo de las II Jornadas Gastronómicas que tenían lugar el pasado 6 de noviembre. A partir de esta iniciativa, varios establecimientos hosteleros de la comarca, en las localidades de Pe-

EL PROYECTO

Una alternativa rentable para los agricultores La iniciativa impulsada por la Junta cristalizó en un convenio que se firmó en noviembre de 2008 en Guadalajara entre la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Biodiversidad, y en el que colaboran la Consejería de Agricultura, la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo y la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Serranía de Cuenca. El acuerdo contemplaba una vigencia de dos años, con un presupuesto superior a los 500.000 euros financiados en su gran mayoría por la Fundación Biodiversidad a través del programa “Emplea Verde”. La aportación de ADR Molina de Aragón-Alto Tajo asciende a 18.000 euros. La gerente de ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, Inmaculada Martínez, explica que esta apuesta por la truficultura surgió del interés por impulsar nuevas iniciativas agrícolas ante el panorama que se les viene encima a los agricultores de cara a 2013 con el fin de la Política Agraria Comunitaria (PAC): “El cultivo de la comarca es principalmente cerealista y a partir de 2013, parece que va a cambiar sustancialmente el escenario para el sector agrícola que va a tener menos ayudas para su desarrollo. Precisamente el cereal es una de las cosas que menos se subvencionará, y aquí es prácticamente todo”, comenta Martínez. Desde el Grupo de Acción Local ofrecieron entonces a los agricultores otras alternativas más rentables como la truficultura y las plantas aromáticas. Para esta última no se aprobó financiación, pero en lo que respecta a las trufas encontraron otros focos de inversión. Un estudio realizado en la zona revelaba la alta potencialidad de la comarca para el cultivo de la trufa, por las características del suelo, la altura y la climatología de los inviernos de la comarca.

La comarca de Molina es pionera en la región en la promoción y el nuevo impulso al sector de la truficultura.

PREMIOS

NOVEDADES

Durante la feria se entregarán los premios de las I Jornadas Gastronómicas

La organización ha contratado a un cocinero para elaborar tres platos con trufa

ralejos, Alcoroches, Escalera, Molina y Poveda de la Sierra, entre otros, elaboraron una tapa con trufa que se puso como aperitivo de manera gratuita con cada consumición. Además se fletó un autobús para que todo aqul que quisiera pudiera desplazarse a los distintos establecimientos. Los pre-

mios se darán a la mejor receta, a la más elaborada y a la mejor presentación. EL PROYECTO CONTINUARÁ

Finalizado el proyecto, ADR Molina-Alto Tajo está buscando financiación para dar continuidad a esta iniciativa, aunque en esta

ocasión encaminado a la comercialización y promoción de la trufa como un elemento de la gastronomía: “La idea es volver a pedir el proyecto al fondo Emplea Verde de la Fundación Biodiversidad como una continuidad del primero, a partir de la Fundación de la Universidad de Alcalá de Henares”, señala. El proyecto ha obtenido muy buenos resultados en la zona, con hasta 200 hectáreas de cultivo de la trufa gracias a esta iniciativa. La truficultura se configura así como un nuevo sector de negocio y una alternativa para los agricultores de la comarca de Molina y la Serranía de Cuenca. El proyecto, que ponía en marcha el grupo local de desarrollo ADR Molina de

Aragón-Alto Tajo hace dos años, acaba de culminar y ha dejado asentadas las bases para comenzar a levantar sobre estos cimientos un nuevo foco de desarrollo económico. De esta manera nacía la asociación regional de truficultores con sede en Molina de Aragón (Trufac)y se creaba un Observatorio de la Truficultura; además, se celebraba I Feria de la Trufa en la capital del Señorío y se han abordado distintos estudios acerca de la aptitud de las tierras agrarias de la comarca para la truficultura y sobre las causas de disminución de truferas naturales en el Alto Tajo. También se celebró un curso sobre técnicas de implantación de encinas micorrizadas.


14

Guadalajara Provincia

JÓVENES REGIDORES RELATAN CÓMO ES SU DÍA A DÍA

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Son jóvenes, pero llevan el bastón de mando. Los alcaldes más jóvenes de PP, PSOE e IU relatan su experiencia en un cargo en el que desembarcan muy pocos veinteñaeros. Su temprana vocación ya se ha dado de bruces contra la áspera vida municipal. Por R.M.

Alcaldes muy precoces P

odrían ser los románticos de la película: alcaldes de una generación que pasa de la política y que no pisa el pueblo entre semana, que suplen con ilusión la falta de experiencia y que sacrifican algunos caprichos juveniles por una noble causa, el amor a la tierra. Podrían ser los románticos, pero no lo son. Cuando hablan, el relato de su vivencia es más prosaico. Los sinsabores del día a día pesan tanto como para que al más joven de los alcaldes de la provincia, Gonzalo Bravo, de Arbancón, se le hayan quitado las ganas de seguir a sus 25 años. “Es muy duro”, constata su colega Sara Simón, de 27. “Te lo imaginas de otra manera, crees que las cosas saldrán rodadas, pero tienes que estar siempre al pie del cañón: eres el alcalde, el alguacil, el que contrata las obras... todo”, relata desde La Toba Julián Atienza, de 33 años. Nadie dijo que fuese fácil, pero ¿es ingrato? En pleno proceso de búsqueda de candidatos para las elecciones del 22 de mayo, los tres alcaldes más jóvenes de los partidos con mayor implantación en la provincia recuerdan cómo dieron el primer paso. Todos ellos tenían inquietud. En el caso de Bravo, que se presentó con 22 años, casi fue un paso natural tras su implicación en la vida pública del pueblo, desde los 15 años, a través de la Asociación Juvenil Los Cuatro Caños. “Pensé que para conseguir el transporte público se podía hacer más desde el Ayuntamiento que desde la asociación”. Y se ganó la confianza de todos esos vecinos que le habían visto crecer. También para Sara Simón el

EL DIA

Casa Consistorial de Arbancón, localidad que tiene el alcalde más joven de la provincia, Gonzalo Bravo, elegido en mayo de 2007 cuando tenía 22 años casi recién cumplidos.

paso fue relativamente sencillo en el pequeño pueblo campiñero de Montarrón. “Había participado en la comisión de festejos y mi padre había sido alcalde”. Ella se veía presentándose algún día a las elecciones, pero sucedió que el alcalde que la precedió decidió retirarse después de tres legislaturas y le dio la oportunidad de llegar antes de lo esperado. Aceptó y también se ganó la confianza de sus vecinos. “Si no hubiese sido esta vez, habría sido más tarde”. Julián Atienza llegó a la Alcaldía de la Toba con 30 años “recién cumplidos”, pero ya se había presentado con 26. “Veía cosas que se podían mejorar. La gente en un pueblo critica o dice qué hay que hacer, pero yo no quería hablar por las esquinas o en la barra del bar, así que me presenté”. Perdió la primera vez, se preparó mejor y en 2007 fue el más votado. Al día siguiente de tomar posesión surgen las complicaciones. A Simón, a veces le flaquean las fuerzas, “tienes ganas de tirar la toalla” y sopesa “en la balanza lo bueno y lo malo: al final, merece la pena”. En otros casos, como el de Atienza, se superan los obstáculos, la vocación de servicio puede más y hasta se amplía el compromiso: aunque lo tendrá difícil, figura como cabeza de la lista de IU por Guadalajara a las Cortes Regionales. Para Bravo, en cambio, lo ingrato pesa demasiado y no quiere seguir. “Alguno se alegrará al saber que se va este niñato”, ironiza, aunque reconoce que también hay quien habla gratamente del dinamismo que ha dado al pueblo un alcalde tan joven. Su balanza, no obstante, está inclinada: “Ahora quiero desaparecer un tiempo del mapa”.

—JULIÁN ATIENZA, ALCALDE DE LA TOBA (IU)—

“El primer día, la responsabilidad te abruma”

A

unque durante cuatro años había participado activamente en el debate en La Toba, a Julián Atienza le llegó la hora de la verdad el 27 de mayo de 2007, con el recuento de papeletas. “Al ver que eres el más votado, te abruma la responsbilidad”. Había un modo de afrontarla: “Teníamos las ideas claras”. Sabían qué se podía hacer. ¿Pero cómo? “Te cuesta al principio”, admite, al reconocer que la licencia para mandar no lo hace todo más fácil, ya que el alcalde se convierte en la referencia para todo o, lo que es lo mismo, el depositario de todas las soluciones. ¿Le ha sido más fácil o más difícil ser un alcalde joven? “Tuve a fa-

vor que muchos vecinos agradecieron que hubiese un chaval con ganas y fuerzas para recuperar el pueblo, cuando a la gente mayor hay cosas que le cuesta más, como manejar un ordenador o ponerse a trabajar”, codo con codo, “con el administrativo”. Atienza defiende que los jóvenes pueden tener mejor preparación a la hora de redactar un proyecto para obtener una subvención. ¿Y en Guadalajara, le tomaron en serio las administraciones? “No fue ni mejor ni peor por ser más joven”, asegura. En su caso, siempre ha defendido en las reuniones comarcales con otros alcaldes “puntos de vista diferentes, sin cerrarnos tanto en nuestro pueblo. Pero lo que más me afecta a mí no es ser joven, sino ser el único al-

calde de IU. Me afecta más el bipartidismo”, que a veces complica la gestión municipal. No deja de resultar significativo que el proyecto estrella de la legislatura en este pequeño pueblo

EL DIA

CONTRACORRIENTE

“Me ha afectado más el bipartidismo y ser el único alcalde de IU, que ser joven” de unos 130 vecinos censados haya sido, precisamente, el bienestar social para la tercera edad: la mejora del servicio en la vivienda para mayores y la puesta en marcha del

Julián Atienza, alcalde de La Toba.

servicio de comida a domicilio para la comarca. “Esta gente tiene que seguir viviendo en su pueblo, en su casa y su entorno”, defiende, a la vez que permite que “no caiga” todavía más el padrón con esos mayores que, desatendidos, deberían desplazarse a la ciudad con los hijos, y se generan siete empleos en estos recursos sociales. Esta forma de hacer se integra en la visión de futuro que puede aportar un alcalde que, como vecino joven, se preocupa por un futuro a largo plazo. “Se lo digo a los agricultores y ganaderos del pueblo, que a partir de 2013 cambia la PAC, hay que buscar una continuidad y lo estamos consigiuiendo”. Como en la Alcaldía, en La Toba se busca un relevo en las empresas del sector primario.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

JÓVENES REGIDORES RELATAN CÓMO ES SU DÍA A DÍA

El alcalde más joven de la provincia, Gonzalo Bravo, muestra su desencanto tras su primer mandato; los de

Montarrón y La Toba, que se enfrentan en mayo a su reelección, admiten no pocas dificultades.

—GONZALO BRAVO, ALCALDE DE ARBANCÓN (PP)—

“Me voy, ya he renunciado a muchas cosas” EL DIA

L

a inquietud forma parte del código genético de Gonzalo Bravo. El alcalde más joven de la provincia es polémico en el buen sentido de la palabra, porque dice lo que piensa, y, por tanto, se inclina poco a la resignación. Tal vez por ello anuncia que no se presentará a la reelección en Arbancón (200 vecinos), demasiado cansado de que pese más su incómoda presencia que su impetu por mejorar. “Me voy, ya he renunciado a muchas cosas, a veces te ves a las once de la noche en el Ayuntamiento, cuando un chaval de mi edad estaría en otro lado”. Eso sí, que le quiten lo bailado: “Hemos conseguido poner a Arbancón en el mapa”. Los cuatro años de mandato de Bravo en Arbancón confirman que entre los muros del Consistorio no hay concesiones al romanticismo. “No es fácil ser alcalde joven, cuesta mucho hacerse un hueco y no te toman en serio”, explica a la primera de cambio. Se explica: “Con 22 años, te ves mandando a gente que te ha visto crecer todos estos años”. Pone como ejemplo que en una empresa “pongan de jefe a un recién salido de la universidad”. El resultado es que al principio “no te toman en serio” esos mismos “que te han elegido”, lo que le obli-

Defiende que la juventud es necesaria no sólo en las alcaldías de los pueblos, sino en los despachos de la capital, donde no observa ningún tipo de regeneración. Pese a las complicaciones, defiende sus logros: “Hemos dado un espíritu joven al pueblo, la media de edad no supera los 40 años”, a pesar del envejecimiento galo-

OBJETIVO CUMPLIDO

“He conseguido poner a Arbancón en el mapa, ya todos saben dónde está”

Gonzalo Bravo, que llegó a la Alcaldía con sólo 22 años, en una fotografía de archivo.

ga a imponerse “siendo pesado y demostrando” la valía en el pueblo, pero también fuera, cuando se acude como representante municipal a la capital. Bravo comparte las dificultades que explican otros compañeros: “Ser alcalde es una tarea muy amarga, la gente no lo llega a entender”. Además, “tienes que saber de todo,

de leyes, de nóminas y contratos, buscarle la vida a los del pueblo... eres de todo”. Todo esto, que exige un sacrificio, podría verse compensado. El problema radica cuando lo que flaquean no son las ganas, sino los recursos, como los 50.000 euros que la Junta adeuda al pueblo por iniciativas que se pusieron en marcha con el compro-

miso de una línea de subvención que ahora no llega. El carisma, que en su caso no está reñido con la edad, tampoco le ayuda. “Soy polémico porque no me callo y si no me gusta algo, lo digo”. Cree que, en realidad, la clase política “necesita aires nuevos” y gente con ganas, porque “hay cosas que no están bien articuladas”.

pante en la comarca, “hay vida también los fines de semana no sólo de verano, que era algo que también buscaba”. Ha logrado el transporte público para Arbancón, en una ardua y persistente batalla que le llevó a la Alcaldía, pero también algo más intangible, que reivindica con orgullo: “Hemos conseguido poner a Arbancón en el mapa , sin necesidad de decir que eres de un pueblo al que había que poner un apellido. Ahora todo el mundo sabe donde está”. Pero, pese a todo, Bravo sostiene que su decisión no tiene marcha atrás: “No me voy a volver a presentar”.

—SARA SIMÓN, ALCALDESA DE MONTARRÓN (PSOE)—

“Te exigen más de lo que les puedes dar”

L

a Alcaldía es auténtica vocación en el caso de Sara Simón. Lo conoció de cerca de niña y ahora lo vive en primera persona, pese a su juventud. Admite que cuando el anterior alcalde le comentó que quería retirarse, después de más de una década, se le abrió una puerta que siempre había tenido en mente, aunque no tal vez tan pronto, con sólo 23 años. Pero como “tampoco había tanta gente” dispuesta en Montarrón, un pequeño pueblo con 39 vecinos censados, dio el paso al frente. La figura de su padre ha marcado su experiencia en el Ayuntamiento. Fue regidor durante quince años y hay quien criticó que ahora hubiese “colocado a la hija porque no se presentaba él”. Este hecho ha supuesto a veces “un lastre”, pese a que, por lo general, “desde el principio, la acogida por los vecinos fue bastante buena”. Simón desdramatiza, no esconde que su padre la “ayudó a saber enfrentar algunas situaciones”, pero deja claro que el bastón de mando lo tiene ella. Las decisiones llevan su fir-

EL DIA

ma. Además, “hay muchas cosas que han cambiado desde que él fue alcalde”, el pueblo tiene hoy menos vecinos y Sara tiene una perspectiva más fresca y personal de la gestión municipal. Además del “apoyo de la familia”, ha tenido abiertas de par en par las puertas de los despachos de los delegados provinciales y de

LOS CONSEJOS

“Mi padre, que fue alcalde, me ayudó a saber enfrentar algunas situaciones” otros organismos, casi siempre gobernados por su partido, el PSOE: “De las administraciones he recibido muchísima ayuda”, reconoce, cree que incluso ha podido advertir más sensibilidad de estos otros colegas por entender que ella era más joven. En el pueblo, en el día a día, admite que hay muchos asuntos de interés para los vecinos más ma-

yores que se le escapan. Suple esta situación con un diálogo permanente: “Las necesidades que yo veo no siempre coinciden con la que me transmiten. Como somos concejo abierto [se toman decisiones en asamblea, al tener menos de 100 vecinos y no constituirse corporación con concejales], me dicen que hay que arreglar un camino o que hay un problema con una reguera; yo, en cambio, les explico por qué hay que instalar una antena, que para los jóvenes puede ser tan importante como ese camino del que ellos hablan”. Pero “es muy duro” porque “los vecinos siempre te exigen más de lo que puedes darles, te peleas con unos y con otros, hay momentos de desesperanza, puedes hacer muy poco con los recursos que tienes... Me encanta el trabajo de alcaldesa, ojalá pudiese vivir de ello, pero en un pueblo no es así. Y hay días que piensas que no merece la pena, te dan ganas de tirar la toalla, pero pones lo bueno y lo malo en una balanza y ves que tienes que seguir”. En el fondo le gusta. Y, además, se pregunta: “¿si no lo haces tú, quién lo va a hacer?”.

Sara Simón posa junto a la botarga, en la fiesta de San Sebastián de 2010.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

TEMPORAL Alerta amarilla con presencia de nieve en las sierras

CARRETERAS Busca ahora el apoyo de la Junta

La nieve causa cortes en algunas carreteras, pero sin llegar al caos

La Plataforma de Torija da tres semanas de tregua en sus protestas EFE

El 112 de Emergencias no recibió llamadas reseñables en la noche del viernes al sábado

R.M. GUADALAJARA

Las temperaturas mínimas se situarán hoy bajo cero, con hasta menos seis en Sigüenza R.M. / A.0. GUADALAJARA

La nieve del último temporal está castigando el norte de la provincia, especialmente la Sierra Norte y el Alto Tajo. Cinco carreteras amanecieron ayer con problemas de circulación y la alerta amarilla se mantiene hasta la jornada de hoy por la presencia de nieves, que siguen tiñendo de blanco parajes como Cantalojas, los Condemios o el Alto Tajo. Sin embargo, no hubo sensación de caos y el teléfono 112 recibió “muchas llamadas, pero no importantes”, que alertaban más de una situación compleja que de incidentes reseñables. Según la información en vivo que ofrece la Dirección General de Tráfico (DGT), cinco carreteras provinciales tenían dificultades de circulación a primera hora de la mañana de ayer, entre ellas los primeros kilómetros de la N-211

Un quitanieves en una autovía, en una fotografía de archivo.

de Molina, en las proximidades de Alcolea. Precisamente la GU-970, también en Alcolea, fue otra de las que presentó problemas por nieve, del mismo modo que la carretera de Chequilla, la GU-969 en El Pedregal, la CM-2106 a la altura de Peralejos de las Truchas y la CM2112 en Tordesillas. La situación evolucionó a lo largo de la jornada sin que a última hora de la tar-

de de ayer hubiese ningún tramo afectado para el tráfico. En cuanto a las temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy descensos de hasta menos un grado en Guadalajara, menos cinco en Molina o Peralejos de las Truchas y menos seis en Sigüenza, la principal población donde más bajará el mercurio.

La Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ de Torija decidió, durante la asamblea vecinal del viernes por la noche, dar tres semanas de plazo antes de retomar las movilizaciones contra el Ministerio de Fomento por el cierre del ‘pinchazo’ con la A-2, así como instar al Ayuntamiento a que solicite una reunión con el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, titular regional de infraestructuras. La convocatoria vecinal del viernes en el Ayuntamiento tenía como objetivo repasar los últimos acontecimientos protagonizados por la Plataforma, constituida en diciembre: evaluar la protesta del fin de semana anterior en la plaza del pueblo y, sobre todo, la cita del jueves en Subdelegación, donde se entregaron casi 3.000 firmas de la campaña de apoyos a su reivindicación y se mantuvo una entrevista con la representante del Gobierno central en Guadalajara, Araceli Muñoz. La decisión más firme que se adoptó en la cita vecinal en Torija pasa por “instar al Ayuntamiento a que promueva” formalmente una reunión con el consejero de Ordenación del Territorio, según informa el portavoz de la Plataforma, Jesús Enrique Padín. Se trata de profundizar en el respaldo ins-

titucional –ya obtenido con el consenso municipal, de asociaciones locales y de Diputación Provincial– al reclamo de reapertura de una vía de servicio de la A-2 que constituye el pinchazo más directo con el centro del pueblo –hay otro acceso más– y con su castillo, donde la Administración provincial tiene instalado el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (Citug). SIN PROTESTAS A LA VISTA

De momento, la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ ha decidido mantener en blanco el calendario de movilizaciones iniciado este año, después de que la subdelegada del Gobierno les pidiese esta semana “paciencia” y les informase de que los técnicos de Fomento están trabajando en una alternativa para no suprimir el acceso, cuyo metraje no encaja con lo requerido en la conversión –que ya se lleva a cabo– de este tramo de la A-2 en una autovía de tercera generación. “Nos hemos dado de plazo tres o cuatro semanas hasta tener una respuesta”, informa Padín, que no obstante avisa de que “en la reunión del 18 de febrero, según los datos que entonces tengamos, hablaremos de llevar a cabo nuevas iniciativas” de protesta. Sólo la llegada de una buena noticia evitará que se convoque de nuevo esta asamblea.

HORCHE La colisión tuvo lugar el viernes por la noche

UCEDA Críticas del PP

Dos heridos en un accidente en la N-320

“Ineficacia”ante el fuego

Dos personas resultaron heridas el viernes por la noche en una colisión múltiple en la N-320 en la que se vieron involucrados hasta cuatro vehículos. Según informó a este periódico el Servicio de Emergencias 112, el accidente tuvo lugar en el punto kilométrico 267 de la carretera que une

Guadalajara y Cuenca, a la altura del término municipal de Horche y hacia las 22: 20 horas. En el siniestro se vieron implicados dos turismos e involucradas dos personas resultando una de ellas atrapada en su coche. Para su liberación tuvieron que intervenir los bomberos de Azuqueca, que con-

siguieron liberarla. Hasta el lugar del accidente se movilizaron también efectivos de Guardia Civil, una UVI, una ambulancia con soporte vital básico y efectivos de obras públicas. Los dos heridos fueron trasladados al Hospital de Universitario de Guadalajara, aunque desde su dirección no se pudo facilitar ayer a este periodico si permanecieron ingresados ni la evolución de sus lesiones. EL DÍA

El PP ha denunciado “la ineficacia” municipal que se puso de manifiesto el incendio ocurrido en Uceda el sábado de la semana pasada y de paso ha criticado que la Agrupación Local de Protección Civil sólo cuenta con una persona, situación de la que acusa a “la nefasta gestión” del concejal. “Su ineficacia e incompetencia ha quedado clarísimamente demostrada en este caso”.

por el incendio

El PP recuerda que alertó a comienzos de la legislatura de la falta de voluntarios para estas emergencias sin que el alcalde y el concejal tomaran medidas. “En cuatro años no ha hecho nada para remediar la pérdida de voluntarios formados y capacitados.Es una tremenda irresponsabilidad contar con solo una persona para dirigirse a un incendio”. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

PATRIMONIO Arrancan los trámites para su declaración como Bienes de Interés Cultural

Cultura protegerá otros tres yacimientos de la provincia EL DIA

Están localizados en Cubillejo de la Sierra, Guijosa y Olmeda de Cobeta Las excavaciones que se están llevando a cabo han descubierto sus valores EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara es una provincia que puede presumir de un rico patrimonio cultural, también en forma de yacimientos arqueológicos. Aunque la Recópolis de Zorita o el cerro Ceremeño de Herrería, son algunos de los más conocidos, son otros muchos los enclaves de interés que hablan de la historia pretérita de la provincia. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha considerado necesario proteger algunos de ellos mediante su catalogación como Bienes de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica. Se trata de un castro localizado en Guijosa, muy cerca de Sigüenza, un poblado prerromano ubicado en el término de Olmeda de Cobeta y el castro celtibérico de Los Rodiles, en Cubillejo de la Sierra, que pasa por ser uno de los enclaves celtibéricos más grandes de la zona y en el que se llevan realizando excavaciones sistemáticas desde el año 2006.

POBLADO DE CASTILVIEJO

EL DIA

Otro de los yacimientos que será protegido es el poblado de Castilviejo, situado entre Guijosa y Cubillas del Pinar. De las estructuras documentadas destaca el sistema de defensas, compuesto por una muralla (de más de 3.500 metros cuadra-

LOS RODILES

Es un yacimiento único, a los pies de la Sierra de Caldereros, en pleno corazón del Señorío molinés dos) con varios codos y una torre, foso y friso de piedra hincadas. Es el primer lugar en el que se documentó este tipo de defensas contra la caballería al sur del Sistema Central. Los trabajos llevados a cabo en el cerro han puesto de manifiesto su ocupación en diversos momentos, especialmente durante la primera Edad del Hierro, Celtibérico pleno y la época islámica. La principal singularidad del poblado es su muralla en cremallera, única en España, que tiene sus principales paralelos en el mediterráneo oriental, especialmente en ciudades helenísticas.

YACIMIENTO ÚNICO

La comarca de Molina ocupa una posición central dentro del territorio de la antigua Celtiberia. En estas tierras del Señorío, el castro de Los Rodiles ocupa una localización privilegiada, ya que desde allí llegaron a la Meseta influencias culturales que se remontan al Bronce Final, que continuaron durante la primera Edad del Hierro y que también son evidentes en los momentos de la llegada de Roma. Al pie de la Sierra de Caldereros se ubica este yacimiento, que presenta un importante sistema defensivo y un previsible urbanismo que debió actuar como núcleo vertebrador de la comarca. No se ha excavado ningún yacimiento de esta época y de estas características en toda la provincia, ni tampoco demasiados en regiones limítrofes. Está situado a apenas un kilómetro de Cubillejo de la Sierra y el área del asentamiento celtibérico tiene una extensión aproximada de cinco Hectáreas. Este castro está rodeado por tres recintos amurallados concéntricos. Tanto en la parte central (acrópolis) como en las terrazas de la gran loma han aparecido restos de construcciones que muestran la existencia de un urbanismo ortogonal bien estructurado. Hasta el momento, en Los Rodi-

les sólo se ha excavado una calle empedrada y viviendas y otras estancias adosadas entre sí, construidas a base de zócalos de mampostería, paredes de adobe y techumbre vegetal. Alrededor del castro, en un radio de 500 metros, hay varios enclaves arqueológicos que muestran la evolución del poblamiento en esta zona a lo largo de los siglos. A unos 300 metros se ubica el poblado del Celtibérico Antiguo de la ermita de la Vega. Superpuesta a esta poblado se ha descubierto una necrópolis visigoda y, también muy próxima, se encuentra una villa romana. Todos estos elementos también forman parte del entorno de protección de Los Rodiles como Bien de Interés Cultural.

Arriba, yacimiento de Los Rodiles, en Cubillejo de la Sierra. Sobre estas líneas, los yacimientos de Guijosa (izquierda) y Olmeda de Cobeta (derecha).

PRERROMANO

EXCAVACIONES SISTEMÁTICAS EL DIA

Queda mucho por descubrir La campaña arqueológica de este verano seguía escarbando en la huella de los celtíberos y los musulmanes en la provincia de Guadalajara, a través de nueve intervenciones en ocho yacimientos situados en Zorita, Checa, Olmeda de Cobeta, Guijosa, Cubillejo de la Sierra, Molina, Herrería y, por vez primera, La Riba, donde se encuentra el poblado islámico de Los Casares,

que se encuadra en el gran conjunto arqueológico en el que también se encuentran los restos prehistóricos descubiertos en 1928 en una cueva, declarada monumento nacional en 1934. Con una inversión superior a los 823.000 euros, y casi un centenar de expertos y peones trabajando, la última campaña ha permitido avanzar en el descubrimiento de la riqueza arqueológica.

Recópolis de Zorita

En el término de Olmeda de Cobeta será declarado de Interés Cultural el poblado prerromano de Peña Moñuz, un asentamiento fortificado mediante un complejo sistema defensivo en cuya muralla interior se adosaron tres grandes torres macizas. Gracias a las excavaciones que se llevan a cabo en el yacimiento desde 2006 se ha descubierto la totalidad del trazado de la muralla y las tres torres que lo flanquean, además de diversas dependencias que albergaron zonas de molienda y almacén de alimentos, otras relacionas con el trabajo del metal y otras de residencia.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

La semana en imágenes 1: COMITÉ REGIONAL DEL PP. 2: BARREDA, EN CABANILLAS DEL CAMPO. 3: FIRMAS DE TORIJA CONTRA CIERRE VÍA SERVICIO..

RESUMEN SEMANAL Las visitas de José María Barreda y Dolores de Cospedal han centrado la actualidad NACHO IZQUIERDO

Cospedal preside el Comité de Alcaldes del Partido Popular El mensaje era claro y unánime: el Plan de Ajuste de Barreda, que permitirá ahorrar mil millones de euros al año,exige un sacrificio aún mayor a unos ayuntamientos a los que la Junta debe dinero y, por tanto, quedan en situación de “asfixia”. Por eso el Comité de Alcaldes del PP, celebrado el miércoles en un hotel de Guadalajara, sirvió para exigir al presidente “que dé marcha atrás” y para clamar contra la supresión del Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol) incondicionado –para gasto corriente– , una de las medidas del plan que calificaron como “decisión cobarde”. La presidenta del partido en la región, María Dolores de Cospedal, cuestionó

la orientación de este recorte, en el que ve “una maniobra de última hora”, que perjudicaría todavía más a unas maltrechas economías locales a las que “la Junta ya no paga”, arriesgando la financiación de “servicios sociales tan importantes como las guarderías, las viviendas tuteladas o los talleres de empleo”. Las críticas durante las intervenciones en el Comité de Alcaldes, al que asistieron medio centenar de primeros ediles –sobre todo de la provincia de Guadalajara, donde también estaba el portavoz de Diputación del PP, Mario González– se centró en el tijeretazo al Forcol para gasto corriente, aunque también se incluyen otras medidas. NACHO IZQUIERDO

Barreda inaugura la tercera guardería de Cabanillas “La salud es lo primero y la educación, lo más importante”, señalaba el miércoles el presidente de Castilla-La Mancha,José María Barreda,durante la inauguración oficial de la guardería ‘El Mirador’, en Cabanillas del Campo.“Estamos haciendo guarderías para el futuro”,dijo el alcalde de la localidad campiñera. Con la apertura de la

Escuela Infantil “El Mirador” son ya tres los centros municipales con los que cuenta Cabanillas y que ofertan un total de 279 plazas de 0 a 3 años. La Escuela ‘El Mirador’ cuenta con capacidad para acoger a 97 niños y se ponía en marcha en septiembre de 2010 con el inicio del curso escolar. Ha supuesto una inversión de 1.282.000 euros.

CRIADO ANTONIO

Torija da las firmas contra el cierre de la vía La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, manifestó el jueves a la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ de Torija que los técnicos del Ministerio de Fomento trabajan en la solución para reestablecer este pinchazo directo con el centro del pueblo, pero pidió “paciencia” para la respuesta. El motivo de la visita a las depedencias estatales radicaba en entregar en Registro casi 3.000 firmas de la campaña de apoyos iniciada en noviembre.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

4: FIESTA DE LA VIRGEN DE LA PAZ EN ALOVERA. 5: CAMPAÑA DE LAS FARMACIAS RURALES. 6:ARDEN CUATRO CASAS EN UCEDA.

Alovera ha celebrado esta semana la fiesta de la Virgen de la Paz y las farmacias rurales siguen en su lucha EL DÍA

CRIADO ANTONIO

Arden varias viviendas en Uceda Cinco viviendas de la plaza Mayor de Uceda se vieron afectadas por el incendio declarado en una de ellas a última hora de la tarde, un fuego en el que afortunadamente no hubo que lamentar daños personales. Según indicó el alcalde de la localidad, Javier Alonso, muy afectado por lo ocurrido, las llamas se originaron en torno a las 19:30 horas al parecer en la estufa del número 5 de la plaza Mayor, propiedad de una familia procedente de Madrid y que había ido a pasar el fin de semana. EL DÍA

Alovera celebró la fiesta de la Virgen de la Paz El intenso frío no pudo con el cariño y la veneración que los aloveranos profesan a su patrona.La imagen de la Virgen de la Paz volvió a desfilar por las principales calles del casco urbano de Alovera. Arropándola, los fieles entonaron en las dos procesiones el himno con el que desde hace décadas los aloveranos piden la protección a esta

imagen mariana,así como la salve y el tradicional ‘Adiós, madre’ al término de la procesión. Tanto el alcalde aloverano, David Atienza, como el responsable del área de Festejos del Ayuntamiento de Alovera, Juan Carlos Martín,mostraron su satisfacción por la acogida que ha tenido el programa preparado para honrar a la patrona. R. M.

Defienden convenios sanitarios con Madrid La diputada del PP Ana Guarinos comparecía esta semana junto con los alcaldes de Torrejón del Rey y Galápagos, Mario San Martín y Felicidad Martínez,la concejala de Bienestar Social de Guadalajara,Carmen Heredia y el portavoz del PP en el Ayuntamiento del El Casar, Pablo Sanz, para defender convenios con Madrid en materia sanitaria. Guarinos recordó que en la actualidad más de 180.000 ciudadanos de Castilla-La Mancha que están recibiendo atención en los centros hospitalarios de Madrid. EL DÍA

La farmacia rural lucha por sobrevivir Los farmacéuticos rurales han emprendido una campaña para negociar medidas con la Administración centrando el debate en la rentabilidad social, no la económica. Y por eso alcaldes y vecinos han respaldado con más de 14.600 firmas a estos profesionales. Los farmacéuticos aseguran que, por lo general, cuentan con la valración de los vecinos. Sin embargo, en términos es-

tríctamente económicos, los números no engañan: las farmacias rurales no son rentables. Y ahora menos. La aplicación de los decretos estatales, “con tabla rasa”, como dice una de las farmacéuticas, ha estrechado todavía más los márgenes de ganancias,si de por sí la clientela en potencia está reducida en un pueblo poco habitado.

Homenaje a los mayores en Quer Emotivo día de San Vicente para los seteros que celebraron la onomástica de su patrón con devoción y también con emoción. Hubo misa y procesión y gracias a esta iniciativa,todos los vecinos le rinden homenaje y muestran su mayor respeto y admiración cada año por dos mayores de Quer. En esta ocasió fueron Basilisa Carpintero, que nació en Almoguera en 1935; y Pedro García, nacido en Valdepeñas en 1936.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

REPORTAJE TAL COMO ÉRAMOS TRILLO

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Francisca Martínez Romero, nacida en Morillejo el 4 de octubre de 1926,aún presume de memoria y de pueblo. Guarda de su padre un gran recuerdo y una fuerte admiración. Hoy vive aún en la misma casa donde nació. Por El Día

“Aquí, en Morillejo, hemos sido muy felices” EL DÍA

F

rancisca Martínez Romero nació en Morillejo el día 4 de octubre del año 1926. La sorprendimos en su casa, la misma en la que vino al mundo. Le apetecía echar la vista atrás para hablarnos de sus recuerdos. Ninguna historia de pueblo contada por alguien de más de 80 años es ajena a la tragedia. Desde nuestro punto de vista de hoy resulta chocante la resignación con la que sus protagonistas la refieren. “Yo fui la pequeña de cuatro hermanas y dos hermanos. Los chicos murieron el año de la gripe, siendo pequeños”. No recuerda la ahora abuela qué año maldito fue aquel puesto que ella no había nacido todavía. Lo que sí se le grabó fue que a uno de ellos, antes de enterrarlo, “le hicieron una foto en la caja, en la puerta de la iglesia”. Lo sabe porque sus padres la conservaron en casa como único testimonio de aquel fugaz paso por el mundo. Eran tiempos en los que un catarro mal encarado o un médico poco avezado podían llevarse por delante vidas recién comenzadas. “Mis hermanos y mis padres están enterrados en la Ermita de Jerusalén”, cuenta Francisca. Entonces los muertos del pueblo encontraban allí su descanso. Aun no se había construido el cementerio nuevo del pueblo. “Soy hija de labradores. Empecé a trabajar más tarde que mis hermanas. Tuve esa suerte”. Su condición de benjamina la libró de destripar terrones, al menos por un tiempo. En su lugar le correspondían las faenas de la casa que a ella le parecían más llevaderas. Paca es risueña y de natural optimista. Al volver inesperadamente a la niñez, afloran los recuerdos de la persona que marcó sus primeros años. Es Ignacio Martínez López, su padre. La cara se le ilumina al volverle a ver, siquiera en su memoria, mirando hacia arriba, cuando los dos iban de la mano a Cifuentes a comprar tabaco. Por un momento, también los veo. “Teníamos el estanco en mi casa. Comprábamos unas cajetillas de color de rosa, con cigarrillos, y también lo que llamaban entonces cuarterones, que se liaban con tabaco molido. El personal compraba más de estos porque eran más baratos”, recuerda Paca. Ante la pregunta de si alguna vez se le ocurrió fumar a ella, es tajante: “Mi padre fumaba. Nosotras nunca”. HOMBRE POLIFACÉTICO

Ignacio Martínez era un hombre muy mañoso. “Arreglaba las luces del pueblo, hacía las cajas de los muertos, sabía de todo. Estuvo en la Cueva del Beato apren-

En las bodas había convite, siempre que no mediara una muerte familiar. Era costumbre invitar a todo el pueblo y bailar después. No fue el caso, como hemos visto. “Era costumbre guardar dos años de luto. En la boda yo llevaba mi velo y mi pañuelo negros. Quien no podía, sólo el pañuelo”. Suspira Paca. Se acuerda de aquel día, cuando salió de la Iglesia, y se acuerda del dolor que sintió al no ser su padre el que la llevó de la mano al altar. La morillejana se refiere también a la tradición de cantar y bailar para hacer frente a los sinsabores de la que hace gala la pedanía trillana. “Siempre hemos tenido un buen ambiente en el pueblo. Estamos muy unidos. Si un día estaba lloviendo y no se podía salir al campo, hacíamos baile. Los domingos también, y en la Purísima hacíamos 8 días de fiesta. Los músicos venían de Carrascosa y de Ruguilla con un acordeón, violines, laúd y guitarras. Tocaban de todo. La gente de aquí los disfrutábamos mucho porque nos gusta la alegría”, dice Paca. Nunca ha perdido esta afición la abuela. “Mi marido y yo ganamos un premio en un viaje que hicimos. A los dos nos encantaba bailar. Lo tengo aquí mismo”. Mientras lo cuenta se levanta para enseñarlo. VIDA EN EL CAMPO

Francisca Marínez Romero, con más de 80 años, sigue viviendo en Morillejo, en la casa donde nació.

diendo varios oficios”, cuenta su hija. Esta especie de institución benéfica estaba al salir de Cifuentes en dirección a Ruguilla. Allí enseñaban una especie de formación profesional de la época. “Mi padre tenía muchas ocupaciones. También afeitaba, y a cambio nos daban trigo o dinero, lo que se terciara”. Ignacio sólo trabajaba en Morillejo, “para los vecinos del pueblo”. Sacando unos cuartos de aquí y otros de allá se las compuso para que ninguna de sus hijas tuviera que servir en la capital. “Mis hermanas y yo estuvimos siempre en casa mientras vivió. Decía que con lo que él ganaba, salíamos adelante. Teníamos ovejas y cabras que

llevaban por ahí los pastores”. Lo dice orgullosa de aquel hombre al que una vez vio encañonado, con una pistola en la cabeza. “Se querían llevar a unos cuantos del pueblo para fusilarlos, en la Guerra. Mi padre les dijo que le podían matar allí mismo pero que de Morillejo no se llevaban a nadie. Nosotras no hacíamos más que gritar”. Paca cuenta que respetaron aquel gesto y “por eso la gente le quería tanto”. No fue entonces, pero bien pronto le sorprendió la muerte a Ignacio. De nuevo un catarro maldito se lo llevó. “Ahora los curan. Entonces no”. Por primera vez le tiembla la voz a Francisca.

A su marido, Julio Sotodosos, lo conoció casi en la cuna. “Vivía al otro lado de la iglesia, y yo a éste”. Es seis años mayor que Paca. Tiene ahora 92. Una enfermedad de huesos lo mantiene postrado en la cama. “A él se le murió su madre, también antes de tiempo”, dice. Su orfandad compartida adelantó la boda de la pareja. Paca se casó con 23 años completamente de negro. Su padre había muerto en febrero “y yo me casé el 30 de abril de 1949”. La que estaba de luto, se casaba de luto, y la que no, subía al altar con un “vestidillo de color”, nunca blanco. Julio subió al altar con un traje que se había comprado en Cifuentes.

EL AÑO DE LA GRIPE

DE LUTO

EL DÍA MÁS FELIZ

Es la pequeña de seis hermanos. Dos de ellos murieron de pequeños, a causa de un catarro

Recuerda que fue Se casó con Julio cuando nació su Sotodosos, también única hija, después de Morillejo, al poco de morir su padre. Lo de haber tenido tres hijos varones hizo de luto

Después de la boda, Francisca y su marido se dedicaron de lleno a la agricultura: “Nosotros lo hacíamos todo con los animales, labrábamos, segábamos, poníamos el huerto… En fin, lo que es la vida del campo”. El matrimonio tuvo cuatro hijos, tres chicos y una chica. Todos nacieron también en la misma casa. “El mayor va a hacer ahora 60 años. Fue una vecina la que cogió a todos mis hijos al nacer. El médico no se atrevía, porque era nuevo. Además era practicante”, recuerda. Uno de los momentos más felices de la familia fue cuando nació su hija. “Mi marido quería ponerle de nombre Julia, porque así era como se llamaba su madre. Yo ya había podido hacer lo mismo cuando nació el mayor. Así que cuando vimos que era una chica, lloramos de contentos”. El matrimonio ha aprovechado bien su edad de jubilación. “Hemos ido con los viejos a muchas excursiones, hemos montado en avión y en barco, así que hemos corrido mucho”, explica Francisca. Ahora la pareja tiene doce nietos que regresan con asiduidad a la tierra de sus padres y abuelos. “Aquí, en Morillejo, hemos sido muy felices”.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

El Día Nazareno 21

El Día Nazareno CUENCA Mañana finaliza el plazo de recepción de originales y de momento las recibidas rondan la quincena

“Esperamos llegar a las 20 marchas” El presidente de la Junta de Cofradías se ha mostrado muy satisfecho con la acogida y afirma que se han cumplido las expectativas. POR B. López

L

a Junta de Cofradías de Cuenca ha recibido ya alrededor de quince partituras para el concurso de marchas procesionales convocado este año y que constituirá una de las dos partes en las que se dividirá el Concierto de Inicio de Cuaresma en el próximo mes de marzo. El presidente de la máxima institución nazarena conquense, Jorge Sánchez Albendea, se ha mostrado muy satisfecho con la participación que está teniendo el certamen, cuyo plazo de admisión de originales finaliza mañana, 31 de enero. “Ya vamos más o menos por las quince obras, teniendo en cuenta que aún no se han abierto los sobres que hemos recibido y que cada autor puede participar con un máximo de dos marchas” precisa Sánchez Albendea. “En estos días que quedan llegará alguna más, ya que hay quienes siempre lo dejan para el final. Además hay que tener en cuenta que, aunque lleguen más tarde del día 31, en las bases se establece que se admitirán aquellos sobres con matasellos del propio día 31, de manera que esperamos llegar a las veinte obras” asegu-

raba Sánchez Albendea. Para la Junta de Cofradías, la convocatoria del certamen ha cubierto las expectativas marcadas por la máxima institución nazarena, ya que “pensábamos que con tener diez autores ya podíamos darnos por satisfechos y, teniendo en cuenta que habrá más, estamos muy contentos de la acogida que ha tenido el concurso, lo que nos muestra que ha sido un acierto recuperarlo y volver a convocarlo” comenta Sánchez Albendea. Lo que se desconoce por el momento es la procedencia de los participantes en el concurso, de manera que aún no se sabe si habrá compositores de fuera de Cuenca que se hayan animado a poner en sus partituras y sus notas su particular visión de la Pasión conquense, desde una óptica musical. El jurado recibirá todas las obras la próxima semana y se reunirá a principios de febrero para decidir qué cinco partituras pasan a la fase final. CONCIERTO INICIO DE CUARESMA

La Banda de Música de Mota del Cuervo será este año la encargada de interpretar

La ganadora se elegirá el mismo día del Concierto de Inicio de Cuaresma, entre las cinco finalistas que la Banda de Mota interpretará

el Concierto de Inicio de Cuaresma ofrecido por la Junta de Cofradías de Cuenca en el Teatro Auditorio de la ciudad, y la banda que hará sonar por primera vez las cinco marchas procesionales que resulten finalistas en el concurso de la JdC. Además de las mencionadas marchas, entre las que se elegirá a la ganadora el mismo día del Concierto cuaresmal, la Banda está preparando junto a la Junta de Cofradías un montaje para la otra parte del concierto, que prometen será muy especial y del agrado de los asistentes.

FOTOS: SAÚL GARCÍA

José Andrés Sevilla y su personal visión de la Pasión Quienes conocen al artista conquense José Andrés Sevilla saben que, junto a su pasión por la Semana Santa, se encuentra también su pasión por representar artísticamente la imaginería conquense. Una buena muestra de esta forma de ver y entender las imágenes titulares de las cofradías de Cuenca es su exposición de pirograbados, ubicada en el Museo de Semana Santa.


22

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

GUADALAJARA

CIUDAD REAL

La actividad de los costaleros es intensa durante todo el año, especialmente en el Viacrucis cuaresmal. Pero su esfuerzo, requiere una preparación previa. POR EL DIA.

Asociación. Razonan que la institución no puede quedar ajena. PORE.MARTÍN.

Arrancan los ensayos de la Esperanza Macarena NACHO IZQUIERDO

Piden a la UCLM que financie dos publicaciones de la Pasión

L

Dos costaleros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Esperanza Macarena se se ayudan a ‘vestirse’.

E

l próximo lunes, la Junta Directiva de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena mantendrá una reunión donde se fijará el calendario de ensayos para costaleros y cargadores. Dada la proximidad de inicio de los ensayos de ambos pasos, la Cofradía invita a través de su página web a todo aquel que esté interesado en formar parte de las cuadrillas, se ponga en contacto con cualquier miembro de la Junta, o bien a través del correo electrónico a la siguiente dirección: esperanzaysalud@hotmail.es. Tradicionalmente, los pasos procesionales de esta Cofradía han salido sobre ruedas en Guadalajara. Desde su reorganización la idea de la Junta de Gobierno fue, fiel al estilo de la Hermandad, crear una cuadrilla de hermanos costaleros para portar la imagen de Nuestra Señora en su estación de penitencia del Miércoles Santo. La escasez de hermanos y nazarenos durante los primeros años hizo que como primer paso se adoptase la idea de llevar la imagen de María Santísima sobre un trono de estilo malagueño, portada por hombres a traves de un sistema de cuatro varales, de modo que la situacion exterior de los mismo restase el menor número de cofrades en la estacion de penitencia. De esta manera, en 1997, María Santísima hizo su salida procesional por pri-

mera vez a hombros de 54 portadores, signo del amor de estos macarenos por su Madre. El crecimiento de la Hermandad en los siguientes años y el gran esfuerzo por parte de todos los hermanos hizo posible que en el año 2000 se crease la primera cuadrilla de hermanos costaleros de la cofradía que hizo estación de penitencia portando un paso de palio de estilo sevillano. Del mismo modo ocurriría con el paso del Señor de la Salud, que saldría a varal durante los 3 primeros años, creandose su propia cuadrilla de costaleros en el año 2003. La actividad de las cuadrillas de costaleros es intensa, participando activamente en todos los actos de la Hermandad, es-

La Esperanza Macarena salió a hombros, por primera vez en 1997, con 54 portadores. Nuestro Padre Jesús de la Salud salió a varal durante los 2 primeros años. Su cuadrilla se creó en 2003.

pecialmente en el via crucis cuaresmal que durante este tiempo litúrgico se realiza por las calles de la parroquia con la imagen del Señor de la Salud y en el Rosario que con la imagen de María Santísima de la Esperanza realiza la Hermandad en mayo. NUEVA WEB

Por otra parte, la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena estrena página web. Su principal novedad, explican, “es la absoluta sencillez y comodidad a la hora de acceder a los contenidos”. En la página, además de fotografías, noticias, videos de la estación de penitencia y otros actos e historia sobre la Cofradía, se pueden escuchar marchas de Semana Santa, piezas divididas en dos secciones: Marcha de Cornetas y Agrupación Musical, y otra, con marchas de Bandas de Música para Palios, como Bulería en San Román, El Desprecio de Herodes o Caridad del Guadalquivir.

a Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real ha solicitado a la Universidad de Castilla-La Mancha apoyo económico para dos de las publicaciones que esta institución pone en la calle cada Semana de Pasión. En la mañana del pasado jueves, en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, una representación de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, formada por su Presidente y Vicesecretario, Emilio Martín Aguirre y Pedro Lobo Guzmán respectivamente, se ha reunido con la vicerrectora del Campus Universitario de Ciudad Real y Cooperación Cultural, Mairena Martín López. El motivo de esta reunión es intentar por parte de la Asociación de Cofradías, que la Universidad de CastillaLa Mancha como institución de educación superior que tiene entre sus funciones la promoción y puesta en valor de la cultura, no permanezca ajena a la profunda transformación que Ciudad Real sufre desde que comienza la Cuaresma hasta la Pascua. Mostrando así su interés por la difusión de la cultura y de su apoyo a las tradiciones de Ciudad Real. La Asociación de Cofradías ha solicitado de este modo a la vicerrectora la ayuda para que la Universidad participe en dos de las publicaciones que la Asociación de Cofradías tiene pensado publicar en la próxima Cuaresma. Por un lado la guía oficial de la Semana Santa de Ciudad Real, y por otro el libro fotográfico “Imagineros de la Luz” que recoge las instantáneas de cinco cofrades ciudadrealeños. De aceptar, la UCLM sumaría su apoyo a la Semana Santa de Ciudad Real a otras colaboraciones en este sentido que realiza en otros campus de la región. Es el caso del Campus de Cuenca, en el que la UCLM edita el programa de Semana Santa que cada año elabora la Junta de Cofradías, al haber reconocido el valor cultural de esta manifestación desde la Universidad. ASOCIACIÓN DE COFRADÍAS DE CIUDAD REAL

MÁS COFRADES PARA LA PASIÓN

Cuarenta y siete nuevos cofrades se han dado de alta en la Cofradía de La Pasión de Guadalajara, 23 de ellos mujeres. Según informa la Cofradía en su página web, el próximo miércoles 9 de marzo, a las 20,30 horas, en la parroquia de Santiago Apóstol, sede de esta Hermandad, tendrá lugar la imposición de ceniza dando así comienzo al período de Cuaresma.

Imagen de la reunión en el Rectorado.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

El Día Nazareno

23

ALBACETE EL DIA

Imagen de un grupo de jóvenes disfrutando de una de las mayores tradiciones que se celebran en la localidad albaceteña de Hellín.

El PSOE propone que la Tamborada sea Patrimonio de la Humanidad La Tamborada es una de las tradiciones más arraigadas en la localidad albaceteña de Hellín, por ese motivo, el PSOE propondrá que el Pleno apoye su intención . POR Isabel Rubio

E

l Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Hellín propondrá este lunes al Pleno municipal que apoye y se adhiera al expediente para la inscripción en la “Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ante la UNESCO, de la candidatura de las Tamboradas de Hellín. Agustín González también propondrá que del mencionado acuerdo plenario se dé traslado a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que se adjunte a la documentación que se enviará a la sede central de la UNESCO en París. Para Agustín González, en nombre de su Gobierno, la Tamborada de Hellín es una de las fiestas de carácter etnográfico y antropológico “más señaladas de España, como una forma de expresión cultural popular que se despliega en un espacio urbano y constituye una de las mayores manifestaciones de representación social, cultural y religiosa de la Región”.Para el edil socialista, “su valor estriba en la unión, entre un rito posiblemente profano y el sentido religioso de los desfiles procesionales”, al aludir, desde la emoción, al redoble de unos 20.000 mil tambores, la mayor concentración de este instrumento en el mundo, que se dan cita en unos días muy señalados de la Semana de Pasión, “en la que el rito ancestral del tambor se configura como una manifestación dual de religiosidad y festividad en su máxima expresión”.

En estos días-dibujó en clave de reflexión González- “todo parece confabularse para que el visitante se encuentre con una ventana abierta al pasado y en el entorno de un casco antiguo rebosante de historia y monumentos, que se extiende a través de un sugerente laberinto de callejuelas serpenteantes”. FERVOR ÚNICO

Así no dudó al afirmar que tantos miles de tamborileros “es algo demasiado importante como para no estremecerse con esta visión singular, única en España. En ningún otro lugar como aquí pueden verse tantos tamborileros redoblando al mismo tiempo”, exclamó desde la satisfacción. En resumen González presentó al mundo “una de las grandes celebraciones de España y un acontecimiento que merece ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial”, con la que se inauguraría una nueva etapa “que hará que esta fiesta mantenga sus esencias y tradiciones, a la vez que se adapta a los nuevos tiempos”. González se remontó al día en que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció en marzo, durante el Pregón inaugural de las XXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que se celebraron en Hellín, la presentación de la candidatura para que las Tamboradas de Hellín fueran declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

El alcalde de Hellín, Diego García Caro, defendió en Alcalá de Henares, en junio del año 2010, las potencialidades y excelencias de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, ante el Consejo del Patrimonio Histórico, como el órgano de coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Patrimonio Histórico, y el encargado de analizar las candidaturas, coordinar las actuaciones y proponer la mencionada Lista Indicativa Española. A propuesta del alcalde de Hellín, se sumaron a la candidatura castellano-manchega, las comunidades autónomas de Murcia, Valencia, Aragón y Andalucía. El Consejo de Patrimonio Histórico validó la candidatura presentada, por lo que la Tamborada de Hellín superó la primera prueba en el proceso que ha iniciado el Ayuntamiento de Hellín, con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A LA UNESCO

Este era un requisito indispensable para poder aspirar a ser incluida en la denominada Lista Indicativa Española y que, tras el largo proceso que ahora se abre, se elevará a la UNESCO para su deliberación. La Tamborada de Hellín es la primera manifestación que el Gobierno de Castilla-La Mancha presenta para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Hay que recordar que la Convención de la UNESCO para la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, adoptado en 1972, concernía exclusivamente la preservación del patrimonio material, que luego se extendió al Patrimonio Cultural Inmaterial, un patrimonio que, “aunque de índole frágil y perecedera”, indicó el concejal de Patrimonio, resulta esencial para la identidad cultural de los pueblos. El PCI ha sido definido por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial como: “ los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. De esta manera el socialista Agustín González destaca en la víspera que el PCI se transmite de generación en generación, “lo mantienen con vida las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, e infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad”. También bajo su punto de vista promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes, y cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

VICENTE MACHUCA

En los próximos días se instalarán en “casa” La Casa del Cofrade Sólo faltan unos retoques de electricidad e instalar los equipos informáticos para trasladar su sede a la Bajada de San Sebastián. POR C.M.

L

a Casa de los Cofrades, enclavada en la Bajada de San Sebastián, en las inmediaciones de la Cornisa de Toledo se ha convertido en el lugar de referencia para la Junta de Cofradías de Toledo y, lo que es más importante, ha servido para dar un salto de calidad sin precedentes hasta la fecha en el mundo nazareno de nuestra ciudad, lo que sirve para seguir avanzando en el reto de lograr la declaración de Interés Turístico Internacional en los próximos años, posiblemente en el mismo momento en el que el tiempo estipulado para ello lo permita. En declaraciones a EL DÍA, el presidente de la asociación, Antonio Torres, insistía en expresar el agradecimiento al Ayuntamiento en general y muy en particular a su alcalde, Emiliano García-Page, por la “sensibilidad que ha demostrado con nosotros al cedernos este inmueble que fue restaurado en los últimos meses” y, haciendo especial énfasis en que “fue algo que surgió de él, es decir, nosotros no le planteamos la posibilidad de ninguna cesión. En una de las procesiones del Jueves Santo él fue el que se acercó a nosotros para decirnos que habían restaurado un pequeño inmueble que antaño era la casa del sacerdote y que si lo queríamos para la Junta de Cofradías nos lo cedía siempre y cuando diéramos buen uso de ella y así será”. Nada más entrar en la casa se abre una pequeña estancia que sirve de entrada que da paso a un patio preciosista y muy bien

rehabilitado de aproximadamente setenta metros cuadrados y que promete grandes tardes de trabajo en verano y primavera. En él hay otra pequeña habitación a modo de trastero y otra con un cuarto de baño antes de subir a la segunda planta donde verdaderamente se ubicará la Casa de las Cofradías, en una estancia de veinte metros cuadrados que serán las oficinas de la institución y donde se está trabajando por parte de las cofradías en la decoración de las mismas, tomándola, literalmente

Cuando la economía lo permita, la Junta Directiva contratará a una persona un día a la semana hablando, como su propia casa. Así, están cosiendo muchas cofrades las cortinas que tienen que mermar la luz de esta habitación. Ahora, en la misma, sólo queda que se hagan los últimos retoques de electricidad y que se ponga en marcha una línea de teléfono para poder ocuparla definitivamente. Y en el capítulo de peticiones, recordar que el volumen de trabajo supone un esfuerzo importante por parte de la Junta Directiva, que ya baraja para los próximos años, cuando la economía lo permita, adquirir equipos informáticos nuevos, una fotocopiadora y contratar un día a la semana a una persona.

El presidente de la Junta de Cofradías abrió para EL DÍA, la nueve sede de la institución.


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Región ESPIONAJE La agencia de detectives también niega rotundamente esta información

DURANTE 2010

El PSOE niega haber contratado a detectives para espiar al PP

Mejoran las ventas del comercio minorista

EL DIA

Caballero vuelve a exigir a Cospedal que “aporte pruebas o dimita” El PSOE “jamás”ha sido cliente de esta agencia, asegura el director de ‘Detectives Almirante’ EFE.EL DÍA TOLEDO/MADRID

El secretario de Organización del PSOE castellano-manchego, José Manuel Caballero, negó ayer que este partido haya contratado a alguna agencia de detectives para espiar a miembros del PP, y volvió a exigir a la secretaria de organización del PP, María Dolores de Cospedal, que "aporte pruebas o dimita". Dos medios de prensa nacionales publicaban ayer que la empresa "Detectives Almirante", que tiene sus oficinas centrales en Madrid, está detrás del espionaje denunciado el pasado jueves por la número dos del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Agregan que la citada empresa ha solicitado en varios registros de la Propiedad de Ciudad Real información de dirigentes populares, entre ellos la alcaldesa de la ciudad, Rosa Romero, según fuentes del PP en la región. A este respecto Caballero negó, en un comunicado, que el PSOE de Castilla-La Mancha haya contratado a esa o a cualquier otra empresa de detectives, y señala que "estas historias de espías corresponden más al ámbito del PP, pues ya sabemos que se investigan entre ellos", en alusión a los casos de espionaje que

Imagen de archivo de José Manuel Caballero, secretario de Organización del PSOE castellano-manchego.

JOSÉ MANUEL CABALLERO

“No se puede permitir que una irresponsable política actúe como lo ha hecho”

una irresponsable política actúe como lo ha hecho acusando sin pruebas". Por otra parte, afirma que tendrá que ser la alcaldesa Rosa Romero "la que de explicaciones de los líos y chanchullos en los que está metida para que haya situaciones de investigación". EMPRENDER ACCIONES LEGALES

se han dado en la Comunidad de Madrid entre representantes de este partido. El responsable de Organización del PSOE castellano-manchego ha "exigido" de nuevo a Cospedal que aporte pruebas sobre las acusaciones que ha vertido sobre los socialistas y el Gobierno autonómico "o tiene que dimitir y abandonar la política, porque no se puede permitir que

Por su parte, la propia agencia de detectives aludida "Detectives Almirante" negó ayer también "rotundamente" que el PSOE haya contratado sus servicios y estudia emprender acciones legales contra la dirigente popular María Dolores de Cospedal y los periódicos que han publicado informaciones que les vinculan con el presunto espionaje a miembros del PP.

En declaraciones a Efe, el director gerente de "Detectives Almirante", Isidro García González, ha negado las informaciones publicadas en prensa nacional que aseguran que su agencia fue contratada por dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha para investigar a miembros del PP en esta comunidad, y aseguró que el PSOE "jamás" ha sido cliente de esta agencia. Este mismo viernes, la secretaria general del PP y presidenta de esta formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró que su partido tiene "pruebas" de que "algunos" miembros del PSOE de CastillaLa Mancha han espiado al PP, una actividad que, si bien no es ilegal, sí "inmoral e indigna" en política.

En el año 2010 se atenuó la caída de las ventas en el comercio minorista pues, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, el año pasado este índice ha mejorado en nuestra Región en relación a 2009, ya que las ventas minoristas cayeron cuatro puntos menos que en el mismo periodo de 2009. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, reiteró la utilidad y la eficacia de las medidas contempladas en el Pacto por Castilla-La Mancha, que está sirviendo para reactivar la economía. En este sentido, Araújo, tras analizar la estadística del Índice al Comercio al por menor, señaló que en 2010 se atenuó la desaceleración del comercio, siendo el mejor dato desde hace dos años. Araújo explica que en el acumulado de enero a diciembre de 2010 la tasa media de las ventas del sector minorista a precios constantes registra una variación para Castilla-La Mancha del -2,1% respecto al mismo período del año anterior, mientras que en el mismo periodo de 2009 la caída era del 6%, “lo que acredita que aunque aún tenemos que seguir trabajando todos juntos para dinamizar la economía, los datos revelan que vamos por el buen camino”. En el mes de diciembre las ventas en el comercio al por menor de Castilla-La Mancha caen una décima menos que en la media nacional con respecto al mismo mes del año 2009. Además los datos de ocupación también son positivos, pues el empleo en este sector creció un 0,7% con respecto al mes de noviembre, siguiendo la tónica del conjunto de España. EL DÍA EL DIA

SALUD PÚBLICA Pretende fortalecer la seguridad frente a los riesgos el anteproyecto de esta nueva nor-

C-LM prepara una nueva ley de salud El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los trabajos para elaborar una Ley de Salud Pública que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad y protección de los ciudadanos frente a los riesgos de salud y que requerirá una actualización de los contenidos y servicios públicos que se ofrecen en este ámbito. Así, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata,

presidió esta semana en Toledo la constitución de la comisión para el estudio y preparación de la Ley Regional de Salud Pública, que es un compromiso adquirido por el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, en el último Debate del Estado de la Región. Formado por expertos en el ámbito de la salud pública y de la asistencia sanitaria y presidida por la

directora general de Salud Pública, Berta Hernández, la comisión podrá nombrar expertos colaboradores para temas específicos de la ley que se precisen. Este órgano tendrá como objeto presentar al consejero en un plazo máximo de seis meses un informe que analice la situación de la salud pública en la comunidad autónoma, así como elaborar las líneas principales que marcarán

ma. Las diversas crisis de salud pública de los últimos años en el ámbito internacional, las expectativas crecientes de la población en materia de salud pública, unidas a las profundas transformaciones derivadas de la evolución social, creciente movilidad de las personas, bienes y mercancías, movimientos migratorios y la multiculturalidad asociada, hace necesaria la revisión de los contenidos y estructuras organizativas de la salud pública y adecuarlos a los nuevos retos de la globalización. EL DÍA

En diciembre este índice cayó menos que la media nacional.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Sucesos C-LM SUCESOS El accidente tuvo lugar a las 8,30 de ayer en una zona entre las provincias de Albacete y Cuenca

Muere un joven de 25 años de edad tras caer con su coche al río Záncara MIGUEL PARREÑO

El fallecido era natural de Las Pedroñeras y había trabajado en Villarrobledo El vehículo rescatado por los bomberos estaba completamente sumergido en el agua M.P./L.D. ALBACETE

Un joven de 25 años, cuyo nombre corresponde a las siglas J.A.M., falleció durante la mañana del sábado en un accidente de tráfico ocurrido al precipitarse el turismo en el que viajaba al río Záncara en la carretera que une la localidad conquense de Las Mesas con el municipio albaceteño de Villarrobledo. El suceso tuvo lugar sobre las 8,30 de la mañana en el kilómetro 12 de la CV-C11 y el aviso a la Guardia Civil de Albacete llegó sobre las 9,15 de la mañana, según informaron los agentes a EL DÍA a primeras horas de la mañana. NATURAL DE LAS PEDROÑERAS

El joven era originario de la localidad conquense de Las Pedroñeras y había trabajado durante algún tiempo en Villarrobledo. SeLA CLAVE gún agentes de la Guardia Civil, al parecer, viajaba solo en el moSe desconocen mento del accidente. las causas Por el momento se desconocen Según algunos las causas de la salida de vía del tu- testigos el coche, rismo aunque hay testigos que asesin motivo guraron que en ese momento el aparente, dio la vehículo siniestrado circulaba con curva y se salió de normalidad y sin motivo aparente la vía. se salió de la vía por donde transi-

EVACUACIÓN

VIAJABA SOLO

El cuerpo fue El joven viajaba solo trasladado a cuando tuvo lugar el suceso Albacete taba. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron miembros de la Guardia Civil de Tráfico y bomberos del municipio de Villarrobledo y de la ciudad de Albacete, una UVI móvil de Villarrobledo y miem-

bros de la Policía Local de Socuéllamos que fueron los que participaron en el rescate del vehículo que estaba sumergido completamente en el río Záncara y que nada pudieron hacer por salvar la vida

Imagen del lugar donde tuvo lugar el accidente con restos del automóvil que cayó al río.

del joven que ya había fallecido. Su cuerpo fue trasladado hasta el tanatorio de Albacete. Destacar que este siniestro es el tercero de consideración que se produce en nuestra provincia en las últimas 24 horas, ya que, tal y como les informábamos ayer, el viernes hubo dos colisiones múltiples en las que se vieron implicados una treintena de vehículos en la A-3, a la altura de Castillo de Garcimuñoz; eso sí, sin víctimas mortales.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

27

TRIBUNALES El procesado en el caso está acusado de un delito de lesiones

ESTAFA

Piden 5 años por arrancarle la oreja izquierda de un mordisco

Dos años por rellenar cheques en blanco

FRANCISCO MARTÍNEZ

No podrá acercarse a la víctima en un radio inferior a 200 metros durante seis años

L.D. ALBACETE

El acusado tendrá que pagar una indemnización de 33.700 euros

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a A.P.T. como autor de una falta de hurto y de un delito de estafa a la pena de un mes de multa con una cuota diaria de 6 euros, la pena de un año de prisión por el delito de falsificación y otro año por el delito de estafa. Además deberá de indemnizar a una entidad bancaria 2.500 euros.

L.D.

HECHOS

ALBACETE

Según explica la sentencia, ha quedado probado que en fecha indeterminada, pero anterior al 26 de junio de 2008 el acusado sustrajo cheques que J.L.G.C. tenía abierta en una entidad bancaria de Villanueva de la Jara.Los cheques estaban en blanco pero el acusado decidió rellenarlos, a cuyo fin escribió, de su puño y letra en los diferentes espacios en blanco. Tras completar mendazmente los cheques los suscribió. En fecha sin determinar entre el 26 de junio y el 8 de julio de 2008, se dirigió a la una sucursal bancaria de La Roda, y con la intención de obtener ilícitamente la cantidad de dinero que figuraba en el cheque, ingresó el alterado talón en la cuenta que tenía abierta en la sucursal, retirando el importe. Así repitió la operación en varias localidades.

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo día 2 de febrero el juicio contra un hombre acusado de un delito de lesiones.La Fiscalía procede imponer al acusado J.G.O. las penas de prisión de cinco años y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena. Además, piden que el procesado tenga prohibido aproximarse a la víctima J.M.P.M. a su domicilio, lugar de trabajo en un radio inferior a 200 metros, así como de comunicarse con él por cualquier medio directo o indirecto durante un total de seis años y el pago de las cosas. El escrito de la Fiscalía apunta además a que el acusado tendrá que indemnizar a J.M.P.M. con la cantidad de 21.700 euros por lesiones y 12.000 euros por las secuelas, cantidades que devengarán los intereses del artículo 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. HECHOS

Los hechos que se juzgarán el día 2 de febrero ocurrieron sobre las 4 de la madrugada del 25 de marzo de 2007, cuando el acusado, J.G.O., de 45 años, y con antecedentes penales, cancelables unos

LA CLAVE Secuelas Como secuela le ha quedado la pérdida del órgano no principal y diversas cicatrices que producirán perjuicio esté

y no computables en la presente causa otros, cuando se encontraba discutiendo en la puerta de su domicilio en la localidad albaceteña de Minaya, con J.M.P.M. y su pareja sentimental M.J.G.P., hija del acusado, se acercó a ellos y sin mediar palabra se avalanzó sobre J.M.P.M., tirándolo al suelo y dándole un mordisco en la oreja izquierda se la arrancó. El perjudicado reclama por las lesiones recibidas. CONSECUENCIAS

A consecuencia de los hechos, J.M.P.M. sufrió lesiones consistentes en avulsión del pabellón auricular derecho salvo piel de región posterior de concha y mitad anterior del lóbulo, las cuales necesitaron tratamiento facultativo después de una prime-

ra asistencia facultativa consistentes, en principio, en implantación de pabellón auricular. Posteriormente, como existen zonas de necrosis y epidermólosis se retira pabellón auricular y se entierra en bolsillo subcutáneo en zona peri umbilical izquierda, desarrollando con posterioridad, al no dar resultado, se realizan numerosas intervenciones más tratamiento farmacológico y demás pruebas pertinentes, de las que tardó en curar cuatrocientos treinta y un días, habiendo estado cinco días hospitalizado y cuatrocientos veinticinco impedido para sus actividades habituales, quedándole como secuela la pérdida de órgano no principal y diversas cicatrices que producirán perjuicio estético moderado.

Imagen de la fachada de la Audiencia Provincial donde se celebrará el juicio.

CUATRO ACUSADOS

A juicio tras enzarzarse en una pelea en la carretera

SENTENCIA La Audiencia Provincial la condena a dos años de cárcel

Llevaba ocultas en sus prendas 17 paquetillas de cocaína para vender La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a E.G.B. a dos años de prisión por un delito contra la salud pública. Según el escrito de la sentencia, sobre las 23,45 horas del 26 de marzo de 2009, la acusada, E.G.B., mayor de edad fue detenida por agentes de la Guardia Civil en los aseos del bar ‘Parada 54’ de la localidad albaceteña de Almansa, cuando llevaba en su poder ocultas entre sus prendas, un total de 17 paquetillas de cocaína, preparadas para su venta en dosis. El peso total de las sustancias era de 6,04 gramos y una pureza de 24,9 por ciento cuatro de ellas

y del 44,2 por ciento las restantes. El día 27 de marzo de 2009, se acordó por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, la entrada y registro en el domicilio de la acusada ubicado en la localidad albaceteña de Almansa, practicándose el mismo día la diligencia, que dio como resultado el hallazgo en el dormitorio de la acusada, de recortes y restos de plástico destinados a la elaboración de dosis de cocaína, así como unos papeles con anotaciones contables, con nombre de presuntos consumidores y cantidades de dinero adeudadas por el suministro de cocaína. La sus-

EL DIA

Imagen archivo de drogas aprehendidas por la Guardia Civil.

tancia estupefaciente aprehendida tenía un valor en el mercado ilícito en torno a 360 euros y estaba destinada por la acusada al tráfico y venta a terceras personas. El escrito de la sentencia explica que el Ministerio Fiscal, en sus conclusiones definitivas (modificando parte de las provisionales) calificó los hechos de autos como constitutivos de un delito contra la salud pública, sustancia que causan grave daño a la salud, del artículo 368, párrafo segundo del Código Penal. Es responsable en concepto de autora la acusada. No concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. La defensa de la acusada en el mismo trámite mostró su conformidad con la calificación del Ministerio Fiscal, ratificándose el acusado en dicha conformidad. L.D.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará mañana lunes el juicio contra cuatro personas acusadas de un delito de lesiones, y dos faltas de lesiones. Por el delito de lesiones piden para R.L.C.S. 12 meses de prisión y por la falta una multa de 10 euros diarios durante un mes. Al resto de los acusados la pena de un mes de multa con cuota diaria de 10 euros y con arresto sustitutorio de 15 días en caso de impago. Los hechos que se juzgan se produjeron sobre las 6,30 horas del 21 de junio de 2009 cuando R.L.C.S. circulaba con su vehículo el cual frenó, apeándose del mismo y dirigiéndose hacia el grupo formado por el resto de los acusados, originándose una pelea en la que se agredieron y golpearon mutuamente. L.D.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Actualidad C-LM LA ASOCIACIÓN CULTURAL MONTES DE TOLEDO VIVÍA AYER UNA DE SUS CITAS MÁS DESTACADAS

PREMIOS

El presidente de la Asociación Montes de Toledo cree que hay que aprovechar la identidad colectiva FOTOS: VICENTE MACHUCA

En la primera fila de butacas, algunos de los premiados en la XXXIII entrega de Premios de “Monteños Distinguidos 2010” de la Asociación Cultural Montes de Toledo.

Una apuesta por la ‘marca’ de los Montes de Toledo La Asociación Cultural celebraba ayer la XXXIII edición de sus “Premios Monteños Distinguidos” Leblic recuerda que el colectivo se fijó como fin lograr la identidad colectiva de la comarca A.PORTILLO TOLEDO

F

uera de individualismos estériles, lo importante para vender la comarca de los Montes de Toledo es aprovechar sus sinergias y promocionar su marca de forma única al exterior. Así lo resaltaba ayer el presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo, Ventura Leblic, en la entrega de los XXXIII “Premios de Monteños Distinguidos” corres-

pondientes a 2010, otorgados entre personas e instituciones de la comarca de los Montes de Toledo que se han hecho merecedoras de este reconocimiento. El presidente de esta asociación -un colectivo que desde hace una treintena de años divulga el valor del patrimonio de la comarca de los Montes de Toledo- apostaba por la comarcalización del territorio, en lugar de buscar individualismos de los municipios que resultan estériles. Un ejemplo de ello, es Fitur, la Feria del Turismo por excelencia en España. Según Leblic, cada vez son más las comunidades y provincias que apuestan por vender comarcas en lugar de municipios individuales, que son más difíciles de retener por los usuarios y los visitantes. Y es que tal y como recordaba, la asociación se ha fijado como principal logro perseguir “una imagen de identidad de los Montes de Toledo”. De hecho, este reto, en su opinión, junto con el cariño por esta comarca, es lo que ha hecho

posible que el colectivo persista a lo largo de más de tres décadas en las que la Asociación Cultural Montes de Toledo sigue manteniendo viva la cultura y la tradición de una comarca tan fructífera y dotada de recursos naturales como la de los Montes de Toledo. El discurso de Leblic puso el broche final a un acto en el que fue significativo nuevamente el cambio de ubicación para el desarrollo de la entrega de premios: el Auditorio de la Real Fundación de Toledo, que contó con la presencia como anfitrión del presidente de la entidad, Fernando Ledesma. La entrega de premios estuvo presidida por el presidente de la Asociación Cultural, Ventura Leblic, que ejercía de anfitrión; el vicepresidente de la Diputación, Carlos Emilio Pérez; el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro y el vicealcalde de Toledo, Ángel Felpeto. El fondo de un auditorio que estuvo a rebosar de principio a fin estuvo presidido por el emblema co-

CARLOS EMILIO PÉREZ

Una comarca con futuro El vicepresidente de la Diputación de Toledo y alcalde del municipio monteño de Navahermosa, Carlos Emilio Pérez, se mostró convencido ayer de que “tenemos la capacidad” y “los medios” para hacer que nuestra comarca sea un proyecto de futuro. Después de aprovechar las palabras del consejero, que apostó por devolver al monte su utilidad antigua, el regidor consideró que hay que poner en valor los recursos disponibles para hacer posible la continuidad en los municipios de la zona.Por su parte, el vicealcalde de Toledo, Ángel Felpeto, confió en que más pronto que tarde la Posada de la Hermandad pueda ser el lugar de la Asociación Cultural porque “ése es su lugar”, dijo.

marcal de Los Montes (una ballesta rodeada por un haz sobre un fondo de tela rojiverde). LAS DISTINCIONES

Brevemente, abrió la intervención el presidente de la Real Fundación de Toledo, Fernando Ledesma, quien consideró muy acertado el reparto de premios. A continuación tomó la palabra el historiador y academicista, Ramón Sánchez, socio numerario de la asociación cultural, quien tras dar un repaso a las llegas históricas de las hermandades de Toledo y Talavera l, reivindicó el empleo de esta denominación, con independencia de su distinta finalidad, para esta cita anual de la Asociación Comarcal de los Montes de Toledo en la que sus miembros se reúnen para distinguir y reconocer a quienes colocan “el nombre de la comarca en lo más alto”. El primer galardón de la Asociación Cultural Montes de Toledo fue a parar en Juan García Santa Cruz, obispo emérito de Guadix,


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

—DISTINCIONES— LOS PREMIOS RECONOCEN A QUIENES COLOCAN EL NOMBRE DE LOS MONTES EN LO MÁS ALTO

29

—MÁS DE TRES DÉCADAS— LA ASOCIACIÓN MANTIENE VIVA LA TRADICIÓN DE UNA COMARCA TAN RICA COMO LA MONTEÑA

FOTOS: VICENTE MACHUCA

FOTOS. VICENTE MACHUCA

Guijarro recibe de manos de Ventura Leblic el galardón. 1 FOTOS: VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

El dispositivo contra incendios, “entre los mejores de Europa” El Gobierno regional recibió la distinción especial por su Plan de lucha contra incendios A.PORTILLO TOLEDO

1. Mesa presidencial con algunos de los ilustres invitados. 2. Una actuación musical cerró el acto. 3. Leblic homenajeó al anfitrión con un lote de publicaciones.

natural de Navahermosa, por sus merecimientos personales en el ejercicio sacerdotal como Delegado de Migraciones, miembro del Consejo Presbiterial y del Consejo de Consultores. “Soy monteño, de Navahermosa, y he vivido al resguardo de la Galinda, con el perfil del castillo de Dos Hermanas y el inseparable risco en sus Montes”, afirmó el sacerdote para reconocer su vinculación con la tierra que le vio nacer. A continuación, recogía el premio el presidente de la “Asociación de Amigos de las Luminarias de Fontanarejo” (Ciudad Real), quien dijo que los auténticos merecedores del premio son los hombres y mujeres que han contribuido a mantener viva la llama de la tradición de las luminarias. A lo largo de los años ha pervivido la tradición de encender romero verde cada 30 de abril al atardecer a modo de un gran sahumerio en todo el pueblo. El premio a la cooperación recayó en la cooperativa “La Imperial de Castilla” de Gálvez, pionera en la

LA CLAVE Los galardonados -Juan García Santa Cruz, obispo de Guadix. -”Asociación de Amigos de las Luminarias de Fontanarejo. -Cooperativa “La Imperial de Castilla”. -La Casa Rural El Patio Maestro de Totanés. -El Ayuntamiento de Menasalbas.

fabricación de muebles desde su nacimiento en la década de los 60. Sus gestores resaltaron la importancia de sobrevivir en tiempos como los actuales, donde capitales del mueble como Sonseca han sufrido un duro revés. En la rehabilitación de edificios singulares, el premio fue a parar a la Casa Rural “El Patio del Maestro” en Totanés, recuperada por el arquitecto Jesús Corroto que ha conseguido rehabilitar una vivienda prácticamente en ruinas consiguiendo una estética adaptada a los orígenes del edificio. El último en recoger el premio era el alcalde de Menasalbas, José María García Crespo, quien en nombre del Ayuntamiento recibía la mención especial por su colaboración en los trabajos para recuperar el Camino de Guadalupe por los Montes de Toledo. El regidor monteño animó a los municipios de la órbita a implicarse verdaderamente en la puesta en valor de esta ruta de peregrinaje que puede suponer un revulsivo desde el “punto de vista económico, cultural y artístico”.

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, puso en valor el dispositivo de lucha contra incendios de Castilla-La Mancha, uno de los mejores de toda Europa que actualmente lo conforman 3.000 trabajadores y trabajadoras que, con su esfuerzo, contribuyen a la prevención y la lucha contra los incendios en nuestros montes. Las palabras las pronunciaba el consejero tras recibir, en nombre de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, la distinción colectiva al “Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla la Mancha (INFOCAM). Martínez Guijarro agradecía en nombre del dispositivo de lucha contra incendios forestales y del propio Gobierno del presidente Barreda, al presidente de la Asociación, Ventura Leblic, y a la Junta Directiva, este reconocimiento que, como dijo, “supone una gran satisfacción para todo el colectivo de trabajadores que lo conforman y también de la misma Administración regional, que cada año dedica un importante esfuerzo económico y material para disponer de un dispositivo moderno y eficaz”.

LOS GRANDES PILARES

“Conservar nuestro patrimonio natural en las mejores condiciones posibles es uno de los pilares en los que se sustenta la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra región. Es un compromiso que hemos asumido desde el Gobierno regional y, por ello, año tras año, estamos estableciendo mejoras en nuestro dispositivo de prevención y lucha contra el fuego, mejorando las condiciones laborales y formativas de los trabajadores; poniendo a su disposición de medios materiales modernos e incrementando el presupuesto destinado a la campaña”, aseguró el consejero. Así como recordó, cumpliendo el compromiso del presidente Barreda, en cuatro años los trabajadores adscritos al Plan han pasado de trabajar 7 meses de forma continuada, a los 12 meses del año que ya lo hacen en la actualidad, “sin duda una apuesta por la profesionalización y la estabilidad laboral de este colectivo sin precedentes”. Sólo esta legislatura, como explicó, el presupuesto destinado a sufragar los costes de la campaña de lucha contra el fuego se ha incrementado en 36 millones de euros y alcanza anualmente los 120 millones. Una apuesta que en opinión del consejero, está siendo muy positiva, ya que en esta última campaña “ha conseguido los mejores resultados de su historia”. Por último, destacó el gran impulso que está dando el Gobierno regional a lograr el aprovechamiento energético de los recursos forestales.


30

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

CONVENCIÓN DEL PSOE Ultiman un manifiesto para los comicios autonómicos del 22-M

TRIBUNALES

El núcleo duro de los socialistas loa a Zapatero

La AN no investigará la muerte de 191 niños en Gaza SEVILLA

JAVIER CEBOLLADA/EFE

El PSC incluye la defensa del federalismo en el texto, que pide una reforma del Senado El manifiesto admite que las comunidades autónomas fijen por ley su techo de gasto ZARAGOZA

El PSOE ultimó ayer un manifiesto para los comicios autonómicos del 22-M en el que el PSC ha hecho modificaciones para incluir la defensa del federalismo y que ha salido adelante en la convención de Zaragoza, donde el núcleo duro del partido ha alabado a José Luis Rodríguez Zapatero. Durante la jornada de ayer, los barones territoriales debatieron sobre las CCAA, respaldaron el Estado autonómico y cerraron ese manifiesto que admite que las autonomías fijen por ley su techo de gasto. Zapatero no participará en esta reunión hasta hoy, pero ayer se sucedieron las alusiones a él en el Auditorio del Palacio de Congresos, donde unos 2.500 socialistas han abierto el fuego de la precampaña. Ninguno quiso echar más leña al fuego con las cábalas en torno a si optará a la reelección, pero muchos le respaldaron abiertamente. A la cabeza, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien se ha sentido en la “obligación moral y política” de defenderle de los ataques que recibe y ha destacado sus cualidades: “Nunca conocí un socialista mejor”. Le precedió en la tribuna el presidente del PSOE, Manuel Chaves, que ensalzó la “grandeza” de Zapatero al liderar las reformas contra la crisis. Incluso el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara dejó claro su apoyo y

Gaspar Zarrías (i), José Blanco (2i) y Manuel Chaves (2d), al inicio de la primera jornada de la convención del PSOE.

dijo que tiene derecho a manejar sus tiempos y resumió: “¿Cómo que si defiendo a Zapatero? ¡Sólo faltaba!”. Con la mirada puesta en las elecciones, Chaves dejó claro que los socialistas no tienen vocación de quemarse en la hoguera, por lo que pidió a sus compañeros un “rearme” político. “Vamos a hacer las dos cosas (llevar a cabo las reformas y ganar las elecciones), no tengáis ninguna duda”, arengó a sus compañeros, a los que pidió que apoyen las reformas del Gobierno, las asuman en su integridad para explicarlas “sin complejos” y no miren con miedo el 22-M.También quiere rehuir del miedo el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, que pronosticó una derrota del PP “por mucho que se envalentonen con las encuestas”. Mariano Rajoy fue objeto de crí-

ticas en clara competencia con José María Aznar, a quien muchos en el PSOE ven con ganas de regresar a la primera línea política. “Visto quién marcó el rumbo en Sevilla, empezamos a pensar que el patrón vuelve a ser Aznar”, ironizó Blanco, para quien Rajoy “es cualquier cosa menos una expectativa estimulante de futuro”. Blanco admitió que hay cierta preocupación en su partido por el coste electoral de la crisis, pero opinó que sería mucho mayor si el Gobierno no hubiera tomado las medidas que ha ido adoptando en cada fase. Frente al modelo “centralista y caducado” que, en palabras de Chaves, quiere imponer Aznar, los socialistas han fraguado un manifiesto autonómico en el que reafirman su compromiso con el Estado de las Autonomías y la vigencia del modelo. No obstante, el do-

cumento hace hincapié en la necesidad de impulsar políticas de austeridad, eficacia y eficiencia, en unos momentos de crisis como los actuales. Ante las presiones de los socialistas catalanes, el manifiesto hace una defensa de los valores federales del PSOE y reclama también una reforma del Senado. BARREDA, PRESIDENTE DE C-LM

Los dirigentes territoriales han pasado por el escenario de este cónclave para dar sus opiniones sobre la España autonómica, las políticas activas de empleo y los servicios públicos, frente a un Partido Popular que, según los socialistas, pretende desmantelar el Estado del bienestar. El presidente castellanomanchego, José María Barreda, abogó por dar la batalla ideológica para combatir las tesis conservadoras de aquellos que quieren imponer el pensamiento único.EFE

PARTIDOS “Es inasumible” que el gobierno esté dedicando su tiempo a las elecciones EFE

Cospedal: “El PSOE se entretiene con la sucesión con 4,7 millones de parados” CAMPO DE CRIPTANA

La número dos del PP, María Dolores Cospedal, criticó ayer que mientras España tiene la “inasumible” cifra de 4,7 millones de parados, en el PSOE están “entretenidos” en ver si su candidato a las próximas generales “va a ser Rubalcaba, si va a ser Chacón o si sigue Zapatero”. Así se pronunció ayer la también presidenta del PP en Casti-

lla-La Mancha en Campo de Criptana (Ciudad Real), donde participó en la presentación del candidato popular por esta localidad a las próximas elecciones municipales, Santiago Lucas-Torres. A juicio de la dirigente del Partido Popular es “inasumible” que el PSOE esté dedicando su tiempo, en la convención autonómica que celebra este fin de semana en Zaragoza, a pensar en la suce-

sión de su cartel electoral para las próximas elecciones. “Y es tan inasumible -ha recalcado- que los españoles les han dicho que les da igual que sea Rubalcaba, Zapatero o Chacón, ya que lo que necesita España es un cambio porque no vamos a resignarnos con 4.700.000 españoles en paro” ni con las 1.300.000 familias con todos sus miembros en paro.EFE

María Dolores de Cospedal.

La Audiencia Nacional ha archivado la denuncia por genocidio presentada por la muerte de 191 niños palestinos en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza entre 2008 y 2009, por entender que no es competente al no haber españoles afectados ni presuntos autores residentes en España. El juzgado central de instrucción 2 de la Audiencia Nacional, en un auto al que ha tenido acceso EFE, dice que los hechos denunciados no guardan “una conexión relevante con España” ni con “intereses españoles”, como exige la nueva redacción de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) tras la reforma de noviembre de 2009. La denuncia fue impulsada por el abogado sevillano Alberto Revuelta, presidente del Comité René Cassin de letrados expertos en Extranjería, quien ha dicho a EFE que su escrito fue presentado en junio de 2009, antes de la nueva normativa sobre jurisdicción de tribunales españoles para delitos de genocidio. Se refería a la muerte de al menos 191 menores de la Franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009. EFE


EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

EMPLEO COOPERACIÓN BILATERAL

Economía

Ingenieros, arquitectos y técnicos españoles esperan con ansiedad la llegada de Merkel y su acuerdo de miles de ofertas de trabajo para emigrar a Alemania. Por Cristina Lladó Foto Efe

‘Fuga de cerebros’ a Alemania E

ures, el portal de empleo europeo, se ha visto desbordado esta semana en España por las llamadas de interesados en conocer las posibilidades de emigrar. Alemania, con un crecimiento económico del 3,6% y una tasa de desempleo de 6,9%, necesita incorporar a entre 500.000 y 800.000 empleados especializados, sobre todo en el terreno de la ingeniería y las telecomunicaciones. Por contra, España tiene un índice de paro del 20,33%, que, en el caso de los jóvenes, es de más del 40%. Según la prensa alemana, el proyecto de cooperación bilateral en materia de empleo por el que Alemania ofrecerá trabajo a jóvenes españoles cualificados en paro será uno de los temas que se planteen en la cumbre hispano-alemana prevista para el 3 de febrero en Madrid. En un momento en el que ninguna fuente oficial se quiere adelantar al anuncio que previsiblemente harán Merkel y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo jueves, en Eures confirman que “se ha iniciado una colaboración entre EURES-Alemania y EURES-España en el reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania”. Por ahora no dan más detalles que el que las áreas preferentes de reclutamiento serán Sanidad, Ingeniería, Docencia y Turismo y Hostelería, y que es “requisito imprescindible” un nivel intermedio de Alemán. Los consejeros de la red Eures en Madrid se reconocen “desbordados” por la cantidad de llamadas de candidatos recibidas esta semana y subrayan que “en los próximos días se publicará una nota informativa en www.redtrabaja.es indicando el procedimiento a seguir”, ha explicado a EFE Carmen de Eguilior. Antes incluso de que llegue Merkel con su oferta, el portal de Internet de Eures oferta 18.538 puestos para “profesionales de la informática, ingeniería y ciencias nivel superior,” y 10.680 para “técnicos y profesionales de Física y Química, ingeniería y afines” sólo en Alemania. “Antes se acercaba más gente sin titulación, pero en los últimos años ha subido una barbaridad el número de licenciados y especialistas españoles que buscan irse fuera a trabajar”, asegura De Eguilior. Y las cifras oficiales confirman este aumento de la emigración especializada. Así, el Censo de españoles residentes ausentes (CERA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística revela que la crisis ha empujado a casi 132.000 personas a emigrar en el último año y medio en busca de trabajo, lo que supone una aumento del 10%, un ritmo que triplica el habitual. Se van porque la situación en España “está complicada” y saben que en el extranjero pueden encontrar trabajo con mejores condiciones de las de aquí y que la experiencia “aporta un enorme valor añadido a su currículum”, dice la Coordinadora del Programa de Movilidad de Adecco, empresa global especializada en Recursos Humanos, Marta López-Tappero. Explica que se trata de profesionales

31

FORO ECONÓMICO

Davos prevé un pequeño paro en el crecimiento económico DAVOS

EL FUTURO FUERA DE ESPAÑA

Provocado por la falta de oportunidades, la precariedad de contratos y los malos salarios con titulación superior, de entre 25 y 35 años, sin cargas familiares, y -lo más importante y que les distingue de los emigrantes de los años 60 y 70- “se van por dos o tres años con intención de volver, y la inmensa mayoría lo hace”. La falta de oportunidades en España, la precariedad de los contratos y las malas condiciones salariales son los motivos que han impulsado al leonés Alejandro de la Riva, un ingeniero industrial de 27 años, a ponerse a estudiar alemán. Licenciado hace tres años, y con “más de 500 currículum echados”, nunca ha tenido un contrato de más de “seis meses y a la calle”. “Salvo las grandes constructoras, las empresas aquí son de quince becarios y quince familiares, así que nada más llegar, ya sabes que no podrás quedarte, que te cambiarán por otro becario”, dice convencido de que su futuro está en Europa. ¿FUGA DE CEREBROS?

“Esto no es una fuga de cerebros, ni una emigración masiva, es una dinámica natural del mundo a la que España tenía que llegar, y ¡ya era hora! Es muy positivo”, asegura López-Tappero. De la misma opinión es el sociólogo e investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Julio Pérez Díaz, experto en demografía y evolución social generacional. “Nada que ver con la emigración y con los emigrantes de antes; no es una

vuelta al pasado, es un paso adelante, impulsado por la crisis, tal vez, pero fruto del desarrollo y de una sociedad que cambia a toda velocidad”, mantiene Pérez Díaz. De hecho, este experto apunta que son las propias instituciones europeas las que impulsan este tipo de movilidad educativa y laboral y que se trata “de una etapa más en el desarrollo de España y en el proceso de dejar atrás las convenciones familiaristas y de la autarquía de hace varias décadas”. Prueba de que la crisis no es el único factor que impulsa a los jóvenes cualificados a salir al extranjero son las “oleadas” de médicos, enfermeros y técnicos sanitarios que salieron al extranjero incluso en “pleno boom económico español”, plantea. Para Pérez Díaz, en estos momentos coincide que los jóvenes tienen un nivel educativo “enorme” y unas tasas de paro juvenil “tremendas”, así que “por poco que alguien no quiera seguir esperando en casa de sus padres a que la situación mejore, se va a ir fuera a buscar trabajo”. Eso exactamente es lo que ha decidido Javier Ayuso, un arquitecto madrileño de 30 años que, tras trabajar cinco años en distintos estudios de arquitectura por “nunca más de mil euros” y sin contrato alguno, se quedó en paro hace un año. Asegura que compañeros de carrera que están en Alemania cobran “no menos de 4.000 euros mensuales” y su trabajo está reconocido y valorado por las empresas y estudios de arquitectura. “Aquí la obra privada está hundida y la pública parada; ahí fuera hay mucha más actividad, muchas más oportunidades y mucho más reconocimiento profesional; se apuesta de verdad por el talento y se valora tu trabajo”, dice confiado en que la propuesta de Merkel se concrete y abra oportunidades. EFE

El proyecto de cooperación bilateral en materia de empleo por el que Alemania ofrecerá trabajo a jóvenes españoles cualificados en paro será uno de los temas que se planteen en la cumbre hispanoalemana prevista para el 3 de febrero en Madrid.

El Foro Económico Mundial se mostró optimista respecto a las perspectivas de crecimiento global para el 2011, si bien pronostica una pequeña desaceleración respecto a 2010. En la recta final del Foro Económico que se celebra desde el miércoles en la localidad alpina de Davos, los expertos pronosticaron que este año las economías desarrolladas crecerán una media del 2,5 por ciento, con un 3 por ciento en EEUU y otro 1,5 por ciento en la zona del euro, mientras las emergentes lo harán un 6,5 por ciento. Está claro que las economías desarrolladas y las emergentes crecen a dos velocidades distintas. La economía mundial afronta varios retos como la inflación, en el caso de las economías emergentes, el encarecimiento del petróleo y de las materias primas, la guerra de divisas, la consolidación fiscal y la deuda soberana, en el caso de la zona del euro. El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, advirtió del peligro de sobrecalentamiento de las economías emergentes y de los riesgos derivados de la deuda soberana en la zona del euro. La ministra de Economía y Finanzas de Francia, Christine Lagarde, recordó que el crecimiento de la zona del euro ha sido en 2010 del 1,7 por ciento, con un déficit del 6,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y una deuda del 84 por ciento. Lagarde descartó un rápido crecimiento de la zona del euro y pronosticó una pequeña ralentización en 2011 respecto a 2010 hasta el 1,5 por ciento. Por su parte, el ministro de Economía alemán, Wolfganf Schaeuble, consideró que la reducción del déficit fiscal es la condición para lograr un crecimiento sostenible. EL CRECIMIENTO ALEMÁN

El Gobierno alemán prevé que la economía germana crecerá este año entre un 2,2 y un 2,3 por ciento. El ministro de Finanzas de India, Pranab Mukherjee, pronosticó una reactivación económica del 9 por ciento en 2011 en su país, si bien hizo hincapié en que se mantienen factores de incertidumbre por los precios del petróleo, los riesgos sobre la estabilidad financiera y la deuda soberana europea. El crecimiento para China para 2011 se sitúa en el 9,6 por ciento, frente al 10,5 por ciento de 2010. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA-FISIOMEDIA MANACOR 2: EL DEPORTIVO RECIBE AL ATLÉTICO B 3: ISOLUX CORSÁN-GDKO

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesase desploma ante la demostración de Miguelín El jugador internacional del Manacor marcó tres goles y participó en otros dos. Los morados, que protagonizaron un gran arranque, fueron siempre a remolque en el marcador. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio C.A.

GESTESA

3

MANACOR

6

—GESTESA GUADALAJARA— Fran Noguera, Jesús Calvo, Moi, Juanillo, Blecua -quinteto titular- Velasco, Rubén Cala, Javi Cala, Cristian, Perete, Chino y Dani Cabezón. —FISIOMEDIA MANACOR— Toñete, José Ruiz, Jesús Illán, Vega, Miguelín -quinteto titular- Juan Carlos López, Martín Amas, Paulinho, Joan Zapatillas y Joselito. Árbitros: Cordero Gallardo y Linares López (Comité Andaluz). Tarjetas amarillas: Amonestaron a Fran Noguera, Jesús Calvo, Juanillo y Moi en el Gestesa y a José Ruiz y Paulinho en el Fisiomedia Manacor. Goles: 0-1, Jesús Illán (min. 3). 0-2, Miguelín, de doble penalti (min. 17). 0-3, Miguelín, de doble penalti (min. 18) . 1-3, Jesús Illán, en propia puerta (min. 20). 2-3, Javi Cala (min. 21). 2-4, Juan Carlos López (min. 23). 2-5, Paulinho (min. 29). 3-5, Chino (min. 30). 3-6, Miguelín (min. 40). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de la División de Honor.

E

n ocasiones, el análisis deportivo se convierte en una lectura evidente. Más allá de divagaciones y juicios sesudos, la competición define niveles y clases sociales de una forma casi milimétrica. Esa clasificación quedó patente ayer pese a los infinitos intentos del Gestesa, que se toparon ante un jugador superior que

decidió el partido sin dar demasiadas opciones a la sorpresa. Miguelín puso sus galones de internacional sobre la pista para marcar tres goles y regalar dos asistencias fundamentales. Y eso que los de Sánchez Rozas iniciaron el encuentro con toda una exhibición de intensidad. Dos tiros consecutivos de Blecua -el segundo al palo- hicieron dudar al Manacor, tanto como para que su técnico solicitara tiempo muerto con poco más de tres minutos disputados. A partir de ese momento, los baleares ganaron en presencia. Sujetados siempre por la intensidad y la contundencia de José Ruiz (el ex capitán morado hizo saltar por los aires a Jesús Calvo en un lance de la primera parte), el agobio del Gestesa fue difuminándose hasta que Illán inauguró el marcador con un polémico gol (los alcarreños protestaron que se ayudó del brazo para controlar el balón sobre la línea de meta). “DOBLE APARICIÓN”

Miguelín golpea el balón ante la oposición de Alberto Blecua.

En ese escenario (min. 17), los morados, una vez más, se veían obligados a ir a remolque, una cuesta arriba que convirtió en montaña Miguelín con dos certeros lanzamientos de doble penalti. La ejecución, consecuencia de la “facilidad” de los cole-

REENCUENTRO

José Ruiz fue recibido calurosamente por la afición en su regreso a Guadalajara giados para castigar a la defensa del Gestesa, dejó un 0-3 tal vez excesivo pero muestra de la eficiencia que ha llevado a los de Lucas Mena ha codearse con los mejores de la Liga. Sin embargo, un gol a nueve segundos del descanso -en un saque de banda que Illán acabó introduciendo en su portería-, daba algo de vida a los alcarreños para


EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

1

Deportes Guadalajara 33

2

—Vestuarios— CARLOS SÁNCHEZ ROZAS ENTRENADOR DEL GESTESA

“Miguelín ha arrasado con todo. Es de los más determinantes de la Liga”

3

“En cuanto Miguelín ha cambiado el ritmo, el partido se ha decantado a su favor. Ha arrasado con todo y es uno de los jugadores más determinantes de la Liga. Nosotros hemos salido más concentrados y enchufados que ellos, pero el primer gol y los dos desde el doble penalti han sido sus únicas opciones hasta ese momento. En juego y ocasiones el partido estaba siendo parejo. Después ha llegado el 1-3 y Javi Cala se ha sacado un gol de la chistera. Hemos luchado todo lo que hemos podido y hemos hecho lo posible por acercarnos, pero tenemos la sensación de que el Manacor ha manejado el encuentro. Los árbitros han condicionado nuestra defensa cargándonos de faltas”.

JOSÉ LUCAS MENA ENTRENADOR DEL MANACOR

“Quizá la diferencia en el marcador haya sido demasiado amplia”

1: Moi intenta superar a José Ruiz, que jugaba en Guadalajara por primera vez con la camiseta del Manacor. 2: La actuación arbitral fue protestada por los jugadores del Gestesa en algunas fases del partido. 3: La entrada libre decretada por el club desembocó en un gran ambiente en las gradas.

afrontar la segunda parte del partido. Además, es ligero optimismo se multiplicaría recién iniciado el segundo acto con un tanto de Javi Cala, que regaló al Multiusos una gran vaselina para encender definitivamente los ánimos. El Gestesa, acostumbrado a remar por muy cruel que sea la marea, alargaba su lucha, pero el Manacor no iba a permitir demasiada incertidumbre. Concretamente, Juan Carlos López la dejó en poco más de dos minutos, los que tardó en fusilar a Noguera con un tiro lejano (2-4). A esas alturas del choque, quedaba claro que el equipo balear disponía de una marcha más, reservada tal vez para momentos puntuales en los que los morados

ACTUACIÓN ARBITRAL

El Gestesa pidió mano de Jesús Illán en el primer tanto del equipo manacorí le acechaban en exceso (y seguramente pensando en su inminente e histórica participación en la Copa). En cualquier caso, las distancias en el marcador sufrirían un nuevo incremento (min.30) después de la enésima demostración de Miguelín, que desbordó con una potencia indiscutible por el flanco izquierdo del ataque y sir-

LA CLAVE El conjunto balear manejó el partido para castigar al Gestesa en los momentos clave

vió en bandeja a Paulinho el quinto tanto de su equipo. El choque, por si había alguna duda, quedaba sentenciado a más de 11 minutos para su conclusión, aunque Chino, a continuación, tuvo tiempo para marcar su primer gol en el Multiusos. Sánchez Rozas buscó el milagro con el portero-jugador en los tres últimos minutos, pero no lo encontró. Miguelín cerró su actuación con el tercer gol de su cuenta(recorrió todo el campo para marcar a puerta vacía) y selló así un triunfo que ratifica la posición de privilegio de su equipo y la necesidad de que el progreso del Gestesa queme etapas con mayor celeridad para poder alcanzar el nivel competitivo que requiere la División de Honor.

“Quiero felicitar al Guadalajara, que ha sido un digno rival y nos ha puesto las cosas muy complicadas. No hemos jugado nuestro mejor partido, y eso ha sido mérito de ellos. Quizá seamos el justo vencedor, pero la diferencia en el marcado ha sido demasiado amplia. El Gestesa ha salido mejor y nosotros estábamos muy lentos y espesos en la circulación. He pedido tiempo muerto para dar un toque de atención; si hubieran marcado ellos primero, el partido podría haber sido diferente. Me voy satisfecho por los tres puntos, porque son muy importantes de cara a intentar entrar en el playoff, que sería un gran premio para nosotros”.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depor,listo para el asalto a las posiciones de privilegio El Atlético B, en su mejor momento, el rival en el Escartín CRIADO ANTONIO

—Los equipos—

EL ANÁLISIS DEL RIVAL

DEPORTIVO

Terrazas: “Será uno de los mejores equipos de la segunda vuelta”

ATLÉTICO DE MADRID B Día y hora: 30 de enero de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Segunda DivisiónB (Grupo I). Televisado en directo por CMT2.

El entrenador del Deportivo Guadalajara ha preparado minuciosamente el encuentro de esta tarde. Y es que, el vasco está convencido de que el buen momento del Atlético obligará al Deportivo a alcanzar su mejor nivel para conseguir la victoria. No en vano, Terrazas avisaba en la previa de la enorme progresión del filial en las últimas jornadas. “Es un equipo dificilísimo que está en un gran estado de forma. Creo que hará una gran segunda vuelta y será uno de los mejores. Si no se hubiera quedado tan rezagado en el arranque liguero, estaría luchando por el ascenso. Es un rival que funciona muy bien a nivel colectivo”, comentaba el entrenador deportivista, confiado también por el optimista momento de los suyos. “Los jugadores tienen muchas ganas de meterse ya entre los cuatro primeros”, aseguraba.

R.B.A. GUADALAJARA

La victoria en La Fuensanta ha relanzado definitivamente la inercia del Deportivo. Después de un camino ciertamente irregular, sobre todo en el Escartín, los de Terrazas se encuentran a las puertas de su objetivo más inmediato, dejarse ver en la zona privilegiada de la clasificación. La igualdad de la competición ha permitido cierto margen de error a los morados, que, pese a todo, afrontan la jornada en disposición de asaltar el cuarto puesto, propiedad de un Celta B en horas bajas. Así, una derrota celeste en Coruxo y la victoria del Depor acabarían con los de Terrazas en posiciones de play-off, el primer paso para presentar su ambiciosa candidatura tras meses de demasiadas dudas. De hecho, el vestuario -como reconoce el técnico- apuesta por asentarse cuanto antes en la parrilla de los elegidos, colocarse con los mejores ante el tramo definitivo de la temporada. Eso pasa, irremediablemente, por ganar fiabilidad como local (ya se han ido 13 puntos del Escartín), un aspecto clave que decidirá las verdaderas opciones del Deportivo. El primer examen al respecto tendrá lugar esta tarde con el Atlético de Madrid B como rival. Los rojiblancos, después de un arranque deficiente que les llevó al fondo de la tabla (ha estado 18 jornadas en zona de descenso y cinco como colista), ha sufrido una gran metamorfosis que le ha convertido en el equipo más en forma del grupo -después del Lugoen los dos últimos meses de competición. Así lo demuestra el meritorio registro, con cinco victorias, tres empates y una derrota, de sus nueve últimas comparecencias (Terrazas avisa, además, del buen momento del delantero atlético Collado). TODOS DISPONIBLES

Para hacer frente al creciente momento del Atlético de Madrid, Carlos Terrazas tendrá a todos sus ju-

—Dos estilos valientes— Sobre el partido, Carlos Terrazas espera una lucha ambiciosa entre los dos equipos por mandar sobre el campo desde el primer minuto, en definitiva, un duelo abierto y atractivo para el espectador. “El Atlético va a querer un partido cara a cara y llevar la iniciativa. No descubro ningún secreto si digo que no se va a meter atrás. Pero nosotros también queremos marcar el ritmo del partido. Por eso, espero que sea una gran tarde de fútbol”, aseguraba el míster vizcaíno del Deportivo. Javi Soria fue uno de los jugadores más destacados en el derbi del pasado domingo ante el Conquense.

NOVEDADES

HOMBRES CLAVE

EL RETO

Vuelve Antonio Moreno, baja en La Fuensanta por acumulación de amonestaciones

El buen momento de Aníbal y el rojiblanco Collado, otro aliciente para el partido

Una derrota del Celta B en Coruxo sumada a la victoria alcarreña dejaría al Depor cuarto

gadores disponibles, si bien Quesada, ya recuperado de su lesión en el cuádriceps, tiene pocas opciones de entrar en la convocatoria (no juega desde el 19 de diciembre). Sobre el once, parece complicado que el técnico vasco modifique en exceso el que saltó de ini-

cio a La Fuensanta, aunque Antonio Moreno -baja en Cuenca por sanción- recuperará su sitio en el lateral derecho de la defensa. En el resto del equipo, la única duda posible radica de nuevo en el capitán Jorge, que reapareció en el derbi (jugó los últimos 25 minutos), lo que podría enten-

derse como el paso previo para volver a la titularidad. De consumarse su regreso, el sistema defensivo podría sufrir alguna modificación más, dependiendo de si el toledano sustituye a David Fernández o, por contra, el madrileño conserva su sitio y es Javi Soria -central en las últimas

jornadas- el que adelanta su posición en detrimento de alguno de los centrocampistas. Sea como sea, el Depor volverá a presentar la misma idea en el Escartín, la de intentar mandar en el campo para defender su deseo de que no vuelvan a escaparse puntos de Guadalajara. Para conseguirlo, tendrá el aval de la seguridad defensiva que le mantiene como el equipo menos goleado del grupo, aunque también el estado de gracia de Aníbal, con tres goles decisivos en las últimas cinco jornadas. Ésas serán las principales armas del Deportivo, convencido de dar un paso más en su lucha por el ascenso.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE— EL DIA

El Azuquecaacude a Tomelloso con la intención de seguir arriba EL DIA

—Los equipos— TOMELLOSO AZUQUECA Día y hora: 30 de enero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: Estadio Municipal de Tomelloso.

Huir del descenso, el reto del derbi

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Tercera División (Grupo XVIII).

San Roque, 16.30 horas. La decimo primera jornada de Primera Autonómica Preferente depara un derbi provincial que promete emociones fuertes. Se enfrentan el Horche y el filial del Deportivo Guadalajara con el objetivo de sumar y alejarse lo más posible del descenso. Y es que, la zona peligrosa la cierra el Sagreño con 17 puntos, tres menos que los morados y seis menos que los de Horche. Precisamente estos últimos en las cuatro jornadas precedentes han sumado nueve puntos de los 12 posibles -solo han perdido ante el Gimnástico-, un bagaje excelente que les ha llevado a dejar atrás el descenso. Sin embargo, la dinámica morada es totalmente diferente, salvo el partido de la semana pasada que ganó en casa al Sonseca. Los alcarreños acumulaban cuatro derrotas consecutivas, todo un lastre que les llevó a estar a solo un partido del descenso.

A.G.H. GUADALAJARA

El Azuqueca visita esta tarde a uno de los equipos que más le hizo sufrir en la primera vuelta, el Tomelloso. Y es que, los ciudarrealeños hicieron un gran partido en el San Miguel, manteniendo a los rojinegros en vilo hasta el final, cuando consiguieron empatar. De hecho, ambos conjuntos llegan a la cita en un gran momento. Los locales han obtenido en las últimas cinco jornadas once de los 15 puntos posibles, mientras que los azudenses suman tres victorias consecutivas ante Chozas, La Roda y Socuéllamos. “Es un partido complicado como todos, pero con los condicionantes de que el campo estará muy mal y que el Tomelloso está en un buen momento de forma”, explicaba el entrenador del Azuqueca, Quique López. Además y según las propias palabras del preparador, los manchegos les dieron un repaso en la primera vuelta. Eso sí, López lo tiene muy cla-

José Vega hizo uno de los cinco goles del Azuqueca ante el Chozas de Canales.

ro. “El objetivo es estar cerca de los cuatro primeros clasificados, si estamos dentro mejor, pero tenemos que llegar al final de la temporada con opciones”, aseguraba. Asimismo y dada la igualdad reinante, el míster está seguro de que todos los equipos pincharán. “El que más partidos saque adelante se llevará el premio de acabar entre los cuatro primeros”, indicaba. En cuanto a las bajas, Quique

BAJAS

Borja, por acumulación de amonestaciones, se suma a Ongil, Diego y Carlos

López recupera para el partido de hoy a Fran y Nene, mientras que Borja tendrá que cumplir un partido de sanción por acumulación de amarillas. Esta baja se suma a las de los lesionados Diego, Ongil y Carlos. No obstante, los rojinegros podrán contar con Néstor -procede del Huracán-, una de las dos incorporaciones realizadas esta semana (también ha llegado Beto, delantero de La Roda).

La escalada verdilla pasa por Almansa EL DIA

—Los equipos— ALMANSA MARCHAMALO Día y hora: 30 de enero de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Polideportivo Municipal de Almansa. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

Después del tropiezo frente al Carranque que puso fin a la racha de cinco victorias consecutivas, el Marchamalo viaja a Almansa dispuesto a plantarle cara al segundo clasificado. La baja de Moha en el equipo albaceteño será importante para el desarrollo del choque. Sin embargo, la posición de la tabla de los almanseños no es casual, como bien sabe Pedro Morilla, míster gallardo. “Todos los jugadores son importantes, son un equipo compacto que no depende de las individualidades”, explica, mientras incidía en la dificul-

El Marchamalo cedió un empate ante el Carranque la semana pasada.

tad que siempre entraña la visita al campo albaceteño. “Es uno de los campos más complicados de la categoría. A mi parecer, practican un juego de superior categoría”, añade Morilla. Por eso, para el Marchamalo puntuar ya sería positivo en Almansa, aunque no renuncia

ESTADÍSTICA

Los de Morilla acumulan nueve jornadas sin perder

a la victoria. “Nosotros vamos partido a partido y siempre con humildad y respeto al rival. Lo importante es salir al cien por cien y mantenerse así durante todo el encuentro. Así, será difícil ganarnos”, subrayaba el preparador verdillo. Para el encuentro de hoy, Morilla recupera a Carlos García, ausente la pasada jornada por sanción. Además, esta semana Gerardo y Cillo se han incorporado a los entrenamientos del grupo y preparan su reaparición junto a Alberto Torres. Entre los retornos más esperados está el de Daoiz, que ya frente al Carranque dispuso de algún minuto, aunque pocos, y augura disputar algunos más este domingo frente al Almansa, precisamente el equipo frente al que midió antes de su recaída. “Lleva dos semanas entrenando muy bien con el equipo y seguro que nos va a aportar muchas cosas buenas en ataque”, señala el técnico sevillano. Así, con toda la artillería pesada, el Marchamalo intentara mantener su racha y alargar a diez las jornadas de competición sin conocer la derrota.

Torpedo, nuevo rival del Azuqueca San Miguel, 16.00 horas. El Azuqueca B recibe al Torpedo 66 con la mirada puesta en la victoria. Y es que, los rojinegros pretenden corroborar lo hecho en Talavera La Nueva, donde ganaron 1-2 la semana pasada. Es más, necesitan ganar para huir de la zona baja de la clasificación. Por su parte, los cebollanos están situados cómodamente en la zona templada de la tabla, sin opciones de llegar a luchar por la promoción pero concienciados para no ceder más puestos en la tabla.

Duelo en la zona baja de la tabla Martín Juanes,16.15 horas. El Ca-

sar viaja hasta Sonseca con la necesidad imperiosa de ganar. Y es que, los casareños son penúltimos con 14 puntos y vienen de perder ante Los Yébenes, un rival directo, y en la La Antigua. Sin embargo, las cosas no están mucho mejor en Sonseca. Los toledanos, aunque no se encuentran en zona de descenso, llevan toda la temporada coqueteando con el peligro. En estos momentos, se encuentran solo dos puntos por encima de ella.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

—BALONMANO—

Las personales y la falta de recambios lastran al Isolux

El Quabit vuelve de Calatayud con dos derrotas

CRIADO ANTONIO

ISOLUX CORSÁN

54

ORIÓN-GDKO

82

EL DÍA. GUADALAJARA

EL DATO

No hay banquillo

—ISOLUX CORSÁN—Gregor (3), Aponte (21), Robles (7), Rabaldán (11) y D’Hont (6) -quinteto inicial- De Lucas (-) y García (6). —ORIÓN-GDKO—Zabalo (-), Sánchez (11), Mayor (12), Moreno (6) y Ramasco (3) quinteto inicial- Monasterio (12), Ortega (10), Larrazabal (15), Basarrate (3), Djokovic (8) y Blanco (2).

El Isolux apenas cuenta con siete jugadoras para disputar los partidos, un número que se antoja escaso para salvar la categoría.

Árbitros: Ángel De Lucas De Lucas y Gonzalo Abengozar Molina. Parciales: 16-17, 12-25, 14-20 y 12-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Liga Femenina 2 disputado en el Polideportivo San José.

A.G.H. GUADALAJARA

El Isolux Corsán volvió a caer derrotado por enésima vez esta temporada. Las chicas de García Arés solo resistieron en el primer cuarto el envite del Orión-GDKO. Luego las faltas personales y el escaso banquillo lastraron de forma irremediable el devenir de un encuentro en el que las alcarreñas se enfrentaban a uno de los equipos de la zona baja de la clasificación. Las vascas comenzaron el partido muy enchufadas, el Isolux era un rival más que asequible para ellas. Sin embargo, las alcarreñas demostraron garra y supieron remontar poco a poco los cuatro puntos que les separaban de sus rivales (3-7). Una Rabaldán muy atenta en el primer cuarto puso en ventaja a las locales con un parcial de 8-3 a su favor. La igualdad reinaba en la cancha, mientras los primeros diez minutos finalizaban con un ajustado 16-17. La esperanza de doblegar a las vacas estaba latente en un pabe-

Rabaldán con 11 puntos fue el soporte de las alcarreñas en el primer cuarto.

llón que quedó desmoralizado después de 4’38’’ sin anotar. El GDKO se disparaba en el luminoso 19-24. Las alcarreñas despertaron, pero solo para ver como Aponte se cargaba con tres personales y los colegiados le pitaban una técnica. Una puñalada que minó las aspiraciones locales y dio al traste con toda opción de victoria. Al descanso el Isolux perdía 28-42. Así, las visitantes se limitaron a administrar su ventaja en la segunda parte del encuentro, mientras las alcarreñas daban una de cal y otra de arena a su afición.

LO MEJOR

Nuevamente, Claudia Aponte fue la máxima anotadora del partido con 21 puntos en su haber

Desde los mejores puntos de Aponte, hasta los fallos más calamitosos. Y es que, Arés no cuenta con fondo de armario y las consecuencias son más que palpables. El tercer cuarto acabó con un claro 42-62 y con la salida de balón del Isolux más que atascada. Así, los últimos diez minutos solo hicieron corroborar lo visto durante los dos últimos cuartos. El GDKO, más por físico que por otra cosa, abultaba cada vez más la distancia. Finalmente, el marcador reflejaba un 54-82 descorazonador para los intereses del Isolux.

—VOLEIBOL— Superliga 2

El Seranco supera al Palencia y es primero para la fase de ascenso CYL PALENCIA 2012

1

SERANCO V. GUADA

3

—CYL PALENCIA 2012—Baos (4), Ruque (3), Almansa (16), Pablo Bogallló (7), Del Águila (2), Cabrera (L), Fornés (1), De Diego (1) y Trinidad (3). —SERANCO VOLEY GUADA—Cantero (15), Macías (23), Jaime (5), Garret (3), Vieira (5), Sánchez (L), Barragán (9), Jefferson (14), Sumozas (-) y Plaza (-). Parciales: 25-21, 15-25, 11-25 y 15-25. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Superliga 2, última de la primera fase de la competición, disputado en el Campo de la Juventud.

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco Voley Guada consiguió ayer en Palencia una importante victoria de cara a la fase de ascenso a la que llegan como primeros. Los alcarreños no se dejaron sorprender por el empuje de sus rivales en el primer set y demostraron por qué son campeones en los siguientes período. El partido comenzó con un Palencia muy bien posicionado sobre la cancha y con el estado de gracia de Almansa, su opuesto. El jugador superaba una y otra vez los bloqueos visitantes y daba su equipo el primero de los cuatro sets disputados (25-21).

Una derrota que dolió mucho a los azulones. Iglesias modificó algún aspecto del juego de su equipo para el segundo período y el partido cambió por completo. La superioridad de los visitantes se palpaba en el ambiente. Muestra de ello fue el 15-25 del segundo y del cuarto parcial y el anecdótico 11-25 del tercero. Y es que, las jóvenes promesas del voleibol nacional quedaron atenazadas ante el buen hacer de los hombres de Marcos Iglesias. COPA DEL PRÍNCIPE

Los alcarreños intimidaron al conjunto palentino.

El próximo fin de semana el Seranco se desplazará hasta Lugo para disputar la Copa del Príncipe junto a L’Illa Grau, Petra y Laboratorios Nupel. Una cita en la que se medirá a los conjuntos con los que también disputará la fase de ascenso, salvo el Nupel que deja espacio para el Palencia. Precisamente una fase de ascenso que comenzará dentro de quince días en Grau.

El Quabit BM Guadalajara disputó en Calatayud su última prueba antes de que el próximo sábado, 5 de febrero, a partir de las 18 horas, se reanude la competición en el Mulitusos con un derbi regional ante Cuenca 2016. Los de Fernando Bolea acudieron a este triangular solidario, en favor de Ambil -Asociación de minusválidos Bilbilitanos-, en tierras mañas para medirse al Ademar León y CAI Aragón. La competición se desarrolló en tres partidos de sólo 30 minutos. El primero de esos choques enfrentó al Quabit BM Guadalajara y al Ademar. Los leoneses se impusieron por 12-16. En el segundo contra el CAI Aragón la diferencia también fue la misma y los alcarreños perdieron por cuatro goles (19-15). En el último partido, los de León no dieron opción al anfitrión ganando el choque decisivo por 13-8 y así el triangular en Calatayud. Al término del torneo, Bolea se mostraba satisfecho: “Hemos cometido errores, pero también aciertos. Hemos practicado lo que habíamos entrenado esta semana. Al ser un triangular de sólo 30 minutos es raro, pero creo que ha sido una buena prueba para ver que estamos preparados para que se reanude la competición”.

—VOLEIBOL—

El CCD necesita ganar para seguir en la zona alta Tras el parón navideño y después de la derrota sufrida el pasado sábado contra el C. V. Nueva Castilla, el Cuadrado Duque disputará su primer partido del año en casa contra el equipo 183 Rivas Ciudad del Deporte. En el choque, las alcarreñas intentarán conseguir su primera victoria de la segunda vuelta y demostrar que lo ocurrido el pasado fin de semana fue solo un accidente. Conseguir la victoria es importante para las moradas, si no quieren verse descolgadas de los primeros puestos de la clasificación. Y es que, en estos momentos ocupan la tercera posición. Así, el partido ante el Rivas se disputará esta mañana en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas a las 12.00 horas. EL DÍA


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Moda original y estridente en Sao Paulo —CONCURSOS— Sao Paulo muestra una moda atrevida y original. En la imagen una modelo luce una creación de la firma Samuel

Cirnansck durante un desfile en la Semana de la Moda de Sao Paulo, colección otoño-invierno 2011.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Televisión TVE 1 09:00 Los Lunnis 12:20 Cine para todos Air Bud: golpea de nuevo 13:40 Maravillas del sistema solar 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Siempre queda el amor 17:45 Sesión de tarde Como perder la cabeza 19:05 España directo La última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana La isla 00:25 Especial Cine Frenético 02:20 Ley y orden

Clan TV 08:02 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30

Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Challenge

12:55 13:40 14:25 14:52 14:55 16:05

Baby Looney Tunes Winx Club Sandra, detective de cuentos Berni Bob Esponja Cine Liberad a Willy II ICarly George de la Jungla Batman del futuro

17:35 18:45 19:30

21:10 Bob Esponja 21:55 Scooby Doo y la leyenda del vampiro 21:55 Cine Scooby Doo y el monstruo del Lago Ness 23:10 Cuéntame cómo pasó 01:45 Águila Roja 03:10 Hércules

Teledeporte 10:00 Bobsleigh: A-4 Copa del Mundo masculina 1ª manga 11:00 Ciclocross Campeonato del Mundo Prueba Elite femenina 12:00 Bobsleigh: A-4 Copa del Mundo masculina 2ª manga 13:00 Turf: Carreras de Caballos 14:00 Snowboard: Copa del Mundo 14:30 Balonmano: Campeonato del Mundo masculino 3º - 4º Puesto 16:15 Vela: Campeonato del Mundo Tp-52 Valencia 16:30 Balonmano: Campeonato del Mundo masculino Final 19:30 Baloncesto: Liga ACB Regal Fc Barcelona – CB Granada 21:15

Ciclocross Campeonato del Mundo Prueba Elite masculina 22:15 Atletismo: Media Maratón de Barcelona Resumen 22:30 Teledeporte Noticias 22:45 Estudio Estadio

LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos tema Los gozos y las sombras

20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:40 00:10 01:40

Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander Tres 14

A3 Neox 06:00 06:30 07:00 07:45 11:00

ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine

12:30 Star Wars: The Clone Wars Serie de animación. La tropa Jedi lucha por devolver la paz a la galaxia frente al interminable ejército droide. 13:30 El príncipe de Bel Air 15:00 Física o Química 17:00 Me llamo Earl 18:00 Dos hombres y medio 20:00 20:15 21:00 22:00 00:00 00:15 01:45 02:45 02:30 03:00

Futurama American Dad Los Simpson Cine Diarios de la webcam Aquí no hay quien viva Me gustas Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Interneox

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Cine Sargento Bilko 18.00 Rex 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Fugitivos encadenados 00.00 Cine Giro al infierno 02.00 Campeonato de Poker 02.45 TV on

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:30 Magia sin secretos 11.15 Los mas... 12.30 El club del chiste 13.30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson Serie de animación. 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Javier Alba. 16:00 Multicine Atrapada en el engaño 17:45 Multicine El valle del deseo 19:45 Multicine La elección de un padre 21:00 22:00 00:00 01:00

Antena3 Noticias 2 Los protegidos Rico al instante GPS Tópicos tal como somos 02:30 El futuro en tus manos 04:30 Unicos

A3 Nova 07:00 07:30 08:00

09:30 10:30

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Galileo

20:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 02:15 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto La fórmula de la felicidad Las vegas Astro Show Astro show Farmacia de guardia El diario extra

Intereconomía 05:00 05:30 06:00 08:00 10:00 11:10

Vivir de cine Parada obligada El gato al agua +vivir Valores en alza Misa

12:15 Informativo de las 12:00 12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:00 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:00 03:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Alguien tenía que decirlo España en la memoria

CUATRO 06:45 NBA en acción 07:15 Samantha ¿què? La novia El jefe Las mariposas 08:15 Kyley XY 09:00 El zapping de Surferos 09:20 Final Open de Australia 2011 Djokovic - Murray

TELE 5 07:00 08:30 09:30 09:45

Betty I Love TV Más que coches GT Operación Triunfo

El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Premonición 17:45 Home Cinema Nido de cuervos

13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia El rey escorpión 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

20:00 Noticias Cuatro 21:00 Desafío extremo Dakar, pesadilla en el desierto 22:15 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:00 Maestros del terror El estrépito del vacio

20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación Triunfo Presentado por Pilar Rubio. 01:30 El chat de OT 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica

13:00 14:00 14:50 15:30

Set en Veo TV 07:00 11:20

Las hijas de Mc Leod Divina de la muerte

12:12 12:39 13:06 13:58

Will y Grace Becker Dr. Oz El gran reto Asia Fascinante concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas físicas y psíquicas. Edel y Starck Cine Las cenizas de Ángela El gran reto Asia Cashmere Mafia

14:55 15:55 18:40 19:40

20:34 Pequeñas mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Cotton Mary 00:30 Dr. Oz 01:22 Becker 01:49 El gran reto Asia 02:51 Pequeñas mentirosas 03:54 Los increíbles Powell

laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 14:55 La hora 11 Jacob Hood es un excelente científico que, gracias a su brillantez intelectual, es contratado por el FBI para proteger al mundo de los abusos de la ciencia. 19:25 Reaper Sam es un chico de 21 años que debe trabajar para el Diablo . 22:00 Cine Ciudad muy caliente 23:50 Cine Símbolo de fuerza 01:55 Aliens in America 02:15 Ring-ring 05:00 Teletienda

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00

10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke Programa japonés en el que jóvenes deportistas deben superar difíciles recorridos. I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales

FDF 07:15 El coleccionista de imágenes 07:25 Gerónimo Stilton 07:55 Jewelpet 08:20 Las Supernenas Z 08:45 Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Los Secret Saturday 10:15 Ben 10: Alien Force 11:15 Inazuma Eleven 12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00

Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 00:30 01:30

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Trauma Hospital Central

laSEXTA 07:00 07:30 08:30 08:45

Teletienda LaSexta en concierto Lo mejor de laSexta Documentales Prototipos ¿Sabías qué? America’s port Dentro del gran salón aeronáutico Megaedificios Mega factorías

14:15 14:55 15:30 18:00

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes El mentalista Cine Mad city

20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:20 The walking dead 01:10 Quién vive ahí 02:15 Astro TV 01:30 Caso abierto

IaSexta2 07:00 08:25 09:10 09:35 10:00 10:20

Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:50 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:50 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:30 Planeta finito 21:30 22:05 00:00 01:40 02:25 05:00

laSexta/Noticias Mujeres ricas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Argentino Boca - San Lorenzo. (R) 12:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla - Extremadura 13:50 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Baloncesto, Final Copa del Príncipe, Blu:sens Monbús Obradoiro - CB Murcia 20:50 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.50 09.15 10.00 10.30 11.15 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45

20.00

22.00 01.30 02.00

04.00 05.45 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles El pez misterioso del Río Congo. Documentales Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativo Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Cumbres borrascosas”. Cine: Un viajero queda atrapado en mitad de una tormenta de nieve, y pide ayuda en una casa aislada que se encuentra en el camino.A pesar de ofrecerle hospitalidad, el joven amo parece ser un hombre huraño y extraño.Además durante la noche ve a una joven a través del cristal de la ventana de su habitación pidiendo ayuda. El ama de llaves le calma y decide contarle la historia que tiene que ver con su señor y la misteriosa mujer fantasma… Cine familiar. “Cuando los niños vienen de Marsella”. Cine: En los suburbios de Marsella en una chabola de gitanos, el ruso, dispara contra su ex mujer y su amante. Ella, malherida pide a Manolo que coja a sus dos hijos y se los lleve a Córcega a casa de su prima María. A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Fat city ciudad dorada”. Cine: En una imaginaria ciudad de California,Tully, un viejo púgil en decadencia que sobrevive trabajando como jornalero agrícola conoce a un muchacho que quiere ser boxeador y se lo recomienda a su antiguo manáger, otro perdedor. "Fat City" es una expresión de la jerga boxística que quiere decir "paraíso en la tierra". CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 10.30 Memoria de elefante.

Concurso. 12.30 Baloncesto Liga ACB: Assignia Manresa-Real Madrid. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol de 2ª B: Guadalajara-Atl. Madrid B. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 19.55 Teletubbies. Infantiles 20.15 Grand Prix Xpress. 21.00 Momias. Infantiles 21.30 Siempre ellas. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Alma perdida”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “Sabían demasiado”. Cine: El robo de carteras se ha vuelto un negocio poco ambicioso y sin grandes beneficios para un grupo de ladrones madrileños. .. 02.00 Concierto RCM “Dr. Sapo”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.

08.00 08.15 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30

CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00

16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00

0

17.30 17.40 18.00

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España prodigiosa

18.30 18.40 19.00

Teletoledo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Ehs Té chino El Percal Tiempo de Tertulia Nos vamos Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). Ehs Walkfit España prodigiosa Ehs Sartenes Euronews Ehs Té Chino El Callejón de las maravillas (incluye) película: “” (Rep.). Ehs. Pro. Jui/ Walkfit Dejate llevar (Rep) El Braserillo (Rep.). Fútbol: CD Toledo-Albacete Veo Veo (Rep) Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas (Rep.). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “”

En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Urbano. (r) En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde.

19.30 19.40 20.00 20.30 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00

Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 09.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 17.30 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.00 00.00 00.30 05.00

Telechat El libro de la naturaleza (R) Mucho viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La cocina de Subijana Un país en la mochila Tendido 9 (R) Cine: “Fortunate pilgrim” Un País en la Mochila (R) Animación: Gordian (R) Cine: “Charlot Emigrante + Charlot El patín” Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) Noticias En la calle (R) Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Prevención de incendios". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Cara de Ángel" 17.30 Programación infantil. "Peach girl". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Voces de muerte" 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CÓMO PERDER LA ★★★★ CABEZA

La 1 17:45

‘Head Over Heels’. Comedia. DIRECCIÓN: Mark S. Waters INTÉRPRETES: Freddie Prinze Jr., Monica Potter, Shalom Harlow, Ivana Milicevic, Sarah O'Hare. ESTADOS UNIDOS. ——

—Amanda Pierce es una restauradora de arte algo acomplejada e insegura que vive con cuatro guapas y perfectas modelos, que le enseñarán a utilizar sus armas de seducción para conquistar a su vecino Jim, del que está secretamente enamorada. Todo parece ir bien en la relación entre ambos, cuando Amanda descubre que su novio podría ser el asesino de una mujer.

NIDO DE CUERVOS ★★★★

Cuatro 17:45

‘A Murder of Crows’. Thriller. DIRECCIÓN: Rowdy Herrington. INTÉRPRETES: Tom Berenger, Cuba Gooding Jr., Marianne Jean-Baptiste, Ashley Laurence, Mark Pellegrino, Eric Stoltz. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

—Lawson Russell es un reputado abogado, capaz de obtener la absolución de sus acusados a pesar de su evidente culpabilidad. Sin embargo, Russell es inhabilitado tras negarse a defender a un corrupto millonario, culpable de asesinato. Una vez apartado de los tribunales, se apropia de una novela policíaca que ha escrito un hombre muerto en extrañas circunstancias. Cuando Russell se convierte en un escritor estrella empieza a investigarle un detective que descubre que los asesinatos descritos en el libro no son ficticios.

LA ISLA

★★★★ La 1

22:15

‘The Island’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Michael Bay. INTÉRPRETES: Ewan McGregor, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi. ESTADOS UNIDOS. 2005. —

—Lincoln Eco-Seis y Jordan Delta-Dos son dos de los centenares de humanos que sobrevivieron a un desastre ecológico que devastó el planeta. ...


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 El tiempo 2 Telediario 2

del viernes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.380.000 3.015.000 2.993.000 2.788.000 2.639.000

23,3 21,6 21,2 14,9 15,7

La segunda entrega de Hermano mayor registró un magnífico 10,5% de media tras reunir a casi dos millones de espectadores.

DESTINO EUROVISIÓN

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

HERMANO MAYOR

40

La selección del tema que nos representará en el festival europeo no logró hacer sombra a Sálvame Deluxe, que lideró la noche.

TELEVISIÓN SE ATREVE CON UNA PROGRAMACIÓN PICANTE PARA PAREJAS

TELEVISIÓN INVERSIÓN EXTRANJERA

Playboy intentará seducir a la audiencia femenina

Televisa se expande en España con nuevos socios en La Sexta MÉXICO EFE

En el canal erótico priman las historias reales con el sexo como argumento en sí mismo Sin renunciar a sus ‘conejitas’, lanza ‘Tv for 2’, una nueva oferta de series calientes FERNANDO MEXÍA LOS ÁNGELES

El canal de televisión erótico Playboy se ha propuesto seducir a la audiencia femenina con una programación picante pensada para ver en pareja en la que priman las historias reales y con el sexo como argumento en sí mismo. Sin renunciar a sus famosas conejitas y a los contenidos para “machos”, Playboy ha lanzado el concepto Tv for 2, una nueva oferta de series calientes, algunas con estilo documental y sin guión, que exploran los conflictos, los deseos y los momentos íntimos de hombres y mujeres corrientes dispuestos a dejarse ver. Una telerrealidad que viene a llenar un vacío de contenidos eróticos existente en la pequeña pantalla, según aseguró a Efe el vicepresidente y director general de Playboy TV para EE.UU., Gary Rosenson, y que ha sido posible gracias a la desaparición de muchos tabúes que marcaban la pauta en las relaciones de pareja. “En los últimos años ha cambiado el punto de vista de las mujeres sobre el sexo”, afirmó Rosenson, quien citó como ejemplo el interés despertado por producciones cinematográficas como Sexo en Nueva York y La vecina de al lado o la proliferación de espacios sobre sexualidad en televisión. Un público femenino que no se conforma con cualquier cosa y ha demostrado ser más exigente que el hombre en términos de calidad audiovisual y narrativa a la hora de ver programación erótica. “Los chicos son más fáciles de complacer, las mujeres son más sofisticadas”, señaló Rosenson, quien explicó que para ellas el argumento sí importa. “No les gusta lo que no sea auténtico. Quieren calidad y esperan buenos programas sean de contenido para adultos o no”, co-

El grupo mexicano Televisa, la mayor empresa de medios de comunicación en español, informó ayer de que proyecta su expansión y una mayor participación en el mercado español mediante la fusión de su filial La Sexta con otros socios. “Hemos estado hablando con diferentes jugadores del mercado español para fusionar a La Sexta con ellos”, indicó una fuente de la empresa mexicana. El propósito es “lograr una participación más sólida y como parte de un grupo más grande que pueda competir en forma eficiente”, aunque el portavoz aclaró que hasta ahora “no se ha podido concretar nada”. Aseguró que continuarán “analizando las diferentes opciones” que le presenten. El anuncio de Televisa desmiente los rumores de que la compañía de televisión planeaba retirar sus inversiones en La Sexta, después de que dio a conocer una nueva inversión en la cadena estadounidense Univi-

sión. La Sexta es una cadena de televisión española creada en el año 2006 y en la que Televisa mantiene una participación del 40,5% del capital, en tanto que Global media y el Grupo Mediapro poseen el 51,6% y Gala Desarrollos Comerciales el 7,8% restante. Televisa ha invertido unos 89 millones de dólares en La Sexta y ha declarado que no proyecta retirar esas inversiones que le permite participar en el mercado europeo. Televisa anunció, en octubre pasado, una inversión por 1.200 millones de dólares en la cadena estadounidense Univisión lo que permitiría elevar su participación en esa empresa. Televisa es líder mundial en medios de comunicación de habla hispana y actualmente mantiene el 69% de la audiencia en México. Entre otros negocios, Televisa opera varios portales de internet, posee una compañía de televisión por cable. EFE

TELEVISIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC

Hugh Hefner, fundador de Playboy, que ahora seduce al público femenino.

mentó el directivo de Playboy, empresa que contrató a productores ganadores de premios Emmy para sacar adelante programas de telerrealidad como Brooklyn Kinda Love. Ese espacio, que se estrenó el 15 de enero en EE.UU., sigue las vidas de cuatro parejas residentes en Brooklyn, una de ellas de origen hispano, en una aproximación a su intimidad de la forma menos invasiva posible. Los protagonistas, que no parecen sacados de la portada de una revista, se prestan a ser observados por equipo de cámaras en su día a día, sin estar dentro de un entorno controlado, como es el caso de Gran hermano. Playboy instaló unos dispositivos en sus domicilios a modo de ojo indiscreto, que los participantes pueden apagar o encender cuando lo consideren oportuno. Una de las novedades de Brooklyn Kinda Love es la inclusión de

una pareja real de lesbianas, algo que ocurre por primera vez en Playboy TV. “Hemos tenido una buena respuesta de la comunidad gay”, dijo Rosenson, quien no obstante descartó que Playboy, que siempre se ha dirigido a un público masculino y heterosexual, fuera a abrir su programación a las relaciones entre hombres o a la bisexualidad. A lo largo de 2011, este canal de televisión de pago lanzará al menos cinco series más bajo el paraguas de Tv for 2 como Swing, que explorará el mundo de los intercambios de pareja, Playboy's Sextreme Makeover, que se propone enseñar cómo ser mejor amante, o “Stash”, que tratará con humor las rarezas sexuales. Uno de los platos fuertes será Celebrity Sex Tales, un espacio en el que contará con famosos como la exmodelo Janice Dickinson, la actriz Traci Bingham o el exjugador de la NBA John Salley. EFE

La formación de la Tierra, en televisión a partir de hoy MADRID

El canal de televisión National Geographic estrena hoy a las 21.30 horas el documental La formación de la Tierra, que recrea cómo se creó y evolucionó el planeta hace unos 4.000 años así como las primeras especies que lo habitaron y la aparición del homo sapiens. La producción, de dos horas de duración, recrea la formación del planeta Tierra a través del uso de efectos especiales y simulaciones digitales, ha explicado en una nota de prensa el canal. El documental muestra cómo la Tierra evolucionó desde sus orígenes como una bola de fuego hasta llegar a ser un planeta asolado por una glaciación, con capas de hielo de 3.000 metros de espesor o por una lluvia de meteoritos, y, también, la invo-

lución que sufrió hace 250 millones de año. EL HÁBITAT PROCLIVE

National Geographic Channel, asimismo, aborda en La formación de la Tierra cómo se produjo, en ciertos periodos de relevancia histórico-científica, un hábitat proclive para la evolución del reino vegetal y animal y del Homo Sapiens. El documental, que hoy se estrena,recoge por tanto la prospección científica de la evolución de la vida tras la llegada de oxígeno en capas atmosféricas y la aparición del pez Pikaia que es la piedra angular de los vertebrados de cuatro patas, es decir, los dinosaurios, las aves, los mamíferos y el Homo Sapiens, informa el canal, que puede verse en las principales plataformas de pago. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

41

LETRAS LA OBRA SE PRESENTA MAÑANA EN UNA MESA REDONDA EN EL MARCO DE LA SEMANA NEGRA DE BARCELONA EFE

Una antología recupera al mejor Manuel Vázquez Montalbán periodista Éste es el segundo tomo de una trilogía dedicada al ‘padre’ de Pepe Carvalho El tercero de la saga, ‘Las batallas perdidas’, está previsto que vea la luz el año que viene MADRID

Manuel Vázquez Montalbán fue un “obrero de la cultura, un escriba de la nueva era”, “una voz nueva” que contribuyó a “modernizar” el periodismo, subraya su antólogo Francesc Salgado, con motivo de la publicación del segundo volumen de una trilogía sobre su obra periodística. La identidad periodística de Vázquez Montalbán (1939-2003) se configuró, según Salgado, en doce años “decisivos” (1974-1986), que le llevaron “del humor al de-

sencanto”; título del segundo volumen de la trilogía editada por Debate que contiene algo más de doscientos de los 2.510 artículos que publicó en la prensa española en esa “convulsa” etapa. Este tomo, que se presenta mañana en una mesa redonda en el marco de la Semana Negra de Barcelona, llega un año después del primero, centrado en La construcción del columnista (1960-1973). El tercero, en el que Salgado trabaja ahora, se titulará Las batallas perdidas y está previsto que salga a la venta en 2012. Pese a su amplitud, al final, calcula Salgado, esta antología recuperará “solo un 10 por ciento” de los aproximadamente 8.800 artículos que el grupo de investigación (al que él pertenece) de la Facultad de Periodismo de la Universitat Pompeu Fabra tiene catalogados de Vázquez Montalbán en su web (www.upf.edu/depeca/depeca/mvm/i ndex3.htm). De los tres periodos en los que ha dividido la obra periodística

del padre de Pepe Carvalho, Salgado reconoce que siente debilidad por la segunda, en la que Vázquez Montalbán escribía “a borbotones” y despliega sus múltiples identidades periodísticas, incluida su originalidad de llevar el lenguaje coloquial a los periódicos sin perder rigor, recurrir a la ficción para dar las claves de la realidad y de poner recursos poéticos en sus columnas. El primer tomo tenía el interés del debut y el tercero tendrá “el de la reflexión”, según este profesor. El segundo, el que ahora se publica, añade, es “muy interesante” porque Vázquez Montalbán vivió “intensamente en una etapa convulsa que desembocó en un cierto desencanto. La Transición le parecía una estafa”. La de Vázquez Montalbán es “la historia de una metamorfosis”, según Salgado, ya que “siempre quiso ser periodista para ser escritor y al final lo consigue, pero todos sus grandes amores, las grandes empresas en las que se metió, todas las aventuras periodísticas

El escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nevadas débiles por encima de 500-600 metros

La Primitiva Jueves, 27

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso con precipitaciones débiles, menos probables y dispersas de madrugada. Cota de nieve: 700-800 metros, bajando de madrugada y primeras horas de la mañana en torno a los 500-600, y volviendo a subir por la tarde a 800-900. Brumas y posibles bancos de niebla de madrugada. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y ligero las máximas; heladas de madrugada débiles, moderadas en el noreste. Vientos de componente norte, flojos.

17 29

30 33 48

30 37 40

44

21

5

C

1

Toledo ·

R

8

C

R

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

11 14 21 33 50 5

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 24

3

—temperaturas— 6 6 6 4 4

2

13 23 24 41 42

LUNES, 31 DE ENERO Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso al final del día. Brumas y probables bancos de niebla en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas y en ligero ascenso las máximas; heladas de

MAX

29

Viernes, 28

Cuenca ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

Sábado, 29

Martes, 25

12 16

3

25 28

33 39 45

31 32 42

49

37

C

2

R

C

0

R

Mañana MIN

MAX

2 0 1 -3 -2

8 8 8 7 7

MIN

0 -1 -1 -2 -2

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

13 19 20

1

28 40 47

41 47 49

1

8

C

9

R

30 31

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.

Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Haga ejercicio para relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Jueves, 27

02.770 Viernes, 28

75.562

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Evite su tendencia a la melancolía. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.

Presiones psicológicas. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Pasará un día feliz con su pareja.

En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Malos entendidos en el amor.

Busque tiempos, pero haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental.

Piscis

S: 082 - R: 2

Sábado, 29

45.384

Tauro

R: 0 - R: 0

7

39

S: 046 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 27

2

4

8 13 21 25 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Vigile su peso y no cometa excesos con la bebida. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.

Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor sea más detallista.

Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará que se fijen en usted.

7

Lotería nacional Jueves, 27

67.296

FRACC.

SERIE

Sábado, 29

78.597


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Burgas, 5 Hasta las 22 horas

SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

También la lluvia

Más allá de la vida

La sombra prohibida

DRAMA HISTÓRICO

DRAMA

TERROR

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela

SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30

MAÑANA LUNES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/Norte 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas

The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 7

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/ Vsallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas

Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00

SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad

Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00

HOY DOMINGO: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

-INMOBILIARIA-

Guadalajara

Guadalajara

Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633.

Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Condemios de Arriba

SERVICIOS

RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.

Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.

-MOTOR-

-RELACIONES-

Pisos compartidos Guadalajara

COMPRA VENTA

Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.

Tractores

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.

ALQUILER

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.

AMISTAD CONTACTOS

Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA

-VARIOS-

Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

LETRA GRIEGA HEMBRA DE CIERTO ANIMAL (PL)

VOCAL CONMINÁBAMOS

1

RÍO GALLEGO NOTA MUSICAL AZUFRE EMPARÉJALAS PROPORCIONAN

2 3

YODO PREPOSICIÓN

NEGACIÓN CHULESCA ENANO REVERENCIA

4 5 ASIDERO EXPLICARAS

6 7

QUINIENTOS MANIFIÉSTALE MENEAS

MALCRÍAN COLOSO, GIGANTE

8 9

APÓCOPE ESTRADOS LISTAR

10 11

SUBES ZOQUETE CERCA, RODEA

HORIZONTALES.- 1: Burla con que se provoca risa a costa de una persona o cosa.- 2: Aflojar, ceder. Afluente del río Paraguay.- 3: Auxilio, ayuda, socorro.- 4: Que se pueden remitir o perdonar.- 5: País de Asia antigua. Lanza o pica.- 6: Al revés, en la mitología griega, madre de las Nereidas. Al revés, chanza.- 7: Nombre de letra. Al revés, zorra.- 8: Al revés, negación. Meseta de Asia Central. Nota musical.- 9: Cierto árbol. Al revés, interjección.- 10: Unidad elemental binaria de información. Graso.- 11: Interjección. Al revés, erudito, sabio (Pl). VERTICALES.- 1: Cada uno de ciertos pretéritos indefinidos de la conjugación griega. Nombre de letra.- 2: Resistencia aparente de un circuito al flujo de la corriente eléctrica alterna, equivalente a la resistencia efectiva cuando la corriente es continua.- 3: Al revés, considerar despacio.- 4: Al revés, pasar en silencio una cosa. Símbolo químico.- 5: Al revés, separé. Un poco, no del todo.- 6: Partía, marchaba. Al revés, urdimbre.- 7: Al revés, ciudad italiana. Al revés, prenda de vestir.- 8: Estruendoso, bullanguero.- 9: Al revés, detentaban, tenían. Al revés, nota musical.- 10: Arrodilladas, puestas a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto.- 11: Cierto animal. Figurado, sufrimientos, dificultades, daños.

SOLUCIONES

CRIBAR CALCIO MURO SEMEJANTE DESLÍAN BARIO MAROMAS

ENDEMONIADO MUNICIPIO DE BURGOS FINGIR APÓCOPE AÚN PESCADO

MESURADO, SOBRIO TANTO, DIANA AZUFRE CUERDA (PL) REFLEXIVO

PRONOMBRE PERSONAL

ADJUDICAR NOTA MUSICAL COMBATE PUNTO CARDINAL CONSONANTE

ZANCADA MIL

PUNTO CARDINAL

SE PARECIESEN

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

A F D S U L O U J O C N M A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Aoristo. Be.- 2: Impediencia.- 3: raimuR.- 4: ritimO. Pa.- 5: ínuseD. Algo.- 6: Salía. amarT.7: iraB. asimaC.- 8: Clamoroso.- 9: naíesoP. oD.- 10: Postradas.- 11: Can. Abrojos. HORIZONTALES.1: Irrisión.2: Amainar. Apá.- 3: Opitulación.- 4: Remisibles.- 5: Idumea. Asta.- 6: siroD. amorB.- 7: Te. asopaR.- 8: oN. Pamir. Do.- 9: Álamo. aJ.- 10: Bit. Grasoso.- 11: Ea. sotcoD.

AUTODEFINIDO

P R D C O L L A D O Ñ E O W Q

I E A R R R O T E W L T R S U

S M L E R E M C J H M A O R E

A L T U R A A D I F I C N R O

I N O T E L T R N N B S R Z O

F D Z A N C A E P S L U A B A

Z A A U M O N T E C I L L O A

A R N R N S C I H L R S L N H

P E O A R R R L Z D I A I A N

O L I L N M O N T I C U L O R

A I U R A I L Y O A T N A S V

C K C E O R R E E I R R L N R

I G M O H L M I R R E C U I E

R D I L R O P V O A R O D A C

R A P E

S O G A S

S O

A S A A M E N T A I Z T A A B N A M O S

Buscar 10 sinónimos de colina

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

M A I T I S

S E L O G

J S A C U D E S

O R R A L A S A C E L A Z L U C I D A M I M R I M A A S T P I D

L A R A Y A R N A D

N I D A D A

E V A D I R

S E N A L A G

N A R I N U

S

N A O R O S E S O P I

SIETE ERRORES radio, ojo, boca, pata, reloj, cinturón, zapato

9

SOPA DE LETRAS

8

9

CERRO, MONTICULO, OTERO, ALTOZANO, ALTURA, ALCOR, COLLADO, LOMA, MONTECILLO, MORON

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

M E L A C I M B O B V I B Í P E D I S E G L U T

A

U

D R A D Ñ E

O E R O A N

E

3 2 2 2 3 3

3

6

3 1

6 7

2

5

8

Aturde

SUDOKU

3 2

1

7 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

9

2

5

1

6

6

DEDUCCIÓN

ACTORES JÓVENES FÓSFORO PUESTA

ENLAZARÁN ELUDIR

3

2

6

4 7

7

2 4

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

7

2

4

5

3

6

2

5

7

8

4

6

5

3

3

1

9

8

2

9

8

1

6 4

4

1

3

5

6

7 9

2

9

6

7

7

9

4

2

8

1 8

3

5

5

3

2

8

3

9

1

2

4

7

8

5

6

1

9

4 6

7

4 7 8 9 6 3 2 5 1

6 9 1 7 5 2 8 3 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Mubarak no logra calmar al pueblo El discurso del presidente egipcio la noche del viernes no ha logrado cambiar los ánimos de su pueblo, que continúa en las calles pidiendo su dimisión. El último movimiento del mandatario ha sido nombrar vicepresidente a Suleiman.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

-1º 4º MIN

MAX

Se mantiene tanto el progresivo descenso de temperaturas como la presencia de lluvias.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Sin Rosell (CEOE) el pacto sobre la reforma de las pensiones habría sido impensable”. C. MÉNDEZ (SEC. GRAL. UGT)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economía y Empresas, 925 284246

El cajón Santiago Yubero COLABORADOR

L

EFE

¿Un relato de Jack London o las carreras de Ben-Hur bajo cero? Los meses del frío dejan estampas de otros tiempos, en las que no hace falta quitanieves ni toneladas de sal para las carreteras. En esta imagen de ayer en la República Checa, un trineo tirado por perros recuerda las novelas de Jack London en la Alaska que recibió el éxodo de buscadores

de tesoros. Pero, en realidad, se trata de una competición en la que el carruaje es tirado a toda velocidad por perros en las nevadas montañas de Long Sedivackuv, cerca de la localidad de Destne. Así que, en el fondo, esta escena se parece más a la carrera de cuádrigas de Ben-Hur.

EFE

EFE

El hombre, de barro... Jesús, de hielo

El campo no da un respiro, ni con nieve

Si Dios moldeó al hombre con barro, según el relato del origen de la Creación, ahora una mujer acomete la terea de esculpir una figura de Jesús en hielo, a partir de un bloque que pesa tres toneladas. La artista es Tjaasa Gusfors y trabaja en una iglesia de Vasteras, al oeste de Estocolmo.

Se quejan los agricultores de que el campo es m uy esclavo, de que no existen fines de semana ni días libres y de que exige una dedicación casi a tiempo completo. Este anónimo agricultor que trabajaba ayer en los nevados cultivos de Lugo es la viva muestra de estos lamentos.

as personas tenemos un cajón donde guardamos las cosas que nos identifican y que revelan cómo somos. Un cajón de madera, tal vez metálico o, simplemente, imaginario donde se almacenan sueños, proyectos, recuerdos y algunos fetiches que forman parte de lo que hemos vivido. En este cajón de sastre se puede encontrar casi de todo, aunque suele existir una división marcada entre lo que ya nos ha ocurrido y lo que hemos esperado que nos suceda. En el mismo lugar, al fondo del cajón, convive la imagen sonriente de nuestros padres con las furibundas discusiones de nuestra adolescencia, momentos tristes con sonrisas contagiosas, detalles de los viajes que hicimos con los que nunca podremos hacer, algunos sueños cumplidos y expectativas rotas. También las palabras que forman los ideales se entremezclan y a lo largo del tiempo ya no significan lo mismo. No es malo abrir el cajón y rebuscar entre lo que nos ha hecho ser lo que somos, mientras no caigamos en el error de pensar que siempre otra vida hubiera sido mejor. La consigna es realizar los arreglos necesarios para que nos siente bien el traje que vestimos. Me gusta tratar de adivinar lo que algunas personas almacenan en su cajón, para intentar comprender las razones de su tristeza o de su victimismo, pero también las causas de su generosidad o de la alegría con la que nos obsequian. Lo peor es que en el cajón a veces se meten cosas importantes con la idea de que pronto las recuperaremos y ya nunca lo hacemos. Algunos dejaron en el cajón su código ético o su solidaridad y luego, ante el revoltijo de acontecimientos que la vida va depositando, ya no pueden encontrarlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.