DE Guadalajara SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.961–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRANSPORTE Una sentencia anula un decreto del Consistorio sobre las líneas interurbanas
CULTURA
Los autobuses podrán parar donde diga la Junta
Cabanillas reivindica el importante papel del libro
Quitar el millar de multas:
Desde la Junta piden al Ayuntamiento que retire las más de 1.200 multas puestas a los conductores del Astra
“Es recurrible”. Con estas palabras valoraba ayer el alcalde de Guadalajara una sentencia del Juzgado número 1 que anula un decreto en materia de transporte, lo que daría luz verde al Gobierno regional para decidir la ubicación de las paradas de
EL DÍA
NACHO IZQUIERDO
los autobuses interurbanos dentro de la ciudad. Mientras Román dice que defenderá los derechos de los guadalajareños, desde la Junta le instan a pedir disculpas por las molestias causadas a los usuarios del Astra . —PÁGINAS 4-5—
AGRICULTURA AL DIA —24-27—
El Gobierno sale a la caza del 'ladrón de campo'
Con motivo del Día del Libro se pusieron varios stand.
Cabanillas del Campo celebraba ayer el Día del Libro sacando la lectura a la calle. El alcalde de la localidad y la delegada de Cultura inauguraron una jornada en la que varios libreros mostraron al público la rica oferta para animar a la lectura. —PÁGINA 16—
MEDIO AMBIENTE
Guadalajara —7— Sale a licitación la redacción del proyecto del Gu-Sur Provincia —15— ‘Geolodía’ para descubrir la Caldereros y Fuentelsaz Deportes —32— El Gestesa se despide esta tarde en el Municipal de la División de Honor
AYER PARTICIPARON EN UNA COMIDA DE AFILIADOS Y SIMPATIZANTES DEL PP:
Aguirre y Cospedal: precampaña en Azuqueca “Pico y pala. Quedan 23 días para las elecciones, de manera que nos queda trabajo, trabajo y trabajo”. Lo dijo ayer en Azuqueca la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien, junto a la candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, participaron en un acto con afiliados y simpatizantes del partido para arropar la candidatura de José Luis Moraga, que aspira a recuperar la Alcaldía de Azuqueca, perdida tras una moción de censura. —PÁGINA 13—
Apoyo a la declaración del Señorío como Geoparque La Unesco tendrá la última palabra –posiblemente antes de que acabe el año–, pero la zona del Señorío molinés y el Alto Tajo, reúnen los requisitos para ser Geoparque. Lo dijo ayer el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante una visita al monumento natural de la Sierra de Caldereros, en pleno corazón del Señorío. —PÁG. 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
“Ocho de cada diez despidos en la crisis se han producido al amparo de una ley aprobada con Rajoy de ministro”
—LA FRASE— VALERIANO GÓMEZ MINISTRO DE TRABAJO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DESEMPLEO: EL ESCALOFRÍO QUE LA BODA DEL SIGLO NO HA PODIDO EVITAR
Experimentos con gaseosa
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
N
ADIE puede poner en duda la repercusión mediática que ha tenido en España la boda del Príncipe Guillermo y Kate Middleton en Londres, como se demuestra echando un somero vistazo a las páginas, foros y redes sociales en internet, a los contenidos de los programas de información y entretenimiento en las cadenas de televisión y, por supuesto, a los teletipos de agencia. Tal fue así, que cabría afirmar que la boda del nieto de la Reina de Inglaterra fue la noticia de mayor importancia en españa durante la jornada de ayer. Pero si en cuanto a impacto es innegable, lo cierto es que la importancia real no estaba en
Westminster, sino en los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), que señalan que el número de parados en España se acerca a los cinco millones, al mismo tiempo que los datos de IPC apuntan a una nueva subida de los pecios en el mes de marzo. Por supuesto que si esta noticia se hubiera producido en ausencia de un acontecimiento tan brillante y emotivo, como la boda del primer hijo de Lady Diana Sepencer, con todo lo que ello conlleva de rememoración, el país habría sido sacudido por un terremoto informativo terrible. Pero aún así, no se ha podido esquivar el escalofrío que supone pensar que el paro sigue subiendo y la inflación también, y que en esta reacción anímica, los sindicatos empiezan a pagar su propio precio, ya que siguen dando la imagen de entreguismo absoluto al Gobierno a cambio de un régimen de ayudas y subvenciones que al parecer no admite discusión. Pero el mayor daño lo sufre el propio ejecutivo, que dio la impresión de que al no superarse la barrera de los cinco millones de desempleados, el desastre no es tal. Pero lo es, y Zapatero no puede seguir mareando la perdiz de una profunda reforma del mercado laboral que no puede verse condicionada eternamente por los agentes sociales, mientras las medidas llegan tarde y mal. No puede admitirse ni un solo suspiro de alivio, como si más de cuatro millones novecientos mil parados no fueran un desastre nacional.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Me gusta la gente que arriesga, si bien, en la vida moderna, pocos son los que realmente se atreven a saltar al vacío sin saber lo que hay debajo. Es muy duro concentrarse en preparar algo en lo que no tienes el éxito asegurado. Lo fácil es lo continuista y hacer los experimentos con gaseosa. En el terreno político, el momento de hacer pruebas se está terminando. Así, antes del próximo viernes, cuando la batalla electoral celebre su primer asalto oficial, los partidos han tenido que ser capaces de haber hecho los deberes de confección de los programas electorales, por lo que se les acaban el tiempo para plantear medidas descabelladas y sondear entre la población y los militantes del propio partido su aceptación o no. Así que no se extrañen si, en los próximos cinco o seis días, ven algún comportamiento extraño del candidato de turno. Todo vale para llegar a la recta final con el mejor paquete de propuestas debajo del brazo. Aunque luego se vote en clave nacional...
—MINICOLUMNA—
De puente en puente Juancho Cano
“El ministro de trabajo acaba de dar con el argumento que le faltaba a ZP” Ocho de cada diez despidos son por culpa de una Ley de cuando Rajoy... El argumento es bueno, si no fuera porque, posiblemente 8 de cada diez empleos nuevos fueron creados en aquella época Está claro que si las leyes prohibieran despedir, no habría despidos. Solo prejubilaciones cuando las pidiera Botín y su troupe de banqueros... Esperanza Aguirre ha hecho hoy campaña en Guadalajara No nos consta que haya preguntado qué tal va lo de Yebes... El terruño familiar y esas cosas...
COLABORADOR
No sé si se han fijado ustedes, pero suelo detenerme a menudo en la observación meteorológica para estas breves líneas que cada semana les entrego. Otra vez será este el tema que me ocupe, aunque simplemente para resaltar una realidad que es más que evidente para muchos vecinos, sobre todo aquellos que trabajan en la vecina Comunidad de Madrid. Se han dado cuenta cómo el tiempo es espléndido, incluso agotadoramente caluroso para la época del año en la que nos encontramos hasta que llega la posibilidad de juntar dos o tres días libres. Si la Semana Santa estuvo pasada por agua, el Puente de Mayo madrileño, que beneficia a muchos castellano-manchegos, va por el mismo camino.
—SUBE— RADIANTE KATE MIDDLETON
La ya princesa conquistó ayer el corazón de medio mundo el día de su boda... ojalá que la historia concluya en un matrimonio feliz y duradero
—BAJA— TRASLADO DE PLAINSA A MADRID
Pero bueno, tocaba hablar del paro. Menéndez, el asturiano, saca de Castilla-La Mancha las empresas de CCM Impuestos que pierde la región y gana Madrid Luego Esperanza presume de superávit... Y Zapatero se lo trata de birlar para financiar a los catalanes... ¡qué país!
Cajastur ha decidido trasladar a Madrid la sede social de Plainsa, inmobiliaria de CCM, con lo que detrae impuestos de nuestra región a la comunidad vecina.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Lectura compartida en el Día del Libro
Nuestra Señora del Villar; santos Pío V y Luis. ASÍ PASO
A lo largo de toda la semana, en distintos puntos de la provincia se han sucedido las actividades para celebrar el Día del Libro, actividades en su mayoría auspiciadas y promovidas por las bibliotecas que, afortunadamente, han cobrado fuerza en muchos municipios. Ayer le tocó el turno a Cabanillas del Campo, donde se celebraba el Día del Libro empezando con un acto en la Casa de Cultura para salir luego con los libros a la calle. Fue un momento propicio para compartir y para descubrir las muchas cosas buenas que guardan y enseñan los libros.
—¿CREE QUE LA BODA REAL INGLESA INTERESA TANTO COMO PARA TENER ESA REPERCUSIÓN MUNDIAL?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1726— La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades. —1789— George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos. —1897— El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo. —1945— Adolf Hitler se suicida en su "búnker" de Berlín, con su esposa Eva Braun. —2001— El primer turista espacial de la historia, el multimillonario norteamericano Dennis Tito, llega en la nave rusa Soyuz TM32 a la Estación Espacial Internacional. EFEMERIDES
Juan José
Jesús
Bibiana
Jesús
No. Yo soy republicano y me parece vergonzoso que en el siglo XXI exista aún esta parafernalia. No hay derecho a que haya tantos privilegios “por la gracia de Dios”.
No mucho. Creo que es un exceso de gastos y más con la crisis mundial que tenemos. No se tenían que hacer esas cosas aunque si se gasta, alguien saldrá beneficiado.
Sí. Son actos muy bonitos. He visto esta al igual que vi la del Príncipe con doña Letizia. Aunque creo que no está bien gastarse tanto dinero según está la vida.
La verdad es que esos temas no me gustan mucho. La boda real de inglaterra me da igual. Me importó más la española que fue la que tuvimos que pagar.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los políticos nos venden Con indignación y desesperanza hemos recibido la noticia de la visita de Rajoy a Cataluña. Visitar una región no tiene nada de especial, lo especial lo tuvieron sus declaraciones. Le faltó tiempo, y nada mas pisar tierra catalana, y como súplica de condescendencia, dijo a los medios de comunicación, “ que el gobierno de Zapatero pague al gobierno de Artur Mas lo que les debe” . Los ciudadanos que pagamos impuestos, hace ya años que sentimos cierta discriminación respecto a Cataluña, y todo, porque la avarienta burguesía catalana está empeñada en representar el papel del niño disconforme, al que todo le parece poco y con nada se conforma. Hará ya cosa de dos o tres años, en que Zapatero les regaló 3.000 millones de euros en concepto de un invento llamado Deuda Histórica, y al parecer, aún se le debe mas, por lo que Rajoy, en el papel de marioneta, también reclama .
Un día como hoy nacieron, personajes: —1883— Indalecio Prieto Tuero, político español, que fue varias veces ministro en la II República española. —1932— Miguel de la QuadraSalcedo, reportero español. —1936— Antonio García-Bellido, biólogo español. —1946— Carlos Gustavo, rey de Suecia.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Pero los ciudadanos/as de a pie, todavía no tenemos claro eso de la Deuda Histórica. Sí no recuerdo mal, en Barcelona se han celebrado grandes eventos con dinero de todos los españoles, como los Juegos Olímpicos y el Forum, y por lo visto, y a pesar de ello, aún seguimos arrastrando deuda. Ya el Generalísimo Franco enviaba dinero a Cataluña para comprar telares. Telares que nunca se compraron, y que dieron lugar al escándalo conocido como caso Matesa. También tuvimos que arrimar el hombro durante el Gobierno de Jordi Puyol, sí, para tapar un desfalco de 300.000 millones de pesetas en Banca Catalana, entidad hoy conocida como La Caixa. Si seguimos recordando, resulta que Zapatero también ha regalado 730 millones de euros a Andalucía por otra Deuda Histórica, región donde también se celebró otro gran evento, la Expo de Sevilla, y además, es privilegiada con el PER. Mientras tanto, los gobiernos y la ciudadanía del resto de regiones, anestesiados ante tales si-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los sindicatos convocarán las manifestación es del 1 de mayo pero más vale que se movilizaran por otras cosas que parecen desaparecidos
tuaciones, dormitamos para ignorar cuanto sucede a nuestro alrededor. Dejemos “los complejos” a un lado y, levantemos la voz para censurar cuanto suceda en Cataluña, igual que censuramos lo que ocurre en Asturias, Galicia o Aragón. Mª ISABEL CASTAÑEDA VERDÚ ALICANTE
CARLOS
La biblioteca de Guadalajara es lo que es gracias a Blanca Calvo INÉS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las nuevas tecnologías hace ya tiempo que llegaron y cada vez cobran más fuerza y están más presentes en la vida diaria de los ciudadanos. Entre esas novedades, el libro electrónico se va abriendo paso. En la biblioteca de Guadalajara se ha empezado estos días y ayer en el Día del Libro se podían ver algunos en Cabanillas.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: REUNIÓN CON LOS ARQUITECTOS 2:LA JUNTA LICITA EL GU-SUR 3: NUEVOS CONSEJOS DE BARRIO
PLAN ASTRA La sentencia anula el decreto del Ayuntamiento acerca de los apeaderos autorizados NACHO IZQUIERDO
La sentencia invalida el decreto por el cual la Policía Local multaba a los autobuses que paraban en el Hospital y en Francisco Aritio.
El Juzgado permite todas las paradas del Plan Astra La sentencia aclara que la Junta es la Administración competente Pingarrón exige al Ayuntamiento que retire las 1.225 multas a los conductores B. M. GUADALAJARA
L
a polémica de la puesta en marcha del Plan Astra (Área Supramunicipal de Transportes) parece que volverá a avivarse. Así, cuando parecía que las aguas se calmaban tras la habilitación de una parada en el Hospital y la finalización de la campaña intensiva de multas a los conductores que paraban en los lugares no autori-
zados por el Ayuntamiento, una sentencia judicial ha resucitado el viejo debate. Así, el Juzgado de la Contencioso-administrativo número 1 de Guadalajara ha declarado nulo el decreto de la Alcaldía de la capital que establecía las paradas permitidas en la ciudad y reconoce que la potestad de elegir los apeaderos es de la Junta de Comunidades. Así, en el sexto fundamento de derecho de la sentencia, el juzgado apunta, tras analizar gran cantidad de legislación y jurisprudencia al respecto, que “se evidencia con meridiana claridad que la competencia para fijar las paradas en un transporte interurbano corresponde a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. Además, el documento destaca que la legislación vigente en Castilla-La Mancha en esta materia “atribuye a la Junta la ordenación y regulación de los transportes de ámbito superior al municipal, incidiendo directamente en los itinerarios
conectados a las paradas que la comunidad autónoma haya establecido o pudiera establecer en el casco urbano en los transportes interurbanos de su competencia, no pudiendo el Ayuntamiento de Guadalajara fijar de forma unilateral el itinerario de transportes interurbanos a su paso por su término municipal”. De este modo, ya en el fallo, el juez apunta que el decreto firmado por el alcalde capitalino una semana después de la rúbrica de los convenios con los municipios incluidos en el Plan Astra, es “disconforme a derecho”, por lo que “debo anular y anulo la actuación administrativa impugnada”. La sentencia dictada por el Juzgado de Guadalajara no es definitiva, sino que el Ayuntamiento de Guadalajara podría presentar un recurso de apelación que sería resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. El resultado de esta sentencia
BALANCE
670.000 usuarios en un año El Área Supramunicipal de Transporte (Plan Astra) lleva, a pesar de la polémica en su puesta en marcha, más de un año en activo. Según las cifras de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, responsable de este servicio, el número de usuarios en estos primeros doce meses de funcionamiento supera las 670.000 personas, “que no son turistas que vienen a ver la ciudad, sino estudiantes y trabajadores”, explicó Sánchez Pingarrón. Para poner en marcha este ambicioso sistema, con una gran oferta de horarios para conectar la capital con los núcleos de población del Corredor del Henares, la Junta invierte 1,2 millones al año.
podría conducir a que los recursos presentados por las empresas prestatarias del servicio contra las multas de la Policía Municipal de Guadalajara sean aceptados. En este sentido, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, explicó que, a la vista del fallo del tribunal, estos procedimientos “los van a ganar las empresas”. Es por ello que el titular regional de este área exigió ayer al alcalde de Guadalajara “que retire las 1.225 multas y que pida perdón a los conductores, las empresas y los usuarios”. Además, Sánchez Pingarrón alertó a las autoridades municipales que, en cumplimiento de la sentencia, “no se puede multar” ya que el decreto es nulo, por lo que, de producirse otra oleada de sanciones, “la Junta iniciará un procedimiento penal contra el alcalde o contra los agentes de la Policía Local por prevaricación, por dictar una resolución injusta a sabiendas”.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
—POLÉMICA— EL CONSEJERO CRITICA LA ACTITUD DEL AYUNTAMIENTO EN ESTE ASUNTO
5
—SENTENCIA— LOS SERVICIOS JURÍDICOS DEL CONSISTORIO ANALIZARÁN SI SE PUEDE RECURRIR
IU destaca que el primer edil “no ha sido capaz de negociar y sacar algo positivo para la ciudad” NACHO IZQUIERDO
El alcalde recuerda que “la sentencia no es firme” Valerio pide a Román que “deje de incordiar” y no recurra el veredicto E. C. / B. M. GUADALAJARA
Las empresas han recurrido las 1.225 multas interpuestas por el Ayuntamiento.
—Reacciones—
JULIÁN SCHEZ. PINGARRÓN
ANTONIO ROMÁN
JOSÉ LUIS MAXIMILIANO
CONSEJERO ORD. TERRITORIO
ALCALDE DE GUADALAJARA
COORDINADOR PROVINCIAL IU
“El alcalde intentó boicotear el Plan Astra con una decisión premeditada y, según la sentencia, ilegal”
“El Ayuntamiento de Guadalajara tiene las competencias para regular el tráfico en la ciudad”
“No es aconsejable que los tribunales tengan que decidir sobre cuestiones de carácter político”
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, se mostró cauto ayer en lo referente a la sentencia que deja sin valor el decreto sobre las paradas del transporte interurbano. “No conozco la sentencia y mientras no conozca la sentencia, no hablaré”, dijo el primer edil, precisando que los servicios jurídicos del Ayuntamiento aún no habían recibido “ninguna comunicación”. En cualquier caso, añadió, “todo es recurrible” y no hay “sentencia firme”, precisando después que “el Ayuntamiento analizará si es o no recurrible” esta sentencia. Román, que señaló que aún “hay dos pleitos pendientes”, dijo además que con este veredicto el juzgado no quita la razón al Ayuntamiento y se la da a la Junta de Comunidades, sino que el Consistorio es quien “tiene competencias para regular el tráfico”. Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, destacó que el objetivo del Ayuntamiento “era boicotear el Plan Astra”, calificando sus maniobras como “una decisión premeditada y, a la vista de la sentencia, ilegal”. En este mismo sentido, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, pidió al
alcalde que “deje de incordiar” y no recurra la situación, apuntando que “se inventó problemas para lo que era una solución de transporte para muchos ciudadanos”. El coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, afirmó que “la sentencia sobre las paradas del Plan Astra ha dejado en evidencia al alcalde, que, debido a su actitud caciquil y cerril, no ha sido capaz de negociar con la Junta y sacar algo positivo de todo esto para la ciudad”. “Los ciudadanos esperan de las administraciones públicas que se pongan de acuerdo en la prestación de los servicios esenciales y no que den un lamentable espectáculo como éste”, afirmó el representante de la coalición. NACHO IZQUIERDO
Un agente informa a un conductor.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
SEGURIDAD Los chalés son ahora el objetivo
URBANISMO Se incorporan nuevas vías a la normativa regional
Proliferan los Junta y arquitectos robos de pomos amplían colaboración de las puertas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
La crisis continúa asolando a nuestro país y Guadalajara sigue sin mostrarse ajena a los problemas que ocasiona. Lo último que se ha conocido y que ya tuvo un precedente hace unos meses con el robo masivo de alcantarillas para venderlas como chatarra al peso, son los hurtos de una modalidad. Se trata de hacerse con los pomos de las puertas exteriores de las viviendas en las urbanizaciones, que son zonas más abiertas de los núcleos urbanos y en donde la Policía Nacional, que es la que tiene la competencia o la Guardia Civil para el caso de los pueblos, tienen mayores problemas para prestar la vigilancia. Sin embargo, en las últimas semanas esta vigilancia se ha tenido que intensificar en estas partes, sobre todo, de Guadalajara capital en zonas como La Chopera o Los Manantiales, ante la masiva visita de los cacos en busca de unos kilos de metal que, con la posterior venta, les suponga unos ingresos para salir adelante ante la delicada situación general en que vivimos. AVISO PARA NAVEGANTES
Las autoridades recuerdan que “la compra de piezas robadas es
un delito de receptación que está legislado en el Código Penal, con lo que esto es un delito a navegantes”, comenta la concejala de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara, María José Agudo. Se supone que este material va a parar a alguna parte del Corredor del Henares, donde se trafica con él. Agudo insiste en que “la crisis económica está haciendo grandes estragos. De hecho, a nosotros nos están llegando muchas quejas al respecto sobre este tipo de acciones últimamente y la policía está controlando más estas partes susceptibles de ser abordadas por los ladrones de acuerdo a estos motivos”. Y, desde el Consistorio de la capital alcarreña se recuerda que “ya en su día las fuerzas policiales tuvieron que hacer lo mismo con el material de las alcantarillas, lo cual hizo descender los robos que se estaban produciendo y ya no hay problemas ahora”, comenta la concejala de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, María José Agudo matiza en este aspecto que “los agentes detuvieron en esa época a diferentes personas implicadas en los robos y localizaron cientos de piezas desparecidas en su momento”. EL DIA
EL DIA
Aprobados nuevos reglamentos de disciplina y de actividad de ejecución
El Código Legislativo ha contado con aportaciones profesionales de interés EL DÍA GUADALAJARA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha mantenido una reunión con el Colegio de Arquitectos de Guadalajara para informarles sobre la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno del Reglamento de Disciplina Urbanística y el Reglamento de la Actividad de Ejecución del TRLOTAU que completan el Código Urbanístico de Castilla-La Mancha. Este Código, aseguró Sánchez Pingarrón, “sitúa a Castilla-La Mancha a la cabeza en materia urbanística con respecto al resto de comunidades autónomas”. En este sentido, esta normativa abre nuevas vías de colaboración con el Colegio de Arquitectos y con los colegios profesionales, a través de la posibilidad, regulada en el Reglamento, de firma de acuerdos con las distintas administraciones públicas con competencias en materia de ur-
El consejero agradeció sus aportaciones a los arquitectos alcarreños.
banismo –especialmente los ayuntamientos–, donde se regule la emisión por aquellos informes que sean de utilidad a la hora de otorgar las correspondientes licencias urbanísticas. Además, subrayó que, “se fomenta la rehabilitación y se conjuga con los criterios de sostenibilidad urbana que se hicieron patentes en la Declaración de Toledo y que fundamentalmente se referían a la intervención en la ciudad existente, en lugar de en el desarrollo de nuevas actuaciones urbanizadoras”. MAYOR PARTICIPACIÓN
El Código Urbanístico de Castilla-La Mancha dota a la ejecución urbanística de una mayor participación y transparencia a favor
de los ciudadanos, en línea con otras acciones emprendidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, como es el Decreto de Transparencia Urbanística, a través del cual a los ciudadanos se les garantiza la participación y el conocimiento del desarrollo de cada uno de los procesos administrativos. A esta presentación acudieron un gran número de arquitectos colegiados y fue muy bien recibida por el la organización profesional, hasta el punto de que de la misma surgió la organización de unas jornadas específicas para el mes de junio sobre la aplicación de los reglamentos urbanísticos aprobados.
Las zonas más abiertas del casco urbano son susceptibles de esta fórmula.
Villaverde y Romero presentan su narrativa El último libro escrito entre el alcarreño Alfredo Villaverde y el conquense Miguel Romero acaba de ser presentado públicamente. Con el título “Paisaje con Figuras en Castilla La Mancha”, en el Centro Cultural San José, en Guadalajara, es el primero de los tres que darán vida a una colección libros que tratará la región por medio de relatos narrativos. En
ellos un personajes del tiempo pasado o presente, literario, político, artístico o literario, unos nacidos y otros que han desarrollado su actividad y vida en Castilla-La Mancha, comparten sus vivencias entre la realidad y la fantasía. Y lo hacen con diálogos o semblanzas de su biografía y obra dentro de su localidad natal o de acogida.
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Local Guadalajara
CULTURA
URBANISMO Tendrá una superficie construida superior a los 3.500 metros
La exposición ‘120 años del 1 de mayo’,ya está en web
La Junta licita el proyecto del nuevo centro de salud Gu Sur
7
EL DIA
EL DIA
El centro sanitario dispondrá de un área de Asistencia General con diez consultas El presupuesto de licitación para la obra asciende a más de 164.000 euros EL DÍA GUADALAJARA
Acto de inauguración. EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo del 80 aniversario de la primera celebración democrática de la Fiesta del Trabajo en España, bajo la II República, ayer se presentó en Guadalajara la página web de la exposición "120 años del 1º de mayo". El gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, han estado detrás de esta iniciativa con la que se invita a los ciudadanos a consultar más de un centenar de documentos escritos y audiovisuales relacionados con la historia de la fiesta obrera. El director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, participó ayer en la presentación, en la que se puso de manifiesto no sólo la trascendencia social de la fecha, sino también la dimensión educativa de iniciativas como esta página web. GRAN EXPECTATIVA CIUDADANA
Fue hace dos años cuando nació esta muestra, con la que se pretendía conmemorar el Aniversario Internacional de la Reivindicación de la Jornada Laboral de 8 horas. Desde entonces, más de 15.000 personas han visitado esta exposición en su recorrido por Guadalajara, Sevilla, Córdoba, Sigüenza y Talavera de la Reina. Con este salto a la edición digital, la exposición amplía su difusión al volcar todo su contenido en internet, donde los usuarios podrán acceder a documentos procedentes de cerca de una treintena de archivos nacionales y extranjeros. Como contenidos extras, los usuarios tendrán acceso de forma gratuita a todos los textos del catálogo. Asimismo, se han adaptado algunos de los contenidos al formato del nuevo soporte, como el mapamundi que cierra la exposición, a pesar de haber transcurrido más de un siglo de reivindicación por la jornada laboral de 8 horas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites para la construcción del nuevo centro de Salud Guadalajara Sur con la convocatoria del procedimiento para la adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución y estudio de seguridad y salud, que cuenta con un presupuesto de licitación de más de 164.000 euros, tal y como publicó ayer el Diario Oficial de la región. La ejecución de las obras contempladas en este proyecto se desarrollará en una parcela de más de 4.300 metros cuadrados ubicada en la avenida de Castilla en los terrenos que ocupa actualmente el Auditorio Municipal. La construcción de este nuevo edificio permitirá solventar las carencias de espacio e infraestructuras que presentan las instalaciones del actual centro de Salud Guadalajara Sur, ubicado en la primera planta del complejo de la calle Ferial. Para ello, y tal como recoge el Plan Funcional diseñado por el SESCAM, se construirá un nuevo dispositivo sanitario con una superficie superior a los 3.500 metros cuadrados. El nuevo centro dispondrá de un área de recepción de pacientes y administración, donde estará ubicada la zona de admisión y
LA CLAVE El nuevo centro dispondrá de diez consultas de Medicina de Familia y tres de Pediatría
citaciones, el archivo y el despacho de atención al usuario. El área de Asistencia General tendrá diez consultas de Medicina de Familia y otras tantas de Enfermería, cinco cuartos de curas, y sus correspondientes salas de espera. También se habilitará un área de Pediatría, con tres consultas para pediatras y otras tantas de Enfermería, además de sala de espera diferenciada para este tipo de pacientes. NECESARIAS NOVEDADES
El Plan Funcional contempla un área de Rehabilitación, con una consulta para la exploración y diagnóstico, una sala de cinesiterapia y boxes para la aplicación de diferentes terapias rehabilitadoras. En cuanto a las unidades de apoyo, el centro contará con con-
sulta de matrona y sala de preparación al parto, despacho para el trabajador social, además de Unidad de Salud Bucodental. El nuevo Centro de Salud dispondrá de un Punto de Atención Continuada. Al lado del punto de atención urgente se ubicará la residencia del personal sanitario, con ocho dormitorios, estar del personal y cocina/comedor. Asimismo, contará con un bloque de actuación médica especial, dotado de un pequeño quirófano para la realización de intervenciones de cirugía menor. La dotación del nuevo Centro de Salud se completará con un área de extracción y recogida de muestras y con una zona de Dirección y Docencia, donde habrá un despacho de coordinación, un aula y una biblioteca.
Se levantará un la parcela del viejo Auditorio Municipal, de unos 4.300 metros cuadrados de superficie.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
CIUDADANÍA La primera ronda de este año se inició el pasado 14 de abril
TURISMO
Se reúnen los Consejos de Barrio en el Ayuntamiento
El 2 de mayo se inicia ‘Guadalajara Abierta’ EL DIA
Turno para las zonas del Alamín, Aguas Vivas, Bejanque, Colonia de Sanz Vázquez y Los Valles La ronda de reuniones para esta legislatura concluirá el próximo 5 de mayo EL DÍA GUADALAJARA
Ayer por la tarde se llevó a cabo la reunión de los Consejos de Barrio número seis y siete, integrados por las zonas de Alamín, Aguas Vivas, Bejanque y las Colonias de Sanz Vázquez y Los Valles, respectivamente.
Luís García, concejal de Participación Ciudadana, hizo un “balance positivo” de esta primera ronda de reuniones del presente año, iniciadas el pasado día 14 de abril. En esa fecha se celebraron los Consejos de Barrio número uno, reuniendo a Manantiales, Estación y Chopera; y número dos con los barrios de Escritores y La Rambla. El pasado lunes día 25 de abril, le tocó el turno a las zonas de Las Cumbres, Llanilla y adyacentes, así como los de Adoratrices y Panteón. Estas sesiones sirvieron para comunicar a los barrios las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Consistorio.
LA CLAVE Para Luis García, Concejal de Participación Ciudadana, estas reuniones sirven para recoger las sugerencias de los miembros de estos órganos de participación vecinal.
Estas reuniones concluirán el 5 de mayo con los Consejos de Barrio pertenecientes al Casco Histórico.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
En las reuniones se presentaron las iniciativas y proyectos municipales previstos para cada un de estos barrios y, lo que a juicio del res-
URBANISMO Con un importe de algo más de 34.000 euros
Concluyen las obras en Sanz Vázquez Según informó Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos, se han concluido ya las obras desarrolladas en las últimas semanas en diversos puntos de la Colonia de Sanz Vázquez, concretamente en la calle Colombia y en distintos puntos de las calles Perú, Argentina y Antonio Núñez Sierra. Las actuaciones realizadas han consistido en la sustitución y me-
jora del pavimento en distintos tramos de acera de la calle Colombia y en la ejecución de rebajes de bordillo en 12 pasos peatonales situados en las calles Perú, Argentina y Antonio Núñez Sierra. El importe total de las obras, financiadas íntegramente con fondos municipales, ha ascendido a un total de 34.142 euros. Por otra parte, en la calle Colombia,
se ha renovado una superficie aproximada de 350 metros cuadrados de aceras. En el resto de las citadas calles de la zona se han adaptado los bordillos “para mejorar la viabilidad y el tránsito peatonal por unas vías públicas muy concurridas”, según apuntó Mariano del Castillo, responsable de la actuación y concejal de Servicios Públicos.
ponsable municipal de Participación Ciudadana es lo más importante, “se recogieron las sugerencias que nos han trasladado los miembros de estos órganos de participación vecinal. Aportaciones que estudiaremos de cara a su posible aplicación práctica en acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos de la capital”, explicó el edil de Participación Ciudadana. La primera ronda de reuniones de 2011 concluirá el próximo día 5 de mayo con los Consejos de Barrio número tres, perteneciente al Casco Histórico y con el número ocho, Barrios Anexionados y Clavín. “Esta será la última ronda de reuniones en esta legislatura, ya que el mandato de sus miembros expira con la finalización del mandato de la Corporación municipal”, puntualizó Luís García.
Finalmente, como complemento a estas obras de mejora en los barrios nombrados, próximamente se pondrán en marcha los trabajos de colocación de una barandilla perimetral de seguridad en el cruce de la calle América con la avenida de Venezuela y la calle Colombia. El objetivo de estas obras no es otro que el de “mejorar la seguridad de los viandantes, reconduciendo el tránsito de personas hacia los pasos de peatones situados en las intersecciones de estas calles”, concluyó Del Castillo. EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una iniciativa que tendrá lugar el próximo lunes día 2 de mayo, festivo en la Comunidad de Madrid, y que tendrá como principal objetivo acercar los monumentos de gestión municipal de la capital a los turistas madrileños. Esta iniciativa responde al programa “Guadalajara Abierta” y está formado por los Torreones de Álvar Fañez, el Alamín, la Capilla Luís de Lucena, el Salón Chino del Palacio de la Cotilla y por último, la Cripta de la iglesia de San Francisco. Todos estos monumentos permanecerán abiertos para visitas turísticas, en un horario comprendido entre las 11:00 y las 14.30 horas del lunes. Además, como complemento a esta iniciativa, el Ayuntamiento propone y ofrecerá también una visita turística guiada por toda la capital, que partirá a las 12:00 horas desde el Palacio del Infantado, un monumento insignia de la ciudad de Guadalajara. Esta medida se ha adoptado “en previsión de la llegada de visitantes procedentes de la vecina Comunidad de Madrid que suelen aprovechar este día festivo para acercarse a nuestra ciudad”, señala Isabel Nogueroles, concejala de Turismo. Con ello, el Ayuntamiento de Guadalajara pretende incrementar, de algún modo, el número de visitas turísticas que reciba la ciudad. Para ello, aprovechará la festividad del dos de mayo en Madrid, a espensas de que sean los madrileños así como también los castellano-manchegos quienes promovidos por este tipo de actividades, conozcan aún más una ciudad que se encuentra a prácticamente 50 kilómetros de la capital de española. EL DIA
El Palacio de La Cotilla se podrá visitar en ‘Guadalajara Abierta’.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
9
SANIDAD Las dos Consejerías firman un acuerdo para mejorar la respuesta sanitaria
MEDIO AMBIENTE
Sanidad y Educación se unen contra el maltrato infantil
“La Junta no es competente para vigilar los vertidos” EL DIA
El acuerdo marco también aborda temas como la diabetes o las urgencias en la escuela
GUADALAJARA
Asimismo,se prestará especial atención al trastorno de déficit de atención e hiperactividad EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se han reunido con responsables en materia sanitaria y educativa de la provincia de Guadalajara para abordar las propuestas del Gobierno de Castilla-La Mancha, con el fin de ofrecer una mejor atención social, sanitaria y educativa al alumnado de la región, fruto del acuerdo marco que ambas Consejerías han firmado recientemente. Este documento sienta las bases de nuevas acciones y profundiza en las que desde hace años vienen desarrollando, lo que permite dar respuesta a las nuevas necesidades y normativas en materia legal. Las leyes de Educación, de Servicios Sociales o sobre Derechos y Deberes en materia de Salud son un ejemplo de estas acciones. Este acuerdo marco presta especial atención a los posibles casos de maltrato infantil en el hogar, y cuenta con la complicidad del sistema educativo, al incluir la redacción de un protocolo de identificación y derivación desde los centros de enseñanza, o la creación de los equipos de atención educativa en centros de reforma con régimen cerrado.
B. M.
La consejera de Educación, Ángeles García, y el consejero de Salud, Fernando Lamata, suscribieron el acuerdo.
ESPECIAL ATENCIÓN A:
Alumnos con diabetes, TDAH, urgencias en los colegios y maltrato infantil en el hogar Esta colaboración sanitaria y educativa también presta una especial mirada a las necesidades de los alumnos con diabetes. En este sentido, ya se ha ultimado un protocolo de actuación para que desde la escuela se pueda dar respuesta a las necesidades para la supervisión y vigilancia que estos
niños y niñas necesitan. Además, se está elaborando ya una guía con indicaciones sobre cómo actuar en caso de urgencias sanitarias en la escuela. La lucha contra el estigma asociado a la enfermedad mental y la respuesta educativa al alumnado con trastorno con déficit de atención, con o sin hiperactividad, son otros aspectos que también se abordan y en los que destaca la colaboración con las asociaciones de familiares. Por otra parte, se pretende ir más allá en la respuesta integral a los jóvenes residentes en el dispositivo terapéutico de Toledo para jóvenes de 12 a 18 años con graves problemas de salud mental y se pondrá en funciona-
miento el dispositivo construido en el Centro de Educación Especial de Madridejos. Además, se diseñará un protocolo de intervención conjunta para el alumnado con trastornos graves de conducta. Entre otras medidas, este acuerdo también incluye la ampliación de la atención educativa a todos los complejos hospitalarios de la región, llegando así a los centros de Valdepeñas, Almansa, Villarrobledo, Manzanares y Tomelloso. En el encuentro también participaron la delegada de la Junta en la provincia de Guadalajara, Magdalena Valerio, y el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala.
La delegada provincial de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, quiso contestar ayer a las críticas realizadas por el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, acerca de unos vertidos de residuos en el entorno de la Ronda Norte. En este sentido, la representante del Gobierno regional aclaró que “la Junta no es competente en esta materia”, por lo que aconsejó al Ayuntamiento de la capital que “vigile con la Policía Local” quién arroja allí su basura. La delegada de la Junta también apuntó que el concejal guadalajareño “debería dedicar mejor los recursos públicos”, ya que “envió el requerimiento a la Delegación de la Junta en lugar de dirigirla al departamento correspondiente”. A pesar de ello, “después de consultar a los delegados de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Vivienda”, explicó Valerio, la Junta no es competente en materia de vertidos ilegales de residuos. Por otro lado, la representante del Gobierno regional criticó que el concejal de Medio Ambiente la acuse de “pasividad y desinterés”, recordando que “el requerimiento se envió en plena Semana Santa, con días festivos de por medio, y sin tiempo para consultar con los departamentos correspondientes, y no han tardado en sacar un comunicado hablando de dejadez”. En este sentido, Valerio destacó que “siempre están intentando meterme el dedo en el ojo, criticando la gestión que hago, dada mi condición de candidata a la Alcaldía”.
10
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
GUADALAJARA La candidata socialista asegura que “cambiaré las formas”
Valerio promete dar participación en las políticas de juventud NACHO IZQUIERDO
Propone la creación de naves nido para que los jóvenes inicien un negocio El PSOE apuesta por “llenar de contenido” el nuevo Foro de la Juventud B. M. GUADALAJARA
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, se comprometió ayer a dar una mayor participación a los jóvenes para la articulación de las iniciativas y las políticas de juventud. En este sentido, la aspirante socialista aseguró, durante una visita a las inmediaciones del futuro Foro de la Juventud, que se inaugurará en las próximas semanas, que “cambiaré las formas en políticas de juventud”, ya que, a su juicio, la gestión de esta materia por parte del actual equipo de Gobierno “la ha hecho de espaldas a los jóvenes, no ha tenido en cuenta a las asociaciones ni a los propios jóvenes y no han trabajado el tema de juventud de manera integral”. En este sentido, Valerio destacó que, además de las actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre, hay “otros temas importantes”, entre los que citó el empleo, la formación, la vivienda, la cultura, la salud o el deporte. De este modo, la candidata prometió articular un Plan de Juventud “que trate de manera integral” estas materias, un documento que será elaborado “de forma participativa” con los jóvenes porque “en todo lo que hagamos tendremos en cuenta la
TRATAMIENTO INTEGRAL
Valerio plantea analizar las distintas necesidades de los jóvenes por edad y situación personal
opinión de los jóvenes a título personal y de las asociaciones juveniles”, explicó. Del mismo modo, y con el fin de favorecer que los jóvenes se impliquen en las actividades e iniciativas que llevar a cabo, Valerio incidió en la necesidad de “promover el asociacionismo, que ha perdido vitalidad en estos años”, así como “la participación directa de los jóvenes que no estén asociados”. Por otro lado, la aspirante socialista también destacó la importancia de analizar las necesidades concretas de los distintos
CABANILLAS Tierraseca sugiere que se fije en el modelo socialista
LA CLAVE
Un momento de la visita de Valerio a las inmediaciones del Foro de la Juventud.
EL PSOE confía en el asociacionismo y la participación para confeccionar sus políticas de juventud
NACHO IZQUIERDO
El PSOE critica la gestión de Gallardón Tras la reciente visita de Alberto Ruiz Gallardón a Cabanillas del Campo para un acto del PP, El PSOE de Guadalajara ha criticado que el alcalde de Madrid “no es el mejor ejemplo de gestión eficiente y municipalista”, ya que “ha convertido a Madrid en el Ayuntamiento más endeudado de nuestro país”. Por ello, los socialistas consideran un “despropósito” que el PP haya elegido al regidor madrileño como “el ejemplo a seguir” para presentar esta candidatura. “Mal futuro les espera a los ca-
banilleros si la lista del PP aplica las fórmulas de gestión que representa el alcalde madrileña, que han situado la Tesorería al borde de la ruina con un déficit superior a los 7.000 millones de pesetas”, ha afirmado el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, que incide en que, “si ese es el modelo que el Partido Popular quiere emular en Cabanillas, es como para echarse a temblar”. En este sentido, los socialistas recuerdan que, hace unos días, el Tri-
bunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid emitía una sentencia en la que declaraba ilegal el soterramiento de nueve de los doce tramos de la M-30, planes que elaboró para eludir determinadas trabas legales como los informes ambientales. El PSOE se muestra contrario “de plano” al modelo gestor que María Dolores de Cospedal y Ruiz Gallardón están dispuestos a importar en la provincia, “a no ser que ese patrón se sustente en el cobro de sueldos multimillonarios sin dar un palo
Un momento de la visita de Gallardón a Cabanillas.
colectivos de jóvenes, ya que “no necesita lo mismo un joven de 15 años que uno de 25 que además tenga un hijo”. Por ello, “trabajaré desde la infancia, la preadolescencia, la adolescencia y la juventud de manera específica”, explicó. Entre las prioridades en materia de juventud, Valerio destacó la formación, la cualificación profesional y el empleo. Para favorecer un avance en estos temas, la candidata del PSOE propuso la creación de naves nido en las antiguas instalaciones del matadero municipal del polígono del Henares, lugares “donde los jóvenes puedan crear su propio negocio o taller”. Además, también apuntó la posibilidad de aumentar los servicios de la Oficina Local de Empleo “que actualmente está muy vacía de contenido”. Valerio se comprometió a “trabajar mucho con los jóvenes y de la mano con ellos”, pero también a crear espacios en cuya gestión participen de manera directa. “Creo mucho en la capacidad de autoorganización y en el sentido de responsabilidad de los jóvenes, porque en ellos está el presente y el futuro de nuestra sociedad”, explicó la candidata. Respecto al Foro de la Juventud, que abrirá sus puertas en las próximas semanas con motivo de la Semana de la Música, Valerio recordó que se trata de “un ejemplo de colaboración entre dos instituciones”, ya que “la Junta de Comunidades ha invertido 1,7 millones de euros en su rehabilitación y el Ayuntamiento es el propietario del edificio”. Además, insistió en que “no basta con una semana de actividades, sino que hay que dotarlo de contenido de forma permanente porque no queremos sólo una semana joven si no una ciudad joven”.
al agua”. Tierraseca ha defendido “a capa y espada” el modelo de gestión que Jesús Miguel ha practicado en los últimos años en Cabanillas del Campo y que ha dotado al municipio campiñero de una serie de equipamientos “de calidad, eficaces, equitativos y competitivos” en materia educativa, sanitaria o de servicios sociales, “que responden a las demandas y necesidades de los vecinos”. El dirigente socialista ha sugerido a Gallardón que aproveche su visita a este municipio para fijarse en el “modelo de gestión rigurosa y austera, acorde a la situación de dificultad por la que atravesamos” que ha llevado a cabo el Gobierno socialista de Miguel. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
EPA C-LM La tasa de ocupación subió un 0,59 por ciento en el último año en nuestra región
C-LM creó 4.500 empleos netos durante el pasado año 2010 La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud valoró los últimos datos de la EPA Paula Fernández califica de “agoreros” a los miembros del PP en la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Castilla-La Mancha creó un total de 4.500 puestos de trabajo netos durante el último año, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística publicó ayer viernes con los datos correspondientes al primer trimestre de 2011. Según la EPA, Castilla-La Mancha fue, tras el País Vasco, la comunidad autónoma en la que se crearon un mayor número de empleos netos, tanto en datos relativos como absolutos, durante el último año. Así lo dio a conocer la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández quien, no obstante, explicó que la EPA del primer trimestre de 2011 “no es un buen dato” ya que se ha producido un incremento del 2,29% en el número de parados respecto al último trimestre de 2010. Fernández subrayó que “también es una mala noticia para los agoreros del Partido Popular que decían que íbamos a llegar a los 225.000 parados”, predicción que finalmente no se ha cumplido. ASCENSO DE POBLACIÓN ACTIVA
La responsable regional de Empleo hizo ayer especial énfasis
EL DIA
en el dinamismo del mercado laboral castellano-manchego que sigue creciendo y ha registrado la incorporación de nuevos activos, -1.200 sólo en el primer trimestre de 2011 y 8.400 respecto al primer trimestre de 2010-. Así, “todo el paro que ha crecido desde el primer trimestre de 2010 al primer trimestre de 2011 realmente está por debajo del incremento de la población activa”. Paula Fernández defendió el trabajo que está realizando el Gobierno regional “de la mano de los agentes económicos y sociales” para dinamizar la economía regional, fomentar el empleo y poner en marcha medidas para la mejora de la cualificación de las personas que se encuentran en situación de desempleo. Unas medidas que “han demostrado ser útiles”, ya que en aquellas comunidades autónomas “gobernadas por el Partido Popular donde no se han puesto en marcha, y desde donde pretenden darnos lecciones, las cosas han ido muchísimo peor” e incluso “no sólo han perdido población activa, sino que además han destruido empleo neto”. Por último, Paula Fernández subrayó asimismo que estos datos ponen de manifiesto que “estamos haciendo los deberes”, al mismo tiempo que “poniendo un dique de contención” al crecimiento del desempleo.
—Reacción sindicatos—
La EPA muestra la dramática situación pero da datos de esperanza El Día C-LM
El número de personas desempleadas se sitúa en 216.100; una cifra similar (pero insólitamente inferior, suele ser al revés) a las 217.000 registradas en el Servicio Público de Empleo al finalizar marzo. El dato es en cualquier caso negativo, peor que el de la EPA del último trimestre de 2010 y peor también que el de la EPA de hace un año. El sindicato CC.OO. en Castilla-La Mancha considera que la EPA del primer trimestre de 2011 refleja la situación dramática de nuestro mercado de trabajo; pero en el caso de nuestra región incorpora algunos datos que apuntan un tímido inicio de recuperación; sobre todo en un trimestre estacionalmente malo para el empleo. A juicio de CCOO, lo más positivo es el incremento de la ocu-
MEDIDAS DE LA JUNTA
“Han demostrado ser útiles”, según la consejera, que comparó la situación con otras CC.AA.
‘UGT C-LM exige que se revierta la reforma laboral porque crea temporalidad y desempleo juvenil’ pación en la Industria, que denota un incremento de la actividad económica, y en la Agricultura (los datos de la EPA reflejan la media del trimestre, por lo que recoge el impacto de la campaña de la aceituna).
VALORACIÓN DEL PP REGIONAL
Esteban: ‘Un nuevo golpe para la región’ El portavoz del Comité de Campaña del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, valoró ayer los datos arrojados por la EPA (Encuesta de Población Activa), que sitúan a la región en un pésimo lugar, ya que son 4.800 personas más las que han perdido su trabajo respecto al trimestre anterior –un incremento del 2,29%- y supone que en CastillaLa Mancha hay, a día de hoy, 216.000 personas en desempleo. “Esto sitúa la tasa de paro de la región casi en un 22% y significa que hay 3600 ocupados menos y que el paro se convierte en algo insostenible, inaguantable y que merece la atención y la acción por parte de un Gobierno que abandona a su suerte a todas estas personas”, admitió. También Esteban hizo referencia, según la encuesta del CIS
(Centro de Investigaciones Sociológicas), al dato que muestra que más del 80% de los ciudadanos entienden que la economía y el empleo son los dos principales problemas que les preocupan, tanto en España como en Castilla-La Mancha y aseguró que “terminando esta legislatura los datos dejan ver que C-LM es la región con más déficit de todas las comunidades autónomas, una de las que presenta más deuda, así como la que más opacidad muestra en sus cuentas públicas”. En este sentido añadió que recientemente en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Ministerio de Economía “suspendía a Barreda en los requerimientos del plan de consolidación de finanzas de la región”.
SEGÚN UGT C-LM
El Instituto Nacional de Estadística publicó ayer los datos de la EPA correspondientes al primer trimestre de 2011.
UGT de Castilla-La Mancha señala que la tasa de paro que recoge la EPA para el primer trimestre de 2011 en la región constata que tanto desempleo juvenil como femenino, junto con temporalidad son las debilidades de la economía regional, por lo que continuará con su campaña de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para conseguir revertir la reforma laboral en las Cortes Generales. Además, este sindicato pide a las Administraciones que hagan aflorar la economía sumergida, en especial allí donde más se da en la región: en las provincias de Ciudad Real, Albacete y Toledo.
12
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Menos gases de efecto invernadero, más zonas verdes y más árboles para hacer de Guadalajara una ciudad “sostenible, un gran sumidero de CO2”. Es la apuesta ‘verde’ de Román si gobierna la próxima legislatura.
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
PP El alcalde presntó ayer un proyecto de remodelación de la zona verde de las torres de la C/ Constitución
Román promete “plantar más árboles”si gana el 22-M EL DIA
Actuarán en 4.175 metros cuadrados, de los que 530, serán zona de paseo y 1.600, jardín Por petición vecinal, se habilitará un acceso a Iparraguirre, a través de “una rampa o escaleras” E.C. GUADALAJARA
Una ciudad con más árboles, con más zonas verdes, con más zonas de esparcimiento para todos. Es la segunda promesa que el candidato a la reelección de la Alcaldía de Guadalajara por el PP, Antonio Román, hace en dos días. Después de anunciar la remodelación de la plaza de Dávalos el jueves, ayer emplazó a los medios de comunicación junto a la sede del partido, en un espacio verde ubicado en las torres de la C/ Constitución, para prometer que recuperará este espacio de 4.175 metros cuadrados. El alcalde precisó que 1.600 metros cuadrados se ajardinarán y que otros 530 metros cuadrados serán “zona de paseo”. Además, habrá dos zonas de juegos infantiles, una de 230 y otra
Román compareció junto al edil de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco y el de Servicios Municipales, Del Castillo.
SIN INVERSIÓN CONCRETA
Román no quiso concretar la inversión hasta no tener el proyecto
de 260 metros cuadrados, respectivamente y se creará “una zona de conexión” –a través de “escaleras o rampa”, no precisó– con el paseo de las Cruces. Esta última actuación responde, explicó Román, a una demanda vecinal, ya que actualmente, como salida a la calle Constitución, existe un camino
que han labrado, con su paso, los propios vecinos. EL COSTE, CUANDO HAYA PROYECTO
Preguntado a cuánto ascendería la inversión de esta promesa, Román no quiso dar una cifra concreta. “No debemos hablar de números hasta que no se hagan los proyectos”.
MEDIO AMBIENTE
Por una capital con menos gases de efecto invernadero Menos gases de efecto invernadero, más zonas verdes y más árboles para que la ciudad sea “un gran sumidero de CO2” y “más sostenible”. Es el proyecto que defenderá Román si gana el próximo 22-M y gobierna la próxima legislatura. “Hay que seguir reforestando la ciudad”, dijo ayer, durante la presentación del proyecto de remodelación de la zona verde de las torres de la C/ Constitución. Román recordó, además, que en esta legislatura se han creado “más de 100.000 metros cuadrados de zonas verdes” y dio algunos ejemplos como el parque de San Juan Bosco –junto a la cárcel–, el de Adoratrices, Las Lomas –“iniciado en el anterior mandato”, reconoció–, Aguas Vivas, Avenida del Atance o el parque de la Huerta de San Antonio, entre otros. Para Román, más zonas verdes suponen también “mayor calidad de vida”, dijo. —JUEGOS PARA LOS NIÑOS—
El alcalde también quiso remarcar la instalación de zonas de juegos infantiles, que se han “adaptado a la normativa europea”. “Hemos dotado de juegos”, dijo, “a un gran número de parques tanto céntricos como periféricos, de La Concordia al Alamín” porque “no hay barrios de primera y de segunda”.
PP Una veintena de personas forman la candidatura del Partido Popular al municipio campiñero de El Casar EL DIA
Pablo Sanz encabeza la lista popular casareña Forma parte también Fátima Torija, líder de Nuevas Generaciones en Guadalajara EL DIA GUADALAJARA
El Partido Popular ha presentado su candidatura al Ayuntamiento de El Casar de cara a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 22 de mayo. El cabeza de lista y candidato Pablo Sanz ha destacado las diferentes personas que forman este equipo cuyo objetivo es llevar a cabo “una gestión eficaz para combatir las deficiencias y carencias que sufre el municipio de El Casar”, ha señalado en nota
de prensa. En este sentido, desde el Partido Popular de El Casar han ensalzado “los diferentes valores del grupo conformado”, tales como “la experiencia, honradez, transparencia, austeridad y cercanía con los vecinos que aúna esta candidatura, entre otros muchos valores”. UNA LISTA DE 20
La candidatura, encabezada por Pablo Sanz, está también formada por María Lourdes Tamayo Rodriguez; Javier Antonio López García; César Augusto Jiménez Palos; Pilar Moreno Laredo; José Enrique Clemente Mallebrera; María Jesús Rubio Fernández; Marta Abadez González; Jean Michel Ayello; Mónica Ferariu; Susana Olalla Vindel; María de la
Luz Bonnet Jerez; Inés Rodríguez Martínez; Mariano González Rodríguez; Eduardo Suárez Gonzalo; Virginia Mencia Ferrer; José Manuel Choclan Gómez; Juan José Bada Basauri; Fátima Torija Carpintero y finalmente, José Antonio Bremón Sacristán. Con este equipo intentará arrebatar la Alcaldía de El Casar, el cuarto municipio más poblado de la provincia de Guadalajara, a los socialistas, que actualmente, gobiernan con Ramón Vidal al frente.
OBJETIVO
Prometen “gestión eficaz contra las carencias” de El Casar
Parte de los miembros de la lista municipal del PP a El Casar.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 13
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
Una comida de afiliados y simpatizantes del PP motivó la presencia de varias personalidades del partido, no solo en la provincia. Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal asistieron, mostrando así su apoyo a Moraga.
AZUQUECA La presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid cree en el “pico y pala” para salir de la crisis
Aguirre y Cospedal respaldan la candidatura de Moraga EL DÍA
El Partido Popular incide en la importancia de Guadalajara para posibilitar el cambio Sus primeras medidas estarán dirigidas a la creación de empleo y a la ayuda de las PYME’s A. CARBALLO AZUQUECA DE HENARES
El candidato a la alcaldía de Azuqueca de Henares, José Luis Moraga, recibió ayer la visita así como el apoyo de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid; María Dolores de Cospedal, presidenta del Partido Popular en Castilla- La Mancha y secretaria general de los populares a nivel nacional; Antonio Román, alcalde de Guadalajara; así como otras tantas personalidades, afiliados y simpatizantes del Partido Popular en la provincia, con motivo de una comida que tenía por objetivo respaldar al candidato popular para la Alcaldía azudense. Aguirre mostró su convencimiento de que José Luis Moraga será el mejor alcalde para la ciudadanía de Azuqueca y le aconsejó: “Tienes cerca dos ejemplos de buena gestión. Por un lado, Antonio Román, alcalde de Guadalajara, y por otro, Bartolomé González, alcalde de Alcalá de Henares”. Por su parte, María Dolores de Cospedal dio las gracias a Esperanza Aguirre por su presencia y por lo que representa para el Partido Popular apuntando que “aquí, en Guadalajara y Castilla - La Mancha, creemos que un madrileño y un castellano - manchego no tienen otra cosa que los separe que el equipo de Gobierno que les go-
Esperanza Aguirre criticó las políticas socialistas La presidenta de la Comunidad de Madrid arremetió contra los gobiernos socialistas tildándolos de “catastróficos” sobre todo en materia económica. Esperanza Aguirre sostuvo la idea de que “cada vez que el socialismo entra por la puerta, el empleo salta por la ventana” y argumentó que solo en España, la crisis se traduce en paro. “La causa de tanto paro no está en los errores de las políticas socialistas. Solo saben gastar y fracasan cuando se les acaba el dinero de los demás. Nos han endeudado hasta poner en riesgo nuestro prestigio y credibilidad nacional”, afirmó la presidenta de la comunidad madrileña. De igual forma,Aguirre se refirió, en varias ocasiones, a los datos de la EPA, Estudios sobre Población Activa, publicados ayer y donde se refleja que el paro en España asciende hasta el 21’2%.“Zapatero quiere hacer creer que es una cuestión inevitable, atmosférica, y no lo es. El ejemplo lo tenemos en Alemania”. Para concluir comentó que en Castilla - La Mancha, el socialismo debe finalizar:“Tenéis la oportunidad de cambiar y ese cambio solo tiene un nombre: María Dolores de Cospedal”.
Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal, durante su visita a Azuqueca de Henares.
DOLORES DE COSPEDAL
“Si gana el PSOE en C-LM, no podremos pagar la sanidad, ni la educación ni las prestaciones” bierna porque todos somos españoles”. Seguidamente, resaltó que Guadalajara será de vital importancia en la pugna por la presidencia de la región. “Mira si es importante que Barreda viene corriendo, con prisas y a sitios donde no ha esta-
do antes”. Incidió además en que el presidente de Castilla - La Mancha “promete reformas que no ha hecho en cuatro años y firma convenios comprometiéndose para 2012, cuando gobernemos nosotros”. EL LEMA DEL PICO Y LA PALA
María Dolores de Cospedal aseguró que Guadalajara “ha sido la gran olvidada del Partido Socialista” y afirmó que, la capital será “la prioridad en el gobierno del Partido Popular”. La presidenta popular en Castilla - La Mancha declaró que de ganar el PSOE el próximo 22 de mayo, “el 23 no podremos pagar
VILLANUEVA DE LA TORRE El alcalde responde al “escándalo”
la sanidad pública, ni la educación pública, ni las prestaciones que tenemos porque con el déficit que tiene la comunidad, no se puede avanzar”. El turno de Antonio Román estuvo plagado de muestras de apoyo para José Luis Moraga de quien dijo: “quien ha sido alcalde de Azuqueca una vez, lo es siempre. Tú lo fuiste durante seis meses y un pacto no votado por los ciudadanos te apartó de la Alcaldía”. Resaltó, también, la importancia que tendrá la provincia para que María Dolores de Cospedal sea presidenta y deseó que, tras la elecciones, “el mapa de España esté teñido de azul y con una gaviota so-
brevolando el horizonte”. En su discurso no se olvidó de mencionar la labor que día a día realiza Esperanza Aguirre en su Comunidad y que hace de esta una de las más punteras a nivel nacional. “Has sido la bandera de las políticas eficaces del PP”. Así mismo, ensalzó la política en inmigración del gobierno madrileño: “Porque con independencia del lugar donde residamos, todos somos españoles y queremos vivir en esta nación que es España. Por último, recogió el lema popularizado por Aguirre. “Pico y pala. Quedan 23 días para las elecciones. De manera que nos queda trabajo, trabajo y trabajo”.
NACHO IZQUIERDO
refiere Valdenebro, el edil contestó que “la portavoz del Partido Popular confunde el año de forma premeditada y torticera para que le coincida con la fecha en la que se procedió al nombramiento del secretario de Organización de la Agrupación Local del PSOE”. Y finalizó recordando que “cualquier ciudadano tiene derecho a concurrir en las candidaturas que considere oportunas” añadiendo: “Quién se cree la señora Valdenebro para decidir quién puede o no ir en una lista electoral. Pudo haber impugnado esa candidatura y no lo hizo”.
Fuentes lamenta el uso de la mentira El equipo de Gobierno de Villanueva de la Torre lamentó “una vez más” que el Partido Popular de esta localidad haya recurrido a “la difamación, la mentira y el escarnio público para lesionar la imagen del municipio". En relación con el supuesto "escándalo" al que se refirió la portavoz del Partido Popular, Marta Valdenebro, sobre la adjudicación de puestos fijos a cargos de confianza, el alcalde recordó que los trabajadores municipales a los
ESPAÑA,A DEBATE
que hizo referencia ostentan responsabilidades que la popular "trató de suprimir haciendo uso de la mayoría absoluta que le dio un edil tránsfuga", aseguró Luís Fuentes, alcalde de Villanueva. “A última hora, retiró la moción del Pleno en el que iba a debatirse esa propuesta porque no tuvo agallas para hacerlo y se limitó a propiciar el despido del periodista que estaba contratado a tiempo parcial. Lo único que han hecho estos empleados pú-
blicos es hacer uso de un derecho que les otorga el Estatuto Básico de los Trabajadores, que es solicitar la Reclamación Previa, una práctica habitual en muchas Administraciones y un derecho que no soy quién para negar. Después de los más de ocho años que algunos de ellos llevan trabajando en el Ayuntamiento, la señora Valdenebro pretende reavivar este asunto”, comentó Luis Fuentes. En cuanto a la obra a la que se
El alcalde de Villanueva de la Torre contesta a las críticas del PP.
EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1:FERIA DEL LIBRO EN CABANILLAS. 2:EL PP PREGUNTA EN EL SENADO POR EL PACTO DE ZORITA. 3: MAYOS EN PASTRANA.
MEDIO AMBIENTE Según el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, que visitó ayer la zona
El Señorío “cumple todos los requisitos”para ser Geoparque EL DIA
Martínez Guijarro subraya los valores de las tierra de toda la comarca Se ha empezado a trabajar en un Plan Director de la Red de Espacios Naturales
ser una realidad por fin a finales de este año o principios de 2012. “El informe ya está redactado y presentado, y la Comisión designada por la Unión Europea para valorar la geodiversidad de la zona ya se ha desplazado allí en varias ocasiones, les hemos enseñado los puntos geológicos y se han ido muy satisfechos”, resumía Amelia. PLAN DIRECTOR
El Gobierno regional está impulsando la candidatura de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo para su declaración como Geoparque por parte de la Unesco. Así lo aseguraba ayer el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro durante su visita al monumento natural de la Sierra de Caldereros, en el Señorío molinés, en la que explicó que se está trabajando con los directores de los Espacios Naturales de la región para la creación de un Plan Director de la Red de Espacios Natura-
Durante su visita a Caldereros, el titular de Agricultura y Medio Ambiente también informó que, esta misma semana, se ha empezado a trabajar con los directores de los Espacios Naturales de la región para la creación de un Plan Director de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha. “El objetivo es coordinar la gestión de los 110 espacios naturales con que contamos ya, establecer directrices con respecto al uso público, la gestión turística de los mismos y también directrices en lo que se refiere a la conservación, las actividades de educación ambiental, etc”, explicó. “Queremos dotar de una imagen más poten-
EL TERRITORIO
UN CENTENAR
Incluye 70 términos municipales y abarcaría más de 4.000 kilómetros cuadrados
En el Plan Director de la red regional se incluyen total de 110 de espacios naturales
les Protegidos de Castilla-La Mancha, con el objetivo de coordinar la gestión de los 110 espacios. El territorio candidato a Geoparque incluye total o parcialmente 70 términos municipales, y el área del geoparque abarcaría 4.186 kilómetros cuadrados, con una población de 10.370 habitantes. “Es un espacio bien conservado, donde hombre y naturaleza conviven en equilibrio y que cumple todos los requisitos para su declaración, que situará a todo la comarca en los mapas de referencia internacional. La existencia de un patrimonio geológico singular, la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y favorecer el desarrollo socioeconómico de los municipios, utilizando el patrimonio geológico como eje conductor”, apuntó el consejero. Respecto a la declaración de Geoparque, la presidenta de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Amelia Calonge, anunció ayer mismo que la declaración podría
te a toda la Red de Espacios Naturales Protegidos y desarrollar proyectos que permitan conectar los distintos espacios naturales de la región” manifestó, como ya se va a hacer entre los Parques Naturales del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con los de la Serranía de Cuenca y Alto Tajo, a través de la trashumancia. “En esta zona, vamos a planificar proyectos que permitan conectar los espacios naturales de la Sierra Norte, el río Dulce, la Sierra de Caldereros, el Alto Tajo y la Serranía de Cuenca, pues esa conectividad puede ser una herramienta de gran valor para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático". Durante su visita a Caldereros, Martínez Guijarro estuvo acompñado por el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, el delegado de Agricultura, Sergio Cabellos, y el delegado de la comarca de Molina, Carlos Sanz, además de alcaldes de la comarca.
EL DÍA GUADALAJARA
Dos momentos de la visita, ayer, de Martínez Guijarro a Calrereros y el castillo de Zafra.
VISITA AL MONUMENTO NATURAL
Mejoras para proteger la Sierra de Caldereros El consejero visitaba ayer el Monumento Natural “Sierra de Caldereros”, y algunos de sus lugares más emblemáticos como el castillo de Zafra, con motivo de las actuaciones que se van a llevar a cabo para la mejora del hábitat de las praderas. Un proyecto que se enmarca en el convenio de colaboración que mantiene la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente con la Fundación La Caixa, con un presupuesto de 40.300 euros. En esta línea, se harán trabajos de restauración que derivan del Plan de Ordenación de pastos del Monumento Natural, consistentes en el
acondicionamiento del camino principal que atraviesa la dehesa, para evitar el deterioro de la pradera y el resalveo de un rodal de Quercus pyrenaica. Además, se proyecta una actuación de conservación de los ejemplares de acebo de la zona. El Monumento natural Sierra de Caldereros, declarado en diciembre de 2005, se encuentra en el extremo nororiental de la provincia de Guadalajara, en el límite con la provincia de Teruel, comprende una superficie de 2.368 hectáreas y se encuentra en los términos municipales de Castellar de la Muela, Campillo de Dueñas, Hombrados y Molina de Aragón.
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
MEDIO AMBIENTE Es una zona de referencia geológica mundial por su enorme riqueza
SOCIEDAD
El Geolodía descubre la Sierra de Caldereros y Fuentelsaz
Los jóvenes de Yunquera celebran hoy la Fiesta de los Quintos
Y.C.A.
Se trata de una actividad gratuita para difundir la geología y que cada año visita un paraje
EL DÍA GUADALAJARA
La visita, guiada por geólogos, mostrará la riqueza de nuestro patrimonio geológico Y.C.A. GUADALAJARA
El próximo domingo 8 de mayo los ciudadanos que lo deseen tendrán la posibilidad de conocer de cerca la riqueza geológica de la Sierra de Caldereros, entre el río Gallo y las lagunas del norte de la comarca de Molina, y Fuentelsaz con motivo de la celebración del Geolodía,que este año cumple su tercera edición en Guadalajara y ya se celebra el mismo día en todas las provincias españolas. El Geolodía es una actividad gratuita que pretende acercar a todos los ciudadanos, neófitos o no, la riqueza de nuestro patrimonio geológico, que en el caso de nuestra provincia, es muy rico y variado. De hecho, Fuentelsaz es una referencia internacional por sus registros geológicos comprendidos entre el Jurásico inferior y el miedo, y que incluyen fósiles de esa época muy bien conservados. Varios geólogos expertos de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Complutense mostrarán durante toda la jornada del día 8 los secretos de nuestro subsuelo de una zona de nuestra provincia, sin embargo, poco conocida. Además de la riqueza geológica, otra es la razón para que se celebre el Geología en este espacio, el apoyo a la candidatura a Geoparque de la Comarca de Molina y el Alto Tajo, una distinción que otorga la UNESCO. La excursión dará comienzo a las 9 de la mañana desde el Palacio del Infantado, de donde saldrán los autobuses en dirección a Campillo de Dueñas, donde se realizará la primera parada para conocer los aspectos geológicos de
LA CLAVE Conocer de cerca rocas de hace más de 245 millones, fósiles del Jurásico muy bien conservados, y los sedimentos más representativos a nivel mundial de hace 175 millones de años
la Sierra de Caldereros, tras una pequeña caminata de tres kilómetros. Allí mismo se celebrará una comida en el campo y también se podrá admirar el magnífico castillo de Zafra. Tras la comida, regreso a los autobuses y visita a Fuentelsaz. La actividad es totalmente gratuita, sólo hay que llevar comida y bebida y buen calzado, y también puede acudir cada particular de manera independiente uniéndose a cualquiera de las dos paradas, que estarán bien indicados. El plazo para apuntarse finaliza el 3 de mayo (en el teléfono 91-8854904), y hay que darse prisa porque ya hay 90 personas apuntadas. Se trata, como declaró ayer Amelia Calonge, presidenta de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y profesora de Geología de la UAH, “de que sea la fiesta geológica de Guadalajara”. Amelia ani-
mó ayer a la participación porque “la geodiversidad es espectacular, desde rocas sedimentarias, conglomerados y areniscas depositadas en el fondo de ríos hace más de 245 millones de años, al registro sedimentario del Jurásico más representativo a nivel mundial de hace 175 millones de años”. La vicerrectora del Campus de Guadalajara de la UAH, Nazaret Pérez, valoró la importancia del Geolodía para “acercar acercar el conocimiento y la investigación a otros ámbitos, conocer nuestro paisaje y subsuelo y animar a la curiosidad”, e invitó a participar en una actividad que en las dos ediciones anteriores “ha contado con niños y mayores y en la que me divertí mucho el año pasado”. La Diputación colabora con tres autobuses, y la diputada de Cultura y Deporte, Mª Jesús Lázaro, aseguró ayer, que “vamos a seguir apoyando siempre esta actividad”.
La diputada de Cultura, Mª Jesús Lázaro, la vicerrectora del Campus de Guadalajara de la UAH, Nazaret León, y la profesora de Geología de la UAH, Amalia Calonge, presentaron ayer el Geolodía 2011, que se celebrará el 8 de mayo.
Hoy sábado, los quintos de 1993 serán los encargados de alzar de nuevo el mayo Yunquera volverá a celebrar su fiesta en la explanada de la Plaza de Toros. Como cada 30 de abril, Yunquera celebra su tradicional fiesta de 'Quintos'. Una actividad heredada de la época en la que los jóvenes estaban obligados a realizar el servicio militar. En aquellos casos, se trataba de una especie de despedida de todos los que debían marchar y que estarían fuera de casa durante varios meses. Esta celebración comienza en la tarde del día 30, cuando los chicos nacidos en el año de 'quintos' cavan un hoyo en la explanada situada junto a la Plaza de Toros y cortan un árbol en una de las choperas cercanas al casco urbano. Una vez realizado el trabajo, chicos y chicas por separado, realizan sus tradicionales cenas, para volver a subir a la Plaza de Toros.Ya de madrugada, abandonan de nuevo la zona de la plaza y se encaminan hacia la chopera donde hancortado el árbol, que ese año se convertirá en 'El Mayo'. Tras subir este chopo por sus propios medios, llega el momento más complicado y más bonito de la noche, la colocación del `’mayo’: ayudados por sogas y normalmente un remolque destartalado, los 'quintos' deben alzar 'El Mayo' hasta dejarlo erguido. Es entonces cuando comienza la fiesta y los 'quintos' invitan a beber y disfrutar a todo el pueblo. Los jóvenes de pueblo acostumbran a colocar mayos (chopos) en las ventanas de sus novias o las chicas que les atraen. Al día siguiente, es tradición la ronda por las principales calles dela localidad ofreciendo galletas y vino dulce, pidiendo la voluntad para sufragar los gastos de la celebración y de la posterior comida de hermandad, que tendrá lugar pasado el mediodía.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
CULTURA Hasta 14 stands se dieron cita, esta vez en los soportales de la Casa de la Cultura, para ofrecer las obras
Cabanillas vivió ayer una jornada intensa volcada con los libros NACHO IZQUIERDO
Con la iniciativa se contribuye a seguir animando a los vecinos del placer de la lectura
—Organización—
“Los libreros lo ven como un escaparate más”
Este año la amenaza de lluvia hizo trasladar la sede de la Plaza Mayor a la Casa de la Cultura
Pilar de Isidro DTORA. BIBLIOTECA M. DE CABANILLAS
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Un total de 14 expositores de libros, entre editoriales y libreros, se dieron cita en la jornada de ayer en los soportales de la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo para celebrar la Feria del Libro en la localidad campiñera. De los stands presentes, tres eran del propio municipio, uno de Alovera y los otros diez de Guadalajara capital. El alcalde, Jesús Miguel, destacó que “en esta cuarta edición la feria se traslada por primera vez de la Plaza Mayor a los exteriores del recinto cultural ante la amenaza de lluvia, aunque al final nos ha jugado una mala pasada y el tiempo acompaña”. Además, agradeció la presencia de los miembros de la residencia de mayores ‘El Parque’, que dieron apoyo a este acto de puesta de largo de la feria. APOYO A LA LECTURA
Por su parte, la delegada de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades, Reyes Estévez, dijo sentirse honrada y orgullosa de inaugurar este evento al ser vecina de Cabanillas. Felicitó a la Concejalía de Cultura y a la Biblioteca Municipal por los cuatro años de presencia con este evento cultural, además del Ayun-
LA CLAVE Atraer al público a la lectura Este es el objetivo de la Feria del Libro de Cabanillas para que haya relación entre el público y las obras, que se sacan a la calle
tamiento “por apoyar este tipo de iniciativas a través de la lectura en época de crisis. Eso también es cultura y ello genera prosperidad. Prosperidad que, no solo genera conocimiento y contribuye a la formación de nuestra generación y las venideras, sino que también genera puestos de trabajo”. Además, la delegada alabó el hecho de que se lleve a cabo esta iniciativa, que “va a contribuir a que se mantengan abiertos esos depósitos vivos de cultura que son las librerías de nuestra provincia”. Incluso, con acontecimientos de este calibre en una clara apuesta cultural, Estévez recalcaba que “son una oportunidad para con-
memorar fechas históricas sobre Cervantes, Shakespeare o Garcilaso de la Vega de la mejor manera con la lectura, dándoles nuevos significados a las palabras y conocer otras. Y, si nos gusta, ¿quién no se resiste a ojear un libro?”. Se refirió además a la era digital en la que nos encontramos, “a la que hay que adaptarse sin más remedio. Tenemos que ser audaces y no es tiempo de esperar”, si bien, defendió al libro tradicional, pues “igual que hay gente que no se imagina el mundo sin árboles o pájaros, no es posible pensar en que un día no existirán los libros”, matizaba la delegada de Educación, Ciencia y Cultura.
El alcalde de Cabanillas y la delegada de Educación, Ciencia y Cultura recorrieron los stands de la feria de Cabanillas en la mañana de ayer, tras el acto inaugural.
Todos los expositores ofrecieron a lo largo del día de ayer descuentos del 10 por ciento en las compras de los libros y productos ofertados. La calle Juan Rhodes de Cabanillas del Campo, donde se ubicó la feria en esta edición, fue transitada por vecinos participantes en la iniciativa que, según Jesús Miguel Pérez, “dinamiza Cabanillas del Campo y contribuye a seguir animando a disfrutar del placer de la lectura”. La organización corre a cargo de la Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca, cuya directora, Pilar de Isidro, apuntaba que “en Cabanillas hay muchos niños, consumidores de libros porque ésta es una población joven. Esto supone también una toma de contacto con los centros educativos y los libreros lo ven como un escaparate”. El IES Ana María Matute y el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara colaboran con otras actividades. Entre ellas, la presentación del libro infantil “Los Meagrada”, de Álvaro Fierro y Gracia Iglesias, con ilustraciones de Susana Rosique, la firma de ejemplares por parte de Herrera Casado, el Taller de Marcapáginas o hinchables para los pequeños.
—lo que opinan los expositores en la Feria del Libro de Cabanillas— LUISA BORREGUERO
PACO GARCÍA
JAIME PÉREZ
MAGDALENA HERNÁNDEZ
JOSÉ LUIS MADRIGAL
BALLENA DE LOS CUENTOS DE GU.
LIBRERÍA HOBBYTON DE CABANILLAS
EDITORIAL SEKOTIA DE CABANILLAS
LIBRERÍA CERVANTES DE CABANILLAS
WALKYRIA CÓMICS DE GUADALAJARA
“En las ferias hay que mostrar los libros y que se vean en la calle”
“Mucha culpa de la crisis mundial la tienen las empresas”
“La venta por internet también se ha estabilizado ahora”
“La experiencia es muy “Lo que interesa es que positiva porque estás la gente toque el libro y en contacto con gente” vea que no muerde”
“Es la segunda vez que asistimos. Aparte de que haya más o menos gente, en las ferias hay que mostrar los libros, que se vean. Traemos literatura infantil y juvenil y todo lo que se está haciendo, sobre todo, en poesía o en reediciones de clásicos”.
“Estoy aquí a modo de entretenimiento. Abrí en Cabanillas en junio y va funcionando. He aprovechado para sacar etiquetas e ir poniéndome al día. Lo estoy pasando bien y vendiendo bien. Así nos conocerán más ahora”.
“Tengo una librería interactiva. Por comodidad se utiliza mucho internet para adquirir libros. Nosotros estamos en Madrid y Cabanillas como empresa. Últimamente se ha estabilizado la venta.La idea es que nos conozca la gente en este primer año aquí”.
“Vengo todos los años. La experiencia es muy positiva porque la gente te conoce y el contacto con ellos es muy importante. Suelo traer a la feria libros infantiles porque hay muchos niños en el pueblo y los que están más pedidos y así”.
”Siempre hemos venido a Cabanillas y fuimos pioneros. En la Casa de la Cultura está más recogido y queda como más coqueto. Por aquí parece que pasa más gente. Lo que interesa es que se toque el libro y vean que no muerde. Agradecen el descuento”.
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 17
ZORITA Sánchez-Seco critica la respuesta evasiva del secretario de Energía en el Senado
FESTEJOS
Industria,por “los cerros de Úbeda”en el Pacto de Zorita
Gárgoles de Arriba celebra sus Mayos y premia al panadero
EL DIA
Sánchez-Seco se muestra defraudado con la respuesta escrita recibida en el Senado
GUADALAJARA
Un año más, la Asociación Cultural la Fragua de Gárgoles de Arriba ha convocado la festividad de los Mayos, que se mantiene ininterrumpidamente desde tiempo inmemorial en este pueblo, aunque en los últimos años ha incrementado su intensidd y su popularidad. De nuevo la novedad de la convocatoria vuelve a ser la organización de un ‘Mercadillo del Trueque’ donde cada participante podrá dejar lo que no necesite y llevarse todo lo que quiera. Ya el año pasado se hizo, pero quedó deslucido por las lluvias. Todo el que quiera mantener allí su puesto lo deberá hacer con todo preparado, desde una carpa a una simple manta y, por supuesto, toda su mercadería.
Denuncia que la Mesa de Seguimiento no se ha reunido en 2010 ni en lo que va de 2011 R.M. GUADALAJARA
El Partido Popular entiende que el Gobierno central se ha desentendido del Pacto de Zorita. El senador y alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, obtuvo el jueves una respuesta por escrito a su pregunta al respecto en la que, a su entender, la Secretaría de Estado de Energía “se ha ido por los cerros de Úbeda”. Según explica, apenas ha obtenido como justificación de la falta de inversiones con fondos estatales que el Gobierno de España no suscribió con rúbrica propia este acuerdo para revitalizar la comarca tras el cierre de la central nuclear José Cabrera, en abril de 2006. “Textualmente, el escrito nos dice que es un Pacto que finalmente suscribieron la Junta y la Diputación y que no fue firmado por el Gobierno de España”, traslada Sánchez-Seco, que esperaba que en la sesión de la comisión en el Senado se tratase el asunto el jueves, sin que finalmente fuese así. No obstante, si constaba la respuesta por escrito a su pregunta parlamentaria. En ella, según el senador alcarreño, también “se habla de los fondos de Enresa”, las compensaciones por la presencia de residuos en Zorita y en Trillo, así como por el desmantelamiento de la primera, unas ayudas que tienen un origen radicalmente diferente al del Plan de Desarrollo, llamado Pacto de Zorita. El senador del PP admite que “es verdad que el Estdo no figura como firmante del Pacto”, pero recuerda que al acto con que se puso en marcha sí acudió en representación del Gobierno de la nación el entonces subdelegado provin-
EL DÍA
LA PROGRAMACIÓN
LA CLAVE ¿Dónde están los fondos para invertir? El PP critica al Estado por no aportar financiación al pacto tras cerrar Zorita y extiende su malestar con la Junta, que no convoca la Mesa de Seguimiento ni acaba por liquidar el dinero comprometido anteriormente.
cial, Juan Pablo Herranz, que se llegaron a pactar cantidades a invertir entre las tres administraciones y que en Garoña, donde el plan se ha movilizado antes del cierre de la planta, sí está el Estado. “Hay un reconocimiento implícito de que no se está invirtiendo en el territorio”, no ya los veinte kilómetros a la redonda de los que se habló, sino ni siquiera en los pueblos que están en en el radio de diez kilómetros. “El Gobierno central no ha cumplido de ninguna manera”, se lamenta el senador guadalajareño. LA MESA NO SE REÚNE
Para la oposición, este desentendimiento en materia de inversiones para el Pacto de Zorita corre paralelo a la ausencia de actividad en un acuerdo para desarrollo rural de la zona que ven paralizado. “En todo el año 2010 no se ha convocado la Mesa de Seguimiento”, en la que se evalúan y da el visto bueno a los proyectos presentados
por los municipios, mientras que tampoco en lo que va de 2011 hay fecha para la reunión ni se ha abierto plazo para entregar proyectos, según le consta al PP, que ya hace quince días convocó una rueda de prensa para criticar el “incumplimiento” del Pacto cuando llega a su ecuador, puesto que contemplaba una inversión de 20 millones con el horizonte de 2015. Sánchez-Seco no sólo critica al Estado por su ausencia en este plan revitalizador desde el principio, sino que acusa a la Junta de Castilla-La Mancha de “sí haber pagado el primer año” para “después no haber abonado casi nada a nadie”. El PP recuerda que los impuestos por actividad nuclear –aumentados por el Gobierno de Barreda en el último plan financiero– “deben ser para invertir en la zona donde están las instalaciones”, punto que reforzaría la necesidad de seguir manteniendo el compromiso con el Pacto de Zorita en el área de la José Cabrera.
El senador del PP y alcalde de Pastrana, en la zona ‘nuclear’ de Zorita, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, en una imagen de archivo.
El programa de actos que prepara la Fragua para mañana domingo arranca con un pasacalles con las rondas participantes en el posterior certamen, para continuar a las siete de la tarde con la entrega del Mayo de Honor 2011. Este año el premio recaerá en José Bermejo Moreno, el panadero de Budia, por su trabajo durante tantos años para permitir a los gargoleños disponer de pan. Después se celebrará una nueva convocatoria del Certamen de Rondas de Mayos Alcarreños de Gárgoles de Arriba, que cumple su séptima edición. Para 2011 se ha buscado dar un giro y se incorporan dos nuevas, la de Mujeres de Budia y la de Teo de Sienes y sus alrededores del norte de la provincia, repitiendo sobre el escenario la de Sigüenza. Concluirá el certamen con los bailes del folklore tradicional guadalajareño del grupo de baile ‘Nuestra Señora la Mayor’. Como fin de fiesta, ya de noche, los asistentes disfrutarán de una ronda por las cuevas de la localidad para continuar hasta altas horas de la madrugada, con sonidos de guitarras y bandurrías, como manda la larga tradición de este pueblo.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
TRADICIÓN Pedro Almodóvar aporta su cruz a la exposición
TOROS El ganadero disertó en Trillo
Pastrana celebra el fin Luis Pérezde semana la fiesta de Tabernero los mayos y de la Cruz reflexiona sobre el toro EL DIA
Rondas a las mozas, limonada y pastas mantienen una tradición muy arraigada
En los Encuentros Culturales de Trillo, P.Tabernero apostó por los jóvenes
Expo Cruz es una muestra compuesta por cruces de madera de un metro de altura
Nula rentabilidad y pérdida de encaste, los principales problemas de las ganaderías
EL DÍA GUADALAJARA
Desde hace varios años, Pastrana es un punto de referencia en la provincia por sus fiestas tradicionales, potenciadas desde el Ayuntamiento como gran atractivo cultural y turístico. La Fiesta de los Mayos es una de esas actividades festivas, que cuentan con la colaboración de los vecinos y atraen a gran número de visitantes. Los Mayos y la Fiesta de la Cruz de Mayo, declarada Interés Turístico Provincial, se celebra hoy a partir de las 12 de la noche y se inicia con el canto de los ‘Mayos’ a la Virgen en la plaza del Ayuntamiento por parte de la ronda local, continuando con el canto de jotas y seguidillas a las mozas. Posteriormente, en el mismo emplazamiento, el Consistorio local ofrece limonada y pastas a todos los asistentes, mientras suenan las notas de los Dulzaineros de Guadalajara. A partir de ese momento comienza la ruta por las distintas ‘Cruces de Mayo’ que han sido ataviadas y vestidas con flores e imágenes religiosas por los distintos barrios de la villa. La visita a estas Cruces de Mayo, entorno a las hogueras que se prepara para la oca-
EL DÍA GUADALAJARA
Cartel anunciador de la III Expo Cruz de Pastrana.
sión, se inicia en la plaza del Heruelo, lugar donde el conocido artista Paco Clavel tiene su domicilio, continuando por los distintos barrios, para finalizar a altas horas de la madrugada. Al día siguiente, en cada barrio donde se instalan las Cruces de Mayo, los distintos vecinos se reúnen para celebrar una comida popular. LA EXPO CRUZ
Por otro lado, por tercer año consecutivo, a partir de las 12.30 horas de mañana, tendrá lugar en las antiguas Caballerizas del Palacio Ducal de la Princesa de Éboli
la inauguración de la III Expo Cruz. Una muestra comisariada por Paco Clavel y que podrá ser visitada hasta el 26 de junio. La exposición se compone de cruces de madera de aproximadamente un metro de altura, que los diferentes artistas participantes decoran o adornan con su particular estilo dando su visión de la Fiesta de la Cruz de Mayo. En su primer año, participaron artistas como Lucía Bosé, Lorenzo Caprile y Fran de Gonari entre otros, además de artistas locales. Este año intervendrá Pedro Almodóvar.
La historia de la cabaña del toro bravo en España no se entiende sin la familia Pérez-Tabernero. A través de cinco generaciones, han sabido conservar un tipo de toro que ha marcado la evolución de este animal en nuestro país. Uno de los miembros de esta conocida saga ganadera, Luis Pérez-Tabernero, desgranó en los Encuentros Culturales de Trillo los antecedentes taurinos de su familia y las complicaciones por las que atraviesa el sector. Luis Pérez-Tabernero comenzó recordando la historia de esta emblemática ganadería, formada por su bisabuelo Fernando Pérez-Tabernero en 1884. Lo hizo con reses procedentes de Veragua y Miura. Tras su fallecimiento, la ganadería comenzó una imparable división. Primero se fraccionó con sus cuatro hijos, Graciliano, Alipio, Argimiro y Antonio, éste último abuelo del conferenciante, y después con los hijos y nietos de la familia. Pérez-Tabernero reconoció
que la cría de toro bravo atraviesa por momentos “muy complicados”. A la “nula rentabilidad de las ganaderías, hay que añadir la pérdida de encaste del toro actual, la presión de los movimientos antitaurinos y la falta de apoyo de la administración”. En este sentido, Pérez-Tabernero alertó que la estadística refleja una importante pérdida de festejos, “900 en los últimos cuatro años”. Según los datos del conferenciante, “en 2008 se quedaron en el campo 2.600 toros sin lidiar y en 2009 esa cifra fue de 1.800 astados”. RECUPERAR PRESTIGIO
Ante este panorama, Pérez-Tabernero apostó por redimensionar la Fiesta Nacional para que su principal pilar, el toro bravo, recupere el prestigio de hace décadas. En este sentido y con el objetivo de atraer más público a las plazas de toros, no descartó “organizar corridas en las que no se mate el animal o incluso realizar espectáculos mixtos con corridas de toros tradicionales y festejos populares como concursos de recortadores”. Para este hombre de reconocida sabiduría y experiencia taurina, Luis Pérez-Tabernero, el futuro de la Fiesta Nacional “sólo estará garantizado si se es capaz de captar a los jóvenes”. Una reflexión con la que finalizaba su interesante disertación en estos Encuentros Culturales de la localidad alcarreña sobre el mundo del toro, que tanto arraigo posee en nuestra provincia.
FIESTA Este domingo, la localidad se viste de gala para divertirse y entretenerse con música y cultura a la EL DÍA
Con el mes de mayo llega la Feria Rociera y una cita teatral a Jadraque Jadraque celebra este domingo su particular Feria Rociera a partir de las seis de la tarde. Está organizada por la Asociación de Mujeres de Jadraque con la colaboración del Ayuntamiento, de las asociaciones “Reconquista” y de Jubilados y Pensionistas y la Peña Taurina Jadraqueña. Por las previsiones de lluvia se trasladará del parque municipal al antiguo mercado en el barrio del Peaje, que dispone de una superficie cubierta al aire libre. El evento se ha convertido después de más de una década en una cita obligada en la primavera local para disfrutar de la fiesta. El recinto del mercado se adornará con
luces y farolillos y la organización anima a sacar los volantes y faralaes para bailar y disfrutar de un rebujito, limonada y aceitunas. TEATRO DEL BUENO
También mañana el grupo madrileño de teatro “El Barracón” estará en Jadraque para interpretar, en la Casa de la Cultura la obra de Antonio Buero Vallejo ‘En la ardiente oscuridad’. La cita es a las diez de la noche, con música de Carlos Criado y dirección de César Gil. En este caso, la puesta en escena contará con la interpretación de los actores Pablo Fernández Vega, Mayte Barrera, Arantxa López Martínez, Ignacio L’orbe, An-
drés García Galván, Carlos Manrique Sastre, César Gil, Manuel Roche y Cristina Varo. La función tiene una duración aproximada de 85 minutos y tiene lugar su desarrollo en un centro universitario para invidentes en el que ingresa un nuevo alumno con unos planteamientos vitales muy diferentes a los de los demás compañeros. “El Barracón” comienza su actividad vinculada al teatro en octubre de 2003. Desde entonces ha estrenado una decena de espectáculos, centrando sus actividades principalmente en Madrid. Posee varias distinciones y galardones. EL DÍA
La Feria Rociera de Jadraque es la mejor manera de comenzar mayo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
ENERGÍA Iberdrola ya ha puesto en marcha la nueva instalación, con 20 MW de potencia
PATRIMONIO
Una nueva subestación mejora el servicio eléctrico en Jadraque
Abre el Palacio Ducal de Cogolludo para visitar su remodelación
EL DIA
Beneficia a la localidad y a los pueblos próximos, entre ellos Cogolludo, Baides y Mandayona
EL DÍA GUADALAJARA
La compañía invierte 2,5 millones en la subestación y la línea eléctrica de 66 kV EL DÍA GUADALAJARA
Iberdrola ha puesto en marcha la nueva subestación de Jadraque, que dispone inicialmente de una potencia de 20 megavoltioamperios (MVA), aumentables a 25 en caso de necesidades puntuales. En el desarrollo de la instalación, que ha incluido la construcción de la subestación y de una línea eléctrica de 66 kilovoltios (kV), la compañía ha invertido alrededor de 2,5 millones de euros. Según un comunicado de la propia empresa, esta iniciativa “supone un importante impulso a la red de distribución de energía de iberdrola en esta zona, ya que implica un refuerzo de la interconexión de la misma y la pertinente mejora de la garantía del suministro eléctrico”. La nueva subestación, que ha sido construida por la filial de ingeniería y construcción de Iberdrola, atiende principalmente a las poblaciones de las proximidades, como Baides, Bujalaro, Cogolludo, Espinosa de Henares,
Fotografía de la nueva subestación instalada en Jadraque y puesta ya en marcha.
Mandayona, Matillas, Torremocha de Jadraque y Villanueva de Argecilla, además de a la propia localidad de Jadraque. CAPACIDAD DUPLICABLE
Esta infraestructura, que en el futuro estará conectada a la red mediante dos líneas de 66 kV, inicialmente cuenta con un transformador de 20 MVA de potencia, aunque su capacidad podría duplicarse en un futuro con la instalación de
un segundo transformador de similar capacidad. Según recuerda el comunicado, la compañía atiende a cerca de 92.000 puntos de suministro en 130 municipios de la provincia, gracias a una amplia red de distribución. En concreto, tiene once subestaciones, más de 1.200 centros de transformación, y casi 1.700 kilómetros de líneas áreas y subterráneas de media y alta tensión. Gracias a las inversiones que lle-
va a cabo Iberdrola en el área de distribución eléctrica, “Castilla-La Mancha registra uno de los mejores índices de calidad de suministro de la compañía en España”. Durante los últimos años, la empresa “ha mejorado los tiempos de interrupción en esta región de forma progresiva”. Así, Iberdrola ha incrementado un 20% la calidad del suministro en 2010 respecto al ejercicio anterior y un 24% respecto a 2008.
SIGÜENZA Quince establecimientos se suman al I Concurso de Vinos, hasta el 15 de mayo
Salir de chatos tiene premio Quince restaurantes y bares seguntinos presentan desde ayer a concurso público dos vinos, uno blanco y otro tinto, seleccionados por cada casa para la ocasión, bien por formar parte de su carta de vinos, bien por ser del gusto del local. Se trata así de una invitación a chatear para los seguntinos y quienes les visiten hasta el día 15 de mayo, a la vez que
un estímulo añadido, porque los clientes pueden llevarse además una tercera y cuarta recompensas: un premio en metálico (150 euros) y otro en especie (una caja de vino). La mecánica del concurso es muy sencilla. En cualquiera de los establecimientos participantes, el público chateador encontrará una urna con papeletas para vo-
tar por sus vinos favoritos, a los que pueden calificar con una puntuación de uno a cinco. Los vinos se expenden al precio único de euro y medio por copa. El concurso es doble, puesto que también la Bodega elaboradora del vino ganador recibirá un premio y un trofeo acreditativo. Este I Concurso de Vinos de Sigüenza lo organiza la Asociación
Profesional de Empresarios de Sigüenza, cuenta con la colaboración de varias entidades gastronómicas y locales, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza. El sociólogo y experto en gastronomía, Lorenzo Díaz, fue el encargado de presentarlo. En total, se trata de quince establecimientos de la Ciudad de El Doncel, entre ellos algunos muy populares, que han escogido vinos de denominaciones de origen de todo el país. EL DÍA
Las obras del Palacio Ducal se ponen al descubierto desde hoy. Los curiosos, expertos o interesados en conocer las labores de remodelación que se están llevando a cabo en el Palacio Ducal de Cogolludo tienen durante todo el día sus puertas abiertas de este emblemático monumento. Arrancan así las jornadas de visitas guiadas a los principales proyectos de restauración de bienes inmuebles que se están ejecutando y que se inicia hoy sábado en este palacio, con continuidad en el mismo punto los cuatro próximos sábados de mayo. Según informó ya el Ministerio de Cultura a través de un comunicado de prensa, los ciudadanos podrán conocer “los criterios y los objetivos de la intervención, el enorme valor arquitectónico e histórico del monumento y comprobar la evolución de las obras”. A finales de mayo se contará también con una conferencia en Cogolludo impartida por el director del proyecto. LAS VISITAS GUIADAS
Las visitas guiadas están organizadas en turnos, previa petición, conducidos por técnicos especialistas en Patrimonio, formadas por grupos reducidos para garantizar el mejor disfrute de la experiencia. Quienes estén interesados en particpar en algunas de estas visitas gratuitas deberán ponerse en contacto con el Instituto de Patrimonio Cultural de España en su web, alojada dentro del portal del Ministerio de Cultura. Allí se ofrecen los horarios específicosy se detalla más información. También se puede telefonear al 91 550 44 00. Las jornadas de puertas abietas llevarán también a otros puntos del país como el Claustro de la catedral de Toledo, la Catedral de Segovia, la Catedral de Tarragona, el Puente de Órbigo (León) o el Monasterio de Santa María la Real de Nájera (La Rioja)
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Región TRABAJO A través de 18 programas experimentales de empleo del Gobierno regional
Oportunidad de empleo para más de 2.500 personas en riesgo de exclusión JCCM
Ayer se firmó el acuerdo con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que participan Los programas tienen un compromiso de inserción laboral de entre el 35 y el 42% EL DÍA C-LM
Más de 2.500 personas en situación de desempleo y pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión participarán este año en los 18 programas experimentales de empleo que el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrollará en colaboración con otros tantos ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de la región. Unos programas, en los que el Ejecutivo regional invertirá más de 4,2 mill. de euros, que darán prioridad a “las personas mayores de 40 años, parados de larga duración, jóvenes y desempleados provenientes de sectores especialmente afectados por la coyuntura económica de los últimos años” y mediante los que se “realizarán labores de orientación y cualificación profesional a través de itinerarios personalizados que mejorarán sus perspectivas de reinsertarse con éxito en el mercado laboral”. Así lo explicó ayer la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud,
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, junto a los representantes de los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que desarrollarán este año programas experimentales de formación y empleo.
PAULA FERNÁNDEZ
“Éste es el modelo de apoyar sin ambages e invertir en formación”, dijo la consejera
Paula Fernández, durante el acto de firma de los convenios de colaboración con las entidades que desarrollarán estos proyectos. INVERTIR EN FORMACIÓN
La responsable regional de Empleo ha subrayado que, “éste el momento de apoyar sin ambages e invertir en formación, clave de la cre-
ación de empleo y riqueza para nuestra región”, al mismo tiempo que “desde la Administración atendemos a aquellos que parten en una posición más desventajosa a la hora de acceder a un puesto de trabajo”. Paula Fernández agradeció el trabajo de las entidades que, junto al Servicio Público de Empleo
de C-LM, desarrollarán programas experimentales a lo largo de este año como “ejemplo de la colaboración del Gobierno de Barreda entre administraciones, agentes sociales y económicos y la sociedad castellano-manchega”; filosofía que, tal y como ha subrayado Fernández, “impregna la estrategia global de formación y empleo del Ejecutivo autonómico” y por la que sólo este año se invertirán más de 133 mill. de euros en acciones de formación, orientación, recualificación y contratación que beneficiarán a 72.000 personas. Al mismo tiempo, la consejera de Empleo hizo especial énfasis en que “éste es un día especialmente importante para decirle a todos los castellano-manchegos que este Gobierno no sólo no tira la toalla, ni se alegra como otros por la subida del paro, esperando réditos electorales que les permitan acumular más sueldos, sino que trabaja codo con codo con la sociedad de esta región para detectar el origen, mitigar los efectos e impedir que nadie vuelva a poner sobre la mesa varitas mágicas que, al cabo de una década, se convierten en palos en las ruedas de la economía, el empleo y los sueños profesionales y personales de los ciudadanos”. En este sentido, Fernández abogó por asumir el reto de la diversificación productiva, apostando por los nuevos sectores emergentes de la mano del “mantenimiento e internacionalización de nuestros productos más emblemáticos y de la modernización de nuestros sistemas a través de las TIC”.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
Los efectos de no ser dueños ni de nuestra propia vida
El vuelo de la golondrina Herminia Esteso
Víctor Corcoba ESCRITOR
COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA
Decía Platón que la libertad radicaba en ser dueños de la propia vida. Uno necesita ser uno mismo y emanciparse de las cadenas, que son numerosas y diversas. Por muchos tratados internacionales que nos demos para que la tortura cese, hay que pasar a la acción y hacer justicia. La desesperación en la que mueren a diario multitud de seres humanos nos exige una reacción contundente contra aquellos que bombardean el aleteo de los inocentes. El mundo tiene que pasar de las palabras vacías a los hechos concretos, de la formulación de leyes a la era de su cumplimiento, de los intereses de los poderosos a los intereses del planeta y a la de sus moradores, sin exclusiones. Detrás de tantas naciones que proclaman el imperio de la ley en su territorio, en ocasiones se guarecen las mayores injusticias y atrocidades. Los derechos humanos solo parecen existir para el territorio de los pudientes. Para poder vivir en dignidad no sirven los adoctrinamientos, hay que dejar la libertad de pensar en buen recaudo, y tampoco vale la mano de los caudillos que suelen cerrar la puerta a los buscadores de independencias. En este planeta son muchas las personas apresadas que viven con gran temor. Vivimos un momento de degradación total, no sólo del medio ambiente, también de la persona como ser humano. Cada día es más complicado vivir y que nos dejen vivir. Hay que alzar la voz de la libertad frente a tanta delincuencia organizada que ha tomado el uso de la fuerza como abecedario de actuaciones. A estos sembradores de miedos debemos plantarle cara, el propio deseo de hacerlo vence cualquier recelo. Estos activos cultivadores del pánico suelen jugar con las personas más débiles. Debemos actuar con contundencia para impedir que el terror se apodere de nuestras vidas. Para enfocar la seguridad colectiva, o lo que es lo mismo, la seguridad mundial, es preciso consensuar lenguajes y establecer una cultura de paz emanada de testimonios verdaderos, que es lo que más educa y reeduca. Nuestras sociedades necesitan volver a descubrir el valor de la persona en libertad, así como aprender a convivir sin sumisiones. Toda libertad debe defender la dignidad humana y todos los pueblos, para vivir como una auténtica comunidad de seres humanos libres, necesita inspirarse y apoyarse sobre el fundamento común de valores morales. Cuando se pierde la racionalidad surgen todas las esclavitudes. No ser dueños ni de nuestra propia vida conlleva deshumanización y fracaso. Sin embargo, jamás se ha predicado tan-
Una nueva estación había comenzado y ya dejaba sentir los cambios que la acompañaban. En la vida nada es estático, todo es cambiante y con el paso del tiempo y de los años, situaciones y vivencias también se transforman en algo diferente y distinto, no en el fondo ni en su esencia, sino en la forma, de lo que fue o fuimos en otro tiempo. Por eso, como cada día trae sus afanes, es necesario acostumbrarnos a vivir el aquí y ahora sin obsesionarnos por lo que fuimos o dejamos de ser, sino aceptando lo que nos depara el momento actual. Llegado a este punto, es cuando comprobé, no hace mucho, que un nuevo ciclo de vida había comenzado. Nuestro sistema sensorial, ya percibía y hacía notar los aromas y olores que desprendía el campo al mostrarnos el nacimiento de abundantes semillas que contenía la tierra en sus entrañas. Era la misma vida quien se asomaba. El observador más torpe, podría advertir que en el ambiente todo era diferente, y que más bien pronto que tarde, sensaciones y sentimientos se unirían manifestándose a flor de piel, en los momentos más precisos y oportunos. Por eso, en aquella mañana de finales de marzo, a punto de rayar el alba, cuando el sol se había vuelto más madrugador y comenzaba a desperezarse lanzando sus primeros rayos de luz, la naturaleza en pleno, clamaba la renovación de un nuevo ciclo de vida. Era, cuando las tiernas y aún poco crecidas mieses ondeaban en los campos de La Mancha, como pequeñas olas de un mar en calma, después de haber soportado una noche de fuerte temporal de frío y viento. Era, cuando las oscuras nubes se arremolinaban intentando desaparecer en tropel por el horizonte después de una noche oscura y lóbrega como boca de lobo, para dejar un cielo azul, nítido y puro. Era, cuando las primeras aves que habían regresado como cada año a nuestro entorno, comenzaban a desgranar su melodía matinal con la esperanza de que sus cantos, sirvieran como reclamo a la compañera que por ser a hora tan temprana, todavía se encontraba resguardada,
to sobre la libertad, quizás porque el planeta está desbordado de prisioneros ansiosos de sentirse libres. Habría que meditar sobre ello. La realidad es muy distinta. Lo que se percibe en el ambiente es reclusión. Agoniza la libertad, cuando las relaciones entre los países y entre sus ciudadanos se fundan no sobre el respeto de la dignidad igual de cada uno, sino sobre el derecho del más león, del más bestia, sobre la actitud de mentes dominantes y sobre imperialismos. Igualmente, agoniza la libertad, cuando se persigue la libertad de pensamiento, la libre expresión de los ciudadanos, sus creencias. De
“Debemos actuar con contundencia para impedir que el terror se apodere de nuestras vidas” igual modo, agoniza la libertad, cuándo el diálogo tiene un guión preestablecido, dictado por los poderosos, por las naciones privilegiadas y fuertes. A este tenor, también agoniza la libertad, cuando la crisis económica actual no nos hace recapacitar y los países se retroalimentan de un desmedido orgullo. En suma, que cuando escasea la autonomía del ser humano, todo se viene abajo, hasta el respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual. Por otra parte, son también muchos los crímenes que se cometen en nombre de una falsa libertad. La libertad implica responsabilidad. A propósito, decía José Saramago, que "somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos; sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir". Y no le faltaba razón en lo que escribió, puesto que el se-
llo de grandeza de la humanidad reside en una conciencia humana responsable. No en vano, asimismo, Jean Paul Sartre, puso el acento en la autenticidad, subrayando que "quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es". Evidentemente, hasta el día que quienes ocupen puestos de responsabilidad, (políticos, judiciales, económicos...) no se sometan a interrogarse con valentía sobre su modo de administrar el poder y de procurar la libertad de sus pueblos, será complicado imaginar que se pueda salir de ninguna crisis; porque la mayor crisis es la irresponsabilidad de miles de gobiernos y de centenares de malos administradores de la justicia. En cualquier caso, si cada uno de nosotros se atreviese a barrer -como apunta un proverbio rusodelante de su puerta, ¡qué limpia estaría la ciudad! Si el cimiento de la ONU es el derecho; la raíz de ese derecho de libertades debe partir de cada persona. El rescate de las liberaciones humanas es un proceso, no surge de ningún evento, tampoco debe conocer fronteras, cada persona se merece poder hacer su opción de vida acorde con los valores a los cuales da su adhesión. Desde luego, no se pueden promover hombres libres en una sociedad esclava de sus miserias, tampoco en una sociedad permisiva que infunde y confunde la libertad con el beneplácito de hacer irresponsablemente lo que a cada uno le plazca sin referentes éticos alguno. Por esta confusión hemos llegado al cénit del caos, porque las personas jamás seremos libres si antes no somos conscientes de ayudarnos unos a otros. Esa madurez humana es la que realmente nos hace grandes y libres a la especie. Sólo ese discernimiento.
en su nido de dormida y acogida. Fue esa mañana, cuando en los jardines, florecían los alhelíes, jacintos y tulipanes llenando el aire de frescor y aromas; y se inundaba el campo con botones de amapolas, dispuestos a abrirse en los días más próximos. Fue cuando los árboles, estallando en flor y verdor, nos anunciaban que, la primavera, cargada de vida y esperanza había llegado. Fue entonces, en ese momento - en ese preciso momento - cuando la Golondrina madre con decisión absoluta y batiendo fuertemente sus alas, alzó el vuelo y voló alto, alto, muy alto. Quiso por esta vez, hacer definitivamente su nido en los aleros más elevados del cielo azul más puro. No quiso imitar a las golondrinas becquerianas, aquellas que por repetición y rutina regresaban año tras año para colgar sus nidos en los mismos aleros y balcones de siempre. Pasó de ellas porque nuestra Golondrina, tenía metas más altas y su objetivo en esa nueva vida que acababa de comenzar, era mucho más definitivo, singular e im-
“Nuestro sistema sensorial ya percibía y hacía notar los aromas y olores que desprendía el campo” “Fue cuando los árboles nos anunciaban que la primavera, cargada de vida y esperanza, había llegado” portante. Por tanto, llegado el momento preciso, la más querida de las golondrinas voló sin vacilación. Sabía que su destino final era el de alcanzar el lugar maravilloso de la luz y de la paz, destinado para quienes tuvieron una vida generosa de darse y amar tanto a los suyos, desde el principio al fin. Y de manera fulgurante, ascendió ante nuestros ojos buscando y reclamando el amor de su pareja que había partido hacía años, y esperaban y deseaban con anhelo, disfrutar de un nuevo encuentro. Había llegado el momento preciso de comenzar a disfrutar de la VIDA para la que fueron creados. Desde allí, seguirán lanzando sus trinos y gorjeos durante cada amanecer, sea invierno, primavera o verano porque desde allí, ¡eso no importa!, y seguirán atentos a sus crías para que, aún ya crecidas, sigan manteniendo el amor, la paz y la armonía que ellos supieron dejarles como herencia.
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Ecos de esperanza
C-LM Región 23
RECONOCIMIENTO En el Día de la Región, el próximo 31 de mayo ARCHIVO
Verdad y libertad Resurrección y santidad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Son la verdadera plenitud y medida de la vida cristiana. Los santos manifiestan la fuerza transformadora del Resucitado. Dejaron que Cristo los marcara hasta afirmar “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí” (Ga. 2,20). Seguir el ejemplo de los santos, acudir a su intercesión y entrar en comunión con ellos, une a la fuente de gracia y vida que es Cristo. La santidad no es meta reservada a unos pocos elegidos. San Pablo afirma: “Él (Dios) nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos e intachables ante él por amor” (Ef. 1,4). En el misterio escondido en los siglos –que es Cristo– el Dios vivo se hizo cercano, visible, audible y tangible, para que todos puedan recibir en su plenitud de gracia y de verdad. Para el Apóstol, Cristo, la suprema del cristianismo. Y la sanidad no está en realizar empresas extraordinarias, es unirse a Él y vivir sus misterios en nuestras actitudes, criterios y comportamiento. Se mide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros, por el grado como modelamos nuestra vida con la suya, por la fuerza del Espíritu Santo. “Porque Dios a los que había conocido de antemano, los predestinó a ser imagen de su Hijo” (Rom. 8) “Viva será mi vida llena de ti” (S. Agustín). Y el Vaticano II expresa la llamada universal a la santidad, afirmando que nadie está excluido de ella. En los diversos géneros y ocupaciones de vida. Seguir a Cristo hasta la cruz, trabajando, es merecer el participar en su gloria. Recorrer el camino de la santidad no es principalmente resultado de nuestros esfuerzos y obras (Vaticano II). Dios es quien nos hace santos, la acción del Espíritu Santo anima nuestro interior. La vida de Cristo resucitado se comunica y nos transforma. Los seguidores de Cristo son llamados por Dios y justificados por un designio de gracia. Por eso hay que conservar y llevar a plenitud, esa vida de hijos de Dios recibida en el bautismo, que nos inserta en el misterio pascual de Cristo, por el
que comunica su Espíritu y su vida de Resucitado. S. Pablo habla de una transformación del hombre que lleva a “con-morir, ser con-sepultados, con-resucitados y con-vivificados”. Es una forma de existencia con este estilo. Pero Dios respeta nuestra libertad y pide que aceptemos las exigencias que conlleva: el dejarnos transformar y acomodar nuestra voluntad a la de Dios, no a los criterios mundanos. La cuestión es cómo cambiar nuestro pensar y actuar asumiendo el modelo de Cristo. El Concilio enseña que “la santidad no es sino la caridad plenamente vivida”. “Dios es amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él” (Jn. 1,4). “Dios derramó su amor en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo” (Ro. 5,5). Así el don principal más necesario es el amor con que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo con él. Y
“El domingo es encuentro con el Resucitado y descanso para alabar, agradecer a Dios y animarnos a ser santos” para poder crecer tenemos la escucha de la Palabra y la Eucaristía, la oración y la liturgia. El domingo es encuentro con el Resucitado, y descanso para alabar, a gradecer a Dios y animarnos a ser santos. El cristianismo posee el silencio, la sencillez y belleza de ser santos. Mantenerse en el amor a Dios y al prójimo, lo expresa S. Agustín: “Ama y haz lo que quieras. “No es libertinaje, es sintonía con el bien. Ha sido genial la sencillez de los grandes santos en todas las etapas históricas y también hoy. Su autoridad muestra ideales de excelencia, como las personas eminentes en todos los estados de vida, trabajos y deportes. Son como semáforos que guían a otros. La comunión de santos canonizados, muchos miles; los no canonizados, una inmensidad de millones. Por ellos hay en el mundo tanto bien, realizado por personas sencillas, como trigo entre cizaña, contrapeso frente al mundo y afirmación patente de la victoria de Cristo Resucitado sobre el pecado, la muerte y las maquinaciones del mal. Ante la vaciedad, indican lo esencial y viven en Esperanza.
Fue nombrada Académica de Honor de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
María Isbert recibirá a título póstumo la Medalla de Oro de C-LM Así lo hizo público Barreda, tras comunicarlo a la familia de la actriz La actriz fue declarada Ciudadana Ilustre de la villa de Tarazona de La Mancha EL DÍA ALBACETE
María Isbert recibirá la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha a título póstumo el próximo 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha. Así lo hizo público el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras comunicarlo a la familia de la actriz. El Consejo de Gobierno aprobará esta concesión en la próximas semanas. Madrileña de nacimiento y albaceteña de corazón, hija del actor José Isbert y de Elvira Soriano Picazo y casada en 1949 con el profesor de idiomas húngaro Antonio Spitzer (fallecido en 1973), fue madre de siete hijos, entre ellos los actores Tony Isbert y Carlos Ysbert. Nacida en 1917, la actriz cumplió 94 años la semana pasada y vivía actualmente con uno de sus siete hijos en la localidad conquense de El Provencio. La popular actriz, que fue declarada Ciudadana Ilustre de la villa por
el Ayuntamiento de Tarazona de lón’ (1997), de Noel Coward, La Mancha (Albacete) en 2009, ‘El siglo’ (1999). En Televisión municipio en el que están ente- participó en series como ‘Escuela de maridos’ (1963-64), rrados sus padres. A lo largo de ocho décadas de- ‘La casa de los Martínez’ dicadas a la profesión de actriz, (1967-1971), ‘Celia’ (1992) y María Isbert participó en 250 pe- ‘Villarriba y Villabajo’ (1994) lículas y trabajó con los grandes o espacios de humor como del cine español, como Luis Bu- ‘Pero ¿esto qué es?’ (1989), ñuel, Luis García Berlanga o José junto a Aurora Redondo. De su paso el cine destacan Luis Cuerda. Entre los numerosos premios ‘Un rayo de luz’ (Luis Lucia, que logró a lo largo de su carre- 1960); ‘Viridiana’ (Luis Bura, destacan la Medalla de Plata ñuel, (1961); ‘La gran familia’ de las Bellas Artes (1987), y el (Fernando Palacios, 1962); nombramiento en 2008 como ‘La reina del Chantecler’ con Académica de Honor de la Aca- Sara Montiel; ‘El verdugo’ demia de las Artes y Ciencias Ci- (Luis García Berlanga, 1963); nematográficas de España. Ade- ‘Un, dos, tres, al escondite inmás, en 1998 recibió el Premio glés’ (Iván Zulueta, 1970); Nacional de Teatro José Isbert de ‘Vaya par de gemelos’ (Pedro la Asociación de Amigos del Te- Lazaga, 1978); ‘El bosque animado’ y ‘Amanece, que no es atro Circo de Albacete. María Isbert comenzó su ca- poco’ (José Luis Cuerda, 1987 rrera de la mano de su padre, y 1989) y ‘La gran aventura de Pepe Isbert, con quien debutó en Mortadelo y Filemón’ (Javier 1936 en la obra de Alejandro Ca- Fesser, 2003). Su última actuación en el sanova ‘Nuestra Natacha’. En 1944 se estrena en el cine ha- teatro fue en 2003 en ‘El ciaciendo un pequeño papel en ‘La nuro, ¿solo o con leche?’ y su vida empieza a medianoche’, de última aparición publica fue en 2009 en el Teatro Circo de Juan de Orduña. Durante 65 años alternó cine, Albacete. teatro y televisión. En el teatro destacan piezas como ‘El refugio’, ‘Cartas de mujer’, ‘Sólo el ÚLTIMA APARICIÓN PÚBLICA amor y la luna traen fortuna’ Entregó a El Brujo (1968), de Miguel Mihura, ‘Miel XIII Premio lagro en Londres’ (1973), ‘El día que secuestraron al Papa’ (1975), Nacional de Teatro ‘El patatús’ (1986) o ‘El cianuPepe Isbert en ro... ¿solo o con leche?’, ‘Los chaqueteros’ (1981), ‘La metamorAlbacete fosis’ (1995), ‘Un espíritu bur-
24
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Agricultura ADEMÁS DEL MATERIAL QUE ROBABAN LOS AGRICULTORES TENÍAN QUE HACER FRENTE A LOS DESTROZOS OCASIONADOS
SEGURIDAD El lunes comienza un Plan para reducir los robos cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas
El Gobierno sale a la caza del ‘ladrón de campo’ EL DIA / ARCHIVO
El Plan contempla la movilización de 1.170 agentes de la Reserva de la Guardia Civil Aumentará la vigilancia de las franjas horarias en las que más robos se comenten en el campo D. GUIJARRO / EFE MADRID
L
os robos en el campo han existido desde que los primeros homínidos se asentaron y comenzaron a cultivar sus propios alimentos ya que siempre ha habido alguien que se aprovechaba del trabajo de los demás. Sin embargo en los últimos años este ‘inconveniente’ se ha convertido en un auténtico problema que ha puesto a muchas explotaciones al borde del colapso ya que no sólo se conformaban con los productos sino que el cobre era uno de los objetivos de los cacos causando para su obtención daños que multiplicaban el valor de lo sustraído aumentando la frustración de quien los padecía. Por ello el sector agrario llevaba tiempo clamando por una mayor seguridad que les protegiera de forma efectiva dadas las características especiales de las zonas en las que se producían los robos. Por fin sus súplicas han sido escuchadas y el Gobierno ha decidido ‘salir a la caza del ladrón de Campo’.
COOPERACIÓN
Habrá más controles en las carreteras y se registrarán los vehículos sospechosos participación en las labores de investigación de todas las unidades territoriales de la Guardia Civil. AGUILAR AGRADECE EL ESFUERZO
LOS ‘RESERVISTAS’, A LA ACCIÓN
Fue este miércoles cuando el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciaba la puesta en marcha de un plan específico para evitar los robos en las explotaciones agrarias y ganaderas. Para ello se movilizarán a nivel nacional 1.170 agentes de las Unidades de Reserva de la Guardia Civil a partir de este mismo lunes. Según explicó el ministro, además de los ‘reservistas’ se crearán grupos específicos para evitar este tipo de delitos en las compañías territoriales de la Guardia Civil además de poner un mayor énfasis en la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad como los agentes de Tráfico, la Policía Local y el Seprona.
Este Plan, que según aseguró Rubalcaba es “flexible y revisable”, se ha preparado a petición del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y del propio sector agrario ante el repunte de los robos en sus explotaciones observado en 2010. Esta revisión se realizará junto con el sector agrario “antes del verano” según confirmó el ministro quien espera que este Plan específico logre reducir estos “hurtos singulares”. Para ello se intensificará la vigilancia en las horas en las que se suelen producir, se aumentarán los controles en las carreteras revisando los vehículos sospechosos y se vigilará con especial atención los locales de compra-venta del material robado. Igualmente, se reforzarán las labores de investigación, para lo cual se potenciará la labor de captación de información y la elaboración de inteligencia específica sobre estos delitos por parte de las Unidades Policía Judicial, y se fomentará la
El Plan contra los robos en el campo incrementará el control en las carreteras en colaboración con los agentes de Tráfico de la Guardia Civil.
Por su parte la ministra Rosa Aguilar agradeció a Rubalcaba haber recogido las peticiones del sector realizadas a través de su departamento al tiempo que agradecía la colaboración del sector para elaborar el Plan destinado a reducir la delincuencia en el campo. "Es una pésima noticia para quienes perpetran robos; deben saber que habrá una actuación singularizada", aseguró Aguilar al tiempo que premonizaba una mayor tranquilidad en los agricultores y ganaderos al sentirse más observados por la Guardia Civil. El Secretario General de COAG. Miguel López, aseguró que los ladrones forman "grupos organizados" y que es importante controlar la trazabilidad de los productos robados así como agilizar las denuncias para evitar reincidencia.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
—DEMANDA DEL SECTOR— DEBIDO AL INCREMENTO DE ESTE TIPO DE DELITOS OBSERVADO DURANTE EL PASADO AÑO
25
—REIVINDICAN— UN MAYOR CONTROL DE LOS PUNTOS DE COMPRA-VENTA DEL MATERIAL ROBADO
El delegado del Gobierno pretende implicar a las organizaciones en la lucha contra los robos agrícolas EL DIA
—Dispositivo—
Planean reubicar las bases logísticas de Albacete y Toledo A.P.L. TOLEDO
El delegado del Gobierno, Máximo Díaz Cano, mantuvo ayer un encuentro con subdelegados del Gobierno y organizaciones agrarias.
Díaz-Cano sugiere a los colectivos agrarios que se personen en los juicios Está convencido de la eficacia del Plan desde el marco legal y con los instrumentos al alcance A.PORTILLO TOLEDO
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, hizo ayer una sugerencia a las organizaciones agrarias para que se personen en los juicios relacionados con el robo de explotaciones agrarias, con el doble objetivo de reforzar la acción penal, por un lado, consiguiendo prevenir la comisión de nuevos delitos, por el otro. Lo hacía durante el encuentro que mantuvo con las organizaciones Asaja, UPA, Coag-IR y Cooperativas de Castilla-La Mancha para explicarles el nuevo Plan contra los Robos en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas que el Ejecutivo central va a poner en marcha a partir del próximo 2 de mayo. Durante la cita, el representante del Gobierno de la nación en Castilla-La Mancha tanteó la posibilidad de que estos colectivos agra-
rios puedan personarse en la causa, bien sea como acusación particular o popular o como actores civiles, como vienen haciendo los sindicatos en los casos de accidentes laborales. Asi mismo, Díaz-Cano les pidió encarecidamente que denuncien los hechos, presentando, junto a la estimación del valor sustraído, una detallada valoración del perjuicio económico sufrido en la explotación y los cultivos por el robo. Por su parte, los colectivos ofre-
cieron toda la colaboración posible para intentar atajar este problema. CONFIANZA EN EL MARCO LEGAL
Una de las mayores sombras que planea sobre la aplicación del nuevo Plan es su verdadera eficacia. Las organizaciones agrarias, por ejemplo, han cuestionado su validez si no viene acompañado de un endurecimiento de las penas y así se lo hicieron llegar ayer al delegado del Gobierno en Castilla-La
Mancha. Sin embargo, éste se mostró convencido de que la aplicación de este plan logrará “buenos resultados” desde el marco legal y con los instrumentos y elementos que el Gobierno de la nación tiene a su alcance. Díaz-Cano trasladó el firme compromiso del Gobierno para atajar los crecientes robos a través de un conjunto de medidas que consideró van a resultar eficaces para contrarrestar este creciente fenómeno. EN RESUMEN
CHATARRERÍAS Y CENTROS DE DESGUACE
El mercado negro de cobre debe morir Acabar con el mercado negro de tráfico de cobre y material férrico impregna en buena parte la filosofía del nuevo Plan contra los Robos en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas. En opinión de DíazCano, este tráfico ilegal es el “corazón que alimenta” los actos delictivos en el medio rural, motivo por el que los efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional incrementará la presencia en
chatarrerías y centros de desguace para una mayor inspección y control en estas instalaciones. El cobre es uno de los metales más codiciados por los amigos de lo ajeno. La mayoría de los robos de los tendidos de alumbrado público y cableado telefónico está relacionado con este material. Por ello se inspeccionará en estas instalaciones el tráfico ilícito de esta mercancía.
Tras el encuentro, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha consideraba muy importante que se haya contado con la opinión de las organizaciones agrarias ya que “somos nosotros los que estamos en el campo y los que conocemos las peculiaridades de este tipo de delitos”. En este considera que no se puede más que valorar positivamente el esfuerzo que el Ejecutivo nacional está haciendo para acabar con las graves consecuencias que este tipo de delitos tienen para las explotaciones agrarias de la región de Castilla-La Mancha.
La Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha está planteando la reubicación, en el Plan contra los robos de instalaciones agrícolas, de las bases logísticas situadas en las provincias de Albacete y Toledo. Aunque inicialmente estaba previsto situar estos centros en la localidad de Ayna (Albacete) y Los Navalmorales (Toledo) finalmente se prevén los enclaves de la Roda y el eje de Consuegra-Madridejos, zonas más críticas. Durante el encuentro que mantuvo con los colectivos agrícolas en el que estuvo acompañado del general de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, el jefe superior de la Policía Nacional y los subdelegados del Gobierno en las cinco provincias de la región, explicó que el nuevo Plan con-
El Plan estima que de los 1.170 agentes de reserva del conjunto nacional, 120 vendrán a Castilla-La Mancha templa una serie de medidas para contrarrestar el incremento de robos que se han producido en los últimos meses del año y primeros de éste en el medio rural. El delegado del Gobierno explicó que la Guardia Civil principalmente, al estar más vinculada al medio rural, y en menor medida la Policía Nacional, van a reorientar sus servicios hacia la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, de tal manera que en las unidades territoriales donde mayor intensidad tiene este fenómeno, se van a crear unidades funcionales con carácter exclusivo a la prevención de este tipo de hechos. Estas actuaciones se complementarán con un refuerzo de efectivos procedentes de las unidades de reserva que se van a dedicar al trabajo de prevención en las zonas críticas. De los 1.170 agentes de las unidades de reserva, 120 de ellos vendrán a Castilla-La Mancha para reforzar los servicios en los horarios tipo en que se producen mayor número de robos. A estos efectivos estará encomendada la labor de vigilancia y control de vehículos sospechosos, en-
tre otras tareas, a la par que refuerza la investigación.
26
Agricultura Lonja agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
27
LABORAL Con la inclusión del trabajador del campo en el RGSS
FISCALIDAD Reduce los módulos fiscales
El Consejo de Ministros pone punto final a una “injusticia histórica”
Hacienda reduce la presión fiscal sobre algunos sectores agrarios
A partir de 2012 los trabajadores agrarios por cuenta ajena cotizarán por su salario real
EL DÍA C-LM
Las organizaciones agrarias aplauden la medida que equipara a todos los empleados EFE MADRID
El Consejo de Ministros aprobó ayer remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley para la integración de los trabajadores asalariados del campo al Régimen General de la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2012. La integración de los 820.000 trabajadores agrarios, que cotizan en el Régimen Especial Agrario (Reass), es una "reivindicación histórica" del sector y de las organizaciones que les representan, según recoge la referencia del Consejo. Detalla que la pensión media de jubilación en el Régimen General asciende a 1.130,33 euros/mes y en el agrario, a 580,87 euros/mes, mientras que la pensión media por incapacidad permanente es de 958,13 euros/mes en el Régimen General y de 500,27 euros en el agrario. En cuanto a la cotización, la base media en el Régimen General es de 1.700 euros, mientras que la base media de cotización en el Reass es de 986 euros. A partir de la entrada en vigor de la reforma, los trabajadores agrarios cotizarán por su salario real, lo que les equiparará al resto de los trabajadores. El proyecto establece un periodo transitorio de casi veinte años (2013 a 2031) para llevar a cabo una equiparación "gradual y no lesiva" con las cotizaciones del Régimen General, que no perjudique la competitividad de las explotaciones agrarias. Además, el texto establece be-
Los trabajadores del sector agrario por cuenta ajena tendrán desde el 2012 las mismas ventajas que el resto.
EN CASTILLA-LA MANCHA
Un total de 37.947 beneficiados El Consejo de Ministros aprobó la integración al Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores agrarios que cotizan por cuenta ajena en el Régimen Especial Agrario, por lo que un total de 37.947 personas de Castilla-La Mancha se van a beneficiar de esta medida que vienen pidiendo desde hace 20 años. Por provincias, el número de trabajadores del Régimen Especial Agrario (a fecha de 31 de marzo de 2011) que verán equiparados sus derechos al resto de trabajadores es el siguiente: Albacete 9.299, Ciudad Real 11.851, Cuenca 7.424, Guadalajara 837 y en Toledo 8.536.
neficios en las cotizaciones, con la posibilidad de actualizar cada tres años las reducciones en materia de cotización. REACCIONES
Las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias han aplaudido la medida ya que "supone una equiparación de derechos de los empleados asalariados del campo con el resto de trabajadores, que podrán cotizar, a partir de la entrada de la ley, por los salarios reales". Desde Asaja consideran que "implica un mayor nivel de protección de los trabajadores agrarios". Desde la UPA destacan que se trata de "una medida justa para todos los trabajadores temporales del campo que estaban muy desprotegidos" mientras que COAG critica la falta de participación de las organizaciones agrarias en las negociaciones previas.
El ministerio de Economía y Hacienda ha publicado los nuevos módulos reducidos correspondientes a la campaña de 2010 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Las reducciones de módulos afectan a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron afectadas por circunstancias excepcionales, como climatología adversa o epidemias, lo que impidió el normal funcionamiento de su actividad. Dicha reducción, que tendrá que aplicarse en la declaración de la renta que se realiza en estos meses, incluye las siguientes novedades para todas las CC AA:Bovino de leche (del 0,32 al 0,20), Ovino y Caprino de leche (del 0,26 al 0,13), Bovino, ovino y caprino de carne (del 0,13 al 0,07), Bovino de cría (del 0,26 al 0,13), Porcino de carne (del 0,13 al 0,00), Porcino de cría (del 0,26 al 0,13), Cunicultura (del 0,13 al 0,05) y Avicultura (del 0,13 al 0,05). También se aplicará 0,65 de índice corrector aplicable en 2010 por piensos adquiridos a terceros, índice que hasta la fecha ha sido del 0,75 para toda la ganadería salvo para porcino y avicultura, don-
ARCHIVO
Ribera del Júcar aterriza en Fenavin presidente de la D.O.P. Ribera del Júcar, Javier Prósper, “tras nuestra presencia en múltiples encuentros del sector tanto dentro como fuera de España, debíamos estar aquí, en la feria referencia de nuestro país y que, además, tiene lugar dentro de la región castellano-manchega”. Para ello la Ribera del Júcar dará el todo por el todo y, con una ambiciosa puesta en escena, se pre-
sentará en FENAVIN con sus marcas Casa de Illana, Casa Gualda, 5 Almudes, Vega Moragona, Teatinos y Casa Don Juan. En su stand, ubicado en el Pabellón 5 Virgilio, calles D-13, E-12, se podrán catar y degustar sus vinos, se ofrecerá amplia información sobre sus bodegas y se creará el entorno adecuado para entablar relaciones comerciales con todos aquellos profesionales que quie-
VALORACIÓN DE ASAJA
Desde ASAJA de Cuenca valoran estas medidas para la declaración de Renta de 2010, tras las continuas reivindicaciones de esta Organización, ya que considera necesarias las reducciones fiscales destinadas a los agricultores y ganaderos ante el vertiginoso aumento de sus costes de producción y la situación de falta de liquidez. ASAJA insiste en que las medidas son insuficientes para compensar al agricultor por el aumento de los costes de los últimos años y el paralelo descenso del valor de sus producciones. Por ello, la Organización insiste en que el Gobierno debe volver a aplicar las desparecidas deducciones fiscales que los profesionales tenían por la compra de gasóleo y fertilizantes, siendo del 35% y el 15% respectivamente.
El porcino es uno de los sectores beneficiados de la reducción de Hacienda.
VINOS La DOP realiza una fuerte apuesta para no defraudar a nadie
La Denominación de Origen Protegida Ribera del Júcar participará este año en Fenavin para seguir promocionando sus vinos del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real y el motivo, seguir presentes y protagonistas de los principales foros y encuentros del sector vitivinícola, tanto a nivel nacional como internacional. “Esta es una cita ineludible a la que no podíamos faltar”, afirma el
de se aplicaba un 0,95. Así mismo, destacan las reducciones de módulos para ciertos sectores -como el olivar (que baja de 0,32 a 0,26), el algodón y la patata (de 0,37 a 0,26) o los cereales y la apicultura (de 0,26 a 0,18)- en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia.
Imagen del stand de Fenavin.
ran iniciar contactos con la Denominación de Origen Protegida conquense. “Nuestras expectativas son muy buenas, por eso hemos hecho una gran apuesta al estar presentes en FENAVIN y queremos que consumidores y profesionales saboreen nuestros vinos y sepan cómo trabajamos”, afirma Javier Prósper. Al frente del stand, se encontrará un equipo de profesionales encabezado por su gerente, Juancho Villahermosa, quien afirma que no defraudarán tanto a consumidores como a profesionales del sector que pasen por el Pabellón 5 Virgilio.// EL DÍA
28
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
BARÓMETRO Mariano Rajoy supera por vez primera en valoración ciudadana a José Luis Rodríguez Zapatero
El PP consolida su ventaja sobre el PSOE, que llega a 10,4 puntos EFE
Bajan la expectativa de voto, seis décimas los socialistas y tres los populares
COMPETIDORES
Rubalcaba sigue como mejor valorado, pero Chacón se le acerca cada vez más
De los posibles sustitutos de Zapatero Rubalcaba obtiene el mejor resultado MADRID
El PP consolida su ventaja electoral sobre el PSOE, que ya es de 10,4 puntos, al obtener en el último barómetro del CIS una estimación de voto del 43,8 por ciento frente al 33,4 por ciento de los socialistas, y además Mariano Rajoy supera por vez primera en valoración ciudadana a José Luis Rodríguez Zapatero. El partido de Rajoy aumenta en tres décimas la distancia que tenía sobre el PSOE en enero, si bien ambos partidos bajan su expectativa de voto, seis décimas en el caso de los socialistas y tres en el de los “populares”. Por vez primera, el líder del PP gana a Zapatero en valoración ciudadana, aunque sólo le saca cinco centésimas, al obtener una nota media de 3,46 puntos frente a los 3,41 del presidente. El trabajo de campo de este barómetro de abril tuvo lugar en la primera semana del mes, cuando el jefe del Gobierno anunció que no se presentará a la reelección. De los posibles candidatos a sustituirle, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, goza de la mejor opinión ciudadana,
Rubalcaba aparece como favorito, mientras Rajoy supera a Zapatero.
aunque pierde el aprobado y se queda en 4,72 puntos de nota. La ministra de Defensa, Carme Chacón, sigue subiendo su media hasta un 4,55. En cualquier caso, ningún miembro del Gabinete aprueba, tal y como ocurre con los demás
líderes políticos, estadística en la que el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, sigue en cabeza con una calificación de 4,17. Los partidos más grandes tienen peor expectativa de voto en este muestreo del CIS, y así Izquierda Unida también baja me-
El vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue siendo el miembro del Gobierno mejor valorado, pero su estimación ha bajado en el último barómetro del CIS, a diferencia de Carme Chacón, cuya puntuación entre los ciudadanos vuelve a subir. La ministra de Defensa es la única que
sube su nota en comparación con el barómetro anterior, de enero de 2011. Todos los ministros ven cómo su puntuación se reduce, menos la dirigente catalana, quien, aunque sólo unas centésimas, mejora su valoración. Rubalcaba y Chacón son los dirigentes del PSOE que más opciones tienen de disputar la sucesión como candidato.
dio punto, quedándose con el 5,2 por ciento, mientras que CiU lo hace en cuatro décimas, hasta reducir su estimación de voto al 3,5 por ciento. Entre los que suben, destaca la formación de Rosa Díez, UPyD, que con un 3,5 por ciento mejora en seis décimas su posición anterior, y ERC, que suma cinco décimas hasta situarse en el 1,3 por ciento. El PNV eleva en sólo una décima su proyección de voto, Nafarroa Bai dobla su estimación (0,4 por ciento) y conservan el mismo respaldo el BNG (0,9 por ciento) y Coalición Canaria (0,5 por ciento). Un 12,9 por ciento declara que no votaría en unas elecciones generales, el 5,8 por ciento anuncia papeletas en blanco y un 20,4 se refugia en el “no sabe” o “no contesta”. Al confrontar la percepción de los principales líderes políticos, Zapatero y Rajoy mejoran ligera-
mente sus puntuaciones: el presidente pasa de 3,3 a 3,41 de nota y el líder del PP, de 3,25 a 3,46. Exactamente igualados están en la desconfianza que provocan, ya que al 80,9 por ciento le generan “poca” o “ninguna” confianza tanto el jefe del Ejecutivo como el líder del PP. Zapatero sí gana a Rajoy en el aspecto positivo; al 17,1 por ciento le sugiere “mucha” confianza, mientras que para Rajoy el porcentaje baja al 16,3. La gestión del Ejecutivo es “mala” o “muy mala” en opinión del 58 por ciento y sólo resulta “buena” o “muy buena” para el 7,7 por ciento; un 54,4 califica la labor del PP de “mala” o “muy mala”, y un 11,1 por ciento la valora como “buena” o “muy buena”. Los ciudadanos piensan que el PP está implicado en más casos de corrupción que el PSOE, pero ven a los socialistas más divididos (28,1 ante el 23,7 por ciento). EFE
PARTIDOS Desde la dirección federal se respalda la estrategia
ELECCIONES En contra de la violencia
Voces críticas del PSOE creen que la bicefalia puede perjudicar al partido
Bildu alega haber firmado un código ético
MADRID
BILBAO
Algunos dirigentes del PSOE han comenzado a cuestionar la conveniencia de que José Luis Rodríguez Zapatero siga al frente de la Secretaría General un año más, cuando dentro de unas semanas habrá un nuevo candidato para las generales y se abrirá entonces una bicefalia de la que no se guarda buen recuerdo. Así lo reconocen varios dirigentes socialistas consultados por Efe, que prefieren mantener el anonimato y que en privado muestran sus dudas sobre la línea oficial del partido, que defiende que Zapatero se mantenga como se-
cretario general hasta el próximo congreso federal. Zapatero anunció el pasado 2 de abril que no optará a un tercer mandato como presidente del Gobierno y apostó por convocar unas elecciones primarias para elegir al nuevo cartel electoral, pero dejó clara su intención de seguir como secretario general hasta el próximo congreso federal. Desde la dirección federal se ha respaldado esta estrategia y todos los miembros de la Ejecutiva consultados han repetido la misma consigna: Zapatero seguirá de líder y el congreso ordinario se celebrará “cuando toca”.
En esa línea se han pronunciado el vicesecretario general, José Blanco; el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, y otros miembros de la Ejecutiva Federal. Han descartado, así, la posibilidad de que se convoque un congreso extraordinario para designar a un nuevo equipo directivo. Pero ese “cuando toca”, sin embargo, tiene “gato encerrado”, recuerdan algunas de las fuentes consultadas, habida cuenta de que a partir del próximo mes de julio ya podría celebrarse un congreso. EFE
Bildu argumenta, en las alegaciones que presentó ayer ante el Tribunal Supremo (TS) contra la impugnación de sus candidaturas, que todos sus candidatos han firmado “un código ético que incluye el rechazo activo de la violencia” y que ninguno de ellos “ha sido dirigente o miembro significado de Batasuna”. Según señala Bildu en las alegaciones que ha presentado ante el TS, la coalición está integrada por dos partidos -EA y Alternatiba- que a lo largo de su trayectoria han mostrado “un inequívoco rechazo de la violencia y el terroris-
mo, habiendo condenado reiteradamente los atentados de ETA y pedido su desaparición incondicional”. Destaca que los promotores de Bildu “en el escaso mes de vida de la coalición, se han manifestado en igual sentido respecto de ETA”. Recalcan que ninguno de sus candidatos “se hallan incursos en causa alguna de ineligibilidad”, y que critican que “el método y los criterios” usados en los informes policiales “no respetan los criterios establecidos en la doctrina y jurisprudencia del TS y del Tribunal Constitucional” para determinar la legalidad de un partido. EFE
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
29
DESEMPLEO El vicepresidente del Gobierno asegura que la cifra “irá bajando y bajando, a partir de ahora”
El paro alcanza la cifra histórica de 4.919.200 desempleados EFE
El Gobierno insiste en que ha marcado “un máximo” y ha pasado el peor momento La CEOE califica de “obscenas” las cifras y dice que la normativa laboral está “anticuada” MADRID
Los 4.919.200 parados alcanzados en el primer trimestre del año suponen una nueva cifra récord que sitúa la tasa de desempleo en el 21,29 % de la población activa, aunque el Gobierno entiende que se ha tocado techo y que el número de desempleados comenzará a bajar en los próximos meses. De acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el INE, entre enero y marzo el total de parados se elevó en 213.500 personas, en tanto que la ocupación descendió en 256.500 personas, hasta los 18.151.700. El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, auguró ayer que el número de parados “irá bajando y bajando, a partir de ahora”. “Creo que esta EPA marca un máximo”, aseveró, tras calificar de “malo y muy malo” el elevado desempleo del primer trimestre. El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, dijo que es un dato “muy negativo”, que refleja una situación “grave” aunque restó importancia a que se haya llegado casi a la “barrera simbólica” de los 5 millones de parados. Confió en que la economía alcance un nivel suficiente para que en la segunda parte del año se cree empleo y crezca la población ac-
Valeriano Gómez admitió que es un dato “muy negativo” que refleja una situación “grave”.
ANDALUCÍA
tiva. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, quien calificó el dato de “históricamente alto”, dijo que el Gobierno y los agentes sociales demiembros activos estaban parados ben continuar el proceso “reforascendió a 367.800, 18.300 más que mista” y pactar “cuanto antes” una reforma de la negociación colecel trimestre anterior. La población activa registró una subida de 24.800 tiva “con contenido”. Según la EPA, la tasa de paro personas (0,62 por ciento) en no era tan alta desde hacía catorAndalucía entre enero y marzo ce años, cuando también se llegó hasta sumar 4.001.300, y en tasa al nivel del 21,30 %. interanual aumentó en 29.200 La tasa de actividad entre enepersonas (0,7 por ciento). El consejero de Empleo, Manuel Recio, ro y marzo fue del 59,88 % y se redujo once centésimas, al tiempo ha afirmado que los datos “no son que la población activa se situó en positivos” y ha atribuido parte del 23.061.800 personas, el 0,19 % aumento del paro (60.200) al alza menos que en el trimestre antede la población activa, a la rior. finalización de algunas campañas Los parados de larga duración agrícolas y al retraso en la Semana (aquellos que perdieron su emSanta en abril. pleo hace más de un año) au-
El paro roza los 1,2 millones, el 29,68% El número de parados en Andalucía rozó los 1,2 millones en el primer trimestre del año al situarse en 1.187.600, tras sumar 60.200 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa se situó en el 29,68 % de la población activa, la más alta de los últimos trece años. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en los últimos doce meses (marzo de 2010 sobre marzo de 2011) el paro se incrementó en Andalucía en 106.700 personas (9,87 por ciento). El número de hogares en los que todos sus
mentaron en 60.100, lo que situó el número total en 2.109.300, mientras que el número de hogares con todos sus miembros activos en paro es de 1.386.000, 58.000 más que en el trimestre anterior. El paro aumentó más entre las mujeres, en 123.800 personas, mientras que entre los hombres subió en 89.800. Así, la tasa de paro masculino se situó en el 20,76 % y la femenina en el 21,94 %. Por sectores, el de los servicios fue donde más se incrementó el número de parados (94.700 más), seguido de la industria (21.200 más), la agricultura (17.200 desempleados más) y la construcción (3.300 personas más). Con respecto a la ocupación, bajó en todos los sectores. La industria fue el que más destruyó empleo (82.000 puestos menos), por delante de la construcción (78.500), los servicios (74.600) y la agricultura (21.300 ocupados menos). Por comunidades autónomas, el paro subió en catorce comunidades autónomas, en especial en Navarra, Baleares, Aragón y Galicia, con incrementos entre el 16 y el 11 %, mientras que bajó en tres autonomías: Madrid, La Rioja y Canarias. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron de que la destrucción de empleo no se frenará hasta que se genere actividad económica y descartaron que las cifras de paro pueden bajar si se acometen nuevas reformas del mercado laboral. Por su parte, el vicepresidente de Diálogo Social de la CEOE, Francisco Aranda, calificó de “obscenas” las cifras de paro y afirmó que la actual normativa laboral está “anticuada” y es un “claro obstáculo” a la creación de empleo. El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo que se trata del “triste peor dato de la historia”. EFE
Vuelve a aumentar el pesimismo de los españoles sobre el paro
Los autónomos se quejan de falta de incentivos
MADRID
MADRID
El paro sigue siendo el principal problema para los españoles y así lo ve ya el 82,8 por ciento, con lo que aumenta el pesimismo de la ciudadanía sobre la situación económica del país al verla “mala o muy mala” el 78,4 por ciento, según el último barómetro del CIS. Son más los ciudadanos que ven “muy” o “bastante” probable perder su empleo en el próximo año, ya que así lo cree el 19,5 por cien-
to (1,4 puntos más), mientras que se dispara el porcentaje que ve “poco” o “nada” probable encontrar trabajo en el mismo periodo, al alcanzar el 60,7 por ciento (3,4 puntos más). El porcentaje de españoles que sitúan el desempleo como principal problema ha aumentado en un punto con respecto a marzo, aunque está por debajo del récord de la década registrado en febrero (83,9 por ciento).
El barómetro del CIS se ha dado a conocer en el día en que la Encuesta de Población Activa (EPA) ha situado en cerca de los cinco millones el número total de parados que hay en España. A más de veinte puntos de distancia está el tercer problema, la clase política y los partidos, que no obstante sube como preocupación en 1,3 puntos. EFE
Las asociaciones de autónomos ATA y UPTA lamentaron ayer que no se den las condiciones para que España genere empleo neto, entre otras cosas porque su colectivo no cuenta con los incentivos suficientes para afrontar la contratación de trabajadores a su cargo. En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
asegura que los datos de paro del primer trimestre del año son “desoladores”. En su opinión esas cifras no van a poder reducirse mientras quienes tienen la posibilidad de crear empleo sigan sin acceso al crédito. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó al Gobierno que las nuevas medidas de políticas activas que se estan tramitando. EFE
30
EL DÍA
Tema de día
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
La boda del año
Después de casi diez años, la historia de amor entre el príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton se ha hecho realidad y los dos jóvenes
El príncipe Guillermo y Catalina se dan un baño de multitudes La boda estuvo marcada por el patriotismo tras una ceremonia en la abadía de Westminster Los dos tiernos besos de la pareja en el balcón del palacio de Buckingham animaron a la multitud VIVIANA GARCÍA LONDRES
El príncipe Guillermo y Catalina, duquesa de Cambridge, se dieron ayer un baño de multitudes en una boda marcada por el patriotismo y la emoción tras una ceremonia en la abadía de Westminster, que lució un decorado espectacular. El imponente vuelo rasante de siete aviones de la Real Fuerza Aérea británica sobre el palacio de Buckingham fue el broche de oro del evento más esperado del año, en el que miles de personas se
echaron a las calles de Londres para arropar a los futuros reyes del Reino Unido. Los dos tiernos besos de la pareja en el balcón del palacio de Buckingham animó a la multitud allí congregada, que gritaba “Guillermo y Catalina” en medio de un mar de banderas británicas. La pareja llegó al palacio desde la abadía en la State Landau, una carroza al descubierto tirada por cuatro caballos. En una jornada nubosa pero sin lluvia, la carroza marchó por las calles de Londres acompaña-
EL PASEO REAL
La pareja llegó al palacio desde la abadía en una carroza al descubierto tirada por cuatro caballos da por la guardia real montada a caballo y seguida por varios carruajes en los que iban Isabel II, el duque de Edimburgo y otros miembros de la familia real. Antes, el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, les había casado en la abadía de Westminster frente a 1.900 invitados, entre ellos miembros de casas reales extranjeras, políticos, diplomáticos y destacadas figuras del mundo del espectáculo, como el cantante británico Elton John y el fut-
bolista David Beckham. Al pronunciar sus votos, Catalina, a la que se le vio nerviosa pero sin perder la calma, prometió “amar, confortar, honrar y conservar” al príncipe Guillermo. La novia, que llevó el pelo suelto, destacó por su elegancia con un traje diseñado por Sarah Burton, directora creativa de la firma Alexander McQueen, el fallecido diseñador británico. De color marfil, el vestido contaba con unas ceñidas mangas largas con abundante encaje, un ligero escote en forma de “V”, una falda en forma de flor abierta y una cola bastante modesta para una boda real, de apenas dos metros y 70 centímetros. La hermana de la novia, Pippa Middleton, fue la encargada de sostener la cola de la novia a lo largo de la alfombra roja extendida sobre el templo y que la dirigía hacia Guillermo.
EL PADRINO DEL ENLACE
Su hermano, el príncpie Enrique, fue el encargado de apadrinar el enlace con el uniforme de capitán El buqué incluía flores conocidas en el Reino Unido como Sweet William (Dulce Guillermo), una variedad que en español se conoce como clavel de Japón, ramillete de Constantinopla o minutisa, y también incluía mirto, liliáceas del valle y jacintos. La belleza de Catalina, que llevaba una tiara de diamantes de 1936, impactó tanto al príncipe Guillermo que se le pudo leer las palabras “estás hermosa” nada más llegar la novia al altar.
EL DÍA
Tema del día 31
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
por fin han llegado hasta el altar de la abadía de Westminster para unirse en matrimonio. Tras la ceremonia, los duques de Cambridge se dieron un
baño de multitudes en su tradicional paseo en carroza descubierta hasta el palacio de Buckingham, donde sellaron su unión con el popular beso.
ANDY RAIN/EFE
JOHN STILLWELL/EFE
El príncipe Guillermo y su esposa Catalina, duques de Cambridge, sellan su matrimonio con un beso en el balcón del palacio de Buckingham.
La Corona española
Los duques de Cambridge, ya convertidos en marido y mujer, saludando mientras se dirigen en una carroza 1902 State Landau hacia el palacio de Buckingham.
El príncipe se casó vistiendo el uniforme escarlata de la Guardia Irlandesa, de la que es coronel honorario, y llevaba también la banda azul de la Orden de la Jarretera. Su hermano, el príncipe Enrique, que fue el padrino del novio, llevó el uniforme de capitán del regimiento de caballería Blues and Royals, con las medallas del Jubileo de Oro y la Campaña de Afganistán, donde combatió. La abadía destacó por la belleza y un decorado espectacular, pues se instalaron cuatro toneladas de follaje, incluidos ocho grandes árboles, para crear el efecto de que tanto los invitados como los novios caminaban a través de una frondosa “avenida natural”. El coro de niños de la abadía de Westminster y de la capilla real del palacio de St. James y la Orquesta Filarmónica de Londres dieron el toque emotivo de la ceremonia con música de Bach, Elgar, Vaughan William, Maxwell Davies y Whitlock. Guillermo y Catalina salieron del templo como duques de Cambridge después de que la reina Isabel II le concediera a su nieto este título. EFE
La reina Isabel II de Inglaterra a la salida de la abadía de Westminster.
La reina Isabel II: “Ha sido increíble” LONDRES
La reina Sofía y los príncipes Felipe y Letizia posan en la abadía.
Moda ‘made in Spain’ en la abadía La reina Sofía de España y su nuera, la princesa Letizia, se sumaron, como otros miembros de la realeza, a la moda y al protocolo de esta especial jornada festiva en el Reino Unido con tocado de color lila azulado y sombrero salmón, respectivamente, a juego con sus vestidos. Las dos representantes de la Corona española estaban acompañadas del príncipe Felipe, con el uniforme de gala de capitán de fragata de la Armada. Doña
Sofía lucía una creación de la diseñadora española Margarita Nuez, de la que también vistió la noche anterior otro traje. En esta ocasión, eligió un traje de falda y chaqueta liso con adornos florales del mismo tono a modo de botones. Mientras, doña Letizia se decantó por un diseño del también español Felipe Varela, ceñido a la altura de la cintura y acompañado de guantes largos.
La reina Isabel II de Inglaterra, poco dada a expresiones espontáneas, manifestó ayer su felicidad por la boda de su nieto, el príncipe Guillermo, cuando ambos se reunieron en el palacio de Buckingham minutos después de la ceremonia. “Ha sido increíble”, se pudo escuchar a la reina en unas imágenes de televisión, recogidas por la agencia local de noticias PA. La monarca acababa de bajarse de la carroza real que la llevó desde la abadía de Westminster hasta el palacio de Buckingham junto a su esposo, el duque de Edimburgo, tras recorrer las calles más emblemáticas del centro de Londres y saludar a las dece-
nas de miles de personas que vieron en directo el cortejo. En las imágenes se pudo ver también a Guillermo saludando a su abuela, con la que habló brevemente y a la que besó en una mejilla. La reina, de 85 años, concedió a su nieto y a su esposa Catalina el título de duques de Cambridge, y tras la boda ofreció una recepción oficial en el palacio de Buckingham a 650 invitados. Tras la recepción, y poco después de que los recién casados se trasladaran hasta la cercana Clarence House, residencia oficial del príncipe Carlos, la reina y su esposo, el duque de Edimburgo, abandonaron Londres para pasar el fin de semana fuera. EFE
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: EL QUABIT, ANTE UN DERBI REGIONAL 3: EL DEPOR NO QUIERE CONFIARSE
—Balonmano—
—Fútbol—
—Fútbol—
El Quabit BM puede certificar el descenso del Toledo en el derbi
Terrazas le da una importancia máxima al choque ante el Extremadura
El Azuqueca visita al Carranque con la intención de optar a la quinta plaza
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Municipaldespide su etapa dorada en la División de Honor CRIADO ANTONIO
El Gestesa Guadalajara pone fin a un ciclo de cinco años en la élite ante el Triman Navarra —Los equipos— GESTESA TRIMAN NAVARRA Día y hora: 30 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Municipal David Santamaría. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30, última de la División de Honor.
R.B.A. GUADALAJARA
Después de cinco temporadas consecutivas en la élite del fútbol sala nacional (la sexta de su historia), la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara abandona hoy su estatus con el que será el 30º y último suplicio de la campaña. Su camino, infructuoso y repleto de contratiempos económicos e institucionales, desemboca en una jornada final de sensaciones encontradas, un compendio de alivio y tristeza, según reconocía Carlos Sánchez Rozas en la previa. En ese escenario, el Gestesa tratará de dinamitar todos los pronósticos y poner en aprietos al Triman Navarra, octavo en la tabla y necesitado de los tres puntos para certificar su clasificación para el play-off (tiene dos de ventaja sobre el Sala 10 Zaragoza, que recibe al Marfil Santa Coloma). Para lograrlo, los alcarreños se agarrarán a todo el sufrimiento experimentado durante la temporada y a su regreso al Municipal David Santamaría, escenario de sus dos empates y también de los mejores recuerdos históricos del equipo. “Tenemos que apelar a que es la última oportunidad que nos queda. En el Municipal nos sentimos más cómodos. Seguro que nos va a ayudar”, expli-
Velasco conduce la pelota ante la presión de Miguel, jugador del Azkar Lugo, en el enfrentamiento entre alcarreños y gallegos que tuvo lugar en el Municipal David Santamaría y que acabó con empate en el marcador (3-3).
UN RIVAL NECESITADO
El conjunto pamplonica, octavo, quiere asegurar su presencia en el play-off
caba el técnico en su última comparecencia. REGISTROS CORTOS
Además, según el entrenador, otra de las claves para las opciones locales estará en mantener distancias asumibles en el marcador durante todo el encuentro, algo que podría dar alas a su equipo y llevar cierto nerviosismo al bando navarro. “Si conseguimos que no se despeguen y el partido está en guarismos cortos en los que nos podamos manejar, tendremos nuestras opciones”, desvelaba el míster morado, que contará con los canteranos Perete y Noé para cubrir las ausencias del lesionado Jesús Calvo y de Juani-
llo, que abandonaba el equipo durante la semana. Con esa formación, los morados afrontarán sus últimos 60 minutos de juego en la División de Honor en una jornada con la que, irremediablemente, el club alcarreño cerrará el año más aciago de su historia. EL DESCENSO, TAMBIÉN EN JUEGO
En horario unificado, como es habitual, la última jornada de la competición regular decidirá algunos de los premios y castigos en juego. En la zona alta, con el primer puesto ya en propiedad del Barcelona Alusport, serán el Triman Navarra y el Sala 10 Zaragoza los que luchen por la última plaza
para el play-off (ElPozo, Inter Movistar, Lobelle, Manacor, Caja Segovia y Benicarló ya están clasificados). Por abajo, Cartagena (31 puntos), Marfil Santa Coloma (29) y Playas de Castellón (28) se repartirán una plaza en el descenso junto al Gestesa, la que da acceso a la promoción y una última que otorgará la permanencia en la máxima categoría. Los emparejamientos para decidir la clasificación final (todos a las 18.00 horas) son: Azkar LugoInter Movistar, Carnicer-Lobelle, ElPozo-Benicarló, Barcelona-Manacor, Talavera-Caja Segovia, Playas de Castellón-Cartagena y Sala 10 Zaragoza-Marfil.
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit puede sentenciar la angustia del Toledo Si se impone en el derbi, el equipo de Guijosa consumará su descenso a Honor B
explicaba en la previa Fernando Bolea. “Creo que están descendidos, pero no es un derbi normal por la situación y los objetivos de cada uno. Intentaremos aprovechar ese exceso de nervios y presión que deben tener”, explicaba el zaragozano.
—Los equipos—
GRAN AMBIENTE
TOLEDO BM QUABIT BM Día y hora: 30 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Municipal Javier Lozano. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Asobal.
R.B.A. GUADALAJARA
Con la salvación certificada, pero con el regusto amargo de la derrota ante el Arrate de la última jornada, el Quabit Balonmano puede convertirse hoy en el juez definitivo del descenso. El derbi regional ante el Toledo puede sentenciar matemáticamente a los de Guijosa, virtualmente descendidos (seis puntos más el golaverage les separan del Arrate con solo ocho por disputar), pero aún con la intención de vender cara su caída. Será, por lo tanto, la última oportunidad para el cuadro toledano, una situación que el Quabit tratará de aprovechar, según
NACHO IZQUIERDO
Además, Bolea ha preparado el partido consciente de que el Javier Lozano tratará de empujar a los suyos con un enorme ambiente, quizá amplificado por la victoria del Arrate en Guadalajara que ha dejado a los toledanos al borde del precipicio. Sin embargo, el entrenador del Quabit no espera un entorno demasiado agresivo y defiende, como no podía ser de otra manera, la actitud de los suyos en esa última jornada. “Si alguien pierda que perdimos adrede, se equivoca mucho. No creo que haya un ambiente hostil, pero habrá mucha presión ambiental. No me preocupa eso”, sentenciaba el míster aragonés, que tendrá a todos sus jugadores disponibles para encarar la cita.
N.I.
AMBIENTE
Fernando Bolea: “No creo que haya un recibimiento hostil, pero sí mucha presión ambiental”
—El rival—
Rafa Guijosa quiere apurar sus opciones Pese a la enorme dificultad del reto del Toledo, Rafa Guijosa no se rinde. El técnico, muy vinculado al balonmano alcarreño (fue integrante del equipo en los años 90), asumió el reto tras su salida del Alcobendas con la intención de alcanzar la permanencia después de una primera vuelta deficiente. Pese a la mejoría del equipo, la situación ante este tramo final de la temporada es francamente
delicada, algo que, sin embargo, no le hará bajar los brazos al entrenador madrileño.“Hasta que matemáticamente no se haya resuelto nada, nosotros estamos obligados a intentar llegar hasta el final para conseguir nuestro reto”, declaraba ante los medios durante la semana. El técnico tiene a toda su plantilla disponible, también a Matías Vink, baja por un golpe en el ojo desde el pasado 26 de febrero.
Arriba, el capitán del Quabit, Andrés Epeldegui, es interceptado por la defensa toledana en una jugada del partido de la primera vuelta disputado en el Palacio Multiusos. Abajo, Fernando Bolea realiza indicaciones a sus jugadores durante un tiempo muerto.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—BREVES— EL DIA
Terrazas:“No podemos caer en la tentación de relajarnos” NACHO IZQUIERDO
El entrenador del Depor no se fía de la condición de descendido del Extremadura
LA CLAVE
Máxima tensión El míster deportivista avisa del peligro que tendría no afrontar el partido con la misma mentalidad que en las últimas jornadas
R.B.A. GUADALAJARA
Con todo a favor para culminar la brillante segunda vuelta del equipo con la clasificación para el play-off, Carlos Terrazas centra sus esfuerzos en mentalizar a la plantilla para mantener su nivel competitivo de los últimos meses. En ese sentido, el técnico huye de cualquier tipo de exceso de confianza y antepone la grandeza de los objetivos marcados a la condición de descendido del Extremadura, el rival mañana en el Pedro Escartín. “La ilusión que tenemos por clasificarnos y afrontar en buenas condiciones la promoción tiene que poder con todo, No podemos caer en la tentación de relajarnos”, explicaba ayer el vizcaíno en rueda de prensa. Y es que, a juicio del míster morado, la capacidad del Extremadura está muy por encima de su clasificación, por lo que el Depor tendrá que buscar una gran actuación para sumar tres puntos fundamentales. “Es un partido importantísimo que nos da la posibilidad de llegar a los 67 puntos. No podemos dejar pasar esta oportunidad. Además, en contra de lo que se pueda pensar, creo que pasaremos dificultades. No entiendo lo que le ha podido pasar al Extremadura. En su campo nos ganaron de forma justa y legítima”, proseguía. LA PIZARRA
A la hora de analizar el encuentro, como suele ser dogma habi-
LA BASE
La cantera será protagonista El partido contra el Extremadura servirá también para abordar la presentación oficial de todos los equipos de la cantera del club. Así, será en el intermedio cuando los 791 integrantes de la base desfilen sobre el césped del Pedro Escartín, un aliciente más para la jornada, según Terrazas. “Es un día muy bonito y señalado. Las categorías inferiores son el alma del club. Se está realizando un esfuerzo digno de alabanza”, comentaba el entrenador.
tual en Terrazas, la iniciativa del juego y marcar un alto ritmo desde el primer minuto de partido aparecen como aspectos fundamentales, tal y como reconocía en sus declaraciones. “No podemos caer en el ritmo del adversario. El día del Universidad de Las Palmas hubo fases en las que sucedió y hay que evitarlo”, comentaba el técnico. Con esa intención, el Deportivo Guadalajara buscará un paso más hacia la meta del play-off, en una jornada que quizá pueda aclarar el panorama en la zona alta si alguno de los implicados en la lucha tropieza inesperadamente. Al respecto, el entrenador deportivista apelaba a mantener el cien por cien de la concentración en el partido del Escartín y evitar
AZUQUECA Día y hora: 30 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Municipal de Carranque. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de Tercera División (Grupo XVIII).
El Club Deportivo Azuqueca, virtualmente descartado de la lucha por el play-off (está a ocho puntos de la cuarta plaza cuando que-
El Azulejos y Pavimentos Brihuega, cómodamente situado en la 12ª posición de la tabla, recibe esta tarde (19.00 horas) al Ríos Renovables Ribera Navarra, segundo clasificado y en persecución del Puertollano, muy cerca de sellar su ascenso directo (cuatro puntos separan a ambos). Para el partido, Isma Mínguez sigue teniendo las bajas de Miñambres, Dani Fernández, Flo y Ángel, y tratará de apelar a la mejor cara de su equipo en el Virgen de la Peña, un feudo del que el Puertollano solo pudo sacar un empate recientemente.
distracciones con otros campos. “Lo que tenemos que hacer es ganar nuestro partido. Ganando, lo que hagan después los demás pasa a un segundo plano”, sentenciaba. Para lograrlo, el equipo tiene la única baja obligada del centrocampista José Oya, lesionado en Vigo la semana pasada y a la espera de un diagnóstico definitivo sobre sus problemas en la rodilla izquierda. Por lo tanto, el míster bilbaíno tendrá que hacer dos descartes para componer la lista de 16 con la que afrontará el duelo contra el Extremadura. Lo hará, como es habitual en todos los partidos disputados en Guadalajara, apenas un par de horas antes de comenzar encuentro.
dan 12 por disputar), visita el campo del Carranque en un duelo que aparece, prácticamente, como un trámite para ambos equipos. Los de Quique López, que no han podido aguantar el pulso de los favoritos en el tramo final de la temporada, tratarán de pugnar por la quinta plaza para sellar la campaña con buen sabor de boca, mientras los toledanos, en una situación de extrema tranquilidad (ocupan la posición 14), comparecerán, a buen seguro, con la clara intención de cuajar un papel meritorio ante su público. Y es que, quizá esos sean los dos
RUGBY
Nueva cita con el Trofeo regional Tras el buen partido ante el Hercesa, equipo militante en dos categorías superiores a los morados, los alcarreños ultiman ya los preparativos para recibir con mucho honor a los integrantes de Rugby Albacete. Es la segunda fase para los de Guadalajara en el Trofeo de Castilla-La Mancha y se juegan el paso a la siguiente ronda. El equipo morado quiere seguir adelante para volver a enfrentarse al Hercesa y luchar por el que sería su primer título oficial. La cita tendrá lugar a las 18.00 horas en la Fuente de la Niña. ATLETISMO: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MEDIA MARATÓN
El Azuquecale quita una hoja más al calendario en su visita a Carranque CARRANQUE
El Brihuega, ante el Ribera Navarra
El técnico vasco, durante uno de los partidos jugados esta temporada en el Escartín.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—Los equipos—
FÚTBOL SALA
YOHANA AGUDO
únicos alicientes de un encuentro entre dos contendientes que han cumplido con creces sus objetivos, aunque se han visto obligados a transitar por la competición en estas últimas semanas sin demasiadas metas ambiciosas y atractivas. RECUPERACIÓN
Los azudenses perdieron 0-2 la semana pasada ante el Albacete B.
En ese escenario, el conjunto azudenses examinará las secuelas de su última derrota en el San Miguel ante el Albacete B (el partido acabó con 0-2 para los de Yoyo Ocaña), para tratar de levantar su estado anímico después de un año en el que que, indiscutiblemente, han estado por encima de las previsiones iniciales. Para afrontar la jornada, Quique López tendrá las bajas de Alberto Ongil, Carlos y Diego, que no viajarán a la localidad toledana. R.B.A.
Serrano y Youssef Aakaou, favoritos El Kafewake CCM Guadalajara comparece hoy en Gijón para disputar la XX edición del Campeonato de España de Media Maratón (individual y por equipos). Los alcarreños presentan una gran formación con Ricardo Serrano, actual campeón de España de 10.000 metros, Youssef Aakaou y James Moiben como grandes referentes y presentes en la lista de favoritos. Otros atletas destacados son Carlos Gazapo (Camargo Silgatec), Pablo Villalobos (Almaraz Extremadura), actual campeón de España de maratón, Rafael Iglesias (Adidas), finalista en maratón junto a Villalobos en el último Campeonato de Europa de Barcelona, Rachid Nadij (AT. Albacete), Iván Hierro (Saucony Sportcamargo) o Javier Díaz (San Pedro Atletismo).
EL DÍA
Deportes 35
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
MOTOCICLISMO Gran Premio de Portugal EFE
FÚTBOL
TENIS
El Villarreal se exige reaccionar ya tras la derrota ante el Oporto
Nadal: "Para nada es Djokovic mi preocupación” MADRID
El ‘submarino amarillo’ recibe la mayor goleada de su historia en Europa VILLARREAL
El piloto italiano de Honda Marco Simoncelli durante los segundos entrenamientos libres de MotoGP.
Simoncelli y Takahashi sorprenden y nadie puede con Terol Primera jornada de entrenamientos libres en el Gran Premio de Portugal La dirección de carrera de la FIM exculpa la actuación de comisarios en Jerez JUAN ANTONIO LLADÓS ESTORIL
El italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el japonés Yuki Takahashi (Moriwaki) sorprendieron a los rivales de sus respectivas categorías en la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito de Estoril y correspondiente al Gran Premio de Portugal, en los que el español Nicolás Terol (Aprilia) mantuvo su hegemonía en los 125 c.c. Simoncelli fue el encargado de marcar el ritmo de toda la primera jornada de entrenamientos libres de MotoGP en Estoril, si bien para lograr su objetivo no pudo evitar sufrir una caída sin consecuencias durante la segunda y última tanda. El piloto de Honda San Carlo volvió a situarse al frente de la tabla de tiempos en su quinto giro y poco después sufrió el percance en el que dejó inservible su moto y tuvo que regresar a su taller en busca de la segunda unidad de que dispone, aunque al no estar con la misma puesta a punto que la otra ya no pudo rebajar sus registros. Aún con todo, tampoco le hizo
falta, puesto que sus rivales no lograron desbancarlo de la primera plaza y entonces, quien más se aproximó fue el español y campeón del mundo en título, Jorge Lorenzo, que se quedó a 61 milésimas de segundo, apenas tres milésimas de segundo más rápido que el piloto de la escudería Repsol Honda Dani Pedrosa. El italiano Valentino Rossi, que había sido quinto por la mañana, ganó una posición, en detrimento de otro de los pilotos de HRC (Honda Racing Corporation), el australiano Casey Stoner, confirmando lo que se vio desde la mañana, y es que la Ducati Desmosedici de Rossi ha dado un paso hacia adelante en su evolución y las diferencias de anteriores carreras, superiores al segundo, se han visto ahora recortadas a escasamente medio segundo. En Moto2, la lluvia volvió a erigirse en protagonista destacado y apenas veinte pilotos decidieron saltar a la pista en unas condiciones verdaderamente adversas para la práctica del motociclismo en la segunda tanda de los mismos. Tanto por la mañana, con la pista seca, como posteriormente bajo la lluvia, el más rápido en Estoril fue el japonés Yuki Takahashi (Moriwaki), secundado en primera instancia por el suizo Thomas Luthi (Suter) y por el español Ricard Cardús (Moriwaki), en la segunda. Muchos pilotos decidieron no arriesgarse a una caída y optaron por no salir, como fue el caso del líder del mundial de Moto2, el italiano Andrea Iannone (Suter) o los españoles Julián Simón (Suter), Aleix Espargaró (FTR), Pol
Espargaró (FTR), Esteve Rabat (FTR) y Áxel Pons (Pons Kalex), entre otros. Donde no hubo sorpresas fue en los 125 c.c., en donde el español Nicolás Terol (Aprilia) ejerció su supremacía al ser el más rápido en las dos sesiones de entrenamientos libres. Terol marcó un mejor tiempo muy lejano a los más rápidos de la cilindrada, de la temporada 2007, pero aún así aventajó en más de siete décimas de segundo a su inmediato perseguidor, una vez más el alemán Sandro Cortese (Aprilia). LOS COMISARIOS EN JEREZ
La dirección de carrera de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), reunida ayer en el circuito portugués de Estoril y, tras escuchar las alegaciones presentadas por el director del circuito de Jerez de la Frontera, el español Juan Álvarez, exculpó a los comisarios de pista en su actuación tras la caída del italiano Valentino Rossi y el australiano Casey Stoner. En el citado comunicado de la FIM se explica que tras verse una serie de vídeos sobre la caída sufrida por Rossi y Stoner y escuchar las explicaciones de Juan Álvarez, “la dirección de carrera ha decidido que la actuación de los comisarios de pista en Jerez fue segura y apropiada”. No obstante, el mismo comunicado afirma que la dirección de carrera “recomienda que las actuales normas sean revisadas por la comisión de los grandes premios con la clara intención de mejorar el resultado final”. EFE
Los jugadores del Villarreal calificaron de “palo muy duro” la goleada sufrida ante el Oporto en la ida de las semifinales de la Liga Europa y calificaron el partido de liga de este domingo como una final, en la que deben reaccionar de inmediato. Futbolistas como Bruno Soriano, Nilmar Honorato da Silva o Carlos Marchena, reconocían que la derrota sufrida en Oporto fue “durísima y de las que hacen daño”. Pero todos ellos apuntaban a la importancia de recuperarse rápidamente “ya que el partido del domingo del Getafe, es una final”. Marchena señaló que “estos resultados son duros y hay que buscar fuerzas de donde sea. Son cosas que pueden pasar y no podemos venirnos a bajo”. El defensa internacional, destacaba a la importancia del encuentro de este domingo frente al Getafe. “El domingo nos jugamos tres puntos muy importantes, tres puntos para asegurar el otro gran objetivo que es el de la cuarta plaza”, recalcó. En la misma línea, se mostró otro de los futbolistas de peso del equipo como es el centrocampista Bruno Soriano, quien respecto al partido de Oporto y su repercusión dijo que “sin duda un resultado como éste es duro y afecta”. “Es lógico estar tocados por la importancia del mismo. Pero sólo nos queda seguir y más viendo lo que nos estamos jugando en liga”. Una competición en la que para Bruno “es vital, sumar los puntos este fin de semana. No podemos dejar escapar los puntos de casa, para así mantener la distancia con los perseguidores”. LA GRAN GOLEADA
El Villarreal, que perdió ante el Oporto por 5-1 en el partido de ida de la semifinales de la Liga de Europa, sufrió de esta manera la mayor goleada de su historia en competición europea. El conjunto villarrealense, que ha disputado 105 encuentros en competiciones europeas desde que debutara en la Copa Intertoto 2002, nunca había recibido más de cuatro goles. El peor resultado era el 4-1 recibido ante el Wolfsburgo alemán la temporada pasada, en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final. EFE
Rafael Nadal, número uno del ránking ATP, aseguró ayer en vísperas del inicio del Masters 1.000 de Madrid que le preocupa "más el primer rival" al que se enfrente en el torneo que el estado de forma en el que llegue Novak Djokovic, número 2 y con el que ha perdido recientemente en Miami e Indian Wells. "Para nada es mi preocupación Djokovic, solo me podría enfrentar a él en la final. Preocupante es siempre el primer rival al que te enfrentas, el estar bien de físico y no tener lesiones", dijo el tenista mallorquín, durante un acto publicitario celebrado. Nadal comentó que llega a este torneo "muy satisfecho" por cómo le está yendo el año, "con una puntuación muy alta", y recalcó que se está tomando la temporada "como una liga" en la que va "segundo y bien colocado respecto al primero", el serbio Djokovic. "Lo importante es hacerlo lo mejor posible cada semana y mi objetivo no es ser número uno, sino ser competitivo en cada torneo. Me llena mucho más ganar un torneo que estar el número uno en una lista mucho tiempo", comentó Nadal, que aseguró que en breve puede perder el primer puesto del ránking ATP. "Djokovic tiene una buena opción de ser número uno en dos o tres meses. Puedo perder el número aún ganando casi todo y eso no es lo normal. Él defiende muy poco y yo defiendo mucho hasta Wimbledon. Para mí lo importante son los puntos del año", subrayó. Para este torneo de Madrid que mañana comienza, Nadal dijo llegar "muy motivado y sin favoritos", ya que "todos" los Masters 1.000 "son complicados". "Veremos que pasa, creo que he jugado bien los últimos torneos, pero cada torneo es distinto. Jugar en Madrid, en casa, es algo especial, y tengo en la memoria todo lo que me ha ayudado este público, no lo puedo olvidar", dijo Nadal, que aseguró haber llegado a tiempo para adaptarse. EFE EFE
Rafa Nadal.
36
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
RELIGIÓN PARA MAÑANA DOMINGO SE ESPERA QUE ASISTAN AL VATICANO HASTA UN MILLÓN DE PERSONAS
Cientos de miles de peregrinos aguardan la beatificación papal El féretro con los restos de Juan Pablo II fue colocado ante la tumba de San Pedro Durante el domingo estará prohibido sobrevolar el Vaticano por seguridad CARMEN POSTIGO CIUDAD DEL VATICANO
Cientos de miles de peregrinos aguardaron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de las ceremonias que culminarán mañana con la beatificación del papa Juan Pablo II, bajo un cielo encapotado que amenaza con lluvia durante el fin de semana. Una larga cola de peregrinos aguardaba ayer su turno para visitar la Basílica de San Pedro, donde ayer por la mañana el féretro con los restos de Juan Pablo II fue sacado del sepulcro que ocupaba en las Grutas vaticanas y colocado sobre un catafalco ante la monumental tumba de San Pedro. Sin embargo habrá que esperar para rezar ante su tumba, pues la veneración de Juan Pablo II comenzara próximo 1 de mayo una vez sea proclamado beato por Benedicto XVI quien, junto a los cardenales que oficien la ceremonia, irán en procesión hasta la Basílica para postrarse ante el féretro. Ese día estará prohibido sobrevolar el Vaticano, donde se espera una afluencia de un millón de personas. La zona del altar donde el papa Benedicto XVI beatificará a su predecesor ha sido adornada con plantas verdes que contrastan con el mármol travertino y con las oscuras sillas preparadas para las delegaciones oficiales que llegarán de todo el mundo. 14 PANTALLAS PREPARADAS
El resto de fieles habrán de madrugar y acercarse lo más posible al lugar de la ceremonia o seguirla desde la parte media y trasera de la plaza o desde la avenida que da de ella, Via de la Conciliazione, por las 14 pantallas preparadas para este propósito. Una gran pantalla de vídeo colocada a la izquierda de la plaza narra con bellas imágenes el pontificado del próximo beato, y muy cerca, un enorme fotografía de Juan Pablo II con la tez morena, mechón blanco sobre la frente y aferrado a una cruz de metal, centra las miradas y los
EFE
flashes de los peregrinos. Entre cada una de las imponentes columnas de la plaza se ha colocado una letra, de manera que desde muy lejos se puede leer una frase: “Abrid las puertas de Cristo”. La mexicana Emma Torres y sus hijas Mercedes y Susana llegaron desde México para honrar a Juan Pablo II: “Era un hombre que llegaba al pueblo, un hombre carismático. Fue un líder de su tiempo”, asegura la madre. Su hija Susana explica que además el papa “estuvo muy cerca de los conflictos y fue crucial para el fin de la Guerra Fría”. En la plaza se escucha hablar polaco, pero también italiano, francés, alemán, inglés y mucho español. Desde Panamá llegó el sacerdote Julio Román quien resalta la capacidad del Juan Pablo II, al que muchos llaman el Grande, “para comunicarse con la juventud, además de su manera sencilla de transmitir lo profundo de la salvación en Cristo”. ESPAÑOLES EN EL VATICANO
Entre la muchedumbre que sale de la Basílica de San Pedro, un grupo de muchachas españolas de Andalucía, Córdoba, Ciudad Real, Jaén y Barcelona aseguran haber hecho “un esfuerzo económico” para llegar a Roma y abogan porque Juan Pablo II sea “¡santo ya!”. Llama la atención una familia numerosa compuesta por niños, adultos y ancianos que se mueve presurosa porque pierde el autobús. A la pregunta de si son españoles, aseguran: “Sí somos españoles, de Bilbao”. Explican que constituyen “una sola familia de 25 personas, 13 niños y 12 adultos, y nos ha invitado la abuela”. Cuando se les inquiere por la característica que más les ha impresionado de Juan Pablo II responden: “¡Que conteste la abuela!”. La abuela se acerca y dice: “Me gusta por todo, todo y mucho, porque ayudó a la caída del comunismo”, para después despedirse: “Somos la familia Zavala de Bilbao”. La lluvia no produce estampidas en las colas de peregrinos, ni empaña los enormes paneles con los escudos de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, ni el que representa la imagen de la Virgen, la patrona de Roma. Ante la lluvia, muchos optan por refugiarse en una pizzeria y otros en uno de los autobuses turísticos que recorren la “Roma Cristiana” a la espera de la primera cita en el Circo Massimo. EFE
El féretro con el cuerpo del Papa Juan Pablo II, exhumado en el Vaticano para su beatificación.
TIENE PROHIBIDO PISAR EUROPA POR VIOLAR LOS DERECHOS HUMANOS
El Vaticano confirma que Mugabe asistirá a los actos ceremoniales CIUDAD DEL VATICANO
El Vaticano confirmó ayer que el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, al que la UE tiene prohibido que pise suelo europeo por violar los derechos humanos en su país, será uno de los 16 jefes de estado que asistirán el 1 de mayo a la beatificación de Juan Pablo II. “No hay nada que ocultar. Zimbabue es un Estado que mantiene relaciones diplomáticas con la Santa Sede”, afirmó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. La UE impuso hace algo más de diez años sanciones personales -congelación de cuentas en el extranjero y prohibiciones de viaje- a Mugabe y su círculo de colaboradores y allegados (alrededor de 200 personas) debido a la falta de democracia y abusos de los derechos humanos cometidos durante su mandato. Esta no es la primera vez que Mugabe viaja a Roma, donde ya estuvo en 2009 con motivo de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria. Mugabe, de 87 años y católi-
co, asistió también al funeral de Juan Pablo II el 8 de abril de 2005 Según fuentes italianas, Mugabe puede viajar al Vaticano gracias a los Pactos Lateranenses, que obligan a Italia a dejar pasar por su suelo a todas las personalidades que se dirijan a la Santa Sede. Lombardi informó ayer que a
DIPLOMACIA
“Zimbabue es un Estado que mantiene relaciones con la Santa Sede” la beatificación asistirán delegaciones de 87 países, entre ellas la española, presidida por los príncipes de Asturias; la mexicana por su presidente, Felipe Calderón, y la hondureña por su mandatario, Porfirio Lobo. El portavoz precisó que asistirán las casas reales de España, Bélgica, Liechtenstein y Gran Bretaña, 16 jefes de Estado, en-
tre ellos el de Polonia, Bronislaw Komorowski, y seis primeros ministros. También asistirán el vicepresidente y canciller panameño, Juan Carlos Valera, y la primera dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño, acompañada de Víctor Manuel Grimaldi, embajador ante la Santa Sede, y Rosa Hernández de Grullón, representante permanente ante la UNESCO. Francia estará representada por su primer ministro, Francois Fillon, y Bélgica, además de los reyes Alberto II y Paola, por el primer ministro, Yves Leterme. En representación de la Comisión Europea asistirá el presidente de la misma, José Manuel Durao Barroso, y los presidentes de Albania, Bamir Topi; Estonia, Toomas Hendrik Ilves; el Congo, Sassou Nguesso, y el primer ministro de Lituania, Andrius Kubilius. Por Timor Oriental asistirá el presidente del Parlamento, Fernando La Sama de Araujo y por la República de San Marino sus Capitanes Regentes. EFE
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
GENTE ALONSO M GAMERO/EFE
—EN CORTO— KATIE HOLMES RESUELVE SU LITIGIO CON LA REVISTA ‘STAR’ La actriz, que demandó por 50 millones de dólares a ‘Star’ por sugerir que era adicta, ha resuelto el litigio al aceptar las disculpas de la publicación y “una donación sustancial a una organización benéfica”.
MANOLO ESCOBAR, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO El Consejo de Ministros en su reunión celebrada ayer ha concedido las Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo al cantante Manolo Escobar y a título póstumo al cómico Juanito Navarro, fallecido en enero. HOLLYWOOD ES “SOCIALMENTE ASQUEROSO” PARA ALEX PETTYFER
La infanta Sofía cumple 4 años La boda real británica ha eclipsado el mundo, incluso las celebraciones más familiares como el cumpleaños de los más pequeños de la casa. La hija pequeña de los Príncipes de Asturias cumplía este viernes 4 años y su fiesta de cumpleaños ha tenido que esperar, ya que la reina Sofía, el príncipe Felipe y la princesa Letizia se encontraban en Londres con motivo del enlace entre el príncipe Guillermo y la princesa Catalina. Posiblemente, la celebración infantil se producirá hoy de modo privado, ya que los príncipes viajan mañana a Roma.
JOSÉ JÁCOME/EFE
El joven actor británico Alex Pettyfer, una de las grandes promesas de Hollywood, considera que el mundo que rodea a la meca del cine es “socialmente asqueroso”, dijo en una entrevista.
Miley Cyrus, “misionera” del amor La cantante y actriz estadounidense Miley Cyrus afirmó ayer que durante su primera gira latinoamericana, bajo el título de ‘Gypsy Heart’ (‘Corazón gitano’), que arrancará hoy en Quito, se siente como “una misionera” del amor. “Me gusta viajar, me gusta explorar e ir a sitios donde siento que me necesitan. ‘Gypsy Heart’ es todo sobre el poder del amor y un mensaje positivo”, dijo la adolescente en rueda de prensa. “Siento que es como un trabajo como misionera ir a sitios donde no había podido ir antes”, dijo.
Sociedad
37
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
09.00 Destino: España 09.55 Los Lunnis 10.35 Cine para todos Turbo Power Ranger 12.10 Cine para todos Desayuno con Einstein 13.35 En familia 14.30 Telediario 1 14.50 Mundial de motociclismo: GP de Portugal 17.00 Sesión de tarde Charlie y la fábrica de chocolate 18.45 Cine de barrio ¿Dónde estará mi niño? 21.00 21.25 21.30 22.30 01.00 02.35 02.35 02.35
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Secretos del corazón Cine La noche del hermano Tdp Noticias TVE es música Noticias 24 H
Clan TV 07:00 07:23 07:49 08:05 08:55 10:00 10:25 10:50 11:25 12:50 13:40 14:48 14:50 16:00 17:35 18:50 19:35
07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.45
UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
12.15 13.15 13.50 13.55 14.35 15.30 16.00 16.50 17.40 18.00 19.30
Todo el mundo es música En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisaje de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Documentales culturales Miradas 2 Documental: Alerta atómica Los oficios de la cultura
20.00 20.25 21.00 22.00
La dieta mediterranea Babel en tve Wallander Documentos TV Regreso a Chernóbil 23.30 La noche temática 01.30 La dieta mediterránea 02.00 Babel en Tve
A3 Neox
Vipo, las aventuras del perro volador Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Los Cachorros Las tres mellizas Todo es Rosie PopPixie Martin Martin Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Pokémon 8: Lucario y el misterio de Mew Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar
21:30 Colmillo Blanco, las nuevas aventuras 23:00 Cuéntame cómo pasó: El año de la crisis 00:10 Icarly
Teledeporte 03.55 Mundial de patinaje artístico 05.55 Tenis: ATP Tour: Estoril 07.25 Mundial de motociclismo 2010: GP de Portugal 10.10 Mundial de motociclismo 2010: GP de Portugal Entrenamientos 10:15 - 10:55 h. Entrenamientos libres 3 125 cc 11:10 - 11:55 h. Entrenamientos libres 3 motogp 12:10 - 12:55 h. Entrenamientos libres 3 moto2
06.00 06.45 07.00 07.45 09.15 09.30
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan
12.00 14.00 15.00 17.00 18.15 19.05
Cine Next El barco Hispania Covert Affairs El show de Cleveland
20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.45 Bicho malo (nunca muere)
Nitro 06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad basado en el formato de la NBC ‘World's Most Amazing Videos’. 10.15 Pesca radical 12.15 14.15 15.15 18.00
17.00 Magazine Champions League 17.30 ACB: Estudiantes-Valencia 20.00 Tenis:
Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 19.45
ATP Tour: Estoril 22.30 tdp noticias 23.00 Tenis: WTA Tour: Barcelona 00.45 Mundial de patinaje artístico 2011 04 : 30 Mundial de patinaje artístico
Automovilismo Turno de guardia Cine Frontón
Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden Acción criminal 01.00 Cine
ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08.15 La cara divertida 10.15 Los más ... 12.15 13.00 13.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.45 19.45
El club del chiste El mundo de Isasawies Bricomania Los Simpson Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine La última puerta Multicine Perversión Multicine Un enemigo en casa
21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Un chihuahua en Berverly Hills 23.45 Cine Oxígeno 01.30 Cine Error fatal 02.45 Adivina quién ...
A3 Nova 07.00 08.00 09.00 10.00
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
13.30 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18:00 El día que cambió mi vida 19.00 Bricomanía 19.30 Galileo 20.15 22.30 00.30 01.30 04.00 05.00
Esta casa era una ruina Cine Las vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina El futuro en tus manos
Intereconomía 10:00 10:30 11:00 11:30
Así me va Vivir de cine Parada obligada Estar bien
12:00 13:30 15:00 16:00
El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel.
20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:00 Punto pelota 02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
CUATRO
TELE 5
06.45 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros
07.30 Éste no es el típico programa de viajes 09.45 Medicopter 11.45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes.
14.00
13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia El niño de marte 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos.
Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema Adivina quién 18.00 Home Cinema Vuelve el padre de la noviva (ahora también el abuelo) 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.45 Bob Esponja Serie de animación. 21.30 Cine Cuatro Atrapado en un pirado 23.15 Cine Cuatro Tiempo de matar 02.15 Perdidos
Set en Veo TV 05:44 06:28 07:15 08:05 11:29
Doctoras de Filadelfia Las hermanas McLeod Kevin Hill Veritas Kevin Hill
12:19 12:46 13:14 14:07 14:36 15:05 15:34 16:06
Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Community Cine: Cerrando el círculo 18:06 Veritas 18:56 Kevin Hill 19:48 Ed
20:39 Descubriendo a Nina 21:30 Lejos de todo 22:25 Cine: Cómo perder a un chico en 10 días 00:23 Dr. Oz 01:15 Frasier 01:43Will y Grace: Una cura de humildad
laSexta3 07.45 Las dos caras de Ana Protagonizada por Ana Layevska y Rafael Amaya, de producción mejicana y ambientada en Miami. 09.10 Querida enemiga 10.35 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas 11.00 Cine La pantera rosa 13.00 Cine Las aventuras de Tom Sawyer 15.15 Todo cine 15.30 Cine La hija de Ryan 19.20 Cine Esplendor en la hierba 22.00 Cine El paciente Ingles 00.50 Cine Enredo en cdena
20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 Vaya semanita 11.00 Dutifrí 12.00 12.50 13:15 15.00
El reencuentro en directo South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.25 Reporteros 19.40 Enemigos íntimos 22.00 El cirujano 00.00 Verano a tope 01.00 U-24
FDF 06.30 I Love TV 08.00 Los Serrano 11.00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
laSEXTA 07:00 07:30 08.30 08.50 09.45 10.20
Teletienda laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crash test Fórmula Sexta Documentales Next world. Fronteras de la construcción. Megaconstrucciones. Megaworld.
14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.45 Cine El imperio del sol 18.45 NAVY: Investigación criminal 19.45 20:55 21.30 22.00 00.00 01.30 02:25 06:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Deportivo de La Coruña-Atlético de Madrid Post partido liga Campeonato nacional Estrellas del Póker Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 09.20 10.50 11.15 11.55
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
15.45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos. 16.45 Decora tu interior 17.45 Hoteles con encanto 18.45 Este es mi barrio 19.45 Bares, qué lugares 20.45 21.35 22:30 00.10 02.15
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca REC 11.00 Real NBA (R) Una visión especial del universo NBA. 11.30 Wrestling (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar.
12.15 Cosas de casa 13.15 Reglas de compromiso 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída Esperanza beauty 17.15 Vida loca 18.15 Siete vidas 19.15 La que se avecina
13.00 Mutua Madrid Open. Tenis femenino. 14.00 Wrestling 15.30 MarcaGol 16.00 Fútbol Liga Adelante. UD Salamanca-Elche CF. 18:00 Liga Marca de Fútbol Sala. Especial última jornada. 20:00 Resúmenes partidos
22.15 CSI Las Vegas Combustión interna Invulnerables 00.05 CSI Miami 01.00 CSI
22.00 23.50 01.30 02.30 05.00
Mutua Madrid Open. Tenis. La noche del boxeo Mutua Madrid Open. Tenis. Call TV Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 09.15 10.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 02.30
04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. A Tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros. Toros Cine familiar: “Rapida y mortal”. Cine: Una bella y misteriosa extranjera, Ellen, aparece en una pequeña ciudad del Oeste y se inscribe como participante en una peligrosa competición. En ella, pistoleros de todas partes arriesgan sus vidas a cambio de fama y fortuna. Los motivos que en realidad mueven a Ellen van mucho más allá... Futbol 2ª Division: Albacete Cartagena. Deportivos Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Noche sensacional. Musicales Cine Fin de semana. “Operacion plus Ultra”. Cine: Unos niños pobres, necesitados y enfermos ganan un concurso para premiarles por su conducta y todos viajan a Roma para ver al Papa y por toda Europa junto a la organización del Plus Ultra.... CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.50 09.30 12.00 13.15 14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Cine familiar. “El ultimo gran mago”. Cine: Harry Houdini, el gran mago, inmerso en su gira mundial, llega a Edimburgo en 1926, ofreciendo una gran recompensa a la persona capaz de contactar con su madre recientemente fallecida. Mary, una atractiva
20.30 21.00
22.15 23.45
médium, acepta el desafío atraída por el dinero. Houdini hará todo lo posible por desenmascarar a la misteriosa mujer, pero no podrá evitar sentirse cada vez más atraído por ella. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "Sin un adios”. Cine: Mario, cantante de gran éxito, se convierte en anunciante de los cigarrillos ”Delfín”. Uno de los paquetes contiene una pequeña corona de oro y quien la encuentre obtendrá un premio en metálico y la estancia de tres días en Mallorca en compañía del famoso cantante. Una muchacha inglesa, Marta, se alza con el premio, un largo sueño se hace realidad. Cine fin de semana. "El sustituto”. Cine: Cine fin de semana. "Biembenido al paraiso". Cine
02.30 Noticias 24 horas
CNC
12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.30 06.00
CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 De Cerca: Procesión desde Toledo. Viernes Santo 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "El nadador" 11.15 De Cerca: Procesión del Cristo de la Vega desde
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Toledo Cine: “” Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS De Cerca: Procesión del Cautivo desde Talavera (R) Colchones De Cerca: Procesión desde Carmena Causa común (rep) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “” Entre blancos y tintos De Cerca: Procesión desde Carmena (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “”. Dos butacas Local musical
11.30 11.50 12.00 12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 16.00 16.55 17.25 17.55 18.20 18.35 20.00 20.30 20.50 21.00 21.30 21.50
En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Procesión Hdad. Jesús de Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) Cruz de Guía. (r) Cruz de Guía Toledo. (r) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Jueves Santo) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo) Procesión Santo Entierro. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio Empresarial.
22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) Space Goofs Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “” Procesión del Silencio (R) Tamborada de Hellín (R) Semana Santa de Albacete (R) Por cuanto? (R) La sonrisa del agua (R) Comer con las estrellas (R) América total (R) Space Goofs Cine: “Salsa” Semana Santa I (R) Semana Santa II (R) Semana Santa III (R) Semana Santa IV (R) Semana Santa V (R) Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Pesca". 14.00 Procesión "El Calvario" 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. Precios agricolas 16.00 Cine Clásico. "La fortuna del Capitán Blood ". 17.30 Certamen de Bandas, Cornetas y Tambores 18.30 Procesión "Santo Entierro" 20.30 Seis días. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. José Valtueña. Presidente Junta de Cofradías de Albacete. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomanía. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
La 1 17:00
★★★★
‘Charlie and the Chocolate Factory’. Fantástico. DIRECCIÓN: Tim Burton. INTÉRPRETES: Johnny Depp, Freddie Highmore, David Kelly, Helena Bonham Carter, Noah Taylor, Deep Roy. MÚSICA: Danny Elfman. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO
—Charlie Bucket es un niño de una familia muy pobre que vive en una chabola junto a sus padres y sus abuelos. Un día compra una chocolatina de la prestigiosa marca Wonka, con tanta suerte que gana un concurso para visitar la fábrica junto a otros cuatro niños. Allí conocerá a Willy Wonka, el excéntrico dueño de la empresa, y a sus curiosos trabajadores, los Oompa Loompa.
¿DÓNDE ESTARÁ MI ★★★★ NIÑO?
La 1 18.45
Comedia y Musical. DIRECCIÓN: Luis María Delgado. INTÉRPRETES: Manolo Escobar, Antonio Garisa, Rafaela Aparicio, África Pratt, José Andrés Gil. ESPAÑA.
——
—Manolo es un famoso cantante que tiene un fugaz romance con Diana, una bella autostopista. Diana queda embarazada y da a luz a Lito, del que Manolo ignora la existencia. Siete años después, Diana quiere que su hijo conozca a Manolo y decide buscarlo, pero cuando lo encuentra éste no se acuerda de ella. Quien sí la recuerda es el padre de Manolo, que deduce que Lito es su nieto y decide ayudarla a reunirse con
ESPLENDOR EN LA HIERBA
laSexta3 19:20
★★★★
‘Splendor in the grass’. Drama. DIRECCIÓN: Elia Kazan INTÉRPRETES: Pat Hingle, Warren Beatty, Natalie Wood, Audrey Christie, Barbara Loden, Zohra Lampert. ESTADOS UNIDOS. 1961.
——
—Bud y Deanie son dos jóvenes enamorados que viven en Kansas, en 1925. Bud desea casarse, pero su padre le pide que antes estudie una carrera. Aunque él no aspira a ser un hombre de negocios, es incapaz de oponerse a la voluntad de su padre. Deanie, al ver que no pueden casarse y que Bud sale con otras chicas, se desespera e intenta suicidarse, por lo que sus padres la internan en un centro psiquiátrico.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
METROVACESA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
6,35
0,35
5,83
SOTOGRANDE
3,70
-0,19
-4,88
BAYER
59,70
2,60
4,55
BIOSEARCH
0,91
-0,04
-3,70
APERAM
28,25
1,18
4,36
ANTENA3TV
6,26
-0,23
-3,54
VERTICE 360
0,23
0,01
3,11
INYPSA
1,65
-0,06
-3,51
AISA
0,19
0,00
2,70
SNIACE
1,63
-0,06
-3,43
11,40
0,28
2,52
AMPER
4,05
-0,14
-3,34
ELECNOR
IBEX 35
Índices Internacionales
0,10% 10.878,90
Datos actualizados a las 18:23h. del 29-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.827,64
0,50
FTSE 100
6.069,90
0,03
S&P 500
1.362,80
0,17
CAC 40
4.106,92
0,05
Nasdaq Comp.
2.871,61
-0,03
Bovespa (Brasil)
66.080,19
0,62
EUROSTOXX 50
3.011,25
0,20
IBEX 35
10.878,90
0,10
Nikkei 225
9.849,74
1,63
IGBC (Colombia)
14.411,01
0,77
DAX
7.514,46
0,52
IGPA (Chile)
22.680,88
0,67
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Coquetea con los 10.900
Próx.Pago Dividendo
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA
En la última sesión de la semana, y del mes, los principales índices europeos quedaron en su mayoría casi planos. El DAX (+0,52%), el Eurostoxx (+0,20%), el CAC (+0,05%), y el Ibex (+0,10%), en cuanto al FTSE, ayer permaneció cerrado con motivo de la boda real. Mirando datos relevantes de la pasada sesión destacamos, a nivel macroeconómico el dato de Confianza de la Universidad de Michigan, que se situó en 69.8 (frente a un 70 de previsión). A nivel nacional el publicado por la EPA, que mostró como el número de parados llegaba a 4,91 millones, situando la tasa de paro del primer trimestre en 21,29% (peor del 20,5% de lo esperado), además del dato de inflación que se sitúa en un 3,8% interanual, desde el 3,6% de marzo. El índice español tuvo altibajos marcados por los datos macro del país, pero cerró la sesión con una subida del 0.10%, quedando abril como el segundo mejor del año con un +2,85%. Las subidas fueron encabezadas por Mapfre (+1,29%), OHL (+1,13%), y Acerinox (+0,67%), y en el lado opuesto las caídas las protagonizaron SyV (-2,21%), TL5 (-1,45%) y Criteria (-1,40%). En el MCO Nyesa ha seguido suspendida de cotización tras fracasar la venta de la compañía Corbis.
02/05/2011 0,078 EUR
TELECINCO
04/05/2011 0,350 EUR
VISCOFAN
05/05/2011 0,204 EUR
BOLSAS Y MERCADO 06/05/2011 0,600 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,28
Euribor 1 semana
1,23
Euribor 1 mes
1,24
Euribor 2 mes
1,27
Euribor 6 mes
1,68
Euribor 9 mes
1,91
Euribor 1 año
2,13
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4822
0,00
120,4000
0,36
0,8874
0,42
Yen Libra
125,70
0,37
Bono 10a España
5,29
-1,78
Bono 10a Alemania
3,24
-0,70
Bono 10a EEUU
3,29
-0,57
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
22,50
22,52
-0,02
-0,09
22,45
22,82
475.399
ABERTIS
16,00
16,00
-0,00
-0,03
15,84
16,10
961.189
ACCIONA
78,54
78,27
0,27
0,34
77,68
78,79
140.526
ACERINOX
13,56
13,48
0,09
0,67
13,49
13,62
985.389
ACS CONST.
33,96
33,88
0,08
0,25
33,52
34,15
4.691.661
AMADEUS
2.803.749
14,14
14,12
0,02
0,11
14,08
14,21
B. SABADELL
2,99
2,99
0,00
0,10
2,97
3,01
5.913.450
BANCO SANTANDER
8,62
8,60
0,02
0,24
8,54
8,64
61.818.036
BANKINTER
5,04
5,05
-0,01
-0,26
5,00
5,07
1.175.180
BBVA
8,66
8,66
0,00
0,05
8,58
8,72
21.886.473
BOLSAS Y MER
22,86
23,11
-0,24
-1,06
22,72
23,22
326.362
B.POPULAR
4,05
4,06
-0,01
-0,22
4,03
4,08
4.572.311
COR.MAPFRE
2,82
2,78
0,04
1,29
2,77
2,82
7.698.467
CRITERIA
4,98
5,06
-0,07
-1,40
4,97
5,07
3.712.869
EBRO FOODS
16,66
16,84
-0,18
-1,07
16,52
16,90
731.142
ENAGAS
16,70
16,74
-0,04
-0,21
16,49
16,74
776.253
ENDESA
23,54
23,58
-0,05
-0,21
23,30
23,62
323.747
FCC
22,93
23,10
-0,17
-0,74
22,86
23,20
281.630
9,31
9,38
-0,07
-0,70
9,26
9,48
2.985.127
FERROVIAL GAMESA
6,35
6,33
0,02
0,24
6,27
6,37
3.267.479
GAS NATURAL
13,88
13,94
-0,06
-0,39
13,78
13,96
1.591.912
GRIFOLS
13,37
13,38
-0,00
-0,04
13,24
13,44
963.628
6,27
6,27
-0,00
-0,03
6,24
6,28
18.270.311 23.164.396
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,09
3,09
0,00
0,13
3,08
3,10
INDITEX
60,54
60,39
0,15
0,25
59,91
60,74
724.664
INDRA
15,32
15,42
-0,10
-0,65
15,28
15,53
1.009.981
INT.CONS.AIR
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
2,69
2,68
0,02
0,60
2,67
2,70
1.946.864
MITTAL
24,85
24,70
0,16
0,63
24,57
24,85
295.537
OBR.H.LAIN
27,66
27,35
0,31
1,13
27,03
27,68
445.471
RED ELEC.ESP
43,08
43,17
-0,09
-0,21
42,76
43,68
336.040
REPSOL YPF
24,11
24,11
0,00
0,00
23,94
24,22
3.391.036 1.064.261
SACYR VALLEH
8,53
8,73
-0,19
-2,21
8,12
8,76
TECNICAS REU
42,38
42,24
0,14
0,32
41,88
42,80
213.435
TELECINCO
7,59
7,70
-0,11
-1,45
7,53
7,73
2.747.410
TELEFONICA
18,15
18,08
0,08
0,41
18,01
18,19
156.055.060
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,82
8,82
0,00
0,00
8,82
9,00
176
AISA
0,19
0,18
0,00
2,70
0,18
0,20
1.750.368
AMPER
4,05
4,19
-0,14
-3,34
4,03
4,15
113.880
ANTENA3TV
6,26
6,49
-0,23
-3,54
6,25
6,52
1.787.871
APERAM
Var%
Mín
Máx
Volumen
0,28
2,52
11,10
11,40
8.850
ENCE
2,83
2,84
-0,00
-0,18
2,82
2,86
499.262
ENEL GREEN P
2,00
1,98
0,02
0,91
1,98
2,01
97.505
ERCROS
1,04
1,02
0,02
1,57
1,01
1,04
124.950
4,14
4,11
0,03
0,73
4,09
4,14
24.718
2,72
2,72
-0,00
-0,18
2,70
2,73
72.050
FERSA
1,30
1,32
-0,02
-1,89
1,29
1,35
76.533
FLUIDRA
2,85
2,87
-0,02
-0,70
2,85
2,88
14.012
FUNESPAÑA
7,15
7,15
0,00
0,00
7,14
7,20
26.856
G.CATALANA O
17,72
17,92
-0,20
-1,12
17,40
17,81
201.266
2.056
G.E.SAN JOSE
5,05
5,20
-0,15
-2,88
4,96
5,23
10.205
8.259
GRAL.ALQ.MAQ
1,80
1,78
0,02
1,12
1,74
1,80
8.270
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO EZENTIS S.A
0,45
0,46
-0,01
-1,54
0,45
0,46
315.171
1,18
4,36
26,60
28,45
1.076
-0,50
-0,12
408,10
413,45
34.387
AZKOYEN
2,28
2,28
0,00
0,22
2,28
2,33
4.916
B. VALENCIA
2,73
2,76
-0,02
-0,91
2,68
2,79
714.040
BANESTO
6,32
6,33
-0,01
-0,22
6,25
6,37
416.949
BARON DE LEY
48,44
47,92
0,52
1,09
47,90
48,84
8.267
BAYER
59,70
57,10
2,60
4,55
58,05
59,70
BEFESA
23,40
23,48
-0,08
-0,34
23,31
23,44
BIOSEARCH
0,91
0,94
-0,04
-3,70
0,90
0,96
325.528
B.PASTOR
3,26
3,25
0,01
0,31
3,20
3,30
39.783
B.RIOJANAS
6,59
6,66
-0,07
-1,05
6,36
6,59
843
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,84
4,85
-0,01
-0,21
4,82
4,95
86.616
CEPSA
Var
11,12
FAES
27,07 412,00
CAMPOFRIO
Anterior
11,40
EUROPAC
28,25 411,50
AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
GRUPO TAVEX IBERPAPEL
0,47
0,46
0,01
1,30
0,45
0,49
238.376
15,00
15,00
0,00
0,00
14,81
15,00
542
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
9,22
9,26
-0,04
-0,43
9,21
9,25
103.914
INM. DEL SUR
11,85
11,85
0,00
0,00
11,85
11,85
404
28,20
28,16
0,04
0,14
28,15
28,22
35.761
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,28
0,08
0,08
5.343.704
5,97
5,98
-0,01
-0,17
5,92
5,98
9.932
INYPSA
1,65
1,71
-0,06
-3,51
1,65
1,65
1.125
CIE AUTOMOT. CLEOP
5,94
5,98
-0,04
-0,67
5,71
6,03
4.681
JAZZTEL
4,13
4,20
-0,06
-1,55
4,10
4,18
1.349.359
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
1.406.082
CODERE
10,94
10,96
-0,02
-0,18
10,80
10,97
6.220
LAB.ALMIRALL
7,70
7,72
-0,02
-0,26
7,68
7,79
143.167
COR.ALBA
41,61
42,27
-0,66
-1,56
41,61
42,61
76.531
LABORAT.ROVI
5,20
5,15
0,05
0,97
5,13
5,20
40.065
CORP.DERMO
1,68
1,68
0,01
0,60
1,62
1,68
1.167
LINGOTES ESP
3,66
3,61
0,05
1,39
3,61
3,66
7.680
CORREA
2,13
2,14
-0,00
-0,23
2,12
2,13
2.311
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
15,40
15,45
-0,05
-0,32
15,21
15,49
6.794
METROVACESA
6,35
6,00
0,35
5,83
5,96
6,75
125.348
CUNE
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,58
22,30
0,28
1,26
22,30
22,59
637
5,74
5,71
0,03
0,53
5,71
5,78
64.807
MONTEBALITO
1,83
1,83
0,00
0,00
0,00
0,00
0
NATRA
1,75
1,80
-0,05
-2,78
1,74
1,80
101.639
NATRACEUTICA
0,34
0,35
-0,00
-1,15
0,34
0,35
56.665
D. FELGUERA DINAMIA
8,20
8,21
-0,01
-0,12
8,16
8,43
22.652
EADS NV
20,96
21,15
-0,19
-0,90
20,66
21,20
2.724
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,70
5,62
0,08
1,33
5,60
5,75
385.530
NYESA VALORE
0,95
0,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0
28,10
27,99
0,11
0,39
27,85
28,10
9.106
PRIM
5,39
5,38
0,01
0,19
5,35
5,39
15.780
PRISA
1,91
1,94
-0,03
-1,55
1,91
1,96
1.020.706
PESCANOVA
PROSEGUR
41,25
42,11
-0,86
-2,04
40,82
42,10
229.931
QUABIT INM.
0,17
0,17
-0,00
-0,60
0,15
0,17
8.261.147
REALIA
1,76
1,74
0,02
1,44
1,72
1,82
243.026
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
5.907
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,30
1,28
0,02
1,96
1,30
1,30
17.927
RENTA 4 SERV
5,19
5,20
-0,01
-0,19
5,15
5,25
1.321
REYAL URBIS
1,12
1,12
0,00
0,45
1,11
1,14
10.855
SERV.POINT S
0,45
0,46
-0,01
-2,39
0,44
0,46
83.475
SNIACE
1,63
1,69
-0,06
-3,43
1,63
1,69
261.290
SOL MELIA
8,80
8,75
0,05
0,57
8,75
8,90
330.722
SOLARIA
2,24
2,24
0,00
0,00
2,23
2,33
500.961
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,64
0,00
0,00
0,63
0,64
1.521.181
SOTOGRANDE
3,70
3,89
-0,19
-4,88
3,70
3,70
1.093
TECNOCOM
2,20
2,21
-0,01
-0,45
2,18
2,22
8.577
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,89
2,92
-0,04
-1,20
2,81
2,92
197.202 115.657
TUBOS REUNID
2,23
2,26
-0,04
-1,55
2,20
2,27
12,61
12,89
-0,28
-2,17
12,40
12,89
9.509
URALITA
3,37
3,37
0,00
0,00
3,37
3,37
1.248
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-2,53
0,07
0,08
2.771.586
VERTICE 360
0,23
0,22
0,01
3,11
0,22
0,23
78.605
VIDRALA
21,69
21,67
0,02
0,09
21,67
21,70
5.493
VISCOFAN
29,77
29,47
0,30
1,02
29,18
29,88
244.234
VOCENTO
3,56
3,57
-0,00
-0,14
3,56
3,57
7.471
VUELING
9,50
9,45
0,05
0,53
9,36
9,55
46.181
11,50
11,60
-0,10
-0,86
11,35
11,61
142.960
2,82
2,88
-0,06
-2,09
2,82
2,90
292.076
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
99,88
99,06
0,82
0,83
98,73
99,99
ALLIANZ SE
106,30
105,60
0,70
0,66
105,10
107,00
44,90
45,05
-0,16
-0,34
44,25
45,10
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,05
43,01
0,04
0,09
42,78
43,30
ENI
ARCELORMITTAL
24,84
24,70
0,14
0,57
24,56
24,84
AXA
15,15
15,00
0,15
1,00
15,01
15,21
8,62
8,60
0,02
0,24
8,54
8,64
BASF AG O.N.
69,40
68,56
0,84
1,23
68,28
BAYER
59,70
57,10
2,60
4,55
BAYER AG O.N.
59,35
58,71
0,64
1,09
BAY.MOTOREN WERKE AG
63,67
63,18
0,49
0,78
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,46
49,14
0,32
0,65
49,10
49,49
NOKIA CORPORATION
56,10
55,50
0,60
1,08
55,41
56,29
4,81
4,83
-0,02
-0,37
4,78
4,84
18,05
17,93
0,12
0,67
17,92
18,05
E.ON AG NA
23,08
22,94
0,14
0,59
22,92
23,12
FRANCE TELECOM
15,84
15,84
0,00
0,03
15,82
15,90
GDF SUEZ
27,62
27,77
-0,14
-0,52
27,46
27,84
69,49
GENERALI ASS
16,18
16,13
0,05
0,31
16,00
16,20
58,05
59,70
IBERDROLA
6,27
6,27
-0,00
-0,03
6,24
6,28
58,53
59,35
ING GROEP
8,90
8,84
0,06
0,68
8,80
8,92
62,29
63,67
INTESA SAN PAOLO
2,24
2,24
0,00
0,09
2,23
2,26
85,61
84,97
0,64
0,75
85,12
86,02
121,25
120,00
1,25
1,04
119,75
121,65
L’OREAL
8,66
8,66
0,00
0,05
8,58
8,72
BNP PARIBAS
53,43
53,03
0,40
0,75
52,98
53,59
LVMH
CARREFOUR
32,01
31,90
0,11
0,34
31,56
32,10
MITTAL
24,85
24,70
0,16
0,63
24,57
24,85
CREDIT AGRICOLE
11,24
11,32
-0,08
-0,66
11,19
11,39
MUENCH.RUECKVERS.VNA
111,45
111,40
0,05
0,04
111,25
111,95
CRH ORD EUR 0.32
16,90
16,90
0,38
2,30
16,38
16,92
N~DEUTSCHE BANK AG N
44,10
43,78
0,32
0,72
43,60
DAIMLER AG
52,19
53,09
-0,90
-1,70
51,73
52,65
N~DT.TELEKOM AG NA
11,22
11,18
0,03
0,27
11,19
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,22
6,30
-0,08
-1,27
6,22
6,30
PHILIPS KON
20,02
20,10
-0,08
-0,37
19,89
20,06
REPSOL YPF
24,11
24,11
0,00
0,00
23,94
24,22
RWE AG ST O.N.
44,06
43,91
0,14
0,33
43,83
44,23
SAINT GOBAIN
46,64
47,16
-0,52
-1,11
46,44
47,56
SANOFI-AVENTIS
53,40
53,30
0,10
0,19
53,17
53,75
SAP AG ST O.N.
43,50
43,09
0,41
0,95
43,14
43,58
119,30
118,05
1,25
1,06
117,70
119,30
SIEMENS AG NA
98,22
98,24
-0,02
-0,02
97,56
98,50
SOCIETE GENERALE
45,16
44,98
0,18
0,40
44,72
45,55
1,02
1,02
0,00
0,20
1,01
1,02
18,15
18,08
0,08
0,41
18,01
18,19
43,22
43,00
0,22
0,50
42,75
43,25
157,95
156,30
1,65
1,06
156,15
158,20
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,74
1,73
0,01
0,46
1,72
1,74
UNILEVER
22,22
22,14
0,08
0,34
21,94
22,24
44,22
VINCI (EX.SGE)
45,10
44,76
0,34
0,76
44,66
45,43
11,28
VIVENDI SA
21,18
21,18
0,01
0,05
21,12
21,24
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,65
Fondin. Cast.-La Man.
-0,99 -1,66
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,03
-3,45 -6,38
14,06
0,07 1,15
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,43
0,09 0,70
13,32
0,00 0,68
FF - Euro Bond A Euro
11,26
0,18 0,73
RVMI
30,04
-1,64 1,01
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,83
0,14 0,32
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
0,31 -1,84
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,38
0,31 4,31
126,61
0,29 4,06
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
263,12
0,14 6,82
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,98
0,29 1,52
390,32
0,14 6,81
Renta Markets Patrimonios FI
9,91
-0,05 4,85
244,48
0,08 6,02
Renta 4 Acciones EPSV
362,72
0,08 6,02
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,00
0,11 0,67
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,87
0,27 1,52
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
44,55
-1,52 1,11
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,89
1,31 7,59
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,24
0,24 1,21
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,71
-1,71 0,49
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,73
1,32 7,65
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.208,29
0,32 2,06
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
42,58
-1,55 0,61
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,73
1,32 7,40
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,03
0,27 1,41
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
31,19
3,45 12,07
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,60
0,13 1,16
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
147,57
-0,57 4,43
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
31,07
3,39 11,52
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,58
0,09 0,95
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
143,71
-0,63 4,14
BGF Global Equity A2 EUR
4,77
0,00 6,47
Fidelity AS Europe A Acc Euro
226,01
3,41 13,40
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
145,60
-0,61 4,45
BGF Global Equity A2 USD
7,08
0,26 6,71
Fidelity AS Europe E Acc Euro
118,14
3,34 12,54
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
129,77
2,74 12,09
BGF Global Equity E2 USD
6,90
0,10 6,15
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,62
-0,77 1,54
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
5.032,65
-2,17 0,81
92,24
-2,14 7,64
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,66
-0,83 0,78
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
117,28
2,66 10,91
136,79
-2,02 7,76
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.969,83
0,08 0,53
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
186,48
-2,26 -0,46
86,85
-2,18 7,10
Franklin Templeton Investment Funds
128,80
-2,06 7,23
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,03
0,50 5,80
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,52
0,44 5,01
Axa Investment 291,95
AXA Aedificandi A Acc
2,17 20,53
BNY Mellon Asset Management
Templeton Asian Growth A YDis $
34,98
0,57 16,61
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,36
3,58 10,93
1,94 11,78
Templeton Global Bond A MDis $
20,67
-1,52 -3,11
177,63
0,31 6,99
Generali Investments Sicav
Carmignac Euro-Patrimoine
272,19
0,53 4,65
0,73 0,22
Carmignac Innovation
221,05
-0,97 0,00
13,34
0,76 -0,30
Carmignac Investissement E
130,61
1,19 3,19
115,71
0,46 0,64
Carmignac Patrimoine E
130,37
-0,05 -0,60
114,00
0,43 0,26
Carmignac Portf Commodities A
382,98
-2,53 15,57
RFM
54,66
-0,29 -1,99
Carmignac Portf Grande Europe E
80,05
1,44 6,11
RV
38,54
3,16 13,19
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,67
-1,04 0,69
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
45,29
3,21 20,74
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,29
-0,63 -1,03
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
78,10
3,68 13,62
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
176,17
-0,82 -0,40
136,53
2,38 10,89
Carmignac Sécurité
1.540,31
0,28 1,58
96,15
-3,29 15,29
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
148,49
1,83 10,81
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
187,81
7,35 38,88
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
143,53
1,80 10,35
DWS Brazil
153,96
-0,56 3,25
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,58
0,93 5,25
DWS Eurorenta
49,17
-0,26 -1,21
Rural Emergentes RV FI
230,61
2,17 20,53
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.234,56
0,08 0,57
Carmignac Gestion
1.170,89
-3,54 -8,29
Carmignac Emergents A
692,97
67,04
3,18 15,84
Carmignac Euro-Entrepreneurs
8,66
3,46 14,55
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,87
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
AXA Aedificandi A Inc AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
119,23
0,91 5,00
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.398,15
0,03 0,23
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.161,73
0,03 0,23
Bankinter Gestión de Activos
2,81 3,83
DWS Invest Sovereigns Plus NC
1.259,61
0,09 0,65
DWS Invest US Value Equities NC
833,34
0,04 0,11
DWS Lateinamerika
861,08
2,34 7,19
DWS Russia
FIAM 1.803,98
0,02 0,27
DWS Technology Typ O
18,63
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,04 0,19 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
RFI
RFI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,00 0,62
719,49
1,38 3,43
1.005,49
-0,64 0,97
472,51
3,20 8,46
-0,62 0,28
-2,99 6,72 -0,21 -1,76
Rural Multifondo 75 FI
652,20
0,66 2,08
-2,13 1,75
Rural Rendimiento FI
8.122,54
0,00 0,38
323,42
-2,33 2,36
Rural RF 3 FI
1.111,52
-0,31 -1,92
232,68
-6,58 15,32
Rural RF 3 Plus FI
61,57
-0,93 2,62
Rural RV España FI
1,09 3,64 -0,56 -2,25
1.835,82
0,04 0,06
RV
971,54
-0,14 -1,21
598,75
0,23 5,02
1.094,41
-0,15 -1,73
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,28 24,55
2,45 12,34 0,83 4,89
0,56 4,18
10,17
-0,25 -0,22
10,82
-0,59 0,00
10,52
0,47 0,00
12,92
2,76 8,62
9,60
-1,24 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,45
1,33 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,47
0,46 0,00
RV
121,48
0,69 3,36
Renta 4 Activos Globales FI
5,30
0,64 5,16
8.395,38
-8,24 -12,80
Renta 4 Alhambra FI
13,89
0,22 2,06
Renta 4 Asia FI
11,03
0,06 2,94
22,36
1,01 10,85
Nordea-1 Global Theme Select BP
36,47
-0,43 8,60
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,44
-0,45 8,03
Renta 4 Cartera FI
9,81
1,66 9,62
Renta 4 CTA Trading FI
8,27
-0,11 3,81
10,54
0,97 3,30
7,85
0,15 2,84
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 231,69
1,23 1,52
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,90
0,02 0,35
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,96
0,63 0,81
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,27
-0,22 -1,32
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
299,91
1,29 11,28
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
294,44
2,28 18,61
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
479,60
2,67 7,95
25,63
-1,74 13,17
264,59
0,56 4,12
7,87
0,51 2,43
84,24
-0,26 0,22
311,84
-2,55 -5,76
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
142,30
0,44 6,52
Renta 4 Global FI
8,62
0,22 10,37
Oyster World Opportunities USD
295,39
-2,70 -2,43
Renta 4 Japón FI
3,56
-4,83 -10,68
27,60
-0,02 2,59
10,03
5,04 2,44
10,39
0,27 2,99
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,84
0,96 3,12
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,14
-3,44 -4,37
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,37
1,44 7,39
Renta 4 Nexus FI
10,19
1,49 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,22
-3,44 -3,85
Renta 4 Pegasus FI
12,73
0,43 3,72
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,76
1,55 8,01
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,08
-3,56 -0,28
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,91
1,44 11,69
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,72
-3,53 -0,27
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,98
-3,55 -0,49
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,41
-3,51 0,06
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,30
1,39 12,06
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,17
1,62 6,63
4,81
0,21 -1,23
RFI
10,61
0,25 5,23
FIAM
11,01
0,09 1,60
2,04
-3,65 -4,49
RV
11,99
2,89 15,84
10,74
0,67 7,60
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
154,58
2,34 6,55
Robeco Emerg Stars Equities D USD
108,73
2,27 6,20
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
143,95
0,45 5,26
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
109,11
0,41 4,75
Robeco US Premium Equities D EUR
146,35
-1,09 1,11
0,17 0,63
Robeco US Premium Equities D USD
130,74
-1,09 0,51
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.754,91
FIAM
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
54,05
1,74 7,13
Robeco US Premium Equities DH EUR
118,85
3,78 11,29
Eurovalor Bolsa FI
RV
264,64
-0,23 5,01
Robeco US Premium Equities M USD
120,14
-1,13 -0,00
Eurov. Monet. Plus Acc
71,44
0,23 1,05
Robeco US Premium Equities MH EUR
114,06
3,80 10,69
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,02
0,07 1,79
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,95
-0,46 0,79
Fondo Anticipación Moderado FI
114,53
-0,61 -1,79
Eurovalor Mixto 15 FI
83,26
0,16 0,44
Fondo Superselección FI
39,45
-0,21 -1,44
Eurovalor Mixto 30 FI
81,37
0,04 0,34
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
-0,07 -1,22
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,95
0,19 1,49
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.357,87
-0,07 0,10
85,81
0,15 0,14
Santander Memoria FI
135,34
-0,11 -1,22
6,42
-0,18 -2,26
Santander Positivo FI
115,76
-0,05 -1,70
92,95
-1,37 -3,48
Santander Positivo 2 FI
120,31
0,70 2,26
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
909,03
0,12 0,68
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.389,12
0,02 0,05
RFI 2.938,98
-2,83 -6,24
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.500,04
0,05 0,28
Eurovalor RF Corto FI
0,02 0,02
Eurovalor RF FI
0,06 0,44
Eurovalor RF Int. FI
0,01 0,03
Euroval. Selec. Optima Acc
1,16 -0,58
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,93
2,48 2,08
1,09 0,00
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,88
-2,48 -8,92
0,59 5,05
Accurate Global Assets FIL
1,33 12,57
Argos Capital FI
554,94
1,94 6,10
438,00
RV
0,10 2,83
Dexia Eqs L USA N
627,48
-0,33 3,48
Dexia Eqs L World N
42,09
0,05 3,76
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.194,41
-0,00 0,31
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,81 Acc
0,04 0,43
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,11
0,34 -0,45
Fidelity International
10,60
0,04 -0,46
RFI
12,36
-3,44 -4,85
RFI
14,73
-3,59 -4,64
RFI
9,70
-3,40 -4,83
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.291,27 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.587,13
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,63 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)164,49 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.002,61 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 987,59 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 163,33 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 176,47 Hdgd Acc
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,85
2,43 1,57
10,06
-0,22 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
25,11
-2,55 -9,37
1.110,87
0,25 -5,24
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,50
0,71 1,77
11,53
0,79 4,74
Schroder ISF Euro Liquidity B
1,38 13,31
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,94
0,97 2,52
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,75
1,05 3,34
Global Allocation FI
9,95
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,54
0,88 1,50
ING Direct FN RF FI
11,35
0,34 1,64
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,87
0,24 -1,22
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,36
0,37 1,46
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,60
-3,35 -0,49
161,38
0,38 -1,11
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,64
-3,47 -2,25
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
2,85 8,03
11,76
0,75 7,21
-4,89 -9,56
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
RV
139,55
11.368,00
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
0,09 1,59
75,41
0,91 5,06
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
791,77
Rural Mixto 25 FI
113,04
0,15 3,65
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
720,92
554,91
-0,34 2,48
0,47 -1,36
RV
0,09 0,94
RVMI
7,38
10,19
RFM
6.940,59
Rural Mixto Intl. 50 FI
658,23
Dexia Eqs L Japan N
BBVA Solidez IV FI
0,90 7,56
1,64 7,21
3,09 10,03
-1,57 -6,65
-0,07 -0,98
144,26
135,24
-1,52 0,61
317,10
6,31
RFI
-0,71 -0,17
35,32
Dexia Eqs L Europe N
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
728,09
77,32
2,29 6,73
BBVA Gestion Corto Plazo FI
0,98 8,86
RFM
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
7,51
RV
125,29
Rural Mixto Intl. 25 FI
23,88
BBVA Bolsa FI
RFI
-3,82 -5,28
1.700,76
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Dexia Eqs L Europe Growth N
BBVA Telecom. 2 FI Acc
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
-0,01 0,09
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-0,00 0,51
RFI
58,89
99,91
Dexia Bonds Euro Government N
FIAM 2.091,10 RV
113,66
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.646,79
0,03 14,53
FIAM
-2,35 -7,25
0,15 1,27
11,57
2,98 8,18
1.549,58
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
3,03 8,70
237,92
Rural Euro Dólar Gar. FI
805,81
Bansabadell Inversión
246,53
2,65 1,83
Dexia Asset Management
1,26 13,89
1,78 2,08
88,08
0,29 -0,82
382,00
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
76,58
0,83 2,77
155,87
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.012,14
59,74
-0,32 1,01
0,40 3,01
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
BK RV Europea FI
107,69
-0,04 0,14
BK Bramex Gar. FI
FIAM
Generali IS Capital Markets Strat EX
687,45
DWS Invest Convertibles NC
BK Monetario Activos Euro FI
-0,29 1,42
832,05
1,43 -1,18
BK Mixto Europa 20 FI
112,84
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.945,82
BK Fondo Monetario FI
Generali IS Capital Markets Strat DX
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,32 0,78
0,87 -2,92
BK Bolsa Euribex FI
FIAM
-0,30 1,05
111,14
0,24 -1,20
DWS Invest Clean Tech NC
BK Deuda Pública II FI
113,22
147,41
0,56 5,49
1,59 3,88
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
114,75
1.158,02
29,18
RFI
DWS Invest Chinese RV
RV
RVMI
-0,33 -0,18
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
1,44
RV
36,52
0,18 -1,97
BGF Global Allocation A2 EUR
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
156,57
0,21 0,98
Amundi International SICAV AU-C
Voc.
105,59
RFM 13.731,39
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,45
0,05 0,23
43,01
-4,15 11,11
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Victoria B. elige uno de sus diseños para la boda La ex cantante y diseñadora Victoria Beckham ha elegido uno de sus diseños para asistir a la boda en la abadía de Westminster entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton, mientras que su marido David ha optado por
un traje de Ralph Lauren. Victoria llegó a la abadía junto a su esposo luciendo un vestido de su última colección AW11, que dio a conocer el pasado mes de febrero durante la Semana de la Moda de Nueva York.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,15 SALA 3 Scream 4 Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Winnie the Pooh Sábados-festivos: 16,30 SALA 4 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,30 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30 Incendies Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
Soy el número 4
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
Hop
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marsden,Elizabeth Perkins.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
FANTÁSTICO
ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE PASTRANA
C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo muy nuboso con lluvia y chubascos débiles
La Primitiva Jueves, 21
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo muy nuboso con lluvia y chubascos débiles o localmente moderados, y con posibilidad de ir acompañados de tormenta. La probabilidad de precipitaciones será mayor desde la madrugada hasta media tarde disminuyendo después. Temperaturas mínimas sin cambios y máxima en ligero o moderado descenso. Viento de componente sur flojo, moderado en las horas centrales.
Sábado, 16
14 20
12 17 29
24 30 34
36 37 45
32
34
0
C
R
C
6
R
Euro Millones Viernes, 29
Cuenca ·
15 25 38 40 41 1
Toledo ·
2
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
14 27 43 45 54
· Ciudad Real
8
Albacete ·
R
Mañana
Bono Loto
DOMINGO, 1 DE MAYO Cielo nuboso o muy nuboso con chubascos débiles a moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas.
Lunes, 25
8
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
18 19 17 15 15
14 15
15 19 28
17 25 48
35 39 41
31
—temperaturas—
Martes, 26
C
3
R
3
C
4
R
Mañana MIN
10 11 10 9 10
MAX
20 20 19 19 19
MIN
8 9 9 8 8
Miércoles, 27
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 29
10 13 18
13 16 19
20 28 47
25 27 49
4
14
C
1
R
C
3
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Intente cuidarse un poco más. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Tendencia a tener aventuras amorosas.
Salud excelente. Pruebe suerte en el azar. No existirán hoy contratiempos en eltrabajo, y logrará lo que se proponga. Salga hoyr y hará nuevas amistades.
No tendrá hoy ningún problema de salud. No sea individualista en el trabajo y tenga más en cuenta al equipo. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.
Salud pasable. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Espere momentos más propicios. En el amor no fuerce las cosas.
Miercoles, 27
19.552 Jueves, 28
68.482
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Sus superiores confían plenamente en usted. Aproveche la ocasión. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.
Buen estado físico. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Jornada ideal para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.
Tome vitaminas. Recuerde que, a veces, lo barato acaba costando el doble porque no sirve. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
Molestias estomacales si cometes abusos. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. Pasable en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pésima. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Una situación tensa o conflictiva con un familiar, o con alguien querido para Vd. puede entristecerle.
Tendencia al dolor de cabeza. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Tome una decisión de una vez en el amor.
Molestias físicas. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.
Tendencia a sufrir accidentes. En el trabajo mostrará una actitud dialogante lo que favorecerás las relaciones. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.
R: 6 - R: 2
Viernes, 29
62.976
Tauro
R: 1 - R: 2
7
39
S: 010 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 28
15 18 23 27 33 36 38 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 28
47.272
FRACC.
8ª
SERIE
3ª
Sábado, 23
55.696
10ª 3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita chofer carnet C con discapacitado.Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.
Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Pisos compartidos
¡Urge!. Piso en zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Condemios de Arriba
y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -VARIOSCOMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. Piso nuevo a persona sola en 28000 €. Tel.: 679548951. zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Parcelas, naves... Tel.: 664422059 - 949491810. Guadalajara Guadalajara
Garajes
Local comercial 160 m2 en la Concordia, precio a convenir, se Guadalajara enseña sin compromiso, aconGaraje, plaza Llanilla, junto en- dicionado. Tel.: 949880493. trada Mercadona, fácil acceso, Aldeanueva de 50 €. Tel.: 949253408. -INMOBILIARIAGuadalajara Plaza de garaje, Blur Entrepe2 ñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Terreno de 125m , para edificar. ALQUILER Plaza de garaje amplia, Tel.: 609124967. Pisos, Apartamentos… c/Zaragoza nº8. Tel.: ALQUILER - VENTA 949212856. Guadalajara Local Piso 3 dormitorios con calefac- COMPRA - VENTA Tarancón (Cuenca) ción central, 590 €, para espaPisos, Apartamentos… Vendo o alquilo Local de 2500 ñoles con nómina fija. Tel.: Guadalajara 685236020. m, junto al parque recinto ferial
Apto. Bv Clara Campoamor
-MOTOR-
DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC
PISO Zona Centro
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896
85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861
PISO Zona Mercado
ADOSADO ALOVERA
ALQUILER DUPLEX
99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes
275.900 € Ref 19-6-894
475 euros/ Mes
ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-891
EL DÍA SÁBADO, 30 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Contra la economía sumergida El Gobierno aprobaba ayer en Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de reforma de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el fin de mejorarla como instrumento para luchar contra el fraude de las empresas.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El Estado quiere centrifugar el déficit en las CC.AA. y presentarlas como las responsables”. J.A. DURÁN LLEIDA (CIU)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Variable
7º 16º MIN
MAX
Descenso ligero de temperaturas y alta probabilidad de lluvia a lo largo de toda la jornada.
—COLUMNA CINCO—
La boda Francisco Page COLABORADOR
M NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Premiados por hacer historia R.M. GUADALAJARA
La Fundación Siglo Futuro entregó anoche sus premios anuales en el Centro San José de la capital a los ayuntamientos de Hita y Brihuega y a las organizaciones de los dos grandes acontecimientos de época del año pasado, el Festival Medieval hiteño, que cumplió 50 años, y la programación del III Centenario de la Batalla de Villaviciosa y el Asalto de Brihuega. En la gala, sencilla y amenizada con vídeos alusivos a las conmemoraciones, se destacó el carácter colectivo de los galardones –otros años entregados a personalidades como José Luis Sampedro, Criado
de Val, Manu Leguineche, Pérez Henares o Villa-Rojo–. Siglo Futuro quiso reconocer el mérito de Hita y Brihuega por “promover la cultura y la historia de sus pueblos”. Los primeros en subir al escenario fueron el alcalde de Hita, Alberto Rojo, y una representación de la organización, ataviadas con vestidos medievales y un niño con el traje de la botarga. El regidor destacó que el Festival ha logrado que haya “un pueblo unido” y “con sana ambición” en el que la cultura demuestra que es un factor “de progreso para los pueblos”. Les entregó el premio, la estatua de bronce de El Doncel, el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan
FUNDACIÓN SIGLO FUTURO
Se premió al Festival Medieval de Hita y al III Centenario de la Batalla de Villaviciosa y asalto de Brihuega Garrido; la diputada provincial de Cultura, María Jesús Lázaro; y el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. Luego fue el turno de la Asociación III Centenario de Brihuega –con una representación de damas de vestuario ‘goyescas’– y la
alcaldesa briocense, Adela de la Torre, que, tras recibir el galardón de manos de Garrido y del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, destacó que 2010 ha sido “un año estelar para Brihuega”, que el premio pertenece “a todo el pueblo” y que, lejos de conmemorar glorias militares, se pretendió destacar la importancia de la localidad como escenario de un hecho que “cambió la historia de España”. Al acto asistieron también personalidades ligadas a ambos acontecimientos, como el profesor Criado de Val, fundador y ‘alma mater’ del festival con medio siglo de trayectoria, o el reputado compositor briocense Jesús Villa-Rojo.
ariPí y Rafael se casaron ayer. En el juzgado de primera instancia un oficiante aburrido leyó el código y pronunció unas breves palabras de felicitación a los contrayentes: “enhorabuena”, dijo con su voz de juez. La cuñada, ya cuñada, del novio leyó un poema muy cursi mientras las madres de los contrayentes lloraban lo suficiente para que en el vídeo quedara inmortalizado el momento. MariPí y Rafael se besaron muchas veces y en el vestíbulo bailaron agarrados una canción tonta, de boda, que sonaba en un móvil. No hubo convite, los cuartos no nacen en los árboles; apenas una copa de vino español que es como decir vinuzo barato. Por la tarde tomaron un tren que los llevó de viaje de novios a Madrid, a una pensión de la calle Bordadores con ducha y cama de matrimonio. Por la noche, salieron a dar un paseo y MariPí se tomó un helado de a dos cincuenta, pequeño. No sabremos lo que hicieron después porque el narrador, discreto, pilló el portante y se fue a una sala de fiestas cerca de la plaza de Santa Ana donde bebió ginebra de garrafón mientras les miraba las piernas a las “starlettes”. MariPí y Rafael ya no son jóvenes pero se quieren mucho, como la trucha al trucho, y ansían tener un piso, un televisor, un coche de segunda mano e hijos, dos por lo menos; pero eso será cuando encuentren trabajo si no tan bueno como el que ha conseguido la parejita inglesa que salió ayer en la tele, al menos que les permita salir, ir al cine, soñar...