GUADALAJARA30062010

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.660–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN Si la Asamblea General no aprueba la Fusión, la entidad se verá abocada a la liquidación o la subasta EL DÍA

Llega la hora de la verdad para CCM Europa aprueba la aportación:

El PP sigue sin dar respuesta:

La U.E. aprobó ayer el fondo de 7.000 millones para facilitar la fusión

El Comité tampoco aclaró cuál va a ser el sentido del voto de sus consejeros—PÁGS. 32-33— EFE

Sede central de la CCM, donde se celebrará la Asamblea General

DESARROLLO RURAL

Los caminos europeos del arte rupestre tienen su paso por C-LM —42-43—

MEDIO AMBIENTE

El primillar de Quer constata su éxito y se consolida N.I.

Guadalajara —7— El nuevo juzgado aliviará, pero no descongestionará

UN GOL DE VILLA EN EL 63´ DIO EL TRIUNFO A LA ROJA FRENTE A PORTUGAL:

España ganó, convenció y ... a cuartos de final España volverá a disputar unos cuartos de final de una fase mundialista después de ocho años y lo ha conseguido ganando a una gran selección como Portugal, a base de trabajo y trabajo. Una vez más, Villa fue el encargado de dar la victoria a “La Roja” con un gol en el minuto 63, fruto de la insistencia y el control del balón que demostraron los de Del Bosque en todo momento, acompañados de un efectivo Casillas. —PÁGINAS 40-41—

PATRIMONIO

La campaña arqueológica llegará a ocho yacimientos La Junta invertirá este año 823.000 euros en la campaña arqueológica de Guadalajara, que llegará a ocho yacimientos –con la novedad de Los Casares–, y permitirá la contratación de 88 personas.—PÁGINA 11—

Actualidad —13— Nuevo impulso a la restauración de la iglesia de San Francisco Deportes —38— Kike Liñero, nuevo entrenador del Deportivo Guadalajara

Un momento de la visita de ayer.

Una colonia de cernícalos primilla, una especie que desaparecía de La Campiña hace más de 40 años, ha encontrado el lugar idóneo para vivir en medio del desarrollo industrial del Corredor, en la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de Quer. El alcalde, José Ramón Calvo, presentó ayer con orgullo la culminación del proyecto con el establecimiento en el municipio de tres parejas adultas, una cuarta parte de las que se espera alcanzar.—PÁGINAS 16-17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

“Todos podemos estar o no de acuerdo con alguna de las cosas que en esa sentencia se dicen. Pedimos serenidad, porque no es momento para excesos”

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

Fernando Alonso y la envidia

UNA HUELGA SALVAJE QUE PERJUDICA AÚN MÁS LA IMAGEN DE LOS SINDICATOS

COLAPSO EN MADRID POR LA HUELGA SALVAJE DEL METRO

L

OS trabajadores del Metro de Madrid, con la intervención de los inevitables piquetes informativos, pusieron en marcha ayer una auténtica huelga salvaje, sin respeto a los servicios mínimos y, por tanto, sin respeto a las mínimas reglas del juego que deben funcionar en éste y en todos los casos. Cuando unos sindicatos han sido cómplices del Gobierno en la parálisis frente a la crisis, y en la conversión en dos años de un superávit del 2% en un déficit del 12%, y aplazan la huelga general hasta después del verano mientras se aprueba una reforma laboral que no reforma el mercador de trabajo, pero que abarata el despido en general, lo subvenciona desde el Fogasa, y baja el sueldo a los funcionarios, lo de Madrid suena a vendeta política y sindical, a lavado de cara y a

Mendo Toledo

explosión de rabia. Nadie se va a creer que de haber gobernado el PSOE en la Comunidad de Madrid se hubiera desatado este absurdo que convierte en rehén a una población de casi cinco millones de personas, y nadie va a apoyar que la aplicación de las medidas que sufren miles y miles de personas en sus trabajos justifique la imagen de un servicio público esencial paralizado de esta manera. Se han equivocado los sindicatos nuevamente, y lo van a ver con el tiempo. Los ciudadanos están, estamos, hartos de ser siempre los paganos de todas las disputas sindicales, y de la idea de que solo si se perjudican millones de usuarios y consumidores la huelga tendrá efecto. Quienes piensen que esta huelga va a desgastar a Esperanza Aguirre es que no conocen a los madrileños ni a los ciudadanos. Sobre todo, porque en estos momentos, quienes más están expuestos al desgaste son los sindicatos, y parece mentira que no se den cuenta de lo que está en juego para ellos, y con ellos, para todos los trabajadores españoles, que necesitan organizaciones sindicales fuertes, responsables y que tengan muy claro que deben diferenciar el interés de sus representados del interés de los partidos políticos y los gobiernos de turno. O mucho nos equivocamos, o las largas colas de ayer en las paradas de autobús y taxi de la capital de España van a traer cola. Y van a dar la opción a Esperanza Aguirre de contestar con el mensaje de la víctima del cerco político en lugar de la responsable de una bajada de sueldos que a lo mejor no está justificada.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

por Rubio

PERIODISTA

Nadie espera que alguien acostumbrado a que sus faltas e irregularidades sean menos sancionadas y sancionables que las del resto de los mortales sea consciente de ello. Hamilton tiene tras de sí una larga carrera, nunca mejor dicho, de favoritismos en las decisiones de los jueces, y Alonso las ha sufrido de veras... Alonso y los demás. El otro día, una circusntancia de carrera, un accdiente grave, obligó a salir al coche de seguridad, y éste va y se le curre salir no delante del pirmero, ni detrás del grupo de cabeza, sino enmedio. ¡Con dos... pistones! Esta circunstancia machacó a nuestro piloto que iba tercero, y debió machacar también al que iba segundo, sólo que éste, como siempre, el amigo Hamilton, hizo lo que le dio la gana. Y cuando llegó la hora de la sanción, se había beneficiado tanto y tanto,m que la sanción fue insustancial... Y como Alonso se queja, éste le llama envidioso. No está mal para el tío con más enchufe de la competición... que es bueno, pero tramposo. Y un jeta de narices.

—MINICOLUMNA—

El jardín de la CCM Luis Manchego COLABORADOR

Mientras algunos seguían jugando a la ambigüedad, la UE aprobaba el fondo de rescate para faciitar la fusión de la CCM con Cajastur, una prueba más de que el proceso es bueno en sí como solución a la intervención y a lsituación generada por la crisis de la entidad. El PP se ha metido en un matdín importante, y salaga o no salga la fusión, su apuesta ha sido tan dura que van a perder siempre. Si sale, porque saldrá sin su apoyo y sin su deseo de colaboración. Si no sale, será por su culpa, porque nunca han querido colaborar y porque han jugado el papel de ofendidos cuando soin también ofensores... así que ayer les quedab el silencio y la baza de cuando nos digan de qué va la movida opinaremos. ¿Todo el mundo sabe de qué va esta vaina menos ellos? ¡Anda ya!

—SUBE— LLEGAN LAS REBAJAS

Cada verano, las rebajas suponen un incentivo para reactivar el comercio y disfrutar del sano ejercicio de ir de compras... con moderación.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— HUELGA SALVAJE EN EL METRO DE MADRID

Hoy se juega su futuro la CCM, y se precisa el voto de al menos cien de los ciento cincuenta consejeros llamados a tomar parte en la asamblea A ver qué pasa, aunque algunos trabajadores ya les han pedido a los que abogan por el no que no les utilicen... Y es que todos los sindicatos piden el sí, y hay quien votará no en defensa de los trabajadores... Ya se sabe: cuerpo a tierra, que vienen los nuestros. A partir de hoy, comienza otro Mundial... Que no suceda lo que decían los ingleses: que el fútbol es un deporte que juegan once contra once y que siempre gana Alemania... La sentencia del Constitucional es como un resultado electoral... Al final todos ganan, pero todos lloran. El PP cree que el informe del Tribunal de Cuentas requiere investigar de manera especial a Bono y a el Pocero Aunque Bono recuerde que a él no le mencionan en todo el informe...

No hay derecho a que los ciudadanos sean siempre los rehenes de sindicatos y administraciones cuando hay que negociar problemas laborales.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

NACHO IZUQIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tomando el fresco en la puerta de casa

Santos Mártires de la Iglesia Romana; Santos Marcial, Lucila y Emiliana. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1861—Publicación del primer número del periódico vaticano "L'Observatore Romano" —1876— Promulgación de la Constitución Española, que rigió la etapa de la Restauración, hasta septiembre de 1923. —1935— Queda abolida en España la prostitución como medio lícito de vida, aunque no se cierran los prostíbulos. —2009— Fallece en Madrid una joven marroquí, Dalila Mimuni, primera víctima mortal de la gripe AHN1 en España.

Ésta ya no es una imagen habitual, ni siquiera en los barrios más antiguos de la ciudad. Nos referimos a la costumbre, extendida sin embargo en la mayoría de los pueblos, de salir a tomar el fresco a la puerta de casa. Siempre ha sido un momento especial, después de una jornada de trabajo en casa o en el campo, el de juntarse con otros vecinos a la caída de la tarde para charlar, leer o echar una partida. Aunque ya no son habituales en una ciudad, son momentos de pasar un buen rato y, quizás por ello, en los pueblos no se resignan a prescindir de ellos... Tampoco es necesario.

—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD

¿Está de acuerdo con la huelga del Metro sin servicios mínimos?

Marta

Andrés

Silvia

Valentín

Me parece una vergüenza, porque no son los únicos a los que se les ha bajado el sueldo y los demás hemos respetado los servicios mínimos.

Sinceramente, me da igual porque no suelo utilizar el Metro.

Lo he oído de pasada en las noticias pero no conozco las reivindicaciones por lo que no sé si son justas.

Creo que están en su derecho aunque entiendo que tendrían que respetar los servicios mínimos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

A vueltas con el agua Los enfrentamientos por el aprovechamiento del agua se remontan al neolítico. En la Hispania romana anterior a Cristo hay ya constancia de un litigio sobre las aguas del Jalón (bronce de Contrebia) y tanto la Saracosta musulmana como la cristiana autorizaban a pasar a cuchillo a aquellas poblaciones cercanas que desviaran agua para regar del río Huerva. Todavía hoy los habitantes de Cuenca tienen prohibido bajo multa detraer agua del Júcar que es administrada por el Tribual de las Aguas de Valencia. Todo ello es una muestra de la importancia de los recursos hídricos para la economía de un territorio. En la actualidad, los trasvases son vistos desde Levante como la solución a las necesidades exponenciales de agua. Sin embargo, toda codicia debe tener un límite, que no es ni más ni menos que aquel en que se comienza a perjudicar al vecino, en este caso, a Castilla-La Mancha. El trasvase Tajo-Segura, realizado en los estertores de la dictadura, que ya entonces despertó protestas, sería

—ACTUALIDAD GRÁFICA— hoy inviable; entre muchas otras razones por su impacto medioambiental. Pero es que, además, se ha hecho un uso abusivo vulnerando el espíritu de una ley ya de por sí injusta. Estudios recientes muestran que se riega un 50% más de hectáreas de las previstas por el trasvase, que se especula con el agua cedente para obtener pingües beneficios sin el menor esfuerzo y que el agua se está utilizando no para plantar frutales sino urbanizaciones y decenas de campos de golf. Y todo ello mientras ardían las turberas del parque natural de las Tablas de Daimiel. Para mayor sarcasmo, al Gobierno regional se le ha negado, incluso, dos derechos inherentes a cualquier territorio cedente. A saber: primero, el establecimiento por ley de una reserva hídrica suficiente de los embalses para asegurar el desarrollo futuro de la región y que éste no quede hipotecado. Y segundo, la participación en los órganos de control de las aguas cedentes para evitar que se burle la ley ampliando regadíos o utilizando las concesiones para otros usos espurios. Esta situación no es justa ni equitativa, máxime

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

No queda nada para que nos suban el IVA y además nos bajen el sueldo... menudo inicio de vacaciones FUNCIONARIO

En el barrio del Alamín vamos a celebrar nuestras fiestas, os esperamos

cuando el consumo de energía por las potabilizadoras de última generación se ha reducido a la mitad y, por tanto, existen alternativas menos agresivas que los trasvases. El agua de nuestros ríos es vital para el mantenimiento de los ecosistemas de la región y, en especial, de nuestra provincia, que posee la mayor extensión de parques naturales de España. Así pues, es necesario apoyar los esfuerzos del Gobierno de la comunidad para hacer valer los razonables derechos regionales. Los ciudadanos debemos tomar conciencia del riesgo de estancamiento económico y de deterioro de nuestro medio natural. ÁNGEL LUIS ABÓS GUADLAJARA

VECINO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El salón de actos del centro San José de la capital luce un aspecto impecable. Tras una importante reforma, la instalación dispone de aire acondicionado, nuevas butacas, el escenario también han sido reformado, ha mejorado la iluminación y, también, quizás lo más importante, el acceso para minusválidos.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1:SE AMPLÍAN LOS JUGAGOS, PERO POCO. 2:JORNADA EMPRESARIAL DEL CLIPE. 3: HABRÁ CONTENEDORES PARA EL ACEITE USADO

ECONOMÍA El IVA reducido del 7%

pasa al 8% y el general del 16% sube al 18%. Con la medida, el Gobierno

La vida sube a partir de mañana Para el presidente de Fedeco, “el consumidor pagará finalmente la subida del IVA” Consumidores y Usuarios pide a las empresas que asuma “el coste” E.C. GUADALAJARA

L

a vida sube a partir de mañana. El Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) reducido y general se incrementa uno y dos puntos, respectivamente, lo que según algunas estimaciones, como la realizada por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) supondrá un gasto añadido de 354 euros al año, es decir, unos 30 euros al mes, sin contar las probables subidas de precios. La medida engorda las arcas estatales pero asfixia un poco más las domésticas. La subida del IVA “perjudica a todos”, dice el presidente de la Federación Provincial de Vecinos, Ricardo Gil, que critica que el impuesto suba “en las cosas esenciales de la vida”, pero no lo hará en igual medida. Sufrirán más las personas que ganen menos, “los pensionistas, los mileuristas”, añade Gil, las rentas medias/bajas...Los técnicos de Hacienda (Gestha) han alertado de que la subida del IVA afectará, sobre todo, a los 26 millones de españoles que ganan menos de 30.000 euros al año, casi un 88,76% de los contribuyentes. También lo pasarán mal “los autónomos, que tendrán que ajustar más sus márgenes comerciales para no perder ventas, las pymes y sectores concretos como el inmobiliario, el automovilístico y el turístico”, según la Unión de Consumidores. Las familias tendrán que controlar más lo que gastan y saber dónde hacerlo, evitando gastos in-

necesarios y caprichos. Lo pronostica la Unión de Consumidores al advertir que las familias se verán “obligadas a controlar el consumo” y a “destinar más dinero” para “mantener el mismo estándar de calidad”. Según este organismo, “cabe esperar que el incremento del IVA tenga una traslación directa en los precios finales que paga el consumidor”, aunque el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmara hace dos días que “el consumidor no sentirá el impacto de la subida del IVA ya que ésta la asumirán las empresas y su influencia en los precios será muy limitada”. No comparte esta idea Ángel Escribano, presidente de la Federación de Autonómos y Pequeño Comercio de Guadalajara (Fedeco). En junio habrá tregua pero “no cabe duda de que la subida del IVA la pagará finalmente el consumidor” y de que los hábitos cambiarán: “a lo mejor, hay para comprarse una cosa y no para otra”, dice, pero “no hay sectores donde se haya notado especialmente un crecimiento en las ventas”. Con la subida del IVA, “nosotros nos convertirmos en recaudadores para el Gobierno” pero nada más. Porque a la hora de vender, “la base imponible es la misma” y es el consumidor quien paga ese 1 ó 2% más de IVA, aunque “no se notará demasiado en el bolsillo porque son céntimos”. Excepto en las grandes compras. Donde se “multiplicará” el efecto de la subida impositiva es “en la cadena de intermediarios”, estima Escribano. Haberse comprado un automóvil o una casa nueva –las de segunda mano no tienen IVA sino impuesto de transmisión– en el primer semestre del año sí ha supuesto un ahorro de miles de euros. El Instituto Nacional de Estadística revela una recuperación de las transacciones inmobiliarias desde principios de año, con un repunte en abril del 17,6% interanual. La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) estima, por su parte, una subida de

19,5 euros en Guadalajara en las reparaciones de vehículos, elevando la factura del taller hasta los 998,5 euros de media a partir de mañana. LA ‘PICARESCA’ DE LOS GRANDES

En el libre mercado, los empresarios dependen de ellos mismos para decidir trasladar o no la subida a los clientes. “Cada uno barrerá para su casa”, señala.Desde Fedeco, la única recomendación que están realizando a los comerciantes es que “no apliquen redondeos [al alza]”. Es también la recomendación de la Confederación de Consumidores y Usuarios, que ha pedido a las empresas “asumir ese coste [la diferencia que supone la subida del IVA al consumidor], siempre que su situación económica se lo permita”. Más fácil será para las grandes superficies que gozan de mayor margen de maniobra, aunque Escribano sostiene que sería “un lujo hacerlo” en un contexto

EL TALLER, MÁS CARO

Reparar el coche en el taller costará, a partir de mañana, casi 20 euros más en Guadalajara de crisis. Algunas grandes firmas comerciales de ropa y alimentación ya han confirmado que lo harán. Son estrategias de “publicidad, ganchos”, dice Escribano, que repite: “a corto, medio plazo, [la subida del IVA] la pagará el cliente”. La entrada en vigor de esta medida fiscal coincide con el inicio de temporada de rebajas. La ropa es, precisamente, uno de los artículos que más sube por pertenecer al grupo de bienes con IVA general, que pasa del 16 al 18%. Pero para el presidente de los autónomos y pequeños comerciantes guadalajareños se trata de una campaña “preparada desde hace meses” y la subida de este impuesto “no se notará”.

La subida del IVA no se notará en las rebajas, según Fedeco.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

—LOS MÁS AFECTADOS— MILEURISTAS, PENSIONISTAS, PARADOS, PYMES Y AUTÓNOMOS, LOS MÁS PERJUDICADOS

5

—LO MÁS BÁSICO MANTIENE SU IVA— ALIMENTOS MUY BÁSICOS COMO EL PAN O LA LECHE NO SUBEN SU IVA PERO SÍ LO HACEN LA ROPA O LOS TRANSPORTES

pretende recaudar cerca de 2.000 millones de euros este semestrey casi 6.000 entre 2010 y 2011 NACHO IZQUIERDO

N.I.

Morirse es un 1% más caro, alquilar una VPO, vale igual El IVA aporta al Estado más de la cuarta parte de lo recaudado por impuestos EL DIA GUADALAJARA

El IVA sube pero ¿exactamente en qué productos o por qué servicios pagaré más? Los alimentos básicos como el pan, masa de pan congelada, harinas panificadas, la fruta o los huevos no suben porque pertenecen al IVA superreducido (4%). A este mismo grupo pertenecen los libros, el material escolar, los medicamentos y las viviendas de protección oficial así como la leche. Tampoco suben los quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales naturales ni los libros, periódicos y revistas que no contengan única o fundamentalmente publicidad, así como los elementos complementarios que se entreguen conjuntamente con estos bienes mediante precio único (cintas magnetofónicas, discos, vídeos), medicamentos para humanos y las sustancias y productos necesarios para su obtención. Las prótesis e implantes internos para personas con minusvalía así como la reparación

de vehículos y sillas de ruedas y los alquieres con opción de compra de edificios o partes de ellos destinados exclusivamente a viviendas de protección oficial de régimen especial o de promoción pública, incluidas plazas de garaje tampoco aumentan. Subirán un punto, del 7% al 8%, los productos que se agrupan en el llamado IVA reducido. A este grupo pertenecen todos los alimentos excepto los que antes hemos mencionado y también las viviendas, el transporte, la hostelería, la asistencia social o sanitaria o los servicios culturales y de espectáculos y la entrada a teatros, circos y festejos taurinos salvo las corridas de otros, parques de atracciones, conciertos, museos, zoologías, cines y exposiciones. También subirán un punto las semillas, las bebidas alcohólicas y el tabaco, los fertilizantes, el agua, medicamentos para uso animal, gafas graduadas y lentillas, los servicios funerarios, los productos sanitarios, instrumental propio de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, las compresas, tampones y protegeslips, las flores, la limpieza de vías públicas, parques y jardines públicos, el reciclaje limpieza de alcantarillados públicos y su desratización y recogida o tratamiento de aguas residuales, la reparación en vivien-

LA CLAVE En el caso de haber abonado parte de un pago antes del 1 de julio Éste se acoge al IVA antiguo mientras que los pagos posteriores se acogen al nuevo tipo impositivo.

das, la TDT, el alquiler con opción a compra de viviendas sin protección e importaciones de arte. El IVA general (16%) es el que más subida experimenta. Pasa a fijarse en el 18% y se aplicará a todas las operaciones para las que no está previsto otro tipo impositivo, como la ropa, la electricidad o el combustible, por ejemplo. ¿Qué pasa con los pagos anticipados o fraccionados? En todas las cantidades pagadas antes del 1 de julio (por ejemplo, una señal de sus vacaciones), el IVA será el de hoy, pero la cantidad pendiente será al nuevo tipo impositivo. En la compra de un coche o un piso, dependerá de cuándo le entreguen el bien. Si es antes del 1 de julio, aunque el pago sea a plazos, se le aplicará el 16%. Si es después, el 18%. Con esta medida, el Gobierno espera recaudar 1.900 millones de euros más en este semestre. El IVA aporta a las arcas estatales más de la cuarta parte de la recaudación por impuestos, segúnEconomía. De cada 100 euros ingresados, 26,31 son por este tributo.

El IVA de los combustibles sube del 16% al 18%.

—¿Ha adelantado alguna compra para ahorrarse la subida del IVA?— “ JAVIER

ADELA

NATHANAEL

JESÚS

COMERCIANTE

COMERCIANTE

VECINO

VECINO

“No he hecho ninguna “Hicimos la compra de compra. No hay dinero toda la ropa de verano y hay que ahorrar” de una vez”

“Tengo 16 años y no tengo dinero para hacer grandes compras”

“Es un impuesto inevitable pero creo que aumentará el fraude”

“Si no se ha vendido nada cuando se ha tenido que vender... ahora menos. Si no hay dinero... Hay que ahorrar. Yo, por eso, no he hecho ninguna compra anticipada de género”.

“Tengo 16 años y no tengo dinero para hacer grandes compras como un coche, por ejemplo, y poder haberme ahorrado el IVA. Asi que a mí esta medida me da un poco igual”.

“El IVA es un impuesto inevitable. Cuando sube, sube.Aunque yo quitaría el IVA de todos los alimentos. Estoy en contra porque aumentará el fraude. Pensaba que al final, no lo subirían, como la luz”.

“Es lógico que la gente haya comprado antes para ahorrarse esa diferencia. De hecho, nosotros hicimos la compra de toda la ropa de verano de una vez”.


6

EL DÍA

Guadalajara Opinión

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Boyer y los analfabetos

Un punto de esperanza

Herminia Esteso COLABORADORA EN EL DÍA,

Poco puesto en el tema debe estar el anterior ministro Boyer, cuando piensa que realmente abundan los analfabetos en este país, llamado España. El analfabetismo, era la consecuencia cultural de no haber podido asistir a la escuela, en los duros años de la posguerra y en los años anteriores a ella. Pero aún así, había personas que sin haber sido escolarizadas, hoy, darían mil vueltas a los listillos que usan traje y corbata, y se creen más que quienes vestían abarcas, peales, traje de pana y guardaban la merienda en su zurrón de pastor. Quizá, su status social, le haya impedido al Sr. Boyer, poder acercarse en alguna ocasión y charlar detenidamente con quien se dedicaba al pastoreo comprobando que, su inteligencia natural, su lógica aplastante y los conocimientos adquiridos al estar en contacto permanente con la naturaleza, quizá no le hayan servido para aprender álgebra, logaritmos, cuestiones y proyectos económicos, o incluso poder escribir de manera impecable una carta sin faltas de ortografía, pero, y repito de nuevo, los hay que su capacidad intelectual, supera en mucho a los “con carrera”. Duele, y ofende la falta de tacto de algunas personas y más cuando quienes gobiernan - ¿dije gobiernan? - nuestro país a todos los niveles, lo tienen hecho un desastre. Es como si no supieran ni por donde se andan. No puede alardear diciendo este señor que en este país y a su juicio, los ministros cobran bajos sueldos. Según él, hay que mantener altos los sueldos de ministros y demás cargos públicos, para evitar que puedan acceder a ellos gente analfabeta, sin caer en la cuenta de que muchos de estos cargos, hoy los ostentan algunos ineptos, en ocasiones sin estudios y con un bajo nivel académico. No sé si habrá visto, el anterior ministro de Economía, las instantáneas fotográficas que por ahí circulan, en donde recogen a varios señores y señoras que están en el gobierno, dormitando tranquilamente o desperezándose en su cómodo sillón del hemiciclo – Pajín y Chacón entre otras -, reconfortados con el aire acondicionado que dependiendo sea invierno, verano o primavera, allí se disfruta. No se puede consentir que además de cobrar cada mes, sus altísimos sueldos, tengamos que cargar todos los españoles, incluidos los analfabetos, con sufragar sus viajecitos en aviones – uno para cada ministro o ministra, aunque coincidan en un mismo destino – expresamente fletados para sus desplazamientos y alojamientos en hoteles con más estrellas que hay en el firmamento. Como anécdota, diré que en una de los últimos viajes que hizo nuestra Reina, lo realizó en un avión de vuelo regular, aunque por supuesto en clase prefe-

Juan Pablo Pastor COLABORADOR EN EL DÍA

rente, ¡sólo faltaría eso!, y era nada menos que la Reina. Pero ¡ojo, que hay quien se cree más que reina! No se puede arremeter contra quienes no han tenido la oportunidad que tuvo el señor Boyer, y muchos como él, de acceder “a dedo” a un relevante cargo político, mientras haya científicos e investigadores que por falta de medios económicos, subvenciones, ayudas y becas, tienen que dejan aparcadas sus mentes y olvidados sus proyectos porque ya “no hay para más”, mientras otra gavilla de listillos, al ser de la misma cuerda política de quienes están en el gobierno, estén recibiendo a manos llenas, cantidades de dinero que

“Duele y ofende la falta de tacto de algunas personas” salen de las contribuciones de cada español, para “sus asuntos varios” y poco interesantes del país. Pues, entérese, D. Miguel, que precisamente, las personas que hoy llevan “a ramal” a esta España nuestra, no serán analfabetas, pero tampoco se esfuerzan por ganarse el sueldo que les viene cayendo cada mes. Sabe mejor que yo, que muchos, se limitan a estar en su escaño y levantar la cartulina con el “SÍ” o el “NO”, según les haya adoctrinado el partido y no les preguntes el porqué de lo que han votado, porque algunos, de fijo que… ¡no lo saben! Y a esos, señor Boyer, sí que se les puede llamar “analfabetos camuflados” y sabe bien que digo verdad. Así que cambie su chip, y déjese de zarandajas y frases que pueden ser molestas para aquellos que no tuvieron culpa de ser analfabetos. Piense, que se pueden rebajar los exagerados sueldos que cobran tanto diputados como senadores, sin miedo a que se malogre la política de nuestra nación. Recuerde que el actual ministro de Industria fue presentado a las elecciones, para alcalde de Madrid, pero al tener un fuerte rechazo

por parte de los madrileños no salió elegido y ahora, gracias… ¿a su repentina valía personal? – Permítame dudarlo- lo estamos disfrutando todos los españoles ocupando el cargo de ministro, y nada menos que de Industria. No será suponer demasiado, que si están ahí, sea por prestar un servicio al pueblo, a la comunidad o a la nación, porque así lo aceptaron de manera libre y voluntaria. Puede que eso, al fin, sea mucho suponer y si conoce el refrán de que “por el pan, baila el perro”, se dará cuenta de lo que quiero decir de manera resumida. Muchos políticos, cuyos cargos no son electorales – recuerde – son elegidos “a dedo” por los dirigentes del Partido sin mirar nada más; mientras los docentes, sanitarios, ingenieros y otras personas de carrera, acceden a sus puestos de trabajo, después de superar una formación y unas fuertes oposiciones, en el mejor de los casos. No se preocupe, señor Boyer, que aunque quedaran escaños libres y sueldos bajos, no los ocuparían personas analfabetas, pues aunque quedan pocas, ellos saben muy bien lo que significa la palabra dignidad y nunca se pondrían a desempeñar cargos para los que no estuvieran preparados. Pero también le sugiero que para luchar contra el analfabetismo, deberían “los que mandan”, emplear mayores partidas económicas para pagar a más número de docentes, a rebajar la ratio de alumnos, a mejorar su formación permanente y a establecer un digno plan educativo para evitar que sigan existiendo los analfabetos, de los que usted hizo gala y comentó hace unos días. Si la educación, es cara, según los que nos malgobiernan, habría que probar lo barata y rentable que les resulta la ignorancia, al menos, para quienes desean que tras cada esquina, haya un nutrido grupo de analfabetos. Se repite la frase de que las personas somos dueños de nuestros pensamientos y esclavos de nuestras palabras, de ahí que en ocasiones, callados, estamos más guapos.

A esta conclusión se llega, observando en los últimos tiempos la gran red de establecimientos para mayores, o sea, residencias y casas tuteladas en pequeños pueblos, a dónde pueden estar los viejos muy atendidos, en su recta final de la vida y más, cuando no es impedimento la cuantía ni el nivel de sus ó sus ingresos. Es un punto de esperanza, dado que el crecimiento de éste colectivo es tremendo y aumenta a una velocidad enorme, por el envejecimiento que ha experimentado en general al población española, y mucho más en comunidades como la nuestra C-LM, a dónde no abunda la renovación de la población, sobre todo en sus pueblos, (y ahí está, más defunciones que nacimientos). Los jóvenes en general tienen que seguir marchándosen a otros lugares dónde existan más posibilidades de desarrollar su vida personal, o simplemente poder trabajar para hacer frente a sus proyectos de futuro en lo económico y social. Pero en los mismos pueblos ocurre lo contrario, es decir, los mayores tanto si son parejas o individualmente, la tendencia, o la realidad, es que se vuelvan a sus sitios de origen, añorando la tranquilidad que siempre tuvieron aunque estuviera a veces llena de dificultades de todo tipo, para poder haber desarrollado un tipo de vida plena. Pero al final del trayecto, es lo que se quiere, y más aún, como aquí en C-LM, hay un gobierno con un alto grado de sensibilidad social hacia esa gran población que retorna a sus comienzos para finalizar sus vidas llenas de reconocimiento, convencidos, como dice el presidente Barreda, poder pagar la deuda que se tiene con los mayores. Es cierto y hasta ahora,

no sólo sufrieron antes una vida muy dura, con muchas carencias y al final ayudando a sus hijos haciendo de verdad de abuelos, siempre a su servicio. Por todo eso y más, resulta estimulante sabiendo que tienen un gobierno en la Junta de Comunidades, que por lo que se está viendo, ha sido una de sus prioridades sociales, o sea, conocer en cada sitio, en cada pueblo, las necesidades reales que existen en nuestra comunidad, por ser la forma ideal de ir poniendo remedio a los problemas de nuestros mayores. Es reconfortante, oír al presidente Barreda, también lo ha confirmado en El Día, que en previsión de futuro habrá quince (15) nuevas residencias públicas en Castilla-La Mancha; que junto con la previsión de instalar nuevas residencias privadas, que con la idea que tiene el Gobierno Regional, de subvencionar plazas oficiales (públicas), aseguran un porcentaje elevadísimo de cubrir las ne-

‘Conocer las necesidades reales es la forma ideal de ir poniendo remedio a los problemas de nuestros mayores’ cesidades de nuestros mayores. Me ha gustado mucho, la entrevista para El Día, hecha por Pilar Olivares, al consejero de Salud y Bienestar Social, D. Fernando Lamata, que sin exagerar sus flores, han puesto en conocimiento público una parte importante de cual es la situación del Bienestar Social que existen en nuestra Región. También infundo esperanza lo que declara Lamata "El recorte presupuestario, no afectará al presupuesto de la Junta destinado a los mayores". Es muy estimulante, e importante, estar encabezando los primeros lugares del ranquin nacional en atención a los mayores. Seguiremos teniendo confianza que en el resto de comunidades autónomas, irán avanzando por el mejor porvenir de todos. ARCHIVO


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

TRABAJO La construcción del futuro Palacio de Justicia sigue paralizada

RELIGIÓN

La Justicia en Guadalajara seguirá sobrecargada

Cáritas presenta su memoria de actividades EL DIA

La creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia no es suficiente Los funcionarios de Justicia necesitan aumentar la plantilla y sus instalaciones EVA GRUESO GUADALAJARA

Hacía mucha falta y por fin el Ministerio de Justicia va a crear un nuevo Juzgado de Primera Instancia, será el número 7, en Guadalajara. Del resto de juzgados que también son necesarios nada se sabe; igual ocurre con el Palacio de Justicia, proyecto del que se empezó a hablar hace ahora un año y cuyos terrenos ya están cedidos por el Ayuntamiento. La sobrecarga de trabajo a la que se ven sometidos los empleados públicos del servicio de Justicia de Guadalajara se verá reducida, aunque mínimamente. “Valoramos positivamente que se cree un nuevo juzgado”, asegura Carlos Loscertales, presidente de la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Guadalajara y delegado sindical de CC.OO; sin embargo, “seguimos pensando que las necesidades están muy por encima de los recursos que el Ministerio está poniendo a disposición de la provincia”. Los trabajadores siguen recordando que hace falta un Juzgado de lo Penal número 2, también hacen falta más recursos en Contencioso, Social y un juzgado de lo Mercantil pero con competencia exclusiva, no como ahora que es mixto. “Hace falta un Juzgado de Instrucción con competencia en violencia contra la mujer, el servicio común de Notificaciones y Embargos tiene la misma plantilla desde que se creó en 2000, aunque los juzgados sí han ido creciendo desde esa fecha, y también tienen problemas en Menores”, explica Loscertales.

LA CLAVE La Junta de Personal agradece el recurso pero lo considera muy escaso en función de las necesidades de la provincia

Por otra parte, el Ministerio está barajando la posibilidad de incorporar a la plantilla de Social un nuevo juez, que también intervendría en Menores. La propuesta no está vista con buenos ojos por la Junta de Personal porque al nuevo juez no le acompañaría un aumento de plantilla, con lo cual, los funcionarios tendrían que hacer frente a un mayor número de sentencias. “Los compañeros tendrán que aparcar lo que tienen sobre la mesa para dar salida a lo que este magistrado resuelva, por lo tanto se van a diferir las responsabilidades, por un lado veremos que las sentencias se van dictando en plazo, pero lógicamente no se podrán ejecutar al tiempo”, comenta Loscertales, lo que supondrá un malestar tanto dentro del Juzgado como de cara al ciudadano.

Con todo, la escasez de plantilla no es el único problema en los juzgados de Guadalajara, las instalaciones también suponen un quebradero de cabeza. “Me llamó un compañero de la séptima planta del juzgado, en la plaza Beladíez, y me dijo que estaban a 42 grados”, se queja el delegado sindical. Asegura que los problemas de climatización los están soportando desde hace años, así como humedades y “deficiencias en el sistema de control de incendios”. El edificio administrativo de Servicios Multiples será la nueva sede del juzgado número 7. “No hay más espacio”, recuerda Loscertales. Lo habría en caso de crearse el Palacio de Justicia, pero “por lo que nosotros sabemos no hay nada, está paralizado y este año será imposible que se cree”.

El edificio donde están ubicados la mayoría de los juzgados, en la plaza Beladíez, tiene problemas de climatización y humedades.

7

EL DÍA GUADALAJARA

El pasado fin de semana se celebró la XI Asamblea de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara en el Centro Diocesano de Acción Social “Casa Nazaret”. Con la representación de 20 Cáritas Parroquiales de diversos puntos de la Diócesis e instituciones de Acción Socio-Caritativa como Conferencias de San Vicente de Paúl y Hermandades del Trabajo, se presentaron las Memorias Técnicas y Económicas de toda la actividad de Cáritas a lo largo del pasado año 2009 y el presupuesto 2010. También se trabajó en la modificación de estatutos y se presentaron y votaron candidaturas a secretario y administrador de Cáritas. Para finalizar se incidió en la necesidad de mejorar y dar respuestas adecuadas a la situación actual con un trabajo serio y eficaz, de ahí la puesta en marcha del I Plan Estratégico en Cáritas Diocesana y la Gestión de Calidad. También se presentaron los proyectos significativos en el presente curso como son la puesta en marcha de la Residencia de Mayores de Alovera “Juan Pablo II”, el Proyecto Integral del Restaurante y Supermercado Solidario y Comida Sobre Ruedas. Se contó con la presencia del obispo José Sánchez González que acompañó y animó a seguir trabajando desde su identidad cristiana por una sociedad más justa y solidaria. Finalizó la jornada con una oración de acción de gracias y una comida compartida. EL DIA

Se reunieron en Casa Nazaret.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD Participarán 40 ONG’s de toda Castilla-La Mancha

CULTURA

—BREVES—

Guadalajara acogerá la Feria de la Solidaridad en el mes de septiembre

EL DIA

Convocado el X Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre EL DÍA GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

CULTURA

Clausura de las muestras de la Escuela de Teatro FORMACIÓN El Teatro Buero Va-

llejo acogerá hoy la última de las actuaciones programadas con motivo del fin de curso de las Escuelas Municipales Palacio de la Cotilla y de la Escuela Municipal de Teatro. Los alumnos de tercer año de la Escuela Municipal de Teatro pondrán en escena "Sueño de una noche de San Juan", adaptación de la famosa obra de Shakespeare "Sueño de una noche de verano". La dramaturgia y dirección de la obra correrá a cargo del profesor Rodrigo Puertas. TRÁFICO

Sólo un herido grave en las carreteras ACCIDENTES Según los datos faci-

Didesur organizó en mayo diferentes eventos para concienciar a la sociedad sobre el comercio justo.

Se colocarán stand para todos los participantes en el parque de la Concordia Habrá una exposición y jornadas de formación sobre Cooperación y Sensibilización EVA GRUESO GUADALAJARA

La Feria de la Solidaridad de Castilla-La Mancha se celebrará este año en Guadalajara organizada por la Coordinadora de ONG de la región. La Concejalía de Familia y Bienestar Social ya está ultimado los detalles de esta concentración para que todo esté listo a finales de septiembre, fecha en la que se baraja llevar a cabo esta experiencia. Desde hace más de 10 años, se celebran estas jornadas que esta esta ocasión, y por segunda vez, llegan a la capital alcarreña. Está previsto que asistan más de 40 ONG’ de la provincia y del resto de la región. Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social, recordó que el Ayuntamiento está a punto de conseguir llegar al 0,7 en los presupuestos para ayudas a la cooperación y apuntó que han destinado 450.000 euros a proyectos sobre Cooperación para el Desarrollo, de ellos,

22.500 para programas de Sensibilización, como el último realizado por la ONG Didesur en el mes de mayo. Sobre la Feria de la Solidaridad, Heredia destacó que se colocarán varios stands en el parque de la Concordia y se realizarán otras actividades desde jornadas de formación para las ONG sobre cooperación y Sensibilización, hasta una exposición itinerante que está recorriendo la provincia y que se colocará en la sala de exposiciones de Caja

de Guadalajara. “Queremos dedicar el mes de septiembre a la cooperación al desarrollo y a la sensibilización. Intentaremos que pueda haber representación de ONG a nivel nacional porque queremos que Guadalajara sea reconocida como una ciudad sensible a la cooperación al desarrollo”, apuntó la concejala. Aún no está concretado, pero la Feria podría realizarse del 23 al 30 de septiembre.

litados por la Dirección General de Tráfico en las carreteras de la provincia de Guadalajara sólo se ha producido un accidente durante el pasado fin de semana. El resultado de dicha colisión fue de un herido grave. En toda la región, hubo un total de 14 accidentes con resultado de tres víctimas mortales en Toledo, Albacete y Cuenca, once heridos graves y siete leves. SOCIEDAD

Primeras Jornadas “Animalistas” en El Rincón lento

—Didesur—

SENSIBILIZACIÓN Ecologistas en

E.G.

Agradecimiento al Consistorio La ONG Didesur ha querido mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento de Guadalajara por el apoyo a su última campaña de sensibilización: “Ciudad educadora”. Para este proyecto, la concejalía de Familia y Bienestar Social

aportó más la mitad de la financiación necesaria para llevarlo a cabo. Por este motivo, la coordinadora de la ONG, Teresa Luengo, y la técnico de Programas, Mónica Blanco, entregaron una plaza a la concejala Carmen Heredia.

Acción ha organizado para mañana jueves y el viernes las primeras Jordanas “Animalistas”, donde se enseñará la importancia de adoptar y el activismo de defensa de los animales. Para ello, tendrán lugar dos coloquios en el local de El Rincón Lento a partir de las 20 horas. Y es que cuando empieza el verano se multiplican los abandonos de mascotas, ya sea por evitarlos durante las vacaciones o porque la crisis impide la manutención de los animales domésticos. La charla de mañana versará sobre la problemática del abandono de animales, la labor de los albergues y la importancia de adoptar, y correrá a cargo de la Asociación Protectora de Animales y Plantas "La Camada".

El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha hecho pública la convocatoria del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre "Ciudad de Guadalajara, que este año alcanza su décimo tercera edición. El concurso se celebrará en la capital el domingo día 12 de septiembre y en él podrán participar todos los artistas que lo deseen. El estilo y la técnica serán libres y su temática deberá ser exclusivamente la ciudad de Guadalajara. El soporte, que deberá ser rígido, de color blanco y superficie lisa, y de unas dimensiones que no sobrepasen las medidas de 100 x 81 centímetros, se presentará el día del concurso en el Ayuntamiento para ser sellado. Sólo se admitirá un soporte por concursante. Para participar es necesario inscribirse en el Ayuntamiento antes de las 10 horas del día 12 de septiembre, fecha de la celebración del Concurso. Cada participante acudirá provisto de todo el material que pueda necesitar para desarrollar su obra, incluido el caballete en el que se expondrá su pintura. Se darán un total de ocho premios, el más alto será de 1.800 euros y el más pequeño 500 euros.

COMERCIO

Polonia y EE.UU.,en el punto de mira de la CEOE CEOE-Cepyme Guadalajara está organizando para el segundo semestre del año dos nuevas misiones comerciales y la asistencia a la feria agroalimentaria Sial que se desarrollará en París. Así, y junto con la Confederación regional de empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y el Instituto de Promoción Exterior de CastillaLa Mancha (IPEX) han organizado para el mes de septiembre, del 13 al 17, una misión comercial a Polonia donde se dispondrán de tres días en Varsovia. La segunda misión comercial llevará a los empresarios alcarreños hasta Estados Unidos, donde se visitarán entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre las ciudades de Nueva York y Chicago. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

TECNOLOGÍA Organizado por Diputación, UNED, CLIPE y Apeti

9

URBANISMO Aclaraciones desde Patrimonio

Aprendiendo a aplicar La Junta se exculpa las TICS como utilidad en los retrasos de la Plaza Mayor en las empresas NACHO IZQUIERDO

Se dieron estadísticas sobre el uso de las nuevas tecnologías en las empresas

GUADALAJARA

El jefe de Servicio de Patrimonio de la Delegación de Cultura, Miguel Ángel García Valero, mantuvo ayer que los retrasos en las obras en la Plaza Mayor no han sido culpa de la Junta, a pesar de que su origen hayan sido los hallazgos arqueológicos que necesariamente debe evaluar Patrimonio. Según quiso dejar claro, la paralización de las obras ya retomadas han sido responsabilidad “del Ayuntamiento y no de la Junta, que ha remitido rápidamente la documentación”. Concretamente, aclaró que “en menos de 24 horas se ha dado la autorización tras los últimos restos hallados”.

Se explicó cómo y qué es la sociedad de la información y la comunicación EVA GRUESO GUADALAJARA

La sala de medios de la UNED acogió ayer una jornada de difusión vinculada a “La sociedad de la información y el conocimiento. Aplicaciones prácticas de las TICS”, y organizada por el Centro Asociado de Guadalajara, el Clipe, la Diputación y Apeti. La tarde comenzó con la apertura y presentación de la jornada a cargo del director de la UNED en Guadalajara, Ángel Villarino, el coordinador de CLIPE, Eloy Rubio, y el presidente de Apeti y vicepresidente de Fedeticaman, Alfonso Guijarro. Ángel Villarino explicó la importancia que tiene para la UNED la implantación de las tecnologías de la información dentro de la educación a distancia. “Antes teníamos el teléfono, el correo postal y el fax, ahora no utilizamos el teléfono para casi nada porque tenemos las TICS necesarias para homogeneizar los servicios de la UNED”, explicó en su intervención. Por su parte, Alfonso Guijarro ofreció una conferencia sobre “La sociedad de la información y el conocimiento como factor clave de la dinamización de la economía del siglo XXI”. El objetivo de su charla fue fomentar la difusión de la Sociedad de la Información y el Conocimiento hacia las empresas y los particulares. Explicó la labor de Apeti, qué son las TICS y ofreció estadísticas de 2009 sobre la utilización de las nuevas tecnologías en las

R.M.

EL VALOR DE LOS RESTOS

García Valero contestaba así en una rueda de prensa en la que fue preguntado por los periodistas por el retraso de las obras del aparcamiento, en las que fueron encontradas huellas de unas antiguas bodegas. Se trata de “res-

tos deleznables, difíciles de conservar” por estar realizados en el propio terreno, según aclaró. Lo que sí tiene más valor, según el propio responsable de Patrimonio, son los restos muebles allí encontrados, caso de vasijas que ya han sido incorporadas a los fondos del Museo Provincial. En todo caso, el conjunto es “de los más importantes de la arqueología medieval islámica” en la ciudad, según reseñó el propio García Valero. En su reciente balance de los tres años de mandato, el alcalde, Antonio Román, calculó que las obras del aparcamiento de la Plaza Mayor podrían estar acabadas antes de que finalice esta legislatura, la primavera próxima. Hace más de un año, las excavaciones para esta infraestructura dejaron al descubierto varias estructuras de una antigua plaza, con bodegas, hornos árabes, silos y antiguas conducciones de agua de cerámica, a la vez que aparecieron restos óseos de cuatro cuerpos humanos. EL DIA

Las ponencias tuvieron lugar ayer en la sala de medios de la UNED.

empresas y los autónomos. Sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones explicó que es aquello que “hace referencia a internet, a la información, la informática”. Su ponencia versó sobre “la cantidad de información que ahora mismo tenemos y lo difícil que es para las empresas depurar esta información. Es gratis, la bajas, incluso se imprime pero la guardas y luego no sabes lo que tienes ni para lo que sirve”, apuntó Guijarro. También se habló sobre cómo también desde las Administraciones Públicas, y no sólo las empresas, se utiliza “todo lo electrónico”, desde el correo hasta el DNI. En la jornada de difusión también se presentó el portal de empleo www.aldaba.org, a cargo del

director general de Aldaba, Alejandro Vargas. Además, la empresa Desertic presentó “Sistemas de información para la gestión de una empresa ERP”. Daniel Gómez, responsable de Enfocasa explicó en qué consiste el ERP: “el proceso de una empresa desde que se contacta con el cliente hasta que se queda satisfecho”. Imprescindibles las nuevas tecnologías y “cada día más, una empresa que no lo tenga, no tiene lugar”. La jornada estuvo dirigida a empresas y personas interesadas en recibir una formación práctica en relación con la sociedad de la información y el conocimiento, así como sus principales aplicaciones prácticas e innovaciones.

Obras en la Plaza Mayor para la construcción de un aparcamiento.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

RECICLAJE Se repartirán por varios puntos estratégicos de la ciudad

PARQUES Se está desbrozando la finca

El Consistorio instalará Castillejos contenedores para estará abierto recoger aceite usado al público en septiembre EL DIA

M.J.E. GUADALAJARA

El reciclado de aceite doméstico usado será más fácil para los ciudadanos próximamente.

Será la primera vez que se instalen puntos fijos de recogida de aceite dentro de la capital Los puntos se colocarán en función de criterios de comodidad para los vecinos M.J.E. GUADALAJARA

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza ha anunciado la licitación para la prestación del servicio de recogida selectiva en contenedores de aceite doméstico usado. Según explica el edil responsable del ramo, Lorenzo Robisco, se ha redactado un pliego de condiciones para la instalación, de al menos cinco o seis puntos permanentes de reciclaje de aceite. En concreto, este servicio no tendrá ningún coste para el Consistorio capitalino si bien será la primera vez que la ciudad cuente con contenedores fijos en los que se recoja el aceite usado doméstico de los ciudadanos. La razón de ser de este coste cero para la administración local no es otra que la empresa que finalmente sea la encargada de mantener este servicio podrá comerciar con el aceite doméstico usado que se recoja en los nuevos contenedores. Cabe reseñar, que como servicio de “prueba” el Ayuntamiento puso en marcha hace tres años un servicio puntual de recogida de este líquido todos los martes en el mercado de abastos, coin-

RECOGIDA PUNTUAL

Los martes se recoge aceite en el mercadillo En 2007 la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza ponía a disposición de los ciudadanos un punto de recogida de aceite de uso doméstico en la puerta del mercadillo. Si bien, tal y como apunta el concejal competente en estas áreas, Lorenzo Robisco, siempre se ha tratado de una medida “puntual” y más “pequeña” que la nueva actuación que va a llevar a cabo el Ayuntamiento con la puesta en marcha de los contenedores fijos para la recogida selectiva de aceite. No obstante, Robisco añade que la acogida ciudadana que tiene es buena. Así, el edil de Medio Ambiente destaca que los datos manejados por el Ayuntamiento ponen de manifiesto la recogida de picos de hasta 400 litros al mes durante el pasado año. Además de este punto, existe en la ciudad otro lugar donde se puede reciclar este líquido a cabo de una pastilla de jabón. Se trata de la sede de El Rincón Lento, ubicada en la calle Cronista Juan Catalina número 5, en el lateral del Instituto Liceo Caracense. Allí, los interesados pueden llevar su aceite usado, y a cambio, a forma de trueque, se les hará entrega de una pastilla de jabón realizada con aceite reciclado.

cidiendo así con la instalación ese día del mercadillo. COMODIDAD

Robisco destaca que uno de los objetivos que se persigue con este nuevo servicio de reciclaje es hacer más cómodo para los vecinos de la ciudad el depositado del aceite usado. Así, y teniendo en cuenta que habrá que esperar a las mejoras que presenten las empresas, la idea es instalar los puntos fijos en lugares estratégicos de la ciudad. En este sentido, Robisco matiza que “en función de la empresa a la que se adjudique el servicio, que tendrá un criterio determinado, pero, lógicamente, habrá que ponerlos a unas distancias prudenciales y en distintos barrios de la ciudad”. Siguiendo esta línea, al menos, el responsable de Medio Ambiente considera que, al menos, se deberían instalar contenedores en los nuevos desarrollos, en el centro histórico, barrios muy poblados, -como el de La Amistad o el área de la avenida Castilla-, o Los Manantiales.

La finca de Castillejos no estará abierta al público hasta después del verano, presumiblemente, durante el mes de septiembre. En la actualidad, y a lo largo de los meses estivales, la empresa encargada del mantenimiento y gestión de la finca se encuentra inmersa en los trabajos preparativos para tener listo este gran pulmón verde de la ciudad. Tal y como subraya el concejal responsable de las áreas de Limpieza y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, se está trabajando en el desbroce de la zona para evitar riesgo de incendios. Asimismo, el edil destaca que una de las principales tareas que también se están acometiendo es mejorar la seguridad de la zona. En este sentido, Robisco afirma que se está trabajando en cubrir algunos agujeros y fosas asépticas que existen en los terrenos para evitar posibles accidentes. Por otro lado, la finca de Castillejos contará con un total de cuatro cámaras de videovigilancia con el objeto de evitar actos vandálicos. Cabe destacar que en los últimos años este parque ha estado a merced de los vándalos. Además, existirá un sistema de control de cierre de las instalaciones fuera del horario de visitas. En lo que concierne a las cámaras, por parte del Ayuntamiento se está estudiando si el circuito de videovigilancia estará conectado con el centro de control de cámaras de la Policía Local o si bien irá conectado a un sistema de seguridad de alertas. DISEÑO DE ACTIVIDADES

Volver a darle vida y esplendor a esta finca es una de las premisas que se pretenden alcanzar con la puesta en marcha de las nuevas actividades lúdicas, deportivas y formativas en este área. Así, Robisco apunta que du-

rante el estío se estará trabajando en la elaboración de un amplio abanico de actividades que "irán en progresivo aumento durante los cuatro años que dure la adjudicación de la finca". Castillejos se convertirá en los próximos meses en uno de las zonas verdes de la capital alcarreña con más actividades para toda la familia. En concreto, la finca contará con una zona de arboreto, -dónde se plantarán distintas especies arbóreas autóctonas-, un punto de avistamiento de aves, un mirador de interpretación del paisaje, rutas para ciclistas y peatones, espacios de viveros y silvicultura y un circuito de entrena-

DESBROCE

Se está desbrozando la finca para evitar posibles incendios durante los meses de verano DISEÑO DE ACTIVIDADES

Robisco destaca que se están diseñando actividades para el disfrute de los ciudadanos miento de perros. Por otra parte, el estanque del parque se llenará de agua para que se puedan realizar algunas regatas teledirigidas y entranamientos para veleros. Siguiendo esta línea, estará instalado un globo aerostático y se potenciará el aeromodelismo. El presupuesto que el Ayuntamiento destinará durante los cuatro años de vigencia del servicio de la contrata rondará los 360.000 euros. EL DIA

PUNTO LIMPIO

Por otro lado, Robisco recuerda que los ciudadanos pueden depositar su aceite doméstico usado en el punto limpio ubicado en el antiguo vertedero de la carretera de Chiloeches. El horario en atención a los vecinos es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 horas. Además de los aceites, se pueden depositar viejos electrodomésticos.

El parque de Castillejos está siendo revitalizado en los últimos meses.


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JULIO DE 2010

Provincia Guadalajara 11

Provincia 1: VISITAS A MONSALUD, DESPUÉS DE VERANO. 2: PRIMILLAR DE QUER. 3: ALOVERA CELEBRA LA FERIA DEL CABALLO.

PATRIMONIO La Consejería de Educación y Cultura invierte más de 823.000 euros en nueve actuaciones

Arranca otra campaña en ocho yacimientosarqueológicos Se ha contratado a 88 personas y por vez primera se añaden tareas en Los Casares Recópolis vuelve a ser el proyecto estrella, con más personal, también en el centro para visitas R.M. GUADALAJARA

La campaña arqueológica de este verano vuelve a arrancar estos días para seguir escarbando en la huella de los celtíberos y los musulmanes en la provincia de Guadalajara, a través de nueve intervenciones en ocho yacimientos situados en Zorita, Checa, Olmeda de Cobeta, Guijosa, Cubillejo de la Sierra, Molina, Herrería y, por vez primera, La Riba, donde se encuentra el poblado islámico de Los Casares. Según anunció ayer la Junta, se va a invertir más de 823.000 euros y se ha contratado a 88 expertos y peones para esta temporada, en un esfuerzo por “mantener el nivel de investigación que genera la conservación del patrimonio”, según subrayó la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio. Un verano más, el Parque Arqueológico de Recópolis, en Zorita de los Canes, registrará la mayor actividad, con una doble intervención –excavaciones propiamente dichas y refuerzos en el centro de interpretación–. Durante cinco meses y a partir de mañana 1 de julio, dos técnicos medios y 25 peones continuarán las labores arqueológicas en 400 metros cuadrados del conjunto palatino, los restos del palacio de Recaredo, donde ya se trabajó el año pasado y que quedó al margen de las excavaciones de 1944. Mientras, dos técnicos medios y dos peones más trabajarán de cara al público para atender a las visitas que se aproximen hasta el centro de interpretación del complejo visigodo. Una de las novedades de este año radica en la campaña de excavaciones en el poblado de Los Casares. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, especificó que los 26.400 euros que se emplean en este proyecto tienen como objetivo las labores de “conservación” propiamente dichas y que durante dos meses emplearán a dos técnicos medios y a tres peones. Este poblado se encuadra en el gran con-

EL DIA

junto arqueológico en el que también se encuentran los restos prehistóricos descubiertos en 1928 en una cueva, declarada monumento nacional en 1934: alberga en sus paredes grabados de los períodos Auriñaciense y Solutrense, de hace más de 25.000 años, algunas de ellas alusivas a rituales mágicos y actos sexuales. El poblado, que también tiene algunas huellas del Paleolítico, muestra estructuras de un asentamiento islámico levantado en el siglo X y habitado posiblemente durante otras dos centurias. Los trabajos proseguirán en otras seis áreas arqueológicas, a la vez que el jefe de Patrimonio de la Delegación de Educación y Cultura, Miguel Ángel García Valero, garantizó que se mantendrán las jornadas de puertas abiertas para la divulgación de las tareas arqueológicas ante los vecinos de los pueblos y los grupos interesados en visitar los yacimientos. EL RESTO DE EXCAVACIONES

Otro de los trabajos de este verano se concentrará en el Puente de la sierra y el castro de Castil de Griegos en Checa, donde a partir del día 5 se extenderán los trabajos durante cinco meses, con un técnico medio y once peones. Muy cerca de allí, en el antiguo asentamiento –también celtíbero– del Ceremeño y su necrópolis, en Herrería, trabajarán durante tres meses y a partir de mañana otro técnico y otro peón. La zona de Molina concentra la mayor cantidad de restos arqueológicos incluidos en estas campañas. En Los Rodiles, poblado de Cubillejo de la Sierra, habrá un técnico y once trabajadores más durante tres meses; en el Prado de los Judíos de Molina trabajarán otras dos personas –un técnico y un peón– durante los próximos cinco meses; y en Peña Muñoz, en el término municipal de Olmeda de Cobeta, se sumarán durante tres meses, a partir de la semana que viene, otro técnico medio y once peones, según detalló ayer la Junta. Otro proyecto más que ha recibido fondos para los trabajos. Se trata del castro de Castilviejo, en Guijosa (pedanía de Sigüenza), donde ya han comenzado a trabajar dos técnicos y tres peones en unas labores que les llevarán dos meses. La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, destacó la importancia que tienen las 88 contrataciones temporales para la creación de empleo en el medio rural, a la vez que los trabajos contribuyen a rescatar y conservar el patrimonio guadalajareño.

Excavaciones en Recópolis, el único Parque Arqueológico de la provincia, en una campaña anterior. EL DIA

Acotaciones en el área de excavaciones arqueológicas en Castil de Griegos, en Checa.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD Colabora con federaciones de asociaciones

LABORAL El PSOE aclara la nueva ley laboral

La Diputación firma tres Alique e Irízar convenios de marcado defienden la “flexiseguridad” carácter social de la reforma EL DÍA

Los diputados Alique e Irízar creen que los fijos no pierden derechos y los temporales ganan Creen que la reforma de Zapatero es “positiva, coherente y equilibrada” EL DÍA GUADALAJARA

Pérez León, en el centro, durante la firma de los tres convenios con las federaciones de asociaciones.

Con las federaciones de asociaciones de mujeres, de amas de casas y de vecinos Pérez León destaca que hacen “un gran trabajo de manera altruista y desinteresada” EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha suscrito tres convenios de colaboración de carácter social con la Federación Progresista de Asociaciones de Mujeres y Consumidores, la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres y la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, con el objeto de desarrollar proyectos conjuntos de inserción social en la provincia. Pérez León ha señalado la importancia de estas iniciativas “que atienden a colectivos y personas desfavorecidas o que realmente necesitan toda nuestra ayuda, por lo que la Diputación asume el com-

promiso de apoyo a través de estas tres asociaciones de gran implantación y que están haciendo un gran trabajo, de manera altruista y desinteresada, en la provincia”. La Federación Progresista de Asociaciones de Mujeres y Consumidores, presidida por Ernestina Coello, busca el fomento de la participación de las mujeres en los ámbitos social, político, cultural, laboral y educativo, “así como desarrollar acciones dirigidas a la formación de mujeres y favorecer su incorporación al mundo laboral”, según ha señalado Coello. Para el cumplimiento de estos fines, ha puesto en marcha el Servicio de Orientación e Inserción Sociolaboral, desde el que se da respuesta a las necesidades de integración, formación e inserción de mujeres en riesgo de exclusión. ASOCIACIONES DE MUJERES

Por su parte, la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres, que lleva a cabo una intensa labor de planificación y de desarrollo de numerosas actividades, desarrollarán diversos foros y encuentros de debate en toda la provincia, teniendo en cuenta la disparidad demográfica existente, con el fin de “conocer la realidad

de las mujeres en las comarcas de la provincia, propiciando al debate y puesta en común de temas que les afecten”, ha remarcado la presidenta, García Pasan. Esta Federación abordará un proyecto de promoción de la participación y de la igualdad, cuyos fines son dinamizar la vida asociativa y mejorar en general la calidad de vida de las mujeres dentro de su entorno, como una forma más de integración cultural, laboral o social. La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara, presidida por Ricardo Gil Benito, se caracteriza por el desarrollo de todo tipo de iniciativas y una intensa labor en su ámbito de actuación, con la planificación y desarrollo de numerosas actividades de interés para los colectivos vecinales de toda la provincia. Para el desarrollo de estas tres iniciativas, que se desarrollarán a lo largo del año y que se localizarán tanto en Guadalajara capital como en distintas zonas de la provincia, la Institución Provincial aportara la cantidad de 2.000 euros a cada uno de los proyectos.

De “positiva, coherente y equilibrada” ha calificado el PSOE de Guadalajara la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que se está tramitando en las Cortes Generales como Proyecto de Ley tras recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados. Los diputados guadalajareños Jesús Alique y Javier Irízar recordaron que los objetivos radican en mejorar la productividad de la economía y sus empresas, estimular la contratación indefinida y convertir el despido en el último recurso y no el primero. Alique insistió ayer en una comparecencia de prensa en la necesidad de la reforma porque el actual modelo laboral es de hace 20

años y hoy resulta obsoleto.El PSOE defiende que la nueva norma facilitará el contrato indefinido frente al contrato temporal e introducirá la flexibilidad necesaria para que las empresas puedan afrontar los momentos de dificultad económica, como en la actualidad, sin tener que recurrir a los despidos de plantilla o al cierre, por lo que Alique la ha definido como “flexiseguridad”. “La reforma mantiene íntegros los derechos de los 15 millones de contratos indefinidos que hay en España, así como las indemnizaciones previstas en cada caso en función de la antigüedad”. Por otro lado, “el resto de los trabajadores temporales y los que están en situación de desempleo ganarán en derechos y oportunidades que no tenían”, defendió el parlamentario. “Se trata de favorecer el empleo fijo frente al precario, así como dar mayor seguridad a empresas y trabajadores, y facilitar una generación de empleo estable y el mantenimiento de la red de derechos de los contratos indefinidos y fijos”. Mientras, Irízar dijo que “el control de los jueces sobre las decisiones empresariales seguirá existiendo para que [las empresas] no puedan adoptar estas medidas de forma ilimitada y como les dé la gana”. EL DIA

El diputado del Congreso, Alique, y su compañero, el senador Irízar.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

FOMENTO Se intervendrá en la Iglesia del Fuerte de san Francisco, Vega Baja y las Minas de Almadén

La Junta invierte el 1% Cultural en obras y restauración en C-LM EL DIA

JCCM

2

EL DIA

3 EL DIA

4

1

La Comisión otorgó a nuestra región una inversión superior a los 3 millones de euros

nistro de Fomento, José Blanco, los acuerdos que permiten dar comienzo a los trabajos de restauración de la II fase del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, y los de recuperación y conservación del yacimiento de Vega Baja. El tercero de ellos, la Casa Academia de Minas de Almadén, en el que también participa el Gobierno de Castilla-La Mancha, lo ha suscrito su primer edil, Emilio García Guisado.

EL DÍA

‘REMAR’ EN LA MISMA DIRECCIÓN

CASTILLA-LA MANCHA

La consejera del Gobierno regional destacó la “importancia” de la colaboración entre administraciones, que hace posible que todos “rememos en la misma dirección” por recuperar el esplendor de edificios que como los que nos ocupan “son verdaderos emblemas del patrimonio de Castilla-La Mancha no sólo por su potencial cultural, sino también turístico y de desarrollo social”. En este sentido, María Ángeles García agradeció al ministro de Fomento, José Blanco, “la sensibilidad del Gobierno de España y su compromiso con la pre-

La consejera de Cultura y el ministro de Fomento firmaron ayer sendos convenios

El Gobierno regional participó ayer en la sede del Ministerio de Fomento, en el acto de firma de los convenios para la ejecución de los últimos proyectos aprobados por la Comisión Mixta del 1% Cultural, reunida el pasado mes de abril y en la que CastillaLa Mancha se veía beneficiada con una inversión superior a los tres millones de euros, de los que algo más de 1,3 millones los aporta el Gobierno regional y el resto la Administración nacional. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, suscribió con el mi-

16 El 1% Cultural ha supuesto una inversión esta Legislatura en Castilla-La Mancha de 16 millones de euros

servación de nuestro patrimonio” a través de esta comisión. CREACIÓN DE RIQUEZA

Con la restauración de estos edificios, destacó la titular de Cultura en C-LM, “estamos creando riqueza pero, sobre todo, devolvemos a la ciudadanía de Castilla-La Mancha una parte de su

MARÍA ÁNGELES GARCÍA

“Son verdaderos emblemas del patrimonio de C-LM” historia y les hacemos partícipes de ella”, afirmó García. Por último, María Ángeles García hizo hincapié en el compromiso del Gobierno del presidente Barreda por la puesta en valor de nuestro patrimonio, y en el excelente balance que arroja la Comisión del 1% Cultural en Castilla-La Mancha. De hecho, en esta legislatura se han llevado a cabo cerca de una veintena de actuaciones que han supuesto una inversión de 16 millones de euros.

1. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García (2i), suscribió ayer en Madrid con el ministro de Fomento, José Blanco ( a su lado), los acuerdos que permiten dar comienzo a los trabajos. 2. La Iglesia del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, será restaurada. 3. Trabajos en el yacimiento toledano de Vega Baja. 4. Imagen de las Minas de Almadén.

CONVENIOS

Inversión para Guadalajara,Toledo y Ciudad Real Con los convenios suscritos ayer se da paso a la II fase de las obras de restauración integral del Fuerte de San Francisco en Guadalajara, con un presupuesto de 1.181.798,15 euros; financiado a partes iguales por la Junta y el Ministerio de Fomento. Se restaurará el interior y exterior de la Iglesia; recuperación de los elementos fundamentales del edificio; e intervención frente a la humedad. En cuanto al yacimiento de Vega Baja, que se encuentra ya en la tercera fase de sus obras, está presupuestado en 1.094.556,19 €; financiado también al 50%. Para la campaña 2010-2011 se han previsto tres áreas de trabajo. Y por último, en relación a la Casa Academia de Minas de Almadén, el presupuesto de las actuaciones es de 800.000 €; de los que el 25% los aporta el Gobierno regional.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

PATRIMONIO Cultura quiere esperar a que esté la señalización

Al final será en otoño cuando se reanuden las visitas a Monsalud CRIADO ANTONIO

Se hará un año después de que finalizasen las obras de rehabilitación Pasará otro verano en blanco tras corregirse el anuncio anterior de que abriría en julio R.M. GUADALAJARA

Finalmente será en otoño, y no este verano –como se había anunciado– cuando el Monasterio de Monsalud de Córcoles reabra sus puertas a las visitas, tras su rehabilitación con fondos del 1% Cultural. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, reveló ayer que la fecha que se ha marcado la Junta, responsable de este monumento, gira en torno al mes de octubre, una vez esté instalada la señalización turística contemplada de la que todavía no disfruta este edificio, la muestra más importante de arquitectura cisterciense en la provincia. “Lo hemos valorado y hemos decidido esperar a contar con la señalización, promover una limpieza y tener un horario de visitas”, aclaraba ayer la delegada, corrigiendo al final la fecha de reapertura que hace dos semanas fijaban los Servicios de Patrimonio para la reanudación de las visitas, calculándose entonces julio para no obligar a mantener cerrado el monumento en verano, la época en que

El Monasterio de Monsalud, en la localidad alcarreña de Córcoles.

cabría esperar una mayor afluencia de público. LA OBRA ACABÓ EN OCTUBRE

El monasterio del siglo XII pasará otro verano en blanco, después de unas obras de rehabilitación y consolidación financiadas con el 1% Cultural que se prolongaron entre mayo de 2008 y el otoño pasado. Un año después de que finalizasen los trabajos, la Junta podría tener todo listo para que prosigan las visitas guiadas. “El plazo en principio sería para el último trimestre del año. Octubre podría ser un buen momento para abrir al público”. Las dudas generadas en la De-

legación de Cultura fueron motivadas por la espera del diseño y la aprobación de un plan, que en estos momentos se ultima, para fijar el recorrido de las visitas turísticas –algunos elementos del edificio siguen presentando riesgos y la instalación de los paneles informativos para hacer más didáctica las visitas. El Partido Popular de Guadalajara envió recientemente un comunicado en el que el Ayuntamiento de Córcoles, localidad perteneciente a Sacedón, instaba a la Junta a reabrir las puertas de este monumento, después de más de medio año de que finalizasen las obras.

HORCHE Admite la importancia del Plan-E y los fondos regionales

El equipo de Gobierno dice que ha ejecutado el 95% del programa NACHO IZQUIERDO

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Horche ha hecho balance, aprovechando que se han cumplido ya tres cuartas partes de la legislatura. Según los responsables municipales, se ha ejecutado ya casi el 95% del programada electoral que los socialistas horchans concurrieron a las elecciones municipales de 2007. Según reconocen enn su balance, expuesto a través de un comunicado de prensa, “el mayor volumen de inversión se ha realizado con cargo a las dos convocatorias del Plan-E del Gobierno central, que han posibilitado la realización de diversas obras de saneamiento y pavi-

El alcalde de Horche, Moral.

mentación, así como la construcción de pistas polideportivas por importe de 600.000 euros. En materia de empleo, el Ayuntamiento horchano ha promovido en los últimos años diversos talleres que han permitido la contratación de entre diez y doce personas en situación de desempleo, así como varias obras municipales que se han acometido en el marco del Plan de Choque y el Plan de Acción Local y Autonómico por el Empleo, ambos promovidos por el Gobierno regional. “En la medida de nuestras posibilidades, estamos contribuyendo a aliviar de forma momentánea la situación de muchas personas que en nuestro municipio no están pasando por buenos momentos”, ha destacado en su valoración el alcalde de Horche, Juan Manuel Moral. EL DÍA


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

QUER El primillar de la localidad constata su éxito con tres parejas establecidas y criando polluelos NACHO IZQUIERDO

El alcalde de Quer, José Ramón Calvo Carpintero, sujetando uno de los polluelos que después serían depositados en el primillar.

El cernícalo primilla retorna a la campiña tras 40 años Grefa pretende que este proyecto se haga extensivo a toda la comarca Detrás de esta iniciativa se encuentra la ONG Grefa encargada de velar por los primillas MARTA PERRUCA QUER

E

scondida entre bosques de ladrillo y cemento, en el corazón del desarrollo industrial que ha experimentado el Corredor del Henares, la localidad de Quer todavía conserva su sabor rural y un valor medioambiental que aún late con intensidad en su Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) que da la espalda a un floreciente polígono

industrial. Justo ahí es donde han encontrado un lugar idóneo para vivir una colonia de cernícalos primilla, especie que desaparecía de la campiña hace más de cuatro décadas como consecuencia del uso de determinados insecticidas y que hoy vuelven a sobrevolar los cielos de este municipio. No ha sido algo fortuito, si no el fruto de mucho esfuerzo, dedicación y grandes dosis de ilusión y entusiasmo. El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), de la mano del edil de Medioambiente, Jesús Puebla, presentaba al Ayuntamiento en 2003 un proyecto para levantar un primillar, que se construía finalmente en el año 2008, en medio de la estepa cerealista: “Este año podemos decir que el proyecto está culminado porque tenemos una colonia estable en nuestro municipio”, señalaba el alcalde, José Ramón Calvo Carpintero. Tras resguardarse del frío del invierno en el centro de África, algunos de los cernícalos, reprodu-

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Una labor de sensibilización La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también ha puesto su granito de arena en este proyecto. Ayer, durante una visita institucional al primillar, en la que Grefa depositaba algunos polluelos nuevos, el actual director de Áreas Protegidas, Alberto López -antes director del Organismo Autónomo de Espacios Naturales- recordaba que esta iniciativa se financiaba por parte del Gobierno regional, a través del Fondo Verde destinado a la conservación y que no sólo incluye el edificio del primillar, si no toda una labor de educación ambiental, de sensibilización a la población y de señalización estableciendo un recorrido en torno a la ZEPA.

cidos en cautividad en un hospital que Grefa tiene en Madrid y depositados cuando todavía eran polluelos de 18 días en el primillar, volvían a la villa setera con las suaves temperaturas de la primavera. Así, hoy son tres parejas las que crían en Quer y el objetivo, según el gerente de Grefa, Fernando Garcés, es alcanzar una colonia estable de unas 10 ó 15 parejas reproductoras de cara a los próximos años. HALCONES DE CIUDAD

Se trata de una especie, recordaba el director de Áreas Protegidas del Gobierno regional, Alberto López, muy ligada al hombre que antiguamente anidaba en los tejados de las viviendas. Ahora, se construyen estos edificios específicos “por un cambio de costumbres”, pero sigue siendo un tipo de ave muy habituada a la actividad humana, tanto que se la conoce como “halcón de ciudad”, por lo que el hecho de que el primillar se ubique en pleno tumulto de la actividad industrial del polígono no su-

pone un handicap para su cría. Asimismo, dijo, es un factor importante en la conservación del equilibrio en los ecosistemas esteparios, en la medida en que su alimentación es a base de insectos, logrando controlar plagas, sobre todo en África, como es la de la langosta, que en ocasiones, ha llegado a España. Por su parte, el gerente de la ONG Grefa, destacaba la implicación municipal en este tipo de iniciativas en las que señaló, antes pertenecían casi exclusivamente al Estado y a las consejerías, con lo que “damos un paso adelante para implicar a los municipios en la conservación directa de especies amenazadas y especies protegidas”. Este es un primer paso, pero el proyecto pretende ir más allá y llevar la especie a toda la comarca campiñera, que cabe recordar, está bañada por una importante Zona ZEPA que reúne unas condiciones óptimas para que los cielos de la provincia vuelvan a acostumbrarse al vuelo del cernícalo primilla.


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 17

Los cernícalos completan con éxito el proceso migratorio desde África central tras el invierno NACHO IZQUIERDO

Las instalaciones del primillar cuentan con unos paneles explicativos para contribuir a la educación ambiental de los más pequeños.

PROYECTOS

Una charca completará el círculo natural del primillar El objetivo principal se ha conseguido en un tiempo récord, después de dos años, cuando lo habitual es un periodo de cuatro o cinco, pero la actividad no se detiene en el primillar de Quer.A los polluelos que están criando las tres parejas ya establecidas, Grefa añadirá medio centenar más para asegurar que a la vuelta del siguiente proceso migratorio se instalen otras cinco o seis parejas más en la zona. Además, afirma el gerente de Grefa, Fernando Garcés, a la vuelta, las aves van recogiendo ejemplares sin colonia que podrían terminar anidando en Quer. El Ayuntamiento tiene también sus proyectos paralelos. El área donde se ha establecido el primillar, relataba el alcalde, José Ramón Calvo Carpintero, se ha dotado de un vallado y se ha habilitado como aula de educación ambiental pensada, según dijo, para los más pequeños del municipio. Para ello se han instalado unos carteles explicativos y los propios niños han sido los responsables de plantar los distintos árboles y arbustos que hoy pueblan un espacio, sin desbrozar para simular un hábitat natural. Asimismo, se acaban de instalar unos nidos de cigüeña “que intentaremos activar próximamente”. De cara al invierno, el Consistorio ejecutará una charca, que tal como dijo Calvo Carpintero, “generará un círculo completo para el sistema”.

NACHO IZQUIERDO


18

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

BENITO PALANCAR BUSTARES 19244-GUADALAJARA 233,84 08/07/10 12:00:00 MARIANO 545 Agrario BENITO LORENTE M LUISA CL CANARIAS 46 Pl:3 Pt:E 28045-MADRID 784,36 08/07/10 12:00:00 GARRIDO S131 4 542 Agrario SAN ANTONIO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 337,85 08/07/10 12:00:00 BERNARDA AYUNTAMIENTO DE S132 4 962 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 543,24 08/07/10 12:00:00 BUSTARES CL BAILEN 4 Pl:2 Pt:1 BADALONA 08915S133 4 535 Agrario BENITO HERAS LUISA 48,88 08/07/10 12:00:00 BARCELONA AYUNTAMIENTO DE S134 4 960 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 800,91 08/07/10 12:00:00 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE S135 4 534 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 59,65 08/07/10 12:00:00 BUSTARES TORIJA JUAN S136 4 522 Agrario GARRIDO CL QUINTANA 18 28008-MADRID 574,57 08/07/10 12:00:00 DOMINGO MORALES MORALES CL MAYOR BUSTARES 19244S137 4 516 Agrario 21,95 08/07/10 12:00:00 PEDRO GUADALAJARA S138 4 515 Agrario MORALES TORIJA FELISA BUSTARES 19244-GUADALAJARA 41,34 08/07/10 12:00:00 SAN ANTONIO S139 4 510 Agrario GARRIDO PZ OESTE 4 Pl:1 Pt:A 28029-MADRID 20,34 08/07/10 12:00:00 GABRIELA (y 4 más) GARRIDO SAN ANTONIO CL CAPITAN BLANCO ARGIBAY 140 Pl:3 08/07/10 12:00:00 LEANDRA Pt:A 28029-MADRID GARRIDO SAN ANTONIO CL GENERAL PINTOS 48 Pl:1 Pt:IZ 08/07/10 12:00:00 AGUSTINA 28029-MADRID GARRIDO SAN ANTONIO CL SAN LEOPOLDO 45 Pl:2 Pt:B 08/07/10 12:00:00 LUCIA 28029-MADRID GARRIDO SAN ANTONIO CL PRIMERA TRAVESIA 16 GURREA DE 08/07/10 12:00:00 MARIA CRUZ GALLEGO 22280-HUESCA CL MAYOR 14 BUSTARES 19244S140 4 504 Agrario TORIJA PALANCAR JUAN 5,46 08/07/10 12:00:00 GUADALAJARA CL MAYOR 14 BUSTARES 19244S141 4 503 Agrario TORIJA PALANCAR JUAN 66,08 08/07/10 12:00:00 GUADALAJARA CL MAYOR 14 BUSTARES 19244S142 4 502 Agrario TORIJA PALANCAR JUAN 269,38 08/07/10 12:00:00 GUADALAJARA MORALES LLORENTE S143 4 501 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 124,46 08/07/10 12:00:00 ESTEBAN GARRIDO PALANCAR CL MAYOR 36 BUSTARES 19244S144 4 496 Agrario 92 08/07/10 12:00:00 MARGARITA GUADALAJARA S145 4 495 Agrario TORIJA GARRIDO RUFINO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 307,5 08/07/10 12:00:00 S146 4 494 Agrario HERAS TORIJA CALIXTO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 316,97 08/07/10 12:00:00 AYUNTAMIENTO DE S147 4 984 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 66,9 08/07/10 12:00:00 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE S148 4 901 Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 204,39 08/07/10 12:00:00 BUSTARES S149 4 112 Agrario MORENO NUÑEZ ANGEL AV EUROPA 36 GETAFE 28905-MADRID 7,91 08/07/10 12:00:00 ALEXANDRE 2 Pl:BJ 19004S150 4 110 Agrario VACAS GARRIDO AURELIO CL VICENTE GUADALAJARA 3,41 08/07/10 12:00:00 HERAS GARRIDO VICS151 4 53 Agrario CL ARRABALES BUSTARES (GUADALAJARA) 165,36 08/07/10 12:00:00 TORIA Pt:02 08004-BARCES152 4 52 Agrario TORIJA VACAS EDUARDO CL SALVAT 72 Pl:03 43,14 08/07/10 12:00:00 LONA MUNICIPIO: NAVAS DE JADRAQUE - RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS GU-140: ParSuperfic Nº Uso Titular Domicilio Hora cela afectada Fecha S1 1 332 Agrario GARRIDO DOMINGO ALEJO CL ADORATRICES 5 19002-GUADALAJARA 114,94 08/07/10 12:30:00 ESCRIBANO CONCL ARGENTINA 25 Pl:4 Pt:A LEGANES S2 1 333 Agrario GARRIDO 138,87 08/07/10 12:30:00 CEPCION (y 1 más) 28914-MADRID CL LA IGLESIA NAVAS DE JADRAQUE ESCRIBANO GARRIDO EULALIA 08/07/10 12:30:00 19244-GUADALAJARA CL RIO OMPOLVEDA 30 19005-GUADA- 117,44 08/07/10 12:30:00 S3 1 1241 Agrario GIL GARRIDO PILAR LAJARA S4 1 1247 Agrario UJADOS GARRIDO ALEJANDRO CL ILLESCAS 105 Pl:3 Pt:C 28024-MADRID 380,28 08/07/10 12:30:00 ESCRIBANO CONCL ARGENTINA 25 Pl:4 Pt:A LEGANES S5 1 1240 Agrario GARRIDOCEPCION 100,64 08/07/10 12:30:00 28914-MADRID CL ESTEBAN COLLANTES 59 Pl:1 Pt:D S6 1 1239 Agrario SOBRINO DOMINGO PETRA 65,02 08/07/10 12:30:00 28017-MADRID CL DOCTOR FLEMING 18- 1º – 1ª 19002- 190,75 08/07/10 12:30:00 S7 1 1238 Agrario CUEVAS GARRIDO BENITA GUADALAJARA CARMEN CL FUENTE DEL PRINCIPE 2 SAN ILDEFONSO 138,55 08/07/10 12:30:00 S8 1 1237 Agrario GARRIDO(yGARRIDO dos más) O LA GRANJA 40100-SEGOVIA FUENTE DEL PRINCIPE 2 Pl:1 C SAN ILDEMARTIN GARRIDO M ESTHER URFONSO 08/07/10 12:30:00 O LA GRANJA 40100-SEGOVIA UR FUENTE PRINCIPE 2 Pl:1 Pt:03 SAN ILDEMARTIN GARRIDO CESAR 08/07/10 12:30:00 FONSO O LA GRANJA 40100-SEGOVIA TOMAS (y CL CONDE DE CORUÑA 7 19002-GUAS9 1 1236 Agrario UJADOS GARRIDO 109,65 08/07/10 12:30:00 dos más) DALAJARA GARRIDO UJADOS MARIA CT HITA 32 Pl:2 Pt:C 19005-GUADALAJARA 08/07/10 12:30:00 CONCEPCION HITA 32 Es:B Pl:2 C 19005GARRIDO UJADOS ANA ISABEL CL CUESTA DEGUADALAJARA 08/07/10 12:30:00 PZ MAYOR NAVAS DE JADRAQUE 19244- 129,63 08/07/10 12:30:00 S10 1 1235 Agrario AYTO NAVAS DE JADRAQUE GUADALAJARA LAYNA SERRANO 18 Es:A Pl:6 S11 1 1231 Agrario ESCRIBANO GIL M CARMEN CL DOCTOR 188 08/07/10 12:30:00 Pt:A 19002-GUADALAJARA 19244-GUADALA- 227,35 08/07/10 12:30:00 S12 1 1230 Agrario ESCRIBANO GARRIDO FELISA NAVAS DE JADRAQUE JARA NICOLAS CL ZARAGOZA 25 Pl:B Pt:A 19005-GUA- 140,85 08/07/10 12:30:00 S13 1 1229 Agrario DOMINGO(yGARRIDO uno más) DALAJARA GIL CUEVAS MARIA CL SACEDON 19002-GUADALAJARA 08/07/10 12:30:00 MAURICIA (y NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALA- 208,27 08/07/10 12:30:00 S14 1 1226 Agrario CUEVAS CRUZ dos más) JARA CL RUFINO BLANCO 9 Es:B Pl:5 D 19002CUEVAS CRUZ FERNANDO 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA 9 Es:B Pl:6 D 19002CUEVAS DE LA CRUZ NICOLAS CL RUFINO BLANCO 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA ALONSO JUAN (y CL ALBACETE 1 Pl:3 Pt:A ALCALA DE HENA- 71,48 08/07/10 12:30:00 S15 1 1215 Agrario LLORENTEuno más) RES 28804-MADRID 9 Es:B Pl:8 D 19002LLORENTE ALONSO NICASIA CL RUFINO BLANCO 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA CL HERMANOS ROS EMPERADOR 20 Es:B S16 1 1201 Agrario UJADOS UJADOS DIONISIA 66,31 08/07/10 12:30:00 Pl:4 Pt:B 19002-GUADALAJARA ANGELA ( CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAS17 1 1198 Agrario GARRIDOyUJADOS 54,22 08/07/10 12:30:00 uno más) JARA 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS MARIA MAR CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 08/07/10 12:30:00 JARA MAURICIA (y NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAS18 1 1197 Agrario CUEVAS CRUZ 39,82 08/07/10 12:30:00 dos más) JARA CL RUFINO BLANCO 9 Es:B Pl:5 D 19002CUEVAS CRUZ FERNANDO 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA 9 Es:B Pl:6 D 19002CUEVAS DE LA CRUZ NICOLAS CL RUFINO BLANCO 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA 19244-GUADALA- 111,99 08/07/10 12:30:00 S19 1 1189 Agrario ESCRIBANO GARRIDO FELISA NAVAS DE JADRAQUE JARA S20 1 1122 Agrario GARRIDO DOMINGO ALEJO CL ADORATRICES 5 19002-GUADALAJARA 127,02 08/07/10 12:30:00 S21 1 1111 Agrario GIL CUEVAS MARIA (y dos más) CL SACEDON 19002-GUADALAJARA 191,93 08/07/10 12:30:00 GIL CUEVAS ANA CL SACEDON 1 19002-GUADALAJARA 08/07/10 12:30:00 CL SACEDON 1 Pl:2 Pt:C 19003-GUADAGIL CUEVAS LAURA 08/07/10 12:30:00 LAJARA CL RUFINO BLANCO 9 Es:B Pl:6 D 19002S22 1 1110 Agrario CUEVAS ALONSO RAMON 87,31 08/07/10 12:30:00 GUADALAJARA JULIA (y CL CANTUESO 101 Pl:2 Pt:C 28029S23 1 1099 Agrario UJADOS GARRIDO 72,65 08/07/10 12:30:00 3 más) MADRID CL ENCARNACION OVIOL 55 Pl:1 Pt:B UJADOS GARRIDO TORIBIA 08/07/10 12:30:00 28021-MADRID Pt:A 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS MARIA MAR CL BOLIVIA 4 Pl:4 JARA 08/07/10 12:30:00 CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS ANGELA 08/07/10 12:30:00 JARA GONZALEZ MENDOZA 3 Pl:2 63,42 08/07/10 12:30:00 S24 1 1098 Agrario GARRIDO GARRIDO VICENTA CL CARDENAL Pt:B 19001-GUADALAJARA ALEJANDRO CL ILLESCAS 105 Pl:3 Pt:C 28024-MADRID 51,54 08/07/10 13:30:00 S25 1 1097 Agrario UJADOS GARRIDO (y 1 más) UJADOS NUÑEZ LUIS AV MENENDEZ PELAYO 24 28007-MADRID 08/07/10 13:30:00 HNOS. ROS EMPERADOR,20 19002S26 1 1096 Agrario UJADOS UJADOS DIONISIA 1,9 08/07/10 13:30:00 GUADALAJARA DE MOHERNANDO 10 Pl:1 S27 1 1095 Agrario CUEVAS GARRIDO DEMETRIO CL HUMANES 0,67 08/07/10 13:30:00 Pt:B 19002-GUADALAJARA CL ECUADOR 15 Pl:4 Pt:D 19005-GUADA- 10,85 08/07/10 13:30:00 S28 1 1092 Agrario GARRIDO GARRIDO JUSTO LAJARA 19244-GUADALAS29 1 1091 Agrario ESCRIBANO GARRIDO FELISA NAVAS DE JADRAQUE 23,64 08/07/10 13:30:00 JARA PZ MAYOR NAVAS DE JADRAQUE 19244S30 1 1082 Agrario AYTO NAVAS DE JADRAQUE 52,53 08/07/10 13:30:00 GUADALAJARA CL ESTEBAN COLLANTES 59 Pl:1 Pt:D S31 1 1080 Agrario SOBRINO DOMINGO PETRA 69,42 08/07/10 13:30:00 28017-MADRID JULIA ( y CL CANTUESO 101 Pl:2 Pt:C 28029-MADRID 35,15 08/07/10 13:30:00 S32 1 1079 Agrario UJADOS GARRIDO 3 mas) CL ENCARNACION OVIOL 55 Pl:1 Pt:B UJADOS GARRIDO TORIBIA 08/07/10 13:30:00 28021-MADRID CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS MARIA MAR 08/07/10 13:30:00 JARA CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS ANGELA 08/07/10 13:30:00 JARA CUEVAS ESCRIBANO TEOAV CASTILLA 14 Es:B Pl:5 Pt:D 19002S33 1 1077 Agrario 37,57 08/07/10 13:30:00 DORO GUADALAJARA ANGELA (y CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAS34 1 1076 Agrario GARRIDO UJADOS 51,1 08/07/10 13:30:00 uno más) JARA 19005-GUADALAGARRIDO UJADOS MARIA MAR CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 08/07/10 13:30:00 JARA S129 4

Parcela

S40

4

819

S41

4

820

S42

4

821

S43

5

343

S44

5

344

S45

5

345

S46

5

359

S47

5

360

S48

5

362

S49

5

363

S50

5

364

S51

5

424

S52

5

427

S53

5

428

S54

5

432

S55

5

1

S56

5

2a

S57

5

3

S58

5

4

S59

5 1296

S60

5

6

S61

5

7

S62

5

8

S63

5 1295

S64

5 1312

S65

5

S66

5 1300

S67

5

17

55

S68

5

112

S69

5

108

S70

5

107

S71

5

106

S72

5

118

S73

5

116

S74

5 1294

S75

5

186

S76

5

187

S77

5

189

S78

5

201

S79

5

208

S80

5

209

S111 4

818

S112 4

822

S113 4

882

S114 4

824

S115 4

826

S116 4

851

S117 4

974

S118 4

852

S119 4

859

S120 4

641

S121 4

611

S122 4

612

S123 4

622

S124 4

623

S125 4

995

S126 4

635

S127 4

984

S128 4

549

MUNICIPIO: BUSTARES - RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS GU-140: Superfic Uso Titular Domicilio Fecha afectada LLORENTE PALANCAR C/ La Corredera, 17 19005 GUADALAJARA 120,95 08/07/10 Agrario PILAR GARRIDO LLORENTE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 206,4 08/07/10 ANDREA GARRIDO Agrario ESCRIBANO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 302,28 08/07/10 FELISA LLORENTE LLORENTE CL MAYOR BUSTARES 19244-GUADAAgrario 146,51 08/07/10 GREGORIA LAJARA Agrario LLORENTE BENITO DANIEL BUSTARES 19244-GUADALAJARA 157,28 08/07/10 ROBLEDO LLORENTE CL SAN FELIX DE ALCALA 20 Pl:1-B ALCA- 289,81 08/07/10 Agrario FRANCISCA AURORA LA DE HENARES 28807-MADRID 19244-GUADA- 345,11 08/07/10 Agrario TORIJA LLORENTE PEDRO CL MAYOR 16 BUSTARES LAJARA LLORENTE TORIJA ASUNCL MARQUES DE CORBERA 36 Pl:2 A Agrario 237,28 08/07/10 CION 28017-MADRID CL MAYOR 10 BUSTARES 19244Agrario GARRIDO TORIJA HILARIO 232,43 08/07/10 GUADALAJARA MORENO PETRA CL SANTA JULIANA 31 Pl:1 Pt:DR 28039- 76,25 08/07/10 Agrario GARRIDO MILAGROS MADRID MORALES MORALES Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 30,48 08/07/10 ISIDRO Agrario TORIJA GARRIDO RUFINO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 36,81 08/07/10 PALANCAR GARRIDO Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 200,16 08/07/10 ARGIMIRO LLORENTE LLORENTE CL MAYOR BUSTARES 19244-GUADAAgrario 427,33 08/07/10 GREGORIA LAJARA Agrario BENITO SERRANO PEDRO CL JUANELO 18 Pl:1 Pt:C 28012-MADRID 216,21 08/07/10 BENITO PALANCAR Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 589,9 08/07/10 MARIANO LOZANO LOZANO FRANCL POMPEU FABRA 2 Es:BJ EL PAPIOL Agrario 70,96 08/07/10 CISCA ( y 4 más) 08754-BARCELONA LOZANO LOZANO CR SANT CLEMENTE 64 Pl:01 Pt:02 VI08/07/10 ANGELES LADECANS 08840-BARCELONA GUIMERA 1 Es:00 Pl:00 Pt:0 EL LOZANO LOZANO JOSE CL ANGEL 08/07/10 PAPIOL 08754-BARCELONA LOZANO LOZANO CL POMPEU FABRA 2 EL PAPIOL 0875408/07/10 DOLORES BARCELONA AV GENERALITAT 21 Es:A Pl:1 Pt:1 LOZANO LOZANO ROSA 08/07/10 EL PAPIOL 08754-BARCELONA GARRIDO CL MAYOR 1 BUSTARES 19244-GUADAAgrario BARTOLOME 7,97 08/07/10 MARIANO LAJARA HERAS EUSEBIA CL ONZE SETEMBRE 11 BJ SANT FELIU DE Agrario MORENO 24,32 08/07/10 (y uno más) LLOBREGAT 08980-BARCELONA 19244-GUADAMORENO HERAS BENILDE CL MAYOR 65 BUSTARES 08/07/10 LAJARA AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 215,12 08/07/10 BUSTARES MORALES LLORENTE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 8,64 08/07/10 ESTEBAN MORALES MORALES Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 281,38 08/07/10 VICTORINO Agrario HERAS MORALES JESUS CL ALCALA 170 Pl:7 Pt:I 28028-MADRID 162,28 08/07/10 AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 87,24 08/07/10 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 182,86 08/07/10 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 84,89 08/07/10 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 364,28 08/07/10 BUSTARES AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 185,69 08/07/10 BUSTARES ANTONIO CL MAYOR BUSTARES 19244-GUADALAAgrario VACAS BENITO 14,4 08/07/10 LUIS JARA MORALES LLORENTE CL MAYOR BUSTARES 19244-GUADAAgrario 8,6 08/07/10 BERNARDO LAJARA CL SAN MARCELO 4 Pl:4 Pt:B 28017Agrario HERAS MORALES JOSE 8,19 08/07/10 MADRID VACAS TEODORO CL ARGENTINA 23 Pl:1 19003-GUADAAgrario BENITO (y 8,34 08/07/10 dos más) LAJARA BENITO VACAS GUICL SANTA TERESA JESUS 3 19003-GUA08/07/10 LLERMO DALAJARA BENITO VACAS JOSE CL SANTA TERESA JESUS 3 19003-GUA08/07/10 ALBERTO DALAJARA AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 92,03 08/07/10 BUSTARES MORENO M CL ONCE SEPTIEMBRE 10 Pl:1 Pt:1 SANT Agrario LLORENTE 91,67 08/07/10 CARMEN Y uno más) FELIU DE LLOBREGAT 08980-BARCELONA LLORENTE MORENO CL INTERNACIONAL 26 PALLEJA 0878008/07/10 ISIDRO BARCELONA Artículo 19244- BUSTARES 19071-GUADALAJARA Agrario En47investigación, 1,02 08/07/10 de la Ley 33/2003 CL SAN MARCELO 4 Pl:4 Pt:B 28017Agrario HERAS MORALES JOSE 43,99 08/07/10 MADRID VACAS HUIDORRO CL STA TERESA JESUS 3- 2º DR 19002Agrario 14,89 08/07/10 MILAGROS GUADALAJARA SEVEAV MARQUESCORBERA 36 28017Agrario TORIJA MORALES 3,33 08/07/10 RIANA MADRID Agrario HERAS MORALES HIGINIO CL ALCALA 170 28028-MADRID 1,12 08/07/10 LLORENTE GARRIDO Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 2,48 08/07/10 PABLO LLORENTE TOVAR Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 3,28 08/07/10 LORENZO DOMINGO GARRIDO CL ZARAGOZA 25 Pl:B Pt:A 19005Agrario 480,51 08/07/10 NICOLAS (y uno más) GUADALAJARA DOMINGO GARRIDO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 08/07/10 MERCEDES AV CASTILLA 20 Es:B Pl:BJ D 19002Agrario GIL DOMINGO SIMON 417,81 08/07/10 GUADALAJARA ESCRIBANO ALONSO Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 8,38 08/07/10 JUAN GARRIDO GARRIDO Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 721,95 08/07/10 ISIDRO Agrario ROBLEDO GARCIA MIGUEL BUSTARES 19244-GUADALAJARA 330,79 08/07/10 Pt:02 08004-BARCE- 314,88 08/07/10 Agrario TORIJA VACAS EDUARDO CL SALVAT 72 Pl:03 LONA CL SALVAT 72 Pl:03 Pt:02 08004-BARCEAgrario TORIJA VACAS EDUARDO 98,95 08/07/10 LONA CL MAYOR 36 BUSTARES 19244-GUAAgrario BENITO BODEGA VICENTE 354,8 08/07/10 DALAJARA GARRIDO GARRIDO Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 216,1 08/07/10 FRANCISCO MORALES LLORENTE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 260,47 08/07/10 PASCUAL MORALES LLORENTE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 623,8 08/07/10 PASCUAL Agrario BENITO ROBLEDO FERMIN BUSTARES 19244-GUADALAJARA 760,16 08/07/10 HERAS MORALES NATICL ARQUITECTURA 15 Pl:3 Pt:3 Agrario 671,86 08/07/10 VIDAD 28005-MADRID GARRIDO HUIDOBRO CL CONSEJO CIENTO 155 Pl:01 2ª Agrario 457,87 08/07/10 AGUSTINA 08015-BARCELONA AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 390,52 08/07/10 BUSTARES LLORENTE Agrario ESCRIBANO BUSTARES 19244-GUADALAJARA 66,71 08/07/10 DANIEL AYUNTAMIENTO DE Agrario BUSTARES 19244-GUADALAJARA 598,18 08/07/10 BUSTARES Agrario BENITO HERAS JOSE BUSTARES 19244-GUADALAJARA 97,65 08/07/10

Hora 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00

Pol

Pol

S130 4

548 Agrario


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2006

AZUQUECA En la casa de la Cultura

La temporada de cine finaliza con casi 9.000 espectadores El número de entradas se incrementa un 60 por ciento respecto al año anterior EL DIA GUADALAJARA

La temporada de proyecciones de cine, que se ha desarrollado en el Centro Cultural entre los meses de octubre de 2009 y junio de 2010, ha sumado 8.871 espectadores, lo que supone un incremento de más del 60 por ciento con respecto a la etapa anterior, cuando se registraron 5.478. “Estas cifras de asistencia indican que existe una demanda de cine en el municipio que se intenta satisfacer desde el Ayuntamiento, ya que Azuqueca de Henares carece de salas privadas”, señala el concejal de Cultura, Emilio Alvarado, quien añade que “en vista del éxito logrado, la próxima temporada se va a continuar con la proyección de películas”. Entre octubre y junio, la cartelera para adultos ha ofrecido un total de 35 títulos, que fueron

seguidos por 2.812 personas, es decir, una media de 80 espectadores por proyección. En el caso del cine infantil y juvenil se han programado 33 películas a las que han asistido 5.959 espectadores (102 de media). En cuanto a la selección, el edil explica que “se intenta que la programación sea variada y, aunque no son estrenos, se intenta que sean cintas lo más reciente posible”. Emilio Alvarado también destaca el precio de las entradas: 1 euro para niños de hasta 14 años y 2 euros para jóvenes a partir de 15 años y adultos. “Son unas tarifas muy económicas, al igual que en el resto de actividades, porque entendemos que el precio nunca debe ser un obstáculo para acceder a la cultura”, afirma el responsable municipal del área. A través del ciclo de cine, “los vecinos se acercan al Centro Cultural, lo que permite que conozcan el resto de actividades organizadas desde Cultura”, señala Alvarado, quien enumera otras ventajas para los ciudadanos como “reducir los desplazamientos a otros lugares, ofrecer alternativas de ocio y ayudar a crear ciudad”.

CL ARROYO MEDIA LEGUA 33 Es:2 Pl:2 Pt:27 28030GARRIDO DOMINGO PILAR MADRID AYTO NAVAS DE JADRAQUE PZ MAYOR NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA UJADOS GARRIDO JULIA ( y dos más) CL CANTUESO 101 Pl:2 Pt:C 28029-MADRID DOMINGO ALONSO DIONISIO CL PLAZA 8 NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA DOMINGO ALONSO RUFINA NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA S38 1 1064 Agrario GARRIDO GARRIDO MANUEL ( y 3 más) CL CIFUENTES 13 Pl:2 Pt:C 19003-GUADALAJARA UJADOS GARRIDO ALEJANDRA CL CUESTA DE HITA 32 Es:B Pl:2 C 19005-GUADALAJARA GARRIDO GARRIDO ESPERANZA CL ALCALA DE HENARES 18 Pl:6 A 19003-GUADALAJARA UJADOS GARRIDO TOMAS CL CONDE DE CORUÑA 7 19002-GUADALAJARA CL HUMANES DE MOHERNANDO 10 Pl:1 Pt:B 19002S39 1 1061 Agrario CUEVAS GARRIDO DEMETRIO GUADALAJARA S81 3 12 Agrario UJADOS GARRIDO TOMAS (y dos más) CL CONDE DE CORUÑA 7 19002-GUADALAJARA GARRIDO UJADOS MARIA CONCEPCT HITA 32 Pl:2 Pt:C 19005-GUADALAJARA CION GARRIDO UJADOS ANA ISABEL CL CUESTA DE HITA 32 Es:B Pl:2 C 19005-GUADALAJARA S82 3 13 Agrario UJADOS GARRIDO JULIA (Y 3 más) CL CANTUESO 101 Pl:2 Pt:C 28029-MADRID UJADOS GARRIDO TORIBIA CL ENCARNACION OVIOL 55 Pl:1 Pt:B 28021-MADRID GARRIDO UJADOS MARIA MAR CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAJARA GARRIDO UJADOS ANGELA CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAJARA S83 3 81 Agrario AYTO NAVAS DE JADRAQUE PZ MAYOR NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA S84 3 77 Agrario NUÑEZ GARRIDO FRANCISCA CL RUFINO BLANCO 9 Es:B Pl:5 D 19002-GUADALAJARA S85 3 76 Agrario GARRIDO GARRIDO FELICIANA CL ADORATRICES 5 19002-GUADALAJARA S86 3 75 Agrario GARRIDO GAMO VICTORIANA C/ CABAÑEROS, 4 19005 GUADALAJARA S87 3 74 Agrario GARRIDO CUEVAS ROSARIO ( y uno más) CL BAHIA DE ALICANTE 76 Pl:1 Pt:C 28042-MADRID GARRIDO CUEVAS SATURNINO CL DOCTOR FEMING 18 19003-GUADALAJARA CL HERMANOS ROS EMPERADOR 3 Pl:5 Pt:A 19002S88 3 73 Agrario GARRIDO DOMINGO LUCIANO GUADALAJARA UR PTE. DE LA PRINCESA 1 Pl:1 Pt:D SAN ILDEFONSO O LA S89 3 72 Agrario GIL UJADOS ANTONIO (y uno más) GRANJA 40100-SEGOVIA GIL UJADOS PABLO CL SACEDON 1 19002-GUADALAJARA S90 3 82 Agrario UJADOS UJADOS DIONISIA (y uno más) CL HERMANOS ROS EMPERADOR 20 Es:B Pl:4 Pt:B 19002GUADALAJARA CL HERMANOS ROS EMPERADOR 20 Es:B Pl:4 Pt:B 19002UJADOS UJADOS RICARDO GUADALAJARA S91 3 83 Agrario GARRIDO UJADOS ANGELA (y uno más) CL BOLIVIA 4 Pl:4 Pt:A 19005-GUADALAJARA GARRIDO GARRIDO FRANCISCO (y S92 3 85 Agrario CL CUESTA DE HITA 32 Pl:2 Pt:C 19005-GUADALAJARA dos más) GARRIDO UJADOS MARIA CONCEPCT HITA 32 Pl:2 Pt:C 19005-GUADALAJARA CION GARRIDO UJADOS ANA ISABEL CL CUESTA DE HITA 32 Es:B Pl:2 C 19005-GUADALAJARA S93 3 86 Agrario ESCRIBANO ALONSO JUAN NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA S94 3 88 Agrario GARRIDO CUEVAS ROSARIO ( y uno más) CL BAHIA DE ALICANTE 76 Pl:1 Pt:C 28042-MADRID GARRIDO CUEVAS SATURNINO CL DOCTOR FEMING 18 19003-GUADALAJARA CL HERMANOS ROS EMPERADOR 20 Es:B Pl:4 Pt:B 19002S95 3 89 Agrario UJADOS UJADOS DIONISIA GUADALAJARA GARRIDO GARRIDO EDUARDO (y uno S96 3 91 Agrario CL PRIORATO 12 Pl:BJ Pt:B LEGANES 28915-MADRID más) S35 1 1072 Agrario

41,1

S36 1 1073 Agrario S37 1 1069 Agrario

58,59 08/07/10 13:30:00 85,82 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 27,3 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00

S97 3

95

S98 3 112

S101 3 115

S102 3 116 S103 S104 S105 S106

3 117 3 96 3 127 3 128

S107 3 129

S108 3 130 S109 3 131 S110 3 132

34,36 08/07/10 13:30:00 18,94 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 08/07/10 11,45 08/07/10 08/07/10 08/07/10 08/07/10 1050,33 08/07/10 83,54 08/07/10 78,46 08/07/10 61,87 08/07/10 45,08 08/07/10 08/07/10

13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00 13:30:00

71,93 08/07/10 13:30:00 12,35 08/07/10 13:30:00 08/07/10 13:30:00 307,84 08/07/10 14:30:00 08/07/10 14:30:00 222,3 08/07/10 14:30:00 88,54 08/07/10 14:30:00 08/07/10 14:30:00 08/07/10 14:30:00 74,73 08/07/10 14:30:00 16,51 08/07/10 14:30:00 08/07/10 14:30:00 263,99 08/07/10 14:30:00 205,78 08/07/10 14:30:00

CL LUIS RUIZ 46 Pl:1 Pt:B 28017-MADRID 08/07/10 NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA 271,82 08/07/10 CL HERMANOS ROS EMPERADOR 20 Es:B Pl:4 Pt:B 19002Agrario UJADOS UJADOS DIONISIA 348,44 08/07/10 GUADALAJARA Agrario ESCRIBANO GARRIDO ANTONIO CL RIO OMPOLVEDA 30 19005-GUADALAJARA 327,33 08/07/10 Agrario ESCRIBANO GARRIDO FELISA NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA 184,69 08/07/10 CL FUENTE DEL PRINCIPE 2 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA 198,11 08/07/10 Agrario GARRIDO GARRIDO CARMEN (y dos más) 40100-SEGOVIA UR FUENTE DEL PRINCIPE 2 Pl:1 Pt:C SAN ILDEFONSO O LA MARTIN GARRIDO M ESTHER 08/07/10 GRANJA 40100-SEGOVIA UR FUENTE PRINCIPE 2 Pl:1 Pt:03 SAN ILDEFONSO O LA MARTIN GARRIDO CESAR 08/07/10 GRANJA 40100-SEGOVIA Agrario UJADOS NUÑEZ LUIS (y dos más) AV MENENDEZ PELAYO 24 28007-MADRID 329,51 08/07/10 UJADOS NUÑEZ JESUS CL PRIORATO 8 Pl:1 Pt:D LEGANES 28915-MADRID 08/07/10 UJADOS NUÑEZ SOLEDAD LG RAQUETA 57 Pl:2 Pt:DR 28011-MADRID 08/07/10 Agrario ESCRIBANO GARRIDO FELISA NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA 441,71 08/07/10 Agrario AYTO NAVAS DE JADRAQUE PZ MAYOR NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA 170,2 08/07/10 Agrario UJADOS GARRIDO ALEJANDRO CL ILLESCAS 105 Pl:3 Pt:C 28024-MADRID 202,52 08/07/10 Agrario ALONSO GARRIDO JOSE ( y uno más) CL LOS SAUCES 33 IRIEPAL 19150-GUADALAJARA 64,34 08/07/10 CL SALAMANCA 16 Es:1 Pl:1 Pt:C ALCALA DE HENARES ALONSO MENDEZ JUAN 08/07/10 28804-MADRID Agrario GARRIDO GARRIDO MANUEL (y 3 más) CL CIFUENTES 13 Pl:2 Pt:C 19003-GUADALAJARA 51,43 08/07/10 UJADOS GARRIDO ALEJANDRA CL CUESTA DE HITA 32 Es:B Pl:2 C 19005-GUADALAJARA 08/07/10 GARRIDO GARRIDO ESPERANZA CL ALCALA DE HENARES 18 Pl:6 A 19003-GUADALAJARA 08/07/10 UJADOS GARRIDO TOMAS CL CONDE DE CORUÑA 7 19002-GUADALAJARA 08/07/10 Agrario NUÑEZ GARRIDO VALENTINA CL OCA¤A 147 Pl:5 Pt:B 28047-MADRID 157,08 08/07/10 Agrario LLORENTE CUEVAS MACARIO CL RUFINO BLANCO 9 Es:B Pl:8 D 19002-GUADALAJARA 252,65 08/07/10 Agrario GARRIDO MORALES MARIANO NAVAS DE JADRAQUE 19244-GUADALAJARA 255,32 08/07/10 En Guadalajara, a 28 de junio de 2010. EL DIPUTADO-DELEGADO DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS, Fdo.: Julio García Moreno. Agrario

S99 3 113 S100 3 114

08/07/10 13:30:00

GARRIDO GARRIDO MARIA TERESA ESCRIBANO GARRIDO FELISA

14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00 14:30:00

MARCHAMALO La localidad acabará el bienio con un balance histórico de un centenar de contrataciones

El Consistorio contratará a una docena de parados gracias a la Acción Local EL DIA

Para octubre se esperan doce contrataciones más y dos para la biblioteca El Ayuntamiento espera llegar al medio centenar de contratos en 2010 EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Marchamalo ha dado el visto bueno a la contratación de una docena de trabajadores dentro del Plan de Acción Local y Autonómica para el Empleo. Tal y como apunta el Consistorio Gallardo en un comunicado de prensa, estos nuevos empleados municipales trabajarán para el Ayuntamiento durante un periodo de tres meses; seis de ellos comenzarán en julio en el programa de Desarrollo Local y concluirán en septiembre; y los otros seis, que iniciarán su labor en el mes de agosto, irán destinados al área de Medio Ambiente para finalizar en oc-

tubre. Desde el Ayuntamiento recuerdan que estas doce nuevas incorporaciones se suman a la decena de trabajadores empleados entre marzo y mayo, los ocho que empezaron en mayo y acabarán en julio, y la otra media docena que ha comenzado este mes para terminar en agosto. NUEVOS CONTRATOS

Además, apuntan que se esperan nuevas contrataciones de cara al mes de octubre con otros doce empleados más que finalizarán el año, a los que hay que sumar otros dos trabajadores destinados a la biblioteca municipal, haciendo un total de medio centenar de contrataciones durante el año 2010 dentro de este Plan de Acción Local. De este modo, señalan en el comunicado, el periodo de mayor contratación ha coincidido con la época estival, con el objetivo de paliar las ausencias por vacaciones y el aumento del volumen de trabajo, especialmente en el área de Medio Ambiente. Con estos 50 puestos de trabajo temporales que se crearán durante el presente ejercicio económi-

Obreros de la Acción Local trabajando en el Parque San Miguel.

EL PLAN DE CHOQUE

CUBRIR VACACIONES

Durante 2009 se realizaron 21 contrataciones

El periodo estival es la época con más contrataciones

co se superará el centenar en los últimos dos años, cifra récord según apuntan desde el Consistorio gallardo. A este medio centenar se suman las 42 contrataciones realizadas el año pasado a través del mismo programa, el Plan de Acción Local de la Junta, mientras que otros 21 puestos de trabajo fueron generados gracias a otra iniciativa regional, el Plan de Choque contra el Desempleo, a caballo entre el pasado año 2009 y el presente 2010. El Plan de Acción Local es un programa subvencionado por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha como herramienta de creación de empleo y de cobertura adicional de trabajadores temporales para los consistorios de la región. Por otra parte, el Plan de Choque ha permitido contratar trabajadores con todo tipo de cualificación durante periodos de seis meses, cobrando una cantidad similar al salario mínimo y disfrutando de jornadas formativas específicas, enfocadas en especial a la obtención de un nuevo puesto de trabajo. Tras el mencionado periodo de seis meses, estos trabajadores recuperaron el subsidio por desempleo.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

ALOVERA Celebrada la III Romería del Caballo Villa de Alovera con un centenar de animales y jinetes EL DIA

Una jornada ‘rociera ‘ en pleno corazón del Corredor La jornada, este fin de semana, contó con un paseo, misa y una exhibición de doma

El próximo año el concurso será tanto de doma clásica como vaquera

EL DÍA

la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Alovera, que ha fijado la cita cada mes de junio y con carácter anual. Concretamente, un centenar de caballos se dio cita este fin de semana desde primera hora de la mañana, en los aledaños del Polideportivo Municipal La Dehesa. Se comenzó con un primer paseo matutino hasta la Plaza Mayor, donde se ofició una misa rociera que estuvo presidida por la imagen de la advocación de La Paz, que permanece en la iglesia de San Miguel Arcángel. “Esta tercera edición ha teni-

GUADALAJARA

Los aloveranos han vuelto a responder ante la celebración de la tercera edición de su Romería del Caballo Villa de Alovera, en la que los jinetes y sus cabalgaduras volvieron a ser los protagonistas de una jornada de ambiente rociero, que el cielo respetó al mantenerse despejado y que atrajo a los aficionados del mundo del caballo, que pudieron participar activamente en las actividades programadas bajo la organización la Asociación Cultural Ecuestre Virgen de la Paz y

Un momento de la jornada, junto a la Casa Cosistorial de Alovera.

DANIEL INÉS

“Esta edición ha tenido mucha aceptación y más gente que otros años en la exhibición”

Medranda se da ‘un paseo por la zarzuela’ La localidad de Medranda ha celebrado sus tradicionales Fiestas de San Juan, en las que una vez más la nota más característica volvió a ser la actuación ‘Un paseo por la zarzuela’ que reunió a vecinos, visitantes y algunas autoridades provinciales como el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, o la diputada de Cultura, María

Jesús Lázaro. Las fiestas contaron también con una hoguera en la madrugada del miércoles al jueves, dos verbenas, campeonatos de mus y tute, un concurso de disfraces –el sábado por la noche– y otro de dibujo para los más pequeños, así como un cena degustación y una actuación de un dúo musical, que puso el broche final a esta edición.

do mucha aceptación. Ha participado mucha gente. Estamos muy contentos con el tiempo porque no llovió”, ha valorado desde la organización Daniel Inés, de la Asociación Cultural Ecuestre de Alovera. Según Inés, la participación de jinetes en el evento y la asistencia de los espectadores ha sido incluso mayor que en las dos ediciones anteriores: “Hubo momentos para las improvisaciones, como una exhibición de doma

clásica. Y en cuanto al público en el espectáculo, más que otros años”, asegura. Mientras, la organización también aprende de las primeras experiencias y prepara el diseño para la próxima edición: “Al año que viene, se quiere organizar un concurso de las dos modalidades de doma, la clásica y la vaquera, porque queremos que sea lo más completo posible, ya que a todos no nos gusta lo mismo”, aclara Daniel Inés.


DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.660 DISTRIBUIDO CON EL DIA

MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

22 Especial Construcción y Vivienda —ENTREVISTA— PILAR OLIVARES

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Julián Sánchez Pingarrón

—Consejero de Vivienda—

CASTILLA-LA MANCHA

“Nuestra región es una de las que más actividad ha mostrado durante el presente año, ya que con un ratio de 15 compraventas de vivienda por cada 10.000 habitantes ha superado la media española (10 compraventas por 10.000 habitantes), y se supera a todas las comunidades autónomas, salvo Cantabria y Navarra”

“Crece el dinamismo en las transacciones de vivienda en C-LM” E

l consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón analiza para EL DÍA la situación actual del sector de la construcción y la vivienda en Castilla-La Mancha, así como las medidas que desde el Ejecutivo regional se están poniendo en marcha para paliar en la medida de lo posible los efectos de la crisis.

— ¿Cuál es la situación actual del sector de la vivienda en Castilla-La Mancha en relación con otras comunidades autónomas? ¿Que ratio de vivienda protegida tiene nuestra región?

— Durante el año 2009 en Castilla-La Mancha se terminaron 3.720 viviendas con protección pública. Este ratio de vivienda protegida es superior al de comunidades autónomas como Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana o Murcia. En términos de viviendas construidas por habitante, en cuanto a vivienda protegida, la cifra se sitúa en 18 viviendas por cada 10.000, ratio también superior a la media nacional (15 viv. / 10.000 hab.) En cuanto a número de transacciones de vivienda nueva nuestra Comunidad es una de las que más dinamismo ha mostrado durante el presente año, ya que con un ratio de 15 compraventas de vivienda por cada 10.000 habitantes se supera la media española (10 compraventas por 10.000 habitantes), y se supera a todas las Comunidades Autónomas, salvo a Cantabria y Navarra. Algo que juega a favor de nuestra región es el hecho de que el precio de la vivienda es en la ac-

tualidad uno de los más bajos de toda España, sólo por delante de Extremadura, habiéndose mantenido esta tendencia durante los últimos años. En marzo de 2010 el precio medio de la vivienda libre en nuestra Región se situó en 1.235,0 €/m2, frente a 1.865,7 €/m2 de media española. En cuanto al precio medio de la vivienda protegida, éste se sitúa en 1.025,3 €/m2 en Castilla-La Mancha, cerca de un 10 % menos que la media española, que alcanza los 1.133,4 €/m2. Sólo dos comunidades autónomas, Galicia y Extremadura, sitúan sus precios por debajo de nuestra Región. El precio medio de la vivienda

mes al pago de la hipoteca, se sitúa en un 32,84% como valor promedio en los últimos doce meses en nuestra Región, valor por debajo de la media española (34,42%) y de once de las diecisiete comunidades autónomas. Esta cifra, es inferior a la de hace uno y dos años, cuando en C-LM había que destinar hasta un 44,4% y 47,8% de los ingresos, respectivamente, para el pago de la hipoteca. El descenso de los precios de la vivienda y la bajada de los tipos de interés, debido a la caída del Euribor, han favorecido este abaratamiento de las hipotecas y la bajada del esfuerzo económico de las familias.

— ¿Cómo está funcionando el V Plan de Vivienda? ¿Qué dotación presupuestaria tiene? ¿Cuántos puestos de trabajo se estima creará? ¿Se va a ver afectado por algún tipo de recorte presupuestario debido a la actual situación económica?

tario en este Plan, ya que consideramos que en este momento hay que ayudar desde el Gobierno regional a que se creen empleos, así como a cumplir el derecho constitucional de poder acceder a una vivienda digna.

— El V Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 está obteniendo muy buenos resultados, a pesar de que lleva pocos meses puesto en marcha. Su dotación presupuestaria es de 650 millones de euros con los que se estima se crearán o mantendrán 42.000 puestos de trabajo en edificación residencial y empresas auxiliares. Además, no hay previsto que haya ningún recorte presupues-

— ¿Qué medidas está llevando a cabo el Gobierno regional para incentivar la rehabilitación de viviendas y edificios? ¿A qué mejoras se destina? ¿Quiénes pueden acceder?

EL DIA

PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE

En marzo el precio medio de la vivienda libre en C-LM se situó en 1.235 €/m2, frente a 1.865,7 €/m2 de la media española protegida ha estado sujeto a menores variaciones que el de la libre, al estar legalmente establecidos los límites máximos. Es de señalar que en C-LM siguen vigentes los precios máximos de venta aprobados en el año 2008, lo que se ha traducido en una estabilización del precio medio de la vivienda protegida durante los últimos dos años. Por último, en cuanto al esfuerzo económico para el acceso a la vivienda, indicador que muestra el porcentaje de ingresos del hogar que ha de destinarse cada

— Dentro del V Plan de Vivienda y Rehabilitación hay una medida concreta de impulso a la rehabilitación las finalidades de las actuaciones se dirigen a mejorar la habitabilidad de viviendas y edificios, fomentar la eficiencia energética y la accesibilidad, apoyar la conservación de los entornos urbanos y perseguir un urbanismo sostenible. A estas ayudas se pueden acoger tanto quienes quieran rehabilitar una vivienda aislada como las comunidades de vecinos que decidan rehabilitar un edificio completo. Las nuevas medidas también incluyen incentivos para rehabilitación conjunta y recuperación de conjuntos históricos, centros urbanos y barrios degradados o recuperación de zonas degradadas, que se denominan Áreas de Rehabilitación Integral (ARI). — ¿Qué presupuesto del V Plan de Vivienda destina el Gobierno regional a la rehabilitación?

— Dentro del V Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 se dedican 57 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y edificios. En su conjunto se estima llegar a más de 2.000 empresas relacionadas con la construcción y a unos


EL DÍA

Especial Construcción y Vivienda 23

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

—Viviendas— DURANTE 2009 SE TERMINARON EN LA REGIÓN 3.720 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL

—Rehabilitación— EL V PLAN DE VIVIENDA CONTEMPLA 57 MILLONES DE EUROS PARA REHABILITAR VIVIENDAS Y EDIFICIOS

—Empleos— LA DOTACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA ES DE 650 MILLONES Y CREARÁ O MANTEDRÁ 42.000 EMPLEOS

—Recortes— NO HAY PREVISTOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EL PLAN DE VIVIENDA

—Apoyos— EL GOBIERNO REGIONAL USARÁ EN LAS OBRAS PÚBLICAS MATERIALES QUE SEAN DE LA REGIÓN

EL DIA

2.600 profesionales (arquitectos y aparejadores) de Castilla-La Mancha. — ¿Qué se está haciendo desde el Gobierno regional para mejorar el sector de la construcción y su industria auxiliar?

— El Gobierno regional, dentro del Pacto por Castilla-La Mancha, lo que pretende es seguir manteniendo la inversión pública. En este momento, mediante el impulso a la rehabilitación que hemos puesto en marcha no sólo se intenta mejorar la actividad en el sector de la construcción, sino también en el de las empresas auxiliares ya que se trata de obras que necesitan materiales que proveen estas empresas. Además, siempre que sea posible y se cumplan los requisitos, desde el Gobierno regional intentamos que los materiales que se usen en la obra pública sean de Castilla-La Mancha. — ¿Qué previsiones hay de evolu-

MEDIDA DE IMPORTANCIA

La Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda facilitará el acceso a una vivienda en un plazo no superior a un año

ción del sector de la construcción en nuestra región?

— Con el recientemente puesto en marcha V Plan Regional de Vivienda y Rehabilitación se está contribuyendo a dar salida al stock de viviendas, mediante líneas de actuación como: - La conversión de viviendas libres en protegidas. - El establecimiento de ayudas para la compra de viviendas libres que no consigan venderse, equiparándose a viviendas usadas. - La apuesta por el alquiler, permitiéndose el alquiler temporal de las viviendas protegidas no vendidas (con posibilidad de opción a compra sobre ellas), la recalificación de viviendas protegidas para venta en alquiler, y el apoyo económico a las personas inquilinas. - El adelanto de las ayudas autonómicas a los adquirentes en el momento de la escritura, siendo así más fácil el pago de la entrada.

Todas estas políticas en materia de vivienda puestas en marcha, unido al abaratamiento de las hipotecas, y a los evidentes síntomas de recuperación en la concesión de hipotecas, harán que durante este año se absorba gran parte del stock de viviendas, y a medio plazo se creen las condiciones adecuadas para reactivar el sector ajustándose esta vez la oferta a la demanda, contribuyendo además a reducir la tasa de paro producida por la falta de actividad constructiva del momento actual. — ¿Le interesaría resaltar algún otro aspecto relacionado con la construcción o la vivienda que pueda resultar de interés para los lectores?

— Una de las medidas más importantes y pionera que se va a poner en marcha en Castilla-La Mancha, de hecho el anteproyecto ya ha sido autorizado por el Consejo de Gobierno, es la Ley de Ga-

rantías de Acceso a la Vivienda, que facilitara a las personas inscritas en el Registro de Demandantes la posibilidad de acceder a una vivienda en un plazo no superior a un año. Si en este plazo el demandante no ha sido adjudicatario de una vivienda de protección pública, el Ejecutivo autonómico pagará la diferencia de alquiler entre una vivienda protegida a una libre. De este modo, la garantía de acceso a la vivienda será, como consecuencia, la diferencia entre la renta de la vivienda libre alquilada y la letra que le hubiera correspondido pagar por la adquisición de la vivienda protegida que le hubieran adjudicado, descontando las ayudas al alquiler existentes a las que pudiera tener acceso. Además, éste es también un incentivo para el sector de la construcción, ya que de esta forma se construirá en los lugares donde haya más demanda.


EL DÍA

24 Especial Construcción y Vivienda

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Actualmente están presentes en más de 23 países y cuentan con más de 20 millones de clientes y cerca de 18.000 MW de potencia instalada. POR EL DÍA

Gas Natural Fenosa, empresa líder en gas y electricidad

G

as Natural Fenosa es una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad, está presente en más de 23 países y cuenta con más de 20 millones de clientes y cerca de 18.000 MW de potencia instalada. Es la mayor compañía integrada en gas y electricidad en España y Latinoamérica, líder en comercialización de gas natural en Iberia, tercer operador de gas natural licuado en el mundo, con una flota de trece buques metaneros, así como el principal suministrador de gas natural licuado en la cuenca Mediterránea y Atlántica. La compañía, líder en el negocio de distribución, está presente en toda la cadena de valor del gas, a través de la participación en proyectos de exploración, producción, licuefacción y transporte. Tras el proceso de adquisición de la compañía eléctrica Unión Fenosa, tercera del mercado español, Gas Natural Fenosa ha culminado su objetivo de integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético, capaz de competir de forma eficiente en unos mercados sometidos a un proceso de creciente integración, globalización y aumento de la competencia. A finales de 2009, la compañía contaba con 19.803 empleados, la mitad de ellos en el negocio energético internacional. El mix de generación de la compañía es rico y diversificado, e incluye ciclos combinados, energía hidráulica, nuclear, carbón, fuelóleo y renovables. En España, Gas Natural Fenosa es líder del mercado de distribución de gas natural y el tercer operador del sector eléctrico, donde además distribuye electricidad y desarrolla actividades de generación eléctrica, de regasificación y exploración.

En Latinoamérica, el Grupo realiza actividad de distribución de gas en Argentina y Brasil; de generación y distribución en el mercado eléctrico y gasista en Colombia; y de generación eléctrica y distribución de gas en México. La actividad en Puerto Rico se centra en la generación eléctrica y la operación de una planta de regasificación. La compañía realiza distribución eléctrica en Guatemala, Nicaragua y Moldavia; y genera y distribuye electricidad en Panamá. Además, en Costa Rica y República Dominicana y Kenia, el grupo desarrolla actividades de generación. En Sudáfrica cuenta con una mina de carbón y en Marruecos realiza actividades de exploración y de operación del gasoducto Magreb-Europa. Asimismo, Gas Natural Fenosa participa en dos plantas de licuefacción, en Egipto y Omán, cuenta con cartera de proyectos eólicos en Chile y Australia y tiene proyectos de upstream en Angola. Adicionalmente, Gas Natural Fenosa mantiene relaciones comerrciales de compra y venta de gas en numerosos países, entre los cuales destaca Argelia, de donde parte el gasoducto Magreb- Europa. GAS NATURAL FENOSA EN C-LM

En Francia realiza actividades de comercialización de gas, y en Italia distribuye gas y desarrolla dos proyectos de regasificación. En Portugal comercializa gas y electricidad y cuenta con proyectos eólicos.

Gas Natural C-LM, la compañía distribuidora de Gas Natural Fenosa en la región, superó los 200.000 puntos de suministro de gas el pasado mes de febrero. Además, en 2009 cumplió 20 años de actividad en la región, donde invirtió 18,2 millones de euros para construir unos 135 kms. de red de distribución, que le permitieron sumar más de 10.000 nuevos puntos de suministro de gas natural. En el ámbito eléctrico, Gas Natural Fenosa invirtió en 2009 más de 66 millones de euros en la ampliación y mejora de la infraestructura eléctrica de generación y distribución en Castilla-La Mancha que incluye la creación de tres subestaciones en las provincias de Toledo, Guadalajara y Ciudad Real, y el aumento de potencia de otras subestaciones de estas provincias, y de Cuenca. Estas actuaciones permitieron mejorar el servicio energético a 135.000 clientes de 43 localidades de Castilla-La Mancha.

A finales de 2009, la compañía contaba con 19.803 empleados, la mitad de ellos, en el negocio energético

En 2009 invirtieron más de 66 millones en ampliar y mejorar la infraestructura eléctrica de generación y distribución en C-LM

PRESENCIA INTERNACIONAL

Las inversiones de 2009 permitieron mejorar el servicio energético a 135.000 clientes de 43 localidades de C-LM.


EL DÍA

Especial Construcción y Vivienda 25

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

La subida del IVA perjudicará sector inmobiliario El coste medio final que supondrá la subida de dos puntos será de 2.000 euros por vivienda de 100m2. POR Efe

L

a subida de dos puntos del IVA a partir de mañana, 1 de julio perjudicará al sector inmobiliario porque causará un encarecimiento en el precio de los pisos que tendrá que ser asumido por los promotores y dificultará el acceso a la vivienda, según los expertos consultados por EFE. Así lo explicó el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo,

quien apuntó que la subida del IVA supondrá un encarecimiento de los precios de los inmuebles "en un escenario a la baja". Asimismo, indicó que un incremento del 2% del IVA en el precio de una vivienda de 100 metros cuadrados, que según sus estimaciones ronda los 192.390 euros, supondrá que los compradores tengan que pagar 1.924 euros más. No obstante, Galindo afirmó que no cree que el aumento im-

LA CLAVE La subida del IVA causará un encarecimiento en el precio de los pisos que dificultará el acceso a la vivienda.

positivo haya repercutido en un alza de las compras de vivienda, que sí habrían sido estimuladas por la supresión de las deducciones del IRPF previstas para 2011. EFECTO PSICOLÓGICO DEL AHORRO

Por su parte, el consejero delegado de la consultora inmobiliaria Irea, Mikel Echavarren, señaló que en junio se acelerarán las decisiones de compra de viviendas por el "efecto psicológico" del ahorro de la subida del

Impuesto sobreel Valor Añadido, que tendrá que ser asumida por los vendedores. "Es una patada má que se da al enfermo que está tirado en el suelo y abandonado", un "disparate que hunde más, si cabe, al sector", que muestra la "ceguera" del Gobierno, aseguró el consejero delegado de esta consultora, quien, sin embargo, dijo entender que "políticamente, no se puede dejar que el impuesto se aumente en todos los sectores y no en éste".

Desde la Asociación de Promotores y Constructores no creen que el aumento del impositivo haya repercutido en un alza de las compras de viviendas.


EL DÍA

26 Especial Construcción y Vivienda

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Decenas de subvenciones dirigidas a todos los castellano-manchegos que quieran comprar una vivienda protegida, o una usada, para alquilar, rehabilitar la de su propiedad o su barrio al completo. POR Pilar Olivares

Guía completa de ayudas para el acceso a la vivienda

A

la hora de comprar, alquilar o rehabilitar una vivienda son muchas las dudas que nos surgen sobre las diferentes líneas de subvención que se encuentran a nuestro alcance, así como si podemos o no tener acceso a ellas por nuestras circunstancias personales. En esta información intentamos aportar un poco de luz sobre este aspecto detallando los cuatro grandes grupos, sus destinatarios y cuantías. En el caso de que desee comprar una vivienda protegida de nueva construcción, estas son las ayudas generales: ● Préstamo convenido: hasta el 80 por ciento del precio de la vivienda. ● Subsidiación del préstamo:

EL DIA

durante un máximo de 10 años. ● Ayudas a la entrada: hasta el 25 por ciento del precio de la vivienda. ● Ayuda Estatal Directa (AEDE): hasta 12.600 euros. ● Ayuda del Gobierno regional: hasta 33.000 euros. ● Reducción de aranceles notariales y registrales: 50 por ciento de honorarios de notarios y registradores. COMPRA DE VIVIENDA USADA

Si por el contrario opta por la adquisición de una vivienda usada, las ayudas a su disposición son las siguientes: Para la compra de una vivienda protegida usada: Se aplica la misma financiación estatal y autonómica que corresponda a una vivienda protegida de nueva construcción del mismo tipo en el mo-

IMPORTANTES CUANTÍAS

OTRAS VIVIENDAS

Las ayudas del Gobierno regional para comprar una vivienda protegida es de hasta 22.000 euros

Existen también diferentes ayudas para la compra de viviendas libres o protegidas usadas

durante un máximo de 10 años ● Ayudas a la entrada: hasta el 20 por ciento del precio de la vivienda. ● Ayuda Estatal Directa (AEDE): hasta 8.600 euros. ● Ayuda del Gobierno regional: hasta 22.000 euros. ● Reducción de aranceles notariales y registrales: 50 por ciento de honorarios de notarios y registradores. Las ayudas específicas para jóvenes son las siguientes: ● Préstamo convenido: hasta el 80 por ciento del precio de la vivienda. ● Subsidiación del préstamo: durante un máximo de 10 años ● Ayudas a la entrada: hasta el 22 por ciento del precio de la vivienda. ● Ayuda Estatal Directa (AEDE): hasta 9.600 euros. ● Ayuda del Gobierno regional: hasta 26.500 euros. ● Reducción de aranceles notariales y registrales: 50 por ciento de honorarios de notarios y registradores. ● Gastos de Notaría y Registro: hasta 450 euros por vivienda. Estas son las ayudas para otros colectivos con atención preferente: ● Préstamo convenido: hasta el 80 por ciento del precio de la vivienda. ● Subsidiación del préstamo:

mento de la compra, excepto la reducción de aranceles notariales y registrales. En cuanto a las ayudas a la compra de una vivienda libre usada (en primer acceso y para viviendas con el precio máximo que corresponda a una Vivienda de Protección Oficial de Régimen General), son las siguientes: ● Préstamo convenido: hasta el 80 por ciento del precio de la vivienda. ● Subsidiación del préstamo: durante un máximo de 10 años. ● Ayudas a la entrada: hasta 12.600 euros. AYUDAS PARA ALQUILER

El V Plan de la Vivienda también contempla una serie de ayudas para el acceso a una vivienda en régimen de alquiler. Así, las ayudas generales que se ofrecen son las siguientes: ● Para inquilinos con ingresos de hasta 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). ● Subvención de hasta el 40 por ciento de la renta a satisfacer, con un máximo de 3.200 euros anuales, hasta un máximo de 2 años. ● Esta ayuda es incompatible con la Renta Básica de Emancipación. ● Los jóvenes poseen preferencia absoluta en la obtención de esta ayuda.


EL DÍA

Especial Construcción y Vivienda 27

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Las ayudas que aporta el Gobierno regional para alquiler de Viviendas de Promoción Pública son las siguientes: ● Subvención de hasta el 50 por ciento de la renta a satisfacer, dependiendo del nivel de ingresos y circunstancias personales, sin límite de duración.

● Cofinanciación de las Oficinas de Información y Gestión del ARU. ● Memorias-programa para la delimitación del ARU: hasta 18.000 euros.

ÁREAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (ARIS) ● Préstamos convenidos, sin subsidiación, al promotor del ARI y a los titulares u ocupantes afec-

AYUDAS RENOVE A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS ● Préstamos convenidos. ● Subsidiación de préstamos. También se ofrecen ayudas estatales para el renove a la rehabilitación de edificios. Son éstas: ● Subvenciones a la comunidad de propietarios: hasta 1.100 euros por vivienda. ● Subvenciones a título individual: hasta 1.600 euros por vivienda. ● Subvenciones a título individual (a colectivos específicos): hasta 2.700 euros por vivienda. Una ayuda más que pone a disposición de los usuarios el Gobierno de Castilla-La Mancha: ● Subvenciones adicionales para la obra (a colectivos especí-

ALQUILER

REHABILITACIÓN

El V Plan de la Vivienda contempla también ayudas para el alquiler de una vivienda

Otras actuaciones dotadas de subvenciones son las encaminadas a la rehabilitación

tados por la rehabilitación. En este área también se contemplan las siguientes ayudas estatales: ● Rehabilitación de edificios y viviendas: hasta 6.600 euros por vivienda. ● Urbanización y reurbanización en el Área: hasta 1.980 euros por vivienda. ● Oficinas de Información y Gestión del ARI. También el Gobierno de Castilla-La Mancha contempla una serie de ayudas en este Área, son las siguientes: ● Cofinanciación de las Oficinas de Información y Gestión del ARI. ● Ayuda adicional a la obra (a colectivos específicos): hasta 3.200 euros por vivienda. ● Memorias-programa para la delimitación del ARI: hasta 15.000 euros. ● Proyectos técnicos: hasta 1.300 euros por vivienda. ● Direcciones de obra: hasta 1.000 euros por vivienda.

ficos): hasta 1.500 euros por vivienda. Además existen estas otras subvenciones: ● Memorias valoradas: hasta 400 euros por vivienda. ● Elaboración de proyectos: hasta 1.300 euros por vivienda. ● Dirección de obra: hasta 1.000 euros por vivienda.

REHABILITACIÓN

Otras de las actuaciones dotadas con diversas subvenciones son las encaminadas a la rehabilitación de viviendas particulares o barrios en su totalidad que dividiremos en cuatro grandes grupos: Áreas de Rehabilitación Integral (ARIs); Áreas de Renovación Urbana (ARUs); Ayudas RENOVE a la Rehabilitación de edificios; y Ayudas RENOVE a la Rehabilitación de viviendas.

ÁREAS DE RENOVACIÓN URBANA (ARUS) ● Préstamos convenidos, sin subsidiación, al promotor del ARU, del que pueden subrogar-

AYUDAS RENOVE A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

se los titulares u ocupantes afectados por la rehabilitación. Cuatro posibilidades para la obtención de ayudas estatales: ● Sustitución de las viviendas existentes: hasta 30.000 euros

por vivienda. ● Urbanización del espacio público: hasta 12.000 euros por vivienda. ● Realojos temporales: Hasta 4.500 euros anuales durante 4

EL DIA

mercializando a precios muy bajos, lo que está causando graves daños a los industriales europeos. El origen de esta investigación, cuya duración se prevé que sea de 15 meses, partió el pasado 7 de mayo de la denuncia cursada por la Federación Europea de Fabricantes de Baldosas de Cerámica, a la que pertenecen más del 30 por ciento de los productores europeos. La investigación se publicó en el Boletín Oficial de la UE el día 19.

—BREVES— COMISIÓN EUROPEA

Investigan las importanciones de baldosas chinas EL DÍA La Comisión Europea está llevando a cabo una investigación “antidumping” sobre las baldosas de cerámica importadas por la Unión Europea desde China. Parece que las indagaciones se centran en obtener pruebas de que estas baldosas se están co-

Dos ayudas estatales: Subvenciones para la obra: hasta 2.500 euros por vivienda. ● Subvenciones para la obra (a colectivos específicos): hasta 3.400 euros por vivienda. Otras dos ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha: ● Subvenciones adicionales para la obra (a colectivos específicos): hasta 2.300 euros por vivienda. Otras tres subvenciones diversas: ● Memorias valoradas: hasta 400 euros por vivienda. ● Elaboración de proyectos: hasta 1.300 euros por vivienda. ● Dirección de obra: hasta 1.000 euros por vivienda. ●

Fábrica de baldosas chinas.

años. ● Oficinas de Información y Gestión del ARU. Otras dos posibilidades de obtener ayudas a través del Gobierno regional:


EL DÍA

28 Especial Construcción y Vivienda

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

La patronal de fabricantes de materiales de construcción (CEPCO) ha aplaudido la modificación legal y esperan que ayude a mejorar la situación a las 5.000 empresas y 567.000 trabajadores a los que representan. POR Pilar Olivares

Ley de Morosidad,un alivio a los fabricantes de materiales

E

l pasado 17 de junio el Congreso de los Diputados aprobaba por unanimidad una importante reforma de la Ley 3/2004, sobre las medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales. Una ley especialmente importante para el sector de la construcción, en general, y de los fabricantes en particular, ya que permitía el frenar los abusos de las grandes constructoras que imponían plazos de pago inasumibles para su subsistencia. En líneas generales, se fijan unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores, mientras que en el caso de las Administraciones Públicas, el plazo se reduce hasta los 30 días. A estas importantes modificaciones, que llevaban 19 años pidiéndose, añadir un apunte interesante, la eliminación de la posibilidad de que las empresas negocien otros plazos superiores de pago a los fijados por ley. La modificación de la Ley establece asimismo un periodo transitorio hasta el año 2013 donde las empresas privadas deberán pagar a sus proveedores en 85 días en 2010 y 2011; en 75 días en el 2012; y 60 días en 2013.

La modificación de la ley fue aprobada por unanimidad el 17 de junio.

APLAUSO DE LOS FABRICANTES

Nada más conocerse la modificación legal, la patronal de fabricantes de materiales de la construcción (Cepco) aplaudía la decisión y aseguraba que se trata de “una reforma estructural clara,

PLAZO MÁXIMO

TRANSICIÓN

LARGA REIVINDICACIÓN

La Ley fija 60 días para La modificación de la Esta medida culmina pagos de empresas a norma establece un una serie de esfuerzos proveedores periodo transitorio desde hace 19 años

precisa y contundente” para la economía española. Según afirmaron en un comunicado remitido a los medios, con esta medida culmina “una fase de esfuerzos iniciada hace 19 años”, cuando la asociación trasladó tanto al Gobierno como a la Unión Europea los problemas que los retrasos en los pagos suponían a las empresas del sector. Asimismo, la patronal expresó su satisfacción ante la reforma de la Ley de Morosidad, ya que, a su juicio, esta norma anula definitivamente “la perniciosa libertad de acuerdo” entre las partes contratantes, que derivaba con frecuencia hacia “abusos de posición dominante”, en tanto que fija “por fin” plazos de cobro “irrevocables”. No obstante, Cepco aseguró que habrá que ver “con el tiempo” si la ley es “eficaz, y en qué grado”, al tiempo que anunció que vigilará su cumplimiento por parte de las Administraciones públicas y las empresas. El director general de Cepco, Luis Rodulfo, apuntó que esta ley “espera ser una respuesta, si no definitiva, suficiente” para las 5.000 empresas y 567.000 trabajadores que representa y que se han visto “en tantas dificultades” por la falta de tesorería causada por “unos plazos de pago abusivos”. Añadió que desea que esta ley sirva de ayuda para “mejorar la situación de todos” en “estos momentos tan delicados” por los que, indicó, pasa la economía española e internacional.


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 29


EL DÍA

30 Especial Construcción y Vivienda

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Ahorro de hasta un 70% con un buen diseño energético El incremento de costes para lograrlo sería de un 15 por ciento sobre el proyecto total de la obra. POR Pilar Olivares

A

unque parecía que el tema de las viviendas bioclimáticas, la eficiencia energética en el hogar y la domótica eran asuntos cercanos a la ciencia ficción, realmente ya están mucho más a la orden del día en la arquitectura de lo que el público en general piensa y es que, según los datos facilitados por el IDAE, con apenas un 15 por ciento más de inversión en las obras de construcción de una vivienda, sus moradores podrían llegar a ahorrarse hasta un 70% del coste de la factura energética. Si unimos a estos datos esperanzadores el hecho de que el precio del petroleo y del resto de combustibles fósiles crece cada día más, y de que nuestro consumo energético es enorme, lo que conlleva implícitamente contaminación y destrucción del medio ambiente, la ecuación tiene un resultado claro: la situación no podrá mantenerse mucho más tiempo. Las nuevas reglamentaciones puestas en marcha por el Código Técnico de Edificación en España, así como la legislación de otros países occidentales ya contempla la obligatoriedad del uso de energías renovables tales como la solar que, afortunadamente, cada días es más asequible gracias a la bajada de los precios de los paneles solares y su uso puede cubrir prácticamente todas las necesidades energéticas de un hogar actual. A la hora de elegir un piso, no se suele prestar la atención suficiente a la calidad energética del mismo, pero aspectos como el aislamiento, la orientación, los colores y los materiales de construcción pueden reportar un importante ahorro del gasto en energía a largo plazo.

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Una construcción bioclimática debe tener en cuenta la localización del edificio y el microclima en el que se integrará. Por ejemplo, en una localidad situada en el norte es más adecuado que las estancias de mayor uso estén orientadas al sur, mientras que en una ciudad más calurosa es mejor que las habitaciones más acristaladas y de mayor uso no estén localizadas hacia el sur o suroeste. Otros aspectos como el color de las fachadas o techos, la situación y calidad de los toldos o la vegetación que rodee la construcción variarán considerablemente el gasto energético de nuestra casa. Los árboles que rodean un edificio pueden bajar la temperatura en verano entre 3 y 6º C, ya que el agua que se evapora durante la actividad fotosintética enfría el

aire, a la vez que protegen los edificios del viento en invierno. Asimismo, es esencial prestar atención al aislamiento de las ventanas, puesto que éste evita tanto las pérdidas de calor en invierno, como la conservación de la temperatura en verano. Si se va un poco más allá en el compromiso energético, entran en juego pequeñas instalaciones de fuentes renovables como paneles solares o calderas de biomasa que aportan energía a nuestro hogar reduciendo el impacto climático. EFICIENCIA INTERIOR

Según datos del Instituto, la mayor parte de la energía que se usa en las viviendas españolas se dedica a la calefacción y a la producción de agua caliente sanitaria, suponiendo un 66% del gasto energético familiar. El resto, un 34%, se invierte en el uso de los

GASTO EN AGUA

El agua caliente sanitaria supone un 66 por ciento del gasto energético familiar electrodomésticos (16%), de la cocina (10%), la iluminación (7%) y el aire acondicionado (1%). Y en estos aspectos también es importante adoptar medidas de eficiencia. Así, el uso de lámparas de bajo consumo o incluso lavar con agua fría: entre el 80 y el 85% de la energía que consume la lavadora es para calentar el agua. Se trata de gestos sencillos que reducen considerablemente el consumo energético de nuestro hogar y también nuestra factura. La microgeneración de energía para el consumo doméstico se presenta como una excelente solución al problema. Por un lado, esta autarquía energética reduce drásticamente el desperdicio de energía que se da durante el transporte de la misma. Los cables de alta tensión generan calor y radiación que se disipa en el ambiente, y por el otro aligera nuestra dependencia de las fuentes tradicionales de energía. El uso combinado de paneles solares fotovoltaicos y paneles térmicos cubre tanto las necesidades de calefacción, agua caliente sanitaria, cocina, refrigeración y generación de energía eléctrica en el hogar, por lo que nuestra independencia energética es total. Ahorro y eficiencia. Una apuesta segura.

Los módulos de los paneles solares comprenden a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) y los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad.

BIOMASA Y PANELES SOLARES

Las calderas de biomasa, una alternativa de calefacción nada desdeñable Las calderas de biomasa, en las que se usan como combustible recursos biológicos, son una buena opción para sustituir calderas y calefacciones de carbones y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), ya que el que produce la quema de estas materias ya ha sido absorbido por los árboles en función de fotosíntesis (lo que se denomina balance neutro de emisiones de CO2). Estas calderas pueden instalarse tanto de forma individual como en

bloques de viviendas. En este último caso, por ejemplo, la instalación de una caldera de 172 kilovatios de potencia, alimentada principalmente con cáscara de almendra, tendría un coste aproximado de 30.000 euros. Otra opción es instalar paneles solares en nuestra vivienda y emplear la denominada “energía solar térmica de baja temperatura”, uno de los puntos clave del ‘Plan de Fomento de las Energías Renovables’, con el que el Gobierno español espera que el

12,1% del consumo de energía primaria en el año 2010 sea abastecido por las energías renovables. En este caso, el coste de una instalación tipo para una vivienda con un consumo diario de 160 litros de agua caliente puede rondar los 2.000 euros. Según se expone en el IDAE, unas placas de 2 m2 y 200 litros con una aportación solar del 67% darían una producción energética de 1.276 termias al año, cumpliendo las necesidades eléctricas anuales.


EL DÍA

C-LM Tribunales

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

31

Tribunales C-LM TRIBUNALES Por las caipiriñas y la pastilla de tetrazepam que le suministró el acusado el día de los hechos

La víctima de una violación dice que se encontraba“indefensa” LOLA CABEZAS

Por contra, el acusado defiende que la víctima, que era virgen, consintió las relaciones sexuales Ella, por contra, asegura que le suplicó que parara y que su cuerpo “no le respondía” A.PORTILLO TOLEDO

Como era de esperar, las versiones de la víctima como las de su presunto agresor chocaron frontalmente durante el juicio celebrado ayer en la Audiencia de Toledo. Así mientras Patricio Javier A.S., acusado de un delito de violación para el que el Ministerio Público y la acusación particular piden una pena de 14 años de cárcel, sostiene que la víctima accedió voluntariamente a mantener relaciones sexuales con él en su domicilio; la víctima, una joven ecuatoriana lo niega y reitera que le dijo al acusado en repetidas ocasiones que la dejara en paz, pese a que no se encontraba con fuerzas por las dos caipiriñas y el medicamento que le sirvió. Los hechos se remontan al 19 de abril del 2009, cuando el acusado, de 32 años, y la víctima, con sólo 19, habían quedado para comer en la casa de Patricio Javier, situada en Talavera de la Reina. Ambos, que se habían conocido cuatro meses antes en una discoteca del Centro Comercial, habían concertado la cita para ese día, alegando el acusado que irían unos familiares y amigos, según la declaración de ella; pero en el domicilio sólo se encontraban el acusado y la víctima. Patricio Javier preparó unas caipiriñas. Sara Estefanía se bebió dos copas. “La segunda estaba muy fuerte” y desistió de una tercera porque se encontraba “mareada”, dijo durante el juicio en el que declaró detrás de un biombo para evitar el contacto con su agresor, del que dice estar “aterrada”. Tras beber las dos consumiciones, la joven se encontraba mal, aturdida, por lo que el acusado la acompañó a una habitación oscura donde la tumbó sobre la cama. Es en este punto donde difieren las declaraciones de los dos únicos testigos de los hechos. Así, mientras el acusado sostiene que comenzó a besarla, la desnudó de cintura para abajo y la penetró sin encontrar ninguna negativa ni resistencia por parte de la víctima que, de hecho, pidió que se “pusiera pro-

El acusado de una violación, Patricio Javier A.S., entra esposado en la Audiencia Provincial de Toledo para la celebración del juicio.

CONCLUSIONES FINALES

14 años de cárcel o libre absolución Durante la exposición de conclusiones finales, el abogado de la defensa solicitó la libre absolución para su defendido porque no ha quedado suficientemente acreditado que los hechos ocurrieran cómo sostiene la presunta víctima. Su tesis se centra en que el acusado, Patricio Javier, no ejerció ningún tipo de intimidación ni violencia física sobre Sara como lo demuestra el hecho de que la víctima, que era virgen, no presentara otra lesión que no fuera la rotura del himen. Asimismo, señaló que el grado de alcohol en sangre que presentaba la víctima no pudieron alterar su percepción hasta el punto de no poder defenderse, y sostuvo que la

víctima fabuló los hechos porque se sentía “arrepentida” por lo que acababa de hacer. El fiscal sostiene que el acusado se aprovechó de la víctima, a quien previamente se encargó de emborrachar. Según el Ministerio Público, Patricio Javier aprovechó que su mujer e hija habían salido de viaje a Murcia y se encontraba solo, para invitar a Sara a comer, a quien engañó diciendo que iban acudir unos familiares suyos. Le ofreció dos caipiriñas y una pastilla, que le llevaron a un estado total de “indefensión”. El fiscal y la acusación sostienen que la víctima no pudo ejercer ninguna resistencia, porque se encontraba bajo los efectos de las caipiriñas y la pastilla de tetrazepam.

PRUEBA PERICIAL

IMPRESIONES

El alcohol, combinado con el medicamento, pudo potenciar el efecto sedante en la víctima

La perito que asiste psicológicamente a Sara cree improbable que pueda fabular una historia así

tección”; la víctima, por su parte, declaró que el acusado le proporcionó una pastilla de tretazepam, un medicamento que actúa como relajante muscular, y que no le permitía “sentir el cuerpo”. A continuación, comenzó a besarla, frente a su continua negativa, y le bajó los pantalones, sin recordar cómo “había ocurrido”, para después comenzar a violarla, entre sollozos, pese a su continua oposición. “Yo suplicaba que me dejara, pero no me respondía el cuerpo”. Los forenses, que declararon ayer en el juicio, manifestaron que el efecto del alcohol ( 0,82 miligramos por litro de sangre que

pudo llegar a 1,8 en el momento de los hechos) combinado con el medicamento (administrado en dosis terapeúticas) pudo potenciar los efectos hipnóticos, amnésicos y sedantes sobre la víctima, lo que mermó sus capacidades intelictivas y volitivos. Asimismo, determinaron que la rotura del himen, detectada tras una exploración vaginal, se pudo producir tanto si la relación hubiera sido consentida como en el caso contrario. La perito que ha venido tratando a la joven de un cuadro ansiosodepresivo, asegura que la joven nunca habría fabulado algo así.


32

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Región ASAMBLEA CCM Ha llegado la hora de la verdad, la Asamblea decide entre Fusión o liquidación o subasta

Todo o nada, CCM se juega su futuro en la Asamblea de hoy EL DIA

El orden del día gira en torno a la segregación del negocio bancario de CCM a Banco Liberta

La CE aprueba las ayudas para la reestructuración de CCM

CCM se dedicará en exclusiva a su naturaleza fundacional en el ámbito regional

EFE BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) autorizó ayer las ayudas otorgadas por España a la reestructuración de la Caja Castilla-La Mancha (CCM), tras considerar que el plan de disolución ordenada "afronta adecuadamente los problemas que condujeron al rescate de la entidad en 2009 y evita distorsiones innecesarias de la competencia". "La CE está satisfecha de que la Caja Castilla-La Mancha haya sido reestructurada de una forma que limita las distorsiones de la competencia y asegura la viabilidad de las actividades de banca", dijo el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado del Ejecutivo comunitario enviado hoy a la prensa. La Caja Castilla-La Mancha recibió una garantía estatal de 3.000 millones de euros en marzo de 2009, seguida de una inyección de capital de 1.300 millones a cargo del fondo de garantía de depósi-

D. GUIJARRO CUENCA

Hoy a las 16:30 en la plaza del Parque San Julián, 20 de Cuenca, donde CCM tienen la sede social se decidirá el futuro de la entidad bancaria. Sin marcha atrás hoy se someterá a la votación de la Asamblea la integración de la caja con Casjastur. El orden del día girará en torno a ese punto aunque antes de llegar a él se votará las cuentas anuales de la caja y las sociedades dependiente del ejercicio 2009. También el Director General del Grupo presentará un informe de la situación actual y del plan de rescate previsto. Llegados a esto punto, el sexto, se abordará el punto de inflexión en el futuro de la entidad, la aprobación de este plan de rescate basado en la segregación de negocio de CCM en favor de Banco Liberta lo que supondrá la renuncia de CCM a su condición de entidad de crédito para dedicarse en exclusiva a sus fines propios de su naturaleza fundacional en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. A este efecto dentro del mismo punto se aprobarán los Estatutos de la Fundación de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha. Para la aprobación de este punto será necesaria la asistencia de la mayoría de los miembros de la Asamblea así como que al menos dos tercios emitan un voto favorable. ACTIVOS Y PASIVOS

Como objeto de esta operación el objeto de la segregación será el negocio bancario de CCM, es decir, el conjunto de elementos patrimoniales principales y accesorios que lo conforman quedando excluidos los activos y pasivos y compromisos de cualquier naturaleza de CCM que no formen parte o estén relacionados con el negocio bancario. Como consecuencia de lo anterior quedan fuera las participaciones de CCM Coorporación, S. A. en Midamarta, S. L. y en el res-

—Desde Europa—

LA CLAVE Ampliación de capital en Banco Liberta Se realizará mediante la emisión de más de 22 millones de acciones con un valor de 6,01 euros.

to de entidades de grupo o participadas no relacionadas con el negocio bancario, incluyendo los activos y pasivos relacionados con la actividad inmobiliaria y la obra benefico-Social de CCM. En total el activo de CCM asciende a 23.211.238.000 mientras que el pasivo se sitúa en 22.769.222.000 por lo que el valor del negocio bancario a segregar a Banco Liberta es de 442.016.000. Para realizar la operación se ha encargado un informe a un experto independiente, ‘KPMG Asesores, S. L.’, que acredita que la valoración y la metodología utilizadas por los administradores de ambas entidades son razonables y correcta y que el valor atribuido a los activos y pasivos se corresponden al menos con el valor y nominal y la prima de emisión de las acciones de Banco Liberta tiene previsto emitir. Estas acciones tendrán un valor de 6,01 euros y en total se emiti-

rán 22.620.650 que tendrán una prima de emisión de 306.065.893,50 euros. Además se tomará la fecha del 1 de enero de 2010 a partir de la cual las operaciones de CCM con respecto al negocio segregado se contarán a efectos contables como realizadas por Banco Liberta SIN NOVEDADES EN EL EMPLEO

En cuanto al empleo se acuerda que la sociedad beneficiada de la segregación se subrogará a los derechos y obligaciones laborales de la entidad segregada sin que esté previsto por este motivo cambios de especial significación en la estructura del órgano de administración beneficiaria. A partir de esta unión Banco Liberta se regirá por los Estatutos teniendo que aprobar la Asamblea el aumento de capital para realizar la segregación y el traslado del domicilio social a la ciudad de Cuenca.

Las miradas de toda la región estarán puestas hoy en este edificio donde se decide el futuro de CCM.

Destacan que al reestructuración de CCM limita las distorsiones en la competencia y garantiza la viabilidad de la banca tos de las cajas, además de una contribución de liquidez de 350 millones y una garantía de unos 2.500 millones para activos dañados, según la CE. En el comunicado, la Comisión destaca que "la cantidad significativa de ayuda" recibida respecto a su tamaño (en junio de 2009, CCM tenía un balance de 27.000 millones), "requería una reestructuración en profundidad para restaurar su viabilidad y atender la distorsión de la competencia". A su juicio, la reestructuración diseñada para la CCM, seguida de la venta su negocio bancario a Banco Liberta (subsidiaria del grupo Cajastur), aseguran la viabilidad del negocio sin necesidad de continuar recurriendo a las ayudas estatales que distorsionan la competencia.


EL DÍA

C-LM Región 33

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

ASAMBLEA CCM Aunque recuerda que el proceso de integración saldrá adelante con independencia de su voto

Araújo cree que el escenario ideal sería que el PP votase hoy a favor EL DIA

Recuerda que el PP dispone de la información desde el 25 de mayo

mó la consejera castellano-manchega. “Si lo hacen su respuesta debe ser a favor de un proyecto que todos califican como bueno”.

LA DOCUMENTACIÓN

Sin embargo, Mª Luisa Araújo señaló ayer que todos los consejeros que forman parte de la asamblea de CCM disponen de la documentación “exhaustiva” sobre los acuerdos que se van a adoptar desde el pasado 25 de mayo. Por ello, ante las declaraciones realizadas desde el partido de la oposición sobre la falta de información al respecto, la consejera de Economía y Hacienda confió en que los “populares” se lean la información de la que disponen y puedan emitir su voto. Además, recordó Araújo, en los últimos días los administradores actuales de Caja Castilla-La Mancha han celebrado encuentros informativos en todas las provincias de la región donde la entidad bancaria tiene actividad para ofrecer información y efectuar cuantas aclaraciones sean oportunas. “Espero que encuentren un hueco para leerse la información y acudir informados a la Asamblea”, afir-

El apoyo de Bruselas, un “buen aldabonazo” a la integración de la Caja con Cajastur SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Aunque hoy no se necesita que los consejeros designados por el Partido Popular en la Asamblea de Caja Castilla-La Mancha (CCM) para aprobar el proceso de integración con Cajastur, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda del Gobierno regional, Mª Luisa Araújo, consideró que el escenario ideal sería que todos los miembros de dicha asamblea dieran un sí al proyecto de futuro para la Caja. Así se pronunció ayer la consejera a preguntas de los medios durante su visita a la Fundación Mezquita de Tornerías en Toledo. Y es que Araújo reconoció que “lo deseable” desde el Gobierno autonómico es que la asamblea que hoy se celebrará en Cuenca se saldase con la unanimidad de todos los que asistan. En cualquier caso, recordó, con independencia del voto que decidan emitir los consejeros “populares” en la reunión, la mayoría está garantizada una vez que hemos podido conocer la opinión del resto de miembros que la componen tales como sindicatos o empresarios. Sin embargo, el voto que decidirán emitir los consejeros delegados del Partido Popular es todavía hoy una incógnita. Y es

que el voto de los “populares” está condicionado por la información que reciban.

APOYO DE BRUSELAS

Precisamente en el día de ayer, la Comisión Europea aprobó ayer la ayuda concedida por España para la reestructuración de CCM por considerar que la disolución ordenada de la entidad y la venta del negocio bancario a un competidor, Cajastur, garantiza su viabilidad. Un anuncio esperado, tal y como reconoció la propia Araújo, pero que no por ello “deja de agradarnos”, puntualizó. Dicha ayuda económica, señaló la consejera, supone “un buen recordatorio” para todos los que forman parte de la Asamblea que hoy decidirá sobre el futuro de CCM. “Es un buen aldabonazo” para llamarles a la responsabilidad de construir un proyecto que dentro de Castilla-La Mancha y también fuera de nuestras fronteras como es el ámbito de la Unión Europea han reconocido y refrendado como un buen proyecto, subrayó.

EL VOTO DEL PARTIDO POPULAR

A espensas de la información que reciban Los 148 consejeros generales de CCM votarán hoy si aceptan el proyecto de integración de Caja Castilla-La Mancha (CCM) con Cajastur. Sin embargo, el PP todavía no ha desvelado cuál será el voto de sus consejeros delegados. La diputada regional, Carmen Riolobos, se limitó ayer a señalar que su grupo decidirá su voto en función de la información que reciban. Una información que, según la consejera de Economía,

La consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo.

ASAMBLEA CCM A los consejeros que emitirán hoy su voto

Mª Luisa Araújo, recibieron el pasado 25 de mayo. En declaraciones a los medios tras la celebración del comité de dirección del PP en la región, Riolobos no quiso avanzar qué voto emitirá su partido en la Asamblea General aunque dejó claro que el voto está “condicionado” a la defensa “a ultranza” de los trabajadores de la Caja, tal y como “siempre hemos defendido”.

EL DIA

Barreda pide un compromiso con el “bien común y el interés general” El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, demandó ayer en Cuenca un “compromiso con el bien común y con el interés general” de cara a la celebración hoy miércoles de la Asamblea General de CCM en la que se votará la integración con Cajastur. “Hay que saber comprometerse y cada cual, desde su independencia y autonomía, manteniendo el criterio que crea que debe tener”, apuntó Barreda, que no dudó de la “motivación sana de la inmensa mayoría de la población con el interés general”. El presidente realizó estas declaraciones durante su interven-

ción en la Asamblea General de CEOE-Cepyme Cuenca donde aprovechó para recordar a los presentes los beneficios de la integración de Caja Castilla-La Mancha con Cajastur. Barreda resaltó que en la Asamblea General que la entidad va a celebrar hoy“una parte de la sociedad de Castilla-La Mancha va a tomar una decisión importante”, al tiempo que se dirigió a los asistentes para recordarles que la nueva entidad tendrá su sede social en Cuenca y que, por lo tanto, aquí se van a mantener los trabajos y el empleo. “Imagino que todos preferimos eso a una solución que im-

plique que no haya sede social en esta ciudad, que no se queden aquí los trabajadores y que todo sea peor nada más que para que alguien pueda decir que qué mal están las cosas”, apuntó Barreda, a quien dicha actitud le parecería “lamentable y pobre” y, añadió, “no creo que sea una motivación suficiente”. Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, avanzó que los empresarios apoyaráneste proceso de integración puesto que es la solución que aporta “mayor seguridad al futuro de la Caja”. EL DIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se pronunció ayer sobre CCM en la asamblea general de CEOE-Cepyme de Cuenca.


34

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

JUSTICIA Cuenca acogió la IX Junta en la que se debatieron las consecuencias de la reforma del Código Penal

Los fiscales jefe de C-LM estudian suavizar las penas a los “manteros” SAÚL GARCÍA

“Tenemos que adelantarnos a estos problemas jurídicos con independencia de que la masa afectada sea mayor o menor”, explicó Martínez Jiménez que añadió que sería complicado contabilizar cuantas personas podrían encontrarse en esta situación en el conjunto de la región. El fiscal superior del Tribunal de Castilla-La Mancha remarcó que el tratamiento de estos delitos contra la propiedad intelectual ha sufrido “vaivenes” en los últimos años. “Hasta 2003 esta práctica estaba castigada con pena de prisión o multa por lo que no implicaba necesariamente la expulsión del país pero a partir de 2003 se endurece

“VAIVENES”

La sanción a estos delitos contra la propiedad intelectual se ha modificado en varias ocasiones la ley para los manteros y se establece pena de prisión obligatoria y automáticamente, puesto que eran extranjeros residentes ilegalmente en España, expulsión de el país”, señaló. El fiscal superior del Tribunal de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez, presidió la sesión en la que participaron los cinco fiscales jefe de la región. NOVEDADES

El Código Penal vigente contempla la expulsión y la reforma, multa o trabajos comunitarios Los extranjeros se podrán acoger a la “sanción suavizada” con carácter retroactivo M.ESLAVA CUENCA

La Junta de Fiscales Jefe de Castilla-La Mancha estudia la posibilidad de dejar en suspenso las órdenes de expulsión contra extranjeros que hayan sido acusados de practicar el “top manta”, hasta que entre en vigor, el próximo 1 de enero, la reforma del Código

Penal, que incluye una flexibilización en el tratamiento de este delito contra la propiedad intelectual e industrial. Durante la novena reunión de este órgano, que se celebró ayer en Cuenca, los cinco fiscales jefe de las Audiencias Provinciales y el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez, plantearon esta suspensión por razones humanitarias dado que los extranjeros en esta situación podrán acogerse a la nueva normativa con carácter retroactivo siempre que no se haya materializado la repatriación. La aplicación de la nueva norma contemplaría multa o trabajos en beneficio de la comunidad en lugar de prisión y automática expulsión, en caso de que se tratara de extranjeros en situación irregular, tal y como se recoge en el Código Penal vigente.

—Menores, Siniestralidad o Violencia de Género—

Coordinación en materias específicas Durante la Junta de fiscales jefe se abordó la apertura del concurso para cubrir los puestos de fiscales delegados regionales en las especialidades de Medio Ambiente, Violencia de Género, Menores y Siniestralidad Laboral, según informó la Fiscalía Superior de Castilla-La Mancha. “Una de las señas de identidad de las fiscalías es el trabajo por especialidades. Hasta ahora este trabajo estaba reducido al trabajo de las fiscalías provinciales y lo que queremos es impulsar una coordinación de estas materias a nivel regional”, explicó Martínez

Jiménez, que hizo especial hincapié en la utilidad de esta delegación regional ya que permite “no sólo especializar una materia si no aplicar ese criterio con unidad en todas las Fiscalías”. El fiscal superior del Tribunal de Castilla-La Mancha remarcó que dadas las particularidades de la región son muchos los puntos en común en estas materias. En la sesión, también se trató la constitución de las secciones civiles en las Fiscalías de CastillaLa Mancha y la coordinación entre Fiscalía y Policía Judicial en el ámbito de la región.

Durante el encuentro se abordó la repercusión que tendrá en el trabajo de las Fiscalías la importante reforma del Código Penal, que incluye entre otras novedades la responsabilidad penal de las personas jurídicas, es decir de sociedades o empresas colectivas para determinado tipo de delitos. Otros cambios llamativos de esta reforma son: la tipificación, como cohecho entre particulares, de la alteración de los resultados en competiciones deportivas, la consideración de delito del uso del documento de identidad por una persona diferente a su titular y la sanción de la contratación de servicios de prostitución en situaciones concretas. Martínez Jiménez recalcó que algunos aspectos tienen una clara repercusión social por lo que abogó por informar sobre las novedades aprovechando los meses previos a la entrada en vigor.


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Nacional

ESTATUTO CATALÁN Montilla apuesta por rehacer el pacto estatutario con Zapatero

‘CASO PALAU’

Convocan manifestaciones en Cataluña para el 10 de julio

El juez excarcelará hoy a Millet y Montull

35

BARCELONA EFE

Los líderes de CiU, Más y Durán, ven una ruptura del pacto constitucional Esquerra ya habla de emprender el camino para la independencia de Cataluña BARCELONA

La mayoría de partidos y entidades catalanes han confirmaron ayer que el 10 de julio se manifestarán en Barcelona en protesta por la sentencia del Estatut, a la que se sumará el presidente catalán, José Montilla, que ha pedido reunirse con José Luis Rodríguez Zapatero para rehacer el pacto estatutario. Precisamente, el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha trasladado a Montilla el compromiso del Gobierno con el autogobierno catalán y el Estatut, texto que ha recordado que “hemos impulsado” y “en el que creemos”. Mientras Montilla ha apostado por “rehacer el pacto estatutario” para reforzar así el pacto constitucional, el líder de CiU, Artur Mas, ha alertado de que la sentencia del TC “rompe” el pacto constitucional de 1978, por lo que cree llegada la hora de refundar la relación Cataluña-España, apostando por “nuevas vías” y desplegando desde el Govern “una auténtica política de Estado”. Al término de la reunión de la cúpula de CiU, Mas y Josep Antoni Duran Lleida han comparecido para avisar con un punto de solemnidad de que el fallo del TC no sólo le crea un “problema” a

Una bandera catalana a media asta en la Diputación de Lérida.

Cataluña sino “también a España”, ya que representa el fin de la “interpretación amplia y flexible” del título autonómico de la Constitución. Por contra, el presidente de la Generalitat ha explicado tras la reunión del Govern qué significa rehacer el pacto estatutario y reforzar el pacto constitucional: “Recuperar aquello que el pueblo de Cataluña votó sobre el análisis de la sentencia y con los instrumentos necesarios, y reforzar el pacto

GUARDIA CIVIL Tragedia en Valdemoro

constitucional será una derivada porque rehaciendo esto reforzaremos el pacto constitucional, de una Constitución inclusiva”. El tono más relajado de Montilla, que ayer mostró su indignación con la sentencia, no quita que el presidente haya confirmado que liderará la manifestación del 10-J, impulsada desde Òmnium Cultural y a la que se han sumado todos los partidos catalanes, excepto PP y Ciutadans. Montilla, que no piensa ade-

lantar elecciones y que no ve muy afectada la parte competencial del Estatut, ha mantenido su invitación a los líderes catalanes a participar en esta protesta, “detrás de la senyera, que es el símbolo unitario del pueblo de Cataluña”. “Estoy seguro de que no faltarán brazos y los míos estarán”, ha enfatizado. Por su parte, el líder de ERC, Joan Puigcercós, ha anunciado que Esquerra “no acata” la sentencia que recorta el Estatut, ya que lo único que acata “es la voluntad del pueblo de Cataluña” expresada en las urnas, y ha propuesto iniciar “una transición hacia la independencia”. Según ha indicado Puigcercós en una rueda de prensa celebrada tras una reunión extraordinaria de la ejecutiva de ERC, iniciar “una transición” hacia la independencia “es el único camino que queda” tras “el fracaso del modelo autonómico”. Por su lado, el secretario general de ICV, Joan Herrera, reprochó ayer al Ejecutivo su “falta de valentía” ante la “voladura” del pacto constitucional que, a su juicio, constituye la sentencia del TC. Desde las filas del partido que recurrió el Estatut, la líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha advertido que usará los medios “legales y parlamentarios” para “adecuar” algunas leyes aprobadas por el Parlament al fallo del TC, que ha declarado inconstitucionales 14 preceptos estatutarios. El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, también ha pedido que el Parlament elabore un calendario para establecer “cómo se derogarán o se modificarán aquellas leyes que se han aprobado y que el Tribunal Constitucional “ha declarado que son inconstitucionales”, afirmó el líder de Ciutadans. EFE

CORRUPCIÓN Delitos contra Hacienda

Un agente fallece durante Detienen al alcalde de una clase de explosivos San Javier en Murcia MADRID

El guardia civil que falleció ayer en la explosión registrada en un almacén del Servicio de Desactivación de Explosivos (Sedex) del instituto armado en Valdemoro (Madrid), murió mientras se impartía a unos alumnos la forma de ponerse el traje de protección que utilizan los agentes de la unidad. Así lo ha explicado el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, en unas breves declaraciones ante la prensa en el Colegio de Guar-

dias Jóvenes Duque de Ahumada, en las que ha dado cuenta del fallecimiento del subteniente Francisco Morcillo, que se produjo a las 8.45 horas. Velázquez ha trasladado el pésame y su “sentimiento” a la familia del guardia civil que contaba con un hijo y una nuera también miembros del instituto armado. El subteniente Morcillo trabajaba en el Servicio de Desactivación de Explosivos desde 1973, según ha informado Francisco Javier Velázquez. EFE

SAN JAVIER

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Javier ordenó la detención del ex alcalde de San Javier José Hernández, del promotor Santiago Martínez Esparza y de otras dos personas, J.V.N.A. y A.J.S.R., por delitos contra la Hacienda Pública, cohecho, tráfico de influencias y malversación, entre otros. Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia, agentes de la Guardia Civil procedieron a las detenciones, así

como a siete registros en domicilios particulares y profesionales de los detenidos en Murcia, Cartagena y San Javier. El procedimiento se inició en 2008, tras una querella de la Fiscalía, y en el marco de este procedimiento se produjeron, también, en diciembre de ese año seis detenciones, entre ellas tres arquitectos. Entre los detenidos en esa operación estaban el arquitecto municipal de San Javier M. B, y el del ayuntamiento de Fuente Álamo, J.M.S.M., así como J.P.S.T. EFE

La juez que investiga la operación del Hotel del Palau excarcelará con toda probabilidad hoy a los ex responsables del Palau Fèlix Millet y Jordi Montull, al entender que ya no pueden influir en más testigos de la causa, que ahora se abre a más imputaciones, entre ellas la del arquitecto Carles Díaz. Según fuentes judiciales, la titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona, Míriam de Rosa Palacio, prevé acordar hoy, con el informe favorable de la Fiscalía, la puesta en libertad provisional de Millet y Montull, que de esa forma habrán pasado doce días en la cárcel Brians-II. En un auto, la juez denegó ayer la excarcelación urgente de Millet y Montull, solicitada la semana pasada por sus defensas, aunque ha precisado que la prisión provisional de los imputados podría ser revocada una vez hayan comparecido todos los testigos citados en la primera ronda de declaraciones, que precisamente finaliza hoy. “Será sólo en ese momento cuando la prisión provisional de los imputados pueda ser alzada, habiéndose evitado así la influencia que pudieran haber ejercido”, remarca la juez. EFE

MALLORCA

Nueva operación contra la corrupción PALMA

La policía judicial ha iniciado la Operación Pasarela contra la corrupción con el registro de cinco empresas y una fundación en Mallorca y Madrid relacionadas con el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), organismo del que se investiga un supuesto desvío de fondos públicos en la anterior legislatura del PP. Este nuevo caso de corrupción durante la pasada legislatura de Jaume Matas lo investiga desde hace meses y bajo secreto de sumario el juez Ignacio Lope Sola, titular del juzgado de instrucción número 2 de Palma, que indaga el supuesto desvío de fondos públicos en contratos suscritos entre el Ibatur y diversos organismos. La instrucción del “caso Ibatur” comenzó en febrero de 2009. EFE


36

EL DÍA

Sucesos

MIÉRCOLES 30 DE JUNIO, 2010

TRIBUNALES Pasará 24, en lugar de 34 años, en prisión tras declararse culpable del crimen

GRANADA

Rebajan la pena al parricida que mató a sus padres

Investigan a la comunidad hinduista tras la denuncia de las víctimas

MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE

El acusado le quitó la vida a su padre con una azada y luego a su madre con un hierro

GRANADA

La Fiscalía considera que fue homicidio y no asesinato al no estar acreditada la alevosía GRANADA

La Fiscalía rebajó ayer de 34 a 24 años de cárcel su petición de pena por dos delitos de homicidio, en lugar de asesinato como solicitaba inicialmente, para el acusado de matar a sus padres con una azada y un hierro después de que el parricida se haya declarado culpable en el juicio seguido contra él. Durante el juicio celebrado en la Audiencia de Granada, que quedó visto para veredicto del jurado, el acusado, de 48 años, dijo que “jamás en la vida” quiso hacer daño a sus padres y pidió perdón a sus hermanos, “los únicos que están padeciendo esto”. El acuerdo entre la Fiscalía y la defensa para calificar los hechos como homicidio después de que el acusado, E. A. P, haya asumido la autoría desde la primera fase de instrucción del caso, llevó a las partes a prescindir de las pruebas periciales, por lo que el juicio, inicialmente fijado para cuatro días, quedó ayer visto para veredicto del jurado, que se pronunciará hoy. El procesado asumió el relato de los hechos de la Fiscalía, según el cual todo ocurrió una mañana de agosto de 2009, cuando el acusado acudió a la casa de sus padres, un cortijo de Albolote (Granada), junto a su hija y el novio de ésta

E. A. P, de 47 años, a su llegada al tribunal donde se le ha juzgado por dar muerte a sus dos progenitores.

para recoger unos materiales de construcción y devolver unos regalos que las víctimas habían hecho a su nieta porque la relación estaba “deteriorada”. La madre del acusado inició una discusión con su nieta, y éste acudió defender a su hija al escuchar sus gritos, momento en el que intervino el abuelo, que golpeó a su hijo con una azada. El acusado cayó al suelo, se levantó “un poco mareado”, según su testimonio, le arrebató la azada a su padre y le asestó varios golpes en la cabeza hasta que rompió el apero, lo que causó la muerte del hombre, cuyo hijo vio cómo quedaba inmóvil aunque sin saber en ese momento que había fa-

CON ENGAÑOS Utilizaba las redes sociales

llecido, dijo ante el jurado. Luego cogió un hierro y, con ánimo también de “acabar con su vida”, según la Fiscalía, golpeó en la cabeza a su madre, que falleció igualmente. El acusado, cuya hija no estaba en el lugar del crimen en ese momento, se quedó allí hasta que apareció la Guardia Civil y el 061. La Fiscalía argumentó su rebaja en la petición de pena, al considerar al acusado autor de dos delitos de homicidio en lugar de asesinato por los que le pide doce años por cada uno de ellos, ya que no ha quedado acreditado que hubiera alevosía. Fue una “respuesta desproporcionada” la del parricida, pero

“no hubo indefensión” por parte de las víctimas ni parece que el procesado buscara la indefensión de sus padres, según el fiscal, que considera su petición una pena “proporcional” teniendo en cuenta la actitud del acusado, que confesó los hechos y renunció a una herencia en beneficio de sus hermanos. “Tiene derecho a rehabilitarse en prisión. Por eso no es lo más justo ni lo más razonable una condena casi perpetua para él”, argumentó el fiscal ante el tribunal del jurado, que aunque cree que hubo ánimo de matar por parte del acusado y que su reacción fue inexplicable, considera que “no controló su agresividad”. EFE

MOTRIL Entre ellos hay una embarazada

Detenido por intentar Llegan a puerto otros estafar a varias mujeres 37 inmigrantes JAÉN

La Policía Nacional de Jaén ha detenido a un hombre que utilizaba las redes sociales y agencias matrimoniales para engañar a mujeres con la pretensión de estafarlas. El detenido es J. A. C. S, de 34 años, al que le constan antecedentes policiales, por un presunto delito de estafa en grado de tentativa, según un comunicado de la Policía Nacional Al parecer, J. A. C. S, presuntamente, contactaba con sus víctimas, siempre mujeres, a través de las webs de relaciones y contactos, o bien en canales de televisión

donde se anunciaban buscando pareja o amistad. Para ello, rastreaba las páginas y conectaba con ellas vía correo electrónico, presentándose con su nombre real, pero adjudicándose la condición de médico, como cirujano plástico o como neurocirujano. Así, una vez ganada la confianza de sus víctimas, les pedía dinero con la proposición de realizar un negocio rentable. Tras conseguir el dinero y la firma de documentos que él mismo redactaba, desaparecía, de forma que desde el año 2004 ha engañado a hasta tres mujeres. EFE

MOTRIL (GRANADA)

Los 37 inmigrantes que ocupaban la embarcación interceptada ayer en las cercanías de la isla de Alborán, entre los que figuran dos mujeres, una de ellas embarazadas, llegaron por la tarde en buen estado al puerto de Motril, donde recibieron una primera asistencia humanitaria. La patera, que estaba con los motores parados, fue localizada finalmente a unas 55 millas de la costa granadina por una embarcación de la Armada holandesa que se encontraba en la zona realizando maniobras militares, informó a Efe la Guardia Civil.

Hasta el lugar se desplazó la embarcación “Salvamar Hamal” de Salvamento Marítimo, que trasladó a los inmigrantes, todos de origen subsahariano, hasta el puerto de Motril, donde los aguardaban voluntarios de la Cruz Roja para prestarles una primera asistencia. Todos se encontraban en buen estado y ninguno requirió de traslado hospitalario salvo la embarazada, que fue evacuada al Hospital Santa Ana de Motril para ser sometida a una revisión médica, mientras el resto permanece aún en el centro de acogida temporal del puerto. EFE

La Fiscalía de Granada ha abierto diligencias de investigación penal para aclarar si se produce algún hecho delictivo dentro de la comunidad hinduista de la que ex adeptos y familiares de sus integrantes han denunciado prácticas de manipulación y explotación laboral y sexual por parte del gurú. La investigación, que todavía se encuentra en una fase incipiente, tiene como base la información que el Defensor del Ciudadano, Melchor Sáiz-Pardo, presentó ante la Fiscalía Superior de Andalucía, han informado a Efe fuentes de la Fiscalía Provincial. Esta información, en la que se recogían los testimonios de familiares y ex adeptos de la comunidad, pero también los de una integrante actual que rechazaba estas acusaciones, se trasladaron a la Fiscalía de Granada, que era el órgano competente en el asunto y que ahora ha iniciado la investigación. La comunidad “Vadika Pratisthana Sangha. Comunidad Hinduista de la Dharma Védica de España” ha sido acusada por familiares de sus miembros, ex alumnos y ex adeptos, de ser una secta en la que el gurú supuestamente ha captado a universitarias a las que habría “esclavizado” laboral y sexualmente, además de apropiarse de su dinero, entre otros delitos. Un grupo de ellos, que se han agrupado en una asociación de víctimas, denunciaron el lunes las prácticas de “manipulación y explotación sistemática” que ejerce el líder a sus integrantes. En esta asociación consideran que se trata de una “organización sumamente dañina y destructiva para la sociedad” que se escuda en una “fachada religiosa” para actuar impunemente alterando la personalidad de sus miembros. Uno de los ex adeptos, David Beriain, que pasó en la comunidad catorce años (desde los 18 a los 32 años) relató como sufrió un “proceso muy largo”, que se inició por su deseo de conocer la filosofía del yoga en una edad en la que era “fácil de manipular”. Manifestó que poco a poco el líder va “tocando los puntos fuertes y débiles” de sus adeptos hasta que les hace creer que están en deuda con él y les va apartando de cualquier relación personal, no permitiendo en ningún momento las sentimentales. Por ejemplo, contó como una de las integrantes fue castigada a no poder relacionarse con ningún hombre al tener sospechas de que estaba enamorándose de alguien que no era él. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Internacional

ESPÍAS La operación, que está siendo investigada, recuerda a los tiempos de la Guerra Fría

COMERCIO

EEUU desarticula una red de espionaje vinculada a Rusia

China y Taiwan, más cerca que nunca

37

PEKÍN/TAIPEI EFE

Los once detenidos llevaban décadas viviendo como ciudadanos normales El Kremlin niega que trabajasen para ellos y tilda la acusación de “malintencionada” ELENA MORENO NUEVA YORK

Estados Unidos ha desarticulado una red de espionaje en favor de Moscú y detenido a diez de sus integrantes en una operación que recuerda a los viejos tiempos de la Guerra Fría y que según dijo ayer la fiscalía en Nueva York son “sólo la punta del iceberg”. Durante décadas vivieron en áreas suburbanas de Nueva York, Nueva Jersey y de Washington llevando las vidas de cualquier ciudadano estadounidense, mezclándose con el resto de la población y con trabajos que no llamaban la atención, pero su actividad real era la de cualquier espía de manual, según los documentos presentados por la fiscalía ante un tribunal federal de esta ciudad. Trabajaban en parejas para Rusia, algo que el ministerio de Exteriores de ese país negó y calificó de acusación “malintencionada”, tenían identidades y pasaportes falsos, se reunían en secreto, escribían con tinta invisible y enviaban sus mensajes por radio a través de onda corta, y hasta tuvieron hijos en común para hacer más realista su situación en Estados Unidos. “Esta es sólo la punta del iceberg", dijo el fiscal Michael Farbiarz al llegar a la fiscalía de Manhattan, sobre los acusados y una investigación que los agentes del FBI siguieron durante al menos siete años en Nueva York, Nueva

Bosquejo de algunos de los acusados por espionaje al servicio de Rusia.

DESDE EL KREMLIN

Rusia ve intentos de desestabilizar El director del Instituto de Valoraciones Estratégicas de Rusia, Serguéi Oznóbischev, indicó que “el incidente de los espías” del que se hacían eco los periódicos es obra de las fuerzas políticas que “tradicionalmente actúan contra el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia”. El diplomático Andrei Nesterenko, del Ministerio de Asuntos Exteriores, lamentó que todo este revuelo ocurra “en medio del reinicio de las adecuadas relaciones ruso-estadounidenses, anunciado por el propio Gobierno de Estados Unidos”.

Jersey, Massachusetts y el norte de Virginia. En Washington, el presidente de EEUU, Barack Obama -que la semana pasada se reunió con su colega ruso, Dimitri Medvedev y pusieron de manifiesto el buen estado de sus relaciones- declinó comentar sobre la supuesta red de espionaje al ser preguntado al respecto. La fiscalía en Manhattan les ha acusado ya de blanqueo de capitales y de conspiración para actuar como agentes de un gobierno extranjero sin informar al Departamento de Justicia de EEUU, unos delitos por los que podrían ser condenados a penas máximas de veinte y de cinco años de prisión, respectivamente. No han presentado aún acusaciones por espionaje ni tampoco por haber obtenido material clasificado de este país. “Las pruebas son aplastantes,

CUBA Lleva en huelga de hambre y sed más de cuatro meses

simples y firmes”, dijo Farbiarz durante la vista en Manhattan, al tiempo que presentó a Anne Chapman, rusa, divorciada de 28 años, empresaria inmobiliaria y una de las acusadas cuya foto apareció en los tabloides neoyorquinos, diciendo: “Esta es una espía rusa”. Los detenidos son once, el último de ellos, que supuestamente tenía nacionalidad canadiense y usaba el nombre de Christopher Metson, fue detenido ayer en el aeropuerto chipriota de Larnaca, y su nombre figura entre los acusados en el tribunal federal neoyorquino. El FBI ha presentado documentos de las reuniones de los acusados, intercambiando bolsas idénticas y material informático en lugares tan frecuentados como el famoso parque Central, la cafetería Starbucks de Times Square o en la estación de trenes de Long Island. EFE

China y Taiwán pasaron página a sesenta años de enfrentamientos, batallas diplomáticas y aislamiento mutuo con la firma de un vital acuerdo de libre comercio que marcará un antes y un después en la relación entre el régimen comunista y la “isla rebelde”. El acuerdo, que para no herir susceptibilidades en el sector independentista taiwanés ha sido denominado Acuerdo Marco de Cooperación Económica (AMCE), fue ayer rubricado en la localidad central china de Chongqing. Ciudad de gran importancia histórica para comunistas y nacionalistas del Kuomintang, que ya se reunieron allí para negociar en 1945, cuando eran liderados por Mao Zedong y Chiang Kai-shek, aunque en esa ocasión el fracaso del diálogo marcó el inicio de una guerra civil (1945-49) que concluyó con la escisión de Taiwán. La firma de ayer y los dos años de negociaciones previas no han sido llevadas a cabo por los Gobiernos de ambos países -que no aceptan relaciones de Estado a Estado- sino por dos organizaciones no gubernamentales que representan a uno ante el otro: la china Asociación para las Relaciones a través del Estrecho (ARATS) y la taiwanesa Fundación Intercambios del Estrecho (SEF). El acuerdo, considerado por ambas partes el más importante que China y Taiwán firman en seis décadas, reducirá aranceles a 539 artículos taiwaneses en el mercado chino (lo que ahorrará 13.800 millones de dólares a Taiwán) y a 239 importadas de China a la isla (un beneficio de unos 2.860 millones de dólares para los chinos). La industria petroquímica, maquinaria, textil, op servicios no financieros son sectores beneficiados.EFE

DEFENSA Según el general Petraeus

Diagnostican trombosis al EEUU no estará en disidente cubano Guillermo Fariñas Afganistán “siempre” LA HABANA

El estado de salud del disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace más de cuatro meses, se ha complicado con el nuevo diagnóstico de una trombosis en la vena yugular, dijeron ayer sus familiares. Alicia Hernández, la madre de Fariñas, dijo que el estado de su hijo se mantiene como “grave crí-

tico”, con un cuadro que incluye problemas hepáticos, una infección causada por un estafilococo y la confirmación médica de un coágulo en la vena yugular. Hernández agregó que el equipo médico ya ha comenzado a suministrar a Fariñas un anticoagulante para tratar el trombo y le han recomendado que permanezca en reposo absoluto sin moverse para evitar que el coágulo se des-

prenda o desplace. El periodista independiente y psicólogo, de 48 años, se encuentra consciente y recibe antibiótico y sueros de hidratación, pero hace unos días le fue retirado el catéter para la alimentación parenteral debido a la sospecha del trombo. Fariñas comenzó su huelga el 24 de febrero, tras la muerte de Orlando Zapata. EFE

MARÍA PEÑA WHASHINGTON

El general David Petraeus, nombrado responsable de las tropas de EEUU y de la ISAF en Afganistán, afirmó ante el Senado que EEUU no permanecerá en ese país “para siempre” y que la estrategia de salida dependerá de las condiciones sobre el terreno. Petraeus acudió ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Se-

nado para una audiencia de confirmación, tras ser nombrado por el presidente Barack Obama como reemplazo del general Stanley McChrystal. La audiencia estuvo dominada por las divisiones entre demócratas y republicanos en torno a la estrategia militar en Afganistán, en particular por la fecha de julio de 2011 que Obama ha fijado para comenzar el repliegue. EFE


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: EL DEPORTIVO YA TIENE ENTRENADOR 2: VIDAL, CAMPEÓN DEL PANAMERICANO DE BALONMANO 3: PÁDEL

—Balonmano—

—Fútbol—

—Pádel—

Agustín Vidal se proclama campeón del Panamericano con Argentina

Vega y Nene, los primeros fichajes del nuevo Azuqueca 2010-2011

Quer salda con éxito la III edición del Open Memorial Antonio Pajuelo

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 39

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

El Deportivoconfía el banquillo del Pedro Escartín a Kike Liñero El entrenador bilbaíno ha trabajado 15 años en Lezama EL DIA

EL DATO

Larga taryectoria El nuevo inquilino del banquillo deportivista acumula una gran experiencia pese a su juventud (44 años).

todo, con el objetivo de darle un impulso más a la progresión del Deportivo Guadalajara en la categoría. El técnico será presentado hoy (13.30 horas) en la sala de prensa del Escartín.

El Comité Ejecutivo de la Segunda División B, una vez estudiadas las diferentes propuestas de los clubes de la categoría, efectuaba ayer su propuesta definitiva sobre la división de los cuatro grupos para la temporada 20102011. La decisión adoptada, que será trasladada como último paso a la Asamblea de la Federación Española de Fútbol, no dejó sorpresas e incluye al Deportivo Guadalajara en el Grupo I junto al Conquense y a los equipos gallegos (Pontevedra, Lugo, Deportivo de la Coruña B, Celta B, Coruxo y Montañeros), los dos canarios (Universidad y Vecindario), los cuatro extremeños (Badajoz, Extremadura, Cerro Reyes y Cacereño) y los seis de Madrid (Castilla, Rayo B, Atlético B, Leganés, Getafe B y Alcalá).

EN MARCHA LAS RENOVACIONES

EL PUERTOLLANO, AL IV

Una vez conocida la contratación del nuevo entrenador deportivista, la secretaría técnica acelerará en las próximas horas el capítulo de bajas y renovaciones para comenzar a perfilar los nombres que compondrán la plantilla del próximo curso. No en vano, el inicio de la pretemporada está fijado para el 19 de julio, una fecha para la que, irremediablemente, el equipo estará perfilado casi en su totalidad para ponerse a las órdenes de Liñero, el cuarto entrenador de la historia del club en la Segunda División B.

Por su parte, el Puertollano será el único club de Castilla-La Mancha que milite en otro grupo, concretamente el IV, en el que se medirá a los equipos murcianos (6), andaluces (11), al Ceuta y al Melilla. En el III se encuadrarán los equipos de Baleares (3), Cataluña (7), Valencia (9) y el Teruel, mientras en el II lo harán los de Asturias (3), Castilla y León (5), Navarra (2), País Vasco (7), La Muela de Aragón, la Gimnástica de Torrelavega y el Logroñés, único representante riojano.

El técnico vizcaíno llegará a Guadalajara después de un año sin entrenar tras su extensa estancia en la cantera del Athletic de Bilbao. EL DÍA / R.B.A. GUADALAJARA

Kike Liñero Landaluce será el entrenador del Deportivo Guadalajara la próxima temporada. Después de un mes de incertidumbre, el club anunciaba la contratación del técnico vasco en la tarde de ayer para ponerle el punto final a un sinfín de rumores sobre el próximo inquilino del banquillo que, en principio, nunca situó a Liñero en la terna de favoritos. Sin embargo, las negociaciones truncadas en las últimas semanas con varios técnicos de renombre en la categoría y la extensa carrera del preparador bilbaíno pese a su juventud (44 años) han acabado por convencer a Celestino Vallejo y Germán Retuerta para confiarle el cuarto proyecto del club en la Segunda División B.

De hecho, Liñero ha pasado prácticamente toda su carrera en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao, en las que ascendió por casi todas las divisiones hasta llegar al filial, equipo al que entrenó en Segunda B en las temporadas 2007-2008 (coincidió en competición con el Deportivo).y 2008-2009 (su equipo acabó 11º y 15º, respectivamente). Además, el Colegio Fray Juan de Zorroza, Zorroza y Getxo compusieron el mapa deportivo de sus precoces comienzos como entrenador (como jugador militó en el Zorroza, el Balmaseda, el Larramendi y el Getxo). UNA EXPERIENCIA NOVEDOSA

Así, Liñero afronta su primera experiencia fuera del País Vasco con el objetivo de reanudar su carrera en los banquillos después de un año sin entrenar y, sobre

ÚLTIMA ETAPA

En las temporadas 2007-2008 y 20082009 entrenó al filial del Athletic en Segunda B

La Federación ratifica al Deportivo en el Grupo I de la Segunda B

EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 39

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

—BALONMANO— El Rayet BM celebra el éxito de su reciente fichaje

—PÁDEL—

Vidal,campeón panamericano con la Selección Argentina

Lapastora y García se adjudican el Open de Quer

EL DIA

EL DÍA

El nuevo jugador del conjunto alcarreño fue incluido en el equipo ideal del campeonato

GUADALAJARA

Argentina se adjudicó el título al derrotar en la prórroga de la final a Brasil EL DÍA GUADALAJARA

El nuevo jugador del Rayet Balonmano Guadalajara se ha proclamado campeón con Argentina en los últimos Panamericanos disputados en Chile. Agustín Vidal y el resto de los componentes de la albiceleste, entre ellos los jugadores de la Liga Asobal Gonzalo Carou (Ademar León), Sebastián y Diego Simonet (Torrevieja) y el ex de Ciudad Real y Balonmano Valladolid, Eric Gull, consiguieron derrotar en la final a Brasil para apuntarse el título. Además, la victoria de Argentina llegó después de en un emocionante choque que necesitó, incluso, de una prórroga. Al final, el equipo de Agustín Vidal supo decantar la balanza a su favor en los momentos decisivos para finalizar con un marcador de 28-27 a su favor. El lateral del Rayet Balonma-

El jugador argentino ha sido uno de los jugadores más destacados del campeonato.

no anotó tres goles en la final y fue uno de los jugadores más incisivos del cuadro argentino. De hecho, su actuación en el Panamericano le hizo estar en el siete ideal de la competición como el mejor lateral izquierdo del torneo. Vidal vuelve a hacer historia con su selección al conseguir el Panamericano, el tetracampeonato para la albiceleste, que peleará con España por el Mundial

en Suecia. De esta forma, el ex jugador del Huesca y nuevo refuerzo alcarreño pone el punto final a la temporada con la Asobal y Guadalajara en su horizonte próximo. PLANTILLA CERRADA

Con la satisfacción del triunfo de Vidal, y con los siete fichajes efectuados por el club, la directiva del Rayet ha dado por finalizado, además, el capítulo de incorpora-

ciones para la próxima temporada. Así, el portero Jorge Gómez (Huesca), el extremo Coque Fontenla (Teucro), el pivote Mikel Redondo (Anaitasuna) y los laterales Rudovic (Octavio Pilotes Posada) y Vidal (Huesca) y los jóvenes canteranos del Ciudad Real, Slava Kisselev y Marko Dzokic serán las caras nuevas de la plantilla de Fernando Bolea en el regreso a la ansiada Asobal.

Vega y Nene fichan por el Azuqueca EL DIA

R.B.A. GUADALAJARA

REFUERZO EN DEFENSA

Por su parte, Nene se formó en las categorías inferiores del Alcalá y procede del Fuenlabrada. Pue-

EL DÍA

POLIDEPORTIVO

—FÚTBOL— Tercera División

El Club Deportivo Azuqueca empieza a mover ficha en el mercado de fichajes en busca de los jugadores que completen la plantilla del pasado año, con el aval que supone haber alcanzado el play-off después de una brillante temporada. Así, los dos primeros nombres en unirse al proyecto azudense son los del delantero centro José Vega Núñez y el lateral izquierdo Diego González Santos ‘Nene’. Vega, que llega como hombre gol en sustitución de Javi Robledo, es un delantero centro de 20 años que se formó en las categorías inferiores del San Sebastián de los Reyes y que durante su carrera ha pasado por el Ciempozuelos, el Badajoz y el Antequera, equipo en el que militó la pasada campaña.

En la mañana del lunes, con la disputa del tercer y cuarto puesto y de la final, concluía el III Open de pádel Memorial Antonio Pajuelo de Quer, en el que participaron 34 parejas divididas en dos niveles, siete de las cuales procedían de la Villa setera. “Estamos muy satisfechos tanto con la participación que hemos tenido como con la asistencia de público y el nivel deportivo”, comentaba Juan José Crespo, responsable del deporte municipal. Al final de la jornada, la competición coronó a la pareja formada por David Lapastora y Juan Antonio García (el premio en metálico para los ganadores era de 300 euros), que se impuso a Ángel Morales y Andrés Dall-Armelina por un doble 64. En tercer lugar se clasificó la dupla formada por Miguel Angel Ramos y Antonio Fuentes después de vencer a Gonzalo Martínez y Sergio Alba en la lucha por el bronce. Así finalizaba una competición cuyo balance municipal volvía a ser más que positivo y cuya próxima edición ya está en mente del Ayuntamiento de la localidad. “Pese a que estamos satisfechos con el resultado, hemos tomado buena nota de las sugerencias de los deportistas para mejorar para el año que viene”, concluía Crespo.

de jugar también en el centro del campo, con lo que, a buen seguro, su versatilidad será un punto a favor en los planteamientos de Quique López. En cualquier caso, desde la directiva se hace un balance muy positivo de las incorporaciones. “Son dos jugadores jóvenes y con ilusión. Esperemos que Vega sea el goleador que buscábamos para sustituir a Javi Robledo”, comentaba ayer el presidente del Club Deportivo Azuqueca, Matías Gutiérrez Carrascosa. ÚLTIMAS RENOVACIONES

Quique López ya tiene a sus dos primeros refuerzos.

SUSTITUTO DE ROBLEDO

POLIVALENTE

Vega es delantero centro y procede del Antequera

Nene puede jugar de lateral y en el centro del campo

En el capítulo de renovaciones, Tito y Javi Hernández han sido los últimos en estampar su firma con el club azudense. Con su renovación, la directiva permanece a la espera de la decisión final de Carlos González, Cristian Seubert y Quique Vázquez, quizá el caso más complicado después de haber firmado una espectacular campaña que le ha colocado en muchas de las agendas de los clubes punteros de la categoría.

Majaelrayo despide el Provincial de Bolos El próximo sábado, 3 de julio, se celebrará en Majaelrayo la final XXIII Campeonato Provincial de Bolos Castellanos, Trofeo Diputación Provincial de Guadalajara y Caja de Guadalajara, cerrándose así la edición de este año que ha contado con la participación de 19 conjuntos. Los equipos clasificados para la final son los de Iriépal, Majaelrayo, Robledillo de Mohernando y Utande. En esta final, que se iniciará a las 17.00 horas, se celebrarán dos encuentros: En el primero, los cuatro equipos clasificados se disputarán en una partida a dos “mandas” por equipo el pase de los dos mejores a la final y por tanto al encuentro definitivo en el que el vencedor será proclamado campeón provincial de la última temporada. EL DÍA


40

EL DÍA

FIFA WORLD CUP

30 JUNIO

España vuelve a cuartos de final ocho años después

La selección española volverá a disputar unos cuartos de final de una fase final mundialista tras vencer por 1-0 a Portugal en Ciudad del Cabo, en este caso ante Paraguay, verdugo de Japón en los penaltis. La última vez que la selección española alcanzó los cuartos de final fue en Corea/Japón 2002, cuando superó en la tanda de penaltis a Irlanda en Suwon.Luego, en dicha ronda, cayó también en las penas máximas ante el conjunto anfitrión con una actuación muy polémica del trío arbitral que encabezó el egipcio Gamal El Ghandour. En el Mundial precedente a Sudáfrica 2010, el de Alemania 2006, Francia venció a España en los octavos de final por 3-1 después de haberse adelantado el cuadro de Luis Aragonés. La primera vez que España alcanzó los cuartos de final fue en Italia'34, cuando, tras ganar a Brasil en octavos (3-1), se midió también a los anfitriones, que cortaron el paso de la 'roja' en el desempate. Brasil'50, el mejor Mundial para España hasta la fecha, puesto que acabó en cuarta plaza, no se jugó por el sistema de eliminatorias, sino de liguilla, igual que en el de 1982, en el que el equipo que dirigía José Emilio Santamaría alcanzó la segunda fase, pero no pudo superar ni a Alemania ni a Inglaterra. En México'86 el conjunto de Miguel Muñoz se plantó en cuartos tras vencer en octavos a Dinamarca en la noche mágica de Emilio Butragueño en Querétaro, donde marcó cuatro de los cinco tantos españoles (5-1). Luego Bélgica y la tanda de penaltis acabaron con el sueño en cuartos. Y la otra vez que la selección española llegó a cuartos fue en Estados Unidos'94. El cuadro de Javier Clemente venció en octavos con claridad a Suiza (3-0), aunque luego la Italia de Roberto Baggio truncó su marcha (0-1).

OCTAVOS DE FINAL

Exhibición y victoria Sobre todo en la segunda parte y tras el gol de Villa que se descubre como el arma más peligrosa de la selección EFE

David Villa, una vez más, fue el protagonista goleador de la noche que lleva números para hacerse con el pichichi.

ESPAÑA

1

PORTUGAL

0

—ESPAÑA—Iker Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Piqué, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso (Marchena, m.93+), Xavi, Iniesta, Villa (Pedro, m.88); y Fernando Torres (Llorente, m.58).. —PORTUGAL—Eduardo; Ricardo Costa, Carvalho, Bruno Alves, Fabio Coentrao; Pepe (Pedro Mendes, m.72), Tiago, Raúl Meireles; Simao (Liedson, m.72), Cristiano Ronaldo y Hugo Almeida (Danny, m.58). Arbitro: Jorge Dauden Ibanez Tarjetas amarillas: Jorge Dauden Ibanez, Jorge Dauden Ibanez, Jorge Dauden Ibanez Goles: 1-0, m.63: Villa. Árbitro Héctor Baldassi (ARG). Expulsó por roja directa a Ricardo Costa en el minuto 89 por un codazo a Capdevila. Amonestó a Xabi Alonso (74) por España, y a Tiago (80) por Portugal. Incidencias: encuentro de octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, disputado en el Green Point Stadium de Ciudad del Cabo, ante la presencia de 62.955 espectadores.

Portugal llegaba con 19 partidos sin perder y en la fase de grupos no había encajado gol Otro partido clave en el que la gran estrella lusa, Cristiano Ronaldo, no tuvo su noche

U

n nuevo gol de David Villa, el cuarto en cinco marcados por la 'Roja' en el Mundial 2010, clasificó a España a los cuartos de final, desbloqueando un intenso duelo ibérico con Portugal, y engrandeciendo a una selección que demostró su madurez a la hora de competir en un partido a vida o muerte. Era una cita con la historia que marca la identidad de un equipo que busca ampliar su leyenda en la gran cita de Sudáfrica. Las grandes selecciones -Argentina, Alemania y Brasil- habían goleado en los octavos de final. Llegaba el turno de la campeona de Europa. Su físico no le da para amplias victorias pero su calidad le hacen estar entre las favoritas al título. Liberada del miedo al fracaso, de la tensión generada por el mal estreno en el Mundial, España saltó al césped del Green Point Stadium con personalidad. Era la hora de mostrar un estilo, de aprovecharse de tener enfrente un rival que hablaría el mismo idioma. Alejados de marcajes individuales, debía imponer su fútbol, fulminar la fuerza defensiva de Portugal. Llevaba la selección de Carlos Queiroz 19 partidos sin perder. Un dato que habla por sí solo de un grupo disciplinado de jugadores que da el salto de calidad cuando Cristiano Ronaldo entra en contacto con el balón. Llovió todo el día en Ciudad del Cabo hasta la hora del duelo. El césped estaba rápido. Mediría el nivel físico de la 'Roja'. Beneficiaba al astro luso

que no tuvo su noche. Del pase en largo en el saque de centro de los tres partidos de la fase de grupos, España pasó a sacar en corto. Era un mensaje. Hoy tendría espacios para asociarse en corto. La lucha estaba en el doble triángulo en la medular. Busquets, Xabi Alonso y Xavi ante Pepe, Tiago y Meireles. El vencedor decantaría el partido o quedaría expuesto a una acción individual. A una moneda al aire. La salida con fuerza de España obligó a Eduardo a mostrar por qué no ha encajado un gol en el

En los primeros minutos ‘La Roja’ salió con fuerza, ocasiones de gol y un posible penalti Mundial pese a estar en el grupo de la muerte. Respondió en los tres primeros minutos a dos disparos de Fernando Torres y Villa. En pleno dominio español, el 'Niño' era derribado dentro del área por Coentrao tras un autopase. Portugal se resguardaba del chaparrón de fútbol. Se amparaba en su guardameta que volvía a sacar con dificultades un disparo raso de Villa. La defensa encimaba a Cristiano. Buscaba que no recibiese en carrera. Un sistema de ayudas que dio éxito. El árbitro, permisivo, dejaba jugar. Ronaldo le perdonaba la vida con la mirada en cada acción que caía al cés-

ped y la falta no era señalada. Superó el agobio Portugal gracias a dos saques de esquina, dos faltas que pegó Cristiano desde cualquier rincón del campo, por muy alejado que esté. España mantuvo el dominio pero sólo Villa lanzó desmarques de ruptura. El juego de la 'Roja' se fue espesando. Faltaba verticalidad. Iniesta no encontraba su magia en el pase entre líneas y las ocasiones desaparecieron. En ese guión estaba más cómoda Portugal. Pepe 'rascaba' en cada acción. Es más futbolista de central, pero Queiroz le explota en la destrucción del juego rival. El peligro llegó en las botas del que estaba siendo mejor lateral zurdo del Mundial, Fabio Coentrao. En sus subidas al ataque siempre inquietó. O fue frenado en falta o lanzó peligrosos centros. Dos acabaron en testarazos de Hugo Almeida que metieron el susto en el cuerpo de los españoles. Fue el primer día que Iker Casilla midió su nivel. Inseguro en las faltas de Cristiano por los extraños del esférico y en un potente disparo de Tiago que sacó en doble intervención, la segunda cuando el balón se encaminaba a la red con la potencia de Almeida. Las llegadas de España dejaron de acabar en disparos a puerta. Xavi y Villa lo intentaron. Alonso, que llegó tocado en el tobillo, no encontró hoy su espacio. Faltaba la profundidad que da Cesc. Se reanudó la segunda parte con el mismo guión. A España le faltaba chispa. Hasta Almeida, que


EL DÍA

FIFA WORLD CUP

41 30 JUNIO

EL OTRO PARTIDO Paraguay hace historia y llega a cuartos

Uno de los sustos que dio Portugal que golpea en Puyol y casi acaba en gol en propia meta.

La cara de C. Ronaldo demuestra la decepción por el gol y porque en ningún momento superó al equipo español.

no brilla por su velocidad, se fue en carrera de la zaga y en su pase a Cristiano se topó con Puyol con un balón que se envenenó para pasearse por la zona de gol sin encontrar puerta. Lo vio Queiroz y sacó al tapete la habilidad de Danny. Un 'diablo' que quiso aprovechar los balones muertos que hasta ese instante perdía por milímetros la 'Roja'. La reacción de Del Bosque fue un gesto de personalidad. A los 58 minutos sentó a Torres y rompió con el pasado. En vez de apostar por Cesc y adelantar a la zona del 9 a Villa, apostó por Fernando Llorente que no había jugado un solo minuto en todo el Mundial. El primer balón que tocó cambió el guión. Un centro preciso de Ramos desde el costado derecho lo remató en plancha con potencia pero poca colocación. Sacó con el cuerpo Eduardo. España pasaba a tener un ancla arriba. Una referencia. La siguiente acción con Llorente fijando a los dos centrales, el mago

Iniesta salió de la lámpara para inventar un pase al borde del área, donde a muchos se les apagan las luces rodeado de rivales, Xavi prolongó la brillantez con un taconazo y Villa ejecutó. Su primer disparo con la zurda lo sacó Eduardo que desde el suelo vio que se colaba a gol el remache con la diestra del 'Guaje'.

Tras el gol de Villa la selección española no sufrió y fue clara dominadora del partido El quinto tanto de España en el Mundial 2010. El cuarto de Villa, el futbolista que engrandece a la selección. El gol desató el fútbol control de los hombres de Del Bosque. Portugal se desesperaba. Sufrió un cortocircuito en la construcción y co-

rrió detrás de sombras. El duelo estaba ya estaba anestesiado. No volvió a sufrir España. Pudo sentenciar gracias al coraje de Sergio Ramos. Iniesta vio una de sus subidas, recortó en carrera y su zurdazo lo sacó en una gran intervención Eduardo, antes de que el esférico se marchase rozando el palo. Villa chuta desde cualquier sitio y siempre crea peligro. Dos derechazos dieron aún más brillantez al portero luso. Murió el encuentro con un gesto significativo. Con Portugal buscando el milagro, Cristiano chutó desde 40 metros. Su desviado disparo recibió los abucheos de la grada. Fue uno de esos partidos en los que muestra su impotencia. Se despidió del Mundial por detalles de España. Una selección que en la Eurocopa encontró el camino del éxito. Lo mantiene con retoques y sabe competir. El gran sueño se alimenta y crece. Paraguay espera en cuartos de final.

Los lanzamientos de penaltis, sin fallo, sellados con el último firmado por el atacante del Benfica Óscar Cardozo, llevaron a Paraguay a romper la barrera de octavos y alcanzar, por primera vez en su historia, los cuartos de final de un Mundial. La historia saldó la deuda con el cuadro guaraní. En Paraguay no olvidan Francia 1998, también en esta fase, tras superar la ronda inicial, cuando el ahora desaparecido 'gol de oro' terminó con los sueños del conjunto sudamericano. Entonces, Laurent Blanc, futuro seleccionador galo, echó por tierra las esperanzas paraguayas, que afrontaba en Sudáfrica su cuarto intento por derribar la barrera de octavos. Nunca había tenido Paraguay tan cerca su encuentro con la historia. Crecido por una primera fase meritoria, en la que no perdió ningún partido y con un rival en medio distanciado de la tradición y el poderío que se presume a estas alturas de torneo. La apuesta condicionó la puesta en escena de ambos. La cita con la memoria de ambas selecciones llenó de precauciones a sus futbolistas en el campo. Incapaces de asumir riesgos por temor a un error irreversible. Japón, condenado al final por el error en los lanzamientos de Yuichi Komano, tampoco jamás había superado los octavos de final, su mejor registro, logrado en el 2002, cuando con Corea del Sur compartió organización.EFE

Efectividad guaraní en los penaltis La presión de Japón incomodó a Paraguay desde el principio por eso Paraguay estuvo cauto y apostó por dormir el manejo del balón. Paraguay dispuso de un control ficticio. Las oportunidades no le llegaban a pesar de las tres puntas con las que jugaba y el partido demandaba algo más de lo expuesto por ambos hasta el momento. Un gol, por ejemplo, que obligara a alguno a asumir riesgos. En el tramo final, Japón añadió peso a su ataque y, por medio de balones aéreos, buscó una última solución antes de la prórroga. El tiempo extra no llevó más fútbol al estadio Loftus Versfeld de Pretoria. Aunque sí más acoso paraguayo, que pudo marcar en una acción de Haedo Valdez que volvió a desbaratar Kawashima mientras Japón tiraba de recursos a balón parado. Ni siquiera el gasto físico abrió el partido. Cerrado desde el principio. Entre tanto desacierto y tanta tensión los penaltis fueron la única alternativa para terminar con el equilibrio. Con el desacierto. En ellos Paraguay estuvo impecable. Nadie falló. Ni Edgar Barreto, ni Lucas Barrios, Cristian Riveros, Nelson Haedo Valdez y, especialmente, Óscar Cardozo, que con aplomo, con sosiego, firmó el lanzamiento que llevó a su equipo a situarse entre los ocho mejores del 2010.


42

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Desarrollo Rural

Los caminos europeos del arte rupestre pasan por Castilla-La Mancha La iniciativa “Caminos del Arte Rupestre” ha obtenido recientemente el distintivo de Itinerario Cultural del Consejo de Europa. POR EL DÍA

B

ajo el título “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico”, el Comité Director de Cultura del Consejo de Europa ha concedido la distinción de Itinerario Cultural Europeo “al primer arte del continente por sus valores culturales y su atractivo turístico”, entre los que se encuentran importantes exponentes en nuestra región. En la actualidad, en Castilla-La Mancha hay 397 yacimientos catalogados, de los que cerca de un centenar forman parte del Patrimonio de la Humanidad del Arco Mediterráneo. De estos importantes vestigios, destacan por su relevancia los de Alpera, Ayna, Nerpio y Tolmo de Minateda, en Albacete; Villar del Humo en Cuenca, o la Cueva de los Casares, en Guadalajara; yacimientos y abrigos de arte rupestre en los que el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo determinadas acciones para su protección. Entre otras, está procediendo a su catalogación, declaración como sitio arqueológico, cerra-

miento, limpieza, e investigación, con el fin de que puedan conservarse en las mejores condiciones. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mostró su satisfacción por esta “excelente noticia” que va a suponer un incentivo más para el desarrollo sostenible de estas comarcas, desde el punto de vista cultural y de atractivo turístico. “Esta declaración es una prueba irrefutable de que nuestro patrimonio prehistórico ha contribuido a preservar la diversidad de las culturas de Europa, fomentando el diálogo intercultural y una identidad común”, indicó el jefe del Ejecutivo regional. Los itinerarios culturales, por tanto, valorizan la cultura y las artes; y constituyen la columna vertebral desde la que pueden partir nuevos proyectos de turismo cultural y desarrollo sostenible para el medio rural de la región, donde se localizan la mayor parte de estas manifestaciones. RUTA DEL QUIJOTE

En este sentido, cabe recordar

que la Ruta del Quijote en Castilla-La Mancha es desde el año 2007 el cuarto Itinerario Cultural reconocido por el Consejo de Europa en España y el primero basado en un personaje literario; un emblema de los valores democráticos de la novela de Miguel de Cervantes y que son comunes a todos los ciudadanos del mundo.

CASTILLA-LA MANCHA

La región suma así seis nuevos parajes catalogados como Patrimonio de la Humanidad

UN PATRIMONIO COMÚN

La candidatura recién aprobada agrupa al conjunto de lugares visitables con manifestaciones rupestres prehistóricas de España, Portugal, Francia, Italia, Irlanda, Suecia y Noruega, reunidos en la Asociación Internacional “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico” (CARP). Este nuevo Itinerario Cultural es el primero basado en destinos arqueológicos de la Prehistoria europea. Agrupa a un centenar de exponentes del arte rupestre de primer nivel, la mayoría de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad; y constituyen una imponente red que según el Consejo de Europa permitirá des-

Pinturas rupestres de Villar del Humo, en Cuenca.

arrollar actividades conjuntas de estudio científico, formación de expertos, conservación, difusión socio-cultural y turismo sostenible. Asimismo, el Consejo de Europa ha determinado que estamos ante la evidencia tangible de que los pueblos europeos de la Prehistoria constituyeron una unidad cultural, social y espiritual de primer orden. Entre otros ejemplos destacan las Cuevas de Niaux (Ariège, Francia), Isturitz (Pirineos Atlánticos, Francia), Altamira (Cantabria), Tito Bustillo (Asturias), o Villar del Humo (Castilla La Mancha), arte megalítico como Brú na Bóinne (Irlanda) y conjuntos de abrigos como Valltorta (Comunitat Valenciana), Cogull (Cataluña) o Albarracín (Aragón). En definitiva, las rutas culturales del Consejo de Europa demuestran que existe un patrimonio cultural común y una memoria colectiva europea. Esta riqueza sirve además como germen de nuevos proyectos turísticos y de desarrollo sostenible en el ámbito rural, donde se localizan la


EL DÍA

Desarrollo Rural 43

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

—JOSÉ MARÍA BARREDA— ES UN “IMPORTANTE REVULSIVO” PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMARCAS DE LA REGIÓN

—ITINERARIOS CULTURALES— VALORIZAN LA CULTURA Y LAS ARTES Y ABREN CAMINO A NUEVOS PROYECTOS DE TURISMO Y DESARROLLO DEL MEDIO RURAL DISEÑO GRÁFICO: VANESA F. PINTO

PINTURAS RUPESTRES Conjunto de Abrigos en Alpera (Albacete) ■ ■ Cueva de la Vieja o del Venado, Cueva del Queso, Abrigo de los Carasoles o Fuente de la Arena. Pinturas rupestres de tipo levantino. Declaradas monumento histórico-artístico y patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Uno de los conjuntos más representativos del arte rupestre levantino. Figuras humanas y animales, escenas de caza y enigmáticas formas abstractas. La Cueva de la Vieja es la única abierta al público. Es un completo paseo por todos los temas y estilos del arte rupestre levantino. En las más de cien figuras de que consta el panel encontramos figuras humanas, tanto hombres como mujeres, animales, unas figuras son totalmente figurativas, otras esquemáticas y otras abstractas. ARTE RUPESTRE Minateda (Albacete) ■ ■ Conjunto formado por seis abrigos de arte rupestre con arte levantino levantino y esquemático, posiblemente existan además otras pinturas más antiguas de estilo paleolítico. Se estado de conservación es regular y la muestra más representativa es el Abrigo Grande de Minateda. ARTE ESQUEMÁTICO Y LEVANTINO Villar del Humo (Cuenca) ■ ■ Las manifestaciones de arte rupestre se ubican en abrigos o refugios al aire libre junto a diversos cursos de agua en varios parajes. Se trata de, en el caso del Arte Levantino (10.000 años antes del presente) de la expresión de los últimos cazadores-recolectores, basada en representaciones figurativas. En el caso del Arte esquemático (6.500 años antes del presente), cuyos autores son los grupos neolíticos-bronce, se pintaron motivos abstractos y algunos, los menos, con lejanas referencias a la figuración.

Parte de este fotomontaje es la visita del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a las cuevas con pinturas rupestres del Torcal de las Bojadillas en Nerpio, en una imagen de archivo tomada el 24-11-2004.

mayor parte de las expresiones artísticas de la Prehistoria. YACIMIENTOS Seis yacimientos de C-LM se suman al Patrimonio de la Humanidad Alpera, Parque Arqueológico del Nerpio y Minateda en la provincia de Albacete. Villar del Humo en Cuenca. Conjuntos de arte rupestre en las Sierras de la Virgen del Castillo y Cordoneros en la provincia de Ciudad Real.

INICIATIVA

Junto al Gobierno regional participa de esta iniciativa transnacional participan ocho grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, como son Promancha, Sierra del Segura, Sacam, Prodese, Campos de Hellín, Valle de Alcudia, Monte Ibérico y Montesur gracias a la coordinación de Cedercam. Europa reconoce de esta forma que las primeras expresiones artísticas desarrolladas por el Homo sapiens en cuevas, abrigos, afloramientos rocosos y estructuras megalíticas, constituyen un referente de su pasado común. Para Castilla-La Mancha, se trata de un proyecto muy importante porque añade a los Patrimonios de la Humanidad ya existentes, como las ciudades de Toledo y Cuenca, otro grupo compuesto por seis yacimientos repartidos por la región, ya que el arte rupestre está reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

—Arte rupestre

Una prioridad para nuestra región Para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sido una prioridad el arte rupestre y lo demuestra así que nuestra región ha estado involucrada en los últimos años en diferentes proyectos como fue REPPARP (Red Europea de Primeros Pobladores y Arte Rupestre). Por entonces se apunta que si había algo sensible en el Patrimonio esos eran los abrigos de arte rupestre. Por ello la difusión y conservación de estos espacios ha sido considerada imprescindible, ya que hacer una difusión poco sostenible podría provocar daños irreversibles. El proyecto REPPARP se produjo gracias a un convenio del Gobierno regional con la Asociación para el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, dentro del programa europeo INTERREG IIB SUDOE, que fue desarrollado junto con las comunidades de Ariège, en Francia,

Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Comarca de Ciudad Rodrigo, en Castilla y León, y Comunidad Valenciana. Una alianza europea de la que Castilla-La Mancha ha formado parte, destinada siempre a la potenciación de los recursos arqueológicos y rupestres como fuente de una nueva oferta cultural y turística. Este proceso, iniciado en 2007, ha permitido sentar las bases unitarias para la gestión y conservación de dichos recursos, y como resultado ha sido la creación del Itinerario cultural europeo. —UNIÓN DE DE PAÍSES EUROPEOS—

El patrimonio rupestre vincula y une a diferentes países. Al formar parte de esta Red Europea, C-LM ha sido partícipe de un proceso de promoción del ámbito rural como destino turístico cultural de calidad gracias al arte rupestre y los yacimientos arqueológicos.

CAVIDADES Y ABRIGOS Parque Arqueológico de Nerpio (Albacete) ■ ■ En Nerpio la naturaleza ha horadado gran parte de la caliza del período Jurásico formando zonas escarpadas llenas de cavidades y abrigos donde se muestra una magnifica muestra de la capacidad creadora del hombre prehistórico. De los más de sesenta abrigos localizados los más importantes son los del Torcal de las Bojadillas y la Solana de las Covachas. Los primeros restos arqueológicos hallados en el Parque Cultural de Nerpio datan del período Mesolítico. ARTE ESQUEMÁTICO Sierra de la Virgen del Castillo y Sierra de Cordoneros (Ciudad Real) ■ ■ El Arte Esquemático se refiere a pinturas sobre rocas cuarcíticas, y cuyo contenido temático es, fundamentalmente, la figura antropomorfa; figuras estilizadas hasta el punto de ser muy difícil su reconocimiento. El color predominante en todas las pinturas rupestres es el rojo en sus múltiples y variadas gamas hechas, tal vez, por la mezcla de grasa animal con el cinabrio o con el óxido de hierro existente en la comarca. Desde un punto de vista cronológico podríamos fecharlas dentro del Calcolítico o Bronce I.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.40 18.25

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.40 18.25

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España Directo

20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Carretera y manta (nuevo) y Donde comen dos, comen... (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 Deporte Noche

Disney 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Sunny entre estrellas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los padrinos mágicos Raven Cambio de clase El Club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers WITCH Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody: todos a bordo

20.15 20.45 21.15 22.10

Los magos de Waverly Place Hannah Montana Patito Feo El mundo de Nini

Teledeporte 11.30 Ciclismo Tour de Francia ‘Historia paso de los Pirineos’ 12.00 Ciclismo Tour de Francia 2009 17ª etapa: Bourg Saint MauriceLe Grand Bornand 14.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Catalunya 2009 carreras 125cc, 250cc y MotoGP, desde Montmeló (Barcelona) 16.15 Motociclismo programa ‘Paddock GP’ 16.45 Automovilismo Campeonato Nascar ‘Lenox industrial tools 301’ desde New Hampshire 17.45 Motociclismo campeonato de España de velocidad carrera Moto2 y 125 cc, desde Jerez de la Frontera 19.10 Speedway Campeonato del Mundo 5ª prueba GP Polonia desde Torun 20.05 Vela share's cup Europa 2010 1ª prueba

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España Directo

20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Carretera y manta (nuevo) y Donde comen dos, comen... (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 Deporte Noche

A3 Neox 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.00 11.55

Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Bravo Neox Zoey 101 H20 Blue Watar High El príncipe de Bel Air

13.30 Stargate Atlantis 15.15 Física o Química. SLo hago por tu bien. 17.00 Invasores 17.30 Next 18.00 Me llamo Eart 18.45 Cómo conocí a vuestra madre 19.30 Shin-Chan 20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Desde el infierno 01.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Bicho malo (nunca muere) 03.00 Rockefeller Plaza 03.45 Skins

Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 Noticias 24H 12.30 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Tertulia de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 18.00 Telediario Internacional 18.30 Informe Semanal 18.45 La tarde en 24H 20.30 20.45 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30

Noticias 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Página 2 Diario América Noticias 24H

ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. El ordenar que acabo... y El gran timo. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Siete novios 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.30 El diario 21.00 Antena 3 noticias 2 21.45 El club del chiste. Espacio de humor. 22.30 El Internado. El tesoro. 00.15 Deberías saber de mí. Concha Velasco. 01.45 Estrellas en juego 02.45 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Surf Girls 11.30 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 14.00 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 18.30 Mi pecado 19.30 La Tormenta 20.45 22.00 22.30 00.00 01.00 04.00

Doña Bella Sortilegio Gavilanes. Telenovela. Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina. Serie. 04.30 Farmacia de guardia 05.00 El diario extra

Clan TV 10.25 10.50 11.10 11.30

Bob Esponja Gormiti Los cachorros Arthur

12.00 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.02 15.04 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.25 17.50 18.15 18.45 19.05 19.25 19.50

El cirstal de Gawayn Sandra, detective de cuentos Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club El espectacular Spiderman

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio informativo presentado por Ana García-Siñeriz. 09.10 Medicopter 10.05 Alerta Cobra. Presa fácil, Sabotaje y Rock and Roll (T7). 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.10 Entrefantasmas. En casa pero no solos, El cuidador de tumbas y Una película de terror (T3) . 19.55 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20.55 Noticias Cuatro 21.35 El hormiguero 22.25 Cine Cuatro Los demonios de la noche 00.35 Uau! Presentado por Santi Millán. 02.10 All in

FDF 08.20 Digimon 08.40 Bakugan 09.35 Inazuma Eleven. Serie de animación. 10.30 Ben 10. Serie de animación. 11.00 Los Secret Saturday 11.30 Naruto 11.55 Padres forzosos 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine. 10.5 18.50 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 19.55 Las aventuras de Christine 20.30 Crossing Jordan 22.15 CSI Las Vegas. El cielo de las cerdas. 23.05 NCIS: Los Ángeles. Predator. 23.50 La que se avecina. Un cura en peligro, unos labios carnositos y merengue, merengue. 01.20 Distrito de policía 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

CNN+ 05.00 Edición noche 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 Edición tarde 16.00 Deportes Cuatro. Espacio presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Antonio San José entrevista a Santos Juliá. 20.00 El Debate de CNN+. La Ley de Víctimas. 20.30 Edición noche 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 El Debate de CNN+ 22.00 Hoy. Iñaki Gabilondo entrevista a Guillermo Fernández Vara. 00.00 Edición noche 01.05 Cara a cara 01.35 El Debate de CNN+. (R) 02.00 Edición noche 03.00 Hoy. (R) 05.00 Edición noche

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Quien se pica ajos come. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 ¡Al ataque chow! Espacio presentado por Paz Padilla. 22.30 La que se avecina. Unos hongos, una pitonisa y un espíritu errante. 00.30 El juego de tu vida. Con Emma García. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.00 08.00 09.00 10.15 11.15

I Love TV Vuélveme loca, por favor LaSiete en el Mundial Alias Rebelde

12.30 Supervivientes (resumen) 13.15 SSálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 LaSiete en el Mundial 23.15 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento. 01.30 Fear Factor 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 07.30 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo 10.15 Veo Zapping 10.30 Marca Mundial 12.30 Veo Cine. Filón de plata 14.00 7 noticias 7 opiniones 15.00 Veo Cine El fotógrafo del pánico 17.00 Veo Cine La hija del pecado 19.30 Marca Mundial 20.30 Alfred Hitchcock presenta 21.00 7 noticias 7 opiniones. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.45 08.50 09.50 11.30

Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 Yo detective 13.00 Real NCIS 14.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Helena Resano. 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Programa presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.30 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Mamen Mendizábal. 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.15 Bones 00.00 Buenafuente 01.15 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.47

Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02

No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.15 00.15 02.15 03.30 04.00 05.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Cuando seas mía. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series La Doctora Quinn. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Johnny oro”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Supercine sin cortes: “Daño colateral”. Cine Cine de noche: “Sangre y arena”. Cine. Cine de noche: “Deuda de honor”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Con la poli en los talones”. Cine. Cine de noche: “El precio de la justicia”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 Marsupilami. Infantiles 17.30 Doraemon. Infantiles 18.15 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.00 CMTop. Musicales 20.30 Fiscal Chase. Series 21.20 CMT Noticias 2. Infor 22.00 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Planta 25. Series 00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 10.00 12.00 13.00 14.00 15.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.55 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Con una sonrisa (Rep) Cine. Comedia: “Estrictamente confidencial” Local Media El braserillo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Con una sonrisa (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Drama: “Yo vigilo el camino” Oficios perdidos Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Entre blancos y tintos El percal Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Comedia: “Estrictamente confidencial” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El percal (Rep) Entre blancos y tintos Motomanía

TV Guadalajara

02.30 Noticias 24 horas

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Retorno al paraíso”. 12.30 En alerta. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Actualidad. “Daniel Martínez” 23.30 Guadalajara Noticias Noche 2ª edición. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Vinos. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras, 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativos Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. (r) 19.00 Redifusión Informativo

19.30 19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.30 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 01.50 02.00 06.00

Regional Tarde. Espacio Compras. Espacio E-Tube. (r) Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Escápate y Siente. (r) Espacio Agrario. Redifusión Informativo Regional Noche. 25 Minutos. Punto de Vista. Redifusión Informativos Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 008.00 Campo de regatas 08.30 Dos Butacas 09.00 Informatic 09.30 Local Musical 10.00 Rincon de Carlos 10.30 Meridian 0 11.00 Ka ina 12.00 Cine clásico infantil. “El tesoro de Tarzán” 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Marsupilami 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Ka ina 16.00 Cine Clásico “Dos amores” 17.45 La leyenda de Guillermo Tell 18.45 Marea alta 19.30 Marsupilami 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Motomania 21.20 La salud natural 22.00 Página de Actualidad 23.30 Rui2 00.00 Informativos 3ª edición 00.30 Repetición cine clásico “Dos amores” 02.15 Programación Noche

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

10.5 ★★★★

FDF 15.00

‘10.5’. Drama. DIRECCIÓN: John Lafia. INTÉRPRETES: Kim Delaney, Fred Ward, Beau Bridges, John Schneider, Dulé Hill, Ivan Sergei, Kaley Cuoco. ESTADOS UNIDOS. 2004

——

—Cuando unos potentes terremotos azotan a los Estados Unidos, una sismóloga llega a la conclusión de que los temblores irán a peor si no se les pone fin.

LOS DEMONIOS DE LA ★★★★ NOCHE

Cuatro 22.25

‘The Ghost and the Darkness’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Stephen Hopkins. INTÉRPRETES: Michael Douglas, Val Kilmer, Tom Wilkinson, John Kani, Bernard Hill, Brian McCardie, Emily Mortimer, Om Puri. ESTADOS UNIDOS. 1996. ——

—Una compañía británica está tendiendo una vía férrea en África, y para salvar un río es necesario construir un puente. El coronel Patterson es enviado allí para dirigir los trabajos, que deberán estar terminados antes de seis meses. Pero el proyecto peligra cuando unos leones, aparentemente invencibles, siembran el miedo en el lugar y atacan el campamento. Patterson debe entonces unirse al legendario cazador Remington para acabar con las bestias.

SIETE NOVIOS ★★★★

Antena 3 16.00

‘Lucky 7’.Romántica. DIRECCIÓN: Harry Winer. INTÉRPRETES: Kimberly

Williams, Patrick Dempsey, Brad Rowe, Brian Markinson, Lochlyn Munro. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——

—Desde muy pequeña, Amy ha seguido fielmente las instrucciones que su madre le dio antes de morir para que tuviera una vida feliz y exitosa. Una de estas órdenes es la de casarse con su séptimo novio, ya que éste será su hombre ideal. Sin embargo, un día conoce a un apuesto y atento joven del que cree estar enamorada, que hace el número 6 de la lista. De repente, Amy se enfrenta al dilema de seguir los consejos de su madre y esperar a que llegue el séptimo chico, o seguir el dictado de su corazón.


46

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

La moda urbana del salón The Brandery cumple un año El salón de moda urbana y contemporánea The Brandery cumple un año con nota y un futuro prometedor, pese a la crisis, según los datos ofrecidos

por la organización al presentar la tercera edición, que culmina hoy, convoca 215 marcas, casi el doble que el año pasado.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

47

HUELGA EN EL METRO DE MADRID El caos en los transportes por la huelga ocasiona un desastre en la capital

Dos millones de perjudicados por no haber servicios mínimos EFE

Los ciudadanos se vieron obligados a buscar otras alternativas

SIN CONDUCTORES

Renfe reforzó ayer los servicios de Cercanías y el autobús también incrementó su servicio

A media tarde de ayer, Metro intentó reabrir la línea 8, que llega desde el barrio financiero y de oficinas madrileño hasta el aeropuerto de Barajas, pero ningún conductor aceptó llevar el convoy. Un despliegue de policías en el vestíbulo de la estación de Nuevos Ministerios hacía prever la apertura de esa línea, pero transcurridas unas horas los agentes se retiraban al exterior. Por su parte, varios ministros, como la de Economía, Elena Salgado y el de Trabajo, Celestino Corbacho, han expresado su respeto a la decisión de los trabajadores de hacer huelga pero han hecho hincapié en que ha de ser compatible con el derecho de los ciudadanos a la movilidad.

Intento sin éxito de reabrir la Línea 8

MADRID

Dos millones de madrileños, usuarios del Metro, se vieron obligados a buscar ayer vías alternativas de transporte ante la decisión de los sindicatos convocantes de una huelga en esa compañía de incumplir los servicios mínimos decretados por la Comunidad. Los 7.500 trabajadores de Metro están llamados a un paro de tres días, que empezó ayer lunes, para protestar por la decisión de la Comunidad de Madrid de extender a empleados de empresas públicas la medida del Gobierno central de recortar un cinco por ciento el salario a los funcionarios, debido a la crisis económica. Si el lunes los trabajadores cumplieron los servicios mínimos, el cincuenta por ciento de los trenes, ayer se negaron a hacerlo, en una decisión adoptada anoche en una asamblea. El resultado ha sido que no ha circulado convoy alguno y los usuarios han buscado otras vías. El tráfico en el centro de Madrid y en la vía urbana de circunvalación, M-30, se ha incrementado más de un veinte por ciento en la franja horaria punta (de 6.30 a 8.30), mientras que Renfe ha decidido aumentar el número de tre-

Un gran número de personas hace cola en la parada del autobús, en la zona de Nuevos Ministerios.

HUELGA GENERAL EN EL PAÍS VASCO

Tres detenidos y 13 imputados La Ertzaintza ha detenido durante la jornada de huelga general ayer en Euskadi a tres personas por enfrentamientos con la Policía vasca, dos en Vitoria y una en Bilbao, y ha imputado por desórdenes a otros trece ciudadanos, mientras que dos agentes han resultado contusionados. Este es el balance de las incidencias más relevantes registradas durante

la jornada de huelga general contra la reforma laboral convocada en el País Vasco de forma separada por los sindicatos, por un lado los nacionalistas y por el otro CCOO. Las dos detenciones de Vitoria se han producido en la capital cuando varios grupos de personas bloqueaban la entrada del personal de un centro comercial y cortaban el paso del tranvía.

CRISIS Los sindicatos hablan de 11.000 manifestantes

nes de Cercanías en circulación, con 83.000 viajeros más de lo habitual entre las 7.00 y las 9.00 horas. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid reforzaba su servicio de autobuses a mediodía y por la tarde para facilitar los traslados. El incumplimiento de los servicios mínimos ha generado un fuerte debate entre los políticos, no sólo madrileños. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado que los sindicatos de Metro tienen la “obligación de respetar los servicios mínimos”fijados en el paro del suburbano y les ha

dicho que como trabajadores del transporte público no pueden “chantajear" a los madrileños. Por su parte, el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, ha ordenado la apertura de expediente a todos los trabajadores de Metro que haya incumplido los servicios mínimos. Las respuesta de los sindicatos CCOO y UGT de Madrid ha sido responsabilizar al Gobierno regional de la huelga de Metro y respaldar la decisión de los trabajadores de incumplir los servicios mínimos. Las centrales consideran abusivos esos servicios del cincuenta por ciento y los van a recurrir ante los tribunales. EFE

ENERGÍA Para usuarios con calefacción

Grecia vive su sexta huelga general El Gas Natural sube un con miles de personas en la calle 8,1% desde mañana ATENAS

Miles de personas se manifestaron en Atenas y Salónica, algunas de forma violenta, en el marco de la sexta huelga general en lo que va de año para protestar contra la política de austeridad del Gobierno socialista de Grecia. La policía intervino en Atenas con gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes violentos que ocasionaron disturbios cerca del Parlamento griego. Las brigadas antidisturbios se enfrentaron a varios grupos anar-

quistas que atacaron a algunos de los manifestantes y luego a los policías, en una zona cercana a los hoteles más caros y concurridos del centro de la capital griega. Unos 400 de estos manifestantes radicales se dirigieron a continuación a la Universidad de Atenas, a pocos cientos de metros del Parlamento, donde arrojaron piedras, incendiaron contenedores de basura y montaron barricadas. Según la policía, unas 11.000 personas acudieron a las protestas en el marco de esta sexta huelga general de Grecia, mientras

que los sindicatos, señalaron que fueron unos 70.000. En Salónica, la segunda ciudad griega, al norte del país, unos 9.000 manifestantes paralizaron el transporte urbano y causaron algunos incidentes aislados con la policía. Según los sindicalistas, se estudia la posibilidad de convocar una nueva jornada de protestas para comienzo de julio, cuando el proyecto de ley que eleva la edad de jubilación, será tramitado en el Parlamento griego. EFE

MADRID

La tarifa de último recurso del gas natural subirá a partir del jueves en su término variable un 8,1 por ciento para los usuarios con calefacción a gas (T2) y un 7,09 por ciento para los clientes cuya calefacción utiliza otro tipo de energía (T1). Tras la subida, el término variable de la T1 (consumo inferior o igual a 5.000 kWh/año) se situará en 4,759404 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh), según datos publicados ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el caso de la T2 (consumos de entre 5.000 y 50.000 kWh/año), el término variable será a partir del jueves de 4,195204 céntimos de euro por kWh. Estos precios no incluyen impuestos, por lo que además, habrá que añadir la subida del IVA del 16 al 18% que entrará en vigor el próximo jueves. En ambos casos, se mantiene estable el término fijo, que es de 3,90 euros para la T1 y de 7,84 euros para la T2. Esta subida se suma a la aplicada en abril. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

MONTEBALITO

2,88

0,18

6,46

SACYR VALLEH

4,24

-0,43

-9,20

BARON DE LEY

37,90

0,67

1,80

RENTA CORP.

1,90

-0,18

-8,87

MIQUEL COST.

15,30

0,19

1,26

BANKINTER

4,91

-0,43

-8,07

CAJA A.MEDIT

6,10

0,07

1,16

ANTENA3TV

4,64

-0,37

-7,39

VOCENTO

4,00

0,01

0,25

BBVA

8,35

-0,65

-7,24

CLEOP

8,49

0,02

0,24

PROSEGUR

35,06

-2,66

-7,05

Índices Internacionales

-5,45% 9.160,40

Datos actualizados a las 18:25h. del 29-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

DOW JONES IND

9.923,36

-2,12

FTSE 100

4.914,22

-3,10

S&P 500

1.044,49

-2,80

CAC 40

3.432,99

-4,01

Nasdaq Comp.

2.151,30

-3,12

Bovespa (Brasil)

62.070,16

-3,36

EUROSTOXX 50

2.556,34

-4,21

IBEX 35

9.160,40

-5,45

Nikkei 225

9.570,67

-1,27

IGBC (Colombia)

12.402,44

-0,86

DAX

5.952,03

-3,33

IGPA (Chile)

18.918,63

-0,80

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

FERROVIAL SA

01/07/2010

0,300

ACCIONA SA

01/07/2010

1,940

EBRO PULEVA SA

01/07/2010

0,100

GAS NATURAL SDG

01/07/2010

0,440

RED ELECTRICA

01/07/2010

0,967

SOL MELIA SA

01/07/2010

0,042

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con fuertes descensos una jornada negativa de principio a fin, marcada por la debilidad de las plazas asiáticas, donde el selectivo chino marcó un nuevo mínimo de 14 meses, la incertidumbre en torno al sector bancario ante el vencimiento del programa de financiación de 442.000 millones de euros del BCE y la publicación de un débil dato de confianza del consumidor en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restó un 3,33%, el CAC un 4,01%, el FTSE un 3,10% y el Eurostoxx un 4,21%. En el ámbito empresarial, la compañía Neuron Biopharma ha finalizado el periodo de colocación de la Oferta de Suscripción de acciones con una demanda que ha superado en 2,3 veces el importe de la oferta. La compañía comenzará a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil para empresas en expansión el próximo jueves 1 de julio. El elevado número de accionistas conseguidos en la OPS permite a Neuron Biopharma ser la primera compañía del MAB que cotice en horario continuo desde las 9 am hasta las 17:35, en lugar de hacerlo por la modalidad de Fixing. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento que sus homólogos europeos lastrado por el peso del sector bancario en el selectivo, y cerró la sesión con un recorte del 5,45% estableciéndose en el nivel de 9.160,40 puntos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,33

Euribor 1 semana

0,42

Euribor 1 mes

0,48

Euribor 2 mes

0,58

Euribor 6 mes

1,04

Euribor 9 mes

1,18

Euribor 1 año

1,31

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2185

-0,75

107,6900

1,88

0,8081

0,57

Yen Libra

Ibex 35

Vuelve el nerviosismo: El Ibex sufre la tercera mayor caída del año

Otros indicadores Brent 21 días

75,21

-3,20

Bono 10a España

4,61

1,61

Bono 10a Alemania

2,56

-1,01

Bono 10a EEUU

2,97

-1,61

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

16,26

17,20

-0,94

-5,46

16,02

16,98

679.352

ABERTIS

11,80

12,32

-0,52

-4,26

11,80

12,21

1.723.625

ACCIONA

64,17

67,40

-3,23

-4,79

64,00

67,10

785.013

ACERINOX

13,02

13,35

-0,34

-2,51

12,94

13,27

2.524.333

ACS CONST.

30,24

31,46

-1,22

-3,88

30,17

31,29

958.344

B. SABADELL

3,66

3,74

-0,07

-1,98

3,62

3,73

15.773.758

BANESTO

6,47

6,82

-0,35

-5,18

6,45

6,74

548.539

BANKINTER

4,91

5,34

-0,43

-8,07

4,91

5,27

2.805.904 56.974.625

BBVA

Volumen

8,35

9,00

-0,65

-7,24

8,35

8,81

18,12

19,06

-0,93

-4,88

18,10

18,90

454.005

B.POPULAR

4,16

4,46

-0,30

-6,73

4,16

4,39

30.787.833

BSCH

8,45

9,06

-0,62

-6,79

8,45

8,92

64.741.491

COR.MAPFRE

2,24

2,35

-0,11

-4,63

2,20

2,33

4.510.974

CRITERIA

3,38

3,52

-0,14

-4,04

3,37

3,50

3.587.442

EBRO PULEVA

13,85

14,09

-0,24

-1,70

13,72

13,96

1.272.996

ENAGAS

12,26

12,91

-0,64

-5,00

12,26

12,82

6.734.089

ENDESA

17,76

18,40

-0,64

-3,51

17,66

18,28

1.336.430

FCC

17,68

18,54

-0,86

-4,61

17,64

18,40

2.173.493

5,37

5,62

-0,25

-4,46

5,36

5,59

4.055.420 2.331.964

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

7,24

7,67

-0,43

-5,58

7,24

7,60

11,96

12,49

-0,53

-4,24

11,94

12,44

4.906.043

GRIFOLS

8,71

9,24

-0,53

-5,72

8,70

9,21

1.728.535

IBERDROLA

4,66

4,94

-0,28

-5,68

4,66

4,88

52.691.276

IBE.RENOVABL

2,57

2,65

-0,08

-3,17

2,52

2,63

9.318.399

IBERIA

2,38

2,50

-0,12

-4,87

2,38

2,50

4.409.279

INDITEX

47,20

48,81

-1,61

-3,30

47,02

48,75

1.836.393

INDRA

13,32

13,90

-0,58

-4,17

13,30

13,80

5.538.674

MITTAL

22,80

24,32

-1,52

-6,25

22,75

23,72

1.143.950

OBR.H.LAIN

18,50

19,79

-1,29

-6,52

18,50

19,59

2.894.684

RED ELEC.ESP

29,66

30,22

-0,56

-1,87

29,56

30,22

1.744.571

REPSOL YPF

16,64

17,34

-0,70

-4,04

16,64

17,22

19.625.326 1.912.910

GAS NATURAL

SACYR VALLEH

4,24

4,66

-0,43

-9,20

4,23

4,60

TECNICAS REU

37,57

39,64

-2,08

-5,23

37,34

39,12

873.388

TELECINCO

7,35

7,90

-0,55

-6,92

7,35

7,77

1.278.405

TELEFONICA

15,11

15,92

-0,82

-5,12

15,11

15,74

44.031.759

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,79

11,07

-0,28

-2,53

10,77

11,28

1.009

0,63

0,67

-0,04

-5,97

0,63

0,67

58.118

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,51

2,64

-0,12

-4,74

2,48

2,61

586.667

PRIM

6,62

6,62

0,00

0,00

6,62

6,62

550

ERCROS

0,78

0,83

-0,05

-6,47

0,78

0,84

145.982

PRISA

2,02

2,15

-0,13

-6,05

2,00

2,12

940.791

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

35,06

37,72

-2,66

-7,05

34,26

37,25

60.744

12,77

13,20

-0,43

-3,26

12,55

13,27

3.017.695

EUROPAC

3,11

3,21

-0,10

-3,12

3,08

3,22

28.436

PUL. BIOTECH

0,82

0,82

0,00

0,00

0,82

0,82

9.284

AMPER

4,16

4,28

-0,12

-2,80

4,15

4,30

7.862

FAES

2,78

2,88

-0,10

-3,64

2,76

2,88

95.299

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ANTENA3TV

4,64

5,01

-0,37

-7,39

4,64

4,95

926.797

FERSA

1,33

1,35

-0,02

-1,48

1,30

1,35

60.807

REALIA

1,45

1,45

0,00

0,00

1,44

1,48

163.904

AUXIL. FF.CC

338,90

359,80

-20,90

-5,81

336,00

360,90

8.585

FLUIDRA

2,52

2,60

-0,08

-2,88

2,52

2,54

2.401

RENO MEDICI

0,19

0,20

-0,00

-2,05

0,19

0,20

8.100

AVANZIT,S.A.

0,46

0,49

-0,03

-5,54

0,46

0,49

656.407

FUNESPAÑA

5,87

5,90

-0,03

-0,51

5,87

6,00

895

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AZKOYEN

2,40

2,54

-0,14

-5,51

2,40

2,50

7.498

G.CATALANA O

11,93

12,71

-0,78

-6,14

11,93

12,86

78.266

RENTA CORP.

1,90

2,08

-0,18

-8,87

1,90

2,08

41.349

G.E.SAN JOSE

6,25

6,63

-0,38

-5,73

6,22

6,61

4.666

RENTA 4 SERV

5,00

5,00

0,00

0,00

4,98

5,00

7.489

GRAL.ALQ.MAQ

1,87

1,96

-0,09

-4,59

1,85

1,99

3.016.853

REYAL URBIS

1,91

1,96

-0,05

-2,55

1,91

1,96

15.642

SERV.POINT S

0,62

0,63

-0,02

-2,38

0,60

0,63

124.600

SNIACE

1,21

1,22

-0,01

-0,98

1,13

1,24

93.776

SOL MELIA

5,30

5,53

-0,24

-4,25

5,27

5,54

271.217

AMADEUS

B. VALENCIA

PROSEGUR

Volumen

3,60

3,84

-0,24

-6,25

3,58

3,92

571.503

BARON DE LEY

37,90

37,23

0,67

1,80

36,75

38,00

868

BAYER

46,49

46,96

-0,47

-1,00

46,00

47,00

1.195

GRAL.INVERS.

1,60

1,64

-0,04

-2,44

1,60

1,60

1.800

BEFESA

16,70

17,00

-0,30

-1,76

16,41

17,51

4.084

GUIPUZCOANO

4,57

4,70

-0,13

-2,77

4,49

4,68

73.641

B.PASTOR

3,78

3,84

-0,06

-1,56

3,76

3,91

90.937

10,99

11,75

-0,76

-6,47

10,70

11,55

2.718

B.RIOJANAS

7,66

7,66

0,00

0,00

7,50

7,69

140

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,70

1,72

-0,02

-1,45

1,68

1,72

102.137

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,65

1,68

-0,03

-1,79

1,65

1,67

39.210

CAJA A.MEDIT

6,10

6,03

0,07

1,16

5,99

6,12

93.318

INM. DEL SUR

16,40

16,40

0,00

0,00

16,40

16,40

1.673

SOTOGRANDE

3,20

3,20

0,00

0,00

3,20

3,20

100

CAMPOFRIO

6,80

6,85

-0,05

-0,73

6,75

6,99

10.427

INM.COLONIAL

0,12

0,13

-0,00

-2,34

0,12

0,13

8.268.964

TECNOCOM

2,70

2,71

-0,01

-0,37

2,66

2,71

5.044

CEPSA

IBERPAPEL

17,13

17,54

-0,41

-2,34

17,04

17,68

8.181

INYPSA

1,92

1,92

0,00

0,00

1,85

1,89

63

TESTA INMUEB

6,03

6,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,35

3,41

-0,06

-1,76

3,28

3,45

22.612

JAZZTEL

2,60

2,65

-0,05

-1,89

2,60

2,64

601.814

TUBACEX

2,45

2,52

-0,06

-2,58

2,41

2,54

234.831

CLEOP

8,49

8,47

0,02

0,24

8,36

8,49

936

LAB.ALMIRALL

6,34

6,58

-0,24

-3,65

6,30

6,65

351.341

TUBOS REUNID

1,82

1,87

-0,04

-2,41

1,80

1,84

57.581

CLIN BAVIERA

7,66

7,66

0,00

0,00

7,70

7,84

451

LABORAT.ROVI

4,55

4,58

-0,03

-0,66

4,44

4,56

53.252

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

6.310

CODERE

6,28

6,50

-0,22

-3,38

6,20

6,61

24.359

LINGOTES ESP

3,34

3,35

-0,02

-0,45

3,19

3,34

1.698

10,40

10,64

-0,24

-2,26

10,22

10,55

1.588

30,23

31,42

-1,19

-3,79

30,10

31,39

56.368

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URALITA

4,03

4,03

0,00

0,00

4,03

4,03

3.150

CORP.DERMO

2,16

2,16

0,00

0,00

2,16

2,24

11.404

MECALUX

14,98

14,96

0,02

0,13

14,96

14,98

8.602

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-1,19

0,08

0,09

1.351.549

CORREA

1,43

1,45

-0,02

-1,38

1,36

1,44

7.833

METROVACESA

8,28

8,40

-0,12

-1,43

8,16

8,49

2.482

VERTICE 360

0,21

0,22

-0,01

-4,07

0,21

0,22

25.788

C.PORTLAND V

12,90

13,60

-0,70

-5,15

12,83

13,28

5.957

MIQUEL COST.

15,30

15,11

0,19

1,26

15,00

15,59

20.146

VIDRALA

17,51

18,00

-0,49

-2,72

17,51

18,26

18.647

CUNE

14,52

14,52

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MONTEBALITO

2,88

2,71

0,18

6,46

2,75

2,89

1.326

VISCOFAN

22,32

22,33

-0,01

-0,04

22,03

22,37

132.618

D. FELGUERA

7,92

8,21

-0,29

-3,53

7,90

8,19

164.220

NATRA

1,95

2,00

-0,05

-2,50

1,95

2,00

9.932

VOCENTO

4,00

3,98

0,01

0,25

3,86

4,00

2.004

DINAMIA

9,80

9,79

0,01

0,10

9,51

9,84

22.918

NATRACEUTICA

0,37

0,37

0,00

0,00

0,37

0,38

45.070

VUELING

8,29

8,82

-0,53

-6,01

8,21

8,71

71.293

EADS NV

17,03

17,50

-0,47

-2,69

17,00

17,34

2.485

NH HOTELES

2,49

2,59

-0,10

-3,86

2,49

2,56

1.685.413

10,25

10,69

-0,44

-4,12

10,22

10,60

542.630

ELECNOR

9,40

9,58

-0,18

-1,88

9,40

9,58

3.094

PESCANOVA

20,58

21,12

-0,54

-2,56

20,31

21,10

19.530

3,20

3,34

-0,14

-4,19

3,15

3,33

329.793

COR.ALBA

UNIPAPEL

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,47

4,69

-0,23

-4,84

4,41

4,60

AIR LIQUIDE

82,79

86,28

-3,49

-4,04

82,53

85,68

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

81,38

83,30

-1,92

-2,30

80,88

82,41

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

37,52

39,14

-1,62

-4,14

37,40

38,52

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,48

40,73

-1,24

-3,06

39,48

40,19

ARCELORMITTAL

22,78

24,32

-1,54

-6,31

22,72

AXA

12,70

13,44

-0,74

-5,47

BASF AG O.N.

45,29

47,54

-2,26

BAYER

46,49

46,96

BAYER AG O.N.

45,75

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,25

45,30

-1,05

-2,32

44,22

45,29

NOKIA CORPORATION

49,74

51,41

-1,66

-3,24

49,46

50,94

3,50

3,62

-0,12

-3,38

3,50

3,58

15,13

15,70

-0,57

-3,63

15,12

15,50

E.ON AG NA

22,24

22,98

-0,74

-3,20

22,10

22,80

23,78

FRANCE TELECOM

14,44

14,79

-0,34

-2,33

14,44

14,70

12,48

13,16

GDF SUEZ

23,53

24,47

-0,94

-3,84

23,46

24,23

-4,74

45,03

46,90

GENERALI ASS

14,39

14,93

-0,54

-3,62

14,32

14,78

-0,47

-1,00

46,00

47,00

IBERDROLA

4,66

4,94

-0,28

-5,68

4,66

4,88

47,84

-2,09

-4,37

45,58

47,12

ING GROEP

6,21

6,62

-0,41

-6,15

6,12

6,50

8,35

9,00

-0,65

-7,24

8,35

8,81

INTESA SAN PAOLO

2,14

2,32

-0,18

-7,76

2,14

2,28

43,75

47,00

-3,26

-6,92

43,72

46,13

L’OREAL

81,13

83,12

-1,99

-2,39

80,74

82,71

8,45

9,06

-0,62

-6,79

8,45

8,92

LVMH

89,24

93,27

-4,03

-4,32

88,71

92,37

MITTAL

32,92

34,06

-1,14

-3,33

32,92

33,60

22,80

24,32

-1,52

-6,25

22,75

23,72

CREDIT AGRICOLE

8,35

9,07

-0,72

-7,94

8,35

8,89

MUENCH.RUECKVERS.VNA

103,60

104,90

-1,30

-1,24

103,00

104,70

CRH ORD EUR 0.32

16,72

18,07

-1,34

-5,37

16,72

17,68

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,00

48,00

-2,00

-4,18

46,00

47,30

DAIMLER AG

41,28

43,24

-1,96

-4,53

41,07

42,72

N~DT.TELEKOM AG NA

9,70

9,90

-0,20

-2,04

9,70

9,83

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,61

6,80

-0,19

-2,79

6,61

6,75

PHILIPS KON

24,68

25,74

-1,06

-4,10

24,68

25,35

REPSOL YPF

16,64

17,34

-0,70

-4,04

16,64

17,22

RWE AG ST O.N.

53,32

55,08

-1,76

-3,20

53,15

54,48

SAINT GOBAIN

31,10

32,70

-1,60

-4,91

30,82

32,10

SANOFI-AVENTIS

48,68

49,90

-1,22

-2,43

48,53

49,56

SAP AG ST O.N.

36,80

37,35

-0,55

-1,47

36,62

37,10

SCHNEIDER ELECTRIC

83,57

87,09

-3,52

-4,04

83,51

86,01

SIEMENS AG NA

73,55

76,50

-2,95

-3,86

73,55

75,60

SOCIETE GENERALE

33,80

36,13

-2,33

-6,45

33,48

35,68

0,92

0,94

-0,03

-2,97

0,91

0,94

15,11

15,92

-0,82

-5,12

15,11

15,74

36,76

38,13

-1,37

-3,59

36,65

37,70

135,40

137,50

-2,10

-1,53

134,35

136,40

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,82

1,93

-0,11

-5,64

1,82

1,90

UNILEVER

22,56

23,06

-0,50

-2,15

22,56

22,92

VINCI (EX.SGE)

34,64

36,44

-1,80

-4,95

34,31

35,88

VIVENDI SA

16,70

17,34

-0,65

-3,75

16,70

17,13


EL DÍA

Bolsa 49

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Eurov. Monet. Plus Acc

RFCP

70,45

-0,06

Caja Duero

72,07

-0,28 -2,02

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,65

-0,03 -0,12

Carmignac Patrimoine E

356,11

-0,37

Carmignac Portfolio Commodities

-0,55 -1,04

0,85

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

130,95

2,07 24,50

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

RVMI

136,79

-0,47 13,12

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RV

308,83

-0,57 41,50

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

154,06

1,47 20,12

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) RVEm

39,35

3,79 42,74

RVE

5,60

4,48 22,27

RVM

22,31

0,79 5,39

8,40

-2,61 -5,17

7,34

-0,71 2,60

7,19

-2,61 -8,41

Carmignac Investissement E

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,78

0,54 2,51

Eurovalor Consolidado 5 FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,22

2,26 14,73

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

85,47

-1,06 -2,09

Fonduero Bonos Corporativos FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

18,48

3,26 4,48

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

81,49

0,20

4,52

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

GRV

317,41

10,13

0,81 2,90

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

78,27

1,17

3,40

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,90

0,08

0,99

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

153,85

0,23 10,42

AB Emerging Markets Growth C

10,89

-0,46 7,33

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

72,55

2,45

2,39

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.146,12

-0,25

0,37

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,92

0,87 14,87

AB European Growth C

11,24

0,07 2,39

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,69

3,30

8,61

Fonduero Dream Team Fondo FI

RFCP 1.513,98

0,16 4,65

Mapfre Inversión

964,99

0,91 0,68

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,70

0,02

0,79

Fonduero Emergentes FI

Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,78

-0,70

4,14

Fonduero Europa FI

RFLP

6,47

-1,02

3,36

Fonduero Europeo Gar. FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment

RV RVMI RV

0,48

6,42

2,64 15,92

Carmignac Sécurité

519,88

4,41 21,27

Deutsche Bank

8,54

5,80 10,60

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

137,59

4,09 33,33

Fondm. Gar. 004 FI

371,80

-0,11

0,69

DWS Brazil

RVEm

156,01

6,09 46,82

Fondm. Gar. 803 FI

440,36

-0,47 -1,65

DWS China

RVEm

230,82

3,72 20,95

Fondm. Gar. 911 FI

1,03

DWS Eurorenta

RFI

51,83

-0,77 10,31

Fondm. Renta FI

RFLP

16,52

-1,12 0,96

-0,66 -0,04

DWS Health Care Typ 0

RV

85,05

-0,80 24,41

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

8,03

-0,31 2,76

RFCP

13,91

-1,44 -2,41

Fondm. Bolsa FI

AXA Aedificandi A Acc

RVE

235,04

3,84 28,38

Eurovalor RF FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

192,64

3,84 28,38

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,53

0,20

4,22

Fonduero Gar. FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.158,88

1,60 10,77

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,86

-0,11

0,05

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,29

RVEm

45,19

5,30 34,99

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,11

-0,03

0,11

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP

548,71

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,50

3,31 25,42

Bankinter

Fonduero Mixto FI

RFM

19,38

0,68

0,44

DWS India

RVEm 1.740,35

5,71 46,05

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,97

0,00 7,81

BK Sector Telecom. FI Acc

Fonduero Plus FI

RVM

446,08

3,67

0,89

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

114,58

-0,68 2,54

Renta 4

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

32,80

2,85 18,93

BK Bolsa España FI

RV 1.021,86

1,10 -1,71

Fonduero Sectorial FI

DWS Invest Chinese

RVEm

157,47

4,19 25,57

Accurate Global Assets FIL

AXA WF European Opportunities

RVE

37,19

5,32 25,51

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.815,91

0,97

3,60

Caja España

DWS Invest Climate Change NC

RV

58,43

-1,68 10,79

Atlas Renta de Inv. FI Acc

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

64,70

3,45 32,20

BK Bolsa Europa FI

RV

26,63

2,09

6,61

Fondesp. Acumulativo FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

113,63

2,30 11,60

BK Bramex Gar. FI

GRV

966,10

1,89

3,73

Fondesp. Bolsa FI

127,46

2,34 10,01

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.248,64

-0,08 -0,25

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.365,00

-0,01 0,03

BK Deuda Pública II FI

FIAM

827,84

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.129,13

-0,01 -0,14

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

790,52

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,52

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

B. Santander

319,83

-0,71

5,06

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,44

1,23

6,69 12,42

GRV

902 15 30 20 www.r4.com 106,61

-0,02 0,98

RFCP 1.090,00

-2,54 -17,66

10,90

-0,46 13,63

RFLP

89,45

0,11

2,25

DWS Invest Convertibles NC

RFI

123,54

-0,45 17,24

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RV

104,82

6,18

2,23

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

90,70

0,38 9,78

ING Direct FN RF FI

RFCP

11,05

0,20 1,86

Fondesp. Consolida 2 FI

80,92

-0,48

1,52

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

115,64

-1,14 4,16

Renproa Chart FI

RVM

5,01

3,92 -6,22

-0,08 -0,75

Fondesp. Consolida 3 FI

92,61

-0,65

1,03

DWS Invest US Value Equities NC RVU

72,33

-0,81 25,51

Renta 4 Acciones EPSV

RV

10,96

3,20 1,30

-0,64

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

84,49

0,28

5,56

DWS Lateinamerika

RVEm

328,83

4,30 52,18

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,10

-0,49 -3,61

-0,05 -0,13

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,37

-0,03

1,06

DWS Russia

RVEm

193,73

1,40 69,34

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,08

1,40 -2,95

72,56

-0,09

0,75

DWS Technology Typ O

RV

57,47

-2,20 28,80

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,66

8,20 28,84

117,86

-0,68

0,15

Dexia Asset Management

Renta 4 Bolsa FI

RV

18,62

5,85 1,72

0,35

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

113,42

-1,64 -0,64

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.330,81

1,89

2,60

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Fondo Superselección FI

GRV

39,73

-0,31 1,83

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,37

0,28

1,92

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,04

-0,24 -1,16

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

778,91

0,70

5,64

Fondesp. Global FI

RFM

85,53

0,72

3,43

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.498,67

0,29 16,35

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,14

-0,01 -0,00

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,40

-0,25 -0,19

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,89

0,04

0,76

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,48

-0,05

0,02

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.739,99

-1,79 3,28

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

416,19

4,55 8,71

Santander Memoria FI

GRV

133,18

0,40 6,52

BK RV Europea FI

RVE

54,55

-1,17

7,34

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,49

0,05

0,06

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.835,65

-0,29 3,75

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,37

6,71 42,38

115,67

0,07 1,75

BanSabadell Inversion

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,76

0,54

7,02

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

128,78

2,59 15,48

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,52

0,68 1,48

116,95

0,86 3,28

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,88

-1,00 -3,79

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,46

-0,26

1,79

Dexia Bonds USD Government N

2.934,11

0,17 19,35

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

82,38

-1,39 -2,04

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,36

-0,66

0,42

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,51

0,01

1,76

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RVJ

3,74

0,84 14,75

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,08

2,62

4,87

Caja Madrid

Dexia Eqs L Euro 50 N

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

GRV

Fondmadrid FI

FIAM 1.683,06

Dexia Eqs L Europe Growth N

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

134,31

8,52 41,78

9,36

Bancaja Construcción FI

RV

1.831,37

0,95 11,72

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,32

1,12 19,52

BBVA Gestión

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.458,18

-1,22 1,43

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

606,07

1,83 6,45

BBVA Bolsa Euro FI

RV

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.708,60

6,76 38,37

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.612,41

-0,05 -0,10

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI

-0,08

0,18

113,64

-0,56

4,38

-0,07 -0,05

RFI

528,49 10,20 40,98

Renta 4 Japón FI

RV

397,96

5,38 8,60

R4 Latinoamerica FI Acc

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

72,61

7,52 17,63

Renta 4 Minerva IICIICIL

RVE

31,83

8,41 28,76

Renta 4 Monetario FI

Dexia Eqs L Europe N

RVE

597,27

6,18 20,82

RVEm

9,79

0,79 7,43

10,12

0,19 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,11

0,36 3,46

6,64

-3,88 -3,95

10,20

1,09 0,00

FIAM

-0,64 -0,10

Caja Rural

6,62

5,17

8,90

Rendicoop FI

RFCP 1.215,56

-0,11 -0,44

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.346,00

-0,06 13,59

Renta 4 Premier FI

RV

316,60

7,48

5,72

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.051,62

-0,19

9,61

Dexia Eqs L Spain N

RV

70,54

6,14 0,24

Renta 4 Retorno Dinámico FI

BBVA Bolsa FI

RV

21,16

6,34

1,60

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

793,78

-0,64

1,32

Dexia Eqs L USA N

RVU

500,23

-0,14 29,11

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,51

-1,05 -5,65

0,01 0,87

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

7,03

2,22 27,43

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

726,62

-0,32

4,00

Dexia Eqs L World N

RV

33,08

2,26 26,09

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

76,83

0,65 -0,12

105,92

-0,20 -0,15

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.114,01

-0,55 -0,17

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

549,53

-0,66 10,40

Ibercaja

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,99

0,22 25,99

RFM

6,79

0,60 4,35

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,92

0,36

6,54

Rural Mixto 25 FI

RFM

767,62

0,06

IB Ahorro FI

RFCP

17,70

-0,63 1,03

Renta 4 Valor FI

RV

9,69

5,82 0,00

RVU

453,46

-1,41 27,08

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,55

-0,48

1,15

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

625,95

2,47 18,77

IB Bolsa FI

RV

17,01

6,12 4,68

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

31,23

3,74 7,44

-0,19 -0,34

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.049,17

-0,20 -0,71

IB Capital FI

RVM

18,58

4,17 3,69

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,74

0,31 1,88

-1,68

Rural RF 3 FI

RFLP 1.118,63

-0,62

IB Financiero FI

RV

3,12

5,15 19,10

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

9,92

-2,18 -2,80

Rural Valor FI

1.087,74

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.260,16

-0,50 -0,95

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

11,14

0,09 3,59

IB Futuro FI

RFLP

10,57

-0,62 2,55

Spanish RMBS Fund FIL

49.472,14

0,00 0,00

IB Japón FI

RVJ

3,29

3,14 8,04

Yelsen EEUU Valor FI

9,05

0,86 19,36

RFM

16,66

1,40 1,70

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Banco Pastor

FIAM 2.069,06

6,32

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,14

1,39

Fonpastor 10 FI

RFM

25,74

-0,79 5,51

BBVA Solidez IV FI

Fonpastor 70 FI

RVM

174,81

0,20 7,54

Caixa Catalunya

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,20

-1,05 -3,06

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,25

3,19 14,13

Carmignac Gestion

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,95

-0,41 -1,28

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,57

0,04

Carmignac Emergents

RVEm

7,10

4,41 20,68

Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

158,06

3,90 22,28

IB Renta FI

8,00

0,15

Carmignac Euro-Investissement

RVE

260,06

3,70 16,74

Invercaixa

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

257,35

0,74

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

22,19

6,02 11,31

Schroder ISF Euro Liquidity B

Carmignac Innovation

RV

217,19

1,40 18,38

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,23

1,56 17,59

Schroder ISF Global Energy B

Banco Popular Eurovalor Ahorro Euro FI

26,34 10,25 50,72

Caixa Catalunya China Fund FI FIAM 1.732,84

-0,27 0,90

Caixa Catalunya 1 FI

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

47,99

5,82 12,23

Caja Ahorros del Mediterraneo

Eurovalor Bolsa FI

RV

232,08

5,96 -0,58

CAM Fondo Premier FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFCP

858,83

-0,24

0,38

4,46

2,40

0,16

0,64

-2,33 -2,30

RVEm 638,52 12,01 39,34

6,93

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RVU

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,83

0,07 8,09

FIAM

120,07

-0,01 0,34

RV

30,64

0,61 35,01


50

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos poco nubosos o despejados

Jueves, 24

1

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados por la mañana y por la tarde nubosidad de evolución diurna con posibilidad de algún chubasco aislado en el sistema Ibérico de Guadalajara. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente sur.

12 15

6

12 15

21 26 41

19 33 43

39

37

3

C

R

3

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

1

8

8

9

18 28 31 E

Toledo · El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 27

JUEVES, 1 DE JULIO Poco nuboso o despejado por la mañana, con aumento de la nubosidad por la tarde por evolución diurna e intervalos de nubes altas. Probabilidad de chubascos en las zonas montañosas del norte de Guadalajara. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos del suroeste flojos o moderados.

11 27 45 49 52 6

· Ciudad Real

Hoy MAX

36 35 32 32 32

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 28

Martes, 29

19 21 27

10 18 19

33 34 35

22 26 34

28

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 26

C

9

R

4

C

7

R

Mañana MIN

20 20 17 17 17

MAX

35 35 33 31 32

MIN

20 19 16 16 13

Miércoles, 23

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 25

11 12 20

9

32 35 39

31 34 47

3

36

C

5

R

16 27

C

1

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Su área profesional será la parte de su vida que más renovación tendrá en esta jornada. Ninguna novedad en el amor.

Salud regular. La tranquilidad se impondrá en su trabajo e irá a él muy relajado. Tenga paciencia con la persona amada.

Salud regular. Hoy tendrá mucha intuición para aconsejar a los demás respecto a sus problemas. En el plano afectivo todo irá por buen camino.

Molestias dentales. Sus recursos entrarán en buena vía y sabrá a ciencia cierta con qué puede contar. En el amor vivirá una jornada positiva.

Martes, 29

68.836 Domingo, 27

65.782

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tome medidas para el insomnio. Hoy estará contento del clima positivo que se respirará en su trabajo. Sus relaciones de pareja siguen en línea ascendente.

Afección de garganta. Buen momento para asuntos domésticos pendientes y para disfrutar de la vida familiar. Jornada despreocupada y distendida en el amor.

Salud buena. Muchas posibilidades de éxito en el terreno laboral. La renovación emocional que entró recientemente en su vida se consolidará.

Salud excelente. Posibilidad de que cierto proyecto que parecía prometedor no prospere. Su vida íntima seguirá ganando en intensidad.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Cogerá una línea de aprendizaje y perfeccionamiento y ello será un aliciente para usted. Su pareja estará más vulnerable de lo normal.

Salud muy buena. Le sobrará tiempo y energía para hacer algún favor a quien lo pida. La jornada se presenta con muchas posibilidades en el amor.

Salud muy buena. Seguirán las anécdotas con el correo y el teléfono, pero tendrá buen humor. Su pareja agradecerá más ternura por su parte.

Dolor de cabeza. Tendrá muy buenas ideas de cara a su tiempo libre que además le pueden reportar beneficios económicos. No sea tan cerebral en el amor.

S:017- R: 2

Lunes, 28

59.948

Tauro

R: 6 - R: 6

7

39

R: 5 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 27

7 13 21 26 27 37 39 REINTEGRO:

Piscis

7

Lotería nacional Jueves, 24

33.121

FRACC.

SERIE

10ª 3ª

Sábado, 26

05.037


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 51


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Castellón,1 24 horas MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ CVirgen de la Antigua, 5 24 horas

SALA 1 En pata de guerra Lunes y martes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Un ciudadano ejemplar Miércoles: 17,30 Eclipse Miércoles: 21,30 Jueves: 17,30-20,30

SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 3

Kick Ass

Scar 3-D

Marmaduke

ACCIÓN

TERROR

COMEDIA FAMILIAR

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Jed Weintrob AÑO: 2007

EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Angela Bettis, Ben Cotton, Kirby

REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz.

Bliss Blanton, Devon Graye, Christopher Titus

Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson. SINOPSIS:

SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

SINOPSIS:

Ernie Bishop secuestraba a adolescentes y los encerraba en el sótano de la funeraria, en los cajones destinados a los cadáveres. Torturaba e infligía cortes a sus víctimas y les enseñaba el reflejo de su sadismo en un pequeño espejo. Los recuerdos de esa época no se han borrado. Una de sus víctimas, Joan Burrows, consiguió escapar, matando a Bishop en su huida, y se convirtió en la heroína local. Joan, que se fue del pueblo después del incidente y ahora es una agente inmobiliaria de éxito, regresa por primera vez al cabo de 16 años con ocasión de la coronación de su sobrina Olympia como "Reina Pescadora". Pero en cuanto llega, alguien empieza a imitar a Bishop. Secuestran a varios adolescentes y aparecen sangrientas pistas. Al principio, Joan teme que Bishop haya regresado y cree que se está volviendo loca. Pero cuando Olympia también desaparece, Joan decide seguir las huellas del asesino.

En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas

SALA 4

ZONA DE CIFUENTES

Un ciudadano ejemplar Lunes y martes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 En pata de guerrar Miércoles y jueves: 18,15-20,15-22,15

SALA 5 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 6

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Scar (3-D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 7

ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas

Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE SACEDÓN

The blind side Lunes y martes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00 Eclipse Miércoles: 22,00 Jueves: 18,30-22,00

C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

SALA 9

Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Kick Ass Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

ambulancias y emergencias

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

SALA 10

GUADALAJARA Sanidad

HOY MIÉRCOLES: C/Trinidad Tortuero, 1 esq. Avenida de Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas

La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30

El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

AZUQUECA DE HENARES

SALA 11 Rabia Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,15-22,15 Rosa&Negro Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

SALA 13

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

SALA 14 Yo soy el amor Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


54

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante 2

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Habitaciones Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32.

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74.

Garajes Guadalajara

Escariche

Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.

Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo 2

Local de 200m , con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10. Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.

Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-VARIOS-

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.

COMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51.

Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94.

Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51.

Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.

Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81.

ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97.

Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61.


EL DÍA MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Benach y la sentencia del Estatut El presidente del Parlament, Ernest Benach, dijo ayer que la sentencia del Constitucional sobre el Estatut abre una “crisis de Estado” porque “ignora la voluntad de la ciudadanía”, y ha secundado la movilización de Montilla.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol

15º 35º MIN

MAX

Cielos despejados y temperaturas cálidas durante el día de hoy en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“La alta cocina no es para ganar dinero, sino para pasárselo bien”. RAMÓN FREIXA (CHEF)

El buen lector

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

E EL DIA

EL DIA

EL DIA

Trabajadores y usuarios de Accem conocen Brihuega Un grupo de 83 personas, formado por voluntarios, trabajadores y usuarios de Accem en la provincia de Guadalajara, se desplazaron a Brihuega dentro de la actividad “Conoce tu Entorno con Accem” que se enmarca dentro de los Proyectos de Participación Comunitaria y Voluntariado subvencionados por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Entre estas 83 personas se encontraban inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados de un total de 23 nacionalidades

(Perú, Ecuador, India, Palestina, Nigeria, Guinea Conakry, Marruecos, España…). El objetivo de la actividad es crear un espacio de encuentro, convivencia y conocimiento mutuo entre trabajadores, usuarios y voluntarios de la entidad, así como fomentar el conocimiento de la historia y la cultura de la provincia de Guadalajara. Este tipo de actividades tiene una buena acogida entre todas las personas, ya que se crea un clima de convivencia y fomenta las relaciones entre todos.

l buen lector es, por lo común, un husmeador de librerías que disfruta matando el rato entre anaqueles, ojeando las obras de sus autores más queridos en ediciones nuevas, buscando sabe Dios qué destello que nos pasó desapercibido cuando los leímos en los gastados ejemplares que descansan en nuestra biblioteca. Contaba Jorge Luis Borges que en cierta ocasión lo paró en la calle un desconocido y le dijo: “Usted me ha hecho conocer a Stevenson”. Dice Borges que se sintió justificado y feliz, porque el descubrimiento de Stevenson es una de las perdurables felicidades que puede deparar la literatura. El mismo Borges, en el prólogo (de 1984) a un libro de H.G. Wells, escribe: “Lamento haber descubierto a Wells a principios de siglo: querría poder descubrirlo ahora para sentir aquella deslumbrada y, a veces, terrible felicidad”. Por eso, además del de revisitar a los maestros, uno de los placeres del lector es el de buscar autores nuevos que, siquiera sea ilusoriamente, le devuelvan la magia de aquellas lecturas asombradas de adolescencia, cuando el mundo estaba sin estrenar y cada palabra leída nos abría el mundo. Un escritor desconocido es una promesa de dicha futura. Por desgracia, esa búsqueda es cada día más costosa ante la ingente cantidad de títulos publicados, donde además las librerías (ese lugar habitable ideado a la medida del hombre) se sustituyen por “grandes superficies” (ese espacio inhóspito hecho para el ganado) y los trabajos del lector/husmeador pueden alcanzar categoría de epopeya. Pero no debemos desistir, porque el hallazgo de un buen autor ignorado, de un gran libro, siempre –no lo dudes- sale a cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.