DE Guadalajara JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 9.022–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy: Especial Construcción 2011 MANIFESTACIÓN El conflicto de Escritores llega a las calles
CAJASTUR NACHO IZQUIERDO
Cajastur-CCM recibe el “sí” para convertirse en Banco Los sindicatos con representación en CCM han denunciado el trato “humillante y excluyente” del que vienen siendo objeto por parte de la actual Dirección de Cajastur. Mientras, el Grupo Cajastur-CCM recibía ayer en asamblea el sí para que se pueda convertir en banco.—PÁGINA 37—
Desarrollo Rural —42-43—
El vino de C-LM como embajador conquistó el mundo
La manifestación de ayer por la tarde provocó retenciones en algunas calles del centro de la ciudad, como la Avenida del Ejército.
Un centenar de vecinos en la protesta por la mezquita Campaña de firmas:
Opiniones contrarias:
Llegaron a entregar en el Ayuntamiento alrededor de 3.300 firmas contra la instalación de este templo en Escritores
Algunos vecinos muestran su malestar con la marcha ante los medios de comunicación
SUCESOS
El Canal no registraba baños desde hacía 15 años El área del Canal del Henares de Yunquera donde esta semana falleció un hombre, según fuentes municipales, había caído en desuso como zona de baños. —PÁGINA 14-15—
—PÁGS 4-5—
NACHO IZQUIERDO
Guadalajara —8-9— Las ventas subirán un 5% en las rebajas de verano según los comerciantes Deportes —46— El Xerez y otros equipos de Segunda se disputan al deportivista Juanjo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
“El modelo de Estado no es un fin en sí mismo; debe ser un instrumento en beneficio de los ciudadanos”
—LA FRASE— ROSA DÍEZ PORTAVOZ DE UPYD EN EL CONGRESO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL ENTIERRO DE LAS CAJAS DE AHORROS: ENTRE LA PROFESIONALIDAD Y LA DIGNIDAD
Indignados con Bildu
—QUIJOTAZOS—
Logos
L
OS trabajadores del Banco CCM han decidido manifestarse en las puertas de la sede social de la entidad resultante del proceso de intervención de la antigua caja regional, en demanda de algo tan básico como elemental: respeto y dignidad. Las cajas de ahorros españolas pueden estar sucumbiendo a causa del mismo mal que está aquejando a todo el país, y a toda la economía mundial, a causa, sobre todo, de sus pequeñas dimensiones. De hecho, la diferencia entre la buena o mala gestión de las mismas es la posición de ventaja o desventaja a la hora de acceder a las fusiones, pero prácticamente todas, ganen o pierdan dinero, están abocadas al proceso de bancarización ordenado por el Banco de España y un gobierno socialista que las entrega a la voracidad de la banca. Puede que en un mundo cambiante, las cajas de ahorros hayan perdido el sitio, por su objetivo social, y por la dependencia de las administraciones a la hora de elegir sus órganos de go-
bierno. CCM fue intervenida para aviso de navegantes, sin lugar a dudas. No somos ya los únicos que ponemos en cuestión la gestión efectuada por los interventores del banco de España, y cada vez es más visible que la situación de la CCM no era mucho peor que las de otras cajas no intervenidas. Pero eso empieza a ser historia. Lo que ahora está en juego es la capacidad moral de personas cuyos cargos también responden al juego político, cuya inversión personal en dinero es cero, y que lejos de recordar que están ahí por voluntad popular expresada a través de los políticos de turno, se comportan como si las entidades fueran el fruto de su esfuerzo personal o su capacidad, algo entendible en Botín, Areces o cualquier banquero de éxito, pero no en los dirigentes de las cajas de ahorros. Desde el PP a IU, desde los trabajadores a los usuarios, se pide un nuevo análisis del SIP en curso y se cuestiona la intención de blindaje que proponen quienes deberían estar más preocupados por las entidades que por su situación personal. Hemos visto demasiados personajes elevados a los altares del mundo empresarial con el único mérito de haber accedido en representación del poder político, y haber guiado la privatización de entidades que eran de todos, y que basaron su fuerza en el monopolio de años. Lo menos que se les pide a estos personajes, es respeto a los ciudadanos y, por supuesto a los trabajadores, clientes e impositores. Por dignidad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
La llegada de Bildu a las instituciones ha despertado ya cierta indignación entre la ciudadanía. Las decisiones de sus representantes en algunos ayuntamientos nos han dejado perplejos, sobre todo a raíz de la retirada de cuadros con imágenes del Rey, la prohibición de que entren escoltas en los consistorios acompañando a los ediles a los que protegen, o la máxima permisibilidad en algunos municipios de que se coloquen pancartas en defensa de los presos etarras. Una actitud incomprensible en unos representantes del pueblo, pero que a decir verdad no nos sorprende a nadie, porque es más o menos lo que se esperaba. Ahora nos lamentamos, pero lo cierto y verdad es que había que haberlo pensado antes no permitiendo su llegada a las instituciones democráticas hasta que nos hubiéramos asegurado de que su actitud iba a ser la correcta. Ahora, sólo nos cabe confiar en la providencia y denunciar todas aquellas decisiones que tomen contrarias a la legalidad, que seguro no van a faltar.
—MINICOLUMNA—
Se busca una nueva izquierda Mateus COLABORADOR
Muchos ciudadanos claman ya una izquierda distinta a la que viene dirigiendo Rodríguez Zapatero. Una izquierda que piense más en sus votantes, en sus verdaderas inquietudes y, sobre todo, que haga algo por crear empleo, que es la gran preocupación del español hoy en día. Con esas premisas se busca una nueva izquierda que encienda los ánimos de los sufridos ciudadanos, que han perdido la ilusión en los últimos años, con esta crisis voraz que todo lo devora. Difícil parece, pero se busca, en un momento de descrédito de la política que poco o nada hace para ganarse el apoyo de los ciudadanos. Habrá que esperar, pero el estado del bienestar se nos va. Poco o poco,... pero se nos va.
—SUBE— EL PARLAMENTO GRIEGO NO CEDE A LA VIOLENCIA
El Parlamento Griego no ha cedido a la violencia en las calles y ha aprobado el nuevo y duro plan de ajuste, para alivio de la zona euro.
—BAJA— VIOLENCIA CRECIENTE
Termina el Debate sobre el Estado de la Nación, y el Congreso ha perdido una oportunidad e oro de hacer pedagogía Zapatero tenía que haberse marchado en plan Operación Triunfo: con todos sus adversarios supervivientes en fila, llorando a moco tendido mientras llega el abrazo del que se marcha por decisión del jurado. Mira, el que más lloraba era Bustamante, y lo bien que le ha ido... Igual resulta que ZP canta en la ducha y entona bien... el mea culpa. Con la suspensión del AVE Albacete-Cuenca-Toledo, los que todo lo saben en Madrid hablan de gasto de millones de euros para 9 pasajeros al día.... Porque no tienen ni idea de lo que dicen. Como si se hubiera construido la línea del AVE para los nueve... Ojo, que muchos de ellos luego se llenan el pecho para reclamar que se mantenga el ferrocarril convencional... ¿Estamos al euro o al servicio social?. A Blanco lo han pillado dormido en el hemiciclo durante el debate... ¿Dormido o durmiendo? Ya saben la diferencia...
Otro español, esta vez un civil, suma su nombre a la lista de muertos por la violencia talibán en Afganistán. Un país que camina de nuevo hacia la edad media.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Él nunca lo haría, y menos con el calor que soportamos
Santos Marcial, Lucila y Emiliana. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1854— Las tropas de los generales Dulce y O'Donnell se enfrentan con las del Gobierno en Vicálvaro, origen de la revolución de este año. —1861— Publicación del primer número del periódico vaticano "L'Observatore Romano". —1905— Albert Einstein publica cuatro investigaciones de enorme valor científico, entre ellas la Teoría Especial de la Relatividad. —1986— Los Reyes de España inician en Dublín una visita a Irlanda. Es la primera vez que un Jefe de Estado español viaja a dicha República. —2005— El Congreso de los Diputados de España aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo
Si ya de por sí el abandono de animales, que se incrementa de manera exponencial durante los períodos de asueto, por aquello de no saber dónde dejar al gato o al perro (y mira que existen opciones), es execrable mereciendo algún otro calificativo más directo, en la época estival como la que estamos atravesando (récord de temperatura va y viene), es todavía más... Por eso la imagen de hoy es para quienes siguen considerando sus animales como se debe; tendría que servir, ademas, para que resurja la conciencia colectiva sobre el asunto del abandono estival.
—OPINIÓN DE LOS MANIFESTANTES CONTRA LA MEZQUITA EN ESCRITORES:
EFEMERIDES
Miguel Ángel
Pedro
Elena
María
Escritores es un barrio marginal y yo no quiero que haya gente de otras religiones, sino esto acabará pareciendo un gueto.
Yo creo que en Escritores no hay tantos musulmanes como en otras zonas de la ciudad, así que pongan la mezquita en otro barrio.
Esto en contra de que pongan una mezquita en el centro de la ciudad, mejor que la pongan en el extrarradio.
La gente no acompaña hoy en la manifestación y después se quejarán cuando tengan la mezquita debajo de su casa.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cuidados finales, no sedación a la carta (y 2) Se temían algo parecido y actuaron con diligencia para ofrecer un posicionamiento desde todas las disciplinas y desde los organismos más representativos. Hasta 36 alegaciones habían presentado, en un posicionamiento conjunto. “El Grupo de Política Sanitaria (GPS SECPAL- Socidada Española de Cuidados Paliativos) fue ampliado para este fin con profesionales de todas las disciplinas. Al mismo tiempo, y en coordinación, AECPAL trabaja con la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y con El Consejo general de Enfermeras”. “Para mayor claridad, el grupo SECPAL – OMC elaboró además un documento de posicionamiento que fue remitido a todos los miembros de la Junta Directiva para su máxima difusión entre los agentes sociales”. “Desde entonces el trámite ha seguido por vías de máxima urgencia. Así, tan sólo 6 días después del plazo máximo de alegaciones, el ya proyecto de Ley fue remiti-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1906— Anthony Mann, cineasta estadounidense —1936— Agustín León Ara, violinista español —1966— Mike Tyson, boxeador estadounidense —1968— Manuel Díaz González "El Cordobés", torero español —1985— Michael Phelps, nadador estadounidense
—ACTUALIDAD GRÁFICA— do al Consejo de Ministros del día 10 de junio. Ese mismo día activamos de nuevo al GPS SECPAL ampliado al grupo OMC para un nuevo análisis”. Deberíamos estar orgullosos de quienes con tanto esfuerzo han salido a defender su profesión, con criterios científicos y éticos. Los políticos deberían escucharlos para mejorar la ley. El día 5 de julio se cumple un año de la entrada en vigor de la ley del aborto libre, que se vendió “como un derecho”. Las asociaciones pro vida lo van a recordarla y van a alertar del peligro de eutanasia y sedación a la carta. “Sí” a los cuidados paliativos, con más medios, pero respeto, dignidad y acompañamiento hasta el final de la vida. Esta ley no puede amparar ni “dar el derecho” al último capricho del enfermo, antes de partir. Los médicos están para ayudar a vivir. JOSE MANUEL BELMONTE
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
¿No se nos está yendo un poco de las manos el tema de la mezquita de escritores a los vecinos? VIVO AQUÍ
Haber si nos ponemos en la piel de los que no tienen y no gastamos en las rebajas a lo loco CONCIENCIADA
El molde humano (1) Los seres humanos podemos estar hechos todos del mismo barro,
pero es el molde humano el que nos diferencia a unos y otros. Cada persona, ciertamente, tiene su carácter, pero ha de sentirse unido a los demás. Ese sentido de unión y de unidad es una cuestión urgente a desarrollar en un mundo cada día más complejo y globalizado. Ha llegado el momento de que los moradores del planeta nos planteemos esta cuestión, la de la emergencia humana como deber naciente y como obligación principal. Mucho se habla de educar a los jóvenes para la justicia y para la paz, pero poco se platica de moldear comportamientos, de sensibilizar actitudes que frenen la galopante deshumanización que padecemos. VÍCTOR CORCOBA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En Yunquera están celebrando las fiestas de San Pedro y aquí tienen a la Reina, Ana Sopeña, y a la Dama de Honor, Carmen Medina. En realidad ostentan esos ´cargos´ con motivo de las Fiestas de la Virgen de la Granja, pero en esta villa quien las que lo consiguen detentan el honor de sus nombramientos durante todas las fiestas que se celebren. ¡Esto sí que es una Monarquía!
4
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: CASTILLEJOS SE QUEDA SIN CAMPAMENTO URBANO. 2:LLEGAN LAS REBAJAS. 3:FIESTAS EN COLONIA SANZ VÁZQUEZ.
SOCIEDAD La comunidad musulmana ha comprado un local de casi 300 metros cuadrados para habilitarlo
Fracaso de la manifestación contra la mezquita Al Consistorio llevaron 3.300 firmas, pero ayer sólo hubo 90 vecinos en la manifestación Pese a ser pocos, hicieron ruido y provocaron retenciones en avenida del Ejército EVA GRUESO GUADALAJARA
N
o llegaban a cien las personas que se reunían a las 20 horas de ayer en el barrio de Escritores para protestar contra la mezquita que se va a ubicar en su barrio. Una cifra muy escasa si se compara con las más de 3.300 firmas que se recogieron hace un par de semanas para llevarlas al Ayuntamiento en protesta por las licencias concedidas a la comunidad musulmana. Pese al escaso seguimiento que
tuvo la manifestación entre los propios “afectados”, los que sí se han sumado a ella hicieron mucho ruido en las calles de Guadalajara. Desde la calle Leopoldo Alas Clarín, subiendo por Julián Besteiro hasta llegar a la avenida del Ejército para concluir en la Plaza Mayor. Ese era el recorrido por donde los manifestantes lucían una pancarta en la que se podía leer: "Integración sí, mezquita no en el barrio Escritores". Muchos eran los que se quedaban mirando al paso de los sonoros pitidos de los silbatos de los manifestantes, a los que se unían también cánticos del tipo: “¡No nos mires, únete!”. la mayoría gente joven, familias con sus hijos a cuestas, a pie o con el carrito, pero todos juntos protestando por lo que ellos creen injusto. Los portavoces del movimiento siguen argumentando que no son causas racistas sino estructurales las que les llevan a negarse a la instalación de este lugar de culto musulmán. Primero afirmaban que el local iba a ser demasiado grande, después que se iba a quedar pequeño con tantos musulmanes que
se iban a dar cita a las horas del rezo -“es la única mezquita que va a haber en Guadalajara”, aseguran- y por último, que la mezcla de etnias va a hacer muy complicada la convivencia en el barrio. La falta de aparcamiento y que un local comercial no es el mejor sitio para instalar un lugar de culto, también son otros de los motivos que llevan a los vecinos del barrio de Escritores a protestarse contra la futura mezquita. Respecto a las alegaciones del lunes sobre si la corriente islámica que se iba a reunir es radical o no, ya no hay comentarios. “No lo sabemos, pero algo nos han dicho”, afirmaban ante los medios de comunicación. Frases muy distintas a las que se oían el lunes donde aseguraban que “los musulmanes que van a venir son poco amistosos” y “es un problema que afectará a toda la ciudad, no solo a este barrio”. Después de haberse reunido con el alcalde y la subdelegada del Gobierno, ahora esperan que sea la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores Cospedal, quien les reciba para buscar una solución.
—La opinión de los manifestantes—
La manifestación acabó frente al Ayuntamiento.
—Seguridad—
Más vigilancia por miedo a agresiones
LUCIO
JOAQUÍN
ELENA
MANIFESTANTE
MANIFESTANTE
MANIFESTANTE
“Soy vecino y no quiero más cosas en Escritores, ya tenemos bastante”
“Se tenía que haber unido más gente para que pongan la mezquita fuera”
“Un local comercial no es lugar para poner una mezquita”
Los vecinos que se encargaron de organizar la manifestación también solicitaron protección extra a la Subdelegación del Gobierno por miedo a que pudiera haber algún tipo de agresión. Se justifican en que tras una de las concentraciones que han tenido en el barrio en estas semanas un grupo de jóvenes con la cara cubierta atacó a unos niños tirándoles “piedras y
patatas” y gritando “somos moros, somos moros”, según recordaban ayer antes de comenzar la manifestación. Afortunadamente y aunque el dispositivo policial sí fue amplio en cuanto al tráfico se refiere, no hubo ningún incidente. Y es que los propios manifestantes desde el principio aseguraron que su marcha sería “pacífica” por que “no vamos contra nadie”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
—MARCHA PACÍFICA— DURANTE EL RECORRIDO NO HUBO NINGÚN PERCANCE NI AGRESIÓN
5
—MANIFIESTO— SE LEYÓ UN TEXTO EXPLICANDO LOS MOTIVOS QUE LES LLEVARON A MANIFESTARSE FRENTE AL CONSISTORIO
para el rezo, nunca se esperaron tanto rechazo NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
SOCIEDAD
No todos se muestran en contra de la mezquita
NACHO IZQUIERDO
Silbatos, pancartas y megáfonos para protestar contra una mezquita en el barrio de Escritores.
Hace unas semanas, cuando los vecinos de Escritores dieron la alarma de que la comunidad musulmana había comprado un local en los bajos de un edificio del barrio, muchos fueron los que empezaron a estar en contra.Tanto fue así que en pocos días se reunieron más de 3.300 firmas para llevarlas al Ayuntamiento para protestar por la ubicación de la mezquita. En el Consistorio se enteraron de que no existía una ley que limitara el culto, es más, la Constitución Española promueve la libertad religiosa.También tuvieron una reunión con la subdelegada del Gobierno, quien les dijo que velaría por la seguridad del barrio. Con todo, en la manifestación de ayer muchos se echaron para atrás, por el motivo que fuera, pero allí no estaban los 3.300 que firmaron. Por otra parte, hay otros vecinos del mismo barrio que se quieren distinguir de ese sentir y que se han puesto en contacto con los medios de comunicación de Guadalajara para hacerles llegar el malestar que están viviendo y la presión que aseguran a la que se les está sometiendo.“En mi comunidad nos obligaban a contratar un abogado, cuando esto es un asunto personal, para qué voy a pagar yo uno si a mí me da igual que pongan una mezquita en mi barrio”, afirma Adelaida, quien también critica que se hayan repartido octavillas de la Asociación Víctimas del Terrorismo donde se afirma que la “yihad ideológica toma posiciones a las puertas de Madrid”, aludiendo a que es una corriente islamista radical que que irá a rezar a esta mezquita. Susana es otra vecina que afirma que “no quiero ser racista, ni tener comportamientos xenófobos, me niego a que mis vecinos me inciten a sentir miedo, rechazo, odio y hostilidad hacia los que son diferentes por eso no voy a participar en ninguna marcha”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
BIENESTAR SOCIAL Se repartirán alrededor de 100.000 euros
GALARDÓN De la Asociación de la Prensa
El Ayuntamiento firma El mejor trabajo periodístico los acuerdos sociales AYTO GUADALAJARA/J.ROPERO
El dinero se repartirá entre un total de cinco entidades dedicadas a iniciativas sociales
EL DÍA GUADALAJARA
Cruz Roja es la que percibe mayor cantidad económica, un total de 50.000 euros EL DÍA GUADALAJARA
Por un montante global de poco más de 100.000 euros, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través del alcalde Antonio Román, hizo ayer realidad las ayudas a entidades y asociaciones de de la capital dedicadas a actividades sociales. En realidad, este miércoles se rubricaron los convenios de colaboración del consistorio con varios. En total, las entidades beneficiadas son cinco, siendo Cruz Roja la que más aportación recibe (50.000 euros), dinero que se destinará al programa Respiro familiar, recetas y acompañamiento a consultas médicas. Por su parte la Orden Franciscana Seglar percibe 8.000 euros que servirán para ayudas de emergencia para familias de Guadalajara en especial situación de precariedad. Con los 25.000 euros que le han correspondido a través de la firma del convenio de ayer con el alcalde guadalajareño, Aso-
tiene premio
Los representantes de las entidades firmaron el acuerdo con el alcalde
ciación Católica Internacional de Servicios a la Juventud Femenina trabajará para el mantenimiento de la residencia juvenil para que jóvenes del medio rural tengan la posibilidad de acceder a la formación. ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS
En el caso de la Conferencia de San Vicente Paúl, el Consistorio de Guadalajara destina un total de 10.000 euros cuyo objetivo será el mantenimiento de las necesidades básicas de la vivienda y la adquisición de alimentos. En ambos casos, las ayudas se centrarán en nucleos familiares en situación de crisis. La última de las entidades cuyos representantes también estuvieron ayer presentes por re-
sultar igualmente beneficiada por el reparto realizado por la administración municipal ha sido el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros. A este colectivo se destinan 7.800 euros, cantidad que servirá para que pueda desarrollar un campamento urbano con el propósito de apoyar y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante el periodo de vacaciones. En la firma de los convenios celebrada ayer, junto al alcalde, Antonio Román, han estado presentes åålas ediles Carmen Heredia y Verónica Renales, responsables de Familia y Participación Ciudadana y de Bienestar Social, respectivamente.
La Asociación de la Prensa de Guadajalara convoca, un año más y ya van seis, el Premio de Periodismo Libertad de Expresión, un reconocimiento cuyo principal objetivo es, según han explicado desde la propia Asociación, “incentivar entre los profesionales de la comunicación la elaboración de artículos de opinión y reportajes de investigación”. A juicio de la entidad, y de muchos expertos en la materia, “el periodismo no pasa por su mejor momento, asediado por una fuerte crisis económica y de modelo que está poniendo en riesgo la identidad y los valores, tanto de los medios como de los periodistas”. Por ello, un galardón de estas características adquiere mayor relevancia porque supone, entre otras cosas, un apoyo importante y necesario a una sector y a una profesión cuya situación no es la más adecuada. Del mismo modo, el Premio de Periodismo Libertad de Expresión de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, también pretende establecerse como un homenaje a aquellos profesionales que “sufren ataques a diario por ejercer su trabajo con honestidad, por defender, en definitiva, el derecho a la libertad de
expresión”. La sexta edición de este galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros y la entrega al ganador tendrá lugar el 24 de enero del próximo año, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. PATROCINIO DEL PATRONATO
Podrán concurrir al premio de la Asociación de la Prensa de Guadajalara, que por cierto cuenta con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultura, aquellos trabajos de opinión o investigación periodística publicados entre el 10 de diciembre de 2010 y el 10 de diciembre de este año en cualquier medio de comunicación, con el requisito de tener que estar relacionados de alguna manera con la provincia de Guadalajara. Según han informado desde la Asociación, todos los interesados en participar deberán presentar sus trabajos antes del día 15 del próximo mes de diciembre en la propia sede de la entidad. Hay que recordar que este VI Premio de Periodismo Libertad de Expresión está abierto a obras, artículos y reportajes de investigación pertenecientes a los soportes de radio, prensa, televisión e internet. N.I.
ASCENSO Un niño tuvo que ser asistido en la Plaza Mayor
El ascenso se celebró sin incidencias,aunque con quejas por el ruido Los ciudadanos de Guadalajara dieron una muestra ejemplar los pasados domingo y lunes en las celebraciones por el ascenso del Depor a Segunda División; el mejor ejemplo es el reducido parte de incidencias. La celebración se saldó con apenas algunas quejas vecinales a causa de la música y el ruido por la verbena celebrada a partir de las 22 horas del domingo en el Parque de la Concordia, y que se prolongó hasta la madrugada. El jefe de la Policía Local, Julio Establés, reseña que las quejas se pueden entender “porque era un día laborable”, y destaca que “no tuvo lugar ningún acto de gamberrismo, absolutamente nada, ni en el recorrido, ni en el Ayuntamiento, ni en la fiesta posterior”. El incidente más destacado tuvo lugar en la multitudinaria concentración en la Plaza Mayor,
NACHO IZQUIERDO
cuando un niño tuvo que ser asistido por la Protección Civil en la misma plaza a causa de un mareo. A continuación fue llevado, por precaución, en ambulancia al Hospital. Establés señala que “algunos llevaban litronas, pero nada fuera de lo normal, y eso que fue mucho tiempo, toda la tarde”. Al final, lo importante es que “fue una fiesta lo que tenía que ser una fiesta, la gente aguantó estoicamente todo el recorrido y en la plaza con absoluto civismo”, resalta. DESPLIEGUE POLICIAL
Los ciudadanos se comportaron de manera ejemplar en la celebración.
La Policía Local desplegó para la ocasión hasta 26 policías de servicio, uniformados y de paisano, para todo el recorrido del autobús y la concentración en la Plaza Mayor. Además, se encargaron de escoltar el autobús de los futbolistas durante todo el recorrido cuatro motocicletas, dos `scoter´ y dos coches de la Policía Local. El despliegue policial, apunta Julio Establés, “se diseñó durante la mañana del lunes de manera conjunta con la concejalía de Deportes”. Y.C.A.
La Asociación de la Prensa ha convocado ya la VI edición de su Premio.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
7
MEDIO AMBIENTE El empresario quería desarrollarlo en la finca municipal de Castillejos
SEGURIDAD
El Consistorio prohíbe a López Armada “su”campamento
Armengol Engonga estrena su despacho en la Policía Local
EL DIA
IU insta al Ayuntamiento a que aclare a este empresario “que la finca no es de su propiedad”
GUADALAJARA
El empresario ya realizó una fiesta privada en esta finca de titularidad municipal Y.C.A. GUADALAJARA
La finca municipal de Castillejos vuelve a salir a la palestra informativa local de la mano del empresario López Armada, propietaria de la empresa Breogan Servicios Medioambientales, contratada por el Ayuntamiento de Guadalajara para la limpieza y mantenimiento específico de dicha finca. Esta vez ha surgido a cuenta de un campamento urbano que pensaba llevar a cabo este empresario en Castillejos, y que había publicitado ya incluso en medios de comunicación y folletos. La polémica radica en el hecho de que esta finca es de titularidad municipal, y una empresa privada no puede llevar a cabo ninguna actividad de lucro, menos aún cuando no está relacionada con el servicio para el que está contratada y sin el consentimiento expreso del Consistorio. La alarma la dio Izquierda Unida, que a través de un comunicado informaba de esta circunstancia. “López Armada repartió publicidad para apuntarse a un campamento que empezaba el 4 de julio, como si fuera propietario de la finca, cuando es propiedad de los vecinos de Guadalajara y tiene un contrato de mantenimiento y punto, y el pliego de condiciones en ningún caso admite hacer campamentos, y en cualquier caso debería pedir permiso al Ayuntamiento, que lo tiene que aprobar y firmar”, explica claramente el concejal de IU, José Luis Maximiliano Romo. “COMO SI FUERA SU CORTIJO”
El edil denuncia que este empresario “actúa como propietario de la finca, como si fuera su cortijo particular, como hizo ya con aquella fiesta con avionetas y ultraligeros, que no es su uso más apropiado porque es una estación de anillamiento de aves”. Maximiliano cree que el Ayuntamiento de la capital “debe prohibir de manera taxativa este tipo de situaciones, porque este señor ha fijado hasta el precio y debe limitarse a los servicios para los que ha sido contratado, y también hacer una reflexión sobre qué actividades pueden hacerse y cuáles no en la finca, que es es para explotar sus valores ambientales, para huertos de ocio, o escuela de educación ambiental, que son nuestras propuestas”.
EVA GRUESO
POLÉMICA
El empresario había publicitado el campamento y ni siquiera apuntaba el nombre de la finca En cualquier caso, el concejal de IU aclara que “habría que sacar un concurso si se quiere realizar este tipo de actividades”. RESPUESTA VERBAL Y POR ESCRITO
El Ayuntamiento de Guadalajara se ha limitado a contestar esta denuncia a través de una escueta nota en la que asegura que “no se van a realizar actividades privadas en dicho recinto”. Y aña-
LA CLAVE López Armada ha saltado ya varias veces a la palestra. Primero, por las cerca de 30 contrataciones directas de su empresa con el Ayuntamiento, luego por el volumen de llamadas desde el Consistorio a su teléfono, y la fiesta privada en Castillejos.
La finca municipal de Castillejos es el lugar que publicitaba, sin nombrarla expresamente, el empresario López Armada, propietario de la empresa Breogán, concesionaria del servicio de limpieza y mantenimiento de dicha finca.
den que “el lunes 27, nada más tener conocimiento de la publicidad que sobre dicho campamento urbano se estaba realizando en diversos medios, los servicios técnicos municipales, a instancias de la Concejalía de Medio Ambiente- Agenda Local 21, notificaron a la citada empresa “la imposibilidad actual de realizar este tipo de actividades en Castillejos”. En consecuencia, insisten, “este campamento no se llevará a cabo en las instalaciones municipales de la finca de Castillejos”. Desde la Agenda Local 21 también se ha informado a El Día que la notificación al empresario ha sido “verbal y por escrito”, y que la publicidad enviada por López Armada “ni siquiera figuraba el nombre de la finca”.
Armengol Engonga, nuevo concejal de Seguridad Ciudadana y Juventud, ya tiene despacho propio en la comisaría de la Policía Local. “Los agentes agradecen tenerte cerca”, aseguraba ayer a El Día, mientras mostraba su nueva oficina. Su trabajo no sólo será el que tiene que ver con asuntos de la Policía y los bomberos, pero el espacio que tiene en esta habitación es suficiente como para también albergar los asuntos relativos a Juventud. Ayer tuvo su primera aparición pública como responsable de este área y por el momento, aunque el trabajo es intenso, está contento y con ganas de seguir haciendo cosas por la ciudad. “Estoy poniéndome al día de todas las cuestiones que se tienen previsto hacer en los próximos años, hay mucho trabajo, y también organizando mi tiempo con la Concejalía de Juventud. Estoy ilusionado y con muchas ganas de trabajar estos cuatro años”, explicaba a los medios durante la visita de los vecinos de Colonia Sanz Vázquez a las dependencias policiales. Engonga aseguró que por el momento su labor no está siendo demasiado complicada y que no se ha encontrado que tareas sin hacer. Sin embargo, reconoció que esta semana ha sido más dura de lo previsto a causa de las celebraciones por el ascenso del Deportivo Guadalajara, que ha implicado hacer un trabajo extra para coordinar todo lo relativo a la seguridad en la ciudad para evitar percances. “Tuvimos que hacer un dispositivo importante para que todo saliese bien, pero no ha habido ningún problema”, señaló. El concejal es consciente de que este tipo de labores se repetirán a lo largo de los próximos años y no solo en el ámbito deportivo, sino también en cuanto a tráfico y obras se refiere. Además, cuenta con la colaboración y la experiencia del jefe de la Policía Local, Julio Establés. EL DIA
Armengol Engonga, concejal de Seguridad Ciudadana.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
SOCIEDAD La temporada arranca mañana, con descuentos que, en Guadalajara, oscilarán entre el 50 y el 70% NACHO IZQUIERDO
Unas rebajas pasadas de moda Las previsiones de ventas entre los comerciantes serán un 5% más que en 2010
Serán las primeras rebajas sin obras en el centro, pero no todos prevén buenas ventas
E.C. GUADALAJARA
U
n nuevo bañador, un conjunto de verano, reciclar la ropa de hogar o un cambio de armario completo. Mañana llegan las rebajas, una buena oportunidad de ahorrar dinero en las compras, con llamativos descuentos que en Guadalajara oscilarán “desde el primer día entre un 50 y un 70%”, adelanta a este periódico el presidente de la federación de pequeñas empresas y autónomos, Ángel Escribano. “¿Por qué vas a pagar más si puedes pagar menos?”, se pregunta Ana, que dice ir de rebajas “por supuesto”, pero para adquirir, sobre todo, prendas que “no te corren prisa” y comprar “ropa de marca que es de buena calidad pero en rebajas, más económica”. Dice que “es normal que la gente aproveche y vaya a Blanco, a Zara y esas marcas pero todo eso va a cambiar con la venta on line”. El e-commerce o comercio electrónico, es para Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comerciantes de Guadalajara, uno de los “enemigos” del pequeño comercio y “de otras profesiones también”, puntualiza. “No entiendo cómo te puedes comprar un pantalón por internet y que te quede perfecto”, dice. Una sola tienda en internet “puede hacer la función de entre 50 y 70” y en lugar de emplear “a 150 trabajadores, emplea a cinco”, dice responsabilizando al soporte virtual de “la destrucción del pequeño comercio”. Cada vez, las empresas “quieren ganar dinero con menos gente”. Ése es el ‘quid’, dice, el problema del sector, donde también entran en juego las grandes superficies,
pese a que “los centros comerciales”, reconoce la presidenta de FCG, “tampoco llegan a ser rentables”. La sobreabundancia de ofertas, promociones, 2x1 y outlets durante todo el año convierten las rebajas en una temporada apenas perceptible. “Son rebajas encubiertas”, dice Alonso. Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, los empresarios pueden programar rebajas durante un periodo mínimo de una semana y máximo de dos meses, pero es fácil escapar a la nueva Ley de Comercio. “Hay grandes almacenes con rebajas encubiertas todo el año”, insiste, pero “no es el producto que acaban de recibir, eso lo debe de saber el comprador”. El comercio pequeño tiene que luchar no sólo con “esta filosofía” sino además con “franquicias que tienen productos específicos de rebajas, con ropa de muchísima menos calidad” durante los 365 días del año, “a pesar de que eso es ilegal. Las administraciones tendrían que hacer ese control... pero... el tema del comercio en este país es un tema dejado de la mano de Dios. La Ley no regula. ¿Cómo lucho yo contra los outlets, cómo sobrevivo?”, se queja. Perdida “la esencia” de las rebajas, el camino a seguir, propone Alonso, es algo que sí permite la Ley del Comercio: que en una misma tienda exista una zona con “productos en oferta, en promoción” y en otra, las novedades, los productos de temporada. “Sería una forma de convivir sostenible”. Otra solución es cambiar la temporada de rebajas. “Es demasiado pronto. El calor acaba de empezar y por ejemplo, en las prendas de baño, pierdes los beneficios”. Se-
N.I.
Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comerciantes de Guadalajara (FCG). N.I.
Ángel Escribano, presidente de la Federación de Comerciantes y Autonómos (Fedeco).
ría más conveniente que la temporada de rebajas empezara “a mediados de julio”. Pero estos son los molinos contra los que debe luchar el pequeño comercio de forma aislada. El comprador “siempre es muy receptivo” con las rebajas. Siempre se compra algo. O mucho. “Este año, unos zapatos para la boda de una amiga”, dice Eva. “Es lo que buscaré conscientemente pero pienso salir con más bolsas... camisetas, bolsas, algo de otoño-invierno que esté a buen precio... chollos y gangas”. Admite que se gastará entre 100 y150 euros –el triple de los que las organizaciones de consumidores prevén, que se sitúa en 50 euros– y reserva otros 80 como máximo para los zapatos. Entre los comerciantes, “hay ilusión, optimismo”, admite Ángel Escribano, presidente de Fedeco. La campaña “será un poquitín mejor que el año pasado” y en porcentaje supondrá un aumento de “un 5%” en las ventas. No hay que perder de vista que con la crisis “se gasta menos dinero”. Los comerciantes del Casco, que han dicho adiós a unas obras que les hicieron perder ventas de un 50% o más en algunos casos, se preparan para las rebajas con una campaña de promoción que aún se está perfilando, admite Escribano. Juan Pedro Salas, gerente de Novoplex, con tres tiendas –una
ROSA, DE ‘DREAMS’
“No entiendo cómo te puedes comprar un pantalón por internet y que te quede perfecto” de ellas, de outlet de marcas de bolsos y carteras, con precios al 50% del coste del mercado y productos de fuera de temporada– cree que “la respuesta del consumidor no será masiva porque las ventas están flojas, está esperando cosas puntuales y lleva habiendo descuentos desde hace tiempo”. En rebajas, no obstante, bajará el precio de sus artículos “hasta el 60%”. “El centro ha quedado más cómodo de transitar pero la gente comprará según sus necesidades”, añade la presidenta de FCG, que adelanta que no habrá ninguna campaña de promoción: “el único estímulo para animar a la gente es bajar el precio”, pero “eso no es sostenible”. La prueba, continúa, es el cierre de tiendas emblemáticas como Arteges, que luce ya su cartel de “liquidación por cierre”. O la de Lasan y Casa Diez. “Estamos tirando el producto. Estamos en serio peligro de extinción. Mi negociono tiene futuro. Ya está visto para sentencia”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
9
Comprar lo que realmente se necesita y un paso previo, comparando escaparates, algunos consejos de UCE NACHO IZQUIERDO
—¿Irás de rebajas?—
Los guadalajareños no reclaman en rebajas desde 2009 Según la presidenta de UCE Guadalajara, la “gente está cada vez mejor informada” E.C. GUADALAJARA
No hay que ir a comprar a lo loco. Ni siquiera en rebajas. Sacramento Menchén, presidenta de la Unión de Consumidores en Guadalajara (UCE) lo aconseja, pese a admitir que “la gente está cada vez mejor informada” y que eso se traduce en menos reclamaciones “Hace un par de años que no tramitamos ninguna”. De todas las que llegan a la sede de la UCE en la capital, las referentes a rebajas apenas llegan a “un 1%”, un porcentaje “insignificante” , que se traduce en “unas 8 o 10 consultas”. Entre lo que más suscita “complicaciones”, afirma, destaca “los cambios, porque realmente los comercios sólo tiene derecho a devolver el dinero si así lo publicitan”,
MARÍA VECINA
“En rebajas compro mucho más, pero no tengo presupuesto”
es decir, si lo avisan mediante cartelería colocada en un lugar visible para el comprador. Un comercio tiene también obligación de devolver dinero, dice Menchén, “cuando el producto que has comprado tiene un defecto y no existe otro idéntico para poder cambiarlo”. Excepto estos dos casos, es habitual que el comercio cambie los productos “por vales o
JOSÉ MARÍA VECINO
“Compro todo el año, según voy necesitando las cosas me gasto”
LO MÁS IMPORTANTE
UCE recomienda “fijarnos en el etiquetado” por otros productos parecidos”. Además de ‘amueblar’ la cabeza antes de salir de rebajas, Menchén apunta algunas claves más como fijarse en el etiquetado: “es en lo que más deberíamos fijarnos”, cuál es el precio antiguo y cuál el nuevo y, por último, “darnos un paseo por Guadalajara para mirar bien los escaparates”.
CRISTINA VECINA
Los cambios son “una de las mayores complicaciones en temporada de rebajas”, según UCE Guadalajara.
1
“Prefiero comprar en rebajas porque ahorro y no tengo que mirar el precio”
10
Guadalajara Local
FIESTAS COLONIA SANZ VÁZQUEZ GUADALAJARA
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
El barrio Colonia Sanz Vázquez quiso ayer empezar sus fiestas con una intensa visita a la comisaría de Policía Local de Guadalajara. Niños y mayores aprendieron más sobre seguridad y sobre el trabajo de los agentes. Por: Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
En San Vázquez empiezan las fiestas rodeados de policías CRIADO ANTONIO
H
acía años que los vecinos de Colonia Sanz Vázquez no tenían fiestas en su barrio, pero esto ha cambiado. Su presidenta, Ana Isabel Pimentel, se empeñó hace unos meses en organizar unos días festivos para sus vecinos y ha conseguido un programa de lo más completo. Empezaron ayer por la mañana aprendiendo sobre seguridad con una visita al cuartel de la Policía Local de Guadalajara, donde niños y mayores descubrieron los entresijos de este trabajo, desde la estructura básica hasta la sala de control de pantallas, pasando por unas nociones básicas de seguridad vial hasta llegar al garaje y montarse en un coche patrulla. “Teníamos pensado hacer actividades que no fueran costosas para la asociación, hablamos con la anterior concejala de Seguridad y nos organizó la visita”, explicaba ayer la presidenta. La colaboración ciudadana es muy importante, por ello, el jefe de la Policía Local, Julio Establés, les instó a hacer todo tipo de preguntas para que no se fueran con dudas. Y vaya si aprovecharon la ocasión. Los mayores, sobre todo, explicaron cuáles eran las carencias de sus barrios y sus necesidades básicas de seguridad que, en algunas zonas, no se estaban cumpliendo. Con esta visita, la Policía Local es más consciente si cabe de esta problemática que empezará a paliar lo antes posible. “Es muy curioso ver cómo funciona todo esto, los niños han venido alguna vez con el colegio y para ellos es menos novedoso, pero para nosotros, que es la primera vez, está muy bien”, apuntaba la presidenta. Entre niños y mayores, casi llegaban a la veintena los vecinos que quisieron aprender de primera mano el trabajo policial. Hace un año aproximadamente que se volvió a crear una asociación vecinal en este barrio que está empezando a dar sus frutos. Y es que son muchos los actos que les esperan para los estos días. “Están destinados a los niños. Tenemos actividades culturales y deportivas”, explicaba Ana Isabel. La visita duró dos horas; aunque parezca mucho se hizo corta, sobre todo para los niños, que una vez subidos al coche patrulla ya no querían bajar. Vocación quizá...
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
En las dependencias de Policía Local recibieron la visita de unos veinte vecinos de la Colonia.
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
En la comisaría también hay aulas. Allí se organiza el trabajo y los vecinos de Sanz Vázquez fueron policía por un día. De dos en dos se iban organizando el
Local Guadalajara 11
reparto de actividades. Unos en moto, otros en coche patrulla, otros a pie como Policía de Barrio, pero todos con una misión: hacer cumplir las normas.
Cuatro plantas al descubierto Al ser un trabajo dedicado a la ciudadanía, la POlicía Local se “desnuda” cada vez que recibe una visita. Desde la sala de llamadas al centro de control de pantallas, los visitantes conocen durante unos minutos el trabajo de los agentes. Ayer lo que más gustó: los coches patrulla.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2012
ARTE Este artista autodidacta, dedicado a la enseñanza profesional, exhibe 24 fotografías de distintos países NACHO IZQUIERDO
Salas propone una mirada diferente del mundo La muestra puede visitarse hasta el 18 de julio en una céntrica cafetería de la capital Este aficionado a la fotografía asegura que ha querido huir de los iconos típicos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El artista José Salas, que tiene fijada su residencia habitual en Albacete, expone desde el 21 de junio hasta el próximo 18 de julio sus obras de diferentes países en la cafetería “El Tren” del centro de la capital alcarreña. “Se trata de 24 fotografías que he ido tomando de lugares de Finlandia, Eslovenia, Croacia, Cuba, Marruecos y otros, que no son sus iconos típicos y que todo el mundo conoce. Lo que he buscado en todo momento son aspectos diferentes que no se conocen generalmente, pero que también tienen su encanto”, comenta el propio autor de la muestra, José Salas. DE VIAJES
Bajo el título "De Viajes", el fotógrafo quiere plasmar instantáneas de paisajes, realizadas en diferentes formatos y todas ellas en color. Con ello se consigue dotar de realismo a la exposición, que, a
su vez, intenta transmitir las vivencias encontradas durante sus viajes por el artista, mientras que el que sea ajeno a estos países o no los conozca en absoluto, puede hacerse una ligera idea de cómo son los paisajes, dentro de lo más profundo de cada uno en su interior. La muestra puede visitarse de lunes a sábado, en un amplio horario de 8.30 a 24.00 horas.
NACHO IZQUIERDO
CREACIÓN
Salas afirma que ha intentado salirse de esa línea de lo habitual. “Ser más creativo, reflexionando mucho y observando para huir de las imágenes que estamos más acostumbrados. He querido ser coherente para plasmar mis sensaciones e ideas a la hora de hacer fotografía y, sobre todo, intentar, que sean las mejores condiciones de luz, que si son idóneas, la foto sale sola y no hay que planificar la hora, ni el sitio... otras veces tienes que controlar más los parámetros. Ya conocía muchos sitios de estos y , por eso, fue más sencillo”. Este artista es un autodidacta, que ha conocido este mundillo de la fotografía a base de visitar exposiciones y libros de fotos, “con lo cual vas acostumbrando la vista”, indica. Se inició de forma casual hace seis años con el Camino de Santiago y también de exposiciones de fotografía y pintura. “Me gusta, sin ser un profesional de esto, porque me dedico al tema educativo, este año en Guadalajara”, reconoce Salas.
Salas ha colgado 24 fotografías de la realidad paisajística en la capital alcarreña con su visión particular.
CASTELLANO-MANCHEGO
Salas es un albaceteño inquieto que en este curso ha trabajado en Guadalajara
HACE SEIS AÑOS
CONDICIONES
Este aficionado a la “He querido ser fotografía se inició coherente conmigo en este mundillo de mismo y plasmar mis forma casual con el sensaciones e ideas Camino de Santiago al hacer las fotos”
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
CONSUMO El Parlamento Europeo ha aprobado la normativa en beneficio de los consumidores on-line
Refuerzan los derechos para comprar seguro por internet EL DIA
La norma facilitará a las empresas la venta de sus productos en estados miembros Está previsto que el Consejo dé el visto bueno a la normativa en el mes de julio EL DÍA SOCIEDAD
El Parlamento Europeo ha aprobado la normativa que consolida los derechos de los consumidores europeos, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Por este reglamento los usuarios están más protegidos a la hora de hacer sus encargos vía internet. La directiva, acordada por la Eurocámara y el Consejo después de dos años y medio de negociaciones, prevé un plazo de 14 días para devolver un producto comprado a través de Internet y obliga a indicar claramente el precio final del bien. Además, la norma facilitará a las empresas la venta de sus productos en otros estados miembros.. La nueva directiva, aprobada por 615 votos a favor, 16 en contra y 21 abstenciones, actualiza las normas actuales con el fin de reforzar los derechos de los consumidores en cuanto a información, condiciones de entrega, periodos de reflexión, reembolsos, reparaciones y garantías. Por otra parte, esta legislación reduce los trámites administrativos que suelen disuadir a las pequeñas y medianas empresas de vender en otros países, sobre todo a través de Internet. Está previsto que el Consejo dé su visto bueno formal a la normativa en julio.Los Estados miembros tendrán un plazo de dos años para transponerla a sus legislaciones nacionales. La normativa abarca todas las ventas, ya sean a distancia (teléfono, televisión, correo,...), puerta a puerta o en el establecimiento de venta, pero afecta especialmente al comercio electrónico. La legislación europea vigente sobre derechos de los consumidores está recogida en cuatro directivas que establecen requisitos mínimos. A lo largo de los años, los Estados miembros han aprobado nuevas leyes, lo que ha llevado a la situación actual, en la que coexisten veintisiete normativas distintas. A este contexto de inseguridad para el consumidor se une el hecho de que las directivas actuales son anteriores a la generalización del comercio electrónico y, por tanto, no garantizan la protección del usuario en las compras por Internet. "La nueva directiva es un buen
MEDIDA EUROPEA
RESPONSABLE EN EL PE
Los estados miembros tendrán 2 años para trasladar la norma a su legislación nacional
“Hemos logrado un acuerdo equilibrado que ampara los intereses de los consumidores”
ejemplo de que Europa beneficia tanto a los consumidores como a los comerciantes. Hemos logrado un acuerdo equilibrado que ampara los intereses de los consumidores y de las empresas", señaló el responsable de este tema en el Parlamento Europeo, el diputado alemán Andreas Schwab (PPE).
dor puede cambiar de opinión y devolver el producto sin tener que indicar los motivos de su decisión ni ser penalizado. Estos 14 días suponen un límite máximo en toda la UE, por lo que los Estados miembros no podrán prever plazos más amplios en sus legislaciones nacionales. Hasta ahora, el mínimo europeo era de 7 días. Los eurodiputados sugirieron que el vendedor tuviese que abonar los gastos de devolución para los productos de más de 40 euros, pero el Consejo rechazó esta propuesta. De acuerdo con el compromiso final, el contrato de venta deberá indicar el coste de devolución de bienes pesados que no se puedan expedir mediante correo ordinario. De esta forma, el consumidor sabrá exac-
14 DÍAS PARA LA DEVOLUCIÓN
La nueva directiva de derechos de los consumidores introduce un plazo de 14 días para devolver cualquier producto comprado a distancia, lo cual afecta especialmente a las compras por Internet. En España, que cumple la normativa europea vigente, el plazo actual es de siete días. En el transcurso de las dos semanas de reflexión, el consumi-
LAS CLAVES —1— Información del vendedor La identidad y la dirección del vendedor deben estar claras. —2— Productos y servicios excluidos de la directiva Paquetes vacacionales a través de Internet, la venta de productos perecederos y la prestación de servicios, como las reparaciones en el hogar. También excluidos los servicios como el juego, los servicios financieros y el alquiler de viviendas.
La legislación actual deja al descubierto muchos de los intereses del usuario cuando realizan sus compras a través de internet. Con esta normativa se subsanarían algunas cuestiones.
tamente cuánto debe pagar si decide devolver un producto de este tipo. Si el vendedor no cumple esta exigencia, el consumidor no estará obligado a hacerse cargo de los costes. En caso de que el vendedor no informe al consumidor del derecho de devolución, el plazo de 14 días se ampliará a un año, tal y como propuso el Parlamento desde el principio del proceso de negociación. Las nuevas normas tienen por objetivo cubrir el vacío legal existente en la legislación comunitaria al incluir en el derecho de devolución las ventas directas (puerta a puerta) y las subastas en Internet. En este último caso, el producto solo podrá devolverse si ha sido adquirido a un vendedor profesional. Productos digitales como la música, las películas o el software quedan excluidos del derecho de devolución. En estos casos, la venta se considerará cerrada a partir del momento en que comienza la descarga del archivo. Otros bienes excluidos del derecho de devolución son los confeccionados a medida, como ropa o muebles.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Provincia 1:TRASPASO DE PODERES EN LA DIPUTACIÓN 3: SEGURIDAD ESTIVAL EN CABANILLAS 3:LA ARQUITECTURA NEGRA ARREGLA SUS CARRETERAS
YUNQUERA
Un hombre de 46 años fallecía en el canal a su paso por la localidad en la tarde del pasado martes NACHO IZQUIERDO
Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones de la Ermita de San Isidro de Yunquera de Henares.
Los bañistas no frecuentaban el canal desde hacía 15 años El alcalde destaca que no está permitido el baño en esta instalación de riego Al parecer, la víctima se golpeó la cabeza y fue arrastrada por la corriente MARTA PERRUCA YUNQUERA DE HENARES
H
ace más de 15 años que las aguas del Canal del Henares en Yunquera no eran frecuentadas por los bañistas de la localidad, concretamente, desde que se abrió la piscina municipal. Un día después de que un vecino de Alcalá de Henares de 46 años de edad falleciera en el canal agrícola , el alcalde del municipio,
José Luis González León, recuerda que en esta instalación no está permitido el baño: “No lo ha estado nunca, lo que pasa es que antes, como no había otra cosa, se levantaba la mano”, afirma. No obstante, a lo largo de todo el recorrido del mismo, no hay ni una sola señal que advierta de esta prohibición. Tanto el regidor municipal como los vecinos del pueblo, que ayer celebraban sus fiestas en honor a San Pedro, aseguran que jamás había ocurrido una tragedia parecida, a pesar de que antiguamente “como no había piscina en casi ninguno de los pueblos que cruza el canal los vecinos lo utilizaban para darse un baño de vez en cuando”. Esa práctica, incide, “pasó a la historia cuando se abrió la piscina”. CÓMO OCURRIERON LOS HECHOS
Según informa la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara en un comunicado de prensa, al parecer, la víctima se golpeó en la
—Comentario— JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LEÓN ALCALDE DE YUNQUERA
“Nunca había pasado nada, pero hemos tenido algún susto”
“Nunca había pasado nada. Hemos tenido algún susto porque si el canal lleva mucho tiempo con agua crea una babilla verde en los bordes que dificulta la salida, y o bien sabes por donde tienes que salir, o no puedes hacerlo y entonces te agotas”.
cabeza siendo arrastrada posteriormente por la corriente. Asimismo, indican, la Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos a las 16,41 horas a través de las personas que acompañaban al fallecido. González León explica en declaraciones a EL DIA,que el individuo estaba pasando el día con unos familiares en el entorno de la Ermita de San Isidro cuando ocurrió la tragedia. Según el primer edil, aunque la víctima era de nacionalidad colombiana y residía ahora en Alcalá de Henares, había estado trabajando hace tres o cuatro años en el municipio para una empresa que se dedica al sector agrícola, incluso tenía a parte de su familia viviendo en Yunquera. La Guardia Civil se puso en contacto enseguida con el servicio de emergencias 112 que activó a una dotación de bomberos del Parque de Azuqueca. Fuentes del Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios,
Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara (CEIS), apuntan que recibieron el aviso a las 17.42 y se presenciaron en el lugar del siniestro a las 17.58 horas con una autobomba y un todoterreno. El cuerpo de extinción de incendios se incorporó entonces a las labores de búsqueda iniciadas por la patrulla del puesto que la Guardia Civil tiene en Yunquera de Henaresrealizando el rastreo “tanto aguas arriba, como aguas abajo del canal”. Finalmente, el cuerpo aparecía en la margen izquierda, a las 17,50 horas, tal y como informan desde el CEIS, a unos 100 metros de distancia del lugar de caída, en un paraje que los vecinos conocen como “El Chorrón”, cercano a la Avenida de Filipinas de la localidad. Los servicios médicos realizaron sin éxito las maniobras de reanimación y a las 18,20 horas, los médicos certificaron el fallecimiento, cuyas causas forman parte de las diligencias abiertas por la Unidad Orgánica de Poli-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
—AUSENCIA DE SEÑALES— A LO LARGO DEL RECORRIDO DEL CANAL NO HAY NI UNA SEÑAL QUE PROHÍBA EL BAÑO
—LA PISCINA DE ANTAÑO— LOS VECINOS DEJARON DE BAÑARSE EN EL CANAL CUANDO SE ABRIÓ LA PISCINA
La tragedia no pasó desapercibida entre los vecinos del pueblo que celebraban ayer sus fiestas de San Pedro NACHO IZQUIERDO
“Aquí es donde aprendimos a nadar todos los del pueblo” Aseguran que nadie se bañaba en el canal desde que se abrió la piscina municipal M.P. YUNQUERA DE HENARES
“Antiguamente, todos los vecinos nos bañábamos en el canal, pero en un paraje que está un poco más abajo”, comenta a EL DIA Nicolás, un vecino que paseaba en la mañana de ayer con la bicicleta junto a su hijo por en las inmediaciones de esta infraestructura. En la localidad, disfrutaban ayer de las fiestas en honor a San Pedro, pero los fatídicos acontecimientos de la jornada anterior no pasaban desapercibidos entre los vecinos. Juan Manuel Palomeras relata que estuvo presente en el lugar de los hechos y advierte de la peligrosidad de bañarse en el canal “sobre todo si no se conoce”. Asimismo comenta que “en época de riego, como estamos ahora, baja el doble o el triple de agua”, algo que impide apreciar la estructura interior del canal, rematada en forma de “uve” con lo que en los laterales la profundi-
dad es menor que en el centro. “Nosotros nos tirábamos de cabeza siempre en el centro, pero si no lo sabes, hay que tener en cuenta que el canal es de cemento puro y duro”, aclara. Este vecino considera que la Comunidad de Regantes tendría que advertir de la peligrosidad que entraña el canal, incluso instalar un vallado como lo hay en Marchamalo, “sobre todo en las inmediaciones de la plaza de toros donde, aunque no ha ocurrido nunca, es muy fácil que se produzca un accidente”. “Es donde hemos aprendido a nadar todos los vecinos del pueblo”, afirma Mari Juli. Isabel, por su parte, opina que el canal no entraña ningún peligro “si lo conoces” y añade que “nunca había pasado nada”. No obstante Carmen aclara que “atábamos una soga a un árbol para poder salir después”. El alcalde, José Luis González León, señala que antiguamente los yunqueranos elegían una zona conocida por los vecinos como “La Barra” donde había unas escaleras y una barra metálica en el margen, que facilitaba la salida a los bañistas . No obstante, algunas vecinas afirman que el lugar de la tragedia también era una zona de baño.
El cuerpo fue localizado a unos 100 metros del punto del caída, en un paraje conocido como “El Chorrón”
—Las frase—
RECOMENDACIONES
Mejor conocer la zona antes del baño El Consorcio Provincial de Bomberos recomienda cautela en esta época del año en la que son más frecuentes los chapuzones en zonas de río, pantanos, y otras zonas en las que se permite el baño. En este sentido advierten de la peligrosidad de bañarse en lugares donde está prohibido y recomiendan tener conocimiento de la zona y evitar tirarse, sobre todo de cabeza,“cuando no se conoce el fondo”.Además, hacen hincapié en poner una especial atención en los más pequeños, “evitando que se bañen solos y estando siempre pendientes de ellos”. Al mismo tiempo, la Guardia Civil de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una campaña para
concienciar a la población sobre los aspectos a tener en cuenta cuando disfrutan de una salida al campo o una excursión de montaña. El cuerpo de seguridad invita a escoger bien las excursiones, utilizar mapas al día e incluso avisar a algún familiar, amigo, o incluso, al puesto de la Guardia Civil más cercano, del lugar al que se dirige y cuando piensa regresar. Además recomienda consultar las predicciones meteorológicas y llevar un teléfono móvil con la batería totalmente cargada. Ante un accidente, la Guardia Civil incide en la necesidad de establecer un orden de prioridades, no pierden la calma, examinar al accidentado y recoger toda la información posible del lugar donde se encuentra.
NICOLÁS
JUAN MANUEL
MARI JULI
VECINO DE YUNQUERA
VECINO DE YUNQUERA
VECINA DE YUNQUERA
“Antiguamente nos bañábamos en el lugar conocido como La Barra”
“La comunidad de regantes tendría que advertir del peligro que supone”
“Es donde hemos aprendido a nadar todos los vecinos del pueblo”
CARMEN
ISABEL
MAITE
VECINA DE YUNQUERA
VECINA DE YUNQUERA
VECINA DE YUNQUERA
“Solíamos atar una soga a un árbol para poder salir del interior del canal”
“Creo que no hay ningún peligro y desde luego, nunca había pasado nada”
“Dicen que se había bañado más veces allí. Imagino que se despistó”
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
DIPUTACIÓN Habrá una reunión pedida por el PP
y admitida por el PSOE, con matices
El traspaso en Diputación se enturbia antes de negociar NACHO IZQUIERDO
CIFUENTES
La patronal informa sobre la gestión de riegos laborales EL DÍA GUADALAJARA
Los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CEOECepyme se desplazaron recientemente hasta Cifuentes para hablar de Prevención de Riesgos Laborales con sus empresarios. Una acción que se enmarca dentro de la línea de trabajo de la patronal para acercar la cultura preventiva a todos los rincones de la provincia de Guadalajara y así lograr una siniestralidad cero. En esta ocasión, los técnicos mostraron a los empresarios presentes cómo hacer una planificación preventiva, al mismo tiempo que les recordaban la obligación de mantener informados a los trabajadores de las medidas de seguridad que deben cumplir en sus puestos de trabajo y los EPIs que deben de llevar y que tienen que ser facilitados por el empresario. En cuanto a los autónomos, los técnicos explicaron que los que no tienen trabajadores no están obligados a gestionar la PRL, pero es obligatorio cuando se dé una contratación. Esta prevención se puede gestionar con los servicios de la empresa o externalizando el servicio de prevención, según el tamaño de la empresa y su actividad.
Panorámica del Pleno de la Diputación Provincial, vigente hasta la ya próxima constitución de la nueva Corporación.
PP y PSOE se cruzan cartas y comunicados, con el reciente traspaso en la Junta de fondo Ambas partes coinciden en varios nombres que deben estar en el grupo de trabajo, por cerrar R.M. GUADALAJARA
La negociación para el traspaso de poderes en Diputación Provincial se ha enturbiado antes de que PP –que controlará ahora la institución– y PSOE se hayan sentado a negociar. Ambos partidos tienen previsto reunirse en las próximas horas para facilitar el relevo, pero públicamente ya muestran recelos hacia la actitud de la parte contraria: el PP “lamenta la falta de colaboración, transparencia y lealtad de los dirigentes del PSOE”, mientras que desde la sede socialista insisten en las diferencias entre el proceso en el Gobierno autonómico y la Diputación y son contundentes a la hora de sostener que no harán de esta transferencia otro “circo mediático”. De este modo, los partidos políticos afrontan el traspaso de poderes en Diputación con la vista puesta en las polémicas recientes
de la Junta, donde el PP se ha quejado de prácticas ilegales y falta de transparencia del PSOE y el partido saliente ha denunciado el interés del PP por tergiversar el proceso y agravar la situación de las cuentas. En el caso de la Corporación Provincial, ambas formaciones han cruzado ya cartas, en un arranque de negociación revelado por el PP, que exige que el traspaso “se haga con claridad” y “con normalidad y absoluta lealtad”, según declaraba ayer a este periódico el número dos del PP de Guadalajara, Porfirio Herrero. Si un primer comunicado de los populares admitía la buena voluntad de sus adversarios, uno posterior, a última hora de ayer, se quejaba de que “el PSOE debe evitar comportamientos como los protagonizados a nivel regional y entregar las cuentas claras”. El PP exige de antemano garantías de “normalidad y absoluta lealtad”, aunque ahora denuncia la “falta de colaboración y disponibilidad”; por otro lado, el PSOE corresponde recordando las distancias que median entre la Administración regional y la Institución provincial y asegurando que evitará que este traspaso se convierta en otro “circo mediático”. Más allá de los guiños y tomas de posiciones de cara a un primer encuentro del que aún no ha trascendido fecha, aunque el PP habla de esta misma semana –incluyendo el fin de semana–, lo cierto
—La opinión—
Porfirio Herrero:
“Hasta que no haya reunión, no opinaremos de las cuentas” El secretario general del PP provincial, Porfirio Herrero, se ahorra cualquier comentario acerca del estado de las cuentas en Diputación, a pesar de que podría disponer de datos recogidos por su grupo provincial. “Hasta que no se lleve a cabo la primera reunión, que precisamente se celebra para eso mismo, no podemos opinar sobre las cuentas”, explicaba ayer a este periódico. Y añadió: “Confío en la absoluta honestidad de los gobernantes de la Diputación, pero es normal que pidamos el estado de ejecución del presupuesto”.
es que los socialistas, que salen del equipo de Gobierno, reaccionaron al primer comunicado asegurando su “voluntad inequívoca” de colaboración, en palabras de la presidenta en funciones, María Antonia Pérez León. Para el partido que entra ahora a gobernar, el traspaso deberá prestar especial atención a tres puntos: “abordar la actual situación económica y financiera”, fijar “la relación de deudas pendientes de la Corporación provincial con todo tipo de instituciones, proveedores, ayuntamientos, mancomunidades y consorcios” y conocer “las cantidades adeudadas a la Institución Provincial por parte de la Junta”. El PSOE acepta, pero matiza que evitará otro episodio similar al sucedido hace unas semanas en la Junta y que califica de “espectáculo bochornoso”. En el mismo sentido, marca distancias entre ambas instituciones y recuerda que la Diputación está sometida a la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, como los ayuntamientos. Otro punto a negociar son los componentes de la comisión. El PSOE exige como punto “imprescindible y necesario” que estén las líderes de ambos grupos, Ana Guarinos (PP) y Pérez León (PSOE), además de los hasta ahora portavoces, Rafael Esteban (PSOE) y Mario González (PP), aunque ninguno seguirá como diputado. También Herrero coincide en estos mismos nombres.
TRILLO
El alcalde de Trillo reparte las áreas de gestión local EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Trillo, Francisco Moreno, ha hecho reparto de concejalías para la legislatura. En un decreto, nombra responsable de deportes a Hugo Pérez Moreno, en quien también delega las carteras municipales de Festejos y Hacienda. En el mismo documento nombre concejala de Cultura, Turismo, Bienestar Social y Sanidad a María Teresa Blanco Muñoz. Por su parte, Teófilo Benito se encargará de las áreas de Medio Ambiente, Protección Civil y Pedanías (La Puerta, Viana de Mondéjar, Morillejo y Azañón), y Mariano Benito reúne personal, servicio de mantenimiento e infraestructuras. También se ha designado al propio alcalde como representante en la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC), en la Mancomunidad Riberas del Tajo y en la Asociación de Municipios Ribereños, entre otros entes locales.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
SEGURIDAD La Policía Local inicia la campaña “Este verano nos ocupamos nosotros”
JADRAQUE
Los cabanilleros pueden irse de vacaciones tranquilos un año más
Arranca el Campeonato Juvenil de Petanca
EL DIA
Los agentes locales se comprometen a avisar al interesado en caso de emergencia
rápida y eficaz en situaciones de emergencia como incendios, inundaciones, alarmas, robos, o cualquier otra situación grave. De esta manera, los vecinos podrán dejar en las dependencias policiales sus llaves para su custodia con el fin de que la Policía Local pueda utilizarlas en caso de emergencia, o simplemente facilitar un número de contacto para que las fuerzas y cuerpos de seguridad de la zona puedan avisar al interesado a quién decida.
EL DIA
COMPROMISOS DEL SERVICIO
GUADALAJARA
La Policía Local se compromete a dar aviso inmediato a los propietarios de una vivienda o negocio en situaciones de emergencia, así como en el caso de que se cuente con las custodia de las llaves, utilizarlas en casos justificados por la normativa vigente, para la entrada en una vivienda o negocio, dejando siempre constancia oficial mediante los escritos e informes pertinentes. Para darse de alta en este programa que es gratuito, solo se debe cumplir el requisito antes mencionado y pasarse por Jefatura de Policía Local de Cabanillas donde se le facilitará la documentación a rellenar.
Los vecinos podrán dejar las llaves de sus viviendas o negocios en la Comisaría Local
Cabanillas del Campo pone en marcha por tercer año consecutivo su programa especial de seguridad para la época estival denominado “En verano nos ocupamos nosotros”, en el que la Policía Local ofrece la posibilidad no solo de custodiar las llaves de los domicilios y negocios, sino también el aviso mediante contacto telefónico con el propietario de los mismos. El Ayuntamiento de Cabanillas informa en un comunicado que este programa se desarrollará desde mañana y hasta el 30 de septiembre de 2011, pero se podrá ampliar en casos particulares si a fe-
Juan Manuel del Pino es el nuevo concejal de Seguridad Ciudadana.
cha del vencimiento del programa las familias no han concluido sus vacaciones y regresen antes de finalizar el mes siguiente. José Manuel del Pino, nuevo concejal de Seguridad Ciudadana explicó que para acogerse a este Programa, es requisito indispen-
sable ser vecino de la localidad de Cabanillas del Campo, o tener un negocio que esté ubicado en el término municipal. El Programa ofrece dos prestaciones alternativas posibles según el requerimiento del usuario siempre enfocadas a dar una respuesta
SERVICIO DE GUARDERÍA EN QUER
EL DIA
‘Las setitas’, también en agosto La localidad de Quer mantendrá abierta, por quinto año consecutivo, la Escuela Infantil Las Setitas a lo largo del mes de agosto. Podrán requerir el servicio, subvencionado por el Ayuntamiento, los vecinos de Quer empadronados y también todos aquellos trabajadores que acrediten ejercer su labor profesional en los polígonos industriales de la villa. La Concejalía de Bienestar Social deja también abierta
la posibilidad de solicitar el servicio a cualesquiera otras personas que pudieran necesitarlo a lo largo del mes de agosto, no obstante, en este caso las plazas no estarían subvencionadas. Las inscripciones pueden presentarse ya en el propio Ayuntamiento o bien en la Escuela Infantil de Quer. El servicio de la guardería se prestará en horario de 8:00 a 16:00 horas.
EL DIA GUADALAJARA
El Campeonato Juvenil de Petanca de Jadraque arranca mañana a partir de las 18.30 horas y se alargará hasta la jornada del sábado. Organizado por el Club Jadraqueño de Petanca, con la colaboración del Ayuntamiento, podrán participar niños y niñas de entre 10 y 15 años. Para ello, los interesados solo tienen que apuntarse en las pistas de petanca de la localidad, situadas en el parque municipal para lo que contactando con los miembros del Club hasta las 20 horas de hoy . El Club de Petanca de Jadraque organiza cada verano torneos para todas las edades. Las competiciones comienzan este verano con el Campeonato Juvenil, que se disputa por cuarto año consecutivo. La organización ha dispuesto premios para los primeros y segundos clasificados de cada grupo. Este torneo tiene como principal objetivo la recuperación de deportes y juegos tradicionales entre los niños y jóvenes de la localidad.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
CARRETERAS La presidenta de Diputación visita las obras, ya finalizadas
ALOVERA
Arreglado el principal acceso a los pueblos de la Arquitectura Negra
Los agentes detectan siete infracciones en 72 controles a motoristas
EL DÍA
Tras el convenio con el Canal de Isabel II, se ha invertido más de medio millón de euros
EL DÍA GUADALAJARA
La mejora en el asfalto beneficia a una de las zonas con mayor potencial turístico EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación ha terminado las obras de ensanche y renovación del tramo de cinco kilómetros de carretera que parte de Tamajón y da acceso a los pueblos de la Arquitectura Negra. La inversión, de 543.000 euros, ha servido para ensanchar el firme hasta los 5,5 metros en la práctica totalidad del recorrido –excepto en el paraje protegido de la ermita de Los Enebrales– y dar respuesta de manera definitiva a una reivindicación histórica de los municipios de la zona. La presidenta de la Diputación en funciones, María Antonia Pérez León, ha recordado que este tramo, correspondiente a los caminos de servicio de la presa de El Vado, se encontraba en un estado muy deficiente que sufrían tanto los vecinos como los visitantes que se acercaban a conocer una de las zonas con mayor potencial turístico de la provincia. Hace ahora un año, la Diputación y el Canal de Isabel II, responsable hasta entonces del mantenimiento, firmaron un convenio para traspasar su gestión a la Diputación, que también se encargará a partir de ahora de la conservación. Pérez León ha visitado las obras recién terminadas, a falta tan solo de la nueva señalización, acompañada por el vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraes-
La presidenta de la Diputación, con responsables y técnicos responsables de carreteras, en la carretera de Tamajón.
PÉREZ LEÓN
“Estamos ante la principal vía de comunicación para algunas poblacones del Pico Ocejón” tructuras, Julio García, y por responsables del Servicio de Conservación de Vías Provinciales y de la empresa adjudicataria de las obras. “Estamos ante la principal vía de comunicación para poblaciones situadas en ambas vertientes del Pico Ocejón, cuya mejora supondrá un incentivo más para el desarrollo del turismo en la zona, junto a otras iniciativas como Plan de
Competitividad de la Arquitectura Negra”, sostiene la presidenta. Desde este tramo parte tanto la carretera que comunica con Valverde de los Arroyos, a través de Almiruete y Palancares, como la que lleva a Majaelrayo y El Cardoso de la Sierra, pasando por Campillo de Ranas. En total, se verán beneficiados una quincena de pueblos que suman unos 500 habitantes censados. Además, la Diputación ha iniciado también el arreglo de los demás caminos de servicio de la presa de El Vado, que suman en total algo más de 14 kilómetros y recibirán una inversión de 252.000 euros. En la actualidad, ya están terminados más de cinco kilómetros, en los que se ha reforzado la capa de rodadura, la señalización hori-
zontal y vertical, así como el balizamiento y las defensas. GU-197 Y GU-210
La presidenta ha visitado también las obras de otra carretera recién terminada, en este caso incluida en el Plan Provincial de Carreteras. Se trata de la GU-197, que da servicio a la localidad de Robledillo de Mohernando. La inversión en este caso ha sido de 1,1 millones de euros y ha servido para ensanchar el firme por encima de seis metros en la parte más transitada, que enlaza con Humanes. También se han concluido los trabajos de refuerzo del firme de los cinco kilómetros de la carretera GU-210, de cinco kilómetros, entre Málaga del Fresno y Fuentelahiguera de Albatages.
La Policía Local de Alovera ha realizado un balance satisfactorio de la campaña promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para la vigilancia y el control de motocicletas. La campaña que se ha realizado entre los días 20 y 26 de junio ha tenido como principal objetivo el control y vigilancia de los adelantamientos antirreglamentarios, ITV, uso del casco, excesos de velocidad y seguro obligatorio. Según los datos trasladados por el Ayuntamiento de Alovera, se han controlado un total de 72 motocicletas y ciclomotores siendo el viernes 24 de junio el día que más vehículos se han controlado, un total de 30. Se han denunciado un total de siete infracciones, siendo el día miércoles 22 de junio en el que mas infracciones se han sancionado con un total de cuatro denuncias. Las infracciones sancionadas han estado relacionadas con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con cuatro denuncias y tres denuncias relacionadas con el seguro obligatorio. NUEVOS POLICÍAS
Cabe recordar que el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido este mes la toma de posesión como funcionarios de carrera de cuatro nuevos agentes que se encontraban en periodo de formación, entre ellos la figura del Subinspector-Jefe, en una ceremonia presidida por la nueva alcaldesa, Purificación Tortuero. Con estas nuevas incorporaciones son ya 18 los agentes de Policía Local que conforman la plantilla en esta localidad campiñera.
EMPLEO Selección de la segunda fase del Plan de Acción Local y Autonómica para el Empleo 2011 EL DÍA
Ya está la lista de 460 aspirantes a 41 empleos temporales en Azuqueca Ya se pueden consultar en la Oficina de Promoción Económica, ubicada en la primera planta de El Foro de Azuqueca de Henres, los listados provisionales de la segunda fase de la selección del Plan de Acción Local y Autonómica para el Empleo. Según ha informado el Ayuntamiento, en esta convocatoria se han recibido cerca de 460 solicitudes para cubrir los 41 puestos de trabajo ofertados. “Cumpliendo con la ley de protección de datos, en las listas publicadas, los nombres de los demandantes han sido sustituidos por el número que se les otorgaba en el momento de presentar
su solicitud”, explica la concejala del área, Julia Miguel. Una vez finalizado el plazo de reclamación (días 29 y 30 de junio), el 1 de julio se expondrán los listados definitivos y las personas seleccionadas deberán entregar la documentación necesaria para formalizar el contrato que, en función del proyecto, tiene una duración de tres o seis meses, no prorrogables, a media jornada o completa, y con un período de prueba de un mes. “Las primeras incorporaciones se harán efectivas a principios de julio, y continuarán en los meses de agosto y septiembre hasta completar los quince proyectos recogidos en
esta segunda fase”, adelanta la edil azudense. El Plan de la Acción Local y Autonómica para el Empleo de 2011, que impulsa el Ayuntamiento con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, contempla la contratación de 168 desempleados repartidos en 27 proyectos. Hasta el momento, ya se han realizado 111 contrataciones, a las que hay que añadir las 41 correspondientes a la segunda fase. “Faltaría por cubrir 16 plazas, que se ofertarán en una nueva convocatoria después del verano”, puntualiza la concejala Miguel. EL DÍA
Los listados están en la Oficina de Promoción Económica, en el Foro.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
TORRE DEL BURGO Jose Carlos Moreno (PP) accede a la Alcaldía
MONTARRÓN Sara Simón, la apuesta joven
“Mi aspiración es tener una industria agroalimentaria”
“El pueblo es como una gran familia y la gente es muy participativa” EL DÍA
Conseguir terrenos para cultivo de regadío es otro objetivo del actual alcalde
G.G.C. GUADALAJARA
En los primeros días de mandato el primer edil está tomando contacto con la cruda realidad GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
José Carlos Moreno Díaz (PP). Es un divorciado de 54 años, que tiene dos hijos. Diplomado en Informática y cuatro años concejal en el Ayuntamiento en la oposición, también fue empleado de la banca durante muchos años. Ahora es empresario de hostelería y acaba de acceder a la Alcaldía de Torre del Burgo. Su victoria por tres concejales, contra dos del PSOE “entraba dentro de lo posible por los votos con los que hacemos cuentas. Las estadísticas son éstas y el formato que tenemos es así”, comenta el nuevo primer edil de la localidad. Los primeros días de su nuevo estatus los vive Moreno “igual que siempre y la gente tiene que pensar lo mismo. Ver la realidad de la administración, de empezar a moverse y eso es lo difícil. Lo peor es lo mal que está el tema del dinero. Todos los alcaldes tenemos el mismo problema, sobre todo, los nuevos; los que había ya saben lo que arrastraban. A ver lo que se puede hacer, qué se puede pedir y qué te pueden dar; también sobre qué hacer con los recursos propios”, explica. Torre del Burgo cuenta con una
José Carlos Moreno llega por primera vez a la Alcaldía de su pueblo.
importante población inmigrante, que supone más de la mitad del total de los cerca de 180 vecinos censados. NECESIDADES
Lo más importante que se pretende conseguir en los próximos años es un polígono industrial y el tema del riego para cultivos. “La idea es que arranque de alguna manera ese polígono ya que, además, en este municipio hay un porcentaje de iniciativa empresarial muy grande, como talleres mecánicos, casas rurales, gasolinera, etc. A nivel de inmigrantes, todo lo relativo al aspecto social, cuanto más hagamos será
poco. De igual modo, lo referente a la gente mayor porque hay muchos, cogiendo todos los cursos que haya porque es la única manera de que puedan salir del pueblo, aunque también hay jóvenes. Esperamos hacer algo con el tema de la Ley de Dependencia, por los problemas concretos que existen”, asegura Moreno. En Enseñanza y Cultura se trabajará para los niños.”Guadalajara es agrícola y mi aspiración es tener todo regado y una ligera industria agroalimentaria como una envasadora, una pequeña conservera o similar. Me gusta encarrilar las cosas”, señala el edil.
PEÑALÉN Domingo Rubio quiere conectar con la gente del pueblo
Una soltera joven de 27 años, Sara Simón Alcorlo,ha sido reelegida alcaldesa de Montarrón. Realizó los estudios de Biblioteconomía y Documentación y ya fue la regidora del municipio en el periodo recién concluido, 2007-2011, como su primera experiencia política. En las elecciones, “la cosa fue tranquila. Presentamos dos candidatos en el PSOE y uno en el PP. Sabíamos que íbamos a salir los tres”, destaca Simón. Y añade que “ahora lo he vivido de manera diferente a la primera vez. Antes me enfrentaba a un mundo nuevo y era yo sola. La gente estaba un poco desconcertada por el cambio de Concejo Abierto a tres concejales, pero todo está bien”. La joven primera edil dice que el pueblo está contento, “pero siempre pide más porque están en esa obligación y yo, en la de hacer lo que se pueda. En un sitio tan pequeño es complicado, los recursos llegan muy limitados, con subvenciones que no han salido por la crisis; llega todo más tarde y te coarta de poder hacer más. De ahí que lo que conseguimos colaborando entre todos sin ayudas externas, es lo mejor”. No en vano, entre los vecinos se ha logrado terminar un campo de bolos, un frontón y un horno “con el trabajo de los fines de semana”. El pueblo cuenta ahora mismo con 37 empadronados.
blo bonito y hay que conservarlo. Quedan por hacer muros, embellecimientos y cosas de esas. Estamos pendientes de la limpieza de todos los colectores, reparar el grupo escolar y las entradas al mismo... a espensas de las subvenciones que podamos ir rescatando y nos puedan dar. Yo no soy de ningún partido, sino independiente, pero iba en la lista de los socialistas; veremos a ver qué puedo conseguir al ser ahora la Junta y la Diputación del PP, si influye o no. Sí espero subvenciones y me voy a acoger a ellas, las consiga o no”, apunta con convicción el primer edil de Peñalén. Otra de las iniciativas que tiene en mente Domingo Rubio es “po-
ner mano en los campamentos que se alquilan cada verano, dejarlos mejor, con más duchas y agua suficiente. Además, habría que colocar servicios portátiles en el pueblo porque cuando llegan julio y agosto está lleno de gente que hace senderismo y de turistas, que tienen esas necesidades”. Pendiente también se encuentra una comunidad de vecinos de un monte particular: “Quiero aclararle a esos vecinos qué derechos tienen que no lo saben muchos, explicándoles los estatutos con esos derechos y las obligaciones que tienen”, matiza el recién nombrado primer edil. Como ya apuntó también a este
EL DÍA
LOS PROYECTOS
Sara Simón relata que su proyecto principal es “que las calles, que se hicieron hace 30 años, se arreglen ya. Con los Planes Provinciales de los últimos cuatro años se ha actuado en algunas y ahora quere-
EL DIA
“Voy a intentar que haya diferentes servicios necesarios ” “El hecho de presentarme ha sido una petición propia de mi pueblo”, comenta de manera curiosa su llegada al frente del Consistorio de Peñalén, Domingo Rubio Martínez, de 65 años. El edil trabaja en el Servio Provincial de Agricultura de Huesca. Está casado y tiene dos hijas. Estudió Bachiller Elemental y en política no tiene experiencia. “Después de salir elegido, me hace ilusión y luego veremos si se va marchando”, declara el nuevo alcalde de la localidad del Alto Tajo. Él es sabedor de las necesidades existentes y ahora está en el proceso del seguimiento de lo que hay ya hecho y mantenerlo. “Es un pue-
mos hacer todas. Lo que no sabemos es cómo funcionarán estos Planes”. Hay también otras ideas, pero “el problema es que en grandes obras no te puedes meter y no puedes tener un proyecto importante porque es inviable y te apañas con lo poco que te dan para asfaltar un trozo de calle nueva y según las necesidades”. En redes de agua ya no hay dificultades en Montarrón, si bien, están pendientes de arreglar los colectores, con una subvención concedida que va para adelante. Los caminos están solventados con la Diputación en estos años. Está claro que es un pueblo más, con las características de muchos de la provincia, pues la media de edad ronda los 80 años. “Lo más importante es que la gente es muy participativa y en verano nos juntamos por allí y el pueblo es como una gran familia”, explica Simón.
Domingo Rubio llega con muchos proyectos bajo el brazo.
En la anterior legislatura fue una de las alcaldesas más jóvenes.
periódico el nuevo alcalde de Poveda de la Sierra, Félix Ángel Molina, es prioritario y recurrente el conflicto de la carretera que une ambas localidades, pues “es lamentable el estado en que se cuenta. Nadie se hace cargo de ella. Son seis kilómetros hasta Poveda, pasan 30 ó 40 camiones todos los días y está en muy mal; luego ya ,por encima del pueblo, está perfecta hasta Guadalajara, pero el empalme a Cuenca y Molina está fatal. Me gustaría que se arreglara de una vez”, argumenta. Y, además, “me gustaría que se volviese a repoblar la mina de Santa Engracia con vegetal porque es un abismo y feo a la vista del pueblo”, aclara Rubio. El edil indica que “buena voluntad le voy a poner. Si fracaso, fracasaré, pero voy adelante. Quiero conectar con toda la gente del pueblo e intentar que haya peluquería, podólogo y extracción de sangre para que no se tengan que desplazar a 20 kilómetros”. G.G.C.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Región TRANSPORTE El sindicato mantiene que debería dimitir el director general de Viajeros
ESTEBAN, PORTAVOZ
Para CC OO la supresión del AVE es ‘un fracaso anunciado’
‘El Gobierno ya trabaja en soluciones urgentes que reclama C-LM’
EL DIA
A partir del 1 de julio se suprime la línea directa de trenes entre ToledoCuenca-Albacete
C-LM
La Junta lamenta esta supresión y “hará lo que esté en sus manos” para buscar soluciones EL DÍA C-LM
La supresión por Renfe de trenes AVE directos que unen las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete es para el sindicato Comisiones Obreras un “fracaso anunciado”. Por esa razón, a través de una nota de prensa el sindicato de Castilla-La Mancha apunta a que “debería dimitir el director general de Viajeros” y antes explicar algunos asuntos de interés para la ciudadanía, ya que según CC OO afirma, este ‘fracaso’ de la compañía ferroviaria española “ha costado, en seis meses, más de 3 millones de euros que pagarán todos los ciudadanos”. CC OO ya dijo en su momento que las decisiones exclusivamente políticas no eran las únicas a tener en cuenta para gestionar el dinero de todos los españoles, y que, en un servicio público hay niveles de déficit asumibles, pero otros son claramente producto de malas gestiones sabidas de antemano, señala el sindicato. Ahora la pregunta de CC OO es si se puede permitir Renfe estas actuaciones con más de 5.000 millones de euros de deuda, tal y como apuntan; además cuestionan “¿quién pagará los más de 3 millones de euros de esa malísima gestión: el director general de viajeros de Renfe, el presidente de Renfe, el ministro?”. Según este sindicato es que finalmente será la ciudadanía quien asuma y pague las consecuencias, ya que, según reconocen los propios directivos, “no se implantaron estos servicios por demanda ciudadana, sino por demanda electoralista de algunos políticos”. CC OO achaca a los directivos de la compañía ferroviaria la mala gestión que está llevando la Alta Velocidad en nuestro país basándose “la ganancia de viajeros tan sólo en la línea Madrid-Valencia, que, del 1 de enero al 15 de junio ha ganado unos 450.000 viajeros respecto a los trenes de 2010, que no eran de Alta Velocidad”. Por
EL DÍA
Para compensar la supresión la compañía va a ofrecer servicios alternativos con otro tipo de trenes.
CC OO
El sindicato culpa a la mala gestión de los directivos de Renfe y piensa que pagará la ciudadanía eso, CC OO rechaza categóricamente las ansias privatizadoras, que perjudican al negocio público y a los trabajadores de Renfe que se esfuerzan en cumplir con su obligación y en no aparecer como las víctimas de la incompetencia de sus directivos.
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, señaló que el Ejecutivo regional ya está trabajando a “pleno rendimiento” para empezar a poner en marcha las soluciones que la situación de urgencia de nuestra región está reclamando. Leandro Esteban explicó que tras el traspaso de poderes en las distintas consejerías del Gobierno de Castilla-La Mancha, se celebró la primera reunión del Consejo de Gobierno, de manera inmediata, “porque la situación lo requiere” para empezar a tomar las medidas anunciadas por la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en el Debate de Investidura y en su toma de posesión. Sobre todo, añadió, aquellas medidas relacionadas con la austeridad en la Administración para dar los primeros pasos a la hora de redefinir la estructura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de conseguir “una mayor eficacia con menos recursos”. En este sentido, insistió en la celeridad “imprescindible” del Gobierno de Cospedal para ponerse a trabajar en este asunto con la idea de “hacer más con menos” desde ya. Así, Esteban avanzó que en las próximas semanas el Gobierno de C-LM presentará la nueva estructura de la Administración regional “cerrada y definida”. Por otro lado, el portavoz regional informó del nombramiento de Mar España Martí como secretaria general de Presidencia –cargo del que tomará posesión hoy-, así como indicó que el Consejo de Gobierno tomó la determinación de que ejerza de secretario el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador. EL DIA
EL GOBIERNO REGIONAL
Por su parte, el Gobierno regional en relación al cierre de la línea regional de Alta Velocidad Toledo-Cuenca-Albacete a partir del próximo 1 de julio, a través de su portavoz, Leandro Esteban, señaló que el Gobierno de Castilla-La Mancha lamenta profundamente la supresión de este servicio apenas seis meses después de su puesta en marcha. Por últimos a este respecto, Esteban aseguró que en el ámbito de las competencias del Gobierno regional harán “todo lo que esté en sus manos” para intentar buscar soluciones a esta situación que afecta a C-LM.
DESDE EL PSOE DE C-LM
La supresión de la línea es “precipitada” El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, calificó de “muy precipitada” la decisión adoptada por Renfe y niega que la puesta en marcha de esta línea fuera una medida electoralista, e insta al Gobierno regional ponerse a trabajar para que se restablezca la línea regional del AVE.
Leandro Esteban, tras el traspaso de carteras.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
CULTURA Amite entregará sus premios nacionales el próximo 14 de octubre en Albacete BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
El acto contó con la presencia de Toni Isbert. Arriba, el elegido por Amite, Pedro Osinaga. Abajo, Ricardo Beléndez con la medalla de oro de la Asociación Españolas de Amigos de los Teatros.
El actor Pedro Osinaga, nuevo Premio Nacional de Teatro El Ayuntamiento de Murcia y los vecinos de El Algar completan la lista deXXXXXX premiados XXXXXX XXXXXXXXX
JUANI SERRANO ALBACETE
La Asociación Española de Amigos de los Teatros (AMITE) dio a conocer los nombres de los ganadores de sus galardones nacionales que este año se entregarán en una gala que se celebrará el próximo 14 de octubre en Albacete.
Así, Amite anunció ayer el nombre del nuevo Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, que en su décimo quinta edición ha recaído en el actor navarro Pedro Osinaga, que resultó elegido en una reñida votación popular entre los socios de Amite. Osinaga obtuvo 52 votos, cuatro más que el actor Carlos Larrañaga y en tercer lugar quedó Albert Boadella, con 22 votos. El premio Isbert de Teatro está considerado como el más importante galardón teatral que concede una asociación en España y ya lo tienen artistas de la talla de José Luis López Vázquez, Tony Leblanc, Lina Morgan o Lola Herrera.
El acto estuvo presentado por el presidente de Amite, Javier Galiacho, y contó con la presencia del actor Toni Isbert, que, continuando con la tradición familia regresaba a las tablas del Teatro Circo para anunciar estos premios, dos meses después de despedir a su madre María Isbert en ese mismo escenario. Isbert destacó de Osinaga su profesionalidad y su “sinceridad” como persona. Al mismo tiempo, Amite anunció que el VIII Premio Nacional Gregorio Arcos a la Conservación del Patrimonio Teatral que este año compartirán el Ayuntamiento de Murcia, por la recuperación
del Teatro Circo Villar, y la Asociación de Vecinos El Algar de Cartagena, por su labor en la recuperación del Teatro Circo Apolo. MEDALLA DE ORO
Aprovechando el acto, el colectivo Amite hizo entrega de su medalla de ro a Ricardo Beléndez, director del Teatro Circo quien, visiblemente emocionado, recogió entre aplausos tan distinguido reconocimiento. Beléndez tuvo palabras de agradecimiento para el equipo humano que han entregado lo mejor de sí mismos para que durante los ocho años que Beléndez ha estado al frente de estas
responsabilidades se hayan podido programar en la provincia más de 15.000 espectáculos. Pero estas no fueron las únicas sorpresas que se revelaron ayer en el Teatro Circo, pues Toni Isbert dio a conocer la propuesta hecha al antiguo Ayuntamiento de poner el nombre de María Isbert en el camerino principal del teatro albacetense, además de la donación de la Medalla de Oro que Castilla-La Mancha concedió en su día a María Isbert, “una medalla para Albacete”, dijo, y también de un cuadro de Jacinto Benavente posesión de la familia Isbert y que próximamente lucirá en la sala Pepe Isbert.
22
Región C-LM
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
C-LM Región 23
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Sucesos C-LM CAÑAMARES (CUENCA) En la extinción participaron bomberos del Ayuntamiento y del Consorcio Cuenca 112
Un incendio causa importantes pérdidas en un supermercado EL DIA
El fuego se inició a las cuatro de la mañana en la zona de productos de droguería y pinturas La Policía Judicial está investigando las posibles causas que motivaron el incendio
EXPLOSIONES
C.I.P. CAÑAMARES (CUENCA)
Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca y del Consorcio Cuenca112 han sofocado el incendio declarado a las cuatro de de la madrugada de ayer en un supermercado situado en el número 32 de la calle Real. En el momento de los hechos no se encontraba ninguna persona en el establecimiento, por lo que no hay que lamentar daños personales. La rápida intervención de los bomberos evitó que se produjeran daños en la estructura del edificio y que el fuego se propagase a las viviendas colindantes. Aunque aún no se han cuantificado las pérdidas, se presumen muy cuantiosas puesto que se ha perdido la práctica totalidad de los productos del establecimiento comercial. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron
tros cuadrados, se encontraba inundado de humo pero no había llamas. La falta de oxigeno impidió la formación de éstas, por lo que se tuvo que actuar con gran precaución para evitar una reacción espontánea.
Sobre estas líneas se recoge un momento de la intervención de los bomberos en el supermercado de Cañamares.
este incendio que se inició sobre las cuatro de la mañana de ayer y quedó extinguido totalmente a las ocho de la mañana. Al lugar de los hechos se desplazó una dotación de bomberos del Ayuntamiento de Cuenca con un vehículo autobomba y seis efectivos; una dotación del parque de Tarancón, con una bomba rural pesada y cinco efectivos
EXTINCIÓN
La rápida actuación de los bomberos evitó que el fuego se propagase a los edificios colindantes
y una unidad de mando de la jefatura del Consorcio Cuenca-112. así como una patrulla de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil. Según ha señalado el jefe de Guardia del 112, Francisco Soriano, cuando los bomberos llegaron al lugar siniestrado, un local comercial de UNOS 300 me-
Al ser un incendio latente se actuó rápidamente refrescando el punto más caliente, localizado en una zona donde se almacenaban pinturas y otros productos de droguerías. Según ha señalado Soriano, durante estos trabajos se produjeron varias explosiones por la gran cantidad de calor acumulado en en el local. Afortunadamente se pudieron controlar las llamas evitando así que éstas afectaran tanto a la primera planta, destinada a almacenaje, como a las viviendas colindantes al supermercado. La llamada de aviso se produjo en torno a las cinco de la madrugada y sobre las 6 y 20 de mañana los efectivos de lucha contra incendios se encontraban en el lugar de los hechos. Por último, Francisco Soriano ha destacado que la actuación conjunta de los bomberos del Consorcio Cuenca-112 y del Ayuntamiento de Cuenca lograron extinguir el fuego a las ocho de la mañana, momento en que se dejó paso a la Policía Judicial para que investigue las causas que han podido originar este incendio.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
NAVALCARNERO (TOLEDO) La familia pide una reunión con el colegio y el Consistorio
SUCESOS-TOLEDO
La pequeña accidentada en una excursión sigue en estado crítico
Los bomberos evitan el derrame de 8.000 litros de cloruro ferroso
EL DIA
La familia agradece las muestras de cariño que está recibiendo de todos los lugares
EL DÍA TOLEDO
La niña intenta recuperarse de sus heridas en el hospital 12 de octubre de Madrid EL DÍA/A.P.L. TOLEDO
La familia de la pequeña María Isabel que el pasado viernes 17 sufrió un trágico accidente en un parque infantil de la localidad madrileña de Navalcarnero, que le pudo costar la vida, acompañada de su letrada, la abogada Alicia Castillo del Gabinete “Mayoral and Castillo”, de Ventas de Retamosa, agradece las muestras de cariño que está recibiendo de todos los lugares, personas e instituciones que se están interesando por su vida. Aunque el estado de salud de María Isabel continúa siendo grave tras el accidente sufrido mientras participaba en una excursión con el resto de niños de su Colegio Santo Domingo de Guzmán de Valmojado, ahora evoluciona sin sedación. También, la familia, a través de su representante, Alicia del Castillo, quiere transmitir a todo el equipo del Hospital 12 de Octubre de Madrid su inmensa gratitud por los cuidados y la atención que está recibiendo su hija de manos de los profesionales sanitarios del complejo hospitalario madrileño. Según explicó la abogada de la familia, la pequeña asistió con sus compañeros de colegio a una excursión al parque del Pinar de Navalcarnero (Madrid). Pasadas las 13 horas de la tarde, aguardaba a
LA CLAVE A la espera del informe de la Policía Judicail La abogada de la familia expresó ayer que tendrán acceso de manera inmimente al informe de la Policía Judicial que podrá aclarar los hechos.
montar sobre un columpio en el que estaban jugando otros niños cuando el mástil de cuatro metros se derrumbó encima de la pequeña. La familia, a través de su abogada, pide la máxima colaboración tanto al Ayuntamiento de Navalcarnero, como a la Dirección del Colegio de Valmojado para esclarecer los hechos. Castillo insiste en que “se trata de un asunto muy delicado, por lo que pedimos la máxima implicación tanto del Colegio como del Ayuntamiento de Navalcarnero, en un momento tan delicado como este, tanto para María Isabel como para sus familiares”. El Despacho de Abogados Mayoral and Castillo está a la espera de mantener sendas reuniones, que hasta la fecha no se han podi-
do llevar a cabo, al objeto de aclarar los hechos y, en su caso, esclarecer responsabilidades. INFORME DE LA POLICÍA JUDICIAL
La abogada de la familia, Alicia Castillo, atendió ayer a este periódico.
Según dijo la abogada de la familia, que se ha personado en la causa ante el Juzgado número 4 de Navalcarnero, aún están a la espera de poder tener acceso al informe de la Policía Judicial para poder esclarecer responsabilidades. Castillo confirmó a este medio, que aún no han podido estudiar el informe debido a una cuestión de carácter procesal, aunque esperan hacerlo de forma “inminente”.A través de este peritaje se podrán conocer las causas y las circunstancias en que se desarrollaron los hechos. La abogada ha añadido que espera poder mantener un encuentro con el Ayuntamiento de Navalcarnero.
Los bomberos del parque de Santa Olalla tuvieron que actuar ayer de urgencia para evitar la fuga de más de 8.000 litros de cloruro ferroso cuando sufrió un percance el camión en el que era transportado. Los hecho se produjeron a la altura del kilómetro 92, de la A-5, en el término municipal de Los Cerralbos. Nada más conocer los hechos inmediatamente se desplegó un dispositivo formado por una autobomba urbana pesada, otra autobomba nodriza pesada y cuatro vehículos ligeros de jefatura. La primera acción que ejecutaron fue la del taponamiento de la fuga para evitar que se extendiera por la carretera y, posteriormente, en un ejercicio casi de ingeniería, realizaron el trasvase del líquido a otra cisterna. Durante el protocolo de emergencia también se contó con el trabajo desarrollado por una dotación de la Guardia Civil para controlar el tráfico y evitar que el problema se incrementara. EL DIA
En la imagen, la A-5.
TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO) Subió al tejado para reparar un aire acondicionado y cedió la claraboya EL DIA
Fallece un trabajador tras caer desde una altura de 8 metros Según CC OO, se debía haber extremado la seguridad, ya que el fallecido no estaba sujeto Un trabajador de 53 años de edad, identificado como J.A., fallecía el pasado lunes tras precipitarse al suelo desde una altura de ocho metros en la empresa “Piensos Nuga” en la que trabajaba y que está situada en la carretera de Talavera en dirección
a Los Navalmorales. Según informó el responsable de Salud Laboral de Comisiones Obreras de Toledo, Ángel Castellanos, los hechos ocurrieron sobre las 19 horas. El trabajador de la empresa había subido al tejado para reparar un aparato de aire acondicionado cuando la claraboya sobre la que se apoyaba cedió, precipitándose la víctima al vacío. Al parecer, el operario no tenía ninguna sujeción y la claraboya no ofrecía la resistencia necesaria para soportar el peso del fallecido.
Para Castellanos, el hecho de que el trabajador estuviese realizando un cometido que probablemente no era el suyo, es motivo aún mayor para haber extremado las medidas de seguridad y las precauciones. Comisiones Obreras lamenta la muerte del trabajador que otra vez ha tenido como escenario una empresa de distribución de alimentos. Castellanos ha pedido al nuevo Gobierno regional que no baje la guardia y siga trabajando para reducir la siniestralidad laboral.
TRES FALLECIDOS EN TALAVERA
En la imagen, un polígono industrial de Talavera.
Hasta que no se produzca la nueva reunión del Comisión de Seguridad Provincial a finales de julio se desconocen las cifras oficiales hasta el primer semestre sobre el número de fallecidos en accidentes laborales . De los datos del primer trimestre, recordó Castellanos, han sido cuatro los accidentes mortales ocurridos en la provincia (dos infartos y un accidente mortal in itinere), de los que tres se han producido en la comarca de Talavera de la Reina. Respecto a este último dato, Castellanos enfatizó que “llueve sobre mojado” en la comarca talaverana. “Un estudio del 2007 de Comisiones Obreras revela que la mayor parte de los accidentes se producían en Talavera de la Reina”, muy especialmente los accidentes en altura./A.P.L.
26
Nacional
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN CiU reclama bonificaciones para las pymes que creen puestos de trabajo
Las hipotecas y los créditos a pymes, los ejes del último día CiU propone elevar el límite de la cantidad no embargable por deuda hipotecaria El PP reclama “poner coto” a abusos como la denominada ‘cláusula de suelo’ MADRID
La protección de los hipotecados y la adopción de medidas para facilitar el crédito a las pymes son los dos principales ejes económicos de las noventa propuestas de resolución presentadas ayer por los grupos parlamentarios tras dos días de debate sobre el estado de la nación. Un día después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciase que se va a aumentar la cantidad no embargable por deudas hipotecarias hasta los 961 euros, CiU ha propuesto elevar más este límite y ha pedido también fomentar la dación en pago –que la entrega de la vivienda sirva para saldar una deuda hipotecaria en
HIPOTECAS
El BBVA pide no caer en “presiones populistas” El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, advirtió ayer al Gobierno de que responder a “presiones populistas” está bien, siempre que no se estropee un mercado hipotecario como el español, que es “referencia internacional”. De esta forma respondía el ‘número dos’ del BBVA al anuncio del martes del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de elevar la cantidad no embargable por las deudas hipotecarias que tengan las familias hasta 961 euros, un 50% más que el salario mínimo en España. A la espera de conocer cómo queda redactada la medida, Cano avisó también de que es “fundamental” que cualquier iniciativa proteja siempre la seguridad jurídica, porque sin ella aumentaría la desconfianza y ello repercutiría sobre los costes de las hipotecas. Cano explicó que el precio de las hipotecas en España es inferior al del resto de países de nuestro entorno, principalmente por las garantías actuales, que si no existieran “tendrías que irte a diferenciales de 200 y 300 puntos”.
su totalidad– con incentivos fiscales, aunque no los detalla. Los nacionalistas catalanes sugieren asimismo mejorar la valoración que se hace a un inmueble cuando se lo queda el banco acreedor, mientras que el PP ha reclamado “poner coto” a abusos como la denominada cláusula suelo, que marca el interés mínimo que debe pagar el hipotecado incluso si el Euribor se sitúa por debajo. ERC-IU-ICV piden directamente la dación en pago y proponen también limitar las cantidades de los créditos y el tiempo para pagarlos. El BNG se suma también a la dación en pago y añade medidas alternativas al embargo, como moratorias en el pago de los plazos pactados, la transformación en contrato de arrendamiento o condonaciones parciales de la deuda. El PP considera “limitada” la medida del Gobierno de ampliar el umbral del salario inembargable y apuesta por la recuperación de la deducción por compra de vivienda y por “poner coto” a cláusulas “abusivas”, como “la cláusula suelo”. Junto con las hipotecas, los populares incluyen su prometida ley de apoyo a los emprendedores, con incentivos fiscales a la contratación (3.000 euros durante dos años a los emprendedores que contraten a su primer trabajador por tiempo indefinido), el pago del IVA en el momento del cobro de la factura y nuevas formas de financiación. CiU también reclama bonificaciones para los autónomos y pymes que creen puestos de trabajo y que las entidades financieras que han recibido ayudas públicas se reserven una parte del crédito que conceden para las pequeñas y medianas empresas. Esta condición para las entidades asistidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) también la defienden IU-ICV-ERC y PSOE, que además pide que dicha asistencia pública sea el “último recurso” con el objeto de minimizar el coste para los contribuyentes. Otra de las propuestas comunes es la de una tasa para las transacciones financieras internacionales. Asimismo, ambos piden impulsar medidas que limiten las remuneraciones variables de los miembros de consejos de administración y altos directivos de entidades “cuando sean incoherentes con el mantenimiento de una base sólida de capital”. Para atajar la tasa de desempleo, el PP propone una reducción del 20% de las cotizaciones por contingencias profesionales de la Seguridad Social y otra 100% en las cotizaciones por contratos a menores de 30 años. EFE
J.J. GUILLÉN/EFE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abandona el hemiciclo tras la conclusión del debate.
Rajoy insiste “en pasar página para que empecemos a gobernar”
Zapatero niega que su discurso tuviera un tono de despedida MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó ayer que el discurso que este martes pronunció en el debate sobre el estado de la nación fuera de despedida de su tarea como jefe del Ejecutivo. Al término del debate, Zapatero, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara, salió así al paso de las interpretaciones de que su intervención inicial en la mañana del martes en el hemiciclo fue un adiós. “Hice un discurso que no era de despedida”, recalcó antes de matizar que en sus palabras finales había “una despedida del discurso”. Añadió que por la tarde cumplió con su responsabilidad de atender la tarea de jefe del Gobierno y mantener un “combate democrático” con el líder del PP, Mariano Rajoy. Zapatero no quiso responder a la pregunta de si va a agotar la legislatura, y señaló que sobre política ya ha dicho en el transcurso del debate todo lo que tenía
que decir. El jefe del Ejecutivo aprovechó la mención al jefe de la oposición para recordar que ya han mantenido muchos cara a cara parlamentarios y ambos se conocen muy bien. El jefe del Ejecutivo quiso destacar también el “grandísimo respeto” que tiene a todos los gru-
JOSÉ ANTONIO ALONSO
“El presidente va a seguir siéndolo hasta el último momento de su mandato” pos parlamentarios y a la democracia en general. También el portavoz del grupo socialista, José Antonio Alonso, ha querido salir al paso de quienes dan por hecho que Zapatero se ha despedido, y, en declaraciones a los periodistas, dejó claro que “el presidente va a seguir siéndolo hasta el último momento de su mandato”.
Además, justificó la “cierta atmósfera de despedida” en el hecho de que, tras asistir a nueve debates sobre el estado de la nación, éste sea el último en el que va a participar. “PASAR PÁGINA”
El líder del PP, Mariano Rajoy, no interpreta de las intervenciones del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate del estado de la nación, que vaya a adelantar las elecciones, pero subraya que es preciso hacerlo para “pasar página”, que “empecemos a gobernar”, y recuperar la economía. Al día siguiente de su “cara a cara” con Zapatero el último debate de política general del presidente del Gobierno, Rajoy explicó en los pasillos del Congreso que Zapatero “no ha dicho nada” respecto al anticipo de las elecciones que él le ha reclamado insistentemente desde la tribuna. Eso sí, para el jefe de la oposición “en una situación difícil como la que estamos viviendo, creo que es lo más razonable”. EFE
EL DÍA
27 Especial Construcción
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
La incertidumbre general ha contribuido al lamentable comportamiento del mercado inmobiliario en los últimos meses.
Desplome en las ventas tras la ‘miniburbuja’ de los cambios fiscales La venta de viviendas cayó el 30,4% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, hasta contabilizar 74.540 operaciones, la menor cifra registrada en la estadística que comenzó en 2004. POR EFE
L
a venta de viviendas se desplomó en el primer trimestre del año, tras acabar en 2010 la deducción por compra de vivienda para las rentas medias y altas que fomentó una "miniburbuja" inmobiliaria en los últimos meses del año pasado. La venta de viviendas cayó el 30,4 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, hasta contabilizar 74.540 operaciones, la menor cifra registrada en la estadística, que comenzó en 2004, y publicada hoy por el Ministerio de Fomento que utiliza los datos aportados por los notarios. Sólo en el cuarto trimestre de 2010 se registraron 150.268 transacciones de inmuebles, prácticamente el doble que en los tres primeros meses de 2011. Los datos de Fomento contrastan con los aportados recientemente por el Colegio de Registradores de la Propiedad, que apuntaron un aumento del 5,6 % durante el primer trimestre del año, hasta contabilizar 124.542 operaciones. Esto se debe a que muchas de las compras cerradas en los últimos meses de 2010 se inscribieron en los registros de la propiedad en los primeros días de 2011. El departamento que dirige José Blanco ha señalado que tras la caída experimentada en enero las ventas recorrieron en los dos meses siguientes "una senda de recuperación" que situó las transacciones en marzo en valores similares a los de octubre de 2010. Durante el primer trimestre del año, la mayor parte de las ventas fueron de vivienda usada, con 48.294 operaciones (un
20 % menos), en tanto que las de obra nueva se redujeron el 43,8 %, hasta totalizar 26.246 transacciones. Los datos evidencian un "auténtico desplome" de las transacciones, aseguró Pedro Pérez, secretario general del grupo que aúna a las principales inmobiliarias cotizadas (G-14). A su juicio, el aumento de las ventas experimentado en el último trimestre de 2010 ha creado un "espejismo" en las estadísticas relativas al primer trimestre, periodo en el que se han registrado las operaciones cerradas meses antes. Pérez atribuyó el mal comportamiento de este mercado también a la incertidumbre que genera el paro, a la reducción de la financiación y al aumento de los tipos de interés. Precisamente el pasado día 9 se reunió el Banco Central Europeo (BCE) para analizar la política monetaria de la zona euro, encuentro en el que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean-Claude Trichet, dejó entrever una subida moderada de los tipos de interés en julio y se opuso rotundamente a cualquier tipo de reestructuración de la deuda griega. Previamente el consejo de gobierno del BCE decidió por unanimidad mantener la tasa rectora en el 1,25%. SE ESPERAN VENTAS SIMILARES
Volviendo a las declaraciones del secretario general del G-14, esta tendencia a elevar los tipos de interés continuará, por lo que los datos de ventas se repetirán en el segundo trimestre y posiblemente al cierre del ejercicio, siempre que no mejore la financiación bancaria.
Sólo en el cuarto trimestre de 2010 se registraron 150.268 transacciones de inmuebles, prácticamente el doble que en los tres primeros meses de 2011
Las cifras registradas en el primer trimestre son "muy malas" para el jefe de estudios del portal inmobiliario idealista.com, Fernando Encinar, quien apunta a un "ajuste severísimo" de las ventas durante este año tras la "miniburbuja" creada a finales de 2010 por el fin de la desgravación fiscal. No obstante, Encinar apunta como dato positivo que las ventas han mejorado con el transcurso de los meses, aunque aún son cifras "muy bajas" comparadas con periodos anteriores e "insuficientes" para hacer pensar en una reactivación del mercado. Por ello, desde el portal inmobiliario desconocen si esta ligera mejoría se mantendrá y animaron a los vendedores a que "ajusten cuanto antes el precio de su casa" porque el tiempo juega en su contra.
EL DÍA
28 Especial Construcción
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
Atención personal con soluciones inmediatas en Layna
La aceptación de los clientes es buena porque se les realiza desde la recogida del residuo a los trámites y certificaciones
La empresa de contenedores ofrece una gestión completa de los residuos, tanto a empresas como a particulares, con la mirada puesta en seguir creciendo . POR Gustavo García En Layna el escombro se prepara para venderlo como árido reciclado.
L
a empresa Contenedores Hermanos Layna va poco a poco situándose de manera destacada en el mercado de la gestión integral de residuos. Lleva ya cinco lustros en el sector y ha conseguido crecer en un mercado muy competitivo, no tanto para el servicio integral, aunque sí en la chatarra, cartón, plástico y otros en diferentes ramas, pero no en residuos peligrosos y no, sobre todo, en el tema de precios. “Nosotros podemos gestionar mejor los residuos y con un precio más bajo, si bien más alto de abono de los materiales al tener toda la gestión propia y que no dependamos de terceras empresas, con lo que ahorramos en gastos de interme-
diarios y se repercute en el cliente, por tratar directamente con las fábricas”, afirma Pablo Layna, gerente de la empresa. En este sector el respeto al medio ambiente es esencial. Ya en 2006, Contenedores Hermanos Layna inauguró su primera planta de tratamiento de residuos en Alcalá de Henares. Allí se encarga de esa gestión integral, desde la entrega y recogida de contenedor, pasando por el transporte, manipulación, la clasificación, la compactación, trituración y llegando hasta la distribución. En esta empresa familiar, todos los residuos que gestionan se manipulan y quedan convertidos en materia prima para darles salida y que sigan en el mercado des-
pués del reciclaje. Este verano se quiere poner en marcha una nueva planta en la localidad alcarreña de Horche. Con ello, a la actual plantilla de 35 personas, se sumarán en principio otras cuatro o cinco, aunque luego la intención es contratar a un número mayor. Allí incorporarán el tratamiento de residuos de construcción y demolición. Ahora, en Alcalá todo comienza por una evaluación de los residuos que genera la empresa, para dotarla de los contenedores y compactadores, que venden y alquilan, adecuados al volumen de su negocio. Cuando éstos se llenan, Layna los compra, los recoge y los transporta hasta su planta para su posterior clasificación y tratamiento. Desde ahí cada residuo toma un destino con sus nuevos comprado-
res. El compromiso con el medio ambiente les han llevado a obtener la certificación en Calidad y Medio Ambiente por Aenor, 9001 y 14001, respectivamente, además de la Certificación de empresa con un Sistema de Gestión Integrada. PELIGROS Y NO
La inversión en maquinaria es una constante en esta empresa.
Desde el cliente a la planta, se tratan todo tipo de residuos, desde los peligrosos, los no peligrosos o los RCD (escombros), hasta los industriales, papel, plástico, maderas, voluminosos, metal... componentes electrónicos y eléctricos. Incluso en una empresa con grandes perspectivas de futuro y en constante crecimiento, también influye la crisis, pero “nuestra política es la de seguir creciendo como empresa a nivel nacional y ampliar radios de mercado. No queremos reparto de beneficios, sino inversión, con la idea de ser una empresa fuerte de futuro, destaca el gerente≠.
EL DÍA
Especial Construcción 29
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
“Hay que priorizar el pago a las empresas al borde del cierre” La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad recomienda a las administraciones públicas que expidan un aval a las empresas a las que adeudan facturas para que los bancos les concedan el crédito que necesitan. POR EL DIA
EL DIA
L
a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la reforma de la Ley contra la Morosidad, ha propuesto a las administraciones públicas que prioricen el pago de sus deudas a empresas con las que tienen deudas vivas y están al borde del cierre para evitarlo. Asimismo, la PMcM ha recomendado a las Administraciones Públicas que expidan —a las empresas a las que les adeude una cantidad menor— un documento en el que se reconozca el importe adeudado y que sirva también como aval para que los bancos tengan una garantía y decidan así concederles los créditos que necesitan. Aunque los bancos “saben que las administraciones no van a quebrar, lo cierto es que, como no tienen la certeza de cuándo van a pagar a sus proveedores, se muestran reticentes a otorgar créditos a las empresas solicitantes”, asegura el portavoz de la PMcM, Antoni Cañete. Por ello, “resulta imprescindible que las administraciones públicas cumplan la Ley pagando a sus proveedores en los plazos establecidos. Tienen que hacer este esfuerzo, igual que lo están haciendo las empresas del sector privado, quienes, según un reciente estudio de la PMcM, redujeron en 2010 —respecto al año anterior— el número de días en los que afrontaban sus pagos”. “Sabemos que el problema de
Provincias (FEMP) que, tan pronto como se constituyan los gobiernos tras las elecciones, se sienten a abordar el tema de cómo las AA.PP. pueden hacer frente a los pagos que adeudan a sus proveedores. IMPAGO DE DEUDAS
PMcM lamenta que el Gobierno destinara 13.00 millones de euros al Plan E y no al pago de deudas contraídas.
PMcM calcula que los ayuntamientos adeudan unos 35.000 millones de euros a las empresas, muchas son de construcción
la morosidad en España no se soluciona de hoy para mañana debido a su complejidad, pero sí que podemos dar algo de oxígeno a las empresas en general, y a las pymes y autónomos en particular, con propuestas como éstas de la PMcM, novedosas y coherentes con la situación actual, ahora que la deuda pública ha aumentado por el proceso electoral”, señala Cañete. Los consistorios, con el objetivo de tenerlo todo a punto para la campaña (parques, jardines, obras públicas…), han estado con-
tratando a proveedores cuyas facturas pendientes de pago se han ido acumulando; de este modo, la deuda ha engordado sobremanera en las últimas semanas, desconociéndose aún la cifra real. “Si esto no se soluciona rápidamente podrían producirse serios problemas, como la desaparición de empresas y puestos de trabajo”, denuncia el portavoz de la PMcM. Ante esta situación, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha solicitado a la Federación Española de Municipios y
PMcM calcula que los ayuntamientos adeudan unos 35.000 millones de euros a las empresas y pide que se priorice el pago de deudas a aquellas compañías que están al borde de la quiebra por tener hasta un 70% de su facturación vinculada a servicios prestados a las administraciones. Las administraciones locales deben pagar las deudas contraídas con las empresas en función de lo que éstas suponen en su volumen de negocio total. El portavoz de la PMcM explicó que cuando más del 30% de la facturación de una empresa depende de las deudas de una administración local, las posibilidades de que acabe cerrando “se multiplican”. PMcM lamenta que el Gobierno destinara alrededor de 13.000 millones de euros a las dos versiones del Plan E –8.000 millones en primera estancia y otros 5.000 millones en la segunda partida–, que de haberse utilizado al pago de las deudas contraídas por los ayuntamientos habría solucionado “gran parte del problema” de las compañías españolas, e incluso aventuró que podría haber contribuido a rebajar la elevada tasa de paro, por encima del 20% de la población activa.
EL DÍA
30 Especial Construcción
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Mejora tu calidad de vida. Revaloriza tu vivienda Salgado y Blanco presentaron el día 15 la nueva campaña sobre las ayudas para la rehabilitación de viviendas POR EL DIA
L
a vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Fomento, José Blanco, presentaron el pasado día 15 la nueva campaña publicitaria “Mejora tu calidad de vida. Revaloriza tu vivienda” sobre las ayudas del Gobierno para la rehabilitación de viviendas. Se trata de una campaña modesta de coste limitado, circunscrita a medios de prensa escrita, radiofónicos e Internet y, para facilitar una mayor difusión entre todos los ciudadanos, muy repartida por todo el territorio nacional. Las ayudas, que permiten un ahorro de hasta 4.000 euros en la declaración de la renta, refuerzan el carácter incentivador de la rehabilitación y favorece la creación de empleo en este sector. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS
La deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora es aplicable a cualquier tipo de vivienda propiedad del contribuyente, ya sea la residencia habitual o cualquier otra, incluidas las que se ponen en alquiler, con la única excepción de que no estén afectas a actividades económicas por parte del contribuyente. La deducción será del 20% de las cantidades invertidas en las obras efectuadas en la vivienda, con el límite de 6.750 euros anuales. Dicha base máxima de deducción se reducirá progresivamente para aquellos contribuyentes que tengan una base imponible superior a 53.007,20 euros anuales, hasta quedar a cero para los contribuyentes con una base imponible superior a 71.007,20 euros.
Las ayudas para rehabilitación de vivienda permitiránn un ahorro de hasta 4.000 euros en la declaración de la renta
Las cantidades satisfechas en un ejercicio no deducidas por exceder de la base máxima anual de deducción podrán deducirse, con el mismo límite, en los cuatro ejercicios siguientes. La cuantía máxima que un mismo contribuyente puede deducirse respecto de una vivienda queda fijada en 20.000 euros, pudiendo llegar hasta los 4.000 euros el ahorro derivado de la aplicación de esta deducción. En un solo ejercicio, la inversión máxima que un contribuyente puede someter a deducción es de 6.750 euros. Esto significa que el ahorro anual máximo del que se puede beneficiar un contribuyente es de 1.350 euros (el 20% de 6.750 euros), lo que permite equiparar el límite de esta deducción con la existente por inversión en vivienda. CONDICIONES DE APLICACIÓN
La deducción tiene carácter temporal y se podrá aplicar a las obras realizadas (cantidades satisfechas) hasta el 31 de diciembre de 2012. El carácter finalista de las obras debe ser la mejora de la habitabilidad de la vivienda: eficiencia energética y del uso del agua, accesibilidad e instalación de infraestructuras para el acceso a Internet o a la TDT. Quedan excluidas las obras en garajes, jardines, parques, piscinas, elementos deportivos y análogos. Los medios de pago están limitados a tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta en entidad de crédito. No se admiten los pagos en metálico. Esta deducción es incompatible con la deducción por inversión en vivienda cuando se trata
de obras susceptibles de acogerse a ambos incentivos, de tal manera que solo se aplique uno de ellos. IVA REDUCIDO AL 8%
El derecho a la deducción en el IRPF exige factura detallada con todos los requisitos legales, incluyendo el desglose de IVA. En este punto, cabe recordar que otra de las medidas puestas en marcha por el Gobierno para incentivar la actividad del sector ha sido reducir el tipo impositivo de IVA aplicable es del 8 % para la renovación y reparación de viviendas (incluye trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, pintura, carpintería, etc.). PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2009-2012
Todos estos incentivos fiscales vienen a sumarse, además, a la batería de medidas que el Ministerio de Fomento tiene en marcha. Concretamente, el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 prevé dos ejes específicos en este ámbito: * Las “Ayudas Renove”, que concede subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas, que tengan por objetivo la mejora de eficiencia energética, protección ambiental, seguridad y accesibilidad. * Las Ayudas para la rehabilitación de barrios a través de Áreas de Renovación Urbana (ARU) y Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), según sea preciso derribar los edificios, o rehabilitarlos. En este caso, las ayudas directas a los propietarios oscilan entre 5.000 y 30.000 euros, según se incluya la propiedad en un área de Rehabilitación Integral, o en un Área de Renovación Urbana. A través del Plan Estatal, con una in-
EL DÍA
Especial Construcción 31
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Blanco insiste en que el precio de la vivienda ha tocado fondo
E
l ministro de Fomento, José Blanco, insistió el pasado día 15 en que la caída del precio de la vivienda ya ha tocado fondo y que no se espera que baje mucho más. Durante la rueda de prensa en la que presentó la nueva campaña para las ayudas para la rehabilitación de vivienda, Blanco señaló que, "en líneas generales", el precio de la vivienda se ha ajustado mucho. Estas declaraciones de Blanco contrastan, de nuevo, con la opinión del Banco de España, que en el informe anual publicado ese mismo día señala que este año todavía podría haber recortes moderados de precio y prevé que el descenso acumulado del precio de la vivienda alcance el 25 por ciento en términos reales en 2012. Durante el Salón Inmobiliario de Madrid hace tres semanas, Blanco ya dijo que la mayor parte del ajuste del precio de la vivienda ya había pasado, después de que un día antes el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, augurara que los precios de la vivienda todavía caerán un 10 por ciento desde los niveles actuales.
DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE
ANÁLISIS EL DIA
No se han cumplido las expectativas Durante la rueda de prensa de presentación de la campaña de rehabilitación, la vicepresidenta económica Elena Salgado, dijo que efectivamente no se han creado los 350.000 nuevos empleos que esperaban crear gracias a los beneficios fiscales para la rehabilitación aprobados en el “Decreto Zurbano” de abril de 2010. Las mejoras que llegan ahora son el incremento de la deducción del 10 al 20% en la Declaración de la renta, con lo que la vicepresidenta Salgado espera que se pueda llegar a esta cifra de 350.000 empleos. Según los datos
aportados por Elena Salgado sobre los cálculos realizados por el Ejecutivo central, “por cada millón de euros invertidos en rehabilitación, se pueden crear 56 puestos de trabajo”. En cuanto al ahorro energético que el Gobierno estima que se puede conseguir, sería de 482 euros al año, para una vivienda de 90 metros cuadrados. Salgado apuntó también que si se acogieran a la deducción por rehabilitación un tercio de los contribuyentes, el coste para las arcas sería de 2.000 millones de euros.
Salgado y Blanco, en la presentación.
Ese mismo día también se conoció que el precio de la vivienda disminuyó el 4,1 por ciento en el primer trimestre, lo que supone acelerar las caídas de los últimos trimestres, según el Instituto Nacional de Estadística. El mayor descenso del precio de la vivienda se debió principalmente al fuerte abaratamiento de la vivienda usada, que fue del 6,3 por ciento, ya que el precio de la vivienda nueva disminuyó sólo el 1,9 por ciento, continuando con su tendencia a la baja. En cualquier caso, Blanco destacó que el excedente de viviendas no es homogéneo, por lo que en los lugares donde se concentra habrá más bajadas que en las zonas en las que hay demanda y no hay oferta.
EL DÍA
32 Especial Construcción
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
El 71 % de los siniestros con resultado de muerte en edificación afectan a personal cualificado y con responsabilidad, según el estudio presentado por la Fundación Musaat. POR EL DIA
Los accidentes mortales se dan en personal cualificado EL DIA
L
a Fundación Musaat ha dado a conocer en Valencia los resultados del estudio de ámbito nacional “Factores relacionados con los accidentes laborales mortales en el sector de la edificación (20082010)”. La presentación de este trabajo, que se publica por primera vez en España, ha corrido a cargo del presidente de la Fundación Musaat, José Antonio Otero, presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia, José Ramón Roca, y el investigador Luis Damián Ramos Pereira, profesor asociado de Seguridad y Prevención en la Escuela de Arquitectura Técnica de la Universidad de Extremadura . El estudio contempla el análisis de 163 siniestros, en los que se produjeron 171 víctimas mortales en todo el territorio nacional. La Comunidad Valenciana, con 30 accidentes laborales mortales ocurridos entre 2008 y 2010, es la región autonómica donde más
víctimas mortales en todo el territorio nacional. La Comunitat Valenciana, con 30 accidentes laborales mortales ocurridos entre 2008 y 2010, es la región autonómica donde más víctimas perecieron en el sector de la edificación. Le sigue Cataluña, con 24 accidentes, y Madrid, con 21. Sólo en 2010, sin embargo, la valenciana se situó en tercer lugar del ranking nacional de siniestralidad, con cuatro fallecidos, cifra muy inferior a la registrada en 2008. PERFIL DE LAS VÍCTIMAS
Español, 42 años, oficial de albañilería, martes por la mañana, de 11 a 13 horas. Es el perfil que más se repite entre los accidentados en toda España. El profesor Luis Damián Ramos ha destacado que la mayor parte de los fallecidos — el 71%— eran profesionales a los que se les supone una cualificación adecuada y con responsabilidad en la obra debido a su categoría profesional. De estos, el 60%
20,7% EL PORCENTAJE En Castilla-La Mancha se registraron 4 accidentes mortales De los 15 accidentes mortales registrados en 2010, 4 fueron en el sector de la construcción.
se dan entre oficiales de albañilería y el 11% restante entre encargados y socios de empresas constructoras. La forma predominante de dichos accidentes es el aplastamiento como resultado de una caída (66%) y, mayoritariamente, se producen por el borde de la edificación en las fases de obra de estructuras, fachadas y cubiertas. En contra de la idea generalizada, el estudio revela que la incidencia de variables como el presupuesto mayor o menor de una obra, o el trabajo en la subcontrata, no son factores que influyen de manera decisiva en la siniestralidad laboral mortal. También desmonta el mito sobre la nacionalidad de los accidentados, ya que la mayoría de afectados han sido españoles (113). FALTA DE CULTURA PREVENTIVA
En cuanto a las causas de los accidentes, el profesor ha destacado los factores personales/individuales, las condiciones
El estudio apunta la falta de cultura preventiva como causa de los accidentes.
de los espacios de trabajo y la organización del trabajo. “Estos datos se pueden relacionar con una falta de cultura preventiva en todos los niveles de la estructura productiva del sector, desde el trabajador hasta la gerencia”. Tras exponer los datos, Ramos propuso a las empresas del sector “intensificar el seguimiento y control de todos los trabajos de albañilería y el trabajo en altura, con implicación de todos los agentes que intervienen en el proceso edificatorio”. El hecho de que la mayoría de accidentes mortales afecten a personal cualificado “nos permite concluir que existen carencias de formación”. Así, “sería conveniente instaurar en el sector un sistema reglado de cualificaciones profesionales que asegure la adecuada y suficiente formación del personal, de forma que la categoría profesional no dependa únicamente de la “experiencia” aportada y de la decisión del empresario”.
EL DÍA
Especial Construcción 33
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Los fuertes temporales, especialmente el huracán Cynthia, provocaron también un incremento de las reparaciones por extensión de garantías ligado a fenómenos meteorológicos. POR EL DIA
El 40% de los arreglos en el hogar en 2010 fueron por daños de agua
L
os daños por agua (38%); roturas de cristales, loza o vitrocerámica (19%); daños por fenómenos meteorológicos extraordinarios como temporales o inundaciones (13%); daños eléctricos (9%) y daños por robos (8%) fueron las cinco situaciones por las que los usuarios más reclamaron la cobertura de sus pólizas de seguro del hogar en 2010. Como consecuencia los fontaneros fueron el gremio que más actuaciones realizó en los hogares españoles, con un 30% del global de reparaciones, principalmente en los meses de enero y diciembre de 2010 cuando se concentraron el 25% de las precipitaciones del año. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del análisis de los datos de Multiasistencia, compañía especializada en la gestión integral de siniestros del hogar para empresas aseguradoras, que en 2010 atendió 430.000 siniestros en toda España. Del análisis del número de siniestros por mes, tipo de cobertura, gremio solicitado y área geográfica, se han obtenido diferentes conclusiones.
EL DIA
LOS FONTANEROS, GREMIO LÍDER
Según los datos de Multiasistencia el 30% de las reparaciones realizadas en 2010 fueron hechas por fontaneros, colocándose así como el gremio más demandado. Fontaneros, pintores y albañiles realizaron el pasado año el 59% de las reparaciones. Para los dos primeros, enero fue el mes con más actividad, mientras que para los albañiles fue marzo.
MARZO, EL PEOR MES
Marzo fue el mes en el que más siniestros se registraron, con un 10%, seguido de enero, diciembre y febrero. Estos cuatro meses concentraron el mayor número de reparaciones de fontaneros, pintores y albañiles con motivo de daños por agua y temporales. De hecho, el invierno de 2010 fue uno de los más lluviosos de los últimos tiempos, concentrando el 48% de las precipitaciones del año. Fue también durante estos meses cuando más intervenciones por reparación de tejados se produjeron, acumulando este gremio el 60% de todas sus intervenciones del año, debido, fundamentalmente, a las consecuencias del temporal Cynthia. En el lado contrario, julio y agosto fueron los meses más tranquilos con un 7% de las reparaciones, cada uno, coincidiendo con el periodo vacacional. A diferencia del
como el contenido (bienes dentro del inmueble y/o trastero; electrodomésticos, muebles, ropa, etc.) Un 11,6% de los siniestros contaban con una póliza de continente y tan solo el 1,4% eran pólizas de contenido. Con un 38%, los daños por agua fueron el tipo de siniestro más atendido. Las fuertes lluvias e inundaciones de 2010 provocaron también un aumento inusual de las reclamaciones de cobertura por extensión de garantías de las pólizas, alcanzando el 13% del total de siniestros, muchos de ellos ligados a fenómenos meteorológicos extraordinarios. Los daños eléctricos, como cortocircuitos o sobretensiones, ocuparon el segundo puesto de las coberturas más demandadas por los usuarios con un 18% del total; mientras que los daños por robos, con intervención principalmente de cerrajeros, fue la cuarta situación más demandada.
Marzo, enero, diciembre y febrero concentraron el mayor número de reparaciones de fontaneros y albañiles.
Los fontaneros fueron el gremio con más intervenciones en el hogar, con un 30% del global de reparaciones
resto de gremios, es en estos meses —junto con diciembre— cuando los cerrajeros tienen un mayor número de intervenciones, ligados en muchas ocasiones a situaciones de robo, ya que se concentran el 19% de las reparaciones del año. ESPECIAL INCIDENCIA EN NAVIDAD
En la semana que comprende desde Navidad hasta Año Nuevo las reparaciones derivadas de los siniestros disminuyeron alrededor de un 20% respecto a la media del año, sin embargo aumentó la demanda de servicios urgentes casi un 50%, especialmente en No-
chebuena y Navidad. Con motivo de las reuniones familiares los clientes precisan arreglos que no pueden esperar, por ello se incrementan de forma significativa los arreglos de hornos, vitrocerámicas, y campanas. Electricistas, fontaneros, caldereros y cerrajeros son los gremios más demandados en esta época del año. TIPOS DE PÓLIZA
En cuanto a la distribución según el tipo de póliza, el 87% de los siniestros atendidos estaban cubiertos por una póliza que abarcaba tanto el continente (paredes, instalaciones fijas de agua, gas, etc),
EXCEPCIONES POR PROVINCIAS
Aunque en general, la distribución de siniestros es similar en todas las provincias, hay lugares en los que no se da esta tendencia, es el caso de Tarragona que registró el mayor número de incidencias en agosto, con un 13% del total anual o Murcia que también alcanzó su máximo, con un 11%. Navarra y Álava tampoco cumplen la ‘norma’ de registra en verano los meses más tranquilos, ya que en su caso, fue enero (el segundo mes con mayor número de siniestros en el balance general) el mes en el que se registró el índice más bajo de siniestros.
EL DÍA
34 Especial Construcción
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
E
l Observatorio Industrial de la Construcción ha presentado en el Salón Internacional de la Construcción (Construmat), celebrado en Barcelona durante los días 16 al 21 de mayo, el estudio titulado ”El impacto del Código Técnico de la Edificación sobre los procesos de construcción”. Durante la jornada de presentación, tuvo lugar una mesa redonda en la que los principales representantes del sector de la construcción analizaron la situación actual del sector a todos los niveles. El estudio elaborado por el Observatorio Industrial y presentado en Construmat está dividido en tres partes: la primera, sobre la “Identificación de las características demandadas en los materiales y procesos constructivos para cumplir con los objetivos del CTE”. La segunda, sobre la “Identificación de amenazas, oportunidades y costes para la industria de la construcción”. Finalmente, la última parte, se centro en la “Adaptación de los perfiles profesionales de obra a los nuevos procedimientos constructivos y a la puesta en obra de los nuevos materiales”.
CONCLUSIONES
El estudio fue presentado en el Salón Internacional de la Construcción (Construmat) de Barcelona.
El impacto del CTE sobre los procesos de construcción El estudio elaborado por el Observatorio Industrial concluye que la economía española tiene por delante un reto importantísimo: diseñar un modelo productivo que permita crecer de manera sostenible desde la economía real. POR EL DIA
Una de las principales conclusiones del citado estudio es que la economía española tiene por delante un reto importantísimo: diseñar un modelo productivo que nos permita crecer de manera sostenible desde la economía real. A raíz del estudio “Impacto del Código Técnico de la Edificación (documento básico DB-HE: Ahorro de energía) sobre los procesos de construcción” se observa la necesidad de realizar un importante esfuerzo por parte de todos los sectores empresariales. “Se trata de ser más eficientes para reducir la dependencia energética y contaminar menos. Los compromisos adquiridos por nuestro país respecto a estos dos campos son importantes tanto en el ámbito europeo, como en el ámbito global, y se lleva años legislando para poder llevar a cabo una transformación de nuestro modelo productivo”. Según el estudio, la construcción, como sector clave de la economía española, “tiene un importante trabajo que hacer en el
campo de la eficiencia energética, especialmente en el segmento de la edificación, que absorbe gran parte del consumo final de energía y, por lo tanto, tiene un enorme potencial de ahorro”. CONCLUSIONES
El Observatorio ofrece interesantes datos estadísticos del sector de la construcción, como que el peso relativo de la construcción en la economía en 2010 era del 9,2% del PIB; que, según el Dirce, en 2010 había 510.243 empresas de la construcción, un 8,4% menos que en 2009; que el número de visados de obra disminuyó un 13% respecto a 2009, que la presencia de trabajadores inmigrantes también se redujo, pasando del 22,9% en 2009, al 20,52% en 2010, que el tramo más afectado por el des-
Según Dirce, en 2010 había un 8,4% menos de empresas de construcción que en el año 2009 El número de visados de obra también disminuyó un 13% en 2010 respecto a los datos de 2009 censo de ocupados es el de menores de 29 años, o que el sector ocupaba a un total de 1.572.500 trabajadores, según la EPA, un 6% menos que el año anterior. También, que la producción de la industria de materiales de construcción fue de 25.431 millones de euros, un 11% menos que en 2009. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Asimismo, se ofrecen datos del sector en lo que se refiere al apartado de Investigación, desarrollo e innovación. A este respecto, se señalan algunos datos como que en la actividad de construcción, el total de gastos internos en I+D en 2009 fue de 189,95 millones de euros, de los cuales 186,35 (más de un 98% del total), se financiaron con fondos nacionales.
EL DÍA
Especial Construcción 35
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
C-LM, más cerca de consultar el planeamiento urbanístico on-line El programa “Urbanismo en Red” permitirá a las entidades locales que se adhieran ofrecer la información urbanística a través de su web POR EL DIA
E
l convenio de colaboración firmado el pasado mes de enero entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y red.es permitirá antes de que acabe 2011 que los castellano-manchegos estén a un paso de consultar el planeamiento urbanístico en la Red El Programa “Urbanismo en Red” permitirá a las entidades locales de Castilla-La Mancha que se adhieran ofrecer la información urbanística a través de su web y los contenidos básicos homogeneizados a través del Sistema de Información Urbana del Ministerio de Fomento, facilitando a los ciudadanos obtener, online, información urbanística de forma inmediata y personalizada. El Programa “Urbanismo en Red” nace con un triple objetivo: dar respuesta a una demanda social de transparencia mediante la publicación por Internet de los planes urbanísticos, fomentar la interoperabilidad entre administra-
.
ciones a través de servicios Web y mejorar la eficiencia en la gestión introduciendo herramientas que faciliten la operativa de los técnicos municipales. La inversión máxima para la puesta en marcha del Programa, en las entidades locales que se adhieran a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, será de 1.696.622 euros. El 70% lo aportará el Ministerio de Industria, a través de red.es con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y el 30% restante la Junta de Comunidades. INICIO DE TRABAJOS, ESTE AÑO
En cada uno de las entidades locales seleccionadas, se llevará a cabo la vectorización y sistematización del planeamiento urbanístico, la puesta en marcha del equipamiento y las aplicaciones informáticas que dan soporte a la explotación y visualización de la información y la capacitación de los técnicos locales. Los trabajos comenzarán en 2011 y se prevé su fi-
nalización en un plazo de entre seis y nueve meses, dependiendo de las características específicas de cada proyecto. Este planeamiento se integrará, de forma telemática, periódica y estandarizada en el Sistema de Información Urbana (SIU) del Ministerio de Fomento. El SIU es una herramienta digital en forma de portal web libre y gratuito, concebida fundamentalmente para incorporar transparencia en el mercado inmobiliario.
nible sobre la parcela o área de interés que se desee: clasificación, categorías del planeamiento y calificación del suelo, y les permitirá, además, descargarse la ficha urbanística completa. La información se complementa con otros datos de utilidad como la información catastral, además de poder ir incorporando posteriormente nuevas funcionalidades para facilitar aún más el acceso de los ciudadanos a la información urbanística.
VENTAJAS PARA EL CIUDADANO
PROGRAMA URBANISMO EN RED
Los ciudadanos podrán obtener información urbanística de forma inmediata y personalizada a través de la página Web. Asimismo, podrán ver y comparar los elementos básicos de cada municipio, a través del Sistema de Información Urbana, del Ministerio de Fomento, en el que la información se trata para darle homogeneidad independientemente de la estructura del plan. Los usuarios podrán consultar toda la información dispo-
Urbanismo en Red nació en 2007, promovido el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Dada la complejidad inherente al lanzamiento del Programa, se acometió una fase previa de análisis, definición, normalización urbanística y puesta en valor y verificación en varios proyectos piloto con Entidades Locales. El éxito de esta etapa condujo
a acometer la extensión del Programa al mayor número posible de Entidades Locales, bajo un Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es y el Ministerio de Fomento. Urbanismo en Red (2009-2012) está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y contempla una inversión máxima de 57 millones de euros, de los que red.es aportará el 70%. El resto será aportado por Entidades Locales y/o comunidades autónomas que se sumen al programa.
36
Internacional
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
EGIPTO Cientos de personas se concentraron y se enfrentaron a las fuerzas del orden
LIBIA
Violentos choques dejan más de mil heridos en El Cairo
Francia envió armas a los opositores de Gadafi para que avancen
EFE
Protestas por el arresto de supuestos familiares de víctimas de la revuelta contra Mubarak
PARÍS
La policía respondió a los enfrentamientos con gases lacrimógenos y balas de goma MARINA VILLÉN EL CAIRO
Los alrededores de la emblemática plaza Tahrir de El Cairo fueron escenario ayer de una batalla campal entre policías y manifestantes, que comenzó a medianoche y dejó más de mil heridos. Cientos de personas se concentraron en el centro de la capital egipcia y se enfrentaron a las fuerzas del orden a pedradas, en protesta por el ataque y arresto la noche del martes de supuestos familiares de víctimas de la revuelta que puso fin a tres décadas de régimen de Hosni Mubarak. La plaza Tahrir, epicentro de la Revolución del 25 de enero, y sus calles aledañas evidenciaban los estragos causados por horas de violentos enfrentamientos, con cristales y adoquines rotos y montañas de desechos ardiendo en medio de la calzada, según pudo constatar Efe. Los manifestantes lanzaban piedras contra los policías, que trataban de proteger el Ministerio del Interior, cercano a la plaza, y respondían con gases lacrimógenos y balas de goma. Tras esos choques, en estos momentos reina una calma relativa en los alrededores de Tahrir y en torno al Ministerio del Interior se han desplegado unidades antidisturbios del Ejército. Mientras algunos acusan a las fuerzas de seguridad de ejercer una violencia excesiva contra los
LA CLAVE Podría tratarse de un “Plan organizado” La junta militar que dirige Egipto desde la renuncia de Mubarak asegura que hay un plan para causar tensión entre los revolucionarios y las instituciones de seguridad para asi desestabilizar el país.
civiles, otros achacan a fieles del antiguo régimen descontentos por la disolución de los consejos municipales de provocar los disturbios, que según el Ministerio de Sanidad se han saldado con un total de 1.036 heridos. La junta militar, que dirige Egipto desde la renuncia de Mubarak, aseguró que hay “un plan organizado” para causar tensión entre los revolucionarios y las instituciones de seguridad y desestabilizar el país. Esta declaración no era compartida por la doctora Shadia Abdelrahim, que curaba a los heridos en un improvisado hospital de campaña situado en Tahrir, donde también había una veintena de ambulancias. “La policía está usando la violencia de nuevo y traspasando los límites. Esta situación no se puede soportar por más tiempo”, dijo
a Efe Abdelrahim. La doctora acudió anoche a la plaza al enterarse de que se estaban produciendo enfrentamientos entre las fuerzas del orden y civiles, y desde entonces ha atendido junto a varios colegas a decenas de personas con cortes, lesiones por el impacto de las balas de gomas y síntomas de asfixia. “Muchas personas presentaban cortes porque la policía dejó paso esta madrugada a baltaguiya (matones) que portaban cuchillos”, denunció Abdelrahim. En el centro de El Cairo, la gente se protegía de los gases lacrimógenos con mascarillas y pañuelos con vinagre, que decenas de voluntarios repartían entre los presentes. La tensión comenzó en el teatro Al Balon de la capital egipcia, donde se celebraba un acto para las familias de las víctimas. EFE
Dos hombres ayudan a un herido durante un choque entre la policía y manifestantes ayer miércoles en la plaza Tahrir de El Cairo, epicentro de la revolución egipcia.
Francia ha enviado armas a los rebeldes libios de las áreas montañosas al sur de Trípoli para intentar desbloquear la guerra y permitir que los opositores a Muamar al Gadafi puedan avanzar hacia la capital y desencadenar allí una revuelta, reveló ayer Le Figaro. Francia transportó por vía aérea hasta las montañas de Jebel Nefusa lanzagranadas, fusiles de asalto, metralletas y misiles anticarro tras haber constatado a principios de mayo que la ofensiva de los rebeldes no conseguía ganar terreno y que los frentes corrían el riesgo de estabilizarse. Según un alto responsable francés no identificado por Le Figaro, Francia actuó esta vez en solitario para llevar todo ese material entregado con un sistema de paracaídas que permite un aterrizaje de gran precisión porque “no había otra forma de proceder”. Hasta entonces, el Consejo Nacional de Transición (CNT) había recibido armamento por avión en su feudo de Bengasi procedente de Qatar o de otros emiratos del Golfo Pérsico que luego se enviaba por barco hasta Misrata, cercada por las tropas de Gadafi. En cuanto al objetivo de esta operación francesa, parte del razonamiento –de acuerdo con un responsable francés citado por el periódico– de que “si los rebeldes llegan a las proximidades de Trípoli, la capital se rebelará contra Gadafi”. De acuerdo con Le Figaro, el aprovisionamiento en armamento recibido por los rebeldes bereberes de las montañas les ha permitido asentar su control en una amplia zona que va de la frontera con Túnez hasta Gharian, a unos 60 kilómetros al sur de Trípoli.EFE
VENEZUELA Se encuentra convaleciente de una operación
SUDÁN Está acusado de genocidio
Los venezolanos, contrarios a que Chávez gobierne desde Cuba
El presidente sudanés logra el apoyo chino
CARACAS
PEKÍN
Un 59% de los venezolanos no está de acuerdo con que el presidente Hugo Chávez gobierne desde Cuba, donde se encuentra convaleciente de una operación a la que se sometió el pasado día 10, frente a un 35,9% que no ve inconveniente, según un sondeo difundido ayer por el diario El Universal. El sondeo, elaborado por el Ins-
tituto Venezolano de Análisis de Datos entre el 16 y el 21 de junio y publicado en el diario El Universal, reflejó que un 14,2% de los encuestados considera el trabajo de Chávez como excelente, un 28,3% lo ve bueno, y un 25,3 por ciento regular tirando a bueno. Mientras que el 30,4% cree que el desempeño de Chávez se encuentra entre regular tirando a malo y pésimo, indica la encues-
ta, que se realizó con 1.200 entrevistas y tiene un margen de confianza del 90%. Un 35 por ciento de los encuestados se definió como chavista, un 36,5% no chavistas y un 25,3% como ninguno de los anteriores. A favor de la reelección de Chávez se manifestó un 48,8% de los encuestados mientras que un 46,2% lo hizo en contra. EFE
El presidente de Sudán, Omar al Bachir, reclamado por el Tribunal Penal Internacional de La Haya por crímenes de guerra y genocidio, se reunió ayer con su homólogo chino Hu Jintao, un encuentro que culminó con la firma de varios acuerdos de ayuda económica y tecnológica china al país norteafricano. Los acuerdos, que incluyeron
préstamos chinos para el desarrollo de infraestructura y equipamientos (con cuantías no detalladas), se firmaron en una ceremonia al término del encuentro entre Hu y Al Bachir, en el Gran Palacio del Pueblo. En la reunión, celebrada tras el habitual pase de revista a las tropas chinas, Al Bachir calificó al presidente Hu de “amigo y hermano”. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 37
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Economía CAJAS DE AHORRO Hoy se manifestan por algo que ya denunció El Día desde el principio
—el comentario—
Sindicatos de CCM denuncian el trato “humillante y excluyente"
“Escucha Menéndez”
EL DIA
Denuncian la falta de vías de comunicación, la censura a los mensajes sindicales Entienden que los modos de Menéndez provocan “irritación y desafecto” EL DÍA REDACCIÓN
Desde el primer día de la puesta en marcha del Banco CCM, la actitud del presidente de Cajastur, Manuel Menéndez ha sido de notorio desprecio hacia la región. Así lo avisaba ese mismo día nuestro periódico, que resaltaba la ausencia del presidente del nuevo Banco en Toledo. Desde entonces, hemos venido avisando y denunciando los incumplimientos manifiestos para con esta región del presidente de Cajastur, la política de nula inversión y apuesta por Castilla-La mancha, y la idea de que desde la absorción, con dinero público y apoyo institucional, se practica una política de tabla rasa y tierra conquistada. Ocho meses después, los sindicatos que representan a la plantilla del Banco CCM saltan definitivamente y hacen público su malestar por “denuncian el trato "humillante y excluyente" de la Dirección de Cajastur”, y convocan manifestación en Cuenca, frente a la sede central del ban-
No es el primer aviso que recibe Menéndez acerca de sus formas, de su modo de llevar la fusión. Después de las críticas de este medio, recibió el aviso del presidente de Luis Pineda, presidente de Ausbanc, que declaraba: “Menéndez debe plantear en CCM alternativas a la negativa constante”. Sus manejos han sido criticados tras el fracaso del primer SIP con la CAM, y ayer mismo denunciaban medios extremeños que el asturiano “ha maniatado a las cajas de Extremadura y Cantabria para que no puedan hacer lo que él hizo con la CAM” Hoy, los trabajadores le piden que comprenda “que extender esta fórmula al resto de entidades del SIP, en nada favorece la implicación y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras con los objetivos del nuevo Grupo, y si hace un año, su manera de gobernar, había provocado la irritación y el desafecto de un colectivo de 1.700 personas (Cajastur), en la actualidad ese colectivo alcanza las 4.300 (Cajastur y CCM). En su mano está que ese número no llegue a las 6.500 que conformará la nueva plantilla. En la nuestra, la de confrontar de persistir en “sus maneras”, concluyen. En definitiva: “Menéndez, escucha”.
El Día Digital del pasado 7 de octubre: Menéndez no vio necesaria su presencia en el primer día del Banco CCM
PRIMER DÍA DE BANCO CCM
El 7 de octubre, destacábamos como un desprecio la ausencia del presidente de la entidad en Toledo
co, sede que esta quedando reducida a testimonial. ARROGANCIA Y SOBERBIA
Son cuatro las organizaciones sindicales con representación en CCM que critican con dureza a los nuevos propietarios de Cajastur, y convocan la concentración de hoy bajo el lema “Por la dignidad de los profesionales de CCM”. Así, CC.OO., UGT, CSI.F y CSICA, luchan contra “el menos-
precio al capital humano, la unilateralidad en las decisiones que afectan a las personas, la arrogancia, y soberbia en muchos casos, con que directivos y responsables de grupos tratan a éstos, la presión con que se trabaja, el incumplimiento sistemático de los compromisos y acuerdos laborales, la inexistencia de vías de comunicación o interlocutores de la empresa, el control del derecho de informar de los sindicatos y la censura”, en muchos ca-
sos, de sus comunicados. OTRA POLÍTICA
"Con estas acciones -continúanpretenden conseguir que la Dirección reoriente las políticas de personal, la manera en que se ejecutan y, principalmente, conseguir un marco de relaciones laborales que no incorpore más presión, incertidumbre y miedo de lo que la propia coyuntura incorpora al día a día de los trabajadores y trabajadoras".
ASAMBLEA GENERAL Aprueba la segregación de activos de la caja asturiana y su traspaso al banco Effibank EFE/J.L.CEREIJIDO
Grupo Cajastur-CCM recibe el “sí” para convertirse en banco Finalmente, el presidente del Grupo Cajastur-CCM, Manuel Menéndez, se ha salido con la suya y ha conseguido en el día de ayer el visto bueno de la asamblea general para la transformación de la caja de ahorros asturiana en una nueva entidad bancaria. Concretamente en Effibank, el nuevo banco resultante del proyecto de integración de ésta y las cajas de Cantabria y Extremadura, las cuales, salvo sorpresa mayúscula, adoptarán la misma decisión en las asambleas que celebrarán hoy jueves. El mismo día en el que está previsto que Effibank celebre junta
de accionistas para aprobar la asunción de los activos de las tres cajas integradas y realizar el correspondiente canje correspondiente. Precisamente, el hecho de que Cajastur tenga el control del 66% del banco ha sido el motivo por el que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) haya descrito la operación como de "adquisición" por parte de la caja presidida por Menéndez del "control exclusivo" de las otras dos. Una vez que se consume la desaparición oficial de las tres cajas, los socios del nuevo banco tendrán que poner en marcha un
plan de recapitalización para incorporar socios privados mediante la venta de parte de sus acciones a inversores institucionales. El motivo no es otro que los 519 millones de euros en recursos propios que necesita para poder cumplir con las nuevas exigencias de solvencia. Banco CCM se integrará al 100% en este Sistema Institucional de Protección (SIP, pero al no ser uno de los firmantes del mismo tan sólo aportará su beneficio, sin recibir ninguna parte proporcional del resultado conjunto del SIP. F. J. LLANA
Concentración de protesta antes de la asamblea celebrada por Cajastur.
38
EL DÍA
C-LM Economía
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
DEBATE ESTADO NACIÓN Eleva el tope de sueldo inembargable por impago de la hipoteca
Los afectados por la hipoteca ven insuficiente la medida de Zapatero EL DIA
La PAH insiste en que la única solución sería dar paso a la dación en pago Formar parte del registro de morosos ata de pies y manos a miles de familias C.JIMÉNEZ C-LM
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ve insuficiente la medida anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación. Señaló que el Gobierno volverá a elevar el tope de sueldo inembargable por impago de la hipoteca, pasando del Salario Mínimo Interprofesional más el 10% que hay en la actualidad, al Salario Mínimo Interprofesional más el 50%. La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Lucía Delgado, señalaba a EL DIA, que si bien celebran esta medida como un primer paso, sin embargo no consideran que sea la clave para aliviar los problemas por los que están atravesando miles de familias. Argumenta de esta manera su escepticismo alegando que el problema latente sigue siendo que hay familias que tendrán de por vida una deuda contraída, que figuran en el registro de morosos sea la deuda mayor y menor y eso les impedirá emprender otras actuaciones. Indica Lucía Delgado que “estas familias ni pueden alquilar un piso por ser morosos, ni pueden acceder a ningún tipo de crédito para poder montar una empresa o cualquier otro negocio, por lo que continuan atados de pies y manos aunque se haya incrementado la cifra del salario del que podrán disponer y que no podrá ser embargado”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca insiste en que la solución pasa por aprobar la dación en pago, para que la deuda
quede saldada en caso de embargo hipotecario, una vez que el banco se quede con el piso y no como ocurre actualmente. Una lucha que comenzó esta Plataforma ya en el año 2009, fecha en la que este problema se empezó a radicalizar. Asegura la portavoz de PAH que “vamos a seguir exigiendo a todos los partidos políticos que tomen nuestras propuestas, y para ello seguimos recogiendo firmas, necesitamos recaudar quinientas mil en un periodo de seis meses para presentar una Iniciativa Legislativa Popular a favor de la dación en pago”.La propuesta de Zapatero consiste en elevar el tope de salario intocable de un hipotecado embargado hasta el SMI más el 50% más otro 30% adicional por cada miembro a su cargo que no disponga de ingresos propios. Es decir, que una persona que haya perdido su causa y que aún tenga una deuda con el banco dispondrá de hasta 961 euros mensuales de su sueldo para su vida diaria. Hasta ahora esa cantidad era de 641 euros.El sueldo inembargable es por lo tanto la cifra que las entidades fi-
CONSEJERO DELEGADO, ÁNGEL CANO
BBVA, contra las medidas populistas
Bajan las ejecuciones hipotecarias un 0,8% en Castilla-La Mancha.
INICIATIVA LEGISLATIVA
CAUSAS
Continúa la recogida de firmas para pedir la dación en pago como la única alternativa
Los afectados creen que ha sido primordial la presión popular en esta decisión
JUNTA GENERAL Visto bueno al informe de gestión de la Sociedad
Las reacciones al anuncio de Rodríguez Zapatero tampoco se han hecho esperar por parte del sector de la Banca, el principal afectado. El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmaba tras conocer la noticia y al término de su discurso en la Escuela de negocios Esade, la necesidad de proteger a toda costa el mercado hipotecario español “y no adoptar medidas que puedan estropearlo por presiones populistas” ha dicho. Ha insistido en la necesidad de proteger la seguridad jurídica en el mercado hipotecario español y respetar lo acordado por las partes en este tipo de contratos. A juicio del consejero delegado de BBVA esta situación de saltar por encima de la seguridad jurídica
EL DIA
Aprobadas las cuentas de Aval C-LM Los socios de Aval Castilla-La Mancha, que se han reunido en junta general ordinaria, han dado su aprobación a las cuentas anuales y a la gestión realizada por el órgano de administración a lo largo de todo el ejercicio del año 2010. En la reunión, que estuvo presidida por el presidente, Félix Peinado Castillo y por la directora general Sonia Gómez Berzal, de
nancieras no pueden reclamar a un embargado de forma independiente de la deuda que el particular tenga contraídos con bancos y cajas de ahorros por este motivo. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, al contrario de lo ocurrido en el año 2008 y 2009, el número de ejecuciones hipotecarias en 2010 no ha aumentado en todas las comunidades autónomas. Es lo que ha ocurrido en el caso de Castilla-La Mancha, donde ha descendido el número de embargos como consecuencia del impago de la hipoteca en un 0,8%. A nivel general los datos indican que, aunque España comienza a dar sus primeros pasos en la senda de la recuperación, las altas cifras de desempleo siguen dificultando el pago de un gran número de hipotecas, lo que está obligando que las entidades financieras lo ejecuten.Desde la PAH lamentan que “se esté dejando en la cuneta a miles de familias que son las que mueven el tejido productivo mientras que la Banca se deshaga en alardear de las ganancias obtenidas”.
la sociedad, se dio cuenta a los socios de las principales gestiones realizadas en los primeros meses de actividad, así como un avance del ejercicio del año 2011. El presidente aprovechó asimismo para agradecer el creciente apoyo que Aval Castilla-La Mancha está recibiendo de sus socios, protectores y partícipes, que en apenas un año desde su constitución han crecido en más
de un 40%. A pesar de las dificultades que comporta la actual situación económica y financiera, especialmente en materia de acceso a la financiación bancaria de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos, se ha subrayado que este instrumento financiero es uno de los más eficaces que contribuyen a favorecer la fluidez del crédito hacia las empre-
Aval Castilla-La Mancha ayuda a la financiar pymes y autónomos.
podría derivar en una falta de confianza adicional en la economía española. Destacó la fortaleza y solidez del sistema español, de un país desarrollado como es España que cuenta con los menores precios y las mejores prácticas en el mercado hipotecario y donde la protección jurídica del cliente y de la entidad hacen que este sistema sea sólido. Y mostró una vez más su confianza en el mercado hipotecario español asegurando que es muy fiable y que además es referencia a escala internacional. Mientras tanto, las previsiones de mercado indican que el precio de la vivienda caerá entre un 5% y un 10% adicional a lo largo de los próximos años en el territorio nacional.
sas. En base a ello desde la sociedad Aval Castilla-La Mancha se mantiene el sólido compromiso de apostar por aquellos proyectos empresariales viables que requieran de la prestación de sus garantías. La Sociedad Aval Castilla-La Mancha cuenta con los apoyos de la nueva presidenta del Ejecutivo regional, María Dolores Cospedal, consciente del interés que dicha sociedad despierta para apoyar tanto a las pymes como a los autónomos de Castilla-La Mancha que buscan vías de financiación.
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Actualidad económica
39
CRISIS La UE está pendiente del próximo paso de Grecia, que el hoy votará una ley de acompañamiento
Grecia endurece los ajustes y Europa respira más tranquila ORESTIS PANAGIOTOU /EFE
Los mercados bursátiles y financieros de Europa reaccionaron al alza de forma unánime
MOVILIZACIONES
Los radicales provocan graves disturbios mientras los ‘indignados’ protestan
La aprobación del plan supone la posibilidad de recibir en julio otros 12.000 millones de euros BRUSELAS
La Unión Europea reaccionó ayer con alivio al respaldo del Parlamento griego al nuevo plan de ajustes y medidas de austeridad que busca evitar una bancarrota del país, lo que tendría graves consecuencias para el euro. La UE está ahora pendiente del próximo paso de Grecia, donde hoy se celebrará otra votación en el Parlamento sobre la imprescindible ley de acompañamiento de las medida aprobada ayer. La votación de ayer fue acogida con mucha satisfacción tanto entre los responsables comunitarios como en las principales capitales de la UE, donde persiste cierta contención y todavía no se quieren echar las campanas al vuelo hasta la votación de hoy. Mientras, los mercados financieros y bursátiles de Europa reaccionaron de forma unánime al alza. Grecia ha dado un paso “vital” para alejarse de un “grave escenario de suspensión de pagos” al votar el paquete de medidas propuesto por el Gobierno, según recalcaron los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Du-
Disturbios entre manifestantes y policías ante el Parlamento griego.
rao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un comunicado conjunto. “El voto de hoy supone un acto de “responsabilidad nacional”, resaltaron Barroso y Van Rompuy, que instaron también a los diputados griegos a aprobar el texto
que acompaña a este paquete legislativo. La canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “extraordinariamente valiente” la decisión del Parlamento de Atenas, que constituye “un paso importante para el futuro de Grecia” y “la estabili-
BANCA A un precio de entre 2,7 y 3,8 euros por acción
Muchos de los ‘indignados’ griegos que se reúnen desde hace semanas en el centro de Atenas parecen dispuestos a seguir adelante con sus protestas tras el voto favorable en el Parlamento para un nuevo paquete de austeridad, mientras que otros quieren abandonar el país ante la desesperación. “No nos vamos de la plaza Sintagma si antes no parte el Gobierno, la troika internacional (UE, FMI y BCE) y la deuda”, declararon ayer a Efe en Atenas algunos miembros del grupo ‘Frente para la solidaridad y la subversión’. Se trata de un grupo que durante la primera manifestación organizada en mayo por los ‘indignados’ griegos salió a la plaza en frente del Parlamento con un eslogan en español. “Estamos despiertos! Qué hora es?
Ya es hora que se vayan” es el principal lema de este grupo, destaca Yiannis, un desempleo de 29 años. Mientras, los enfrentamientos frente el Parlamento griego entre policía y manifestantes radicales continuaban tras la votación, en medio de un ambiente asfixiante por el humo y los gases lacrimógenos. No obstante, otro manifestantes están más resignados, como Costas Papadopoulos, un estudiante de doctorado en Economía, está sentado en un escalón, con los ojos irritados por los gases lacrimógenos que lanza la policía para dispersar a los manifestantes. “Me voy, abandonaré este país. Estoy sin trabajo y ahora la situación será mucho peor”.
dad del euro”. La aprobación del Parlamento griego del plan de ajuste y privatización abrirá la posibilidad de recibir en julio el quinto tramo, de 12.000 millones de euros, del programa de rescate acordado en mayo del año pasado con la UE y el Fondo Monetario Internacional. “La vía para el desembolso del quinto tramo de los prestamos bilaterales de los países miembros de la zona euro y del FMI está ahora desbloqueada”, dijo el primer ministro luxemburgués y presi-
dente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en un comunicado. Los ministros de Finanzas de los países de la zona euro celebrarán el próximo domingo una reunión extraordinaria en Bruselas para discutir el desbloqueo de la parte de ese tramo (8.700 millones de euros, pues los 3.300 millones restantes corresponden al FMI). Pero, además, el apoyo del Parlamento griego permitirá que la UE y el FMI avancen en la preparación un segundo rescate. EFE
EEUU Exige elevar el límite de la deuda
Banca Cívica sale a bolsa el 20 de julio Obama prevé un futuro con un descuento de hasta el 60% peligroso si hay impago MADRID
Banca Cívica saldrá a bolsa el próximo 20 de julio a un precio de entre 2,7 y 3,8 euros por acción, lo que implica valorar el grupo entre 1.342,3 y 1.889,1 millones de euros, tras aplicar un descuento de entre el 50% y el 60% sobre su valor en libros. Según el folleto de la operación aprobado ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banca Cívica espera captar entre 599,78 millones y 945,49 millones con la operación, dependiendo del precio de los títulos y de si las entidades colocadoras ejercen su derecho de compra
sobre el paquete de acciones que tienen asignado. El grupo formado por Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja Burgos emitirá como máximo 248,8 millones de acciones, un 47,5% del capital, si las entidades colocadoras ejecutan el denominado green shoe, que les permite la adquisición de hasta 26,66 millones de títulos. De este modo, las cajas accionistas mantendrán en todo momento el control de la entidad, que emitirá 222,14 millones de acciones o el 44,68% del capital social, si las entidades colocadoras no ejercen su derecho de compra
de títulos. En conclusión, si el precio final se coloca en la banda baja (2,7 euros) y no se ejerce el green shoe, la recaudación con la operación ascenderá a 599,78 euros, mientras que si se ejecuta esa opción y el precio se sitúa en la banda alta (3,8 euros), se lograrán 945,49 millones. Banca Cívica destinará 106,63 millones de acciones o el 48% de la oferta (sin contar el green shoe) a minoritarios, que podrán invertir como mínimo 2.500 euros y como máximo 250.000 euros. EFE
WASHINGTON
El presidente de EE.UU., Barack Obama, alertó ayer de que si no se alcanza un acuerdo para elevar el límite de la deuda y su país se declara en moratoria por primera vez en su historia las consecuencias serían “significativas e impredecibles”. “Para el 2 de agosto nos habremos quedado sin herramientas para asegurar que el Gobierno paga sus facturas”, afirmó el presidente en referencia a la fecha límite para aumentar el techo de endeudamiento federal fijado en 14,29 billones de dólares. “Si EE.UU. por primera vez no
puede pagar sus facturas y se declara en moratoria, las consecuencias serían significativas e impredecibles y eso no es bueno”, subrayó Obama, quien alertó que lo más probable en un escenario de ese tipo es que aumentasen los tipos de interés para empresas y consumidores. Insistió en que si el Congreso decide ahora qué deudas pagar y cuáles no, EE.UU. no lograría “inspirar gran confianza”. “Eso es como si yo ahora decido que voy a pagar la deuda de mi casa pero no la de mi automóvil”, explicó Obama, quien dijo que su objetivo no es el de generar miedo. EFE
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
ERCROS
0,95
0,08
9,07
GRUPO TAVEX
0,42
0,03
SOLARIA
2,01
FERSA
Valor
Último
Var
Var %
ENEL GREEN P
1,87
-0,06
-3,11
6,96
TECNOCOM
1,78
-0,05
-2,73
0,13
6,91
MIQUEL COST.
21,50
-0,59
-2,67
1,18
0,07
6,33
NYESA VALORE
0,63
-0,02
-2,33
MONTEBALITO
1,64
0,08
5,47
METROVACESA
4,91
-0,09
-1,80
VUELING
8,77
0,41
4,90
INM.COLONIAL
0,06
-0,00
-1,75
IBEX 35
Índices Internacionales
2,08% 10.143,60
Datos actualizados a las 18:23h. del 29-06-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.262,82
0,61
FTSE 100
5.855,95
1,54
S&P 500
1.308,45
0,91
CAC 40
3.924,23
1,88
Nasdaq Comp.
2.743,57
0,52
Bovespa (Brasil)
62.609,29
0,49
EUROSTOXX 50
2.802,55
1,92
IBEX 35
10.143,60
2,08
Nikkei 225
9.797,26
1,54
IGBC (Colombia)
14.211,68
0,52
DAX
7.294,14
1,73
IGPA (Chile)
22.523,24
0,30
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
RED ELECTRICA
01/07/2011
1,287 EUR
ENDESA
01/07/2011
0,517 EUR
FAES FARMA
02/07/2011
0,010 EUR
BANKINTER
02/07/2011
0,052 EUR
EBRO FOODS SA
04/07/2011
0,104 EUR
INDRA SISTEMAS
04/07/2011
0,680 EUR
Festival alcista en las Bolsas Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con importantes subidas. Finalmente se cumplieron las previsiones y el Parlamento griego dio el visto bueno al plan de austeridad. Las expectativas de que se aprobase y el resultado final permitieron que se incrementara el optimismo y las posiciones compradoras durante la sesión. Al cierre, el DAX subió un 1,73%, el CAC avanzó un 1,88%, el FTSE ganó un 1,54% y el Eurostoxx mejoró un 1,92%. En el plano macroeconómico, conocimos que la producción industrial de Japón marcó en mayo el segundo máximo histórico registrado, en la medida en que la producción siguió recuperándose tras el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo. La producción industrial subió un 5,7% intermensual en términos ajustados, ligeramente mejor que el 5,5% previsto. En Estados Unidos, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, (NAR) informó que el índice de las ventas pendientes de viviendas usadas aumentó en mayo un 8,2% a 88,8, su mayor ascenso mensual desde noviembre. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 2,08% y se estableció en el nivel de 10.143,6 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,84
Euribor 1 semana
1,21
Euribor 1 mes
1,32
Euribor 2 mes
1,41
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,96
Euribor 1 año
2,15
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4431
0,42
116,6600
-0,07
0,8984
-0,03
Yen Libra
Bono 10a España
109,72
0,79
5,57
-1,08
Bono 10a Alemania
2,98
1,74
Bono 10a EEUU
3,09
1,94
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,96
19,40
0,56
2,91
19,40
20,09
923.760
ABERTIS
15,15
14,68
0,46
3,17
14,75
15,21
8.237.653
ACCIONA
70,57
68,20
2,37
3,48
68,82
71,15
245.946
ACERINOX
12,38
11,91
0,47
3,95
12,01
12,43
2.039.616
ACS CONST.
31,45
30,38
1,08
3,54
30,52
31,60
2.189.583
AMADEUS
14,15
13,82
0,33
2,39
13,88
14,17
1.726.459
B. SABADELL
2,80
2,79
0,01
0,25
2,80
2,85
5.995.919
BANCO SANTANDER
7,80
7,63
0,16
2,14
7,69
7,94
84.384.289
BANKINTER
4,57
4,46
0,11
2,40
4,49
4,65
1.653.640
BBVA
7,90
7,72
0,18
2,27
7,78
8,00
83.657.247
BOLSAS Y MER
19,78
19,07
0,72
3,75
19,21
19,93
458.056
3,78
3,74
0,04
1,02
3,74
3,84
9.257.396
COR.MAPFRE
2,48
2,43
0,05
1,89
2,44
2,51
12.345.197
CRITERIA
4,81
4,70
0,10
2,23
4,71
4,84
3.210.751
EBRO FOODS
15,81
15,54
0,28
1,77
15,32
16,08
732.611
ENAGAS
16,24
15,92
0,32
2,01
16,02
16,38
3.342.586
ENDESA
22,60
22,11
0,50
2,24
22,23
22,61
733.664
FCC
20,18
19,36
0,81
4,18
19,42
20,20
625.405
8,39
8,15
0,24
2,98
8,20
8,43
2.921.823
GAMESA
5,42
5,24
0,19
3,57
5,30
5,49
4.299.968
GAS NATURAL
13,94
13,75
0,18
1,35
13,78
14,10
3.148.726
GRIFOLS
13,49
13,15
0,34
2,59
13,19
13,60
2.284.855
6,05
5,98
0,07
1,15
5,98
6,17
43.676.042
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,03
3,00
0,03
0,87
3,02
3,06
5.427.131
INDITEX
62,75
62,55
0,20
0,32
62,13
63,05
1.457.235
INDRA
14,00
13,64
0,37
2,71
13,71
14,02
1.419.151
2,80
2,78
0,02
0,65
2,78
2,83
4.748.824
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,62
5,45
0,16
2,99
5,45
5,64
2.051.885
MITTAL
23,78
23,09
0,69
2,99
23,32
23,84
653.175
OBR.H.LAIN
25,50
24,82
0,67
2,70
24,80
25,64
429.582
RED ELEC.ESP
40,41
39,67
0,74
1,87
39,88
40,72
4.818.216
REPSOL YPF
23,20
22,30
0,89
3,99
22,47
23,25
67.046.547
SACYR VALLEH
6,15
5,87
0,28
4,75
5,96
6,20
1.320.521
TECNICAS REU
34,80
33,87
0,92
2,73
34,01
34,96
534.587
TELEFONICA
16,51
16,22
0,29
1,79
16,28
16,64
35.658.749
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,30
8,16
0,14
1,72
8,21
8,34
1.315
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,48
3,36
0,12
3,57
3,40
3,62
27.932
ANTENA3TV
5,25
5,04
0,21
4,17
5,04
5,29
731.340
21,22
21,13
0,09
0,43
20,19
21,45
2.677
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,70
10,54
0,16
1,52
10,54
10,70
1.463
ENCE
2,67
2,62
0,05
1,91
2,56
2,68
657.833
ENEL GREEN P
1,87
1,93
-0,06
-3,11
1,87
1,92
13.812
ERCROS
0,95
0,87
0,08
9,07
0,87
0,98
581.696
EUROPAC
3,72
3,70
0,03
0,81
3,70
3,75
99.687
ELECNOR
396,95
392,00
4,95
1,26
392,00
399,00
3.413
FAES
2,16
2,15
0,01
0,47
2,15
2,19
154.161
AZKOYEN
2,17
2,12
0,05
2,36
2,14
2,18
5.984
FERSA
1,18
1,10
0,07
6,33
1,08
1,21
399.065
B. VALENCIA
1,65
1,65
0,00
0,00
1,62
1,69
1.399.016
FLUIDRA
2,77
2,74
0,02
0,91
2,72
2,89
22.202
BANESTO
5,35
5,20
0,16
3,04
5,15
5,36
545.567
FUNESPAÑA
7,30
7,33
-0,03
-0,41
7,29
7,50
6.460
BARON DE LEY
47,44
45,79
1,65
3,60
44,55
47,49
3.720
G.CATALANA O
16,34
15,84
0,50
3,16
15,59
17,05
50.696
BAYER
54,50
53,55
0,95
1,77
54,50
54,50
941
G.E.SAN JOSE
3,65
3,64
0,01
0,27
3,50
3,69
1.887
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
1,64
1,64
0,00
0,00
1,64
1,64
68.358
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO EZENTIS S.A
0,23
0,23
0,01
2,65
0,22
0,24
1.021.529
GRUPO TAVEX
0,42
0,39
0,03
6,96
0,40
0,42
60.441
16,16
15,97
0,19
1,19
15,80
16,16
2.617
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
23,60
23,60
0,00
0,00
23,60
23,65
933
BIOSEARCH
0,79
0,79
0,00
0,00
0,76
0,82
128.792
B.PASTOR
3,00
3,00
0,00
0,17
2,95
3,00
20.795
B.RIOJANAS
6,10
6,10
0,00
0,00
5,62
6,06
372
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,70
4,69
0,01
0,21
4,67
4,76
55.117
INDO
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
7,24
7,10
0,14
1,97
7,09
7,24
17.678
INM. DEL SUR
11,00
11,00
0,00
0,00
11,00
11,00
567
27,76
27,76
0,00
0,00
27,72
27,83
20.513
INM.COLONIAL
0,06
0,06
-0,00
-1,75
0,06
0,06
5.157.584
6,00
5,79
0,20
3,54
5,80
6,01
27.073
INYPSA
1,30
1,28
0,02
1,56
1,28
1,30
6.925
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,48
4,38
0,10
2,28
4,36
4,50
2.810
JAZZTEL
4,22
4,22
-0,00
-0,12
4,20
4,26
1.222.218
CLIN BAVIERA
8,03
8,01
0,02
0,25
8,03
8,03
850
LA SEDA
0,09
0,09
-0,00
-1,14
0,09
0,09
11.901.266
CODERE
9,39
9,40
-0,01
-0,11
9,20
9,44
5.291
LAB.ALMIRALL
6,80
6,81
-0,01
-0,15
6,74
6,92
114.724
COR.ALBA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,28
0,28
0,00
1,43
0,28
0,29
23.163
NH HOTELES
4,98
4,89
0,09
1,84
4,89
5,04
569.071
NYESA VALORE
Volumen
0,63
0,64
-0,02
-2,33
0,62
0,66
655.772
29,34
29,47
-0,13
-0,44
29,30
29,65
36.223
PRIM
5,37
5,33
0,04
0,75
5,32
5,37
4.435
PRISA
1,54
1,50
0,04
2,67
1,50
1,55
1.314.840
PESCANOVA
PROSEGUR
35,85
35,40
0,45
1,27
35,55
36,00
125.388
QUABIT INM.
0,18
0,18
-0,00
-0,54
0,18
0,20
10.970.656
REALIA
1,66
1,65
0,01
0,61
1,64
1,66
158.110
RENO MEDICI
0,22
0,22
-0,00
-0,44
0,22
0,23
11.717
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,35
1,33
0,02
1,50
1,27
1,35
27.491
RENTA 4 SERV
5,01
5,00
0,01
0,20
4,98
5,01
2.612
REYAL URBIS
0,96
0,94
0,01
1,06
0,90
1,00
74.946
SERV.POINT S
0,38
0,38
0,01
2,39
0,38
0,39
724.924
SNIACE
1,60
1,56
0,05
3,02
1,54
1,60
140.579
SOLARIA
2,01
1,88
0,13
6,91
1,88
2,06
271.599
SOS CORPORACION ALI.
0,54
0,52
0,02
3,85
0,52
0,56
3.632.711
SOTOGRANDE
3,94
3,82
0,12
3,14
3,94
3,94
2.536
TECNOCOM
1,78
1,83
-0,05
-2,73
1,76
1,82
4.370
TESTA INMUEB
6,00
5,96
0,04
0,67
6,00
6,00
222
TUBACEX
2,70
2,62
0,08
3,05
2,63
2,72
280.948 161.699
TUBOS REUNID
2,08
2,03
0,06
2,71
2,02
2,11
12,02
12,02
0,00
0,00
12,03
12,03
50
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
1.366
URBAS
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,06
3.903.628
VERTICE 360
0,20
0,20
0,00
0,49
0,20
0,21
225.623
VIDRALA
19,90
20,00
-0,10
-0,50
19,51
19,95
6.090
VISCOFAN
27,19
27,00
0,19
0,70
27,00
27,29
111.966
UNIPAPEL
37,30
36,79
0,51
1,39
36,69
37,91
53.179
LABORAT.ROVI
5,44
5,30
0,14
2,64
5,22
5,49
194.758
CORP.DERMO
1,50
1,44
0,06
4,17
1,40
1,50
3.267
LINGOTES ESP
3,46
3,39
0,08
2,21
3,21
3,48
10.568
CORREA
1,94
1,94
0,00
0,00
1,94
1,94
445
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,70
12,71
-0,01
-0,08
12,65
13,12
4.305
MELIA HOTELS INTERN.
8,19
8,15
0,04
0,49
8,06
8,26
276.983
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
4,91
5,00
-0,09
-1,80
4,90
5,00
12.893
VOCENTO
3,26
3,31
-0,05
-1,51
3,26
3,32
2.047
5,73
5,61
0,12
2,14
5,62
5,75
108.407
MIQUEL COST.
21,50
22,09
-0,59
-2,67
21,50
22,16
7.489
VUELING
8,77
8,36
0,41
4,90
8,34
8,80
41.637
MONTEBALITO
1,64
1,56
0,08
5,47
1,51
1,64
10.112
ZARDOYA OTIS
10,10
9,83
0,27
2,75
9,79
10,15
257.286
NATRA
1,34
1,30
0,04
3,08
1,28
1,35
38.324
ZELTIA
2,27
2,17
0,10
4,61
2,17
2,31
275.077
D. FELGUERA DINAMIA
7,24
7,16
0,08
1,12
7,02
7,24
2.862
EADS NV
22,85
22,50
0,35
1,56
22,45
22,90
39.485
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,62
95,98
1,64
1,71
96,40
97,70
DANONE
ALLIANZ SE
94,91
92,05
2,86
3,11
93,41
95,89
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,26
41,75
0,51
1,22
41,98
42,60
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,05
39,57
0,48
1,21
39,76
40,30
ENI
ARCELORMITTAL
23,76
23,10
0,67
2,90
23,24
23,84
AXA
15,26
14,90
0,36
2,45
14,96
15,31
7,80
7,63
0,16
2,14
7,69
7,94
BASF AG O.N.
66,31
64,72
1,59
2,46
65,18
BAYER
54,79
53,89
0,90
1,67
BAYER
54,50
53,55
0,95
1,77
BAY.MOTOREN WERKE AG
68,86
69,10
-0,24
7,90
7,72
BNP PARIBAS
52,00
CARREFOUR
28,11
CREDIT AGRICOLE
10,16
9,98
0,18
1,84
CRH ORD EUR 0.32
14,76
14,33
0,44
3,04
DAIMLER AG
51,34
50,39
0,95
1,89
50,74
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
51,69
52,54
-0,85
-1,62
51,69
52,94
NOKIA CORPORATION
52,10
51,20
0,90
1,76
51,41
52,46
4,44
4,36
0,08
1,93
4,38
4,50
16,12
15,76
0,36
2,28
15,87
16,15
E.ON AG NA
19,24
19,06
0,18
0,92
19,07
19,30
FRANCE TELECOM
14,42
14,19
0,22
1,59
14,20
14,44
GDF SUEZ
24,78
24,12
0,66
2,74
24,20
24,78
66,64
GENERALI ASS
14,35
13,97
0,38
2,72
14,02
14,48
54,08
54,96
IBERDROLA
6,05
5,98
0,07
1,15
5,98
6,17
54,50
54,50
ING GROEP
8,24
7,97
0,27
3,40
8,01
8,26
-0,35
67,98
70,02
INTESA SAN PAOLO
1,79
1,76
0,02
1,36
1,77
1,84
0,18
2,27
7,78
8,00
88,98
87,75
1,23
1,40
87,89
89,00
51,13
0,87
1,70
51,52
52,95
LVMH
122,50
120,60
1,90
1,58
120,50
123,10
27,44
0,67
2,44
27,56
28,22
MITTAL
23,78
23,09
0,69
2,99
23,32
23,84
1,40
0,02
1,43
1,41
1,46
10,35
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,42
10,04
103,60
102,05
1,55
1,52
102,50
104,60
UNILEVER
22,62
22,59
0,02
0,11
22,46
22,70
14,36
14,94
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,17
39,77
0,40
1,01
39,88
40,62
VINCI (EX.SGE)
43,42
42,19
1,23
2,92
42,44
43,42
51,63
N~DT.TELEKOM AG NA
10,58
10,42
0,16
1,58
10,42
10,62
VIVENDI SA
19,02
18,60
0,42
2,23
18,71
19,02
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,39
4,25
0,14
3,20
4,25
4,39
PHILIPS KON
17,10
16,80
0,30
1,79
16,83
17,14
REPSOL YPF
23,20
22,30
0,89
3,99
22,47
23,25
RWE AG ST O.N.
37,74
37,14
0,60
1,62
37,36
37,85
SAINT GOBAIN
43,84
41,98
1,86
4,43
42,24
43,84
SANOFI-AVENTIS
54,45
53,83
0,62
1,15
53,85
54,81
SAP AG ST O.N.
41,33
41,07
0,26
0,63
41,22
41,76
113,40
110,25
3,15
2,86
111,10
113,50
SIEMENS AG NA
93,48
91,00
2,48
2,73
91,52
93,58
SOCIETE GENERALE
39,82
38,81
1,01
2,60
39,04
40,50
0,94
0,90
0,03
3,77
0,90
0,94
16,51
16,22
0,29
1,79
16,28
16,64
39,12
38,40
0,72
1,86
38,62
39,32
157,50
155,85
1,65
1,06
155,75
157,75
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 940,89
Fondin. Cast.-La Man.
-0,40 -2,45
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,50
-0,64 -6,86
14,10
-0,28 0,93
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,47
-0,61 0,53
13,34
-0,37 0,38
FF - Euro Bond A Euro
11,29
-0,62 0,48
RFM 13.774,47
0,10 1,29
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,67
-2,91 -2,27
FF - Euro Bond E Acc Euro
118,18
0,04 1,56
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,50
-3,02 -2,50
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
21,89
-0,64 0,14
13,71
-1,86 11,01
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
154,81
-0,63 0,83
Mosaic Iberia FIL
104,76
-0,57 0,32
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
150,00
-0,70 0,09
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
126,73
-0,40 4,55
125,92
-0,41 4,36
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-4,56 -0,60
Plan de Pensiones Renta 4 RF
116,50
0,02 1,26
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,34
-2,95 -2,75
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,61
-1,82 11,07
1.212,58
0,09 2,11
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
40,59
-3,08 -3,00
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,36
-1,83 10,77
117,32
0,03 1,45
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
29,78
-2,30 12,63
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,73
-0,04 1,11
148,51
0,60 -0,57
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,63
-2,34 12,02
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,64
-0,09 0,95
144,48
0,54 -1,26
BGF Global Equity A2 EUR
4,68
-3,70 8,58
Fidelity AS Europe A Acc Euro
214,97
-4,30 10,47
146,46
0,58 -0,97
BGF Global Equity A2 USD
6,70
-3,87 8,34
Fidelity AS Europe E Acc Euro
112,23
-4,35 9,65
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
125,39
-1,66 13,88
BGF Global Equity E2 USD
6,53
-3,95 7,83
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,25
1,88 1,98
Lyxor International Asset Management
4.861,08
-2,45 -1,66
89,97
-4,73 8,87
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,16
1,81 1,20
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
Amundi International SICAV FHE-C
113,09
-1,81 12,73
128,88
-4,84 8,63
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.991,19
0,08 0,64
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FU-C
179,84
-2,52 -2,62
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
287,00
-3,81 23,08
AXA Aedificandi A Inc
226,71
-3,81 23,08
FIAM 25.277,61
0,08 0,68
1.152,03
1,81 -6,11
60,79
-5,38 16,24
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
8,10
-5,59 9,46
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,97
-0,29 3,56
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
-0,22 3,07
116,57
0,11 2,74
114,77
0,08 2,34
RFM
54,53
-0,11 -0,80
RV
36,59
-3,30 13,07
AXA WF European Opportunities
43,54
-3,61 18,83
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
72,99
-6,38 14,19
121,26
-7,52 7,74
85,47
-9,32 8,31
145,41
-2,28 11,47
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
140,46
-2,31 11,06
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
123,57
0,48 6,52
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
122,13
0,46 6,26
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.410,08 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.173,55
0,04 0,34 0,04 0,34
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.044,30 1.844,94 26,78
-4,31 3,38 -3,30 3,04 -4,23 1,98
947,36
-2,14 -1,66
1.262,78
0,12 1,14
835,12
0,08 0,89
875,62
0,55 10,85
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.805,66
0,03 0,51
BK Mixto Europa 20 FI
76,41
0,08 0,39
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
808,37
0,17 1,58
Nordea-1 Global Theme Select E
4,18
-5,22 4,50
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,13
-0,98 12,62
Oyster Diversified EUR
RVMI 228,27
-1,73 1,40
Renta 4 Dédalo EPSV
20,32
-1,40 -5,17
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,06
0,04 0,50
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,76
-0,91 1,95
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,52
-0,40 -1,03
R4 Europa Este FI Acc
Carmignac Euro-Patrimoine
267,19
-2,35 3,82
Carmignac Innovation
203,53
-6,04 -6,29
Carmignac Investissement E
123,35
-3,48 -5,80
128,43
-1,31 -6,11
337,94
-8,07 7,93
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
0,01 2,50
Oyster European Opportunities EUR
284,99
-5,44 7,15
Renta 4 Fondcoyuntura FI
155,18
0,51 7,50
Oyster European Small Cap EUR
277,86
-5,77 18,99
Renta 4 Fondpueyo FI
232,42
-2,40 15,19
Oyster US Dollar Bonds USD
318,07
0,19 -10,14
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
224,12
-2,45 14,63
Oyster World Opportunities EUR
135,82
-4,88 2,02
Renta 4 Global FI
280,25
-5,22 -11,64
Renta 4 Japón FI
RFI
Oyster World Opportunities USD
-1,83 11,27
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
146,97
-1,78 -4,47
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
142,09
-1,90 9,95
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,02
-0,31 2,96
Renta 4 Monetario FI
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
168,64
-2,66 -4,68
Generali IS Global Equity Allc DX
106,21
-2,71 4,32
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,13
-1,62 -7,97
Renta 4 Nexus FI
1.543,30
-0,18 1,94
Generali IS Global Equity Allc EX
101,30
-2,73 3,91
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,39
-0,81 7,46
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,23
-1,56 -7,38
Carmignac Sécurité
Deutsche Bank
Gescooperativo
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
178,11
-1,40 29,60
Rural Ahorro Plus FI
DWS Brazil
146,88
-2,81 -5,85
Rural Cesta Conservadora 20 FI
RFM
RV
RFLP
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
7,79
-0,51 2,19
443,92
-3,87 6,66
24,19
-2,53 18,75
251,02
-2,97 4,39
7,76
-0,72 3,18
84,44
-0,02 2,49
8,54
-0,70 9,53
3,67
0,40 -2,03
26,29
-4,36 -0,20
10,44
0,25 3,19
9,88
-2,98 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,72
-0,69 4,97
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
0,06 3,97
10,84
-1,37 3,09
1,98
-5,93 -0,36
11,20
-4,39 15,55
10,65
-0,70 7,01
147,56
-3,25 0,87
6.958,18
0,08 1,46
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,79
-0,79 8,07
Renta 4 RF Euro FI
712,85
-0,96 0,88
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,86
-2,55 -3,34
R4 Tecnologia FI Acc
FIAM
FIAM
48,67
-1,28 -3,01
Rural Emergentes RV FI
684,42
-2,02 -0,77
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,67
-1,83 12,41
Renta 4 Valor FI
88,66
-3,45 4,24
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.011,66
-0,13 -3,80
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,56
-2,56 -3,40
Renta 4 Valor Relativo FI
1.500,42
-0,20 -13,79
Rural Euro RV FI
442,39
-2,76 8,63
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,68
-2,46 -3,86
Robeco Asset Management BV
DWS Invest Alpha Strategy NC
111,78
-1,10 -2,44
Rural Europa 2012 Garantía FI
835,89
-0,40 5,30
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,14
-2,41 -3,33
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
DWS Invest Chinese
144,75
-3,60 -8,08
Rural Extra Ibex Garantía FI
688,68
0,01 1,23
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,09
-1,63 12,57
Robeco Emerg Stars Equities D USD
100,28
-3,13 1,34
54,41
-5,11 -6,88
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
724,94
-0,73 -0,23
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,23
-0,27 5,19
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
137,20
-4,17 -0,95
130,34
-2,19 5,50
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
546,80
-1,50 -0,50
Pioneer Asset Management S.A.
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
103,91
-4,21 -1,42
92,66
-4,61 2,16
Rural Mixto 25 FI
779,29
-1,05 1,52
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Robeco US Premium Equities D EUR
143,05
-4,73 2,41
112,12
-0,87 -3,04
Rural Multifondo 75 FI
632,88
-2,72 1,60
Popular Gestión
-3,65 2,24
74,27
-3,94 2,68
Rural Rendimiento FI
8.135,25
0,01 1,07
Eurovalor Ahorro Euro FI
DWS Lateinamerika
309,82
-2,84 -5,78
Rural RF 3 FI
1.114,49
-0,40 -0,37
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
DWS Russia
226,12
-0,65 16,72
Rural RF 3 Plus FI
974,50
-0,30 0,16
Eurovalor Bolsa FI
59,45
-3,71 3,45
546,10
-5,04 4,13
Eurov. Monet. Plus Acc
1.090,66
-0,11 0,27
Eurovalor Consolidado 5 FI
DWS Eurorenta
RFI
DWS Health Care Typ O DWS India
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
DWS Invest US Value Equities NC
DWS Technology Typ O
Dexia Asset Management
530,50
Dexia Eqs L Japan N Dexia Eqs L USA N
FIAM 7.205,50
0,11 1,22
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
TELÉFONOS DE INTERÉS
-3,50 17,31
71,64
0,05 1,68
Santander Asset Management
72,25
-1,11 0,25
Fondo Anticipación Moderado FI
114,75
0,36 1,18
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,28
-1,02 2,12
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,58
-0,73 1,33
Santander Ahorro Diario 2 FI
0,04 -0,60
7,98
-0,08 -0,73
1.358,99
-0,01 0,56 0,30 1,69
-0,21 1,18
Santander Positivo FI
114,38
-0,99 -1,11
-2,87 0,38
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,07
0,03 0,08
Eurovalor RF FI
6,42
-0,48 -0,79
Santander Positivo 2 FI
119,79
-0,57 2,43
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.609,11
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
RFI
93,50
-0,64 -5,11
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,28
-0,25 0,32
911,44
0,14 1,03
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,27
-0,98 -13,84
RFI
27,21
-0,29 -0,18
0,08 0,56
Eurovalor RF Int. FI
108,71
0,04 0,10
Euroval. Selec. Optima Acc
154,63
-1,61 0,40
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
977,17
-1,42 1,36
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
978,14
-1,40 3,99
Accurate Global Assets FIL
161,41
-1,62 13,42
Argos Capital FI
174,59
-1,56 14,16
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
110,29
-1,58 1,38
Espinosa Partners Inv.FI Acc
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,52
-1,04 -14,27
9,59
-3,78 0,00
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,45
-0,71 4,18
1.116,33
0,25 2,42
Schroder ISF Euro Liquidity B
11,25
-1,07 3,02
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,55
0,02 0,40
37,12
-9,69 4,03
RFI
12,85
-0,54 -6,82
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,17
-1,51 2,25
Global Allocation FI
9,94
-0,04 0,00
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
RFI
14,88
-0,72 -6,60
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
102,90
-1,66 0,38
ING Direct FN RF FI
11,38
-0,02 2,93
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,84
-0,29 -3,42
RFI
10,08
-0,59 -6,81
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR
108,15
-0,51 1,07
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
-0,04 2,90
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,79
-0,47 -5,25
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
39,49
85,78
-0,82 0,24 Fidelity International
0,28 0,76
107,56
Eurovalor RF Corto FI
0,06 0,49
10,22
Robeco US Premium Equities MH EUR
0,07 0,39
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,36 Acc
-0,07 -0,98
-3,99 6,22
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.513,67
0,38 -7,39
6,31
246,53
135,43
-4,27 0,02
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RV
Santander Memoria FI
600,43
-0,16 0,29
-3,69 1,72
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
11.060,00
10,58
113,05
0,20 1,90
-4,99 4,99
-5,25 -1,95
Robeco US Premium Equities M USD
-1,44 1,65
627,09
-3,00 4,23
-3,44 5,54
79,56
-3,85 4,36
6,94
50,65
85,29
34,24
22,17
-3,51 17,81
RV
Eurovalor Mixto 30 FI
-7,12 -2,44
Dexia Eqs L Europe N
112,05
Eurov.Part. Vol. FI Acc
-6,11 0,14
-6,41 -11,07
Robeco US Premium Equities DH EUR
0,04 0,12
70,84
-2,72 5,06
123,13
-0,08 1,30
-2,11 0,29
398,50
7,01
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
Robeco US Premium Equities D USD FIAM 1.755,29
23,15
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
RV
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
0,00 -1,85
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,70
0,08 1,10
280,90
RV
4,78
-4,09 4,64
FIAM 2.093,62
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVMI
RFI
RV
5,86
Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
Rural RV España FI
RV
Rural Valor FI
0,06 2,11
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
112,44
-0,13 0,54
-0,08 0,18
BBVA Solidez IV FI
0,03 2,76
123,60
9,36
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
114,58
113,54
18,75
9,96
-0,76 3,47
RFI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFM
10,50
FIAM
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-1,09 5,78
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
0,45 -11,95
BBVA Gestión Conservadora FI
-2,92 11,49
8,10
Generali IS Euro Liquidity EX
RFI 3.001,47
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
9,30
Renta 4 CTA Trading FI
-3,16 -4,47
Dexia Bonds USD Government N
RV
Renta 4 Cartera FI
-4,73 0,27
-0,42 4,42
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-3,76 11,62
75,52
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa FI
-3,06 -0,40
20,78
147,18
-0,96 8,13
RV
RFI
10,62
RVMI
-0,02 0,43
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RV
Renta 4 Asia FI
Carmignac Profil Réactif 100
Carmignac Portf Grande Europe E
139,25
BBVA Bolsa Euro FI
Renta 4 Alhambra FI
-2,82 7,50
1.843,52
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
-1,78 3,39
-0,05 -13,92
-3,25 3,85
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Asset Management
-0,90 6,27
13,52
8.244,97
32,89
Generali Investments Sicav
0,05 2,43
-0,15 0,00
Renta 4 Activos Globales FI
11,32
-4,12 6,78
-0,27 0,00
5,22
-4,72 1,11
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
168,78
10,48 13,01
-1,74 0,00
Templeton Asian Growth A YDis $
Carmignac Euro-Entrepreneurs
-3,99 0,00
10,40
-0,98 0,32
RFI
0,05 2,00
10,39
10,22
1,45
Templeton Global Bond A MDis $
10,18
Renta 4 Accurate Global Equity FI
Renta 4 Bolsa FI
-3,16 3,90
-0,42 5,97
Renta 4 Accurate Forex FI
111,42
Nordea Investment Funds
11,81
1,70 0,00
-4,85 5,25
Dexia Bonds Euro Short Term N 11,37
0,01 1,15
-3,44 6,67
-2,65 11,55
34,56
Bansabadell Inversión
-4,53 12,25
135,15
-0,33 3,00
34,75
9,91
Nordea-1 Global Theme Select BP
-0,50 -1,33
356,92
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
RV
94,02
-2,01 5,83
-3,27 4,60
1.716,78
BK Sector Telecom. FI Acc
-4,61 -1,35
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,55
11,83
Dexia Bonds Euro Government N
-6,19 1,77
328,62
Voc.
12,23
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
-0,28 5,52
54,89
Renta 4 Acciones EPSV
Franklin Templeton Investment Funds
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.636,48
BK RV Europea FI
Renta Markets Patrimonios FI
-4,88 8,09
663,45
Carmignac Portf Commodities A
-4,56 -0,60 -4,61 -1,34
-4,78 8,33
Carmignac Emergents A
RVMI
RV
354,07 229,90
84,65
Carmignac Gestion
Carmignac Patrimoine E
247,73
121,25
BNY Mellon Asset Management BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
Desarrollo Rural
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Desarrollo Rural
El vino: embajador El vino ha tenido amplio espacio en esta sección de Desarrollo Rural, dedicando a la exportación en concreto varios números de interés. POR EL DÍA
C
ontinuando con el recordatorio que emprendimos la semana pasada sobre lo que ha supuesto el Desarrollo Rural en El Día, abordaremos por temas algunos de los números publicados. En el presente, el 113, será el vino, producto estrella de la región que sirve como embajador de nuestra tierra según reza uno de nuestros titulares. El vino ha tenido durante estos dos años especial tratamiento. Contamos que el vino salía a la conquista del mundo -como ocurrió con el publicado en junio a escasos meses de inaugurada la sección- y dentro de la campaña de
promoción emprendida para dar a conocer un producto de la calidad de éste que no salía lo suficiente al exterior; así dimos cuenta del récord que en 2010 conseguía la exportación del vino de Castilla-La Manca y contamos en otro número la labor de promoción que realiza la Fundación Tierra de Viñedos.
Mejorando También hemos tratado los temas de calado que influyen en el desarrollo y mejora de calidad del producto, el 29 de junio de 2009, sobre el chequeo de la PAC y la OCM del Vino, además de la reestructuración que aborda el sector como publicamos el 9 de febrero de 2011.
Nº 7 del 3 de junio de 2009, las exportaciones del producto estrella de
Castilla-La Mancha.
Dábamos cuenta de la oportunidad que se ofrecía a los ciudadanos para descubrir los caldos de Castilla-La Mancha. N º 76 del 6 de octubre de 2010.
Nº 55, del 12 de mayo de 2010 trató sobre la importante labor que realiza la Fundación Tierra de Viñedos en la promoción de nuestro vino. por las El Nº 101 del 30 de marzo de 2011, daba cuenta del récord experimentado exportaciones del sector en 2010.
EL DÍA
Desarrollo Rural 43
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
—TECNOLOGÍA DEL VINO— EL PRÓXIMO NÚMERO QUE DEDIQUEMOS AL VINO SERÁ SOBRE LO PUBLICADO EN INVESTIGACIÓN
Con este número, el 15, publicado el 29 de julio de 2009, el tema eran las aportaciones de los fondos de la nueva OCM del vino, destinadas a desarrollo rural.
El número 94, publicado el miércoles, 9 de febrero 2011, sobre un tema de gran importancia para Castilla-La Mancha, la reestructuración del viñedo.
—medio rural—
El futuro de Castilla-La Mancha, por escribir
Nº 56 del 19 de mayo de 2010. Muchos pueblos de Castilla-La Mancha aprenden a valorar el vino.
Atentos al momento de cambio que estamos viviendo en Castilla-La Mancha, aprovechamos para realizar un balancerecordatorio de los números que hemos publicado en una sección que hemos mimado y cuidado: El Desarrollo Rural; una sección que nació en abril de 2009, en una etapa concreta de nuestra región. Ahora, con un nuevo Gobierno en la Junta de Castilla-La Mancha, aprovechando el impulso que anunciamos en el número anterior, intentaremos seguir ofreciendo a los lectores la realidad del mundo rural en una región que tiene un gran potencial en este medio. El área que comenzó y dio pie a este trabajo que hemos elaborado durante 112 números fue promovido por los
responsables de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, en concreto del consejero, José Luis Martínez Guijarro, ahora portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha. El pasado martes recibía el traspaso de poderes en la Consejería de Agricultura, su nueva titular, María Luisa Soriano Martín, que seguro tiene mucho que aportar en esta sección que ahora se renueva, puesto que en su discurso no se olvidó de recordar que hay que “seguir revitalizando las zonas rurales en esta región tan grande” o cuando dijo que había que “aunar esfuerzos para fomentar el asociacionismo y el cooperativismo”, temas que han tenido y seguirán teniendo cabida en estas páginas.
EL DÍA
38/44/56 Televisión Programación
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Miguel, aunque parece estar bien sin Fina, lo pasa mal cuando descubre, a través de Chelo, el sufrimiento de aquélla. 17.30 Eva Luna 18.00 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.55
Gente Telediario 2 El tiempo Los Tudor. Nueva temporada. Cine Mentiras y traición 01.15 La noche en 24H
Clan TV 11.00 Martín Martín 11.25 Fan Boy y Chum Chum 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.30 13.00 13.20 13.45 14.10 14.50 14.55 15.15 16.00 16.35 16.50 17.25 17.40 18.05 18.35 18.50 19.10 19.35 19.55 19.55
Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Caillou Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Sandra, detective de cuentos Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokemon DP Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja
Teledeporte 15.00 Ciclismo Tour de Francia 2010 17ª etapa: Pau – Col du Tourmalet (Francia) 16.35 Saltos de acantilados world series 3ª prueba Atenas (Grecia) 17.00 Paralímpicos reportaje 17.15 Vela spirit of yatching 4ª prueba Science of speed 17.45 Winter X-Games Europa 2011 4º programa 18.45 Fútbol Copa de la Reina final FC Barcelona – RCD Espanyol desde Las Rozas (Madrid) 21.30 Rugby magazine Total rugby nº 21 21.45 Vela Audi Medcup 2011. Resumen prueba Marsella (Francia) 22.15 Ciclismo Tour de Francia 2010 17ª etapa: Pau – Col du Tourmalet (Francia) 23.55 Directo turf carreras de caballos desde La Zarzuela (Madrid) 01.00 Motocross freestyle x-fighter
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Redes 2.0
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca La casa encendida
20.00 La 2 Noticias 20.30 Los últimos indígenas (africanos y asíaticos) 21.00 Premios ATV 22.30 Sorteo Lotería Primitiva y Nacional 22.40 Cinefilia Los hijos de los hombres 00.20 Días de cine
A3 Neox 11.00 H20 11.55 Blue water high 13.20 One tree hill 14.15 Next 15.00 Aquí no hay quien viva. Comedia. 16.45 Scrubs 17.50 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.10 Dos hombres y medio 20.20 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.10 Cine. Tigre y dragón Li Mu Bai es un legendario experto de artes marciales que ha decidido dejar en herencia su espada mágica, la espada celestial, a su mejor amigo y líder de Beijing. 00.35 Aquí no hay quien viva 02.10 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 07.30 Zoorprendente 11.00 Desafío bajo cero 11.45 Turno de guardia 15.00 Cine. Chantaje a una profesora Carrie, una atractiva profesora, traba amistad con un alumno suyo que está pasando un mal momento al haber perdido a su padre. Decidida a ayudarle con su ingreso en la universidad, se ve con el después de clase en varias ocasiones. El tío, un hombre sin escrúpulos, decide aprovechar esta oportunidad para acusar a Carrie de tener una relación con su sobrino y chantajearla. 17.30 Colombo 20.30 22.20 00.10 01.05 02.45
Ley y orden Justicia extrema Steven Seagal con su propia ley Expediente Campeonato mundial de rally. Islan de Man.
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso.
07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.15 21.00 21.40 21.45 22.00 00.30 02.30 04.30
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.30 Mentes criminales. El decimotercer escalón, 100, Los instintos y Subirse al tren. 02.00 Dexter 02.45 Cuatro astros
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El evento. (Estreno). Mental. Se emiten dos capítulos. Adivina quién gana esta noche Sueños
A3 Nova
laSexta3
09.05 Los herederos del monte 10.10 Teresa 11.50 Destilando amor
09.00 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 11.50 Amigas y rivales
13.00 13.55 14.30 15.00 16.35 17.35 18.50
12.40 13.35 15.30 17.35 19.50
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.45 Astro show 04.00 Repetición de programas
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.30 14.58 15.40 16.00 19.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche Teletienda
Cotra viento y marea Código postal Cine. Atrapa a un ladrón Cine. La jungla de asfalto Cine De ratones y hombres
22.00 Cine. Hawai 01.15 Cine El hombre que sabía demasiado El matrimonio Lawrence hace amistad con un hombre francés durante unas vacaciones en Suiza. Este hombre fallece como consecuencia de un disparo y pide a Bob, el marido, que entregue a las autoridades cargo de unos que tiene escondidos en su habitación. 02.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Veo 7 08.30 Así son las mañanas 10.00 Veo Cine 11.30 Veo Cine 13.30 14.00 15.00 17.00 19.00 19.55
Yo dona cocina Aquí nos las den todas Veo Cine Veo Cine Los casos de Sherlock Holmes El capo de Corleone
22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. Entre ellos, destacan nombres como Pedro J. Ramírez, director de El Mundo, o Ernesto Sáenz de Buruaga. 01.30 La noche de... Un astrólogo ofrece la posibilidad de avanzarse a los hechos previniendo el futuro.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 01.30 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 Camaleones 08.00 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.20 22.30 00.45 01.45 02.30
Supervivientes: resumen diario Vaya semanita Conexión Samanta Me cambio de familia U-24 Infocomerciales
FDF 07.00 08.15 09.45 11.15
I love TV Primos lejanos Cazatesoros Todo el mundo odia a Chris
12.15 Cosas de casa. Milagro en casa y Tarta bum-bum-bum. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Avanzar, Espíritu dividido y Corazones curados. 17.45 Psych. Si eres tan listo, ¿por qué estás muerto? 18.45 La que se avecina. Un trío, una asistenta y una lluvia de coliflores. 20.15 Caso abierto. Salvar a Patrick Bubley y Nueva empresa. 22.15 The Defenders 00.05 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos. Espacio diario dedicado a la videncia en directo. 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos. Documental. 11.25 Las pruebas del crimen 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.10 15.25 17.10
Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Numb3rs. Capítulos: El francotirador, Una bomba sucia y El sacrificio.
20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por Wyoming. 22.25 Escudo humano. Capítulos: Bajo llave. 00.10 Buenafuente 01.25 El Intermedio. (R) 02.30 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 15.00 17.00 18.00 19.00
Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.
20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.40 Debate al rojo vivo 02.05 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 14.30 Futboleros. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.00 Real NBA 19.30 Los jugones de Marca. (R) 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Dentro de Marca Center: -20.45 Marca Player. Presentado por Melissa Jiménez. 21.00 Motor. Stadium Race. Directo. 00.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles. 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Series 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine del Oeste: “El oro de nadie”. Cine: Catlow y sus hombres han reunido ganado sin marcar y pretenden venderlo en Abilene, eso puede crear problemas a los rancheros de la región que se verían obligados a pagar mejores salarios a sus hombres para evitar que hagan lo mismo. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documental. 19.00 Diez años de toros en CLM. Toros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 00.00 Cine de noche. “Fin de curso”. Cine: Quedan menos de dos meses para el final del último curso del Liceo Español de Lisboa y ha llegado el momento de decidir el destino del viaje de fin de curso. Lo que no se espera Luis, el modosito tutor de la clase, es que esa decisión provoque en la clase una situación de ”guerra civil” entre 2 grupos irreconciliables: los ”empollones de clase”, que proponen el típico viaje cultural a París; y los ”vividores”, que prefieren disfrutar esa semana en Benidorm, ”el Nueva York de la Costa Blanca”, con sol, playa y mucha más diversión que en las interminables colas de los museos parisinos. 01.30 Cine de noche. “El misterio del vuelto 1501”. Cine: Un avión que vuela a Dallston se estrella.Tras el desastre, se rescatan 187 cuerpos, pero queda un misterio por desenterrar. 03.30 CMTop: Musicales 03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documentales. 01.00 Cine de Noche. “Buenas noches señoras y caballeros”. Cine: Reflejo de todos los aspectos de la vida cotidiana a través de los programas de una cadena de televisión italiana. Los vamos presenciando por medio de su impasible presentador 02.45 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Teletoledo 07.00 Cine: “Hombres” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.00 De Cerca. (R) 12.00 Unos y otros (R) 13.00 Colchón 13.30 Laúdes y castañetas 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Cochón 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “La matanza del día de San Valentín” 18.05 Informativo 1ª . Edic. (R) 18.30 El carro de la compra, concurso 19.55 Teletienda EHS 20.45 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 El percal 22.30 Laudes y castañetas 23.30 Nos vamos 24.00 Informativo 2ª Edic. 00.45 En e objetivo 01.00 Informatic 01.30 Cine: “Hombres”. 04.00 Informativo 1ª Edic. (R) 04.30 Ida y Vuelta. 05.00 Veo Veo 05.30 Documental 06.00 Dos Butacas. 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio UCLM. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio E-Tube. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio Empresarial. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio UCLM. 19.42 Espacio Joven. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga CLM 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias 19.00 El Secreto 20.00 Simba 20.30 Coloquios del vino 21.30 Noticias Albacete 22.00 En la calle 23.00 Noticias 23.30 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street Football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición, 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Mi querida secretaria". Una joven secretaria se enamora de su jefe, empleando los mismos trucos que utiliza él en sus negocios para hacerle caer en sus redes. No obstante, una vez casada, empieza a tener celos de la nueva secretaria que ha contratado su marido. 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. Grupo "Resumen marzo 2011". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MENTIRAS Y TRAICIÓN
La 1 23.55
★★ ‘Lies and Deception’. Suspense. DIRECCIÓN: Louis Bélanger. INTÉRPRETES: Mädchen Amick, Andrew W. Walker, Joseph Kell, Ellen Dubin, Tony Calabretta. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—Cinco años después de la desaparición de su marido en un supuesto accidente de navegación, la policía comunica a Jean que éste acaba de ser encontrado muerto en el interior de un automóvil. Cuando Jean reconoce con incredulidad el cadáver de su marido contrata los servicios de un investigador privado que deberá averiguar las razones que indujeron a este a fingir su muerte.
LOS HIJOS DE LOS ★★★★ HOMBRES
La 2 22.40
‘Children of Men’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón. INTÉRPRETES: Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine, Charlie Hunnam, Chiwetel Ejiofo. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, JAPÓN. 2006.
——
—Año 2027. La humanidad ha perdido la capacidad de procrear y el mundo se estremece ante la noticia de la muerte de la persona más joven del planeta, que tenía 18 años. En medio del caos, las autoridades contratan a Theo, un desilusionado ex activista, para proteger a la persona más buscada de la Tierra.
HAWAII
★★★
laSexta3 22.00
‘Hawaii’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: George Roy Hill. INTÉRPRETES: Julie Andrews, Max von Sydow, Richard Harris, Gene Hackman, Carroll O'Connor, Jocelyne LaGarde. ESTADOS UNIDOS. 1966. ——
—Abner Hale, un estricto misionero inglés, y su joven esposa Jerusha se trasladan a Hawai, donde la intención del religioso es convertir a los nativos. Pero el choque entre las dos culturas es muy grande y Hale fracasa en su intento....
46
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Deportes 1: GERARD BADÍA, EN LAS OFICINAS DEL ESCARTÍN 3: COPA FEDERACIÓN DE BÁDMINTON 3: RENOVACIONES AZUDENSES
—Fútbol—
—Bádminton—
—Balonmano—
Cospedal celebra el ascenso alcarreño con una recepción oficial en Toledo
Subcampeonato y grandes sensaciones del Guadalajara en la Copa Federación
La cantera del Quabit inicia su participación en la Granollers Cup
PÁGINA 47
PÁGINA 48
PÁGINA 48
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Juanjo sube su cotización:Xerez, Recreativo y Alcorcón le tientan EL DIA
El club propone renovar a Soria, Iván Moreno, Sanmi, David Fdez., Barral y A. Moreno Quesada, Oinatz y Cuesta salen del club y hoy se sabrá el futuro del resto del equipo ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Las oficinas del Pedro Escartín vivieron ayer una jornada repleta de movimientos, la primera real de planificación y diseño de la plantilla que debutará en Segunda División. Durante toda la tarde, el feudo deportivista se convirtió en un reguero de futbolistas, citados para conocer de boca de Celestino Vallejo y Carlos Terrazas los planes del club respecto a su futuro. Al respecto, el secretario técnico y el entrenador tienen muy clara, tal y como habían dejado entrever durante los últimos días, su apuesta por mantener en el equipo a los hombres clave del ascenso. Así, Javi Soria, Iván Moreno, Antonio Moreno, David Fernández y Javi Barral recibirán una propuesta de renovación en los próximos días (se abrirá una negociación con cada uno de ellos), al igual que Jorge Sanmiguel, cuyo peso en el vestuario y su incuestionable compromiso pese a su suplencia le valdrán la continuidad en el equipo. Además, el joven Gerard Badía recibió la confirmación de que formará parte de la plantilla el próximo curso. El catalán se había ganado la renovación automática por una cláusula incluida en su contrato, aunque faltaba conocer la decisión de Terrazas. El jugador se mostraba emocionado al conocer la noticia. “Estoy en una nube y no quiero bajar en dos o tres días. Me han dicho que confían en mí. Hace un año estaba en una silla por la lesión en la rodilla y ahora voy a jugar en Segunda División.
Es el día más feliz de mi vida”, explicaba nada más salir de los despachos del Escartín. La alegría del futbolista tarraconense contrastó, sin embargo, con la de los descartes. Oinatz, Quesada y Rubén Cuesta, que jugará en el Lucena, abandonaban el campo entre lágrimas después de un año histórico en el que también han sido partícipes del ascenso (otro de los que no seguirá será Nico, ya anunciado como jugador del Tenerife, mientras el club mantendrá su compromiso con el lesionado Oya hasta diciembre para culminar su recuperación). JUANJO, PIEZA CODICIADA
Otro de los puntos de interés de la jornada estuvo en la reunión mantenida por Juanjo tanto con el míster vasco como con el secretario técnico. El pichichi extremeño tiene firmado un año más de
EL CATALÁN CONTINÚA
Terrazas confirma a Badía y Oya seguirá hasta diciembre para recuperarse de su lesión de rodilla
Arriba, Juanjo, que pasó ayer por las oficinas del club. Abajo, Rubén Cuesta, que mantuvo una conversación con Carlos Terrazas durante algunos minutos, y Javi Soria, que espera una propuesta de renovación.
contrato con el Deportivo, si bien ahora mismo goza de un gran cartel en Segunda División después de su brillante campaña. No en vano, según ha podido saber este periódico, el goleador tiene sobre la mesa tres ofertas procedentes de Xerez, Recreativo de Huelva y Alcorcón, un interés que dispara su cotización y que, seguramente, pueda forzar a una renegociación de sus condiciones para seguir vistiendo de morado (su cláusula de rescisión es de 90.000 euros). Pese a ello, el calamonteño ya ha manifestado en las últimas horas que su prioridad es continuar en el Escartín de la mano de Terrazas, para el que constituye una pieza fundamental en el ambicioso e histórico proyecto que se avecina en apenas dos meses en la Segunda División.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 47
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
Cospedal‘estrena’ Fuensalida en la recepción al Deportivo El cuadro morado será el único equipo regional en Segunda VICENTE MACHUCA
La presidenta de la Junta destacó la “responsabilidad” que supone este ascenso Al final del acto no dudó en enfundarse la camiseta morada con la que fue obsequiada A.MOLERO TOLEDO
La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha María Dolores Cospedal recibió de manera oficial al Deportivo Guadalajara tras su ascenso a Segunda División. En ese acto institucional, primero que preside en el retorno de la Presidencia al Palacio de Fuensalida, Cospedal agradeció a todos los miembros del plantel “lo bien que nos lo habéis hecho pasar con este ascenso,” porque “en 64 años de historia , los aficionados al fútbol de Guadalajara no habían vivido una alegría así.” Con el consejero de Educación Marcial Marín y el alcalde de la la ciudad Antonio Román a su lado, la presidenta del Ejecutivo habló “en nombre de todos los castellano-manchegos” para reiterar sus agradecimientos hacia el que hoy por hoy es el primer equipo de fútbol de la región. A propósito de este nuevo status deportivo, quiso subrayar “la responsabilidad” que ahora han de tomar. “El Deportivo Guadalajara será el único equipo de Castilla-La Mancha en Segunda División y sobre vosotros estarán puestos muchos ojos,” añadió. María Dolores Cospedal quiso aprovechar el acto para brindar la ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en este nuevo proyecto del club morado. “El entrenador y el presidente ya saben que tendrán el apoyo de la Junta y el Ayuntamiento,” dijo, para concretar seguidamente que “el consejero de Educación, aquí presente, sabe que el deporte es una prioridad de nuestro Gobierno.” REGALO DE LA PLANTILLA
En nombre de todos los miembros de la expedición deportivista, el presidente Germán Retuerta y el capitán Jorge Moreno hicieron entrega a Cospedal de una camiseta del equipo firmada por toda la plantilla. En ella se podía leer una dedicatoria que rezaba: ‘Para la presidenta de la Junta, de los héroes del ascenso a Segunda.’ Emulando a su homóloga de la Comunidad de Ma-
1 VICENTE MACHUCA
2
VICENTE MACHUCA
3
1. Foto de familia de la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha María Dolores Cospedal junto a la expedición del Deportivo Guadalajara. 2. Cospedal no dudó en enfundarse la camiseta dedicada por la plantilla y que le entregó el capitán Jorge Moreno. 3. La presidenta saludó uno por uno a los miembros del equipo.
POLÍTICAS
GERMÁN RETUERTA
Calificó el deporte como “una prioridad” para el gobierno que preside
Después de cerrar la continuidad de Terrazas llega el momento de renovar y fichar
drid Esperanza Aguirre, María Dolores Cospedal no dudó en enfundarse la elástica morada entre los aplausos de los asistentes. Al término del acto, Germán Retuerta también valoró la nueva situación que tendrá que afrontar. El presidente del club guadalajareño describió como “precioso” todo lo que está vi-
viendo en los últimos días. Con Carlos Terrazas renovado para comandar el nuevo proyecto desde el banquillo, aseguró que “los jugadores que han trabajado y han logrado el ascenso se merecen estar en Segunda,” al tiempo que reconoció que “habrá que reforzar el equipo con nuevos fichajes.”
48
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
—BÁDMINTON— Copa Federación de Clubes de Castilla-La Mancha
—PÁDEL—
El Bádminton Guadalajara, subcampeón regional
El 24 horas de Trillocierra hoy su plazo de inscripción
El Fénix se adjudicó el título en el colegio El Doncel EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado fin de semana se celebraba la Copa Federación de Clubes de Bádminton de Castilla-La Mancha en el polideportivo del Colegio El Doncel. Allí se dieron cita cinco equipos del los clubes de la región, con representación del Fénix de Mocejón, Toledo, dos del Drop de Cobisa y dos del club anfitrión, el Bádminton Guadalajara. El Drop A partía como favorito al ser el anterior campeón de esta competición y al contar en sus filas a Javier Abian, varias veces campeón de España junto a su hermano, el jugador olímpico en Pekín Pablo Abian. Además, el Drop contaba con Miguel Polo, campeón de veteranos de España también en dobles y semifinalista en individual. Pero en esta ocasión fue derrotado por el Fénix y el Guadalajara A. En este encuentro los jugadores alcarreños hicieron un perfecto planteamiento táctico, al emparejar de forma exitosa a sus jugadores con los toledanos. Así, la victoria se basó en las componentes femeninas. Esther Montero, Vanesa Serrano y Miriam Fernández vencieron en los dobles y el individual; dejando el punto decisivo al dobles masculino compuesto por José Ramí-
El equipo A del club alcarreño acabó la competición en segunda posición.
rez y Juan Marín, que en un apretado choque consiguieron vencer en el tercer set a los toledanos M. Polo y O. Toboso Así, la final se jugaba entre el Fénix, que había derrotado a los demás equipos de forma sólida y contundente. El inicio fue a favorable para Esther Montero y José Ramírez, que vencieron en mixtos a la
pareja toledana. En dobles femeninos hicieron lo propio Vanesa Serrano y Esther Montero, en un fabuloso torneo de Esther que venía convaleciente de una enfermedad grave que todavía le afectaba en su forma física y anímica. En dobles masculinos la pareja D. Cruz y S. Rodríguez venció de una forma mas fácil de los esperado a
los alcarreños y en individual femenino S. Redondo venció a la jugadora del club alcarreño Vanesa Serrano. Por último, en individual masculino fue S. Rodríguez, del Fénix, el que se impuso a Sergio Marín, del club de Guadalajara A, finalmente subcampeón. El equipo Guadalajara B acabó el torneo en cuarta posición.
BALONMANO Base
EL DÍA GUADALAJARA
El Torneo de Pádel 24 horas Villa de Trillo cierra hoy su plazo de inscripción. Para formalizar los trámites necesarios los interesados deben enviar un email con los datos de la pareja a padelside@padelside.com y abonar 30 euros por pareja en la cuenta de Caja Madrid 2038 4724 20 6000003486. Además, tendrán que enviar el justificante de pago al mismo e-mail. El número de plazas está limitado a 32 parejas en categoría masculina y 16 en femenina. La cita deportiva tendrá lugar los próximos días 2 y 3 de julio, tanto en categoría femenina como masculina, y los partidos se celebrarán en horario diurno y nocturno. El sistema de competición será de liguilla en grupos de cuatro en el que todas las parejas de cada grupo se enfrentarán entre sí. Los dos primeros de cada uno pasarán a la segunda fase en cuadro A y los dos últimos al cuadro B (el de consolación). En esta primera fase los partidos se disputarán al mejor de un set con tie-break. En la segunda fase la competición cambia a eliminatoria directa al mejor de tres sets y también con tiebreak. El Torneo repartirá 1.800 euros en premios, así como material deportivo de primer nivel en las finales de consolación.
EL DIA
El Quabit inicia su reto en la Granollers Cup Granollers vuelve a convertirse en el centro mundial del balonmano de base con la disputa de la Granollers Cup, una cita de enorme interés y que congregará a 200 equipos de 16 países diferentes. Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el Quabit Balonmano presentará en la prestigiosa competición, que reúne a las mejores canteras de Europa y que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo domingo 3 de julio en la localidad catalana, a cinco de sus equipos: tres en categoría masculina –infantil, cadete y juvenil– y otros dos en femenina –infantil y cadete–. Será la edición en la que habrá mayor representación de Guadalajara y de la cantera del Quabit, que sigue creciendo y se está convirtiendo en una referencia en el balonmano de Madrid. Dos de las componentes del infantil femenino, Silvia Celada y Eva Gómez –seleccionadas por Madrid– también estarán en la cita catalana, que constituye el fin de tem-
La cantera alcarreña, en la cita.
porada para los jóvenes talentos alcarreños. En total, estarán presentes en la cita la Selección Argentina y equipos de Austria (2), Bélgica, Bosnia, Canada, Colombia, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Islas Feroe, Italia, Korea, Macedonia, Noruega (27), Suecia (5) y España, con 51 combinados en el torneo. EL DÍA
Los renovados sellan su continuidad en el Azuqueca Aunque la noticia era conocida desde hace algunos días, el Club Deportivo Azuqueca certificaba ayer la renovación de diez futbolistas de la pasada campaña, que posaban en el césped del San Miguel. Pancorbo,
Fran, Alcocer, Mata, Fuentenebro, Illana, Pascu, Javi Hernádez y Álvaro de la Serna serán la base del proyecto de la 2011-2012, dirigido por Miguel López López.
EL DÍA
Deportes 49
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
FÚTBOL Mercado de fichajes
FÚTBOL Selección española EFE
La selección española sigue un mes más al frente del ránking FIFA EFE
REDACCIÓN
La selección española sigue un mes más al frente de la clasificación mundial de la FIFA, en la que Brasil y Argentina bajan y México, con su victoria en la Copa de Oro, entra en el 'top 10'. España no afloja y continúa por delante del equipo al que ganó en la final del Soccer City de Johannesburgo, Holanda, y el descenso de dos posiciones de Brasil (al quinto) permite entrar en el podio a Alemania. Argentina, que baja cinco lugares, es décima, y México progresa diecinueve y es novena en la tabla, en tanto que Uruguay retrocede once y es decimoctava. EQUIPO DE LAS ESTRELLAS
El portero tras la rueda de prensa en la que confirma que abandona el club madrileño.
De Gea confirma que deja el Atlético para irse al Manchester El club inglés confirmó el fichaje del sustituto de Van der Sar para los próximos cinco años El portero español es considerado uno de los más prometedores y brillantes del mundo MANCHESTER/MADRID
El club inglés Manchester United confirmó ayer el fichaje del portero español David de Gea, del Atlético de Madrid, por un periodo de cinco temporadas. De Gea, de 20 años, llegó el pasado lunes a Manchester para someterse a un reconocimiento médico y, si bien el acuerdo aún tiene que completarse, ha acordado abandonar el Atlético de Madrid para sumarse al club inglés. Según los medios británicos, con este fichaje, el presupuesto del entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, para invertir en jugadores supera este verano los 50 millones de libras (unos 56 millones de euros). El portero es considerado uno de los más brillantes del mundo en su puesto y Ferguson considera que De Gea podrá llenar el vacío que dejará la retirada del holandés Edwin van der Sar. De Gea señaló en rueda de prensa que su marcha del conjunto madrileño para jugar en el United se debe a que el club británico “es uno de los mejores del
mundo y estar allí supone un paso muy importante para seguir creciendo como jugador”. “El Manchester United es un club perfecto para seguir formándome como jugador y como persona. Para mis características vendrá muy bien y, ahora, espero adaptarme rápido porque es una liga distinta”, comentó el joven guardameta. “Ha habido muchos rumores estos meses atrás, pero lo cierto es que la semana pasada hubo un comunicado del Manchester cursando una invitación para que visitara sus instalaciones, y decidí aceptarla, ir con mi familia, estudiar la oferta y luego tomé la decisión”, explicó. De Gea reconoció que el Atlético de Madrid “siempre ha peleado” por él y comentó que durante sus años como jugador rojiblanco se ha sentido “bien considerado”, y que el “principal motivo” de su marcha es porque le “apetecía jugar en un club tan grande como el Manchester”. “Para un futbolista es importante seguir creciendo, el Manchester es uno de los mejores clubes del mundo y jugar allí es un paso importante en mi carrera para poder triunfar”, dijo. El guardameta dijo sentirse “orgulloso de haber pertenecido al Atlético, de los compañeros tan buenos que he tenido”, y quiso dar “las gracias a la afición, que me ha querido, me ha cuidado desde siempre y espero que nos veamos en el futuro”. “La afición se volcó conmigo durante todos estos años, y llevaré al club en mi corazón. Aunque
este lejos llevaré al club siempre conmigo”, comentó De Gea, que manifestó que el Atlético le hizo “una oferta de renovación en septiembre u octubre pasado”, pero que él no quiso estudiar “hasta después del Europeo sub'21” que finalizó el pasado día 25 de junio. Por su parte, José Luis Pérez Caminero, director deportivo del Atlético de Madrid, dijo durante la rueda de prensa de despedida de De Gea que el portero “es uno de los mejores del mundo”, y señaló que el club rojiblanco “será siempre su casa por si decide volver”. “Estoy aquí para desde el club despedir a un futbolista de la casa, que en sólo una temporada ha sabido crecer y ser uno de los mejores porteros del mundo”, comentó. Caminero reconoció que “la semana pasada el Manchester United invitó al jugador para que fuera a conocer sus instalaciones, y nosotros entendimos la necesidad de que un jugador especial pudiera afrontar nuevas experiencias y nuevos retos”. “De Gea tiene su nombre vinculado al club y seguro que es capaz de llevar el nombre del Atlético por todo el mundo, porque el vínculo que le une con este equipo nunca se romperá”, dijo el exfutbolista. Caminero dijo que De Gea “dará prestigio al equipo dónde juegue”, y quiso dar las gracias al portero por su compromiso y dedicación durante todo este tiempo. EFE
Siete campeones con España del Europeo sub'21, De Gea, Didac Vilá, Javi Martínez, Thiago, Ander Herrera, Juan Mata y Adrián, forman parte del equipo de las estrellas del campeonato tras las votaciones de los expertos técnicos de la UEFA. España es la selección con más integrantes en el equipo de las estrellas. El equipo de las estrellas del Europeo de Dinamarca lo forman
Vicente Del Bosque.
David de Gea, Yann Sommer, Tomás Vaclík, como porteros. Los defensas Nicolai Boilesen , Ondrej Celustka , Dídac Vila, Timm Klose y Jonathan Rossini, Yaroslav Rakitskiy, Chris Smalling y Kyle Walker. Los centrocampistas Christian Eriksen, Marcel Gecov, Ander Herrera, Thiago y Javi Martínez, Mikhail Sivakov; y los delanteros Adrián López y Juan Mata, Admir Mehmedi y Xherdan Shaqiri , Kolbeinn Sigthórsson y Daniel Sturridge. EFE
FÚTBOL FC Barcelona
El Barcelona amplía el contrato a Thiago BARCELONA
El centrocampista Thiago Alcántara y el Barcelona han llegado a un acuerdo para mejorar y ampliar el contrato del jugador hispano-brasileño hasta el 30 de junio de 2015, según ha anunciado el club catalán. Thiago, que tenía contrato en vigor hasta 2013 y una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, firmó la ampliación, con la que verá aumentados significativa-
mente sus emolumentos y también el precio de su salida, tasado ahora en 90 millones de euros. Por otro lado, Gino Pozzo, hijo del propietario del club italiano Udinese, confirmó que las negociaciones con el Barcelona para el traspaso de su delantero chileno Alexis Sánchez “prosiguen” y que su entidad “nunca” ha mantenido conversación alguna con el Manchester City sobre el suramericano. EFE
FÚTBOL Óbito
Fallece el exjugador Carlos ‘Lobo’ Diarte VALENCIA
El exfutbolista paraguayo Carlos Lobo Diarte falleció ayer en un hospital de la ciudad de Valencia tras una larga enfermedad, según informó ayer el Valencia CF. Al exdelantero paraguayo, que puso fin a su carrera como futbolista en el Olimpia en 1987, le fue diagnosticado un cáncer el año pasado que le obligó a dejar Guinea Ecuatorial, donde ejercía
como seleccionador nacional absoluto, para someterse a un tratamiento en Valencia. Lobo Diarte (Asunción, 1954) inició su carrera futbolística en el Olimpia de Asunción de su país, aunque la mayor parte de su trayectoria la completó en el fútbol español en las filas del Real Zaragoza, Valencia, Salamanca y Betis, aunque también paso por el Saint-Étienne francés. EFE
50
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Joey Ma, el blogger 'fashionista' más rompedor Joey Ma es un joven con estilo que ha convertido su pasión por la moda en un auténtico manifiesto de su peculiar personalidad.
El mismo escoge, prueba, se viste y se fotografía con todo aquello que le gusta o le llama la atención independientemente del sexo de los diseños.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Por el este nubosidad de evolución diurna
La Primitiva Jueves, 23
8
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, nubosidad de evolución diurna, con probabilidad de chubascos débiles, localmente moderados con tormenta en el extremo oriental, con posibilidad de extenderse hacia La Mancha. En la mitad oeste, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero descenso en el sureste y sin cambios en las demas zonas. Vientos de componente este flojos, con intervalos de sureste moderado en Albacete y La Mancha, tendiendo al oeste por la mitad occidental. Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
36 36 34 32 34
19 18 18 16 15
MAX
36 34 33 32 33
29 30 33
28 31 39
39
21
0
C
R
1
C
R
15 16 30 44 50
Toledo ·
2
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 26
· Ciudad Real
18 20 22 52
6
Albacete ·
5
R
Bono Loto Lunes, 27
Martes, 28
13 26 30
1
37 40 49
25 34 43
41
Mañana MIN
11 17 20
Martes, 28
—temperaturas— MAX
16 28
Euro Millones Cuenca ·
VIERNES, 1 DE JULIO Poco nuboso al principio, aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas.
Hoy
Sábado, 25
C
2
23 24
5
R
C
6
R
MIN
21 19 19 17 13
Miércoles, 29
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite su tendencia a la melancolía. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.
Presiones psicológicas. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Pasará un día feliz con su pareja.
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Malos entendidos en el amor.
Busque tiempos, pero haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental.
5
11 28
33 35 38
30 35 37
3
16
—EL HORÓSCOPO—
Aries
11 32
Viernes, 24
C
8
R
C
3
R
Once Martes, 28
13.665
R: 1 - R: 5
Miércoles, 29
47.165
R: 4 - R: 5
Lunes, 27
10.745
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile su peso y no cometa excesos con la bebida. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.
Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor sea más detallista.
Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.
Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará que se fijen en usted.
7
39
R: 1 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 26
1
3
8 18 25 31 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Haga ejercicio para relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.
Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.
Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.
6
Lotería nacional Jueves, 23
11.873
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
5ª
7ª
Sábado, 25
67.634
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Trmendal) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Gave de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Kung Fu Panda 2
Centro Arenal Plaza, local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas
X-Men: primera Blitz generación
ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
ANIMACIÓN
ACCIÓN
THRILLER-ACCIÓN
EEUU
EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011
EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011
REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,
REPARTO:
DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth
Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods.
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.
SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un
arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los
inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell
SINOPSIS: Un policía duro y políticamente
incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.
ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 2 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS
torios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Tel.: 676466285. Habitaciones
Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso Virgen de La Soledad, 3 dormi-
Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central.Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 ha-
bitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 289140 639658261. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098.
Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.
-VARIOSDECORACIÓN Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín). Tel,; 618563233.
Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS
EL DÍA JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos
47/55/71
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy: “Hay que pasar página” El líder del PP, Mariano Rajoy, no interpreta de las intervenciones de Zapatero, en el debate del estado de la nación, que vaya a adelantar las elecciones, pero subraya que es preciso hacerlo para “pasar página”, que “empecemos a gobernar”, y recuperar la economía.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
17º 33º MIN
MAX
Cielos despejados con temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
“Se está ganando a pulso que le vuelvan a dejar en la cuneta”. JOSÉ ANTONIO ALONSO (PSOE) A MARIANO RAJOY (PP)
Caleidoscopio
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C. Mota COLABORADOR
E
EFE
Los huracanes del Atlántico elevan la alerta naranja en México Personal del Ayuntamiento del estado mexicano de Veracruz trabajan a lo largo del día de ayer en un deslave de tierra después de las fuertes lluvias provocadas por ‘Arlene’, la primera tormenta tropical del año que afecta la región. Las autoridades mexicanas elevaron el nivel de la alerta declarada en los estados orientales de Veracruz y Tamaulipas a nivel
‘Naranja’, que indica un riesgo elevado o peligro, ante el avance y la paulatina intensificación de la tormenta por el Golfo de México. Una situación que se viene repitiendo en determinadas temporadas en esta parte de América y, pese a la costumbre, los habitantes de la zona tiemblan cada vez que se acercan este tipo de fenómenos.
EL DIA
EL DIA
Homenaje a la Bandera en la Liga Naval
Menos fugas de agua en Jadraque
Representantes de las cuatro marinas, que configuran la Real Liga Naval Española, con asistencia de varios agregados, asistieron a la tradicional cena en los salones de la Armada de Madrid. Hubo el también habitual homenaje a la Bandera y se condecoró a dos vecinos de Albalate.
El Ayuntamiento de Jadraque ha completado las obras de renovación de redes en la calle de San Isidro. Los trabajos han consistido en la sustitución de la red de agua potable y alcantarillado por otra nueva, con lo que se evitarán fugas, averías y molestias a los vecinos.
l verano es un reducto de la infancia, de aquel tiempo en el que el efímero presente se nos antojaba eterno. Es el olor de los pinos, el sonar de las chicharras y el sabor de las brevas y las picotas. Es recuerdo de sandalias de goma y flotadores multicolores, de cubos, palas y rastrillos en innumerables viajes a la orilla. Es tardes corriendo por los campos recién trillados, de infinitos paseos en bicicleta recolectando hermosas tortas de girasol, noches compartiendo historias mientras las conversaciones de las abuelas se adivinaban cerca, a la fresca, en la puerta de la casa. Es una tortilla devorada a dos carrillos en un día en el río entre chapuzones de agua clara e inquieta en la que estallaba el sol, dorado al atardecer. Es partidas de cartas entre los mayores del pueblo, domingos de misa y procesión y noches de verbena con sus pasodobles. Es el viaje a la playa que comenzaba con el festín de otear, aún a lo lejos, el Mediterráneo desde el Renault 14, es las ferias y los cacharritos. Y, más tarde, cuando el sol de membrillo anunciaba septiembre, la incursión en las zarzas para volver con las cestas rebosantes de moras cuya mermelada endulzaría las tardes de invierno. El verano es el caleidoscopio de las sensaciones de un tiempo detenido para siempre. Éste, el de 2011, para los adultos será el de muchas cosas, pero será, sobre todo, el que nuestros locos bajitos recuerden con nostalgia dentro de 30 años. Habrá que llenarlo de ratos memorables.