GUADALAJARA30072011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.052–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TEMA DEL DÍA El presidente quiere que el próximo Ejecutivo se haga cargo del ejercicio económico de 2012 EMILIO NARANJO / EFE

Zapatero adelanta las elecciones al 20-N Dice que responde al interés general:

Ven bien la decisión del presidente:

Asegura que la decisión se ha Partidos políticos y autonomías adoptado para proyectar acogen con satisfacción el certidumbre política y económica adelanto de comicios —PÁGS. 4-7— NACHO IZQUIERDO

Rodríguez Zapatero, durante la comparecencia.

Deportes —8 Y 9—

AGRICULTURA AL DÍA

El Pleno aprueba una modificación de crédito de casi dos millones

La CE da la razón a los productores de melocotón, pero no del todo —32-35—

Región —24-25— EL DÍA entrevista al nuevo director de la televisión regional

Región —26— La Junta completa su equipo con los últimos nombramientos

ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN AGUAS DEL SORBE:

Carnicero abre una nueva etapa en la MAS Cumpliendo con todos los pronósticos, Jaime Carnicero obtuvo ayer una abultada mayoría para convertirse en presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. El también teniende de alcalde de la capital insistió en su voluntad de limar asperezas con el Gobierno regional, “discrepancias” que marcaron el anterior mandato. “Esta es tu casa y tu institución”, le dijo al delegado de la Junta, Porfirio Herrero. —PÁGINAS 16-17—

INFRAESTRUCTURAS

GANADERÍA

Las obras del Hospital están paradas desde el 22 de julio

Segundo ataque de lobos en cinco días en la Sierra Norte

El Partido Socialista denunció ayer la paralización de las obras de ampliación del Hospital Universitario. Desde la Junta confirman el parón.—PÁGINA 11—

Un ganadero de Cantalojas ha perdido una oveja como consecuencia del ataque de una pareja de lobos, el segundo en apenas cinco días.—PÁGINA 19—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

“Las sensaciones tenemos que adaptarlas al período de trabajo que llevamos. En cuatro días no vamos a tener más fondo o más velocidad”

—LA FRASE—

Gregorio Manzano ENTRENADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ZAPATERO ANUNCIA ADELANTO DE ELECCIONES Y FIJA LA FECHA PARA EL 20-N

El catalán que llevamos dentro Juande Cañas

E

ra una de las posibilidades más probables y así ha sido. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciaba ayer el adelanto de las elecciones generales para el próximo 20 de noviembre, todo ello con el objetivo -tal y como avanzó- de que el próximo Ejecutivo pueda hacerse cargo del ejercicio económico de 2012 y para así, también “proyectar certidumbre política y económica sobre los próximos meses”, que bien se necesita. Zapatero, que ha asegurado que se trata de una decisión “pensada y madurada” por él desde hace tiempo, ha sido consecuente con la situación que vive el Partido Socialista y con un nuevo candidato -Rubalcaba- que le ha presionado para que adelantara los comicios. Más de lo que ha dado la legislatura va a ser ya difícil que dé, y lo mejor era dar paso a otro gobierno para que tome las riendas de un país a la deriva. El líder del PP, Mariano Rajoy, ha presionado durante mucho tiempo para que el presidente del Gobierno tomara esta decisión por el bien del país, e incluso el propio Alfredo Pérez Rubalcaba, como candidato a la presidencia del Gobierno por los socialistas, cree que ha llegado el momento justo de que inicie el “asalto” a La Moncloa. Aunque la situación no invita al optimismo, se ha observado cierta mejoría económica -los datos del paro así lo indican- y parece que, aprovechando esta circunstancia, Zapatero ha consensuado con Rubalcaba que éste puede ser el mejor momento para celebrar elecciones. A cuatro

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

ZAPATERO, DURANTE SU COMPARECENCIA DE AYER.

meses vista, y aunque estaban alertados de que este anuncio podía llegar en cualquier momento, los dos principales partidos, PSOE y PP tendrán que engrasar toda su maquinaria para confeccionar un programa electoral que transmita confianza al ciudadano y a los mercados. El adelanto de elecciones es lo mejor que le podía ocurrir a España. Agotar la legislatura como quería Zapatero ya no traía nada bueno. Al menos, con esta decisión, se espera que colme de ilusión y de esperanza a un país necesitado desde hace ya muchos meses de alegrías y de fuertes cambios que nos saquen de esta crisis.

por Rubio

Con la nueva polémica desatada en ciertamente lejana comunidad autónoma catalana debido a los recortes en su sistema de Sanidad, me ha vuelto a dar por pensar en la idiosincrasia de nuestro compatriotas de las diferentes nacionalidades. Y es que, por lo general, el catalán tiene bastante mala imagen entre el resto de españoles, si bien todos llevamos dentro un pequeño catalán. Y es que, mientras criticamos que las inversiones que se hacen en esta comunidad autónoma sean algo superiores a las del resto del país y obviamos el hecho de que es la región más potente económicamente de todo el estado, no podemos dejar de pensar lo felices que seríamos teniendo a nuestra disposición cientos de millones de euros para hacer inversiones y una capacidad innata para, con cualquier actuación, levantar las iras (más bien, las envidias) de aquellos que nos rodean. Y es que eso da un subidón de autoetima y nos permite un cierto aire de superioridad. Como a los catalanes.

—MINICOLUMNA—

Campo de minas Juancho Cano COLABORADOR

Una cosa buena del apacible tiempo que vivimos (gracias a Dios que no hace demasiado calor) es que tenemos la oportunidad de disfrutar de la naturaleza o, en su defecto, de las zonas de imitación que nos ofrecen las grandes ciudades, los parques. Una cosa mala, que tanto en un sitio como en otro puede ser que acabes como un daño colateral de la naturaleza en sí mismo. Cuando estás en el campo, no tienes a quien culpar de la mala suerte de protagonizar algún accidente con restos de la digestión de algún animal. En el caso de la ciudad, atravesar un improvisado campo de minas tiene un culpable: la falta de civismo de quien no sabe qué es tener una mascota.

—SUBE— SUBE UN 2,4% EL INDICE DE VENTA DE CASAS EN EEUU

—QUIJOTAZOS—

El índice de ventas pendientes de casas en Estados Unidos subió un 2,4% en junio y el tipo de interés en las hipotecas a 30 años continuó aumentando.

—BAJA— EL DÉFICIT PÚBLICO BAJÓ UN 18 POR CIENTO

20-N. Murió Franco y empezó una nueva era en España 20-N. Muere políticamente Rodríguez Zapatero y comienza una nueva era. Esperemos que más esplendorosa. “Los días previos al 20-N se conocerán datos económicos previsiblemente buenos” Eso es que Zapatero lo tiene todo preparado para salir por la puerta grande. Como si lo viéramos... “La bolsa española vive su peor mes de julio desde 2002 al caer el 7,04%” Que nadie se ponga nervioso... A ver si tras el 20-N la cosa cambia “La campaña de verano propicia la bajada de la tasa de paro al 20,89 por ciento” Pues eso, que nadie saque pecho con estos datos, que tras el verano es posible que todo vuelva a la “normalidad” “Y por fin comienzan las vacaciones de agosto para millones de españoles” Vayan tranquilos todos y descansen, que Zapatero se va a ir antes de lo previsto... como quien no quiere la cosa

El Estado registró hasta junio un déficit de 24.132 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 2,21% del PIB.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

A golpe de abanico para combatir el sofocante calor

Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1808— José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. —1878— Se dispone la construcción del actual edificio de la Bolsa de Comercio de Madrid. —1913— Se prohíben los juegos de azar en España. —1976— El Rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. —1983— Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año.

Ya se sabe que, entre los gajes del “oficio” de político se encuentra el de saber ir vestido acorde con el cargo. Por eso, es habitual ver a la mayoría de nuestros políticos vestidos de traje, incluso en verano. Ayer lo pudimos comprobar en el Ayuntamiento. El Salón de Plenos se convirtió en un escenario que no sólo se calentó por el tono de unos y otros, sino, fundamentalmente, por las altas temperaturas, que se aguantaron durante horas. Un calor sofocante que obligó al teniende de alcalde, Juan Antonio de las Heras, a darse aire con el abanico de su compañera, Encarnación Jiménez.—EL DÍA—

—¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE GUSTA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA COMO TURISTA?

EFEMERIDES

Raquel

Miriam

Emilio

Marta

Guadalajara tiene muchas cosas que visitar, pero sobre todo me quedo con el trato de su gente. Son muy amables, y te encuentras con personas muy abiertas.

Lo más típico es el Infantado, que es impresionante, pero también hay muchas otras cosas que resultan interesantes para el turista, como el Casco Antiguo.

La verdad es que es la primera vez que vengo a Guadalajara, y me he quedado impresionado, porque no me esperaba que Guadalajara tuviese tantas cosas que visitar.

A mí, que vengo de otro lugar de la provincia, me gusta mucho el Infantado. Pero también me encanta el Casco Histórico, y el Zoo, donde voy mucho con mis hijos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¡No nos representan! Vivimos una de esas democracias bipartidistas en las que se da a elegir a la gente básicamente entre dos partidos, más diferentes por su verborrea política que por sus acciones cuando les llega el turno de gobernar. Con un tercer partido en discordia, con la responsabilidad surrealista de tener que representar al resto, como si todo lo que queda fuera de color parecido, y no se concibiera ser algo y no todo lo demás. Y finalmente con múltiples partidos nacionalistas, que estarán muy bien para los que se sienten primero de su pueblo y luego de su país, pero que no alcanzan ni la categoría de opción para los que nos sentimos primero ciudadanos del mundo y luego españoles. Y todo esto se lo debemos a nuestro sistema de recuento electoral: El método D’Hondt. Que traba el nacimiento de nuevos partidos privandoles de representantes cuando sus votantes están repartidos por todo el territorio nacional, y da peso político a partidos nacionalistas con el voto concentrado. ¿Ver-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1863— Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense. —1931— Dominique Lapierre, escritor y periodista francés. —1936— Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, hermana del rey Juan Carlos I de España. —1947— Arnold Schwarzenegger, actor estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— daderamente podemos sentirnos representados cuando en términos de voto útil tan solo nos dejan elegir entre: los unos, los mismos, un popurrí ideológico o el Partido Nacionalista de Lepe?

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

MIGUEL A. CASTRO

¿Cómo explicar el Cuerno de África? Habría que encontrar alguna explicación para que más de once millones de personas estén amenazados por el hambre tras las tres cosechas más grandes de la Historia. Apuntamos a la sequía, a la pérdida de ganado, al precio de los alimentos básicos… Quizás habría que rebuscar más adentro y aceptar de una vez el fracaso de la gobernanza mundial a la hora de asegurar uno de los derechos más básicos del ser humano: el de alimentarse. La cuestión ya no es la falta de recursos sino la falta de derechos. Pero no hay tiempo para el lamento: hoy, ahora, tenemos que transformar toda nuestra indignación en algo concreto. Hay que salvar las vidas de los niños, los

Me gustó escuchar al concejal de Urbanismo de Guadalajara exigir cumplimientos a la Junta ahora que son del mismo partido. Eso demuestra que este hombre, al menos, es coherente.

más afectados, pero también hay que trabajar ya de cara a la próxima siembra y todo lo que vendrá después. Para empezar, podríamos empezar por reconocer que la desnutrición aguda, que mata cada día a 10.000 niños, es una enfermedad hoy día diagnosticable, prevenible y tratable. El problema es que, para curarla, antes debemos curarnos de una enfermedad mayor: nuestra indiferencia. AMADOR GÓMEZ DIRECTOR TÉCNICO DE ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

ALBERTO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara se convirtió ayer en escenario para las reivindicaciones ciudadanas. Más concretamente, la de algunos vecinos de Valdenoches,que protestaron con su presencia y a través de grandes carteles sobre la falta de agua en este barrio anexionado.


4

Tema del día Nacional

ADELANTO ELECTORAL

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

El presidente del Gobierno anunció ayer un adelanto electoral al próximo 20 de noviembre, con el fin de que el próximo Gobierno tenga FOTOS: EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer un adelanto electoral al próximo 20 de noviembre “por la necesidad de "proyectar certidumbre política y económica”.

Zapatero anuncia elecciones generales para el 20-N El decreto de disolución de las Cortes se publicará el 27 de septiembre La decisión va contra su ya declarada voluntad de de agotar la vigente legislatura MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado un adelanto electoral al próximo 20 de noviembre, con el fin de que el próximo Gobierno tenga plenas capacidades el 1 de enero y ha justificado su comunicación anticipada, antes de ser jurídicamente necesario, —el decreto de disolución de las Cortes se publicará el 27 de septiembre— por la necesidad de “proyectar certidumbre política y económica”. Zapatero ha hecho este anuncio en la rueda de prensa habitual

de finales de julio para hacer balance del semestre, en la que ha proclamado que el Ejecutivo “ha cubierto en buena medida los objetivos que se fijó para la segunda parte de esa legislatura”, de manera que “se han sentado las bases para la recuperación” y “ha llegado el momento” de anunciar el calendario. En su relato, ha considerado clave para llegar a este punto la aprobación definitiva de la reforma de las pensiones, pero ha añadido que pedirá un “esfuerzo” a los grupos parlamentarios para que en septiembre aprueben aún

algunas leyes que siguen en trámite. Así, ha resumido que la fecha elegida es la que permite, al mismo tiempo, culminar las reformas y permitir que el 1 de enero haya un nuevo gobierno. “La certidumbre es estabilidad”, ha señalado, añadiendo que “fijar un calendario claro y determinado” es “garantía de las reglas del juego” y también la vía para que el debate público deje de estar centrado en la fecha de las elecciones y se centre más bien en las propuestas de los partidos. Mientras Gobierno y PSOE aludían hasta hace poco a la inestabilidad financiera como motivo para no adelantar los comicios, el presidente ha reconocido que la “volatilidad” persistirá y que además agosto es un mes propicio para ello, pero ha contraargumentado que el Gobierno sigue comprometido con el control del gasto y que los mercados deben saber que el plan europeo para

LEGISLATIVO

CARRERA POLÍTICA

Habrá semanas parlamentarias en el mes de septiembre para tramitar leyes aún pendientes

Rodríguez Zapatero también anuncia que no aspirará a ser diputado en los siguientes comicios

salvar a Grecia, que es el origen de las turbulencias, es “sólido” y “creíble”. El jefe del Ejecutivo, que hasta hace pocas semanas defendía la necesidad de agotar la legislatura precisamente por estabilidad, ha defendido que lo lógico era mantener la “reserva” y no abrir “expectativas”, pero ha asegurado que la decisión de adelantar la tenía “pensada y madurada desde hace tiempo”, aunque no ha precisado desde cuándo pese a las reiteradas preguntas. Tampoco ha relatado quiénes

conocían sus planes —”no voy a hacer un relato que forma parte de la gestión de cómo se toman estas decisiones— ni si se lo ha comunicado anticipadamente al líder de la oposición, aunque ha reconocido que entre las personas con las que ha hablado estos días está el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Eso sí, Zapatero ha subrayado que en el adelanto no han pesado motivos electorales, ni la valoración positiva de Rubalcaba por


EL DÍA

Nacional Tema del día

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

plenas capacidades el 1 de enero y ha justificado su comunicación antes de ser jurídicamente necesario, --el decreto de

disolución de las Cortes se publicará el 27 de septiembre-- por la necesidad de “proyectar certidumbre política y económica”.

20-N

—Mariano Rajoy—

REACCIONES

‘Gobernaré con moderación y diálogo’

Rubalcaba dice que nunca pidió adelanto de elecciones El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró en rueda de prensa, que aunque comparte las razones esgrimidas por Rodríguez Zapatero para adelantar los comicios, él nunca se lo ha pedido. Preguntado si ayer se reunió con el presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, tras algunas dudas, respondió: “eso son cosas mías”. Asimismo, respeto a la decisión del presidente andaluz, José Antonio Griñán, de agotar la legislatura, se limitó a decir que la respeta. Rubalcaba explicó que el adelanto de las elecciones abre una nueva etapa política, subrayando que Zapatero ha tomado esa decisión pensando en los intereses de España, de su economía y de los españoles. A partir de ahora, su objetivo es explicar a los españoles su proyecto, que de manera genérica tendrá cuatro objetivos: crear empleo, una economía sana y competitiva, reforzar la igualdad de oportunidades y reformas democráticas en la política. El candidato aseguró que como ha hecho el PSOE a lo largo de la historia, van a intentar sintonizar con una mayoría amplia de ciudadanos. Respecto a la última encuesta del CIS, que da una recuperación del voto socialista, aseguró que los “vientos han girado”.

5

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ve en el anticipo electoral “el caudal de confianza” que necesita España para salir de la crisis, pero siempre que sea su partido el que gobierne, pues así se instalarán en España “otras actitudes” basadas en “la moderación, el diálogo, la verdad y la transparencia”. Una hora después de que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara en conferencia de prensa que adelantaba las elecciones al 20 de noviembre, el líder de los populares ha comparecido en la sede del Partido Popular para recalcar que esta “buena noticia”, a su juicio, “aunque tardía”, es la que quería la mayoría de los españoles desde hacía tiempo, el PP también”. Como él mismo ha recordado, lleva pidiendo el adelanto de las elecciones desde el debate sobre el estado de la nación de junio de 2010. “Ahora los españoles tienen la palabra y podrán decidir; ahora serán ellos los verdaderos protagonistas”, ha remarcado. Pero la “buena noticia” que

hoy ha hecho pública el presidente del Gobierno no ha pillado por sorpresa a nadie en la sede del PP, tampoco a Rajoy, pues, como él mismo ha revelado en conversación informal con periodistas, Zapatero le telefoneó anoche, le comunicó la decisión y le dijo que la daría a conocer en La Moncloa. Así que el líder del PP ha acudido a la reunión del Comité de Dirección con la novedad entre las manos. En previsión de que hubiera elecciones anticipadas, algo que en el PP se daba cada vez como más seguro, el Comité de Campaña y el equipo de redacción del programa habían iniciado sus trabajos electorales a primeros de mes y hoy los tienen más que ultimados. El propio Rajoy ha anunciado que a la vuelta del parón de agosto su partido ha convocado ya cuatro foros para difundir el texto electoral: sobre empleo, sobre pymes y autónomos, sobre sector público y sobre educación. Todos ellos los fines de semana de septiembre.

pio PSOE, subrayando que, aunque en las últimas semanas todo el mundo se ha pronunciado sobre este asunto, entre sus “compañeros” impera el “respeto profundo al presidente del Gobierno”. Sin embargo, sí ha reconocido que, “leyendo los planteamientos de los medios de comunicación, y las declaraciones de los grupos parlamentarios” en las últimas semanas, lo “natural y razonable” era que las elecciones fueran en otoño. Zapatero, que cuando anunció

el pasado abril que no volvería a ser candidato se marcó el objetivo de agotar la legislatura, no ha desvelado si la decisión ha sido una renuncia más de las muchas que ha tenido que hacer por la crisis económica, y ha replicado que, tras siete años de presidente, “lo más importante es cumplir con el deber” y con “el interés general por encima de cualquier otro”. “Uno se queda satisfecho con uno mismo si piensa que las decisiones que toma sirve mejor a su país. Eso es lo que me motiva, más allá de

las dificultades que en este periodo hemos tenido que han sido y son muy serias”. El presidente ha negado carácter simbólico a la fecha elegida, el 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco —para mi es una fecha más— y ha justificado que es la fecha que permite que haya un nuevo Gobierno el 1 de enero, aprobar algunas leyes pendientes en el mes de septiembre y sortear el puente festivo de principios de noviembre en la campaña electoral.

Si esto lo hubiera hecho un gobierno de derechas habría tenido más lógica, aunque la mayoría tampoco habríamos estado de acuerdo. Por fin este 20 noviembre tendremos la oportunidad de que haya un cambio de forma de gobernar. Tanto si es el PP como si es el PSOE tendrán que cambiar la estructura de gobierno para poder relanzar la economía, y proteger a las medianas y pequeñas empresas, que a fin de cuentas son los que hacen crecer el tejido laboral. Será necesario que busquen fórmulas para que vuelva a circular el dinero y que la gente vuelva a consumir con confianza. De esta manera los impuestos de este consumo volverán a las arcas del gobierno permitiendo volver a reinvertir en Bienestar

Social. Yo pienso que más vale que haya mucha gente que pague porcentajes pequeños de impuestos que pocos ricos que paguen cantidades mayores. A mi entender ZP no solamente se ha cargado la economía española con sus desaciertos al gobernar, sino que se ha cargado su propio partido político: PSOE. Hemos visto en las pasadas elecciones cómo políticos de su propio partido han caído bajo la sombra de su liderazgo y sus siglas. Gobierne quien gobierne a partir de enero costará como mínimo dos legislaturas recuperar el estado de bienestar que gozábamos en nuestro país antes de la crisis mundial y que estoy convencido no nos habría afectado tanto si ZP la hubiera reconoci-

do a tiempo. Ha estado alimentado a los sindicatos con grandes cantidades de dinero, directa e indirectamente en forma de cursos de formación (que en algunos casos ni siquiera se daban) para así ocasionalmente no contabilizar tanto paro y que pareciera que España iba bien. Si el 20 de noviembre hubiera un cambio de ideología en el gobierno, y este nuevo gobierno siguiera el ejemplo de países como Alemania y acabara con las prebendas que ZP les ha dado, ¿cómo actuarían los sindicatos? ¿qué pasaría en España? ¿promoverían la salida a la calle de los trabajadores? Debemos evitar enfrentar a las “dos Españas”, esto ya lo sufrieron nuestros mayores en el año 36.

“Con un gobierno distinto, España se va a recuperar”, dijo ayer el líder popular, Mariano Rajoy.

Rubalcaba dijo que nunca pidió a Zapatero adelanto de elecciones.

parte de los ciudadanos reflejado en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ni tampoco las perspectivas negativas que auguran al PSOE todas las encuestas. “No hay ningún componente de perspectiva electoral, el razonamiento que he hecho es bastante lógico de lo que le conviene al país y al interés general, prueba de ello es que lo tengo pensado desde hace tiempo”, ha zanjado. En la misma línea, ha negado presiones desde dentro del pro-

—20 DE NOVIEMBRE. FECHA HISTÓRICA EN ESPAÑA—

“ZP tira la toalla” Santiago Mateo DIRECTOR PRESIDENTE DE EL GRUPO EL DÍA

Por fin ZP anuncia el adelanto de elecciones y se convocan elecciones generales para el próximo 20 noviembre, fecha clave en la historia de España. El 20 de noviembre de 1975 murió Franco y comenzó la democracia en nuestro país. 36 años después: 20 de noviembre de

2011, tendremos un cambio de gobierno, y esperemos que de futuro, gane quien gane. ZP que siempre ha presumido de ser un hombre de izquierdas, nos ha estado gobernando como si fuera de la extrema derecha: Han protegido al gran capital, y cargándose la clase media/baja. Han inyectado, miles de millones a la banca, (lo que les ha permitido dar grandes beneficios), sin preocuparse de que hacían los banqueros con todo ese capital, es decir, haciendo más ricos a los ricos, y más pobres a los pobres. Han permitido que la banca se quede las casas de los pobres trabajadores de clase media que han perdido su trabajo, y que estas personas queden endeudadas de por vida y sin casa donde vivir.


6

EL DÍA

Tema del día C-LM

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

REACCIONES REGIONALES El Gobierno regional recibe con alegría una decisión que llega tarde

Cospedal ve abierto un camino a la esperanza y la confianza EL DIA

Adelanto electoral La presidenta regional aseguró que ya trabajan en el programa que será el de la recuperación Jesús Labrador calificó la decisión de “imprescindible” pero cree que “llega tarde” EL DÍA C-LM

Las reacciones al anuncio del presidente del Gobierno al adelanto de las elecciones para noviembre de este año no se han hecho esperar en nuestra región donde han sido tomadas con alegría por parte del Gobierno regional. En este sentido si el presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, hablaba ayer del “caudal de confianza que nece-

REACCIONES DE CC OO

Los principales sindicatos tampoco se mostraron ajenos a la noticia y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, declaraba que “aunque un adelanto electoral nunca es una buena noticia”, dados los síntomas de agotamiento del gobierno y su precariedad parlamentaria, “era aconsejable que las políticas a desarrollar en el futuro pasaran por el filtro de las urnas”. Como ha manifestado el secretario general de CCOO, este adelanto electoral “puede ser una buena ocasión para introducir los elementos de debate que necesita la sociedad española en cuanto a política fiscal, energética, cambio de modelo productivo, sostenimiento de los sistemas de protección social y fortalecimiento de los servicios básicos para la comunidad. Y sobre todo, es una buena ocasión para explicar qué perspectivas de empleo vamos a dar a los jóvenes”.

UN MOMENTO DIFÍCIL

Cospedal reconoció que es u momento complicado pero se mostró optimista con el camino que se abre sita España”, la presidenta de la región María Dolores Cospedal se refería a la apertura de un “camino de esperanza y confianza en el futuro para todos los españoles, no sólo para los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. Recordaba Cospedal que “estamos en un momento muy complicado” pero se mostraba optimista ante el cambio que se abría con el adelanto de los comicios. Por ello aseguró que no van a perder tiempo y que “hoy empezamos a trabajar y seguimos con más ahínco presentando a los castellano manchegos y a todos los españoles un programa de gobierno que será el de la recuperación económica y de la salida de la crisis en Castilla-La Mancha y en España”.

—el implicado— José Luis Rodríguez Zapatero momentos antes de anunciar el adelanto electoral.

—lo que se dijo— MARÍA DOLORES COSPEDAL

JESÚS LABRADOR

IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO

PRESIDENTA DE C-LM

CONSEJERO DE PRESIDENCIA

SECRETARIO GENERAL DE CC OO

“Presentaremos un programa de gobierno para la recuperación”

“Sólo así se mejoraría la “Era aconsejable que las situación económica de políticas futuras pasaran José Bono: España” por el filtro de las urnas” El único que conocía la decisión de ZP

BUENA PERO TARDE

En la misma línea que la presidenta regional se manifestaba ayer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Jesús Labrador, quien calificó el adelanto electoral como “imprescindible” porque “sólo así mejorará la situación económica de España”. Asimismo, considera que esta noticia “llega tarde” porque “se ha perdido mucho tiempo” para la recuperación económica del país.

Labrador se ha referido en este sentido al anuncio de adelanto de la convocatoria de elecciones generales, para el próximo día 20 de noviembre, efectuado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Asimismo, recordó que el Partido Popular llevaba mucho tiempo reclamando un adelanto electoral al igual que el conjunto de la sociedad española ya que “el Gobierno no cuenta con la confianza de los ciudadanos”. “Cuando un gobierno está en período de descuento como sucede con el Gobierno de Zapatero no tiene sentido anunciar la convocatoria de elecciones a tan largo plazo”, afirmó.

Sin tiempo que perder, así se mostraba ayer la presidenta de Castilla-La Mancha asegurando que desde hoy se ponen a trabajar, aún con más ahínco para presentar a los castellano-manchegos y a los españoles un programa para la recuperación económica.

Para el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de C-LM, Jesús Labrador, el adelanto electoral era la única vía para garantizar la recuperación económica del país aunque cree que llega tarde y que se ha perdido demasiado tiempo.

Desde Comisiones Obreras, su secretario general, considera necesario el filtro de las urnas para las futuras políticas que se desarrollen añadiendo que es un buen momento para introducir elementos de debate sobre política fiscal, energética, entre otras.

Zapatero, dio ayer marcha atrás en una idea que ha reiterado públicamente en numerosas ocasiones durante el último año, la de agotar una legislatura. El antecedente más remoto de lo que ayer comunicó Zapatero data del 20 de diciembre de 2010, en la tradicional copa de Navidad que el presidente ofrece a la prensa en el Palacio de la Moncloa, y donde dijo que sólo una persona de su partido, que luego resultó ser José Bono, sabía la decisión que había adoptado sobre su futuro.


EL DÍA

Tema del día Guadalajara

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

7

POLÍTICA Reacciones en Guadalajara a la noticia de convocatoria adelantada de elecciones generales

Los partidos esperan la cita electoral para crear confianza Adelanto electoral Los populares, optimistas ante la nueva cita electoral de noviembre

—La opinión de los políticos— ANTONIO ROMÁN

MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN

JUAN ANTONIO DE LAS HERAS

LUIS SANTIAGO TIERRASECA

PRESIDENTE PROVINCIAL DEL PP

SECRETARIA PROVINCIAL DEL PSOE

SENADOR DEL PP POR GUADALAJARA

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, PSOE

“Esta medida debía haberse tomado hace más de un año”

“Ha sido una decisión “Ya era hora, ahora ya acertada. Lo demandaba sabemos quién la ciudadanía” gobernará España”

“Le correspondía al presidente y lo ha hecho desde la responsabilidad”

“Creo que es una medida que tenía que haber adoptado hace más de un año. La incapacidad y la inacción del Gobierno socialista ha llevado a España a la situación que tiene en estos momentos, con unos datos del paro del paro cercano a los 5 millones”.

Creo que en este momento era lo que estaba demandando la ciudadanía. Encaja perfectamente con lo que los ciudadanos y la economía requiere. Ha sido una decisión acertada.Además llega en un momento en que se está consolidando nuestro candidato.

Ya era hora de que Zapatero anunciara este adelanto de las elecciones, porque es un Gobierno y un proyecto acabado. Lo mejor para España era adelantarlas, y ya sabemos todos quién gobernará España a partir del 20 de noviembre.

Ha sido una decisión adoptada por parte del Gobierno. Le correspondía al presidente y lo ha hecho desde la responsabilidad. Es positivo porque permitirá al Gobierno saliente de la decisión electoral afrontar el nuevo presupuesto con las manos libres.

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO

FRANCISCO DE LUCAS

MIGUEL CAMBAS

DAVID PINILLOS

COORDINADOR PROVINCIAL DE IU

COORDINADOR PROVINCIAL DE UPYD

DIRECTOR GERENTE DE CEOE-CEPYME

SECRETARIO PROVINCIAL DE UGT

El PSOE cree que “va a proyectar certidumbre en el panorama económico” A. C. / R. M. / B. M. / A. S. C. GUADALAJARA

La noticia del adelanto electoral no ha pasado desapercibida en la clase política provincial, así como tampoco entre los agentes económicos y sociales guadalajareños. Así, los comicios que finalmente se celebrarán el 20 de noviembre son muy esperados por todos los partidos políticos, incluso por los socialistas, que aspiran a devolver la confianza a la ciudadanía y a los mercados a través de estas elecciones cinco meses antes de lo previsto. Evidentemente, los populares son los que más satisfechos se encuentran con la decisión, ya que durante los últimos meses han centrado gran parte de su estrategia política de oposición en solicitar el final de la legislatura. En este sentido, el presidente provincial del PP, Antonio Román, destaca que el todavía presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “solamente ha defendido sus intereses, los de su partido, y no de los de España”. Tras esta noticia, los integrantes del PP miran a la cita electoral con cierto optimismo, y m,as observando los resultados de los comicios municipales y autonómicos del pasado 22 de mayo. Así, “lo mejor para España era adelantar las elecciones, y ya sabemos todos quién gobernará a partir del 20 de noviembre”, apunta el senador del PP por Guadalajara, Juan Antonio de las Heras. A pesar del mal sabor de boca de tener que renunciar al tramo final del mandato, el PSOE también hace una lectura positiva de la decisión de Zapatero. Así, a juicio de la secretaria provincial de los socialistas, María Antonia Pérez León, la convocatoria “va a proyectar certidumbre en el clima económico actual”, mientras que, en estos próximos meses, permitirá “centrar el debate político en propuestas con-

RESULTADOS

IU y UPyD esperan incrementar sus apoyos en las elecciones generales del 20 de noviembre

“Esperamos recoger los “Esperamos jirones que el PSOE ha consolidarnos en dejado en la izquierda” estas elecciones”

“Las elecciones pueden “Lo importante no son servir de revulsivo las personas sino las para la economía” políticas”

Esperamos subir en apoyos en el Parlamento. Esperamos recoger por la izquierda los jirones que se ha dejado el PSOE. Además, tenemos algo de trabajo adelantado, porque ya preveíamos que podía darse la noticia del adelanto electoral.

Estamos muy satisfechos y de acuerdo, aunque es algo que se tenía que haber anunciado antes, porque Rosa Díez llevaba mucho tiempo pidiéndolo. Esperamos que las últimas elecciones sirvan ahora como revulsivo para afianzarnos, porque cogemos más fuerza.

La impresión que tenemos es positiva, porque las elecciones motivarán, en primer lugar, que se acabe con la incertidumbre de los que pedían elecciones anticipadas; y, en segundo lugar, gane quien gane, será un revulsivo para los mercados y la economía.

Las políticas no las hacen las personas, sino todo un Gobierno, por lo que no es tan importante el nombre como las medidas que impulse. Habrá que esperar que los dirigentes que salgan de las elecciones actúen de una forma coherente.

cretas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos”. Por otro lado, la fecha fijada “permite, además, concluir la tramitación de leyes imprescindibles para consolidar la recuperación económica, del empleo y la disminución del déficit público”. Los socialistas llaman la atención además en la valía de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, “una persona de experiencia probada, que conoce nuestro país y sus necesidades, y tiene acreditada una excelente gestión en un tema tan espinoso para nosotros como es el terrorismo”, asegura Pérez León. El resto de formaciones también preveían que el Gobierno nacional podría tener una fecha de caducidad más corta y se encontraban a la espera de este tipo de noticia. Así, el coordinador provincial de IU, José Luis maximiliano, incide en que las políticas socialis-

tas pueden servir para mejorar los resultados de la coalición y “conseguir más apoyos en el Congreso de los Diputados”. Por su parte, el coordinador provincial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Francisco de Lucas, también confía en que su partido pesque en río revuelto en estas elecciones.

LORENZO ROBISCO

MAGDALENA VALERIO

VICEPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

PORTAVOZ, GRUPO MUNICIPAL PSOE

“Me alegro como ciudadano porque está más cerca el cambio”

“Espero que esta decisión sea lo mejor para el país”

El adelanto era más que necesario. Me alegro no ya como dirigente, sino como ciudadano, para que cuanto antes se produzca un cambio y un impulso tras las políticas a la desesperada del Gobierno, que no habría aguantado este invierno.

Respeto esta decisión y espero que sea lo mejor para el país. Es verdad que la situación es muy complicada y, si este adelanto electoral implica una inyección de confianza en la ciudadanía y en los mercados, será una buena noticia.

LOS AGENTES SOCIALES

Desde la patronal y los sindicatos, ven que la convocatoria anticipada puede suponer un cambio de rumbo en la economía, haciendo ganar confianza a los mercados. En este sentido, el director gerente de la confederación empresarial CEOE-Cepyme, Miguel Cambas, los comicios serán “un revulsivo” y ayudarán a “acabar con la incertidumbre”. Sin embargo, desde UGT, su secretario provincial, David Pinillos, recuerda que “lo importante son las medidas y no el nombre de los dirigentes”.


EL DÍA

Guadalajara Local

8

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: RETRASOS EN LAS OBRAS DEL HOSPITAL 2: FESTIVIDAD DE SANTA EN SANTA TERESA JORNET 3: SE ACABA EL JUEGO DEL ÁNGEL

ECONOMÍA Modificación de crédito de casi dos millones para inversiones

—BREVES—

PSOE y PP sacan las uñas por las cuentas y la resaca del 22-M EL DIA

El debate sobre el presupuesto sirvió para enfrentar a los dos partidos Valerio critica que “intenten poner a Barreda como el malo de todas las películas” B. M. GUADALAJARA

Los asuntos económicos fueron motivo de polémica entre los diferentes grupos políticos en la sesión plenaria de ayer. Y es que las manías de la pasada legislatura, con los populares cargando contra la gestión de José María Barreda, los socialistas defendiéndose de las acusaciones de que miran más a Toledo que a Guadalajara e IU sacando los colores a los ‘descuidos’ de la gestión económica municipal, permanecen dos meses después de las elecciones. Así, aunque el punto a debatir era la modificación de crédito para repartir 1.942.810,56 euros en diferentes inversiones, los ediles de los grupos Popular y Socialista se enzarzaron en un debate más político que técnico. El concejal de

Un momento de la última sesión del Pleno municipal.

Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, afirmó que, “cuando se ha gestionado de una manera tan desastrosa, no se puede pagar aunque haya consignación presupuestaria porque no existe dinero”, refiriéndose a la gestión económica del Gobierno regional y a las inversiones pendientes en la ciudad. Por su parte, la portavoz socialista, Magdalena Valerio, criticó que “intenten poner a Barre-

SERVICIOS SOCIALES Reglamento municipal

da como el malo de todas las películas, a pesar de que ha traído a la ciudad más de 1.800 millones de euros en inversiones y subvenciones en los últimos ocho años”. A pesar de ello, lo importante de la sesión era aprobar la tercera modificación del presupuesto municipal de este año, una propuesta muy criticada por la oposición a la vista del informe de la Intervención municipal, ya que “sola-

mente 230.000 euros están justificados por la urgencia del gasto, por lo que el 88 por ciento de la cantidad total forma parte de las salvedades”, explicó el concejal de IU, José Luis Maximiliano, que también afirmó que “nos están pidiendo que hagamos un acto de fe” al destinar algunas partidas a gastos que no están concretados. Las ‘nuevas’ cuentas municipales servirán para financiar cuestiones como una reforma en el complejo Jerónimo de la Morena (55.000 euros), una transferencia al Club Deportivo Guadalajara para la ampliación del estadio Pedro Escartín (500.000), la dotación del centro municipal integrado (CMI) de Aguas Vivas (42.205,48), el desarrollo de una aplicación informática para la concesión de licencias (27.400) y varias ayudas a los clubes deportivos de Guadalajara, entre otras inversiones. Además, el Pleno municipal también dio el visto bueno al reconocimiento de un total de 699.195,70 euros en 85 facturas sin pagar, algo que “apenas supone un 1 por ciento del gasto corriente de este Ayuntamiento”, explicó Esteban. La portavoz socialista incidió en que “muchos de estos gastos no han tramitado su expediente, son nulos de pleno derecho o suponen el fraccionamiento de contratos”.

ADMINISTRACIÓN 16 ediles liberados

Las ludotecas se guían Compatibilidad laboral por una nueva norma para tres concejales El Ayuntamiento de Guadalajara cuenta desde ayer con un nuevo reglamento encaminado a dotar de una cierta unidad a las normas de funcionamiento y uso de las diferentes ludotecas municipales, así como de aquellas que se pongan en marcha a partir de ahora. el texto ha contado con el apoyo de los tres grupos municipales, después de una época de intensa colaboración y de debate de las enmiendas, en el que, según destacó la concejala de Familia, Carmen Heredia, “hemos intentado consensuar todas las propuestas. La única de las dudas que quedaban a la oposición para dar el visto bueno a este texto era el modelo de gestión. Así, el portavoz de IU destacó que “la redacción inicial del reglamento configuraba un modelo de ludotecas a gestionar indirectamente”, si bien Heredia incidió en que el texto “permite tanto la organización directa

como la indirecta a voluntad de cada Corporación”. A través de este reglamento, se pretende homogeneizar el funcionamiento de las diferentes ludotecas públicas que existen en los centros sociales y otros espacios de la ciudad. De este modo, se incluyen diferentes normas de uso y requisitos para la solicitud y concesión de plazas en las mismas. Tras su aprobación inicial ayer, el Reglamento Básico de Uso y Funcionamiento de las Ludotecas Municipales se someterá a un periodo de información pública de treinta días hábiles desde que sea expuesto en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios de la Corporación, con el fin de recabar las reclamaciones y las sugerencias de los vecinos usuarios de estos servicios. B. M.

Tres concejales del equipo de Gobierno tienen ‘permiso’ del Ayuntamiento de Guadalajara para, al margen de su régimen de dedicación exclusiva, seguir ejerciendo sus actividades profesionales como ocupación marginal. Así, y tal y como ocurría durante el pasado mandato, el alcalde, Antonio Román, ha solicitado la compatibilidad para poder seguir ejerciendo la medicina, mientras que el segundo teniente de alcalde, Jaime Carnicero, también podrá seguir trabajando como abogado. Por otro lado, al grupo de liberados con compatibilidad para mantener su actividad profesional se amplía con el nuevo concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda, que podrá ejercer como técnico garante farmacéutico. En cuanto a los concejales con régimen de dedicación exclusiva, finalmente serán 16 ediles, el 64 por ciento de la Corporación Mu-

nicipal, los que obtengan un salario de las arcas municipales. Así, además del alcalde, otros once ediles populares obtienen la liberación, diez de ellos con salario de concejal y la última de ellas, Ana Manzano, con retribución de administrativo. En el caso del PSOE, Magdalena Valerio se queda con la plaza de concejal con dedicación exclusiva, mientras que Daniel Jiménez ocupará la plaza de técnico del Grupo Municipal Socialista y Víctor Cabeza hará lo propio con el puesto de administrativo. En el caso de IU, José Luis Maximiliano es el único liberado. Las retribuciones se mantendrán con respecto al anterior mandato para las puestos de dedicación exclusiva. Así, el salario anual del primer edil será de 60.486 euros euros, mientras que el resto de la Corporación cobrará unos 48.400 euros al año. B. M.

EL DIA

SERVICIOS

Solución al problema de agua de Valdenoches BARRIOS La Concejalía del Ci-

clo Integral del Agua del Ayuntamiento ya ha encontrado una solución para el problema de falta de presión en el abastecimiento de agua que sufren decenas de viviendas en el barrio anexionado de Valdenoches. Así, según anunció el titular de este área, Francisco Úbeda, el informe de la empresa adjudicataria del servicio, Guadalagua, aconseja “dividir la red de distribución en dos redes independientes”, de modo que, “haciendo una nueva conexión, el problema quedaría resuelto”. El importe previsto para esta actuación es de 30.000 euros. SERVICIOS

Dos ‘nuevos‘ autobuses en la flota TRANSPORTE URBANO El servicio de transporte público de viajeros de Guadalajara renovará en breve una pequeña parte de su flota de autobuses. Así, a propuesta de la actual empresa prestataria, Aulusa, dos de los modelos más viejos, con veinte años y más de dos millones de kilómetros de servicio, serán sustituidos por dos vehículos matriculados en 2008 y con 400.000 kilómetros. Además, el Ayuntamiento ha aprobado la estructura de costes del último año de concesión, hasta abril de 2012. La inversión municipal en este servicio será de 6.401.568,85 euros.

MOCIÓN

El PSOE, sin plan de empleo EMPLEO El equipo de Gobierno rechazó ayer la propuesta del PSOE municipal de crear un nuevo Plan de Fomento del Empleo. La concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, recordó que el Consistorio ya tiene en marcha sus medidas de reactivación del empleo.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

FORMACIÓN La fundación se hace cargo de todo el proyecto

9

TRÁFICO Más de dos años de quejas

Nuevo paso para que el El Ayuntamiento PCyT siga adelante de reparará los defectos de los forma autónoma EL DIA

El Consistorio permite la cesión de una parcela de la Junta a la fundación gestora

El Consistorio ejecutará las fianzas ante la inacción de la empresa responsable

El objetivo es que las obras del edificio polivalente puedan iniciarse

B. M. GUADALAJARA

B. M. GUADALAJARA

Con el anuncio de que el proyecto de Campus Universitario de Guadalajara tendrá que esperar a tiempos mejores, el Ayuntamiento de Guadalajara dio ayer un paso para que la infraestructura asociada al nuevo edificio universitario, el Parque Científico y Tecnológico (PCyT), no corra la misma suerte. Así, el Consistorio de la capital dio su autorización a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que ceda una de las parcelas del polígono de El Ruiseñor a la Fundación Parque Científico y Tecnológico con el fin de que pueda desarrollar los trámites previos y, posteriormente, las obras de manera autónoma. El objetivo principal es que el proyecto del PCyT no se quede parado por culpa de las administraciones cuando el Parque cuenta con una fundación que se encarga de su gestión y su puesta en funcionamiento. De este modo, se pretende que la cesión de la parcela MTC-01 del sector de El Ruiseñor, uno de los terrenos del paquete de cinco parcelas puesto a disposición de la Consejería de Educación en 2008 para el desarrollo conjunto de los proyectos del Campus y el PCyT, sirva para que los gestores del Parque puedan actuar de forma independiente e iniciar cuanto antes la licitación y, por tanto, las obras de construcción de un edificio polivalente que servirá de sede principal del PCyT, un edificio de laboratorios y un edificio

parking públicos

El proyecto del PCyT está preparado para iniciar las obras.

de I+D+i. Según las previsiones de la fundación, la primera fase de las obras supondrá la construcción de un edificio polivalente, que servirá como sede y edificio administrativo del Parque. Este inmueble tendrá una extensión de alrededor de 7.000 metros cuadrados. El plazo de ejecución de las obras es de año y medio. Además, el PCyT se completará con otros dos edificios para diferentes usos. Así, uno de los inmuebles albergará diferentes laboratorios de investigación, mientras que el segundo servirá para la implantación de empresas de base tecnológica. Estas dos construcciones tendrán una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. Gracias a la cesión de los terrenos realizada ayer, y en función de la disposición de los fondos necesarios para ejecutar los proyectos, los gestores del Parque podrían iniciar los procedimientos de adjudicación de las

obras cuando consideren oportuno. En lo que se refiere a la financiación, cabe recordar que la Junta de Comunidades aprobó en septiembre de 2010 un gasto de 9,9 millones de euros como parte de la inversión necesaria para la construcción del edificio central, que se prevé en alrededor de 11 millones. Para que la Junta de Comunidades y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) pudieran llevar a cabo el proyecto del Campus Universitario y del Parque Tecnológico de la capital alcarreña, el Ayuntamiento de Guadalajara puso a disposición del Gobierno regional terrenos municipales del polígono El Ruiseñor y su ampliación. En total, la cesión de la Concejalía de Urbanismo es de 177.740 metros cuadrados repartidos en cinco parcelas, de las cuales una se ha desgajado para ponerla a disposición del PCyT.

Después de más de dos años persiguiendo a la empresa, el Ayuntamiento de Guadalajara ejecutará de forma subsidiaria las reparaciones necesarias en los aparcamientos públicos de Los Manantiales, avenida del Ejército y calle General Moscardó Guzmán. Así, a pesar de que los usuarios se han quejado repetidamente de goteras, pequeñas inundaciones y otros defectos aparecidos en estos tres parkings, la Sociedad para la Promoción de Aparcamientos Guadalajara, entidad encargada de su explotación y conservación, no ha respondido a las demandas de los vecinos. Es por ello que el Consistorio de la capital decidió ayer “disponer la ejecución forzosa de las obras de reparación necesarias para subsanar las deficiencias aparecidas en estos aparcamientos subterráneos”, unos trabajos que se realizarán “con cargo a las garantías definitivas constituidas en los correspondientes contratos para la cons-

trucción y posterior explotación”, explicó el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras. El edil recordó que las reivindicaciones de los usuarios comenzaron “a finales de 2008”, momento desde el cual “hemos mantenido muchas reuniones” intentando buscar una solución a los diferentes deterioros y desperfectos que presentaban estas instalaciones. Finalmente, y ante la falta de respuesta de la empresa responsable, “encargamos la redacción de los proyectos al técnico competente”, apuntó el edil. Asimismo, en el Pleno de ayer se dio el visto bueno a las memorias valoradas de los proyectos de reparación de estas deficiencias encontradas en los tres aparcamientos, De este modo, el Consistorio invertirá 47.682,09 euros en el parking de la calle General Moscardó Guzmán, 38.822,05 en el de la Avenida del Ejército y 43.354,98 en el del barrio de Los Manantiales. La oposición criticaron el “retraso” en la toma de esta decisión, aunque aprobaron la medida ya que “la empresa ha tratado de eludir sus responsabilidades”, afirmó el portavoz de IU, José Luis Maximiliano. Por otro lado, el concejal del PSOE, Daniel Jiménez, incidió en que las intervenciones previstas “no resuelven la totalidad de los problemas”. EL DIA

Los usuarios se quejan de las deficiencias de algunos aparcamientos.


10

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Local Guadalajara 11

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

URBANISMO Las obras de ampliación del centro llevan paralizadas desde el pasado 22 de julio

El PSOE denuncia la paralización de las obras del Hospital EL DIA

—el comentario—

Pérez León: “La mala economía no es excusa para la paralización de la obra”

Herrero: “¿En qué se han gastado ustedes el dinero?”

Porfirio: ”La paralización se debe a impagos de la empresa adjudicataria”

Porfirio Herrero DELEGADO PROV. DE LA JUNTA

A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Como “dos píldoras letales”. Así ve la secretaria provincial del Partido Socialista, María Antonia Pérez León, la doble decisión del nuevo Gobierno regional de paralizar las obras del Campus y del Hospital de Guadalajara. “Son dos píldoras letales de Cospedal para Guadalajara en una sola semana, y en el caso del Hospital tiene además el agravante de que viene de la mano de un guadalajareño, como es el actual consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz Salgado”, añadió la socialista. Además, Pérez León también señaló a un tercer culpable de la paralización de estas obras, el alcalde de la ciudad, Antonio Román. “El señor Román está siendo cómplice con su silencio”, dijo. En esta misma línea fue en la que Pérez León denunció la paralización de las obras del nuevo Hospital de Guadalajara, que se produjo el pasado 22 de julio, y sobre las que “existe un documento de cese de la actividad”, confirmó la socialista. detención de las obras que el Partido Popular ha justificado por la mala situación económica que atraviesa la Comunidad Autónoma. “Es la canción del verano que ha compuesto el gobierno de Cospedal”, declaró Pérez León. “Pero la crisis no es excusa para la paralización de las obras”, prosiguió, “somos conscientes de la difícil situación económica que atraviesan muchas Comunidades Autónomas, y también Castilla-La Mancha. Pero es cierto que, al igual que el Campus tenía una licitación de más de 5 millones de euros, el Hospital había seguido

Las obras de ampliación del Hospital se han convertido en el nuevo caballo de batalla política.

PARÓN DE LAS OBRAS

TRABAJO

Pérez León puso ayer Con los proyectos de manifiesto la del Campus y del existencia de un Hospital se documento de cese pretendía crear 1.400 de actividad puestos de trabajo su camino hasta la llegada del PP al Gobierno, y es ahora, y no en otro momento cuando se ha parado”, añadió. Sin embargo, no cesó ahí su discurso, ya que volvió a mencionar a Cospedal.”Volvemos a ver que las prioridades de Cospedal son la educación y la sanidad, pero para cargárselas y, además, en Guadalajara”, indicó, “y al final tendremos educación y sanidadpara quienes puedan pagarlos”. Asimismo, Pérez León recordó que con la paralización de las obras en el Campus y el Hospital hay un total de 1.400 puestos de trabajo

que no se han podidocrear, entre mano de obra para la construcción y futuros trabajadores que habría en estas instalaciones. Todas estas reacciones se producían tan solo 24 horas después de las declaraciones realizadas por la portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, que la propia Pérez León tachó de “indecentes”. Asimismo, la secretaria provincial del PSOE, también señaló que esas declaraciones pretenden, únicamente, amedrentar a su partido. “Quieren taparnos la boca, que me calle y que no hable de las bo-

fetadas y el maltrato que está dando la señora Cospedal a Guadalajara”, dijo. Así pues, Pérez León quiso advertir con sus palabras, dirigidas tanto a la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,María Dolores Cospedal, como al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la misma, José Ignacio Echániz, y al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que desde el PSOE no piensan bajar los brazos. “No nos vamos a callar, es más, vamos a seguir diciendo la verdad, pese a quien le pese, y defendiendo los intereses de Guadalajara”, dijo la secretaria socialista de la provincia.

El delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, ha contestado a las críticas de la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León sobre la paralización de las obras de ampliación del Hospital Universitario. Según Porfirio Herrero, “la paralización de las obras se ha producido por impago a la empresa adjudicataria de las certificaciones de obra ejecutada y presentadas al cobro, y que el anterior Gobierno, presidido por José María Barreda, jamás abonó, poniendo en una situación de difícil continuidad a la empresa, para que ésta pudiera seguir realizando las obras”. Herrero ha puntualizado que “más concretamente, las certificaciones de obra del 1 al 4 fueron modificadas a requerimiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las certificaciones de obra del 5 a 13 están presentadas mucho antes del 1 de junio, y sin embargo ninguna de ellas han sido abonadas”. Por último, Herrero ha preguntado a Pérez León “¿en qué se han gastado ustedes el dinero?”.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

RELIGIÓN Además de una misa honorífica, residentes y empleados pudieron disfrutar de un ágape

La residencia de Santa Teresa celebra el día de Santa Marta NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La festividad rememora la vida y obra de Santa Marta, anfitriona de Jesús de Nazaret Sor Eulogia relata cómo es un día de fiesta en la residencia de Santa Teresa Jornet A. CARBALLO GUADALAJARA

La historia de Santa Marta se engloba dentro de la dedicación y la servidumbre hacia el prójimo. En su leyenda se relata cómo esta mujer, hermana de María y Lázaro, ejerció de anfitriona en muchas ocasiones para Jesús de Nazaret. Hoy, las hermanas de la Residencia Santa Teresa Jornet, no sólo recuerdan su persona sino que siguen el ejemplo de quien es, para ellas, su gran protectora. Para Sor Eulogia, Santa Marta significa mucho más que una imagen a quien rendir pleitesía. Es, sin duda, un gran referente tanto para ella como para el resto de hermanas que conviven y dedican, desde hace años, su vida al cuidado de los mayores. “Su misión en la vida era acoger a gente por encima de sus intereses”,

relata. Por eso, el día de ayer fue especial para la congregación. Así lo reflejaron por las celebraciones y ceremonias. “En el día de Santa Marta hacemos una eucaristía, desayunamos con churros y chocolate y tenemos una comida muy especial. Para nosotros es un día de fiesta”, explica Sor Eulogia, mientras se aparta del bullicio del ágape. MISA EN HONOR A SANTA MARTA

La residencia de Santa Teresa Jornet, haciendo uso de la capilla, celebró una misa en honor a Santa Marta, protectora junto a San José de la casa. A ella no sólo acudieron los residentes sino que se desplazaron hasta allí distintos párrocos de localidades cercanas que, desinteresadamente, arroparon a las hermanas en el acto. Sor Eulogia destaca de la homilía las palabras tan sentidas que se profirieron en la misa hacia Santa Marta. “Se ha hablado del servicio que se puede hacer para con los demás y sobre todo del amor con el que se puede realizar”, comenta mientras incide en la ilusión que produce dedicar gran parte de su tiempo al prójimo: “Es una vocación. Estoy muy a gusto cuidándolos y sabiendo que son miembros doloridos del Señor”. Sor Eulogia apunta además que lo importante de esta misión

LA CLAVE La protectora de la residencia de Santa Teresa Jornet es Santa Marta, anfitriona de Jesús de Nazaret, según cuenta la Biblia.

es que aquellos miembros que cooperen con la residencia lo han de hacer gustosos y sabedores de que aunque el dinero está presente en la actividad, debe primar el amor. Asimismo, insta a que los propios ancianos sean servidores con sus compañeros de residencia porque de esta manera, la felicidad colmará las almas. Sor Eulogia comenta que todos los ancianos son muy agradecidos y valoran los cuidados que se les dedica aunque “siempre hay quienes no se conforma con nada”. No obstante, el día de ayer fue diferente y las celebraciones tildaron de especial la onomástica a Santa Marta. “Aunque a media mañana el ágape se destina para los empleados y los párrocos que ofician la misa, los abuelos reciben lo mismo a la hora de la comida, que normalmente es a la una, cuando se reúnen todos en el comedor”, asegura. Por otro lado, el hecho de adelantar el ágape y dedicarlo únicamente para los empleados se debe a que luego, más tarde, tendrán que estar sirviendo a los abuelos. “Es un día especial y ellos también participan en la festividad”, apunta Sor Eulogia. Así, los ancianos esperaron pacientes su turno bien tomando el sol, bien saliendo a dar un paseo

La celebración del ágape fue posterior a la misa en honor a Santa Marta.

por las calles de Guadalajara, hecho que según la hermana Eulogia, gusta mucho. “Les encanta salir. Aquí tienen mucha libertad. Se van a un centro de jubilados que hay por aquí cerca y allí se relacionan y juegan”, declara. UN DÍA EN SANTA TERESA JORNET

La hermana Eulogia describe cómo es un día en la residencia así como su labor con los abuelos. “Todo es muy normal. Nos levantamos sobre las seis, hacemos nuestros rezos y sobre las ocho despertamos a los ancianos. Después desayunamos, tenemos misa y empiezan la terapia ocupacional o física. Por la tarde, o bien descansan o bien salen a pasear o realizan actividades aquí”, relata a la vez que recuerda lo bien que se lo pasaron el martes, Día del Abuelo.”Tuvimos un catering que nos preparó la comida así que estuvimos todo el tiempo disfrutando. Pusimos unas carpas y por la tarde, tuvieron baile. La verdad es que lo pasamos muy bien”, puntualiza Sor Eulogia. Por último, las hermanas de la residencia tienen presente que aunque ayer se celebrara la festividad de Santa Marta, para ellas, siempre es un buen día para ejercer con dedicación y compromiso una misión de entera vocación hacia el prójimo que se encuentre desvalido.


EL DÍA

Actualidad 13

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

CIUDADES PATRIMONIO Entre ellos, el alcalde de Cuenca y el alcalde de Toledo

EN CASTILLA-LA MANCHA

Los nuevos alcaldes del Grupo reciben las insignias

La Fundación Iberdrola apoyará 3 proyectos EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Fundación Iberdrola ha resuelto la 2ª convocatoria de su programa de ayudas sociales Energía para la Solidaridad, del que se beneficiarán tres organizaciones privadas sin ánimo de lucro de C-LM declaradas de utilidad pública. Las organizaciones seleccionadas son la Confederación Coordinadora de Personas con Discapacidad en C-LM (COCEMFE), por un proyecto para la inserción laboral a través del autoempleo de las mujeres con discapacidad y en situación de vulnerabilidad del medio rural; la Federación Nacional ASPAYM, gracias a una iniciativa que ofrece atención integral al nuevo lesionado medular y/o sus familiares; y, por último, la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos y Orgánicos de Albacete, que ofrecerá el servicio de atención integral a grandes discapacidades físicas y orgánicas en el centro Infanta Leonor. Ávila y García-Page, entre los alcaldes de Ciudades Patrimonio que han recibido las insignias. MOVILIZACIÓN

La Asamblea Ordinaria del Grupo Ciudades Patrimonio se reunió en Tarragona EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Asamblea Ordinaria del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se reunió ayer en la Casa Canals de Tarragona. A la Asamblea asistieron el alcalde de Santiago de Compostela y actual presidente del Grupo, Gerardo Conde Roa; el alcalde de Segovia y actual vicepresidente del Grupo,

Pedro Arahuetes García; el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto; el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; Juan Manuel Ávila, alcalde de Cuenca; Marienna Sánchez-Jáuregui, alcaldesa de Ibiza; Pedro Acedo Penco alcalde de Mérida; Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca; Josep Fèlix Ballesteros, alcalde de Tarragona; Emiliano García-Page alcalde de Toledo y la secretaria del Grupo, Sonsoles Guillén. La Asamblea comenzó con la imposición de las insignias a los nuevos Alcaldes por parte del presidente

del Grupo, Gerardo Conde Roa y del alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros. Los alcaldes a los que se ha impuesto insignias son: el de Segovia, Pedro Arahuetes García; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; el de Córdoba, José Antonio Nieto; el de Cuenca, Juan Ávila y la alcaldesa de Ibiza, Marienna Sánchez-Jáuregui. A continuación, se realizó un informe acerca de las actividades que se están llevando a cabo dentro del Grupo y los asuntos más relevantes de cada Comisión. Entre ellos destaca la voluntad de crear un plan económico y una comisión ejecu-

tiva de la asamblea para tratar proyectos pendientes con el Gobierno. "Este órgano estable -explicó el presidente del Grupo, Gerardo Conde Roa- será el interlocutor con el Mº de Cultura”. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.

Estos proyectos han sido escogidos dado que fomentan la creación de empleo para personas en situación de desigualdad y se centran en prestar atención a las necesidades básicas de los colectivos vulnerables. Además, estas propuestas cumplen los criterios de la Fundación que incluyen aspectos como la calidad técnica, la capacidad de gestión de los solicitantes, su solvencia económico-financiera y el nivel de impacto en los colectivos beneficiados. Mediante el programa Energía para la Solidaridad, la Fundación Iberdrola consolida su apuesta por la capilaridad en el reparto de los recursos destinados a acción social. EL DIA

Riolobos continúa la rueda de contactos sobre la Ley de Emprendedores La portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Carmen Riolobos, se está reuniendo con colectivos y asociaciones del tejido social y empresarial regional para tratar sobre la futura Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo de C-LM. Las últimas reuniones las ha mantenido Riolobos con la secretaria de Empleo y Migraciones de CC.OO.

de C-LM y con el presidente de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de CLM, para analizar las propuestas de la asociación, que se incluirán en el borrador del futuro proyecto de la Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo, que llevará el Gobierno regional en cuanto comience el periodo de sesiones en el mes de septiembre.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

DIVERSIÓN EN EL MUSEO GUADALAJARA

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

El Museo capitalino se convierte en un improvisado tablero donde los niños, pasan la mañana jugando al “Juego del Ángel”, una actividad que se ha desarrollado durante todo el mes de julio. Por A.S. Carabaña Fotos Nacho Izquierdo

Risas, diversión y aprendizaje en el Museo de Guadalajara Los niños que participan en el juego aprenden, sobre arte, y también cosas cotidianas Esta iniciativa del museo lleva desarrollándose desde principios de mes, y ahora llega a su fin

E

l verano sigue su curso en la capital, y con él el período vacacional de los niños y niñas de Guadalajara, quienes ocupan su tiempo en diversas actividades. Chavales como los que ayer visitaban la ciudad, procedentes de Loranca de Tajuña, y que emplearon la mañana en participar en “El Juego del Ángel”, una simpática iniciativa que durante el mes de julio se ha venido realizando en el Museo de Guadalajara. Unas instalaciones que se ubican en un escenario sin igual, como es el Palacio del Infantado, lleno de historia con mayúsculas, en cuyo interior se encuentra la exposición permanente del museo, donde los niños pasan alrededor de hora y media, participando en la actividad. Un juego inspirado en el tradicional “Juego de la Oca”, en el que los chavales se dividen en cuatro equipos, correspondientes a las ‘fichas’ negro, azul, roja y verde. La única condición para pasarlo bien es “no correr, no gritar y no tocar”, les recordaba la monitora de la actividad al entrar a la ex-

NACHO IZQUIERDO

posición. Y, aunque una vez dentro, resultaba difícil cumplirlas, los niños hicieron todo lo posible por ello. Precisamente ayer fue el turno para los niños y niñas procedentes del colegio de Loranca de Tajuña, cuyo Ayuntamiento ha financiado la visita, explicaba Marta, portavoz del AMPA. De este modo, los chavales disfrutaron en grande de la visita al museo, entre disfraces, preguntas y pruebas de agudeza visual. Una iniciativa muy completa y entretenida, en la que los niños pudieron aprender mientras jugaban, algo muy importante en los tiempos que corren, en el que los pequeños están quizás más habituados a los videojuegos y a los ordenadores, que a dar rienda suelta a su imaginación. Lamentablemente, esta actividad cesará en los próximos días, puesto que inicialmente estaba pensada para realizarse sólo durante el mes de julio, aunque la visita se ha ampliado a los primeros días de agosto, porque aún quedaban algunos grupos interesados en realizar la actividad. Aún así, cabe destacar la ardua labor llevada a cabo desde el museo guadalajareño y sus responsables que, con esta iniciativa han conseguido un notorio éxito.

LORANCA DE TAJUÑA

Ayer fue el turno de los alumnos del colegio de Loranca de Tajuña, para realizar la visita al museo

—Diversión y aprendizaje—

NACHO IZQUIERDO

Los niños pueden aprender jugando Hay quien dice que la mente de un niño tiene la misma capacidad de absorver que una esponja.Y razón no le falta, ya que los más pequeños son capaces de aprender con gran rapidez. Por todo ello, actividades como las que realiza el Museo de Guadalajara,

con ‘El Juego del Ángel’, resultan vitales y fundamentales para que los chavales aprendan.Y es que una actividad lúdica no está reñida con la diversión, como muestra un botón, los alumnos del colegio de Loranca de Tajuña lo pasaron en grande. El grupo de niños atiende con atención las instrucciones de su monitora, al inicio de la actividad.


EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Durante la visita los niños adquieren conocimientos, de manera interactiva, a través del juego propuesto.

La actividad cesará en los próximos días, puesto que sólo estaba programada para el mes de julio, que ahora llega a su fin.

Local Guadalajara 15 DIVERSIÓN

Los niños juegan y aprenden NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El museo, un improvisado ‘tablero’ de juego Como se puede apreciar en las imágenes, el Museo de Guadalajara se transforma en un improvisado ‘tablero’ de juego en el que los niños y niñas que participan en la actividad de “El juego del Ángel”, pasan alrededor de hora y media disputando una emocionante partida. Y no le falta detalle a este ‘tablero’, ni los dados con los que se inicia cada turno de participación, y ni siquiera

las fichas. Los chavales se agrupan en cuatro equipos (negro, azul, rojo y verde), y se les reparten chapas con las que poder identificarse. Con todo esto, más las indicaciones y propuestas de la monitora encargada de la actividad, la diversión está garantizada. Y aunque unos ganen y otros pierdan, al final el juego se acaba, y todos siguen siendo tan amigos. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: POSIBLE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ALOVERA. 2: EL PLAN DE CARRETERAS, SEGÚN ROBISCO. 3: FIN DE CURSO EN ‘EL MIRADOR’.

AGUA El guadalajareño Jaime Carnicero asumió ayer la Presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe NACHO IZQUIERDO

Carnicero, felicitado por el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, ante la mirada de la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, y el alcalde de la capital, Antonio Román.

Aguas del Sorbe quiere que la Junta sea ahora su aliada Carnicero aprovecha la llegada de Cospedal a Toledo para reconstruir una relación deteriorada “Esta es tu casa y tu institución”, le dice el presidente de la MAS al delegado Herrero R.M. GUADALAJARA

C

arnicero ha abierto la nueva etapa en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), esta vez con toda la corriente a favor. El segundo teniene de alcalde de Guadalajara fue elegido a primera hora de ayer presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), imponiéndose al otro candidato, el socialista Julio García. En

su primera intervención para repasar infraestructuras pendientes y revelar sus prioridades para la gestión de esta entidad, destacó sobre todo su intención de superar las “discrepancias” con la Junta de Castilla-La Mancha y dar paso a una situación de “colaboración” con las administraciones. Carnicero ya es oficialmente el nuevo presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). En la asamblea constituyente tomaron posesión los nuevos vocales en representación de los trece municipios asociados, que respaldaron con su voto mayoritario al representante del Ayuntamiento de Guadalajara. El alcalaíno Javier Fernández Abad también resultó elegido vicepresidente en este acto celebrado en la nueva sede de la MAS y en el que votaron por vez primera los representantes de los municipios que ingresaron en la Mancomunidad a mitad de la legislatura pasada. El principal de los frentes que más ha explotado el nuevo presi-

INGRESOS Y GASTOS

Inflexible con los municipios que deben y “esfuerzos adicionales” de austeridad El nuevo presidente desgranó las diferentes líneas de actuación que centrarán su trabajo en la MAS durante los próximos cuatro años. En materia interna, Jaime Carnicero abre las puertas a la llegada de nuevos socios –sin citar directamente a ayuntamientos de otros pueblos pertenecientes a mancomunidades vecinas– y ofrece a los pueblos la posibilidad de que Aguas del Sorbe dé un salto para gestionar también las redes en baja, en las localidades, y no sólo encargarse de desplazar caudales hasta los depósitos municipales, como hasta ahora. Es, asegura Carnicero, un modo de incrementar también los ingresos de la Mancomunidad, que “no es

ajena a los difíciles momentos” que vive el país y que tampoco debe ser “excusa para aminorar la calidad de la gestión”. Según remarcó al anunciar esta predisposición a gestionar la red de agua en los municipios, se trata de buscar “nuevas fórmulas de ingresos”, a la vez que será inflexible con los ayuntamientos que deben el pago de más de cuatro meses y a quienes exige el pago “de manera inmediata”. Pero Carnicero también quiere ahorrar. Así, anunció algunos “esfuerzos adicionales” de austeridad: bajarán un 20% las dietas para los vocales y un 15% las retribuciones para el personal eventual.

dente de la MAS fue la recuperación de las muy deterioradas relaciones con la Junta de Castilla-La Mancha. En un acto al que asisterion la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román; el expresidente de Aguas del Sorbe, Jesús Domínguez, y precisamente el delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, Carnicero recordó que el pasado mandato –con el PSOE en el Gobierno regional– “no ha estado exento de discrepancias”, mientras que acusó a la Consejería de Ordenación del Territorio de “injerencias”. Han sido, según su vivencia entonces como vicepresidente, “los cuatro años más de mayor ritmo de gestión y política”. Ahora, en esta “nueva etapa”, Carnicero confía en recuperar las buenas relaciones con la Administración autonómica. Un síntoma de ello fue el calusoro abrazo entre Carnicero y Herrero, a quien el nuevo presidente también dedicó el primero de sus gestos en el discurso de investidura: “aquí


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

—LA INVESTIDURA— LOS NUEVOS VOCALES ELIGIERON EN DOBLE VOTACIÓN AL PRESIDENTE Y AL VICEPRESIDENTE

—EL DISCURSO— PESE A LA CONTINUIDAD ALLÍ DEL PP, CARNICERO INSISTIÓ EN QUE SE ABRE UNA NUEVA ETAPA

Carnicero habló de infraestructuras, de ampliación de las áreas de gestión y de relaciones institucionales NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Carnicero y su vicepresidente, Fernández Abad, en rueda de prensa.

Carnicero ve posible un ‘consorcio’, pero “de igual a igual” Varios de los vocales que conformaron ayer la Asamblea de la MAS tras el 22-M.

tienes tu casa y una entidad colaboradora”.

Podría desempolvar el proyecto para otra presa en el Sorbe y prioriza la tercera conducción

—La Asamblea—

LAS OBRAS PENDIENTES

En materia de infraestructuras, Carnicero también fue abundante en contenidos, tanto en su discurso como en la atención posterior a los periodistas. Recordó y se ratificó “en la oferta limpia y pura y tendente a eliminar las injusticias tarifarias” que ya realizó hace un año para asumir la gestión de todo el sistema del Sorbe y el Bornova; mostró su disposición a “colaborar” también con otras mancomunidades, de modo que se puedan alcanzar acuerdos para mejorar la gestión y, respecto a la hasta ahora muy controvertida conformación de un consorcio, aseguró que la confluencia de administraciones del PP hará posible el acuerdo. En sus primeras intervenciones, donde también hizo alusión a algunos aspectos de funcionamiento interno de la Mancomunidad, también se refirió al despliegue de infraestructuras pendientes, soreprendiendo con su disposición a rescatar el antiguo proyecto para construir una segunda presa sobre el río Sorbe (“no descarto ninguna fórmula”, mantuvo) y la defensa como prioridad absoluta de la construcción de la tercera conducción –a veces llamada también la tercera tubería hasta Alcalá de Henares–, frente a los planes socialistas para duplicar el sistema. Tras una etapa de confrontación, la MAS ya no tiene obstáculos para la legislatura de los proyectos.

R.M. GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

Carnicero derrotó a García por 14 votos frente a siete En apenas cuarenta minutos quedó constituida la Asamblea de Aguas del Sorbe para los próximos cuatro años y fueron elegidos su presidente y su vicepresidente, en sendas votaciones con idéntico resultado: catorce votos para los candidatos del PP; siete para los socialistas (que habían presentado a Julio García, en la foto, para la Presidencia); dos en blanco y cuatro ausentes, porque no acudieron los correspondientes vocales. La mera formalidad

constató el control del PP en la Asamblea, que en realidad representa a los municipios y no tiene formalmente grupos políticos, aunque en la práctica se venga actuando de este modo. Al acto acudió también el expresidente de Aguas del Sorbe, el alcalaíno Jesús Domínguez. Tras las votaciones, Carnicero se dirigió por vez primera a sus colegas de la Asamblea y después atendió a las preguntas que plantearon los medios de comunicación.

Desaparecido el PSOE del mapa político provincial, la MAS ve allanado el camino para numerosos proyectos pendientes que habían sido hasta ahora objeto de polémica institucional. El nuevo presidente de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, que durante la pasada legislatura tuvo que lidiar con continuos enfrentamientos, mostró ayer su predisposición para retomar la colaboración con otras instituciones en un consorcio o algún tipo de fórmula de colaboración, siempre que, insistió, la participación de la MAS se lleve a cabo “desde la autonomía y la independiencia”. También ve llegado el momento de desempolvar viejos proyectos que con los socialistas habían sido totalmente enterrados, como la construcción de una nueva presa en el Sorbe, o para rescatar del cajón el borrador del proyecto de la tercera conducción hasta Alcalá. Lo dijo el propio Carnicero. “En estos cuatro años no hemos conseguido entendernos” con la Junta, pero “ahora estoy seguro de que sabremos llevar a cabo esos intereses comunes”. Defendía así que hay opciones para acordar fórmulas de gestión y compartir in-

fraaestructuras, “pero de igual a igual” en los sistemas del Sorbe y el Bornova. El mismo mensaje de colaboración institucional citó para hablar sobre la presa en el Sorbe, un proyecto con rechazo ecologista que fue descartado por las administraciones socialistas y que ahora recupera: “No descarto ninguna fórmula”, dice, después de que el proyecto de conexión de las cuencas de los ríos Bornova y Sorbe haya recibido recientemente una declaración de impacto ambiental negativa. Especial importancia dio al impulso definitivo a la tercera conducción a los municipios, que duplicará la capacidad de desplazar caudales ya potabilizados a los depósitos municipales. Frente a la “injerencia” con que juzga la apropiación de la Junta del proyecto original de la MAS, Carnicero apuesta ahora por buscar “acuerdos “ con Toledo y Madrid, aludiendo directamente a la “importante” inclusión de la Comunidad de Madrid en la iniciativa. El también concejal capitalino recordó que este proyecto afecta a las “expansiones municipales”. GARANTIZA LA INVERSIÓN SOCIAL

El presidente de la MAS también mantuvo que los proyectos sociales contarán con inversión, con el apoyo a la cooperación al desarrollo en programas como ‘Gotas para Níger’ y en deportes, como se hace con el respaldo al Club de Salvamento y Socorridosmo de Guadalajara. “Tendrán nuestro apoyo garantizado”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

SUCESOS Parte de incidencias de la Policía Local de Alovera

AZUQUECA

Detenido por presunto delito de violencia de género en Alovera

Arranca la campaña de vacunación de mascotas

EL DIA

Los agentes comprobaron que una mujer presentaba signos de agresión

GUADALAJARA

El detenido se trasladó al cuartel de Azuqueca, donde se continuaron las diligencias EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Alovera ha detenido a dos varones en la última semana, uno por un caso de violencia de género y otro por una requisitoria en vigor. En el primer caso, el pasado día 24 de julio los agentes locales recibieron un aviso del puesto principal de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares solicitando apoyo ya que al parecer una mujer estaba siendo agredida en su domicilio. Los agentes se personaron inmediatamente en el lugar de los hechos y observaron a dos personas, un varón y una mujer. Tras preguntarles por lo ocurrido, el supuesto agresor señaló que habían mantenido una disputa, y los agentes tras comprobar que la mujer presentaba marcas visibles de haber sido agredida procedieron, junto con efectivos de Guardia Civil a la detención del

EL DÍA

Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares.

presunto agresor. Esto dio lugar a la instrucción de las correspondientes diligencias y al traslado de las mismas junto con el detenido al cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca donde, por parte de los agentes de la benemérita se continuaron las diligencias y custodia del detenido hasta su puesta a disposi-

ción judicial. En el segundo caso, el pasado lunes sobre las 22:40 horas, agentes de Policía Local pudieron observar que un conductor no iba atento a la conducción al estar manipulando su teléfono móvil por lo que procedieron a la detención del vehículo, cuando los agentes verificaron la identidad

ALOVERA El jefe del cuerpo se ha convertido en suboficial

del conductor con el puesto de la Guardia Civil de Azuqueca se pudo comprobar que sobre esta persona pesaba una orden de búsqueda, detención y personación por un presunto delito de lesiones. Los agentes de la Policía Local trasladaron a esta persona al cuartel de la Guardia Civil donde quedó detenido.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares impulsará en agosto la campaña anual de identificación y vacunación de animales domésticos. En concreto, los días 6 y 7, un veterinario prestará este servicio de 10 a 17 horas en el almacén municipal de la calle Teruel, en las proximidades del edificio de El Foro. “Se trata de una medida con la que pretendemos dar facilidades a los ciudadanos para el cuidado de sus mascotas”, explica la concejala de Protección de la Salud, Elisa Cansado, quien añade que "las mascotas forman parte de la familia y es importante que reciban la atención que merecen y, de este modo, evitar molestias innecesarias", ha añadido. La edil de Azuqueca también destaca “los precios económicos de los tratamientos que incluyen la colocación del microchip obligatorios, vacunas y pastillas contra los parásitos”. Así, las tarifas oscilan entre los dos euros que cuestan las pastillas antiparasitarias para perros y gatos y los 30 euros que cuesta un microchip. También se ofrecerá la posibilidad de proteger a las mascotas con la vacuna de la rabia y con la vacuna polivalente.

EL DIA

Próximo ascenso en la Policía Local Una vez finalizado el curso de formación, el jefe de Policía Local ha recogido el diploma acreditativo de haber superado varios de los módulos del VIII Curso de Ascenso a la categoría de suboficial, curso impartido en la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid. El subinspector aloverano junto con un inspector de la Policía Local de Guadalajara han completado su formación en la Aca-

demia de Madrid gracias a un acuerdo entre este Academia y la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. La asistencia de estos dos mandos a la Academia de Madrid procedentes de Guadalajara, los únicos cargos de estas categorías que se encontraban en esta circunstancia en Castilla-La Mancha, se debe al hecho que desde la Escuela de Protección Ciudadana de CLM se ha querido aprovechar los recursos disponi-

bles dado lo costoso de establecer un curso específico para acreditar el ascenso de estos dos agentes. La entrega de diplomas tuvo lugar el miércoles en la Academia de Policía Local de Madrid. El acto, sencillo y emotivo, estuvo presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, y contó con la presencia de la alcaldesa de Alovera, Purificación Tortuero y el concejal de Seguridad, Ángel Mora. EL DÍA

El jefe de la Policía Local, junto a la alcaldesa y el concejal de Seguridad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

DIPUTACIÓN Lorenzo Robisco adelanta algunas líneas de su gestión como vicepresidente

GANADERÍA

“Haremos las carreteras que se puedan;las que no,lo diremos”

Los lobos vuelven a atacar en Cantalojas

CRIADO ANTONIO

Robisco someterá a estudio los detalles del Plan de Carreteras, que será “revisado”

GUADALAJARA

“Hay que ser rigurosos y exigentes, y hacer cumplir a las empresas la oferta que hicieron” R.M. GUADALAJARA

Lorenzo Robisco se ha convertido en uno de los hombres fuertes en el gabinete de Ana Guarinos en Diputación y el encargado de retomar la gestión del proyecto más importante, el Plan de Carreteras, que ya adelanta que será “revisado”, aunque los detalles tendrán que esperar a un estudio más minucioso de la herencia de esta iniciativa y del estado de las cuentas. Aun así, defiende que “hay que ser más rigurosos y exigentes” y “hacer cumplir a las empresas las ofertas que hicieron”. De ahí se pueden derivar cambios sustanciosos en el diseño de las anualidades previstas. “Haremos las carreteras que se puedan hacer; las que no, lo diremos”, asegura. El concejal guadalajareño, seguntino de procedencia, acepta el gran salto que ha dado en responsabilidades en la Diputación, como vicepresidente y gestor de dos de las grandes áreas: el Consorcio de Residuos y el Plan de Carreteras. “Es un reto bonito pero difícil, que me encanta: soy de pueblo y así me considero”. Robisco, el hombre con más peso en Diputación, junto con el otro vicepresidente, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, asegura que quiere “conocer en profundidad” el Plan de Carreteras, pero ya adelanta un cambio de orienta-

EL DÍA

Robisco, con la presidenta Guarinos, durante el acto de toma de posesión del día 20.

CONSORCIO DE RESIDUOS

“Lo he seguido de cerca y la gestión ha sido pésima. En cuatro años no nos han hecho caso” ción: “Ha tenido más expectativas y humo que otra cosa”, reprocha a la anterior Corporación, y recuerda la preocupación mostrada por las calidades en el anterior mandato: “El PP colaboró en la aprobación del Plan, pero el seguimiento que hicimos en la oposición nos demostró que las expectativas no eran tales”. A partir de ahora, dice, “hay que estudiar el Plan y ver la viabilidad económica”, como pasos previos

a cualquer decisión que de momento no adelanta. Al análisis de la situación económica le sumará “ver qué se ha hecho y si se ha hecho bien” y qué novedades puede aportar el PP a la gestión de este área, que considera “clave para la provincia”. Respecto de un posible cambio de modelo de gestión o una rescisión de contratos con las adjudicatarias –como ocurrió ya en la zona de Molina–, Robisco no adelanta acontecimientos. “No me gusta más un modelo que otro, sino que quiero un trabajo riguroso. Hay que hacer cumplir a la empresa la ofeta que ha hecho”. Tampoco habla de variaciones en los kilómetros previstos en las anualidades: “No se trata de hacer cien kilómetros o uno, sino de que lo que se haga, esté bien hecho”. Y critica de nuevo a la anterior pre-

sidenta, María Antonia Pérez León: “No se trata de decir que se van a hacer 1.500 kilómetros de carretera y que luego sea inviable. Ha engañado a los alcaldes, a los medios de comunicación y a las empresas, a toda la sociedad guadalajareña”. GIRO AL CONSORCIO

Respecto del Consorcio de Residuos, con el que el Ayuntamiento de Guadalajara en general y el propio Robisco en particular han sido muy críticos durante el último mandato, insiste en el golpe de timón: “Lo conozco porque lo he seguido de cerca y la gestión hasta ahora ha sido pésima. En cuatro años no nos han hecho caso, ahora nos toca dar los primeros pasos”. Ya ha sugerido en alguna ocasión que está dispuesto incluso a rescindir el contrato con la UTE.

El lobo ha vuelto a atacar al ganado en Cantalojas. Sólo cinco días después de que se produjese un último episodio, este animal ha vuelto a producir un nuevo ataque, matando esta vez una oveja del ganadero Juan Carlos Márquez, quien ha comunicado el suceso a la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), que a su vez trasladó lo ocurrido a los medios de comunicación. Aunque en el ataque ‘sólo’ ha perdido una oveja, este hecho pone de manifiesto la situación que están viviendo los ganaderos de la Sierra Norte de la provincia: dos ataques en menos de una semana en el mismo municipio. Según el afectado, el ataque se saldó con una única víctima porque él se encontraba presente, temiéndose que de no haber sido así el destrozo hubiese sido mayor. “Son bestias, unos animales fuertes y bien grandes”, ha añadido. Como hecho significativo, Márquez asegura que en el último ataque uno de los dos lobos portaba un collar. “Si la administración quiere lobos, pues que nos paguen todo: las ovejas que matan, las que desaparecen y las que quedan heridas”, ha subrayado el ganadero. Márquez señala que se dedica a la ganadería desde niño y que jamás ha vivido una situación tan grave. ”Esto está peor que nunca”, recalca. Como miembro de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte (Guadanorte), reclama una reunión urgente con la nueva administración regional para incentivar que se den soluciones a este problema, como ha reclamado APAG en reiteradas ocasiones.

NACHO IZQUIERDO

Muchos coches en la A-2, pero con tráfico fluido Las primeras horas de la operación salida del 1 de agosto registraron bastante normalidad en las carreteras de la provincia. Tal como muestra la foto de la autovía a su paso por la capital, había numerosos vehículos –más de lo habitual– pero circulación fluida. El dispositivo, que saca a las carreteras a unos 150 agentes hasta las doce de la noche del lunes al martes, afronta la mayor cantidad de desplazamientos de coches de todo el verano, con mayor densidad de tráfico en las autovías. La única incidencia que registró la DGT fue nivel amarillo entre los kilómetros 138 y 140 en sentido Madrid, por la tarde en el término municipal de Garbajosa.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

REPORTAJE FIESTA FIN DE CURSO CABANILLAS

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

La Escuela Infantil ‘El Mirador’, una de las tres públicas de Cabanillas, celebró ayer su primera fiesta fin de curso. Los más mayores, bailaron y celebraron su graduación. Hubo picoteo para todos, hinchables y videos para no olvidar. Fotos Nacho Izquierdo. NACHO IZQUIERDO

Primera graduación en el CAI ‘El Mirador’ No hace falta ir a la Universidad para graduarse. Los más mayores de la Escuela Infantil ‘El MIrador’, de Cabanillas, del Campo, la tercera guardería pública de la localidad, celebraron ayer su fiesta de fin de curso con un acto de graduación, que incluyó una actuación musical en el que NACHO IZQUIERDO

participaron únicamente ellos, mientras sus compañeros, más pequeños, aplaudían su arte. Cerca de medio centenar de niños de entre 0 y 3 años participaron en la jornada festiva que se celebró entre las 18 y las 20 horas. La fiesta acabó con “un picoteo” para

todos, según explica la directora del centro, Ilda Rodríguez. La Escuela quiso, además, “contratar un hinchable” para que todos se divirtieran. Este ha sido el primer fin de curso que celebran ya que la guardería municipal abrió sus puertas el pasado 1 de septiembre. NACHO IZQUIERDO


EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Durante este mes, los pequeños han dejado a un lado las actividades ‘escolares’ y han disfrutado de semanas temáticas, culturales, diseñadas por la

Provincia Guadalajara 21

dirección del centro. Han cantado, jugado, se han mojado y tambien, han corrido sus particulares Sanfermines. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Los padres vieron a sus hijos en video La dirección de la Escuela Infantil preparó ayer a los padres una sorpresa audiovisual, un video donde se pudo ver a los pequeños participando en las actividades que se han organizado durante las últimas tres semanas, que, según la directora, Ilda Rodríguez, han sido “especiales”. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Este mes, hubo semanas culturales Julio es un mes en el que disminuye el número de alumnos que asisten a la Escuela y los pequeños han disfrutado de unas semanas culturales, llenas de pasatiempos. Han jugado a la fiesta del agua, al paracaídas, han cantado en el karaoke y participado en unos encierros de San Fermin, a su medida.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

CULTURA Jornadas culturales en el Parador seguntino

DEPORTES Por tres juegos a dos

La Okayama Niibori Guitar Orchestra abrió el ciclo sobre la guitarra

Sigüenza vence a Jadraque en el Campeonato de Petanca

EL DIA

Las jornadas finalizarán hoy, tras varios días de conferencias y conciertos

Se trata de la tercera edición del Trofeo “Ayuntamiento de Jadraque”

Cerca de 300 personas presenciaron el concierto inaugural de esta prestigiosa orquesta

El torneo lo disputaron diez tripletes mixtas, hasta un total de 30 jugadores

EL DÍA GUADALAJARA

Los treinta guitarristas japoneses que componen la Okayama Niibori Guitar Orchestra llenaron el pasado jueves el Salón del Trono del Parador de Sigüenza dando así comienzo brillantemente a un ciclo de conferencias y conciertos que organiza la Asociación de Violería y Organología Instrumental Romanillos-Harris con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza y la red de Paradores. La concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, aplaudió la labor de la Asociación y auguró el éxito total de las jornadas, a tenor de “la expectación que han suscitado en la ciudad”. Ha sido el mismo musicólogo y maestro guitarrero José Luis Romanillos, presidente de la Fundación que lleva su nombre, quien inauguró las jornadas explicando el origen de la presencia de los músicos japoneses en Sigüenza, momentos antes de comenzar el concierto. “Me invitaron a conocer la academia que tienen en la ciudad de Okayama en el año 1979 para dar una serie de conferencias sobre la fabricación de la guitarra española. Allí quedé entusiasmado al comprobar que la Academia Niibori tenía miles de alumnos dedicados al aprendizaje de la guitarra española. A través del tiempo hemos continuado con el contacto inicial”, explicó el lutier. Como uno más de los hitos de esta relación del maestro con Japón, la orquesta tocó gratuitamente en la ciudad de Sigüenza.

EL DÍA GUADALAJARA

Imagen del concierto inaugural del pasado jueves.

Después de presentar a la Orquesta a las más de 300 personas que presenciaron el concierto, Romanillos pidió un minuto de silencio por las víctimas de los terremotos de Japón y también por las del último y brutal atentado acaecido en Noruega. Comenzó después a sonar la música de esta curiosísima formación. Lo que la audiencia pudo escuchar fue un concierto por el método Niibori, muy extendido en Japón, que utiliza diferentes tamaños de guitarra, explicaba esta misma tarde el representante de la orquesta en España, para abarcar todos los registros necesarios. Recién llegados a la ciudad, José Luis Romanillos les mostró el Centro de la Vihuela de Mano y de la Guitarra que tiene su sede en la Casa del Doncel y que ya ha reci-

DEPORTE Por tercer año consecutivo

Brihuega celebra hoy su fiesta del deporte Por tercer año consecutivo se va a celebrar hoy en Brihuega el Día del Deporte, jornada de convivencia deportiva en la que participarán equipos o grupos de brihuegos, de hasta 20 integrantes por equipo, lo que mueve casi a 250 personas de todas las edades, desde niños hasta jubilados. La jor-

El equipo de Sigüenza se ha alzado con la victoria en el tradicional Torneo de Petanca que enfrenta cada año a los jugadores seguntinos con los miembros del Club de Petanca de Jadraque. Por tres juegos a dos, el equipo de Sigüenza se volvió a hacer con la victoria en la tercera edición del Trofeo “Ayuntamiento de Jadraque”, un torneo que, hasta ahora, siempre ha caído del lado de los visitantes. El partido comenzó a las seis y media de la tarde en las pistas del parque municipal y se prolongó durante dos horas. El torneo lo

nada comenzará a las 9,00 horas con una carrera de cinco kilómetros, que partiendo del Prado de María Cristina, continúa en dirección al camino de Valdeatienza, luego por el camino conocido como los Burreros y regresa por Valdeatienza hasta el mismo punto de partida. A partir de las 10 co-

disputaron diez tripletes mixtas, cinco por cada equipo, hasta un total de 30 jugadores que, junto a sus respectivos acompañantes, compartieron todos antes del Torneo, mesa y mantel. La teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jadraque, Maricruz Serrano, fue la encargada de entregar el trofeo. Serrano reiteró al compromiso del Ayuntamiento con las actividades deportivas y animó a los jugadores a seguir disputando este trofeo muchas más ediciones. Por su parte, en nombre de la Organización, que corrió a cargo del Club de Petanca de Jadraque, Pedro Rojo agradeció al Ayuntamiento su colaboración y adelantó que la revancha siempre con deportividad se disputará en Sigüenza la segunda semana de agosto. El Club de Petanca de Jadraque, además de fomentar entre los jóvenes la práctica de este deporte y de organizar partidas diarias en las pistas reglamentarias del parque jadraqueño, promueve cada verano torneos con otras localidades de la provincia y de la Comunidad de Madrid. EL DIA

bido desde su inauguración más de 20.000 visitas. OTROS EVENTOS

El ciclo de conciertos y conferencias continuó ayer con una charla en la que Romanillos insistió en la necesidad de categorizar los conocimientos adquiridos por los maestros guitarreros en los últimos 100 años. Dos conciertos más, mañana, le pondrán el broche de oro a las jornadas, uno que tendrá como protagonistas a instrumentos antiguos será interpretado Pere Fiol, Francisco Forteza y Manel Martorell en la Casa del Doncel. Por la tarde, en el auditorio de El Pósito, será el maestro Carles Trepat, quien cierre musicalmente el ciclo.

menzarán las competiciones de baloncesto, voleibol, fútbol sala, ping pong, frontón y ajedrez, de carácter competitivo pero fomentando la práctica del deporte en general. Después comenzarán las competiciones de natación por relevos, en las instalaciones de la piscina partir de las 14,30 habrá una paella para todos los participantes y organizadores. Por la tarde, se retomarán las competiciones, para concluir con la entrega de medallas a todos los integrantes de los tres primeros equipos clasificados. EL DÍA

La petanca tiene gran afición en Jadraque.

FESTEJOS A partir del lunes

Copernal,en fiestas Copernal ultima los preparativos de sus fiestas de San Roque, que la próxima semana comenzarán a mantener ocupados a sus vecinos. Así, para el próximo lunes, 1 de agosto, está previsto que niños y jóvenes se diviertan con talleres y manualidades. Por la tarde comenzarán las eliminatorias de los campeonatos infantiles. Estas actividades proseguirán hasta el miércoles, día en que también se

ha contemplado en la programación un Scalextric. El jueves, además, los vecinos podrán participar en una carrera de bicis y un bingo, y tendrán la oportunidad de degustar un chocolate con bizcochos. El viernes dará comienzo un fin de semana cargado de actividades, puesto que para esos días se reserva el plato fuerte del programa. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Región DEUDA Recuerda que en marzo Moody’s advirtió la desviación de los objetivos de control del déficit

La Junta lamenta la rebaja de calificación a Castilla-La Mancha EFE

“Grave situación económica de la región heredada del anterior Gobierno socialista”

POR SU DEUDA

Rebaja la calificación seis CC.AA.

La rebaja de la deuda de C-LM ha sido de A2 a A3 con perspectiva negativa

La agencia de medición de riesgos Moody's anunció la rebaja en un escalón las calificaciones de la deuda a largo plazo de seis comunidades españolas y coloca en revisión a cinco entidades financieras para una posible rebaja. Las comunidades a las que Moody's ha rebajado la calificación son Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía y C y L, como consecuencia del "el deterioro de su situación fiscal y su deuda". Moody's también amenazó con rebajar la calificación de la deuda de España, que se encuentra en "Aa2" calidad superior- y también la de 5 entidades españolas.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lamentó ayer la rebaja de la deuda de la comunidad autónoma, que "pone de manifiesto la grave situación económica por la que atraviesa la región, heredada del anterior Gobierno socialista", tal y como afirman en un comunicado. La Agencia de Calificación de riesgos Moody's ha anunciado la rebaja de la deuda castellanomanchega desde A2 a A3 con perspectiva negativa, debido a las dificultades de la región para cumplir sus objetivos de déficit. El Gobierno regional señala que esta rebaja ya fue anticipada en marzo pasado por Moody's durante el mandato del anterior Gobierno socialista, junto con Cataluña, Murcia y Valencia, se habían desviado de los objetivos de control del déficit establecidos para 2010, y advirtió de que en junio la revisaría con una posible rebaja

El Gobierno regional mantiene que la rebaja ya se anticipó en marzo durante el mandato del Gobierno socialista.

OBJETIVOS

La rebaja se debe a las dificultades para cumplir sus objetivos de déficit

que se confirmó ayer. Con este recorte crediticio, "se pone de manifiesto la grave situación económica por la que atraviesa la región, heredada del anterior gobierno socialista", dice la nota de la Junta. DOCUMENTO

Por esta razón, la Junta señala que se ha elaborado un documento que dice que obra ya en poder de la Intervención General del Esta-

do, en el que se pone de manifiesto que el déficit de la región "excederá con creces el límite fijado del 1,3% para el conjunto del año". El nuevo Gobierno autonómico del Partido Popular señala que ha puesto en marcha un plan de ajuste, basado en la austeridad, en el control del gasto, en "hacer más con menos", eliminando los gastos superfluos y reduciendo altos cargos y organismos duplicados con la Administración del Estado.

PSOE C-LM “Como dice el refrán: Quien siembra vientos, recoge tempestades. Y De Cospedal y los dirigentes del PP con su campaña catastrofista e irresponsable sobre las cuentas de Castilla-La Mancha han provocado esta situación”. Así se pronunciaba el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, autónomas, sobre la rebaja de la calificación a la deuda.


24

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— C.M. // JOSÉ RAMÓN SORRIBAS

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Ignacio Villa

—Director General de Radio Televisión de Castilla-La Mancha—

TOLEDO

El nuevo director de la Radio y la Televisión pública de Castilla-La Mancha ha lanzado un mensaje muy claro “cuento con todos” e insistido en que “uno de los retos fundamentales es que este ente no cueste ni un sólo duro a los castellano manchegos” además de insistir en que “no estará al servicio de ningún Gobierno”

“Este medio tiene que ser rentable y entretenido” E

l nuevo director general de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, Ignacio Villa, es un hombre metódico. Encima de la mesa de su despacho se encuentra el libro de una compañera en esta nueva andadura profesional, “La memoria del agua”, de Teresa Viejo, un Ipad delante de él, con la tentación de mirar en varios momentos de la entrevista y una mirada penetrante con la que parece querer psicoanalizar.

—¿Cómo afronta esta nueva etapa profesional?

—Ilusionado por haber aceptado este reto sabiendo que va a ser algo atractivo. Soy consciente de que me he puesto al frente de un transatlántico mediático como es el ente público de Radio Televisión de Castilla-La Mancha que requiere una gran responsabilidad, aunque ya sea una gran maquinaria que está puesta en marcha y con la que se pueden hacer muchas cosas y cumplir muchos retos. —¿Porqué aseguró que Cospedal sólo tardó diez minutos en arrancarle el sí quiero?

—Insisto en que es un proyecto muy atractivo. Sólo hay que ver la capacidad de potencia de esta casa, la cobertura de la radio y la estabilidad de la televisión. Todo esto son temas tangibles. Además, creo que la alternancia en el poder es algo higiénico y más aún en una región como esta en la que todavía no se había conocido un Gobierno de otro color. Por todo ello tiene una especial importancia profesional el reto que he asumido. Además, quiero dejar claro que me pro-

pusieron en todo momento un proyecto profesional, simplemente eso. Yo no he venido a hacer un medio de comunicación político al servicio de un Gobierno. Quiero hacer una radio y televisión pública para los castellano manchegos. Es decir, cuando se hace una propuesta profesional y con absoluta capacidad y libertad de movimientos sobre esta nave, no se puede decir que no.

profesionalidad. No se puede seguir tirando con la pólvora del rey. —¿Quién debe dirigir un ente público como éste, un periodista o un gestor?

—No hay que poner nombres y apellidos. Soy un convencido del estado autonómico pero hay que reconocer que ha provocado un

—Es el dilema de siempre, cuando un periodista está en un medio de comunicación se dice que es mejor un gestor y cuando es un gestor se dice que un periodista. Estoy seguro de que lo importante es hacer un buen equipo que complemente tus conocimientos. Yo como periodista que durante muchos años he estado en la primera línea de la información, necesito un buen equipo de gestión. De todas for-

AMPLIA COBERTURA

SITUACIÓN INTERNACIONAL

“Sólo hay que ver la capacidad de potencia de esta casa para comprender lo atractivo del proyecto”

“Esta crisis nos ha llevado a todos a recapacitar de que hemos vivido en un tren de vida que no nos correspondía”

agujero de gasto público enorme, no sólo en esta región, sino a todos, y no sólo a esta casa, sino al conjunto de todo. Con ello quiero decir que no ha habido control del gasto público, en las administraciones, fundaciones, etcétera. Esta crisis internacional nos ha llevado a todos a recapacitar de que hemos vivido en un tren de vida que no nos correspondía. Ahora toca austeridad y tiene que llegar para todos. Tenemos que ser conscientes de que vamos a convivir con ella durante un tiempo y saber capearla con imaginación y

mas, lo que hay que dejar claro es que lo importante no es el director de la orquesta, sino que ésta esté bien formada y toque las teclas adecuadas en los momentos precisos.

—¿A qué se refería cuando hablo de “dispendios”?

— ¿Finalmente se llevará a cabo la privatización?

—Yo he venido a esta casa a hacerla viable, rentable y para que no nos cuesta un duro a los castellano-manchegos. No se puede vivir de una subvención pública de forma constante. No vale vivir de no sé sabe quién. Además, el concepto de privatizar creo que la gente no le tiene cla-

ro. Es cierto que se trata de una propuesta lanzada en la campaña electoral pero en todo caso requiere de un proyecto muy concreto y no significa en ningún caso abandonar parte del concepto público. Además, todo el mundo tiene que saber que las televisiones públicas siempre tienen una parte que está privatizada. Es decir, en el momento en el que se concede un determinado espacio a una productora privada, estamos haciendo una privatización, como su propia palabra indica. Lo que quiero dejar claro es que este concepto no es ningún fantasma que venga a terminar con nada, todos tienen que saber que es algo perfectamente compatible con lo público. —¿Qué les diría a los que critican el déficit de Radio Televisión Castilla-La Mancha y no el que tiene la televisión pública de Madrid o de Valencia, entre otras?

—No me quiero comparar con nada ni con nadie. Yo voy a barrer mi casa no la de los demás. Esta casa efectivamente tiene unos números aparentemente saneados pero no olvidemos que recibimos una subvención muy importante de la Junta de Comunidades. Lo que quiero es convertir esta casa en algo rentable y que al castellano manchego, insisto, no le cueste un duro ver su televisión o encender el aparato de radio y escuchar su radio, la de todos los castellano-manchegos. —¿Qué le dijo José María Barreda cuando habló usted con él por teléfono?

—Con José María Barreda tengo una buena relación desde que yo era jefe de informativos de la Cadena Cope. Además le he en-


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

—Una máxima— “EN LA TELEVISIÓN, CUANDO ALGO FUNCIONA, NO HAY QUE CAMBIARLO EN NINGÚN MOMENTO”

—Parrilla— “LOS TOROS Y EL PROGRAMA DE COPLA SEGURAMENTE SIGAN ADELANTE”

—Antecedentes— “NO ME QUIERO COMPARAR NI CON NADA NI CON NADIE EN EL MUNDO DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN” JAVIER POZO

25

—Profesionalidad— “CON JOSÉ MARÍA BARREDA TENGO UNA BUENA RELACIÓN DESDE QUE YO ERA JEFE DE INFORMATIVOS”

—García Candau— “SÓLO PUEDO DECIR QUE ES UN GRAN MÉRITO EL QUE HA TENIDO AL LEVANTAR ESTO DESDE LA NADA”

trevistado en varias ocasiones siempre de una forma muy cordial. La llamada que le hice formaba parte del guión en primer lugar a título personal por la relación que me une con él y luego por el guión institucional. En aquella llamada le saludé cariñosamente y le invité al acto de toma de posesión, además de decirle que esta era su casa, que ya hablaríamos y que aquí siempre tendría un espacio en los debate, en las entrevistas, en los informativos, etcétera.

vertir en un medio convencional, es decir, información y entretenimiento pero sin intención de competir con las cadenas nacionales. Mi intención es que una persona de Tarancón, La Roda, Toledo, Talavera o cualquier otra localidad puede poner nuestra radio y ser capaces de fidelizarle, algo que siempre es complicado de lograr y muy fácil de perder en cualquier momento.

—¿Y a Jordi García Candau?

—De Candau sólo puedo decir que tengo que reconocerle un gran mérito al levantar una radio y televisión desde cero. Al llegar aquí puso en marcha un ente público y por lo tanto, ese mérito ya no se lo quita nadie. Otra cosa bien distinta y sobre la que podríamos discutir es sobre la gestión y los niveles de audiencia, el contenido de los informativos o la programación, pero yo, en estos momentos, me quedo sólo con lo positivo. Insisto, hace once años no había nada y ahora hay una televisión pública que está funcionando muy

EL FUTURO INMEDIATO

“Soy un periodista que me rodearé de buenos gestores para conseguir los objetivos que nos hemos marcado” bien. En ningún caso voy a estar mirando por el retrovisor hacia atrás, tengo que mirar hacia adelante. Tengo claro que esto es un transatlántico mediático, informativo y de entretenimiento que quiero convertir en un referente para todos los ciudadanos de esta región. Esa es la clave de todo el proyecto. —¿Seguirán siendo la copla, los toros y el ámbito rural los pilares de la parrilla televisiva?

—En una televisión, cuando algo funciona, la clave está en no tocarlo. En Castilla-La Mancha hay una gran tradición por los toros y yo seguiré apostando por ello, de hecho, la primera decisión que he tomado es la de firmar una decena de corridas de toros hasta finales de septiembre. Es decir, los toros han seguido y van a seguir en la parrilla. Del tema de la copla digo lo mismo, ha sido exitoso y por tanto ese programa seguramente se mantenga. Eso sí, quiero reforzar mucho la identidad de esta región sin falsos nacionalismos. Soy consciente de que existe mucho turismo rural, denominaciones de origen en el aceite, queso, vino, etcétera y lo quiero reforzar. En el tema de la radio sólo puedo decir que la quiero con-

—¿Comprende el veto que sufrió el Partido Popular durante la anterior etapa de esta radio-televisión?

—Sinceramente no. No sólo no lo entiendo sino que he dejado claro que justo lo contrario será el santo y seña de este nuevo periodo. La radio y la televisión pública no puede ser ni del Gobierno, ni del presidente autonómico, tiene que ser de los ciudadanos y con una presencia constante de todos los políticos del arco parlamentario. Otra cosa distinta es que luego, por leyes bien marcadas tenga que haber una proporción entre Gobierno y oposición. Aún así, tengo claro que mi misión es lograr que este ente público sea plural y sin mordazas para nadie. —¿Qué se ha encontrado en Radio Televisión Castilla-La Mancha?

—He encontrado una gran profesionalidad, un gran equipo que en su mayoría está aquí desde el principio y que han levantado desde cero estos muros. Todo se me ha puesto a mi disposición y quiero dejar claro que cuento con todos, repito, cuento con todos. He visto un buen ambiente y de esto sé algo porque soy un periodista que he ocupado cargos de responsabilidad, con una proyección pública y no un hombre de despacho que se encierra y no sale de él. A mi me gusta pisar la radio y la televisión y ver cómo se están haciendo las cosas; no por control sino porque hay que mamar lo que se hace en cada momento y más aún si eres la persona que tiene que dirigirlo todo. —¿Habrá muchos cambios en la parrilla?

—En la parrilla irá habiendo cambios progresivos, pero no tiene porque estar directamente ligado a mi llegada. Los medios de comunicación van a una velocidad de vértigo y lo que programamos para mañana ya es antiguo hoy. Por ejemplo, antes se hablaba de la TDT como la solución a todos los problemas y ahora, en cambio, ya hay televisiones que han desaparecido. Insisto, hay que trabajar día a día y ganar oyentes, pero dejando claro que Ignacio Villa no tiene una varita mágica para lograrlo, lo único que puedo aportar son mis conocimientos para ello y mis ganas de trabajo. Ahora sólo queda que el resto de la maquinaria siga funcionando con solvencia.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

GOBIERNO REGIONAL Toma de posesión

de viceconsejeros, secretarios y directores generales de la JCCM

Cospedal destaca la unidad creada en su equipo de trabajo VICENTE MACHUCA

Foto de familia Mª Dolores Cospedal con los viceconsejeros, secretarios y directores generales de la Junta que tomaron ayer posesión en el Palacio de Fuensalida.

Para la presidenta el Gobierno regional uno de los pilares debe ser “todos uno” Quiso destacar la profesionalidad de las personas que van a trabajar para la región D. MARTÍN TOLEDO

La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, destacó durante la toma de posesión de los cargos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la unidad del nuevo gobierno regional para “trabajar por recuperar la situación económica y soscial” de la región. Para ello la presidenta solicitó la ayuda de todos. Una ayuda que espera recibir de todos y cada uno de los que formen parte de su equipo de trabajo, porque como declaró contundentemente, “con el esfuerzo de todos lo vamos a conseguir”. Una cosa que también quiso resaltar fue la procedencia de estas personas que van a trabajar juntas. Reconoció sentirse “satis-

fecha” por ser la mayoría de ellos castellano manchegos. Pero también la satisface que “personas de otros lugares de nuestro país quieran venir a ayudarnos para que nuestra región prospere”. UN AUTÉNTICO EQUIPO

“Todos somos uno, y lo que consigamos será para todos”. Así se refiere la presidenta regional a su gobierno, en el que destaca su unidad para conseguir los objetivos marcados, añadiendo que “si alguien se queda atrás, no va a avanzar”. Unos objetivos de recuperación ecónomica y social por lo que van “a trabajar mucho”, con la seguridad de que van a tener “la gran recompensa de decir que lo hacemos para los demás”. Algo para lo que Cospedal considera que “también hay que valer”. Referente a las veinticinco personas que ayer tomaron posesión de sus cargos en el gobierno rebional en el Palacio de Fuensalida, Cospedal reconoció sentirse “orgullosa de que personas de tal alta categoría profesional quieran formar parte del gobierno más solvente que nunca ha tenido Castilla-La Mancha”. De los profesionales que ocupan esos cargos, la presidenta también resaltó el tratarse de “personas de todas las edades”, lo que

ORGULLOSA

Cospedal quiso agradecer la labor de los consejeros en la formación del Gobierno regional hace combinar a la perfección “mucha juventud y experiencia”. De lo que no duda la presidenta es de que “están los mejores entre todos para todos los cargos”. AGRADECIDA

Cospedal quiso agradecer fundamentalmente la “labor” de los consejeros del gobierno regional en la conformación de los equpos para su “buen funcionamiento, y lo más importante, la satisfacción de los intereses generales y la defensa de los derechos de los castellano manchegos.” Y no podía olvidarse de los propios protagonistas, de los que está segura que van a aportar “muchas horas de trabajo, mucha ilusión y mucha confianza en el futuro y una experiencia dilatada en su ámbito profesional, una trayectoria profesional y vital para la vida pública y una condición humana”.

—Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha—

Los protagonistas y sus cargos Jesús Rodríguez, director general de Coordinación Informativa y Promoción Institucional; Paloma Barredo, directora General de Formación del Servicio Público de Empleo; Carlota Ruiz, Secretaria General de la Consejería de Agricultura; Aquilino Iniesta, director Gerente de la Agencia del Agua; Tomás García-Cuenca, viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación; Laura Tárraga, secretaria General de Educación, Cultura y Deportes; Francisco Javier Morales, director General de Cultura; Juan Carlos Martín, director General de Deportes; Isabel Couso, directora General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional; José Jaime Alonso, director General de Recursos Humanos y Programación Educativa; Miguel Panadero, director General de Universidades, Investigación e Innovación; Jesús Galván, viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales; José Miguel Benito, secretario General de

Sanidad y Asuntos Sociales; Carmen Balfagón, secretario General de Asuntos Sociales; Javier Hernández, director General de Calidad, Planificación, Ordenación e Inspección; Silvia Valmaña, directora General de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado; Timoteo Martínez, viceconsejero de Economía; Marta Martín, interventora General; Sagrario Navarro, secretaria General de Economía y Hacienda; Eva Carrasco, directora General de Planificación Económica y Asuntos Europeos; Manuel Aguilar, director General de Tributos y Política Financiera; Rafael Sancho, director General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía; Rosario Rey, directora General de Presupuestos y Fondos comunitarios; José Julián GómezEscalonilla, director General de Coordinación y Administración Local; Miguel Ángel Rodríguez, director de la Oficina de Control y Eficacia Presupuestaria.


EL DÍA

C-LM Sucesos 27

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM DROGAS De los 20 detenidos en la ‘Operación Guapo’, nueve permanecen en prisión

Desarticulados 2 laboratorios de cocaína en Albacete capital CARLOS MARTÍNEZ

Se han desmantelado varios puntos de venta, entre ellos un establecimiento público Se han incautado cerca de 4 kilos de cocaína, anfetaminas y hachís; entre otras sustancias SARA MORENO ALBACETE

Manuel González Ramos, subdelegado del Gobierno en Albacete, acompañado por Rufino Malagón, comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete, y Pedro Blanco, teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la ciudad; presentaron, en la mañana de ayer, la operación que se ha llevado a cabo en la capital y que se ha saldado con la desarticulación de dos laboratorios de cocaína y la detención de 20 personas. “Esta es una operación contra el tráfico de estupefacientes, de drogas, en la capital de Albacete importantísima”, comenzó apuntando ante los medios el subdelegado. ‘OPERACIÓN GUAPO’

La denominada ‘Operación Guapo’ se ha llevado a cabo conjuntamente por el Cuerpo Nacional de Policía y la Comandancia de Albacete de la Guardia Civil y ha posibilitado la desarticulación de los dos laboratorios de elaboración de cocaína que se encontraban en la capital. La ubicación de estos locales era “en lugares diferentes y uno de ellos se encontraba en un semisótano”, explicó González Ramos; y las investigaciones propias de la oeración comenzaron hace un año. La operación se ha saldado con la detención de 20 personas de cinco nacionalidades (de España, Paraguay, Bolivia, Colombianos y Cuba), “como supuestas autoras de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y también por falsedad documental”, de las que nueve de ellas se encuentran en prisión y el resto permanecen en libertad con cargos; “además de ser desmantelados varios puntos de venta de droga en la ciudad”, determinó el subdelegado del Gobierno. En este último caso, apuntó González Ramos, “uno de los puntos de venta era un establecimiento público”; que sirvió de base para iniciar y desarrollar parte de la in-

Pedro Banco, Manuel González Ramos y Rufino Malagón dan cuenta de la operación antidroga llevada a cabo en la capital.

—Material incautado—

EL DIA

Se practicaron 20 registros domiciliarios En los registros domiciliarios llevados a cabo dentro de la ‘Operación Guapo’, 20 en total, se han incautado de “prensas, gatos hidráulicos, moldes, bombas de envasado al vacío, dosificadores, cuñas, basculas de precisión, todos los productos y sustancias químicas necesarias para la transformación, procesamiento y elaboración de la cocaína; así como las sustancias de corte

necesarias para posteriormente adulterarlas, tres vehículos de alta gama, una motocicleta y un todoterreno”, explicó. Además, disponían de sellos y logo para identificar la droga con “su marca”, para la posterior venta. Respecto a los lugares en los que se realizaron los registros, explicó que fueron “17 en Albacete, uno en Parla, otro en Alicante y el último en Munera”.

LABORATORIOS

REGISTROS DOMICILIARIOS

Estaban perfectamente equipados para procesar la pasta de cocaína

Se realizaron 17 en Albacete, uno en Parla, otro en Alicante y un último en Munera

vestigación. Además, el subdelegado de Gobierno en Albacete informó de que la operación todavía no está cerrada y que se podrían realizar más detenciones de miembros; así como que la venta de la cocacína se realizaba, en el establecimiento público, también a menores de edad. Para esta operación han participado el equipo de delincuencia organizada antidrogas de la Guardia Civil y el Grupo Tres de estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete. El trabajo realizado se desarrolló en tres fases, con detenciones escalonadas durante su duración. Respecto a los laboratorios, González Ramos explicó que éstos estaban “perfectamente equipados con todos los elementos

necesarios para procesar la pasta de cocaína”. Por otro lado, ejemplificó la importancia de los laboratorios desarticulados con que “había personas de Alicante que venían a suministrarse droga a estos laboratorios, además de que otras personas se trasladaban a Albacete, a uno de estos laboratorios, para cocinar la droga”. En cuanto a la droga, “se han incautado cerca de 4 kilogramos de cocaína, parte de ella ya preparada en dosis para su venta, 1.200 gramos de anfetamina, 280 de metanfetamina, 72 gramos de hachís, 91 unidades de distintos fármacos como la efedrina, así como 13,5 kilogramos de sustancias para el corte y elaboración de la cocaína”, apuntó el subdelegado del Gobierno.


28

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

TOLEDO El agresor estrelló reiteradamente en la cabeza del compatriota un bate de béisbol o una barra de hierro EL DIA

Los hechos ocurrieron a la entrada de la cafetería restaurante Tiffany’s, en Mocejón, donde hace dos años ya se produjo otro enfrentamiento entre rumanos.

Un rumano fallecido tras una reyerta ocurrida en Mocejón La víctima fue trasladada con vida al hospital, pero fallecía de madrugada debido a los golpes El presunto agresor, N.M.G., de 21 años, ha sido detenido por la Guardia Civil EL DIA/A.P.L. TOLEDO

U

n individuo de nacionalidad rumana, Ovidio M.D., de 32 años, fallecía ayer de madrugada a consecuencia de los golpes que supuestamente le propinó la noche del jueves, en un bar de la localidad toledana de Mocejón, un compatriota, de 21 años, quien ha sido detenido. Según recoge Efe de fuentes

municipales y de la delegación del Gobierno, el suceso ocurrió poco antes de las once de la noche en el bar Tiffany's de esta localidad durante una reyerta, en la que el detenido habría agredido en la cabeza a su paisano con un bate de béisbol o con una barra de hierro. Según testigos de la agresión, el fallecido se encontraba en el interior del bar con su novia, cuando el agresor se presentó de improviso y le citó a la entrada. En ese momento, esgrimió un bate de béisbol o una barra de hierro -según las versiones- que estrelló reiteradamente contra la cabeza del fallecido. A consecuencia de la agresión, el herido, según las fuentes municipales consultadas, quedó tendido en el suelo sin conocimiento y fue trasladado en una UVI móvil del Sescam hasta el hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde falleció sobre las 5.30 horas de la madrugada. Según las fuentes sanitarias

consultadas, la víctima entraba en urgencias con lesiones abdominales y craneales y en parada cardiorrespiratoria, falleciendo horas después a consecuencia de la agresión. El presunto agresor, N.M.G., de 21 años, fue detenido en la madrugada por la Guardia Civil por un presunto delito de homicidio. La Guardia Civil se personó en el domicilio del presunto autor de los hechos quien voluntariamente les acompañó al puesto de Bargas para prestar declaración. Según ha podido saber este periódico, a falta de confirmación oficial, se baraja un "ajuste de cuentas por drogas" detrás de la agresión. La Guardia Civil ha abierto una investigación para tratar de esclarecer este hecho. El cadáver fue trasladado al Anatómico Forense de Toledo para realizarle la preceptiva autopsia. El Ayuntamiento convocaba

HACE DOS AÑOS

Otra reyerta con dos heridos El pasado mes de febrero, la Audiencia de Toledo condenaba al ciudadano rumano Chiprian I.B. a once años de cárcel tras reconocer que disparó a dos compatriotas, hiriendo a uno de ellos de gravedad, en la localidad toledana de Mocejón en julio del 2009. Y los hechos volvían a tener otra vez como escenario el bar Tiffany´s. En primer lugar se dirigió a la casa de un conocido, a escasos metros del bar, disparándole en una pierna y a continuación se acercó en frente del bar donde se encontró con otro individuo al que le descerrajó un disparo en el pecho. En el juicio, nunca desveló la causa de su irracional comportamiento.

un pleno extraordinario con carácter urgente en el que se puso el acento en la situación delictiva del municipio tras el trágico suceso. TRAYECTORIA CRIMINAL

El pleno revelaba ayer la presunta trayectoria delictiva de los dos presuntos implicados en la agresión mortal. El fallecido -según dio a conocer la Guardia Civil al Ayuntamiento- sólo dos días antes había robado bolardos de una nave municipal; respecto al agresor, el Consistorio se había visto obligado a denunciarle el pasado miércoles por circular temerariamente y a gran velocidad por el parque de “El Prado” de la localidad. Además, el alcalde de la localidad, Plácido Martín Barriyuso, ha dado a conocer que tanto agresor y víctima, que llevaban varios meses viviendo juntos en un inmueble de la Avenida de Aranjuez, “eran conocidos” de la Guardia Civil por haber sido ha-


EL DÍA

C-LM Sucesos 29

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

La propuesta ha sido aprobada con los votos del PP, la abstención de IU y la ausencia del Partido Socialista EL DIA

EL DIA

Mocejón condenaba ayer en un pleno los trágicos hechos.

El pleno propone la expulsión de los inmigrantes reincidentes El Consistorio solicita una reunión con el subdelegado para tratar la situación delictiva A.PORTILLO TOLEDO

Imagen del inmueble donde hace dos años un ciudadano rumano hirió a otro asestándole un disparo en la pierna.

llados en posesión de material de cobre presuntamente robado y los vecinos aseguran además que podían dedicarse al menudeo de drogas. Así mismo, el regidor local ha indicado que el agresor, junto con otros compatriotas, tiraron a otro ciudadano de su misma nacionalidad por un balcón a la calle. A principios de año, se produjo el robo en una joyería de la zona que también se atribuyó a ciudadanos de esta nacionalidad. El concejal de Deportes, Juventud y Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Mocejón, Aselle Sánchez-Vicente, ha asegurado que el trágico suceso ocurrido ayer a las puertas del bar Tiffany´s es un hecho “puntual” y “aislado” que no puede causar la alarma entre la población. Aunque es consciente de que hace alrededor de dos años se produjo otro incidente similar en el que se vieron involucrados otros compatriotas rumanos, con el resultado de dos personas heridas por

LA PREGUNTA ¿Trayectoria delictiva? Vecinos y autoridades municipales atribuyen al agresor una trayectoria delictiva de robos y trapicheo.

arma de fuego, admite que en ambos sucesos, las agresiones se desencadenaron entre ellos, sin que se vieran involucrados otros vecinos de la localidad. Además, destaca que, a pesar de esos dos hechos, el resto del tiempo la convivencia ha sido normal y pacífica con la vecindad. FRECUENTES ROBOS

Dos vecinos sentados a las puertas del bar “Tiffany’s” donde se produjo el fatal suceso, fumaban un cigarrillo ayer mientras comentaban la sensación de impunidad que se vive en el municipio toledano. Uno de ellos, sin inmiscuir a la comunidad rumana, comentó a este periódico el robo ocurrido anteanoche en una urbanización ubicada frente a la gasolinera en el que los presuntos autores desmantelaron los cables de tierra de los contadores de luz. Una situación que prácticamente, aseguran, se vive a diario, con robos frecuentes, generalmente de madrugada.

El Ayuntamiento de Mocejón ha propuesto en un pleno celebrado este mediodía con carácter urgente la posibilidad de expulsar de la localidad o del país a los inmigrantes que sean reincidentes criminales como presuntamente era el caso del rumano que mató el pasado viernes a un compatriota a las puertas de un bar. La propuesta ha sido aprobada con los votos de los cinco concejales del PP, la abstención del de Izquierda Unida y la ausencia de los concejales socialistas que han excusado su presencia por la premura del pleno municipal. El alcalde del municipio, el "popular" Plácido Martín, después de condenar los hechos ocurridos ayer por la noche y trasladar el pésame a la familia de la víctima, ha propuesto una reunión con el subdelegado del Gobierno de Toledo, Francisco Javier Corrochano, para pedirle que aquellos inmigrantes de los que se conozca su reincidencia puedan ser expulsados del municipio o bien se impoga sobre ellos una orden de alejamiento. El concejal de IU, Pedro García, ha justificado su abstención argumentando que la propuesta del Ayuntamiento puede ser considerada como "xenófoba" o "racista" y ha opinado que el Consistorio no tiene autoridad para demandar la expulsión de un extranjero. Sin embargo, el alcalde “po-

pular” ha justificado la necesidad de la propuesta para atajar la sensación de inseguridad ciudadano que existe en el municipio con numerosos robos que achaca, entre otros, a algunos ciudadanos rumanos ya “fichados”. Martín ha asegurado que en la reunión con el subdelegado del Gobierno, además de trasladar esta propuesta, pedirá la formación de la Junta Local de Seguridad, máximo órgano de seguridad municipal, al haber quedado la anterior caducada. El fin es que “esto que ha venido ocurriendo con una impunidad bastante evidente no vuelva a ocurrir”, sentenciaba Martín Barriyuso. EL PSOE REACCIONA

Por su parte, la concejal socialista Guadalupe Martín, que ha alegado que se encontraba fuera de Toledo cuando ha sido citada al Pleno extraordinario, considera que la respuesta del alcalde es “desproporcionada” y, en su opinión, “fruto del calentamiento del momento”. La portavoz del Grupo Socialista ha asegurado que la expulsión de los ciudadanos inmigrantes “no es competencia del alcalde” y ha añadido que numerosos extranjeros que residen en el municipio han demostrado un “comportamiento intachable” a lo largo de los últimos años. Ha culminado condenando un hecho que ha definido de “desgraciado”. Entre los vecinos del municipio de Mocejón, la noticia ha sido recibida con conmoción y cierta sensación de inseguridad. La mayoría opina que los robos están a la orden del día, y algunos incluso reclamaban, que “como en Villaseca”, no se dé tanta permisividad a los ciudadanos extranjeros que delincan.


30

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

ACCIDENTE No configuró correctamente el aparato y no desplegó los flaps/slats

‘CASO GÜRTEL’

La tripulación de Spanair fue la responsable del siniestro

Costa y Campos presentan el aval para la fianza

VÍCTOR LERERNA/EFE

No se detectó estos errores porque no funcionó el sistema de alerta

VALENCIA

La compañía no quiso realizar ningún tipo de valoración sobre el informe elaborado MADRID

La tripulación del avión de Spanair siniestrado en 2008 en el aeropuerto de Madrid-Barajas no configuró correctamente el aparato, no desplegó los flaps/slats (alerones empleados para aterrizar y despegar) y no detectó estos errores, entre otros motivos, porque no funcionó el sistema de alerta (TOWS). Éstas son las conclusiones a las que ha llegado la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en el informe definitivo del accidente, en el que murieron 154 personas, publicado ayer. La presidenta de la comisión, Rosa María Arnaldo, señaló, en rueda de prensa, que el accidente se debió a la confluencia de tres circunstancias: los alerones empleados para aterrizar y despegar no se desplegaron, la tripulación no utilizó las listas de chequeo y el sistema de alerta no funcionó. Arnaldo explicó que la tripulación perdió “varias oportunidades” de hacer las comprobaciones pertinentes que habrían impedido el accidente, y que ello pudo deberse a las prisas ocasionadas

La presidenta de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, Rosa María Arnaldo.

por el retraso en el vuelo –denominó a esta circunstancia “síndrome hurry up”–, que había sufrido una avería en la sonda de temperatura (RAT) previa al despegue. El secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, comentó a los periodistas que el informe no busca delimitar responsabilidades, sino esclarecer las causas que motivaron el accidente, ya que es el juez quien debe entrar a juzgar esa “responsabilidad” y decidir de quién es. Por su parte, Spanair no quiso

realizar ningún tipo de valoración sobre el informe elaborado por la comisión de accidentes. El informe de la Ciaiac publicado ayer señala que la tripulación no detectó el error de configuración ni “identificó los avisos de pérdida ni corrigió esa situación después del despegue”, lo que causó un deterioro de las condiciones de vuelo. Entre los factores que contribuyeron al accidente se apunta que no hubo un aviso de configuración incorrecta porque el TOWS (sistema que alerta en es-

tos casos) no funcionó. A juicio de la comisión, la tripulación de Spanair no llevó a cabo la acción de seleccionar los flaps/slats con la correspondiente palanca de mando, ni realizó la comprobación cruzada de la posición de la palanca y el estado de las luces indicadoras de esos dos elementos. Tampoco comprobaron de forma visual la ejecución final correspondiente a la posición de los flaps/slats, tal como mostraban los instrumentos de la cabina de vuelo. EFE

CORRUPCIÓN Pide que entregue el pasaporte y se presente cada quince días en el juzgado EFE

Permiten a Núñez eludir la cárcel y piden prisión para Huguet BARCELONA

El fiscal solicitó ayer que el expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez entregue el pasaporte y se presente cada quince días en el juzgado, lo que por ahora le permite evitar la cárcel, y en cambio ha pedido prisión para la cúpula corrupta de Hacienda liderada por Josep Maria Huguet. El fiscal pidió estas medidas cautelares durante una vistilla celebrada ayer a puerta cerrada en la Audiencia de Barcelona, a raíz de la sentencia condenatoria del caso Hacienda, por lo que ahora debe-

rá ser la Sección Novena la que, en los próximos días, decida qué medidas acuerda para los condenados con penas de cárcel. Por el caso de sobornos de empresarios a funcionarios de Hacienda, para que hicieran la vista gorda en sus inspecciones, han sido condenados a seis años de prisión el expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez y su hijo, así como el exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña, Josep Maria Huguet (a 13 años) y los exinspectores Manuel Abella (11 años), Roger Berga (9 años) y Álvaro Pernas (12 años),

José Luis Núñez.

además del abogado Juan José Folchi (7 años y medio), entre otros. Al término de la vistilla, que se celebró a puerta cerrada durante unas dos horas, fuentes de la fiscalía explicó que el ministerio público ha pedido como medidas cautelares que el tribunal ordene,

ante el riesgo de fuga, el ingreso inmediato en prisión de Huguet, Abella y Pernas y que también fije cárcel para Bergua (en este caso eludible con una fianza de 50.000 euros) y para Folchi (con una fianza de 300.000 euros). El fiscal pidió también que el tribunal retire el pasaporte a José Luis Núñez Clemente, a su hijo José Luis Núñez y Navarro y al asesor financiero de su grupo empresarial Núñez y Navarro, Salvador Sánchez Guiu –condenado también a seis años de cárcel–, y que los tres comparezcan cada quince días ante el juzgado. En el caso de Pernas, que no se personó este pasado jueves a la lectura del fallo ni ayer viernes a la vistilla, el fiscal pidió que se hagan gestiones para su localización y que si el tribunal acepta su medida cautelar de ingreso en prisión bajo fianza de 50.000 euros y no aparece cuando se le reclame se dicte una orden de búsqueda y captura. EFE

Los representantes legales del ex vicepresidente de la Generalitat Víctor Campos y del ex secretario general del PPCV Ricardo Costa han presentado ante el TSJCV el aval con el que hacen frente voluntariamente a la fianza solicitada por el instructor de la llamada causa de los trajes del caso Gürtel. En el caso de Costa, la presentación del aval tuvo lugar a última hora de la mañana del jueves ante la secretaría de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y al estar aún en período voluntario para hacerlo, no ha sido necesario que el propio Costa acuda al Palacio de Justicia, según confirmaron a EFE fuentes judiciales. Costa y Campos son el segundo y tercer procesados en la citada causa que presentan voluntariamente el aval, después de que el pasado viernes lo hiciera el abogado del expresident de la Generalitat Francisco Camps, quien había dimitido dos días antes del cargo con el objetivo de poder defenderse en este caso, del que aseguró nuevamente que era inocente. EFE

SUCESOS

Un hombre se atrinchera tras herir de bala a otro BARCELONA

Los Mossos trabajan con la hipótesis de que una discusión entre dos compañeros de piso haya sido el origen del disparo que ha recibido uno de ellos en una pierna, un suceso que movilizó ayer por mañana a decenas de policías en la avenida Diagonal de Barcelona para intentar detener al presunto agresor. La intendente de la comisaría del Eixample de los Mossos d’Esquadra, Rocío Rubio, explicó ayer a Efe que en el interior del piso donde supuestamente se habría producido la discusión y se habría atrincherado el agresor durante unas tres horas, sólo se ha hallado un arma de fuego automática. El supuesto autor del disparo, un hombre originario de un país del Este, no ha sido encontrado por los agentes en la vivienda. EFE


EL DÍA

C-LM Economía 31

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Economía SEGUNDO TRIMESTRE Se sitúa en el 23,01%, casi tres puntos más que la media nacional

La tasa de paro alcanza en la región su máximo histórico EL DIA

En el último año 21.200 personas han perdido su empleo, según la EPA Casi un 11% de los hogares de la región tienen a todos sus miembros en paro F. J. LLANA C-LM

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la primera preocupación de los españoles. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que sólo durante el último año 188.200 personas pasaron a engrosar la lista de desempleados, hasta alcanzar la cifra total de 4.833.700 parados al finalizar el primer semestre del año, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Castilla-La Mancha no ha sido ajena a este empeoramiento del mercado laboral y cerró junio con la mayor tasa de paro desde que se elabora la estadística, el 23,01%, más de dos puntos por encima de la media nacional, que se situó en el 20,89%. De esta forma, el número de desempleados en la Comunidad Autónoma asciende ya a 230.800, 21.200 más que hace un año, siendo los parados que buscan el primer empleo o han dejado el último hace más de un año el colectivo más numeroso, con un total de 120.500 personas. Tras éste se sitúan Servicios, con 63.100 parados, Construcción, con 23.100, y Agricultura e Industria, con 13.000 y 11.000 parados. SEXOS

La incorporación de la mujer al mercado laboral sigue siendo una de las asignaturas pendientes, ya que apesar de las políticas de igualdad promovidas por el Ejecutivo central y el Gobierno regional, la tasa de paro en el colectivo femenino se sitúa en el 26,48%, seis puntos más que la registrada en el masculino. Se da la paradoja de que mientras que el número de mujeres ocupadas ha aumentado en los últimos doce meses un 4%, el de hombres ha caído un 2,56%, una desigual evolución que tampoco se refleja en el volumen absoluto de parados. Así, los 118.200 hombres parados contabilizados en el segun-

El mercado laboral castellano-manchego arroja cifras preocupantes.

MUJERES

SECTORES MÁS AFECTADOS

La tasa de desempleo alcanza el 26,48%, casi seis puntos más que la de los hombres

Los parados que buscan el primer empleo o los que lo han perdido hace menos de un año

do trimestre de este año suponen un 2,8% más que los registrados justo un año antes, mientras que las 112.600 mujeres desempleadas representan un incremento interanual del 18,9%. Especialmente dramático es el dato de que en Castilla-La Mancha hay en estos momentos un 10,96% de hogares con todos sus miembros desempleados, según el INE.

descenso del paro en los últimos doce meses. Se trata de Islas Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras que los mayores incrementos relativos se contabilizan en las regiones de La Rioja y Aragón, con un 33,89 y 23,96%, respectivamente. En lo que se refiere a la evolución entre el primer y segundo trimestre de 2011, Castilla-La Mancha registró un aumento del paro del 6,81%, lo que en términos absolutos se traduce en 14.700 desempleados más que los que se contabilizaban en marzo.

SINDICATOS

Críticas a la reforma laboral La reforma laboral y las políticas de ajuste están en el punto de mira de los sindicatos, tras conocer los malos dato de evolución del mercado de trabajo en Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre. Así, para UGTCastilla-La Mancha, resulta fundamental revertir dicha reforma (cuya Iniciativa Legislativa Popular se encuentra en estos momentos en el Congreso de los Diputados) y atenuar las políticas de ajuste presupuestario iniciadas desde mayo de 2010, “que están trasladando a los trabajadores los peores efectos de la crisis. Junto a ello, ante la debilidad del tejido productivo de Castilla-La Mancha, se hacen necesarias políticas de

estímulo de la economía y no sólo de ajuste”, señalaba el secretario de Acción Sindical del sindicato, Pedro de la Cruz. Comisiones Obreras, por su parte, ha emplazado al Gobierno regional a convocar de inmediato a patronal y sindicatos para afrontar el empleo como única prioridad, recordando que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma donde más ha crecido el paro en los tres últimos meses y de las pocas donde se siguen destruyendo puestos de trabajo. Junto a ella, se impone atender a las casi cien mil personas que carecen de cualquier ingreso; y de forma acuciante a las familias que tienen a todos sus miembros en el paro.

REGIONES

En el conjunto del territorio nacional, tan sólo cuatro comunidades autónomas registran un


32

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Agricultura FRUTAS España, Francia e Italia habían solicitado elevar el precio de retirada para melocotón y nectarina

La CE da la razón, con reservas, a los productores de melocotón EL DIA

Los países pedían fijar el precio en 0,30 €/ kilo y la Comisión Europea propone 0,26 euros Las ayudas serán con carácter retroactivo según habían solicitado los agricultores D. GUIJARRO REDACCIÓN

El sector del melocotón y la nectarina llevaba semanas expresando el malestar por la situación de bajos precios que amenazaba con acabar con una rentabilidad bastante mermada. Ahora la Comisión Europea reconoce la situación y plantea medidas para solucionarla aunque por debajo de las expectativas marcadas por los agricultores. España, Francia e Italia, los tres países más afectados, remitían una carta conjunta a las autoridades europeas emplazándolas a asumir responsabilidades y actuar para evitar el hundimiento del sector. En la misiva solicitaban a Bruselas la normalización de un mercado que estaba perjudicando a los productores de estos tres países y solicitaban elevar la ayuda para la retirada del melocotón y la nectarina a 0,30 euros por kilo. Además también reclamaban que este mecanismo de retirada pu-

Los agricultores llevaban tiempo denunciando el problema de los bajos precios del melocotón.

EL ORIGEN

Para los productores el problema es por la crisis de la “E.coli”, y para la CE es por la climatología

diera beneficiar tanto a agricultores individuales como a organizaciones de productores. Los tres países coincidieron en la necesidad de que estas medidas se aprueben con carácter retroactivo al 19 de junio cuando el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, se comprometió con el sector a estudiar medidas para

afrontar la crisis, considerando fundamental la necesidad de instrumentar un presupuesto especial por parte de la UE a tal efecto. LA RAZÓN, PERO SÓLO A MEDIAS

La respuesta de la Unión Europea no se hacía esperar y este mismo jueves anunciaba la intención

de acceder a las peticiones de España, Francia e Italia, para compensar el problema de la falta de precio que atraviesa el sector. Sin embargo, aunque el Comité de Gestión estudió la propuesta española en la que solicitaban compensaciones por los daños colaterales que los productores de estas frutas estaban viviendo desde la crisis de la “E.coli”, los expertos de los veintisiete han aprobado darles la razón pero sólo a medias. Así si solicitaban un precio de retirada de 0,30 euros / kilo, la Comisión propone fijarlo en los 0,26 euros, lo que eleva el precio actual que para le melocotón es de 0,16 y de 0,19 para la nectarina. Los expertos sí coincidieron en la necesidad de aprobar el carácter retroactivo de las ayudas a la fecha señalada por los productores. Estas ayudas se conceden a pesar de la discrepancia por el origen de la crisis, ya que si para España y el resto de países apuntaban a la crisis del pepino como origen de sus problemas, el comisario, Dacian Ciolos, se inclina por destacar las condiciones climáticas de la temporada. Y es que según explicó este año el exceso de calor que se vivió durante la primavera ha provocado que las producciones de diferentes zonas se solapen, cuando tradicionalmente llegaban al mercado de forma escalonada, lo que ha provocado la disminución de los precios

DENUNCIA UPA asegura que la crisis de la E.coli ha provocado una guerra comercial que perjudica al agricultor EFE

Repartidos 15.000 kilos de fruta en protesta por los bajos precios Alrededor de 15.000 kilos de frutas y hortalizas y un total de 1.500 vasos de gazpacho fueron repartidos este jueves en Madrid por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) para protestar por los bajos precios en origen de estos productos. Organizados en una cola que ocupaba toda la plaza de Callao y que llegaba hasta la Gran Vía madrileña, personas mayores, niños y algunos jóvenes esperaban su turno para recoger pimientos, tomates, pepinos y melocotones, así como sandías, melones y ciruelas, procedentes de Extremadura. Según explicó a los medios de comunicación el secretario gene-

ral de UPA, Lorenzo Ramos, la denominada crisis de la E.coli ha provocado que el problema alimentario original "haya derivado en una grave crisis de mercado para el conjunto del sector de las frutas y hortalizas". Ramos denunció que esta crisis se ha convertido "en una guerra comercial, que no ha tenido contestación por parte de la Unión Europea (UE), de la que señaló "que no está haciendo absolutamente nada". Explicó que los precios en origen de las frutas y hortalizas "se han desplomado, que no permiten al productor cubrir ni siquiera los costes de producción", y ha alertado de que el sector vive "una situación

límite, y al final tendremos que abandonar las producciones hortofrutícolas". "Afortunadamente el mercado y el consumo se está recuperando, pero el hundimiento del sector no, por lo que es necesario la puesta en marcha de medidas de apoyo por parte de la Unión Europea y de los gobiernos de Francia y Alemania que son los que han creado la alarma", puntualizó. Ramos exigió un mayor control de los productos procedentes de terceros países, y que se "les exijan las mismas condiciones fitosanitarias, de producción y sociales que se les piden a los productores españoles".// EFE

Imagen del reparto en la céntrica plaza de Callao, en Madrid.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

33

MERCANCÍAS Un piquete de agricultores franceses destrozó la carga de un camión español

SEGÚN EL FEGA

Un ataque francés a un camión español enciende los ánimos

C-LM, segunda región con mayor superficie de proteaginosas

EFE

EL DÍA C-LM

Los mossos d'Esquadra procedían a cerrar el tráfico para camiones en la frontera de la Jonquera como medida de prevención , tras conocer que un piquete de agricultores franceses en huelga habían destrozado la carga de un camión de verdura que provenía de España.

La CE, a instancias del Gobierno español, ha pedido a Francia el fin del bloqueo de mercancías Las principales organizaciones agrarias tildaron de “inadmisibles” los ataques a camiones EFE BRUSELAS

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró que el Gobierno "no está dispuesto a consentir" que se vuelquen camiones con productos españoles, como ocurría esta semana en la frontera con Francia durante la jornada de huelga que vive el sector agrario galo. Aguilar adelantó que el incidente ocurrido en la frontera entre ambos países se ha abordado en una reunión fijada para hoy entre Francia, España e Italia para tratar las actuales preocupaciones del sector. La ministra, que dijo que estos actos suponen "el peor camino posible", instó al sector agrario a trabajar desde la colaboración en el seno de la UE y a sacar adelante acciones conjuntas como la realiza-

da recientemente para pedir al Comité de Gestión -expertos de los 27- un incremento en el precio de retirada de melocotones y nectarinas. La Comisión Europea (CE) indicaba el martes que pedirá a Francia que ponga fin al bloqueo de camiones de frutas y hortalizas españolas, según informó un portavoz comunitario. El incidente se produjo cuando un piquete de agricultores franceses en huelga destrozó la carga de un camión que provenía de España, por lo que los Mossos procedieron a cerrar el tráfico en la frontera para este tipo de vehículos, como medida de prevención.

DESDE EL INICIO DE CAMPAÑA

Primer camión expedientado por los controles galos Un camión español cargado con fruta fue objeto el jueves de un primer expediente por calibrado incorrecto en la campaña de controles que están llevando a cabo los servicios antifraude franceses ante la presión de sus propios agricultores, indicaron ese mismo día las autoridades galas.

CIERRE DE LA FRONTERA

—MAL CALIBRADO—

Tras ese incidente, el conseller de Agricultura catalán, Josep Maria Pelegrí,exigía al Gobierno que tome medidas de protección para los camiones españoles que transportan fruta de hueso hacia Francia, ante la campaña de controles que ese país está realizando en las carreteras y mercados de abastecimiento. La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) reclamaba ese mismo día a la CE "medidas eficaces" para asegurar el libre tránsito y frente a las crisis de mercado, para evitar que se repitan ataques a los camiones españoles. El responsable de Fepex desta-

Chantal Berton, responsable de la Dirección Departamental de la Protección a la Población (DDPP) en los Pirineos Orientales, explicó a Efe que la constatación de las irregularidades en ese camión se hizo en el mercado de Saint Charles de Perpiñán, después de que hubiera sido objeto de un control en carretera. Berton precisó que el calibrado de la fruta de ese cargamento -del que no quiso dar ni el origen ni el destino- no se correspondía con el que se anunciaba en la documentación, por lo que quien vaya a vender la mercancía tendrá que corregir esa información.

có la "tensión" que vive el sector hortofrutícola europeo y ha criticado la falta de soluciones por parte de la CE para tratar de solventar esas dificultades. Las principales organizaciones de agricultores y ganaderos han coincido en tachar de "inadmisibles" los ataques de los agricultores franceses contra camiones de frutas y hortalizas españoles. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén -el camión volcado estaba cargado de fruta de cooperativas aragonesas-, indicó que "no se puede estar en la UE sin aceptar sus reglas y una es el libre comercio" y que su organización facilitará los trámites para que sus cooperativas sean indemnizadas en el plazo más breve posible. APOYO DE AGRICULTORES DE LA UE

El Comité de organizaciones agrarias y cooperativas comunitarias (COPA COGECA) condenó el ataque ocurrido esta semana en Francia contra un camión que transportaba fruta procedente de España y pidió a Bruselas que exija a París el libre tránsito de mercancías. Los productores han reclamado a la Comisión que interceda ante el Gobierno francés, "para que se garantice el buen funcionamiento del mercado interior y la libre circulación de frutas y verduras españolas".

Castilla-La Mancha será la segunda región que más superficie tiene dedicada al cultivo de proteaginosas según los datos del Fondo de Garantía Agraria, FEGA. En total serán 182.366,4 hectáreas las que recibirán la prima al cultivo de proteaginosas para la campaña 2010/2011, según los datos publicados por este organismo, manteniendo de este modo la superficie dedicada a este tipo de cultivos con respecto a la anterior campaña. La ayuda alcanza los 55,67 euros por hectárea para una superficie máxima garantizada de 1.648.000 hectáreas en el conjunto de la Unión Europea. Las proteaginosas por las que se puede recibir estas ayudas son los guisantes, altramuces dulces, habas y haboncillos, por superficie cultivada y cosechada después de la fase de maduración lechosa. Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor superficie con 64.144,72 hectáreas sólo superada por Castilla y León, con 79.518,45 hectáreas. Por detrás de nuestra región Andalucía, con 27.000 hectáreas; Aragón, con 17.935,87 hectáreas y Extremadura, con 12.010,15. Madrid (3.548,29 hectáreas); Navarra (2.523,38); Baleares (2.191,08); Murcia (1.192,71) y Cataluña (872,81).

COMERCIO

Las ventas de aceite de oliva superan el millón de Tn. Las ventas de aceite ya han superado el millón de toneladas desde que se iniciara la campaña en octubre de 2010, según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva. A junio de este año el mercado del aceite de oliva había vendido 1.027.400 toneladas de aceite, la mayor parte a través de exportaciones con 609.400 toneladas y el resto, 418.000 en el mercado interior. Comparando los datos de junio con los del mes anterior se puede observar un ligero incremento del consumo interno, pasó de 41,2 a41,3 miles de toneladas, mientras que las exportaciones tuvieron un comportamiento opuesto con 68.000 toneladas vendidas frente a las 76.800 del mes de mayo. EL DÍA


34

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

ANÁLISIS Según la Red Nacional de Granjas Típicas y el Ministerio

AVICULTURA

Los resultados del vacuno de carne mejoraron en 2010

El pollo recupera su consumo en verano

EL DIA

En el encuentro anual analizaron los datos del ejercicio de 2010 y los consideran positivos

EL DÍA C-LM

DATOS POSITIVOS

Con carácter general, se puede concluir que los resultados de las explotaciones durante el 2010 han sido positivos, con beneficios de

C-LM

El verano se está presentando halagüeño para el sector avícola de carne teniendo en cuenta que el consumo de pollo está creciendo de manera considerable los últimos meses y eso hará que el sector recupere parte de las pérdidas que arrastra de los primeros meses del año. Además, si en julio se están superando las expectativas, para agosto se prevé que las cifras pueden ser aún mejores para el sector, según los datos que maneja la Organización Intersectorial de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España (Propollo). Su presidente, Federico Félix, achaca a la llegada de turistas a España como el principal motivo para que la carne de pollo sea la estrella de estas fechas. En este sentido, decía que la llegada de un millón de turistas a España es una buena noticia para el sector de la hostelería, pero también para el alimenticio porque tienen que comer y el pollo es un producto que suele tener mucho tirón, lo que hace que “nos congratulemos”.

El encarecimiento del alimento de los animales impidió lograr resultados mejores El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino mantenía esta semana el encuentro anual con los representantes de las explotaciones que participan en el proyecto Red Nacional de Granjas Típicas del sector vacuno, desarrollado por la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos. La Red Nacional de Granjas Típicas es un conjunto de 19 explotaciones de vacuno de carne representativas del sector que por su manejo y localización permite obtener datos económicos y productivos de gran valor. El proyecto RENGRATI tiene la vocación de servir de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio, que sirva de apoyo y de referencia para la toma de decisiones prácticas, ayudando a orientar en la dirección adecuada el futuro inmediato del sector vacuno de carne. En este encuentro se analizaron de forma pormenorizada los resultados económicos de las explotaciones participantes en el ejercicio 2010 y, posteriormente, su comparativa nacional e internacional, además de otros estudios realizados en el marco del proyecto, donde se han seleccionado lotes concretos de algunas granjas para realizar las comparaciones pertinentes.

R. ABELLÁN

TURISMO Y CONSUMO

El sector del vacuno de carne analizó con el Ministerio los resultados del pasado año.

VISIÓN AMPLIA

Los integrantes de la red ofrecen una visión amplia de los eslabones implicados en la producción superiores a los registrados en el periodo anterior, si bien el encarecimiento de las materias primas para la alimentación de los animales en el último trimestre del año impidió la consecución de resultados aún más positivos. La estructura de este proyecto permite contar con información permanentemente actualizada de tipo técnico-económico de las explotaciones representativas de vacuno de carne en España, gracias a una compleja infraestructura de

DESDE EL 2003

Un proyecto con tintes internacionales La red nacional participa a su vez en la Red Internacional de Análisis Comparativo de Granjas, en la que participan los países más representativos a nivel mundial en la producción de vacuno de carne. La red internacional presta la metodología adecuada para la validación de la información aportada por los productores, proceso necesario para llevar a cabo las comparativas posteriores y que también debe realizarse con los datos nacionales. El proyecto RENGRATI, Red Nacional de Granjas Típicas, se desarrolla desde el 2003.

instituciones y personas que aportan información. Los integrantes de la red, desde asociaciones de productores, investigadores, asesores y administraciones permiten ofrecer una visión amplia de todos los eslabones implicados en la producción e innovación dentro del sector, obteniendo y procesando información de 10 granjas representativas de vacuno de cebo y 9 de vacas nodrizas dentro del sector vacuno de carne, ya que el vacuno de leche y el ganado ovino y caprino cuentan con su propia red. La tipificación de las granjas, permite la elección de las explotaciones por su representatividad dentro de un sistema de manejo y localización geográfica, y facilita que los datos, una vez recogidos y procesados, puedan ser extrapolados a otras explotaciones con similares características.

Este millón de turistas se traduce casi en 1 millón de kilos más a la semana de consumo, según se destaca desde Propollo, lo que significa entre un 3% y un 5% más de lo habitual. Hay que recordar que en España se vienen consumiendo 22 millones de kilo de pollo semanales. Federico Félix habla de “balón de oxígeno” para el sector “que estaba tocado” debido al menor consumo en los primeros cinco meses del año. Estas buenas expectativas se mantendrán hasta mediados de septiembre, siendo a partir de esta fecha cuando se espera, de nuevo, una caída en las ventas, aunque “no esperamos grandes sobresaltos”, apuntó, lo que supondría que el año acabaría siendo normal. “Tenemos que intentar recuperar el terreno perdido y poco a poco se va logrando y si tiene que haber problemas, que lleguen lo más tarde posible”, dijo. EL DIA

GANADERÍA Se han incrementado en un 48% al sudeste del país

Francia ‘llora’ por los ataques de lobo Los ataques de lobos a rebaños en el sudeste de Francia se han incrementado un 48 % en el primer semestre de este año respecto al mismo periodo de 2010 y han avivado las quejas de los ganaderos que exigen al Gobierno medidas urgentes. Un total de 418 ataques en los que los predadores acabaron con 1.303 cabezas de ganado -frente a los 281 asaltos y 1.082 animales muertos durante el mismo perío-

do de 2010- han despertado la ira del sector, que denunció hoy a Efe las "consecuencias desastrosas" de las poblaciones de lobos para su economía. "La semana pasada un ganadero perdió 63 corderos en un solo ataque", indicó Frank Diény, portavoz de la Federación Nacional Ovina (FNO). Diény lamentó la virulencia de los últimos ataques, que delatan,

en su opinión, una "adaptación del lobo" para sortear las cada vez mayores precauciones de los pastores. El portavoz de FNO explicó que ya en 2010 se superó la cifra de víctimas del año anterior, lo que consolida una tendencia sostenida al alza desde que la especie se reintrodujo de forma natural en Francia en 1993. El responsable sindical explicó que el aumento de lobos en la re-

gión del arco alpino francés, que se cifra en 200 ejemplares actualmente, ha llevado a una situación en la que "manadas se acercan a los rebaños incluso durante el día". "Los ganaderos viven con una espada de Damocles", destacó Diény, quien criticó que los protocolos de actuación previstos en caso de ataque son "totalmente ineficaces" para hacer frente al problema. Advirtió además del peligro de que los pastores y rebaños tengan que abandonar las montañas, lo que afectaría a su mantenimiento contra los incendios o al turismo rural.// EFE

Buenas perspectivas de cara a final de año.


EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Lonja Agropecuaria 35


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: CARAS NUEVAS EN EL AZUQUECA DE MIGUEL LÓPEZ 3: SEGUNDA B DE FÚTBOL SALA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

El entrenador vasco, en el banquillo del San Miguel durante el primer amistoso de la pretemporada disputado ante el Club Deportivo Azuqueca.

“El resultado es importante también en los amistosos” Carlos Terrazas analiza la primera semana de trabajo del Deportivo y anima a seguir evolucionando. “Tenemos que continuar el trabajo del año pasado”. Por Roberto del Barrio

C

on apenas ocho días de trabajo completados, el Deportivo Guadalajara de Carlos Terrazas sigue quemando etapas en su preparación veraniega previa al desembarco en la Segunda División. El técnico vizcaíno -que comparecía ayer ante los medios-, analizaba las primeras sensaciones transmitidas por el equipo, especialmente en el test del pasado miércoles ante el Azuqueca, en el que firmó un contundente 04. “Fue un típico primer partido de la pretemporada en el que rompimos un poco el juego. Las sensaciones fueron positivas. El equipo tuvo buena disposición y actividad, aunque hay que relativizar estos partidos. Lo importante es llegar bien a Soria el día 20

de agosto”, explicaba el preparador vasco, que, sin embargo, se alejaba del tópico habitual para reconocer el peso que tiene el marcador incluso en esta incipiente fase de la temporada. “En el fútbol el resultado es importante hasta en los amistosos. Yo no estoy de acuerdo con esa disociación que se hace a veces. El que gana es el que mejor juega y juega mejor el que gana”, aseveraba. “MORAL Y CONFIANZA”

En cuanto a la plantilla, Terrazas incidía en el crecimiento anímico que debe experimentar cada uno de sus integrantes con el paso de las jornadas de trabajo. Por eso, destacaba la importancia de dejar buenas sensaciones en los compromisos de la pretemporada. “A nivel individual, los juga-

—Dificultad—

Una pretemporada progresiva Milimétricamente confeccionada, la preparación veraniega del Depor seguirá un plan progresivo que se verá reflejado en el nivel de sus oponentes, tal y como explicaba el propio entrenador. “Queríamos empezar con equipos de Tercera División para después subir en exigencia y dificultad con rivales de Segunda B la próxima semana”, comentaba. Así, después del partido de hoy contra el Marchamalo, llegarán los duelos ante Zamora y Leganés (martes 2 y jueves 4, respectivamente).

dores tienen que ir cogiendo la forma y verse bien compitiendo les da moral y confianza. Ahora hay que coger minutos y carga en las piernas”, proseguía, siempre atendiendo a un discurso que aboga por mantener la línea de actuación marcada desde su llegada al club. “Lo más importante es no empezar de cero y continuar el trabajo del año pasado”, comentaba. De hecho, el técnico vasco incidía en el factor positivo que puede constituir el mínimo descanso experimentado entre el final de la pasada campaña y el reinicio del trabajo. Tanto es así que lo ve como un impulso más a la hora de afrontar el nuevo reto. “El descanso es necesario, pero yo creo que con el ascenso la ilusión y las expectativas son otras y motiva mucho más. Sería diferen-

te si nos hubiéramos quedado en Segunda B”, desvelaba el entrenador, concienciado en construir con garantías al nuevo Deportivo y a la espera de concretar los

PRIMER AMISTOSO

“Las sensaciones fueron positivas. El equipo tuvo buena disposición, aunque hay que relativizar” últimos refuerzos. “Ahora tenemos 18 jugadores contando a Oya y a los tres porteros. No tendríamos ni para rellenar el acta en Soria, así que no descubro nada si digo que tendremos que hacer alguna incorporación más”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

—PROTAGONISTAS— LOS DOS ENTRENADORES TIENEN A TODOS SUS EFECTIVOS DISPONIBLES PARA EL PARTIDO

—EL PREMIO— EL DUELO CUMPLIRÁ LA EDICIÓN NÚMERO XXXVI DEL TROFEO MARCHAMALERO

Un duelo interesante para continuar con la preparación estival N.I.

Marchamalo, segundo destino deportivista Los de Sergio Rubio, rival esta tarde en La Solana en el Trofeo Campiña —Los equipos— C.D. MARCHAMALO C.D. GUADALAJARA Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 19.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: XXXVI edición del Trofeo Campiña.

trenador, que afronta su segunda etapa en el banquillo de La Solana. Sería, sin duda, una buena noticia para el equipo marchamalero, sobre todo por el nivel de su rival, tal y como añade Rubio. “El Depor ha dado un gran salto de calidad y está haciendo un gran equipo. Son dos categorías de diferencia y jugadores semi profesionales contra una plantilla con todos profesionales”, prosigue. TODA LA PLANTILLA DEL DEPOR

R.B.A. GUADALAJARA

N.I.

Después del buen debut ante el Azuqueca, el Deportivo comparece esta tarde en La Solana para disputar su segundo partido de la pretemporada. Delante tendrá al nuevo Marchamalo de Sergio Rubio, con un plantel renovado y con un buen número de refuerzos procedentes del Azuqueca (Nene, Illana, Diego, Chus y Roberto). Será el debut veraniego de los verdillos, una cita de la que el técnico espera extraer ya algunas conclusiones. “Llevamos once sesiones de trabajo y será un partido preparatorio, pero sí me gustaría poder sacar cosas positivas. Espero ver a un Marchamalo que pueda dar la cara con buen nivel al menos 20 o 30 minutos y en el que se vea lo que estamos entrenando estos días”, explica el en-

Por su parte, Carlos Terrazas volverá a repartir minutos entre sus futbolistas. El míster vizcaíno po-

EL TÉCNICO VERDILLO

“Me gustaría poder sacar cosas positivas y ver a un Marchamalo que dé la cara” drá contar, en principio, con toda su plantilla, una vez que Gerard Badía, que acabó con una sobrecarga en el cuádriceps de su pierna izquierda el partido de Azuqueca, se ha reincorporado ya a la dinámica del grupo y participará del choque, posiblemente 45 según los planes del cuerpo técnico.

PLANIFICACIÓN

Rubio quiere ver a todos sus futbolistas

El 0-4 al Azuqueca, primera referencia para el Depor Después del debut en el San Miguel, el conjunto capitalino tratará de continuar con el buen tono exhibido el pasado miércoles. Los goles de David Fernández, Aníbal, Iván Moreno y Jorge culminaron el

contundente triunfo de los de Terrazas, que hoy volverán a poner a prueba su preparación y su puntería ante el otro equipo de la provincia militante en la Tercera División.

Al igual que hará Carlos Terrazas en el Deportivo Guadalajara, Sergio Rubio ha planificado milimétricamente el reparto de minutos para poder ver en acción a todos los futbolistas de su plantilla. Así, el técnico madrileño alineará un once en la primera mitad y variará el equipo con cuatro o cinco sustituciones en el descanso. Después, meterá en el campo a

los jugadores restantes hasta hacer participar a los 20 futbolistas con los que está trabajando de forma más intensa en las últimas jornadas. Será la primera oportunidad para comprobar la evolución del nuevo Club Deportivo Marchamalo, llamado a protagonizar un año ilusionante que le lleve de nuevo a buscar los buenos registros cosechados en las campañas pasadas.


38

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

—POLIDEPORTIVO—

El Azuquecapotencia su sistema ofensivo con Roberto Izquierdo

‘Azuverano’ cierra el mes de julio más deportivo

EL DÍA

EL DÍA

Procede del Alcalá, tiene 27 años y “dará un salto de calidad”, según Miguel López

GUADALAJARA

“Puede jugar de segundo punta y en banda. Tiene una gran toma de decisiones” R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

El proyecto del Azuqueca 20112012 avanza y sigue perfilando sus protagonistas. El último en sumarse al cuadro azudense es Roberto Izquierdo, un delantero procedente del Alcalá de Segunda B y que, según Miguel López, técnico del equipo, “dará un salto de calidad” al ataque rojinegro. No en vano, el futbolista madrileño acumula una amplia experiencia con sus cinco últimas temporadas en el conjunto complutense (también ha jugado en la Gimnástica Segoviana y en el San Isidro). “Es un jugador con experiencia y que nos va a aportar muchas cosas. Si algo tenía mi equipo era ternura y Roberto nos da lo contrario. Tiene una gran toma de decisiones y muchos kilómetros detrás”, explicaba ayer el técnico en declaraciones a este periódico. POLIVALENCIA

Con todo ello, López le considera un refuerzo clave para afrontar la temporada, “un fichaje que ha caído por la cercanía con Alcalá y por la amistad con muchos

El nuevo jugador azudense, flanqueado por la presidenta, Elisabeth Cartagena, y Matías Gutiérrez.

de los jugadores de la plantilla”, según declara, y que potenciará su sistema ofensivo gracias a su enorme polivalencia. “No es un delantero de referencia, pero puede jugar de segunda punta y en banda. Se adapta muy bien. Sube un punto de oficio y le tocará actuar en diferentes demarcaciones dependiendo de las circunstancias”, proseguía, mientras reconocía que el aterrizaje del madrileño viene a paliar la baja de José Vega, uno de los ju-

CALENDARIO

Carabanchel y Castellnovo, próximos rivales en la pretemporada azudense

gadores de referencia de la pasada campaña. “Con él, ahora vamos a tener más repertorio”. Así, con este impulso positivo en cuanto a la confección de la plantilla, el Azuqueca prosigue su preparación con vistas a los dos próximos amistosos que le depara la pretemporada: el del próximo miércoles en Carabanchel y el del sábado 6 de agosto, que le medirá en el San Miguel al Castellnovo, de la Preferente de Castellón.

Cerca de 1.200 alumnos han participado durante el mes de julio en las actividades deportivas y acuáticas ofertadas por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares a través del programa 'Azuverano'. El concejal del área, José Luis Escudero, valora muy positivamente el desarrollo de esta primera parte. “La cifra de participantes pone de manifiesto la buena acogida que, una edición más, ha tenido esta iniciativa”, explica el edil. Y prosigue: “Las clases impartidas en la piscina climatizada han sumado 635 inscritos, sobre todo, niños”, detalla Escudero, quien recuerda que la oferta incluye cursos de natación para todas las edades y niveles, además de sesiones de aquagym, aquafitness, terapéutica y otras específicas para premamás, discapacitados y mayores. Por otra parte, un total de 555 personas ha participado en las actividades deportivas. Una temporada más, las sesiones del Campus Multideporte han sido las más solicitadas con 153 alumnos entre los 6 y los 16 años de edad, seguidas de las clases de pádel -sólo para adultos-, y tenis, con 146 y 104 inscritos, respectivamente”, detalla el concejal de Deportes de la localidad. El programa de julio se ha completado con la cuarta edición del Campus de Perfeccionamiento de Fútbol (con 67 inscritos de 7 a 13 años), sesiones de gimnasia rítmica, defensa personal, y pilates. El programa ‘Azuverano’ continuará durante el mes de agosto.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B

El grupo centro no alivia los viajes de los equipos de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

En contra de lo que pudiera pensarse en un inicio, los equipos alcarreños de la Segunda División B no tendrán un gran ahorro en el apartado de desplazamientos por militar en el sector madrileño de la competición. Concretamente, 176 kilómetros menos es la diferencia en la composición del nuevo grupo, que tendrá el gran aliciente de enfrentar a cuatro equipos de Guadalajara: Grupo Ballesteros Alamín, Azulejos y Pavimentos Brihuega, Sigüenza y U.D. Guadalajara (la estimación se ha realizado desde la capital, con lo que, lógicamente, variará en los

viajes del Sigüenza y el Azulejos Brihuega). En ese sentido, si la pasada campaña los jugadores del Grupo Ballesteros Alamín -el único equipo de la provincia en la categoría- recorrieron un total de 5.138 kilómetros, en la presente, pese a contar con cinco equipos

LOS MÁS LEJANOS

Los desplazamientos a Montijo y Almendralejo, los más largos con casi 900 kilómetros

de la comunidad de Madrid, serán 4.962 los que compongan el mapa de actuación del torneo liguero. Los desplazamientos a Montijo y Almendralejo, en la provincia de Badajoz, son los que más castigarán a los equipos alcarreños, ya que en ambos casos se acercan a los 900 kilómetros entre la ida y la vuelta, lo que, además, será una dificultad añadida para encarar los partidos. La parte positiva del calendario es el número de partidos a disputar en Guadalajara y provincia, que son 18 con el desplazamiento entre Sigüenza y la capital como el más largo para los equipos en liza.

NACHO IZQUIERDO

Loyes, ex del Alamín, jugará la próxima temporada en el Brihuega.


EL DÍA

Deportes C-LM 39

SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011

Deportes C-LM —FÚTBOL— Partido solidario

ElConquense y el Ciudad Encantada, unidos por una causa solidaria EL DIA

Disputarán un partido benéfico el 5 de agosto a las 20:00 horas en el polideportivo de Sotos Todo lo recaudado irá destinado a los enfermos renales de la Asociación Alcer EL DÍA CUENCA

Los dos equipos más representativos de la ciudad se unen a favor de los enfermos renales. La Balompédica y el Ciudad Encantada disputarán el próximo viernes 5 de agosto, en el polideportivo de Sotos, un partido benéfico cuyos fondos irán destinados integramente a la Asociación por la lucha contra las enfermedades renales (Alcer). A las 20.00 horas, ambos equipos saltarán al campo para jugar el amistoso que se dividirá en dos tiempos de 20 minutos cada uno. En el primero podremos ver a Cubillo y compañía jugando al balonmano, mientras que en el segundo serán Mendoza y los suyos los que se pongan las zapatillas de fútbol sala. Poder disfrutar del espectáculo y colaborar con esta noble causa está al alcance de todos, pues las entradas cuestan tan sólo tres euros. Los menores de doce años tendrán entrada gratuita. El partido fue presentado ayer en el Hotel Alfonso VIII. Al acto acudió tanto una representación del Conquense, con su presidente a la cabeza , como una del balonmano compuesta por Mario de las Heras y Mendoza. JORNADA LÚDICA

Todos los asistentes coincidieron en que el día 5 se vivirá una gran fiesta deportiva en la que no habrá perdedores. Todos ganarán, especialmente los enfermos renales, que piensan invertir los fondos recaudados en la compra de una báscula para todos aque-

Sobre estas líneas, David Mendoza, jugador del Balonmano Ciudad Encantada, Mario de las Heras, gerente del Ciudad Encantada, Jose María Saiz, vicepresidente de Alcer, Javier Puerta, presidente de Alcer, Jesús Fernandez, presidente del Conquense, Tino Cabrera, entrenador de la Balompédica y Honorio Gallego, videpresidente del Conquense, en la presentación que tuvo lugar ayer por la mañana en el Alfonso VIII.

DOS EN UNO

PARA LOS PACIENTES

En el primer tiempo Con el dinero de las se jugará balonmano entradas se comprará y en el segundo le una báscula para los tocará el turno al tratamientos de fútbol sala diálisis llos pacientes que reciben tratamientos de diálisis en el Hospital “Virgen de la Luz”. ESPIRITÚ SOLIDARIO

Los máximos representantes deportivos de la provincia harán un paréntesis en la pretemporada para atender este compromiso,

demostrando así su calidad humana. Los jugadores de ambos equipos, durante uno de los tiempos del partido, intencambiarán roles y pondrán a prueba su destreza en otra disciplina deportiva distinta de la habitual. MARCADORES

El sistema de juego será el siguiente: Durante los primeros 20 minutos se jugará a balonmano, de forma que los goles que marque el Ciudad Encantada valdrán un punto, mientras que los que marquen los jugadores del Conquense sumarán dos. En la segunda parte se repite el sistema, pero cambían la tornas. Los goles que anoten los ju-

gadores del Conquense valdrán un punto y los que marque el Ciudad Encantada dos. Al margen del resultado, vencerá el que sume más puntos en el computo global, “esperemos que gane el deporte que gane la solidaridad y que gane la lucha contra las enfermedades renales”, aseguró Honorio Gallego, vicepresidente del Conquense. TODOS A SOTOS

Este municipio conquense ha sido elegido sede del amistoso, ya que la iniciativa ha recibido gran apoyo por parte de los empresarios locales. Además, Saiz apuntó que sus vecinos están muy solidarizados con la causa.


40

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

FÓRMULA 1 Gran Premio de Hungría

BALONCESTO

Lewis Hamilton marca la tendencia en Hungaroring

Rudy Fernández “sólo tiene ojos” para la Selección

SZILARD KOSZTICSAK/EFE

Fernando Alonso (Ferrari) finalizó la jornada del viernes con el segundo mejor crono

MADRID

Ayer todos los pilotos pudieron experimentar con los neumáticos superblandos HUNGARORING (HUNGRÍA)

El inglés Lewis Hamilton (McLaren) ha sido el piloto más rápido en la dos sesiones libres del GP de Hungría, marcando cierta tendencia de lo que se puede ver el domingo en la carrera de Hungaroring, tras venir de ganar en Nürburgring. El McLaren del inglés fue el más rápido en Alemania, donde ganó la carrera, y en los prolegómenos de la de Hungría mantiene dicha dinámica, lo que autoriza a suponer que el monoplaza británico ha dado un gran salto de calidad, ganando esas décimas por vuelta que le sitúan en el mismo nivel que Ferrari y los poderosos Red Bull. Precisamente, la escudería austríaca se ha visto relegada en Hungaroring del podio imaginario en la clasificación de mejores tiempos, ya que sus dos coches han firmado el cuarto y quinto crono, hecho que, de haber sido ya la carrera, hubiese dejando fuera del podio a los dos coches. Casi sucedió en la carrera de Alemania con Sebastian Vettel (cuarto), aunque Mark Webber firmó otra tercera plaza (lleva cuatro carreras seguidas acabando tercero). El español Fernando Alonso (Ferrari) finalizó la jornada del viernes con buenas sensaciones, las que le otorga el segundo mejor crono del día, aunque siempre detrás de Hamilton, igual que en la tanda matinal, lo que prevé para la clasificación de hoy uno de los sábados más apasionantes del año, con los seis coches de Fe-

Alonso habla con el australiano Mark Webber antes de de la sesión entrenamiento de ayer.

rrari, McLaren y Red Bull batallando en el mismo segundo, como casi ocurrió ayer. Todos los pilotos de la parrilla han podido experimentar, además, con los neumáticos superblandos que podrán utilizar en la carrera, montrándose los coches muchos más veloces, hasta dos segundos por debajo de los tiempos que han alcanzado con los blandos. No obstante, el desgaste de las nuevas gomas hace prever también que de llegar el calor el domingo, como así está previsto en Hungaroring, las paradas puedan llagar a ser tres o cuatro, igual que sucedió en Mónaco, donde se montaron los dos compuestos que ha traído a Hungría el fabricante Pirelli. Por debajo de los tres equipos punteros vuelven a estar los Mercedes, de Nico Rosberg primero

y de su compatriota Michael Schumacher tras él, mientras que el mexicano Sergio Checo Pérez (Sauber) ha completado una gran matinal, aunque por la tarde en Hungría su actuación ha sido más discreta al haber alcanzado el duodécimo mejor crono. Tras la sesión, el norteamericano se ha sentido muy confiado, y más si la temperatura ambiente y del asfalto suben tanto en la crono de mañana como en la carrera, aunque teme por la degradación de las gomas, después de encontrar “mejor equilibrio con las blandas que con las superblandas”. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) también tiene la idea que una de las claves de la carrera será el comportamiento que experimente el neumático superblando, ya que cree que en éste pivotará mucha de la suerte de los pi-

lotos. Alguersuari ha logrado el decimosexto mejor crono del día, a 3.164 del mejor registro de Hamilton. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) ha probado un nuevo sistema de refrigeración y se le ha revisado el sistema de suspensión trasera. Por la mañana, tanto su coche como el de su compañero el brasileño Rubens Barrichello han tenido problemas con el KERS. El suramericano ha concluido con un mejor tiempo por la tarde de 1:24.181, el decimoquinto. Hoy está programada una tercera y última sesión de entrenamientos libres, de 11:00 a 12:00 horas, mientras que a las 14:00 horas está fijada la sesión clasificatoria para la parrilla de salida del GP de Hungría, que se correrá el domingo también a las dos de la tarde (70 vueltas). EFE

Rudy Fernández, jugador de los Dallas Mavericks y de la selección española, reconoció que no tendría problema alguno en jugar de nuevo en Europa, “en el Real Madrid o en alguno de los equipos que se han interesado” si hay cierre patronal en la NBA, aunque ahora solo tiene “ojos para el equipo nacional”. “Jugar en el Real Madrid sería una posibilidad. Europa me ha dado mucho, aquí me hice jugador y otros equipos del continente se han interesado por mi, lo cual me enorgullece mucho, pero lo que está claro es que tengo contrato con Dallas”, dijo Rudy al término del entrenamiento del día de ayer. El escolta-alero internacional confía en que todo se solucione en el menor plazo posible. “Ahora mismo sólo pienso en la selección, no tengo ojos para nadie más. Todos estamos informados de lo que va pasando, pero pensamos en el Europeo. La reunión del próximo lunes será importante porque se decidirá si hay o no All Star”, indicó. “Hablamos de la huelga y todos estamos tranquilos. Marc Gasol es el que lo tiene más difícil por ser agente libre”, añadió Rudy. Revalidar el título conseguido hace dos años en Polonia es el objetivo de un equipo nacional en el que todos sus componentes son conscientes de que no será nada fácil. “Este Eurobasket será más complicado que ningún otro pero vamos con mucha ilusión. En Polonia perdimos el primer partido y luego fuimos campeones. Lo importante es lo que pasa al final, pero está claro que ganar el primer partido te da una mayor confianza y eso siempre ayuda”, observó el jugador. EFE

NATACIÓN Mundial de Shanghái

Lochte le da el oro en los relevos 4x200 metros a Estados Unidos SHANGHÁI (CHINA)

El equipo de relevos de Estados Unidos, con Michael Phelps y Ryan Lochte, arrebató ayer a Francia el oro en la final de 4x200 metros libre gracias a la ventaja que les dio, entre otras cosas, la técnica subacuática de Lochte, que le permitió adelantar en los últimos metros al francés Fabien Gilot. La medalla se sumó al otro oro que, cerca de una hora y media

antes, había ganado el mismo Lochte en la final de los 200 metros espalda, de manera que suma ya cuatro medallas de oro en estos Mundiales de Shanghái, mientras para Phelps es la segunda ocasión en que sube a lo más alto del podio en la ciudad china. Phelps, el nadador más reconocido de la historia, que acumula 16 oros olímpicos, ocho de ellos en los Juegos de Pekín 2008, nadó

hoy en la primera posta y puso a los estadounidenses en tercer lugar, por detrás de la estrella alemana Paul Biedermann y del francés Yannick Agnel. Su compañero Peter Vanderkaay puso a los americanos en primera posición, aunque en la tercera posta el francés Jeremy Stravius, que el pasado martes ganó el oro, empatado con su compatriota Camille Lacourt, en los 100 me-

HOW HWEE YOUNG/EFE

El campeón estadounidense.

tros espalda, ganó la ventaja para su país y dejó al estadounidense Richard Berens a la zaga. Fue entonces cuando, en cada uno de los cambios de sentido de la última posta, Lochte fue ganando terreno a Fabien Gilot, hasta dejarlo definitivamente atrás en los últimos 50 metros para llegar con 2,14 segundos de ventaja y marcar un tiempo para Estados Unidos de 7:02.67, seguido por el 7:04.81 de Francia y el 7:05.67 de China. El jueves, Lochte marcó el único récord mundial conseguido en Shanghái hasta ahora, sin ayuda de los bañadores de alto rendimiento prohibidos después de los Mundiales de Roma 2009. EFE


EL DÍA

Deportes 41

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL Real Madrid

FIFA

La UEFA rebaja parcialmente la sanción impuesta a Mourinho

Bin Hammam no es reemplazado de momento EFE

Reducen de cinco a tres los partidos de sanción pero mantienen la multa económica En caso de buen comportamiento sólo estaría suspendido por dos partidos NYON

El Comité de Apelaciones de la UEFA decidió ayer rebajar parcialmente la sanción impuesta al entrenador de Real Madrid, José Mourinho, al admitir a un periodo de observación de tres años el cuarto y el quinto partido de los cinco a los que le habían suspendido inicialmente. En caso de buen comportamiento, el técnico blanco solo estaría suspendido por dos partidos más, al haber cumplido ya uno en el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones. En la sanción inicial tan sólo el quinto partido estaba sometido a este periodo de prueba. Sin embargo, la UEFA, tras escuchar durante casi seis horas los argumentos de los abogados del Real Madrid, mantuvo la multa de 50.000 euros impuesta a Mourinho y la de 20.000 euros del club blanco. El Comité de Control y Disciplina impuso la sanción de 5 partidos -el último sometido a un periodo de observación de tres añosy 50.000 euros de multa al técnico madridista por sus polémicas declaraciones en la rueda de prensa posterior al partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones contra el FC Barcelona, En dicho partido, Mourinho fue expulsado al protestar por la expulsión del centrocampista

El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, a su llegada a la vista del comité de Apelación.

Pepe y en la rueda de prensa posterior se quejó de errores arbitrales en favor del FC Barcelona y aseguró que le daría “vergüenza” ganar una Champions como la que ganó el Barça en 2009, “con el escándalo de Stamford Bridge” y si la conseguían otra vez este año, como finalmente sucedió. Estas palabras fueron calificadas como “muy graves” por el Comité de Control y Disciplina de la UEFA al considerar que arremetían contra “el juego limpio de la competición”, por lo que sancionó al portugués a cinco partidos y 50.000 euros de multa, además de castigar al club con 20.000 eu-

ros de multa por “la conducta apropiada de sus seguidores durante el partido”. El club blanco anunció el mismo día que se dio a conocer el castigo que recurriría ante el Comité de Apelación y la UEFA citó a declarar al portugués y al equipo de abogados del Real Madrid. El portugués llegó a la sede de la UEFA a las 08.50 horas (06.50 GMT), acompañado por el abogado belga, Jean Louis Dupont, el director de los servicios jurídicos del Real Madrid, Javier López Farré, y otro de los abogados del club blanco, Álvaro García Alamán, para avalar su defensa.

FÚTBOL FC Barcelona

El Arsenal espera que la operación de Cesc se resuelva antes del lunes BARCELONA

El presidente del Arsenal, Peter Hill-Wood, admitió ayer por primera vez que el cuadro londinense está dispuesto a vender a su capitán Cesc Fàbregas al Barcelona, algo que espera que se resuelva antes del próximo lunes, siempre que se pague “un precio justo”. En unas declaraciones que hoy publica el rotativo Daily Star, HillWood ha explicado que el Barcelona ha estado “perdiendo el tiempo durante un año y medio” y ahora ha llegado el momento de la decisión final. “La pelota está en su tejado. Hicieron una primera oferta de 26 millones de libras (unos 30 mi-

llones de euros) y otra superior. Si quieren comprar al jugador, tienen que pagar el precio justo. Y si nos fijamos en lo que se está pagando en otros lugares, no creo que lo que estamos pidiendo no sea razonable”, ha dicho. Peter Hill-Wood ha admitido que “se están acercando posturas” entre ambas partes y ha emplazado al Barcelona a “realizar un movimiento o podría perder al jugador”. Después de haber aumentado la oferta por Cesc y de que el jugador esté dispuesto a rebajarse el sueldo para facilitar la operación, el Barcelona está muy pendiente de la reunión que está pre-

EFE

Cesc Fàbregas.

Los argumentos de Mourinho y de sus abogados fueron escuchados por el presidente de Comité de Apelación, el suizo Michel Wuilleret, dos miembros de éste, la francesa Patricia Moyersen y el alemán Goetz Eilers, y el inspector disciplinario de la UEFA, el suizo Jean-Samuel Leuba. Tras horas de declaración, el técnico blanco y sus abogados abandonaron la sede de la UEFA en Nyon sin conocer la resolución del Comité y sin hacer ninguna declaración a la prensa. En caso de no haber quedado conforme con la resolución todavía puede recurrir al TAS. EFE

vista para hoy en Londres. En el encuentro participarían el jugador, el entrenador, el francés Arsene Wenger, el jefe ejecutivo del club, Ivan Gazidis, y el representante del jugador, Darren Dein. Hace unos días Wenger emplazó al jugador a que le dijera abiertamente si no se sentía feliz para abrirle la puerta del club. Parece que ha llegado el momento. Tras aumentar la oferta por Cesc, el Barcelona está pendiente ante la posibilidad de que el asunto se pueda desencallar después de más de dos años. En el caso de no llegar a un acuerdo, Cesc Fàbregas tiene una última posibilidad: solicitar formalmente ser traspasado. En el fútbol inglés está regulada la figura del 'Transfer Request', una petición por escrito de traspaso por parte del jugador, una norma aceptada por todas las partes y que obliga moralmente al club a facilitar la salida del jugador. EFE

REDACCIÓN

Mohamed Bin Hammam, suspendido de por vida por la FIFA para cualquier cargo deportivo, no tendrá, de momento, sustituto como presidente de la Confederación Asiática de fútbol después de que ese organismo continental decidiera crear una comisión para estudiar el caso. El comité del organismo asiático se reunió, a puerta cerrada, ayer en Kuala Lumpur para considerar la posibilidad de reemplazar inmediatamente a Bin Hammam o si se debe acceder a su petición de esperar al resultado de las apelaciones. Los reunidos acordaron crear una comisión para estudiar el asunto, aunque no quienes compondrán dicha comisión. La elección de presidente de la Confederación asiática de la FIFA deberá llevarse a cabo de cualquier manera si la presidencia sigue vacante después del 30 de mayo del próximo año. La FIFA suspendió de por vida a Mohamed bin Hammam por hallarlo culpable de incentivar a votantes para la elección presidencial de la organización. Una comisión de ética del organismo rector del fútbol dictaminó que el ex candidato conspiró para dar incentivos de 40.000 dólares a dirigentes de países del Caribe, para que votaran por él en la elección. EFE

MUNDIAL 2014

Las obras están cumpliendo el programa RÍO DE JANEIRO

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, afirmó ayer que las doce ciudades del país que serán sede del Mundial de 2014 ya iniciaron las respectivas obras y que todas están cumpliendo el programa. “Todas las ciudades están en obras, sus proyectos fueron aprobados por la Fifa y el cronograma está dentro de los plazos”, afirmó Teixeira en una ceremonia en Río de Janeiro en la que fueron presentadas las obras que realizará cada ciudad sede y los avances en las respectivas construcciones. “La Fifa ya aprobó las garantías financieras (de que cuentan con los recursos para realizar las obras necesarias) presentadas por las doce ciudades”, agregó. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

“El mundo debe recordar el sufrimiento de Hiroshima”

Su carrera, en un recopilatorio

La artista Yoko Ono, viuda de John Lennon, pidió ayer en Hiroshima, en el oeste de Japón, que el mundo no olvide el “sufrimiento duradero” que la bomba atómica causó en esa ciudad y consideró necesario entender lo que significa una

La cantante Luz Casal está preparando un disco recopilatorio en el que revisará sus 18 años de carrera profesional e incluirá dos canciones originales, una de las cuales llevará por título Un ramo de rosas y dará nombre a este nuevo álbum.

catástrofe nuclear. Yoko Ono, de 78 años, hizo estas declaraciones durante una visita al Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, donde se encuentra para recoger el Premio Hiroshima de Arte que le ha sido concedido por su trabajo.

—EN CORTO— MUERE EN MALLORCA EL CANTANTE ALEMÁN BERND CLÜVER AL CAER POR UNAS ESCALERAS Clüver, que cosechó sus mayores éxitos en los años 70, ha muerto a los 63 años, tras sufrir heridas de gravedad al caer por unas escaleras.

LADY GAGA PAGA CON HAMBURGUESAS LA FIDELIDAD DE SUS FANS Aquellos que la esperaban a las afuera de su hotel en Los Ángeles, recibieron patatas y hamburguesas de parte de la cantante.

KELLAN LUTZ Y ASHLEY GREENE SE VAN A VIVIR JUNTOS La química entre los actores cuando hacen de los hermanos Emmet y Alice Cullen para la saga ‘Crepúsculo’, traspasa la gran pantalla.

EFE

EFE

Madonna, en Venecia

Viggo Mortensen inicia su “plan” de trabajo en Alicante

El segundo filme de la cantante estadounidense Madonna como directora, W.E., será presentado fuera de concurso en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre próximos.

El actor estadounidense Viggo Mortensen inició ayer en Alicante el rodaje de las escenas interiores de la película Todos tenemos un plan, tras grabar en Argentina los planos exteriores de este film dirigido por Ana Piterbarg.

Mortensen, quien aterrizó en el aeropuerto de El Altet (Alicante) el pasado miércoles, dedicó la jornada de ayer a recorrer el complejo audiovisual Ciudad de la Luz, que acoge desde ayer el rodaje de buena parte de esta película.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Bañadores coquetos para la jornada estival

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS En la imagen, una modelo luce un vestido de baño de la marca Agua Bendita durante la Feria Colombiamoda que esta semana se está celebrando en Medellín, Colombia.Los bonitos trajes de baño de la marca colombiana ponen la

nota de alegre colorido en la temporada soleada en la que estamos. Estos bañadores tan coquetos son elaborados en Colombia de manera artesanal, y con materiales de buena calidad con un bello acabado.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.20 Destino: España 10.15 En familia 11.10 Cine para todos Bailey: una fortuna muy perruna 12.35 Cine para todos Este chico es un demonio 2 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Misteriosa obsesión 17.30 Sesión de tarde Juegos de guerra 2 19.05 Cine de barrio Es peligroso casarse a los 60 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad. 22.30 Versión española Otros días vendrán 00.05 Cine El secreto de la sirena 01.45 TVE es música

Clan TV 07:20 07:46 08:00 08:50 09:35 10:20 10:45 11:45 12:45 13:10 14:00 15:05 16:10 17:40 18:40

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Scan2go Lazy Town Extra Bob Esponja Cine Aventureros de ciudad Lazy Town Extra George de la Jungla

20:10 Los pingüinos de Madagascar 21:20 Cine La nueva arca de Noé 22:45 Águila Roja 00:00 Icarly 00:45 Embrujadas 01:25 Águila roja 04:30 Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:00 Waterpolo: Campeonato del Mundo 5º - 6º Puesto masculino 10:00 Waterpolo: Campeonato del Mundo 3º - 4º Puesto masculino 11:15 Salto Base Campeonato del Mundo 11:45 Karting Campeonato de España 3ª Prueba Campillos 12:00 Natación: Campeonato del Mundo Semifinales y Finales 14:20 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Semifinal femenina 15:00 Waterpolo: Campeonato del Mundo Final masculina 16:15 Tenis: ATP 250 Torneo Gstaad 1ª Semifinal 18:00 World Of Freesport 18:30 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour ¼ Final masculinos 19:30 Tenis: ATP 250 Torneo Gstaad 2ª Semifinal

LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 13.10 13.45 13.50 14.40 15.40 16.15

Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Caribe salvaje Biodiario Festival de Perelada Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles Los oficios de la cultura

17.05 17.10 17.45 18.00 18.30 19.30

20.00 Catálogo de el Bulli 21.00 Abuela de verano 23.00 La noche temática Adictos al coche 01.30 Festivales de Radio-3 02.30 Sólo moda

A3 Neox 06.15 07.00

14.15 15.00 15.15 17.00 18.00 19.00

ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 12.45 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.15 Bricomanía 14.00 Los Simpson Dibujos animados 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine La novia del mar 18.00 Multicine El faro del miedo 19.45 Multicine La pérdida 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón Sáhara 00.30 Cine Ataque terrorista

A3 Nova

Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.

09.00 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica.

Next Hazte eco Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Involución

12.25 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 15:00 Model express 15.30 Esta casa era una ruina 17.00 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 17.30 ¡Vaya casas! 19.00 La ruleta de la suerte

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.15 Pesca radical 12.00 Desafío bajo cero 14.00 Automovilismo: WRC. 15.15 Cine La patrulla 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 19.30 Automovilismo: WRC. 20.30 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Monamour 02.45 Poker

20.00 22.00 01.00 02.00

¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada Estar bien

12:00 13:30 15:00 16:00 18:30 19:00 19:30

Football cracks Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Siglo XX El gato gourmet España en la memoria

20:30 21:00 21:30 22:00

El telediario de Intereconomía Universo clones Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:30 Especial informativo

CUATRO 06.45 07.00 08.30 10.15 10.45 12.00

Puro Cuatro Eureka El zapping de surferos Supervivencia urbana El último superviviente El encantador de perros

14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Home Cinema Regreso al futuro II 17.45 Home Cinema De incompetente a presidente 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Bee Movie 23.00 Cine Cuatro La niebla de Stephen King 01.15 Cine Cuatro Profecía final 03.10 Perdidos

Sony TV 07:15 Dr. Oz 07:59 Ed 08:47 De vuelta al nido 12:04 12:49 13:17 13:44 14:30 14:56 15:21 15:47 16:21 18:02 18:29 18:57 19:46

Ed Will y Grace Frasier Enfermera Hawthorne Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine Líbranos de Eva Will y Grace Frasier Enfermera Hawthorne El gran reto Asia

20:43 Ahora o nunca 21:35 Lejos de todo 22:26 Cine Something new 00:07 Mr. Sunshine 00:33 Mike & Molly 01:02 Las chorradas de mi padre Las chorradas de mi padre

laSexta3 07.00 09.00 09.45 11.00

Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine La pantera rosa ataca de nuevo

12.50 Todo cine 13.00 Cine El nuevo Kárate Kid 15.05 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 15.30 Cine Sola en la oscuridad 17.40 Cine De repente un extraño 19.40 Cine Philadelphia 22.00 Cine Descalzos por el parque 00.05 Cine El gran Gatsby 02.25 Premios por un tubo

TELE 5 06.30 Sensación de vivir 11.00 El coche fantástico 12.00 Este no es el típico programa de viajes Ruta 1 Sedona 13.00 I Love TV Programa de zapping. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

La 7 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa

12.00 Dutifrí Programa de viajes presentado por Javier Sardá. 13.00 South Park 13:30 Humor amarillo 15.00 Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 Los 7 pelmas 20.15 Ortega Cano: las claves de una tragedia 22.15 Supervivientes 2011 galas 02.00 I Love TV

FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 11:50 Cosas de casa 12:30 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Psych 17:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 CSI Las Vegas 23:15 CSI Miami 02:30 Minutos mágicos

laSEXTA 08.35 Prototipos 09.25 Fórmula Sexta 09.55 Documental L. A. Hartd Hats 10.55 Mundial formula 1 2011: Gran Premio de Hungría. Entrenamientos. 12.05 Documentales Mega factorías Destruído en segundos 13.28 Mundial formula 1 2011: Gran Premio de Hungría. Clasificación. 15.20 laSexta/Noticias 16.10 Cine Cavernícola 18.00 Cine Dos chalados y un fiambre 20.00 laSexta/Noticias 20.45 Pretemporada Fútbol 2011/12 Leicester - Real Madrid 22:40 Undercovers 01.15 Campeonato nacional Estrellas del Póker 02:45 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 19.30 20.30 21.30 22.30 23.30

Bares que lugares Este es mi barrio Supercasas Summertime American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP de Hungría. 10:30 Marca REC 11:15 Wrestling Los mejores combates de la lucha libre americana comentados por Hector del Mar. 15:30 GP2. Hungaroring. GP de Hungría. Carrera 1 16:50 Fórmula 1. Entrenamientos libres 3. GP de Hungría. 18:00 Fórmula 1. Clasificación. GP de Hungría. 19:15 Fútbol Pretemporada 2011-12 Arsenal - Boca Juniors 21:15 Marca Center 21:45 Fútbol Pretemporada 2011-12 Celtic de Glasgow - Inter de Milán 23:40 Fútbol Pretemporada 2011-12 Leicester - Real Madrid


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 Momento de compla. Musicales 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Nunca fuimos ángeles”. Cine: Ned (Robert De Niro) y Jim (Sean Penn) son dos presidiarios que consiguen escapar de la cárcel. En su huida hacia la frontera canadiense, son confundidos por dos sacerdotes. Gracias a su innato talento para el engaño, consiguen convencer a todo el mundo de su condición de religiosos aunque tratan a toda costa de poder escapar antes de que les descubran. 18.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 18.30 Diez años de toros en CLM. Toros 20.30 Cine Familiar: “Una monja y un Don Juan”. Cine: Sor Cecilia intenta sanear la situación económica del convento vendiendo en una librería unos códices antiguos. Allí coincide con un fraile que pretende vender documentos similares. El clérigo, para quitársela de encima le asegura que conoce a un amigo coleccionista que le comprará los códices a mejor precio. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 La del Soto del Paral. Musicales. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.45 08.50 09.30 12.00 13.00 13.30

Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales. Los fogones de Adolfo. Cocina Hípica: Copa Oxer 2011.

Deportivo 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Senderos misteriosos. Series. 19.00 Cine familiar. “Los chicos de Scottsboro”. Cine: Historia basada en hechos reales: el abogado neoyorquino Samuel Leibowitz (Timothy Hutton) decide reabrir el caso Scottsboro y defender en un nuevo juicio a los nueve chicos negros de Alabama, acusados y declarados culpables de la violación de dos chicas blancas en un tren de mercancías. Este caso cambió el curso de la jurisprudencia norteamericana. 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "Yo he visto a lamuerte”. Cine: Título original:Yo he visto a la muerte Año: 1967 Género: Documental Duración: 90 minutos Nacionalidad: España Director: José María Forqué Actores:Antonio Bienvenida, Álvaro Domecq Romero y Luis Miguel Dominguín. En este documental veremos cuatro episodios que nos informan sobre el mundo del toreo con las mejores faenas de los grandes maestros. 01.00 Cine fin de semana. "Historia de un beso”. Cine: Invierno de 1949. En el pequeño pueblo asturiano de Cerralbos de Sella, acaba de morir su vecino más ilustre, el gran escritor Blas Otamendi. Su sobrino Julio, que es profesor en Francia, regresa a su pueblo natal para asistir al entierro. El reencuentro con los viejos amigos de su tío, la antigua criada y la casona familiar de "Llendelabarca", en la que el niño vivió con el escritor, despiertan en Julio recuerdos de la infancia. Una

vez más, el misterio del tiempo y la memoria. 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 22.00 00.30 02.30 05.30 06.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “Encuentro en la noche”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Hoy es mi día Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion Cotos toledanos/ El callejón de las Maravillas. Continuación En el objetivo En el objetivo /Hoy es mi día De cerca / Hoy es mi día En el objetivo Cines sin cortes publicitarios: “Vértigo”. El Callejón de las Maravillas En el objetivo Cotos toledanos/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine

AB TeVE 07.00 07.30 08.00 09.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. El Fugitivo/ Tiempo De

Tertulia 11.15 De Cerca/ En El Objetivo 12.00 Tiempo De Tertulia/ Unos Y Otros 13.30 En El Objetivo/ Cotos Toledanos 14.15 La España Prodigiosa 14.45 Hoy Es Mi Día 13.30 Entre Blancos Y Tintos/Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas 16.00 Unos Y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuacion 17.30 Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 18.30 En El Objetivo 19.00 En El Objetivo/Hoy Es Mi Día 19.30 De Cerca/ Hoy Es Mi Día 21.00 En El Objetivo 22.00 Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “El fantasma y la señora Muir” 00.30 En El Objetivo Semanal 02.30 El Callejón De Las Maravilla/ Unos Y Otros/ Cotos Toledanos 05.30 Dos Butacas 06.00 Local Musical/Cine

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Carmen Jones". 17.40 Cine Infantil. "La ingenua explosiva" . Cat Ballou regresa al rancho de su padre con su flamante título de maestra rural bajo el brazo.Allí descubre que su familia está siendo presionada por un siniestro individuo llamado Strawn, que quiere quitarle sus tierras. El usurpador contrata a unos bandidos para que maten a Frankie, el patriarca, y posteriormente expulsen a su hija de la propiedad. Siguiendo los consejos de un amigo, Catherine decide buscar a un guardaespaldas. Clay Boone y su tío Jed Beaumont aceptan el puesto, pero desconocen el uso de las armas de fuego. 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Resumen Pleno Municipal mes de julio. 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "No os comáis las margaritas" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ES PELIGROSO CASARSE ★★ A LOS 60

Tve 1 19:05

‘Es peligroso casarse a los 60’. Comedia. DIRECCIÓN: Mariano Ozores hijo, Alejandro Ozores. INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Julia Martínez, María Luisa Ponte, Antonio Ozores, Rafael Hernández. ESPAÑA. ——

—Don Mariano Rubiales, dueño de una empresa de transportes, se casa a los 60 años con Gloria, en espera de que ésta le de un heredero que se haga cargo de su negocio. El heredero no llega, pero, a cambio, a Mariano le aparece una hija, Julita, de 18 años, fruto de un desliz de juventud.

OTROS DÍAS VENDRÁN ★★★

Tve 1 22.30

‘Otros días vendrán’. Drama. DIRECCIÓN: Eduard Cortés. INTÉRPRETES: Cecilia Roth, Antonio Resines, Fernando Guillén, Nadia de Santiago, Álex Angulo, Nacho Aldeguer. ESPAÑA.

——

—Alicia es una profesora de instituto de cuarenta y pocos años que vive con su hija adolescente y lleva una existencia aparentemente normal y anodina bajo la que esconde un doloroso naufragio sentimental. Su vida amorosa y sexual es un desastre, y las relaciones que logra establecer a través de un chat de Internet siempre terminan de un modo insatisfactorio, a menudo incluso desagradable. Cuando finalmente logra conocer a un hombre con el que parece que podrá establecer una relación, la fatalidad se cruza en su camino.

REGRESO AL FUTURO II ★★★

Cuatro 15:45

‘Back to the Future Part II’. Comedia. DIRECCIÓN: Robert Zemeckis. INTÉRPRETES: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Elisabeth Shue. ESTADOS UNIDOS. 1989.

——

—Cuando apenas se ha recuperado de su accidentado viaje al pasado, Marty McFly debe volver a viajar en el tiempo para evitar una nueva catástrofe. Esta vez, es Biff, el eterno rival de Marty, quien amenaza con cambiar la historia. Y es que Biff ha usado la máquina del tiempo de Doc Brown para viajar al pasado y amasar una fortuna con las apuestas deportivas, ya que conoce el resultado de todos los partidos....


EL DÍA

Televisión

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Ahora caigo Sálvame

del miérco-

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena 3 TELECINCO

2.757.000 2.562.000 2.509.000 2.185.000 2.021.000

21,5 20,4 20,1 14,5 20,2

MÓJATE

PANTALLAS

SUPERVIVIENTE

46

Otro récord para la despedida. 4.473.000 personas (38,8%) vieron la última gala de Supervivientes 2011.

El programa veraniedo de Cuatro no levanta cabeza y sigue sin lograr superar el 5% del share de la audiencia.

MEDIOS DOS HUMORISTAS DE UN CANAL SE COLARON EN EL SEPELIO

—BREVES—

La televisión brasileña se mofa del funeral de Amy Winehouse

SOGECUATRO

TELEVISIÓN

Autorizan la transmisión a Mediaset

‘West Side Story’ cumple 50 años y la Sexta lo celebra

Madrid El Consejo de Ministros

Madrid Han pasado 50 años des-

autorizó ayer la transmisión a la sociedad Mediaset España de la licencia para la prestación del servicio de comunicación audiovisual de la que es titular Sogecuatro. El 28 de diciembre de 2010, Telecinco adquirió el 100 por 100 de las acciones representativas del capital social de Sogecuatro, de las que se convirtió en único titular, según recuerda la referencia del Consejo de Ministros. Como consecuencia de esta integración, Telecinco, ahora Mediaset España. Dicha licencia es de ámbito nacional y le habilita para la explotación de un múltiple digital de cobertura estatal integrado por cuatro canales digitales de televisión. Mediaset explicaba que “indirectamente es ya titular de la licencia de comunicación audiovisual de la que ésta es titular”.

de que Natalie Wood y Richard Beymer protagonizasen las espectaculares coreografías de la película musical West Side Story, y para celebrarlo La Sexta 3 ha organizado un ciclo dedicado a este género, que se emitirá del 8 al 14 de agosto Dirigido por Jerome Robbins y Robert Wise, este filme, ganador de diez Óscar y un Globo de Oro, actualiza la historia de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, combinando la música de Bernstein con romance, drama y crítica social, según ha informado el canal en un comunicado. Junto a la serie West Side Story, los espectadores podrán volver a visionar algunos de los clásicos de un género capaz de fusionar a la perfección impresionantes partituras con historias inolvidables.

TELEVISIÓN

TECNOLOGÍA

AGENCIAS

Se hicieron pasar por amigos íntimos de la fallecida y se mostraron muy afectados Son componentes de un espacio llamado ‘El impostor’ y gastaron esta broma pesada LONDRES

La figura de la diva del soul no desaparece ni después de su muerte. Tras su repentino fallecimiento, la cantante británica sigue de plena actualidad. Lo último, su funeral convertido en objeto de broma pesada para la televisión brasileña. Al parecer, dos humoristas del país carioca consiguieron colarse en el sepelio y acaparar la atención de todos los medios de comunicación, haciéndose pasar por amigos íntimos de la artista en estado de absoluta tristeza, lo que quiere decir, morbo asegurado para la prensa. De hecho, mientras los medios recogían imágenes del funeral de Amy Winehouse, muchos no se percataron de que dos de los asistentes no eran ni amigos, ni familiares de la diva del soul. Aunque ambos mostraron sus condolencias a las puertas del cementerio. Los dos personajes en realidad eran Daniel Zukerman y André Machado, humoristas brasileños

‘Supervivientes’ Vodafone ofrecerá alcanza una cuota de internet móvil 3G en pantalla del 40% zonas rurales Daniel Zukermn y André Machado, humoristas brasileños.

que consiguieron colarse en la ceremonia. Componentes del programa Panico na TV, donde Zukerman dirige un espacio llamado El Impostor, lograron convertir el funeral en una broma pesada. Este cómico es ya mundialmente conocido por entrar sin acreditación a numerosos actos de acceso restringido. La gala de los Oscar o los partidos del Mundial de Fútbol son sus preferidos. Pero, esta vez ha decidido imitar lo que ya hizo en el funeral de Michael Jackson, y tanto él como su compañero, se han convertido en los grandes protagonistas del

último adiós a Amy Winehouse, logrando así su objetivo de centrar, o mejor dicho descentrar, la atención de la prensa. Por otra parte y aprovechando el tirón mediático, MTV ha preparado un programa especial en el que se podrán ver entrevistas a la cantante y alguna de sus mejores actuaciones musicales. ¿Cuándo acabará esta explotación a la que la figura de la diva del soul se está viendo sometida para que de una vez por todas Amy Winehouse pueda descansar en paz? AGENCIAS

Madrid Supervivientes, el “reality” de Telecinco, consiguió anoche, durante la final de la duodécima temporada del programa, batir récord de audiencia con el 38,8% de cuota de pantalla. El momento en el que Supervivientes: perdidos en Honduras congregó más televidentes se produjo a las 23:47 horas, con 4.473.000 espectadores, casi el 72% de cuota de pantalla, lo que supone el mejor dato de la trayectoria del “reality”. Este concurso, presentado por Jorge Javier, quintuplicó, en su franja horaria, la audiencia de Antena 3, inmediato competidor de Telecinco, informa, en un comunicado, Mediaset España.

Madrid El operador de telefonía

móvil Vodafone anunció ayer que este año ofrecerá telefonía móvil de tercera generación a sus clientes de las zonas rurales gracias al “refarming” o la posibilidad de utilizar la banda del espectro 900 para la tecnología UMTS. Vodafone dijo hoy que los 60 megahercios adquiridos en la subasta del espectro, que terminó ayer, y las continuas inversiones en su red le permitirán sentar las bases para ofrecer con éxito internet móvil a todos los usuarios. La operadora desembolsará 517,6 millones de euros por este espectro, cuya adquisición se enmarca en los planes.

TELEVISIÓN PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA PROGRAMACIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE RADIO Y TELEVISIÓN

El FesTVal de Vitoria acogerá el estreno de la versión española de ‘Cheers’ VITORIA

La tercera edición del Festival de Radio y Televisión de Vitoria, FesTVal, acogerá en septiembre el estreno de la versión española de la conocida serie norteamericana Cheers, junto a otros 12 estrenos televisivos.

El director del certamen, Joseba Fiestras, y la subdirectora, Arantza Lalinde, presentaron ayer en Vitoria la programación de la tercera edición del FesTVal, que se desarrollará entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre, y que este año está dedicado a la comedia.

En el certamen podrán verse por primera vez, entre otras, una versión de la serie Cheers, protagonizada por Antonio Resines, así como la policiaca Homicidios, con la que Eduardo Noriega debuta en televisión, la miniserie histórica El corazón del océano, basada en

la novela homónima de Elvira Menéndez, la serie de animación Jelly Jamm, de los creadores de Pocoyó, y la comedia Poligoneros, basada en dos personajes de la serie de ETB Vaya semanita. El FesTVal también será el marco en el que se estrenarán las segundas temporadas de exitosas series nacionales como El barco, a la que se incorpora la actriz Belén Rueda, 14 de abril. La República, que en su primera temporada tuvo más de 3,5 millones de espectadores en TVE, o El club de la come-

dia, presentada por la humorista Eva Hache. El festival televisivo también ofrecerá en primicia el estreno en España de series internacionales como Breakout Kings, relacionada con el ambiente carcelario, la policiaca The Glades, o el thriller The killing, junto al primer episodio de la cuarta temporada de la popular saga vampírica True Blood. Los profesionales también podrán participar el 2 de septiembre en Branducers 2011. EFE


EL DÍA

Opinión

SÁBADO,30 DE JULIO DE 2011

47

—OPINIÓN SOBRE AGRICULTURA—

La necesidad de una PAC más justa, social y sostenible EFE

Sergio Gutiérrez EURODIPUTADO POR CASTILLA-LA MANCHA

Siempre hemos repetido que la Política Agraria Común es la primera de las grandes políticas europeas la cual, entre otros objetivos, ha venido garantizando una cantidad suficiente de alimentos con los que se ha alejado a Europa del hambre con el mismo éxito que la construcción política de la Unión Europea alejó a nuestro continente de la guerra. Desde su puesta en marcha, la PAC ha venido adaptándose a los tiempos y a los nuevos retos del momento con sus aciertos -la inmensa mayoría- y también con sus errores. Pero, posiblemente, esta nueva política agraria común que diseñemos para más allá del 2013 esté contextualizada en uno de los momentos más importantes y decisivos para el sector de las últimas décadas por su amplitud de retos y por la necesidad eminente de la política. Porque, por una parte, la nueva PAC debe enfrentarse a un mundo de grandes volatilidades en el mercado de materias primas. Desde la caída de los mercados de valores en el año 2008, grandes volúmenes de dinero se han trasla-

La nuea PAC debe enfrentarse a un mundo de grandes volatilidades en el mercado de materias primas.

dado desde la bolsa de Nueva York hasta la de Chicago, es decir hacia el mercado de materias primas, inaugurando un tiempo de grandes volatilidades, de inestabilidad, inseguridad y pérdidas a diversos y numerosos sectores agrarias y, lo que es peor, aumentando la pobreza en el planeta.

Es por todo ello, que la primera de las peticiones que el Parlamento Europeo ha realizado ha sido la introducción de unas reforzadas políticas de intervención que asegure la estabilización de los precios en momentos de grandes volatilidades y que, con ellas, se ponga freno a la desmesurada

especulación que, a veces, se produce en determinados productos en el comercio internacional. Y, junto con ellas, el mantenimiento de unas suficientes ayudas directas vinculadas, lo más posible a la creación de empleo y al cumplimiento de determinados requisitos medioambientales para hacer, de la nueva política agraria, una estrategia que marque sinergias con la Estrategia Europa 2020 en lo que se refiere a las sostenibilidad de nuestro planeta, la lucha contra el cambio climático y la apuesta por el empleo como eje vertebrador de todas nuestras políticas. Es decir, una PAC social y sostenible que garantice unos recursos dignos y suficientes para todos nuestros productores, sea cual sea su actividad y sea cual sea el lugar en la que se realice, y con ello, la PAC también será más justa. En definitiva, todo un esfuerzo colectivo para garantizar unos alimentos suficientes en cantidad y en calidad que cumpla, en su producción, con unos estrictos requisitos medioambientales y sanitarios. Pero además la PAC puede ayudar a fijar la población de nuestros núcleos rurales a través de unas políticas complementarias en lo que conocemos como el segundo pilar. Entre ellas, las más prioritarias, la necesidad de favorecer la incorporación de jóvenes

en las actividades del sector primario. En Europa, sólo el 6% de los agricultores tienen menos de 35 años y, en los próximos diez años, más de 4 millones de agricultores se jubilarán por lo que las políticas de implantación de jóvenes deben pasar, con esta reforma, desde la retórica a la prioridad más absoluta porque, no cabe duda, que para garantizar la producción lo primero que debemos de garantizar es un número suficiente de productores que trabajen, y mantengan, nuestro campo. Todo ello, apostando por la innovación y la modernización de los métodos en los métodos y de los métodos de producción para que nuestros productos primarios ganen en competitividad, manteniendo su calidad, respecto a los productos de terceros países con los que la Unión Europea, cumpliendo las reglas de la Organización Mundial del Comercio y de la Ronda de Doha, se ve obligada a mejorar las relaciones comerciales eliminando aranceles o precios de entrada. Ayudas, empleo, sostenibilidad, medidas de mercado, innovación, modernización, competitividad, jóvenes, presupuesto suficiente…son conceptos que están en el corazón de la nueva política agraria comunitaria. Al menos, la que se imagina y reivindica el Parlamento Europeo.


48

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

RENO MEDICI

0,22

0,01

6,83

CAMPOFRIO

6,13

-0,32

-4,96

LA SEDA

0,08

0,00

5,00

DEOLEO

0,40

-0,02

-4,71

VISCOFAN

25,95

1,18

4,76

QUABIT INM.

0,14

-0,01

-3,97

MONTEBALITO

1,55

0,06

4,38

BIOSEARCH

0,66

-0,02

-3,68

ENEL GREEN P

1,72

0,07

4,32

NYESA VALORE

0,42

-0,02

-3,45

CODERE

9,20

0,38

4,31

LAB.ALMIRALL

6,65

-0,22

-3,20

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,27% 9.630,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 29-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.170,11

-0,57

FTSE 100

5.815,19

-0,99

S&P 500

1.297,54

-0,24

CAC 40

3.672,77

-1,07

Nasdaq Comp.

2.764,80

-0,05

Bovespa (Brasil)

58.625,58

-0,14

EUROSTOXX 50

2.670,37

-0,57

IBEX 35

9.630,70

-0,27

Nikkei 225

9.833,03

-0,69

IGBC (Colombia)

14.077,60

0,06

DAX

7.158,77

-0,44

IGPA (Chile)

21.131,34

-0,36

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex pierde un 7% en julio y dispara un 47% la prima de riesgo española

Dividendo

BANESTO SA

01/08/2011 0,080 EUR

BANCO SANTAND

01/08/2011 0,135 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

MELIA HOTELS

10/08/2011 0,044 EUR

VALE SA

26/08/2011 0,575 USD

VALE SA-PF A

26/08/2011 0,575 USD

BRADESCO SA-P

01/09/2011

Julio termina con un duro varapalo de los mercados a España. A pesar del rescate griego, nuestro índice ha sufrido su mayor caída mensual del año. Los bancos han sido las principales víctimas del crítico aumento en la prima de riesgo española: un 47% en el mes, hasta los 355 puntos básicos. Las Bolsas europeas cerraron el dia de ayer en números negativos. Durante la mañana, los índices se vieron lastrados por la falta de acuerdo sobre la deuda en EE.UU y el incremento en los diferenciales de la deuda europea. Sin embargo, las cifras empresariales del otro lado del Atlántico, mejores de lo esperado, apoyaron, finalmente, el giro en Europa que ayudó a minimizar lal bajadas. Al cierre, el DAX bajó un 0,44%, el CAC cedió un 1,07%, el FTSE perdió un 0,99% y el Eurostoxx obtuvo un resultado negatido de un 0,57%. En el plano macroeconómico, la percepción de los consumidores estadounidenses declinó a fines de julio, lo que refleja una desaceleración generalizada en la economía que comenzó el trimestre pasado. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con Europa; nuestro selectivo cerró con una bajada del 0,27% y estableciendose en el nivel de 9.630,70 puntos con Gas Natural y Caixabank al frente de los descensos. En el lado positivo, Mediaset e Indra se situaron en cabeza.

0,015 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,90

Euribor 1 semana

1,21

Euribor 1 mes

1,43

Euribor 2 mes

1,49

Euribor 6 mes

1,82

Euribor 9 mes

1,99

Euribor 1 año

2,18

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4397

0,44

111,1200

0,20

0,8749

0,07

Yen Libra

116,38

-0,89

Bono 10a España

6,08

0,78

Bono 10a Alemania

2,54

-3,61

Bono 10a EEUU

2,85

-3,10

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,80

19,56

0,24

1,23

19,09

20,02

501.452

ABERTIS

12,83

12,95

-0,12

-0,93

12,68

13,05

2.741.919

ACCIONA

72,27

71,04

1,23

1,73

69,50

72,69

348.745

ACERINOX

11,52

11,40

0,12

1,05

11,18

11,75

1.309.579

ACS CONST.

29,48

29,41

0,08

0,26

29,00

29,76

786.346

AMADEUS

14,05

13,92

0,13

0,93

13,78

14,08

2.662.600

B. SABADELL

2,61

2,59

0,02

0,58

2,51

2,62

6.728.453

BANCO SANTANDER

7,32

7,37

-0,04

-0,60

7,16

7,38

93.823.138

BANKINTER

4,31

4,29

0,02

0,56

4,16

4,35

2.806.772

BBVA

7,35

7,37

-0,02

-0,31

7,14

7,37

46.182.268

BOLSAS Y MER

19,96

19,77

0,18

0,94

19,56

20,10

354.920

3,61

3,59

0,02

0,53

3,52

3,65

10.987.640

CAIXABANK, S.A.

4,03

4,10

-0,07

-1,75

3,94

4,07

8.502.370

COR.MAPFRE

2,48

2,49

-0,01

-0,44

2,44

2,50

7.353.317

EBRO FOODS

13,53

13,52

0,01

0,07

13,30

13,68

825.487

ENAGAS

15,90

15,88

0,02

0,13

15,72

16,01

1.935.520

ENDESA

20,46

20,75

-0,30

-1,42

20,06

20,68

744.591

FCC

19,17

18,79

0,38

2,02

18,46

19,37

814.018

8,90

8,71

0,19

2,23

8,59

8,99

4.002.845

GAMESA

5,11

5,14

-0,03

-0,64

4,98

5,15

2.750.820

GAS NATURAL

14,04

14,30

-0,26

-1,85

13,86

14,24

4.093.506

GRIFOLS

15,24

15,20

0,04

0,30

14,99

15,30

2.316.598

5,67

5,68

-0,01

-0,14

5,59

5,82

38.517.179

INDITEX

63,14

63,35

-0,21

-0,33

62,52

64,10

1.638.105

INDRA

13,83

13,38

0,44

3,32

13,26

13,90

1.567.417

INT. AIR GROUP

2,70

2,66

0,05

1,77

2,60

2,73

3.316.737

MEDIASET ESPAÑA COM.

6,54

6,32

0,22

3,43

6,15

6,57

4.237.302

MITTAL

21,80

21,98

-0,18

-0,80

21,45

22,12

409.636

OBR.H.LAIN

22,20

22,51

-0,31

-1,38

21,90

22,69

1.427.963

RED ELEC.ESP

38,04

38,39

-0,36

-0,92

37,92

38,77

1.125.808

REPSOL YPF

22,02

22,08

-0,06

-0,27

21,69

22,20

18.332.384 1.066.468

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

5,78

5,86

-0,08

-1,43

5,65

5,90

TECNICAS REU

30,80

30,78

0,02

0,06

30,30

31,16

283.351

TELEFONICA

15,55

15,64

-0,10

-0,61

15,46

15,69

35.624.221

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,70

7,70

0,00

0,00

7,61

7,77

691

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

AMPER

3,21

3,13

0,08

2,56

3,04

ANTENA3TV

5,54

5,52

0,02

0,36

5,42

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

DIA

2,95

3,03

-0,08

-2,64

2,79

3,02

23.395.273

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

MONTEBALITO

1,55

1,48

0,06

4,38

1,49

1,55

0

DINAMIA

6,52

6,69

-0,17

-2,54

6,52

6,52

845

3,21

14.076

EADS NV

24,17

24,25

-0,08

-0,33

23,68

24,42

5,64

1.096.168

ELECNOR

10,50

10,55

-0,05

-0,47

10,27

10,50

3.379

NATRA

1,22

1,24

-0,02

-2,01

1,16

1,28

26.179

3.723

NATRACEUTICA

0,27

0,27

-0,00

-0,73

0,27

0,28

25.899

1.549

NH HOTELES

4,38

4,35

0,03

0,69

4,27

4,42

400.785

19,35

19,40

-0,05

-0,26

19,03

19,46

891

ENCE

2,50

2,54

-0,03

-1,18

2,48

2,54

561.180

390,00

384,70

5,30

1,38

380,00

390,45

3.412

ENEL GREEN P

1,72

1,64

0,07

4,32

1,65

1,75

6.211

AZKOYEN

2,08

2,02

0,06

3,22

1,98

2,08

9.704

ERCROS

0,97

0,98

-0,00

-0,20

0,97

0,98

134.748

B. VALENCIA

1,36

1,37

-0,00

-0,36

1,31

1,38

872.894

EUROPAC

3,88

3,90

-0,02

-0,51

3,83

3,90

87.791

BANCA CÍVICA

2,50

2,52

-0,02

-0,75

2,50

2,53

1.922.097

FAES

1,86

1,86

0,00

0,00

1,83

1,88

120.616

BANESTO

5,29

5,16

0,13

2,52

5,08

5,31

483.142

FERSA

1,04

1,06

-0,01

-0,95

1,04

1,07

93.678

BANKIA

3,73

3,70

0,03

0,84

3,65

3,74

6.474.138

FLUIDRA

2,89

2,86

0,04

1,23

2,81

2,89

13.909

BARON DE LEY

47,55

47,55

0,00

0,00

45,45

47,85

65

FUNESPAÑA

7,60

7,43

0,17

2,29

7,20

7,73

10.542

BAYER

55,75

55,00

0,75

1,36

55,75

58,15

893

G.CATALANA O

16,60

16,80

-0,20

-1,19

15,97

16,79

BEFESA

AUXIL. FF.CC

NYESA VALORE

Volumen

0,42

0,44

-0,02

-3,45

0,42

0,44

541.218

29,95

30,28

-0,33

-1,09

29,65

30,58

45.965

PRIM

5,19

5,18

0,01

0,19

5,10

5,19

18.671

PRISA

1,42

1,45

-0,04

-2,41

1,40

1,48

1.510.407

PESCANOVA

PROSEGUR

32,03

32,91

-0,88

-2,67

31,03

32,70

280.835

QUABIT INM.

0,14

0,15

-0,01

-3,97

0,14

0,15

1.131.867

REALIA

1,46

1,46

0,00

0,00

1,44

1,48

20.513

RENO MEDICI

0,22

0,20

0,01

6,83

0,21

0,22

13.618

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

63.440

RENTA CORP.

1,50

1,46

0,04

3,09

1,41

1,65

160.591

23,22

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,25

3,35

-0,10

-2,99

3,25

3,44

1.400

RENTA 4 SERV

5,00

5,02

-0,02

-0,40

5,00

5,01

1.702

BIOSEARCH

0,66

0,68

-0,02

-3,68

0,64

0,68

46.013

GRAL.ALQ.MAQ

1,47

1,45

0,02

1,38

1,45

1,48

5.743

REYAL URBIS

0,81

0,84

-0,02

-2,99

0,80

0,84

19.010

B.PASTOR

2,98

2,97

0,01

0,34

2,97

3,08

71.238

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,29

1,74

1,74

18.400

SERV.POINT S

0,36

0,37

-0,00

-1,35

0,36

0,37

147.295

B.RIOJANAS

6,07

6,07

0,00

0,00

5,86

5,86

122

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,24

-0,00

-1,27

0,23

0,24

334.544

SNIACE

1,55

1,55

0,00

0,06

1,51

1,56

141.398

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,42

0,42

0,01

1,44

0,40

0,42

18.841

SOLARIA

1,82

1,80

0,01

0,55

1,76

1,84

53.336

CAJA A.MEDIT

4,37

4,35

0,02

0,46

4,29

4,45

178.519

IBERPAPEL

15,73

16,01

-0,28

-1,75

15,46

16,01

4.995

SOTOGRANDE

3,45

3,45

0,00

0,00

3,35

3,35

150

CAMPOFRIO

6,13

6,45

-0,32

-4,96

6,13

6,69

140.207

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,56

1,62

-0,05

-3,10

1,55

1,62

22.568

TESTA INMUEB

6,15

6,25

-0,10

-1,60

6,15

6,15

1.200

TUBACEX

2,26

2,23

0,02

1,12

2,18

2,26

450.895

CEPSA

27,98

27,83

0,15

0,54

27,76

28,00

11.862

INM. DEL SUR

10,20

10,25

-0,05

-0,49

10,20

10,20

314

CIE AUTOMOT.

6,05

6,07

-0,02

-0,33

5,97

6,05

29.041

INM.COLONIAL

4,72

4,79

-0,07

-1,52

4,65

4,78

181.400

CLEOP

3,48

3,55

-0,07

-1,97

3,26

3,78

2.918

INYPSA

1,22

1,18

0,05

4,26

1,16

1,22

2.070

CLIN BAVIERA

7,50

7,35

0,15

2,04

7,50

7,50

1.235

JAZZTEL

4,33

4,33

0,00

0,09

4,20

4,34

744.991

CODERE

9,20

8,82

0,38

4,31

8,87

9,20

2.950

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

5,00

0,08

0,08

8.741.213

COR.ALBA

37,04

37,33

-0,29

-0,78

36,51

37,56

20.598

LAB.ALMIRALL

6,65

6,87

-0,22

-3,20

6,62

6,81

246.585

CORP.DERMO

1,38

1,40

-0,02

-1,07

1,38

1,38

1.000

LABORAT.ROVI

5,55

5,45

0,10

1,83

5,36

5,55

8.774

CORREA

1,95

1,88

0,08

4,00

1,80

1,96

9.140

LINGOTES ESP

3,40

3,36

0,04

1,34

3,35

3,48

5.239

C.PORTLAND V

11,54

11,55

-0,01

-0,09

11,54

11,70

4.744

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

7,26

7,40

-0,14

-1,96

7,26

7,45

399.972

D. FELGUERA

5,58

5,55

0,03

0,54

5,45

5,58

79.146

DEOLEO

0,40

0,42

-0,02

-4,71

0,40

0,43

3.492.936

TUBOS REUNID

2,04

2,02

0,02

0,74

1,98

2,04

65.097

12,81

12,73

0,08

0,63

12,71

12,82

3.416

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

2.073

URBAS

0,05

0,05

0,00

2,08

0,05

0,05

1.175.855 67.195

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

0,49

0,20

0,21

VIDRALA

20,16

20,16

0,00

0,00

19,36

20,16

164

VISCOFAN

25,95

24,77

1,18

4,76

24,70

26,36

445.328

VOCENTO

2,77

2,79

-0,02

-0,72

2,77

2,89

13.617

VUELING

7,15

7,27

-0,12

-1,65

6,98

7,29

341.907

10,08

10,00

0,08

0,80

9,93

10,30

332.130

2,13

2,18

-0,04

-2,07

2,08

2,16

294.648

METROVACESA

1,93

1,96

-0,03

-1,53

1,86

2,00

77.508

ZARDOYA OTIS

MIQUEL COST.

21,40

21,18

0,22

1,04

20,30

21,40

13.905

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,95

94,78

1,17

1,23

94,00

96,25

DANONE

ALLIANZ SE

91,06

92,46

-1,40

-1,51

89,61

91,88

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

36,76

37,46

-0,70

-1,88

36,20

37,53

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,20

41,12

-0,92

-2,24

39,94

40,98

ENI

ARCELORMITTAL

21,80

21,98

-0,18

-0,80

21,46

22,14

AXA

13,11

13,46

-0,34

-2,56

12,82

13,26

7,32

7,37

-0,04

-0,60

7,16

7,38

BASF AG O.N.

63,22

63,09

0,13

0,21

62,22

BAYER

55,93

56,85

-0,92

-1,62

BAYER

55,75

55,00

0,75

1,36

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,82

70,25

-0,43

-0,61

68,70

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,80

50,29

-0,49

-0,97

49,24

50,36

NOKIA CORPORATION

51,68

52,53

-0,85

-1,62

50,66

51,87

4,02

4,05

-0,03

-0,79

3,91

4,05

15,18

15,38

-0,20

-1,30

15,02

15,35

E.ON AG NA

19,22

19,41

-0,19

-0,98

18,88

19,30

FRANCE TELECOM

14,44

14,34

0,10

0,70

14,27

14,52

GDF SUEZ

22,83

23,19

-0,36

-1,55

22,51

23,00

63,75

GENERALI ASS

13,26

13,41

-0,15

-1,12

12,93

13,40

55,60

56,40

IBERDROLA

5,67

5,68

-0,01

-0,14

5,59

5,82

55,75

58,15

ING GROEP

7,52

7,70

-0,18

-2,38

7,33

7,59

70,72

INTESA SAN PAOLO

1,62

1,62

-0,00

-0,31

1,56

1,63

84,01

84,30

-0,29

-0,34

83,05

84,54

127,95

128,80

-0,85

-0,66

124,90

129,30

L’OREAL

7,35

7,37

-0,02

-0,31

7,14

7,37

BNP PARIBAS

45,46

46,40

-0,93

-2,00

44,62

45,94

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

20,60

21,22

-0,62

-2,94

20,49

21,14

21,80

21,98

-0,18

-0,80

21,45

22,12

CREDIT AGRICOLE

8,62

8,83

-0,21

-2,36

8,45

8,68

MUENCH.RUECKVERS.VNA

103,05

104,50

-1,45

-1,39

101,25

104,05

CRH ORD EUR 0.32

13,65

13,64

0,06

0,44

13,34

13,80

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,52

38,33

0,19

0,50

37,56

DAIMLER AG

50,66

51,07

-0,41

-0,80

49,96

51,25

N~DT.TELEKOM AG NA

10,84

10,73

0,11

1,03

10,62

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,06

4,05

0,00

0,10

3,97

4,09

PHILIPS KON

17,35

17,42

-0,08

-0,43

17,07

17,43

REPSOL YPF

22,02

22,08

-0,06

-0,27

21,69

22,20

RWE AG ST O.N.

36,54

37,11

-0,56

-1,52

35,76

36,79

SAINT GOBAIN

40,40

39,55

0,85

2,15

38,90

41,25

SANOFI-AVENTIS

54,29

54,70

-0,41

-0,75

53,77

55,00

SAP AG ST O.N.

43,64

43,95

-0,30

-0,69

42,57

43,80

101,15

102,70

-1,55

-1,51

94,00

101,75

SIEMENS AG NA

89,38

90,13

-0,75

-0,83

88,02

90,00

SOCIETE GENERALE

34,74

35,60

-0,87

-2,44

34,06

34,96

0,88

0,86

0,02

2,21

0,85

0,88

15,55

15,64

-0,10

-0,61

15,46

15,69

37,78

38,36

-0,58

-1,52

37,38

38,06

155,40

156,25

-0,85

-0,54

153,10

155,95

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,26

1,26

0,00

0,08

1,21

1,26

UNILEVER

22,65

22,99

-0,34

-1,48

22,46

22,83

38,74

VINCI (EX.SGE)

40,52

40,48

0,04

0,09

39,84

40,82

10,88

VIVENDI SA

16,70

16,78

-0,08

-0,45

16,50

16,79


EL DÍA

Bolsa 49

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

BBVA Solidez IV FI 942,39

Fondin. Cast.-La Man.

0,16 -2,23

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,20

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,51

0,35 0,26

FF - Euro Bond A Euro

11,33

0,35 0,23

21,95

0,27 -0,18

-0,08 0,04

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,12

0,14 0,57

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,36

0,15 0,07

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,80

0,66 9,09

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,23

0,45 1,05

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,35

0,68 1,01

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,67

-0,05 3,73

125,81

-0,09 3,52

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFM 13.785,24

0,08 1,25

118,12

-0,05 1,40

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,48

2,73 3,81

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,67

0,62 9,08

116,41

-0,08 1,10

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,57

2,97 3,81

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,52

0,58 8,77

1.212,48

-0,01 1,95

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,10

2,68 3,30

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,79

0,26 1,33

117,25

-0,06 1,30

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,59

2,92 3,28

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,67

0,28 1,23

148,59

0,05 -0,89

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,54

2,55 13,28

Fidelity AS Europe A Acc Euro

219,69

2,20 10,84

144,49

0,01 -1,54

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,37

2,50 12,69

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,62

2,13 10,02

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,51

0,03 -1,25

BGF Global Equity A2 EUR

4,87

4,06 12,47

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,50

0,28 2,54

Lyxor International Asset Management

129,58

3,34 16,31

BGF Global Equity A2 USD

6,95

4,19 12,35

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,35

0,22 1,76

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.022,56

3,78 6,36

BGF Global Equity E2 USD

6,77

4,13 11,83

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.003,08

0,08 0,69

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,77

3,25 15,08

Amundi International SICAV FU-C

185,68

3,70 5,34

AXA Aedificandi A Acc

283,46

-1,23 13,54

AXA Aedificandi A Inc

223,91

-1,24 13,54

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.297,26

0,08 0,72

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.218,36

8,95 9,54

Carmignac Gestion

66,40

8,45 24,98

Carmignac Emergents A

694,84

4,73 11,51

8,16

0,74 6,67

Carmignac Euro-Entrepreneurs

170,24

0,87 6,65

14,06

0,64 3,15

Carmignac Euro-Patrimoine

273,55

2,38 6,95

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

RV

255,41

3,10 2,25

Plan de Pensiones Renta 4 RF

367,65

3,10 2,25

Renta Markets Patrimonios FI

236,88

3,04 1,49

Renta 4 Acciones EPSV

341,02

3,04 1,49

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

134,91

-0,18 0,84

11,86

0,25 5,14

Nordea-1 Global Theme Select BP

34,91

1,93 8,26

84,14

-0,60 9,15

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,34

0,18 4,42

Nordea-1 Global Theme Select E

4,27

2,15 6,75

120,25

-0,39 9,11

Templeton Asian Growth A YDis $

34,98

6,89 17,33

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,55

2,45 13,30

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,17

0,83 2,76

Templeton Global Bond A MDis $

20,70

2,59 1,32

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,12

0,04 0,51

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,29

0,26 1,29

0,00 -0,62

RFI

Nordea Investment Funds

Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

0,26 4,40

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,58

0,03 -1,24

112,72

0,24 4,14

Oyster European Opportunities EUR

288,03

1,07 4,96

155,52

0,21 4,37

Oyster European Small Cap EUR

284,75

2,48 15,91

227,85

-1,97 6,60

Oyster US Dollar Bonds USD

317,59

-0,86 -7,01

219,63

-2,01 6,09

Oyster World Opportunities EUR

136,92

0,81 3,30

FIAM

113,44

-0,09 0,11

Oyster World Opportunities USD

282,09

-0,06 -6,81

13,50

0,52 2,66

Carmignac Innovation

201,81

-0,85 -5,01

0,12 2,12

Carmignac Investissement E

129,71

5,16 5,03

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,87

0,09 1,72

Carmignac Patrimoine E

130,86

1,89 -0,18

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,57

0,07 -0,47

Carmignac Portf Commodities A

365,10

8,04 22,73

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,64

0,84 8,55

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RV

36,66

0,19 7,98

Carmignac Portf Grande Europe E

76,86

1,77 2,43

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,17

0,76 7,27

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

0,37 2,94

AXA WF European Opportunities

44,06

1,19 12,34

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

150,98

2,58 1,04

Generali IS Global Equity Allc DX

103,25

-2,79 1,97

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,30

1,74 -2,93

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

74,12

1,55 12,20

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

149,24

1,54 -0,69

Generali IS Global Equity Allc EX

98,45

-2,82 1,58

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,58

1,42 7,10

121,35

0,07 3,34

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

172,27

2,15 0,19

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,43

1,76 -2,41

1.547,73

0,29 2,02

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,99

1,45 7,70

178,41

0,17 25,84

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

95,96 12,27 24,19

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

RVMI

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

145,52

0,08 8,31

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,52

0,04 7,87

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

124,91

1,08 8,80

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

123,43

1,06 8,53

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.421,19

0,08 0,42

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.184,48

0,08 0,42

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

1.016,89

-2,62 -8,80

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.868,93

1,30 -1,07

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

26,37

-1,55 -3,12

DWS Invest Convertibles NC

954,08

0,71 -1,32

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,23

0,04 1,03

DWS Invest Sovereigns Plus NC

834,31 880,31

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-0,10 0,66 0,54 10,20 0,12 0,52

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,12 -0,70

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,92

0,19 1,65

48,60

-0,14 -4,05

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Asset Management

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

RFI

RFI

Rural Mixto Intl. 50 FI

52,94

-2,70 -10,12

Rural Mixto 25 FI

10,58

-0,01 0,06 -0,07 -0,98

BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,31

RFM

RFI

21,11

2,53 0,80

RVMI

724,78

-0,02 -0,14

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

0,50 0,33

Pioneer Asset Management S.A.

776,61

-0,34 -0,93

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

641,20

1,31 3,33

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

8.139,26

0,05 0,88

Eurovalor Ahorro Euro FI

111,97

-0,13 -3,31

Rural RF 3 FI

1.111,74

-0,25 -1,54

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

75,11 308,56

1,13 6,95 -0,41 -4,14

RVMI

974,97

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

4,94 21,52

Rural Valor FI

61,20

2,94 6,86

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.842,56

-0,05 -0,03

536,04 1.096,42

237,29

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,65

0,05 -0,56 -1,84 -8,60 0,53 -0,01

-2,75 0,36

Eurovalor Bolsa FI

RV

244,28 71,72

82,18

Eurovalor Mixto 15 FI

-0,91 -6,26 0,11 1,64

-0,48 -0,98

23,60

2,39 3,52

Eurovalor Mixto 30 FI

78,87

-0,87 -2,84

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.400,48

0,04 0,16

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,45

0,19 2,00

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.520,43

0,06 0,44

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.620,00

3,11 5,31

390,07

-2,12 -6,94

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,11

Eurovalor RF Corto FI

-0,74 -8,00

0,06 0,52

-1,02 -1,29

3,86 3,56

547,00

4,89 0,27

50,13

RV

90,65

RFI 3.000,53

11.261,00

-0,45 0,72

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

0,67 2,88

FIAM 1.747,39

-1,48 -2,77

0,03 0,11

-3,63 -13,32

-0,42 -2,06

71,18

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,96

68,27

0,82 4,91

Eurovalor Consolidado 5 FI

0,93 6,76

631,30

18,38

4,76

Eurov. Monet. Plus Acc

140,55

RV

RFI

549,52

Rural Multifondo 75 FI

13,01

0,04 1,90

0,16 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,53

1,22 0,00

Renta 4 Bolsa FI

RV

5,25

0,52 5,20

13,47

-0,42 -0,26

10,80

1,71 2,01

20,57

-1,02 -0,53

9,35

0,52 6,73

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,21

1,33 4,68

10,50

0,00 3,19

7,80

0,19 1,60

436,13

-1,75 -0,79

24,76

2,35 18,52

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

-0,78 0,25

251,14

0,05 1,31

7,74

-0,25 1,77

Renta 4 Fondpueyo FI

84,24

-0,24 1,19

Renta 4 Global FI

8,49

-0,50 5,70

Renta 4 Japón FI

3,88

5,85 10,03

26,12

-0,65 0,93

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

10,46

0,18 3,15

9,87

-0,15 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,76

0,36 4,26

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,62

0,13 3,79

FIAM

10,75

-0,87 2,13

1,98

0,07 -0,35

RV

11,19

-0,08 10,80

10,55

-0,93 4,25

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,31

2,54 3,36

Robeco Emerg Stars Equities D USD

103,58

2,56 4,45

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,06

3,54 3,53

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,54

3,49 3,04

Robeco US Premium Equities D EUR

141,59

-1,02 2,47

Robeco US Premium Equities D USD

122,74

-1,02 2,87

Robeco US Premium Equities DH EUR

111,67

-0,34 13,30

Robeco US Premium Equities M USD

112,64

-1,07 2,35

Robeco US Premium Equities MH EUR

107,19

-0,34 12,88

114,44

-0,17 -0,73

39,38

-0,22 -1,02

7,96

-0,26 -0,81

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.357,27

-0,13 0,36

Santander Memoria FI

134,64

-0,24 -0,03

113,80

-0,39 -2,03

119,68

0,14 1,69

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,38

-0,65 -1,82

Santander Positivo FI

93,47

-0,02 -3,09

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

912,55

0,12 1,15

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,62

Eurovalor RF Int. FI

108,75

0,04 0,14

Euroval. Selec. Optima Acc

154,44

0,32 -0,50

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,57

1,03 1,24

978,68

0,15 0,26

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

992,19

1,44 5,58

Accurate Global Assets FIL

165,22

2,36 11,72

Argos Capital FI

178,80

2,41 12,45

Atlas Renta de Inv. FI Acc

26,53

1,44 -7,87

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,47

0,96 0,73

9,62

0,31 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,75

1,38 -8,36

1.119,03

0,24 2,30

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,52

0,45 2,65

120,61

0,05 0,43

39,73

7,50 12,79

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,92

0,57 0,91

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,32

0,65 4,28

Schroder ISF Euro Liquidity B

RFI

13,20

2,72 -1,93

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,90

0,64 1,77

Global Allocation FI

9,81

0,78 13,80

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,21

2,67 -1,82

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,40

0,49 -0,09

ING Direct FN RF FI

11,38

0,01 2,43

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,36

2,78 -1,90

108,70

0,51 1,81

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,01 2,47

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,20

2,35 -0,04

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,84

2,72 -3,96

155,26

0,73 1,76

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,09

2,19 -1,92

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

0,14 -1,39

Fidelity International

0,08 -0,41

-0,77 2,62

0,18 4,79

-2,17 -6,23

9,96

438,98

92,79

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,03 Acc

2,70 2,27

2,43 0,95

130,58

Dexia Eqs L Japan N

-0,01 0,84

Rural Mixto Intl. 25 FI

2,06 -2,48

-3,00 -24,03

BBVA Gestión Conservadora FI

0,05 -1,74

147,73

271,79

7,16

10,62

2,21 11,52

Dexia Eqs L Europe N

FIAM 7.205,67

RFI

2,54 1,37

-1,35 -0,14

BBVA Telecom. 2 FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

18,49

-0,07 0,73

21,82

-0,53 -0,56

20,56

6,93

RV

1.006,32

RFI

FIAM 2.092,39

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

2,10 11,02

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

2,40 0,94

17,02

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

0,04 -2,20

-0,28 1,46

15,15

RFI

0,30 1,16

1.717,47

9,36

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

0,25 4,05

Dexia Bonds Euro Government N

18,70

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

1,77 2,17

690,76

0,53 9,09

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-0,28 -1,04

838,01

358,83

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

710,87 696,51

Rural Gar. RF 2013 FI

0,29 3,93

Dexia Bonds High Spread N

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.644,21

-0,67 1,89

0,09 1,38

0,48 10,78

111,84

Dexia Bonds Euro Short Term N

RV

6.964,51

0,36 -9,38

-0,55 -3,62

11,29

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa FI

-3,03 -7,33

54,59

Bansabadell Inversión

BBVA Bolsa Euro FI

142,43

-1,65 2,43

-0,07 0,00

R4 Latinoamerica FI Acc

89,09

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,86

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

1.505,84

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

RFI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

1,60 5,56

10,25

Renta 4 CTA Trading FI

116,71

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

10,56

10,23

RV

Renta 4 Asia FI

114,88

RFI

-0,44 0,69

Renta 4 Accurate Forex FI

Renta 4 Alhambra FI

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

0,19 4,65

10,13

-0,54 4,02

7,67 -4,55

Franklin Templeton Investment Funds

-0,59 3,08

11,78

9,91

8.617,67

-0,35 9,66

RV

34,36

-0,40 1,10

Renta 4 Activos Globales FI

-0,56 9,68

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,51

-0,26 -3,32

89,47

Voc.

12,16

111,13

127,87

1,45

Nombre

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


50

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

POLONIA Tras la publicación del informe sobre el suceso de Smolensk

NORUEGA

Dimite el ministro de Defensa por el accidente

Breivik fue interrogado ayer de nuevo por la Policía OSLO EFE

Fallecieron los 96 ocupantes del avión presidencial que se estrelló Los informes demuestran que hubo errores en la preparación del vuelo VARSOVIA

El ministro de Defensa de Polonia, Bogdan Klich, ha dimitido después de publicarse ayer el informe sobre el accidente de Smolensk, en el que murieron los 96 ocupantes del avión presidencial polaco, donde se revelan errores en la preparación del vuelo y en la formación de los pilotos. El primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, confirmó ayer en rueda de prensa que Klich presentó su dimisión ayer, aunquefue ayer tras la presentación del informe sobre el siniestro aéreo, cuando ha sido hecha pública su salida del Ejecutivo. “Quiero decir que Bogdan Klich no es culpable de lo sucedido en Smolensk”, precisó Tusk, quien calificó al ministro saliente de “hombre de honor y valiente” por su decisión. “Renuncio para que nadie pueda decir que, en una situación tan difícil, no tengo el valor suficiente”, explicó minutos después el propio Bogdan Klich. El ya exministro de Defensa se defendió alegando que, como titular de Defensa, no tomó todas las decisiones relativas al viaje de la comitiva presidencial, que también fue organizada por los responsables de la oficina del presidente. El accidente tuvo lugar el 11 de abril de 2010, cuando el entonces presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y su comitiva preten-

El ministro de Defensa de Polonia, Bogdan Klich, comparece ante los medios tras dimitir.

dían aterrizar en Smolensk (Rusia), desde donde iban a dirigirse hasta el cercano cementerio de Katyn para participar en los actos de homenaje a los más de 20.000 oficiales polacos asesinados por orden de Stalin en 1940. Los resultados de la investigación apuntan a errores de los controladores rusos y a deficiencias en el aeródromo, pero también a carencias en el entrenamiento y preparación de los pilotos del avión presidencial, un Tupolev 154M del Ejército del Aire polaco, y a una escasa preparación del vuelo. El informe, elaborado por una comisión presidida por el ministro de Interior, Jerzy Miller, dice que el aparato volaba muy bajo y demasiado rápido para las condiciones de intensa niebla, que impedían ver el suelo y aconsejaban

un vuelo más elevado. “Hubo graves deficiencias en la organización de la unidad (de la Fuerza Aérea responsable para el manejo de vuelos VIP)”, señaló uno de los miembros de la comisión de investigación, Maciej Lasek, durante la presentación hoy del informe. En el siniestro perdieron la vida los 96 ocupantes del aparato, entre ellos, además del propio Lech Kaczynski, y su esposa, gran parte de la cúpula política, militar y religiosa de Polonia, muchos de ellos afines al partido conservador. En las conclusiones del informe se descarta la posibilidad de un atentado terrorista como causa de la colisión, tal y como mantienen destacados miembros del partido conservador Ley y Justicia, al que pertenecía Lech Kaczynski, que no dudaron hoy

en calificar de “falsos” los resultados de este documento, que calificaron de “propaganda rusa”. Para Antoni Macierewicz, parlamentario de Ley y Justicia, los resultados de la investigación son un “escándalo” porque si se leen detenidamente parece que sólo Polonia fue responsable de la tragedia, dijo, ya que se minimiza la culpa rusa. Por su parte, el hermano gemelo de Lech, Jaroslaw, líder de los conservadores polacos, aseguró que Donald Tusk ha demostrado “que carece del coraje suficiente para defender el honor de Polonia”. “El señor Tusk ha decidido culpar a sus ayudantes y a los militares”, dijo el líder del Ley y Justicia, quien no dudó en acusar al primer ministro de bailar al son de Rusia. EFE

ITALIA Se ampliarán los tiempos procesales mediante el “proceso largo”

Acusan al Senado de aprobar una norma que beneficia a Berlusconi ROMA

El Senado aprobó hoy un proyecto de ley de reforma de la justicia que incluye una norma jurídica conocida como “proceso largo”, que ampliará los tiempos procesales, y que beneficiará al primer ministro, Silvio Berlusconi, según la oposición. Para acelerar la votación y evitar que la oposición pueda impedirlo, el Gobierno impuso para su

aprobación una moción de confianza que obtuvo 160 votos a favor y 139 en contra. El proyecto de ley llegará en septiembre a la Cámara de los diputados para su aprobación final. El llamado “proceso largo”, permite que durante el transcurso de un juicio la defensa pueda ampliar el tiempo del proceso, incrementar la lista de testigos, obligar a repetir las pruebas ya obtenidas,

así como impedir que se puedan utilizar sentencias definitivas de condena como prueba de los hechos. Por ello, la oposición asegura que la norma es una nueva estratagema de Berlusconi para librarse de sus procesos ya que al aumentar ilimitadamente el tiempo de los juicios, los delitos podrán prescribir. El presidente de la Asociación

Nacional de Magistrados (ANM), Luca Palamara, atacó duramente la normativa al considerar que “de esta manera no se llegará nunca a pronunciar una sentencia” y aseguró que ésta “está llamada a resolver situaciones particulares y no aporta mejorías a la eficacia de los juicios”. “Sois expresión de un poder arrogante, que protege al jefe absoluto y da la espalda al pueblo italiano”, aseveró durante el debate el senador de IDV Luigi Li Gotti. Por otra parte, mientras el Senado votará el “proceso largo”, paralelamente en la Cámara de los diputados está en proceso de aprobación otro proyecto de ley, conocido como “proceso breve”. EFE

El autor confeso del doble ataque de Noruega, Anders Behring Breivik, fue interrogado de nuevo ayer por la policía, una semana después de su atentado con coche bomba en el centro de Oslo y de su posterior matanza en la isla de Utøya. Breivik, quien según informó la fiscalía no será juzgado hasta el próximo año, será interrogado acerca de los nuevos datos aportados por las investigaciones en curso, informaron fuentes policiales. La instrucción de su proceso se prevé compleja y el objetivo de la fiscalía es que responda por cada una de sus víctimas, los ocho fallecidos en el atentado con coche bomba del complejo gubernamental más los 68 del campamento de las juventudes laboristas de Noruega (AUF) en esa isla vecina, a 40 kilómetros de la capital. Breivik, ultraderechista próximo a fundamentalistas cristianos e islamófobo, se entregó a la policía sin oponer resistencia tras ser cercado por miembros del cuerpo especial llegado a la isla. Los agentes del cuerpo especial tenían orden de disparar sobre él pero el cuerpo se decidió a detenerlo. EFE

FRANCIA

Cuestionan a los pilotos en el accidente Río-París PARÍS

Los investigadores encargados de esclarecer el accidente del avión de la compañía Air France que cayó en 2009 en aguas de Atlántico y provocó la muerte de sus 228 ocupantes cuestionaron ayer la formación de los pilotos y su reacción durante la emergencia. Según el último informe de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), elaborado tras estudiar la información registrada por las cajas negras del Airbus A330, “ninguno de los dos copilotos” -a los mandos mientras el piloto descansabaidentificó correctamente las indicaciones de pérdida de velocidad. “Ninguno de los pilotos hizo referencia a la alerta de caída. Ninguno de los pilotos identificó formalmente la situación de caída”, detalla el informe publicado ayer. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos en el extremo oriental

La Primitiva Jueves, 28

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el extremo oriental, intervalos nubosos, con posibilidad por la tarde de chubascos aislados, ocasionalmente moderados con tormenta. Poco nuboso en el resto de la comunidad, con alguna nubosidad de evolución diurna en las sierras. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el noreste y sin cambios en el_resto; máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos flojos de componente oeste en la mitad occidental y de dirección variable en el resto. Mañana

MAX

35 37 35 31 33

18

3

12 13

20 35 49

24 30 34

21

35

5

C

R

C

9

R

Viernes, 29

Cuenca ·

12 19 27 37 38 5

Toledo ·

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 24

10 14 37 39 51

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 25

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

DOMINGO, 31 DE JULIO Cielos poco nubosos, con alguna nubosidad de evolución diurna en la mitad este, mas abundante en las sierras del sistema Ibérico.

Hoy

Sábado, 23

Martes, 26

18 20 34

10 13 26

37 39 44

43 48 49

35

21

C

8

R

C

8

R

Mañana MIN

22 21 19 18 18

MAX

35 35 35 32 33

MIN

20 19 18 17 14

Miércoles, 27

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

21 23

Viernes, 29

2

5

33

30 31 40

34 47 49

14

22

C

7

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. En el terreno profesional nada contrario se advierte por ahora. Hoy es posible que su pareja le confié un importante secreto.

Buena forma psíquica y física. Sus compañeros de trabajo respaldarán con acierto sus planes laborales. En el amor todo seguirá igual.

Salud regular. No atrase más la ejecución de esa tarea; es mejor que la haga cuanto antes. El día se presenta con acontecimientos importantes en el amor.

Salud normal. Sus ingresos disminuirán, emprenda tareas complementarias. Hoy los amigos jugarán un importante papel en el terreno del sentimental.

Jueves, 28

43.894

R: 4 - R: 4

Viernes, 29

44.928

S: 065 - R: 8

Miércoles, 27

13.452

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. En el terreno laboral habrá cambios que beneficiaran bastante su economía. No maltrate a su pareja psicológicamente.

Salud muy buena. Hoy es un buen día para ampliar los negocios actuales. En el amor el día transcurrirá con alguna discusión que otra.

Salud muy buena. Debe de confiar más en la gente que le quiere, ellos no le traicionarían nunca. En el terreno del amor se sentirá inseguro.

Tome algún complejo vitamínico. En el terreno profesional está usted de suerte, puede contar con la ayuda de su jefe. Problemas con su pareja.

7

39

R: 1 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 28

1

7 10 19 24 25 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Cuide sus riñones. En el terreno laboral alguien podría aprovecharse de su buena fe, tenga cuidado. En el amor tendrá la reconciliación que ansiaba.

Volverá la fatiga. En el terreno profesional nada de particular se advierte por hoy. En el amor alguien se interesará bastante por usted.

No abuse del tabaco. Durante esta jornada mejorarán sus contactos laborales. En el terreno sentimental triunfará allí donde desee.

Salud excelente. Día propicio para relacionarse con personas que pueden ayudarle en el tema económico. Hoy se sentirá incomprendido por su pareja.

4

Lotería nacional Jueves, 28

35.102 Sábado, 23

03.085

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 La linterna verda (Green Lantern) (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Kung Fu Panda 2 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,45 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 SALA 4 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Harry Potter y las reliquias de la muerte II (3D) Lunes a viernes: 21,50 Sábados-festivos: 22,00 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábados-festivos: 17,00-19,30 Transformes. El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 21,45 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 La linterna verda (Green Lantern) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 La víctima perfecta Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,45 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,3022,30 SALA 11 Betty Anne Waters Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,10-20,2022,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33. Local B Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :

Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO :

Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

La prima cosa bella

Transformers: Dark moon

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

Amigos

ZONA DE BRIHUEGA

Avda. Callejuela, 15B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

COMEDIA DRAMÁTICA ITALIA DIRECTOR: Paolo Virzì AÑO: 2011 REPARTO: Valerio Mastandrea, Micaela

Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri, Fabrizia Sacchi.

ACCIÓN

COMEDIA

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

ZONA DE HORCHE

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.

REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, SINOPSIS: ¿Qué significa tener una mamá

bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

COMPRA - VENTA ALQUILER

DEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.

Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24.

Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Negocios Se alquila o vende cafetería Plza. General

quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74.

Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.

Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.

ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat. Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv.Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.

-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física,

SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.


EL DÍA SÁBADO, 30 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

20-N: Se adelantan las elecciones El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, anunció ayer que adelantará las elecciones al próximo 20 de noviembre, para que el próximo Ejecutivo se haga cargo del ejercicio económico de 2012 y para así “proyectar certidumbre política y económica”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

18º 33º MIN

MAX

Cielos despejados con temperaturas que se mantendrán sin grandes cambios.

—COLUMNA CINCO—

“Las elecciones generales son el impulso necesario para salir de la grave situación actual”. MARIANO RAJOY (PP)

Vivir del cuento

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

S

EL DIA

Los mayores de Trillo, activos participantes del ‘Julio Cultural’ EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Mayores de Trillo organizó, con motivo del Julio Cultural, varias competiciones de todo tipo, algunas físicas, como la petanca o los bolos billa, y otras de naipes. A lo largo de todos estos días los abuelos y abuelas, en buena lid, han competido sanamente por ser los mejores en cada disciplina. En el campeonato de brisca se impusieron Josefina Batanero y Vicenta Martínez. Los mejores

en el guiñote resultaron ser Eduardo Sacristán y Eusebio Batanero. En la petanca masculina ganaron Teodoro Martínez y David Polo, y en la femenina María Sancho y Josefina Batanero. En los bolos billa, especialidad que hace verdadero furor entre los jubilados trillanos, se impuso David Polo en categoría masculina y Josefina Batanero en la femenina. Por último, en la rana ganó María Sancho. El pasado domingo, justo a

TROFEOS

La Asociación de Mayores ha hecho entrega de los premios de las competiciones

Los mayores posaron con los trofeos obtenidos.

continuación del fallo de los premios del Concurso de Pintura Rápida, la directiva de la Asociación entregó los galardones en un acto conducido por su secretario, Juan Jesús Batanero, en el que también estuvo presente el presidente, Teodoro Martínez. En representación del Ayuntamiento de Trillo acudió el alcalde, Francisco Moreno que encabezó a una nutrida representación de la Corporación municipal. El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura.

i eres «pescatero», tu negocio se mantiene gracias a las ganancias que te produce la venta de los bichos del mar; si eres torero, de matar toros; si Belén Esteban, de tu ramplonería y vulgaridad. Cada uno vive de lo que hace, de lo que puede, obtiene más o menos beneficios, paga más o menos impuestos, mendiga o viaja en jet privado. Es el mercado, un eufemismo para hablar de supervivencia en la selva del dinero. Si tienes una agencia de calificación de riesgo, Moody’s o su abuela, nadie sabe cómo te financias, pero es bastante posible que tus ingresos provengan de los cuartos que te proporciona aquel a quien calificas o, peor, el competidor de aquel a quien calificas; en cualquier caso, prácticas poco éticas. También podría ocurrir que manipulases la información de que dispones para obtener cuantiosos dividendos en el mercado de valores; otra práctica poco ética. Cabe una tercera posibilidad de enriquecerse y es la de ofrecer a compañías determinadas, que te pagarán un pastón, informes sobre el grado de solvencia de una empresa determinada; en ese caso se trataría de recopilar datos públicos -no concibo que estos personajes puedan utilizar otras fuentes- y trasladar al cliente la propia valoración envuelta con el lazo de la sospecha, porque dudo que ninguna entidad haga públicos datos propios en los que aparezca como un trasunto de la cueva de Alí Babá. Si eres perista, sobatripas, espantaputas o trilero sobrevivirás según tu capacidad para trincar; si perteneces a una empresa de calificación de riesgo, mejor. Aquellos se cuelan en el metro; estos «caballeros», en el mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.