DE Guadalajara MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.083–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Opta a ser declarado Parque Natural o espacio protegido
REGIÓN
El área del río Ungría, a la espera de su calificacion
El PP quiere llevar a Barreda a los Tribunales
Decisión:
Proyecto ambicioso:
La Junta de C-LM es la administración que ha de conceder la catalogación
La iniciativa surgió en 2009 y cuenta con un informe de la Universidad de Alcalá
El proyecto para el área de influencia del río Ungría cuenta ya con más de dos años. El informe de la cátedra de Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá aboga por su declaración como Parque Natural. Ahora es la Junta la que debe decidir.—PÁGS. 14 Y 15—
CRIADO ANTONIO
Rajoy y Cospedal en Toledo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha denunciará ante los tribunales la destrucción de documentos por parte de miembros del anterior Ejecutivo socialista, tal y como pone de manifiesto un informe elaborado por el jefe de los Servicios Informáticos de la Junta de Comunidades, unas declaraciones que hizo Cospedal tras la reunión de parte de la Ejecutiva Nacional del PP para preparar la estrategia a seguir en las elecciones generales. También aludió al esfuerzo que hará Castilla-La Mancha para cumplir con el techo de gasto.—20—
JUVENTUD
Los jóvenes piden más variedad en el ´Findesin´ FERIAS Y FIESTAS 2011:
La patrona vuelve a pasar por la Plaza Mayor tres años después Las Fiestas de Guadalajara 2011 comenzaron ayer con el inicio del programa religioso. Cientos de personas acompañaron a la Patrona de la capital, Nuestra Señora de la Antigua, durante el recorrido hasta la
GUÍA DE SALUD —26-27—
Dos tercios de los mayores de 50 años no se hidratan suficientemente
Provincia —16— La Cabecera del Tajo pierde casi 20 hectómetros cúbicos Deportes —36— El Depor pendiente del cierre del mercado
Deportes —38— Vanesa Majuelo, suma su tercer título mundial
Concatedral. Después de tres años, la imagen volvió a pasar por la Plaza Mayor. En este punto, un grupo del 15-M mostraron carteles de apoyo a los trabajadores en huelga de hambre. —PÁGINAS 4-6—
POLÍTICA
Para la oposición las fiestas son un “despilfarro” El PSOE de Guadalajara criticó ayer con contundencia el dinero destinado a las Fiestas 2011. Lejos de los 500.000 euros que dice el Gobierno, la oposición sitúa el presupuesto en 1,2 millones.—PÁGINA 7—
La juventud de Guadalajara ve con buenos ojos las alternativas de ocio al alcohol o las drogas. Sin embargo, el nuevo Findesin preparado por el Ayuntamiento no satisface sus demandas; piden más variedad y más cambios en el programa presentado ayer.—PÁG. 10—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
“El Gobierno socialista quitó el impuesto de patrimonio y eliminó la desgravación fiscal para la compra de la primera vivienda”
—LA FRASE— DOLORES COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA REFORMA CONSTITUCIONAL SIGUE DESPERTANDO MUCHAS DUDAS
Ricos e impuestos
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
A reforma constitucional pactada entre PP y PSOE parece lanzada hacia su aprobación urgente en el Congreso de los Diputados, sin necesidad legal de referéndum, aunque cada día que pasa son más las preguntas que despierta que las dudas que responde. En el seno del Comité Federal del PSOE se produjeron debates importantes, y de que éstos trasciendan se ha encargado, sin duda, el propio equipo de Rubalcaba, interesado como es lógico en marcar las necesarias distancias para que esta reforma no le afecte electoralmente, dado que cuenta con el rechazo total de los sindicatos, del movimiento 15-M, de los partidos a la izquierda del PSOE, y de muchas personas y
empresas angustiadas con la actual deuda de las administraciones públicas, que temen que la reforma traiga consigo una demora larga y mortal en el calendario de pagos. Una de las cosas que se critica es el modo rápido y negociado a dos bandas. Los nacionalistas se sienten incluidos, y han intentado arrimar el ascua a su sardina para limitar constitucionalmente, nada menos, que el nivel de solidaridad interterritorial. Otros grupos de oposición entienden que el referéndum sería la única manera de frenar esta reforma, aunque tanto sindicatos como IU están cayendo en lo mismo que se ha venido achacando a Rajoy en estos años de crisis: no explican cuál es su alternativa, su fórmula para reducir el gasto público evitando la ruina del sistema. Y es que no resulta difícil de entender que a Rubalcaba no le guste el modo en que se ha efectuado el pacto, ya que levanta en armas contra el PSOE a un electorado con el que ha intentado resultar conciliador desde el primer momento de su designación como candidato. La derecha sociológica también muestra sus dudas en diferentes foros, dado que esta reforma no impide que los fondos públicos se destinen, por ejemplo, a seguir incrementando la nómina de sueldos públicos, o que se desvíen fondos a subvenciones de dudosa rentabilidad social en detrimento de inversiones en infraestructura. Y es que el problema no es solo de duda, sino de modelo de gestión en general.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Cospedal y Banco han encontrado un nuevo argumento para meterse el dedo en el ojo: la fiscalidad a las grandes fortunas vulgo “impuestos a los ricos”, acusándose mutuamente de favorecer a los de siempre y hacer demagogia. Soy partidario de prohibir que nadie tenga en su cuenta corriente más dinero del que pueda gastar en siete vidas viviendo a todo tren. Pero el caso es otro: resulta que el PSOE lleva ocho años gobernando para que la banca sea cada vez más rica, y generalizando ventajas y exenciones sin mirar la cuenta corriente de quien las obtiene, y ahora plantea subir los impuestos a los ricos. Gracias, majos... a buenas horas. Y Cospedal recuerda que eso genera paro, y que el PSOE es demagogo. Gracias, maja... a buenas horas. La fiscalidad no es el modo justo y equitativo de lograr que cada uno contribuya en la medida de sus posibilidades al sostenimiento de la nación. Se ha convertido en el modo rápido y efectivo de de trincar la pasta, actuando donde es controlable, y claro, siempre pagan los mismos. Para el PSOE el problema sigue siendo recaudatorio, y así nos va.
—MINICOLUMNA—
Agua con sal Luis Manchego COLABORADOR
La historia llegó ayer por teletipos. Un joven rumano se trae a una menor a España, engañada y enamorada, y una vez aquí, después de dos días de ensueño, le explica que esto no es gratis, y que debe ejercer la prostitución para pagar el viaje. Como se resiste, trata de someterla a lo bestia, y aquí es donde la historia resulta extraña: enterado de que la sed es una de las mayores torturas, le obliga a beber agua con sal regularmente, a ver si así... Y tenemos a un personaje que además de hijo de mala madre, es imbécil de tomo y lomo, porque la estaba matando pero no de sed, sino de colapso en los riñones. Visto lo visto, propongo que en España, secuestrar doncellas y obligarlas a la prostitución fuera tan peligroso como traficar con drogas en Tailandia... porque ya está bien de estos hijos de puta.
—SUBE— LA LIGA EN TODA SU EMOCIÓN
Tras la jornada de huelga, no podía comenzar la Liga con más emoción, buen juego y espectacularidad en todos los campos.
—BAJA— FIN DE FIESTAS EN CUENCA
Los abucheos en el fin e fiestas en Cuenca deben servir de aviso para navegantes La falta de presupuesto no puede servir de excusa generalizada para todo. Cospedal afirma que llevará a Barreda ante los tribunales por la destrucción de datos No se anda con chiquitas, desde luego. Teresa Viejo no regresará a las pantallas de CMT. Que nosotros sepamos, jamás habló de política, y sí de la gente de esta tierra en sus programas. Otra cosa es la cuestión presupuestaria. El reto de Nacho Villa es mejorar la calidad con mucho menos presupuesto. Suerte. El verano está siendo movido en cuanto a sucesos en la región.. Reyertas, accidentes mortales, palizas, robos, incendios... Posiblemente, las estadísticas digan que todo es normal. Pero eso es lo malo, que la inseguridad ciudadana, siendo baja en relación a otras regiones, sigue generando una tremenda sensación de inseguridad. El fin de fiestas en Cuenca ha sido, sin duda, desafortunado. Por lo menos, la concejal de Festejos ha pedido disculpas, ha dado la cara, y la empresa no cobra la chapuza
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La defensa de la libertad debe ser una prioridad
Santos Gaudencia, Tecla,
Bonifacio, Palmaquio y Rosa. ASÍ PASO
Es muy común observar en las fiestas que a lo largo de este mes se repiten en los diferentes pueblos de la provincia, la bandera de España en muchos balcones. La Imagen de hoy es para denunciar, como ha hecho el propietario de ese balcón y de esa bandera, el gusto que algunos tienen por romper lo ajeno. Cuando un comportamiento así se lleva a cabo sobre la enseña nacional, seguramente estemos ante algo grave. Como bien indica quien haya colocado ese cartel, el atentar contra la bandera de España, además de un posible delito, es un ataque a la libertad individual.—EL DÍA—
—QUÉ LE PARECEN LAS FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA ¿MEJORARÍA ALGO? MÁS INFORMACIÓN PÁG. 7
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1879— Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Bell. —1985— Fallece el joven torero José Cubero 'Yiyo' en Colmenar Viejo (Madrid) de una cornada del toro 'Burlero' en el corazón. —2002— El Real Madrid gana en Montecarlo la Supercopa de Europa por 3-1 al Feyenoord. —2004— Comienza la Convención Republicana en Nueva York que proclamó a George Bush jr. candidato a la Casa Blanca. —2010— Expulsan a 3.200 agentes de la Policía Federal mexicana como parte de "depuración y revisión" de sus estructuras. EFEMERIDES
Antonio
Pepita
Eugenia
Carlos
No sé muy bien cómo va a ser. Yo en las fiestas prefiero irme fuera. Ya he vivido muchas fiestas y prefiero descansar esos días. No echo nada en falta.
Yo ya no disfruto porque no voy a nada salvo a la procesión. Hay cosas para mayores así que encuentro las fiestas bien. La juventud disfruta mucho más.
Me parecen estupendas aunque no suelo salir. A las Ferias y Fiestas de este año no les pongo faltas. Acudiré a la procesión de la Virgen de La Antigua y ya.
No voy a estar y me da un poco igual. Sé que hay gente que se lo pasa muy bien. Además, personalmente, me gusta el lugar donde se ubica el ferial.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El fracaso de Europa Apesar de los años trascurridos, aún guardo en mi retina la imagen aparentemente eufórica del joven socialista Manuel Marín, miembro de la comisión negociadora para la entrada de España en la Unión Europea. Aquella euforia no llegó a calar en los adentros de mi ser, tuve mis reservas, y por desgracia, el tiempo quiere darme la razón, puesto que los países miembros comienzan a diferenciarse unos de otros. Los mas pobres siguen siendo pobres, les falta impulso para seguir a rebufo de la locomotora, mitad francesa, mitad alemana. Pero la situación no es algo anormal, es “una copia de la situación española”, con la única diferencia de que en lugar de países nosotros tenemos autonomías, pero se desmoronan por igual, como los castillos de arena, y no es por nada en especial, simplemente, porque imperan objetivos a todas luces “insolidarios”. Las diferencias con los Estados Unidos de América son muchas. Allí hay ciencuenta y ocho esta-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1881— Agustín González de Amezúa, escritor español —1908— Fred Mac Murray, actor estadounidense —1936— Esther Tusquets, escritora y editora española —1961— Manuel Pimentel, exministro español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— dos, pero “una sola bandera”, y además, todos son y se sienten americanos. Por el contrario, en Europa no sucede igual, son muchas las banderas, como también lo son en nuestras autonomías. Diferentes banderas, diferentes idiosincrasias, diferentes intereses, pero todos con un objetivo único, “conseguir la mejor tajada”, como la “madrastra” del cuento. En un análisis somero, se vislumbra, que los ya muchos años de la Unión, esencialmente han servido para que Alemania nos venda sus coches y su tecnología, y Francia abra sus hipermercados a lo largo y ancho de nuestro territorio, ahí tenemos a Carrefour e Intermarché. Muy al contrario, nosotros que somos menos ricos -o más pobres, no podemos circular libremente por las carreteras francesas, pues nos volcaban y nos siguen volcando los camiones, así no es posible una convivencia saludable. Sinceramente, creemos que en Europa faltan líderes auténticos, hombres de Estado, hombres de Europa, de primera fila, a los de ahora, solo les preocupa no enfadar, ni romper las disciplinas au-
ENVÍA TU SMS AL:638048602
toritarias de sus partidos. ANTONIO RAFAEL MORENO
—SMS—
Qué pena de Campo Pedro Escartín Este año el R.Madrid le va a dar para el pelo a los catalinos. Que se preparen que vuelve el club más laureado del mundo por sus fueros MERENGÓN
El otro día acudí al debut del Depor en Segunda División, un acontecimiento histórico para los que somos socios y para el resto de la ciudad. Me apenó ver las gradas medio vacías, aunque con los precios de las entradas o la subida que han tenido los abonos, no me estraña nada. Sería bueno que los dirigentes del club tomaran cartas en el asunto porque si reclaman una ampliación del campo y, ahora que la tienen, resulta que no era necesaria, entonces deben hacer una reflexión profunda porque el dinero de la ampliación es de todos los guadalajareños. SOCIO MORADO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Como ha venido sucediendo a lo largo de los siglos, las campanas de las iglesias se han utilizado para comunicar, además de cuestiones relacionadas con el templo, noticias importantes para los pueblos. En Sacedón, ayer, todas las iglesias de la localidad hicieron sonar sus campanas al paso de la Santa Cara de Dios, tal y como se ha hecho durante mucho tiempo.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1:EL PSOE CUESTIONA EL PRESUPUESTO DE FERIAS 2:INCIDENCIAS DE FIN DE SEMANA 3: NUEVA EDICIÓN DE “FINDESIN”
RELIGIÓN Alrededor de trescientas personas acompañan a la imagen de la patrona en su traslado hasta la
La Virgen sale a la calle como preludio de su festividad Traslado de la Virgen de La Antigua Cofradía: Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de La Antigua de Guadalajara Pasos: Imagen de la patrona, Nuestra Señora de La Antigua, ataviada con vestido beige y manto de terciopelo rojo bordado con motivos en oro. Recorrido: Plaza de la Virgen de La Antigua, calle Doctor Mayoral (Cuesta del Reloj), Plaza Mayor, calles Miguel Fluiters, Teniente Figueroa, Ingeniero Mariño y Doctor Santiago Ramón y Cajal hasta la Concatedral de Santa María. A. CARBALLO / B. M. GUADALAJARA
A
penas quedan nueve días para que Guadalajara celebre sus Ferias y Fiestas patronales en honor a la Virgen de La Antigua. El traslado de la imagen de la patronal desde su santuario hasta la Concatedral de Santa María para el novenario que precede a la festividad recordó a los guadalajareños la cercanía de ese día tan especial y exaltó el fervor de aquellos que llevaban casi un año esperando una nueva salida del templo. Alrededor de trescientas personas acompañaron el paso de la Virgen en los primeros compases de la procesión, desde la emotiva salida del santuario donde se había celebrado la tradicional y multitudinaria eucaristía previa al traslado. Así, ante las expectantes miradas de los que fueron sus compañeros de viaje y al ritmo de los sones de la Banda Pro-
vincial de Música, la patronal salió a las calles del centro de la ciudad ataviada con su tradicional traje beige, donación de una fiel guadalajareña, y su manto de terciopelo rojo. Además de la salida, el punto más importante del traslado de la Virgen fue su paso por la Plaza Mayor, centro neurálgico y administrativo de la ciudad por el que, debido a las obras, llevaba sin transitar desde el año 2008. Este fue el enclave en el que más
RECORRIDO
La Plaza Mayor volvió a ser escenario del traslado de la Virgen tras las obras CAMARERA MAYOR
“Hay una de nosotras que tiene unas manos preciosas y la arregla como si fuera una Reina” gente se congregó para ver el paso de la imagen de la patrona, con varias decenas de personas apostadas a ambos lados del recorrido, si bien fue también el punto en el que abandonaron la comitiva numerosos fieles que venían acompañando el paso desde su salida, completando de este modo el recorrido hasta la Concatedral. DEVOCIÓN Y TRADICIÓN
Mientras, en las horas previas al acto procesional, entre el nerviosismo y la soledad que impo-
nen a veces estos momentos de tanta tradición, la cofradía de Nuestra Señora de la Antigua, en concreto sus camareras, aderezaron, así como guardaron con mucho celo el ‘atrezzo’ que vestiría, posteriormente, a la Virgen desde el Santuario hasta la concatedral. Es algo heredado, relataban, como si se tratara de un dogma que trasfunde generaciones. “No nos gusta que la vean vestirla. Es algo que se aprende al principio”, comentaba Julia, camarera mayor de la Virgen de La Antigua. En el sosiego de su voz se aprecia la longevidad de una devoción, así como el aprecio que desde niña le han inculcado madres y abuelas. “He nacido y he crecido allí, con ella”, apuntaba Julia, ansiosa por admirar a la patrona de Guadalajara por última vez, como camarera mayor de la cofradía. A sus 84 años, prefiere dejar el puesto a su sobrina, no obstante, recuerda con mucha claridad cada momento vivido con la Virgen, cada segundo de preparatorios en el camarín. “Nosotras solo la vestimos. Hay una camarera que tiene unas manos preciosas y la arregla como si fuera una reina”, relataba Julia, quien confesó que uno de los recuerdos más emotivos para ella, radica en el momento en que la gente lanza piropos a la imagen. “Eso emociona porque es tanto el cariño que se le tiene en Guadalajara y hay tanta devoción hacia ella”, exclamó la camarera mayor, refiriéndose al fervor popular. DESEOS COLECTIVOS
Por su parte, el hermano mayor de la Cofradía, confesó que él prefiere mantener como una sorpresa el manto que luzca la Virgen. Asimismo, admiró y alabó la
—Huelga de hambre—
CRIADO ANTONIO
Protesta silenciosa durante la marcha La procesión religiosa no pudo ser ajena a la agitación social que vive la ciudad. Así, durante su celebración, los dos trabajadores en huelga de hambre por impagos y varias decenas de ciudadanos solidarizados con ellos mostraron carteles en los
que se hacía referencia a esta situación y se pedía una respuesta por parte del Consistorio. Entre las proclamas, pudieron leerse frases como “Ayuntamiento responsable”, “Aunque sea por caridad” o “Román, actúa ya”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
—CAMARERAS MARIANAS— MUCHOS NERVIOS EN LOS PREPARATIVOS PREVIOS A LA SALIDA DE LA ANTIGUA
5
—COMITIVA— LA MARCHA AVANZÓ AL SON DE LA BANDA PROVINCIAL DE MÚSICA
Concatedral para proceder a la celebración del novenario que llevará a los fieles hasta su festividad REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO
Varios momentos de la procesión que, durante la tarde de ayer, llevó la imagen de la Virgen hasta la Concatedral por las calles del centro de la ciudad.
FUNCIONAMIENTO
En la Hermandad, destacan el trabajo de las camareras, que “están pendientes de la Virgen” dedicación que prestan de continuo las camareras a la patrona, en una de las labores más generosas y delicadas que realizan desde la Hermandad. “La cuidan y están pendientes de ella en todo momento. Siguen como una especie de tradición”, comentaba nervioso Emilio Vega. Entre los deseos que pensaba durante la procesión, el hermano mayor destacó la petición de que “les acoja en sus brazos y haga vivir unas fiestas de alegría e ilusión”. Asimismo, recordó que las andas de ayer fueron las mismas que en años anteriores y aplaudió el hecho de que el recorrido
volviera a su origen y pasase de nuevo, por la Plaza Mayor. Para él, los minutos previos a la procesión son muy importantes. “Lo vivo con prevención ya que todo tienen que estar en orden”, afirmaba el hermano mayor de la cofradía de Nuestra Señora de La Antigua. De igual manera, una vez que comienza el paso, mantiene la idea de que esto es solo un preparatorio más “al día grande”, que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, cuando la Virgen abandone la concatedral de Santa María, rumbo de nuevo, al santuario donde habita y mora el resto del año. Finalmente, Emilio Vega anunció que aún siguen haciendo frente al pago de las obras en el Santuario de la Virgen de La Antigua. Por ello, en la concatedral de Santa María se ubicarán varias mesas donde poder hacer un donativo y así, colaborar con esta reforma de cubiertas que han permitido mejorar el cobijo de la patrona de la capital guadalajareña.
PROGRAMA DE ACTOS LA CLAVE Gran parte de los seguidores de la comitiva de la procesión participó en la eucaristía que, previamente, había servido como loa a la patrona
Nueve días pensando en La Antigua La cofradía de Nuestra Señora de La Antigua ha conformado ya los actos, así como la temática del novenario que tendrá lugar a partir de hoy y hasta el próximo día 7 de septiembre en las diferentes parroquias de la capital.Así, para el martes, el “auxilio de los Cristiano” centrará los actos religiosos. La “causa de nuestra alegría” y la “Morada de la Sabiduría”, para los días 31 de agosto y 1 de septiembre. A continuación y en los próximos días se llevarán a cabo las temáticas “Templo del Espíritu Santo”, “Modelo de entrega a Dios”,“Ideal de Santidad”,“Consoladora de los afligidos” y “Salud de los enfermos”. Como actos y cultos especiales se realizará una vigilia de oración para
los jóvenes el día 3 de septiembre, así como una de adoración nocturna, el 7 del mismo mes. Con esta serie de celebraciones, la Iglesia pretende que la imagen de María sea benéfica para todos sus miembros. Del mismo modo, acercará a todos los guadalajareños creyentes, la oportunidad de festejar los días grandes en honor a su patrona, Nuestra Señora de La Antigua. Para el 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen, se ha programado una misa de familias a las ocho de la mañana y otra para las doce, que presidirá el obispo de la Diócesis, Atilano Rodríguez. Por último, a las ocho de la tarde tendrá lugar la procesión que devuelva a la Virgen al Santuario.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
TRASLADO DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Varios cientos de personas asistieron a la misa en honor a la Virgen, siguiendo después la comitiva hasta al Concatedral, viviendo un acto, la salida de la patrona de su templo, que no se repetirá hasta dentro de un año. Por B. M. Fotos Criado Antonio
Tarde de abanicos, fervor y cámaras de fotos El traslado de la Virgen de La Antigua desde su santuario hasta la Concatedral es un hecho que solamente se vive una vez al año, por lo que los más fieles de la patrona no quisieron perderse ni un detalle. Así, la misa celebrada en el céntrico templo antes de la procesión fue multitudinaria, congregando a cientos de personas en las bancadas de la iglesia. El
calor, tanto climatológico como afectuoso, y el fervor religioso fueron las notas predominantes de la tarde, en la que no faltaron los teléfonos móviles y las cámaras fotográficas para inmortalizar un momento que no volverá a vivirse hasta dentro de un año, a pesar de que en apenas nueve día haya otra procesión en honor de la patrona.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
7
FIESTAS Javier Cabeza y Rafael de Lucas critican el presupuesto destinado a las Ferias de la capital
La oposición califica las fiestas como un ‘auténtico despilfarro’ EL DIA
El PSOE critica que la cantidad destinada a ferias sea muy superior a la de las políticas sociales Asimismo, consideran la Feria Taurina continuista e impropia de una capital de provincia
no para políticas de empleo”. Del mismo modo, la Feria Taurina de la capital también recibió críticas por parte de Víctor Cabeza quien la califica de “continuista y muy cara”. “Nos hemos quedado con una mini feria de un fin de semana propia de algunas localidades del corredor pero no de la capital de la provincia”, asegura el edil socialista. MENOR NÚMERO DE ACTIVIDADES
El Partido Socialista considera un “auténtico despilfarro” el programa de Ferias y Fiestas de la capital, presentado el pasado jueves por el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo. En relación a este aspecto, Víctor Cabeza, miembro del grupo socialista en el Ayuntamiento, asegura que, este año, el grupo popular “reducirá de manera significativa la oferta cultural y las actividades para los más pequeños”. Asimismo se pregunta “qué
La reducción de las actividades infantiles preocupa y mucho al PSOE ya que actos tan secundados como el Titiriguada en los colegios no tendrán cabida este año. De la misma forma, tampoco estará presente en la programación, el abanico cultural que ofrecía en ediciones pasadas el Teatro Buero Vallejo, limitando con ello el público que se sentirá recompensado y recogido en la programación de Ferias y Fiestas de 2011. Otra preocupación muy presente en el Partido Socialista es el incremento que han sufrido los precios de las casetas de ferias. “Supone en algunos casos el
AUSTERIDAD DE ACTOS
PRESUPUESTO
Las actividades infantiles y culturales se reducen considerablemente para esta Fiestas
El edil socialista considera que Guadalajara no pude permitirse el lujo de gastarse un millón
actos y qué costes se contemplan en el programa” ya que considera que, así como en años anteriores, “las cantidades que presenta el equipo de Gobierno son irreales y difiere de manera importante, el presupuesto inicial con el que finalmente se gasta el Ayuntamiento”. Entre las reclamaciones presentadas por los socialistas se encuentran las horas extraordinarias y gratificaciones de los distintos servicios municipales, principalmente Policía Local y Bomberos; la ubicación del recinto ferial al otro lado de la A-2; los encierros; los grupos que actúan en los conciertos, a excepción de Los Secretos; el presupuesto que aporta el Patronato de Deportes o la colocación de la iluminación y ornamentación. Todas ellas, a juicio socialista, actividades que no constan ni se reflejan en el presupuesto oficial y final del Consistorio, situando así la inversión de Ferias y Fiestas de Guadalajara en 400.000 euros. “Por los datos que hemos ido sacando, el año pasado fijamos el presupuesto de las ferias en torno a 1.400.000 euros. Este año creemos que puede estar en torno a 1.200.000 euros”, estima Víctor Cabeza quien apostilla que la cantidad para esta celebración “es muy superior a lo que ha consignado este equipo de Gobier-
300% sobre lo que abonaban el año anterior. Esperamos que no vaya en detrimento del servicio que se presta y que no suponga un incremento en el precio que tenemos que pagar los guadalajareños por poder utilizar ciertas atracciones”, explica Víctor Cabeza. Ante esto, el edil socialista considera que en el momento actual, “una ciudad como Guadalajara no puede permitirse el lujo de gastarse un millón de euros en actividades festivas cuando hay otras prioridades”. Y aconseja: “Hay que visualizar el tema de las horas extraordinarias. Trasladar las ferias a la A-2 supone un coste en seguridad inasumible para esta ciudad”. Por otro lado, Cabeza afirma que hay que agudizar el ingenio. “Seguimos alquilando una carrozas para hacer el desfile. Esa subvención a las peñas debería ir encaminada a su mayor integración y participación en los actos de las ferias. Nos parece un doble gasto que se desdoble el desfile de las carrozas con el de las peñas por motivo de seguridad. Poco a poco se puede ir recortando y hacer más llevadero el gasto para la ciudad”, enumera el edil socialista recalcando que el despilfarro asumido por el equipo de Gobierno no incide ni se corresponde con la calidad, así como tampoco con el número de actividades.
A. CARBALLO GUADALAJARA
Alumbrado de las Ferias y Fiestas de Guadalajara.
—Opinión ciudadana—
MARÍA DEL CARMEN
JAVIER
ANTONIO
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“No disfruto. Creo que están dedicadas a las peñas y prefiero algo más cultural”
“No tengo quejas. Si durasen menos, también estaría conforme”
“En fiestas aprovecho para salir de Guadalajara. Para los jóvenes están muy bien”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
SUCESOS Dos conductores fueron detenidos por intoxicación etílica y otro por agredir a un agente EL DIA
Detenidos por delitos contra la seguridad vial y agresión Uno de los detenidos era una mujer que registró la mayor tasa de alcohol del año El agresor de un agente de la Policía Local discutía con otro vecino y tenía antecedentes EL DÍA GUADALAJARA
Tres personas fueron detenidas en los últimos días por delitos contra la seguridad vial, y otra más por agredir a un agente de la Policía Local. Por lo que se refiere a las detenciones por delitos contra la seguridad vial, la última se produjo este domingo día 28 a las 8.15 horas en la rotonda ubicada entre el Paseo de la Estación y la Avda. de Pedro Sanz Vázquez, cuando un conductor perdió el control del vehículo en dicha rotonda, saliéndose de la misma y colisionando contra una señal de tráfico. Realizada la prueba al conductor del vehículo accidentado J.G.L. de 23 años, vecino de Gua-
dalajara, dio un resultado positivo de 0,93 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió a la detención del mismo por un delito contra la seguridad vial. Otra de las detenciones se produjo el jueves día 25 a las 2.30 horas, cuando un coche patrulla de Policía Nacional observa a un vehículo turismo circular de forma irregular por la calle de Miguel Fluiters, teniendo que colocar el coche patrulla delante del vehículo para conseguir parar al mismo, comprobándose que su conductora presentaba síntomas de intoxicación etílica. La Policía Local requiere a la misma efectuar las correspondientes pruebas de detección alcohólica, obteniéndose un resultado de 1,51 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de B.C.C . de 43 años de edad y vecina de un pueblo de la provincia de Guadalajara por un delito contra la seguridad vial . Esta tasa de alcohol tan elevada es la mas alta registrada por la Policía Local en lo que va de año 2011 y la tercera mas alta registrada en todos los tiempos, siendo superada por una de 1,54 mgrs. de alchohol el 1 de junio
Dos de los cuatro detenidos fueron por intoxicación etílica, otro por conducir sin carnet, y otro por agresiones.
del 2010, y la más alta, con 1,61 mgrs. de alcohol, el día 29 de agosto del 2009. La primera detención de la semana se produjo el miércoles día 24 a las 21,50 horas. Agentes de la Policía Local observaron circulando por el Bulevar de Entrepeñas a un vehículo turismo, al que momentos antes se había controlado estacionado, comprobando que su conductor tenía retirado el permiso de conducción por resolución judicial. Una vez parado el vehículo, se procedió a la detención de su conductor y a la instrucción de diligencias por un delito contra la seguridad vial, tratándose de L. R.C.S. de 41 años de edad, vecino de Guadalajara.
Un motorista resulta herido en una colisión En la Glorieta de la Aviación se produjo ayer a las 10 de la mañana una colisión de una moto con una furgoneta tras saltarse el semáforo uno de los vehículos. Como resultado del choque resultó herido leve el motorista A.M.M., de 40 años de edad y vecino de un pueblo de Guadalajara, que fue trasladado a continuación al Hospital Universitario, donde
permaneció en observación por precaución, aunque no revestía gravedad. La Policía Local realizó el atestado y a continuación se instruyeron las diligencias judiciales, como siempre que resultan lesionados en un accidente, ya que puede derivar responsabilidad civil o penal. Será el Juez el que decida quién fue el responsable del accidente.
CICLISTA HERIDO LEVE
El día 23 a las 10.20 horas se produjo en el cruce entre las calles Bulevar de las Sirenas y la calle Andersen, al no respetar el vehículo la prioridad de paso, regulada mediante señal de “detención obligatoria” de dicho cruce, golpeando al ciclista que circulaba por la primera de las calles, resultando herido leve. AGRESIÓN A UN AGENTE
El día 26 a las 00.45 horas en la calle Ávila. Dos vecinos de dicha calle se encontraban discutiendo y uno de ellos agredió a uno de los agentes de la Policía Local que había acudido al lugar. El agresor tuvo que ser reducido y detenido, instruyéndose dili-
gencias por un presunto delito de atentado a agente de la autoridad, siendo identificado como D.M.L. de 30 años de edad, el cual cuenta con antecedentes policiales. MULTAS A TERRAZAS
Por otro lado, dos establecimientos públicos fueron denunciados por incumplimiento de la Ordenanza Municipal reguladora de terrazas con finalidad lucrativa en la vía pública al permanecer abiertas al público fuera del horario establecido en la misma. Las denuncias se efectuaron el día 25 a una terraza ubicada en la calle Virgen de la Soledad y a otra en la calle General Moscardó Guzmán.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
SANIDAD
Desde finales de 2010 han aumentado los pacientes
El Hospital registra un 69% de éxito en su Unidad de Tabaquismo EL DIA
9
JUVENTUD A través de las redes sociales
Nuevos canales de información para los jóvenes EL DÍA GUADALAJARA
La Concejalía de Juventud se plantea nuevas formas para llegar a los benefactores de sus políticas, los jóvenes. Así, este departamento municipal cuenta ya con dos nuevos canales de comunicación e información para que las actividades y campañas municipales lleguen a sus potenciales usuarios. Así, la Concejalía cuenta con una página de Facebook y la aplicación de mensajería instantánea gratuita Whatsapp, ya que el objetivo de este departamento es “crear un vínculo constante, dinámico, fluido y recíproco con los jóvenes de nuestra ciudad para conocer sus inquietudes”, por lo que se plantean como “eje fundamental” la información juvenil. A través de la página de Facebook, la Concejalía de Juventud podrá realizar todo tipo de encuestas a los jóvenes y podrá dar
una información detallada de las actividades que se propongan desde este departamento, así como de aquellas que se realicen desde otras concejalías. Además, por medio de links, se podrá pasar de Facebook a Youtube y permitirá ver las publicaciones a través de la red social Twitter. Otro canal de comunicación ha sido la aplicación de mensajería gratuita Whatsapp. Aparte de suponer un ahorro en coste de mensajería para el Ayuntamiento, a través de Whatsapp se podrán dar a conocer de forma rápida y sencilla todas aquellas informaciones que interesen a los jóvenes. Esta aplicación “permite también crear grupos de chats que serán importantes a la hora de dar a conocer información sobre actividades como Findesin, Guadarock, Guadanatura, Cursos y Talleres y otros proyectos que se van a realizar en los próximos meses”, explican. EL DIA
Un momento de una de las consultas de la Unidad de Tabaquismo del Hospital capitalino.
Desde 2002, se han atendido más de 10.000 consultas en este servicio El porcentaje desciende en los pacientes que faltan a las sesiones de terapia EL DÍA GUADALAJARA
Desde que iniciara su actividad a finales del año 2002, la Unidad de Tratamiento Especializado del Tabaquismo del Hospital Universitario de Guadalajara (UTET), dependiente de la sección de Neumología del centro, ha formalizado más de 10.000 consultas, facilitando la deshabituación tabáquica a miles de personas. Las tasas de éxito manejadas desde el Hospital Universitario de Guadalajara arrojan unos datos que suponen que el 69 por ciento de los pacientes que siguen el tratamiento y acuden a todas las consultas preceptivas en esta Unidad –habitualmente seis por paciente- mantiene la abstinencia del tabaco a los seis meses. Según los estudios realizados, ese porcentaje baja hasta el 49 por cuento para aquellos pacientes que, transcurridos seis meses, ha faltado a alguna de las visitas pero mantiene un contacto telefóni-
co con los profesionales de la Unidad. Aunque ya desde 1996 se trata a este tipo de pacientes de manera específica en dicho hospital, esta consulta monográfica se reorganizó en 2002 para ayudar a aquellos fumadores que manifiestan su deseo de abandonar el hábito y de recibir ayuda, apostando así por la lucha contra el tabaco, principal causante de gran parte de las enfermedades cardiorrespiratorias, como infarto de miocardio, cáncer de pulmón y otras dolencias pulmonares crónicas. Para acudir a la UTET hay que formalizar cita a través del médico de Atención Primaria, de manera que, una vez derivado al Hospital, el paciente es entrevis-
tado por el especialista, que medirá su nivel de dependencia física y psicológica y comenzará con el tratamiento farmacológico correspondiente, realizándose un seguimiento de cada paciente durante un periodo de unos seis meses y retomando contacto transcurrido un año desde la primera consulta. La actividad de esta Unidad se ha visto incrementada sustancialmente en los últimos años, apreciándose un mayor ascenso especialmente desde que entrara en vigor la denominada Ley Antitabaco, que ha animado a más pacientes del Área de Salud de Guadalajara a solicitar ayuda especializada.
—Demanda—
Espectacular aumento El público interesado en asistir a las consultas y terapias de la Unidad de Tabaquismo del Hospital se ha incrementado de forma notable desde finales del pasado año.Así, el perfil del fumador que quiere dejar de fumar no ha variado, aunque sí el número, desde que se empezó a hablar de la Ley Antitabaco. Se ha notado, sobre todo, en el colectivo sanitario, ya que son muchos los trabajadores del Hospital que han acudido a este servicio.
EL DIA
La unidad trata la adicción.
Internet y los móviles serán las vías principales para la comunicación.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
JUVENTUD Engonga presenta el programa de las tres próximas citas de esta iniciativa de ocio juvenil
Los jóvenes piden un ‘Findesin’ más ambicioso
—La opinión de la calle—
EL DIA
JUAN ANTONIO ESTUDIANTE
“Me gustaría que hubiera más conciertos, porque además daría animación a la calle las tardes de los sábados”
CARLOS ESTIUDIANTE
“En el nuevo Espacio Tyce, se pueden montar exposiciones y actividades más grandes para ‘Findesin’”
MARTA ESTUDIANTE
“El programa es un poco repetitivo y siempre vienen las mismas actividades: deportes de riesgo, juegos de rol y videoconsolas”
Piden conciertos y otras actividades “más adaptadas a los gustos”
Los jóvenes recuerdan que hay nuevos espacios que se pueden utilizar
EL DÍA
más a sus gustos, a lo que hacen por las noches”, explica Juan Antonio Pérez, joven estudiante guadalajareño. En este sentido, propone la celebración de conciertos musicales de grupos locales y de la zona, así como otro tipo de concursos o talleres que resulten atractivos a otros públicos. En esta misma línea, Carlos Mediero, otro joven capitalino, también apuesta por diversificar la oferta de actividades ya que “casi siempre te encuentras con lo mismo, o con cosas muy parecidas”. Además, este vecino también incide en la existencia de nuevos espacios que permiten llevar a cabo “actividades y actuaciones más ambiciosas”, como el Espacio Tyce, más conocido como Foro de la Juventud. De este modo, varios de los jóvenes compara esta iniciativa con el veterano programa de la vecina localidad de Alcalá de Hena-
GUADALAJARA
Con la llegada del mes de septiembre, la Concejalía de Juventud volverá a poner en marcha el programa de ocio alternativo “Findesin”, una iniciativa que repite su fórmula año tras año para que los jóvenes se decidan por actividades culturales y deportivas y dejen de lado el uso de alcohol y drogas. Así, en sus tres primeras citas, la programación vuelve a centrarse en simulación de deportes de riesgo, juegos de rol, atracciones de diferentes características y noches temáticas. Sin embargo, los potenciales usuarios de este programa ven algunas deficiencias en él y proponen mejoras que hagan de “Findesin” una alternativa “más ambiciosa”, según sus propias palabras. “Si se pretende que los jóvenes dejen de salir a los bares o a hacer ‘botellón’, hay que acercarse
LA PREGUNTA ¿Habrá novedades en la programación de “Findesin”? El concejal ha mostrado su intención de “seguir apostando y mejorar” esta iniciativa, si bien las primeras ediciones de la nueva temporada repiten el modelo de años anteriores
res, “Otra forma de moverte”, del que destacan que “siempre tienen varias actividades diferentes, deportes, música, talleres, exposiciones, a veces en varios puntos distintos de la ciudad”, explica Carlos El concejal de Juventud, Armengol Engonga, presentó ayer la programación de las tres primeras ediciones de esta nueva temporada de “Findesin”, destacando que “la voluntad de la nueva Concejalía de Juventud es la de seguir apostando y mejorar esta actividad”. “Con esta iniciativa pretendemos fomentar estilos de vida positivos y saludables en el entorno urbano de la ciudad, inculcar entre los jóvenes valores y actitudes adecuadas así como difundir entre la juventud nuevas formas de expresión y ocupación del tiempo libre”, explicó el edil, incidiendo en que el objetivo principal es “disminuir la demanda y el uso indebido de alcohol y otras drogas entre los jóvenes y adolescentes de la ciudad”. Las actividades de “Findesin” se desarrollarán los días 3, 24 y 30 de septiembre en la plaza de Santo Domingo entre las 20 y las
La plaza de Santo Domingo será el escenario de las primeras citas de “Findesin”.
23 horas. Las actividades del sábado día 3 estarán dedicadas a la aventura con un circuito de ‘segway’, una galería de ‘paint ball’ y un rocódromo artificial, entre otras. El sábado 24 de septiembre estará dedicado a la música con sendos talleres de ‘break dance’ y dj’s, así como un maratón del videojuego “Guitar Hero” en una pantalla gigante. El viernes día 30 de septiembre estará dedicado a los juegos con partidas de “Magic” y “Warhammer Fantasy” y videojuegos para Play Station 3, Wii y X-Box. “Cabe destacar que en cada una de las tres jornadas habrá un un punto permanente de información con posibilidad de acercar a los participantes el contenido y programación de las actividades, así como la información sobre el peligro de los efectos de las drogas”, señala el concejal de Juventud. Como complemento, en este mismo punto permanente, se ofrecerá un cucurucho de palomitas de maíz a todos los jóvenes que hayan realizado al menos tres de las actividades propuestas. La programación de esta iniciativa puede encontrarse en la web municipal.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
OCIO Balance de la participación ciudadana en este ciclo
CULTURA Escuelas municipales
“Las noches son para el verano”cierra con 8.000 espectadores
La Escuela de la Cotilla busca alumnos para iniciar el curso
EL DIA
Los monólogos, la programación más exitosa del ciclo de ocio estival
El plazo de matrícula quedará abierto hasta que se completen las clases
El teatro infantil y los conciertos de la Banda de Música tuvieron gran acogida
Plazas libres en gran parte de las especialidades ofertadas
EL DÍA GUADALAJARA
El Patronato Municipal de Cultura ha mostrado su “satisfacción total” de la afluencia de la ciudadanía en el programa de ocio estival “Las noches son para el verano”. “El éxito de participación en los diferentes programas demuestran la consolidación de una oferta cultural dirigida a aquellas personas que, por un motivo u otro, permanecen en Guadalajara durante la época estival”, señalan fuentes de la Concejalía. Según los datos del Patronato, han sido 8.170 las personas que han disfrutado de alguna de las actividades programadas a lo largo de los meses de julio y agosto. Espectáculos infantiles, monólogos, música en los Jardines del Palacio del Infantado y conciertos de la Banda de Música han completado una programación que ha contado con la aceptación general del ciudadano. En concreto, los espectáculos infantiles han contado con la presencia de 1.970 personas después de representar diferentes obras para niños en los parques de Adoratrices, Las Lomas, Ingenieros Militares y en la Plaza de Los Manantiales los jueves de julio. Los monólogos ha supuesto la actividad más exitosa, congregando un total de 3.225 personas “lo que ratifica que se trata de una cita consolidada en la programación cultural veraniega”, recalcan desde Cultura. Durante todos los jueves del mes de julio se desarrollaron en la Plaza del Concejo con una asistencia de
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE “Las noches son para el verano” tomó el relevo del festival “Estivalia”, que ofrecía animación en distintos parque de la ciudad de martes a sábado
Un momento de una de las actividades infantiles del programa de ocio “Las noches son para el verano”.
1.578 personas, mientras que en el mes de agosto se trasladaron a los jardines del Palacio de La Cotilla y obtuvieron una asistencia de 1.650 personas. Otra cita cultural en “Las Noches Son Para el Verano” fue el ciclo de Música en los Jardines del Palacio del Infantado al que acudieron 1.525 personas para disfrutar de los conciertos programados. Por su parte, la Banda de Música Provincial ha conseguido reunir a 1.450 personas en sus cuatro actuaciones. El balance se completa con las más de 2.000 personas que han participado en la propuesta “Bailando bajo la luna” que, organizada por la Concejalía de Familia, ofrecía música para los mayores todos los sábados y domingos en el Parque de San Roque.
Las Escuelas Municipales del Palacio de la Cotilla esperan aún la llegada de nuevos alumnos de cara al inicio del próximo curso escolar. Y es que algunas de las especialidades ofertadas todavía disponen de plazas libres para el comienzo de las clases en octubre. En concreto, todavía existen plazas disponibles para los cursos de piano (en las clases de jóvenes y adultos en el nivel 2), guitarra y música moderna, guitarra clásica, laúd y bandurria (para los niveles
2 y 3), pintura (para jóvenes de 13 a 18 años), esmalte, cerámica, forja, tapices, encaje de bolillos, danza clásica (nivel medio y avanzado), danza española (nivel medio y avanzado) y bailes regionales. El plazo de matriculación quedará abierto hasta que se completen las plazas en todas las especialidades. Todos aquellas personas que quieran inscribirse en alguno de los cursos antes mencionados podrán hacerlo en las oficinas del Patronato de Cultura en horario de mañana. Para ello deberán presentar el impreso de solicitud con sus datos personales y bancarios, abonar 15,30 euros en concepto de matrícula y aportar una fotografía de carnet y, en caso de los alumnos menores de dieciocho años, una fotocopia del DNI o del Libro de Familia. Para aquellos cursos en los que no hay vacantes en la actualidad existe la posibilidad de apuntarse en una lista de espera por si se registrara alguna baja en los alumnos matriculados. Los cursos comenzarán en octubre y finalizarán en junio de 2012. EL DIA
Las escuelas musicales y folklóricas inician su curso en octubre.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
FERIAS Y FIESTAS 2011 “Agapito’s” es una de las peñas más emblemáticas de Guadalajara EL DIA
Diversión, amistad y esfuerzo, valores de Agapito’s Los socios de la peña, alrededor de 300, han tenido que pagar este año 10 euros más Esta agrupación surgió de un grupo de amigos, hace ya 37 años, en 1974 A.S.C. GUADALAJARA
Pantalones y camisetas blancas y, sobre ellos una única nota de color: el morado guadalajareños de los fajines y pañuelos. Unas prendas sobre las que aparece estampado el rostro de un simpático personaje de cómic con bigote, bombín y puro, conocido como Agapito. Efectivamente, se trata de los peñistas de “Agapito’s”. Una peña que se fundó en el 1974, y que este año cumple ya 37 años. “Surgió de un grupo de amigos que se juntó en una discoteca y decidió crearla”, aclara Vicente Francés, actual vicepresidente de “Agapito’s”. En cuanto al nombre, explica que se debe al santo del día en que se creó. “Se fundó el día de San Agapito, y decidieron ponerle el nombre del santo”, matiza. Desde entonces hasta la fecha esta peña que tiene por eslogan “evita resacas, quédate borracho”, no ha parado de crecer en número de socios. “Hasta la fecha hemos pagado unas 60 personas, pero el año pasado llegamos a los 350, y
calculo que este llegaremos a 300, porque la mayoría espera al 1 de septiembre para pagar”, expone Vicente. Y es que en “Agapito’s” se han visto forzados a subir algo su cuota de socios. “Hemos subido 10 euros este año, más que nada para cuadrar números”, matiza el vicepresidente. Desde hace unos años “Agapito’s” ubica su carpa en el nuevo Ferial, pero sin embargo sus peñistas siguen echando de menos su antiguo emplazamiento. “Para mí el ferial antiguo era mejor, una auténtica pasada, porque teníamos la feria al lado y el parque San Roque lleno de peñas”, dice Vicente. “Y aquí no estamos mal del todo, pero ninguno estamos realmente contentos, porque no se hacen actividades allí, ni siquiera conciertos”, añade. Pero sea como sea a los ‘agapitos’, como se hacen llamar los integrantes de la peña, nadie les quita las ganas de disfrutar de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. “Haremos una parte del baile con vermut todos los días en La Concordia, también habrá un festival de charangas en nuestra carpa el martes, el viernes a mediodía un encierro chico para los más pequeños, también en La Concordia, y no hay que olvidar de la verbena”, añade, invitando así a todos los ciudadanos que deseen acudir a las fiestas. “En “Agapito’s” encontrarán diversión, amistades y el trabajo del esfuerzo que realizamos durante el año por que todo salga bien”, dice Vicente. “Pero seguro que merecerá la pena”, concluye.
EL DIA
PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011
“No creo que sea para tanto” Respecto a la polémica surgida alrededor de la decisión del Ayuntamiento de volver a repetir por tercer año la ubicación del pregón en la plaza de los Caídos, Vicente Francés no ve ningún problema.“No creo que sea para tanto”, comenta,“todas las peñas votamos a favor de volver a la Plaza Mayor, donde se ha hecho toda la vida el pregón, y Jaime Carnicero (el concejal de Festejos) se
comprometió a intentarlo, pero al final no ha podido ser. No creo que sea por capricho”, añade. Además traslada la advertencia hecha por el presidente de la Federación de Peñas.“Si quieren 'liarla', esto puede acabar con problemas con el Ayuntamiento, y todo por cuatro energúmenos”, dice.“Porque ni yo, ni ningún presidente puede controlar a todos sus peñistas”, finaliza. La peña “Agapito’s” se creó en 1974 y, desde entonces, no ha parado de crecer año tras año.
EL DÍA
Actualidad 13/15
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
ALEGACIONES A través de cartas dirigidas a usuarios del servicio
ECONOMÍA Las protestas en C-LM, en Toledo
El defensor del Pueblo defiende la institución y pide ayuda al ciudadano
Los sindicatos de Banco CCM salen a la calle por los traslados ‘ilícitos’ D. G. C-LM
José Manuel Martínez Cenzano, defensor del Pueblo de C-LM, firma las cartas solicitando las alegaciones.
El organismo regional pide que se presenten alegaciones en contra de su desaparición Adjuntan un modelo de alegación para cumplimentar con los datos personales EL DÍA C-LM
Una de las primeras medida para reducir los costes de la Administración regional que ha planteado el Gobierno de María Dolores Cospedal, fue la supresión de organismos que podrían estar duplicando las competencias con los que ya existen a nivel nacional. Entre los órganos afectados se encuentra el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha cuya orden de supresión fue publicada el pasado 13 de agosto por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y que ahora ha pasado al ataque para defenderse. Dicho organismo regional está realizando una campaña de información a través de cartas dirigidas a colectivos, asociaciones y abierta al ciudadano en general para explicar la importancia que tiene el trabajo en la región animándoles a presentar alegaciones dentro del plazo fijado por la ley que concluye el próximo día uno de septiembre. Una fecha que se ha mantenido pese a los esfuerzos del Partido Socialista para que se ampliara el plazo debido a que en las fechas muchas personas están de vaca-
ciones y podrían no enterarse a tiempo para presentar sus alegaciones. En dichas misivas se hace especial hincapié en la importancia de esta figura en Castilla-La Mancha como garante de los "derechos de las personas más débiles y desvalidas frente a los actos de mala administración" y acercando la información del proyecto que supone su eliminación al ciudadano para que éste pueda ejercer su derecho a presentar alegaciones y el Gobierno regional conozca y tenga en cuenta su opinión. MODELO DE ALEGACIÓN
Junto a esta información se adjunta un modelo de alegación para que pueda ser remitida cumplimentando los datos personales de cada interesado. En este modelo se comienza a mostrar el desacuerdo con la medida del Gobierno regional basado en la utilidad que tiene el organismo para controlar los actos de la Administración y defender los derechos de todas las personas y usuarios de la educación, sanidad y consumidores dentro del ámbito regional. En este sentido el segundo motivo de alegación es la diferencia de funciones que existen entre el Defensor del Pueblo de Casti-
ARGUMENTO ECONÓMICO
Explican que el coste por ciudadano de Castilla-La Mancha es inferior a un euro por persona y año
lla-La Mancha y el de España destacando la cercanía a los paisanos que le otorga un plus de agilidad y eficacia en la resolución de los problemas de los castellano-manchegos. AHORRO MÍNIMO
Puesto que el principal motivo que ha esgrimido el Gobierno regional para prescindir de sus servicios ha sido el ahorro económico, el Defensor del Pueblo de C-LM recuerda como tercer motivo de alegación que su mantenimiento no suponen ni un "euro por habitante al año" por lo que no será un ahorro efectivo criticando que los recortes económicos se hagan a costa de los organismos que tienen como objeto vigilar que "los Poderes Públicos vulneren los derechos de las personas". Como última alegación aseguran que de llevarse a cabo el proyecto los ciudadanos de Castilla-La Mancha estarán en clara desventaja con los que vivan en otras comunidades donde sí existe este organismo regional como Asturias, Canarias, Castilla-León, La Rioja, Navarra, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Murcia y Cataluña. Con esta iniciativa el Defensor del Pueblo espera que la consejería de Presidencia, donde tienen que ir remitidas las alegaciones, reciba el máximo de éstas para que hagan recapacitar sobre algo que consideran un error que dañará sobre todo los intereses de los ciudadanos.
Hoy las calles de la capital regional se llenarán con las protestas de los trabajadores de Banco CCM en un intento de frenar los traslados forzosos que la entidad bancaria tiene previsto realizar afectando a algunos de sus compañeros que tendrán que trasladarse a Asturias si quieren seguir formando parte de la plantilla. Han sido los principales sindicatos con representación en el Grupo Liberbank, liderado por Cajastur y del que forma parte Banco CCM, los que han convocado esta manifestación en Toledo que tendrá eco en las calles de Oviedo, Valencia, Madrid y Cáceres, donde existen afectados por el medio centenar de traslados que tiene anunciados la entidad desde la zona centro a tierras Asturianas. A esta convocatoria se han sumado Comisiones Obreras, UGT, CSICA, CSI.F y Apecasyc Cantabria al considerar que la empresa está actuando de manera unilateral sin consensuar los traslados y sin atender las demandas de voluntarios que habían solicitado estos traslados. Como explicaron a este periódico los representantes sindicales uno de los mayores problemas que ven en estos traslados son las nulas consideraciones que los responsables han tenido con la conciliación de la vida familiar y laboral al verse afectadas mujeres embarazadas o con niños pequeños que tendrán que trasladarse a oficinas en pueblos remotos de Asturias “que quedan aislados durante meses por la nieve”. Para los sindicatos además del grave daño que se causará a las familias de los afectados, también lamentan la imagen que puede dar la entidad ya que aseguran que estos traslados se hacen sin la preparación adecuada y careciendo de cursos de formación y reciclaje para los empleados que dará lugar a situaciones de desconoci-
miento de la nueva entidad en la que van a trabajar dando lugar a situaciones esperpénticas. Denuncian que el objetivo final de estos traslados no es otro que el de forzar la salida voluntaria de los empleados para aligerar la plantilla de la entidad sin tener que hacer frente a las indemnizaciones oportunas por despidos. ESTA VEZ SÍ
Esta vez sí, es la definitiva y los sindicatos no piensan echarse atrás ni ‘caer de nuevo en la trampa’. Y es que estas manifestaciones estaban previstas para el pasado 10 de agosto cuando fueron suspendidas al convocar la entidad bancaria una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Laboral. En esa ocasión, lamentan desde los sindicatos, se desconvocaron las manifestaciones bajo la creencia de que en dicha reunión la empresa les propondría negociar estos movimientos de personal pero que finalmente resultó ser sólo una estrategia para dejar sin efecto las medidas de presión de los sindicatos al actuar de forma unilateral y no escuchar las demandas de éstos, según denunciaron en este medio fuentes sindicales. Hace unos días, y gracias en parte a la presión informativa ejercida desde este grupo de comunicación, la dirección de Liberbank comunicaba a los sindicatos el retraso en los traslados y el cese del cierre de oficinas. Este anuncio no ha satisfecho las demandas de los convocantes de las manifestaciones manteniendo la agenda prevista para hoy ya que consideran que se trata de una nueva ‘estratagema’ para evitar las protestas puesto que no se habla de suspensión de traslados sino de retraso sin determinar el tiempo que durará esta suspensión temporal y esperan que las movilizaciones de hoy tengan efecto.
Las protestas se llevarán a cabo en la capital regional.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
MARTES, 30 XXXXXXX DE AGOSTO 00 DE DE 2011 XXXXXX, 0000
1
Provincia 1:SITUACIÓN EMBALSES EN LA PROVINCIA 2:BALANCE OPERACIÓN RETORNO TRÁFICO 3: PROCESIÓN EN SACEDÓN
MEDIO AMBIENTE
La cátedra de Medio Ambiente de la UAH valora la calidad del espacio natural NACHO IZQUIERDO
Según el estudio de la entidad universitaria complutense, el área que engloban los ríos Ungría y Matayeguas reúnen las características necesarias para ser Parque Natural.
La declaración del valle del río Ungría, en manos de la Junta El estudio de la UAH fue presentado en Medio Ambiente antes del final de la legislatura Hita espera una tramitación ágil, una vez concluido el expediente de la Sierra Norte MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l estudio elaborado por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) a través de su cátedra de Medio Ambiente, determina que el espacio natural delimitado por los ríos Ungría y Matayeguas reúne todas las condiciones ambientales necesarias para iniciar la tramitación de cara a ser declarado Parque Natural, o en su defecto, espacio prote-
gido. Tal y como explica Vicente Hita, presidente de la Asociación por el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña, el documento se presentó en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente justo antes de terminar la legislatura. Adentrados en aspectos más técnicos, según el presidente de ADAC, “en flora reúne algunas características importantes y se han encontrado dos o tres plantas endémicas; En cuanto la fauna, también, pero los resultados han girado más en torno a lo que se esperaba”. Hita sintetiza afirmando que se trata de un estudio “muy pormenorizado, en el que se han utilizado técnicas muy novedosas”. En cuanto a la tramitación del expediente, comenta que una vez se ha concluído la compleja tramitación del Parque Natural de la Sierra Norte, los servicios técnicos de Medio Ambiente “podrán dedicarnos mayor esfuerzo”. No pierde de vista que el cambio de Gobierno en la Junta puede retrasar la tramitación, pero advierte que
ANTECEDENTES
Con lo último en tecnología Este proyecto medioambiental surgía a iniciativa de la Asociación de Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) en el mes de agosto de 2009, en un principio, para trabajar por la declaración de Parque Natural, aunque en la actualidad se valoran otras fórmulas como la Reserva Natural.A esta andadura se ha unido también, el grupo de desarrollo rural, Fadeta, ya que el espacio estiró sus tentáculos hasta algunos de sus pueblos. Entonces, la Universidad de Alcalá de Henares a través de su cátedra de Medio Ambiente comenzó los trabajos pertinentes para elaborar un estudio preliminar. Para ello recurrió a una novedosa técnica: la instalación de una serie de cámaras
de fototrampeo, que captan cualquier tipo de movimiento, siempre y cuando se trate de animales de sangre caliente. La UAH llevó a cabo el emplazamiento de un número indeterminado de estos modernos equipos, camuflados entre la naturaleza para pasar inadvertidos ante animales y humanos. El coste global de la instalación supera los 55.000 euros. El Valle del Ungría comprende los términos municipales de Brihuega (Fuentes de la Alcarria,Valdesaz y Tomellosa), Caspueñas, Valdeavellano,Atanzón, Lupiana, Horche y Armuña de Tajuña, y alcanzaría a una parte de Guadalajara (Monte el Villar), Lupiana,Atanzón,Valdegrudas, Valdeavellano y Caspueñas .
“el parque natural que queremos nosotros es más reducido, son menos metros cuadrados, está más cerca de Guadalajara y eso hace que sea más fácil de catalogar y analizar”. Concretamente, de recibir la declaración oportuna el espacio incluiría municipios como Lupiana, una parte del término de Guadalajara (Monte Villar), Atanzón, Valdeavellano, Valdegrudas, Caspueña, Brihuega y sus pedanías (Valdesaz y Fuentes de la Alcarria) y el territorio cercano a los palacios de Ibarra y Don Luis, a las afueras de Brihuega. SIGUEN PENDIENTES
El presidente de ADAC apunta que una vez se pase el periodo vacacional y festivo y se retome el curso político “nos dirigiremos a la Junta para preocuparnos por el estado del proyecto, por si tenemos que darle un impulso”. Entonces también será el momento de ponerse en contacto con los alcaldes de los municipios in-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
—PRÓXIMOS PASOS— ADAC SE PONDRÁ EN CONTACTO CON MEDIO AMBIENTE A LA VUELTA DE VACACIONES
—FLORA— EL ESTUDIO REVELA QUE EXISTEN AL MENOS 770 ESPECIES VEGETALES CATALOGADAS
ADAC presentó el proyecto a los alcaldes afectados en una reunión en Caspueñas en octubre de 2010 N.I.
N.I.
Municipios como Caspueñas verían con muy buenos ojos la declaración.
Las ventajas y los retos de un futuro espacio natural
La Universidad establece que si no llega la declaración de Parque Natural, tiene que ser espacio protegido.
tegrantes, porque si bien es cierto, recuerda, que este proyecto contaba con el beneplácito y el consenso de todos ellos, las municipales del 22 de mayo ha traído cambios de signo político en algunos municipios “por lo que nos tocará presentarles el proyecto” . Vicente Hita recuerda que “tanto las asociaciones, como los ayuntamientos están bastante interesados en ello” y en gran medida porque advierten que al ser una zona cercana a la capital y al desarrollo del Corredor del Henares “en una época no muy lejana ha habido algún intento de darle la mordida con la construcción, principalmente, pero también con temas de agua”. El presidente de ADAC destaca que esta figura de protección y calidad puede suponer un acicate para las economías de estos municipios, a través del turismo, pero también una oportunidad para que los ayuntamientos no tengan la responsabilidad de ser vigilantes perpetuos de la conservación del espacio medioambiental “sino que una vez esté concertada la figura de Parque Natural o Espacio Protegido, será la propia administración a través de las normas de funcionamiento que procedan la que lo proteja”, señala. Afortunadamente, indica, aunque la ausencia de carreteras en la vega del río Ungría ha sido un inconveniente para los vecinos , ha condicionado que no hayan proliferando construcciones aisladas, ni urbanizaciones, lo que a la larga ha supuesto una mejor conservación del entorno.
—El expediente—
El río Ungría conoce su riqueza en cuanto a fauna y flora gracias al estudio preliminar M.P. GUADALAJARA
EL DIA
La tramitación dependerá de la figura de protección A finales de octubre de 2010 la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña convocaba una reunión con los alcaldes de los pueblos que integrarían el futuro espacio natural para explicarles los fundamentos del proyecto y los entresijos del estudio de la UAH que se encontraba muy avanzado. El por aquel entonces director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Gobierno de Castilla-La Mancha,Alberto López, aseguraba que la tramitación por
parte de la Administración Regional se iniciaría en esa misma legislatura pero señaló que en la duración del proceso podía ser más “ágil o lenta” dependiendo de la figura de protección que se considerase más idónea. En este sentido recordó que el inicio del expediente tiene que pasar por el Consejo de Gobierno, y que posteriormente debe atravesar periodos de exposición pública, alegaciones, y de reuniones con los distintos sectores de la zona.
El valle del río Ungría y su entorno reúne todos los ingredientes necesarios para ser declarado espacio protegido. En primer lugar, cuenta con un gran consenso entre los ayuntamientos implicados ; pero sobre todo es incuestionable su valor paisajístico y geológico y la riqueza y conservación de su flora; y hay que tener en cuenta importantes fortalezas como su fácil acceso y la cercanía a grandes núcleos de población como Guadalajara y Madrid así como el centro de interpretación del Turismo de Guadalajara (CITUG)en la localidad de Torija. Los técnicos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) responsables de elaborar el estudio preliminar sobre el entorno de este espacio natural tienen claro que el espacio natural cuenta con elementos suficientes como para considerar distintas figuras de protección y calidad. En este sentido, durante una reunión celebrada en Caspueñas el 29 de octubre de 2010, el responsable de este trabajo, Luis Aguirre valoró
la amplia biodiversidad de la flora existente en la zona, con 770 especies catalogadas y otras 65 que podrían estar presentes y el buen estado de conservación de las formaciones vegetales al no haber excesivo pastoreo. Dijo que el valle del río Ungría es un entorno “paisajísticamente valioso” con unos ecosistemas fácilmente explicables a través de sencillas guías o folletos. Además indicó otras posibilidades como el trazado de rutas senderistas o cicloturistas favorecidas por la llanura del terreno. El responsable del estudio, Luis Aguirre incidió además en los aspectos negativos y elementos mejorables de este paraje de cara a su posible declaración como espacio protegido. En este sentido señaló la necesidad de eliminar algunas escombreras persistentes, o de mejorar las infraestructuras turísticas, señalizaciones, etc. Asimismo, indicó como uno de los factores negativos de este valle su estructura lineal, que según dijo, tiene sentido en su conjunto, de tal manera, que si un Ayuntamiento llevase a cabo una actuación agresiva con el entorno se perjudicaría su valor como conjunto. En esta línea, el presidente de ADAC, Vicente Hita, destacó este momento como el idóneo debido a la baja presión urbanística.
16
Guadalajara Provincia
EMBALSES Entrepeñas,
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
menos de la mitad de su capacidad
POLÍTICA Cabanillas del Campo, a debate
La Cabecera del Tajo José Viñas ve vuelve a descender 18 ‘imprescindible’ hectómetros cúbicos informar sobre las cuentas EL DÍA
Las subcontratas del Ayuntamiento ocupan un lugar principal en el cuestionario de UPyD El partido argumenta que su prioridad será el estado económico del municipio cabanillero EL DÍA GUADALAJARA
El pantano de Entrepeñas acumula 483 hectómetros cúbicos de los 835 que puede almacenar.
Entrepeñas pierde 5 hm y Buendía, 15; ambos a menos de la mitad de su capacidad Alcorlo, El Vado, Pálmaces, La Tajera y El Atance pierden, y el resto se mantienen EL DÍA GUADALAJARA
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han perdido de nuevo un total de 19 hectómetros cúbicos desde la última medición, almacenando esta semana un total de 1.110 hm,
según datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. El pantano de Entrepeñas ha bajado sus reservas en cinco hectómetros cúbicos, y acumula solo 483 de los 835 que puede almacenar, mientras que el de Buendía ha perdido hasta 14 hectómetros cúbicos, y almacena menos de la mitad de su capacidad, 627 de una capacidad total de 1.639. De los ocho embalses restantes de la provincia de Guadalajara, cinco han descendido sus reservas y el resto se han mantenido invariables. El embalse de Alcorlo ha perdido dos hectómetros cúbicos y almacena 108 de los 180 que puede embalsar. El embalse de El Vado pierde tres hectómetros cúbicos y
se queda con apenas 16 de los 56 que puede llegar a almacenar. Por su parte, el embalse de Palmaces pierde dos hectómetros cúbicos y se queda con 14 hectómetros de los 31 de su capacidad total. El de La Tajera baja uno y se queda con 36 de los 59 que puede almacenar; al igual que el embalse de El Atance, que baja uno y almacena 17 de los 35 hectómetros que puede llegar a albergar. El resto de embalses se mantienen invariables. El de Beleña registra 40 de los 53 que puede almacenar; el de Bolarque almacena 24, a cinco de su capacidad total, y el de Almoguera se queda con seis hectómetros, uno por debajo de su máximo.
El concejal de UPyD y coordinador del partido en Cabanillas del Campo, José Viñas, elaboró una serie de preguntas que presentó al Pleno de la Corporación para que los ciudadanos “sepan cual es la situación” por la que atraviesa el municipio. Asimismo, Viñas aseguró que es imprescindible que la ciudadanía conozca qué tipo de gestiones se están llevando a cabo por el equipo de Gobierno, así como “cual es la relación actual del Consistorio con las empresas que dan servicio”. El edil de UPyD además suscitará una propuesta a la que los
grupos políticos puedan adscribirse con el fin de priorizar soluciones factibles para Cabanillas del Campo. “Si unimos nuestras fuerzas, entre todos podemos encontrar soluciones”, apuntó José Viñas. ESTADO DE LAS CUENTAS
Entre las preguntas solicitadas al Ayuntamiento, resalta la que aborda la situación económica del Consistorio cabanillero a largo y corto plazo. De igual forma, insta a una auditoría que clarifique la situación real, así como el estado de cuentas. Preocupa en UPyD el “estado actual de la relación del Consistorio con la empresa Althenia”. Una de las preguntas se encamina a la resolución del problema y a la calidad de servicios prestados. La situación futura de los empleados también engloba el grueso de dicha pregunta. La subcontrata de limpieza urbana Urbaser forma parte del grueso de cuestiones llevadas al Pleno de la Corporación. Finalmente, la empresa Seguriber también será un principal requerimiento. Poniendo así de manifiesto que la prioridad del partido para esta legislatura serán “los ciudadanos y las cuentas”. EL DIA
UPyD pide trasparencia al equipo de Gobierno de Cabanillas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
TRÁFICO No se produjo ninguna retención importante
POLÍTICA Mancomunidad de municipios
La Operación Retorno se Los municipios salda con un accidente de Cimasol con tres heridos graves reeligen al que era presidente EL DÍA
El accidente ocurrió el viernes a las 17 horas en la CM-101, en el kilómetro 3,700
Antonino Morán, de Cifuentes, ocupará el cargo los próximos cuatro años
El momento de mayor intensidad de tráfico fue el domingo a las 19 horas en la A-2
La Mancomunidad la componen Cifuentes, Trillo, Henche, Solanillos y El Sotillo, entre otros
Y.C.A. GUADALAJARA
La operación Retorno de Verano de Tráfico, que comenzó el viernes 26 y ha finalizado el domingo 28 a las 24 horas, se ha saldado sin incidencias graves y con intensidad de tráfico moderada, según la Jefatura Provincial de Tráfico. El único incidente digno de mención fue un accidente ocurrido el viernes 26 a las 17 horas en la CM-101 a la altura del kilómetro 3,700, con un balance de tres heridos graves. Tráfico aún desconoce la causas exactas del accidente, aunque parece ser se debió a una rectificación del sentido de circulación de uno de los vehículos. La Jefatura Provincial de Tráfico no ha contemplado ampliar la operación retorno hasta el miércoles 31 “porque no se espera una afluencia masiva de vehículos, la vuelta va a ser muy escalonada, hasta en seis días”, explica el subjefe provincial de Tráfico, Luis Torres. De hecho, la carretera que suele ser habitualmente la más problemática, la A-2, no lo fue en esta ocasión al suspenderse las obras a las 13 horas del viernes 26 hasta ayer. El momento más intenso de tráfico tuvo lugar el domingo a las 19 horas, cuando circularon 3.180 vehículos por hora en sentido Madrid, aunque sin retenciones, salvo puntuales en alguna salida. En la A-2 sentido Barcelona solo se registraron 970 vehículos por hora, menos que un fin de semana normal. Otro momento de tráfico moderado fue
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE La Operación Retorno ha resultado de escasa intensidad al ser la vuelta muy escalonada, hasta en seis días desde el pasado viernes, aunque la operación de Tráfico culminó el domingo a las 24 horas.
Esta ha sido la última operación de tráfico del verano, que ha resultado la más tranquila de la temporada.
el viernes 26 en sentido Barcelona, cuando circularon 2.200 vehículos por hora en la carretera.
La Mancomunidad de Cimasol, entidad que engloba los municipios de Cifuentes, Trillo, Henche, Solanillos, Masegoso de Tajuña, Cogollor, Las Inviernas, El Sotillo y Valderrebollo, así como las Eatimes de Moranchel, Gualda y Gárgoles de Abajo, cuenta ya con presidente. Se trata de Antonino Morán, representante de Cifuentes que repite en el cargo y que lo ostentará durante los próximos cuatro años. A la votación para determinar la presidencia de la Mancomunidad se presentaron dos candidaturas; por una parte, la encabezada por Morán, por otra, la
de José María Chaves, representante del Ayuntamiento de El Sotillo. Se dio la circunstancia de que, tras la votación este dio como resultado un empate a seis votos, escrutinio que también se dio en la segunda. Cabe subrayar que a la sesión no asistieron los delegados de algunos municipios. De este modo, siguiendo lo que establecen los estatutos, se celebró una segunda sesión, a la que ya sí acudieron todos los representantes de municipios y estimes, a excepción de Gárgoles de Abajo. Por ocho votos frente a cinco, Antonino Morán se hizo con la presidencia, quedando la vicepresidencia, siguiendo la misma fórmula para la elección del máximo responsable, en manos de Mariano Canalejas, representantes del Ayuntamiento de Henche. Hay que recordar que la Mancomunidad Cimasol, compuesta por un total de nueve localidades y tres Eatimes, fue consituida en el año 1988. Su nacimiento se debió a la necesidad en que se vieron los municipios en unir sus fuerzas para lograr objetivos y proyectos que, de manera individual eran de complicada realización o gestión. EL DIA
PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
Además, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, este fin de semana la Guardia Civil de Tráfico ha realizado un total de 812 pruebas de alcoholemia en las carreteras de Guadalajara, de las cuales, 36 resultaron positivas, siendo seis de ellas menores de 25 años. En total, en las carreteras de Castilla-La mancha se han realizado 5.671 controles de alcoholemia, con el resultado de 117 positivos, 19 en jóvenes menores de 25 años.
Antonino Morán repetirá en el puesto de presidente de la Mancomunidad.
SALUD En el colegio Siglo XXI de Azuqueca ciliación de la vida familiar y
FIESTAS El Ayuntamiento destaca el civismo
Desayuno saludable para los más pequeños
Buen balance de fiestas
Con el objetivo de inculcar hábitos alimentarios saludables, el colegio Siglo XXI de Azuqueca, a lo largo de este de este verano más de 250 escolares han pasado por esta iniciativa puesta en marcha en el marco de las acciones del Programa de Atención a la Infancia del Ayuntamiento. El
desayuno ofrecido en el colegio Siglo XXI ha sido el último de este verano, cerrando una acción muy positiva, según el balance realizado por el Ayuntamiento. Cabe subrayar que, además de la labor de concienciación alimentaria del programa, a tetravés del mismo se persigue la con-
laboral. A juicio de la concejala de Educación, Elisa Cansado, “mientras participan los niños disfrutan de juegos, actividades y salidas con el fin de que no sientan que continúan en el colegio, al tiempo que se trabaja con ellos la educación en valores”. Del mismo modo, Cansado también señaló que “la última actividad elanza con el valor de la solidaridad”. Para la edil “el Programa de Atención a la Infancia es también una fuente de generación de empleo”. EL DÍA
Balance “satisfactorio” de los festejos. Esta es la conclusión del Ayuntamiento de Yebes tras las fiestas patronales en honor a San Bartolomé celebradas este pasado fin de semana. A juicio del equipo de Gobierno municipal un aspecto a destacar es el “civismo” mostrado por los yeberos, así como la participación de los vecinos. En relación con esto, agradecieron ayer “la inestima-
ble labor de los voluntarios”. Para el alcalde, Joaquín Ormazábal, han sido, sobre todo, “unas fiestas participativas y seguras en las que no se ha producido ni un solo altercado”. Asimismo, también subrayó el regidor “el entusiasmo y la originalidad de los actos de Valdeluz que han tenido a los niños como protagonistas principales”. EL DÍA
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
OCIO Primera edición de la concentración organizada por la asociación Lago de Bolarque EL DIA
Reunión de motos con historia en Almonacid Más de un centenar de propietarios fueron invitados a participar en el evento
Los vecinos pudieron ver las motos expuestas junto al Ayuntamiento de la localidad
EL DÍA
res de marcas ya míticas, como Roa, Guzzi, Vespa, Lambretta, Montesa, Iso, BMW o Harley Davidson. Después de unos minutos de exposición, la caravana multicolor inició su viaje según el itinerario previsto hasta llegar a Sacedón, donde, tras hacer escala en el Paseo Marítimo, se hizo una primera parada para comer unos bocadillos. Tras tomar la carretera de Casasana y pasar por el Monasterio de Córcoles, continuó la comitiva hasta llegar a la Plaza Mayor de Cifuentes. Tras un detenido paso por sus instalaciones del museo “Jesús Mingo Iturralde”, espacio que desde hace más de sesenta años permanece abierta para disfrute de todos los aficionados a las motos y a la automoción, dio comienzo el viaje de regreso a Almonacid, haciendo una nueva parada a medio camino para descansar los motoristas y sus máquinas. Después de un refresco, la caravana se puso de nuevo en marcha hasta regresar a la Villa Calatrava de Almonacid de Zorita en donde esperaba la llegada su alcalde, Rafael Higuera Fernández, para felicitar a los participantes.
GUADALAJARA
La asociación cultural Lago de Bolarque ha celebrado este fin de semana el primer encuentro de motos veteranas “Villa de Almonacid de Zorita”, una cita que ha contado con la participación del Ayuntamiento de la localidad, que se encuentra en plena cuenta atrás para las fiestas de la Virgen de la Luz. Los organizadores califican de “exitosa” la participación de aficionados y expositores, ya que fueron invitados a asistir más de cien propietarios de máquinas con antigüedad superior a los veinticinco años desde su fecha de fabricación. En una veraniega mañana, los participantes fueron llegando a las puertas del Ayuntamiento, donde se había instalado un puesto de inscripción. Los motoristas procedían de diversos puntos de Guadalajara, Toledo y Cuenca, así como un numeroso grupo de madrileños, que fueron recibidos por Leticia Roldán Rodríguez, primera teniente de alcalde, y Adolfo Lozano Parra, concejal de Festejos. A partir de las 10 horas, ya podían verse magníficos ejempla-
EL DIA
Varios momentos de la concentración de motocicletas clásicas celebrada este fin de semana en Almonacid de Zorita, que recorrió varias localidades de la Alcarria.
B. M.
B. M.
Noche de rock en las fiestas de Tomellosa La pedanía briocense de Tomellosa ha celebrado este fin de semana el preludio a sus fiestas de la Natividad de la Virgen. Así, durante la noche del sábado, los jóvenes de la localidad pudieron disfrutar de un recital de pop y rock a cargo del grupo Deskontrolaos. Este sexteto repasó en su largo repertorio algunos clásicos del rock’n roll nacional e internacional, abordando temas de Green Day, Extremoduro, Loquillo, Bryan Adams, Los Secretos o Despistaos, entre otros, así como algunas canciones de su primer disco, “...y que salga el sol por donde quiera”.
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
PROCESIÓN EN HONOR AL PATRÓN SACEDÓN
Provincia Guadalajara 19
Cientos de personas no se perdieron este lunes la procesión de la Santa Cara de Dios por las calles de Sacedón. La alegría y la fiesta se dieron un respiro de unas horas para dar paso a la emoción de muchos vecinos y vecinas. Fotos: Criado Antonio
Muchos devotos no quisieron perderse el paso de la Santa Cara de Dios, a quien están dedicadas las fiestas de Sacedón que comenzaron el domingo con el pregón.
La Santa Cara enciende la devoción de los vecinos
T
ras el pregón del domingo, en el que cientos de personas se dieron cita en el centro de Sacedón para celebrar con mucha alegría el inicio de las fiestas, la devoción cobró ayer todo el protagonismo durante la procesión dedicada al patrón de la localidad, La Santa Cara de Dios. Cientos de personas, tanto vecinos como visitantes, se dieron cita a lo largo del recorrido del paso que transcurrió por diferentes zonas del municipio ribe-
reño, en especial por las calles de la zona antigua. Numerosas autoridades, locales y regionales, no se perdieron la procesión, así como la Reina de las Fiestas y un nutrido grupo de vecinos y vecinas. La emoción que reinó durante todo el paso solo se vio rota por el colorido que estos días embarga las calles del municipio, jalonadas con banderas españolas en buena parte de los balcones de la vila. La Santa Cara de Dios, según la tradición, data de 1689, en concreto del 29 de agosto. Tal y como
DEL SIGLO XVII
La Santa Cara apareció el 29 de agosto de 1689 en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia
indica fray Francisco de Sacedón en su libro 7º, en el que “trata de la milagrosa aparición del Santo Rostro de Cristo en el Hospital de nuestra Señora de Gracia de dicha villa”. Ocurrió en la mencionada fecha “al golpe de un puñal que dio un blasfemo en una pared de dicho hospital”. Este es el origen de una población que venera la Santa Cara a la que dedica sus fiestas que se iniciaron el domingo y concluirán el próximo fin de semana. Tras la procesión, el público presente y las autoridades locales y regiona-
les asistieron a la misa en honor a la Santa Cara de Dios oficiada por Óscar Merino. Al margen de la devoción que destila de un acontecimiento tan importante como éste para el pueblo, la fiesta continuó durante toda la jornada de ayer, y seguirá en los próximos días. Sin ir más lejos, cabe destacar que este lunes resultó espectacular el Torneo Medieval con caballos que se celebró a media tarde en la Plaza de Toros y que reunió a un buen número de curiosos. El día concluyó con la tradicional verbena.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Región EL COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL PP TRASLADABA A TOLEDO LA REUNIÓN QUE CADA LUNES CELEBRA EN LA CALLE GÉNOVA.
GOBIERNO Cospedal asegura que el informe “existe” y se acudirá a los tribunales para que lo investiguen
La Junta denunciará ante el juez la destrucción de archivos JAVIER POZO
DE AQUÍ AL 20-N
La prioridad será “generar confianza y credibilidad”
El Comité de Dirección del PP trasladaba su reunión de los lunes al Parador de Toledo La presidenta regional asegura que intentará cumplir con el límite de déficit de este año SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha denunciará ante los tribunales la destrucción de documentos por parte de miembros del anterior Ejecutivo socialista, tal y como un informe elaborado por el jefe de los Servicios Informáticos de la Junta constata. Así lo anunciaba la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, quien subrayaba que “el informe existe” y deja constancia “de la desaparición de muchos archivos”, por lo que la Junta acudirá a los órganos jurisdiccionales. Cospedal, que hacía estas declaraciones momentos después de participar en la reunión del Co-
mité de Dirección Nacional del Partido Popular que se celebraba en el Parador de Toledo, explicaba que se presentará la correspondiente denuncia para que se investigue lo sucedido. Por otra parte, y tras dar cuenta de los asuntos abordados en la reunión, entre los que se encontraba el acuerdo alcanzado con el PSOE respecto a limitar la deuda y el déficit público de las Administraciones Públicas plasmándolo en la Constitución, Cospedal señalaba que a nivel regional intentará cumplir con el límite fijado. Un propósito, explicaba en el que también se debe tener en cuenta que “ya en junio había un déficit del 4,9%, cuando el límite para el 31 de diciembre era del 1,3%”. El objetivo de esta reforma pactada es, aseguraba la también secretaria general del Partido Popular, que “no vuelva a pasar lo que ha pasado en Castilla-La Mancha y en otros sitios” -precisaba- “y también en el Estado”. Un déficit que se ha convertido en un “lastre” para la economía y que está imposibilitando el crecimiento y la creación de riqueza. Reformando en este sentido la Constitución, sentenciaba Cospedal, “todos lo vamos a tener que
LA CLAVE Para que no vuelva a pasar lo que en Castilla-La Mancha. El objetivo de la reforma de la Constitución pactada por PP y PSOE es que “no vuelva a pasar lo que ha pasado en Castilla-La Mancha y en otros sitios”.
cumplir, y eso es algo bueno”. Una reforma, señalaba por otra parte, que se plantea “tal y como dice la Constitución”, y que no precisa de referéndum, “igual que no se hizo en la anterior reforma” constitucional, precisó. REUNIÓN FARMACÉUTICOS
Por último, y también respondiendo a preguntas de los periodistas, la presidenta regional calificaba como “muy importante” la reunión que para esa misma tarde estaba prevista entre el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, y los representantes de los cinco colegios oficiales de farmacéuticos de la región, así como su representante autonómico, “únicos interlocutores válidos”, precisó Cospedal. En este sentido valoraba positivamente la apertura de esta mesa de diálogo permanente, puesto que aún hay muchas cuestiones por resolver, “no sólo de índole económica, sino en cuanto a la forma de prestar el servicio”. La presidenta regional confiaba en que fuese una reunión satisfactoria para todas las partes, y lamentaba que “algunos prefieran emponzoñar la situación en lugar de buscar soluciones”.
GarcíaEscudero, Arenas, Saénz de Santamaría, Cospedal, Rajoy, Mato, González Pons y Ruiz Gallardón en la foto de familia del Comité de Dirección del PP, al que no pudo asistir Mayor Oreja tras el accidente sufrido la semana pasada.
El Comité de Dirección del PP trasladaba ayer su reunión de los lunes a la capital regional, para abordar diversas cuestiones de actualidad, como los últimos datos sobre el aumento del paro en el mes de agosto, así cómo para tratar cuáles serán las prioridades del partido desde este momento hasta la celebración de las elecciones generales, el próximo 20 de noviembre. Respecto a lo primero, consideran que es algo “de extrema gravedad”, ya que el mes de agosto generalmente es cuando se producen más contrataciones, por lo que el Gobierno debería dar una explicación “inmediatamente”. Así lo aseguraba la secretaria general del PP, Mª Dolores Cospedal, quien apuntaba que un Gobierno “a la deriva” como el actual, que toma medidas “improvisadas”, es algo “letal”. Por ello, desde este momento y hasta las elecciones, la prioridad del PP será hacer todo aquello que “genere confianza y credibilidad” en la economía española. En este sentido, explicaba que se presentarán propuestas y se establecerá un diálogo abierto con la sociedad española, a través de distintos foros que servirán para preparar la Convención Nacional, de la que saldrán las líneas directrices del programa electoral. Por otra parte, y también de cara a la cita con las urnas, desde el PP consideran que el Gobierno “tiene la obligación” de hacer “todo lo que esté en su mano para que Bildu no se presente a las elecciones generales”. —EN CONTRA DEL IMPUESTO—
En otro orden de cosas, y preguntada por el impuesto para ricos que el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, instaba a los populares a incluir en su programa electoral, Cospedal aseguraba que el PP es contrario a crear o volver a poner este impuesto sobre el patrimonio, puesto que “más impuestos equivalen a más paro”. Asimismo destacaba que el PSOE carece de legitimidad para plantear algo así y calificaba la medida como “demagogia” antes de la campaña electoral.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
21
AGRICULTURA Elimina el criterio restrictivo de adaptar el Registro Vitícola al SIGPAC
POLÍTICA
La Junta agiliza la tramitación de los expedientes de viñedos
Caballero: “Cospedal ha perdido en 60 días el crédito que tenía” EL DIA
La consejera, María Luisa Soriano, asegura que se acaba con un agravio histórico en la región
C-LM
Se aplicará el criterio de tolerancia técnica que autoriza la normativa de la Unión Europea EL DÍA C-LM
La consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha decidido eliminar el criterio restrictivo en el proceso de adaptación del Registro Vitícola al SIGPAC, por el de aplicar la tolerancia técnica que autoriza la Unión Europea en la normativa, con el fin de simplificar la administración regional, según la política del Gobierno de María Dolores Cospedal. Según la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, “los agricultores de Castilla-La Mancha han estado sufriendo, hasta ahora, un agravio histórico con sus compañeros de otras comunidades autónomas en las que se lleva aplicando este criterio desde hace años”. “No cabe duda, afirmaba la consejera, que esta decisión debería haberse tomado hace mucho tiempo, pues, con esta medida, que cumple escrupulosamente la normativa de la Unión
La consejera de Agricultura y los directores generales durante la reunión.
Europea, el agricultor siempre sale beneficiado”. Esta decisión, además de eliminar los múltiples conflictos y tensiones que se han venido produciendo en el sector, reducirá los trámites administrativos a los estrictamente necesarios, permitiendo una tolerancia de 1,5 veces el perímetro de la parcela, con un límite reglamentario no
superior a una hectárea. REUNIÓN DE URGENCIA
Así mismo, el director general de Agricultura y Ganadería de la consejería de Agricultura, Tirso Yuste, ha mantenido una reunión de urgencia con los servicios técnicos Provinciales responsables de la gestión de la OCM (Organización Común de
Mercado) del vino, para que se agilicen las certificaciones de los proyectos de reestructuración o transformación del viñedo ya finalizados, “a fin de que los viticultores puedan estar en disposición de percibir los nuevos fondos europeos, procedentes de los remanentes, que se están esperando recibir en las próximas semanas”.
FARMACIAS Junta y Farmacéuticos están dispuestos a avanzar en medidas concretas
Buena predisposición en ambas partes EL DIA
EL DÍA C-LM
Ayer se mantuvo una larga reunión entre la Administración regional y los colegios de farmacéuticos de C-LM, en la que se abordaron nuevas alternativas de financiación y, al mismo tiempo, se ha puesto sobre la mesa una completa relación de mejoras administrativas y técnicas que, de implantarse, redundarían en beneficio no solo para las oficinas de farmacia sino para la prestación general del servicio. De este modo, el encuentro trascendió a la gestión del actual retraso en los pagos periódicos a este colectivo, que ha sido objeto de debate y para el cual se han planteado nuevas herramientas financieras -propuestas en algunos casos por los propios colegios- y que se desarrollarán de común acuerdo a partir de ahora. LARGA REUNIÓN
La reunión dio comienzo pasadas las cinco y media de la tarde y el primer receso no llegó hasta las nueve de la noche. En ese momento, ya fue posible una prime-
EL DÍA
Imagen de la reunión mantenida ayer en Toledo.
JOSÉ IGNACIO ECHÁNIZ
ROSA LÓPEZ
“Esta larga sesión de trabajo va a continuar en el futuro”
“Las soluciones permitirán dispensar medicamentos”
ra valoración por parte del consejero Echániz y de la presidenta de los farmacéuticos. “Hemos tenido otra sesión de trabajo, muy intensa, que se va a continuar de cara al futuro para abordar tanto los temas económicos y financieros como otras cuestiones de enorme interés para la Farmacia de C-LM.”, concretó José Ignacio Echániz. A su vez, Rosa López Torres, presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de C-LM, confirmó que esta reunión, a diferencia de los numerosos encuentros previos, lo ha sido “de temas más técnicos”, sobre los cuales “podemos empezar a plantear esas soluciones, sean soluciones definitivas o soluciones temporales, pero al menos permitir que podamos seguir dispensando medicamentos en las farmacias”. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales resaltó la importancia de que “el diálogo sustituya a determinados elementos de presión, que sin duda no tienen ninguna utilidad para la solución del problema”.
El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, hizo ayer un análisis de la situación con la que arranca el nuevo curso político en Castilla-La Mancha. A su juicio, "empezamos con un Gobierno que en 60 ó 65 días ha perdido el crédito que podía tener tras las elecciones del pasado 22 de mayo". Esto es así, según el dirigente socialista, porque, desde la toma posesión, el nuevo Ejecutivo regional, "ha sido incapaz de resolver ningún problema, ha estado ausente y de vacaciones más de un mes, empezando por su Presidenta, y ha sido un Gobierno de partido, del PP, preocupado por seguir haciendo oposición a José María Barreda, no un Gobierno de todos los castellano-manchegos interesado en proponer soluciones de futuro". Según Caballero, es inaceptable que la misma Presidenta que, en campaña, e incluso tras ganar ajustadamente las últimas elecciones autonómicas, hablaba de la urgencia de tomar medidas ante la situación de Castilla-La Mancha, "haya estado más de un mes de vacaciones en Marbella". Lo mismo se puede decir, en opinión del secretario de organización regional socialista, de todos los consejeros, salvo los dos que ha dejado de guardia durante estos días para hacer propaganda a base de insultos hacia la oposición. "No hemos visto al consejero de Economía, a la consejera de Fomento no la conocemos y de la de Agricultura nada se sabe", ha sentenciado Caballero. Ha sido un equipo, además, cuyos hechos han dejado en evidencia su pretendido discurso de austeridad. "Hablaron de austeridad y subieron el sueldo de los altos cargos y de los asesores políticos, hablaron de austeridad y hay más coches oficiales que antes, hablaron de austeridad y ahora los conductores no son los funcionarios que ya había, sino asesores de libre designación que han traído de fuera de la Junta", ha indicado Caballero. EL DIA
José Manuel Caballero, secretario de Org. del PSOE.
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Suceos C-LM PORTILLO Tres ciudadanos, posiblemente rumanos, le retuvieron en su propia casa
Le propinan una paliza con el fin de llevarse una televisión y un DVD EL DIA
Los hechos ocurrieron el pasado día 25 en una vivienda de la calle Ramón y Cajal Los agresores saltaron un muro por la parte trasera y sorprendieron a la víctima en su casa A.PORTILLO TOLEDO
Parece una historia surrealista, pero responde a la cruda realidad. Tres ciudadanos -posiblemente rumanos- se colaron en una vivienda a plena luz del día, y después de propinar una terrible paliza a su dueño que le ha mantenido hospitalizado, se apropiaron de varios electrodomésticos (una televisión y un DVD) y una pequeña cantidad de dinero. Los hechos ocurrieron en la pequeña población toledana de Portillo el pasado día 25 sobre las 16.15 horas. Según la versión de un vecino, que dice conocer el relato de la propia víctima, los tres agresores saltaron un muro de tres metros por la parte trasera de la vivienda, situada en la calle Ramón y Cajal. Desde allí, se dirigieron hacia la escalera de entrada y llamaron a la puerta llamándo a la víctima por su nombre. El afectado, un hombre de mediana edad y vecino de la localidad, abrió pensando que podía tratarse de algún familiar y fue cuando se encontró frente a frente con los tres presuntos agresores que actuaron “a rostro descubierto” y uno de ellos pertrechado con un cuchillo. Siempre según la versión de este vecino, uno de ellos le empujó y le tiró al suelo donde co-
Localidad toledana de Portillo donde ocurrieron los hechos.
HERIDAS
La víctima ha estado hospitalizada debido a los golpes que le propinaron los asaltantes
menzaron a golpearle con puñetazos y patadas por la cara y el cuerpo. A continuación le ataron con unas sábanas para impedirle el movimiento y así poder moverse por la casa con total libertad en busca de dinero. Al final, según ha trascendido, se llevaron una escasa cantidad de efectivo así como algunos pequeños aparatos electrodomésticos, un televisor y un DVD. Cuando el trabajo estaba hecho, los tres agresores se dieron a la fuga, momento que aprovechó la víctima para pedir socorro
a gritos. Instantes después, un vecino conseguía desatarle y la víctima salía en busca y persecución de sus agresores a los que no pudo dar alcance. SORPRESA ENTRE LOS VECINOS
Antonio Martín, vecino de la víctima, dice sentirse sorprendido por los hechos, pero no tanto, ya que a él le robaron varios galgos. Según Martín, el perjudicado había llamado en alguna ocasión a un ciudadano rumano para que le hiciera algunos arreglos en la casa y no considerara extraño que
por ahí los asaltadores hayan obtenido detalles de la vivienda.En su opinión, resulta chocante que asaltaran la casa de este hombre, pues no era una vivienda excesivamente lujosa ni suculenta para los amigos de lo ajeno. El alcalde de la localidad toledana de Portillo, José Ángel Fernández, indicó ayer que no es nada habitual vivir un robo con violencia como el ocurrido el pasado día 25 de agosto en la localidad. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CUENCA Testigos del ataque del parque fluvial ofrecen su versión
CUENCA Tenía una plantación de marihuana
“No fue un ajuste de cuentas, querían robarles 5 euros”
La Guardia Civil detiene a dos personas por tráfico de drogas EL DIA
Aseguran que fueron atacados al negarse a darles el dinero que les pedían
Los terrenos con plantas de marihuana están situados cerca de la Cueva del Fraile
Dos de los tres heridos, todos de entre 17 y 19 años, han tenido que ser operados
EL DÍA
M.ESLAVA CUENCA
Una testigo de la reyerta que se produjo la madrugada del pasado domingo, y que responde a las iniciales de M.C.P, asegura que la agresión a los tres jóvenes con arma blanca en el parque fluvial no se produjo por un ajuste de cuentas si no que el móvil fue el robo. Según explica, los hechos se desencadenaron cuando uno de los jóvenes se negó a entregar a los ahora detenidos un billete de 5 euros que tenía en la mano. En ese momento uno de los dos presuntos implicados les amenazó con una bate de béisbol y se inició un forcejeo ya que los amigos del joven salieron en su defensa. Fue entonces cuando el otro detenido sacó una navaja y atacó a los cuatro jóvenes. M.C.P. explica que uno de los jóvenes, todos de entre 17 y 19 años, no fue herido y únicamente se le rasgó la sudadera mientras que los otros tres se llevaron la peor parte. Uno de los tres recibió heridas en una mano y salió del hospital esa misma noche mientras que los otros dos fueron ingresados. El domingo los dos ingresados tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente para atajar sus heridas. Según indicaban ayer fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, uno de ellos podría recibir el alta en las próximas horas mientras que el otro evoluciona favorablemente y podría salir del hospital en unos días.
ca, observaron en un camino cercano la existencia de un vehículo. Al acercarse, los agentes sorprendieron a un varón cuando estaba introduciendo plantas de marihuana en la parte posterior.
CUENCA
INCAUTACIÓN
La Guardia Civil ha detenido a dos varones que responden a las iniciales de J.R.S.V, varón de de 48 años, y I.G.C., varón de 18 años, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, en las inmediaciones del Hotel Cueva del Fraile, según informa en un comunicado de prensa la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Los hechos ocurrieron cuando miembros del Puesto de la Guardia Civil de la capital conquense, con ocasión de efectuar labores de seguridad ciudadana en los extrarradios del Hotel Cueva del Fraile, de Cuen-
Seguidamente, inspeccionaron los alrededores y localizaron un terreno con más plantas, así como también a otra persona escondida entre unas zarzas, donde hallaron varias garrafas de agua, una lona de color verde, abono para las plantas, etc., todo ello con el fin de conseguir un buen desarrollo de la plantación. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, se han instruido las correspondientes diligencias que, junto con los detenidos y efectos incautados, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Cuenca. EL DIA
La reyerta se produjo en las inmediaciones del parque fluvial.
GRUPO DE CUATRO
Según la testigo los agresores llevaban una navaja y un bate de béisbol La testigo, que en el momento del ataque se encontraba con el grupo de los agredidos, quiere aclarar que en “ningún momento hicieron nada para que los pincharan”. La Subdelegación del Gobierno en Cuenca informó el domingo de que el suceso, que se ha saldado con tres personas heridas y dos detenidos, se debía a un ajuste de cuentas. Según explicó el subdelegado del Gobierno, Julio Magdalena, uno de los detenidos en de na-
cionalidad ecuatoriana mientras que el otro es rumano. La Policía Nacional inició el dispositivo cuando alrededor de las cuatro de la madrugada recibió una llamada del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca en que se informaba del ingreso de dos personas heridas por arma blanca. Magdalena explicó que los efectivos de la Policía Nacional acudieron hasta el centro hospitalario para tomar declaración a los heridos e iniciaron las pesquisas que les llevaron a la detención de estos dos individuos en la calle Hermanos Becerril. El subdelegado explicó que los detenidos, que tenían antecedentes, fueron puestos a disposición judicial la misma madrugada del domingo.
Una de las plantas y otros artículos incautados por la Guardia Civil.
CUENCA La primera al golpearse con un muro montando en bici y la segunda en un accidente de tráfico
Mueren dos niñas en sólo dos días El municipio manchego de Vara de Rey está consternado por la muerte de una niña de once años en un incidente que tuvo lugar el pasado viernes por la tarde. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19 horas, cuando la niña paseaba en bicicleta junto a una amiga cuando chocó contra un muro y se golpeó en la cabeza. Al parecer, la menor pudo distraerse cuando jugaba, se-
gún comentaron ayer fuentes cercanas a la familia. De hecho, según relataron, “tras elgolpe la niña se levantó, se cambió de acera, y tras sentarse se desplomó y quedó inconsciente”. Hasta el lugar de los hechos se desplazó una UVI móvil, un helicóptero medicalizado del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y personal médico. La niña, que solía veranear junto a su familia en
EL DIA
Vara de Rey todos los años, recibió el último adiós este domingo por la tarde en una ceremonia multitudinaria a la que asistió todo el pueblo. La familia decidió donar los órganos “para poder salvar otras vidas”. UNA FAMILIA MUY QUERIDA
Una niña fallecía ayer por la tarde en un accidente de circulación ocurrido en la A-3, a su paso por
Imagen de la localidad de Vara del Rey, Cuenca.
la localidad conquense de Villares del Saz, según confirmó horas después el Servicio de Emergencias del 112. Al parecer, los hechos se produjeron alrededor de las 18,19 horas en el kilómetro 134 de la A-3 en dirección a Madrid cuando el vehículo se salió de la vía por la que circulaba. Como resultado del siniestro, una menor de edad resultó fallecida, mientras que su padre, de 38 años, fue herido grave y fue trasladado en helicóptero al Hospital Virgen de la Salud de Toledo.// C. MORAL / EFE
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
SALUD Los “oxy shots” o chupitos inhalados es una nueva moda, importada desde Estados Unidos, que está abriéndose
“Inhalar alcohol puede acelerar la adicción y la muerte” Es la nueva moda del verano que ha surgido en algunos bares de nuestro país Su consumo es “fácil y barato” y permite conseguir “borracheras rápidas” PATRICIA MONTERO CUENCA
D
icen que la imaginación se agudiza en momentos de mayor necesidad y, probablemente así fue como nació la nueva moda que está pisando fuerte este verano en algunos bares de nuestro país. Se trata de los chupitos inhalados, u “Oxy shots”, como se les conoce en Estados Unidos, su lugar de origen. Esta práctica, “fácil y barata” permite conseguir “borracheras más rápidas” que pueden producir “lesiones graves en el aparato respiratorio e, incluso, ser letales”, explicó el presidente de la Asociación Conquense para la Re-
habilitación de Alcohólicos (Acoral), José Fernández. EFECTOS Y CONSECUENCIAS
Su consumo es fácil, el alcohol hierve y son los vapores que desprende los que se inhalan. Esto se debe a que el etanol hierve mucho antes que el agua, con lo que es fácilmente convertible en vapor. La persona que lo adquiere inhala bebidas con una concentración superior al 40 ó al 45% de alcohol, tales como el whisky o el tequila. El problema, según explicó Fernández, está en que “no se sabe con certeza cuánto alcohol se está inhalando ni dónde está el límite de cada persona”, con lo cual “los riesgos pueden ser inimaginables”. Con esta práctica, el alcohol, a través de la mucosa, llega directamente a la barrera macroencefálica, en el sistema nervioso central, y produce lo que se conoce como “borrachera aguda”, cuyos efectos son “depresión del sistema nervioso y efectos cardíacos graves cuando se superan los límites del organismo”. Estos efectos son tan rápidos porque el alcohol no tiene que metabolizarse a través del hígado, como ocurre cuando nos tomamos una copa. Las consecuencias a corto plazo
“afectan principalmente a los pulmones que se irritan y pueden llegar a producirse infecciones”, aclaró Fernández. A largo plazo, sin embargo, todavía se desconocen los daños, aunque “pueden ser terribles”, ya que “puede acelerar la adicción al alcohol e incluso la muerte”, lamentó Fernández. NECESIDAD DE ACTUAR
A pesar de todo, Fernández espera que esta práctica no llegue a los bares de la capital conquense, ni a los de ninguna ciudad más, “porque supondría poner en peligro a toda una generación”. En cuanto al papel que juegan las instituciones, Fernández aseguró que “deberían tomar cartas en el asunto”, ya que “no existe una legislación al respecto lo que permite a los bares comercializarlo sin incumplir ninguna norma”.
CONSECUENCIAS
A largo plazo los daños pueden ser terribles, ya que puede “acelerar incluso la muerte”
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
hueco en los locales de nuestro país. Una forma rápida y barata de emborracharse con consecuencias nefastas ARCHIVO
“Parece que lo que más gusta, siempre es lo prohibido” El presidente de Acoral lamenta la proliferación de prácticas tan dañinas y adictivas P. MONTERO / AGENCIAS CUENCA
Pero la oferta no se queda en los chupitos inhalados, según el informe publicado en 2010 por el Centro Europeo para la Supervisión de Drogas y Drogadicción (ECMDDA), se registraron 40 nuevos tipos de droga. Algunas de ellas, tienen que ver con la ingesta de alcohol a través de nuevas vías de administración que aportan novedad a las drogas ya establecidas. Entre ellas encontramos el “eyeballing”, que consiste en consumir alcohol a través de los ojos. Se trata de verter la bebida directamente en los ojos para que se absorba a través de la conjuntiva, como si fuera un colirio. Sin embargo, y aunque el alcohol se absorbe más rápido, el dolor y la irritación que causan es mayor. Otra, mucho más escatológica, consiste en el uso de tampones empapados en bebidas alcohólicas, de forma que el alcohol llega mucho más rápido al cerebro, ya que estas zonas tienen una alta irrigación sanguínea y absorben fácilmente. También hay drogas como el estramonio, el cloruro de etilo o el éxtasis líquido que durante la época estival resurgen, algunas, como el estramonio, con consecuencias fatales. En este sentido, el presidente de la Asociación Conquense para la Rehabilitación de Alcohólicos (Acoral), José Fernández, lamentó que parece que “lo que más gusta siempre es lo prohibido, lo que no debe de hacerse porque es perjudicial para nues-
ARCHIVO
tra salud”. Y añadió que “no sé que será lo siguiente que inventarán”. COMPRAS A TRAVÉS DE LA RED
Muchas de estas “nuevas drogas” pueden ser adquiridas a través de la Red y aunque el usuario cree haber comprado un “producto”, en realidad, desconoce lo que está consumiendo, un ejemplo de ello es la mefedrona, una droga que ha causado muertes en el Reino Unido. También podemos encontrar en algunas tiendas, similares a los “coffee shop”, productos denominados “legal highs”, o subidones legales, que se venden como “objetos de colección”, “prohibido para menores de 18 años”, y “no aptos para el consumo humano”, y que sin embargo se han convertido en la alternativa perfecta a las drogas ilegales. CRISIS ECONÓMICA
La falta de trabajo y la escasa financiación, derivadas de la crisis económica, juegan un papel importante a la hora de adquirir o practicar ciertas actividades peligrosas para la salud. Inhalar un chupito, beber a través del lagrimal u otras prácticas relacionadas con la ingesta de alcohol a través de diferentes formas puede “resultar barato a priori”, sin embargo, destacó José Fernández, “las consecuencias pueden ser nefastas”. Actualmente, inhalar un chupito, en aquellos bares donde se lleva a cabo, tan sólo cuesta entre cuatro y ocho euros. Fernández lamentó “todas estas nuevas modas que están surgiendo, o las infusiones nuevas derivadas de plantas que pueden ser letales. “No sé como va a acabar esto; no sé dónde va a llegar o dónde quiere llegar la juventud de hoy en día”, recalcó el presidente de Acoral.
MODAS IMPORTADAS
Borrachera de atracón para divertirse Recuerdo, que siempre nos decían, y nos lo siguen diciendo, nuestros padres, familiares, profesores y demás personas, que mezclar diferentes bebidas alcohólicas no es bueno, pues las consecuencias pueden ser terribles, desde la pérdida de consciencia hasta sufrir un coma etílico con efectos, físicos y psíquicos inimaginables. —GASTAR POCO—
Sin embargo, para gastar poco, optimizar los escasos recursos disponibles, maximizar sus efectos y saciar la sed de cosas nuevas para apartarse de los convencionalismos sociales, ha surgido una nueva moda
importada desde los países nórdicos que consiste en mezclar todo tipo de licores con altos grados de alcohol para quedar K.O. con pocos vasos y en pocos instantes. Tal es la situación que muchos son capaces de ingerir hasta cinco bebidas alcohólicas diferentes es un espacio de tiempo inferior a dos horas. Esta nueva práctica, que se denomina “binge drinking” o borrachera de atracón se está imponiendo en los botellones. “La escasa información juega un papel fundamental en este tipo de casos”, aseguró el presidente de la Asociación Conquense para la Rehabilitación de Alcohólicos (Acoral), José Fernández.
26
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Dos tercios de los mayores de 50 años no se hidratan suficientemente Así lo asegura un estudio sobre hábitos de consumo de la Fundación Edad & Vida elaborado con la colaboración del Observatorio de Comportamiento: Sociedad y Consumo de ESADE y la Fundación Coca-Cola. Por El Día
A la vista de los resultados del estudio se hace necesario un consenso en los criterios que permitan definir protocolos de prevención y actuación sobre una correcta hidratación.
L
a Fundación Edad & Vida ha presentado recientemente las conclusiones de su “Estudio sobre las actitudes y comportamientos saludables de la gente mayor en su hidratación” elaborado con la colaboración del Observatorio del Comportamiento: Sociedad y Consumo de ESADE, la Fundación CocaCola y el Imserso. El estudio, que nace de la constatación de que la mala hidratación genera graves problemas de salud, que además repercuten en costes elevados para el sistema sanitario, tiene como principal objetivo conocer los comportamientos de la gente mayor sana, no dependiente, frente a su correcta hidratación con el fin de plantear acciones de educación y prevención que contribuyan a la mejora de la calidad de vida del colectivo. Una de las principales conclusiones a las que conduce este análisis del consumo es la constatación del hecho de que casi dos ter-
INVESTIGACIÓN
El consumo medio de líquidos se sitúa en 1,8 litros, un 21% menos de la cantidad recomendada
ceras partes (61,4%) de los mayores de 50 años en España se hidratan de forma insuficiente (en línea con las recomendaciones de un mínimo de 2 litros al día). De estos, un 31,4% consumen menos de 1,5 litros de líquidos al día y el 32,7% consumen entre 1,5 y 2 litros al día. A medida que la edad avanza, el grupo formado por los mayores que menos se hidratan (menos de 1,5 litros al día) aumenta y el grupo que más se hidrata (más de 2 litros al día), disminuye. Entre la población de más de 50 años los principales hidratantes, además del agua, son la leche y los zumos. Este consumo disminuye con la edad, especialmente el de agua y otros líquidos como: infusiones, café, refrescos, vino, bebidas con sales minerales, horchata y licores, a excepción de la leche y los zumos que aumentan con la edad. Entre los factores que explican la modulación del consumo de líquidos se encuentran condicionantes positivos, como el hecho
de tener sed, el deseo de cuidar de la salud y del aspecto, practicar algún tipo de ejercicio, el consumo social y cultural de bebidas o la respuesta a factores ambientales; y negativos, entre los que destacan los efectos del envejecimiento, como la menor sensación de sed o problemas con la accesibilidad a algunos productos en el momento de la compra y los formatos (peso, apertura fácil, etc.). Además, la investigación, compuesta por una parte cualitativa y otra cuantitativa, ha puesto de manifiesto el desconocimiento, tanto a nivel profesional como a nivel consumidor, de las cantidades adecuadas que garantizan una correcta hidratación. Por este motivo, se hace necesario que el sector público y el privado profundicen y consensuen los criterios que permitan definir protocolos de prevención y actuación sobre una hidratación óptima. El estudio también ahonda en cómo debe hacerse la transición entre un comportamiento desalineado, caracterizado por no be-
ber un mínimo de dos litros al día, y otro en el que se supere esta cantidad. Se identifican y cuantifican las 5 etapas por las que pasa una persona en un cambio de comportamiento (ignorancia del problema, reconocimiento del mismo, toma de decisión, adopción del cambio y mantenimiento) y, además, se explican los procesos que favorecen este cambio, como por ejemplo ahondar en el conocimiento del problema, facilitar herramientas o explicar los beneficios. Los prescriptores profesionales también tienen un papel clave que se desprende del estudio. Ellos tienen la labor de educar y sensibilizar al colectivo y mejorar sus hábitos de hidratación. Por ello desde Edad&Vida se recomienda que tanto desde el sector público como desde el privado y en colaboración con las diversas sociedades médicas, científicas y profesionales del ámbito sanitario y de la salud se elaboren materiales prácticos como guías y consejos que faciliten la labor de los profesionales.
EL DÍA
Guía de Salud 27
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
MIGRAÑAS
El verano incrementa el dolor de cabez, según los neurólogos
E
n verano se incrementan los dolores de cabeza debido, sobre todo, al calor, a la alteración de los ritmos biológicos y a los cambios en la temperatura corporal, afiman desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) en un comunicado. Así, las personas que sufren cefaleas o migrañas desarrollan con más facilidad estas patologías en la época estival, sobre todo durante los días en los que las temperaturas son más altas. La dilatación de las arterias y el aumento de la presión atmosférica provocados por el calor incrementan el riesgo de sufrir estos trastornos, que pueden aparecer, además, como consecuencia de una insolación o por el agotamiento provocado ante un exceso de la actividad física. En estos dos últimos casos, los dolores de cabeza en ocasiones vienen acompañados de náuseas, calambres, hipotensión, visión borrosa, cansancio e incluso pérdida de consciencia en el caso de que se produzca un golpe de calor. La propia intensidad de la luz también es un motivo, al que se añaden los cambios bruscos de la temperatura corporal producidos por la ingesta de una bebida muy fría, de un helado o por la exposición a los aires acondicionados.
CAMBIOS DE RITMO VITAL
Según la misma fuente, se incluyen como causas de las cefaleas los cambios en el ritmo vital y de las actividades que se producen en vacaciones, así como los desajustes horarios, tanto en comidas como en sueños. Los especialistas recomiendan a las personas que sufren migrañas o cefaleas que se protejan del calor, que eviten las exposiciones prolongadas al sol y que utilicen indumentaria ancha y clara. Y también no alterar en exceso los ritmos biológicos. La sociedad médica afirma que, según los últimos datos epidemiológicos, se estima que entre un 85 y un 90 por ciento de la población ha sufrido algún caso de cefalea durante el último año. EFE
Un proceso molecular que amplifica la respuesta inmunitaria
—Nuestros MÉDICOS—
“El cáncer de colon es el más frecuente en España”
Los investigadores han descubierto un proceso por el que los linfocitos T activan el sistema inmune. Por Efe
U
n equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo proceso molecular según el cual los glóbulos blancos amplifican la respuesta inmunitaria. El estudio en el que participan investigadores del CSIC ha revelado que los linfocitos T, encargados de reconocer moléculas que forman parte de un patógeno (antígenos) y que también activan el sistema inmune, son capaces de “devorar” estas moléculas y exponerlas a otros linfocitos. Así lo explicaron los investigadores del Consejo Superior en un comunicado, en el que precisa que este estudio que podría servir de base en el futuro para utilizar los linfocitos T como una vacuna viva.
Javier Casinello ONCÓLOGO
—¿Qué incidencia tiene el cáncer de colon en España? — Se diagnostican unos 25.000 tumores al año. Es el más frecuente de todos por encima del cáncer de pulmón y de mama, pero sumados ambos sexos. Es un tumor que cuando está avanzado tiene una difícil curación, y de lo que se trata es de detectarlo precozmente para que el paciente se opere y para que las medidas terapéuticas precoces que siempre son más eficaces, puedan aplicarse.
DESCUBRIMIENTO
Hasta ahora se conocía la capacidad de los linfocitos T para reconocer moléculas expresadas por células infectadas con virus o células que han atrapado otro tipo de microbios. Pero, según el CSIC, estos linfocitos T activan, asimismo, una respuesta selectiva hacia estos microbios para que el sistema inmunitario adquiera memoria y sea capaz de combatir, de una forma más eficaz, una segunda infección con el mismo patógeno. "Los linfocitos T también tienen capacidad fagocítica, es decir, son capaces de devorar un antígeno. Además, lo exponen en su propia membrana para que otros linfocitos T lo reconozcan.
Los linfocitos T tendrían respuesta selectiva hacia los microbios para que el sistema inmunitario adquiera memoria.
ESTUDIO
Podría servir de base para utilizar los linfocitos T como una vacuna viva
Son, por tanto, ejecutores y, al mismo tiempo, desencadenan la respuesta inmunitaria", según declaraciones del investigador del CSIC Balbino Alarcón. Los científicos se dieron cuenta de este proceso al estudiar la función de la proteína TC21M, la cual, según ellos, ha resultado ser "fundamental" en la fagocitosis de los linfocitos T.
—¿Cómo puede diagnosticarse este tipo de tumor? — Es un tumor que tiene unas características muy especiales y es que es muy evitable si se realizan exámenes precoces de screening, cribado e investigación previa, porque puede evitarse el paso de tumores benignos a malignos en un porcentaje importante de la población. —¿Qué sintomas manifiesta el paciente? —Cuando el tumor no ha crecido mucho prácticamente no da síntomas. Puede aparecer algún dolor vago, una anemia... Cuando está en el colón izquierdo puede producir nausias y vómitos y cuando está avanzado obviamente da síntomas aparecen en el lugar donde se encuentra y en otros órganos si hay metástasis.
28
Nacional
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CONSTITUCIÓN Rubalcaba le dice a Zapatero que él no hubiera hecho de esta manera la reforma constitucional
“Yo no lo hubiera hecho así, sino consultando al PSOE” ALBERTO MARTIN/EFE
Zapatero y Rubalcaba han explicado a sus compañeros las razones de la reforma
Zapatero ha admitido que Rubalcaba le manifestó sus recelos ante el proyecto
MADRID
que una decisión de este calibre se hubiera discutido previamente con calma en el seno de la dirección del partido. No obstante, también precisó: “La reforma es como una vacuna que hay que ponerse ahora” para afrontar la difícil situación que puede presentarse en los próximos meses. Rubalcaba dejó claro que ha sido y es “como toda la vida y más que nadie” un defensor de la estabilidad financiera y esgrimió que si hay mucho déficit y mucha deuda, y España tiene que pagar muchos intereses, el Gobierno se queda sin margen para llevar a cabo políticas sociales. Durante la reunión de la ejecutiva, una de las más largas de los últimos tiempos, pues se prolongó casi seis horas, el candidato socialista hizo partícipes a sus compañeros de las “reticencias” que tuvo cuando Zapatero le explicó su determinación. “Por responsabilidad y por el estrecho margen que teníamos, le dije al presidente del Gobierno: “Adelante'”, aseguró las fuentes sobre las palabras de Rubalcaba, quien también dijo: “Desde ese momento, asumí una responsabilidad enorme y por eso me empeñé en mejorar la propuesta, para lograr el mejor acuerdo posible”. Zapatero, por su parte, repitió ante sus compañeros de partido los motivos que le llevaron a proponer esta reforma constitucional, que hoy comenzará a tramitarse con carácter de urgencia en el Congreso. La necesidad de lanzar un mensaje claro de compromiso con la austeridad ha sido uno de los principales argumentos que ha empleado, según las fuentes consultadas por Efe, y también alegó la enorme inestabilidad financiera y en los mercados registrada este mes de agosto. Para apuntalar sus razones, recordó que durante este mes incluso la primera potencia mundial, Estados Unidos, “ha estado al borde de la suspensión de pagos”. Según su diagnóstico, la reforma había que hacerla ahora y no dentro de tres meses, para enviar un mensaje claro y firme de austeridad y de control del gasto público. Una justificación que le ha servido también para rechazar la convocatoria de un referéndum, ya que alargaría la incertidumbre. El presidente del Gobierno ad-
El candidato del PSOE para las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que él no hubiera hecho así la reforma de la Constitución para fijar una disciplina de déficit, sino que lo hubiera consultado antes con la dirección del partido. Esa queja se la trasladó Rubalcaba a Zapatero durante la reunión de la Ejecutiva Federal de los socialistas, en su primer encuentro después del paréntesis vacacional y tras el acuerdo alcanzado con el PP para reformar la Constitución. Fuentes de la dirección federal aseguraron que tanto Zapatero como Rubalcaba se emplearon a fondo para explicar a sus compañeros las razones que han llevado a proponer una reforma exprés de la Carta Magna a pocas semanas, además, de la disolución de las Cortes Generales por la convocatoria electoral. “Yo no lo hubiera hecho así y así se lo he dicho al presidente”, aseguró las fuentes que dijo textualmente Rubalcaba, quien consideró que él hubiera preferido
AGENCIA DE RIESGO
Moody’s ve positivo el límite del déficit La agencia de medición de riesgos Moody’s vio ayer “positivo” que España apruebe una reforma de la Constitución que recoja la limitación del déficit. En un informe publicado ayer, la agencia recuerda que el pasado 23 de agosto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a los dos partidos mayoritarios, el PSOE y el PP, que presentasen una proposición de ley para reformar la Constitución y que ésta pudiera incluir un límite del déficit público. Según el acuerdo al que llegaron los dos partidos, se fijará en un 0,4% el déficit estructural global máximo del conjunto de las administraciones. Para Moody’s, “aunque habría sido preferible incluir el porcentaje máximo de déficit permitido en la Constitución e introducir correcciones y mecanismos claros de sanción en caso de desviación, el anuncio es positivo para el crédito soberano de España”.
SEGÚN GONZÁLEZ PONS
El PP asegura que no subirá los impuestos El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, afirmó ayer que el PP no llevará en su programa electoral una subida de impuestos porque hacerlo “es dejar escrito que no tienes ni idea de cómo salir de la crisis”, y también descartó incluir una subida a los más ricos. En una entrevista en la cadena Cope, recogida por Efe, González Pons sí dijo que “el ejemplo de las grandes fortunas francesas –que han pedido que les suban los impuestos– vale para las españolas”. No obstante, González Pons comentó que eso no quiere decir que los impuestos no tengan que ser progresivos y pidió “un esfuerzo” para que los impuestos de los ricos “no los acabe pagando, como siempre, la clase media”, que, en su opinión, es lo que pasará con los impuestos que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba quiere proponer. Subrayó que todos tienen que colaborar en la salida de la crisis y nadie se puede quedar al margen, por lo que ha estimado que los populares están en condiciones “para pedir a los españoles un esfuerzo”. Sobre la reforma de la Constitución, Pons también lamentó que el candidato socialista esté “devaluando”. Alfredo Pérez Rubalcaba (d) charla con Manuel Chaves.
mitió que Rubalcaba le manifestó el lunes por la noche sus recelos ante el proyecto, centrados sobre todo en la fórmula y en el hecho de que se recogieran cifras tope de déficit en la reforma del artículo 135 de la Constitución, que era la idea original. “Sé lo difícil que ha sido esto para Alfredo”, interpretó algunos de los asistentes de las palabras de
Zapatero, que asumió la necesidad y la urgencia de la reforma por el interés de la economía española. Incluso, agregó, aunque eso vaya en contra del interés electoral de los socialistas. La mayor parte de los miembros de la Ejecutiva tomó la palabra tras Zapatero y Rubalcaba y prácticamente todos ellos subrayaron su respaldo a la medida,
aunque hicieron especial hincapié en la conveniencia de que se explique adecuadamente a la ciudadanía. Aunque algunos criticaron la falta de explicaciones fruto de la premura e incluso la forma en que se planteó inicialmente, se sintieron satisfechos de que finalmente se hayan excluido cifras de déficit concreto de la Constitución. EFE
SINDICATOS
convocan protestas contra la reforma CCOO, UGT y otras organizaciones sociales han convocado movilizaciones, que culminarán con una manifestación en Madrid el 6 de septiembre, para protestar contra la reforma de la Constitución que limita el déficit, iniciativa a la que se ha sumado IU. Los sindicatos y las organizaciones, reunidos ayer, han firmado un documento en el que han llamado a la ciudadanía a que también participe en las concentraciones y manifestaciones el 31 de agosto y
el 1 de septiembre en distintas localidades españolas, coincidiendo con el proceso parlamentario. La marcha prevista en Madrid comenzará a las 19:00 horas en la Plaza de la Cibeles y terminará en la Puerta del Sol. En rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, han pedido a los parlamentarios y senadores que no voten a favor de la reforma acordada entre el PSOE y el PP y que en el caso de que
salga adelante se convoque un referéndum para su ratificación. Los firmantes se han comprometido a apoyar la participación en cualquier otra movilización que se convoque en estos días contra la reforma y a favor de un referéndum, así como iniciativas. IU se ha sumado a estas propuestas y apoyará las movilizaciones porque considera que la reforma es el “mayor atentado contra el estado de bienestar” en la historia.
EL DÍA
Nacional 29
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
VIOLENCIA En la localidad de Guadix
POLICIAL En las provincias de Cádiz y Málaga
SUCESOS
Prisión para la mujer acusada de matar a su pareja
Cae una banda que robaba en viviendas y naves industriales
Detenido un hombre tras atacar con un hacha a dos mujeres
Ella confesó ser autora del crimen, pero alegó que lo hizo porque sufría malos tratos Una mujer se encuentra en estado grave tras un aparente nuevo caso de violencia machista GRANADA
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Guadix (Granada) ha decretado el ingreso en prisión provisional sin fianza para la mujer de 48 años acusada de matar por asfixia a su compañero sentimental, de 50, en el domicilio que ambos compartían en el municipio granadino. Según han informado a Efe fuentes judiciales, la juez, que ha decretado el secreto de las actuaciones, ha acordado el ingreso en prisión provisional de la acusada por la presunta autoría de un delito de homicidio. La muerte tuvo lugar en la medianoche del jueves al viernes pasado, aunque no fue hasta las 09.30 horas del viernes cuando una hermana del fallecido encontró el cadáver del hombre. Tras su detención, la mujer, de nacionalidad cubana e identificada como A.M.P.H., confesó ser la autora del crimen, pero alegó que lo hizo porque era víctima de la violencia machista y su compañero, un hombre de nacionalidad española con quien llevaba conviviendo tres años, la tenía supuestamente retenida. Ni a la Guardia Civil ni a la Sub-
delegación del Gobierno de Granada les consta que hubiera denuncia previa de maltrato por ninguna de las dos partes. La presunta autora de los hechos, que al parecer empleó una cinta para asfixiar a su pareja, tampoco era usuaria de los servicios sociales de Guadix ni del área municipal de la Mujer. Según fuentes de la investigación, el hallazgo del cadáver se produjo después de que la detenida pidiera ayuda a través de las ventanas de su vivienda para que localizaran a la hermana del fallecido porque, según su testimonio, no podía salir de la casa al haber estado supuestamente retenida en contra de su voluntad. El fallecido, identificado como M.A.S. y albañil de profesión, tenía varios hijos mayores de edad de una relación anterior. La víctima recibió sepultura en la tarde del sábado pasado tras una misa funeral oficiada en la Iglesia de Santiago de Guadix. VIOLENCIA MACHISTA
Por otra parte, una mujer ingresó ayer en estado grave en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz tras haber sido agredida con un arma blanca por un varón en la capital pacense. La mujer se encuentra “estabilizada” aunque su estado “sigue siendo crítico”, según afirmó la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira. En declaraciones a los medios, Pereira dio a conocer el nuevo caso de violencia de género en España, que tuvo lugar a primera hora de la mañana y que, según ha lamentado, le “llena de dolor y estupor” a ella y al conjunto de la sociedad extremeña. EFE
EFE
ALMERÍA
Parte del material que se ha incautado a la banda de ladrones. MADRID
Doce miembros de una organización criminal han sido detenidos como presuntos autores de robos con fuerza en domicilios, naves y almacenes de polígonos industriales, situados en las provincias de Málaga y Cádiz. El grupo, integrado por ciudadanos rumanos, sustraía aparatos electrónicos, joyas, ropa, complementos perfumes, además de herramientas y maquinaria para la construcción, que posteriormente vendían en el mercado ilícito o enviaban a Rumanía por medio de una empresa de transportes. En los registros de viviendas y garajes realizados en las localidades malagueñas de Estepona y Sabinillas y de La Línea de la Concepción, la Policía ha intervenido once televisores, numerosas joyas y aparatos electrónicos, una pistola y varias armas blancas, entre otros materiales. La banda criminal estaba estructurada de forma piramidal y liderada por dos sujetos apodados Kukla y Plita, que se encargaban de seleccionar los objetivos, planificar los asaltos y coordinar las actuaciones, mientras que el resto de los miembros
se ocupaban del transporte y de la ejecución de los delitos. Para cometer los robos, que se planificaban de forma cuidadosa, utilizaban vehículos de alta gama y vestían pasamontañas para evitar ser reconocidos y detenidos por la Policía. Los arrestados adoptaban en todo momento grandes medidas de seguridad, establecían contravigilancias y aprovechaban lugares estratégicos para ocultar los objetos procedentes de los robos. Las investigaciones permitieron establecer las identidades y los vínculos existentes entre los miembros de la organización, además de averiguar los domicilios e identificar los vehículos utilizados por el grupo. Esto posibilitó el simultáneo de viviendas y garajes de las localidades malagueñas de Estepona y Sabinillas, y de La Línea. Por otro lado, la Policía ha detenido en Sevilla a dos ciudadanos rumanos acusados de formar parte de una organización criminal internacional dedicada a quedarse con el dinero de algunos cajeros automáticos colocando una trampa en la ranura del dispensador de billetes. EFE
DIPLOMACIA La insignia de la Armada colombiana visitará España el 5 de septiembre EFE
El buque ‘Gloria’ llega este lunes a Huelva MADRID
El buque escuela Gloria, insignia de la Armada colombiana, llegará el próximo 5 de septiembre a España, al puerto de Huelva, según informó ayer la Embajada colombiana en España en un comunicado. La escala se enmarca en el crucero número 65 que está llevando a cabo la nave durante el año 2011 y que ya le ha llevado a las ciudades estadounidenses de Washington y Boston, así como a Co-
penhague, Hamburgo y Londres. El ARC Gloria, que partió de su muelle base en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias el pasado 13 de mayo para recorrer los más importantes puertos del mundo, en su misión como embajador de los mares, será recibido el próximo lunes por el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, y otros miembros de la misión diplomática colombiana, según el comunicado. EFE
El buque escuela ‘Gloria’, insignia de la Armada colombiana.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 64 años por agredir con un hacha y una barra metálica a su expareja y a la hermana de ésta, en una vivienda de la barriada de Tarambana, en el municipio almeriense de El Ejido (Almería), han informado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Las dos mujeres, A.M.O. y T.M.O, de 55 y 45 años, respectivamente, tuvieron que ser ingresadas en el Hospital de Poniente de El Ejido con múltiples lesiones en varias partes del cuerpo, si bien la primera de ellas ya ha sido dada de alta, han indicado a Efe fuentes de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía. La otra mujer, con varias heridas en la cabeza y el tórax, está pendiente de ser trasladada al Hospital de Torrecárdenas de la capital almeriense con pronóstico reservado, mientras que el presunto agresor, identificado como J.M.R. y sobre el que no constan denuncias previas, permanece en observación en el hospital ejidense por varias contusiones. Según fuentes de la Guardia Civil, que mantiene detenido al presunto agresor, el hombre forzó la entrada en la vivienda donde se encontraban las mujeres. EFE
SUCESOS
Agrede a una menor a la que conoció por Tuenti SEVILLA
La Guardia Civil tomó ayer declaración a los testigos de una agresión cometida en Utrera (Sevilla) por un hombre de 28 años contra una menor de 13, a la que conoció a través de la red social Tuenti y que está ingresada muy grave en la UCI del Hospital Virgen del Rocío. Según un portavoz de la Guardia Civil, la menor fue ingresada este domingo en el centro sanitario tras ser agredida en la calle con una piedra en la cabeza. El presunto agresor, un hombre de 28 años y domiciliado en Málaga, habría golpeado primero a la menor y después a la abuela de 75 años, que salió en defensa de su nieta y sufrió fracturas en ambas muñecas y diversos hematomas, heridas de las que fue atendida en el mismo centro sanitario. EFE
30
EL DÍA
Nacional
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
HOMICIDIO Ya son seis detenidos por su implicación en los hechos
PUERTO REAL Iba a comenzar este jueves
Otros dos detenidos por la muerte del empresario algecireño
Aplazada la Feria del Mar por un accidente del promotor de la cita
El crimen ocurrió la madrugada del viernes al sábado cuando un coche se dio a la fuga INFORMACIÓN/ALGECIRAS
La Policía Nacional ha detenido a otras dos personas por la muerte violenta de un empresario durante la madrugada del pasado sábado en Algeciras. Las nuevas detenciones elevan a seis –tres de ellas de menores de edad –las realizadas desde el inicio de la investigación, que, según ha informado la policía a Efe, permanece abierta. Las autoridades descubrieron el cadáver atado y amordazado de A.V. en su domicilio gracias a las detenciones de dos ciudadanos
marroquíes y una pareja de nacionalidad boliviana –ella menor de edad– durante un control de tráfico de la Guardia Civil en Los Barrios. Los conductores de dos vehículos de alta gama emprendieron la huida al pasar por el control en la madrugada del sábado. Los agentes dieron alcance a un Audi, ocupado por dos jóvenes de origen magrebí, mientras que el segundo vehículo, con una pareja en su interior, pudo escapar. Estos dos detenidos dieron a conocer a la Guardia Civil la identidad de los dos fugados, una pareja de jóvenes de nacionalidad boliviana, ella menor de edad, que posteriormente fueron también arrestados. Los guardias civiles comprobaron que se trataba de coches robados, por lo que intentaron notificarlo a su propietario, que no
respondía a las llamadas telefónicas, por lo que llamaron a la Policía Local, que contactó con un allegado de la víctima para que les abriera la vivienda. Los agentes encontraron a A.V. muerto y, según las primeras indagaciones, podría haber fallecido por asfixia debida a que le habían introducido calcetines en la boca, o por una parada cardíaca. La Policía Local puso a partir de las primeras detenciones los hechos en conocimiento de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación. El delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, señaló que todo parece indicar que fue el propio fallecido el que abrió las puertas, por lo que podrían ser conocidos de la víctima.
SUCESOS Los inmigrantes intentaban cruzar el Estrecho EFE
INFORMACIÓN/PUERTO REAL
El concejal de Fiestas, Raymon Ramírez, ha anunciado el aplazamiento de la I Feria del Mar, Artesanía y Gastronomía Internacional cuya celebración estaba prevista del 1 al 11 de septiembre en la caseta municipal. El motivo: un accidente de tráfico con consecuencias graves sufrido este fin de semana por el promotor del evento mientras circulaba por Vigo con el camión de la marisquería. En palabras de Raymon “lamentamos que los puertorrealeños y puertorrealeñas no puedan disfrutar, de momento, de esta interesante cita gastronómica pero la recuperación de esta persona está por encima de todo y es lo que debe preocuparnos en estos momentos”.
No obstante el edil ha anunciado que el compromiso entre el Ayuntamiento de Puerto Real y la empresa Globalia Eventos se mantiene y que tras este paréntesis obligado por las circunstancias se definirá una nueva fecha para que la actividad pueda desarrollarse en la localidad. PETICIÓN A LOS CIUDADANOS
En este sentido, el responsable municipal de Fiestas ha querido solicitar a la ciudadanía comprensión asegurando que el vento se desarrollará en la localidad en el momento en que las condiciones así lo permitan. Por último el edil ha lanzado un mensaje de ánimo a la familia de la persona accidentada y ha mostrado su deseo de que pronto se restablezca de los daños sufridos.
ALGECIRAS En varias operaciones
Cinco detenidos con 317 kilos de hachís EFE/ALGECIRAS
La Guardia Civil se ha incautado de 317,5 kilos de hachís en varias actuaciones realizadas en el puerto de Algeciras, en las que han sido detenidas cinco personas. Según ha informado el instituto armado en un comunicado, las intervenciones se llevaron a cabo en el paso habilitado para personas y vehículos procedentes de los barcos de Tánger (Marruecos) y Ceuta durante el fin de semana. Los agentes encontraron 297,7 kilos de hachís ocultos en un doble fondo durante la inspección realizada a una furgoneta modelo Volkswagen Transporter. El resto de la droga fue encon-
trada, también como resultado de registros, en pequeñas cantidades en sendos dobles fondos practicados en cuatro turismos. Los conductores de los cinco vehículos, cuatro de los cuales han sido intervenidos, fueron detenidos como presuntos autores de delitos contra la salud pública. Por otro lado, fue detenida una sexta persona que llevaba adosados al cuerpo 165 gramos de hachís. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que, junto los detenidos, droga y vehículos incautados han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
TORRASPAPEL Pedirán cuentas a la Junta Parte de los 33 inmigrantes subsaharianos rescatados ayer cuando trataban de cruzar el Estrecho.
Manifestación para Rescatados 33 inmigrantes a bordo hoy en Sevilla de una embarcación neumática E.P./ALGECIRAS
EFE/ALGECIRAS
Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han rescatado a 33 inmigrantes subsaharianos –19 hombres, 9 mujeres y 5 niños– cuando intentaban cruzar el Estrecho de Gibraltar a bordo de una embarcación neumática. La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha informado a Efe de que el servicio de emergencias 112 recibió a las 10.00 horas de ayer desde el móvil de uno de los
tripulantes una llamada en la que pedía ayuda porque habían quedado a la deriva. La persona que realizó la llamada señaló que habían salido tres horas antes de Tánger (Marruecos) y que estaban perdidos en una zona con una niebla intensa. El 112 dio aviso a Salvamento Marítimo, que envió sus embarcaciones Alkaid y Agadir y su helicóptero Helimer, y a la Guardia Ci-
vil, que envió una patrullera y un helicóptero. La lancha con los inmigrantes fue avistada a las 13.30 horas a 5,4 kilómetros al sur de Tarifa por la tripulación del transbordador Tarifa Jet 2, que alertó a las autoridades. La patrullera de la Guardia Civil y la Alkaid de Salvamento Marítimo trasladaron a los rescatados al puerto de Tarifa, adonde han llegado sobre las 14.05 horas.
Los extrabajadores de Torraspapel, en Algeciras, llevarán este martes sus movilizaciones a la capital andaluza, concretamente, las concentraciones se llevarán a cabo a las puertas de la sede de la Junta de Andalucía, en Sevilla, con el objeto de pedir información “directamente” a los responsables de los “incumplimientos”. Según ha explicado a Europa Press el portavoz del colectivo, Antonio Delgado, “hemos pedido los permisos oportunos” y por tanto a partir de este martes y durante
las próximas semanas “las movilizaciones las trasladamos a Sevilla”. Creen desde el colectivo que es el momento en el que alguien de la Junta de Andalucía debe ofrecer explicaciones sobre los incumplimientos de la administración en torno a las ayudas económicas a las que se comprometieron hace ya 30 meses. “Vamos a pedir información a los responsables directos” que, según Delgado, son “el consejero de Empleo, Manuel Recio o en última instancia el propio José Antonio Griñán”.
EL DÍA
C-LM Economía 31
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Economía ESTADÍSTICA JUNIO La variación interanual en la constitución de hipotecas en junio en la Región fue del -45,8%
Las hipotecas recrudecieron su caída en el mes de junio EL DIA
Las cajas de ahorros se siguen llevando la mayor parte del pastel de las hipotecas.
Toledo figura entre las diez provincias con mayor número de fincas hipotecadas En relación a mayo las fincas hipotecadas en la Comunidad registraron un descenso del 13,6% M. MORENO C-LM
La constitución de hipotecas se recrudece en Castilla-La Mancha. Los datos, publicados ayer lunes por el Instituto Nacional de Estadística, así lo ponen de manifiesto, pues la estadística de hipotecas refleja que en el mes de junio se constituyeron en la Comunidad un 13,6% menos que en relación al mes anterior. A nivel nacional el descenso ha sido del 13,4%. El pasado mes de junio se constituyeron en nuestra Comunidad Autónoma 2.127 nuevas hipotecas, de las que 1.985 fueron urba-
nas. Asimismo este número es significativo para darse cuenta de la caída en picado del número de hipotecas, pues las 2.127 suponen una variación interanual del menos 45,8% respecto al mismo mes del año anterior, ascendiendo el capital prestado en dicho mes a 211.689 miles de euros, lo cual representa una variación interanual del -53,9%. En el caso nacional la variación fue del -41,2% en el número total de fincas hipotecadas y del -41,0% en el importe total prestado. A nivel nacional se constituyeron 52.441 hipotecas, que supusieron un capital prestado de 6.317.964 euros. Por provincias en la constitución del mes de junio, destaca la provincia de Toledo con 864, con el 40% del total de hipotecas de la Región y estando entre las diez primeras provincias con mayor formalización de hipotecas en el sexto mes del año. Los datos de la provincia toledana están muy alejados de Albacete que es la segunda provincia más dinámica en este ámbito, con 391. Por su parte en Guadalajara ascendió a 330; en Ciudad Real a 313 y en Cuenca a 229.
ENTIDADES
De las 1.985 fincas urbanas que se hipotecaron el 45,2% se hicieron en cajas de ahorros Por lo que respecta a la relación con las entidades bancarias, de las 1.985 fincas urbanas que se hicieron, el 45,2% se formalizaron en cajas de ahorros, el 37,8% en bancos y el 16,87% en otras entidades. Por otra parte también es significativa la caída de las hipotecas, en el número de fincas constituidas por cada 100.000 habitantes, pues ha descendido en un 45,8% en su variación internaual, existiendo 128 fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes. Además, dentro de esta variable, destaca nuestra Comunidad Autónoma como la tercera región, junto a La Rioja, con más fincas con hipoteca con cambios en sus condiciones, un total de 110, y 99 se han cancelado registralmente.
CONDICIONES
Tipo de interés medio en junio El tipo de interés medio en junio de 2011 es del 4,12%, lo que supone un aumento del 4,8% en tasa interanual y un incremento del 1,0% respecto a mayo de 2011, según la Estadística de Hipotecas, publicada por el INE. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las Cajas de Ahorro es del 4,22% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los Bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 4,21% y el plazo medio de 21 años. El 94,5% de las hipotecas constituidas en junio utiliza un tipo de interés variable, frente al 5,5% de tipo fijo. Entre los variables, el Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 87,0% de los nuevos
contratos. Por lo que se refiere a los cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad, en junio ascendió 30.487, lo que supuso un descenso interanual del 23,2%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 17.279, un 27,8% menos. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en junio se producen 26.534 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso interanual del 19,5%. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 2.770, un 39,6% menos. Por su parte, en 1.183 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).
32
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
CAJA A.MEDIT
1,49
0,18
13,74
ENEL GREEN P
1,61
0,11
7,33
URBAS
Último
Var
Var %
GRUPO TAVEX
0,39
-0,01
-2,99
CODERE
7,76
-0,13
-1,65
0,04
0,00
7,32
LABORAT.ROVI
5,14
-0,06
-1,15
14,86
0,95
6,83
GRUPO EZENTIS S
0,18
-0,00
-1,08
TUBACEX
1,99
0,12
6,42
SERV.POINT S
0,32
-0,00
-0,94
APERAM
11,65
0,65
5,91
BARON DE LEY
41,52
-0,36
-0,86
G.CATALANA O
IBEX 35
2,56%
Índices Internacionales
8.395,00
Datos actualizados a las 18:23h. del 29-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.476,01
1,70
FTSE 100
5.129,92
0,00
S&P 500
1.201,17
2,07
CAC 40
3.154,20
2,16
Nasdaq Comp.
2.542,79
2,54
Bovespa (Brasil)
54.814,44
2,74
EUROSTOXX 50
2.239,30
2,21
IBEX 35
8.395,00
2,56
Nikkei 225
8.851,35
0,61
IGBC (Colombia)
13.349,28
1,07
DAX
5.670,07
2,39
IGPA (Chile)
20.045,42
1,35
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex se deja llevar por Wall Street y Grecia y rebota con fuerza
Dividendo
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
Las Bolsas europeas cerraron con subidas generalizadas una sesión positiva de principio a fin, impulsadas por el anuncio de la fusión entre dos de los principales bancos griegos y la publicación de un dato de gasto personal en Estados Unidos ligeramente mejor de lo esperado. Las entidades griegas EFG Eurobank Ergasias y Alpha Bank acordaron ayer su fusión, que se materializará con un canje de 5 nuevas acciones de Alpha por cada 7 títulos de Eurobank, para dar lugar al mayor grupo bancario del país heleno. Al cierre, el DAX sumó un 2,39%, el CAC un 2,16% y el Eurostoxx un 2,21%. La Bolsa de Londres, por su parte, permaneció cerrada por festivo. En el plano macroeconómico, los gastos de los consumidores en EEUU registraron en julio un aumento mayor al esperado. Los gastos personales ascendieron un 0,8%, su mayor incremento en cinco meses, tras registrar un descenso del 0,1% en junio. Los ingresos personales, por su parte, ascendieron un 0,3% tras aumentar un 0,2% en junio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un repunte del 2,56%, estableciéndose en el nivel de 8.395,00 puntos. Con los 35 valores en terreno positivo, OHL, Arcelor Mittal y Mediaset lideraron las ganancias del selectivo.
0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,87
Euribor 1 semana
1,11
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,91
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4515
0,11
111,7300
-0,50
0,8851
0,08
Yen Libra
112,57
1,67
Bono 10a España
5,02
0,32
Bono 10a Alemania
2,23
3,24
Bono 10a EEUU
2,27
3,71
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,94
17,30
0,63
3,64
17,53
17,94
284.034
ABERTIS
10,44
10,27
0,18
1,70
10,28
10,50
1.366.048
ACCIONA
63,20
61,61
1,59
2,58
62,30
63,80
80.027
ACERINOX
9,59
9,32
0,27
2,93
9,36
9,67
611.670
ACS CONST.
27,48
26,49
0,99
3,74
26,89
27,60
295.529
AMADEUS
13,42
13,29
0,13
0,98
13,37
13,54
837.244
B. SABADELL
2,69
2,67
0,02
0,82
2,68
2,71
1.179.123
BANCO SANTANDER
6,15
6,01
0,14
2,40
6,03
6,20
23.403.065
BANKINTER
4,01
3,93
0,08
2,04
3,94
4,02
1.949.694
BBVA
6,08
5,90
0,18
2,97
5,91
6,08
25.760.576
BOLSAS Y MER
19,29
18,89
0,40
2,12
19,00
19,29
156.133
3,54
3,49
0,05
1,35
3,46
3,55
3.126.662
CAIXABANK, S.A.
3,52
3,45
0,08
2,26
3,48
3,60
1.733.180
COR.MAPFRE
2,32
2,30
0,02
0,87
2,31
2,36
3.462.581
EBRO FOODS
13,28
13,06
0,22
1,65
13,18
13,35
241.666
ENAGAS
14,24
13,84
0,40
2,93
14,04
14,36
895.443
ENDESA
17,75
17,32
0,43
2,48
17,47
17,82
150.507
FCC
17,60
17,11
0,50
2,89
17,36
17,65
244.487
8,41
8,25
0,15
1,84
8,33
8,45
2.524.356
FERROVIAL GAMESA
3,94
3,83
0,11
2,95
3,87
3,95
2.240.197
GAS NATURAL
12,26
11,90
0,36
3,07
12,02
12,36
1.664.088
GRIFOLS
13,86
13,55
0,32
2,32
13,69
13,92
765.356
5,05
4,90
0,15
3,04
4,94
5,06
14.396.676
INDITEX
55,77
54,83
0,94
1,71
55,31
56,49
1.046.829
INDRA
12,14
11,94
0,20
1,67
12,00
12,26
312.753
1,89
1,86
0,04
1,94
1,86
1,89
2.080.098
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,89
4,69
0,20
4,26
4,73
4,97
1.654.900
MITTAL
14,37
13,70
0,68
4,93
13,96
14,40
513.142
OBR.H.LAIN
18,14
17,22
0,93
5,40
17,22
18,14
750.300
RED ELEC.ESP
33,36
32,15
1,21
3,76
32,43
33,60
604.559
REPSOL YPF
18,90
18,22
0,68
3,73
18,40
19,03
5.583.816 892.978
SACYR VALLEH
4,68
4,62
0,07
1,45
4,65
4,74
TECNICAS REU
24,98
24,00
0,98
4,08
24,16
25,08
204.270
TELEFONICA
14,10
13,79
0,31
2,25
13,90
14,15
16.953.029
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,00
7,00
0,00
0,00
6,60
7,00
279
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,80
2,65
0,15
5,66
2,73
2,90
7.312
ANTENA3TV
4,62
4,48
0,14
3,12
4,51
4,64
255.408
11,65
11,00
0,65
5,91
11,31
11,70
352,20
343,45
8,75
2,55
346,25
355,45
AZKOYEN
1,94
1,92
0,02
1,04
1,92
2,03
10.701
B. VALENCIA
1,02
1,02
0,01
0,99
1,02
1,04
110.083
BANCA CÍVICA
2,31
2,25
0,06
2,62
2,23
2,34
219.840
BANESTO
4,84
4,72
0,13
2,67
4,73
4,88
26.383
BANKIA
3,70
3,72
-0,02
-0,67
3,69
3,72
728.826
BARON DE LEY
41,52
41,88
-0,36
-0,86
41,50
42,25
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
21,38
20,99
0,39
1,86
21,23
21,46
1.722
NATRACEUTICA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
2.300
ELECNOR
9,50
9,20
0,30
3,26
9,39
9,87
3.112
NH HOTELES
3,32
3,20
0,12
3,91
3,20
3,34
346.262
ENCE
2,36
2,31
0,05
2,16
2,30
2,37
253.639
ENEL GREEN P
1,61
1,50
0,11
7,33
1,53
1,61
17.479
PESCANOVA
5.754
ERCROS
0,82
0,82
0,00
0,37
0,82
0,84
50.654
2.374
EUROPAC
3,26
3,24
0,02
0,46
3,13
3,30
39.396
FAES
1,48
1,48
0,00
0,34
1,44
1,52
105.851
FERSA
0,92
0,91
0,00
0,55
0,91
0,94
14.834
QUABIT INM.
FLUIDRA
2,50
2,50
0,00
0,00
2,44
2,55
29.531
FUNESPAÑA
7,44
7,44
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.CATALANA O
14,86
13,91
0,95
6,83
14,07
15,00
15.434
615
G.E.SAN JOSE
3,20
3,15
0,05
1,59
3,11
3,20
0,24
0,24
0,00
0,00
0,24
0,27
563.417
25,40
25,17
0,23
0,91
24,66
25,80
8.208
PRIM
4,93
4,93
0,00
0,00
4,92
4,92
200
PRISA
1,05
1,01
0,04
3,96
1,01
1,07
1.044.979
30,85
30,00
0,85
2,83
30,50
30,99
21.027
0,14
0,14
-0,00
-0,74
0,13
0,14
514.547
REALIA
1,33
1,28
0,05
3,91
1,27
1,33
5.091
RENO MEDICI
0,20
0,19
0,00
0,52
0,20
0,20
9.135
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.000
RENTA CORP.
1,17
1,14
0,02
2,18
1,14
1,20
17.599
RENTA 4 SERV
5,03
5,02
0,01
0,20
5,02
5,03
1.468
REYAL URBIS
0,68
0,66
0,02
3,79
0,67
0,73
17.677
SERV.POINT S
0,32
0,32
-0,00
-0,94
0,31
0,33
229.719
SNIACE
1,24
1,19
0,05
4,03
1,18
1,27
106.185
SOLARIA
1,58
1,56
0,02
1,61
1,52
1,62
37.002
SOTOGRANDE
3,42
3,42
0,00
0,00
3,38
3,38
70
TECNOCOM
1,50
1,42
0,07
4,91
1,50
1,50
2.000
TESTA INMUEB
6,35
6,25
0,10
1,60
6,35
6,35
900
TUBACEX
1,99
1,87
0,12
6,42
1,89
1,99
138.893
44,99
43,50
1,49
3,43
42,51
44,99
536
GRAL.ALQ.MAQ
0,85
0,84
0,01
1,19
0,80
0,86
22.990
BIOSEARCH
0,61
0,60
0,02
2,52
0,60
0,64
4.996
GRAL.INVERS.
1,61
1,61
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
2,88
2,86
0,02
0,70
2,85
2,90
5.357
GRUPO EZENTIS S.A
0,18
0,18
-0,00
-1,08
0,18
0,19
103.709
B.RIOJANAS
5,92
5,61
0,31
5,53
5,51
6,05
870
GRUPO TAVEX
0,39
0,40
-0,01
-2,99
0,39
0,40
22.950
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,50
13,02
0,48
3,69
13,50
13,68
503
CAJA A.MEDIT
1,49
1,31
0,18
13,74
1,40
1,54
587.252
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,10
6,09
0,01
0,16
6,05
6,12
1.857
INM. DEL SUR
10,00
10,00
0,00
0,00
9,90
9,90
110
CIE AUTOMOT.
5,76
5,75
0,01
0,17
5,62
5,86
7.973
INM.COLONIAL
3,78
3,79
-0,01
-0,26
3,73
3,85
29.090
CLEOP
2,96
2,96
0,00
0,00
2,97
3,20
155
INYPSA
1,04
1,04
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
7,20
6,85
0,35
5,11
6,85
7,20
3.050
JAZZTEL
3,64
3,65
-0,01
-0,38
3,60
3,71
199.081
CODERE
7,76
7,89
-0,13
-1,65
7,75
7,89
1.125
LA SEDA
0,08
0,07
0,00
4,05
0,07
0,08
2.512.994
33,64
32,22
1,42
4,41
33,13
33,79
11.338
LAB.ALMIRALL
5,59
5,44
0,15
2,76
5,54
5,67
329.770
CORP.DERMO
1,10
1,07
0,04
3,27
1,02
1,11
7.975
LABORAT.ROVI
5,14
5,20
-0,06
-1,15
5,12
5,14
3.812
CORREA
1,52
1,52
0,00
0,00
1,45
1,53
3.600
LINGOTES ESP
3,16
3,16
0,00
0,00
3,30
3,34
180
C.PORTLAND V
9,85
9,78
0,07
0,72
9,70
9,85
1.480
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,20
5,12
0,08
1,56
5,15
5,26
D. FELGUERA
5,12
5,06
0,06
1,19
5,09
5,15
73.240
METROVACESA
1,32
1,26
0,06
4,76
1,27
DEOLEO
0,32
0,31
0,02
4,84
0,31
0,34
2.382.860
MIQUEL COST.
20,60
20,60
0,00
0,00
19,81
DIA
2,64
2,62
0,02
0,76
2,60
2,70
3.451.085
MONTEBALITO
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
DINAMIA
5,30
5,33
-0,03
-0,56
5,25
5,30
1.100
NATRA
1,06
1,06
-0,00
-0,47
1,03
1,09
17.673
COR.ALBA
CUNE
IBERPAPEL INDO
NYESA VALORE
Volumen
PROSEGUR
TUBOS REUNID
1,76
1,70
0,06
3,53
1,71
1,78
37.233
13,02
12,85
0,17
1,32
12,85
13,25
2.765
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,04
0,04
0,00
7,32
0,04
0,04
3.163.450 96.603
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,18
0,18
0,00
0,00
0,17
0,18
VIDRALA
19,30
19,30
0,00
0,00
19,50
19,50
17
234.708
VISCOFAN
25,15
24,55
0,60
2,44
24,80
25,25
59.940
1,36
221.245
VOCENTO
2,20
2,17
0,03
1,38
2,15
2,20
3.359
21,84
3.634
VUELING
6,29
6,03
0,26
4,31
6,12
6,29
34.255
ZARDOYA OTIS
9,92
9,71
0,21
2,16
9,70
9,96
84.472
ZELTIA
1,68
1,62
0,06
3,38
1,63
1,68
140.580
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,92
86,68
1,24
1,43
87,40
88,93
DANONE
ALLIANZ SE
68,32
66,15
2,17
3,28
67,16
68,60
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
30,91
30,18
0,72
2,40
30,55
31,04
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
37,36
37,16
0,20
0,55
37,20
37,77
ENI
ARCELORMITTAL
14,35
13,68
0,67
4,90
13,96
14,41
AXA
10,47
10,24
0,24
2,30
10,28
10,58
6,15
6,01
0,14
2,40
6,03
6,20
BASF AG O.N.
48,36
47,62
0,74
1,54
47,90
BAYER
44,99
43,50
1,49
3,43
BAYER
44,46
43,32
1,14
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,41
54,05
0,36
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,58
45,74
-0,16
-0,35
45,56
46,25
NOKIA CORPORATION
40,52
39,57
0,95
2,40
39,42
40,58
3,37
3,27
0,09
2,87
3,30
3,38
13,41
13,08
0,33
2,52
13,16
13,52
E.ON AG NA
15,10
14,42
0,67
4,64
14,60
15,14
FRANCE TELECOM
13,01
12,74
0,26
2,08
12,81
13,06
GDF SUEZ
21,56
20,86
0,70
3,33
21,08
21,70
49,30
GENERALI ASS
12,10
11,95
0,15
1,26
12,02
12,28
42,51
44,99
IBERDROLA
5,05
4,90
0,15
3,04
4,94
5,06
2,62
43,32
44,67
ING GROEP
5,62
5,48
0,15
2,74
5,52
5,67
0,67
53,49
55,34
INTESA SAN PAOLO
1,16
1,12
0,03
3,03
1,14
1,17
L’OREAL
6,08
5,90
0,18
2,97
5,91
6,08
BNP PARIBAS
34,40
33,56
0,84
2,49
33,60
34,82
LVMH
CARREFOUR
78,44
77,36
1,08
1,40
77,59
79,10
113,15
110,65
2,50
2,26
112,10
114,30
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,20
4,07
0,13
3,10
4,05
4,20
PHILIPS KON
13,98
13,74
0,25
1,82
13,77
14,06
REPSOL YPF
18,90
18,22
0,68
3,73
18,40
19,03
RWE AG ST O.N.
25,94
24,66
1,28
5,21
25,01
25,96
SAINT GOBAIN
33,54
32,44
1,10
3,39
33,02
33,84
SANOFI-AVENTIS
49,86
49,45
0,41
0,83
49,52
50,15
SAP AG ST O.N.
37,15
36,36
0,80
2,19
36,42
37,42
SCHNEIDER ELECTRIC
90,24
88,45
1,79
2,02
89,28
91,35
SIEMENS AG NA
70,37
69,65
0,72
1,03
70,19
71,39
SOCIETE GENERALE
22,10
21,33
0,77
3,61
21,42
22,34
0,83
0,80
0,02
2,67
0,81
0,83
14,10
13,79
0,31
2,25
13,90
14,15
33,16
32,50
0,66
2,05
32,78
33,44
145,05
142,80
2,25
1,58
144,20
145,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,84
18,38
0,47
2,56
18,55
18,99
MITTAL
14,37
13,70
0,68
4,93
13,96
14,40
CREDIT AGRICOLE
0,91
0,02
2,31
0,92
0,94
6,42
0,22
3,37
6,42
6,71
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,93
6,64
89,17
85,71
3,46
4,04
87,18
89,69
UNILEVER
23,10
23,11
-0,02
-0,06
23,00
23,42
CRH ORD EUR 0.32
11,39
11,40
-0,01
-0,09
11,10
11,52
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,40
26,62
0,78
2,95
26,53
27,66
VINCI (EX.SGE)
35,39
33,96
1,43
4,21
34,58
35,48
DAIMLER AG
36,20
35,59
0,62
1,73
35,66
36,68
N~DT.TELEKOM AG NA
9,63
9,38
0,24
2,60
9,44
9,64
VIVENDI SA
16,05
15,58
0,46
2,98
15,82
16,18
UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 33
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión 937,96
-0,47 -2,29
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,30
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,68
1,57 -1,68
FF - Euro Bond A Euro
11,21
1,55 -1,75
22,27
1,55 -2,11
1,04 0,69
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
14,17
0,50 0,64
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,40
0,45 0,15
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,03
-5,65 1,09
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
103,09
-2,12 -0,18
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-1,44 0,49
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
123,87
-2,35 1,37
122,96
-2,40 1,14
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-1,86 -0,44
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
27,94
-8,24 -5,93
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,66
-5,63 1,15
114,30
-1,89 -0,74
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
40,35
-7,60 -5,30
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
25,99
-5,63 0,89
1.191,34
-1,81 0,09
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
26,66
-8,29 -6,42
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,96
0,83 1,28
115,15
-1,87 -0,54
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,51
-7,62 -5,78
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,75
0,84 1,13
150,88
2,08 0,11
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,32
-8,23 6,35
Fidelity AS Europe A Acc Euro
188,56 -14,74 -1,72
146,64
2,02 -0,58
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,15
-8,31 5,79
Fidelity AS Europe E Acc Euro
98,60 -14,56 -2,16
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
148,72
2,05 -0,27
BGF Global Equity A2 EUR
4,06 -16,80 -5,14
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,49
0,16 2,42
Lyxor International Asset Management
119,75
-8,34 10,59
BGF Global Equity A2 USD
5,87 -16,13 -4,45
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,30
0,10 1,66
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
5,71 -16,28 -4,96
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.015,66
0,10 0,75
4.638,79
-7,57 -1,67
Amundi International SICAV FHE-C
107,83
-8,43 9,39
Amundi International SICAV FU-C
171,33
-7,66 -2,57
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
248,00 -14,08 1,84
AXA Aedificandi A Inc
195,90 -14,08 1,84
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,08 0,76
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.094,93
-9,69 0,76
Carmignac Gestion
55,83 -14,44 3,30
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
6,82 -18,03 -7,21
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
106,03 -18,67 -6,70
Franklin Templeton Investment Funds
0,86 0,00
5,01
-4,74 1,34
12,71
-6,18 -4,69
-9,84 -13,39
28,22 -21,07 -12,29
Nordea-1 Global Theme Select E
3,42 -21,38 -13,20
-1,24 -4,01
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,07
-0,04 0,40
Oyster European Corporate Bonds EUR
197,89
-1,97 -2,55 1,18 -2,49
0,23 8,22
275,16
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,35
-0,60 -0,60
Carmignac Innovation
182,10 -11,38 -10,51
116,11
-0,44 0,69
Carmignac Investissement E
121,97
-7,34 -1,75
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,24
-0,47 0,30
Carmignac Patrimoine E
132,10
0,37 -1,81
Generali IS Euro Liquidity EX
54,47
-0,15 -0,44
Carmignac Portf Commodities A
RFI
113,31
-1,49 0,65
Oyster European Fixed Income EUR RFI
193,49
111,11
-1,54 0,38
Oyster European Opportunities EUR
243,81 -16,51 -8,03
153,47
-1,18 1,54
Oyster European Small Cap EUR
233,25 -19,35 -0,69 322,38
194,92 -15,35 -6,96
Oyster US Dollar Bonds USD
187,82 -15,38 -7,41
Oyster World Opportunities EUR
119,90 -14,31 -8,87 246,90 -14,45 -19,69
RFI
1,46 -10,06
FIAM
113,59
0,11 0,23
Oyster World Opportunities USD
325,51 -13,16 6,63
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
115,58
-7,43 -0,92
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
68,54 -11,66 -6,53
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
132,68
-7,49 -2,08
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,05
-0,06 -0,74
AXA WF European Opportunities
37,31 -16,66 -0,35
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
141,63
-7,11 -6,32
Generali IS Global Equity Allc DX
90,94 -13,62 -12,75
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,06
-0,79 -9,42
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
62,95 -16,42 0,45
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
146,62
-2,27 -4,19
Generali IS Global Equity Allc EX
86,68 -13,65 -13,09
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,34
-1,62 2,54
97,05 -21,45 -11,40
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
164,93
-5,02 -5,48
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,16
-0,76 -8,88
75,67 -23,68 2,17
Carmignac Sécurité
1.531,82
-0,92 -0,46
Rural Ahorro Plus FI
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
139,38
-4,57 6,00
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
134,36
-4,73 5,48
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
127,90
2,34 8,11
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
126,36
2,32 7,85
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.434,87
0,12 0,50
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.198,02
0,12 0,50
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI
RV
865,36 -16,70 -15,15
RV
1.616,58 -14,49 -9,81
RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
21,92 -18,16 -15,18
DWS Invest Convertibles NC
921,76
-3,49 -3,58
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.266,09
0,22 1,16
DWS Invest Sovereigns Plus NC
837,93
0,46 0,99
DWS Invest US Value Equities NC
824,84
-6,26 2,47
DWS Lateinamerika
0,12 0,55
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
75,03
-1,69 -1,57
DWS Technology Typ O
FIAM
811,21
0,17 1,72
44,24 -20,20 -17,12
BK RV Europea FI
314,69 -13,64 -2,19
BK Sector Telecom. FI Acc
Bansabadell Inversión 11,63
Sabadell BS Interés Euro 1 FI Atl. Gestion Dinamica FI Acc
111,72
125,76 -13,92 -16,95 44,06 -18,54 -19,63
0,30 1,27
Dexia Bonds USD Government N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
214,04 -23,18 -34,56 RV
18,77 -16,10 -13,96 6,35 -12,70 -6,06
BBVA Telecom. 2 FI Acc
FIAM 7.213,03
0,05 0,89
9,56
-4,32 -3,73
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,55 6,31
0,14 1,40
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,75
-1,57 3,07
702,53
-1,36 -1,80
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,14
-6,03 -8,44
597,16 -14,29 -13,15
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
15,91
-6,69 3,45
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
9,92
-5,95 -8,37
RV
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
19,79
-5,61 -8,23
0,26 -0,34
364,63 -18,27 -8,99
Rural Europa 2012 Garantía FI
797,50
-5,35 -0,71
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,29
-5,54 -7,70
Rural Gar. RF 2013 FI
691,04
0,04 1,02
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,37
-6,21 4,32
Rural Mixto Intl. 25 FI Rural Mixto Intl. 50 FI
RFM RVMI
Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI
RVMI
719,64
-1,03 -1,03
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
524,08
-5,48 -3,31
Pioneer Asset Management S.A.
-2,13 -2,07
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
570,20 -11,47 -7,37 0,19 0,86
Eurovalor Ahorro Euro FI
Rural RF 3 FI
1.129,30
1,66 -1,06
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Rural RV España FI
989,04 RV
463,93 -15,03 -14,71 1.085,08
Rural Valor FI
1,57 -0,29
-1,27 -1,07
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
4,45 -22,74 -18,94 20,08 -15,10 -11,68
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.402,75
0,02 0,18
18,31
4,73
-0,38 2,63
-0,63 -2,27
Popular Gestión
8.154,98
273,97 -12,26 -13,83
RFI
762,14
Rural Rendimiento FI
Eurovalor Bolsa FI
9,28 -14,26 -11,70 RV
17,64 -15,88 -9,27 7,82 -16,57 -8,25
Renta 4 Cartera FI
FIAM 1.740,55 RV RV
-0,49 0,06
41,65 -18,28 -12,48 210,29 -15,62 -12,97 71,58
Eurov. Monet. Plus Acc
-0,16 1,09
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,08
1,04 -0,93
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,64
1,65 4,11
80,59
Eurovalor Mixto 15 FI
Renta 4 Dédalo EPSV
6,88 -16,70 -10,76 RFLP
-2,21 -2,56
Eurovalor Mixto 30 FI
75,77
-4,59 -5,37
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,62
0,22 2,07
10,30
-1,74 0,55
7,41
-5,27 -3,29
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
363,39 -18,43 -13,10 19,67 -20,61 -3,63
R4 Europa Este FI Acc
226,34 -11,21 -7,53
Renta 4 Fondcoyuntura FI
7,43
Renta 4 Fondpueyo FI
84,48
0,19 1,04
8,22
-3,34 3,88
Renta 4 Japón FI
3,35 -13,80 -2,38 23,66 -11,22 -7,72 10,48
0,25 3,17
9,20
-6,65 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,64
-0,81 2,34
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
-0,16 3,21
10,63
-1,26 -0,37
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
1,74 -13,90 -9,45
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,29 -18,23 -5,76
RV
10,11
Renta 4 Valor Relativo FI
129,25 -15,45 -10,94
Robeco Emerg Stars Equities D EUR Robeco Emerg Stars Equities D USD
88,28 -15,45 -10,33
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
119,96 -16,27 -10,82
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
90,77 -16,31 -11,24
Robeco US Premium Equities D EUR
124,39 -14,55 -6,64
Robeco US Premium Equities D USD
107,60 -14,55 -6,62
Robeco US Premium Equities DH EUR
97,92 -14,44 5,93
Robeco US Premium Equities M USD
98,70 -14,59 -7,10
Robeco US Premium Equities MH EUR
93,95 -14,49 5,48
Santander Asset Management 114,99
Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
0,20 -0,80
7,97
-0,11 -0,74
Santander Ahorro Diario 2 FI
1.361,09
0,19 0,59
Santander Memoria FI
131,98
-2,18 -2,82
Santander Positivo FI
113,22
-0,81 -2,52
113,23
-5,91 -3,98
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
84,79
-0,41 -0,94
6,40
0,34 -2,86
93,29
-0,21 -5,11
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,00
0,17 1,28
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.525,77
0,05 0,48
Eurovalor RF Corto FI
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,34
0,02 0,12
Eurovalor RF FI
RFI 3.105,30
3,48 -9,49
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.630,75
0,08 0,68
Eurovalor RF Int. FI
0,05 0,18
Euroval. Selec. Optima Acc
4,04 2,88
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,44
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
320,27 -19,36 -18,76
RV
56,51 -18,97 -24,30 545,35 -14,84 -8,53 10.025,00 -11,75 -10,28 0,07 0,56
Fidelity International RFI
12,83
-0,93 -9,26
RFI
14,96
-0,26 -8,41
-0,30 -0,27
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,59
-0,98 -9,28
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,48
-0,87 -11,55
RFI
3,38 2,93
Renta 4
-8,02 -2,48
Accurate Global Assets FIL
-5,70 6,07
Argos Capital FI
-0,63 -0,87
26,39
0,19 -12,15
112,18
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,33
-0,69 -1,41
8,84
-8,67 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,61
0,14 -12,60
1.121,56
0,24 2,32
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,02
-3,10 -1,96
11,10
-2,01 2,27
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,59
-0,01 0,37
7,95 -21,32 -4,74
Schroder ISF Global Energy B
-5,65 6,77
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
106,89
-4,13 -1,97
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
110,81
-4,05 -1,12
Global Allocation FI
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
99,57
-4,20 -2,94
ING Direct FN RF FI
11,36
-0,13 1,73
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,56
-2,05 0,59
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,36
-0,33 1,58
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,14
1,02 -6,26
153,79
-1,38 1,24
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,00
0,82 -8,09
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,31 -0,78
39,52
0,36 -0,30
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,80 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)161,02 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.010,28 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 916,10 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 155,77 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 168,66 Hdgd Acc
-4,54 -1,02
Robeco Asset Management BV
-4,51 0,98
466,28 -14,73 -9,90
-4,42 -1,42
Renta 4 Global FI
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
134,22
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,81 Acc
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Bolsa FI
1.848,55
Dexia Eqs L Japan N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural Euro RV FI
6.975,02
1.009,52
Rural Euro Dólar Gar. FI
Rural RF 3 Plus FI
52,69 -15,34 -2,91
RFM
Rural Emergentes RV FI
65,01 -14,21 -6,94
187,40 -20,73 -1,27
Dexia Eqs L Europe N
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
2,74 -1,08
2,52 -2,75
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
114,91
RFI
-0,58 -0,55
18,75
0,06 0,75
-7,65 -2,02
78,62 -16,68 -13,63
1.754,62
Dexia Bonds High Spread N
5,58 -20,64 -14,11
121,68
RFI
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
RV
0,07 -0,63
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.619,47
BBVA Asset Management
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
79,45 -12,24 -1,28
Dexia Asset Management
3,06 5,94
FIAM 2.094,62
2,08 -4,17
1.232,52 -18,49 -28,55
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa FI
49,46
RFI
DWS Invest Clean Tech NC
FIAM 1.810,03
BBVA Bolsa Euro FI
125,43 -14,05 -18,19
DWS Invest Chinese
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
134,76 -27,72 1,34
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
Renta 4 Alhambra FI
R4 Latinoamerica FI Acc
Carmignac Portf Grande Europe E
AXA WF Frm Italy EC EUR
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 CTA Trading FI
30,38 -18,62 -4,01
RV
9,94 -19,66 -10,49
RV
Renta 4 Asia FI
Nordea-1 Global Theme Select BP
20,23
Carmignac Euro-Patrimoine
RVMI
10,60
Templeton Global Bond A MDis $
-0,57 -0,14
RFM
Renta 4 Accurate Global Equity FI
95,14 -16,50 -12,77
-5,41 -1,49
13,91
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
0,98 0,18
RVMI 218,92
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
-9,54 -6,85
-0,92 1,73
Oyster Diversified EUR
-9,67 -1,59
8,71
10,16
-2,11 10,20
155,10
-0,08 1,38
10,01
17,18
Carmignac Euro-Entrepreneurs
-5,68 -3,77
Renta 4 Accurate Forex FI
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
9,63 12,98
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,21 0,42
Oyster Asset Management S.A.
618,97 -11,31 -2,04
8,96 -14,91 -10,47
RV
134,62
9,89 -13,32 -7,74
Carmignac Emergents A
0,97 0,86
282,67 -17,55 -15,74
29,74 -14,19 -2,01
Generali Investments Sicav
-0,40 2,98
10,18
Renta 4 Acciones EPSV
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
RFI
11,68
Renta Markets Patrimonios FI
Templeton Asian Growth A YDis $
2,07 -1,73
27,46 -18,76 -15,72
196,77 -17,55 -15,74
99,67 -18,71 -7,17
1,47
RV
304,93 -17,49 -15,10
7.716,73
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Nordea Investment Funds 10,35 -13,24 -7,09
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
RV
Voc.
212,30 -17,49 -15,11
69,02 -19,27 -7,78
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.314,58
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
73,42 -19,23 -7,31
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
148,84
116,01
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,89 0,34
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Voc.
RFM 13.666,04
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
31,09 -23,15 -8,61
34
Economía
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CRISIS Son las previsiones de crecimiento a nivel mundial
El BCE prevé un otoño de “modesto” crecimiento
El FMI revisa a la baja las previsiones de crecimiento
BRUSELAS
EFE
Las economías avanzadas son las que han sufrido una mayor ralentización El FMI espera ‘una continua, aunque débil recuperación, si no se se refuerzan las economías’ ROMA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento mundial para 2011 y 2012, según el último borrador de su informe World Economic Outlook. De acuerdo con este documento, cuyo contenido fue anticipado ayer por la agencia italiana ANSA y que fue presentado ante la junta del organismo el 17 de agosto, el FMI estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial de un 4,2% para 2011 y de un 4,3% para 2012, lo que supone una rebaja de 0,1 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente, frente a sus previsiones de junio. Las economías avanzadas son las que han sufrido una mayor ralentización, indica el texto, mientras que se mantienen las de los países emergentes y en vías de desarrollo. El FMI precisa que en total la economías avanzadas crecerán un 1,8% en 2011 y un 2,2% en 2012, lo que supone un reducción de 0,4 puntos porcentuales en ambos casos. Para el bloque de países emergentes y en desarrollo, las previsiones se mantienen en un 6,6 y un 6,4% para 2011 y 2012, respectivamente. Señala que, "sobre un telón de fondo marcado por una serie de debilidades estructurales sin resolver, la economía internacional
La economía sigue con un crecimiento débil en todos los sectores y a nivel nacional.
se ha visto afectada este año por grandes impactos: el terremoto y el tsunami en Japón del pasado marzo, las tensiones registradas en algunos países productores de petróleo y la gran turbulencia financiera en la zona euro". ECONOMÍAS AVANZADAS
Para las economías avanzadas, el FMI espera "una continua, aunque débil e inconexa recuperación, a menos que las políticas no sean reforzadas", al tiempo que establece que los principales riesgos se encuentran en la eurozona y en Estados Unidos. Para la zona euro, el FMI rebaja las previsiones de crecimiento en 0,1 puntos porcentuales en 2011 y estima que éste se sitúe en un 1,9 %, mientras que para 2012 pronostica un avance del 1,3 %, lo que supone una re-
ducción de 0,4 puntos porcentuales respecto a las estimaciones previas. Por otro lado, para Estados Unidos, la previsión de crecimiento se sitúa en un 1,6 % para 2011, lo que supone un recorte de 0,9 puntos porcentuales, mientras que para 2012 pronostica un avance del PIB del 2 %, con lo que reduce sus propias estimaciones anteriores en 0,7 puntos porcentuales. Sobre España, el FMI advierte de que, al igual que Italia, continúa por detrás en los niveles de producción en comparación con la mayor parte de las economías, que han alcanzado en la primera mitad de 2011 niveles productivos cercanos a los registrados antes de la crisis. Para España, el FMI redujo las previsiones de crecimiento en 0,1
puntos porcentuales para 2011, situándolo en un 0,7 %, mientras que para 2012 estima un crecimiento del 1,3 %, lo que significa 0,3 puntos porcentuales menos. Por otro lado, para Francia, el FMI pronostica un crecimiento del 1,8 % en 2011 y del 1,6 % en 2012 (una revisión a la baja de 0,3 puntos porcentuales en ambos casos), al tiempo que mantiene las estimaciones de Alemania para 2011, con un crecimiento del 3,2 %, y las reduce de cara a 2012 en 0,4 puntos porcentuales y sitúa el crecimiento en un 1,6 %. En el caso de Italia, el FMI cree que su PIB crecerá en 2011 un 0,8 por ciento, lo que significa 0,2 puntos porcentuales menos, y para 2012 lo sitúa en un 0,7 porciento (0,6 puntos porcentuales menos) EFE
MERCADOS Animada por la fusión bancaria en Grecia y la subida del consumo en EEUU
La Bolsa española sube el 2,56% y se aproxima a los 8.400 puntos MADRID
La Bolsa española subió ayer el 2,56% y se acercó al nivel de 8.400 puntos, animada por el avance de los mercados internacionales ante la fusión bancaria en Grecia y datos favorables de consumo en los Estados Unidos, así como por la recuperación de los grandes valores. El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, avanzó
209,50 puntos, equivalentes al 2,56%, la mayor subida en algo más de dos semanas, hasta 8.395 puntos. Las pérdidas acumuladas este año bajan al 14,85%. En Europa, con el euro a 1,451 dólares, y con Londres cerrado por festivo, subieron las principales plazas: Fráncfort, el 2,39%; Milán, el 2,3%; el índice Euro Stoxx 50, el 2,23%; y París, el 2,16%.
La Bolsa española comenzaba el día con ganancias notables, cercanas al 2%, que le situaban sobre 8.300 puntos, animada por la subida del 1,2% de Wall Street el viernes después de que la Reserva Federal indicara que en la penúltima semana de septiembre estudiará aplicar nuevas medidas de estímulo. La fusión de los bancos griegos Eurobank y Alpha y la entrada de
Qatar en su capital animaba a las bolsas, a pesar de que la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, había advertido este fin de semana sobre la necesidad de capitalización de algunos bancos europeos. La mejor disposición de Finlandia y Alemania respecto al rescate a Grecia y la contención de los precios germanos, que, según datos provisionales, se situarían en el 2,3%, tres décimas menos que en julio, animaban el avance bursátil a pesar del escaso dinero que llegaba al mercado por ser festivo en Londres y canalizar la City la mayoría de los fondos que llegan de inversores extranjeros. EFE
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, previó ayer un crecimiento “modesto” y una inflación “moderada” para este otoño, que en la Eurozona estará marcado por la negociación final del segundo rescate a Grecia. Esa ralentización se traduciría en un nuevo crecimiento discreto en los próximos datos del Producto Interior Bruto (PIB) que deben darse a conocer en octubre, siguiendo la estela de los del segundo trimestre (un 0,2% en la zona euro), y tras haber registrado una mejora del 0,8 % en los esperanzadores primeros tres meses de 2011. Trichet relacionó la lentitud de la recuperación con la fragilidad presupuestaria que existe en “un gran número de países” dentro y fuera de UE. Los máximos mandatarios de la Eurozona han coincidido en urgir a los líderes de los países del euro a poner en marcha rápidamente las medidas que aprobaron el pasado 21 de julio para salvaguardar la estabilidad financiera, es decir, cerrar de una vez por todas los flecos del segundo rescate a Grecia. Y es que el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, se ha declarado "gravemente preocupado" por que las turbulencias provocadas por la fragilidad de una economía que incluso es capaz de afectar a la calificación crediticia de EEUU contagie a la economía real, más allá de llevar de cabeza a los mercados. Por otro lado, en su primera conferencia tras el parón veraniego, el rostro más visible del BCE defendió la compra de títulos de deuda española e italiana este verano y la legalidad de la misma. Para Trichet, la adquisición de bonos soberanos que el BCE realizó a principios de agosto no viola la prohibición de los tratados, que impiden la compra "directa" de aquellos, puesto que lo ha hecho "en el mercado secundario". También dejó claro que ello no exime a los países en dificultades de garantizar "el respeto estricto de la disciplina presupuestaria". En este sentido, el comisario europeo destacó que "varios estados miembros han tomado decisiones significativas, especialmente reformas fiscales", si bien añadió que "se necesitan urgentemente más medidas estructurales eficaces con un impacto substancial a la hora de impulsar un crecimiento sostenible”. La cúpula de la Eurozona aprovechó su intervención ante la Eurocámara para defender la liquidez del sistema bancario comunitario, frente a la supuesta necesidad de recapitalización.
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Internacional
35
HURACÁN Los consultores privados barajan hasta 10.000 millones de dólares en daños
EEUU
‘Irene’ deja 21 muertos y daños millonarios en EEUU
Experimentos científicos en Guatemala dejaron 83 muertos
CJ GUNTHER /EFE
El número de fallecidos puede aumentar a medida que progresen las tareas de asistencia
WASHINGTON
Nueva York vuelve al trabajo tras un fin de semana paralizado porel huracán WASHINGTON
Al menos 21 muertos y 5 millones de personas sin electricidad hasta el momento es el balance provisional del paso del huracán Irene por Estados Unidos, informó ayer el director de la agencia encargada de responder a los desastres naturales (FEMA), Craig Fugate. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Fugate indicó que hasta el momento no es posible cuantificar los daños materiales dejados por el ciclón este fin de semana, sino que habrá que esperar a que concluyan las evaluaciones que tienen lugar en estos momentos. Algunos consultores privados han llegado a barajar hasta los 10.000 millones de dólares. El alto funcionario especificó que, en la actualidad, cinco millones de personas en toda la costa Este se encuentran sin suministro eléctrico a causa de Irene, un millón menos que el domingo. La cifra oficial de muertos hasta el momento es de 21, indicó Fugate, quien no obstante advirtió que el número puede aumentar a medida que progresen las tareas de asistencia. Irene dejó también importantes inundaciones en estados como Vermont, agregó el alto funcionario. La comparecencia de Fugate en la Casa Blanca se produjo pre-
Peatones caminan cerca de un edificio destruido después del paso del huracán ‘Irene’, en Brattleboro Vermont.
cisamente en el sexto aniversario de que el huracán Katrina provocara la inundación de Nueva Orleans, donde murieron en torno a las 1.800 personas. Preguntado sobre qué lecciones se habían aprendido de aquel desastre, Fugate, que antes de llegar a FEMA ocupó un cargo similar en el estado de Florida, indicó que “la mayor lección es que no hay que esperar a saber lo serio que es un problema para empezar a prepararse”. Previamente, en unas declaraciones en la Rosaleda de la Casa Blanca, el presidente de la Casa Blanca, Barack Obama, indicó que “llevará tiempo recuperarse de una tormenta de esta magnitud. Los efectos se sienten todavía en buena parte del país”. Los remanentes de la tormenta Irene se desplazaban a las 15.00
GMT de hoy por el este de Quebec (Canadá) a 56 kilómetros por hora, tras causar “amplias inundaciones en secciones del noreste de Estados Unidos”, señaló el CNH. Según una primera evaluación, los daños económicos ocasionados por Irene en Estados Unidos podrían situarse entre los 1.000 y los 4.000 millones de dólares, aunque algunos consultores privados elevan esa cifra hasta los 10.000 millones. Aunque a primera hora de este lunes seguían las cancelaciones en los aeropuertos de ciudades como Boston y Filadelfia, las principales aerolíneas realizaron los vuelos previstos. NUEVA YORK VUELVE AL TRABAJO
Los neoyorquinos volvían ayer al trabajo y recuperaban poco a poco
la normalidad después de que “la ciudad que nunca duerme” se viera prácticamente paralizada durante todo el fin de semana por el paso del huracán Irene, que degradado a tormenta tropical fue menos devastador de lo que se había temido. El ajetreo regresaba poco a poco a las calles de la Gran Manzana tras la nerviosa calma que imperó el sábado y el domingo ante la llegada de un ciclón por el que la ciudad se blindó con el cierre del sistema de transporte público, por el que pasan diariamente una media de once millones de personas, y todos sus aeropuertos. “Irene nos dio un fin de semana para recordar. Obviamente podría haber sido peor, pero todavía hay miles de neoyorquinos sin luz”, reconoció ayer el alcalde Michael Bloomberg. EFE
LIBIA Asegura que el hijo de Gadafi falleció en la batalla de Tarhuna este domingo
‘Al Arabiya’ afirma que un hijo de Gadafi ha muerto en un combate ARGEL
El canal emiratí Al Arabiya afirmó ayer, citando a una fuente rebelde, que el hijo del coronel libio Muamar El Gadafi, Hamis Al Gadafi, comandante de la brigada de elite Hamis, falleció este domingo en un combate. La fuente, identificada como un comandante de campo rebelde, aseguró al canal que el hijo de Gadafi, falleció en la batalla de
Tarhuna, localidad situada a unos 90 kilómetros al suroeste de Trípoli. Hamis, nacido en 1978, participó como jefe militar en la represión de las manifestaciones que estallaron el 17 de febrero en Libia y que desembocaron en una guerra civil que ha prácticamente ha derrocado al régimen del coronel. La organización Human Rights
Watch (HRW) aseguró ayer que según sugieren las pruebas de que dispone, miembros de la brigada dirigida por Hamis ejecutaron en un almacén y sin juicio previo a 45 detenidos el pasado día 23. Según un comunicado, HRW inspeccionó los “restos carbonizados de los esqueletos” de alrededor de 45 personas el día 27 de agosto en un edificio contiguo al cuartel militar de Yarmuk.
EFE
Muamar el Gadafi, padre de Hamis.
Los experimentos médicos que realizaron científicos estadounidenses entre más de 5.000 personas en Guatemala entre 1946 y 1948 dejaron 83 muertos, informó ayer una comisión que investiga el asunto. “Creemos que hubo 83 muertos, no sabemos hasta qué punto estas muertes estuvieron directa o indirectamente relacionadas con estos experimentos”, dijo el científico Stephen Hauser, durante la sexta reunión de la Comisión Presidencial para el Estudio de Asuntos de Bioética estadounidense en Washington. “Hubo un esfuerzo claro y deliberado de engañar tanto a los sujetos de los experimentos como a la comunidad científica y a la comunidad en general, que se hubiesen opuesto” a los experimentos, dijo Hauser, un científico de la Univeridad de California en San Francisco. Así, poco más de 1.300 individuos fueron expuestos a las enfermedades venéreas, ya sea mediante contacto directo o inoculación. De éstos, menos de 700 recibieron “algún tipo de tratamiento”, según consta en los documentos. EFE
TERRORISMO
Un atentado suicida deja 28 muertos en Irak BAGDAD
El número de víctimas mortales por el atentado suicida de la noche del domingo en la mezquita suní de Umm al Qura, en el oeste de Bagdad, se elevó a 28 y el de heridos a 37, informó ayer una fuente del Ministerio del Interior, que también señalaró la muerte de tres personas en otro ataque. La fuente señaló que entre las 28 víctimas mortales en el atentado está Jalid Fahdaui, diputado en el Parlamento de este país. Además, la fuente precisó que entre los 37 heridos hay algunos de gravedad, por lo que no se descarta que aumente el número de muertos. Un suicida detonó anoche el cinturón de explosivos que portaba en la mezquita Umm al Qura, que sirve también como sede de una fundación suní. EFE
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: VANESA MAJUELO 3: EL QUABIT, ANTE SU QUINTA SEMANA DE PRETEMPORADA
—Tiro—
—Balonmano—
—Baloncesto—
Vanesa Majuelo agranda su leyenda con su triunfo en el Mundial
El Quabit de Bolea afronta la última etapa de su pretemporada
El Guadalajara Basket presentará oficialmente su proyecto el jueves
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 38
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—Opinión—
—FÚTBOL— Segunda División
Arriaga-Aníbal,la primera dupla atacante Los elegidos por Terrazas analizan el debut
Por Roberto del Barrio
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. ¿CUÁNTO CUESTA EL DERECHO A LA INFORMACIÓN?
NACHO IZQUIERDO
E
Aníbal, en una jugada correspondiente al partido del pasado sábado ante el conjunto canario. R.B.A. GUADALAJARA
A la espera de lo que deparen las últimas horas del mercado, la delantera del Depor tuvo el sábado en Aníbal y Arriaga sus primeros inquilinos de la temporada. Terrazas les confío la misión del gol en el debut del equipo y, aunque no pudieron alcanzar el premio, ambos coinciden en el análisis del encuentro. Su principal conclusión: Que el Depor mereció los tres puntos en su duelo ante la Unión Deportiva Las Palmas. “No nos fuimos contentos. Creo que fuimos mejores, pero en los últimos 20 o 25 minutos estábamos cansados y nos hizo daño su gol. No nos lo esperábamos. Pudimos sacar los tres puntos, pero hay que seguir adelante”, comentaba el ‘9’ deportivista, en unos argumentos muy similares a los de Arriaga, uno de los recién llegados al proyecto alcarreño.
El vasco lamentaba los dos puntos perdidos, sobre todo teniendo en cuenta la franquicia en el marcador y la superioridad numérica con la que el equipo disputó más de 60 minutos, aunque alababa el buen tono mostrado. “Hicimos un buen partido y tuvimos opciones de ganar. Hay que continuar en esta línea. El equipo ha estado bien. Ha sido una pena, porque lo teníamos todo de cara, pero hay que aprender de estas cosas”. LA ILUSIÓN DEL DEBUT
Pese a todo, ambos reconocían lo especial de la primera aparición de la temporada en el Escartín, sobre todo Aníbal, que no dudaba en destacar la importancia de su aterrizaje en la categoría de plata. “He pasado dos o tres días nervioso antes de jugar. Con casi 29 años, era mi primer partido en Segunda División... que ya era hora,
EL DATO
Un día especial Aníbal reconoce el objetivo cumplido con su primer partido en Segunda: “He pasado dos o tres días nervioso”
pero las cosas salieron medianamente bien”, proseguía el delantero morado, autocrítico también al analizar las circunstancias que rodearon al tanto canario. “No está cambiando la cosa respecto al año pasado. Fuimos mejor que ellos once contra once, pero con diez nos marcaron, como hizo aquí el Mirandés. Tenemos que mejorar eso, era un córner a favor y de ahí vino una contra”, recordaba. Con ese afán de progresión, tanto Aníbal como Arriaga son conscientes del margen de mejora que tienen por delante tanto en lo individual como en lo colectivo. “Al principio de la pretemporada lo pasé un poco mal por las molestias con las que venía, pero ahora estoy muy a gusto. Quiero mejorar día a día, porque creo que puedo ofrecer muchas más cosas”, finalizaba el futbolista vasco.
ntre las emociones de la ansiada vuelta de la Liga, leo, escucho y siento el sinfín de opiniones desatadas sobre el veto a las radios en los campos de fútbol. El conflicto entre la LFP -con su íntimo amigo Mediapro- y las cadenas, ridículo en el fondo y vergonzante en las formas, dejó escenas dantescas en las puertas de los estadios, con profesionales privados de ese pisoteado “derecho a la información” que recoge la Constitución y obligados a hacer encaje de bolillos para llevar al aficionado el desarrollo de la primera jornada del campeonato. Compruebo con asombro la sumisión de los clubes a su patronal -salvo el Sevilla C.F.-, sustentado en la “supuesta” amenaza de una “hipotética” multa económica no oficializada en ninguna parte por dar luz verde a las retransmisiones (así lo reconoció la pasada semana el presidente del Deportivo Guadalajara). El fondo de la cuestión, el canon que ahora se exige a las empresas radiofónicas, un total de 15 millones anuales que dejarían una partida insignificante entre los 42 equipos que conforman la Liga de Fútbol Profesional. Reflexiono y pienso: ¿De quién es competencia la radio? Desde luego, no de la televisión y sus operadoras, pues jamás contar una imagen valdrá tanto como verla -de ahí aquello de una imagen vale más que mil palabras-, y mucho menos del espectador, que no dejará de pagar una entrada o un abono por ponerse el pinganillo, aunque siempre disfrutará al máximo con él en el estadio, en el coche o donde quiera que vaya. ¿Valen 15 millones la transmisión de emociones y la historia apasionante de la radio española? Seguramente mucho más que eso, pero nunca en concepto de impuesto chantajista. La radio multiplicó hasta el infinito la repercusión del fútbol allá por los años 50, un impulso que jamás han podido igualar las ondas de ningún país del mundo. Sin embargo, en aquellos momentos, con el nacimiento del pionero Carrusel Deportivo, también los profesionales tuvieron que esconderse en las gradas para evitar ser expulsados de los campos. Hoy, el problema se regenera colapsado por el afán recaudatorio (protéjanse los medios digitales y los periódicos, quizá no estén a salvo). Finalmente, la información de la primera jornada llegó a su destino, pero -señores de los clubes- ¿se imaginan que ninguno de los medios acudan a sus llamadas? ¿Qué pasaría con sus patrocinadores y campañas publicitarias repletas de intereses y compromisos? Pregúntele a la LFP.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
—ENFERMERÍÁ— GERARD BADÍA VUELVE AL TRABAJO CON NORMALIDAD DESPUÉS DE SU LESIÓN
—INCÓGNITA— EL NOMBRE DEL DELANTERO ELEGIDO SE CONOCERÁ ENTRE HOY Y MAÑANA
Semana intensa de trabajo a la espera de los últimos refuerzos N.I.
N.I.
Celestino Vallejo trabaja para cerrar la plantilla.
La secretaría técnica apura el plazo para firmar un ‘9’ El mercado de fichajes se cierra mañana a las doce de la noche R.B.A. GUADALAJARA
Los jugadores tendrán cinco sesiones desde hoy antes del partido del próximo fin de semana.
PLANIFICACIÓN
Doble sesión para hoy sin contratiempos en la plantilla La primera plantilla del Deportivo Guadalajara se ejercitó ayer por primera vez tras el debut con la buena noticia de la mejoría de Gerard Badía, prácticamente restablecido de sus molestias en la rodilla (entró en la convocatoria ante la U.D. Las Palmas aunque no disputó ni un minuto). Junto al catalán, el resto de futbolistas morados afrontará hoy la doble sesión habitual de los martes planificada por el cuerpo técnico, la primera a las 10.00 horas y la segunda a las 19.00. Será un día más de intensa preparación con vistas al
encuentro ante el Xerez previsto para el próximo sábado (18.00 horas) y en el que los alcarreños buscarán su primera victoria en Segunda División. Antes, abordarán otras tres sesiones preparatorias correspondientes a miércoles, jueves y viernes, el itinerario previo al desembarco a Chapín. El conjunto andaluz selló su debut el pasado sábado con una victoria por la mínima en el campo del Alcorcón (0-1), un resultado que le ha colocado en el octavo puesto de la tabla en la Liga Adelante.
La secretaría técnica del Deportivo sigue trabajando con intensidad en el mercado para cerrar las últimas incorporaciones para el equipo de Terrazas. La principal necesidad de la plantilla se centra en un delantero (también se busca un jugador polivalente y de banda) que complete la nómina de atacantes con Aníbal y Arriaga, sin duda, un puesto clave y en el que el club no ha querido precipitarse para poder optar a una opción de garantías. En ese sentido, el Depor ha tenido que abrir nuevas vías tras las negociaciones rotas con varios de los candidatos. Tal y como reconocía Celestino Vallejo en los últimos días, jugadores como Arruabarrena, Goiría o Urko vera (ha concretado su fichaje por el Hércules) se han alejado del Escartín bien por la poca predisposición de sus clubes de origen a la venta o por las ofertas superiores efectuadas por otros pretendientes. ÚLTIMO RUMOR
El último nombre en salir a la palestra ha sido el de Sergio Pachón,
veterano de 34 años y con una dilatada experiencia en Primera y Segunda, categorías en las que ha militado en equipos como Leganés, Real Valladolid, Getafe, Rayo Vallecano y Cádiz (en este último marcó 12 goles la temporada pasada en el Grupo IV de la Segunda B). Por lo tanto, habrá
PACIENCIA
El club no ha querido precipitarse pese a tratarse de una contratación clave para la plantilla que esperar al desenlace de los acontecimientos en las últimas horas para comprobar si el Depor se decanta por la experiencia de Pachón o mueve ficha con un jugador de mayor juventud y proyección y más acorde al perfil de la plantilla conformada. Sin duda, será un movimiento clave en el mercado de fichajes por tratarse de una posición en la que el equipo necesita potenciarse especialmente ante la exigencia de la categoría.
38
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
—TIRO— Campeonato del Mundo
—FÚTBOL SALA—
Majuelo impulsa su palmarés con su tercer título mundial
El Alamín se mide esta tarde al Salesianos EL DIA
EL DÍA
La alcarreña se impuso en el desempate por el oro en la localidad francesa de Ychoux
GUADALAJARA
La tiradora ya se coronó como la mejor del mundo en los años 2004 y 2007 EL DÍA GUADALAJARA
La tiradora guadalajareña Vanesa Majuelo se proclamó campeona del mundo el pasado fin de semana en la modalidad de FITASC de Foso Universal, una prueba enmarcada en el Mundial de Tiro al Plato celebrado en la localidad francesa de Ychoux. Majuelo consiguió el título (el tercero después de los de 2004 y 2007) con una marca de 187 platos más un pleno de 25 aciertos en el desempate por la medalla de oro. La tiradora suma así un nuevo éxito tras en su carrera después de quedar subcampeona de Europa el pasado mes de junio, una muestra de su gran estado de forma. La alcarreña, una de las mayores figuras del deporte de Guadalajara, cuenta con un brillante palmarés en la práctica de este deporte. Entre otros éxitos, ya había sido campeona del Mundo y cam-
La alcarreña sigue aumentando su galería de trofeos.
peona de Europa de Foso Universal, así como campeona de España y de la Copa de España de Foso Olímpico. OTRO TÍTULO ESPAÑOL
Además del triunfo de Vanesa Majuelo, Gregorio Fuentes consiguió la medalla de oro tanto en la categoría absoluta (Scratch) como en la senior al lograr una fantástica puntuación de 199 aciertos sobre 200 platos, una marca que iguala el actual récord
SENIOR
Raúl Formoso colaboró para conseguir la medalla de plata por equipos del equipo español
del mundo. Además, el también alcarreño Raúl Formoso consiguió 187 aciertos y Xavier Azpeitia 183, por lo que ambos contribuyeron a conseguir la medalla de plata por equipos en la competición de la categoría senior. Por último, en categoría de veteranos, el madrileño José Antonio Malo logró la medalla de bronce con 190 platos (el equipo nacional se colgó la medalla de plata por equipos después de una gran competición).
El Grupo Ballesteros Alamín F.S. y el Chiloeches F.S. de Tercera División se enfrentan esta tarde en partido de pretemporada. La cita tendrá lugar a las 20.30 horas en el polideportivo Municipal David Santamaría, en un test en el que se medirá la evolución de ambos equipos después de sus primeras semanas de trabajo. Será esta una nueva oportunidad para los de Minaya para lograr coger el tono físico y táctico que busca el técnico madrileño tras dos partidos amistosos saldados con derrota en Segovia (5-3) y con victoria (16-1)ante su equipo filial. Este amistoso será el prologo al partido más importante de la pretemporada alaminera, que se disputará el próximo sábado y en el que se verá las caras con el Puertollano F.S. en la V edición del Memorial Juan Díaz. Con toda esa preparación, el Grupo Ballesteros Alamín pretende llegar en optimas condiciones a su debut liguero, en una temporada en la que, después de quedarse a las puertas del ascenso, pretende redoblar su apuesta y volver a codearse con los mejores en busca de un puesto en la Segunda División del fútbol sala nacional.
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONCESTO—
El Quabit,ante la recta final del verano
Guadalajara B. presenta su proyecto el jueves
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara inicia su quinta semana de pretemporada. Hasta la fecha los chicos de Fernando Bolea han disputado cuatro partidos amistosos -Cuenca (27-28 y 33-32), Caja3 BM Aragón (31-31) y Casdisa Toledo (3123)- y las sensaciones han sido muy positivas. En esta penúltima semana antes de que comience la Liga -el próximo 10 de septiembre en Vigo contra el Academia Octavio-, Bolea e Ike han planificado sesiones de entrenamiento todos los días. De lunes a jueves, la sesión matinal a partir de las 9 horas -solo el lunes en el Multiusos, el resto será en el San José- y la vespertina desde las 19 horas -todas ellas en el San José-. El viernes y el sábado los alcarreños disputarán un torneo amistoso en Santander contra el anfitrión, el Adelma Sinfín, de División Honor Plata, y el recién llegado a la Asobal, tras la renun-
cia de Arrate, Helvetia Anaitasuna. En los de Pamplona juegan Mikel Redondo, ex del Quabit BM Guadalajara, y Ricard Reig, hermano de Edu, el extremo catalán del conjunto alcarreño. AMISTOSO SUSPENDIDO
El equipo de Bolea permanece invicto en la pretemporada.
CALENDARIO
ACTO
Adelma Sinfín y Anaitasuna, últimos rivales
La presentación oficial de la plantilla, el 6 de septiembre
Aunque estaba previsto un partido amistoso más contra el Alcobendas para el próximo 6 de septiembre, el club lo ha suspendido porque ese mismo día realizará la presentación oficial de la plantilla en el Centro Comercial Ferial Plaza. El club ultima todos los detalles de la que pretende sea una fiesta del balonmano lejos de la cancha. Además, mañana tendrá lugar la presentación oficial de Alfonso de la Rubia, Javi Parra y Alen Blazevic. Al acto, que se celebrará en Sird Auto (Francisco Aritio, 123), asistirán los tres jugadores y el director deportivo del club, Javi Rodríguez. Garralda, último fichaje del curso, será presentado el próximo lunes.
El nuevo proyecto del Guadalajara Basket verá la luz definitivamente el próximo jueves 1 de septiembre. Así, el club presentará su ideario a las 17:30 horas en el Palacio Multiusos, en un acto en el que estarán presentes, Luis M. Miranda, presidente de Guadalajara Basket, Juan Carlos Martín, Director General de Deportes de la JCCM, Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Francisco Javier del Río, diputado de Deportes de la Diputación Provincial, y Ramón Granados, presidente de la Federación de Baloncesto de CastillaLa Mancha. Durante la jornada se presentará la temporada 2001-2012 del club Guadalajara Basket, con especial incidencia en el primer equipo, que competirá en 1ª Nacional. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM 39
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Deportes —FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
Jorge Fernández intenta driblar al defensa madridista Iván González. El joven jugador balompédico salió en la segunda parte y fue un revulsivo para el ataque de su equipo.
Jorge:“Los compañeros me ayudaron mucho en el campo” FERMÍN CUENCA
E
l domingo fue un día feliz para Jorge Fernández, Jorgito en el vestuario, ese jugador de 19 años que hace unos meses estaba jugando en el Conquense juvenil y, ante el Real Madrid Castilla, vio como llegaba su debut en Segunda División B. Apareció, tras salir del vestuario, algo tímido, pero con simpatía. “Estoy muy satisfecho porque el míster ha confiado en mí y me ha hecho debutar en casa,ante mi público. Quiero darle las gracias por ello”. Jorge tiene 19 años y está a punto de sacarse el carnet de conducir. De momento, ha aprobado el teórico y espera superar el práctico dentro de unos días. “Da lo mismo cómo te vistas, si tienes coche o si llevas unas gafas “Carrera”. Lo
que importa es demostrar en el campo todo lo que sabes y aprender cada día más cosas”. La convocatoria de Jorgito fue una sorpresa porque había tenido durante la semana molestias en un tobillo. Tengo una lesión crónica del año pasado y, a principios de semana, me hice daño en el tobillo. Conforme avanzó la semana, mejoré, pero no pensé en que me iban a convocar. Lo bueno es que me he sentido bien sobre el campo”. Y cuando le dijeron que calentara, el extremo no dudó. “No lo pensé un momento, me puse a tope en la banda y sólo pensé en darlo todo cuando entrara en el campo”. Su salida fue un revulsivo para el juego de ataque del Conquense, aunque le faltó culminar porque tuvo un par de disparos muy peligrosos. “El mister me dijo que había que procurar acabar las ju-
EL CANTERANO DEBUTÓ EL DOMINGO ANTE EL CASTILLA
El futuro se llama Jorge Fernández La presencia de Jorge Fernández en el Conquense no ha pasado desapercibida desde que empezó la pretemporada. Máximo goleador de los amistosos, el domingo le llegó el momento soñado del debut. Por sus maneras, todo indica que tiene futuro y que puede ser un jugador muy útil para el equipo. Tino Cabrera, su entrenador, habló de él en la rueda de prensa posterior al partido ante el Castilla. “Es un futbolista que, si se abstrae del entorno y se deja aconsejar, que creo que sí porque tiene la cabeza muy amueblada y es muy
tranquilo, nos va a dar muchas cosas. Es un chico que ustedes lo van a disfrutar durante mucho tiempo, si no nos lo quitan, pero con tranquilidad, sin exigirle. Los que tienen que hacer sosas importantes son la gente con experiencia. Lo que tiene que hacer es seguir creciendo. Hay que valorar que el club está mirando a la gente joven, también tenemos a Dani entrenando con nosotros”. Todo está claro. Lo que hace falta es que el joven delantero entienda que hay que ir, paso a paso, y que habrá que trabajar mucho y sufrir, antes de encontrar la gloria.
gadas de ataque, pero no he tenido fortuna porque hasta el portero que sacó una que iba a gol. Pero bueno, también es importante aprender de los errores”. “Lo importante es que me he sentido a gusto en el campo y los compañeros me han ayudado mucho”, añadió. En pocos meses, la vida futbolística le ha cambiado por completo a Jorge Fernández. “Fíjate, he pasado de jugar en el juvenil Nacional a Segunda B. Muchos quisieran estar como yo y debutar en Segunda B”. Eso sí, “estoy obligado a aprovechar todos los minutos que me den, sin son dos, como si son veinte”. La pena es que perdió en su debut ante el Castilla. “Pues sí, es una pena porque lo hemos intentado muchas veces, pero no nos han entrado. Habrá que trabajar para mejorar y esperar que entren”.
40
EL DÍA
Deportes
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Atlético de Madrid
ATLETISMO Mundiales de Daegu BERNARDO RODRÍAGUEZ/EFE
EFE
El delantero uruguayo Diego Forlán se despidió ayer del Atlético de Madrid.
Forlán se despide del Atlético:“Me voy siendo hincha rojiblanco” Dayron Robles (d) ha sido descalificadopor obstruir al Liu Xiang (i).
Jugará en el Inter de Milán las próximas dos temporadas más una opcional “El Atlético es uno de los equipos que va a quedar en el recuerdo”, afirma el jugador MADRID
El delantero uruguayo Diego Forlán, que jugará en el Inter de Milán las próximas dos temporadas más una opcional, se despide del Atlético de Madrid “siendo un hincha” rojiblanco, y dijo que le encantó marcar goles, entre ellos los dos de la final de la Liga Europa, “y hacer disfrutar a tanta gente”. “Lo vivido aquí fue increíble, lo que me tocó vivir cada vez que escuchaba el grito de Uru-gua-yo. Aunque tuvimos nuestros aciertos y desaciertos y mis equivocaciones también, decirle a los hinchas que lo más importante es el sentimiento que a uno le queda y uno se va siendo hincha del Atlético de Madrid”, explicó el atacante, en su rueda de prensa de despedida del club en la sala Vip del Vicente Calderón, en la que estuvo acompañado por Enrique Cerezo. “El Atlético es uno de los equipos que va a quedar en el recuerdo y siempre voy a estar mirando, disfrutando de las victorias y estando mal si pierde. Es un club que me ha dado mucho y disfru-
taré como un hincha más sabiendo lo que se siente al vestir esta camiseta. Esperemos volver a vernos pronto”, continuó. El atacante, campeón de la Liga Europa y la Supercopa de Europa, ganador de una Bota de Oro y clasificado dos veces para la Liga de Campeones en sus cuatro temporadas en el Atlético, admitió que es “difícil” dejar el equipo rojiblanco, recordó que han sido años “espectaculares” y resaltó “el cariño de la gente” desde su llegada. “Siempre fueron menos los que me criticaban que los que no. Siempre recibí, a pesar de esos momentos que las cosas no iban de la mejor manera, palabras de aliento. Lo ves en la grada y en diferentes lados que la gente sigue coreando U-ru-gua-yo. Uno se queda contento por haber cumplido con lo que se había propuesto”. El atacante piensa que los aficionados se van a “acordar bastante bien” de él, con el título de la Liga Europa, en cuya final marcó los dos goles ante el Fulham. “Cada uno va a tener la imagen que quiera tener y yo estoy feliz por haberle dado alegría a la gente. Me encantó poder hacer esos goles y hacer disfrutar a tanta gente”. “Hay unos cuantos goles y títulos para recordar. Espero que tengan el mejor recuerdo, porque yo también me llevo el mejor recuerdo”, añadió Forlán, que desveló: “Los vecinos de casa han venido a tocar el timbre y a despedirse. Esas cosas son las que quedan, que vengan los niños, que son los más puros de todo, y que te digan que te van a extrañar”.
En sus cuatro años con el Atlético, con 198 partidos y 96 goles, Forlán se queda con algunos momentos: “La primera clasificación para la Liga de Campeones (2007-08), sin lugar a dudas, con el partido con el Deportivo y luego el del Schalke; la final de la Liga Europa (2010) o el partido de la Copa del Rey que perdimos (2010)”. “Ese día, a pesar de haber perdido, por lo que fue la afición. Fue algo que nos sorprendió a todos. Algo increíble. Aún hoy se me pone la piel de gallina, 45 minutos después de que el equipo ha perdido una final, la afición festejaba como si la hubiéramos ganado. Eso no se olvida nunca”, añadió el delantero, que también recordó de forma “especial” la Supercopa de Europa y la Bota de Oro. Forlán repasó que, además de todo eso, en el Atlético ha conocido “a gente espectacular dentro del plantel y que trabaja en el club”. “Hay una gente que siempre van a quedar en el corazón. Fueron cuatro años de victorias, de derrotas, pero lo que queda es esa relación humana”, recalcó. Ahora sale rumbo al Inter de Milán. “Es cómo se dan las cosas. Hay que vivir el día a día y a veces las cosas no se dan como uno quiere. Dejo cuatro años espectaculares y se da la oportunidad de ir a otro gran club como es el Inter. Me gustó el proyecto y las ganas de que yo vaya para allí”. EFE
Robles pierde su primer oro por decreto JOSÉ ANTONIO DIEGO DAEGU (COREA DEL SUR)
Dayron Robles, campeón olímpico, creía haber conseguido su primer título mundial de 110 metros vallas pero el Jurado de Apelación atendió la reclamación china en favor de Liu Xiang, que se consideró obstruido por el cubano en la última fase de la carrera, y el oro pasó al cuello del estadounidense Jason Richardson, que había terminado segundo. Al día siguiente de la descalificación de Usain Bolt por salida falsa en la final de 100 metros, otro campeón olímpico, Robles, ha corrido la misma suerte, esta vez por perjudicar a un adversario, de acuerdo con el artículo 163.2 del reglamento de competición. Era la final con más nivel de los campeonatos del mundo, con los tres mejores de todos los tiempos en la contienda, en una jornada que devolvió a Estados el cetro femenino de 100 metros gracias a Carmelita Jeter. Dos años después de quedar fuera de la final en Berlín, Robles paró el crono en 13.14, con viento contrario de 1,1 metros, batiendo por dos centésimas a Richardson, la sorpresa de la final, y por trece al chino Liu Xiang, su predecesor como campeón olímpico y plusmarquista mundial.
Xiang había recuperado el terreno perdido respecto a Robles y a la altura del décimo y último obstáculo parecía haber tomado la cabeza, pero súbitamente perdió su ritmo. La delegación china sostiene que fue por culpa de una maniobra ilegal de Robles y el Jurado le ha dado la razón. Por otro lado, la aventura coreana del sudafricano Oscar Pistorius, que el domingo entró en la historia del atletismo al ser el primer discapacitado que compite en unos Mundiales absolutos, terminó ayer en las semifinales de 400 metros. ACTUACIÓN ESPAÑOLA
Mario Pestano buscará hoy “al mejor Mario” en la final de disco, la quinta consecutiva que disputará en unos Mundiales, tras ganarse el puesto de un solo tiro en una jornada en la que Igor Bychkov, primer español presente en una final de pértiga, no pudo con la primera altura que intentaba (5,50) pero al menos rompió el maleficio. El discóbolo tinerfeño largó el artefacto a 65,13 metros en su primer tiro y, con los resultados del grupo anterior a la vista, resolvió dejar de competir pese a que la marca exigida era de 65,50, la más rigurosa en la historia. EFE
EL DÍA
Deportes 41
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CICLISMO Vuelta España
Tony Martin gana a sus maestros y Froome se enfunda la Roja EFE
—Clasificaciones—
Se impuso por 59 segundos a Chris Froome y casi minuto y medio a Wiggins
10ª ETAPA 1 Tony Martin (ALE) 2 Chris Froome (GBR) 3 Bradley Wiggins (GBR) 4 Fabian Cancellara (SUI) 5 Taylor Phinney (USA) 6 Jakob Fuglslang (DIN) 7 Tiago Machado (POR) 8 Janez Brajkovic (SLV) 9 Luis León Sánchez (ESP) 10 Maxime Monfort (BEL)
De los favoritos, Wiggins y Nibali lo hicieron muy bien y ‘Purito’ perdió mucho CARLOS DE TORRES SALAMANCA
Tony Martin, el Tanque alemán del HTC, arrasó en la contrarreloj disputada en Salamanca sobre un recorrido de 47 kilómetros, en la que el británico Chris Froome (Sky), segundo, se convirtió en nuevo maillot rojo y Vincenzo Nibali reforzó su objetivo de revalidar el título al aguantar el tipo ante los especialistas. Martin, ganador de la París Niza y de la contrarreloj del Tour de Francia, sacó sobresaliente en el examen de Salamanca. Una victoria de prestigio que le refuerza la moral ante el Mundial. No ganó a rivales precisamente anónimos. Se impuso por 59 segundos a Chris Froome y alejó en casi minuto y medio a Bradley Wiggins, mutimedallista olímpico en pista y a Fabian Cancellara, el jefe de la especialidad, cuatro veces campeón del Mundo y oro en los Juegos de Pekín. NIBALI FRENTE A WIGGINS
Al examen también debían presentarse los favoritos. Contrarrelojistas contra escaladores. Y los resultados fueron favorables para el actual ganador de la Vuelta, el italiano Vincenzo Nibali, que salvó el tipo respecto a Wiggins, referencia tras su exhibición en La Covatilla.
El alemán Tony Martin (HTC) durante la contrarreloj individual que ganóen Salamanca, de 47, 7 kilómetros,.
El británico no sacó petróleo en su terreno y solo metió 1.02 minutos al italiano del Liquigas, quien a partir de ahora, desde la cuarta plaza, tiene la camiseta roja a medio minuto. Ha mostrado regularidad en el primer tercio de la Vuelta, sabe lo que es ganar una grande y en la montaña que resta, es previsible que pueda desbancar a Wiggins. Del resto de candidatos, lo esperado. Denis Menchov solo le quitó 5 segundos a Nibali, y los escaladores puros salieron escaldados: Carlos Sastre a 4.07 del vencedor, Purito Rodríguez a 5.24, Mikel Nieve a 6 minutos y el español Igor Antón a 6.18. La etapa solo dejó a dos españoles en el top ten: Juanjo Cobo (Geox) octavo y el ciclista español Haimar Zubeldia quedó en la décima posición.
Si Purito no aprovechó su opción en La Covatilla, Wiggins tampoco llenó la hucha en su terreno. Le salió respondón su compañero, que le seguirá siendo fiel, y no se dejó aplastar Nibali, una especie de Cadel Evans, experto en nada y solvente en todo, que además cuenta con un potente equipo. EL FAVORITO PARA EL NÚMERO UNO
Chris Froome, el ciclista danés Jakob Fuglsang y Wiggins le cierran el paso al podio, pero salió de la Plaza Mayor de Salamanca como favorito número uno. Chris Froome, que heredó la Roja del holandés Bauke Mollema, se convirtió en el séptimo líder de la Vuelta. El ciclista británico se presentó en sociedad en el ascenso a La Covatilla, donde estuvo enorme
como gregario de Wiggins, el mejor contrarrelojista de Gran Bretaña, y en Salamanca se coló en la fiesta del podio. Chris Froome presenta una historia peculiar. Nació en Kenia hace 25 años, donde su madre ejercía como fisioterapeuta, y pasó la adolescencia en Sudáfrica, donde su padre trabajaba en la “organización de eventos”. En este país pasó la infancia y adolescencia y se formó como ciclista. Tiene pasaporte británico desde 2008. Aunque representó a Kenia en un Mundial sub 23, el ciclistaFroome poco tiene que ver con el país de los atletas de fondo. Preguntando al respecto, creyó oportuno aclarar algo. “No soy africano” dijo. Ahora tratará de defender la camiseta roja en las dos próximas se-
GENERAL 1 Christopher Froome (GBR) 2 Jakob Fuglsang (DIN) 3 Bradley Wiggins (GBR) 4 Vincenzo Nibali (ITA) 5 Fredrik Kessiakoff (SUE) 6 Maxime Monfort (BEL) 7 Bauke Mollema (HOL) 8 Juan José Cobo (ESP) 9 Janez Brajkovic (SLV) 10 Haimar Zubeldia (ESP)
El español Joaquim Purito Rodríguez, del Katusha, a pesar de perder más de cuatro minutos en la contrarreloj de Salamanca frente al nuevo líder, el británico Christopher Froome, del Sky, considera que “con la montaña que queda por delante se puede seguir luchando” y que, por ese motivo, tiene “que estar contento”. No obstante, reconoció que el resultado que más le hubiese satisfecho de la cronometrada salmantina hubiese sido el perder “unos dos minutos y medio” con sus rivales directos por la clasificación general. “Por favor que quiten las contrarreloj” afirmó con ironía el ciclista catalán porque es en la es-
pecialidad en la que se deja todo lo que gana en las ascensiones. “La contrarreloj –dijo– es el único día del ciclismo que no me gusta”. Recordó que tras la contrarreloj de la edición de 2010 en la que salió como líder y se dejó más de seis minutos con los mejores sentía que tenía ganas de irse. “Me hubiese ido, me dolía todo el cuerpo y no tenía ni ganas de seguir luchando, pero después de esta contrarreloj tengo la cabeza con ganas de seguir luchando”, manifestó. Al respecto de lo que había sentido al ser doblado por el holandés Bauke Mollema, del Rabobank, aseguró que intentó olvidarse porque “sabía que si levantaba el pie podía ser peor y mi rit-
38h 09:13 a 00:12 a 00:20 a 00:31 a 00:34 a 00:59 a 01:07 a 01:47 a 02:04 a 02:13
EFE
mo era bueno y no tenía que volverme loco”. Del mal día que pasó en la ascensión a La Covatilla en la novena etapa, donde perdió el liderato, indicó que fue una sensación de “pájara de hambre” y también lo atribuyó a que “quizá” iba “demasiado confiado”, de cómo se estaba encontrando en las subidas. TONI MARTIN: EL VENCEDOR
Por otro lado, el vencedor de la etapa, Toni Martin, dijo que “ha sido una victoria con un plus de satisfacción por haber ganado a campeones como Cancellara o Wiggins. A la Vuelta no he venido solo a preparar el Mundial sino a intentar ganar alguna etapa y lo he demostrado”. EFE
55:54 00:59 01:22 01:27 01:33 01:37 01:54 01:56 02:02 02:06
manas, aunque será difícil, por el recorrido y por su labor de ayuda a Wiggins. No todos los días tendrá la libertad que le dio el Sky en la cronometrada. Tiene a Fuglsang a 12 segundos y a su jefe a 20. Nibali espera el asalto a 31. Los escaladores están llamados a quemar las naves en los cuatro finales en alto que restan: Cabeza de Manzaneda, La Farrapona, Angliru y Peña Cabarga. Unos sueñan con cazar una etapa, otros nose resignan a tirar aún la toalla. “Con la montaña que queda se puede seguir luchando” dijo Purito, quien mandó un “mensaje” a la organización. “Por favor, que quiten las contrarreloj, es el único día del ciclismo que no me gusta”. Que no falte el buen humor. EFE
Purito:“Con la montaña que queda se puede seguir luchando” SALAMANCA
a a a a a a a a a
El español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha).
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Beyoncé anuncia que está embarazada
Vuelven ‘Los Tres Mosqueteros’
La cantante estadounidense Beyoncé Knowles anunció ayer en la alfombra roja previa a los premios Video Music Awards, del canal MTV, que está embarazada, informaron medios locales. La noticia saltó cuando la artista estaba siendo
El actor británico Orlando Bloom ha estado en Sidney, Australia, promocionando su nueva película, The Three Musketeers (Los Tres Mosqueros) de Paul W.S. Anderson, en la que el actor interpreta el Duque de Buckingham.
fotografiada justo antes de entrar al Teatro Nokia, de Los Ángeles (California), donde se celebró la 28 edición de esos galardones. En ese instante, Beyoncé, de 29 años, miró a las cámaras, señaló su barriga y dijo que tenía una sorpresa.
—EN CORTO— EL PRÍNCIPE ENRIQUE SE DIVIERTE EN LA ISLA CROATA DE HVAR Con cinco guardaespaldas y una quincena de amigos, el príncipe Enrique de Inglaterra llegó el domingo en su barco a la ciudad de Hvar.
EL TENOR SALVATORE LICITRA, HERIDO EN UN ACCIDENTE DE COCHE Ha resultado herido grave en un accidente con una moto Vespa cerca de Modica, en el área de Ragusa, Italia. Está en cuidados intensivos.
SILVIA MUNT CREE QUE EL TELEFILME ES “UNA VENTANA DESAPROVECHADA” EN ESPAÑA La actriz y directora, que va a comenzar el rodaje de ‘Mentiras’, una película para televisión, lamenta que en España no se valore el telefilme.
EFE
EFE
Ricky Martin, fan de Miss Universo
Pedro Almodóvar: “Me hubiera gustado tener hijos”
El cantante puertorriqueño Ricky Martin se encontró en Sao Paulo con la Miss Universo 2010, la mexicana Ximena Navarrete, y le confesó que apostó por ella durante el concurso de belleza del año pasado.”El año pasado, quedé loco haciendo fuerza por usted, era mi favorita”, dijo.
Pedro Almodóvar vuelve a desnudarse ante el espectador en La piel que habito, en la que, atravesadas por el código del terror, emergen sus obsesiones troncales, como el deseo o el dolor maternal. “Me hubiera gustado tener hijos”,
confiesa. “De joven no tenía ese interés o esa necesidad animal de ser padre, pero a partir de los 42 años sí que se me pasó por la cabeza muchas veces y sí que ahora echo de menos no tener una familia”.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Vestidos juveniles para acabar el verano 2011 Una modelo luce un vestido durante un desfile en la capital paraguaya. La pasarela de Paraguay Alta Moda ha presentado estos días las propuestas de 35 diseñadores nacionales en el Centro de Convenciones de la Conmebol,
en Luque, a 20 kilómetros al noreste de Asunción. Las propuestas apostaron por el colorido para un verano que que ya está acabando pero del que todavía podemos aprovechar sus últimos coletazos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
44/50
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Magacín rosa que combina información sobre famosos, consejos de belleza, moda y noticias de estrenos teatrales y cinematográficos. Ofrece reportajes diariamente sobre estilistas, modistos y firmas de moda de la alta costura. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Repor 20.00 21.00 22.05 22.15 23.55 00.45
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo Destino: España. Repor
Clan TV 11.15 11.40
El cristal de Gawayn DaVincibles
12.05 12.25 12.50 13.15 13.35 14.00
Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los cazadorks Baby Looney Tunes George de la jungla Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Negro y Blanco Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes George de la jungla Pokémon Negro y Blanco Gormiti, la era del eclipse supremo DaVincibles Bob Esponja
14.25 15.08 15.30 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.10 18.30 18.55 19.15 19.35 20.05
Teledeporte 06.00 07.30 09.45 11.15
Hockeyt hierba Piragúismo Judo Hockeyt hierba
12.45 Triathlón 14.00 Ciclismo Vuesta a España 15.15 Fútbol liga de campeones 15.40 Motocross Red Bull X-Fighters 16.35 Road to London 17.00 Vela Barcelona World Race 17.30 Hockeyt hierba 19.00 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad desde Indianápolis 12.00 Automovilismo 23.25 Automovilismo 00.25 Ciclismo Vuelta España 10ª etapa 01.45 Piragúismo
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodirario El escarabajo verde + de España El escarabajo verde Arquitecturas
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Sabores del mundo Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vietnam, vida tras la muerte Programa de mano
14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Una historia de Zinemaldia Documentales culturales Versión española El chocolate del loro
A3 Neox 08.00 Megatrix Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.45 16.00 17.15 18.45
Next Otra movida Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Moder family La serie se adentra con sentido del humor sobre la institución de la familia no sólo para mostrar diferentes alternativas, sino para demostrar cómo estas alternativas pueden también convivir juntas. 23.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.35 Repetición de programas.
Nitro 08.00 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 11.30 Turno de guardia 15.00 Cine Un asesino entre nosotros 17.00 Colombo 20.00 Ley y orden 22.15 Hermanos de sangre La historia de una compañía de soldados en la II Guerra Mundial. 23.10 Cine bélico Doce del patíbulo: La misión mortal 01.00 Californication
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano Presentado por Alicia Senovilla. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 ¡Ahora caigo! 19.45 Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El tiempo 22.00 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 23.45 Mi gran boda gitana 01.00 Punto Doc
A3 Nova 08.00 10.00 11.00 11.30 11.50
12.55 14.00 15.00 16.30 17.45 19.15
Los ladrones va a la oficina Los herederos del monte Teresa Mujer de madera Destilando amor Gaviota, una sensual y noble jornalera, recorre México para trabajar las cosechas con su madre, Clarita. La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa Teresa es una joven bella e inteligente que se ve cegada por su ambición desmedida.
19.50 20.15 21.00 21.30 22.15
Aurora Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Loverboy 01.00 Sin cita previa
Intereconomía 08.00 El gato al agua Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 10.00 Los consejos de Txumari 10.30 Teletienda 11.00 +Vivir 12.30 13.00 14.58 16.00 16.20 19.45
Los clones Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Especial informativo
21.00 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota 00.50 Dando caña 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO
TELE 5
06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco Presentado por Leticia Iglesias. 09.00 El programa del verano
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Ruth Jiménez. 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Ane Ibarzabal y Roger Persiva. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele Presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Angeles 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres, hombres y viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Actualidad del corazón y los últimos rumores acaecidos en el mundo de la farándula y los personajes populares del país
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Hawai 5.0. 01.00 The Defenders
Boing 09:20 09:40 09:45 10:10 10:35 11:00 11:50
Chowder Monster High Doraemon Chowder Ed, Edd y Eddy Inazuma Eleven El laboratorio de Dexter
12:15 13:05 13:30 13:55 14:20 14:45 15:10 15:35 16:00 16:25 17:15 17:35 17:55 18:00 18:25 18:50 19:15 19:40
One Piece Chowder Agallas, el perro cobarde Doraemon El show de Garfield Doraemon Chowder Doraemon Generator Rex Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Doraemon Monster High El show de Garfields Campamento Lazlo Amazing Spiez Ed, Edd y Eddy Chowder
laSexta3 09.00 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Corazón roto 13.00 Cine 15.05 15.30 17.45 19.50
De ratones y de hombres Todo cine Cine Río Rojo Cine Los duelistas Cine Rebeldes del swing
21.50 Todo cine 22.00 Cine Dracula de Bram Stoker 00.15 Cine Lobo 01.45 Todo cine
20.00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Enemigos íntimos Presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya tropa Vaya semanita Agitación + IVA
14.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Vaya semanita 21.15 No le digas a mamá que trabajo en la tele 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 00.00 After hours 01.45 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 08.30 09.15 10.45 11.45
I Love TV Cazatesoros Primos lejanos Cosas de casa Cheers
12.45 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.45 Friends 16.00 La que se avecina 17.45 Caso abierto 20.30 21.30 22.15 00.05 02.45 04.30
CSI Las Vegas CSI Miami Medium La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.30 Lo mejor de laSexta 08.35 Carreteras secundarias El programa se adentra en pueblos y rincones apartados de las vías principales. 09.30 Crímenes imperfectos 10.55 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 12.00 Crímenes imperfectos: Historias criminales 12.55 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.07 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano Directo Con Cristina Villanueva. 19.55 20.59 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El taquillazo Seven 00.43 Bares que lugares 01.45 Summertime 02.35 Astro TV
IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales
13.35 Código postal 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales. 17.30 Este es mi barrio 18.30 Carreteras secundarias 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.25 00.30 01.40 02.30
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Vidas anónimas Premios por un tubo
Marca TV 05.00 Teletienda Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.30 14.30 17.00 18.30 19.00
Marca Center Futboleros (R) Marca Center Marca Motor Wrestling
20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor Presentado por Miguel Serrano 23.00 Futboleros Presentado por Rodrigo González. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
MARTES,30 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “La última fase”. Cine: En la universidad de Nueva Inglaterra se suceden una serie de extraños accidentes en los que mueren, sin tener aparentemente nada que ver, cuatro estudiantes de Periodismo. A esto se le une el asesinato del principal sospechoso de los crímenes: el médico e investigador Benjamin Roanic. Simon Tate (Dean Cain), estudiante de la misma universidad y amigo del doctor, comenzará a hacer averiguaciones y descubrirá que los estudiantes eran objeto de un estudio científico, a cargo de una multinacional farmacéutica, llamado Fase IV, para poder curar el SIDA… 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “La ruta del Caribu”. Cine: Cuando la fiebre del oro se extiende al oeste de Canadá, un hombre se dirige hacia esta región con su rebaño de ganado con la esperanza de hacer dinero. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “Anaconda”. Cine: Un equipo de rodaje, con un antropólogo al frente, emprende una expedición por el Amazonas para encontrar a los indios
00.00
02.00
03.15 03.45 05.55
Shirishama. Durante el viaje conocen a Sarone, un extraño individuo obsesionado por capturar una anaconda. Cine de noche: “El mexicano”. Cine: Un corrupto agente de la CÍA llamado Sans (Johnny Depp) requiere los servicios del Mariachi (Antonio Banderas) para que eliminie al general Márquez (Gerardo Vigil), un militar contratado por el narcotraficante Barrillo (Willem Dafoe) con la intención de que lidere un golpe de estado que derroque al presidente mexicano. El Maricahi acepta la oferta con la intención de vengar la muerte de su hija y su esposa Carolina (Salma Hayek), ambas asesinadas por el general Márquez. Cine de noche: “Hotel Danubio”. Cine: Hugo, un escritor fracasado en el Madrid de los 50, mantiene relaciones con Ivón, chica de coro de una compañía de revistas que está obsesionada con dejar de trabajar, casarse y vivir sin agobios. El hijo de Hugo, Carlos, que tiene casi la edad de Ivón arrebata a su padre una cuantiosa herencia y enamora a la hermosa vicetiple. Sin embargo, un misterio se cierne sobre el joven, rico y atractivo hijo de Hugo. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.00 Pleno extraordinario del
—EMISORAS DE RADIO. FM—
congreso de los diputados. Especiales. 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series. 22.45 Zona champions. Deportivos 00.00 Héroes. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo Cine: “Dos en la oscuridad” En el objetivo De cerca. Nuestra gente Programación divulgativa En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine: “Junior Boner”. Cine: Ace Bonner decide despedirse del mundo del rodeo actuando por última vez en su pueblo natal, en Arizona. 18.05 Informativo primer edición
07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00
18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Dos en la oscuridad” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El caso de los dedos cortados". 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Síndrome postvacacional" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
EL CHOCOLATE DEL LORO
La 2 22.00
★
‘El chocolate del loro’. Comedia. DIRECCIÓN: Ernesto Martín. INTÉRPRETES:Borja Elgea, Roger Pera, Paula Echevarría, María Garralón, Janfri Topera, Mario Arias, Enrique San Francisco. ESPAÑA. ——
—Emilio cuida de un chalé mientras su dueño veranea. Los primeros días son una bendición para el chico, pues puede estudiar con tranquilidad e independencia. La irrupción sorpresiva de Salvador, un compañero de carrera, trastocará su existencia, complicando su vida y enrareciendo la convivencia con los vecinos.
SEVEN
laSexta 22.25
★★★★ ‘Se7en’. Suspense. DIRECCIÓN: David Fincher. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Morgan Freeman, John C. McGinley, Kevin Spacey, Gwyneth Paltrow, Richard Portnow. ESTADOS UNIDOS. 1995.
——
—En una ciudad anónima azotada por la lluvia, los detectives Mills y Sommerset se enfrentan al caso más desconcertante de sus carreras. Se trata de un asesino en serie que comete sus atroces crímenes siguiendo la pauta de los siete pecados capitales.
DRÁCULA DE BRAM STOKER
laSexta 3 22.00
★★★
‘Bram Stoker's Dracula’. Terror. DIRECCIÓN: Francis Ford Coppola. INTÉRPRETES: Anthony Hopkins, Winona Ryder, Gary Oldman, Keanu Reeves, Cary Elwes, Richard E. Grant. ESTADOS UNIDOS. 1992 ——
—En pleno siglo XV, el príncipe Vlad, un noble transilvano en lucha contra los turcos, regresa a su castillo sólo para descubrir que su amada Elisabetta se ha suicidado tras recibir la falsa noticia de su muerte. Furioso, Vlad renuncia a Dios y se convierte en un servidor del diablo, un vampiro inmortal. Cuatro siglos más tarde, Jonathan Harker, un abogado inglés, viaja al castillo de Vlad para cerrar la venta de unas tierras en su país. Harker pronto descubrirá al monstruo.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Formula 1: Gran Premio de Bélgica La película de la semana: Ghost Rider Post fórmula 1 Gran Premio de Bélgica Multicine: La herencia de los Hansen Telediario fin semana 2
La Sexta TVE 1 La Sexta Antena 3 TVE 1
3.534.000 2.794.000 2.007.000 2.001.000 1.752.000
34,8 20,3 17,8 18,7 15,5
El Gran Premio de Bélgica de automovilismo cosechó un buen resultado durante la carrera y en la emisión posterior.
CANÓN NIEGA HABER IMPEDIDO EL DERECHO DE INFORMACIÓN
—BREVES—
LFP: “Las radios que no pudieron entrar no estaban acreditadas”
TELEVISIÓN
Aseguran que no utilizaron el “procedimiento establecido” El director de RNE dice que no ha lugar el cobro de un canon porque es para las TV MADRID
Los periodistas de radio se plantan a la entrada de un estadio.
Esta asistencia está sujeta a un “compromiso firmado” por parte de la emisora “de no retransmitir en directo el encuentro”, que se entrega previamente a la solicitud de la acreditación. Por último, la LFP recuerda que el sistema de acreditación se mantiene abierto para la próxima jornada de Liga. EL PAGO DEL CANON
El cobro de un canon a las emisoras de radio no ha lugar ya que la ley se refiere única y exclusivamente a las cadenas de televisión, según precisó a EFE el director de Radio Nacional de España (RNE), Benigno Moreno. Moreno se refería así al enfrentamiento que desde comienzos de julio mantienen la Liga de
El programa de José Corbacho supera por la mínima el millón de espectadores en la noche dominical y se queda con el 7,7%.
COMUNICACIÓN
El Festival de Vitoria Ramón García ficha inicia hoy una nueva por la COPE y 13 edición Televisión
EFE
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) aseguró durante la jornada de ayer en un comunicado que las emisoras que no pudieron acceder a los estadios durante la jornada de Liga no habían utilizado el “procedimiento establecido” para acreditarse o no cumplían con los “requisitos necesarios” para esta acreditación. Según este texto, la LFP remitió un burofax a las emisoras de radio en el que niega haber impedido el ejercicio del derecho a la información. “La LFP no ha negado, niega, impide, ni impedirá que se pueda acceder a los estadios de fútbol para ejercer el derecho a la información”, asegura el organismo en este documento. La Liga de Fútbol Profesional explicó que informó a las emisoras cuando solicitaron sus acreditaciones de que sí que podían “asistir a los encuentros en un pupitre de prensa” e “informar con posterioridad de los mismos”.
PALOMITAS
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
FÓRMULA UNO
46
Fútbol Profesional (LFP) y las principales cadenas de radio en España. Además el responsable máximo de RNE ha anunciado que los operadores de radio no descartan emprender acciones legales contra la LFP por “impedirnos la entrada a los estadios este pasado fin de semana” inicio de la nueva temporada de liga. La ley es de aplicación a los medios audiovisuales, en unas condiciones de venta de derechos en exclusiva. “No ha lugar a que paguemos porque nosotros nos limitamos a ejercer el derecho a la información, no se nos pueden aplicar normas de televisión”. EFE
Vitoria La épica y el pasado juga-
Madrid El presentador de radio y
rán un papel destacado en buena parte de las nuevas series de televisión que a partir de mañana presentarán las principales cadenas nacionales en el marco del FesTVal de Vitoria, que acogerá los estrenos de El corazón del océano, Gran Hotel y Cheers. Estrellas como Eduardo Noriega, Belén Rueda, Hugo Silva, Ingrid Rubio, Alberto San Juan y Antonio Resines protagonizan las novedades más importantes de un certamen que, por tercer año consecutivo, convertirá Vitoria en capital de la televisión española durante una semana. TVE presentará ante los medios de comunicación la segunda temporada de La República, que promete intensificar los conflictos y emociones de los protagonistas, pendientes de los acontecimientos históricos.
televisión Ramón García, hasta ahora en Punto Radio, ha sido fichado por la cadena Cope y 13 Televisión, según informó ayer en un comunicado esta emisora. García desarrollará a partir de septiembre sendos proyectos tanto en la radio como en 13 Televisión, la televisión hermana de la Cope. En la emisora, García dirigirá y presentará a partir del próximo día 5 el programa de Cope Madrid que se emite por su Frecuencia Modulada (FM) entre las 12.20 y las 14.00 horas. “García ha aceptado esta primera propuesta de la empresa, antes de abordar otros proyectos de ámbito nacional, tanto en Cope como en 13 TV”, señala la Cope. “La cadena Cope y Ramón García entienden este acuerdo como el inicio de un proyecto de larga duración”.
INTERNET
‘LITTLE DEVIANTS’
Facebook pone fin a su servicio de ofertas
Un divertido manual de instrucciones para PSvita
Madrid La red social Facebook ha decidido acabar con Facebook Deals, el servicio de ofertas asociadas al lugar en el que se encuentra cada usuario, debido a que la herramienta no ha tenido el éxito esperado. “Después de probar Deals durante cuatro meses, hemos decidido acabar con este producto en las próximas semanas. Creemos que la vertiente social de dirigir a la gente a los negocios cercanos ofrece muchas posibilidades”, indica Facebook en un comunicado. Facebook Deals es un servicio que permitía a los usuarios que accedían a la red social a través de dispositivos móviles beneficiarse de ofertas.
Madrid Los simpáticos y coloridos alienígenas Little Deviants han llegado a la Tierra para entretener a los usuarios de PSVita con una treintena de aventuras que repasan las cualidades y posibilidades de la nueva portátil de Sony, a la venta en Europa a principios de 2012. Giroscopio, pantalla táctil, joystick y botones tradicionales forman parte de los mandos de PSVita, que gracias a este juego conseguirá convencer a los usuarios de que su manejo, lejos de ser enrevesado, acaba resultando intuitivo. Poco a poco Sony va dando a conocer nuevos detalles de la treintena de minijuegos que formarán parte de la colección.
TELEVISIÓN EL CÓMICO SE INCORPORA A LA PLANTILLA DE ‘EL INTERMEDIO’ EN ESTA TEMPORADA
Dani Mateo: “El humor es reírse hasta de lo que no tiene ni puñetera gracia” MADRID
El cómico Dani Mateo, que se incorpora al elenco de El Intermedio en La Sexta, cree que la principal función del humor es “hacer reír hasta con aquello que nos preocupa e incluso que no tiene ni puñetera gracia”, y por eso cree que
un programa como este “se ha vuelto imprescindible”. “Tal como están las cosas, cualquier día con el periódico vendrán una escopeta y cartuchos, para volarse la cabeza”, bromea Mateo en entrevista a Efe, quien cree que este programa es a la ac-
tualidad “lo que el Activia a las cenas pesadas; ayuda a digerirla”. El cómico afirma que “es muy difícil no admirar al Gran Wyoming -conductor de “El intermedio”, cuya nueva temporada arranca hoy- , alguien que no se ha aburguesado, un kamikaze que se atre-
ve a hacer humor con temas polémicos o peliagudos”. En lo relativo al descontento social, Mateo piensa que “todo está fatal, pero no se va a salir de esta situación si se repite eso constantemente”. Según él, “hay que relativizar”, y para eso, “el humor es fundamental, ya que sólo riendo se superará esta situación”. Para Mateo, “lo que más desconcierta a quienes convierten el mundo en lo que se está convirtiendo, es ver a gente reír”, y por eso cree que el humor es “la me-
jor venganza posible hacia ellos”. En El Intermedio, Mateo interpretará al “chico para todo”, un papel que, según el excomponente de Sé lo que hicisteis, le dieron porque los responsables “no sabían qué hacer” con él. Sobre la cancelación del programa televisivo Sé lo que hicisteis (SLQH) cree que fue una decisión acertada, porque “se lo habían puesto muy difícil”, después de que se cortase “la fuente” que suponían la imágenes de otras cadenas. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
47
EDUCACIÓN APENAS POR DEBAJO DEL IPC INTERANUAL DE JULIO PASADO (3,1 POR CIENTO)
PARÁSITOS
El precio de los libros de texto sube un 2,9 por ciento este curso
Aumentan las enfermedades que las garrapatas transmiten
EFE
Los de Primaria suben un 2,7% y los de enseñanzas medias postobligatorias un 2%
ZARAGOZA
En 2010, el sector de libros de texto perdió un 3,2% de facturación con respecto a 2009 MADRID
El precio de los libros de texto sube este año una media del 2,9%, apenas por debajo del IPC interanual de julio pasado (3,1%), frente a una caída del 0,5% del curso anterior. Por niveles educativos, el incremento mayor corresponde a los manuales de Infantil y de Secundaria Obligatoria (3,2%), según el estudio de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) publicado ayer. Los de Primaria suben un 2,7% y los de enseñanzas medias postobligatorias un 2%. Anele explica que el editor fija un precio único para los textos de Infantil, Bachillerato y FP, mientras que existe otro libre (variable) que establece el vendedor final para los de Primaria y ESO. “El mercado del libro de texto está altamente intervenido –denuncia esta asociación– por las administraciones públicas educativas de algunas comunidades autónomas que, de forma indirecta, determinan los precios e, incluso, de hecho, llegan a fijarlos”. Esta “intervención” va desde “recomendaciones formales” a
Para el curso 2011-2012 se han editado 36.089 títulos en papel en todas las lenguas oficiales.
los profesores de que prescriban los libros más baratos (no los mejores), hasta la “imposición” de que el precio de los lotes que se acomode al montante de la subvención que la comunidad da a los alumnos. Esto supone un “grave detrimento” de la calidad, así como de la libertad de mercado que exige la Ley del Precio Libre y un “quebranto” para la viabilidad de editoriales y librerías. Según datos de 2010 de la Federación de Gremios de Editores, el sector de libros de texto perdió un 3,2% de facturación en comparación con 2009, espe-
cialmente en los de Secundaria Obligatoria, con un descenso del 11,26%. La caída media de la facturación fue del 9% respecto a 2008, con casi 2,5 millones de ejemplares vendidos menos. Tal disminución no se debe al segundo uso de los libros, ya descontado en el informe de los editores, sino que se concentra en la autonomías que han optado fundamentalmente por el sistema de préstamo, asegura Anele. Estos programas de gratuidad se están “incumpliendo” porque no se renuevan los libros transcurrido el período de uso normal
TRÁFICO Y EL 15% DE LOS HERIDOS EN LAS CIUDADES DESDE 2003
Los atropellos causan más del 40% de los muertos MADRID
Los atropellos –que han costado la vida a nueve personas este pasado fin de semana– son la causa de más del 40% de los fallecidos y el 15% de los heridos por accidente de tráfico en las ciudades desde el año 2003. Así consta en el anuario estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondiente a 2009, el último disponible, en el que se señala que los atropellos son la primera causa de muerte por accidente de tráfico en zona urbana.
En el año 2009 el porcentaje de peatones muertos se elevó hasta el 46%, el más alto de los últimos años. Aunque se producen menos atropellos que colisiones entre vehículos, las lesiones son muchos más graves: el 0,4% de los ocupantes de un turismo y el 0,9% de los motoristas mueren en un accidente, mientras que en el caso de los peatones la cifra se eleva al 2,8%. A partir de 70 kilómetros por hora un atropello supone habitualmente una muerte segura,
mientras que a 50 kilómetros por hora el riesgo de muerte se reduce al 75% y a 30 kilómetros por hora se pueden evitar tres de cada cuatro atropellos. Desde las 15.00 horas del viernes hasta las 24.00 horas de este domingo, se registraron nueve víctimas mortales por atropello en España, cinco en carretera –tres en Ordes (A Coruña), una en Villarrubia de Santiago (Toledo) y otra en Tineo (Asturias)– y cuatro en ciudades –dos en Barcelona, una en Madrid y la otra en Calahorra (La Rioja)–. El accidente más grave se produjo el sábado en Ordes, cuando el conductor de un turismo arrolló mortalmente a tres personas de la misma familia. EFE
de cuatro años, con lo que al menos parte de los materiales quedan “obsoletos”, algo que alcanza a una “cuarta parte” de los alumnos de ESO. La media del precio por ejemplar variaba en 2010 entre los 26,07 euros de Bachillerato y los 20,73 euros de ESO, y los 14,81 euros de Primaria y 17,94 euros de Infantil. Para el curso 2011-2012 se han editado 36.089 títulos en papel en todas las lenguas oficiales, de los que 13.231 corresponden a libros del alumno, los únicos que se tienen en cuenta para calcular la evolución de precios. EFE
Las enfermedades que las garrapatas transmiten al hombre han aumentado en los últimos veinte años un 300% en el continente europeo a causa del cambio climático. Así se ha constatado en el VII Congreso Internacional de Garrapatas y patógenos transmitidos, que se centrará hasta el próximo 2 de septiembre en la epidemiología, las nuevas técnicas en investigación médica y la gran expansión de estos parásitos a causa del cambio climático. Los organizadores quieren que este congreso sirva para reflexionar sobre el impacto que los fenómenos meteorológicos están teniendo en la propagación de las garrapatas en todo el mundo. Con el cambio climático las temperaturas durante el otoño e invierno han aumentado, causa que ha favorecido la supervivencia de estos parásitos. Pero las garrapatas no solo se han extendido en latitud sino también en altitud, ya que para encontrar temperaturas normales para estas estaciones cada vez hay que subir más alto, “a partir de los 1.000 metros de altitud ya es muy difícil encontrarse con estos parásitos”, ha señalado el profesor de la Universidad de Zaragoza Agustín Estrada-Peña. Las vacunaciones en animales son muy importantes, y ejemplo de ello es la que se les realiza a las vacas en los países tropicales. EFE
SANIDAD A LA ENFERMA TERMINAL DE HUELVA
Archivada la petición de DAV de reponer la sonda HUELVA
Un juez de Huelva ha archivado la demanda presentada por la asociación Derecho a Vivir (DAV) para que se repusiera a Ramona Estévez la sonda nasogástrica que le retiró el Hospital Blanca Paloma de Huelva tras la intervención de la Consejería de Salud en aplicación de la Ley de Muerte Digna. Así lo han indicadofuentes judiciales, que han precisado que la asociación presentó el pasado viernes dos demandas, una ante del Decanato que le tocó en reparto
al Juzgado de Instrucción número 4, y otra directamente ante el 5. Según han explicado, el titular del Juzgado número 4 decidió su archivo por un defecto de forma, mientras que el de Instrucción 5 lo ha hecho tras ver el informe del fiscal realizado tras recabar la información médica y hablar con los parientes, y sabiendo que era una cuestión ya vista y archivada. La DAV realizó la petición en base a que entienden que esta sonda es un medio “ordinario para preservar la vida” de una persona que no puede alimentarse. EFE
48
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
CINE LA NUEVA CHICA ALMODOVAR HABLA DE SU EXPERIENCIA EN LA PELÍCULA QUE HA RODADO
FLAMENCO
Anaya: “Ver ‘La piel que habito’ es dejarse llevar y dejarse tocar”
Diputación dice que no aporta ayuda a la Volaera porque dejó de pedirla
EFE
La actriz se dió a conocer con ‘Familia’ y llega el viernes a las pantallas como Vera
GRANADA
La palentina asegura que ha trabajado con “uno de los mejores directores del mundo” MADRID
Elena Anaya, la nueva chica Almodóvar, asegura que para entender La piel que habito hay que “dejarse llevar y dejarse tocar”, porque en ella “suceden cosas a un nivel muy profundo y no todo el mundo está dispuesto a sentirse identificado con el horror de manera tan directa y tan de cerca”. La guapísima actriz, que se dio a conocer en la ópera prima de Fernando León de Aranoa Familia (1996), llega el próximo viernes a las pantallas españolas convertida en Vera, la protagonista del último largometraje de Pedro Almodóvar, a quien ha acompañado hoy en la promoción de la cinta en Madrid. La piel que habito, explica la actriz palentina en una entrevista con EFE, hay que verla “dejándose llevar y dejándose tocar por ella”. Aunque ya había colaborado con el director manchego en un pequeño papel en Hable con ella (2002) -”entonces ya pude ver por qué trabajar con él es el sueño de cualquier actriz, y no sólo las españolas”, ha dicho Anaya- “ahora ya puedo decir quesoy una chica Almodóvar, y lo he disfrutado muchísimo. Esto es algo que sólo a veces ocurre en la vida”. Expresa su admiración por él ”qué maestro”, enfatiza- asegurando que es “sin duda uno de los mejores directores del mundo”, y
LA CLAVE Elena Anaya habla de su experiencia con Almodovar “Trabajar con él es el sueño de cualquier actriz, y no sólo las españolas”, “ahora ya puedo decir que soy una chica Almodóvar y lo he disfrutado muchísimo”
aunque le han contado que fue un hombre “muy duro” en la dirección de actrices, con ella “ha sido increíblemente dulce y muy preciso” a la hora de explicarle qué necesitaba de ella para este trabajo. “Es un hombre con muchísimo talento, un apasionado de su trabajo que hace que los demás, si lo somos, lo seamos más”, afirma la protagonista de “Habitación en Roma”, que en este film tampoco sale de unos cuantos metros cuadrados, embutida -cuando no está sobre la mesa de operaciones- en un traje-funda de color carne. En la película, sobria, intensa, muy distinta de otras de Almodóvar, pero con todos los ingredientes que las definen, Elena Anaya compone a un “monstruo” extremadamente bello cuya piel
es la piedra de toque del argumento, y del título. “Yo tengo lunares e imperfecciones y para conseguir esa piel ha habido que retocarla digitalmente con efectos especiales”, confiesa la delgadísima actriz, apenas maquillada para las entrevistas y subida en unos tacones de vértigo. En la película hay un momento en el que ella “pasa de ser observada a darse cuenta de que también puede observar”. Considera que tiene y no tiene que ver con las anteriores “chicas Almodóvar”, a las que entiende como “parte de la historia del cine y de nuestra cultura” y de su personaje dice: “es el que me ha dado Pedro, el que él quería”, apasionado pero “con unos matices muy profundos”. EFE
Antonio Banderas, Elena Anaya y Pedro Almodóvar posan en Madrid para los medios gráficos en la presentación de La piel que habito, última película del cineasta manchego.
ÓPERA EN SU 50 ANIVERSARIO RECLAMAN LA RECUPERACIÓN DE LA POESÍA EN LOS ESCENARIOS
Els Joglars recupera con la crisis ‘El Nacional’ MADRID
Els Joglars aprovecha la crisis económica para volver a representar El Nacional, una obra que denuncia los fastuosos montajes de los teatros de la ópera y que reclama la recuperación de la poesía en los escenarios en un año en el que la compañía que dirige Albert Boadella cumple su 50 aniversario. Desde el próximo 1 de septiembre, Els Joglars representarán en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid esta obra, un musical que, según explicó ayer en rueda de prensa Boadella, sintetiza todos los aspectos artísticos y de conte-
nido que ha mantenido esta compañía a lo largo de su trayectoria. Sentido del humor para contar tragedias, junto a los aspectos satíricos, críticos, poéticos, la presencia de la música y la conexión con la realidad son, para Boadella, los ingredientes básicos de sus obras que se ven representadas en El Nacional, que ya llevó a escena con algunas diferencias en 1993. En esa época, España vivió una crisis económica muy importante “casi tan peligrosa y arriesgada como la actual”, circunstancias en las que es difícil mantener “los grandes mamotretos operísticos”
que “han hecho desaparecer la poesía del teatro” y que “se comen el 90 por ciento de los presupuestos escénicos de cualquier Estado” en Europa. Dieciocho años después, Boadella vuelve a reclamar la recuperación de esa poesía: “conseguir lo máximo con lo mínimo, lo contrario de las grandes estructuras, con lo máximo, consiguen lo mínimo”. Don José, un viejo acomodador del que fue Teatro Nacional de Opera, y que se encuentra en estado de ruina debido a la crisis, decide volver a ponerlo en fun-
cionamiento. Para ello cuenta con una antigua mujer de la limpieza del coliseo que llegó a aprenderse las arias que escuchaba y con un grupo de músicos indigentes que tocan en el metro y que conformarán la orquesta. La soprano Begoña Alberdi y el barítono Enrique Sánchez Ramos se han unido a Els Joglars en esta obra, que protagoniza Ramón Fontseré en el papel de Don José. Además de Rigoletto, en El Nacional se interpretan fragmentos de otras óperas como La bohéme, Madame Butterfly o Aida. EFE
La Diputación de Granada manifestó ayer que si la Volaera Flamenca de Loja, considerado el concurso de cante jondo más antiguo de Andalucía al celebrarse de forma ininterrumpida desde 1972, no ha recibido esta edición ayudas de la institución es porque el Ayuntamiento dejó de solicitarlas en 2010. El diputado de Cultura, José Antonio González Alcalá (PP), hizo estas declaraciones después de que Rafael Pérez, presidente de la peña cultural flamenca Alcazaba, organizadora del festival, lamentara que la Diputación haya retirado su apoyo económico al certamen. González Alcalá precisó que la Volaera no recibe ayudas de la Diputación, "por lo que en la pasada edición taba gobernada por el PSOE en coalición con IU- tampoco debió recibir ningún tipo de subvención, sin que ello despertara quejas" por parte de la peña. De acuerdo a los antecedentes que constan en la Delegación de cultura, la Diputación aportaba la cantidad de 5.000 euros y el Ayuntamiento 6.111. EFE
CIRCO
‘Zarkana’ llega a Madrid con un espectáculo a lo grande MADRID
El Circo del Sol llegará el próximo 12 de noviembre a Madrid desde Nueva York con su nuevo espectáculo, Zarkana, una ópera rock acrobática en la que participan más de 70 artistas y que cuenta las aventuras de Zark, un mago que ha perdido a su amada y con ella sus poderes mágicos. El espectáculo, según adelanta la compañía, se presentará en el Madrid Arena, ya que Zarkana ha sido creado para grandes espacios como el Radio City Hall de Nueva York, donde ahora se representa. El Madrid Arena es “uno de los pocos recientos en Europa con capacidad suficiente para albergar la puesta en escena de esta superproducción”, informa el Circo del Sol. Las proyecciones audiovisuales y los efectos especiales, unidos a unas impresionantes acrobacias, no sólo por su complejidad sino por el número de artistas que participan. EFE
EL DÍA
Sociedad 49
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
TOROS EL DIESTRO TRIUNFA EN SU TIERRA ANTE TOMÁS Y PADILLA
EEUU LAS AUTORIDADES NO DAN AÚN PERMISO
Curro Díaz le hace sombra a José Tomás en Linares
Una ciudad de Arizona se dispone a emular los encierros de Sanfermines
LINARES Ganadería: Toros de Las Ramblas, aceptablemente presentados, pero mansos y de poco juego. Sólo se movió bien por el pitón derecho el tercero. Espadas: Juan José Padilla: pinchazo y estocada (palmas); y estocada (oreja con petición de la segunda). José Tomás: bajonazo, dos pinchazos y dos descabellos (palmas); y estocada ligeramente desprendida (oreja con petición de la segunda). Curro Díaz: estocada baja (dos orejas); y dos pinchazos y estocada (palmas. Incidencias: La plaza tuvo lleno de “no hay billetes” en tarde espléndida.
JUAN MIGUEL NÚÑEZ LINARES (JAÉN)
El torero de la tierra, Curro Díaz consiguió un triunfo de Puerta Grande en su tierra, Linares, haciendo sombra a José Tomás, gran atractivo del cartel, que tan sólo pudo cortar una oreja, al igual que Juan José Padilla. Los partidarios de José Tomás
sólo ven por él. Ayer en Linares primaba la impaciencia por verle, en los alrededores de la plaza, antes de empezar la corrida, y no se diga cuando le tocaba torear en uno de sus dos toros. Partidarios a toda costa, algunos en la frontera del fanatismo, y sólo así se explica que pretendieran devolver el quinto toro sencillamente por manso, instigando insistentemente “al palco”, que por supuesto no transigió. Y volviendo al ruedo, lo que se puso de manifiesto es que el verdadero problema de Tomás esta temporada está siendo encontrar una ganadería acorde con lo que necesita. Lo de Núñez del Cuvillo le está pasando factura. De los seis de Las Ramblas de ayer, el único que se movió con cierta clase fue el tercero, que fue para el compañero Curro Díaz, quien terminó haciendo el toreo más bello y hondo de la tarde. Díaz le hizo sombra al ídolo, y hasta el punto de protagonizar una espeluznante voltereta. El caso es que Curro Díaz cortó las dos orejas y salió a hombros, mientras Tomás tuvo que conformarse con un trofeo del quinto por una faena sólo compuestita
en la que hubo un par de tandas al natural antes de que el toro se negara completamente. Pero en el haber de Tomás hay que hacer notar los lances a la verónica en el recibo al segundo toro, de mucho asiento y exquisita enjundia, de pierna adelantada para ir ganándole terreno en cada lance al toro. En éste apenas unos pases aislados, mas sin poder profundizar por culpa del toro. Anduvo mal con la espada en el primero, y muy bien en el otro. En resumidas cuentas no pasó nada del otro mundo, ni para bien ni para mal. Otra oreja en la tarde fue para Juan José Padilla en el cuarto, por una faena bullidora de pases de todas las marcas que decían los revisteros antiguos. El toro, aplomado, le costaba desplazarse, y ahí el mérito del torero haciéndole pasar. El que abrió plaza, noble y cortito de embestida, no sirvió en absoluto. Tampoco el que cerró la tarde, con el que Díaz apenas pudo estar en los detalles. En realidad, la corrida no cumplió las expectativas.
WASHINGTON
La localidad estadounidense de Cave Creek, en el estado de Arizona (suroeste del país), pretende imitar los encierros de San Fermín el próximo octubre, aunque las autoridades han revocado el permiso especial para el evento, según informaba ayer el diario Arizona Republic. El alcalde de Cave Creek, Vicent Francia, explicó que el permiso se revocó al considerar que la cobertura de los seguros que había contratado el promotor del evento era insuficiente para llevar a cabo el encierro, según la información del periódico. La revocación del permiso, puntualiza el diario, no quiere decir necesariamente que se prohíba el evento. Simplemente, exime a las autoridades municipales de responsabilidad si se produce un accidente. “El encierro estaba en mi lista de deseos para la ciudad. Sería bueno porque es un evento muy propio de Cave Creek”, dijo Francia, que recordó que la localidad, en las afueras de Phoenix, es conocida por su estilo de vida típica del Viejo Oeste. La ciudad pretende ofrecer un
encierro taurino, aunque con toros de rodeo y no con toros de lidia, como en el festejo navarro. Sin embargo, el evento puede suspenderse definitivamente si no logran solucionarse los problemas de seguridad. En principio el presupuesto para la cobertura se había fijado en 5 millones de dólares, una cantidad que después se rebajó a tres. Pero el promotor, Phil Immordino, solo aportó dos millones y no compareció a una reunión en el Ayuntamiento para tratar el asunto. “Cuando uno no se presenta a una reunión, esa es una señal muy negativa”, declaró Francia. Por su parte, Immordino indicó que “por supuesto, se necesitan los elementos básicos, los permisos para el aparcamiento, vallas y gradas, así como un seguro”. “Pero desde el principio lo que tengo entendido es que el evento tendrá lugar en terrenos privados, por lo que el Ayuntamiento no tiene jurisdicción”, agregó. Las autoridades insisten en que se tomarán las medidas oportunas para realizar el encierro, que busca emular los Sanfermines de Pamplona. EFE
ESPACIO PODRÍAN REGRESAR EN LAS CÁPSULAS DE EMERGENCIA EN NOVIEMBRE Y PODRÍA NO LLEGARLES RELEVO EFE
La Estación Espacial podría quedarse sin tripulantes
La NASA pedirá entender de agricultura para ser astronauta
WASHINGTON
WASHINGTON
La estación Espacial Internacional (EEI) podría quedarse sin personal a bordo en noviembre, tras el accidente del carguero no tripulado ruso Progress, que se estrelló la semana pasada tras fallar su cohete propulsor, informó ayer un portavoz de la NASA. El problema es que las naves tripuladas Soyuz, con las que se hacen los cambios de tripulación, usan unos cohetes muy similares, por lo que si no se resuelve antes de esa fecha, los seis residentes habrán regresado en las dos Soyuz que están acopladas a modo de salvavidas en la EEI sin que hayan llegado sus relevos. “Vamos a hacer lo que sea más seguro para la tripulación y para la estación espacial”, que podría ser operado temporalmente desde la tierra, aseguró ayer en rueda de prensa el director del programa de la EEI de la NASA, Mike Suffredini. El accidente ha obligado a reestructurar el calendario de lanzamientos, ya que las autoridades rusas suspendieron los de los cohetes portadores Soyuz y modificaron el calendario de vuelos hacia y desde la EEI.
Las misiones tripuladas a Marte exigirán a los astronautas conocimientos de gastronomía y agricultura, además de astrofísica, ya que deberán cultivar y cocinar sus propios alimentos por lo prolongado del viaje, según ha informado el Laboratorio de Sistemas Alimenticios de la Nasa. “Los mayores desafíos que se presentan ante los viajes a Marte se refieren al equilibrio de peso, volumen, utilización de recursos y aceptabilidad de la comida”, dijo Maya R. Cooper, científica del Laboratorio de Sistemas Alimenticios en Houston, Texas. En una conferencia con motivo del Encuentro Nacional de la Sociedad de Química de EE.UU celebrado en Denver, Colorado, Cooper señaló que entre las propuestas en las que trabajan incluyen que sean los cosmonautas quienes cultiven sus propios alimentos y preparen su comida. Para los viajes a la Estación Espacial Internacional (EEI) los astronautas viajan con 1,7 kilógramos de comida por persona y día. EFE
Fotografía de un cohete ruso ‘Soyuz’,que se usan para el transporte espacial de personas.
Estaba previsto que el 8 de septiembre volvieran a la Tierra tres de los seis tripulantes actuales del laboratorio espacial y los otros tres el 16 de noviembre. VARIAS OPORTUNIDADES
No obstante, su vuelta ha sido pospuesta hasta el 19 de septiembre, pues es la única oportunidad de aterrizar con luz del día en las estepas de Kazajistán en ese mes. De no ser posible entonces, la
siguiente oportunidad ocurriría el 27 de octubre, diez días después de los seis meses establecidos de vida orbital de la Soyuz. Entre ambas misiones de regreso estaba en el calendario el lanzamiento el 22 de septiembre de otra nave rusa con los tres tripulantes de reemplazo del primer grupo pero ha sido pospuesto varias semanas. Suffredini explicó que las autoridades rusas quieren asegurarse
de que no hay un problema similar en los cohetes de las Soyuz y señaló que, si el fallo no se resuelve antes del 16 de noviembre y no es posible viajar con total seguridad a la EEI, el complejo espacial quedará temporalmente desalojado. La estación espacial tiene actualmente dos de estas naves acopladas como medida de seguridad en caso de que sus tripulantes tuvieran que ser evacuados ante una emergencia. EFE
50
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA EFE
—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE
‘Irene’ causa estragos en el Caribe y llegó a EEUU
E
l huracán Irene, que tenía la posibilidad de convertirse en un ciclón de gran intensidad, ha pasado por Turcos y Caicos, mientras las Bahamas, en la trayectoria del fenómeno meteorológico rumbo a EEUU, estuvieron en alerta. En su desplazamiento por las aguas más cálidas del mar Caribe, Irene se convirtió en un huracán categoría 3 o 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson alertaron los expertos. EFE
Las candidatas, en traje de baño
Los ‘candados del amor’, de Roma a todo el mundo
Las candidatas al título de Miss Universo 2011 que se celebrará el próximo 12 de septiembre ya se encuentran en el hotel Hilton de Sao Paulo (Brasil). Miss Irlanda –en la imagen– desfiló ayer en traje de baño.
La moda de los “candados del amor”, que las parejas de enamorados empezaron a colocar en el puente Milvio de Roma, en la imagen, se extiende como una plaga por todo el mundo, y ahora ha llegado al puente de Rialto de Venecia, donde la administración ha asegurado que no lo permitirá.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 25
Sábado, 27
10 23 28
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el extremo oriental. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso por el suroeste de la comunidad, y máximas sin cambios. Viento del oeste y suroeste flojo, con intervalos de moderado en las horas centrales del día.
7
20 24
35 38 39
29 39 49
25
48
2
C
R
2
C
R
Euro Millones Viernes , 26
Cuenca ·
12 22 25 33 45 5
Toledo ·
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
. Mañana
13 26 31 33 46
· Ciudad Real
MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO
2
Albacete ·
Poco nuboso, aumentando por la tarde a intervalos nubosos en las sierras del norte. Temperaturas en ligero descenso. Viento del oeste flojo.
R
Bono Loto Lunes, 29
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
31 32 33 31 31
Martes, 23
8
19
7
12 25
20 34 41
29 32 33
44
27
C
7
R
C
6
R
Mañana MIN
17 17 18 16 13
MAX
27 28 32 30 27
MIN
16 16 16 14 12
Miércoles, 24
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 26
14 15 27
3
31 34 42
22 28 36
7
7
C
5
R
8
C
6
11
R
Once Sábado, 27
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestia muscular. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.
. Ligera indisposición que irá desapareciendo. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Ha de superar un obstáculo en el amor.
Salud excelente. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.
Riesgo de catarro. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud óptima. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sea más creativo en su relación de pareja.
Mucha vitalidad. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido.
Momento favorable para tu salud. Suerte moderada en el azar. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Póngase en acción para mejorar su salud. No sea tan exigente con sus subordinados y deles un respiro. Renovación amorosa.
87.852
S: 041 - R: 2
Domingo, 28
62.531
S: 018 - R: 1
Lunes, 29
81.015 7
39
R: 8 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 28
4
6
7
8 23 24 29 REINTEGRO:
3
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Evite los malos hábitos. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.
Salud mala. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.
La salud no estará de su parte y se presenta regular. Ganancia sorpresiva con la que no contaba ya. Pasable en el amor.
Salud bastante buena. En esta jornada estará completamente volcado en el trabajo. Compenetración total con el ser amado.
Jueves, 25
67.562 Sábado, 27
24.135
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 19,45-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00,19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Capitán América Lunes a viernes: 17,15-19,45-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 17,30 Conan el Bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 19,30-22,00 SALA 7 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 17,30-120,3022,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,,30 SALA 11 El hombre de al lado Lunes a viernes: 118,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 Silencio de amor Lunes a viernes: 18,00-20,15,20,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 El árbol Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/Mayor, 13 24 horas C/Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicilás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Destino final 5
Capitán América
Conan, el bárbaro
TERROR
FANTASÍA
AVENTURAS
EE.UU.
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,
REPARTO:
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011 REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez
Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones
SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
ZONA DE LA CAMPIÑA
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos
ZONA DE MONDÉJAR
los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ JCastilla. 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
OFERTA Busco “manitas” para que termine varias cosas en una casa nueva en Sacedón. 1.200 €/mes. 650273031. DEMANDAS Español responsable se ofrece para cuidar niños y ancianos por las tardes. 629482768. Mujer española, 42 años, responsable y trabajadora se ofrece para cuidar niños, mayores o cualquier trabajo honesto. 644 387 515. Española con rexperiencia y referencias cuida niños, ancianos, emfermos, etc...690 757 083 Clases particulares de matemáticas, Fisica y Quimica, inglés. 670735174. Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, 2 baños, cocina, salón comedor, 2 terrazas. 600 € 680 814 215. Alquilo apartamento en Taracena 390€, 1 dormitorio, 1 baño, cocina americana, amueblado. 660 188 296. Se alquila piso de 3 habitaciones muy luminoso, totalmente amueblado, céntrico. 500 €/mes. 949 881 301. Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120.
Garajes Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. Precio 25€. 63637 7573.
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Alquilo habitaciones. 695 439 060.
OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€. 680 644 221. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 124 96 7
-MOTOR-
Pisos compartidos Se buscan persona seria y responsable para compartir piso en zona aguas vivas. 230€+ gastos. 677 32 90 57 / 665 69 26 35.es COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23. Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios
Habitaciones
Terrenos
Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático. Año 2006. Como nuevo.Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo BMW 120D color oro. 1.900€. 620 22 36 03.
-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar cla-
ses particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA Vendo andador en buen estado 25€y cuna de viaje 25€. 648 078 025. Vendo TV de plasma 37” poco uso marca AIRIS. 180€. 622 358 032. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos 55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Gómez espera que suba el paro El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, avanzó ayer que el paro subirá en el mes de agosto aunque en menor medida que en el mismo mes del año pasado.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variabile
16º 32º MIN
MAX
Nubosidad muy escasa, con temperaturas, un día más, sin cambios significativos.
“El PP no llevará en su programa una subida de impuestos a los más ricos”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PARTIDO POPULAR)
—COLUMNA CINCO—
¡Toma ya!
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR
P
EL DIA
Quer calienta los motores de las fiestas con deporte Aunque los días grandes serán el próximo fin de semana, desde el jueves 1 al domingo 4, las fiestas de Quer ofrecen ya actividades a sus vecinos. Las primeras tienen que ver con el deporte, con torneos de fiestas en modalidades como el fútbol (para mayores y pequeños), ping-pong,
EL DIA
pádel, bicicleta, atletismo o natación. El buen ambiente estuvo presente en algunas de las competiciones celebradas, en las que, además de la práctica deportiva, los participantes también han podido degustar una gran paella, de la que, por cierto, dieron buena cuenta los presentes.
EL DIA
ues no decían que era un gobierno que ya no tenía nada que hacer y que el presidente no pasaba de ser, ¿cómo era aquello de los estadounidenses?, ah, sí, un “lame duck”, un pato cojo, carente de poder real y efectivo… Pues anda que si llega a tenerlo… Lo que ninguno, ahí le tienen: zas, zas y reforma constitucional exprés al canto y para más inri con acuerdo de casi todas, todas con los señores del PP. ¡Toma ya! Claro que, ya puestos, a uno se le ocurre que por qué no se da otro autoempujón y, Rubalcaba mediante, no va también y, al igual que al déficit nacional, les pone igualmente un tope -lo mismo si se busca bien se encuentra el cómo- a las ganancias de las grandes empresas, de las pese a todo boyantes (que no me digan que no las hay) entidades bancarias a las que tanto hemos ayudado y tanto, a lo que parece, vamos a seguir ayudando los de a pie, y a sus altos directivos y ejecutivos y, ya metido en faena, les sube algún impuesto -sí, coño- a los que más ingresan, aunque por estos lares aún ninguno de ellos haya dicho aquí estoy yo, cóbrenme más, cual sí han hecho unos cuantos norteamericanos y al menos cincuenta de, eso sí, el millón y medio de millonarios que dicen los alemanes que tienen en su censo. Y que conste que, como lego en economía, no sé si eso del impuesto del patrimonio vale o no para ello, que ya ha dicho doña María Dolores que no, que fatal, que subir impuestos equivale a más paro… pero, pero digo yo, algún camino habrá ¿no? para que los que más tienen pongan algo más de su parte…