GUADALAJARA30092010

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.752–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

HUELGA GENERAL En la habitual guerra de cifras, esta vez, no entró el Gobierno

FÚTBOL NACHO IZQUIERDO

El Deportivo presenta a su nuevo técnico, Carlos Terrazas YOHANA IZQUIERDO

El bilbaíno Carlos Terrazas.

El Deportivo Guadalajara presentó ayer al que será su nuevo técnico, Carlos Terrazas, que llega al club tras el repentino cese de Kike Liñero del martes. “El equipo no tenía una línea de juego estable y parecía difícil que fuera a coger una línea ascendente”, afirman desde el club. —PÁGINAS 32-33—

DESARROLLO RURAL

Fotografía de uno de los cuatro heridos registrados en un piquete informativo situado en un polígono de Azuqueca de Henares.

La Huelga General no logró paralizar la región Escasas incidencias:

Liquidez para agricultores y ganaderos, en defensa del medio rural —24-25—

Espadas en alto:

La presencia de piquetes y el sabotaje Los sindicatos insisten en que el de cerraduras en empresas y comercios Gobierno tiene que rectificar sus marcan la jornada del 29-S políticas —PÁGINAS 4-12, 22, 26-27—

Guadalajara —14— ‘Las maletas viajeras’ se ponen en marcha en los colegios Guadalajara —16— Recurren la liquidación de la participación en los tributos del Estado Guadalajara —17— El Gobierno vuelve a adjudicar las obras del nudo del Hospital Provincia —20— El Centro de Recepción de Visitantes de Brihuega sale adelante


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Por supuesto que el Gobierno va a seguir adelante con lo fundamental de la reforma laboral aprobada en el Parlamento”

—LA FRASE— ELENA SALGADO VICEPRESIDENTA ECONÓMICA DEL GOBIERNO

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

—QUIJOTAZOS—

LA HUELGA GENERAL MÁS CONTROVERTIDA Se puede saber el seguimiento exacto Y MENOS SEGUIDA DE LA DEMOCRACIA

E

S evidente, y los sindicatos lo saben, que no se ha logrado ni por un momento la sensación de parálisis en la región, ni en general, en el resto de España. Así que si el objetivo hubiera sido parar la actividad en españa, la movilización debería ser considerada un fracaso. Pero cuando más difícil estaba la situación para CCOO y UGT, la ministra Salgado arrojó un balón de oxígeno, abriendo la puerta a la aceptación de cambios, aunque preservando “lo fundamental” de la reforma. Por tanto, dado que el mensaje sindical ha sido que toda huelga general ha obligado al gobierno de turno a rectificar, los sindicatos pueden salvar los muebles. Toxo y Méndez deben reflexionar muy seriamente. Si la convocatoria de huelga ya resultó controvertida, ambos han obligado a sus respectivas organizaciones a afrontar una prueba durísima. Con el verano por medio, los mayores afectados por las medidas de choque desencantados,

los jefes sindicales han seguido adelante con su estrategia sin tener en cuenta que una Huelga General no puede triunfar sin el apoyo del Gobierno, o de la oposición. Siempre, en ocasiones anteriores, la convocatoria contaba con la simpatía y el apoyo de la oposición. Es injusto decir que los sindicatos han dejado a la presión de los piquetes el triunfo o el fracaso de la huelga. Por lo que hemos visto en Castilla-La Mancha, ambas organizaciones han trabajado hasta la extenuación durante más de un mes, tratando de crear el clima necesario, de promover la información en los centros de trabajo, de atraer el apoyo de otras organizaciones y colectivos. Un esfuerzo que, por otro lado, jamás habrían tolerado que una empresa pidiese o exigiera a los suyos. Méndez y Toxo, responsables de la política sindical en los dos primeros años de la crisis, han tratado de rectificar y lo han hecho sobre las espaladas, el prestigio y la capacidad de sus organizaciones. Organizaciones que, en Castilla-La Mancha, por ejemplo, han jugado y juegan un importante papel en el clima de concertación que impera en estos lares, cierran acuerdos con la Junta y los empresarios, y en general, demuestran un convencimiento profundo sobre la responsabilidad que la legislación vigente otorga a las organizaciones sindicales. Y con esta huelga en contra de la opinión mayoritaria de los ciudadanos, de la necesidad real de concertación, y del calendario, se han vaciado apostando mucho en la partida. Deben reflexionar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

Lo de la guerra de cifras en cuanto al seguimiento de una huelga es una polémica interesada, para poder mentir todos al alza o a la baja según les interese. porque hay un método infalible para saber el seguimiento de una huelga como la de ayer: se exige a las empresas que informen a cuántas personas se les va a dejar de pagar el día, y se suman. Y estas son las personas que “realmente” se declararon en huelga. Porque los pensionistas no dejaron de trabajar, los parados tampoco, los sindicalistas menos; quienes estaban de día libre, o de vacaciones, tampoco pueden ser contados como huelguistas.... y las personas que sencillamente no pudieron llegar a su puesto de trabajo por culpa de la huelga, y consiguieron demostrarlo para que no les restaran el día en la nómina, nada de nada. A estos habría que sumar los obligados a cumplir con los servicios mínimos, que donaran su jornal a una ONG. Y no hay más huelguistas...

—MINICOLUMNA—

Piquete informado Luis Manchego COLABORADOR

Sé que me voy a repetir, porque no sé ya las veces que he discutido el carácter informativo de los piquetes. Sé que tengo razón, porque todos sabemos que la misión de un piquete informativo no es que el pobre tipo acosado comprenda los entresijos de una reforma laboral que le afecta mucho o poco. El objetivo del piquete es informar al tipo de que conviene que no circule, que no trata de trabajar, que no moleste... y por eso me extraña mucho observar a aguerridos piqueteros disfrutar de un momento de asueto en la dura lucha refrescando el gaznate o reconfortando el cuerpo con un piscolabis en un bar. Porque antes de pedir la copa o el bocata, el piquete debería informar al del bar que hay que cerrar. Antes, y no después, que parece que lo hacen para no dejar propina.

—SUBE— LA LUCHA CONTRA ETA NO ENTIENDE DE HUELGAS

La detención de tres nuevos posibles etarras, y la incautación de cien kilos de explosivos, demuestra que la lucha contra ETA no descansa.

—BAJA— PIQUETES VIOLENTOS Y SABOTAJES

“Como en otras tantas ocasiones, de la Huelga general se supo más del “miedo” generado que de la realidad de la misma” Y surgió una pregunta curiosa: “Los liberados sindicales, y los trabajadores de UGT y CCOO, ¿cobraron ayer su jornal? ¿Y las horas extras de estos meses?”... A ver si va a resultar que hay personal que con la huelga general, en lugar de perder tiempo y dinero, ganan un sobresueldo. Suponemos que no. Que ayer todos hicieron huelga en UGT y CCOO. Y que los que curraron, lo hicieron sin sueldo. Zapatero ayer no hizo huelga... Otro día perdido en España para salir de la crisis. Si por lo menos se hubiera quedado en Moncloa... No es cierto que las fábricas de silicona, pegamento y clavos de acero emitieran ayer un comunicado de agradecimiento a los sindicatos... Pero ya que se controla el consumo de luz, podría controlarse también el consumo de estos productos. Igual habría sorpresas...

No tiene sentido exigir derecho a la huelga y negar el derecho de los demás al trabajo. Y si además de piquetes “informativos”, se envían saboteadores, peor.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

YOHANA AGUDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los ‘daños colaterales’ de la huelga

Jerónimo, Gregorio y Antonino; Santa Sofía. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1763— Carlos III establece en España las bases de un juego de azar, denominado lotería de los números, sustituida en 1862 por la de los billetes, y restablecida en 1985. —1922— España es reelegida para el Consejo Directivo de la Sociedad de Naciones. —1934— Última lección de Miguel de Unamuno en su cátedra de Salamanca, a la que asiste el presidente de la República. —1982— La organización terrorista ETA Político-Militar VII Asamblea anuncia que abandona la lucha armada. —1984— Termina el tendido del segundo ferrocarril transiberiano, de 3.102 kilómetros, tras diez años de trabajos.

La jornada de huelga de ayer transcurrió con total normalidad en la capital alcarreña. Parece que se respetaron los servicios mínimos y, salvo cerraduras con silicona y algún que otro detalle menor, no hubo incidencias reseñables. De los daños colaterales de la protesta sindical también forma parte la imagen: los empleados de la empresa de recogida de basuras secundaron la huelga y muchos contenedores estaban a rebosar, además, algunos sufrieron desperfectos al ser objeto de algún acto ‘vandálico’ que posiblemente tampoco venía a cuento.

—¿CREE QUE LA HUELGA GENERAL HARÁ RECTIFICAR AL GOBIERNO?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Merce

Evelyn

René

Benito

Debería hacerlo, pero creo que tendría que haber sido todavía más fuerte. No puede ser que encima de que te dejen sin trabajo te quedes en la calle con dos duros.

Creo que no habrá rectificación. He visto demasiada normalidad para ser huelga. No entro ya en si la ley hay que modificarla o no. El Gobierno hará lo que quiera.

Por lo que he visto durante todo el día, no ha habido una huelga general de tal fuerza como para que el Gobierno vaya a dar ahora su brazo a torcer.

El Gobierno hará lo que quiera, tiene mayoría o se la busca y, aunque pueda modificar algo, esta huelga la tomará como una chiquillada.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Román el ausente Representar a una institución es el cometido elemental de todo cargo público. Los que hemos asumido ese compromiso sabemos que no es de los más agradables, porque implica trabajar en horas y días en que la mayoría de los españoles descansan. Pero como se suele decir, eso va en el sueldo. Aunque parece que no todos lo entienden así. Antonio Román ha decidido que eso no va con él. A partir de cierta hora de la tarde, entre semana o los sábados y domingos, se está mejor pasando consulta, en los cines de Alcalá de Henares con la familia o tumbado en el sofá. Soy consciente que ser el alcalde de la ciudad más importante de Guadalajara conlleva una enorme responsabilidad. Tanta como su condición de presidente provincial del Partido Popular. Por eso, él sabe que sus obligaciones deberían ser otras. Leí que no apareció en la inauguración de la exposición del Greco, que le recomiendo no deje de visitar. Y lo ha vuelto a hacer ahora. El pasado sábado se

—1769— Jerónimo Merino, religioso español, guerrillero de la Guerra de la Independencia, conocido como "el cura Merino". —1924— Truman Capote, escritor estadounidense. —1945— José Manuel Fuente, ciclista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— celebró el encuentro de alcaldes y concejales de la provincia en Azuqueca de Henares. Ni él ni su equipo de Gobierno de la capital estuvieron allí. Yo sí y no cobro por ello. Como otros, muchos de ellos del PP y compañeros de Román. Fui en representación de mis vecinos, que son a los únicos que tengo que rendir cuentas. Era sábado por la tarde. Pero ¡ay!, el señor Román no era el protagonista principal. Resultado: no vamos y asunto resuelto. Ese desprecio al ciudadano, esos aires de “reyezuelo” que sólo va si es el niño en el bautizo y el muerto en el entierro, le están dejando al descubierto. ¡Vaya papelón! No me extraña que los hombres y mujeres de Guadalajara estén hartos de políticos distantes, estirados y déspotas. MARIANO ESCRIBANO GISMERA ALCALDE DE HIENDELAENCINA

La huelga de la normalidad La huelga general, el menos en Guadalajara, ofreció una jorna-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Habrá que ver cómo afecta el Plan de Ordenación de la Sierra Norte. Yo tengo muchas dudas sobre el futuro de la zona

da casi de total normalidad. Al menos esa es la percepción que tengo como ciudadano que fue a trabajar, llevó a los niños al colegio y pudo comprobar que bares y comercios estaban casi todos abiertos, a pesar de que había cierto temor de que posibles piquetes pudieran crear algún problema. Desconozco los datos oficiales de seguimiento, y, además, tampoco me importa demasiado la guerra de cifras. Yo sólo sé que la huelga general no paralizó mi ciudad. L. A. GUADALAJARA

EDUARDO

La huelga general en Guadalajara no tuvo mucha incidencia al menos por lo que he podido ver CARLOS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En general, jornada de huelga de ayer convocada por los sindicatos mayoritarios transcurrió de forma tranquila en Guadalajara, salvo algunos incidentes. Quizás uno de los más destacados se produjo en uno de los polígonos industriales de Azuqueca, donde resultó atropellada una persona. Se vivieron momentos de auténtica angustia y tensión.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LOS POLÍGONOS TRANQUILIDAD EN LOS COMERCIOS 3: OBRAS DEL NUDO DEL HOSPITAL

29 DE SEPTIEMBRE La multitudinaria marcha se desarrolló de manera tranquila entre rumores de petardos y pitos YOHANA AGUDO

“Así, no ¡Rectificación ya! fue el lema que encabezó la manifestación de ayer por las principales calles de la capital.

Más de 3.000 guadalajareños piden a Zapatero que rectifique MARTA PERRUCA GUADALAJARA

A

sí, no ¡ Rectificación ya!”. Bajo este lema salían ayer a la calle más de 3.000 guadalajareños en una jornada de huelga general de rechazo a la reforma laboral aprobada el pasado 9 de septiembre por el Congreso de los Diputados: “Si de sabios es rectificar, de inteligentes es hacerlo pronto”, jaleaban los sindicatos mayoritarios CC.OO. y UGT, una vez llegada la comitiva a la plaza de Santo Domingo. Los banderines rojos, las pancartas, y el rumor de petardos, pitos y vuvuzelas fueron adueñándose de la Plaza del Infantado desde momentos antes del mediodía. Al mismo tiempo circulaban entre los asistentes los panfletos y pegatinas que rezaban “cerrado por huelga general”. Los sindicatos se felicitaban por el seguimiento de esta convocatoria que según dijeron ha rozado el 100 por cien en

sectores como el transporte, la construcción, los servicios de recogida de basuras y en algunas empresas del sector industrial. El reloj fue benevolente con los más rezagados, - tenían que llegar algunos de los piquetes informativos que hacían su labor en los polígonos cercanos a la capital- por lo que la manifestación partía sobre las 12.30 horas. Fue una marcha multitudinaria, a la vez que tranquila, sin incidentes reseñables, y con apenas algunas consignas audibles: “A Zapatero, sueldo obrero”; “Manos arriba, esto es un atraco”: “Si no rectifican, huelga general” fueron algunos de los escasos gritos de guerra. La comitiva roja transcurrió por la Avenida del Ejército, Cardenal González de Mendoza y Doctor Fernández Iparraguirre hasta desembocar en la Plaza de Santo Domingo. A su paso, algunos comercios lucían el cartel de cerrado, mientras en otros casos los trabajadores observaban a los manifes-

LOS MANIFESTANTES OPINAN

“La huelga llega tarde pero es necesaria” “A mis 50 años y visto lo que han aprobado, y que intentamos echar para atrás, me da casi igual. Lo que me fastidia es el futuro de mis hijos, que tienen 18 y 20 años y que van a estar jodidos los próximos 20 ó 30 años”, afirma Eduardo Sánchez. “Tengo dos chicos, uno de 26 y otro de 24 años, y están los dos parados. Yo tengo todo hecho, pero los jóvenes lo tienen muy mal”, comenta Petra Magdaleno. El sentimiento mayoritario de los manifestantes consultados por EL DIA es que la huelga llega tarde, aunque matizan que “más vale tarde que nunca” y entienden que lejos de ser inútil servirá para crear una mayor conciencia social y mostrar al Gobierno que “está equivocado”.“La reforma del Gobierno no viene bien a los

trabajadores y trabajadoras. Es un paso atrás en la lucha de clases. Llevamos mucho tiempo luchando y de la noche a la mañana nos quitan todos los derechos, nos pueden despedir cuando les da la gana, cobramos un salario ridículo (...) En Construcciones Lorenzo estamos todos de huelga, hasta el jefe”, señala Fernando.“He visto a mi padre explotado toda su vida y no quiero que después de haber conquistado una serie de cosas, las perdamos en dos días por una crisis puntual de la que los trabajadores no tienen ninguna culpa”, opina Eugenio.“Somos trabajadores indefinidos pero nuestra empresa está inmersa en un ERE y con la reforma se van a favorecer los despidos”, señalan dos jóvenes de Azuqueca.

tantes desde la puerta. Algunas sucursales bancarias, tal y como comprobó EL DIA, tuvieron que contar con los servicios de un cerrajero, pues se encontraron con la cerradura atascada.No se registraron retenciones importantes, pues el tráfico que en estas calles suele ser denso, se presentaba fluido en la mañana de ayer. Una vez en la Plaza de Santo Domingo, los secretarios provinciales de CC.OO. y UGT, José María Rey y David Pinillos, felicitaban a los piquetes informativos por la labor realizada, valoraban los resultados de una huelga de la que “decían que no se iba a sumar nadie” y recordaban que “la huelga continúa” con motivo del turno de tarde. Los manifestantes se deshacían en aplausos momentos después en solidaridad a los compañeros de la empresa Progalsa que llevan cuatro meses sin cobrar y que acudían en masa a la manifestación encabezados por la pancarta “progalsa, por el cobro de salarios y en defensa del empleo”.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—POR SECTORES— LOS DATOS DE SEGUIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN, SUPERIORES A LOS DE JUNIO, SEGÚN REY

5

—SERVICIOS MÍNIMOS— EL SECRETARIO PROVINCIAL DE CC.OO. DESTACA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS

Los sindicatos convocantes valoran como “satisfactorio” el seguimiento de la huelga en la provincia YOHANA AGUDO

Seguimiento desigual de la huelga en los distintos sectores Según los sindicatos el paro ha seguido cercano al 100% en industria y construcción MARTA PERRUCA GUADALAJARA

YOHANA AGUDO

3

1. Más de 3.000 personas salieron ayer a la calle para protestar contra una reforma laboral que consideran injusta 2. Fueron pocas las consignas que se gritaron ayer en una marcha multitudinaria pero tranquila.

Los sindicatos convocantes, UGT y CC.OO, valoraban como “satisfactorio” el seguimiento que ha tenido este 29 de septiembre en Guadalajara, durante los momentos previos al inicio de la manifestación . Según indicaba el secretario provincial de UGT, David Pinillos, el seguimiento fue cercano al 100 por cien en el servicio de recogida de basura y en el transporte urbano e interurbano, así como en el “centro neurálgico de la industria que nos queda en la provincia” representado por empresas como Tudor, las cristaleras azudenses, Mahou, Eliocolor o Progalsa. Pinillos destacó la paralización de las obras de ampliación del Hospital Provincial o las que se están llevando a cabo en el casco, al mismo tiempo que de “multitud de servicios pendientes o dependientes de las administraciones públicas” con un seguimiento superior al 95 por ciento en Geacam, o del 90 por ciento Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, “aunque queda jornada por delante, está claro que el seguimiento está siendo masivo y no podemos hacer otra cosa que mostrar nuestra satisfacción”, dijo. No obstante, reconoció que en el resto de administraciones públicas, sobre todo en enseñanza y sanidad la huelga ha seguido el mis-

mo camino que la experiencia de los funcionarios de junio “porque los sindicatos mayoritarios no secundan la huelga y han estado mandando consignas contrarias a los trabajadores y trabajadoras de sus sectores”. Por su parte, el secretario provincial de CC.OO., José María Rey, señalaba que el seguimiento ha sido “desigual”: rozando el 100 por cien en el sector industrial y en el de la construcción; en la administración “superando los datos de la huelga de junio”, reseñó, por ejemplo el 50 por ciento del seguimiento en el Ayuntamiento de Guadalajara, el 40 por ciento en correos y el 90 por ciento en el Sescam; además dijo que se ha contado con el 100 por cien en las empresas “en las que han amenazado con no cobrar, porque no cobran de las administraciones, como es el caso del servicio de recogida de residuos solidos”. Asimismo destacó que todos los servicios mínimos que se habían pactado se han respetado. Así, en el caso de los autobuses urbanos de Guadalajara , dijo Rey, con una participación del 100 por cien “se han organizado los trabajadores para que a todos se les aplique el descuento que les corresponda, pero ahí están cumpliendo con los servicios mínimos que se firmaron”. “Si alguien pensaba que los trabajadores de este país, en este caso de Guadalajara no iban a secundar la huelga convocada por UGT y por CC.OO. estaba equivocado y creo que ha llegado el momento de rectificar”, afirmó el secretario provincial .


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HUELGA 29-S La actividad normal se ha visto fuertemente afectada por la huelga en los polígonos industriales NACHO IZQUIERDO

El atropello de cuatro personas en el polígono de Azuqueca de Henares obligó a recurrir a los servicios sanitarios de urgencias.

Los polígonos viven la huelga con tranquilidad Se registraron sendos atropellos a miembros de piquetes en dos fábricas del Corredor El seguimiento medio de la huelga en la industria ha sido del 75%, según UGT B. M. GUADALAJARA

L

a jornada de huelga se vivió con bastante tranquilidad en los polígonos industriales de la capital y de su entorno metropolitano. Así, la actividad en las zonas de fábricas y almacenes se vio fuertemente reducida por la convocatoria de paro y la acción de los piquetes informativos, si bien no se registraron incidentes de importancia a lo largo

de la jornada entre los huelguistas y los que pretendían acceder a su puesto de trabajo. Apenas se registraron dos incidencias de cierta gravedad en Alovera y Azuqueca de Henares, con sendos atropellos a los integrantes del piquete a la puerta de dos fábricas, además de los consabidos atascos en los accesos a las áreas industriales de todo el Corredor del Henares. El seguimiento de la huelga ha sido desigual en los diferentes centros de trabajo de estas zonas. Así, mientras las fábricas del polígono del Henares, en la capital, se encontraban cerradas o con un escaso número de trabajadores en su interior, El Balconcillo mostraba otra cara, con casi la totalidad de sus talleres, concesionarios y superficies comerciales abiertas y en activo. La estampa en polígonos como el de Cabanillas del Campo, el de Azuqueca o el de Miralcampo también mostraba una importante reducción de su habitual actividad, tanto dentro de las fábricas y almacenes como en las calles,

desprovistas del habitual tránsito de camiones y otros vehículos. Los polígonos industriales amanecieron plagados de dotaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, con el fin de mediar en los intereses de piquetes y trabajadores y evitar altercados violentos. Finalmente, la jornada ha sido muy tranquila, a excepción de los embotellamientos de vehículos en el acceso a los polígonos industriales, debido a las barricadas y hogueras encendidas en algunas calles de los polígonos, y el registro e identificación de algunos sindicalistas más radicales. Además, los antidisturbios han intervenido para evitar que los piquetes cortaran la circulación de la A-2 a la altura de Torija. A pesar de ello, ha habido que lamentar heridos en dos de los piquetes informativos. Según han relatado fuentes sindicales, el primero de ellos se produjo en la madrugada de ayer en las inmediaciones de la fábrica de Mahou, en Alovera, cuando un miembro del

ESTRATEGIAS

Reivindicación o vacaciones Con motivo de la jornada de huelga, y con el fin de evitar la indecisión de algunos trabajadores por el miedo a lo piquetes, las empresas han optado por varias estrategias.Así, algunas de ellas han optado por permitir que el paro fuera sustituido por un día de vacaciones, de modo que la compañía no perdía una jornada de actividad y el trabajador conservaba su salario íntegro, sin descontarse ese día. Por otro lado, otras mercantiles, sobre todo del sector logístico, han organizado contrapiquetes, guiando a los trabajadores a un aparcamiento fuera del polígono, para trasladarles en autobús hasta al centro de trabajo, evitando la acción disuasoria de los piquetes.

piquete, de 33 años, intentó subir a un camión para informar al conductor, cuando éste aceleró para internarse en la empresa, derribando al huelguista. El segundo de estos incidentes se produjo hacia las 14 horas junto a la fábrica Verallia de Azuqueca, cuando el conductor de un todoterreno aceleró para evitar que los miembros del piquete cortaran la calle, arrollando a cuatro huelguistas y produciendo una brecha de cierta consideración a uno de ellos. Las centrales sindicales convocantes han salido en defensa de los compañeros que han formado parte de los piquetes y han cargado contra la “actitud amenazadora” de algunos empresarios. “Ha habido tensión donde no tendría que haberla por la presión a la que se han visto sometidos los trabajadores por parte de los empresarios, intentando coartar ese libre derecho al ejercicio de la huelga”, destacó el secretario provincial de UGT, David Pinillos, que apuntó


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

7

del Henares, mientras que El Balconcillo ha mantenido un ritmo similar al habitual NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Jornada de tensión, pero sin incidentes La jornada de los piquetes informativos contó con algunos momentos de tensión, sobre todo entre los representantes sindicales y las fuerzas del orden, aunque la sangre no ha llegado al río y solamente se han registrado dos atropellos de cierta gravedad. NACHO IZQUIERDO

Los piquetes montaron barricadas y encendieron hogueras en algunas calles.

que, “una vez más, ha vuelto a quedar patente que los piquetes han sido informativos”.

MOVILIZACIÓN

SEGUIMIENTO

Progalsa continúa hoy su protesta

En cuanto a la incidencia de la convocatoria de huelga en la actividad industrial, los sindicatos destacan las altas cifras de participación en los centros de trabajo, “fundamentalmente en lo que se refiere a las grandes empresas de la provincia y, de manera especial, en todo el cinturón del Corredor, donde el seguimiento ha sido masivo”, apuntan desde UGT. Así, inciden en el amplio seguimiento, casi total en algunos casos, en empresas como Exide, Mahou, Witzenmann, BASF, Vicasa Cristalería, Bormioli Rocco o DHL. Según los datos de la centrales sindicales, alrededor del 75 por ciento de los trabajadores han secundado la jornada de huelga general. En sectores como el de logística, el seguimiento en las grandes empresas ha alcanzado el 85 por ciento de media, según UGT.

Unos trabajadores que han vivido con especial excitación la jornada de huelga de ayer son los 105 empleados de la empresa metalúrgica Progalsa, que mantienen actualmente un conflicto laboral debido al impago de las últimas nóminas. Así, estos trabajadores secundaron ayer de forma masiva el paro convocado por los sindicatos, una jornada que era ya la segunda de su propia campaña de protesta. Los trabajadores de Progalsa continuarán hoy con su calendario de movilizaciones, en el que será su tercer día de huelga. Así, los empleados planean la realización de una marcha desde la sede de la empresa hasta la Subdelegación

del Gobierno. La comitiva partirá a las 10 horas y servirá como prólogo para la manifestación popular que el comité de empresa planea convocar para el próximo 14 de noviembre. Por otro lado, y ante la ausencia de noticias halagüeñas en cuanto al proceso de venta de la empresa, los trabajadores ya han fijado las ocho fechas de huelga para el mes de octubre. Así, los trabajadores volverán a protestar los días 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28, procediendo a convocar una huelga indefinida a partir de noviembre. “No queremos que el paro o un ERE se vean como las únicas alternativas”, explica el presidente del comité, José María Gil.

Presencia policial contra los disturbios Los polígonos se vieron ayer invadidos por agentes de la autoridad con el fin de evitar que se produjeran incidentes de ningún tipo. Así, la Policía Nacional identificó y registró a algunos de los piquetes más beligerantes y violentos.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Parados, obreros, jubilados y adolescentes opinan en EL DIA sobre la jornada de Huelga General

Apoyo a la huelga,pese a llegar “tarde”y en “mal momento” —¿Apoya la Huelga, cómo vivió la jornada?—

29-S “Sí” generalizado a la convocatoria aunque con diferentes matices y reivindicaciones

NURIA

PEPE

ROBERTO

SONIA

TRABAJADORA

JUBILADO

TRABAJADOR

EN PARO

“No es justo que nos “Los sindicatos no se “Todo mi turno de liquiden con 1.000 euros pueden quejar. Zapatero tarde hemos hecho después de siete años” les infla de millones” huelga”

“He echado en falta que los sindicatos convocaran a todos los parados”

“Llevo mucho tiempo en una empresa y si ahora nos despiden nos van a liquidar como si lleváramos un año o como los eventuales que han entrado este año en nuestra empresa. No me parecería justo que después de siete años en la empresa, nos liquidaran con 1.000 euros y encima nos den las gracias por haber estado allí. La reforma laboral es la excusa principal para quitarse a las personas que llevamos muchos años en una empresa. Es el despido más fácil y más barato que van a conseguir y no me parece justo. Además de no ir a trabajar, apoyamos la manifestación e iré a apoyar a mis compañeros para que no vayan a trabajar y demostrar que esto es un beneficio para todos; no sólo para nosotros sino para los eventuales porque en el futuro, será a ellos a quienes despidan”.

“Yo trabajo en BASF en el turno de tarde y todos hemos hecho huelga, además de venir a la manifestación. La reforma laboral es una reforma que jode al obrero y tiene que salir a la calle, que no debía ir a trabajar ni nada. Esto tiene que apoyarlo todo el mundo”.

“Toda la gente que ahora mismo nos encontramos en paro somos los principales afectados. La reforma recorta los derechos de los trabajadores por los que, en el pasado, otra gente luchó. He echado en falta que los sindicatos convocaran a los parados del país”.

UBALDO

JORGE

EN PARO

TRABAJADOR

“He querido venir a la manifestación aunque la huelga llega tarde”

“No iré a ningún comercio, estaré en casa y sin usar internet”

“Yo, simplemente la tengo que apoyar porque soy obrero. La huelga la tenían que haber hecho antes, llega tarde. Además de apoyar la huelga y asistir a la manifestación, no voy a hacer ningún acto más al respecto. Estoy en paro pero he querido venir”.

“Apoyo la huelga porque es injusto lo que está haciendo el Gobierno, porque no es socialista y porque esto lo podría hacer el PP de la misma manera.Además de venir a la manifestación, no iré a ningún comercio, estaré en mi casa y procurando no usar internet”.

PAQUI

RICARDO

TRABAJADORA

EMPRESARIO PEQUEÑO COMERCIO

“No me gusta la reforma que ha hecho Zapatero”

“La huelga servirá. Si no protestamos, apaga y vámonos”

“Digo sí a la huelga porque no me gusta la reforma laboral que ha hecho Zapatero. Creo que afectará a mi futuro y al futuro de mi familia. No la apoyo porque recorta los derechos de los trabajadores por los que otra gente luchó antes”.

“Debería haber hecho huelga todo el mundo. Ha habido un sector, el del pequeño comercio, que no la ha secundado.Yo soy empresario de pequeño comercio y sí he hecho huelga. Creo que servirá. Es una forma de protestar. Si no protestamos, apaga y vámonos”.

El futuro de las pensiones y la flexibilidad del despido marcaron las críticas E.C. GUADALAJARA

En paro, con la adolescencia recién estrenada, obreros protestando ante un incierto futuro o porque su empresa aún les debe nóminas atrasadas, jóvenes cabreados, jubilados o autónomos. La Huelga General no fue ayer indiferente a nadie. Gente de todas las opiniones y representativas de todos los sectores quisieron contestar a las preguntas de este periódico minutos antes de que comenzara la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CC.OO. y que partió desde la plaza del Infantado. Había quienes como Pepe, ya jubilado, dijo que “el país no está para estas cosas” y que la Huelga General supondrá un coste demasiado caro para España, que ya de por sí no atraviesa su mejor momento económico. También los que como Sonia, educadora social en paro desde hace unos meses, critica que los sindicatos no se hayan acordado en esta convocatoria de huelga, del numeroso colectivo de desempleados, “los más perjudicados” a su juicio. No han faltado tampoco futuros trabajadores que ya parece que tienen las cosas claras. Óscar Corrales tiene 14 años. Sin haber empezado su vida laboral, ya piensa en sus pensiones. A los que sí tienen trabajo, y en grandes empresas, les preocupa más la flexibilidad que la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Zapatero y aprobada por el Congreso de los Diputados concede a los empresarios. Pilar, Nuria, Paqui o Roberto creen que este cambio en el mapa laboral del país implica una “pérdida de derechos” adquiridos a lo largo del tiempo. “¿Qué van a hacer los Comités de nuestra empresa el día de mañana... si no van a poder ni luchar?, se pregunta Pilar.

¿Y LAS PENSIONES?

Óscar, sin haber empezado su vida laboral, se preocupa por el futuro de sus pensiones

“Estoy en contra de la huelga porque el país no está para estas cosas. Es una pérdida de dinero. En Europa hoy [por ayer] hay huelga en casi todos los países pero pidiendo mejora para sus países y para Europa. ¿Esto para qué es? ¿Para la reforma laboral? Pero si los sindicatos no se pueden quejar. No, porque Zapatero les infla de millones todos los años. No sé cómo hacen huelga contra Zapatero, que es quien los mantiene. Creo que la huelga sí va a influir... Hoy he escuchado en la radio que preguntaban a un comerciante: “¿cuántos empleados tiene usted?”. “20”. “¿y qué va a hacer?”, “pues si no se presentan a trabajar, mañana ya saben el camino que llevan”. Si tiene que pagarles... ¿qué espera usted?”

JOSÉ Y ÓSCAR ESTUDIANTES

PILAR TRABAJADORA

“Se lo están poniendo ‘a huevo’ a los empresarios”

“La reforma laboral es un favor a la patronal.Vamos a vernos en la calle por dos duros perdiendo un montón de nuestros derechos y con una facilidad increible. No vamos ni a poder luchar, ni reclamar a la empresa porque se lo están poniendo ‘a huevo’ para ellos, para poder decir ‘me deshago de la gente cuando quiera’ o ‘cojo a la gente cuando quiera’.Y ¿qué van a hacer los Comités de nuestra empresa el día de mañana, no van a poder ni luchar porque las leyes están a favor de los empresarios.Tenemos que tener un 100% de huelga... ahí estamos y por eso, apoyo la manifestación”.

“Cuando tenga sesenta y pico años, no voy a tener mi pensión”

Óscar Corrales, a la derecha de la fotografía, asegura a este periódico que “apoya la huelga porque esto va con nuestro futuro. Si nos quieren quitar las pensiones, yo cuando trabaje y tenga sesenta y pico años, no voy a tener mi pensión, entonces... tengo 14 años y estoy estudiando pero aún así estoy concienciado. Mi madre me intenta concienciar también, por eso apoyo esta causa”. Su amigo José, con 15 años, ve “negro” el panorama laboral:“no voy a encontrar trabajo”.Asegura que sí sabe “en qué consiste la reforma laboral” y que no le parece “justa”. Favorece “al empresario porque sale ganando él”. Óscar añade:“Como siempre”.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

HUELGA 29-S A primera hora, miembros de los sindicatos pasearon por las calles repartiendo folletos informativos YOHANA AGUDO

Abierta la mayoría de las tiendas en el día de la huelga Más del 70 por ciento de los comercios de la Llanilla y Virgen del Amparo abrieron Hubo problemas en una sucursal bancaria porque habían boicoteado la cerradura EVA GRUESO GUADALAJARA

A las 10 de la mañana, la mayoría de los comercios de las zonas de Virgen del Amparo y la Llanilla empezaron a abrir sus puertas. Algunos con más dificultades que otros, ya que hubo piquetes informativos que boicotearon las cerraduras de algún comercio, como el de dos sucursales bancarias, una en la calle Virgen de la Soledad y otra en la plaza de Santo Domingo, donde sus trabajadores no pudieron comenzar su jornada laboral hasta media mañana, después de llamar a un cerrajero. Fue una jornada bastante tranquila durante las primeras horas del día, los empresarios estaban a la expectativa y los clientes llegaban, pero por goteo. Eso sí, pocos empresarios y trabajadores que no secundaron la huelga quisieron hablar con la prensa, sólo afirmaban que esperaban que el día fuese transcurriendo con normalidad y sin incidentes. Deseo cumplido, ya que no hubo destrozos ni percances destacables.

Algunos trabajadores aprovecharon la mañana tranquila y con pocos clientes para intentar quitar las pegatinas de “sí a la huelga” que habían pegado los sindicalistas y manifestantes en los escaparates. Hasta por la tarde, y después de la manifestación, las calles no comenzaron a llenarse de gente como cualquier otro día. La jornada de huelga general transcurrió con total normalidad en las últimas horas del día. Se notaba que muchos manifestantes habían madrugado para colocar piquetes informativos en los negocios que más temprano habrían sus puertas.

1 YOHANA AGUDO

ENGAÑAR A LOS PIQUETES

Una de las zonas donde los piquetes complicaron el acceso fue el centro comercial Ferial Plaza. Un grupo de unas treinta personas en la calle Sigüenza y otros tantos en la rotonda de Cuatro Caminos, trataron de que ni trabajadores ni clientes accedieran a la zona. La responsable de Comercio y Hostelería de CC.OO, Teresa Lorenzo, aseguró a El Día que habían llegado a las seis de la mañana porque “aunque la hora de muchos no era hasta las siete, los empresarios les habían dicho que empezaran una hora antes”. Se enteraron a través de los enlaces sindicales de varios establecimientos de restauración del centro comercial. Lorenzo aseguró que “sólo estamos aquí informando a todo el mundo, no cortamos el paso, quien quiere pasar, puede hacerlo”.

2 YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

TRÁFICO

Pocos coches en las calles Aunque el paso no estuvo cortado, muchos coches se daban media vuelta en la calle Sigüenza al ver a los piquetes en la entrada del túnel que lleva hasta el centro comercial, es por ello, que una patrulla de la Policía Local y varios efectivos de la Policía Nacional estuvieron en la zona controlando el tráfico para que no hubiera incidentes.

En las calles comerciales del centro de la ciudad, en especial en la calle Virgen del Amparo, eran pocos los coches que estaban aparcados y pocos eran también los ciudadanos que paseaban por estas zonas durante la mañana. Además, y para complicar un poso el tráfico, los semáforos de la plaza de Santo Domingo no funcionaron hasta pasado el medio día.

3

4

1. Aunque la mayoría de los comerciantes no secundó la huelga, sí hubo varios que tenían la puerta cerrada. 2. Los piquetes informativos del centro comercial estuvieron desde las 6 hasta las 10:30 horas 3.Algunos comerciantes se esmeraban por quitar las pegatinas. 4. Los cerrajeros tuvieron trabajo extra en esta jornada.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HUELGA 29-S Las horas punta se solventaron sin mayores problemas, aunque después hubo menos frecuencias

El transporte no dejó a nadie en tierra,pese a las demoras

—el comentario—

“Se nos ha respetado en todo momento” G.G.C.

Los trenes salieron cada media hora hasta las 9.00 y cada hora a partir de entonces Los taxistas hicieron menos servicios porque los usuarios usaron otros transportes GUADALAJARA

POCOS PROBLEMAS

Tampoco se registraron mayores dificultades en la estación de autobuses de Guadalajara capital. Un ejemplo que puede explicar cómo transcurrió la jornada de huelga en este sector tan sensible como es el transporte por carretera es la comunicación con el vecino Alcalá

CONDUCTOR AUTOBÚS URBANO

En nuestro trabajo se han cumplido perfectamente los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento. Yo salí a las 6.25 horas de la mañana del Paseo Fernández Iparraguirre hacia el polígono industrial El Henares y se nos ha respetado en todo momento, transcurriendo todo con normalidad. Ni han hecho salir a los usuarios del autobús ni nada. Además, la policía custodiaba la zona.

GUSTAVO GARCÍA

La huelga general en los transportes públicos de Guadalajara no se notó en demasía y, en cualquier caso, menos de lo que cabría esperar en principio. La estación de Adif respiraba cierta normalidad pasada la hora punta, si bien, “hasta las 9.00 horas hubo menos usuarios, pero con normalidad. A partir de esa hora, sí que se notó un descenso de gente para lo que suele ser habitual en Guadalajara”, comentaba a EL DÍA Manuel Sarria, el jefe de estación de la capital alcarreña. No fue, en todo caso, un día normal el de ayer para los trenes de Cercanías de Guadalajara. “Un par de ellos sufrieron retrasos de 15 minutos en las horas más complicadas. Sin embargo, desconocemos las causas de los mismos”, explica Sarria. Destacó, no obstante, la ausencia de incidentes por motivo de la huelga en esta jornada, en buena medida, por la docena de trenes que circularon en las horas punta. Desde las 5.00 de la mañana la frecuencia fue de cada media hora y uno cada hora a partir ya de las 9.00 horas.

Gabriel Montenegro

—el comentario—

“Ha habido algún retraso, pero sin más problemas” Javier CONDUCTOR DE LA CONTINENTAL

15 Son los minutos de retraso de dos trenes en las horas punta, aunque se desconocen las causas .

de Henares. La Continental, como se conoce en el argot de la calle a la línea que une ambas ciudades, en teoría, tenía previstos servicios mínimos a las 7.00, a las 14.00 y a las 17.00 horas. La realidad no fue ésa porque, una vez transcurrida la crítica hora punta, había un mayor número de autobuses en funcionamiento, si bien, lejos de lo que pudiera haber sido un día normal. En todo caso, los problemas

no fueron a mayores, que no fuera algún incidente aislado en la estación. Por su parte, los autobuses urbanos cumplieron con normalidad los servicios mínimos. Incluso, el tránsito por los polígonos industriales se desarrolló sin problemas, en buen parte, por la amplia presencia policial que garantizó la tranquilidad en esas zonas más conflictivas en estas jornadas.

Trenes, autobuses y taxis tuvieron menores frecuencias, pero la jornada se desarrolló con cierta normalidad en las horas punta.

Yo empecé a hacer los servicios mínimos de la Continental para Alcalá desde las 7.00 horas de la mañana. Ha habido algún retraso, pero luego han ido saliendo los autobuses previstos con cierta normalidad. A partir de las 9.00 la frecuencia fue de uno cada media hora, antes cada 15 minutos. Había mucho más tráfico en la carretera durante las horas punta. Nos hemos encontrado piquetes, pero sin ningún problema en el recorrido.

—la opinión de los implicados— CARMEN

JUAN ANTONIO

MIGUEL

FRANCISCO

AGUSTÍN

USUARIA TREN

USUARIO AUTOBÚS INTERURBANO

CONDUCTOR AUTOBÚS INTERURBANO

USUARIO DE LA CONTINENTAL

USUARIO AUTOBÚS INTERURBANO

“No me han dado un billete para Alicante”

“He ido y he vuelto a Alcalá sin problemas”

“A media mañana todo “Iré en autobús, pero está bastante tranquilo” no sé cómo volveré”

“Siempre voy en tren y creía que hoy no había”

He venido a la estación de Renfe para sacar un billete de largo recorrido a Alicante para otro día, pero no lo despachan hoy. Menos mal que no es urgente, aunque no lo quiero coger de un día para otro. Vine andando y ahora en autobús.

He ido y he vuelto a Alcalá sin problemas. No he visto lío, aunque por la mañana, a primera hora, había piquetes a la entrada y salida de los polígonos industriales de Cabanillas y de Alcalá. Los servicios mínimos han funcionado bien.

Hago mi turno para Alcalá de Henares a media mañana y parece que todo está bastante tranquilo. Mis compañeros que han hecho los anteriores dicen que todo está bien con los servicios mínimos, por lo que espero un recorrido bueno.

Yo siempre uso el tren de Cercanías. Lo que pasa es que decían que desde las ocho y media hoy no habría ninguno.Voy a Madrid, al Banco de España y he decidido coger el autobús para asegurarme que llego.

Voy a Madrid en autobús, pero lo tenía que haber cogido a las 10.00 horas, pero el primero no saldrá hasta las 11.00. Había más de un 20% de servicios mínimos, aunque sólo hay seis de ida y vuelta. No sé cómo volveré.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HUELGA 29-S Reacciones de los empresarios a la jornada de paro de ayer

HUELGA 29-S

La patronal califica la huelga de “despropósito”

IU cree que el seguimiento de la huelga ha sido “masivo”

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

La patronal asegura que el seguimiento de la huelga ha sido del 8 por ciento de los trabajadores.

De Grandes alude a la “gran normalidad” de la jornada laboral de ayer CEOE-Cepyme pide una “reforma estructural” del mercado de trabajo B. M. GUADALAJARA

La patronal se muestra muy crítica con la convocatoria de huelga de ayer por parte de los sindicatos. Así, el presidente de la confederación empresarial CEOECepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, ha calificado de “auténtico despropósito” el día de paro, así como los resultados obtenidos por las centrales sindicales en el mismo. En este sentido, el representante de la patronal guadalajareña ha cifrado en alrededor de un 8 por ciento la incidencia real de la huelga en el tejido empresarial de la provincia, destacando que “la mayoría de los empleados han acudido a sus puestos de

trabajo, y los que no lo han hecho ha sido debido a la acción de los piquetes, negándoles un derecho constitucional”. De Grandes ha afirmado, en declaraciones a EL DÍA, que la jornada de ayer “se ha desarrollado con muchísima gente en las empresas y gran normalidad”, aunque no ha querido pasar por alto algunos de los incidentes acaecidos. “El caso más grave se ha producido en Azuqueca, donde una empresa ha tenido que tener todos sus camiones parados debido a una barricada de neumáticos ardiendo”, ha relatado el presidente de CEOE-Cepyme, que también ha aludido a “las chinchetas que se han esparcido por casi todas las calles en el polígono del Henares”. Así, después de analizar el seguimiento de la huelga, De Grandes ha considerado la jornada como “ una pérdida de tiempo y de dinero”. Y es que, según ha recordado el presidente de la patronal, las cifras aportadas por CEOE-Cepyme “confirman lo previsto”, explicando que, “en esta provincia, predominan las empresas pequeñas, con pocos trabajadores, como una familia, de modo que tenemos un contacto directo, nos conocemos y

REACCIONES

La CECAM alude a las bajas cifras de participación La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-Cepyme), ha hecho un seguimiento de la huelga general entre un gran número de empresas, comprobando que la jornada se ha desarrollado “con normalidad”. Así, “el seguimiento que está teniendo en el sector privado de esta convocatoria de huelga general, está en un 8 por ciento”, aseguran desde CECAM. Este dato no incluye el sector público, “que posiblemente sea incluso menor”, destacan. Asimismo, la patronal regional destaca que, “en las pequeñas y medianas empresas, no se ha secundado esta huelga, y en muchas empresas el seguimiento ha sido del cero por ciento, por lo que los centros de trabajo están abiertos y funcionando sin mayores incidentes”.

sabemos quién va a secundar la huelga”. Además, el representante de la confederación empresarial ha incidido en que “hay más de 8.000 trabajadores autónomos en la provincia, que no se pueden permitir un día de huelga si quieren pagar todas sus facturas”, de modo que “los sindicatos han hecho un flaco favor a los empresarios a los empresarios y a los trabajadores”. OTRA REFORMA LABORAL

A pesar de ser muy crítico con la convocatoria de huelga de las centrales sindicales, De Grandes ha recordado que la patronal tampoco está de acuerdo con la reforma laboral propuesta por el Gobierno. En este sentido, el presidente del empresariado guadalajareño apuntó que medidas prevista por el Ejecutivo nacional “no van a servir para crear empleo”, de modo que ha exigido una nueva lista de medidas, con la consulta a los agentes sociales. “Necesitamos una reforma estructural del mercado de trabajo, y no que el Gobierno improvise propuestas ni que los sindicatos se queden anclados en una visión más propia del siglo XIX”, ha concluído el representante de la patronal.

Izquierda Unida ha valorado “muy positivamente” el seguimiento de la huelga general del 29 de septiembre en Guadalajara convocada por los sindicatos. “Los trabajadores de Guadalajara no se han dejado engañar por los mensajes del Gobierno, y han secundado ampliamente una huelga general que ha tenido un seguimiento global del 80 por ciento”, ha manifestado el coordinador Provincial de IU, José Luis Maximiliano. El líder de la coalición ha asegurado que “el seguimiento ha sido total en empresas muy emblemáticas de la provincia y en sectores como la limpieza viaria y recogida de basuras, así como en el sector de la construcción, de modo que los polígonos industriales se han paralizado”. “Hay que señalar también el gran apoyo que la huelga ha tenido en el sector del transporte público”, ha explicado Maximiliano, incidiendo en que, “en definitiva, los trabajadores han rechazado ampliamente la reforma laboral y han dado una advertencia muy seria al Gobierno central para que no siga por el camino de los recortes sociales”. El líder izquierdista ha manifestado que “de nada han servido la campaña de previsiones negativas en cuanto al seguimiento de la huelga, las presiones empresariales y la campaña de desprestigio sindical llevada a cabo por la derecha extrema del PP”, ya que “los trabajadores de Guadalajara han parado masivamente y también masivamente se han manifestado en Guadalajara, rechazando la política de recortes que el Gobierno de Zapatero está llevando a cabo”. “La pelota está ahora en el tejado del Gobierno, que tendrá que decidir si sigue adelante con la política que le dictan los mercados financieros o rectifica y empieza a tomar medidas favorables a los intereses de los trabajadores”, ha afirmado Maximiliano. NACHO IZQUIERDO

Un momento de las movilizaciones de ayer.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HUELGA El Hospital Universitario vivió la jornada de ayer prácticamente como un día más YOHANA AGUDO

Normalidad en el Hospital, salvo un atasco monumental Los piquetes informativos provocaron un atasco que perjudicó a algún paciente grave Las consultas, urgencias y citaciones se vivieron con normalidad, con escasas ausencias Y.C.A. GUADALAJARA

La jornada de huelga general en el Hospital Universitario de Guadalajara transcurrió ayer prácticamente con total normalidad, a excepción del monumental atasco que se formó sobre todo entre las 7,45 y las 8,30 horas, a causa de los piquetes informativos que se colocaron en la rotonda de entrada al edificio, y eso que muchos trabajadores sanitarios acudieron al trabajo a pie, sabedores de los problemas de tráfico que han causado huelgas anteriores. Los más perjudicados por este atasco fueron los propios pacientes, como unos padres desesperados que tuvieron que trasladar a su hija en estado muy gra-

ve en su vehículo particular, y perder un tiempo muy valioso en la atención urgente a su hija por culpa del colapso del tráfico. La totalidad de los usuarios que acudieron al hospital ayer sobre esta hora sufrieron el embotellamiento, sin embargo, a media mañana el aparcamiento era mucho más sencillo que en cualquier otro día, debido a que muchos trabajadores y pacientes habían acudio a pie para eludir los problemas circulatorios. Sin embargo, la mayoría de los usuarios ayer preguntados por EL DÍA aseguraban no haber sufrido ningún percance especial con motivo de la huelga. Los que tenían familiares ingresados afirmaron que habían sido atendidos con la rutina de un día “normal”, incluyendo la visita de médicos y la atención de las enfermeras, que acudieron a sus puestos de trabajo casi al 100 por cien. La misma normalidad se vivió en citaciones, urgencias y en las consultas, aunque algunos usuarios creyeron notar una menor asistencia de especialistas. Una única usuaria encuestada alegó que tuvo que acudir en su vehículo y no en ambulancia, como estaba concertado, dado que esta no acudió a recogerla a su casa.

Los piquetes informativos provocaron un monumental atasco en la rotonda de entrada al Hospital Universitario.

—Las opiniones de los usuarios—

MARIBEL

PACO

PILAR

PACIENTE

PACIENTE

PACIENTE

“Yo tengo a mi marido y mi abuela ingresados y les han atendido como siempre”

“Me ha parecido que había menos médicos en consulta, lo peor ha sido el atascazo”

“Tenía que recogerme una ambulancia y no ha ido, he tenido que venir en coche”

ADMINISTRACIÓN Desde el Ayuntamiento señalan que secundaron la huelga 20 de los 597 empleados

El 3,3% sigue la huelga en el Consistorio EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha informado en un comunicado de prensa que a las 9,30 horas de ayer el 3,35 por ciento de los empleados de la administración municipal secundaban la huelga general, es decir, sobre una plantilla de 597 trabajadores, 20 no asistían a su puesto de trabajo. En cuanto a los organismos autónomos (Patronatos de Cultura y Deporte), señalan en este mismo comunicado, apoyaban la huelga el 5,74 por ciento, que representan a 5 de los 87 trabajadores. En relación a los servicios municipales gestionados por contratas (servicio de la O.R.A, grúa, autobuses, limpieza, jardines, abastecimiento de agua, escuelas infantiles y ayuda a domicilio), el porcentaje de trabajadores que han secundado los paros ha sido del 1,3 por ciento (6 de 447 trabajadores). Por último, el Ayuntamiento de Guadalajara ha comunicado que los servicios mínimos acordados se prestaron con total normalidad. Por su parte, el Ayuntamiento

EL DIA

de Azuqueca de Henares fijaba los servicios mínimos de la Administración municipal con dos conserjes (uno en turno de mañana y otro de tarde), dos personas en el SAC (uno en turno de mañana y otro de tarde); en la Casa de la Cultura, dos conserjes (uno en turno de mañana y otro de tarde); en el Foro, dos conserjes (uno en turno de mañana y otro de tarde). En los Servicios Sociales se establecía un conserje en el turno de mañana; en el Departamento de Vías y Obras; un encargado y el personal de emergencias (localizable); y en el Departamento de Limpieza, un encargado y cuatro operarios (dos en turno de mañana y dos en turno de tarde). EN EL AYUNTAMIENTO AZUDENSE

Por su parte el concejal de Recursos Humanos, Santiago Casas, en un comunicado recordaba que los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento garantizaban el derecho a la huelga, pero también el derecho a trabajar de aquellos que en esta jornada optaron libremente por hacerlo. “Los go-

Los autobuses urbanos cumplieron los servicios mínimos.

SERVICIOS MUNICIPALES

AZUQUECA

Secundaron la Los servicios huelga, seis de los mínimos, 447 trabajadores establecidos en el 4%

biernos deben garantizar además unos mínimos servicios para los ciudadanos”, dijo. En este sentido, señaló que los servicios mínimos establecidos en este Ayuntamiento afectaban a un cuatro por ciento de la plantilla de trabajadores municipales (compuesta por 450 trabajadores) y para su determinación “se ha tenido en cuenta la necesidad de garantizar la apertura de los centros de trabajo para que los trabajadores que quieran acudir a su puesto puedan hacerlo y para que los ciudadanos tengan acceso a unos servicios mínimos”. Casas manifestó que en la huelga de la función pública convocada el pasado 8 de junio, varios trabajadores no pudieron acceder a su centro de trabajo, “por lo que el Ayuntamiento se vio obligado a abonar sus salarios, pese a que no pudieron desarrollar su función”. Asimismo dijo que el Consistorio azudense “ha tratado de pactar hasta el último momento con el comité de empresa estos servicios mínimos, que, con un 4 por ciento de la plantilla, suponen menos de la mitad de los pactados por estos mismos sindicatos en la Junta, en el Ayuntamiento de Guadalajara y en la Diputación Provincial”.


EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cultura Actualidad 13/15/17

EDUCACIÓN La consejera María Ángeles García entregó los 17 premios del Concurso para estimular la escritura

Los“futuros escritores”de C-LM reciben su premio en las aulas EL DIA

El concurso, que cumple su IV edición, se engloba en la estrategia regional para impulsar la lectura La consejera agradeció la labor de los docentes y destacó el papel de la familia en el hábito lector EL DÍA C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha concedía este martes los 17 premios a alumnos y alumnas de centros educativos de la región dentro de la IV edición del Concurso escolar para estimular la práctica de la escritura, en un acto en el que la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno del presidente Barreda para hacer de Castilla-La Mancha “una comunidad de lectores”. García felicitó a todos los participantes por haber acometido la difícil tarea de escribir, “en la que con gran generosidad nos estáis dando algo de vosotros, de vuestro pensamiento y estáis desarrollando vuestra capacidad intelectual”, indicó.

“Detrás de la escritura hay mucho tiempo de lectura”, expresó la consejera, que agradeció la labor del profesorado porque ellos “son la piedra angular de nuestro sistema educativo y están detrás de todos estos escritos y el trabajo de los alumnos”. Durante el acto, en el que también estuvo acompañada por el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, la consejera destacó el papel que cumplen las familias en el fomento del hábito lector, una actividad en la que también cumplen un papel relevante las bibliotecas de la región. A través de este concurso de escritura, en el que se presentaron 377 trabajos en géneros como la narrativa, poesía y teatro, se busca que los estudiantes desarrollen la escritura como herramienta de autor y como un elemento favorecedor de la creatividad. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha concedido estos reconocimientos en la fase regional en las seis categorías establecidas: primer ciclo de Primaria, segundo ciclo de Primaria, tercer ciclo de Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, y Bachillerato. Los alumnos y alumnas premiadas han recibido un ordenador portátil y un diploma acreditativo y, además, sus textos

se publicarán en un libro digital, al igual que en la pasada edición. LOS GANADORES

TEXTUAL MARÍA ÁNGELES GARCÍA Consejera

“Detrás de la escritura hay mucho tiempo de lectura y los profesores son la piedra angular de nuestro sistema educativo y están detrás de todos estos escritos y el trabajo de los alumnos”

En el primer ciclo de Primaria: José Ángel Martínez Sánchez, del CP Pedro Simón Abril de Santa Ana (Albacete), con el trabajo “Delfi y sus colores”; María Loscos Sotelo, del CP Sagrados Corazones, de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), con el relato “Los tres fantasmas”; y Carlos Cenjor Morales, del CP Nuestra Señora de la Trinidad, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con el trabajo “¿Dónde está la Luna?”. En la categoría de segundo ciclo de Primaria: Carlos Díaz García-Navas, del CEIP Alonso de Cárdenas de Cabezamesada (Toledo), con el texto “Las piedras volcánicas”; Carla Escolar Paz, del CP Nuestra Señora del Rosario, de Valenzuela (Ciudad Real), por “Las tres llaves”; y Berta Gómez Correas, del Colegio Santa María de la Expectación, de Cuenca, con el trabajo titulado “Aliada y de igual forma adversa”. En tercer ciclo de Primaria los ganadores son: Alfonso Cuadrón Lozano, del CEIP Pablo Ruiz Picasso, de Alcázar de San Juan, con el relato “Una paz muy sabrosa”; y Julia Olmo Guijarro, del CRA El Quijote, de Villares del Saz (Cuenca), con el trabajo “Quiero ser muñeca”.

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, junto a los alumnos ganadores del IV Concurso escolar para estimular la práctica de la escritura, tras la entrega de premios en la Consejería, en Toledo.

OTRAS CATEGORÍAS

ESO y Bachillerato En la categoría de 1º y 2º de ESO: José María Tárraga Habas, del IES Diego de Siloé, de Albacete, con el trabajo titulado “El Baile del tiempo”; Inés Moreno Sánchez, del IES Bachiller Sabuco, de Albacete, con “Sin título (A lo lejos, como tormenta sin agua…”; y Daniel Huertas Ferrer, del Centro Nuestra Señora del Rosario, de Campo de Criptana (Ciudad Real), con “No dejaba migas en el plato”. En la categoría de 3º y 4º de ESO: Jennifer Seco Español, del IES Juan de Padilla, de Torrijos (Toledo), con el trabajo “En el libro”; Ignacio Aparicio Núñez, del IESO Princesa Galiana, de Toledo, con “Historias en 3 D”; y Julia González García, del IES Sierra del Segura, de Elche de la Sierra (Albacete), con el relato “Comerse el mundo”. —BACHILLERATO—

En Bachillerato: Laura Muñoz Tello, del IES Andrés de Vandelvira de Albacete, con “Serventesio Icástico”; Rubén Toledo Moreno, del IES Aldonza Lorenzo, de La Puebla de Almoradiel (Toledo), con el relato “El último poema”; y Lila Reinhard Gil, del IES Serranía Baja de Landete (Cuenca), con el trabajo “Oneimanes”.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN Cada maleta repartirá un total de 150 libros, de poesía o narrativa, según toque

POLÍTICA

Las “maletas viajeras”de Guadalajara Lee vuelven al cole

El Partido Popular comienza su curso político 2010-2011

EL DIA

Participará cerca de 5.000 alumnos de Primaria de 20 centros educativos Los jóvenes estudiantes leerán poesía y narrativa durante casi todo el curso EL DÍA GUADALAJARA

El proyecto Guadalajara Lee inicia hoy su segunda temporada tras la excelente acogida que tuvo durante el pasado curso escolar. En la presente edición se contará con la participación de 4.893 alumnos de Primaria, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, pertenecientes a 20 colegios de la capital. Guadalajara Lee tiene como objetivo primordial “promover entre los más pequeños el gusto por la lectura, poniendo a su disposición, de forma totalmente gratuita, una interesante colección de libros de poesía y narrativa, adaptados a la

Participarán 20 centros públicos de la capital.

edad de los destinatarios”, apunta Isabel Nogueroles, concejala de Cultura. Este proyecto, que se materializa con el reparto entre los colegios participantes de las "maletas viajeras", con 150 libros en cada una de ellas, con 10 títulos de poesía y narrativa, respectivamente, pretende además fomentar otros valores educativos como el "compartir y

aprender a cuidar y conservar libros y otro material educativo", apunta la edil. Los centros reciben también material didáctico con actividades complementarias a la lectura de los mismos. OTROS LIBROS

Este año para cada curso del ciclo de Primaria habrá un título diferente. La primera entrega de las

"maletas viajeras" se realizará a partir de hoy y la recogida está prevista para la segunda o tercera semana de enero. En diez colegios se repartirán maletas con títulos de poesía y en los otros diez, con los libros de narrativa. Durante la segunda entrega, se cambia el contenido de las maletas. Entre otras novedades de la presente edición, señalar que en el apartado de narrativa se ha incluido la edición de los cuentos ganadores del primer Certamen de Cuentos “Guadalajara Monumental”, certamen convocado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara con el fin de fomentar entre los más jóvenes el conocimiento de la historia, cultura y patrimonio monumental de nuestra ciudad. El libro incluye el cuento ganador, “El misterio de la puerta blanca”, escrito por Laura Vallejo de Uña, así como los tres cuentos galardonados con una mención especial. Y en el apartado de poesía se ha incorporado el libro "El Mundo de Casimiro. Memorias de un saltamontes", de Gracia Iglesias, obra ganadora del séptimo certamen de poesía infantil “Luna de Aire” convocado por la Universidad de C-LM.

EL DIA

Antonio Román, presidente provincial del Partido Popular. EL DÍA GUADALAJARA

El Partido Popular de Guadalajara ha celebrado en la tarde noche de ayer un Comité Ejecutivo para dar inicio al curso político 2010 – 2011. Durante la celebración del Comité Ejecutivo presidido por el presidente provincial, Antonio Román, los populares han hecho balance de las diferentes actuaciones realizadas durante el periodo estival y han repasado las visitas que se han producido durante este verano a los pueblos de Guadalajara. Asimismo, y ante la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo de 2011, el Partido Popular de Guadalajara se ha marcado como objetivos prioritarios la reelección de Antonio Román como alcalde de Guadalajara, la recuperación de la Diputación provincial tras once años de gobierno provincial socialista, la victoria electoral en los municipios más importantes de la provincia, y sobre todo, el triunfo de María Dolores Cospedal en la región para que se convierta, “tras los más de 30 años de incumplimientos de gobiernos socialistas de José Bono y José María Barreda”, en la primera presidenta del Partido Popular en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “Ya es hora de que entre aire fresco en las administraciones gobernadas por el PSOE. El Partido Popular va a demostrar a todos los ciudadanos que con una gestión seria y responsable es posible tanto acabar con la tremenda crisis en la que nos han sumido Zapatero y Barreda, como lograr que España, Castilla La Mancha y todos los municipios y localidades de Guadalajara recuperen la ilusión perdida”, han destacado los líderes populares. Finalmente, los populares han mostrado su convencimiento de que las próximas elecciones municipales y autonómicas serán la antesala de la llegada de Mariano Rajoy a la Moncloa como nuevo presidente del Gobierno en el año 2012.


EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 15


16

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Recurre la liquidación de la participación en los tributos del Estado de 2008

SOCIEDAD

El Consistorio no está dispuesto a devolver dinero al Estado

Fiesta del agua con la MAS y el Club Alcarreño de Salvamento

NACHO IZQUIERDO

Según sus cuentas, el Estado tendría que devolver 817.000 euros al Ayuntamiento

EL DIA GUADALAJARA

Esteban asegura que algunas medidas del Gobierno merman las arcas municipales EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado un recurso ante director general de Coordinación Financiera de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, solicitando que se proceda a modificar la liquidación de la participación del municipio de Guadalajara en los tributos del Estado correspondiente a 2008. Dicha liquidación obligaba al Ayuntamiento capitalino a devolver 1.121.000 euros en concepto de la liquidación definitiva de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de ese año, debido a una disminución de la recaudación del Estado sobre sus previsiones iniciales. Por este motivo, desde el Consistorio, el concejal delegado en esta materia, Alfonso Esteban, solicita al Gobierno que aplique medidas correctoras para evitar dichos recortes, “algo que ya se ha hecho en otras ocasiones”. Dichas medidas pasarían, según el concejal, por aplicar un índice de actualización de la PIE del 1,309 en vez del 1,1311, “lo que supondría que, en vez de tener que devolver 1.121.000, el Estado debería devolver al Ayuntamiento la cantidad de 817.000 euros”. Se estima que el impacto en la recaudación total del Estado derivado de sus propias medidas fis-

LA CLAVE El concejal de Economía asegura que el verdadero problema de los ayuntamientos es la financiación local

cales, tales como la deducción de 400 euros, asciende a los 12.500 millones de euros, por lo que “los regalos electorales de Zapatero afirma Esteban-, están repercutiendo negativamente en las arcas de las entidades locales, por el importante recorte de los ingresos del Estado”, asegura el concejal de Economía. ECONOMÍA SOSTENIBLE

El propio Esteban, en una entrevista publicada recientemente en El Día, se refería a la necesidad de abordar, de una vez por todas, el problema de la financiación local de “forma seria y responsable”, apuntando que la Ley de Economía Sostenible no es la solución y reprochando al Estado el recorte de la partida en los ingresos. “Lo que se ha hecho es recortar la partida de los Ayuntamientos en la participación en los in-

gresos del Estado, un 20 por ciento en este año 2010, y no sabemos lo que nos quedará para 2011, dato que no nos han comunicado pero que esperamos que sea otra 15 o 20 por ciento, lo que va a suponer cerca de cinco millones de euros menos de ingresos para este Ayuntamiento”, aseguraba Alfonso Esteban. “Es una política incoherente, de bandazos y no aclaran cuándo van a solucionar el tema de la financiación”, lamentaba el concejal. Teniendo en cuenta la coyuntaura económica, el Consistorio de Guadalajara tiene “claros los grandes números” los grandes números del presupuesto de 2011. “Hay que hacer un presupuesto riguroso, austero en el gasto corriente y que, desde el punto de vista de los ingresos, esté bien presupuestado”, afirmaba Esteban.

El Ayuntamiento recurrirá la liquidación en la participación de los tributos del Estado de 2008.

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe y Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo celebran, en la piscina cubierta Sonia Reyes, la última Fiesta del Agua. La jornada se desarrollará entre las cuatro y media y las ocho y media de la tarde. Dentro del ámbito de colaboración y patrocinio que la Mancomunidad mantiene con este Club, y aprovechando la experiencia de sus monitores y deportistas, se han realizado a lo largo de septiembre, distintas jornadas de animación en las piscinas municipales de algunos de los municipios mancomunados como Alcalá de Henares, Guadalajara, Alovera o Azuqueca de Henares. El objetivo fundamental de iniciativa ha sido transmitir a los más jóvenes de la proivncia la importancia de realizar un uso responsable del agua, a través de diferentes juegos de agua, hinchables, circuitos de habilidad o talleres. Además, se les ha enseñado natación con las jóvenes estrellas del Club Alcarreño y Socorrismo de Salvamento para invitarles a practicar este deporte saludable. A lo largo del mes que ahora termina, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe también ha estado presente en las localidades mancomunadas a través del Gota-BUS realizando una campaña de sensibilización y conocimiento de la MAS con motivo del 40 aniversario de la puesta en marcha esta institución. En esta iniciativa han participado cerca de 4.000 personas.


EL DÍA

Local Guadalajara 17

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Los atascos en el nudo del Hospital tienen los días contados

Ceinsa acabará las obras de la N-320 Es la empresa que ha conseguido la adjudicación provisional

En pocas semanas se dará la adjudicación definitiva y comenzarán las obras a final de mes

EVA GRUESO

zando las obras en el mes de junio de ese mismo año. Sin embargo, ya en septiembre, la empresa adjudicataria comenzó a encontrar problemas en la ejecución, sobre todo durante la excavación inicial, que retrasaron la ejecución del proyecto hasta el punto de dejarlo paralizado por completo. Finalmente, en

GUADALAJARA

Ceinsa Contratas e Ingeniería S.A. será la empresa encargada de terminar las obras de la N-320 a su entrada a la capital frente al Hospital Universitario. Así lo ha informado a El Día de Guadalajara el Ministerio de Fomento, a través de su departamento de prensa. Este trámite, que corría riesgo de retrasarse, todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, por lo que no se ha facilitado la información sobre el precio definitivo de adjudicación. Fuentes de la empresa han asegurado también a este periódico que sí se han producido mejoras al proyecto de licitación, pero no han querido detallar en qué consisten, aunque es probable que el precio sea más bajo que el de licitación (1.694.512,75 euros). En unas dos semanas se procederá a realizar la adjudicación definitiva y, como es habitual en estos casos, será seguramente la misma empresa. El último paso para comenzar las obras será la firma del contrato que, como mucho, se puede extender en el tiempo hasta un mes. Por lo tanto, es posible que para finales de octubre o principios de noviembre puedan comenzar a ejecutarse de nuevo estas obras. RESCISIÓN DEL CONTRATO

El proyecto original fue adjudicado en abril de 2008, comen-

—BREVES— NEGOCIOS

Empresas alcarreñas visitan Rusia MISIÓN COMERCIAL La segunda jornada de la misión comercial en Rusia, organizada por CEOECepyme Guadalajara ha comenzado con la visita a tres empresas de la zona. La jornada se ha centrado en el encuentro mantenido, por los miembros de la expedición, con una empresa de ingeniería y consultoría rusa. Su actividad se centra en el petróleo y gas, pero también tienen intereses en el área del ferrocarril, madera o alimentación, entre otros sectores. A las empresas visitadas se les ha explicado, por parte de la delegación alcarreña, el apoyo institucional que tienen por parte de la Diputación Provincial de Guadalajara, para la realización de esta misión comercial y el hecho de tener a su disposición el departamento de comercio exterior de Caja Castilla-La Mancha quien les asesora de los mercados emergentes en este momento.

mayo de 2009 se decidió rescindir el contrato con la adjudicataria para iniciar un nuevo concurso. El nudo del Hospital lleva casi dos años sufriendo las consecuencias negativas de estas obras, con importantes retenciones de tráfico en el acceso a la ciudad. El Ministerio de Fomento reinició los trámites en el mes de mayo de este año para dar una solución definitiva al caos circulatorio en la entrada a la ciudad y al Hospital Universitario por la carretera N-320 debido a las obras inconclusas de atrincheramiento de la vía.

EL DIA

La entrada al Hospital volverá a estar en obras en pocas semanas.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia AGRICULTURA A través de una Resolución publicada en el BOE del 3er trimestre de “Desarrollo del medio rural”

Agricultura concede ayudas para el Programa de Formación Son unas subvenciones que están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Las ayudas son para ampliar los conocimientos profesionales de los agricultores EL DÍA C-LM

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Resolución por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas durante el tercer trimestre del ejercicio 2010, "Desarrollo del medio rural", por Resolución de 11 de marzo de 2010, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua. Estas subvenciones, que están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, a través de la participación en el Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo en la Programación Comunitaria 2007-2013, tienen aprobadas para esta convocatoria un presupuesto de siete millones de euros, con una aportación de la Unión Europea del 80 por ciento.

EL DIA

De esta forma, se ha aprobado conceder, durante el tercer trimestre de 2010, la cantidad de siete millones de euros para la formación de ocupados y no ocupados en el ámbito rural. AYUDAS FORMACIÓN

Las ayudas a la formación profesional tienen por objetivo ampliar los conocimientos y las cualificaciones profesionales de los agricultores y demás personas que se dedican a distintas acti-

SUBVENCIONES

Los beneficiarios son las organizaciones profesionales agrarias y entidades sin ánimo de lucro vidades permitiendo una nueva orientación cualitativa a la producción, la diversificación de actividades y a la aplicación de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente, así como las normas de seguridad e higiene y bienestar de los animales. Los beneficiarios de estas subvenciones son las organizaciones profesionales agrarias y otras entidades sin ánimo de lucro directamente relacionadas con el medio rural, que tienen como objetivo la formación de los pro-

Se ha aprobado conceder, durante el tercer trimestre de 2010, la cantidad de siete millones de euros para la formación de ocupados y no ocupados en el ámbito rural, con el objetivo de ampliar los conocimientos profesionales de los agricultores.

DELITOS Denuncian un aumento en el número y la gravedad

EL DIA

ASAJA pide endurecer las penas para los robos en explotaciones agrarias Desde hace varios años se ha acrecentado, cuantitativa y cualitativamente, la comisión de hurtos y robos en el medio rural en todo el territorio español, pero en los últimos meses la situación está alcanzando una intensidad y una gravedad hasta ahora desconocidas. La gran alarma social que esto está provocando entre los habitantes de las zonas rurales y el quebranto económico, en algunos casos irreversible, que ocasiona en las explotaciones agrícolas y ganaderas, hacen necesario el endurecimiento de las sanciones contempladas en el Código Penal tanto para el ladrón como para el comprador de los efectos robados.

De las tradicionales sustracciones de productos agrícolas y de cosechas se ha pasado a prácticas delictivas consistentes en asaltar fincas cercadas, casas de campo, masías y cortijos y apoderarse de cables de cobre, tuberías y motores de riego, transformadores, equipos halógenos, maquinaria agrícola de toda índole –pesada y no pesada-, gasóleo y todo tipo de enseres que se hallan en las explotaciones agropecuarias. Incluso se ha llegado a poner en peligro la integridad física de agricultores y ganaderos. Además de los importantes perjuicios económicos que tales conductas suponen, ya que en muchos casos imposibilitan el desarrollo normal

de las labores agrícolas habituales, se está generando una enorme sensación de inseguridad. OPORTUNIDAD PERDIDA

Desde ASAJA consideran necesario un endurecimiento del régimen punitivo establecido en el Código Penal respecto de estas sustracciones efectuadas en el campo. Creen que se perdió una gran ocasión para hacerlo el pasado mes de junio, cuando se aprobó la última reforma del Código Penal, donde ASAJA planteó la posibilidad de considerar como delito de hurto las sustracciones de productos o bienes en explotaciones agrícolas o ganaderas, cuando el valor de los mis-

Imagen de una cerradura rota durante un robo en una nave.

mos exceda de 100 euros en lugar de 400, como sucede actualmente. La sanción al delincuente como autor de una simple falta de hurto es, a todas luces, insuficiente, sobre todo si tenemos en cuenta que, dado el bajo precio de los productos agrarios, para superar los 400 euros la apropiación ha de ser muy cuantiosa. Consideran absolutamente necesaria la adopción urgente de otras medidas para combatir la escalada de hurtos y robos en el campo, como una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales afectadas, con planes específicos de investigación y prevención. Así mismo, demandan un mayor control de quienes compran los objetos o efectos sustraídos, incidiendo en la persecución penal de estos sujetos y empresas, que cometen el delito de receptación. En definitiva, si se roban productos de las explotaciones, es porque alguien que los compra.// EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AZUQUECA Es uno de los acuerdos adoptados en la última Junta de Gobierno Local

CULTURA

Adjudicada la remodelación de la plaza General Vives

Cabanillas del Campo rebosa ya buen teatro

AYTO. AZUQUECA/ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

Este proyecto y el de mejora de las aceras de Vallehermoso suman más de un millón

Bellido: Supondrá culminar ‘el proceso de intervención del centro a través del Plan del Casco’

EL DÍA

plaza y se reordenarán los aparcamientos. "La plaza se incorporará al modelo de Plataforma Única que hemos implantado en el resto del casco, que otorga preferencia al peatón sobre los vehículos", añadió el responsable de Desarrollo Sostenible.

GUADALAJARA

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado la adjudicación provisional de las obras de remodelación de la plaza del General Vives y los trabajos de mejora de aceras en el barrio de Vallehermoso. En el primer caso, la inversión municipal ronda los 450.000 euros, mientras en el caso de las aceras de Vallehermoso la actuación supondrá algo más de 563.000 euros de inversión, procedentes también de las arcas municipales. La actuación en la plaza del General Vives ha sido adjudicada a la empresa VVO, Construcciones y Proyectos, S.A. y el plazo de ejecución previsto es de cuatro meses. El alcalde, Pablo Bellido, ha destacado que este proyecto supondrá "la culminación del proceso de intervención en el centro de Azuqueca a través del Plan del Casco, cofinanciado con fondos Feder". "En total, cuando termine la renovación de esta plaza, la inversión en el casco rondará los tres millones de euros", señaló el primer edil. José Luis Blanco, concejal de Desarrollo Sostenible, detalló que la intervención en la plaza del General Vives incluirá la renovación de las redes de agua y saneamiento, la iluminación, la jardinería respetando los actuales árboles- y el mobiliario urbano. Entre las mejoras incluidas por la empresa en su oferta está la instalación de una estación de contenedores soterrados, pilonas retráctiles, una fuente ornamental y juegos infantiles, así como mejoras en el alumbrado público y en el mobiliario. "Con el proyecto se prevé una nuevo diseño para este espacio ciudadano, ganando terreno para el peatón", adelantó Blanco. La actuación afectará a una superficie de 6.000 metros cuadrados. En lo que al tráfico se refiere, se mantendrá la circulación en torno a la

ACERAS DE VALLEHERMOSO

Por otra parte, las obras de mejora de aceras en el barrio de Vallehermoso han sido adjudicadas provisionalmente a la empresa Ceinsa, Contratos e Ingeniería, S.A. La actuación permitirá actuar en las aceras de este barrio que quedaron fuera de la primera fase, desarrollada el año pasado. En concreto, ahora las obras llegarán al tramo de la calle Chueca que quedó pendiente en la primera fase y a las calles Chapí, Barbieri, Granados, Sorozábal, Guerrero y Rodrigo. "Ahora mismo -describió el

AYTO. AZUQUECA/ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

PABLO BELLIDO

Supondrá culminar “el proceso de intervención del centro a través del Plan del Casco” Arriba, la plaza General Vives. Abajo, el barrio de Vallehermoso.

concejal de Obras, Victorio Calles, las aceras son de hormigón; la obra supondrá la demolición del hormigón, el ensanchamiento en el lado donde están las farolas para facilitar el paso de los peatones y la pavimentación de todas las calles en las que no se actuó en la primera fase". El plazo de ejecución previsto es de cinco meses. La empresa ha comprometido las siguientes mejoras: instalación de siete estaciones de contenedores soterrados, renovación de las aceras del entorno de El Foro y reposición de 445 metros cuadrados de superficie de pavimento de aceras en el municipio.

OTROS ASUNTOS

El Centro de Ocio da un nuevo paso Por último, la Junta Local de Gobierno ha aprobado la adjudicación definitiva a la empresa BM3 Obras y Servicios de las obras de jardinería y urbanización exterior del Centro de Ocio de Mayores. La inversión ronda los 220.000 euros. "Es un paso más hacia la apertura de este nuevo servicio", ha destacado la

concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo, quien ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto también en marcha el procedimiento para contratar el mobiliario y el equipamiento del edificio. "Queremos que, lo antes posible, nuestros mayores tengan a su disposición este centro", añadió Naranjo.

EL DÍA GUADALAJARA

A las ocho de la tarde del sábado daba comienzo una nueva cita con el mejor teatro aficionado de Castilla-La Mancha en Cabanillas del Campo. Tras los reiterados éxitos obtenidos a lo largo de su ya dilatada trayectoria, el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo y la Asociación Juvenil “Mejunje” de la localidad vuelven a organizar Muestra Regional de Teatro Aficionado “Nuestra Muestra”, que ya alcanza su octava edición. Lo hizo en su escenario habitual, el de la Casa de la Cultura de la localidad campiñera y en la persona del concejal Luis miguel Fuentes, a quien correspondió desear la mejor de las suertes a todos los grupos participantes. La primera compañía en comparecer fue “platea”, de Tomelloso”, integrada por actores muy jóvenes pero capacitados para llevar adelante la obra “La extraña pareja”. El propósito de la Muestra desde sus inicios es ofrecer al público una selección de lo que realizan los grupos de teatro aficionados de nuestra región, al mismo tiempo que dar la posibilidad a estos grupos de representar sus montajes en un teatro de Cabanillas de Cabanillas, caracterizado por su modernidad y óptimos medios materiales para poner en escena casi cualquier montaje. En esta edición, son 18 los grupos de teatro aficionados regionales que han solicitado participar en la Muestra. Con los grupos finalmente seleccionados se ha diseñado una Muestra para todos los públicos y que será buen reflejo del teatro que se hace actualmente en Castilla-La Mancha. ENTREGA DE PREMIOS

Durante el acto de clausura, que tendrá lugar el domingo 28 de noviembre, el jurado comunicará su decisión a los grupos premiados, a los que otorgará tres galardones: uno a la mejor puesta en escena y a la mejor obra y otro al mejor actor o actriz. En los tres casos los galardonados recibirán 600 euros y su correspondiente diploma. EL DIA

CULTURA En marcha las III

Jornadas de Animación a la Lectura

Azuqueca anima “A leer y a jugar” La Biblioteca Municipal ‘Almudena Grandes’ ha organizado para esta semana una nueva edición de las Jornadas de Animación a la Lectura, que se dirigen a madres y padres con niños de cero a ocho años, así como a educadores. Bajo el título ‘A leer, a jugar’, estas sesiones, que se están impartiendo cada tarde entre las cinco y las siete de la tarde, pretenden que los participantes apren-

dan técnicas para acercar de una manera lúdica los libros a los más pequeños. “A través del juego, los niños pueden descubrir que la lectura es divertida y no una obligación penosa”, ha señalado el concejal de Cultura, Emilio Alvarado del Consistorio azudense. “Esta nueva convocatoria ha sido todo un éxito y, aunque prácticamente se ha duplicado el nú-

mero de matriculados con respecto al año pasado, ha sido necesario crear una lista de espera con la que se cubrirán las posibles bajas”, destacó el edil azudense, al tiempo que recuerda que “las primeras jornadas contaron con 30 inscritas, mientras que en 2009 hubo 37”. Además, para facilitar la asistencia, se ofrece un servicio de guardería gratuito.

El programa de la tercera edición de las Jornadas de Animación a la Lectura incluye “cinco actividades, en concreto, cuatro conferencias en las que profesionales en la materia explicarán cómo es posible relacionar el juego y el hábito de la lectura, mientras que el último día se ha organizado un intercambio de experiencias”, detalló Emilio Alvarado. Antonio Rubio, maestro y poeta, será hoy el protagonista de las jornadas, mientras que mañana el turno será de Victoria García Bolaf. EL DÍA

El pasado fin de semana arrancó la Muestra de Teatro Aficionado.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TURISMO Diputación adjudica la redacción del proyecto

MEDIO AMBIENTE Charla sobre ‘ecoempresas’

Sale adelante,con retraso,el centro de turistas de Brihuega

“Un negocio de biomasa no se tiene por romanticismo”

EL DIA

La iniciativa servirá para promocionar también el comercio y el patrimonio briocense

Pioneros en venta de calderas de biomasa o bicis eléctricas defienden su potencial

El Centro de Recepción de Visitantes se ubicará en la antigua cárcel de Carlos III, del siglo XVIII

Las motos eléctricas son algo más caras, pero se amortizan por un repostaje más barato

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Brihuega, a través de su alcaldesa, Adela de la Torre, ha mostrado su satisfacción después de que la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara haya adjudicado provisionalmente el contrato de redacción del proyecto expositivo y dotación y equipamiento del Centro de Recepción de Visitantes de localidad alcarreña. Será en la antigua cárcel y actual biblioteca, un edificio que se restauró en 1984 y que alberga a la actual biblioteca. “Brihuega por fin ha conseguido que se haga realidad un proyecto que llevaba demandando el Ayuntamiento desde hace dos años y que servirá para promocionar y potenciar, no sólo el turismo, sino el magnífico conjunto histórico y el comercio de este municipio”, ha señalado la edil briocense. Desde el Ayuntamiento de Brihuega han destacado el hecho de que el Centro de Recepción de Visitantes se trasladará al edificio de la antigua cárcel de Carlos III, cuyo origen se remonta al siglo XVIII. Se trata de una edificación que está protegida y catalogada, “sin que este proyecto suponga ninguna alteración en su arquitectura”. Por otro lado, los responsables municipales se quejan de que antes de adjudicar provisionalmente este centro, “la Diputación Provincial hubiese priorizado a otras localidades como Cifuentes o Torija, pese a las reiteradas peticiones del Consistorio briocense desde hace algo más de dos años”.

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE Dos años de demora lleva el proyecto, según indican desde el Ayuntamiento briocense, después de que se hayan adelantado los de Torija y Cifuentes, con características similares

El edificio de la antigua cárcel de Carlos III se restauró en 1984, y alberga la biblioteca.

COMO CIFUENTES

El diputado provincial de Recursos sostenibles, Jesús Recuero, que también es concejal del Ayuntamiento de Brihuega por IU, señalaba en la presentación del proyecto, allá por el mes de mayo de este año, que el centro será parecido al de Cifuentes. Por tanto, en el diseño conceptual y los contenidos que ofrecerá van más allá de las funciones de una oficina de información al uso porque se mantendrán los espacios expositivos, proyecciones audiovisuales y nuevas tecnologías que hagan más atractiva la consulta de información al visitante y la difusión de los valores patrimoniales de Brihuega, sus pedanías y entorno. La idea era aprovechar este año 2010 con la celebración del III Centenario de la Batalla de Villaviciosa, para lo que se pretendía reservar un espacio en estas instalaciones.

“No se tiene un negocio de biomasa o una ecoempresa por romanticismo”, aseguró un emprendedor muy particular, Miguel Prieto, en una charla organizada por Ecologistas en Acción sobre negocios respetuosos con el medio ambiente. Se habló de calderas de biomasa, pero también de bicicletas y motocicletas eléctricas. El objetivo era difundir la experiencia de algunos empresarios que apuestan por alternativas menos extendidas hoy pero que creen que “son el futuro” y que, pese a marginales, pueden ser rentables. Por eso mismo sus emprendedores no trabajan por romanticismo. La charla de esta semana en Dávalos organizada por Ecologistas

en Acción continuaba un ciclo de producción ecológica que seguirá en octubre con una charla de literatura y libertad de expresión en la que estará la escritora Clara Sánchez, otra en noviembre sobre economía sostenible y una más en diciembre de ‘Finanzas éticas’. En su intervención, Prieto habló de los tres años de su negocio con otros tres socios para energías renovables, calderas de biomasa, formación y auditorías energéticas. Defendió que la biomasa, con restos de madera, tiene un enorme potencial y supera al petróleo, “que no es suficiente” y su consumo doméstico, en calderas, es “más barato que el gaséleo, sin estar condicionado a las fluctuaciones del mercado del petróleo y el gas”. Por su parte, David Sanz expuso su experiencia con la venta desde hace un año de bicicletas, motocicletas o patinetes con una particularidad: sus motores se nutren de electricidad, no de gasolina. Aunque reconoce que se trata de “un proceso largo” de implantación, defiende los beneficios en ahorro de emisiones de dióxido de carbono y de costes para los ususarios respecto del repostaje convencional, que hace que se “amortice” el coste algo más elevado del vehículo en sí mismo. EL DIA

Responsables de ‘ecoempresas’ y el portavoz de Ecologistas en Acción, Alberto Mayor (segundo por la derecha).


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA Jornada técnica con expertos en la materia

OBRAS Ayudas de fondos estatal y regional

APAG orienta a 200 agricultores en el uso de los fertilizantes

Sigüenza ejecuta dos obras del PlanE con 15.000 euros y 24 más del FAE EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Reunión de los agricultores en la sede de APAG en la capital alcarreña.

La mala fertilización ha afectado al rendimiento de las últimas cosechas de la provincia Era el sexto encuentro, pero hay programados otros ocho en otros tantos pueblos

los cultivos’. La técnico de Fertiberia, Ana Pilar Embid, explicó con detalle a los asistentes los principios básicos para una buena fertilización, como la importancia de cada uno de los nutrientes (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) en el desarrollo del cultivo, la elección del tipo de fertilizante y la dosis, la importancia de conocer las necesidades de cada cultivo y de cada suelo, así como la producción media de la zona, a la hora de elegir un fertilizante…

EL DÍA GUADALAJARA

RENDIMIENTO DE LAS COSECHAS

Cerca de doscientos agricultores de la provincia asistieron el martes a una reunión técnica convocada por la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) en colaboración con Fertiberia, con el objetivo de que los expertos de fertilización ofreciesen información técnica sobre ‘La Importancia de la Fertilización en

El equipo técnico y comercial de APAG y Coagral, ha detectado que en las últimas campañas los agricultores han realizado un abonado escaso en cantidad y desequilibrado en cuanto a los nutrientes aplicados, lo cual ha perjudicado el rendimiento de las cosechas y la fertilidad del suelo. Por este motivo, se vio la nece-

sidad de organizar una serie de reuniones técnicas en distintos puntos de la provincia, para ofrecer información sobre éste y otros aspectos importantes en cada explotación, como el empleo de herbicidas, el uso eficiente de maquinaria o la comercialización de producciones agrícolas. Hasta el momento, se han celebrado estas charlas en las localidades de Viñuelas, Horche, El Casar, Yunquera de Henares, Ledanca y Guadalajara y están programadas otras tantas en: Masegoso, Canredondo, Torremocha del Campo, Sigüenza, Membrillera, Molina de Aragón, Tordesilos y Tortuera. La respuesta a estas convocatorias está siendo positiva y participativa y los agricultores agradecen este tipo de información más técnica, que incide de manera fundamental en el rendimiento de sus cosechas.

SANIDAD Preguntará sobre este servicio en las Cortes Regionales

Bris exige una UVI móvil para la Sierra Norte El diputado regional del Partido Popular, José María Bris, preguntará al Gobierno socialista de José María Barreda en el Pleno de las Cortes Regionales que se celebrará mañana, para cuándo tiene previsto la puesta en macha de una UVI móvil en la zona de la Sierra Norte de Guadalajara, como un

servicio necesario e imprescindible para desarrollar el medio rural, animar a los jóvenes a vivir en esta zona y dar tranquilidad a los habitantes de la zona. Según Bris, “pese a que los pueblos de la Sierra Norte llevan cierto tiempo siendo protagonistas con la posible declaración del Parque

Natural de la zona, estos municipios, dada su lejanía de Guadalajara capital o de otros centros sanitarios de referencia como Sigüenza, y como consecuencia de sus deficientes comunicaciones, tendrían que ser objeto de un tratamiento especial para prestar a sus habitantes los primeros servicios de salud con toda garantía, sin que la escasa población de la zona y la avanzada edad sean obstáculo para ello” y seguir así el ejemplo de la UVI de Molina. EL DÍA

El Ayuntamiento de Sigüenza emprendió la semana pasada la ejecución de las dos obras que va a materializar en la ciudad con cargo al Fondo de Acción Especial correspondiente al año 2010. Son de muy distinta naturaleza. En un caso se trata de la instalación de nuevo mobiliario infantil del que ya disfrutan los niños de entre tres y doce años en el Parque de la Alameda. Ha costado 9.000 euros que, “a juzgar por lo mucho que los están disfrutando nuestros menores, no se han podido invertir mejor”, comentaba esta mañana Rosario Galán, concejala de Obras. La instalación ha sido ejecutada por los operarios de la Brigada de Obras Municipal. El segundo de los proyectos, todavía en construcción en estos días, es el del acondicionamiento de la acera en la calle Ramón y Cajal en un tramo de 300 metros. Costará 6.000 euros. Estas obras se unen a otras muchas que recientemente se han efectuado en el mismo área, como el alumbrado en las Carretera del Conde y la calle Sierra de Sigüenza, el asfaltado de la travesía de la GU-127, es decir,

la calzada que discurre por la calle Ramón y Cajal o la instalación de nuevo alumbrado en la carretera de Alcuneza al salir de Sigüenza. FONDO REGIONAL FAE

Además, La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas concedió, para la anualidad 2010, 100.000 euros del Fondo de Acción Especial a Sigüenza y sus pedanías que están sirviendo para ejecutar 24 obras en 23 localidades diferentes. La mayoría tienen que ver con la pavimentación de calles en mal estado, la instalación de alumbrado o la mejora de edificios públicos. Un buen porcentaje de las mismos ya ha sido ejecutado. La convocatoria pública definía como obras y equipamientos subvencionables aquellas que “sean de competencia municipal que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y que redunden en beneficio de la colectividad”. Esta línea de ayudas pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con los municipios más pequeños que son también los más comunes en la provincia de Guadalajara y en el municipio de Sigüenza. EL DIA

Nuevos columpios en el Parque de la Alameda de Sigüenza.

YEBES Y HORCHE Firman un convenio

Comparten la oferta deportiva y cultural Loa ayuntamientos vecinos de Horche y Yebes han firmado un convenio para posibilitar la mejora de los servicios deportivos y culturales que redundarán en una mayor calidad de vida para sus vecinos. Según eltexto del acuerdo, “en virtud de lo expuesto, los vecinos de las dos localidades podrán optar,

en igualdad de condiciones, a las ofertas culturales y deportivas ofertadas por los dos ayuntamientos”. El acuerdo ha sido rubricado por los concejales de Cultura de ambas localidades, Juan Manuel López Torrecilla (Yebes) y Eva María González (Horche). EL DÍA


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región HUELGA GENERAL La jornada que arrancó con un seguimiento aplastante por la noche se quedó en un 80% EL DIA

La luz del día y los servicios mínimos suavizan la huelga EL DÍA C-LM

La jornada de huelga general arrancaba en el región de forma “espectacular” según las propias palabras del secretario general de CC OO, José Luis Gil, que a primera hora de la mañana anunciaba el extraordinario seguimiento que tenía la movilización durante los turnos nocturnos. En este sentido destacaban desde el sindicato que en ninguan de las capitales de provincia ni en ninguna otra localidad de la región, con la salvedad de un camión (tres trabajadores) en Puertollano y otro en Alcázar de San Juan, se habían recogido las basuras. También destacaron el seguimiento en el transporte público donde sólo circularon estrictamente los servicios mínimos pactados afectanda a sectores tan importantes como la enseñanza donde no existían servicios mínimos. En lo concerniente a las grandes empresas que tienen turno de noche, CC OO calificaba de éxito la convocatoria al ofrecer unos datos de seguimiento del 94 por ciento de media, ya que en muchas de estas empresas se alcanzó el 100% contrastando con algunas bodegas donde apenas se alcanzó el 10

EL DIA

2 EL DIA

por ciento. MENOS SEGUIMIENTO DE DÍA

Sin embargo según entraba el día este seguimiento se iba frenando, algo previsible para los sindicatos por el menor seguimiento entre las pequeñas y medianas empresas y en determinados sectores de la Administración. Según los datos ofrecidos por los sindicatos el seguimiento de la huelga en nuestra región ha alcanzado el 80,2 por ciento siendo una de las regiones con un seguimiento más alto, cerca del 87% de Asturias, la región con mayor participación, y muy por encima del País Vasco donde con apenas el 30% de aceptación.

1

3 EL DIA

NORMALIDAD EN LAS CORTES

A pesar de esta media tan alta la huelga tuvo diferente incidencia dependiendo del sector como el seguimiento unánime en el sector del metal de C-LM o el 40 por ciento de aceptación en la enseñanza regional. Con normalidad se vivió la jornada en las Cortes regionales donde tanto PSOE como PP mantenían su actividad normal preparando el Pleno que marcará la actualidad política de hoy.

4

1. En Toledo la Policía se ocupó de garantizar el acceso a los trabajadores que no secundaron la huelga. 2. Imagen de la manifestación en Albacete. 3. Un herido en las protestas de Guadalajara es atendido por los sanitarrios. 4. En Cuenca se portaron pancartas pidiendo la dimisión de Zapatero.

SEGÚN LA JUNTA

JOSÉ LUIS GIL, SU VALORACIÓN Y LA SILICONA

Los servicios mínimos se cumplieron

Los piquetes y la fuerza de la razón

La normalidad en los centros dependientes de la Administración regional fue la tónica general en la jornada de ayer según informaba la Junta destacando el cumplimiento de los servicios mínimos pactados destacando el cumplimiento en los centros de salud. Mientras en los centros educativos de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional aseguró que también los servicios mínimos

pactados se habían cumplidos y abrieron las puertas para acoger a aquellos escolares que eligieron ir a clase. Desde el Gobierno regional reiteraron el respeto más absoluto a la convocatoria realizada por los sindicatos y su voluntad por respetar los acuerdos alcanzados para garantizar tanto el derecho a la huelga como el derecho a trabajar.

“Los piquetes informativos no utilizan nada más que la razón y siempre que hay una huelga general hay incidentes de esas característas”. De esta forma valoraba ayer el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, los incidentes provocados por los piquetes sindicales en distintos establecimientos de la ciudad así como en la redacción de EL DIA DE TOLEDO que amaneció con sus

cerraduras selladas con silicona. En este sentido, Gil defendió la actitud de los piquetes informativos que sólo utilizan la fuerza de la razón “ya que no necesitamos ningún artilugio para defenderla”. Precisamente, esta fuerza ha sido la que, a su juicio, ha conseguido que la convocatoria de huelga general haya sido “un éxito, pese a quien le pese”.

Para el secretario regional de CCOO, la manifestación que se llevó a cabo ayer a lo largo y ancho de todo el territorio nacional permitirá cambiar “radicalmente” la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. “La deriva que ha tomado desde hace unos meses es una deriva suicida para su gobierno y para los españoles”, subrayó Gil.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

23

CCM La ministra defendió ayer en el Congreso la constitución de la Fundación CCM

Salgado pide al PP que pare de ‘dar la lata’ y deje trabajar a la Fiscalía EL DIA

La ministra recordó que el proceso de constitución está “perfectamente normalizado”

PLENO EN LAS CORTES

El PSOE registra sus candidatos a la Fundación CCM

Ramón Aguirre calificó de “orgía crediticia” lo ocurrido en Caja Castilla-La Mancha

El Grupo Parlamentario Socialista presentaba ayer ante el Registro de las Cortes de Castilla-La Mancha su propuesta de candidatos a representantes de la cámara autonómica en la Fundación CCM. Estos candidatos serán debatidos en el Pleno que tendrá lugar hoy en las Cortes regionales cuyo primer punto del día es la elección de las personas que han de integrarse en el Patronato de la Fundación Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha.

EL DÍA / EFE MADRID / TOLEDO

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, pidió ayer al PP en el Congreso que "deje trabajar a la Fiscalía" en la investigación sobre la supuesta administración irregular de la antigua Caja Castilla La Mancha y defendió el proceso de constitución de la Fundación CCM. En respuesta a una pregunta formulada en la sesión de control al Gobierno por el diputado del PP Ramón Aguirre, Salgado se mostró convencida de que "la transformación de CCM en una Fundación especial" que mantendrá y continuará la obra social de CCM en esa comunidad es un proceso "totalmente normalizado". "Si usted tiene algo tangible y sustantivo que plantear le ruego que lo haga donde corresponda y que deje ya de dar la lata con este asunto", espetó Salgado con dureza a Aguirre. ESTATUTOS “ILEGALES” PARA EL PP

El Gobierno de Castilla-La Mancha dio su visto bueno la semana pasada a la modificación de los estatutos de la Fundación CCM que plantearon los administradores de la entidad para resolver los problemas que impedían su registro, estatutos que Aguirre calificó ayer de "ilegales". La Fundación CCM se encargará de la Obra Social tras separarse del negocio bancario de la antigua caja, integrado en Cajastur. La Fiscalía Anticorrupción investiga en estos momentos la gestión del anterior equipo directi-

—LOS NOMBRES PROPUESTOS POR LOS SOCIALISTAS SON:—

1.- Antonio Roncero Sánchez: vicerrector del campus de Albacete y proyectos emprendedores de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2.- Francisco Cañizares de Lera: abogado y ex portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha en las dos primeras legislaturas.

LA FRASE Elena Salgado, ministra de Economía “Si usted tiene algo tangible y sustantivo que plantear le ruego que lo haga donde corresponda y que deje ya de dar la lata con este asunto”

vo de Caja Castilla La Mancha, cuyas supuestas irregularidades motivaron la intervención de la entidad por parte del Banco de España en marzo de 2009. "Tienen ustedes mucha prisa por tapar la orgía crediticia que se ha producido en esa comunidad", dijo Aguirre, que calificó la situación de "sonrojante" y dijo que incluso el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez está "incómodo" porque en todo este asunto se han producido "errores". EL PP NO PRESENTA CANDIDATO EN LA FEMP-CLM

Mientras en el Congreso la ministra defendía la constitución de la Fundación de la CCM en Castilla-La Mancha continuaban las

gestiones para presentar los candidatos a ocupar la representación en dicho órgano. Ayer era la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha la que se reunía para elegir los candidatos y en cuya reunión el Partido Popular continuó con su estrategia para retrasar la constitución de ésta. En la reunión del comité ejecutivo de la FEMP celebrada en Toledo se debían elegir cuatro representantes de los cuales tres correspondían presentar al partido socialista y uno a los populares. Sin embargo ante la negativa del PP a presentar ningún candidato fue el PSOE el que eligió los cuatro nombres que ejecutarán su función de representación dentro de la Fundación CCM.

DEFENSORES DEL PUEBLO Alertan sobre las consecuencias de la crisis

La Fundación CCM garantizará la continuidad de la Obra Social de la Caja en Castilla-La Mancha.

blo, celebradas con la asistencia de la Defensora del Pueblo Español en funciones, María Luisa Cava de Llano, y los comisionados de Andalucía, Aragón, Cataluña, Canarias, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, Murcia y La Rioja. Cava de Llano y la Defensora del Pueblo Riojano, María Bueyo Díez, han expuesto, en una rueda infor-

mativa, las conclusiones de las Jornadas, que han analizado "El impacto de la crisis económica en el ejercicio de los derechos de las personas". Los Defensores han dicho que son conscientes de la "tensión" que existe entre el aumento de las demandas sociales y la limitación de los recursos públicos para atenderlas. Han instado a los poderes públicos a garantizar el impulso de la

4.- María Isabel Ruano Lizcano: presidenta de Mujeres para el Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. 5.- Carmelo García Pérez: vicerrector de Estudiantes y Deportes de la Universidad de Alcalá de Henares en el campus de Guadalajara. Profesor de Estadística Económica y Empresarial 6.- Isabel Rodríguez Teruel: empresaria y presidenta de la Asociación provincial de Estaciones de Servicio de Ciudad Real

ARCHIVO

Piden no recortar derechos sociales La Defensora del Pueblo y sus homólogos en trece autonomías concluyeron ayer en Logroño que "la crisis económica no puede traducirse en una merma de los derechos del Estado social" y las dotaciones presupuestarias deben ser suficientes para los programas sociales vinculados con los derechos. Ésta es una de las once conclusiones de las XXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pue-

3.- Herminio Navalón Carretero: presidente y fundador de la empresa Nagares S.A. empresa puntera en la elaboración de componentes electrónicos, principalmente para el sector del automóvil.

José Manuel Martínez Cenzano, Defensor del Pueblo de C-LM

sanidad, la educación, la protección al desempleo y los servicios sociales, sobre todo en favor de las personas que padecen un mayor riesgo de olvido o exclusión social. Los Defensores han pedido que los poderes públicos garanticen la protección de las necesidades mínimas de las personas desempleadas y fijen programas de formación para su rápida reinserción laboral. Las autoridades laborales, para ellos, deben someter a controles "rigurosos" la aprobación de los expedientes de regulación de empleo para "evitar que se conviertan en un instrumento de ejecución de despidos improcedentes".// EFE


24/28/32 Desarrollo Rural

EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

DesarrollO Rural

Liquidez y

financiación para agricultores y ganaderos, en defensa del medio rural El Gobierno regional ha puesto en marcha sendas órdenes de ayudas. Medidas para facilitar a los sectores el acceso a la financiación, tanto pública como privada. POR EL DÍA

E

l sector agrario es un sector de importancia estratégica, no sólo en nuestra Comunidad Autónoma, sino también a nivel nacional. Un sector que no es ajeno a la actual crisis. Entre los aspectos que más están mermando la competitividad del sector se encuentra la dificultad de acceso al crédito, derivada de las restricciones que la coyuntura económica ha impuesto a las entidades de crédito. En este sentido, la financiación del sector agrario por parte de las entidades de crédito, tanto públicas como privadas, representa uno de sus principales motores de desarrollo y consolidación como sector estratégico de la economía española. Tras la convocatoria de paro general que llevaron a cabo las Organizaciones Profesionales Agrarias el pasado 20 de noviembre, en la que solicitó la puesta en marcha de un conjunto de medidas que inyectasen liquidez al sistema y facilitaran la refinanciación de la deuda existente del sector, la Administración Central, tras diversas reuniones sectoriales, decidió poner en funcionamiento varias líneas de ayu-

das dirigidas a paliar el déficit expresado por las organizaciones más representativas del sector. Medidas encaminadas a facilitar a los sectores agrícola y ganadero el acceso a financiación, tanto pública como privada, inyectando liquidez para la dotación de capital circulante y mejorando las condiciones crediticias de financiación formalizadas por el sector. Entre estas medidas, se encuentra la línea ICO Liquidez, dirigida a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, que tiene como fin la atención a las necesidades de financiación de capital circulante de éstos, y en las que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) cubre parte del riesgo financiero de la línea prolongando la garantía del ICO. De igual forma, el ICO también gestiona la ayuda de Estímulo a la Inversión en el sector agroalimentario 2010, dirigida a operadores del sector agroalimentario, y en las que el Ministerio de Agricultura bonifica un 0,25 por ciento del tipo de interés nominal en el momento de la formalización del préstamo. En la misma línea de apoyo a los agricultores y ganaderos, la

Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) puso en marcha una línea de coberturas (avales y fianzas) para personas físicas y jurídicas con el fin de fortalecer la viabilidad y el normal funcionamiento de las empresas agrarias, financiando los costes de los avales de SAECA que son necesarios para la obtención de préstamos. Asimismo esta orden sirvió para prolongar hasta en dos años más el periodo de amortización de los titulares que se acogieron a préstamos a través de la Orden 165/2008.

—las propuestas—

Para agricultores y ganaderos

AYUDAS

En el marco de esta convocatoria de ayudas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de sendas órdenes de ayudas, puso en marcha nuevas líneas de financiación con el objetivo de cubrir los costes de la comisión de estudio del aval de los préstamos que se suscribiesen, que suponen un 0,5 por ciento del importe total avalado, siendo complementario a la ayuda que el Ministerio de Agricultura concede para la financiación del coste de comisión de gestión de los avales de SAECA. Unos 2 millones de euros que

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente proponía en el mes de marzo a las entidades financieras la modificación de los convenios firmados en su día, así como prestar colaboración en la información dirigida a los agricultores y ganaderos, una asistencia imprescindible para lograr incrementar la liquidez que el sector

agrario necesitaba. La Junta planteaba entonces ampliar en dos años el período de carencia de los préstamos ganaderos y de los relativos a las líneas vigentes de incidencias climáticas, lo que supondría una inversión de 4 millones de euros, en el caso de los primeros, y de 1 millón de euros en el de los segundos.


EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—MEDIDAS— LAS MEDIDAS FUERON ACOGIDAS CON GRAN SATISFACCIÓN POR EL SECTOR

IMPORTANTE SECTOR

“Castilla-La Mancha no puede renunciar a su pasado. Somos una región rural con un importante sector agrario” se unieron a los 5 millones que se destinaron para ampliar en dos años el período de carencia de los préstamos ganaderos, así como para bonificar los intereses que surgieran de ampliar en un año los préstamos por sequía de 2005. GANADEROS

En este sentido hay que considerar que los ganaderos que se acogieron a la orden de la Consejería de Agricultura para facilitar el acceso al crédito a los titulares de explotaciones ganaderas, firmaron 3.147 préstamos por un importe total cercano a los 98 millones de euros, por lo que su refinanciación ha supuesto una importante contribución para el mantenimiento de este sector en los actuales momentos

de crisis. En el caso de los daños por sequía de 2005, se suscribieron un total de 9.928 préstamos, quedando pendiente de amortizar un capital cercano a los 31 millones de euros. Medidas que fueron acogidas con gran satisfacción por parte de los representantes del sector, pues supusieron un alivio importante para las rentas de agricultores y ganaderos, que han podido disponer de mayor liquidez y unas mejores condiciones de devolución de los préstamos suscritos. Castilla-La Mancha no puede renunciar a su pasado. Somos una región rural, en la que el sector agrario –agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura- ha tenido una importancia crucial en nuestro desarrollo, de ahí su calificación de estratégico. El Gobierno regional de Castilla-la Mancha es consciente y mantiene: “debemos seguir apostando por él, apoyando las iniciativas que provengan de nuevos emprendedores que, basándose en sectores tradicionales, conformen nuevas formas de incrementar los insumos agrarios amparados bajo nuevas formas de producción”.

Desarrollo Rural 25/29/33 —MEJORAS— HAN PODIDO DISPONER DE LIQUIDEZ Y MEJORES CONDICIONES A LA HORA DE DEVOLVER LOS CRÉDITOS

—Sobre el Plan de medidas para la mejora de la financiación del sector agrario—

Las líneas de actuación y ayudas al sector

EL MARM analizaba el mes de mayo con representantes de las CC.AA. los avances en el "Plan de Medidas para la mejora de la financiación del Sector Agrario". La reunión técnica, coordinada por la Subdirección General de Análisis Prospectiva y Coordinación, de la Subsecretaria del MARM, y dirigida a los responsables autonómicos en materia del sector agrario, analizaba la situación y el futuro desarrollo de dicho Plan. La reunión contó con representantes de la D.G. de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la DG de Industrias y Mercados Alimentarios y de la Subsecretaria, así como con la participación de representantes de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO). En la presentación del Plan de Choque para la financiación del sector agroalimentario se explicó en detalle todas las medidas puestas en marcha en base a la Orden de 10 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas y otras líneas de actuación que se están llevando a cabo en colaboración con el ICO. Se presentaron las 5 líneas de actuación:

- En referencia a la concesión de nuevos créditos al sector agrario: El acceso a los créditos de la línea ICOLiquidez 2010. Un nuevo Plan de Estímulo a la Inversión en el Sector Agroalimentario 2010, en colaboración con el ICO. Financiación del coste de los avales de SAECA necesarios para obtener nuevos préstamos. -En referencia a la refinanciación de los créditos ya concedidos en años anteriores: Financiación de la ampliación del periodo de amortización de los préstamos formalizados por los ganaderos al amparo de la Orden APA/165/2008. Financiación de una carencia especial para los titulares de préstamos ya formalizados dirigidos a la mejora y modernización de explotaciones, así como a la primera instalación de jóvenes agricultores. Desde el MARM se aprovechó la reunión para concretar y compartir el calendario de actuaciones previsto en el año 2010 en materia de financiación y para dar a conocer el Plan de Comunicación para la difusión de las medidas que se inició con la publicación, en la página web del MARM, de una nueva sección.


26

EL DÍA

Tema del día

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

29-S HUELGAGENERAL

La séptima huelga general de la democracia, convocada contra la reforma laboral acometida por el Gobierno, ha paralizado la industria y ha

LA CRÓNICA DE ESPAÑA

La huelga consigue parar la industria pero no los servicios EFE

La convocatoria ha tenido un seguimiento del 70% según los sindicatos

INCIDENTES

Más de cien detenidos en toda España por disturbios

El Gobierno no quiso dar cifras, sólo dijo que el funcionariado estatal paró el 7,52% MADRID

La huelga general consiguió parar gran parte del sector industrial, sobre todo el de la automoción, pero no logró frenar el sector servicios, ya que la mayoría de comercios y establecimientos abrieron sus puertas en una jornada en la que se cumplió la práctica totalidad de los servicios mínimos. No obstante, el transporte también resultó afectado a primeras horas de la mañana debido a la presencia de piquetes que impidieron el paso de autobuses hacia sus rutas habituales, por lo que fue necesaria la intervención de las fuerzas de seguridad. La séptima huelga general de la democracia ha tenido un seguimiento del 70% según UGT y CCOO, mientras que el Gobierno, que no quiso entrar en una guerra de cifras, solo dijo que en la Administración del Estado paró el 7,52% del personal. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, eludió dar una cifra global sobre la huelga por su “seguimiento desigual” según sectores y territorios y optó por ofrecer sólo “datos contrastados”. Consideró que la huelga ha tenido un “efecto moderado”, sin incidentes destacables, al tiempo que valoró la responsabilidad de los sindicatos al garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos en el 98,7% de los casos. Los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, calificaron este día de “éxito” de participación y de “democracia” y reiteraron que el Gobierno debe rectificar y “volver a la senda de la razón”. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les tendió la mano e insistió en que confía encontrar “cauces de diálogo” tras la huelga. Según los sindicatos, el paro se desarrolló con menos incidentes que en otras movilizaciones, pese a que en Madrid hubo 38 detenciones y la Policía disparó al aire en el exterior de la factoría EADSCASA de Getafe. Allí nueve personas resultaron heridas y otras 1.500 integrantes

EFE

EFE

EFE

ALTERCADOS LA CLAVE La salida de autobuses cortada desde la madrugada Los piquetes impidieron el paso de los autobuses hacia sus rutas habituales desde primeras horas de la mañana.

Los antisistema convierten el centro de Barcelona en un campo de batalla Los antisistema han aprovechado la jornada de huelga general para convertir el centro de Barcelona en una campo de batalla contra las Fuerzas de Seguridad, con saqueos y daños a comercios, y la quema de contenedores que han utilizado como barricadas. Los sucesos provocados por los violentos, que ayer por la mañana se centraron en la zona de plaza de Catalunya y plaza Universitat, donde han llegado a quemar un

coche de la Guardia Urbana y han dañado unidades móviles de medios de comunicación, se extendieron por la tarde hacia la plaza Urquinaona, después de que los Mossos d'Esquadra hubieran desalojado la antigua sede de Banesto, que ha sido utilizada por los okupas como refugio para sus acciones. Entre las tiendas que han sido saqueadas en el entorno de paseo de Gràcia estaba la de Levis.

Arriba, vista de la marcha de Madrid. Abajo, piquetes informativos bloqueaban el paso de los camiones en Mercamadrid; una mujer manifestante se enfrenta a los Mossos en Barcelona; y un policía ayuda a maniobrar a un autobús de servicios mínimos.

Más de cien personas han sido detenidas en toda España por participar en altercados y actos vandálicos durante la jornada de huelga general en la que se han registrado diversos incidentes, sobre todo en Madrid, Barcelona y Valencia y en zonas industriales de Asturias, Galicia y Andalucía. Los incidentes más graves se han registrado en la localidad madrileña de Getafe, donde la Policía Nacional se ha visto obligada a disparar al aire después de que un empleado de la factoría de CASA-EADS sufriera una “agresión extrema” por parte de un grupo de huelguistas cuando trataba de incorporarse a su puesto de trabajo. En ese momento, según ha explicado la Delegación del Gobierno, se produjo un forcejeo en el que dos agentes quedaron encerrados en el interior de la fábrica, rodeados por los miembros del piquete. Los policías recibieron “golpes y puñetazos” y desde el exterior hubo disparos al aire, intimidatorios, efectuados por sus compañeros. El incidente de Getafe se ha saldado con seis heridos: el trabajador agredido y cinco policías nacionales. Uno de ellos tiene un dedo meñique fracturado y los otros cuatro sufren politraumatismos leves.

de piquetes fueron identificadas por la Policía para determinar si había acciones contra ellas. En el sector público, la huelga ha tenido un impacto limitado en las administraciones, según los datos del Gobierno, que cifra en el 7,52% el seguimiento de los empleados de la Administración General del Estado y en el 12% en los ayuntamientos. La primera de esas cifras se asemeja a la del sindicato CSI-CSIF, que calcula la participación de los funcionarios en la huelga en un 10% pero difiere de la ofrecida por UGT, que indica un seguimiento del 44% en la Administración General del Estado. El sector industrial ha sido el más afectado por el paro general. Corbacho explicó que en secto-


EL DÍA

Tema del día 27

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

dificultado el transporte, pero no ha cerrado los comercios y ha tenido un impacto limitado en la Administración. La jornada en Barcelona estuvo

salpicada por diversos incidentes, algunos causados por grupos antisistema, que se saldaron con varias detenciones y actos vandálicos.

El PP cifra en más de 2.000 millones el coste de la jornada reivindicativa MADRID

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cifró ayer en más de 2.000 millones de euros el coste de la jornada de huelga para el conjunto de los españoles. González Pons ha afirmado en una nota que el seguimiento de la huelga general ha demostrado que los españoles “lo que quieren es trabajar” y que lo “que necesi-

res como el del automóvil la huelga se secundó casi al 100%, mientras que en la hostelería el seguimiento fue del 3% y en los comercios, una media del 10%. En el caso del transporte, la proporción de trabajadores que hicieron huelga fue del 21%. Fuentes del sector de la automoción cifraron en 17 las plantas de fabricación que no abrieron, pertenecientes a once grupos automovilísticos, a excepción de la fábrica de Mercedes en Vitoria. En el sector de la construcción, no coinciden en las cifras los sindicatos y la patronal. Las centrales sindicales calculan que el seguimiento superó el 90%, mientras que la Confederación Nacional de la Construcción baja el porcentaje al 10%. En el transporte, los aeropuertos operaron el 40% de los vuelos. Según AENA los servicios mínimos pactados con el Ministerio de Fomento se han cumplido. Los aeropuertos afectados por los servicios mínimos, doce en total, funcionaron con normalidad, al igual que el transporte por carretera y los puertos. Sí se registraron incidencias en los ferrocarriles de vía estrecha (FEVE) en el norte de España. Los mayores problemas se registraron en el transporte urbano, en especial en los lugares, como Madrid, en los que no se habían pactado los servicios mínimos y a primera hora de la mañana, los piquetes informativos bloquearon las cocheras. Los mercados centrales, como Mercamadrid o Mercabarna, fueron otro de los objetivos de los piquetes durante la noche, aunque la situación se resolvió temprano. Por el contrario, el seguimiento de la huelga en el comercio fue reducido. El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, apuntó que el 95% de los comercios abrieron por la mañana sus puertas, mientras que el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, señaló que la huelga sólo tuvo un alto seguimiento donde actuaron “piquetes coactivos”. Así, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución cifró el seguimiento de la huelga entre el 5% y el 6%, mientras que la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados calcula la participación entre dos y un cuatro por ciento.

ta España son elecciones y no huelgas generales”. Los ciudadanos “están en contra de la política del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero también en contra de la huelga general”, ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP. Para González Pons, “los españoles han demostrado hoy que lo que quieren es poder trabajar y

saben que el Partido Popular es la única garantía para poder hacerlo”. DE LAS PEORES REFORMAS

El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, afirmó ayer que la reforma laboral y la del sistema de pensiones anunciadas por el Gobierno español son “las peores medidas de austeridad de

toda la UE, después de las de Grecia”. Monks se pronunció así sobre los motivos de la huelga general en España, antes de encabezar la manifestación convocada ayer por los sindicatos europeos para protestar contra las medidas de austeridad aplicadas en varios estados miembros. El secretario general de la CES expresó el apoyo de los sindicatos europeos a la huelga general que tiene lugar en España, y afirmó que la reforma laboral y la del sistema de pensiones planeadas por el Gobierno español son “las peores medidas de austeridad de toda la UE, después de las de Grecia”. EFE

—lo que se dijo— CELESTINO CORBACHO MINISTRO DE TRABAJO

Considera que la huelga ha tenido un “efecto moderado” El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, consideró que la huelga ha tenido un “efecto moderado”, sin incidentes destacables, al

tiempo que valoró la responsabilidad de los sindicatos al garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos en el 98,7% de los casos. El ministro de Trabajo eludió dar una cifra global sobre la huelga por su “seguimiento desigual” según sectores y territorios y optó por ofrecer sólo “datos contrastados”.

CÁNDIDO MÉNDEZ E IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO

JOSÉ LUIS R. ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO

SECRETARIOS GEN. DE UGT Y CCOO

Confía en encontrar “cauces de diálogo” a partir de hoy El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, les ha tendido la mano a los sindicatos convocantes y ha insistido en que confía en encontrar “cauces de diálogo” a partir de hoy. No obstante, la titular de Economía, Elena Salgado, ha precisado que, pese a esta oferta de diálogo, las reformas emprendidas por el Gobierno seguirán adelante “en lo fundamental”. Asimismo, Rodríguez Zapatero ha respondido en el Parlamento a una

Califican la jornada de “éxito” de participación y de “democracia”

pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, quien quería saber cuál es la oferta “post-huelga” del presidente a los sindicatos para reformar las pensiones; Zapatero ha recalcado su llamamiento al diálogo, que ve como una “obligación” de todos, para conseguirlo.

CAYO LARA COORDINADOR DE IU

“Si no cambia la política, los ciudadanos cambiarán a Zapatero” Cayo Lara se ha felicitado por el “gran éxito” de la huelga, que “ha superado las expectativas de los

más optimistas”, y opinó que el Gobierno no puede seguir “sordo y ciego” sin cambiar su política porque, de lo contrario, “los ciudadanos le cambiarán a él”. “Hoy se ha parado España, y ése es el mensaje que tiene que recibir Zapatero si no está sordo ni ciego”, resumió, antes de recomendar al presidente del Gobierno que corrija su política económica porque si “se empecina” en su política de “agresiones” y de “servicio a los mercados y a los intereses financieros”, la movilización ciudadana “no habrá hecho más que empezar”. Como primer paso para dar “marcha atrás”, insta al Ejecutivo a retirar la reforma laboral.

Los líderes sindicales calificaron el día de “éxito” de participación y de “democracia” y reiteraron que el Gobierno debe rectificar y “volver a la senda de la razón”. Méndez aseguró que “el Gobierno, con su política económica, está entre la espada y la pared” y necesita rectificar unas medidas que “van a perjudicar gravemente el futuro”. Toxo destacó el “éxito indudable” de la huelga que, en su opinión, da una “magnífica oportunidad” al Gobierno para “corregir el rumbo de sus políticas”.

Un sindicalista grave al ser arrollado por un vehículo AZUQUEZA DE HENARES

Cuatro sindicalistas integrantes de un piquete informativo a las puertas de una empresa de Azuqueca de Henares (Guadalajara) han sido arrollados esta tarde por un vehículo todoterreno, que a continuación se alejó del lugar, con el resultado de un herido grave. Según ha informado a EFE el secretario provincial de UGT en Guadalajara, David Pinillos, el atropello se produjo sobre las 14:30 horas de ayer a las puertas de una de las factorías que la multinacional Saint Gobain tiene en el polígono industrial azudense, cuando el vehículo no se paró ante varias personas que formaban el piquete. Como consecuencia del atropello, uno de los sindicalistas, militante de CCOO, resultó herido grave con una brecha en la cabeza, que requirió varios puntos de sutura y con un posible traumatismo craneoencefálico. En la madrugada de ayer, ya se había producido otro atropello a un piquete informativo en la provincia alcarreñ, en una rotonda de acceso al polígono industrial. EFE

El consumo eléctrico cae menos que en 2002 MADRID

El consumo de electricidad caía hasta las 20.00 horas una media del 14,8% respecto al previsto para la jornada, casi seis puntos menos que en la huelga general de 2002, cuando la demanda bajó un 20,5%. Hasta las 20.00 horas de ayer, la demanda eléctrica se situaba en torno al 14,8% por debajo de las previsiones para un día con las mismas condiciones de actividad laboral y temperatura que ayer, pero sin convocatoria de huelga, indicaron a Efe fuentes de Red Eléctrica de España (REE). La caída máxima se registró a las 9.00 horas, cuando el consumo de electricidad se situó un 19,3% por debajo de las previsiones, para después iniciar una reducción progresiva de esa diferencia. Así, el descenso medio hasta las 20.00 horas era del 14,8%, una cifra que podría variar ligeramente con los datos de las últimas horas del día. EFE


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

El percance sufrido por la rejoneadora de Tarancón, Noelia Mota, en la plaza de Marbella, ha conmocionado al mundo taurino, por la caída del caballo que arrolló a la amazona, que se encuentra en la UCI. Por Chicuelito

El mundo taurino, conmocionado con el percance de Noelia Mota R.I.C.

V

aliente rejoneadora! Con esa palabra de admiración se resume el sentimiento que el mundillo taurino ha sentido, y la afición española en general, al poder ver por televisión y por internet las impactantes imágenes del percance sufrido por la joven rejoneadora de Tarancón, Noelia Mota, en la plaza de toros de Marbella el domingo pasado, cuando banderilleaba a su segundo enemigo. En el primero había cortado dos orejas de ley y en su rostro se veía la satisfacción del triunfo bien trabajado, toreando a caballo con elegancia y soltura, y sobre todo con gran valentía, al colocar las banderillas cortas en un palmo de terreno al novillo de Badía Hermanos. Noelia, que compartía cartel con la portuguesa Ana Rita, en un festejo en el que también actuaban los forcados portugueses, volvió a salir con todo el entusiasmo que en ella es habitual frente a su segundo, y en el tercio de banderillas, montando a su caballo “Piripi”, sufrió un grave percance cuando el equino resbaló y perdió pie, descabalgando a Noelia y cayendo encima de ella; el novillo hizo por el caballo y en su embestida arremetió también a la rejoneadora, que quedó inerte en el ruedo, recibiendo también algunas coces en la cabeza. Su cuadrilla, los forcados y hasta su padre salieron rápidamente a recoger a la rejoneadora para llevarla a la enfermería, si bien el novillo

ballo cae encima de la rejoneadora como por el ímpetu del novillo intentando cornear a la amazona y al equino. Desde la Escuela Taurina de Cuenca sus directivos transmitían su preocupación y su ánimo para la familia de Noelia. Deseos de pronta recuperación llegan desde distintos puntos de España, donde Noelia cada día es más conocida, pues hace pocas fechas fue protagonista en el programa “A fondo” de Antena 3, como la única rejoneadora de España. 53 FESTEJOS TOREADOS

Noelia Mota en su reciente actuación en la plaza de toros de Fuente de Pedro Naharro.

SU APODERADO

“Confiamos mucho en ella, es joven y fuerte como un junco”, señala Pepe Sánchez

intentó de nuevo hace por ella, siendo protegida por los forcados. Noelia fue asistida en primera instancia de un traumatismo craneal, cervical, torácica y abdominal”, quedando ingresada en el Hospital Carlos Haya de Málaga, desde donde su apoderado Pepe Sánchez comentaba ayer que “la imagen de Noelia en la UCI es sobrecogedora sobre todo para la familia. Da mucha pena verla con el tubo y así dormida. Pero confiamos mucho en

ella. Es joven y fuerte como un junco, y la esperanza que tenemos es que los coágulos vayan remitiendo solos gracias a la medicación" El padre de Noelia, José Mota, que le acompaña en todos los festejos, tiene mucha fe en la recuperación de su hija, que está demostrando una gran valentía en todas sus actuaciones, digna de todo mérito. En todo el ámbito taurino la noticia ha causado un gran impacto tanto porque el ca-

Noelia Mota estaba llevando a cabo una gran temporada y sus últimas actuaciones en Algemesí, Fuente de Pedro Naharro y Munera habían sido exitosas, sumando con la tarde de Marbella 53 festejos con un total de 143 orejas y 30 rabos. Para ayer día 29 estaba anunciada en Cabeza de Buey, hoy jueves en Albalate de Zorita, mañana en Navalmoral de la Mata y el día 2 de octubre en El Picazo. Su calendario de actuaciones abarcaba también León, Torrejón de la Calzada, Fuengirola y Estremera. Ahora lo más importante es que se vaya recuperando de los graves daños sufridos, y pase de la UCI a planta, pues estamos seguros de que sus ganas de triunfo le van a ayudar mucho a esta joven rejoneadora de Tarancón. Según el último parte evoluciona favorablemente dentro de la gravedad al bajarle la presión en el cerebro.

EN EL PICAZO Aitor Darío “El Gallo” cortó dos orejas en El Picazo REBECA BLANCO

El domingo, clase práctica en Albacete CHICUELITO CUENCA

El novillero de la Escuela Taurina de Cuenca, Aitor Darío “El Gallo”, actuó el martes en El Picazo, donde cortó la dos orejas del novillo que brindó a los responsables de la Escuela, Emiliano García y Ángel Muñoz. “Me he sentido muy a gusto, aunque el novillo flojeó un poco, pero la gente me ha ani-

mado micho y he salido muy contento”, comentaba el aventajado alumno. La plaza de El Picazo se llenó y sus organizadores, “los hermanos Ruiz Navalón, se portaron muy bien con nosotros, apuntaba Ángel Muñoz “El Curi”, quien señalaba también la progresión que está alcanzando “El Gallo”. Precisamente el próximo domingo, en la plaza de toros de

Albacete, va a tener lugar una clase practica matinal en la que seis alumnos de Escuelas, entre ellos “El Gallo”, van a lidiar cada un un añojo. Aitor se mostraba muy contento de estar el domingo en la plaza de Albacete. DEBUT DE MARTA REILLO

Antes de la actuar en Albacete, Aitor Darío estará el sábado en Zarzuela en un festejo sin caballos en el que actuará junto a su compañera de la Escuela, Marta Reíllo, que tendrá así su primera actuación. Se lidiarán dos añojos de Pilar Moreno y habrá otras dos reses para los mozos y mozas que deseen participar.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BALANCE DE LA TEMPORADA DE EUGENIO DE MORA

29

El diestro se queja de que “hasta en tres ocasiones”, se produjo una petición mayoritaria de oreja en plazas importantes sin que el presidente terminara sacando el pañuelo y, por tanto, privándole de la puerta grande EL DIA

En la imagen, el diestro moracho, Eugenio de Mora, en su última actuación en la monumental de Toledo, en la feria del Corpus Christi.

“La mala suerte me ha quitado muchos triunfos esta temporada” El público pidió puerta grande en Madrid, Toledo, Talavera y La Coruña para el moracho C.M. TOLEDO

La mala suerte ha reinado durante toda la temporada taurina de Eugenio de Mora. Aunque ha logrado triunfos importantes en las tardes que ha tenido, sin lugar a dudas los resultados podrían haber sido mucho mejores en caso de haber tenido la suerte de cara. Posiblemente el caso más flagrante fue el de la tarde de San Isidro en Madrid en el que sólo el presidente le privó de salir por la puerta grande después de una gran actuación. En este sentido asegura que “evidentemente yo no soy un torero nuevo, por lo que cuando voy a Madrid la gente me pide algo más”. Además, incide en que “el obvio que el público quiere ver otro tipo de toreo en mi y por eso tengo las cosas más complicados que otros, pese a todo, si sigo al mismo nivel que hasta ahora, es-

toy seguro de que el año que viene, ya sea en San Isidro o antes de la feria termino dando un vuelco a la temporada”. Tal fue la buena imagen que dejó el moracho en Madrid que “es fácil que el próximo año vuelva a estar no sólo en la feria, sino posiblemente en otras ocasiones para demostrar que me encuentro en uno de los mejores momentos profesionales”. Otro de los motivos esgrimidos por el diestro para hablar de “mala

suerte” sin lugar a dudas fue la tarde del Corpus en Toledo, en el que “una vez más el presidente me quitó una oreja que hubiera servido para salir a hombros. Posiblemente no fue la mejor faena que he hecho en Toledo, pero sí que fue lo suficientemente buena como para que el presidente, atendiendo a lo que pedía el público, me la hubiera dado”. Y así hasta la saciedad. Destaca el maestro también la tarde en La Coruña, donde “hice una gran fae-

na pero el toro tardó lo que no está escrito en doblar. Aunque el público estaba muy caliente, se fue enfriando y también perdí otra oreja”. Mejor fueron las cosas en la corrida tradicional de Aspaym. En aquella ocasión, el diestro que no falta nunca a la cita, volvió a poner de manifiesto que cuando se trata de un festejo solidario y aún más para Aspaym, echa el resto y pone la plaza por montera a sus pies para dejar el pabellón muy

EN ASPAYM VOLVIÓ A DEMOSTRAR EL TALENTO QUE TIENE

Espera cerrar, en breve, tres corridas de toros en Colombia Colombia podría convertirse de forma inmediata en el siguiente destino del maestro de Mora. Aunque todavía no está firmado ni cerrado absolutamente nada, confirma que “hay conversaciones para viajar a Colombia y torear en dos o tres tardes, pero insisto, es algo para lo que todavía queda mucho y que estamos analizando por el momento”. En otro orden de cosas y mirando al futuro, también recuerda que “cuando termine de torear el próximo fin de semana en León, feria con la que termino la temporada, seguramente que me tomaré unos días de descanso, no sólo por el número de

kilómetros y la presión que se tiene que soportar, sino también por que, en caso de finalmente nos marchemos a América, sin duda hay que estar en buenas condiciones, es decir, que no podemos bajar el ritmo y tengo que seguir entrenando con la misma forma”. Por último, afirma el diestro que “espero que la próxima vez que actúe en San Isidro sea ya para terminar saliendo a hombros por la puerta grande, que es algo por lo que estoy apostando con fuerza desde hace varias temporadas”, en definitiva, una temporada aceptable y un mejor futuro.

alto, que es exactamente lo que ocurrió en Aranjuez, donde cortó tres orejas. En este sentido recuerda que “las cosas salieron relativamente bien. Además, como siempre he dicho, es evidente que de estar en una silla de ruedas no estamos ninguno privado, por lo que cuando tienes la oportunidad de aportar lo que está en nuestras manos, tenemos que hacer lo imposible para que las cosas salgan bien” y es lo que lleva haciendo el maestro en los últimos años para salir, en la totalidad de sus actuaciones, a hombros. También en “casa” otra de las tardes que salió bien fue la de Talavera de la Reina. De ella dijo que “posiblemente habría que mejorar muchas cosas, ya que un torero nunca hace la faena de sus sueños, pero de lo que no tengo la menor certeza es que en Talavera de la Reina creo que hice cuanto estuvo en mi mano para que los presentes se quedaran satisfechos”. Se trata, en definitiva, de una temporada en la que “aunque las cosas podrían haber salido mejor, no estoy del todo desconforme de como está rematando este año la temporada taurina”.


30

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Con una gran participación finalizaron el pasado sábado los festejos taurinos de las fiestas de Azuqueca de Henares, en los que cabe destacar la ausencia de incidentes de importancia en encierros y novilladas. Por El Día NACHO IZQUIERDO

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

Ocho orejas en la segunda mitad de la feria La afición azudense entró en la recta final de su feria con ganas. El coso registraba el pasado jueves dos tercios de entrada en la tercera de feria, con tres novillos de Lozano Hermanos y otros tantos de ‘El Cortijillo’ de la misma casa ganadera, bien presentados y de juego desigual. El mejor, el bravo tercero, premiado con la vuelta al ruedo. El cuarto y sexto fueron manejables. Alejandro Enríquez, silencio y oreja, Antonio Rosales, silencio en ambos, y Diego Silveti, dos orejas y ovación. Casi llena estuvo la

cuarta de feria, con novillos de Alejandro Vázquez, bien presentados, nobles aunque bajitos de raza y parados. Carlos Guzmán, palmas y oreja con petición de la segunda. Juan Manuel Jiménez, ovación y silencio tras aviso. Sergio Blasco, silencio en ambos. El sábado fue el turno de los rejones, con una plaza llena y novillos de Montes de Oca desiguales. Fermín Bohórquez, silencio en ambos. Raúl Martín Burgos, oreja y dos orejas. Alfonso López Bayo, oreja y ovación.

YOHANA AGUDO

NACHO IZQUIERDO

El martes, a hombros por la puerta grande Por la puerta grande salieron el martes de Feria los tres novilleros del cartel, Víctor Barrio, José María Arenas y José Arévlo, en una tarde que registró tres cuartos de entrada en la que el primero de estos novilleros se llevó un susto al recibir una cogida que le provocó un fuerte golpe cervical. Las reses, de la ganadería de Monte de la Ermita, fueron manejables, bien presentados y de buen juego, a excepción del peligroso sexto.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE —ENTREVISTA— JUANI SERRANO ALBACETE

31

El diestro Sergio Serrano habla de su paso de luces una vez, la tarde que llegó a por la Feria de Albacete. Después de un Albacete, cumplió y consiguió abrir su año difícil, en que el sólo se ha vestido segunda puerta grande en su tierra.

Sergio Serrano

—Torero—

Tras su salida a hombros el pasado 10 de septiembre, cita en la que se reivindicó como torero, Sergio Serrano afronta ahora una nueva etapa con dos triunfos en Albacete a sus espaldas que espera le sirvan para, de una vez, poder abrirse paso en una profesión tan difícil como es la de ser torero ”.

«Estoy muy tranquilo porque me siento torero y vivo para ello» LOLA ORTIZ

E

l diestro albaceteño Sergio Serrano pasó por la Feria de Albacete para vestirse por primera vez de luces desde que el 13 de septiembre del año pasado tomara la alternativa, y también para reivindicar un sitio que le falta abriendo por segunda vez la puerta grande del coso de su tierra.

——Han pasado ya veinte días desde que consiguiera triunfar en su plaza, ¿cómo se encuentra en estos momentos Sergio Serrano?

—Sergio Serrano: La verdad es que contento, porque fue un día muy importante para mí. Pero nada, ahora sigo con el mismo ritmo de entrenamientos, porque de un día no se vive en esto y hay que seguir con la lucha. —¿Cómo vivió ese momento de atravesar el umbral de su plaza de toros a hombros?

—S.S.: Fue un momento muy bonito, de mucha emoción. Incluso diría que la disfruté más que la vez anterior (el día de su alternativa) por las circunstancias, ya que era la única tarde que me vestía de luces este año. La empresa decidió finalmente colocarme en el cartel de los toreros albaceteños -tras rechazar la corrida de pre fería- y esa tarde me tocaba hablar a mí sobre el ruedo y creo que lo hice. —¿Cómo llega un torero joven al que no se le ha dado ni una oportunidad a un compromiso tan importante como el del pasado 10 de septiembre?

—S.S.: Sobre todo, con mucha responsabilidad. La semana de antes no pude dormir por los nervios, pero el día de la corrida los templé pensando en todo lo que venía luchando y eso me hizo estar muy tranquilo para después sorprender con mi desparpajo y la manera de estar en la plaza. —¿Espera que su triunfo en la Feria de Albacete le abra alguna puerta?

—S.S.: La cosa está muy complicada, pero sigo confiando. Esta carrera es muy larga, de constancia y lucha y sólo el que tiene la moneda, la cambia. Creo que en mi caso, voy por el buen camino, sólo es cuestión de tiempo y de no aburrirse. —Hizo todo lo que se debe hacer para haberse ganado una de las

sustituciones de Miguel Ángel Perera. ¿Cómo se sintió Sergio Serrano cuando vio que su nombre no entraba en los carteles de los días 16 y 17?

—S.S.: Me dolió por la poca sensibilidad con la que se hizo todo. Es cierto que la Feria venía algo enrevesada, pero también lo es que, en esto del toro, cuando alguien se lo gana en la plaza debe tener ese hueco. Me quedo con el hecho de que mucha gente lo supo ver y me lo reconoció, aunque otra vez me tocó fastidiarme. Estoy seguro de que como un día pueda cambiar esto, lo haré. —La empresa de la Plaza de Toros de Albacete declaró que para el próximo año le tendrán muy en cuenta, ¿qué opinas al respecto?

—S.S.: Soy una persona que creo en el día a día y que me gustan las cosas en el acto. Que finalmente puede ser, bien, pero sé que muchas veces las palabras se las lleva el viento. No me hago ilusiones, pero si la empresa cumple con ello, yo estaré muy agradecido. —Dijo en su momento que algunos sectores ignoran a los toreros que estáis empezando. ¿Se ha sentido ignorado Sergio Serrano?

El pasado 10 de septiembre, Sergio Serrano paseó una oreja de cada uno de sus toros por el ruedo albaceteño.

—S.S.: Lo que es cierto es que al que no torea no se le tiene tanto en cuenta, y eso es comprensible. También sé que hay compañeros

—Este año, la Feria Taurina de Albacete se ha alargado hasta el día 18 de septiembre, con once intensos días de festejos taurinos. ¿Cómo ha visto la Feria Sergio Serrano en líneas generales?

PUERTA GRANDE

—S.S.: Ha sido una Feria que en un principio creó muchas expectativas, pero que, por unas cosas u otras, ha resultado algo enrevesada. Se han caído las principales figuras sobre las que se sustentaba el ciclo, a excepción de El Juli, que estuvo a un nivel muy por encima de lo normal, lo que puede haber truncado la Feria a más de un aficionado. Sin embargo, artísticamente, creo que ha sido una buena Feria. Los toreros de Albacete han dado una imagen bastante buena, en líneas generales; César Jiménez creo que ha estado brillante y Alejandro Talavante también en su segunda tarde y a Ponce y Pinar no le embistieron los toros. Para muchos será una Feria más, con cosas para recordar, pero en especial para mí ha sido muy bonita.

“Fue un momento muy bonito. Esa tarde debía hablar sobre el ruedo y creo que lo hice” que en estos momentos están toreando más, lo cual admiro y valoro, pero yo salí por la puerta grande el año pasado y se me ha hecho muy poquito caso. Confío en que después de este año las cosas cambien para bien. Yo mientras tanto, estoy muy tranquilo porque me siento torero y vivo para esto. Sé que se puede estar mejor y trabajo día a día para ello, sólo falta algo más de miramiento por parte de la gente que lo tiene en su mano. No consi-

BASI BONAL

dero estar pidiendo algo que no me merezca.

El diestro pasó por la redacción de El Día de Albacete.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1 Y 2: LIÑERO SE DESPIDIÓ AYER. EL CLUB PRESENTÓ POR LA TARDE A TERRAZAS 3: EL GESTESA, COLISTA EN SOLITARIO

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) YOHANA AGUDO

El nuevo entrenador del equipo morado, momentos antes de su presentación oficial.

Terrazas releva a Liñero pensando en “ascender” El bilbaíno fue presentado ayer como técnico del Deportivo Guadalajara tras el cese de su predecesor, anunciado el martes por el club. Por Javier Ibáñez

E

n apenas 24 horas, el Deportivo ha sometido a un giro a su cuarto proyecto en Segunda B. El club anunció en la tarde del martes la destitución de Kike Liñero y ayer presentó a su nuevo técnico, el bilbaíno Carlos Terrazas. El repentino cese de Liñero, que llega tras seis jornadas de Liga disputadas –es noveno a tres puntos de los puestos de play-off– y una racha de cuatro encuentros sin ganar, fue comunicado al preparador vizcaíno el lunes a la conclusión del primer entrenamiento semanal de la plantilla, aunque no se hizo oficial hasta la tarde del martes por expreso deseo del técnico, que se encontraba en su día de descanso con su familia, según explicó ayer Celestino Vallejo. Tras la despedida de Liñero,

que tuvo lugar por la mañana en el Escartín, el secretario técnico de la entidad alcarreña explicó por la tarde el cambio en el banquillo antes de presentar a su nuevo inquilino: “Teníamos un entrenador en el que habíamos confiado para llegar hasta el final y conseguir los objetivos, pero los vaivenes del fútbol tienen estas desventuras y desgraciadamente siempre es el entrenador el que paga los platos rotos. El equipo no tenía una línea de juego estable y parecía difícil que fuera a coger una línea ascendente”, afirmó Vallejo. RÁPIDO ACUERDO

De este modo, tanto Vallejo como Terrazas expresaron su rápido entendimiento en alcanzar un acuerdo para esta temporada con opción a otra, aunque negaron que

EL NUEVO TÉCNICO

Seis liguillas y un ascenso a Segunda El historial deportivo de Carlos Terrazas aparece marcado por su incansable búsqueda del ascenso en potentes conjuntos de Segunda División B. El bilbaíno, de 48 años, tuvo su última experiencia al frente de un banquillo en el Real Jaén, con el que consiguió jugar la eliminatoria definitiva por el ascenso a Segunda hace dos campañas con el Villarreal B como rival y vencedor final del duelo a ida y vuelta. Anteriormente, el preparador vasco había disputado otras cinco promociones de ascenso con equipos como el Ceuta (2005/06) o

el Burgos (2000/01), el equipo al que consiguió llevar a la categoría de plata y al que regresó posteriormente sin la misma fortuna (2002/05). Además de haber dirigido a conjuntos como el Eibar en Segunda A (2006/07), el Barakaldo, el Bilbao Athletic o la Gimnástica de Torrelavega, Carlos Terrazas ocupó el cargo de coordinador del fútbol base del Athletic de Bilbao en Lezama. Durante la pasada campaña y el inicio de la actual, el bilbaíno ha estado sin equipo y siguiendo a todos los equipos de Segunda B, Segunda y Primera.

hubiese habido contactos para su fichaje en verano: “Tenía ganas de entrenar y nosotros de que viniera. Está convencido de que puede hacer grande al Deportivo”, explicó Vallejo. Por su parte, Terrazas dijo estar “muy contento de que se hayan acordado de mí y tener esta oportunidad” y manifestó su ilusión por dirigir al equipo esta campaña: “La situación no es tan mala. La temporada acaba de empezar y ésa es una de las cosas que más me ilusiona porque los objetivos están por cumplir”. En este sentido, Terrazas se mostró ambicioso: “Si vengo es porque veo que se puede subir a Segunda A. Mi objetivo no es jugar el play-off, eso es una cosa muy sencilla; es ascender”. El nuevo entrenador morado dirigió minutos después su primera sesión de entrenamiento.


EL DÍA

Guadalajara Deportes 33

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—ENTRENAMIENTOS— EL NUEVO PREPARADOR MORADO DIRIGIÓ AYER SU PRIMERA SESIÓN CON LA PLANTILLA

—EXPECTATIVAS— LIÑERO ADMITIÓ LA IRREGULAR MARCHA DEL EQUIPO, PERO CONFIABA EN SU RECUPERACIÓN

La despedida del técnico vasco, el cuarto del Deportivo en Segunda B NACHO IZQUIERDO

Liñero:“Estoy sorprendido y triste;ha faltado paciencia” El técnico cree “precipitado” su cese por el margen de mejora del equipo J.I.F. GUADALAJARA

Kike Liñero expresó ayer sorpresa y contrariedad con respecto a su repentino cese en su última comparecencia de prensa como técnico del Deportivo. Una decisión que el vizcaíno conoció el pasado lunes tras el entrenamiento matutino con la plantilla por medio del secretario técnico, Celestino Vallejo. “Hasta dos minutos antes de ir a la oficina no se me pasaba por la cabeza algo así”, aseguró el técnico, que pese a la mala trayectoria del equipo en los últimos encuentros no se planteaba este desenlace: “Lógicamente estoy sorprendido y triste también, porque cuando inicias una temporada y un proyecto esperas que salga todo bien, o con mayor o menor éxito, pero nunca que en la sexta jornada se pueda terminar”. CAUSAS DEPORTIVAS

Sobre las razones expuestas por el club para rescindir su contrato, Liñero señaló que eran “meramente deportivas” y descartó cualquier otra causa. “Lo único que me han dicho es que el equipo tendría que estar a estas alturas mejor de lo que está y que había que hacer un cambio”, reveló el

vizcaíno, que pese a compartir ese análisis se mostró en desacuerdo con la medida adoptada: “Soy el primero que dice que al equipo le faltan cosas y que tiene un margen de mejora, sobre todo en casa. Me gusta que mis equipos sean completos y reconozco que no hemos estado bien, pero estábamos en ello. Espero que el próximo entrenador tenga más tiempo para conseguirlo. En mi caso sí que ha faltado paciencia, porque son seis jornadas y es demasiado precipitado, sobre todo cuando estás convencido de que el equipo va a ir para arriba”. Además, el técnico se refirió a algunas dificultades que influyeron en la marcha del equipo, como las lesiones puntuales en una plantilla “muy corta”: “Me habría gustado tener a los 19 jugadores para haber podido elegir”, admitió. Antes y después de su rueda de prensa, Kike Liñero se despidió de sus jugadores, con los que dijo haber tenido “no una relación normal, sino muy buena”, y concluyó: “Estoy triste porque no es fácil encontrar un grupo así y venía ilusionado por la afición que había, pero voy a mirar hacia delante y tarde o temprano saldrán las cosas bien”.

Un adiós prematuro tras un arranque con dudas Kike Liñero tuvo tiempo ayer para despedirse de sus jugadores en el Pedro Escartín en una breve charla con la plantilla: “Les he deseado lo mejor y que puedan estar pronto en una categoría superior”,

comentó el ex entrenador morado en una multitudinaria rueda de prensa en la que agradeció el trato recibido por parte del público y los medios de comunicación. El ya ex entrenador del Depor, durante su rueda de prensa.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONCESTO—

La brega del Gestesa sigue sin sacarle del fondo de la tabla

Cómoda victoria del Rayeten su último test ante el Canoe

Los morados se quedan colistas en solitario tras caer en un duelo igualado con Lobelle J.I.F. GUADALAJARA

El choque entre el Gestesa y el Lobelle Santiago de este martes recuperó la emoción que ambos equipos brindaron en el duelo de la Supercopa, aunque la resistencia de los alcarreños llegó antes a su fin y propició su tercera derrota liguera (4-7), que les mantiene como colistas en solitario de División de Honor. El equipo de Carlos Sánchez no pudo aprovechar la circunstancial vuelta al David Santamaría para conseguir su primera victoria a pesar de que el encuentro se le puso pronto de cara con un autogol de Aicardo y otro de Carlos Anós a los cinco minutos de juego. El conjunto santiagués logró igualar el marcador y se puso por delante en la primera mitad, si bien Jesús Rodríguez dejó el marcador en tablas antes del descanso (3-3). La igualdad perduró tras la vuelta a la cancha con un nuevo tanto para cada equipo, pero el Lobelle rompió definitivamente el partido con el 4-6 a cuatro minutos del final. FÍSICO Y CALIDAD

Según el técnico morado, la clave del encuentro estuvo en el desnivel físico que ambos conjuntos

NACHO IZQUIERDO

mostraron en la recta final y la mayor calidad visitante para decidir ante la portería defendida en esta ocasión por Sergio Arriero: “Mientras las fuerzas estuvieron igualadas, estuvimos dentro del partido, aunque lo que marca al final los resultados en División de Honor es la calidad, y la de Lobelle sobresale”, explica Carlos Sánchez. El madrileño no ha obviado detalles que también influyeron en esta nueva derrota, sobre todo en el aspecto defensivo: “Los errores que nosotros cometemos tienen valor de goles en contra. Hubo falta de atención o tensión en algunas jugadas de estrategia y fallos individuales que nos condenaron”. Aun así, el Gestesa se prepara ya para su próximo compromiso en Manacor consciente de que se

EL DÍA GUADALAJARA

ADAPTACIÓN

Sánchez: ”Tarde o temprano, los jugadores perderán los nervios y se adaptarán a Honor” trata de un choque de su liga para intentar sumar sus primeros puntos. “Siguiendo en esta línea de trabajo, los resultados llegarán. Tarde o temprano, los jugadores perderán los nervios y la ansiedad y se adaptarán a Honor porque tienen calidad para ello”, asegura su entrenador.

Jesús Rodríguez anotó uno de los goles ante el Lobelle.

El Club Baloncesto Rayet Guadalajara derrotó en la noche del martes al Real Canoe Liga de EBA en el último encuentro de pretemporada de los de Román Peinado, que obtuvieron una cómoda victoria por 81-100. Los morados no pasaron apuros para hacerse con una victoria más en un encuentro en el que destacó el buen acierto ofensivo del equipo. El conjunto estuvo especialmente acertado desde la línea de 6,75, consiguiendo anotar nada más y nada menos que 14 triples. Con este compromiso llega a su fin una fase de preparación de apenas un mes de duración que ha dejado sensaciones positivas en el conjunto de Román Peinado ante rivales tanto de su misma categoría como de Liga EBA. De hecho, sólo ha encajado una derrota en pretemporada, la correspondiente al último duelo disputado ante el Caja Rioja (68-70) tras un igualado encuentro. De este modo, el CB Rayet comenzará la competición en la Adecco LEB Plata este sábado, 2 de octubre, en la cancha del Plasencia Extremadura (18.30 horas), donde intentará sumar su primer triunfo de cara a pelear por los puestos de play-off.

EL DIA

BALONMANO Equipos base del Quabit BM

Debut dispar para la cantera del Quabit BM La base del Quabit BM Guadalajara ya está en marcha. Por un lado, los juveniles iniciaron su andadura en la Liga Territorial de Madrid con una contundente derrota ante Tres Cantos (41-30). Los alcarreños no tuvieron su día en defensa demostrando poca intensidad, pero sí en ataque, donde la calidad del Quabit BM quedó patente. El debut ha sido duro, pero este equipo puede dar mucho más de sí y tiene un amplio margen de mejora. Mientras tanto, el equipo cadete ganó en casa en su primer partido de Liga contra el Iplacea (32-16) en un vibrante encuentro donde el Quabit BM marcó el ritmo desde el inicio. Por delante quedan 13 jornadas hasta terminar la primera fase de la Liga, tras la cual se clasifican los cuatro primeros. El próximo duelo para los alcarreños será contra el Getasur a domicilio. Desde el club se quiere felicitar y animar a los equipos de base que representan a Quabit BM en las

diferentes competiciones y se anuncia que sigue abierto el plazo de inscripción para formar parte de las Escuelas. Todos aquellos niños y niñas entre seis y doce años pueden jugar al balonmano en las mejores condiciones y bajo la tutela de monitores cualificados. Para apuntarse sólo hay que solicitar información a través del correo electrónico base@bmguadalajara.es CLÍNIC EN AGUAS VIVAS

Cuatro componentes de la plantilla del Quabit BM Guadalajara de Liga Asobal, Mateu Castellá, Coque Fontenla, Agustín Vidal y Jorge Oliva, participarán en un clínic para jóvenes en la mañana de hoy. Los jugadores estarán a partir de las 11.15 horas en el IES Aguas Vivas enseñando nociones de balonmano, así como invitando a presenciar el próximo partido de Liga en casa contra Alcobendas, a las 18 horas del sábado en el David Santamaría. EL DÍA

El Casar inaugura el domingo el Circuito de Canicross La localidad de El Casar será el domingo el punto de partida para el II Circuito Provincial de Canicross, que fue presentado este martes y constará de seis pruebas (Humanes de Mohernando, Marchamalo, Galápagos,

Guadalajara y Chiloeches son las siguientes). La prueba de El Casar, de 6,5 kilómetros de recorrido, se iniciará a las 8.00 horas con el control veterinario y la recogida de dorsales, y a las 10.30 se dará la salida.


EL DÍA

Deportes 35

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CICLISMO Campeonato del mundo

BALONCESTO

Cancellara persigue su cuarto título mundial de contrarreloj

El derbi madrileño da el pistoletazo de salida a la Liga 2010/11 EFE

El suizo no estuvo bien en el último test, pero es el gran favorito junto a Tony Martin

MADRID

Luis León es la gran baza española para dar la sorpresa y subir al podio en la prueba REDACCIÓN DE DEPORTES

El suizo Fabian Cancellara, que busca su cuarta corona, y el alemán Tony Martín encabezan la nómina de favoritos a la victoria en la prueba de contrarreloj individual de los Mundiales de ciclismo que se disputan en la ciudad australiana de Geelong, que se ha convertido en los últimos tiempos en una lucha de todos contra el helvético. Cancellara no estuvo todo lo bien que se esperaba en la última prueba para los mundiales, la última contrarreloj de la Vuelta a España en Peñafiel. El helvético tuvo que conformarse con el tercer puesto tras ceder 37 segundos respecto al ganador de la prueba, el eslovaco Peter Velits, en los 46 kilómetros de recorrido. El que va con paso firme en la lucha contra las manecillas del reloj es el alemán Tony Martin. Su última exhibición la protagonizó en la crono del Eneco Tour, donde se impuso con autoridad a otros

El suizo Fabian Cancellara es el máximo aspirante a lograr la corona de campeón del mundo contra el crono.

corredores que contaban más que él en la salida. Junto a estos dos corredores, el sueco Gustav Larson, los australianos Michael Rogers, triple campeón entre 2003 y 2005, y Richie Porte, el español Luis León Sánchez, el británico David Millar, el estadounidense David Zabriskie o el también alemán Bert Grabsch,

campeón en 2008, también están bien situados en las apuestas del kilómetro cero de la carrera. El otro español participante, convocado a última hora y oro en sub'23 en 1999, José Iván Gutiérrez, tiene como principal problema que sale en el primer grupo de corredores y por lo tanto no dispondrá de referencias de au-

téntico valor con la excepción de la de Velits. El circuito es ideal para corredores de fuerza, pues aunque cuenta con desnivel que llega hasta los 640 metros en el segundo tramo de los 45,8 kilómetros de que consta la prueba. Cancellara, será el último en tomar la salida y Tony Martin el antepenúltimo. EFE

La Liga ACB 2010/11 dará hoy en el Palacio de los Deportes (21.00 h.) el pistoletazo de salida con el siempre atractivo derbi madrileño, el duelo entre el Asefa Estudiantes y el Real Madrid, que además supone el colofón al Trofeo Comunidad de Madrid. Es la confrontación entre la filosofía colegial, entre un equipo con limitaciones pero mucha ilusión, y el todopoderoso cuadro blanco que, remozado otra vez, arranca más urgido quizá que nunca después de sufrir un doloroso varapalo del Barcelona en la semifinal de la Supercopa de Vitoria. El conjunto que dirige el italiano Ettore Messina, por historia y presupuesto, no tiene más remedio que encontrar el rumbo perdido y acabar poniendo fin a la sequía de títulos. Las primeras sensaciones no han sido del todo buenas pese a que se ha remozado la plantilla. La tremenda derrota ante el Barça y la ajustada victoria en Fuenlabrada en el último amistoso –encuentro del Trofeo de la Comunidad– por cuatro puntos han generado las primeras dudas. Para el Real Madrid este encuentro es un termómetro ideal para comprobar si la plantilla se ha recuperado del batacazo de Vitoria. EFE

EFE

Nuevo duelo entre Lorenzo y Pedrosa en Motegi REDACCIÓN DE DEPORTES

Verdasco se convierte en un boxeador tailandés El tenista Fernando Verdasco dejó ayer la raqueta y se convirtió por unos momentos en boxeador tailandés, luciendo abdominales y arrancando los aplausos y gritos de sus aficionadas en Bangkok. Tras quitarse la

camiseta y ataviado con el calzón típico del arte marcial, Verdasco intercambió golpes con el púgil Somjit Jongjorhor, medalla de oro del peso mosca en los Juegos Olímpicos de Pekín.

El circuito japonés de Motegi será el escenario este fin de semana de un nuevo duelo entre Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa por el título mundial de MotoGP, en el que ahora parece ser el australiano Casey Stoner quien se ha erigido en árbitro de la contienda. Aunque Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) fue el último vencedor del Gran Premio de Japón, la racha de éxitos cosechada por Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), unida a la victoria de Casey Stoner (Ducati Desmosedici GP10) en Aragón les convierte en claros rivales camino de su primer título de MotoGP para el compañero de Valentino Rossi. La incógnita más grande es la que se cierne sobre el italiano Valentino Rossi, que no acaba de despegar, y que se rumorea que podría operarse. EFE

España cae ante Rusia y jugará contra Francia RUSIA

76

ESPAÑA

67

REDACCIÓN DE DEPORTES

La selección española de baloncesto femenino perdió hoy contra la de Rusia por 76-67 en la última jornada de la fase de octavos, y se enfrentará el viernes contra Francia en los cuartos de final del Mundial de la República Checa. España, que sólo perdió el control del partido cuando faltaban dos minutos para el final tras haber ido ganando hasta por 10 puntos, encajó su primera derrota del campeonato, lo que le hace acabar la segunda fase como segunda del Grupo F, lo que la empareja en cuartos con la tercera clasificada del Grupo E, Francia. Rusia jugará en cuartos contra Bielorrusia.


EL DÍA

36/42/48 Sociedad

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Califica de “rumores” el embarazo de Kournikova

Victoria de Suecia, en París

El cantante español Enrique Iglesias ha calificado de “rumores” las noticias difundidas recientemente sobre el supuesto embarazo de su novia, la rusa Anna Kournikova. “Los rumores son parte del trabajo, parte del juego. Y lo

El presidente francés Nicolás Sarkozy, y su esposa Carla Bruni, recibieron ayer a la princesa Victoria de Suecia y a su esposo Daniel, al llegar al Palacio Elíseo en Paris, Francia. La pareja real sueca realiza una visita oficial de cuatro dias a Francia.

único que debe hacer un famoso es reírse de ellos”, comentó Iglesias a la cadena de televisión bTV desde Sofía, donde participó ayer en un concierto organizado por un operador de telecomunicaciones búlgaro.

—EN CORTO— MUERE ACTRIZ ARGENTINA ROMINA YAN, ESTRELLA DE PROGRAMAS INFANTILES Yan, de 36 años, también cantante y bailarina, falleció en el hospital de la localidad bonaerense de San Isidro, tras sufrir un paro cardíaco.

OBAMA AMPLÍA REPERTORIO EN SU IPOD Y ADVIERTE CONTRA APATÍA ELECTORAL “Es inexcusable que algún demócrata o progresista en estos momentos se quede al margen de esta elección (legislativa)”, dijo.

EL MÚSICO BRITÁNICO PETER DOHERTY, ACUSADO DE POSESIÓN DE COCAÍNA En el contexto de una investigación sobre la muerte en enero por aparente sobredosis de una rica heredera británica, Robin Whitehead.

EFE

EFE

El rey más longevo del mundo

Ex presidente de EEUU Jimmy Carter, hospitalizado

El rey tailandés Bhumibol Adulyaedj asistió ayer a un concierto siriraj “en honor del gran artista de sangre azul”, celebrado en su honor en el Hospital Sirijaj en Bangkok, Tailandia. De 82 años, el rey más longevo del mundo ha permanecido hospitalizado desde septiembre.

El ex presidente de EEUU Jimmy Carter (1977-1981) fue hospitalizado ayer en Cleveland (Ohio) tras sufrir dolores estomacales durante un vuelo, según informó el Centro Carter en un comunicado. El ex mandatario se encuentra

en una gira de presentación de su nuevo libro, White House Diary. El ex gobernante, a punto de cumplir los 86 años, se había desplazado ayer a Cleveland para participar en una firma de libros, pero durante el vuelo se encontró mal.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.

Abrigos de verano, la prenda estrella de Cibeles La colección de la diseñadora Teresa Helbig de Barcelona ha sido elegida como la mejor de las presentadas en Cibeles Madrid Fashion Week por un diseñador consagrado, mientras que Alazne Bilbao ha

sido destacada como mejor modelo en los Premios L'Oréal. La diseñadora catalana presentó el pasado sábado su colección primavera-verano, en la que las prendas estrella fueron los abrigos de verano.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y

de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 Gente. Programa de actualidad que incluye noticias sobre famosos, sucesos y temas humanos. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Águila Roja 23.40 Un país para comérselo. Valles extremeños. El imperio de los sentidos. 00.15 Cómo hemos cambiado. El colegio. 00.45 50 años de... 01.10 La noche en 24 horas

Disney 10.40 Macius, el pequeño gran Rey 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 18.10 19.00 18.45 19.30

Sabrina. academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Road To Camp Rock 2 Los Magos de Waverly Place El club de los pijamas

20.00 20.30 21.00 22.00

Sunny entre estrellas Hannah Montana Patito Feo America’s Funniest Home Videos

Teledeporte 07.00 Directo ciclismo Campeonato del Mundo en Ruta. Prueba contra-reloj élite masculino desde Melbourne (Australia) 09.30 Tenis ATP 250 Bangkok desde Bangkok (Tailandia)

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Creadores Universo matemático

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 17.30 18.30 19.00 19.30

Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Biodiario Documentales culturales Creadores Universo matemático VIII Concierto homenaje víctimas del terrorismo

21.30 Sorteo Lotería Primitiva y Nacional 21.35 Nube de tags 22.00 Imprescindibles 23.00 Días de cine 00.00 ZZZ 00.55 Conciertos de Radio-3

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin-Chan. Serie de animación. Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Austin Powers: la espía que achuchó 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.30 Se estrena... Lope. 01.35 Bicho malo (nunca muere) 03.30 Skins III

Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R)

13.00 Automovilismo Silkway rally 14.00 Directo tenis ATP 250 Bangkok 17.30 Vela share's cup Europe 2010 programa 2 18.00 Ciclismo Campeonato del Mundo en Ruta. Prueba contrareloj élite masculino desde Melbourne (Australia) 19.30 Directo fútbol. Entrega balón de oro desde Barcelona

12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Más allá del sueño 17.15 Impacto total. Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad basado en el formato de la NBC World's Most Amazing Videos. 19.00 Expediente X

20.00 World of freesports nº 38 Ötztal cycling marathon 20.25 Directo programa baloncesto Liga ACB. Presentación temporada Liga ACB desde Madrid. 1ª jornada Asefa Estudiantes-R. Madrid (21.00 horas)

20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Life on mars. Se emiten dos capítulos de esta serie. 00.00 Más allá del límite 01.30 TV ON

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Espacio informativo presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Milhouse ya no vive aquí y Canción ruda del dulce Seymour Skinner. 15.00 Antena 3 Noticias 1. con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La torre del reloj 17.45 3D 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero 22.00 Operación Pantoja: traición a Isabel 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.00 Únicos

A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 18.00 Perro amor 18.30 La viuda de blanco 20.00 21.15 22.30 01.00

La tormenta Doña Bella Pesadilla en la cocina Spain... on the road

Clan TV 10.13 10.40 11.05 11.25 11.45

Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Cine. Los Pingüinos de Madagascar

CUATRO

TELE 5

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.00 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

12.55 13.55 14.50 15.40

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: La noche me confunde. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 20.30 21.30 22.35 01.15 02.05 02.55 06.30

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0. Castle. Envuelta en la muerte, Horario mortal y La guarida de los ladrones (T2). Último aviso. El buen soldado (T2). Dresden. La identidad de Boone (T1). Cuatro Astros Recuatro

FDF 07.10 Boing. Las Supernenas Z 07.35 Boing. Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Super Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 UEFA Europa League. Atco. Madrid-Bayer Leverkusen. 23.00 Cine Wanted (Se busca) 01.15 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine Dinero sucio 17.00 Cazatesoros 19.00 Monk

12.30 13.00 15.00 16.00

20.00 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. La muerte sigue. 22.15 Las reglas del juego 00.05 La que se avecina. Mentiras, antidepresivos y una nevera de Troya. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.00 20.30 22.30 01.00 01.30 02.30

Marta TV 07.00 Teletienda 09.30 Marca FC 10.30 Futboleros. (Repetición). Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.00 22.00 22.50 01.00

Marca FC Wrestling Futboleros El remate

Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.50 Adopta a un famoso 18.15 Rebelde 19.15 I Love TV La pecera de Eva El juego de tu vida La princesa del pueblo Europa en juego La princesa del pueblo Infocomerciales

VEO TV 07.00 Record Breakers 07.30 En el espacio 08.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.15 Crimen SA 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 08.55 10.45 11.40

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Qué vida más triste La tira Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.40 Las pruebas del crimen. Documental. 13.05 Crímenes imperfectos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... 17.10 Numb3rs. Fallo de estructura. 18.05 Caso abierto. Rojo y azul. 19.00 Navy: Investigación criminal. El día del juicio final 1. 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio ¿Quién vive ahí? Espacio de reportajes. 00.10 Buenafuente 01.30 El intermedio. (R) 02.25 Astro TV

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.

12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.45 19.30

Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.32 09.59 11.37

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.00 14.00 14.30 15.30

12.28 13.24 14.03 15.03 15.30 16.35 17.26 18.17 19.06 19.57

Cuenta atrás Leyes de familia Becker No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

21.00 21.45 22.00 02.30 05.00

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 02.05 02.53

No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI

Veo Cine El marcador: primer tiempo Noticias Veo Cine Rifle solitario 17.30 Veo Cine Orca, la ballena asesina 19.30 El marcador: segundo tiempo 7 noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.00 Kosmi Club. Infantiles 07.05 Marco. Infantiles 07.50 Doraemon. Infantiles 08.20 Heidi. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.50 Tu empleo. Magazines 09.55 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras 16.00 Missing. Series 17.00 El Guardian. Series 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Los cuatro hijos de Katle Elder”. Cine: Cuando Katie Elder muere sus cuatro hijos se reúnen en Clearwater, Texas, para asistir al funeral. Con su regreso descubren también que el rancho de la familia está en manos de un cacique del pueblo que lo ganó a su padre en una partida de cartas, el mismo que lo mató seis meses antes. Los cuatro hermanos no dudan en unir sus fuerzas para recuperar la propiedad y vengar su muerte. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Castellano Manchegos por el mundo. Documentales 00.30 Noche documental. Documentales 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche. “Inside”. Cine: Claude (Emmanuel Auger) es condenado a pasar diez años en prisión. Nada más entrar comienza a descubrir la clase de mundo que esconden las prisiones: una selva sumamente dura y difícil, donde los guardias de seguridad tienen un poder muy limitado, y solo los fuertes pueden sobrevivir. 04.30 Cine de noche. “La desaparición de Embry”. Cine 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos

10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: La alegría de la huerta. Musicales 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Buck y el farsante” 11.00 De cerca (Rep.).

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Unos y otros Ehs Optic Tu empleo Ehs Spider Pan Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Los últimos hombres duros” Motomanía Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Unos y Otros Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Buck y el farsante” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Dejate llevar (Rep.).

02.30 Noticias 24 horas 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional

Noche. Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche. 20.32 20.35 20.50 21.00

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Secret Nature 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Cine 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Videos YouTube 11.00 Arroz con leche 12.00 Página de actualidad 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Orphen 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche 16.00 Cine Clásico “Capri” 17.45 El Señorío de Larrea 18.30 Televenta 18.45 Star Trek - Deep space nine. 19.30 Patlabor 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 El rincón de Carlos 21.20 La salud natural 22.00 Página de Actualidad 23.30 Cuaderno de cine 00.00 Informativos 3ª edición 00.30 Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA TORRE DEL RELOJ

★★★★

Antena 3 16.00

‘Tick Tock’. Thriller. DIRECCIÓN: Kevin Tenney. INTÉRPRETES: Megan Ward, Kristin Minter, Linden Ashby, John Ratzenberger, David Dukes, Hedy Burress, Ian Barford. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—Rachel, una joven casada con un hombre mayor y millonario, y su amiga Carla planean el asesinato del marido de la primera y piensan en una coartada para no ser descubiertas. La idea consiste en hacer creer que el culpable ha sido un chantajista nervioso que al no recibir su paga ha matado a sangre fría al elegante hombre de negocios. Sin embargo, los problemas surgen cuando el marido de Rachel paga a un detective privado para que vigile a su mujer.

AUSTIN POWERS: LA ★★★★ ESPÍA QUE ME

A3 Neox 22.00

‘Austin Powers: The Spy Who Shagged Me’. Comedia. DIRECCIÓN: Jay Roach. INTÉRPRETES: Mike Myers, Heather Graham, Michael York, Robert Wagner, Rob Lowe, Seth Green, Elizabeth Hurley, Douglas Fisher, Brian Hooks, Tim Robbins. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

—El Doctor Maligno inventa una máquina del tiempo para viajar hasta los años 60 y robarle la libido al agente secreto Austin Powers. Para conseguirlo, el malvado villano contará con la ayuda de Número Dos, la agente María Unpajote, el repugnante Gordo Cabrón y Mini Yo, un enano que le iguala en maldad. Por su parte, Powers se asocia con la agente Marifé Lación, que le ayudará a recobrar su vitalidad .

WANTED (SE BUSCA) ★★★★

Tele 5 23.00

‘Wanted’. Acción. DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov. INTÉRPRETES: James McAvoy, Morgan Freeman, Angelina Jolie, Terence Stamp, Thomas Kretschmann. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——

—Wesley Gibson es un frustrado oficinista que un día cruza su camino con una atractiva mujer llamada Fox. Ésta le cuenta que su padre, al igual que ella, era un asesino profesional que trabajaba para una organización secreta. Ahora, Wesley tendrá que seguir los pasos de su progenitor.


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

CUNE

14,50 14,50 100,00

INDO

0,60

0,60 100,00

RENO,CONVERT

0,70

0,70 100,00

MARTINSA FAD

7,30

7,30 100,00

FUNESPAÑA

6,88

0,40

6,17

DINAMIA

8,55

0,41

5,04

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-0,98% 10.486,80

Datos actualizados a las 18:22h. del 29-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.856,24

-0,02

FTSE 100

5.569,27

-0,16

3.737,12

-0,67

SOS CORPORACION ALI.

0,97 -0,17 -14,91

RENO MEDICI

0,25 -0,01

-4,15

S&P 500

1.146,24

-0,13

CAC 40

SOLARIA

1,54 -0,06

-4,04

Nasdaq Comp.

2.376,92

-0,11

Bovespa (Brasil)

69.285,10

0,08

RENTA CORP.

1,82 -0,07

-3,69

EUROSTOXX 50

2.752,71

-0,79

IBEX 35

10.486,80

-0,98

DOW JONES IND

URBAS

0,08 -0,00

-3,66

Nikkei 225

9.559,38

0,67

IGBC (Colombia)

14.627,13

0,73

TECNOCOM

2,60 -0,10

-3,53

DAX

6.246,92

-0,46

IGPA (Chile)

22.345,55

-0,27

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

BANKINTER

02/10/2010

0,052

ACERINOX

05/10/2010

0,100

MIQUEL Y COSTAS

14/10/2010

0,157

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión en terreno negativo lastradas por el sector financiero. Los grandes bancos lideraron los descensos del Eurostoxx ante los persistentes temores a rebajas de calificación de la deuda soberana de algunos miembros de la Eurozona, en una jornada carente de referencias macroeconómicas en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restó un 0,46%, el CAC un 0,67%, el FTSE un 0,16% y el Eurostoxx un 0,79%. En el ámbito empresarial, British Airways ha firmado un acuerdo para ofrecer servicios transatlánticos conjuntos con Iberia y American Airlines, que generará unos ingresos combinados de 7.000 millones de dólares al año. El acuerdo de reparto de ingresos permite a las tres compañías colaborar en materia comercial en los vuelos operados entre la Unión Europea, Suiza y Noruega, y Estados Unidos, México y Canadá. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor al de sus homólogos europeos en una jornada marcada por la huelga general, y cerró con un descenso del 0,98% estableciéndose en el nivel de 10.486,80 puntos. Dentro del selectivo, Grifols, BBVA y Arcelor Mittal lideraron los descensos, mientras que FCC, Técnicas Reunidas, Mapfre e Iberia registraron ligeros avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,42

Euribor 1 semana

0,52

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,29

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3635

0,37

113,9700

-0,03

0,8627

-0,35

Yen Libra

Ibex 35

Tercera jornada de recortes: el Ibex vuelve a ser el peor de Europa

79,40 4,20

0,46

Bono 10a Alemania

2,24

-0,13

Bono 10a EEUU

2,49

1,01

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Var

Var%

Mín

Máx

19,14

-0,32

-1,67

18,75

19,40

318.149

ABERTIS

13,59

13,67

-0,08

-0,59

13,50

13,76

1.449.231

ACCIONA

62,25

62,57

-0,32

-0,51

61,56

62,90

205.887

ACERINOX

13,06

13,20

-0,14

-1,10

12,96

13,26

636.391

ACS CONST.

36,57

36,66

-0,09

-0,25

36,16

36,75

435.138

B. SABADELL

3,64

3,70

-0,05

-1,46

3,62

3,71

4.267.748

BANESTO

7,38

7,40

-0,02

-0,20

7,26

7,46

231.886

BANKINTER

5,11

5,16

-0,05

-1,03

5,05

5,20

2.195.534

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

70.666.895

9,83

10,02

-0,19

-1,90

9,76

10,10

19,74

20,00

-0,26

-1,30

19,72

20,00

157.083

B.POPULAR

4,59

4,65

-0,06

-1,29

4,55

4,69

7.423.844

BSCH

9,25

9,33

-0,08

-0,81

9,17

9,47

50.521.123

COR.MAPFRE

2,25

2,25

0,01

0,36

2,21

2,26

4.138.214

CRITERIA

3,84

3,86

-0,02

-0,54

3,82

3,89

1.610.281

EBRO PULEVA

14,35

14,52

-0,16

-1,14

14,30

14,58

909.152

ENAGAS

14,78

14,79

-0,00

-0,03

14,56

14,92

633.053

ENDESA

19,77

19,93

-0,16

-0,80

19,50

19,94

272.727

FCC

20,04

19,86

0,18

0,93

19,63

20,08

309.117

FERROVIAL

6,94

6,96

-0,02

-0,32

6,82

7,04

3.708.794

GAMESA

5,00

5,08

-0,08

-1,48

4,96

5,14

4.395.318

GAS NATURAL

10,98

11,17

-0,19

-1,70

10,93

11,25

3.063.615

GRIFOLS

10,71

10,92

-0,22

-1,97

10,67

10,92

713.828

IBERDROLA

5,62

5,66

-0,04

-0,72

5,58

5,70

50.940.671

IBE.RENOVABL

2,45

2,50

-0,04

-1,80

2,44

2,51

9.474.232

IBERIA

2,88

2,88

0,00

0,10

2,83

2,90

2.808.820

INDITEX

58,36

58,44

-0,08

-0,14

57,50

58,50

1.766.773

INDRA

13,81

13,99

-0,18

-1,29

13,76

14,10

1.102.475

MITTAL

24,33

24,80

-0,47

-1,90

24,10

24,99

344.023

OBR.H.LAIN

20,25

20,58

-0,34

-1,63

20,14

20,78

740.103

RED ELEC.ESP

34,41

34,54

-0,13

-0,38

34,34

34,98

861.842

REPSOL YPF

18,92

19,14

-0,22

-1,12

18,78

19,30

10.935.879 849.510

BOLSAS Y MER

0,92

Bono 10a España

Anterior

18,82

BBVA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,33

4,38

-0,05

-1,12

4,30

4,45

TECNICAS REU

39,76

39,58

0,18

0,44

39,22

39,86

299.504

TELECINCO

8,20

8,24

-0,04

-0,55

8,08

8,26

1.698.042

TELEFONICA

18,15

18,37

-0,22

-1,20

18,06

18,52

50.132.608

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,15

10,25

-0,10

-0,98

10,05

10,30

938

AISA

0,46

0,48

-0,02

-3,16

0,46

0,48

137.771

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

A. DOMINGUEZ

AMADEUS

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,45

2,44

0,00

0,20

2,42

2,45

296.453

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

23,40

23,40

0,00

0,00

22,82

23,49

ERCROS

0,82

0,82

-0,00

-0,37

0,81

0,83

95.926

28.690

PRIM

6,00

6,05

-0,05

-0,83

5,92

6,07

EUROPAC

3,72

3,60

0,12

3,19

3,57

3,73

12.971

83.638

PRISA

1,64

1,70

-0,05

-2,95

1,64

1,74

757.390

FAES

3,24

3,29

-0,06

-1,67

3,23

FERSA

1,12

1,12

0,00

0,45

1,08

3,31

79.443

PROSEGUR

43,72

42,54

1,18

2,77

42,07

44,35

465.983

1,12

14.537

PUL. BIOTECH

0,76

0,76

-0,00

-0,66

0,76

0,80

FLUIDRA

2,64

2,65

-0,01

-0,38

18.750

2,58

2,65

26.206

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

FUNESPAÑA

6,88

6,48

0,40

0

6,17

6,48

6,88

10.854

REALIA

1,54

1,51

0,03

1,99

1,50

1,54

151.829

RENO MEDICI

0,25

0,26

-0,01

-4,15

0,25

0,26

52.035

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,70

100,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,82

1,90

-0,07

-3,69

1,80

1,88

33.815

RENTA 4 SERV

4,96

4,97

-0,01

-0,20

4,91

4,96

5.438

REYAL URBIS

1,69

1,70

-0,02

-0,88

1,66

1,72

11.471

SERV.POINT S

0,54

0,54

-0,00

-0,93

0,54

0,56

35.818

SNIACE

1,08

1,08

-0,00

-0,46

1,07

1,08

11.194

SOL MELIA

6,60

6,51

0,08

1,31

6,45

6,60

241.007

SOLARIA

1,54

1,61

-0,06

-4,04

1,50

1,63

449.476

SOS CORPORACION ALI.

0,97

1,14

-0,17

-14,91

0,93

1,12

3.025.911

SOTOGRANDE

2,40

2,36

0,04

1,69

2,37

2,40

2.002

TECNOCOM

2,60

2,70

-0,10

-3,53

2,58

2,70

10.072

TESTA INMUEB

6,80

6,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,53

2,57

-0,04

-1,56

2,52

2,60

127.476

13,48

13,48

-0,00

-0,04

13,14

13,56

460.913

AMPER

4,00

4,05

-0,05

-1,23

4,00

4,08

19.904

ANTENA3TV

6,17

6,30

-0,13

-2,06

6,13

6,30

884.915

375,10

377,60

-2,50

-0,66

374,10

379,50

8.838

AZKOYEN

2,70

2,64

0,06

2,08

2,55

2,73

15.668

G.CATALANA O

13,81

14,00

-0,19

-1,36

13,74

14,23

186.475

B. VALENCIA

4,14

4,20

-0,06

-1,43

4,14

4,24

293.867

G.E.SAN JOSE

5,10

5,19

-0,09

-1,73

5,08

5,23

3.347

BARON DE LEY

42,90

42,90

0,00

0,00

41,55

42,50

258

GRAL.ALQ.MAQ

1,79

1,84

-0,05

-2,72

1,77

1,83

75.211

BAYER

51,95

51,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.INVERS.

1,59

1,63

-0,04

-2,45

1,59

1,59

2.000

BEFESA

17,49

17,49

0,00

0,00

16,82

17,36

334

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,73

3,70

0,03

0,81

3,66

3,74

204.709

GUIPUZCOANO

4,32

4,32

-0,00

-0,12

4,30

4,35

3.141

B.RIOJANAS

7,24

7,31

-0,07

-0,96

7,11

7,25

863

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

7,00

6,84

0,16

2,34

6,82

7,00

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

12,57

12,90

-0,33

-2,56

12,25

12,78

1.757

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

62.592

INDO

0,60

0,60

0,60

100,00

0,00

0,00

0

7,30

7,34

-0,04

-0,54

7,28

7,44

26.726

INM. DEL SUR

15,44

14,81

0,63

4,25

14,36

15,44

1.567

15,80

15,93

-0,13

-0,82

15,80

16,00

3.712

INM.COLONIAL

0,10

0,09

0,00

1,06

0,09

0,10

8.575.460

CIE AUTOMOT.

3,54

3,52

0,02

0,57

3,54

3,58

6.827

INYPSA

1,76

1,76

0,00

0,28

1,76

1,86

7.699

CLEOP

8,12

8,35

-0,23

-2,75

8,12

8,35

1.470

JAZZTEL

2,88

2,90

-0,02

-0,76

2,88

2,92

581.045

CLIN BAVIERA

7,74

7,72

0,02

0,26

7,73

7,76

569

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-2,86

0,07

0,07

10.850.954

CODERE

7,40

7,39

0,01

0,14

7,21

7,44

30.228

LAB.ALMIRALL

8,16

8,17

-0,01

-0,12

8,00

8,35

184.659

35,75

35,85

-0,10

-0,28

35,50

36,19

66.912

LABORAT.ROVI

5,07

5,08

-0,01

-0,20

4,96

5,07

18.740

2,00

1,96

0,04

2,04

1,97

2,00

1.391

LINGOTES ESP

3,53

3,45

0,08

2,32

3,41

3,58

3.565

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

PESCANOVA

TUBOS REUNID

2,00

2,03

-0,03

-1,48

2,00

2,03

57.523

10,97

11,00

-0,03

-0,27

10,71

11,00

13.305

URALITA

4,02

4,02

0,00

0,00

4,00

4,00

459

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-3,66

0,08

0,08

2.691.814 71.703

UNIPAPEL

1,40

1,39

0,02

1,08

1,34

1,41

118.712

MARTINSA FAD

7,30

7,30

7,30

100,00

0,00

0,00

0

0,22

0,22

0,00

0,46

0,22

0,22

C.PORTLAND V

14,33

14,36

-0,03

-0,21

14,30

14,81

1.045

METROVACESA

7,83

7,59

0,24

3,16

7,62

7,95

1.731

VIDRALA

20,36

20,83

-0,47

-2,26

20,35

20,45

5.380

CUNE

14,50

14,50

14,50

100,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

18,90

19,48

-0,58

-2,98

18,90

19,40

4.425

VISCOFAN

24,15

24,30

-0,15

-0,62

24,06

24,40

129.806

D. FELGUERA

6,19

6,17

0,02

0,32

6,14

6,23

182.329

MONTEBALITO

2,85

2,86

-0,02

-0,52

2,83

2,94

4.058

VOCENTO

3,95

3,95

0,00

0,00

3,95

3,99

2.482

DINAMIA

8,55

8,14

0,41

5,04

8,15

8,55

45.383

NATRA

2,04

2,00

0,04

1,75

2,00

2,04

30.000

VUELING

9,39

9,56

-0,17

-1,78

9,33

9,56

28.164

EADS NV

18,77

19,05

-0,28

-1,47

18,70

18,95

5.492

NATRACEUTICA

0,38

0,38

0,00

0,00

0,37

0,38

96.176

ZARDOYA OTIS

13,02

13,07

-0,05

-0,38

12,91

13,07

160.403

ELECNOR

9,50

9,50

0,00

0,00

9,41

9,97

12.683

NH HOTELES

3,30

3,38

-0,08

-2,51

3,28

3,40

626.483

3,21

3,26

-0,05

-1,53

3,19

3,30

583.595

VERTICE 360

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,32

91,17

-0,85

-0,93

90,05

91,82

DANONE

ALLIANZ SE

83,68

84,24

-0,56

-0,66

83,17

84,95

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

37,50

37,12

0,38

1,04

37,20

37,82

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,58

43,30

0,28

0,65

43,18

43,63

ENI

ARCELORMITTAL

24,32

24,80

-0,48

-1,94

24,11

25,01

AXA

13,02

12,84

0,18

1,44

12,82

BASF AG O.N.

46,46

46,87

-0,41

-0,87

BAYER

51,95

51,95

0,00

BAYER AG O.N.

51,07

51,98

BAY.MOTOREN WERKE AG

51,06

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,94

43,98

-0,05

-0,11

43,76

44,42

NOKIA CORPORATION

49,60

49,58

0,02

0,05

49,12

49,89

3,87

3,92

-0,05

-1,28

3,86

3,94

15,89

15,86

0,03

0,19

15,77

15,98

E.ON AG NA

21,76

21,88

-0,12

-0,55

21,66

22,10

13,26

FRANCE TELECOM

16,04

16,06

-0,02

-0,16

16,00

16,42

46,18

47,30

GDF SUEZ

26,32

26,29

0,03

0,11

25,92

26,60

0,00

0,00

0,00

GENERALI ASS

14,68

14,81

-0,13

-0,88

14,61

14,99

-0,91

-1,75

50,84

52,45

IBERDROLA

5,62

5,66

-0,04

-0,72

5,58

5,70

50,67

0,39

0,77

50,64

51,84

ING GROEP

7,71

7,80

-0,08

-1,08

7,65

7,89

9,83

10,02

-0,19

-1,90

9,76

10,10

INTESA SAN PAOLO

2,37

2,40

-0,04

-1,56

2,36

2,43

53,11

54,39

-1,28

-2,35

52,73

54,85

L’OREAL

82,16

82,17

-0,01

-0,01

81,80

83,12

9,25

9,33

-0,08

-0,81

9,17

9,47

106,80

106,50

0,30

0,28

106,30

107,50

CARREFOUR

39,46

40,00

-0,54

-1,36

39,36

40,18

MITTAL

24,33

24,80

-0,47

-1,90

24,10

24,99

CREDIT AGRICOLE

11,88

12,08

-0,20

-1,70

11,80

12,28

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,70

102,05

-0,35

-0,34

101,40

103,10

CRH ORD EUR 0.32

12,18

12,37

-0,19

-1,90

12,03

12,52

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,26

40,25

-0,99

-2,46

38,91

DAIMLER AG

46,28

46,23

0,04

0,10

46,00

46,85

N~DT.TELEKOM AG NA

10,12

10,14

-0,02

-0,20

10,09

BBVA BNP PARIBAS BSCH

LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,21

7,25

-0,04

-0,55

7,17

7,31

PHILIPS KON

23,06

23,16

-0,10

-0,43

23,02

23,44

REPSOL YPF

18,92

19,14

-0,22

-1,12

18,78

19,30

RWE AG ST O.N.

49,82

50,16

-0,34

-0,67

49,40

50,25

SAINT GOBAIN

32,68

32,98

-0,31

-0,94

32,60

33,53

SANOFI-AVENTIS

49,46

49,84

-0,38

-0,76

49,20

50,03

SAP AG ST O.N.

36,48

36,81

-0,33

-0,90

36,30

36,98

SCHNEIDER ELECTRIC

92,50

93,10

-0,60

-0,64

92,16

94,39

SIEMENS AG NA

77,58

77,73

-0,15

-0,19

77,19

78,67

SOCIETE GENERALE

43,23

44,75

-1,52

-3,40

42,61

45,24

1,03

1,04

-0,00

-0,48

1,03

1,05

18,15

18,37

-0,22

-1,20

18,06

18,52

37,95

38,00

-0,05

-0,13

37,73

38,49

162,25

165,40

-3,15

-1,90

161,70

167,00

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,84

1,87

-0,03

-1,71

1,84

1,90

UNILEVER

21,98

22,11

-0,13

-0,59

21,98

22,40

40,48

VINCI (EX.SGE)

36,78

36,81

-0,04

-0,10

36,58

37,37

10,22

VIVENDI SA

19,92

20,11

-0,18

-0,92

19,88

20,31


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.082,02

7,77

-0,02 -1,92

BBVA Bolsa Euro FI

12,72

5,55 0,41

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,35

1,10 1,35

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,97

0,18 3,89

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,40

0,32 0,10

959,44

-0,06 -1,00

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 265,75

7,18 12,64

6,14 -1,22 Rural Mixto 25 FI

339,37

1,93 -7,72 Rural Multifondo 75 FI

23,42

RVMI

Nombre

Voc.

546,49

0,67 3,82 Dinermadrid Fondtesro CP

785,65

0,66 0,39 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

625,62

2,17 10,62 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8.083,13

-0,01 -0,35 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

1.134,44

-0,40 0,34 Fondmadrid FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.160,14

0,16 -0,22 Rural Valor FI

1.099,64

0,26 -1,42 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,06

1,12 0,86 Carmignac Gestion

10,57

-0,01 -0,37 Carmignac Emergents

657,52

3,86 33,80 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

167,54

5,56 13,23 Ibercaja Gestión

-0,37 0,77 Carmignac Euro-Patrimoine

263,92

3,06 5,56 IB Ahorro Dinámico FI

215,65

4,76 7,93 IB Ahorro FI

128,77

3,27 13,34 IB Bolsa A FI

133,13

-0,50 7,12 IB Din FI

329,77

5,82 33,83 IB Financiero FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,18

7,17 12,64

BBVA Solidez IV FI

BNY Mellon Asset Management

55,60

9,58 30,26

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,87

5,35 11,63

Caixa Catalunya Gestió

54,69

0,00 1,58

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

34,17

6,15 2,80

AXA WF European Opportunities

40,45

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

3,54 16,65 Rural RF 3 FI

-1,03 -1,19

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,16 -0,41 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

4,81 -8,29 Rural Rendimiento FI

217,81

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

6,98

RV

1.104,90

AXA Aedificandi A Inc

7,03

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,46 8,99 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

FIAM

11,10

-0,03 -0,55

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

8,28

-0,15 -0,16

Accurate Global Assets FIL

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,93

0,54 4,44

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,20

0,30 1,71

113,25

0,09 1,11

Mosaic Iberia FIL

90,13

0,29 1,30

115,75

-0,23 -5,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

33,68

4,56 -2,87

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,40

0,31 3,77

10,10

0,13 -1,40

7,18

0,16 0,79

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

0,09 0,46

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,32

2,74 0,00

19,00

3,87 -4,89

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

1.734,45

0,20 1,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

0,07 1,69

3,22

2,25 -2,19

9,66

2,78 -2,51

1.266,84

0,04 -0,44

11,76

4,17 -6,54

10,69

-0,17 1,57

5,02

0,96 -1,01

Renta 4 Ahorro RF FI

12,30

0,07 -2,64

Renta 4 Alhambra FI

13,61

1,34 -2,18

10,96

3,85 16,81

20,78

4,23 -6,18

Renta 4 Cartera FI

8,95

3,34 -2,99

Renta 4 CTA Trading FI

7,83

0,91 -2,56

10,24

0,02 0,95

7,67

0,13 1,61

443,74

4,64 -1,25

21,87

5,76 22,10

8,23

1,30 -0,52

252,85

2,32 -1,63

7,61

0,71 -1,43

83,62

0,11 -0,75

Renta 4 Global FI

8,23

3,34 6,03

Renta 4 Japón FI

3,56

2,75 4,72

25,80

-0,14 25,76

10,19

0,24 1,85

Renta 4 Pegasus FI

12,37

0,19 3,70

Renta 4 Premier FI

6,67

-0,07 -4,13

10,32

0,41 0,00

10,73

0,70 1,46

79,04

1,20 -0,41

1,96

1,74 14,97

10,62

5,68 0,00

9,39

6,27 7,54

115,54

-0,30 0,11

39,70

-0,33 0,37

8,02

-0,04 -1,23

1.354,35

0,10 -0,21

RV

Caixa Catalunya China Fund FI

7,32

0,87 17,65 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,86

1,18 8,96 IB Futuro A FI

68,34

7,35 15,36

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,91

2,80 -0,47 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

179,55

2,56 12,83 IB Japón FI

3,18

3,36 -0,01

RV

119,50

6,94 -2,91

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,11 1,81 Carmignac Sécurité

1.541,03

0,27 4,57 IB Renta FI

17,34

1,22 -1,13

RVMI

133,30

3,72 6,73

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,94

0,00 0,02

CAM Fondo Premier FI

23,38

5,49 -0,30

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,08

0,00 -0,08

Caja Duero

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

429,93

-1,37 -1,68 DWS Eurorenta

135,53

2,01 27,72

Fonduero Bonos Corporativos FI

357,95

-0,67 1,16 DWS Health Care Typ 0

319,88

-0,06 -0,80 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.897,62

5,55 -5,80

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

3,54 1,10

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.547,21

1,83 -2,51

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

647,99

3,27 -10,52

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.754,33

2,57 25,83

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,67

0,04 0,01

Fonduero Europa FI

1,17

0,11 0,88

106,96 6,87

Invercaixa Gestión

8,92

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

RV

158,41

4,74 26,00 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,13

5,65 11,23

52,78

-1,05 6,04 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,83

-3,78 2,31

83,28

4,09 14,23 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

1.837,27

8,02 38,99 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

0,14 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC

112,85

0,47 0,04 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,09 0,31 DWS Invest Chinese

154,11

1,86 22,94 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

55,92

2,98 -3,44 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,26

1,71 4,55

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

FIAM 1.153,72

RV

Renta 4 Asia FI

146,90 10,14 18,36 Fonc. Bolsa Euro FI

RFI

RV

17,89

6,70 18,83

DWS Brazil

0,21 -17,10

112,79

3,69 17,09 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,04 0,42 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

1.098,57

Atlas Renta de Inv. FI Acc

157,62

866,30

1,02 1,67

0,03 -0,18

RVMI

Deutsche Bank

107,65

-0,02 -2,69

0,08 1,73 Carmignac Profil Réactif 100

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RV

R4 Europa Este FI Acc 6,67

6,28 5,95 DWS Invest Climate Change NC

Renta 4 Flexible FI RVMI 557,40

3,24 13,52 DWS Invest Convertibles NC

RFI

127,64

2,92 12,01 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

433,48

Bancaja RV EEUU FI

8,96

5,38 -0,57 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

362,30

-1,58 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,09 0,36

Fonduero Gar. FI

447,88

0,07 -0,07 DWS Invest US Value Equities NC

0,74 1,88

Fonduero Inverbonos FI

0,50 11,69

Banco Pastor 26,21

-0,03 1,96

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,33

-0,20 -0,70

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,05

0,45 -0,05

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

12,73 556,73

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

RV

RFM

19,96 6,51

329,69

4,83 10,46 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) -0,22 2,22

-0,02 0,59

56,83

5,77 16,74 Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,17 1,09

Fondm. Gar. 907 FI

14,04

-0,98 -2,97

2.643,08

0,19 13,26 Fondm. Gar. 911 FI

7,22

-0,38 -8,10

16,75

-0,36 -0,18

8,26

0,92 -0,38

14,17

0,20 -1,26

-0,72 2,79 Fondm. Renta FI

117,33

4,43 -5,78 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.850,84

-0,07 1,56

0,04 0,85 Dexia Bonds High Spread N

1.078,58

4,20 -12,46

Fondesp. Consolida 3 FI

93,32

-0,18 0,58 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.892,38

4,82 -10,53

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,48

-1,96 1,74 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,41

5,23 -8,55

Fondesp. Fondo 111 FI

974,72

1,72 1,29

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.252,87

0,10 0,00

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,19

0,05 -0,47

805,97

BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI

134,90 RFI

3.019,95

Fondm. Renta Mixto FI

1,54 11,24 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

531,90

2,82 24,32 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

417,15

4,40 -2,60 Popular Gestión

Dexia Eqs L Euro 50 N

72,37

-0,12 -0,09

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

78,44

3,20 4,88 Eurovalor Ahorro Euro FI

119,55

0,26 0,71

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,50

3,78 21,07 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Fondesp. Global FI

86,71

0,68 0,88

Dexia Eqs L Europe N

3,83 10,40 Eurovalor Bolsa FI

0,14 2,72

Fondesp. Intl. II FI

75,37

-0,03 -0,58 Dexia Eqs L Japan N

FIAM 1.801,35

0,07 0,08

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,85

0,15 0,38 Dexia Eqs L Spain N

76,94

0,80 -1,45

Fondesp. Oro Gar. FI

70,80

-0,64 6,13 Dexia Eqs L USA N

530,63

798,41

0,11 0,95

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,96

-0,52 0,81 Dexia Eqs L World N

36,11

56,59

5,47 -6,12

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,85

0,12 1,33 Franklin Templeton Investment Funds

Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

FIAM

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,31

2,71 -1,04

Rendicoop FI

1.219,65

-0,01 -0,21 Gesmadrid

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,55

0,23 -0,43

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,03

0,00 8,56 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

11.231,00

RFM

808,97

0,64 1,47 Caja Madrid Flexible CP FI

728,21

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,19 1,95 Acc

78,44

RV

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Rural

BBVA Gestión

627,25

16,15

-3,80 26,22

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc RV

Yelsen EEUU Valor FI

RV

50,65

4,78 -0,35

RV

257,81

4,13 -8,17

-2,37 10,22 Eurov. Monet. Plus Acc

70,85

0,07 1,05

4,54 -7,51 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,02

0,54 -0,67

Santander Ahorro Diario 2 FI

1,32 17,53 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,89

0,49 -2,14

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

2,33 14,22 Eurovalor Mixto 15 FI

83,40

0,55 0,74

Santander Memoria FI

136,41

0,44 3,53

Eurovalor Mixto 30 FI

81,41

1,01 -1,45

Santander Positivo FI

116,32

0,15 -0,21

84,01

0,15 0,83

Santander Positivo 2 FI

118,33

0,34 2,36

85,60

0,07 1,56

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,55

-0,42 0,59

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,36

0,33 6,00

95,98

-2,11 1,93

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,18

0,03 0,17

75,65

-0,10 -0,45

Schroder ISF Global Energy B

32,58

1,40 15,86

3,19 18,40 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,50 3,13

Eurovalor RF FI

9,53

-0,06 0,65

Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,07 -0,68 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Retorno Dinámico FI

0,14 0,43

119,15

1.395,94

FIAM

FIAM 1.741,93

Eurovalor RF Corto FI RFM

19,60

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 Valor FI

0,08 0,74

BK Bramex Gar. FI

RFI

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Tes-Bol FI

-5,04 16,13 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

FIAM 1.111,54

RV

-0,61 -4,65

6,88

1.787,02

81,60

8,50

1,36 36,85 Fondm. Gar. 703 FI

-0,35 0,97 Dexia Bonds Euro Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

3,82 11,09 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

5,00 30,56 Fondm. Gar. 004 FI

90,14

4,34 -1,70

5,71

1,84 11,96 Mapfre Inversión Dos

4,81 3,52 Dexia Asset Management

339,76

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

193,94

0,61 -1,14 DWS Technology Typ O

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

115,84 70,40

-0,15 0,54 DWS Russia

RV

BK Monetario Activos Euro FI

RFI

0,85 -0,73 DWS Lateinamerika

BK Bolsa España FI

BK Deuda Pública II FI

94,59

0,04 0,04

114,46

6,59

AXA WF Frm Italy EC EUR

902,86

1.682,99

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

7,42 -1,45 Carmignac Portfolio Commodities

RFM

Voc.

0,07 -0,68

3,45

AXA WF Force 3 AC EUR

Nombre

1.395,94

Madrid Fonlibreta 2011 FI

Carmignac Innovation 1,48

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Predomino de cielos poco nubosos

Jueves, 23

3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Predomino de cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas en los sistemas Central e Ibérico, y algunos intervalos de nubes altas en el sur. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, localmente moderado; y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos de madrugada, siendo del suroeste flojos, con intervalos moderados en zonas altas, durante el día.

Sábado, 25

12 34

2

11 34

40 41 43

43 47 49

22

41

3

C

R

C

6

R

Euro Millones Viernes, 24

Cuenca · Toledo ·

1

4

1

9

16 40 48 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 26

Mañana

4

VIERNES, 1 DE OCTUBRE Predominio de cielos poco nubosos, con intervalos nubosos de nubes altas en la mitad norte, mas abundantes de madrugada. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos flojos del oeste y suroeste, con algunos intervalos de moderados en zonas altas y en las horas centrales del día en el resto.

· Ciudad Real

1

Albacete ·

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

27 28 28 25 25

R

Bono Loto Lunes, 27

Martes, 28

19 21 31

18 25 26

37 39 45

29 34 35

6

—temperaturas— Hoy

11 15 50

5

C

2

7

R

C

3

R

Mañana MIN

11 12 11 10 4

MAX

27 27 27 24 25

MIN

12 12 10 9 5

Miércoles, 29

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

5

Viernes, 24

7

11 14 18

10 26 32

30 33 39

12

19

C

2

R

C

3

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Al final de la jornada se sentirá satisfecho de los resultados obtenidos. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.

Salud muy buena. Su necesidad de figurar en primer plano se verá satisfecha en alguna parcela de su vida. Buen día para el amor.

Salud muy importancia demostrará pareja las nunca.

Salud óptima. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. Su pareja reclamará más atención.

buena. Dará la justa a los problemas y eso su equilibrio. Con su cosas van mejor que

Martes, 28

15.895

R: 1 - R: 5

Miércoles, 29

92.215

R: 9 - R: 5

Lunes, 27

59.821

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Evite las toxinas. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto.

Salud excelente. En esta jornada serán pocos los problemas a los que no encontrará una solución. No tenga secretos para su pareja.

Salud buena. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. Olvide a esa persona que le ha hecho daño.

Salud regular. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará algún que otro problema. En el amor puede llevarse una grata sorpresa.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Sus excelentes dotes de organización le aseguran la expansión en todos los terrenos. En el amor las cosas irán muy bien.

Estado de calma ideal para reconciliarse con su propio organismo. Se encontrará lleno de audacia, muy estimulado y seguro de sí. Buen día para el amor.

Renacerá de sus propias cenizas. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el trabajo y en el amor.

Salud buena. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Amor ardiente e impulsivo.

7

39

R: 5 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 26

16 21 25 26 28 29 31 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 23

50.088

FRACC.

SERIE

Sábado, 25

96.574

5ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA VIERNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas

Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Salvando las distancias Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 3 Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

Come, reza, ama

El americano

Lope

ACCIÓN

ACCIÓN

ACCIÓN

EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol.

SALA 4 The karate kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 5

Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero

SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario, SINOPSIS:

Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...

Astroboy Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

SALA 6 Step Up. 3D Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30

SALA 7 El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 10 Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 11 London river Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13

MAÑANA VIERNES: C/Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s7N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Carretera de Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Mis tardes con Marguerritte Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,00-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68.

-INMOBILIARIAALQUILER

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10

baños completos, habitaciones, 679 06 11 44.

2

Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Marchamalo

Guadalajara

Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51.

Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55.

Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.

amueblado, Piso 95m2, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.

Garajes

Pisos, Apartamentos…

Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para

reformar. 618 18 97 07. Trijueque Vendo parcela de 740m2 con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta

Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55/63

JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

DINAMISMO, VIVACIDAD GARANTIZA YODO INUNDARSE DIOS EGIPCIO TOCADO

2 3 NOMBRE LETRA VOLCÁN ITALIA VOZ GALLINA CLUECA

4 5

ABRAZADERA PUEBLO BÍBLICO (PL) AZUFRE

ABREVIATURA TRIGONOMÉTRICA NOTA MUSICAL

6 7

ACUDIRÍA PIEZA AJEDREZ PULMÓN DE LAS RESES (PL)

8 9

IDÉNTICO ADVERBIO DE LUGAR AVALANCHA

10 11 HORIZONTALES.- 1: Municipio de Ciudad Real.- 2: Dícese de la capa, vena o zona del terreno que contiene agua (Fem y Pl).- 3: Maroma. En Marruecos, convento, ermita.- 4: Caja ósea en que está contenido el encéfalo. Al revés, tejido.- 5: Al revés, avestruz americano. Que carece de cola.- 6: Ensalzo. Carta de la baraja. Símbolo químico.- 7: Al revés, símbolo químico. Ingenioso, sagaz. Contracción.- 8: Al revés, dedo de la mano. Al revés, ave zancuda.9: Al revés, nota musical. Cayó nieve. Exasperación.- 10: Falda. Piedra filosofal.- 11: Al revés, hogareños. Nota musical. VERTICALES.- 1: Pertenecientes o relativos a los vasos de las plantas o de los animales (Pl).- 2: Incomunicaras por medio de un cordón de tropas, puestos de vigilancia, etc.- 3: Ciudad de Suiza. Pronombre personal.- 4: Antigua diosa romana, identificada con la Artemisa griega. Concentrar, combinar.- 5: Al revés, conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. Al revés, estafe, time.- 6: Conjunción adversativa. Aterciopelados.- 7: Época. Onda.- 8: En Colombia, mestizo, mulato (Pl). Al revés, número romano.- 9: Habitual, reiterada. Al revés, número romano.- 10: Río de Cataluña. Rasgar, hender.- 11: Lance, incidencia. Ataré, envolveré.

SOLUCIONES

PROPIETARIA RÍO CANTÁBRICO

ABASTECEIS MUNICIPIO DE MURCIA

SILENCIASE CARTA DE LA BARAJA PRENDA INTERIOR FEMENINA (PL) RADIO PLANETA

INSTRUMENTO MÚSICO SAGAZ (FEM) NAVE (PL) CONSONANTE LETRA REPETIDA BÓVIDO SALVAJE

INOPERANCIA PUNTO CARDINAL ACUDIRÉ

PASMOSOS ACUDIR PLURAL DE LETRA

CINCO APÓCOPE DE “TONO”

EMPLEARAN INSTALA CIERTA GEMA MIL CELEBRAR, FESTEJAR PUNTO CARDINAL CIUDAD DE CHIPRE REFLEXIVO OSMIO

RÍO FRANCÉS

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

L F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Vasculares.- 2: Acordonaras.- 3: Lugano. Yo.- 4: Diana. Aunar.- 5: eF. eñagnE.- 6: Pero. Suaves.7: Era. Ola.- 8: Ñapangos. IC.- 9: Asidua. IIX.- 10: Ter. Abrir.- 11: Caso. Liaré. HORIZONTALES.- 1: Valdepeñas.- 2: Acuíferas.- 3: Soga. Rápita.- 4: Cráneo. adeS.- 5: údnaÑ. Anuro.- 6: Loo. As. Ga.- 7: aN. Agudo. Al.- 8: ralunA. sibI.9: eR. Nevó. Ira.- 10: Saya. Elixir.- 11: soresaC. Re.

AUTODEFINIDO

P I D S C T R I V I A L E W Q

I P G A R R E T E W L T T S U

S A H E F U T I L H M A M D E

R U Ñ F R M C E E B A L V L A

I L P W E O A R I O B A O Z O

C G U E I R S E D A L D L B A

Z A E A R O U A O O I I U P A

A U R A N F C I S A V A B N H

D N I R P R I L O H I E L A N

A I L S A V A C U O A R E S V

O G I L N A I O I C N A S N O

C O R C H C O L N A O D L N R

I O C P H I M I B R L C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

S S

E

O R

A

R

U

T

I

E

S I

L

A

C

A

M A

A

U A F

I

L

F

A

S

E

V

E

N

A

N

I

U L

E

L U G I

B A C

S O

T

A

G

I

R

I R I

E

S

T O E

O S A

A R

A A

B

V

S

S M

C A

T

U

O

A

A

R

T

S U

N O

A

A R

O

A

M N I

N R

L

E A

A S

A

S

A

D

G

C

S O M N

A

L A

Buscar 10 sinónimos de FRÍVOLO

SUDOKU

5

A C

S E

F

S

O

S

L

C E

O

A I

T

R A

V

SIETE ERRORES Cartel, brazo, jarra, barba, botella, gato, moño

1

SOPA DE LETRAS

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

6 3

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

P E C O D Í B A S E A R

O

D A Z O L I N A G A M E S T Ó N G U Í A D U O S

Í

E

2 3 2 3 3 3

2

5

9

6 9

9 8

7

8

7

2 5

8

5

9

4

Sonríe

SUDOKU

6

2 7

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

2

4

4

VELEIDOSO, SUPERFICIAL, TRIVIAL, VOLUBLE, PUERIL, VACUO, VACIO, LIGERO, FUTIL, LIVIANO

DEDUCCIÓN

BAILE (PL) CARBONO YUNQUE DE PLATERO

LLEVE NAVE A REMOLQUE VOCAL MARCA, LLAGA

ANIMAL (PL) OSMIO ARTÍCULO

4

6 2

6

7

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

8

5

7

6

9

9

3

2

4

8

6

4

2

3

1 5

7

3

2

4

8

9

3

7

1

2

4

7

5

6

5

1

2

3

7

9

6

8

5

8

9 6

4

1

6

5

2

6

3

4

8

1

7

8

1

9

5

7

4

2 3

9

9 4 8 6 3 5

1 7 2

7 1 5 2

9 4 3 6 8


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Jackson sigue siendo noticia Esta vez, el difunto cantante lo es por la subasta en París de uno de sus sombreros Fedora de color negro. El artista lo popularizó en los años ochenta y hoy podrá llevárselo algún fan si paga entre 4.000 y 6.000 euros.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

9º 28º MIN

MAX

Se prevé una jornada tan soleada como la de ayer con temperaturas agradables.

—COLUMNA CINCO—

“El 2010 será recordado por el toreo como en el que los socialistas quisieron darle la puntilla”. SALVADOR GARRIGA (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Marco Juicio C. Mota COLABORADOR

CULTURA La exposición permanecerá abierta del 2 de octubre al 2 de noviembre

Sigüenza acoge las acuarelas del ilustrador del “Capitán Trueno” EL DIA

La muestra píctorica está formada por 21 obras que se colgarán en la Casa del Doncel La muestra llega a la ciudad mitrada tras permanecer expuesta en las Escuelas de Luzón EL DIA GUADALAJARA

Más de una veintena de obras del ilustrador Federico Blanco permanecerán colgadas en las paredes de la Casa del Doncel desde el sábado y hasta el dos de noviembre. Conocido principalmente por su labor como dibujante en multitud de formatos y publicaciones, Blanco es autor de un número importante de series de acuarelas y tintas que llegan ahora a la Ciudad Mitrada. Entre sus obras más destacadas en el campo de la ilustración cabe mencionar a personajes legendarios de cómic español, como el Capitán Trueno, o el gran Diego Valor, el homólogo español de superhéroes americanos como Flash Gordon. La muestra llega a Sigüenza desde el Museo de las Escuelas de Luzón, donde la Fundación Concha Márquez le hizo el primer homenaje a Federico Blanco. Permanecerá en la Casa del Doncel hasta el día 2 de noviembre, con entrada gratuita, como fruto de la colaboración entre la

Una de sus acuarelas en las que Federico refleja el alma de la vida en el campo.

propia Fundación, la Universidad de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Sigüenza. La pintura de Federico Blanco es para entendidos en artes gráficas y para amantes de la plástica poética. Vivió la época de gloria de la historieta y el dibujo en general, dónde el título de ilustrador era todo un marchamo. En 1947 realizó su primera exposición de pintura en Madrid, haciéndolo periódicamente desde entonces. Palpitante de poesía, su pintura nos habla de mu-

FEDERICO BLANCO

Expuso por primera vez en el año 1947 en Madrid y falleció recientemente a los 80 años de edad

chas horas de contemplación de los paisajes y de idealización de lo visto, ha trazado estos campesinos a los que les asoma el alma de las tierras, la anécdota está viva en cada lienzo y, a la manera de los viejos maestros, nos muestra un argumento que encandila los ojos del espectador, nos hace desfilar frente a su mundo, limpio, luminoso, bello. En 1983 se le concedió La Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco. Murió hace poco tiempo, con 80 años.

ristóteles no se dedicó a la crónica social, habría sufrido una barbaridad. Aristóteles pensaba que la realidad es obvia porque la tenemos ante nuestros ojos y podemos verificarla de forma empírica. Qué hubiese pensado entonces el filósofo a raíz del banquillo del juicio malayo, conformado por un rebaño de casi cien chorizos y otros tantos abogados… pobre hombre. ¿Se hubiese asustado el filósofo ante la dimensión de la corrupción urbanística y la connivencia de especuladores y políticos en este enjuague generalizado? Es muy probable. Según Platón, por el contrario, lo que vemos es sólo apariencia, una deformación de las ideas abstractas que constituyen la auténtica realidad. Y yo me pregunto ¿Es pura apariencia la actitud del imputado que entra al juzgado portando el As bajo el brazo? ¿Y la de la exalcaldesa vestida como si le aguardase la alfombra roja? ¿Es intento de deformación el de los abogados que hablan de “proceso injusto”, de “indefensión real” y de “motivaciones genéricas”? Cabe destacar que, mientras, la “cadena amiga” anuncia que va a lucrar a la hija y esposa del rey de la casquería, e incluso a él mismo, al presentarle el diario de memorias que escribió en la cárcel, meses que le van a salir aún más rentables que los que pasó robando desde la corporación municipal. Esperemos que ni las apariencias ni ciertos medios desvirtúen este cambalache indecente; sería necesario, muy necesario, que este caso concluyese como paradigma, además del cinismo y de la deshonra, de una JUSTICIA eficaz y estricta.

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.