GUADALAJARA30102011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.144–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA Según los datos hechos públicos por el Fichero de Inquilinos Morosos

CAZA

El impago de alquileres, el más alto de la región

Los siniestros a causa de animales se duplican

Por encima de la media:

Más complicado:

La deuda en Guadalajara es La alta morosidad provoca superior a los 9.000 euros, que los propietarios exijan la más alta de toda la región cada vez más garantías

Los datos a nivel provincial del Fichero de Inquilinos Morosos ratifica una realidad acentuada por la crisis y el aumento del desempleo. Según los mismos, Guadalajara, sólo en el tercer trimestre de este 2011, acumula una deuda de 251.000 euros.—PÁGINAS 4 Y 5—

CRIADO ANTONIO

La media es de 230 incidentes.

Los accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas se han duplicado, según la Asociación de Titulares de Cotos de Caza de Guadalajara (Atica). Este colectivo llama la atención acerca de las indemnizaciones que tienen que pagar los cotos cuando se produce un siniestro.—PÁGINA 12—

REPORTAJE

La capital acoge un gran patrimonio cultural ESTE FIN DE SEMANA EN CIFUENTES:

La variada oferta garantiza el éxito de la Feria Medieval El municipio de Cifuentes, como todos los años, vuelve a acoger su Feria Medieval, un evento que destaca por tradición y calidad. Ayer el buen tiempo permitió ver a un número importante de visitantes que

junto con los vecinos, disfrutaron de la oferta de actividades programadas. Precisamente, la variedad de las iniciativas que propone es una de las claves del éxito de esta Feria Medieval. —PÁGINAS 14 Y 15—

SOCIEDAD

Espectacular simulacro de emergencias en Cabanillas En el marco de la IV Semana de la Prevención de Incendios, el Consorcio de Bomberos organizó ayer un simulacro en Cabanillas, en el que participaron Guardia Civil y Cruz Roja y Policía Local.—PÁG. 17—

EL DÍA NAZARENO

Balance del presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara —24-28—

Seguramente muchos de los residentes en Guadalajara no conozcan la completa riqueza patrimonial que alberga la ciudad. Ésta, sin duda, es fruto de la labor llevada a cabo en siglos pasados cuando en la capital se asentó, de forma permanente la conocida Familia Mendoza.—PÁGINAS 8 Y 9—

Guadalajara —6— Arranca el curso cultural de Siglo Futuro con la Escuela del Oyente Provincia —16— La UNED también estará presente en Sigüenza

Deportes —31— El Depor no saca nada positivo en Alcorcón


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

"No encontraréis a un jugador que durante cuatro años haya tenido la regularidad de Leo Messi y su capacidad mental competitiva”

—LA FRASE—

Pepe Guardiola ENTRENADOR DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: UNA VOZ A TENER EN CUENTA POR EL PRÓXIMO GOBIERNO

La hora de las elecciones Mariano de Cabia

L

AS palabras del presidente de una de las asociaciones de víctimas del terrorismo, convocante de la manifestación de ayer, son especialmente indicadas para entender por qué millones de personas en España observan con incredulidad y temor los pasos que se vienen observando en estos diez días transcurridos desde el anuncio de ETA de que abandonaba la lucha armada. Según Alcaraz, España es el único país en el que las víctimas no se han tomado la justicia por su mano y han respetado el Estado de derecho". Desde esa fortaleza moral, desde el convencimiento de que depositar en el Estado toda su confianza para lograr la detención y condena de los autores de su dolor, alzan con fuerza la voz para que el abandono voluntario de las armas por parte de los etarras sea, en efecto, una victoria de los demócratas, y no una derrota del Estado: "exigimos justicia". Sería injusto no recordar que la violencia de ETA ha tenido momentos de respuesta violenta, con su correspondiente lista de muertos y heridos: Batallón Vasco Español y GAL, figuran entre la colección de siglas que pertenecen a grupos terroristas, y las implicaciones del Gobierno de González en el GAL fueron tan evidentes que el que fuera su ministro de Interior, José Barrionuevo acabó en prisión. Pero las víctimas del terrorismo en España siempre han depositado su confianza en la democracia, en el Estado de Derecho, entre otras cosas, porque han sabido que si se quiebra el valor supremo de la Ley, la sangre propia y la de sus seres queridos habría sido derramada dos veces,

—ROCK CON PICATOSTES—

COLABORADOR

y de una forma doblemente inútil. Lo que hace de las víctimas del terrorismo en España, precisamente, un valor sólido y heróico es, precisamente, su deseo de que el sacrificio de los suyos fuera, con el correr del tiempo, toda una ofrenda en favor de la democracia y la convivencia. La manifestación de ayer supone un aviso muy claro de que creen firmemente en las palabras tanto de Zapatero como de Rajoy en el sentido de que ETA ha sido derrotada por los demócratas, y de que su abandono de las armas no es fruto de un pacto con cesión incluida. Y como los hechos parecen desmentir a nuestros dos máximos líderes, y las lágrimas por la paz no secan las lágrimas de dolor por los muertos, bueno será que su voz sea escuchada y tenida muy en cuenta.

por Rubio

Tengo la sensación de que aquí termina un juicio, de que serán muchos los que juzguen duramente el trabajo realizado con sus aciertos y sus errores, pero de lo que no tengo la menor duda es que desde el primero hasta el último de los que han estado al frente del barco, lo han hecho de la mejor forma que han sabido. Tengo un buen amigo que ha trabajado codo a codo con el capitán de la nave y me consta de que todo lo que parecía fachada de trabajador y buena persona, en realidad no era así. Asegura que se trataba de una persona despótica, de una persona que nunca ha tenido claro el rumbo del barco y que se quería apuntar tantos que en ningún caso le han correspondido. De una forma o de otra, para bien o para mal, ha llegado la hora de decir adiós, de emplazarse para ver cómo se puede salir de la situación y de que algunos demuestren si saben nadar en el océano. Sinceramente espero reírme de algo que ahora mismo no tiene ninguna gracia y de decir, hasta nunca ... señor Zapatero.

—MINICOLUMNA—

Halloween Evohé COLABORADOR

Poco a poco observo como la noche de las ánimas va dejando paso a la de Halloween. Ya no se celebran las tradiciones españolas como se hacían antaño, ya no se pone una vela en la ventana o a los pies de la sepultura de nuestros difuntos como símbolo de respeto y de cariño, ahora todo va mucho más lejos, concretamente a Estados Unidos para hacer de la madrugada de todos los Santos una festividad en la que los caramelos, las calabazas y similares cobran un protagonismo singular. De una forma o de otra, de lo que no cabe la menor duda es que estamos en un país que parece apreciar más las costumbres que vienen de fuera que las nuestras propias. De una forma o de otra, como no vale la pena luchar contra la adversidad, será mejor unirse y no pegar cabezazos a la pared.

—SUBE— BARCELONA ABRE EL SALÓN DE MANGA

—QUIJOTAZOS—

El Salón de Manga abrió ayer sus puertas. Se trata de un certamen para los amantes del cómic japonés que se podrá visitar hasta el 1 de noviembre.

—BAJA— TRES MUERTOS EN UN ATENTADO SUICIDA

La campaña electoral comienza esta semana. Ah, pero ¿Hemos dejado de estar en campaña? ¿Alguien se cree lo que proponen los partidos? Rajoy y Rubalcaba se centran en la economía y el empleo. Deberían hablar con sus dirigentes regionales porque no coinciden en muchas cosas. Rajoy insiste en culpar al PSOE de la situación. No recuerda las medidas liberalizadoras del suelo que adoptó el Gobierno del que formaba parte. Para los expertos el origen de la burbuja. Y Rubalcaba apuesta por más inversión pública. Cuando estaba con ZP en la Moncloa. ¿Por qué no se lo dijo al presidente? Claro... era por los ´brotes verdes´ o lo de nuestra economía de ´champions league´. IU incluye en su programa ideas del 15-M. En este país el que no corre... vuela. Alemania reduce su déficit al descubrir un error contable. En España esto no pasa ni queriendo. Eso sí, siguen apareciendo facturas sin pagar en los cajones.

Tres personas murieron ayer en un atentado perpetrado en Turquía. Éste era el aspecto que presentaban los establecimientos afectados por el atentado suicida.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El caballo, siempre una atracción para niños y grandes

Nuestra Señora del Amparo; Santos Gerardo y Germán, y Santa Dorotea. ASÍ PASO

La Feria Medieval de Cifuentes que este fin de semana se desarrolla en la localidad, está siendo, como es habitual todos los años, una gran apuesta para atraer a visitantes. Son muchas las opciones que ofrece, como se puede ver en la edición de hoy de EL DÍA, pero además también permite ver imágenes curiosas. Como la elegida para la sección y que tiene como protagonistas a una familia y un caballo. No sabemos si lo más adecuado es darle algodón de azúcar, pero desde luego la instantánea pone bien a las claras que en la Feria de Cifuentes todo el mundo lo pasa bien.—EL DÍA—

—¿QUÉ CARACTERÍSTICA DESTACA DE LA FERIA MEDIEVAL DE CIFUENTES? MÁS INFORMACIÓN PÁGS. 14 Y 15

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1340— Fuerzas cristianas de Castilla y Portugal derrotan a las musulmanas en la batalla del Salado, una de las más decisivas de la Reconquista. —1813— Guerra de la independencia: capitulación de las tropas francesas en Pamplona. —1938— La emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de EEUU. —1975— El príncipe Juan Carlos de Borbón asume de forma nterina la Jefatura del Estado. —2007— La Asamblea General de la ONU pide el fin del embargo de EEUU a Cuba. EFEMERIDES

Yolanda

Patricia

Idania

Guillermo

Llevamos colaborando desde sus inicios y destacaría la hospitalidad de Cifuentes. Creo que el tiempo ha sido fundamental para que gente de fuera se animara a venir.

Es nuestra segunda participación y destacaría la organización. Aquí son más permisivos y siempre están atentos,te preguntan y están pendientes de cómo nos va.

Llevo seis años viniendo y puedo decir que es muy acogedor. Se está a gusto y se trabaja. No diría que es una feria medieval, sino una feria tradicional.

Hace tres años que participamos y se caracteriza por ser un pueblo muy bien decorado pese a ser pequeño. Además, la comida siempre es bien recibida.

—CARTAS AL DIRECTOR—

De aquí se sale Ayer asistí a la presentación del último libro de Mario Conde. Insistió en la necesidad de ser más humanos y de recuperar los valores perdidos que tal vez nunca debimos de perder. Habló de lo deteriorado que está el sistema y de lo fundamental que es cambiarlo para salir de aquí. Comparó la solución de su salida con la construcción de las catedrales góticas y nos mostró cómo convertirla en efectiva utilizando la fuerza del martillo con la inteligencia del cincel. Los edificios, a lo largo de la historia, han reflejado los valores de una sociedad. Nuestras construcciones son las que hay; tal vez carentes de fuerza, valentía, esfuerzo. Esas grandes catedrales se elevaban con un plan complejo; elaborado por un maestro de obra y con el trabajo de toda una sociedad al completo. Todos contribuían. Hoy, no podríamos construir una catedral, ni tan siquiera nos darían la licencia de obra. El poder actual revocaría el permiso y la voluntad de la sociedad anda por otros intereses personales. Sin

Un día como hoy nacieron, personajes: —1900— Rodolfo Halffter, compositor —1910— Miguel Hernández, poeta español —1921— Alberto Closas, actor español —1944— Juan Luis Cebrián, periodista y académico español —1960— Diego Armando Maradona, futbolista argentino

—ACTUALIDAD GRÁFICA— voluntad y sin interés poco se puede construir. Mañana, quizás podamos construir, a lo mejor nos dejen, posiblemente podamos, puede ser que queramos. Este fue el mensaje de un maestro de obra, tal vez desaprovechado.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA

Agresivos nacionalistas catalanes (1) Aquellos que conozcan un poco la Historia, sabrán, que el nazismo brotó en Alemania una vez que Hitler ganó las elecciones. Su borrachera de poder fue tal, que intentó dominar Europa, e incluso el mundo. Si analizamos las últimas reacciones del nuevo Presidente de Cataluña, veremos, que imitan en parte a las alemanas. Soberbio y pretencioso después de su victoria electoral, parece estar dispuesto a no obedecer a los tribunales de justicia, a recortar básicos Servicios Sociales, e incluso imponer el catalán. El pasado día de San Miguel -29 Septiembre-, el subconsciente le traicionó, y arremetió contra las dos poblaciones

Que se vayan ya los socialistas 5 millones de parados y ellos siguen ahí. Espero que el próximo 20 de noviembre haya un cambio en este país porque si no España desaparece

mayoritarias de inmigrantes en Cataluña, gallegos y andaluces, llegando a decir, que no hablan correctamente el español. Los andaluces y a la cabeza nuestro Presidente – José Antonio Griñan-, nos sentimos muy molestos, por lo que nuestro Presidente le ha recordado, que es la segunda vez que ataca al Pueblo Andaluz. MANUEL ENRIQUE TREJO

ROBERTO M. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Tenemos la creencia de que quienes más disfrutan en los simulacros que realizan los servicios de Seguridad o Emergencias son los más pequeños. Sin embargo, viendo la imagen, es evidente que ayer en Cabanillas del Campo los mayores también aprovecharon su momento. Tal vez el protagonista de la fotografía es un frustrado agente de la Guardia Civil de Tráfico.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1:PRIMER CURSO DEL CLUB SIGLO FUTURO 2:TODO LISTO PARA EL TENORIO 3: RIQUEZA PATRIMONIAL DE GUADALAJARA

ECONOMÍA La morosidad se debe en la mayoría de los casos a que los inquilinos se han quedado en paro EL DIA

Los datos sobre la morosidad en los alquileres sitúan la provincia de Guadalajara en los primeros puestos del conjunto de Castilla La Mancha.

El impago de alquileres crece un 70% en tres años La deuda media en Guadalajara es superior a los 9.000 euros, la más alta de la región Se calcula que el total del impago de alquileres asciende a 251.090 euros EVA GRUESO GUADALAJARA

L

os impagos de las mensualidades del alquiler son cada vez más frecuentes en Guadalajara, según los datos publicados por el Fichero de Inquilinos Morosos, una entidad que recopila información sobre arrendamientos impagados, tanto de personas físicas como jurídicas, aportada por los propios arrendadores y profe-

sionales en la gestión de arrendamientos. En el tercer trimestre de este año, la deuda en alquileres alcanzaba en Guadalajara los 251.090 euros, lo que supone un 17,39 por ciento más que en el mismo trimestre del año pasado y un crecimiento del 71,6 por ciento en cuanto a la deuda en arrendamientos desde 2007, último año antes del comienzo de la crisis económica. Estas cifras sitúan a Guadalajara como la segunda provincia castellano-manchega en la que más problemas para percibir el cobro de alquileres se dan desde el inicio de la crisis y, además, supone estar bastante por encima de la media nacional situada en el 15,42 por ciento. Así, mientras que en Albacete se acumula un crecimiento del 3,23% en la cuantía impagada en alquileres, en Ciudad Real llega hasta el 9,89% más, en Cuenca el incremento ha sido del 10% y en Toledo del 19,93%. Los datos co-

INMOBILIARIAS

Comprensión y buenas formas Desde el sector de las inmobiliarias, los impagos en los alquileres de sus clientes no pasan desapercibidos. Marta Aragonés, de Inmobiliaria Alcarria, explica que es cada vez más habitual que tanto los propietarios como ellos mismos exijan más garantías a los inquilinos antes de firmar ningún contrato. Esencial es desde hace tiempo exigir una nómina o ingresos fijos, pero hoy en día, además “también pedimos contrato de trabajo porque hay mucha gente que trabaja en negro, en este país somos así”. “La ley de arrendamientos tiene a los propietarios desprotegidos”, se queja Marta, por ello “cada vez se buscan más garantías adicionales como pedir más meses

de fianza que luego se devuelven, la contratación de un seguro de alquiler y el aval bancario”. —IMPAGOS—

En esta inmobiliaria distinguen dos tipos de “morosos”. Aquellos que por picaresca se las ingenian para no pagar y los que por la crisis se han quedado en paro y no pueden pagar. En este último caso, Marta apela a “la comprensión y las buenas formas” porque se puede encontrar una solución sin llegar a los tribunales. “A veces hay que confiar en la palabra del inquilino y decidir formas de pago de manera amistosa”, detalla, por ello, “nosotros no nos desvinculamos de ese alquiler mientras esté en vigor y hacemos de mediadores”.

rresponden a la comparación entre lo adeudado en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010. Sobre la cuantía media de la morosidad por provincias, Guadalajara registra el valor más alto con 9.080,78 euros, seguida por Toledo con 6.208,05 euros, Albacete (3.980,48 euros), Ciudad Real (3.439,78 euros) y Cuenca (2.026 euros). En el resto de España, los mayores incrementos se han producido en Andalucía (24,69 por ciento), Comunidad Valenciana (20,12 por ciento), Madrid (17,79 por ciento), Murcia (16,47 por ciento) y Cataluña, con un 15,93 por ciento; todas se sitúan por encima de la media nacional. Las comunidades que han registrado un menor incremento de la morosidad han sido: Cantabria (1,32 por ciento), La Rioja (1,82 por ciento), Canarias (1,85 por ciento), Navarra (2,33 por ciento) y Melilla (2,63 por ciento).


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—SOLUCIÓN— AGILIDAD PARA LA UCE Y BUSCAR FORMAS DE PAGO AMISTOSAS PARA LAS INMOBILIARIAS

5

—VECINOS— MUY POCOS SE FÍAN DE PODER COBRAR PORQUE EL PARO SIGUE SUBIENDO

Tanto propietarios como inquilinos demandan soluciones a las asociaciones de consumidores EL DIA

“No se pagan los alquileres y se dejan a deber las facturas” En la UCE defienden a los inquilinos, pero reconocen el aumento de la morosidad EVA GRUESO GUADALAJARA

Las inmobiliarias, a través de los propietarios de las viviendas, exigen cada vez más garantías a los inquilinos.

—¿Qué garantías exigiría para alquilar su casa?—

JUAN ANTONIO

ANA BELÉN

LEYRE

VECINO

VECINA

VECINA

“Lo primero que haría sería conocer personalmente a los inquilinos y después exigir una nómina”

“Yo vivo de alquiler y a mi me han pedido hasta tres meses de fianza; a ver qué joven tiene 1.500 euros ahorrados”

“Buscaría una buena inmobiliaria y un buen abogado para que redacten un contrato blindado”

El problema para un propietario cuando un inquilino no le paga se multiplica cuando, después del desahucio, se encuentra con facturas sin pagar. Sacramento Menchén, presidenta de la UCE en Guadalajara, explica que el impago de los servicios supone un importante problema porque “las compañías, si eres tú el que no paga, te cortan el suministro, pero si es el alquilado dejan las facturas a deber y luego se las cargan al dueño”. En la UCE no pueden defender a los propietarios, ya que no son los consumidores, sin embargo, cada vez son más quienes acuden a preguntar soluciones. Menchén explica que una de las mayores causas de que los arrendatarios dejen de sacar sus viviendas al mercado es el largo trámite que hay que pasar hasta que la justicia actúa frente a un moroso. “Ahora es más rápido porque con dos meses de impago ya puedes denunciar, pero aún así el proceso se puede alargar hasta un año entre que se comunica al inquilino, se dicta sentencia y se ejecuta un desalojo”, detalla. En la UCE están acostumbrados a ver casos de todo tipo, desde el que lleva meses sin pagar hasta el propietario que “abusa con

cláusulas abusivas”, sin embargo, aseguran que “impagos siempre han existido, pero ahora son muchísimos más”. Para Menchén la poca seguridad y la lentitud de la justicia, a la que, por otra parte, tampoco culpa ya que “no hay recursos”, supone que “el mercado del alquiler se retraiga”. Por ello, la solución pasa siempre por la agilidad, además de mejorar la situación económica, ya que la mayoría de los morosos lo son a causa de haber perdido el trabajo. LOS CIUDADANOS

Por su parte, los vecinos de Guadalajara se muestran bastante desconfiados a la hora de alquilar sus casas. La mayoría, de tener que hacerlo, asegura que buscarían “blindar el contrato” y, sobre todo, buscar inquilinos que les generen confianza. Esta opción, por ejemplo, complica la situación sobre todo para los jóvenes, ya que muchas veces se piensa que son los peores inquilinos, “pero no es así, suelen ser los mejores, aunque monten alguna fiesta que otra, porque pagan”, asegura Sacramento Menchén. EL DIA

Sede de la UCE en Guadalajara.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

MÚSICA Nueva edición de la iniciativa de educación musical de la asociación cultural guadalajareña B. M.

Siglo Futuro inicia el curso cultural con su Escuela del Oyente El folklore y las canciones populares marcaron la primera sesión del año

Garrido incide en la “innovación” de introducir otros estilos en las clases

B. MONTERO

mano es un ser muy musical”, de modo que necesita de esta expresión cultural y artística para realizarse. De este modo, “el nacimiento de la música está en el pueblo y luego se empieza a elaborar”, explicó la especialista, conectando las canciones populares con las grandes obras de la composición clásica. Por su parte, José Antonio Alonso quiso poner de relieve “el significado que para el pueblo tiene la música, tanto sus instrumentos como sus melodías”. Así, tras una exposición de cuestiones antropológicas y sociales relacionadas con las canciones populares, el músico abordó un repertorio de piezas tradicionales de localidades como Robledo De Corpes, Centenera, Peñalver, Pastrana o Fuentelencina, ayudándose de instrumentos como el rabel, el amirez, la pandereta de parche o el guitarrillo. Vela llama la atención sobre el valor de la Escuela del Oyente ya que sus ‘alumnos’ tienen la posibilidad de conocer instrumentos y obras en directo, ya que “una interpretación cobra sentido cuando existe una vivencia común”. El objetivo básico de estas sesiones es “ofrecer al público los conocimientos necesarios que le permitan entender, escuchar conscientemente y, por tanto, obtener mayor goce con la audición de la música”, destacó la organizadora.

GUADALAJARA

A pesar del retraso a que obliga la falta de fondos y colaboraciones, la Fundación Siglo Futuro, una de las asociaciones más activas de la ciudad, no podía dejar a Guadalajara sin programación cultural. Así, una nueva edición de la Escuela del Oyente sirvió para inaugurar el curso para este colectivo, y lo hizo con algunas novedades con respecto al pasado año, ya que no solamente será la música clásica la que sirva de contenido a las clases y conciertos de este taller. En este sentido, el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, explicó que “siempre hay que innovar”, de modo que la Escuela del Oyente, aunque seguirá teniendo como base prinicpal “la música culta”, va a servir también de “introducción a otras músicas”, como el jazz o el flamenco, de modo que “haremos incursiones en estos estilos de una forma didáctica”. Como muestra, la primera sesión de las nueve que compondrán el curso completo, una cita con la música folklórica y popular, sobre todo de los pueblos de la provincia de Guadalajara, de la mano de l cantautor y folklorista José Antonio Alonso. En este sentido, la profesora que coordina el ciclo, Almudena Vela, destacó que en este tipo de canciones populares está “el germen de la música”, ya que “el ser hu-

Un momento de la primera sesión del curso de la Escuela del Oyente de Siglo Futuro.

CALENDARIO B. M.

La programación, esta semana Después de un mes de ciertos recelos y dudas, la Fundación Siglo Futuro comenzará por fin su actividad regular en breve. Así, la presentación de las actividades a realizar en estos primeros meses del curso cultural tendrá lugar seguramente esta próxima semana, con el fin de ir anunciando las conferencias y demás citas que se celebrarán en noviembre y diciembre. El cambio

de Gobierno en algunas instituciones, la falta de fondos propia de la crisis económica en los patrocinadores habituales y algunas deudas que aún debe cobrar la asociación están haciendo un poco más difícil que otros años poder organizar la programación regular de actividades e impedirán que ésta sea tan intensa como en cursos anteriores.

El presidente de la Fundación.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

7

CULTURA La representación fue nombrada Fiesta de Interés Turístico Regional CRIADO ANTONIO

El Tenorio Mendocino levanta el telón esta tarde La adaptación de la obra se realiza en la capital desde el 31 de octubre de 1992 EL DÍA GUADALAJARA

El Tenorio Mendocino es la adaptación popular de la famosa obra teatral ‘Don Juan Tenorio’, escrita por José Zorrilla en 1844. Cada año, Gentes de Guadalajara organiza la representación al aire libre, en escenarios itinerantes y de noche con motivo del Día de Todos los Santos o, más bien en este caso, la Noche de Difuntos. Aunque ha tenido que cambiar en las últimas ediciones algunos de sus escenarios habituales, tradicionalmente parte de la Plaza de la Concatedral de San-

ta María de la ciudad de Guadalajara y recorre otros monumentos de la ciudad, de ahí el apelativo de mendocino, como el actual instituto Liceo Caracense o el Palacio del Infantado. Desde la noche del 31 de octubre de 1992, un grupo de capistas, estudiantes, poetas y otras gentes de la ciudad vienen reeditando en las calles, hasta bien entrada la madrugada, una de las citas más exitosas y con mayor sabor local. Atrae numeroso público, a pesar de estar siempre sometida al capricho de las inclemencias meteorológicas lógicas en las noches de otoño. Así, el Tenorio Medocino de este año saldrá a las 17.45 horas desde el convento de la Piedad, por la calle Benito Hernando, pasando por la calle Ramón y Cajal hasta terminar en la plaza de Santa María. Posteriormente, se evocará la Guadalajara del siglo XVI.

LA CLAVE El Tenorio Mendocino se realiza en la capital guadalajareña desde hace más de dos décadas.

Una vez concluido este acto y sobre las 20.00 horas dará comienzo la representación de la obra. La segunda representación tendrá lugar el lunes. La salida del cortejo se efectuará a las 19.00 horas desde la plaza de Moreno y transcurrirá por la calle Juan Bautista Topete, calle Mayor, plaza Mayor, calle Miguel Fluiters, calle Benito Hernando, calle Ramón y Cajal hasta terminar, como el día anterior en la plaza de Santa María. Siguiendo con la dinámica de años anteriores, a las

19.30 horas tendrá lugar la evocación de la Guadalajara del siglo XVI para comenzar la representación a las 21.30 horas. Este espectáculo, que cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Regional, revive, gracias a su recorrido por el centro histórico de la capital, una de las épocas de máximo esplendor en la ciudad. Además, la representación cuenta con el sobrado reconocimiento del mundo de la cultura y el espectáculo.

Imagen de archivo de la representación del Tenorio Mendocino, en Guadalajara.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

PALACIOS RENACENTISTAS GUADALAJARA

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Alrededor de una decena de palacios nobiliarios de los siglos XVI y XVII sobreviven actualmente en la ciudad, aunque su uso se ha visto transformado a lo largo de los años. Por B. Montero EL DIA

La antigua Delegación de la Junta busca un propietario que le de un nuevo uso al Palacio de los COndes de Medina.

Guadalajara ‘esconde’ su patrimonio en otros usos

L

a importancia política de Guadalajara en los siglos XVI y XVII de la Era Moderna se puede medir gracias a los vestigios que el tiempo ha dejado en el urbanismo capitalino. La familia Mendoza, de gran relevancia social y económica en la España del momento, decidió instalarse definitivamente en Guadalajara en el siglo XV, y con ella fueron llegando decenas de descendientes, familiares y nobles adscritos en mayor o menor medida al éxito de las empresas de esta importante familia. El paso de los siglos ha respetado al menos una decena de los palacios y casonas que estos condes, duques y señores, en muchos casos con apenas algunos elementos arquitectónicos y con todo su interior totalmente remodelado, muchos de ellos ‘escondidos’ bajo otros usos y con fachadas irreconocibles. El reciente cambio de calificación urbanística del Palacio de los Condes de Medina, la

antigua Delegación Provincial de la Junta, que permite prácticamente cualquier uso para este inmueble, ha abierto la posibilidad de que otro de estos vestigios de la grandeza nobiliaria guadalajareña vuelva a quedar fuera del disfrute de los ciudadanos. El resto más reconocido y reconocible de aquella época dorada de la arquitectura señorial en Guadalajara es el Palacio del Infantado, edificio central y residencia de la rama más poderosa de la familia en la capital alcarreña. Se trata de un edificio reconocido como uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista, construido a finales del siglo XV sobre varias viviendas que la familia Mendoza tenía en este emplazamiento. A lo largo de la historia reciente, además de la explotación turística, ha sido sede de la Biblioteca Pública de Guadalajara y Archivo Histórico Provincial, cometido que abandonará en pocos meses. Así, su función será la de Museo Provincial y sala

de exposiciones para muestras temporales. Precisamente es este uso cultural y educativo el que tienen en la actualidad casi todos los palacios renacentistas que quedan en pie en la capital. En este sentido, uno de los más ‘utilizados’ por la ciudadanía es el Palacio de Dávalos, en la plaza del mismo nombre, que sucedió al Infantado como Biblioteca Pública de Guadalajara, ofreciendo un mayor espacio para zonas de consulta, salas de lectura y espacio para todo tipo de actividades. También destaca en esta utilización cultural el Palacio de la Cotilla, espacio que, además de mos-

SERVICIOS

La mayoría de los edificios de la época han cambiado varias veces su destino final

HISTORIA

Palacios que se perdieron Además de los palacios renacentistas que han ido cambiado su uso a lo largo de los siglos, hay otros que no han resistido al paso del tiempo, a las contiendas bélicas y a los intereses urbanísticos. Así, uno de los más emblemáticos es la casa noble de los Bedoya, situado en la Cuesta de Cervantes, en la parcela que actualmente ocupa el centro de salud. Asimismo, corrieron la misma suerte la casa de los Condes de Priego, en la zona del convento carmelita y los palacios de los Caniego de Guzmán, en la plaza de San Esteban; de los Bastida, en el actual edificio de los Juzgados, y del Marqués de Vallecerato, en la plaza del Mercado.

trar a los turistas su peculiar Salón Chino, alberga las aulas de las Escuelas Municipales de danza, música y artes plásticas. El uso educativo es el que prima en otras dos infraestructuras datadas entre los siglos XV y XVI. Por un lado, se encuentra el Palacio de don Antonio de Mendoza, enclave unido al monumental Convento de la Piedad, que desde hace décadas sirve de aulas al instituto Liceo Caracense. En el mismo caso se encuentra el Palacio del Conde de la Vega del Pozo, que, tras una remodelación a finales del siglo XIX, es la sede del colegio de los Maristas de Guadalajara. Aunque no directamente educativo, el Palacio de los Guzmán también cumple cierta función para los estudiantes universitarios como residencia. TITULARIDAD PRIVADA

Pero no todos los palacios renacentistas que conserva la ciudad tienen una utilidad pública. Así, la plaza de San Esteban de la capital


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

PALACIOS RENACENTISTAS GUADALAJARA

La mayor parte de ellos han sido reservados como espacios culturales y educativos, aunque otros, de titularidad

Local Guadalajara

privada, sirven como sede de la Cámara de Comercio o como viviendas particulares.

EL DIA

Viejas paredes, nuevos usos Una de las claves para conseguir que el patrimonio histórico no desaparezca es conseguir dotarlo de una utilización que satisfaga una demanda ciudadana. Habitualmente, suele asignársele un uso cultural o educativo.

El Palacio del Infantado es el edificio más reconocido de la ciudad.

alberga dos de estos vestigios del pasado señorial de la ciudad. Se trata de dos edificios de titularidad privada que actualmente se encuentran sin uso: el ya mencionado Palacio de los Condes de Medina, que dejó en 2009 de ser Delegación de la Junta, y el de los Vizcondes de Palazuelos, que fue sede de un bar y una imprenta y actualmente se encuentra en estado de ruina técnica. Un edificio histórico que sí mantiene un uso para un determinado colectivo social es la actual Cámara de Comercio, en la calle Mayor capitalina, que fue en el siglo XVI el Palacio de Torres. A pocos metros, se conserva el pórtico de entrada de otro edificio ilustre, el caserón de los Condes de Coruña, cuya superficie original se reparte entre la parroquia de San Nicolás y varios locales comerciales y hosteleros. También fue víctima de la repartición entre varios propietarios el Palacio de los Señores de Miralrío, actuales número 8 y 10 de la plaza de Dávalos.

—Desarrollo—

EL DIA

Nuevo esplendor en el XIX Además del legado arquitectónico de los siglos XVI y XVII, Guadalajara vivió un nuevo esplendor a finales del XIX, gracias sobre todo a Ricardo Velázquez Bosco y a uno de sus mentores, Mariano Medarde de la Fuente, arquitecto municipal. De este

época datan edificios como el Palacio de la Diputación Provincia, el Panteón de la Duquesa de Sevillano, el poblado de Villaflores, el Mercado de Abastos o el Matadero Municipal. Unas décadas más tarde llegaría el centro de salud del Ferial.

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

SOCIEDAD Será el 14 de noviembre en la Fundación Pablo VI

de Madrid

José Sánchez recibirá la Medalla al mérito en la Emigración EL DIA

De manos de la secretaria de Estado para la Inmigración y la Emigración, Anna Terrón El obispo emérito cumple hoy 77 años, cinco días después del aniversario de Atilano Rodríguez EL DÍA GUADALAJARA

Monseñor José Sánchez, el obispo emérito de la diócesis SigüenzaGuadalajara, cumple hoy 77 años. Desde su jubilación reside en su pueblo natal de Fuenteguinaldo, diócesis de Ciudad Rodrigo y provincia de Salamanca. Por otro lado, la secretaria de Estado para la Inmigración y la Emigración, Anna Terrón Cusi, le impondrá la medalla al mérito en la Emigración a monseñor José Sánchez González. Será en la Fundación Pablo VI de Madrid el lunes 14 de noviembre en el transcurso de unas jornadas de estudios sobre integración en familia: procesos y tendencias Monseñor José Sánchez González, obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara desde el pasado 2 de febrero y tras casi veinte años al frente de esta diócesis, fue capellán de emigrantes en Alemania de 1960 a 1980 y en la CEE presidió la Comisión Episcopal de Migraciones de 1988 a 1993 y de 2005 a 2011. Fue también secretario ge-

Monseñor José Sánchez, en una imagen de archivo.

neral y portavoz de la CEE de 1993 a 1998 y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de 1999 a 2005. En la Santa Sede fue miembro del Consejo Pontificios para los Emigrantes y Refugiados de 1995 a 2000. Y de 2006 y hasta 2011 ha

sido el obispo responsable de Pastoral de Migraciones del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. SEMANA DE CELEBRACIONES

También esta semana ha sido el cumpleaños del actual obispo, Ati-

lano Rodríguez Martínez, que el pasado martes, 25 de octubre, celebró su 65 cumpleaños, el primero que celebra como obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara. La agenda del día discurrió con el ritmo normal de cualquier jornada, aunque hubo dos acciones extraordinarias. Una, la comida, que el obispo quiso tener con los sacerdotes jubilados que residen en la casa sacerdotal. Y la segunda, la participación en la fiesta del 50 aniversario del Colegio Marista, presidiendo la celebración eucarística que hubo por la tarde en el templo de Santa María. Se trata del primer acto importante de cuantos la Familia Marista de Guadalajara ha programado para conmemorar las bodas de oro de su centro escolar en la capital. Atilano Rodríguez Martínez. Nació el 25 octubre de 1946 en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos (concejo/municipio de Cangas del Narcea, Asturias). Su madre, Joaquina Martínez Cardo, vive todavía con 92 años. Tiene dos hermanos varones. Fue sacerdote diocesano de Oviedo desde el 15 de agosto de 1970. Ordenado obispo el 16 de febrero de 1996, fue obispo auxiliar de Oviedo de 1996 a 2003 y desde 2003 al 2 de abril de 2011, obispo de Ciudad Rodrigo. Fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara, en sustitución de monseñor José Sánchez que se jubilaba por razones de edad, el 2 de febrero de 2011, tomando posesión del gobierno diocesano dos meses después.

RELIGIÓN

Concluye el primero de los nueve cursos previos al matrimonio EL DÍA GUADALAJARA

El primero de los nueve cursillos llamados pre-matrimoniales que desde la Delegación diocesana para la Familia se ofrecen a las parejas que optan por el matrimonio católico concluyó ayer. Como los ochos restantes, se ha impartido en la parroquia de San Juan de la Cruz, con la colaboración de un equipo de especialistas formado por asesores matrimoniales, psicólogo, médico, sacerdote y abogado. A los largo de los ocho meses se sucederán el resto de cursillos, programados en la segunda mitas del mes, por lo general. Cada uno se desarrolla en diez sesiones de hora y media, entre las 20,30 h. y las 22,00h. Lo más habitual es que participen entre doce y quince parejas, que acuden tanto desde las parroquias de la capital como de otras localidades. En los últimos años han variado los datos fundamentales de los participantes. Cuando empezaron los cursillos en el actual formato, hacia 1996, las parejas que hacían el cursillo al año venían a ser el doble, unas 300. También eran más jóvenes, de menos de 30 años, frente a una media de entre 30 y 35 en la actualidad. Y entonces casi todos eran españoles, mientras que ahora abunda las parejas mixtas de español y extranjera.

—CARTA PASTORAL—

“Sed perfectos” Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

El mes de noviembre comienza su andadura con la celebración de la solemnidad de Todos los Santos. En este día la Iglesia hace memoria agradecida al Padre celestial por el testimonio de santidad de todos aquellos hermanos que, habiendo completado su peregrinación por este mundo, hoy ya gozan para siempre de la gloria de Jesucristo resucitado, aunque su santidad no haya

sido reconocida oficialmente mediante la beatificación o la canonización. Aunque la Iglesia celebra durante el año litúrgico las fiestas de muchos santos, al unirlos a todos en una sola celebración quiere ayudarnos a contemplarlos como fieles y leales discípulos de Cristo y como intercesores nuestros ante el Padre celestial. Esta conmemoración nos ayuda a centrar debidamente el alcance de la devoción a los santos, teniendo en cuenta que ellos son solo intercesores y modelos extraordinarios en el seguimiento de Jesucristo, pero no autores de la gracia ni de los milagros. Solamente Dios es el autor de la gracia y el artífice de nuestra salvación. Ahora bien, al contemplar la ejemplaridad de los santos, no podemos quedarnos únicamente con el recuerdo de las maravillas realizadas por Dios en sus vidas. La constatación de sus virtudes tiene que ser para todos los bautizados un estímulo y una

fuerte llamada del Señor a la santidad de vida y a la identificación con Él. Los cristianos, injertados en la santidad objetiva de Cristo en virtud del sacramento del bautismo por la actuación del Espíritu Santo, deberíamos orientar todos nuestros esfuerzos a la consecución de esta meta, ya que la voluntad de Dios es nuestra santificación (I Tes 4, 3). En ocasiones da la impresión de que olvidamos esta llamada de Dios a la santidad y nos conformamos con una vida cristiana mediocre, superficial y rutinaria. Pensamos que la santidad está reservada a personalidades extraordinarias y esto nos impide

el ponernos en camino. En otros casos, la constatación de nuestras debilidades y pecados, en vez de estimularnos a emprender el camino de la conversión al Señor, puede hacernos desistir de la posibilidad de aspirar a la santidad. Estos pensamientos muy humanos, pero muy poco cristianos, proceden de nuestra falta de humildad. Nos cuesta reconocer y aceptar que la santidad no es tanto el resultado del esfuerzo personal, cuanto la acogida, la respuesta y la colaboración con la gracia y con el amor de Dios que el Espíritu derrama en nuestros corazones. Aspirar a la santidad implica dejar a Cristo entrar en

“Al contemplar la ejemplaridad de los santos no podemos quedarnos únicamente con el recuerdo de las maravillas realizadas por Dios en sus vidas”

“Aspirar a la santidad implica dejar a Cristo entrar en nuestra vida y permitirle que sea Él quien guíe nuestra peregrinación por este mundo”

nuestra vida y permitirle que sea El quien guíe nuestra peregrinación por este mundo. Aunque, ciertamente, la santidad es un camino personal, que cada uno ha de recorrer, no obstante el acompañamiento espiritual de alguna persona virtuosa puede ayudarnos a descubrir los pasos a dar en cada momento. Asimismo la participación o integración en algún movimiento apostólico o en alguna asociación reconocida por la Iglesia también nos ayudará a crecer espiritualmente, puesto que nos permite contar con el testimonio y con la cercanía de unos hermanos que, además de orar por nosotros, nos están diciendo con su ejemplo que la santidad es posible. Dejemos que el Señor nos conduzca por sus caminos y acojamos su voluntad como norma de vida. Feliz día de Todos los Santos. Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Ecos de esperanza

MEDIO AMBIENTE Rechazan este tipo de prácticas

Aproca expulsará a los socios que usen cebos envenenados en sus fincas

Verdad y libertad

EL DIA

Caminar hacia Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Teológica y realmente, es el verdadero destino del hombre, mientras vivimos en dificultades y alegrías efímeras. Los Santos y Difuntos recuerdan, qué final nos espera y qué respuesta debemos dar. El Credo de la Iglesia menciona como metas la resurrección y la vida eterna. No importa ser sepultados, incinerados o arrojados al mar. Creemos en la resurrección, porque Cristo solidarizado con la humanidad, nos hace participes de la vida eterna. “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11,25) Visto desde la fe y la enseñanza de la Iglesia, Dios salva al hombre entero, cuerpo y alma. El Señor Resucitado se apareció así a sus discípulos. Al morir hay una separación, el cuerpo se descompone y el alma va al encuentro con Dios. Cómo será nuestra resurrección, es un misterio; como las semillas para San Pablo: “Se siembra un cuerpo sin gloria y resucita glorioso”. (I Cor. 15) Morir es doloroso, pero ante el amor de Dios Padre y la pasión del Hijo, en esperanza, llevadero. Es unirse al sacrificio de Cristo en la Cruz. No es caer en la mayor pobreza y en la nada, aunque lo parezca, es regresar a la casa de Dios creador, y unirse con cuantos están en comunión con Él. Es salir del espacio y del tiempo y entrar en la eternidad de Dios. La vida eterna iniciada con el Bautismo, va más allá de la muerte y no tendrá fin. Nos ha creado el “amor de Dios” que no pasa nunca. Al morir llega para el hombre el momento de la verdad, es su examen o juicio particular; nada queda escondido. Aparece realmente lo que somos, en su juicio justo, y veremos si hemos sido como Dios nos quiso. Quizás debemos pasar un tiempo de purificación si quedan imperfecciones. Si estamos llenos de maldad y odio, en negatividad total, caemos en una vida sin amor, que es el infierno. El cielo noes un lugar en el espacio, es el momento del amor sin fin de quien ha querido acercarse a nosotros y hacernos participes de su gloria.

Ya nada separa de Dios, a quien lo ha buscado, amado, servido y glorificado en la vida. Junto a todos los ángeles y santos, podemos alegrarnos para siempre en y con Dios. Es una relación con toda la Santísima Trinidad que plenifica a las criaturas santificadas. El Purgatorio no es un lugar, sino un estado de quienes mueren en paz con Dios y con los hombres, que necesitan purificación antes de ver a Dios cara a cara. Dios nos mira lleno de amor, y nosotros sentimos una vergüenza ardiente y un arrepentimiento doloroso por nuestra maldad y falta de mor. Lo que sí podemos en vida, como una comunidad que ama, es hacer algo: oraciones, sacrificios y recibir la eucaristía, por los que no pueden merecer. El infierno es la separación eterna de Dios, la ausencia absoluta de amor, la carencia total de bien. El rechazo definitivo de Dios, manantial de vida y alegría. En la vida hay tantos caminos como metas se proponen las personas. Seducen la riqueza,

“Dios nos mira lleno de amor y nosotros sentimos una vergüenza ardiente por nuestra maldad”

Los cebos envenenados puede suponer una grave amenaza para las grandes rapaces y los buitres.

Los cotos sancionados o condenados en firme por este motivo no tendrán cabida en la asociación Lamentan que con la aparición de casos de envenenamiento se dañe la imagen del sector EL DÍA

la política, los deportes, el honor y la fama mediáticos; pero no se valoran las virtudes y le responsabilidad, el amor sacrificado a la familia, a las causas nobles que contribuyen al bien común. Hedonismo, vanidad, tiranías de gustos e intereses tomados por derechos, crean malestar, desorientan y engañan. Hay demasiado lastre y parásitos sociales. Se obra contra la verdad, contra la conciencia y el bien común, impunemente. Y el quebranto ético tiene su sanción personal y sociopolítica en este mundo. El infierno no son los otros —la economía, la política y el vicio— somos nosotros los desviados, hijos pródigos de Dios. Los santos son admirables. “Sólo a Dios en la tierra buscaron,/ y de todos hermanos se hicieron,/ Porque a todos son brazos abrieron,/ estos son los que a Dios encontraron”. Tantos difuntos antepasados nuestros de la guerra, la posguerra y la reconciliación, nos demandan con sus sacrificios, buscar y retomar caminos correctos.

C-LM

La Asociación de Propietarios Cinegéticos y Conservación del Medio Ambiente (Aproca)ha decidido, ante los últimos hechos de aparición de veneno en diferentes fincas cinegéticas de Castilla-La Mancha, tomar la medida de expulsar de sus filas a todo coto que haya sido condenado por vía penal o sancionado en firme por vía administrativa, por un delito de colocación de venenos en su terreno. Así lo han indicado fuentes este esta asociación tras el último caso de este tipo que se detectó en el municipio toledano de Gerindote, donde aparecieron una treintena de cadáveres de aves, que han puesto en alerta a este sector, que considera que la aparición de casos como éste "dañan profundamente la imagen de los gestores cinegéticos." Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca Castilla-La Mancha, ha considerado que “aunque se tratan de hechos puntuales”, es necesario imponer medidas que ayuden a erradicar por completo el empleo del uso del veneno en

el campo. Villanueva ha asegurado que “no debería haber ni un solo caso de envenenamiento” en ningún coto de la región, puesto que cuando aparecen lo que se está haciendo es cuestionar la imagen de la gestión ejemplar que realizan el resto de los 5.200 cotos de la región, cuyo trabajo, ha dicho, “se ve absolutamente empañado por este tipo de desagradables situaciones”. LLAMAMIENTO A LOS COTOS

Aproca ha hecho un llamamiento a los titulares de los cotos para que, si realizan un arrendamiento de la actividad cinegética, en todos los casos, lo hagan bajo un contrato por escrito en el que quede legalmente establecida y determinada la responsabilidad del arrendatario en la gestión del mismo. De este modo, ha explicado, se evitará, “como ocurre en muchos casos, que la imputación sea al titular del coto, cuando el que ha incurrido en el delito ha sido el arren-

datario”. Para ello, ha recordado Villanueva, esta organización presta ayuda a través de su equipo jurídico de forma gratuita a todos aquellos cotos de la región que quieran informarse de los contratos tipos a realizar y de las consecuencias de su desarrollo. Además, Aproca ha solicitado a la Dirección General de Montes y Espacios Naturales Protegidos, dependiente de la Consejería de Agricultura, que apruebe cuanto antes la homologación de métodos de control de predadores. El objeto de esta aprobación es “cubrir la laguna jurídica” existente en la actualidad desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y así dotar a los cotos de caza y, especialmente a los guardas de campo, de herramientas de gestión legales para el control de predadores.

—Aumento de la vigilancia—

La Consejería también está alerta La Consejería de Agricultura ha incrementado los servicios de vigilancia contra el uso de veneno como método de captura de animales, por ser un método masivo y no selectivo, con repercusiones incontroladas y muy negativas sobre el medio natural. El empleo ilegal del veneno puede suponer graves daños en los ecosistemas, y es una de las principales amenazas para la

conservación de especies de fauna amenazada, como el Águila imperial o el Buitre negro. El uso del veneno esta prohibido y es considerado como infracción administrativa y como delito por el Código Penal. La Consejería de Agricultura ha puesto en marcha un programa de vigilancia que esta destinado a la prevención y detección del uso del veneno en Castilla-La Mancha.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia 1:CIFUENTES CELEBRA SU FIESTA MEDIEVAL 2:SEÑALIZACIÓN CAMINO DEL CID 3: LOS BOMBEROS REALIZARON UN SIMULACRO

CAZA La aseguradora de la asociación cinegética apunta que la media está en 230 accidentes al año

Los accidentes por piezas de caza se duplican,según Atica Según la asociación cada año se registran una media de 230 incidentes En indemnizaciones Atica paga una media de 1.500 euros por siniestro MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El sector de los cazadores alerta sobre un incremento considerable de los accidentes de tráfico causados por especies cinegéticas, especialmente corzos, que en los últimos tres años se han duplicado en la provincia, lo que complica la subsistencia de muchos de los cotos que tienen que hacer frente a las indemnizaciones que se derivan de estos siniestros. Según datos facilitados por la aseguradora de la Asociación de Titulares de Cotos de Caza (Atica Guadalajara), la más representativa de la provincia con 411 cotos y más de 10.000 cazadores, la asociación ha tenido que hacer frente a las indemnizaciones de 120 accidentes correspondientes a 2010, “y todavía no nos han entrado todos los siniestros de este año”. En este sentido apuntan que la media está en los 230 incidentes anuales. Concretamente, en el año 2008 se contabilizaron 241 y en 2009, un total de 220. La mayoría de los cotos, comentan, no registran ningún accidente, o muy pocos, mientras otros contabilizan un número importante. La aseguradora indica que por ejemplo, 158 cotos no han registrado ningún accidente, mientras 48 tuvieron un siniestro, en 2010. Las indemnizaciones a las que ha tenido que hacer frente Atica por estos accidentes van de los 400 y 500 euros, las menos importantes, hasta los 6.000 y 7.000 euros, las más cuantiosas, “porque afortunadamente no hemos tenido que hacer frente a daños personales serios”, indican. La media, aseguran, se encuentra en los 1.500 euros. En este sentido, cabe señalar que el seguro obligatorio de caza tiene que cubrir al menos hasta los 90.000 euros, pero en el peor de los casos, la sanción máxima por accidente en el que esté implicada una especie cinegética es de 150.000 euros. Los cotos suelen pagar a la aseguradora una cantidad fija anual que se calcula en función del nú-

EL DIA

mero de hectáreas que tenga el coto (35 céntimos por hectárea en el caso de Atica) y una franquicia progresiva, que se va incrementando según el número de accidentes que se produzcan en un mismo coto (150 euros por el primer accidente). La aseguradora confirma que la mayoría de los accidentes de los últimos tres años, han sido provocados por corzos, debido, según indican los cazadores, al incremento de poblaciones de esta especie. El número de siniestros ha aumentado hasta tal punto, que la aseguradora de Atica planteó en la última asamblea anual la insostenibilidad de la póliza: “En estos casos, los seguros buscamos, ya no ganar dinero, que es complicado, sino no perder”, indican. La aseguradora planteó en dicha asamblea, bonificar los cotos que no tienen accidentes, gravando a los que sí los tienen, algo con lo que la asociación no estuvo de acuerdo, ya que apuestan por la premisa de un seguro comunita-

EN CIFRAS

En 2008 Atica registro 241 accidentes por especies de caza y 220 en 2009 rio, por lo que optaron por aceptar la oferta de otra aseguradora que proponía unas condiciones más ventajosas. LA LEGISLACIÓN

Una Ley de Tráfico de ámbito nacional que entraba en vigor el 10 de agosto del 2005 imponía variaciones sustanciales en relación a la responsabilidad que se desprendía de los accidentes de tráfico ocasionados por piezas de caza, antes sólo imputables a los cotos cinegéticos. Por esta nueva normativa los daños personales y patrimoniales provocados de este tipo de accidentes sólo serían exigibles “a los titulares de aprovechamientos cinegéticos o, en sus defecto, a los propietarios de los terrenos, cuando el accidente sea consecuencia directa de la acción de cazar o de una falta de diligencia en la conservación”. Estas observaciones incluidas en la mencionada normativa, según el presidente de Atica, Jesús Rodríguez, no son de aplicación en la realidad puesto que “se considera culpable de antemano al titular del coto donde ha pasado y a pagar”, afirma.

Los cotos de caza, en la actualidad, tienen que hacer frente a las indemnizaciones por accidente.

—Los testimonios de los cazadores— JULIO

ALFONSO LEAL

ANTONIO

CAZADOR DE MANDAYONA

CAZADOR DE HONTOBA

FUENSAVIÑÁN

“Cuanto mejor es la carretera, más accidentes hay”

“Nuestro coto no suele registrar accidentes por especies cinegéticas”

“Tenemos muchos accidentes,unos cuatro o cinco al año”

Cuanto mejor es la carretera, más accidentes hay, porque la gente va más deprisa.Antes teníamos un accidente o ninguno y desde que han arreglado la carretera que une Jadraque y Mandayona hemos tenido tres. En Mandayona hemos tenido unos cinco accidentes.

Nosotros somos de los cotos que no solemos tener accidentes. Somos unos 50 socios dentro del coto de Hontoba y no hemos registrado ni un solo accidente de tráfico por especies cinegéticas, sin embargo en Loranca, que está cerca, sí.

Tenemos muchos accidentes, sobre todo causados por corzos. Cada año contamos cuatro o cinco. Hace unos años tuvimos hasta un accidente en la A-2 causado por un jabalí. Estamos fusionados con el coto de Torremocha del Campo y somos unos 30 socios.


EL DÍA

Actualidad

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

13

CULTURA Se trata del guadalajareño Antonio Martínez Ruiz

COMERCIO

Un artesano del mimbre gana el Premio Regional de Artesanía

Regulan las medidas de la UE para la promoción del vino

EL DIA

El galardón reconoce su conjunción de tradición, innovación, trayectoria y orientación al futuro

EFE MADRID

Un proyecto inspirado en el ajo morado se alza con el premio de diseño aplicado a la artesanía EL DÍA TOLEDO

El jurado del Premio Regional de Artesanía, compuesto, entre otros, por el viceconsejero de Economía y Hacienda de la Junta de CastillaLa Mancha, Timoteo Martínez Aguado, ha otorgado el galardón correspondiente a 2011 a Antonio Martínez Ruiz, productor de objetos de mimbre de Uceda (Guadalajara). El premio se le ha otorgado por representar y aunar de forma idónea los valores de trayectoria, orientación al futuro, tradición, innovación, calidad técnica y formal y valoración de la artesanía. Igualmente ha sido notablemente valorado por el jurado la elevada conexión de su producción con el desarrollo medioambiental. La reunión del Jurado tuvo lugar el pasado martes 25 de octubre en el Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha, y el mismo ha estado compuesto por Timoteo Martínez Aguado, viceconsejero de Eco-

La artesanía de Castilla-La Mancha sigue gozando de una buena salud.

nomía de la JCCM, Susana Aparicio Ortiz, artesana y organizadora de Reciclamadrid, Javier Moreno, responsable del Área de Cultura de la Fundación CCM, Eloy Teno, Premio Regional de Artesanía 2010, Pepa Jordana, directora de la Sala de Exposiciones Pepa Jordana, Juan Nicolau Castro, de la Real Academia de las Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, José Luis Rivas Fernández, de la Diputación de Toledo, y Pablo Velasco Garrido, director del Área de Artesanía del Instituto Don Quijote, además del voto on-line. Por su parte, en la categoría de

diseño aplicado a la artesanía, el galardón ha recaído en el Proyecto Ajorí, la “vinagrera manchega que aliña el mundo”, inspirado en el ajo morado tan típico de la gastronomía manchega, y dispone de seis contenedores, cuatro para los aliños más habituales, y dos para usos múltiples en función de las diferentes costumbres culinarias. GRAN CALIDAD DE LOS PROYECTOS

El Jurado de los Premios ha destacado la elevada calidad de los proyectos finalistas en la categoría de diseño aplicado a la artesanía. Por unanimidad, se decidió

conceder dos menciones especiales para el proyecto H20, consistente en nuevos diseños, usos y aplicaciones de la tradicional bota de vino elaborado por Jesús Blasco (Botero de Guadalajara) con diseño de Vicente Porres Huelmo, y al proyecto Birds, consistente en una colección de cuchillos de cocina, elaborados por el cuchillero albaceteño Francisco Javier Expósito Moreno con el diseño de Mermelada Estudio. Los galardones se entregarán en la gala de reconocimiento al sector de Artesanía, que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en Talavera de la Reina.

El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes un Real Decreto por el que se regulan las medidas de apoyo comunitarias a inversiones destinadas a mejorar la comercialización y distribución de los vinos españoles, como complemento de las acciones de promoción que se vienen desarrollando en el sector. Según figura en la referencia del Consejo de Ministros, estas medidas van destinadas a la inversión de activos tangibles o intangibles, por parte de las empresas españolas, en instalaciones de transformación, infraestructura vinícola y comercialización de vino en el resto de los países de la Unión Europea (UE). En este Real Decreto se determina el ámbito de aplicación de este apoyo a las medidas de inversión y se señala las empresas que pueden ser beneficiarias y los requisitos que deben reunir los proyectos que se presenten, así como las operaciones y gastos admisibles, y la tramitación y aprobación de las solicitudes. El Real Decreto delimita el régimen de cofinanciación y pagos de este tipo de apoyos, la posibilidad de obtener anticipos por parte del beneficiario, la liberación de garantías y mecanismos de control, evaluación y seguimiento.

2

1

Marín se reúne con tres candidatos a rector El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ha mantenido esta semana en la sede de la consejería, reuniones con los tres candidatos al Rectorado de la UCLM que lo han solicitado, dentro del “más escrupuloso respeto a la autonomía universitaria”, según señaló el propio Marín. A petición de Francisco José Quiles (2), Miguel Ángel Collado (1) y Gonzalo Ruiz

(3), los tres candidatos repasaron con el consejero la actual situación de la universidad y expusieron sus respectivos proyectos, su visión de la universidad y las principales bases de sus programas. Marín les expresó a los tres el más escrupuloso de los respetos por la autonomía universitaria y les quiso trasladar su deseo de la mayor participación posible en el proceso electoral. 3


14

Guadalajara Provincia

FERIA Y MERCADO MEDIEVAL CIFUENTES

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

La Feria Medieval de Cifuentes destaca, un año más, por ser el paradigma de la hospitalidad. Tanto ciudadanos como comerciantes logran que durante un fin de semana no haya forasteros sino nuevos habitantes cifontinos. Por A.C. CRIADO ANTONIO

Los animales fueron el gran atractivo de los niños en la Feria Medieval de Cifuentes, como demuestra la imagen.

Oferta variada y diversa para distinguirse del resto

A

l llegar a Cifuentes, los visitantes se sorprendían porque un grupo de mariachis les recibía con una melodía que no se corresponde al contexto medieval, compitiendo estos sin querer con el tradicional sonido que se espera en unas ferias de este tipo. No obstante, las dulzainas y los tambores ganaron la batalla y envolvieron al público que, recién llegado, disfrutaba de los puestos, la artesanía y el olor a brasas. Sin duda alguna, durante un fin de semana, este pueblo ha regresado a unos orígenes que se apartan últimamente de lo original para engrosar la lista de las actividades municipales más populares y recurridas. Para poder desmarcarse del resto de ferias, Cifuentes aporta algo muy importante: sus gentes así como su hospitalidad. Yolanda Valera, dueña de una tienda que participa habitualmente y desde sus inicios en el mercado medieval, lo corrobora. “La gente del pueblo

se porta muy bien con nosotras. Cifuentes acoge muy bien a todos los de fuera. Yo no soy de aquí y me siento hija adoptiva”, comentó mientras interactuaba con los ciudadanos y amigos que se acercaban para interesarse por sus productos. Lo artesanal se hacía un hueco en pleno 2011 al tiempo que los materiales demostraban tener infinitas utilidades si se sabe apostar por el ingenio y la innovación. Así, en una misma calle podían confluir una tienda de especias con un puesto de patatas o un comercio de quesos artesanales con uno de kebab. Entre los más visitados, sin duda, un estante de marionetas que hizo las delicias de todos los niños con unas expectativas de compra que se acababan con un simple: “Luego venimos”. A esto hacía referencia uno de los comerciantes que de manera rotunda afirmaba: “El mercadillo bien, las ventas mal”. No para todos, pues los puestos donde ofrecían comida se llenaban y vivían en

un incesante goteo de clientes. “La gente elige siempre gastar en comida”. Sin embargo, Idania Conde concluía: “Si no fuera rentable no vendríamos aquí. Llevo seis años participando”. El buen tiempo este año acompañó a la celebración y se pudo disfrutar aún más de un pueblo que se vuelca con cada acontecimiento. Así lo constata la decimotercera edición de una feria que se creó gracias al impulso de la Federación de Asociaciones de Cifuentes Cristo de la Repolla que no solo facilita la celebración de la fiestas, sino que además colabora activamente con ellas. RECONOCIMIENTO A LA HISTORIA

“Esta es la María Luisa y este el de la Paula. ¿Quién es este?”, se oía a una mujer comentar frente a unas fotografías que narraban sin palabras la historia viva de Cifuentes. Este pequeño museo improvisado o apartado fotográfico se encontraba dentro de un recinto que además acogía los oficios tradiciona-

NUEVOS COMERCIANTES

Jóvenes emprendedoras Sofía, Sandra, Paula, Ángela y Raquel son cinco emprendedoras que han decidido participar en la Feria Medieval de Cifuentes. Su corta edad no es ningún impedimento para ejercer con profesionalidad el oficio y presentar de manera alegre y dispuesta sus productos que desde el verano llevan realizando de manera muy cuidada. Su objetivo no persigue fines lucrativos. A ellas les mueve mucho más la ilusión así como las ganas de pasárselo bien. Es una especie de juego real y entre sus clientes destacan sus propios familiares que, cariñosamente, se acercaban hasta el puesto para preguntar qué tal iba el día.

les o trabajos artesanales de los que solía vivir el pueblo en otra época. “Las ferias, antiguamente, eran de ganado y se hacían en los Parrales. Queremos rememorar aquello con el ganado o con la herrería”, explicó Julio Batanero frente a una chasca. Por tanto, se puede afirmar, sin exagerar ni mentir, que el mercado medieval de Cifuentes, además de aportar frescura por su trato y su afabilidad, es uno de los pocos que incorpora o presenta una exposición de materiales o animales muy cercanos al pastoreo o a la granja, completando con ello una oferta muy amplía donde conviven diferentes sectores. Finalmente y como siempre, serían los niños quienes más disfrutaran con los animales y pegados a la valla que delimitaba el cercado admiraran a los burros, a las perdices, a los cerdos y a las cabras, a la par que llamaban la atención de sus padres para que observaran con ellos una realidad inexistente en las grandes ciudades.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

FERIA Y MERCADO MEDIEVAL CIFUENTES

La permisividad de la organización permite que en un mismo mercado coexistan sectores y productos diversos CRIADO ANTONIO

Provincia Guadalajara 15

El buen tiempo permitió que hubiera más visitantes aunque ventas similares a las conseguidas en anteriores años CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Un pueblo contextualizado al máximo Los cifontinos colaboraron para hacer de su mercado medieval un referente en la provincia. Para ello, muchos de ellos decidieron vestirse con trajes de época e incluso adaptar las fachadas para la ocasión. La música fue también fundamental para evocar aquellos tiempos. CRIADO ANTONIO

Animales y antiguallas rivalizan con lo artesanal Los animales fueron una vez más la gran atracción de la Feria Medieval de Cifuentes. Tanto niños como adultos disfrutaron observando de cerca los comportamientos de las perdices, los burros, las cabras, los cerdos, las gallinas, las ovejas, etc. Asimismo, en el mismo recinto también se encontraba un herrero que mostraba y ejemplificaba un trabajo

que aunque se haya perdido aún sigue despertando la curiosidad de muchos. Por otro lado, la feria también permitió que se creara una especie de museo donde se mostró un sinfín de antiguallas. De manera que, la Feria Medieval de Cifuentes evidenció que la oferta así como la diversidad no es problema en un mercado donde el principal producto es el artesano.

CRIADO ANTONIO


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

TURISMO Los trabajos se han desarrollado hasta en ocho provincias diferentes

EDUCACIÓN

El Camino del Cid ofrece una señalización renovada

Campamento urbano para el lunes del puente

Las tareas realizadas han afectado a más de 2.600 señales de diferente tipología El origen del deterioro ha sido la climatología, los accidentes y el vandalismo EL DÍA GUADALAJARA

La empresa encargada de realizar las tareas de revisión de la señalización senderista del conocido Camino del Cid, que se desarrolla por varias provincias, ha anunciado que ha finalizado ya sus trabajos. El objetivo de los mismos era, por una parte, proceder a la reposición de carácter temporal de aquellas señales con algún desperfecto, bien debido a la climatología, bien por accidentes o vandalismo. Por otra parte, también se marcó el propósito de señalizar de forma provisional y urgente aquellos tramos del itinerario que no cuentan con la señalización oficial. Las acciones realizadas durante este año 2011 persiguen mantener el compromiso para que el Camino del Cid siga siendo un ele-

EL DIA

mento de atracción de turistas, y responde también a la intención de mantener y conservar la señalización del itinerario, así como actuar en aquellos tramos que requieren labores de mantenimiento para el buen paso de los viajeros.

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca impulsará un nuevo campamento urbano mañana 31 de octubre, jornada no lectiva en Castilla-La Mancha. Se trata de un servicio para niños y niñas con edades entre los 3 y los 12 años, en las instalaciones del colegio La Paloma. Todos los interesados han podido recoger y entregar las inscripciones en las consejerías de los centros de Primaria de la localidad hasta el pasado jueves día 27. La concejala de Cultura, Elisa Cansado, recordó que los campamentos urbanos “permiten a los progenitores ir a trabajar sabiendo que sus hijos estarán disfrutando de una jornada lúdica y bien atendidos hasta que los recojan”.

SEÑALES DIVERSAS

Los trabajos, en términos globales, han supuesto la instalación de un total de 2.632 señales temporales distribuidas entre las ocho provincias que integran el Camino del Cid (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). En concreto, la empresa encargada de realizar estas labores ha repuesto 122 estacas y 32 balizas, al tiempo que ha colocado 308 placas y 338 vinilos. Además, también ha reforzado la señalización marcando el camino con pintura, en concreto con dos rayas rojas paralelas en aquellos casos en los que el Camino del Cid no está homologado como GR y con una raya roja y otra blanca en los tramos que sí están homologados. En total se ha reforzado el itinerario con 1.832 marcas de pintura. Los trabajos de señalización han llevado prácticamente cuatro meses y se han realizado por zonas holográficas muy diversas y en condiciones climatológicas muy diferentes.

DISTINTAS PROPUESTAS

En esta ocasión, tal y como informaron desde el Ayuntamiento, se organizarán juegos y propuestas entorno a la festividad de Halloween. Los precios varían según el horario. De este modo, de 08.00 a 16.00 horas, el campamento cuesta 12 euros e incluye el servicio de comedor y las actividades. De 10.00 a 14.00 horas, cuesta 8 euros, y de 08.00 a 14.00 horas, 10 euros. Según Cansado, “el Ayuntamiento de Azuqueca vuelve este curso a subvencionar la actividad, para ser una ayuda al vecino”.

TURISMO

Balance positivo de senderistas El Camino del Cid es uno de los grandes conglomerados naturales muy apreciado para la práctica del senderismo. Esto se debe a la gran riqueza natural y paisajística por donde discurre (un espacio muy amplio) y que incluye zonas de hasta ocho provincias (Burgos,

Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante), de cuatro regiones diferentes. En el caso de Guadalajara se ha trabajado (cambiando o arreglando) en un total de 355 marcas, 55 placas, 47 vinilos, 28 estacas y 9 balizas.

POLÍTICA

Los trabajos han concluido en el Camino del Cid a su paso por la provincia.

EDUCACIÓN Las previsiones apuntan a que será en el curso 2012

La UNED estará también presente en el municipio de Sigüenza La UNED tendrá sede en Sigüenza en el curso 2012-2013. Esta es la principal novedad que se puede extraer del encuentro mantenido por el Director del Campus Centro de la UNED, Ángel Villarino, el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, y la coordinadora de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, Violeta Miguel. La reunión, que tuvo lugar en la sede que la UNED tiene en el Centro San José de Guadalajara, transcurrió en un clima de cordialidad. Villarino aseguró a los representantes institucionales que los mayores de 25 años podrán examinarse en Sigüenza del Curso de Acceso a la

Universidad ya el año que viene, así como iniciar cursos de grado, en función de la demanda. Las tutorías de los alumnos matriculados se realizarán a través de videoconferencia, y serán coordinadas por una persona dependiente del Ayuntamiento de Sigüenza. Después de que la UNED, a través del director del campus centro, le haya hecho saber a coordinadora y alcalde cuáles son las necesidades materiales para iniciar la actividad lectiva el curso que viene en la Ciudad del Doncel, Ayuntamiento y Junta buscarán ahora el emplazamiento ideal de la que será sede segun-

EL DÍA

EL DIA

Momento de la reunión celebrada en la sede de la UNED en la capital.

tina de la Universidad a Distancia. Para dotar las futuras instalaciones de los medios necesarios para empezar las clases, y sin perjuicio de otras inversiones, el Consistorio solicitará fondos de cohesión europea a través de ADEL Sierra Norte. Cabe subrayar que en este mismo encuentro, Violeta Miguel le propuso al máximo responsable de la institución académica, fortalecer el vínculo entre la UNED y Sigüenza ampliándolo también al Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) al objeto de complementar con clases no presenciales la oferta de la futura Escuela Internacional de Idiomas y de facilitar la realización de cursos de inglés en colaboración con otras instituciones como la Escuela de Idiomas de Guadalajara. En próximos días los responsables de la UNED visitarán Sigüenza para definir el emplazamiento de su sede. EL DÍA

Valeriano Gómez en un acto del PSOE en Azuqueca Un día después de que se dieran a conocer las cifras del paro en España, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez acudió ayer a Azuqueca para participar en un acto de su partido. El evento tuvo lugar en el centro de ocio Río Henares y durante su intervención Gómez afirmó que, al igual que en otras crisis anteriores, aludiendo a las de los años 80 y 90, su partido volverá a sacar a España de esta situación. El titular de Trabajo aprovechó la ocasión para culpar de la actual crisis económica “a los excesos de una inmensa burbuja inmobiliaria”, cuyo origen cifró en los años 97 y 98, para construir miles de viviendas que “ahora están vacías” y que se financiaron con dinero “prestado en los mercados exteriores”. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

CABANILLAS La localidad alberga por primera vez la Semana de la Prevención de Incendios

Jornada de divulgación por medio del entretenimiento CRIADO ANTONIO

El Consorcio Provincial de Bomberos realizó un simulacro de accidente de tráfico El objetivo principal de la muestra realizada fue concienciar a la sociedad cabanillera A.C. GUADALAJARA

La semana de prevención de incendios en Cabanillas del Campo finalizó ayer con una jornada de exposición de materiales en la plaza del Ayuntamiento. También, se aprovechó la ocasión para mostrar mediante un simulacro múltiple de un accidente de tráfico la actuación que realizan todos los servicios de emergencias involucrados en un incidente de estas características. De esta forma, en una misma ubicación o recinto se pudo observar gracias a la permisividad que mostraron, tanto a niños como adultos, no solo la forma de operar de Bomberos, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, sino también sus uniformes, vehículos o útiles. Como en todas las muestras o exhibiciones, los bomberos resultaron irresistibles para los más pequeños del hogar pues encontraron en ellos un modelo de profesión y un futuro de vida muy similar al que realizan cualquiera de sus superhéroes favoritos. Así, con un casco rojo de plástico en la cabeza, niños y niñas interactuaron con varios profesionales al apagar con un extintor, un fuego provocado.

CRIADO ANTONIO

UNA SEMANA DIVULGATIVA

El Consorcio Provincial de Bomberos, por medio de Alfonso Berzosa, oficial técnico y responsable de las jornadas, trasmitieron varios conceptos básicos entre los que destacaron qué hacer en caso de incendio o cómo se pueden prevenir. "Empezamos el viernes de la semana pasada con una charla y hemos continuado toda la semana con actividades en centros educativos, empresas, asociaciones de mujeres y residencias de ancianos. También tuvimos una obra de teatro que gustó mucho a los niños", explicó Berzosa quien reconoció que son los más pequeños de la casa los que disfrutan más de este tipo de actividades aunque apuntó que, en el fondo, suelen gustar a todos los públicos. Finalmente, los cuerpos que se ven frecuentemente involucrados en este tipo de emergencias recordaron que esta cuarta semana de la Prevención de Incendios en la provincia de Guadalajara tiene un objetivo divulgativo que pretende sembrar en la sociedad un germen de concienciación y compromiso.

Cabanillas del Campo fue la localidad elegida por el Consorcio Provincial de Bomberos para albergar la cuarta semana de la Prevención de Incendios. Durante estos días se han llevado a cabo multitud de conferencias en centros educativos con el fin de concienciar y responsabilizar a la población.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

La semana en imágenes 1: JUICIO EN LA AUDIENCIA POR EL CRIMEN DE HORNA. 2: NUEVO ACCESO A VILLANUEVA POR LA CM-1008. 3: VIVIENDAS ANTICRISIS EN QUER.

RESUMEN SEMANAL La Semana ha vivido el juicio por el crimen de Horna, además esta semana se abrirá el nuevo NACHO IZQUIERDO

El jurado acusa de asesinato a Diego Zamarreño por el crimen de Horna La mañana del pasado lunes se inició en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen de Horna, que acabó con la muerte de la psicóloga de 27 años, Mercedes Muñoz Almodóvar, en 2008 junto a una ermita de esta pedanía seguntina. El acusado, Diego Zamarreño Gómez, de la misma edad, que era amigo de la víctima, recalcó en la declaración de la vista que “no eran novios”, sino que Mercedes tenía otra pareja. A lo largo de toda la semana, la sala de la Audien-

cia ha visto pasar a investigadores policiales, forenses, amigos y conocidos de la víctima y psicólogos. La defensa reconoció en la primera de estas sesiones la culpa de Zamarreño, aunque la clave del proceso es determinar si hubo trastorno mental transitorio o alevosía y premeditación. Un jurado popular decidió este viernes que Mercedes Muñoz fue asesinada por el acusado, de manera que el juez impondrá ahora una pesa de prisión de más de 20 años. MARTA PERRUCA

El nuevo acceso de Villanueva, esta próxima semana Los vecinos de Villanueva de la Torre dispondrán desde esta próxima semana de un nuevo ramal de acceso al municipio, que parte de la carretera CM-1008, más conocida como la Carretera de la Vega, en el tramo que une Azuqueca y Alovera. Este ramal atraviesa los dos sectores que el Plan de Ordenación Municipal recoge

como industriales y que albergarán el futuro polígono industrial de la localidad. Para la alcaldesa, Marta Valdenebro, hasta el momento la localidad ha estado “aislada por carretera” y que con este ramal, “tendremos una salida inmediata a la Carretera de la Vega, la CM1008, y desde allí salimos inmediatamente a la A-2”.

EL DÍA

Viviendas anticrisis en el municipio de Quer Quer le ha dado luz verde a la recepción parcial provisional de la urbanización en el sector VI de su Plan de Ordenación Municipal, denominado de Los Enebros. En concreto, ha aprobado entregar las primeras 16 viviendas unifamiliares en la manzana número cuatro. La tipología de las viviendas, pactada por la constructora con el Ayuntamiento, responde a la crisis. Un chalé tipo tiene edificados 81 metros cuadrados de base, 75 construidos, que albergan una vivienda con todos los servicios en una planta.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

4:TRIJUEQUE DESBLOQUEA LA POLÉMICA DEL NUEVO COLEGIO. 5: EN RECUERDO DE MARIO GALLEGO. 6: POLÉMICA POR EL BORRADOR DE LA CHT.

acceso de Villanueva. Quer presentó las primeras viviendas anticrisis y Azuqueca homenajeó a Mario. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El borrador, con lo que dicen los Ribereños La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía realizó este jueves una valoración del contenido del borrador del Plan de Cuenca del Tajo porque, a su juicio, les “da la razón” en sus demandas históricas, al diagnosticar el riesgo para el caudal ecológico de mantener el ritmo de los trasvases a Levante ante el bajón de aportaciones naturales al río en los últimos años. Para los ribereños se trata de “un documento hstórico”por cuanto refleja por vez primera, sus tesis en favor de elevar los niveles de agua en los pantanos. Y.C.A.

La decisión sobre la parcela para el colegio, de la Junta Siete años después, esta semana se dio un primer paso en Trijueque, pero sólo el primero, para el nuevo colegio. El Pleno del Ayuntamiento decidió, en una sesión abarrotada de público, ceder al fin unos terrenos a Educación para que se construya el nuevo centro educativo, cuya demora acumula años de espera.A falta de una parcela que recabe apoyo de una mayoría de

ediles, la solución del alcalde del PP, José Ignacio Arcos, ha sido ofrecer tres alternativas, un terreno en cada uno de los núcleos urbanos y que sea la Consejería de Educación la que decida. De hecho, los técnicos ya están elaborando informes. Los ediles debatieron la oportunidad de presentar unos u otros terrenos en una sesión forzada por el Grupo Independiente de Trijueque. NACHO IZQUIERDO

Puesta de largo de la Coordinadora Aunque llevan ya tres años y medio trabajando, la Coordinadora de Asociaciones de la comarca de Molina no había hecho aún la puesta de largo en público. Esta semana, una representación de algunas de las 62 asociaciones que forman esta coordinadora -en total representan a unos 11.000 habitantes- se presentaron oficialmente para recordar que siguen y seguirán luchando por esta zona de la provincia en vías de despoblación.

NACHO IZQUIERDO

Mario Gallego sigue muy presente entre sus compañeros Cantaba Serrat en el equipo de música del salón de actos del Colegio Maestra Plácida de Azuqueca su Balada de Otoño: “Llueve, detrás de los cristales, llueve y llueve, sobre los chopos medio deshojados, sobre los pardos tejados...”, pero lo cierto es que la lluvia había cesado y dejaba que el sol se asomase durante el homenaje que el centro educativo dedicó a Mario Galle-

go. Esta semana se cumplíó un año del accidente que detuvo de manera súbita el corazón de Mario mientras practicaba su deporte favorito. Después de cuatro largos meses de lucha fallecía en el hospital, tal y como recordaron sus padres, Javier Gallego y Lucía Pascual. Como se pudo ver en los actos organizados, sus compañeros, siguen teniendo muy presente a Mario.

Un tren arrolla un vehículo en Jadraque Un varón de 39 años de edad y vecino de Romanones resultó herido de gravedad tras ser arrollado por un tren de mercancías a la altura del paso a nivel de Jadraque, al filo de la medianoche del jueves. Tal y como informaron fuentes del servicio de emergencias de Castilla-La Mancha,112,los hechos tuvieron lugar después de que el turismo hubiera sufrido un accidente de tráfico en la carretera CM-101 dirección Humanes, cayendo a la vías del tren.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Región AGUA Los mensajes de ambos difieren dependiendo de la región donde se lancen

DEBATE

PP y PSOE se retan a aclarar sus posturas respecto a los trasvases

Expertos abogan por una política de agua transparente

EL DIA

Los socialistas de Murcia aseguran que el programa del PP rechaza el trasvase del Ebro El PP les recuerda que ellos derogaron el PHN y pusieron en peligro el del Tajo-Segura EL DÍA C-LM

A pesar de estar en plena precampaña electoral cuando los partidos se unen para lanzar unas consignas claras y previamente establecidas, el agua, y más concretamente los trasvases, sigue siendo uno de los temas más polémicos no sólo entre el PP y el PSOE sino dentro de sus respectivas formaciones dependiendo de la región donde se hable de ellos. Un nuevo capítulo de esta vieja telenovela le hemos vivido esta semana en la que desdel el PSOE de Murcia se acusaba al presidente de esta región de haber estado engañando durante años a los murcianos con el tema del trasvase del Ebro y ahora el PP deja fuera este proyecto en el programa electoral. De este modo el secretario general del PSRM y número dos en la candidatura al Congreso, Pedro Saura, insiste que el acuerdo entre populares y el PAR en la comunidad de Aragón incluye un

La Fundación Nueva Cultura del Agua ha organizado una jornadas de debate en torno al agua en las que se han intercambiadolos puntos de vista de expertos y ciudadanía. Estas jornadas fueron planteadas tras la aprobación el 26 de agosto por parte del Consejo de Ministros de la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas en esta materia. Entre las principales conclusiones que se han extraído es la necesidad de articular una política de aguas que ha de ser pública y transparente, sin tolerar que los cambios que se hagan en la normativa básica se realicen de forma precipitada y sin un debate previo en el que se dé cabida a la participación pública. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Según se aproxima el 20-N, la polémica sobre los trasvases se recrudece.

RESERVA EN EL EBRO

Según Saura el PP acordó establecer una reserva de agua de 6.550 Hm3 en el Ebro sólo para Aragón

acuerdo sobre una reserva de agua para los aragoneses de 6.550 hm3, lo que imposibilitaría cualquier trasvase. UN PROGRAMA INACABADO

Unas declaraciones que han sido contestadas desde el PP murciano instando al candidato por el PSOE a la presidencia del Gobierno , Alfredo Pérez Rubalcaba, a que se pronuncie claramente sobre los trasvases. Fue la candidata al Senado por

Murcia, María José Nicolás, la que criticó que se hable de las propuestas del programa popular cuando éste todavía no está redactado y no se conocen los términos en los que quedará. Recordó a los socialistas murcianos que fueron ellos los que derogaron el PHN que incluía el trasvase del Ebro y que han sido los que han puesto en peligro la continuidad del trasvase Tajo-Segura intentando blindar los ríos españoles.

El sistema de organización territorial del agua en estos momentos está en crisis y necesita reformarse. Esta reforma debe de ir en la línea de garantizar que la ampliación de derechos y competencias vaya acompañada por la asunción de responsabilidades por parte de las autoridades competentes en las distintas políticas con impactos en la calidad de nuestros ecosistemas acuáticos (política territorial, agrícola, urbanística, ambiental, etc.); así como garantizar una amplia representación social en los procesos de toma de decisiones. EL DÍA

CIUDAD REAL Ayer se ponía fin a los vuelos comerciales desde esta infraestructura manchega EL DIA

Los trabajadores defienden el futuro del Aeropuerto Central Los trabajadores del Aeropuerto Central de Ciudad Real aseguraron ayer, coincidiendo con el fin de los vuelos comerciales, que esta infraestructura puede "ser viable y tener futuro", y apuestan por que lleguen nuevas propuestas de negocio antes de su cierre definitivo. En declaraciones a Efe, algunos trabajadores del Aeropuerto de Ciudad Real, que han preferido mantener el anonimato, han señalado que este aeropuerto, con una de las "pistas más grandes de aterrizaje del país y con las mejores condiciones, no

puede abandonarse y dejarlo morir". Para estos trabajadores, que se encontraban atendiendo a los últimos pasajeros que iban a tomar los últimos vuelos comerciales que partían del Aeropuerto Central, "se debe aprovechar que la inversión está realizada, para que siga funcionando". De esta misma opinión son los miembros del comité de empresa del Aeropuerto Central, que han asegurado que, "de momento", nadie les ha dicho que mañana no tengan que volver a su puesto de trabajo los próximos

días. Según algunos miembros del comité de empresa, la mala gestión de la oferta de vuelos que se ha producido en los últimos meses ha provocado el descenso de viajeros desde el Central, algo que no ocurría cuando la compañía Ryanair volaba a Londres o Air Nostrum volaba a Palma de Mallorca. Entonces, han apuntado, "los aviones iban llenos de gente y eran muchos los pasajeros que venían desde otras provincias como Badajoz o Albacete". EFE

Imagen de archivo del Aeropuerto Central de Ciudad Real.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

21

UNIVERSIDAD Gonzalo Ruiz López, uno de los candidatos a rector de la UCLM, visitó ayer el Campus conquense REBECA BLANCO

Ruiz apuesta por fortalecer el Vicerrectorado de Cuenca Propone unir al área de Extensión Universitaria la de Actividades Culturales, ahora en Ciudad Real MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

El profesor Gonzalo Ruiz López, uno de los cuatro aspirantes a ocupar el sillón de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, dejó clara ayer en Cuenca su apuesta por reforzar el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, ahora en el Campus de Cuenca, sumándole el área de Actividades Culturales, en la actualidad en el Campus de Ciudad Real. El candidato y actual director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos del Campus de Ciudad Real ha mostrado su inclinación por realizar un re-

ajuste de la actual estructura de la Universidad de Castilla-La Mancha, reduciendo a ocho los actuales trece vicerrectorados, entre otros fines, con el claro objetivo de racionalizar eliminando áreas que están duplicadas en vicerrectorados diferentes. Así, otro de los reajustes que se plantearía pasaría por fusionar el Vicerrectorado de Infraestructuras con el de Economía y Planificación; sin olvidar el potenciar la figura de la inspección de servicios, otorgándole también las competencias del Defensor del Universitario. Ruiz López, que ha querido con su visita conocer más de cerca el Campus conquense, indicaba que hoy, viernes, pretende desplazarse hasta Toledo con el mismo fin. El candidato a rector ha querido destacar en la capital conquense que se presenta a estas elecciones ante el desencanto que, según dice, “reina ahora en

Gonzalo Ruiz López, durante la rueda de prensa que ofreció ayer por la mañana en el Campus de Cuenca.

RACIONALIZACIÓN

Opta por reducir de 13 a 8 el número de vicerrectorados EJES DE SU PROGRAMA

Trasparencia, apoyo a los jóvenes, ilusión y pluralidad

la Universidad castellano-manchega, motivado por el bache económico que está viviendo”. Un desencanto que, a su juicio, ha puesto de manifiesto que “el modelo de gobierno que ha tenido la Universidad hasta ahora está agotado, tanto en objetivos como en formas”. BASES DEL PROGRAMA ELECTORAL

De ahí que opte por “una renovación del equipo de Gobierno, de las ideas y de las formas de go-

bierno que lleven a una mayor pluralidad que contribuya a fomentar la ilusión de la comunidad universitaria, propiciar una mayor transparencia y contar en mayor medida con la gente joven”. De esta manera, ha definido los pilares de su programa electoral, con el que concurre a estas elecciones, en las que espera superar en su carrera hacia el Rectorado a los otros tres candidatos: Manuel Ortega, Francisco José Quiles y Miguel Ángel Collado.


22

EL DÍA

Sucesos C-LM

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA El fatídico siniestro sucedió en la tarde del viernes cuando el fallecido trabajaba en la obra de una nave

Fallece un joven de 29 años en un accidente laboral en Iniesta M. P. M., natural de la localidad, es el mayor de tres hermanos con los que tenía la empresa El joven se precipitó al vacío desde una altura de seis metros y nada se pudo hacer por su vida B. LÓPEZ PROVINCIA

La localidad conquense de Iniesta vive conmocionada desde que el viernes tuviera lugar un terrible accidente laboral que ha costado la vida a un joven de 29 años, vecino de la localidad. Según explican desde la Junta de Comunidades a este periódico, el accidente se produjo alrededor de las siete de la tarde del viernes cuando el fallecido se encontraba trabajando en las obras de construcción de una nave en el municipio. Por causas que se desconocen el joven, que respondía a las iniciales de M. P. M., se precipitó al vacío desde una altura de seis metros, confirman desde la Junta de Comunidades. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron ayer un técnico en Prevención de Riesgos Laborales y un inspector de trabajo, a fin de llevar a cabo una investigación que determine las causas del trágico accidente.

El secretario provincial de UGT, Germán Cuadros, comentaba además a El Día que “el fallecido trabajaba en una empresa familiar que llevaba con otros dos hermanos”. El alcalde de la localidad, Teodomiro Risueño, se mostraba muy apenado por el fatal suceso y comentaba que el fallecido era una persona muy conocida en el pueblo, al igual que su familia, todos residentes en Iniesta. Los propios vecinos del municipio no salían ayer de su asombro ante la desagradable “sorpresa” que les tenía guardada este mes de octubre. Un vecino comentaba que el fallecido era el mayor de tres hermanos y que no deja hijos aunque sí una pareja con la que convivía.

ARCHIVO

LA RECLAMACIÓN

UGT denuncia que la comisión de salud laboral no se reúne UGT ha acordado con CC OO Cuenca exigir explicaciones a la Delegación Provincial de Empleo y Portavocía del Gobierno por la suspensión de los trabajos de la comisión provincial de salud laboral que lleva sin reunirse desde febrero, informan desde los sindicatos, siendo perceptivo que lo haga trimestralmente. Igualmente, los sindicatos quieren saber “los motivos por los que se ha cancelado el protocolo que se activaba con motivo de un accidente grave, por lo que tanto en el siniestro del pasado mes de julio en Carrascosa del Campo como en el de ayer, ha existido un total desconcierto” denuncian. Asimismo, instan “a la Confederación de Empresarios de Cuenca a que se una a esta exigencia, porquee el cumplimiento efectivo de la normativa de prevención de riesgos laborales debe seguir siendo una prioridad sin escatimar recursos” destacan. Desde UGT han expresado también sus condolencias a la familia del fallecido en el accidente laboral de Iniesta.

SEGUNDO ACCIDENTE MORTAL

El secretario provincial de UGT, Germán Cuadros, recordaba que el de Iniesta es el segundo accidente laboral mortal que tiene lugar en la provincia de Cuenca en lo que va de año. El primero sucedió el pasado mes de julio en las obras de acondicionamiento de una carretera cerca de Carrascosa del Campo. En 2010 tuvo lugar otro accidente mortal en Las Zomas y, en 2009, fueron tres los fallecidos en accidente laboral, dos en las obras de la autovía a Madrid y uno más en un accidente en Tarancón, según los datos que maneja el sindicato. En cuanto a los accidentes no mortales, al año hay alrededor de 2.000.

La localidad conquense de Iniesta está conmocionada por el accidente.


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

23

Economía de C-LM COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS

Ven en los seguros un gancho para captar la fidelidad para los clientes

Los seguros despiertan el interés de la telefonía móvil EYE

Hace unos años era impensable contratar un seguro para el teléfono móvil. Hoy se ha convertido en algo normal.

Los consumidores señalan que se lea bien la letra pequeña para ver las cláusulas Los teléfonos de nueva generación traen consigo nuevos gastos para los ciudadanos M. MORENO C-LM

Comprarse un móvil siempre es una novedad para todos los ciudadanos. Unos porque supone adaptarse a nuevas aplicaciones, otros porque implica una nueva tarifa y otros porque dependiendo de la categoría del terminal supone unos gastos añadidos o no. En la actualidad se han generalizado entre la población el uso de los smarthphone, iphones y teléfonos que son prácticamente un ordenador en miniatura. Cuando uno adquiere estos terminales de última generación

las compañías telefónicas ofrecen la posibilidad de hacer un seguro al teléfono móvil, una posibilidad que se convierte en obligatoria por los posibles problemas que al cliente le puede ocasionar que salir a la calle se te rompa el móvil, o te lo roben. Por este motivo los seguros para teléfonos móviles se convierten en interesantes para las compañías telefónicas, que ante la novedad de un teléfono de última generación encuentran a clientes convencidos del sí en su contratación. Una contratación que incrementa la factura mensual del móvil en 6 euros aproximadamente. Asimismo algunas organizaciones de consumidores también encuentran en los seguros de móviles una oportunidad para las compañías telefónicas para conseguir fidelizar al cliente, ya que el seguro "obliga" a que ante un problema te dé la solución. Según FUCI es un seguro de naturaleza altamente específica y no es comparable con otros seguros de naturaleza obligatoria como puede ser el seguro del automóvil. Aún así antes de que el

CONSECUENCIA

La factura de teléfono móvil, dependiendo de la compañía, puede crecer hasta seis euros al mes usuario se decante por la contratación de este tipo de seguro, desde la Federación de Usuarios Consumidores Independientes recomiendan que, si bien es cierto que puede ser interesante contratar un seguro que cubra daños y robos (la mayoría cubren rotura accidental, robo o una extensión de la garantía del fabricante), antes de dar ese paso los usuarios deberían: fijarse en las cuotas de la póliza; ver el coste inicial del aparato y analizar las condiciones generales de contratación, y a partir de ahí ver si le interesa o no su contratación. Por otra parten, en declaraciones a El Día, aconsejan que se debe prestar especial atención a la letra pequeña del contrato que se vaya a firmar.

ANÁLISIS

Nicho de mercado para las empresas Hay que reconocer que los teléfonos móviles de última generación ya no son los aparatos que hace no tantos años que sólo servían para hacer y recibir llamadas. Ahora los móviles son, en muchas ocasiones, verdaderos ordenadores móviles, en los que incluye además otros dispositivos como cámara de fotos con una alta calidad o GPS. De este modo, al ser una tecnología más compleja la que estamos comprando necesita de una mayor protección, ya que en muchas ocasiones el coste de reparar una posible avería es más costoso incluso que adquirir un terminal nuevo. Dado que el fabricante sólo tiene la obligación de atender a la garantía si el mal funcionamiento del teléfono móvil viene ocasionado por una pieza defectuosa, es decir,

por un problema de fábrica, los seguros móviles son muy útiles para anteponerse a situaciones que puedan originar un desembolso grande por parte del usuario para reparar un terminal en los casos que no lo cubra la garantía del fabricante o una vez que ésta finalice. Por tanto, tal y como argumentan desde FUCI las empresas con este tipo de seguros, han visto un nicho de mercado, es decir, la posibilidad de actuar en un campo que antes no existía. Obviamente el fin último de las empresas es lucrarse, pero la última palabra y quien posee el poder de decidir si contrata o no es el consumidor, por eso, desde FUCI nos reiteramos en que el consumidor haga un análisis previo de todas las variables mencionadas antes de decidir contratar.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno EL DIA

Toledo gana adeptos para albergar el congreso de 2014 Infraestructura Las cofradías recuerdan que esta ciudad sí cuenta con hoteles y restaurantes de calidad y para todos los gustos, capaces de albergar a más de setecientas personas que llegarían para participar en el Congreso. POR C.M

T

oledo es un firme candidato para acoger el congreso nacional de cofradías del 2014. Aunque en un principio estaba planteado para hacerse un año antes, todo apunta a que se retrasará la candidatura toledana, con claros visos de poder ganar, un año; ya que para 2013 todas las perspectivas apuntan a que nuestra ciudad acogerá otro congreso nacional de similares características. Asegura el vicepresidente de la Junta de Cofradías de Toledo, Julián Cano, que “una ciudad como la nuestra no puede aceptar el compromiso de organizar un congreso de estas características para no ir con plenas garantías de que va a ser un éxito”, es más, incluso recuerda que "incluso en el congreso que se celebró el año pasado, si nosotros nos hubiéramos presentado, es muy posible que nos lo hubieran concedido ya que, con todos

mis respetos para una localidad como Crevillente, donde nos han tratado muy bien, creo que podríamos haber tenido muchas más opciones que ellos para que nos lo dieran. Pese a todo, decidimos seguir a nuestro ritmo y, en ningún momento, dar un paso en falso, es decir, antes de acudir al congreso queríamos tenerlo todo muy claro, como parece que lo estamos teniendo". Por ello, en este congreso celebrado en el Levante español, todos y cada uno de los seis representantes que acudieron al mismo, con Antonio Torres a la cabeza, empezaron a "vender" la ciudad, no sólo hablando de las maravillas de nuestro Casco Histórico sino también, recordando su ubicación geográfica, la cantidad y calidad de nuestras comunicaciones tanto por tren como por carretera, la cercanía de la capital de España, nuestra gran oferta hostelera tanto en lo que a los alojamientos se refiere como a la calidad de la gastro-

LA CLAVE Antonio Torres Poco a poco está ganando “peso” entre las cofradías de toda España en este tipo de congresos.

nomía, la importancia de las tradiciones y, lo que es todavía más importante, el nivel de nuestra Semana Santa, la cual está creciendo de forma exponencial con el paso de los años. Todo esto ya lo conocen de primera mano gran parte de las personas que tienen que votar para elegir las ubicaciones del congreso nacional, el cual se celebrará en 2012 en Burgos y, si se cumple con la lógica, será Murcia la que acoja el de 2013, lugar en el que Toledo tendrá que presentar sus credenciales a través de un video promocional que será evaluado por los presentes antes de tomar una decisión. De una forma o de otra, ya son varios los que han mostrado su interés de que Toledo se convierta en un destino lo antes posible, algo que sin lugar a dudas contribuiría mucho a lograr el galardón de Semana Santa de Interés Turístico Internacional, algo por lo que se lleva muchos años trabajando y que tiene vi-

La Semana Santa de Toledo sigue creciendo de forma exponencial a nivel nacional.

sos de lograrse en los próximos años gracias al incansable trabajo llevado a cabo por la Junta de Cofradías de Semana Santa de Toledo, por el propio Arzobispado, por los consiliarios Juan Antonio Jiménez, Juan Antonio Martínez y por un colaborador de la gran mayoría de las cofradías de esta ciudad, Víctor Sánchez que, junto al compromiso de los cofrades de esta ciudad están logrando que Toledo "suene" en el mundo nazareno en todos los rincones de nuestro país. Ahora sólo queda arrancar el compromiso de los diferentes actores implicados, con las administraciones públicas como parte fundamental del proceso para que Toledo pueda lograr que por un fin de semana, sea el centro “nazareno” de todo el país, con la presencia de más de setecientos cofrades llegados de todo el país para engrandecer más esta ciudad y volver a colocar el cartel de “completo” en nuestros hoteles.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

CUENCA FOTOS: SAÚL GARCÍA

Emotivo y solemne besapié al Medinaceli La Real e Ilustre Esclavitud cierra hoy los cultos del mes de octubre con la Función religiosa en la iglesia de San Felipe Neri. POR Berta López

M

ás de tres centenares de conquenses participaron este viernes en el solemne besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli organizado por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo de Medinaceli) dentro de los cultos del mes de octubre dedicados a su excelso titular. Desde las ocho de la mañana y hasta las nueve de la noche del viernes, todos aquellos hermanos, fieles y devotos que quisieron se acercaron hasta la iglesia de San Felipe Neri, donde descansaba fuera de su altar, más cerca de la gente, la talla del Medinaceli. La mayor parte de los hermanos acudieron al besapié tras la misa del tercer día de Quinario, en la que estuvieron presentes los Hermanos Mayores. el rector de la iglesia de San Felipe Neri, Manuel Martínez Moset, pronunció la homilía. Ayer se celebró además el último día de Quinario, mientras que para hoy está prevista la solemne Función religiosa, a partir de la una del mediodía y también en la iglesia de San Felipe Neri. Mañana, a las 18 horas, será la misa por los esclavos difuntos.

Función religiosa de la Amargura y San Juan También la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol celebra a mediodía de hoy una solemne Función religiosa en la iglesia parroquial de El Salvador. Desde a Hermandad invitan a todos los hermanos y conquenses que quieran acompañarles en el acto religioso.

25


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

ALBACETE (HELLÍN)

Preparativos Esta semana se ha inaugurado una muestra con alrededor de treinta imágenes que son candidatas a convertirse en las anunciadoras de la Semana de Pasión del año que viene en la ciudad albaceteña. POR Isabel Rubio

La Semana Santa de Hellín busca su cartel para 2012

E

l concejal de Cultura, Amador Casado, junto al presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, Carlos Martínez, inauguraron este fin de semana, con motivo de los actos en honor a San Rafael, la exposición con las casi 30 fotografías que optan a convertirse en el cartel anunciador de la Semana Santa del 2011. Tanto Martínez como Casado, en presencia de otros concejales de la Corporación Municipal, y de gran parte de la familia que integra la Semana Santa hellinera, destacaron la calidad y cantidad de los trabajos que se han presentado en torno a la Virgen de la Cruz, imagen anunciadora el próximo año, de ahí que coincidieron en destacar, por un lado, la “imaginación”; y de otra parte, la “pasión hecha creatividad” con que se vive en la ciudad la gran fiesta de los hellineros. De esta manera los autores han plasmado la imagen en alguno de los numerosos momentos en los que participa a lo largo de la Semana Pasional: Miércoles Santo; la doble jornada del Viernes, o Domingo de Resurrección, utilizando en algunos casos las nuevas tecnologías.

FOTOS: ISABEL RUBIO

LA SANTA CRUZ, PROTAGONISTA

La Santa Cruz, sin duda una de las imágenes más queridas por los ciudadanos que hace más de 50 años creó el artista local, José Zamorano, será el motivo principal del cartel con el que se anunciará la Semana Pasional del próximo año, después de que ya lo hiciera en 1972. Así se decidió hace unos meses por parte del Pleno de la Asociación de Cofradías y Hermandades que, una vez completada toda la cartelería, de que se apostara por la temática libre, y después de que el año pasado fuera cartel el Cristo de la Clemencia, uno de los debutantes, se optó por abandonar la temática libre y regresar al orden con el que comenzó la cartelería, en la década de los 70 del siglo pasado. El jurado que se encargará de evaluar los trabajos estará integrado por el propio presidente, Carlos Martínez, Amador Casado, concejal de Cultura; Juan Callejas, presidente de La Santa Cruz; Luis Rodríguez, experto en fotografía, y Juan López, vicesecretario de la Asociación de Cofradías. Además, entre el jurado también figuran vocales de la Asociación, como Antonia Gutiérrez, María Rosario Soria, Rosario Villanueva y Francisco Juárez que, al tiempo, actuará como secretario del mencionado jurado. El cartel se desvelará el próximo Miércoles de Ceniza.

Las imágenes muestran algunas de las instantáneas que optan a convertirse en el cartel de la Semana Santa de Hellín del año que viene y que pueden verse desde esta semana en la ciudad hellinera. El motivo del cartel era el paso de la Santa Cruz, uno de los más queridos por los cofrades de la ciudad albaceteña, aunque el diseño del cartel es libre y se ha dejado al gusto del artista que lo haga. El Miércoles de Ceniza se conocerá el fallo.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno

27

GUADALAJARA

Raúl Blanco apura sus últimos días como presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara. Dice que “lo suyo es que hubiera cambio”. En la primera quincena de noviembre, se convocarán elecciones y Blanco estudia presentarse. POR E.C.

«De lo que me siento más orgulloso es de haber unido a las Directivas»

D

entro de la primera quincena de noviembre, se convocarán nuevas elecciones a la Junta de Cofradías de Guadalajara. Raúl Blanco, su actual presidente, hace para EL DIA un “balance positivo” de los últimos cuatro años –los únicos que lleva al frente de la presidencia de la Junta–. De cara a los próximos comicios cofrades, sopesa presentarse a la reelección aunque admite que el proyecto del Museo de Semana Santa, que finalmente tendrá que esperar a mejores escenarios financieros, ha minado un poco su ánimo. Blanco, Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, reconoce, entre sus logros, “haber conseguido mayor unión entre las cofradías”, una fraternidad que dice “antes no existía”. Prueba de ello fue la creación en la mitad de la ‘legislatura’ del Día del Cofrade, una jornada de hermandad, que este año cumplió la segunda edición y que contó “con 250 personas”, subraya Blanco. Además, “hemos hecho un torneo solidario de fútbol 7”, donde participan escolares de Primaria. Se celebra en el Polideportivo Multiusos de Aguas Vivas y en la edición de 2010, seis colegios se implicaron en esta actividad, que se abre a todos los centros escolares que deseen participar. Los ganadores se llevan el trofeo ‘Junta de Cofradías’ de Guadalajara. La tercera edición será el próximo mes de febrero. Pero el balance de estos cuatro años al frente de la presidencia de la Junta de Cofradías de Guadalajara no sería completo sin el proyecto de la nave guardapasos, “un sueño muy anhelado por mis antecesores”, admite Blanco, y que “ha sido lo más sustancioso” de estos cuatro años. El proyecto, sin embargo, se ha quedado a medio camino. “Gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Cofradías” se ha podido arreglar una nave de la calle Francisco Aritio, frente al instituto Luis de Lucena, que servirá de guardapasos pero no de Museo de la Semana Santa de Guadalajara, que era verdaderamente el proyecto que ansiaba la Junta de Cofradías que preside Blanco. “El lugar se

NACHO IZQUIERDO

ha arreglado dignamente” pero no deja de ser “un apaño”, señala. En declaraciones recientes a este periódico, Blanco admitía “entender que la Junta de Comunidades tiene otras necesidades ahora”. Por eso, “nos da igual esperar cuatro años más”. La nave comenzó a rehabilitarse en 2010 debido a las humedades que aquejaban al edificio. Concretamente, las obras comenzaron por el tejado, con un presupuesto inicial de 30.000 euros, que se ha incrementado hasta los 51.500 tras las dos fases de rehabilitación. Los miembros de la Junta de Cofradías han colaborado en este proyecto realizando trabajos complementarios, como la pintura del interior de la nave o la reparación de las ventanas. UNIÓN COFRADE

De todo el mandato, Blanco se siente especialmente “orgulloso” de “haber logrado la unión de las Juntas Directivas” de las siete cofradías que existen en la capital, así como “del trabajo común” que han realizado. “Cada cofradía trabajaba de manera

De cara al próximo año, la Junta de Cofradías celebrará su 50º aniversario con una exposición conjunta independiente” aunque también “se planteaban cosas en conjunto, pero finalmente no sehacía nada”. En el tintero, se han quedado proyectos como “más actos sociales, más actos caritativos”, para mostrar a la sociedad que “las cofradías no sólo se mueven en Semana Santa”. Quizás sean también retos de la próxima Junta de Cofradías. Lo que sí es seguro es que la nueva presidencia tendrá que organizar el 50º aniversario de la Junta. Blanco adelanta que hay prevista “una exposición conjunta” que desean mostrar en “el Museo Provincial”, pero aún esperan confirmación de esta institución cultural.

ALGUNOS PROYECTOS DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

TORNEO FÚTBOL 7 Los escolares juegan para ganar el Trofeo ‘Junta de Cofradías’ ■ ■ Fútbol y solidaridad en el Multiusos. Fue una de las iniciativas que se crearon durante esta ‘legislatura’ cofrade para fomentar la convivencia entre los más pequeños y el buen ambiente, algo que cree haber conseguido la actual Junta.

DIA DEL COFRADE La actual Junta de Cofradías instituyó el Día del Cofrade ■ ■ El pasado 11 de junio todas las Cofradías de Guadalajara celebraron la II edición del Día del Cofrade con una Misa de Hermandad en Santiago Ápostol, y luego una comida con actividades en el Parque del Coquín.

NAVE GUARDAPASOS “Es un lugar digno pero no deja de ser un apaño” ■ ■ No es el proyecto que querían pero, al menos, cumple en parte uno de los objetivos que perseguía la actual Junta: que los pasos pudieran cobijarse en un mismo lugar, con el fin de exponerlos al público en un futuro.

UNIÓN DE LAS DIRECTIVAS “Antes se planteaban cosas en conjunto pero no se hacía nada” ■ ■ Lo señala en varios momentos de la entrevista. Raúl Blanco, actual presidente de la Junta de Cofradías. Se siente especialmente “orgulloso” de haber conseguido “la unión de las Directivas” y del “trabajo en común”.

FUTUROS PROYECTOS El 50º aniversario de la Junta de Cofradías de Guadalajara ■ ■ La Junta de Cofradías cumplirá en 2012 su 50º aniversario. Por ese motivo, la nueva presidencia tendrá que apuntarse esta cita en su agenda de trabajo. Otro de los retos, seguir peleando por el Museo.


28

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Semana Santa 2012. Así lo ha acordado el Arciprestazgo de Ciudad Real, organizador de este acto, accediendo a la petición de la Hermandad. La cita será el próximo 2 de abril de 2012, Lunes Santo. POR Gonzálo López de Coca/B.López EL DIA

El Cristo de la Caridad presidirá el Vía Crucis

E

l Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, imagen titular de la Hermandad que lleva su nombre, presidirá el tradicional Vía Crucis de penitencia, que se celebrará el próximo Lunes Santo, 2 de abril de 2012. Así lo ha acordado el Arciprestazgo de Ciudad Real, organizador de este acto, accediendo a la petición de la Hermandad. Esta decisión tiene carácter excepcional con motivo del IV Centenario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad, ya que habitualmente es el Santísimo Cristo de la Buena Muerte el que lo preside. El Arciprestazgo ha tenido en cuenta que la celebración del Vía Crucis no variará de su forma establecida, puesto que la imagen es la de un Crucificado que se portará a hombros y tumbado, por lo que no se entorpecerá el desarrollo normal del mismo. La petición de la Hermandad ha contado con el máximo apoyo del párroco de la parroquia de Santiago Apóstol, su sede canónica, así como con la aprobación del hermano mayor de la Hermandad del Silen-

cio, de la que es titular el Santísimo Cristo de la Buena Muerte. IV CENTENARIO

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad celebrará el próximo año 2012 su IV Centenario con una serie de conferencias, exposiciones y actos religiosos, entre ellos una misa mensual, un Vía Crucis de penitencia por las calles del barrio de Santiago el primer sábado de Cuaresma, que será el próximo 25 de febrero del año que viene, y una procesión extraordinaria el 15 de septiembre. El programa completo de actividades se presentará el próximo 16 de diciembre, junto con el cartel anunciador de esta conmemoración. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad fue fundada en la Parroquia de Santiago Apóstol para la veneración de una imagen de Jesucristo crucificado que se encontraba en la Capilla de San Benito, la misma donde recibe culto la actual talla. En el año 1612 se reunieron varios hermanos fundadores, con el fin de redactar las ordenanzas por las que se regiría la Hermandad.

Imagen del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, que presidirá el Vía Crucis.

CIUDAD REAL

Dolorosa de Santiago. Tras la dimisión del fundador, José Manuel Ortiz ostenta el cargo. POR José Luis Castro

Nuevo presidente para el Grupo Joven de la Dolorosa

T

ras la dimisión del que fuera presidente del Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Ciudad Real (Dolorosa de Santiago) desde su fundación hasta hace pocas semanas, José Luis Castro Heredia, por motivos personales, se procedió en pasados días al nombramiento de un nuevo presidente que continúe la labor de dirigir al Grupo Joven que el próximo mes cumplirá un año de su constitución. Así, el cargo de presidente del Grupo Joven de la Hermandad recaerá desde ahora en José Manuel Ortiz, al ser el único

miembro del mismo que manifestó su disponibilidad para ocupar dicho puesto. El resto de la Junta del Grupo Joven quedará compuesta de la siguiente manera: José Manuel Ortiz será el presidente, Almudena Pérez la vicepresidenta, Cristian Cabrera el secretario y Miriam Sánchez la tesorera. A pesar de su corta andadura, el Grupo Joven de la Dolorosa de Santiago ha conseguido consolidarse como un foco activo e importante en la Hermandad perchelera. Entre sus principales actividades en estos meses está la elaboración de una alfombra para el Corpus Christi.

El Grupo Joven de la Dolorosa de Santiago es uno de los más activos de Ciudad Real.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

29

TERRORISMO El presidente de la organización exige justicia para las víctimas tras el anuncio de ETA

Voces Contra el Terrorismo recorrió Madrid en homenaje a las víctimas EFE

La manifestación se detuvo en los lugares donde se produjeron atentados de ETA

POLÍTICOS

Cascos y Oreja, apoyaron la concentración

Estuvo secundada por dirigentes de la organización, víctimas y familiares de éstas EFE MADRID

Un autobús fletado por la organización Voces Contra el Terrorismo, con medio centenar de personas, recorrió las calles de Madrid deteniéndose, como homenaje a las víctimas, en los lugares donde se produjeron atentados de ETA. Entre los asistentes al acto se encontraban dirigentes de la organización convocante como Francisco Jose Alcaraz; víctimas de atentados como María Jesús González que resulto herida junto a su hija, Irene Villa, el 17 de octubre de 1991 en La Latina, y familiares de víctimas como Ana María Carro, cuyo padre resulto herido en el atentado de la calle del Correo. El itinerario, que se inició pasada la medianoche del viernes, constaba de siete paradas en otros tantos lugares donde ocurrieron, en su día, atentados de ETA con víctimas mortales. La primera parada fue en la calle del Correo, junto a la Puerta del Sol, para recordar a las víctimas del atentado contra la cafetería Rolando, ocurrido el 13 de septiembre de 1974. Los organizadores depositaron una corona de flores y encendieron una vela en recuerdo de los asesinados. A continuación el autobús se dirigió a la Plaza de la Cruz Verde donde el 6 de febrero de 1992 explotó un coche bomba que acabó con la vida de cinco personas, a los

Una imagen de la concentración celebra ayer y convocada por “Voces Contra el Terrorismo”

que se rindió un homenaje similar. La plaza de la República Dominicana, donde el 14 de julio de 1986 la explosión de un coche bomba causó la muerte a doce guardias civiles y heridas a otras más de cincuenta personas, era el punto final del recorrido la noche del viernes y el mismo lugar donde ayer se celebraba una concentración en homenaje a las víctimas del terrorismo. El presidente de la organización Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, destacaba ayer que hay que "exigir justicia" para las víctimas del terrorismo "en este momento", tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia. Antes de participar en la con-

centración convocada por su asociación con el lema "frente a la impunidad, justicia" y en declaraciones a los periodistas Alcaraz aseguraba que éstas siempre han sido y serán respetuosas con el Estado de derecho, pero que ahora ven "tambalear una de esas reivindicaciones, que es la justicia". Por ello, añadía, convocaron la concentración, para hacer "público" y que "se tenga presente" que "aquí no hay un conflicto, ni dos bandos enfrentados, que no es una guerra", sino que lo que hay es "una banda terrorista y unas víctimas, que somos nosotros y nuestros familiares asesinados". En su opinión, el anuncio de ETA es "la confirmación de ese proceso soterrado de negociación

que está llevando el Gobierno y la banda terrorista ETA". "Ese comunicado -dijo- es la antesala de las concesiones que puedan venir en las próximas semanas". Sobre el previsible cambio político tras las elecciones del 20N, Alcaraz apuntaba que se necesita, porque este Gobierno "ya sabemos lo que ha hecho", aunque, a pesar de ello, "la rebelión cívica seguirá vigilando y que se cumpla y que se haga justicia". "A mí me tranquiliza, precisó, que venga un Gobierno del PP y que aplique la ley y las promesas que ha hecho a las víctimas del terrorismo y que no se siente a negociar con ETA"

TRIBUNALES Enlaza desde 1975 una veintena de condenas

EFE

La familia del preso más antiguo de España pide su indulto en el TSJA La familia de Miguel Montes -considerado como el preso más antiguo de España- solicitó ayer frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Granada, su indulto, y su hermana dijo que cada viernes están "esperanzados" en que el Consejo de Ministros lo conceda definitivamente. Miguel Montes, que enlaza desde 1975 una veintena de condenas, permanece en la prisión de Albolote (Granada), mientras sigue

a la espera de que el Ejecutivo atienda su petición de indulto. La hermana del preso, Encarnación Montes, manifestó a los periodistas que él ya ha cumplido más de 36 años y que unidos a los computados en prisión son un total de 41, motivo por el que ha exigido el indulto. "Todos nos hemos hecho viejos con él, todos los hermanos y algunos familiares han muerto en la espera y vamos por ese camino", lamentaba Encarnación Montes, que

aseguraba no entender "qué tienen que mirar más" para conceder el indulto porque "tienen todos sus documentos". En la concentración participaron miembros del PP, entre ellos el diputado nacional Ignacio Uriarte, quien calificó la situación de Montes como un "agravio comparativo" con otras circunstancias penales como asesinatos, violaciones o terrorismo y que sí tienen un máximo de años de condena. Señaló que esta situación no se

Encarnación Montes Neiro, hermana de Miguel Montes Neiro

El presidente de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, afirmaba, antes de participar en la concentración que el último comunicado de ETA "está plagado de condiciones" y que su formación política "no está dispuesta" a contribuir a pagar facturas políticas. Dijo que asistía al acto por su compromiso "como persona, como dirigente y militante del Foro de Ciudadanos", de solidaridad y gratitud hacia las víctimas del terrorismo. El terrorismo, apuntaba, es una acción criminal dirigida contra todos los españoles, pero "la factura y el daño del terrorismo los han pagado de una forma muy concreta unos miles de personas a los que el resto de los españoles les debemos gratitud eterna". Por su parte, el portavoz del grupo popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se mostró convencido de que tras el anuncio de ETA viene el desafío de los nacionalistas, que intentarán aplicar, paulatinamente y según vayan ganando elecciones, su proyecto totalitario y de segregación. Mayor Oreja ha precisó que la situación es de "desafío nacionalista", porque ETA "ha sido legitimada, legalizada". A su juicio, va a pasar de "las conversaciones, negociaciones y proyecto pactado a un desafío abierto en función de sus resultados electorales". Así mismo insistió en que los españoles "tienen que entender el grado de desafío que vamos a padecer y que de un proceso (de negociación con ETA) vamos a pasar a un desafío" para aplicar su proyecto político.

produce "en ningún país de Europa", en los que algunos se han producido reformas para limitar a treinta años la permanencia en prisión por condenas igualmente tipificadas.Por esto consideró que si Montes no es indultado parcialmente por el resto de condena que le queda, "jamás se cumplirán los principios de reinserción", ya que es una persona que "ha cumplido" por lo que ha hecho. "Es justo y humanitario poderle dar una oportunidad a este hombre de pasar los últimos años de su vida con su familia", dijo Uriarte, que se mostró confiado en que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tenga un último detalle con "un ápice de humanidad", aunque de lo contrario "tendrá que ser con otro gobierno de otro signo político”.EFE


30

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

AFGANISTÁN En el atentado también fallecieron cuatro ciudadanos de origen afgano

PERÚ

Mueren 13 soldados de la OTAN en un ataque suicida en Kabul

Un seísmo de 6,7 grados en Perú causa 83 heridos

S. SABAWOON // EFE

El fuerte seísmo de 6,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió ayer la costa central de Perú dejó 83 personas heridas, dos de ellas de gravedad, y provocó serios daños en 35 viviendas de adobe en la región Ica, según los últimos datos oficiales. Las primeras informaciones del Instituto de Defensa Civil (Indeci) había elevado a 17 el número de heridos. Una nota del ministerio de Salud informó de que hasta la noche de hoy, viernes, fueron atendidos decenas de heridos en los hospitales de Ica, Palpa, Ocucaje y Chincha.

Según los testigos, fue cometido por un insurgente que iba en un todoterreno EFE KABUL

Trece soldados de la misión de la OTAN en Afganistán, tres civiles y un policía afganos murieron ayer en Kabul en el más sangriento ataque suicida registrado contra las tropas extranjeras desde su llegada al país, en el año 2001. El ataque tuvo lugar en torno a las 11.15 de la mañana hora local (06.45 GMT) en la plaza de Darulamán, junto al viejo palacio del mismo nombre, y según distintas fuentes fue cometido por un insurgente que circulaba en un todoterreno cargado de explosivos. El suicida se lanzó en el vehículo, un Toyota Surf, contra un convoy de la fuerza internacional que transportaba a diario a formadores militares encargados de preparar a las tropas afganas, explicó a Efe un portavoz talibán, Zabiulá Muyahid. Testigos y fuerzas del orden aseguraron que la explosión fue muy potente y que causó el vuelco de un vehículo de la fuerza internacional. En imágenes emitidas por los canales televisivos locales podía verse una columna de denso humo negro elevándose desde ese vehículo ladeado, y un policía sobre el terreno dijo a Efe haber visto al me-

EFE LIMA

Es el ataque suicida más sangriento registrado contra tropas extranjeras

HERIDOS

Imagen tomada tras el atentado que acabó con la vida de 17 personas en Kabul.

nos a "diez soldados internacionales" muertos y uno herido. MUTISMO

La misión de la OTAN guardó mutismo durante varias horas y, aunque primero reconoció que había "bajas" entre sus soldados, sin llegar a precisar si se trataba de muertos o heridos, más tarde un portavoz confirmó a Efe que había "trece soldados fallecidos". El Ministerio afgano de Interior había informado de que en el atentado murieron tres civiles y un agente de Policía afganos, y luego el presidente del país, Hamid Karzai, precisó en una nota condenatoria que dos de los muertos eran estudiantes.

CUMBRE IBEROAMERICANA Clausura de la XXI

"Este ataque muestra que los enemigos de Afganistán quieren matar a los afganos de cualquier forma posible y destruir este país. Pero con ello no podrán debilitar la decisión de la nación afgana de buscar la paz", dijo Karzai en esa nota de condolencia. Kabul ha sido golpeada en más de una decena de ocasiones en los últimos años por los insurgentes, y en mayo de 2010, seis soldados extranjeros y doce civiles murieron en otro ataque suicida también registrado en las cercanías de Darulamán, antigua residencia real. El atentado de ayer ha sido el más sangriento ataque suicida sufrido por las tropas internacionales desde su llegada al país, aunque

Afganistán ha sido escenario de acciones insurgentes mucho más mortíferas con víctimas sobre todo civiles. En general, los insurgentes talibanes suelen recurrir a ataques suicidas o a artefactos como parte de sus intentos para lograr la salida inmediata de las tropas internacionales desplegadas en el país y la caída del Gobierno afgano de Hamid Karzai. El país se encuentra en una encrucijada política: las tropas extranjeras tienen previsto culminar su retirada en el año 2014 y transferir la responsabilidad de la seguridad a las fuerzas afganas, pero el diálogo con los insurgentes no está dando frutos.

El informe precisó que dos hermanas, una niña y una adolescente, sufrieron fracturas de fémur y cadera, tras caerles una pared de su casa, por lo que permanecerán internadas bajo observación médica. La Defensa Civil informó, por su parte, de que una vivienda colapsó en Palpa, 3 en Parcona, 12 en el cercado de Ica, 18 en La Tinguiña y una en Imperial. Añadió que el seísmo fue seguido de varias réplicas y que una de ellas alcanzó una intensidad de 6 grados de magnitud en la escala de Richter. El presidente de Perú, Ollanta Humala, quien viajó a Paraguay, pidió hoy a sus compatriotas que mantengan la calma y aseguró que de producirse alguna situación muy grave regresará al país. El terremoto tuvo su epicentro en el mar, a unos 117 kilómetros al suroeste de la ciudad costera de Ica y a una profundidad de 30 kilómetros.

Cumbre Iberoamericana salpicada por la crisis y sus efectos ALBERTO MARTÍN // EFE

"El BM fue uno de los heraldos del neoliberalismo en América Latina" El presidente de Ecuador, Rafael Correa, espabiló ayer una cumbre que discurrió sosegadamente con su retirada del plenario en protesta por la participación del Banco Mundial y con encendidas palabras contra los organismos multilaterales. "El BM fue uno de los heraldos del neoliberalismo en América Latina", manifestó Correa al pedir permiso al anfitrión de la XXI Cumbre Iberoamericana, el presidente paraguayo, Fernando Lugo, para abandonar la sala con el fin de no escuchar a la vicepresidenta del BM para América Latina, Pamela Cox. Es más, Correa anotó que Cox "debería comenzar su discurso pi-

diendo disculpas por el daño que el BM ha hecho a América Latina y al planeta" y una vez que regresó a la sala explicó que ese organismo anuló un préstamo concedido a Ecuador en 2005 porque él a su llegada al poder cambió la política económica del país. Este ha sido hasta ahora el único momento de tensión en una cumbre muy calmada y donde el consenso ha sido la nota dominante de los debates. Tras el gesto de Correa, el BM respondió inmediatamente al ecuatoriano. Por su parte, Sergio Jellinek, portavoz del BM para América Latina, dijo que la institución no le va a "rogar" al Gobierno de Ecuador que trabaje

con ellos. "Si Ecuador no quiere trabajar con el Banco Mundial es una decisión soberana del Gobierno, pero tampoco le vamos a rogar que trabaje con nosotros", afirmó. Jellinek mostró su "sorpresa" por el "ataque personal" de Correa a Cox y acusó al mandatario de vivir "en el pasado" por criticar un incidente al que ellos habían dado "vuelta a la página" y creían que lo mismo había hecho él. Consideró que con el gesto de Correa el presidente paraguayo "quedó un poco fuera de lugar" y cuestionó el sentido de esos incidentes en el marco de reuniones como las cumbres iberoamericanas. EFE

Imagen tomada durante la Cumbre Iberoamericana.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: LA RACHA AZUDENSE, EN JUEGO EN MANZANARES 2: EL ALAMÍN SE LLEVA EL DERBI 3: NUEVA CITA DEL VOLEY GUADA

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

El Azuqueca viaja a Manzanares y el Marchamalo visita al Villarrobledo

Clara victoria del Grupo Ballesteros Alamín en el derbi de la capital

El Vigo visita el Multiusos en otra reválida para el Voley Guada

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El Depor no halla respuesta al duro golpe del Alcorcón DIARIO AS

Los morados caen en Santo Domingo con un gol al filo descanso y un jugador más A.D. ALCORCÓN

1

C.D. GUADALAJARA

0

—A.D.ALCORCÓN— Manu Herrera, Rubén Anuarbe, Javi Hernández, Agus, Ángel Sánchez, Babin, Rubén Sanz, Fernando Sales (Expósito, min. 76), Montañés, Miguélez (Abraham, min. 46) y Quini (Saúl, min. 81). —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Gaffoor, Javi Soria, Javi Barral (Iván Moreno, min. 59), Jony (Jonan García, min.59), Gerard Badía, Gago, Ernesto, Arriaga y Aníbal (Rodri, min. 59). Árbitro: Valdés Aller (Castilla y León), asistido en las bandas por Valles Mazariegos y Ortega Nájera. Tarjetas amarillas: A los locales Miguélez y Rubén Sanz; y a los visitantes Javi Barral, Aníbal, Iván Moreno, Jonan García y Antonio Moreno. Javi Hernández, del Alcorcón, fue expulsado por doble amarilla en el minuto 35. Goles: 1-0, Babin (min. 45). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 disputado en el estadio Santo Domingo. Unos 2.000 espectadores, con una nutrida representación de aficionados de Guadalajara.

EL DÍA GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara no encontró las vías necesarias para volver a la senda de los resultados positivos este sábado en Alcorcón y encajó su segunda derrota consecutiva después de un partido decidido por un gol de Babin al filo del descanso, cuando los morados estaban jugando con un futbolista más por la expulsión de Javi Hernández. La apuesta de Carlos Terrazas llevó cuatro novedades a la alineación, aunque, salvo la vuelta de Javi Barral al lateral izquierdo, la mayoría afectaron del centro del campo hacia delante con la entrada en el equipo de Gerard Badía, Gago y Arriaga. La predisposición del equipo morado a olvidar la derrota en Soria pudo verse reflejada en su

Aníbal le disputa un balón durante el partido de ayer al capitán del conjunto madrileño, Rubén Sanz.

NUEVO ONCE

Terrazas dio entrada en el equipo titular a Arriaga, Gago, Gerard Badía y Javi Barral

buen comienzo de partido. En solo unos segundos de juego, Gago protagonizó la primera ocasión morada en una rápida llegada por la banda derecha que culminó con un disparo repelido por Manu Herrera. El Depor jugó el primer tramo del partido casi siempre en el campo rival y trató de buscar el gol por medio de acciones a balón parado y centros al área que no generaron excesivo peligro, mientras el Alcorcón fue despertando lentamente hasta sacudirse ese dominio y dar muestras de su verticalidad. En la que fue su oportunidad más clara pasado el cuarto de hora, Quini no acertó a superar en un mano a mano a Sai-

zar tras un pase de Miguélez. En el lado contrario, Aníbal se erigió en la referencia de los alcarreños para buscar una respuesta, como en una ocasión creada por él mismo tras recibir un balón en largo y ser derribado en la frontal. Javi Soria ejecutó la falta entre el hueco de la barrera sin sorprender a Manu Herrera. En ese contexto de igualdad, Javi Hernández vio su segunda amarilla en el minuto 35 por una inocente mano en la medular y el Depor lo aprovechó para acumular aproximaciones al área local en la recta final, pero fue el Alcorcón el que se marchó por delante al descanso con un gran disparo de Babin a la escuadra en

una falta sacada en corto en el tiempo de prolongación. El tanto dejó sin reacción a los de Terrazas hasta bien entrada la segunda mitad (el Alcorcón creó dos oportunidades para hacer el 2-0), cuando el técnico recurrió a un triple cambio con la entrada de Iván Moreno, Jonan García y Rodri para cambiar la dinámica del choque. De ahí hasta la conclusión, el Deportivo buscó con ahínco el empate ante un rival replegado que no le concedió muchas opciones claras, y el despliegue morado no sirvió al no concretarse algunas de sus mejores ocasiones de gol, los remates de cabeza de Arriaga y Soria que salieron ligeramente desviados.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE—

El Azuquecaintentará alargar su estado de gracia en Manzanares

EL DÍA

CRIADO ANTONIO

—Los equipos— MANZANARES AZUQUECA Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 17.00 horas. Campo: José Camacho.

El Depor B se reta con el Torpedo 66

Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).

Anexo 1 del Pedro Escartín,12.00 horas. El filial del Deportivo

Guadalajara recibe al Torpedo 66 con la intención de mantener los buenos resultados. Y es que, los morados vienen de sumar nueve puntos en cuatro jornadas. Un bagaje que les ha llevado a situarse en la séptima posición con trece puntos. Por su parte, los cebollanos llegan después de encajar dos derrotas consecutivas ante Talavera de la Reina y Noblejas. Dos partidos perdidos que han supuesto perder el tren de cabeza en la clasificación.

A.G.H. GUADALAJARA

El Manzanares será el próximo rival del Azuqueca en su lucha por seguir sumando puntos. Un rival complicado, que aunque en horas bajas, va a presentar batalla a los rojinegros y más en el José Camacho, donde todavía no han perdido ningún partido. Por su parte, los azudenses llegan en un momento dulce. Asentados en la cuarta posición, su única asignatura pendiente son los partidos a domicilio. Aunque en la clasficación la diferencia de puntos entre ambos conjuntos sea abismal, Miguel López, técnico rojinegro, señala que la distancia no es tal si se ven las plantillas. “Es un equipo de nuestra liga al que es muy difícil batir en su casa”, explica el míster, mientras comenta que los equipos de Antonio Torreca son así. López sabe de las limitaciones de los suyos, entre ellas hacer gol lejos del San Miguel, pero confía

Los de Miguel López quieren aprovechar su buen momento de juego.

en que sus hombres sepan jugar con la ansiedad del rival. Y es que, los ciudarrealeños son penúltimos y sumar nueve puntos en doce jornadas. Por ello, los rojinegros irán al José Camacho a plantear un partido con ritmo muy alto, parcela en la que López piensa que son superiores. “Intentaremos mantener la portería a cero, porque si nos marcan será complicado sacar algo positivo. Ellos tirarán de oficio y

ESTADÍSTICAS

Los ciudadrealeños no han perdido en el José Camacho; solo han cedido algunos empates

intentarán frenar el partido”, indica el técnico. Y es que, una de las cualidades de los equipos de Torreca es que saben competir.

Diego Mateo Zarra, 16.30 horas. BAJAS

Miguel López no podrá contar para el partido de esta tarde con Rafa Espada, sancionado con un partido después de ver la roja ante el Quintanar del Rey. Así, el míster echará mano del equipo juvenil para llevarse a Javier.

Reto marchamalero en Villarrobledo CRIADO ANTONIO

—Los equipos— VILLARROBLEDO MARCHAMALO Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Vírgen de la Caridad. Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Después del tropiezo de la semana pasada en La Solana ante el Almansa, el Marchamalo espera redimirse en Villarrobledo y ante uno de los rivales más complicados de la categoría. Los gallardos visitan el Vírgen de la Caridad con la intención de romper ese halo de imbatibilidad de los roblenses allí. Y es que, en su feudo, los manchegos se muestran intratables y cuentan por victorias todos sus enfrentamientos. Sergio Rubio, entrenador del Marchamalo, sabe del poderío

El Marchamalo es sexto con 17 puntos en su casillero.

de su rival y de su capacidad para solventar los partidos en casa. “El Villarrobledo tiene una gran plantilla con hombres como Pituli, Isma o Bolo, que son jugadores muy contrastados, no solo en Tercera División, también en Segunda B”, explica el técnico,

BAJAS

Israel Sánchez, Israel Román, Roberto, Dani y Kun

El Dínamo se cruza en la lucha arriba

mientras advierte de la pegada de los roblenses. “En casa marca entre dos y tres goles, normalmente. Nosotros intentaremos dejar la puerta a cero”, comenta. Y es que, el míster lo tiene claro: “Vamos a Villarrobledo a ganar, no vamos a quedarnos atrás”. Y es que, Rubio es consciente de que al Marchamalo le toca robar los puntos a domicilio para recuperar los que se han perdido en La Solana. Durante toda la semana, el entrenador gallardo ha hecho hincapié en la pegada. “El fin de semana pasado nos faltó pegada y lo hemos estado trabajando”, confiesa. Así, los verdillos intentarán generar en el Vírgen de la Caridad ese juego combinativo que tanto les caracteriza y solventar así los problemas arriba. Para el partido de esta tarde, Sergio Rubio no podrá contar con Israel Sánchez -el capitán sigue recuperándose-, Israel Román, Roberto, Dani y Kun. Unas bajas sensibles que el técnico intentará suplir con la incorporación de hombres como Nene, que ante el Almansa regresó.

El Dínamo Guadalajara visita a uno de los ‘gallitos’ de la categoría, el Talavera de la Reina. Un partido complicado para un recién ascendido, pero que llega en un buen momento. Y es que, los alcarreños vienen de ganar al Cabanillas y al Fuensalida. No obstante y pese a las buenas sensaciones, el Dínamo tendrá muy complicado sumar en el Diego Mateo Zarra. En diez jornadas, los talaveranos solo han cedido dos empates. Unos resultados que les han llevado a copar la zona alta de la tabla.

Duelo en la zona baja de la tabla Complejo Villa de Yuncos, 16.30 horas. El Yuncos y el Azuque-

ca B se ven las caras con el objetivo imperioso de sumar. Y es que, ambos conjuntos son rivales directos en la lucha por la salvación. De momento, los toledanos están mejor situados que los rojinegros con once puntos en su casillero por ocho de su rival. Sin embargo, todavía queda mucha tela que cortar y muchos puntos en juego.

El Sigüenza visita al colista El Amarguillo, 16.30 horas. Después de la victoria ante el Yuncos, el Sigüenza visita al colista de la categoría, el Atlético Consuegra. Los seguntinos intentarán llevarse la victoria ante un equipo que solo sumó un punto.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo 4)

El Alamín doblega al Guadalajara y mantiene su fortaleza en casa La expulsión de Perete en el 24’ marcó el desenlace del choque CRIADO ANTONIO

ALAMÍN

7

U.D. GUADALAJARA

5

—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Dani, Juanmi, Pepe, Alvarito y Pichón -cinco inicialTarsa, Miñambres, Larios, Rober, Samu, Ayala y Markitos. —U.D.GUADALAJARA— Álex, Aitor, Dani Calatrava, Blecua y Adri -cinco inicial- Pablillo, César, Cristian, Carly, Noe, Perete y Diego. Árbitros: Blázquez y Alonso. Tarjetas amarillas: A los locales Juanmi, Rober y Pepe; y a los visitantes Álex y Noe. En el minuto 24, Perete vio la roja, después de salvar un gol del Alamín con la mano. Goles: 1-0, Samu (min.5). 1-1, Adri (min.7). 1-2, Blecua (min.12). 2-2, Pichón (min.15). 2-3, Perete (min.17). 2-4, Aitor (min.23). 2-5, Adri (min.24). 3-5, Pepe, de penalti, (min.24). 4-5, Alvarito (min.26). 5-5, Larios (min.28). 6-5, Miñambres (min.34). 7-5, Pepe (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Segunda División B disputado en el polideportivo David Santamaría.

A.G.H.

Los de Toño Pérez gozaron de una ventaja de tres goles (2-5) al comenzar la segunda parte.

GUADALAJARA

El Grupo Ballesteros Alamín se llevó el derbi provincial al vencer a la Unión Deportiva Guadalajara 7-5 en un partido intenso y de mucha rivalidad. Con esta victoria, los de Minaya mantienen su pulso en la zona alta de la clasificación. La expulsión de Perete en el minuto 24 marcó el derbi. Hasta ese momento y con 2-5 en el marca-

GOLEADORES

CURIOSIDAD

Los locales Pepe (2), Alvarito, Miñambres, Pichón, Larios y Samu; y los visitantes Blecua, Adri (2) y Perete

Tres de los cinco tantos morados fueron en contras; los otros dos, en jugada ensayada

dor se podía decir que la Unión tenía bastante controlado el partido. Los morados estaban bien aleccionados. Presión, robo y contra rápida. Así llegaron tres de los cinco goles morados, los otros dos tantos nacieron de jugadas de estrategia. Aunque el Alamín comenzó ganando, Samu adelantaba a los locales en el 4, el juego de la Unión

empezó a dar sus frutos en el minuto 7. Adri aprovechaba un robo en la medular de Diego. Poco más tarde, era Blecua el que hacía lo propio para subir el 1-2 al marcador. Los alamineros tendrían sus opciones para empatar de la mano de Juanmi, pero el palo y Álex desbarataron las ocasiones. Fue Pichón el que finalmente igualó la contienda. El empate apenas duró dos minutos. Perete transformaba un balón parado. Con el 2-3, llegó el descanso y la empanada local. En poco más de cuatro minutos, la Unión se marchaba (3-5). Aitor materializó una jugada ensayada para hacer el cuarto y Adri aprovechó una contra para el quinto. Luego llegaría la expulsión de Perete, por una clara mano en la línea de gol cuando el tiro de Pepe se colaba. El propio Pepe transformó la pena máxima y el Alamín se vino arriba. Alvarito acercaba a los suyos y Larios, con un par de caños incluidos, ponía el 5-5 en el marcador. La tensión se cortaba y la Unión reculó. El gol estaba al caer y llegó con cierta fortuna para los locales. Un pase de Miñambres se colaba en la portería visitante después de que Dani Calatrava lo desviase (6-5). Con la victoria en la mano, los de Minaya se dedicaron a controlar el choque. Pepe sentenció en el 39 en una contra.

BALONMANO Liga Asobal NACHO IZQUIERDO

Bolea:“Era una situación límite y los jugadores han sabido sobreponerse” EL DÍA GUADALAJARA

El entrenador del Quabit BM Guadalajara ha expresado su satisfacción por el desenlace del encuentro ante el Helvetia Anaitasuna de este viernes (30-25), que permitió al equipo alcarreño estrenar su casillero de puntos después de ocho jornadas. “Ha sido un grandísimo partido en el que hemos ganado a un gran rival. La gente se ha dejado la piel, pero lo importante era ganar, llevábamos siete derrotas y eso era mucha carga para todos. Nos hemos quitado un poco esos miedos, aunque nos ha costado”, analizaba Fernando Bolea una vez finalizado el encuentro. El zaragozano subrayó el sacrificio de su plantilla para sol-

ventar un encuentro de difícil gestión por la delicada situación clasificatoria en la que se encontraba el equipo: “Estoy contento, sobre todo por los jugadores, porque llevan entrenando muchos días muy bien, con muchas ganas, pero no les salía, y hoy por fin ha salido. Les he dicho que tenían que jugar como si fuera el último partido. Era una situación límite y han sido capaces de sobreponerse”, afirmó. NOMBRES PROPIOS

A la hora de personalizar el triunfo, muchas miradas se dirigieron a la aportación de jugadores como Rudovic, máximo goleador del Quabit con 9 tantos, Sergio de la Salud, Javi Parra y, sobre todo, Jorge Gómez, que dio un

recital de intervenciones y alcanzó un impresionante 44% de acierto en los 60 minutos de partido que disputó. El propio Bolea antepuso el buen trabajo colectivo, aunque reconoció el importante papel del joven portero y de otros jugadores como Fontenla o Parra: “El equipo no estaba bien, tenía muchas dudas, pero si de algo no teníamos queja era de la portería. Es fundamental Jorge y también Jorge Oliva. Juegue uno u otro siempre están en unos porcentajes buenísimos, pero aparte de eso, es importante las paradas que hacen en momentos decisivos. Lo fundamental, como ocurría la temporada pasada, es que tenemos que remar todos en la misma dirección”, sentenció el entrenador del Quabit.

El entrenador zaragozano, durante un tiempo muerto.

SACRIFICIO

DESTACADOS

El técnico subraya que el equipo se “dejó la piel”

Gómez, Rudovic o Parra, entre los nombres decisivos


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—VOLEIBOL— Superliga

—RUGBY—

El Voley Guadase conjura para estrenarse frente al Vigo

El Hercesa viaja sin complejos a Barcelona

CRIADO ANTONIO

—Los equipos—

Los de Costache reciben en la mañana de hoy a un rival directo por la permanencia

F.C. BARCELONA C.D. HERCESA Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 12.30 horas. Campo: La Teixonera.

—Los equipos—

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de División de Honor B.

VOLEY GUADA VIGO VOLEIBOL

EL DÍA GUADALAJARA

Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 12.30 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

El Voley Guada regresa en la mañana de hoy al Multiusos con el objetivo de que a la quinta debe ir la vencida y estrenar así su casillero de victorias. Enfrente tendrá al Club Vigo Voleibol, un conjunto asequible a priori para que los de Adrian Costache puedan apurar sus opciones de triunfo. El conjunto gallego llega a Guadalajara tras disfrutar la jornada pasada de descanso y ocupa la sexta posición en la tabla con tres puntos, dos más que el Voley Guada, conseguidos en Canarias frente al 7 Islas Vecindario y dos derrotas, en la visita a Teruel (3-0) y en casa (0-3) contra

Bosco Alcaraz es una de las referencias del conjunto entrenado por Adrian Costache.

el Unicaja Almería. El rival de los azulones afronta su segundo año en Superliga tras el ascenso logrado en la temporada 2009/2010 al quedar campeón de Superliga 2 y también alzarse con la Copa Príncipe. Los vigueses, con media de edad de 28,6 años frente a los 23,8 de los alcarreños, suelen poner en pista un septeto muy experto que desarrolla un juego regular en todos los parciales, por lo que el encuentro promete una gue-

rra sin cuartel entre dos equipos que comparten el objetivo de conseguir la permanencia en la máxima categoría. Conscientes de la importancia de la victoria frente a un igual para alejarse del puesto de descenso, el Voley Guada comparte jornadas de trabajo con duros entrenamientos para ponerse a punto y salir a pelear, como acostumbra, y dejar en casa los tres puntos en juego que aumentarían su autoestima para afrontar los pró-

ximos compromisos del campeonato (L’Illa Grau, Teruel y Unicaja Almería). Costache cuenta a priori con toda la plantilla para el encuentro y espera repetir el espectáculo ofrecido frente al Multicaja Fábregas para brindar la victoria a sus aficionados, a los que reclama la asistencia al Multiusos. Los socios del club alcarreño podrán retirar su carnet y la camiseta de regalo a la entrada del pabellón.

Más de dos años hace ya del último enfrentamiento entre Barça y Hercesa. Fue en un vibrante play-off donde los azules vieron cómo se les escapaba la eliminatoria por un drop de Rafa Statt que daba al club catalán el ascenso a DHB. Muchas cosas han cambiado desde entonces tras el anuncio de la directiva del FC Barcelona de cancelar el presupuesto de todas sus secciones no profesionales. De momento, el Barça es capaz de mantenerse tercero en la tabla con nueve puntos tras lograr dos victorias de tres posibles (Hospitalet y Durango). Supera al Hercesa en tres puntos y está a la espera de aumentar esa ventaja en casa. Los azules, por su parte, van sin complejos, puesto que las victorias de su rival han llegado ante clubes que no saben lo que es ganar, y esperan traerse algo positivo de Barcelona.

—BALONCESO— Liga Femenina 2

—BALONCESTO—

Arxil,primer gran reto del Guadalajara

Exigente salida para el Guadalajara Basket

EL DÍA

—Los equipos— GUADALAJARA C.B. ARXIL Día y hora: 30 de octubre de 2011. A las 12.30 horas. Cancha: Polideportivo San José. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Liga Femenina 2.

EL DÍA GUADALAJARA

El Guadalajara afronta su estreno liguero en el San José ante el C.B. Arxil con la incertidumbre de si podrá contar con su trío de jugadoras senegalesas, que, si no ocurren más inconvenientes, podrían debutar, dado que se las espera en Guadalajara a primera hora de la mañana. No obstante, teniendo en cuenta el lógico cansancio del viaje y el que las tres jugadoras de Dakar no han entrenado aún con el equipo alcarreño, to-

La semana pasada las alcarreñas cayeron ante el Codigalco Carmelitas.

FICHAJES

RIVAL

Arés espera la incorporación de las tres senegalesas

El Arxil cuenta con seis jugadoras extranjeras

davía no se podrá ver el rendimiento máximo del conjunto alcarreño. Así las cosas, y con la baja de Laura García, que continúa en el dique seco por una rotura de fibras, el Guadalajara se enfrenta al Arxil de Pontevedra, un equipo plagado de jugadoras extranjeras -cinco y una nacionalizada-. Por su parte, las alcarreñas siguen de rodaje. A pesar de que los horarios se han normalizado, la ausencia de jugadoras suficientes para hacer un buen trabajo durante la semana provoca que el Guadalajara permanezca en pretemporada. Por lo tanto, no se sabe qué Guadalajara jugará esta mañana, ni cuál será su potencial. Eso sí, lo demostrado en Ourense la jornada pasada, unido a las buenas referencias que se tienen de las tres jugadoras senegalesas, hace pensar en un Guadalajara mucho más competitivo que la temporada anterior. El desenlace a las 12.30 en el San José, aunque los frutos verán pasado el tiempo.

Una vez conseguida su primera victoria liguera (81-71 frente al Basket Talavera), el S.M. Empresas Guadalajara Basket continúa su aprendizaje en Primera Nacional con un complicado compromiso en la cancha del C.A.B.A. en la mañana de hoy domingo (12.00 horas). El equipo albaceteño es colíder de la competición junto al Hellín y no conoce la derrota después de las tres primeras jornadas, por lo que los de Miguel Pérez tendrán difícil dar continuidad a su primer resultado positivo. No obstante, el cuadro alcarreño tratará de seguir mostrando la imagen competitiva de este arranque de temporada y, merced a sus buenos registros en ataque, ponerle las cosas complicadas a su rival en busca de una sorpresa en el resultado. EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—FÓRMULA 1— G.P. India

Vettellogra una nueva pole y Alonsosaldrá tercero Es la decimotercera del alemán esta temporada

EFE NOIDA (INDIA) EFE

Los Red Bull continúan intratables en el Campeonato del Mundo. EFE NOIDA (INDIA)

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) mantuvo en el circuito de Buddh la tónica de toda la temporada y partirá desde la 'pole' en el Gran Premio de la India, en el que el Ferrari del español Fernando Alonso saldrá tercero. El británico Lewis Hamilton (McLaren) consiguió en la pista el segundo mejor tiempo, a 3 décimas de Vettel, pero la sanción del viernes por ignorar una bandera de amarilla lo retrasó tres puestos en beneficio de Alonso y del británico Jenson Button (McLaren). Mientras, Vettel parece ajeno a todo lo demás y sigue acumulando 'poles' -lleva ya 13 y se sigue acercando al récord de 14 logradas por del británico Nigel Mansell en 1992- tras haber conseguido su segundo título y haber encumbrado a Red Bull al campeonato de equipos. El flamante campeón del mundo estará acompañado en la primera fila por su compañero de escudería Mark Webber, que aún tiene posibilidades de alcanzar el subcampeonato, algo que pondría el colofón a una temporada que ya es casi perfecta para este equipo. El español Fernando Alonso también mantuvo la tendencia de este final de temporada al ser

el único que puede discutir la hegemonía de Red Bull y McLaren y colar su Ferrari entre los cuatro grandes dominadores del año. El asturiano consiguió el cuarto mejor tiempo, pero la sanción a Hamilton le aupará a la tercera plaza en la parrilla de hoy, aunque está por ver cuánto afecta realmente el cambio de situación en un circuito nuevo y de trazado tan ancho como el de Buddh. A pesar de las quejas de los pilotos sobre la suciedad del asfalto desde el jueves, la sesión clasificatoria de ayer no dejó grandes incidentes y el más serio fue el que sufrió precisamente el compañero de equipo de Alonso, Felipe Massa. El brasileño, que partirá de la tercera fila junto a Hamilton, apuró mucho en un "piano" al final de la Q3 para intentar acercarse al tiempo del español y destrozó la suspensión delantera derecha de su monoplaza. JAIME ALGUERSUARI

Los dos Toro Rosso del español Jaime Alguersuari y el suizo Sebastien Buemi ocuparán la quinta fila en lo que está siendo un fin de semana de pruebas para esta escudería, que llega en buen momento tras la buena actuación de Corea, con los dos coches en los puntos. El piloto catalán dijo estar

HAMILTON

Logró el segundo mejor tiempo, pero la sanción del viernes le retrasa tres puestos ALGUERSUARI

Saldrá desde la quinta fila y se muestra confiado en poder entrar en los puntos

Fernando Alonsopiensa que la carrera “será una incógnita”

"contento" con su rendimiento en la prueba clasificatoria y confió en puntuar. "Estoy contento, el equipo sale desde una muy buena posición y nuestro principal rival, Sauber, sale más atrás", dijo el catalán en declaraciones a la prensa desde el circuito de Buddh. Mientras, el venezolano Pastor Maldonado fue el mejor de los Williams y partirá desde la séptima línea tras haber conseguido el decimocuarto mejor tiempo. El mexicano Sergio Pérez (Sauber), que como Hamilton fue penalizado el viernes con la pérdida de tres puestos, partirá desde la décima fila pese a haber quedado decimoséptimo. Hasta cuatro pilotos han visto alterada su clasificación a causa de penalizaciones y, además de Hamitlon y Pérez, el indio Narain Karthikeyan (Hipania) y el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault) tendrán que retroceder cinco puestos en la carrera de hoy. Karthikeyan fue sancionado en la Q1 por obstaculizar a Michael Schumacher (Mercedes), mientras que Petrov arrastra desde Corea una penalización por haber embestido también al corredor alemán. La carrera empezará a las 15.00 horas locales (10.30, hora peninsular) sobre 60 vueltas al Circuito Internacional de Buddh.

Fernando Alonso (Ferrari), que saldrá desde la tercera posición de la parrilla en el Gran Premio de la India de F-1, dijo que su rendimiento en la carrera será "una incógnita" porque se trata de un "circuito nuevo". "Voy a intentar hacer mi trabajo lo mejor posible. Ha habido domingos que las cosas han ido mejor de lo esperado y en los que han ido peor. Por tanto, mañana es una incógnita. Es un circuito nuevo, no se sabe muy bien la estrategia", dijo el bicampeón asturiano de fórmula 1. El piloto de Ferrari, que ganó una posición por la sanción impuesta por los jueces este viernes al británico Lewis Hamilton (McLaren), afirmó que es "mejor salir tercero que cuarto". Alonso mantuvo que no habrá gran diferencia de cara a mañana entre las líneas de salida pues ambas están "sucias", y que si hay pocas paradas, como se espera -"quizás dos", se utilizarán neumáticos duros. Respecto al circuito de Buddh, que se estrena en el Mundial, el corredor español reiteró que le parece "interesante" y que "cambia bastante" respecto a otros trazados nuevos que "eran parecidos". "Es bonito de conducir, tiene la novedad de ser tan ancho en las frenadas de las rectas largas, lo que puede ofrecer muchas opciones de adelantamiento, eso siempre y cuando no esté muy sucio y el agarre sea aceptable", comentó. UN PERRO EN EL CIRCUITO

Alonso bromeó con la entrada el viernes en pista de un perro durante la primera jornada de entrenamientos libres, algo que obligó a detener la prueba, y opinó que "para bien o para mal pudo estar bien, porque habrán tomado muchas más precauciones de cara al domingo". EFE

Alonso en el box del equipo Ferrari.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El cambio climático urge medidas de mitigación Hablar de cambio climático es hablar de presente. La emisión de gases contaminantes a la atmósfera está causando un impacto directo sobre la Tierra que se hace visible en sectores como el vitivinícola. POR C.Moral

C

ómo perjudica el cambio climático a la agricultura? ¿Cuáles están siendo las consecuencias más visibles? ¿El sector agrícola castellano-manchego es consciente de la repercusión de estos cambios? ¿Se han adoptado medidas desde la administración? Hablar de cambio climático no es hablar de un futuro inmediato, sino de presente. La fuerte emisión de gases contaminantes a la atmósfera está causando un impacto directo sobre la tierra que se hace muy visible en sectores como el agrícola. CastillaLa Mancha, como región eminentemente agrícola, sufre las consecuencias de este cambio del que tanto se habla, pero contra el que apenas se actúa. El calentamiento adicional, la penuria del agua o los fenómenos extremos son sólo algunos de los efectos que repercutirán, y repercuten ya, en las producciones agrícolas. Desde SEO/BirdLife advierten de que el cambio climático es una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la sociedad de este siglo. Por ello -señalan-, “es necesario conocer mejor sus causas y consecuencias y, sobre todo, las acciones necesarias para frenarlo y para reducir su impacto en nuestra sociedad y en el medio ambiente”. Con este objetivo, la organización ha lanzado a nivel nacional la campaña de charlas “El Cambio Climático: Urgencia de Actuación, Necesidad de Adaptación”, a través de una subvención del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Isabel Diez Leiva, insiste en que la agricultura es uno de los sectores

Organizaciones ecologistas apuntan que es necesario aplicar medidas para reducir su impacto en nuestra sociedad

que primero ha reaccionado ante el cambio climático. Y es que según se ha puesto de manifiesto recientemente en un congreso celebrado en Marbella, la vendimia se ha adelantado unos once días en los últimos veinte años. “La calidad de la cosecha depende directamente del momento de maduración de la uva, para que cuando esté madura tenga el punto justo de humedad y de azúcares”, ha explicado. De este modo, la alteración de la climatología obligará a los agricultores a modificar los periodos y a buscar alternativas tales como la creación de nuevas variedades de uva más adaptadas a las condiciones del presente. Tanto en el vitivinícola como en otros sectores de la agricultura de Castilla-La Mancha, lo que está muy claro es que a partir de ahora habrá que tener en cuenta una planificación que tenga presente la repercusión del cambio climático, tal y como subrayan desde SEO/BirdLife. Y es que, tal y como recuerda, Diez Leiva, “aunque las emisiones se detuvieran en este mismo momento, el cambio climático ya está en marcha”. En la actualidad, la actuación del hombre debe ceñirse a mitigar al máximo sus consecuencias e impactos en la Tierra. Desde SEO/BirdLife, señalan que una de las soluciones es la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales. LA POLÍTICA HÍDRICA CONTRA EL CAMBIO

Otro de los aspectos más relevantes a tener en cuenta es el modelo de la política hídrica a seguir a partir de ahora. Y es que el cambio climático requerirá una nueva vi-

sión del almacenamiento de agua a fin de hacer frente a los impactos de precipitaciones. Desde SEO/BirdLife advierten de que la previsión habla de una mayor escasez de los recursos hídricos, así como de la aparición de plagas y enfermedades que antes no se daban dentro de nuestro territorio debido al cambio de temperaturas. Asimismo, se espera que se produzca un aumento de los fenómenos climáticos externos (inundaciones y sequías) que afectarán de forma considerable e indudable a la producción forestal y de alimentos. Algunas investigaciones apuntan ya algunas medidas de atenuación del cambio climático, tales como la reforestación de los montes y bosques, la agrosilvicultura, el restablecimiento de tierras y praderas infrautilizadas o empobrecidas, así como la gestión eficaz de los abonos y la utilización de piensos que aumenten la eficacia digestiva del ganado. Se promueve también una mejor gestión y un mayor desarrollo y utilización de fuentes de energía renovables. En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional puso en marcha la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático de la región y que supuso la necesidad de aunar el esfuerzo de todas las administraciones y demás entes públicos y privados, comprometidos con su desarrollo. Además, la Junta dispone de una Oficina del Cambio Climático para el seguimiento de las emisiones a la atmósfera y asesoramiento en materia de políticas y actuaciones encaminadas a la mitigación y adaptación de las políticas sectoriales.


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

—NATURALEZA— MÁS DE 100 PAREJAS DE BUITRES NEGROS, LA CIFRA MÁS ALTA

El Plan Nacional de Adaptació n al Cambio Climático es el co general de referencia para las actividades de evaluació n marpactos, vulnerabilidad y adaptació n al cambio climático. de immodo, a medida que se desarrollen evaluaciones, se iránDe este rando unos conocimientos y un cuerpo de opciones de geneadaptació n que fortalecen el propio marco de referencia.

Cuaderno de Campo 37

—ACTUALIDAD— CATALUÑA ETIQUETARÁ COCHES POR SU NIVEL DE CONTAMINACIÓN SI NO LO HACE EL GOBIERNO

Opinión EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA POLÍTICA

El Gobierno de España, consciente de la repercusión del cambio climático, puso en marcha hace algunos años el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con el objetivo de diseñar medidas para mitigar su impacto en la Tierra. Un plan que pocos conocen y cuyas medidas de actuación son más abstractas que tangibles y más teóricas que prácticas. Desde la organización SEO/BirdLife lamentan que no se le esté dando la suficiente difusión en la sociedad y denuncian que si las administraciones públicas asumieran realmente los efectos negativos del cambio climático, deberían actuar con una firmeza y una contundencia con la que actualmente no se está actuando. Los intereses de grandes empresas privadas constituyen otro factor relevante que entra en juego y que va en contra de la conservación del medio ambiente. En este punto, las conferencias del clima, los congresos y las asociaciones conservacionistas y ecologistas desempeñan una función esencial como mecanismo de presión para conseguir que se reduzcan las emisiones a la atmósfera y para que sectores como el agrícola se ponga manos a la obra para planificar políticas de adaptación.


38

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 08.50 Destino. España 09.45 Comando Actualidad 10.45 Cine Para Todos Street Dance 12.15 Cine Para Todos Cortocircuito 2 14.00 Lo Que Hay Que Ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesión De Tarde El Último Samurai 18.20 Sesión De Tarde Amor Y Otros Desastres 19.40 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 La Película De La Semana 23.40 Especial Cine La Vida De David Gale 01.45 Pelotas 02.55 Estudio Estadio 04.25 Tve Es Música 05.00 Noticias 24h

Clan TV 07.49 Los Lunnis 07.55 Dora la exploradora 09.10 Caillou 10.20 Las tres mellizas 10.45 Mundo Pocoyó 11.10 Peppa Pig 11.50 Las aventuras de Tom y Jerry 12.35 Pokémon Battle Frontier 13.20 Gormiti 14.05 Winx Club 14.52 Angus y Cheryl 14.55 Bob Esponja 16.05 Victorious 17.40 ICarly 18.25 Scooby Doo Misterios S.A.. 19.05 Bob Esponja 20.15 Tara Duncan 20.40 Victorious 21.30 Batman. la máscara del fantasma 22.40 Cuéntame cómo pasó 01.25 Águila Roja 02.50 Cuéntame cómo pasó 04.00 Cuéntame cómo pasó 05.35 Clan TVE

Teledeporte 06.00 Automovilismo 06.20 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011 07.50 ACB. Joventut-Estudiantes 09.30 European F3 Open 10.10 International GT Open 11.25 European F3 Open 12.00 Deportes extremos 13.00 Hípica 14.00 Tenis. ATP Tour. Viena 15.30 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011 17.00 Magazine Champions League 17.30 ACB. Gran Canaria-Real Madrid 20.00 ASOBAL. Valladolid- demar León 22.00 International GT Open 23.00 Vela 23.30 Estudio estadio 01.00 Judo 02.30 Tenis. ATP Tour. Viena 04.30 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011

LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 14.35 15.15 15.35 16.10 16.55 17.00 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30

Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Últimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde "Espacios Naturales" Las Costas Españolas Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Página 2 Al Filo De Lo Imposible. 8 Miles

A3 Neox 06.00

14.30

15.00

18.30

20.00

21.00

00.15

04.00

05.00

Tv on

Mamá, tú no mires

NeoxNext

Dos hombres y medio

American Dad

Los Simpson

Aquí no hay quien viva

Tv on

Tv on

Nitro

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Pigmoelion” (Sub) y “Bart al futuro” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Engañada En La Red”. 17.45 Multicine. “Corazones De Hielo”. 19.45 Multicine. “Mente Criminal” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 El Peliculón. “El Hombre Perfecto” “La adolescente Holly Hamilton está cansada de tener que cambiar de casa cada vez que Jean, su madre soltera”.. 00.00 Cine. Jack Hunter. Y La Estrella Celestial 01.45 Sin Rastro 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.45 Repetición De Programas

Boing 08.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 08.15 El show de Garfield 08.45 Doraemon 09.15 Monster High 09.30 Los Pitufos 10.00 Doraemon 10.30 Wakfu 10.45 Ben 10. Ultimate Alien 11.15 Generator Rex 11.45 Ed, Edd y Eddy 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 ¿Qué hay de nuevo ScoobyDoo? 13.00 Doraemon 13.15 El laboratorio de Dexter 13.45 Ed, Edd y Eddy 14.15 Agallas, el perro cobarde 14.30 Doraemon 15.30 Los Pitufos 15.45 Las Aventuras de Tintín 16.15 La hora de los Looney Tunes 17.15 Cine 18.45 La hora de Scooby Doo 19.00 Autos locos 19.30 El show de Garfield 20.30 Ed, Edd y Eddy

Intereconomía

07.15 Zoorprendente

07.00 Documental

07.45 Impacto Total

08.00 El Gato Gourmet

12.45 Stargate Atlantis

08.30 Parada obligada

13.40 Stargate Atlantis

09.00 Documental

14.35 Stargate Atlantis

09.30 Teletienda

15.10 Cine

10.00 Valores en alza

17.15 Cine

11.00 El gato al agua

19.20 Rex, un policía diferente

12.30 Dando caña

20.15 Sin rastro

15.00 El telediario de Intereconomía

21.05 Sin rastro

16.00 Lágrimas en la lluvia

22.10 Cine

19.30 Repetición de programas

00.30 Cine

20.00 Especial informativo

01.45 Póquer

20.30 El telediario de Intereconomía

02.45 Me gustas

21.30 Repetición de programas

04.45 TV on

21.50 Punto pelota 01.30 Dando caña

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 07.30 Trabajos sucios. 'fabricante de macetas de estiércol' y 'maderero' 09.00 El zapping de surferos 11.00 El último superviviente. 'telespectadores contra la naturaleza' 012.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Atrapado en un pirado' 17.45 Home cinema. 'El mapa del rey salomón' 19.55 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frank de la jungla. momentos inéditos 22.30 Pekín express 00.30 Cuarto milenio 03.00 Millennium 04.30 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro

Divinity 07.00

El zapping de surferos

08.00

Historias de Hollywood

08.30

Yo soy Bea

09.15

Cuestión de sexo

10.00

Los asaltacasas

11.30

Tu estilo a juicio

13.15

Tu estilo a juicio

TELE 5 06.45 Army Wives 08.15 Más que coches GT 09.00 El coche fantástico. 'nadie lo hace mejor', 'sin previo aviso' y 'goliath (1ª y 2ª parte)' 13.00 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por. Mª Teresa Campos Invitados. Antonio Romero y Rafael Ruiz, integrantes del dúo musical Los del Río; y Carmen Blanco, exconcursante de “Tú sí que vales”, que consiguió emocionar con su actuación musical al jurado del concurso el pasado domingo. 20.55 Informativos telecinco 22.00 Aída. 'La moda de mi mejor amigo' (estreno) 23.15 Aída. 'la toma de la pastilla' 00.15 El debate. aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora

La 7 06.45

Reporteros

07.00

I love TV

08.00

Guerra de sesos

09.00

Vaya tropa

10.00

I love TV

11.00

Humor amarillo

16.00 17.00 18.10 20.00 20.55 21.30 22.25 23.20 01.10 02.15

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

11.05 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas

Sexo en Nueva York

13.00

Enemigos íntimos

16.00

Sexo en Nueva York

14.30

El debate. aventura en el

16.30

Sexo en Nueva York

17.00

Sexo en Nueva York

17.30

Sexo en Nueva York

18.00

Sexo en Nueva York

18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias

bosque 18.00

Acorralados. galas

21.45

Resistiré, ¿vale? La Noria Infocomerciales

20.30 Bares, qué lugares 21.30 Las fiestas de mi pueblo 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio

18.30

Sexo en Nueva York

22.30

18.45

Supernanny

02.30

09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Herbie Torero 12.40 Cine. De tal astilla, tal palo 14.50 Todo The snow walker, perdidos en la nieve 17.30 Cine. De repente un extraño 19.25 Cine. El mercader de Venecia 22.00 Cine. Red de mentiras 00.15 Cine. Showgirls 02.25 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

12.30 13.30 14.00

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Megaworld Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera Documental. Megafactorías ¿Sabías que...? Mundial Fórmula 1 2011 Carrera La Sexta noticias Fin de semana Mucho que perder, poco que ganar Minuto y resultado La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes El Club de la Comedia Salvados Cine. Aliens vs. Predator 2 Mi extraña adicción Astro tv

09.25 Hoy cocinas tú

15.30

laSexta3

laSEXTA 06.00 07.15 08.35 09.30 10.30

FDF

01.25 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV

07.00

I love TV

07.00 Teletienda

07.30

Hospital Central

09.00

Marca Rec

09.00

Los Serrano

09.45

Lucha Libre

11.45

Todo el mundo odia a Chris

11.00 Teletienda Deportiva

12.45

Psych

11.30

13.45

Friends

15.40 Fórmula 1. Carrera. GP India

15.45

La pecera de Eva

17.15 Marcagol. Contiene.

16.45

Aída

19.00 Fútbol Segunda División B. CD

19.00

La que se avecina

22.15

Mentes criminales

23.15

Mentes criminales. conducta

Wrestling

Leganés-Real Madrid Castilla. 23.00 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo

sospechosa

02.00

Premios por un tubo

00.15

Mentes criminales

05.00 Teletienda

02.30

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros: Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal: “Jorge, el curioso”. Cine: Ted, el entusiasta guía del Museo Bloomsberry, le está enseñando el museo a un grupo de estudiantes cuya maestra Maggie admira a Ted. El dueño del museo, el Sr. Bloomsberry, le dice a Ted que van a tener que cerrar por falta de público. Se movilizan para salvar el museo planeando una exposición jamás vista antes. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar: “El pacto” Cine: Óscar, un importante empresario dedicado a la Enología, provoca un accidente para poder simular su propia muerte y la de su hija, con la intención de esquivar a Humberto Arias, un capo colombiano que quiere asesinarle por una historia del pasado. Sin embargo su mujer Laura (Penelope Ann Miller) no conoce las intenciones de Óscar y da por hecho que él y su hija han muerto en la explosión. 17.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 17.30 Las mejores corridas de la temporada desde Manzanares. Toros 20.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español: “El Relicario”. Cine: Manuel Lucena, afamado torero, muere en la plaza de toros llevando consigo un relicario con la fotografía de su amante. El nieto del torero continúa con la tradición y se convierte también en un famoso torero, llevando siempre el relicario que heredó de él. 22.00 A tu vera, el casting. Concursos 00.30 Cine Español: “El Ángel”. Cine: ‘El Ángel’ es un buscadísimo ladrón de

guante blanco, cantante y propietario de una especie de boite en Madrid, donde acude a cantar. Su compañera sentimental decide suicidarse lo que sume a Ángel en una profunda crisis existencial que le llevan a tomar los hábitos, sin dejar por ello de cumplir con sus obligaciones de cantante, de propietario y… de ladrón. 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.30 Musicales fin de semana: Bohemios. Musicales: 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.15 Basket sobre ruedas. Deportivos. 14.40 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª-B. : La RodaRayo B. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine: “Última salida”. Cine: Beth Welland (Kathleen Robertson) y Diana Burke (Andrea Roth) son dos mujeres que no se conocen de nada, con vidas completamente diferentes, pero cuyos destinos se cruzan tras sufrir ambas un espantoso accidente de tráfico en una autopista de Los Ángeles. 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 El Tiempo. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 23.35 Noche documental. Documentales 00.30 En el objetivo. Documentales 01.45 Las Noticias de las 8: informativos. 02.15 Basket sobre ruedas. Deportivos

—EMISORAS DE RADIO. FM—

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 08.00 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30

18.30 19.00 19.45 21.00 22.00 00.30 01.30 02.30 05.30 06.00

Informativo Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía CINE Desafío Internacional De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. “Días sin huella”. Continuación En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ de Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. “Al borde del río”. El Callejón de las Maravillas En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08:00 Tele Chat.

08:30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09:00 ¿X Cuánto? 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 Esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``Caledonio y yo.´´ 17:30 Girasoles. 18:00 Animación. 19:00 Rutas de Solidaridad. 20:00 Latino. 21:00 Infocampo. 21:30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Arroz". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Club deportivo Vicar- Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "El diablo de las cuatro" (E.E.U.U. 1961). Aventuras. Dirigida por Mervyn Leroy y protagonizada por Spencer Tracy. 18.00 Pleno Municipal Ordinario mes de octubre. 19.10 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.25 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Como robar un millon" (E.E.U.U. 1.966). Comedia. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Peter O`Toole. El padre de Nicole, un legendario coleccionista de arte, presta su preciada Venus de Cellini a un prestigioso museo parisino. Pero la Venus no fue esculpida por Cellini sino por su abuelo -que era un falsificador lo mismo que su padre-. Antes de que las pruebas demuestren que se trata de una falsificación, Nicole se hace con los servicios de un ladrón de guante blanco, Simon Demott, para robar la estatua de un millón de dólares. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

DE REPENTE UN ESTRAÑO

laSexta3 17.30

Intriga. Thriller DIRECCIÓN. John Schlesinger ——

—Patty y Drake compran una gran casa y para poder pagarla deciden alquilar el piso inferior. Y entonces comienzan sus problemas, porque su inquilino no está dispuesto ni a pagar el alquiler ni tampoco a marcharse. Sus planes son otros: se aprovechará de que la ley está de su parte para provocar a los propietarios del modo más retorcido y cruel, a la espera de que su reacción sea constitutiva de delito.

LA VIDA DE DAVID GALE

La 1 23.40

Acción DIRECCIÓN.Intriga. Drama. Thriller

——

—La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet).

EL MAPA DEL REY SALOMÓN

ANTENA 3 01.15

Aventuras. Fantástico. Terror DIRECCIÓN. Jonathan Frakes ——

—Flynn Carson es en apariencia un sencillo bibliotecario, pero esto tan sólo es una tapadera para su verdadera misión como protector de los grandes secretos de la humanidad, ya que su jefe le da el mapa original de las míticas minas del Rey Salomón. Deberá encontrarlas y destruir un libro que dota de poderes sobrenaturales a quien lo lee, y que puede poner en peligro el futuro de la humanidad...


40

EL DÍA

Sociedad

CAMBIO DE LA LEY HIPOTECARIA C-LM

JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2011

De producirse el cambio solicitado por los miembros del movimiento 15-M el mercado inmobiliario no se reactivaría porque las hipotecas no se concederían tan alegremente y los créditos dados tendrían un elevadísimo tipo de interés. Por M.Varea

La modificación de la Ley Hipotecaria, en el aire E l movimiento 15-M y aquellos surgidos en diferentes lugares de España como secuela del primero se manifestaron el pasado fin de semana en diferentes puntos del país para reivindicar una modificación de la Ley Hipotecaria. En la actualidad, cuando el hipotecado no puede hacer frente al pago de la deuda ha de hacer entrega de ese inmueble y tiene que continuar pagando al banco las letras de la hipoteca suscrita. El movimiento de indignados pretende cambiar esta situación y lograr que la entrega del bien inmueble sirva para saldar la deuda contraída. Una solución que, aseguran “condena a aquellos que han sido desahuciados a una situación de precariedad”. Durante los últimos tres años, este mal trago que ha llegado a los hogares de más de 1.600 familias de la provincia, ha estado provocado por la avaricia de la banca y la pasividad de los gobiernos. Pero, según informó a EL DÍA Carmen González, experta en Derecho Civil, de producirse, los cambios podrían no ser tan beneficiosos como la sociedad espera. “La banca concedería menos créditos, sólo admitiría inmuebles de alto valor y el efecto rebote sería peor”, explicaba al tiempo que reconocía que en un sistema financiero como el nuestro en el que el crédito está basado en la propiedad inmobiliaria sería malo tanto para el consumidor como para el propio sistema. Además, aseguró que el mercado inmobiliario no se reactivaría porque las hipotecas no se concederían tan alegremente y los créditos dados tendrían un elevadísimo tipo de interés que permitiera a la entidad financiera cubrirse las espaldas”. Bajo este punto de vista, González explicó que este cambio tan reclamado por la sociedad no sería “factible ni conveniente”. Incluso, matizó que el actual ejecu-

CARLOS MARTÍNEZ

tivo no ha tenido voluntad política de llevar a cabo estas modificaciones. Como ejemplo, cita la recién apoyada Ley de fomento de los alquileres, según la cual se agiliza la norma de enjuiciamiento civil para los desahucios por falta de pago. “El mismo día que en España se facilitaban los desalojos, en Francia se inauguraba la Tregua legal invernal, un período que va desde el 1 de noviembre hasta el primero de mayo y que prohíbe los desahucios en los meses de frío. González matizó que dentro del clamor popular el Ejecutivo español se ha limitado a aprobar algo “irrelevante”. Así, explicó que en la reforma más reciente operada por Decreto Ley 8/2011 de 1 de julio el Gobierno se limitó a elevar el porcentaje mínimo del valor de tasación por el que el banco se puede adjudicar la vivienda cuando la subasta queda desierta. “Según la Ley de enjuiciamiento civil, antes el banco podría quedarse el bien, sólo en un 50% de su valor, y además seguir reclamando la deuda; y ahora, no se lo puede adjudicar por menos de un 60% y puede seguir reclamando el resto de la deuda”. “En España estamos pagando las consecuencias de haber vivido durante varios años sumergidos bajo la burbuja inmobiliaria, y por encima de nuestras posibilidades”, aseguró tras reconocer que cuando esa pompa se ha pinchado la práctica totalidad de las entidades han agravado uno de los principios recogidos en el artículo 105 de la Ley Hipotecaria. Este, apunta que la hipoteca no altera la responsabilidad patrimonial del deudor que responde de sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros. González matiza que han sido muchos los bancos que han llevado este principio a situaciones injustas porque estos han sido quienes han estado concediendo créditos de hasta el 120% del valor tasado de los inmuebles.

—Ordenamiento jurídico—

Basado en la propiedad inmobiliaria La estructura del ordenamiento jurídico actual, -por las bases en las que se asienta-, está fuertemente basada en la propiedad inmobiliaria como eje del sistema económico y como garantía de la seguridad jurídica del acreedor. Estos cimientos hacen que tanto

nuestro país como los ciudadanos que en él residimos gocemos de mayor apertura que en otros paises de europa, a la hora de obtener un crédito bancario. Y la modificación del mismo, alerta, González, supondría grandes problemas para la economía nacional.

DACIÓN EN PAGO

LEY HIPOTECARIA

NORMATIVA

Pretenden que la “La hipoteca no entrega del bien altera la inmueble condone la responsabilidad del deuda contraída con deudor que responde el banco con sus bienes”

La nueva Ley de fomento de los alquileres agiliza los desahucios por falta de pago


EL DÍA

C-LM Sociedad

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

41

SOCIEDAD Este navarro se ha marcado el objetivo de realizar 500 maratones en 500 días visitando 50 ciudades FOTOS: JAVIER POZO

El navarro Ricardo Abad durante la maratón que llevó a cabo ayer en la ciudad de Toledo y que le valió completar su reto número 394.

Abad llega a la meta de su reto 394 con Toledo como escenario Este navarro de Tafalla ha llegado a los 16.582,6 kilómetros en nuestra ciudad en su carrera número 394. Hoy será el turno de Ciudad Real Su reto ha sido elegido para concienciar a la sociedad de llevar a cabo una vida saludable SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Quinientos maratones en quinientos días. Este es el reto que se ha marcado el navarro Ricardo Abad, y que espera poder conseguir pese a las dificultades que van surgiendo día a día. La ciudad de Toledo fue el escenario elegido para llevar a cabo su maratón número 394, y cuyo objetivo es promover el ejercicio físico entre la población como hábito de vida saludable y evitar así problemas como la obesidad, sobre todo, entre la población in-

fantil. Pero además, también colabora con la Asociación Navarra en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Anfas). Para ello, vende cada kilómetro que realiza por un euro, y hasta la fecha ya lleva recaudados 6.712 euros. La plaza del Ayuntamiento, con la Catedral Primada de Toledo como testigo, fue el punto de partida de la maratón que Abad llevó a cabo por la Ciudad Imperial hasta completar los 6,7 kilómetros. Este navarro, de 41 años y apasionado del mundo del deporte, conoce muy bien la palabra sacrificio. Y es que tras desarrollar su trabajo en una fundición de Tafalla, Ricardo Abad se enfunda sus zapatillas de deporte y corre, de media, unos treinta kiló-

POR UNA BUENA CAUSA

Vende cada kilómetro que hace por un euro, y hasta la fecha ha recaudado 6.712

metros al día. Una práctica que comenzó a finales del año 2005 cuando decidió dejar la bicicleta y ponerse las zapatillas. Un año después, ya había realizado cinco maratones de asfalto. A las 10.00 horas comenzaba el reto en la ciudad de Toledo, y donde la maratón discurrió por El Salvador, Santa Úrsula, Taller del Moro, Bajada de los Descalzos para seguir por la Plaza de Victorio Macho hasta cruzar el Puente de San Martín para seguir por la otra orilla del río Tajo. Posteriormente, Abad se dirigía al barrio de Santa Bárbara para llegar a Doce Cantos. Desde allí, subía por el Paseo de los Cabestreros hasta la Plaza de Don Fernando desde donde ponía rumbo a la calle del Calvario y calle de los Descalzos para iniciar,

así, una nueva vuelta. Ricardo Abad superaba así una nueva maratón y restaba una ciudad menos en la que correr. Hoy será el turno de Ciudad Real, donde completará su carrera número 395. Sin embargo, el navarro anunciaba que por motivos de trabajo no podrá llevar a cabo las maratones previstas en el sur de España. Un hecho que le ha obligado a suspender las previstas para toda la próxima semana y que iban a tener lugar en Badajoz, Huelva, Cádiz, Córdoba, Jaén, Almería y Murcia. “No seé como lo voy hacer para poder completar las cincuenta provincias. A día de hoy se antoja imposible”, afirma Abad que a buen seguro que encuentra la fórmula para hacer historia en el mundo Guinness.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Prendas atrevidas para el gélido invierno ruso En la imagen,uUna modelo luce en pasarela una creación del diseñador ruso Sergey Sysoev estos días, durante la Semana de la Moda de Moscú (Rusia). Un evento de Moda que se está celebrando del 26 al 31 de octubre. Los

diseñadores muestran sobre las pasarelas las prendas más atrevidas para la mujer rusa que pese a las bajas temperaturas que imperan en el país se atreven a enseñar piernas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Johnny English Returns Lunes a viernes: 18,15-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Otra tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Tentación en Manhattan Lunes a viernes:17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-20,15 Contagio Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 18,00-22,15 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,15-22,30 SALA 5 Sin salida (Abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 6 Eva De lunes a jueves: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 22,30 El sueño de Iván De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 8 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 El Sueño de Iván Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 La cosa (The Thing) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:18,15-20,15-22,15 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Sábados-festivos:16,15 SALA 11 One day (Siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-20,00 Somewhere Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 16,00-20,00 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Tímidos anónimos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00-22,00

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor,13 24 horas C/ Castilla,7 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor,13 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Contagio ACCIÓN USA DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,

Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti.

Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011

Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran SINOPSIS: Basada en los indomables

personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

DRAMA / COMEDIA

C/ Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

EEUU DIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011 REPARTO:

Stephen Dorff, Elle Fanning, Chris Pontius, Michelle Monaghan, Kristina Shannon, Karissa Shannon, Alden Ehrenreich, Lala Sloatman.

REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig,

SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso

de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Somewhere

SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un coche deportivo y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna, una situación que se verá obligado a matizar debido a su nuevo estado familiar.

Sin servicio los fines de semana ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tiercia, 4. Buendía (Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avd. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Predominio de cielos nubosos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste, cielos nubosos o muy nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles dispersas; en el resto, intervalos nubosos. Brumas y algunos bancos de niebla matinales en el extremo noreste y en La Mancha. Temperaturas en ascenso, ligero para las máximas y ligero a moderado para las mínimas. Vientos de componente este flojos a moderados en la mitad sur y flojos en el resto.

8

9

11

13 18 26

20 24 32

35 47 49

31

19

4

8

5

R

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

6

Albacete ·

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— MAX

C

16 17 20 39 50

· Ciudad Real

21 21 20 21 21

R

Viernes, 28

Cuenca ·

Toledo ·

LUNES, 31 DE OCTUBRE Poco nuboso con algún intervalo nuboso. Temperaturas en ascenso, ligero las máximas y ligero a moderado las mínimas.Vientos del este flojos.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

4

C

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 29

Martes, 25

9

13

4

6

7

20 25 36

11 21 49

23

13

C

7

R

C

9

R

Mañana MIN

8 8 9 7 5

MAX

21 21 21 20 21

MIN

8 8 9 7 6

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 28

15 23 34

12 16 20

35 36 46

24 32 49

38

8

C

0

R

C

3

R

Once Viernes, 28

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Hoy se sentirá lleno de vitalidad. Pida consejo a personas de su confianza. Cita amorosa muy importante que puede dar la vuelta su situación.

Hoy tendrá mucha suerte. Aproveche el día para probar suerte con los juegos de azar. Tenga cuidado con cierta persona que le aconsejará mal.

Salud muy buena. Jornada propicia para terminar felizmente cierta tarea laboral. La persona amada estará dispuesta a no discutir.

Salud excelente. Sus asuntos laborales se presentarán más difíciles que de costumbre. Poca suerte en el plano afectivo.

03.011

S: 091 - R: 1

Sábado, 29

59.925

S: 017 - R: 5

Jueves, 27

05.162

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. Vigile sus gastos o no pasará un buen veraneo. En el amor no preste demasiada atención a los rumores que oirá.

Se sentirá débil mental y físicamente. No corra riesgos inútiles de tipo financiero y asegure su posición económica. Buen momento para el amor.

Salud aceptable. Día excelente en lo relacionado con el trabajo. Ingresos inesperados. Jornada tranquila en el terreno sentimental.

Pequeñas molestias que desaparecerán. Es posible que establezca hoy contacto con alguien que le abrirá los ojos en su trabajo. Regular en el amor.

7

39

R: 0 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 27

1

3

5

8

9 16 24 REINTEGRO:

6

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud mala. En el terreno laboral aproveche un consejo precioso y desinteresado que le hará rendir más. Intente relacionarse con más gente.

Molestias articulares. Su gran diplomacia le será de gran ayuda para solventar un problema laboral. En el amor el día será muy favorable.

El insomnio y los nervios aparecerán hoy. En lo laboral no estará a la altura de las circunstancias. Hoy no es el día adecuado para el amor.

Dedique unas horas a hacer deporte. Jornada de tranquilidad con sus seres queridos. Invitación que deberá aceptar por ser muy positiva.

Jueves, 27

33.288 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.

-INMOBILIARIA-

Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€.Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona la llanilla. Precio 40€. 949 222 984. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.

Vendo o alquila Café Marlasca, C/ Felipe Solano Antelo 949 32 96 83 - 618 21 0127. Naves Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA

Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33.

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Horche Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.

-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.

Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93. Azuqueca de Henares Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€ Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Dibujo Técnico y técnicas de expresión y representación gráfica. Diplomada en arquitectura de interiores. 619 38 71 57 Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594.

COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS


EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Lula tiene cáncer en la laringe El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha sido ingresado en un hospital de Sao Paulo, donde se le ha diagnosticado un cáncer en la laringe, según informaron en el día de ayer fuentes médicas.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

9º 21º MIN

MAX

En general despejado con algunos intervalos nubosos sin importancia. Temperaturas máximas, en ascenso.

“La nube negra se ha ido (por ETA), pero el trabajo que queda para la convivencia es duro”. PATXI LÓPEZ (LEHENDAKARI)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

—ÚLTIMA COLUMNA—

Supersic Santiago Yubero COLABORADOR

EL DIA

E

EL DIA

EL DIA

Todo un pueblo orgulloso de sus migas La totalidad de habitantes del pueblo de Viana de Mondéjar no se perdió ayer la degustación, ya tradicional, de sus migas castellanas. Más de 170 vecinos que, junto a las gachas de almorta y el morteruelo, pasaron una agradable jornada en el centro social de la localidad. El encuentro que celebró su undécima edición y estuvo organizado por la Asociación de Amigos de Viana, sirvió para recordar buena parte de la historia reciente del municipio a base de buen comer y buena conversación.

EL DIA

l pasado domingo un accidente provocó la muerte del piloto de MotoGP Marco Simoncelli, al que se conocía como Supersic. Siempre es una desgracia el fallecimiento de una persona y lo es aún más si es un joven el que pierde la vida en un accidente. Pero Marco Simoncelli era un piloto profesional de carreras y ya se sabe que se trata de una profesión de alto riesgo. No se puede circular a trescientos kilómetros por hora en una moto y no entender que a esa velocidad la muerte va sentada en el asiento de atrás. Miles de personas asistieron al funeral y el orgullo de los moteros por su obsesión por la velocidad impregnaba el aire. Simoncelli la representaba mejor que nadie en la pista, con su agresiva forma de pilotar. Su estrategia, como el mismo decía, consistía “en darle gas y bajar las orejas”. Es absurdo tratar de justificar el accidente por su forma de conducir, porque la velocidad, los piques en carrera y los derrapes no son patrimonio de un piloto, sino del espectáculo. Dicen que Simoncelli era tan fuerte en la pista como dulce en la vida. No tengo la menor duda, pero me pregunto qué queda para los jóvenes de todo esto. Los datos del Ministerio del Interior sobre los accidentes de tráfico en los últimos cinco años muestran que, mientras que los fallecidos en turismos han bajado, la cifra de víctimas que iban en moto ha aumentado casi un 30%. El padre de Simoncelli, entre lágrimas, dijo que murió feliz y que la vida solo tiene sentido si la inviertes en lo que amas. No sé qué pensarán de esto los padres cuando vean montar a sus hijos en una motocicleta camino del Instituto. Ciao, Marco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.