GUADALAJARA31012011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 31 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.873–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FÚTBOL Segunda División B CRIADO ANTONIO

El Depor golea al Atlético y se sube a la zona de play-off Victoria contundente:

El equipo de Carlos Terrazas se impuso con claridad al filial rojiblanco (4-1) y acaba la jornada en la cuarta posición del Grupo I. —PÁGINAS 20 Y 21— Guadalajara —7— La incidencia de la gripe empieza a remitir en Guadalajara

Guadalajara —6— Empieza la primera ronda de exámenes en la UNED

Oya conduce el balón en una jugada del partido de ayer en el Escartín.

Guadalajara —9— “Es casi un milagro que los jóvenes estudien religión”

CRIADO ANTONIO

Provincia —12— Jadraque celebra esta semana las bodas de plata de las ‘Águedas’

Deportes —40 Y 42— Jornada aciaga para Azuqueca y Marchamalo en Tercera División

RECICLAJE Denuncian robo de contenedores

Recogen media tonelada de aceite usado en dos meses En dos meses, desde que se puso en marcha el servicio en Guadalajara, se ha recogido media toneladas de aceite usado en los contenedores repartidos por la ciudad, en centros sociales y comunidades de vecinos. Y se podía haber recogido más. Según la em-

FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL:

Málaga del Fresno hace los honores a su botarga Ayer era fiesta en Málaga del Fresno y los vecinos e hijos del pueblo no podían perderse la cita con la tradición. Con la botarga y mujigangas como protagonistas, en torno a dos centenares de personas participaron en el ritual que el pueblo recuperó hace ya 30 años. La jornada incluyó fiesta ‘gastronómica’, con degustación de migas y rica limonada. —PÁGINAS 16-17—

presa responsable del servicio, el problema es que se han producido algunos robos de los bidones donde se deposita el aceite usado de uso doméstico. Aseguran que los ciudadanos realizan bien el reciclaje de este producto con el que luego se hace bio-diesel. —PÁG. 4—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

“El pensionazo es la última vuelta de tuerca de Rodríguez Zapatero antes de perder las próximas elecciones. Es el regalo que deja al país”

—LA FRASE—

Cayo Lara COORDINADOR GENERAL DE IU

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ZAPATERO Y EL PSOE PIERDEN UNA OCASIÓN DE ORO PARA DESPEJAR EL FUTURO DE TODOS

Que comience el espectáculo... Perséfone

L

A convención socialista en Zaragoza nos deja la imagen de un Zapatero aparentemente fortalecido por los grandes elogios -interpretados incluso en clave de epitafio por algunos de ellos- que pide a los suyos que se aparque el debate de la renovación y se centre el esfuerzo en “los problemas del país”. Y con ello, Zapatero ha hecho un flaco favor a su partido y a la nación, al convertir consciente o inconscientemente las próximas autonómicas en un plebiscito sobre su continuidad, como lleva proponiendo desde hace meses el Partido Popular y avisando los barones. Zapatero no puede pedir que dejemos de hablar acerca de su continuidad y nos centremos en los problemas de España, porque en estos momentos él es parte importante del problema, y hablar de los problemas que afectan a la estabilidad de España obliga a señalar la inseguridad que crea el presidente del Gobierno. El PSOE ha perdido, además, una oportunidad de oro para dar una imagen de responsabilidad colectiva y explicar a la nación que la continuidad de Zapatero como presidente y como candidato debería ser una decisión colectiva, no un deseo personal. Nadie puede obligar a una persona a continuar al frente del país si no es su deseo, por mucho que esto perjudique al partido, como sucedió con la renuncia de Aznar. Pero nadie puede imponer su continuidad como una cuestión de deseo personal, si la reflexión colectiva del partido apunta a la necesidad de un anuncio de fin de ciclo. Se comprende que los líderes secundarios del

PERIODISTA

PSOE no quieran abrir el melón de la sucesión, porque Rubalcaba es el que parte con el mayor índice de respeto y apoyo popular, y eso deja fuera de la carrera a Blanco, a Carme Chacón, y a otros muchos. Pero España, por un lado, y los líderes autonómicos por otro, necesitaban un mensaje claro, de recuperación de la ilusión y la confianza. Y Zapatero debe entender que su continuidad es un problema grave para todos. Lo han visto en Galicia, y lo han visto en Cataluña. El clima, según se acercan los comicios, es de mayor rechazo, y si la salida de la crisis sólo se va a centrar en que los banqueros ganen más dinero y se hagan a bajo coste con el patrimonio inmobiliario de todos, el aplauso de Merkel y compañía no acallará la crítica de una nación con más de 4’5 millones de parados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

A ver que cuente...uno, dos, cuatro, seis... Creo que hace alrededor de seis meses que empezamos con la precampaña electoral de los partidos políticos. Sin embargo, la etapa más aborrecible, la más ruin y rastrera de sus representantes está empezando ahora. Siéntense en sus butacas y acomódense. Pulsen el botón de “on” y que comience el circo. Los candidatos bailarán con la Asociación de Amigos Bailarines de España, cantarán al lado de la Federación de Karaokes, cocinarán croquetas con la Confederación de Empresarios del Mundo de la Croqueta y se disfrazarán de ornitorrinco para apoyar a la Organización en Defensa de este mamífero acuático tan simpático. El mundo de lo absurdo ganará terreno al de lo racional y entraremos en el juego del “todo vale”. Creo que es un buen momento para recordar a Saramago y su ensayo sobre la lucidez, una obra excelsa que es como un golpe en la barriga a los políticos y habla del valor del voto en blanco.

CAMPEONATO REGIONAL DE NATACIÓN

Seguro que hoy ya nadie habla de la crisis. Entre el deporte y Belén Esteban, en España nunca pasa nada. Egipto sigue plantando cara a su presidente. Es que los españoles siempre vamos a remolque de todo. Zapatero pide al PSOE que se centre en el futuro de España y no del partido

—MINICOLUMNA—

Penélope y Javier

Y Rajoy que sigue a la espera de todo.

Manga de Fuego

En fin, cosas que pasan.

Muy bueno Pedro J. Muy pero que muy bueno Pedro J. Y podría estar escribiendo lo mismo durante una hora, como máximo, porque el resto del tiempo lo empleo en averiguar el sexo del bebé “fantasma” que ha nacido como fruto de la unión física y sentimental de “Pe” y “Ja”. Las excentricidades y rarezas de nuestros famosos pueden alcanzar niveles insospechados. Y es que su afán por esconder su vida personal de la vida pública produce justamente el efecto contrario. Los medios de comunicación no dejan de especular sobre el sexo del bebé e incluso se atreven a elaborar divertidos montajes de “Fotosop” para adivinar cómo es su rostro. No se dan cuenta de que esa actitud suya se acerca más a la de quien busca llamar la atención que a la de una persona normal que vive con naturalidad un parto.

Unos 150 deportistas han tomado parte en Guadalajara en el Campeonato Regional de Natación para personas con discapacidad intelectual

La selección derrota a Suecia 23-24 en la lucha por el bronce y consigue su segundo metal mundial.

Lo mejor que podría hacer es las maletas para irse a su casa. Así sí que se mira por España.

COLABORADOR

—SUBE—

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— PORNOGRAFÍA INFANTIL

El Gobierno ordena a sus embajadas en el exterior contrarrestar la tregua de ETA Como se nota que estamos a un paso de las elecciones y que hay que ganar votos. Silvio Berlusconi ayudó a una amiga dominicana a obtener el pasaporte italiano Qué le daría a cambio. Mejor no saber lo que hace el “caballito”.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 12 personas e imputado a 8 más en cuatro operaciones contra la pornografía infantil en Internet


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

En Málaga del Fresno, a nadie le amarga el dulce

Santos Juan Bosco, Julio, Ciro, Saturnino y Marcela. ASÍ PASO

Acostumbrados a escuchar que la botarga rasca, pica y, en algunos casos, hasta deja un moratón, en Málaga del Fresno el sonido de los cencerros tiene un sabor dulce. Su botarga se aplicó ayer, a la salida de la misa de doce, para ir de vecino en vecino ofreciendo sus caramelos (hay quien dijo que eran “de los caros”). Aunque los niños fueron el objetivo principal en este reparto, lo cierto es que tampoco los más mayores se fueron sin el correspondiente detalle de esta botarga tan gentil y amable. Los paisanos no dijeron que no. Ya se sabe que a nadie le amarga un dulce.

—¿QUÉ LE PARECE EL RENDIMIENTO DE LA SELECCIÓN DE BALONMANO EN EL MUNDIAL DE SUECIA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1917— Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo. —1922— Primer vuelo del autogiro La Cierva, en el aeródromo de Getafe (Madrid). El aparato se elevó 25 metros del suelo durante tres minutos. —1938— Se constituye oficialmente en Burgos el primer Gobierno español presidido por el general Franco, que sustituye a la Junta Técnica del Estado. —1949— El Papa Pío XII anuncia, en una audiencia pública, el descubrimiento de la tumba de San Pedro, bajo la cúpula vaticana. EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Alberto

Teodoro

Óscar

Mariano

La medalla de bronce es todo un logro. Yo pensaba que no íbamos a pasar de la segunda fase de grupos, por eso estoy satisfecho con el bronce.

No me va mucho el balonmano, yo soy más de fútbol. No obstante, siempre que España conquiste alguna medalla es bueno. Me alegro por ellos.

Es un gran resultado para nosotros, porque nuestro equipo no estaba para llegar tan lejos. Es necesario un cambio en el ataque, Entrerríos y Romero están desfasados.

No lo sigo mucho, pero creo que desde hace unos años andábamos mal. Entonces supongo que la medalla de bronce es una buena señal para la selección.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ayuntamiento de Guadalajara: comprometido con las nuevas necesidades sociales derivadas de la crisis (y 2) La crisis económica o más concretamente la falta de empleo de estos últimos años (que empezó a notarse palpablemente a mediados de 2008) nos ha obligado a tener que replantear la manera de trabajar y así dar cobertura a las nuevas situaciones de necesidad que se nos han presentado, por falta de ingresos familiares.... Algunas administraciones no se han adaptado a estas nuevas circunstancias y no pueden dar respuesta a esta nueva avalancha de peticiones de prestaciones económicas para la supervivencia diaria de algunas familias. Frente a eso, el Ayuntamiento de Guadalajara, gracias a la buena gestión económica realizada, sí puede dar respuesta a estas situaciones. Y para ganar en agilidad y eficacia hemos creado la Comisión Local de Acción Social do-

—1797— Franz Peter Schubert, compositor austriaco. —1935— Kenzaburo Oe, escritor japonés y Premio Nobel de literatura 1994. —1937— Luis del Olmo, periodista y empresario español. —1958— Manuel Doreste, deportista español, campeón mundial de vela.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tándola de fondos municipales. En ella participan, además del Ayuntamiento, las ONGs de la ciudad que prestan asistencia social. A través de ellas se han facilitado prestaciones y se han atendido los casos de necesidad -siempre evaluadas por profesionalesofreciendo ayuda económica para alimentos, medicinas, recibos de luz y agua a un total de 1.099 personas a las que ha sido necesario atender, además, de forma muy urgente. Si comparamos este dato de 1.099 personas del año 2010 con las 51 personas que en el año 2007 habían sido atendidas por similares conceptos, veremos que la situación de necesidad se ha incrementado en las familias en un 2.035%. Estas situaciones se han multiplicado por más de 20 en cuatro años. Pero todas las cifras que se den se quedan cortas y quedan desbordadas por la realidad. El Ayuntamiento de Guadalajara seguirá prestando ayuda y estando al lado de las personas más desfavorecidas a través de estos recursos. Pero sobre todo, seguiremos escuchándoles con empatía para

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

entender su insatisfacción y poder paliarla en la medida de nuestras posibilidades, y seguiremos insistiendo ante otras administraciones para que cumplan sus obligaciones de atender en situaciones de necesidad. CARMEN HEREDIA

En la zona de Cantalojas y otros pueblos de la sierra hay mucho hielo y una nevada importante

CONCEJALA DE FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

LUIS

Yo también pienso que es necesario arreglar la calle Ingeniero Mariño porque ofrece una imagen muy pobre de la ciudad MARISA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Haga frío o calor, llueva o nieve, los incondicionales del teatro infantil no faltan a su cita. Ayer, de nuevo, un montón de niños esperaban con sus familias la apertura de las puertas del Moderno para asistir a la última representación de enero. Febrero traerá su calendario y, a buen seguro, el públio responderá de nuevo.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Guadalajara 1:OTRA PRUEBA DE CARGA PARA SALVADOR DALÍ. 2:BALANCE DE LA GRIPE. 3: TEATRO INFANTIL EN EL MODERNO.

RECICLAJE Eco Oleum ha recogido media tonelada de aceite en dos meses, muy por debajo de lo esperado

Los hurtos merman el volumen de reciclaje de aceite Y.C.A.

Hay 7 contenedores de aceite en las calles, 9 en centros sociales, y en comunidades de vecinos Eco Oleum ha detectado el robo de dos contenedores en centros sociales Y.C.A. GUADALAJARA

Desde que se instalara el primer contenedor destinado al reciclaje de aceite usado, el pasado 30 de noviembre de 2010, la empresa adjudicataria del servicio, Eco Oleum, ha recogido alrededor de media tonelada del residuo, una cifra que puede parecer muy elevada, pero que figura muy por debajo de las estimaciones iniciales de la empresa. Esto se debe sobre todo a los hurtos de dos contenedores de aceite que Eco Oleum ha detectado en dos centros sociales de la

da a recoger y reciclar el aceite doméstico en Guadalajara. En cualquier caso, Virgina se muestra muy satisfecha con la respuesta de los ciudadanos de Guadalajara respecto al reciclaje del aceite, “lo están haciendo correctamente, aunque falta algo más de concienciación y mucha gente aún desconoce que existe este servicio”. El escaso tiempo transcurrido desde la instalación de los contenedores y los hurtos hacen difícil una estimación acerca del volumen de reciclaje futuro en Guadalajara, aunque Eco Oleum es consciente de que la rentabilidad es a largo plazo. “Es pronto para hacer valoraciones, y los robos hacen que el reciclaje vaya más lento”, declara Virginia. DÓNDE SE PUEDE RECICLAR

En la capital hay instalados siete contenedores para el reciclaje del aceite doméstico, en concreto en la Plaza José de Creft, en la Plaza de las Provincias, en el Bulevar de Entrepeñas, en el Mercado de Abastos (el más conocido), en La Chopera, y dos en la Avenida del

EN VÍAS DE SOLUCIONARLO

CÓMO RECICLAMOS

“Hay empresas ilegales que roban aceite y papel, pero las autoridades ya lo saben y se arreglará”

“Se está reciclando correctamente, pero falta concienciación y muchos aún no conocen el servicio”

capital. “Nos estamos encontrando con robos en algunos centros sociales, porque son bidones pequeños que se llevan enteros con el aceite, se presentan como trabajadores de la empresa encargada de recoger el aceite, o se los llevan a hurtadillas”, explica Virginia, encargada de Eco Oleum.

Ejército, uno en cada sentido de la dirección. Además, existen bidones más pequeños en todos los centros sociales de Guadalajara: Alamín, Bejanque, Adoratrices, Amistad, Casas del Rey, Cifuentes, Los Valles, Manantiales y Venezuela. Para facilitar aún más el reciclaje de su aceite doméstico a los ciudadanos, la empresa ofrece la posibilidad de instalar un pequeño bidón en cada comunidad de vecinos, un servicio que resulta totalmente gratuito salvo una primera fianza de 15 euros por el bidón, que se reintegraría si se decide devolver el depósito. Eco Oleum, después de recoger el aceite, lo almacena, gestiona y recicla en su planta de Cabanillas del Campo, la única Guadalajara dedicada a este fin. El aceite obtenido tras su depuración se destina a Bio-diesel. El servicio es totalmente gratuito para el Ayuntamiento, ya que Eco Oleum se hace cargo de todos los recursos humanos y materiales.

EMPRESAS ILEGALES

“Hay empresas ilegales que se dedican a robar aceite, papel y cartón”, añade, pero asegura que las autoridades municipales y policiales ya están al tanto de los robos “y vamos a solucionarlo entre todos”. Por si acaso, Virgina avisa a los centros sociales y comunidades de vecinos que sólo pueden recoger el aceite usado trabajadores que se identifiquen y acrediten claramente pertenecer a Eco Oleum, la única empresa concesionaria del servicio, que ganó en concurso público del Ayuntamiento de Guadalajara, y por tanto, la única autoriza-

El contenedor de aceite situado en el Mercado de Abastos es quizá el más conocido por los ciudadanos.

—Las opiniones de la calle—

Mª CARMEN

MARGARITA

MARI

“Yo sí reciclo el aceite, y además soy beneficiaria del jabón que hacen otros con el aceite usado, muy bueno”

“Yo nunca tiro el aceite, conozco el contenedor del mercado de Abastos, pero no sé dónde hay más”

“Yo siempre reciclo, pero no sabía que también se podían instalar bidones en comunidades de vecinos”


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

5

URBANISMO Una modificación en uno de los tableros del puente obliga a un nuevo test

Fomento autoriza el corte de la A-2 para otra prueba del puente de Dalí EL DIA

modo, se procederá una vez más a subir a esta pasarela una decena de camiones con carga completa, superando, de este modo, el peso máximo que aguantará regularmente el puente, de modo que se podrá comprobar la fiablidad del mismo. De este modo, y tras un tercer test de robustez, la instalación estaría lista para su apertura al tráfico, siempre condicionada a la finalización de las obras de urbanización del viario del sector SP-11, con el que comunicará el puente. A este respecto, el edil ha informado de que no le consta ningún retraso en su ejecución y que “tiene que estar terminado

PROYECTOS

El desarrollo del nuevo Palacio de Justicia depende de la finalización de las obras

El puente de Dalí espera, con sus obras terminadas, a que los coches puedan transitar por él.

La pasarela para el tráfico rodado deberá pasar una tercera prueba de carga La urbanización del sector SP-11 “tiene que estar terminada el 15 de abril” B. M. GUADALAJARA

La larga espera para poder cruzar hasta el otro lado de la autovía A-2 por la prolongación de la calle Salvador Dalí está cada vez más cerca, aunque esta infraestructura deberá solventar un nuevo escollo de carácter técnico.

Así, la pasarela sobre la carretera, que concluyó sus obras hace varios meses, deberá esperar hasta mediados del mes de abril para poder ser abierta al tráfico, una vez que supere una nueva prueba de carga, la tercera que soportará este puente antes de ponerse a disposición de los guadalajareños. Así lo ha confirmardo a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, ya que una pequeña modificación realizada en uno de los tableros del puente ha hecho que el mismo deba someterse a una nueva prueba para comprobar la fiabilidad de este puente. El edil ha adelantado “el Ministerio de Fomento ya ha dado permiso para que se pueda proceder a cortar el tráfico en la carretera y volver a hacer esta prueba”. De este

—Actuaciones—

Sin cables en el cielo Si el sector SP-11 se encuentra a la espera del soterramiento de las líneas de media tensión para poder concluir sus obras de urbanización, el vecino SP-12 se encuentra en una situación similar. Con todo el viario finalizado, la nueva zona no abre al tráfico aún porque se están llevando a cabo las obras para eliminar del cielo guadalajareño las líneas de alta tensión que cruzan la autovía desde el barrio de Escritores hasta el otro lado de la carretera. En el primer trimestre del año, los cables desaparecerán del horizonte capitalino.

EL DIA

Torres de alta tensión.

el día 15 de abril”. Será entonces cuando el Ayuntamiento procederá a la recepción de este sector y, tras los preceptivos informes de la Policía Local, a poner a disposición de los vecinos una nueva forma de llegar al otro lado de la autovía para el tráfico rodado. La finalización de las obras de urbanización del nuevo sector, que pasan por la construcción del viario principal de los futuros desarrollos y en el soterramiento de las líneas de media tensión que atraviesan la zona, supondrá el inicio de varios importantes proyectos empresariales y de servicios. Así, este sector acogerá el futuro Palacio de Justicia, para el que el Ministerio ha estado reservando financiación los últimos años. Según ha anunciado el PSOE recientemente a través de sus parlamentarios nacionales, el Gobierno central podría iniciar el procedimiento en los primeros meses de este año para la redacción del proyecto constructivo, paso previo e indispensable para la realización de las obras en futuras anualidades.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

UNIVERSIDAD Se celebrarán en dos convocatorias, la segunda hasta el día 18 de febrero

TEATRO

Llegan los exámenes de febrero para 3.000 alumnos de la UNED

Convocan el concurso para el cartel del Arcipreste de Hita

EL DIA

Se espera un aumento de evaluaciones, ya que han subido un 22% las matriculaciones Hay más alumnos que esperan a la segunda convocatoria, esta vez en la semana del 14 EL DÍA GUADALAJARA

Llega la hora de la verdad. Hoy lunes los casi tres mil alumnos matriculados en el Centro Asociado de Guadalajara de la UNED, con la excepción de los alumnos de los Cursos de Acceso y del Centro de Idiomas (CUID), están convocados a las primeras pruebas presenciales correspondientes a la convocatoria de febrero que desarrollarán hasta el 4 de febrero en su primera semana y del lunes 14 al viernes 18 de febrero en la segunda semana en el centro San José. Las fechas y horas de los exámenes en el resto de los Centros

Una alumna se prepara para realizar su examen de un curso anterior.

Asociados de la UNED en España serán las mismas que en el Centro de Guadalajara. Durante estas dos semanas, se espera que el número de exámenes realizados ascenderá a los 250.000, de ellos más de 3.000 se realizarán en Guadalajara. El aumento en más de un 22% de los alumnos matriculados en el Centro Asociado de Guadalajara

en este curso académico, hace prever que en esta convocatoria el número de exámenes supere ampliamente los efectuados en febrero de 2010, cuando se realizaron 3.262 exámenes, de ellos 1.112 en la primera semana, mientras que en la segunda fueron 2.150. Para facilitar su asistencia y que el alumno pueda elegir, las prue-

bas se llevan a cabo a lo largo de dos semanas, en horario alterno de mañana y de tarde, lo que permite que un alto porcentaje de alumnos puedan compatibilizan sus estudios universitarios con una actividad laboral, aunque por sus peculiaridades los alumnos siguen apostando, en su mayoría, por la segunda semana para ganar tiempo en la preparación de la prueba. La UNED despliegan toda una compleja organización para hacer llegar de una manera segura y efectiva los cuestionarios de las aproximadamente 1.800 asignaturas correspondientes a las 32 titulaciones diferentes. El sistema de valija virtual consiste en que, una vez que el alumno ha pasado su carnet de estudiante por el lector de barras o en su ausencia, se ha introducido su número de DNI, se imprimen los exámenes personalizados con indicación expresa del material auxiliar permitido; asigna el asiento del estudiante en el aula; indica la hora de entrada y el tope para hacer la prueba; y, además, imprime las etiquetas para el retorno y los certificados de asistencia a los alumnos que lo hayan solicitado.

CULTURA Curso del Cineclub Alcarreño

Unas lecciones para aprender a ver cine EL DIA

El curso será impartido por un crítico de cine de El País y de la revista Cinemanía GUADALAJARA

OBJETIVOS DEL CURSO

Según la información difundida por la asociación organizadora, los objetivos de este cursillo pasan por aspectos como “aprender a explicar” el cine, conocer mejor el lenguaje cinematográfico para evaluar la calidad de una película, recibir algunas nociones tanto de cine clásico como moderno y “una preparación para la práctica” o, lo que es lo mismo, estar preparado “coger una cámara de vídeo y realizar su propio mate-

Cartel de la edición de 1985. EL DÍA GUADALAJARA

La Agrupación Teatral Alcarreña ha convocado ya el cocurso para el cartel anunciador de la próxima edición del Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita. El premio es de 400 euros y el plazo acaba a las dos de la tarde del día 23. Según consta en las bases, se puede concursar de forma individual o en equipo, el asunto de las obras será libre, pero con motivos relacionados con el teatro y, en todo caso, inéditos. Tanto la idea como la técnica son libres, pero el formato debe ajustarse a montajes a sangre sobre superficie rígida, sin cristal protector ni marco, vertical u horizontal, de 50 centímetros por 70. Debe constar la leyenda: “XXXIII Certamen Nacional de Teatro ‘Arcipreste de Hita’. Guadalajara abril, 2011. Organiza: Agrupación Teatral Alcarreña”. Además, figurará el logotipo de la ATA, que consta en la web. CÓMO PRESENTARLO

EL DÍA

El Cineclub Alcarreño ha organizado un curso ‘Aprende a ver el cine: lenguajes y géneros’, que se celebrará entre el 15 de febrero y el 15 de marzo en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Dávalos y que será impartido por uno de los críticos de cine del diario El País, Javier Ocaña. Los interesados deben inscribirse previamente y pagar 50 euros, salvo los socios de la biblioteca y del Cineclub, a los que se les rebaja el precio a 35 euros.

EL DIA

Ocaña, crítico de cine.

rial”. Durante las clases se deslizaran diferentes ejemplos de películas conocidassegún el tema que se esté tratando en cada momento. El curso no es diario, sino que se llevará a cabo los días 15, 18, 22 y 25 de febrero y los días 1,4, 8y 15 de marzo, en sesiones de más de cuatro horas por las tardes. Ocaña, encargado de impartir el curso, ha realizado experiencias similares en la Universidad de Valladolidu organismos culturales como La Casa Encendida de Madrid. Compagina esta actividad con su labor de crítico en el periódico y en algunas revistas especializadas como Cinemanía, Actúa o Gentleman.

No obstante, las bases admiten que “los autores que opten por realizar sus obras mediante sistemas informáticos, deberán aportar una reproducción a color con las medidas y demás características anteriormente indicadas, así como el correspondiente soporte magnético con todos los ficheros necesarios para la obtención de fotolitos, una ficha técnica de los procedimientos empleados, incluyendo las fuentes utilizadas y si, fuera el caso, los originales de las imágenes digitalizadas en su formato tiff u otros”. Los originales incluirán en la parte trasera un lema que servirá para preservar la identidad del autor hasta el fallo. Cada concursante podrá presentar como máximo dos trabajos, con lema diferente. Aparte, en sobre cerrado, se incluirá el nombre y apellidos de su autor o autores, domicilio, teléfono y una declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito. En el exterior del sobre aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que en la obra presentada. El envío se hará al Patronato de CulturaTeatro Buero Vallejo.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

7

SALUD Según datos del Servicio de Epidemiología de la Consejería

SANIDAD

La gripe va reduciendo su incidencia en Guadalajara

La Enfermería aplaude la norma sobre las recetas EL DIA

La tasa acumulada en toda la campaña es de 365,1 casos por cada 100.000 habitantes El delegado apunta que “no es de los años en los que se ha dado con más virulencia” B. M. GUADALAJARA

A pesar de encontrarnos en lo más crudo del invierno, la incidencia de la gripe, una de las enfermedades invernales más comunes, se está reduciendo en Guadalajara. Así lo ha destacado el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, que destacó que “nos encontramos en un pico de caída” de la prevalencia de esta afección dentro del periodo. En este sentido, en la tercera semana del año, del 17 al 23 de enero, la tasa de incidencia fue de 60,85 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Servicio de Epidemiología de la Consejería. Esta cifra supone un descenso con respecto a los periodos anteriores y significa que apenas 58 personas enfermaron de gripe en la capital, mientras que en la provincia la cifra de afectados por este mal ascendió a 153 personas. Desde el comienzo de la campaña de vigilancia de la gripe, en el mes de octubre, la tasa acumulada en la provincia de Guadalajara es de 365,1 casos por cada 100.000 habitantes. Este registro supone que la provincia tiene “las cifras más bajas de toda CastillaLa Mancha”, ha detallado Martínez Marqueta. Con esta tasa de incidencia, serían 305 las personas que habrían enfermado de gripe en la capital desde octubre, mientras que la cifra de enfermos en todo el territorio provincial ascendería a 918 casos. El delegado de Salud y Bienestar Social ha destacado que la incidencia “es más o menos similar a la de otros años” y

TRATAMIENTO

El 9,3% de los enfermos habían recibido la vacuna al comienzo de la campaña ha hecho hincapié en que, a pesar del frío de las últimas semanas y del fnal del otoño, “no es de los años en los que la cepa está siendo más virulenta”. En cuanto a la eficacia de la vacuna, los datos del Servicio de Epimediología apuntan que sola-

mente el 9,3 por ciento de los casos se han registrado en personas vacunadas. Por otro lado, se está notando cierta mayor prevalencia en las mujeres, que acumulan el 53,4 por ciento de los casos. PRECAUCIÓN

Una de las mejores maneras de prevenir el contagio de la gripe, además de la vacuna suministrada al comienzo de la campaña, es seguir algunas recomendaciones y tener precaución. Así, es evidente que hay que evitar el contacto con personas enfermas, aunque también es recomendable lavarse las manos para evitar los microbios.

LA CLAVE Las grandes aglomeraciones de gente y los espacios con humo son lugares en los que el virus se propaga con mayor facilidad

La gripe es una enfermedad muy común durante el invierno.

EL DÍA GUADALAJARA

Con su publicación en el BOE, ha entrado en vigor la nueva normativa que recuerda que los enfermeros deberán estar acreditados como prescriptores por el Ministerio de Sanidad, tal y como establecen la 'Ley del Medicamento'. La norma ha venido a regular las recetas expedidas por los profesionales sanitarios con capacidad de prescripción farmacológica: médicos, enfermeros, odontólogos y podólogos. Para el presidente del Consejo General de Enfemería, Máximo González Jurado, "el nuevo Real Decreto que regula la receta médica y enfermera supone una apuesta clara por la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial". Además, destaca que la nueva norma reitera que los enfermeros deberán estar acreditados por el Ministerio como prescriptores, tal y como está contemplado en la 'Ley del Medicamento'. Una acreditación contemplada en el actual borrador de Real Decreto que será aprobado en el próximo Consejo Interterritorial . "La aprobación de este decreto supondrá el pleno desarrollo legal de la prescripción enfermera, un hito sanitario que va repercutir en un avance sin precedentes en la calidad asistencial y en la seguridad". Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Guadalajara, Isabel Camacho, considera que “la receta enfermera es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los profesionales enfermeros, una vez hayan sido facultados individualmente mediante la correspondiente acreditación, indican, o autorizan, la dispensación de medicamentos y productos sanitarios”. Además, Camacho recuerda que para “elaborar la receta enfermera es imprescindible contar con la acreditación, ya que nuestro objetivo es proteger la salud y garantizar la seguridad de los pacientes desde una práctica profesional ética y competente”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

EDUCACIÓN Formación al profesorado

INTERNET Con motivo del día de la protección de datos

La Junta quiere potenciar el bilingüismo

La Policía aconseja ser ‘precavido’ en internet

EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno regional subraya el “gran esfuerzo” que está haciendo para asegurar la competencia en idiomas del profesorado y su acreditación, elementos que recoge como fundamentales la Ley de Educación de Castilla-La Mancha y el Plan de Plurilingüismo. Según la Junta, una vez superado el compromiso del presidente Barreda de triplicar el número de centros bilingües, hasta llegar en esta legislatura a 195 centros con 204 secciones, se hace necesaria una buena formación del profesorado para mantener la calidad de estos centros. Para ello, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha diseñado distintas actuaciones para optimizar los recursos provenientes de los ámbitos regional, nacional y europeo. El Plan recoge las actuaciones de formación y asesoramiento que se precisan, definiendo itinerarios formativos para la competencia co-

EL DIA

municativa en idiomas que sirvan al conjunto del profesorado, al profesorado especialista en idiomas, y el profesorado que participa en el programa de secciones bilingües. Al finalizar esta legislatura se habrán formado en idiomas más de 15.000 profesores y profesoras, movilizando unos recursos económicos de más de 1.877.000 euros. Entre todos los itinerarios formativos destaca el itinerario PALE, Programa de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, para la formación de los docentes implicado en la enseñanza bilingüe, que incluye un programa de inmersión, formación en metodologías de enseñanza bilingüe, y estancias en centros educativos en el extranjero durante cuatro semanas. En esta legislatura, un total de 407 profesores han realizado dicho itinerario. Por otra parte, la Consejería sigue divulgando y promoviendo la oferta de formación continua dentro del Programa de Aprendizaje Permanente. EL DIA

La Policía hace algunas recomendaciones a la hora de ‘colgar’ fotos en las redes sociales.

Entre los consejos se encuentra no colgar fotos en la red sin un consentimiento previo

Implantar el bilingüismo en los centros docentes es el gran reto de la Junta en materira de Educación.

Hay que asegurarse de tener el perfil cerrado en cada una de las redes sociales EL DÍA GUADALAJARA

Si se comparte imágenes o información de otras personas a través de Internet, hay que asegurarse de que esos datos o fotografías no van a perjudicar o molestar a sus protagonistas y, sobre todo, se debe estar seguro de que esas personas autorizan que esa información o imágenes sean públicas. Este es uno de los consejos que, con motivo de la celebración del día europeo de la protección de datos, han dado tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil a través de la red social Tuenti y su "Plan Contigo", al que se han sumado ya más de 54.000 jóvenes. El primer consejo versa sobre "blindarse" uno mismo, comprobando la configuración de los perfiles en las redes sociales y foros en los que se participa.Si se navega desde un ordenador compartido, hay que cerciorarse de que se cierra la sesión tanto en la cuenta de correo como en las páginas a las que se acceda mediante registro.

Jamás hay que compartir las contraseñas ni los perfiles. De hecho, hay que asegurarse si las fotografías o la información que se comparte con otras personas a través de Internet, ya sea en redes sociales, vía mail o en webs, no van a perjudicar o molestar a su protagonista ni a invadir su privacidad e intimidad."Debes estar seguro de que esa persona autoriza a que esa información o imágenes sean públicas", recordaron las Fuerzas de Seguridad e insistieron a los jóvenes en que "Internet no olvida fácilmente" ya que la información que se cuelga en la web prevalece durante años.

acceder a información inédita y de gran interés para el usuario", porque su objetivo suele ser obtener los datos personales de los usuarios. Del mismo modo, no hay que reenviar a todos tus contactos mails de las famosas "cadenas", que tienen a cientos de destinatarios respondiendo ante una supuesta emergencia o cuestión de solidaridad. La Policía y la Guardia Civil avisan de que "son bulos, también conocidos como "hoax" y que lo hacen para recopilar miles de direcciones de correo. PROTEGER LAS CUENTAS

PRECAUCIÓN ANTE LAS DUDAS

Por ello, antes de aceptar una petición de amistad o de agregar a alguien en cualquiera de las redes sociales, se debe pensar en si de verdad le conoces y si no hay ningún inconveniente en que acceda a tus datos, tu entorno y a tu vida íntima.También se puede dar el caso de que esta acción termine por provocar algún quebradero de cabeza al dar todos tus datos en páginas web o a aparentes representantes de entidades, medios, asociaciones, supuestos concursos o sorteos sin conocer quién está detrás de ello, ya que puede acontecer que exista alguna suplantación de la identidad. Además, según las Fuerzas de Seguridad, los jóvenes deben desconfiar "de los grupos o aplicaciones de Facebook y otras webs o redes sociales un tanto extrañas que anuncian que se podrá

Otro de los consejos policiales es que nunca se debe dar los datos bancarios y claves a nadie. Ninguna entidad financiera te los va a pedir jamás por correo electrónico.Pero tampoco hay que temer comprar por Internet a través de páginas serias y, a ser posible, que tengan un protocolo de seguridad avanzado, que son las que empiezan por htpps. Por último, no hay que exhibirse en fotos o ante la webcam "demasiado atrevid@", ya que hay que tener en cuenta así como ser consciente de que existe un derecho que cualquier institución o empresa, pública o privada debe respetar de cualquier persona. Es el de preservar la intimidad del individuo en el tratamiento de datos personales así como de la imagen.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

9

EDUCACIÓN El delegado diocesano de Enseñanza valora los últimos datos de la asignatura en la provincia

“Con un ambiente tan secularizado es un milagro que estudien religión” EL DIA

Señala que los datos son más bajos en los colegios públicos y en Secundaria y Bachillerato Califica de ‘heróico’ que los jóvenes escojan religión cuando la alternativa es ‘casi nada’

cuenta unos 340 profesores de religión. En los colegios públicos estarían destinados unos 80 de carácter seglar y a jornada completa, que se completarían con otros 30 sacerdotes que trabajarían a tiempo parcial y se reparten entre entre Infantil y Primaria y Educación Secundaria y Bachillerato. En lo que se refiere a los colegios privados, apunta, son más de 200 los profesores de religión, entre seglares y religiosos. FORMACIÓN DE LOS DOCENTES

heróico”, apunta Moreno, quien aclara que en la mayoría de centros no existe una asignatura alternativa con un programa académico y pruebas de examen: “Depende del centro. De hecho, está contemplada pero en la práctica sobre todo en Secundaria y Bachiller deja mucho que desear para

ser una asignatura con un cierto rigor académico como lo es la religión, que sería lo perceptivo”. Además recuerda que existen otras confesiones que también tienen concierto con la Administración como la musulmana, judía y alguna rama protestante, “pero a día de hoy no tengo constancia de que existan clases de otras religiones en la provincia”. Indica que los movimientos migratorios han llenado las aulas de otras confesiones distintas a la católica y que como cabe esperar no escogerían la alternativa de religión, a excepción de los rumanos ortodoxos, una doctrina muy similar a la católica. Según datos del delegado diocesano de Enseñanza la provincia

Los maestros de religión de Infantil y Primaria, señala Moreno, tienen que tener en primer lugar su título de Magisterio. Además tienen que realizar unos cursos de pedagogía religiosa para obtener la Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica (DECA), que concede la Conferencia Episcopal Española. Una vez cumplidos estos requisitos, el maestro tiene que ser propuesto por el delegado diocesano de Enseñanza para ejercer como tal en un determinado centro. Los requisitos cambian cuando se trata de Educación Secundario o Bachillerato. En este caso los profesores tienen que ser licenciados y obtener la DECA. Además, la Delegación Diocesana de Enseñanza, promueve todos los años en colaboración con los centros de profesores en torno a 4 ó 5 cursos de formación permanente de los que al menos uno es de Teología, “ahora mismo estamos dando uno que se llama Diálogo, Fe y Cultura”, comenta. Estos cursos, según la asesora técnica de profesores de religión, Cristina Aguilar, suman puntos dentro de la bolsa de trabajo que tienen en la Delegación. Además, aclara, a la hora de destinar un maestro o profesor se tiene en cuenta que su vida personal sea conforme a los mandatos de la Iglesia.

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El delegado diocesano de Enseñanza en la provincia, Pedro Moreno, califica de “milagro” los últimos datos hechos públicos por Educación en torno al número de alumnos que cursan la asignatura de religión, “más teniendo en cuenta que vivimos en un ambiente bastante secularizado”, señala. Moreno, que reconoce el descenso sufrido en los últimos años, reflexiona así sobre el panorama de la asignatura a pesar de que los datos de Guadalajara, con un 66,54 por ciento de los alumnos cursando esta materia, se sitúan por debajo de la media nacional (el 70%). Moreno incide en que este descenso es más constatable en los centros públicos que en los privados, y del mismo modo, en Secundaria y Bachillerato frente a Primaria y Educación Infantil. De esta manera, según los datos facilitados desde la Delegación Diocesana de Enseñanza, de los 8.540 alumnos que cursan Educación Infantil, 6.131 (el 72%) darían religión. En Primaria este porcentaje subiría hasta el 74,49 por ciento, con 11.848 alumnos de los 15.946 totales. En Secundaria se registras valores más bajos. De los 9.746 alumnos existentes en la provincia, menos de la mitad, 4.760

La mayoría de alumnos de Primaria cursan la asignatura de religión.

LA RELIGIÓN EN DATOS

OTROS CONCIERTOS

En Infantil estudia religión el 72%; e n Primaria, el 74,5%; en Secundaria el 48,9% y en Bachiller el 44,5%

Moreno no tiene constancia de que en la provincia se impartan clases de otras religiones

habrían optado por la asignatura de religión (el 48,84%). Los datos son similares en Bachillerato con 1.362 alumnos que estudian religión (el 44,48%), frente a los 3.062 que no lo hacen: “Teniendo en cuenta que en muchos centros la alternativa es la religión o prácticamente nada, me parece que es

—La opinión de los estudiantes— MARÍA, IRENE Y QUIQUE

CARLOS Y NAJIM

JOSÉ MIGUEL

EMI Y NURIA

CRISTINA Y CAROLINA

IES. SANTA ANA

ESTUDIANTES DEL IES BUERO VALLEJO

ESTUDIANTE DEL IES BUERO VALLEJO

ESTUDIANTES DEL IES. BUERO VALLEJO

ESTUDIANTES DEL IES. BUERO VALLEJO

“En nuestro centro es una asignatura obligatoria”

“Daba religión e iba a catequesis pero dejé de hacerlo”

“No doy religión porque creo que la Iglesia es una secta”

“Preferimos no tener que hacer deberes, ni exámenes”

“Somos cristianas pero preferimos tener más tiempo para estudiar”

Estudiamos religión pero en nuestro centro no hay una alternativa porque se trata de un colegio religioso. Cursamos primero y cuarto de la ESO. La asignatura está bien. Es más fácil que el resto de materias pero tiene un programa académico.

Preferimos la alternativa. En mi caso [dice Carlos] antes iba a catequesis y a clase de religión, pero dejé de hacerlo. Creo que preferí tener una hora más de estudio para poder hacer los deberes y no tener que preparar un examen.

No doy clase de religión porque pienso que la Iglesia es una secta y no estoy a favor. La mayoría de la clase prefiere la alternativa. Es una clase en la que no hacemos nada en particular. El que tiene que hacer los deberes, los hace o estudia.

No damos religión. Hemos elegido la alternativa porque no tenemos que hacer deberes ni prepararnos un examen más. La mayoría de la clase prefiere la alternativa a la religión, pero para no tener más tareas. De nuestra clase sólo dos van a religión.

Somos cristianas, pero no damos clase de religión porque hay una alternativa en la que no tenemos que hacer examen y eso te deja más tiempo para estudiar. Las cifras varían dependiendo del curso. En primero hay 15 alumnos de religión y en segundo sólo dos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

FUNCIÓN DE LA RED REGIONAL DE TEATROS

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

El mundo de los titiriteros que desplegó ayer el Teatro Moderno estaba repleto de mensajes hippies y ecologistas, canciones latinoamericanas y aperos que cobran vida en un mundo resurgido. El patio de butacas registró un lleno total. Fotos Criado Antonio

Un mensaje ‘hippie’ para los niños Titiriteros de Binéfar se encargó ayer de dar color a las tablas del Moderno con su obra ‘No nos moverán’, título que enlazaba dos de los componentes de su propuesta: canciones populares y mensajes reivindicativos de una obra con aires hippies. La historia, con actores caracterizados y títeres, narró la vivencia de unos jóvenes que se desplazaban a vivir a una aldea

abandonada y el modo en que superaban las dificultades. Juegos, cuentos de tradición oral y canciones conocidas de España y Latinoamérica como ‘Luna lunera cascabelera’,‘Antón pilurero’ o ‘El negrito aquel’ –con música en directo– se sucedieron ante el público que un domingo más abarrotaba las butacas del Teatro Moderno en una función de la Red de Teatros.


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Provincia Guadalajara 11

Provincia 1:JADRAQUE PREPARA LAS ‘ÁGUEDAS’. 2:INVENTARIO DE BIENES EN CABANILLAS. 3: BOTARGA EN MÁLAGA DEL FRESNO.

FORMACIÓN En 2010 la Junta aprobó 12 proyectos para 198 personas, y en 2011, 14 para 165 trabajadores

Casi 400 personas aprenden un oficio en programas de formación EL DIA

La crisis no afecta a estos programas, que tienen una reinserción laboral entre el 65-95% Los programas incluyen las Escuelas Taller, los Talleres de Formación y los de Especialización Y.C.A. GUADALAJARA

Durante 2010 la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud aprobó para la provincia de Guadalajara un total de 11 Talleres de Empleo con una inversión de 2.091.415,71 euros. En los talleres, la mayoría de ellos aún en funcionamiento, han participado o participan 168 personas desempleadas. Algunas de las localidades en las que se ha puesto en marcha estos talleres son Azuqueca, Torrejón, Sigüenza, Cifuentes, Villanueva de la Torre, El Casar, Alovera, Yunquera y la Mancomunidad Alto Tajo. La Junta también aprobó en 2010 la Escuela Taller de Guadalajara, que en un principio se concibió como un Parque de los Cuentos, pero que la crisis hizo que se redefiniera su nombre y concepto como Parque Fuente de la Niña. Este Taller de la capital, que cuenta con un presupuesto de 356.110,20 euros, comenzó en diciembre de 2010 con 30 alumnos. En total han participado o están participando un total de 198 alumnos en estas dos iniciativas. Según apunta la delegada de Empleo, Elena de la Cruz, los Talleres de Empleo tienen un alto grado de inserción laboral que no se ha resentido ni con la crisis, y aunque de los aprobados en 2010 aún no hay datos, de los Talleres de Empleo aprobados en 2009 y terminados en 2010, el de Servicios a la Comunidad ha tenido una inserción del 70%; el de Entorno sin Barreras, del 65%; el de Nuestros Ecosistemas, del 85%, y el de Dependencia e Igualdad, una inserción del 95%. Del Taller de Especialización Profesional en Molina, clausurado en diciembre, aún no hay datos de reinserción en albañilería, pero en el de Ayuda a Domicilio, cuatro alumnas de ocho ya estaban trabajando antes de terminar. RENOVARSE O MORIR

Sin embargo, sí que ha cambiado algo en relación a la recesión eco-

LA CLAVE El objetivo de los programas de formación es la reinserción laboral, que en algunos casos ha alcanzado el 95%, como en el de Ayuda a Domicilio de Molina de Aragón.

nómica, y es la temática de los Talleres de Empleo. Y es que antes de la crisis, los ayuntamientos demandaban sobre todo los relacionados con albañilería y jardinería, pero ahora están teniendo más éxito los talleres ligados a la Ley de Dependencia, que hoy en día cuentan con una mayor inserción laboral, como es el caso del de Ayuda a Domicilio de Molina. Desde el Sepecam se intenta orientar hacia otras especialidades que no tengan que ver con la construcción, porque "la finalidad de los talleres es formar a los trabajadores, no hacer un parque, ya que ahora en este área la inserción laboral es menor, y la inserción es precisamente lo que buscamos", matiza la delegada de Empleo.

En ese sentido, la delegada anima a los ayuntamientos "a que piden otras especialidades, porque la finalidad es formar para reinsertar en el mundo laboral, porque los talleres cuestan mucho dinero". A pesar de todo, los talleres más demandados siguen siendo los relativos a jardinería, seguidos de los relacionados con la Ley de Dependencia. Los programas mixtos de formación y empleo incluyen el Taller de Empleo, dirigido a mayores 25 años; el Taller de Especialización Profesional (Tepro), para desempleados sin límite de edad en localidades menores de 5.000 habitantes, con contratos de 25 horas semanales y una duración entre seis meses y dos años; y las

Imagen de un Taller de Forja de Sigüenza, un municipio con una gran tradición en estos programas de formación y empleo. En la actualidad cuenta con un Tepro, ha solicitado otros tres y dos Talleres de Empleo.

Escuelas Taller, para menores 25 años, a los que se les incentiva para terminar la ESO, además de formarles en un oficio. Sigüenza es una de las localidades con mayor tradición en programas mixtos de empleo. En la actualidad hay en marcha desde diciembre un Taller de Especialización Profesional para formar a 12 personas en electricidad, subvencionado con 129.000 euros. El Ayuntamiento ha solicitado 116 personas para el Plan de Empleo y varios Tepro de Eliminación de Barreras Arquitectónicas, de Mantenimiento de Edificios y Hogares, de Carpintería para Rehabilitación, y dos Talleres de Empleo de Convivencia Sostenible y de Cerrajería Industrial. “Es una apuesta decidida para salir del desempleo y conseguir una formación, un título profesional, y a la vez, conseguir un pequeño sueldo”, cuenta el alcalde seguntino, Francisco Domingo. Los alumnos de las Escuelas Taller y Casas de Oficios tienen derecho a percibir una beca durante la primera fase formativa, excepto los trabajadores que incurran en alguna incompatibilidad. El importe de la beca se establece en 9 euros por día lectivo, que se puede incrementar hasta en un 50% cuando los destinatarios de las becas pertenezcan a colectivos con dificultades de inserción. De los costes salariales derivados de los contratos que se suscriban con los alumnos en Escuelas Taller y Casas de Oficios, el Sepecam subvencionará el 75% del SMI. En los contratos para la formación de los Talleres de Empleo y en los contratos laborales de los Talleres de Especialización Profesional, el Sepecam subvencionará hasta 1,5 veces el SMI, incluida la parte proporcional de dos pagas extra. PROYECTOS PARA ESTE AÑO

Para este año, la Consejería de Empleo ya ha aprobado para Guadalajara 14 proyectos de estos programas mixtos de formación y empleo, destinados a 165 trabajadores, con una inversión de 2 millones de euros. Por provincias, Guadalajara es la que menos proyectos y trabajadores tiene concedidos. La primera es Toledo, con 28 proyectos y 422 trabajadores, seguida de Ciudad Real, con 18 proyectos, 236 trabajadores y 4,9 millones de euros de inversión; Albacete, con 12 proyectos, 188 trabajadores y 3,7 millones de euros de inversión; y Cuenca, con 20 proyectos y 174 trabajadores.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

JADRAQUE La fiesta se celebra esta semana, los días 4 y 5 de febrero

—BREVES—

Las ‘águedas’ están ultimando los preparativos de sus bodas de plata

EL DIA

EL DIA

200 mujeres forman parte de la hermandad que organiza esta fiesta tradicional CULTURA

Quieren garantizar el relevo generacional con la incorporación de las más jóvenes

Libro sobre el convento carmelita de Budia PRESENTACIÓN La Casa de Guadalajara en Madrid acogía estos días la presentación del libro ‘El convento carmelita del Carmen, en Budia’, con asistencia de un buen número de naturales de la calidad y de la alcaldesa, Ana María Sánchez, y otros miembros de la Corporación, así como sus autores, Juan José Bermejo Millano y Antonio Herrera Casado, y las personas que colaboraron en la edición de la obra, entre los que figuraban el investigador del patrimonio alcarreño, José Luis García de Paz.=

EL DÍA GUADALAJARA

Las mujeres de Jadraque tomarán el mando de la localidad el próximo 4 de febrero, víspera de San Águeda. Unas 200 mujeres saldrán a la calle para celebrar una fiesta que se instauró en la localidad en 1983 y que esta semana cumple su 25 aniversario. La jornada de víperas se abrirá a las cinco y media de la tarde, con la congregación de las “águedas” en la plaza Mayor para ir a buscar a la alcaldesa saliente, Beatriz Andrés y acudir a las vísperas en la iglesia parroquial que darán comienzo a las seis de la tarde. Una hora más tarde tendrá lugar, en el salón de Plenos del Ayuntamiento será el pregón y la entrega del bastón de mando por parte del alcalde de la localidad, Alberto Domínguez, a la alcaldesa 2011, Paloma Barriopedro. En el Consistorio, cada una de las mujeres de la Junta de la agrupación recibirá de los concejales del Ayuntamiento la imposición de las bandas que les acreditan como concejalas de la Fiesta de Santa Águeda. En Jadraque, la Junta de Santa Águeda tienen tantas concejalas como ediles la corporación municipal del momento. Así, son además de la alcaldesa, otras ocho las mujeres que representan a las jadraqueñas en estos días.

25 La Fiesta de Santa Águeda cumple este año sus bodas de plata en Jadraque

Este año, junto a la alcaldesa Paloma Barriopedro serán concejalas de Santa Águeda Beatriz Andrés (alcaldesa 2010), Mª Carmen Barriopedro, Estrella Barahona, Mª del Pilar Álvarez, Encarna Alonso, Clara Eugenia Arias, Mª de los Ángeles del Amo y Mª Ángeles Aguado. Las “águedas” celebran la merienda y el baile de vísperas hasta que el cuerpo aguante, cada año, en un establecimiento de la localidad, al igual que la comida del 5 de febrero, este año en el restaurante “La Palma”. Al día siguiente, 5 de febrero, todas ataviadas de alcarreñas y antes de las 12 del mediodía, las hermanas de Santa Águeda se reúnen en la plaza Mayor para ir a busca ra la alcaldesa, acompañadas por la Banda de la Asocia-

ción Musical Jadraqueña. Media hora después se celebra la misa en la iglesia parroquial en honor a Santa Águeda, seguida de la procesión y el remate de maneros. La cesta de Santa Águeda se sorteará tras la comida momento en el que se repartirán los correspondientes obsequios, coincidiendo con el 25 Aniversario de esta fiesta en la localidad. La jornada concluye mucho después del chocolate con bizcochos y el baile. La Fiesta de Santa Águeda en Jadraque se instauró en 1983 y en la actualidad son casi 200 asociadas. No obstante, la hermandad centra sus esfuerzos para que poco a poco las jóvenes de la localidad se animen a tomar el testigo y formen parte de la agrupación.

Unas 200 mujeres pertenecen a la asociación que organiza la fiesta de Santa Águeda en Jadraque.

PLENO

Acuerdos de personal en Quer ACUERDO El Pleno del Ayuntamiento de Quer aprobó la extensión de los acuerdos económicos y sociales con el personal funcionario y laboral para el año 2011 por mayoría, con la abstención de la oposición. Ambos son fruto de las reuniones mantenidas por el equipo de Gobierno y los sindicatos . También se acordó, por unanimidad, una modificación en la Ordenanza de la utilización de las pistas deportivas, que incluye ahora una disposición que permite la utilización de las mismas por los clubes que hayan suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Quer a un precio ventajoso.

DESARROLLO RURAL El Ayuntamiento tiene previsto seguir arreglando las escuelas para otros usos

El Centro de Jóvenes de Arbancón se amplía y mejora sus instalaciones Los jóvenes de Arbancón ya pueden disfrutar de un centro convenientemente acondicionado. El local, ubicado en las viejas escuelas del pueblo y destinado también como punto de información juvenil, ha sido reformado con una subvención del Grupo de Acción Local ADEL SIERRA Norte, que aportó el 80% de las obras que concluyeron a finales de año y que costaron algo más de 6.200 euros. Fue en 2007 cuando el Ayuntamiento de Arbancón y la Asociación Juvenil ‘Cuatro Caños’ establecieron como sede de la misma el Centro de Jóvenes, un local municipal ubicado en el an-

tiguo edificio de las escuelas. Desde aquel momento el Centro es Punto de Información Juvenil de CLM, una infraestructura básica de información que pone a disposición de los jóvenes arbanconeros material informativo a través de paneles, tablones de anuncios o similares. Con el fin de mejorar y ampliar las funcionalidades, Ayuntamiento y Asociación buscaron la subvención del Grupo de Acción Local Adel Sierra Norte que gestiona ayudas procedentes principalmente de fondos europeos. “Presentamos en ADEL un proyecto al final del año 2009, que poco después recibió luz verde”,

indica Gonzalo Bravo, de Arabancón. Las obras de reforma comenzaron en marzo de 2010 y terminaron a final de año. Consistieron en la renovación del pavimento, la carpintería, tabiquería y sistema eléctrico del local. Ahora las instalaciones tienen una superficie agrandada hasta los 60 m?, disponen de sala de juegos y otra dependencia adicional en la que próximamente tendrá su emplazamiento el Centro de Internet. Desde el estreno de las reformas en diciembre de 2010 el Centro Joven permanece abierto los viernes, sábados y domingos en horario de tarde.

EL DIA

MUSEO DE LAS BOTARGAS

El acondicionamiento del Centro de Jóvenes no es el único proyecto que Arbancón tiene sus viejas escuelas. El Ayuntamiento, con fondos propios y también con nuevos fondos de ADEL Sierra Norte tiene previsto iniciar en 2011 la rehabilitación de nuevas dependencias en el edificio municipal, que serán destinadas en esta ocasión a albergar el Archivo Histórico Municipal y también a ser la sede del Museo de las Botargas. Cabe recordar, que la botarga tiene una larga tradición en este pequeño municipio, siendo protagonista de una de las fiestas más importantes del pueblo, declarada de interés turístico provincial, que se celebra el 2 de febrero. Centro de Jóvenes de Arbancón

EL DÍA


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Publicidad Guadalajara 13


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

ESTUDIO El trabajo deberá estar terminado en cinco meses

COMERCIO Ha habido más participación

ElAyuntamiento de Cabanillas prepara el inventario de sus bienes

La campaña ‘Compra en Alovera y gana’ ya tiene ganador

EL DÍA

Este proyecto del Consistorio cuenta con un presupuesto de 30.00 euros

EL DÍA GUADALAJARA

El portador de la papeleta con el número 13.927 de la campaña ‘¡Compra en Alovera y gana!’ está de enhorabuena. Es el ganador del sorteo de esta campaña, dotada con un cheque-regalo por valor de 1.000 euros por haber realizado una compra entre el 1 de diciembre y el 23 de enero en la localidad aloverana. Esa cantidad que invertirá en un mínimo de 10 establecimientos adheridos a la campaña, en los que no podrán superarse los 200 euros por comercio. En el caso en el que no apareciera el primer afortunado después del 28 de febrero, se otorgará el premio al primer número suplente, 26.520, para que presente su papeleta antes del 31 de marzo. Si este tampoco apareciera, el segundo suplente, 54.303, tendrá su oportunidad hasta el 29 de abril. Transcurrido dicho plazo,

Se pretende actualizar la relación patrimonial que tiene el Ayuntamiento EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha emprendido la actualización y modernización del Inventario Municipal de Bienes Públicos, que permitirá al consistorio mejorar el patrimonio local y ofrecerá a la política urbanística una valiosa herramienta de gestión. El Ayuntamiento va a invertir en este proyecto 30.000 euros, con el objetivo de actualizar en detalle el patrimonio municipal, definir los recursos públicos y las necesidades de actuación en un conjunto de bienes que son de todos y están bajo la responsabilidad del Consistorio. Según la normativa vigente, los municipios tienen la obligación de mantener actualizados los datos referentes a sus recursos. De esta forma, el inventario municipal contribuye a que puedan gestionar mejor su patrimonio y sus bienes muebles e inmuebles. La empresa adjudicataria de estos trabajos, Coresolutions, iniciará la recogida de los datos de todos los bienes y derechos municipales, lo que permitirá posteriormente preparar el inventario

si no se presentara ninguna papeleta de las escogidas, el premio quedaría desierto. A MÁS

‘¡Compra en Alovera y gana!’ es una campaña promovida y financiada al cien por cien por el Consistorio de Alovera para apoyar al pequeño comercio. El Ayuntamiento ha invertido 5.160,84 euros en esta campaña para incentivar las compras navideñas en la localidad, 1.590 euros en la línea del cheque-regalo y 3.570,84 euros en elementos decorativos. Esta campaña comercial inició su andadura en la Navidad de 2007/2008 con una participación de 50 establecimientos que repartieron 30.000 papeletas. Al año siguiente se duplicó el de papeletas distribuidas y en su última edición han sido 56 los comercios que han distribuido la suerte a través de 71.800 papeletas. EL DIA

Ayuntamiento de Cabanillas del Campo.

LA CLAVE Se trata de conocer todos los bienes para mejorar la gestión municipal

para la introducción de los datos en una aplicación informática. El plazo para la realización de este servicio es de cinco meses. Entre los bienes inventariados se incluyen inmuebles, viales (urbanos y caminos rústicos), redes de saneamiento y abastecimiento, equipos informáticos, vehículos…, todo aquello cuya propiedad y mantemiento corresponda al Ayuntamiento, teniendo en cuenta que Cabanillas del Campo ha crecido sustancialmente en los últimos años, y con ello, también sus bienes.

El sorteo tuvo lugar en el Consistorio de Alovera.

ARTESANÍA La familia de Jesús y Carlos Blasco Hernando lleva cinco generaciones en el oficio EL DIA

Premio de ‘Interés Artesanal’ para el taller ‘botero’ de Sigüenza La delegada provincial de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, entregaba en Sigüenza una placa acreditativa al taller botero de los hermanos Jesús y Carlos Blasco Hernando, que lo distingue como “Taller de Especial Interés Artesanal”. La de Carlos y Jesús Blasco Hernando es la quinta generación de su familia dedicada a la Botería. Ejercen su actividad desde 1889 en un taller localizado en la Travesía del Tinte de Sigüenza, en el que trabajan siete personas de la familia. Ambos hermanos obtuvieron el carné de Artesano en diciembre de 1988, y en el año 2009 obtuvieron la Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha.

La botería Blasco Hernando es la única empresa de España que fabrica los brocales y boquillas para botas y las vende a las pocas boterías existentes en nuestro país. Tienen una gran cartera de clientes, sobre todo de países como Estados Unidos, Japón Méjico, Chipre, Canadá, Alemania, Brasil, Francia, Colombia, Inglaterra, Portugal, Rusia, Italia. Las materias primas con que se elaboran las botas son pieles, de las cuales la más utilizada es la de cabra, los curtidos vegetales (taninos), los impermeables (la pez), los hilos y trenzas y los brocales y boquillas. En la actualidad la empresa está realizando una tienda on-line para poder llegar a nuevos clientes.

La botería colabora con la Dirección General de Turismo y Artesanía y el Ayuntamiento de Sigüenza en todas las actividades relacionadas con el sector que se programan para el desarrollo y la promoción artesanal en la región. Ambite felicitaba a la familia Blasco y aseguraba que “el Gobierno regional considera que es necesario revitalizar las actividades artesanas tradicionales representativas de Castilla-La Mancha con la finalidad de conservarlas, y un magnífico ejemplo de trabajo bien hecho generación tras generación es el taller de Jesús Blasco que bien merece el reconocimiento como Taller de Especial Interés Artesanal”. EL DÍA

Momento de la entrega de la placa a los hermanos Blasco.


EL DÍA

Opinión 15

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

A los que permiten la maldad Víctor Corcoba ESCRITOR

No hay nada más mezquino que el ser humano se envilezca, y en lugar de propiciar crecer en humanidad, se permita que la maldad nos triture la vida. Está bien mantener la calma, pero no se pueden cerrar los ojos, ni taparse los oídos a la evidencia. Hay que proceder con justicia y no ceder a los chantajes. En nuestros días, cuando se sigue observando que el mayor número de males que sufrimos proviene de nosotros mismos, se constata que todo tiene una idéntica causa, la permisividad hacia el ser humano, la falta de respeto por la verdad y la palabra dada, junto a una generalizada tendencia a generar tensión y a permitirla. La agresividad, el odio y la venganza, crece y no hay poder que diga ¡basta!. Desgraciadamente la vida familiar y social está llena de violencia. Lamentablemente también la vida de los poderosos está crecida de males. Quien mal anda, mal acaba, y, desde luego, una sociedad acostumbrada a convivir con las maldades, a no hacer nada por excluir el mal de sus vidas, termina haciendo realidad el dicho de que el hombre es un lobo para el hombre. A veces la misma sociedad te hace ser malo de tanto sobrellevar la carga a fuerza de palos. Una de las grandes maldades que no habría que tolerar son las limitaciones de los derechos humanos a las personas. Son muchos los ciudadanos agraviados en su dignidad, que esperan un rescate humano y una justicia social. Es cierto que los Organismos internacionales se refieren continuamente a la tutela de los derechos

humanos y, en particular, lo hace la Organización de las Naciones Unidas que, con la Declaración Universal de 1948, se ha propuesto como tarea fundamental la promoción de los derechos del hombre, pero a veces no pasa de ahí, de la mera intención, de las palabras fáciles y de las cumbres fotogénicas. El incumplimiento de compromisos está a la orden del día. El cruzarnos de hombros también. Lo que se dice hoy se desdice mañana. Con este obrar condescendiente, lo único que se refleja es la falta de autoridad de la institución, que queda en entredicho para desdicha del ser humano. Parece, pues, que la maldad, con su carga de dolor, no conoce límites, como nos lo demuestran las tristísimas noticias que a diario nos penetran el corazón. Pero, ¿por qué se permite este aluvión de maldades?. El mundo no pue-

“Las instituciones internacionales deben permanecer atentas a cualquier brote de maldad y estar listas para actuar” de adiestrarse a esta doma de malicia. Por ello, considero que las instituciones internacionales deben permanecer atentas a cualquier brote de maldad y estar listas para actuar, con total contundencia. Creo también que cada persona, por si misma, debe desistir de curar el mal por medio del mal. Como dice Hermann Hesse, "lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia". La humanidad está obligada, por tanto, a recapacitar y preguntarse a dónde se está encaminando o, mejor, hacia dónde se está precipitando con el injerto de tantas vilezas y bajezas consentidas. Desde luego, nadie se hace perverso de la noche a la mañana. La maldad es cultura adquirida, y lo que es aún más grave, en ocasiones subvencionada por los poderes.

—OPINIÓN—

2011, un año difícil ARCHIVO

Alejandro Laguna SECRETARIO GENERAL DE SATSE C-LM

Nadie Cuestiona las dificultades que presenta el nuevo año que ahora comienza. Los expertos, sin excepción, consideran 2011 como una etapa de transición, del que se saldrá más fortalecido de cara al futuro. Muchos de ellos piensan que las reformas puestas en marcha aliviarán la crisis; sin embargo, los primeros días del nuevo año han servido no sólo para encarecer los precios de algunos sectores vitales para los ciudadanos, sino también para aumentar la inflación, empobreciendo a amplias capas de la sociedad. No se puede cerrar los ojos ante el drama de más de cuatro millones de desempleados, de los cuales miles de ellos carecerán a partir de ahora de las más elementales subvenciones, encontrándose en una situación de marginación y pobreza. La esperanza, el ímpetu de fortaleza demostrado por la profesión enfermera a lo largo de su historia, de su larga carrera reivindicativa tanto en lo profesional como en lo laboral, no disminuirá un ápice pese a las enormes dificultades que hay que superar en esta larga crisis y que tanto daño está causando en el sistema sanitario y en sus recursos humanos. El recorte salarial del año pasado –sumado a la congelación de 2011 vía decreto, sin tener en cuenta la opinión ni las protestas de los agentes sociales, además del freno a la ampliación de las plantillas de profesionales sanitarios, especialmente de enfermería– muestra la voluntad de la Administración de cumplir los objetivos de déficit marcados por la Unión Europea para los próximos años. Sin duda, se avecinan nuevas reformas como la de las pensiones, donde se pretende –en este mes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de reforma de las pensiones– aumentar la vida activa para tener derecho a ella a los 67 años, aunque se tendrán en cuenta algunas situaciones especiales, sobre todo de aquellas profesiones consideradas difíciles y con gran desgaste vital, además de carreras largas de cotización, para que puedan seguir jubilándose anticipadamente. Nadie duda de las dificultades que presenta el ejercicio profesional de enfermería y del desgaste personal que conlleva el duro trabajo realizado por las enfermeras –tensión, turnos, nocturnidad, guardias, festivos, etc.– a lo largo de una dilatada carrera pro-

fesional. Son muchas las que llegan al final de su vida laboral cansadas debido a las condiciones de su trabajo en los centros sanitarios. El Sindicato de Enfermería lo viene denunciando ante los organismos oficiales, llevando la voz de la profesión tanto ante la administración como a otros centros internacionales, abogando por abrir vías –como las ya existentes en otras profesiones– para que la enfermería pueda jubilarse antes debido a las condiciones del ejercicio de

“La esperanza, el ímpetu de fortaleza demostrado por la profesión enfermera a lo largo de su historia [...] no disminuirá un ápice pese a las enormes dificultades que hay que superar en esta larga crisis” la profesión. Ahora, con la nueva reforma de las pensiones, se nos presenta una nueva oportunidad para que sea considerada entre las profesiones gravosas y que puedan seguir jubilándose a los 65 años, sin que sea penalizada hasta los 67 que prevé la nueva norma sobre jubilación. A pesar de la crisis, a pesar del desencanto producido por el recorte de salarios y la congelación de las nóminas para este año, hay que seguir en la brecha, ampliando el respaldo profesional en torno a la profesión enfermera. Son muchos los temas que

hay que negociar este año, abordando en su plenitud aspectos vitales para el ejercicio profesional. No hay que olvidar que tenemos sobre la mesa cuestiones que tendrán que seguir desarrollándose, como las especialidades de enfermería, como el marco competencial de la profesión con la prescripción enfermera o las múltiples posibilidades que abre la puesta en marcha del grado en las universidades españolas, que tendrá consecuencias positivas tanto en lo económico –al ser del Grupo A– como en lo profesional, al abrir nuevas expectativas profesionales tanto en la docencia como en la investigación y en la gestión. Es un abanico de posibilidades que nos permitirá seguir subiendo nuestro rol en el sistema sanitario. Si hemos empezado este comentario con cierta desesperanza por la gravedad de la crisis y las consecuencias negativas que tiene para millones de ciudadanos –entre ellos, muchas enfermeras y enfermeros que tienen que irse de nuestro país para ejercer su profesión– tenemos que finalizar con ilusión y con expectativas de futuro. Y son muchas las que tiene enfermería, en todos los ámbitos, y muchas de ellas las conseguiremos –la más inmediata, con la reforma de las pensiones– si nos mantenemos unidos, fortaleciendo nuestra profesión. Ése es el camino, por él hemos conseguido grandes reivindicaciones en los últimos años. Y seguiremos materializando otras más necesarias hoy que mañana.


16

Guadalajara Provincia

BOTARGA DE LOS CASADOS MÁLAGA DEL FRESNO

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Unos 200 vecinos acudieron ayer al reclamo de la Botarga y Mujigangas de los Casados de Málaga del Fresno, Fiesta de Interés Turístico Provincial. Rescatada hace treinta años, la tradición asegura su futuro. Por: R.M. / Fotos: Criado Antonio

La Botarga y las mujigangas de Casados de Málaga del Fresno, ayer después de misa, junto a la iglesia, entre niños y mayores.

La Botarga más piadosa

N

o es tan fiera la Botarga como la pintan. Pese al aspecto grotesco de la máscara, la amenaza constante de la cachiporra y los cuernos afilados de los diablos que la acompañan, las mujigangas, la monstruosa figura baila y amaga más de lo que asusta y golpea. Los niños la temen, pero más por lo que se ha dicho que por lo que demuestran luego los hechos, según quedó de manifiesto ayer –como cada último domingo de enero–, en una fiesta en Málaga del Fresno en la que tampoco faltaron la concurrida misa, a pesar de la misión de la botarga de desviar de la iglesia los pasos de los fieles, ni la degustación de doscientas raciones de migas en un festival gastronómico tan sencillo como delicioso. La Botarga de los Casados de Málaga del Fresno se puso en acción hacia las once de la mañana. Antes y después de misa acaparó toda la atención de las gentes del pueblo y de los llegados de fuera. Su colorido traje, con paños rojos, verdes y amarillos, contrastaba con los tonos más sobrios de dos muji-

gangas que la secundan y que son, en realidad, el principal distintivo de esta Fiesta de Interés Turístico Provincial, frente a las que se celebran hasta Carnaval en los pueblos vecinos. Sin variaciones, para mantener la tradición, la fiesta siguió el guión preestablecido: algún susto a los niños –con el correspondiente berrinche– y más de una pillería con los adultos. “Esto era así siempre. Antiguamente, la botarga, a la entrada de misa, daba un palo a quien no le daba dinero para luego correrse una juerga. Ahora ya no lo hacemos”, se disculpa casi, sólo por mencionar el festín, el protagonista de la tradición, Luis Pedromingo. En realidad, hay juerga, pero para el pueblo entero. Las migas cocinadas en dos grandes sartenes se repartieron a buen ritmo (“¡una por persona y día!”, advertía un cocinero ante la voracidad popular) hasta alcanzar las 200 raciones que, a decir del alcalde, Luis Camino, se quedaron cortas: “El año que viene haremos el doble”. Hay quien, en víspera de elecciones, lo tomó como promesa electoral. La degustación de las migas con chorizo y torreznos, acompañadas

por unos tragos de limonada muy dulce, reunió a todos bajo techo, para evitar el frío –aunque no hubo lluvia– a la salida de una muy concurrida misa en la iglesia, a apenas unos pasos. Pasaba la una y era momento de departir en familia. El regidor se mostró satisfecho ante el éxito de convocatoria: “Las fiestas le interesan a todo el mundo. Ésta da ambiente, ha hecho mejor tiempo que otros años y mantenemos una tradición de siempre”. LOS ‘NIÑOS BOTARGA’

Desde hace treinta años, tras un paréntesis durante la dictadura, la tradición se ha vuelto a imponer. El alcalde considera que la fiesta tiene futuro. También el botarga, cuando llega al Centro Cultural ya vestido de paisano, admite que no faltará relevo. Uno de sus hijos es una de las mujigangas que le acompañan, por lo que la continuidad puede llegar por consanguineidad. Pero también el otro diablo, “un amigo que es como de la familia”, lleva el veneno en la sangre: “Trabajó todo la noche y ha llegado a las once, se ha vestido y ha salido. Eso no se hace si no te gusta mucho”, valora el jefe de esta cuadri-

LA RECUPERACIÓN

Una tradición que eliminó la Dictadura En el nutrido calendario de botargas de los pueblos de la Campiña y de la sierra, le tocaba el turno a la de Málaga del Fresno, que hace tres décadas recuperó una tradición ancestral que quedó suspendida “por la guerra”, como recuerdan en el pueblo, aludiendo en realidad a la prohibición, durante casi cuarenta años de dictadura, de una herencia pagana en la que se quiso ver una amenaza a la devoción a la Virgen. La botarga, en cambio, siguió estando presente y quienes hoy peinan canas recuerdan como cuando eran niños sus mayores les decían, si hacían una travesura, eso de “mira que eres botarga”. Con la instauración de la democracia, los los más mayores hicieron memoria y sus recuerdos rescataron los colores del traje de la botarga, Hoy, lejos de estar reñida con el culto católico, atrae a los fieles a misa.

lla del mal, que, en todo caso, tampoco piensa en una retirada: “Mientras me lo pidan, seguiré saliendo”, haciendo gala de la “picaresca” necesaria. Pero lo que sobre todo hubo ayer en Málaga del Fresno fueron muchos niños que participaron de la tradición, migas incluidas. Son precisamente ellos quienes más disfrutan de la botarga, aunque a veces también son quienes más la padecen. Durante todo el año, en el pueblo les advierten de que se porten bien si no quieren que la botarga les visite para pedirles cuentas por sus travesuras. Así es que, cuando el último domingo de turno la botarga sale a las calles, armando su sonoro concierto de cencerros, algunos huyen y otros se refugian seguros detrás de sus padres. Pero la botarga, que no es tan fiera como la pintan, en vez de porrazos reparte caramelos. En realidad, no hace falta que le quiten la careta a Pedromingo para verle una afectuosa sonrisa al ver tanto respeto por una tradición que el pueblo siente muy propia y tanto niño en las calles. Tal vez por eso la de Málaga del Fresno es la botarga más piadosa de la comarca.


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

BOTARGA DE LOS CASADOS MÁLAGA DEL FRESNO

Pese a su aspecto grotesco, la botarga se comportó con piedad y hasta cariño con los niños, que ya habían sido avisados de

Provincia Guadalajara 17

que sus travesuras serían sancionadas por este ser cruel. Al final, todos degustaron la ración de migas y el trago de limonada. —El alcalde—

Luis Camino:

“Ya se sabe, a todos nos gustan las fiestas” “Ya se sabe que las fiestas le interesan a todo el mundo”, ironizaba el alcalde, Luis Camino, ante el éxito de convocatoria de la fiesta, que llenó a rebosar la Casa de la Cultura y vació a ritmo vertiginoso las grandes sartenes con las migas. El alcalde de Málaga del Fresno consideró que “el buen tiempo” hizo que incluso llegara “gente de fuera” y prometió que el próximo año serán más generosos con la trabajosa labor de cocinar las migas. A su juicio, el reclamo de la botarga tiene futuro porque “a la gente le gusta” y porque “hay chavales jóvenes que incluso se visten”, en referencia a los dos vecinos que se caracterizan como mujigangas. El regidor lleva ya ocho años al frente del Consistorio en los que ha intentado consolidar esta cita: “Nosotros lo hemos hecho y espero que quien vaya viniendo en el futuro también lo siga haciendo”.

Misa, migas y un frío soportable La de ayer fue una jornada con un frío llevadero que se desarrolló en cuatro actos: la salida de la botarga tras los niños y vacilando a los mayores; la misa; el reparto de caramelos y más danzas de la botarga, y la degustación de las migas.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Región SANIDAD Inversión realizada por la Junta a través de la Fundación Sociosanitaria de C-LM

DURANTE EL 2010

Cerca de 870.000 €para atender a drogodependientes en prisión

Las ITV’s han realizado más de un millón de inspecciones JCCM

El convenio firmado para llevar a la práctica esta atención tendrá una duración de dos años El apoyo a estas personas a la salida de los centros penitenciarios es fundamental EL DÍA C-LM

Alrededor de 870.000 euros destinará el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria, a la atención a la población penitenciaria de la región con problemas de drogodependencia durante los próximos dos años. Para ello, la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, dependiente del Ejecutivo autónomo, y la Fundación Atenea Grupo GID han firmado un convenio de colaboración que impulsa las medidas necesarias para llevar a cabo esta actuación. Así, el director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López, en nombre de la Fundación Sociosanitaria, y la directora de la Fundación Atenea Grupo GID, Paz Casillas, firmaron la semana pasada el acuerdo que permitirá materializar estas terapias de apoyo durante el presente ejercicio y 2012. Mediante el convenio, que da continuidad a la colaboración que hasta el momento mantenía la extinta Fundación FISLEM y la Fun-

El director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López, en nombre de la Fundación Sociosanitaria de C-LM, firma el convenio con la directora de la Fundación Atenea Grupo GID, Paz Casillas, ante la presencia del director de la Fundación Sociosanitaria, José Antonio Contreras, (d).

OBJETIVO DEL CONVENIO

Financiar las actividades de prevención, rehabilitación y apoyo social y laboral

dación Atenea, este última entidad atenderá, de manera integral a aquellos reclusos de los centros penitenciarios de la comunidad autónoma con problemas de drogodependencias o con diagnóstico dual (enfermedad mental asociada a conductas adictivas). El objetivo del acuerdo es financiar las actividades de prevención, rehabilitación y el apoyo social y laboral a drogodependencias que se encuentren en los centros penitenciarios de C-LM. Dentro de las actuaciones que se llevan a cabo en base a este convenio cabe destacar el incremento

de la sensibilización y la formación del personal que trabaja en estos centros penitenciarios, para el desarrollo de los programas de intervención. El trabajo con las familias de los internos es también otra de las actuaciones que se realizan, apoyando su labor para que contribuyan de manera positiva en la reinserción de sus familiares drogodependientes. Asimismo, la preparación de los internos con adicciones para su salida de los centros penitenciarios, a través de una actuación psicosocial más intensa, es una función esencial.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha anunciado que las estaciones de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) de Castilla-La Mancha han realizado más de 1.100.000 inspecciones durante el año 2010, “que garantizan unas condiciones óptimas de seguridad en el transporte por las carreteras de la región”. En la actualidad, la Región cuenta con un total de 39 estaciones de ITV que trabajan con sistemas modernos y eficaces para aumentar la seguridad de los vehículos, integrando dispositivos de control para vehículos ciclomotores y de emisiones acústicas con sistemas digitales de última generación. Por provincias, Toledo con 14 es la que registra un mayor número de estaciones de ITV, seguida de Ciudad Real con 8; Albacete con 7 y Cuenca y Guadalajara con 5 cada una. INSPECCIONES

Estas 39 estaciones han desarrollado una capacidad inspectora de más de 1.100.000 vehículos, lo que se traduce en una capacidad diaria de inspección de más de 3.000 vehículos. El mayor número de inspecciones corresponden a turismos convencionales con más de 630.000 en toda C-LM, seguidas de camionetas y furgonetas, con más de 200.000; motocicletas, con cerca de 28.000, y tractores industriales con 55.600 inspecciones realizadas.//EL DÍA

TRANSPORTE SANITARIO Desde noviembre de 2006 han realizado 562 intervenciones por la noche JCCM

Helicópteros del Sescam superan las mil horas de vuelo nocturno Los helicópteros sanitarios de Castilla-La Mancha han superado las 1.000 horas de vuelo en horario nocturno desde que en noviembre de 2006 el Gobierno regional decidió dar un paso más en su compromiso de dotar a nuestra comunidad autónoma de los mejores y más eficaces dispositivos de urgencias y emergencias, con la puesta en marcha de un proyecto que hoy permite el vuelo de las aeronaves durante las 24 horas del día. En total, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo ha realizado en este tiempo 562 intervenciones sanitarias en horario nocturno, lo que se traduce en 800 horas de vue-

lo. Además, han llevado a cabo 380 horas de reconocimiento nocturno, labor imprescindible para que los vuelos por la noche se realicen en condiciones de máxima seguridad, a través de la localización de puntos de referencia y trayectorias de aproximación nocturna. Aunque en un principio, las misiones en horario nocturno comenzaron a prestarse a través del helicóptero con base en Cuenca, el importante crecimiento registrado en Castilla-La Mancha, con el consiguiente incremento de la demanda de asistencia de urgencias hizo que a finales de 2008, el Gobierno regional se planteara un

redimensionamiento de los servicios destinados a la atención de emergencias, poniendo en marcha un cuarto helicóptero sanitario, con base en Toledo, y operativo las 24 horas del día. La incorporación de un segundo helicóptero a las misiones nocturnas ha permitido multiplicar casi por cuatro las intervenciones que se hacen después del ocaso. Así, de las 75 activaciones registradas en el año 2007, se ha pasado a las 263 que se contabilizaron el año pasado, llegando a suponer ya casi el 12 % de la actividad total de los helicópteros sanitarios. EL DÍA

Los helicópteros sanitarios de Castilla-La Mancha en horario nocturno.


EL DIA 31 de enero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.873

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol Sala— Dani Fernández dirige un gran triunfo del Brihuega ante el Gáldar 6-1

—Voleibol— Victoria del Cuadrado Duque ante el Rivas Ciudad del Deporte (3-1)

—Fútbol — El Azuqueca se baja de la zona de play-offcon una derrota en Tomelloso (1-0)

—Fútbol — El Almansa impone su ley ante un Marchamalo que frena su inercia positiva

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 40

PÁGINA 42

—FÚTBOL— CRIADO ANTONIO

DE VUELTA EN EL PLAY-OFF

El Deportivo regresa a las posiciones de privilegio 21 jornadas después. Juanjo, Aníbal y Oya, los protagonistas de una brillante goleada ante el filial del Atlético de Madrid B (4-1). — PÁGINAS 20-21—

—BALONMANO—

España vence a Suecia y se cuelga el bronce

EL DÍA

Juanín García celebra la victoria ante el equipo anfitrión.

El combinado nacional finalizó su participación en el Campeonato del Mundo de Balonmano con una gran victoria ante Suecia, la selección anfitriona (2324). Alberto Entrerríos y Eduardo Gurbindo lideraron al equipo de Valero Rivera, que se cuelga el bronce en un podio copado por Francia. Pese a los pronósticos, los galos necesitaron una prórroga para derrotar a Dinamarca. Su central Nikola Karabatic fue designado como el mejor jugador del torneo. —PÁGINAS 32-33—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deporrecupera su sitio entre los favoritos El conjunto alcarreño golea a un Atlético de Madrid B que jugó 74 minutos en inferioridad numérica y regresa a la zona de play-off después de 21 jornadas. Por Roberto del Barrio

C.D. GUADALAJARA

4

ATLÉTICO DE MADRID B 1 —DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral (Oinatz, min. 45), Javi Soria, Oya, Iván Moreno (Gerard Badía, min. 76), Ernesto, Aníbal (Nico, min. 69) y Juanjo. —ATLÉTICO DE MADRID B— Iago, César Ortiz, Regalón, Míchel, Javi Cantero, Fer, Sergio Marcos (Borja, min. 67), Alberto Perea (Joseph, min. 50), Noguera, Bartres (Pichu Atienza, min. 33) y Collado. Árbitro: Sánchez Maroto (Colegio Vasco), auxiliado en las bandas por García Villarreal y Salguero Castillero. Tarjetas amarillas: Amonestó a Javi Barral en el Deportivo y a Regalón, en dos ocasiones, en el Atlético B. El jugador rojiblanco fue expulsado en el minuto 16. Goles: 1-0, Juanjo (min. 20). 2-0, Oya (min. 38). 3-0, Aníbal (min. 68). 4-0, Juanjo (min. 86). 4-1, Borja (min. 87). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara.

E

l Depor vivió ayer un domingo plácido, seguramente la consecuencia de una inercia positiva que nació en La Fuensanta la jornada pasada. Aquella victoria, que rompía para siempre el maleficio de los derbis ante el Conquense, dejaba un impulso que el mismo Terrazas reconocía el pasado viernes. El técnico avisaba de que su equipo se había “relanzado” en la lucha por una posición de privilegio, un crecimiento que desembocó en una actuación contundente -brillante por momentos- y que deja al Depor cuarto después de 21 jornadas fuera de la zona de play-off. Bien es cierto que el cualquier análisis debe establecerse sobre el aspecto que marcó el partido; la tempranera expulsión de Regalón por doble amarilla (el central del Atlético fue amonestado en el 12’ y en el 16’ por dos faltas a Aníbal y Oya). Antes, el partido se había iniciado inmerso en un atractivo intercambio de golpes. Sergio Marcos (la representación alcarreña del filial) estrellaba una falta en el larguero en el minuto 2 y el Depor contestaba con un doble chut de Aníbal que repelió Iago y con una jugada inmediatamente posterior que acabó con un penalti no señalado de Míchel sobre el rubio delantero (min. 8). Pero hasta ahí llegó la batalla

CRIADO ANTONIO

cara a cara entre ambos. Los morados vieron despejado su horizonte a raíz de la expulsión y, a diferencia de otras ocasiones, supieron manejar su rol de supremacía, quizá facilitado por la bisoñez del Atlético, que siguió jugando con la misma alegría. JUANJO ABRE EL MARCADOR

Esa osadía, a día de hoy, es una autopista para el Deportivo, muy cómodo con espacio por delante y mucho menos cuando tiene que descubrir rendijas imposibles ante rivales conservadores. De hecho, solo tardó cuatro minutos en encontrar su premio, después de una gran jugada de Ernesto que acabó rematando Juanjo en el segundo palo. La situación se volvía idílica y la misión tomaba un nuevo rango, el de evitar sorpresas con un ejercicio de seguridad. Y ahí también aprobaron los de Terrazas, repletos de concentración en defensa y con una gran facilidad para abastecer la hiperactividad de Aníbal y Juanjo, tan destacados como Oya,Ernesto y Javi Soria, los dueños absolutos del juego. Toda esa maquinaria ya era demasiado para los de Rivas, incapaces de sujetar un partido que acabó de ponerse morado con el segundo tanto local, de nuevo cocinado por Ernesto en la izquierda -superó una y otra vez a César Ortiz- y rematado esta vez por Oya con un certero cabezazo (min. 38). EL FILIAL, ENTREGADO

Con esa tranquilidad, el Deportivo se marchó al descanso en una situación inmejorable. Terrazas sustituyó al amonestado Barral por Oinatz, que se situó en la medular provocando la bajada de Soria a la defensa. El puzzle siguió encajando a la perfección, con los alcarreños dueños absolutos del balón y el Atlético persiguiendo sombras y sin inquietar a Saizar. Aníbal hizo el tercero al recoger un pase en profundidad de Antonio Moreno, el justo premio a su desgaste habitual, y Juanjo, a cuatro minutos del final, firmó su doblete de nuevo a pase de Ernesto, con una inspiración inagotable durante el partido (Borja anotó el 4-1 definitivo apenas un minuto después). Era la mejor forma de certificar el regreso a la zona de play-off, la tierra soñada para un Deportivo que empieza a verse en disposición de sentirse favorito.

1


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

El Día Deportivo 21

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el filial rojiblanco

2 C.A.

Jorge regresó al equipo titular de Terrazas El capitán del Deportivo, que reapareció el pasado domingo en La Fuensanta, recuperó ayer su lugar en la alineación inicial once jornadas después de su última titularidad, que se remontaba al 6 de noviembre en el choque entre los morados y el Rayo Vallecano B.

—Vestuarios— 3 C.A.

4

1: Juanjo celebra el cuarto tanto del Deportivo. 2: Antonio Moreno, que recuperaba su sitio en el lateral derecho después de cumplir sanción en La Fuensanta, cuajó un gran partido. 3: Javi Cantero, perseguido por Iván Moreno. 4: Ernesto conduce el balón ante la presencia de Sergio Marcos.

CARLOS TERRAZAS

ANTONIO RIVAS

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL ATLÉTICO B

“No tenemos que “El Guadalajara pensar que somos muy ha aprovechado buenos por ganar 4-1” nuestros errores”

“Ha sido un partido muy abierto con dos equipos al ataque en el que el comienzo ha marcado su desarrollo. El Atlético ha jugado 75 minutos en inferioridad y se tiene que tener en cuenta. Ha luchado y es normal que haya tenido dificultades jugando con diez jugadores. Mi equipo ha estado bien en general, aunque ha sido una pena encajar ese gol. En cualquier caso, no tenemos que pensar que por ganar 4-1 somos muy buenos o que por haber tenido problemas contra el Cacereño hace dos semanas éramos muy malos”.

“El partido se ha roto claramente con la expulsión. Si ya sabíamos que veníamos a un campo complicado, jugar con un jugador menos durante tanto tiempo lo ha hecho todo mucho más difícil para mi equipo. Además, hemos cometido muchos errores y el Guadalajara los ha aprovechado. Podemos decir que los cuatro goles vienen de fallos nuestros. Casi no hemos disputado el partido, aunque la expulsión no puede ser una excusa para nosotros. Creo que con diez jugadores también se pueden hacer más cosas”.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Conquense consigue un punto valioso ante el líder Belencoso, de suave remate de cabeza, adelantó a los balompédicos. El Lugo trabajó mucho para conseguir el empate y la última media hora nos ofreció a dos equipos buscando la victoria. C.D. LUGO

1

U.B. CONQUENSE

1

—C.D. LUGO—Escalona, Cristóbal, Víctor Marco, Iván González, Manu, Tornero (Antas, min. 67), Belfortti (Pablo Ruiz, min. 39), Marcos Rodríguez, Javi Selvas, Javi Ballesteros y Gorka Azkorra. —U.B. CONQUENSE—Eduard, Belmonte, Garrido, Alba, Juachi, Elías, Cubillo, Nevado, Mario (Nacho Calvillo, min. 91), Berodia (Aday, min. 85) y Belencoso. Árbitro: Hermosilla Alaña, asistido por Carlos Hermosilla Alaña y Hernández Lorenzo (La Rioja). Amonestó, por parte local, a Javi Selvas y Mario. Por parte conquense a Belmonte, Mario y Eduard. Los goles: 0-1. Minuto 32. Falta que saca Juachi y que peina hacía el centro de la portería Belencoso, ante la mala salida de Escalona. 1-1. Minuto 62: Centro sobre el área conquense que remata Iván González muy cerca de la línea de gol. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 23ª jornada de liga, disputado ayer en el municipal “Ángel Carro” de Lugo ante unos 3.000 espectadores. Como directivos del Conquense se dieron cita el vicepresidente Julián Cañamares y el asesor jurídico José Ramón Lacort. Tarde fría, en torno a los 6 grados y soleada cuando empezó el partido. Hasta entonces no había dejado de llover. Terreno de juego en excelentes condiciones. El Conquense vistió totalmente de negro.

FERMÍN LUGO

E

l Conquense sumó un punto en casa del intratable líder y regresó a Cuenca con la satisfacción del deber cumplido. Se sabía por antelación que el compromiso no era nada fácil, de hecho el Lugo sólo había empatado otro partido en casa, habiendo ganado el resto, y por eso este punto sabe a mucho. Más, a nuestro juicio, que el conseguido hace dos semanas en Leganés. El resultado es el mismo, pero las sensaciones que dio el equipo fueron mejores. Con eso nos quedamos. Antes del partido, como se preveía, se descartó la presencia de Carlos Valverde por los problemas en un tobillo. Zurro, que se sentó por primera vez en el banquillo, echó mano de Mario, además de recuperar la pareja de centrales Garrido y Alba, cumplida su sanción. El técnico balompédico presentó un equipo bastante ofensivo con jugadores como Cubillo, Mario, Berodia, Nevado y Belencoso. Además, dos laterales como Belmonte (que bien está respondiendo en la lateral derecho) y Juachi que no desaprovecharon la oportunidad de subir si era necesario. Un equipo con ganas de victoria y también muy equilibrado. Así lo reconoció hasta el propio entre-

JOSÉ LUIS PINÓS

nador local, el histórico Quique Setién. La pena es que, sobre todo con el 0-1, el Conquense tocó mucho el balón, pero lejos de la portería rival y así es difícil hacer daño. UNA FALTA FUE SUFICIENTE

El primer tiempo fue de total control del Lugo. Suyo fue la mayor posesión del balón y el peligro por las dos bandas. Hay que decir que el conjunto gallego, aunque tenía tres bajas, demostró con creces su vitola de líder. Juega de memoria, con mucha velocidad y precisión. En ese aspecto destaca Marcos Rodríguez, el “Cubillo” lucense. Con el partido entrando en calor, un despiste defensivo permitió a Javi Ballesteros mandar el esférico al larguero de la portería balompédica. Era el minuto 17. El Conquense siguió controlando el balón, pero faltaba acierto en el pase al compañero atacante lo que impedía crear peligro. Escalona vivía una tarde plácida cuando una falta sobre su área terminó con el balón en el fondo de la red. Belencoso, que “abrió el melón” ante el Guadalajara, está dispuesto a recuperar el terreno perdido ante el gol. Su toque con la cabeza tuvo más de “delicatessen” que de furia española. Belen-gol ha vuelto. Al filo del descanso, el goleador Azkorra mandó el balón fuera. No era su tarde, así que nos fuimos al descanso con ese 0-1. Una falta había sido suficiente.

Belencoso se lanzó al césped para celebrar su gol. En la imagen, Cubillo acude a abrazarlo en primer lugar. JOSÉ LUIS PINÓS

EL LUGO SALIÓ A POR TODAS

Se esperaba la reacción del líder y efectivamente, llegó. El Conquense intentó defender los tres puntos metiéndose en su área, culpa también la tuvo el rival, y el balón empezó a vivir cerca de Eduard, hasta que Iván González cazó uno, en el segundo palo, y logró el empate. Este sí fue un remate con furia. El partido entraba en otra dinámica, con el equipo local como el “Séptimo de Caballería” y los conquenses medrosos con el esférico en sus pies. Pero, fue llegar el empate, y el partido volvió a cambiar. Lo que vimos, hasta el pitido final, fue un choque de “tú a tú”, con dos equipos a por la victoria y jugando el balón desde la defensa. Es cierto que el Lugo siempre daba sensación de más peligro en sus ataques, pero no es menos cierto que el Conquense tuvo oportunidades para marcar. La más clara fue en el minuto 73 y la protagonizó Berodia, tras recibir un pase de 40 metros de Cu-

Azkorra llevó continuo peligro con sus acciones. Arriba, rematando ante la oposición de Elías.

billo. Controló el balón con el pecho, se lo acomodó a su pierna izquierda, pero el disparo se le marchó demasiado cruzado. El estadio, que se había quedado en silencio, suspiró. En esa media hora final del partido, cualquiera de los dos equipos pudo marcar y los dos ofrecieron su mejor

fútbol. Al Conquense le costó más llegar al área visitante, pero su control y pausa en el centro del campo permitió que el Lugo, un equipazo, pudiera llevarse los tres puntos. Como decíamos al principio, este punto ante el líder debe saberle mucho a la Balompédica y

darle confianza cara al futuro. Más que por lo que vale por cómo se consiguió. Ayer volvió a ser el equipo rocoso a domicilio, algo que le ha dado tantos puntos en esta liga. Lo que le falta es confirmar esa fortaleza en casa. Sin ir más lejos, el próximo domingo ante el Vecindario.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Lugo-Conquense, disputado ayer en el Estadio “Ángel Carro” JOSÉ LUIS PINÓS

JOSÉ LUIS PINÓS

Miguel Zurro, por fin, se pudo sentar en el banquillo del Conquense.

Zurro:“Me voy muy orgulloso por el trabajo de mi equipo” FERMÍN LUGO JOSÉ LUIS PINÓS

En las imágenes, dos lances del partido disputado ayer tarde entre el Lugo y el Conquense.

3

Miguel pudo vivir ayer tarde en el “Ángel Carro” de Lugo su experiencia completa como entrenador del Conquense. Llegado al acuerdo con el finiquito con Eloy Jiménez, su antecesor, el club le había tramitado la ficha y no sólo dirigió al equipo, sino que lo hizo, como el resto de entrenadores, desde el banquillo. “Uno está más cerca de los jugadores y las indicaciones se pueden dar sin demasiado esfuerzo”, nos dijo como resumen de su primera experiencia en el banquillo conquense, en su segunda época en la Balompédica. Siendo oficialmente el entrenador blanquinegro, Zurro también compareció en la sala de prensa del estadio lucense. “Creo que ha sido un partido algo trabado, muy fuerte y, entiendo, bien jugado por mi equipo. Sabíamos que enfrente había un buen equipo, del que no tengo duda alguna jugará las eliminatorias por el ascenso, pero yo tengo que felicitar a todos mis jugadores por el esfuerzo desarrollado durante todo el partido”. El técnico blanquinegro destacaba el trabajo defensivo del equipo además de “como hemos

circulado el balón, lo que nos ha permitido crear ocasiones de gol en la segunda parte. Sabíamos la forma de parar al Lugo y lo hemos conseguido, sin olvidar que ellos tienen unas cifras que hablan a las claras de su calidad. Por eso salgo de este campo muy orgulloso del trabajo hecho por mi equipo. No se le puede pedir más”. QUIQUE SETIÉN

Para el entrenador del Lugo, su equipo había jugado un gran partido. “Hemos controlado el juego, hemos creado ocasiones y hemos generado el suficiente fútbol ante un equipo bastante complicado en defensa, disciplinado. No ha resultado fácil, pero entiendo que el equipo ha estado bien porque ha llevado todo el peso del encuentro. Lo hemos intentado de todas las maneras, aunque tal vez nos ha faltado un poco de tranquilidad, pero hicimos un esfuerzo físico enorme”. HOY LLEGA NEGREDO

El Conquense entrenará esta tarde, aunque su llegada desde Lugo estaba prevista en torno a las 6 de la mañana. En el entrenamiento se espera al nuevo jugador, el delantero Rubén Negredo.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

—BALONCESTO—

El Racingdel indio Ali Syed recibe esta noche al Valencia

Difícil grupo para laÑBA en la primera fase del Europeo

EFE

EFE SANTANDER

El Racing, que desde el sábado pertenece al empresario indio Ashan Ali Syed, recibirá al Valencia que busca su sexta victoria consecutiva, con la baja por sanción del veterano delantero Pedro Munitis. El capitán del Racing cumplirá su segundo y último partido de sanción y será sustituido, probablemente, por el canterano Iván Bolado. El Racing ha vivido una semana llena de incertidumbres en la que lo deportivo se ha visto eclipsado por las negociaciones mantenidas con el empresario indio Ali Syed, que finalmente se convirtió ayer en el máximo accionista del club cántabro al comprar las acciones que estaban en manos de Jacobo Montalvo (Dumviro Ventures). Tanto el técnico, Miguel Ángel Portugal, como la plantilla racinguista han tratado de abstraerse de esta situación y han preparado la visita del Valencia, según ha subrayado Portugal, sin pensar en la posible llegada de refuerzos. SEGUIR LA RACHA

El Valencia buscará en Santander su sexta victoria consecutiva en el campeonato de Liga para mantenerse en la lucha por el objetivo de clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones. Además, el conjunto valenciano, al cerrar la jornada, depende de sí mismo para acortar diferencias con el Villarreal o au-

EFE MADRID

Mata, en el centro de la imagen, no jugará esta noche tras lesionarse el jueves en el entrenamiento.

mentarlas con el Espanyol, ya que ambos equipos se miden en la jornada dominical. El equipo de Unai Emery ha vivido en los últimos días pendiente del fichaje del brasileño Jonas Gonçalves y de la recuperación de los jugadores que han tenido problemas físicos en las últimas semanas, como ha sido el caso de los porteros César Sánchez, Miguel Ángel Moyà, David Albelda y Vicente Rodríguez.

LAS BAJAS

Portugal no podrá contar con Munitis por sanción y Emery no tendrá a Juan Mata por lesión

Pese a ello, el susto de la semana pasó por el golpe que Juan Mata sufrió en una jugada con David Navarro en el entrenamiento del jueves, que le obligó a trabajar el viernes y el sábado en el gimnasio y que finalmente no ha entrado en la lista de convocados para este encuentro. El encuentro comenzará a las 21.00 horas y estará arbitrado por el colegiado Álvarez Izquierdo, del Colegio Catalán.

La Selección Española de baloncesto, actual campeona continental, ha quedado encuadrada en el Grupo A del Eurobasket de Lituania 2011, junto a Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Polonia y un equipo de la previa, según el sorteo realizado ayer en Vilna. Difícil primera fase para el conjunto que dirige el italiano Sergio Scariolo, puesto que ha quedado integrado en uno de los dos grupos más complicados, ya que el B también es muy exigente con Serbia, Francia, Alemania, Israel, Italia y Letonia. Mientras, el C será el de los 'Balcanes' con Grecia, Croacia, Montenegro, Macedonia, Bosnia-Herzegovina y el otro clasificado de la previa. El Eurobasket de Lituania se disputará del 31 de agosto al 18 de septiembre. Los finalistas obtendrán plaza para los JJOO de 2012. LOS GRUPOS

–Grupo A: España, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Polonia y equipo previa 2. –Grupo B: Serbia, Francia, Alemania, Israel, Italia y Letonia. –Grupo C: Grecia, Croacia, Montenegro, Macedonia, Bosnia-Herzegovina y equipo previa 1. –Grupo D: Eslovenia, Rusia, Bélgica, Georgia, Bulgaria y Ucrania.

EFE

EFE

Rossi da los tres puntos al Villarreal El delantero del Villarreal, Giuseppe Rossi, dio los tres puntos al Villarreal en su partido contra el Espanyol después de marcar el único gol del partido en la primera parte. A la izquierda, el ariete en una jugada del partido y, sobre estas líneas, los dos entrenadores saludándose.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Real Madridse deja media Liga en el Reyno de Navarra El equipo blanco se queda a siete puntos del FC Barcelona EFE

OSASUNA

1

REAL MADRID

0

—OSASUNA—Ricardo; Damiá, Sergio, Miguel Flaño, Nelson; Puñal, Soriano (Vadocz, m.46); Coro (Calleja, m.93), Pandiani (Lolo, m.82), Camuñas; y Aranda. —REAL MADRID—Iker Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol (Kaká, m.65), Carvalho, Arbeloa; Lass (Xabi Alonso, m.65), Khedira; Di María (Adebayor, m.65), Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema.

SEGUNDA PARTE

Árbitro: Muñiz Fernández. Gol: 1-0 Camuñas (m.62) Incidencias: Partido, declarado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia, de la vigésimo primera jornada de Liga disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 17.131 espectadores.

FERMÍN ZARIQUIEGUI PAMPLONA

El Real Madrid no aguantó el pulso al Barcelona, al perder en Pamplona ante Osasuna, que llevaba ocho jornadas sin ganar, por un gol en la segunda parte del madrileño Javier Camuñas, con lo que el equipo del portugués José Mourinho se deja media Liga, al quedarse a 7 puntos del conjunto azulgrana. El equipo madridista se quedó en blanco en el Reyno de Navarra. Cristiano Ronaldo encadenó su tercera jornada sin marcar y tampoco el apresurado debut del togolés Emmanuel Adebayor sirvió de remedio para un Real Madrid que cayó ante un Osasuna que sólo ha perdido en casa frente al Barcelona.

El Real Madrid contó con más posesión en los últimos minutos del primer periodo y así llegaron sus dos ocasiones más claras. Ricardo sacó un buen lanzamiento de Benzema con la zurda dentro del área, así como un disparo de Ronaldo, quien tuvo un rife-rafe con Pandiani camino del vestuario al descanso.

El centrocampista del Osasuna Javier Camuñas celebra su gol ante el Real Madrid que dio la victoria a su equipo.

Con Xabi Alonso, renqueante de una gripe en el banquillo, el conjunto blanco encomendó a Lass y Khedira el medio centro, pero éste no funcionó ante la salida intensa de Osasuna, que tuteó al Real Madrid durante la primera parte, aunque en los últimos minutos pagó el desgaste físico y los madridistas tocaron más el balón, con un destacado Özil.

Los 'rojillos' presionaron bien a los blancos y pisaron el área rival con relativo peligro. Sin embargo, el equipo pamplonés demostró sus dificultades para definir. Ni Coro ni Pandiani acertaron a marcar ante Casillas, que no tuvo que intervenir en la primera parte, aunque tuvo un susto en una falta de entendimiento con Albiol.

Ante la dificultad para trenzar jugadas, los de Mourinho buscaron balones largos a Di Maria y Ronaldo. El argentino puso un buen centro a Benzema, pero el francés no llegó en boca de gol, mientras que Ronaldo no pudo culminar un centro en profundidad de Carvalho por el buen repliegue defensivo de Miguel Flaño y Sergio.

El conjunto madridista salió mejor en la segunda parte, pero cuando el partido empezó a tomar color blanco llegó el gol osasunista. Pandiani peinó un balón largo al área, Aranda tocó para Camuñas, quien marcó ante Casillas ajustando el balón al poste. Con el equipo contra las cuerdas, Mourinho se la jugó de inmediato con un triple cambio. Xabi Alonso, Kaká y Adebayor, que debutó con la elástica blanca, entraron al campo en sustitución de Albiol, Lass y Di María. Sin embargo, los blancos no llegaron a agobiar a Osasuna. Özil lo intentó con un libre directo, Benzema con un remate de cabeza alto y Ronaldo con un disparo que sacó Ricardo. Osasuna perdonó el 2-0 en el minuto 84. Aranda, que brilló en los últimos minutos, hizo un jugadón por la línea de fondo, pero el remate de Vadocz a placer lo sacó bajo palos Arbeloa. Pero el Madrid no fue capaz de crear más peligro hasta el final del encuentro sin poder remontar el resultado desfavorable. EFE

EFE

Toquero intensifica la crisis del Atlético de Madridcon dos goles ATLÉTICO DE MADRID

0

ATHLETIC

2

—ATLÉTICO DE MADRID—De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, Filipe Luis (Juanfran, m. 67); Tiago, Assuncao, Elías (Domínguez, m. 46); Reyes; Forlán (Diego Costa, m. 77) y Kun Agüero. —ATHLETIC CLUB—Iraizoz; Iraola, San José, Ekiza, Koikili; Muniaín (Susaeta, m. 85), Gurpegui (Orbaiz, m. 58), Javi Martínez, David López; Toquero (Iturraspe, m. 72) y Llorente. Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (C. Cántabro). Expulsó con roja directa a Perea, del Atlético de Madrid, en el minuto 39. Goles: 0-1 Toquero (m.45) 0-2 Toquero (m.64) Incidencias: Partido disputado en el Vicente Calderón ante unos 35.000 espectadores.

IÑAKI DUFOUR MADRID

El Atlético de Madrid añadió un nuevo capítulo a su crisis de las úl-

timas semanas con una derrota frente al Athletic, que aprovechó la inferioridad numérica del equipo madrileño desde el minuto 39 con dos goles de Gaizka Toquero y que reforzó su candidatura europea con su tercer triunfo consecutivo. Ni siquiera la primera media hora, en la que el Atlético tiró a portería mucho más que en los dos encuentros enteros más recientes y que el propio Athletic, con un cabezazo y un disparo de Agüero, unas cuantas acciones de Reyes o un lanzamiento del uruguayo Diego Forlán al larguero, alteró su inercia negativa. Porque el partido, que se movía al ritmo de las ocasiones del equipo local, a pesar de sus dificultades en el medio campo, y entre los intentos de su rival con Fernando Llorente como director de

ataque, se complicó en una jugada, un dudoso penalti del colombiano Perea sobre Fernando Llorente, con expulsión incluida del defensa. No lo aprovechó el atacante, que mandó fuera su lanzamiento, pero la inferioridad numérica dejaba al Atlético contra las cuerdas con más de 50 minutos por delante, aún más cuando, un segundo antes del descanso, Iraola dibujó un pase perfecto al segundo palo a Gaizka Toquero, que convirtió con facilidad el 0-1. El partido, en seis minutos, había transformado las buenas sensaciones del conjunto local en un escenario de dificultad máxima, de mucha exigencia para cuestionar la victoria del Athletic, pero en el que el Atlético, antes del descanso, tuvo la opción del empate en un duelo de Forlán contra Irai-

Reyes (i) controla el balón ante el mediocentro del Athletic Orbaiz.

zoz que se perdió junto al poste. Incluso, el equipo madrileño salió del vestuario con fuerza. Pero todo se quedó en amagos de reacción, en intentos desesperados ante una situación muy complicada, sentenciada por el Athletic en su siguiente ocasión del se-

gundo tiempo. Fue el 0-2. Tuvo los mismos protagonistas del 0-1, un pase de Iraola desde la banda derecha, esta vez raso, y un remate de Toquero. Ese gol solucionó el encuentro de inmediato y desató las protestas de la afición del Calderón contra la directiva. EFE


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

Los refuerzos invernales del Alba,en el punto de mira

La roulette

Balada triste de trompeta Javier N. Bravo

LOLA ORTIZ

J.N.B. ALBACETE

La llegada de los úlitmos refuerzos invernales ha coincidido con el inicio de una racha depresiva que el pasado viernes cumplió su último capítulo no solo con la tercera derrota consecutiva cosechada en Alcorcón, sino con una imagen impropia para un equipo que aspira a permanecer en la Segunda División. Antes de que se llevaran a cabo los fichajes invernales, en el seno del Albacete había un propósito claro: “lo que llegue tendrá que mejorar lo que hay”, un lema repetido en varias ocasiones y que, a día de hoy, se encuentra bastante olvidado, visto lo visto. Realmente, el mercado invernal empezó con las salidas de Kandol y Cuevas, los dos fiascos más sonados de la temporada. Tam-

—BREVES— GRANADA 3-0 BETIS

El Granada machaca al Betis a la contra EFE El Real Betis encajó su segunda derrota consecutiva al perder ante un excepcional Granada, que doblegó al líder con una exhibición de contención y un demoledor contragolpe, ya que los goles rojiblancos, de Geijo (en dos ocasiones) y Dani Benítez, en apenas doce minutos, llegaron en rápidas incursiones.

bién se marchó Pedro, una decisión que se supeditó a lo que llegara. Pero lo que ha llegado no cuanta con muchas garantías de mejorar lo poco que se le pudo percibir al interior asturiano. Por esa banda derecha, el Alba se ha reforzado con Songo’o y Balboa, dos futbolistas con carreras estancadas y que han llegado sin ritmo de competición. El rendimiento del camerunés ha ido a menos durante sus primeros cuatro partidos, con un estreno esperanzador en Tenerife, dos partidos muy intermitentes y una actuación muy gris en Alcorcón. Balboa también aterriza tras acumular cuatro campañas sin continuidad en su juego, por lo que habrá que esperar a ver cómo se adapta en su etapa en el Alba. Los que sí han llegado con ritmo de competición son Adrià y

El equipo verdiblanco dominó casi siempre el choque, aunque apenas pudo crear peligro ante el práctico organigrama defensivo del Granada, que asciende a la quinta posición en la tabla y fue el gran triunfador de un derbi andaluz que registró un ambiente espectacular con Los Cármenes abarrotado. Tras alcanzar el descanso sin goles en el marcador, el Granada se adelantó a los 53 minutos con un gol de Geijo a pase de un Dani Benítez que marcó el suyo poco después con un zapatazo desde la frontal. Geijo, con otro gran gol, redondeó la victoria.

ÚLTIMO DÍA El Alba aún no ha anunciado a ese ‘goleador, goleador’. Sigue sin concretarse el útimo fichaje invernal en el Alba, por lo que habrá que esperar al último día del mercado. Por su parte, Asen fichó el sábado por el Recre.

Frank Songo’o, durante una acción ofensiva en el partido que el Albacete disputó ante el Nàstic.

TENERIFE 3-3 GIRONA

El Tenerife rescata un punto agónico EFE El Girona agravó el peliagudo trance de un cada vez más lánguido Tenerife, al empatarle en un encuentro en el que sin realizar grandes alardes se llevó un meritorio punto. Los apremios en la tabla de los insulares, junto a una mayor convicción en su juego desde la llegada a su banquillo de Antonio Tapia, propiciaron los incentivos precisos para salir a por un esperanzador triunfo frente a un Girona que, ini-

Guille Pérez, futbolistas que proceden de la Segunda B, donde eran referencias en sus equipos. Adrià va en progresión tras su debut ante el Nàstic. En Huesca fue el jugador más activo hasta que le desplazaron al lateral y en Alcorcón fue de lo poquito que se puede rescatar en un naufragio general. Por su parte, Guille Pérez debutó en el Santo Domingo y habrá que esperar futuras actuaciones. Camacho aporta consistencia a la medular, aunque en Alcorcón acabó desquiciado y expulsado. El rendimiento de Gluscevic deja bastante que desear en tres partidos, mientras que Cherfa no parece que mejore demasiado las prestaciones de Toni o Tarantino en el lateral.

cialmente, no sólo se vio sorprendido sino que, además, no lo pudo contener. Pablo Sicilia adelantó a los locales, pero Despotovic propició la remontada con dos goles antes de que llegara el descanso. En la segunda parte, Kiko Ratón dejaba la victoria encarrilada para los catalanes, pero el Tenerife no dijo su última palabra y logró empatar el partido con dos tantos de Nino, el último de ellos logrado en el tiempo de descuento al aprovechar un rechace. A pesar del punto obtenido, el Tenerife sigue en el fondo.

Dicen que después de la tormenta llega la calma, pero no siempre ocurre. El devenir de la semana en el Albacete vaticinaba un fiasco en Alcorcón y así se produjo. El caso Asen no es más que la gota que colma el vaso de 18 meses a la deriva en el área deportiva, sin oficio ni beneficio y nublados por los delirios de grandeza de quienes fueron partícipes de un pasado glorioso. Pero el presente dicta que los refuerzos invernales no mejoran lo que había y que a Calderón le pasará factura un polvorín que ha trascendido los despachos para colarse en el campo, con el equipo arrastrándose a merced de un rival con un potencial similar. El caso Asen desprende un tufillo a ‘candelada’ resuelta con un cabeza de turco apellidado Hernán, con la complacencia del propio Calderón y una golosina en el mercado invernal de la que se aprovechará el Recre. De todo ello, el entrenador solo acertó a recordar que a él ya le hicieron la Pascua cuando jugaba en el Mallorca, una justificación de la que se desprende aquel dicho “cuando seas padre, comerás huevos”. El patetismo con Asen se trasladó al césped y no esperen milagros ante el Villarreal B. A este Albacete le sobran abogados de causas perdidas y Calderón es uno de ellos intentando reinventar al delantero de 31 años del Tomelloso en versión balcánica. No tuvo arrestos en señalarle después de comprobar en tres partidos y cuatro semanas de entrenamiento que Gluscevic no mejora lo que había. Ya lo dijo el Guerrita: “lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”. Claro que prescindir de Gluscevic sería sonrojante y costoso, como lo fue Salva, Kandol, Cuevas... Entonces, ¿dónde estaba la opción B? Ah, sí, ya lo tengo: “Fíchenme a ese ‘goleador, goleador’, yo me quedo con Gluscevic, Tato y Asen, y ustedes se ahorran a dos de las cinco joyitas invernales que me quieren endosar”. Pero Calderón no lo dijo, o si lo hizo, no supo explicarse. Claro que por encima del técnico gaditano habría que recordar las aventuras y desventuras de los dos gallos que se han quedado sin espolones, los 44 fichajes en 18 meses, la estúpida sensación de que la primera vuelta del campeonato ha sido decepcionante -Copete dixit-- y, en definitiva, unos delirios de grandeza que han llevado al club a la zozobra en medio de una balada triste de trompeta. El caso Asen solo es un capítulo más del patetismo al que hemos llegado. Pero cuánta razón llevaba el Guerrita.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

.1. Mallorca - Sporting

2

.2. Atlético de Madrid - Athletic Club

2

.3. Hércules - Barcelona

2

4

.4. Málaga - Zaragoza

2 X

POSICIONES TOTAL

Mallorca-Sporting de Gijón

0-4

Málaga-Zaragoza

1-2

Levante-Getafe

2-0

Real Sociedad-Almería

2-0

Hércules-F.C.Barcelona

0-3

Deportivo-Sevilla

3-3

Atl. de Madrid-Ath. de Bilbao

0-2

Osasuna-Real Madrid

1-0

Espanyol-Villarreal

0-1

Racing-Valencia

Hoy; 21:00

PRÓXIMA JORNADA

Ahtletic Bilbao-Sporting Gijón Barcelona-Atlético Madrid Valencia-Hercules Real Zaragoza-Racing Santander Sevilla-Málaga Getafe-Deportivo Coruña Villarreal-Levante Almería-Español Real Madrid-Real Sociedad Osasuna-Mallorca

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

F.C.Barcelona

58

J

21

G

19

E

1

EN CASA P

GF GC

1 67 11

J

11

G

9

E

1

FUERA P

1

GF GC

31

J

7

G

10 10

E

0

P

GF GC

0 36

Real Madrid

51

21

16

3

2 48 18

10 10

0

0

31

5

11

6

3

2 17

13

.5. Deportivo - Sevilla

Villarreal

45

21

14

3

4 41 21

11 10

1

0

26

6

10

4

2

4 15

15

.6. Levante - Getafe

1

Valencia

40

20

12

4

4 33 23

11

7

3

1

21 13

9

5

1

3 12

10

.7. Espanyol - Villarreal

2

Espanyol

37

21

12

1

8 28 27

10

8

0

2

17

8

11

4

1

6 11

19

.8. Real Sociedad - Almería

1

Ath. de Bilbao

35

21

11

2

8 34 31

11

8

0

3

20 10

10

3

2

5 14

21

.9. Osasuna - Real Madrid

1

Atl. de Madrid

30

21

9

3

9 31 26

11

6

2

3

19

8

10

3

1

6 12

18

10. Numancia - Rayo Vallecano

2

Sevilla

30

21

9

3

9 33 35

11

5

2

4

19 16

10

4

1

5 14

19

11. Córdoba - Salamanca

1

Real Sociedad

28

21

9

1 11 32 33

10

6

0

4

16 11

11

3

1

7 16

22

12. Gimnastic - Las Palmas

X

Getafe

27

21

8

3 10 29 34

11

5

1

5

19 17

10

3

2

5 10

17

Mallorca

27

21

8

3 10 23 29

11

6

2

3

15

10

2

1

7

21

8

8

Sporting de Gijón

22

21

5

7

9 22 27

11

4

3

4

13 12

10

1

4

5

9

15

Hércules

22

21

6

4 11 22 34

10

5

1

4

19 15

11

1

3

7

3

19

13. Granada - Betis

1

14. Recreativo - Elche

X

P-15. Racing - Valencia

Deportivo

22

21

5

7

9 18 30

10

3

5

2

13 12

11

2

2

7

5

18

PRÓXIMO BOLETO

Zaragoza

22

21

5

7

9 20 33

11

4

2

5

14 20

10

1

5

4

6

13

.1. Mallorca - Athletic Club

Osasuna

21

21

5

6 10 20 28

10

5

4

1

12

5

11

0

2

9

8

23

.2. Sporting - Barcelona

Racing de Santander 20

20

5

5 10 15 29

9

4

3

2

9

6

11

1

2

8

6

23

.3. Atlético de Madrid - Valencia

Levante

18

21

5

3 13 22 34

10

4

1

5

13 13

11

1

2

8

9

21

.4. Hércules - Zaragoza

Almería

17

21

3

8 10 20 36

10

1

6

3

12 21

11

2

2

7

8

15

.5. Racing - Sevilla

Málaga

17

21

5

2 14 28 47

10

2

1

7

13 21

11

3

1

7 15

26

.6. Málaga - Getafe

Hoy; 21:00

.7. Levante - Almería .8. Espanyol - Real Madrid

—Segunda División—

.9. Real Sociedad - Osasuna

RESULTADOS

10. Córdoba - Celta

POSICIONES

Alcorcón-Albacete

2-0

Recreativo-Elche

0-0

Cartagena-Xerez

1-2

Barcelona B-Celta

1-1

Numancia-Rayo Vallecano

0-3

Córdoba-Salamanca

2-0

Gimnástic Tarragona-Las Palmas

0-0

Huesca-Ponferradina

1-0

Villarreal B-Valladolid

2-0

Granada-Real Betis

3-0

Tenerife-Girona

3-3

PRÓXIMA JORNADA

Elche-Cartagena Xerez-Barcelona B Celta-Numancia Rayo Vallecano-Córdoba Salamanca-Tenerife Girona-Nàstic Tarragona Las Palmas-Huesca Ponferradina-Alcorcón Albacete-Villarreal B Real Valladolid-Granada

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

11. Gimnastic - Salamanca P

GF GC

Real Betis

46

22

14

4

4 46 21

10

9

1

0

27

7

12

5

3

4 19

14

Rayo Vallecano

46

22

14

4

4 38 21

10

8

1

1

23

7

12

6

3

3 15

14

Celta

44

22

12

8

2 41 20

10

6

3

1

17

8

12

6

5

1 24

12

Xerez

35

22

10

5

7 33 29

11

5

3

3

16 11

11

5

2

4 17

18

Granada

34

22

9

7

6 39 25

11

8

2

1

27

7

11

1

5

5 12

18

Villarreal B

34

22

10

4

8 27 31

12

6

3

3

13 11

10

4

1

5 14

20

Barcelona B

32

22

8

8

6 34 33

12

5

4

3

17 11

10

3

4

3 17

22

Cartagena

32

22

9

5

8 31 31

12

6

2

4

21 17

10

3

3

4 10

14

Numancia

30

22

9

3 10 32 29

12

7

1

4

20 15

10

2

2

6 12

14

Elche

29

22

6 11

5 18 19

11

4

5

2

13 11

11

2

6

3

5

8

Córdoba

28

22

6 10

6 29 28

12

4

6

2

18 14

10

2

4

4 11

14

Huesca

28

22

6 10

6 16 20

12

3

7

2

9

7

10

3

3

4

7

13

Girona

27

22

6

9

7 31 30

10

5

4

1

19

9

12

1

5

6 12

21

Alcorcón

27

22

8

3 11 25 31

12

8

1

3

20 11

10

0

2

8

5

20

Valladolid

26

22

7

5 10 28 30

10

6

2

2

23 11

12

1

3

8

5

19

Salamanca

24

22

7

3 12 25 32

10

3

2

5

13 16

12

4

1

7 12

16

12. Huesca - Girona 13. Alcorcón - Las Palmas 14. Betis - Elche P-15. Deportivo - Villarreal

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 16 - 19 - 21 - 22 - 23 - 30 CABALLO GANADOR: 2 REINTEGRO: 1 BOTE CATEGORÍA

1.828.798,32 EUROS ACERTANTES EUROS

Las Palmas

24

22

5

9

8 30 40

10

4

4

2

17 15

12

1

5

6 13

25

Recreativo

23

22

4 11

7 20 23

11

4

4

3

12

8

11

0

7

4

8

15

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

Albacete

23

22

5

8

9 17 23

10

3

5

2

11 10

12

2

3

7

6

13

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Gimnástic Tarragona 21

22

4

9

9 15 23

12

2

7

3

7

10

2

2

6

9

16

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

2

2.254,80

Tenerife

18

22

3

9 10 21 36

12

2

5

5

11 18

10

1

4

5 10

18

4ª (5 NÚMEROS)

33

182,21

Ponferradina

18

22

3

9 10 17 38

10

2

5

3

11 18

12

1

4

7

20

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

83

36,22

6ª (4 NÚMEROS)

829

7,25

914

6,58

14.917

1,00

6

6

Real Betis-Recreativo

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

—Segunda División B (Grupo I)

REINTEGRO POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Getafe B-Universidad LPCG

1-3

RM Castilla-Extremadura

2-1

Vecindario-Cacereño

3-0

Coruxo-Celta B

2-0

Rayo Vallecano B-Pontevedra

1-0

Badajoz-Deportivo B

0-1

Lugo-Conquense

1-1

Guadalajara-Atl. de Madrid B

4-1

Leganés-Alcalá

2-3

Montañeros-Cerro Reyes

(Aplazado)

PRÓXIMA JORNADA

Celta B-Universidad LGP Extremadura-Coruxo Pontevedra-Real Madrid Castilla Deportivo B-Rayo Vallecano B Cerro Reyes-Badajoz Cacereño-Montañeros Conquense-Vecindario At. Madrid B-Lugo Alcalá-Guadalajara Leganés-Getafe B

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Lugo Universidad LPCG Leganés Guadalajara Rayo Vallecano B RM Castilla Celta B Alcalá Getafe B Vecindario Coruxo Conquense Atl. de Madrid B Cacereño Deportivo B Badajoz Montañeros Pontevedra Extremadura Atl. Cerro Reyes

48 43 38 37 37 36 36 35 34 31 30 27 27 26 26 25 25 22 20 20

EN CASA

J

G

E

P

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 22

14 13 10 10 10 11 10 9 10 8 8 6 6 6 6 6 6 6 5 5

6 4 8 7 7 3 6 8 4 7 6 9 9 8 8 7 7 4 5 5

3 6 5 6 6 9 7 6 9 8 9 8 8 9 9 10 9 13 13 12

GF GC

43 32 32 28 25 34 28 27 26 23 28 24 19 17 28 20 22 24 15 20

21 27 23 18 19 26 26 21 27 33 27 24 26 21 33 26 29 28 24 36

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

11 9 2 0 26 6 12 10 1 1 21 6 11 6 4 1 16 7 11 6 2 3 19 11 11 6 5 0 15 4 12 8 1 3 23 11 12 6 4 2 16 12 11 6 3 2 13 7 12 6 3 3 14 8 11 5 5 1 16 9 12 6 3 3 17 11 11 4 2 5 15 14 11 6 4 1 12 7 12 3 6 3 9 8 12 5 3 4 19 16 11 4 2 5 14 13 10 3 5 2 10 8 12 5 2 5 18 13 12 5 2 5 12 10 12 3 5 4 14 15

12 11 12 12 12 11 11 12 11 12 11 12 12 11 11 12 12 11 11 10

5 3 4 4 4 3 4 3 4 3 2 2 0 3 1 2 3 1 0 2

4 3 4 5 2 2 2 5 1 2 3 7 5 2 5 5 2 2 3 0

3 5 4 3 6 6 5 4 6 7 6 3 7 6 5 5 7 8 8 8

GF GC

17 11 16 9 10 11 12 14 12 7 11 9 7 8 9 6 12 6 3 6

15 21 16 7 15 15 14 14 19 24 16 10 19 13 17 13 21 15 14 21

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........4 3ª CARRERA .........1 4ª CARRERA .........2 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........7 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 RECAUDACIÓN CATEGORÍA

52.168,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

6.260,16

(5 CABALLOS GANADORES)

5

730,35

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

84

43,47

(4 CABALLOS GANADORES)

91

40,13


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Deportivo Alavés-Real Unión Lemona-Real Sociedad B La Muela-Logroñés Ath. Bilbao B-RS Gimnástica Real Sporting B-Mirandés Eibar-Zamora Leonesa-Caudal Deportivo Guijuelo-Osasuna B Peña Sport-Barakaldo Real Oviedo-Palencia

4-1 0-0 0-0 1-0 1-6 2-1 1-1 1-2 1-1 2-2

PRÓXIMA JORNADA

Caudal Deportivo-Zamora Osasuna-Leonesa Real Sociedad B-Guijuelo Real Unión-Lemona U.D. Logroñés-Deportivo Alavés Gimnástica-La Muela Barakaldo-Athletic Club B Palencia-Peña Sport Mirandés-Oviedo Sporting B-Eibar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Deportivo Alavés Eibar Mirandés Osasuna B Logroñés Real Unión Lemona Real Sociedad B Palencia Ath. Bilbao B RS Gimnástica Real Oviedo Caudal Deportivo Leonesa La Muela Zamora Peña Sport Guijuelo Barakaldo Real Sporting B

J

G

E

P

GF

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

14 13 11 11 11 11 10 9 8 8 9 5 6 5 6 5 6 3 4 3

5 6 7 6 4 4 6 9 9 9 6 11 7 9 6 7 4 12 7 10

4 4 5 6 8 8 7 5 6 6 8 7 10 9 11 11 13 8 12 10

42 38 32 29 30 30 29 23 31 21 19 22 20 23 26 26 16 22 18 17

GC

25 23 18 22 22 24 23 24 21 19 20 23 26 31 40 35 31 27 25 35

PTS

47 45 40 39 37 37 36 36 33 33 33 26 25 24 24 22 22 21 19 19

RESULTADOS

Torrijos-Illescas Azuqueca-Villarrubia Manzanares-Tomelloso Hellín-Chozas Canales La Gineta-La Roda Criptanense-Socuéllamos Marchamalo-Quintanar Rey Toledo-Almansa Piedrabuena-Carranque Albacete B-Villarrobledo

PRÓXIMA JORNADA

Denia-Alcoyano Santbboiá-Castellón Lleida-Ontinyent Badalona-Sant Andreu Sporting Mahonés-At. Baleares Benidorm-Gramanet Milán Teruel-Sabadell Alicante-L`Hospitalet Alzira-Mallorca B Gandía-Orihuela

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Badalona Sabadell Orihuela Alicante Alcoyano Lleida Sant Andreu Castellón Sporting Mahonés Gandía Denia Teruel Hospitalet Ontinyent Atl. Baleares Benidorm Alzira Mallorca B Atl. Gramanet Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

12 11 11 10 11 10 9 10 9 8 8 7 7 8 6 7 4 4 4 3

6 8 7 9 6 6 8 5 6 8 7 9 8 5 9 6 9 9 6 5

5 4 5 4 6 7 6 8 8 7 8 7 8 10 8 10 10 10 13 15

27 24 21 24 27 24 23 29 26 18 18 20 28 22 22 17 18 23 17 22

16 13 13 15 19 16 16 25 27 21 26 16 23 22 24 24 24 30 36 44

42 41 40 39 39 36 35 35 33 32 31 30 29 29 27 27 21 21 18 14

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

2-0 1-1 2-0 1-1 1-1 1-1 1-0 1-1 2-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Real Murcia-Alcalá Almería B-Real Jaén Yeclano-Cádiz Estepona-Roquetas Betis B-Sevilla At. Ejido-Puertollano Ceuta-Jumilla San Roque-Caravaca Écija-Lorca At. Lucena-Melilla

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Almansa La Roda Albacete B Azuqueca Villarrubia Illescas Marchamalo Tomelloso Socuéllamos Quintanar del Rey La Gineta Carranque Villarrobledo Torrijos Manzanares Chozas de Canales Hellín Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

15 15 13 14 13 12 12 11 11 10 7 7 7 6 6 5 5 4 1 0

6 5 8 4 5 7 3 6 5 4 12 6 6 7 4 6 4 6 4 4

2 3 2 5 5 4 8 6 7 9 4 10 10 10 13 12 14 13 18 19

42 39 43 45 40 36 34 31 34 29 24 26 20 27 22 21 19 17 18 7

J

G

E

P

GF

5 3 1 7 2 7 7 4 9 5 6 5 5 4 3 7 3 5

2 4 6 3 8 5 5 7 4 8 8 9 10 11 13 12 15 15

GC

PTS

11 18 15 18 20 19 24 21 27 25 28 35 30 35 34 31 43 36 58 46

51 50 47 46 44 43 39 39 38 34 33 27 27 25 22 21 19 18 7 4

Aldea del Rey-Miguelturreño Munera-La Solana Puertollano B-Manchego Provencio Albacer-Bolañego Casasimarro-Sporting Torrenueva Villamalea-Barrax Atl. Ibañés-Daimiel Almagro-San José Obrero Zona 5-Atl. Teresiano

CLASIFICACIÓN

1-1 3-2 9-0 3-0 0-1 3-1 1-1 1-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

At. Teresiano-La Solana Daimiel-Zona 5 Torrenueva-At. Ibañés Manchego Provencio-Casasimarro Deportivo Barrax-Puertollano B Bolañego-Villamalea San José Obrero-Albacer Miguelturreño-Almagro Aldea Rey-Munera

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Teresiano Atl. Ibañés Puertollano B Almagro La Solana Daimiel San José Obrero Munera Albacer Zona 5 Aldea del Rey Villamalea Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

14 14 14 11 11 9 9 10 8 8 7 7 6 6 5 2 3 1

52 40 57 38 45 32 38 36 34 35 28 25 22 27 20 18 14 11

GC

15 24 25 19 28 15 26 27 21 33 28 28 30 52 46 51 44 60

PTS

47 45 43 40 35 34 34 34 33 29 27 26 23 22 18 13 12 5

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Roquetas-Yeclano Sevilla Atl.-Unión Estepona Melilla-Alcalá Caravaca-Ceuta Lucena-Ecija Real Jaén-Real Murcia Jumilla-Poli Ejido Lorca Atl.-San Roque Puertollano-Real Betis B Cádiz-Almería B

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

0-2 0-0 2-1 1-1 2-2 0-3 4-0 1-0 1-0 1-1

CLASIFICACIÓN

1-2 4-1 1-0 1-0 0-1 2-1 1-1 1-0 4-1 1-0

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Atl. Gramanet-Sporting Mahonés Sant Andreu-Lleida Atl. Baleares-Badalona Hospitalet-Teruel Mallorca B-Alicante Orihuela-Alcoyano Castellón-Denia Ontinyent-Sant Boia Sabadell-Benidorm Gandía-Alzira

Carranque-Toledo Albacete B-Piedrabuena Villarrobledo-Illescas Tomelloso-Azuqueca Chozas de Canales-Manzanares La Roda-Hellín Socuéllamos-La Gineta Quintanar del Rey-Criptanense Villarrubia-Torrijos Almansa-Marchamalo

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Cádiz 5 Melilla 6 Ceuta 7 Roquetas 8 Puertollano 9 Ecija 10 Poli Ejido 11 Lucena 12 Real Betis B 13 Real Jaén 14 Lorca Atl. 15 Caravaca 16 Unión Estepona 17 Almería B 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23

13 12 11 12 10 10 10 9 9 9 9 7 6 7 6 5 5 3 4 4

8 7 7 3 7 6 6 7 7 6 6 10 10 6 6 9 6 10 5 4

2 4 5 8 6 6 7 7 7 8 8 6 7 9 11 9 12 10 14 15

37 45 27 35 29 27 25 27 25 28 26 24 23 21 24 21 22 17 13 8

12 24 20 23 20 20 24 25 27 27 26 21 20 29 26 24 35 33 33 35

47 43 40 39 37 36 36 34 34 33 33 31 28 27 24 24 21 19 17 16

Sonseca-El Casar Illescas B-Yuncos Los Yébenes-San Prudencio Madridejos-Noblejas Azuqueca B-Torpedo 66 Horche-Guadalajara B Atl. Consuegra-Talavera la Nueva Alcázar-Sagreño U. D. Talavera-Mora

CLASIFICACIÓN

3-3 4-2 1-0 4-1 0-3 1-0 3-0 3-1 3-0

PRÓXIMA JORNADA

Guadalajara B-Sagreño El Casar-Horche San Prudencio-Sonseca Noblejas-Los Yébenes Mora-Madridejos Talavera Nueva-U.D. Talavera Torpedo 66-At. Consuegra Yuncos-Azuqueca B Illescas B-Gimnástico Alcázar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U. D. Talavera Alcázar Madridejos Mora San Prudencio Torpedo 66 Yuncos Noblejas Horche Atl. Consuegra Guadalajara B Illescas B Sonseca Los Yébenes Azuqueca B Sagreño El Casar Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

15 15 15 13 11 11 10 10 7 6 5 4 5 6 5 5 4 3

5 4 3 3 7 2 4 4 5 6 5 8 5 2 5 2 3 5

1 2 3 5 3 8 7 7 9 9 11 9 11 13 11 14 14 13

G

E

P

GF

GC

PTS

16 15 9 9 9 9 9 9 9 8 7 7 6 5 4 4

2 2 7 6 6 6 3 3 3 5 5 5 2 4 4 3

3 4 5 6 6 6 9 9 9 8 9 9 13 12 13 14

47 54 22 35 34 29 41 30 35 26 32 30 21 22 32 16

14 23 21 22 29 27 25 30 36 34 34 35 41 48 55 32

50 47 34 33 33 33 30 30 30 29 26 26 20 19 16 15

50 39 41 37 29 25 34 34 26 25 14 16 21 23 21 17 20 19

GC

12 14 21 17 18 21 24 29 24 22 23 26 32 41 42 36 41 48

PTS

50 49 48 42 40 35 34 34 26 24 20 20 20 20 20 17 15 14

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Atl. de Madrid-Getafe

1-2

Las Rozas-Atl. Madrileño

1-1

Real Madrid-Salamanca

5-0

Flecha Negra-Real Valladolid

0-3

Leganés-Rayo Majadahonda

2-0

Rayo Vallecano-Numancia

4-2

Cacereño-Alcorcón

1-1

Unión Adarve-Toledo

3-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Getafe Real Valladolid Salamanca Atl. de Madrid Unión Adarve Las Rozas Numancia Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Cacereño Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

G

18 15 13 11 11 10 8 7 7 6 6 5 5 3 3 2

E

0 4 4 5 5 2 3 6 6 7 6 8 8 6 4 2

P

3 2 4 5 5 9 10 8 8 8 9 8 8 12 14 17

GF

67 57 43 42 33 37 28 34 24 27 18 35 26 26 12 20

GC

18 19 30 25 18 40 29 39 33 31 27 41 34 44 44 57

PTS

54 49 43 38 38 32 27 27 27 25 24 23 23 15 13 8

Levante-Roda

3-0

Alicante-Dolorense

6-3

Real Murcia-Castellon

1-0

Villarreal-Zaragoza

1-1

Torrellano Elche-Albacete

1-1

Montecarlo-Valencia

0-2

Cracks-Torre Levante

2-2

Hercules-Elche

0-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia Villarreal Cracks Zaragoza Torre Levante Torrellano Elche Castellon Levante Albacete Real Murcia Hercules Roda Montecarlo Alicante Dolorense Elche

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valencia-Bizkaia Bilbao Manresa-Real Madrid Estudiantes-Valladolid Vive Menorca-DKV Joventut Cajasol-Lagun Aro GBC Fuenlabrada-Meridiano Alicante Caja Laboral-Unicaja CAI Zaragoza-Gran Canaria 2014 Regal Barcelona-CB Granada

68-54 61-62 77-60 72-87 73-61 74-73 76-74 81-80 75-64

PRÓXIMA JORNADA

Regal F.C. Barcelona - Power Elec. Valencia CB Granada - CAI Zaragoza Gran Canaria 2014 - Caja Laboral Unicaja - Baloncesto Fuenlabrada Meridiano Alicante - Cajasol Lagun Aro GBC - Menorca Basquet DKV Joventut - Asefa Estudiantes Blancos de Rueda Valladolid - Assignia Manresa Real Madrid - Bizkaia Bilbao Basket

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Regal Barcelona 19 Real Madrid 19 Caja Laboral 19 Valencia 19 Valladolid 19 Bizkaia Bilbao 19 Fuenlabrada 19 DKV Joventut 19 Gran Canaria 2014 19 Cajasol 19 Unicaja 19 Estudiantes 19 CAI Zaragoza 19 Lagun Aro GBC 19 Meridiano Alicante 19 Manresa 19 Vive Menorca 19 CB Granada 19

G

16 16 12 12 12 11 11 11 9 9 9 8 8 7 6 6 5 3

P

PF

PC

3 3 7 7 7 8 8 8 10 10 10 11 11 12 13 13 14 16

1452 1490 1527 1438 1377 1428 1453 1502 1363 1391 1361 1326 1394 1379 1272 1213 1279 1320

1233 1355 1421 1362 1330 1358 1445 1512 1345 1378 1382 1369 1476 1406 1333 1334 1422 1504

PTS

35 35 31 31 31 30 30 30 28 28 28 27 27 26 25 25 24 22

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

NO HUBO JORNADA

PRÓXIMA JORNADA (5 DE FEBRERO DE 2010)

Naturhouse La Rioja-Reale Ademar Antequera-Ciudad Real Torrevieja-FC Barcelona Arrate-Alcobendas Toledo-Alser Puerto Sagunto CAI Aragón-Fraikin Granollers Quabit Guadalajara-Ciudad Encantada Amaya Sp. San Antonio-Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 15 Ciudad Real 15 Fraikin Granollers 15 Reale Ademar León 15 San Antonio 15 Valladolid 15 CAI Aragón 15 Cuenca 2016 15 Antequera 2010 15 Nathurhouse La Rioja 15 Puerto Sagunto 15 Torrevieja 15 Guadalajara 15 Arrate 15 Alcobendas 15 Toledo 15

15 14 11 10 10 9 8 6 6 5 4 4 2 2 1 1

0 0 2 1 1 1 3 1 0 0 2 2 5 2 3 1

0 1 2 4 4 5 4 8 9 10 9 9 8 11 11 13

GF

500 495 472 442 424 454 457 399 388 394 414 390 409 362 378 398

GC

PTS

372 385 424 401 408 385 438 425 426 415 450 433 460 432 440 482

30 28 24 21 21 19 19 13 12 10 10 10 9 6 5 3

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

NO HUBO JORNADA

Obradoiro CB Murcia Ford Burgos León Cáceres 2016 Laguna Iruña Lleida Melilla La Palma Girona Breogan Clínicas Rincón Adepal Alcázar Tarragona 2017 Huesca Palencia Ourense

J

G

P

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

17 17 15 15 14 11 10 10 10 9 9 8 8 7 6 6 5 3

3 3 5 5 6 9 10 10 10 11 11 12 12 13 14 14 15 17

PF

PC

1548 1608 1565 1572 1552 1583 1459 1525 1446 1591 1557 1492 1474 1430 1522 1617 1436 1481

1293 1394 1444 1495 1510 1623 1456 1544 1522 1568 1534 1469 1514 1515 1636 1776 1558 1607

PTS

37 37 35 35 34 31 30 30 30 29 29 28 28 27 26 26 25 23

—Primera Nacional—

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NO HUBO JORNADA

Clavijo Andorra Mallorca Tíjola Tarragona Plasencia Joventut Oviedo Regale Barcelona Santurzi Carrefour Avila Lan Mobel Coruña CB Guadalajara Illescas

J

G

P

17 17 17 17 16 17 17 17 17 17 16 17 17 16 17

14 13 13 11 10 9 8 7 7 6 7 6 6 5 4

3 4 4 6 6 8 9 10 10 11 9 11 11 11 13

PF

PC

1456 1370 1362 1372 1242 1255 1317 1344 1091 1317 1165 1286 1185 1153 1190

1302 1168 1264 1323 1174 1247 1250 1392 1200 1362 1216 1382 1329 1191 1305

PTS

31 30 30 28 26 26 25 24 24 23 23 23 23 21 21

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

Ocaña Ritchie Bros-Talavera

66-70

1 Azuqueca

14

13

1 1168

927

27

Puertollano-Tobarra

76-56

2 Quintanar

14

13

1 1169

991

27

85-63

3 Talavera

14

10

4 1037

949

24

4 Puertollano

14

9

5 1081

956

23

Fakultad Talavera-Cervantes Quintanar-Daimiel

104-75

Almansa-Azuqueca

73-86

5 Fakultad Talavera

14

9

5 1032

979

23

Konga Madrigueras-Caja Rural Cuenca

61-63

6 CABA

13

9

4

954

853

22

7 Almansa

14

7

7 1036

1030

21

8 Caja Rural Cuenca

14

7

7

995

1017

21

9 Caja Rural La Roda 13

7

6

814

821

20

CABA-Caja Rural La Roda

RESULTADOS

(No facilitado)

PRÓXIMA JORNADA (12-2-11)

14

4

10

909

956

18

Azuqueca-Basket Quintanar

11 Ocaña Ritchie Bros 14

3

11

850

965

17

Daimiel-La Fakultad Talavera

12 Konga Madrigueras 14

3

11

826

996

17

13 Cervantes

14

2

12

857

1008

16

14 Daimiel

14

1

13

880

1160

15

Caja Rural La Roda-C.B. Ocaña NYC Talavera-Puertollano Cervantes-CABA Caja Rural Cuenca-Almansa Tobarra-Konga Madrigueras

10 Tobarra

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

San Isidro-Alcobendas

80-73

Reale Ciudad Real-Eurocolegio CASVI

76-77

Albacete Cinco-Fuenlabrada Getafe

84-65

Tenerife-Real Canoe

86-71

Santa Cruz La Palma-Aridane

77-78

Gran Canaria-Real Madrid

67-74

Toshiba Polígono-Estudiantes

76-78

Torrejón-Torrelodones

88-62

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

P

Reale Ciudad Real 17 *Tenerife 19 Torrejón 18 Real Madrid 18 Toshiba Polígono 18 Real Canoe 18 Aridane 18 Eurocolegio CASVI 18 Santa Cruz La Palma 17 Alcobendas 18 *Torrelodones 20 Albacete Cinco 17 *Gran Canaria 17 Estudiantes 18 San Isidro 18 Fuenlabrada Getafe 17 *Partidos adelantados

14 14 12 12 12 10 9 9 9 8 8 7 6 6 3 4

3 5 6 6 6 8 9 9 8 10 12 10 11 12 15 13

PF

PC

1372 1504 1456 1258 1285 1310 1470 1186 1289 1473 1408 1254 1080 1348 1207 1256

1238 1360 1299 1151 1264 1266 1446 1197 1275 1514 1427 1292 1195 1395 1381 1456

PTS

31 33 30 30 30 28 27 27 26 26 28 24 23 24 21 21


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

San Vicente-UD Talavera

1-2

Albacete B-Zona 5

1-1

San José Obrero-Guadalajara

2-2

Daimiel-Mora

2-0

Ciudad Real-Almansa

3-2

Gimnástico Alcázar-Tomelloso

1-1

Villanueva-Conquense

0-0

Villacañas-Cristo de la Vega

1-1

Talavera-Fundación

4-3

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Tomelloso Albacete B Ciudad Real Daimiel Gimnástico Alcázar Talavera FC Guadalajara Almansa San Vicente Mora San José Obrero Zona 5 Conquense Cristo de la Vega Villanueva Fundación Albacete Villacañas

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

G

E

P

GF

GC

PTS

14 11 11 10 10 7 8 8 8 6 7 7 5 6 5 5 5 3

2 6 4 5 4 7 4 4 3 7 4 3 8 5 7 6 4 5

4 3 5 5 6 6 8 8 9 7 9 10 7 9 8 9 11 12

39 43 42 37 24 21 41 26 31 28 24 38 34 24 15 30 24 14

14 26 23 24 22 18 42 30 34 32 31 38 34 27 15 40 44 41

44 39 37 35 34 28 28 28 27 25 25 24 23 23 22 21 19 14

—FÚTBOL SALA— División de Plata

4-0 2-4 3-2 2-1 4-0 3-6 2-1 2-6

PRÓXIMA JORNADA

Benicarló Castelló - Marfil Santa Coloma Caja Segovia - Inter Movistar Carnicer Torrejón - OID Talavera ElPozo Murcia - Sala 10 Zaragoza FC Barcelona - Gestesa Guadalajara Fisiomedia Manacor - Playas de Castellón Triman Navarra - Reale Cartagena Xacobeo Lobelle Santiago - Azkar Lugo F.S.

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona Fisiomedia Manacor Inter Movistar El Pozo Murcia Xacobeo 2010 Caja Segovia Sala 10 Zaragoza MRA Navarra Benicarló Marfil Santa Coloma Talavera Azcar Lugo Carnicer Torrejón Playas de Castellón Reale Cartagena Getesa Guadalajara

G

E

P

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

14 13 12 12 11 11 9 8 9 6 7 6 4 5 3 0

2 3 5 4 4 1 2 4 1 4 1 2 4 1 5 1

3 3 2 3 4 7 8 7 9 9 11 11 11 13 11 18

J

G

E

14 11 14 10 14

GF

GC

PTS

82 37 68 46 62 40 86 60 79 52 72 55 60 59 63 55 52 44 60 70 50 64 62 68 56 70 29 67 48 76 38 104

44 42 41 40 37 34 29 28 28 22 22 20 16 16 14 1

P

GF

PTS

1

2

52

27

34

2

2

57

34

32

9

2

3

75

48

29

14

8

3

3

69

52

27

14

7

2

5

62

51

23

14

7

2

5

52

51

23

14

6

4

4

47

40

22

14

6

2

6

50

60

20

14

6

1

7

50

51

19

14

5

3

6

61

58

18

14

4

1

9

44

60

13

14

4

1

9

48

73

13

14

2

0 12

33

59

6

14

1

0 13

38

74

3

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

El Pozo Murcia-Zamora Jaén-Burela Melilla-Valencia Tobarra-Puertollano Cáceres 2016-Eivissa Antequera-Albacete 2010 Andorra-Navarra Brihuega-Gran Canaria Lanzarote-Barcelona B Descansó: Unión África Ceutí

El Pozo Murcia-Carnicer Torrejón Marfil Santa Coloma-Caja Segovia Sala 10 Zaragoza-Reale Cartagena Playas de Castellón-Xacobeo 2010 Azcar Lugo-Benicarló Guadalajara-Fisiomedia Manacor Inter Movistar-MRA Navarra Talavera-Barcelona

6-4 2-1 1-1 1-2 3-6 9-3 5-3 6-1 5-4

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - Fuconsa Jaén Arcebansa Zamora - Extremadura Cáceres CD Puertollano - ElPozo Ciudad de Murcia Club Deportivo Burela - BP Andorra FC Barcelona B - Azulejos y Pav. Brihuega Gáldar Gran Canaria - Melilla Ribera Navarra - Unión África Ceutí Space Ciutat dEivissa - Lanzarote Tias Yaiza UPV Maristas Valencia - UMA Antequera Descansa: Tobarra

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 El Pozo Murcia 6 Andorra 7 Burela 8 Zamora 9 Lanzarote 10 Brihuega 11 Antequera 12 Unión Africa Ceutí 13 Barcelona B 14 Eivissa 15 Jaén 16 Albacete 2010 17 Cáceres 2016 18 Tobarra 19 Melilla

J

G

E

P

GF

21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 20 21 21 20 21 21 21 21

16 13 13 11 11 11 9 10 9 7 6 7 6 6 5 4 2 4 3

3 4 3 6 5 3 8 4 4 7 8 4 6 4 2 5 8 2 4

2 4 5 4 5 6 4 7 8 7 7 9 9 11 13 12 11 15 14

72 80 89 77 77 82 58 60 95 71 84 53 51 74 48 54 62 51 53

GC

33 56 67 64 58 62 46 49 85 74 87 61 56 79 66 80 94 90 84

PTS

51 43 42 39 38 36 35 34 31 28 26 25 24 22 17 17 14 14 13

RESULTADOS

NO HUBO JORNADA

PRÓXIMA JORNADA (12-2-10)

Valdepeñas-Calera Alamín-Bargas Illescas-La Solana Hotel Gran Sol-Navalmoral Manzanares-Águila San Pedro Olías-San Clemente Velada-Azuqueca

CLASIFICACIÓN

1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Bargas 8 Hotel Gran Sol 9 Calera 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Águilas

GC


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Motilla-Futbol Minaya At Tarazona-Madrigueras Chinchilla-San Clemente Pedroñeras-At Jareño Ossa de Montiel-Ontur Ledaña-Huracan de Balazote Cantero-Quintanar Mota del Cuervo-Pozo Cañada CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Motilla Pedroñeras Mota del Cuervo Huracan de Balazote Quintanar del Rey B Madrigueras Ossa de Montiel San Clemente Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ontur At Jareño Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

J

18 18 17 18 17 18 18 18 18 18 17 18 18 17 18 18

1-1 1-1 1-1 2-1 6-1 1-4 (No facilitado) (No facilitado) G

13 13 12 9 10 9 9 7 7 7 6 6 4 5 2 1

E

3 1 3 5 2 3 2 4 2 1 2 2 7 2 4 1

P

2 4 2 4 5 6 7 7 9 10 9 10 7 10 12 16

GF GC

42 37 50 29 36 31 44 38 27 27 32 32 31 21 22 13

20 26 20 13 23 21 39 32 30 35 29 45 27 46 55 51

PTS

42 40 39 32 32 30 29 25 23 22 20 20 19 17 10 4

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Caudetano A Hellin UD Almansa Sporting Albacete CD Albacete Villarrobledo Al Basit Sport Los Llanos EFB Federativa Albacer S Vicente B Caudetano B El Bonillo Añbacer S Vicente C Fuente Alamo La Roda Chinchilla Aguas Nuevas Ontur

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Herencia Carrion Valenzuela Pedro Muñoz Miguel Esteban Tomelloso B Almaguer Quintanar Calatrava Almodovar Membrilla Criptanense B Valdepeñas Poblete Cervantes

3-1 0-2 4-0 0-1 3-2 3-0 2-1 (No facilitados) J

18 18 18 18 18 17 18 18 17 18 18 18 18 17 17 18

G

15 10 11 10 9 8 8 7 6 6 7 5 5 5 4 2

E

2 6 1 1 3 2 2 3 5 5 0 5 5 4 0 4

P

1 2 6 7 6 7 8 8 6 7 11 8 8 8 13 12

GF GC

47 37 28 37 34 30 24 32 20 23 27 22 26 30 15 18

13 18 21 30 26 27 23 34 20 31 38 28 36 34 35 36

CLASIFICACIÓN

47 36 34 31 30 26 26 24 23 23 21 20 20 19 12 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

20 19 20 20 19 19 18 20 19 19 20 20 19 20 20 20 20 20

G

18 13 13 13 11 10 10 8 9 8 8 5 5 5 4 3 3 2

E

P

1 4 4 1 3 4 3 7 3 3 1 5 4 2 2 4 1 4

GF

1 109 2 80 3 61 6 61 5 45 5 66 5 45 5 46 7 35 8 38 11 33 10 40 10 26 13 36 14 33 13 27 16 26 14 12

GC

PTS

12 27 18 29 28 30 27 38 30 26 47 62 46 76 73 79 86 85

55 43 43 40 36 34 33 31 30 27 25 20 19 17 14 13 10 10

J

G

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

E

11 11 10 10 8 8 6 7 6 5 6 6 4 5 3 1

P

5 3 4 3 3 3 8 5 6 8 4 4 7 2 4 5

2 4 4 5 7 7 4 6 6 5 8 8 7 11 11 12

GF GC

PTS

33 33 38 31 38 24 28 25 34 21 27 13 23 28 13 15

38 36 34 33 27 27 26 26 24 23 22 22 19 17 13 8

14 10 14 14 35 30 22 30 34 22 28 22 34 41 34 40

2-2 1-1 1-3 6-0 4-3 0-2 1-0 (Aplazado)

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

17 17 17 17 16 17 17 17 17 17 17 17 16 17 17 17

16 15 11 11 11 8 8 7 6 7 5 6 4 3 1 0

0 1 4 1 1 4 4 3 3 0 3 0 1 2 2 3

1 1 2 5 4 5 5 7 8 10 9 11 11 12 14 14

GF GC

70 58 60 46 47 45 37 29 41 34 33 27 24 22 25 28

13 9 17 18 27 25 23 44 32 48 51 47 60 52 68 92

48 46 37 34 34 28 28 24 21 21 18 18 13 11 5 3

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Valdepeñas Almodovar At Teresiano Ciudad Real FC A Calzada CD Ciudad Real B Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Dinamo Guadalajara Cabanillas Alovera Seseña Camarena Yunquera Tarancón Añover del Tajo Numancia Carraquiz El Viso de San Juan Pantoja Marchamalo B Torrejon del Rey Usanos

J

G

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

13 11 11 10 10 10 10 8 6 6 5 4 3 3 3 1

E

2 7 5 4 3 3 2 5 4 2 4 5 7 5 1 1

P

3 0 2 4 5 5 6 5 8 10 9 9 8 10 14 16

GF GC

PTS

53 28 40 28 26 33 32 24 32 17 21 17 25 18 15 9

41 40 38 34 33 33 32 29 22 20 19 17 16 14 10 4

2-1 1-0 2-3 2-4 3-2 2-0 0-5 2-1

J

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

G

14 13 12 10 8 10 7 7 6 7 7 6 5 4 4 0

E

2 2 1 1 5 1 4 4 5 1 1 2 1 1 0 1

P

1 2 4 6 4 6 6 6 6 9 9 9 11 12 13 16

Infantes-Alcazar B Criptanense-Villarrubia Manzanares-Madridejos Bolañego-Consuegra Daimiel B-La Solana Membrilla-Almagro Cervantes-At Pedro Muñoz Villafranca-Herencia

GF GC

75 53 43 44 46 44 28 28 34 33 28 32 21 24 29 18

15 16 14 29 30 33 24 32 31 36 35 43 50 49 56 87

PTS

44 41 37 31 29 28 25 25 23 22 22 20 16 13 12 1

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Criptanense Madridejos Membrilla At Pedro Muñoz Almagro Infantes Herencia Villarrubia Daimiel B Cervantes Consuegra Villafranca

2-0 3-3 0-0 4-2 2-1 3-0 3-0 1-3 J

G

E

P

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

14 10 10 10 9 8 8 7 7 7 7 6 6 4 3 1

2 4 3 2 3 4 2 2 2 2 2 6 2 0 2 0

1 3 4 5 5 5 7 8 8 8 8 5 9 13 12 16

GF GC

PTS

43 38 36 50 38 38 38 36 31 30 29 41 28 16 25 15

44 34 33 32 30 28 26 23 23 23 23 21 20 12 11 3

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Azuqueca-Fundación Guada B Alovera-Guadalajara B Sigüenza -Marchamalo Dínamo A-Tarancón El Casar-Azuqueca de Henares Horche-Torrejón del Rey Dínamo B-Fundación Guada A Descansó: Cabanillas CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Cabanillas Azuqueca Guadalajara B Marchamalo Fundación Guada A Alovera Tarancón El Casar Horche Torrejón del Rey Fundación Guada B Dínamo A Dínamo B Azuqueca de Henares Sigüenza

5-2 3-3 1-5 2-3 3-2 2-1 2-5

J

G

E

15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 16 16

14 13 11 10 9 7 8 7 6 5 3 3 3 3 2

1 2 2 3 1 4 1 0 3 2 4 2 1 1 3

P

0 1 3 3 6 5 7 9 7 9 9 11 11 12 11

Santa Cruz-Benquerencia Toledo Toledo B-Los Yebenes Almoradiel-Urda Almaguer-Odelot Toletum Arges-Noblejas Villaminaya-Miguel Esteban Tembleque-Sonseca Descansó: Yepes

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

70 65 53 56 42 45 38 24 29 19 24 23 21 24 21

43 41 35 33 28 25 25 21 21 17 13 11 10 10 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

10 18 21 25 31 29 46 31 42 43 47 37 57 66 51

Toledo B Sonseca Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Santa Cruz Arges Villaminaya Tembleque Urda Almoradiel Miguel Esteban Almaguer Los Yebenes Yepes

1-0 10-0 2-4 4-4 0-0 3-2 1-2

J

G

E

P

16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 15

13 12 10 11 8 8 6 6 6 6 4 5 2 3 1

1 2 5 1 3 1 5 3 1 0 5 2 4 0 3

2 2 1 4 5 6 5 7 9 10 7 9 10 13 11

AD Illescas-AD Seseña Villa de Carranque-Alameda de la Sagra Yuncos-Bargas Sagreño-Añover del Tajo Pantoja-El Viso de San Juan Mocejon-Villaluenga Lominchar-Numancia Recas-Toledo C

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

78 57 66 40 28 15 30 34 29 36 33 31 21 15 13

40 38 35 34 27 25 23 21 19 18 17 17 10 6 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

11 21 19 25 30 15 29 39 40 49 39 42 49 60 58

AD Illescas Toledo C Villa de Carranque Alameda de la Sagra AD Seseña Yuncos Recas Bargas Pantoja El Viso de San Juan Lominchar Villaluenga Añover del Tajo Numancia Mocejon Sagreño

14 10 17 13 17 32 27 19 29 28 37 25 28 30 50 42

RESULTADOS

Valdepeñas-Ciudad Real FC B Ciudad Real FC A-Puertollano A La Fuente-Puertollano B Miguelturra-CD Ciudad Real B Carrion-Miguelturreño Calatrava-Calzada Piedrabuena-Almaden Almodovar-At Teresiano

PTS

CLASIFICACIÓN

0-0 2-0 0-2 0-0 0-2 4-1 4-0 0-2

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

Villamalea-Mota del Cuervo Olimp Madrigueras-Conquense B At Tarazona-Motilla Pedroñeras-Casasimarro Atl Ibañes-San Jose Obrero B Quintanar del Rey-San Clemente Iniestense-Minglanilla Ciudad de Cuenca-Villanueva Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B Villamalea Casasimarro Motilla San Jose Obrero B Atl Ibañes Iniestense Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras

Fuensalida Villacañas Gerindote Toledo B Oropesa Polan EF Patrocinio Bargas Puebla Escalona Urda Poligono Toledo Orgaceño Noves Santa Cruz Argés

Pantoja-Sigüenza Alovera-Numancia Torrejon del Rey-Marchamalo B El Viso de San Juan-Dinamo Guadalajara Usanos-Seseña Yunquera-Carraquiz Añover del Tajo-Cabanillas Camarena-Tarancón

2-0 0-0 2-3 2-3 2-0 2-4 0-1 1-0

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

12-0 4-1 0-1 1-2 2-6 3-3 8-0 1-1 (Suspendido)

Urda-Orgaceño Santa Cruz-EF Patrocinio Escalona-Villacañas Noves-Oropesa Poligono Toledo-Gerindote Argés-Puebla Polan-Bargas Fuensalida-Toledo B

PTS

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

Sporting Albacete-Ontur Caudetano B-Chinchilla EFB Federativa-Sport Los Llanos La Roda-Caudetano A Fuente Alamo-Hellin El Bonillo-UD Almansa Añbacer S Vicente C-Aguas Nuevas Albacer S Vicente B-Villarrobledo Albacete-Al Basit CLASIFICACIÓN

Ciudad Real-Valenzuela Membrilla-Almodovar Cervantes-Almaguer Tomelloso B-Herencia Poblete-Criptanense B Pedro Muñoz-Carrion Calatrava-Valdepeñas Miguel Esteban-Quintanar

J

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

G

16 13 13 12 12 12 10 9 7 6 6 4 5 4 3 2

E

1 1 1 1 1 0 3 0 0 1 1 4 0 2 2 2

2-1 1-2 1-0 4-2 1-0 1-3 2-1 1-1

P

1 4 4 5 5 6 5 9 11 11 11 10 13 12 13 14

Polan-Ciudad de Talavera B Ciudad de Talavera A-San Prudencio Valmojado-Fuensalida Chozas de Canales-Gerindote Noves-Calera Portillo-Real Talavera Torrijos-Camarena Talavera B-Puebla

GF GC

PTS

77 57 51 67 39 40 44 27 38 33 28 33 37 27 34 30

49 40 40 37 37 36 33 27 21 19 19 16 15 14 11 8

16 19 16 28 22 32 31 30 63 51 52 50 57 39 79 77

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A Fuensalida San Prudencio Chozas de Canales Polan Gerindote Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Camarena Noves Portillo Valmojado Calera

J

17 17 17 16 15 16 17 17 15 17 15 17 16 16 17 17

G

16 16 12 10 10 8 7 7 6 5 4 4 3 4 3 1

9 11 22 23 29 26 23 30 33 33 39 34 33 59 52 76

3-3 1-1 1-4 5-1 6-0 2-1 6-0 0-1 E

0 0 2 4 2 0 3 1 2 3 3 3 4 1 1 1

P

1 1 3 2 3 8 7 9 7 9 8 10 9 11 13 15

GF GC

PTS

86 61 53 49 51 38 43 33 25 29 27 41 16 19 28 21

48 48 38 34 32 24 24 22 20 18 15 15 13 13 10 4

7 15 16 26 19 38 46 50 29 43 32 62 26 46 76 89


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—BALONMANO— Mundial de Suecia 2011

Españaconquista un bronce que premia su gran Mundial La Selección ganó la final de consolación a Suecia por 23-24 EFE/PONTOS LUNDHAL

SUECIA

23

ESPAÑA

24

—SUECIA—Sjostrand; Ekberg (1), Carlen (4), Karlsson (1), Jernemyr (-), Kallman (6) y Doder (2) -equipo inicial- Andersson (ps), Gustafsson (-), Lennartsson (-), Arrhenius (-), Larholm (5), Jakobsson (1), Larsson (), Petersen (-) y Ekdahl du Rietz (3) —ESPAÑA—Sterbik; Rocas (-), Maqueda (1), Raúl Entrerríos (2), Cañellas (2), Ugalde (1) y Aguinagalde (4) -equipo inicial- Hombrados (ps), Roberto García (2), Gurbindo (4), Chema Rodríguez (-), Alberto Entrerríos (3), Romero (4, 1p), Morros (-), Juanín García (1p) y Garabaya (-) Árbitros: Krstic y Ljubic (Eslovenia). Excluyeron por dos minutos a Karlsson, Carlen, Jakobsson, Jernemyr y Kallman por Suecia; y a Aguinagalde (2), Ugalde y Cañellas por España. Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-4, 4-4, 6-5, 8-8 y 11-11 (Descanso) 14-12, 16-16, 1719, 20-21, 21-22 y 23-24 (Final) Incidencias: partido por la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Suecia disputado en el Malmoe Arena ante unos 12.000 espectadores.

JAVIER VILLANUEVA / EFE MALMOE (SUECIA)

La selección española de balonmano ratificó su presencia entre los más grandes con un ajustado triunfo (23-24) sobre Suecia, que le permitió lograr una medalla de bronce que premió el excelente Mundial protagonizado. Pese al sorprendente equipo que presentó Valero Rivera, el con-

junto español evidenció desde el inicio, que ni el varapalo que supuso la derrota sufrida ante Dinamarca en semifinales, iba a mermar la ambición por cerrar el Mundial con una medalla. SIN ACIERTO

Pero para lograr un bronce y más cuando se tiene como rival al equipo anfitrión, no basta sólo con voluntad. Es imprescindible un acierto, del que España, al menos de inicio, careció por completo. Especialmente en el lanzamiento, donde los jugadores españoles se empeñaron una y otra vez en golpear al portero sueco Johan Sjostrand, una circunstancia que impidió aprovechar las dos exclusiones de las que dispuso para distanciarse en el marcador. Por fortuna, los de Valero Rivera siempre pueden confiar en su solida defensa, su mejor argumento, que hoy estuvo perfectamente secundada por el portero Arpad Sterbik, que ya en el primer tiempo realizó el doble de paradas que en toda la semifinal.

9 Nueve medallas suma ya España en campeonatos internacionales Tras ser campeón en Túnez en 2005, la selección española vuelve al pódium en un Mundial

nalmente enjugar con un espectacular tanto de Iker Romero, que resolvió con un lanzamiento con efecto, y un pase de extremo a extremo de Roberto García, que puso el 11-11 al llegar el descanso. MAL COMIENZO

Esta renta volvió a dispararse en los primeros compases de la segunda mitad en los que España siguió lastrada por su bajísimo porcentaje de acierto en el lanzamiento, que en esta ocasión no tuvo arreglo en defensa. Acierto que no le faltó a la gran estrella sueca, el lateral Oscar Carlén, que con tres goles casi consecutivos situó el marcador en un peligroso 16-13 para un conjunto español, necesitado urgentemente de una reacción. El revulsivo de la selección española llegó con la presencia en pista de los hermanos Entrerríos y el joven Gurbindo en la primera línea de ataque, que por fin, pareció encontrar la fluidez necesaria para superar la defensa sueca.

PESE A TODO, EN EL PARTIDO

APARECIÓ AGUINAGALDE

Fortaleza defensiva y desacierto en ataque que permitieron a España sobrevivir en un marcador, en el que Suecia, también lastrada por sus numerosos errores, tan sólo tuvo una máxima renta de dos goles (10-8). Distancia que España pudo fi-

Con sus tres "jugones" sobre la cancha, España comenzó a conectar con el pivote Julen Aguinagalde, que forzó una tras otra exclusiones y penaltis del rival, hasta permitir a la selección dar la vuelta al tanteador (16-19) con un contundente parcial de 6-0.

EFE/PONTOS LUNDHAL

EL MEJOR

El portero del Ciudad Real, Arpad Sterbik fue uno de los artífices del triunfo con un gran partido TERCEROS DEL MUNDO

Los de Valero Rivera, a pesar de jugar un encuentro discreto, consiguieron subir al pódium Esta renta, pese a reducirse a la mínima expresión, se logró mantener, incluso en inferioridad, gracias al acierto del joven Eduardo Gurbindo y, sobre todo, de Arpad Sterbik, que con sus intervenciones permitió continuar por delante al equipo español. Finalmente, el esfuerzo del conjunto de Valero Ribera se vio recompensado, tras una última parada del cancerbero de origen serbio, para triunfar (23-24), y de esta manera regresar al podio de una gran competición internacional, tres años después de la tercera plaza lograda en los Juegos Olímpicos de Pekín.

A la izquierda, los jugadores españoles celebrando el triunfo al final del partido. A la derecha, Iker Romero en el banquillo animando a sus compañeros.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—BALONMANO— Mundial de Suecia 2011

Franciaagranda su leyenda tras derrotar a una gran Dinamarca Los galos lograron su cuarto Mundial tras una prórroga (37-35) EFE

FRANCIA

37

DINAMARCA

35

—FRANCIA—Omeyer; Abalo (5), Barachet (3), Dinart (-), Bertrand Gille (4), Fernandez (5, 1p) y Guigou (7,2p) -equipo inicial- Karaboue (ps), Joli (1p), Karabatic (10), Junillon (-), Accambray (2), Honrubia (-), Bingo (-), Sorhaindo (-) y Bosquet (-) —DINAMARCA—Landin; Lindberg (3), Sondergaard (-), Spellerberg (4), Mikkel Hansen (10), Eggert (3, 1p) y Toft Hansen (-) -equipo inicial- Rasmussen (ps), Mads Christiansen (1), Boesen (2), Lauge (-), Lars Christiansen (5, 2p), Knudsen (2), Noddesbo (3), Svan Hansen (-) y Nielsen (-) Árbitros: Raluy y Sabroso (España). Excluyeron por dos minutos a Fernandez, Gille (2) y Accambray por Francia; y a Spellerberg, Noddesbo, Lindberg, Sondergaard y Mikkel Hansen por Dinamarca. Goles: 3-2, 5-3, 8-6, 9-9, 13-10 y 15-12 (Descanso) 18-15, 21-18, 23-21, 25-25, 29-27 y 31-31 (Final 2º parte) 34-33 (1ª parte prórroga) 37-35 (Final). Incidencias: Final del Campeonato del Mundo de Suecia disputado en el Malmoe Arena ante unos 12.000 espectadores.

JAVIER VILLANUEVA / EFE MALMOE (SUECIA)

La selección francesa de balonmano ratificó su condición de mejor equipo mundial y posiblemente de la historia, tras sumar su cuarta corona universal con un ajustado 37-35 en la prórroga sobre Dinamarca, que también se estrelló en el muro defensivo francés. El sistema defensivo francés ni tan siquiera necesitó ayer contar con la mejor versión del portero Thierry Omeyer, que concluyó el partido con apenas un veinte por ciento de paradas, para contener la ofensiva danesa, el ataque más temible del Mundial. Lideró la ofensiva danesa el joven Mikkel Hansen, que pese a sus

Los franceses sufrieron, pero obtuvieron su premio tras una pórroga.

23 años se confirmó como uno de los máximos talentos de un deporte, que el ex jugador del Barcelona, parece dispuesto a dominar con su letal lanzamiento. HANSEN NO FUE SUFICIENTE

Pero ni los diez goles de Hansen bastaron a Dinamarca para agrietar el muro francés, en el que una vez más Didiert Dinart dio toda una lección de como defender con la máxima intensidad y sin necesidad de ninguna exclusión, algo realmente difícil cuando en-

frente se encuentran los habilidosos daneses. El tanteador ya reflejaba a cinco minutos para la conclusión del primer tiempo una ventaja de tres tantos (13-10) para el equipo galo, y los Fernández, Gille o Karabatic supieron administrarla con inteligencia hasta llegar al ecuador de la segunda mitad. Momento en el que la otra gran estrella del conjunto danés, el jovencísimo portero Niklas Landin decidió rebelarse contra un guión, que parecía destinado a

llegar a la selección gala a un cómodo triunfo final. Parada a parada, el joven Landin, que ya fue clave en las semifinales con España, fue rearmando al equipo danés, que una vez que pudo correr fue reduciendo su desventaja hasta forzar la prórroga (31-31) con un lanzamiento final de Bo Spellerberg. PRÓRROGA

En el tiempo añadido, pese al empeño de Ladin, que arrancó la prórroga con tres paradas casi con-

secutivas, Francia impuso su mayor talento, con un magnífico Nikola Karabitic, que evidenció su condición de mejor jugador mundial, y veteranía, representada como nadie por el magnífico Jerome Fernández. Fernández fue, precisamente, el encargado de cerrar el triunfo francés (37-35), que permite a los galos sumar su cuarta corona universal, una cifra de la que hasta ahora tan sólo podían presumir Rumanía y Suecia. Francia suma y sigue.

EFE

EFE

Karabatic, mejor jugador del Mundial Francia se impuso a Dinamarca gracias, en parte, a la actuación de Karabatic (a la izquierda en la imagen celebrando un gol), que fue elegido mejor jugador del Mundial. El central galo se impuso en su duelo a Hansen y al portero Landin ( a la derecha, lamentándose junto a sus compañeros).


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—BALONCESTO— VI Copa Igualdad SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

Arriba, la imagen de la alegría, las chicas del C.B. Cuenca celebrando el título; sobre estas líneas, una jugada de la final. Arriba a la izquierda, la capitana del Cátedra 70 recogiendo el trofeo de subcampeón de manos del presidente de la Diputación; abajo, Alba Gómez, MVP del campeonato; abajo a la izquierda, Fermín Cañizares hace entrega de una placa a Francisco Javier Pulido, alcalde de Cuenca, por el apoyo del Ayuntamiento; a la derecha, la jugadora Isabel López, que recibió el premio al Juego Limpio.

El huracán C.B. Cuencagana con justicia la VI Copa Igualdad C.B. CUENCA FEM.

61

CÁTEDRA 70 (MALAGÓN) 40 —C.B. CUENCA FEMENINO—Sara Morillas, Cristina Álvaro (8), Alba Gómez (6), Sara Gómez (18), Mariela Bonilla (12) -cinco inicialIsabel Gómez (7), Elena Núñez (2), Celia Esteban (2), Marta Muñoz, Teresa Solano y Lucía Yubero (6). —CÁTEDRA 70—Cristina Hernández (9), Estefanía Hernández (8), Esperanza Sánchez, Isabel López (17), Tamara Gómez (3) -cinco inicial- Gema Pozuelo, Purificación Tapiador, Laura García, Isabel Gómez y María Martín. Árbitros: Noheda y Monasor. Parciales por cuartos: 14-14, 18-2, 15-13 y 14-11. Incidencias: Partido correspondiente a la final de la VI Copa Igualdad, disputado ayer por la mañana en la pista “Esperanza Calvo” ante unos 200 espectadores.

FBCLM CUENCA

El C.B. Cuenca confirmó los pronósticos y se alzó con la Copa Igualdad ante el Cátedra 70. Las conquenses encarrilaron el encuentro en el segundo cuarto, aunque las ciudarrealeñas plantaron batalla tras el descanso. Además, Alba Gómez fue elegida MVP del torneo. Ambos equipos hicieron honor al nombre de la Copa y a las previsiones de los técnicos. Más igualdad imposible en el primer cuarto. Pese a que el C.B. Cuenca comenzó con muy buenos porcentajes de tiro, lo que le permitió irse en el marcador, el Cátedra 70 tiro de veteranía y calidad para devolverle la moneda. Así, al final de los primeros 10 minutos el tanteador ponía a los dos conjuntos a la par (14-14).

La igualdad se rompió en el instante en que el Cátedra 70 se puso por delante en el inicio del segundo cuarto. Fue algo efímero. Un punto, pero sirvió para que el C.B. Cuenca recuperará los bríos y comenzara a robar balones. Las locales pusieron un ritmo endiablado y unido al acierto en el tiro abrieron una ventaja considerable en el marcador gracias al parcial de 17-0 que endosaron a las visitantes. SENTENCIA

El tercer cuarto, pese a que se inició con una canasta del Cátedra, fue decisivo para la suerte del partido. En dos minutos el C.B. Cuenca sacó la caja de las esencias. Gracias a tres triples y una jugada al contragolpe contrarrestó el ímpetu inicial de las chicas de Mala-

EL ENCUENTRO

Se impuso en la final al Cátedra 70 después de un partido que rompió en el segundo cuarto

gón y disparó la ventaja hasta los 24 puntos. Un mundo para cómo estaba marchando el partido. Culpables del estirón conquense fueron las hermanas Gómez Núñez, acertadísimas en el tiro exterior. Sin olvidar el trabajo defensivo local, que impidió las canastas fáciles de las ciudarrealeñas. Además, esta buena defensa les permitió correr y forzar a duros balances para el Cátedra, que acabó pagando el esfuerzo. La reacción del Cátedra 70 coincidió con el inicio del último cuarto. Las chicas de Ramón Peco consiguieron reducir la desventaja en más de 10 puntos y meter presión. Surtió efecto y las conquenses lo acusaron. Les costó salir del atolladero, pero lo consiguieron para llevarse la final e inscribir el nombre de su club en el palmarés de la Copa Igualdad.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Plata

El Brihuegagolea al Gáldarcon con un gran ejercicio de definición Dani Fernández, con tres goles, lideró al conjunto azulejero EL DIA

BRIHUEGA

6

GÁLDAR

1

—ISOLUX CORSÁN— Paco Latorre, Nieto, Juanjo, José Ignacio, Dani Fernández quinteto inicial- Zamo, Rober, Flo, Rubén Marcos, Ángel y Pache. —GÁLDAR GRAN CANARIA— Óscar, Minhoca, Néstor, Adriano, Flavio -quinteto inicial- Cristian, Jerry, Glauber, Julio y Saúl. Árbitros: Greppi Berges y Jordán Valentín. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Flo en el Azulejos Brihuega y a Óscar, Néstor, Galuber y Julio en el Gáldar Gran Canaria. Goles: 1-0, Juanjo (min. 6). 2-0, Ángel (min. 18). 3-0, Dani Fernández (min. 27). 3-1, Zamo, en propia puerta (min. 30). 4-1, Raúl Nieto (min. 34). 5-1 Dani Fernández, de doble penalti (min. 35). 6-1, Dani Fernández, de doble penalti (min. 36). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la División de Plata disputado en el polideportivo Virgen de la Peña ante unos 500 espectadores. Los jugadores del Azulejos Brihuega lucieron una camiseta con el lema 'Ánimo presi', en apoyo al presidente del club azulejero, Rafa Mérida, que está recuperándose de una intervención quirúrgica.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega mantiene la racha de resultados positivos en su propio feudo después de derrotar al Gáldar Gran Canaria, cuarto clasificado y uno de los aspirantes al ascenso a División de Honor. Los alcarreños cuajaron

zó con los visitantes presionando a los alcarreños en su propio campo y con jugadores activos como Minhoca, Jerry o Néstor, que lo intentaron pero sin demasiada fortuna. Los locales aguantaron bien esa presión con un portero, Paco Latorre, que volvió a demostrar su calidad bajo los palos. Con ese sustento, los azulejeros se fueron sacudiendo poco a poco la presión de los isleños, y en un contraataque llegó el 3-0. Dani Fernández dejó patente su clase con un gran control que al primer toque que le sirvió para hacer un autopase al portero y marcar a puerta vacía. TÍMIDA REACCIÓN

José Ignacio se dispone a ejecutar una falta ante la portería de Óscar.

un gran encuentro, aunque bien es cierto que se les puso de cara en los minutos iniciales. Y es que los locales no se dejaron sorprender por la atrevida salida de los canarios con portero-jugador, una decisión arriesgada por la que optó el técnico Suso Méndez, y que no le dio los frutos esperados. En primer lugar fue Juanjo, en

el minuto 6, el que se aprovechó de un gran pase de su portero Paco Latorre y de un despiste de los grancanarios para adelantar a los briocenses, mientras que al filo del descanso sería Ángel el encargado de firmar el 2-0 que encarrilaría el choque para los de Mínguez. El chiluechano marcaba a puerta vacía desde su propio cam-

po, gracias a la colaboración de un defensa del conjunto isleño. Estos dos detalles resumieron a la perfección lo que fueron los primeros 20 minutos, con un conjunto local muy serio y con otro, el isleño, que con una arriesgada estrategia acabó pagando los fallos defensivos y de concentración de sus jugadores. Así, la segunda mitad comen-

Sin embargo, los canarios obtuvieron recompensa a sus ataques en una jugada en la que el alcarreño Zamo acabó desviando un disparo y marcando en su propia portería. El tanto animó a los canarios, que consiguieron que los briocenses se encerraran en su campo, aunque apenas llegaron a intimidar a Paco Latorre. De hecho, con el Gáldar volcado al ataque llegaría el 4-1, obra de Raúl Nieto, que culminó una veloz contra. El conjunto azulón redondeó el marcador con otros tantos, ambos obra de Dani Fernández desde el punto de doblepenalti.

VOLEIBOL Primera División (Grupo C) EL DIA

La falta de intensidad obliga al Cuadrado Duque a sudar más de la cuenta CUADRADO DUQUE

3

183 RIVAS

1

—CUADRADO DUQUE— Paz (3), Castro (2), Hernández (14), Fernández (6), Graiño (17), Jurado (12), Irueste (Líbero), Orlowska (3), García (1) e Itziar Ruiz. —183 RIVAS CIUDAD DEL DEPORTE— Gimeno (3), Antón (14), Vicente (2), Miranda (9), Hernández, (1), Clemente (6), López (Líbero), Gilovean (1), Rodríguez (3), Gómez (8), Lama (1) y Adrados. Árbitros: Alfredo González y Manuel Jesús Sánchez. Parciales: 25-12, 20-25, 25-19 y 25-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de liga de Primera División Femenina (Grupo C) disputado en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas.

EL DÍA GUADALAJARA

Trabajada victoria del Cuadrado Duque frente al 183 Rivas Ciudad del Deporte en el encuentro de ayer. El partido comenzó muy bien para las alcarreñas, que cuajaron un primer set casi perfecto, jugando a gran nivel y no dando opciones a las madrileñas. Se impusieron por un claro 25-12. Parecía que el partido iba a ser fácil, pero nada más lejos de la realidad. La contundencia del primer set había sido un espejismo. Cada punto se disputaba más que el anterior, con el equipo de Rivas jugando a un buen nivel, lo que unido a cierta relajación de las locales, propició que el segundo set cayera del lado de las visitantes (20-25).

En el tercer y cuarto parcial, las chicas de Marta García tuvieron que emplearse a fondo para imponerse a un equipo que basaba su juego en una buena defensa, lo que dificultaba los ataques de las alcarreñas y propiciaba que hubiera puntos largos y muy disputados. Finalmente las chicas del Cuadrado Duque conseguían imponerse por 25-19 y 25-20, respectivamente, cerrando así la primera victoria de la segunda vuelta. Y es que, según la entrenadora, su equipo le había faltado ritmo para enfrentar el partido como debían. La nota negativa del partido fue la lesión de la jugadora alcarreña Sara Castro, quien podría sufrir un esguince en su tobillo izquierdo.

Se trata de la primera victoria del año para las moradas.

SORPRESA

NOTA NEGATIVA

Las madrileñas dieron el susto al ganar el segundo set

Castro, con un posible esguince, se retiró lesionada


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Albacete Bliquida el trámite con una goleada a medio gas ALBACETE B

4

PIEDRABUENA

1

—ALBACETE B— Luis, Joaquín, Sergio, Gonzalo, Perico, Ramón (Quique, min.63), Guti, Isma, Roberto, Cristian (Guerrero, min.61) y Alberto (Ness, min.69). —PIEDRABUENA— Luisen, Noe, Alberto, Camacho, Peri (Cano, min.65), Richi (Chule, min.61), Campos, Sergio, Arroyo, Aimar (Castillo, min.49) y Ramos. Árbitro: Pérez Caja. Tarjetas: Amonestó a Gonzalo por parte del filial, así como a Luisen, Camacho, Sergio y Ramos en el Piedrabuena. Goles: 1-0: Alberto (min.2); 2-0: Cristian (min.26); 3-0: Alberto (min.57); 3-1: Campos (min.69); 4-1: Isma (min.91). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Tercera División, disputado durante la mañana de ayer en la Ciudad Deportiva ante un centenar de aficionados. Terreno de juego bastante irregular.

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El Albacete B retomó la senda de las victorias en un partido placentero ante un Piedrabuena que dejó claro sobre el maltrecho césped de la Ciudad Deportiva por qué se encuentra hundido en la clasificación. El conjunto ciudadrrealeño presentó muchas carencias durante los 90 minutos y facilitó la goleada de un filial que tuvo ritmo de juego hasta el 2-0. La victoria se encarriló muy pronto, cuando a los dos minutos de juego Cristian se plantó delante de Luisen tras zafarse de tres contrarios en su camino. El portero le ganó el mano a mano, pero el rechace lo aprovechó Alberto para reanudar su cuenta goleadora en la categoría tras su paréntesis con el primer equipo. El Albacete B quería sentenciar pronto el partido para dar descanso cuanto antes a sus futbolis-

BASI BONAL

tas más importantes. Así, en pleno monólogo local, Cristian remató de chilena un centro de Joaquín y el mismo protagonista se convirtió minutos después en asistente para el remate de Isma, pero el balón fue despejado bajo palos con Luisen ya superado. El 2-0 no debía tardar demasiado y llegó antes de cumplirse la primera media hora, con una asistencia de Roberto desde la derecha, que Alberto no logró rematar en primera instancia, pero Cristian sí lo hizo con contundencia justo a la espalda del delantero. El Piedrabuena reclamó fuera de juego en el origen de esta jugada. Dos minutos después, Cristian volvió a marcar tras un rechace en una falta, pero el tanto fue anulado por un fuera de juego que pareció claro. Aun así, el partido parecía resuelto y el fútbol se acabó entre las evidentes limitaciones del Piedrabuena y el recelo del filial a hacer más sangre. Todo se unió para que el choque deparase una hora de juego sin ritmo, en el que el frío del ambiente se apoderó de futbolistas y aficionados. El inicio de la segunda parte dejó un disparo desviado de Isma y una doble ocasión del propio jugador y Alberto que precedió al 3-0, cuando el delantero remachó en el segundo palo un córner bien peinado en el primero. Los cambios no reactivaron el ritmo en el juego y el Piedrabuena se permitió marcar el gol del honor en su única aproximación a portería, cuando Campos recibió un pase en profundidad de Chule, batiendo a Luis por bajo. Ya en el tiempo de descuento, Isma redondeaba la goleada en una acción similar al tanto del Piedrabuena, aunque el canterano optó por regatear a Luisen y marcar el cuarto a puerta vacía.

BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

Arriba, Isma disputa el balón al filo de la línea lateral; el canterano cerró la goleada. En las fotos inferiores, tanto Roberto como Cristián (autor de un gol) intentan zafarse de la presión del Piedrabuena.

DOS GOLES DE PREMIO

Mario Simón aprovechó para dar descanso a jugadores importantes.

SOBRÓ UNA HORA

LOS GOLEADORES

El filial encarriló la Tras el 2-0, el partido victoria con 30 decayó entre las minutos iniciales de limitaciones del toque y llegadas Piedrabuena y el claras al área rival escaso ritmo del filial

Alberto reactivó su cuenta anotadora con dos goles, Cristian marcó otro e Isma cerró el triunfo


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS

Dolorosa derrota de un Chozas que mira más abajo LOLA CABEZAS

CHOZAS DE CANALES

0

MANZANARES C.F.

1

—C.D. CHOZAS DE CANALES—Naranjo, Ballesteros, Issuf, Iván, Mechi, Javi, Marqués Samba, Jordi, Lolo y Aitor. —MANZANARES C.F.—Ruiz Caba, Espinosa, Chus, Rivero, Agus, Sancho, Chule, Parra, Pirri, Villar y Carlos. Árbitro: Eric Espinosa. Goles: 0-1, Carlos (m. 20) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de El Viso de San Juan con alrededor de 100 espectadores en las gradas.

EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN

El Chozas de Canales sufrió ayer un duro revés al caer por la mínima ante un Manzanares que le adelanta en la clasificación. Los tres puntos se presentaban vitales para ambos conjuntos, lo que hizo vivir un partido cargado de tensión y ritmo, aunque con escasez de ocasiones. En una de las pocas que hubo durante los noventa minutos el conjunto manzanareño iba a conseguir el gol que a la postre le iba a dar un triunfo que le permite tomar oxígeno y meter en mayores problemas a los toledanos. El encuentro se tradujo desde los primeros minutos en un toma y daca en el que se veía durante muchos momentos algo de ansiedad en ambos conjuntos. Quizás algo más en el bando local, que por el

hecho de jugar en casa tenía la obligación de no fallar. Debido a ello vino el único gol del encuentro. En un clamoroso error defensivo de Jordi Palacios el Manzanares no iba a perdonar. Carlos cogía el balón y antes de permitir la salida del meta local cruzaba el balón para subir el 0-1 al electrónico. Quedaba mucho partido y el Chozas no podía permitirse el lujo de dejarse llevar por el resultado del momento. Pero así fue, y durante lo que restaba de primera mitad el dominio del partido fue para el Manzanares, aunque sin crear peligro sobre el área local. Por su parte el Chozas no conseguía despertar tras el 0-1, llegando así a un descanso que acabaron pidiendo a gritos, a pesar de haber podido antes igualar con una jugada de Marqués que nadie llegó a rematar. SIN MORDIENTE

El Chozas de Canales salió al terreno de juego tras el paso por los vestuarios con otro tipo de actitud. Pero ni con esas los locales iban a conseguir rascar algo. Pudo el Manzanares hacer el segundo en una inexplicable cesión que se resolvió con un chut cercano a la portería que se estrellaba en la barrera. Marqués, el hombre más peligroso del Chozas contó también con una ocasión para igualar, pero n acertó en el remate. Los minutos pasaba y el Chozas no reaccionaba, llegando al final del choque con esa derrota que duele y deja tocado al conjunto toledano.

LOLA CABEZAS

—Zona baja de la clasificación—

El Chozas se coloca cuarto por la cola La derrota que sufrió ayer El Chozas de Canales ha dejado a los toledanos en la décimo séptima posición, a tan solo un punto de la zona de descenso, ocupada en primer lugar por el Hellín Deportivo con dieciocho puntos. Descolgados parecen Piedrabuena y Criptanense, por lo que parece que entre un grupo de cuatro o cinco equipos se disputarán esa tercera plaza de descenso.

LOLA CABEZAS

Técnicos de los equipos y árbitro.

En la primera mitad el Chozas no pudo con el buen hacer de un Manzanares que aprovechó un error defensivo para hacer el único gol del partido. Pocas ocasiones hubo durante todo el encuentro, viendo en una de las imágenes una de ella. Sobre estas líneas, parte del público que se dio cita en el Municipal de El Viso de San Juan.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

La Ginetareacciona a tiempo y salva un empate

Chupi acaba con la versión mejorada del Hellínante La Roda

El Socuéllamos se adelantó con un gol de Reyes

LA RODA

2

HELLÍN

1

BASI BONAL

—LA RODA— Víctor, Patuso, Chupi, Moreno, Espínola, Jesús, Berni, Carlos Alfaro, Mejías, Ocaña y Mauro. —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Jonás, Álex, Óscar, Ciro, Pájaro, Rubio, Riki, Pepelu, Herra y Casiano. Árbitro: Fernández Orozco. Goles: 1-0: Mauro (min.6); 1-1: Casiano (min.65); 2-1: Chupi (min.81). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Tercera División, disputado ayer por la tarde en el Municipal de La Roda con una buena presencia de público en la grada.

EL DÍA LA RODA (ALBACETE)

El Sporting La Gineta sumó un punto en su visita a Socuéllamos.

SOCUÉLLAMOS

1

LA GINETA

1

—U.D. SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Orrite, Sardi, Reyes, Iván Piñas, Luis (More, min.72), Sestelo (Chema, min.80), Abraham, Raúl Mera, Parra (Vega, min.46) —SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi (Juanfran, min.74), Cuevas (Víctor Martí, min.60), Pablo, Josete (Buitre, min.60), Javi Bolo, David Peñarrubia, Pascu, Capi, Fernan y Germán. Árbitro: De Matos Sánchez (Toledo). Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Sestelo e Iván Piñas. Goles: 1-0: Reyes (min.54); 1-1: David Peñarrubia (min.83). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Tercera División (Grupo XVIII), celebrado durante la tarde de ayer en el Municipal Paquito Jiménez ante unos 350 espectadores.

ÁREA 11 SOCUÉLLAMOS (CIUDAD REAL)

El Socuéllamos dejó escapar dos puntos en un partido que pudo vencer holgadamente pero que terminó con un empate y con el público pidiendo la hora por los errores de estrategia del entrenador local por lo que respecta a nivel de táctica tras el 1-0 y por los cambios realizados, que le dieron vida a La Gineta, que se volcó al ataque y estuvo muy cerca de lograr el triunfo.

El partido empezó con dos equipos con muchas precauciones, que no querían arriesgar en absoluto y que se tanteaban en busca de debilidades a explotar durante los 90 minutos. El conjunto local tomó el dominio en el aspecto territorial, pero no se veía acompañado por ocasiones, que no existieron durante toda la primera mitad. Así, los minutos pasaron de forma muy lenta en un partido que La Gineta se tomaba con cierta calma, ya que se prodigó poco en ataque y basó su juego en no perder balones y en esperar que llegara su momento. Además, y por si fuera poco, la climatología le jugó una mala pasada a ambos equipos, ya que llegó a granizar durante el partido, complicando aún más el juego de ambos equipos. Ya tras el descanso, el choque empezó con la entrada del recién llegado Vega por parte local, ocupando la plaza de un Parra desaparecido en combate. La entrada de Vega le dio otro aire al equipo por la banda, llegando a provocar numerosas jugadas a favor de un Socuéllamos que se adelantó a los diez minutos de la reanudación tras un saque de esquina que provocó Vega y que remató Reyes. Los locales se las prometían felices, pues entendían que el ca-

REACCIÓN

Tras el gol en contra, los cambios ofensivos otorgaron al conjunto amarillo otro aire en su juego MINUTOS FINALES

David Peñarrubia empató y solo faltó un poco más de acierto para regresar con los tres puntos

mino a la victoria estaba trazado, pero se equivocó el director de obra. Mientras Pedro Arenas reducía efectivos en defensa dando entrada a nuevos atacantes, el técnico local hacía lo contrario, hecho que provocó un cambio de actitud de los visitantes, que vieron aumentar sus posibilidades de sumar algún punto. CAMBIO DE PAPELES

Así, La Gineta se hizo con el control del partido, y tras varios minutos de acoso, terminaron empatando a falta de siete minutos para el final, cuando Peñarrubia recogió un balón dentro del área local y consiguió batir a un Gaizka sin mucho trabajo hasta ese momento. El Socuéllamos intentó cambiar de actitud, pero no disponía ni de sus mejores hombres ni de tiempo para darle la vuelta a un partido que pudo terminar incluso con victoria visitante, pues La Gineta se agazapó a la perfección y sólo falló en la ejecución de los contragolpes, algunos de ellos muy peligrosos. El empate confirma la posición de ambos equipos, que deberán esperar a otra jornada para sumar un triunfo que les catapulte en la clasificación, aunque el conjunto ginetero continúa sin saborear la victoria este año.

La Roda se adjudicó la victoria en el derbi albaceteño de la jornada ante un Hellín al que no le bastó su mejoría respecto a jornadas anteriores para sorprender al conjunto rojillo. No obstante, con esta evolución el conjunto dirigido por Parada tendría posibilidades de permanencia. La sorpresa rondó el Municipal de La Roda durante media hora, pero los tres puntos se quedaron en casa y permiten al equipo dirigido por Antonio Cabezuelo permanecer tras la estela de Toledo y Almansa en lo alto de la tabla. El derbi empezó de forma inmejorable para los locales, con un gol de Mauro en un mano a mano en el que batió a Galisteo. A medida que se acercaba el descanso, La Roda perdió fuelle y el partido se igualó, aunque el marcador no varió hasta el segundo tiempo, cuando Casiano marcó el gol del empate al aprovecharse del rechace de una falta botada por Herra que se estrelló contra el larguero. El Hellín se lo creía, mientras que La Roda no se sentía tan a gusto en el campo como suele ser habitual. Sin embargo, un gol de Chupi en una acción a balón parado colocó el 2-1 definitivo a falta de diez minutos para el final. B. BONAL

La Roda venció con un gol en el tramo final del choque.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Villarrobledovuelve a ganar en casa a costa del Illescas Los locales lo merecieron ante un equipo sagreño atascado EL DIA

VILLARROBLEDO

1

ILLESCAS

0

—C.P. VILLARROBLEDO—Javi López, Ángel, Nando, Cano, Chacón, Antonio David, Mateo (Castillo, m.59), Vílchez (Serra, m.59), Quique Baraza (Seco, m. 86), Javi Jerez y Mario —C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Álvaro (Zafra, m. 60), Dani Rueda, Chacón (Boriva, m.54), Pedro Velasco, Noé, Roberto, Rubén (Carlos , m.70), Morato y Portillo Árbitro: Sevilla Lérida (Ciudad Real), auxiliado por los hermanos Bustos de Lamo. Mal arbitraje, protestado por los locales. Tarjetas: Amonestó a Javi López, Ángel, Mateo, Vílchez, Javi Jerez, Mario y Serra por el Villarrobledo y a Parra, Álvaro y Zafra por parte del Illescas. Gol: 1-0: Mateo (m.7) Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad ante unas 400 personas en la grada. Terreno de juego blando y pesado y tarde muy desapacible. Se guardó un minuto de silencio por Juan Francisco López, socio del C.P. Villarrobledo.

EL DÍA VILLARROBLEDO

El Villarrobledo se hizo con toda justicia con el triunfo ante un desconocido Illescas, muy atascado toda la tarde e incapaz de crear el más mínimo peligro, ante un conjunto local que llegaba con muchos problemas a este partido, pero que finalmente sacó toda las ganas y la casta necesarias para vencer a uno de los rivales con más calidad de este grupo. Ayer los de Javier Bermúdez se hicieron acreedores al triunfo porque estuvieron muy serios en defensa y apenas dieron opciones a un gran rival. Además, en ningún momento se quitaron el mono de trabajo y no se complicaron la vida, contragolpeando con mucho peligro. El partido se inició con un conjunto local muy firme en todos los sentidos, mostrando que ayer el Illescas lo iba a tener muy difícil para sacar algo positivo. Ya en el minuto 5 una gran falta botada de Mario era despejada con muchos apuros por el guardameta visitante Emilio. Los de Javier Bermúdez empezaban avisando de sus intenciones, hasta que dos minutos después conseguían adelantarse en el electrónico con un gran gol de Mateo. Quique envió de forma excelente un pase en profundidad a Mateo, que salvó el fuera de juego y ante la salida de Emilio, Mateo le mandó una vaselina que no puede despejar Dani Rueda en plena línea de gol. Un gran gol para un buen inicio de los de Javi Bermúdez, muy mentalizados de la importancia que tenía este encuentro para salir de las posiciones complicadas de la tabla. A partir de aquí, la calidad de hombres como Pedro Velasco y Roberto en el centro del campo

El Villarrobledo, con varias caras nuevas se enfrentaba a un Illescas que apuraba sus opciones por entrar entre los cuatro mejores equipos de la categoría.

LA CLAVE

El gol de Mateo dio facilidades al Villarrobledo, que no ganaba en casa desde noviembre del Illescas, supondría el dominio toledano del partido, aunque un dominio absolutamente infructuoso, sin a penas acumular ocasiones de gol. Los escasos acercamientos de los illescanos eran muy bien resueltos por un gran Javi López debajo de los palos, así como una defensa muy bien comandada por Cano y Chacón en el centro. Aunque el dominio territorial era visitante, las ocasiones eran para los albaceteños. En el minuto 17 un remate de Quique Baraza con mucha peligro fue detenido por el guardameta visitante. El propio Quique volvería a contar con una gran ocasión en el minuto 36. Centro de Ángel al área, error de un central illescano, y Quique envió el balón fuera, rozando el poste. El delantero del C.P. Villarrobledo no se esperaba el fallo del defensa toledano y por ello no remató a gol. La actuación de Sevilla Lérida ayer tampoco contribuyó en nada

a la victoria de los locales, de hecho les privó de un claro penalti en el minuto 45 sobre Javi Jerez. El joven jugador villarrobledense encaró la portería de Emilio, y entre dos jugadores del Illescas acabaron trabando al centrocampista local. Ante la incredulidad de la grada, el colegiado pitaba saque de esquina. Se trataba de una acción que podía haber resuelto mucho antes el partido para los de Javier Bermúdez, pero como le está pasando al Villarrobledo en esta temporada, el colegiado estaba dispuesto a poner chinitas en el camino de los locales, algo que está irritando de una forma increíble a los seguidores del Villarrobledo, que en varias ocasiones gritaron “fuera, fuera” por la actuación de un Sevilla Lérida que castigó con muchas faltas y tarjetas a los locales, y que tuvo un criterio contrapuesto entre las decisiones que tomaba a favor de los locales respecto a las que tomaba a favor de los visitantes. SEGUNDA PARTE

Pero a pesar de todas estas trabas, los locales ayer no estaban dispuestos a perder, porque su situación es muy difícil y necesitan ir sumando de tres en tres. En la segunda mitad los roblenses aún dieron menos opciones a los de Emilio López. En defensa estu-

SIETE PUNTOS El Villarrobledo se aleja del descenso. Con este triunfo, el Villarrobledo se sitúa siete puntos por encima de la zona peligrosa, la misma distancia a la que se coloca el Illescas de los puestos de promoción.

vieron perfectos, en particular un magistral Antonio David, mientras que en ataque Quique Baraza se peleó con todo el mundo y siempre trajo en jaque a los visitantes. En esta segunda parte el dominio se niveló algo más, aunque ligeramente dominaba esta faceta el conjunto de Emilio López. Sin embargo, las ocasiones caían para los de Villarrobledo, a excepción de un gran remate de Rubén en el minuto 46 que acabaría atrapando un extraordinario Javi López. En el minuto 62, un zapatazo de Mario salió rozando el poste de la meta de Emilio. Diez minutos después, un cabezado de Antonio David salió fuera rozando el poste, mientras que en el 75, una buena jugada de Serra acabó saliendo a la izquierda de Emilio. Aunque en la segunda mitad los visitantes sacaron artillería pesada con hombres como Zafra, el Villarrobledo controló en todo momento el partido, tuvo las mejores ocasiones y desplegó un derroche físico extraordinario. Las dos victorias consecutivas de los albaceteños le otorgan algo de aire en la tabla, pues deja el descenso a siete puntos. Por su parte, el Illescas sumó una nueva decepción a domicilio y se aleja de la promoción.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Tropiezo del Azuqueca ante un Tomelloso con diez jugadores Fleki hizo el único tanto del partido en un contragolpe EL DIA

TOMELLOSO

1

AZUQUECA

0

—TOMELLOSO—Miguel, David Soria, Javi Vela, Jaime, Jacinto, Fran (Roberto, min.85), Agustín, Josevi (Alfonso, min.90), Juan y David (Fleki, min.58). —AZUQUECA—Chus, Fuentenebro, Alcocer, Fran (Víctor, min.78), Pancorbo, Roberto, Álvaro Mata, Nene, Pascu (Javi Hernández, min.60), José Vega (Néstor, min.73) y Tito. Árbitro: Arroyo García, auxiliado en las bandas por Chávez Fernández y Escobar García. Tarjetas amarillas: A David Soria, Javi Vela, Jacinto, Alfonso, Josevi y Roberto, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes no vieron ninguna. En el minuto 35, fue expulsado Jaime con roja directa. Goles: 1-0, Fleki (min.78). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Estadio Municipal de Tomelloso.

EL DÍA GUADALAJARA

Javi Hernández dispuso de la última ocasión del partido, pero sin acierto.

Ni con un jugador más sobre el terreno de juego, el Azuqueca encontró ayer su camino en el Estadio Municipal de Tomelloso. Los de Quique López se mostraron muy espesos ante un rival que estaba a su completa merced a partir del minuto 35, cuando Jaime fue expulsado con roja directa. Es verdad que los rojinegros dominaron, pero sin el tem-

LA CLAVE

EN INFERIORIDAD

Los hombres de Quique López echaron en falta a Borja en el centro del campo

Los manchegos se rehicieron tras la expulsión de Jaime en el minuto 35 de partido

ple, la precisión y el buen gusto de otros días. La baja de Borja en la medular se notó más de la cuenta. Fue un partido pesaroso, en el que ninguno de los dos equipos ofreció más de la cuenta. Al Azuqueca le faltaba su cerebro, mientras que los locales carecen de él desde que Vilchez se marchó al

Villarrobledo. Apenas sin ocasiones, el dominio de los rojinegros no provocaba grandes oportunidades para batir a Miguel, el guardameta tomellosero. El ostracismo reinante lo quebró Fleki en el minuto 78. El Azuqueca estaba volcado sobre su rival y éste, en un contragolpe, daba su golpe de gracia. Fue la primera y la única ocasión de la que dispuso el Tomelloso en los 90 minutos que duró el partido. Un gol que a la postre le sirvió para mantener su feudo inexpugnable, una semana más. El gol hizo reaccionar al banquillo visitante. Defensa por delantero, pero sin ninguna ganancia para el devenir final. No obstante, el Azuqueca pudo empatar. Tito tuvo en sus botas el 11, pero marró cuando su equipo más lo necesitaba. Tres cuartos de lo mismo le sucedió a Javi Hernández en lo que seria la última gran ocasión de los visitantes. Con esta derrota, el Azuqueca sale de los puestos de play-off en favor del Almansa. Una derrota más que amarga no solo porque sus rivales estaban en inferioridad numérica, también por el juego desplegado en el territorio manchego. Un juego que deberá de cambiar si quiere doblegar la semana que viene al Villarrubia en el San Miguel.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Torrijos fue víctima de sus propios errores y cayó goleado en Villarrubia VILLARRUBIA C.F.

4

C.D. TORRIJOS

1

—VILLARRUBIA C.F.—Manolo, Novillo, Rafa, Carlos, Moraga, Quesada, Wuy, Jesute, Bienve, Ismael y Chico. —C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Enrique, Ruma, David, Josué, Christian, Tato, Sigüenza, Aguilera y Roberto. Árbitro: Zafilla Jiménez Goles: 1-0, Chico (m. 21), 2-0, Chico (m.27), 2-1, Sigüenza (m.58), 3-1, Reyes (m.75), 4-1, Jesute (m.79). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). En lo minutos iniciales cayó con intensidad agua nieve.

EL DÍA VILLARRUBIA DE LOS OJOS

El Torrijos continúa de capa caída. El conjunto de José Ramón Corchao cayó goledano en la tarde de ayer en su visita a Villarrubia, donde el cuadro local se mostró muy superior de principio a fin. Tras pasar unos primeros minutos indecisos por el agua nieve que cayó en el municipal ciudadrealeño, el Villarrubia comenzó a ponerse el mono de trabajo. Pasados los primeros veinte minutos de juego iba a llegar el primero de los goles. Error defensivo del Torrijos al tirar el fuera de juego y Chico libre de marca no perdonaba. Seis minutos después nuevo golpe para los rojiblancos. Centro desde la banda

de Bienve y nuevamente Chico mandaba el balón dentro de la red. 0-2 y malas sensaciones en escasa media hora para un Torrijos al que se le escapaba el partido. Tras el descanso el Torrijos se quitó por momentos la presión de los locales y se aferraban al choque con un tanto de Sigüenza. Pero solamente fue un espejismo, porque en el minuto setenta y cinco iba a llegar el tercero de los locales. Esta vez fue Reyes, que de certero cabezazo batía a Amaro El Torrijos bajó entonces los brazos y cuatro minutos después y Jesute a placer tras la salida del portero hacía el definitivo 4-1. Duro resultado para un Torrijos que sigue sin ganar.

El Torrijos no es capaz de despegar con la llegada de Corchado.

2-0 AL DESCANSO

GOL DE SIGÜENZA

El Villarrubia encarriló el partido por la vía rápida

El Torrijos se metía en el partido en la segunda mitad


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Quintanar del Reytuvo que sudar para vencer al colista Zapata dio la victoria a los conquenses ante el Criptanense Villajos Sepúlveda anuló tres goles por claros fuera de juego en la primera mitad Los de “Tolo” Ocaña dominaron el partido, pero su rival aguantó bien en defensa

QUINTANAR DEL REY

1

UNIÓN CRIPTANENSE

0

—QUINTANAR DEL REY—Lerma, Héctor, Rubén, Santi Cabeza, Diego, Zapata, Samu (Fatai, m. 87), Raúl (Tajamata, m. 55), Chito y Santi (Chaco, m. 77). —UNIÓN CRIPTANENSE—Manu, Cherra, David Martínez, Soria, Víctor, David Lago, Alex (Rodríguez, m. 65), Monedero (Borgoñón, m. 52), Luismi (Diego, m. 72), Joaquín y Jorge. Árbitro: Villajos Sepúlveda, asistido por Rodríguez Moreno y Gómez Miguel. Mostró tarjetas amarillas a los locales Santi Cabeza, Lerma y Chito, mientras que por los visitantes fueron amonestados Alex y Jorge. Gol: 1-0, Zapata (m. 71). Incidencias: Estadio Municipal San Marcos, 450 espectadores en tarde soleada pero fría, con terreno de juego de césped artificial en perfecto estado para la práctica del fútbol.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Quintanar del Rey sufrió más de la cuenta para llevarse la victoria por la mínima ante el colista Criptanense y tardó más de setenta minutos en marcar un gol, ante un rival ordenado en defensa. pero inofensivo en ataque. Los primeros 45 minutos fueron un quiero y no puedo del Quintanar que veía como llegaba con asiduidad al área contraria, lanzando innumerables saques de equina, pero que no era capaz de poner al meta Manu en verdaderos apuros. De inicio “Tolo” tuvo que salir sin una referencia clara arriba, ya que tanto Tajamata como Chaco estaban con molestias y comenzaron en el banquillo, aunque a la media hora de encuentro ya los puso a ambos a calentar ante el poco peligro que generaba su equipo. TRES GOLES ANULADOS

El primer disparo con intención fue un remate con el pie de Samu tras falta lanzada por Zapata que rozó el poste de la meta defendida por Manu. Entre el minuto 15 y el 27 el colegiado anuló hasta tres goles, todos ellos por fuera de juego y sin que los jugadores protestaran nin-

guna decisión. El primero de ellos a los visitantes en su único acercamiento a la portería defendida por Félix en todo el encuentro, que tras una falta lejana lanzada por Alex el cabezazo de Luismi en posición antirreglamentaria acabó en el fondo de las mallas. En el minuto 19 es cuando más cerca estuvo el Quintanar de abrir el marcador en un cabezazo de Rubén que se estrelló en el larguero, cuyo rechace fue rematado por Zapata a gol, pero invalidando el línea el remate, en el primero de sus dos goles invalidados. En ese minuto 19 fue cuando el Quintanar tuvo más ocasiones, pero las desaprovechó, finalizando todas ellas en córner, ya que Samu no remató con acierto un buen pase de la muerte de Santi, y el propio Santi cabeceó un saque de esquina para que se luciera Manu que volvió a desviar a córner.

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

SEGUNDA MITAD

La segunda mitad empezó con la misma tónica que la primera, los locales dominando y llegando al área contraria, pero sin generar ocasiones de peligro claras. Hasta que en el minuto 71, Zapata marcara al fin un gol válido, tras las dos anulaciones que había sufrido en la primera mitad, y fue en un remate dentro del área a centro de Santi. Tras el gol quintanareño, los locales se dedicaron a controlar el encuentro buscando más mantener el resultado sin arriesgar, que aumentar la diferencia, mientras que el Criptanense por su parte mostraba sus carencias siendo incapaz de disparar a la portería defendida por Félix ni siquiera cuando iba abajo en el marcador. Por lo que los últimos quince minutos casi sobraron en el “San Marcos”, ya que ambos parecían conformarse con el marcador, los locales satisfechos por el gol que tanto les había costado marcar y los visitantes, exhaustos por el esfuerzo hecho en defensa que no tuvo su recompensa buscada, el empate sin goles.

PEDRO RUIPÉREZ

ROMPIÓ LA RACHA

Victoria importante, por tanto, para los de “Tolo” Ocaña, que les asienta así en mitad de la tabla poniendo cada vez más una distancia con la zona baja, que le da tranquilidad para toda la segunda vuelta. Además, los verdiblancos rompieron la racha de cuatro empates consecutivos. Por otro lado, el Criptanense mostró porqué todavía no ha ganado ningún encuentro, ya que para ello al menos hay que disparar a puerta, algo de lo que no fueron capaces en los noventa minutos.

Arriba, el autor del gol, Zapata, levantando las manos; en el centro, el joven Rubén, que tuvo una clara ocasión para marcar; sobre estas líneas, un defensa del Criptanense despejando el balón.


42

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

—BREVES—

Un buen Almagrofrena la línea ascendente del San José Obrero

AT. IBAÑÉS 1-1 DAIMIEL

El Atlético Ibañés se deja dos puntos en la recta final

Árbitro: Rosado Colilla, asistido por Celada Sánchez y Martínez Lariño. Amonestó a Álvaro y Tomás, y expulsó con doble amarilla a Álex por el Almagro. En el San José Obrero vio amarilla Butra y Álex por partida doble.

El Atlético Ibañés encadenó su segunda jornada sin vencer, pues ayer no pudo pasar del 1-1 en la visita que le rindió el Daimiel, un resultado injusto para los méritos de los locales. En la primera parte, los ibañeses se adelantaron en el marcador con un gol de Foto, que recibió un buen pase de Cata. Entre Javi y Víctor pudieron incrementar la ventaja con buenas ocasiones de gol, pero el segundo no llegaba y el Daimiel despertó en la recta final del choque con un remate al larguero, el que precedió al gol del empate en propia puerta a dos minutos del pitido final.

Goles: 1-0, Sergio (m. 19).

VILLAMALEA 3-1 BARRAX

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente, disputado en el “Manuel Trujillo” de Almagro, en tarde fría con unas 400 espectadores.

Diego dirige al Villamalea al triunfo en el derbi

EL DÍA

El Villamalea se impuso en el derbi que ayer le enfrentaba al Barrax, amparándose en los goles de Diego, que completó un doblete decisivo para la consecución de los tres puntos. El goleador abrió el marcador al filo del descanso y lo amplió a los 60 minutos, en una acción protestada por el Barrax, que reclamó fuera de juego. A diez minutos del final el Villamalea sentenció el partido con el tercer tanto y José Blas solo pudo recortar distancias al final.

EL DIA

ALMAGRO

1

SAN JOSÉ OBRERO

0

—ALMAGRO—Alberto, Ángel, Marcos Vargas, Ramírez, Álvaro, Luis (Pedro, m. 58), Mario, Álex, Jaro (José Carlos, m. 73), Sergio (Negro, m. 76) y Tomás. —SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran, Semprun, Xavi (David, m. 45), Gil (Huerta, m. 63), Rober, Butra, Álex, Agus, Val y Luis.

CUENCA

El San José Obrero perdió por la mínima en el complicado campo del Almagro, que fue superior a los conquenses. Tras unos primeros minutos de tanteo, fueron los locales quienes se hicieron poco a poco con el control de balón y del partido. La intensidad defensiva, la garra y la entrega de todos y cada uno de los jugadores tuvo premio en el minuto 19 con el golazo (otro más) de Sergio, quien volvió a demostrar que calza guantes en sus pies lanzando desde el pico izquierdo del área a la escuadra larga un disparo tocado y enborrachado de rosca.

Álex, que fue expulsado por doble amarilla, trata de irse de un jugador del Almagro en el partido de ayer.

Con el gol el Almagro ganó en serenidad, y subió más si cabe la intensidad física del choque. Enfrente tenía un equipo al que costaba mucho salir jugando pero que cuando lo lograba avisaba de su calidad y peligro. SEGUNDA PARTE

El partido estaba muy bonito, especialmente para los locales, que tras el paso por vestuarios siguieron presionando muy arriba a su

0

SPORTING TORRENUEVA 1 —CASASIMARRO—Carlos, Chechu, Cheju, Panta, Fran, Dani, Pedro, Chico, Raúl, Diego y Pepe II. También jugaron Óscar, Bernal y Boti. —SPORTING TORRENUEVA—Iker, Manolo, Paulino, Max, Jesús, César, Pedro, Jaime, Felipe, Miguel y Julio. También jugaron Chicho, Colado y Samba. Árbitro: Monasor Blesa, asistido en las bandas por Sánchez Picazo y Garrido Martín. Tarjetas amarillas: a los locales Cheju, Fran, Diego y doble amonestación a Bernal; a los visitantes Iker, Juli y Samba. Goles: 0-1, Jesús (m. 25). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el campo “El Convento” de Casasimarro.

El Casasimarro se aleja de la salvación después de perder por la mínima contra un rival directo por la permanencia, el Sporting Torrenueva, que no mereció llevarse los tres puntos de “El Convento”. Lo más justo es que am-

San José en el 69 tras ver la segunda amarilla, si bien es cierto que su equipo siguió trabajando sin bajar los brazos. Y más cuando en el 84, y en apenas tres minutos, el otro Álex del partido, el almagreño, anotó en su casillero la doble amonestación. Con uno menos había más espacios y menos fuerzas, pero la zaga local se mostró intratable esta jornada y el Almagro salía a la contra con todo, pero el marcador ya no se movería.

El Albacerse puso las pilas tras el descanso

El Casasimarrose aleja de la salvación CASASIMARRO

rival. Precisamente tras una recuperación, Tomás disparó al lateral de la red. Los almagreños se vaciaban, y los conquenses, bastante estirados por momentos, hacían lo que podían por salvar la tarde. Tuvieron un par de acercamientos, como un remate alto de cabeza de Rober o un disparo desde la frontal de Álex fácil para Alberto, pero resultaba a todas luces insuficiente para superar a su rival. Para colmo, Álex dejó con 10 al

bos contendientes hubieran firmado las tablas, pero una mala cesión al portero Carlos permitió a los visitantes adelantarse en el marcador. A partir de entonces, el Sporting Torrenueva se limitó a parar el juego de los conquenses a base de faltas y simulaciones de lesiones, por lo que el partido estuvo muy trabado. Raúl, Chico, Fran y Diego tuvieron en sus botas el haber conseguido el empate, pero desgraciadamente el balón no entró. En la segunda mitad, el Casasimarro se lanzó a por la igualada, pero el marcador no se movería y los tres puntos se alejaron de la localidad conquense. Eso sí, a pesar del varapalo el conjunto que entrena Gabriel Marchante no arroja la toalla y espera incorporar durante esta semana tres jugadores que refuercen al equipo de cara a la fase decisiva de la competición. EL DÍA

ALBACER

3

BOLAÑEGO

0

—ALBACER FUNDACIÓN CAJA RURAL— Callejas, Ángel (Coco, min.69), Arenas, Riki (Perico, min.80), Patas, Héctor, Omar, José Luis (Aitor, min.76), Gita, David Agudo (Manolo, min.57) y Carlos. —BOLAÑEGO— Jandro, Fran, Pacheta, Pablo (Torres, min.61), Chato, Tiri, Valentín, Chon (Palacios, min.72), Pepe, Esan y Yuri. Árbitro: Torres Castellanos. Tarjetas: Amonestó a David Agudo, José Luis, Ángel y Perico en el Albacer, así como a Esan en el bando bolañego. Goles: 1-0: Riki (min.63); 2-0: José Luis (min.74); 3-0: Carlos (min.81). Incidencias: Partido correspondiente al Grupo I de la Primera Preferente, disputado durante la tarde del pasado sábado en el José Copete ante unos 100 espectadores.

El Albacer saldó con victoria su partido ante el Bolañegos durante la jornada adelantada en la Primera Preferente. A pesar del 3-0 final, el conjunto naranja tuvo que esperar hasta la segunda par-

te para encauzar su victoria, pues los primeros 45 minutos apenas dejaron aproximaciones con peligros en ninguna de las dos porterías en el José Copete. Todo el panorama cambió tras el intermedio, pues en la segunda parte los jugadores dirigidos por Adri saltaron al campo con los ánimos renovados y más ambición ofensiva. A los 63 minutos, Riki se aprovechó de un fallo de Jandro para abrir el marcador tras una buena acción colectiva del Albacer. El Bolañego no tuvo más remedio que buscar el empate, pero lo que llegó once minutos después fue el 2-0 con un remate de José Luis a pase de Coco. El Albacer se manejó bien con la victoria encarrilada, aunque antes de que se llegara al minuto 90 logró el tercer tanto de la tarde , obra de Carlos. Con estos tres puntos, el Albacer se consolidas en la mitad de la clasificación, mientras que el Bolañego continúa en la parte baja de la tabla. EL DÍA

MUNERA 3-2 LA SOLANA

El Munera sigue con su escalada a costa de La Solana El Munera prolongó el sábado su buen momento de forma con una victoria y un gran partido ante La Solana, dos equipos que buscaron siempre el gol. Luismi lo encontró pronto para adelantar al Munera, aunque antes del descanso el conjunto solanero marcó el 1-1. Ya en la segunda parte, Escribano aprovechó un barullo para volver a adelantar a su equipo y un poco más tarde Josete hizo el 3-1 con un cabezazo. La Solana solo pudo recortar distancias e la recta final. ZONA 5 1-1 AT. TERESIANO

El Zona 5 araña un punto ante el líder del grupo El punto logrado por el Zona 5 en la visita que le rendía el líder debería saber a gloria, pero el conjunto albaceteño se adelantó en la primera parte por mediación de David Sánchez. El Teresiano empataría ya en la segunda parte y las ocasiones desperdiciadas por los locales tras la igualada impidieron un premio mejor.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Ibra firmó en su debut el cuarto gol local ante un rival más flojo

Una imagen bien distinta del Illescas B tocó la gloria y goleó

VICENTE MACHUCA

C.D. MADRIDEJOS

4

C.D. NOBLEJAS

1

—C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Miguel, Héctor, Carrera, Jorge Vega, Viti, Mensha, Benítez, Boti, Juanve y Otero. También jugaron: Luis, Mario, Ibra y Chechu. —C.D. NOBLEJAS—Gallego, Marqués, De la Torre, Rubén, Sergio, Jose, Arquero, Álvarez, Dani, Carlos y Rober. También jugaron: Cavero, Jon, Sánchez y Samu.

C.D. ILLESCAS B

4

C.D. YUNCOS

2

—C.D. ILLESCAS B—Fernando, Ismael, Luismi, Dani, Guillermo, Francisco, Alberto, Jiménez, Del Río, Higinio y Alberto. También jugaron: Miguel Ángel, David Ruiz, Tomás, Cristian y Samuel. —C.D. YUNCOS—Jorge, Ocaña, Vaquero, Raúl, Juan, Pingado, Ramírez, Luis, Cristian, Carlos y Daniel. También jugaron: Javier, Luis, Ariel y Jesús.

Árbitro: Diego Calvo San Higinio, asistido por Alberto Rodríguez y Eduardo Martínez. Tarjetas amarillas: Por el Madridejos amonestó a Otero, Miguel y Viti. Por el Noblejas han visto amarilla Sergio y Dani.

Árbitro: Gallego Abellán, asistido por Mayoral Serrano y León Hidalgo. Tarjetas amarillas: Por parte del Illescas B amonestó a Del Río, Dani, Fran, Alberto, Ismael (doble amarilla), Tomás, Cristian y Luismi.

Goles: 1-0, Mensha (m.23); 2-0, Juanve (m.39); 3-0, Jorge Vega (m.65); 3-1, Marqués (m.71); 4-1, Ibra (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Preferente.

Goles: 0-1, Dani (m.20); 1-1, Del Río (m.27); 2-1, Higinio (m.30); 2-2, Dani (m.53); 3-2, Fran (m.55);

EL DÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 en Primera Preferente.

MADRIDEJOS

Buen partido se vio en el Campo Nuevo de Madridejos que enfrentó a la formación madridejense con el conjunto de Noblejas que en los primeros compases del equipo, y prácticamente durante toda la primera mitad, ofreció una imagen de equipo descentrado y con falta de garra, que se limitó en la mayoría de los minutos a quedarse en su parcela buscando el contragolpe que finalmente les acercara a los tres puntos. Sin embargo, la tarde era para el Madridejos y consiguió firmar una goleada mediante un domi-

EL DÍA ILLESCAS

Los de Madridejos cosecharon un triunfo sólido a pesar del gol del honor que consiguieron los noblejanos.

UN CAMINO ACERTADO

El Madridejos sigue en la lucha por el objetivo de la promoción y posible ascenso

El Horchedoblega al Depor Ben el derbi

nio al contrario desde el primer momento focalizando las jugadas desde el centro del campo y así consiguió imponer un ritmo y un estilo que mantuvo al Noblejas más contenido. UN EQUIPO BIEN COLOCADO

23 minutos tardó el Madridejos en abrir la lata a través de Mensha gracias a una asistencia de Jorge Vega que le sirvió para colar el esférico bajo y por la derecha.

El Torpedohace gala de veteranía en Azuqueca EL DIA

HORCHE

1

AZUQUECA B

0

GUADALAJARA B

0

TORPEDO 66

3

—HORCHE—Martín, Garcés (Carmelo, min.68), Canales, Torijano, Monje, David, Espinosa (Javier, min.85), Cardo, Esaú, Solano (Muriel, min.56) y Sáiz (Zamora, min.77). —GUADALAJARA B—Nabil, Perdi, Mañanas (Manolo, min.71), Parra, José, Baeza, San José, González, Roni (Fran, min.51), Rafa Espada (Parra, min.80) y Josema. Árbitro: Borja Cuevas López, auxiliado en las bandas por Albir Valladolid y Serroukh Mohammadi. Tarjetas amarillas: A Torijano, Canales y Muriel, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron José, Josema, Parra y Perdi. Goles: 1-0, Esaú (min.85). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Roque.

La igualdad reinante durante todo el derbi provincial la rompió Esaú, a falta de cinco minutos para el final, en favor del Horche. Al Depor B se le escapaba un punto, después de que José se

Pocos minutos después, Juanve se zafa de su marca dentro del área y consigue el segundo para los suyos. A la vuelta del descanso el Noblejas mueve el banquillo y es cierto que mejora su estilo también provocado por una bajada de ritmo en los locales. Así hicieron los visitantes un gol que fue correspondido con dos tantos más que sumaron cuatro al cómputo que les mantiene vivos en la lucha.

—AZUQUECA B—Dani, Capi, Tini, Mane, Aitor (Vélez, min.76), Charli, Correcher, Vicente (Edu, min.85), José (Júnior, min.45), Berni (Eliot, min.64) y Xavi (Steffano, min.45). —TORPEDO 66—César, Lozano, Sergi, Pelu, López (Goyo, min.73), Peto, Tito (Quevedo, min.76), Manrique, Gerardo (Rubén, min.78), Javi (Mateos, min.57) y Peñu.

A los morados se les escapó un punto a falta de cinco minutos.

topara con la madera en la primera mitad. El choque estuvo condicionado por la nieve y la lluvia que apenas dejó de caer durante los 90 minutos que duró el encuentro. Una victoria importante para el Horche, puesto que huye un poquito más de la zona peligrosa. Sin embargo, sus rivales de ayer continúan inmersos en la lucha por escapar cuanto antes de ahí. EL DÍA

Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetas amarillas: A Aitor, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Peli. Goles: 0-1, Lozano (min.1). 0-2, Gerardo (min.69). 0-3, Peñu (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

El Torpedo 66 se llevó una abultada victoria de Azuqueca después de un partido en el que los cebollanos demostraron su veteranía. Y es que, los de Toledo se limitaron a administrar la renta del gol que en el minuto 1 hizo

Lozano a la salida un córner. Por su parte, los rojinegros nunca fueron capaces de asustar a sus rivales. Fue en la segunda parte y a raíz de el doble cambio -José por Júnior y Xavi por Steffano-, cuando se puedo ver algo de chispa en el conjunto entrenado por Juan Alonso. El Azuqueca apretaba al Torpedo, pero sin ninguna compensación. Berni y Correcher, ambos desde la frontal, no fueron capaces de concretar sus lanzamientos entre los tres palos. Precisamente cuando más volcados estaban los locales, fue cuando llegó la sentencia del Torpedo. Un contragolpe de libro, pase de la muerte y Gerardo solo la empuja hasta el fondo de las mallas. El partido acabó ahí. El Azuqueca se centró en un fútbol más directo, pero sin ninguna fortuna. El 0-3 obra de Peñu, corroboró la superioridad de los cebollanos cuando el partido llegaba a su fin. EL DÍA

Primera semana en la que Juanma Rodríguez no dirige en liga al filial illescano en sustitución de Kiko quien tuvo la papeleta de debutar ante un equipo que de sobra ha demostrado su potencial como es el Yuncos pero que finalmente no tuvo la tarde a pesar de que le endosó dos goles al conjunto local. El Illescas B firmó una goleada como hacía tiempo que no vivía la afición del municipio illescano y que se trasladó al terreno de juego a través de una imagen mucho más organizada y con una conciencia más clara de equipo capaz de demostrar una posición digna en la tabla. MUCHO RITMO

El Yuncos inauguraba el marcador pero los locales le siguieron el ritmo y consiguieron irse al descanso ganando por 2-1. A la vuelta en apenas 20 minutos se sucedieron tres goles que finalmente decantaron la balanza de la victoria y los puntos hacia un equipo que salió del Municipal de Illescas con una inyección de moral y la sensación de que pueden jugar como equipo. JAVI POZO

El Illescas salió victorioso del debut de su nuevo técnico.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El líder se mantiene en lo alto tras golear a un buen Mora

Triple empate que deja con un sabor agridulce al C.D. Sonseca JAVI POZO

C.D. SONSECA

3

C.D. EL CASAR

3

—C.D. SONSECA—Carlos, Cristian, Morientes, César, Jesús, Puebla, Dorado, Javi II, Jorge, Miguel e Hicham. También jugaron: Ruedas, Felipe, Juan Pablo y Rodrigo. —C.D. EL CASAR—Kiko, Manu, Cristian, Rodri, Diego, Cristopher, Richard, Álex, Corrales, Carlos y Álvaro. También jugaron: Miguel Ángel, Joni y Barcía.

U.D. TALAVERA

3

MORA C.F.

0

—U.D. TALAVERA—Dani, Víctor, Luis, Óscar, Edu, Jandri, Quique, Pinilla, Juan, Jorge y Rober. También jugaron: Pani y Pedro. —MORA C.F.—Toni, Villa, César, Lauri, Moisés, Almendro, Miguelito, Remi, Novillo, Mayo y Bermejo. También jugaron: Álvaro, Otero, Armando, Sergio y Rubén.

Árbitro: Sánchez Salcedo, asistido por Montealegre Díaz y Ruiz Hermosa. Tarjetas amarillas: Por el Sonseca a Carlos y Cristian. Para el Casar a Manu, Cristian y Miguel Ángel. Goles: 1-0, Hicham (m.10); 1-1, Corrales (p.) (m.20); 1-2, Álvaro (m.51); 2-2, Jorge (m.65); 23, Richard (m.68); 3-3, Felipe (m.75)

Árbitro: Gallego de la Sacristana, asistido por Patiño Oliver y Palomino Quijorna. Tarjetas amarillas: Por la Unión a Luis Jiménez y a Jorge. Por el Mora vieron amarilla Lauri, Moisés, Remi, Bermejo y roja directa a Novillo.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Preferente.

Goles: 1-0, Lauri (pp.)(m.5); 2-0, Rober (m.15); 3-0, Rober (m.56)

FÉLIX RODRÍGUEZ

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Preferente.

SONSECA

En tarde fría y con poco público se disputó este encuentro que enfrentaba al C. D. Sonseca contra el C.D. El Casar guardándose un minuto de silencio por el fallecimiento del que fuera jugador del Sonseca Valentín Gil, que allá en los años 80, siendo entrenador del equipo rojillo Carlos Barroso y Paulino Lorenzo con el que ascendió y jugó en la Tercera División. También jugó en la UD Santa Bárbara donde se fraguó como futbolista. Ya como entrenador dirigió técnicamente al Orgaceño y al Titán de Ajofrí y en la actualidad entrena en las categorías inferiores. En cuanto al partido empezando esta

EL DÍA TALAVERA

El equipo mazapanero pudo hacer algo más en los últimos minutos pero le faltó reloj para llevarse los puntos.

PRUDENCIA EN EL EQUIPO

El Sonseca tiene muchos deberes que hacer de cara a estar tranquilo para la permanencia

Los Yébenesdan la sorpresa y ganan

segunda vuelta han empezado con el paso cambiado y a pesar de que a los 10 minutos ya habían inaugurado el marcador por obra de Hicham no pasaron diez minutos cuando el colegiado castigaba al Sonseca con el penalti, transformándolo Corrales y estableciendo el 1-1 con el que se llegó al descanso. La lección que les dieran ambos entrenadores les salió mejor a los alcarreños pues a los 6 minutos de la reanudación el Casar

Un firme Consuegra se impuso con eficacia JAVI POZO

C.D. LOS YÉBENES

1

ATL. CONSUEGRA

C.D. SAN PRUDENCIO

0

C.F. TALAVERA LA NUEVA 0

—LOS YÉBENES— Iván, Jesús, Antona, Urtzi, Mirko, Villa, Fran, Guadamillas, Carlos, Armando y Sergio. También jugaron: Cardona, Butra, Angelito y Matías. —C.D. SAN PRUDENCIO— Angel Luis, Roberto, Jony Rufo, Cristian, Manaser, Nico, Óscar, Álvaro, Pino, Josué y Serrano. También jugaron: Palacios, Monescillo, Gudiel y Joni Méndez.

—ATL. CONSUEGRA— Franki, Carlos, Sesmero, Rober, Emiliano, Fran, Guiller, Otero, Diego, Calle y Pichón. También jugaron: Toni, Pibe, Miguel y Valentín. —C.D. TALAVERA LA NUEVA— Oliva, Fernando, Mateo, Miguel, Chino, Jose María, Goro, Vicen, Roberto, Dani y Alemán. También jugaron: Monroy, Alfonso, Sevilla y Javi.

Árbitro: Carlos Corredor. Tarjetas amarillas: Por los Yébenes a Antona, Carlos y Sergio. Por ellos a Manaser, Josué y Serrano. Goles: 1-0, Urtxi (m.32) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Preferente.

Por la mínima pero ganaron. El equipo yebenoso necesitaba una victoria urgentemente y la obtuvo ante una de las formaciones más fuertes de la tabla como son los talavareanos del San Prudencio. La tranquilidad para el conjunto local vino a mitad de la primera parte cuando una jugada

conseguía el 1-2. Desconcierto en el equipo mazapanero y comienzan los cambios haciendo salir a otros hombres con más mordiente. Fruto de ello es el gol de Jorge con el empate a 2. No han pasado tres minutos cuando Álvaro vuelve a adelantar al Casar con 2-3. Los visitantes, en plena racha lo intenta, pero el Sonseca se concentra y embotella al Casar y Felipe consigue el empate a 3. Con ello se dio finalizado el partido.

El equipo yebenoso busca entrar en una racha positiva

personal de Carlos se fragua en el centro del campo, regatea a varios defensas y consigue un pase en profundidad para Urtzi que consigue colar el esférico en la red. El San Prudencio se vio sorprendido ante un Yébenes muy físico y con la idea en la cabeza de llevarse esos tres puntos. Tanto es así que a punto estuvieron de empatar y no lo hicieron por un penalti fallado en el 42. EL DÍA

3

Árbitro: Pérez León, asistido por Sánchez Rodríguez Lázaro Martín. Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Fran, Guiller y Calle. Por el Talavera la Nueva a Mateo, Alemán y roja directa a Chino. Goles: 1-0, Guiller (m.16); 2-0, Pichón (m.57); 30, Otero (m.65) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Preferente.

El partido comenzó dominado ligeramente por el consuegra que iba a encerrar al talaverilla rápidamente. Salvo dos jugadas aisladas, una de ellas un fallo infantil del portero franqui puso el susto en las gradas que enmendó mi-

nutos después con una parada antológica ante un disparo del Talavera La Nueva. Acto seguido en una falta seguida, Guiller ponía el 1-0 en el marcador al mismo tiempo que los visitantes se quedaban con un jugador menos. El partido entró en un largo letargo en el que el talavera la nueva aguantaba mejor al Consuegra que con 11 jugadores. La segunda parte el Consuegra salió más enchufado y las dos oportunidades claras, Pichón en una bonita jugada estableció el 2-0. Ahí ya el conjunto visitante se vino abajo y ya era un muñeco en manos del Consuegra. En una de estas, Otero hacía el 3-0. De ahí al final del encuentro un carrusel de oportunidades llegaron a los locales pero que no consiguieron materializar. Por otro lado, el árbitro anuló un gol a los consaburenses que pudo ser el cuarto y no pudo ser aunque el ambiente en El Amarguillo no pudo ser otro que festivo después de haber resuelto con eficacia un partido que estuvo controlado. DATIVO GARCÍA

Nada cambia en la tabla tras el triunfo por tres goles de la Unión Deportiva Talavera ante el conjunto moracho. A los cinco minutos de empezar el Mora tuvo la mala fortuna de inaugurar el marcador favorable a los locales con un gol de Lauri en propia puerta, fruto del rechace del portero. Diez minutos después Rober ampliaba la diferencia y dejaba tranquilo el encuentro para los talaveranos que todavía sentenciaron en el 56.

Willow hizo un gol insuficiente para los suyos C.F. Gº ALCÁZAR

3

C.D. SAGREÑO

1

EL DÍA ALCÁZAR

La historia se repite para el conjunto sagreño. Nueva derrota esta vez frente al Gimnástico Alcázar, quien firmó una goleada ante los hombres de Manolo Rodríguez. El conjunto alcazareño ya iba ganando por 2-0 en el minuto 25 dejando cada vez más en evidencia al C.D. Sagreño, con errores cruciales en la zaga. Así fue como el Gimnástico Alcázar, con mucho oficio en sus botas se internó en la defensa visitante y le dejó dos recados en el fondo de la red. El gol de honor de los visitantes lo firmó Willow mediante una falta directa en el 85 y que fue insuficiente para ganar.


La frase de... Jose Mourinho —TÉCNICO DEL REAL MADRID—

EL DIA

“Hablo cuando quiero, no cuando dice la prensa... No entiendo esa obsesión con saber si la relación (con Valdano) es buena o mala”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

—la contra—

Valero Rivera

Rafa Nadal

SELECCIONADOR ESPAÑOL DE BALONMANO

TENISTA ESPAÑOL

El técnico no pudo ocultar su satisfacción por la medalla de bronce conquistada ayer por el conjunto español en Suecia.

El contratiempo físico que ha padecido en Australia no altera sus planes competitivos pero le ha dejado contrariado.

BAJA

EL FIN DE SEMANA EN IMÁGENES

El Barça de Pep: el coleccionista de récords por Ginés Muñoz (Efe)

FRANCK ROBICHON/EFE

E

l Barcelona que dirige Pep Guardiola, un equipo que sigue devorando marcas y superando retos, entró el sábado de nuevo en la historia de la Liga con su victoria ante el Hércules (0-3). En Alicante, el conjunto azulgrana sumó el decimoquinto triunfo consecutivo en el campeonato. Supera ya la mejor marca de la historia del club (las catorce victorias del Barça de Frank Rijkaard de la temporada 2005-06) e iguala la plusmarca absoluta, con una vigencia de medio siglo, que estaba en poder del Real Madrid desde la temporada 1960-61. El Barça ha ganado todos los partidos de esta Liga a domicilio: un total de diez. Es el mejor inicio de la historia como visitante, y las diez victorias consecutivas superan la mejor racha de triunfos fue-

HACIA EL RÉCORD ABSOLUTO

Djokovic liquida a Murray y conquista su segundo Abierto de Australia El serbio Novak Djokovic, tercer favorito, venció al británico Andy Murray (6-4, 6-2 y 6-3) y conquistó, por segunda vez en su carrera, tras la de 2008, el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada. El triunfo supone, además, el segundo ‘major’ en el palmarés del balcánico. Murray,

por su parte, amplía su maleficio con los torneos del ‘Grand Slam’, que nunca ha logrado conquistar a pesar de haber disputado tres finales, la última el pasado año, también en el Melbourne Park, cuando fue superado por el suizo Roger Federer.

MICHAEL DENKER/EFE

PETER KLAUNZER/EFE

Jiménez, segundo en Bahrein

Fernández mantiene las plazas

El inglés Paul Casey se adjudicó la victoria en el torneo de Bahrein por delante del español Miguel Ángel Jiménez y el sueco Peter Hanson, que no aguantó el esprint final de Casey. El golfista inglés finalizó el torneo con 268 golpes, 20 bajo par, y uno más necesitaron Jiménez y Hanson.

El español Javier Fernández ascendió a la novena posición en la general del europeo de patinaje sobre hielo Berna 2011 y mantuvo las dos plazas para España para la próxima temporada en la prueba masculina. El otro representante español, Javier Raya, quedó decimonoveno en la general.

El Barcelona ha ganado todos los partidos de esta Liga a domicilio: un total de diez ra de casa, que poseía él mismo desde la campaña 200809 y el Real Madrid en la 200910. Por tanto, le faltan sólo tres triunfos a domicilio para igualar el récord absoluto en una temporada (13), en poder del mismo Barcelona en 2008-09 y del conjunto blanco la pasada campaña. Los azulgranas no paran de coleccionar récords en este campeonato. Ya batieron tres registros de una tacada al final de la primera vuelta: 52 puntos (superando los 50 de la primera temporada de Guardiola en el banquillo barcelonista); 28 partidos sin conocer la derrota (mejorando los 27 del Barça de la campaña 73/74) y 17 victorias en la primera vuelta (batiendo el registro del Madrid de la temporada 1960-61 con 16 triunfos). Cuando Guardiola calificó de “puta barbaridad” los 99 puntos que los azulgrana lograron la Liga pasada –otro récord para la historia– seguramente no pensaba que esta campaña podría batirlo. Pues bien, como su equipo siga con esta media lo superará con creces, pues los catalanes suman ya 58 puntos y todavía quedan 51 en juego.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

47

CONVENCIÓN DEL PSOE Pide encarar las elecciones con más convicción que preocupación

PARTIDO POPULAR

Zapatero agradece el apoyo y pide relegar el debate interno

Una semana “de paliza” al presidente con aplauso final VALENCIA

EFE

La plana mayor del partido aprovechó para respaldar públicamente a su líder “Sabed que tenemos un pueblo maduro y sensato”, sentenció el presidente en Zaragoza ZARAGOZA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció ayer a sus compañeros socialistas su “apoyo incondicional y permanente”, les emplazó a relegar los asuntos internos del PSOE, como su sucesión, y les pidió que encaren las elecciones de mayo con más convicción que preocupación. Zapatero clausuró la Convención Autonómica que el PSOE ha celebrado este fin de semana en Zaragoza, que ha sentado las bases de las recetas socialistas para las próximas elecciones del 22 de mayo y donde la plana mayor del partido le ha elogiado y apoyado. Un cónclave en el que los dirigentes socialistas intentaron que el debate sobre el futuro político de Zapatero no enturbiara el objetivo de este encuentro, misión que han conseguido sólo parcialmente, dado que la plana mayor del partido aprovechó la reunión para respaldar públicamente a su líder. Si el sábado fueron el vicesecretario general, José Blanco, y el presidente, Manuel Chaves, quienes se deshacían en elogios hacia Zapatero, ayer fue el secretario de Organización, Marcelino Iglesias,

Zapatero, durante su intervención en la clausura de la Convención Autonómica Socialista celebrada en Zaragoza.

quien trasladó el debate hasta la tribuna, aunque haya sido para decir que respeta “los tiempos” que se ha marcado el presidente del Gobierno para hacer pública su decisión. Entre tanto, garantizó Iglesias, José Luis Rodríguez Zapatero puede presumir de contar con el apoyo “rocoso” e “inoxidable” de todo el partido. A todos ellos, así como a casi todo su gabinete en pleno, empezando por el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, sentado en la “fila cero”, se dirigió Zapatero para agradecerles su apoyo incondicional y el “afecto”

que dice sentir cada día en su tarea de dirigir el Ejecutivo y el PSOE. Les elogió también en su intervención por anteponer el interés general por encima del partido y, sin olvidarse del horizonte electoral del 22 de mayo, pidió a los candidatos que trabajen con convicción más que con preocupación, con la seguridad de que las reformas terminarán dando frutos positivos y que la sociedad comprenderá su acierto. En este sentido, envió un mensaje de tranquilidad para sus “barones” territoriales ante el riesgo de que los electores les pasen fac-

TERRORISMO Para evitar el optimismo internacional

tura en las urnas por la gestión del Gobierno de la crisis. A ellos les dijo: “Sabed que tenemos un pueblo maduro, sensato”, y que los esfuerzos de hoy darán frutos mañana, “primero para España”, pero también para nuestro proyecto socialista. Pero el presidente puso especial énfasis en que durante este tiempo los socialistas no estén dedicados a hablar de ellos mismos, sino de los problemas de los ciudadanos y de cómo solucionarlos, “del futuro de España” y de cómo llegar a acuerdos para desarrollar plenamente el pacto social alcanzado con patronal y sindicatos. EFE

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, criticó ayer que los socialistas llevan toda la semana “dándole una paliza a Zapatero” como no ha visto nunca dar en un partido a su líder, y ayer estuvieron “venga el elogio”, y ayer “venga el aplauso”. González Pons hizo estas declaraciones en Valencia, donde participó junto al presidente del PPCV, Francisco Camps, en un acto organizado para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, bajo el título Juego limpio. El dirigente popular ha indicado que, tras ver las declaraciones de los socialistas, este fin de semana en Zaragoza sobre Zapatero, no sabe “si es que definitivamente se lo han cargado, o es que se les ha vuelto a escapar”. Además, se preguntó que, “si Zapatero no vale para el PSOE”, ya que lo van a “quitar de candidato y se lo están cuestionando como secretario general”, por qué lo dejan para España, y exigió que, el día que se lo quiten “ellos de encima”, también se lo “quiten de encima a los demás”. Según González Pons, el cambio en España pasa porque se marche Zapatero, y eso es “de lo que están debatiendo los socialistas en privado hoy en Zaragoza”, a pesar de que “en público” se dediquen a “darle apoyos”. El dirigente ironizó con que el vicesecretario del PSOE, José Blanco, decía que Zapatero “es el mejor socialista” que conoce, y se preguntó “cómo serán los demás”. EFE

SUCESOS El trabajador no tenía contrato

El Gobierno explica en el exterior Detenido por abandonar que la tregua etarra es insuficiente a un empleado herido MADRID

El Gobierno quiere que la comunidad internacional sepa que el alto el fuego de ETA es insuficiente. Con ese objetivo, remitió un argumentario a las distintas embajadas españolas en el exterior tras producirse la declaración de tregua para que los representantes diplomáticos españoles en el exterior puedan contar con argumentos y contrarrestar, si fuera preciso, la campaña en el extranjero de los grupos afines a la banda, informaron a Europa Press en fuentes de la lucha antiterrorista. Estas mismas fuentes han pre-

cisado que la transmisión de esta nota se realizó a través del Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige Trinidad Jiménez. Se trata de un canal de comunicación que el Gobierno mantiene activo con el objeto de ofrecer su visión en materia antiterrorista siempre que sea necesario o cuando algún país pida algún tipo de explicación, ya sea en cuestiones como la declaración de alto el fuego u otros aspectos más concretos como operaciones policiales o resoluciones judiciales. De este modo, el Ejecutivo trata de tomar medidas para contrarrestar los constantes intentos del

entorno de Batasuna de “internacionalizar el conflicto” implicando a agentes internacionales. El principal objetivo es relajar posibles interpretaciones demasiado optimistas tal y como ya se ha podido observar en algunos medios de comunicación extranjeros. Precisamente hace dos semanas, el Financial Times publicaba en su edición impresa un artículo sobre el alto el fuego en el que vaticinaba que “esta vez puede ser distinta” a las anteriores al tiempo que pedía al Gobierno “manejar la política con cuidado”. AGENCIAS

BARCELONA

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un empresario del sector marítimo por abandonar en un hospital a un empleado, de origen ecuatoriano, que había perdido la mano en un accidente laboral. Según la Policía Autonómica, los hechos ocurrieron el pasado día 12 de enero y los Mossos detuvieron al empresario y a un empleado suyo una semana después. El trabajador ingresó en el Hospital de Mataró con heridas graves que le supusieron la pérdida de la mano y el empresario le indicó que dijera que se lo había he-

cho él solo sufriendo un accidente de pesca. De hecho, el empresario llevó al herido en un coche al hospital pero le pidió que explicara que se lo habían encontrado de forma casual en la calle. Sin embargo, los médicos sospecharon y esto dio lugar a las pesquisas policiales que se han derivado en la detención de estas dos personas. La víctima era un ecuatoriano sin contrato en un taller de componentes para el sector náutico ante lo cual el empresario habrá incurrido en diversos delitos contra la ley laboral. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La lucha contra los venenos, crucial para especies en peligro Castilla-La Mancha fue una de las regiones que participó la pasada semana en una jornada de balance sobre las acciones que se llevan a cabo contra el uso ilegal de cebos envenenados. POR C.Moral

D

esde que Castilla-La Mancha alzara el hacha de guerra contra el uso ilegal de venenos en el medio natural, se han conseguido importantes logros. Sin embargo, los responsables de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades saben que no hay que bajar la guardia y trabajan en pro de la conservación de nuestro patrimonio más importante, el natural. Castilla-La Mancha fue una de las regiones españolas que participaron esta pasada semana en una jornada sobre acciones contra el uso ilegal de cebos envenenados a la que también asistieron responsables de la Junta de Castilla y León, el Gobierno de Cantabria, la Junta de Andalucía y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Este encuentro, organizado por el Proyecto Life+VENENO, coordinado por SEO/Birdlife y cofinanciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tuvo como objetivo la disminución del uso de estos productos en el país. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

En los últimos diez años, siete mil ejemplares de especies amenazadas han muerto en España por causa directa de cebos envenenados, entre ellos siete osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales negros y 2.146 buitres leonados. La estadística resulta “impresionante” y estos datos “pueden ser sólo una muestra

El Plan Regional de Lucha contra el uso ilegal de venenos se puso en marcha en el año 2005 en CastillaLa Mancha

de lo que ha podido ser el global de animales muertos durante la última década por el uso del veneno”, aseguró el director de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez García. Para Jiménez, la situación del milano real es “dramática” ya que se estima que el veneno ha sido el causante de una pérdida de alrededor del 50% de la población reproductora. El águila imperial ibérica “tiene en el veneno el segundo factor de mortalidad más importante llegando incluso a su desaparición en lugares como Almadén, Valle del Tiétar y parte de la población de Doñana”, según él. La directora de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha señalado que "el uso ilegal del veneno sigue siendo una de las principales amenazas para nuestra biodiversidad" y ha incidido en la importancia de este proyecto como "punto de inflexión en la lucha contra esta amenaza". NUESTRO TERRITORIO

Con el objetivo de contribuir a disminuir o erradicar el uso de venenos y establecer mecanismos de coordinación entre los agentes implicados en la lucha contra el uso ilegal de venenos en el año 2005 fue aprobado el “Plan Regional de Lucha contra el uso ilegal de venenos en el medio natural” cuyos principales objetivos son mejorar la información sobre el uso ilegal y sus consecuencias, incidir en la prevención y disuasión de su uso, aumentar la eficacia de actuaciones en las sanciones, así como la persecución del delito penal, desarrollar medidas y protocolos de actuación adecuados y facilitar o mejorar mecanismos de

coordinación entre Administraciones y colectivos involucrados. El uso no autorizado de venenos está considerado como infracción administrativa y como aprovechamiento abusivo por la Ley de Caza de Castilla-la Mancha y por la Ley de Conservación de la Naturaleza, y como delito por el Código Penal, tal y como ha recordado el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente en Cuenca, Rodrigo Molina. Se trata de la provincia castellano-manchega con mejores resultados. Algo, probablemente debido, al escaso número de grandes fincas existentes respecto a otras provincias de la región como Ciudad Real, por ejemplo. Una de las acciones que se llevan a cabo todos los años es la inspección de reservas. En 2010 se llevó a cabo este reconocimiento en un total de 110 cotos dentro de la provincia de Cuenca, en 70 de los cuales no se halló ningún tipo de incidencia, mientras que en 4 se iniciaron protocolos de venenos y en 3 se encontraron restos de cebos envenenados. Una pareja de azores y un aguilucho lagunero fueron las especies amenazadas que murieron a consecuencia de esto. Desde la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente señalan que las especies de aves carroñeras como los buitres son las que están más expuestas a esta amenaza. Rodrigo Molina ha resaltado la gran labor que realizan todas las personas implicadas dentro de este plan regional. Además, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana en la resolución de casos en los que se hallan restos de cebos envenenados o animales muertos.


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

—ACTUALIDAD — AUMENTAN LAS POBLACIONES DE AVES MIGRATORIAS EN EL ESTRECHO

¿Qué debemos hacer en caso de hallar el cadáver de un an en el campo que podría haber sido envenenado? Avisar imal toridad Judicial (Agentes medioambientales o miembrosa la Auvicio de Protecció n de la Naturaleza de la Guardia Civ del SerPRONA-) llamando al telé fono de emergencias 112. Es il -SEtante que en ningú n caso toques ni muevas el cadáver hasimporse persone la autoridad y si puedes, es importante fotogr ta que afiar la zona y el cuerpo.

Cuaderno de Campo 49

—LA PRÓXIMA SEMANA...— MÁS DE 100 ESPECIES INVASORAS SE VENDEN POR INTERNET, SEGÚN UN ESTUDIO PIONERO

Reflexión ¿TÚ QUÉ OPINAS?

¿Te has planteado alguna vez el motivo por el que debemos advertir la fecha de caducidad de los productos comestibles antes de consumirlos? Es importante saber que el buen estado de los alimentos es una garantía. Del mismo modo, los animales necesitan ingerir alimentos saludables que no dañen su salud, sino que contribuyan a fortalecer sus músculos y sus huesos y les incentiven a reproducirse y perpetuar la especie. Como has podido comprobar, la colocación de cebos envenenados en el campo supone un importante riesgo para todas las especies, pero principalmente para las que se encuentran amenazadas. ¿Cuáles son los motivos por los que algunas personas deciden asesinar a ciertos animales? Esta despreciable acción puede estar motivada por numerosas razones. Por ejemplo, algunos cazadores lo han hecho durante años para controlar supuestas alimañas. Otras fuentes apuntan que algunos ganaderos podrían haberlo hecho también por el mismo motivo. Sea como fuere, lo cierto es que el uso ilegal de veneno representa una gravísima amenaza para la biodiversidad en nuestro país, ya que, como hemos visto, en la última década, unos 7.000 animales salvajes y protegidos, de extraordinario valor natural, han muerto envenenados como consecuencia del uso de esta sustancia. Así ha ocurrido con 7 osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales y negros, y 2.146 buitres leonados.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Bibiana, cuyo encuentro con Eulalia ha estado cuidadosamente preparado, ha trazado un plan para hacerse con la voluntad de la mujer. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25 01.25 02.10 03.40

Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República. El precio del crédito. Miniserie, La Mari 2. El único camino. La noche en 24 h. La noche en 24 horas TDP Noticias

Clan TV 11.11 11.40

Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.53 15.40 15.52 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced Challenge George de la Jungla Gormiti

20.05

LA 2 La expedición Malaspina Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

La expedición Malaspina Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Nube de tags

13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Nube de tags

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias La mitad invisible Grandes descubrimientos Planeta Tierra El cine de La 2 El último rey de Escocia Somos cortos ZZZ Musical.es Crónicas

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias La mitad invisible Grandes descubrimientos Planeta Tierra El cine de La 2 El último rey de Escocia Somos cortos ZZZ Musical.es Crónicas

00.00 00.30 00.35 02.15

A3 Neox 06.30 07.15 08.00 11.00 11.55

El hombre invisible Héroes al rescate Shin Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.00 El príncipe de Bel Air 14.15 The OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 16.45 Cómo conocí a vuestra madre 18.15 Dos hombres y medio 19.45 American Dad 21.00 22.15 22.45 02.00 03.00 03.30

Los Simpson Museo Coconut Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87

Batman del futuro

Teledeporte 13.45 Atletismo media maratón de Barcelona. Resumen. 14.00 Atletismo Cross de San Sebastián carrera femenina y carrera masculina 15.15 Patinaje artístico Campeonato de Europa programa corto parejas desde Berna (Suiza) 16.45 Ciclocross Campeonato del Mundo prueba élite masculina desde St. Wendel (Alemania) 17.45 Balonmano Campeonato del Mundo masculino desde Malmo (Suecia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Atletismo media maratón de Santa Pola 2011 20.00 World of freesport programa nº 3 Pkra Kitesurf world tour New Caledonia 20.25 Patinaje artístico Cto. de Europa programa libre parejas desde Berna

ANTENA 3

07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00

Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine F/X efectos mortales 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.00 Nitrocine Ruslan: la venganza del asesino Un gánster ruso retirado, actualmente escritor de novelas, es tentado a volver a la vida criminal cuando descubre que su hija va a casarse con el hijo de su enemigo 00.00 Expediente X 01.30 Más allá del límite 02.30 Turno de guardia 03.30 TV ON

00.00 00.30 00.35 02.15

A3 Nova

CUATRO 07.40 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Monterrey (nuevo), Florencia y Marrakech (reposiciones). 02.15 Ciudades del pecado. Argentina, Méjico y Berlín. 03.10 Cuatro Astros

laSexta3

10.30 Perro amor

11.25 El manantial

13.00 14.00 14.30 15.00

13.05 14.50 15.45 16.40 18.30

Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias

20.10 21.05 22.00 00.25

Padre de familia Cómo conocí a vuestra madre Cine. El último tango en París Cine La rosa púrpura de El Cairo En el Nueva Jersey de la depresión, Cecilia trabaja hasta la extenuación mientras su marido gasta su tiempo en no hacer nada. La única manera que tiene de escapar de esa cruda realidad es sumergiéndose en el cine. Una noche, uno de los personajes de su película favorita, La rosa púrpura de El Cairo, atraviesa la pantalla para conocerla.

16.00 16.30 17.40 18.30 19.30

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

20.15 Frijolito 21.15 La dama de Troya 22.15 Cine Luna de porcelana El detective de homicidios Kyle Bodine es un veterano policía que conoce todos los secretos de la escena del crimen. Su compañero Lamar es un novato que está bajo su tutela y, como todo el mundo, le admira profundamente. 00.00 Las Vegas 01.30 Astro Show

Intereconomía

Veo TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 CSI Miami. Fusión. 23.00 CSI New York. Sospechosos poco habituales. 00.00 CSI Las Vegas. Sin alida, Máscara. 01.30 CSI Miami. Muerte eminente. 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.30 11.30

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.00 12.30 14.00 15.00

I Love TV Sálvame diario Gran Hermano: diario Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Mujeres y hombres y viceversa Operación Triunfo: resumen diario Todos contra el chef Gran Hermano: diario I Love TV

16.00 17.45 18.15 18.45 19.45

20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 OT 2011: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Operación Triunfo 01.30 El chat de OT 02.30 Infocomerciales

FDF

08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.

08.30 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.15 Ley y orden

08.30 Cazatesoros 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen

12.00 12.30 14.30 14.58 15.40

12.10 13.45 14.00 14.55 15.30 16.00

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 La noche de Cuca 04.30 Punto pelota

Veo Cine Zip Zap Zapping Tensión sin límite El Mundo Noticias Zip Zap Zapping Veo Cine La venganza de Fu Manchu 18.15 Veo Cine El valle de la venganza La amistad entre el capataz Owen y Lee, el hijo del dueño del rancho más rico de Río Grande, llega a tal extremo que ambos deciden hacerse hermanos de sangre.

12.00 Cosas de casa. La máquina del tiempo y Bellas y bestias. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. La jaula de las locas. 15.00 Entrefantasmas. Esta serie nos muestra cómo una joven ayuda a los espíritus a resolver los asuntos pendientes para poder así cruzar al otro lado. 17.00 Cazatesoros. De incógnito y Pal mi amiga. 18.45 Monk. El señor Monk está a su servicio. 19.45 Mentes criminales

20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.30

21.30 22.15 01.30 02.15 04.00

Informativos de las 12.00 Dando caña Los clones El Telediario de Intereconomía De película Regresa un desconocido 18.00 La hora de Josemi 19.00 Especial informativo

Trivial Pursuit El Mundo Noticias Noche sensacional La vuelta al mundo Víctimas: La historia de ETA Call TV

Life La que se avecina Jericho Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10 11.35

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen L. A. Forensic

12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.05 01.25 02.20 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Se busca Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 08.50 09.30 11.10 11.35

Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 15.30 16.20 16.45 17.40 18.25 19.25

Hoy cocinas tú laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documental. Animal rescue. Documental. Casas ecológicas. Vidas anónimas

21.30 laSexta/Noticias 22.15 Salvados 23.30 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Incluye las secciones: La polémica (14.00h.) y Liga Adelante (15.00h.). 15.30 Marca Rec. (Repetición). 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye las secciones: Europa en juego (19.00h.) y Liga Marca de Fútbol Sala (20.00h.). 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec 23.00 Fútboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Momias. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.30 Tu empleo. Magazines 09.45 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.20 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde “Jason y los Argonautas”. Cine.Jasón está destinado a ser rey de Tesalia por una profecía. Por ello el rey Pelías quiso matarle cuando era niño, para que no le arrebatase el trono. Afortunadamente Jasón estaba protegido por la disosa Hera y le salvó, pero no pudo evitar que Pelías asesinase a su padre. Desde niño Jasón quiere vengarse.Pasan los años y un día salva a un hombre de un terrible ahogamiento sin saber de que se trata de Pelías, éste sí le reconoce y como sabe que su vida corre peligro engaña a Jasón diciéndole que existe un bellocino de oro en algún lugar del océano, el que lo posea será inmensamente rico, por lo que le recomienda que parta en su busca. Jasón recluta a los mejores hombres de Grecia para ir a buscarlo y se embarca en una aventura llena de peligros, con fieras luchas contra los monstruos como Hydra y las harpías. Lo que Pelías no sabe es que el bellocino existe realmente y que Jasón será ayudado por los dioses para encontrarlo. Jasón viajará hasta el fin del mundo y cuando vuelva se proclamará rey... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Destry”. Cine 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.00 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 01.30 Noche documental. Documentales 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Caravana de paz”. Cine 23.45 Cine de noche: “El jinete vengador”. Cine: 00.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos (Rep) 08.00 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Piratas del mar Caribe” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Dejate llevar (Rep.). 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “En nombre de la Ley” 18.00 EHS Pro Jui/Walkfit 18.30 Meridiano Cero 19.00 Informativo Primera Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 EHS Té Chino 20.00 De Cerca 21.00 Euronews 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walkfit./Samura 01.30 Cine: “Piratas del mar Caribe” 04.00 Informativo Primera Edic. (Rep.) 04.30 La España. Remontada (Rep.)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven.

22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat En los Pirineos VI 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 En los Pirineos (VII) 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 Cine clásico: “” 16.30 Todo por amor (R) 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00

22.30 23.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine. "Capitanes intrépidos". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con María Ángeles García, consejera de Educación, Ciencia y Cultura. Nos vamos. Meridiano cero. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00

EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA ★★★★

‘The Last King of Scotland’. Histórico. DIRECCIÓN: Kevin Macdonald. INTÉRPRETES: Forest Whitaker, James McAvoy, Kerry Washington, Gillian Anderson, Simon McBurney. REINO UNIDO. 1973. ——

—En 1970, Nicholas Garrigan es un recién graduado en medicina, y decide iniciar su vida laboral en Uganda para escaparse del ambiente conservador de su familia y hacer trabajos humanitarios. Pero en un encuentro con el nuevo presidente ugandés, Idi Amin Dada -que acaba de derrocar al gobierno anterior-, establece una amistad con él, y éste le invita a ser su médico personal.

SE BUSCA ★★★★

laSexta 22.15

‘Most Wanted’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: David Hogan. INTÉRPRETES: Keenen Ivory Wayans, Jon Voight, Jill Hennessy, Paul Sorvino, Robert Culp, Wolfgang Bodison. ESTADOS UNIDOS. 1997.

——

—El sargento James Dunn es un héroe de la Guerra del Golfo que ha sido condenado a muerte por asesinar a otro oficial. Su única posibilidad de escapar de la silla eléctrica es aceptar una complicada misión que le encomienda el Teniente Coronel Gran Casey: colaborar en el asesinato de Donald Bickhart, un industrial que trafica con biotecnología letal.

EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS

laSexta 3 22.00

★★★★

‘Ultimo Tango a Parigi’. Drama. DIRECCIÓN: Bernardo Bertolucci. INTÉRPRETES: Marlon Brando, Maria Schneider, Maria Michi, Giovanna Galletti, Gitt Magrini, Catherine Allégret, Catherine Breillat, Marie-Hélène Breillat, Dan Diament, Luce Marquand. ITALIA, FRANCIA. 1972. ——

—Mientras busca un apartamento, Jeanne, una joven parisina a punto de casarse, conoce a Paul, un misterioso estadounidense atormentado por el reciente suicidio de su mujer. Instantáneamente, ambos empiezan una extraña y pasional relación en la cual deciden no revelarse sus nombres.


52

EL DÍA

Sucesos C-LM

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Sucesos C-LM CIUDAD REAL El presunto autor llamó a su hermana para contarle lo sucedido y después se tiró por el balcón

Luto en Criptana por la muerte de una mujer apuñalada por su marido EL DIA

La fallecida nunca había interpuesto ninguna denuncia por malos tratos El marido se encuentra hospitalizado en estado muy grave en el hospital de Alcázar EL DÍA CAMPO DE CRIPTANA (C. REAL)

Una mujer de 43 años, identificada como J.M.M., fallecía ayer en Campo de Criptana presuntamente a manos de su marido, M.A.T.S., de 40 años, que resultó herido muy grave al tirarse después por el balcón del segundo piso de la vivienda familiar donde ocurrieron los hechos, tras llamar previamente a su hermana para contarle lo sucedido. El supuesto asesino dejó a la hija de la pareja, una niña de 13 años, en casa de los abuelos maternos y dijo que iba a ver a sus padres. Inmediatamente después, fue al domicilio familiar y, después de una acalorada riña con su esposa, le asestó varias puñaladas cerca del cuello. Más tarde se apuñaló a sí mismo varias veces y se tiró desde un segundo piso, golpeándose la cabeza con un hierro. El agresor se encuentra muy grave en el Hospital Mancha Centro de Alcázar

El Ayuntamiento ha declarado dos días de luto oficial en Criptana.

de San Juan. La agredida murió inmediatamente después. Familiares de la pareja y vecinos aseguran que nunca les habían escuchado discutir. La fallecida tampoco había denunciado en ningún momento a su marido. Según familiares de la mujer, el móvil ha sido el económico, por los excesivos gastos que la pareja acarreaba y a los que no podían hacer frente.

Cuando la Policía Local se personó en el lugar de los hechos ya estaban allí efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. El alcalde de la localidad, Santiago Lucas-Torres , explicaba que la mujer no había presentado ninguna denuncia por malos tratos ni ante el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Criptana ni ante la Guardia Civil o Policía Nacional.

La pareja, natural de la localidad, deja una hija de 13 años. La fallecida trabajaba como cocinera en un salón de bodas de la población, mientras que el marido trabajaba en la sección de pescadería de un supermercado. Tras conocer la noticia, el Ayuntamiento de la localidad convocó un pleno extraordinario con carácter de urgencia para condenar y expresar su repulsa ante la muerte de una nueva víctima de la violencia de género. El pleno municipal acordaba, por unanimidad, manifestar su más enérgica repulsa. “Condenamos la muerte de nuestra vecina Juliana como víctima de violencia de género, con la esperanza de no tener que volver a lamentar la pérdida de ninguna vida más”, decía en un comunicado. Asimismo, el alcalde criptanense expresó su más profundo y sentido pésame a la familia por “tan irreparable pérdida” Por otro lado, los miembros del pleno también aprobaron la declaración de dos días de luto oficial en la villa debiendo “ondear las banderas nacional, autonómica y local a media asta con crespones negros”. Tras la lectura de la declaración institucional, Lucas-Torres agradeció públicamente la labor y el trabajo desarrollado por el servicio de emergencias, Policía Local, Guardia Civil y a la delegación provincial de Sanidad; así como el trabajo de la psicólogo del Centro de la Mujer en Campo de Criptana.

EN CASTILLA-LA MANCHA

La primera víctima de violencia machista este año El Gobierno de Castilla-La Mancha manifestaba ayer su “máxima indignación y contundente rechazo” hacia el presunto nuevo caso de violencia machista ocurrido ayer en la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana. Además, instaba a toda la sociedad a rechazar frontalmente cualquier comportamiento que menoscabe la dignidad de las mujeres. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ejercerá la acción popular en este caso, como lo ha hecho en ocasiones anteriores ante este delito, “como muestra de su compromiso con la erradicación de la violencia de género, adoptando así una postura activa en los procesos judiciales, así como ayudando a la represión de los mismos y en amparo del interés común”. De este modo, el Instituto de la Mujer recuerda que la violencia de género es uno de los problemas del ámbito social de mayor gravedad que afecta a derechos fundamentales y valores constitucionales de las mujeres, como la vida, la integridad física y psíquica, la dignidad de la persona y la igualdad.


EL DÍA

Sucesos

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

53

VIOLENCIA MACHISTA Es la segunda víctima mortal en Andalucía en lo que va de año

CRIMEN DE ESTHER

Muere una mujer apuñalada por su pareja en Villacarrillo

El alcalde reconoce que Arriate está “intranquilo” ARRIATE (MÁLAGA)

JOSÉ PEDROSA/EFE

Ayer mismo murió otra mujer a manos de su pareja en una localidad de Ciudad Real El municipio jiennense decreta dos días de luto y se concentrará hoy en repulsa por lo sucedido JAÉN

Una mujer de 44 años ha muerto por heridas de arma blanca en una pedanía de la localidad jiennense de Villacarrillo, supuestamente apuñalada por su ex pareja, que ha sido detenida, han informado a Efe fuentes de la Policía Local. Hacia las diez de la mañana de ayer se produjo una discusión entre la pareja, que se encontraba en trámites de separación, y en el transcurso de la misma el hombre apuñaló a la mujer en presencia de una de las hijas. Según la Guardia Civil, el detenido es A.G.A, de 47 años, y la mujer fallecida R.M.F, de 44 años, y tenían dos hijas de 22 y 25 años. La mujer trabajaba y vivía en Andorra con una de las dos hijas del matrimonio, mientras él residía con la otra en La Caleruela, una pedanía de Villacarrillo. Al parecer, la mujer había llegado el día anterior a Jaén para realizar los trámites de la separación, según la Policía Local. Un vecino alertó a los servicios

La Guardia Civil permanece en las inmediaciones de la casa de La Caleruela (Jaén) donde ayer murió una mujer.

de emergencia al oír las voces de la discusión. Hasta la casa se desplazaron miembros de la Policía Local, la Guardia Civil y los servicios sanitarios, que confirmaron la muerte de la mujer, mientras el hombre fue detenido y trasladado al cuartel del instituto armado. DOS DÍAS DE LUTO

El Ayuntamiento de Villacarrillo ha decretado dos días de luto oficial por la muerte de R.M.F, ha confirmado a Efe el alcalde de la localidad, Francisco Montañez.

Asimismo, hoy a las 12.00 horas tendrá lugar una concentración a las puertas del Ayuntamiento de esta localidad de poco más de 11.000 habitantes, para manifestar la repulsa por lo sucedido. Montañez ha expresado la consternación de los vecinos de La Caleruela, pedanía de Villacarrillo, donde vivía el detenido y ha recordado que tiene unos 300 habitantes y que todo el mundo se conoce. La muerte de R.M.F. eleva a seis las víctimas por violencia ma-

chista en este mes de enero y sería la segunda asesinada en Andalucía. Las otras cinco mujeres víctimas de la violencia machista fueron asesinadas en Torrecaballeros (Segovia), Granada, Fuenlabrada (Madrid), Los Belones (Murcia) y, ayer mismo, en Campo de Criptana (Ciudad Real). 2010 fue un año especialmente dramático en cuanto a víctimas de violencia machista, con 73 mujeres muertas, según los datos de la Secretaría de Estado de Igualdad. EFE

El alcalde de Arriate (Málaga), Bernardino Gaona, ha reconocido que el municipio sigue “intranquilo” tras la muerte de María Esther Jiménez Villegas, la niña de 13 años cuyo cadáver fue hallado el pasado día 20 con evidentes signos de violencia. Por ello, ha trasladado a los vecinos un mensaje de “confianza plena” en la investigación de la Guardia Civil, que “está trabajando día y noche”. “Hasta que no se descubra al autor o los autores estaremos un poco intranquilos y con desasosiego”, ha manifestado Gaona, quien, no obstante, ha subrayado que “más seguros que estamos ahora, no podemos estarlo”. De hecho, hay servicios extraordinarios de la Policía Local, además de la presencia las 24 horas del día de agentes de la Guardia Civil. “La seguridad está garantizada, pero la intranquilidad la tenemos todos y lo que queremos es que se detenga a la persona o las personas responsables”, ha declarado, añadiendo que, “aunque se intenta volver a la normalidad, ese vacío y esa incertidumbre existen”. AGENCIAS


54

Economía

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

CRÉDITOS HIPOTECARIOS Las últimas resoluciones judiciales sacuden algunas conciencias

HIPOTECAS

Perder la casa y seguir pagando al banco, ¿o ya no?

El Euríbor cerrará enero en su tasa más alta desde junio de 2009

EFE

Varias sentencias han determinado que con devolver el piso es suficiente

MADRID

La entidad recurrirá la resolución y, en caso necesario, acudirá al Tribunal Constitucional CRISTINA GALLARDO MADRID

Las resoluciones judiciales que se conocieron la pasada semana, que han determinado que devolver el piso hipotecado es suficiente para saldar la deuda con el banco, han sacudido algunas conciencias. Los consumidores vuelven a clamar por la reforma de las leyes que rigen este tipo de créditos, mientras los bancos advierten de que esa reforma podría repercutir negativamente sobre los propios consumidores, ya que las condiciones para la concesión de los créditos se endurecerían. Primero fue la Audiencia Provincial de Navarra la que consideró suficiente que el banco se quedara con el piso para considerar saldada la deuda, y después el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona estimó saldadas las deudas pendientes que todavía mantenía con la banca y otros acreedores una pareja de jubilados en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), después de que no consiguieran cubrir todos los pagos con la venta de su vivienda. El BBVA, la entidad afectada por el fallo de la Audiencia de Navarra, ha anunciado que presentará un recurso de nulidad ante la propia Audiencia, y si su decisión resulta contraria a la entidad, recurrirá en amparo al Tribunal Constitucional. Fuentes del BBVA han adverti-

LA CLAVE Los bancos advierten de que una reforma sería negativa Los consumidores vuelven a clamar por la reforma de las leyes que rigen los créditos hipotecarios, mientras que los bancos advierten de que esa reforma encrudecería la concesión.

do de que el banco se ha limitado a cumplir la ley y que el auto así lo reconoce, y observado, además, que hay suficiente doctrina del Tribunal Supremo sobre este tema. Según datos facilitados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el Consejo General del Poder Judicial ha contabilizado más de 230.000 ejecuciones hipotecarias por impago entre 2007 y el primer semestre de 2010. Este es el caso de Marisa, una mujer divorciada, en paro y con tres hijos, dos de ellos con discapacidad. Firmó una hipoteca de 268.000 euros con uno de los principales bancos de España para adquirir una vivienda que la entidad tasó en un primer momento en 384.000 euros. Cuando perdió su empleo, acudió al banco para que le refinanciasen la deuda, ya que no podía

seguir pagando cuotas de 1.500 euros mensuales, pero la entidad se negó. Marisa se vio obligada a dejar de pagar. En octubre pasado, su casa salió a subasta por el 56 por ciento de su valor, por lo que el banco le sigue exigiendo dinero: un total de 133.000 euros, entre lo que le resta por pagar y las costas e intereses. En España, ante el impago de una hipoteca, la Ley de Enjuiciamiento Civil permite a las entidades financieras subastar la vivienda y solicitar el embargo sobre las otras propiedades personales del deudor, como vehículos o nóminas. La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 579 dice: “Si, subastados los bienes hipotecados, su producto fuera insuficiente para cubrir el crédito, el ejecutante podrá pedir el embargo por la cantidad que falte”. EFE

El Consejo General del Poder Judicial ha contabilizado más de 230.000 ejecuciones hipotecarias por impago entre 2007 y el primer semestre de 2010.

REFORMA DE LAS PENSIONES En el PP celebran el acuerdo, pero no abren “el champán”

Zapatero pide sumarse al pacto más importante desde los de Moncloa ZARAGOZA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer a los partidos políticos que se sumen a los acuerdos en materia de pensiones, que por su contenido y trascendencia, dijo, son los más importantes desde los pactos de La Moncloa. Zapatero hizo estas manifestaciones en la clausura de la Convención Autonómica del PSOE

celebrada en Zaragoza, donde alabó la responsabilidad de sindicatos y de empresarios para alcanzar el acuerdo e instó a las fuerzas políticas a que se sumen a la confianza en el país que ha supuesto este pacto. Y espera que eso sea posible al considerar que el PP ya ha perdido la esperanza de que se adelanten las elecciones generales después de haber intentado que

se anticiparan no apoyando las reformas que presentó en mayo pasado para reducir el déficit. EL PARTIDO POPULAR

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró ayer que se alegran de que haya un acuerdo sobre reforma de las pensiones, porque celebran todos los acuerdos, pero no abren “el cham-

pán, porque nadie tiene por qué celebrar” que va a trabajar más y se va a jubilar más tarde. González Pons hizo estas declaraciones en Valencia, donde ha participado junto al presidente del PPCV, Francisco Camps, en un acto organizado para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, bajo el título Juego limpio. “Gracias por el acuerdo, pero de nada por todo lo demás”, aseveró el portavoz popular, quien ha insistido en afirmar que no les pidan que sonrían al alargamiento de la edad de jubilación, porque a Zapatero, responsable de la situación en que se encuentra el sistema de pensiones. EFE

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, cerrará enero en el 1,545 %, su mayor tasa mensual desde junio de 2009, lo que encarecerá las hipotecas suscritas hace un año en aproximadamente 20 euros mensuales o 250 al año. Por sexto mes consecutivo las familias hipotecadas verán aumentar las cuotas de sus préstamos, si bien la subida está en línea con la experimentada en los últimos meses. Esto es así porque el diferencial entre el euríbor del otoño y el invierno de 2010 y el actual se mantiene estable en torno a las tres décimas. En enero de 2010 el indicador se situó en el 1,232 %, por lo que una hipoteca media de 150.000 euros contratada entonces, con un plazo de amortización de 25 años, pasará de abonar una cuota mensual de 580 euros a una de 600. En las veinte jornadas negociadas este mes, el indicador ha ganado más de una décima, ya que comenzó en el 1,504 % y ayer concluyó en el 1,625 %, su mayor tasa diaria desde el 17 de junio de 2009. Desde el mínimo histórico mensual alcanzado en marzo de 2010 (1,215 %), el euríbor ha seguido una trayectoria moderadamente alcista durante la cual ha ganado algo más de tres décimas, aunque no fue hasta agosto del año pasado que el repunte se notó en las hipotecas. A partir de entonces, las cuotas de los préstamos hipotecarios han subido entre 70 y 250 euros mensuales, un nivel que los analista consultados por Efe calculan que se mantendrá relativamente estable en lo que queda de año. El Euríbor sube o baja en función de las incrementos o descensos de los tipos de interés que acomete el Banco Central Europeo (BCE), que los mantiene inalterados en el uno por ciento desde hace 20 meses. La subida experimentada desde los mínimos de marzo del año pasado responde a la necesidad de que el euríbor, que en teoría es el interés al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, mantenga un diferencial de alrededor de medio punto porcentual respecto de la tasa oficial. El presidente del Banco Central Europeo, Trichet, explicó en la última reunión del consejo de Gobierno de la entidad que subirá los tipos de interés es necesario para frenar la inflación. EFE


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Internacional

55

EGIPTO Con la presencia por primera vez del premio nobel Mohamed el Baradei en la plaza Tahrir de El Cairo

La oposición se coordina para preparar un cambio de régimen EFE

El Baradei reclama a Mubarak que dimita ante miles de manifestantes

TOQUE DE QUEDA

La Policía volverá a las calles bajo control militar para prevenir el pillaje

Hasta ahora las protestas callejeras carecían de la figura de un líder común

Por primera vez desde la noche del viernes, la policía egipcia, responsable de la represión sangrienta que intentó aplastar la revuelta popular, volverá a las calles del país a partir de hoy, aunque la plaza Tahrir seguirá bajo custodia del Ejército. El regreso de la policía a las calles abre nuevos interrogantes sobre cuál será la

ENRIQUE RUBIO EL CAIRO

La fragmentada oposición egipcia dio ayer pasos decisivos para prepararse ante un eventual cambio de régimen, con la presencia por primera vez del premio nobel de la paz Mohamed el Baradei en la céntrica plaza Tahrir, epicentro de la protesta, y la creación de un comité de negociación con los militares. El Baradei, muy criticado por su ausencia en el comienzo de las protestas, reclamó al presidente egipcio, Hosni Mubarak, que dimita, ante miles de manifestantes que, un día más, desafiaron el toque de queda impuesto por las autoridades. “Nos han robado nuestra libertad”, dijo el ex director de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y resaltó que el movimiento por el cambio “no tiene marcha atrás”. Con la ayuda de un megáfono, El Baradei se mostró “orgulloso de ser egipcio” y consideró que los ciudadanos de este país han “recuperado la libertad”, antes de pronosticar que “este es el comienzo del fin” para Mubarak.

SEGURIDAD

Varios países repatriarán a sus nacionales y personal de embajada

Las protestas callejeras han carecido hasta el momento de una figura capaz de galvanizar las diferentes sensibilidades ideológicas que pueda ser presentada como un candidato capaz de dirigir una eventual transición. Por eso, la aparición pública de

Gannuchi es aclamado a su regreso a Túnez El histórico líder islámico tunecino Rachid Gannuchi regresó ayer a Túnez después de vivir dos décadas de exilio, donde varios miles de enfervorecidos seguidores lo recibieron al grito de “el pueblo es musulmán y el pueblo no se rinde”. En la mayor concentración política registrada en el país desde la caída del presidente Ben Alí, el pasado 14 de enero, más de dos mil seguidores de Gannuchi y del movimiento islamista que preside, An Nahda (El Renacimiento, en árabe), abarrotaron la sala de llegadas del aeropuerto para re-

Varios países han empezado a organizar la repatriación desde Egipto de sus nacionales e incluso de parte del personal de sus legaciones diplomáticas, ante la situación de inseguridad creada por la ola de protestas contra el presidente Hosni Mubarak. El Departamento de Estado de Estados Unidos autorizó hoy la

“salida voluntaria” de los empleados de su embajada de El Cairo no necesarios en caso de emergencia, mientras Israel ya ha sacado de Egipto a los familiares del personal diplomático de su legación y a otros israelíes que se encontraban en el país vecino. Turquía y Grecia preparan repatriaciones.

Musulmanes Saad Katatni explicó a Efe por teléfono que “el comité podría mantener mañana una reunión con responsables militares para analizar un posible cambio de régimen en Egipto”. Katatni señaló que ese comité, integrado por el ilegalizado gru-

po islámico y por la laica Asamblea Nacional por el Cambio de El Baradei -que aglutina distintos movimientos opositores-, quiere estudiar con el Ejército la salida de Mubarak del país, la formación de un Gobierno transitorio y la celebración de comicios libres. EFE

Mohamed el Baradei pronuncia unas palabras ante los manifestantes.

El Baradei y el anuncio de la creación de un comité para analizar con el Ejército el final del régimen otorgan una nueva dimensión a la capacidad de los opositores de unirse frente a su enemigo común. El dirigente de los Hermanos

CRISIS Su retorno da credibilidad del proceso democrático

TÚNEZ

reacción de los manifestantes, que han expresado un apoyo sin fisuras a los militares, pero han acusado a los policías de ser un instrumento en manos del régimen para acallar las protestas. Fuentes del Gobierno que prefirieron mantenerse en el anonimato, dijeron a Efe que en las próximas horas se conocerá quién es el nuevo ministro del Interior.

cibir a su dirigente, que llegó a Túnez procedente de Londres a las 13.00 hora local (12.00 GMT). El retorno de Gannuchi supone el fin del mito del “enemigo integrista” que forjó el depuesto presidente Ben Alí y afianza la credibilidad de la transición democrática tunecina. El abogado islamista Samir Dilou aseguró a Efe que “las prioridades de An Nahda son ahora reorganizar nuevas estructuras y el reparto de las responsabilidades entre los dirigentes”. “Después de años exiliados o pasados en prisión muchos están cansados y vamos a dejar paso a

caras nuevas, más jóvenes y dinámicas, que centrarán sus actividades en la ayuda social y el desarrollo local”, agregó Dilou. Por su parte, el miembro del comité ejecutivo de An Nahda Mohamed al Behiri aseguró que “la presencia hoy de Gannuchi es una muestra de la libertad y de que todos los tunecinos, sin excepción, gozan de libertad” “Lo que hoy ha ocurrido era impensable antes del 14 de enero”, agregó Al Behiri en referencia a la huida del país del presidente Ben Alí tras un mes de protestas populares. Unos siguen la doctrina y las prácticas salafíes, caracterizadas por su rigor islámico, mientras que otros, más alejados de la política como “Al Dawa wa Tablih” aplican el proselitismo para reincorporar al Islám a jóvenes marginados. EFE

UNIÓN AFRICANA Gobernante de Guinea

Teodoro Obiang, nuevo presidente de la UA ADDIS ABEBA

El jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, fue nombrado ayer presidente de turno de la Unión Africana (UA) durante la XVI Cumbre de la organización panafricana que se celebra ayer y hoy en Etiopía. El nombramiento de Obiang, que asumirá la presidencia de UA en sustitución del presidente de Malawi, Bingu Wa Mutharika, se produce por el sistema de rotación que da una oportunidad a cada región, y las candidaturas deben ser aprobadas por el resto de las naciones que conforman la organización.

Obiang ha gobernado con mano de hierro el pequeño país del centro de África desde que llegó al poder por un golpe de Estado en 1979 contra su tío, Francisco Macias Nguema, ejecutado posteriormente. Su Gobierno ha sido denunciado en innumerables ocasiones por las violaciones de los derechos humanos, mientras que él mismo ha sido acusado de apropiarse de los enormes beneficios que la pequeña excolonia española obtiene por los recursos petroleros. Obiang es ahora mismo uno de los mandatarios africanos más veterano y longevo. EFE


56

Sociedad

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

LEY DEL JUEGO EL AÑO PASADO GENERÓ UNOS BENEFICIOS DE MÁS DE 300 MILLONES DE EUROS

MEDICINA

El juego ‘on-line’ atrae a casi 400.000 usuarios en España

Los perros pueden detectar cáncer de intestino con precisión EFE

El Gobierno ultima el proyecto de ley con el que regulará todas las modalidades de juegos

LONDRES

Las empresas especializadas advierten que no hay una buena regulación RAÚL CASADO MADRID

Los juegos on-line, entre los que destacan las apuestas deportivas y modalidades muy específicas como el póquer, han conseguido atraer a casi 400.000 usuarios en España durante los últimos años y han generado beneficios que el pasado año superaron los 300 millones de euros. Pero además de expandir sus servicios entre miles de usuarios, estas empresas se han popularizado gracias a la publicidad y al patrocinio, sobre todo de equipos de fútbol de primera división, y nombres como Bwin, Unibet, Betfair, Interapuestas o 12bet están ligados a clubes como el Real Madrid, Valencia, Barcelona, Español o Sevilla. Para clarificar el escenario legislativo en el que las empresas especializadas en el juego on-line prestan sus servicios, el Gobierno tiene ultimado el proyecto de Ley del Juego, con el que regulará todas las modalidades de juegos de azar, entre ellas las apuestas por Internet, por el teléfono móvil o por el ordenador, y con el que el Ejecutivo pretende además garantizar los derechos y las obliga-

Equipos de Primera, como el Real Madrid, lucen en su equipación el patrocinio de empresas de apuestas ‘on-line’.

ciones de todos los operadores y de los jugadores. Necesaria y urgente son los dos adjetivos que los responsables del sector privado consultados por Efe más repiten sobre la nueva legislación, ya que no existe -advierten- una regulación adecuada y las empresas o casas de apuestas on-line que operan en España lo hacen desde una situación de alegalidad. Pero, tras remarcar esa urgencia y necesidad, estas empresas, a través de la Asociación Española de Apostadores por Internet (Aedapi) y de la Asociación de Juego

On-line (RGA, en sus siglas en inglés), han expresado a Efe su rechazo frontal a la fiscalidad prevista en el proyecto de Ley del Juego que prepara el Gobierno. La Aedapi y RGA -una asociación internacional que agrupa a treinta de las principales empresas de juego on-line -del mundohan advertido de que una fiscalidad excesiva puede incluso provocar un encarecimiento de los productos y que los consumidores opten por acudir al mercado negro para buscar la suerte. El borrador que ultima el Gobierno prevé gravar la actividad

de esas empresas con un tributo que se aplicaría sobre el volumen total de negocio, pero la industria del sector defiende que ese impuesto se debería aplicar sobre las ganancias que resulten después de descontar el dinero que han destinado a premios. La industria del juego on-line ha tratado, durante el tiempo que ha durado el trámite de “audiencia pública” del proyecto de ley, de que el Gobierno entienda su argumentación: cargar los impuestos sobre el volumen total de negocio, y no sobre esas ganancias brutas”. EFE

Los perros pueden detectar el cáncer de intestino mediante el olfato con un gran nivel de precisión aunque la enfermedad se encuentre en su fase inicial, según reveló un estudio publicado ayer en la versión online de la revista médica British Medical Journal (BMJ). A juzgar por sus investigaciones, los autores del citado estudio indicaron que existen componentes químicos correspondientes a tipos de cáncer específicos que circulan por el cuerpo humano y que un perro puede oler. Esto abriría, según un equipo de expertos del Departamento de Cirugía de la Universidad de Kyushu, en Japón, la posibilidad de desarrollar pruebas para poder detectar la enfermedad antes de que haya podido extenderse a otras partes del cuerpo. Para llegar a estos hallazgos, se llevó a cabo un experimento con un perro labrador especialmente adiestrado, que realizó durante varios meses pruebas de olfato entre las que se incluyeron test de aliento y muestras de heces de los participantes. Las muestras pertenecía a 48 personas diagnosticadas con cáncer de intestino y a 258 voluntarios que no sufrían la enfermedad o que habían tenido cáncer en el pasado. Aproximadamente la mitad de las muestras de voluntarios procedían de personas con pólipos de intestino que, aunque benignos, se consideran precursores del cáncer. EFE

LEY ANTITABACO IMPORTADOS DEL REINO UNIDO, SON COMO LOS UTILIZADOS POR ALGUNAS COMPAÑÍAS AÉREAS EFE

Un pub de Granada reparte cigarros sin humo entre sus clientes el fin de semana GRANADA

Un pub de Granada ha repartido este fin de semana 2.000 cigarrillos sin humo importados del Reino Unido y también ha instalado una máquina de ozono que evita unos olores que antes quedaban camuflados por el tabaco. Estos cigarrillos son como los utilizados por algunas compañías aéreas para mitigar los efectos que en los usuarios provoca no poder fumar en los viajes. Esta iniciativa, pionera en An-

dalucía, está protagonizada por un pub de la zona de la plaza de toros de Granada, muy frecuentada por universitarios. La iniciativa, que se repetirá todos los viernes y sábados, ha tenido buena acogida, aunque algunos clientes han preferido optar por el cigarro de siempre y han salido fuera a fumar. Según ha explicado a Efe Emilio Cuevas, director de márketing de Manak, “por mucho que te niegues” la nueva ley antitabaco está

en vigor, por lo que, frente a la mayoría de opiniones negativas provenientes del sector hostelero, han optado por “darle vueltas a la cabeza” para conciliar el cumplimiento de la norma con la buena marcha del negocio. A la entrada del pub, todos los que llegaban podían recoger unas cajetillas con tres cigarrillos, que tienen la característica de que no generan nada de humo pero tienen la nicotina que puede contener el tabaco. EFE

Un joven apaga su cigarrillo a la entrada de un pub de Granada.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

Marcada apuesta por la creatividad en Brasil Una modelo luce una creación de la firma Neon este fin de semana, durante un desfile en la Semana de la Moda de Sao

Paulo, Brasil, colección otoño-invierno 2011, en el parque de Ibirapuera de Sao Paulo (Brasil).

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco

La Primitiva Jueves, 27

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco de nieve disperso; la cota de nieve subirá a 800 metros a mediodía. Tendencia al final del día a poco nuboso. En la mitad oeste, predominio de cielo poco nuboso. Brumas y posibilidad de bancos de niebla en el la mitad sur de La Mancha. Temperaturas en ligero descenso con heladas de madrugada generalizadas débiles, localmente moderadas en el nordeste. Vientos de componente norte flojos o moderados.

Sábado, 29

7

29

2

17 29

30 33 48

30 37 40

44

21

5

C

R

8

C

R

Euro Millones Viernes, 28

Cuenca ·

13 23 24 41 42 1

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

15 18 35 49

2

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Mañana MARTES, 1 DE FEBRERO Predominio de cielo poco nuboso. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso con heladas débiles, principalmente en el norte y este, y máximas sin cambios.

Bono Loto Lunes, 24

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8 8 8 7 7

Martes, 25

12 16

3

25 28

33 39 45

31 32 42

49

37

C

2

R

C

0

R

Mañana MIN

MAX

0 -1 -1 -2 -2

8 9 9 7 8

MIN

-2 -3 -4 -4 -5

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

13 19 20

1

28 40 47

41 47 49

1

8

C

9

R

30 31

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Posible patología respiratoria. Jornada de problemas de tipo económico. Encontrará la paz y la tranquilidad en casa con la familia.

Salud muy buena. No sea tan confiado, luche por lo que desea, la suerte hay que buscarla. En el amor hoy estará invadido por un deseo apasinado.

Salud normal. Jornada en la que alguien que le tiene envidia intentará dejarle en ridículo en su trabajo. Su pareja le sorprenderá gratamente.

Salud muy buena, pero tenga cuidado con los nervios. En el trabajo tendrá un día lleno de fatigas. Jornada de inestabilidad en el amor.

Domingo, 30

01.023

S: 046 - R: 3

Viernes, 28

75.562

S: 082 - R: 2

Sábado, 29

45.384

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Posible alergia. Jornada en la que verá su futuro laboral con mucha fe y esperanza. No trate de ese modo a su pareja, le hace sufrir mucho.

Salud normal. Hoy intentará cambiar los esquemas de trabajo, pero estará demasiado mústio para conseguirlo. Jornada de éxitos amorosos.

Salud regular. Jornada de nerviosismo en el ambiente laboral, pero no aplique la ley de la selva. Ocúpese más de la su pareja, la tiene muy abandonada.

Salud muy buena. En el terreno profesional tendrá un día lleno de insatisfacciones , lo que le producirá cierta nostalgia. Mal humor en el amor.

Piscis

7

39

S: 046 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 30

3 13 18 20 30 34 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En el terreno profesional hoy pisará fuerte y tendrá grandes logros. No sea tan benévolo en los temas del amor, podrían engañarle.

Salud regular. Jornada de incisivo sentido de proposito en el terreno laboral. En el amor intente cambiar, no hace feliz a su pareja.

Posible indigestión. Estará lleno de vivacidad, lo que le llevará a disfrutar de su trabajo. Hoy su pareja le recompensará por lo que ha aguantado con ella.

Posible migraña. Sus condiciones laborales empeorarán sensiblemente a partir hoy. En el plano sentimental tendrá una renconciliación con su pareja.

6

Lotería nacional Jueves, 27

67.296

FRACC.

SERIE

Sábado, 29

78.597


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas

SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

También la lluvia

Más allá de la vida

La sombra prohibida

Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

DRAMA

TERROR

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas

SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela

que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 7 Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00

SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

MAÑANA MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Unica, s/n (Saelices de la Sal) y C/Villa s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

SALA 4

SALA 5

DRAMA HISTÓRICO

HOY LUNES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Cultura s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

-INMOBILIARIA-

Guadalajara

Guadalajara

Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633.

Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Condemios de Arriba

SERVICIOS

RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.

Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.

-MOTOR-

-RELACIONES-

Pisos compartidos Guadalajara

COMPRA VENTA

Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.

Tractores

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.

ALQUILER

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.

AMISTAD CONTACTOS

Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA

-VARIOS-

Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA LUNES, 31 DE ENERO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Mirar hacia España y no al partido Durante la clausura de la Convención Autonómica del Partido Socialista, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a su partido que no se dedique a hablar del PSOE, sino de España.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“No tiene sentido que Cataluña se sacrifique mientras el Estado tira el dinero”. ARTUR MAS (PRESIDENTE DE CATALUÑA).

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economía y Empresas, 925 284246

Un campeonato de natación, una confluencia de esfuerzos EL DÍA GUADALAJARA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, acudió ayer a la piscina cubierta Sonia Reyes para la clausura y entrega de premios del XV Campeonato Regional de Natación para personas con discapacidad que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad de Guadalajara. La consejera alcarreña aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de la práctica deportiva en las personas con discapacidad intelectual. Se trata de “algo muy completo que abarca todas las facetas de la vida de estas personas”, a la vez que agradeció “el esfuerzo 1 CRIADO ANTONIO

“Este deporte abarca todas las facetas de sus vidas” que las familias hacen para animar a sus hijos y ayudarles en toda su trayectoria deportiva hasta llegar a este campeonato”. La competición ha reunido a 147 deportistas, 14 clubes y la colaboración de más de doscientas personas, entre ellas una treintena de voluntarios de Guadalajara, a los que la consejera agradeció su trabajo “porque son muy necesarios para realizar un evento de este tipo”. A su vez reconoció el esfuerzo de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, y transmitió a su presidente, Eloy José Molina Guerrero, su apoyo. En la entrega de premios estuvieron además la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. En el campeonato se han batido una decena de records regionales, síntoma, según los responsables de la Federación, de la buena marcha de los convenios que se mantienen con la Administración regional para esta parcela del deporte castellano-manchego.

Claros y nubes

-2º 5º MIN

MAX

Jornada con mínima probabilidad de lluvias y muy tímidos incrementos en las temperaturas.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Abiertos al acuerdo Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

E

La consejera alaba el trabajo de los nadadores discapacitados, las familias y los voluntarios

MARÍA ÁNGELES GARCÍA

Hoy

CRIADO ANTONIO

3 CRIADO ANTONIO

3

3

1. La consejera, a la derecha, y la delegada de la Junta, en el centro, en la entrega de medallas. 2, 3 y 4: Nadadores del campeonato, el sábado en plena acción.

l Gobierno y los sindicatos ultimaban estos días el acuerdo sobre la reforma de las pensiones, una decisión muy importante que afecta a millones de trabajadores. Las negociaciones no han sido fáciles, como no lo son nunca pues cada una de las partes tiende a defender su postura hasta las últimas consecuencias, pero hay que actuar con responsabilidad en favor de la paz social. En la política como en los negocios, a menudo hay tiras y aflojas, negociaciones que no avanzan, acuerdos que se resisten… Sin embargo, en política al menos, es imprescindible hacer un esfuerzo por el entendimiento y el acuerdo. Cuando determinadas decisiones afectan a los ciudadanos, cuando de ellas dependen la condiciones de vida de muchas personas, su bienestar… Tenemos que ser responsables. Quien tiene responsabilidades de gobierno debe tomar decisiones, aunque a veces sean difíciles e impopulares, pero debe también alcanzar acuerdos, pues son necesarios para la estabilidad. Otros, en cambio, no ven más allá de la saca de los votos y están dispuestos a hacer demagogia con lo que sea y llevarse por delante la casa con tal de quedarse con el solar, en cuyo caso saldría a relucir ese programa oculto que incidiría negativamente, como siempre que han gobernado, en los que menos tienen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.