DE Guadalajara JUEVES 31 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.932–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESOS Los hechos sucedieron ayer por la mañana, en Guadalajara
REGIÓN
Secuestro frustrado de una niña a la salida del colegio
Incertidumbre y fuga de depósitos en Banco CCM
Rápida actuación policial:
Un detenido:
La menor fue rescatada por la Policía minutos después, en Alcalá de Henares
Se detuvo a uno de los presuntos autores, mientras otro se dio a la fuga
EFE
La Policía Nacional conseguía ayer liberar, en Alcalá de Henares, a una niña que había sido secuestrada momentos antes, a la salida de un colegio de Guadalajara, por dos hombres que huyeron en un vehículo. En la operación fue detenido uno de los presuntos autores del secuestro. —PÁGINA 7— No habrá SIP ni Banco Base
NACHO IZQUIERDO
SUCESOS
Encuentran el cadáver del soldado desaparecido en Entrepeñas NACHO IZQUIERDO
Fuentes bancarias de la región certifican que se ha acelerado la fuga de depósitos en CCM hacia otras entidades de la región, aunque el goteo es más lento en créditos e hipotecas. La incertidumbre de estos días tras la fusión frustrada con la CAM y las cajas de Extremadura y Cantabria, afecta al plan de reestructuración acordado con los trabajadores. Además, la constatación de que Cajastur no cumple sus compromisos morales con la región, mueven hacia un escenario similar al de meses antes de la intervención de CCM. —PÁGINA 22—
EL DIA TAURINO —33-36—
Mañana se presentan los carteles de la Feria de San Isidro Un momento de la búsqueda, el martes, en Entrepeñas.
DÍA INTERNACIONAL DEL SERVICIO DOMÉSTICO:
El trabajo ‘invisible’ de las empleadas domésticas El servicio doméstico supone el sustento económico familiar para más del 60 por ciento de las personas que realizan este trabajo -mujeres, en más del 90% de los casos–. Sin embargo, el trabajo en el hogar se rige por una normativa de hace más de 25 años, que no contempla derechos sociales elementales, y muchas no están dadas de alta en la Seguridad Social, por lo que abunda la economía sumergida. De todo ello se habló ayer en una jornada organizada por Accem y otras asociaciones. —PÁGINAS 8-9—
Hacia la 10,30 de la mañana de ayer, un equipo del GEAS de Cuenca de la Guardia Civil localizaba el cuerpo del soldado desaparecido el día anterior en aguas de Entrepeñas. El cadáver estaba a unos 40 metros de profundidad.—PÁGINA 17—
Guadalajara —4— Abril centrará las propuestas para dinamizar el centro Guadalajara —5— Más formación para los futuros médicos y enfermeros Deportes —37— La plantilla del Gestesa hará públicos los impagos del club
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
“La Ley del Agua es el resultado de una demanda consensuada (...) se trata de una norma que es perfectamente constitucional"”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN SUCESO FELIZMENTE RESUELTO QUE DESPIERTA ENORME INQUIETUD
Vaqueros, ahorro y Camilla Parker
—QUIJOTAZOS—
Civitas COLABORADORA
E
L intento de secuestro de una niña de cinco años, felizmente resuelto por una excepcional acción policial, en Guadalajara y en Alcalá de Henares, provincia ya de Madrid, demuestra que cuando ciudadanía y policía cooperan, los delincuentes lo tienen mucho más difícil. Pero la alegría por el final feliz de una historia llamada a poner en vilo a todo nuestro país, da paso inmediatamente a un periodo de reflexión, y con ello, a una enorme dosis de inquietud por lo que ha podido suceder. Dos individuos, no muy profesionales, por lo que se ve, deciden secuestrar a la hija pequeña de un conocido empresario, sin duda, para ejercer lo que técnicamente se denomina secuestro
express, en el que la presión sobre los familiares del secuestrado es tan enorme, que suelen negociar el rescate inmediatamente y “sin ruido”, evitando además los inconvenientes de una retención de larga duración. Aunque lo importante no es la planificación de los secuestradores, sino el delito en sí, porque la sola posibilidad de que en esta región se pudiera importar esta actividad delictiva, muy en boga en Latinoamérica y en Italia, despierta auténtico terror, ya que la situación se tornaría explosiva y, además, en momentos de crisis profunda, muchas empresas deberían desviar fondos que no sobran para la adopción de medidas de protección. En Castilla-La Mancha estamos viendo el asentamiento de otras formas de delito también “de importación”, como la retención y secuestro de directivos a los que se obliga a acudir a la empresa o al cajero automático mientras otros delincuentes permanecen en casa con la familia retenida. estamos viviendo, con igual preocupación, el agravamiento de los delitos cometidos por menores, así como delitos informáticos de nuevo cuño. Por eso, hay que felicitar expresamente a quienes han abortado este intento de secuestro, sin dejar por ello de pedir a toda la sociedad que se implique en la vigilancia y protección de los menores, porque el riesgo de reacciones impredecibles es el mayor enemigo de los delincuentes, y el mayor amigo de las fuerzas policiales. La prevención, en efecto, es una labor de todos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Dice un estudio publicado en la Muy Interesante que unos pantalones vaqueros pueden aguantar hasta 15 meses sin ser lavados y sin estar comidos por las bacterias. No es malo el estudio: Ayuda a ahorrar agua en lavadoras. Quizá en poner la lavadora sí que ahorre Rania de Jordania —no sé cuántas veces lavará o llevará al tinte los trajes que se pone— aunque lo es seguro es que la billetera se le vacía en comprar trapos, hasta el punto de que el precio de sus modelitos se ha convertido ya en un asunto de Estado que crispa a más de uno. Quien desde luego no es que gaste mucho en ropa —o más bien en estilo, que no es lo mismo— es la esposa del príncipe Carlos de Inglaterra, Camilla Parker. Estos días que están pasando en España apenas se ha cambiado de traje —si lo ha hecho... para mí que son todos iguales— y ha demostrado una vez más que el glamour... no va con ella. ¿Será para que no le pregunten de moda por lo que han prohibido las preguntas a la prensa?.
—MINICOLUMNA—
Generalizaciones... Perséfone COLABORADOR
Sí, ya sé que las generalizaciones nunca fueron buenas. Sin embargo, tampoco la gripe fue nunca buena y este año le ha dado a todo el mundo por cogerla. Sea como fuere, de lo que vengo a quejarme hoy, así, a destajo, es de la excelente cachaza o pachorra (como prefieran llamarlo) de un buen número de funcionarios de la administración pública (a excepción de mis apreciadísimos allegados a los que, segura estoy, las horas de trabajo se les quedan cortas). Y es que, mientras que al común de los mortales el desayuno nos dura lo mismo que una ensaimada en una convención de mallorquines, un desayuno-funcionario se prolonga el mismo tiempo que un programa sin intermedios de Eduardo Punset. Encarga tu desayunofuncionario. Disfrútalo y nunca querrás dejarlo.
—SUBE— FUERZAS DE SEGURIDAD CIUDADANA
Ayer cosecharon un protagonismo excepcional con la resolución del secuestro el hallazgo del soldado ahogado o la operación antidroga
—BAJA— CCM: ADIÓS FUSIÓN, HOLA INCERTIDUMBRE
“La ley del Agua de Castilla-La Mancha ya está en el Congreso de los Diputados” Turno ahora para García Tizón y Cospedal, que deben defender los intereses de esta región en el Parlamento Nacional Claro que ahora, quien se quiere saltar el turno es Cospedal, que ni confirmó ni negó su presencia en el juzgado toledano para responder a la demanda de conciliación del PSOE Que los muchachos de Barreda están molestos por que les acuso de espiar a la alcaldesa de Ciudad real, y han acudido al juez. Espiar, no sabemos... Pero que Cospedal no tiene intención de “expiar” sus culpas, ténganlo claro ... Lo de la norma esa que prohíbe inaugurar ya nada, está trayendo cola... Y en Toledo, Page ha dado la campanada: la Campana Gorda de la Catedral, no cuenta. En Guadalajara aún se hacen cruces con el intento de secuestro de una niña, hija de un empresario conocido El cual, como muchos otros, afronta problemas en sus empresas...
Como estaba previsto, las asambleas de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria rechazaron la fusión y en Banco CCM se siente la preocupación.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 31 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Guadalajara se suma al Día del Servicio Doméstico
Santos José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. ASÍ PASO
Guadalajara se volcó ayer en las actividades programadas con motivo del Día Internacional del Servicio Doméstico, una efeméride que sirve para recordar todos los años de luchas por parte de millones de mujeres que se dedican a trabajar en este sector para mejorar su situación. Por eso, no fue de extrañar que el acto contara con la presencia de representantes de numerosos colectivos sociales de la provincia, multitud de asociaciones, las propias trabajadoras del hogar y, como no, también de numerosos políticos y autoridades locales, provinciales y regionales.—EL DÍA—
—¿ CREE QUE SE DEBERÍAN PROMOVER MÁS INCIATIVAS PARA PREVENIR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1492— Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, firman en Granada el edicto de expulsión de los judíos de España. —1903— Primera explicación de las propiedades del radio por el matrimonio Curie en la Academia de Ciencias de Londres. —1942— Primer concierto, en el madrileño Teatro María Guerrero, de la Orquesta Nacional de España, fundada este año. —1986— Un Boeing 727 de la Compañía Mexicana de Aviación, con 166 pasajeros a bordo, se estrella media hora después de despegar de la ciudad de México. No hubo supervivientes. EFEMERIDES
María Luisa
Ángeles
Carmina
Goyi
Entiendo que sí. Como mujer es un tema que me interesa mucho y creo que es importante trabajar en la prevención.
Yo pienso que sí. En mi caso la enfermedad fue totalmente asintomática y me la detectaron en una revisión rutinaria. Fue un diagnóstico precoz.
Está bien que organicen este tipo de actividades porque creo que a las mujeres nos interesa mucho la prevención de esta enfermedad.
Cuanta más información haya sobre esta enfermedad, mejor, porque nos puede afectar a todas, y si no nos cuidamos nosotras, quién lo va a hacer.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Aprodisfigu En estos días fui al nuevo edificio de la Delegación de Bienestar Social, en Julián Besteiro, con la idea de que no tendría ningún problema para acceder a dicho edificio, como persona discapacitada que soy, pero me encontré con que hay varias dificultades. En primer lugar, hay que subir andando la cuesta de Julián Besteiro desde la plaza de Bailén, más de 50 metros y con una rampa considerable, cuesta que yo, personalmente, no puedo subir, y después hay que abrir dos puertas grandísimas de hierro, que pesan un montón , y que yo tampoco puedo abrir. Me encontré con esas dificultades y considero que la mayoría de las personas discapacitadas, que anden con bastones o que vayan con silla de ruedas manual, tendrán las mismas. Pues esa cuesta no la puede subir una persona que ande mal o manejando silla de ruedas, si no vas con un acompañante. Es un edificio al que se puede acceder con facilidad si vas con silla de ruedas eléctrica y llevas un acompañante. Hace ya más de 20 años que apareció la primera ley de integración
Un día como hoy nacieron, personajes: —1596— René Descartes, filósofo francés. —1732— Franz Joseph Haydn, compositor austriaco. —1914— Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano. —1972— Alejandro Amenábar, director hispano-chileno de cine.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— de minusválidos y, después, diversas leyes autonómicas de eliminación de barreras arquitectónicas, que pretendían que los edificios se construyeran y se fueran adaptando para suprimir las barreras: los escalones, las puertas estrechas, etc., con especificaciones de medidas, diseños, pendientes de rampas, etc., y en el año 2003 se promulgó la ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (la LIONDAU), que va más allá: que proclama que ninguna persona puede ser discriminada y tener menos oportunidades en la sociedad por razón de su discapacidad y preconiza que la accesibilidad tiene que ser universal, es decir, que “los entornos, los bienes y servicios tienen que ser utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”. La Consejería de Bienestar Social no ha tenido en cuenta que el edificio nuevo donde ha instalado la Delegación de Guadalajara sea utilizable con comodidad y seguridad de manera autónoma por las personas con discapacidad que, por otro lado, son sus principales usua-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los alcarreños tenemos que enviar todo nuestro apoyo al joven militar que ha fallecido ahogado en Entrepeñas. Un suceso que ha conmocionado a la provincia entera.
rios junto con las personas mayores. Creo que un edificio nuevo, con disponibilidad de espacio para poder haber puesto la entrada en otro lugar, con los medios que ahora mismo existen, no puede diseñarse y construirse así: respetando las normas mínimas de accesibilidad (no escalones y anchura de puertas), pero sin la más mínima sensibilidad para que sea cómodo y fácil de utilizar por las personas discapacitadas. Si la propia Administración es capaz de llevar a la práctica la idea de que podamos acceder a los servicios en condiciones de igualdad y normalidad, las leyes quedan muy bien escritas en el BOE y ante la opinión pública, pero nada más. Tenemos que seguir con nuestra lucha, pese a las dificultades con que nos encontramos.
MILA
MARÍA LUISA HERNÁNDEZ
Y digo yo, ¿vamos a tener que aguantar esta tensión política hasta el 22 de mayo? GABI
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Es innegable que la céntrica plaza del Jardinillo luce un renovado aspecto que ha requerido de una notable actuación por parte de los trabajadores y ha centrado también un caballo de batalla entre los diferentes partidos políticos. Todavía quedan algunos remates, labores que concluirán en breve.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1:CONVENIO ENTRE LA JUNTA Y LA UAH 2:INTENTO DE SECUESTRO EN SALESIANOS 3: DÍA DE LOS SERVICIOS DOMÉSTICOS
CASCO HISTÓRICO ‘Guadalajara, disfruta del corazón de tu ciudad’ engloba actividades para todos los públicos
Rutas turísticas,teatro y tapas dinamizarán el casco en abril NACHO IZQUIERDO
El programa se celebrará durante los tres próximos fines de semana Vuelven las visitas turísticas guiadas los días 9 y 10 del próximo mes M.J.E. GUADALAJARA
Con las obras del casco histórico de la ciudad casi llegando a su fin, el Ayuntamiento va a poner en marcha durante los tres próximos fines de semana una serie de actividades que tendrán como principal objetivo dinamizar la vida en el centro de la ciudad. “Guadalajara, disfruta del corazón de tu ciudad” es el nombre elegido para este nuevo programa, en el que los jóvenes, niños, mayores, comerciantes y hosteleros llevarán la voz cantante. El alcalde de la ciudad, Antonio Román, destacó ayer que algunas actividades de potenciación de los negocios hosteleros de la ciudad ya han comenzado, como es el caso de la Ruta de la Tapa, que se celebró este pasado fin de semana con la participación de 10 establecimientos. “Con esta Ruta de la Tapa están muy satisfechos los hosteleros y así nos lo han manifestado”, apuntó el primer edil. En este sentido, Román señaló que de media cada negocio ha servido 450 tapas, lo que se traduce en una participación de unas 4.500 personas tan sólo este fin de semana. “Al margen de la tapa y de la caña que se tomaba la gente, han visto que había más gente en sus establecimientos y más gente en este entorno de la ciudad”, apostilló. Asimismo, el regidor adelantó que este fin de semana volverá a repetirse dicha ruta en los mismos establecimientos hosteleros. Para los que la degustación de tapas se les quede corta, el Consistorio rescata también la iniciativa de degustación de platos alcarreños impulsada por el programa ‘Secretos Gastronómicos’ en ocho conocidos restaurantes de la ciudad. VISITAS TURÍSTICAS
Conocer el pasado de la ciudad es otra de las actividades que se desarrollarán durante estas semanas. Para ello se realizarán una
Los días 2 y 9 del próximo mes de abril se podrán utilizar las bicicletas públicas eléctricas de forma gratuita en la plaza de Santo Domingo.
SECRETOS GASTRONÓMICOS
—Revitalización del comercio—
TEATRO INFANTIL
Además de la Ruta Una obra de teatro de la Tapa, volverá a representará para los celebrarse el más pequeños la programa ‘Secretos historia de Gastronómicos’ Guadalajara
NACHO IZQUIERDO
De ‘shopping’ hasta medianoche La nueva edición de la campaña de ‘Los Jueves del Comercio’ que arranca hoy y que se desarrollará hasta el próximo mes de septiembre también formará parte de las actividades previstas en ‘Guadalajara, disfruta del corazón de tu ciudad’. Así, treinta
comercios del casco histórico de la capital abrirán la tarde del sábado 2 de abril hasta las 9 de la noche. Asimismo, las compras que se celebren hasta el sábado 9 de abril se podrán alargar en dichos comercios hasta la medianoche.
serie de visitas turísticas guiadas por los principales monumentos de la ciudad. Además, los más pequeños podrán descubrir a través de una obra teatral los principales hitos que han marcado los cinco siglos de antigüedad que tiene la capital alcarreña el próximo domingo 3. El resto de jóvenes alcarreños, a través de los actividades de ‘Fin de Sin’, podrán experimentar la sensación de estar conduciendo un coche de Fórmula 1, pilotando un avión o montando una motocicleta, gracias a unos simuladores que se instalarán en la plaza del Jardinillo los días 2 y 9 de
abril. La vida en familia también tienen su hueco estos días. Así, se han preparado cuentos y talleres de elaboración de títeres para disfrutar para el disfrute de mayores y pequeños. Finalmente, la sensibilización por la movilidad y el transporte sostenible es otro de los aspectos del plan dinamizador del casco. Así, los próximos sábados 2 y 9 de abril se podrán utilizar en la plaza de Santo Domingo algunas de las bicicletas eléctricas públicas que el Ayuntamiento instaló recientemente en la capital alcarreña.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
5
EDUCACIÓN La Universidad ha firmado una ampliación del convenio con la Consejería de Salud
Los alumnos de la UAH se formarán en el Centro Neurológico La Merced NACHO IZQUIERDO
tenemos en funcionamiento en ese convenio”; en concreto se incluyen varios servicios más del Hospital Universitario de Guadalajara, así como la incorporación del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha en Guadalajara, “que se incorpora como un centro universitario, especialmente para reforzar la investigación de la universidad y la que se hace en el centro”. Además, los estudiantes de la UAH también podrán realizar “investigaciones y estancias prácticas” en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Los centros de salud universitarios de Azuqueca de Henares,
TOLEDO
El convenio también incluye la formación en el Hospital Nacional de Parapléjicos
Fernando Galván, rector de la UAH, y Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social, después de firmar el covenio de colaboración.
También se amplía la formación a los servicios del Hospital y de varios centros de salud Se potenciarán las prácticas y las investigaciones que se lleven a cabo EVA GRUESO GUADALAJARA
La Consejería de Salud y Bienestar Social ha ampliado su convenio con la Universidad de Alcalá de Henares, que permite la formación de los estudiantes de Enfermería y Medicina en los distintos centros de salud de Gua-
dalajara y de otras provincias de Castilla-La Mancha. La firma del convenio entre ambas instituciones tuvo lugar ayer en Guadalajara, en el Centro de Rehabilitación Neurológica ubicado en complejo de La Merced, entre el rector de la UAH, Fernando Galván, y el consejero de Salud, Fernando Lamata. Al acto asistieron numerosos representantes de las instituciones, así como un gran grupo de trabajadores de La Merced, interesados en conocer los entresijos del documento. El primero en tomar la palabra fue Fernando Galván, quien agradeció la colaboración de la Junta en la formación de los universitarios. “Este acto tiene una significación especial para la Universidad de Alcalá porque implica la ampliación de los servicios que
—Los firmantes— FERNANDO GALVÁN
FERNANDO LAMATA
DIRECTOR DE LA UAH
CONSEJERO DE SALUD
“Es un beneficio para nuestros estudiantes, profesores e investigadores y nos ayuda en la misión de la Universidad de Alcalá que es formar a profesionales del ámbito universitario y prestar también un servicio social a la población”.
“Tenemos que hacer que esta región y este país puedan ser competitivos y puedan mantener el estado del bienestar. Esperamos poder desarrollar nuevos proyectos, si es posible patentarlos porque espero que haya retorno”.
PATRIMONIO La entrada al recinto será totalmente gratuita
EL DIA
La cripta del Fuerte abrirá mañana La cripta de la iglesia del Fuerte de San Francisco abrirá finalmente sus puertas al público mañana. Así, esta joya del Barroco se une al resto de monumentos de titularidad municipal que pueden ser visitados por los turistas y ciudadanos de Guadalajara. Desde mañana y hasta el mes de octubre el horario de visitas será el siguiente: viernes y sábados, de 11.00 a 14.30 horas, y de
16.30 a 19.00 horas. Los domingos y festivos el recinto únicamente permanecerá abierto en horario de mañana de 11.00 a 14.30 horas. A partir del próximo mes de noviembre se iniciará el horario de invierno que variará sustancialmente con respecto al de verano. En este sentido, tan sólo se podrá visitar la cripta los viernes, sábados, domingos y festivos des-
de las 11.00 a las 14.30 horas. Como la mayor parte de los monumentos de titularidad municipal, la entrada no tendrá coste alguno para los visitantes. POLÉMICA PRE-ELECTORAL
En lo que llevamos de semana la apertura de la cripta del Fuerte de San Francisco está inmersa en una nueva polémica pre-electoral entre el Ayuntamiento de Gua-
El horario de verano será de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas.
de Balconcillo, Cervantes y Guadalajara Sur, así como los centros de salud asociados de Manantiales, Alamín, Sigüenza, Brihuega, Molina de Aragón, Alcolea del Pinar, Maranchón, Galve de Sorbe y en El Casar, se incorporan al convenio firmado ayer. “Es un beneficio para nuestros estudiantes, profesores e investigadores, y nos ayuda en la misión fundamental de la UAH que es formar a profesionales del ámbito universitario y también prestar un servicio social a la población”, señaló Galván. Por su parte, el consejero de Salud destacó la investigación como uno de los aspectos básicos y más importantes de cara al futuro en medicina. “El ámbito académico es esencial para que podamos consolidar un buen sistema sanitario”, apuntó a la vez que destacaba la necesidad de investigar para “para generar riqueza y ser competitivos”. Esa fórmula, propuesta por Lamata, se basa en la consecución de patentes que supongan un retorno económico para seguir invirtiendo en medicina.
dalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alcalde, Antonio Román, ha querido salir al paso de las críticas vertidas por la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, sobre si el Ayuntamiento cambió intencionadamente la cerradura de la cripta del Fuerte. En su alocución, Román asegura que se cambió dicha cerradura por seguridad y recalcó que la Junta “no ha cumplido ni con Guadalajara ni con el Fuerte”, refiriéndose así a la rehabilitación de las naves del recinto, que es competencia regional. M.J.E./ EL DÍA
6
EL DÍA
Guadalajara Local
ECONOMÍA
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN Bris dice que se debe el 50% de la cantidad de 2010
—BREVES—
Guadaocasión recibió a 650 personas y formalizó 60 reservas
EL DIA
EL DÍA
El PP revela la deuda de la Junta con la UNED y su salida del Patronato
GUADALAJARA
Ya hay datos de la actividad que se ha mantenido durante el pasado fin de semana en la feria inmobiliaria Guadaocasión Resicencial: por allí pasaron 650 personas y se hicieron sesenta reservas a lo largo de las tres jornadas. El sector inmobiliario de Guadalajara ha calificado como “gran éxito” la celebración de la tercera edición de la feria, con unos datos que suponen “el mejor ratio provisional de las tres ediciones de Guadaocasión Residencial hasta ahora celebradas”, según destaca el sector a través de un comunicado de prensa. LOS PRECIOS TOCAN FONDO
Los participantes de la tercera edición de Guadaocasión Residencial, las empresas Gestesa, Hercesa, Lorenzo, Premier, Quabit y Utrilla, hacen un balance muy positivo de esta edición, celebrada entre el viernes por la mañana y el domingo por la tarde en un local comercial de la Avenida de Castilla, con el lema “los precios han tocado fondo”. En esta edición las seis promotoras participantes han puesto a la venta, a precios más que asequibles, varias promociones de inmuebles tanto en Guadalajara capital como en varias localidades de la provincia y del Corredor del Henares.
EL DIA
SALUD
La Asociación ALCE invita a hacer biodanza BENEFICIOS TERAEPÉUTICOS. La Aso-
ciación de Mujeres Arte-Terapia ALCE ha abierto el plazo para participar en sesiones de biodanza, los miércoles de seis a ocho de la tarde, pagando 50 euros las no socias y 15 las que sí lo son. Las inscripciones se pueden llevar a cabo por correo electrónico, en galacur@yahoo.es o por vía telefónica. La organización invita así a conocer la biodanza, un sistema de integración humana y renovación orgániza a través del movimiento, la música y el grupo, que mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás. “En biodanza creamos un espacio donde experimentar la vida desde el disfrute y las ganas de vivir, potenciando lo mejor de cada persona, mediante la creación de un espacio enriquecido de estímulos sanos y positivos”, dice la asociación. SANIDAD
Una reflexión sobre el cáncer de colon en el siglo XXI
EL DIA
CONVOCA AECC. Con motivo del
Imagen de Guadaocasión.
Día de la Prevención del Cáncer de Colon en España, la Asociación Española contra el Cáncer en Guadalajara, en colaboración con Ibercaja, lleva a cabo una conferencia a cargo del doctor Javier Cassinello Espinosa, jefe de Sección de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, en el Centro Cultural Ibercaja de la calle Doctor Fleming, esta tarde a partir de las siete. La charla lleva por título ‘Cáncer de colon en el siglo XXI: Cómo lo prevenimos y cómo lo tratamos’ y es gratuita hasta completar aforo.
El director del Centro Asociado de Guadalajara se dirige al público, durante un acto del Día de la UNED de 2010.
“La Junta paga mal, tarde y pone en peligro la estabilidad de esta institución” Asegura que si Cospedal gobierna, la Junta volverá a ser patrona de la UNED R.M. GUADALAJARA
El PP denunció ayer que la Junta no sólo adeuda la mitad de la cantidad anual al Centro Asociado de Guadalajara de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), sino que además ha mostrado su intención de abandonar el Patronato. La noticia, difundida por el diputado regional y ex alcalde de Guadalajara, José María Bris, ha servido a la oposición para criticar la actitud del Ejectuvio en materia educativa y para prometer que si María Dolores de Cospedal llega a la Presidencia, la Junta volverá al Patronato. Según los datos trasladados por el PP, la Consejería de Educación tendría que aportar aún el 50% de los 120.000 euros que traspasa anualmente al Centro Asociado, mientras que en 2011 no habría ofrecido “ni un duro”. En este contexto, Bris considera que el abandono del Patronato arriesga más la situación: “Si como patrón pagaba mal, sin ese compromiso nos tememos lo peor”, dijo, a pesar de que la Administración regional haya asegurado que mantendrá estos pagos. A su juicio, al final tendrán que ser el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación, los
otros dos patronos, los que asuman la cantidad que falte de las arcas regionales, aun cuando “no tienen las competencias en Educación”. Según las cifras trasladadas la semana pasada, con motivo de la reunión de la Junta Rectora del Patronato, el Consistorio capitalino aporta cada año 180.000 euros; la Diputación, 156.000 más el edificio y el personal; y la Universidad, otros 360.000 euros por curso. También en Molina de Aragón, subsede, el Ayuntamiento añade 10.000 euros y el pago del personal. El PP no tiene constancia de las razones por las que la Junta habría tomado la decisión de salir del Patronato, que se une a la “retirada escalonada” de cajas de ahorros en los últimos tiempos. Según Bris, “a Barreda se le llena la boca” en defensa de la educación pública, pero “luego se ve en lo más cercano que se paga mal, tarde, se pone en peligro la estabilidad de una institución y abandona el Patronato”. El PP alaba la “labor social” y “sin lujos” que lle-
va a cabo la UNED de Guadalajara, con más de 3.000 alumnos matriculados, y la califica de “la universidad más popular”. UN PLAN DE AJUSTE
Ha sido el PP, y no la UNED ni la Administración regional, quien ha revelado la retirada de la Junta del Patronato. La dirección de la institución educativa ya explicó hace una semana que el abandono de las entidades CCM, Ibercaja y Cajasol priva a esta institución de 150.000 euros aportados apartes iguales. el director de la UNED en Guadalajara, Ángel Villarino, ha anunciado “un plan de ajuste que afectaría a los servicios” que se prestan y que habrán de “disminuir en algunos puntos”. Así, podría haber recortes en el número de tutorías de forma transitoria, aunque en ningún caso afectará a la oferta de titulaciones en el Centro Asociado.
PROGRAMACIÓN DEL CENTRO ASOCIADO
Puertas abiertas en el Día de la UNED El Centro Asociado de Guadalajara se ha sumado al Día de la UNED con una programación que se inicia hoy a partir de las once de la mañana, en una jornada de puertas abiertas para conocer mejor las instalaciones y dónde se proyectará un video sobre la UNED y su significado.Ya por la tarde, a las seis y media, tendrá lugar desde el Centro Asociado de Burgos la conferencia ‘El Documento de Fundación del
Monasterio de Oña (1011)’, que será impartida por Manuel Zabalza Duque y que será seguida desde el Centro de Guadalajara mediante Aula AVIP. La jornada concluye con la última conferencia del IV Ciclo de Conferencias científico-divulgativas ‘Los jueves de la Ciencia’, la ponencia que, con el título ‘Tras la pista de los dinosaurios. ¿Cómo estudiamos seres (casi) extintos?’ imparte el profesor Francisco Ortega.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
7
SUCESO Los secuestradores fueron sorprendidos con la niña en Alcalá de Henares
VIOLENCIA MACHISTA
La Policía libera a una niña raptada al salir del colegio
Detenido por un posible caso de maltrato EL DIA
La niña es una menor de 5 años, hija de un conocido empresario de Guadalajara
GUADALAJARA
La Policía Local de Guadalajara detuvo hace dos días a las 22.40 horas a un hombre de 24 años de edad por una supuesta agresión a una mujer de 27 años. El detenido fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional donde se instruyen las correspondientes diligencias. El presunto agresor fue detenido en un domicilio situado en la avenida de Barcelona. La mujer, que presentaba lesiones de carácter leve, no quiso presentar denuncia. No obstante, los agentes procedieron a la detención de M. I D. S, de 24 años, por un presunto delito de violencia de género. Finalmente, la mujer fue trasladada al Hospital General Universitario de Guadalajara para que fuera asistida de lesiones.
La pequeña se encontraba con su cuidadora en el momento del suceso EL DÍA GUADALAJARA
Agentes de la Policía Nacional liberaron ayer en cuestión de minutos, a través de un ágil y eficaz dispositivo de búsqueda, a una menor de edad, de cinco años de edad, secuestrada por dos hombres a la salida del colegio Salesianos de Guadalajara. El vehículo en el que se viajaban los presuntos secuestradores fue localizado en Alcalá de Henares (Madrid) y Juan Manuel L. G., de 47 años, ha sido arrestado como uno de los presuntos autores de la detención ilegal. Según ha podido conocer esta redacción de fuentes de total solvencia, la niña secuestrada tiene cinco años y es hija de un conocido empresario de la construcción de la provincia. Alrededor de las 13.30 horas, el jefe de la Sala del 091 de Guadalajara se puso en contacto con su homólogo de Alcalá de Henares. Al parecer, dos individuos a bordo de un vehículo azul oscuro acababan de secuestrar a una niña a la salida del colegio, tras forcejear con la cuidadora, y se habían dado a la fuga, presuntamente, en dirección a Madrid. La inmediata coordinación policial para el dispositivo de búsqueda permitió que, en torno a las 13.45 horas, agentes de la comisaría de Alcalá de Henares detectaran en una vía de servicio un automóvil cuyas características coincidían con las facilitadas por los testigos. Las sospechas de los agentes se confirmaron cuando pudieron comprobar que en su interior viajaban dos hombres, uno conduciendo y otro estaba
EL DÍA
MÁS SUCESOS
LA CLAVE Uno de los sospechosos fue detenido a primera hora de la tarde. Al cierre de esta edición el segundo sospechoso todavía no había sido detenido.
en el asiento posterior junto a una niña. Desde ese instante se sometió al vehículo a un seguimiento discreto, ya que el principal interés de los agentes iba encaminado a salvaguardar la integridad física de la menor. Momentos más tarde, cuando el automóvil llegó a la altura de la calle Núñez de Balboa de Alcalá de Henares, los agentes observaron cómo los dos hombres y la niña se apeaban del vehículo. En ese momento, estos dos individuos al advertir la presencia policial intentaron huir, si bien uno de ellos, identificado como Juan Manuel L. G. fue detenido y la niña liberada
Cabe reseñar que la niña se encontraba, en principio, en perfecto estado de salud cuando fue hallada por los agentes policiales. UNA INVESTIGACIÓN ABIERTA
Los agentes de Policía Judicial de la Comisaría de Guadalajara, en colaboración con sus homólogos de Alcalá de Henares se hicieron cargo de la investigación con el objetivo de esclarecer las circunstancias de este hecho. Finalmente, al cierre de esta edición de EL DIA DE GUADALAJARA, los agentes no habían conseguido todavía detener al segundo ocupante del vehículo, ya que consiguió huir.
La menor fue abordada cuando estaba con su cuidadora, por dos hombres a la salida del colegio Salesiano.
En el pasado fin de semana alguno de los sucesos más importantes fueron la detención de dos menores como autores de un hurto por ‘tirón’ a una mujer de 75 años. Ambos fueron sorprendidos por una patrulla de la Policía Local que estaba de servicio por la calle General Medrano de Miguel cuando arrojaban el bolso de la víctima entre dos vehículos estacionados en dicha calle. Asimismo, este fin de semana se produjo un accidente causado por un conductor con intoxicación etílica en la madrugada del domingo. EL DIA
Sede de la Policía Local.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
SOCIAL Accem organiza la Jornada de las Personas Trabajadoras del Hogar, en el Día Internacional del Servicio Dom
Trabajadora del hogar, la esclavitud del siglo XXI El 93% de trabajadoras son mujeres, la mayoría entre 25 y 44 años o mayores de 50 años Este sector supone el sustento económico familiar para más del 60% de las trabajadoras Y.C.A. GUADALAJARA
A
ccem, a través de sus observatorios OPEGU y OPASI (observatorios permanentes de Guadalajara y Sigüenza), presentó ayer el diagnóstico que han realizado del sector de las personas trabajadoras del hogar, aprovechando la conmemoración ayer del Día Internacional del Servicio Doméstico. Las conclusiones no pueden ser más demoledoras. Para empezar, se trata de una profesión que no ha sido revisada legalmente desde hace 26 años, desde el Real Decreto 1424 de 1985, que no contempla derechos sociales elementales como las bajas por enfermedad o maternidad, o el percibir prestaciones de desempleo. Y eso que, curiosamente, pese a la crisis socioeconómica actual, se trata de un sector en continuo crecimiento, y que realiza una labor impagable en materia de dependencia, el cuidado de personas, sobre todo mayores, y de conciliación de la vida familiar y laboral. Accem ha realizado 200 encuestas a personas trabajadoras del hogar de toda la provincia que brinda un perfil bastante aproximado de la situación de estas personas. Trabajadoras, porque algo más del 93% son mujeres, la mayoría entre 25 y 44 años, y entre 25 y 30 o mayores de 50 años las trabajadoras en régimen interno. Las procedentes de Latinoamérica son las más representadas, seguidas de las de nacionalidad rumana. Además, más del 60% de las encuestadas afirman que su trabajo supone el sustento económico para su familia, y el 86% tienen permiso de residencia y trabajo, aunque desde Accem se piensa que “este dato no es todo lo cierto que la realidad demuestra. Hay mucha economía sumergida por el miedo a la visibilidad”.
DEMASIADOS ESTEREOTIPOS
En contra de los estereotipos y prejuicios existentes relativos a este sector, tres cuartas partes de las mujeres tienen un nivel medio-alto de estudios superiores o secundarios, y el 90% nunca había trabajado en este sector en su país de origen. Sin embargo, un trabajo inicialmente
NACHO IZQUIERDO
concebido como “de paso” cobra tintes de permanente debido a la crisis sobre todo, pero también a la dificultad para cambiar de sector por el permiso de trabajo. Así, una de cada tres trabajadoras del hogar lleva más de tres años en este sector. CONDICIONES LABORALES
Los datos referidos a las condiciones laborales son los más penosos, ya que prácticamente no se considera a estas mujeres como trabajadoras, la regularización es insuficiente y obvia derechos sociales fundamentales, lo que redunda en una economía sumergida y situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Todo esto provoca que un sector que podía tener un gran potencial de creación de empleo, quede relegado a trabajo de tránsito y casi indigno. La cifra más vergonzante revela que un 48% de las encuestadas
AGRESIONES Y RIESGOS
El 48%ha sufrido algún tipo de abuso y el 30%, alguna enfermedad o accidente laboral FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Tres cuartas partes tienen un nivel de estudios medio-alto y el 90% nunca había trabajado en el sector ha sufrido algún tipo de agresión, la mayoría por abusos de poder, gritos, insultos y comentarios racistas. Además, el 30% ha padecido alguna enfermedad o sufrido una accidente relacionado con su trabajo, y 2 de cada 3 desconocen medidas de prevención laboral. Una de cada dos personas trabajan por horas, y una de cada cuatro, el 24%, en régimen interno, el 57% de ellas de lunes a sábado, y el 31% de lunes a domingo sin ningún descanso semanal. El 60% cobra entre 6 y 8 euros la hora, y el sueldo del 52% de las trabajadoras internas o a jornada completa no llega al Salario Mínimo. Cuatro de cada 10 encuestadas no están dadas de alta en ningún régimen y el 67% no paga cuotas a la Seguridad Social. Un índice muy significativo de la situación de estas trabajadoras es que el 70% busca otro trabajo y realiza una valoración negativa de él. Y es que las condiciones laborales de estas trabajadoras figuran por debajo incluso de los límites marcados por el Estatuto de los Trabajadores y más del 50%cobra menos del SMI.
1
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
9
méstico, para concienciar a la sociedad sobre las penosas condiciones laborales de un sector sin revisar hace 25 FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Aprender a prevenir mientras llegan los derechos sociales Un manual informa de la necesidad de prevenir en riesgos laborales en el servicio doméstico
2 N.I.
3
Y.C.A.
1. Un momento de la representación teatral que siguió a la presentación del diagnóstico realizado por Accem sobre las personas trabajadoras del hogar. 2 y 3. Representantes de Accem presentaron el resultado de las encuestas realizadas a 200 trabajadoras del hogar.
GUADALAJARA
Los observatorios OPEGU y OPASI de ACCEM han editado un Manual de Prevención de Riesgos Laborales para personas trabajadoras del hogar tras observar la situación de relativo abandono de este sector, sin regular desde 1985, y de sus trabajadoras, la mayoría en situación de vulnerabilidad y con enfermedades que en ocasiones se manifiestan a largo plazo, como el estrés. El manual se distribuirá a entidades y profesionales para que sea utilizado como manual de apoyo en acciones formativas y como concienciación a la sociedad en general de la situación de estas trabajadoras, en femenino, porque el 93% son mujeres. Además de contemplar el marco legal de la preven-
ción de riesgos laborales, incluye medidas de prevención relacionados con la seguridad y el medio ambiente de trabajo, así como consejos de posturas, hábitos y condiciones ergonómicas en general. La mayoría de las 200 personas encuestadas por Accem se quejan sobre todo de la escasa o nula regularización de su sueldo, vacaciones, situación laboral, pues no se cumplen los horarios ni los descansos semanales, así como la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral, sobre todo las empleadas en régimen interno. En este estudio realizado por Accem se echa en falta un perfil del empleador, muy difícil de conseguir, por otra parte, al tratarse del ámbito privado y por la Ley de Protección de Datos. Sí se sabe que los hay de todos los niveles adquisitivos y que la mayoría solicita los servicios de estas trabajadoras para el cuidado de sus padres, al ser más económico que una residencia. Sin embargo, últimamente han recibido menos ofertas para régimen interno, sobre todo en zonas rurales.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
REPORTAJE JÓVENES Y EMPLEO GUADALAJARA
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Universitarios y expertos unen caminos en la novena edición de Alcajob, el foro de empleo de la UAH que cierra hoy sus puertas. ¿Qué es lo que buscan las empresas? ¿Cómo encontrar trabajo en un mercado aquejado por la crisis?. Por Elena Clemente. NACHO IZQUIERDO
Alcajob contó con la presencia de varias empresas. En los stands, los estudiantes pudieron dejar su curriculum y participar, incluso, en procesos de selección.
Acabé la Universidad... ¿y ahora qué?
N
unca ha habido una generación tan preparada como ahora”, les dice a los universitarios del Campus de Guadalajara el director general de Trabajo, Reinaldo de la Fuente. Nunca ningún estudiante universitario tuvo las “herramientas” con las que cuentan hoy los alumnos. La formación y los recursos parecen no ser un problema, pero las cifras cantan: un cuarto de los guadalajareños en paro tiene menos de 30 años. Sólo el 18% de los jóvenes guadalajareños tiene una titulación universitaria o de FP. “La crisis no debe ser un problema sino una oportunidad para el talento”, asegura De la Fuente, que aporta “cuatro posibilidades” a los jóvenes que asisten al foro de empleo Alcajob, que cierra sus puertas hoy: “Podéis ser funcionarios, que es bastante complicado” –las administraciones públicas están reduciendo las plazas–, trabajadores por cuenta ajena, po-
déis “seguir viviendo con vuestros padres hasta que dure o ser emprendedores, ¿por qué no ponerse por mi cuenta y montar un negocio con mi amigo y soy responsable de mi propia vida?”, pregunta. La fórmula Imaginación+Esfuerzo unida a la decisión de ser “dueño de su propia vida y su propio puesto de trabajo” es la clave para De la Fuente. Gonzalo, estudiante de la especialidad de Electrónica en Ingeniería Técnica Industrial no lo comparte: “ “En AJE [Asociación Jóvenes Empresarios] me dijeron ayer que daban más facilidades, interés muy bajo pero aún así que era complicado porque poner una empresa ahora que no se consume y no se mueve dinero... dentro de cuatro años, probablemente será más fácil. Ahora creo que poca gente estará animada a ello”, cuenta. A sus 24 años, Gonzalo no ha trabajado “en nada relacionado con mi carrera”. De momento,
cuenta con una beca de dos meses, trabajando en una campaña promocional de El Pais, en el Campus de Guadalajara. Gana 300 euros al mes por tres horas diarias de trabajo. Ahora, “quizás empiece unas prácticas en una empresa de Guadalajara...”, dice. Para él, el futuro arroja un poco de luz, no es tan gris: “de mi rama, hay trabajo en cualquier empresa. Todo el mundo que conozco, ha encontrado trabajo y pudiendo elegir”, a pesar de reconocer que el panorama no es fácil. “Hace falta entusiasmo”, afirma el vicerrector de Innovación y Tecnología, José Antonio Gutiérrez de Mesa. “Sólo hay sitio para quien es valiente y emprendedor en cualquier sitio de la vida... no hay que tener miedo”. Yolanda Lozano, directora general de Formación del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam), defiende “el espíritu de las ideas... hay yacimientos de empleo actuales que nacieron de una idea”, dice.
EL PRIMER CONTRATO
Más de mil jóvenes en la Bolsa regional Unos 1.500 jóvenes se han apuntado ya a la Bolsa de Empleo que nació a raíz del Plan Joven que la Junta lanzó el pasado mes de diciembre. La directora general de Formación del Sepecam,Yolanda Lozano, destacó el dato en Alcajob, donde precisó que los jóvenes apuntados a esta Bolsa conseguirán “contratos por seis meses” y las empresas se embolsarán ayudas con un valor máximo de 6.000 euros por contratar a los jóvenes. La Bolsa forma parte del programa ‘Primer contrato’, que tendrá vigencia hasta el próximo diciembre. Si funciona bien, continuará. Según las estimaciones de la Junta, se espera que el Plan Joven beneficie a más de 5.100 guadalajareños.
Confiesa que “la formación ha pasado a primer plano del debate público y privado” y aporta algunas claves para conseguir el éxito: “los mejor formados son los que marcan la diferencia. Si le dedicamos trabajo y compromiso a lo que hacemos, tenemos muchas papeletas para alcanzar el éxito”. Pero no es suficiente. “El mundo es cambiante”, señala, “y hay que modificar los clichés y ser capaces de adaptarnos a los cambios”. Hoy las empresas buscan “líderes, capaces de cohesionar e ilusionar, con capacidad para comunicar y tener empatía, saber ponerse en el lugar del otro”. “Lo primero que buscan las empresas son becarios”, rebate convencido Gonzalo, “porque te pagan menos y haces el mismo trabajo. Te hacen contratos más moldeables, si te despiden no te tienen que dar nada...”. En la búsqueda de empleo, tampoco “vale que nos quedemos en casa, hay que ser activos”, dice. Enrique, que acabó su carrera de
EL DÍA
Local Guadalajara 11
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
REPORTAJE JÓVENES Y EMPLEO GUADALAJARA
Honestidad, trabajo en equipo, empatía, una buena red de relaciones sociales, adaptación al cambio, liderazgo, valentía
o espíritu emprendedor son algunas de las cualidades del modelo de trabajador que actualmente buscan las empresas.
NACHO IZQUIERDO
PRENSA UAH
Carmelo Pérez García, vicerrector de Estudiantes y Deportes y exdirector del Campus de Guadalajara.
“Tenía preparados 150 curriculums... y vino una profunda crisis” Alcajob se organiza desde hace nueve años con el fin de dar a conocer a los universitarios las salidas profesionales.
Biológicas hace seis meses, lo ha intentado todo: “investigación, doctorado, ahora hago un curso de Educación Ambiental... pero no hay trabajo y las ofertas están reducidas a gente con experiencia y para el primer empleo son pocas las ofertas y mucha la gente que hay... por ejemplo, para una plaza optan 200-300 personas como poco”. Lozano habla de “recualificación y formación en el puesto de trabajo” y de “aptitudes” y “experiencia” como una fórmula apropiada para conseguir el éxito. Estos “plasmamos” ambos conceptos “en el curriculum, las empresas saben discernir cuáles son los mejores”. Con 24 años y licenciado desde el pasado mes de septiembre, Enrique consiguió “hacer prácticas en empresas hasta noviembre”, cuenta. “A partir de ahí, fue imposible encontrar trabajo”. Por eso, ha optado por estudiar oposiciones: “siempre son el resultado final... a maestro o a lo que sea”.
—¿Es fácil encontrar el primer contrato?—
El vicerrector de Estudiantes, Carmelo García dijo: “Queremos consolidar Alcajob aunque llueva y truene”
ENRIQUE ANDRÉS
GONZALO REVIRIEGO
RECIÉN TITULADO EN BIOLOGÍA
ALUMNO DE INGENIERÍA T. INDUSTRIAL
E.C.
“Acabé la carrera en septiembre. Ahora estudio una oposición”
“De mi rama, hay trabajo en cualquier empresa”
“Terminé la carrera en septiembre y conseguí hacer prácticas en empresas hasta noviembre.A partir de ahí fue imposible encontrar trabajo”, dice. Después de enviar curriculums, hasta “a un pueblo perdido de Cuenca”, ha optado por estudiar una oposición”.
“Lo primero que buscan las empresas son becarios porque te pagan menos y haces el mismo trabajo.Te hacen contratos más moldeables, si te despiden no te tienen que dar nada...”. Pese a todo, admite que “de mi rama, hay trabajo en cualquier empresa”.
Carmelo Pérez, actual vicerrector de Estudiantes y Deportes, terminó la carrera en Administración y Dirección de Empresas en el 92, el año “de las Olimpiadas” y cuando el país atravesaba una “senda de crecimiento” que parecía “no tener fin”. Recuerda que un catedrático le dijo que cuando acabara encontraría “fácilmente” empleo. “Tenía preparados para enviar 150 curriculums”, cuenta. Pero estalló la crisis, una crisis “profunda”, recuerda, de la que el país no se recuperó “hasta 1996”. “Estaba dispuesto a trabajar” pese a todo. “Es lo que os toca a vosotros”. Los alumnos asistentes a la jornada inaugural de Alcajob en el Campus de Guadalajara escucharon la experiencia de este profesor titular del área de Estadística, que reconoce las dificultades de
GUADALAJARA
sacar adelante la IX edición de este foro: “tratamos de aunar esfuerzos y poner los medios”, dijo ante el auditorio. “Pretendemos consolidar este foro auqnue llueva y truene”. Dos días han permanecido los stands en el hall del edificio Multidepartamental. En ellos, los universitarios han podido dejar su curriculum y asistir a talleres y sesiones de orientación laboral. VUELTA A LA UNIVERSIDAD
Carmelo García reconocía en una entrevista para uah.es el pasado mes de junio que “la Universidad de Alcalá notó un incremento entre su alumnado y numerosas titulaciones cubrieron todas sus plazas en junio –primer plazo–”. La crisis, dijo, “es un momento para ampliar la formación y apostar por el futuro, no sólo para los que ya están estudiando una carrera, sino para aquellos titulados que ya se han incorporado al mercado laboral y la crisis les ha afectado”. A su juicio, “algunos parados están volviendo a la Universidad, porque las necesidades formativas están cambiando, y se requiere una mayor especialización o una formación adicional que pueden adquirir en determinados estudios propios”.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD La Federación ha formado un convenio de colaboración con la organización
SANIDAD
La FCG consolida su apoyo a Unicef y pone en marcha una campaña
El premio Párkinson social recae en un arriacense
EL DIA
Los socios participarán en la campaña por la Supervivencia Infantil vendiendo bolsas
GUADALAJARA
El dinero se empleará en la adquisición de leche terapéutica y medicamentos EL DIA GUADALAJARA
José Florencio Moreno Domínguez, presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, y Rosa María Alonso Checa, Presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara (FCG), han firmado un convenio de colaboración, por el que la FCG hará un llamamiento a todos sus socios para apoyar el trabajo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. La Federación inició en 2010 la colaboración con Unicef Comité Guadalajara, a través de las campañas por la Supervivencia Infantil. Este año, la FCG ratifica su compromiso con la infancia firmando este convenio de colaboración, a través del que se institucionaliza la realización de una campaña de apoyo al trabajo de Unicef, que contará con la participación de todos sus socios, sensibilizados e identificados con la misión de esta organización De esta manera, con el mes de abril se inicia la campaña a favor de la Supervivencia Infantil, por segundo año consecutivo, en la que participarán los socios de la Federación con la venta de una bolsa reutilizable por sólo cinco euros. Con esta campaña, los socios de FCG quieren contribuir con el progreso de la infancia en
LA CLAVE La colaboración de la FCG con Unicef Se trata del segundo año consecutuvo que la Federación apoya a Unicef con este convenio que institucionaliza la colaboración
los países en vías de desarrollo y producir cambios reales en la vida de los niños. Con la venta de cada bolsa, los socios colaboran en la adquisición de leche terapéutica destinada al tratamiento de la desnutrición aguda; sales de rehidratación oral, para prevenir la diarrea y la deshidratación; vacunas y kits de emergencia con equipamiento básico, para tratar dolencias menores en situaciones de emergencia en todo el mundo. SOBRE LA LABOR DE UNICEF
Unicef utiliza la inmunización como plataforma para proporcionar otros servicios sanitarios preventivos, como la administración de vitamina A para actuar contra la malnutrición o el suministro de mosquiteras tratadas con
insecticida para evitar la malaria. Cada año, Unicef adquiere vacunas y material para la inmunización, del que se benefician el 56 por ciento de los niños en el mundo, lo que la convierte en la organización puntera en el suministro de vacunas infantiles. Unicef trabaja sobre el terreno en más de 150 países y territorios para ayudar a los niños a sobrevivir y avanzar en la vida desde la primera infancia hasta la adolescencia. Como mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, apoya la salud y la nutrición de la infancia, el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad, la educación básica de calidad para todos los niños y niñas, y la protección de la infancia contra la violencia, la explotación y el SIDA.
CONSUMO Las reclamaciones más frecuentes: telefonía y vivienda
La UCE señala prácticas comerciales irregulares en el servicio eléctrico La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha (UCE) realizó 2.286 actuaciones en la región durante 2010. Según su Balance de Gestión, los cinco sectores que mayor número de intervenciones han contabilizado se corresponden con las telecomunicaciones (telefonía e Internet) con un 17 por ciento, seguido de vivienda, con el 15por ciento, electricidad el 11 por ciento, comercio el 10 por ciento , servicios financieros, el 8 por ciento y seguros con el 4 por ciento. En total, se han contabilizado un total de 1.833 consultas y 453 reclamaciones sobre defectos en la vivienda, telefonía, prácticas comerciales, suministros de energía,
EL DIA
reparaciones de electrodomésticos, transportes, talleres de reparación, tintorerías, servicios financieros, seguros, entre otros. Además, se han realizado 158 arbitrajes y más de 80 procedimientos judiciales y administrativos, con una especial incidencia de los problemas relacionados con la construcción. En el sector de la vivienda las problemáticas han sido variadas centradas especialmente en vicios y defectos en la edificación, arrendamientos, compraventa, incumplimientos contractuales y cláusulas abusivas, entre otros. Respecto a las telecomunicaciones hay que destacar que la in-
EL DIA
Las telecomunicaciones son el sector con más reclamaciones.
José Florencio Moreno, presidente de Unicef en Castilla-La Mancha y Rosa María Alonso, presidenta de la FCG.
troducción de nuevas tecnologías de consumo ha implicado un aumento del número de reclamaciones motivadas por cobros abusivos en facturaciones de servicios que incluyen Internet y telefonía. Los servicios eléctricos también han sido protagonistas de las reclamaciones de UCE. Las compañías eléctricas, cada vez actúan de forma más negligente prestando un servicio deficitario, facturando de forma errónea, promoviendo cortes indebidos. Una situación que se agrava con los abusivos incrementos del precio de la luz. Frente a estas situaciones la UCE señala practicas comerciales irregulares, y servicios financieros deficitarios que buscan fórmulas de evadir responsabilidades ante la interposición de una reclamación. El cobro de comisiones y gastos de operaciones económicas, que antes no se repercutían al cliente, ha generado la realización de mediaciones. EL DIA
El guadalajareño Alberto García, representante de los jóvenes y miembro de la junta directiva de la Federación Española de Párkinson y de la Asociación de Párkinson de Madrid, ha sido premiado en la décima edición de los premios SEN (Sociedad Española de Neurología) con el premio “Párkinson-Social” por su labor y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los enfermos de Párkinson, especialmente de los más jóvenes y sus familiares. En palabras del galardonado “cuando te diagnostican Párkinson, como fue mi caso con 44 años, el primer paso debe ser reaccionar y cambiar el rumbo de las cosas porque con esta enfermedad es posible hacer de todo y llevar una vida normal con más tranquilidad ” y añade, “me gustaría hacer llegar a otros pacientes mi experiencia con esta enfermedad y dar un mensaje positivo; hablar con la familia, amigos y en el trabajo, una vinculación estrecha con el médico en el proceso de tratamiento, ayudar a otras personas que sufren esta enfermedad y hacer ejercicio físico para mi fueron algunas de las claves”.” “Es muy importante además que nos conozcan desde todos los ámbitos, especialmente destacaría dos, el ámbito médico en el que todavía sigue faltando mucho por hacer y la administración ya que las terapias complementarias son un punto fundamental en nuestro tratamiento y no hay subvenciones a pesar de que en muchos casos son cosas sencillas como clases de bailes de salón o Tai Chi por ejemplo”, señala Alberto García. Respecto a la faceta psicológica comenta “es un punto muy importante para todos los diagnosticados al tratarse de una enfermedad degenerativa. Se calcula que en el 90 por ciento de los casos el ánimo se ve afectado influyendo especialmente en aquellos pacientes con hijos muy jóvenes o con un peso importante en la economía familiar”. EL DIA
Alberto García, durante un momento de su intervención.
EL DÍA
Actualidad 13
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
VINO El consejero de Agricultura y Medio Ambiente visitó las bodegas de la región que participan en ‘Prowein’
C-LM fija su punto de mira sobre Alemania para el mercado del vino JCCM
Treinta y nueve expositores de la Región participan este año en la feria alemana Sigue aumentando la cuota de mercado en países de la UE con un importante consumo EL DÍA ALEMANIA/C-LM
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que las bodegas y cooperativas de la región deben dirigir sus esfuerzos comerciales a nivel internacional en mercados de países con un consumo importante y en crecimiento como es el mercado alemán. De esta forma lo indicó ayer en Prowein 2011, la Feria Internacional del vino y las bebidas espirituosas, que se está desarrollando en Düsseldorf (Alemania) desde el pasado domingo, con una importante participación de Castilla-La Mancha tanto a través del Gobierno regional, con la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, el IPEX y a través de stand propio. Martínez Guijarro destacó que esta es la participación más numerosa de nuestra región en este certamen, con 39 expositores de Castilla-La Mancha, 7 de Albacete, 21 de Ciudad Real, 6 de Cuenca y 3 de Toledo, lo que refleja el interés creciente de “nuestras bodegas de llegar a un mercado tan importante como el alemán, porque como ellos mismos nos dicen es un mercado con mucho movimiento y capacidad de compra, como se está demos-
Medio Ambiente castellano-manchego indicó que, según los datos que se manejan a nivel europeo respecto a las tendencias de consumo, confirman la tendencia positiva para el mercado de vinos alemán hasta el horizonte 2012, pese al entorno de crisis internacional y el estancamiento del consumo general, con un incremento por persona en más de un 2 por ciento. Alemania es actualmente el primer importador de vinos del mundo en volumen, con cerca de 14,3 millones de hectolitros alcanzados en 2009. España es el tercer país de las importaciones alemanas de vino, con casi 2,2 millones de hectolitros. DESDE C-LM A ALEMANIA
MARTÍNEZ GUIJARRO
Recordó que en 2010 se han alcanzado unas cifras históricas en las exportaciones de vino de C-LM
trando en esta edición de Prowein”. En este contexto, el consejero mantuvo a lo largo de su visita a la Feria, distintos encuentros con importadores y distribuidores alemanes, en concreto, con Schloos Wachenheim representante de una empresa familiar que compra uva de nuestra región, para elaborar champán light, tanto blanco, rosado como tinto y que realiza una venta de 12 millones de botellas de vino al año. DATOS EUROPEOS
El responsable de Agricultura y
13,7% EL PORCENTAJE El crecimiento de las exportaciones de vino de la Región ha sido del 13,7% en volumen, frente al 6,9% que alcanzó España durante el pasado año.
José Luis Martínez Guijarro, ayer en la Feria Internacional del Vino alemana, junto a los patronos de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, y un representante de cadenas de distribución alemana.
En cuanto a Castilla-La Mancha, en 2010 el mercado alemán es el segundo destino de las exportaciones de las bodegas de la región, con más de 69,3 millones de euros en valor y 146,7 millones de litros en volumen. En total fueron 79 las bodegas castellano-manchegas las que exportaron a este país el pasado año. Martínez Guijarro recordó que en 2010 se han alcanzado unas cifras históricas en las exportaciones de vino de la región, batiendo todos los récord con casi 944 millones de litros vendidos, 816 de vino y 127 de mosto. “La mejor cifra de la historia que representa casi la mitad de lo que producimos anualmente en la región”, con un crecimiento muy por encima de la del conjunto de nuestro país, en concreto del 13,7por ciento en volumen frente al 6,9 por ciento a nivel nacional, y de más del doble en valor, del 8,9 por ciento frente al 4,3%”, explicó el consejero.
MERCADO Martínez Guijarro firmó ayer un convenio con el Grupo Edeka para comercializar nuestros vinos
Los Vinos de la España de Don Quijote llegan a los supermercados alemanes Los Vinos de la España de Don Quijote van a llegar a los lineales de 12.000 supermercados alemanes, tras el acuerdo de comercialización suscrito ayer entre la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y el Grupo Edeka. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, que suscribía el acuerdo, como presidente en funciones de la Fundación, con el director comercial y marketing internacional del Grupo Edeka, Francisco Contreras, aseguró que este es el principal acuerdos alcanzado hasta ahora por la Fundación para la comercialización de los vinos de la re-
gión, en un mercado tan importante para nuestro sector del vino como es el alemán. El Grupo Edeka, es el número uno en el sector de alimentos al por menor de Alemania, llegando también al segmento de descuento, alcanzando un 30% del canal de distribución de este país y una facturación de unos 36.000 millones de euros. El objetivo marcado en este acuerdo de comercialización es la venta de 20 millones de botellas de vino en los 4 años del acuerdo, de 2011 a 2014. “Esto supone la consolidación para los Vinos de la España de Don Quijote”, aseguró el consejero, pues el acuerdo “se
configura como una alianza estratégica con un importante grupo empresarial en el país que es el mayor importador de vinos del mundo, favoreciendo el incremento de nuestras exportaciones en ese mercado y potenciando la imagen de nuestros vinos”. El acuerdo supondrá además que el Grupo Edeka incorpore la marca de los Vinos de la España de Don Quijote en las campañas de promoción y comunicación o acciones publicitarias que realice la empresa, bien a través de folletos informativos, ofertas promocionales, degustaciones o presencia en las Ferias del Grupo. EL DÍA
JCCM
José L. Martínez Guijarro, junto a los patronos de la Fundación C-LM Tierra de Viñedos, firmó ayer un acuerdo comercialEn la foto, con el responsable de marketing internacional del Grupo Edeka, Francisco Contreras.
14
Guadalajara Medio Ambiente
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Ruta del www.empleomedioambienteclm.es FORMACIÓN Acciones formativas dirigidas a trabajadores de pymes, micropymes y autónomos en activo de C-LM
Jornada didáctica en Naturix y Sigüenza, el día 30 de abril tornos naturales de la provincia de Guadalajara; en concreto, en el lago de pesca Naturix y en la bella localidad de Sigüenza; una manera de asimilar los contenidos de forma distendida y en el propio medio natural.
Una oportunidad, en plena naturaleza, para formarse y crear su propia empresa Aún está abierta la inscripción para los cuatro cursos del proyecto “empleaverde”
CURSOS
Así, por ejemplo, señalar que el curso “Diseño y puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible en el medio rural” consta de un total de treinta horas, de las que diez son presenciales y las veinte restantes se pueden realizar a distancia; eso sí, tutorizado por cuatro profesores. En todo el tiempo que dura este curso, los alumnos abordarán temas tales como el turismo y su relación con el ecoturismo, los recursos naturales y su posición dentro del marco turístico, los espacios protegidos de Castilla-La Mancha y los usos permitidos y no permitidos, las características comunes a evaluar en los recursos naturales turísticos, la capacidad del paisaje, el ecoturismo en parques naturales, propuesta de desarrollos ecoturísticos y, como no, métodos para elaborar un plan de empresa. En éste, como en los otros tres cursos citados, el objetivo de la Fundación de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha es que los participantes adquieran tales conocimientos que les permitan desenvolverse profe-
EL DIA CASTILLA-LA MANCHA
Formarse, tanto on-line como de forma presencial, en materias relacionadas con el medio ambiente y con el claro objetivo de fomentar nuevas iniciativas y potenciar la creación de empresas ligadas al medio natural. Con esta finalidad, la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (FGMA), dependiente de la Junta de Comunidades, lleva a cabo un año más cuatro cursos gratuitos dirigidos a trabajadores de pymes, micropymes y autónomos en activo de nuestra comunidad autónoma. Estas acciones formativas del Programa “empleaverde”, que se enmarcan en el proyecto “Fomento del empleo ligado al aprovechamiento sostenible de los recursos ambientales en las zonas
FORMACIÓN PROFESIONAL
EXPERIENCIA
La formación en estos cursos permite a sus alumnos emprender una nueva salida profesional rurales de Castilla-La Mancha”, busca, al fin y al cabo, apoyar el autoempleo saludable. En concreto, estos cursos gratuitos, cuyo plazo de inscripción aún está abierto, son: “Diseño y puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible en el medio rural”; “Monitor de educación ambiental ligado a la explotación de recursos ambientales”; “Gestión sostenible de la actividad forestal y cinegética como factor de competitividad”; y “Alternativas sostenibles para la revaloración de las explotaciones agroforestales”. JORNADA DIDÁCTICA
Unos cursos que, además de la formación on-line, contemplan una jornada didáctica en plena naturaleza, que, en esta ocasión, tendrá lugar el próximo día 30 de abril y se desarrollará por los bellos en-
La Fundación General de Medio Ambiente de C-LM lleva varios años realizando los cursos
Imágenes de la jornada didáctica celebrada el año pasado en el parque cinegético de El Hosquillo y en Uña.
EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA
Una magnífica jornada didáctica Aún está a tiempo para participar en la jornada didáctica del próximo día 30 de abril, incluida en los cursos gratuitos del programa “empleaverde”, que está llevando a cabo la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. Una intensa y gratificante jornada por tierras guadalajareñas
que contempla una visita al lago de pesca de Naturix, en la localidad de Valderrebollo; una comida en Sigüenza; y un recorrido, posterior, por este bello e histórico municipio alcarreño, acompañados de guías turísticos . Sin duda una manera especial de formarse en el entorno natural.
Lago de pesca de Naturix.
sionalmente en el medio natural, pudiendo emprender nuevos negocios, que, sin duda, se encuentran ahora en pleno apogeo y que tienen un futuro muy prometedor, máxime si se tiene en cuenta la gran riqueza medioambiental y paisajística de nuestra comunidad autónoma. De ahí que los trabajadores de pymes, micropymes y autónomos en activo de nuestra región tienen con estos cursos una increíble oportunidad que le permita dar un nuevo enfoque a su vida profesional. Para todos los castellano-manchegos que estén interesados en estos cursos, aún pueden inscribirse, bien a través de la página web www.empleomedioambienteclm.es o en el siguiente número de teléfono 969 241 186.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 15
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
POLÍTICA En un comunicado afirman que lo denunciarán
POLÍTICA Fue inaugurada el 22 de marzo
El PP cree que la firma entre la Junta y la UAH vulnera la Ley Electoral
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Imagen de la firma del convenio de ayer, acto que ha causado la polémica.
Aseguran que supone una utilización de la institución con carácter de propaganda electoral Lamata asegura que no lo ve así y que se someterá a lo que diga la Junta Electoral R.M. / M.J.E. / E.G. GUADALAJARA
Para el PP de Guadalajara, el convenio entre la Junta y la Universidad para formar a los universitarios en el Instituto de Enfermedades Neurológicas "constituye una utilización de la acción institucio-
nal con carácter de propaganda electoral" y por eso lo va a denunciar ante la Junta Electoral Provincial, todavía por constituirse. En un escueto comunicado entregado a los medios de comunicación durante una comparecencia del diputado regional José María Bris, sobre otro asunto, el PP entiende que este convenio es "un proyecto de actuación de la Junta de Comunidades que, a la luz de cuanto establece la Ley Orgánica Electoral, recientemente reformada", y también ante "las resoluciones dictadas por la Junta Electoral Central" supone "manifiestamente una vulneración de las citadas normas". Las críticas al acto, que tuvo lugar ayer, han llegado también de boca del alcalde de Guadalajara y presidente del PP provincial, An-
tonio Román. “Con esta nueva ley, no se pueden presentar proyectos, ni hacer exhibiciones de logros. En este sentido, el consejero de Bienestar Social y Sanidad, Fernando Lamata, ha incumplido la ley electoral esta mañana [por ayer] porque está firmando un convenio entre la Junta y la UAH en el Hospital de La Merced”, criticó. Ante estos comentarios, el consejero, sin entrar en polémica, fue muy escueto en su defensa: “si hemos realizado este acto es porque entendemos que no vulneramos la ley porque sino no lo habríamos realizado, por tanto, respetamos la opinión de quien pueda decir lo contrario y nos sometemos a lo que pueda decir la Junta Electoral”.
La exposición de El Jardinillo se “cubre” para no vulnerar la ley El alcalde de Guadalajara señaló ayer que si la exposición fotográfica de El Jardinillo sigue allí es debido a que la Ley Electoral “podría emitir alguna duda sobre si se puede o no mantener esta exposición abierta”. No obstante, ayer se cubrió con papeles y se retirará “cuando la empresa lo crea conveniente”, según afirmó Antonio Román..
16
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
ELECCIONES DEL 22 DE MAYO GUADALAJARA
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
El PSOE denunciará a la Junta Electoral al PP por la presentación del vivero municipal. Por su parte, Román apunta que la furgoneta del PSOE hace un “uso indebido” del logotipo del Ayuntamiento de la capital.
LEY ELECTORAL Aseguran que fue una “inauguración formal”
LEY ELECTORAL Por culpa del logo utilizado
El PSOE denunciará la presentación del nuevo vivero municipal
Román critica el “uso indebido”de la furgoneta de campaña del PSOE
NACHO IZQUIERDO
La supuesta inauguración fue realizada por los ediles Robisco y Carnicero
M.J.E. GUADALAJARA
Las restricciones de la nueva Ley Electoral están dando mucho de sí, y más para las críticas mutuas entre los dos partidos mayoritarios en el Consistorio de Guadalajara. A preguntas de los periodistas, el alcalde de la ciudad de Guadalajara, Antonio Román, no dudó en criticar el uso que hace el Grupo Municipal Socialista de la capital de la furgoneta de campaña que presentaron hace unos meses. Así, Román aseguró que el PSOE utiliza indebidamente la información que en dicho vehículo se publicita. En este sentido, el primer edil apostilló que “el PSOE utiliza el nombre del Ayuntamiento en Guadalajara, pero la fotografía de la persona que figura allí no es del Ayuntamiento de Guadalajara; es de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha”. Si bien no citó el nombre expreso de la candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, hizo hincapié en
El PSOE cree que el PP incumple las condiciones de la nueva Ley Electoral EL DÍA GUADALAJARA
En base a esta instrucción de la Junta Electoral Central, este viernes, ya que “durante el periodo electoral queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de estos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo electoral (art. 50.3 LOREG)”. El PSOE denunciará ante la Junta Electoral de Zona de Guadalajara el "acto inaugural" del nuevo vivero municipal, que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento capitalino realizó el lunes. Los socialistas consideran que el acto fue una "inauguración formal en toda regla, aunque se pretendió enmascarar como un ‘traslado’, cuando en realidad se trata de instalaciones nuevas que los concejales Jaime Carnicero y Lorenzo Robisco presentaron públicamente, tal y como han reflejado las crónicas de los diferentes medios de comunicación. Vamos a ser inflexibles en exigir la aplicación estricta de la legislación. No estamos dispuestos a que el alcalde de Guadalajara burle la ley con atajos o requie-
APARCAMIENTO
Sin embargo, la furgoneta del PSOE no sólo ha dado que hablar por la cuestión electoral, sino porque, tal y como apuntó el primer edil, tiene conocimiento de que dicho vehículo no se encuentra bien estacionado en algunas ocasiones. Y es que en estas fechas muchos ciudadanos han podido comprobar que esta furgoneta está estacionada cerca del Palacio del Infantado, si bien ha estado bastante tiempo dentro del recinto de la estación de autobuses de la ciudad. EL DIA
El vivero municipal se encuentra ahora junto a la depuradora.
bros. Es muy significativo que Antonio Román no participase en ese acto, contrariamente a lo que viene sucediendo en los dos últimos meses, en los que se está empleando a fondo para inaugurar obras y proyectos que ni tan siquiera ha pagado con fondos municipales. El Ayuntamiento podría haber comunicado la apertura de esas nuevas instalaciones con una simple nota de prensa, pero prefirió darle la connotación política y electoral con la salida a la palestra de los concejales de Obras y Medio Ambiente”,
TRAMA GÜRTEL Piden explicaciones al PP
El PSOE cree que hay trama Gürtel en C-LM El PSOE de Guadalajara se recogido esta semana, diferentes informaciones periodísticas que se han hecho eco de un informe policial de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que ‘acredita que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, habría fi-
que el “uso indebido” del logo del Ayuntamiento, puesto que ella actualmente es la delegada de la Junta de Castilla-La Mancha. En este orden de cosas, el alcalde de la capital alcarreña subrayó que hacía pública esa realidad por “el tema de la utilización electoral de algunos espacios y a apropiación indebida del nombre de Guadalajara”.
nanciado viajes privados aportando facturas emitidas por empresas de la trama al PP de Castilla-La Mancha’. Ante estas informaciones el PSOE ha reclamado a la presidenta regional del PP, Mª Dolores de Cospedal, que ofrezca las oportunas explicaciones con urgencia.
esgrime Luis S. Tierraseca. Continúan así los rifirafes políticos entre los dos principales partidos políticos de Guadalajara (Partido Popular y Partido Socialista, ya que Izquierda Unida de momento no ha realizado ninguna denuncia por incumplimiento de la Ley Electoral) que desde que entrara en vigor dicha ley, el lunes, no dejan de considerar algunos de los actos públicos de sus oponentes como propaganda política, prohibida por la ley.
“No sirve esconderse o mirar para otro lado. No vale amenazar con los tribunales. Tiene que dar la cara y aclarar lo sucedido. No es la primera vez que se vincula a De Cospedal y al PP de Castilla-La Mancha con la trama Gürtell. Incluso en Guadalajara se celebró un acto de aniversario de Nuevas Generaciones en cuya organización participó una de las empresas incursas en el sumario”, apuntó ayer en rueda de prensa la diputada regional por Guadalajara, Araceli Martínez. EL DIA
Esta es la furgoneta que utiliza el PSOE para hacer campaña.
PROPAGANDA Sobre un folleto electoral
‘Publi’ pagada por el PP El alcalde de la ciudad, Antonio Román, salió ayer al paso de las críticas que acusaban al Ayuntamiento de desviar fondos municipales para pagar una campaña publicitaria electoral del Partido Popular de Guadalajara. En este sentido, el primer edil asegura que los folletos que se buzonearon la semana pasada han sido íntegramente pagados por los fondos que el Partido Popular des-
tina a su partida de publicidad, y que, en ningún momento, se ha desviado dinero de las arcas municipales para tal fin. Por su parte, el portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, apuntó que el PP ha enviado dos folletos propagandísticos la misma semana, uno en nombre del Consistorio y otro en el del PP, y ambos coinciden en las fotos que contienen. M.J.E.
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
Provincia 1: PLENO EN DIPUTACIÓN. 2: ARAÚJO VISITA LA OFICINA TURÍSTICA DE COGOLLUDO. 3: REUNIÓN DE AMAC Y EL CSN.
SUCESOS Una pareja del GEAS lo encontró a las diez y media; sólo una hora y media después, salía a flote NACHO IZQUIERDO
Encuentran el cadáver del militar ahogado en Entrepeñas R.M. / EFE GUADALAJARA
Un equipo de buceadores de la Guardia Civil localizó ayer hacia las diez y media de la mañana el cuerpo sin vida del soldado de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Héctor Luelmo, que había desaparecido el martes mientras realizaba prácticas de buceo en el pantano de Entrepeñas. Una hora y media después, salía a flote el cuerpo del militar, que había sido encontrado a unos cuarenta metros de profundidad y otros tantos de distancia del punto donde inició la trágica inmersión. Fue una pareja de los 16 buceadores del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que reiniciaron a las ocho las tareas de rescate del cuerpo interrumpidas la noche anterior, el que hacia las diez y media encontró un equipo que se había dejado en las profundidades uno de los militares que sí pudo salir a flote, y a su lado el cuerpo del soldado fallecido. En la búsqueda estaban participando también doce buceadores de la UME. En los trabajos de localización se empleó un robot subacuático del Regimiento de Pontoneros 12 del Ejército de Tierra, para rastrear el fondo del pantano. El soldado zamorano Héctor Luelmo había desaparecido en el paraje Boca del Infierno cuando realizaba prácticas de buceo con otros tres soldados que sí subieron a la superficie, si bien “con algún problema leve de salud generado por la rapidez de la salida y que hizo que fueran evacuados al hospital”, aunque “ya están fuera de peligro y serán dados de alta en breve”, según dijo ayer el jefe de Compañía de la Plana Mayor del primer batallón de la UME, José Miguel Crochano, que prefirió no adelantar hipótesis sobre el accidente. Esta misma voz también aseguraba que el soldado fallecido estaba “perfectamente instruido” y que el “incidente” se produjo a unos 36 metros de profundidad. Luelmo,
que tenía 24 años y estaba destinado en el V Batallón de Intervención de la UME, había realizado desde hacía dos años varios cursos, entre ellos el Campamento Básico de Emergencias, el de Socorrista Acuático y el Curso de Buceador de Búsqueda y Rescate UME, según Defensa.
NACHO IZQUIERDO
ALGUNOS DETALLES
Según los datos trasladados a este periódico por fuentes del GEAS, los trabajos se habían iniciado por la mañana cambiando el método de rastreo “circular en zona” del día anterior, por el mecanismo de baliza de modo que, al tirar el primer cabo, se dio con los restos. Una vez localizado el cuerpo, en una zona rocosa y “estrecha”, se mantuvo una reunión para discutir los aspectos técnicos del rescate. Estos operativos en los pantanos “son más complicados porque hay menos visibilidad y las aguas son más frías”, explican estas fuentes,
TESTIMONIO DEL GEAS
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El cuerpo se encontraba a unos 40 metros del punto donde se produjo la inmersión, el martes que no obstante precisan que el cuerpo no estaba demasiado lejos del “punto de referencia”, la boya desde habían iniciado la inmersión el martes. “Teníamos claro por dónde estaba y que lo habríamos encontrado por la mañana o por la tarde”, comentaba uno de los integrantes del operativo de rescate. Los trabajos de formación de cinco equipos de buceadores de las compañías de la UME se habían iniciado el lunes. Entre las tareas que llevaban a cabo se encontraban algunas como reflotar un autobús, sondeos o trabajos de soldadura. Ahora se está llevando a cabo una investigación militar y civil.
La Boca del Infierno, en el pantano de Entrepeñas, dentro del término de Sacedón, se encuentra cerca de la presa. Allí se llevaban a cabo las prácticas militares y allí se llevaron a cabo las labores de rescate del cuerpo del joven Héctor Luelmo. En las fotografías, varias secuencias de las tareas, durante la tarde del martes.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
PLENO La Institución Provincial celebró un Pleno extraordinario para concurrir a las ayudas de los fondos Feder
La Diputación presume de sus 11,7 millones de superávit
FONDOS FEDER
Farolas nuevas para todos los pueblos con más de 200 vecinos
DIPUTACIÓN PROVINCIAL: ALFONSO ROMO
Muñoz señala que esta cantidad se sumará al presupuesto vigente para inversiones Pérez León afirma que este superávit se ha logrado gracias a una gestión austera y eficaz EL DIA GUADALAJARA
El diputado de Economía y Hacienda, Jaime Muñoz, apuntó ayer que la Diputación Provincial ha cerrado el ejercicio de 2010 con un superávit de 11,7 millones de euros. Muñoz hizo este anuncio durante un Pleno extraordinario con carácter de urgencia que se celebraba en la mañana de ayer con el fin de poder concurrir a la convocatoria de presentación de proyectos para ser financiados con cargo a los fondos Feder, cuyo plazo termina hoy. Según explicó el diputado de Economía y Hacienda, esta cantidad se sumará al presupuesto en vigor para aplicarla a inversiones y otros proyectos orientados al desarrollo de la provincia. Por su parte, la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, señaló que el remanente de tesorería positivo se ha logrado a pesar de la caída de los ingresos procedentes del Estado, motivada por la crisis económica. “Es el fruto de una gestión eficaz, en la que ha primado la austeridad y la contención del gasto, y que nos ha permitido acometer el periodo mayor inversión en la historia de la Diputación”, dijo Pérez León. LOS FONDOS FEDER
El relación al proyecto que presentará la Diputación a la convocatoria de ayudas europeas Feder 2011-2013, los diputados daban el visto bueno a esta medida con el voto de los tres grupos representados en la Corporación. Se trata una propuesta orientada a la eficiencia y el ahorro ener-
FONDO SOCIAL EUROPEO LA CLAVE Los tres grupos con representación en la Diputación dieron el visto bueno a proyecto de mejora de la eficiencia y el ahorro energético que se presentará a la convocatoria de los fondos Feder
La Diputación presentará a esta convocatoria el proyecto Dipuemplea gético en dependencias de la propia Diputación y en el alumbrado público de un centenar de pueblos de la provincia. Esta iniciativa prevé una inversión de más de 4,7 millones de euros y un ahorro que puede llegar a los 900.000 euros anuales para las arcas de estos municipios. Por otra parte, la presidenta
daba cuenta también sobre el proyecto que se presentará a la convocatoria de ayudas del Fondo Social Europeo, denominado “Dipuemplea. Pacto provincial para creación de empleo estable y de calidad” y orientado a la formación e integración laboral de personas con dificultades especiales. PREMIO MANU LEGUINECHE
Por último, se aprobaron las bases de una nueva convocatoria del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, que se presentará el próximo día 8 de abril en Pamplona, coincidiendo con el congreso de periodismo organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en esa ciudad.
DIPUTACIÓN Destinadas a asociaciones y ayuntamientos
Una línea de subvenciones para llevar a cabo actividades juveniles El Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación de Guadalajara (OAD) ha convocado subvenciones para actividades juveniles durante el año 2011, por un importe total de 14.500 euros. Esta convocatoria se realiza para la promoción e impulso de la práctica de las actividades juveniles y
los campamentos juveniles en la provincia de Guadalajara así como colaborar activamente en el sostenimiento de actividades ordinarias y extraordinarias de los colectivos provinciales afectos al ámbito juvenil durante el ejercicio 2011. Podrán solicitar estas subven-
Un momento del Pleno de la Diputación que se celebró en la mañana de ayer.
ciones y ayudas las asociaciones legalmente constituidas y reconocidas, así como los ayuntamientos de la provincia. La cuantía total máxima de las subvenciones asciende a 14.500 euros: 4.500 destinados a ayuntamientos y 10.000 a asociaciones juveniles.
Los criterios prioritarios que se tendrán en cuenta para la adjudicación de las ayudas económicas serán los de nivel de participación y trascendencia respecto del interés general que alcancen las actividades juveniles previstas; las programadas que tuvieren una continuidad en el tiempo respecto de las que sean meramente ocasionales; la trayectoria del solicitante en cuanto a las actividades ya desarrolladas en la materia juvenil para la que se solicita ayuda; nivel de necesidad de la ayuda solicitada para la ejecución del programa de actividades previstas, así como la necesidad del equipamiento so-
El vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, explicó ayer que la actuación en el alumbrado público tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros y estará abierta a municipios y EATIM con más de 200 habitantes, excepto la capital y Azuqueca de Henares. Los de menor población podrán acogerse a una medida similar aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 4 de marzo. Los equipos de alumbrado ahora existentes se sustituirán por otros de menor potencia, pero igual eficacia lumínica. En los municipios que tengan entre 200 y 500 habitantes, se renovarán todos los puntos de luz, mientras que en los de mayor población se llegará hasta un máximo de 250, con 30 adicionales por cada pedanía. La previsión es sustituir hasta 18.000 equipos en toda la provincia. A efectos de financiación, los 32 municipios y 14 EATIM que tienen entre 200 y 500 habitantes no tendrán que hacer aportación. Hasta 2.000 habitantes –hay 24–, será del 5 por ciento. En el tramo de 2.000 a 5.000 hay 12, que deberán sufragar un 10 por ciento, mientras que los seis con más de 5.000 pondrán un 15 por ciento del coste total. “Las aportaciones oscilarán entre 2.000 y 8.000 euros, con lo que en un año todos habrán amortizado el gasto”, ha subrayado el vicepresidente. La segunda parte del proyecto que se presentará a la convocatoria de fondos FEDER está dirigida a mejorar la eficiencia energética de edificios de la propia Diputación: la Casa Palacio y el Centro San José. Consistirá en el cambio de las actuales carpinterías exteriores, de madera y con cristales simples, por otras con doble acristalamiento y rotura de puente térmico. El objetivo es reducir hasta un 50 por ciento las pérdidas en estos dos edificios emblemáticos, pero poco eficientes en términos energéticos. La actuación en el Centro San José tiene un coste previsto de 1,3 millones de euros, mientras que en la Casa Palacio no llegaría a los 190.000 euros.
licitado. El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada. LOS PLAZOS DE SOLICITUD
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al lunes 28 de marzo de 2011, fecha de publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). EL DIA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
MOLINA
El alcalde trasladó a Araceli Muñoz el malestar de los vecinos de la comarca
CULTURA
La Subdelegación ‘tomará cartas en el asunto’ del cartel de la A-2
Calamocha y Molina se unen contra el cáncer EL DIA
EL DIA
Según Pascual, Araceli entendió que se trataba de un error que hay que rectificar El alcalde recuerda que se trata del único desvío que existe hacia Molina en todo el recorrido MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, “tomará cartas en el asunto” con el fin de modificar el cartel que señaliza el desvío hacia la N-211, la carretera que va a Molina de Aragón y Monreal del Campo y que, tras las obras de remodelación de dicha salida, que ahora se sitúa unos 200 metros antes, remite a los conductores a Teruel, Alcolea del Pinar y Sigüenza, pero se olvida de Molina de Aragón. El alcalde de Molina, David Pascual, trasladaba personalmente a la subdelegada de Gobierno el malestar generado en la comarca a consecuencia de estas indicaciones, que han ocasionado numerosas confusiones, y según ha asegurado Pascual en declaraciones a EL DIA, Muñoz entendió que se trata “de un error que hay que rectificar para que aparezca de nuevo Molina de Aragón en el cartel”, dice Pascual. “Lo importante es que aparezca Molina porque
Imagen del desvío hacia la N-211 sentido Madrid.
es el único desvío que tenemos en la autovía”, destaca el regidor municipal. David Pascual considera que restituir la cartelería antigua, o “incluso simplemente rotular en la que hay la indicación hacia Molina no tendría por qué suponer ningún problema”. No obstante, recuerda que, tal y como adelantaba EL DIA, el Ayuntamiento aprobará en el próximo Pleno ordinario una moción, pactada entre PSOE e IU, para reclamar que se reponga la cartelería en la que aparecía la correspondiente indicación hacia Molina de Aragón. Al mismo tiempo, afirma que tanto desde el Ayuntamiento como desde la Común se ha remitido la correspondiente carta a la Subdelegación de Gobierno. Pascual incide en las numerosas confusiones que ha ocasionado la remodelación del desvío y la nueva señalización entre los vecinos de la zona que asiduamente tienen que viajar a Guadalajara y que han tenido que hacer un cambio de sentido ya en la provincia de Soria: “Le ha pasado a un montón de gente, incluso a mí también me ha pasado”, señala. Al calor de las quejas que ha suscitado esta nueva cartelería, el alcalde considera oportuno que las administraciones se decidan a incluir Molina de Aragón también, en la señalización que se encuentra en el otro sentido de la autovía donde nunca ha aparecido, así como en la A-23, la también conocida como Autovía Mudéjar que viene desde Aragón.
Imagen del cartel anunciador de la gala. EL DIA GUADALAJARA
Varios colectivos culturales de Molina de Aragón - El grupo de flamenco “Las Lunares”; el grupo “El Pairón” y la formación “El Gaby y sus primos”- colaborarán, junto con otros de la comarca del Jiloca, en la gran fiesta a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (Aeec) que se celebra este sábado, 2 de abril, a partir de las 18.00 horas en el Recinto Ferial de Calamocha (Teruel), bajo el título “La noche de la princesa durmiente”. Detrás de esta iniciativa se encuentra la Asociación Cultural “La Luna” capitaneada por la también molinesa Asunción Perruca. Se trata de un espectáculo teatral intercalado con actuaciones musicales. Además de la recaudación por la venta de entradas, los ingresos íntegros de la barra también irán destinados a la causa.
QUER COGOLLUDO La consejera de Economía y Hacienda visita la Oficina de Turismo
El turismo rural crece un 30 por ciento EL DIA GUADALAJARA
La oficina de Turismo de Cogolludo contó ayer con la visita de la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, quien informó del crecimiento que el turismo rural está experimentando en la provincia. Araújo destacó que “Guadalajara está llevando al sector turístico por buen camino en 2011, ya que los visitantes de su turismo rural han aumentado un 30 por ciento, lo que significa que esta zona tiene un enorme potencial y una gran belleza”. La vicepresidenta, que estuvo acompañada por la delegada provincial, Ángela Ambite, y el alcalde de la localidad, Ángel Sierra, incidió en que en toda la Red de Oficinas de Castilla-La Mancha, formada por un total de 89 locales, el microdestino que más consultas ha recibido es precisamente el formado por el conjunto de Atienza, Cogolludo, Hita y Jadraque, “un dato que pone en valor del gran desarrollo que supone el turismo en Castilla-La Mancha”, resaltó la
responsable de Turismo del Ejecutivo Autonómico. De esta manera, en el año 2010 se registraron en la Oficina de Información Turística de Cogolludo un total de16.175 consultas, y en lo que va de año la cifra ya es de 1.188. Según se desprende del análisis realizado a estas consultas, un 37,7 por ciento de los que las realizaron elige establecimientos de turismo rural para alojarse, un 24,2 por ciento de las consultas indica casas de familiares y amigos y un 13,8 por ciento señala hostales y pensiones. El 33,8 por ciento de las consultas realizadas son excursionistas; el 20,7 por ciento pernocta dos noches y el 16 por ciento pernocta de cinco a siete días. El principal atractivo turístico de interés por el que preguntan en la OIT Cogolludo es Gastronomía, seguido de Rutas de Castillos y Rutas Literarias. Los microdestinos que destacan en las consultas son el Hayedo de Tejera Negra y Pueblos de Arquitectura Negra, además de Atienza, Cogolludo, Hita y Jadraque.
EL DIA
Un momento de la visita de María Luisa Araújo.
VISITAS
PERNOCTACIONES
La OIT ha recibido 1.188 visitas en lo que va de año
El 20,7% pernoctaron dos noches y el16% de cinco a siete
Abierto el plazo para solicitar plaza en ‘Las setitas’ La Escuela Infantil las setitas acaba de poner en marcha su periodo de renovación y admisión de nuevas solicitudes para el curso 2011-2012. Hasta el próximo día 31 de marzo de 2011 queda abierto el plazo para la renovación de plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso van a poder cursarse entre los días 4 y 25 de abril.La baremación de las solicitudes tendrá lugar entre los días 26 de abril y 13 de mayo, y la lista provisional de admitidos va a hacerse pública el día 16 de mayo, quedando abierto el pertinente periodo de reclamación entre los días 17 y 27 de mayo. La lista definitiva de admitidos se publicitará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y de la Escuela infantil el día 13 de junio. El periodo definitivo de matriculación quedará abierto entre los días 15 y 30 de junio. EL DIA
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
CABANILLAS Expresaron su deseo en una reunión el fin de semana
MEDIO AMBIENTE Inversión de 27.415 euros
Los vecinos del Mirador del Henares quieren al futuro IES en la zona sur
Vega del Henares mejora las instalaciones del núcleo zoológico
EL DIA
Esta solicitud viene avalada por más de 1.200 firmas que piden el cambio de ubicación
EL DÍA GUADALAJARA
El PP de Cabanillas ya presentó una moción pidiendo el cambio de emplazamiento EL DÍA GUADALAJARA
Este fin de semana un grupo de vecinos de Cabanillas se han reunido con el portavoz vecinal, organizador de la iniciativa, y con el equipo del Partido Popular, liderado por el portavoz popular y candidato a la Alcadía de Cabanillas, Jaime Celada, para explicar la postura de este colectivo respecto al emplazamiento del futuro instituto. Durante esta reunión, el portavoz popular, Jaime Celada, recordó que el Grupo municipal Popular presentó hace un mes una moción al Pleno solicitando un cambio de emplazamiento, ofreciendo como alternativa dos parcelas ubicadas en el Mirador del Henares, aunque aún no tienen respuesta por parte del equipo de gobierno socialista. Asimismo, los organizadores de este acto también advirtieron que el PSOE fue invitado a dar a conocer su postura en este encuentro, aunque lamentablemente no se presentaron a la reunión vecinal. MOVILIZACIÓN VECINAL
Cabe destacar que los vecinos del Mirador del Henares ya han expresado en diversas ocasiones su deseo de que el nuevo Instituto se construya en la zona sur de Cabanillas. No en vano, tanto los vecinos del Mirador del Henares como de zonas próximas se han manifestado a favor de traer el nuevo instituto a este sector del pueblo y descartar la ubicación programada por el equipo de gobierno de PSOE. Igualmente, han recogido
El IES se levantará en la misma zona que las viviendas de Suvicasa.
LA CLAVE El portavoz del PP, Jaime Celada, mantuvo una reunión con vecinos de esta zona del municipio.
CULTURA XI Concurso de Fotografía Apícola
Siguen recabando fotos de apicultura El plazo de presentación de trabajos a la XI edición del Concurso Internacional de Fotografía Apícola, convocado por el Ayuntamiento de Azuqueca, se mantiene abierto hasta el día 30 de abril. Las imágenes que lleguen después de esa fecha se contabilizarán como participantes para la edición número
XII del concurso. Hasta el momento, se han presentado 170 fotografías, realizadas por 59 participantes de España y de países como Estados Unidos, Méjico, Chile, Brasil o Costa Rica, entre otros. El año pasado se habían presentado 144 imágenes, pero la avalancha final de envíos registada en el
más de 1.200 firmas avalando la solicitud hecha hace unas semanas al Ayuntamiento para que cambie la ubicación programada para el nuevo Instituto. Actualmente, la carretera de Marchamalo ya cuenta con un instituto y la parcela elegida por el equipo de gobierno socialista se encuentra exactamente en la misma zona, que además aún no se ha desarrollado plenamente a diferencia del sector sur del municipio, plenamente consolidado. Finalmente, Jaime Celada afirmó que de cambiar la actual composición en el Consistorio, su equipo modificará la ubicación y abogará por un nuevo proyecto que contemple el emplazamiento propuesto por los vecinos al ser más adecuado y racional.
abril elevó la participación a 907 imágenes, de 268 participantes, procedentes de 31 países. En cuanto a los premios, se mantienen las tres categorías tradicionales: fotografías individuales, reportajes y fotografías históricas. En el primer caso, se establecen tres premios dotados con 800 euros, 600 euros y 400 euros, respectivamente. En reportaje, se otorgará un único premio de 800 euros, mientras en la modalidad de fotografía histórica el ganador se llevará 400 euros. Todos los premiados recibirán un diploma. EL DÍA
La Mancomunidad Vega del Henares ha reformado las instalaciones del núcleo zoológico para mejorar la estancia de los animales recogidos o abandonados. En concreto, se ha procedido a cubrir jaulas que estaban en el exterior y se ha adecuado la canalización para optimizar asimismo su limpieza: “La nueva forma de trabajar de la mancomunidad en esta legislatura para mejorar la calidad de vida de los animales se traslada a actuaciones como ésta, ya que el cerramiento permite utilizar estas jaulas y que no se mojen las mascotas en invierno”, ha explicado la presidenta, Elisa Cansado. Por su parte, el regidor de Villanueva de la Torre, Luis Fuentes, ha añadido que “el cerramiento mejorará el estado de los perros”, a la vez que ha destacado que “esta obra permitirá atender más tiempo a los animales acogidos para lograr que sean adoptados, lo cual es uno de los objetivos de esta Administración”. El vocal de Cabanillas del Campo, Félix Blanco, ha destacado que “con estas actuaciones estamos mejorando visiblemente la posibilidad de adoptar los animales abandonados y, a su vez, evitamos el ries-
go que supone que estén sueltos por las calles y carreteras”. En la obra se ha invertido un total de 27.015,86 euros. Pero además, la Mancomunidad, “por sugerencia de las voluntarias que nos están ayudando, ha adquirido 20 camas que están destinadas a los cachorros y los animales de menor tamaño”, ha indicado la presidenta, quien les agradece su colaboración tanto en la aportación de sugerencias, como en el fomento de las adopciones de los animales acogidos en el núcleo zoológico. Además, Elisa Cansado agradece “el compromiso y apoyo de la Diputación que se plasmó en el actual convenio de colaboración por el que da 15.000 euros para mejoras y tareas de sensibilización”, así como al Gobierno regional “la aportación anual de 31.150 euros para prevenir la hidatidosis”. En este sentido, la presidenta recuerda el material divulgativo que se ha editado hasta el momento así como el concurso de carteles contra el abandono de mascotas, con cuya obra premiada se editan 200 carteles para repartir en instituciones. “Esto, unido a la tasa por depósito de animales, ejerce un efecto disuasorio que se traduce en que entran menos animales y permite, a su vez, que estén más tiempo”. EL DIA
Recientemente se comprobó el resultado de la actuación realizada.
YUNQUERA Por negarse a prestar un local
IU denuncia veto IU de Yunquera ha manifestado su malestar con la actitud mostrada por el Ayuntamiento de la localidad hacia esta formación. "La pasada semana nos pusimos en contacto, en arreglo a lo fijado por el protocolo del Consistorio, para solicitar un local para la realización de una reunión en la que exponer los puntos a seguir en el caso de presentar una candidatura a las elecciones municipales, así como
atender las demandas o ideas de los vecinos, como ya se había realizado en otra ocasión con el consentimiento del Ayuntamiento", afirma Mario Bueno, coordinador local de IU. "Cuál fue nuestra sorpresa al recibir una negativa por respuesta en base a razones de no disponibilidad de locales en esos momentos”, locales que se utilizaron un día después, denuncian. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR Reunión entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la AMAC
INTERNET
CSN y alcaldes nucleares se basan en Fukushima para exigir el ATC ya
Durón estrena una web con información para el vecino y el visitante
EFE
Los municipios ven un “problema añadido” en el combustible gastado de las centrales
EL DÍA GUADALAJARA
Durón está de estreno en Internet. Tras un tiempo de elaboración, ya está lista la página web del pueblo alcarreño, www.duron.es, promovido por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara. “Esta página web, soñada y sufrida, nos dejará conocer desde la distancia lo que ocurre en nuestro municipio, será la ventana que abra Durón al exterior”, opina el alcalde de esta villa ribereña, Félix Javier Colmenero. La web está estructurada en cuatro apartados bien diferenciados. El primero de ellos, denominado “El Ayuntamiento”, se inicia con un saludo del alcalde de esta villa, información de la corporación municipal y la posibilidad de descargarse los bandos, ordenanzas y los plenos municipales.
Se ha informado a AMAC de la evolución de la crisis nuclear en la central japonesa EL DÍA GUADALAJARA
La enorme crisis nuclear todavía abierta en la central japonesa de de Fukushima ha llevado a los alcaldes de los municipios en zonas nucleares a exigir más medidas de seguridad y la construcción urgente del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares para desplazar allí el combustible gastado que ahora se encuentra en las propias piscinas de las centrales nucleares. Estas son dos de las conclusiones de una reunión que mantuvieron el martes por la tarde el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC). Fue la sede del primer organismo, encargado de velar por la seguridad de la actividad nuclear, el que acogió la visita de los 21 alcaldes de la comisión directiva de la AMAC. En la cita, donde también estuvo la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, se les informó de las causas, la evolución y las consecuencias de la situación de emergencia nuclear en Japón. El director técnico de Protección Radiológica, Juan Carlos Lentijo, y la directora técnica de Seguridad Nuclear, Isabel Mellado, se encargaron de detallar la secuencia de acontecimientos, así como de ofrecer la información disponible hasta el momento de las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas, sin que los comunicados de ambas entidades hayan revelado ningún aspecto sobre las mismas. Lo que sí quedó claro en la reunión fue la petición expresada
MUNICIPIO Y TURISMO
El presidente de AMAC, Rafael González Mediavilla (d), conversa con el gerente de AMAC , Mariano Villa.
OTRAS DEMANDAS
“Es necesario mejorar entrenamientos de los planes de emergencia nuclear exteriores”
por AMAC de “comenzar la construcción” del almacén nuclear para los residuos de todas las centrales españolas, el ATC o cementerio nuclear, “ya que es una instalación que redunda en favor de la seguridad”, según entiende este grupo de presión. En su opinión, “tener el combustible gastado en las piscinas de las centrales nucleares es un problema añadido, poniendo de manifiesto una vez más la necesidad de contar con un ATC”, dice su comunicado tras la reunión. Entre las demandas de los municipios nucleares se encuentran también algunas otras demandas, como “la necesidad de mejorar la formación y los entrenamientos de los planes de emergencia nuclear exteriores”, caso del Pengua en la provincia de Guadalajara. La presidenta del CSN destacó su compromiso por estar en contacto permanente con los se-
tenta municipios de AMAC y seguir colaborando con esta asociación de municipios de toda España. Por su parte, el presidente de AMAC, Rafael González Mediavilla, transmitió un mensaje de normalidad a los asistentes en cuento al funcionamiento de las centrales nucleares españolas –en referencia a lo ocurrido en Japón–. “Nuestra postura sigue siendo exigir seguridad por encima de cualquier otra consideración”, si bien destacó que los ocho reactores ibéricos “son hoy igual de seguros que antes del terremoto de Japón, y no había entonces ningún motivo de alarma”. De ahí su llamamiento “a la serenidad y la tranquilidad”. Pese a todo, admitió la necesidad de aprender de esta lección: “Lo que queremos es seguir el tema, analizar la situación, aprender y tranquilizar a nuestra población”.
En el segundo apartado, denominado “El Municipio”, hay información de cómo acceder a Durón por carretera, unos bosquejos sobre la historia de la villa, sobre el escudo municipal y sobre el entorno tanto urbano como natural. Este rincón finaliza con un directorio de las empresas ubicadas en la villa. El tercer apartado, dedicado al “Turismo”, habla de las fiestas y tradiciones, de sus dos certámenes, el de Estatuas Vivientes y el de Pintura; también, en esa misma línea, el internauta podrá conocer de primera mano rutas de senderismo que recorren parajes del lugar, una galería de fotos y, además, tendrá la posibilidad de descargarse diversos folletos y publicaciones relacionadas con el pueblo. Por último, en el apartado denominado “Asociaciones”, se deja espacio para la Asociación Amigos de Durón, con la posibilidad de descargarse los últimos números de su revista, y para la Asociación de Jubilados. La página irá adoptando contenidos que darán completa información sobre la villa.
TRILLO El exciclista y ganador del Tour Pedro Delgado protagoniza hoy los Encuentros Culturales de Trillo EL DIA
El mundo del ciclismo,por ‘Perico’ El exciclista Pedro Delgado retoma hoy las charlas de los Encuentros Culturales de Trillo que organiza la central nuclear y ofrecerá esta tarde su visión sobre el ciclismo, el deporte el que ha consagrado toda su trayectoria, primero como deportista y desde hace unos años como comentarista en televisión y otros medios deportivos. La conferencia, que lleva por título ‘Ser ciclista hoy’, se lleva a
cabo en el Salón de Actos de la Residencia de la Central Nuclear a partir de las siete y media de la tarde. Por la misma mesa ha pasado este año también otro de los nombres más aclamados del deporte español en los ochenta, el expiloto de motociclismo Ángel Nieto. El segoviano, que es también comentarista de ciclismo en diversos medios nacionales –entre ellos las retransmisiones de TVE desde
1993, al año siguiente de su retirada–, tendrá oportunidad de ofrecer su visión sobre este deporte, en pleno debate sobre el mundo del dopaje. Delgado, que estuvo en activo como profesional entre 1982 y 1994, se subió a lo alto del podio en París en 1988 –atesora también cuatro victorias de etapa en la ronda gala– y llegó vestido de amarillo al final de dos ediciones de La Vuelta, donde ganó cinco etapas.
El exciclista y comentarista de ciclismo, Pedro Delgado.
Uno de los más importantes escaladores del ciclismo de los años ochenta, Perico Delgado –como se le conocía–, encarna una visión romántica del ciclismo no sólo por la épica de sus victorias, sino también por algunos episodios menos gloriosos pero igualmente identificativos de una forma de correr que casi ha pasado a la historia para un ciclismo profundamente dominado ahora por las estrategias de equipo, los avances tecnológicos en los vehículos y la preparación de los ciclistas actuales. R.M.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Región CLIENTES En las últimas semanas se ha producido un importante trasvase del ahorro hacia las cajas rurales
Banco CCM: la incertidumbre acelera la fuga de depósitos El fracaso del proyecto de Banco Base genera preocupación entre los trabajadores de CCM Muchos empleados habían aceptado irse a trabajar a las oficinas de la CAM en Valencia F. J. LLANA C-LM
La celeridad y grandilocuencia con que Cajastur, CAM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria anunciaron la puesta en marcha de Banco Base se han convertido ahora en una seria preocupación para los trabajadores de Banco de Castilla-La Mancha. ¿El motivo? Que el proceso de reestructuración de la extinta caja de ahorros castellano-manchega, en el que se contempla el cierre de cerca de cien sucursales y la prejubilación de unos 450 trabajadores, está enmarcado en la integración plena de CCM en el nuevo banco resultante del Sistema Institucional de Protección (SIP) promovido por aquéllas. Un proyecto que finalmente se ha quedado en papel mojado tras la decisión adoptada ayer por las asambleas de Cajastur, Caja de Cantabria y de Extremadura de no continuar con la fusión. "El problema radica en que muchos empleados ya habían aceptado irse a Banco Base y entrar a formar parte de la red de oficinas de la CAM en la zona del Levante", explicaba a EL DÍA el presidente de CSICA en CCM, Julio Muñoz Rodrigo. Precisamente la caja valenciana fue la primera y también la única que ayer dio el sí quiero al SIP, aprobando la segregación de activos y apoyando la puesta en marcha de Banco Base. Algo que ya no va a ser posible y que también deja en una situación de incertidumbre a los trabajadores que se iban a acoger a las prejubilaciones de CCM, ya que si finalmente CajAstur decide ir por su cuenta y abandonar la compañía de las cajas extremeña y cántabra "todo lo firmado tendría poco sentido", añade Rodrigo. CUESTIÓN DE VITAL IMPORTANCIA
Por este motivo, la constitución del Banco Base resulta "imprescindible", no sólo para que la reestructuración de CCM se man-
EL DIA
tenga en los términos en los que se acordó sino, sobre todo, para terminar con la incertidumbre que sufre en estos momentos Banco de Castilla-La Mancha y que está afectando seriamente a su competitividad. Y es que según han confirmado a este periódico fuentes del sector financiero castellano-manchego en las últimas semanas se está produciendo un trasvase ingente de depósitos y, en menor medida, de préstamos y créditos hipotecarios hacia otras entidades ubicadas en la Comunidad Autónoma, especialmente las rurales, debido al fuerte componente territorial que aún mantienen. MALESTAR SINDICAL
Una situación que también está contribuyendo a que el malestar y la indignación entre las organizaciones sindicales con representación en Banco CCM y también en la propia Cajastur vaya en aumento, como lo reflejan las reuniones que en la tarde de ayer mantuvieron de forma paralela a la celebración de las asambleas
LASTRE
En enero de este año CajAstur vendió a bombo y platillo la constitución de Banco Base TEMOR EN LA PLANTILLA
A que la caja asturiana abandone la compañía de Caja de Cantabria y de Extremadura en las que se decidía sobre el futuro de Banco Base. Según han confirmado a EL DÍA fuentes sindicales, la principal reivindicación exigida por los sindicatos es la de mantener una reunión “urgente” con el presidente de la caja asturiana, Manuel Menéndez, para que explique los pormenores de todo el SIP, con independencia de que éste siga o no adelante. “En estos momentos los trabajadores de Castilla-La Mancha nos sentimos huérfanos”, indicaron las mismas fuentes, recalcando la sensación de desasosiego existente entre los trabajadores.
Durante los últimos días, clientes y trabajadores de CCM habían mostrado preocupación por el futuro de la entidad.
—Las cajas se niegan—
Las tres cajas cumplen con lo previsto y se oponen a la fusión La Asamblea General de Caja de Ahorros de Asturias, en la sesión de ayer, adoptó la decisión de no autorizar la operación de segregación de su negocio financiero a favor de Banco Base de la CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria), SA, en los términos previstos en el proyecto común de segregación de fecha 3 de febrero de 2011 ni el ejercicio indirecto de la actividad
financiera a través de esta entidad. En consecuencia, Caja de Ahorros de Asturias queda desvinculada a todos los efectos del Contrato de Integración de 27 de julio de 2010 y excluida del sistema institucional de protección (SIP) objeto del mismo, al no haberse cumplido la condición necesaria para su efectiva puesta en marcha. El mismo camino siguieron los consejeros de Caja Cantabria que
también se negaron a autorizar el paso definitivo para la fusión. Del mismo modo, la mayoría de la Asamblea de Caja Extremadura decidía desvincularse del SIP al no aprobar la segregación de su negocio financiero. Las tres cajas han votado por seguir siendo cajas ante el riesgo, casi seguro, de convertirse en fundaciones en caso de seguir adelante con la fusión en Banco Base.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
LEY DEL AGUA El presidente regional y el presidente de las Cortes registraron en el Congreso la Ley del Agua
‘La Ley delAgua es el resultado de una demanda consensuada’ JCCM
Sin embargo, Barreda matizó que por la sociedad de la región pero no con el PP Barreda reprochó al PP el ‘numerito’ en las Cortes ‘para ocultar que no quiere hablar de agua’ EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confió ayer en que la Ley de Agua que se aprobó el lunes en las Cortes regionales tenga un futuro mejor, subrayando que se trata de una norma que es "perfectamente constitucional". Así lo aseguró a los periodistas tras entregar, junto al presidente de las Cortes Regionales, Francisco Pardo, la Ley del Agua en el registro del Congreso para la consideración de la Cámara. Barreda dijo que, para su elaboración, su Gobierno ha tenido "muy en cuenta" todo lo que se dice del agua en otros estatutos de autonomía aprobados y no recurridos, así como los pronunciamientos del Tribunal Constitucional allí donde lo ha hecho. Lamentó que la presidenta del PP de C-LM, Mª Dolores de Cospedal, no sólo no apoyara la ley sino que además su grupo protagonizara "un numerito" en las Cortes autonómicas "para ocultar que no quiere hablar del agua". “Los dirigentes del PP no han venido a apoyar esta Ley pero está consensuada con las organizaciones profesionales agrarias, con la CEOE-Cepyme, con la UGT, con CCOO, con los regantes y con el movimiento cooperativo… es el resultado del consenso con la sociedad de C-LM”, dijo Y precisamente la presidenta del PP de C-LM dijo ayer que, hasta dónde ella sabe, los plazos para la Ley del Agua de C-LM "no son los más adecuados". La secretaria general del PP dijo que supone que esto "lo sabrá muy bien" Barreda y dijo que "tampoco" sabe si el presidente regional "va a hacer lo que hizo con el Estatuto, retirarlo". "No sé lo que puede pasar con ese proyecto", dijo Cospedal. TEMA IMPORTANTE
Barreda dijo que para el presidente de Castilla-La Mancha “el agua es un tema importante” y manifestó: “Me hubiera gustado que esa Ley se hubiera aprobado por unanimidad y que hoy estuviéramos en el registro del Congreso la señora De Cospedal y yo”, añadió. El mandatario castellano-manchego indicó que de la misma manera que se quedó solo en el hemiciclo del Congreso, en la defensa del Estatuto de Autonomía,
Francisco Pardo y José Mª Barreda entregan la Ley del Agua en el registro del Congreso de los Diputados para la consideración de la Cámara.
TODAS LAS DISPOSICIONES LEGALES
Lo que contenía la reforma del Estatuto La Ley del Agua de Castilla-La Mancha contiene todas las disposiciones legales que en materia de agua contenía la reforma del Estatuto de Autonomía. Se trata de una iniciativa legislativa que las Cortes de Castilla-La Mancha elevan al Congreso de los Diputados para su consideración y que recoge, entre otros asuntos, como mantener una reserva estratégica que atienda las necesidades de Castilla-La Manchade 4.000 Hm3; elevar el nivel de competencias en materia de agua, esto es la participación en los órganos de dirección de las cuencas hidrográficas con criterios de proporcionalidad y un mayor peso en el proceso de planificación hidrológica y en las decisiones que afectan a CastillaLa Mancha. DEMARCACIONES La norma recoge que en demarcaciones hidrográficas en las que coexisten más de una cuenca hidrográfica (caso del
Júcar y Segura) es necesario que se delimiten correctamente las cuencas hidrográficas que conforman la demarcación. Y en tales casos, los balances de recursos y demandas se han de hacer no por sistemas de explotación, sino por cuenca hidrográfica. TRASPASO Sobre las infraestructuras de abastecimiento, cuya gestión asumirá el Gobierno autonómico, tan pronto como entre en vigor esta Ley se iniciará el proceso de traspaso a Castilla-La Mancha de la titularidad de todas las infraestructuras hidráulicas que está ejecutando el Estado, cuya gestión nos corresponda. La norma también hace alusión a la lámina estable de agua en los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, así como a la dotación suficiente para garantizar el caudal ecológico del río en todos sus tramos muy importante para el Tajo a su paso por Toledo y Talavera de la Reina.
TRANSFERENCIAS
NO HAY APOYO
“Estoy de acuerdo Puesto que PSOE y PP con que los temas se ponen de acuerdo del agua sean un en otras CC.AA., tema de Estado, pero Barreda censuró al PP del autonómico” de C-LM ahora tampoco ha recibido el apoyo del PP en la defensa del agua para C-LM. PARTICIPACIÓN
El presidente recordó que el objetivo de la Ley es "garantizar la coparticipación" del Gobierno de C-LM en los órganos de gestión del agua, antes de hacer hincapié en que los temas del agua y la planificación hidrológica corresponden al Estado, pero al autonómico. "Estoy de acuerdo con que los temas del agua y la planificación hidrológica sean un tema de Estado, pero del Estado que tenemos, de un estado autonómico, donde las comunidades tenemos transferidas las competencias", subrayó. Barreda recalcó que la norma establece una reserva hidrológica para garantizar las necesidades de la región y propone que se modifique el reglamento que ahora regula las normas de funcionamiento del trasvase Tajo-Segura. En definitiva incluye, prosiguió el presidente castellanomanchego, lo que se planteaba en el estatuto de autonomía que finalmente
no salió adelante por la falta de apoyo del PP. Insistió en que el tema del agua es "fundamental" para C-LM -afectada por siete cuentas hidrográficas- y consideró una "disfunción" el hecho de no contar en los órganos de gestión del agua. Tras recordar que el PP y el PSOE se ponen de acuerdo en todas las comunidades en materia del agua, Barreda censuró que el PP mantenga una postura distinta en CLM. Una cuestión que, obedece, a que está condicionado por la posición de la secretaria general del PP que, según ha dicho, no sólo se debe a C-LM sino "a otros intereses", a los que, en su opinión, se "pliega". También se refirió a las declaraciones del presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, en las que advertía de que si la Ley de Agua prospera "será letal" para la región que preside. Barreda le responde que deberían tener en cuenta que en Murcia tienen otras posibilidades que su comunidad no tiene, como la desalación, un proceso que se hace cada vez más eficaz y eficiente, ha apostillado.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA En el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3
Cospedal, citada a declarar en Toledo por el caso de los espías
CONSEJO DE GOBIERNO A través de 301 medidas
Propósito de reducir en 3,2 millones de toneladas las emisiones de CO2 EL DÍA TOLEDO
El juzgado ha llamado a De Cospedal por sus declaraciones del 27 de enero sobre el tema del espionaje.
En la notificación el juez advierte de la obligación de comparecer a la cita Barreda espera que De Cospedal se retracte de las graves acusaciones de espionaje al PSOE EFE C-LM
La presidenta del PP de C-LM, María Dolores de Cospedal, ha sido citada a declarar hoy en un Juzgado de Toledo tras la demanda de conciliación presentada por el PSOE regional, partido acusado de contratar a detectives privados para espiar a altos cargos del PP. Según la notificación judicial, a la que ha tenido acceso Efe, Cospedal, también secretaria general del PP, ha sido citada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Toledo a las 10.30 horas. La demanda de conciliación, previa a una posible querella por calumnias, fue presentada el pasado 4 de febrero por el secretario de Organización del PSOE regional, José Manuel Caballero, y en ella piden a Cospedal que se disculpe y se retracte de las "falsas acusaciones" que hizo al haberles acusado de contratar un servicio de espías para vigilar a cargos y militantes del PP. En concreto, en su demanda, el PSOE se refiere a las declaraciones que hizo Cospedal el pasado 27 de enero en Cuenca durante el comité regional del PP. En aquella ocasión, Cospedal dijo que "... a muchos de nosotros a los que el Partido Socialista les ha
DESDE QUE ES PRESIDENTA
“El PP de C-LM no ha tenido relación con la trama Gürtel” La secretaria general del Partido Popular y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, reiteró ayer que el PP de Castilla-La Mancha, desde que ella es presidenta, "no tiene absolutamente ninguna vinculación" con la 'trama Gürtel'. Cospedal respondió así, a preguntas de los medios en Albacete, sobre las declaraciones que hizo ayer el secretario de Organización del PSOE de CastillaLa Mancha, José Manuel Caballero, que exigió explicaciones a Cospedal sobre la vinculación del PP regional con el extesorero del PP Luis Bárcenas, relacionado con la 'trama Gürtel'. La presidenta regional del PP recordó que ya ayer su partido "hizo un comunicado claro, contundente y tajante" sobre esta cuestión. "También en ese comunicado dejamos claro que cualquier extralimitación más allá de lo legalmente admisible por parte del Partido Socialista con motivo de que estemos en una campaña electoral, deberíamos mirarla con cuidado porque podríamos acudir al amparo de los tribunales de Justicia", afirmó. Cospedal advirtió de que "hay otros que sí deben tener miedo con ese tipo de empresas, que precisamente no están en el Partido Popular, están en el Partido Socialista".
puesto detectives privados, fijaos bien, detectives privados..." y añadió también que "le gustaría saber si el dinero con el que pagan los detectives es dinero de la Junta o viene de las cuotas de los afiliados del PSOE". En la citación, el juez advierte "a las partes que están obligadas a comparecer en el día y hora señalados". BARREDA PIDE QUE RECTIFIQUE
El presidente de C-LM, José María Barreda, expresaba ayer su deseo de que la secretaria general del PP y responsable de este partido en la región, María Dolores de Cospedal, se retracte de sus acusaciones sobre el asunto de los espías, tras la demanda de conciliación presentada por el PSOE regional. Barreda hizo estas declaraciones a los periodistas en el Congreso, al ser preguntado por la citación de Cospedal, hoy en un juzgado de Toledo, para aclarar sus afirmaciones en las que acusaba al PSOE de contratar a detectives privados para espiar a altos cargos de su partido. Al respecto, el presidente castellanomanchego dijo que "lo deseable sería que (María Dolores de Cospedal) se presentara y se retractara" ante el juez, pero evitó hacer "futuribles" sobre las medidas que adoptara su partido si no lo hace. Por su parte la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, preguntada por los periodistas sobre lo que esperan de la comparecencia de la presidenta del PP ante el juez, recordó que De Cospedal “ya ha tenido una experiencia de estar citada por un juez por acusaciones graves como esta, y simplemente no dio la cara”.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su última reunión la Estrategia regional de mitigación y adaptación frente al cambio climático que recoge un total de 301 medidas consensuadas con los agentes sociales y los colectivos representados en el Pacto por Castilla-La Mancha, que se plantea reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, hasta en 3,2 millones de toneladas, según indicó la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. El texto, el que se viene trabajando más de un año, también ha contado con la participación de todos los departamentos del Gobierno regional, recoge 232 medidas dirigidas a mitigar el cambio climático, otras 64 orientadas a la adaptación al mismo, principalmente de cara a informar a los ciudadanos y cinco más, -que suponen una de las principales novedades del documento-, que tienen que ver con medidas orientadas a la cooperación internacional. En este sentido, la portavoz del Gobierno subrayó que con esta estrategia no se quiere actuar sólo en la región, sino hacer extensiva esa actuación a los proyectos de cooperación internacional en los que participe el Gobierno de Castilla-La Mancha. SIN AUMENTAR EL PRESUPUESTO
Isabel Rodríguez subrayó que estas medidas no suponen ningún aumento presupuestario, ya que la mayor parte de ellas ya se venían realizando y por tanto estaban presupuestadas por distintos departamentos del Gobierno regional, y citó como ejemplos el Plan Renove de electrodomésticos, el Plan estratégico de ahorro energético, la eficiencia en regadíos o la potenciación de las energías limpias, que en la actualidad suponen el 86 por ciento de la energía que se consume en la re-
gión. Esta estrategia será evaluada en 2012, cuando se realizará un primer seguimiento de las medidas adoptadas y posteriormente en 2020, cuando se analizarán los resultados de las mismas. Esta estrategia también apuesta por la creación de empleos ‘verdes’, y así, Isabel Rodríguez estimó en 25.000 puestos de trabajo los que han generado en la región los sectores de energías renovables, nuevas tecnologías, rehabilitación de vivienda, gestión forestal, recursos naturales, residuos, ecología industrial, o cultivos agroenergéticos, entre otros. DEBATE BARREDA-COSPEDAL
Isabel Rodríguez, aseguró que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, “siempre está dispuesto al debate, a hablar de la región, a hablar de los proyectos y del futuro castellano-manchego y, por lo tanto, no va a tener ningún inconveniente en debatir con sus adversarios en las próximas elecciones”. Rodríguez respondía así a preguntas de los periodistas sobre la disposición del presidente Barreda a debatir como candidato con sus oponentes en las próximas elecciones autonómicas. Respecto a la postura de la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, al respecto, la portavoz regional recordó que durante estos años se ha visto que a De Cospedal no le gusta hablar en las Cortes, no siempre responde a las preguntas de los medios y tampoco le gusta hablar con el presidente de Castilla-La Mancha. “En definitiva, no le gusta debatir”, señaló. Por este motivo, invitó a la presidenta de los ‘populares’ castellano-manchegos a que “se entere de qué es lo que hay en Castilla-La Mancha” y qué es lo que interesa a la región, “y que cuente con claridad cuáles son sus proyectos para la región”.
La portavoz del Gobierno de C-LM, Isabel Rodríguez.
EL DÍA
C-LM Tribunales 25
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Tribunales C-LM TOLEDO
La Audiencia debía juzgar a una presunta red que captaba víctimas a las que chantajeaba y violaba
Uno de los acusados,en busca y captura por no asistir al juicio FOTO: VICENTE MACHUCA
El acusado en rebeldía, Oscar Roland A.M., se enfrenta a 24 años por seis delitos de amenazas
LA PRESUNTA RED
Un rocambolesco timo urdido en torno a los GAL
La defensa se opuso a proseguir el juicio sin este testigo clave para decantar la sentencia A.PORTILLO TOLEDO
La Audiencia Provincial de Toledo ha ordenado la búsqueda y captura de Oscar Roland A.R., uno de los cuatro acusados de pertenecer a una supuesta organización internacional que captaba a víctimas a las que luego extorsionaba y violaba, por no presentarse a juicio. Oscar Roland, para el que el Ministerio Fiscal pide un total de 24 años de cárcel por seis delitos de amenazas cometidos contra sus víctimas, fue el único de los cuatro acusados que no acudió a la cita judicial en la Audiencia Provincial, motivo por el que el presidente magistrado de la Sección Primera suspendió el juicio y ordenó la localización, búsqueda y detención del acusado. Fuentes consultadas por este periódico manifestaron la posibilidad de continuar el interrogatorio del resto de implicados, aunque los letrados han anticipado que se negarán a esta posibilidad, al considerar al acusado una pieza clave para decantar el resultado judicial. Desde la parte de la defensa señalaron ayer a los medios de comunicación que el juicio se reanudará previsiblemente una vez se consiga dar con el paradero del acusado. “Lo mismo hay que esperar al año que viene”, ironizaban entre sí los letrados a la salida del edificio judicial, situado en la Plaza del Ayuntamiento de la capital regional. Precisamente, desde esta parte se preguntaban el porqué de la ausencia de última hora del acusado cuando en los días previos no había manifestado ningún tipo de contrariedad a su letrada. Algunos corrillos, ya en la calle, criticaban abiertamente lo “desorbitado” y la “dureza” de las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal al redactar su escrito de conclusiones provisionales: 60 años de cárcel para el supuesto cabecilla de la trama, Isidoro
El principal inculpado, Isidoro López, para el que el Ministerio Fiscal pide 60 años de cárcel, entrando en la Audiencia.
A LA BUSCA
FUERTE MALESTAR
La Audiencia ordenó la paralización del juicio hasta dar con el paradero del acusado
La defensa critica la “dureza” y lo “desorbitado” de las penas que solicita el Ministerio Fiscal
L.M., el único sobre el que pesan dos violaciones (una de ellas cometida sobre una menor) y 24 años para el resto de los implicados por seis presuntos delitos de amenazas. “Claro, es que nos levantamos con un mal día, se nos cruzan los
cables y condenamos a estas personas a 24 años de cárcel por unas presuntas amenazas”, comentaba entre bastidores uno de los abogados de la defensa, cuando los propios acusados, al menos en el caso de Rubén F.C. y Antonio R.G. eran víctimas.
LAS INDEMNIZACIONES
El Ministerio Fiscal solicita a los cuatro acusados que indemnicen con las víctimas en las cantidades sustraídas. Así, solicita para S.G.P. una cantidad de 1,170 euros; 800 para M.J.M.R.; así mismo piden que indemnicen a M.L.G. en la cantidad de 600 euros. Al cuarto afectado, E.M.S.E., el Ministerio Fiscal pide que se le indemnice en la cantidad de 12.000 euros; y a S.P.C. en la cantidad de 500 euros. Así mismo, el Fiscal interesa que el acusado Isidoro L.M. indemnice a E.C.S. en la cantidad de 6.000 euros por los daños morales ocasionados.
Amigos de Rubén F.C. y Antonio R.G., dos de los acusados, sostienen que éstos fueron igual de víctimas que el resto, porque “fueron engañados”. Los dos hombres, de etnia gitana, fueron tentados con suculentas cifras de dinero. “Eran jóvenes, tenían una baja instrucción y picaron”. “No había ninguna trama ni organización internacional”, indican estos mismos allegados, desmintiendo al Ministerio Fiscal. El supuesto cabecilla del engaño, Isidoro López, otro de los cuatro acusados que es reincidente en el delito de estafa y es el único de los cuatro acusados en prisión provisional -aunque no por esta causa, según los letrados-, les calentó la cabeza fingiendo pertenecer a los GAL, una organización paragubernamental nacida a mediados de los 80 para acabar con ETA. Bajo este supuesto artificio, timó a sus víctimas haciéndoles creer que iban a cosechar dinero a cambio de blanquear sumas de dinero de “los fondos reservados”. “Les engañaron y picaron porque pensaban que podían ganar hasta 500.000 euros”, señalan estas mismas fuentes. Las víctimas, a las que conseguía engañar, eran conducidas hasta un hotel situado en la comunidad de Madrid, donde supuestamente debían trasladar el dinero para blanquearlo. Supuestamente iban a trasladar el dinero en una maleta, pero nunca había ni fondos ni maletín. Luego, las víctimas eran extorsionadas y chantajeadas. A unos les sacaron 50 euros, 800, 1.170 euros. Al que más le consiguieron sacar 12.000 euros (2 millones de las antiguas pesetas). Con ocasión de uno de estos traslados, Isidoro López, para el que el Ministerio Fiscal pide una pena de 60 años de prisión, aprovechó la oportunidad para “violar” a dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de ocurrir los hechos. Según el escrito del Ministerio Fiscal, aprovechando el temor infundido en sus víctimas. Según la defensa, “eso está aún por probar”.
26
Internacional
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
LIBIA La línea del frente se ha trasladado al enclave petrolero de Briga, a unos 200 kilómetros de Bengasi
Los rebeldes retroceden para proteger la estratégica Ajdabiya EFE
Las tropas de Gadafi están apoyadas por soldados de la Guardia Republicana chadina
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
Los rebeldes sólo disponen de armas ligeras, por lo que han optado por una retirada
Seis de cada diez españoles (58,4%) están a favor de que España participe en la intervención militar en Libia con autorización de la ONU con el objetivo de derrocar a Muamar el Gadafi, frente a un 21,9% que se muestra en contra. Estos datos se recogen en el último barómetro del Real Instituto Elcano presentado ayer en Madrid, que fue realizado diez días antes de que comenzara la operación en Libia el pasado día 19. El estudio se hizo entre el 15 de febrero y el 9 de marzo, pero al estar ya planteado por esas fechas el debate sobre la posible intervención de los aliados, se incluyó una pregunta sobre si España debería participar en ella si hubiese autorización por parte de la ONU.
Seis de cada diez españoles, a favor
BENGASI (LIBIA)
Los rebeldes libios retrocedieron ayer para proteger la estratégica ciudad de Ajdabiya, a 160 kilómetros al suroeste de Bengasi, mientras que la línea del frente se ha trasladado al enclave petrolero de Briga, informó el portavoz militar de los insurgentes, el coronel Ahmad Omar Bany. En una conferencia de prensa en Bengasi, Bany dijo que “el frente se sitúa ahora a ambos lados de Briga (a unos 200 kilómetros al oeste de Bengasi)”, donde continúan los combates. Pese a la progresión de los gadafistas hacia el este, el coronel aseguró que “Ajdabiya no caerá” y recordó que es una de sus líneas de defensa pero no la única. Según el coronel, las tropas del líder libio, Muamar el Gadafi, están apoyadas por una fuerza de entre 3.200 y 3.600 soldados de la Guardia Republicana chadiana, bajo el mando del vicedirector de la Seguridad Nacional de Chad, Isa Bahar, primo del presidente Idris Deby. “Es una fuerza muy preparada con armamento pesado y altamente mecanizada”, dijo Bany, quien explicó que los milicianos rebeldes sólo disponen de armas
Rebeldes libios emprenden la retirada mientras fuerzas leales a Gadafi disparan misiles hacia ellos.
REINO UNIDO
No descarta armar a los rebeldes El primer ministro británico, David Cameron, afirmó ayer que el Reino Unido “no descarta” armar a los rebeldes libios pero “todavía no ha tomado una decisión”. En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, Cameron dijo que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU no descartan la “provisión de asistencia a quienes protegen a los civiles en
ciertas circunstancias”. “No lo descartamos (armar a los rebeldes) pero no hemos tomado una decisión”, puntualizó. “En cuanto al terreno, es una situación extremadamente fluida, pero no hay duda en la cabeza de nadie de que se está aún violando el alto el fuego y es totalmente correcto que nosotros mantengamos la presión en virtud de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU”.
ligeras, por lo que se ha optado por una retirada “táctica” hasta trazar una mejor estrategia para hacerles frente. Bany destacó que ha sabido de la existencia de este contingente chadiano a través de tres fuentes, una de ellas procedente de Chad. “Para hacer frente a esta fuerza, necesitamos de armas con las que se puedan destruir tanques y artillería de 155 mm”, que es lo que están empleando los gadafistas, precisó Bany, quien subrayó que otra de las necesidades de los milicianos rebeldes es el entrenamiento en el uso de armas pesadas. Pese a la cercanía de las tropas
progubernamentales, Bany expresó su confianza en que la OTAN cumplirá con la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 17 de marzo que autoriza “todas las medidas necesarias” para proteger a la población civil libia de los ataques del régimen de Gadafi. MUSA KUSA ABANDONA EL PAÍS
El ministro de Asuntos Exteriores libio, Musa Kusa, se ha marchado del país magrebí, según aseguró ayer la cadena de televisión catarí Al Yazira, que cita fuentes propias, y que afirmó que ha huido en dirección a un país europeo. EFE
SIRIA Primer discurso desde que comenzaran las protestas
JAPÓN La OIEA recomienda evacuar
Al Asad dice que las reformas políticas en Siria no son prioritarias
Amplían la zona de riesgo a 40 kilómetros
DAMASCO
VIENA
En su primer discurso a la nación desde que comenzara la ola de protestas en Siria, el presidente Bachar al Asad aseguró ayer que las reformas políticas no deben llevarse a cabo bajo coacción y que el país es víctima de una “gran conspiración”. Al Asad, que se enfrenta a una presión interna sin precedentes desde que subió al poder en el año 2000, indicó que estas reformas no son prioritarias y no pueden estar ligadas a razones temporales o al clima de revueltas en la re-
gión. “Las relaciones entre el pueblo y su Gobierno no deben construirse bajo presión”, dijo el gobernante sirio, un día después de aceptar la renuncia del Ejecutivo encabezado por Mohamed Nayi Otri, en un intento de acallar las protestas. En un discurso ante el Parlamento, Al Asad recordó que las resoluciones de levantar el estado de emergencia, vigente desde 1963, y dar más libertades civiles y políticas fueron tomadas en 2005, en una época en la que “no
había presiones”. En cuanto a la derogación de la Ley de Emergencia, Al Asad se limitó a recordar el anuncio realizado el jueves pasado, en el que el régimen se comprometió a levantar esta medida de excepción pero sin dar fecha. Ese día, cuando también se prometió redactar nuevas leyes de prensa y de partidos políticos y aumentar los sueldos de los funcionarios, coincidió con protestas en varios puntos del país. EFE
El OIEA se mostró ayer partidario de que la zona de evacuación en torno a la central atómica de Fukushima se extienda al pueblo de Iitate, de 7.000 habitantes, situado a 40 kilómetros de la planta y donde se han detectado altos niveles de radiactividad. “Una primera apreciación indica que ha sido sobrepasado uno de los criterios del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) para la evacuación”, señaló en rueda de prensa Denis Flory, subdirector de Seguridad
Nuclear de esta oficina de la ONU. El experto indicó que el organismo ha sugerido a Japón que analice de cerca la situación en Iitate, ubicado a 40 kilómetros de la central dañada y, por tanto, fuera del área de 20 kilómetros ya evacuada y de los 30 en los que se recomienda a la población permanecer en sus viviendas. El OIEA, encargado del uso pacífico de la energía atómica, no tiene capacidad de imponer medidas de seguridad nuclear y sólo puede actuar de consultor y guía de los países miembros. EFE
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
27
TERRORISMO Protagonizan un duro enfrentamiento en la sesión de control al Gobierno en el Congreso
Rubalcaba dice que ETA miente mientras el PP le exige que dimita EFE
JESÚS EGUIGUREN
El vicepresidente asegura que nunca hubo instrucciones para dejar de detener a terroristas
Tras la T-4, hubo una reunión, no negociación
Echa en cara al PP su “soledad” a la hora de llevar estos asuntos al Parlamento MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que las actas que ETA levantó de sus reuniones con el Ejecutivo en 2006 son una "bazofia" llena de "mentiras y manipulaciones", mientras que el PP le acusó de ser él quien engaña y le ha exigido que se vaya. Rubalcaba y el diputado del PP Ignacio Gil Lázaro protagonizaron un duro enfrentamiento en la sesión de control al Gobierno del Congreso, en la que el primero aseguró que –en contra de lo que reflejan las actas intervenidas al exdirigente de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry– nunca hubo instrucciones políticas para que se dejara de detener a terroristas. “Al contrario”, dijo el titular de Interior, que recordó que, en sus declaraciones ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz –que ha incorporado las actas a la causa en la que investiga el chivatazo que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión–, policías españoles y franceses, guardias civiles y ertzainas han ma-
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (d).
nifestado que se les ordenó “apretar” a la banda. Las explicaciones de Rubalcaba, que echó en cara al PP su “soledad” a la hora de llevar estos asuntos al Parlamento, no han convencido a Gil Lázaro, que consideró que las actas de ETA ponen “contra las cuerdas” al ministro y le exigió que abandone el cargo. “Ante la ignominia de las actas de ETA, usted ya no tiene margen para más trucos, insultos, engaños, guasas y evasivas”, dijo el diputado, que emplazó a Rubalcaba a decir “la verdad” y a mar-
‘CASO USÍA’ A los otros implicados, 5 años
charse. Fuentes del PP señalaron a Efe que este partido no dará por roto el Pacto Antiterrorista pese a considerarse “engañado” por el Gobierno, pero sostuvieron que esta postura es compatible con la insistencia en sus críticas a Rubalcaba por el caso Faisán, en el que ven una vía de desgaste de quien se vislumbra como posible sucesor del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. En este sentido, el presidente del Congreso, José Bono –cuya renuncia al cargo de ministro de De-
fensa fue una de las supuestas contrapartidas ofrecidas a ETA por el Ejecutivo, según publicó ayer La Razón–, dijo ayer que los etarras son asesinos a los que no se debe creer y advirtió de que acabar con la banda es más importante que “ganar las elecciones”. Otras formaciones decidieron ayer no entrar en el debate, y así el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, dijo que su partido “ni da ni deja de dar crédito” a las actas de ETA y se reconoció incapaz de juzgar la veracidad de los documentos. EFE
SUCESOS Desaparecido en Entrepeñas
El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, reconoció ayer que los interlocutores del Gobierno se reunieron con ETA tras el atentado de la T-4, que puso fin a la última tregua, pero rechazó que hubiera una negociación: “Fuimos a escuchar lo que tenían que decir, no dijeron nada especial y nos volvimos”. Entrevistado en la Cadena SER, Eguiguren ha recordado que participó en las reuniones con los representantes de la banda y aseguró que no se reconoce en las actas de los encuentros intervenidas a Francisco Javier López Peña, ‘Thierry’. “Thierry no es Vargas Llosa, su especialidad no era la de escribir (...) Son actas hechas para convencer a su gente de que la responsabilidad de la ruptura había sido del Gobierno”, garantizó. Sobre los contactos con los representantes de la banda tras el atentado de la T-4, en el que murieron dos personas, Eguiguren explicó que fueron a una reunión porque varios presidentes europeos y el líder del Sinn Fein, Gerry Adams, les transmitieron que ETA “tenía algo muy importante que decir y podía cambiar las cosas”, algo que, según su versión, no ocurrió. Insistió en distinguir lo que es hablar o tener un contacto a lo que supone una negociación.
ETA En Francia
Prisión de 15 años por la Hallan el cuerpo sin vida muerte de Álvaro Ussía del soldado de la UME
Detenida la última dirigente de Segi
MADRID
PARÍS
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 años de prisión a Antonio Sánchez, Pitoño, uno de los tres porteros de la discoteca El Balcón de Rosales acusados por la muerte el 15 de noviembre de 2008 del joven Álvaro Ussía, mientras que a los otros dos les ha impuesto cinco años. Los tres fueron declarados culpables de esta muerte el pasado 23 de marzo por un jurado popular que consideró que Pitoño era autor de un delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad, tal y como lo ha estimado el juez presidente de
ese tribunal. Mientras, a los otros dos porteros, Daniel S.S. y David A.A., les ha considerado cómplices de un delito de homicidio por lo que han sido condenados a cinco años. La sentencia, notificada hoy, señala que Pitoño actuó “de forma consciente, esto es, pudo apreciar el peligro de su acción y de su potencial letal y ello no le hizo desistir de la misma, asumiendo así el resultado de la muerte de su víctima” y califica la agresión de “brutal y despiadada”. EFE
SACEDÓN
Héctor Luelmo Mayo, el soldado de la Unidad Militar de Emergencias (UME) hallado ayer sin vida tras desaparecer el martes mientras hacía prácticas de buceo en el pantano de Entrepeñas (Guadalajara), estaba “perfectamente instruido” y sufrió “un incidente” a unos 36 metros de profundidad. Así lo indicaron el jefe de la Compañía de Plana Mayor del primer batallón de la UME, José Miguel Crochano, quien señaló en declaraciones a Efe que no se pueden dar hipótesis sobre la causa de la desaparición de Luelmo
Mayo, cuyo cadáver fue localizado a media mañana de ayer por un equipo de buceadores de la Guardia Civil. El soldado Héctor Luelmo tenía 24 años, estaba destinado en el V Batallón de Intervención de la UME, con sede en El Ferral de Bernesga (León) y desapareció a las 14.00 horas del martes en el pantano de Entrepeñas, en la localidad de Sacedón, cuando realizaba prácticas de buceo con otros tres soldados, que sí subieron a la superficie. Crochano explicó que “hubo un incidente a unos 35 ó 36 metros de profundidad”. EFE
La presunta dirigente de Segi Irati Tobar Eguskiza, detenida ayer en San Juan de Luz (suroeste de Francia) por la Policía Judicial francesa, en colaboración con la Policía Nacional española, será presentada a la justicia gala. Así lo indicaron a Efe fuentes oficiales francesas, que agregaron que la presentación ante la Justicia se hace en aplicación del mandato de detención y entrega de las autoridades españolas contra ella. Tobar Eguskiza fue detenida a primera hora de la tarde de ayer en una calle de San Juan de Luz y “no opuso resistencia”. EFE
28
Regiones
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
TRAMA El consejero mayor dice que no le ha llegado la petición del Gobierno andaluz
GUADALQUIVIR
La Cámara de Cuentas no está fiscalizando los ERE
Moreno pide unidad para avanzar en la “ambición” de la gestión JUAN FERRERAS/EFE
Asegura que no le constan expedientes ni informes concretos sobre la Agencia IDEA
SEVILLA
PP e IU reclaman a la Junta que entregue las actas de los Consejos de Gobierno a la jueza AGENCIAS SEVILLA
El consejero mayor de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio Manuel López, ha asegurado que no tiene conocimiento de que haya llegado a esta institución petición alguna por parte del Gobierno andaluz de que se fiscalicen las partidas presupuestarias que se han destinado a los ERE. En rueda de prensa, López ha sido preguntado sobre si la Cámara de Cuentas había recibido la petición del Gobierno andaluz de que fiscalizara las partidas recogidas en los presupuestos de la comunidad en los últimos años dirigidas a la financiación de los ERE de empresas en crisis. “No voy a hacer una valoración de algo que institucionalmente no ha llegado a la Cámara de Cuentas. Cuando esa petición llegue a través de la comisión correspondiente el pleno del órgano tomará los criterios que sean para asignar el trabajo y aplicar la rigurosidad y la profesionalidad como uno más”, ha subrayado. Tras advertir de que el caso de las irregularidades de los ERE es “muy polémico”, el consejero mayor de la Cámara de Cuentas ha dicho que la actitud de esta institución es que si el Parlamento, a través de la comisión correspondiente, solicita realizar una investigación “sobre ese aspecto o sobre el que sea se aplicará el criterio de rigor y profesionalidad que hasta ahora está aplicando”. “Se hará con los mismos criterios con los que se actúa en cualquiera de los informes que hay dentro del plan de actuación”, ha subrayado López. López, que ha aclarado que la Cámara de Cuentas no actúa de oficio, ha recordado que el plan de actuación de este órgano para 2011 ya estaba presentado de forma que lo primero que va a hacer el nuevo equipo de la Cámara de Cuentas es “cumplir” con dicho plan, que se presentó en su momento en el Parlamento. Preguntado sobre si los informes fiscalizados en los últimos años han detectado alguna irregularidad en las ayudas tramitadas por la Consejería de Empleo o la Agencia IDEA, López ha insistido en que no conoce que haya alguna irregularidad porque los informes se comunican al Parla-
El presidente de la Junta se dirige al portavoz parlamentario del PSOE, Mario Jiménez, ayer en el Pleno.
El PSOE-A asegura que Bárcenas implica de forma directa a Arenas en el ‘Gürtel’ El PSOE andaluz considera que la declaración ante el juez del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, supone una “implicación directa” en la trama Gürtel de Javier Arenas, ex secretario general del PP y presidente del partido en Andalucía, al que ha exigido explicaciones ante la justicia. Según publica el diario Público, en su declaración ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Bárcenas afirmó que la decisión de encargar al grupo de Francisco Correa, el presunto cerebro de la trama, los actos del PP fue adoptada por un comité a
comienzos de la década de 2000. Bárcenas habría precisado que a ese comité pertenecieron los secretarios generales del PP Javier Arenas y Ángel Acebes, entre otros. A partir de esta noticia, el portavoz parlamentario socialista, Mario Jiménez, ha sostenido en rueda de prensa que Bárcenas “ha señalado a Arenas como responsable de las contrataciones con la red Gürtel”, lo que -a su juicio- pone al líder de los populares andaluces en el “centro de la trama y de la diana, en el ojo del huracán”. Por ello, los socialistas sostienen que Arenas debe “comparecer
inmediatamente” ante el juez que instruye el caso para dar cuenta de “su implicación”. “Se ha producido un giro en la investigación, ya que el papel de Arenas no se limitó al de secretario general, sino que participó directamente en las contrataciones con empresas implicadas en la trama de corrupción”, ha aseverado Jiménez. El portavoz se ha preguntado: “¿Se debe a Arenas la trama organizada dentro del PP que contrataba con Gürtel?. ¿Marcaba los criterios de contratación y de adjudicación?”.
mento, al ente fiscalizado y al Tribunal de Cuentas. Según el consejero mayor, si el Tribunal de Cuentas observa alguna responsabilidad contable “de alcance” abriría un expediente concreto para ello, y podría pedir a la Cámara de Cuentas que sea el que se encargue de dicho expediente. “A nosotros no nos consta que por esa razón haya habido ningún tipo de expediente ni haya hecho ningún informe específico para esto. Entre otras cosas porque la problemática de esta cuestión es muy específica. No me consta que se haya hecho en la Cámara de Cuentas una fiscalización específica de la Agencia IDEA”, ha dicho. Por su parte, la portavoz del PP-
A Rosario Soto ha reclamado a la Junta que entregue las actas de los consejos de Gobierno desde 2001 que ha pedido la jueza de Sevilla que investiga “la trama en torno a las presuntas irregularidades” en los ERE porque, como recoge la Ley del Gobierno andaluz, “no hay motivo alguno para que sean reservadas”. Soto ha afirmado que “lo que debe hacer la Junta es colaborar con la Justicia y entregarle aquello que es preciso” para clarificar todos los hechos, y ha sostenido que el contenido de las actas del Consejo de Gobierno “no refleja ni las deliberaciones ni los votos individuales”, por lo que el Ejecutivo andaluz debe remitirlas a la jueza que las ha solicitado.
Mientras, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha dicho que al pedir las actas de los Consejos de Gobierno, posiblemente la jueza esté señalando “el lugar posible del delito y de la máxima responsabilidad política”, “acorrala” al Gobierno, que actúa “a la defensiva e incumple su promesa de colaborar” con la Justicia. Por último, el portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, ha dicho que “causa estupor y preocupación” ver como “toda” la información que envía la Junta de Andalucía al juzgado de Sevilla que investiga los ERE irregulares está “a los cinco minutos en los medios de comunicación”.
El Gobierno andaluz ha pedido al PP e IU unidad y consenso para avanzar en la “ambición” estatutaria sobre la gestión del río Guadalquivir, tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), propuesta que han aceptado los grupos de la oposición aunque con condiciones. La petición en nombre del Ejecutivo la ha realizado la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, durante su comparecencia en el pleno del Parlamento en la que ha resumido las respuestas de la Junta desde que se conoció la sentencia del TC, que consideró nulo el artículo 51 del Estatuto de autonomía andaluz. Este otorgaba al Gobierno autonómico la competencia exclusiva sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir, recurrido por la Junta de Extremadura, también gobernada por los socialistas, ya que por ella también discurre una mínima parte del río. Después de resumir la “respuesta inmediata y eficaz” de la Junta marcada por la “celeridad y el diálogo”, Moreno ha pedido a la oposición unidad y consenso para llevar a buen fin el nuevo proceso. “La encomienda transitoria tiene como principal objetivo construir un dique de seguridad que garantice la plena validez de un periodo transitorio hasta tanto cerremos un modelo definitivo, que será jurídicamente complejo y en el que Andalucía intentará ir al máximo en su peso en la gestión”, ha indicado. Aseguró, además, que la enmienda de gestión “declarará” que los actos y resoluciones ya dictados no son susceptibles de ser revisados. Carlos Rojas (PP-A) ha eludido criticar la sentencia del TC al considerar que es el momento de restablecer el diálogo desde la “lealtad” entre administraciones, aunque también ha pedido “huir de remiendos y de ajustes provisionales” para no incrementar la “inseguridad” jurídica. El popular ha advertido que puede haber una “colisión” con la ley de agua y la reordenación del sector público por cómo puede afectar la sentencia a la Agencia del Agua. Diego Valderas, portavoz de IU, también apoyó la hoja de ruta de la Junta, pero aprovechó para lamentar una sentencia que “ha podado un brazo” al Estatuto andaluz, una situación -ha aclarado- que “debe ser repuesta” y pidió que busque una aspiración de “máximos” sobre el Guadalquivir. EFE
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Sociedad
29
VISITA OFICIAL FIEL A SU COSTUMBRE HIZO UN PARÓN EN SU VISITA OFICIAL PARA MANTENER UNA CHARLA CON PAISANOS
Té a las cinco con el príncipe Carlos EFE
EMPRESAS
Se reunieron con representantes de la colonia británica en la casa del embajador
Una visita de marcado carácter económico
Antes se dieron un baño de masas durante su paseo por la Puerta del Sol y la Plaza Mayor CARLOS PÉREZ GIL MADRID
Fiel a la costumbre de los ingleses, el príncipe Carlos hizo un paréntesis en la visita oficial a España que comenzó ayer para tomar té a las cinco de las tarde y mantener una distendida charla con paisanos venidos de distintas ciudades españolas. Acompañado de su esposa, Camila, Duquesa de Cornualles, el Príncipe de Gales se reunió ayer por la tarde tarde con representantes de la colonia británica en la residencia del embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman. Este acto tuvo lugar después de que el matrimonio se diera un pequeño baño de masas en la Puerta del Sol y en la Plaza Mayor de Madrid, donde paseó entre turistas, ciudadanos ingleses y curiosos que quisieron saludarles y fotografiarse con ellos. Su paseo por el centro le llevó hasta el Mercado de San Miguel, una de las nuevas atracciones turísticas de la capital por sus puestos para tomar tapas. En un ambiente más relajado, aguardaban en la residencia del embajador alrededor de doscientas personas, en su mayoría, representantes de organizaciones sociales que trabajan con la comunidad británica en España. También había algunos cónsules británicos y reverendos de la Iglesia Anglicana en Madrid. La esposa del embajador, Segolène Paxman, recibió al príncipe Carlos y a Camila a la entra-
El príncipe Carlos de Inglaterra durante la recepción ofrecida al heredero a la Corona británica y a su esposa.
da de la elegante mansión, situada en uno de los barrios más lujosos de Madrid. Después de estar unos minutos en el interior, Carlos de Inglaterra ha salido al jardín con una taza de té en la mano, mientras su esposa lo hizo con un vaso de agua. Los invitados esperaron a la pareja real bajo una carpa blanca en previsión de que pudiera caer un chaparrón. Durante una hora, estuvieron saludando por separado a cada uno de los presentes, con quienes han conversado de forma amistosa, pero sin sacarse fotos. El hijo de Isabel II, con traje azul marino cruzado y pañuelo a juego, se mostró sonriente en todo momento, haciendo algunas bromas e interesándose por la labor de los voluntarios británicos. Igual de cordial estuvo Camila, ataviada con traje de chaqueta color crema y gargantilla de perlas. Además de británicos, fueron
invitados varios ciudadanos españoles, la mayor parte procedentes de la provincia de Alicante, donde se concentra la colonia inglesa más numerosa. “Es muy simpático y cercano”, dijo una de las representantes de la Diputación de Alicante tras charlar brevemente con el Príncipe Carlos. ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN
Todos los asistentes lucieron en el pecho una etiqueta para facilitar su identificación al heredero de la Corona británica y a su esposa, quienes contrajeron matrimonio en abril de 2005. En el jardín, junto a las teteras, había pastas y dulces, aunque ni el Príncipe de Gales ni la Duquesa de Cornualles las probaron. Antes de abandonar la residencia, se despidieron de los familiares de los funcionarios de la embajada, que hicieron entrega a Camila de un ramo de flores.
Carlos de Inglaterra y su esposa se desplazaron a continuación al Palacio de El Pardo para descansar antes de la cena de gala que don Felipe y Doña Letizia les ofreceieron anoche en el Palacio Real para completar la primera jornada de la visita. El príncipe Carlos se reúne hoy con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá la Llave de Oro del Ayuntamiento de Madrid y recorrerá junto a Don Felipe el Centro de Tecnología de Repsol en Móstoles, entre otros actos. Además, Camila, acompañada por Doña Letizia, acudirá en la jornada de hoy a conocer el programa de perros-guía que desarrolla la Fundación Once en Boadilla del Monte. El viernes, viajarán a Sevilla y pernoctarán en una finca granadina, antes de volar el sábado a Rabat para continuar la gira que iniciaron este lunes en Lisboa. EFE
El príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, se reunió ayer con una delegación de empresas españolas encabezada por el Banco Santander, Iberdrola, Iberia y Ferrovial, con el fin de promover inversiones bilaterales y conocer los planes de estas compañías en Reino Unido. El encuentro, que se enmarca en la visita oficial que inició ayer a España, tuvo lugar en la sede de la Comunidad de Madrid, donde fue recibido por la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Durante la recepción, el príncipe de Gales se entrevistó, entre otros, con los presidentes de Ferrovial, Rafael del Pino; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; o Gamesa, Jorge Calvet, así como con un reducido grupo de inversores españoles y con el director de UK Trade&Investment Iberia, Martin Warr. Asimismo, visitó una exposición de proyectos de empresas españolas con vínculos británicos, trece en total, relacionados con sectores como la energía, la educación, la ingeniería avanzada, las ciencias de la vida o la arquitectura. En la visita, el príncipe pudo contemplar desde una maqueta de la última obra del arquitecto Norman Foster (Bodegas Portia) hasta una turbina eólica marina o las últimas investigaciones británicoespañolas contra el cáncer, la tuberculosis y la malaria. Iberdrola, Gamesa, GlaxoSmithKline, CAF, ITP, Saica o IAG (resultado de la fusión de British Airways e Iberia) fueron algunas de las empresas que estuvieron presentes, aunque en el acto participaron más de 150 hombres de negocios. Se interesó por las alternativas para afrontar el cambio climático.
CIENCIA SE CELEBRA EL FORO ’AERODAYS, INNOVATION FOR SUSTAINABLE AVIATION IN A GLOBAL ENVIRONMENT’ EFE
La industria aeronáutica invierte el 15 por ciento de su facturación en I+D MADRID
La industria aeronáutica española, situada en los primeros puestos en Europa, con una inversión del 15 por ciento de su facturación en tareas de I+D y 6.000 investigadores y tecnólogos empleados en estas actividades, ha mantenido su tendencia de creci-
miento progresivo incluso durante los tiempos de crisis. Así lo manifestó ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, acompañada en Madrid del comisario europeo de Transportes y vicepresidente de la Comisión Europea, Slim Kallas, durante la inauguración del ma-
yor foro de expertos en Europa de I+D en la aviación, denominado Aerodays, Innovation for Sustainable Aviation in a Global Environment. Se trata de la sexta edición de este foro, de tres días de duración, organizado por la Dirección General de Investigación. EFE
La ministra Cristina Garmendia, observa el ‘stand’ de CESA.
30
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
SALUD EL 93% DE LOS PACIENTES SUFRIERON DISFUNCIÓN ENTRE DOS Y TRES AÑOS ANTES
SANIDAD
La disfunción eréctil puede avisar de una dolencia cardíaca
Un sistema permite a los pulmones respirar fuera del cuerpo
Aproximadamente el 40% de los hombres que han superado los cuarenta la sufren Sólo dos de cada diez hombres con esta patología consultan a su médico de cabecera MADRID
La disfunción eréctil, que en mayor o menor medida sufren unos dos millones de españoles, aproximadamente el 40% de los hombres que han superado los cuarenta, es un importante marcador precoz de una enfermedad cardiovascular, ya que puede avisar de una patología cardíaca hasta con tres años de antelación. Los datos así lo confirman, ya que el 93% de los pacientes con alguna enfermedad cardiovascular, la principal causa de fallecimiento en nuestro país –tres de cada diez muertes se deben a un problema cardíaco– padecieron, entre dos y tres años antes, disfunción eréctil, una patología aún
más frecuente a medida que pasan los años en la vida de cualquier hombre. Por ello, la Fundación Española del Corazón (FEC), la Fundación para la Investigación en Urología (FIU) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), junto a los laboratorios Lilly, han impulsado una campaña para concienciar a los hombres maduros sobre la necesidad de acudir al médico cuando empiecen a notar que en cuestión de sexo ya no funcionan como antes. Y es que, según los promotores de la campaña, sólo dos de cada diez hombres con disfunción eréctil consultan a su médico. “El resto lo ocultan, porque se sienten avergonzados. Suelen ser sus parejas las que dan el primer paso”, destacó ayer el presidente de la FEC, el doctor Leandro Plaza. Por tí, por mí, por el sexo con corazón es el lema de una iniciativa que persigue, además, insistir en que el sexo “practicado con precaución” no está contraindicado tras sufrir una dolencia cardiovascular. A partir de ayer y hasta finales de noviembre, la campaña viajará por toda la geografía española,
a diecisiete ciudades, donde se celebrarán actos informativos abiertos a todo tipo de público, aunque preferentemente varones, en los que participarán cardiólogos, urólogos y médicos de atención primaria. Estos profesionales de la medicina incidirán en la importancia de la prevención, en lo importante que es cuidar los factores de riesgo, pero ante todo hablarán con claridad y sencillez sobre la disfunción eréctil, como se llama a la incapacidad persisitente de conseguir o mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria. Además se hará especial hincapié en que el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en los pacientes con disfunción eréctil “es el mismo que tienen las personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular y fumadoras”, mayor que en los pacientes con colesterol alto y la mitad que en el caso de los diabéticos. Según los datos que manejan las organizaciones médicas que han promovido la campaña, dos de cada tres hombres con hipertensión arterial tienen disfunción eréctil, y más de la mitad de los
que padecen esta patología tienen el colesterol elevado, lesiones coronarias –el 40% oclusiones coronarias relevantes– y prueba de esfuerzo alterada. La campaña es insistente con la prevención –una dieta saludable, baja en grasas, reducir el consumo de alcohol, no fumar, hacer deporte...–, ya que “prevenir los factores de riesgo cardiovascular –afirmó el doctor Jesús Castiñeiras, presidente de la FIU– mejora el flujo sanguíneo durante la erección”. Una encuesta realizada por estas mismas organizaciones médicas, y en la que han colaborado una treintena de asociaciones de pacientes cardíacos, ha puesto de manifiesto que el 50% de los hombres que han sufrido un episodio cardiovascular ha sentido miedo a mantener relaciones sexuales. Un miedo que hay que atajar. “El paciente bien controlado y tratado –argumenta la campaña– no tiene riesgo”, si bien deberá consultar con su cardiólogo antes de retomar su vida sexual. “El esfuerzo cadiovascular que requiere la actividad sexual –afirma un manual para el paciente editado– equivale a la actividad de las tareas habituales”. EFE
SALUD LOS NIVELES PERMITIDOS DE ESTAS SUSTANCIAS TENDRÁ QUE FIJARLOS EL GOBIERNO
El Congreso aprueba limitar las grasas, la sal y los azúcares en el colegio MADRID
Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que ayer fue aprobada en la Comisión de Sanidad del Congreso, ha concretado qué alimentos y bebidas no se podrán vender en los centros escolares: aquellos con un “alto contenido” en ácidos grasos saturados, grasas trans, sal y azúcares. Los niveles permitidos de estas sustancias en la bollería, las chucherías o los refrescos que se suministren en las escuelas infantiles tendrá que fijarlos ahora el Gobierno mediante un desarrollo reglamentario de la Ley, que será de obligado cumplimiento para la industria agroalimentaria. En un país en el que uno de cada cuatro niños es obeso, el Ejecutivo deberá acordar con este sector los contenidos admisibles de los tres productos limitados por ser causa de “los problemas más graves de salud de la población”, apuntó el diputado del PSOE Alberto Fidalgo, con base en la evidencia científica y el consenso sanitario internacional. Con este fin, la nueva Ley establece obligaciones para los ope-
radores de empresas alimentarias, como que realicen unos registros que permitan a la Administración comprobar “fácilmente” el contenido, por ejemplo, de ácidos grasos trans en sus productos. Así, se podrá tener un conocimiento “más exhaustivo” de este tipo de sustancias y facilitar, a la luz de los conocimientos científicos y mediante instrumentos normativos, los limites máximos de su presencia en los alimentos. El texto inicial prohibía la venta de productos que no cumplieran “determinados perfiles nutricionales” pero, gracias a una enmienda de CIU que fue consensuada con los otros grupos, se han fijado cuáles son esas sustancias que, en niveles elevados, quedarán excluidas de la alimentación escolar. El PP se quedó solo al defender que la Ley no incluyera prohibiciones de ningún tipo, por entender que “ningún alimento es bueno o malo en sí mismo” sino que lo importante para la salud son las “dietas íntegras”. El diputado popular Angel Pintado propuso en este sentido que
Limitarán el nivel de grasas y azúcares en los alimentos de los colegios.
los colegios informasen de la dieta de todo el mes para que los padres sepan a que atenerse pero su enmienda no ha prosperado. Igualmente ocurrió con las iniciativas de este partido para promover la “austeridad” en la Administración, al oponerse a la creación de un Observatorio de la Obesidad, por considerarlo un “gasto innecesario”, y al reclamar la unificación de las dos agencias, la de Seguridad Alimentaria con la del Medicamento, en la línea del modelo estadounidense. El parlamentario del PSOE insistió en que es “muy importante” actuar ya desde la escuela fomentando una alimentación sana, dado que éste es el lugar más ade-
cuado para “lanzar un mensaje educativo a los niños”. “No podemos prohibir la venta de chucherías en la calle o en las casas, porque eso es responsabilidad de los padres, pero sí podemos hacerlo en el ámbito público”, comentó. En la lucha contra la obesidad, la normativa exige menús infantiles que respondan a un correcto equilibrio nutricional y vela también por impulsar la actividad física. La nueva Ley, que pasará ahora al Senado, establece un marco básico común aplicable al conjunto de las actividades que integran la seguridad alimentaria y los hábitos nutricionales. EFE
MADRID
Un equipo de médicos españoles ha diseñado un sistema mecánico que permite que los pulmones extraídos para un trasplante “sigan respirando” durante el tiempo que transcurre desde su extracción hasta su implantación en el cuerpo del receptor. El sistema, presentado ayer en el hospital Puerta de Hierro de Madrid, consigue minimizar el deterioro que sufren los pulmones durante el transporte desde el centro hospitalario de origen, donde se encuentra el donante, hasta el hospital receptor, en el que van a ser implantados. La reducción del riesgo se consigue gracias a un sistema, llamado PEPP (Perfusión Exvivo Pulmonar Portátil), que consiste en una máquina en la que se introducen los pulmones nada más ser extraídos del cuerpo del donante. Los pulmones funcionan a temperatura corporal mediante un respirador y una bomba que impulsa un compuesto de preservación mezclado con sangre, lo que propicia que los órganos se puedan trasladar “respirando”, en una situación prácticamente idéntica a la que tendrían si estuvieran ya implantados. En el hospital citado, los médicos Andrés Varela y Javier Moradiellos, directores del proyecto, hicieron ayer una demostración de la eficacia del sistema y han mostrado unos pulmones (de cerdo) colocados en la máquina y “respirando”. Los asistentes pudieron comprobar así cómo se expandían y contraían los pulmones colocados en la máquina. Los doctores responsables del proyecto citaron, entre las principales ventajas del nuevo sistema, la de aprovechar mejor los donantes, ya que con una máquina de estas características se pueden cubrir larguísimas distancias entre la recepción y la implantación. La experiencia del hospital Puerta de Hierro, que ya ha efectuado dos trasplantes con esta técnica de transporte, va a ser compartida con hospitales de Estados Unidos y Europa con el fin de tratar de captar al menos un centenar de pacientes y demostrar y verificar así la eficacia del sistema. Los doctores recordaron que el pasado año se efectuaron 2.708 trasplantes de pulmón en el mundo, 235 de ellos en los siete centros acreditados para ese tipo de intervención en España, y subrayaron que a pesar de que ese número es elevado y ha aumentado durante los últimos años, la cifra no llega a satisfacer la demanda. EFE
EL DÍA
Sociedad 31
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
CINE CANDIDATO A PRESIDIR LA ACADEMIA
MÚSICA LOS ACTORES CREAN UNA BANDA
ÓPERA
González Macho asume que el cine se dirige hacia internet
Luis Tosar y Piti Sanz alumbran el nacimiento del grupo de rock Di Elas
‘Cavalleria rusticana’ y ‘Pagliacci’ llegan al Liceo
Cuenta con el apoyo de Marta Etura y Collel para las elecciones del próximo 10 de abril En su programa promete tratar “por igual” a todos los agentes del cine MADRID
El productor, distribuidor y exhibidor Enrique González Macho, candidato a presidir la Academia del Cine, opina que el cine está en un proceso de transición que, inevitablemente, pasará por internet, y asume que su gestión deberá nadar en ambas aguas mientras llega el nuevo modelo de negocio. “Estamos en un modelo obsoleto y hay un modelo que está por llegar en el que, indudablemente, internet jugará un papel muy importante, pero no se sabe exactamente muy bien cuál va ser aún”, manifestó en una entrevista durante su visita a la agencia Efe. González Macho cuenta en su candidatura con Marta Etura y Judith Colell y se enfrentan a Bigas Luna, Leonor Watling y Yousaf Bokhari en unas elecciones que se celebrarán el domingo 10 de abril. Su programa, que propone considerar “por igual” a todos los que forman parte del proceso cinematográfico, desde los electricistas a los directores de relumbrón, dijo, tiene una vocación in-
tegradora desde el punto de vista político, porque “somos 1.300 personas con todo tipo de ideología y sensibilidades y todas merecen un mismo respeto”. En ese sentido, puntualizó que la Academia “tiene que ser apolítica, no puede ser de otra forma”. Este cántabro de 63 años se inició en el mundo del cine cuando todavía vivía Francisco Franco. Fue uno de los introductores en España de las Versiones Originales Subtituladas (V.O.S) y su defensa del cine español es de sobra conocida, al igual que su compromiso, a lo largo de los últimos treinta años. Por ello, dice, ha vivido todos los cambios del cine: del Dolby al Sensurround, y ahora, la digitalización: “el cine va a ser de multipantallas, seguirán existiendo las salas de cine, la televisión y el vídeo, y luego vendrá internet, que hoy es gratuito, pero nos guste o no -augura-, internet en todas sus facetas irá siendo cada vez más de pago. Lo gratis se ha acabado”. Y ese será, según él, el futuro: “cuando uno quiere ver calidad en cualquier sector, sea deportes, cultura o entretenimiento, tiene que acudir al pago”. Asequible, diáfano y cordial, González Macho –que acude a la entrevista de traje y sin corbata– es un torrente de palabras que se declara “de izquierdas” y “torrentiano” (por Torrente, de Santiago Segura). Le preocupa la “lacra” de las subvenciones del cine español: “parece que está todo supeditado a eso y no es cierto. Las subvenciones representan el 17 por ciento de la cifra de negocio”. EFE
EFE
Los artistas Luis Tosar (i) y Piti Sanz durante la entrevista. JAVIER F. JÓDAR MADRID
Luis Tosar y Piti Sanz, dos artistas con un sólida carrera en el cine, el teatro y la televisión, han dado forma al primer trabajo del grupo de rock Di Elas, cuyo álbum de debut está impregnado por “una cierta melancolía”, según ha reconocido a Efe el ganador de tres premios Goya. El germen de Di Elas hay que buscarlo en Los Contentos, una banda de Lugo que facilitó la creación de otras formaciones de rock en la ciudad. Su líder, Piti Sanz, fue un ejemplo para Tosar, quien se declara “fan y 'groupie'” del músico. Así surgieron Los Huana, la primera banda de la que formó parte Tosar, creada a imagen y semejanza de la de Sanz, con quien compartió años después otros proyectos como The Magical Brothers, que para el artista gallego eran “montajes teatrales que tenían música de por medio y cosas de cabaret”. Di Elas es la consecución “de una serie de acontecimientos que quitando los aderezos al final se quedan solo en música”,
explica Tosar, cuya afición por los escenarios le llevó a formar en 2008 The Ellas, un grupo que versionaba las composiciones de algunas de las voces femeninas más representativas. “La idea estaba más centrada en el directo. Por eso la elección de tocar versiones para no complicarnos la vida”, admite el actor lucense, capaz de interpretar temas de Suzanne Vega, Cyndi Lauper, ABBA y Blondie, entre otras, una opción que les sirvió para dar con “un concepto de grupo”. Ese era “un camino divertido y que nos apetecía, pero la banda era seria porque ensayábamos y tratábamos de hacerlo lo mejor posible”, añade Tosar, que tiene la sensación de que cuando hay composición propia “la cosa se pone más trascendental”. “Dentro de Galicia, Lugo es especialmente melancólica, será por la muralla”, divaga el artista, de 39 años, imagen de la última campaña turística de Lugo. El protagonista de Celda 211 ha descartado para los directos la camisa blanca, la corbata negra y las enormes gafas. EFE
MÚSICA ESTARÁN TAMBIÉN EN EL FESTIVAL CHICK CORE, CASSANDRA WILSON O JAN GARBAREK
B.B. King abrirá el Festival de Jazz de San Sebastián SAN SEBASTIÁN
El rey del blues, B.B. King, abrirá el 46 Festival de Jazz de San Sebastián, en una “potentísima” edición que tendrá entre sus estrellas a Chick Corea, Cassandra Wilson, John Mclaughlin, Jan Garbarek, Abdullah Ibrahim, Cyndi Lauper, Mavis Staples y al casi nonagenario Toots Thielemans. Dave Douglas, Enrico Rava, Avishai Cohen, John Scofield, Charlie Haden y Medeski o Martin and Wood son otros nombres
del cartel genuinamente jazzero del Festival donostiarra, que en los próximos días dará a conocer sus propuestas más rompedoras, que se presentarán en el Escenario Verde de la playa de La Zurriola. El 46 Heineken Jazzaldia, que se celebrará del 21 al 25 de julio, mantiene por tercer año el formato “temporal” de cinco días impuesto por la crisis, pues se ha optado por primar “la calidad y la pujanza”. EFE
EFE
El director del Festival Miguel Martín (I), y el edil de Cultura, Denis Itxaso.
BARCELONA
Unas cinematográficas y naturalistas Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni, y Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, se podrán ver a partir del viernes en el Gran Teatro del Liceo, bajo la dirección de escena de la italiana Liliana Cavani, autora de filmes como Portero de noche y La piel. El director artístico del Liceo, Joan Matabosch, recordaba ayer en rueda de prensa que este díptico operístico, formado por dos de los títulos más populares del repertorio, hace 23 años que no se representaban conjuntamente en Barcelona. En esta ocasión, las funciones se dedicarán a Jaume Aragall, cuando se cumplen cincuenta años de su debut como el Beppe de Pagliacci. Coproducidos por los teatros de Bolonia y Catania, estos montajes, según comentó ayer su responsable, Marina Bianchi, son “muy cinematográficos” y Cavani tuvo especial cuidado en resaltar todos los pequeños detalles que envuelven las diferentes historias para dar “un mayor verismo”. De la Cavalleria rusticana indicó que tiene un aire de “neorrealismo italiano”, mientras que la obra de Leoncavallo remite a los viejos filmes de Federico Fellini. No ha obviado que el trabajo que se ha llevado a cabo hasta su puesta en escena ha sido duro y cansado pero tanto ella como Liliana Cavani están muy “satisfechas por el resultado final” y han cuidado mucho la adaptación de cada uno de los intérpretes a sus respectivos personajes. Situada en un pueblo de Sicilia, Cavalleria rusticana (1890) es un melodrama de un acto, con las costumbres sicilianas muy en primer plano y que se considera la primera ópera del verismo musical italiano. Pagliacci (1892) es un drama, que también sigue los principios de la nueva escuela “verista”, basado en un hecho real, el asesinato por celos perpetrado por un saltimbanqui. El director musical Daniele Callegari ha considerado que es muy pertinente que ambas óperas se presenten en una misma función por ser hijas de una misma época, alternativas a lo que creaba Verdi, y por haber contribuido indirectamente a la unificación de Italia gracias a una “música, que actúa como vehículo de transmisión”. Sobre la orquesta, Callegari sostuvo que se utiliza como sosten de la dramaturgia asó como destacó el papel del coro, que también actúa como si fuera otro personaje de la acción dramatúrgica. EFE
32
EL DÍA
C-LM Sociedad
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Sociedad 1:IMÁGENES DE ARCHIVO DE LA TAMBORADA HELLINERA.
ALBACETE Sigue el proceso de tramitación este proyecto que comenzaron a impulsar García Caro y Barreda
El BOE publica el avance de la declaración de laTamborada I.R.
Se ha incoado expediente para declarar bien de interés cultural la Tamborada de Hellín De esta manera se dispone la apertura de un período de información pública ISABEL RUBIO HELLÍN
De esta manera se dispone la apertura de un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno, durante el plazo de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en las dependencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural (calle Trinidad, número 8, Toledo) En el anuncio se puede leer que la Tamborada de Hellín es una de las fiestas de carácter etnográfico más señaladas de España. Inserta en una red donde el tambor forma parte consustancial de la Semana Santa en España, en concreto los focos de Aragón y Albacete-Murcia, tiene una serie de características que la hacen muy personal. De origen incierto y diluido, se entiende de tradición muy antigua retrotrayéndose a épocas musulmanas o bajomedievales, pero la realidad constatada es que tiene su origen en el siglo XIX, mientras no se localicedocumentación fehaciente que justifique otras fechas, en un momento no definido, tal y como ocurre en otras poblaciones de Aragón y Murcia. La tamborada de Hellín-se explica- se caracteriza por el toque intenso y continuado del tambor de forma simultánea y colectiva, en un amplio espacio público urbano, en el marco temporal/ritual de la Semana Santa y coincidiendo con los lugares de desarrollo de dicha celebración. Esta práctica social cuenta con una participación multitudinaria en auge, que se caracteriza por su larga duración que se extiende a varios días y noches de forma ininterrumpida. Simbólicamente puede recordar a reminiscencias de mitos primigenios sobre el orden y el caos. El tambor, se reconoe, crea un paisaje sonoro, identitario, pecu-
La Tamborada de Hellín convoca cada año a miles de personas y revalida su solidez con el paso del tiempo.
MAR DE TÚNICAS
LA FAMILIA
En los momentos de Es fundamental el mayor intensidad y papel de la familia y presencia, se dibuja la educación formal e un mar oscuro de informal en la túnicas en las calles transmisión del ritual liar y singular. Los tambores están sujetos a una tipología autóctona, existiendo una artesanía local ligada a su manufactura y mantenimiento. Se ejecutan diferentes toques y redobles dependiendo de los momentos y los grupos. Actualmente, está abierto a la participación de las personas de cualquier género, edad y nivel socioeconómico. El acto de la tamborada es también democrático y colectivo, destacando aquellos individuos que demuestran mayor habilidad en el toque. Vestimenta También se informa de la vestimenta de los participantes, que
se caracteriza sobre todo por el color negro y rojo, mostrando un significado simbólico. La cabeza se puede cubrir con capuces y el cuerpo con túnica negra y pañuelo rojo al cuello. Las peñas se identifican en ocasiones a través de escudos diferentes en la túnica y de crucetas que sirven de guía al grupo entre la multitud. Los practicantes de la tamborada se pueden dividir en diferentes perfiles según su nivel de implicación y responsabilidad. Por un lado están los protagonistas que organizan y preparan a lo largo del año la celebración del ritual para asegurar su pervivencia.
LA CLAVE Es en el seno de estas asociaciones en donde se transmitela práctica, y conocimientos en torno al elemento, generando un sentimiento de pertenencia e identidad al grupo y al ritual.
Están organizados en peñas, donde existen distintos grados de responsabilidad ejercida generalmente por cargos con diferente denominación. Es en el seno de estas asociaciones en donde se transmite la práctica, y conocimientos en torno al elemento, generando un sentimiento de pertenencia e identidad al grupo y al ritual. Por otro, también destacan los que acuden y participan exclusivamente en algún momento del ritual sin estar adscritos a los grupos organizadores o contar con responsabilidades específicas en la organización. Además, se reconoce, es fundamental el papel de la familia y la educación formal e informal en la transmisión del ritual, como ámbitos en donde se origina e inicia a los niños y niñas en la tradición, produciéndose sagas familiares completas de tamborileros. Su valor estriba en la unión entre un rito posiblemente profano y el sentido religioso de los desfiles procesionales.
EL DÍA
El Día Taurino 33
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Mañana viernes está previsto que la empresa presente los carteles de San Isidro a la Comunidad de Madrid, de manera que su aprobación se producirá la próxima semana.
FERIA DE SAN ISIDRO Y EL ANIVERSARIO
FESTEJOS
Las Ventas se preparan para la Feria de San Isidro
Iván Fandiño, en la Goyesca del 2 de mayo EL DIA
La Feria se desarrollará durante tres semanas, entre el 10 de mayo y el 2 de junio El programa incluye cuatro corridas de rejones con las primeras figuras EFE GUADALAJARA
M
añana está previsto que la empresa Taurodelta presente a la Comunidad de Madrid el cartel de la próxima Feria de San Isidro y el Aniversario, en la que las ausencias más notables serán Enrique Ponce y Julio Aparicio Ponce no hará el paseíllo en Las Ventas un año más por decisión propia, "a pesar de haber recibido una oferta muy interesante para torear la corrida de la Beneficencia", dijo a EFE su apoderado, Victoriano Valencia."Son ya 21 años de alternativa, y a veces algunos espectadores de Madrid no llegan a comprenderle, con voces de intransigencia, algo que le ha llegado al alma. Un poco de eso, y un poco también porque él quiere torear menos cada año para poder disfrutar más de la familia. No hay otros motivos", explicó el apoderado de Ponce. Por su parte, Aparicio, también según su apoderado Pepe Luis Segura, tampoco hará el paseíllo en esta edición "por haberse atascado las negociaciones en el tema económico".La ausencia de José Tomás es obligada por encontrarse aún de baja a raíz de la gravísima cornada que sufrió en abril del año pasado en Aguascalientes (México). La intención de Tomás es reaparecer este mismo año,
LOS AUSENTES LA PREGUNTA ¿Estará Miguel Abellán en San Isidro? Según su apoderado las negociaciones se prolongan aún esta semana
Serán Ponce y Aparicio. Tampoco estará en el cartel José Tomás, aún en recuperación pero los cálculos de los médicos no contemplan la fecha de esa vuelta a los ruedos antes del mes de junio, con lo cual ni se ha contado con él para estas dos ferias. En los carteles que Taurodelta está a punto de cerrar son seguros los demás toreros considerados figuras. Y así, la empresa anunció ya que "El Cid", Sebastián Castella, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Alejandro Ta-
lavante y Daniel Luque, torearán tres tardes cada uno. Y harán dos paseíllos Juan Mora, "El Juli" y "Morante de la Puebla", coincidiendo los tres en su segunda tarde en "la Beneficencia". La Feria de San Isidro se celebra del 10 de mayo al 2 de junio próximos, incluyendo como es tradicional, aunque fuera de abono, la "Corrida de la Prensa", mientras que el ciclo del Aniversario se desarrollará del 7 al 12 de junio, incluyendo asimismo la "Corrida de Beneficencia", que quedará igualmente fuera del abono. En el capítulo de rejones, con cuatro corridas de esta especialidad, es seguro que harán doblete Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández, aunque los dos primeros no van a coincidir en un mismo cartel.
En Las Ventas no estarán este año ni Ponce ni Julio Aparicio.
E
l matador de toros afincado en Guadalajara, Iván Fandiño, compartirá cartel el próximo día 2 de mayo con El Fundi, Fernando Robleño, en la Corrida Goyesca que se celebra en Madrid. Para este festejo se lidiarán redes de la ganadería de Carriquiri, que lleva cinco años sin presencia en la plaza de Las Ventas. Aunque fuera del programa de la Feria de San Isidro, la corrida Goyesca del 2 de mayo está considerada como el acto central de las celebraciones programadas con motivo del Día de la Comunidad de Madrid. Fandiño parece que no estará en San Isidro, pero sí lo habrá en la Feria de Abril de Sevilla, donde el diestro compartirá cartel con Oliva Soto y Luis Vilches, con reses del Conde de la Maza. La agenda de Iván Fandiño en abril se completa con corridas en la localidad Pegalajar (Jaén), prevista para el día 3; el 9 de abril en Saint Martin de Crau (Francia), y el día 23 en el municipio burgalés de Huerta del Rey. TRIUNFO EN ECUADOR
Por lo que respecta a las actuaciones de la temporada de Fandiño, además del éxito en el Día Mundial del Toro celebrado en Brihuega, y en Valdemorillo, ha participado recientemente en la Feria de Ambato, en Ecuador, donde cortó una oreja.
Iván Fandiño.
34
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Los Aficionados del Toro de Iniesta vivieron una jornada inolvidable en la ganadería de Garzón, que visitaron para entregar el trofeo “al mejor toro”. Por otro lado, el alumno “El Gallo” destacó en Ledesma. Por Chicuelito A.T.I.
La Asociación de Iniesta visitó la ganadería de Garzón en Linares La entrega del trofeo “al mejor toro” en la finca, incluyó una tienta para los iniestenses
T
oros en el campo, entre encinas y carrascas. Con una visita a la ganadería de herederos de Gregorio Garzón Valdenebro, en la finca “Cerropelado” de Linares, inició la temporada 2011 la Asociación Cultural Taurina Aficionados al Toro Villa de Iniesta, con el fin de entregar al ganadero Íñigo Garzón el trofeo “al mejor toro” de la feria iniestense, otorgado a “Piroto”, premiado con la vuelta al ruedo, que fue lidiado por el francés Juan Bautista. En la hora del alba, y con un autobús de 69 pasajeros, los entusiastas aficionados de Iniesta, acompañados de los ex-matadores de toros José Antonio Iniesta y José Manuel Prieto, y del crítico Pedro Belmonte, emprendieron el viaje a Linares, escuchando durante el largo recorrido los pasodobles de la Banda de Música de Cuenca, editados en la Vaquilla 2010, según nos cuenta el presidente de la Asociación, Miguel Ángel Pardo. DONDE MURIÓ MANOLETE
Llegar a Linares y no visitar la plaza de toros en la que dejó su vida Manolete en 1947, sería imperdonable para los buenos aficionados. Los iniestenses pisaron el ruedo linarense y visitaron las dependencias, enfermería, capilla y patio de caballos, entre emocio-
nes contenidas por las explicaciones del conserje. La plaza es de propiedad privada, de la familia ganadera Jiménez Indarte. Tras el recomido por la histórica plaza linarense, almuerzo en “La Mezquita” de Guarromán, de auténtico sabor taurino. A los postres, y tras las palabras de Miguel Ángel, que también citó a EL DÍA TAURINO, Sergio Roldán, de Mármoles Iniesta, hizo entrega del trofeo al ganadero, Iñigo Garzón, que se mostró muy agradecido de que en esta localidad conquense exista esa sensibilidad hacia la cría del toro y su comportamiento en la plaza. Los discursos dieron paso a una tertulia hasta las cinco de la tarde, la hora taurina para irse a los toros...
A.T.I.
TENTADERO CON INIESTA Y PRIETO
Y es que a ocho kilómetros se encuentra la finca “Cerropelado”, donde pastan los toros de Garzón Valdenebro. Era tarde de primavera, con almendros en flor y olores de aceite de olivos jiennenses y sonidos de la naturaleza. Toros, caballos, perros y las aves que sobrevuelan el claro cielo andaluz de puesta de sol rojiza de muleta... El ganadero correspondió con la embajada iniestense con un tentadero de dos becerras. Una para José Antonio Iniesta y otra para José Manuel Prieto. Toreros de campo abierto. Los olés resuenan en la bonita placita de tientas. ¡Ozú”, dice el mayoral, y los olés se repiten entre el ¡eh, eh, eh!... Andrés López y Alberto Núñez, los más lanzados con la franela, besaron el albero, pero mereció la pena. Jornada inolvidable para los Aficionados del Toro de Iniesta vivida en tierras de Linares.
En la foto superior, los aficionados de Iniesta en la plaza de Linares, donde vivieron momentos de emoción al poder pisar el ruedo donde se produjo la muerte de Manolete en 1947. La plaza mantiene su solera, impregnada de recuerdos. Sobre estas líneas, mesa presidencial del almuerzo celebrado en Guarromán. De izquierda a derecha, José Manuel Prieto, Iñigo Garzón, Miguel Ángel Pardo, Pedro Belmonte y José Antonio Iniesta CURRILLO
VII CERTAMEN DE LEDESMA La final se celebrará el 10 de abril
Buenas sensaciones del conquense Aitor
L
edesma, en la provincia de Salamanca, está celebrando cada fin de semana, desde el pasado 13 de marzo, su conocido “bolsín taurino”, un certamen que está en su séptima edición. En el festejo del 21 de marzo intervinieron los alumnos Mario Palacios, M. Ángel Matamoros, Álvaro Rodríguez, Francisco Sanz, de Guadalajara; Sergio Felipe, de Albacete y Aitor Da-
río Pastor “El Gallo”, de la Escuela de Cuenca, quedando de reserva Marta Reíllo. La actuación del alumno conquense resultó la más destacada de esa jornada, que le podía propiciar un puesto en la final del día 10 de abril, pues aún queda un festejo de clasificación. Aitor Darío se desplazó a Ledesma junto a los directivos Emiliano García y Ángel Muñoz, así como el profesor Luis Algara. La
impresión de la embajada conquense fue buena e incluso hubo interés en que “El Gallo” pueda ser llamado durante el año poblaciones de esta zona. EN OTROS TENTADEROS
La actividad de la Escuela Taurina de Cuenca prosigue con las clases en la plaza de toros y asistencia a tentaderos en ganaderías como las de Apolinar Soriano, Luis Frías y Torreherberos, “donde la atención ha sido exquisita en todas ellas”, señala “El Curi”, a quien también acompañó Curro Fuentes. Por otro lado, el matador valenciano José Calvo, irá a tentaderos en Salamanca llevando a los alumnos Aitor Darío y Jorge Toral. Todo un detalle.
EL DÍA
El Día Taurino 35
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
El sábado arrancó el ciclo de clases taurinas en la Plaza de Toros de Albacete, que seguirá hasta el 10 de abril. Mientras, dos diestros albaceteños, Tendero y Pinar, conocían sus dos tardes en la temporada de Las Ventas.
ALBACETE
MADRID
Los alumnos de la Escuela se prueban como toreros
Doble paseíllo para Miguel Tendero y Rubén Pinar en el ciclo madrileño
FOTOS CARLOS MARTÍNEZ
El ciclo de clases prácticas arrancó el sábado y se extenderá hasta el 10 de abril JUANI SERRANO ALBACETE
El pasado fin de semana arrancó un ciclo de clases prácticas a cargo de la Escuela Taurina de Albacete y gracias a las cuales los alumnos de ésta y también de las escuelas de Alicante, Castellón y Murcia, podrán poner a prueba sus habilidades trastos en mano. Las clases comenzaron en la mañana del sábado, con la participación de las jóvenes promesas del toro: Sergio Felipe, Lucía Carrión, Cristian Pérez López, Borja Fideu, José Miguel Rentero y Sergio Atiénzar, que lidiaron becerros de la ganadería de María del Carmen Camacho. Al día siguiente, hicieron el paseíllo en la Plaza de Toros de Albacete los jóvenes artistas José Luis Jiménez Doro, Daniel Blesa, Valentina Klymova, Sergi Cotillas, David Martínez y José Manuel Ruiz Ortega, quienes exhibieron sus dotes toreras ante los becerros de la ganadería ‘Chamaco’. Ambas jornadas transcurrieron con la normalidad propia de este tipo de eventos, con algún susto que otro, pero sobre todo, con toreo. Y es que, gracias a oportunidades como las que se darán en los próximos días en Albacete, los alumnos, los que algún día se convertirán en el futuro de la Fiesta, tienen una buena oportunidad de conocer para lo que se están
preparando tan duramente, ya que para muchos de ellos, estas clases prácticas suponen su puesta de largo delante de un becerro, al que, como en cualquier festejo taurino, hay que lidiar y dar muerte. La situación no está nada fácil para los que están empezando y no hay nada mejor que poder probarse delante de una res y sentirse toreros. Las clases prácticas continuarán el próximo fin de semana y se alargarán hasta el domingo 10 de abril, todas ellas a partir de las 11 de la mañana y con entrada libre para el público.
JUANI SERRANO ALBACETE
La Feria de San Isidro, la más importante en el calendario taurómaco, se acerca y una muestra de ello es que se están dando los últimos retoques a los carteles que este año conformarán el ciclo taurino de Las Ventas, en el que se incluyen también la Feria de la Comunidad y la del Aniversario. Un ciclo en el que la presencia albaceteña estará representada por los matadores Miguel Tendero y Rubén Pinar, quienes volverán a hacer el paseillo en el coso madrileño dos tardes cada uno. Finalmente, Tendero ha entrado dos tardes en San Isidro, la primera, el próximo 14 de mayo, en la que compartirá cartel con Curro Díaz y Leandro y se lidiarán toros del Montecillo, y la otra, el día 26, con reses del Cortijillo, junto a Urdiales y Morenito de Aranda. Por su parte, la actuación de Rubén Pinar en Las Ventas se compartirá entre San Isidro y Aniversario. Su primera cita llegará el 11 de mayo, en la corrida de Vellosino, junto a Uceda Leal y Miguel Abellán, y la siguiente será el 10 de junio, con reses de Pérez Tabernero, junto a Ferrera en un cartel que todavía está sin cerrar.
CASTELLÓN
Ovación para Pinar en la primera de la Feria de La Magdalena J.S. ALBACETE
Imágenes de lo que dio de sí la jornada del domingo en la Plaza de Toros de Albacete, en la que hubo susto incluido.
Una ovación fue lo que se trajo Rubén Pinar de La Magdalena 2011, feria en la que actuó el pasado domingo, junto a Matías Tejela y Abel Valls, y con reses de Fuente Ymbro. El diestro tobarreño formó parte del festejó que abrió el ciclo castellonense y no tuvo la suerte esperada. Pinar, que mostró voluntad y disposición durante todo el festejo, tuvo que conformarse con una ovación, gracias a una laboriosa actuación ante un manso Fuente Ymbro que siempre mostró querencia a las tablas. Destacable fue una buena tanda por el pitón izquierdo. Pero más manso fue aún su primero, un toro muy bien hecho, que se movió en los primeros tercios, pero que se vino abajo en la muleta y que impidió torear a gusto al de Tobarra.
36
EL DÍA
El Día Taurino
EL DÍA TAURINO ACTUALIDAD NACIONAL
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Las iniciativas para que el aficionado En esta ocasión ha sido el PPC el que ha a los toros en Cataluña puedan seguir pedido una prórroga y Ciutadans el disfrutando de la fiesta se suceden. cambio de la Ley, el motivo; ‘la pela’
CATALUÑA
—BREVES— EL DIA EL DIA
ENRIQUE PONCE
“Es una locura que cada CC AA tenga un reglamento” EFE El torero Enrique Ponce afir-
mó recientemente que es "una locura" que exista un reglamento taurino en cada comunidad autónoma y ha denunciado que los diestros han tenido "muy poquito que ver" con su redacción, además de pedir "mayor flexibilidad" en su cumplimiento. El diestro valenciano denunció la situación actual de la reglamentación taurina y dijo que es "para volver locos a todos" y "una barbaridad" el hecho de que exista un reglamento en cada CC AA, con cuya redacción "los toreros hemos tenido muy poquito que ver". El Partido Popular catalán ha propuesto que los aficionados de esta región puedan disfrutar de la fiesta unos años más.
LUCHA CONTRA EL CÁNCER
El PPC propone prorrogar al 2015 la prohibición de las corridas de toros Desde Ciutadans se pide que anule el “capricho de los nacionalistas” por su alto coste económico EFE CATALUÑA
El Partido Popular Catalán ha reclamado esta semana al gobierno de CiU que apoye su propuesta de retrasar hasta el 2015 la entrada en vigor de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, mientras que Ciutadans (C's) insiste en que los toros queden fuera de la actual ley de protección de los animales. Tanto el PPC como Ciutadans, partidos que en su momento votaron en contra de la prohibición de las corridas de todos en Cataluña, han presentado sendas propuestas en el Parlament sobre esta cuestión, ante la entrada en vigor de la ley en enero del 2012 y las correspondientes indemnizaciones que esta conllevará. En una rueda de prensa en la cámara catalana, el portavoz del grupo parlamentario del PPC, Enric Millo, pedía a CiU, que dio libertad de voto a sus diputados, que apoye la iniciativa parla-
mentaria del PPC de moratoria hasta el 2015 dada la situación económica actual y los problemas de liquidez de la Generalitat. "Pedimos a CiU una reflexión", ha solicitado el portavoz de los populares en el Parlament porque, ha dicho, la liquidez de la Generalitat en el 2012 "no será suficiente para atender gastos que nos podemos evitar si no son necesarios como estas indemnizaciones". En este sentido, ha añadido que "sería razonable esta mora-
toria y que CiU la aceptase por cuestiones económicas" CIUTADANS QUIERE LA ANULACIÓN
Desde Ciutadans, su presidente Albert Rivera reiteró que Cataluña no puede permitirse pagar 300 millones de euros de indemnización por la supresión de las corridas que responden a un "capricho" de los nacionalistas. C's ha explicado por medio de una nota de prensa que presenta esta proposición contra la prohibición "para ser coherentes con nuestra defensa de las libertades
COSTE DE LA LEY
“Cataluña no puede pagar 300 millones” Ciutadans presentó una propuesta para que los toros queden fuera de la actual ley de protección de animales de Cataluña, dijo el líder de la formación, Albert Rivera. Según Rivera, Cataluña no puede permitirse pagar 300 millones de euros de indemnización por la supresión de las corridas por un "capricho" de los nacionalistas. Rivera señaló que deben ser los ciudadanos los que elijan "en
libertad" ir o no a las corridas "para que el nacionalismo no decida por todos". Remarcó el coste desorbitado que tendrá para las arcas públicas la supresión de los toros a partir de enero de 2012. Para el líder de Ciutadans, si se aprueba esta iniciativa serán los ciudadanos "quienes decidan y así, no deberán cargar estos 300 millones de euros en indemnizaciones en los presupuestos del 2012".
individuales de los catalanes y contra las imposiciones identitarias", en palabras de Rivera. A este respecto, ha afirmado que "los nacionalistas decidieron prohibir las corridas de toros pero en cambio blindaron los 'correbous' con un criterio claramente identitario". CIU NO RECOGE EL GUANTE
El portavoz parlamentario de CiU, Jordi Turull, no quiso sin embargo recoger el guante que le ha lanzado el PPC y ha sido muy tajante sobre esta cuestión: "es una ley aprobada por el Parlament y las leyes se tienen que cumplir" y "no caeremos en cortinas de humo por demagogias de otros partidos". Turull, que no comparte los argumentos de los populares, ha invitado en este sentido al PPC a apoyar al Govern en su reclamación al Estado del dinero que le corresponde del Fondo de Competitividad. "Si es una cuestión de recursos lo que nos gustaría es que nos ayude a reclamar los 1.300 millones de euros que nos debe el Estado correspondiente el fondo de competitividad, un tema en el que nos estamos quedando bastante solos", dijo Turull.
El Juli triunfa en el Festival de Córdoba EFE Una importante faena de "El
Juli" premiada con las dos orejas y el rabo, y el cartel en las taquillas de "no hay billetes", lo mejor del Festival a beneficio de La Lucha Contra el Cáncer celebrado el sábado en Córdoba. En el mismo festejo también cortó dos orejas Manuel Díaz "El Cordobés", y una cada uno Enrique Ponce y el novillero sin caballos Juan Ortega, en tanto se fueron de vacío Juan Serrano "Finito de Córdoba" y Cayetano Rivera. Se lidiaron novillos de Jandilla, justos de fuerza, bajos de raza y de juego desigual. Los mejores, tercero y quinto. El más complicado, el cuarto. RUPTURAS
Peralta deja de ser el apoderado de Teruel EFE El apoderado José Luis Peralta ha roto la relación profesional con el matador Ángel Teruel, "porque su actitud conmigo, sobre todo a raíz de la contratación que le tenía hecha para que confirme en Madrid, en San Isidro, no ha sido nada correcta". El cartel que Peralta había acordado para su ya ex poderdante lo completaban "Morante de la Puebla" y Alejandro Talavante, con toros de Núñez del Cuvillo. "Creo que era una oportunidad de oro, un manjar que la empresa nos aceptara ese cartel. Pero él tenía otras aspiraciones, por ejemplo, torear una segunda corrida que en un primer momento llegamos a tener casi asegurada", explicó.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: CARLOS SÁNCHEZ ROZAS, ENTRENADOR DEL GESTESA 2: EL DEPOR PREPARA LA VISITA DEL CASTILLA 3: DERBI DE TERCERA
—Balonmano—
—Fútbol—
—Bádminton—
De la Salud, confiado ante un momento clave para el Quabit
Depor y Castilla, los dos claros referentes de la segunda vuelta
La Liga Regional concluye con una jornada decisiva en Guadalajara
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 39
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
La plantilla del Gestesa hará públicos los impagos del club NACHO IZQUIERDO
Los capitanes comparecerán mañana para explicar los detalles de la situación El cuerpo técnico respalda la decisión tomada por los jugadores ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La angustiosa y desafortunada temporada del Gestesa Guadalajara vive un nuevo episodio alejado de lo deportivo y relacionado directamente con la inestabilidad económica en la que ha vivido el club durante las últimas temporadas. Según ha podido saber este periódico, la plantilla morada, representada por los capitanes Alberto Blecua y Jesús Calvo, hará público mañana -después del entrenamiento programado en el Municipal David Santamaría- un comunicado en el que expondrá su malestar y los reiterados impagos registrados en los últimos meses. La decisión, fruto del malestar de los jugadores y el cuerpo técnico al no encontrar soluciones desde la directiva, se acabó de tomar ayer en consenso y acuerdo absoluto entre ambas partes. Al respecto, Alberto Blecua reconocía en declaraciones a El Día su intención de comunicar al presidente, Santiago Ranz, la medida adoptada por la plantilla antes de sacar a la luz el comunicado. “Estamos intentando contactar con él, pero aún no ha sido posible. Queremos dar a conocer fundamentalmente lo referente a la situación económica y las consecuencias que eso ha acarreado a algunos jugadores”, comentaba. LAS “DISCULPAS” DEL EQUIPO
Al mismo tiempo, Blecua desvelaba que en el comunicado los jugadores incluirán un balance de
Los jugadores han decidido dar el paso de dar a conocer la situación sufrida en los últimos meses.
CAMBIO
El club anuló a última hora la rueda de prensa del técnico prevista para hoy
la temporada en el aspecto deportivo, un apartado en el que se dirigirán a la afición después de haber consumado el descenso a la División de Plata. “Queremos pedir disculpas por la temporada. Lo deportivo y lo económico no tiene nada que ver, aunque lógicamente influye, y no nos vamos a esconder símplemente en un comunicado”, proseguía el capitán morado. Por su parte, el club anulaba unilateralmente, y a última hora de la tarde de ayer, la habitual rueda de prensa de cada jueves del entrenador del primer equipo, Carlos Sánchez Rozas, el motivo por el cual la plantilla, que en un principio iba a emitir su comunicado in-
mediatamente después y junto al técnico, haya decidido aplazar el acto 24 horas. UN PRESUPUESTO MÍNIMO
Con este episodio, del que mañana se conocerán todos los detalles, la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara ratifica el lastre presupuestario con el que inició la temporada. Después de firmar la mejor campaña de su historia, Andreu Plaza y el grueso de la plantilla del curso pasado abandonaban el club ante la drástica rebaja del presupuesto para afrontar el curso 20102011. Con esa medida, la directiva parecía asegurarse un camino viable
en lo económico que, finalmente, según ha venido justificando en los últimos meses “por el retraso de algunas subvenciones de las instituciones”, no ha conseguido alcanzar. Tanto es así, que en el mercado de invierno la plantilla sufrió una nueva merma con la salida de sus jugadores de mayor coste (Moi, Carlos Anós y Ferreira, entre otros) y con la llegada de una remesa de jóvenes apuestas de futuro con un gasto menos agresivo para las arcas del club, consciente ya en esas fechas de que la permanencia en la máxima categoría aparecía, poco más o menos, que como una utopía por la mala marcha del equipo alcarreño.
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL—
El Quabit,ante el tramo señalado para certificar la permanencia
Las bajas del Marchamalo, posible clave del derbi
EL DIA
R.B.A.
Antequera, Torrevieja, Arrate y Toledo, próximos rivales de los de Fernando Bolea
GUADALAJARA
Marchamalo y Azuqueca afrontan la recta final de su preparación para el derbi provincial que les enfrentará el próximo domingo en La Solana (18.00 horas). Al respecto, las últimas jornadas de trabajo han venido marcadas por la plaga de lesiones que sufre el conjunto marchamalero, que, si bien recuperó a Cillo el pasado fin de semana, cuenta con numerosas dudas para encarar el choque. De hecho, los problemas musculares de Puma y el esguince de tobillo Israel les complica seriamente su presencia en el partido, mientras Cristian Seubert arrastra molestias en la espalda y Daoiz, aquejado de una gastroenteritis después del choque en Torrijos, no ha podido ejercitarse con normalidad aún.
De la Salud: “El equipo está mentalizado. No queremos que se compliquen las cosas” R.B.A. GUADALAJARA
Sobrepasado con buenas sensaciones aunque sin puntos el tramo más exigente del calendario (Ciudad Real, Barcelona, Ademar y Naturhouse han sido los últimos rivales de los alcarreños), el Quabit encara con decisión el sector que debe certificar su permanencia en la élite. Antequera (el sábado a las 18.00 horas en el Multiusos), Torrevieja, Arrate y Toledo se presentan en el horizonte, cuatro batallas de tú a tú de las que los de Bolea quieren sacar, al menos, los cuatro puntos con los que la salvación estaría prácticamente asegurada. Así lo reconoce uno de los hombres clave de sus sistemas, Sergio de la Salud, al mismo tiempo que no rechaza la idea de elevar, incluso, el nivel de sus pretensiones. “En este momento no firmamos nada porque contamos con ganar los dos de casa e ir a competir a Torrevieja y Toledo, aunque sabemos que cuatro puntos serían importantísimos”, explicaba ayer el central en declaraciones a este periódico. Y es que, según desvelaba, la
GERARDO Y JAVI MORENO
El central catalán, en un lance del último encuentro del equipo en Guadalajara disputado ante el Ademar de León.
plantilla ha retomado el trabajo con extrema motivación y con la meta de asegurar, cuanto antes, el futuro del club en la Asobal. “El equipo está mentalizado y queremos conseguirlo cuanto antes, algo que sería muy bueno para todos. También para la directiva, que podría trabajar ya de cara al año que viene. No queremos que se compliquen las cosas al final”, proseguía el jugador del Quabit, convencido de que el equipo encara este momento de-
AMBICIÓN
“Ahora no firmamos nada, pero sabemos que cuatro puntos serían importantísimos”
cisivo en la mejor de las dinámicas posibles. “El parón del último fin de semana nos ha servido para recargar pilas y veo al equipo muy bien. Ahora hay que afrontarlo paso a paso y centrarnos en el Antequera”, aseguraba el catalán ante la primera de las cuatro citas ante rivales directos que le esperan al Quabit Balonmano. La segunda, en Torrevieja, será televisada por Nou 2 (sábado 16 de marzo a las 16.00 horas).
Además, el club ha llegado a un acuerdo para rescindir el contrato de Gerardo por motivos personales (también venía siendo baja por múltiples problemas físicos) y hará lo propio con Javi Moreno en los próximos días, con lo que el número de efectivos para jugar el derbi ha mermado sensiblemente para Pedro Morilla, afanado en conseguir los tres puntos (su equipo suma 50) que le hagan optar a los suyos a la quinta plaza que ahora ocupa el Azuqueca (57). Y es que, podría dar acceso al play-off si el Albacete desciende matemáticamente desde Segunda División A antes de que se realice el sorteo.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DIA
El Deportivo prepara su plan para desactivar el “efecto Toril” R.B.A. GUADALAJARA
El equipo de Carlos Terrazas se ejercitaba ayer en doble sesión con la vista puesta ya en el duelo ante el Real Madrid Castilla. Sin bajas para afrontar el partido, el Depor recibirá a un filial madridista realmente inspirado en los últimos meses, en clara coincidencia con el relevo en el banquillo que dejó a Alberto Toril al frente del equipo cuando era décimo y estba a diez puntos de la cuarta plaza (ahora es segundo). Desde entonces, exactamente en la primera jornada de la segunda vuelta, el Castilla ha ganado diez partidos y ha empatado uno en sus once compare-
cencias, un bagaje al que hay que sumar los tres puntos correspondientes a su partido -no disputado- con el Cerro Reyes, expulsado de la competición (el conjunto madridista adereza su brillante estadística con 37 goles a favor y solo siete en contra en este periodo). EL DEPOR, LA ÚNICA ALTERNATIVA
Ante esa dinámica imponente del filial, el Deportivo se presenta como la única alternativa posible para acabar con el “efecto Toril”. A estas alturas de la temporada, después de cuatro victorias consecutivas y con 25 puntos en la segunda vuelta, los morados aparecen como el equipo más en for-
ma junto al Castilla, un aliciente más para el encuentro del próximo domingo, en el que Terrazas tendrá la motivante misión de frenar el caudal ofensivo madridista. MORATA, JOSELU Y SARABIA
No en vano, en el Escartín se citan el mejor ataque del Grupo II (58 goles con especial peso de Morata -12-, Joselu -10- y Sarabia -9-) y la defensa más solvente, con solo 22 tantos recibidos en todo el campeonato. Sin duda, los dos equipos más en forma del torneo y dos claros candidatos a ser protagonistas en el próximo play-off de ascenso a Segunda División.
Iván Moreno, en una jugada del partido disputado en Valdebebas.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 39
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
—BÁDMINTON— Última jornada de la Liga de Castilla-La Mancha
—PÁDEL—
Guadalajarapone el punto final a la Liga Regional de Bádminton
La Liga aloverana reúne a 50 parejas
EL DIA
Más de cien jugadores disputaron la quinta y última cita de la competición
GUADALAJARA
Un total de 50 parejas se ha inscrito en la primera Liga Municipal de pádel que se organiza en Alovera. El éxito de esta participación se debe a la fuerte y creciente afición a este deporte que ha surgido en el municipio durante los últimos años. La competición se establecerá en tres competiciones. La masculina es la que mayor número de jugadores integra con cuatro grupos de nueve parejas cada uno de ellos, mientras también existe otro de categoría femenina con ocho parejas inscritas y un sector mixto en el que se han inscrito seis.
EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara acogió el pasado domingo la última jornada de la Liga de Castilla-La Mancha, una cita que contó con la organización del Club Bádminton Guadalajara y la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha. En total, participaron 103 jugadores de los clubes de la región y 70 en el Torneo de dobles Caja de Guadalajara, lo que constituye un éxito de participación. En la modalidad absoluta masculina de Primera División, Sergio Rodríguez se impuso en la final a Rodrigo Gálvez en un partido muy igualado jugado a tres set. Cabe destacar, además, el tercer puesto de Sergio Marín, del club alcarreño. Así, ratificaba el buen momento que le ha llevado a ser seleccionado por la Universidad de Alcalá para jugar el Campeonato de España Universitario. También cabe destacar la victoria de Jesús Ugarrio contra su compañero y monitor de las escuelas del Club Bádminton Guadalajara, Javier Montero, en la cuarta división. En la Primera División femenina, Esther Montero, del Bád-
NORMATIVA FLEXIBLE
La jornada sirvió también para la disputa del Torneo Caja de Guadalajara.
minton Guadalajara, venció con superioridad a Silvia Redondo, actual número 3 del ranking nacional sub-17. En esa clasificación, la jugadora alcarreña ocupa el número 6 y viene de conseguir su primer triunfo en un campeonato nacional de su categoría en Almería. La concentración y las ganas de vencer fueron determinantes a la hora de conseguir un meritorio triunfo
EL DIA
Buen papel en el Olimpijuegos Nueva cita con el Olimpijuegos para las gimnastas del Rítmica Infantado. En esta ocasión sólo participaban las más pequeñas
EL DÍA
(nivel escolar), que consiguieron tres primeros puestos gracias a Aurora Guevara, Susana Cano y Mina Alonso.
Por otra parte, en categoría sub-17 masculino se repitió la misma final que en la absoluta, demostrando la progresión se estos jóvenes jugadores toledanos. Sin embargo, Sergio Rodríguez se impuso a Rodrigo Gálvez en dos set también muy igualados . Además, en la Primera División sub-17 femenina también se repitió la final, consiguiendo Esther Montero su segunda victoria frente a Silvia Redondo. En
sub-13, Antonio Bacete, de Moral de Calatrava, y Sara Peñalver fueron los vencedores. TORNEO CAJA DE GUADALAJARA
En el torneo de dobles Caja de Guadalajara Sergio Rodríguez del Fénix- y Juan José Pérez (categoría masculina), Esther Montero y Miriam Fernández (femenina) y Silvia Redondo y Sergio Rodríguez (mixto) se apuntaron el triunfo.
Todas las parejas se enfrentarán contra el resto de integrantes del grupo a una vuelta. Por cada enfrentamiento, se nombrará un equipo local y otro visitante. Como todas las parejas tendrán un interlocutor, los locales serán los encargados de ponerse en contacto con los visitantes para acordar una cita y serán los encargados de reservar la pista a la hora y el día convenidos. El objetivo de este sistema es adaptarse a las obligaciones laborales y familiares de todos los jugadores, si bien se ha fijado un tiempo máximo de 21 días (15 en categoría mixta) para disputar al menos dos partidos.
VOLEIBOL
—POLIDEPORTIVO—
Jaime Pérez,designado MVP de la temporada
Alovera, en la Red de Ciudades por la Bicicleta
El jugador de Seranco Voley Guada Jaime Pérez ha sido elegido MVP de la temporada en la recién finalizada Superliga masculina 2. El colocador del conjunto alcarreño se ha erigido como el jugador más destacado de la temporada en la división de plata del voleibol nacional tras conseguir certificar un campaña modélica con el equipo que entrena Marcos Iglesias. Pérez ha sido el auténtico líder de los azulones y un jugador clave en la escuadra de Marcos Iglesias, con la que ha conseguido el título de Copa, la corona de campeón de la SVM 2 y el ascenso a Superliga. El colocador ha dirigido con maestría los recursos de su equipo y su distribución exquisita y su inteligencia en la pista han convertido a los de Guadalajara en un equipo casi invencible durante los últimos meses de competición. Así, el galardón ratifica el gran
nivel del equipo alcarreño, con varios de los jugadores más decisivos del campeonato en su plantilla. El canterano Enrique de Diego (18-05-1994), ha sido seleccionado nuevamente por Ricardo Maldonado para representar a España en el próximo Campeonato de Europa Juvenil. El combinado nacional de la categoría buscará perpetuar su prestancia en la élite continental en un Europeo que se disputará en la localidad turca de Ankara del 16 al 24 de abril. La selección española ha quedado encuadrada en el Grupo I, junto con los combinados de Bélgica, Rusia, Ucrania, Francia y Finlandia, y compite con la intención de clasificarse para la fase final del torneo. Los españoles comenzarán su periplo continental el próximo 16 de abril contra el conjunto belga.
Alovera ha participado en la última reunión de la asamblea de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) que se ha celebrado recientemente en la ciudad de Sevilla. El concejal de Deportes de la localidad aloverana, Juan Carlos Martín, ha participado en la capital hispalense tanto en el congreso Velocity 2011, al que han acudido representantes de 55 países de todas las partes del mundo, como en la asamblea anual de la RCxB en la que se presentaba la propuesta ‘La Bicicleta en el Programa de Gobierno de los municipios’, las modificaciones de las normativas de la DGT que afectan al uso de la bicicleta como medio de transporte así como un proyecto para proponer el lanzamiento de un registro nacional de bicicletas.
EL DÍA
EL DÍA
DE DIEGO, CON LA SELECCIÓN
40
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
—MOTOCICLISMO— G.P. España
Julián Simóncumplirá en Jerezsu décimo aniversario en el paddock El villacañero debutó en el G.P. España 2002 como invitado ARCHIVO
A.MOLERO/EL DIA TOLEDO
La segunda prueba del calendario de motociclismo tendrá un sabor especial para Julián Simón. Además de afrontar el G.P. España en el siempre mítico circuito de Jerez, el piloto villacañero cumplirá la friolera de una década en el paddock. Y es que fue en el año 2002 y precisamente en el circuito gaditano, cuando un jovencísimo piloto que apenas contaba con 15 años y atendía al nombre de ‘Julito’ en honor a su tío formaba parte por primera vez del ‘circo’ del motociclismo como piloto invitado. Formado como piloto en la disciplina del motocross, el manchego certificaba así lo apuntado en diferentes campeonatos ‘menores’ de la modalidad. Tras aquella primera incursión, tres carreras a lo largo de la temporada que servirían de prólogo a una prolífica carrera cuyo cénit fue la consecución del título mundial del octavo de litro en la temporada 2008. Más allá de esta efemérides, cuando el domingo rujan los motores en la carrera de Moto2, Simón también tendrá otro motivo de alegría, su vigésimo cuarto cumpleaños. Por ambos motivos, el piloto de Villacañas ha subra-
drá warm up el domingo por la mañana. Después de las novedades puntuales de la exótica ronda en el desértico circuito qatarí de Losail, llega al calendario de MotoGP la primera cita española del año, el Gran Premio de España. Con él asoman ya el olor a humo y neumático quemado, la calidez, la pasión y el entusiasmo que provoca una de las mayores fiestas del motociclismo español y mundial. Con el Gran Premio de España llegan los horarios europeos, en los que se ven las carreras los domingos por la mañana. Pese a que durante varios años la ronda jerezana destapaba el mes de mayo, éste le tocará hacerlo en abril. QUITARSE LA ESPINA
Imagen del año 2002, cuando Simón completó su primera carrera en el Mundial.
DOBLE ANIVERSARIO
PRECEDENTES
El piloto manchego también cumplirá 24 años el domingo, día en que dispute la carrera
Confía en repetir los buenos cronos que obtuvo en los dos ensayos invernales en Jerez
Últimos pasos en el cerramiento de la pista El Ayuntamiento de Toledo está a punto de finalizar las obras de cerramiento de la pista de atletismo del barrio del Polígono de Santa María de Benquerencia. Esta actuación incluye un nuevo acceso al complejo deportivo que se está instalando en la Avenida Boladiez. Con estas obras, cuyo presupuesto asciende a alrededor de 100.000 euros, se pretende mejorar la
accesibilidad de todo el entorno y cambiar la imagen de la actual zona terriza de la avenida Boladiez, donde se ubican estas pistas de atletismo. Con esta actuación además se ha dejado preparado el terreno para la futura construcción de cuatro nuevas pistas de padel y una multipista deportiva, obras que todavía están pendientes de licitar.
yado en unas declaraciones ofrecidas al portal web de su equipo que está “muy ilusionado de completar una buena carrera y volver a soborear el podio.” Con la llegada del mundial a Europa, también llegará la normalidad y la rutina de cualquier G.P. No será de noche, no arrancará en jueves, y por supuesto ten-
Si durante la cita qatarí “las cosas no salieron como espera,” dice Simón, la carrera de Jerez se le presenta como una cita idónea para quitarse “la espinita.” En este sentido, el villacañero espera repetir los buenos registros de los ensayos invernales, donde “nos fueron las cosas muy bien y de los cuáles tenemos mucha información.” Ahora, su consigna es salir enchufado desde la primera ronda de libres que se disputa mañana y cumplir con las expectativas.
EL DÍA
Deportes 41
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
FÚTBOL Liga de Fútbol Profesional
La juez evita el paro de la Liga INFORMACIÓN
Ha adoptado la medida cautelar pedida por seis de los clubes del fútbol profesional
REACCIÓN
La LFP acata, pero mantiene sus reivindicaciones
Entiende la juez que el paro acarrearía perjuicios a terceros ajenos al proceso MADRID
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid decidió ayer adoptar la medida cautelar pedida por los clubes Athletic, Real Sociedad, Zaragoza, Espanyol, Sevilla y Villarreal y suspender la eficacia del acuerdo de la Asamblea de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de parar la competición el próximo fin de semana. Un día después de celebrar una vista con las partes, la juez comunicó ayer su decisión y señaló que “debe permanecer inalterado el calendario oficial de la Liga en Primera y Segunda Divisiones para la próxima Jornada”, por lo que la patronal no podrá lleva a cabo el parón. “Entiende esta juzgadora que lo que acarrearía numerosos perjuicios sobre todo a terceros ajenos al presente proceso, sería la desestimación de la medida solicitada y la consiguiente suspensión y alteración del calendario oficial de la Liga establecido desde junio de 2010”, indica el auto judicial. La juez justificó la adopción de la medida cautelar ya que con ella no se cambia una situación jurídica estable, concreta y pacífica, aceptada por todos como es la existencia de un calendario oficial aprobado el 19 de julio de 2010 por el presidente de la Federación Española de Fútbol, “no siendo un hecho controvertido”.
Los presidentes de los clubes que se oponían al parón de la Liga de Fútbol Profesional.
“Se pretende ahora que dicha situación sea bruscamente alterada por el acuerdo que adopta la Asamblea de la Liga” añade el texto en el que la magistrada afirma que “nuestra jurisprudencia exigiría la máxima cautela para acordar la desestimación de la medida (cautelar), pues las consecuencias de esa desestimación constituirían un cambio drástico y repentino que provocaría una alteración en calendario pacíficamente establecido”. La juez también justifica la adopción de la medida cautelar para “impedir un daño efectivo en el derecho protegido (Calendario Oficial de la Liga) y que ha generado unas expectativas de derechos implícitos por el cumplimiento propio de dicho calendario” ante el posible retraso de la
resolución definitiva de la demanda. La decisión de la juez, frente a la que cabe recurso de apelación, también cifra que la caución que tendrán que prestar los demandantes es de tres mil euros frente al millón de euros que solicitaba la parte demandada, “que no fundamenta su petición”, según el auto, “para responder a los daños y perjuicios que puedan causarle si se demuestra que la medida carecía de fundamento y es posteriormente revocada”. La Liga de Fútbol Profesional (LFP), cuya asamblea acordó parar la competición el pasado 11 de febrero al no alcanzar acuerdos con el Gobierno sobre reivindicaciones como la obligación legal de tener que ofrecer un partido en abierto cada jornada, fa-
cilitó esta mañana los horarios de los partidos tras conocer el auto. La patronal de clubes tenía previsto celebrar ayer una asamblea extraordinaria con carácter de urgencia tras la última entrevista mantenida entre su presidente, José Luis Astiazarán, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky .
SEGUIRÁN LAS RECLAMACIONES
El fin de la obligación de televisar un partido en abierto y el dinero que el fútbol percibe de la quiniela, junto al que recibirá de las apuestas 'on-line', seguirán en el centro de las reivindicaciones de la Liga Profesional (LFP). La Liga persigue desde hace años acabar con el mandato del partido en abierto, con el que convive desde 1997 . EFE
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció ayer que “acata la resolución” judicial contra su intención de parar la competición el fin de semana y asegura que “todos los clubes y SADs” que la componen “mantienen las reivindicaciones expresadas al Gobierno y al Consejo Superior de Deportes. “A pesar de las discrepancias internas que en el seno de la LFP han existido respecto a las medidas adoptadas en la Asamblea de 11 de febrero de este año, todos los clubs y SADs que componen la Liga mantienen las reivindicaciones expresadas al Gobierno y al Consejo Superior de Deportes”, señaló la patronal en un comunicado.En su texto la Liga asegura que “pese a la actitud no dialogante de la Administración, a partir de ahora se establecerá una nueva hoja de ruta que permita desbloquear las conversaciones en la búsqueda de soluciones a los diferentes agravios comparativos que sufre el fútbol profesional respecto a otros sectores de la economía española”. Tras conocer la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, Purificación Pujol Capilla, la Liga ha procedido a la inmediata comunicación de los horarios y fechas de la Jornada número 30 de Primera división y la número 32 de Segunda. La juez decidió ayer adoptar la medida cautelar pedida por los seis clubes que rechazaban el paro -Athletic, Real Sociedad, Zaragoza, Espanyol, Sevilla y Villarreal- y suspender la eficacia del acuerdo de la Asamblea de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
FÚTBOL Selección española EFE
España sigue escrupulosamente el rumbo hacia la Eurocopa 2012 JOSE ANTONIO PASCUAL MADRID
España continúa escrupulosamente, sin desviarse un ápice, el rumbo trazado, inexorable, hacia la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania tras solventar con buenas dosis de oficio y destellos de su fútbol de seda los compromisos ante República Checa y Lituania. La campeona continental y mundial superó las incómodas pruebas de la primaveral Granada y la gélida Kaunas para acumular cinco victorias consecutivas en otros tantos partidos que le tienen como líder destacado del grupo I, con seis puntos de ven-
taja sobre el cuadro checo, lo que le podría dar la oportunidad de sellar su clasificación en el próximo partido oficial, ya en septiembre, contra Liechtenstein. En este doble compromiso de marzo se ha cumplido fielmente el plan trazado por Vicente del Bosque y su cuerpo técnico. Dos victorias, con lo que la racha en las fases clasificatorias es ya de diecinueve triunfos, y minutos para todos los convocados. España ha ratificado que tiene un gran arsenal, un profundo 'fondo de armario', como se acostumbra a decir en estos tiempos, y quedó demostrado en el 'patatal'
de Kaunas, donde Del Bosque formó con un once novedoso, con numerosos cambios respecto al de Granada, sin el concurso de fijos como Andrés Iniesta, Joan Capdevila o Sergio Busquets, y todos cumplieron con nota. Incluso la 'Roja' echó mano de oficio y de su calidad cuando la República Checa se adelantó en Los Cármenes para remontar con el doblete de David Villa, que por fin se convirtió en el máximo goleador en solitario de la selección, y para no verse superada por el arreón lituano cuando el valencianista Marius Stankevicius igualó en Kaunas con su alejado za-
Vicente del Bosque.
patazo. España superó a un equipo en reconstrucción pero peligroso como el checo y a un cuadro bullicioso como el Lituano en un te-
rreno infame, donde la clave era sumar los puntos y volver sin lesionados. Misión cumplida con la excepción de los pequeños problemas en el glúteo de Gerard Piqué, que tuvo que ser retirado por precaución en los últimos instantes y ser relevado por Sergio Ramos. En Lituania, en la patria de Arvydas Sabonis, una de las grandes cunas del baloncesto europeo, hubo motivo para orgullo del Athletic. Mucho tiempo había pasado desde que no estaban tres jugadores suyos en el once inicial de la selección y en Kaunas estuvieron Fernando Llorente, Javi Martínez y Andoni Iraola. Raúl Albiol cumplió en el centro de la zaga junto a Piqué; David Silva se movió entre líneas con esa habilidad especial que el canario tiene; y la irrupción de Juan Mata fue clave porque protagonizó los dos goles. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Plácido Domingo a sus 70 años sigue siendo ‘El rey’
La fiscalía libera a Lindsay Lohan
A ritmo de mariachi y vestido con el tradicional traje charro, el tenor español Plácido Domingo demostró esta noche en Ciudad de México que a sus 70 años sigue siendo el rey, como proclama la famosa canción del compositor mexicano
La fiscalía decidió no imputar a la actriz estadounidense Lindsay Lohan un cargo por una supuesta agresión a una de las empleadas del centro de rehabilitación en el que se recuperaba el pasado diciembre, informó ayer CNN.
José Alfredo Jiménez. Al final del emotivo homenaje organizado por su septuagésimo cumpleaños y por conmemorarse medio siglo de su debut en un país que considera su segunda patria.
—EN CORTO— UNA PAREJA DE DIVORCIADOS PEQUINESES PELEA POR PERDER LA CUSTODIA DE SU HIJO Protagonizan un proceso legal por la custodia de su hijo de cuatro años, pero litigan por darle al otro ex cónyuge la custodia.
UN CIGARRO DE SABINA PODRÍA COSTARLE 11.000 DÓLARES AL HOTEL SHERATON Un cigarrillo que el cantante español fumó durante una rueda de prensa podría costarle al Hotel Sheraton de Montevideo una multa.
BARDOT LANZA UNA CAMPAÑA MANUSCRITA CONTRA LA CRUELDAD ANIMAL La actriz francesa Brigitte Bardot denuncia desde ayer con un anuncio manuscrito la crueldad del sacrificio ritual en mataderos.
EFE
EFE
Hilton trabaja el día de la boda
Zsa Zsa Gabor, dos veces ingresada en una semana
Paris Hilton no asistirá a la boda real entre Guillermo de Inglaterra y Kate Middledon porque sus obligaciones de trabajo no se lo permitirán, según confió ayer a la prensa en el viaje que hace estos días por México. La rica heredera estará ocupada con su nuevo programa de televisión.
La actriz Zsa Zsa Gabor, de 94 años, ingresó ayer por segunda vez en una semana en un hospital de Los Ángeles, donde fue tratada de una posible infección pulmonar, informó ayer el diario Los Angeles Times.
Gabor acudió de urgencia al centro médico Ronald Reagan de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) entre rumores de que había estado escupiendo sangre, que no fueron confirmados posteriormente por la familia.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011. HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
EFE
Escaparate de moda de Seúl Una modelo desfila con una propuesta del diseñador surcoreano Park Choon-Moo para el otoño-invierno 2011/2012 durante la Semana de la Moda de Seúl (Corea
del Sur). El escaparate de la moda de Seúl se celebra del 28 de marzo al 2 de abril. Los abrigos grandes y los colores oscuros llenan estos días las pasarelas coreanas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los
HORARIO: De lunes a
viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos
poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca).
LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER EN EL SIGLO XXI’ ACECC-IBERCAJA. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. ‘CÁNCER DE COLON EN EL SIGLO XXI. CÓMO LO PREVENIMOS Y CÓMO LO TRATAMOS’. A cargo de Javier Cassinello. Jefe de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara.
EL DÍA
Televisión Programación
44
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Presenta Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos. Andrés es el siguiente objetivo de Bibiana. Pese a los recelos de Celso, Bibiana cree que si le ofrece algo puede sacarle mucho dinero. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30
Gente Telediario 2 El tiempo Gran Reserva Cine Entre aguas 01.00 Los anuncios de tu vida 02.00 La noche en 24H
Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.15 11.35
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 13.00 14.05 14.25 14.50 14.52 15.15 15.40 16.00 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.10
El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town George de la Jungla Baby Looney Tunes George de la jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Código Lyoko
Teledeporte
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Serie América e Indonesia mítica La casa encendida
20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Cazadores de nazis Cinefilia En el nombre del padre Días de cine Mi reino por un caballo ZZZ Cazadores de nazis
00.05 01.05 01.35 01.40
A3 Neox 08.00 10.15 11.15 11.55
Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.20 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Supercop Jackie Chan es enviado a China para trabajar en secreto con la Policía local, que acaba de detener a Panther, un miembro destacado de una gran banda criminal. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.00 Aquellos maravillosos
Nitro
10.30 Directo ciclismo 3 días de la Panne 3ª etapa 1º sector: De Panne - De Panne desde Bélgica
08.00 Impacto total. (R) 10.30 Desafío bajo cero 11.30 Turno de guardia
12.30 Duatlón Campeonato de España contrarreloj por equipos desde Alcobendas 13.00 Programa Road to London nº 61 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Tenis Masters 1000 Miami ¼ final desde Miami (EEUU) 15.15 Directo ciclismo 3 días de la Panne 3ª etapa 2º sector (cri): De Panne - Koksijde - De Panne desde Bélgica 17.15 Directo natación Campeonato de España Open Primavera desde Madrid 19.00 Tenis Masters 1000 Miami ¼ final desde Miami (EEUU)
14.30 Rush 15.15 Cine El retorno de los Brady Mike planea una sorpresa para la fiesta de aniversario de boda de Carol hasta que el primer marido de Carol, desaparecido durante mucho tiempo, Roy irrumpe en la familia. Cuando Roy se lleva de repente a Carol a Hawai, los Brady comienzan su persecución donde habrá sol, diversión y vivirán la aventura de sus vidas. 17.30 Colombo
20.30 Directo baloncesto Euroliga play off 4º partido Power Electronics Valencia - Real Madrid desde Valencia
20.15 21.00 00.30 01.30 02.30
Rex Sin rastro Serie 24 Expediente X TV On
ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El tercero en discordia 19.00 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 The Pacific. (Estreno). Cine Rescate al amanecer En 1965, un piloto americano en misión secreta de bombardeo es derribado en Laos y llevado a un infernal campo de prisioneros en la impentrable jungla de Vietnam 02.45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 10.00 La Lola 10.45 La niñera 11.45 Destilando amor 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.30 19.45
Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda
CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.15 Castle 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 21.00 21.30 22.30
Noticias Cuatro Bob Esponja El hormiguero 2.0 Mentes criminales. Mil palabras, Heridas irreparables, Atropellados y Amplificación. 01.45 Dexter
laSexta3 07.00 09.10 10.30 11.55
Big box Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones
13.30 Llena de amor 15.30 Cine Spy Kids 3-D: game over 17.15 Cine Perdidos en el espacio 19.50 Cine Planeta rojo En un futuro en el que los recursos naturales de la Tierra son casi inexistentes, un grupo de científicos y astronautas vuela hasta Marte en un intento por encontrar fuentes de alimentos para poder salvar a la humanidad. 22.00 Cine. Sunshine 23.50 Cine. Atmósfera cero 01.45 Todo cine
Veo TV 10.15 Aquí nos las den todas 11.00 Veo Cine El blanco, el amarillo y el negro 13.00 Veo Cine Sugar Colt 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 17.00 Veo Cine Running 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.00 Zip Zap Zapping 01.30 Call TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.15 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El reencuentro: 10 años después. Presentado por Jordi González. 01.45 El reencuentro en directo 02.15 Locos por ganar
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 19.45 El reencuentro: diario 20.35 El juego de ru vida 22.20 Enemigos íntimos 01.00 Te amo y a ti y a ti también . Documental. 02.00 I Love TV 02.15 El reencuentro en directo 02.30 Infocomerciales
FDF 09.45 09.45 10.30 11.30
Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos
12.30 14.00 16.00 18.15 19.55
Cosas de casa Friends Entrefantasmas Cazatesoros Mentes criminales
21.30 Último aviso 22.25 Cine La prueba Para James Clayton, el más inteligente de los novatos que están a punto de graduarse en la Agencia de Inteligencia Americana, trabajar en la CIA es una interesante alternativa para escapar de la rutina diaria. 00.15 La que se avecina 01.30 Urgencias 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.55 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación criminal. Serie 18.05 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 20.55 21.30 22.15 00.00 01.20
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Buenafuente El intermedio. (R)
IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 16.10 17.15 18.15 19.15
Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.
20.15 Bestial 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 02.15 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol de Leyenda. R.MadridClásicos S.XXI. R.MadridSporting. 16.45 Marca Motor. (Repetición). 17.15 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 18.50 Fútbol Europeo Sub-17. Inglaterra-España. Directo. 20.50 21.30 22.00 00.00 01.30
Wrestling. (Repetición). Marca Motor Boxeo de leyenda Fútboleros Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 08.00 Doraemon. Infantiles 08.25 De pocas, pocas pulgas. Series 09.25 Tu empleo. Magazines 09.30 Alma indomable. Series 10.15 Los plateados. Series 11.20 Bonanza. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.15 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Tobruk”. Cine: Un comando formado por ingleses y judíos es enviado a Tobruk. Su misión es acabar con la reserva de combustible del ejército de Rommel, para que no puedan avanzar hacia el Canal de Suez. El comandante Craig es el encargado de sabotear las reservas de Rommel. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Camino de la venganza”. Cine: Joe Bass (Burt Lancaster) es un cazador blanco que ha conseguido bastantes pieles después de una dura campaña durante el invierno. Un buen día ve cómo su mercancía le es robada por un grupo de indios Kiowas. Sin embargo, éstos le dejan como compensación a un esclavo negro huido (Ossie Davis) que había sido adoptado por los Comanches. Entre ambos hombres nacerá una relación especial. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “The Gimmer man”. Cine: 00.15 Cine de noche. “Ases calientes”. Cine: 02.15 Cine de noche. “Rivales (Les llens du sang)”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.35 Doraemon. Infantiles
14.15 Luz Clarita. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tauromaquia . Documentales 00.20 Noche documental. Documentales 01.00 Cine de noche. “La convicción de una hija”. Cine 02.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 007.00 Cine: “Amigos apasionados” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Entre unos y otros (R) 13.30 Cotos de Toledo (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “El día de los tramposos”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.15 23.00 23.25 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00 06.30
Teletienda EHS Sobre ruedas. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS El percal Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edi. Teletienda EHS Cine: “Amigos apasionados”. Informativo 1ª Edc. (R) Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga C-LM Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Letters from Félix Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Noticias (R) Cine: “La duquesa roja” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.50 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El motin de caine". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 19.00 Programación infantil. "Alicia en el pais de las maravillas". Dibujos animados. 20.00 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SUNSHINE
★★★★
laSexta3 22.00
Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Danny Boyle. INTÉRPRETES: Cliff Curtis, Chipo Chung, Cillian Murphy, Michelle Yeoh, Hiroyuki Sanada. REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS. 2007.
——
—En el 2057, ante la inminente extinción de la humanidad a causa del envejecimiento del Sol, una nave espacial debe reactivar el astro con un dispositivo nuclear. Pero durante el viaje, la tripulación recibe una señal de socorro de la nave espacial Ícaro I, desaparecida años atrás tras intentar realizar la misma misión.
ATMÓSFERA CERO ★★★★
laSexta3 23.50
‘Outland’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Peter Hyams. INTÉRPRETES: Sean Connery, Peter Boyle, Frances Sternhagen, James Sikking, Kika Markham, Clarke Peters, Steven Berkoff. REINO UNIDO. 1981. ——
—Un agente de la ley destinado a una remota colonia minera asentada en la segunda luna de Júpiter debe investigar la muerte de varios trabajadores en extrañas circunstancias, tras haber ingerido una sustancia narcótica diseñada originalmente para aumentar la productividad. Su determinación a esclarecer lo sucedido le pondrá en el punto de mira de varios asesinos a sueldo, sin que nadie se atreva a apoyarlo
EN EL NOMBRE DEL ★★★★ PADRE
La 2 22.00
‘In the Name of the Father’. Drama. DIRECCIÓN: Jim Sheridan. INTÉRPRETES: Emma Thompson, Daniel DayLewis, Mark Sheppard, Pete Postlethwaite. IRLANDA, REINO UNIDO.1993. ——
—Gerry Conlon es injustamente acusado de un atentado del IRA....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del martes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Fútbol: clasificación Eurocopa Españoles por el mundo Amar en Tiempos Revueltos Telediario 1 Españoles por el mundo
Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
6.247.000 3.118.000 2.832.000 2.830.000 2.701.000
33,0 17,5 22,2 20,7 12,8
‘NCIS: Los Ángeles’ consiguió este martes grandes cifras con sus tres episodios (7,6%, 9,3% y 10,8%)
DOWNTON ABBEY
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
NCIS: LOS ÁNGELES
46
Sorprendió el bajón de ‘Downton Abbey’ que, aunque consiguió superar a Telecinco, se quedó con solo un 12,9%
RESULTADOS LOS INGRESOS TOTALES HAN ASCENDIDO A 1.140,6 MILLONES DE EUROS
CONCURSO
RTVE cierra 2010 con un déficit contable de 47,1 millones de euros
Cuatro busca candidatos que para su nuevo programa ‘Minute to win’
EFE
La compensación por servicio público fue de 579,4 millones de euros frente a los 582 previstos
MADRID
La corporación ahorró 12,3 millones de euros y tuvo un gasto de 64,8 millones de euros MADRID
RTVE cerró 2010 con un resultado negativo de 47,1 millones de euros debido a la menor aportación de las operadoras de telecomunicaciones y de televisión. Según informó ayer en conferencia de prensa el director general corporativo de RTVE, Jaime Gaiteiro, los ingresos totales han ascendido a 1.140,6 millones de euros, frente a los 1.200 millones fijados en la Ley General de Presupuestos del Estado para 2010. Por otro lado, la compensación por servicio público fue de 579,4 millones de euros, frente a los 582,5 millones previstos en los Presupuestos Generales de ese ejercicio. La diferencia de 3,1 millones de euros, según explicó Gaiteiro, se debe a que, según la Ley de Financiación de RTVE, los ingresos derivados de los patrocinios y otras formas de publicidad permitidas se minorarán de esta compensación, correspondiendo esos 3,1 millones de euros a esos conceptos. Además, la corporación ahorró
El director general corporativo de RTVE, Jaime Gaitero, durante la rueda de prensa.
12,3 millones de euros respecto a lo presupuestado y tuvo un gasto de 64,8 millones de euros inferior al homogéneo de 2009, según las cuentas del ejercicio 2010 aprobadas hoy por unanimidad por el Consejo de Administración de RTVE. La mayor diferencia se ha registrado, según Gaiteiro, en los gastos en compras y servicios exteriores, ya que el gasto ejecutado en este concepto ha sido 16,9 millones de euros menor del presu-
puestado, y 76,6 millones de euros inferior al gasto efectivo comparable del año 2009. Gaiteiro indicó además que las dos partidas de gastos en las cuales la ejecución ha superado a la cantidad presupuestada para 2010 han sido los gastos en tributos (6,7 millones de euros más de lo presupuestado), básicamente por la regularización del IVA procedente de las inversiones, y 3,7 millones de euros más en el concepto de amortizaciones, debido a un rit-
mo del proceso inversor superior al inicialmente previsto. Este ha sido el primer ejercicio en que la radiotelevisión pública estatal no ha obtenido ingresos por publicidad. Por otro lado, Gaiteiro explicó que en concepto de la tasa radioeléctrica se habían presupuestado 330 millones de euros y la recaudación efectiva ha sido “muy inferior”, de 250,4 millones de euros, es decir, 79,6 millones de euros menos. EFE
Cuatro comenzó ayer la búsqueda de concursantes para Minute to win, un nuevo espacio de entretenimiento que pondrá en juego 500.000 euros en cada edición y que desafiará a los participantes a superar retos caseros. En cada entrega, los participantes deberán completar diez pruebas aparentemente sencillas, usando objetos cotidianos, informó la la cadena. Así, tendrán que mover una caja llena de pelotas atada a la cintura hasta que quede vacía, dispondrán de un minuto de tiempo para soplar sobre una baraja de cartas colocada sobre el cuello de una botella hasta conseguir que sólo quede una o tendrán que retirar con una mano un billete situado debajo de una moneda que repose sobre el borde de un vaso, sin que la moneda se mueva. Al igual que en todos los formatos televisivos de este estilo, llegará un momento en el que los concursantes deberán plantearse seguir adelante y arriesgarlo todo o retirarse. Todos aquellos que quieran participar, podrán grabar vídeos caseros en los que demuestren su destreza a la hora de superar algunos de los desafíos propuestos por el programa. El programa ha sido emitido con éxito en más de veinte países. EFE
La coreógrafa de ‘Fama’ prepara el baile de Lucía Pérez en Eurovisión MADRID
La coreógrafa Lola González, conocida por su trabajo televisivo en el programa de Cuatro Fama, tratará de transmitir “mucha alegría y una actitud positiva” con el baile que ha ideado para la puesta en escena de Lucía Pérez en Eurovisón, ha informado RTVE. Lola González ha ideado una serie de pasos de baile que, ade-
más de transmitir buenas vibraciones, buscan ser tan pegadizos como la canción a la que acompañará, Que me quiten lo bailao. “Las agujetas ya han pasado. Estamos en pleno montaje, casi lo tenemos todo terminado. Y espero que os guste el resultado porque lo hemos hecho con mucha ilusión. Lucía es la primera que está todo el día tirando de noso-
tros”, ha explicado González a través del comunicado de RTVE. Por su parte, Lucía Pérez se ha mostrado “encantada” con el trabajo que están realizando y ha comentado que, de momento, no siente nervios. Poco a poco se van conociendo nuevos detalles acerca de la actuación que la cantante gallega prepara para Eurovisión. EFE
EFE
TELEVISIÓN LOLA GONZÁLEZ HA IDEADO UNA SERIE DE PASOS PEGADIZOS QUE TRANSMITAN BUENAS VIBRACIONES
Lucía Pérez representará a España en Eurovisión con la canción ‘Que me quiten lo bailao’.
EL DÍA
Economía
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
47
CONGRESO Mariano Rajoy le ha vuelto a recordar que la tasa de paro demuestra su fracaso
Zapatero sostiene que tras las reformas nadie duda de España EFE
CRISIS
El presidente ha criticado la incoherencia “culpable” del PP al no apoyarlas
El Banco de España ve aún lento el avance económico
Avanzó que en este primer trismestre la economía crecerá más que en el último de 2010
El Banco de España ve difícil que el consumo de los hogares se pueda recuperar este año al ritmo que calcula el Ejecutivo, razón por la que mantiene una previsión de crecimiento de la economía española para 2011 del 0,8%, cinco décimas inferior a la gubernamental. Para el próximo año prevé un incremento del PIB del 1,5% frente al 2,5% del Gobierno, porque considera que la reactivación del gasto privado todavía irá despacio. En su último boletín económico mensual, el supervisor advierte además de que la economía se encuentra aún en una situación difícil, ya que la actividad no termina de despegar y la tasa de paro no comenzará a reducirse hasta 2012, año para el que prevé que continúe por encima del 20%. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció ayer que es necesario seguir con las reformas estructurales porque la vuelta a la creación de empleo va a costar.
MADRID
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró ayer recuperada la confianza de los mercados en España gracias a las reformas aprobadas y criticó la incoherencia “culpable” del PP al no apoyarlas, pero Mariano Rajoy le recordó que la tasa de paro demuestra su fracaso. El debate celebrado en el Congreso sobre el último Consejo Europeo, donde Zapatero anunció nuevas medidas para cumplir con el Pacto del Euro, derivó en un nuevo rifirrafe sobre la política económica del Ejecutivo. “He podido actuar tarde, hasta le admito que he podido rectificar algunos de mis planteamientos, pero usted ha mostrado una incoherencia bastante culpable; eso es falta de responsabilidad y compromiso con su país”, reprochó Zapatero a Rajoy tras agradecer explícitamente el apoyo que han recibido las reformas de CiU, PNV, CC y UPN. El presidente del Gobierno destacó que “nadie ve a España como un problema”, avanzó que en este
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
primer trimestre la economía crecerá más que en el último de 2010 (cuando el PIB subió el 0,2%), y reiteró que en el segundo semestre comenzará la creación de empleo, a pesar de que este proceso
será “lento” y “nos va a costar”. Rajoy reconoció que se han disipado los temores a un rescate financiero, pero estimó que el país “sufre la crisis en grado mayor al que le corresponde” por la des-
confianza que genera Zapatero, a quien criticó por no atender en su momento las recomendaciones del PP y aplicarlas ahora que lo exige Bruselas. “En algo habrá acertado el gru-
po popular al no apoyarlas (las reformas del Gobierno), pues está claro que sus medidas no son buenas para España”, manifestó Rajoy al recordar la alta tasa de paro, el “descomunal” déficit o el rápido aumento de la deuda. Zapatero también tuvo que rebatir las críticas de ERC, ICV y BNG a lo “recortes neoliberales” que, en opinión de estas formaciones, se han aprobado en la UE y España ha asumido, y les ha recordado que los ajustes, aunque impopulares y difíciles, eran necesarios. La prima de riesgo de la deuda española, insistió, se ha alejado de países como Portugal, Irlanda y Grecia. Se centró en dos de los compromisos que adquirió la semana pasada para cumplir el Pacto del Euro y explicó que el plan frente al empleo sumergido incluirá un proceso de regularización “razonablemente incentivado” y, después, un “fuerte endurecimiento” de las sanciones a los empresarios que no den de alta a sus empleados y a quienes cobren el paro y trabajen sin declararlo. Esta última medida fue una de las principales reivindicaciones del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran y Lleida, quien pidió también reformas fiscales para reducir temporalmente las cuotas a la Seguridad Social y planteó una subvención de 5.000 euros por cada empleo neto creado. Zapatero detalló la nueva “regla de gasto” para complementar la ley de estabilidad presupuestaria, que se impondrá a la administración general del Estado. EFE
RESULTADOS La actividad productiva se recuperó el año pasado
PRECIOS Tras encarecerse un 1,9%
El beneficio de las empresas sube el 4,3 % y el de los bancos cae el 5,8
La gasolina marca nuevo récord en una semana
MADRID
MADRID
El beneficio de las empresas no financieras creció el 4,3% en 2010, menos que en 2009 –ejercicio en el que se contabilizaron sustanciosos ingresos atípicos–, mientras que el de los bancos se redujo un 5,8% por las elevadas provisiones dotadas para hacer frente a la crisis. Los dos datos, facilitados ayer por el Banco de España y por la Asociación Española de Banca (AEB), respectivamente, dibujan un panorama marcado por los efectos de la crisis en las entidades financieras y por la desaceleración de la actividad empresarial en el segundo semestre. Las empresas no financieras ga-
naron el año pasado un 4,3% más, impulsadas por el buen comportamiento del sector exterior, pero el ritmo de crecimiento fue muy inferior al registrado en 2009 (53,9%). No obstante, hay que tener en cuenta que en 2009 las empresas se anotaron elevadas plusvalías por la venta de activos y participaciones accionariales. La actividad productiva se recuperó el año pasado, con un incremento del 3,7% en el valor añadido bruto (VAB), frente al descenso del 8,3% registrado en 2009. Pese a este repunte, el número medio de trabajadores bajó un 1,8%, caída que afectó a todas las ramas de producción, aunque con
más intensidad al sector de la construcción. En 2010, el crecimiento se concentró en la primera mitad del año por dos motivos básicos: el fin del Plan 2000E para la compra de automóviles y el aumento del IVA en julio, lo que llevó a los consumidores a anticipar sus compras. Por sectores, todos mejoraron sus resultados en 2010 excepto el de información y comunicaciones, que se apuntó un descenso del 4,7%. En cuanto al sector bancario, a pesar del retroceso del 5,8%, logró un beneficio conjunto de 14.078 millones de euros. EFE
El precio de la gasolina en España se ha encarecido un 1,92% en la última semana hasta marcar un nuevo récord en 1,330 euros de media por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Tras la bajada de la pasada semana, un 1,4 %, la gasolina ha marcado su tercer máximo en el mes de marzo y acumula una subida del 5,8 % desde que empezó 2011. Con el nuevo máximo, llenar un depósito de gasolina de un coche (50 litros de media) cuesta 66,5 euros de media, 8 euros más que hace un año. En cuanto al gasóleo, ha caído
un 0,46% en una semana, hasta situarse en 1,287 euros de media por litro, pero llenar el depósito de 50 litros sigue siendo 12 euros más caro que hace un año. En el último mes, la gasolina se ha encarecido un 3,5% y el gasóleo, un 3,2%. Y frente a las mismas fechas de 2010, las subidas son del 15 % en la gasolina y del 24 %, en el gasóleo. Ni en el verano de 2008, con el barril de Brent en 140 dólares, el precio medio del litro de gasolina había superado los 1,3 euros, aunque sí el gasóleo. En las últimas semanas, el conflicto en Libia ha mantenido el barril de crudo Brent por encima de los 100 dólares. EFE
48
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,22
0,03
16,40
CLEOP
6,97
-0,37
-5,04
URBAS
0,10
0,01
9,20
SOLARIA
2,46
-0,12
-4,84
REYAL URBIS
1,22
0,10
8,93
SNIACE
1,66
-0,06
-3,49
ENEL GREEN P
1,98
0,13
6,92
FERSA
1,40
-0,04
-2,78
TESTA INMUEB
6,34
0,39
6,55
ABENGOA
23,36
-0,64
-2,67
TUBOS REUNID
2,20
0,12
5,77
RENO MEDICI
0,22
-0,00
-1,79
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,03% 10.732,30
Datos actualizados a las 18:23h. del 30-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.361,21
0,67
FTSE 100
5.948,30
0,27
S&P 500
1.328,18
0,66
CAC 40
4.024,44
0,92
Nasdaq Comp.
2.773,12
0,59
Bovespa (Brasil)
67.848,13
0,64
EUROSTOXX 50
2.936,44
0,88
IBEX 35
10.732,30
-0,03
Nikkei 225
9.708,79
2,64
IGBC (Colombia)
14.289,08
-0,50
DAX
7.057,15
1,77
IGPA (Chile)
21.743,70
0,65
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Portugal impide al Ibex sumarse a las ganancias europeas
Próx.Pago
Dividendo
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104 EUR
ACERINOX
05/04/2011
0,100 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
SURAMERICANA
13/04/2011 72,500 COP
Las Bolsas europeas cerraron en terreno positivo una sesión marcada por la publicación de una encuesta ADP del sector privado en Estados Unidos que, pese a arrojar un crecimiento de 201.000 empleos en marzo, no alcanzaba las estimaciones del mercado. Al cierre, el DAX avanzó un 1,77%, el CAC un 0,92%, el FTSE un 0,27% y el Eurostoxx un 0,88%. En el plano macroeconómico, la confianza económica en la Eurozona se deterioró en marzo debido a que los disturbios en el mundo árabe elevaron el precio del crudo y por los problemas de Japón ocasionados por el maremoto y su crisis nuclear. El indicador general de confianza económica elaborado por la Comisión Europea bajó a 107,3 en marzo desde 107,9 en febrero. El indicador de confianza empresarial bajó a 1,41 desde 1,46 en febrero, registrando la primera caída desde junio de 2010. La confianza industrial se mantuvo estable en 6,6 en marzo, y mejoró las previsiones de los economistas, que esperaban un dato de 6,0. En España, el Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos lastrado por el sector financiero; nuestro selectivo cedió un ligero 0,03% y se estableció en el nivel de 10.732,30 puntos con FCC, Abertis y Enagás al frente de los avances. En la zona roja de la tabla, Abengoa y Ebro Foods encabezaron los descensos.
VOLCAN CIA MIN-B 26/04/2011
0,060 PEN
ANTENA 3 TV
27/04/2011
0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011
0,800 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,61
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,96
Euribor 2 mes
1,08
Euribor 6 mes
1,54
Euribor 9 mes
1,78
Euribor 1 año
1,99
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,4100
-0,09
117,0000
-0,52
0,8789
0,29
Libra
115,27
0,01
Bono 10a España
5,21
0,02
Bono 10a Alemania
3,34
0,21
Bono 10a EEUU
3,46
-0,70
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
23,36
24,00
-0,64
-2,67
23,27
24,04
756.690
ABERTIS
15,51
15,02
0,49
3,26
15,18
15,62
4.272.369
ACCIONA
80,47
79,58
0,89
1,12
79,70
80,89
304.855
ACERINOX
13,88
13,70
0,17
1,24
13,80
14,08
2.415.473
ACS CONST.
33,12
32,93
0,18
0,56
33,00
33,26
472.141
AMADEUS
13,79
13,74
0,04
0,33
13,78
13,99
1.822.473
B. SABADELL
3,16
3,17
-0,02
-0,47
3,14
3,20
10.792.635
BANKINTER
5,03
5,02
0,01
0,26
4,97
5,07
4.126.418
BBVA
8,82
8,85
-0,03
-0,34
8,75
8,97
37.778.584
BOLSAS Y MER
22,02
21,81
0,22
0,99
21,84
22,10
271.993
4,27
4,30
-0,02
-0,58
4,24
4,34
6.547.036
BSCH
8,39
8,44
-0,05
-0,62
8,36
8,56
57.771.302
COR.MAPFRE
2,69
2,66
0,03
1,28
2,66
2,70
5.713.832
CRITERIA
5,08
5,07
0,01
0,18
5,03
5,10
3.030.314
EBRO FOODS
16,54
16,70
-0,16
-0,93
16,46
16,80
1.064.850
ENAGAS
15,98
15,74
0,24
1,52
15,76
16,02
1.067.516
ENDESA
22,16
21,94
0,22
1,00
21,91
22,16
498.282
FCC
23,94
23,14
0,80
3,46
23,17
23,96
757.362
9,02
8,97
0,05
0,52
8,84
9,04
3.607.896
GAMESA
7,31
7,33
-0,02
-0,27
7,27
7,42
3.822.237
GAS NATURAL
13,36
13,26
0,10
0,79
13,21
13,42
3.780.479
GRIFOLS
12,47
12,32
0,14
1,18
12,36
12,48
671.139
6,18
6,17
0,01
0,15
6,16
6,23
31.656.256
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
3,06
3,06
-0,00
-0,03
3,06
3,08
8.070.935
INDITEX
57,09
57,54
-0,45
-0,78
56,42
58,00
1.725.435
INDRA
14,16
14,28
-0,12
-0,88
14,14
14,40
931.860
MITTAL
25,96
25,74
0,22
0,85
25,92
26,20
440.823
OBR.H.LAIN
25,78
25,72
0,06
0,25
25,61
26,12
519.278
RED ELEC.ESP
40,47
40,58
-0,12
-0,28
40,44
41,10
1.286.063
REPSOL YPF
24,20
24,36
-0,17
-0,70
24,18
24,65
7.890.731
SACYR VALLEH
8,37
8,34
0,03
0,35
8,35
8,45
1.128.578
TECNICAS REU
42,48
42,10
0,38
0,90
42,13
42,49
380.582
TELECINCO
8,49
8,53
-0,04
-0,46
8,48
8,63
1.616.812
TELEFONICA
17,82
17,80
0,02
0,11
17,73
17,92
25.063.025
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,91
8,95
-0,04
-0,45
8,91
9,00
3.031
AISA
0,19
0,18
0,01
5,56
0,18
0,19
AMPER
3,87
3,71
0,16
4,31
3,76
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,66
2,63
0,02
0,95
2,62
2,68
1.557.197
759.754
ENEL GREEN P
1,98
1,85
0,13
6,92
1,89
1,98
285.008
3,89
144.364
ERCROS
0,96
0,96
0,00
0,21
0,96
1,04
1.956.610
NYESA VALORE PESCANOVA PRIM
6,90
6,87
0,03
0,44
6,88
6,94
216.069
EUROPAC
4,05
3,92
0,13
3,32
3,93
4,10
277.978
PRISA
28,28
27,40
0,88
3,21
27,40
28,34
5.967
FAES
2,87
2,80
0,07
2,50
2,87
3,02
863.123
PROSEGUR
400,00
398,00
2,00
0,50
392,00
400,90
4.710
FERSA
1,40
1,44
-0,04
-2,78
1,38
1,47
635.294
AZKOYEN
2,10
2,08
0,02
0,96
2,04
2,12
24.797
FLUIDRA
2,93
2,98
-0,04
-1,51
2,92
3,00
B. VALENCIA
3,28
3,30
-0,02
-0,61
3,21
3,32
503.000
FUNESPAÑA
6,89
7,00
-0,11
-1,57
6,87
6,89
BANESTO
6,52
6,57
-0,05
-0,78
6,48
6,61
550.094
G.CATALANA O
15,61
15,56
0,05
0,32
15,21
BARON DE LEY
46,89
46,89
0,00
0,00
46,45
46,90
1.071
G.E.SAN JOSE
5,49
5,40
0,09
1,67
BAYER
54,25
53,15
1,10
2,07
53,50
55,45
4.997
GRAL.ALQ.MAQ
1,97
1,88
0,09
BEFESA
25,64
25,64
0,00
0,00
25,60
25,65
2.544
GRAL.INVERS.
1,85
1,80
0,05
BIOSEARCH
0,70
0,69
0,02
2,17
0,68
0,72
37.327
GRUPO EZENTIS S.A
0,48
0,48
B.PASTOR
3,41
3,40
0,01
0,29
3,40
3,43
50.953
GRUPO TAVEX
0,46
B.RIOJANAS
6,80
6,88
-0,08
-1,16
6,53
6,85
5.165
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,31
6,33
-0,02
-0,32
6,01
6,31
259.051
CAMPOFRIO
7,89
7,79
0,10
1,28
7,64
7,98
39.783
28,09
28,07
0,02
0,07
28,07
28,09
3.217
CIE AUTOMOT.
5,58
5,62
-0,04
-0,80
5,53
5,68
CLEOP
6,97
7,34
-0,37
-5,04
6,95
7,68
APERAM AUXIL. FF.CC
CEPSA
CLIN BAVIERA
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,12
0,02
1,79
1,12
1,18
270.454
28,50
28,71
-0,21
-0,73
28,40
28,80
45.141
5,52
5,57
-0,05
-0,90
5,50
5,59
24.144 2.775.931
2,06
2,06
0,00
0,00
2,04
2,09
42,00
-0,63
-1,50
40,74
42,45
119.090
QUABIT INM.
0,22
0,19
0,03
16,40
0,18
0,22
16.104.113
44.690
REALIA
1,78
1,78
0,00
0,28
1,77
1,82
168.178
45.950
RENO MEDICI
0,22
0,22
-0,00
-1,79
0,22
0,23
43.962
15,76
51.394
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5,30
5,50
1.731
RENTA CORP.
1,36
1,29
0,07
5,43
1,33
1,41
79.074
4,79
1,92
2,00
70.284
RENTA 4 SERV
5,31
5,30
0,01
0,19
5,29
5,40
1.015.086
2,78
1,85
1,85
2.950
REYAL URBIS
1,22
1,12
0,10
8,93
1,10
1,28
434.487
-0,01
-1,24
0,48
0,49
667.054
SERV.POINT S
0,52
0,51
0,01
1,37
0,50
0,52
428.451
0,45
0,01
2,22
0,46
0,46
2.134
SNIACE
1,66
1,72
-0,06
-3,49
1,61
1,72
1.273.069
15,33
15,33
0,00
0,00
15,00
15,38
1.525
SOL MELIA
8,23
8,14
0,09
1,11
8,14
8,26
158.068
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
2,46
2,58
-0,12
-4,84
2,45
2,65
1.873.791
INM. DEL SUR
12,65
12,65
0,00
0,00
12,65
12,65
2.655
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,68
0,00
0,74
0,68
0,69
1.934.073
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
2,50
0,08
0,08
134.376.442
SOTOGRANDE
3,80
3,86
-0,06
-1,55
3,61
3,80
18.571
INT.CONS.AIR
2,65
2,61
0,04
1,46
2,62
2,68
4.543.100
TECNOCOM
2,26
2,25
0,01
0,44
2,26
2,28
15.934
75.507
INYPSA
1,77
1,79
-0,02
-1,12
1,72
1,77
1.039
TESTA INMUEB
6,34
5,95
0,39
6,55
6,30
6,34
6.100
17.187
JAZZTEL
3,90
3,82
0,08
2,01
3,81
3,91
765.370
TUBACEX
2,92
2,82
0,10
3,37
2,84
2,95
603.575
IBERPAPEL INDO
8,00
8,00
0,00
0,00
8,00
8,00
682
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
4.293.858
10,25
9,96
0,29
2,91
10,01
10,51
69.362
LAB.ALMIRALL
7,87
7,96
-0,09
-1,13
7,81
8,01
283.818
COR.ALBA
44,02
44,04
-0,02
-0,05
43,85
44,13
54.239
LABORAT.ROVI
5,11
5,13
-0,02
-0,39
5,09
5,12
13.486
1,76
1,72
0,04
2,62
1,72
1,78
52.900
LINGOTES ESP
3,59
3,56
0,03
0,84
3,52
3,59
6.218
CORREA
Anterior
1,14
41,37
CODERE
CORP.DERMO
Último
2,07
2,05
0,02
0,98
1,93
2,08
5.305
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,56
14,55
0,01
0,07
14,50
14,63
31.275
METROVACESA
6,08
6,17
-0,09
-1,46
6,02
6,29
60.690
CUNE
15,02
15,02
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,00
22,19
-0,19
-0,86
21,75
22,20
D. FELGUERA
5,67
5,64
0,03
0,53
5,61
5,73
174.649
MONTEBALITO
1,78
1,77
0,01
0,56
1,78
DINAMIA
8,35
8,30
0,05
0,60
8,32
8,42
23.697
NATRA
1,90
1,90
0,00
0,00
1,90
EADS NV
20,71
20,27
0,44
2,17
20,25
20,71
8.774
NATRACEUTICA
0,34
0,34
-0,00
-1,47
0,34
ELECNOR
11,02
10,90
0,12
1,10
10,87
11,02
11.575
NH HOTELES
5,00
4,88
0,12
2,56
4,91
TUBOS REUNID
2,20
2,08
0,12
5,77
2,06
2,20
728.585
12,39
12,45
-0,06
-0,48
12,20
12,40
18.546
URALITA
3,40
3,41
-0,01
-0,29
3,40
3,40
618
URBAS
0,10
0,09
0,01
9,20
0,09
0,10
10.446.427 1.404.846
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,24
VIDRALA
21,50
21,34
0,16
0,75
21,40
21,58
21.527
830
VISCOFAN
28,50
28,46
0,04
0,14
27,90
28,75
281.587
1,86
7.857
VOCENTO
3,63
3,61
0,02
0,55
3,52
3,63
1.514
1,93
50.556
VUELING
9,85
9,85
0,00
0,00
9,71
9,99
99.544
0,34
63.877
ZARDOYA OTIS
11,79
11,76
0,03
0,26
11,74
11,99
301.049
5,14
1.010.456
2,83
2,80
0,02
0,89
2,82
2,87
217.976
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,14
93,63
0,51
0,54
93,84
94,49
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,10
45,46
0,64
1,41
45,77
46,15
NOKIA CORPORATION
54,41
53,51
0,90
1,68
53,97
54,55
4,46
4,38
0,08
1,83
4,42
4,48
17,40
17,29
0,11
0,64
17,31
17,42
100,35
97,89
2,46
2,51
98,77
100,35
ALSTOM
42,32
42,10
0,22
0,53
42,10
42,65
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,70
40,40
0,30
0,74
40,20
40,88
ENI
ARCELORMITTAL
25,94
25,70
0,24
0,93
25,92
26,20
E.ON AG NA
21,60
21,16
0,44
2,08
21,25
21,76
AXA
15,01
14,74
0,28
1,87
14,79
15,02
FRANCE TELECOM
15,84
15,66
0,18
1,18
15,68
15,84
BASF AG O.N.
60,46
59,27
1,19
2,01
59,81
60,81
GDF SUEZ
28,80
28,08
0,72
2,55
28,12
28,87
BAYER
54,25
53,15
1,10
2,07
53,50
55,45
GENERALI ASS
15,46
15,09
0,37
2,45
15,14
15,53
BAYER AG O.N.
54,59
54,30
0,29
0,53
54,51
55,46
IBERDROLA
6,18
6,17
0,01
0,15
6,16
6,23
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,56
57,39
1,17
2,04
57,88
58,91
ING GROEP
9,14
9,38
-0,24
-2,52
9,05
9,50
8,82
8,85
-0,03
-0,34
8,75
8,97
INTESA SAN PAOLO
2,19
2,19
-0,00
-0,18
2,17
2,22
53,30
53,10
0,20
0,38
52,95
53,75
83,04
82,23
0,81
0,99
82,58
83,10
111,65
110,25
1,40
1,27
110,90
112,35
25,96
25,74
0,22
0,85
25,92
26,20
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,12
6,17
-0,05
-0,81
6,09
6,22
PHILIPS KON
22,72
22,55
0,17
0,75
22,56
22,86
REPSOL YPF
24,20
24,36
-0,17
-0,70
24,18
24,65
RWE AG ST O.N.
45,24
44,48
0,76
1,71
44,71
45,40
SAINT GOBAIN
43,82
43,62
0,20
0,46
43,79
44,44
SANOFI-AVENTIS
49,72
49,05
0,67
1,37
49,50
49,92
SAP AG ST O.N.
43,49
42,95
0,54
1,26
43,02
43,52
120,60
118,80
1,80
1,52
119,85
121,00
SIEMENS AG NA
96,31
94,23
2,08
2,21
95,00
97,06
SOCIETE GENERALE
47,48
48,32
-0,84
-1,75
47,18
48,97
1,09
1,09
0,01
0,74
1,09
1,10
17,82
17,80
0,02
0,11
17,73
17,92
42,92
42,76
0,16
0,39
42,92
43,29
152,30
149,95
2,35
1,57
150,00
152,30
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,39
8,44
-0,05
-0,62
8,36
8,56
CARREFOUR
31,78
31,57
0,21
0,67
31,50
31,92
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,81
0,00
0,17
1,80
1,83
12,08
-0,07
-0,58
11,83
12,24
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,81
12,01
109,45
108,20
1,25
1,16
108,95
109,90
UNILEVER
22,21
22,09
0,12
0,54
22,04
22,28
CRH ORD EUR 0.32
16,50
16,55
-0,05
-0,30
16,45
16,88
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,94
41,44
0,50
1,21
41,51
41,98
VINCI (EX.SGE)
44,04
43,52
0,52
1,18
43,70
44,23
DAIMLER AG
49,84
48,35
1,48
3,07
48,76
49,84
N~DT.TELEKOM AG NA
10,89
10,76
0,13
1,21
10,70
10,89
VIVENDI SA
20,14
19,86
0,28
1,41
19,96
20,16
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 49
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
4,74
BGF Global Equity A2 EUR RFM 13.703,62 117,56
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
0,05 0,74 0,06 1,14
6,67
BGF Global Equity A2 USD
6,50
BGF Global Equity E2 USD
-2,27 6,52 -2,41 6,62 -2,57 6,03
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,05
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc
262,75
-0,45 9,60
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,95 -0,56
Legg Mason Emerging Markets Eq A USD
370,92
-0,45 9,60
Renta 4 Activos Globales FI
0,00 0,62
Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc
244,29
-0,51 8,79
11,23
0,00 0,64
Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
344,91 134,86
11,41
FF - Euro Bond A Acc Euro
Voc.
-0,89 -0,08
12,47
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
Nombre
3,24 0,00
5,26
0,31 3,75
Renta 4 Alhambra FI
13,88
0,06 0,09
-0,51 8,78
Renta 4 Asia FI
10,96
0,29 4,08
0,08 0,51
Renta 4 Bolsa FI
115,97
0,03 0,83
BGF US Small MidCap A2 EUR
93,61
-2,57 15,67
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.204,60
0,10 1,67
BGF US Small MidCap A2 USD
131,75
-2,68 15,92
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,78
-0,05 0,18
Legg Mason Euroland Cash A EUR
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,73
0,05 1,02
BGF US Small MidCap E2 EUR
88,18
-2,61 15,09
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,72
0,37 8,54
Lyxor International Asset Management
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,32
1,04 7,44
BGF US Small MidCap E2 USD
124,11
-2,72 15,34
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,61
0,35 8,58
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,51
0,99 7,13
BNY Mellon Asset Management
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,39
0,33 8,30
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,38
1,01 7,46
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
1,44
-0,22 1,34
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,57
-0,04 1,48
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV AHE-C
126,04
-0,62 11,62
Carmignac Gestion
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,57
0,00 1,34
Nordea-1 Global Theme Select BP
36,75
-4,52 7,14
Renta 4 Eurobolsa FI
4.885,05
-2,42 7,87
Carmignac Emergents A
676,60
0,92 12,46
Fidelity AS Europe A Acc Euro
219,02
-2,88 10,86
Nordea-1 Global Theme Select E
4,43
-4,32 6,49
R4 Europa Este FI Acc
Amundi International SICAV FHE-C
113,99
-0,67 10,47
Carmignac Euro-Entrepreneurs
176,77
-2,82 8,59
Fidelity AS Europe E Acc Euro
114,56
-2,93 10,03
Oyster Asset Management S.A.
Amundi International SICAV FU-C
181,16
-2,50 6,54
Carmignac Euro-Patrimoine
270,94
0,22 2,80
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,33
0,00 1,33
Oyster Diversified EUR
RVMI 228,78
-1,51 0,90
Renta 4 Fondpueyo FI
Carmignac Innovation
225,13
-3,09 3,60
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,41
-0,06 0,57
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,87
0,02 0,36
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
128,65
-2,47 4,00
0,05 0,48
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,82
-0,08 0,58
130,39
-1,56 0,73
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,53
392,91
-5,31 24,14
Oyster European Opportunities EUR
295,74
78,91
-2,87 2,80
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
285,74
0,59 13,85
Carmignac Investissement E
AXA Aedificandi A Inc
234,20
0,59 13,85
Carmignac Patrimoine E
FIAM 25.214,49
0,05 0,52
Carmignac Portf Commodities A
AXA EONIA
1.158,87 -10,88 -0,63
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVMI
Carmignac Portf Grande Europe E
61,83
-0,03 17,76
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
156,97
-3,69 3,99
8,37
-4,01 8,98
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
152,20
-2,10 1,02
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,78
-0,14 0,58
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
177,40
-2,95 2,20
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,25
-0,23 0,08
Carmignac Sécurité
1.536,48
-0,06 1,97
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR
115,40
0,06 0,81
Deutsche Bank
AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
113,72
0,04 0,41
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
174,47
-1,91 26,96
RFM
54,81
0,18 -1,10
DWS Brazil
152,90
-1,29 4,91
RV
37,39
-2,04 6,89
DWS Eurorenta
49,25
-0,74 -1,64
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR AXA WF European Opportunities
43,90
-2,81 17,60
DWS Health Care Typ O
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,37
-1,45 13,03
DWS India
133,75
-1,99 5,69
99,27
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
RFI
85,35
-1,87 -1,75
1.597,50
5,59 -2,17
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,42
0,05 -1,03
-3,53 27,83
DWS Invest Chinese
146,71
0,62 -1,78
145,92
0,67 8,62
DWS Invest Clean Tech NC
61,17
-0,39 -0,59
141,09
0,64 8,20
DWS Invest Convertibles NC
132,72
-1,22 5,93
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.959,58
Franklin Templeton Investment Funds Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,98
-2,92 6,68
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,48
-2,96 5,90
Oyster European Small Cap EUR
Templeton Asian Growth A YDis $
33,42
3,93 19,90
OYSTER US Dollar Bonds USD
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
16,80
0,96 9,73
Templeton Global Bond A MDis $
20,09
-1,13 2,96
RFI
Generali Investments Sicav
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
119,52
0,64 5,17
DWS INVEST NEW RESOURCES
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
118,20
0,62 4,92
DWS Invest Sovereigns Plus NC
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.393,78
0,02 0,19
DWS Invest US Value Equities NC
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.157,42
0,02 0,19
DWS Lateinamerika
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
DWS Russia FIAM 2.091,01
0,16 -0,24
DWS Technology Typ O
7,34
-3,74 0,47
Dexia Asset Management
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RV
BBVA Gestión Conservadora FI
BGF Global Allocation A2 EUR BGF Global Allocation A2 USD
0,27 26,08
61,62
-4,88 7,28
263,06
-1,64 1,07
7,82
-1,37 0,58
84,46
0,44 0,12
Renta 4 Global FI
8,62
0,97 7,37
-0,91 -1,02
Renta 4 Japón FI
3,71
-9,22 -3,28
-3,18 10,08
R4 Latinoamerica FI Acc
27,42
-3,08 4,89
10,03
5,04 2,44
10,36
0,29 2,91
Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,65 21,15
Renta 4 Minerva IICIICIL Renta 4 Monetario FI
Oyster World Opportunities EUR
141,37
-2,51 8,50
Renta 4 Nexus FI
10,04
-0,31 0,00
Oyster World Opportunities USD
292,56
-4,38 3,41
Renta 4 Pegasus FI
12,68
0,97 3,47
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,59
0,38 5,12
11,02
0,53 2,11
2,10
-3,57 1,39
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
FIAM
0,48 2,14
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,69
0,26 3,36
Renta 4 RF Euro FI
Generali IS AR Global Macro Strat EX
111,60
0,46 1,88
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
12,93
-1,75 2,24
R4 Tecnologia FI Acc
Generali IS Capital Markets Strat DX
113,40
0,77 0,71
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI
13,16
0,08 6,82
Renta 4 Valor FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
108,26
0,74 0,30
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
14,98
-1,69 2,82
Renta 4 Valor Relativo FI
Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI
153,09
0,34 0,97
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,54
0,15 7,46
Robeco Asset Management BV
Generali IS Centr East Europ Eqs DX
239,91
2,11 8,96
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,88
-1,89 7,29
2,07 8,43
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
231,63 FIAM
113,66
0,12 0,27
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
16,67 10,71
FIAM
11,71
0,45 11,20
10,68
0,71 0,00
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
151,04
-0,36 8,16
-0,06 11,73
Robeco Emerg Stars Equities D USD
101,17
-0,36 9,24
-1,91 7,26
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
143,30
-0,01 7,80
RV
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,18
-0,89 10,12
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,70
-1,97 7,31
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,66
0,02 7,29
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
143,09
-1,18 8,81
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,13
-1,87 7,92
Robeco US Premium Equities D EUR
147,97
-3,08 4,55
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg
RFI
18,05
0,00 12,46
Robeco US Premium Equities D USD
125,79
-3,09 5,22
0,17 5,43
Robeco US Premium Equities DH EUR
114,52
-1,03 9,43
115,64
-3,12 4,69
109,88
-1,04 8,77
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
6,13
JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
23,19
-3,46 9,46
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI
17,87
0,74 6,30
Pioneer Asset Management S.A.
Robeco US Premium Equities M USD Robeco US Premium Equities MH EUR
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)
FIAM 10.386,75
0,01 0,03
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.)
FIAM 10.494,70
0,03 0,24
Renta 4
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.)
FIAM 10.289,59
0,00 0,01
Accurate Global Assets FIL
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.578,59
0,05 0,39
Argos Capital FI
FIAM
4,81
-0,41 -0,41
902 15 30 20 www.r4.com Santander Asset Management 109,50
1,97 3,30
Fondo Anticipación Moderado FI
10,08
0,34 0,00
Fondo Superselección FI
1.108,37
0,21 -13,53
Santander Ahorro Diario 2 FI
11,33
-1,12 6,15
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
115,28
0,49 -1,33
39,52
-0,01 -1,10
7,99
0,09 -1,30
1.358,97
0,10 0,06
JPM Euro Money Market D (acc) EUR
108,62
0,01 0,03
Atlas Renta de Inv. FI Acc
-0,03 -0,78
JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD
154,19
-1,01 -0,72
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-0,25 7,48
JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR
989,68
-0,86 -0,24
Global Allocation FI
9,96
-0,06 0,00
Santander Memoria FI
136,32
0,27 0,18
-2,19 -1,71
JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR
979,52
-2,17 5,28
ING Direct FN RF FI
11,32
0,33 1,40
Santander Positivo FI
116,77
-0,64 -0,51
0,42 7,17
JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc
161,22
0,19 13,38
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,31
0,27 0,94
Santander Positivo 2 FI
120,75
0,37 2,75
438,54
-3,70 -0,89
JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
174,09
0,23 14,12
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
78,66
-3,29 -0,27
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
111,67
-0,94 1,36
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV
35,54
-0,67 1,89
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H RFI Acc
28,22
0,21 -0,18
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc
RFI
26,22
-1,64 -4,25
10,07
-4,41 4,87 0,14 -0,03 -0,55 -1,78 0,07 -0,71
1.835,25
Dexia Bonds Euro Short Term N
138,46
Dexia Bonds High Spread N Dexia Bonds USD Government N
RFI 2.920,70 542,70
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
-0,07 -0,98
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,31 -2,19
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
RV
34,29
30,42 42,82
0,00 0,21 -0,08 -0,37 -2,75 4,86
652,37
Dexia Eqs L Europe N
606,24
Dexia Eqs L USA N Dexia Eqs L World N
-3,27 3,36
11.323,00 -12,72 -5,33
Dexia Eqs L Japan N
-2,84 5,10
-3,27 6,06
40,51
JPM Global Total Return C (acc)-EUR JPM Global Total Return D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR
115,35 104,44 108,79
-0,88 2,16
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,69
0,64 3,31
-1,02 0,35
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,20
0,73 -0,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI
27,18
0,18 -0,66
1,12 -1,97
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
-1,18 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc
24,51
-1,66 -4,71
10,47
0,52 0,00
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,40
0,13 1,38
153,04
1,02 -1,76
-4,56 4,87
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR
105,58
1,05 -2,71
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,95
0,37 1,15
Schroder ISF Euro Liquidity B
0,04 0,42
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD
148,57
0,96 -2,49
Renta Markets Patrimonios FI
9,92
1,07 11,08
Schroder ISF Global Energy B
12,58
-2,44 1,08
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
9,72
0,60 0,00
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,32
0,04 6,27
10,31
1,64 0,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,42
-0,08 4,39
-2,77 4,34
40,95
-2,87 4,59
Fidelity International
JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg)
126,94
0,02 4,69
Renta 4 Acciones EPSV
-1,06 8,38
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro
RFI
12,81
-0,85 0,00
JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg)
126,20
0,02 4,46
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-1,12 7,83
FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RFI
14,54
-0,66 0,09
Legg Mason Global Asset Management
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Renta 4 Accurate Forex FI
RV
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RFI
-3,41 5,59
29,09
29,89
10,81
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
RVMI
30,00
RV
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RVMI
RVMI
3,27 19,16
-2,23 -1,95
BGF Global Allocation E2 USD
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR
26,10
287,64
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
-3,02 0,50
309,00
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,31 Acc
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR
466,94
RV
0,48 3,09
13,32
RVMI
245,13
-0,26 2,45
Renta 4 Delta FI
-0,14 -2,90
14,06
RVMI
-2,33 5,32
7,84
RFLP
1.709,29
Dexia Eqs L Europe Growth N
BGF Euro Short Duration Bond E2
327,13
0,86 2,39
Renta 4 Dédalo EPSV
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.618,13
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2
-2,98 6,43
10,45
8.622,31 -10,96 -3,87
Dexia Bonds Euro Government N
10,11
BBVA Solidez IV FI
76,49
-0,49 3,09
-1,36 -1,06
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-0,27 -2,77
8,28
-5,91 -9,07
10,60
BBVA Gestion Corto Plazo FI
113,19
Renta 4 CTA Trading FI
-1,32 0,54
23,95
FIAM 7.193,97 RFM
-2,17 6,92
-1,13 3,84
323,70
7,38
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
RFI
101,98
120,68
-0,37 4,32
9,66
RV
113,66
Generali IS Euro Liquidity EX
RFI
RV
22,22
Renta 4 Cartera FI
Generali IS AR Global Macro Strat DX
Generali IS Centr East Europ Eqs EX AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
FIAM
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,42
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
FF - Euro Bond A Euro
Voc.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,39
0,07 0,18
42,46
-2,12 24,22
50
EL DÍA
Política C-LM
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
CIUDAD REAL El arquitecto Jesús Manuel Rubio ha registrado un escrito en el que detalla acoso laboral
El funcionario presuntamente acosado reclama 186.466 euros
REACCIÓN
El equipo de Gobierno lo atribuye al juego del PSOE EL DIA
Denuncia en un escrito a tres ediles, dos directores generales y, por inacción, a la alcaldesa Relata incluso que Vicente Gallego trató de propinarle un puñetazo en una reunión EL DÍA CIUDAD REAL
El funcionario del Ayuntamiento de Ciudad Real Jesús Manuel Rubio, jefe de servicio de Arquitectura y Obras desde 2007, presentó el pasado 24 de marzo un escrito en el Registro del Ayuntamiento de la capital en el que denuncia el acoso laboral que, según su relato, habría sufrido por parte del director general de su área, Emilio Velado, y del concejal responsable, Vicente Gallego, a los que después se habría sumado los concejales de Urbanismo, Francisco Cañizares, y Recursos Humanos, Miguel Ángel Poveda, además del director general de Recursos Humanos. En el escrito, al que ha tenido acceso este diario, Rubio acusa también a la alcaldesa de la capital, Rosa Romero, puesto “siendo perfectamente conocedora de la situación de acoso nada hizo para ponerle fin”. Rubio, el funcionario que habría encargado a la agencia Almirante investigar el patrimonio de la alcaldesa y otros ediles, pide en concepto de daños morales una indemnización de 186.466 euros. 72.397 por los daños morales derivados de su desocupación profesional, desacreditación y humillaciones. 72.397 euros más por los daños en la salud y 37.672 por perjuicio económico directo.
Jesús Manuel Rubio fue el pregonero de la cofradía de la Flagelación en el acto que se celebró el pasado sábado.
El funcionario denuncia que desde mediados de 2008 comenzó a sufrir un “vaciamiento de las funciones combinado con medidas represalias personales y aislamiento social y profesional”. Explica que el anterior jefe de Servicio y Obras, que ostentaba el cargo de director general, invadía sus funciones, le obligaba a realizar tareas de delineante y firmaba proyectos hechos por él, además de forzarle a contratar con determinadas empresas. Rubio denuncia, por ejemplo, que proyectos de su autoría, como la nueva oficina de turismo, la remodelación de la plaza de las Lágrimas o de las calles Postas y Alfonso X fueron firmadas por Velado cuando, en realidad, eran enteramente del propio Rubio. Lo mismo pasó con la Puerta de Toledo o el pasaje de
SEGÚN SU VERSIÓN
Firmaban sus proyectos y le obligaban a contratar con determinadas empresas San Isidro. En la recuperación del parque forestal, en cambio, apareció el denunciante como autor cuando él nada tenía que ver con ese proyecto. Los desencuentros, explica el funcionario, desencadenaron el acoso laboral contra el funcionario. Tanto, que incluso describe el intento de agresión física por parte del concejal de Obras, Vi-
cente Gallego, en una reunión en la que le denunció los hechos. Gallego se levantó de la mesa, según el escrito, y le propinó un puñetazo que no le alcanzó porque tropezó con la mesa. Desde ese momento cuatro bajas psicológicas avaladas por cuatro centros de salud diferentes que coincidieron en el diagnóstico. Entre baja y baja, Rubio volvió al Ayuntamiento, pero le habían cambiado de despacho a uno peor, le habían eliminado un complemento salarial específico, le encomendaban tareas menores y le ponían trabas para disfrutar de sus días de asuntos propios y vacaciones. El caso, que se cerró con un expediente disciplinario abierto contra él, se resolverá en el Ayuntamiento en los próximos días.
El gabinete de prensa del Ayuntamiento remitió un comunicado en el que niega las acusaciones . El comunicado dice así: “A la vista de las informaciones difundidas por la Cadena Ser, en relación al escrito que ha presentado el funcionario Jesús Rubio, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real manifiesta lo siguiente: Cualquier información sobre este asunto emitida por la Cadena Ser carece de credibilidad, porque ya el 3 de marzo anunció que este funcionario había interpuesto una denuncia por acoso laboral contra la alcaldesa de Ciudad Real, información que ahora se demuestra que era falsa, como mantenía este equipo de Gobierno, y de la que tendrán que responder ante los Tribunales. Como queda acreditado, no existe tal denuncia, sino un escrito ante el Ayuntamiento presentado 21 días después de esa primera información y en la que el citado funcionario alude a hechos del mes de noviembre de 2008. Los hechos denunciados son rotundamente falsos, porque de ser ciertos se entiende que el funcionario no hubiera aguardado más de dos años para denunciarlos, lo que hace pensar que se trata de una maniobra electoral a las que el PSOE nos tiene acostumbrados. Hay que recordar que este funcionario es hijo de un ex concejal socialista y que está implicado en la contratación de una agencia de detectives, vinculada al PSOE de Castilla-La Mancha. Se entiende que esta maniobra puede obedecer también a un intento por dilatar el procedimiento disciplinario abierto contra este funcionario, por incumplir el régimen de incompatibilidades. El equipo de Gobierno rechaza esta forma de hacer política del PSOE, que es la que ha mantenido durante los últimos cuatro años desde la oposición, alejado del trabajo en defensa de los intereses de los ciudadanos.
22 MAYO La Asamblea Local del PSOE aprueba hoy la lista con la que concurrirán en Ciudad Real MAYTE GARCÍA
Fátima Serrano y Alberto Lillo, ‘fichajes’ de Valverde para su lista La directora de la Escuela de Adultos de Ciudad Real, Fátima Serrano, y el técnico de Medio Ambiente de la Diputación, Alberto Lillo, son dos de los grandes fichajes que el candidato del PSOE a la Alcaldía, José Valverde, propondrá a la asamblea local de su partido, que se reunirá hoy a las 19,30 horas en el hotel NH. Valverde pretende que tanto Serrano como Lillo ocupen puestos de importancia en su lista y, según ha podido saber este diario, irán entre los cinco primeros. La razón que ha llevado al candidato a darle estos puestos de importancia a dos personas alejadas, hasta ahora, de la vida política es su
apuesta muchas veces reiterada por los profesionales cualificados de la capital. En repetidas ocasiones, Valverde ha insistido en que deseaba elaborar una lista electoral de personas comprometidas con la ciudad, conocedoras de su realidad y de prestigio en sus sectores profesionales. Con estos dos fichajes, según explican fuentes cercanas al candidato, se cumplen todas estas premisas. Pero antes, la asamblea local deberá dar el visto bueno a la lista de 25 nombres elaborada por Valverde, en la que también figurará el secretario local del partido, José Fuentes, que ha trabajado codo con codo con Valverde
en la elaboración de la candidatura con la que los socialistas esperan hacer frente a la alcaldable por parte del PP, Rosa Romero, de cuya candidatura aun no ha trascendido ningún nombre. La inclusión de Fuentes era de esperar teniendo en cuenta que Valverde ha manifestado en repetidas ocasiones desde que lo sustituyera como delegado de la Junta que quería contar con su bagaje político y profesional en todos sus proyectos de futuro. José Fuentes será uno de los pocos -pero no el único- que repita respecto a la lista que acompañó a Ángel Amador en 2007. CRISTINA VIVES
Fátima Serrano, directora de la escuela de Adultos, en foto de archivo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 24
2
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ascenso ligero en el suroeste y en ligero descenso en el este, y máximas en moderado ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Sábado, 26
25 26
10 28 35
36 37 40
43 44 45
35
8
C
3
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 25
Cuenca · Toledo ·
Mañana
6
12 21 27 33
3
7
E
El Gordo de La Primitiva
VIERNES, 1 DE ABRIL Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento flojo de dirección variable, con intervalos de moderado de componente sur en las horas centrales del día.
Domingo, 27
11 36 44 51
8
· Ciudad Real
9
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 28
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 24 22 21 23
Martes, 29
29 32
18 20 25
35 37 39
30 40 41
34
22
C
5
R
C
5
R
Mañana MIN
8 8 8 7 8
MAX
27 28 24 24 25
MIN
6 9 6 6 3
Miércoles, 30
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 25
20 23 28
26 30 35
33 41 49
36 40 42
22
3
C
7
R
C
9
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Magnífica vitalidad. Su formación es muy buena y está a la altura de las circunstancias. Ponga calma y comprensión en su situación amorosa.
Su organismo funcionará como una máquina perfecta. Ganará más dinero, pero trabajará más. Oposición de sus familiares a su relación sentimental.
Salud muy buena. Una buena comunicación será básica para su éxito laboral. Deberá estar pendiente de su pareja, pues puede sufrir transformaciones.
Salud regular. En el terreno laboral bajará su nivel de acción. Viaje de placer en compañía del ser amado.
Lunes, 28
40.887
R: 4 - R: 7
Martes, 29
59.720
R: 5 - R: 0
Miércoles, 30
61.828
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. El influjo de alguien a quien acaba de conocer se dejará sentir de manera beneficiosa para su trabajo. En el amor logrará mayores éxitos.
Salud muy buena. Posible aumento de sueldo, ascenso y reconocimiento. No sea tan exigente con la persona amada.
Salud óptima. Mejorará su prestigio laboral. Sus problemas sentimentales se resolverán poco a poco por sí solos.
Salud buena. Ciertos cambios mejorarán su situación económica. Su media naranja podría atravesar por un momento de emociones alborotadas.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. No es una jornada para cambios e iniciativas laborales. Trate de salvar su amor: aun no está todo perdido.
Estado emocional negativo. Habrá ingresos de dinero, pero tendrá que trabajar más para obtenerlo. Deberá aclarar su situación sentimental.
Evite excesos de todo tipo. Ningún cambio en el terreno profesional. Las relaciones que entable no resultarán, aunque la química sexual sea enorme.
Salud regular. Oportunidades de asociarse en un negocio, pero piénselo bien: no es una empresa fácil. Situación estable de sus relaciones sentimentales.
Piscis
7
39
R: 6 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 27
10 11 20 23 24 25 39 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 24
71.225
FRACC.
SERIE
2ª
1ª
5ª
5ª
Sábado, 26
90.293
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES,31 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY JUEVES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Sucker punch Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,00 SALA 6 Piraña 3D Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,00-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 21,00-22,45 SALA 11 Nunca me abandones Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00 El mundo según Barney Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
Bulevar Clara Campoamor, 18 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/Trinidad Tortuero, 1. Esqu. Avda. de Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
En tiempo de brujas
Destino oculto
Torrente IV: Letal Crisis
C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SUSPENSE/ROMANCE
COMEDIA
C/ Posito, S/N (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
ZONA DE HORCHE
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
COMEDIA Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,
Catherine Deneuve. SINOPSIS: El carismático político David Norris SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que
dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Viñas, 2. Urb. Montejaral (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, S/N (Budia)De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Busco trabajo de soldador y montador de estructura metálica. Tengo permiso de conducir tipo B. Tel.: 679263229. Camarero 29 años, serio y responsable con experiencia en disco pub y restaurante busca trabajo. Tel.: 633644335. Española se ofrece para servicios domésticos, cuidado niños/mayores, mañanas, tardes y noches.Tel.: 620283388. Reparo ordenadores a domicilio, diseño web, recuperación de datos, desarrollo de aplicaciones.Tel: 622179343 - 662934100.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, inde-
pendiente, zona tranquila, 480 €. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido. Zona Aguas Vivas, 230 € + gastos. Tel.: 677329057 - 665692635. Locales Guadalajara Local comercial acondicionado, C/Wenceslao Argumosa, nº5, 75 m2. Precio a convenir. Tel.: 665119732 679960787. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
proyecto de obra incluido. 28000 €.Tel.: 679548951. Parcelas, naves... Guadalajara
Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio,
SERVICIOS
DECORACIÓN Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 60000 € negociables. Tel.: 646421316. ENSEÑANZA
Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Aldeanueva de Guadalajara
Chica da clases particulares individuales de francés. También cuida niños hasta 12 años. Tel.: 629482768. Universitaria da clases particulares individuales hasta 4º ESO y bachillerato. Económicas. Tel.: 629626660.
Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Congostrina Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620. Fontanar
-MOTORCOMPRA-VENTA
Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835.
Coches Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm3, 1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca)
-RELACIONES-
Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. Garaje
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
-VARIOS-
Guadalajara 2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.
AMISTAD - CONTACTOS
ANIMALES Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Detenida la última dirigente de Segi Ayer fue detenida en Francia la presunta dirigente de Segi Irati Tobar Eguskiza, con lo que ya están arrestados los ocho miembros de la organización juvenil ilegalizada reclamados por España el pasado mes de octubre.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
5º 21º MIN
MAX
Jornada totalmente primaveral con temperaturas que sobrepasarán los 20 grados.
—COLUMNA CINCO—
“Tras la bomba de la T-4, hubo una reunión con ETA, pero no negociación”. JESÚS EGUIGUREN (PRESIDENTE DEL PSE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Ya está aquí C. Mota COLABORACIÓN
H
EL DIA
Éxito de participación en la reforestación de El Jaralón EL DÍA GUADALAJARA
Más de doscientos voluntarios se dieron cita el fin de semana, provistos de palas y azadones para juntos volver a dar vida al bosque del Jaralón, en Uceda, que se quemó hace dos veranos. Así, con su esfuerzo altruista, una superficie de tres hectáreas fue repoblada con más de tres mil plantas de roble, encina, enebro y aromáticas. Durante dos semanas, personal de la brigada del Ayuntamiento había estado preparando el terreno y habían procedido a hacer los hoyos con medios mecánicos. A primera hora del sábado estaban se-
ñalizados los 15 cuarteles sobre los que trabajarían igual número de equipos de voluntarios, y se había distribuido la planta en los mismos. A las 9 de la mañana llegaron los voluntarios (niños, mayores, hombre y mujeres que procedían tanto de Uceda, como de Peñarrubia y Caraquiz, además de alguna familia de El Casar y de Mesones) que previamente se habían inscrito en la actividad. En cada grupo había un líder o jefe de equipo que recibió la formación adecuada sobre el modo adecuado de realizar la tarea y organizar sus grupos de trabajo. El personal municipal estuvo en todo momento coordi-
MEDIO AMBIENTE
Se quemó hace dos años y más de 200 personas han participado en su reforestación
nando las labores y ayudando y dando explicaciones a los voluntarios. Al final de la jornada estaba preparada una parrillada y todos pudieron recuperar fuerzas con unos bocadillos de panceta y unos refrescos; además como recuerdo se llevaron a casa unas bonitas plantas de pensamientos. Está previsto que se realice entre la segunda quincena de octubre y primera de noviembre, una segunda fase de reforestación del bosque “El Jaralón” para comprobar el éxito en el arraigo de las plantas reforestadas y se actuará en otras zonas del bosque que presenta escasa forestación.
asta las más pesimistas previsiones meteorológicas lo afirman: el Corte Inglés ya no está solo en tan aventurada aseveración. En unas semanas constataremos la proliferación no ya de canalillos, como en primaveras muy pasadas, no. Ahora lo que se estila son las pechugas al aire, directamente, con toda su carnosidad rebosante, en todo su esplendor, y los muslos blancos y los brazos regordetes, y las gafas de sol que borran los gestos y otorgan esos aires de personaje interesante con necesidad de permanecer en el anonimato, y los mares de polen y los ventosos estornudos que les siguen y los pantaloncillos embutidos, a punto de estallar. Un año más parece irremediable que la piel se pele en las naricillas de las guiris, con su característico pañuelo en la cabeza cuando llegan a estos lares de beber sangría y engullir paella y gritar en Las Ventas “olé”. Las terrazas serán el mayor paraíso imaginable y los fumadores podrán hipotecar su salud sin riesgo de contraer el inoportuno resfriado. Las noches —todavía— serán plácidas, y la vida se nos empezará a mostrar, poco a poco, como una gran jarra (helada) de cerveza para saciar la sed, que en algo nos teníamos que parecer a Alemania, oiga. Todavía falta para la apertura de las piscinas. Entonces vendrán los cercos húmedos de bañador en los traseros, las zapatillas sin calcetín (ay, esos tobillos delicados), el pavor de las axilas en los buses. Mientras tanto, para hoy pronostican 23 graditos, casi casi soleado. Venga, a disfrutarlo.