DE Guadalajara MARTES 31 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXI–Nº 8.992–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy: CLM reconoce el mérito de sus gentes ilustres SUCESOS Los incidentes se han sucedido durante los últimos días
ECONOMÍA
Azuqueca suma ya 50 reclamaciones por daños
Aumentan las familias que no pueden pagar la hipoteca
Asesoramiento:
Incidencias:
La oficina de atención al ciudadano seguirá abierta durante toda la semana
El servicio del 112 atendió ayer 46 llamadas, la mayoría de la capital
Las tormentas continúan siendo motivo de reclamación entre los ciudadanos. El servicio de emergencias del 112 atendió ayer decenas de incidencias. En Azuqueca, la oficina de atención ciudadana suma ya 50 reclamaciones.—PÁGINA 12—
ROBERTO DEL BARRIO
Son muchas las familias guadalajareñas que se encuentran ahogadas por la crisis económica y se ven con dificultades para poder pagar la hipoteca. Entre 2007 y 2010 se ha registrado un incremento de 451 ejecuciones hipotecarias en la provincia, y existe la previsión de un nuevo aumento en 2011.—PÁGINAS 4 Y 5—
GÚIA DE SALUD —26-27—
Un mayor consumo de huevo no incrementa el riesgo cardiovascular
Guadalajara —7— Proyectos en ejecución con el cambio de Gobierno regional
FÚTBOL: FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN
El Depor se enfrentará al Sevilla Atlético en la segunda ronda El sorteo de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso, realizado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ha emparejado al Deportivo Guadalajara con el filial sevillano. El partido de ida se
disputará el próximo domingo a las 19.00 horas en el Escartín y la vuelta quedará para el fin de semana de los días 11 o 12 de junio en la Ciudad Deportiva del club hispalense. —PÁGINAS 32-33—
LOTERÍAS Un ‘Pleno al 15’ le ha premiado con casi 160.000 euros
La Quiniela saca de la crisis a otro vecino Un vecino de la capital ha sido premiado con 159.261 euros tras haber acertado un ‘Pleno al 15’ en la Quiniela. El afortunado selló su boleto, con dos apuestas múltiples, en el bar ‘El Clavel’, un establecimiento mixto ubicado en La Llanilla que está regentado por Luis María Gómez
Tomás. Es el segundo premio importante que la Quiniela deja en Guadalajara a lo largo de este mes de mayo, ya que el pasado día 11 otro vecino acertó un ‘Pleno al 15’, que en esa ocasión estaba dotado con un total de 117.550 euros.— PÁGINA 6—
Lugar donde se selló el boleto.
Guadalajara —9— Familias y colegios acogerán a 1.800 jóvenes de la JMJ 2011
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
"El Giro lo he preparado muy bien, a conciencia. He estado muy, muy bien, es el fruto de ese trabajo, pero no sé si mejor que nunca”.
—LA FRASE—
Alberto Contador CICLISTA ESPAÑOL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
TENSA CALMA EN EL PSOE TRAS DESIGNARSE A PÉREZ RUBALCABA COMO CANDIDATO
La Ley Electoral y la democracia
—QUIJOTAZOS—
Mariano de Cabia
E
n el Partido Socialista comienzan a verse malas caras. Esas que han cerrado filas en torno a la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a la Presidencia del Gobierno, como así ha exigido a sus barones el propio presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. La primera en hacerlo fue la ministra de Defensa, Carme Chacón, que en un gesto que le honra, retiró su candidatura para que, según ella, “el PSOE dé un paso hacia adelante”. Ayer, un exdiputado socialista, Luis Ángel Hierro, rompía la tensa calma que vive estos días el PSOE, anunciando su intención de presentarse a las elecciones primarias del partido para enfrentarse al candidato oficial, Alfredo Pérez Rubalcaba. Sus argumentos son contudentes, pues pese a entender que Rubalcaba “es el más inteligente y sería un magnífico presidente para los españoles”, cree que nace con un lastre muy a tener en cuenta: que forma parte del Gobierno, ese mismo que ha perdido buena parte de la credibilidad del pueblo español. Y esa baza, hay que tenerla muy en cuenta, porque ahora mismo muchos ciudadanos ven a Rubalcaba como una extensión de Zapatero, aunque siempre guardando las distancias. En contra de lo que ayer manifestaba el ministro de Fomento, José Blanco, de que es compatible que Rubalcaba sea candidato y continúe en el Gobierno, en el Partido Socialista existen muchas dudas de que esto sea así. Razones de peso, consideran algunos, que siguen creyendo
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
RUBALCABA, AYER EN RUEDA DE PRENSA.
que cuanto más alejado esté Rubalcaba de Zapatero, mejor para el futuro electoral del partido. Y eso que Rubalcaba, en su primera rueda de prensa ayer como candidato a las primarias, presumía de apoyos dentro del partido al tiempo que negaba que hubiera habido dedazos o conspiración para que él fuera candidato. Sea como fuere, en estos momentos lo que mejor le va a Rubalcaba es alejarse del mundanal ruido del Gobierno y comenzar de cero. Si verdaderamente tiene un programa, como asegura, lo mejor es explicarlo ya desde fuera.
por Rubio
Nunca me ha gustado la actual Ley Electoral, de hecho, no me parece que sea democrática se mire como se mire. En muchos ayuntamientos y regiones veo en los últimos días como se están produciendo pactos para arrebatar la Alcaldía a un determinado partido, me da igual del color político que sea e, insisto, no me parece que sea lo más democrático del mundo. Para argumentar los hechos suelen decir que se unen partidos de la misma tendencia, pues bien, si son de la misma tendencia, que se presenten a los comicios como partido único o que digan claramente antes de las elecciones que se van a unir y pactar, para que a posteriori nadie se sienta decepcionado, ya sea en los pactos entre el Partido Socialista con Izquierda Unida o entre el PP y UPN en Navarra o con el partido de Álvarez Cascos. La situación es muy sencilla, el que más votos ha obtenido, que sea el que gobierne, aunque sea en solitario y si no tiene apoyo para sacar las propuestas en Pleno, que busque acuerdos puntuales y ya está.
—MINICOLUMNA—
Alternativa ciudadana Evohé COLABORADOR
Creo que para poder presentarse a los comicios, cualquier partido político tiene que contar con al menos 25.000 firmas. Pues bien, si los “indignados” quieren ser una alternativa a los partidos actuales y realmente cuentan con el apoyo que dicen tener, lo mejor que podrían hacer es formar un partido y presentarse a los comicios, ya sean en octubre de este año o en marzo del que viene e intentar cumplir en el Congreso de los Diputados con todas las cosas que están diciendo. Supongo que así se darán cuenta de que son poco menos que imposibles de llevar a cabo. De todas formas, me gustaría ver la cara que ponen muchos líderes mundiales si se encontraran con algunas de esas propuestas delante de sus caras. En fin. Esta España no es la mejor, pero la solución no es la que plantean.
—SUBE— SUBEN LOS CONTRATOS DE ALQUILER
La Sociedad Pública del Alquiler (SPA) tramitó en el primer cuatrimestre de este año 1.378 contratos de arrendamiento,un 2,3% más el año anterior.
—BAJA— LA INFLACIÓN BAJA TRES DÉCIMAS EN MAYO
Tras la derrota de David Ferrer en los octavos de final del Roland Garros, Nadal es el único español que permanece en la competición A Nadal, todavía número uno del mundo, le está costando lo suyo. Pero ahí está... Solo ante el peligro El que también se ha quedado ‘solo’ ha sido el vicepresidente Pérez Rubalcaba, candidato único a los primarias del PSOE Único, de momento, porque parece que le quieren salir rivales. Otra cosa es que lo consigan No lejos de aquí, en Italia, parece que ‘Il Cavaliere’ Silvio Berlusconi también se va quedando solo, derrotado en su ‘feudo’ electoral de Milán Después de toda la que ha estado cayendo ¿a alguien le extraña? Lo alarmante hubiera sido lo contrario Después de cinco días, ayer daban por controlado el incendio que ha arrasado en Ibiza más de 1.500 hectáreas Detenido sigue el apicultor aficionado al que se le acusa de un presunto delito de incendio forestal por imprudencia grave... Una afición que le puede costar muy cara
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en mayo su tasa anual en el 3,5%, tres décimas menos que en el mes anterior, debido, a la bajada de los carburantes.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El de ayer fue un chaparrón en toda regla
La Visitación de la Virgen María y santa Petronila. Día de Castilla-La Mancha. Día Mundial sin Tabaco. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1492— Los Reyes Católicos firman el Decreto de expulsión de losjudíos de todos sus reinos y dan un plazo máximo de cuatro meses. —1895— Constitución de la Asociación de la Prensa de Madrid,decana de las españolas, y elección de Miguel Moya como su primer presidente. —1961— La Unión Sudafricana abandona la Commonwealth y proclama su independencia como República de Sudáfrica. —1966— Monjes budistas se queman en Saigón como protesta contra el régimen militar de Vietnam del Sur. —2003— La compañía Air France pone fin a la explotación comercial de sus cinco aviones supersónicos "Concorde" con su último vuelo de Nueva York a París, tras 27 años de existencia.
Aprovechando el ‘puente’ que proporciona la fiesta del Día de Castilla-La Mancha, la ciudad de Guadalajara se ha quedado estos días semi desierta. Muchos han aprovechado para hacer algún viaje y otros para marcharse al pueblo, al calor de la primavera. Otros simplemente pensaban en alguna ‘excursión’ en estos días de descanso. Sin embargo, el tiempo es así de caprichoso y ha truncado la agenda de unos cuantos. Las tormentas, acompañadas de fuertes chaparrones, se han sucedido estos días. El que pilló a algunos ayer por la mañana en Guadalajara, fue de esos que no se olvidan.
—¿QUÉ LE PEDIRÍA AL ALCALDE DE GUADALAJARA TRAS SU REELECCIÓN?
EFEMERIDES
Aurora
Alfonso
Xulei
Gerardo
Me gustaría que fuera más permisivo con lo del botellón, sobre todo cuando estamos en fiestas, que no podemos justarnos ni en un parque.
Yo vivo en el Ferial y la verdad es que lo que más necesitaba ya lo han quitado, que eras las ferias. Ahora le pediría que bajara los impuestos.
Yo creo que tendrían que arreglar la calle Cardenal González de Mendoza, porque pasan muchos coches y está demasiado destrozada.
Yo creo que habría que hacer algo para que los comerciantes tuvieran más clientes, poque la crisis la están sufriendo ellos y más con tantas obras.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¡A ponerse el mono! Sol es el km 0 de España. La Escandalera es una Plaza de Oviedo. Allí, han recibido los acampados un nuevo impulso. El nombre de la plaza, “Escandalera”, casual y real, apropiado. ¿Indigna2? Parece que habrá nuevas versiones. Yo estoy por escandalizar: ¡ya está bien! ¡A ponerse el mono! ¡Hay que trabajar! ¿Ha cambiado algo desde las votaciones del día 22? ¡Poco! Los españoles han hablado alto y claro. La indignación llegó a las urnas. Quien debería escuchar, ha decidido prolongar la agonía, (la suya y la de España... ¿Qué hará con sus sueños y sus deseos, la sociedad civil? Los Indigna2 ¿tendrán que arriar su bandera? Mientras esas Asambleas hablan, discuten, se aclaran y llegan a algunas conclusiones o puntos concretos (consenso de mínimos), el tiempo pasa. Otra gente que también se indigna (vecinos, comerciantes, transeúntes, conductores, etc.) ¡Tiene derecho!... La España, a la que nos han llevado tiene muchos parados, ¡demasiados!; muchos jóvenes desencantados e indignados. ¡No es para
Un día como hoy nacieron, personajes: —1887— Alexis Saint John-Perse, poeta francés y P. Nobel de Literatura 1960. —1910— Luis Rosales, poeta español. —1963— Laudelino Cubino, ciclista español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— menos! Hay dificultades financieras y malos gestores, de los bienes de todos. Hay que regenerar la clase política. Acabar con el derroche... Pero la mayor y más profunda crisis, es ética. La crisis de valores es endémica. Y también, hay que decirlo claramente, hay héroes y heroínas. ¡Más de los que imaginamos! Son personas con imaginación, llenas de ilusión, audaces. No se puede perder una generación. Yo creo en esos valientes, acampados o no. La confianza y los valores humanos, no son palabras huecas ni monedas de cambio. Hay razones para la esperanza, gracias a las personas, las que votaron y las otras; las luchadoras,-jóvenes y no tan jóvenes-, especialmente las que parecen más débiles. El cambio necesario, es posible. El cambio, hacia los valores, más allá de la derecha o de la izquierda.... Lo ha vuelto a decir, por segunda vez, Irene Villa. (Para quien no la conozca), una mujer que, a los 12 años, sufrió un horrible atentado... pero no se quedó anclada en el dolor.... Ella tuvo la valentía de escribir al presidente del Gobierno en 2005, cuando las cosas se torcían, y decirle: “Desde el primer momento creí que el “Pacto por las Li-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Espero que este agua que tan buena es para unas cosas, no acabe poniendo en peligro las cosechas de este año EMILIO
bertades y contra el Terrorismo”, supondría el fin de tantos años de sufrimiento. Precisamente es por haber defendido ese efectivo plan por lo que siempre confié en ti. Lo que jamás imaginé es que llegarías a romperlo...”. Hoy, Bildu, la marca de ETA está en las instituciones... Pero Irene, que ya escribió un libro en 2004, titulado “Saber que se puede”, no se rinde, y nos dice: “Saber que se puede. Veinte años después”. Lo hago mío. Me pongo decididamente en marcha... La bandera de la libertad, de la regeneración, de la separación de poderes, las reformas laborales y sociales, el ejercicio de la austeridad y honradez, la reforma de la justicia como garante del estado de derecho, la tienen los valientes, los que crean “saber que se puede”. Hay que rescatar el imperio de la ley por encima de todos, e igual para todos. Derechos y también obligaciones para todos... JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La lluvia tampoco tuvo ayer piedad con este repartidor. La tormenta le pilló en plena faena y en plena calle, sin posibilidad de refugiarse de la lluvia, de manera que calado hasta los huesos cuando acabó el reparto seguro que al llegar a casa no le vendrían mal un par de bombonas para darse una ducha bien caliente y olvidar la dura jornada laboral.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1. VUELVE A TOCAR LA QUINIELA EN GUADALAJARA. 2. LOS PROYECTOS DE LA JUNTA. 3. ENTREVISTA A CLARA SÁNCHEZ.
ECONOMÍA La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) reclama dar luz verde a la “dación de pago” para
Crece el número de familias sin capacidad para pagar la hipoteca La previsión es que en 2011 aumente el número de ejecuciones hipotecarias En la mayoría de los casos, los bancos no aceptan las viviendas como fórmula de pago C.MORAL GUADALAJARA
L
a crisis económica ha llevado a numerosas familias guadalajareñas a situaciones límite. La pérdida del empleo y los compromisos financieros con las entidades bancarias se han convertido en un cóctel mortífero que ahoga poco a poco hasta dejar sin trabajo, sin dinero y con una hipoteca a las espaldas. Esta situación se repite en toda la comunidad. Existen muchas familias que después de quedarse en paro pueden seguir haciendo frente a la hipoteca gracias a los subsidios, a los ahorros o a la familia y amigos. pero son situaciones temporales y,normalmente, con un periodo muy
limitado, ya que si no hay trabajo, no hay salario para pagar la deuda con el banco. Esta situación ahoga a muchas familias. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca recuerda que desde 2007 hasta 2010 se realizaron 270.000 ejecuciones hipotecarias en todo el país (procedimiento judicial que finaliza en la subasta y posterior desahucio). Según la portavoz de la PAH, Lucía Delgado, lo que suele ocurrir en el 99% de los casos es que "la entidad financiera se adjudica la vivienda por el 50% del valor de tasación y sigue reclamando el otro 50% más costes judiciales e intereses de demoras a la familia que tenían contratado ese préstamo hipotecario". Sin embargo, lo más grave está aún por venir. Según Delgado, "las previsiones para 2011 del Consejo General del Poder Judicial es que esta cifra aumente a 500.000". Ante esta coyuntura, la última salida para muchos es entregar la vivienda para saldar la deuda hipotecaria, una fórmula conocida como "dación de pago" que apenas es aceptada por las entidades bancarias. Sólo unas pocas la dan por buena porque ésta puede ser la única vía para cobrar. En este punto, la PAH (en fun-
cionamiento desde 2009) plantea tres medidas. Una de ellas es la regulación de la "dación en pago" para que aquellas familias que no puedan hacer frente a la cuota hipotecaria puedan devolver su vivienda a la entidad financiera y saldar así su deuda. La segunda propuesta consiste en reclamar una moratoria de los desahucios y la tercera es que las viviendas expropiadas que han sido adjudicadas a las entidades financieras se conviertan en parques públicos de alquiler que estén a disposición de las familias afectadas. RECOGIDA DE FIRMAS
Desde la plataforma ya han emprendido numerosas acciones que persiguen la aplicación de alguna de estas medidas que puedan favorecer a las familias con problemas económicos más graves y acuciantes. En concreto, la PAH instó al Gobierno español a tener en cuenta estas alternativas, lo que condujo a la creación de una comisión de seguimiento e investigación para estudiar la viabilidad de las ideas. Por otro lado, la plataforma comenzará este próximo mes de junio una recogida de firmas que serán presentadas al Gobierno de España con el mismo objetivo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
—AYUDA EXTERNA— MUCHOS PAGAN LA HIPOTECA CON AHORROS, CON SUBSIDIOS O CON AYUDA DE FAMILIARES Y AMIGOS
5
—LAS CIFRAS— EN GUADALAJARA SE HAN PASADO DE TENER 183 EJECUCIONES HIPOTECARIAS EN 2007, A 634 EN 2010
que se pueda entregar la vivienda al banco para saldar la deuda hipotecaria con la entidad financiera EL DÍA
El “autodesahucio” se oculta tras las cifras oficiales Al ver que no hay salida, la gente se va a casas de amigos o alquilan habitaciones C.MORAL GUADALAJARA
Los datos aportados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca reflejan un panorama social cada vez más preocupante también en la provincia de Guadalajara. Y es que en los últimos años se ha producido un considerable aumento tanto del número de ejecuciones hipotecarias (procedimiento judicial que finaliza en la subasta y el posterior desahucio) como del número de lanzamientos o desahucios.
En concreto, desde 2007 hasta 2010 se produjo un incremento de hasta 451 ejecuciones hipotecarias más que, aunque progresivo, evidencia un profundo cambio de la realidad, así como también pone de manifiesto que estas situaciones de dificultad económica se extienden cada vez más en nuestra sociedad. Así, el número de ejecuciones hipotecarias en 2007 fue de 183 y ya en 2008 se vio un aumento de más del doble con un total de 418 operaciones. Un año más tarde, en 2009, el aumento alcanzó el 64,5% con 688 ejecuciones hipotecarias, mientras que el año pasado se rompió la tendencia alcista y el número de ejecuciones hipotecarias descendió un 7,8% con 634 operaciones de este tipo. Por otra parte, los desahucios también han ido en paulatino au-
mento en los últimos tres años, aunque menos significativo que en el caso de las ejecuciones hipotecarias. De hecho, en 2008 se produjeron 87 lanzamientos y en 2009 fueron 118. Ya en 2010 se experimentó un importante incremento con un total de 256 operaciones en Guadalajara. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca entiende que estos datos son engañosos, ya que no reflejan el número total de gente que tiene que encontrar una solución a su situación. Aseguran que hay mucha gente que se “autodeshaucia”, es decir, que se va a casas de amigos o de sus padres, o alquilan habitaciones si pueden. Esto supone que no es necesario tramitar una orden judicial para efectuar el lanzamiento, por eso no quedan registrados oficialmente.
—¿Cree que debería favorecerse la aprobación de la “dación de pago”?—
EL DIA
EL DIA
Desde 2007 hasta 2010 se produjo un incremento de hasta 451 ejecuciones hipotecarias más que evidencian un profundo cambio de la realidad.
SAGRARIO ABARCA
MARÍA AGUILAR
ROBERTO HERNÁNDEZ
VECINA
VECINA
VECINO
“La dación de pago sería un buena forma de ayudar a la gente”
“Si es mucha la deuda con el banco, quizás sea ésta la mejor fórmula”
“Debería aceptarse la entrega de la vivienda como forma de pago”
“Considero que deberían existir otras fórmulas que permitieran a las familias mantener sus viviendas cuando se encuentran en situaciones tan complicadas. La dación de pago podría ser una buena forma de ayudar a estas personas”.
“Cada persona es un mundo diferente y, si me encontrara en una situación similar, no sé cómo actuaría. Opino que si fuera mucha deuda la que tuvieran pendiente con la entidad bancaria, quizás sí que esta fórmula fuera la más viable para ellos”.
“Me parecería la decisión más justa para estas personas con dificultades económicas. Considero que los bancos tienen cogido al toro por los cuernos, pero el ciudadano es el que realmente paga. Dando la casa debería saldarse la deuda”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
QUINIELA El premio se aproxima a los 160.000 euros
SOCIEDAD
—BREVES—
Acierta el ‘Pleno al 15’ en la quiniela un vecino de Guadalajara
EL DIA
La Asociación contra el Cáncer organiza su cena solidaria EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El boleto, de dos apuestas, fue sellado en un bar del barrio de La Llanilla
TRANSPORTE
Este verano se amplía el horario de la línea de autobuses de Escritores
Esa jornada solo ha habido cuatro acertantes en toda España
HORARIOS Atendiendo a la petición
de los vecinos y usuarios del Barrio de Escritores, la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara ha autorizado a la empresa Aulusa, responsable del servicio de transporte urbano de viajeros, a prolongar el horario de cierre de la Línea 1 de los autobuses urbanos, durante los meses de verano, concretamente de junio a septiembre de este año, creando para ello dos expediciones nuevas: Manantiales –Avda del Vado, a las 21:40 horas; y Avda del Vado-Manantiales, a las 21:35 horas.
EL DÍA GUADALAJARA
La suerte, el menos en lo que se refiere a juegos de azar, está dejando algunos ‘pellizcos’ en Guadalajara. Sin ir más lejos, la Quiniela dejaba este domingo un premio de 159.261,64 euros a un vecino que selló su boleto, con dos apuestas múltiple, en el ‘Bar El Clavel’, un establecimiento mixto ubicado en el céntrico barrio de La Llanilla y propiedad de Luis María Gómez Tomás. El afortunado ganador fue uno de los cuatro en toda España que acertaron el Pleno al 15 en la Quiniela del domingo. El resto de acertantes entregaron sus boletos en Barcelona, Madrid y Murcia. No es la primera vez este mes de mayo, que la Quiniela da una alegría en Guadalajara. En la jornada correspondiente al 1 de mayo hubo un total de 22 boletos acertantes de Pleno al 15, uno de los afortunados era la capital (selló su boleto en un establecimiento de un centro comercial de la calle Méjico) y el premio en esa ocasión ascendió a 117.550 euros. LA SUERTE SE REPITE
La suerte de estos dos afortunados acompañó también a otro ve-
LA CLAVE Con un boleto de solo dos apuestas múltiple, el ganador se llevará cerca de 160.000 euros
Establecimiento en el que se selló el boleto ganador de la Quiniela del domingo.
cino de Guadalajara el pasado mes de marzo. El agraciado, uno de los dos acertantes del Pleno al 15 de la jornada 44, tuvo un premio de 307.562 euros. El afortunado logró un Pleno al Quince premiado con 229.035,75 euros, aunque se daba la circunstancia de que existía un premio acumulado de 14 aciertos, por lo que el premio total fue 307.562,29 euros. El boleto fue validado en un estanco situado en el número 11 de la avenida del Atance. En la provincia, el Pleno al 15 tocó también el pasado mes de diciembre, en Trillo, aunque entonces la cuantía fue menor.
CULTURA
Daniel del Río muestra sus sonidos en la Escuela de Arte EXPOSICIÓN Mañana miércoles, día
1 de junio, se presentará la instalación sonora ‘Un vínculo entre espacio y sonido’, del artista sonoro Daniel del Río, joven músico de Guadalajara dedicado a la investigación y experimentación sonora. En este proyecto, ha realizado una serie de grabaciones en el edificio de la Escuela de Arte de Guadalajara, que le han servido como base para la realización de una pieza de arte sonoro. La presentación será mañana miércoles, a las doce de la mañana, en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Guadalajara (plaza de Ceuta y Melilla, 6 y 7). La instalación permanecerá abierta al público hasta el día 6, en el horario lectivo de mañana.
Un año más, la delegación guadalajareña de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebrará su tradicional cena benéfica, uno de los acontecimientos sociales destacados de la ciudad no sólo por su componente socializador, sino también por su ingrediente solidario, ya que la recaudación de la cena se destinará a mantener la actividad anual de la agrupación. La cena tendrá lugar, en esta ocasión el próximo día10 de junio en el Hotel Tryp Melia, a partir de las nueve de la tarde. De momento, la organización ha cursado invitaciones a todas aquellas instituciones tanto públicas como privadas de la provincia, entre ellas, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Presidencia de CastillaLa Mancha, así como a entidades financieras, socios y otros muchos colaboradores. No obstante, el mayor número de asistentes a la cena serán, como es habitual, ciudadanos anónimos que desean colaborar con la actividad de la AECC –tratamientos, sensibilización, apoyo a pacientes y enfermos, etc–. Los interesados pueden pasar a recoger las entradas en la sede de la agrupación, situada en la plaza de Santo Domingo, 10 – 1º. El precio es de 49 euros. Al final de la cena, como es costumbre, se sortearán las donaciones que tanto artistas, como comerciantes, empresas y particulares, generosamente, han donado a su causa.
AECC hace una importante labor.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
7
INFRAESTRUCTURAS La capital cuenta con un importante número de infraestructuras a medias de hacer
Media docena de proyectos de la Junta,aún en ejecución El Hospital, Francisco Aritio o el Campus llevan distintos grados de ejecución El cuartel del Henares y el Palacio de Congresos están todavía sin proyecto redactado EVA GRUESO GUADALAJARA
En Guadalajara hay varios proyectos iniciados por la Junta de Comunidades, pero que todavía no están acabados, unos porque el mismo inicio de las obras se ha retrasado, otros porque empezaron más tarde de lo previsto y otros, sin embargo, avanzan a muy buen ritmo. Un ejemplo de este último caso es la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara que sí está cumpliendo los plazos previstos y, por tanto, se espera que dentro de un año ya se trasladen los servicios de las actuales dependencias a las nuevas. Con ello concluirá la primera fase de la obra y se dará paso a la segunda, que supondrá la remodelación de la parte vieja. Igualmente, va muy avanzado el aparcamiento, que tendrá una capacidad para 1.666 vehículos, distribuidos en tres plantas. La inversión total del Gobierno regional en la construcción de esta infraestructura supera los 144 millones de euros que supondrán que el nuevo Hospital Universitario cuente con una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, con Servicio de Medicina Nuclear, la UCI dispondrá de cinco camas para estos fines y de 20 para neonatos, de las 410
NACHO IZQUIERDO
camas actuales se pasará a 771, el 73% de las habitaciones serán individuales, se aumentan además los espacios destinados a Consultas Externas y atención ambulatoria, se crea un nuevo bloque quirúrgico con 19 quirófanos, frente a los 11 actuales y se crea un nuevo bloque Obstétrico-Ginecológico que integrará las estructuras de urgencias maternales, paritorios y fisiopatología fetal, por último, habrá también un nuevo Servicio de Urgencias con una superficie total de 6.490 metros cuadrados.
EN ESPERA
El Palacio de Congresos y el cuartel del Henares
EMPIEZA CON RETRASO
Una de las obras que más hace falta a la ciudad y cuyo inicio se ha retrasado varios años es el arreglo de la calle Francisco Aritio, que en las próximas semanas empezará a ejecutarse. El retraso se debió a que también estaba en construcción la carretera de conexión de los polígonos y, por tanto, remodelar Francisco Aritio sin tener la otra vía terminada, supondría que los vehículos pesados seguirían pasando por la calle capitalina, destrozando desde el principio la obra. De momento, ya ha salido a adjudicación el proyecto que podría estar adjudicado en julio, por lo que en septiembre comenzarían las obras, que tienen un plazo de ejecución de un año, es decir, en septiembre de 2012 los vecinos de La Chopera y Estación podrían estrenar calle nueva. La inversión es algo menor a la prevista inicialmente, cosa que no gustó nada en el Ayuntamiento de Guadalajara, pero aún así asciende a cinco millones de euros. El objetivo de esta entrada sur de la ciudad es convertirla en una zona vecinal, donde se priorice al peatón y las zonas verdes por encima de los vehículos.
1 NACHO IZQUIERDO
2 NACHO IZQUIERDO
La adjudicación del nuevo Campus técnicamente, es la única zona que se puede desgajar del edificio general. Sin embargo, el grueso del proyecto, que supondrá la construcción del edificio destinado a las labores docentes y administrativas, así como a la biblioteca, los laboratorios y demás instalaciones, tendrá que esperar unos meses más. Los planes de la Consejería eran iniciar el concurso de licitación de la segunda fase durante el pasado otoño, aunque el inicio de este proyecto, que incluye la construcción de los alrededor de 60.000 metros cuadrados de la parte restante del edificio del Campus en espacios docentes y de servicios, se ha retrasado y aún no tiene fecha.
EN ESPERA
La urbanización de El Fuerte espera los servicios prometidos
OBRAS
Uno de los proyectos más ambiciosos de anterior presidente de la Junta de Comunidades, José maría Barreda, era la creación de un nuevo campus universitario y Parque Científico. El último paso dado fue a principios de año con la adjudicación de las obras del Campus por un importe de cinco millones y medio de euros. La primera fase de las obras construirá el inmueble que albergará la entrada principal del edificio, el hall recibidor, la zona de recepción y servicios recreativos y de cafetería. La extensión será de 4.166 metros cuadrados y su plazo de ejecución es de dieciocho meses. La elección de este primer edificio para iniciar el Campus Universitario se debe a que,
Dos de las obras de las que se habla desde hace años en Guadalajara, pero que todavía no tienen proyecto, son el Palacio de Congresos y el cuartel del Henares. Puntualizando sobre el Palacio de Congresos, cabe añadir que sí existe un primer protocolo entre la Cámara de Comercio y la Junta de Comunidades, así como la cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, todavía no hay ni un euro para financiar la construcción del proyecto y, además, tampoco se conoce cuándo lo habrá. Por su parte, la reforma del cuartel del henares tampoco tiene proyecto, aunque sí muchas promesas. El primer proyecto era crear un centro de día para mayores (competencia de la Junta), pero la inversión ascendía a 6 millones de euros, cantidad que el Ayuntamiento no podía asumir. No obstante, se repite la historia y días antes de las elecciones, el alcalde, Antonio Román, volvió a hablar del proyecto, pero en esta ocasión para crear un Centro Municipal Integrado, para el que ya hay presupuestados 500.000 euros.
3
El Fuerte (1), el Hospital Universitario (2) y la calle Francisco Aritio (3) son tres importantes proyectos, cada uno en un punto distinto de ejecución, aunque el único que no acumula retrasos es la ampliación del Hospital.
NUEVO GOBIERNO
UNIVERSIDAD
El cambio de La ampliación de Gobierno en la Junta titulaciones hace no debería suponer necesaria la creación ningún retraso en de un nuevo Campus estas obras Universitario
El Proyecto de Singular Interés del Fuerte de San Francisco no sólo implica la construcción de 1.004 viviendas protegidas sino, además, el desarrollo de un completo equipamiento público deportivo, social, cultural y educativo. El proyecto incluye también edificaciones de uso terciario y comercial y la recuperación y rehabilitación para uso dotacional de otras edificicaciones de interés ubicadas en ese ámbito. De momento, y no es poco debido a los constantes enfrentamientos entre Ayuntamiento y Junta, 577 familias adjudicatarias de una vivienda tienen la licencia de ocupación desde diciembre.Ahora, el objetivo de la Junta es empezar a facilitar l resto de servicios, que podrían empezar por el Foro de la Juventud, cuyas obras también están acabadas. El PSI de El Fuerte lleva en la palestra desde 2007, fecha en la que tendría que haber estado lista su urbanización, antes que la construcción de las viviendas.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
TURISMO Aprovechando el festivo del Día de Castilla-La Mancha
SOCIEDAD
Los monumentos de la capital abrirán toda la mañana
Cruz Roja organiza conferencias sobre periodismo
NACHO IZQUIERDO
El monumento que más destaca es la cripta de San Francisco, recientemente restaurada
EL DÍA GUADALAJARA
Abrirán de las 11 a las 14:30 y a mediodía habrá una visita guiada por todos ellos EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la festividad del Día de Castilla-La Mancha, los monumentos de gestión municipal del programa “Guadalajara Abierta” abrirán durante esta mañana al público. Así, tanto los turistas que se acerquen hasta Guadalajara, como los propios vecinos de la ciudad podrán conocer más de cerca las joyas de la capital: Torreones de Alvarfáñez y Minaya, Convento de la Piedad, Capilla Luís de Lucena, el Salón Chino del Palacio de la Cotilla y Cripta de la iglesia de San Francisco. Los monumentos permanecerán abiertos desde las 11:00 a las 14:30 horas. También estará operativo el servicio de visitas turísticas guiadas, con salida a las 12:00 horas desde la Oficina de Turismo, junto al Palacio del Infantado. Esta ruta durará unas dos horas aproximadamente y en ella se explicará la historia y se detallará cada monumento a los asistentes. DE RUTA EN TREN
Durante toda la jornada festiva de hoy estará en funcionamiento también el tren turístico de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento capitalino ¡Descubre Guadalajara!. No habrá variaciones en su recorrido, que será el habitual de las jornandas festivas. Así, comenzará siempre en la
La cripta de la iglesia de San Francisco será uno de los monumentos más visitados.
TREN TURÍSTICO
A cada hora en punto desde las 11 horas saldrá el tren turístico desde el Palacio del Infantado
plaza de los Caídos (junto al Palacio del Infantado), después subirá por la calle Miguel Fluiters, girará por Teniente Figueroa para llegar a Ingeniero Mariño y Santiago Ramón y Cajal, hasta llegar a la plaza de Bejanque. De ahí subirá por la calle Boixareu Rivera, recorrerá toda la vía Virgen del Amparo, girará a la avenida de Castilla, para llegar a la avenida de Santa María Micaela y la glorieta de Francisco Aritmendi, donde volverá a la avenida de Santa María Micaela, su-
birá por la calle Ferial y bajará por Toledo y Virgen del Amparo, hasta llegar a Dr. Fernández Iparraguirre, Cifuentes, Avenida del Ejército y Plaza de los Caídos. La salida de los trenes será a las horas en punto -por la mañana, entre las 11 y las 14 horas y por la tarde, entre las 17 y 19 horas- desde la parada situada junto a los jardines del Palacio del Infantado. El Tren Turístico es gratuito y ofrece un interesante recorrido por los lugares más representativos de la ciudad.
Cruz Roja Española va a organizar una serie de conferencias sobre crisis humanitarias y periodismo en Guadalajara. La primera tendrá lugar este jueves, 2 de junio, en la sede de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. La periodista y corresponsal de TVE durante años, Rosa María Calaf, expondrá su propia experiencia ala hora de informar sobre los conflictos en los que ha participado activamente. La segunda conferencia correrá a cargo de dos periodistas castellano-manchegos, que explicarán la visión del periodismo local y regional en este contexto. Serán Augusto González, director del periódico digital La Crónica, y Juan Carlos Ballesteros, redactor de Radiotelevisión Castilla-La Mancha. Tendrá lugar el día 9 de junio a las 19 horas en la sede de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. La última conferencia correrá a cargo de Miguel Ángel Rodríguez, responsable del Departamento Central de Comunicación de Cruz Roja Española y coordinador de la Unidad de Comunicación de Emergencias de la organización. Su conferencia tratará la visión del informador desde la parte más implicada en los conflictos humanitarios y cómo se trabaja para hacer llegar de una forma real aquello que está ocurriendo en la otra punta del mundo. Rodríguez iniciará su charla, como en las otras dos conferencias, a las 19 horas del 16 de junio, también en la sede de la Asociación de la Prensa de Guadalajara.
CONSUMO Denuncia hecha por la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha (UCE) EL DIA
“La subida del IPC supone un freno para la recuperación del consumo” La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE muestra su preocupación al conocer que la tasa del IPC interanual de la región es 4,4%, una cifra por encima de la media de España, situada en el 3,8%. "El repunte de los precios supone para las familias un nuevo reto, que tienen que hacer un mayor gasto en su vida doméstica, sin que los ingresos apenas se incrementen", aseguran. Para la UCE esta situación es preocupante puesto que el nivel de vida en Castilla-La Mancha es inferior al de otras comunidades. "Una subida del IPC tan elevada supone un agravio comparativo con otras regiones que tienen me-
nos tasa de inflación y los sueldos son más altos. Esto implica una considerable pérdida del poder adquisitivo de los castellano-manchegos, que afrontan la crisis económica realizando un esfuerzo económico superior al de otros ciudadanos nacionales", explican. Esta preocupación se hace extensible a la comparativa entre las provincias. Los precios subieron en todas las provincias en abril Ciudad Real un 1,6%, Albacete y Cuenca un 1,4% , y Guadalajara y Toledo un 1 %. En término interanuales los precios que mas subieron fueron los de Ciudad Real (4,8%), Toledo (4,6%), Albacete (4,1%), Cuenca y Guadalajara (4%).
"La subida del IPC supone un nuevo freno para la recuperación del consumo que lleva muchos meses sin reactivarse, con una paralización importante en diferentes sectores. Los ingresos del tejido productivo bajan mientras que los precios continúan su escalada ascendente", apuntan desde la UCE. Esto supone diversas consecuencias, por un lado, "evidencia que los ciudadanos no tienen capacidad económica suficiente para generar un nivel de consumo similar al que tenían antes", y por otro lado, "constata la perdida del poder adquisitivo, agravada por la situación que padecen muchos ciudadanos. EL DÍA
Cada vez es más caro comprar y más si hay menos dinero en el bolsillo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
9
SOCIEDAD El delegado diocesano de Juventud, Jerónimo Tabernero, dice que “hemos cumplido el objetivo”
Familias y colegios acogerán a 1.800 jóvenes de la JMJ 2011 NACHO IZQUIERDO
ro de visitantes, no habría problema para acogerlos. Serán 44 grupos de 22 países distintos, de los 5 continentes, una especie de torre de Babel, en la que la presencia mayoritaria será italiana, concretamente de Parma y Rímini, ciudades al norte de Italia. Pero también llegarán jóvenes de Argentina, India, Madagascar, Burkina Fasso, Guinea Conakry, Polinesia francesa, Perú, Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Polonia, Méjico, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Arabes y Arabia Saudí, Portugal o Alemania, entre otros. Además, sostiene Tabernero, se ha cumplido el objetivo en el número de voluntarios, al menos, en papel. Ahora llega el momento de que todos los que se apuntaron, confirmen su deseo de ayudar en la organización y la logística. “Tiene que ser algo más que una lista”, insiste el delegado diocesano de Juventud. De momento, son 140 nombres, “la mayoría jóvenes”. También habrá colaboradores,
SOBRE TODO, ITALIANOS
Los jóvenes llegan de 22 países distintos en 44 grupos, la mayoría de Italia que saldrán, sobre todo, de las parroquias: “no son voluntarios porque no pueden estar todo el día pero sí ayudar en tareas puntuales”, explica el delegado, como la organización de comidas.
Jóvenes guadalajareños portan la Cruz Joven a su llegada a Guadalajara el pasado mes de noviembre.
Se estima que 1.100 jóvenes se alojarán en la capital y 700, en la provincia y en el SAFA El Ayuntamiento abrirá pabellones para alojar a los 700 jóvenes que llegan la víspera de la JMJ E.C. GUADALAJARA
Hace cuatro meses, la delegación diocesana de Juventud se proponía el reto de encontrar a 100 familias que se sumaran a las 130 ya comprometidas con la Diócesis, para acoger a los 2.000 jóvenes que se prevé lleguen a Guadalajara durante los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011,
que se celebrará entre el 16 y el 21 de agosto. Finalizado ya el plazo para presentarse como familia de acogida, “creemos que hemos cumplido el objetivo”, señala a este periódico el delegado diocesano de Juventud, Jerónimo Tabernero. Unos 1.100 jóvenes se alojarán finalmente en Guadalajara capital –400 jóvenes lo harán en el colegio Salesianos “porque son salesianos” y así lo han pedido– y el resto, unos 700 aproximadamente, se repartirán por la provincia –en este último recuento, se incluye un grupo de 150 jóvenes que se alojarán en el colegio Sagrada Familia–. Entre las localidades ‘acogedoras’ figura Azuqueca de Henares, Hiendelaencina, Mondéjar, Cabanillas del Campo, Marchamalo, Alustante, Checa y Molina de Aragón. No serán 2.000 como se preveía en un principio sino 1.800 jóvenes pero, no obstante, Tabernero insiste en que, de crecer el núme-
—”Poca participación”, por el momento—
El reto ahora es motivar a los jóvenes alcarreños: “nos gustaría llegar a 150” A dos meses y medio de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011, se ha cumplido el objetivo de llegar a más de 200 familias de acogida. Sin embargo, aún falta otro reto: implicar a más jóvenes guadalajareños porque “se trata de que participemos todos”, señala el delegado diocesano de Juventud, Jerónimo Tabernero. De momento, “hay pocos”, dice sin precisar una cifra. Por eso, ahora, se entrará en una fase de motivación con la que persiguen aumentar la participación. “No se trata de dar de comer y dormir a
2.000 jóvenes, porque no vienen de turismo”, afirma Tabernero. La prueba son los miles de kilómetros, en algunos casos, que recorren los jóvenes. “Vivir la fe en Emiratos o en India no es tan fácil. Vienen a animarnos” y por eso “hay que concienciarse”. Según los cálculos de la delegación diocesana de Juventud, se estima que participarán 70 jóvenes alcarreños. “Estamos pasando por colegios e institutos” para incrementar esa cifra. “Nos gustaría llegar a 150”, dice esperanzado.
700 JÓVENES MÁS, UN DÍA ANTES
A los 1.800 jóvenes que llegarán a Guadalajara entre el 11 y 12 de agosto, los días previos a la JMJ, se sumarán unos 700 jóvenes que se estima lleguen la víspera, el día 14. Para darles cobijo, el Ayuntamiento prestará “uno, dos o tres pabellones”, señala Tabernero. Todos participarán de una jornada festiva que con toda probabilidad, afirma el delegado, será en el parque de La Concordia. Compartirán una cena y disfrutarán de un festival internacional, donde “se interpretarán dos o tres canciones de cada continente. Se trata de que sea algo visual, que entienda todo el mundo”, explica. El día 15 de agosto, tras la misa del Envío por la mañana, celebrada por el obispo, Atilano Rodríguez, se visitará la ciudad, se compartirá una comida y por la tarde, a Madrid. Comenzará la JMJ 2011.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
DIA DE LA REGIÓN La escritora guadalajareña recibe hoy en Toledo la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha
Clara Sánchez:“El mundo se mueve por terremotos anímicos” EFE
Recibe el galardón por su prestigio, su “calidad literaria y humana” y su “compromiso social” “No soy nada maniática, podría escribir, incluso, sobre la tabla de planchar” EL DIA/EFE GUADALAJARA
La escritora Clara Sánchez (Guadalajara, 1955) no se imagina las andanzas de Don Quijote en otro lugar que no sea La Mancha, porque para ella esta tierra encierra un paisaje único que “dice mucho del mundo en que vivimos” y Miguel de Cervantes lo supo transmitir “de manera magistral”. El “gran acierto” de Cervantes, en opinión de la autora, que hoy recibe la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, fue “situar ‘El Quijote’ en La Mancha”, al ser “el lugar donde una cosa se puede convertir en otra, sencillamente, porque el sol le da de plano y los sentidos nos pueden conducir a engaño”, explica. Es un paisaje muy literario porque te permite “ex-
presar esa raya que hay entre el presente y el futuro” y “que no somos lo que parecemos, sino que todo puede ser otra cosa”, recalca en una entrevista concedida a Efe en su céntrico estudio madrileño. Ese paisaje “muy contemporáneo” de Castilla-La Mancha impregna también la obra literaria de Clara Sánchez, cuyos personajes “viven en un mundo inestable” y cambiante al que deben adaptarse de forma constante sin un manual de vida al que recurrir. La ganadora del Premio Nadal 2010 por su novela ‘Lo que esconde tu nombre’’ recibe el galardón por su prestigio como escritora, dentro y fuera de España, y su “calidad literaria y humana” y su “compromiso social”. La escritora, hija de padre albaceteño y madre alcarreña (de Galápagos), explica que se siente “muy vinculada literariamente” a Castilla-La Mancha porque, ahonda, es donde empezó “a leer, a escribir” y, apunta, “hay un algo en estas tierras que tiene mucha influencia en mi literatura”. Sánchez afirma que escribe “siempre movida” por sus estados de ánimo y no es “nada maniática”, tanto es así que si no tiene “preocupaciones” de por medio, como una hipoteca, por ejemplo, o una nevera repleta que le distraiga y le
TRAYECTORIA Clara Sánchez nace en Guadalajara en 1955 Publicó su primera novela ‘Piedras preciosas’ en 1989. Continuó con ‘No es distinta la noche’ (1990), ‘El Palacio varado’ (1993), ‘Desde el mirador’ (1996), ‘El misterio de todos los días’ (1999),’Últimas noticias del paraíso’ (2000), ‘Un millón de luces’ (2004), ‘Presentimientos ’(2008) y ‘Lo que esconde tu nombre’ (2010).
incline a levantarse “a picar”, puede escribir incluso “encima de la tabla de planchar”. ‘Lo que esconde tu nombre’, la historia de un matrimonio nazi que vive en el levante español bajo la apariencia de pacíficos ancianos, ha tenido “mucho tirón”en España y ha estado meses liderando la lista de los libros más vendidos en Italia. La escritora y su editorial barajan la posibilidad de llevar la novela al cine, pero es algo que quieren ver “con calma”. Sánchez define a sus personajes novelescos como inestables, porque así es como ella se siente en la vida, ya que “el mundo es como si se moviese al ritmo de terremotos anímicos” y ella misma se considera “como un títere en manos de 50.000 factores”. La escritora ya prepara nueva novela, en la que habrá, adelanta, “gente muy reconocible y que como a todos les va a ocurrir algo que les obligará a ver las cosas de otra manera”. Finalmente, la autora se queja de lo “excesivamente pasivos y conformistas” que somos en la sociedad actual y de la poca “movilización” y “exigencia” ciudadanas para controlar lo que hacen los políticos con nuestras vidas, así como la “frustración” que provoca el éxito y el dinero o la falta de ambos.
La escritora Clara Sánchez, durante la entrevista.
PREMIOS
Cuatro galardones guadalajareños ‘Castilla-La Mancha, una región hecha realidad’. Bajo este lema, se celebra hoy la 28º edición del Día de la Región, jornada en la que se entregan galardones a personas vinculadas a Castilla-La Mancha por nacimiento o por contribuir a su desarrollo y la difusión de alguno de sus aspectos. Además de la Medalla de Oro que recogerá, entre otros, la escritora guadalajareña Clara Sánchez; otro guadalajareño, el Cronista Provincial y editor, Antonio Herrera Casado, recibe la distinción de Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. De las doce Placas al Mérito Regional que se entregarán, dos serán recogidas por responsables de la asociación Guada Acoge, que da apoyo y trabaja por la integración del colectivo inmigrante y del centro especial de empleo Proyecto Labor, incluido dentro de la Asociación Las Encinas, que trabaja por la integración con personas con discapacidad intelectual.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
CAMPAÑA Los nombres más comunes en C-LM son Antonio, Francisco María y Pilar
LOS DÍAS 8, 9 Y 10
Cambia tu nombre gracias a la nueva campaña de ‘Aquarius’
La selectividad arrancará la próxima semana en nuestra región
EL DIA
Ayudará a los castellano-manchegos en los trámites para cambiarse de nombre
EFE MADRID
Asturias es este año la comunidad más madrugadora en la selectividad, convocada para el 1, 2 y 3 de junio en el Principado, a la que seguirán las pruebas en La Rioja y Madrid, previstas para los días 6, 7 y 8. A continuación comenzarán en Baleares (7, 8 y 9); Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra y Galicia (8, 9 y 10); Comunidad Valenciana (9, 10 y 13); Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Andalucía (14,15 y 16), según las fechas publicadas por los portales Educaweb y Aprendemas.com. Cerrarán el calendario de ejercicios de acceso a la universidad Canarias, Cataluña y Murcia (15, 16 y 17 de junio). Será la segunda ocasión en que los alumnos podrán concurrir en una fase específica voluntaria para subir nota.
La campaña destaca la capacidad y libertad de elección del ser humano EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La nueva campaña de Aquarius, que lleva el título de “Nombres”, ayudará a los castellano-manchegos que lo deseen y que cumplan los requisitos necesarios en los trámites administrativos para cambiarse el nombre. Para ello, la marca ha puesto en marcha la “Gestoría Aquarius”, una gestoría virtual a la que se podrá acceder desde su web. Esta nueva campaña, creada por la agencia de publicidad Sra. Rushmore, resalta la capacidad y libertad de elección del ser humano. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los nombres menos frecuentes para hombres en Toledo son Adelino, Adriel y Anatorio y Consorcia, Coronada y Peregrina para mujeres. En Albacete son Vlad, Wilson y Yago y para mujeres Arsenia, Cirila y Delirio. En Ciudad Real, para hombres son Basiliano, Constante y Delfino y Dumitra Elpidia y Exaltación para mujeres. En Cuenca, son Alipio, Casiano y Crispín para hombres y Adolfina, Ciriaca y Damaris para mujeres. En Guadalajara son Alfonso Javier, Anacleto y Argimiro para hombres y Amadora, Cristeta y Fabriciana para mujeres. En el otro extremo, los nombres más comunes en Castilla-La Mancha para hombres son Antonio,
Francisco y José y María, María Carmen y Pilar para mujeres. LA CLAVE “El papel de Aquarius está en buscar esas historias y darles un altavoz para que todos las conozcan”. Según Carlos Chaguaceda, director de Comunicación Corporativa de Coca-Cola España.
TRES ANUNCIOS
La campaña de Aquarius incluye tres anuncios diferentes. El primero de ellos, llamado Gestoría, cuenta en versiones de 60” y 45” cómo en la vida hay muchas cosas que podemos elegir como la forma de vestir, hablar o incluso de bailar. Sólo hay una cosa que no podemos elegir y ese es nuestro nombre, lo que será nuestra seña de identidad en el mundo y que lo eligen subjetivamente nuestros padres, abuelos y/o el santoral. El segundo spot, llamado “Huerta” y con una duración de 30”, tiene como protagonistas a los habitantes de la localidad burgalesa de Huerta del Rey, conocida por ser la población española con
el mayor número de nombres raros entre sus habitantes. En el spot, aparecen algunos de sus vecinos como Filogonio, Quintilia o Filonina, muy orgullosos de sus nombres y que como afirman: “Nos llamamos como nos da la gana y nos encanta”. En el anuncio, estos vecinos piden a Aquarius que cambie el nombre de su alcalde, que sólo se llama “Antonio” para que su nombre esté en consonancia con los del pueblo. El tercer anuncio, llamado “Marcianas”, reúne a varias mujeres de diferentes localidades de España que se llaman “Marciana” y donde se les invita, para mantener el anonimato en La Tierra, a cambiarse de nombre en la Gestoría de Aquarius. Según el anuncio, existen 1.702 mujeres que se llaman “Marciana” en toda España.
Aquarius ha creado una gestoría virtual que asesorará a los ciudadanos que quieran modificar su nombre.
Se buscan para trabajar a curas y a electricistas Ya de por sí llama la atención ver un cartel en un escaparate con ofertas de trabajo en los tiempos que vivimos. Carteles como estos, y prueba del humor de los castellano-manchegos, hemos podido ver en diferentes lugares de la región ofertando empleo en dos profesiones fundamentales consideradas por estos peculiares ‘empresarios’ demandantes de personas dispuestas a trabajar. Así que ya sabes si acreditas que puedes ejercer de electricista o el sacerdocio, y estás dispuesto a sacar al país de la crisis, presenta tu currículum y las recomendaciones pertinentes y ya te llamarán para hacer la entrevista de selección para una incorporación inmediata.
NOVEDAD DE ESTE AÑO
Como novedad, el contenido de esta prueba para mejorar la calificación será desde este año el mismo para todos los que se presenten a ella, ya sean bachilleres o titulados superiores de FP y de otras enseñanzas, y será el establecido para el currículo de las materias de modalidad de segundo de Bachillerato. Los titulados superiores de FP u otros pueden acceder con la calificación de su expediente a los grados universitarios oficiales sin necesidad de realizar la prueba general de selectividad, que es obligatoria para los bachilleres, pero ambos pueden presentarse, además, a la específica para subir nota. Este será el último año en que los exámenes de lengua extranjera son solo escritos, ya que también habrá pruebas orales desde 2012. En la convocatoria de junio de 2010 de la fase general de selectividad se matricularon 165.170 alumnos y superaron las pruebas el 93,1%(frente al 90,7% de 2009). En la de septiembre, aprobó el 74,3% de los 43.130 inscritos. EL DIA
Alumnos examinándose de selectividad el año pasado.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Provincia 1:SITUACIÓN DE LOS EMBALSES 2: SEMANA CULTURAL EN MARCHAMALO 3: ENTREVISTAS CON ALCALDES
SUCESOS El alcalde de Alovera estima que el número de reclamaciones podría superar el medio centenar
Azuqueca suma 50 reclamaciones por daños tras las tormentas CRIADO ANTONIO
Las intensas lluvias han seguido registrando incidentes durante los últimos días El servicio 112 atendió ayer 16 llamadas en Azuqueca y unas 30 en la capital MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha registrado medio centenar de reclamaciones a consecuencia de los daños causados por las copiosas lluvias registradas en los últimos días, mientras que desde el Ayuntamiento de Alovera, su alcalde, David Atienza, estima que a falta de un cómputo oficial, podrían estar por encima de las 50. Según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento de Azuqueca, la oficina de atención al ciudadano, que puso en marcha la Administración municipal para atender a los afectados tras la tormenta del jueves, contabilizó 20 reclamaciones en la jornada del viernes y otras treinta en la mañana de ayer. Desde el Consistorio hacen hincapié en que la oficina permanecerá abierta durante toda la semana, de 8.00 a 15.00 horas en las oficinas de Urbanismo y de 15.00 a 19.00 horas, en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), en la planta baja del Ayuntamiento. Por su parte, el alcalde de Alovera, David Atienza, estima que a raíz de las tormentas se presentarán “fácilmente” más de medio centenar de reclamaciones y explica que lo que se está haciendo desde el Ayuntamiento es dispensar los formularios entre los afectados para “facilitarles el trámite con las compañías de seguros”. El Ayuntamiento sí que tramitará las reclamaciones correspondientes a los vecinos de la calle Eusebio Centenera “que han sufrido inundaciones, previsiblemente por una mala conexión de unas naves del polígono de la Ballestera”, que reclamará a los propietarios de las naves “los desperfectos que han ocasionado”. Atienza recuerda que a partir de los 40 litros por metro cúbico de agua los seguros sí que se hacen cargo de los daños provocados por las tormentas. Los cielos de la provincia han descargado con ganas durante los últimos días. Tras el chaparrón del jueves, que afectó en mayor
Una de las imágenes de la tormenta registrada en Azuqueca de Henares en la tarde del viernes.
ANTECEDENTES
La gran tormenta azudense del jueves Aunque las lluvias se han sucedido durante los últimos días, el momento más álgido se vivió en los municipios de Alovera y Azuqueca en la tarde del jueves de 19.30 a 21.00 horas , tiempo en el que se recogieron en torno a los 62 litros de agua por metro cuadrado. El Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha atendió un total de 115 llamadas por incidencias de Azuqueca y Alovera. Las intensas lluvias provocaban balsas de agua en diversas vías públicas e inundaciones de sótanos y garajes en todo el municipio azudense. En Alovera los principales daños se registraban en las calles Federico García Lorca, Vicente Alexandre y Alejandro Casona en la urbanización Parque Vallejo, así como en Eusebio Centenera y San Ildefonso, en el caso urbano.
También se producían balsas de agua que dificultaron el tráfico en la Avenida Príncipes de Asturias y en la calle Pedro Salinas. Hacia las 20 horas, el Ayuntamiento de Azuqueca, que hasta ese momento estaba actuando con medios propios, pidió ayuda al Consorcio de Bomberos, reforzó el servicio de la Policía Local y movilizó a los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja. Hasta bien entrada la noche, trabajaron para restaurar la normalidad una veintena de bomberos con una bomba urbana ligera, dos bombas rurales pesadas, una bomba forestal y tres vehículos; nueve agentes de la Policía Local; cinco voluntarios de Cruz Roja y ocho de Protección Civil, éstos últimos con tres bombas y cuatro vehículos. El dispositivo se completó con el camión municipal y operarios de Vías y Obras.
medida a las localidades de Azuqueca y Alovera, en las que se recogieron hasta 62 litros de agua por metro cuadrado, en la tarde del viernes se volvía a desatar la tormenta, menos intensa en Azuqueca y Alovera , pero no exenta de incidencias. De esta manera, el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha, 112 , recibía un total de 45 llamadas localizadas en su mayoría en Azuqueca, Marchamalo, Guadalajara y Molina de Aragón. En esta última las intensa lluvias incrementaron notableme puente el caudal del río Gallo, inundando los tres ojos del conocido como Puente Romano, en las inmediaciones del casco histórico y localizando achiques de agua en sótanos y garajes del barrio de la Cooperativa. LAS ÚLTIMAS TORMENTAS
Tras la tregua del sábado, las lluvias de la madrugada del lunes volvieron a causar algunos incidentes en la provincia, sobre todo por acumulación de agua en las vías y por inundación de algunos sótanos y garajes. Según informaron a EL DIA desde el servicio 112, entre las 00.00 horas y las dos de la madrugada recibieron 16
llamadas de las cuales 14 se localizaron en Azuqueca de Henares. La página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no avisaba ayer de ninguna alerta por lluvias, aunque sí daba un 65 por ciento de probabilidad de precipitaciones en la capital. Hacia el mediodía, la tormenta se declaraba de nuevo con mayor intensidad en Guadalajara, pero también en Azuqueca. El servicio 112 recibía en este sentido aproximadamente una treintena de llamadas, en su mayor parte procedentes de la capital, de nuevo por acumulación de agua en la vía pública y achiques en sótanos y garajes. La Agencia Estatal de Meteorología no prevé alertas por lluvia en lo que queda de semana. Con motivo de las intensas lluvias, y a lo largo de las distintas jornadas, el servicio de emergencias ha tenido que coordinar a los distintos cuerpos de seguridad: policías locales, bomberos y voluntarios de Protección Civil. El servicio de emergencias destaca que no tienen constancia de que hayan producido daños personales en ninguna de las jornadas.
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Publicidad 13/15
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
AGUA El pantano tiene ahora 561 hectómetros cúbicos y está al 67% de su capacidad
POLÍTICA
Entrepeñas mantiene sus reservas en el último año
El PCAS pide a Cospedal que cambie el nombre de la región CRIADO ANTONIO
EL DIA
En la última semana ha perdido cuatro hectómetros, los que ha ganado Buendía El conjunto de la cabecera del Tajo está al 52%, cuando hace un año estaba al 46,5% R.M. GUADALAJARA
Entrepeñas ha mantenido el tipo durante el último año. A las puertas del verano, el momento álgido para el sector turístico en el llamado Mar de Castilla, el pantano suma en estos momentos 561 hectómetros cúbicos de 835 posibles, lo que sitúa sus reservas al 67,1% de su capacidad, niveles similares a los que tenía a finales de mayo del año pasado, cuando numerosas voces del sector turístico, del Ayuntamiento de Sacedón y vecinales mostraban su confirmadad con una lámina así. De ahí que la estabilización de las reservas, con un ligero aumento en invierno y un ligero descenso en primavera, no resulte una mala noticia, ya que la cifra de hace un año representaba en el conjunto de la cabecera el doble de agua que por las mismas fechas de 2009. El salto en la lámina de Entrepeñas se ha consolidado. Pese a todo, los números que tiene en estos momentos el embalse guadalajareño son producto de unas últimas semanas de descensos, con un último mes de saldo negativo en el pantano guadalajareño. La tónica se ha mantenido a lo largo de la última semana, cuando las reservas de Entrepeñas han descendido cuatro hectómetros cúbicos, los mismos que ha ganado, en cambio, el otro pantano de la cabecera, el conquense de Buendía, que se sitúa en estos momentos con 740, por encima del 45% de su capacidad. De este modo, la cabecera aglutina ahora mismo más de 1.300 hectómetros cúbicos, por lo que en su conjunto se encuentra al 52,5% de su capacidad, un seis por ciento más que el año pasado por estas fechas, que a su vez representaba el doble de agua que a finales de mayo de 2009. CAÍDAS EN EL RESTO
Ninguno de los demás embalses de la provincia ha experimentado subidas a lo largo de la última semana: seis se han mantenido invariables y otros dos han viesto descender sus reservas. Entre estos últimos se encuentra Alcorlo, con un hectómetro menos, que acumula 134 sobre 180 posibles en la cuenca del Bornova. Mientras, El Vado, también al norte de la provincia, ha perdido uno y tiene en estos momentos 48 hectómetros cúbicos, a ocho de su capacidad máxima.
Copia de la misiva enviada por dirigentes del PCAS. EL DÍA GUADALAJARA
BELEÑA
El pantano garantiza agua para la zona MAS durante todo el verano, con 48 hectómetros cúbicos El embalse de Beleña, que abastece de agua a los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe –la capital, la vecina ciudad de Alcalá y los municipios más poblados de La Campiña– mantiene los 48 hectómetros cúbicos de la semana anterior, a sólo cinco de su capacidad total y con garantías, por tanto, de abastecimiento hasta el otoño, superando así el periodo del año que pre-
LA CLAVE Se mantienen los niveles tras el salto del año pasado. Entrepeñas y Buendía duplicaron las reservas entre 2009 y 2010, y en los últimos doce meses han mantenido, incluso aumentado ligeramente, la lámina.
Un grupo de turistas en Sacedón durante el puente del 31 de mayo del año pasado.
visiblemente arroja menos aportaciones fluviales. Cabe recordar que 48 hectómetros cúbicos permitirían un consumo aproximado de casi dos años aunque el río Sorbe no volviese a recibir más aportaciones en ese tiempo. Mientras, los demás embalses de la provincia que no han experimentado cambios en sus reservas son el de Almoguera, con seis hectómetros, uno menos del total posible; El Atance, con 21 hectómetros sobre 35 posibles; Bolarque, que se queda con los 25 que ya tenía, cuando el máximo sería de 31 si estuviese lleno; Pálmaces, con 24 hectómetros cúbicos de 31 posibles; y La Tajera, en el río Tajuña, que contiene ahora 42 hectómetros17 menos de los que tendría si estuviese repleto.
El Partido Castellanista (PCAS) de Guadalajara envió ayer una carta a la presidenta electa de la Junta, Dolores Cospedal, para manifestar su desacuerdo con la actual nominación de la autonomía de Castilla-La Mancha y exigir que se abra un proceso democrático con el objetivo de cambiar el nombre de la región “y la vuelta a la nominación tradicional de esta tierra: Castilla la Nueva”, según un comunicado que enviaron ayer mismo a los medios de comunicación, en la víspera del Día de CastillaLa Mancha, hoy 31 de mayo. La carta, firmada por varios cargos públicos del PCAS y respaldada también por la rúbrica del Comité Ejecutivo Provincial del partidoal completo, ha sido enviada como “representantes de una parte del pueblo de Guadalajara”. Para el concejal en Loranca de Tajuña, Juan Antonio Castillo, “es hora de que los castellanos reclamemos, además de las inversiones que ecesitamos para nuestro desarrollo, dignidad”, por lo que insta a Cospedal a que “empiece sus reformas abriendo un proceso democrático donde todas las fuerzas políticas podamos participar, que culminecon la vuelta a nuestro nombre de siempre” y, de paso, al gentilicio habitual, “castellanos y castellanas”. El número uno del partido en la provincia, José Manuel Sanz, se ha mostrado “muy orgulloso” de la iniciativa de sus ediles electos tras el 22-M y ha insistido en que el nombre de la región es “discriminatorio” y que el gentiliciio es “contra natura e inventado”, subrayando que “ni somos castellano-manchegos ni lo seremos nunca”. SE REÚNE LA DIRECCIÓN
El sábado se reúne el Comité Ejecutivo Provincial del PCAS de Guadalajara para abordar su composición y votar una reforma, consistente en su ampliación para recoger el crecimiento del partido en la provincia o para votar un nuevo comité con cargos renovados.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
MARCHAMALO Las actividades lúdicas y deportivas se han sucedido durante todo el mes
AZUQUECA
Las fiestas de Marchamalo dejan paso a la Semana Cultural
El Programa de Atención a la Infancia cumple 10 años
EL DIA
Tras las fiestas patronales le llegó el turno a San Isidro, fiesta local en Marchamalo
GUADALAJARA
El próximo fin de semana los vecinos se meten de lleno en la III Semana Cultural EL DÍA GUADALAJARA
El ambiente festivo no ha remitido en Marchamalo a pesar de la conclusión de las celebraciones litúrgicas del primer fin de semana de mayo en torno al patrón, el Cristo de la Esperanza, sino que han continuado durante todo el mes de mayo también en conmemoración a San Isidro, dada la larga tradición agrícola del municipio. En torno a estas dos festividades de carácter local se ha desarrollado un completo programa de actividades que han abarcado todos los ámbitos y todos los grupos de edad, generando un movimiento constante en el municipio campiñero sólo interrumpido por el paréntesis del fin de semana electoral. El fin de semana posterior a las fiestas arrancó con la celebración del XIII Torneo de Pesca y la exhibición de talla de madera propuesta por la peña 'La Nuestra'. El domingo, día de San Isidro, tuvo lugar la X Marcha en Bicicleta de Montaña, el campeonato de bolos para jóvenes, postergado de la semana de fiestas, una exhibición de aeromodelismo y la fiesta del IES
Imagen de la celebración de San Isidro en Marchamalo, que contó con una gran asistencia.
Alejo Vera, que contó con una feria de la artesanía y del trueque durante todo el día en la Plaza Mayor, y una exposición con obras creativas de antiguos alumnos y profesores. Al mediodía, un paréntesis para los bollos y la limonada ofrecida por la Asociación de Agricultores y Ganaderos,y por la noche, una verbena pública en la misma Plaza Mayor. Para el lunes se reservó el X Torneo de Primavera. Concluido el programa de fiestas, esta semana será el momento para cultura en Marchmalo. Pos-
tergada por el calendario electoral, la Semana Cultural alcanzará su tercera edición con novedades más allá de sus fechas. De este modo, el jueves 2 de junio se llevará a cabo una muestra de cortometrajes que dará pie al II Concurso de Cortometrajes 'Baidexprexx', que ha elegido en esta ocasión Marchamalo como escenario. El viernes será el momento para la llegada del Maratón de Cuentos a la piscina de verano, segiudo al caer la tarde, en el Ateneo Arriaca, por el primer Gallardo-
Rock, con la presencia del grupo alcarreño Campo Santo, acompañado por Dolor, Kinnara y Durgamata. Durante el fin de semana la III Feria del Libro de Marchamalo compartirá espacio en la Plaza Mayor con una Feria de Artesanía temática, dejando hueco en la jornada del sábado para el concurso de pintura al aire libre, que alcanza su octava edición, y el rally fotográfico 'Villa de Marchamalo', organizado por la Asociación Juvenil 'La Cantera' y que repite después del éxito del año pasado.
TRÁFICO Nueva edición de la campaña de Educación Vial de la Policía Local
Futuros conductores seguros EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Más de 400 escolares del municipio que cursan tercero de Educación Infantil y primero y tercero de Primaria han participado en una nueva edición de la campaña de Educación Vial que promueve la Policía Local del municipio. Concienciar a los niños para que a su vez conciencien a sus padres conductores y sepan ponerse al volante cuando lleguen a la mayoría de edad. Con ese doble objetivo se ha desarrollado la Campaña de Educación Vial que ha organizado la Policía Local de Cabanillas del Campo y que este año alcanza su quinta edición. Esta iniciativa, en la que han participado todos los centros educativos del municipio, está dirigida a los alumnos de 3º curso de Educación Infantil y 1º y 3º curso de Educación Primaria. Conocer las normas de circulación o saber comportarse como
EL DÍA
Uno de los efectivos de la Policía Local, durante la campaña.
PARTICIPANTES
DURACIÓN
Han asistido niños de Infantil y primero y tercero de Primaria
La campaña se ha desarrollado entre enero y mayo
peatón o usuario de una bicicleta, (que es el vehículo que más emplean); es decir, tener claros cuáles son sus derechos y también sus obligaciones, son los aspectos que se han abordado durante la “V Campaña de Educación Vial”. La campaña se ha desarrollado entre los meses de febrero a mayo de 2011 y han participado un total de 423 alumnos de Cabanillas del Campo. El desarrollo de la misma ha tenido dos fases: una teórica, impartida en las aulas de los colegios y una práctica, desarrollada en las calles del municipio. Para la parte práctica de los alumnos de 3º curso de Educación Primaria, se contó con la colaboración de la Jefatura Provincial de Tráfico, quién cedió su parque de prácticas de Educación Vial, para que los alumnos pudieran hacer el ejercicio en un circuito con señales y semáforos con sus bicicletas.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares abrirá esta semana la inscripción en el Programa de Atención a la Infancia que, por décimo año se va a desarrollar en los meses de julio y agosto con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante el verano. “Este servicio se dirige a familias empadronadas con hijos de 3 a 12 años, ya sean monoparentales o en las que los dos progenitores trabajan”, explica la concejala de Igualdad, Sagrario Bravo. El programa tendrá lugar en las instalaciones del colegio Siglo XXI en dos períodos: del 1 al 31 de julio y del 1 al 26 de agosto. “El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14 horas, aunque, si se justifica la necesidad, se ofrece un servicio de guardería de 8 a 9 horas y de 14 a 15 horas”, detalla la edil, quien añade que “el programa tiene una doble faceta ya que se pretende que los pequeños aprendan valores como la amistad, el compañerismo o la solidaridad, al tiempo que se divierten”. CONTRATACIÓN DE 18 MUJERES
Por otra parte, mañana también comenzarán a trabajar las 18 personas, todas ellas mujeres, que ha contratado el Ayuntamiento azudense para el desarrollo de este programa. En concreto, son 15 monitoras, 2 monitoras de apoyo y 1 coordinadora seleccionadas dentro del Plan de Acción Local y Autonómica para el Empleo de 2011. Durante este mes, previo al inicio de las actividades con niños el personal se va a ocupar de la planificación de las propuestas, talleres y juegos que posteriormente se realizarán en el programa. Estas 18 incorporaciones de desempleados al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se suman a las 94 ya realizadas en el mes de abril en la primera fase del Plan de Acción Local. Está previsto que a lo largo de junio se convoque el proceso selectivo para cubrir los 56 puestos incluidos en la última fase. EL DIA
El programa se desarrollará en el colegio Siglo XXI.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
ALBALATE DE ZORITA Covadonga Pastrana (PSOE) renueva
HORCHE Moral (PSOE) repite en el cargo
“El Centro de la Energía es el futuro de toda la Comarca”
“Se ha valorado el trabajo y la humildad de este equipo de Gobierno” EL DÍA
La edil está contenta por renovar en la Alcaldía pero lamenta la pérdida de la Junta
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Espera que la Junta respete sus proyectos del Museo de la Plata y la rehabilitación de la mina Y.C.A. GUADALAJARA
Como la mayoría de los alcaldes del PSOE que han ganado en su Ayuntamiento, el sabor de la victoria resulta “agridulce”. Covadonga Pastrana renueva por segunda legislatura consecutiva con el PSOE contenta por un lado por haber revalidado con mayoría absoluta (6 concejales frente a 3 del PP), “lo que significa que se nos reconoce el trabajo y siguen confiando en nosotros”, pero lamentando la pérdida de Junta y Diputación. Curiosamente, en Albalate ganó Barreda las Autonómicas, “porque aquí se aprecia mucho su política social y su cercanía y siempre ha obtenido buenos resultados”. A la edil le espera un gran reto por delante, “intentar cumplir con nuestro programa, sabiendo que ahora las instituciones están gobernadas por otro signo político”. Covadonga está a la expectativa porque “no sabemos qué política van a desarrollar”, aunque duda mucho “que sigan manteniendo prestaciones sociales que teníamos con Barreda, como convenios para las viviendas tuteladas, ayuda a domicilio y Ley de Dependencia”.
Covadonga Pastrana (PSOE) renueva Alcaldía por segunda legislatura.
A la socialista le preocupa especialmente mantener las dos viviendas tuteladas y el centro de atención a la infancia de Albalate. Sin embargo, el proyecto estrella de la alcaldesa es el Centro de Interpretación y Divulgación, de la Energía. “Sabemos que es el futuro de Albalate y de toda la comarca. Ya acabamos las obras de urbanización de la primera fase y estamos empezado la construcción edificio principal”.Otra iniciativa es la Casa de la Cultura, “que ya teníamos comprometida con la consejera de Educación y Cultura y que ahora pongo en duda”.
Otras obras menores pendientes son la renovación de redes, el asfaltado de calles, un jardín botánico, y un programa para la juventud con una radio local, mejora de las pistas deportivas y construcción de nuevas, que llevará a cabo “con esfuerzo, trabajo e imaginación y concurriendo a todas las subvenciones de la Junta”. Covadonga Pastrana tiene 49 años, está casada con dos hijos, estudió Peritaje Mercantil, y empezó en política en 2003, siendo requerida ya como delegada de Industria en 2004, hasta que en 2007 pasó a ser diputada de Promoción Económica.
Reelegido como alcalde de Horche, Juan Manuel Moral Calvete (PSOE), se siente “muy satisfecho y lleno” con los resultados obtenidos, el 52,72% de los sufragios emitidos en la localidad, lo que asegura “hace que se carguen más las pilas y que trabaje con más ilusión por servir al pueblo que es la única forma de trabajar que yo conozco”. Moral cuenta 49 años, está casado y tiene una hija de 13 años. Estudió Bachiller superior y es diplomado en Leyes y Marketing. Admite que “nunca se me había pasado por la cabeza meterme a política”, pero acabó de rebote de concejal al “dimitir un compañero y correr la lista en la que estaba hasta mí, que estaba el último lugar”. Tras dos años de “duro trabajo” como concejal se presentó como candidato a la Alcaldía en 2007 porque “me animaron los compañeros”. Después de cuatro años se siente “respaldado” por el electorado que según afirma “ha valorado “el trabajo, la dedicación y la humildad del equipo de Gobierno durante estos últimos cuatro años”. La legislatura que se les viene encima es “difícil para todos”, pero señala que seguirá “trabajando por el pueblo” y por mantener una cartera de servicios “que no son pocos. Son muchísimos para ser un pueblo con los habitantes que tiene Horche”. El alcalde señala que existen muchos proyectos para mejorar la localidad pero que en una primera instancia “hay que saber cómo vienen las cosas ya que para muchos de ellos dependemos de
GALÁPAGOS Martínez cree que los vecinos han respaldado su gestión
la candidatura del Partido Popular, son personas muy honradas, muy trabajadoras y dispuestas a trabajar altruistamente por el pueblo”. En este sentido destaca que “ninguno de los miembros que forman la candidatura va a cobrar salario alguno, sino que simplemente vamos a trabajar por el futuro de Galápagos que además nos interesa mucho. Yo soy nacida en Galápagos y mi pueblo lo llevo por delante donde tenga que llevarlo”, afirma. LOS PROYECTOS
La prioridad principal de su equipo de Gobierno, una vez tome posesión el próximo 11 de junio,
será lo que la alcaldesa denomina “el proyecto estrella”, construir una escuela infantil: “Ya la tenemos concedida, pero en estos cuatro años, si es en el primer año, mejor que en el segundo”, señala Felicidad Martínez quien incide en que es un proyecto “primordial” ya que “la población infantil de 0 a 3 años es muy numerosa aquí en Galápagos”. Otra de las apuestas importandes de esta legislatura será levantar un centro de mayores “porque para nosotros los mayores, han trabajado, han dado su vida y necesitan una compensación” y para la población joven Felicidad espera poder
EL DIA
Juan Manuel Moral (PSOE), alcalde de Horche.
EL DIA
“Si antes he trabajado al 100 por cien,ahora lo haré al 200 por ciento” “Si antes he trabajado al 100% ahora lo haré al 200% para que en estos cuatro años el pueblo de Galápagos vaya progresando. Voy a trabajar con ilusión y a ejecutar todos los proyectos que el PP tiene para Galápagos”, señala Felicidad Martínez, alcaldesa de Galápagos. Martínez llegó a la Alcaldía hace 16 meses por una moción de censura, y tras haber conseguido la mayoría absoluta entiende que “los vecinos nos han dado su apoyo y han confiado en nosotros”. Jubilada y dedicada en exclusiva al Ayuntamiento considera que los habitantes de Galápagos han valorada que “las personas que forman
otras administraciones”. En esta línea afirma que el Consistorio trabajará para sacar adelante aquellas iniciativas que dependan de la Administración Municipal “y las que vienen de otras administraciones habrá que luchar por ellas y pelear para que las podamos tener”. Esta legislatura viene con novedades en el equipo de Gobierno que tomará posesión el próximo día 11 de junio, al que entran a formar parte Antonio Miguel y Belén del Rey: “Tenemos puestos mucha esperanza en ellos porque se une la experiencia de los cuatro compañeros que estábamos antes con las ganas de los que entran”. El alcalde horchano confía que el nuevo mapa político no cree desigualdades entre los ayuntamientos de diferente color.
Felicidad Martínez (PP), alcaldesa de Galápagos.
desarrollar la zona deportiva. “Queremos trabajar para todos los sectores de la población y trabajaremos para conseguir todo lo que tenemos pensado y proyectado”, añade la regidora municipal. La alcaldesa de Galápagos se muestra segura que tanto la Junta como la Diputación, que han cambiado de color tras los comicios, tratarán a los municipios “por igual” independientemente de su signo político. En este sentido señala que lleva demandando durante 16 meses que se pinten los carriles de una carretera de titularidad provincia “y no lo he conseguido después de muchos escritos y llamadas telefónicas” y espera que “ahora siendo la Diputación del Partido Popular eso me lo van a hacer, puede que no sea mañana ni pasado, pero espero que no vayan a esperar 16 meses para realizarlo”. M.P.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
UCEDA Javier Alonso (PSOE) repite como alcalde
ZORITA Entrevista a Dionisio Muñoz (PP)
“Nos han reconocido el trabajo hecho con las asociaciones”
“Zorita es de los tres mejores pueblos de España”
EL DIA
R.M. GUADALAJARA
El alcalde de Uceda, Javier Alonso, en una comparecencia en Guadalajara.
Apuesta por “hacer piña” con los otros alcaldes socialistas de La Campiña Un polígono industrial y un local para la asociación de mayores, medidas prioritarias R.M. GUADALAJARA
El alcalde de Uceda, Javier Alonso, se ha salvado en las urnas de la quema socialista en los municipios grandes y medianos de la provincia. Confiesa el “miedo” a que la identificación de siglas hubiese inclinado más el discurso nacional de castigo a Zapatero que la labor realizada en el pueblo, pero finalmente sus vecinos le han dado un respaldo mayoritario (le han votado casi seis de cada diez) y gobernará con siete concejales frente a los cuatro del Partido Popular, la única alternativa con representación. A sus 37 años, este regidor casado y con dos hijas, con estudios de Formación Profesional y que ya acumula dos legislaturas a sus espaldas –más otras dos como teniente de alcalde– se muestra “con ganas de empezar a trabajar” en la nueva legislatura, que comienza el 11 de junio en la sesión de investidura, y poner en marcha así a su equipo rejuvenecido y renovado, donde sólo permanecen él y sus dos tenientes de alcalde respecto del anterior mandato.
¿Qué es lo primero que quiere hacer el alcalde? Dos proyectos de diferente envergadura considera, sin embargo, vitales y urgentes. En primer lugar, aprobar el presupuesto de 2011; por otro, “crear empleo”, ya que la estadística ha registrado un 10% más de desempleados en los últimos tiempos en su municipio. Así, pasando de lo general a lo concreto, el regidor destaca dos medidas que espera poner en marcha en los próximos meses: desarrollar un polígono industrial y ofrecer un local a la asociación de jubilados del municipio.
JAVIER ALONSO
“Teníamos miedo a que votaran más por las siglas, teniendo tanta gente de Madrid” LAS PREOCUPACIONES
Al alcalde le urge combatir el paro, que ha subido un 10%, y aprobar al fin los presupuestos Precisamente el trabajo con asociaciones ha sido, a su juicio, una de las bases de su triunfo electoral el día 22. “Los vecinos han sabido reconocer el trabajo que hemos hecho con las asociaciones”, a un nivel más básico en la localidad y la urbaniza-
ción Caraquiz. Así, se ha creado un equipo de fútbol base con cien chavales, que considera que ha sido muy beneficioso para “la integración” de los dos núcleos urbanos del municipio; se ha promocionado la colaboración con los vecinos en eventos como la organización del Belén Viviente o con gremios con notable presencia en la localidad, caso de los artesanos. También señala el trabajo con la asociación de padres y madres de estudiantes y el trabajo directo durante las semansa previas a las elecciones, en una campaña “puerta a puerta” que ha servido para “recogher dudas y quejas” que han tenido reflejo en el programa elaborado para esta legislatura. “Teníamos miedo a que votaran por las siglas, más teniendo tanta gente de Madrid”, se confiesa ahora el alcalde. Ahora, en cambio, considera que sus vecinos han aplaudido su apuesta por un equipo joven con presencia en las calles del pueblo y de Caraquiz. Tras el respaldo de los vecinos, no obstante confía en que la llegada del PP tanto a la Junta como a la Diputación no suponga un obstáculo para sacar adelante las políticas y las inversiones que considera necesarias para el pueblo. De no ser así, ya envía un mensaje para “hacer piña” con el resto de alcaldes en los reductos socialistas de La Campiña: el PSOE ha mantenido el bastón de mando en Azuqueca, Marchamalo, Yunquera y Quer.
Para no haber tenido vocación de mando, el alcalde de Zorita de los Canes está convirtiendo su eventual situación en la Alcaldía, desde 1983, en toda una demostración de perserverancia. Dionisio Muñoz, con 77 años, ha vuelto a recibir el respaldo mayoritario de sus vecinos en las últimas elecciones, por lo que gobernará en la localidad otros cuatro años con un grupo de cuatro ediles del PP frente a uno solo del PSOE. Casado y sin hijos, este alcalde con estudios básicos y que trabajaba desde los años sesenta en una fábrica madrileña se hizo en los ochenta con el bastón de mando y lo ha retenido con la intención de mejorar Zorita, una población pequeña pero con enormes posibilidades para el turismo cultural, el sector que ha tomado el relevo gracias a su castillo y su ciudad visigoda de Recópolis. ¿Qué le queda por hacer después de casi treinta años en el cargo? “Siempre queda algo”, confiesa con una sinceridad siempre pasmosa. El regidor hace repaso y destaca orgulloso que “el pueblo está entre los tres primeros del país en renta per cápita” y por calidad de vida, según le informaron un periódico de tirada nacional. También utiliza otras fuentes: “Un político del Estado vino hace poco y dijo que en Zorita vamos 25 años por delante del resto de España”. El regidor lo justifica: tienen todos los contenedores de basura soterrados, también ha desaparecido el tendido eléctrico de la vista, se ha arreglado el Castillo...
La próxima legislatura pasa ahora por avanzar en los nuevos proyectos, con uno por encima de todos: el complejo artesano, que está “medio parado porque no hay dinero”. Aquí justo se topa el alcalde con el principal problema que están atravesando las inversiones en su pequeño pueblo en los últimos días, “los retrasos en los pagos” de las subvenciones comprometidas y los convenios firmados. En este caso, el se habían aprobado 500.000 euros en el Pacto de Zorita, pero de los 100.000 que ya han gastado las arcas municipales sólo han llegado 60.000, según los datos que traslada el alcalde. No es el único caso. Muñoz también señala que el depósito de aguas que se puso en funcionamiento en abril, y que contaba con el respaldo de 57.000 euros de la Junta, ha obligado al Ayuntamiento a pedir un préstamo por culpa del retraso. La confluencia de signos políticos en Zorita, la Diputación y la Junta hace pensar a Muñoz que seguirá la buena colaboración entre administraciones que ya se daba con el PSOE: “Conmigo no se han portado mal, siempre me han dado algo o todo”, dice, y cita la reforma del Castillo con el 1% Cultural de Fomento o las contrataciones en el complejo de Recópolis, cada verano. “El problema son los retrasos en los pagos”, se lamenta. Entre los proyectos pendientes, Muñoz cita rematar la ampliación del cementerio, una nueva calle desde el centro hasta el río y un muro de 200 metros, río abajo. EL DIA
Dionisio Muñoz, en una imagen de archivo.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
La atención a la mujer inmigrante, muy abundante en la zona, y las jóvenes son las REPORTAJE CENTRO DE LA MUJER preocupaciones principales del Centro de la Mujer ubicado en la localidad de Mondéjar, que atiende a una veintena de poblaciones del entorno. Por Gustavo García MONDÉJAR EL DÍA
Las mujeres del ámbito rural cuentan con otra problemática específica que las de las ciudades y en esa faceta inciden las profesionales del Centro de la Mujer de la localidad de Mondéjar.
Buscar la igualdad de género también en la población rural
H
asta 26 poblaciones abarca la cobertura del Centro de la Mujer de Mondéjar. La función principal que realizan las cuatro profesionales de esta instalación es la de ofrecer información y asesoramiento de manera gratuita a las que lo necesiten en la comarca, tanto psicológica, como jurídica, social o laboral. Para ello cuenta con una trabajadora social, una abogada, una psicóloga y una técnica de empleo. Este centro lleva funcionando desde el año 2001 y en este tiempo sus responsables han comprobado que las usuarias a las que van enfocados sus servicios son bastante reacias a su acceso al mismo, “sobre todo, en cuanto a lo que toca sobre su situación emocional”, afirma la trabajadora social de este Centro de la Mujer mondejano, Marta López. LAS INMIGRANTES
Uno de los principales objetivos
que se han planteado en estos años desde la instalación es incidir en las mujeres inmigrantes. “Aquí hay bastantes, por lo que tratamos de captar a las marroquíes para ayudarles, aunque les cuesta mucho”, comenta López. Los planteamientos del Centro de la Mujer son buscar objetivos anuales en favor de las féminas de la comarca. Así, en este 2011 “la idea es intentar crear un grupo de mujeres inmigrantes a nivel informal en la calle porque, de otra manera no podemos y es como nos pueden contar sus problemas”. Entre las actividades organizadas, la más actual es la del 6 de mayo, donde en un desayuno con viandantes se buscaba que se juntase la gente de Mondéjar y contar entre sí las vivencias sobre todo cuanto ocurre en el pueblo. Según la trabajadora social, “aprovechamos este desayuno para hacer la actividad de acogida y también vemos ahí lo que a las mondejanas les gustaría saber en cada momento, lo que quieran conocer, informarles e in-
tentar crear un grupo porque de esa forma es todo más fácil para ellas. Queremos que nos conozcan y utilicen el recurso del Servicio de Atención al Inmigrante y el Plan Regional de Inserción Social”. Pero, una de las facetas más conflictivas es el de los malos tratos, que también en esta zona existen, como confirman desde este centro: “Sabemos que hay víctimas en esta población”. Y ahí es fundamental la labor de este tipo de profesionales en equipo. Su tarea de asesoramiento y tratamiento es decisiva para las mujeres que vienen de fuera, con otra cultura, y se encuentran aisladas. De hecho, Mar-
UNIDAD DE ACCIÓN
La intención de las responsables del centro es crear grupos con los colectivos afectados
VARIAS CELEBRACIONES
Talleres específicos por cada área Las diferentes áreas del Centro de la Mujer cuentan actualmente con talleres específicos: la asistente social trabaja en habilidades sociales de la población y los recursos de la zona para que ellas puedan ganar en bienestar; la parte jurídica, en los derechos a todos los niveles; en el empleo, en el acceso al mercado laboral; y en la parte psicológica, incidiendo en el duelo migratorio, para que las mujeres se puedan adaptar mejor a su nueva vida, teniendo en cuenta sus sentimientos de origen. No faltarán las celebraciones del Día Internacional contra la Violencia de Género, el de la Mujer Rural, las fiestas patronales y la Semana Cultural.
ta López señala que “el problema principal es la soledad. Entre ellas pueden aliarse y ahí empieza también nuestro trabajo”. SIN OLVIDAR A LAS JÓVENES
Otro de los objetivos actuales se dirige a las más jóvenes de la comarca. Respecto a ellas, se incide en las relaciones de pareja, en la economía familiar y todos estos tipos de cuestiones. El actual equipo de profesionales del Centro de la Mujer de Mondéjar se mantiene estable desde hace tres años. “Intentamos actividades con el IES, también colaborando e intentando crear una asociación de mujeres jóvenes. Lo planteamos con alternativas de ocio, pero sigue siendo complicado. Cualquier cambio en la mujer es lento, aunque al final se consigue. Seguimos trabajando en las áreas de acogida, colaborando y en coordinación con otros recursos de la zona, como el Centro Joven, los Servicios Sociales, la Ludoteca, el Centro de Adultos,etc.”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Programas específicos, talleres y REPORTAJE CENTRO DE LA MUJER actividades variadas intentan, ante todo, lograr la igualdad entre sexos. MONDÉJAR
La mujer en el mundo rural cuenta con dificultades añadidas como la movilidad, el aislamiento y la independencia.
EL DÍA
EL DIA
La preparación de merchandaisin es una de las actividades que realizan.
EL DIA
Avances y resultados lentos, pero seguros La relación con otras instituciones es fundamental para ir logrando los objetivos G. G. C. GUADALAJARA
Desde el Centro de la Mujer de Mondéjar se organizan actividades y se presta servicio a pueblos de la zona.
Los problemas que más surgen en la comarca sur de Guadalajara tienen mucho que ver con la situación de las mujeres en el ámbito rural. En este sentido, falta acceso al empleo; dificultades en los desplazamientos con pocos autobuses o sin carné o coche, que generan situaciones de aislamiento; escasa formación y también menor autonomía, que es la consecuencia inmediata. Esta instalación mondejana asegura haber logrado avances significativos en los últimos tiempos, “principalmente en la coordinación con otras instituciones a nivel sanitario, municipal, educativo, con la Guardia Civil... hemos ido incluyendo la perspectiva de género a través de charlas en el colegio de la localidad, con talleres
anuales, como el concurso de literatura, con el instituto, con actividades saludables, charlas en el Centro de Salud...”, explican sus responsables. Además, se preparan a menudo actividades contra la violencia de género o se coordinan casos sobre maltrato mediante reuniones periódicas para contrastar información y asesorar en lo posible, incidiendo también en la formación para el caso del Centro de Adultos. Según la trabajadora social “los resultados que estamos obteniendo son positivos y estamos muy satisfechas de ello. Vemos que las instituciones cuentan con nosotras y la cercanía en esto es importante para alcanzar un trabajo conjunto que obtenga sus frutos, pues la gente es reticente. Incluso, a veces nos colocamos en el mercadillo de los miércoles para hacer llegar allí con una mesa y folletos nuestras propuestas, comprobando cómo somos y lo que hacemos en el centro”. Y, en este aspecto, un objetivo que se consigue es el llamado “banco del tiempo”, por el que se ofrece un saber hacer a cambio de que la otra persona te dé algo a tí.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Región INCENDIOS FORESTALES Arranca la época de alto riesgo que durará hasta el 30 de septiembre
DÍA DE LA REGIÓN
C-LM,en máxima alerta contra el fuego a partir de mañana
Barreda preside hoy en Toledo el acto marcado por la austeridad
JCCM
EL DÍA TOLEDO
Bajo el lema “Castilla-La Mancha una región hecha realidad”, el presidente en funciones de Castilla-La Mancha, José María Barreda, preside hoy a partir de las 12.00 horas en el teatro de Rojas en Toledo el acto institucional con motivo del Día de la Región en el que se entregan los galardones que reconocen el esfuerzo, la entrega, la profesionalidad y la solidaridad que caracteriza a toda la sociedad de nuestra región. El acto también contará con la presencia confirmada de la secretaria general del Partido Popular y presidenta electa de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. Para esta edición han solicitado acreditación más de un centenar de medios de comunicación. El primer Día de la Región se celebró en el año 1984 en Alcázar de San Juan y, tras pasar por Guadalajara y Cuenca, llegó a la ciudad de Albacete en 1987. Entre otros, han recibido la Medalla de Oro de C-LM, SM el Rey Don Juan Carlos; y SAR el Príncipe de Asturias, así como José Bono; Antonio López; Pedro Mercedes; Antonio Buero Vallejo; Federico Martín Bahamontes; Pedro Almodóvar; Antonio Saura; Antonio Gala; Jose Luis Cuerda; Rafael Canogar; Félix Grande; Juan Carlos Izpisua; Virgilio Zapatero; José Antonio Marina; el fallecido José Luis Coll; Miguel Fisac; María Antonia Abad, más conocida como Sara Montiel, o Manuel Marín. Este año la celebración del Día de la Región se caracterizará por la solemnidad y la austeridad, tal y como ha ocurrido en las últimas ediciones.
Imagen de archivo de los agentes medioambientales precintando una barbacoa, acción que se repetirá a partir de mañana en toda la región.
Las barbacoas del medio natural permanecerán selladas y estará prohibido hacer fuego y fumar
Las previsiones apuntan a que tendremos un verano muy caluroso y de alto riesgo EL DÍA C-LM
Mañana todas las alarmas estarán preparadas, todos los medios vigilantes para, ante la menor señal de peligro, atacar el problema lo antes posible. Y es que desde el 1 de junio da comienzo la época denominada de alto riesgo dentro de la campaña de extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha, que se prolongará hasta el 30 de septiembre. Por este motivo, los agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente procederán a clausurar y
sellar todas las barbacoas que se encuentran en el medio natural de la región, quedando prohibido hacer fuego incluso en los lugares habilitados al efecto e incluso acciones como fumar en el medio natural. En este sentido, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se quiere hacer un llamamiento a los ciudadanos de la región y a los visitantes para actuar con responsabilidad a la hora de desarrollar sus labores y disfrutar del medio natural. Además solicita su colaboración para estar vigilantes de este patrimonio natural tan importante y avisar al 112 cuando se observe cualquier conducta negligente y cualquier conato de incendio. En cuanto a las previsiones para este verano, hay que destacar que se espera una campaña de verano muy caluroso y de alto riesgo, por lo que habrá que extremar las precauciones. Además debido a las lluvias de los últimos meses, con un aumento de pasto y herbazal, puede propiciar que haya una mayor cantidad de combustible que pueda acelerar los posibles fuegos.
—Las cifras de 2010—
EL DIA
EL DIA
C-LM sufrió 459 fuegos en 2010 El año pasado Castilla-La Mancha tuvo una campaña de incendios ‘tranquila’ al igual que en el resto del país pues ya que la cifra total de siniestros por fuego declarados en nuestro país, 11.435 estuvo por debajo de la media nacional de la última década, 18.367. Además ninguno de los doce grandes incendios, catalogados por el Ministerio de Medio Ambiente,
Medio Rural y Marino, tuvo lugar en nuestra región. En Castilla-La Mancha se produjeron 459 siniestros de los que la gran mayoría, 362, fueron conatos frente a los 97 incendios forestales. Consecuencia de ellos ardieron 327 hectáreas de vegetación leñosa y 277,21 de vegetación herbácea lo que representa el 0,017% de la superficie forestal de la región.
Imagen de Barreda durante el acto del año pasado en Albacete.
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
C-LM Región 21
Los hijos de la actriz María Isbert recibirán la Medalla de Oro que el Gobierno regional entrega a la actriz a título póstumo.
Castilla-La Mancha reconoce el mérito de sus gentes ilustres La SMR de Cuenca y la escritora Clara Sánchez recibirán la Medalla de Oro de la región; los hijos de la actriz María Isbert recogerán la de su madre a título póstumo. EL DÍA POR
H
oy serán entregados en el Teatro Rojas de Toledo los reconocimientos con los que anualmente el Gobierno de Castilla-La Mancha distingue a las personas e instituciones que hacen posible que nuestra región sea lo que hoy es, y que contribuyen de manera notable a su desarrollo haciendo gala de la condición de castellano-manchegos y castellano-manchegas . En total serán diecinueve galardones que se reparten en tres Medallas de Oro, dos nombramientos de Hijos Predilectos, otros dos Hijos Adoptivos, así como doce Placas al Mérito Regional. Así, el Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha decidía hace escasas fechas que este año se concediera a título póstumo la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha a la actriz María Isbert, recientemente fallecida; a la Semana de Música Religiosa de Cuenca; y a la escritora Clara Sánchez. Como Hijos Predilectos serán condecorados el cronista e historiador Antonio Herrera; y Jesús Bárcenas.
ciación Guada Acoge. Por otra parte, serán proclamados Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha el guionista Eduardo Ladrón de Guevara; así como el sacerdote Jaime Colomina. En cuanto a las 12 Placas al Mérito Regional, serán otorgadas a Carmen Cabellos y Miguel Pereira; al Consejo de Consumidores y Usuarios de la región; a los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales y al equipo técnico y voluntario del programa de Encuentro y Acogida SILOÉ, de Cáritas de Ciudad Real. Asimismo son también merecedores de dicha distinción, el Servicio de Transporte Aéreo del SESCAM; la Asociación Cité Soleil, de Cuenca; el Centro de Empleo Proyecto Labor de Guadalajara; y la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Villarrobledo (Albacete). También la Cooperativa vitivinícola Baco, con instalaciones en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos nacido en Lominchar (Toledo), Ramón Alfonso Sánchez León; la empresa toledana dedicada a prendas deportivas JOMA y la Aso-
Clara Sánchez comenzó a publicar en 1989 y desde entonces cuenta con 8 novelas en las que ha demostrado su talento La Semana de Música Religiosa de Cuenca acaba de celebrar su 50 edición y está declarada de Interés Turístico Internacional
LOS PROTAGONISTAS
- María Isbert recibe la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha a título póstumo tras 65 años de profesión como actriz y convirtiéndose en una de las estrellas del cine y del espacio teatral, más relevantes de la historia contemporánea española. María Isbert interpretó a más de 200 personajes, especialmente secundarios durante su carrera. Sin embargo, su simpatía, su carácter y su talento son conocidos por todos y por todas. Hija del gran actor Pepe Isbert, María, no sólo fue actriz, fue también madre, abuela y bisabuela y su vida ha transcurrido unida a CastillaLa Mancha, especialmente a la provincia de Albacete. Entre su amplia filmografía, cabe destacar su participación en la película de José Luis Cuerda “Amanece que no es poco”, todo un clásico de nuestra cinematografía. El teatro, el cine y la televisión tardarán en encontrar a una artista con tanta personalidad y desparpajo como María Isbert, que falleció el pasado 25 de abril
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
a los 94 años de edad en el Hospital San Carlos de la capital albaceteña y fue enterrada en Tarazona de la Mancha, su tierra.
sional y comprometida con el tejido empresarial de nuestra región durante más de 15 años al frente de la CECAM. Ha sido también vicepresidente de la CEOE y presidente de CEPYME, responsabilidades donde ha podido demostrar su talento empresarial así como su capacidad para la interlocución efectiva en los procesos de negociación, tanto con el Gobierno regional como con sindicatos e instituciones. Jesús Bárcenas fue copartícipe de numerosos acuerdos logrados en el marco del Diálogo Social en nuestra Comunidad Autónoma como el Pacto por la Competitividad y el Desarrollo de Castilla-La Mancha.
- La Semana de Música Religiosa de Cuenca recibe la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por combinar de manera magistral la música sacra más reciente con las piezas históricas y hacer de su existencia un evento referente para los amantes de este arte. La Semana de Música Religiosa de Cuenca es el cuarto festival de música más antiguo de España, cuyo origen se remonta a 1962. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y logra congregar en Cuenca a los mejores artistas de talla internacional con reconocido prestigio. En este año 2011 ha celebrado su 50 edición y lo hizo con una programación que sintetizó lo aprendido y lo heredado en sus 49 años de Historia.
HIJOS ADOPTIVOS
La distinción de Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha se otorga a Eduardo Ladrón de Guevara por ser un guionista de prestigio de series de televisión de gran éxito como “Cuéntame cómo paso”, “Farmacia de Guardia” o “Los ladrones van a la oficina”, entre otras. Este escritor, vinculado al municipio albaceteño de Tobarra, ha recibido los pre-
- Clara Sánchez, nacida en Guadalajara y ganadora del Premio Nadal en 2010 por su novela “Lo que esconde tu nombre”, recibe la Medalla de Oro de Castilla1
2
Antonio Herrera se dedicó profesionalmente a la Medicina, además de ser escritor, cronista o profesor de Universidad
Bárcenas cuenta con una trayectoria profesional y comprometida con el tejido empresarial de la región
La Mancha por convertirse en la actualidad en una de las autoras literarias de mayor prestigio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Comenzó a publicar en 1989 y desde entonces ya cuenta con ocho novelas en las que ha demostrado su talento como narradora y creadora de historias. Fue reconocida en el año 2009 por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en la celebración del XX aniversario de este organismo por ser ejemplo del talento y la trayectoria profesional de la que gozan muchas de las mujeres de nuestra tierra. Aparte de su faceta como novelista, Clara Sánchez colabora con asiduidad en distintos medios de comunicación como El País y es un referente en el uso de la intelectual de las nuevas tecnologías a través de su blog, llamado elboomeran.com. Recibirá este galardón no sólo por su calidad literaria y humana, sino también por su compromiso social y por su implicación en la defensa de la sostenibilidad del territorio, unos valores que quedaron demostrados con su claro posicionamiento en contra de la instalación del ATC en su provincia, Guadalajara.
mios más significativos del panorama audiovisual español, como son el galardón de la Academia de Televisión, un Ondas y un Fotogramas, entre otros. Ha desarrollado también su arte para la ficción en el teatro, donde ha estrenado numerosas obras.
3
4
PLACAS AL MÉRITO REGIONAL
HIJOS PREDILECTOS
La distinción como “Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha” otorgada a Antonio Herrera Casado se concede por su visión histórica, por su defensa del entorno natural y paisajístico de Guadalajara. Son muchas las profesiones que se asocian con este castellano-manchego dedicado profesionalmente a la Medicina y a la Cirugía, la de escritor, la de cronista, la de historiador, la de divulgador del arte o la de profesor de Universidad. Antonio Herrera Casado es la referencia imprescindible para quien quiere conocer cualquier detalle de la provincia alcarreña. Ha escrito infinidad de obras relacionadas con nuestra Guadalajara y es el creador de “Ediciones Aache”, la editorial de referencia de temas alcarreños. Es un hombre comprometido con la promoción turística de su provincia y uno de los más autorizados biógrafos de la Princesa de Éboli. En su currículum de premios y reconocimientos, se suma, así, el mérito de ser Hijo Predilecto de CastillaLa Mancha. - Jesús Bárcenas también recibirá el reconocimiento de Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha por su trayectoria profe-
El Consejo de Gobierno también ha reconocido a título póstumo a Jaime Colomina como “Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha”. Esta distinción se le otorga por haber contribuido a que el patrimonio documental toledano haya sido mejor conservado y más difundido. El sacerdote era además miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, Canónigo de la Catedral, responsable de la Biblioteca Pastoral, profesor del Seminario y autor de numerosas publicaciones. Destacan asimismo, en sus trabajos la investigación sobre la revisión y recuperación del Rito Mozárabe.
5
6
7
8
1.- Semana de Música Religiosa de Cuenca, Medalla de Oro. 2.- Clara Sánchez, Medalla de Oro. 3.Antonio Herrera Casado, Hijo Predilecto. 4.- Jesús Bárcenas, Hijo Predilecto. 5.- Eduardo Ladrón de Guevara, Hijo Adoptivo. 6.- Jaime Colomina, Hijo Adoptivo. 7.- Carmen Cabellos y Miguel Pereira, Placa al Mérito Regional. 8.-Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha.
Las siguientes personas y entidades serán las que reciban las 12 Placas al Mérito Regional del Gobierno de Castilla-La Mancha para este año 2012. Carmen Cabellos y Miguel Pereira serán los primeros en recogerla. Miembros fundadores de la Asociación del Daño Cerebral Adquirido en Castilla-La Mancha, son un matrimonio que lleva toda la vida dedicada a los servicios sociales y a luchar por aquéllos y aquéllas que más necesitan de la solidaridad de todas las personas. Miguel Pereira ha sido subdirector del Hospital Nacional de Parapléjicos y jefe de accesibilidad de la ONCE. Tiene la Medalla al Trabajo del Gobierno de España. Carmen Cabellos ha sido directora del IMSERSO en Toledo y coordinadora de la Inspección en la Consejería de Bienestar Social. También ha sido galardonada con el premio de la Infanta Cristina del IMSERSO. A raíz de un accidente que provocó daño cerebral a uno de sus hijos, fundaron la Asociación del Daño Cerebral Adquirido en Castilla-La Mancha y la han puesto en muy pocos años al mejor nivel de España. - Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha: Su puesta en marcha, en el año 2009, ha permitido dar respuesta a uno de los compromisos adquiridos y cumplidos por el Gobierno Re-
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
gional para dar más participación a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la legislación destinada a la protección de consumidores/as y usuarios/as. Se trata de un órgano compuesto, específicamente, por representantes de consumidores/as y usuarios/as, que ofrece a estas organizaciones una estructura institucional y les dota de medios suficientes de cara a unir esfuerzos y adoptar posiciones comunes en defensa de sus legítimos intereses. Están incluidas todas las asociaciones y federaciones que cuentan con entorno a 150.000 personas asociadas. - Trabajadores/as de Servicios Sociales: Más de 40.000 familias se están beneficiando en estos momentos en nuestra Región del sistema de atención a las personas en situación de dependencia. Nos situamos por encima de la media nacional en el proceso de aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Este logro es fruto de la im-
C-LM Región 23
día como de noche, están preparados para desplazarse a cualquier rincón de la Comunidad Autónoma y hacer posible, gracias a un desplazamiento rápido y eficaz, una óptima atención sanitaria a toda aquella persona que lo necesite.
3
4
- Asociación Cité Soleil, de la provincia de Cuenca: Se trata de una asociación constituida en Cuenca en el año 1998 como ONG sin ánimo de lucro, con el fin de apadrinar niños y niñas de la ciudad de Puerto Príncipe ( Haití) en la barriada llamada Cité Soleil, con una población de entorno 300.000 habitantes. Su trabajo, antes y después del terremoto que asoló el año pasado al país, es encomiable. A parte de los miembros de la organización, cuentan con personal nativo contratado (200 personas) . Actualmente la asociación cuenta con 800 padrinos/as o socios/as, la mayoría de ellos/as conquenses. - Centro Empleo Proyecto Labor SL (Guadalajara): Se creó en 1996, promovido por la Asociación Las Encinas, de Gua-
Eduardo Ladrón de Guevara es un guionista de prestigio de series como “Cuéntame cómo pasó” o “Farmacia de Guardia”
Jaime Colomina ha contribuido a que el patrimonio documental toledano haya sido mejor conservado y difundido
plicación de los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales. Unos servicios sociales que se han reforzado con las incorporaciones de personal laboral y funcionario para la aplicación de la Ley y que constituye todo un ejemplo de esfuerzo y dedicación para, desde la Administración Pública, ofrecer una mejor calidad de vida a las personas que más lo necesitan.
dalajara, como vía para la integración social a través de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual de esta provincia. A lo largo de estos años ha venido incrementando el número de empleos creados, hasta conseguir la actual plantilla de 50 trabajadores/as con discapacidad y 9 sin discapacidad. Desarrolla dos actividades, principalmente: catering y jardinería. Se trata de un proyecto de gran solidez empresarial y con visión de futuro.
- Equipo técnico y voluntarios/as del programa de Encuentro y Acogida SILOÉ (de Cáritas Ciudad Real): Desde el año 2007 atiende a las personas con problemas de drogodependencia en situación de consumo. Principalmente a aquéllas que disponen de escasos recursos económicos y socio-culturales, sin apoyo familiar o muy deficiente, alejadas de la red sociosanitaria, y con asuntos judiciales pendientes y malas condiciones de salud. Los servicios que principalmente ofertan son educación en la calle, atención en el Centro de Día, y Casa de Noche, intervención en situaciones de crisis, prevención en jóvenes y formación. Su trabajo es posible gracias al compromiso de su personal técnico y voluntarios y voluntarias que ofrecen a estas personas cercanía, valoración y dignificación, creyendo en su posibilidad de cambio. - Servicio de Transporte Aéreo SESCAM: El Transporte Aéreo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se ha convertido en los últimos años en todo un referente a nivel nacional gracias a la implicación y dedicación de todos sus profesionales. Todos los días del año, tanto de
5
6
- Asociación Familiares y Enfermos Parkinson Villarrobledo: Entidad sin ánimo de lucro dedicada al tratamiento integral del Parkinson, nacida en 1999 de la colaboración de personas afectadas. Ofrece información y asesoramiento médico-sanitario, consejo jurídico, apoyo emocional, talleres, programas de estimulación y atención directa a las personas enfermas. La asociación está declarada en la actualidad como una entidad de utilidad pública por el Ministerio de Interior desde el 6 de noviembre de 2003.
7
8
1.- Mª del Carmen Cabellos y Miguel Pereira, en una imagen retrospectiva de 2007. 2. Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha con el consejero Fernando Lamata. 3.- Barreda el pasado diciembre con los representantes de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. 4.- El equipo técnico y voluntarios del Encuentro y Acogida Siloé, pertenecen a Cáritas Ciudad Real. 5.Uno de los helicópteros medicalizacos del SESCAM para ilustrar al Servicio de Transporte aéreo. 6.- Junta Genera de noviembre pasado de Cité Soleil de Cuenca. 7.- Proyecto Labor (Guadalajara). 8.- Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Villarrobledo (Albacete).
- Cooperativa BACO: Bodegas Asociadas Cooperativas, es una cooperativa de 2º grado de ámbito regional que engloba a 13 cooperativas de 1º grado. Su situación estratégica ( sus instalaciones situadas en Alcázar de San Juan) y su infraestructura cuenta con bodegas de almacenamiento de mosto y un concentrado rectificador que la sitúan como pionera el mundo del vino y sus derivados y como primera cooperativa de 2º grado con instalaciones de esta índole.
24/28
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Cuenta con más de 11.000 socios y entorno a 70.000 hectáreas acogidas. - Ramón Alfonso Sánchez León: Este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos nacido en Lominchar (Toledo) ha dotado a nuestra región de puentes y estructuras de última generación como es el puente atirantado de Talavera de la Reina sobre el río Tajo, el puente más alto de España y todo un hito internacional, símbolo patente de las posibilidades de nuestra región y de sus gentes. Sánchez León trata de transmitir la pasión que siente por su profesión al alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real, donde ejerce como profesor. - Empresa JOMA: Esta empresa toledana dedicada a las prendas deportivas conjuga inversión, internacionalización e innovación, sin renunciar a que su centro de operaciones esté en Portillo (Toledo), siempre desde la modestia y el ánimo cooperativo.
9
10
- Guada Acoge: Esta Asociación trabaja, desde hace 18 años, en la defensa y apoyo de la población inmigrante en la provincia de Guadalajara, favoreciendo su integración y asesorándoles en materia de vivienda, formación y empleo, con el objetivo común de luchar contra la pobreza y la exclusión social. Durante el pasado año 2010, atendió a través de los distintos servicios y proyectos que tiene en marcha en la provincia a un total de 6.132 personas, de los que 1.911 se encontraban en situación irregular. En la actualidad Guada Acoge dispone de sedes en Guadalajara, así como en las localidades de Azuqueca de Henares, Mo11 12 lina de Aragón, Cabanillas del Campo, Marchamalo, Fontanar y Yunquera de He- 9.- Visita institucional de 2006 a la Cooperativa Baco, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 10.- Ramón Alfonso Sánchez León. 11.- Fachada de la nares. empresa JOMA, ubicada en Portillo (Toledo). 12.- Casa Nazaret, sede de Guada Acoge, todos ellos reciben hoy Placas al Mérito Regional.
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Publicidad 25/29
26
EL DÍA
Guía de salud
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Un mayor consumo de huevo no incrementa riesgo cardiovascular Así concluye en un estudio la Universidad de Navarra llevado a cabo entre 14.185 voluntarios analizando sus hábitos alimenticios. Por Efe Fotos El Día EL DIA
U
n mayor consumo de huevo no se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular, según concluye una investigación llevada a cabo entre 14.185 voluntarios, cuyos hábitos alimentarios han sido analizados durante seis años por el departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra. Según informaba recientemente la UN en un comunicado, el equipo de investigadores, dirigido por el catedrático Miguel Ángel Martínez-González, confirmó que los participantes del experimento que consumían cuatro o más huevos de gallina por semana no tenían más riesgo de sufrir un problema cardiovascular que aquellos que tomaban menos de uno. Como consecuencia de algunas recomendaciones de diversos organismos que propugnaban restringirlo, el consumo de huevos descendió en España de las 300 unidades por persona y año en 1987 a 191 unidades en 2007. Estas recomendaciones se debieron, según la profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética, la doctora Itziar Zazpe, a que el huevo "es la principal fuente de colesterol dietético en nuestra alimentación", pero ha matizado que "también aporta proteínas de calidad y nutrientes que podrían reducir el riesgo cardiovascular, como varias vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales". Este estudio es el primero que
demuestra la "inocuidad" del huevo y su incidencia sobre los problemas cardiovasculares en un país europeo, aunque ya se habían llevado a cabo algunos en EEUU y Japón, y "salvo en personas diabéticas, no habían encontrado que este alimento se asocie a mayor riesgo cardiovascular", según Zazpe. LESIONES EN LOS PI
El estudio desarrollado por la UN comprendió una "extensa y completa valoración de los hábitos alimentarios", junto con el
HÁBITOS SALUDABLES
Hacia esto debe orientarse la lucha contra los problemas de corazón
El huevo es fuente de colesterol pero también aporta proteínas de calidad y nutrientes.
consumo de huevo, así como sucesivas evaluaciones prospectivas de nuevos diagnósticos médicos de problemas cardiovasculares, como que el voluntario hubiera sido diagnosticado de un infarto de miocardio, un ictus o que se le hubiera realizado un 'bypass'. El hallazgo ha llevado a Zazpe a afirmar que la lucha contra las enfermedades cardiovasculares debería orientarse más hacia la promoción de hábitos de vida saludables como el abandono del tabaco, la práctica de ejercicio o el mantenimiento del peso correcto, "en lugar de seguir empeñándose en limitar el consumo de huevos", concluye la valoración del estudio.
CÁNCER DE MAMA Curación del 90 por ciento Se calcula que anualmente se
PRESBICIA En un plazo de 2 años
Las mamografías han reducido un 30% las muertes
Corrección con láser
L
a mortalidad por cáncer de mama en mujeres españolas se ha reducido hasta el 30 por ciento gracias a la realización de mamografías y ha elevado las cotas de curación al 90 por ciento si a la paciente se le diagnostica esta patología en su estado inicial. Así lo aseguró en un comunica-
do la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM). Según esta sociedad, las mamografías han disminuido la mortalidad por esta enfermedad entre el 20 y el 30 por ciento de los casos, además de posibilitar mediante un diagnóstico precoz que siete de cada diez pacientes conserven el pecho.
diagnostican alrededor de un millón de casos nuevos de cáncer de mama en el mundo y en España es la principal causa de cáncer, con 15.000 casos anuales, y de mortalidad por cáncer en la mujer. La probabilidad de que una mujer española padezca esta enfermedad antes de los ochenta años es del 6 por ciento, por lo que una de entre cada quince o veinte españolas "desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida", explica la presidenta de la SEDIM, la doctora Marina Álvarez Benito, en el comunicado. EFE
E
l reto del siglo XXI en el campo de la Oftalmología es la corrección de la presbicia, un problema que sufre toda la población a partir de los 40 o 45 años, y en un plazo de dos años "muchos casos de presbicia podrán corregirse con láser". Así lo pusieron de manifiesto en rueda de prensa los oftalmólogos Juan Francisco Taboada y Ángel Luis Cisneros. En España se realizan al año
alrededor de 200.000 operaciones de cirugía refractiva, procedimientos quirúrgicos para corregir algunos de los defectos de visión que afectan a entre el 20 y el 30% de la población, como miopía-hipermetropía, astigmatismo, cataratas o presbicia-vista cansada. El ojo es una de las partes del cuerpo en la que más operaciones se realiza. EFE
EL DÍA
Guía de salud 27
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
—BREVES—
PROTEÍNA
SE AUGURA UN GRAN CAMBIO
CELÍACOS
La leche materna previene la obesidad
Evolución para tratar Crecen los donantes la sordera de células sanguíneas
EFE La leptina, una proteína presen-
EFE La introducción de la tecnología digital "ha revolucionado" el tratamiento de la sordera con los audífonos, estimuladores óseos e implantes cocleares, y augura "cambios espectaculares" en los próximos cinco años e incluso "desterrar casi en su totalidad la sordomudez en las generaciones actuales". La mayoría de casos de déficit auditivo, tanto en adultos como en niños, "tiene solución gracias al diagnóstico precoz y a estas ayudas auditivas".
Eroski, 8 años de oferta de alimentos sin gluten EL DÍA La enfermedad celíaca afecta en España a cerca de 450.000 personas y Eroski, en su afán por atender las necesidades de sus clientes, cuenta con una gama de productos de marca Eroski “Sin Gluten” que pueden ser consumidos con total garantía por el colectivo celíaco desde hace 8 años.
DURANTE SU VIDA
Uno de cada 3 trasplantados puede desarrollar cáncer
U
na de cada tres personas trasplantadas puede desarrollar cáncer a lo largo de su vida, principalmente de piel y linfomas, y la progresión de esta enfermedad es más rápida y responde peor al tratamiento que en la población general. Un centenar de expertos se reunió recientemente en el Aula de Trasplantes de Órganos Sólidos para analizar cómo abordar el tratamiento de estos pacientes que desarrollan tumores malignos, responsables del 10 por ciento de los fallecimientos de trasplantados y de uno de cada cuatro de los pacientes que sobreviven más de 10 años después del trasplante. El riesgo de desarrollar cáncer aumenta cuanto más tiempo pasa de la cirugía, asegura el jefe de servicio de Medicina Interna y de la Unidad de Trasplante Hepático del hospital Puerta de Hierro de Madrid, Valentín Cuervas-Mons. "Se calcula que la incidencia de cáncer en la población portadora de una trasplante de órgano sólido es del 3,6 por ciento al año del trasplante; del 13 por ciento, a los cinco años; del 28%, a los diez años del trasplante; y del 40 por ciento una vez transcurridos 20 años desde el trasplante", explica el especialista. Los tumores malignos más frecuentes en la población trasplantada son distintos a los de la población general. "Casi la mitad de las neoplasias malignas que se desarrollan en este grupo son tumores asociados con la inmunosupresión, como el cáncer no melanótico de piel, enfermedad linfoproliferativa postrasplante, sarcoma de Kaposi, cáncer de cérvix y carcinoma anogenital", señaló. Para tratar estos casos, existen fármacos con efecto preventivo que están demostrando una gran eficacia, destaca el director del Instituto Técnico de Nefrología y Urología del Clinic de Barcelona, Josep María Campistol, sobre todo para pacientes con mayor riesgo.
Productos sin gluten.
te en la leche materna, "previene la obesidad y otras dolencias relacionadas con ésta, como la diabetes", según el experto Andreu Palou. Sostiene que el mal funcionamiento de esta proteína se encuentra en la raíz de muchos problemas de obesidad, ya que cuando funciona bien "advierte" al cuerpo de que "ya tiene suficientes reservas de grasa, haciendo que disminuya la sensación de hambre y aumente el gasto energético".
Los niños que desayunan bien rinden mejor en la escuela
TRASPLANTES
EFE El número de personas que donaron células madre sanguíneas para su posterior trasplante creció considerablemente el pasado año y permitió que aumentara más de un 15% el número de pacientes que se beneficiaron de ello. Lo más significativo del aumento es que una gran parte de los trasplantes que se realizaron fueron posibles gracias a donantes que no estaban emparentados con los pacientes, según los datos del Ministerio.
—Nuestros médicos—
“La atención en la UCE es integral”
Desayuno equilibrado compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. Por Efe EL DIA
Pilar Bernal SUPERVISORA DE LA UCI PEDIÁTRICA Y NEONATAL DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE (CHUA)
Los menores deben aprender a comer sano desde la primera comida del día.
L
os niños que desayunan bien rinden mejor en la escuela, dijo ayer Rubén Bravo, naturópata experto en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), en la presentación de la campaña "Desayuno 3S", para que los menores aprendan a comer sano desde la primera comida del día. Bravo recordó que el 8% de los niños españoles acuden al colegio sin haber desayunado, algo que a la larga eleva las cifras de obesidad infantil, y que sólo un 7,5% de los escolares toma un desayuno equilibrado compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. Uno de cada tres niños entre 3 y 12 años pesa más de lo que debería a su edad, según una investigación llevada a cabo con más de 26.000 menores en 29 ciudades españolas por la Fundación Thao (2011), y el sobrepeso y la
RECOMENDACIÓN
No desayunar eleva la cifra de obesidad infantil obesidad provocan problemas óseos y musculares, hígado graso y casos de asma, según datos del IMEO recogidos este año. El especialista animó en el lanzamiento de esta fórmula de desayuno saludable a que los padres compartan esta hora del día con sus hijos y les enseñen desde pequeños la importancia de estar bien alimentados, que también les ayudará a tener una mejor salud. Bravo dijo que no desayunar correctamente en edad escolar puede afectar a la concentración del niño y a su memoria, así como a su actitud, ya que puede sentirse más cansado y ner-
vioso. Según el experto, si los niños no desayunan bien, no tienen suficiente energía y vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares, y se genera un estado de ansiedad, que puede volverse agresividad al alcanzar la adolescencia. Por el contrario, los que toman un desayuno saludable sacan mejores notas, tienen una actitud más positiva y una mejor forma física. La fórmula del Desayuno 3S avalada por IMEO combina los tres elementos claves de la comida sana: sostenible, saludable y social, y se dará a conocer en una serie de talleres de cocina especializada en cuatro centros comerciales en Toledo, Ponferrada, Santander y Bilbao, donde alumnos de diferentes colegios experimentarán con una cocina buena para la salud, el medio ambiente y la familia.
— ¿Qué papel juega el personal de Enfermería en una Unidad como una UCI Pediátrica y Neonatal? —La Enfermería juega un papel muy importante puesto que la supervivencia de los niños y su desarrollo físico y psicológico va a depender, entre otros factores, de los cuidados de nuestro personal. Evidentemente la UCI la integramos un equipo multidisciplinar formado por pediatras, enfermeras, auxiliares y administrativos en el que la actuación de cada uno es fundamental para el buen desarrollo de la Unidad. —Concretamente de Enfermería, ¿cuántos profesionales trabajan en la UCI Pediátrica y Neonatal? —Somos 21enfermeros y 11 auxiliares. En los últimos años ha aumentado el número de profesionales al tiempo que ha aumentado la actividad asistencial y se ha ido desarrollando la Unidad. — ¿Deben tener una formación especial para trabajar en esta Unidad? —Por las características especiales del neonato nuestro personal tiene que estar formado específicamente en atención neonatal. Para ello nosotros estamos en continua formación, realizando cursos periódicos. Además, debemos tener en cuenta que atendemos al niño pero también a su entorno, a su familia. Hablamos mucho con ellos y hay un vínculo especial.
28
Nacional
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
PARTIDOS El candidato a la sucesión niega las conspiraciones y los “dedazos”
EXTREMADURA
Rubalcaba presume de apoyos y cuenta con Chacón
El PP ve “factible” una coalición con IU para gobernar
EFE
Dijo que se presenta porque se lo han pedido miles de militantes del PSOE
MÉRIDA
Gran parte de la comparecencia se dedicó a tratar el tema de la retirada de Chacón MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó ayer que haya habido “dedazos” o conspiración para que él sea candidato, presumió de apoyos en el partido y aseguró que cuenta con Carme Chacón en su propósito de conseguir que los ciudadanos vuelvan a conectar con el PSOE. Dos días después de que el Comité Federal del PSOE le avalara como candidato a las primarias para elegir a su nuevo cartel electoral, Rubalcaba ofreció una rueda de prensa para pagar la “deuda” que tenía con los periodistas y responder así a todas las preguntas que ha estado eludiendo los viernes en la Moncloa. Según dejó claro, se presenta a las primarias porque se lo han pedido miles de simpatizantes y militantes del PSOE y porque, además, tiene un programa de gobierno para los próximos cuatro años con el que está seguro de poder ganar en 2012. Gran parte de su comparecencia se centró en la polémica de los últimos siete días, especialmente después de que la ministra de Defensa, Carme Chacón, renunciara a competir con él alegando que había movimientos internos que ponían en riesgo la unidad del partido, la autoridad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, e incluso la es-
Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en la sede del partido.
tabilidad del Ejecutivo. Según relevó, mantuvo una larga conversación telefónica con su compañera de gabinete, en la que le aseguró que cuenta con ella y en la que la ministra le dijo que le ayudará en lo que necesite. Rubalcaba agradeció a Chacón que elogiara su experiencia porque tener “una larga y dilatada carrera al servicio de los españoles” es uno de sus principales activos y no es entendible que se le pueda criticar por ello. El vicepresidente quiso negar públicamente que haya habido conspiraciones para que él fuera elegido candidato o “dedazos” y ha bromeado con esta expresión al señalar que lo que sí ha habido son “miles de dedazos” de simpatizantes y militantes socialistas pidiéndole que se presentara.
Incluso en Cataluña y Andalucía, sostuvo, dos comunidades en las que Chacón podría haber encontrado apoyos, habida cuenta de que la ministra es militante del PSC y de los elogios que había recibido del presidente andaluz, José Antonio Griñán. También negó presiones a Chacón el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, algo sobre lo que la propia ministra no ha querido hablar al ser preguntada sobre ello en la Feria del Libro de Madrid. “Agua pasada no mueve molinos”, se limitó a responder, antes de apuntar que ahora va a “mirar hacia adelante”. Durante su rueda de prensa, Rubalcaba no ha desvelado si dejará alguno de sus cargos institucionales -es vicepresidente pri-
mero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno- en algún momento de su candidatura. Tampoco dijo qué hará si pierde en 2012 y no ha querido adelantar los nombres de las personas que configurarán su equipo si finalmente, como todo indica, es elegido candidato a las generales. Después de asegurar que cree saber “lo que España necesita para los próximos cuatro años”, Rubalcaba explicó que el programa para 2012 comenzará a diseñarse en la conferencia política que el PSOE celebrará en septiembre. El empleo será el eje de este proyecto, que conjugará continuidad y cambio, porque hay reformas que hay que culminar, como la del sistema financiero, y habrá que hacer las cosas de otro modo. EFE
El presidente del PP en Extremadura, José Antonio Monago, afirmó que “ve factible” una coalición entre su partido e IU para gobernar en la región, tras los resultados obtenidos en las elecciones del 22 de mayo, cuando los populares obtuvieron 32 diputados en la Asamblea, el PSOE, 30, e Izquierda Unida, 3. Monago realizó estas declaraciones en el programa Primera Hora, de Gestiona Radio, según ha informado este medio de comunicación en una nota, en el que también ha opinado que “la política en Extremadura tiene su particularidad, ya que el PSOE es una máquina de poder que copa la vida política y civil de la región”. El candidato del PP a presidir la Junta de Extremadura indicó que, tras conocer los resultados de las elecciones, se puso en contacto con el coordinador extremeño de IU, Pedro Escobar, que ha anunciado su intención de consultar a las bases de la coalición de izquierdas un posible apoyo al PSOE o al PP. Sobre este proceso asambleario, Monago mostró su respeto “decidan lo que decidan”, aunque ha reiterado que el partido que encabeza ha sido la lista más votada el 22 de mayo en Extremadura. Para Monago lo “importante ahora es esperar” y, a continuación, “sentarse a hablar de los verdaderos problemas” de Extremadura, por lo que ha mostrado su rechazo a “subastar” los puestos del Consejo de Gobierno, como, según su opinión, ha realizado el presidente de la Junta en funciones. “Es algo que nadie entendería, porque Extremadura no está para tómbolas”. EFE
ELECCIONES 22-M Egibar pidió a los nacionalistas que “respeten la voluntad de cambio” expresada en los votos EFE
El PNV observa un déficit en Bildu que dificulta alcanzar pactos SAN SEBASTIÁN
El presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, dijo que Bildu “arrastra un déficit estructural” que le dificulta “alcanzar acuerdos programáticos” con otros partidos, mientras que la coalición ha pedido a los nacionalistas que “respeten la voluntad de cambio” expresada por la ciudadanía. PNV y Bildu celebraron ayre por la mañana en San Sebastián
la primera reunión dentro de la ronda de contactos iniciada por la coalición en Guipúzcoa, que proseguirá hoy con el PSE y el miércoles con Aralar, mientras que el PP ha declinado la invitación. Apenas una hora duró el encuentro, que levantó una gran expectación por parte de los medios de comunicación, entre la delegación del PNV, encabezada por Egibar y sin la presencia del actual
diputado general en funciones, Markel Olano, y los representantes de Bildu, entre ellos Martín Garitano y los junteros electos Ander Rodríguez, Iñaki Agirrezabalaga, Lohintzune Txarola e Idoia Ormazabal. Al término del encuentro, el líder guipuzcoano del PNV auguró un escenario postelectoral con un mes de junio que será “muy largo” hasta que quede totalmente definida la “foto final”.
Joseba Egibar.
Lo que sí tiene claro Egibar es que su partido no va a participar en pactos que impliquen una “exclusión previa” de Bildu y que el ciclo del Partido Socialista en la Alcaldía de San Sebastián “se ha agotado”. “Sólo hay una forma de que un candidato socialista sea alcalde donostiarra y es que le vote Bildu”, agregó Egibar, quien ha recalcado que el PNV intentará ser “coherente desde el principio hasta el final”, mantendrá conversaciones con otras fuerzas y defenderá su programa. Egibar también cree que Bildu arrastra un “déficit estructural, por las razones que todos conocemos” que le dificulta “alcanzar acuerdos programáticos”. EFE
EL DÍA
Sucesos C-LM 29
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Usaban una tienda de chucherías como tapadera
SUCESOS
Desmantelado un grupo de tráfico de drogas enTalavera
Detenidos con 21 kilos de cocaína que iban a Valencia y Murcia
LA VOZ DE TALAVERA
EFE
En la operación se han incautado cuatro kilos de droga y 21.537 euros
ALICANTE
No se ha constatado que en la tienda se haya vendido droga a menores EL DÍA/EFE TALAVERA (TOLEDO)
La Policía Nacional de Talavera de la Reina ha detenido a cinco personas dedicadas al tráfico de hachís en esta ciudad y en el municipio de Torrijos en el marco de la 'operación martillo' y se ha incautado 4 kilos de droga, gran parte de ella en una tienda de chucherías de Talavera de la Reina. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Javier Corrochano, y el comisario de Talavera de la Reina, José Jiménez Yáñez, informaron en la mañana de ayer, en rueda de prensa, de los detalles de esta operación. Los agentes se han incautado de cuatro kilos de droga y de 21.537 euros, de los cuales un kilo de sustancias y 15.000 euros estaban en la tienda de chucherías y frutos secos considerada "un punto caliente" por Corrochano. En los distintos registros se intervinieron cuchillos para cortar la droga, un vehículo, dos ordenadores portátiles y diversos teléfonos móviles. Corrochano indicó que las primeras investigaciones se remontan a finales de 2010, cuando se detectó a un ciudadano residente en Torrijos, M.H., que se abastecía de droga en Madrid para venderla luego en pequeñas cantidades o incluso en paquetes de medio kilo o un kilo. El hombre fue visto en Talavera de la Reina en compañía de pequeños traficantes y 'camellos', lo que activó un dispositivo de seguimiento, control y vigilancia tanto en Torrijos como en Talavera. El dispositivo llevó a la detención en Torrijos, el pasado 27 de mayo, de M.H. cuando se dispo-
nía a entrar en su coche con una bolsa en la que llevaba un cilindro de un kilo de hachís y 370 euros. Al mismo tiempo, en Talavera de la Reina se ordenó la detención de otros tres implicados en el tráfico de drogas, haciéndose tres registros domiciliarios, uno en Torrijos y dos en Talavera, uno en un piso y otro en la tienda de chucherías y frutos secos. El subdelegado del Gobierno y el comisario aseguraron que no se ha constatado que en la tienda, ubicada en la zona centro de la ciudad, se haya vendido droga a menores. FUERON DETENIDAS 5 PERSONAS
Corrochano confirmó que una quinta persona había sido detenida ayer mismo, con lo que la 'operación martillo' se da por ce-
Imagen del dinero y los objetos intervenidos
INICIO DE LA OPERACIÓN
Las primeras investigaciones de la operación se remontan a finales del año 2010 rrada, y ha valorado en unos 20.000 euros el precio que esta cantidad de hachís habría alcanzado en el mercado. Entre los cinco detenidos hay una mujer, pareja de uno de los hombres, que ha quedado en libertad con cargos. Los demás se encuentran a disposición judicial y dos de ellos tenían antecedentes, por agresión sexual y por robo con intimidación.
LA CLAVE En los distintos registros realizados en Talavera de la Reina y en Torrijos también se han intervenido cuchillos para cortar la droga, un vehículo, dos ordenadores portátiles y diversos teléfonos móviles.
Cerca de Castilla-La Mancha, en la comunidad vecina, trece personas han sido detenidas al desarticular un grupo con más de 21 kilogramos de cocaína impregnada en prendas textiles, sustancia que tenían intención distribuir en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia. Según la Policía, la operación, bautizada como "Santa Claus", se ha desarrollado en dos fases y ha permitido desmantelar dos laboratorios de extracción de cocaína. Allí se obtenía la droga a partir de un tratamiento con productos químicos a prendas de ropa impregnadas en clorhidrato de cocaína. La primera fase de la operación se desarrolló el 26 de marzo al descubrirse los dos laboratorios de extracción de cocaína y la detención de seis miembros de la organización. También se llevaron a cabo tres registros domiciliarios en la ciudad de Alicante, San Juan y Muchamiel, donde se intervinieron unos 450 gramos de cocaína, 102 pantalones impregnados de cocaína e instrumentos para la manipulación de la droga. Asimismo, se incautó una pistola rusa de la marca baikal, anotaciones sobre el proceso de elaboración para la extracción de la cocaína y 1.500 gramos de sustancias adulterantes. Cada pantalón estaba impregnado con unos 200 gramos de cocaína, lo que supuso la incautación de 20 kilogramos de dicha sustancia. FASE DEL OPERATIVO
La segunda fase continuó el 27 de mayo cuando agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial-UDYCO de Alicante averiguaron que otros miembros del grupo de narcotraficantes habían adquirido una importante partida de cocaína con la intención de ponerla de inmediato en el mercado.
30
Economía
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
APAGÓN Primer país que toma la decisión tras la catástrofe sufrida en la central japonesa de Fukushima
Alemania abandonará la energía nuclear antes de 2022 EFE
Comenzará una transición hacia la utilización de las energías renovables El cambio garantizará el suministro y la estabilidad de los precios JUAN PALOP BERLÍN
Alemania se convirtió ayer en el primer país que decide abandonar la energía nuclear a raíz de la catástrofe de Fukushima (Japón), con el acuerdo sellado por la coalición de Gobierno para desconectar, lo más tarde en 2022, la última de sus 17 centrales atómicas. La canciller alemana, Angela Merkel, anunció que el pacto garantizará la transición hacia “una nueva arquitectura” del suministro energético basado en las energías renovables que garantice el suministro, la estabilidad de los precios, la autonomía eléctrica nacional y un mayor respeto al medio ambiente. El acuerdo conlleva el cierre inmediato de las siete centrales más antiguas del país –paradas de forma preventiva desde marzo– y de otra con problemas de funcionamiento, así como el mantenimiento en estado de stand-by de las tres más modernas hasta 2022 como plazo máximo, para eventuales emergencias. Además, incluye una cláusula de revisión por la que durante el proceso de abandono de la energía atómica el Ejecutivo federal puede decidir adelantar el “apa-
Alemania fijó ayer 2022 como fecha para desconectar la última central nuclear.
FORO NUCLEAR ESPAÑOL
El cierre alemán cuesta 33.000 millones El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según el Foro de la Industria Nuclear Española, que cita a la Unión de la Industria Alemana. Para el Foro, la decisión anunciada ayer por el gobierno alemán de cerrar sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones “políticas y coyunturales”. En nota de prensa, el Foro añade que la producción de
las 17 centrales nucleares alemanas ha supuesto en 2010 el 23% de la producción de electricidad, y la sustitución de esta energía será reemplazada con un incremento de importación de electricidad de los países vecinos y mayor consumo de carbón. Según la misma fuente, las siete centrales nucleares paradas tras el terremoto de Japón representan el 30 % de la producción alemana.
CONSUMO Los expertos anuncian que la tasa seguirá bajando
gón nuclear” definitivo, dependiendo del desarrollo de las renovables. A este respecto, la canciller agregó que el pacto busca además que para 2020 las energías alternativas supongan al menos el 40% de la producción eléctrica nacional y que se reduzcan sensiblemente las emisiones de CO2. Los partidos de la coalición de gobierno –cristianodemócratas (CDU), socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP)– decidieron asimismo mantener el impuesto al combustible nuclear que deben pagan los consorcios eléctricos con centrales atómicas, el cual pretende financiar el desa-
rrollo de las renovables. Este acuerdo energético de Gobierno se plasmará en una serie de normativas específicas que el Ejecutivo comenzará a redactar y enviar al Parlamento en forma de proyectos de ley a partir de la próxima semana. Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes han mostrado ya su disposición a dialogar con el Gobierno para la tramitación parlamentaria de estas normas, aunque su reacción inicial fue de “escepticismo”. El acuerdo de la coalición de Gobierno se produjo horas después de que la Comisión Ética designada por Merkel para estudiar las alternativas a la energía atómica entregase su informe final, afirmando que es “factible” abandonar esta energía en una década sin grandes costes colaterales o incluso en menos tiempo. Esta fecha se ha fijado siguiendo una serie de criterios, como asegurar la contención de los precios de la energía y la competitividad de la economía alemana, buscar alternativas sin riesgos, evitar las importaciones eléctricas sistemáticas de otros países y garantizar el suministro. Klaus Töpfer, coordinador de la Comisión Ética, destacó que el proceso es una “gran oportunidad” para Alemania y que la comunidad internacional va a seguir expectante su implementación, por tratarse de un hito energético a escala mundial. Tras la catástrofe de Fukushima y con una gran presión de la opinión pública, el Gobierno federal decidió modificar radicalmente su política energética y poner fin a la dependencia alemana de la energía nuclear por encima del 20 por ciento. EFE
RUMASA Por actuar contra su patrimonio
La inflación rompe la tendencia y se El juzgado aparta a los modera gracias a los carburantes Ruiz-Mateos de Clesa MADRID
La inflación empezó a moderarse en mayo al bajar por primera vez en nueve meses hasta el 3,5%, gracias a la caída de los precios de los carburantes y de los viajes, y los expertos señalan que la tasa seguirá reduciéndose, sobre todo a partir del verano. Según el indicador adelantado del IPC difundido por el INE, la tasa de inflación interanual bajó del 3,8% en abril al 3,5% en mayo y se acercó a los niveles de principios de año, cuando los precios aumentaron el 3,6% como con-
secuencia del elevado precio de la energía. La mayoría de los analistas consultados por Efe valoraron la nueva senda de ralentización y coincidieron en que la tasa del IPC “ha tocado techo” y los precios caerán todavía más a partir de julio o agosto. En estas fechas será cuando desaparezca el efecto calendario provocado por la subida del IVA y de los impuestos especiales en julio del año pasado. No obstante, el dato definitivo del IPC se publicará el 14 de ju-
nio, y en él se verá la evolución real de todos sus componentes, aunque este dato no suele alejarse del del indicador adelantado. Para la Fundación de las Cajas de Ahorro, los precios comenzarán a bajar más a partir del verano y finalizarán el año con una tasa cercana al 2,8%. Bankia destaca que la ralentización de los precios sea la primera en nueve meses y añade que el dato provisional del IPC “está en línea” con lo previsto. EFE
MADRID
El Juzgado Mercantil de Madrid número 6 ha declarado el concurso de acreedores de Clesa, propiedad de Nueva Rumasa, y ha apartado a la familia Ruiz-Mateos de la gestión por haber adoptado decisiones perjudiciales contra su patrimonio. Según figura en el auto que dictó ayer el juez Francisco Javier Martín, la administración social de Clesa, hasta ahora en manos de los Ruiz-Mateos, ha adoptado decisiones perjudiciales contra Clesa, ya que han incrementado cada
año el importe del pasivo. De la documentación aportada el pasivo inicial asciende a 1.112.363.077,30 euros, mientras que el activo se sitúa en los 304.764.109,77 euros. La situación financiera de Clesa se ha visto agravada por numerosas operaciones de afianzamiento a favor de empresas ajenas a ella y sin más vínculos entre ellas que los personales o familiares entre sus directivos, llegando a multiplicar por cuatro su pasivo de explotación ordinario”, según el auto judicial. EFE
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Internacional
31
ITALIA Duro golpe para el partido del primer ministro, Pueblo de la Libertad
AFGANISTÁN
El centroizquierda gana las alcaldías de Milán y Nápoles
Los talibanes atacan una base italiana en Herat KABUL
EFE
REACCIONES
La primera reacción al descalabro electoral fue la dimisión del coordinador del PDL
Berlusconi asegura que su Gobierno seguirá adelante
ROMA
Los candidatos de centroizquierda han ganado las alcaldías de ciudades emblemáticas italianas como Milán y Nápoles en la segunda vuelta de las elecciones municipales celebradas el domingo y ayer, lo que implica un duro revés para el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi. El candidato de centroizquierda Giuliano Pisapia, perteneciente al Partido Demócrata (PD), alcanzó el 55,10% de los votos en Milán, frente al 44,89% de la representante del partido gubernamental Pueblo de la Libertad (PDL), Letizia Moratti, según los resultados definitivos publicados por el Ministerio de Interior. El desempate entre los candidatos de Milán ha dejado una ventaja para el PD de diez puntos porcentuales frente al PDL en la capital económica del país, ciudad natal de Berlusconi y escenario, además, de los cuatro procesos abiertos contra el mandatario. También en Nápoles, otra de las alcaldías más importantes en juego, el candidato de centroizquierda, el ex juez Luigi de Magistris, de Italia de los Valores (IDV), se impuso con un aplastante 65,37% frente a un 34,62% obtenido por el candidato de centroderecha (PDL) Gianni Lettieri. En la capital de la región Campania la primera vuelta ya dejó fuera al candidato del PD, Mario Morcone, que recibió un batacazo tras
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró que la mayoría gubernamental está cohesionada y decidida a seguir adelante, pese a la derrota de su partido, PDL, en las municipales. “Hemos perdido, eso es evidente. No existe otro camino que el de permanecer tranquilos y seguir adelante. La mayoría está cohesionada y determinada a llevar a cabo las reformas”, manifestó Berlusconi a los medios de comunicación italianos en Rumanía, donde se encuentra en viaje oficial. Berlusconi explicó que, tras conocer los resultados, habló con su socio en el Gobierno, el líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, quien le aseguró que sigue contando con su apoyo. Fiel al estilo mostrado durante la campaña, Berlusconi comentó que cada vez que sufre una derrota logra “triplicar sus fuerzas”, consideró que no tiene la culpa de lo sucedido y declaró que ahora “los milaneses deben rezar para que no les pase algo negativo”. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
15 años de gobierno de centroizquierda y al que pasaron factura los numerosos escándalos de corrupción internos y su mala gestión de las crisis de la basura que han azotado la ciudad. La primera reacción al descalabro del centroderecha fue la dimisión del coordinador del Pueblo de la Libertad (PDL), Sandro
Bondi, con el argumento de que Berlusconi debe hacerse cargo “del futuro del partido”. 20 AÑOS EN EL PODER
Y es que la victoria de Pisapia, un abogado de talante moderado y dialogante, supone el final del gobierno de centroderecha tras casi 20 años en el poder en la capital
SERBIA Recurre la extradición alegando su mal estado de salud
La defensa de Mladic teme por su vida EFE
BELGRADO
La defensa del presunto criminal de guerra Ratko Mladic anunció ayer que ha enviado a la Justicia serbia el recurso contra la extradición del exgeneral, en un último intento por evitar que sea entregado al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya. Según explicó el letrado Milos Saljic a la emisora B92 y la agencia de noticias Tanjug, el documento fue enviado por correo en la tarde de ayer, aunque no precisó desde dónde. El lugar del envío es relevante, ya que influirá sobre el momento
El exgeneral serbio Ratki Mladic.
en el que llegue a las autoridades judiciales, que luego tendrán tres días para decidir si aceptan el recurso o si lo rechazan y dan así luz verde a la extradición. La defensa basa su recurso en el supuesto mal estado de salud del acusado, que sufre de varias dolencias crónicas. “Su estado de la salud es alarmante, y no creo que vaya a llegar vivo al inicio del juicio”, declaró Saljic ante la prensa. Sin embargo, la judicatura serbia ya determinó el pasado viernes que Mladic está en condiciones para ser sometido a juicio y para ser enviado a La Haya. Según explicó ayer un alto funcionario del Ministerio serbio de Justicia, la extradición podría producirse dentro de dos a cuatro días, o sea, como muy pronto mañana y como muy tarde el viernes. EFE
lombarda. Los resultados en Milán suponen un duro revés para Berlusconi, quien planteó estas elecciones como un plebiscito para su Gobierno y advirtió a los electores de que si ganaba la izquierda, la ciudad se convertiría en “una gitanópolis islámica” o en “un Stalingrado de Italia”. EFE
En una nueva escalada armada entre ambas partes, un comando talibán atacó ayer una base de la OTAN en el oeste de Afganistán horas después de que la Alianza Atlántica pidiera perdón por la muerte de civiles en un bombardeo en el sur del país. Cinco personas murieron y 40 resultaron heridas por la explosión de bombas colocadas ayer por la mañana en un cruce urbano y una base de las fuerzas internacionales, bajo mando militar italiano, en la ciudad de Herat, que también cuenta con presencia de tropas españolas. Fuentes médicas citadas por la agencia local AIP precisaron a última hora de la tarde que entre los heridos, algunos de ellos en estado crítico, había 15 soldados de la misión de la OTAN. Contactado desde Kabul, el jefe de la policía provincial, Nor Khan Nekzad, explicó a Efe que junto a la base se produjo la deflagración de un artefacto en un coche mientras que el otro estallido se debió a una bomba escondida en una olla. Nekzad precisó que tras la explosión junto a la base de la OTAN se entabló un tiroteo entre las tropas internacionales y al menos tres insurgentes que tras fracasar en el intento de penetrar en el recinto militar se atrincheraron en un edificio cercano. El doble ataque se produce en medio de una espiral de violencia desatada por el lanzamiento a principios de este mes de la habitual ofensiva armada de primavera por parte de los talibanes. EFE
YEMEN Al menos 14 muertos en Taiz
Saleh intenta aplastar los conatos de rebelión TAIZ (YEMEN)
Militares y policías yemeníes se emplearon a fondo ayer para aplastar los conatos de rebelión en las ciudades de Zinyibar y Taiz, los nuevos focos de protestas a los que se enfrenta el régimen de Ali Abdalá Saleh. Mientras en Zinyibar, capital de la provincia de Abyan, Saleh pretende recuperar esa ciudad, que está controlada por radicales islámicos supuestamente vinculados a Al Qaeda, en Taiz se enfrenta a las protestas políticas que estallaron en el país a finales de enero. Todo ello mientras, en Saná, continúan las manifestaciones po-
líticas para exigir la renuncia de Saleh, en el poder desde la unificación del país entre el norte y el sur, en 1990, y quien cada día tiene que apagar más fuegos de rebelión. En Taiz, activistas de la oposición habían instalado tiendas de campaña en la plaza Libertad para mantener una vigilia política parecida a la que hizo famosa la plaza cairota de Tahrir. Pero las fuerzas de seguridad decidieron terminar con la protesta usando material antidisturbios y fuego real, en una operación que causó al menos 14 muertos y más de 150 heridos, según fuentes médicas. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO YA CONOCE SU PRÓXIMO RIVAL 2: ELECCIONES EN EL MARCHAMALO 3: BASKET AZUQUECA
—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División ROBERTO DEL BARRIO
El presidente del Deportivo Guadalajara sacó la primera bola del sorteo, concretamente la del Mirandés, que jugará contra el Badalona.
El Sevilla Atlético,próximo obstáculo del Deportivo Los morados jugarán la ida en el Escartín el próximo domingo (19.00 horas) y viajarán a la capital hispalense el 11 o el 12 de junio para ganarse un sitio en la ronda final. Por Roberto del Barrio
E
l camino del Deportivo, con destino a la Segunda División A, se topa con el filial del Sevilla Atlético, segundo clasificado del Grupo IV y verdugo del Real Unión en la primera eliminatoria (perdió 2-1 en Irún y venció contundentemente en su campo por 3-0). El filial andaluz, dirigido por Ramón Tejada, será el rival de los de Carlos Terrazas, que en esta ocasión no contarán con el factor campo a su favor, según deparó el sorteo realizado en la tarde de ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Así, el partido de ida se disputará el próximo domingo en Guadalajara (19.00 horas) y el de vuelta el 11 o el 12 de junio en la capital hispalense (en la Ciudad Deportiva del Sevilla F.C.).
En cuanto a las características del conjunto sevillano, destaca por encima de todo su capacidad realizadora, pues es el equipo más goleador de toda la Segunda B, con 82 tantos en las 38 jornadas del campeonato regular. Con ese aval, aunque también con un alto número de goles en contra (40), acabó su participación con 21 victorias, 11 empates y seis derrotas, muestra de un alto nivel que mantiene incluso en sus partidos como visitante. No en vano, también fue el mejor en ese aspecto en el sector andaluz del torneo, gracias a un brillante registro de diez partidos ganados, seis empatados y únicamente tres derrotas lejos de su feudo. PROMESAS INTERNACIONALES
En cuanto a su plantilla, sobresale la aportación de los delanteros
RETRANSMISIÓN
La eliminatoria, por CMT y Marca TV Después de las primeras conversaciones entre ambos clubes, iniciadas en las mismas instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, y de los contactos pertinentes con las televisiones con derechos en cada uno de ellos (Castilla-La Mancha Televisión y Marca TV-Mediapro), a última hora de la tarde se confirmaba que tanto el partido de ida como el de vuelta se retransmitirán en directo. Además, por las dos plataformas, que darán cobertura al encuentro del próximo domingo en el Pedro Escartín y también al
que decidirá la eliminatoria en tierras andaluzas. Al respecto, todo hace indicar que el choque en la Ciudad Deportiva del Sevilla también se fijará para el domingo, en ese caso 12 de junio, aunque aún está por concretar y hacer oficial el horario exacto. Será, por lo tanto, una eliminatoria mediática en la que tanto el Deportivo Guadalajara como el Sevilla Atlético gozarán de un gran seguimiento en el que es el penúltimo paso hacia el ansiado ascenso a la categoría de plata del fútbol nacional.
Rodri y Luis Alberto, ambos internacionales con las categorías inferiores de la Selección Española, y con una tarjeta de presentación de 19 y 16 goles, respectivamente. Al respecto, Tejada no podrá contar con el primero de ellos al menos en el partido de ida, ya que fue expulsado en el choque del pasado sábado ante el Real Unión. Con todo ello, el Deportivo Guadalajara tratará de cosechar un resultado positivo en el Pedro Escartín para viajar con la máxima tranquilidad posible a Sevilla y buscar con garantías la ronda final. En cuanto al resto de emparejamientos, Alcoyano-Eibar, Alavés-Lugo y Mirandés-Badalona completan el cuadro de las semifinales de la fase de ascenso a Segunda División.
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
—EL RIVAL— EL MÍSTER MORADO ALABA LA “ESPECTACULAR TEMPORADA” DE SU PRÓXIMO RIVAL
Deportes Guadalajara 33
—ILUSIÓN— CELESTINO VALLEJO Y GERMÁN RETUERTA CONFÍAN EN LA CLASIFICACIÓN DEL DEPORTIVO
R.B.A.
Terrazas destaca el carácter competitivo del filial El técnico vizcaíno lamenta no tener a su favor el factor campo y jugar la vuelta en Sevilla R.B.A. GUADALAJARA
El entrenador del Deportivo Guadalajara destacaba a la conclusión del sorteo el potencial del filial sevillista, si bien centraba lo más negativo del enfrentamiento en el factor campo, una prioridad en sus preferencias previas. “Sabíamos que cualquiera de los tres equipos que nos podían tocar son difíciles, pero queríamos jugar el segundo partido en casa. En cualquier caso, el sorteo ha deparado esto y hay que aceptarlo”, explicaba. Sobre el Sevilla Atlético, el míster vizcaíno ensalzaba su “temporada espectacular” y recordaba que es un equipo que descendió de Segunda División hace dos temporadas (militó en la categoría de plata en la 2007-2008 y en la 2008-2009 y también en los
años 60), una muestra de la apuesta hispalense respecto a su cantera. En ese sentido, Terrazas definía al filial como un equipo “organizado, que compite bien y al que es difícil hacerle un buen resultado”, mientras valoraba algunas facetas de su estadística. Y es que, destaca en muchos de los apartados y ha mostrado una amplia gama de recursos durante el torneo liguero. “Ha hecho muchos goles y puntos en el Grupo IV, que no es nada fácil, y ha disputado el título al Murcia hasta el final”, proseguía el vizcaíno. VUELTA AL TRABAJO
Con todo ello, el entrenador deportivista comenzará a preparar el partido de ida hoy mismo, después del día de descanso del que disfrutó ayer la plantilla tras el desenlace de la eliminatoria ante el Orihuela. En principio, todos los jugadores del equipo, a excepción de José Oya, podrán ejercitarse con normalidad con vistas al choque del domingo.
R.B.A.
—Reacciones—
Optimismo en la directiva alcarreña Pese a que en todos los estamentos del Club Deportivo Guadalajara se tiene en gran consideración al próximo rival de los morados, tanto el presidente, Germán Retuerta, como el secretario técnico, Celestino Vallejo, ratifican su infinita confianza en el equipo de Terrazas. Así, el máximo mandatario reconocía tener “buenas sensaciones” ante el duelo contra el conjunto andaluz.“Todos los equipos que están aquí son merecedores de todo como el
Deportivo, pero lo que queremos es llegar a esa final. La ciudad y la provincia están enganchadas y vamos a ir a por ello”, aseguraba el presidente, mientras Vallejo resaltaba que las cualidades del Sevilla pueden adaptarse de forma positiva a las características del Depor.“Puede ser un buen rival. Es un equipo jugón y al que le gusta tener la pelota. La afición va a tener la ocasión de disfrutar de un filial de entidad. Creo que vamos a tener muchas opciones de pasar”.
En la imagen superior, entrenador, secretario técnico y presidente, justo antes de iniciarse el sorteo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Abajo, Germán Retuerta y Celestino Vallejo, ya en el salón de actos.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—VOLEIBOL—
Andradaspodría tomar el relevo de Olallaal frente del Marchamalo
Mes vital para el próximo proyecto del Voley Guada
EL DÍA
R.B.A.
Siete directivos plantearán una candidatura para hacerse cargo del club
GUADALAJARA
Aunque todavía no se conocen los cargos, el actual director deportivo es el que más suena A.G.H. GUADALAJARA
Todo está por decidir en La Solana. Las renovaciones de los jugadores, la elección del nuevo entrenador y hasta la candidatura que se haga cargo del club la próxima temporada. El próximo viernes 3 de junio a las 20 horas se cierra el plazo para la presentación de propuestas y, aunque a estas alturas todavía no hay nada en la sede gallarda, suena con fuerza el nombre de Manuel Andradas. El actual director deportivo verdillo, junto con seis directivos, medita formar una candidatura. Andradas cuenta con una larga trayectoria dentro del equipo marchamalero. Además de ser directivo del club y director deportivo, fue jugador verdillo y el entrenador que consiguió el ascenso del Marchamalo a Tercera División. Una hoja de servicios al club inigualable y que compatibiliza con la concejalía de la localidad campiñera. Según reconocía ayer el hasta ahora presidente del club, Íñigo Olalla, la futura junta directiva podría tener un carácter continuis-
Íñigo Olalla, primero por la izquierda, junto a Sergio Rubio, exentrenador gallardo, y Manuel Andradas.
ta. “Es posible que siete directivos, entre los que se encuentra Manuel Andradas, presenten su candidatura y sigan en el club”, explicaba en delcaraciones a este periódico. Al respecto, Olalla confirmaba que no tendrá ningún cargo en las oficinas de La Solana. “Seguiré viniendo a Marchamalo a disfrutar del fútbol, pero no como directivo. Sin estar al cien por cien, mejor dejarlo”, aseguraba. En cuanto a la temporada pasada, Olalla se muestra muy satis-
PERFIL
Como entrenador, Manuel Andradas fue el artífice del ascenso al Grupo XVIII Tercera División
fecho con el rendimiento de la plantilla. “Volvimos a batir el récord de puntos por tercer año consecutivo”, explicaba, mientras recordaba que ésta ha sido una de las campañas más duras. “El año pasado, el Azuqueca se metió en play-off con 60 puntos. Este año, nosotros hemos sido octavos”, añadía el directivo. Sin embargo, reconocía que económicamente fue un año muy complicado y que los que vengan tendrán que reducir el presupuesto.
La junta gestora del Seranco Voley Guada afronta unas semanas clave para definir el proyecto de la próxima temporada. En plena campaña para reunir los apoyos suficientes de instituciones y patrocinadores, los responsables del club son optimistas y esperan cumplir su objetivo de salir en la máxima categoría del voleibol nacional, tal y como aseguraba ayer en declaraciones a este periódico Pepe Izquierdo. “De momento sabemos poco, pero lo que tenemos claro es que queremos competir en Superliga, que es lo que nos hemos ganado con nuestros méritos”, explicaba el presidente de la junta gestora. Para conseguirlo, además del apoyo institucional, será clave el respaldo que pueda llegar desde la empresa Seranco, principal patrocinador del club la pasada temporada. Al respecto, Izquierdo reconoce negociaciones, aunque aún sin concretarse en una aportación definitiva. “Estamos hablando con ellos para ver si pueden seguir siendo el principal sponsor, pero no hay nada cerrado ni sabemos si podrán mantener la partida de este año”, reconocía. EL CADETE, 24ª EN EL NACIONAL
Por otra parte, el equipo cadete del club cerró su participación en el Campeonato de España de Voleibol celebrado en Almería con la 24ª posición. El joven equipo alcarreño pagó cara su inexperiencia y perdió sus siete partidos.
—BALONCESTO— El Basket Azuqueca se quedó por segundo año a las puertas de la Liga EBA EL DÍA
Peinado:“Es duro,pero mi equipo ha hecho una temporada abismal” EL DÍA GUADALAJARA
Por segunda temporada consecutiva, el Basket Azuqueca se quedó a las puertas del ascenso a EBA. En esta ocasión, fue en Quintanar del Rey y ante el conjunto local, que superó con claridad a los de Pepe Peinado (7858) en la gran final. Sin embargo, el técnico rojinegro, lejos de dramatizar, destacaba el mérito de los suyos, que dominaron la competición regular con autoridad antes del play-off. “Para mí es bonito jugar las finales aunque luego se pierdan. Hay otros que no llegan. Ellos han sido mejores, más veteranos y sus hombres importantes, como Padilla y Mas, han
anotado. Nuestros jugadores franquicia, como Rojas, Marino o Adrián, no”, comentaba el míster al término de la final, con un balance más que positivo del curso vivido en el banquillo azudense. “Mi equipo ha hecho una temporada abismal. Es triste perder, pero tenemos que asimilarlo”, proseguía. ÚLTIMA OPCIÓN
Con ese regusto amargo por la derrota, el Basket Azuqueca se aferrará a la última opción, aunque remota, que le depara la competición; una fase previsiblemente ante el segundo clasificado de Madrid y el tercero de Canarias (todavía por confirmar) que se disputará el próximo fin
de semana en la capital de España. El vencedor del triangular tendría preferencia en caso de que hubiera un puesto vacante de cara a la próxima edición de la Liga EBA. Pepe Peinado tratará de motivar a su equipo y recuperar su mejor nivel anímico para afrontar la cita, quien sabe si la llave para alcanzar el objetivo fijado. “Tendremos que jugárnoslo todo en dos partidos. No es justo, pero no queda otra”, finalizaba el entrenador. Será un intenso colofón a la temporada, una más en la que el cuadro azudense luchará hasta el final por conseguir su ansiado ascenso de categoría.
Los rojinegros perdieron la gran final ante el Quintanar.
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
35
CAMBIO CLIMÁTICO ADVIERTEN DE QUE EL 80% PROVIENE DE LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA
SALUD
Las emisiones contaminantes llegaron a niveles récord en 2010
Una operación devuelve la vista a una afectada por una arteritis de Takayasu
EFE
La Agencia Internacional de la Energía alerta sobre los riesgos de esta tendencia
VALENCIA
La CE asegura que queda mucho para lograr las metas ambientales internacionales PARÍS
El máximo de emisiones de gases de efecto invernadero alcanzado en 2010 en el mundo, de 30,6 gigatoneladas, es un 5% superior al anterior, que databa de 2008, de 29,3 gigatoneladas, anunció ayer la Agencia Internacional de la Energía, que alertó sobre los riesgos de esta tendencia. Para que el nivel de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se limite al que los científicos consideran prudente para que el calentamiento global no sea de más de dos grados, el incremento de emisiones de aquí a 2020 debería ser no superior al constatado el pasado año, precisó la AIE en un comunicado. En concreto, el volumen de dióxido de carbono en 2020 no habría de superar las 32 gigatoneladas, de forma que la concentración de CO2 fuera de unas 450 partes por millón, frente a las alrededor de 430 estimadas en 2000. La agencia advirtió de que un 80% de las emisiones procedentes de la producción eléctrica que se esperan para 2020 ya están comprometidas, a la vista de las centrales que están en funciona-
En 2010, un 44% del CO2 procedió de la combustión del carbón, el 36% del petróleo y el 20% del gas natural.
miento y las que se están construyendo. En 2010, un 44% del CO2 procedió de la combustión del carbón, el 36% del petróleo y el 20% del gas natural. Los gases de efecto invernadero se habían reducido en 2009 por efecto de la crisis económica, pero el pasado ejercicio volvieron a crecer, sobre todo en los países en desarrollo -principalmente China y la India- en virtud a la fuerte recuperación que han registrado. Así, aunque los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) siguen representando un 40% del CO2 generado en el
mundo, sólo contribuyeron en un 25% al incremento constatado en 2010. MEDIA GENERADA POR CIUDADANO
No obstante, en términos relativos, cada ciudadano de la OCDE genera de media 10 toneladas de ese gas, considerado el principal causante del efecto invernadero, mientras que en China son 5,8 toneladas per cápita y en la India 1,5 toneladas. El economista jefe de la AIE, Fatih Birol, consideró que “el significante incremento” de las emisiones de gases contaminantes unido al desarrollo previsto de inversiones en infraestructuras su-
ponen “un serio revés a nuestras esperanzas de limitar el aumento de la temperatura a no más de 2 grados centígrados”. De hecho, Birol señaló que se está rozando el umbral del volumen de generación de CO2 que no habría que superar para mantener ese objetivo de un calentamiento no superior a 2 grados, e insistió en que no se conseguirá ese objetivo a menos que se tomen “muy pronto” medidas fuertes. Los datos alarmantes sobre el incremento de las emisiones se hicieron públicos el mismo día en que se oficializó la decisión del Gobierno alemán de cerrar todas las centrales nucleares. EFE
CONFERENCIA EL TABACO ES ESPECIALMENTE NOCIVO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Los niños que conviven con humo ‘fuman’ unos 5 cigarrillos al día BARCELONA
Los niños y los bebés que viven en un ambiente de humo fuman el equivalente a cinco cigarrillos diarios, denunció ayer la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial sin Tabaco. Aseguran que el humo ambiental del tabaco es especialmente nocivo para los niños más pequeños porque respiran con más frecuencia que los adultos, e
introducen más aire en los pulmones, si se compara con una persona mayor. Los menores son más sensibles a los efectos del humo del tabaco al encontrarse en fase de desarrollo y, según estos facultativos, exponerlos al humo ambiental implica poner en riesgo su respuesta inmunitaria y el correcto funcionamiento de los pulmones, además de aumentar la probabilidad de que tengan la tensión alta en el futuro.
CAMFiC ha destacado que desde hace años hay evidencia científica de que exponer a los menores de edad al humo del tabaco les coloca en una situación de riesgo de sufrir patologías de todo tipo o de agravar las que ya pueden sufrir. También aseguran los facultativos que no es suficiente ventilar la casa o fumar en ventanas o balcones porque los contaminantes del tabaco permanecen durante mucho tiempo.
Desde la Sociedad Española de Neumología Pediátrica se ha remarcado también que el tabaquismo de segunda mano, el pasivo, convierte a la infancia en un sujeto activo de inhalación por exposición pasiva a los productos del tabaco, al exponerse al humo de manera indirecta mediante las prendas de la ropa, tapicerías o cortinas que le rodean. Aseguran ambas sociedades médicas que el humo del tabaco no es sólo una molestia que provoca picor en los ojos, mal olor, o tos, sino que contiene potentes irritantes y sustancias que pueden incidir en síntomas crónicos como tos o mucosidad, y que pueden agravar situaciones como el asma infantil, problemas funcionales respiratorios, sibilancias y otros de carácter respiratorio. EFE
El Hospital Doctor Peset de Valencia ha realizado por primera vez en el mundo una intervención que ha permitido recuperar la visión y la movilidad del brazo derecho a una mujer afectada por una arteritis de Takayasu, enfermedad de causa desconocida que ocasiona una inflamación de la aorta y de sus ramificaciones principales. Según un comunicado de la Generalitat valenciana, la mujer sufría un estrechamiento crítico (estenosis) en el tronco braquiocefálico (una de las ramificaciones mayores de la aorta) que le ocasionaba pérdidas de visión de corta duración en el ojo derecho y dolor al esfuerzo en los brazos, algo que la intervención ha permitido solucionar. Esta patología afecta principalmente a mujeres menores de 40 años, especialmente de origen asiático o africano, y es poco común en nuestro entorno. La inflamación característica de la arteritis de Takayasu puede provocar la obstrucción o el estrechamiento de algunas de las ramas de la aorta y ello ocasionar síntomas como debilidad o dolor en los brazos, problemas visuales, vértigo, mareos, alteraciones cerebrales e, incluso, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. “En algunos casos graves, además del tratamiento con fármacos, es necesaria la cirugía para evitar las complicaciones que puede causar el estrechamiento de las arterias”, ha explicado el jefe del Servicio de Antiología y Cirugía Vascular del Hospital Doctor Peset, Eduardo Ortiz. La mujer operada tenía episodios repetidos de pérdida de visión de corta duración en el ojo derecho, había sufrido un accidente cerebral transitorio y padecía dolor en los brazos, principalmente en el derecho, cuando realizaba algún esfuerzo o los movía. “El estrechamiento del tronco braquiocefálico era muy importante y los síntomas muy invalidantes para una mujer joven”, según Ortiz, quien ha agregado que ya había tenido un accidente cerebral y éste podía repetirse con peores consecuencias. “Por todo ello decidimos intervenir quirúrgicamente a la paciente con cirugía endovascular utilizando técnicas mínimamente invasivas”, explicó. EFE
EL DÍA
36/42 Sociedad
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
SERGIO G. CANIZARES/EFE
—EN CORTO— EL ALCALDE MÁS VIEJO DE ESPAÑA CUMPLE 89 AÑOS DE EDAD El alcalde más viejo de España, Licinio Prieto (PP), cumplió ayer 89 años tras revalidar el pasado 22-M la mayoría absoluta al frente del Ayuntamiento del municipio abulense de Cuevas del Valle.
El rey será operado de una rodilla El rey ha decidido someterse durante el próximo junio a una intervención de artroplastia en su rodilla derecha para resolver la
situación creada por los dolores que padece como consecuencia de antiguas lesiones deportivas, que dificultan su actividad física habitual. En un comunicado, la Casa del Rey explica que el monarca “mantendrá todos los actos previstos en su agenda” hasta el momento de esta intervención, con la que se desean solucionar los “dolores articulares” ocasionados por “antiguas lesiones”.
MANUEL H. DE LEÓN/EFE
Martín Bahamontes, durante un almuerzo que tuvo lugar en un conocido restaurante vasco de la capital de España organizado por el Club de Amigos de la Boina de Madrid, que periódicamente rinde homenaje a destacadas personas de todos los ámbitos de la sociedad española. Entre los presentes se encontraba el exalcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano, tocado con su propia boina.
Homenaje ‘boinero’ a Bahamontes La presentadora de televisión vasca Anne Igartiburu impuso ayer a mediodía la boina al exciclista toledano Federico
EFE
LA BBC CELEBRA EL 90 CUMPLEAÑOS DEL DUQUE DE EDIMBURGO El Duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, es conocido por sus meteduras de pata, de las que parece no arrepentirse a juzgar por un documental que emitirá la BBC para celebrar su 90 cumpleaños. EL NUEVO ‘MÍSTER FEO’ DE ZIMBABUE, “HONRADO” CON EL GALARDÓN El nuevo ‘Míster Feo’ de Zimbabue, Austin Mbewe, se siente “honrado” con el dudoso galardón que se otorga al varón menos agraciado del país africano. Mbewe, de 30 años, se impuso a ocho concursantes.
Cameron y familia, de vacaciones en Ibiza El primer ministro británico, David Cameron, disfruta de una semana de vacaciones en Ibiza junto a su esposa Samantha y sus tres hijos Nancy, Arthur y Florence. Esta es la segunda visita privada que el matrimonio hace a España en los dos últimos meses, ya que en abril el líder del Partido Conservador británico y su esposa estuvieron varios días recorriendo la provincia de Granada. Fuentes de la oficina del ‘premier’ británico no han aclarado, por motivos de seguridad, dónde se hospeda el matrimonio, que tiene amigos en Ibiza.
EFE
RAFA ALCAIDE/EFE
¿Suenan campanas de boda?
Criticada en su país por un impuesto
Corazones solidarios en Córdoba
El actor estadounidense Brad Pitt comienza a hablar de matrimonio con la también actriz Angelina Jolie. “Los niños siempre preguntan por el matrimonio. Cada día se hace más importante para ellos, así que tenemos que pensarlo”, ha comentado el actor y padre de seis hijos a la revista ‘USA Weekend’.
La actriz australiana Cate Blanchett ha sido blanco de duras críticas en su país tras apoyar una iniciativa a favor de aplicar una tasa a las empresas para reducir sus emisiones contaminantes, según la prensa local. En la campaña televisiva, la actriz pide a los ciudadanos que respalden la controvertida propuesta.
Los toreros Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’ –en la imagen junto a su esposa, Arncha del Sol– y Juan Antonio Ruiz Espartaco son algunas de las personalidades del mundo del arte y la cultura que participan en la IX Semana del Donante que comenzó ayer en el hospital Reina Sofía de Córdoba.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Moda Amber Lounge en Montecarlo En la imagen, Kim Kardashian asistió al espectáculo de moda Amber Lounge en Montecarlo, Mónaco. El Amber Lounge Fashion Show comenzó en el año 2006, bajo el
patrocinio del Príncipe Alberto II de Mónaco, para obras de caridad. Es ante todo una pasarela de moda donde se reúne lo más selecto del panorama artístico.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Es el día del entierro de Ubaldo. Irene, emocionada, se despide de su marido. Almudena intenta convencer a su padre de que la deje ir al cementerio. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.55 00.45 01.15 01.45
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Malta (nuevo) y Turín (R). Destino: España. Castilla-La Mancha IV. Repor. Donde habita el olvido. Paddock GP En portada
Clan TV 10.20 10.45 11.10 11.30 11.53
Bucea Olly! Jim Jam & Sunny Gombby Jorge el curioso Todo es Rosie
12.05 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.50 14.57 15.15 16.05 16.28 16.40 16.55 17.16 17.45 18.00 18.25 18.50 19.10
Martín Martó0n Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Pokemon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon DP Metajets
Teledeporte 09.40 Balonmano Liga de Campeones Four final: FC Barcelona Borges – Renovalia Ciudad Real desde Colonia (Alemania) 11.30 Atletismo 6º programa Corre 11.50 Rugby Aviva Premiership final Leicester – Saracens desde Twickenham 13.35 Motociclismo Campeonato del Mundo Superbike. Resumen prueba Estados Unidos 13.45 Programa Tenis Torneo Roland Garros. Directo 10ª jornada ¼ final desde París (Francia) 20.00 Directo baloncesto Liga ACB play off semifinales 3º partido: Bizkaia Bilbao Basket – Real Madrid desde Bilbao 22.30 Motociclismo programa Campeonato del Mundo Superbike
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Página 2
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Mixeur: sabores e ideas Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Programa de mano
20.00 20.30 21.20 21.50 22.00
La 2 Noticias Documentales culturales Gafapastas Sorteo Bonoloto Versión española Hormigas en la boca Crónicas Documentales culturales Conciertos Radio-3 ZZZ La noche temática
23.50 00.30 01.20 01.50 01.55
A3 Neox 08.00 09.35 10.55 11.35
Shin Chan Kochikame Aquellos maravillosos Scrubs
13.00 14.15 15.05 16.50 18.05 19.10
Príncipe de Bel Air Next Aquí no hay quien viva Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.16 American Dad 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.20 Aquí no hay quien viva 01.55 Me gustas
Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Malas compañías Elizabeth, una chica de 17 años parece tener la vida perfecta, con buenos resultados en el instituto y un maravilloso novio deseado por todas las chicas de su clase. Mientras tanto, su prima Kelli, de 16 años, hija de madre soltera, parece afrontar difícilmente sus relaciones con los chicos de su edad en la escuela. Aun así, Kelli comienza a sopechar que el novio de Elizabeth abusa de ésta. 17.30 Colombo 20.15 21.00 22.15 00.30 01.30
Ley y orden Sin rastro The Listener Expediente X Ashes
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. El gobernador le confiesa a Marcial que se muere, 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristán y Pepa sacan a la luz sus verdaderos sentimientos. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats. 22.00 Hispania 23.45 Roma 01.30 Sin rastro 02.30 Sueños
A3 Nova
CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Con Luján Argüelles. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los Borgia. El casamiento de Lucrecia y Los Borgia enamorados. 00.30 Los pilares de la tierra 02.45 Cuatro astro
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Ángel o demonio. Eterna juventud. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
Set en Veo TV
11.55 Destilando amor
11.05 Contra viento y marea
12.45 14.00 14.30 15.00 16.15 16.45 18.00 19.00
13.25 14.15 15.00 15.30 17.45 18.05
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa
20.00 Prisionera 21.00 Frijolito 22.15 Cine Asuntos sucios Raymond Avilla acaba de ingresar en Asuntos Internos. Su primer caso le lleva a investigar las actividades delictivas de Dennis Peck. Éste ha creado una red de favores recíprocos con el departamento de policía financiado con sobornos del narcotráfico. 00.45 Sin cita previa 01.35 Astro show 04.15 Repetición de programas
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 18.00 19.55
20.30 21.30 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
Duelo de pasiones Lena de amor Todo cine Cine. Que vienen los rusos Todo cine Cine La tienda de los horrores 19.50 Todo cine 20.10 Cine.Spawn 22.00 Cine Halloween: resurrection Laurie, la acosada hermana del asesino Michael Myers, ha sido institucionalizada tras descubrir que mató a un técnico de ambulancia al que confundió con su hermano. Michael, una vez más, se presenta en el psiquiátrico para cumplir con su principal objetivo: acabar con Laurie. 23.35 Cine. La morada del miedo 01.05 Todo cine
Veo 7 08.30 Así son las mañanas. Las cámaras se cuelan en el estudio radiofónico del programa presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga en la COPE. 10.00 Distrito de policía 11.00 Veo Cine. Aquel maldito día 13.30 14.00 15.00 17.00
Yo dona cocina Aquí nos las den todas Cine. Al final de la escalera Veo Cine Los últimos días de Pompeya 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 20.00 Hércules Poirot 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador. 01.30 La noche de... Un astrólogo ofrece la posibilidad de avanzarse a los hechos previniendo el futuro.
La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 11.45
Camaleones Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.35 I Love TV 14.25 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes: resumen diario 20.15 20.30 22.30 23.20
I Love TV El juego de tu vida Callejeros viajeros Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 00.45 Perdidos en la ciudad
FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45
I Love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa
13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. El profeta, La reunión y Bajo tierra. 17.45 Cazatesoros. Rompezabezas gitano. 18.30 La que se avecina. Una conejita, un inmigrante y un juez cabreado. 20.15 Mentes criminales 21.15 Caso abierto 22.15 CSI Miami. Doble tapadera y Unos chicos difíciles. 00.05 La que se avecina. Una esquela, una inseminación y una suegra enamorada. 01.30 Siete vidas. Jazz entre amigos. 02.15 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 08.20 10.05 11.35 11.55
laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Forenses en Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales
13.00 13.55 15.10 15.25
Real NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista. Se emiten dos capítulos 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.25 El taquillazo Master and commander: al otro lado 00.50 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.10 El Intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 09.00 09.15 10.50 11.20
Teletienda Lo mejor de laSexta Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.30 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.20 El club de la Comedia 17.15 Este es mi barrio 18.10 Carreteras secundarias 19.10 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Ring ring
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Todos los goles del campeón. (R) 10.25 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.45 Marca Motor. (R) 17.00 Marca Center 2. Incluye: Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. 17.00 Fútbol Sub 19 Europeo. Ronda Élite. España-Suiza. Directo. 21.00 Basket and Roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.45 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Cine Matinal: “Adivina quien viene esta noche”. Cine: Una joven de familia acomodada lleva a casa, para presentárselo a sus padres, a su novio, un médico negro con el que tiene la intención de casarse. A pesar de ser personas de ideas liberales, sus padres se sienten muy confundidos, especialmente el padre, que teme que un matrimonio semejante no traiga más que problemas a su hija. 12.00 Acto institucional del día de la Comunidad. Especiales. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine Familiar: “El gran combate”. Cine: Historia de la dramática huida de un grupo de indios Cheyenne que intentan llegar desde una árida reserva de Oklahoma hasta su tierra natal mientras son perseguidos por la caballería. Los conflictos se desatarán entre aquellos que les apoyan en su huida y los que pretenden que vuelvan a la reserva donde estaban confinados. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.00 Diez años de toros en CLM. Toros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.00 Cerca de ti. Magazines 02.30 Cine de noche: “La última señal”. Cine: Kathy es una joven viuda que vive tranquilamente con sus tres hijos en una gran casa. Todo parece ir bien hasta que decide alquilar la antigua consulta de su esposo a un atractivo arquitecto francés. A partir de ese momento, Kathy empieza a recibir misteriosas llamadas cada noche a la misma hora... y a ver extrañas señales que indican que el autor de todo eso es su difunto marido. 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.35 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Remontada. Cantabria infinita. (R) 14.00 Teletienda EHS
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30
Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de la compra. Concurso Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De Cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común. Documentales: Granada y A Coruña Nuestras fiestas. Miradero de Toledo, campos. El Rincón de Carlos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Motomanía Cine: “”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común. Documentales: Segobriga y Soria Local media.
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. . 09.32 Espacio E-Tube. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Empresarial. 11.45 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio Joven. 12.45 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Cultural. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Joven. 19.42 Espacio Empresarial. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric
12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.30 05.00
Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Carlomagno Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Simba Coloquios del vino (R) Noticias Tendido 9 (R) Noticias Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Acto con motivo del día de la Región desde el Teatro de Rojas de Toledo. Programa en directo por la festividad del día de la Región. 13.15 Chat músical. 13.45 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Los malvados de Firecreek ". A la ciudad de Firecreek llegan unos pistoleros que provocan toda clase de disturbios y tienen atemorizada a la población. Al mismo tiempo, un granjero que llega buscando ayuda para su mujer que está a punto de dar a luz, acepta el cargo de sheriff para intentar poner fin a los desmanes y tropelías de la banda. 17.40 "El Señorío se Larrea". Teleserie. 18.10 Partido vuelta fase de ascenso a 2ª División B. La Roda C.F.- U.P.Langreo. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. Con Pilar Viñuela. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MASTER AND COMMANDER...
★★★★
laSexta 22.25
‘Master and Commander: The Far Side of the World’. Acción. DIRECCIÓN: Peter Weir. INTÉRPRETES: Russell Crowe, Paul Bettany, James D'Arcy, Max Pirkis, Chris Larkin, Lee Ingleby. ESTADOS UNIDOS. 2003.
——
—En 1805 Europa estaba dominada por Napoleón, a excepción de Inglaterra, y los mares y océanos se habían convertido en el campo de batalla donde se libraban las guerras napoleónicas. En el Atlántico, el navío británico Surprise, capitaneado por Lucky Kack Aubrey, se ve sorprendido por un buque enemigo. A pesar de los daños sufridos en este sorpresivo ataque, Aubrey decide, con el apoyo de la tripulación, continuar navegando para capturar a su enemigo, en un viaje que les llevará al otro lado del mundo.
LA TIENDA DE LOS HORRORES
laSexta3 18.05
★★
‘he Little Shop of Horrors’. Comedia. DIRECCIÓN: Roger Corman. INTÉRPRETES: Jonathan Haze, Jackie Joseph, Mel Welles, Dick Miller, Jack Nicholson. ESTADOS UNIDOS. 1960. ——
—Seymour, un tímido dependiente de una floristería, está enamorado de su compañera Audrie, pero ella sale con un sádico dentista. En uno de sus experimentos, Seymour crea una planta carnívora que se alimenta de carne humana. Como la planta necesita carne para crecer, su creador se verá obligado a empezar a asesinar gente para darle de comer.
HORMIGAS EN LA BOCA
La 2 22.00
★★ ‘Hormigas en la boca’. Drama. DIRECCIÓN: Mariano Barroso. INTÉRPRETES: Eduard Fernández, Ariadna Gil, Jorge Perugorría, José Luis Gomez, Samuel Claxton. GUIÓN: Mariano Barroso, Alejandro Hernández. ESPAÑA. ——
—Dos niños de caracteres opuestos traban amistad en el Cleveland de la década de 1960. Tras una pubertad marcada por el despertar de la sexualidad y la muerte del hermano de uno de ellos, sus caminos se separan....
40
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
GAMESA
6,52
0,32
5,21
ENEL GREEN P
1,92
0,08
FERSA
1,36
VOCENTO
3,54
RENO MEDICI UNIPAPEL
Valor
Último
Var
Var %
G.E.SAN JOSE
4,20
-0,15
-3,45
4,29
NYESA VALORE
0,89
-0,03
-3,26
0,06
4,21
GRUPO TAVEX
0,42
-0,01
-2,99
0,12
3,65
SOTOGRANDE
3,74
-0,11
-2,86
0,23
0,01
3,60
QUABIT INM.
0,14
-0,00
-2,86
12,63
0,42
3,44
NATRA
1,45
-0,03
-2,03
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,04% 10.257,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 30-05-2011
Último
Var.%
12.441,58
0,31
FTSE 100
5.938,87
0,98
S&P 500
1.331,10
0,41
CAC 40
3.942,53
-0,21
Nasdaq Comp.
2.796,86
0,50
Bovespa (Brasil)
64.055,82
-0,37
EUROSTOXX 50
2.814,34
-0,14
IBEX 35
10.257,60
-0,04
Nikkei 225
9.504,97
-0,18
IGBC (Colombia)
14.371,12
0,23
DAX
7.160,30
-0,04
IGPA (Chile)
22.930,21
0,10
DOW JONES IND
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex cierra en tablas
Dividendo
OBRASCON HUARTE 01/06/2011 0,490 EUR ALMIRALL SA
01/06/2011 0,286 EUR
EADS NV
06/06/2011 0,220 EUR
ELECNOR
08/06/2011 0,191 EUR
ZARDOYA OTIS
10/06/2011 0,135 EUR
TELEF MEXICO-L
16/06/2011 0,138 MXN
Irene Cervera. Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas se decantaron por los recortes en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con signo negativo. Al final del día los selectivos mostraron escasas variaciones después de una jornada penalizada por la falta de referencias de Estados Unidos que mantuvo su bolsa cerrada por festivo. El volumen menor de lo habitual propició momentos de cierta volatilidad pero la cautela se impuso evitando que las variaciones llegasen a ser importantes. Al cierre, el DAX bajó un 0,21%, el CAC cedió un 0,04% y el Eurostoxx un 0,14%. El Fondo Monetario Internacional llegó a Portugal para empezar a sentar las bases, para la supervisión del cumplimiento por parte del país de los términos del plan de rescate de 78.000 millones de euros acordado a principios de mayo. El FMI estuvo ayer, y también hoy en Lisboa, para realizar un trabajo preliminar antes de una revisión más exhaustiva en septiembre. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,04% y se estableció en el nivel de 10.257,6 puntos con Bankinter y Abengoa al frente de los descensos. En el lado positivo, Gamesa, después del anuncio de Alemania sobre la energía nuclear, Grifols, e Indra, se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,92
Euribor 1 semana
1,10
Euribor 1 mes
1,23
Euribor 2 mes
1,29
Euribor 6 mes
1,70
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,13
Último
Dif%
$ EEUU
1,4275
-0,31
115,5400
0,11
0,8677
-0,04
Yen Libra
115,14
-0,01
Bono 10a España
5,39
1,20
Bono 10a Alemania
2,98
-0,30
Bono 10a EEUU
3,07
0,00
Var
Var%
Mín
Máx
20,72
-0,22
-1,06
20,41
20,70
212.871
ABERTIS
15,82
15,74
0,08
0,48
15,60
15,85
1.768.983
ACCIONA
73,56
73,20
0,36
0,49
72,57
73,98
90.774
ACERINOX
13,14
13,21
-0,06
-0,49
13,10
13,21
265.080
ACS CONST.
32,50
32,48
0,02
0,06
32,24
32,51
314.625
AMADEUS
14,02
13,96
0,06
0,39
13,85
14,04
1.466.909
B. SABADELL
2,94
2,94
-0,00
-0,14
2,92
2,94
1.868.159
BANCO SANTANDER
7,94
7,99
-0,04
-0,55
7,94
8,03
25.603.479
BANKINTER
4,65
4,72
-0,07
-1,48
4,63
4,72
1.335.755
BBVA
7,87
7,88
-0,01
-0,16
7,82
7,90
18.958.095
21,36
21,35
0,02
0,07
21,26
21,52
136.848
3,99
4,00
-0,01
-0,28
3,97
4,00
1.656.915
COR.MAPFRE
2,62
2,62
-0,01
-0,23
2,60
2,62
1.370.322
CRITERIA
5,02
5,04
-0,02
-0,40
5,00
5,05
2.812.855
EBRO FOODS
16,46
16,60
-0,14
-0,81
16,36
16,64
404.371
ENAGAS
16,16
16,01
0,15
0,94
15,96
16,23
495.978
ENDESA
23,12
23,14
-0,02
-0,11
22,94
23,17
172.805
FCC
20,68
20,76
-0,08
-0,39
20,64
20,96
156.288
8,61
8,66
-0,06
-0,66
8,61
8,72
952.154 4.885.683
GAMESA
6,52
6,20
0,32
5,21
6,23
6,54
GAS NATURAL
13,37
13,36
0,00
0,04
13,23
13,48
852.720
GRIFOLS
14,04
13,86
0,18
1,26
13,71
14,05
1.070.886
IBERDROLA
6,08
6,06
0,02
0,33
6,03
6,08
43.962.936
IBE.RENOVABL
3,04
3,04
0,00
0,00
3,03
3,05
6.853.579
INDITEX
62,85
62,60
0,25
0,40
62,28
62,99
660.305
INDRA
14,54
14,40
0,14
0,94
14,32
14,57
726.002
2,73
2,72
0,01
0,37
2,71
2,74
567.796
INT.CONS.AIR MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
20,50
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
6,16
6,19
-0,03
-0,53
6,12
6,22
1.421.424
MITTAL
22,90
22,97
-0,07
-0,30
22,90
23,12
122.655
OBR.H.LAIN
25,38
25,42
-0,04
-0,16
25,25
25,62
281.986
RED ELEC.ESP
41,27
41,24
0,03
0,07
41,00
41,36
357.230
REPSOL YPF
22,83
22,94
-0,12
-0,50
22,80
23,04
4.222.327 286.362
SACYR VALLEH
7,18
7,24
-0,06
-0,76
7,10
7,24
TECNICAS REU
38,82
38,95
-0,12
-0,32
38,80
39,14
109.878
TELEFONICA
16,61
16,57
0,04
0,24
16,54
16,64
31.195.860
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,25
8,25
0,00
0,00
8,25
8,37
572
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
4,12
4,00
0,12
3,00
4,00
4,12
ANTENA3TV
5,40
5,37
0,03
0,56
5,36
25,18
25,21
-0,03
-0,12
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,43
11,30
0,13
1,15
11,30
11,43
7.515
ENCE
2,68
2,65
0,03
1,13
2,65
2,68
158.868
ENEL GREEN P
1,92
1,84
0,08
4,29
1,81
5,45
821.734
ERCROS
1,02
1,01
0,01
0,79
25,15
25,40
579
EUROPAC
3,94
3,95
-0,02
FAES
2,48
2,48
FERSA
1,36
1,30
FLUIDRA
3,01
3,07
393,50
393,50
0,00
0,00
389,10
397,00
713
AZKOYEN
2,32
2,32
0,00
0,00
2,32
2,32
42
B. VALENCIA
2,64
2,62
0,02
0,76
2,58
2,72
1.318.209
BANESTO
ELECNOR
FUNESPAÑA
5,89
5,89
0,00
0,07
5,88
5,92
36.736
BARON DE LEY
48,00
47,32
0,68
1,44
47,00
48,00
2.620
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
54,30
57,20
BEFESA
23,55
23,55
0,00
0,00
23,50
23,51
BIOSEARCH
0,86
0,86
-0,01
-1,16
0,85
0,87
48.164
B.PASTOR
3,07
3,07
0,00
0,00
3,05
3,07
8.451
B.RIOJANAS
6,46
6,43
0,03
0,47
6,11
6,46
850
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,98
4,97
0,01
0,20
4,90
4,98
58.342
INDO
CAMPOFRIO
9,10
9,13
-0,03
-0,33
9,01
9,11
55.128
27,70
27,80
-0,10
-0,36
27,70
27,80
6,30
6,40
-0,10
-1,56
6,24
6,44
CEPSA CIE AUTOMOT.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,60
5,59
0,02
0,27
5,54
5,66
316.278
142.215
NYESA VALORE
0,89
0,92
-0,03
-3,26
0,88
0,94
154.836
1,92
136.062
PESCANOVA
29,24
29,18
0,06
0,21
28,16
29,36
15.704
1,00
1,03
239.731
PRIM
5,33
5,32
0,01
0,19
5,27
5,38
6.870
-0,38
3,90
3,99
9.677
PRISA
1,70
1,70
-0,01
-0,59
1,69
1,71
3.717.066
0,00
0,20
2,47
2,51
76.490
0,06
4,21
1,31
1,38
190.381
-0,06
-1,95
2,96
3,07
25.887
39,99
39,52
0,47
1,19
39,45
40,99
67.728
QUABIT INM.
0,14
0,14
-0,00
-2,86
0,13
0,14
1.996.403
REALIA
1,68
1,68
-0,00
-0,30
1,66
1,68
8.511
RENO MEDICI
0,23
0,22
0,01
3,60
0,22
0,23
36.274
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,43
1,39
0,04
2,88
1,39
1,43
6.677 22.555
7,09
7,07
0,02
0,28
7,07
7,09
4.900
G.CATALANA O
16,80
16,90
-0,10
-0,59
16,51
16,95
31.832
221
G.E.SAN JOSE
4,20
4,35
-0,15
-3,45
4,10
4,50
10.635
RENTA 4 SERV
4,90
4,94
-0,04
-0,81
4,80
4,94
191
GRAL.ALQ.MAQ
1,89
1,86
0,03
1,61
1,86
1,92
14.780
REYAL URBIS
0,98
1,00
-0,02
-2,00
0,98
1,02
7.430
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
1.770
SERV.POINT S
0,38
0,37
0,00
1,34
0,37
0,38
939.055
GRUPO EZENTIS S.A
0,34
0,35
-0,01
-1,71
0,34
0,36
418.803
SNIACE
1,51
1,52
-0,00
-0,20
1,50
1,53
64.058
GRUPO TAVEX
0,42
0,44
-0,01
-2,99
0,42
0,42
1.675
SOL MELIA
8,52
8,40
0,12
1,43
8,36
8,54
364.748
15,95
15,95
0,00
0,00
15,79
16,05
445
SOLARIA
2,31
2,24
0,07
3,12
2,25
2,36
643.769
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,57
0,58
-0,00
-0,87
0,56
0,58
966.314
INM. DEL SUR
11,15
11,04
0,11
1,00
11,15
11,15
2.675
SOTOGRANDE
3,74
3,85
-0,11
-2,86
3,68
3,74
1.884
4.259
INM.COLONIAL
0,06
0,06
-0,00
-1,67
0,06
0,06
4.693.128
TECNOCOM
2,12
2,12
0,00
0,00
2,08
2,12
2.059
8.386
INYPSA
1,52
1,52
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TESTA INMUEB
6,01
6,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
3,06
3,05
0,01
0,33
3,04
3,10
316.891
IBERPAPEL
CLEOP
4,59
4,59
0,00
0,00
4,60
4,60
105
JAZZTEL
4,39
4,44
-0,05
-1,19
4,39
4,48
544.873
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
0,00
0,00
8,06
8,06
76
LA SEDA
0,09
0,08
0,00
1,18
0,08
0,09
11.022.381
CODERE
10,26
10,26
0,00
0,00
10,23
10,40
6.917
LAB.ALMIRALL
8,09
8,00
0,09
1,12
8,02
8,15
48.709
COR.ALBA
40,95
41,04
-0,09
-0,22
40,75
41,06
10.600
LABORAT.ROVI
5,21
5,25
-0,04
-0,76
5,12
5,28
6.245
CORP.DERMO
1,64
1,64
0,00
0,30
1,58
1,65
2.330
LINGOTES ESP
3,60
3,60
0,00
0,00
3,72
3,72
300
CORREA
2,02
2,02
0,00
0,00
2,02
2,08
1.300
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,24
13,20
0,04
0,30
13,12
13,55
5.867
METROVACESA
5,26
5,35
-0,09
-1,68
5,25
5,35
5.079
CUNE
15,06
15,06
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,65
22,50
0,15
0,67
22,50
22,80
5,96
5,90
0,06
1,02
5,84
5,96
135.143
MONTEBALITO
1,68
1,70
-0,02
-1,18
1,68
1,68
D. FELGUERA
PROSEGUR
TUBOS REUNID
2,21
2,21
0,00
0,00
2,20
2,26
164.202
12,63
12,21
0,42
3,44
12,50
12,69
6.274
URALITA
3,09
3,11
-0,02
-0,64
3,09
3,09
2.932
URBAS
0,05
0,06
-0,00
-1,82
0,05
0,06
2.876.181 18.389
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
0,90
0,22
0,22
VIDRALA
21,48
21,43
0,05
0,23
21,26
21,50
3.329
VISCOFAN
27,95
27,54
0,41
1,49
27,62
28,35
47.732
4.450
VOCENTO
3,54
3,42
0,12
3,65
3,41
3,54
4.075
1.025
VUELING
9,06
9,00
0,06
0,67
8,97
9,16
16.768
11,67
11,59
0,08
0,69
11,42
11,73
79.698
2,61
2,54
0,07
2,76
2,56
2,62
193.441
DINAMIA
7,68
7,67
0,01
0,13
7,64
7,93
7.672
NATRA
1,45
1,48
-0,03
-2,03
1,44
1,48
19.450
EADS NV
22,44
22,48
-0,04
-0,18
22,34
22,52
1.574
NATRACEUTICA
0,32
0,31
0,01
2,58
0,31
0,32
104.345
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,22
94,10
0,12
0,13
93,95
95,03
DANONE
ALLIANZ SE
94,54
95,45
-0,91
-0,95
94,13
95,71
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,88
41,34
0,54
1,31
41,27
42,27
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,23
41,02
0,20
0,50
40,82
41,38
ENI
ARCELORMITTAL
22,90
22,96
-0,06
-0,28
22,89
23,12
AXA
14,53
14,60
-0,08
-0,51
14,44
14,66
7,94
7,99
-0,04
-0,55
7,94
8,03
BASF AG O.N.
61,92
61,30
0,62
1,01
61,50
BAYER
55,82
55,27
0,55
1,00
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,83
60,70
0,13
7,87
7,88
BNP PARIBAS
53,21
CARREFOUR
30,28
CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,90
49,75
0,14
0,29
49,52
50,15
NOKIA CORPORATION
54,58
54,40
0,18
0,33
54,20
54,87
4,72
4,72
0,00
0,00
4,70
4,73
16,34
16,34
0,00
0,00
16,30
16,44
E.ON AG NA
19,56
20,02
-0,46
-2,30
19,44
19,72
FRANCE TELECOM
15,78
15,79
-0,00
-0,03
15,76
15,90
GDF SUEZ
25,24
25,42
-0,18
-0,71
25,12
25,46
62,50
GENERALI ASS
14,89
14,96
-0,07
-0,47
14,86
15,03
55,42
56,36
IBERDROLA
6,08
6,06
0,02
0,33
6,03
6,08
54,30
57,20
ING GROEP
8,28
8,35
-0,08
-0,90
8,26
8,38
0,21
60,49
61,24
INTESA SAN PAOLO
1,76
1,78
-0,02
-1,12
1,75
1,80
-0,01
-0,16
7,82
7,90
85,97
86,02
-0,05
-0,06
85,62
86,45
53,50
-0,29
-0,54
53,00
53,70
LVMH
118,00
118,35
-0,35
-0,30
117,30
119,15
30,34
-0,05
-0,16
30,23
30,54
MITTAL
22,90
22,97
-0,07
-0,30
22,90
23,12
10,44
10,60
-0,16
-1,56
10,39
10,66
MUENCH.RUECKVERS.VNA
105,05
105,80
-0,75
-0,71
104,80
106,50
UNILEVER
15,07
15,07
0,18
1,18
14,97
15,26
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,62
40,92
-0,30
-0,75
40,60
41,30
VINCI (EX.SGE)
48,06
48,08
-0,02
-0,04
47,93
48,62
N~DT.TELEKOM AG NA
10,17
10,14
0,03
0,30
10,12
10,22
VIVENDI SA
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,76
5,75
0,01
0,17
5,74
5,78
PHILIPS KON
19,06
19,01
0,05
0,26
18,92
19,16
REPSOL YPF
22,83
22,94
-0,12
-0,50
22,80
23,04
RWE AG ST O.N.
40,31
41,02
-0,71
-1,73
40,00
40,34
SAINT GOBAIN
44,70
45,08
-0,39
-0,87
44,70
45,30
SANOFI-AVENTIS
54,09
54,03
0,06
0,11
53,88
54,39
SAP AG ST O.N.
42,55
42,32
0,23
0,54
42,38
42,78
110,80
110,50
0,30
0,27
110,10
111,40
SIEMENS AG NA
90,39
90,00
0,39
0,43
90,00
90,94
SOCIETE GENERALE
42,00
42,31
-0,32
-0,74
41,69
42,56
0,97
0,96
0,00
0,52
0,96
0,97
16,61
16,57
0,04
0,24
16,54
16,64
39,44
39,54
-0,09
-0,23
39,32
39,73
153,40
152,50
0,90
0,59
152,30
153,50
1,54
1,55
-0,02
-1,03
1,53
1,56
22,54
22,48
0,06
0,27
22,40
22,61
43,50
43,86
-0,35
-0,80
43,39
44,07
18,96
19,12
-0,16
-0,84
18,92
19,17
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,61
Fondin. Cast.-La Man.
-0,20 -1,20
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,58
3,80 -4,91
14,14
0,64 0,93
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,54
1,14 0,52
13,39
0,60 0,37
FF - Euro Bond A Euro
11,36
1,16 0,49
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,36
-0,23 -0,08
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
149,97
-0,66 0,23
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,24
-0,13 5,27
126,44
-0,16 5,09
RFM 13.757,65
0,19 1,44
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,56
1,46 1,06
FF - Euro Bond E Acc Euro
22,03
1,15 0,14
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
118,09
0,20 2,18
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,51
1,03 1,36
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,97
0,65 13,67
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,44
0,17 1,87
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,20
1,42 0,55
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,78
0,66 13,67
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.211,12
0,24 2,73
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,58
1,00 0,85
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,87
0,61 13,38
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,24
0,19 2,07
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,48
-1,58 16,65
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,74
0,66 1,11
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,16
0,51 -0,30
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,34
-1,65 16,07
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,65
0,66 0,95
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,22
0,46 -1,00
BGF Global Equity A2 EUR
4,86
0,83 12,24
Fidelity AS Europe A Acc Euro
224,62
-0,28 17,60
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,16
0,49 -0,71
BGF Global Equity A2 USD
6,92
0,36 12,51
Fidelity AS Europe E Acc Euro
117,34
-0,34 16,64
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
127,51
-1,24 19,99
BGF Global Equity E2 USD
6,75
0,45 12,08
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
86,62
-1,14 0,20
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.947,56
1,47 3,93
94,44
1,94 11,46
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
84,63
-1,21 -0,55
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,18
-1,29 18,85
134,46
1,50 11,79
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.979,88
0,08 0,58
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
183,17
1,38 2,92
88,90
1,91 10,92
Franklin Templeton Investment Funds
126,56
1,46 11,23
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,23
2,09 9,49
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,70
2,01 8,64
Templeton Asian Growth A YDis $
33,60
-1,85 19,50
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,30
-0,17 15,87
20,52
2,34 -2,99
114,55
0,90 2,15
112,43
0,88 1,89
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
295,84
2,73 35,92
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
233,69
2,73 35,92
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.257,54
0,08 0,63
Carmignac Gestion
1.130,18
2,69 -3,81
Carmignac Emergents A
686,24
-1,05 16,04
Templeton Global Bond A MDis $
63,37
-2,15 32,06
Carmignac Euro-Entrepreneurs
175,85
-1,04 13,11
Generali Investments Sicav
8,52
-0,93 20,68
Carmignac Euro-Patrimoine
272,66
-0,11 5,45
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
14,00
0,72 4,01
Carmignac Innovation
217,50
-1,29 0,63
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,45
0,67 3,46
Carmignac Investissement E
127,94
-2,31 -1,11
Generali IS Capital Markets Strat DX
109,17
-3,18 4,21
116,34
0,41 2,57
Carmignac Patrimoine E
130,58
-0,11 -4,98
Generali IS Capital Markets Strat EX
104,14
-3,22 3,78
114,58
0,38 2,18
Carmignac Portf Commodities A
365,48
-5,95 19,16
154,39
-0,95 5,63
RFM
54,47
-0,35 -0,60
Carmignac Portf Grande Europe E
78,89
-1,45 7,20
238,14
-3,28 17,92
RV
37,58
-1,93 21,89
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
152,42
-2,24 -1,08
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
229,74
-3,32 17,35
AXA WF European Opportunities
44,94
-0,49 31,10
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
150,13
-0,97 -2,83
Generali IS Euro Liquidity EX
FIAM
113,68
0,03 0,76
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,47
-0,44 27,69
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
173,76
-1,57 -2,01
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
125,90
0,59 15,26
130,19
-3,78 21,42
Carmignac Sécurité
1.545,41
0,31 2,42
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
144,84
0,51 13,89
94,45
-2,56 27,14
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
148,33
0,15 17,55
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
180,63
-3,75 39,12
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
143,33
0,11 17,11
DWS Brazil
151,13
-4,40 8,64
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
122,99
1,59 6,49
DWS Eurorenta
49,30
0,47 -2,45
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
121,58
1,57 6,23
DWS Health Care Typ O
91,83
4,30 9,28
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.404,67 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.168,26
0,04 0,28 0,04 0,28
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
1.091,36 1.907,99 27,96
-4,62 8,82 -1,56 5,83 -3,28 7,01
DWS Invest Convertibles NC
133,26
RFI
97,14
DWS INVEST NEW RESOURCES
DWS Invest US Value Equities NC
RFI
-1,32 7,61 -2,84 8,68
113,10
0,31 -3,34
Rural Multifondo 75 FI
77,32
1,96 5,98
Rural Rendimiento FI
0,16 0,69
DWS Lateinamerika
318,87
-3,41 6,08
Rural RF 3 FI
1,52 10,37
DWS Russia
227,61
-3,46 22,65
Rural RF 3 Plus FI
-1,50 5,71 -1,65 15,94
61,74
-0,08 0,18
Dexia Bonds Euro Short Term N
BBVA Asset Management FIAM 2.092,66 7,20
0,08 0,53 -3,36 12,32
Dexia Eqs L Euro 50 N
-0,17 5,15
1.725,40
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
-0,40 8,03
1,29 -2,29
1.843,12
0,32 0,18
140,65
0,84 11,64
0,67 -0,65
977,75
0,64 -0,07
572,46
-3,69 15,70
1.090,89
-0,35 -2,05
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,11
-1,77 13,78
23,48
-1,76 7,08
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.392,71
0,04 0,08
0,82 7,09
Dexia Eqs L World N
40,83
1,09 9,33
FIAM 7.200,49
0,09 0,69
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,63 Acc
0,07 0,47
Fidelity International RFI
12,92
3,78 -3,94
RFI
14,88
3,94 -4,49
RFI
10,14
3,83 -3,90
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
Renta 4 Acciones EPSV Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,12
0,09 0,99
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
9,72
0,58 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,42
-0,58 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,42
-0,37 0,00
5,26
-0,47 6,80
116,68
-3,60 7,64
Renta 4 Activos Globales FI
8.260,22
2,93 -9,47
Renta 4 Alhambra FI
13,75
-0,86 6,71
Renta 4 Asia FI
10,92
-1,75 8,91
-0,98 7,92
10,58
0,26 4,26
7,83
-0,27 3,58
RV
461,46
-2,91 16,08
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,99
0,05 0,48
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,58
0,59 3,70
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
192,20
1,39 -0,64
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
298,85
-0,31 18,43
Renta 4 Fondcoyuntura FI
292,45
-0,48 30,96
Renta 4 Fondpueyo FI
316,47
5,23 -9,26
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
142,71
0,43 11,78
Oyster World Opportunities USD
294,91
3,72 -2,25
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
24,52
-4,99 23,99
258,32
-1,96 8,22
7,81
-0,55 4,62
84,44
0,27 1,21
Renta 4 Global FI
8,59
-0,18 12,68
Renta 4 Japón FI
3,67
2,51 -2,15
R4 Latinoamerica FI Acc
27,22
-2,49 9,16
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,07
1,71 4,01
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,25
3,85 -5,74
Renta 4 Monetario FI
10,41
0,27 3,11
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,50
1,20 9,67
Renta 4 Nexus FI
10,20
0,09 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,36
3,90 -5,23
Renta 4 Pegasus FI
12,82
0,59 6,08
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,90
1,31 10,32
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
-0,08 4,92
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,14
3,15 0,63
Renta 4 RF Euro FI
11,00
-0,17 3,97
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,98
0,59 16,86
R4 Tecnologia FI Acc
2,12
3,39 6,65
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,76
3,16 0,63
Renta 4 Valor FI
11,68
-2,27 25,12
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,05
3,17 0,14
Renta 4 Valor Relativo FI
10,73
-0,19 8,10
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,49
3,23 0,70
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,39
0,60 16,98
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
153,57
-1,55 16,88
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,28
0,83 7,15
Robeco Emerg Stars Equities D USD
102,90
-1,45 17,31
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
143,40
-1,52 14,90
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,65
-1,56 14,36
Robeco US Premium Equities D EUR
150,15
2,47 5,87
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,78
-0,62 -1,24
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
FIAM
FIAM
RV
FIAM 1.757,21
0,15 1,16
Robeco US Premium Equities D USD
127,60
2,48 5,77
RV
52,11
-2,87 13,03
Robeco US Premium Equities DH EUR
116,13
-1,14 21,16
RV
255,50
-2,57 16,17
Robeco US Premium Equities M USD
117,20
2,43 5,23
Eurov. Monet. Plus Acc
71,60
0,27 1,63
Robeco US Premium Equities MH EUR
111,46
-1,12 20,54
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,99
-1,05 1,33
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,03
-0,81 1,93
Fondo Anticipación Moderado FI
114,39
-0,12 -0,86
Eurovalor Mixto 15 FI
83,10
-0,13 2,23
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
80,56
-0,78 4,00
Santander Ahorro Diario 2 FI
39,47
0,06 -0,94
7,99
-0,03 -0,87
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,11
0,20 1,71
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.359,00
0,11 0,34
85,96
0,17 0,74
Santander Memoria FI
135,23
-0,08 1,96
992,05
0,47 7,06
Accurate Global Assets FIL
164,06
0,94 17,62
Argos Capital FI
177,35
0,99 18,39
Atlas Renta de Inv. FI Acc
112,06
-0,66 4,26
Espinosa Partners Inv.FI Acc
6,45
0,36 -1,25
Santander Positivo FI
115,48
-0,24 -0,05
RFI
94,51
1,55 -4,34
Santander Positivo 2 FI
120,51
0,17 3,88
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FIAM
910,09
0,12 0,86
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,35
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,34
1,10 -13,13
-1,49 0,93
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,29
-1,52 0,44
9,96
-0,99 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,60
1,08 -13,53
1.113,50
0,24 -0,45
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,56
0,45 5,63
11,39
0,16 3,48
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,52
0,06 0,37
40,81
-2,35 18,66
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,92
-0,58 5,16
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,64
-0,73 3,23
ING Direct FN RF FI
11,38
0,26 3,07
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,70
-0,17 0,69
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
0,33 2,95
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,76
3,57 -0,10
154,67
-0,60 0,98
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,75
3,32 -1,97
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
RFLP
991,26
7,38
-2,44 16,74
-2,85 9,99 -2,85 9,98
Renta 4 Dédalo EPSV
-1,07 3,61 Renta 4
2,25 7,37
12,50
241,04 340,15
0,19 4,36
Eurovalor Tesorería FI
0,02 14,15
-1,10 5,77
RVMI 231,92
Euroval. Selec. Optima Acc
655,98
9,73
Oyster Diversified EUR
0,04 0,06
Dexia Eqs L Europe N
Renta Markets Patrimonios FI
-2,17 17,12
-1,56 3,18
0,51 17,85
FIAM 13.597,60
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
-2,79 10,82
8,17
156,03
-2,25 9,75
35,46
JPM Euro Liquidity C (acc.)
0,30 2,32
366,25
Renta 4 CTA Trading FI
108,67
-2,83 9,79
13,01
Oyster Asset Management S.A.
0,08 0,50
421,22
RV
2,56 -7,51
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
1.119,43
Plan de Pensiones Renta 4 RF
-3,29 21,38
Eurovalor RF Int. FI
75,28
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,15 0,82
-2,79 10,81
9,53
Eurovalor RF FI
Dexia Eqs L Europe Growth N
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
8.133,41
0,08 0,00
259,56
21,47
0,03 0,05
614,53
0,12 -0,77
-0,09 7,02
-0,38 0,00
10,51
Renta 4 Cartera FI
0,07 0,33
11.035,00
10,21
RV
650,23
10,79
Renta 4 Bolsa FI
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.293,96
Dexia Eqs L Japan N
-0,07 -0,98
RVMI
-0,49 3,12
-0,11 0,10
-0,45 11,08
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.506,69
Dexia Eqs L USA N
6,31
787,03
0,25 1,68
0,79 6,32
10,16
-0,43 11,54
5,19 -11,19
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural RV España FI
555,16
-0,21 15,96
11,86
4,41
-1,79 10,32
-2,62 15,28
-0,04 -0,02
RVMI
RV
35,76
36,05
545,58
-3,26 1,98
-0,56 1,29
-3,70 15,18
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nordea-1 Global Theme Select E
RFI 2.984,86
23,06
10,59
451,96
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Nordea-1 Global Theme Select BP
Eurovalor RF Corto FI
306,29
10,04
RFM
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.642,16
Dexia Bonds USD Government N
9,36
RV
Rural Mixto 25 FI
874,06
0,41 1,43
BBVA Solidez IV FI
Rural Mixto Intl. 50 FI
834,48
-1,37 3,96
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Rural Euro RV FI
0,41 0,66
11,41
RFM
0,89 -3,94
730,48
18,73
BBVA Gestion Corto Plazo FI
1.014,21
Rural Mixto Intl. 25 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Gestión Conservadora FI
Rural Euro Dólar Gar. FI
-2,98 -2,76
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-3,64 10,12
57,34
DWS Invest Clean Tech NC
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Telecom. 2 FI Acc
696,24
0,15 0,65
0,15 0,94
373,85
RV
Rural Emergentes RV FI
0,58 5,43
1.261,30
Bansabadell Inversión
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-0,12 2,29
688,58
DWS Invest Sovereigns Plus NC
58,51
RV
-4,40 -7,05
719,63
RFM
839,05
Dexia Asset Management
BBVA Bolsa FI
1.503,42
0,17 1,29
Rural Extra Ibex Garantía FI
-0,25 0,24
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
6.951,86
Rural Europa 2012 Garantía FI
76,35
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Gescooperativo
0,40 0,41
-4,20 2,61
0,15 1,44
RFI
-1,39 -2,10
BK Mixto Europa 20 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
150,16
DWS Technology Typ O
BK Sector Telecom. FI Acc
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
113,02
975,20
807,01
RFI
DWS Invest Chinese
0,06 0,43
BK RV Europea FI
1,07 1,19
DWS Invest Alpha Strategy NC
FIAM 1.805,06
FIAM
RVMI
DWS India
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
1,46
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
EL DÍA
Sucesos
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
SUCESOS El diestro sigue en la UCI del Hospital Macarena y con ventilación mecánica
TRIBUNALES
Ortega Cano permanece estable dentro de la gravedad
El hermano de Carcaño pide detener el proceso para esperar al TC
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE
Según la Guardia Civil, la velocidad inadecuada a la que conducía fue la causa del siniestro El Ayuntamiento de Castiblanco decreta tres días de luto por la muerte de su vecino SEVILLA
El torero retirado José Ortega Cano permanecía ayer estable dentro de la gravedad y con ventilación mecánica al cierre de esta edición, según el último parte médico emitido ayer por el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde se encuentra tras el accidente de tráfico que sufrió el sábado. En la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital y tras haber sido operado el pasado domingo dos veces, Ortega Cano “se encuentra seroanalgesiado con estado a ventilación mecánica y hemodinámicamente estable dentro de la gravedad”, según el parte del equipo médico de guardia. El exmatador de toros fue intervenido durante seis horas y media por un equipo de cirujanos generales, cardiovasculares y traumatólogos que lograron resolver un punto sangrante de colon y fijar la fractura múltiple de fémur que presentaba el paciente. El diestro ingresó la madrugada del sábado al domingo en el centro hospitalario sevillano tras sufrir
Rocío Carrasco a su salida del hospital sevillano.
un grave accidente de tráfico en la carretera A-8002 a su paso por Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), donde su automóvil chocó contra otro vehículo cuyo conductor, de 48 años, falleció en el acto. El Ayuntamiento de esta localidad decretó ayer tres días de luto por la muerte de su vecino C.P.C, dado que, como indicó el alcalde, Segundo Benitez, en un comunicado, “el pueblo se siente consternado y lamenta esta pérdida, ya que se trata de una familia bastante conocida en el municipio”, manifestó. Mientras tanto, la Guardia Civil está ultimando el atestado policial del accidente de
tráfico, que se produjo después de que el vehículo de Ortega Cano chocara contra otro presuntamente, lo que, según las primeras investigaciones, se debio a una velocidad inadecuada del diestro. IBA A UNA VELOCIDAD INADECUADA
Así lo señalaron a Efe fuentes de la investigación del siniestro, en el que trabaja la Guardia Civil desde el primer momento en el que se desplazó al lugar de los hechos, la carretera A-8002 a la altura de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla). Según una primera evaluación de los agentes que recogieron los datos generales del sinies-
tro en el denominado formulario arena, la causa del accidente fue una velocidad inadecuada. Este es el motivo, según esas primeras pesquisas, por las que el coche del diestro, un Mercedes todoterreno, invadió el carril contrario y colisionó de frente con otro vehículo, un Seat Altea, cuyo conductor murió en el acto. Ambos conductores llevaban el cinturón de seguridad. El impacto fue tan violento que sacó de cuajo el motor de este segundo coche, con el que chocó un tercer vehículo, una furgoneta Citroen C-15. Ahora los investigadores están intentado profundizar en las causas del siniestro a partir de las diligencias fotográficas y la inspección ocular realizada en el lugar del siniestro. Por su parte, la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) aseguró ayer que el torero retirado ha sido el responsable del accidente de tráfico en Sevilla que ha costado la vida al conductor del otro vehículo implicado y que ocasionó heridas muy graves al diestro y ha exigido una “condena adecuada” por el “daño causado” y por la “imprudencia” que cometió el torero. Se da la circunstancia de que Ortega Cano debía haber acompañado ayer a Rafael Cerro en la tarde de su debut en Las Ventas, por ello el novillero, del que el diestro es apoderado, le brindó ayer su primera faena en la tercera y última novillada de la Feria de San Isidro de Madrid. "No hay palabras. Le quiero mucho maestro. Va por usted”. EFE
SUCESOS Según la Policía Local, la resistencia que opusieron los okupas hirió a tres agentes MIGUEL ANGEL MOLINA / EFE
Once detenidos en el desalojo de un edificio ocupado en el centro GRANADA
Once personas fueron detenidas ayer por la Policía Local en el desalojo de un edificio de viviendas en el centro de Granada cuyos propietarios habían denunciado ante el juzgado su ocupación ilegal. El desalojo tuvo lugar sobre las 06.30 horas en la calle Joaquín Costa, muy próxima a la Gran Vía de Colón, en un inmueble de unas cinco plantas que estaba ocupado por una decena de personas. Según el portavoz de la Policía Local, las personas que se encontraban en el interior del edificio opusieron una gran resistencia a los agentes, tres de los cuales resultaron heridos, y llegaron incluso a bloquear las entradas, por lo que inicialmente el acceso tuvo que hacerse a través de una escala de bomberos. Durante el ope-
rativo fueron detenidas diez personas por ocupación ilegal y por incumplimiento de una orden judicial, mientras que otra fue arrestada por agresión a un agente. Además, según indicaron fuentes de la Policía Local, los okupas fueron apoyados por algunas de las personas del movimiento 15M que están acampadas en la céntrica plaza del Carmen, a las puertas del Ayuntamiento granadino, y se desplazaron a la calle del inmueble. Precisamente, los simpatizantes de este movimiento denunciaron a través de un comunicado la “violencia” utilizada por la policía con el uso de balas de goma y gases lacrimógenos en el desalojo del edificio, denominado por sus okupas Centro Social La Indiskreta y que prestaba “apoyo logís-
SEVILLA
El hermano del asesino confeso de Marta del Castillo ha pedido que quede en suspenso la tramitación del caso, ahora en fase de calificación por las defensas, mientras no se resuelva su recurso ante Tribunal Constitucional por nulidad de actuaciones. El abogado de Francisco Javier Delgado, acusado de ayudar a deshacerse del cuerpo de Marta, ha presentado su escrito de calificación de manera cautelar, pues cree que previamente debe resolverse el incidente de nulidad que planteó al no ser admitida su recusación del tribunal de la Audiencia de Sevilla que tramita el caso. Al haberse producido la recusación previa de los miembros de la Sección Primera de la Audiencia, dicho tribunal es “inhábil para manifestarse sobre la apertura de juicio oral” contra su representado, sostiene. El letrado ha recurrido en amparo ante el Constitucional porque su doctrina “es muy clara y contundente” en el sentido de que la declaración de un coimputado (por el testimonio de El Cuco) no puede ser prueba suficiente par procesar a un acusado a menos que existan otros elementos periféricos que lo corroboren. EFE
EN LA COSTA DEL SOL
Arrestado el mayor importador de hormonas MÁLAGA
Un miembro de la Policia Nacional acompaña a uno de los detenidos.
tico, material y humano” para el mantenimiento de la acampada en la plaza del Carmen. Según este colectivo, durante el desalojo, que ha ido acompañado de una protesta por parte de los acampados, se produjeron otros tres heridos como consecuencia de la actuación policial.
Posteriormente la Policía Nacional arrestó por resistencia a la agentes de la autoridad a una de las personas que permanecían concentradas frente a los juzgados de la Caleta de Granada, hasta donde se habían desplazado tras el desalojo del edificio de okupas. EFE
La Policía Nacional ha detenido en Estepona (Málaga) al mayor importador de hormonas y anabolizantes de la Costa del Sol, en una operación en la que ha intervenido más de 23.000 ampollas, viales y comprimidos de hormona del crecimiento y anabolizantes. Los productos eran remitidos desde países asiáticos y de la costa mediterránea y se distribuían por toda España a través de envíos a personas vinculadas con el deporte, según informó ayer la Policía en un comunicado. Las investigaciones comenzaron el pasado marzo cuando las autoridades percibieron un aumento notable de circulación de hormonas en diferentes zona de la Costa Dorada y se localizó a un hombre, vecino de Estepona, como el presunto responsable de la venta ilícita. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 19,00-22,00 No tengas miedo Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 3 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 5 El Castor Lunes a viernes: 18,30-2030-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 6 Rio Sábados-festivos: 16,00-18,00 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 The company men Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas 5 Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Happy thank you more please Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,45
C/ Virgen de la Soledad, 9 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
Bulevar de las Acacias 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Castor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
ZONA DE HORCHE
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
FANTÁSTICO EEUU
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
DIRECTOR: Jodie Foster AÑO: 2011 REPARTO: Jennifer Lawrence, Mel Gibson,
Jodie Foster, Anton Yelchin, Jon Stewart, Michelle Ang, Riley Thomas Stewart, Zachary Booth, Michael Rivera, Jeff Corbett, Kris Arnold, Lorna Pruce, John Bernhardt, Ernest E. Brown, Yosef Herzog Director: Jodie Foster SINOPSIS: ELa cinta será una comedia
fantástica entre 'Cómo ser John Malkovich' y 'Lars y una chica de verdad', que gira alrededor de un hombre que va a todas partes con una marioneta en su mano que tiene forma de castor, y a la que trata como si fuera un ser humano de verdad.
ZONA DE PASTRANA
C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Aranzueque, S/N (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Cielos nubosos o muy nubosos
La Primitiva Jueves, 26
9
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En los sistemas Central e Ibérico, cielos nubosos o muy nubosos, tendiendo a intervalos nubosos durante el día; en el resto, intervalos nubosos. En el sistema Ibérico y en el sureste, probables chubascos débiles, ocasionalmente moderados y acompañados de tormenta; en el resto, posibilidad de chubascos débiles y dispersos. Al final del día irán quedando los cielos poco nubosos de norte a sur. Temperaturas en ligero descenso, localmente moderado en el extremo noreste. Vientos del oeste flojos a primeras horas, tendiendo de día a ser del noreste, flojos a moderados en el norte y flojos en el sur.
Sábado, 28
21 24
12 14 18
31 33 34
20 32 44
32
35
8
C
R
3
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Viernes, 27
Toledo ·
9
17 25 28 49
8
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 29
· Ciudad Real
16 22 38 44 49
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 30
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
27 27 25 23 24
Mañana MIN
15 15 14 13 12
MAX
25 25 25 23 23
Martes, 24
10 17
13 19 21
24 34 37
27 30 47
42
34
C
8
R
C
2
R
MIN
15 15 14 13 12
Miércoles, 25 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
20 23 34
1
4
40 47 49
7
16 17
37
40
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Conocerá a una persona que podrá serle muy útil laboralmente. Hoy mantendrá a raya su romanticismo.
Salud regular. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Salud buena. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Salud mala. Posibles cambios en su trabajo. En lo sentimental, la actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.
Viernes, 27
C
6
R
C
7
6
R
Once Domingo, 29
41.896
S: 016 - R: 6
Lunes, 30
75.002
R: 7 - R: 2
Sábado, 28
48.004
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Buen momento para ponerse a dieta. Reflexione antes de actuar y no cometa equivocaciones. No haga concebir a nadie falsas esperanzas.
Vigila tu salud. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. No tenga secretos para su pareja, confíe más.
Mejorará su sistema inmunológico. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor te sentirás especialmente mimoso.
Salud buena. En cuanto a lo profesional noticias de mejoras. En el amor, todo volverá a su cauce. Proposición de matrimonio.
7
39
S: 050 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 29
5
9 12 18 30 36 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Tensiones y preocupaciones. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Expectativas de realizar un viaje con tu pareja.
Inquietud y nerviosismo. Su competitividad y dureza en la negociación le dará muchos éxitos en el trabajo. Procure no hacer demasiado caso a los consejos de su pareja.
No abuse del café. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Ponga en práctica sus buenos propósitos con el amor.
Buen talante. Le propondrán una nueva actividad muy apta para usted. En el amor la situación se presenta tensa.
7
Lotería nacional Jueves, 26
25.446
FRACC.
SERIE
2ª
4ª
3ª
6ª
Sábado, 28
06.507
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Salón de belleza Rocío en Guadalajara necesita peluquero/a con conocimientos de estética. Tel.: 949235166. Se buscan agentes comerciales para compañía de seguros, no se precisa experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Se ofrece mujer como interna o externa para el cuidado de personas mayores. Tel.: 669107569. Busco trabajo en el cuidado de personas mayores por las noches, o media jordanda mañana o tarde, también por horas. Tel.: 638270110. Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día.Tel.: 605310651.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Se alquilar apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco. Aritio. 400 €/mes. 629775633. Piso zona tranquila, 2 dormitorios, amueblado, nuevo, solo nómina fija. 480 €. Tel.: 637515742. Piso 2 dormitorios, totalmente equipado, remodelado, sin haber sido habitado posteriormente. Maristas 550 €. Tel.: 696448697. Piso 3 dormitorios con calefacción central, c/
Rufino Blanco. Tel.: 665236633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 €. Tel.: 663412485. Apartamento Doctor Serrano 4, en la Concordia, amueblado, habitación, cocina, salón y baño, muy céntrico. Tel.: 656508809. Habitaciones Guadalajara Habitación piso, zona Los Valles, buena comunicación con autopista, parking, teléfono fijo e internet, 275 €. Tel.: 664422059. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje en Salesianos.Tel.: 637932007. Plaza de garaje zona centro c/ Glez Rendoza 8, ¡aprobecha esta oportunidad!, buen precio. Tel.: 949324421 - 670541772. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 665236633.
2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €.Tel.: 618317063. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero en la plaza del ayuntamiento, 150000 €. Tel.: 679143707. Ático 1 dormitorio con garaje y terraza vistas a ayuntamiento, 135000 €. Tel.: 618317063. Terrenos Aldeanueva de Guadalajara Terreno para edificar, 125 m2.Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos
COMPRA - VENTA
Marchamalo
Pisos, Apartamentos…
Duplex céntrico, amueblado, nuevo para entrar a vivir, 2 dormitorios, 2 baños, comedor, cocina, garaje y trastero. Tel.: 695401785.
Guadalajara Piso zona Alamín, reformado, cocina amueblada, a/a en salón, 3 dormitorios, armarios empotrados, parquet y gres. Tel.: 949218190. Piso zona Avd. Ejército 90 m2, 3 dormitorios, 2 baños con hidromasaje, ascensor, buenas vistas, garaje. 155000 €. Tel.: 630022163. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios,
Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. COMPRA-VENTA
SERVICIOS
Coches Vendo Volvo 440 Turbo, a/a, c/c, e/e, barato, itv 05/2012 o cambio por coche pequeño.Tel.: 648726297. Vendo Citroen ZX Break 1.9. D en buen estado, precio a convenir. Tel.: 679863998. Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Motos Vendo Sherco 50 HRD con 3000 Km, 600 €. Tel.: 647023018.
-VARIOSDECORACIÓN Vendo puerta cuarterones, ambas caras con marco y herrajes, nueva, todo 50 €. Tel.: 619381593. Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pino-simil), 3 lámparas y fregadero (acero inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593. Vendo ENSEÑANZA
-MOTOR-
Actividades en inglés, mañanas de 9 - 15, 6 - 13 años, lunes a viernes, cursos intensivo + exámenes.Todos los niveles.Tel.: 675420347. Clases de matemáticas, física y química, E.S.O., bachillerato, selectividad y universidad. ¡Aprueba conmigo!.Tel.: 685977591. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5€/h, selectividad o cualquier nivel. Tel.: 654137134.
¿Aprender Alemán? Te ayudaré, como quieras por horas, particulares, 8 €/h. Te.: 949290734.
EL DÍA MARTES, 31 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba y su programa El vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que se presenta a las primarias del PSOE para elegir al nuevo cartel electoral porque tiene un programa de gobierno para los próximos cuatro años.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nublado
11º 21º MIN
MAX
La jornada se presenta con ciert inestabilidad por la mañana, que irá desapareciendo a lo largo de la tarde.
—COLUMNA CINCO—
“España es un ejemplo de compromiso con la igualdad de género”. MICHELLE BACHETET (DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU-MUJERES)
Ideología y ética
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR
P
EFE
La Casa del Actor premia las carreras de Lola Herrera e Imanol Arias La fundación La Casa del Actor ha premiado a los intérpretes Imanol Arias y Lola Herrera por su prolífica carrera en la profesión, en el transcurso de una cena benéfica celebrada en el Hotel Intercontinental de Madrid. Para Herrera, el premio supone un "orgullo especial" y le
hace "mucha ilusión", ya que viene "de los compañeros de profesión". Imanol Arias ha afirmado sentirse "muy afortunado" y ha señalado que el premio "no significa la llegada a un final, sino que refleja el momento en que uno ha aprendido definitivamente a ser actor".
EFE
EFE
Los Príncipes reciben a Eugenio García
Fotoperiodistas de guerra
Los Príncipes de Asturias recibieron ayer en audiencia al corresponsal del diario Público en Jerusalén, Eugenio García Gascón que ha resultado ganador del XXVII Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez, que otorga la Asociación de la Prensa de Segovia. Luis de Vega, corresponsal de Abc, y Mónica G. Prieto, colaboradora de El Mundo fueron finalistas.
La ministra de Defensa, Carme Chacón en la presentación de la obra "Fotoperiodistas de guerra españoles", de Alfonso Bauluz y Rafael Moreno en la Feria del Libro de Madrid.
ues miren, a este columnista, qué quieren que les diga, sigue pareciéndole -lo mismo es, discúlpenle, la edad- que, al igual que la derecha hace siempre una política afín a su ideología (lo hizo incluso cuando, en alguna época, hablaba de que no hacía política), la izquierda debería hacer política de izquierdas, más o menos de izquierdas, claro, según quien y según los tiempos y las circunstancias, pero de izquierdas, o, si no, buscarse otro calificativo; más que nada para que nos aclaremos. Porque el columnista, igual es que es un ingenuo, es de los que creen que una política -o sea, un modo de entender la cosa pública y la propia actuación en ellatiene que ser hija de la ideología, es decir, el cómo se ve el mundo y el cómo se piensa que debería ser, que la sustenta. Y ya puesto, y viniéndose más al día, el columnista también opina que una política de izquierdas no debe limitarse a decidir cómo se reparten menos injustamente las cargas y los ajustes -que desde luego que sí, vaya si no- para ver si, a cómo sea, le hurtamos siquiera un trocito del cuerpo a eso que venimos llamando la crisis, ese espantatodo que ya sirve para justificar cualquier desafuero, sino que una política de izquierdas debe también exigir y exigirse, además del propio capoteo a como pueda ser de las innobles reglas del mercado, la implantación, por encima del cuénteme esos votos, de unos definidos valores éticos que al menos una parte de las gentes de este país, benditos sea, también, por fin, reclaman, a pancarta puesta y plaza ocupada.