GUADALAJARA31072010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.691–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INFRAESTRUCTURAS Se modifica el trazado para evitar el SP 08, frente a la Fuente La Niña

TURISMO

Luz verde al nuevo ramal del tercer carril de la A-2

El turismo de naturaleza se abre camino en medio de la crisis

Sin fecha prevista para las obras:

El inicio de las obras de esta infraestructura es aún una incógnita, aunque se espera que sea pronto

De la veintena de alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Guadalajara al proyecto del tercer carril de la A-2, el Ministerio de Fomento sólo ha dado respuesta a la que se refiere a uno de los accesos a la ciudad, que se verá modifica-

do en la zona frente a las instalaciones de la Fuente La Niña. Así se ponía de manifiesto ayer en un Pleno en el que la Corporación que preside Antonio Román daba luz verde a los cambios acordados con el Ministerio. —PÁGINA 5— CRIADO ANTONIO

Imagen del Alto Tajo.

El turismo rural está en auge y la provincia de Guadalajara tiene mucho que ofrecer. Los profesionales del sector analizan cómo sacar partido a unos recursos naturales únicos, tanto en el Alto Tajo, como en la Sierra Norte, que va camino de ser parque natural.—PÁGS. 16-17—

AGRICULTURA AL DIA —28-32—

El sector apícola español recibirá 33 millones de euros

Fiesta grande para los mayores de El Balconcillo La residencia de mayores de ‘El Balconcillo’ celebraba ayer una jornada festiva en la que no faltaron los talleres y la música, además en un día tan especial, los residentes recibían la visita de la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, quien aseguró que

en Castilla-La Mancha “cada vez se vive más y mejor” y que Guadalajara es la provincia con más plazas residenciales por habitante de toda España. Rodríguez recibió en El Balconcillo el agradecimiento, y algún regalo, de los mayores del centro. —PÁGINA 12—

Actualidad—11— C-LM reduce el desempleo en el segundo trimestre del año Provincia—14— Balance de un año de la planta de biomasa de Corduente Región —22— Rajoy cree que "ha llegado el momento del cambio en nuestro país" Región —23— Iniesta recibe el cariño del pueblo castellano-manchego


2

EL DÍA

Castilla-La Mancha

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

“Aunque los datos de la Encuesta de Población Activa son positivos para CastillaLa Mancha tenemos que seguir trabajando muy duro y no relajarnos”

—LA FRASE—

Opinión

JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PARO SIGUE SUBIENDO, SEGÚN LA EPA, Y ROMPE EL OPTIMISMO DEL GOBIERNO

Con lo tranquila que me hubiera ido

—QUIJOTAZOS—

Nani Escarpa

E

l paro sigue subiendo, tal y como lo reflejan los datos de la Encuesta de Población Actica que ayer publicó el INE, según la cual durante el segundo trimestre del año el paro se incrementó en 32.800 personas, hasta situarse en los 4.645.500 desempleados, lo que ha hecho aumentar la tasa del paro hasta el 20,09 por ciento. Datos ciertamente preocupantes que dejan al descubierto que la crisis sigue haciendo mella en las empresas y que es posible que el paro siga creciendo en los próximos meses, al contrario de lo piensa el Gobierno de Zapatero, en un intento claro de calmar los ánimos del ya resignado pueblo español. Sin embargo, la ciudadanía sigue inquieta, y no es para menos, pues según reflejatambién la encuesta de la EPA, el número de hogares en los que todos sus miembros están en el paro aumentó en esos tres meses -de abril a junio- en 9.800, por lo que ya son 1.308.300 las familias en esta situación. Familias que han demostrado paciencia, resignación, rabia por esta incómoda situación que parece que no va a acabar nunca, y que reclaman una solución a un problema que, lejos de ver los anunciados brotes verdes, rompe el optismismo que mantiene el Gobierno. Los datos de la EPA coinciden precisamente con la aprobación de la reforma laboral, que ha recibido fuertes críticas tanto desde la oposición como desde la parte sindical, por entender que esta iniciativa de los socialistas es un claro error de cara a generar empleo durante los próximos

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

EL E

meses. Así las cosas, y cuando todo parecía repuntar, nos encontramos de nuevo en punto muerto, porque los datos están ahí y revelan cuanto menos una situación que debe preocupar a la clase política española, que hasta la fecha, y ya ha tenido tiempo para enmendar errores, ha demostrado no saber afrontar una situación insostenible para el pueblo, cansado de ver mes tras mes que el paro, y la destrucción de empleo, como consecuencia de la crisis económica, siguen siendo tristes protagonistas de la actualidad diaria.

por Rubio

Mañana es día 1 de agosto. Una gran mayoría de españoles iniciaremos nuestras vacaciones. Está siendo un año difícil y, aunque las condiciones económicas no permitirán grandes dispendios, por lo menos estos días, y en lo que mí concierne, pienso olvidarme de todo: montaña, aire fresco, sabor a pueblo y.... poca gente, que últimamente la gente me pone dolor de cabeza. Sin embargo, me voy de vacaciones y no lo hago tranquila. La culpa, de nuevo, la tiene Zapatero, porque el presidente no quiso ayer despejar la incógnita de si se presentará de nuevo como candidato de su partido a la Presidencia en las generales de 2012. Una lástima que no lo tenga claro, cuando son muchos los españoles que, a estas alturas de crisis y paro, lo tienen clarísimo.... El caso es que yo me iría mucho más tranquila si ayer el presidente hubiera dicho que se va de vacaciones indefinidas... De momento, parece que opta sólo por ‘un fin de semana largo’.

—MINICOLUMNA—

Toros y toreros, sí gracias Ambrosio COLABORADOR

Estoy estos días más cabreado que de costumbre. Renegando con todo lo que está pasando en torno al mundo de los toros y los toreros, porque algunos intentan importar al resto de España una polémica que ya se la podían tragar en la ‘nación’ catalana, como a algunos les gusta llamarla. Si lo que quieren es importar, que importen algunas de las prebendas del ‘estatut’... no nos vendría mal... En fin, que a mí lo que de verdad me gustan son los toros, aficionado hasta las trancas: a las corridas, a los encierros, a las sueltas, al toro embolao, al toro de fuego... me da igual. Lo que no me da igual es la movida que se está liando, con los toros como excusa.

—SUBE— ANDRÉS INIESTA

La localidad albaceteña de Fuentealbilla brindó ayer a su particular héroe, Andrés Iniesta, un sentido homenaje antes de incorporarse a la pretemporada.

—BAJA— TRÁFICO DE DROGAS

Ya hay 4.645.500 parados Que lo explique ZP 1,3 millones de hogares españoles tienen a todos sus miembros en paro Que lo explique ZP El paro sube en el segundo trimestre hasta el 20,09% Que lo explique ZP Las empresas podrán despedir con 20 días si prevén pérdidas Que lo explique ZP El independentismo alcanza en Cataluña su máximo histórico Que lo explique ZP Atascos al salir de las grandes ciudades Que lo explique ZP El Arsenal dice que no vende a Cesc Que lo explique ZP La lactancia materna hasta los dos años salvaría 1,5 millones de vidas anuales Que lo explique ZP El Supremo pide el suplicatorio para proceder contra Uriarte por conducir ebrio Que lo explique ZP

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil, ha desarticulado un laboratorio de droga capaz de producir 500 kilos de cocaína al año.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Con cariño, un regalo para el recuerdo

Ignacio de Loyola y Segundo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1498— Cristóbal Colón descubre la Isla de Trinidad en su tercer viaje a América. —1946— Se crea en España el Instituto Nacional de Estadística (INE). —1995— Deja de existir el INI casi 54 años después de su creación. —2003— El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan Baker sobre el Sáhara occidental pero sin obligar a las partes a aplicarlo. —2008— Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador "Phoenix" confirman la existencia de agua en el planeta Marte.

Ayer fue día de fiesta en la residencia de El Balconcillo de Guadalajara. Los mayores que viven allí tuvieron actividades de todo tipo y recibieron la visita de las autoridades. Los mayores, que son muy agradecidos para todo, quisieron obsequiar a sus ‘invitados’ con un ‘detalle’ hecho con todo el cariño, de manera que además de los consabidos ramos de flores, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, y la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, su fueron a casa con collar y algún que otro regalo... No sabemos si el delegado de Salud también tuvo el suyo.

—LA CALLE OPINA— VACACIONES

Hoy comienza la operación salida de agosto ¿Dónde las va a vivir usted?

Fernando

Julián

Mª Luisa

Jesús

Las voy a pasar trabajando aunque preferiría estar envuelto en algún atasco. Yo las vacaciones ya las tuve hace un mes y la verdad es que nunca las he tenido en agosto.

En Guadalajara. Yo este verano no me voy a poder mover de aquí, además soy jubilado y no tengo cómo marcharme, me gustaría salir y disfrutar, pero no va a ser posible.

Yo ya no sé qué es eso. Me voy a quedar en Guadalajara porque mi marido trabaja y no vamos a tener oportunidad de irnos. Problemas de atascos no tendremos.

Hace dos años ya tuve suficientes vacaciones sin querer. Ahora estoy trabajando y no me importa quedarme aquí. Ya tendremos otros años para viajar.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿El negocio de clonar? No sólo el de tarjetas. Es lo que quiero comentar. Según la Policía se ha iniciado una investigación en la que han participado hasta 14 países. Se han practicado al menos 84 registros, y se ha saldado con cerca de 200 detenidos. Se han desmantelado por lo menos 11 laboratorios de clonación y de falsificación. Ha caído una importante red mundial de clonadores de tarjetas bancarias. Este grupo de actividades delictivas habría obtenido unos beneficios estimados en más de 20 millones de euros. Como cualquier ciudadano, me alegra la noticia y creo que es para felicitar a la Policía y a cuantos hayan intervenido en la desarticulación de ese importante grupo. Pero con ser importante la clonación de tarjetas bancarias, me gustaría añadir que hay otras clonaciones, desde hace muchos años, no de plástico, a las que no se les presta el mismo interés, y por consiguiente tampoco la misma eficacia. Me refiero a la clonación de embriones humanos. Y el negocio de su utilización. La comunidad científica y mé-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— dica sabe que esto ocurre. Y ocurre en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Europa, y también en otros países como Rusia, etc. El interés y las cifras de este negocio son importantes, muy superiores al de las tarjetas. No se trata de impedir que los científicos usen la investigación en células humanas para curar enfermedades. Ese no es el problema. Los problemas son varios. Uno es la clonación. Otro la cosecha de fetos. Y finalmente la utilización de fetos abortados o no. Según The Washington Post existen bancos de embriones humanos clon... Algunas clínicas detienen la evolución del feto clonado a los 10 días. Alguno, como Michael West, hace una distinción entre la clonación terapéutica y la clonación reproductiva, en la que los embriones se desarrollarían hasta ser bebés... ¿Para qué utilizan las células troncales así obtenidas? Algunas clínicas exclusivas en varias ubicaciones mundiales están ofreciendo “cosméticos” empleando tejidos procedentes de fetos abortados y células troncales de embriones humanos... La otra finalidad es el trasplante, la farmacéutica y

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Mucho me temo que al final la reforma laboral no va a servir para mejorar la situación del empleo UN LECTOR

El Centro Apícola de Marchamalo es un referente a nivel internacional y creo que no se valora lo suficiente LUIS

la nutricosmética. El dinero que se mueve es tanto que hace muy difícil llegar a todo ese mundo, algunos de cuyos tentáculos se encuentran en paraísos turísticos o fiscales. Entonces es pertinente preguntarse ¿clonar seres humanos para destruirlos, manipularlos y venderlos, no es menos ético y más deleznable que clonar tarjetas bancarias?... Una cosa es permitir y avalar la investigación y otra silenciar y mirar para otro lado ante este submundo lucrativo de mercadeo con piezas humanas, de manipulación sin escrúpulos y explotación de la mujer y su pobreza. El aborto puede no ser el principio, pero desde luego no es el fin de este negocio de muerte. Y gran parte del dinero que se mueve en este negocio infame, es negro. Si alguno ha perdido los valores, es posible que nos quieran comprar el alma... JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Me rio yo de los achaques de la edad, del colesterol, la diabetes y otras cosas por el estilo, ¡que un día es un día, y hay que disfrutarlo! Así lo hicieron ayer en la residencia de mayores de El Balconcillo donde, además de música y otras actividades, también tuvieron su barbacoa... eso sí, con moderación.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Guadalajara 1:VUELVE A TOCAR LA LOTERÍA EN GUADALAJARA 2: UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN 3: INVERSIÓN EN EL PALACIO DEL INFANTADO

PLENO Aprobación del Plan Económico Financiero del Consistorio

ANÁLISIS

“El Ayuntamiento no necesita un saneamiento financiero”

Mucha foto y mucha crítica en la sesión ordinaria del Pleno CRIADO ANTONIO

El Partido socialista cree que el ministerio de Economía y Hacienda no aprobará las cuentas

EVA GRUESO GUADALAJARA

El PP argumenta que sólo tienen el 40% de endeudamiento y un remanente positivo EVA GRUESO GUADALAJARA

En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de ayer se debatió la aprobación del Plan Económico Financiero del Consistorio y su remisión a la Dirección General de Coordinación Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda para “acreditar la estabilidad presupuestaria” de la arcas municipales. No hubo votos en contra del documento, pero toda la oposición se abstuvo, sólo votó a favor el equipo de Gobierno. El argumento de los socialistas para no votar favorablemente fue que el PP “es incapaz de explicar en qué consiste porque no hay ningún plan, sólo son previsiones futuras y recomiendan esperar a la liquidación de 2010 a ver qué pasa”. La concejala socialista, Teresa Tejedor, apuntó que “no sé si el Ministerio aprobará este plan”. El ar-

LA CLAVE IU recordó que no está deacuerdo ni con el presupuesto, ni con el Plan Financiero

gumento de Izquierda Unida hizo referencia a la “inestabilidad presupuestaria” creada por “la modificación de crédito”; su portavoz, José Luis Maximiliano, no se mostró satisfecho con las cuentas mostradas en este plan y, en especial, preguntó si “en el año 2011 se tendrá que producir alguna disminución de los contratos esenciales, me gustaría saber a qué gastos se refiere, qué contratos se van a reducir y a qué servicios va a afectar

esa reducción de gastos”. Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, defendió que este Plan Financiero dista mucho de ser un Plan de Saneamiento y aseguró que “presentamos datos para demostrar que nuestra buena situación: un endeudamiento de 44% y un remanente en positivo durante unos cuantos años, si el Ministerio no aprueba es para que se le caiga la cara de vergüenza”.

La sesión del Pleno de ayer fue bastante intensa y con varios cruces de acusaciones entre los partidos.

PLENO Pagar las indemnizaciones de las expropiaciones de la depuradora

Crédito de 3,1 millones para la sentencia EL DIA

EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara pedirá un crédito a largo plaza de 3.100.000 euros para inversiones y gastos. Esa cantidad se repartirá en varios puntos: cerca de un millón y medio de euros se destinará a pagar parte de las indemnizaciones de la sentencia por las expropiaciones de 2005 para construir la depuradora; unos 350.000 euros será para equipar el Centro Municipal Integral, más de 730.000 euros se invertirán en reformas en el casco histórico, medio millón será para la liquidación del Palacio Multiusos de Aguas Vivas y unos 50.000 euros para equipamiento informático del Ayuntamiento. Tener que pedir este crédito no ha gustando ni a PSOE ni a

La sentencia obliga a pagar varios millones a los expropiados.

IU, por lo que en el pleno de ayer votaron en contra los socialistas y se abstuvo el portavoz de IU. La edil socialista, Teresa Tejedor, argumentó que en tres años es el segundo préstamo pedido de estas características, “en total son 11,2 millones de euros”, recordó y señaló que “ han sido incapaces de mejorar la recaudación, de la que podían haber sacado 10 millones”. El PP se defendió hablando sobre la situación económica de la Diputación Provincial, donde gobierna el PSOE, y argumentó que muchos de los gastos de este crédito son para pagar cosas que se empezaron con el Gobierno socialista en el Ayuntamiento. IU, por su parte, argumentó que este crédito “forma parte del presupuesto actual, el cual no compartimos”.

Parece que ayer la conexión de internet del Ayuntamiento ya estaba de vacaciones. Fue el primer pleno que no se retransmitió en directo desde que se pusiera en marcha la iniciativa hace unos cuantos meses. Mencionada, con disculpa incluida, esta pequeña incidencia, el alcalde, Antonio Román, dio comienzo a la sesión ordinaria del Pleno. Como es habitual hubo discrepancias en casi todos los puntos del orden del día y también en las mociones incluidas por la vía de urgencia. El momento más “intenso” fue con la moción del Partido Popular sobre la petición a la Junta de hacer pública la puntuación concedida a Guadalajara para explicar la cuantía concedida en el Forcol. En la defensa de su voto en contra, el Partido Socialista, de boca de su portavoz, Daniel Jiménez, alegó que Castilla-La Mancha era una de las pocas comunidades en contar con unas ayudas a los ayuntamientos y apuntó: “qué tienen ustedes en Murcia, qué tienen en Valencia, Gúrtel es lo que tienen”. Este comentario arrancó los murmullos de los concejales populares, quienes llegaron a interrumpir la intervención del socialista con zapatazos contra el suelo. Román tuvo que llamar al orden en un par de ocasiones, hasta que concluyó el alegato socialista, el que, por cierto, no convenció ni a los populares ni a Izquierda Unida. ¿QUIERES UNA FOTO?

Es probable que la palabra más repetida en el Pleno de ayer fuera: foto. “No te quieres hacer la foto”, “para lo que quieren se hacen la foto”, “por una foto van a perder una ayuda”, “una foto no puede ser condición”... El asunto fotográfico se mencionó en casi todos los puntos del orden del día y el alcalde acabó preguntando a una concejala socialista si se quería hacer una foto con él: “a lo mejor la quiere poner en su mesilla de noche”, apuntó. Risas por parte de los populares, caras largas de los socialistas y una aclaración de Román a la “broma” que acababa de hacer. Al final, no hubo foto.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

PLENO Frente a las pistas de atletismo de Fuente La Niña

PLENO

—BREVES—

El tercer carril cambia uno de los ramales de acceso a la ciudad

5

EL DIA

Más pasos para conservar el tren convencional EVA GRUESO GUADALAJARA

EL DIA

Es la única alegación del Consistorio que ha admitido el Ministerio de Fomento

AYUDA REGIONAL

Aprobada la moción sobre el Forcol PLENO El debate de la moción del PP para pedir la publicación del reparto de puntos para las ayudas del Forcol fue ayer, en el Pleno, muy intensa. El concejal, Jaime Carnicero, reiteró sus argumentos en cuando a la discriminación con la “única valoración PP-PSOE”. El Partido Socialista votó en contra de esa petición e Izquierda Unida se abstuvo porque aseguró que los 12,5 millones que pidieron era evidente que no se iban a conceder.

Todos los grupos del Ayuntamiento se mostraron a favor de aprobar este punto EVA GRUESO GUADALAJARA

La construcción del tercer carril de la A-2 requiere que se aprobara en el Pleno del Ayuntamiento uno de los trazados modificados del proyecto de los accesos desde los ramales del futuro carril hasta la capital. Así se hizo ayer en el Pleno. El concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, explicó que era un trámite requerido por la empresa adjudicataria del proyecto y que se trata de una de las alegaciones que el Ministerio de Fomento ha aceptado de las más de veinte propuestas por el Ayuntamiento al tercer carril de la A-2. La vía inicial del proyecto atravesaba parte del sector SP 08, enfrente de las pistas de atletismo Fuente la Niña, y la alegación pedía que no se invadiera este espacio. Por lo tanto, el ramal 2, debía construirse pegado a la autovía. En ese punto se creará una gran rotonda para dar una buena cobertura al tráfico que pase por esta zona y que quiera acceder, o salir, a la capital. Todos los grupos políticos admitieron la importancia de la creación de esta nueva infraestructura y en sus intervenciones, la oposición pidió al equipo de Gobierno que haga lo necesario por que la obra se realice “lo antes posible”. “La glorieta se verá mejorada y nos alegramos de que se vayan dando pasos en este sentido. Votaremos a favor”, explicó Daniel Jiménez, portavoz socialista.

OBRAS

La MAS autoriza el paso del Carril Bici PLENO En esta sesión, el Partido

LA CLAVE Nada se sabe de las otras veinte alegaciones presentadas por el Ayuntamiento al Ministerio de Fomento

Las obras del tercer carril de la A-2 deberían comenzar en pocas semanas.

Este punto fue quizá el único del orden del día que no supuso críticas entre los partidos políticos. Fue en el mes de mayo, concretamente el día 7, según ha podido saber este periódico, cuando entró la admisión de esta alegación al Ayuntamiento capitalino remitida desde el Ministerio de Fomento. Respecto a las otras veinte nada se sabe, así como de cuándo comenzarán las obras. “Se supone que es algo inminente”, comenta el concejal De las Heras. No obstante, es posible que comiencen las obras y que el Ayuntamiento siga sin saber qué impresión le merece a los técnicos de Fomento el resto de propuestas presentadas hace más de cuatro meses por la Concejalía de Urbanismo.

Socialista hizo una pregunta relativa a quién autorizó el construcción del carril bici por un terreno propiedad de la Mancomunidad Aguas del Sorbe. Jaime Carnicero, concejal de Obras y, por ende, vicepresidente de la MAS, afirmó que fue él en calidad de este segundo cargo y el presidente de la entidad quienes aprobaron esa solicitud. TURISMO

En duda la creación del Ente de Gestión PLENO Otra de las preguntas de

los socialistas en el Pleno de ayer fue sobre si el Ayuntamiento va a crear o no el Ente Mixto de Gestión Turística, para lo que se solicito una subvención de 30.000 euros al Ministerio de Fomento. El alcalde de Guadalajara, que no la concejala de Turismo, explicó que la intención es crear esta empresa, siempre y cuando haya informes favorables, de no conseguirlos “no se creará”.

La preocupación por el futuro de la línea de tren entre Sigüenza y Guadalajara ha llegado al Pleno. Ayer todos los grupos políticos presentaron una moción conjunta en la que se instaba a pedir la declaración de interés público de los servicios de transporte de viajeros de Guadalajara y de la provincia al Ministerio de Fomento. La aprobación por unanimidad era evidente. Los problemas llegaron entre PSOE e IU cuando fue el turno de aprobar otra moción que hacía referencia a lo mismo de los izquierdistas. Este grupo argumentó que había presentado la moción antes de que se decidiera hacer una conjunta y, además, se incluyen otros puntos, como la prolongación de la línea de cercanía C-4 de Algete a El Casar o la implantación de los 24 Civis prometidos. El PSOE se abstuvo porque consideraron que IU “fue por libre”. También se echó en cara al PP que votara a favor de la moción de IU porque el grupo popular en El Casar se abstuvo sobre la prolongación del tren en su momento. El Partido Popular recordó que el PSOE votó a favor allí y ahora se estaban absteniendo en la capital. Los populares argumentaron que si habían votado a favor era por coherencia, ya que las diferencias entre la moción de IU y la municipal eran mínimas. EL DIA

Ayuntamiento de Guadalajara.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

LOTERÍAS El número agraciado con el segundo premio del sorteo del jueves fue el 85.783

COMERCIO

La administración de loterías número 8 reparte 600.000 euros

Guía práctica de seguridad para los comercios EL DIA

EL DIA

En total se han vendido 10 décimos, valorados cada uno de ellos en 60.000 euros Se trata de la segunda vez en menos de un año que el despacho reparte un “premio gordo”

Fedeco forma parte de la CEOE. EL DÍA

M.J.E.

GUADALAJARA

GUADALAJARA

La Federación de Asociaciones de PYMES y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (Fedeco) ha puesto a disposición de todos los comerciantes de la provincia, la guía práctica de seguridad dirigida al sector. Según informan desde Fedeco, la protección y defensa de los comerciantes es uno de los principales objetivos de la federación y, prueba de ello, son las reuniones a las que periódicamente asiste en materia de seguridad con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para disponer de la máxima información posible. Esta guía es una herramienta que pone el acento en la prevención, difundiendo los consejos básicos en el ámbito de la seguridad y los datos de interés necesarios para acceder a la información o para afrontar una denuncia formal por los comerciantes. Asimismo, esta guía práctica de seguridad busca mejorar la seguridad, tanto en las condiciones de los establecimientos, como la de los productos. Entre otros puntos, se recoge un cuestionario de evaluación de la seguridad del establecimiento, así como varias medidas de seguridad.

Nadie puede negar que este es el año de suerte de la administración de Loterías número 8 de la capital. Si en abril ya se repartieron desde este despacho un total de 2.400.000 millones de euros, en esta ocasión la alegría no ha sido menor. En concreto, el número 85.783 ha sido el ganador del segundo premio del sorteo del jueves de la Lotería Nacional, dotado con la cantidad de 60.000 euros al décimo. Según explica a EL DÍA el titular de esta administración ubicada en la avenida del Ejército, Diego Gismero García, se han vendido un total de 10 décimos, lo que se traduce en un total de 600.000 euros repartidos en la ciudad de Guadalajara. Como no podía ser menos, Gismero se siente muy orgulloso de haber endulzado el día a algunos de sus clientes. Si bien desconoce la identidad de todos los afortunados, relata que al menos “dos o tres se han acercado hasta la administración a darme las gracias”. Asimismo, el titular del despacho recuerda que el pasado 17 de abril su administración vendió el número 19.874, que fue premiado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional, repartiéndose así un total de 2,4 millones de euros. “Entonces ven-

La administración de Loterías número 8 de la capital repartió 2,4 millones el pasado 17 de abril.

PREMIO COMPARTIDO

Este segundo premio también se repartió en la localidad de Mazarrón (Murcia) dimos 40 décimos valorados cada uno en 60.000 euros”, matiza Gismero. Así, espera que desde el despacho se continúe por mucho

tiempo con esta “buena racha”. “Y luego para que la gente diga que en Guadalajara no cae nunca ningún premio gordo”, sentencia el titular de la administración. MUCHA SUERTE EN LA REGIÓN

Este segundo premio también ha sido vendido en otra administración nacional. En concreto se trata de la número 1 de la localidad de Mazarrón (Murcia). El sorteo de la Lotería Nacional celebrado hace dos días ha repartido, casi la práctica totali-

dad de los premios importantes en nuestra región. Y es que la administración 1 de Hellín (Albacete) ha sido la que ha repartido el primer premio de este sorteo. En concreto, el ganador ha sido el número 33.270 que está valorado en 300.000 euros al décimo. Además, las personas afortunadas de haber ganado el primer premio, si además su número de fracción y de serie fuera, en ambos casos, el número seis, pudieron recibir también el premio especial al décimo valorado en 1.200.000 euros para la fracción.

OBRAS El Ayuntamiento destinará más de un millón y medio de euros en estos dos proyectos EL DIA

La reforma de las calles La Mina y Calnuevas será inmediata EL DÍA GUADALAJARA

Ya se ha procedido a la firma del contrato y del acta de replanteo de los proyectos de acondicionamiento de otras dos importantes zonas del casco histórico, las que corresponden a las calles Arcipreste de Hita, Calnuevas y Travesía de Arcipreste de Hita, y La Mina, Concordia y Gutiérrez Orejón. Esto significa que el comienzo de los trabajos es inminente, según asegura el Ayuntamiento en un comunicado de prensa. El concejal de Obras e Infraestructuras, Jaime Carnicero, ha recordado las características

de unos proyectos con los que “el equipo de Gobierno da un paso más en su firme propósito de renovar el casco histórico de Guadalajara”. Se renovarán las aceras y calzadas, la red de saneamiento, la red de alumbrado público y se arreglarán algunos tramos de colectores que actualmente presentan problemas. El presupuesto de esta actuación asciende a 1,5 millones de euros y el plazo de ejecución será de seis meses. Tal y como destaca Jaime Carnicero, “nunca antes se había realizado una actuación integral de estas características en estas calles de Guadalajara. La ejecución

de este proyecto redundará en una mejora de la calidad de vida de los vecinos que viven en ellas y, por supuesto, en la mejora de la imagen de la ciudad”. El concejal de Obras e Infraestructuras recuerda que, contando el año 2009, se van a destinar entre las tres fases de reforma del casco que va a acometer el Ayuntamiento de Guadalajara, alrededor de 9 millones de euros. Asimismo, desde el Consistorio de la capital alcarrña se establecerán los planes de movilidad convenientes para causar las menores molestias posibles a los ciudadanos. EL DIA

La calle La Mina es uno de los proyectos más esperados por los vecinos.


EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

SUCESOS En un centro de reforma de Toledo LOLA CABEZAS

El menor está bajo la tutela de la Junta de Comunidades desde 2008.

Un menor,internado después de asestar seis puñaladas a la monitora El joven, natural de Guadalajara, sufre trastornos de conducta según su madre La herida, de 26 años, evoluciona favorablemente en el Hospital de Toledo EL DÍA GUADALAJARA

Un menor de 16 años, natural de Guadalajara, fue internado en un centro de reforma por orden judicial tras asestar seis puñaladas a una monitora en un centro de menores especializado en jóvenes con trastornos de conducta. El director general de Familia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Hugo Muñoz, explicaba que el suceso ocurrió el pasado miércoles cuando el menor, que fue entregado por su madre a las autoridades regionales por “no poder hacerse con él”, asestó seis puñaladas en el abdomen a la monitora. La agredida, de 26 años, y cuya identidad no ha sido facilitada por expreso deseo de su familia, evoluciona favorablemente en el hospital ‘Virgen de la Salud’ de Toledo tras ser intervenida quirúrgicamente. Por su parte, el joven, tras ser reducido por personal del centro, situado en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia,

fue aislado en el patio hasta que llego la Policía y pasó a disposición judicial. El juez de menores determinó que el presunto agresor fuera internado en un centro de reforma, también dependiente de la Junta, durante seis meses prorrogable otros tres; mientras que la Consejería de Salud y Bienestar Social está investigando qué es lo que pudo fallar y si se cumplieron o no los protocolos de seguridad para que el menor atacara con un cuchillo a la monitora. La madre del menor entregó personalmente a su hijo en diciembre de 2008 a las autoridades regionales alegando que era incapaz de controlarle, por lo que su tutela está en manos de la Junta. El centro de menores donde ocrrió el suceso, que atiende a una docena de jóvenes, está especializado en trastornos de conducta y aunque hay casos límite, “nunca antes había ocurrido algo similar”, señaló Muñoz.”Es lo más grave que ha pasado en un centro de menores perteneciente a la Junta”, indicaba el director general de Familia, que se mostró “perplejo” con lo sucedido.

hay para que un cuchillo vaya a parar a manos de su hijo, de quien afirmó que apenas había tenido ayuda psicológica en ese centro y que estaba bajo fuerte medicación. “Los chicos tienen por costumbre preparar la comida a media mañana y se encierran en la cocina y no hay forma de enterarse de lo que pasa allí adentro”, comfirmó la madre del menor. El joven que, según su madre, ha tenido dos intentos de suicidio, tiene una enfermedad mental “que nadie acierta a diagnosticar de forma correcta” y “apenas ha tenido asistencia psicológica”. La mujer aseguró que con sus declaraciones no quiere una “crítica destructiva, sino constructiva”.

DATOS

Un suceso similar nunca ha ocurrido en los centros de menores de la comunidad

CRÍTICAS

No obstante según EFE, la madre del joven de 16 años denunció la falta de asistencia psicológica adecuada para su hijo y fallos de seguridad en el centro toledano de acogida. La mujer afirmó que la agresión se produjo en la cocina del centro cuando su hijo y la monitora “estaban solos” y dijo no entender qué medidas de seguridad

DENUNCIA

La madre del menor denuncia la falta de asistencia psicológica en el centro

Local Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

ENFERMEDADES RARAS GUADALAJARA

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

La atrofia muscular espinal es una de esas enfermedades consideradas como “raras”. Lo es en cuanto a su presentación, es decir que son muy pocas las personas que la sufren, lo que conlleva que la investigación avance muy lentamente. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO

Una joven quinceañera, con las mismas inquietudes que cualquiera, pero con limitación en la movilidad. María vive con atrofia muscular espinal.

“Sólo quiero que sigan investigando mi caso”

M

aría tiene 15 años. Es una adolescente más, un poco tímida con los desconocidos, con aficiones como la música o la pintura, también es moderna (lleva un piercing en el labio, las uñas pintadas de colores y el pelo teñido) y, sobre todo, tiene muchas ganas de vivir. Sólo hay una cosa que la diferencia de cualquier otra chica de su edad, María sufre atrofia muscular espinal, una de esas enfermedades “raras” que la padece una de cada cientos de personas. Por eso, María pesa penas 30 kilos, va en silla de ruedas y ha pasado en tres ocasiones por el quirófano. Pero eso no importa mientras los médicos y expertos “investiguen más” sobre su enfermedad. Al menos es lo que tanto María como su madre, Marisa, piden insistentemente. Ahora mismo lo que más ator-

menta a María no es tanto su enfermedad, como que ha perdido la relación con algunos de sus amigos. Entiende que todo el mundo haga su vida de la forma más fácil, pero le duele “perder el contacto”, como ella misma asegura. No se han enfadado, ni ha habido problemas, de hecho María asegura que “ha sido más fácil” hacerse amiga de ellos porque “nunca hemos ido juntos a clase”; pero como ha pasado gran parte del invierno ingresada en el Hospital y ahora apenas sale de casa, ya casi no tienen relación. Su madre, Marisa también echa de menos que su hija tenga un poco más de vida social y más cuando dejó de asistir a clases presenciales en el instituto de Marchamalo. “Antes venían mucho a buscarla para dar un paseo, pero ahora ya no”, se lamenta. Es utópico, pero a Marisa le gustaría que todo el mundo entendiera la enfermedad de su hija, que

la aceptaran tal y como es y que no la dejaran de lado sólo por eso. Sin embargo, no culpa a la gente de que esto no sea así, sino a las instituciones y empresas. “Llevo mucho tiempo luchando contra los Multicines”, asegura. Y es que la zona reservada a los discapacitados físicos es la primera fila. “Siempre se queda con ella algún amigo pero la mayoría prefieren subir más arriba, y es lógico”, explica. Además, no es muy bueno para una persona con movilidad reducida tener que forzar el cuello para estar mirando hacia arriba constantemente. Aunque a Marisa no le supone ningún esfuerzo poner las quejas que sean necesarias, también reconoce el esfuerzo de otras instituciones, como es el caso del Ayuntamiento de Marchamalo, donde viven. “Cuando veo que hay algo mal, les escribo una carta. El alcalde siempre me dice que lo haga y suelen hacerme caso”, asegura. Lo

LA ENFERMEDAD

Sin fuerza en los músculos La atrofia muscular espinal (AMS) también se conoce como la “enfermedad de la neurona motora infantil”. Es un término aplicado a un variado número de trastornos que se manifiestan como una debilidad debida a lesiones de las neuronas motoras del asta anterior de la médula espinal, sobre todo las neuronas motoras inferiores del tallo encefálico y de la médula espinal. El problema surge de un gen que no deja desarrollar los músculos, lo que supone que el paciente pierde la fuerza y la movilidad de sus extremidades. No se conoce tratamiento curativo de la atrofia muscular espinal.

último que ha pedido es “que construyan una rampa junto a las escaleras del nuevo polideportivo y no al lado contrario. Por que eso obliga a María a tener que dar más vuelta y a separarse de sus amigos”, detalla Marisa. Al menos, las nuevas tecnologías consiguen que María no se aparte de la sociedad. Habla con sus profesores a través de la intranet del colegio y también mantiene el contacto con sus amigos gracias al correo electrónico y las redes sociales. Es una vida dura, a la que no queda más remedio que acostumbrarse. Además, aunque María es muy menuda, siempre hacen falta dos personas que la ayuden a asearse y a vestirse. Sin embargo, su familia, lejos de amedrentarse y conformarse con lo que tienen, siguen hacia delante luchando por conseguir que la medicina avance en sus investigaciones para conseguir una cura.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Es una enfermedad grave, y tanto María como su familia son conscientes de ello, pero eso no quita para que sigan luchando y acudiendo a los

9

especialistas que haga falta. Desde el Hospital Universitario de Guadalajara siguieron su caso a lo meses de que María naciera. NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

María pasa muchos inviernos ingresada en el Hospital.

La primera dificultad en una enfermedad rara es su diagnóstico El pediatra, José María Bustos, ha tratado a María durante sus años de infancia EVA GRUESO GUADALAJARA

El piso en el que vive está totalmente adaptado y es muy luminoso, algo imprescindible para María.

—La familia—

—El médico—

MARISA OÑORO

MARÍA SERRANO

JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ BUSTOS

MADRE

HIJA

PEDIATRA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO

“Con seis meses me di cuenta de que algo le pasaba a mi hija”

“Me gusta pintar, tocar el piano y escribir mis pensamientos”

“El tratamiento definitivo sería la ingeniería genética”

“A los seis meses me di cuenta de que María no gateaba, noté mucha diferencia con mi hija mayor. Una madre lo sabe. Le empezaron a hacer pruebas y le detectaron atrofia muscular espinal. Ahora está estable, aunque su enfermedad es grave”.

María no tiene las mismas aficiones que una adolescente de 15 años, aunque sí le gustan las mismas cosas. Pero como pasa gran parte del tiempo en casa lo invierte en tocar el piano, en pintar cuadros y también en escribir en su diario sus pensamientos.

“Empieza a haber grupos especializados que se están dedicando a estas enfermedades, incluso se están ensayando nuevos tratamientos, que podrían ir bien, aunque no solucionen el problema. El tratamiento definitivo es la manipulación genética”.

El médico que atendió el caso de María desde que se le empezaran a detectar los síntomas es el doctor José María Jiménez Bustos, jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara. “Son muy poco frecuentes y por eso tienen una serie de dificultades, la primera es diagnosticarla, no es fácil porque se necesitan pruebas especiales que sólo las hacen en un determinado lugar”, explica. No sólo la enfermedad de María, atrofia muscular espinal, encuentra dificultades en su diagnóstico, cualquiera de las patologías que sólo se presentan en un número muy reducido de pacientes, tienen el mismo problema. Otra dificultad con la que se encuentran los médicos ante estas situaciones es que “no todas, pero sí hay muchas que acaban mal porque no tienen un tratamiento específico porque no se ha investigado hasta ahora sobre ellas lo suficiente, ya que no es rentable”, comenta el doctor Jiménez Bustos. No es plato de buen gusto para un sanitario paliar los síntomas de una enfermedad para la que aún no se ha determinado una cura.

Pero desde luego, quienes peor lo pasan son los familiares y el propio paciente. “es un drama familiar”, reconoce el médico. Por otra parte, suele ser difícil seguir el tratamiento de estos niños por la poca experiencia que hay. “No es como seguir a un niño con una neumonía, gastrointeritis o meningitis. Es mucho más dificultoso”, detalla Jiménez Bustos. Es por ello, que se ha solicitado la creación de unos centros de referencia o unidades específicas centralizadas que aglutinen estas enfermedades con el fin de adquirir suficiente experiencia en el tratamiento de las “enfermedades raras”, también se procurará ensayar los tratamientos que empiezan a existir en algunas de ellas. “Hay unas 5.000 enfermedades raras y el número de afectados son pocos, pero al final pocos de todas son muchos”, explica el doctor. EN GUADALAJARA

En la provincia no existen muchos casos, son “únicos” y “para la familia es el cien por cien”, las demandas de tratamientos y soluciones de estas familias deberían tener la misma importancia y prioridad que cualquier otra enfermedad, y el dinero no debería ser un obstáculo, pero lo es. Para el caso de María, por el momento, no existe una curación, pero sí se puede tratar con sesiones de fisioterapia y “tomando muchas vitaminas”, como explica su madre. Medicamento, por ahora, no toma ninguno.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Se hará cuando termine el traslado del Archivo Histórico Provincial

COOPERACIÓN

13 millones para la rehabilitación integral del Museo de Guadalajara

El Gobierno local y Sur Innova se unen en pro del desarrollo

EL DIA

Jesús Alique se interesó por esta cuestión a través de una pregunta parlamentaria

EL DIA GUADALAJARA

Según el diputado del PSOE, supondría “un revulsivo económico, cultural y social” EL DÍA GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara dispone de 13 millones de euros para la rehabilitación integral del Museo de Guadalajara. Esa es la respuesya que ha obtenido Jesús Alique, diputado nacional del PSOE de Guadalajara, tras interesarse por la situación a través de una pregunta parlamentaria por las inversiones previstas por el Ministerio de Cultura para llevar a cabo dicha reforma. Una cantidad que se desglosa en una previsión de 900.000 euros para la redacción del proyecto y dirección facultativa de las obras y 12 millones de euros para la rehabilitación integral, a lo que hay que sumar la realización de unos estudios previos en el presente ejercicio, estimados en 36.000 euros. Un proyecto que, según la contestación gubernamental recibida por Alique, se acometerá una vez que los espacios ocupados por el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara –que serán trasladados a una nuevo sede situada en la parcela del barrio del Balconcillo– queden libres, algo que, según como están avanzando las obras, se espera que se produzca dentro de los plazos previstos. ““El hecho de convertir el Palacio del Infantado en un espacio museístico, que incluso podría albergar obras del Museo del Prado,

13 millones de euros. Es la cantidad con la que se acometerá la rehabilitación integral del Museo de Guadalajara, que se situará en el Palacio del Infantado.

es un paso decisivo para la actividad cultural de Guadalajara, así como para el turismo por su ubicación estratégica y su cercanía a la capital de España”, señaló Alique, además de añadir que el proyecto supondrá “un revulsivo económico, cultural y social no sólo para la capital, sino también para nuestra provincia”. “Esta relevante inversión que el Gobierno de España va a acometer con la colaboración del Gobierno regional convertirá el Museo de Guadalajara en una de las galerías artísticas más relevantes de nuestro país”, sentenció. POLÉMICA TAURINA

En otro orden de cosas, Javier Irizar, senador del PSOE, calificó como “intolerable” el hecho de que el Partido Popular pretenda culpar a los socialistas por la decisión adoptada en el Parlamen-

to de Cataluña y que supuso la prohibición de las corridas de toros a partir de 2012. A su entender, Irizar cree que la propuesta hubiera salido adelante incluso sin los votos del Grupo Socialista y cree que “no es de recibo” que los populares pretendan atribuirse la defensa taurina en todo el territorio nacional para obtener réditos electorales. En la misma tesitura, el senador del PSOE recordó tanto su época de alcalde como la de Jesús Alique como dos mandatos en los que se potenció los encierros y donde la feria taurina tenía “una enorme relevancia. Por el contrario, Irizar cree que el actual alcalde Guadalajara “ha condenado prácticamente a la muerte a los encierros, que se han devaluado sobremanera, y ha programado una fiesta taurina con tres corridas, similar a la que tiene cualquier municipio”.

El Palacio del Infantado se verá rehabilitado para el Museo de Guadalajara.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara acordó conceder una subención de 6.000 euros para la colaboración por la organización Sur Innova. Dicha cantidad económica se destinará dentro de la partida de cooperación al desarrollo –concretamente, dentro del apartado de sensibilización–, para la realización de las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha, organizadas por la propia organización. Unas jornadas que se llevarán a cabo a partir del próximo mes de septiembre y que durarán hasta octubre –del 24 del primer mes al 10 del segundo– y estarán divididas en dos espacios. El primero, dedicado a la sensibilización, con una feria de solidaridad en la que se mostrará la labor llevada a cabo por cerca de cuatro decenas de organizaciones de cooperación y en la que tendrán cabida hasta 30 actividades diferentes para todos los públicos. FORMACIÓN.

Por su parte, el segundo espacio irá destinado a la formación, a través de ponencias impartidas por personalidades con prestigio a nivel internacional. Todo ello, con el objetivo de sensibilizar y educar a la sociedad sobre cuál es la realidad de aquellos países que se encuentran en vías de desarrollo, con el fin de despertar y fomentar el espíritu solidario de los ciudadanos de Guadalajara y de toda CastillaLa Mancha.

EMPRESA Reunión entre el director de CEOE-CEPYME y Encarnación Jiménez

Información para dar a conocer el tejido empresarial de Guadalajara La Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara (CEOE-CEPYME) se encuentra elaborando jornadas de información entre sus miembros asociados con el objetivo de comunicar la elaboración del catálogo de empresas de la ciudad. Todo ello se encuentra dentro de una herramienta que está siendo promovida por el Ayuntamiento de la capital alcarreña y que se puso de manifiesto después de una reunión que tuvo lugar entre Miguel Cambas, director gerente de CEOE-CEPYME en Guadalajara; y Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de

la capital. En dicha reunión, la edil expuso la actual situación del catálogo de todas las empresas e industrias que existen en la capital alcarreña y el servicio que está llevando a cabo el Consistorio de la ciudad. COLABORACIÓN

El motivo de este encuentro entre el Ayuntamiento y la Confederación se centra en torno a varios objetivos. Por un lado, el equipo de Gobierno local pretende buscar una colaboración entre los empresarios de la ciudad. Por otro, también se intenta fomentar la participación dentro de esta iniciativa para que to-

EL DIA

dos los empresarios conozcan en que situación se encuentra, actualmente, el tejido empresarial de Guadalajara. Esta iniciativa está siendo bien recibida por los empresarios de la ciudad alcarreña. De hecho, y viendo la cercanía del plazo de finalización para participar en ella, CEOE-CEPYME informará a todos sus asociados para que aparezcan finalmente en una guía que se traduce en una herramienta útil, tanto para darse a conocer entre los ciudadanos como a los empresarios que puedan demandar sus productos y servicios. EL DÍA

CEOE-CEPYME informa a sus asociados sobre la realidad de las empresas.


EL DÍA

Actualidad 11/15

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

DATOS DEL PARO Durante los últimos tres meses del año 2.600 personas salieron de las listas del paro

C-LM reduce el desempleo un 1,25% en el segundo trimestre EL DIA

EPA La región registró un comportamiento mejor que la media del país donde subió el paro Para Barreda es positivo pero “tenemos que seguir trabajando muy duro y no relajarnos”. EL DÍA / EFE C-LM

A pesar de que el dato nacional registró una subida del paro del 0,75 por ciento, lo que significa que 32.800 nuevas personas han engordado las listas del paro, nuestra región ha marcado una bajada significativa del 1,75 por ciento durante el segundo trimestre del año. A pesar de este dato positivo nuestra comunidad no ha sido la que mejor comportamiento ha tenido durante el último trimestre

tado, en Castilla-La Mancha la tendencia ha sido a la baja, algo “muy bueno para la Región” pero que, insistió, “no puede llevarnos a echar las campanas al vuelo”. “Estoy satisfecho, como es lógico, pero no podemos relajarnos ni tampoco, con los datos de un solo mes, elevarlos a categoría”, señaló Barreda, que esperó que estos datos no sean una mera anécdota. En este sentido insistió en que hay que ser prudente y analizar más despacio y con detalle cuál ha sido el comportamiento de los distintos sectores “para ver si podemos extraer alguna lección concreta, práctica, de porqué el comportamiento de Castilla-La Mancha ha sido más positivo que en el del resto de las comunidades autónomas”, aunque, explicó, “ese análisis aún no lo hemos hecho pues acabamos de conocer los datos”. MARÍA LUZ RODRÍGUEZ

En la misma línea se manifestaba la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, que afirmó que “en Castilla-La

MAYOR OCUPACIÓN

Mª LUZ RODRÍGUEZ

Además de descender el paro en 2.600 personas el número de ocupados aumentó en 900

“Prácticamente toda la rebaja del desempleo se debe a mujeres que han encontrado trabajo”

pues regiones como Navarra o Murcia, con descensos 9,5 y 8,1% respectivamente, han marcado las mayores bajadas. Sin embargo comparando la situación es positiva, sobre todo cuando la comparamos con el lado opuesto de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer por el INE donde Canarias y Castilla y León, con porcentajes del 5,35 y 4,37 por ciento, respectivamente, han marcado las notas más negativas. En estos momentos, nuestra comunidad autónoma cuenta con 771.900 ocupados y 209.600 parados, según indica la EPA del segundo trimestre de 2010. En el último trimestre, el paro bajó en Castilla-La Mancha en 2.600 personas y ha aumentado el número de ocupados en 900 personas. Actualmente la tasa de paro que registra Castilla-La Mancha se establece en un 21,35 por ciento, ligeramente superior a la media nacional que se sitúa en el 20,06%.

Mancha el empleo sube y el paro baja”. Rodríguez realizó una valoración positiva de la EPA afirmando que “hemos crecido en el número de ocupados, de trabajadores que tienen un puesto de trabajo, pero es más importante que ha descendido el paro en 2.600 personas mientras que en nuestro país ha subido; y lo mismo ha sucedido con la tasa de paro: mientras en el resto de España ha subido, en Castilla-La Mancha ha bajado”, manifestó. María Luz Rodríguez celebró que, además del descenso de la tasa general de paro, también hayan caído las tasas de paro masculina y femenina, y remarcó que “prácticamente toda la rebaja del desempleo se debe a mujeres que han encontrado un puesto de trabajo”. El descenso del paro se produjo fundamentalmente a los sectores de la agricultura y los servicios. Finalmente, la responsable regional de las políticas de Empleo aseguró que, pese a ser unos datos positivos, “el Gobierno de CastillaLa Mancha no vamos a hacer un discurso complaciente, porque todavía quedan muchas personas en situación de desempleo y tenemos que seguir trabajando para preparar a estas personas para que puedan volver al mercado de trabajo”.

BARREDA: AÚN QUEDA TRABAJO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró ayer los datos de la EPA que confirman que aumentó la ocupación en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2010, pero, advirtió, “tenemos que seguir trabajando muy duro y no relajarnos”. Barreda reconoció que mientras en España el paro ha aumen-

Las mujeres han sido las protagonistas del descenso del paro en nuestra región.

—El comentario—

CCOO desconfía del dato y llama a la huelga Para CCOO, siendo siempre una noticia positiva que haya menos personas en el paro, los datos de la EPA del segundo trimestre de 2010 referentes a nuestra región encubren una realidad mucho menos positiva: El descenso del desempleo se debe sobre todo a que hay 4.400 mujeres que han dejado de computar como población activa porque han renunciado a encontrar trabajo. Y todo el empleo creado en la región es temporal o por cuenta propia –la inmensa mayoría, expulsados del empleo asalariado y obligados a trabajar como autónomos-, mientras que se han

destruido 12.600 puestos de trabajo indefinidos. Además, se sigue destruyendo empleo en la Industria y en la Construcción. CCOO expresa su preocupación por la evolución de nuestro mercado de trabajo. Los pocos datos mínimamente positivos se sostienen sobre la estacionalidad de la agricultura y los servicios y la precariedad en la contratación. Dado que no hay síntomas sólidos de reactivación económica –y que las medidas de ajuste del Gobierno van a dificultarla aún más-, las perspectivas de cara al otoño son muy negativas, especialmente cuando concluyan

las campañas agrícolas. CCOO denuncia la actitud del empresariado de la región, que ha renunciado a la innovación y la competitividad y pretende basar sus beneficios en los bajos costes salariales, instalado en el cortoplacismo y la precariedad. Y reitera su llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras para que se sumen a la huelga general contra los antisociales planes de ajuste del Gobierno y contra una reforma laboral que, lejos de alentar la creación de empleo, lamina los derechos laborales y hace el despido más fácil, rápido y barato.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

SOCIEDAD En el centro, con 160 plazas residenciales y otras 40 en centro de día, trabaja un centenar de personas

Fiesta en la residencia de El Balconcillo La portavoz del Gobierno regional compartió la jornada en el centro EL DÍA GUADALAJARA

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, viajaba ayer a Guadalajara para compartir una jornada festiva con los mayores de la residencia ‘El Balconcillo’, donde aseguuró que en la región, “cada vez se vive más y mejor”. Y eso, apuntó, se debe a que “tenemos un buen sistema de servicios sociales, porque tenemos un buen sistema sanitario y además, estamos poniendo en marcha otro tipo de políticas que permiten que nuestros mayores tengan una vejez más feliz”. La portavoz del Ejecutivo autonómico recordó que Castilla-La Mancha cuenta con la mayor red de residencias de todo el país y Guadalajara, “es la provincia con

mayor índice de residencias por habitante de toda España”. Rodríguez destacó los programas de envejecimiento activo que lleva a cabo el Gobierno regional. En una década el número de personas con más de 80 años en región se ha incrementado en un 40 por ciento precisamente porque “tenemos una red asistencial y sanitaria de primer orden”. En la residencia de El Balconcillo, que cuenta con 160 plazas más otras 40 dedicadas a Centro de Día, trabajan casi un centenar de personas que además, tienen una filosofía muy particular de entender la prestación asistencial. Según la directora del centro, Sonia García, “lo que intentamos no es solamente dar calidad asistencial sino que intentamos acercar a nuestros mayores a la realidad del día a día”. Para la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, es algo muy importante que en este tipo de instalaciones se cuente con la opinión y la participación de los usuarios.

CRIADO ANTONIO

Distintos momentos de la jornada de ayer en El Balconcillo, durante la visita de la portavoz del Gobierno regional.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

CULTURA En el hall del Palacio de Dávalos, más de cien títulos esperan que alguien los lea por primera vez NACHO IZQUIERDO

Rincón de los ‘Libros que no se han prestado nunca’, en la Biblioteca Pública de Guadalajara.

Los cien libros que nunca prestó la Biblioteca Pública En la selección destacan obras de Susan Sontag, García Lorca, Le Clézio o Miguel de Cervantes E.C. GUADALAJARA

No son rarezas, ni siquiera textos descatalogados. Algunos de sus autores han ganado premios tan relevantes como el Nobel o el Nacional de Narrativa, pero nunca han sido prestados. Por eso, la Biblioteca Pública saca estos días al hall del Palacio de Dávalos más de un centenar de libros que aún esperan lector. La selección es completa porque no deja a un lado prácticamente ningún género. Hay libros para niños, para los que gusten de leer ensayos, para filósofos, para amantes de la novela, para poetas y hasta para turistas. El escritor gallego Suso del Toro quizás se extrañaría al ver que su libro ‘Trece campanadas’, con el que ganó el Premio Nacional de Narrativa y sirvió de guión para una película homónima, nunca se haya prestado en la Biblioteca Pública de Guadalajara. Esta novela de misterio ambientada en Santiago de

Compostela se publicó primero en gallego (‘Trece baladadas’) y fue conquistando lectores poco a poco. Es el reto que aguarda para el resto de libros que duermen junto a la obra del escritor gallego, una pequeña biblioteca en sí misma en la que tampoco falta “una de las significativas novelas israelíes sobre el Holocausto y la obra maestra de Yoram Kaniuk, uno de los grandes de las letras hebreas actuales”, reconoce su editorial, Libros del Asteroide. ‘El hombre perro’ es la historia de Adán Stein, uno de los payasos más populares de la Alemania de los años 30. En el siglo XVII, Cervantes escribió ‘La gitanilla’, una novela corta con la que el autor de ‘El Quijote’ abre su colección de relatos breves Novelas ejemplares. Es la más extensa de cuantas escribió en esta serie. La edición que muestra la Biblioteca incluye también ‘La zingarella’. Trama disparatada como es habitual en sus obras de teatro de Jardiel Poncela encontrará el lector que coja entre sus manos ‘El cadáver del señor García’ y teatro, pero de títeres y para los más pequeños, también descubrirá el lector en ‘La carpa de Trufaldino’, de Roberto Espina. Un perfecto compañero es el primer volumen de las Obras Com-

PARA PRESTAR

Se trata de libros sobre el Holocausto judío, amor, viajes, obras de teatro o ensayos pletas de Federico García Lorca, gran titiritero, además de poeta, también pendiente de su primer préstamo. Como ‘En las orillas del Sar’, de Rosalía de Castro. NOVELISTAS SIN LECTOR

Para los que prefieran la novela, pueden elegir entre ‘El pianista’, de Manuel Vázquez Montalbán, una historia dividida en tres partes, situada en Barcelona, Nueva York y París, con la música de fondo. También espera lector ‘La gran pesquisa’, del británico Tom Sharpe (una trama de intriga en el mundillo literario) y ‘El buscador de oro’, un “gran relato de aventura marítima” con corsarios incluidos, ideado por el Premio Nobel de Literatura J. M. Le Clézio o ‘El último laberinto’, novela de amor, amistad y traición de Mercedes Salisach, con la que ganó el Premio Novela Fernando Lara.

En la selección realizada por la Biblioteca Pública también hay hueco para la filosofía y la reflexión. Destaca ‘Errata’, “el libro más personal de George Steiner”, donde analiza su propia vida y su amor por la literatura y la música. La novelista y ensayista estadounidense Susan Sontag escribió ‘Cuestión de énfasis’, donde valora obras de autores famosos como W·.G. Sebald, las artes escénicas y su labor como activista y escritora. El libro nunca se ha prestado en Guadalajara como tampoco consiguió lectores ‘American vertigo’, del filó-

sofo Bernard-Henry Lévy, ‘Viejos y jóvenes’, de Luigi Pirandello, ‘El soñador’, del Nobel polaco Wladyslaw Reymont, ‘Siglo pasado’, de Clarín –el libro apareció en 1901 a los pocos días de la muerte del autor y no fue reeditado nunca hasta 1999, año en que data la edición a la que nos referimos– o el que se considera uno de los mejores libros de literatura de viajes escritos en España, ‘Caminando por las Hurdes’, de Antonio Ferres y Armando López Salinas. La edición contiene fotografías de Luis Buñuel y Oriol Maspons.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Provincia 1:PLENO EN ALOVERA. 2:TURISMO RURAL: UN SECTOR EN ALZA. 3: YUNQUERA INICIA SU PLAN DE ACCESIBILIDAD.

ENERGÍAS RENOVABLES Hace un año que se inauguró la pionera planta de biomasa de Iberdrola

La planta de Corduente cumple un año de ‘objetivos sociales’ Se han recogido más de 15.000 toneladas de biomasa para nutrir esta central ‘piloto’ 27 personas trabajan en un proyecto cuya rentabilidad está aún por determinar R.M. GUADALAJARA

Un año después de su puesta en funcionamiento, la revolucionaria planta de biomasa de Corduente está cumpliendo “casi en su totalidad todos los objetivos que Iberdrola Renovables tenía en ella, por lo que el balance es muy satisfactorio”, según el director de la planta, Fernando Marchán, que no obstante considera que habrá que esperar a principios del año que viene para hacer un balance puramente industrial, ya que el funcionamiento a pleno rendimiento no se ha producido hasta primavera. El centro, capaz de producir energía para 14.000 habitantes –los mismos de toda la comarca de Molina y el Alto Tajo–, fue inaugurado el 29 de julio de 2009 con el presidente regional, José María Barreda. Por entonces, destacó la puesta en marcha en un pueblecito de la zona rural de un proyecto con una triple dimensión: medioambiental, por cuanto se nutre de restos de madera de los bosques, evitando incendios; de desarrollo rural, por dar empleo en una comarca deprimida; e industrial, donde, más que por la potencia de sus dos megavatios, la planta destacaba por poner en marcha una tecnología pionera en España. RENTABILIDAD

“Todavía es pronto para hacer análisis de rentabilidad, porque la planta está al cien por cien desde marzo” y conviene esperar a que pase al menos casi un año. En los meses transcurridos desde el verano pasado hasta la última primavera, la planta ha tenido que someterse a “muchos ajustes”. Será entonces, cuando se obtengan datos más fiables del rendimiento de esta instalación, cuando “se determinará la viabilidad del proyecto y se pueda dimensionar”, sostiene Marchán, que no olvida que “se trata de un proyecto piloto”. De ahí que a los objetivos estrictamente industriales de la planta se le sumen otros de investiga-

ción por parte del departamento de I+D de Iberdrola y de la Universidad de Castilla-La Mancha –con un equipo de investigación que hace un seguimiento diario– con el objetivo de contemplar por vez primera en España “el comportamiento” de este tipo de generación de electricidad, más aún cuando se trata de “un combustible [la biomasa] que no es homogeneo, como ocurre con el carbón o el gas”. Una plantilla de 27 personas trabaja en esta planta pionera, que además genera entre nueve y quince puestos indirectos en el operativo logístico. Para una comarca como la de Molina, poco habituada a negocios de esta capacidad de empleo, se trata de un motor de desarrollo rural, más aún cuando, según confirma el director de la planta, la mayor parte de estos trabajadores vive en la comarca. “Desde el principio, el objetivo era contratar trabajadores de la zona o población de retorno”. También aquí, con un 90% de molineses en nómina, el objetivo se da por cumplido. Sin contar, indica Marchán, que “las visitas de empresas de mantenimiento” también “tienen que comer, dormir y dejarse dinero en la comarca”.

R.M.

LIM PIA EL MEDIO AMBIENTE

Esta tecnología está íntimamente ligada a la revolución forestal que se ha puesto en marcha desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y que tiene como último eslabón de la cadena la utilización de la biomasa recogida para usos industriales, lo que beneficia –también en términos económicos– tanto a los propietarios de los montes como a la industria energética. Gracias a la planta de biomasa, se han recogido 5.000 toneladas de biomasa en la campaña de 2009 y otras más de 12.000 en las de este año, que se suma a la recogida “testimonial” de 2008. Son, en total, más de 17.000 toneladas de residuos de los bosques que no están a la interperie, con el riesgo que suponen en caso de incendio. El proyecto de Corduente, de hecho, nació tras la tragedia humana y ecológica del incendio de La Riba de 2005, en el que se calcinaron 13.000 hectáreas de monte y perdieron la vida once miembros de un retén. Además de instar a limpiar el monte, esta planta produce electricidad con un coste ambiental nulo, ya que el dióxido de carbono emitido es el mismo que la biomasa transformó en su día durante la fotosíntesis, como se reveló en la inauguración de hace un año.

R.M.

Arriba, una vista de la central de biomasa de Corduente, que hace un año fue visitada por el presidente regional, José María Barreda; sobre estas líneas, foto de grupo del propio presidente, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, el director de la planta, Fernando Marchán, y los trabajadores, durante la inauguración.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

URBANISMO Última sesión plenaria del verano

QUER Quinta promoción de graduados

Alovera tendrá un recinto ferial entre el coso y el parque Vallejo

Fiesta de graduación en la escuela infantil “Las setitas” EL DIA

José Luis Peña, nuevo concejal de Alovera tras la dimisión en junio de Juan de Miguel

EL DÍA GUADALAJARA

Después de tres años intensos de enseñanzas que han discurrido íntegramente en Quer, llegaba el momento, no exento de melancolía, en el que diecisiete pequeños decían adiós a la que ha sido su segunda casa, la Escuela Infantil "Las Setitas", ubicada inicialmente en un modular con todos los servicios y desde septiembre de 2008 en su emplazamiento definitivo en la Plaza Páez de Castro. La ceremonia de graduación tuvo lugar en la que volverá a ser su segunda casa el curso que viene: el Colegio Público Villa de Quer. Para la clausura de este periodo, la dirección de la Escuela y sus trabajadores, en colaboración con el Ayuntamiento, prepararon una emotiva ceremonia de graduación en la que cada uno de los

Se modifica el convenio con el urbanizador del Sector II-1 que reporta ventajas económicas EL DÍA GUADALAJARA

La Corporación Municipal de Alovera celebró el pasado jueves la última sesión plenaria ordinaria del verano, ya que la próxima no se celebrará hasta finales de septiembre. El Pleno transcurrió con normalidad. Aunque el Orden del Día presentaba pocos puntos para su propuesta de aprobación, las mociones presentadas por los grupos políticos PSOE, PP e IU centraron el debate político. El cuarto punto del Orden del Día presentaba una nueva modificación del convenio suscrito con el urbanizador del Sector II-1 Urbanizable Residencial. Los principales cambios que se incorporan respecto a la última modificación de febrero de 2009 son ventajosos para el Ayuntamiento de Alovera al garantizar la construcción de infraestructuras necesarias en esta zona como el puente de acceso planeado desde este sector a la autovía A-2, una nueva estación depuradora o el compromiso de la empresa urbanizadora de construcción de un recinto ferial en esta extensa zona situada entre el caso urbano de la localidad y el residencial Parque Vallejo. Con estas ac-

niños y niñas, ataviados naturalmente con birrete, toga y corbata, recibió una setita además de un diploma acreditativo de su paso por el Centro. La graduación comenzó con una visualización de un DVD enternecedor con fotos y videos de los niños desde que comenzaron en Las Setitas, hace 3 años, hasta la actualidad. A continuación, los pequeños bailaron canciones con coreografía al ritmo de la música de las décadas de los 70, 80, 90 y 2000. El turno de los padres llegó con las frases de una madre que expresó y resumió el sentir de los padres con el personal y la institución que se ha encargado de la educación de sus hijos durante tres largos años. A la fiesta acudió el alcalde y la concejala de Bienestar.

Momento en el que José Luís Peña jura la Constitución. EL DIA

tuaciones, y sometiendo la ejecución de los trabajos a rigurosos controles financieros de cargo de intereses, la empresa urbanizadora saldaría sus obligaciones de pago pendientes con el Consistorio alovera, que ascienden a 18.864.318 euros, en concepto de pago por el aprovechamiento urbanístico de suelo municipal aprobado en mayo de 2007. El acuerdo, asimismo, permite al Ayuntamiento de Alovera liberar la práctica totalidad de la aportación municipal que le correspondía en el sector, en concreto algo más de 10 millones de euros de los 11,5 que le pertenecían. La mayor confrontación política del Pleno entre PSOE y PP se instaló en el debate de la moción

presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar al alcalde de Alovera a acelerar los trámites para formalizar el convenio con la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura que permita llevar a cabo las obras de ampliación de los gimnasios del polideportivo municipal La Dehesa. Después de la aprobación unánime del acta de la sesión anterior se produjo la toma de posesión de José Luis Peña como concejal del Ayuntamiento de Alovera. Peña, juró su cargo como concejal y se incorporó al equipo de Gobierno en sustitución de Juan de Miguel que presentó su dimisión el pasado mes de junio.

El Ayuntamiento destinará una ayuda de 450.000 euros.

EDUCACIÓN Se realizarán actividades de inglés y granja escuela

Dos nuevos campamentos en Azuqueca para el mes de agosto Un total de 123 niños entre 3 y 12 años asistirán en agosto a los campamentos urbanos organizados por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. “En concreto, hemos recibido 66 solicitudes para las actividades en inglés que se desarrollan en el colegio Maestra Plácida Herranz, mientras que la granja-escuela "El Trébole", que gestiona la asociación ADA, cuenta con 57 inscritos”, detalló la concejala de Educación, Elisa Cansado, quien recuerdó que “desde el inicio de las vacaciones escolares son 273 niños los que han pasado por estas instalaciones”. Durante su estancia, los participantes realizarán actividades re-

lacionadas con una misma temática. “La primera quincena de agosto se dedicará a la animación a la lectura y, bajo el lema ‘Déjame que te cuente’, se van a proponer juegos y manualidades relacionados con algunos de los relatos más conocidos”, explicó la responsable municipal del área que mediante esta actividad pretende fomentar algo tan importante como la iniciación y el asentamiento del hábito de la lectura en los niños. ACTIVIDADES SOLIDARIAS

La segunda parte del mes se centrará en la preparación de un mercadillo solidario. “Para ello, los niños fabricarán distintos regalos

que intercambiarán el último día con el fin de fomentar la amistad, el compañerismo y la tolerancia”, añadió la edil. Además, en el caso del colegio Maestra Plácida Herranz, también se reforzará el aprendizaje del inglés desde una perspectiva lúdica. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la conciliación familiar y laboral y, por ese motivo, “se admiten nuevas incorporaciones durante todo el verano”, destacó Elisa Cansado. Los interesados pueden retirar la hoja de inscripción en la conserjería del Ayuntamiento, pudiendo entregarla en ese mismo punto o, directamente, en el campamento elegido. “La

EL DIA

actividad en el colegio Maestra Plácida Herranz finalizará en agosto, mientras que en la granja-escuela continuará hasta el inicio de las clases en septiembre”, aclaró la concejala, con el único fin de conciliar la vida laboral de los padres con la vacacional de los niños. TARIFAS ECONÓMICAS

Actividades en el Plácida Herranz.

En cuanto a los precios, la responsable municipal del área señala que “teniendo en cuenta la difícil situación económica del momento, se han bajado las tarifas con respecto al año pasado en 12 euros”. Así, por quincena, se han fijado tres tarifas: 48 euros para la franja horaria de 10 a 14 horas, 53 euros para la opción de 8 a 14 horas y de 128 euros para quienes acudan de 8 a 16 horas (comida incluida). “También existe la posibilidad de ir algún día suelto y, en ese caso, se debe abonar la parte proporcional”, concluyó la edil.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MEDIO AMBIENTE

EL DÍA

Sección Cuenca

SÁBADO, 31XXXXXXX DE JULIO DE 00 2010 DE XXXXXX, 0000

1

No es comparable su belleza, y tampoco lo es el análisis de su sector turístico. La Sierra Norte tramita

El turismo de naturaleza se abre paso en el mercado pese a la crisis El Alto Tajo incrementa su número de visitantes y los días en los que se pernocta en el parque La Sierra Norte se enfrenta a su temporada baja: los meses de julio y agosto MARTA PERRUCA GUADALAJARA

M

ajestuosos cañones, hermosos barrancos que el agua ha arrugado a su paso, bosques centenarios, rincones vírgenes y paraísos naturales donde se puede contemplar además una gran variedad de flora y fauna. Llevan miles de años bañando nuestras tierras, y sin embargo parece que alguien los acaba de poner allí y ha alzado la voz para despertar una tendencia que consiste precisamente en eso: en disfrutar de la naturaleza, de sus hermosos paisajes y de lo que ha venido a denominarse “encanto rural”. La provincia es un lugar privilegiado en este sentido con dos grandes espacios que aglutinan todos estos ingredientes: El Parque Natural del Alto Tajo, que este año celebra su X Aniversario y el futuro Parque Natural de la Sierra Norte, cuya declaración se está tramitando en la actualidad. Lugares en los que se ha desplegado un sector turístico pujante que ha pasado de ser una actividad complementaria al principal motor de desarrollo. Estos espacios cuentan con distintas figuras de protección y distintivos de calidad y su respectiva belleza es incomparable, del mismo modo que lo es el análisis de su

sector turístico. Mientras el Alto Tajo se dibuja como un atractivo de cara a las temperaturas estivales, la Sierra Norte, con más afluencia de visitantes en otoño y primavera, se prepara para soportar su temporada baja. El río más largo de la península parece ser el centro de esta diferencia, según apuntan las asociaciones de turismo y empresas de ambas zonas, quienes ponen de manifiesto diferencias en las repercusiones que ha tenido la situación económica. Mientras en torno al Tajo giran multitud de actividades y empresas consolidadas de turismo activo y multiaventura, que han robado un pedazo de la tarta a los destinos de playa, tan demandados en verano; en la Sierra Norte, el sector no está todavía definido, no existe una oferta de ocio consolidada, y entienden que pre-

INNOVAR CON LA CRISIS

Las empresas ofertan un plus de calidad al mismo precio para ser más competitivas cisamente el descenso de visitantes se debe a que su principal turismo, procedente de Madrid, prefiere la playa para el verano. El Alto Tajo, según la presidenta de la Asociación de Turismo Rural del Alto Tajo y Molina de Aragón, (Atrama), Marta Corella, cada vez ve más incrementadas sus visitas: “Las estadísticas de los Centros de Interpretación que son los centros de recepción de visitantes, así lo dicen. De hecho, este año a pesar del tema de la crisis, tenemos más visitantes”, explica. Incluso se ha notado un cambio de tendencia en las pernoctaciones del parque con un aumento de las estan-

cias largas, de una semana, cuando lo habitual son las reservas de fin de semana. Al mismo tiempo cobran importancia la estancias de familias, mientras el público objetivo suele estar constituido por grupos de amigos y parejas. La crisis ha pasado factura en la Sierra Norte, donde según Manuel Cruz, presidente de la Asociación de Turismo Rural de la zona, “las expectativas son bastante pobres”, lo que se refleja en las estadísticas de los buscadores: “En líneas generales el estado de los buscadores refleja un mayor número de visitas en años anteriores”, afirma. Cruz apunta a la ausencia de zonas de baño, algo que asegura viene recogido en el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra. Si hay algo en lo que coinciden los empresarios de ambas zonas es la crisis les ha obligado a apostar por innovar, dar un plus de calidad, e invertir en nuevas infraestructuras para diferenciarse y mantenerse en el mercado turístico, y todo ello sin incrementar los precios porque los bolsillos de los españoles no pasan por su mejor momento: “La gente ha intentado diversificar dentro de su negocio y el que ha podido dar comidas, ha empezado a hacerlo, el que ha podido montarse una piscina, lo ha hecho. En definitiva, dar un poco más al mismo precio”, señala Corella, quien añade que “cuesta más esfuerzo ganar lo mismo y mantenernos”, aunque el resultado es que “la gente está respondiendo muy bien y está apostando por esta zona”. De esta manera, es cierto, señala Corella, que existe un mayor volumen de huéspedes, pero los costes se incrementan. En el caso de la Sierra Norte, explica Cruz, hay alojamientos que se han decido a instalar una piscina, y los que no lo han hecho intentan llegar a una especie de acuerdo con aquellos que sí la tie-

X ANIVERSARIO DEL ALTO TAJO

El turismo no se reconoce en el espejo Ha pasado una década desde que se hiciera efectiva la declaración del Parque Natural del Alto Tajo y el sector turístico no se reconoce en el espejo:“El turismo en la zona ha dado un salto cualitativo en cantidad y calidad:Tenemos un destino con muchísima calidad en la oferta y eso hace que nos mantengamos un poquito mejor. La gente sigue decidiendo apostar por nosotros”, señala Marta Corella desde Atrama. Hoy son más de 70 alojamientos hoteleros, cuando hace apenas unos años el turismo era un sector anecdótico. Las estadísticas publicadas por el Organismo Autónomo de Espacio Naturales con motivo del X Aniversario del Parque hablan por sí solas. El número de visitantes se ha

ido incrementando año tras año desde las 12.376 personas que se contabilizaron en 2005, hasta los 42.888 que se registran en 2009. Al mismo tiempo se han ido abriendo hueco el turismo activo, un sector casi pionero a nivel nacional, con empresas que llevan hasta d20 años de experiencia, tal y como apunta Juan Carlos de Santiago, gerente del Centro de Turismo Activo del Alto Tajo. El piragüismo sería la actividad más demandada (75%), seguida del barranquismo (25%) y el resto se repartiría entre ciclismo, tiro con arco, tirolina, etc. Las estadísticas del parque señalan al senderismo (53,6%), seguido de la pesca (38,4%); el ciclismo (20,1%); el piragüismo (17,5%) y la escalada (0,73%).


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

a su declaración en parque natural, mientra el Alto Tajo celebra el décimo aniversario de esta figura de protección EL DIA

EL DIA

EL DIA

El turismo de aventura también es demandado en el Alto Tajo.

2 EL DIA

3

Las empresas multiaventura dinamizan el turismo natural El temporal pasa factura a este tipo de negocios, que ahora esperan hacer el agosto MARTA PERRUCA GUADALAJARA

1

1. Imagan de Campillo de Ranas, en el corazón de la Sierra Norte. 2. El Alto Tajo ofrece rincones de incomparable belleza. 3. Vista del río Tajo.

EL PARQUE NATURAL

El turismo de la Sierra Norte se muestra favorable a la declaración como marca de calidad nen. Además, una conocida empresa enclavada en la zona de la Arquitectura Negra ha florecido organizando bodas con encanto con un inigualable marco natural que está beneficiando a algunos alojamientos y establecimientos hosteleros y comercios de la zona. EL SELLO DE PARQUE NATURAL

El último borrador del PORN del Parque Natural de la Sierra Norte se encuentra en periodo de alegaciones. La zona cuenta ya con dos parques: el barranco del Río Dulce y el Hayedo de Tejera Negra. Lo que se pretende es instaurar una figura de protección y reconoci-

miento para toda la sierra. A pesar de la desconfianza que se ha instalado con el PORN en varios sectores, el turismo se muestra favorable a la declaración “que en cualquier caso va a ser positiva”, afirma Manuel Cruz. Además tienen como referencia lo ocurrido en el Parque Natural del Alto Tajo que este año celebra su X Aniversario: “El parque nos ha beneficiado muchísimo en tanto en cuanto es una marca de calidad, es un sello identificativo, una manera de que la gente conozca nuestra zona. Nos aseguramos de que se mantenga en las condiciones en las que está y se nota en el tema de infraestructuras: tenemos un montón de puntos de información, museos, centros de interpretación, rutas marcadas, etc...”, afirma Corella. Este podría ser el impulso necesario que necesitaría el turismo de la Sierra Norte para terminar de arrancar y constituirse como verdadero motor de desarrollo económico de una zona con verdadero “encanto rural”.

10 El número de visitas al parque se incrementa año tras año En 2005 se contabilizaban en 12.376 y en la actualidad se ha llegado a los 42.884 visitantes según los últimos datos de 2009

Los empresarios de turismo activo del Alto Tajo y la Sierra Norte lo tienen claro. Los visitantes que se deciden por un destino de montaña no lo hacen para limitarse a contemplar el paisaje, sino de cara a las posibilidades de ocio que se abren en este tipo de destino naturales: “También regento un alojamiento rural y cuando no tengo bodas o actividades de turismo activo la casa está prácticamente desértica”, apunta José Antonio Reig, empresario de la Sierra Norte. Este mismo comentario se repite en el Alto Tajo. Y es que cada vez más el visitante de espacios naturales demanda este tipo de actividades por lo que las empresas de turismo activo se han convertido en uno de los principales atractivos y un verdadero motor dinamizador del turismo de naturaleza. “Tenemos que diferenciar entre moda y tendencia. La moda surge de la nada; todo el mundo lo quiere hacer y desaparece igual que surgió. La tendencia lleva un proceso de maduración. En éste la gente cuando va a visitar algún sitio, sintetiza antes qué es lo que puede hacer y el turismo activo se ha convertido en algo tan previsible, que tienes en cuenta cuánto te cuesta el transporte, el alojamiento y las actividades de ocio. Así se llega a constituir como una

tendencia”, señala José Carlos de Santiago, gerente del Centro de Turismo Activo del Alto Tajo . Ha sido un invierno frío y duro, tanto para las empresas multiaventura como para los alojamientos rurales; y la primavera, con las oleadas de frío y lluvia no ha sido mejor. El empresario rural sabe lo que se va a encontrar cuando un año se presenta de esta guisa y son las cancelaciones, que este año han contabilizado por decenas; Las condiciones climatológicas constituyen un factor esencial para que puedan llevarse a cabo las distintas modalidades de actividades multiaventura que se pueden desarrollar en estos espacio, “incluso nos han afectado las cenizas del volcán porque venía un grupo de alemanes en avión y se canceló”, señala José Carlos. No obstante, como dice el dicho “al mal tiempo, buena cara”. Las intensas lluvias han llenado los ríos, al mismo tiempo que han propiciado que la naturaleza se muestre este verano en todo su esplendor. A ello hay que unir que los pronósticos para este verano apuntan a unos meses de julio y agosto muy cálidos que convierten estos destinos en un lugar idóneo para resguardarse del calor de la playa y la ciudad. “Tenemos cantidad de agua como en el mes de marzo y a priori se puede dar muy buena temporada”, aclara el gerente del Centro de Turismo Activo del Alto Tajo, que espera remontar este verano las pérdidas del invierno y la primavera. Sin embargo comenta que los gastos fijos en personal y el mantenimiento de los precios verán reducido el margen de beneficios.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

OBRAS Recursos de los Planes Provinciales de la Diputación

TRANSPORTE Ante la posibilidad de cierre

Jadraque continúa con la remodelación de su casco urbano

Sigüenza pide el ‘interés público’ para su línea de ferrocarril R.M.

El arreglo de la Plaza de las Posadas supondrá una inversión de 50.000 euros

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza elevó al Pleno del pasado lunes la propuesta para que la línea de ferrocarril Guadalajara-Sigüenza sea declarada de interés público, en contra de la posibilidad de cierre que existe. Una propuesta que ha sido suscrita por todos los grupos políticos seguntinos, así como por Izquierda Unida, a pesar de no contar con ningún concejal. Esta Declaración Institucional viene derivada a raíz de una carta que el Comité de Empresa Provincial de ADIF remitió a aquellos municipios que pudieran verse afectados por el cierre de la línea, con el objetivo de elevar sus quejas a la Junta de Comunidades y solicitar al Gobierno regional la firma de acuerdos con RENFE. Asimismo, la misiva también con-

Esta obra se une a la ya realizada en la calle Mayor, donde se colocó el nuevo adoquinado EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Jadraque ya ha tomado una decisión sobre a qué materia destinará los recursos asignados por los Planes Provinciales de la Diputación de Guadalajara. Una ayuda económica que irá a parar a la remodelación de la Plaza de las Posadas, concretamente a su pavimentación y mejora de la céntrica plaza jadraqueña, que forma parte del casco urbano de la localidad. Unas obras para las que se invertirá una cifra de 50.000 euros, de los cuáles el Ayuntamiento jadraqueño aportará 13.000 euros y que mejorarán la imagen y las infraestructuras de la citada plaza. INICIO DE LAS OBRAS

La adjudicación de estas obras corresponde a la Diputación provincial y serán ejecutadas por una empresa de la propia localidad guadalajareña. Además, para no entorpecer el tránsito a los vecinos de Jadraque y a los turistas que se den cita en la localidad, el Ayuntamiento ha decidido que la remodelación dé comienzo después de finalizar las fiestas pa-

SIGÜENZA XXXVI

templa la solicitud a la autoridad regional para que se lleve a cabo un estudio de viabilidad económica y social que propicie el aumento del servicio ferroviario entre la localidad seguntina y la capital alcarreña. “Solicitamos que la línea Guadalajara-Sigüenza sea declarada de interés público por razones sociales, puesto que es el único medio de transporte directo que tenemos con Madrid y por lo tanto un servicio de vital importancia para el desarrollo de la ciudad”, señaló Francisco Domingo, alcalde de Sigüenza, al tiempo que pidió a la Junta “que firme un acuerdo con Renfe Operadora, que apueste por el tren convencional y que no consienta que se elimine ningún tren más” o, por el contrario, “estamos dispuestos a iniciar todo tipo de movilizaciones”, puntualizó.

La Plaza de las Posadas de Jadraque cambiará de aspecto. EL DIA

tronales. De esta forma, los ciudadanos, establecimientos comerciales de los alrededores de la Plaza de las Posadas y los conductores que transitan por ella de forma habitual no tendrán que sufrir molestias en su día a día. Así, las obras darán lugar después de la semana grande del municipio jadraqueño con el objetivo de que puedan concluir antes de que llegue el invierno, con el consiguiente empeoramiento de las condiciones climatológicas que ello conlleva. OBJETIVO

Los ciudadanos y los vehículos privados que habitualmente transitan por esta plaza se verán be-

neficiados después de un arreglo que consistirá en una remodelación y cambio del adoquinado del suelo, la construcción de aceras y la mejora del sistema de recogida del agua que caiga debido a las precipitaciones. Además, la finalización de estas obras supondrá también una remodelación prácticamente completa del entorno del centro del casco urbano. Esta reforma se unirá a la llevada a cabo con anterioridad en la calle Mayor –en la que también se colocó un adoquinado nuevo–, con la citada Plaza de las Posadas, hasta la confluencia con las calles Peaje y Bibiano Contreras.

Sigüenza pide el status de interés público para su servicio ferroviario.

Jornadas de Estudios Seguntinos

Conferencias con el objetivo de hacer repaso a la historia seguntina

EL DIA

ámbito provincial, como el Encuentro de Historiadores del Valle del Henares –iniciativa de carácter bienal y que cumplirá este año su decimotercera edición–. OBJETIVOS

Las XXXVI Jornadas de Estudios Seguntinos dieron comienzo ayer bajo el lena ‘Conoce tu ciudad’. La edición de este año va dirigida a la conmemoración de la vigesimoquinta publicación de los anales seguntinos, motivo por el que se homenajeará a Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, cronista oficial de Sigüenza y su principal impulsor. Estas jornadas estas organizadas por la Asociación Cultural El Doncel y suponen un amplio y variado programa que permitirá abordar diferentes temas que recogan aspectos acerca del pasado seguntino. Esta Asociación, junto al Centro de Estudios Se-

guntinos, han elaborado un programa que comenzó en el día de ayer con la conferencia ‘Grandes músicos de la Catedral de Sigüenza’, impartida por el Doctor Javier Suárez-Pajares; y que culminará el próximo jueves, también con otra conferencia, esta vez bajo el nombre ‘La vihuela de mano y la guitarra española’ y a cargo de José Luis Romanillos Vega. Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón Municipal de Cultura. HISTORIA

La vida de las Jornadas de Estudios Seguntinos nace en 1974, mismo año en el que se inaugu-

ra el Centro de Estudios. Por aquel entonces, estas jornadas trataban sobre diversos temas que no necesariamente debían ir ligados al pasado de Sigüenza. Para ellas, se invitaba a profesores universitarios para que las impartieran. Cinco años más tarde, la labor de organizar estas jornadas pasó a la Asociación de El Doncel, que se fusionó con el Centro de Estudios. Ambas instituciones se encargaron con esta fusión de iniciar una labor divulgativa de la historia de la localidad seguntina con unas jornadas que se adhirieron, además, a otras iniciativas que se desarrollaban en el

En el día de hoy, las Jornadas de Estudios Seguntinos continúan vivas gracias, a parte de la labor de la Asociación Cultural El Doncel, al interés que muestran los doctores y profesores de Historia y Arte locales que pasan por las conferencias organizadas. Todo ello, con el objetivo de defender y divulgar la historia seguntina. Una vez finalizadas las conferencias el próximo 6 de agosto, los miembros de la Asociación tendrán la tradicional cena de hermandad con la colaboración de la Asociación Cultural Gastronómica Santa Teresa. Imagen de archivo de las jornadas.

EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

URBANISMO Prepara su futuro para los próximos treinta años

GUADALAJARA

Yunquera publica su Plan de Ordenación Municipal

La Diputación canaliza 83.000 euros para Haití EL DIA

La previsión de construcción pasa por crear un pulmón verde en el casco urbano El ámbito deportivo, el aspecto industrial y la movilidad también estarán cubiertas EL DÍA GUADALAJARA

El pasado miércoles 21 de julio, el Ayuntamiento de Yunquera de Henares sacó a información pública el nuevo Plan de Ordenación Municipal, POM, junto con su informe de Sostenibilidad Ambiental, ISA, y las ordenanzas municipales de Edificación y Urbanización, a las que en estos días se podrán presentar alegaciones. Además, en este periodo se pretende recabar los necesarios informes sectoriales y los dictámenes de los municipios colindantes. El objetivo de todo POM es el del establecimiento de las líneas maestras para el modelo de evolución del casco urbano y de ocupación del territorio, así como la clasificación del suelo en urbano, urbanizable y rústico, estableciendo las diferentes categorías que puedan existir en cada clase. Además, con este tipo de planes se prevén las infraestructuras de las que será necesario dotar al municipio dependiendo de la previsión de crecimiento que se establezca y los equipamientos que se pretendan establecer, dependiendo de los intereses de la propia localidad. Centralizando la información en el POM de Yunquera de Henares, siempre desde el punto de vista de los técnicos que lo han elaborado, éste pretende crear un modelo territorial compacto, contemplando los próximos 30 años de desarrollo, que complete el núcleo de población existente actualmente, delimitando el crecimiento urbano por los límites geográficos que marcan las vías del tren y la carretera CM-101. De esta

Plaza de Yunquera de Henares.

forma, se favorece la centralidad de los equipamientos y servicios, con el ahorro que esa medida supone; permitiendo también la unidad paisajística. UNA NUEVA YUNQUERA

Respecto al modelo urbano, delimitado por las dos citadas barreras geográficas, la idea global es favorecer su uniformidad. Con este cometido se delimitaría la altura máxima a tres alturas, evitando de esa forma las medianerías vistas y la desproporción de los nuevos edificios con sus colindantes. Además, se regularía de forma más estricta los materiales a utilizar en la construcción, buscando una mayor adecuación de las viviendas al paisaje urbano. Finalmente, se pretende preferenciar la rehabilitación de las casas ya existentes por encima de la construcción de obra nueva y se intentará mantener la alineación de todas las calles del centro, evi-

tando una modificación excesiva. La previsión también contempla la creación de dos nuevas plazas públicas y dos grandes parques unidos, que permitan la conquista de espacios públicos para la población local. De esta manera, está prevista la construcción de un aparcamiento subterráneo coronado por una plaza frente a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, que permita tanto el esparcimiento como una mejor visualización del monumento de mayor importancia en el municipio. Así mismo, la previsión establece otra plaza detrás del Palacio de los Mendoza, que también gozaría de un aparcamiento de carácter subterráneo. En cuanto a zonas verdes, se pretende crear un gran pulmón verde con dos grandes parques unidos. El primero se establecería rodeando al actual cementerio, llegando a extenderse hasta la vía férrea; mientras que el segundo bordearía la

línea del tren desde el cruce de la Colada de la Dehesa de Valderrodrigo hasta el arrojo de Majanar, por cuyo margen discurriría hasta encontrarse con la colada del camino de Fontanar, realizando una conexión verde entre el centro urbano y los polígonos situados en la zona oeste de la localidad, en el límite muncipal de Mohernando. REMODELACIONES NECESARIAS

Por otro lado, respecto a la población, Yunquera cuenta con unos 3.700 habitantes censados, pudiendo llegar a los 4.000 vecinos con los no inscritos y un número de 1.800 viviendas construidas, aunque con un techo de 4.000. Debido a este crecimiento, las infraestructuras también se verían incrementadas así como el ámbito deportivo, previendo la reserva de terrenos para una posible ampliación del polideportivo.

EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara canaliza una ayuda de 83.503,66 euros para cuatro proyectos de cooperación en Haití resolviendo así la correspondiente convocatoria de Ayudas Humanitarias y de emergencia aprobada mediante moción conjunta de los tres grupos políticos que integran la Corporación, en la que mostraban su solidaridad y apoyo al pueblo haitiano a raíz de la tragedia sufrida en enero de 2010. Así, la Presidencia de la Diputación, en base a la propuesta del Órgano Colegiado para esta convocatoria, el Consejo de Cooperación al De sarrollo, y mediante el correspondiente decreto acordó aprobar la concesión de subvenciones por la cuantía total solicitada a los siguientes proyectos: En primer lugar, la mejora de las condiciones de Seguridad alimentaria, con especial incidencia en la mujer. En segundo lugar, Alimentos y Medicinas para Haití. En tercer lugar, ayuda Humanitaria con motivo del terremoto de Haití de 2010. Y por último, apoyar la escolarización de 6.910 niños y niñas afectados por el terremoto en el sudeste de Haití. ORIGEN DE LA RECAUDACIÓN

Los 83.503,66 euros destinados a estos proyectos son la suma de la cantidad destinada por Diputación de Guadalajara para Ayuda de Emergencia, las aportaciones efectuadas al Fondo de Cooperación Provincial con destino a Haití por los ayuntamientos de Ablanque, Adobes, Alocén, Anguita, Azuqueca de Henares, Ciruelos del Pinar, Cobeta, Corduente, Hita, Hontoba, Huérmeces del Cerro, Humanes de Mohernando, Iniéstola, Luzón, Marchamalo, Medranda, Quer, El Sotillo, Tartanedo, Tierzo, Torrejón del Rey, Valdeavellano y La Yunta; y los fondos recaudados en la Jornada Solidaria “12 horas con Haití” celebrada en la capital.


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Región ARAÚJO SE REUNIÓ CON LOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS

CONSEJO DE MINISTROS Se confirmó el cambio en la Confederación Hidrográfica del Tajo

DISEÑO

Mercedes Gómez será la nueva presidenta de la CHT

Araújo se reúne con la Federación de Empresas Diseño de C-LM

JCCM

Gómez sustituirá en el cargo a Macías que llevaba 20 años al frente de la CHT

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, mantuvo en Toledo una reunión con la Federación Regional de Empresas de Diseño de Castilla-La Mancha, que se constituyó el pasado mes de marzo. En este encuentro la vicepresidenta trasladó todo el apoyo del Gobierno regional a la Federación y a todas las empresas de diseño de Castilla-La Mancha. Araújo, que estuvo acompañada por el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, subraryó la importancia que tiene apostar por el diseño en las empresas en un momento de dificultad, “porque en la actualidad no sólo sirve hacer las cosas bien sino hay que hacerlas aportando un valor añadido, y el diseño es una herramienta fundamental”. Asimismo destacó que el sector del diseño en CastillaLa Mancha ocupa en torno a 600 profesionales y tiene un impacto laboral de alrededor de 2.000 puestos de trabajo. “Estos son motivos suficientes para que apoyemos a las empresas de diseño de la Comunidad, poniendo a su disposición todas las herramientas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos creado para apoyar al sector”, señaló la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda.

Zapatero y Barreda trataron este tema en su reunión del pasado jueves EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La ex consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha Mercedes Gómez fue nombrada ayer por el Consejo de Ministros presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), en sustitución de José María Macías, informaron a Efe fuentes de la Junta. Las fuentes valoraron "muy positivamente" este nombramiento y señalaron que el presidente regional, José María Barreda, trató este asunto el jueves con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la reunión de hora y media que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa. Barreda, según las fuentes, estuvo perfilando el nombramiento de Gómez en las últimas semanas con la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa. Macías, que llevaba una veintena de años al frente de la CHT, se jubila y el nombramiento de Gómez puede suponer un importante impulso a las tesis regionales sobre el manejo de los recursos hídricos de la región. La semana pasada la Comisión Central de Explotación del acueducto Tajo-Segura anunció que revisará las normas de explotación del trasvase, lo cual, en opinión de la Junta de Comunidades "marcará un antes y un después" en el trasvase. Gómez nació en Madrid, en 1966. Está casada y es licenciada en Veterinaria, Especialidad Medicina y Sanidad Animal por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1987 a 1990 fue ayudante veterinario en la clínica de pequeños animales Valleaguado, de Coslada (Madrid), y en 1989 fue ayudante del Veterinario Titular de la Junta de Castilla y León, en Prádena (Segovia); en junio de 1990 se incorpora al Cuerpo Superior de la Administración de la Junta de Castilla-La Mancha. Como funcionaria de carrera de la Junta ha desempeñado los puestos de Técnico de la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo, entre 1990 y 1992; de Técnico

ACTIVIDADES

CON EL NOMBRAMIENTO

El Gobierno regional espera un impulso de las tesis regionales sobre el manejo de los recursos de Laboratorio, en el Laboratorio Regional Pecuario de Cuenca, de 1992 a 1993; y Jefe de Negociado de Sanidad Animal, en la Delegación de Agricultura de Toledo, de 1993 a 1994. En mayo de 1994 fue Jefe de Sección de Sanidad Animal en la Dirección General de Producción Agraria de la Consejería de Agri-

cultura y Medio Ambiente, puesto que ocupa hasta 1995 y desde esta fecha a 1998, jefe de negociado de Sanidad Animal en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo. Desde 1998 a 1999 fue secretaria de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo. Posteriormente, fue nombrada delegada provincial de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en Toledo, un cargo que ocupó hasta 2001 al ser nombrada Secretaria General Técnica de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Desde julio de 2003 hasta finales de 2008 fue consejera de Agricultura y actualmente era directora gerente de la agencia pública Aguas de Castilla-La Mancha.

LA CLAVE Nombramiento Barreda estuvo perfilando el nombramiento de Mercedes Gómez en las últimas semanas con la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino

La semana pasada, la Comisión Central de Explotación del acueducto TajoSegura anunció revisar las normas de explotación. Fue una medida muy valorada por el Gobierno regional. El nombramiento de Mercedes Gómez (en la imagen de arriba) iría en la misma línea.

La Federación Regional de Empresas de Diseño, que está presidida por Camilo Cañadas Ruiz, está conformada por las asociaciones sectoriales de empresas de diseño de Ciudad Real, Cuenca y Toledo. El pasado 11 de junio celebraron su primera Asamblea en la sede de Cecam, en la que ratificaron el nombramiento de los cargos de los órganos de gobierno de la Federación y ratificaron las actividades a realizar durante 2010.=


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL Analizó el problema del paro, de la economía y la situación actual de ETA

Rajoy:“Ha llegado el momento del cambio en nuestro país” LOLA CABEZAS

Varios toledanos le pidieron que “solucione el tema de los toros y los catalanes” “Nosotros somos la única alternativa responsable que hay en estos momentos en España” C.M./EFE TOLEDO

El líder del PP, Mariano Rajoy, participó ayer en la Asamblea regional del partido en Castilla-La Mancha junto a su secretaria general y presidenta del PP en la región, María Dolores de Cospedal. Previamente visitó el Museo del Ejército y recibió visibles muestras de cariño de algunos toledanos que le vitoreaban y pedían, en especial, que “solucione el tema de los toros. Es algo muy nuestro y no nos merecemos que nos los quiten”. En el trayecto que va desde la Plaza de Zocodover hasta el Alcázar, el dirigente “popular” estuvo acompañado del presidente del PP en la provincia de Toledo, Arturo García-Tizón, quien tampoco quiso hacer declaraciones sobre su posible candidatura a la alcaldía de Toledo, asegurando que “no es el momento”. Por su parte, Rajoy, aseguró que España vive "un momento de cambio político" porque necesita un Gobierno con un programa a cuatro años que ponga fin a "la etapa de improvisación permanente y de ocurrencias" en que se ha convertido, a su juicio, la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero, según indicó EFE. Rajoy resumió el balance de los dos últimos años del Ejecutivo asegurando que “ha sido la etapa del desempleo, de los recortes sociales y de la falta de seriedad, rigor y sentido común". En su intervención, Rajoy hizo alusiones a los movimientos de presos etarras, que el Gobierno debe explicar en "convocatoria pública", y a los datos conocidos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que registran un leve aumento del desempleo a nivel nacional. También criticó la reforma laboral aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado jueves, pues, en su opinión, “no servirá para crear puestos de trabajo al centrarse casi en exclusiva en el abaratamiento del despido”. “ASÍ NO SE PUEDE SEGUIR”

Aunque sin pedir explícitamente el adelanto electoral, el líder del PP hizo hincapié en recalcar que "así no se puede seguir" en España, ya que el proyecto del Gobierno se caracteriza por la

El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, junto a varios de los dirigentes regionales del partido antes de celebrar el comité regional.

—María Dolores de Cospedal—

LOLA CABEZAS

“¿Cuánto nos va a costar Zapatero?” La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general nacional, María Dolores De Cospedal, se preguntó ayer “cuánto nos va a costar a los españoles que Zapatero siga en el poder cueste lo que cueste, porque los españoles estamos cansados de pagar el peaje que supone que Zapatero se mantenga en el poder”. Añadió que “no sabemos

los peajes que tendremos que pagar para que apruebe los Presupuestos Generales del Estado o para que vuelva a hacer una campaña electoral, destacando que “los españoles sabemos muy bien que no podemos aguantar más con la incertidumbre, las dudas y la falta de credibilidad que genera un presidente del Gobierno, como Rodríguez Zapatero”.

PROBLEMAS ECONÓMICOS

SITUACIÓN SOCIAL

“No se puede decir una cosa y al día siguiente hacer la contraria sin matices como hace Zapatero”

“La gente podrá estar de acuerdo o no, pero no podemos vivir en esta incertidumbre“

"incertidumbre y la desconfianza", y urge por tanto que aparezca un Gobierno con un programa a cuatro años que ratifiquen las Cortes. "Y la gente podrá estar de acuerdo o no, pero no podemos vivir en esta situación de incertidumbre más tiempo", dijo el presidente del PP; para sentenciar luego que "la etapa de la improvisación permanente y de la ocurrencia no puede continuar en España". Rajoy afirmó que su partido, en esa tesitura, seguirá explicando su programa y reforzando su alternativa, y lo hará “con responsabilidad”. Puso como ejemplo, en este sentido, que su grupo parlamentario ha respaldado en estos dos años 52 leyes del Gobierno, pero no ha aceptado otras, como

la reforma laboral, porque en su articulado no se incluía una sola de las 70 enmiendas del Grupo Popular. El PP incidirá en sus propuestas como el "partido de todos" los ciudadanos vivan donde vivan, pues la organización "no es un club", sino una fuerza política en la que "caben muchas personas" a las que une la defensa de España, de la libertad y de la igualdad, explicó. La prioridad, “tanto en la oposición como en el Gobierno, será la creación de empleo”. Rajoy se remontó a la etapa de José María Aznar para destacar que la crisis tiene solución y a la legislatura pasada para acusar a Zapatero de menospreciar las advertencias de la oposición sobre la llegada de una época de adversidad económica.


EL DÍA SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

C-LM Sociedad

23

Sociedad C-LM HOMENAJE A ANDRÉS INIESTA Miles de personas se rindieron a los pies del internacional de Fuentealbilla

“Deseo que el Alba vuelva pronto a Primera” “Cuando metió el gol, metió un gol en los corazones de todos los castellano-manchegos” Iniesta recibió los títulos de Hijo Adoptivo, Embajador de la Feria y la Insignia de Brillantes E.G. /M. G. ALBACETE

A

lbacete se volcó con el internacional Andrés Iniesta. El “héroe” de la Selección recibió un merecido homenaje de sus paisanos en un Parque Abelardo Sánchez lleno hasta la bandera. Iniesta no defraudó. Haciendo gala de su humildad tuvo palabras de agradecimiento para las miles de personas que no quisieron faltar en este día tan especial. “El 11 de julio toqué la gloria y el cielo futbolísticamente, hoy me llena de orgullo ver tanta gente aquí. Nos sentimos muy orgullosos de haber podido hacer feliz a tanta gente en estos momentos difíciles”. Estas fueron las palabras de un “grande” orgulloso de ser manchego. “Me fui de aquí con 12 años pero siempre llevo a Fuentealbilla, a Albacete y a Castilla-La Mancha en mi corazón”. Tampoco olvidó al equipo que le vió nacer como futbolista. “Deseo que el Alba vuelva pronto a Primera y que gane títulos durante muchos años”. Las palabras del autor del gol que hizo feliz a toda España

emocionaron al público que no dejó ni un segundo de ovacionarlo. Cuando la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, le entregó el título de Hijo Adoptivo de la ciudad y Embajador de la Feria el público se deshacía en cánticos ¿Qué bote Iniesta!, hasta que el internacional botó. El presidente del Albacete Balompié en un ataque de “madridismo” se atrevió a recomendar a Florentino Pérez que fiche a Andrés en lugar de CR-9. Una sugerencia que despertó abucheos en el público que coreaba ¡Fichalo! Tras recordar su trayectoría en el Alba, dos jugadores de las categorías inferiores -Pedro y Edu- le hicieron entrega de la Insignia de Brillantes del club. El presidente de Castilla-La Mancha, se mostró orgulloso del que calificó “el principe de La Mancha”. “Cuando metió el gol el 11 de julio, metió un gol en los corazones de todos los castellano.manchegos”, dijo al tiempo que le agradeció su sencillez que junto a su talento lo convierte en un ejemplo. “Gracias por ser como eres, viva Fuentealbilla, viva Albacete y Viva España”, gritó. Albacete se rindió al que ya se ha convertido en “héroe” nacional por excelencia.

INIESTA

”Me fui de aquí con 12 años pero siempre llevo a Albacete en mi corazón”

—Baño de multitudes en su pueblo natal—

Fuentealbilla, a sus pies Tras el baño de multitudes del Abelardo Sánchez, Andrés Iniesta llegó a Fuentealbilla donde se desató la locura. Hasta su pueblo natal llegaron aficionados de todos los rincones de la geografía nacional para estar cerca de su “héroe”. (En el periódico de mañana domingo 1 de agosto podrán ver todas las imagenes del recibimiento de sus paisanos en su localidad natal).

F.M.

Andrés Iniesta.

FRANCISCO MARTÍNEZ


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

CONVENIO Se anunció ayer en Tarancón (Cuenca)

Ecos de esperanza

Acuerdo para el convenio colectivo de Geacam-Incendios

Verdad y libertad EL DIA

La firma del convenio podría tener lugar a mediados del mes de agosto

Personas responsables

Un convenio que regula las condiciones salariales de 2.300 trabajadores de C-LM

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Tras una larga y tensa reunión, ayer se cerró en Tarancón (Cuenca) el preacuerdo definitivo para el convenio colectivo que regulará las condiciones salariales y laborales de los casi 2.300 trabajadores de la empresa pública Geacam adscritos a prevención y extinción de incendios. Queda fuera el medio millar de personas de Geacam-estructura, los técnicos y administrativos. El preacuerdo lo firmó la empresa con los tres sindicatos que representamos a los trabajadores en esta empresa, CCOO (40 representantes), UGT (25) y CGT (16). Culmina así una negociación muy larga, compleja y jalonada de tensiones, iniciada a finales de 2008, cuando venció el convenio suscrito en 2005 por las empresas privadas que entonces eran las adjudicatarias de este servicio público, antes de la creación de la empresa pública. Según indicó el secretario regional de la Federación Agroalimentaria de CCOO, José Sánchez de los Silos, los aspectos más destacados del convenio, que tendrá vigencia hasta el final del año 2012, son el establecimiento de una tabla salarial única para todas las mensualidades del año a partir del 1 de enero de 2011; la valoración de las horas extra a 10,28 euros para el año 2009 y las correspondientes subidas para pactadas para los años sucesivos, y la incorporación de un complemento para capataces y con-

El preacuerdo se firmó entre la empresa y los tres sindicatos.

ductores de vehículos todo terreno de 183 euros en 2011 y de 185,5 euros en 2012. Se ha acordado también la redacción completa del texto del nuevo convenio. PREVISIÓN DE FIRMA

Aunque la fecha de la firma del convenio, pendiente del cierre de las agendas, está inicialmente prevista para mediados de agosto, a partir del acuerdo alcanzado hoy la empresa comenzará a abonar los atrasos de los meses ya vencidos –todo 2009 y lo que va de 2010- y a actualizar las nóminas.

Sánchez de los Silos ha valorado muy positivamente el convenio y ha trasmitido su felicitación a las 2.300 personas afectadas, al tiempo que ha recordado que “iniciamos ahora la negociación del convenio de Geacam-Estructura, para el medio millar de técnicos y administrativos de la empresa, con la perspectiva de que su vigencia concluya también en 2012. De acuerdo con el compromiso alcanzado en mayo de 2008 con el consejero de Medio Ambiente, afrontemos a partir de ese año la redacción de un solo convenio para toda Geacam.”=

Las vacaciones son también emergencia y desafío educativo. Para Benedicto XVI: “La educación es formación en el uso correcto de la libertad”. Esta e la dificultad en familias y escuelas para educar a hombres libres. La conciencia del tema pide quitar un prejuicio: que educar en libertad es eliminar vínculos para que el joven desarrolle normalmente sus pasiones. El naturalismo erróneo afirma la bondad natural del instinto sin necesitar ser guiado por la razón, o al menos hacerse sin esfuerzo alguno, el desorden del pecado original se considera un cuento. Pero experiencia muy antigua que la tendencia de la naturaleza es contraria a la recta razón que y para corregirla es necesario el esfuerzo de la voluntad y el peso del amor. S. Agustín ya afirmó: “El amor a Dios me arrastra hacia la verdad y al bien, el amor desordenado a mi mismo y al mundo, hacia la mentira y el mal”. Las corrientes emancipadoras y permisivas, ignoran la estructura antropológica del ser humano. Satisfacer las pulsiones contradictorias y destructivas de los instintos, no afirman la libertad ni valora las consecuencias, aunque lo parezca; si lo hace el seleccionar y ordenar la conducta de modo inteligente, desde la imagen del verdadero bien de la persona. Para saber lo que realmente queremos hay que someter los deseos al juicio de la razón. Esta obviedad se está olvidando. Jerarquizar los instintos y lograr su unificación personal solo es posible, desde la verdad de la persona misma. Se idolatra la espontaneidad, pero si falta la reflexión es destructiva. En el proceso educativo se ignora el esfuerzo y renuncia a la satisfacción inmediata, sin pensar si conviene a la verdad de la persona; y se afirma el “permisivismo” y se difama la “ascesis” llamándole “represión”. Cierto que se reprime el instinto, pero aumenta la energía. Sin ascesis no hay educación de la persona, que requiere experiencias

positivas y percepción de valores que valgan la pena, para remontar la fatiga y ascética, esperando satisfacciones alternativas. El bien para el hombre no puede ser una búsqueda intelectual e individual teórica. El bien fascina si se encuentra en experiencias humanas vivas, como es la experiencia de autoridad, que es ir por delante y encima, transmitiendo naturalmente una experiencia de valores encarnados en personas, ilustres o sencillas, que dan su testimonio. Así confrontando las propias experiencias personales, con la transmisión y verificación crítica, la tradición cultural crece y se renueva en el tiempo. Cuando una cultura difama la ascesis y la autoridad, ni se ven encarnadas en la vida, la libertad se esfuma y huye, y la persona se diluye en as corrientes. Se llega a una contradicción engañosa: cuanto más aumenta la permisividad y satisfacción de los instintos, más difícil es la formación de personalidades libres, capaces de establecer su relación con la verdad y orientar sus pasiones desde la verdad y hacia la verdad. El hombre llega a ser libre cuando descubre la verdad. El Evangelio dice: “La verdad os hará libres”. La obediencia a la verdad libera de las tiranías de las pasiones, de las opiniones dominantes y de la sumisión a los hombres. Servir a Dios es reinar, quien teme a Dios no tiene miedo a los hombres. Los poderes sociales hoy no van por este camino, se alían con las pasiones, estas se afirman como leyes y derechos, y se proclama la libertad del instinto, en lugar de la libertad de la persona. El hombre que pide solo satisfacción inmediata se entrega neciamente, pertenece s quien puede darle “pan y diversiones”. Así a pesar de tanto hablar de educación, estamos llegando a la “deconstrucción” del yo con anulación de la personalidad consciente y responsable. En la Iglesia, en la política, en la educación y en el tejido empresarial, necesitamos una ascesis que nos ponga en marcha hacia la verdad.

“En el proceso educativo se ignora el esfuerzo y renuncia a la satisfacción inmediata”


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

25

TOLEDO Hay un total de siete detenidos, entre ellos uno de los cabecillas de la organización delictiva

Desmantelado un laboratorio de cocaína en Fuensalida FOTOS: EFE

El laboratorio, oculto en un chamizo, estaba preparado para producir 500 kilos de cocaína La droga procedía de Venezuela y se almacenaba en Portugal oculta en muebles EL DIA TOLEDO

La Policía Nacional ha detenido a siete miembros de una red de tráfico de drogas que recibía pasta base de cocaína desde Venezuela, la almacenaba en Portugal y, después, la trasladaba hasta un laboratorio de Fuensalida, preparado para transformar químicamente hasta 500 kilos de cocaína al año. Según ha informado la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, el laboratorio se encontraba oculto en un chamizo en el campo, rodeado de gallinas, caballos y pavos reales, y escondía en su interior tres kilos de cocaína, sustancias químicas para tratar la pasta de la droga, filtros, prensas, y material para envasar al vacío, además de un arma de fuego y abundante munición. La organización contaba con una sólida infraestructura en Venezuela, de donde provenía la pasta de la coca, en Portugal, que almacenaba dicha pasta en muebles, y en España, que recibía la droga oculta en contenedores y que, además del laboratorio, contaba con varias fincas en la provincia de Toledo, alejadas de los núcleos urbanos, donde guardaban la droga para su posterior distribución. El dueño de la finca donde se hallaba el laboratorio conocía las actividades ilícitas de la banda y participaba activamente en ellas cobraba mil euros por el alquiler de un día-, por lo que es uno de los siete detenidos en la operación. La Policía también ha arrestado al líder de la organización, de nacionalidad colombiana, su esposa, y otros cuatro sospechosos que trabajaban como químicos en el laboratorio, y que mantenían contacto continuo con los cabecillas colombianos, a los que informaban de las actividades desplegadas en España. La investigación se inició en el mes de mayo, cuando los agentes de estupefacientes supieron que

La intervención de los GEO permitió detener a siete personas, entre ellas, el dueño de la finca, que era conocedor de las actividades ilícitias.

—Operación policial—

FOTOS: EFE

Intervención ‘in fraganti’ de los GEO Para la intervención, los investigadores contaron con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO). En una rápida y controlada actuación los operativos policiales irrumpieron en la finca y consiguieron detener in fraganti a los cuatro sospechosos, que hacían las veces de químicos. Entre ellos se

encontraba Carlos Alberto T. H., hombre de confianza de la organización y encargado de mantener informados a los cabecillas colombianos de las actividades desplegadas en España.

EL FUNCIONAMIENTO

EN LA PROVINCIA

Dos arrestados mantenían contacto con los responsables de la organización en Medellín (Colombia)

Entre los detenidos se encuentra el propietario de la finca, que conocía la actividad de la red

un ciudadano colombiano podría estar implicado en un delito contra la salud pública. Posteriormente descubrieron que el sospechoso se estaba preparando para montar un laboratorio de procesamiento de cocaína, y que dicha sustancia se la proporcionaba la misma organización desde Venezuela. Las gestiones posteriores permitieron a los agentes localizar el domicilio del líder colombiano y su esposa, así como otro inmueble en el que pretendían ocultar la cocaína ya convertida en estupefaciente para su distribución. Tras varias averiguaciones, tam-

bién hallaron una finca en la localidad toledana de Fuensalida, donde presumiblemente iba a estar asentado el laboratorio en el que se transformaría la pasta base de cocaína en estupefaciente. Además, los investigadores descubrieron que la cúpula de la organización iba a reunirse en esta finca para procesar la droga, por lo que prepararon todo para entrar y detener a los principales implicados. Los agentes de estupefacientes calculan que en el citado laboratorio los ahora detenidos han podido procesar unos 500 kilos de cocaína base al año.


26

Economía

EL DÍA SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

CRISIS Asegura que las proyecciones macroeconómicas del Gobierno español son potencialmente optimistas

El FMI ve “graves” los desafíos en España y pide actuar rápido EFE

PREVISIONES

El organismo publicó ayer las conclusiones de su revisión de la economía española

Alertan de que la banca de EEUU es aún “vulnerable”

El informe habla sobre “una burbuja inmobiliaria que se desinfla” en este país

El FMI alertó ayer que el sector bancario estadounidense todavía es “vulnerable” y necesitará capital adicional para conceder préstamos cuando la demanda de crédito se recupere. El Fondo destacó que la estabilización fiscal y la implementación de reformas en el sector financiero son las tareas prioritarias en el país. La publicación del ‘Artículo IV’ coincide con la divulgación de un análisis sobre la estabilidad del sistema financiero estadounidense. El citado análisis destaca que existen todavía “importantes riesgos” para este sistema y para su capacidad para respaldar el proceso de recuperación en marcha. En ese sentido, el estudio menciona que los balances aún son “frágiles” y los niveles de capital podrían ser “inadecuados” en caso de aumentar la morosidad en los préstamos.

WASHINGTON/MADRID

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró ayer la aprobación de la reforma laboral y la ley de cajas en España pero alertó de que los desafíos aún son “graves” y las proyecciones económicas del Gobierno “potencialmente optimistas”. Entre la larga lista de problemas, el organismo, que publicó ayer las conclusiones de su revisión de la economía española en el conocido como Artículo IV, mencionó un mercado laboral “disfuncional”, una burbuja inmobiliaria que se desinfla y un gran déficit fiscal. A la lista de males se suma el elevado endeudamiento público y privado, el crecimiento anémico de la productividad, la existencia de un sector bancario con áreas de debilidad y las difíciles condiciones en los mercados financieros. El organismo calificó de “ambiciosa” la consolidación fiscal en marcha en España pero dijo que se basa en proyecciones macroeconómicas “potencialmente optimistas” y destacó que la consecución de los objetivos tendría que

El director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Straus-Kahn.

ser más “creíble”. Añadió, por lo demás, que la reforma de las pensiones debería adoptarse “rápidamente”. En ese escenario, el Fondo adelanta que la recuperación será “débil y frágil”, lo que empujará el crecimiento a entre el 1,5 y el 2% a

medio plazo, unos porcentajes menores que antes de la crisis cuando el país crecía por encima del 3%. El FMI cree que el elevado desempleo y la consolidación fiscal deprimirán la demanda doméstica y adelantan que la inflación siga

baja. “La incertidumbre sobre ese panorama es amplia”, predijo. En el escenario más positivo, el consumo podría crecer más rápido de lo previsto y la recuperación económica global y la debilidad del euro podrían impulsar las exportaciones.

En el escenario más negativo, sin embargo, la economía podría estancarse debido a la interacción de la debilidad de la demanda privada y la consolidación fiscal, a lo que podría sumarse un deterioro adicional de las condiciones en los mercados financieros. La reforma laboral tiene “muchos aspectos positivos” aunque cree que hay espacio para ir más allá. Así, destacó que las indemnizaciones por despido “siguen por encima de los niveles medios de la Unión Europea” y menciona que una descentralización efectiva de la fijación de sueldos requerirá probablemente un cambio en el sistema de negociación de los salarios de los convenios colectivos. La Ley de Cajas, dijo el Fondo, se sitúa en línea con las recomendaciones del organismo y la valoración es “positiva” aunque también ahí ve espacio adicional de maniobra. Los cambios, explica el FMI, incrementan la capacidad de las cajas para recaudar fondos en los mercados privados de capitales, les ofrece la oportunidad de convertirse en sociedades tenedoras de acciones y reduce la influencia política sobre las mismas. Entre esos elementos, cita, por ejemplo que las cajas no puedan emitir más de un 50% en cuotas participativas, –valores similares a las acciones– con derechos políticos. El Gobierno español considera que la recuperación será probablemente más robusta de lo que adelanta el Fondo y espera que se asiente en el repunte del consumo privado. EFE

AEROPUERTOS Según las nuevas normas de seguridad aeronáuticas

HUELGA Protestas contra la grave crisis

Los controladores descansarán treinta minutos cada dos horas

Los transportistas dejan Grecia desabastecida

MADRID

ATENAS

El Consejo de Ministros aprobó ayer, mediante un Real Decreto, el Reglamento que establece las normas de seguridad aeronáutica en relación con los tiempos de actividad y los requisitos de descanso –30 minutos cada 2 horas de actividad operativa– de los controladores civiles de tránsito aéreo. Los controladores deberán descansar 30 minutos cada 2 horas de actividad operativa; 12 horas entre turnos; entre 48 y 60 horas semanales; y al menos 184 horas al mes divididas en un mínimo de tres periodos.

Este Decreto se inscribe en el desarrollo de la ley de gestión del tránsito aéreo aprobada el 14 de abril, y con él se establece la regulación de los periodos de actividad y descanso de los controladores para garantizar que la fatiga no comprometa la seguridad operacional de las aeronaves En cuanto a los límites de actividad, también se han establecido límites diarios, semanales, mensuales y anuales, de tal forma que la máxima duración del turno diurno se fija con carácter general en 10 horas, con excepción de las unidades con baja carga de tra-

bajo,en donde se mantienen las 12 horas que fija la Ley. El límite a la actividad semanal se fija en 50 horas, y no podrán realizarse más de 6 periodos de actividad consecutivos, con independencia de la duración de cada periodo, y el límite mensual de actividad operacional serán 200 horas. Otro aspecto regulado en el Reglamento son la duración de guardias o servicios de imaginarias, y se establece una duración máxima del servicio de 20 horas, no pudiendo programarse más de dos en seis días. EFE

El pulso lanzado por los transportistas al Gobierno heleno está dejando a Grecia desabastecida de combustible en plena temporada vacacional, con miles de turistas bloqueados a causa de la huelga, y obligó a recurrir al Ejército para garantizar el suministro de aeropuertos y hospitales. En este sentido, los camioneros anunciaron que continuarán de forma indefinida la huelga, que dura ya cinco días, tras rechazar la última propuesta del Gobierno sobre un periodo de transición hasta finales de 2014 a la prevista nueva ley para liberalizar el sector

del transporte. Esta decisión supone un desafío abierto al Gobierno, que ha ordenado a los transportistas que vuelvan a su trabajo al considerar la huelga como ilegal, y ha amenazado incluso con retirar la licencia profesional y confiscar los vehículos a aquellos que se opongan. Desde el sector turístico, responsable del 16% del PIB de Grecia, se lanzan llamamientos para buscar una pronta salida dialogada porque una merma de ingresos en plena temporada alta supondrá un varapalo para muchos empresarios. EFE


EL DÍA SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

Encuesta sobre la Población Activa

El Gobierno interpreta los datos en positivo al considerar que es bueno volver a la senda de la creación de emplo, sin embargo la tasa de paro supera ya el 20%

Zapatero defiende la reforma laboral ante las críticas suscitadas MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que la reforma laboral, al contrario de lo que piensan la oposición y los agentes sociales, clarifica las causas económicas del despido objetivo y dará estabilidad en el empleo, algo que seguirá defendiendo donde “haga falta”. Zapatero compareció para hacer balance del semestre en rue-

Economía

da de prensa, en la que dijo que el proyecto de ley aprobado ayer por el Congreso además de concretar el despido objetivo dará seguridad jurídica y favorecerá la contratación. Tan claro lo tiene el presidente del Gobierno que ha hecho algo que dice no hacer habitualmente y que ha sido leer la enmienda referida al despido objetivo por causas económicas, cuya indem-

nización es de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades. En la enmienda se permite despedir con 20 días a las empresas que registren pérdidas o las prevean, o bien vean reducidos sus ingresos de forma persistente, consideraciones éstas que deberán justificar ante el juez. Para Zapatero ahora se dan “de verdad causas objetivas por razo-

nes económicas” que sólo permiten despedir a las empresas que no no sean viables. La “finalidad” es evitar despidos, algo que “reitero, mantengo y defenderé donde haga falta”, sostuvo Zapatero. Según Mariano Rajoy, la reforma laboral es un “error, no va a crear más que problemas, no tiene el apoyo de nadie y lo más dramático es que no va a crear ni un solo puesto de trabajo en un país donde 20 personas de cada 100 que quieren trabajar no pueden hacerlo”. Para el diputado de IU, el Gobierno la ha centrado en el despido y se ha olvidado de la contratación y la precariedad. EFE

La tasa de paro a nivel nacional ascendió hasta más del 20% de la población activa

La creación de puestos de trabajo no es suficiente EFE

La vuelta a la creación de empleo no impide que haya 32.800 parados más en España MADRID

El paro aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestre de 2010, hasta situarse en los 4.645.500 desempleados, después de que la creación de 82.700 puestos de trabajo no hayan sido suficientes para absorber a todos los nuevos activos, con lo que la tasa de paro subió hasta el 20,09%. El Gobierno ha interpretado en positivo los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ve en el aumento de la ocupación –el primero en diez trimestres– una desaceleración del ajuste, si bien reconoce que una tasa de paro superior al 20% es “inasumible”. Así lo dijo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien al hacer balance del primer semestre del año anunció que la reinserción de los parados en el mercado laboral será el objetivo de la próxima reforma que acometerá el Ejecutivo, la de los servicios públicos de empleo. Por su parte, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró que el Gobierno mantiene su previsión de que la tasa de paro se sitúe en el 19,6% a final de año, ya que a pesar de que el desempleo sigue aumentando, confía en que la creación de empleo mejore en la segunda parte del año. Entre abril y junio, según los datos de la EPA, el paro bajó entre los hombres, en 15.700 personas, pero subió entre las mujeres, en 48.500. El paro aumentó sobre todo, en términos relativos, en la agricultura, un 18,52% con 36.800 de-

27

Una mujer consulta el tablón de anuncios en una oficina del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

sempleados más, aunque en términos absolutos el mayor número se registró entre el colectivo de desempleados de larga duración, con 129.100 personas más, un aumento del 7,68%. También aumentó entre quienes buscan su primer empleo, con 38.000 personas más (el 11,73%). Por el contrario, el paro disminuyó sobre todo en la construcción, con 73.900 parados menos (el 12,28%), seguido de los servicios (61.500 parados menos, el 4,09% de descenso) y la industria, con un descenso de 35.700 desempleados, el 11,81%. En cuanto a la ocupación, que aumentó en 82.700 personas, el mayor crecimiento de empleo se produjo en términos relativos en la construcción, con un aumento del 2,21% y 36.700 ocupados más, aunque la mayor alza de empleos

en términos absolutos se produjo en los servicios, con 84.000 ocupados más (0,63%), en tanto que en la industria hubo 19.000 ocupados más, el (0,73%). En la agricultura, sin embargo, se destruyeron puestos de trabajo, 57.000, el 6,83% menos. La ocupación cayó entre los trabajadores por cuenta propia 29.000 menos- y subió entre los asalariados -110.200 más-, sobre todo aquellos contratados temporalmente. Entre la población extranjera, el paro bajó en 26.000 personas, hasta los 1.105.400 desempleados, en el segundo trimestre, aunque en un año acumula una subida de 66.600 parados La EPA publicada deja otra cifra preocupante, la de 1.308.300 hogares con todos sus miembros en paro, lo que supone un au-

mento de 9.800 con respecto al trimestre anterior. Desde la oposición, el presidente del PP, Mariano Rajoy, señaló que los datos de la EPA son “terribles” e “injustos” y dejó claro que su partido “no se resignará” a ellos porque considera que hay políticas que permitirían crear empleo. “Con otra política económica eso no hubiera ocurrido”, afirmó Rajoy, convencido de que la tasa de paro “se podría reducir a la mitad”. Para el secretario general de UGT, Cándido Méndez, el dato más “demoledor” es el del aumento de hogares con todos sus miembros parados, y además advirtió de que la ocupación empezará a reducirse a partir de septiembre o de octubre. EFE

El desempleo se dispara en Andalucía hasta el 27,7% MADRID

El paro subió en Andalucía en 23.200 personas en el segundo trimestre de 2010, hasta situarse en 1.104.100 desempleados, lo que hizo aumentar la tasa de paro hasta el 27,78 por ciento de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publicó ayer el INE. En ese mismo periodo, la ocupación descendió en 21.000 personas, lo que representa el 0,73 por ciento con respecto al trimestre anterior, con lo que se situó en 2.870.100 ocupados. El consejero de Empleo de la Junta, Manuel Recio, dijo que la “evolución” de los datos del desempleo indican una “tendencia hacia la recuperación”, a pesar de que el paro subió en la Comunidad en 23.200 personas en el segundo trimestre, según la EPA. Recio subrayó que “no podemos quedarnos con una análisis de la situación actual que fuera certero si no tenemos en cuenta la evolución”, que “demuestra una tendencia hacia la recuperación”. El consejero apuntó que, en términos absolutos, la subida del paro “es la mitad de la registrada en el trimestre anterior” y la de “menor calado” que se ha registrado en un segundo trimestre desde el inicio de la crisis económica en 2008. La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha considerado hoy que, aunque “en apariencia” los datos de la EPA pueden ser negativos, se trata de cifras “esperanzadoras” por el incremento de la empleabilidad en varios sectores, que cifró en 63.000. El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz calificó de “drama social intolerable” los 1.104.100 parados que hay en Andalucía según la última Encuesta de Población Activa (EPA) y señaló que de los 32.800 nuevos parados que señala la EPA 23.200 son andaluces, lo que significa que tres cuartas partes de los nuevos parados son en esta comunidad. Sanz, que analizó estos datos en conferencia de prensa, ha definido al Gobierno de José Antonio Griñán como “fábrica de crear parados”, y afirmó que “todo puede empeorar mientras sigan los socialistas gobernando en Andalucía”. Diego Valderas, del partido de IU, afirmó que “no entiende como duermen tranquilos el Gobierno andaluz y el PSOE con 1,1 millones de parados y 300.000 familias en una situación dramática”. EFE


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

Agricultura PROGRAMA NACIONAL Aprobado por la Unión Europea

para el trienio 2011-2013

El sector apícola recibirá ayudas por valor de 33 millones de euros EL DIA

Los fondos serán aportados al 50 por ciento entre la UE y nuestro país Para acceder a las ayudas será necesario haber realizado un tratamiento contra la varrosis D. GUIJARRO C-LM

El sector apícola español ha recibido esta semana una dulce noticia al aprobar el Unión Europea el programa de ayudas nacionales para el periodo 2011-2013 lo que supondrá una inversión para los apicultores de 33 millones de euros durante este periodo de los cuales la mitad procederán de los fondos europeos y el otro 50% del Estado. Debido a que en nuestro país es donde más tradición apícola existe, con 2.459.373 colmenas, de las que el 80% pertenecen a apicultores profesionales, es el que más ayudas recibe con un 17,55 % del total que asciende a 96 millones. Fruto de las conversaciones del Gobierno con las Comunidades Autónomas y las organizaciones del sector, este año se incluyeron importantes novedades que han sido aprobadas por la UE. El nue-

España es el país de la Unión Europea que recibe una mayor cantidad de dinero para la apicultura.

vo programa nacional tiene como uno de sus ejes la lucha contra la VALORACIÓN varrosis y los problemas sanitarios sector. Desde COAG valoran delPor este motivo una de las conque con el incremento diciones impuestas para poder aca las subvenciones es haber de las ayudas de la UE ceder realizado al menos un tratamiense reconoce la labor to contra esta enfermedad. Tamserá obligatorio contar con del sector apícola bién un seguro de responsabilidad civil para las colmenas y se prestará especial atención a otros aspectos

POLLOS Recomiendan limitar el crecimiento

Los científicos de la UE piden mejoras en las condiciones de cría EFE BRUSELAS

La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA ó EFSA) recomienda una mejora del bienestar de los pollos criados para vender su carne, pues considera que los sistemas de producción actuales causan sufrimiento y enfermedades a esos animales. La AESA -formada por expertos de los 27 países- ha publicado un informe científico sobre la influencia que tienen en el bienestar de los "broilers" (pollos para carne) tanto las técnicas de selec-

ción genética como su cría. Los expertos de la AESA han identificado que esas técnicas acarrearon problemas en los animales, sobre todo en sus huesos, lo que causa dermatitis, cojera, formas corporales irregulares ó el síndrome de la muerte súbita. Esto se debe, según el informe, a los índices de crecimiento rápido y varía según el país o el tipo de explotación.Los expertos creen que faltan datos en Europa para evaluar estos problemas y que sería necesario recopilar más información.

También subrayan que se podría mejorar el bienestar de los pollos si la selección genética se adaptara al entorno en que viven y por ejemplo, se intentara producir aves que crecen con más lentitud para climas cálidos, pues cuando los "broilers" se desarrollan rápidamente esto supone estrés. Por otra parte, la AESA aboga por restringir los piensos a los pollos para limitar su crecimiento y además, aconseja a los avicultores que intenten "minimizar" la competición entre las aves por la comida, porque les provoca heridas. Los expertos también han hablado de otros "factores de riesgo" para el bienestar de los pollos, como la densidad en las explotaciones, las restricciones de comida o la escasez de luz. Las opiniones de la AESA servirán a la CE para preparar un informe sobre las condiciones de cría de los pollos

como la racionalización de la trashumancia así como apoyo a los laboratorios especializados en miel y a los programas de investigación apícola. Para el Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural Y Marino estas ayudas suponen el reconocimiento al papel destacado que juega el sector apícola en nuestro país conjugando tanto beneficios económicos, sociales y medioambientales.

VALORACIÓN DE COAG

Desde COAG han valorado positivamente el incremento del importe destinado al sector europeo analizándolo como un reconocimiento “del importante papel, cada día más imprescindible ante el creciente impacto del cambio climático, que desempeña la apicultura europea para la mejora y el mantenimiento de la biodiversidad a través de la polinización que realizan las abejas melíferas en el medio natural y en los cultivos”. Destacan el ejemplo de la apicultura como una actividad ganadera sostenible que contribuye a fijar la población en el medio rural. Sin embargo, desde COAG se pide a la CE que debe vigilar para que los 27 Estados Miembros apliquen en sus respectivos países la mayor transparencia en la ejecución y justificación de estas ayudas en las líneas básicas de actuación de los Programas Nacionales Apícolas contando con la cooperación y participación con el propio sector que se establece en el art. 109 del Reglamento 1234/2007 del Consejo. En este sentido, COAG exige al MARM que al igual que en 2008 traslado a las OPAS y Cooperativas la ejecución presupuestaria total y por líneas de actuación del PNA desarrollada por cada Comunicad Autónoma, lo haga también en 2009 y 2010, criterio de transparencia que el MARM ha venido utilizando desde 1998 en que comenzó la aplicación de estas ayudas comunitarias en nuestro país.

VACUNO Han corregido las ‘deficiencias’

La carne de Brasil pasa el examen de la UE La Comisión Europea (CE) afirma que los controles a la producción de carne de vacuno en Brasil para exportación al mercado europeo son "satisfactorios", según los resultados de una inspección, publicados esta semana. Se trata de un informe sobre una misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la CE (FVO, siglas en inglés), que se desplazó en marzo a Brasil para comprobar las medidas que habían tomado las autoridades de ese país para corregir las "deficiencias" detectadas el año pasado por Bruselas en el sector bovino. Los inspectores comunitarios visitaron nueve explotaciones de va-

cuno de seis estados, que forman parte de la lista de establecimientos que están autorizados para enviar su carne al mercado europeo. Los expertos de la CE concluyeron que "la situación es satisfactoria", según el informe, en referencia a los sistemas de certificación de la carne fresca de bovino que va a ser exportada a la UE. Bruselas estima que las autoridades competentes brasileñas han seguido adecuadamente las recomendaciones que la CE les dio, en anteriores misiones, respecto a las partidas de carne que van a parar al territorio comunitario o de tránsito hacia otros países terceros. EL DÍA


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

29

MELÓN De momento los precios están acompañando según la sectorial del sector

EN EL IVICAM

El inicio de campaña confirma las buenas expectativas

El PSOE destaca la apuesta por la investigación

EL DIA

El retraso en la recogida ha hecho que la campaña no se solape con la murciana

EXCESO EN EL MERCADO

El frío y la lluvia del mes de junio provocó que el fruto no cuajara de forma homogénea D. GUIJARRO C-LM

Las buenas expectativas existentes este año en la campaña del melón en Castilla-La Mancha se están confirmando en el inicio de la misma a pesar del retraso con el que ha comenzado debido al frío lo que ha permitido que no se solape con la campaña murciana, algo que ha contribuido a tener unos “precios aceptables”. Así lo valoraba el portavoz sectorial de Melón de Cooperativas Agro-alimentarias, Humberto Gómez Serrano, tras la reunión mantenida esta semana en alcázar de San Juan, Ciudad Real. En un año marcado por el incremento de la superficie de siembra, que en Castilla-La Mancha alcanza las 11.300 hectáreas, repartidas sobre todo entre Ciudad Real y Toledo, la producción puede experimentar, según la sectorial, una disminución causada principalmente por el tiempo anómalo del mes de junio cuando las lluvias y el frío evitó

tener esta tendencia durante toda la campaña aunque desde la sectorial del melón confían en poder mantener la evolución positiva y que la campaña se desarrolle sin sobresaltos.

La producción regional no bajará de las 300.000 toneladas este año.

el cuaje homogéneo del fruto, circunstancia que también ha afectado a la campaña de la sandía. Por este motivo estiman que la producción por hectárea se resienta ligeramente y calculan que la producción regional no bajará de las 300.000 toneladas. Desde este organismo animan a agricultores y cooperativas a no vender por debajo del precio de coste “práctica que envilece la

digna actividad productora y deteriora la imagen de un producto de altísima calidad, que goza en los mercados de una solida reputación”. Para Miguel Casero, productor de melón, todo lo que se venda por debajo de los treinta céntimos estaría generando pérdidas. Aunque en este inicio de campaña los precios están acompañando a los agricultores, no existe la certeza de poder man-

EFE

Precisamente evitar esos sobresaltos dependerá en gran medida de que no exista un exceso en la producción de melón que llevaría a una bajada en los precios. “Es indudable que el encontrar menos cantidad en el mercado nos beneficia”, comentaba Miguel Casero en declaraciones al semanario Economía y Empresas. Pero el exceso de oferta también depende directamente del consumo de esta fruta que este año mantendrá la gran calidad que ha caracterizado al melón de La Mancha, por ello las elevadas temperaturas de este verano pueden convertirse en un aliado para los productores que anteriormente han visto como el sol ha quemado su producto a final de campaña. Sin embargo la comisión también alertaba tras la reunión de esta semana a los consumidores sobre los precios que pagan por la compra de melón y sandía, que ya en el mes de junio registraban diferencias porcentuales de precio origen-destino que oscilaban entre el 740 y 990%, en melón y sandía respectivamente, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado mes a mes.

SEGÚN ESPINOSA

El volumen exportado de vino crece un 16,8 por ciento

UPA denuncia la estafa a agricultores y consumidores El secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos, reclamó ayer precios justos en el sector primario y medidas legislativas y de transparencia de mercado, porque "alguien se está forrando a costa del agricultor

y de estafar al consumidor". Lo hizo durante el reparto de más de 15.000 kilos de frutas y hortalizas organizado por UPA para denunciar la situación de los productores y pedir el apoyo de la opinión pública.

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó la importancia de mantener la estrategia de fomento de calidad diferenciada en el sector vitivinícola español. Recordó que a pesar las dificultades económicas, están apareciendo signos de recuperación en el sector como la mejora en las exportaciones, que han crecido un 16,8% en volumen y un 7,2% en valor en los cinco primeros meses de 2010, y un incremento en el consumo en los hogares españoles, con un aumento del 2,3% en valor y un 1,5% en volumen. Cabe resaltar también la mejora en las ventas en el canal HORECA en el primer trimestre de vino con Denominación de Origen, que crece un 6,7% en valor y un 2,2% en volumen. EL DÍA

EL DÍA C-LM

El Grupo Parlamentario Socialista de la Comisión de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural visitaba esta semana el Instituto de la Vid y el Vino (IVICAM), ubicado en la localidad de Tomelloso, donde han conocido los últimos avances en materia de investigación, formación y divulgación del potencial vinícola de la región. El portavoz de dicha comisión y diputado Regional, Antonio Salinas, incidía en la importancia de este centro del que ha dicho “tiene como misión el desarrollo del sector vitivinícola regional, promoviendo la mejora del cultivo de la vid y fomentando la calidad de la uva, mosto, vino y demás productos procedentes de la vid”. EFECTOS BENEFICIOSOS

Entre los numerosos proyectos de investigación que se están realizando en la actualidad en el IVICAM, Antonio Salinas incidió en la importancia de uno de ellos destinado a estudiar los efectos beneficiosos del vino en la lucha contra algunas enfermedades. Así, Salinas aseguró que “en este centro se está desarrollando un proyecto de investigación donde se están analizando los efectos positivos que pueden tener determinados compuestos del vino frente a enfermedades de carácter tumoral y dónde se ha comprobado que tienen efectos positivos”. Una gran noticia en materia de salud y agroalimentación y un gran impulso para aquellos que trabajan en este centro y que han recibido- a través de las palabras de Salinas- “el reconocimiento por un trabajo bien hecho”. El diputado Regional recordó, además, el apoyo que el gobierno Regional y el propio José María Barreda le han concedido a este instituto del que ha dicho “fue un empeño decidido del gobierno de C-LM y su impulso corresponde a una iniciativa clara que ha tenido el presidente Barreda de apoyar a un sector fundamental para el desarrollo socioeconómico, rural y económico de C-LM”. EL DIA

Imagen de archivo de la investigación del IVICAM.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010


EL DÍA SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

Lonja Agropecuaria 31


32

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

FIDA 2010 La Mesa Nacional del Ajo se reúne durante la inauguración de la feria en Las Pedroñeras (Cuenca) FOTOS: PATRICIA MONTERO

La marca Ajo Español podría salir en diciembre 1

NOELIA MOLINA LAS PEDROÑERAS

La Mesa Nacional de Ajo celebró ayer una reunión durante la apertura de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras. El marco no podía ser más adecuado para dicho encuentro en el que, los miembros de esta asociación junto con la alcaldesa del municipio, Yolanda Picazo y el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, trataron, fundamentalmente, dos puntos. Por un lado, realizaron un balance de la actual campaña y, por otro, debatieron sobre la situación del proyecto que tienen entre manos para conseguir diferenciar el ajo español, especialmente el Ajo Morado de Las Pedroñeras, del resto de variedades de ajo de procedencia extranjera, concretamente del ajo chino. Se trata de una idea que viene barajando el sector desde hace unos diez años y que ahora, con la consolidación de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras y el esfuerzo realizado por la Mesa Nacional del Ajo, podría ver la luz definitivamente. Según José Suárez, presidente de la IGP, “queremos que los consumidores puedan saber que tenemos un producto de gran calidad y, a partir de ahí, que ellos sean los que valoren y decidan comprar uno y otro. Pero es importante que conozcan las diferencias entre ellos, por eso necesitamos distinguirnos”. Y es que, según Suárez, “el ajo morado, pese a tener un tamaño

P. MONTERO

más reducido, cuenta con un sabor mucho más fuerte y fresco que el resto, de manera que con menos cantidad obtenemos mejor resultado”. Desde la Mesa Nacional del Ajo opinan que la calidad de este producto no está lo suficientemente valorada, “de ahí que estemos haciendo tanto hincapié en este proyecto” afirmó su presidente Julio Bacete. De esta manera, y tras la reunión, Bacete aseguró que “a finales de año o principios del que viene podría estar lista la marca ‘Ajo Español’ para comercializar con ella”. VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA

Una vez finalizada la reunión, Guijarro aseguró que “el repaso que se ha dado a todas las comunidades autónomas en las que se dedica terreno a la siembra de ajo ha sido muy positivo. Todas coinciden en que la situación de este año es mucho más positiva que la del anterior y, sobre todo, mejor que la media que se venía teniendo desde hace ya unos cuantos años”. Guijarro comentó también que, en el encuentro mantenido con los productores de esta hortaliza, se pidió calma y prudencia pues, “sabemos que ahora la situación es buena pero esto no debe hacer que nos relajemos. Todo lo contrario, debe servir como revulsivo para que se siga trabajando tan duro como hasta ahora y se sigan cumpliendo las metas y los objetivos que los cooperativistas y productores se están marcando” afirmó.

2 P. MONTERO

—El detalle—

El Vivero de Empresas, inaugurado ayer El Ayuntamiento de la localidad de Las Pedroñeras quiso aprovechar el día de ayer, dado su importancia para el municipio de la provincia de Cuenca, para llevar a cabo también la inauguración de las nuevas instalaciones del Vivero de Empresas. El nuevo edificio, que se encuentra situado junto al Recinto Ferial acogió durante la pasada mañana su primera

reunión: la de la Mesa Nacional del Ajo. Los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta Mesa Nacional del Ajo fueron, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro y la alcaldesa del municipio, Yolanda Picazo. La primer edil manifestó su satisfacción ante la mejora de la campaña, así como la confianza depositada en el sector.

3

1. Imagen de la reunión de la Mesa Nacional del Ajo. 2. Corte de cinta de la inauguración de las nuevas instalaciones del Vivero de Empresas de la localidad. 3. Fotografía del momento en el que la reunión se terminaba.


EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL CCM-BROOKS, PENDIENTE DE IGLESIAS 3: NUEVO INQUILINO PARA LA META DEL GESTESA

—Atletismo—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

Rafa Iglesias, con opciones de medalla en la maratón de mañana

El joven portero Sergio Arriero, nueva incorporación del Gestesa

El Marchamalo recibe hoy al Atlético C con motivo del Trofeo de La Campiña

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

El Deportivo prueba futbolistas a la espera de un interior zurdo NACHO IZQUIERDO

Un delantero, un lateral y un interior, todos ellos sub 23, buscan un sitio en la plantilla JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

A punto de concluir su segunda semana de entrenamientos con el primer ensayo de pretemporada de hoy ante el Numancia B en Soria (11.30 horas), el Club Deportivo Guadalajara prosigue desde su secretaría técnica las gestiones para cerrar el último fichaje senior de su plantilla –hay quince fichas de este tipo ocupadas, y el resto sólo pueden ser para jugadores sub 23–. El interior izquierdo pretendido por el club formalizará su llegada en un plazo no superior al próximo lunes, según Celestino Vallejo, que aseguraba ayer estar trabajando “en un par de frentes” para concretar esta incorporación, ya muy avanzada, durante este fin de semana. “Se acerca el mes de agosto y los partidos amistosos y tenemos que tomar una decisión”, añadía el secretario técnico deportivista. A expensas de ese jugador de banda destinado a cubrir las bajas de Jacobo y Manzano, algunos futbolistas en edad sub 23 se en-

La plantilla va a concluir hoy en Soria su segunda semana de pretemporada.

cuentran a prueba con el primer equipo alcarreño para tratar de convencer a Kike Liñero y ganarse un sitio en la plantilla. Alexander, un interior izquierdo (también puede actuar como lateral) hispano-argentino; Álvaro, delantero; y Cerrudo, lateral derecho, todos ellos procedentes de la zona de Madrid, son las caras nuevas en las últimas sesiones de trabajo del plantel deportivista. Los tres permanecerán en la disciplina morada al menos hasta después del partido en Valdebebas ante el Real Madrid Castilla –4 de agosto–, un periodo tras el cual se tomará una decisión sobre su futuro. La posible continuidad de alguno de ellos condicionaría las últimas incorporaciones del club, que en principio prevé contratar a algún sub 23 más. Mientras tanto, varios de los jugadores pertenecientes al filial morado que entrenan durante estas semanas con el primer equipo podrían cerrar la plantilla. Los defensas Rubi y Josema; los interiores Ostariz y Rafa; y el delantero Moro son los representantes del conjunto filial en la pretemporada de los de Liñero. Todos ellos tendrán minutos previsiblemente en el encuentro ante el filial del Numancia, que milita en Tercera División. La expedición morada partirá hacia Soria a las 8.15 horas de hoy.

EL DÍA

Morenoy Sanmiguel mejoran Antonio Moreno y Sanmiguel, los dos futbolistas del Deportivo que habían presentado problemas físicos en los últimos días, se encuentran casi recuperados de sus respectivas dolencias y ayer participaron en una parte del entrenamiento con sus compañeros. El lateral gaditano, que padecía un pequeño esguince en la parte posterior de pie derecho, sigue teniendo alguna molestia en la zona afectada, aunque se prevé que el lunes pueda reincorporarse al tra-

bajo con normalidad. Por ello, su concurso en el encuentro ante el Numancia B de esta mañana parece descartado. Muchas más opciones de jugar tiene el valenciano, que ha atravesado una lumbalgia de la que se encuentra casi recuperado. De hecho, Sanmiguel se retiró antes de la conclusión del entrenamiento matutino de ayer únicamente por precaución, por lo que previsiblemente dispondrá de sus primeros minutos bajo los palos.

Tras el duelo en Soria, el calendario de pretemporada del Depor le medirá el miércoles 4 de agosto al Castilla en Valdebebas (20.00 horas). La puesta de largo en el Escartín será el sábado 7 ante el Toledo (20.00 horas) en el Trofeo de la Junta. Los siguientes rivales serán el Alcorcón en casa –11 de agosto–; el Puertollano –el 14 en casa, si llega a semifinales–; y el Almazán fuera. La final regional se juega el día 21. J.I.F.

El lateral puede ser la única baja morada ante el Numancia B.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 31 DE JUNIO DE 2010

—ATLETISMO— Campeonato de Europa Barcelona 2010

—FÚTBOL SALA—

Rafa Iglesias,la baza del Unión Guadalajara en el Europeo

El Gestesa completa su portería con el joven Sergio Arriero

EL DIA

J.I.F. GUADALAJARA

“Rafa está muy bien y puede darnos una sorpresa; yo creo que puede ser medalla”. Las expectativas sobre la participación de Rafa Iglesias, atleta del CCM-Brooks Unión Guadalalajara, en la maratón del Europeo de Barcelona que se celebra mañana (10.00 horas, emitido en directo por Teledeporte) son altas, como evidencian las palabras del presidente del club, Jesús Peinado. El salmantino, de 31 años, es la gran baza del equipo para una de las pruebas estrella de estos campeonatos como la maratón, a la que concurren atletas de la talla de Chema Martínez o el vigente campeón europeo y olímpico, Stefano Baldini. Las propias sensaciones de Iglesias de cara a esta cita no pueden ser mejores. Tras proclamarse Campeón de España de maratón en 2009, acabó el año pasado registrando la mínima con su victoria en San Sebastián (2h10:44). “Llego en muy buena forma. Me he estado preparando para aclimatarme al calor y a la humedad, porque creo que van a ser claves. Las competiciones me han servido para salir de la rutina de los entrenamientos, de los que este año no me he perdido ninguno”, explica el atleta, que desde mayo no ha bajado de los 200 kilómetros recorridos por semana.

OPCIONES DE MEDALLA

Iglesias: “Las sensaciones son buenas. Es un momento dulce que hay que aprovechar”

GUIÓN PREVISTO

Con la máxima de llegar lo más descansado a la competición, Igle-

sias se muestra convencido de cuál sería el desarrollo deseable de la carrera: “Hay que salir conservador e intentar desgastarse lo menos posible. Los 30 primeros kilómetros son de eliminación y hay que llegar bien a los doce últimos, que son los que te hacen tener posibilidades”, señala. En cualquier caso, el atleta del club alcarreño considera que para esta cita “no hay un favorito claro” y se muestra “optimista” con

El atleta del club alcarreño confía en tener opciones de medalla en la maratón de mañana.

respecto a sus opciones de conseguir un metal. No en vano, es consciente de que se le presenta una de las mejores oportunidades de su carrera y de que su disposición es idónea, como también explica en su blog (http://blogs.runners.es/rafaiglesias/): “Las sensaciones son muy buenas, me encuentro bien, con ganas de correr, muy descansado, y sin presión ninguna. 31 años y un momento dulce que hay que aprovechar”.

EL DÍA GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara ha anunciado la contratación del portero que buscaba para completar este puesto de su plantilla. Se trata de Sergio Arriero Carvajal, un guardameta de 20 años que procede del filial del FC Barcelona y que competirá por un puesto bajo los palos con Dani Cabezón y Pablo Rodríguez, los otros dos metas morados. Nacido el 15 de octubre de 1990, Arriero militó la pasada temporada en el filial barcelonista en Primera Nacional A, un curso en el que consiguió el ascenso a División de Plata. En el conjunto culé compartió puesto con un ex Gestesa, el también portero Julio Gracia. Con la llegada de Sergio Arriero, el conjunto alcarreño queda a expensas de la incorporación de un pívot para dar por cerrada su plantilla. El resto de fichajes para la próxima campaña han sido por el momento los de Dani Cabezón, Pablo Rodríguez, Jesús Rodríguez, Cristian, Velasco, Kensuke y Moi. El equipo alcarreño comenzará el lunes la pretemporada con una ligera sesión física por la tarde. Además, está previsto que el martes se lleve a cabo la presentación de los nuevos fichajes ante los medios de comunicación.

EL DIA

El Trofeo Campiña pone en acción al Marchamalo El Marchamalo 2010/11 afronta esta tarde su primer ensayo de pretemporada con la visita a La Solana del Atlético de Madrid C (20.00 horas), un duelo que servirá para poner en juego el tradicional Trofeo de La Campiña del club gallardo. Los de Pedro Morilla se presentarán ante su afición con varias novedades. El principal refuerzo para su nuevo proyecto es Cristian Seubert, delantero de referencia en las dos últimas campañas en el Azuqueca. A él se unen el centrocampista Palencia, el delantero Grande y el interior derecho Adrián, que han llegado para paliar la marcha de jugadores importantes como Rubén, Roberto y Guti. Mientras tanto, el club verdiblanco continúa buscando un relevo para Luisón, que tiene la intención de dejar el equipo por motivos laborales. Una de las opciones para sustituirle es la del mediocentro costamarfileño Pribat, de 20 años, que lleva toda la semana entrenando con la plan-

tilla gallarda y hoy tendrá la oportunidad de demostrar sus condiciones al técnico sevillano del Marchamalo. Otro de los atractivos de esta cita es la vuelta a La Solana de Sergio Rubio, técnico ayudante en el conjunto colchonero que milita en Tercera División. EL DÍA EL DIA

Brihuega disfruta hoy con el ‘Día del Deporte’ Los gallardos reciben hoy al Atlético de Madrid C.

Con motivo de los actos de conmemoración del tercer centenario del asalto a Brihuega y la batalla de Villaviciosa, la localidad alcarreña acogerá hoy el ‘Día del Deporte’, una programación cargada de citas

deportivas que cumple su segunda edición. Diferentes competiciones de baloncesto, ajedrez, fútbol sala, voleibol, natación y frontenis tendrán lugar en el parque de María Cristina y otras instalaciones.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Final del Europeo sub’19

PRIMERA DIVISIÓN

Francia remonta a España y le arrebata la gloria a ‘La Rojita’

El Real Madrid confirma el fichaje de Khedira AFP

FRANCIA

2

ESPAÑA

1

MADRID

—FRANCIA—Diallo, Kolodziejczak, Loïc Nego, Mavinga, Faure, Fofana, Sunu (Lacazette m. 69), Griezmann (Tafer m. 46), Francis Coquelin, Cédric Bakambu y Gaël Kakuta —ESPAÑA—Alex, Martín Montoya, Planas, Marc Bartra, Pulido (Ezequiel m. 87), Romeu, Keko (Muniaín m.64), Alcántara, Rodrigo (Rochina m. 73), Canales y Dani Pacheco. Árbitro: Árbitro: Stephan Studer (SUI). Goles: 0-1, M.18: Rodri. 1-1, M.48: Sunu. 2-1, M.84 Lacazette. Incidencias: Final del Europeo Sub’19 disputado en Caen (Francia) ante 15.000 espectadores.

REDACCIÓN DE DEPORTES

La selección española se quedó a un paso de la gloria al perder el Europeo sub’19 ante Francia en una final en la que no supo rentabilizar la ventaja conseguida en el primer tiempo. Ambas selecciones comenzaron el encuentro mentalizadas en llevar el ritmo del partido pero la gran intensidad con la que se jugaron los primeros minutos no reflejaban un dominador claro. Canales, Pacheco y Rodrigo buscaron el gol con varios disparos desde fuera del área, pero la primera gran ocasión para La Rojita vino de una preciosa penetración de Montoya por la banda derecha que cedió el balón a Canales y cuyo disparo lo rechazó con dificultades el meta galo. Poco a poco el equipo de Luis Milla fue haciéndose con el con-

Los jugadores se consuelan entre sí tras la derrota ante Francia en la final del Europeo

trol del esférico y en el minuto 18 un balón interior de Dani Pacheco sorprendió a la defensa francesa y dejó sólo a Rodrigo, que con un preciso tiro cruzado batió al meta francés, lo que suponía el 01 para España en el minuto 18. Con la ventaja en el marcador los españoles combinaron más y los franceses se vieron impotentes para crear peligro. Nada más comenzar el segundo período una mala cesión sobre el portero francés, que no

supo controlar el esférico, a punto estuvo Canales de aprovecharlo, sin embargo la ocasión acabó en córner y en la siguiente jugada una rápida combinación de los Francia sorprendió a la defensa española y Sunu superó a Álex poniendo la igualada (1-1 m. 48). Milla quiso dar un golpe de efecto en el ataque de la selección dando entrada a Muniaín, en sustitución de Keko y posteriormente a Rochina por Rodrigo, para lograr mayor fluidez en ataque.

La precipitación y el nerviosismo de ambos equipos convirtió la final en un partido de ida y vuelta, con ataques constantes en ambas porterías que en nada beneficiaba al juego tranquilo y de toque que exhiben los españoles. Álex se empleó a fondo en la segunda mitad, pero nada pudo hacer para detener el segundo gol de Francia, obra de Lacazette, que llegó merced a otra contra de los galos en el minuto 84. No pudo ser en esta ocasión. EFE

EFE

El Arsenal comunica al Barça que no vende a Cesc BARCELONA

Zubizarreta, nuevo director técnico del Barcelona El vitoriano Andoni Zubizarreta (1961), el nuevo director deportivo del fútbol profesional del FC Barcelona, aseguró durante su presentación sentirse “en el mejor de sitios, en el mejor de los momentos” y

confirmó la firme apuesta de futuro por los jugadores de la cantera del club. Componente del célebre 'Dream Team' de Johan Cruyff, Zubizarreta jugó ocho temporadas en el Barça (1986-1994).

El Arsenal cominicó oficialmente al Barça que su centrocampista Cesc Fábregas “es intransferible”, por lo que no está previsto ningún viaje inminente del presidente azulgrana, Sandro Rosell, a Londres para cerrar el compromiso, según desveló ayer el vicepresidente deportivo del Barça, Josep Maria Bartomeu. “No damos nada por perdido. El Arsenal nos dijo que no lo querían vender y que serían inflexibles. Esa es la posición de hoy, no sé qué pasará mañana. Tenemos que respetar su decisión”, dijo Bartomeu durante la presentación de Andoni Zubizarreta como nuevo director deportivo de la entidad. El vicepresidente deportivo explicó que el Barça se ha dedicado a intentar mejorar la relación con el Arsenal. EFE

El Real Madrid confirmó ayer el fichaje para las próximas cinco temporadas del centrocampista internacional alemán Sami Khedira, hasta ahora jugador del Stuttgart. El club alemán había anunciado el traspaso esta mañana a través de su sitio web y ahora es confirmado por el Real Madrid, con el que firmará cuando pase el correspondiente reconocimiento médico. Khedira, nacido en Stuttgart el 4 de abril de 1987, se convierte así en el nuevo 'panzer' alemán para el centro del campo del equipo que dirige a partir de esta temporada el portugués Jose Mourinho. La del alemán es la cuarta incorporación por ahora del conjunto madridista tras la de Sergio Canales, el argentino Ángel di María y Pedro León. Khedira refuerza la medular para acompañar teóricamente al internacional español Xabi Alonso en el doble pivote del centro del campo. El germano, polivalente, posee capacidad de sacrificio defensivo, ofrecen equilibrio y llegada al área rival. La evolución del ya ex jugador del Stuttgart ha sido constante y continua y fue uno de los más destacados de su selección en el último Mundial de Sudáfrica 2010. ‘CR9’ LISTO PARA SER ‘CR7’

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se mostró encantado con la idea de cambiar el 9 por el 7 y relevar así al ex capitán Raúl como portador de ese número en la camiseta del club blanco. El punta fue protagonista de la primera rueda de prensa madridista en Los Ángeles, donde la expedición española aterrizó el miércoles para realizar parte de su pretemporada. “Me gustaría tener el siete”, afirmó el jugador que se mostró “seguro” de que “Raúl estará contento” si él se queda con el que hasta ahora era su número. EFE EFE

Khedira, nuevo fichaje ‘blanco’.


36

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

GENTE EFE

EFE

Julia Roberts elogia la figura de Bardem durante el rodaje

Jennifer Lopez en ‘American Idol’

“Tiene un gran entusiasmo, es muy alegre”, dijo Roberts sobre Bardem durante una conferencia de prensa en la localidad californiana de Yountville, en el valle de Napa, donde ambos promocionan el filme que los ha unido en la

La actriz y cantante puertorriqueña Jennifer Lopez formará parte del jurado en la próxima temporada del programa televisivo American Idol, según reveló un portal de internet, la intérprete de 41 años llegó a un acuerdo con la cadena Fox .

gran pantalla y que es uno de los más esperados del verano. Roberts, ganadora del Oscar en el 2001 por su papel protagonista en la cinta Erin Brockovich, interpreta en su nueva película el papel de una joven neoyorquina.

—EN CORTO— BARACK OBAMA NO ESTA INVITADO A LA BODA DE CHELSEA CLINTON 'La gran boda de América' no contará con el privilegio de la presencia del presidente de Estados Unidos, que no está invitado.

LADY GAGA HACE SUS EJERECICIOS DIARIOS SOBRE UNOS TACONES DE 12 CENTÍMETROS Además de sus ‘altas’ costumbres para hacer ejercicio, Gaga tiene un exquisito gusto gastronómico: le crearon una línea de aperitivos.

EL ACTOR NICOLAS CAGE CELEBRA SU SEXTO ANIVERSARIO EN LA CIUDAD CONDAL Nicolas Cage y Alice Kim, aprovecharon su estancia en Barcelona para celebrar junto a su hijo de 5 años su sexto aniversario de bodas.

EFE

EFE

Di Caprio se aleja de Mel Gibson

Mark Wahlberg recibe su estrella en el Paseo de la Fama

No quiere que se le relacione con Mel Gibson ni siquiera en el entorno de la profesión, ya que podría tachar su impecable reputación. Para el actor “no es una opción” trabajar con él, ya que no quiere tener nada que ver con un supuesto racista y maltratador, según ha manifestado.

El actor Mark Wahlberg recibió ayer su estrella en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood acompañado del cómico Will Ferrell, con quien protagoniza The Other Guys, junto a Eva Mendes. Wahlberg, que fue integrante original

del grupo de música juvenil New Kids On The Block y modelo de ropa interior antes de destacar en la gran pantalla, fue el famoso 2.414 que obtuvo este reconocimiento que otorga la Cámara de Comercio.


EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Fiesta de complementos en la pasarela de Medellín Una modelo presenta prendas de la marca Levis, en la pasarela Hard Rock Cafe durante la feria Colombiamoda en Medellín (Colombia). Creaciones llenas de complementos juveniles, en colores crudos, y

en las que lo que importa es llamar la atención más que la discrección. Una colección que, seguro, va a hacer las delicias de los más jóvenes y de algunos que no lo son tanto.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


38/50

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 11:25 Cine para todos: Step up

08:00 09:35 10:30 11:00

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Parlamento

13:00 Cine para todos: Material girls 14:30 Corazon. Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 Presentado por Ana Roldán 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Bajo el sol de África 18:50 Cine de barrio El abuelo tiene un plan

12:00 12:45 13:15 13:45 13:50

El club de Pizzicato América total Tendido cero Sorteo Loteria Nacional La dieta mediterránea. El vino y el pescado Ojos salvajes: Vida en el bosque mediterráneo Paraisos cercanos Chile, amanecer del mundo Planeta carnívoros El rey oso África a ras del suelo Namibia, desierto vivo

21:00 21:25 21:30 22:30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española: Un franco, catorce pesetas 00:10 Cine: Mr. Jones 02:00 Tve es música 02:30 Noticias 24H

Disney 08:10 08:35 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30

Oso: Agente Especial Jungla sobre ruedas Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:45 18:00 18:15 19:00

Cambio De Clase Art Attack Casper, escuela de sustos Monster's Allergy Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo De repente, Finn Phineas y Ferb Los padrinos Mágicos Johnny Test Zack y Cody: Todos a bordo

Teledeporte 08:30 Circuito Mundial de voley playa 09:30 Automovilismo: WRC 10:00 Campeonato de Europa de atletismo 2010 12:30 Triatlón 13:30 Circuito Mundial de voley playa 14:30 Road to London 15:00 Vela 15:15 Ciclismo 17:30 Padel Pro Tour 17:45 Campeonato de Europa de atletismo 2010 22:00 Automovilismo: WRC 22:30 Hockey hierba 00:00 Circuito Mundial de voley playa 01:00 Automovilismo: WRC 01:30 Campeonato de Europa de atletismo 2010

14:50 15:50 16:50 18:30 19:20 20:05 20:10 21:00 21:30

Biodiario + de España El bosque protector No disparen en concierto Rototom sunshine 22:30 Documentos TV 23:30 La noche temática:

A3 Neox 05:45 06:00 06:30 07:15 08:15 09:45 10:30 11:30

TV on enchufados W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Aquellos maravillosos 70

12:30 14:15 15:15 17:00 18:00 18:45

El príncipe de Bel Air Invasores Física o Química Big Bang Me llamo Earl Como conocí a vuestra madre

20:00 21:00 22:00 23:00 00:00

American Dad Los Simpson Arena Mix Stargate Universe Aquí no hay quien viva Erasé un desgobierno Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Me gustas tú

01:30 02:00 02:30

Canal 24h 11:00 Noticias 24H 11:45 Zoom net 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45

Noticias 24H Europa 2010 Telediario Internacional Repor Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 En portada Noticias 24H Miradas 2 Telediario Internacional El escarabajo verde Noticias 24H Fue informe

20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00 00:00

Noticias 24H Repor Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H

ANTENA 3 07:45 Power rangers 08:45 Megatrix programa infantil que incluye: Pelo pico pata , Al otro lado, Zoey y H2o 12:00 Impacto total 13.00 La cara más divertida 14:00 Los Simpson Papá tiene una nueva placa y Dos docenas y unos galgos 15:00 Antena 3 noticias 1 15:45 Multicine El beso de la muerte 17:45 Multicine La muerte no miente 19:45 Multicine Un extraño entre nosotros 21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Street Fighter: La leyenda 00:00 Cine Super agente Cody Banks 2 01:45 Impacto total 02:15 Astroshow 04.30 Repetición de programas

A3 Nova 05:00 06:00 06:45 08:00 08:30 10:30 11:30

13:30 15:15 17:00 18:00 19:00

Farmacia de guardia Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. Las Vegas Informe DEC Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

21:00 Fiona, te necesito 22:00 Cine La hora de la araña 23:45 Las Vegas 01:00 Poker 02:00 Los ladrones van a la oficina 03:30 Farmacia de guardia 04:30 El diario extra 05:30 Impacto Total

Clan TV 06:15 06:22 06:33 07:00 07:28 07:52 08:39 08:40 09:30 10:45 11:55

Pocoyó Pequeña princesa Los Lunnis Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Arthur Lazy Town

12:50 14:00 15:05 16:15 17:00 18:25 19:15 19:40

Superheroes Squad Jim Jam & Sunny Bob Esponja Winx Club Pokémon Martín Martín El cristal de Gawayn Los cazadorks

21:30 22:55 00:25 01:10 01:50

La nueva arca de Noé Águila Roja ICarly Smallville Smallville

CUATRO

TELE 5

07:00 Sabrina, cosas de brujas 08:45 El zapping de Surferos 10:45 El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.

07:00 08:40 09:00 09:20 09:40 10:15 11:15

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Home Cinema: Los tres mosqueteros 17:50 Home Cinema: Tormenta blanca

12:15 La pecera de Eva 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16:00 Hasta pronto, Raúl 16:45 Liga total cup: Schalke 04 - Hamburgo 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

20:30 El zapping de Surferos 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Malas pulgas Programa presentado por Borja Capponi 23:45 Cine Cuatro: Freddy contra Jason 01:45 Psych: El anciano y la impaciente y Luces, cámara...homicidio 03:15 South Park: Imaginolandia 2ª y 3ª parte

FDF 06:30 07:15 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

12:10 12:40 13:30 14:00 14:30 18:00

Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Cine: Muerte en las profundidades 19:45 Escenas de matrimonio

20:30 La que se avecina: Un maharamindri, una suegra al volante y un jardinero metido en un jardín 22:15 C.S.I. Nueva York 00:15 C.S.I.: Miami 01:00 Mujeres asesinas

CNN+ 05:00 Edición noche 07:00 Edición matinal 11:50 La red. Programa que nos acerca a los últimos avances en Internet, telefonía móvil, videojuegos y otras aplicaciones del mundo de la tecnología y la comunicación. 12:00 13:00 13:50 14:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:00 19:30

Edición matinal Edición tarde Ocio digital (en La Red) Edición tarde Estrenos Reporteros Cuatro. REC Edición tarde Economía a fondo Edición tarde Estrenos

20:00 20:30 21:25 21:30 01:00 02:00

Deportes Cuatro Edición noche Sorteo de la ONCE Edición noche Reporteros Cuatro. REC Edición noche

Boing Beyblade Metal Fusion Inazuma eleven Ben 10 Alien Force Bakugan en nueva Vestroia Patito feo I love TV

20:55 Informativos Telecinco 21:45 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales

La 7 05:00 06:00 06:45 07:00 07:50 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00

I Love TV Infocomerciales Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Dutifrí

13:00 14:00 15:00 15:30 19:45

Vaya semanita Fear Factor I Love TV Salvame Deluxe Reporteros

20:00 ¡Al ataque! Chow Paz Padilla y un grupo de colaboradores buscan a las nuevas promesas del humor español. 21:00 I Love TV 21:45 Fibrilando 22:30 Fear Factor 01:30 I Love TV 02:30 Infocomerciales

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 08:00 10:00 10:15 11:00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias En el espacio Animalia Es la mañana El tiempo Top Chef Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea.

12:30 Veo Cine: El puma 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Corrupción total 17:00 Veo Cine: Tres forajidos y un pistolero 19:30 Veo Marca 20:30 21:00 22:00 02:30

Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV

laSEXTA 07:32 laSexta en concierto 08:30 Documental La ciencia del deporte 09:30 Sexto nivel 10:00 Documental Megaconstrucciones 11:00 Mundial F1, 2010 Entrenamientos libres 3 gran premio de Hungría 12:05 Documental Megafactorías 13:00 Lo mejor de laSexta 13:30 Mundial F1, 2010 Sesión de clasificación gran premio de Hungría 15:15 laSexta/ Noticias 16:30 Pretemporada 2010/11 Valencia vs Hannover 18:30 Cine: Fuerza 7 20:20 21:30 22:15 00:00 01:50 01:30

LaSexta/Noticias Summertime Caso abierto The Unit The office Campeonato nacional estrellas

Intereconomía 08:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30 11:45

Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya ¡Oído Cocina! Boletín Qué fue del siglo XX El acomodador Tal día como hoy

12:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 18:00

Parada obligada Documental Qué éxito Dando caña Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine

20:00 Diálogos al límite 20:30 Crónica 2 21:00 Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 22:00 Más se perdió en Cuba 01:30 Parada obligada

Set en Veo TV 06:15 Vidas secretas 07:50 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:05 Vidas secretas 13:47 Becker. Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:17 No con mis hijas 14:44 Zoe, factor sorpresa 16:26 Cine El marido de la peluquera 18:41 No con mis hijas 19:08 Kevin Hill 19:55 Veritas 20:43 Vidas secretas 22:25 Cine: Happy, un cuento sobre la felicidad 00:22 Becker 00:52 No con mis hijas 01:28 Kevin Hill


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBAD0, 31 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.15 08.40 09.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00

22.00 00.30 03.00 04.00 05.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal. “Cruzadas: Atrapados en el tiempo”. Cine CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “Un horizonte muy lejano”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Valdepeñas. Para Noelia Mota y los novilleros Luis Miguel Casares, Emilio Huertas y Forçados de Alenquer que lidiarán reses de Apolinar Soriano. Toros Noche sensacional. Musicales Sábado noche. Musicales Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos Cine fin de semana: “Benedicto XVI: Papa Josep Ratzinger”. Cine Cine fin de semana: “La amenaza de Andromeda”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 13.00 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 13.30 Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 18.30 Cine familiar: “El último caballo”. Cine. 20.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Teletubbles. Infantiles. 21.30 Marco. Infantiles 21.50 Doraemon. Infantiles 22.15 Cine fin de semana. “Misión de justicia”. Cine: 00.15 Cine fin de semana. “Objetivo libertad”. Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 La España Prodigiosa (Rep) 08.30 Informativo 2ª Edic. 09.00 Ehs Spider Pan 15 09.30 Cus Verano (Rep) 10.00 Cine. Bélica: “Corea hora cero” 12.00 Retratos 12.30 Entre blancos y tintos 13.00 Nuestra gente (Rep) 14.00 Ehs Pro V Juicer 15 14.30 Cus Verano (Rep) 15.00 Unos y otros (Rep) 16.45 Ehs Walkfit 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine Western: “El póker de la muerte” 19.30 Ehs Te chino 20.00 Se hace saber (Rep) 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Instrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Me casé con una bruja” 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/ Sam 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Me casé con una bruja” 05.00 Cine. Drama: “Ángeles del Paraíso” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 14.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine Este es mi pueblo (rep). Guadalajara Noticias. El percal.

15.30 16.00 17.00 19.00 21.00 21.30 22.00 22.30 00.30 01.30

Guadalajara Noticias. Tiempo de tertulia Este es mi pueblo (rep). Cine Informatic.com Guadalajara Noticias. Nos vamos El callejón de las maravillas Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves

TV Corredor 09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00

Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 13.20 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras.

20.00 20.30 20.40 21.00

En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Vinos. (r) 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Escápate y Siente. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

FREDDY CONTRA JASON ★★★★

Cuatro 23:45

‘Freddy Vs. Jason’. Terror. DIRECCIÓN:

Ronny Yu. INTÉRPRETES:

Robert Englund, Ken Kirzinger, Monica Keena, Jason Ritter, Kelly Rowland. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Rutas Solidarias (R) Televenta Animación Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.45 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Vídeos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Reforestación y desarrollo rural Agromundo. Cultivo y comercialización del champiñón Seis días Colegio mayor Cine Clásico “Recuerda” Cine Clásico Infantil “La fortuna del Capitán Blood” Súper Gol Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural El Percal Cine erótico

—Freddy Krueger necesita el miedo de la gente para regresar, por lo que decide resucitar al temible Jason. Pero el protagonista "Viernes 13" no está dispuesto a dejarle el camino libre...

STREET FIGHTER: LA ★★★★ LEYENDA

Antena 3 22:00

‘Street Fighter: The Legend of Chun-Li’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrzej Bartkowiak. INTÉRPRETES: Kristin Kreuk, Chris Klein, Neal McDonough, Michael Clarke Duncan, Robin Shou. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, INDIA, JAPÓN. 2009.

——

—Siendo sólo una niña, Chun-Li ve cómo su padre es secuestrado. Diez años después, se entera de que su predecesor está en manos de Bison, un peligroso criminal. Chun-Li se entrenará duro para enfrentarse a Bison y rescatar a su padre.

UN FRANCO, 14 PESETAS ★★★★

La 1 22:30

‘Un franco, 14 pesetas’. Drama. DIRECCIÓN: Carlos Iglesias. INTÉRPRETES: Carlos Iglesias, Javier

Gutiérrez, Isabel Blanco, Enrique Cazorla, Nieve De Medina. ESPAÑA. ——

—España, 1960. Dos amigos, Martín y Marcos, deciden marcharse a Suiza en busca de trabajo. Dejan a sus familias en España y emprenden un viaje hacia la nueva vida en la Europa del progreso y las libertades. Allí descubrirán una mentalidad muy diferente a la que deberán adaptarse, trabajando como mecánicos en una fábrica y viviendo en un pequeño pueblo industrial.


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

AISA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-1,50% 10.499,80

6,70 -0,91 -11,97

Datos actualizados a las 18:25h. del 30-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.447,93

-0,18

FTSE 100

5.258,02

-1,05

S&P 500

1.101,28

-0,02

CAC 40

3.643,14

-0,24

Nasdaq Comp.

2.254,56

0,13

Bovespa (Brasil)

67.399,45

0,67

0,38

0,02

5,48

GAMESA

C.PORTLAND V

12,90

0,45

3,61

PROSEGUR

INM. DEL SUR

15,00

0,50

3,45

-8,51

18,21

0,58

3,29

SOS CORPORACION ALI.

1,72 -0,16

EADS NV TESTA INMUEB

6,50

0,20

3,17

INM.COLONIAL

0,10 -0,01

-5,77

EUROSTOXX 50

2.742,14

-0,39

IBEX 35

10.499,80

-1,50

CORP.DERMO

2,22

0,06

2,55

PRISA

2,19 -0,12

-5,40

Nikkei 225

9.537,30

-1,64

IGBC (Colombia)

13.264,42

0,52

SNIACE

1,16 -0,06

-4,90

DAX

6.147,97

0,22

IGPA (Chile)

20.271,48

0,04

DOW JONES IND

37,73 -4,31 -10,25

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

BANESTO SA

02/08/2010

0,112

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

SOLARIA ENERGIA

15/09/2010

0,020

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca El Ibex 35 ha bajado un 1,5% que le hizo perder por muy poco la cota psicológica de los 10.500 enteros, arrastrado por los descensos de la mayoría de valores en una jornada de malos datos macroeconómicos procedentes de Estados Unidos, como el PIB o la confianza de los consumidores. Mientras al otro lado del Atlántico el Dow Jones cedía un 0,22% lastrado por el mínimo marcado por la confianza del consumidor estadounidense y el débil crecimiento económico, las plazas del Viejo Continente se sumían en el rojo, a excepción de Francfort (+0,22%). Londres y París bajaron menos que Madrid, un 1,05% y un 0,24%, respectivamente. Gamesa, que presentó resultados semestrales y revisó a la baja los objetivos del conjunto del año, protagonizó la mayor caída del selectivo con un desplome del -11,97%, mientras que Acciona ocupó, el segundo lugar entre los descensos (-3,82%). Iberia coronó el ‘ranking’ de avances del selectivo con una subida del 2,31%, por delante de Ferrovial (+1,22%), Abengoa (+0,6%) y REE (+0,36%). En el mercado de divisas, el euro avanzó posiciones respecto al ‘billete verde’ y al término de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,3064 dólares.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,45

Euribor 1 semana

0,58

Euribor 1 mes

0,64

Euribor 2 mes

0,72

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,29

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3065

-0,11

113,0000

0,45

0,8315

0,74

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex cae un 1,5% y pierde la cota de los 10.500 puntos

77,23

-0,40

Bono 10a España

4,21

-0,66

Bono 10a Alemania

2,67

-1,80

Bono 10a EEUU

2,91

-2,25

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,16

20,04

0,12

0,60

19,72

20,45

556.493

ABERTIS

12,97

13,34

-0,36

-2,74

12,97

13,39

2.319.674

ACCIONA

67,64

70,33

-2,69

-3,82

66,50

70,33

314.335

ACERINOX

13,18

13,28

-0,10

-0,72

13,06

13,34

1.001.277

ACS CONST.

33,29

33,50

-0,21

-0,63

33,06

33,60

623.494

B. SABADELL

4,36

4,41

-0,05

-1,09

4,33

4,42

4.529.758

BANESTO

7,81

7,96

-0,15

-1,90

7,76

7,99

586.306

BANKINTER

5,76

5,91

-0,15

-2,57

5,71

5,86

2.196.798

BBVA

10,34

10,48

-0,14

-1,34

10,20

10,46

32.491.156

BOLSAS Y MER

19,80

20,40

-0,60

-2,94

19,20

20,44

578.421

B.POPULAR

5,10

5,17

-0,07

-1,43

5,04

5,17

8.012.386

BSCH

9,97

10,26

-0,29

-2,84

9,90

10,20

170.231.355

COR.MAPFRE

2,53

2,60

-0,07

-2,65

2,53

2,62

7.296.522

CRITERIA

3,75

3,79

-0,04

-1,08

3,73

3,80

3.176.731

EBRO PULEVA

13,40

13,66

-0,26

-1,90

13,33

13,77

722.731

ENAGAS

14,16

14,35

-0,19

-1,32

14,12

14,36

1.100.616

ENDESA

19,00

19,40

-0,41

-2,11

18,90

19,43

634.711

FCC

19,94

20,53

-0,59

-2,87

19,92

20,54

944.770

6,73

6,65

0,08

1,22

6,55

6,77

3.050.768

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

6,70

7,61

-0,91

-11,97

6,65

7,11

11.692.291

12,83

13,06

-0,23

-1,76

12,76

13,06

3.307.918

GRIFOLS

8,55

8,64

-0,09

-1,01

8,52

8,64

2.470.963

IBERDROLA

5,42

5,46

-0,04

-0,75

5,31

5,46

24.167.886

IBE.RENOVABL

2,69

2,69

-0,00

-0,11

2,66

2,71

12.306.461

IBERIA

2,61

2,55

0,06

2,31

2,53

2,63

6.545.226

INDITEX

50,75

51,20

-0,45

-0,88

50,44

51,50

1.609.257

INDRA

12,54

12,74

-0,20

-1,61

12,50

12,70

1.937.418

MITTAL

23,36

23,62

-0,27

-1,14

23,05

23,72

653.985

OBR.H.LAIN

20,07

20,10

-0,02

-0,12

19,80

20,41

742.752

RED ELEC.ESP

33,60

33,48

0,12

0,36

33,28

34,04

528.055

REPSOL YPF

18,10

18,30

-0,19

-1,04

17,95

18,40

6.216.509 1.475.158

GAS NATURAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,94

4,00

-0,06

-1,52

3,86

3,99

TECNICAS REU

39,76

40,89

-1,13

-2,76

39,30

41,00

229.957

TELECINCO

8,79

8,88

-0,09

-0,97

8,79

9,03

2.710.433

TELEFONICA

17,42

17,55

-0,13

-0,74

17,33

17,62

31.238.020

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,98

10,91

0,07

0,64

10,51

10,99

576

AISA

0,38

0,36

0,02

5,48

0,33

0,40

1.119.621

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,50

13,50

0,00

0,00

13,24

13,70

947.770

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,54

4,56

-0,02

-0,44

4,41

4,56

15.452

ANTENA3TV

5,59

5,85

-0,26

-4,44

5,59

5,83

1.430.664

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,62

2,65

-0,02

-0,94

2,60

2,68

986.022

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

20,18

20,00

0,18

0,90

19,81

20,18

ERCROS

0,80

0,80

-0,00

-0,25

0,76

0,80

91.715

5.379

PRIM

6,39

6,37

0,02

0,31

6,25

6,39

EUROPAC

3,22

3,30

-0,08

-2,28

3,22

3,30

800

65.894

PRISA

2,19

2,32

-0,12

-5,40

2,16

2,29

631.991

FAES

2,62

2,66

-0,04

-1,50

2,62

2,67

66.365

PROSEGUR

FERSA

1,32

1,33

-0,01

-0,75

1,30

1,32

23.099

FLUIDRA

2,57

2,52

0,04

1,78

2,51

2,57

27.682

FUNESPAÑA

345,55

340,00

5,55

1,63

338,00

345,55

5.242

6,71

6,66

0,05

0,75

6,38

6,78

5.055

AZKOYEN

2,06

2,05

0,02

0,73

1,98

2,12

43.987

G.CATALANA O

14,42

14,72

-0,30

-2,04

14,17

14,77

83.602

B. VALENCIA

4,61

4,62

-0,00

-0,11

4,53

4,64

314.687

G.E.SAN JOSE

5,95

5,85

0,10

1,71

5,55

5,97

6.510

BARON DE LEY

35,67

36,91

-1,24

-3,36

35,67

36,87

1.675

GRAL.ALQ.MAQ

1,73

1,69

0,04

2,37

1,62

1,73

32.110

BAYER

44,50

44,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,92

4,92

0,00

0,00

4,85

4,94

27.948

11,40

11,30

0,10

0,88

11,35

11,40

2.493

PESCANOVA

37,73

42,04

-4,31

-10,25

37,27

40,65

153.112

PUL. BIOTECH

0,80

0,80

0,00

0,00

0,78

0,80

14.865

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,46

1,46

0,00

0,00

1,42

1,46

140.483

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,19

42

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,84

1,86

-0,02

-0,81

1,84

1,86

9.921

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

5,00

5,03

6.455

REYAL URBIS

1,84

1,91

-0,08

-3,93

1,76

1,90

42.111

SERV.POINT S

0,56

0,57

-0,01

-1,75

0,56

0,57

53.587

SNIACE

1,16

1,22

-0,06

-4,90

1,16

1,20

19.478

SOL MELIA

6,42

6,48

-0,07

-1,08

6,36

6,53

990.973

18,57

18,57

0,00

0,00

18,03

18,56

225

B.PASTOR

4,02

4,08

-0,06

-1,47

3,96

4,10

88.028

B.RIOJANAS

7,53

7,59

-0,06

-0,79

7,33

7,55

814

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,59

1,61

-0,02

-1,24

1,59

1,64

113.900

CAJA A.MEDIT

6,11

6,15

-0,04

-0,65

6,06

6,13

45.300

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,72

1,88

-0,16

-8,51

1,72

1,87

245.862

CAMPOFRIO

7,28

7,34

-0,06

-0,82

7,24

7,33

11.384

INM. DEL SUR

15,00

14,50

0,50

3,45

15,00

15,25

3.443

SOTOGRANDE

2,85

2,85

0,00

0,00

2,97

2,97

100

17,25

17,15

0,10

0,58

17,08

17,40

7.851

INM.COLONIAL

0,10

0,10

-0,01

-5,77

0,10

0,10

23.891.791

TECNOCOM

2,83

2,84

-0,00

-0,18

2,78

2,85

4.850

CIE AUTOMOT.

3,42

3,45

-0,02

-0,72

3,32

3,52

26.266

INYPSA

1,79

1,82

-0,03

-1,65

1,69

1,79

736

TESTA INMUEB

6,50

6,30

0,20

3,17

6,50

6,50

500

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,34

8,47

1.115

JAZZTEL

2,79

2,80

-0,01

-0,36

2,71

2,82

1.845.537

TUBACEX

2,57

2,53

0,04

1,58

2,52

2,61

282.246

CLIN BAVIERA

8,50

8,31

0,19

2,29

7,73

8,50

8.470

LA SEDA

0,12

0,12

-0,00

-0,84

0,12

0,12

4.783.974

TUBOS REUNID

1,94

1,94

0,00

0,00

1,90

1,94

53.000

CODERE

6,95

6,95

0,00

0,00

6,84

7,00

63.334

LAB.ALMIRALL

7,27

7,29

-0,02

-0,27

7,15

7,38

149.515

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

31,60

31,80

-0,20

-0,63

31,39

32,04

69.730

LABORAT.ROVI

4,25

4,26

-0,01

-0,23

4,16

4,26

45.232

10,39

10,39

0,00

0,00

0,00

0,00

0

2,22

2,16

0,06

2,55

2,12

2,22

1.240

LINGOTES ESP

3,31

3,31

0,00

0,00

3,30

3,33

345

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

600

URBAS

0,09

0,09

-0,00

-3,30

0,09

0,09

3.328.670 199.756

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

UNIPAPEL

1,38

1,41

-0,04

-2,48

1,33

1,38

9.881

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,90

12,45

0,45

3,61

12,55

12,99

30.702

METROVACESA

7,45

7,74

-0,29

-3,75

7,32

8,00

6.499

CUNE

14,25

14,25

0,00

0,00

14,25

14,25

26

MIQUEL COST.

16,40

16,30

0,10

0,61

15,91

16,44

1.231

D. FELGUERA

8,22

8,17

0,05

0,61

8,10

8,22

55.460

MONTEBALITO

3,24

3,30

-0,06

-1,82

3,08

3,24

DINAMIA

9,00

9,12

-0,12

-1,32

8,90

9,11

16.531

NATRA

2,07

2,14

-0,07

-3,27

2,07

2,12

EADS NV

18,21

17,63

0,58

3,29

17,93

18,50

36.776

NATRACEUTICA

0,40

0,42

-0,02

-4,30

0,40

0,41

64.140

ZARDOYA OTIS

ELECNOR

9,91

10,00

-0,09

-0,90

9,90

10,00

2.141

NH HOTELES

3,11

3,17

-0,06

-1,89

3,04

3,20

559.345

VERTICE 360

0,24

0,24

0,00

0,42

0,23

0,25

VIDRALA

18,70

18,79

-0,09

-0,48

18,50

19,23

6.991

VISCOFAN

22,23

22,56

-0,33

-1,46

22,23

22,70

277.142

3.042

VOCENTO

3,93

4,00

-0,07

-1,75

3,90

4,00

5.807

10.494

VUELING

9,70

9,81

-0,11

-1,12

9,59

9,75

139.141

11,97

12,02

-0,05

-0,42

11,75

12,10

220.937

3,36

3,38

-0,02

-0,59

3,30

3,40

479.297

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,62

4,68

-0,07

-1,45

4,55

4,70

AIR LIQUIDE

86,37

86,10

0,27

0,31

84,96

86,96

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

89,10

88,82

0,28

0,32

87,50

89,81

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

40,16

39,98

0,18

0,46

39,11

40,50

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,64

40,85

-0,22

-0,53

39,94

40,79

ARCELORMITTAL

23,39

23,66

-0,28

-1,16

23,05

AXA

14,14

14,24

-0,09

-0,63

BASF AG O.N.

44,81

44,38

0,43

BAYER

44,50

44,50

BAYER AG O.N.

44,12

BBVA BNP PARIBAS

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,04

43,72

-0,68

-1,56

42,70

43,71

NOKIA CORPORATION

53,72

54,50

-0,78

-1,43

52,95

54,49

3,77

3,73

0,04

1,01

3,72

3,80

15,69

15,69

0,00

0,00

15,52

15,84

E.ON AG NA

22,90

22,82

0,08

0,33

22,50

23,03

23,72

FRANCE TELECOM

16,07

16,00

0,07

0,44

15,85

16,24

13,74

14,36

GDF SUEZ

25,49

25,94

-0,44

-1,72

25,17

25,86

0,97

43,64

44,99

GENERALI ASS

15,46

15,57

-0,11

-0,71

15,19

15,60

0,00

0,00

0,00

0,00

IBERDROLA

5,42

5,46

-0,04

-0,75

5,31

5,46

44,14

-0,02

-0,05

43,26

44,36

ING GROEP

7,38

7,65

-0,27

-3,50

7,35

7,67

10,34

10,48

-0,14

-1,34

10,20

10,46

INTESA SAN PAOLO

2,54

2,55

-0,01

-0,49

2,50

2,57

52,71

53,40

-0,69

-1,29

51,90

53,54

L’OREAL

80,52

81,98

-1,46

-1,78

79,53

81,77

9,97

10,26

-0,29

-2,84

9,90

10,20

LVMH

93,62

92,05

1,57

1,71

91,77

94,76

CARREFOUR

35,32

34,99

0,34

0,96

34,49

35,53

MITTAL

23,36

23,62

-0,27

-1,14

23,05

23,72

CREDIT AGRICOLE

10,51

10,57

-0,06

-0,57

10,36

10,62

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,30

105,65

0,65

0,62

104,80

107,15

CRH ORD EUR 0.32

16,03

16,23

-0,20

-1,73

15,84

16,38

N~DEUTSCHE BANK AG N

53,60

53,35

0,25

0,47

52,84

DAIMLER AG

41,38

41,44

-0,06

-0,14

40,80

41,67

N~DT.TELEKOM AG NA

10,31

10,34

-0,03

-0,29

10,21

BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,10

7,10

-0,01

-0,14

7,02

7,20

PHILIPS KON

23,91

23,44

0,46

1,98

23,30

24,10

REPSOL YPF

18,10

18,30

-0,19

-1,04

17,95

18,40

RWE AG ST O.N.

54,19

54,52

-0,33

-0,61

53,53

54,55

SAINT GOBAIN

32,66

33,30

-0,63

-1,89

32,24

34,18

SANOFI-AVENTIS

44,57

44,82

-0,25

-0,56

44,01

44,87

SAP AG ST O.N.

35,04

35,50

-0,46

-1,28

34,86

35,58

SCHNEIDER ELECTRIC

88,50

86,40

2,10

2,43

87,06

90,20

SIEMENS AG NA

74,79

74,42

0,37

0,50

73,75

75,92

SOCIETE GENERALE

44,24

44,71

-0,48

-1,06

43,80

44,84

0,98

1,01

-0,03

-2,93

0,97

1,00

17,42

17,55

-0,13

-0,74

17,33

17,62

38,71

38,35

0,36

0,94

38,47

39,22

151,40

149,85

1,55

1,03

149,05

152,50

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

2,15

2,16

-0,00

-0,23

2,12

2,18

UNILEVER

22,58

22,51

0,06

0,29

22,32

22,73

54,00

VINCI (EX.SGE)

37,15

37,80

-0,65

-1,72

36,74

37,86

10,39

VIVENDI SA

18,44

18,35

0,10

0,52

18,07

18,58


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO. 31 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF

7,76

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,66

AC Ibex-35 Índice FI

RV

20,39 10,32 3,97 BBVA Bolsa Euro FI

RV

1,07 0,97 Madrid Fonlibreta 2011 FI

RV

6,96

-1,09 19,10 Carmignac Gestion

963,93

FIAM 7.147,98

0,54 0,05 Carmignac Emergents

248,08

5,55 28,73 BBVA Gestion Corto Plazo FI

RVE

203,33

5,55 28,73 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.149,44 RVEm

47,89

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,62

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

-4,20 3,93

357,81 11,69 14,16 Rural RF 3 FI

10,01 10,58 6,31 10,21

BBVA Solidez IV FI

33,85

3,20 13,90 Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF European Opportunities

RVE

39,10

5,14 26,21

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

65,83

1,75 27,13 Caixa Catalunya China Fund FI

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

-2,33 29,51 IB Ahorro Dinámico FI

0,65 4,27 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

157,86

-0,60 18,18 IB Ahorro FI

RVE

255,66

-0,92 6,00 IB Bolsa FI

RV

RV

209,34

-3,04 8,63 IB Capital FI

RVM

0,77 1,10 Carmignac Investissement E

RV

122,85

-5,52 12,85 IB Din FI

RFCP 863,67

10,00

0,02 0,00

10,01

0,09 0,00

12,77

0,22 1,85

RVM

5,32

5,53 -2,73

9,45

4,37 -0,88

RV

11,69

6,66 1,51

4,99

1,28 0,79

0,44 -0,55

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RVMI

148,91

-2,85 13,44 IB Futuro FI

RFLP

10,63

0,50 2,10

Renproa Chart FI

0,26 3,92 Invercaixa Gestión RV

23,32

3,57 9,30

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,21

0,94 -3,13

RVE

8,00

3,24 22,06

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,51

2,87 -0,85

RVJ

-1,04 17,09

DWS Brazil

RVEm

154,26

-1,23 36,37 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,90

-6,31 7,74

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,57

0,59 0,50 DWS China

RVEm

221,88

-2,39 9,24 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,65

9,20 1,68

RFI

52,32

1,12 8,23 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,84

4,53 4,48

RV

0,03 -0,23 DWS Health Care Typ 0

79,53

-6,84 10,37 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

359,38

0,87 1,47 DWS India

RVEm 1.662,28

-3,65 35,02 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

319,79

0,77 -0,41 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

113,76

-0,71 1,73 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

0,04 0,84 DWS Invest Chinese

-3,11 12,62 Fonc. 75 Global FI

6,10

-1,15 4,74

Renta 4 Eurobolsa FI

2,86 1,52

8,90

Fonduero Depósito FI

RFCP

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.151,27

Fonduero Europa FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,19

1,25 1,01

Fonduero Europeo Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,87

0,92 4,21

Fonduero Gar. FI

Bancaja RV EEUU FI

RVU

439,02

-2,21 16,56

Fonduero Inverbonos FI

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 558,63

Banco Pastor

6,55

RV

2,22 11,27 DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,80

447,52

1,79 -0,15 DWS Lateinamerika

RVEm

321,61

-2,19 38,90 Fondm. Gar. 004 FI

3,63 2,15 DWS Russia

RVEm

196,47

3,28 68,11 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

RV

56,78

-2,15 19,44 Fondm. Gar. 803 FI Fondm. Gar. 907 FI

6,21 1,35 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.549,57

2,15 13,18 Fondm. Gar. 911 FI

12,77

RFM

20,03

Fonduero Plus FI

RVM

477,70

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,38

2,27 -0,30

Fonduero Sectorial FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,02

0,99 -0,47 Caja España

6,47

RV

2,06 1,39 DWS Technology Typ O 3,19 1,38 Dexia Asset Management

-0,61 9,51 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.756,61 RFCP 1.845,31

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP RV

90,05

8,18 -2,23 Fondesp. Consolida 3 FI

0,74 2,89 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

117,59 10,44 3,11 Dexia Bonds USD Government N 81,47

1.109,52 13,80 -2,19 Fondesp. Consolida 2 FI

0,71 1,66 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

131,60 2.953,60

2,85 -2,69

Renta 4 Global FI

6,87

0,13 1,19

Renta 4 Japón FI

GRV

7,38

0,46 2,13

R4 Latinoamerica FI Acc

GRV

14,53

3,24 1,77

Renta 4 Minerva IICIICIL

7,35

2,23 -6,55

Renta 4 Monetario FI

FIAM

8,04

2,37 3,35

3,61

-3,02 9,94

25,86

-2,82 36,18

9,79

0,79 7,43

10,14

0,21 0,00

1,11 0,93

Renta 4 Pegasus FI

12,25

1,04 3,71

8,22

2,32 2,38

Renta 4 Premier FI

6,65

0,13 -4,41

2,17 13,63 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

14,21

2,17 -0,51

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,23

0,27 0,00

-4,94 16,08 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

17,54

1,10 11,08

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,98

-0,89 19,35

Renta 4 Valor FI

RV

FIAM 1.735,05

0,17 0,68

Spanish RMBS Fund FIL

50,76

4,22 11,10

Yelsen EEUU Valor FI

82,41

78,84

7,35 17,60 Popular Gestión

0,10 0,88 Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

32,11

-0,34 23,12 Eurovalor Ahorro Euro FI

72,39

-0,20 0,47 Dexia Eqs L Europe N

RVE

611,31

828,99

0,14 -0,63

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

119,23

1,16 1,16 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.383,00

799,53

1,31 1,35

Fondesp. Global FI

RFM

86,61

1,26 3,39 Dexia Eqs L Spain N

RV

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.798,80

0,13 -0,05

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,43

-0,06 -0,31 Dexia Eqs L USA N

RVU

512,91

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.392,86

7,21 1,33

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,66

0,19 0,24 Dexia Eqs L World N

RV

34,58

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,87

1,45 0,47

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,11

-0,34 5,12 Franklin Templeton Investment Funds

88,99

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,69 2,25 RFI ¿-H1

85,64

0,12 1,57 Gesmadrid

1,26 16,56 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -2,21 9,44 Eurovalor Bolsa FI

RV RV

78,86 10,09 1,64 Eurov. Monet. Plus Acc

260,15 10,54 0,96

RFCP

-2,62 19,92 Eurovalor Consolidado 5 FI

10,10

3,02 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

9,08

0,72 10,74

Santander Asset Management

70,58

0,17 0,86

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

115,55

1,60 0,71

73,21

1,95 -0,45

Fondo Superselección FI

GRV

39,77

0,24 1,22

GRV

87,60

2,17 -0,66

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,03

-0,14 -1,26

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

83,05

1,69 3,81

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.352,75

0,11 -0,26

15,51

3,06 20,61 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

81,21

3,30 3,04

Santander Memoria FI

GRV

135,05

1,95 5,38

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

76,89

5,20 2,60

Santander Positivo FI

116,57

1,17 1,41

118,16

0,54 3,02 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,78

2,26 6,68

Santander Positivo 2 FI

117,86

1,02 2,73

-1,21 18,20 Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

RFCP1.218,10

0,22 -0,28 Caja Madrid Flexible CP FI

0,72 1,02 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,78

0,09 0,73

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

GRV 1.012,03

-3,56 6,13 Dinermadrid Fondtesro CP

1.394,76

0,10 -0,81 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,97

0,25 2,78

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,14

2,02 7,15

1.394,76

0,10 -0,81 Eurovalor RF FI

RFLP

6,50

0,53 2,33

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,10

0,02 0,26

RFI

96,40

-2,27 2,25

Schroder ISF Global Energy B

RV

32,00

-0,89 26,01

GRV

807,25

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,52 2,27 Acc

RFM

725,86

-0,10 2,91 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RFCP

GRV

9,51

11,10

0,26 0,14 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RVJ

RFI

GRV

TELÉFONOS DE INTERÉS

8,64

16,70

419,30

FIAM

6,34 5,30 Rural Mixto Intl. 25 FI

1,10 -1,09

RFM

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

83,25

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -2,45 2,86 RVE N

BK Deuda Pública II FI

0,52 0,09

RFCP

1,63 0,57

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Rendicoop FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

4,07 4,04

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 3,83 8,01 Hdg

0,17 -0,15

1,65 -2,42 Rural Euro Dólar Gar. FI

1,02 1,19

0,36 -1,07

RFCP 1.250,81

11,08

7,60

78,23

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

GRF

3,09 1,57

RFM

Renta 4 Fondcoyuntura FI

10,56

GRV

BanSabadell Inversion

247,90

Renta 4 Fondpueyo FI

0,55 2,36 Fondm. Renta Mixto FI

0,75 1,39 Dexia Eqs L Euro 50 N

RFM

2,64 1,50

1,03 3,05 Fondm. Renta FI

93,28

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

8,16

RFM

FIAM 1.109,66

RFCP

1,27 34,11

FIAM

0,20 2,01 Fondesp. Fondo 111 FI

Fondesp. RF Corto Plazo FI

4,62 8,00

20,81

Renta 4 RF Euro FI

5,16 -2,16 Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

7,11 1,87 Caja Rural

438,94

Renta 4 Tes-Bol FI

27,00

0,11 0,80

RV

-3,65 33,26

966,14

56,43

0,60 2,30

19,06

RV

796,82

7,67

RVEm

Renta 4 Flexible FI

23,22

RVM

2,20 -0,51 0,27 0,26

RFI

GRV

RVE

-2,37 16,15 Fondm. Bolsa FI

7,84 10,17

-1,84 26,83 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

BK Bramex Gar. FI

RFCP

-0,08 3,65 Mapfre Inversión Dos

RFLP

518,30

BK Bolsa Europa FI

BK RV Europea FI

2,20 15,56

70,11

Fonduero Mixto FI

BK Monetario Activos Euro FI

5,57

-0,41 0,18 DWS Invest US Value Equities NC RVU

3,76 3,81

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RVE

370,36

1,49 4,52

3,23 1,60

1,54 32,02

93,85

26,12

788,69

40,70

115,68

6,11 8,93 AB European Growth C

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

RV

181,39

RVM

1,11 14,35 AB Emerging Markets Growth C

RFI

RFM

BK Mixto Europa 50 FI

2,42 5,68 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

3,57 8,07 DWS Invest Sovereigns Plus NC

RVM

6,56 3,93 Fondesp. Bolsa FI

58,75

2,03 15,97 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonpastor 70 FI

Fondesp. Acumulativo FI

150,70

RV

8,96

Fonpastor 10 FI

Bankinter

RVEm

0,45 0,45 DWS Invest Climate Change NC

RVMI 533,08 RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

435,80

Fonduero Emergentes FI

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

2,57 9,85

2,97 17,20 Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

5,17 5,54

0,47 1,38 6,83 17,10

5,41 28,97 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

33,29

1.726,08 3,36

142,73

0,54 1,58 -2,85 3,93

1,08 3,67

RV

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Eurorenta

Fonduero Bonos Corporativos FI

RV

11,11 90,31

1,33 -1,56

RFCP1.265,52

0,53 2,92 Deutsche Bank

RFCP

11,27

-3,51 28,15 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

-0,40 1,64 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

-0,82 10,39

10,06

-3,95 7,11 IB Financiero FI

7,96

0,35 -17,39

10,85

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

297,99

6,80

RFCP 1.093,99

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

RFCP 1.518,74

Caixa Catalunya Dinámico FI

0,00 -1,23

9,05 4,83

130,90

RVMI

105,36

20,26

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

0,75 10,63 Carmignac Portfolio Commodities RV

902 15 30 20 www.r4.com

19,02 11,83 5,10

-1,89 7,98 Carmignac Sécurité

0,15 0,98

9,72

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

6,93

0,08 0,02

RVM

0,85 1,12

RFCP

RVEm

1,17

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

17,83

ING Direct FN RF FI

Renta Markets Patrimonios FI

RFCP

18,44

Mosaic Iberia FIL

Renta 4 Acciones EPSV

RFCP 1.614,16

RFCP

0,39 0,97

4,17 2,18

Bancaja Interés Principal FIP

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

7,15

-1,95 3,12

Bancaja Interés I FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Espinosa Partners Inv.FI Acc

3,22

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.888,12

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,67 -6,09

17,35

-1,06 25,23

RV

0,13 1,87

116,23

-1,86 27,98 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

685,10 11,60 9,84

331,38

112,98

RVJ

RVEm 1.688,64

RV

GRF

RFM

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

BK Sector Telecom. FI Acc

Accurate Global Assets FIL

0,27 1,06 Carmignac Euro-Patrimoine

Caja Duero

1.509,56

-0,04 0,78

-2,62 9,86 IB Renta FI

0,01 -0,15 CAM Fondo Premier FI

RV

112,80

-2,16 6,80 IB Japón FI

0,01 0,00 Caja Ahorros del Mediterraneo

RV

GRV

171,51

FIAM 13.129,79

Bancaja Europa Financiero FI

0,00 0,02

Eurovalor Tesorería FI

Renta 4

150,04

FIAM 13.365,69

Bancaja Energía y Comunicaciones

902,15

2,63 3,67 -0,07 -0,18

RVMI

AXA WF Money Market Euro EC EUR

1,38

RFCP

115,69

RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR

RV

-0,13 -0,13

4,23 11,77 Carmignac Profil Réactif 50

2,02 10,51 Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Dividendos FI

75,75

-0,09 3,43 Carmignac Profil Réactif 75

3,17 9,80

131,97

GRV

6,56

130,03

1.899,43

Euroval. Selec. Optima Acc

3,35

117,23

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

RV

RVEm

Voc.

GRV

RVMI

Bancaja Construcción FI

0,03 0,32

Nombre

1.681,86

-0,06 -0,62 Carmignac Innovation

Carmignac Profil Réactif 100

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos

8,29

Ibercaja Gestión 621,29

Caixa Catalunya Gestió

-0,09 4,80

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1,05 -1,53 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVEm

Carmignac Patrimoine E 1,45

1,60 19,44 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

54,83

1.097,49

8,26 0,15 Rural Valor FI

0,42 25,77 BNY Mellon Asset Management

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

BK Bolsa Euribex FI

RFLP 1.129,41

RFCP

RVE

BK Bolsa España FI

0,27 -0,47 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

23,25

AXA Aedificandi A Inc

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RFCP 8.070,68

RV

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Frm Italy EC EUR

3,51 6,94 Rural Rendimiento FI

RV

RFM

GRV

1,95 1,75 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI -0,48 13,21 Fondmadrid FI

BBVA Bolsa FI

BBVA Gestión Conservadora FI

GRV

619,92

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

0,93 2,97 BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,57 7,31 Caja Madrid Ibex Positivo FI

783,80

1,98 3,27

-0,11 -0,86 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

547,07

Voc.

RFM

-0,15 5,53

11,35

RVMI

Nombre

RVMI

10,87

Axa Investment

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

6,94

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,49 -0,01 Rural Multifondo 75 FI

10,33

CAN Plusmarca Activa FI

Voc.

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.078,11

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Fondin. Cast.-La Man.

3,63 10,40 BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Nombre

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,25 -0,69 BBVA Gestión

AC Dinerplus FI Acc

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso o despejado

Jueves, 29

26 31 38

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto intervalos de nubes bajas de madrugada en el sureste; por la tarde aumentara a intervalos de nubosidad de evolución en los sistemas Central e Ibérico y en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso en el nordeste y sin cambios en el resto; máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo de día a ser de componente sur flojos con intervalos moderados.

2

8

17

41 47 49

28 37 42

48

44

7

C

R

3

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 30

Cuenca · Toledo ·

3

4

2

8

11 28 39 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 25

Mañana

23 24 30 46 52

DOMINGO, 1 DE AGOSTO Poco nuboso o despejado aumentando a intervalos de nubosidad de evolución por la tarde en el tercio oriental, especialmente en las sierras del noreste donde son probables chubascos débiles o moderados acompañados de tormenta. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el nordeste.

5

· Ciudad Real

Hoy MAX

39 39 37 35 36

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 26

5

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 24

Martes, 27

19 25

6

7

20

26 30 46

38 42 48

44

25

C

1

R

C

0

R

Mañana MIN

21 21 20 19 18

MAX

39 38 35 36 37

MIN

21 20 17 18 15

Miércoles, 28

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

15 23

Viernes, 30

3

12 32

25 31 43

33 36 48

34

28

C

3

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud pasable. No obre a la ligera, piense que es su porvenir lo que está en juego. Felicidad en el terreno sentimental.

No siga dietas rigurosas sin consultar a su médico. Intente vivir serenamente. Seguirás radiante y algunas nuevas relaciones empezarán a estabilizarse.

Salud excelente. Olvídese de sus preocupaciones laborales. No siga disimulando sus sentimientos.

Salud muy buena. Compromiso social de índole laboral con repercusiones a medio plazo. Día pasable en el amor.

Jueves, 29

94.149

R: 9 - R: 9

Viernes, 30

33.250

S:029 - R:0

Miércoles, 28

51.803

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tranquilícese y deje de pensar en su salud. En el plano laboral debería tratar de rendir más. Jornada favorable en el amor.

No recurra a los estimulantes si está cansado. No tome ninguna decisión laboral. La renovación en su vida de pareja se irá afianzando.

Salud muy buena. Surgirá un nuevo proyecto laboral para llevar a cabo con un amigo. El día se presenta lleno de felicidad en el amor.

Salud normal. Analice detalladamente cualquier propuesta laboral antes de llevarla a cabo. No se deje atormentar por las dudas sentimentales.

7

39

R: 5 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 29

1

9 11 13 18 22 29 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Cuidado con los oídos. Noticias laborales interesantes para su futuro. Situación imprevista que le alejará de la persona amada.

Salud excelente. No se abandone a la fantasía y concéntrese en su trabajo. Tiene a su lado una persona maravillosa, no la deje escapar.

Salud regular. Mostrando su lado humano y sensible podría poner de su parte a ciertas personas que le beneficiarían. Bastante bien en el amor.

Salud muy buena. Momento de decaimiento en el trabajo, mañana verá todo más claro. Progresos en el campo sentimental.

4

Lotería nacional Jueves, 29

33.270

FRACC.

SERIE

Sábado, 24

65.094


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Virgen de la Soledad,9 Hasta las 22 horas C/Mayor, 19 24 horas MAÑANA DOMINGO: C/Mayor, 19 Hasta las 22 horas C/ Virgen de la Soledad,9 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal de Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

SALA 1 Toy Story 3 Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15

SALA 3 Shrek, Felices para siempre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 El diario de Carlota Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 22,45

SALA 4

Sunchine cleaning

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

COMEDIA DRAMÁTICA

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: Christine Jeffs. AÑO: 2008

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

REPARTO: Amy Adams, Emily Blunt, Alan

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.

SALA 7

SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

SALA 8

Arkin, Jason Spevack, Steve Zahn, Mary Lynn Rajskub, Clifton Collins Jr., Kevin Chapman, Judith Jones, Lois Geary. SINOPSIS: Rose y Norah Lorkowski son dos her-

manas en paro que encuentran una particular forma de ganarse la vida: limpiar las escenas de crimen después de que la policía haya hecho su trabajo. Durante años, Rose (Amy Adams) fue líder de las animadoras y parecía tener un futuro prometedor, pero actualmente tiene poco de lo que presumir. Ahora es una madre soltera que intenta mantener a su hijo y a su desastrosa hermana Norah (Emily Blunt) con un trabajo como limpiadora. Cuando expulsan a su hijo de la escuela, Rose consigue un trabajo como limpiadora de escenas de crimen para intentar pagar así un colegio privado para el niño. Además, convence a Norah para que le ayude en este creciente negocio. A medida que las hermanas trabajan juntas aprenderán a reconciliar sus diferencias y a superar un pasado problemático además de disfrutar de su aventura empresarial.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón, rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

Noche y día Lunes y martes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5 Mi segunda vez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

SALA 6 Shrek, Felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00 Niños grandes Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 El equipo A Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00 SALA 11 La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Madres e hijas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 12 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 13

—NÚMEROS ÚTILES—

Una hora más en Canarias Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,0,00-18,15-20,3022,30

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Sunshine cleaning Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01. Se alquila vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julian Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1

baño, pocos gastos y amueblado. 620€618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 2

Alquilo piso amueblado, 100m , 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.

Habitaciones en piso céntrico. Avd. CastillaLa Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06.

Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 636 37 75 73. Precio : 25€.

Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44.

Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56.

Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€. 670 93 03 85. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.

y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.

Condemios de arriba

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada. 24 h. Una frente a otra. 914 09 18 28.

Venta casa para rehabilitar, muros para conservarlos. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51.

Naves y locales...

Naves, locales, parcelas...

A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. 606 91 81 94.

Guadalajara

Guadalajara

Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.

Vendo dos camas articuladas y dos colchones de latex y dos cabezales de pino de 90 cm. 949 88 38 12.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43.

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.

OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94.

COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87. Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra

-VARIOSCOMPRA / VENTA

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17.

-MOTORCOMPRA / VENTA

Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS ANA, 52 años, solvente economicamente. Busco sexo. Te compensaré. 628 81 90 84. Madurita golfa, adinerada, si me das sexo, te compensaré. 659 65 09 02. Empresaria joven, rica, deseosa de sexo, compensa por relación ocasional. 608 99 28 96. Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010

Pasatiempos

47/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Leyes “no respetables” El cardenal Antonio Cañizares asegura que las normas que no protegen la vida o van contra ella “no son respetables”, así que cuando una de ellas “legitima” el aborto o la eutanasia “deja de ser una verdadera ley civil moralmente vinculante”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

15º 36º MIN

MAX

Las temperaturas no sufrirán cambios importantes. Pequeñas nubes a lo largo de la tarde.

“Francia nos va a arrebatar nuestra fiesta nacional”. CARLOS

—COLUMNA CINCO—

ESCOLAR “FRASCUELO” (DECANO DE LOS TOREROS EN ACTIVO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Verano y toros Francisco Page

Primer campamento de verano de la Diputación Un éxito rotundo está siendo el I Campamento de Verano de la Diputación de Guadalajara que se desarrolla en las instalaciones de la residencia de Ntra. Sra. de Los Remedios en El Campello (Alicante). En él están participando un total de 53 niños y niñas de diferentes puntos de la provincia de Guadalajara, que han recibido la visita de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. EL DIA

Azuverano se despide hasta el próximo año Las actividades del programa deportivo estival del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ‘Azuverano’, programadas en la segunda quincena del mes de julio, finalizaron ayer, con un total de 697 participantes. Se realizaron actividades de tenis, campus multideporte, pádel y cursos en la piscina climatizada. Además, a lo largo de todo el mes las clases de pilates han reunido a otros 57 alumnos.

EL DIA

COLABORADOR

E

stoy en mitad del campo viendo pasar vencejos que chillan por un cielo, azul cielo, del que cuelgan leves guedejas de nubes. A lo lejos una camioneta grita melocotones a buen precio, aquí sólo se oye el trino de los pájaros y el pregón encendido del murciano. Hace calor. A lo lejos ondea una bandera de España hecha en China (la franja amarilla es tres veces más grande que la roja). El ventecico es reconfortante. De pronto ruido; el vecino ha puesto en marcha la máquina de hacer ruido; el dragón se ha despertado y devora la paz del medio día. Pongo música. Melancolía machadiana en el ambiente. Voy a seguir con los toros. El ruido me lo impide. Llegan tordos y gorriones a ensuciarlo todo. Los toros son un espectáculo sangriento, menuda obviedad, en el que se mezcla una idea de belleza con la sensación del peligro y la realidad de la muerte. En las corridas, casi siempre muere el toro; a veces, el torero. El público protesta si el matador se comporta como un matachín. En los toros, aplaudo cuando hay variedad de pases, si el bicho no empenta la muleta, cuando el maestro arriesga la vida por un pase trazado con el compás. Me gusta el color de la plaza, el amarillo de la arena, el arrojo del animal enfrentándose al acero, el destello del último sol sobre las luces del traje, el perfil del astado. Los mantones de Manila, el silencio expectante, la música de pasodobles... Y no pido disculpas porque creo con el Gallo que «tiene que haber gente pa tó».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.