DE Guadalajara DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.053–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
RELIGIÓN Alcanzarán la provincia con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud
SOCIEDAD
Guadalajara acogerá a cientos de peregrinos
Los encierros en la provincia enfrentan a ecologistas y alcaldes
Del mundo entero:
En toda la provincia:
En total, según las previsiones en la capital habrá cerca de 750
A toda la provincia llegarán 1.600 peregrinos y alrededor de 120 voluntarios
La Jornada Mundial de la Juventud que acogerá Madrid en el mes de agosto se vivirá con intensidad también en Guadalajara. Está previsto que llegue a toda la provincia alrededor de 1.600 peregrinos procedentes de los cinco continentes. —PÁGS. 4-5—
NACHO IZQUIERDO
Coincidiendo con el inicio de agosto, mes de festejos patronales por antonomasia en la provincia, se aviva la controversia entre los grupos ecologistas que critican los encierros y los alcaldes de los municipios que los incluyen en sus fiestas. —PÁGS 10-11—
EL DIA NAZARENO —28-31—
La cofradía del Santo Sepulcro de Sigüenza cumple 375 años de historia
Guadalajara —6— Críticas a la compatibilidad profesional del alcalde
Triunfo claro (1-7) del Depor en el XXXVI Trofeo Campiña El Deportivo Guadalajara sigue engrasando la maquinaria con la mente puesta en el inicio de la temporada en Segunda División.Ayer el conjunto morado se hizo fácilmente, goleada incluida (1-7), con el XXXVI Trofeo Campiña que los guadalajareños disputaron frente a los
locales del C.D. Marchamalo, de la Tercera División. El equipo de Carlos Terrazas mostró buenas maneras, sobre todo en la segunda mitad, puesto que el primer tiempo concluyó con empate a un gol. En la nueva goleada del Depor destacaron Cristian, Moreno y Ernesto. —PÁGS 38-39—
N.I.
COMERCIO
Las rebajas, mejores de lo esperado A punto de concluir la segunda fase de las rebajas, y a falta de la última correspondiente a agosto, el balance sin ser sobresaliente sí ofrece datos más positivos que en años anteriores, según Rosa María Alonso, presidenta de la Federación de Asociaciones de Comerciantes. —PÁGINA 9—
Este verano se ha visto a más compradores que años anteriores.
Guadalajara —7— La paralización del hospital se achaca a los problemas de la empresa Provincia —16— Ayuntamiento de Yebes y Cámara buscan acuerdos de futuro
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
“Hay muchas crisis en el mundo que no somos capaces de evitar, terremotos, tornados, terrorismo..., ésta no es una de esas crisis”
—LA FRASE—
Barak Obama PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PRIORIDAD TOTAL Y ABSOLUTA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ESPAÑA
Llega la batalla electoral Evohé
E
l número de desempleados descendió en nuestro país en el segundo trimestre del año en 76.500, lo que según datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) sitúa el total de personas sin empleo en 4.833.700 y la tasa de paro en el 20,89 por ciento, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. No cabe duda que todo lo que sea reducir el paro es notablemente positivo, si bien no podemos caer en la euforia de pensar que esta va a ser la tendencia durante los próximos meses. La situación sigue siendo extremadamente grave, y España sigue estando a la cabeza de los países europeos que registra peores datos en cuanto a empleo se refiere, pese a que la ocupación aumentó en 151.400 personas en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 18.303.000 ocupados. Las cifras siguen siendo escalofriantemente altas, demasiado para un país que hasta unos años gozaba de una situación envididable. La crisis ha dejado a España muy mal parada, y se deja notar en la tasa de desempleo que alcanzamos: el 20,89 por ciento. Niveles que va a costar reducir. Se habla ya de años, e incluso los más pesimistas prefieren hacer uso de la palabra década. Sea de una forma u otra, cabe esperar que la clase política española sea capaz de sacar adelante un proyecto en el que la lucha contra el paro tenga una prioridad total y absoluta. No podemos pasar por alto ya que, tal y como refleja también la EPA, el número de hogares en los que todos sus miembros están en paro se situó en 1.367.500, una cifra verdaderamente límite. Además en el último
COLABORADOR
CREAR EMPLEO DEBE SER EL GRAN OBJETIVO DE LOS POLÍTICOS.
año 59.200 hogares se sumaron al total de familias donde todos sus miembros están sin sin trabajo, lo que representa un 4,52 por ciento más. Ahora que Rodríguez Zapatero acaba de poner fecha para las próximas elecciones generales (el 20 de noviembre), los partidos políticos, y por ende sus líderes, deben tener muy presente que todos los esfuerzos deben ir dirigidos a combatir el paro, y para ello deberán preparar un plan serio y eficaz encaminado a corregir lo que se ha convertido, sin querer, en la gran preocupación ciudadana: el desempleo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Voy a intentar escribir estas líneas con absoluta tranquilidad, si es que el calor de la sangre me lo permite. Llega la hora de la verdad, la hora de que los ciudadanos de una vez lancen el mensaje que tienen que lanzar a Zapatero y al equipo de Gobierno que le ha acompañado durante estos ocho años de mentiras, durante estos ocho años en los que hemos visto como el cincuenta por ciento de los menores de treinta años no tienen donde trabajar, en estos ocho años en los que los jubilados no han tenido ni un sólo euro disponible, durante estos ocho años en los que los que tenemos un puesto de trabajo nos hemos aferrado a él como si nos jugáramos la vida, quizás es porque nos la jugáramos, en estos ocho años en los que nos pidieron que dejáramos de comer cordero en Navidad para comer conejo, en definitiva, en estos ocho años en los que todo se ha puesto patas arriba. Y ahora, para colmo de males, llega Rubalcaba y dice que conoce la solución para salir de la crisis. No voy a decir lo que pienso por tener educación.
—MINICOLUMNA—
El último día del Bulli Mariano de Cabia COLABORADOR
Ni he comido nunca en el Bulli ni ganas que me han quedado de hacerlo. No dudo que la comida de Ferrán Adriá sea maravillosa y que sólo él sea capaz de convertir la gastronomía en un arte. Cada vez que he hablado con alguien que ha pisado ese restaurante, todos me han dejado muy claro que la comida era maravillosa y que incluso comiendo seis o siete platos podías salir de allí sin necesidad de comer un bocadillo de calamares en el kiosco más cercano. El problema al respecto ha sido con la cuenta, la cual rara vez ha bajado de los trescientos euros. Y yo me pregunto, realmente merece la pena pagar tanto por dos horas de buena comida y lo que es más importante, que ahora tengamos que estar apenados por el mero hecho de que cierre un restaurante.
—SUBE— FERRÁN ADRIÁ
—QUIJOTAZOS—
Su restaurante emblema El Bulli, cerró ayer sus puertas después de casi tres décadas abierto al público para dar paso a una Fundación
—BAJA— ACCIDENTE DE BARAJAS
Rubalcaba: una carrera de fondo para cambiar la intención de voto La anchoa del Cantábrico contra el percebe gallego. Rajoy: estrategia y plazos cerrados para llegar a La Moncloa Seguro que hasta cuando gane estará en contra de todo La Audiencia de Barcelona permite a la trama del 'caso Hacienda' seguir libre Es que en Barcelona ya se sabe, la pela es la pela El Senado de EEUU rechaza el plan de incremento de la deuda A Obama le pintan las cosas muy negras La OTAN destruye parte de la televisión libia para evitar que Gadafi la siga usando Sarkozy ya no sabe que hacer para ganar audiencia. Un incendio destruye un almacén de 4.000 metros cuadrados de Codorniu Shakira lo pone todo muy caliente Scotland Yard también investigará la intromisión en ordenadores personales No es lo mismo sin Sherlock Holmes
Un informe establece 9 causas que influyeron en el accidente de Barajas, entre las que destaca la distracción de los pilotos de la aeronave
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Por fin el calor propio de estos meses estivales
Santos Ignacio de Loyola y Segundo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1498— Cristóbal Colón descubre la Isla de Trinidad en su tercer viaje a América. —1895— Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco. —1919— Proclamada la Constitución de la República alemana. —1991— La URSS y EEUU acuerdan reducir sus arsenales nucleares estratégicos en un 30% en el Tratado START. —2007— Después de 38 años el Ejército Británico finaliza su operación de seguridad en el Ulster.
Imagen de postal la elegida que corresponde a un día, el de ayer, que se caracterizó por ser de los más calurosos del verano. Este sábado ha estado activada la alerta amarilla por altas temperaturas, y desde luego se cumplió el aviso. En Guadalajara, como en muchos puntos de la provincia, los termómetros alcanzaron los 35 grados. Es cierto que, en esta época tradicionalmente, cuando está a punto de despedirse julio, son las temperaturas que tradicionalmente ha tocado soportar. La noticia era que no se alcanzaban esos valores, hasta ayer, y los girasoles también lo acusaron.—EL DÍA—
EFEMERIDES
—¿ ESTÁ COMPRANDO EN ESTAS REBAJAS O SE NOTA LA CRISIS?
Roberto
Ruth
Elena
Mercedes
VECINO DE MADRID No compro en
VECINA DE GUADALAJARA Están bien las rebajas, pero no tanto como otros años. Suelo comprar en esta época, igual en tiendas pequeñas que grandes almacenes. Se nota crisis.
VECINA DE GUADALAJARA Si no me hace falta no voy a comprar. No he salido esta vez porque no me hace falta nada. Las tiendas pequeñas tienen que avanzar en ventajas.
VECINA DE GUADALAJARA Sí voy a las rebajas. Prácticamente, compro solo en rebajas. Como no sobra el dinero, suelo ir porque la ropa es cara, a no ser que me guste algo.
rebajas. Siempre voy a los mercadillos. Los precios son iguales en todos. Me da lo mismo que haya rebajas. Yo siempre estoy en crisis.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sudán del Sur (1) Pienso que la realización de un pueblo descansa en la dignidad de sus moradores y en la independencia que tengan sus ciudadanos. Sudán del Sur puede celebrar y felicitarse por haber conseguido la ansiada libertad que todos los poblados buscan. Sabemos que algunos lugares están en vías de conseguirlo, como este país ubicado en el centro de África, y que otros luchan por lograrlo. El mundo civilizado, los países demócratas, deben ayudar a alcanzar esa liberación y dar ejemplo con sus acciones ante otras culturas más cerradas. Desde luego, los valores humanos son universales y han de ser universalizadores, para que la dignificación llegue a todas las personas. Es la primera ley de vida y convivencia. Resulta patológico el odio de unos pueblos contra otros. Los derechos humanos –incluida la libertad de ser lo que uno quiera sero son globales o pierden totalmente su razón de ser. Por eso me permito incidir, bajo el buen referente de la estela gozosa de Sudán del Sur, que el verdadero test
Un día como hoy nacieron, personajes: —1854— José Canalejas, político liberal español —1923— Ana Mariscal, actriz y cienasta española —1942— Juan María Arzak, cocinero y hostelero español —1943— Francisca Sauquillo, política y abogada laboralista española —1944— Geraldine Chaplin, actriz nacida en EEUU y nacionalizada británica —1965— Joanne K. Rowling, escritora británica, creadora del personaje de Harry Potter
—ACTUALIDAD GRÁFICA— para comprobar si la democracia es real en las mil revoluciones en marcha, va a depender mucho del grado de respeto a la autonomía ciudadana. Sin duda, los pueblos tienen que quererse a sí mismos y abrirse a la aspiración de otras razas y costumbres. Precisamente, la comprensión surge de ese acercamiento humano y de esa humanidad que se respeta por sí misma, que es respetable y respetada. Ciertamente, el mundo no puede quedarse sólo en la celebrada independencia de Sudán del Sur, tierra de negros con corazón blanco, hace falta estar atentos a los primeros pasos y, seguramente, prestar una asistencia continuada a un país muy castigado, que le va a costar volar, por si mismo, de hoy para mañana. Nadie me negará lo verídico. De entrada, siempre necesitamos unos de otros y, máxime, cuando se tienen que afrontar enormes desafíos desde la pobreza y la exclusión, no en vano sus gentes han estado dedicadas a una economía de subsistencia. Inciviles y persistentes guerras golpearon duramente el corazón de estos ciudadanos, que ahora están orgullosos de ser una nueva
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Es curioso como los políticos se echan la culpa los unos a los otros. Esto es como a que en las elecciones nunca pierde nadie. Vaya panda RODRIGO
Dicen en el Ayuntamiento que ya no hay robos en la piscina de San Roque. Viven otra realidad. Pongan solución E.G. MARTÍNEZ
nación, y que pese a su miseria cuentan con importantes recursos minerales, especialmente petróleo. De todo se sale, pero se sale antes con ayuda. Por consiguiente, la comunidad internacional deberá estar alerta y prestar todo su apoyo a un país que nace, y como todo lo que nace, precisa de cuidados. Habrá que volcarse en que los ingresos se utilicen para la formación, para el desarrollo de la agricultura y la infraestructura. Por otra parte, la seguridad política va a ser fundamental para conquistar su propia identidad en el planeta. En consecuencia, es una buena noticia que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado el establecimiento de una misión asistencial. V. CORCOBA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Esta semana se presentó en la capital el partido que la Selección Española de Baloncesto va a disputar en Guadalajara con las estrellas de la NBA frente a Bulgaria. La actualidad tiene que ver con la cantera de baloncesto que tenemos y cuyo buen hacer se plasma en todos los torneos internacionales de categorías inferiores. Viendo la imagen, el futuro está asegurado para rato.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: POLÉMICA POR EL SUELDO DEL ALCALDE 2: OBRAS DEL HOSPITAL 3: BALANCE DE LAS REBAJAS
RELIGIÓN La capital y Sigüenza albergarán a un amplio porcentaje de los participantes en la celebración de esta
Guadalajara recibirá a 1.600 peregrinos de la JMJ 2011 Los fieles comenzarán a llegar el 8 de agosto y el día 11 ya estarán todos alojados Venidos de los cinco continentes, “serán un crisol muy variopinto”, afirma Tabernero B. M. GUADALAJARA
L
a visita del Papa Benedicto XVI a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid entre el 16 y el 21 de agosto, también se dejará notar con cierta intensidad en la provincia de Guadalajara. Así, tras los trabajos de organización realizados por la Delegación de Juventud de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, un total de 1.588 peregrinos pasarán en el territorio guadalajareño los días previos a la celebración del acto madrileño. Según explica el delegado diocesano de Juventud, Jerónimo Tabernero, los viajeros que lleguen a la provincia proceden “de los cinco continentes”, con representación en diferentes puntos de la provincia de fieles llegados de países tan distantes como Ecuador, El Salvador, Argentina, Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Burkina Faso, Bostwana, Arabia Saudí o Polonia. De este modo, la provincia reunirá “un mosaico muy variopinto” de personas de diferentes nacionalidades que vendrá a mostrar “la universalidad de la iglesia”, destaca este organizador. La mayor parte de los grupos serán de “entre ocho y cincuenta personas”, explica Tabernero, que des-
taca que “habrá una especial presencia de peregrinos italianos”, un contingente que sumará alrededor de cuatrocientos participantes, una cuarta parte de los que lleguen a la provincia en los días previos a la visita del sumo pontífice. Según detalla el delegado diocesano de Juventud, uno de los encargados de coordinar la llegada y el alojamiento de esta ingente cantidad de fieles con motivo de una fecha tan esperada por la juventud cristiana, los peregrinos de la JMJ comenzarán a llegar a partir del día ocho, si bien el grueso de la expedición no estará presente en la provincia hasta un día después, cuando 150 participantes lleguen de Arabia Saudí y Venezuela. El día 11 de agosto, cinco jornadas antes de que den comienzo los actos en Madrid, ya estarán alojados en sus lugares de acogida los casi 1.600 fieles que pasarán los días previos en la provincia. Además, se espera la llegada de varios grupos de peregrinos que, aunque no permanezcan en la provincia, sí tienen la intención de pasar la noche una o dos jornadas en alguna localidad antes del comienzo de la JMJ. Así, Tabernero estima que serán “unos trescientos italianos” los que participen “de paso” en el dispositivo preparado con motivo de esta celebración. Se trata de “varios grupos que vienen andando o en bicicleta para llegar a Madrid el día 16 y nos han pedido alojamiento para hacer noche”. GUADALAJARA Y SIGÜENZA
Los principales centros de actividad durante los cinco días de presencia de los peregrinos en Guadalajara serán la capital, ciudad con más familias de acogida y mejores infraestructuras para realizar actividades, y Sigüenza, sede de la Diócesis. Entre ambas localidades, reunirán a un millar de peregrinos y centralizarán, por tanto, gran par-
te de los actos religiosos y lúdicos que se celebren en las jornadas previas en la JMJ. Guadalajara tendrá unos 250 peregrinos alojados en pabellones deportivos, sobre todo en el colegio de Salesianos, así como otros 500 participantes repartidos en hogares de familias acogedoras. En el caso de la Ciudad del Doncel, serán 210 los fieles que pasen allí los días previos a la multitudinaria celebración madrileña. A pesar de ello, serán alrededor de una veintena de localidades las acojan a todos los peregrinos de la JMJ. Destacan localidades como Azuqueca, con un centenar de alojados, o Molina de Aragón, con 88
ALOJAMIENTO
“Al final hemos conseguido casa suficientes para que casi todos estén con una familia” participantes, así como también localidades más pequelas como Hiendelaencina (20) o Alustante (56). Otras localidades de acogida son Chiloeches, Checa, Trillo, Espinosa de Henares, Mondéjar, El Casar o Sacedón. Tabernero destaca su satisfacción porque “finalmente hemos conseguido casas suficientes para que casi todos puedan estar con una familia de acogida”. Así, serán 1.200 los que tengan un hogar en Guadalajara, mientras que los restantes convivirán en pabellones deportivos. En la mayoría de los casos, “son grupos que nos han pedido poder permanecer todos juntos, por lo que los hemos alojado de esta manera en recintos más grandes”, explica el delegado de Juventud.
Los jóvenes serán los protagonistas del encuentro religioso.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
—ACTIVIDADES— SE PROGRAMAN ACTIVIDADES RELIGIOSAS Y LÚDICAS PARA LOS DÍAS PREVIOS A LA JMJ
5
—PREPARACIÓN— LOS VOLUNTARIOS GUIARÁN A LOS VISITANTES Y SE ENCARGARÁN DE LA LOGÍSTICA
jornada en Madrid, aunque también habrá hogares de acogida en hasta una veintena de municipios NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La Concatedral de San María será uno de los ejes centrales de la actividad durante su estancia.
Más de 120 voluntarios para organizar la visita Los peregrinos se reunirán todos en la capital los días 14 y 15 de agosto B. M. GUADALAJARA
Además de las familias de acogida repartidas por una veintena de localidades de la provincia, la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara también cuenta con un grupo de colaboradores que ayudarán a solventar las dudas, problemas y necesidades que tengan los visitantes durante su estancia en Guadalajara. Así, alrededor de unas 120 personas de diferentes parroquias de la capital y el resto de localidades implica-
das ‘trabajarán’ durante estos cinco días como voluntarios para orientar a los peregrinos y ofrecerles actividades de todo tipo. Según explica el delegado diocesano de Juventud, Jerónimo Tabernero, estas 120 personas es encargarán en un primer momento de la recepción de los visitantes y su distribución entre las diferentes familias o el traslado a las parroquias correspondientes. Sin embargo, durante la estancia de los participantes en la JMJ en la provincia, serán también los encargados de acompañarles en las excursiones y demás actividades que se realicen y proponerles alternativas de ocio, cultura y tiempo libre. Asimismo, tendrán que realizar el trabajo invisible de encargarse de la concertación de espacio, el montaje de los aparatos necesarios y, en
definitiva, toda la logística para las actividades que se lleven a cabo durante la estancia de los peregrinos. ACTO CENTRAL
A pesar de que, desde su llegada el día 11 de agosto, se plantean diferentes visitas culturales y actividades religiosas y lúdicas para los visitantes, los ‘días grandes’ de la estancia guadalajareña de los jóvenes fieles tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto, justo antes del comienzo de la JMJ en Madrid. Será ese día cuando los 1.588 peregrinos “se van a congregar todos en Guadalajara”, detalla Tabernero, que anuncia que llevarán a cabo actividades como talleres, una feria, un festival musical, una merienda de hermandad y una celebración religiosa masiva.
—En la capital—
Los fieles, repartidos por la ciudad Los peregrinos que pasen sus días en la capital antes de su participación en la JMJ estarán repartidos por los diferentes barrios de Guadalajara. Así, una de las parroquias más activas será la de San José Artesano, en Los Manantiales, que reúne a casi una treintena de familia acogedoras y dará cobijo en el barrio de unos 60 fieles. Por su parte, la iglesia de San Antonio, en la avenida de
Castilla, cuenta con casi una veintena de viviendas a su disposición, dando alojamiento a más de cuarenta peregrinos. Similares cifras presenta la Concatedral de Santa María, que ha reunido a más de quince familias solidarias que darán cobijo a más de una treintena de jóvenes, resultado también parecido al de la parroquia Beata María de Jesús, en La Rambla.
NACHO IZQUIERDO
Todos los barrios participan.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
ADMINISTRACIÓN Tras el último pleno
—ANÁLISIS—
El PSOE critica la compatibilidad profesional del alcalde
De las Heras, el daño colateral de una batalla ganada EL DIA
NACHO IZQUIERDO
Borja Montero PERIODISTA
Valerio asegura que Román “se ha hecho un traje salarial a medida” EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, se ha hecho en el pleno municipal de hoy “un traje salarial a medida de nada menos que 110.000 euros anuales, con una dedicación cada vez más escasa a la ciudad y a sus vecinos”, lo que “contradice absolutamente la tan cacareada austeridad de la que alardean a todas horas los dirigentes del PP”. Así lo señala la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Magdalena Valerio, para quien lo ocurrido en el último pleno municipal, en el que se han debatido las compatibilidades en las actividades de los concejales, “es una burla a los vecinos y vecinas de Guadalajara, especialmente a los que más están sufriendo la crisis económica, porque mientras el PP predica austeridad y justifica recortes en servicios públicos, Antonio Román se blinda unos elevadísimos ingresos que salen en su mayor parte de los recursos públicos que aportan todos los ciudadanos a través de los impuestos que pagan”. Según los socialistas, de los 110.000 euros anuales que percibirá Antonio Román a partir de ahora por sus distintas actividades públicas y privadas “con una merma considerable del tiempo que
La portavoz del PSOE municipal, Magdalena Valerio.
dedica a los vecinos y la ciudad de Guadalajara”, indica Valerio, unos 80.000 saldrán de las arcas públicas a través de su sueldo como alcalde de Guadalajara y de las dietas como diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, mientras que los 30.000 restantes los ingresará por su actividad particular como médico en una clínica privada de la capital. En opinión de Magdalena Valerio, la actitud de Román responde a la estrategia generalizada entre todos los dirigentes del PP de “predicar una cosa y hacer exactamente lo contrario”, ya que “mientras los populares pregonan austeridad en las cuentas públicas y utilizan esa excusa para justificar los recortes, se cuidan mucho de garantizarse a sí mismos la percepción de unos ingresos muy cuantiosos, que salen del bolsillo de todos los contribuyentes”.
No se puede dudar, una vez conformadas ya todas las Administraciones, mancomunidades y demás entidades resultantes del pasado 22-M, que el PP ha sido el vencedor por KO de la contienda política en la provincia, con algunas honrosas excepciones. Sin embargo, en todas las batallas, hasta en las que se vencen con tan holgada superioridad, siempre hay bajas, caídos en la contienda, daños colaterales en ocasiones necesarios. Juan Antonio de las Heras es una persona que no deja indiferente a nadie, incluso en el seno de su propio partido. Lenguaraz, irónico, inteligente, vehemente en su discurso y con un sentido del humor a veces políticamente incorrecto, es una de las figuras públicas más veteranas y activas de la provincia, un animal político como probablemente no existe otro dentro de las fronteras guadalajareñas. A pesar de ello, o precisamente por esta lista de cualidades, en uno de los momentos de mayor brillo de su partido en la provincia y en la región, De las Heras es el único de los ‘hombres fuertes’ del PP que no ha visto recompensados sus esfuerzos con un ‘ascenso’, un cargo más aparente del que ya ostentaba, tropezándose con la elección de políticos con una imagen menos polémica, con la fulgurante carrera de ente más joven y con proyección o con la recompensa a los servicios prestados a algunos compañeros de partido por parte de la nueva mandataria regional, María Dolores Cospedal. Su ambición secreta, o no tan-
Juan Antonio de las Heras, senador y concejal del Ayuntamiento.
Juan Antonio de las Heras es una persona que no deja indiferente a nadie, incluso en el seno de su partido to, era la de volver a la Diputación, institución que dejó en 2008 después de trece años como representante político y más de veinte como funcionario, por lo que la victoria popular parecía ponerle como principal candidato a la Presidencia. Sin embargo, Ana Guarinos tenía entre sus méritos haber sido la guardaespaldas de Cospedal en el Grupo Popular en las Cortes, ejerciendo la Portavocía durante la pasada legislatura. Algo similar ocurrió con el nombramiento del delegado provincial de la Junta, cargo al que De las Heras hubiera aportado su experiencia política y de gestión, así como su multidisciplinariedad. El perfil de Porfirio Herrero es más conciliador, además de haber ejer-
cido de ‘apagafuegos’ en polémicas como las de Yebes y el ATC de Yebra desde su nombramiento como ‘número 2’ del PP en la provincia. Por otro lado, en el Ayuntamiento, a pesar de ejercer la Portavocía del Grupo Popular y acumular algunas de las carteras más importantes (Urbanismo y Transporte, entre otras), también ha visto como Jaime Carnicero le ha adelantado por la derecha, ocupando en nuevo cargo de coordinador de la Presidencia, “una especie de vicealcalde”, en palabras del propio Antonio Román. A pesar de todo ello, no parece que el futuro de De las Heras corra peligro en el seno del PP, siendo todavía hombre de confianza de Román, con gran peso a nivel municipal. Así, su futuro se vislumbra en el Ayuntamiento y, más que probablemente, optando de nuevo al puesto de senador que tendrá que dejar en noviembre.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
7
SANIDAD El ambicioso proyecto público, el primero que se paraliza a causa de los efectos de la crisis
La empresa acude a la suspensión temporal por motivos económicos NACHO IZQUIERDO
Consejería de Salud y Bienestar Social . Por otro lado, de las nueve certificaciones de obra restantes presentadas hasta el momento, al menos cinco no se han hecho efectivas. De este modo, la falta de liquidez y financiación que sufren todas las empresas se ha unido al incumplimiento de la Administración en los pagos, conduciendo a la paralización temporal y ‘sine die’ de los trabajos constructivos. Al menos, ni desde la empresas implicadas ni desde la Administración de pone fecha a un reinicio de las obras. DESARROLLO DEL PROYECTO
Los trabajos de preparación del terreno y posterior construcción del nuevo inmueble aledaño al actual Hospital dieron comienzo en noviembre de 2009. Así, desde entonces, estas obras, que consistí-
PLAZOS
Se preveía que el final de la primera fase de las obras llegaría a mediados de 2012 Las obras de ampliación del Hospital se han venido realizado de forma ininterrumpida desde noviembre de 2009.
La UTE se ha acogido a esta posibilidad por los incumplimientos de la Administración No se han hecho efectivas al menos cinco certificaciones de obra B. M. GUADALAJARA
La ampliación del Hospital General Universitario de Guadalajara es el primero de los grandes proyectos públicos que se quedan, una vez puestos en marcha, con la incertidumbre sobre su finalización. Así, con las obras empe-
zadas, la unión temporal de empresas que se encarga de la edificación de las nuevas dependencias hospitalarias alega causas económicas para dejar en suspenso un proyecto de máximo interés para la ciudadanía y que, en pleno reajuste de las cuentas regionales, no se puede concretar cuándo se retomará. Así, fuentes del Partido Popular, apuntan que el adjudicatario de este proyecto “se ha acogido a la posibilidad de la suspensión temporal de las obras”, dado que se ha producido “un incumplimiento de las condiciones” del contrato en cuestión. En este sentido, estas mismas fuentes indican que las cuatro primeras certificaciones de las obras realizadas, una especia de ‘factura’ parcial en los proyectos de cierta duración, fueron modificadas a petición de la
—Inversión—
Las características del proyecto La ampliación del Hospital supondrá una inversión de 134 millones de euros y se incrementará de forma sensible su capacidad de hospitalización. En cuanto a la destinada a uso sanitario se pasará de las 410 camas actuales a 771 camas (603 para hospitalización igual o superior a 24 horas y 168 para hospitalización inferior a 24 horas) y el 73 por ciento de las habitaciones serán individuales. Sobre los espacios destinados a Consultas Externas y atención ambulatoria se pasarán de las 98 salas de consultas actuales a 251
(159 despachos de consultas y 92 gabinetes funcionales), y también se incrementará la capacidad quirúrgica del hospital con 16 quirófanos para actividad programada y urgente y una unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con tres quirófanos y un quirófano para técnicas menores. El nuevo edificio del centro hospitalario tendrá también un helipuerto, instalaciones de docencia, un hotel para pacientes, destinado a alojar a pacientes procedentes de puntos alejados.
an en levantar un nuevo inmueble de unos 110.000 metros cuadrados, se han desarrollado prácticamente sin inconvenientes, salvo algunos incidentes con tuberías de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) que ha habido que desviar de su emplazamiento. De este modo, y antes de la paralización, confirmada ya tanto por la propia Delegación Provincial de la Junta como por el PSOE de Guadalajara, se estimaba que la primera fase de la ampliación, consistente en la edificación del nuevo inmueble y otros edificios auxiliares, estaría lista a mediados de 2012, momento en el que el Hospital se ‘mudaría’ a las nuevas dependencias para iniciar la reforma interior del actuar centro durante un periodo de alrededor de año y medio, por lo que se esperaba la finalización del proyecto para comienzos de 2014.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
SOCIEDAD La afluencia a Mogadiscio alcanza las 100.000 personas
La sequía continúa sumando desplazados ABUKAR ALBADRI/EFE
Uno de los mayores asentamientos de desplazados internos en Mogadiscio es Badbado El viernes había 114.646 somalíes en los campamentos de Dollo Ado
RELIGIÓN
Campamento de verano en Santa María A lo largo de esta última semana de julio, los niños y niñas de la parroquia de Santa María, de Guadalajara, han disfrutado de los días de campamento estival. La acampada de este año se ha ubicado en Huérmeces del Cerro, donde el equipo de monitores de la parroquia ha cuidadoy entretenido en las actividades de aire libre a poco más de cincuenta acampados.
RELIGIÓN
El equipo que prepara la JMJ trabaja intensamente EL DIA
SOCIEDAD
Vacaciones del obispo en Asturias
EL DÍA GUADALAJARA
Durante el pasado mes, los datos de ACNUR señalaban que casi 40.000 somalíes desplazados por la sequía y la hambruna habían llegado a Mogadiscio en busca de comida, agua, cobijo y asistencia. Otros 30.000 somalíes más habían llegado a los asentamientos situados a 50 kilómetros del centro de la capital. En total, se calcula que hasta 100.000 desplazados internos (IDPs por sus siglas en inglés) habrían llegado a Mogadiscio durante los dos últimos meses. El número va en aumento por momentos, ya que se está registrando un promedio de 1.000 llegadas diarias en julio. Uno de los mayores asentamientos de desplazados internos en Mogadiscio es Badbado, situado a 9 kilómetros al oeste de la capital, en la carretera a Afgooye. El lunes, el Representante de ACNUR en Somalia y el jefe de nuestra oficina en Mogadiscio visitaron a los desplazados internos en el asentamiento de Badbado, que actualmente acoge a unas 28.000 personas (alrededor de 5.000 fami-
—BREVES—
La situación en Somalia es cada vez más desesperada.
lias), y al que cada día llegan más personas que huyen desde las zonas afectadas por la sequía y la hambruna en el sur de Somalia. Otros desplazados están siendo trasladados por las autoridades municipales desde los asentamientos ubicados en el centro de la ciudad. ACNUR y sus socios están haciendo todo lo posible para hacer frente a esta situación. Save the Children (Estados Unidos) ha comenzado a ofrecer una alimentación suplementaria dos veces al día en el centro de tránsito para niños menores de cinco años, muchos de los cuales están gravemente debilitados por el hambre y el largo camino desde Somalia. Algunas familias cuentan que han tenido que caminar durante más de cinco semanas hasta llegar a Dollo Ado.
El viernes había 114.646 somalíes en los campamentos de Dollo Ado. Estos se añaden a los 41.000 refugiados somalíes que se encuentran en la zona de Jijiga, a donde están llegando grupos más reducidos. Esto eleva el número total de refugiados somalíes en Etiopía a más de 156.000 personas. El número de llegadas ha descendido a unos cientos de personas al día, mientras que hace un mes el número de llegadas diarias era de 2.000 personas. Un nuevo campo, Hilaweyn, con capacidad para 60.000 personas, pronto estará listo. Los trabajos preparatorios se han visto frenados por el carácter rocoso y escarpado del terreno, que ha dificultado la excavación de letrinas.
El obispo de Sigüenza-Guadalajara, mons. Atilano Rodríguez Martínez, ha viajado a su tierra asturiana para pasar unos días de descanso. Residirá en Trascastro, en la casa familiar de la madre y uno de los hermanos. La previsión es pasar un par de semanas casi completas. Atilano volverá a la diócesis el domingo 7 de agosto, en las misma vísperas de la llegada de los peregrinos que van a residir en diferentes localidades diocesanas en los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud. SOCIEDAD
Vaquerizo presenta su novela La Casa de Cultura “Los Arcos” de Sigüenza acoge el miércoles una nueva presentación de la novela histórica de Francisco Vaquerizo Moreno “Vísperas de siempre” sobre el obispo reconquistador de Sigüenza Bernardo de Agén.
Miles de jóvenes estarán en Madrid. EL DÍA GUADALAJARA
Desde comienzos de mes se han intensificado las sesiones de trabajo en común y las gestiones de nivel individual del equipo de la Delegación de Pastoral Juvenil que prepara la acogida a los peregrinos que vienen a la Jornada Mundial de la Juventud. Son tareas especialmente centradas en las actividades comunes que se van a tener los días 13, 14 y 15 en la capital. Además de tratar asuntos de colaboración con autoridades locales y con instituciones diversas, hay varios grupos de trabajo que atienden capítulos como distribución de los acogidos, intendencia, celebraciones religiosas, visitas turísticas, talleres y festivales internacionales, logística, etc. Por encima del medio centenar de voluntarios se reúnen todo los martes por la tarde en el Centro Juvenil Juan Pablo II, bajo la batuta del delegado de juventud, Jerónimo Tabernero, para ir atando cabos y completando preparativos.
—CARTA PASTORAL—
Derecho a la objeción de conciencia Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
El Proyecto de Ley reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida, aprobado por el gobierno el pasado día 17 de junio, concede tanta importancia a la autonomía de los enfermos o pacientes que llega a afirmar: “el paciente tiene derecho a decidir libremente sobre las intervenciones
y el tratamiento a seguir” (art. 4). Como consecuencia de esta autonomía, un paciente puede rechazar aquellas intervenciones o tratamientos sanitarios propuestos por los médicos y por los restantes profesionales de la salud, aunque esto pudiera acortar su vida o ponerla en grave peligro. Con este planteamiento se olvidan las necesarias restricciones a los derechos del paciente cuando estos entran en colisión con los derechos del personal sanitario o no los respetan debidamente. Estas limitaciones o restricciones, contempladas y garantizadas en la actualidad por el mismo Código Penal, dispensaban al personal sanitario de actuar según los criterios y deseos del paciente en aquellos casos en los que sus exigencias eran inaceptables desde el punto de vista legal, científico y ético. Teniendo esto presente, si no existen las oportunas correccio-
nes al actual Proyecto de Ley, el día que éste entre en vigor los profesionales de la salud serán simples marionetas en manos del enfermo o ejecutores fieles de sus decisiones. El derecho del médico a que sean respetadas sus opiniones y actuaciones con el fin de promover la salud y el cuidado del paciente, así como el derecho a que no se le impongan por parte de otros criterios y actuaciones contrarias a la finalidad propia del acto médico, que lleva consigo el cuidado del enfermo, quedarían totalmente anulados. Es más, en aquellos casos en
los que el profesional sanitario se acomode a las decisiones del paciente, es decir, cuando no se oponga a sus criterios, aunque esto ponga en peligro la vida del enfermo, queda totalmente exonerado de toda responsabilidad penal. Por el contrario, cuando el profesional sanitario ponga obstáculos o no cumpla adecuadamente los derechos establecidos por el paciente puede incluso ser sancionado. A nadie se le oculta que detrás de estos planteamientos está la forma de concebir la relación entre el personal sanitario y el en-
“Si no se garantiza el derecho a la objeción de concienciael profesional sanitario podría verse avocado a actuar en contra de su conciencia”
“La prevalencia absoluta de los derechos del paciente puede llevar a una relación de desconfianza con el personal sanitario”
fermo. La prevalencia absoluta de los derechos del paciente puede llevar a una relación de desconfianza y de enfrentamiento con el personal sanitario, en vez de buscar una relación entre ambos presidida por la confianza mutua, el respeto y el diálogo, absolutamente necesarios para la búsqueda y consecución del bien del paciente. Ante la situación de desvalimiento en el que queda el personal sanitario frente al paciente y a la administración, el Proyecto de Ley debería garantizar la objeción de conciencia de los profesionales de la salud. Este derecho fundamental no se menciona en ningún momento y, por lo tanto, si no se garantiza, el profesional sanitario podría verse avocado a tener que actuar en contra de su conciencia o de sus criterios éticos profesionales. Con mi sincero afecto y mi bendición, feliz día del Señor.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
9
COMERCIO Satisfacción entre consumidores y comerciantes a la hora de valorar el desarrollo de la campaña
En el ecuador de las rebajas el balance es mejor de lo esperado NACHO IZQUIERDO
Los comerciantes aseguran que en esta campaña la dinámica es la misma que en otras
—El pequeño comercio—
“Hay un comportamiento muy extraño”
Enfilando ya la segunda parte de la campaña veraniega, las sensaciones son buenas
Rosa María Alonso PRESIDENTA DE FCG
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Cuando han finalizado ya las segundas rebajas del verano, que suelen tener el 20% adicional de descuento sobre las primeras, los usuarios y los comerciantes se preparan para la recta final. Algunos productos pueden alcanzar en agosto hasta el 70 y 80% de descuento sobre los precios originales, lo que supone el redoble de tambores para ver si se agota el stock, o bien, si conseguimos esa prenda que tanto nos gustaba pero que el bolsillo no nos lo permitía. Nos encontramos en el ecuador de esta campaña veraniega y el balance que realizan los usuarios es positivo. En general, están de acuerdo en que algo sí que se nota la rebaja de precios, aunque la mayoría ya no compra “por puro capricho”, sino por necesidad real. Una vecina de Guadalajara, Isabel, lo confirmaba con estas palabras en la mañana de ayer a este periódico, como ejemplo claro del pensamiento de los clientes, según ha sondeado EL DÍA en este sentido: “Se nota algo el precio. Compro en el sitio donde me pille. No voy a posta a un comercio concreto. Si paso y me gusta, lo adquiero. Con la crisis, no te creas que ha bajado todo; hay de todo y cosas que no están
LA CLAVE Al principio del verano los clientes adquieren unos productos no exactamente iguales a los de ya entrada la temporada de lleno y, casi siempre, los que precisan en sí.
rebajadas como parece”, explica esta usuaria. Eso sí, en cuanto al comercio elegido para realizar las compras, los clientes consultados varían en sus gustos, aunque les suele ser indiferente el adquirir sus productos en grandes superficies o establecimientos pequeños. SATISFACCIÓN
Por su parte, los comerciantes de Guadalajara se encuentran contentos por cómo va transcurriendo este periodo. “Estamos en la línea del año pasado, con las mismas cifras. No demasiado mal. Dada la situación, ha habido más público que otros años para ha-
cer sus compras. Hacemos desde un 10% de un producto básico hasta un 70-80% de uno que esté descatalogado. Hay mucha variedad de rebajas y es cierto que en algunos establecimientos no se rebaja nada. Es la tendencia general”, comenta la presidenta de la Federación de Asociaciones de Comercio de Guadalajara, Rosa María Alonso. Del mismo modo, los comerciantes señalan que se nota igual ahora que en Navidades. “Muchas personas a las que en Reyes les regalan dinero luego se lo gastan en rebajas. En este periodo estival mucho producto se vende cuando el cliente lo necesita”.
Las cifras de la campaña estival se asemejan mucho a las de la temporada de 2010, lo cual es un buen dato para el pequeño comercio, que es el que más sufre la crisis.
En esta temporada, más que en otras, se compra lo que se necesita: vestidos, bermudas, pantalones al principio... en función de sus necesidades. Con el avance del calor, la gente va a lo más fresquito (pantalones cortos, vestidos más ligeros). Según los comerciantes, “hay clientes que van comprando no sólo rebajas, sino lo que necesitan. Otras veces se va buscando lo que sea, solamente porque están las rebajas, pero eso a mí no me convence. Hay un comportamiento muy extraño de comprar. Depende de la persona. En mi clientela de siempre noto pocos cambios, si acaso un descenso. Hay clientes de todo y durante las distintas épocas. Al final, todo se sostiene; clientes para comercio pequeño y de grandes superficies”, afirma la presidenta de la Federación de Asociaciones de Comercio de Guadalajara (FCG), Rosa María Alonso. Eso sí, el pequeño comercio continúa clamando contra sus competidores mayores. Según Alonso “los grandes almacenes, las franquicias, cambian todo el producto y lo meten solo exclusivo para rebajas, que es una ilegalidad y seguirá siendo así cada vez más”.
—lo que opinan los clientes en la calle y los afectados— MARTINA
MARÍA ANTONIA
MARÍA OLIVA
ÁNGEL
ÓSCAR
EMPLEADA DE GRAN ALMACÉN
CLIENTA
CLIENTA
CLIENTE
CLIENTE
“El mes de julio ha sido muy bueno en ventas y ahora vamos al 70%”
“Me gusta mirar y compro lo que de verdad necesito”
“En algunos sitios las rebajas sí que son de verdad, no en todos”
“Voy de rebajas porque es más barato, pero solo a lo que preciso”
“Creo en esto y solo compro en rebajas y solo lo que me interesa”
“Suelo comprar en rebajas y, com veo el comportamiento de la gente, sé que en lo que va de esta temporada está bastante bien; la gente aprovecha los bajos precios. Se nota la crisis, pero julio ha sido muy bueno en ventas. Rematamos el stock, ya al 70%, no otra cosa”.
“Aprovechamos la etapa de rebajas y ahorramos unos eurillos. Compro en tiendas pequeñas o en grandes almacenes. Me gusta mirar y me llevo lo que me agrada, siempre que me haga falta, antes o después. Me gustan más las primeras y ya lo he comprado”.
“Si necesito un niki lo compro y ya está. En algunos sitios las rebajas son de verdad y en otros no tanto, en cuanto a ropa; de lo demás, no sé si se notan o no, pues son muy puntuales, como los electrodomésticos. Me da igual en tiendas pequeñas que grandes”.
“Sí que suelo ir de rebajas, pero a comprar solo lo que necesito al ser más barato. Se nota en el género, pero más bien anuncian lo que luego no es a veces y siguen ganando dinero. Me da igual una pequeña tienda que un gran almacén, según lo que precise”.
”Yo no sé si se nota o no la bajada de precios porque solo compro en rebajas. Voy solo a lo que me interesa. Suelo ir a franquicias, no a tiendas pequeñas. Sí creo en esto y se nota, aunque hay gente que piensa que no ponen a bajo precio lo que merece la pena”.
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:CINE EN EL ANTIGUO CUARTEL 2: DÍA DEL DEPORTE EN BRIHUEGA 3: DONAN UN CUADRO DEL REY PARA EL AYUNTAMIENTO
TOROS Ecologistas en Acción basará su campaña de verano en la vigilancia y control de los festejos taurinos EL DIA
El mes de agosto que mañana comienza se caracteriza por la celebración de fiestas patronales por toda la provincia, fiestas que siempre incluyen en sus programa encierros
Unos encierros bajo el control antitaurino Desde Ecologistas en Acción denuncian un vago cumplimiento del reglamento taurino Los ayuntamientos aseguran que los festejos están dentro de la legalidad A. CARBALLO GUADALAJARA
L
a tradición taurina que se arraiga en Guadalajara desde tiempos inmemoriales dificulta la labor diaria de las asociaciones de animales preocupadas por reivindicar unos derechos sobradamente reconocidos. La Fiesta Nacional, por tanto, se debate entre aquellos que ven en ella un despropósito y aquellos que piensan que no existe ningún
tipo de maltrato en una acción cultural donde el hombre, y más en un encierro, lucha cuerpo a cuerpo por erigirse como el máximo admirador del toro bravo. Tras la reunión que tuvo la Organización Ecologistas en Acción con Araceli Muñoz, subdelegada del Gobierno en Guadalajara, justo antes de iniciarse la temporada estival de encierros con festejos de renombre como el encierro por el campo de Brihuega, Alberto Mayor, coordinador provincial de la Organización en Guadalajara informó de que aunque Muñoz escuchó sus peticiones, no se comprometió a mucho más. “Nos dijo que los cuerpos de Seguridad del Estado harán todo lo que puedan pero que no era posible destinar más efectivos y no los iba a pedir a Interior”, explicó Mayor. Para Ecologistas en Acción, es muy importante que se hagan ciertas modificaciones en el reglamento taurino. De hecho, piden no sólo una definición exacta de lo que significa espectáculo tauri-
no sino también la obligación de contratar seguridad privada al igual que se contratan UVI’s móviles. Por último, entre sus reclamaciones se encuentra la de sancionar a aquellos municipios que año tras años, reinciden en incumplimientos. “Este verano vamos a estar muy pendientes de pueblos como Sacedón, Galápagos, Brihuega y Almoguera para denunciar en cuanto no se cumpla el reglamento”, advirtió el coordinador provincial de Ecologistas en Acción. COMPRENDEN A LOS ECOLOGISTAS
Desde el Ayuntamiento de Brihuega, toman esta iniciativa con mucha comprensión y tranquilidad. Abelardo Mazo, primer teniente de alcalde y encargado durante años de supervisar la contrata así como la organización del encierro, aseguró que desde que el mismo fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, no han cejado en el empeño por asegurar la celebración del mismo. “Tenemos preparado todo el sistema de
POLÉMICAS
Sacedón, en el punto de mira Durante el pasado año, Sacedón saltó a la opinión pública nacional por una serie de incidentes. En concreto, varios activistas se personaron en los encierros del municipio con la casualidad añadida de que, a ese mismo encierro, acudieron también las cámaras de televisión. La gente increpó a estos activistas así como a los cámaras lo que provocó un gran revuelo. Sobre ello, habló el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez: “Hubo enfrentamiento tras una provocación pero no fue para tanto. Creo que la repercusión a nivel nacional fue desmedida. En mi opinión se inflaron los hechos para que tuviera más repercusión mediática”.
seguridad. Este año contaremos con dos escuadrones a caballo de la Guardia Civil. Para nosotros es muy importante garantizar la seguridad. Nos hemos preocupado de velar por los animales. Además, el aficionado sabe que no puede utilizar el coche”, aseguró Mazo en relación a los avisos de Ecologistas en Acción. Otro dirigente que no se encuentra preocupado es Luis Padrino. Reelegido de nuevo alcalde de Almoguera, sus veinte años al frente del municipio, le dan más que experiencia para declarar que no les preocupa que Ecologistas en Acción esté vigilante. “Lo tienen muy fácil. Cuando el toro abandone las calles y tome el campo, que se agarren a un cuerno y le acompañen en su recorrido para que vean que nunca ocurre nada. La gente está mentalizada y sabe que cuanto más se abra el abanico más se disfrutará del toro”, afirmó Padrino puntualizando que mientras todos sean conscientes no tiene por qué pasar nada. “A la gen-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
—MÁS SEGURIDAD— LOS AYUNTAMIENTOS HAN EXTREMADO LA SEGURIDAD EN TODOS SUS ENCIERROS
—CONTROL ECOLOGISTA— LOS PUEBLOS MÁS VIGILADOS: BRIHUEGA, ALMOGUERA, SACEDÓN Y GALÁPAGOS
Los ayuntamientos comprenden este tipo de acciones y piden también respeto para el aficionado taurino EL DIA
EL DIA
EL DIA
Imagen de los encierros de Sacedón, uno de los espectáculos que mayor asistencia de público registran.
te le gusta ver al toro, llamarle pero siempre desde la barrera. Veo bien que hagan porque se respete a los animales pero también que respeten nuestro trabajo”, asegurando que van a hacer todo lo posible por garantizar la seguridad. PASADOS CONFLICTIVOS
Entre los pueblos donde mayor incidencia se hará desde Ecologistas en Acción, se encuentran Sacedón y Galápagos. Ambos municipios afrontan las fiestas con ejecutivo nuevo, por tanto, las medidas que tomen serán pocas. Francisco Pérez, edil de Sacedón aún no tiene preparados los encierros pero tilda de exageradas las reacciones que se dieron el año pasado. Por su parte, Felicidad Martínez, alcaldesa de Galápagos mantiene que nunca han tenido problemas y que si han salido imágenes controvertidas, han sido siempre manipuladas. “Cumplimos la legislación al 100% de hecho no hemos recibido ninguna denuncia”, concluyó.
Los encierros que se celebran en Galápagos también gozan de mucha aceptación entre los aficionados (foto superiror). En Brihuega, está considerado Fiesta de Interés Turístico Regional (foto inferior).
—Opiniones sobre los “polémicos” encierros taurinos— ALBERTO MAYOR
FELICIDAD MARTÍNEZ
FRANCISCO PÉREZ
LUIS PADRINO
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
ALCALDESA DE GALÁPAGOS
ALCALDE DE SACEDÓN
ALMOGUERA
“No vemos cómo atajar este problema y más en esta época”
“Cumplimos con la legislación y con los permisos al 100%”
“Intentamos cumplir la “Creo que también normativa aunque no deberían respetar a los siempre es fácil” taurinos”
Tras la reunión con la Subdelegación del Gobierno, no vemos cómo atajar este problema y más en esta época. Si a los ayuntamientos se les exigiera cumplir el reglamento, muchos no podrían celebrar sus encierros. Pedimos más voluntad para cumplir lo que se autoriza.
Al toro se le mata con la legislación en la mano. Nosotros cumplimos con la legislación al 100%, tenemos los permisos en regla y aún no ha llegado ninguna denuncia. Comprendo que hagan su labor pero no depende de nosotros personar más efectivos.
El trabajo de Ecologistas en Acción es vigilar y nosotros cumplir con la normativa. Si tuvimos problemas con los colectivos antitaurinos fue porque dijeron barbaridades. Desde el Ayuntamiento intentamos tener más cuidado y cumplir la normativa, que no siempre es fácil.
Veo bien que hagan porque se respete a los animales pero muchas veces caen en provocaciones y creo que también deberían respetar a los taurinos. Nadie les niega que vengan a grabar los posibles maltratos pero que lo hagan andando para respetar la ley.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
AZUQUECA Mañana se proyecta ‘Tres metros sobre el cielo’
JADRAQUE Se anima a participar a los niños
Sesión de cine juvenil en el antiguo cuartel de la Guardia Civil
En busca de cartel para las fiestas del Cristo EL DIA
El Ayuntamiento de Jadraque ha convocado nuevamente el XXII Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas Patronales 2011 para dar a conocer los festejos grandes de la localidad. El concurso tiene como objetivo elegir la portada que ilustrará y anunciará estas fiestas en honor al Cristo de la Cruz Acuestas, que se celebrarán del 13 al 18 de septiembre próximos. El plazo para la presentación de carteles finalizará el viernes, 5 de agosto, a las 14 horas. Como es norma, se establece un único premio, dotado con 150 euros, para el autor o autora del cartel ganador, con lo que aumenta la cuantía del premio, el cual, durante varios años se cifró en los 120 euros y anteriormente, su equivalente en pesetas. El tema del cartel, adecuado a las fiestas que motivan esta iniciativa, queda a criterio de cada participante, según lo estime conveniente y, claro está, relacionado con el tema a anunciar. No obstante, el formato del cartel ha
Está incluido dentro del ciclo ‘Cultura en la calle’, que en agosto ofrece dj´s y teatro EL DIA GUADALAJARA
La película española que arrasó en la taquilla durante el pasado año, ‘Tres metros sobre el cielo’ se proyecta mañana en el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca, dentro del ciclo ‘Cultura en la calle’, una iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de la ciudad para ampliar la oferta de ocio de los azudenses en verano. El pase será a las 22.30 horas, en la venida Francisco Vives, frente a la Casa de Cultura y el precio de la entrada es de 2 euros. Además de la venta en taquilla una hora antes del inicio de la sesión, “los pases también se pueden comprar durante la semana, hasta las 15 horas del viernes, en los cajeros ciudadanos”, explica la edil Sandra Yagüe. ‘Tres metros sobre el cielo’ es una película basada en en la novela italiana ‘A tres metros sobre el cielo’, del escritor italiano Federico Moccia, que el pasado año se convirtió en el largometraje español más taquillero, con más de 8,6 millones de euros de recaudación. Protagonizada por la actriz María Valverde y el actor Mario Casas, el film narra la historia de un amor casi imposible, entre una chica de clase media-alta que está educada en la bondad, en la inocencia y en las normas y un chico rebelde, impulsivo, inconsciente,aficionado al riesgo y al peligro enzarzado en un sinfín de peleas y carreras ilegales de mo-
EL DIA GUADALAJARA
El film, un drama romántico juvenil, fue la película española más taquillera de 2010
de ser vertical y cumplir las medidas mínimas (30 x 21cm) o las máximas (50 x 40cm), tal y como se establecen en las bases. EL VALOR DE LO MANUAL
Aunque la técnica será libre, se valorarán especialmente los trabajos realizados con técnicas manuales o tradicionales sobre los diseños por ordenador. En la rotulación del cartel deberá aparecer: “Fiestas de Jadraque. Del 13 al 18 de septiembre de 2011”. Se anima a participar en el concurso a los niños de entre 7 y 14 años, que recibirán un premio por su participación. El Jurado estará formado por los concejales del Ayuntamiento, representantes de asociaciones y Comisión de Festejos. Su fallo será inapelable, pudiendo llegar a declarar desierto el concurso.
El 5 de agosto finaliza el plazo para los interesados en presentarse al concurso EL DIA
Fotograma de ‘Tres metros sobre el cielo’.
tos. “El programa ‘Cultura en la calle’ está siendo muy bien recibido y tanto el concierto de guitarra flamenca y pop, como la película ‘El discurso del rey’ fueron un éxito de público”, afirma Yagüe. La edil destaca que, ante la afluencia de público a la primera jornada de cine, ha sido necesario aumentar el número de sillas de 100 a 130. MÁS CITAS EN AGOSTO
En agosto, el ciclo continúa con siete citas más. En concreto, los jueves día 11 y 25, ‘Chicharro, Ramos y Djs’ interpretarán temas de pop-rock adaptados al jazz en el Centro de Ocio ‘Río Henares’ a partir de las 22 horas, mientras que el sábado 20 de agosto, a las 20.30 horas, el parque de La
Constitución recibirá la visita de la compañía Petíteres con su espectáculo familiar ‘Historias y Leyendas’. “En todos los casos, la entrada es gratuita”, subraya la edil. En cuanto a la cartelera de cine, los títulos que se podrán ver en agosto son: ‘The Tourist’ (domingo 7), ‘Primos’ (día 14), ‘The Fighter’ (día 21), y ‘También la lluvia’ (28 de agosto). El último acto del ciclo ‘Cultura en la calle’ fue el pasado jueves en el parque de La Constitución, escenario del concierto gratuito del músico Wafir, que ofreció un repertorio centrado en los sonidos africanos de Etiopía y Sudán”, detalla la responsable municipal del área, Sandra Yagüe.
Las fiestas patronales de Jadraque son el motivo del cartel buscado.
EL DÍA
Actualidad 13
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad La razón y la fe Vicente Langreo Garrote
1
COLABORADOR
2
Una vuelta por...el punk-rock-ska de “Expolike” y el metal de “Alkhimia”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de punk-rock-ska “Expolike” (1), llegados de la ciudad de las Casas Colgadas, Cuenca; a ritmo de metal melódico también podremos conocer a los
manchegos de Pedro Muñoz, “Alkhimia” (2), con su estilo más personal. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de CastillaLa Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
TEATRO Se reunirán siete compañías castellano-manchegas
Nace la feria de teatro regional ‘Actuamos’ EL DÍA C-LM
Almagro, Torralba de Calatrava y Bolaños de Calatrava, en Ciudad Real, acogerán entre el 5 y el 7 de octubre ocho espectáculos de todo tipo, siete de los cuales serán estrenos. El público y los programadores se encontrarán desde revisiones de los clásicos hasta obras originales, pasando por propuestas para niños o bebés, con el hilo conductor de ser puestas en escena por compañías castellano-manchegas. Todo ello enmarcado en la I Feria
Actuamos, en la que estarán presentes tres compañías de Guadalajara (Tragaleguas Teatro, Ultramarinos de Lucas y Universal Mix Teatro), dos de Albacete (Teatro de Malta y Ambulantes Teatro) y dos de Ciudad Real (Corrales de Comedias y La Cantera). Todas forman parte de Escenocam, una asociación que entre sus objetivos pretende desarrollar el potencial económico de la industria teatral. Además, se ha invitado a la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Madrid (Artemad) que presenta-
rá un espectáculo. “El objetivo principal de Actuamos”, afirma Antonio León, coordinador de la Feria, “es potenciar el teatro de Castilla-La Mancha. Para ello, vamos a invitar a los principales gestores culturales y políticos de la Región, así como a algunos de los más destacados de España”. Durante 3 días, el Teatro Municipal, el Corral de Comedias y el Patio de Fúcares, en Almagro; el Auditorio Municipal, en Bolaños de Calatrava; y el Patio de Comedias, de Torralba de Calatrava, vivirán intensamente el teatro, en lo artístico y en el aspecto económico y de gestión. Paralelamente a las representaciones, se desarrollarán unas jornadas técnicas dedicadas a la Red de Teatros.
Hoy parecen distanciadas, pero cuando la razón sigue a la fe, responde a su vocación: buscar la verdad con la ayuda de la teología, que es la fe penada. por este empeño, a tres grandes teólogos europeos, les ha sido concedido el “Premio Ratzinger” y con tal motivo, el Papa pronunció un brillante discurso, destacando los rasgos de cada uno (30-VI-2011). Al profesor Olegario González de la UPS de Salamanca, por haberse ocupado de las grandes cuestiones de la fe y del hombre de hoy. A Manlio Simonetti, por profundizar en la historia y en los SS. Padre. Y a Maximilian Hein, por haber hecho una gran historia y llevarla hacia el futuro, profundizando en la teología de Ratzinger. Sirva esta síntesis sobre el tema. Es fundamental saber qué es la verdad la “Teología” como ciencia de la fe según la tradición ¿Es posible? ¿No es la ciencia contraria a la fe? ¿No desaparece la fe cuando se convierte en ciencia, y la ciencia desaparece si se subordina a la fe? En la época moderna la teología se ha retirado al campo de la historia para demostrar su categoría científica. Pero retirada al pasado, dejaría hoy en oscuridad a la fe, cuando en la práctica, la unión de la teología con psicología y la sociología es útil en la vida. Y si el fundamento de la teología, que es la fe, no se transforma en pensamiento, la religiosidad se queda en costumbres sin su fundamento: la fe razonada. ¿Es verdad lo que creemos, o no? En la teología está en juego la cuestión sobre la verdad, fundamento último y esencial. Cristo no dijo “Yo soy la costumbre” sino “Yo soy la verdad”. Las religiones paganas eran costumbres, seguir lo de siempre, no eran fe. Y frente ellas el aspecto revolucionario del cristianismo en la antigüedad, fue la ruptura con la “costumbre”. Según el Evangelio de San Juan Cristo es el Logos, la verdad. y si Cristo ea la verdad, el hombre debe responder con su propio logos, con su razón. Para llegar hasta Cristo hay
que estar en camino de la verdad. Debe abrirse a la verdad creadora, de la que deriva su misma razón y a la que ésta la remite. La fe cristiana, por su naturaleza debe suscitar la teología, interrogare por la racionalidad de la fe aunque el concepto de razón y la ciencia abarca muchas dimensiones. Esto hace que el nexo entre la fe y la razón deba ser sondeado siempre de nuevo. Como en todo, hay que buscar siempre la verdad. Y aunque el nexo entre Logos, verdad y fe, se presente claro en el cristianismo, siempre en concreto suscita nuevas preguntas. Hay un doble uso de la razón, uno inconciliable con la naturaleza d la fe, cuando con despotismo, la razón se convierte en instancia suprema; sometiendo a experimentación al mismo Dios. En la edad moderna ha predominado la experimentación como única fuente de racionalidad. Y se han desarrollado las ciencias La compatible con la fe admite que la razón tiene límites. Dios no es objeto de experiencia, se muestra: como de persona a persona. Este segundo uso de la razón vale para lo personal y para las grandes cuestiones por el hecho mismo de ser hombres. El amor quiere conocer mejor a quien ama; hace videntes, no ciegos. De él parte la sed del verdadero conocimiento del otro. Por eso los Padres de la Iglesia —fuera de la revelación de Israel— encontraron precursores, no en las costumbres religiosas paganas, sino en los hombres que buscaban a Dios, en los “filósofos, buscadores de la verdad”, que andaban en camino hacia Dios. Cuando falta la razón, las grandes cuestiones quedan fuera y acude la irracionalidad. Y aquí está la importancia de la auténtica teología. La fe recta orienta la razón y se abre a lo divino, para que guiada a la verdad por el amor, pueda conocer a Dios cercano. La iniciativa es de Dios, que ha diseñado al ser humano para buscar su Rostro. Cuando la fe se abre a la razón, son más accesibles los misterios cristianos. Gracias a la ayuda de la teología.
‘La fe recta orienta la razón y se abre a lo divino para que guiada a la verdad por el amor, pueda conocer a Dios’
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIN DE SEMANA DEPORTIVO BRIHUEGA
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
El municipio de Brihuega se vistió ayer por completo de deportes. Toda la jornada estudio dedicada a la práctica de diferentes disciplinas, todo para conmemorar el Día del Deporte, en el no fallaron los deportistas. Fotos Nacho Izquierdo. NACHO IZQUIERDO
Un Día del Deporte por todo lo alto Hasta nueve equipos diferentes se dieron ayer cita en Brihuega para tomar parte en las disciplinas preparadas con motivo del Día del Deporte del municipio briocense. Los participantes pudieron demostrar sus habilidades jugando al fútbol-sala, baloncesto, voleibol, frontón, tenis, ajedrez, NACHO IZQUIERDO
ping-pong, atletismo y natación. Un total de ocho disciplinas que congregaron a un buen número de participantes y a numeroso público, en cada uno de los escenarios donde se desarrolló cada competición. A través de esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de
Brihuega, en la que no faltó ni el almuerzo de los miembros de todos los equipos, se persigue concienciar a los vecinos acerca de la importancia de prácticar deporte. Además ha sido la excusa perfecta para que todos los participantes pasasen un gran joranda de confraternización. NACHO IZQUIERDO
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
Un total de 9 modalidades diferentes en las que una carrera de cinco kilómetros que partió a tomaron parte un total de 9 clubes de la localidad y primera hora desde la Estrella de las Eras; además comearca. La primera de las pruebas consistió en hubo fútbol-sala, voley, baloncesto, frontón, tenis... NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Ejercicio físico y diversión, de la mano Uno de los elementos que caracterizó la experiencia de ayer en Brihuega es que, al margen de la práctica deportiva e, incluso, de la competencia entre los diferentes equipos, la diversión fue una constante, tanto durante el desarrollo de cada una de las modalidades, como en los descansos. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El baloncesto, una de las estrellas Una de las modalidades que más éxito ha tenido, tanto de participantes como de público, ha sido el baloncesto.Todos los equipos han competido con intensidad y han hecho las delicias de los asistentes.También, por su propia peculiaridad, ha llamado la atención el torneo de futbolín.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMIINGO, 31 DE JULIO DE 2011
SIGÜENZA El pintor dona su obra para presidir el salón de plenos
YEBES Han iniciado los contactos al respecto
F.Galiano pinta al Rey para el Ayuntamiento
Ayuntamiento y Cámara quieren colaborar
EL DIA
El artista es un seguntino de corazón que llevaba tiempo pensando en la obra
EL DÍA GUADALAJARA
Nutrida presencia de representantes provinciales en un emblemático acto EL DÍA GUADALAJARA
Un magnífico retrato del Rey Don Juan Carlos I, donado por el pintor, seguntino de corazón, Emilio Fernández Galiano, preside desde ahora el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sigüenza. El óleo sobre lienzo, de 1,60 por 1,10 metros, fue descubierto al unísono por dos amigos, el autor del cuadro y el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, en un sencillo acto, en el que el regidor definió certeramente en su discurso la biografía y trayectoria profesional del artista: “Además de un excelente dibujante, siempre rebosante de humor, la pintura de Emilio recorre sabiamente el retrato, el paisaje urbano y las tauromaquias preferentemente, sin olvidar la paisajística y los bodegones”. Respecto a sus cuadros, el regidor subrayó en especial “los retratos de personajes seguntinos y encargos particulares, como los del economista Luis Blázquez o el librero Luis Sancho, a los que consigue dotar de vida captando al máximo su expresividad, o los empresarios José Antonio León y Eduardo Fernández Cuesta, o el torero José Tomás”. Esta semblanza de Fernández Galiano, dibujada por el alcalde seguntino, fue largamente aplau-
El pintor y el alcalde posan junto al cuadro de Su Majestad, el Rey.
dida por los asistentes al emblemático acto en el Ayuntamiento local, que, una vez más, estaba repleto de público en un acontecimiento institucional como era el caso. Latre aprovechó la ocasión para pedirle públicamente al pintor que exponga en Sigüenza lo antes posible. DON JUAN CARLOS
Tomaba después la palabra el pintor para, naturalmente, hablar de la figura del Rey Don Juan Carlos, al que calificó como “el mejor monarca de la historia de España. Su reinado coincide con un momento de desarrollo sin precedentes de nuestro país y, cuando le necesita España, siempre está ahí”, apuntó. También se refería Fernández Galiano a los motivos que le llevaron a pintar y donar el retrato. “Siempre tuve intención de pintar un cuadro del Rey para que fuera un óleo el que presidiera este salón
de plenos, al igual que ocurre en otras ciudades españolas. El peso de Sigüenza en la historia de España así lo merecía”. Igualmente, su intervención fue fuertemente ovacionada. Después del acto físico del descubrimiento del cuadro, Fernández Galiano firmó en el Libro de Honor de la ciudad. Acompañando a la Corporación en pleno, estuvieron igualmente presentes en el evento la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román; el concejal de Urbanismo de la capital, Juan Antonio de las Heras; y la cronista oficial de la ciudad, Pilar Martínez Taboada. Durante el acto, el alcalde de Sigüenza pidió un minuto de silencio en memoria del también pintor recientemente fallecido, Máximo Robisco.
EL DIA
Muchos años de historia reunidos en “su casa” Varios exalcaldes de la Ciudad del Doncel se reunieron en el acto institucional de la donación del cuadro del Rey Don Juan Carlos, que desde este mandato va a presidir el salón del plenos de la Casa
Consistorial seguntina. Fernández Galiano, el pintor, y el actual alcalde, José Manuel Latre, posaron junto a Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo, Marcelino Llorente, Octavio Puertas y Francisco Domingo.
Con el objetivo de que tenga una presencia activa en el municipio, el Ayuntamiento de Yebes quiere propiciar un marco de colaboración con la Cámara de Comercio de Guadalajara. Así se lo ha trasladado esta semana el alcalde yebero a Juan José Cercadillo, presidente del organismo cameral, en el transcurso de la reunión que ambos mantuvieron en la sede de la calle Mayor. Joaquín Ormazábal desea que ese apoyo “se traduzca en un acuerdo con la Cámara que permita potenciar determinadas actividades en los núcleos de Yebes y Valdeluz, de cara a aprovechar y poner en valor sus singularidades”. El equipo de Gobierno que preside Ormazábal asegura que pretende “prestigiar y promover eventos relacionados con iniciativas emprendedoras y vinculadas al Colegio ‘Luz de Yebes’, al Campo de Golf y al Centro Astronómico, que son las tres empresas más repre-
sentativas del municipio”. En este sentido, desde el Ayuntamiento explican que la intención es “generar iniciativas en torno a dos sectores con los que podemos aprovechar determinadas sinergias: uno el de la eficiencia energética y otro el astronómico e innovación tecnológica”. El objetivo es “el desterrar la vitola de ‘ciudad fantasma’ que la influencia mediática ha otorgado a Yebes y Valdeluz y crear una imagen de marca que nos distinga. Para ello nos gustaría suscribir un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio que permita la celebración de algunos eventos en nuestro municipio y que, al mismo tiempo, acredite nuestra apuesta por este organismo”, defiende el alcalde de Yebes. Así, ha iniciado los trámites para constituir la Asociación de Empresarios Locales y poner a disposición de los futuros socios un ‘punto emprendedor’, donde puedan realizar gestiones telemáticas y encuentros profesionales. EL DIA
La toma de contacto es el inicio de un protocolo de actuación futuro.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Publicidad Guadalajara 17
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
La semana en imágenes 1: UNA DECENA DE OVEJAS MUERTAS EN UN ATAQUE DE LOBOS. 2: PARTIDO DE ESPAÑA DE BALONCESO. 3: CONSORCIO PROVINCIAL DE RESIDUOS.
RESUMEN SEMANAL La Semana arrancó con un ataque de lobos y la presentación del partido de la selección de NACHO IZQUIERDO
Nuevo ataque de lobos a ovejas en la Sierra Norte de la provincia “Voy a pedir una reunión con Agricultura, pero como ahora están casi en funciones, no se sabe con quién.Necesitamos medidas urgentes porque los lobos son muchos y van detrás de las ovejas. Queremos que sepan dónde están. Lo que está claro es que ya van muy picados y salen incluso casi de día. La gente los ha visto por ahí”. Así de indignado se mostró a principios de semana , Julián Arenas, el ganadero de Cantalojas afectado por un nuevo ataque de lobos a su
ganado. La indignación de esta zona va en aumento, después de que en la madrugada del pasado domingo tres o cuatro lobos y alguna cría, según deducen los afectados por las dentelladas observadas en las reses muertas,acabaran con la vida de diez ovejas y sus crías,pues la mayoría estaban preñadas. Para Arenas, presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte (Guadanorte), la solución “solo pasa por la reducción de la cabaña de lobos”. N.I.
La España más NBA estará en agosto en Guadalajara A mediados de agosto, el Palacio Multiusos de la capital se vestirá de gala para acoger el partido de preparación cara al euroeo de Lituania que la Selección Española de Baloncesto disputará frente a Bulgaria. Para la presentación en el Ayuntamiento del encuentro se acercó hasta Guadalajara el presidente de la Federación Es-
pañola, José Luis Sáez. Se da la circunstancia de que la capital será la única ciudad de la región en poder disfrutar de un partido de la selección de baloncesto más NBA de la historia, puesto que en la ciudad guadalajareña estarán hasta seis jugadores de la mejor liga del mundo: Pau y Marc Gasol,Rudy Fernández,Ricky Rubio,
N.I.
El Consorcio de Residuos, frente de disputa Los resultados del 22-M han sido caprichosos con el Consorcio de Residuos, una de las entidades provinciales que más polémica ha arrastrado en la última legislatura. Es evidente que, con la Presidencia y la Vicepresidencia en manos del PP, y mayoría socialista en la Asamblea, se vislumbra un mandato con muchas complicaciones, que seguramente se plasmarán ya en la primera sesión que según las previsiones podría ser ya en septiembre.Este panorama invita a pensar en opciones negociadas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
4: NUEVO EQUIPO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. 5: CARNICERO, PRESIDENTE DE AGUAS DEL SORBE. 6: LOS PRIMEROS GRADUADOS.
baloncesto. Guarinos dio a conocer a su equipo, Carnicero es ya presidente de la MAS y precaución al volante N.I.
NACHO IZQUIERDO
Sánchez-Seco y Robisco, hombres fuertes de Guarinos... Se perfilaban como los dos escuderos de la presidenta y se confirmó esta semana: Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y Lorenzo Robisco serán los dos únicos vicepresidentes de Ana Guarinos en Diputación, asumiendo el grueso de las materias fuertes para este mandato. El pastranero, que será portavoz del grupo del PP en el Pleno, se hará cargo de las cuentas, en un
mandato marcado por las directrices de “austeridad”. A Robisco, por su parte, le ha sido encomendada la tarea de dar el golpe de timón a dos de las áreas que el nuevo equipo ya avisa que replanteará: el Plan de Carreteras, iniciativa estrella por alcance y presupuesto, y el Consorcio de Residuos, con el que el también concejal de la capital ha sido muy crítico. R. M.
Los primeros ´graduados´ de El Mirador No hace falta ir a la Universidad para graduarse. Los mayores de la Escuela Infantil ‘El MIrador’, de Cabanillas, del Campo, la tercera guardería pública de la localidad, celebraron este viernes su fiesta de fin de curso con un acto de graduación, que incluyó una actuación musical en el que participaron únicamente ellos, mientras sus compañeros, más pequeños, aplaudían su arte. Cerca de medio centenar de niños de entre 0 y 3 años participaron en la jornada festiva que se celebró entre las 18 y las 20 horas. La fiesta acabó con “un picoteo” para todos, Como no podía ser de otra manera, la estrella de toda la celebración, como es ya habitual cuando de niños se trata, fueron los hinchables. NACHO IZQUIERDO
...Y Jaime Carnicero, nuevo presidente de la MAS Es este el momento de ir conociendo la composición de diferentes órganos e instituciones.En el caso de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, tal y como adelantó El Día, el segundo teniente de alcalde de Guadalajara,Jaime Carnicero,se ha convertido en su presidente.El nombramiento este viernes,estuvo precedido por el respaldo que su candidatura recibió por todos los vocales del
PP en esta entidad. De este modo, Aguas del Sorbe sigue bajo control del PP, tras haber obtenido quince de los 25 representantes asignados en diferentes municipios que conforman la Mancomunidad encargada de trasladar recursos hídricos a la zona más poblada de la provincia –un área con 375.000 habitantes–, incluida la capital y Azuqueca, así como la Alcalá.
Operación salida: precaución al volante Este fin de semana es de los más complicados, según las estadísticas, en las carreteras. El viernes arrancó la 'operación salida' con el mayor número de vehículos de todo el verano. Según las previsiones de la Jefatura Provincial de Tráfico hasta la noche de mañana lunes se registrarán en torno a 200.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia de Guadalajara, viajes que se realizarán fundamentalmente a través de la autovía A-2.En total 106 agentes estarán velando por la seguridad y la agilidad dela circulación.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Región LIBROS Marcial Marín adquiere el compromiso con las asociaciones de libreros
MEDIO AMBIENTE
La Junta mantendrá el programa de gratuidad de los libros de texto
Más de 12 millones para el sistema de información del Tajo
JCCM
Los libreros se interesaron por las condiciones en las que se desarrollará el programa El Gobierno regional también considera clave el servicio de transporte escolar EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín ha recibido a los representantes de las asociaciones de libreros de Castilla-La Mancha. En la reunión han estado presentes los diferentes representantes provinciales de las asociaciones de librerías de la región. El consejero ha informado a los representantes de los libreros de la situación económica heredada del anterior Gobierno, así como del estado de avance en la elaboración de un calendario de pagos previsto para el último trimestre del año. Asimismo, ha recordado que el servicio de transporte escolar que presta este colectivo es considerado clave por el Gobierno castellano-manchego que preside Mª Dolores Cospedal. CONTRATACIONES
Durante la reunión con responsable de la Junta del área de Educación y Cultura, los libreros han
El consejero de Educación, Cultura y Deportes se reunió con las asociaciones de libreros de la región.
GRATUIDAD DE LIBROS
El programa tiene un impacto ‘muy positivo’ para el conjunto de librerías de la región
manifestado su apoyo al programa de gratuidad de libros escolares establecido por la administración regional, así como su voluntad de seguir participando en él, al considerar su impacto como muy positivo para el conjunto de librerías de la región. También se han interesado por las condiciones en que se desarrollará dicho programa en el próximo cur-
so escolar 2010/2011. Por último, el consejero ha transmitido la voluntad de la presidenta Mª Dolores Cospedal de optimizar el sistema de gratuidad de los libros de texto, y para ello ha invitado al conjunto de los libreros a trabajar conjuntamente con la Administración en la propuesta y análisis de mejoras.
El Consejo de Ministros ha autorizado el contrato para el mantenimiento, conservación y explotación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo, para el trienio 2011-2014, con una dotación de 12,5 millones de euros. El SAIH es un sistema de información hidrológica que constituye una herramienta fundamental para la detección del riesgo de avenidas al permitir disponer de información en tiempo real de la lluvia en la cuenca y de los niveles y caudales en ríos y embalses. La inversión asciende a 12.500.531 euros, que corresponde al contrato inicial, cuyo plazo de ejecución es de tres años. Transcurrido ese tiempo, el contrato podrá ser prorrogado de común acuerdo por la partes, siempre que la duración del mismo no exceda los seis años ni el importe máximo supere los 21.187.340 euros. Los datos del SAIH sirven también para hacer previsiones sobre la evolución de las crecidas y, más a largo plazo, sobre la disponibilidad de los recursos superficiales para satisfacer las demandas, por lo que el sistema además contribuye a controlar y a optimizar la operación de los embalses, canales y conducciones. EFE
POLÍTICA La edil del municipio conquense de Vellisca fue preguntada por un informador de un medio de Madrid ARCHIVO
Una alcaldesa recurre a la Guardia Civil ante preguntas sobre Bono La alcaldesa de un pueblo de la provincia de Cuenca recurrió a la Guardia Civil para trasladar a los miembros de este cuerpo las preguntas que le había hecho un periodista sobre supuestas propiedades del presidente del Congreso, José Bono, en su localidad. Fue la alcaldesa del municipio conquense de Vellisca, Teodora Moreno, del PP, la que recibió la llamada de un informador de un medio de comunicación de Madrid para preguntarle qué sabía de un supuesto testaferro de Bono en la localidad y de unos terrenos en su término municipal que po-
drían ser del presidente de la Cámara Baja. Ante esa llamada, Moreno dijo desconocer datos al respecto pero decidió dirigirse telefónicamente al puesto de la comandancia de la Guardia Civil en otra localidad cercana, Carrascosa del Campo, y hablar con el sargento que estaba al mando del mismo para pedir información. CONTESTACIÓN OFICIAL
La contestación del sargento fue que no conocía dato alguno ni sobre testaferros ni sobre terrenos que fueran propiedad de José
Bono en ese municipio, de algo más de 150 habitantes. Todo ello consta en el informe realizado al respecto por la comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, y al que ha tenido acceso Efe, tras recibir la comunicación pertinente por parte del puesto al que recurrió la alcaldesa EFE
PREGUNTAS
Sobre un supuesto testaferro de Bono y de unos terrenos
Imagen de archivo de José Bono, actual presidente del Congreso.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
DESARROLLO RURAL En cuanto a potenciar las actividades y el desarrollo de los municipios rurales EL DIA
El Ministerio acuerda con la FEMP fomentar el desarrollo sostenible En el marco del programa de la Red Rural Nacional, cofinanciado por el FEADER Entre las actividades incluidas, está el fomento de las Villas Termales EL DÍA MADRID/ C-LM
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y la secretaria general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Isaura Leal, han suscrito un convenio de colaboración para el apoyo al desarrollo de municipios rurales, mediante el análisis de sus potencialidades y la puesta en valor de sus recursos endógenos, desde el punto de vista de la sostenibilidad. Entre las actividades incluidas en el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dotado con 244.000 euros se encuentra el fomento de las denominadas Villas Termales en
distintos municipios rurales, para contribuir la diversificación de las actividades económicas en el medio rural mediante el uso de los recursos endógenos, lo que resulta esencial a la hora de generar empleo y mantener a la población en el territorio. DESARROLLO
De esta forma, dentro de las actividades recogidas en el presente convenio, se potenciarán los servicios asociados al desarrollo de los municipios termales, mediante la creación de un servicio automatizado telefónico que resuelva cualquier consulta relacionada con estas villas termales. Igualmente, se van a elaborar las distinciones de calidad de las villas termales, seleccionándose aquellas que cumplan los estándares de calidad establecidos. Por otra parte, el convenio suscrito entre los dos organismos también contempla la edición y distribución entre los municipios de menos de 10.000 habitantes, de las conclusiones del I Congreso de Pequeños Municipios, las buenas prácticas premiadas en el I Concurso de buenas prácticas de desarrollo sostenible del medio rural, y el estudio de diagnóstico preliminar sobre la situación y tendencias de las relaciones urba-
no-rurales de cohesión territorial en España. Dentro de estas acciones, también se elaborará y difundirá una guía para fomentar el empleo verde en los pequeños municipios españoles. Estas actividades se enmarcan dentro del programa de la Red Rural Nacional, cofinanciado por el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), cuyos objetivos son aumentar la capacidad de desarrollo de los territorios rurales, promover el conocimiento sobre el mundo rural y crear un marco de relaciones estables y duradero entre todos los actores implicados en el desarrollo sostenible del medio rural. EL PAPEL DEL ESPACIO RURAL
El papel del espacio rural como depositario de bienes y valores de interés para el conjunto de la sociedad demanda actuaciones prioritarias que den respuesta al reto de la revalorización económica y social del medio rural. Por eso, la participación de las Corporaciones locales en actuaciones de desarrollo rural, con especial atención a los municipios menores de 10.000 habitantes, se considera una fórmula imprescindible para contribuir al desarrollo sostenible y a la cohesión territorial.
Las actividades se enmarcan dentro del programa de la Red Rural Nacional, cofinanciado por el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural.
REVALORIZACIÓN
A LOS PUEBLOS
Dentro de las El convenio también actividades, se contempla la edición y distribución de las potenciarán los conclusiones del I servicios asociados al Congreso de desarrollo de los municipios termales Pequeños Municipios
—OPINIÓN PUBLICADA EN LA NUEVA ESPAÑA—
Un estado central fuerte, compatible con las autonomías Ricardo Larrainzar CASTELLANO-MANCHEGO, EX DELEGADO DEL GOBIERNO DE ASTURIAS
Estamos en vísperas electorales; los dos partidos nacionales tienen suficientes hombres de Estado, dotados de amor patrio y de intelectualidad; es una pena que no dé tiempo para hacer una gran coalición, entre los dos partidos mayoritarios, superando este delicadísimo momento hihstórico, en el que se ha vuelto a tensionar la vida política. No da tiempo para hacer una coalición, pero al menos debería pactarse una serie de puntos comunes que creo que podrían alcanzar. En primer lugar, un acuerdo de apoyar a la minoría mayoritaria que pudiera salir del resultado de las próximas elecciones, otorgándole apoyo al beneficiario que corresponda y dándole confianza para el desarrollo de aquellos puntos comunes que hubieran acordado. En segundo lugar, tiene que haber un convencimiento de que se necesita un Gobierno central fuerte, compatible con el Estatuto o
régimen de las autonomías, pero su fortaleza se muestra como necesaria ante el mundo internacional y ante nosotros mismos, para no ser chantajeado ante el mercado de los votos parlamentarios en las cuestiones esenciales del Estado; es por llo que sus facultados y competencias deben ser como mínimo muy parecidos a los de un Estado federal, rechazando de pleno la cuestión confederal por afectar al hecho metaconstitucional de la unión indivisible de España. La reforma y el pacto se muestran imprescindibles en el campo educativo, dada la pluralidad de historias o libros de textos, diferentes y algunos no bien intencionados. El Gobierno central debe tener competencia de aprobar al menos un 75% de los currículos educativos, que deberán ser sabidos por los llamados a ejercer las funciones académicas. Y aunque parezca cuestión de locos, la reforma debe garantizar los instrumentos y los medios para
Ricardo Larrainzar ofreció una conferencia titulada “Reforma política: actualización constitucional y legislativa” que todo español pueda usar la lengua castellana, con independencia de la cooficial que le pueda corresponder si lo desea, siendo una obligación el estudiarla y saberla, así como el derecho de todo ciudadano a cursar estudios en la lengua vernácula que considere más oportuna. Se debe hacer una reforma que garantice, para salvar el principio de la unidad de mercado, que ningún ente territorial fomente reducciones fiscales o inversiones subvencionadas en clara ruptura con el principio de igualdad que rige nuestro texto constitucional. Y debe acometerse con firmeza el desarrollo concreto del artículo 150 de la Constitución en el sen-
tido de retirar o suspender las autonomías cuando incumplan los preceptos contemplados en la misma. Lo mismo se puede decir del artículo 155 en lo referente a las competencias transferidas del Estado, que lo van vaciando alarmantemente; estas transferencias deben ser excepcionaes y de duración determinada, nunca indefinida. Debe dictarse el procedimiento para que el Estado tenga la capacidad para dictar leyes de amplio consenso (por ejemplo, con dos o tres de los miembros del Congreso), con rango normativo superior o aclarar las competencias dentro del territorio. Y, por último, una reforma que modifique las bases de la ley electoral con procedimientos que aseguren que los temas nacionales, tanto en el Congreso como en el Senado, e indirectamente en otras instituciones, sólo sean decididos por quienes integren formaciones de ámbito y proyecto nacional español.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
ESTADÍSTICA Poco a poco empieza a incrementarse el nombre de Belén entre las mujeres y Andrés en los hombres EL DIA
Los nombres de “toda la vida” como Antonio o José y María y Carmen siguen siendo los más comunes entre la sociedad de Castilla-La Mancha.
María y Antonio, los nombres más comunes de la región Un tatal de 57.716 mujeres se llaman María en Castilla-La Mancha En nuestra región hay 35.208 hombres que se llaman Antonios y 25.877 que son José ROSA BENITO TOLEDO
M
aría y Antonio son en estos momentos los nombres más comunes en Castilla-La Mancha, tal y como revela la estadística del Instituto Nacional de Estadística. A nivel de estadística se puede comprobar que los nombres femeninos más comunes de per-
sonas residentes en Castilla-La Mancha son: María con una frecuencia de 29.778, María Carmen con 27.938, Carmen con 18.405, María Pilar con 15.891, y Antonia con una frecuencia de 10.632 casos. Los menos frecuentes dentro del capítulo de “nombres comunes” según provincias son: en Albacete, Emilia con una frecuencia de 837 y María del Rosario con 897; en Ciudad Real, María Mar con 1.212 y Luisa con 1.289; en Cuenca, Ana Belén con 444 y Vicenta con 476; en Guadalajara, Natalia con 530 y Rocío con 540, y en Toledo, Alba con una frecuencia de 1.519 y Mónica de 2.526. Porcentualmente, llama la atención que en la provincia de Toledo, de cada 1.000 habitantes, 26,7 se llaman María, es decir, un 2,67% y un porcentaje similar el que tienen el nombre de María como parte de un compuesto. En lo que a los nombres mas-
culinos se refiere, hay que destacar que el nombre de Antonio es el más común de toda Castilla-La Mancha, concretamente hay 35.208 personas que se llaman de esta forma, seguido de José con 25.877, Jesús con 24.982, Francisco con 34.489, y Manuel con 21.012. Los nombres menos frecuentes dentro de los “más comunes” según provincias castellano manchegas son: en Albacete, Agustín con 876 y José Miguel con 883; en Ciudad Real, Ivan con 1.127 y Emilio 1.145; en Cuenca Oscar con 499 y Ramón con 502; en Guadalajara, Vicente con 621 y Ricardo con 637; y en Toledo, Gregorio con 1.610 y Eduardo con 1.660. En Toledo por cada 1.000 habitantes, 25,4 se llaman Antonio. ÚLTIMOS NACIMIENTOS
Según el estudio que el Instituto Nacional de Estadística, los nombres masculinos preferidos por los padres para sus hijos
CASTILLA-LA MANCHA
Pueblos con nombres raros Castilla-La Mancha no iba a ser menos, y ella también es peculiar por los nombres de sus pueblos, algunos de ellos un tanto raros. Con nombres de hortalizas se encuentran Pepino y Cebolla. En Albacete está Cotillas, en Ciudad Real está Chillón , Pajarón en Cuenca, Cogolludo de Guadalajara y Consuegra en Toledo. Nombres muy variopintos que dan un toque especial a nuestra región. Nombres como los de Ayna, Lezuza o Barrax en Albacete, Retuerta del Bullaque, Terrinches o Brazatortas en Ciudad Real, o Pelahustán en Toledo, son otros de los característicos nombres de unos pueblos que, pese a todo, forman el corazón de nuestra región.
reién nacidos son: Alejandro con una frecuencia en Castilla-La Mancha de 3.309, seguido de cerca por David con 2.904, Daniel con 2.889, Javier con 2.833 y Pablo con 2.567. Los menos frecuentes dentro de los más habituales por provincias y teniendo en cuenta sólo los nacidos desde el uno de enero del año pasado son, en Albacete, Francisco con 265 y Ángel con 270; en Ciudad Real, Ángel con 340 e Iván con 357; en Cuenca, Juan con 103 y Hugo con una frecuencia de 103; en Guadalajara, Víctor con 118 y Raúl con 144; ,mientras que en Toledo Jesús cuenta con 390 y Miguel con 395. En cuanto a los nombres femeninos elegidos para las niñas de Castilla-La Mancha, Lucía gana por goleada con una frecuencia de 4.073, continuando María con 3.824, Paula con 2.610, Laura con 2.203 y Marta con 2.107. Los nombres femeninos me-
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
23
García, Sánchez, López, Martínez y Fernández son los apellidos más frecuentes de nuestra región EL DIA
EL DIA
EL DIA
La gran mayoría de nuestros apellidos proceden del latín y del griego.
La heráldica y la toponimia pone al “desnudo” nuestros nombres La heráldica y la toponimia demuestra que García es “el príncipe de vista agraciada”
La toponimia deja varios resultados muy “curiosos” dentro de la geografía de nuestros pueblos, entre ellos el de Cebolla o el de Pepino, que incluso en el propio Google Map aparece difuminado.
nos frecuentes dentro de los más comunes en las provincias de Castilla-La Mancha son: en Albacete, Nuria con una frecuencia de 212 y Claudia con 214; en Ciudad Real, Sofía con 272 y Carmen con 275; en Cuenca, Alicia con 77 y Celia con 79; mientras que en Guadalajara Ángela cuenta con 100 y Rocío con 103; y en Toledo, Ana suma 323 y Rocío 317. APELLIDOS MÁS COMUNES
Por lugar de residencia: gana en Castilla-La Mancha como primer apellido más común, García con una frecuencia de 81.780. Detrás vienen los apellidos de Sánchez con 56.135, López con 54.464, Martínez con 51.010 y Fernández con 43.705. Los apellidos menos comunes dentro de los más frecuentes por lugar de residencia son: en Albacete, Arenas con 1.012 y Ballesteros con 1.039; en Ciudad Real, Garrido con 1.235 y
Naranjo con 1.321; en Cuenca, Sanz cuenta con 489 y Lozano con 493; en Guadalajara, Ortiz con 475 y Plaza con 477; y en Toledo, Flores cuenta con una frecuencia de 1.421 y Arroyo de 1.448. En la ciudad de Toledo, por lugar de residencia, de cada 1.000 habitantes 38,5 llevan por primer apellido García. Pero no todos son nombres “habituales”, dentro de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar nombres como Filogonio, Vistila, Sicilio, Burgundófora, Hierónides, Sira Auda, Alarico, Evilasio, Porfirio, Hermógenes o Heliodoro, entre otros. Además, según se ha podido apreciar en los últimos años, se observa como empiezan a incrementarse nombres que, aunque sí formaban parte de los más habituales, en los últimos años han crecido significativamente, este es el caso de Belén o el de Andrés, los nombres de
la famosa presentadora de televisión y del jugador del Barcelona que nos dio la única Copa del Mundo de Fútbol que tenemos hasta el momento. Por último, hay que destacar que con el incremento de la inmigración en Castilla-La Mancha, en los últimos años se han empezado a escuchar nombres del lugar de origen de estas familias, en especial de Rumanía, hispano americanos, marroquíes y asiáticos, que han contribuido a generar un aspecto “exótico” a los nombres tanto de las personas que han nacido reciéntemente en CastillaLa Mancha, como de todas esas familias que ya peinan canas. Aún así, todavía se está lejos de que en las provincias de nuestra región ocupemos el Guinness de los récords por tener nombres menos comunes del país, un dudoso privilegio que en estos momentos obstenta tanto Burgos como Soria, ambas en Castilla-León.
Los “Antonio” son las personas que “se enfretan con firmeza al adversario”
por Dios. El nombre femenino más popular entre los cristianos por ser la madre de Jesús. Es empeñoso”. LUCÍA
Nombre femenino de origen latino. Del latín “relativo a la luz, nacimiento”. Naturaleza emotiva y activa. Se expresa por medio de la perseverancia, las asociaciones, el planteamiento y el asentamiento. Ama las innovaciones y las realizaciones. ALEJANDRO
ROSA BENITO TOLEDO
Antonio, Maria, Lucia o Alejandro, son los nombres que más predominan en Castilla-La Mancha. Y apellidos como García o Sánchez figuran como los primeros apellidos más comunes. Etimológicamente se pueden encontrar muchas “sorpresas”. ANTONIO
Procede del latín y significa que “se enfrenta con el adversario”. Según los estudios de heráldica, los “Antonio” son de naturaleza “emotiva, amable y condescendiente. Suave, cordial, sagaz. Ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos. Le gusta sentirse alabado”. MARÍA
Nombre Femenino de origen Hebreo. “La elegida, la amada
Nombre Masculino de origen griego. Significa que “defiende al hombre, el protector”. Se expresa en la “jovialidad, la amenidad y la prodigalidad. Ama la dignidad y el renombre, lo bello, lo que crece y engrandece”. GARCÍA
García es un apellido patronímico. Proviene del nombre personal prerromano García. De origen ibérico, derivó de Hortza, Artza o Hartze. García en el idioma godo significaba "príncipe de vista agraciada". Las primeras referencias de este apellido se remontan al año 843. SÁNCHEZ
Apellido patronimico derivado del nombre propio Sancho. No existe un único origen común para todos estos linajes. Esta muy difundido por España y America.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
SOCIEDAD Un estudio del Injuve desvela que ese colectivo representa sólo el 1,06% de la población
Sin rastro de “Ninis” en los jóvenes de la región Incide más en las mujeres, en los extranjeros, en los separados y casados La desmotivación hacia una ocupación se hace más palpable en la franja de 20 a 24 años LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
L
a mala fama que han criado las nuevas generaciones en época de bonanza económica en la que incluso han llegado a configurar el estereotipo bautizado como Nini –ni estudian, ni trabajan– se aleja cada vez más de la realidad. Así lodesgrana un estudio del Instituto de la Juventud (Injuve) que asegura que sólo el 1,06% de esos españoles entre 16 y 29 años atravesaría por esa situación de desorientación. Una cantidad que se traduce en 80.358 de los 7.550.163 personas incluídas en ese grupo de edad. A tenor de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) se sabe que el colectivo se ha ido recortando cada vez más. No en vano, en el tercer trimestre de 2009 su porcentaje de representación social alcanzaba el 1,73%. Así, se deduce que los NINI se presentan como un foco poco relevante y con un perfil demográfico que tampoco presenta rasgos específicos. De hecho, sólo hay un a ligera mayoría de mujeres y de
EL DIA
inmigrantes con una cierta polarización entre los niveles más altos y bajos de estudios y en desempleo. También incide más en los casados y separados. Para el director general del Injuve, los jóvenes tienen las condiciones objetivas para ser una generación protagonista y afirmativa, “palanca de cambio” que las sociedades necesitan. Curiosamente, la falta de motivación no se presenta en la franja más jóven, sino el grupo de 20 a 24 años, donde se supera en 5 puntos porcentuales al resto de cuotas grupales. PERFIL
El 32,5% de las mujeres y el 39,3% de los hombres jóvenes del país ocupan un puesto de trabajo. De ellos, el 17,7% tienen estudios primarios y secundarios inferiores y el 16,5 secundarios. En cuanto al sector laboral donde desarrollan su actividad económica, el más importante es el de ventas y reparación de vehículos donde se ocupa el 22,11% de los trabajadores entre 16 y 29 años. Por detrás la industria (14,24%), la construcción (14,04%), la hostelería con más de un 11% o sanidad y trabajo social que rondan el 4%.
EN CIFRAS
En el conjunto del país se cuentan 80.500 NINIs de los 7,5 millones de jóvenes
—Posibles causas—
EL DIA
Quejas para el sistema educativo En el informe del Injuve se detecta la idea entre algunos jóvenes de que la formación reglada no está sirviendo como filtro inicial para conseguir un puesto de trabajo. Se quejan de la rigidez y la necesidad de un mayor nivel de adaptabilidad del sistema
educativo y de formación profesional. Sobre todo los hombres, manifiestan que dejaron sus estudios para ponerse a trabajar en un momento abundancia, al encontrarse ahora sin trabajo se colocarían en una situación de más fragilidad. 1
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
25
Alcochel expresa que el auténtico NINI no tiene sentimiento de culpa por su situación EL DIA
EL DIA
Gente en un proceso de selección de personal en Toledo
La crisis propulsa la motivación, según las ETT Estas agencias de contratación reconocen el interés de los jóvenes por encontrar empleo
Desempleados del sector de la construcción, los que envían más currículums
LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
Gráficos extraidos del estudio sobre los NINI elaborado por el Instituto de la Juventud
La llegada de la crisis económica ha hecho que los jóvenes de Toledo se pongan las pilas a la hora de encontrar un puesto de trabajo. Bien por necesidad para contribuir a las maltrechas economías familiares o por propia ambición, las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) confirman el actual interés de las nuevas generaciones por entrar en el mercado laboral. En la bolsa de empleo cuentan con muchos currículums esperando a cubrir alguna vacante. Gran parte de ellos son de jóvenes con un bajo nivel de estudios académicos que, en época de bonanza económica, dejaron de estudiar debido a la gran oferta de empleo que abarcaba sobre todo el sector de la construción. El director del Injuve subrayaba en la presentación del estudio que la realidad de la juventud está marcada por falta de expectativas
laborales, que se puede afrontar de dos maneras: con preocupación, angustia y actuando o desde el conformismo y la inhibición como hacen los “ni-ni”. “El joven auténticamente nini no tiene sentimiento de culpa, piensa que la culpa es de sus padres por haberle traído al mundo y tiene conflictos con su familia. Lo único que preocupa a estos jóvenes es no tener dinero para divertirse y reconocen que no van a cambiar mientras tengan el apoyo de sus familias”. Alconchel precisaba que el hecho de que sean pocos “no quiere decir que no sea preocupante”, por lo que hay que intentar apoyarlos pero sin sobreprotegerlos. A este respecto, ha considerado que quizá las familias han abandonado el discurso del esfuerzo en la educación de los hijos por lo que animaba a los padres a trasladar el mensaje de que no todo vale.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA Durante su visita a la localidad toledana de Nambroca en un encuentro con alcaldes toledanos FOTO: VICENTE MACHUCA
Decenas de alcaldes del PP (el de Talavera e Illescas, juntos en primera fila) asistieron al comité provincial de alcaldes organizado por el Partido Popular en Nambroca.
Cospedal a Rubalcaba: “La nueva etapa será para el PP” Cospedal invita a los ciudadanos a participar en el proyecto de “recuperación nacional” “La etapa de ZP que nos ha llevado a la ruina se tiene que terminar en noviembre”, dice A.PORTILLO TOLEDO
L
a presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, se dirigía en la mañana de ayer al candidato socialista a las elecciones nacionales, Alfredo Pérez Rubalcaba, para advertirle que la "nueva etapa" a la que se refiría el pasado viernes al hablar del adelanto electoral se abrirá con el Partido Popular a partir del mes de noviembre, una etapa
de "esperanza", "prosperidad" y "futuro". Las palabras las pronunciaba esta mañana la secretaria general del PP a nivel nacional en un multitudinario acto en el que estuvo arropada por decenas de alcaldes de la provincia de Toledo en la localidad toledana de Nambroca. Cospedal advirtió a Rubalcaba que "no puede hablar de una nueva etapa política si no es refiriéndose al Partido Popular" y ha asegurado que los españoles quieren mirar adelante y no seguir revolviendo el pasado con portavoces de los GAL ni ministros del bar Faisán". Cospedal ha criticado la falta de responsabilidad y sinceridad de los socialistas en Castilla-La Mancha que han conseguido que hayamos tenido “el Gobierno menos creíble nunca”. Refiriéndose a los titulares del día, Cospedal se ha hecho eco de la “herencia envenenada” que deja el Partido Socialista, del legado de cinco millones de parados, de un
déficit de cien mil millones de euros, de falta de credibilidad, de desesperanza y de confrontación política. Para la presidenta regional, el PSOE deja a España con “ocho años de conflictos permanentes, ocho años de realizar políticas pensadas en la división entre partidos”. “Se han pasado ocho años aprobando leyes y normas que querían dividir a los españoles, han despilfarrado el dinero de todos, pese a que el Partido Socialista se encontró la mejor herencia que nunca ningún Gobierno de España encontró. Y la ha convertido en la peor herencia”. Por eso, Cospedal dijo que el adelanto electoral vaticina el “cambio político social, económico y social” para salir de la crisis en que el Partido Socialista ha “hundido” a España. “Los españoles han respirado aliviados”, ha dicho, al conocer que las elecciones se adelantaban a finales de noviembre, al hilo que les ha invitado a sumarse al proyecto de “recuperación nacional” que representará el Partido Popular.
EL 20-N
“La alternativa de futuro, Rajoy” Cospedal hizo alusión a las palabras pronunciadas por el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que hablaba de “una nueva etapa política”. Según la secretaria general “esa nueva etapa política hará que los españoles den la espalda al PSOE y hagan llegar la alternativa de esperanza y crecimiento que supone el PP”. En este sentido, aseguró que “la etapa política anterior, que representan Rubalcaba y Zapatero se tiene que terminar en noviembre, porque nos han llevado a la peor crisis económica, social e institucional de nuestro país”. “Esa etapa política vieja, del pasado -que representa
La secretaria general aseguró que “los españoles, con Rajoy a la cabeza, serán los protagonistas del cambio en nuestro país” y explicó que las propuestas del PP se basan en “el trabajo, la austeridad, la eficacia, en hacer más con menos, decir la verdad, ayudar a los autónomos, pymes, empresarios y racionalizar administraciones públicas -como lo hacemos donde gobernamos-, limpiar lo que no hace falta, evitar que el Estado, comunidades y ayuntamientos gasten en las mismas cosas y garantizar los servicios públicos”. “Los españoles deben saber que se pueden fiar de su Gobierno, que será solvente y creíble y que España estará en el lugar que le corresponde en el mundo”, aseguró Cospedal, al mismo tiempo que explicó que se debe conseguir “la mejor educación para nuestros hijos, crecer como nación, lograr la mejor justicia, -rápida y eficaz-, un sistema independiente del poder judicial, unas instituciones públicas creíbles”.
EL DÍA
C-LM Economía 27
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Economía SITUACIÓN los consumidores pagan cada vez más por la energía y gasolineras y butaneros están asfixiados
Repsol gana millones a costa de los “bolsillos ajenos” EL DIA
Las gasolineras se quejan de que ellos están ‘fritos’ a impuestos El butano también ha denunciado a la petrolera por incumplimiento R. ABELLÁN C-LM
Hace tan sólo unos días conocíamos que la petrolera Repsol YPG ha ganado 1.344 millones de euros en la primera mitad del año, es decir, un 0,4% más que en el mismo período de 2010. La mejora de los precios internacionales del crudo, la recuperación del negocio químico y los resultados de su división de GNL parecen haber compensado la caída de producción y han permitido ese beneficio. Repsol cerraba la primera mitad del año con una caída de la producción de hidrocarburos del 10,1% por “factores circunstanciales”, entre otros. La compañía también se vio afectada por la paralizaciónparcial de la actividad en Argentina. Aún así, los resultados han acabado siendo positivos. Esta cifra contrasta claramente con las que que ofrecen sectores dependientes de las petroleras como gasolineras, el sector del butano o los propios consumidores, afectados con tanta subida y cuya economía doméstica hace aguas en estos momentos de crisis. Y es que mientras parece que unos tienen que “abrochjarse el cinturón sin remedio”, otros ni lo llevan puesto. La presidenta de las gasolineras de Castilla-La Mancha se ha mostrado muy crítica con estas ganancias y no acaba de entender que ellos tengan tantos problemas y que incluso se vean obligados a tener que echar personal de seguir la cosa de la misma manera. Recordaba que las gasolineras es un mercado “comisionista”, una comisión que es de 5 céntimos por litro con independencia del precio del crudo. En este sentido, Isabel Rodríguez tachaba el tema de “vergonzoso”. “No puede ser que nosotros nos las veamos para poder sobrevivir con tanto impuesto por un lado y por otro y que las petroleras presenten estas cuentas de resultados. Algo no se hace
EMPLEO
CONSUMIDORES
Las gasolineras siguen estando obligadas a suprimer puestos de trabajo para sobrevivir
También se sienten perjudicados por tanta subida anual en las facturas del gas
bien”, significaba. Según sus datos, hay estaciones de servicio en la Región que continúnan cerrando o que se están viendo obligadas a reducir plantilla. De hecho, las cálculo hablaban hace unos meses de unos 900 puestos de trabajo a suprimier, cifra que por otro lado podría verse algo rebajada en el futuro cercano si empieza a reputar el negocio. De cualquier forma, Rodríguez ha indicado que será a partir de septiembre cuando se vuelva a revisar la situación. Augura la presdieneta que las
únicas empresas que subsistirán serán las familiares “que es lo que está sucediendo ya, mientras que las petroleras ganan más y más y vuelvo a reptir que no me cabe en la cabeza que se permitan este tipo de cosas”. BUTANO
Pero si las gasolineras lo estánpasando mal, no menos problemas ha tenido el sector del butano (ya se están solucionando) teniendo en cuenta que, según el sector, la empresa Repsol debía una importante cantidad de dinero en cuestión de contratos por
0,4 Por ciento más de ganancias Ha tenido la petrolera Repsol YPF en el primer semestre del año respecto a 2010.
Las gasolineras no entienden las ganancias de las petroleras mientras el sector lo pasa mal.
cláusulas económicas sobre comisiones, aunque ésta siempre ha respondido que lo que ha venido haciendo es legal porque había una cláusula en los contratos que contemplaba su aplicación. De cualquier forma, está problemática ha provocado movilizaciones en el sector contra la multinacional ya que se han visto “con el agua al cuello” y como señalaba el presidente de FEG GLP, Alfonso Arranz, a Economía y Empresas “sin muchas posibilidades de salida”. Los consumidores también están atados de pies y manos con las grandes petroleras y sin posibilidad de muchas soluciones. Y es que cada vez es más habitual que las facturas de gas engordan más y sus economías domésticas adelgacen a su vez un poco más. Desde las asociaciones de consumidores siempre se han mostrado contrarias a tanta subida por los problemas económicos que conllevan para las familias.
28
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno HELLÍN (ALBACETE) ISABEL RUBIO
Dan a conocer el programa cinematográfico de Aburridos La Asociación Cultural El Indulto a Barrabás ya ha confirmado la serie de películas que se van a poder contemplar a partir del 21 de agosto en el Anfiteatro del Parque de la localidad albaceteña de Hellín. POR Isabel Rubio
L
a Asociación Cultural El Indulto a Barrabás ya ha confirmado la serie de películas, de diferentes géneros, épocas y actores, incluso títulos que aún están recientes en las retinas del espectador, que se van a poder contemplar, a partir del 21 de agosto, en el Anfiteatro del Parque, y con entrada totalmente gratuita, dentro de la XI edición del ciclo de cine temático y Autor, Aburridos.
MÁS DE UNA DÉCADA
Después de que se confirmara, en primer lugar, la continuidad de este Ciclo que nació hace más de una década en la Casa de la Cultura y que, salvo la excepción del 2009 por problemas económicos, no ha faltado a su cita con el calendario veraniego de actividades, la edición de este año comenzará el 21 de agosto, a partir de las 22.00 horas, con las películas 300 y, tras un pequeño descanso, Agora.
Esta actividad se enmarca dentro de la XI Edición del Ciclo de Cine Temático y Autor, Aburridos,y la entrada es totalmente gratuita
A partir del próximo 21 de agosto los ciudadanos interesados en el cine podrán contemplar una decena de títulos en esta nueva edición
El lunes se podrán contemplar Tron y 12 monos; en el ecuador de esta edición llegarán Celda 211 y un segundo título por decidir por los programadores de este evento que congrega a un público más o menos fiel desde su nacimiento. De cara al miércoles, 24 de agosto se han previsto La huérfana y El resplandor; al día siguiente llegarán El bueno, el feo y el malo, además de La última noche de Boris Krutchenko. Aburridos-2011 se despedirá, como el año pasado el viernes, 26 de agosto, con
una doble proyección para el público más infantil que, en este caso, comenzarán a las 21.30 horas, con Los mundos de Koraline y Kick Uss. PARA MATAR EL ABURRIMIENTO
En esta actividad, que nació en su día para, como su nombre indica, matar el aburrimiento del verano para los que, por distintas razones se hallan en la ciudad, colabora la Asociación local, Helllywood. Hay que recordar que, mientras tanto, la Cofradía de La Sentencia estará duran-
te todas la fiestas de Isso regentando una barra con el fin de recaudar fondos de cara a sufragar algunos proyectos, como la culminación del trono que, desde hace dos años, se está realizando en un taller de Cádiz, y cuya finalización, en su conjunto, se espera para el 2013. Por otro lado, recordar que transcurrido el primer mes desde que se llevó a cabo la toma posesión del nuevo Ayuntamiento, el Gobierno municipal tendrá que adoptar decisiones que atañen al futuro de alguna de las grandes obras que se empezaron a ejecutar por los anteriores gestores y que, en algunos casos, se han concluido, como es el caso del Museo de Semana Santa.En este sentido, las obras que el Gobierno de España ha ejecutado por un importe de casi tres millones de euros -contando la parte adicional que se incluyó al proyecto inicial para convertir la planta sótano en un lugar de exposiciones en el futuro- se concluyeron hace meses en la conocida como Casa del Conde.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno
29
CIUDAD REAL FOTOS: HERMANDAD DE LA ESPERANZA
Un grupo de cofrades de La Esperanza visita Teruel Los alrededor de treinta ciudadrealeños que se animaron disfrutaron de unos días de hermanamiento y turismo. POR El Día
U
n grupo de alrededor de treinta cofrades de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza de Ciudad Real ha participado recientemente en una excursión a las ciudades turolenses de Teruel y Albarracín. El objetivo de la misma era fomentar el ambiente de hermanamiento entre los integrantes de la Cofradía, así como disfrutar de unos días de ocio en los preciosos enclaves turolenses mencionados. Según informa en la web de la Esperanza el vocal de Cultos de la Cofradía, Juan Moreno, los ciudadrealeños fueron recibidos además por la directiva de la Cofradía del Santo Cristo atado a la Columna y María Santísima de la Esperanza de Teruel, gente “amabilísima y cordial que nos acogió como hermanos para llevarnos al convento de Santa Clara que es la sede de su Cofradía” detalla Moreno. Una vez allí, los ciudadrealeños contemplaron las imágenes de sus titulares así como todos sus enseres, desde la Corona de procesión de la Virgen (una de las piezas más impresionantes) hasta el espléndido manto, los estandartes y los célebres bombos y tambores de la Banda. Unos días de hermandad cofrade y descanso que sirvieron además para estrechar lazos con la Esperanza turolense de cara a proyectos de futuro.
GUADALAJARA
Fundada en agosto de 1636, fue creada siendo obispo fray Pedro González de Mendoza. POR El Dia
La cofradía del Santo Sepulcro cumple 375 años
L
a Cofradía del Santo Sepulcro de Sigüenza cumple el próximo mes 375 años de historia. Se fundó el 28 de agosto de 1636, siendo obispo de la Ciudad del Doncel fray Pedro González de Mendoza. Pretendían, así, aumentar el culto, el servicio y el alivio de sus almas. Aunque su verdadera razón de ser fue, quizás, que “en Sigüenza no había representación cronológica de la Pasión entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección”, apuntan desde la página web
perso.wanadoo.es/vera.siguenza/. Primero se llamó Noble y Loable Cofradía del Santo Sepulcro de Cristo Nuestro Señor y Esclavos de la Cruz, aunque era conocida, brevemente, como Cofradía del Sepulcro. El libro de las Constituciones de esta Cofradía se puede ver actualmente en una de las vitrinas del Museo Diocesano de Sigüenza. “Está escrito en tintas rojas y negras, sobre hojas de pergamino”, se describe en este site. Esas ordenanzas fueron redactadas en
Libro de Constituciones de la cofradía.
la ermita de San Lázaro, que entonces se situaba extramuros de la ciudad, bajo la presidencia del primero canónigo luego abad Cristóbal de Liébana. La historia de esta importante cofradía seguntina ha podido reconstruirse, fundamentalmente, “mediante las citadas Constituciones de 1636, que son las únicas que se elaboraron”, añaden. Se cuenta, además, “con las actas del Cabildo Catedral, algunas peticiones elevadas por la cofradía para celebrar sus cultos o festividades, y el único libro de juntas que se conserva (1800-1904) de la cofradía”. Según apunta la página web, se pueden encontrar “datos esporádicos en ciertas causas del Tribunal Eclesiástico, en algún Auto de visita y en las referencias de la documentación de la Cofradía de la Vera Cruz”, que en tiempos estuvo “separada y enfrentada a la del Sepulcro en numerosas cuestiones”. La tradición verbal trasmitida de generación en generación permite llenar el resto de lagunas sobre la historia de esta centenaria cofradía.
30
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
CUENCA
Vía Crucis de la JMJ. La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) ultima los detalles de cara a la cita del próximo 19 de agosto y celebrará Junta General el domingo que viene. POR Berta López
Casi trescientos conquenses arroparán al Descendimiento lrededor de trescientos conquenses acompañarán al paso del Descendimiento en el Vía Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar el próximo 19 de agosto en Madrid. La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) ultima estos días los preparativos de cara a tan importante cita. En este sentido, se preparará el Vía Crucis con unos encuentros de oración en la Iglesia de San Esteban, que tendrán lugar a partir de las 20,30 horas la semana anterior de la cita de Madrid. Además, todas las personas inscritas deberán ponerse en contacto con la Hermandad lo antes posible para reservar plaza. Para mantener a los hermanos al corriente de cada uno de los detalles, está previsto que el próximo domingo, a partir de las once y media de la mañana, se celebre una Junta General Extraordinaria referida sólo a la participación de la Hermandad en la JMJ. El secretario de la Hermandad, Leopoldo Villalba, explica que “vamos 193 hermanos, 57 personas que pertenecen a otras hermandades, y unos 110 de la Banda de Música de Las Mesas, que será la que nos acompañe”.
A
Madrid. Tras barajar varias opciones, finalmente la Hermandad ha conseguido unir seguridad en el método elegido y ahorrar en el presupuesto. De este modo, el conjunto será embalado en la noche del 15 de agosto mediante un procedimiento especial que llevará a cabo “el ebanista Ángel Zornoza, que trabaja para el Obispado”. El voluminoso paso procesional será transportado a Madrid en un camión góndola a velocidad mínima y por la noche, a fin de que el calor no dañe las imágenes. Una vez en la capital, la imagen del Descendimiento descansará en el edificio del Ayuntamiento de Madrid, a escasos 200 metros del Paseo de Recoletos en el que tendrá lugar el Vía Crucis del viernes 19 de agosto. En principio “íbamos a estar en Sol, en la sede de la Comunidad de Madrid, pero la talla no cabía por la puerta, de modo que fue imposible” precisa Bollo. El Descendimiento compartirá espacio con cuatro hermandades más. Además, quienes deseen contemplarlo en toda su envergadura podrán visitarlo en el patio techado del Ayuntamiento durante los dos días previos al Vía Crucis y posterior procesión.
INVERSIÓN IMPORTANTE
VÍA CRUCIS DE LA JMJ
Para afrontar los gastos que supone participar en un acontecimiento de estas características, El Descendimiento ha contado con la colaboración del Ayuntamiento — “que pondrá los autobuses para llevar a la gente a Madrid” comenta Villalba—, la Diputación Provincial y el Obispado. Están a la espera de que la Junta de Comunidades atienda su petición para financiar la banda de música. La directiva del Santísimo Cristo de la Salud ha enviado invitación a todas las hermandades de la Pasión conquense para que les acompañasen dos hermanos por cada una. “Nos ha respondido un tercio de las hermandades y vienen dos por cada una” comenta el representante del Descendimiento en la JdC, José Ramón Bollo. Además, estará con ellos la Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías. No será así sin embargo con las autoridades de la capital conquense, ya que “el Vía Crucis coincide con el desfile de carrozas de San Julián y deben estar en la ciudad” recuerda Bollo.
El gran día será el 19 de agosto. Y comenzará temprano. “A las ocho de la mañana quieren que estemos ya ubicados en nuestro espacio del Paseo de Recoletos” adelanta José Ramón Bollo. Desde la sede del Ayuntamiento, los banceros trasladarán a la imagen en “una procesión informal”. En el espacio que le ha sido reservado aguardará hasta el comienzo del Vía Crucis a las siete y media de la tarde. Durante las horas previas, los asistentes podrán visitar a las quince imágenes en Recoletos, en lo que será un efímero e impresionante museo nazareno al aire libre. Su Santidad el Papa Benedicto XVI presidirá y verá el Vía Crucis por pantallas y es posible que, al finalizar, cuando se retire por el Paseo de Recoletos, se detenga delante de cada paso “y nos bendiga” conjetura Leopoldo Villalba. Pero no hay nada seguro. Alrededor de las nueve de la noche dará comienzo la procesión desde el Paseo de Recoletos a Sol. “Nuestros banceros irán de túnica, sin capuz. Y a la gente que acompaña se le dirá que vayan acordes al evento en el que van a participar” comentan. Cuando a las cuatro de la mañana haya encerrado la última de las imágenes todo habrá terminado... pero a los participantes aún les llevará mucho tiempo olvidar lo que hayan vivido.
TRANSPORTE Y ESTANCIA
Uno de los problemas más peliagudos que se le plantearon a la Hermandad cuando decidieron aceptar la elección de su conjunto escultórico como una de las estaciones del Vía Crucis fue cómo transportar El Descendimiento hasta
REBECA BLANCO
La imagen muestra el paso del Descendimiento durante la procesión de En el Calvario de la pasada Semana Santa
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno
31
TOLEDO
Hasta el 4 de septiembre Aproximadamente doscientas personas han visitado ya la exposición. Su párroco, José Antonio Martínez, espera que el mayor volumen llegue en las inmediaciones del JMJ. POR El Día
Exposición de Santa Justa, una explicación catequética VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
1
1
VICENTE MACHUCA
A
proximadamente doscientas personas han visitado ya la sensacional exposición que las parroquias de Santas Justa y Rufina acoge hasta el próximo cuatro de septiembre, en horario de cinco a siete de la tarde. Su párroco, José Antonio Martínez, es el encargado de dar una explicación catequética a los que acuden a esta parroquia. Recuerda que “somos uno de los pocos lugares en los que se mantiene vivo el rito mozárabe y es este el motivo de esta exposición”, la cual empieza el recorrido en una antiquísima pila bautismal en la que “cuando somos bautizados somos ungidos con el Chrismas que nos configura con Jesucristo en sus tres vertientes,es decir, Jesucristo Rey, Profeta y Sacerdote”. En la primera parte, la de Rey; se quiere mostrar al Jesucristo del monte de la Esperanza, a la persona que es piadosa y misericordiosa y por ello, en este esquema de la exposición se puede ver las características de la cofradía de la Santa Ca-
ridad, como ejemplo de lo que se quiere enfatizar, es decir, la de un Jesucristo que es misericordioso, al igual que lo ha sido durante toda su historia desde 1085 la Santa Caridad. En esta parte de la exposición también se puede ver a la cofradía del Cristo del Descendimiento, otra de las “míticas” en lo que a la solidaridad se refiere. La segunda parte de la exposición, la de Jesucristo Profeta, Martínez quiere dar una explicación catequética. Se trata del “Jesucristo y el Evangelio” y por ello se apela a la formación de los hermanos, tal y como ha ocurrido en los últimos años en Toledo tanto con los cursos de iniciación, que han contado con un tremendo éxito desde su puesta en marcha hace ya varios años y con los congresos que se han producido en nuestra provincia, el último de ellos en Ocaña, en el que se insistió en la importancia de formar parte de la vida diaria de la cofradía y no sólo en la última fase que puede ser la de salir en procesión. Martínez recuerda que “se puede ver en la exposición los hábitos de
las cofradías como muestra de que “nos sentimos orgullosos de formar parte de una determinada cofradía porque sentimos algo especial cuando estamos o formamos parte de ella”. Incide en que “gran parte de las cofradías tienen en sus propios estatutos la necesidad de continuar con la formación para poder evangelizar la Palabra de Dios”. Y por último, la de Jesucristo sacerdote. En esta parte de la exposición se muestran los pasos de Semana Santa de las cofradías que tienen la parroquia de Santas Justa y Rufina como sede canóniga. Insiste en que “posiblemente sea la expresión más evidente de la Semana Santa, pero detrás de estos días también ha habido un trabajo y una hermandad real de muchas personas que quieren demostrar su fervor por las imágenes y los pasos”. PREVISIONES DEL JMJ
Según Martínez, hasta el momento se está produciendo un “goteo constante de personas para ver la exposición, aunque re-
almente el volumen más espectacular lo esperamos es para los días en los que los 13.000 jóvenes de distintas partes del mundo vengan a nuestra ciudad y provincia para participar poco después en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid. Creemos que puede ser el gran momento de esta exposición y, sobre todo, el momento en el que podamos dar a conocer algunas de las joyas que tenemos en nuestra ciudad y más concretamente en nuestra Semana Santa”. Por último, recuerda Martínez, párroco de Santa Justa y Rufina que “en el rito mozárabe se dice textualmente en un momento de la misa que ‘profesemos con los labios la fe que llevamos en el corazón’. Nuestro lema de cabecera en esta exposición es una adaptación, que no un error, de ella. Se trata concretamente de ‘profesamos la fe que llevamos en el corazón’”, insiste en que “con ello hemos querido enfatizar aún más nuestra fe”. En definitiva, una evidencia del trabajo que se está llevando a cabo desde esta parroquia y por la Iglesia en general.
32
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
ELECCIONES Reunión con las seis asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico
SUCESOS
La seguridad vial, entre las prioridades de Rubalcaba
La policía investiga la desaparición de una joven en Getafe
EFE/J.J. GUILLÉN
El número de fallecidos en accidentes de tráfico en España baja por octavo año consecutivo
“Algunos venden la piel del oso antes de cazarlo”
“Hay 10.000 ciudadanos que hoy viven por lo que hemos hecho entre todos”, dijo Rubalcaba
El ministro de Fomento y Portavoz del Gobierno, José Blanco, cree que “algunos venden la piel del oso antes de cazarlo” y augura que “a lo mejor me quedan más de cuatro meses de ministro”. Blanco ha rechazado el informe de “aficionados” con el que la Xunta afirma que el AVE no llegará a Galicia en el entorno de 2015, frente a los informes de los mejores profesionales del mundo en esta materia. Preguntado si Pérez Rubalcaba había presionado para el adelanto, señaló que el candidato socialista ya había respondido que no y, ante la posibilidad de que él mismo lo hubiera hecho, contestó asimismo que no y recordó que se trata de una prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero quien, añadió,”ha tomado la decisión de que las elecciones fueran el 20 de noviembre, ha explicado las razones por las que ha tomado esa decisión y yo lo que desearía es que no sigamos discutiendo sobre esa cuestión”. Tras insistir en que “a partir de ahora ha quedado clarificado cuál es el escenario electoral”, apuntó que “el Gobierno va a seguir tomando decisiones. Vamos a gobernar hasta el último día en que estemos en esa función y los partidos se van a dedicar a sus programas”.
MADRID
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer en su primer acto de partido tras el anuncio del adelanto electoral que la seguridad vial será una prioridad en su proyecto político. En una reunión con los representantes de seis asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, Rubalcaba se ha mostrado contento con la disminución del número de fallecidos en accidentes de tráfico en los últimos ocho años. El número de fallecidos en accidentes de tráfico en España baja por octavo año consecutivo, al pasar de 4.000 en el año 2003 a 1.700 en 2010 y registrase cien muertos menos en el primer semestre de 2011, según el candidato socialista, quien ha llegado a la reunión en su propio coche. “Hay 10.000 ciudadanos que hoy viven por lo que hemos hecho entre todos”, ha resaltado Rubalcaba, quien ha afirmado que la seguridad vial será una prioridad en su proyecto político. El candidato socialista ha agradecido la contribución de las víctimas de accidentes de tráfico, que, en su opinión, ha marcado “un antes y un después en la política de seguridad vial” y ha garantizado que se seguirá ocupando y preocupando de la política de seguridad vial, al tiempo que ha destacado la importancia de que se
GETAFE
JOSÉ BLANCO
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pérez Rubalcaba.
hable de seguridad vial, se busquen acuerdos para mejorarla y haya una Comisión específica en el Parlamento para debatir sobre estos asuntos. Rubalcaba ha señalado que la
reducción del número de víctimas mortales en las carreteras es “un éxito de todos” y ha estimado que la seguridad vial debe estar en “la agenda política y de los ciudadanos”. “Cuando uno se responsa-
biliza es cuando las cosas mejoran”, ha subrayado el candidato socialista antes de agregar que el número de víctimas ha disminuido porque se ha convertido en “una tarea colectiva”. EFE
La policía investiga la desaparición de una menor de edad, Celia Carpio, de 16 años, que se marchó el miércoles pasado del domicilio familiar de Getafe (municipio del sur de Madrid con 160.000 habitantes). La adolescente es española, delgada, de 1,68 metros de altura, de tez clara, cabello moreno, largo y con flequillo, ojos oscuros y tiene una mancha marrón en la parte interior del brazo derecho, según la descripción facilitada pos sus padres, que denunciaron la desaparición el jueves, según han confirmado a Efe fuentes policiales. María del Mar Solana, madre de la menor, ha explicado a Efe que se trata de una huida voluntaria porque antes de abandonar el domicilio la adolescente cogió algo de ropa, dinero y un ordenador portátil. Sospecha que Celia podría haberse fugado con un joven marroquí de 19 años “que la maneja” y sobre el que, según ella, pesan dos órdenes de busca y captura. La familia se ha puesto en contacto con un hermano de este joven, quien ha reconocido que “no se fía” de él porque “tiene mucho peligro”. La mujer es consciente de que su hija “se fue voluntariamente”, pero teme que “ahora esté retenida y se pueda ver metida en robos e, incluso, prostitución”. La menor aprovechó que su madre había sacado al perro para coger una mochila con “algo de ropa, 400 euros de la hucha de su hermana y el ordenador portátil” y abandonar su casa. Los padres de Celia, han solicitado la colaboración ciudadana y piden que si alguna persona tiene una pista sobre el paradero de su hija. EFE
POLÍTICA Cree que se empieza a “vislumbrar” un cambio para que España salga de la crisis económica EFE
Cospedal habla de alivio colectivo tras el anuncio del adelanto electoral NAMBROCA (TOLEDO)
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, comentó ayer que la mayoría de los españoles respiró aliviada, al anunciar ayer el presidente del Gobierno el adelanto de las elecciones a noviembre. Cospedal intervino ante alcaldes y portavoces del PP de la provincia de Toledo en un acto celebrado en el pueblo de Nambro-
ca. La presidenta regional y secretaria general del PP ha señalado que la mayoría de los españoles se llevó una alegría y empezó a vislumbrar el cambio “que salvará al país de la crisis en que le ha sumergido el PSOE”. Cospedal ha convocado a los alcaldes y cargos públicos del PP a trabajar con ahínco para recuperar España, que es un “gran país”, pese a la herencia “envenenada”
que deja el Partido Socialista. Si Mariano Rajoy gana las elecciones, ha dicho, recibirá una herencia de cinco millones de parados, cien mil millones de déficit y conflicto en la sociedad que ha atizado el PSOE para dividir a los españoles con normas y leyes que tenían ese objetivo y ha acusado a los socialistas de despilfarrar el dinero y de dejar la peor herencia posible pese a que recibió la
María Dolores de Cospedal.
mejor cuando accedió al gobierno. Y ha insistido en que el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, es corresponsable de ese balance porque ha formado parte de ese gobierno, y cuando habla de una nueva etapa política que se abre, sólo puede referirse a la que protagonizará el PP con Rajoy a la cabeza, según ha indicado Cospedal. Con Rajoy, ha asegurado que “España tendrá un gobierno creíble, que trabajará sin descanso, solvente y en el que podrán confiar los inversores ; será un gobierno para gobernar a los ciudadanos y no para para mantenerse en el poder”. EFE
EL DÍA
Nacional 33
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
MUNICIPIOS La asamblea de está convocada para octubre EFE
GRANADA
JAÉN
Muere electrocutado cuando podaba las plantas
Una mujer de 84 años se ahoga en una piscina JAÉN
El hombre pinchó un cable de la luz que pasaba por la zona de manera accidental MOTRIL (GRANADA)
El alcalde de Málaga está convencido del “gran trabajo” que podría hacer Zoido (en la imagen) en la FEMP.
De la Torre cree que Zoido sería buen presidente de la FEMP Considera que lo lógico es que el PP presida la institución El alcalde de Málaga reitera que está “disponible” para lo que considere el partido MÁLAGA
El alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, ha dicho a Efe que su homólogo en Sevilla y
compañero de partido, Juan Ignacio Zoido, sería buen presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y considera que lo podría hacer “estupendamente bien”. El alcalde malagueño ha calificado a Zoido como “una magnífica persona” y ha dicho que, “aunque es un alcalde nuevo, es un gran alcalde”, por lo que haría un buen trabajo en esta federación. En cuanto a su posible candidatura a la presidencia de la FEMP, De la Torre ha reiterado que está “disponible” para lo que considere su partido ya que, según ha manifestado, conoce bien este organismo y cree en el municipalis-
mo. No obstante, ha reconocido que esta tarea supone también quitarle tiempo a asuntos del gobierno municipal. De la Torre ha explicado que la asamblea de la FEMP está fijada para otoño y que lo lógico es que sea el PP el que presida esta institución ya que es quien tiene la mayoría, y calcula que, como máximo para el 10 de septiembre, su partido tenga ya pensado y definido cual es el candidato mas idóneo. De esta forma, el PP pasaría a volver a dirigir la FEMP que, desde su creación en 1981, solo ha estado en manos populares ocho años frente a 22 años de presidentes socialistas. EFE
MANCOMUNIDAD El PSOE recurrió para que se suspendiera
Constituida la junta de de Axarquía VÉLEZ-MÁLAGA
La nueva junta de gobierno de la Mancomunidad de la Costa del Sol-Axarquía fue constituida ayer y eligió como presidente al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrox, Óscar Medina, pese al recurso judicial presentado por el PSOE para suspender la constitución del ente. Los candidatos del PSOE en Moclinejo, Alcaucín, Frigiliana y Colmenar -en los que los socialistas han sido la lista más votada pero han perdido la representación en la Mancomunidad por los
pactos de gobierno- presentaron un recurso en el que exigían como medida cautelar la suspensión de la constitución de la nueva junta. El PSOE considera que se tiene que designar de nuevo a los vocales de esos municipios por el sistema de representación proporcional a los resultados electorales, para cumplir de esa forma con la Ley de Autonomía Local de Andalucía, que entra en contradicción con los estatutos del organismo supramunicipal. Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nú-
mero 1 de Málaga ha desestimado la medida cautelar y Medina ha sido elegido presidente gracias al acuerdo de gobierno suscrito con el PA, que otorga a populares y andalucistas la mayoría absoluta. El portavoz del PSOE, Gregorio Campos, afirmó que el recurso de su grupo persigue que la constitución de la Mancomunidad se haga “conforme a ley y sin fisuras jurídicas”. Su homólogo del PP,Francisco Delgado Bonilla, afirmó que no es “admisible” lo que han intentado los socialistas, a los que ha espetado que han tenido un año para modificar los estatutos y adaptarlos a la Ley de Autonomía Local de Andalucía, “pero no lo han hecho porque no esperaban perder las elecciones”.
Un hombre de unos cincuenta años de edad, del que aún no se ha facilitado su identidad, murió en el día de ayer electrocutado en su casa de Salobreña (Granada) cuando estaba podando las plantas de su jardín. Según informaron fuentes de la Guardia Civil y de la Policía local la localidad, el suceso tuvo lugar a primera hora de la mañana de ayer en un cortijo situado en el paraje de Matagallanes de Salobreña, en Granada. El hombre se encontraba en ese momento podando unas plantas del jardín de su domicilio cuando, al parecer y según las fuentes consultadas por la agencia EFE, “pinchó” de forma accidental un cable de la luz que al parecer pasaba por la zona en la que se encontraba realizando labores de poda en el jardín y sufrió una descarga eléctrica que resultó mortal. INVESTIGACIÓN
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de los servicios sanitarios para intentar salvar la vida del accidentado, aunque ya encontraron al hombre muerto y pese a los intentos no pudieron hacer nada para reanimarle. La brigada judicial de la Guardia Civil ha abierto una investigación por esclarecer el suceso que ha acabado con la vida de este hombre de unos cincuenta años. EFE
Una mujer, de 84 años, murió ahogada ayer en una piscina particular de una vivienda de un barrio de Jaén, según fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112. La mujer fue encontrada un poco antes de las 11.50 horas de ayer por la nuera que alertó a los servicios del 112, que a su vez dieron aviso a la Guardia Civil, la Policía Local de Jaén, al Instituto de Medicina Legal y a los servicios sanitarios que confirmaron el fallecimiento de la mujer. El accidente tuvo lugar en una piscina particular de una vivienda de la urbanización Cerro Molina de Jaén, concretamente en la calle Santa María. Se están investigando las causas por las que se ha producido el suceso. EFE
GRANADA
Detenido por cobrar cursos con promesa de empleo GRANADA
Un hombre de 35 años ha sido detenido acusado de impartir y cobrar cursos de instalador de placas solares a más de veinte personas con la falsa promesa de un puesto de trabajo al término de la formación. El arrestado, al que le constan antecedentes, cobraba a cada uno de sus supuestos alumnos la cantidad de 90 euros y les aseguraba un empleo en la empresa en la que él mismo trabajaba y cuya existencia no ha quedado acreditada. EFE
SUCESO Podría ser un accidente laboral
Fallece un trabajador al caerle un poste de luz JAÉN
Un trabajador de 30 años murió ayer al caerle encima un poste de la luz en el polígono industrial Los Rubiales de Linares (Jaén) en un siniestro que podría ser un accidente laboral, según informaron a la agencia Efe fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112. Los servicios de emergencias actuaron tras el aviso que recibieron de un particular a las 4.33 horas de ayer en el que le informaban de que había un varón inconsciente en el suelo.
Hasta el lugar se desplazaron miembros de la Policía Nacional, la Policía local, miembros de la Inspección de Trabajo y los Servicios Sanitarios, que solo pudieron certificar el fallecimiento del trabajador. Aunque todavía se desconocen las circunstancias en las que se produjo el accidente, al parecer el trabajador que ha fallecido pertenecía a una empresa dedicada a los suministros eléctricos y en ese momento estaba realizando algún trabajo. EFE
34
EL DÍA
C-LM Sucesos
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Sucesos C-LM ALBACETE Descargó y tuvo a disposición de los usuarios vídeos y fotografías de niñas
JUICIO
Dos años de cárcel por distribuir pornografía infantil en internet
Absuelto de un delito de estafa por no engañar
CARLOS MARTÍNEZ
L.D.
El Fiscal pidió una pena de ocho años de prisión y el comiso de los elementos intervenidos
ALBACETE
En las fotografías y vídeos las niñas son objeto de todo tipo de vejaciones sexuales L.D. ALBACETE
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a dos años de prisión por un delito de distribución de pornografía infantil, sin circunstancias modificativas. Asimismo, se decreta el comiso del ordenador, el material informático, fotográfico y videográfico incautado al condenado. Los soportes de solo lectura se destruirán. El resto del material informático y regrabable, previo borrado de la información, se enajenarán, como prevé el artículo 127 del Código Penal. HECHOS PROBADOS
Según el Tribunal, durante el juicio celebrado el pasado 5 de mayo, resultó probado que el acusado, A.R.M., entre los días 3 y 7 de julio de 2007, conectó su ordenador a internet y había realizado una serie de conexiones en las que descargó y tuvo a dispo-
El acusado declaró en el juicio que las fotos y los vídeos eran para consumo propio.
sición de los usuarios de la red eDonkey conectados una serie de vídeos y fotografías. La línea de comunicación a la que estaban asignadas las direcciones de los documentos la tenía contratada el acusado y estaba instalada en su domicilio.Por resolución judicial se decretó la entrada y registro del domicilio desde donde llevó a cabo el delito, ubicado en Albacete, que tuvo lugar a las 9,54 horas del día 24 de sep-
tiembre de 2008. En dicho registro se halló, un ordenador en funcionamiento con tres discos duros de almacenamiento de datos. Uno de ellos, contenía vídeos y fotografías de pornografía infantil, contenidos en la carpeta ‘Nueva carpeta’, nombrados sin extensión, por lo que era preciso que fueran renombrados para poder visualizarlos.Además, también se encontraron contenidos en la carpeta ‘Nueva car-
peta/Nueva Carpeta (2)’.Las imágenes mostraban a niñas de corta edad posando. En total, 31 archivos sin extensión, los cuáles contenían imágenes en formato jpg de menores de edad, algunas menores de trece años.Los 26 archivos con vídeos muestran escenas pornográficas, algunas de ellas grabadas con adolescentes.En muchas fotografías y vídeos los menores son objeto de todo tipo de vejaciones sexuales.
SENTENCIA-ALBACETE El Tribunal le ha impuesto tres años de prisión momento el acusado procedió a
Condenado por tráfico de drogas La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a tres años de prisión por un delito de tráfico de drogas de las que causan grave daño a la salud. Por este delito, el acusado pasará tres años en la cárcel y tendrá que pagar una multa de 400 euros con dos meses de arresto sustitutorio en caso de impago y comiso de la sus-
tancia intervenida. Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2010 cuando funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana se encontraban realizando su servicio de paisano por la calle Derecho de Albacete y al pasar junto a un vehículo que se encontraba estacionado en dicha calle vieron cómo
el conductor , acusado en esta causa, R.T.C., natural de Cuba, con residencia legal en España, entregaba una bolsita a H.L.D., el cual se encontraba sentado en el asiento del copiloto, por lo que, al pensar que pudieran estar realizando una actividad de tráfico de estupefacientes, se acercaron al vehículo y procedieron a identificarse como policías. En ese
cerrar el coche a la vez que H.L.D. arrojaba al suelo la bolsita y esparcía el contenido de la misma. Una vez identificados los ocupantes del coche los agentes vieron cómo el acusado arrojaba al suelo y pisaba una bolsita, siéndole intervenida al mismo, escondida en su ropa interior, otra bolsa, en cuyo interior había tres bolsitas dispuestas para la venta, que contenía cocaína con un peso de 4,80 gramos y una pureza del 26,9%. Las sustancias intervenidas tienen un valor en el mercado de 400 euros. L.D.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha absuelto a un hombre, A.O.G. de un delito de estafa del que venía siendo acusado.Tras el juicio se declaró probado,en virtud de la prueba de interrogatorio del procesado, testifical y documental practicada, que A.O.G. mayor de edad, y sin antecedentes penales, titular de la empresa ‘Sin Andamios don Antonio’, cuando se encontraba realizando tareas propias de su oficio, fue contratado por las comunidades de vecinos de las calles Dr Bonilla y Arquitecto Vandelvira, para la reparación urgente de sus fachadas, derivado del requerimiento municipal que habían recibido.Para el desempeño de sus tareas solicitó y obtuvo anticipadamente 1.033 euros, de los cuáles 358 lo eran para obtener las tasas municipales, de la primera comunidad y 2.258 euros, 358 de ellos para las tasas, de la segunda comunidad, comenzar la realización de los trabajos que abandonó poco después, sin haber obtenido, si tramitado, las citadas tasas municipales. NO HAY ENGAÑO
El Tribunal considera que no ha existido delito de estafa porque ésta implica el engaño y este no se dio en el caso ya que al acusado se le buscó para hacer el trabajo, trabajo que puede hacer. El abandono de la obra, no es sino un incumplimiento contractual que tiene su ámbito resolutorio en el campo de lo civil. C.M.
Palacio de Justicia de Albacete.
EL DÍA
Sucesos C-LM 35
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
ALBACETE El acusado manifestó su conformidad con los hechos CARLOS MARTÍNEZ
Imagen de archivo de un ciclomotor circulando por las calles de Albacete.
Circula en dirección contraria a pesar del alto de los agentes El acusado viajaba llevando como usuaria a una joven sin utilizar el casco En el momento de los hechos había un tráfico intenso y pudo originar una colisión L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a un hombre a diez meses de prisión por un delito de conducción temeraria. Además, se le ha prohibido conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de dos años. Además, tras el juicio se ha acordado la suspensión de la pena impuesta al penado en la presente resolución por un plazo de cuatro años, condicionada a que el penado no delinca durante el plazo de suspensión ya que el incumplimiento de dicha condición daría lugar a la revocación del beneficio y el cumplimiento de la pena de prisión inicialmente impuesta. SENTENCIA FIRME
Habiéndose dictado sentencia ‘in voce’ en el acto de juicio, y manifestado por las partes su conformidad y propósito de no recurrir, la sentencia se declaró fir-
me en el mismo acto. Tras el juicio, y por conformidad de las partes en el acto del juicio oral, se declara probado que sobre las 20,30 horas del día 11 de marzo de 2008, el acusado E.G.C., mayor de edad y sin antecedentes penales, conducía un ciclomotor levando en el mismo como usuaria a una joven sin utilizar el casco, motivo éste por el que al circular por la calle La Roda de Albacete le fue dado el alto por los agentes de la Policía Local que estaban de servicio de vigilancia. Al ver a los agentes el acusado, en lugar de detenerse, invirtió el sentido de la marcha comenzando a circular por la calle La Roda en sentido contrario al establecido, golpeando en ese instante con el vehículo que, conducido por su titular, J.C.E. se encontraba detenido en un semáforo por imperativos de la circulación. El acusado continuó circulando en sentido contrario sorteando a los vehículos que circulaban correctamente con grave riesgo de originar una colisión, y al llegar al cruce de la calle Escritor Ben Nassir, el acusado se subió a la acera obligando a gran número de peatones a apartarse para no ser atropellados circulando posteriormente por la calle Indira Gandhi en dirección contraria. El acusado volvió a la calle La Roda saltando la mediana y realizando un cambio de sentido en medio de un tráfico intenso. El ciclomotor conducido por
el acusado siguió por la calle Avenida Ramón Menéndez Pidal donde volvió a saltar la mediana obligando a un grupo de niños a apartarse para no ser atropellados y finalmente, tras circular por la calle Luis Vives en sentido contrario, llegó al Paseo de la Cuba donde los agentes, para evitar más riesgos en la circulación, cesaron en la persecución. El vehículo sufrió daños a cuya indemnización ha renunciado su titular al haber sido resarcido por la aseguradora. Abierto dicho acto, y antes de que se iniciara la práctica de las pruebas que habían sido propuestas, el Ministerio Fiscal modificó su escrito de conclusiones.
DAÑOS
Uno de los vehículos sufrió daños, su dueño renuncia a la indemnización UN GRUPO DE NIÑOS
Saltó la mediana y obligó a un grupo de niños a apartarse para no ser atropellados
36
Actualidad económica
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
CRISIS El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó la recuperación gradual de la economía española
La economía se recupera pero no ayudará a bajar el paro EFE
Según el FMI, “la mitad de gobiernos regionales” no alcanza los objetivos fiscales El FMI mantuvo sus previsiones de crecimiento para España en un 0,8 % WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó esta semama la recuperación gradual de la economía española, pero indicó que no es suficiente para rebajar la “inaceptable” tasa de desempleo del 21 por ciento, y advirtió que “la mitad de gobiernos regionales” no alcanza los objetivos fiscales. “Vemos dos preocupaciones: las proyecciones macroeconómicas pueden ser algo optimistas y las regiones no están cumpliendo con los objetivos fiscales”, indicó James Daniel, jefe de la misión del Fondo a España, en su informe de la revisión periódica de la economía española. El FMI mantuvo sus previsiones de crecimiento para España en 2011 en un 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto y un 1,6 por ciento en 2012, frente a los pronósticos de Madrid del 1,3 por ciento y el 2,3 por ciento, respectivamente.
El desempleo es una de las grandes consecuencias de la crisis económica que azota España.
El Fondo destacó que la respuesta de la política macroeconómica de las autoridades españolas ante la crisis “ha sido fuerte y de amplio alcance”, aunque agregó que no es suficiente e instó a “continuar y profundizar estas reformas”. La consolidación fiscal de España ha sido “ambiciosa”, según
el nuevo informe del FMI, que sitúa el déficit del gobierno central en el 6 por ciento del PIB para finales de año, por lo que “aún queda camino” para alcanzar la meta de equilibrio fiscal para 2014. “Necesitamos que todos los niveles de gobierno pongan de su parte en el masivo desafío de consolidación que encara España”,
TRIBUNALES La Audiencia rechaza la petición de la Fiscalía
No a encarcelar a cúpula corrupta de Hacienda BARCELONA
La Audiencia de Barcelona ha rechazado la petición cautelar de la fiscalía para encarcelar a la cúpula corrupta de Hacienda, aunque ha ordenado retirar el pasaporte a los exinspectores condenados Josep Maria Huguet, Manuel Abella y Álvaro Pernas, que deberán comparecer cada quince días en el juzgado. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la sección novena de la Audiencia también ha desestimado la petición de la fiscalía de dictar prisión bajo fianza de 300.000 euros para el abogado condenado Juan José Folchi y de 50.000 para el exinspector Roger Bergua, aunque también se les retirará el pasaporte y deberán ir cada quince días al juzgado.
En cambio, el tribunal ha aceptado la petición de medidas cautelares planteada por la fiscalía para que se retire el pasaporte y se ordene que cada quince días comparezcan en el juzgado el expresidente del FC Barcelona José Luis Núñez y su hijo y el asesor financiero del grupo Núñez y Navarro, Salvador Sánchez Guiu. De esta forma, la sección novena ha acordado una misma medida cautelar para los ocho principales implicados del caso Hacienda condenados con altas penas de cárcel, que a la espera de que se resuelvan los recursos que presentarán al Tribunal Supremo eludirán la cárcel aunque se les retirará el pasaporte y deberán ir al juzgado los días 1 y 15 de cada mes. Por el caso Hacienda, la Au-
diencia ha condenado a seis años de prisión al expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez Clemento y su hijo Josep Lluis Núñez y Navarro, así como al exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña, Josep Maria Huguet (a 13 años) y los exinspectores Manuel Abella (11 años), Roger Berga (9 años) y Álvaro Pernas (12 años), además del abogado Juan José Folchi (7 años y medio) y el asesor financiero de Núñez y Navarro, Salvador Sánchez Guiu (6 años). Tras la lectura pública del fallo, el pasado jueves, la fiscalía pidió que se celebrara una “vistilla” en la que pidió como medidas cautelares, ante el riesgo de fuga, el ingreso inmediato en prisión de Huguet, Abella, Pernas y de Bergua (aunque en este caso eludible con una fianza de 50.000 euros) y Folchi, así como la retirada del pasaporte y la obligación de ir cada día al juzgado para los Núñez y Sánchez Guiu.
dijo Daniel en referencia a las gobiernos autonómicos. El organismo internacional calificó el desempleo como “el verdadero problema” de la economía española debido a las “rigideces arraigadas” en el mercado laboral. En este sentido, las recomendaciones del Fondo son “una ma-
yor descentralización de las negociaciones colectivas”, que se deje de vincular los salarios con la inflación y “una menor compensación por desempleo”. En la parte positiva, el FMI observó “un comportamiento mejor de lo esperado de las exportaciones” y destacó la “reforma global” del sistema financiero, especialmente de las cajas de ahorro. “Se ha realizado mucho progreso en el sector bancario, lo que es positivo, pero las perspectivas son complicadas debido a la situación económica del país”, agregó Daniel. Asimismo, valoró que el sector bancario “haya aumentado su volumen de capital, haya reconocido las grandes pérdidas y la transparencia mostrada para revelar la exposición a activos inmobiliarios problemáticos”. En el frente negativo, el Fondo destacó que el sector inmobiliario y de la construcción “continuará siendo un viento contrario para la economía española en el futuro próximo”. Además, indicó que la inflación ha rebotado en los últimos meses, impulsada por los precios de la energía y los impuestos indirectos, y se encuentra de nuevo por encima del promedio europeo. En conclusión, el FMI señaló que la economía de España se había “estabilizado” durante el pasado año pero que, tal y como han mostrado “los recientes acontecimientos en los mercados de deuda soberana”, aún “no está fuera de la zona de peligro”. EFE
MUNICIPIOS No pagará la nómina de agosto
Ayuntamiento de Moià se declara en quiebra BARCELONA
El Ayuntamiento de Moià (Barcelona) se ha declarado en situación de “quiebra técnica” al no encontrar financiación para su elevada deuda acumulada, estimada en unos 25 millones de euros, y ha anunciado que no puede pagar las nóminas del mes de agosto del centenar de empleados municipales. El nuevo alcalde de Moià, el republicano Dionís Guiteras, ha confirmado que su ayuntamiento no puede hacer frente a la grave situación financiera heredada del anterior consistorio, que dejó una deuda de unos 25 millones de euros y no puede ser financiada, puesto que alcanza el 400 por ciento del presupuesto, cuando el máximo para poder endeudarse una institución es del 75 por ciento.
Según Guiteras, con un presupuesto que en el 2009 era de 7 millones de euros y que se corresponde con una población de unos 6.000 habitantes, el Ayuntamiento de Moià no tiene margen de maniobra, por lo que ya ha comunicado a los vecinos la situación de “quiebra técnica” y ha informado a los empleados municipales que no cobrarán la nómina del mes de agosto. El alcalde, que también ha pedido ayuda a la Generalitat y a la Diputación de Barcelona para poder refinanciar la deuda y hacer frente a las obligaciones municipales, ha culpado de la situación de quiebra a la gestión realizada por CiU, que a través del anterior alcalde Josep Montràs, gobernó esta localidad durante 28 años de forma ininterrumpida.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Internacional
37
CRISIS Obama apeló al “sentido común” e instó a encontrar los “puntos en común”
SUCESOS
Obama urge a un acuerdo bipartidista sobre deuda
Hallan muerto a un sacerdote al que denunciaron por abusos EFE
Ayer la Cámara de Representantes se reunió para votar la propuesta de Reid
SANTIAGO DE CHILE
El presidente urgió a los legisladores llegar a un “compromiso bipartidista” WASHINGTON
El presidente de EE.UU., Barack Obama, apeló ayer al “sentido común” para alcanzar un acuerdo sobre la deuda, mientras los legisladores siguen enzarzados, después de que el Senado, de mayoría demócrata, rechazara la propuesta republicana, que había sido aprobada en la Cámara de los Representantes. En un nuevo intento para presionar a los congresistas y evitar la suspensión de pagos antes de la fecha límite del 2 de agosto, Obama volvió a comparecer ante el país y en un discurso televisado urgió a los legisladores llegar a un “compromiso bipartidista”. “Hay muchas crisis que no se pueden prever, pero la solución de ésta se encuentra en nuestras manos”, dijo el presidente, quien habló antes de que se votara el plan presentado por el presidente de la Cámara de los Representantes, el republicano John Boehner. Obama apeló al “sentido común” e instó a los miembros del Congreso a encontrar los “puntos en común” de los planes presentados. No obstante, aprovechó su intervención para cargar contra el plan de Boehner, por considerar que hará “revivir este debate en unos meses”. El plan de Boehner plantea un recorte del gasto de casi un billón de dólares en los próximos diez años y permitiría elevar el techo de deuda, actualmente en 14,3 billones de dólares, hasta finales de este año, pero obligaría a una nue-
el presidente de EEUU, Barack Obama, apeló al “sentido común” para alcanzar un acuerdo antes del martes.
va votación a comienzos de 2012. La propuesta necesitaba dos tercios del total de 435 escaños para salir adelante y finalmente consiguió 218 votos a favor y 210 en contra. Ninguno de los representantes demócratas votaron a favor y 22 republicanos lo hicieron en contra. UN ACUERDO MÁS AMPLIO
Los demócratas y Obama exigen un acuerdo más amplio, que incluye recortes de 2,2 billones de dólares en la próxima década y permitiría aumentar el tope de deuda hasta 2013, evitando así un nuevo debate el año próximo, en el que Obama se juega su reelección. Boehner reconoció que la medida es “imperfecta” pero insistió en que su partido ha tratado de presentar una solución “con sentido común” y con un equilibrio entre el gasto y la deuda, y se quejó de la anunciada oposición demócrata a su medida.
EL DETALLE
Límite 72 horas o el 2 de agosto Las próximas 72 horas serán definitivas para tratar de llegar a un acuerdo a tiempo para poder completar los procedimientos antes del 2 de agosto, fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro para evitar caer en mora. El Tesoro de EE.UU. ha reiterado que en esa fecha el Gobierno se quedaría sin fondos para hacer frente a sus obligaciones por lo que, de no aprobarse la subida del tope de la deuda, debería decidir a quién paga y a quién no. Se espera que el Senado lleve a cabo un voto de procedimiento sobre el plan hoy el domingo a las 04.00 GMT y el voto definitivo podría ocurrir el lunes.
Una vez aprobada, la Casa Blanca afirmó que la propuesta republicana estaba “muerta” antes de que llegar al Senado y así fue. El Senado aprobó una medida, 59-41, para bloquear el plan por considerar que no se ajusta a las necesidades del país y los republicanos amenazaron con contraatacar cuando se vote en la Cámara el plan introducido por el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. En este sentido, ayer sábado, la Cámara de Representantes se reunió a medio día para votar la propuesta de Reid, en lo que se fue otra votación sobre líneas partidistas de rechazo del plan demócrata. En declaraciones a la prensa, Reid repitió su queja de que los republicanos no quieren negociar una solución bipartidista y están poniendo en peligro la salud económica del país. “Es hora de ser adultos, reunirnos y llegar a un compromiso”, señaló. EFE
Un sacerdote chileno, al que un joven de 19 años había acusado recientemente de presuntos abusos sexuales en su contra, fue hallado muerto en una iglesia del distrito de La Cisterna, en Santiago de Chile, informaron fuentes eclesiásticas y policiales. Según recoge la prensa local, en la madrugada de este sábado el cuidador de la Iglesia Santa Clara encontró al párroco, Rodrigo Allendes Muñoz, de 45 años, colgado de una cuerda en la parte trasera del edificio. El portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, informó a Efe de que los padres de la presunta víctima, un joven de 19 años, presentaron ayer una denuncia por presunto abuso sexual ante el vicario de la Zona Sur, Miguel Hoban. “El vicario le hizo presente a los padres de esa persona, que no es un menor de edad, que lo comunicaran al Arzobispado de Santiago, y entiendo que los padres iban a formular esa denuncia este lunes”, añadió la fuente. El pasado 12 de mayo, otro sacerdote chileno, Luis Eugenio Silva, fue hospitalizado tras haber intentado quitarse la vida. Algunos medios señalaron entonces que se estaba preparando una investigación periodística por presuntos abusos cometidos por el párroco. Sin embargo, el obispo auxiliar de Santiago, Cristián Contreras, negó que se hubiera recibido alguna acusación al respecto. En tanto, tres de los cuatro hombres que denunciaron a otro sacerdote, Fernando Karadima, condenado por el Vaticano por cometer abusos sexuales, presentaron un decálogo de acciones para evitar que estas situaciones se repitan. EFE
TERRORISMO Contra el Palacio Real de Oslo y contra la sede del partido socialdemócrata
Breivik planeó otros dos ataques con bomba pero eran “inviables” OSLO
El autor confeso del doble atentado de Noruega, Anders Behring Breivik, planeó otros ataques con bomba contra el Palacio Real de Oslo y la sede del partido socialdemócrata del primer ministro Jens Stoltenberg, pero los desestimó por ser inviables.
Según informa el popular diario VG, que se remite a fuentes policiales, el fundamentalista cristiano y ultraderechista pretendía con ello atacar, por partida doble, la residencia oficial de la casa real, así como el partido socialdemócrata. El propio Breivik habría expli-
cado estos planes a la policía en su interrogatorio del viernes, que se prolongó durante más de diez horas y en el que el detenido dio amplia información sobre sus propósitos. En la sesión, el autor de los atentados fue informado asimismo por primera vez del número de vícti-
mas mortales de su doble atentado, un total de 77. Según explicó a ese medio el abogado de Breivik, Geir Lippestad, su defendido no mostró la menor reacción a esas informaciones. “No percibí ningún tipo de reacción. No vi ni una sonrisa ni signos de decepción”, explicó el abogado, único contacto con el exterior de su defendido, que está en régimen de aislamiento total. Lippestad ya avanzó, en declaraciones a otro medio noruego, que su defendido había pretendido perpetrar otros ataques, pero
que finalmente las cosas “no salieron como pensó”. Por otro lado, la policía subió ayer la cifra de víctimas a 77, ocho en el atentado con coche bomba de la capital y las restantes 69 en el ataque posterior a la vecina isla de Utøya. Los servicios secretos noruegos, PST, informaron de que no creen que haya aumentado el peligro de un ataque terrorista por parte de la ultraderecha tras el doble atentado de Breivik. El nivel de peligro se mantiene en la misma escala que antes de esos ataques, según esas fuentes. EFE
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Deportes 1: MARCHAMALO-DEPORTIVO GUADALAJARA 2: ALBERTO BLECUA 3: OPTIMISMO EN EL GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN
—FÚTBOL— Trofeo Campiña NACHO IZQUIERDO
Los jugadores del Deportivo celebran el primer gol del partido, que llevó la firma de Iván Moreno en el minuto 26 de la primera mitad.
El Deporajusta su definición a costa del Marchamalo El equipo de Carlos Terrazas mejoró en la segunda parte después de llegar con empate a uno al descanso. Cristian, Ernesto e Iván Moreno desequilibraron el duelo. Por Roberto del Barrio C.D. MARCHAMALO
1
C.D. GUADALAJARA
7
—C.D. MARCHAMALO— Chus (David, min. 65), Diego (Fran, min. 45), Illana (Miguel Pérez (min. 65), Isma (Javi Moreno, min. 45), Carlos García (Dani, min. 65), Adri (Kun, min. 45), Nene (Alberto, min. 65), Torres, Javi (Jonás, min. 45), Manolo y Rober (Fleitas, min. 65). —C.D. GUADALAJARA— Sanmiguel, Gago, Antonio Moreno, Jorge (Javi Barral, min. 45), Víctor Fernández, Javi Soria (David Fernández, min. 45), Jonan García, Iván Moreno, Ernesto, Aníbal (Arriaga, min. 45) y Cristian. Árbitro: Pardos Matamoros. Tarjetas amarillas: Amonestó a Felitas en el Marchamalo y a Gago en el Deportivo. Goles: 0-1, Iván Moreno (min. 26). 1-1, Rober (min. 34). 1-2, Jonan García (min. 64). 1-3, Iván Moreno (min. 66). 1-4, Ernesto (min. 72). 1-5, Cristian (min. 77). 1-6, Javi Barral (min. 85). 1-7, Arriaga (min. 89). Incidencias: Partido correspondiente a la XXXVI edición del Trofeo Campiña de Marchamalo disputado en el campo de La Solana.
E
l Deportivo Guadalajara se apuntó anoche el Trofeo Campiña después de exhibir pegada, contundencia y definición en el campo de La Solana. Bien es cierto que lo hizo ante un Marchamalo seguramente con más méritos que los que muestra el marcador, sobre todo durante una primera mitad en la que el escenario reflejó cierto equilibrio de fuerzas. De entrada, a los de Terrazas les costó encontrar el ritmo adecuado para mandar con contundencia sobre el terreno de juego. Sin embargo, Iván Moreno y Ernesto, con dos tiros lejanos, inauguraron el bagaje ofensivo de los capitalinos, la tarjeta de presentación previa al primer ataque serio del Marchamalo. Javi intentó una vaselina ante un Sanmiguel algo adelantado, pero el valenciano resolvió el lance para mantener el empate en
el arcador (min. 20). Poco después, llegaría el primer tanto del partido, obra de Iván Moreno, que aprovechó un mal despeje en el área de Nene para, con la zurda, colocar el balón al palo largo y lejos del alcance de Chus. Fue el primer mordisco de un Deportivo que no pudo mantener su supremacía demasiado tiempo. Nene se desquitó de su mala fortuna para protagonizar una potente internada que acabó con un remate de Rober en boca de gol. Era el 1-1 y el resultado con el que se llegaría al descanso. EXHIBICIÓN DE REMATE
En la segunda mitad, el rumbo del encuentro varió radicalmente. Aparecieron en escena Saizar, Barral (que compartió el centro de la zaga con Antonio Moreno). David Fernández (jugó de medio centro) y Arriaga, las únicas sustituciones que realizó el míster
de los deportivistas. Quizá por ese desnivel (Rubio introdujo a nueve futbolistas en la segunda parte) y por el mayor rodaje de los morados, la balanza comenzó a desnivelarse. El Depor intensificó su dominio y los goles iniciaron su llegada casi sin pausa. Jonan García puso por delante a los ayer visitantes al aprovechar un pase de la muerte de Víctor Fernández, que volvió a dejar grandes sensaciones por la banda izquierda (min. 64). Fue el punto de partida de una auténtica cascada que no se detendría hasta el final del choque. Iván Moreno, con un gran remate con el exterior de su pie derecho, hizo el tercero y Ernesto, de espectacular vaselina, amplió las diferencias. Por aquel entonces, el Marchamalo ya no encontraba armas para frenar la velocidad inmensa de los atacantes morados, es-
pecialmente inspirados en los últimos minutos. Cristian, que cuajó una gran actuación y se postula como una baza importante en el ataque, puso el 1-5 con un potente derechazo y Barral cabeceó una falta botada por Ernesto ya en el minuto 85. Así las cosas, sería Arriaga el autor del último tanto al filo del tiempo reglamentario. El vasco, que estrenaba su cuenta en Guadalajara, recogió un pase de Cristian y encaró la meta marchamalera con seguridad. Era el 1-7 definitivo con el que se sellaría el segundo test veraniego del equipo de Terrazas, con buenas sensaciones y, poco a poco, engrasando toda su maquinaria ante su histórico y soñado debut en la Segunda División del fútbol español. El Zamora y el Leganés , ambos militantes de la Segunda B, serán sus próximos rivales en el camino diseñado para la pretemporada.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
LAS IMÁGENES DEL PARTIDO LA SOLANA
Deportes Guadalajara 39
El estadio marchamalero, que registró una gran entrada, acogió una atractiva jornada de fútbol en la que Marchamalo y Deportivo Guadalajara honraron el ya tradicional y mítico Trofeo Campiña. Fotos Nacho Izquierdo
Manolo e Iván Moreno, los capitanes Al finalizar el partido, Manolo e Iván Moreno recogieron los trofeos acreditativos de esta XXXVI edición del Trofeo Campiña. El extremeño del Deportivo, que portó el brazalete tras la sustitución de Jorge en el descanso, lo recibió de manos del alcalde marchamalero, Rafael Esteban.
La resistencia local se alargó 45 minutos El equipo de Sergio Rubio, que disputaba ayer su primer amistoso de la pretemporada, cuajó una meritoria primera mitad en la que plantó cara al Deportivo. Tras el descanso, el carrusel de sustituciones y el mejor tono de los morados, absolutos dominadores del choque, desembocó en un pulso desigual que
propició la goleada. En las imágenes impresas aparecen Cristian (arriba a la izquierda), Víctor Fernández con Adri (arriba a la derecha) y la entrega de trofeos. Sobre estas líneas, una de las pugnas que dejó el encuentro, con Jonan García tratando de robar el balón en el centro del campo.
40
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B: U.D. Guadalajara
—BALONMANO—
“Nos quedamos porque este es el mejor equipo de Guadalajara”
El Quabitde Boleainicia mañana la pretemporada
NACHO IZQUIERDO
R.B.A.
Blecua defiende el nuevo proyecto: “Sentimos lo que significa jugar aquí”
GUADALAJARA
El Quabit Balonmano Guadalajara pone punto final a su periplo vacacional para iniciar el que será su segundo proyecto en la Liga Asobal. El equipo de Fernando Bolea, con la base fundamental de la plantilla que con tanta autoridad consiguió la permanencia, está citada mañana en el polideportivo San José (19.00 horas) para abordar su primera sesión de entrenamiento. Será la primera toma de contacto del grupo, en el que destacan las novedades fundamentales de los tres fichajes realizados por el club: Javi Parra (Naturhouse), De la Rubia (Alcobendas) y el croata Blazevic (RK Nexe); y la incorporación de los canteranos Álvaro Rajic (hijo del mítico Velo) y Marcos Márquez (también estará en la pretemporada, al igual que hace un año, el portero Lucas Montenegro).
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Alberto Blecua, capitán del antiguo Gestesa en la pasada temporada -la de su descenso desde la División de Honor- encabeza y representa a la perfección el nuevo ideario de la directiva morada. La insostenible situación económica arrastrada durante los últimos años ha obligado a resetear el club, retroceder dos escalones en el mapa del fútbol sala nacional y apostar por un equipo joven, austero y de la casa. Al frente de todo ello, Blecua defiende la línea emprendida para comenzar la andadura en la Segunda División B. “Aunque pueda parecer una gran pena salir en esta categoría, en el fondo es lo que llevábamos pidiendo muchos años, que el equipo se compusiera por gente de la zona. Nosotros sentimos lo que significa jugar aquí y nos hemos quedado porque este es el mejor equipo de Guadalajara”, explica el capitán del conjunto alcarreño, que no duda en desvelar su motivación ante el nuevo reto. “Los que nos hemos quedado venimos de un año muy difícil y tenemos muchas ganas de ganar partidos. Además, al haber jugado en la mejor Liga del mundo tenemos esa inquietud de mirar hacia arriba. Nos ha dado pena dejar la División de Honor”, prosigue. Y es que, a falta de cerrar defi-
A EXPENSAS DE UN ZURDO
El pívot alcarreño, en uno de los partidos disputados la pasada temporada en la División de Honor con el Gestesa.
nitivamente la plantilla (quizá con tres fichajes más), la Unión Deportiva Guadalajara F.S. contará con jugadores del pasado curso como Pablillo, Velasco, Perete o el propio Blecua, a los que se unirán otros canteranos como Álex, Fuertes, Romera, Carly y Adri, y también Dani Calatrava (estarán a las órdenes del míster Toño Pérez). En ese escenario, el pívot alcarreño se muestra optimista a la hora de fijar los objetivos del equi-
MOTIVACIÓN
“Los que seguimos venimos de un año muy difícil y tenemos muchas ganas de ganar partidos”
po, si bien reconoce la dificultad que entrañará la competición. “Si nos adaptamos pronto a la Liga podemos hacerlo bien. Hay equipos que están haciendo plantillas muy fuertes como el Alamín o el Brihuega, y otras como el Bargas, que va a contar con Joan Linares. Al haber un único grupo de Plata la Primera Nacional ha subido mucho el nivel. Va a ser duro, pero creo que tenemos equipo para intentar estar arriba”, finaliza el capitán.
Con todo ello, serán 16 jugadores los que conformen el grupo de trabajo del nuevo Quabit, en el que aún no se descarta la llegada de un último refuerzo, que correspondería a un lateral zurdo que compartiera demarcación con Sergio Valles. Su contratación dependerá fundamentalmente del presupuesto final que pueda cerrar la directiva, con creciente incertidumbre, sobre todo, hasta que no conozca con exactitud la aportación que llegará desde las instituciones.
—FÚTBOL SALA— Segunda División B: Grupo Ballesteros Alamín EL DÍA
Montes asume el rol de favorito del Grupo Ballesteros Alamín R.B.A. GUADALAJARA
Después de rozar el sueño del ascenso (cayó en la última eliminatoria ante el Manzanares), el Grupo Ballesteros Alamín ha reforzado en el mercado su apuesta en la categoría. Con la permanencia de la base de la plantilla de la pasada campaña -siguen Tarsa, Pepe, Larios, Alvarito, Juanmi, Rober y Markitos-, el conjunto alcarreño, que estará dirigido por Minaya, parte como uno de los grandes favoritos en el grupo madrileño, un rol que no rechaza en absoluto su presidente, José Alfonso Montes. “El entrenador se marcó el objetivo de acabar primeros antes de conocer las
plantillas de los rivales. Ahora, en cualquier caso, no puede ser otro que estar muy arriba”, explica el máximo mandatario alaminero, que señala a Brihuega -que no puede ascender, según la legislación, tras renunciar a su plaza en una categoría superior-, Calera y Extremadura como los rivales a batir en la zona alta de la clasificación. Sin embargo, será una larga lucha en una temporada que se augura de extrema competitividad, sobre todo teniendo en cuenta, tal y como relata el propio Montes, el incremento que provocarán los equipos de Madrid. “Este año jugaremos en en grupo, a priori, más difícil. Los madrile-
ño siempre han aportado mucho nivel a la Liga”, prosigue el máximo mandatario del club alaminero. CONFIANZA MÁXIMA
Desde ese análisis, el Grupo Ballesteros Alamín tratará de mantener la progresión experimentada en los últimos años, un hecho al que contribuirá, según Montes, la receta utilizada para componer la plantilla. “Creo que tenemos una mezcla de juventud y veteranía que nos ha dado siempre buenos resultados. Todavía nos falta concretar un fichaje más, un jugador importante y con experiencia que será la guinda del proyecto”.
El presidente alaminero (izquierda), optimista ante la próxima temporada.
EL DÍA
Deportes 41
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL Amistoso
El Real Madrid firma su quinto triunfo en pretemporada y emprende su viaje a China LINDSEY PARNABY/EFE
LEICESTER
1
REAL MADRID
2
—LEICESTER— Schmeichel; Peltier, Mills (Ledger, m.44), Bamba, Konchesky (Ball, m.75); Danns (Waghorn, m.75), Wellens (Michael Johnson, m.46), Abe (Oakley, m.75); Vassell (Dyer, m.75), Gallagher (Andy King, m.46) y Nugent (Howard, m.75). —REAL MADRD— Adán (Casillas, m.46); Sergio Ramos, Albiol (Nacho Fernández, m.80), Varane, Marcelo (Arbeloa, m.63); Khedira (Pepe, m.63), Coentrao (Jesse, m.70), Granero (Xabi Alonso, m.46), Kaká (Ozil, m.46), Callejón (Crisitano Ronaldo, m.46) y Benzema (Higuaín, m.63). Arbitro: Andre Marrier Goles: 0-1, m.44: Callejón; 0-2, m.62: Benzema. 1-2, m.90: Dyer. Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el King Power Stadium de Leicester ante unos 32.000 espectadores.
REDACCIÓN DEPORTES
El Real Madrid saldó su último compromiso preparatorio europeo, estación de paso previa a la gira asiática, con su quinta victoria en la pretemporada, ante el Leicester (0-2), que subrayó las numerosas variantes y el tremendo potencial del plantel de Jose Mourinho, que ya incorporó al rodaje al argentino Gonzalo Higuaín y al alemán Nuri Sahin, que no llegó a saltar al campo. El Real Madrid ha sacado adelante con solvencia cada uno de sus ensayos. También el del Leicester, en Inglaterra, ante un rival de la Championship, la segunda categoría inglesa. Un clásico que pre-
Karim Benzema (d) celebra con su compañero, Xabier Alonso (2d), el gol que ha marcado ante el Leicester City.
tende regresar a la Premier y que tiene en la portería a uno de sus notables alicientes. El danés Kasper Schmeichel, hijo del mítico Peter Schmeichel, que sobresalió en el fútbol inglés, especialmente en el Manchester United. Mourinho conjugó para la ocasión a las flamantes incorporaciones y a alguno de los que menos minutos ha dispuesto en la pretemporada. El francés Rafael Varane y el portugués Fabio Co-
FÚTBOL Inglaterra
“Nunca saldrán de mí palabras que empañen lo que viví en el Atleti” EFE
MADRID
El argentino Sergio Kun Agüero, nuevo jugador del Manchester City, se despide del Atlético de Madrid, después de cinco temporadas, con un “gracias a todos” en su página web y afirmando: “No habrá nada ni nadie que haga que salgan de mí palabras que puedan empañar todo lo que viví en el Atleti”. El delantero confiesa que vivió “con dolor” su salida del Atlético. “Lo dije en el comunicado del 23 de mayo. No era fácil para mí tomar esa decisión. Porque tuve cinco años muy intensos en el club. Pero sentí que una etapa había terminado, que necesitaba un cambio. Porque si de algo estoy seguro es que me hubiera traicionado a mí mismo si le ponía un límite a mi deseo de seguir creciendo”. “Yo había dicho que cuando quisiera irme lo haría público”,
Sergio ‘Kun’ Agüero.
explicó. “Y eso hice. Lo que pasó después creo que no fue bueno para nadie. Las circunstancias que se dieron con mi anuncio hicieron que la salida se produjera de una manera extraña y no de la forma que me hubiera gustado”. Agüero piensa que las pasiones se agitaron debido a su fuerte vín-
entrao salieron de inicio junto a Esteban Granero, Rafael Albiol, el meta Adán o José Callejón. También Kaká. Una nueva oportunidad para que el brasileño se reivindicase en una plantilla plagada de opciones. El Karim Benzema, una de las mejores noticias de la preparación se mantuvo en el once inicial. Al que volvió Sergio Ramos, recuperado de su lesión. Leicester se volcó con la visita
culo con el club y la afición rojiblanca. “Sabía que mi decisión de no continuar provocaría muchos sentimientos encontrados. De todos modos, creo que no vale la pena polemizar ni echar más leña al fuego. Todos cometimos errores. Pero yo solo puedo hacerme cargo de los míos. Me enseñaron que cuando uno se equivoca debe saber admitirlo y pedir las disculpas correspondientes”. “En este sentido”, continuó, “reconozco que al sentir que algunos del club en quienes yo había confiado no cumplieron con su palabra, y que incluso hicieron declaraciones públicas que me hicieron daño porque faltaron a la verdad, dije cosas que pudieron herir a la afición. Pero quiero decirles que nunca estuvo en mi ánimo faltarle el respeto a quienes siempre se comportaron tan bien conmigo. No soy yo el malo de esta película aunque algunos se hayan empeñado en que así parezca”. Recuerda que tuvo la posibilidad de no firmar la renovación. “Sin embargo, decidí renovar. Y ahora con el traspaso al club le entró un dinero importante que le servirá para mejorar el equipo”. EFE
del Real Madrid. Llenó sus asientos el King Power Stadium y no cesó en el aliento al espectáculo. Fútbol inglés en estado puro. El ritmo fue alto desde el inicio del partido. Benzema en combinación con Kaká tuvo la primera ocasión. Sin embargo, la mejor fue la de Coentrao, a los veinte minutos, que se encontró con Kasper Schmeichel encima en un mano a mano claro. Igual que el disparo de Sergio Ramos desde
fuera del área que se fue rozando el palo. Pero al borde del descanso apareció Benzema, que rentabilizó el fallo de un defensa local, sorteó al meta y, con generosidad, regaló el gol a Callejón, que solo tuvo que empujar el balón. Está Benzema en un momento dulce. Todo le sale al galo, que firmó la autoría del segundo, cuando, en la segunda parte, finalizó un contraataque masivo entre Coentrao y Marcelo, que remató primero al poste. El francés recogió el rechace y marcó. El partido había sobrepasado entonces la hora de juego. Ya estaban en el campo Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, Mesut Ozil y Xabi Alonso, que entraron en el descanso por Adán, Callejón, Granero y Kaká. Antes del final también tuvieron minutos los jóvenes Jese Rodríguez o Nacho Fernández. Cristiano no marcó. Sigue a tres tantos de los cien. Una cifra redonda. La renta del Madrid pudo ser mayor. Desperdició muchas ocasiones. Entre otras alguna de Higuaín, que salió para jugar la última media hora. Sus primeros minutos de la nueva temporada tras la Copa América. Ya con el partido cerrado el conjunto del sueco Sven-Goran Eriksson encontró premio a su resistencia y entusiasmo. Lee Peltier sacó de banda y envió el balón al corazón del área. Lloyd Dyer, sin oposición, en un desajuste defensivo madridista, empalmó el balón y estableció el 2-1. EFE
FUTBOLISTA Futbolistas
La caricatura más grande de Leo Messi BARCELONA
Leo Messi es un personaje de alcance mundial y que recibe un sinfín de homenajes, el último de ellos ha sido un caricatura de tres metros de alto por dos de alto realizada en Barcelona por el artista Joan Vizcarra, la más grande que jamás se ha pintado sobre el astro argentino. Tras dar la última pincelada a su obra, el caricaturista catalán ha explicado que quería ofrecer algo diferente, y por eso pensó “en pintar en directo”, y añadido que “a la hora de pensar un personaje estaba clarísimo: el más mediático y de rabiosa actualidad, Leo Messi”, que aparece con la camiseta del Barça, corona, y un balón de oro en los pies. “Quería dar un punto de vista simpático del personaje. Un Messi un poco más extrovertido, con un punto de confianza con el que lo mira, guiñando el ojo. Y con la camiseta del Barça y no de Argentina. Es el rey del Barça”, ha opinado Vizcarra, conocido prin-
cipalmente por sus trabajos en la revista satírica El Jueves. Este último trazo ha supuesto la clausura de la exposición Con un V de Vizcarra, una muestra retrospectiva del artista con más de 300 caricaturas, que se ha podido ver durante el mes de julio en Barcelona. El autor ha asegurado que Messi ha visto la imagen de la caricatura y se ha mostrado “contento” con ella, porque a juicio del artista “es respetuosa, simpática y afectiva”. Esta obra se venderá con fines benéficos para la Fundación Àlex y la Fundación Ànima, si bien antes realizará un periplo por España junto al resto de la exposición. En Madrid, Vizcarra dibujará una obra similar en directo de otro astro futbolístico, el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, y anuncia su próximo reto: un “duelo al sol” el próximo 20-N entre los dos candidatos que aspiran a la Moncloa: Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. EFE
42
EL DÍA
Motor
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
—Aveo 5 puertas— El Aveo 5 puertas es espacioso y fiable. Ofrece un equipamiento completo a un precio asequible
Motor
—Aveo 4 puertas— El sedán Aveo de 4 puertas tiene un aire sofisticado: estilo audaz y proporciones elegantes.
MODELOS Atractiva opción para los conductores jóvenes (de edad o de espíritu) que tienen en cuenta el estilo
El nuevo Chevrolet Aveo combina conducción dinámica y diseño joven EL DIA
racterística clave que refuerza el atractivo del coche. Consiste en una estructura monocasco rígida, en la que la carrocería superior y la plataforma se han diseñado como una sola unidad, lo que garantiza una estructura más firme. Los aceros empleados en el nuevo Aveo tienen una resistencia a la tensión notablemente superior, lo que mejora la seguridad de los pasajeros. Una suspensión frontal tipo McPherson, con muelles en esperial y barra estabilizadora, y una suspensióntrasera con eje semirrígido de torsión, ofrecen una conducción estable y equilibrada. La conducción se ve mejorada por el control electrónico de estabilidad (ESC) y el sistema eléctrico de dirección asistida montada en columna (EPS), que está disponible en los modelos equipados con los motores de gasolina de 1,2 litros y turbodiésel de 1,3 litros. Este so-
fisticado sistema auxiliar incluye un compensador de desgaste para garantizar una dirección precisa durante todo el ciclos de vida del vehículo.
AVEO 5P LS Y LT
MOTORIZACIÓN
EL DIA
EL DIA
AVEO 5p LS, desde 7.700 euros ☞ Motor de 1.2 ó 1.4 litros. ☞ Airbag de conductor/ acompañante/ laterales delanteros. ☞ Ordenador abordo. Frenos ABS con EBD ☞ Carrocería con deformación programada y paragolpes de alta absorción. AVEO 5p LT, desde 8.890 euros ☞ Motor de 1.2 o 1.4 litros (cambio manual o automático). ☞ Llantas de aleación y spoiler trasero . ☞ Faros antiniebla delanteros. ☞ Aire acondicionado o climatizador automático (con filtro). ☞ Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
Eficiencia en el consumo y conducción agradable El motor de gasolina de 1.6 litros (115 cv) ofrece al Aveo una aceleración potente y buenas prestaciones al conducir a baja velocidad. Las opciones gasolina incluyen también una versión de 1,2 litros (86 cv), una de 1,4 litros (100 cv) y otra de 1,6 (115 cv). A partir de este otoño, el nuevo Aveo también se ofrecerá con un motor turbodiésel de 1,3 litros (de 75 ó 95 cv) con alimentación por inyección directa por conducto común, tecnología Start/Stop y turbocompresor de geometría variable.
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE
TRANSPORTISTAS
JUSTICIA
El TS se pronuncia sobre los recursos
Piden a Interior medidas ante robos
Sentencia sobre la prueba de alcohol
EL DIA El Tribunal Supremo ha es-
EFE La Confederación Española
tablecido que las indemnizaciones por accidente laboral sólo son recurribles en caso de "error notorio o arbitrariedad", y que para cuantificarlas se deben aplicar de forma orientativa los baremos de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguros en la Circulación de Vehículos a Motor. Así lo ha establecido el Alto Tribunal a través de una sentencia.
de Transporte de Mercancías ha pedido al ministro del Interior, Antonio Camacho, que ponga en marcha medidas para prevenir y evitar los ataques y robos que están sufriendo los conductores de camiones y las mercancías transportadas. Demandan “un procedimiento especial de urgencia que derive en una actuación inmediata de las fuerzas del orden público”.
EFE Negarse a la práctica de la prueba de alcoholemia no es delito si el conductor no es sorprendido “cuando está conduciendo o poco después de haber conducido”, según la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número Uno de la Audiencia Provincial de Murcia, que ha anulado la condena de seis meses de prisión impuesta a un camionero por desobediencia.
Este mes de julio se han puesto a la venta en España los modelos 5 y 4 puertas Dispone de un chasis nuevo que se encuentra entre los más rígidos de su categoría EL DIA CUENCA
Ya está a la venta el nuevo Aveo, diseñado para incrementar el éxito de su antecesor en un segmento tan competitivo como es el de los coches utilitarios. Está disponible en versión cinco puertas y sedán. El nuevo Aveo es el coche perfecto tanto para el trayento diario al trabajo como para las escapadas de fin de semana. Se trata de una opción atractiva para los conductores jóvenes (de edad o de espíritu) que tiene en cuenta el estilo. La última edición del Aveo es un vehículo completamente nuevo, con un diseño totalmente renovado tanto en el exterior como en el puesto de conducción, así como una estructura de chasis y carrocería de nuevo desarrollo y motores modernos con bajos nivele. El nuevo Aveo está pensado para seducir a los jóvenes. Esta característica está presente en ambos estilos de carrocería, pero especialmente en el de cinco puertas, gracias a sus líneas fluidas y agresivas. Por su parte, la nueva versión de cuatro puertas está dirigida a familias jóvenes y transmite sensaciones más maduras y de gama más alta. MÁXIMA ADHERENCIA
La experiencia de conducción deportiva del nuevo Aveo es una ca-
—BREVES—
Arriba, nuevo Chevrolet Aveo 4 puertas. Abajo, modelo 5 puertas.
SOFISTICACIÓN DEPORTIVA
ALMACENAMIENTO
El panel de instrumentos mantiene la estética de las motocicletas e incorpora tacómetro
El maletero del sedán ofrece 502 l. de carga y el 5 puertas, 653 con los asientos abatidos
EL DIA
EN 2010
Accidentes y atropello de perros EL DÍA Los accidentes de tráfico en España relacionados con el atropello de perros han aumentado un 19% en 2010. En total se produjeron 3.922 accidentes que provocaron daños materiales o personales. De 2006 a 2010 estos accidentes aumentaron un 87 por ciento.
En 2010 se registraron 3.922 accidentes por atropello de perros.
Dos llamativas carrocerías El estilo exterior del nuevo Aveo aporta un aire nuevo de frescura y deportividad al segmento. En la parte delantera, la gran parrilla doble con la pajarita colocada en el centro lo identifica al instante como un Chevrolet. Un importante elemento exclusivo son sus faros delanteros, inspirados en las motocicletas, que no presentan cubierta de lámpara. Los faros están alojados en tubos dobles, con biseles negros brillantes y aros cromados. Los tiradores traseros del 5 puertas están ocultos, y van colocados en la sección superior de la puerta, creando un aspecto similar al coupé.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Trajes de baño para la mujer más coqueta Lucir cuerpo este verano es un poco más facil si tienes el privilegio de poder vestir uno de los modelos que se ha presentado esta semana en las pasarelas colombianas. Bañadores y bikinis divertidos con colores llamativos que
hacen a la mujer más sexy y favorecida.Y es que esta prenda es la protagonista indiscutible del verano . Las modelos lo llevan sobre las pasarelas con bolsos y complementos que resultan una combinación perfecta.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06:00 Noticias 24H 09:15 Destino España 10:10 Comando actualidad 11:10 Cine para todos Mafia, estafa como puedas
09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:30 Cine para todos
12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Catalogo de el Bulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Archivo antología Juncal
20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
Tres 14 Música para tus ojos Redes 2.0 Documentos TV Imágenes prohibidas
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00 17:40 19:25
El profe de gimnasia. La película. Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 El tiempo Sesión de tarde Separados Sesión de tarde El Presidente y Miss Wade Cine de barrio Operación Mata Hari
21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana La intérprete 00:20 Especial Cine Batman 02:20 Ley y orden
Clan TV 07:20 07:46 08:00 09:15 10:20 10:45 11:05 11:45 12:25 13:10 14:00 15:00 15:05 16:15 17:40 18:25 19:10
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou ¡Bucea Olly! Las tres mellizas El tiovivo Mágico Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Pokémon Advanced Battle Scan2Go Lazy Town Extra Berni Bob Esponja Cine La nueva arca de Noé Icarly Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Bob Esponja
20:20 George de la Jungla 20:40 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Aventureros de ciudad 23:25 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08:30 Natación: Campeonato del Mundo Series 11:00 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Semifinal masculina 12:00 Natación: Campeonato del Mundo Semifinales y Finales 14:15 Total Rugby 14:45 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour 3º - 4º Puesto masculino 15:45 Padel Pro Tour 16:00 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Final masculina 17:00 Tenis: ATP 250 Torneo Gstaad Final 18:55 Turf: Carrera de Caballos 20:00 Natación: Campeonato del Mundo Semifinales y Finales 22:15 Motociclismo: Campeonato del Mundo Superbike Prueba Silverstone (Reino Unido) 22:30 Tenis: ATP 250 Torneo Gstaad Final 00:15 Voley Playa Grand Slam Fivb
A3 Neox 06:00 07:00
14:15 15:15 16:30 18:00 19:00
W.I.T.C.H. Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars Serie de animación.
20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Comer, beber, amar 23:00 Arena Mix 00:00 Arena Mix Internacional 01:45 Vercine 02:00 Me gustas 02:30 Estación Neox
Nitro 06:00 La batidora 07:30 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:45 Impacto total 10:30 Pesca radical 12:30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El tigre de Esnapur 17.30 Cine La tumba india 19.30 Colombo 21.00 Sin rastro 22.15 Clásicos Nitro El señor de Hawaii 00.30 Cine El gran Lebowski 02.45 Campeonato europeo de poker 03.45 TV on
ANTENA 3 07.30 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia. 13.30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 15:30 Deportes 15:50 El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Ángeles caídos 18:00 Multicine Un asesino entre nosotros 19:30 Multicine Asuntos pendientes 21:00 21:30 21:45 22:00 23:45 02:30 04:40
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Camelot Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños
A3 Nova 05:30 06:30
08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 12:00 15:30 17:00 18.00
El futuro en tus manos Los ladrones van a la oficina Serie que recrea las peripecias de unos pícaros fuera de lo común cuyo centro de operaciones se encuentra en el bar "La Oficina". Nova más ¿Qué me pasa Doctor? Decogarden Isaweis Cocina con Bruno Oteiza
19.00
Manos a la obra El barco, rumbo a lo desconocido Los más... Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. ¡Vaya casas!
20:30 22:15 01:15 01:30 02:00
Atrapa un millón El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Nova más Astro Show
Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:00 08:30
CUATRO 07:00 07:45 08:30 10:15 10:45
Eureka Vida secreta de una adolescente El zapping de Surferos Supervivencia urbana El último superviviente
12:00 14:00 14:50 15:45
El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Elektra 17:30 Home Cinema Isla maldita 19:35 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Ola, Ola 22:30 Callejeros viajeros Playas Turquía Salvador de Bahía Túnez 01:30 Cuarto Milenio 03:45 Los 4.400 04:10 Millenium
laSexta3
12:00 Más que coches GT 13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22:00 Palomitas 22:00 La que se avecina Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo Unos hongos, una pitonisa y un espíritu errante 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
La 7
07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine La barbería
06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00
12:45 Cine Los visitantes 14:50 Hollywood News Report Actualidad cinematográfica 15:30 Cine Hasta que llegó su hora 18:40 Todo cine 19:10 Cine Sérpico
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 galas Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19:30 Becarios
21:30 Todo cine 22:00 Cine Vidas ajenas 00:00 Cine La huida 02:15 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
Sony TV 04:56
09:00 09:30 10:00 11:00 11:30
Teletienda Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Documental Los consejos de Txumari
12:30 15:00 16:00 18:00
Dando caña El telediario de Intereconomía Especial informativo Lágrimas en la lluvia
17:52 18:17 19:07 19:54
Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Efermera Hawthorne Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Descubriendo a Nina Cine Something new Becker Ahora o nunca Efermera Hawthorne Lejos de todo
20:30
El telediario de Intereconomía Especial informativo De película Football Cracks
20:45 21:36 22:27 23:59 00:50
Los increíbles Powell Ed Descubriendo a Nina Los increíbles Powell Ed
21:30 23:00 23:30
TELE 5 06:30 Sensación de vivir 09:45 El coche fantástico
06:33 06:53 07:17 08:03 12:11 12:59 13:22 13:47 14:35 15:04 15:25 16:16
Cine Something new Mr. Sunshine Mike & Molly Efermera Hawthorne Las hermanas McLeod
Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque! pirata I Love TV Vaya tropa
19:45 Los 7 pelmas 20:15 Ortega Cano: Las claves de una tragedia Presentado por Sandra Barneda. 22:15 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:30 Los Serrano 11:30 Reglas de compromiso 12:15 Cosas de casa 13:00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:15 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Punta Escarlata 17:45 Aída 18:50 La que se avecina 22:10 Mentes criminales 00:35 The kill point 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:35 Documentales ¿Sabías que...? Fronteras de la construcción. L.A. Hard hats. 10:55 Mundial Gp2 2011 Gran Premio de Hungría. 12:00 Mundial de Fórmula 1. Previo Gran Premio de Hungría. 14:00 Mundial de Fórmula 1. Carrera Gran Premio de Hungría. 16:15 Pretemporada Fútbol 2011/12 FC Barcelona - Manchester United 18:05 Cine Teen wolf 20:00 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia Eva Hache presenta a los mejores monologuistas. 23:30 El club de la comedia Gran Selección 00:30 Chase
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 19.30 Bares que lugares 10.30 Este es mi barrio 21.30 Supercasas 22.30 Summertime 23.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Planeta finito 01.35 Vidas anónimas
Marca TV 05:00 Teletienda 09:00 Mundial de Fórmula 1: GP de Hungría. Clasificación. (R) 10:00 Fútbol pretemporada 2011-12 Leicester - Real Madrid (R) 12:00 Fútbol pretemporada 2011-12 Sporting de Lisboa - Valencia CF (R) 14:00 Wrestling 17:00 Marca Center Espacio informativo que incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 18:00 Mundial de Fórmula 1: GP de Hungría. Carrera. 20:00 Fútbol pretemporada 2011-12 Inter de Milán - Manchester City 22:00 Fútbol pretemporada 2011-12 FC Barcelona - Manchester United
EL DÍA
Programación Televisión 45
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.35 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “Enterrad mi corazón en Wounded Knee”. Cine: En 1876 la mayor parte de la nación india fue ubicada a la fuerza en terrenos de reserva. En el territorio de Dakota, Nube Roja cedió a las condiciones del hombre blanco asentándose con su pueblo en la reserva sioux. Pero otros líderes sioux como Toro Sentado y Caballo Loco lo consideraron como una derrota y continuaron viviendo de forma tradicional manteniendo una férrea resistencia. En 1890 en las cercanías del arroyo de Wounded Knee al menos ciento cincuenta sioux (hombres desarmados, mujeres y niños) fueron abatidos por un destacamento del Séptimo de Caballería. Poco antes, no lejos de allí, Toro Sentado había muerto de una bala en la cabeza…esta derrota supuso la casi extinción del pueblo indio, recluido ya únicamente a las reservas delimitadas por los yanquis. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Toros desde Valdepeñas (Ciudad Real). desde la plaza de toros de la ciudad del vino por excelencia, Valdepeñas, los diestros Iván Fandiño, David Mora y Javier Conde demostrarán su arte y su maestría con el capote ante reses de la ganadería de Curro Conde. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 00.00 A tu vera, rumbo a la final. Concurso 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.30 Rigoletto. Musicales:Rigoletto, bufón jorobado de la corte del Duque de Mantua, sufre una maldición por parte de Monterone, noble del que se burla en una fiesta del Duque. Los cortesanos creen que Gilda, la hija de
rebeldes castigados a hacer horas extras después de clase. Inesperadamente el instituto se convierte en un improvisado campo de batalla ocupado por una banda organizada de criminales que lo utiliza como base de operaciones para su último golpe. Así, lo que había comenzado como una simple tarde de castigo acabará convirtiéndose en una horrible pesadilla para los seis estudiantes y su profesor a lo largo de los pasillos y clases del instituto
Rigoletto, es en realidad su amante y, por eso, deciden secuestrarla en castigo de las burlas del bufón. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 12.30 Todos a la tele. Concurso 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 18.00 Senderos misteriosos. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Silencio”. Cine: Nina (Tori Spelling) y su marido Noah (Tahmoh Penikett) están intentando por todos los medios tener un hijo. Nina ya se ha sometido a varias intervenciones para quedarse embarazada pero no lo consigue, y ello la sume en una gran depresión. Una tarde acude a una cafetería y conoce a una joven y simpática camarera llamada Callie (Victoria Pratt) que fue tiempo atrás la novia de su marido, y que ha llegado a la ciudad dispuesta a recuperar a Noah. 21.00 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Ciclo Artes Marciales: “Los tesoros del mar de China”. Cine: Después de acabar con el temido pirata Lo, Dragon Ma, un joven oficial naval, regresa y se incorpora a la policía. Ma recibe el encargo de eliminar el crimen en un barrio, y entra en contacto con un grupo de revolucionarios. 23.45 Cine fin de semana: ”Detention, desafío en las aulas”. Cine: Tras una carrera militar repleta de éxitos en las Fuerzas Especiales, Sam Decker lleva varios años ejerciendo de profesor en el Instituto Hamilton. Hoy se enfrenta a su último día de trabajo y deberá hacerse cargo de un grupo de estudiantes
—EMISORAS DE RADIO. FM—
01.15 En el objetivo. Documentales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30 18.30 19.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “Encuentro en la noche”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Hoy es mi día Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion Cotos toledanos/ El callejón de las Maravillas: “Vértigo”. Continuación En el objetivo En el objetivo /Hoy es mi día
19.30 De cerca / Hoy es mi día 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. “Harold y Maud”. El Callejón de las Maravillas 00.30 En el objetivo 02.30 Cotos toledanos/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00
Telechat Bric (R) Estrellas en la calle (R) Nimbos/Lupo Alberto (R) El gran libro de la naturaleza (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Infocampo (R) Tendido 9 Vuelta al origen (R) Cine: “” Gran libro de la naturaleza Nimbols/Lupo Alberto (R) Rutas de solidaridad (R Esta es mi tierra (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Por cuanto? (R) Hielo y soda. Magazine (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "La magia de Lassie". 17.40 Cine Infantil. "Un mes de abstinencia" 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Resumen Pleno Municipal mes de julio. 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Castillos en la arena" Cine: Un nuevo vehículo para el lucimiento de la pareja Richard Burton y Elizabeth Taylor. Ella, en el papel de una madre responsable; él, en el de un pastor cristiano incapaz de poner remedio a la siempre inevitable tentación del amor carnal. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
EL PRESIDENTE Y MISS ★★★ WADE
Tve 1 17:40
‘The American President’. Comedia. DIRECCIÓN: Rob Reiner. INTÉRPRETES: Michael Douglas, Annette Bening, Martin Sheen, Michael J. Fox, Anna Deavere Smith, Samantha Mathis, Shawna Waldron, David Paymer, Richard Dreyfuss. ESTADOS UNIDOS. 1995. ——
—Andrew Shepherd, Presidente de los Estados Unidos y viudo desde hace poco más de un año, inicia un romance con Sydney Wade, directiva de una importante organización ecologista. Esta relación, constantemente vigilada por la prensa, es aprovechada por Bob Rumson, el candidato de la oposición, para desacreditar al político. Éste ve como su índice de popularidad cae en picado del 63% a un 41% durante la campaña electoral y se ve obligado a decidir si renuncia a la políti-
DE PELO EN PECHO ★★
laSexta 18.05
‘Teen Wolf’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN:Rod Daniel. INTÉRPRETES: Michael J. Fox, James Hampton, Susan Ursitti, Jerry Levine, Matt Adler. ESTADOS UNIDOS. 1985. ——
—Scott, un adolescente que juega en el equipo de baloncesto de su instituto, descubre que se está produciendo una extraña mutación en su cuerpo que le convierte en un hombre lobo. Frente al terror inicial ante este inesperado cambio, Scott pronto se acostumbra a él, ya que hace que aumente su potencia sexual y mejore su rendimiento como jugador. Así, se convierte en el chico más popular del instituto y consigue que la chica de la que siempre ha estado enamorado salga con él. Pronto necesitará que las cosas vuelvan a la normalidad.
LA INTÉRPRETE
Tve 1 22:15
★★★ ‘The Interpreter’. Suspense. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Nicole Kidman, Sean Penn, Catherine Keener, Yvan Attal, Jesper Christensen REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS, FRANCIA. 2005.
——
—Silvia Broome es una intérprete de la ONU que intercepta una conversación telefónica en un raro idioma que sólo ella y pocas personas más conocen. Una charla en la que se pacta el asesinato de un líder africano. Empezará entonces una carrera contrarreloj para evitar el crimen con la ayuda del agente federal Tobi Keller.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del viernes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Supervivientes Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Supervivientes Sálvame Diario
Telecinco TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco
3.625.000 2.626.000 2.302.000 2.248.000 2.198.000
68,3 21,3 19,2 27,3 23,1
El programa barrió con la competencia con un excelente 23,5% y más de 2 millones de espectadores, subiendo casi seis puntos.
PROGRAMAS SUSTITUIRÁ A MARTA FERNÁNDEZ EN AGOSTO
—BREVES—
Ruth Jiménez presentará ‘Las mañanas de Cuatro’
SIERIES
La periodista llegó de la mano de la productora El Terrat con el maganine ‘Ticket’ MA MADRID
La periodista Ruth Jiménez, que conducirá ‘Las mañanas de Cuatro’.
fesional. También en TV3 trabajó como reportera del espacio de actualidad En directe y como conductora de la edición veraniega de este pro-
El concurso, aunque mantuvo el tipo con un 15,4% y cerca de 2 millones de fieles, ha bajado un punto en una semana.
TELECOMUNICACIONES
Arturo y Merlín Slim concluye la vuelven en ‘Camelot’ compra de Star One
EFE
Las mañanas de Cuatro ya tiene presentadora para el mes de agosto. Se trata de la periodista Ruth Jiménez, que sustituirá Marta Fernández durante su mes de vacaciones. En el programa de este viernes Marta Fernández le ha pasado el relevo a su compañera, quien ha avanzado los temas que tratará el programa durante el mes de agosto, con prioridad para el turismo y la política. El salto a la televisión de la periodista llegó de la mano de la productora El Terrat con el magazine cultural Ticket, un programa de moda, teatro, literatura, música y tendencias. En los últimos tiempos, ha conducido informativos en 8tv (Grupo Godó) y ha sido la presentadora del programa musical No disparen al pianista en La 2, que incluía entrevistas y actuaciones en directo de los grupos musicales más importantes del panorama nacional. Ruth Jiménez es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Blanquerna (Ramón Llull) de Barcelona. Ha presentado tanto informativos como concursos en Barcelona, donde inició su carrera pro-
ATRAPA UN MILLÓN
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
SÁLVAME DELUXE
46
grama, Estiu en directe. Además, la periodista es conocida por ser la mujer del productor y polémico crítico musical, Risto Mejide. EFE
Madrid El rey Arturo vuelve a ser protagonista de la televisión en la serie Camelot, que estrena hoy Antena 3, y en la que Joseph Fiennes, Eva Green y Jamie Campbell Bower darán vida a las historia del joven plebeyo que luchará por la corona de Inglaterra con la ayuda del mago Merlín. Joseph Fiennes, protagonista de la serie Flash Forward, será el mago Merlín en esta revisión del legendario rey, en la que Campbell Bower, que interpretó a Gellert Grindelwald en Harry Potter y las reliquias de la muerte, dará vida a Arturo, y Eva Green, conocida por su intervención en cintas como 007: Casino Royale, será la ambiciosa Morgana, la hermanastra de Arturo. Tras la repentina muerte del rey Uther, Merlín visualiza un futuro lleno de oscuridad para Inglaterra, razón por la que el mago ayudará con sus poderes a Arturo, el hijo secreto del monarca.
México La empresa América Mó-
RTVE
TECNOLOGÍA
Un cara a cara Rubalcaba-Rajoy
Digital+ llega a través de internet
Madrid RTVE ofrecerá a los partidos políticos la posibilidad de celebrar un debate televisivo cara a cara entre los candidatos del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y PP, Mariano Rajoy, a las elecciones generales del 20 de noviembre. La televisión pública propondrá además la celebración de un segundo debate electoral con participación de representantes de todos los grupos parlamentarios. Rubalcaba y Rajoy se han mostrado “encantados” con la posibilidad de protagonizar debates cara a cara, tras el anuncio del adelanto de las elecciones.
Madrid Los contenidos de Digital+
vil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, anunció ayer que concluyó la compra del 20 % restante de la brasileña Star One a la estadounidense GE Satellite Holdings. “Después de haber obtenido las autorizaciones regulatorias requeridas, su subsidiaria Empresa Brasileña de Telecomunicaciones (Embratel) adquirió el 20 % de las acciones representativas de Star One con lo cual a partir de esta fecha es propietaria del 100 % de las acciones”, precisó la telefónica en un comunicado, aunque no especificó el valor de la transacción. Star One es una empresa brasileña dedicada a prestar servicios satelitales en Brasil. América Móvil es el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina y al cierre de diciembre pasado contaba con 236 millones de clientes de telefonía móvil.
llegarán vía streaming por internet a los televisores inteligentes de Samsung (Smart TV), lo que permitirá a sus usuarios disfrutar sin coste añadido de los partidos de liga o del torneo de Wimbledon. Con esta alianza, Digital+ y Samsung buscan sacar partido a todas las ventajas de los contenidos a la carta y de las funciones inteligentes de la nueva generación de televisores. La programación de Canal+, Canal+ Fútbol, Canal+ Deportes, Canal+ Golf y 40 TV tendrá a partir de ahora un nuevo canal de llegada.
Pilar Rubio y Segura se suman a ‘Palomitas’ MADRID
Pilar Rubio, Santiago Segura y Carlos Latre son algunas de las incorporaciones del programa de humor Palomitas, que dirigen José Corbacho y David Escardó, que regresa hoy a Telecinco Al elenco de actores encabezado por el propio Corbacho, Silvia Abril y Octavi Pujades, se sumarán otros rostros conocidos como el de Macarena Gómez, Santi Ro-
dríguez, El Langui, Paz Padilla, Jordi Rebellón o Pablo Carbonell que participarán en las nuevas parodias de escenas memorables de películas y series de televisión. Así, podremos ver a Pilar Rubio como la bella protagonista de Gilda, a Santiago Segura en la piel de Ramón Sampedro en Mar Adentro, a Macarena Gómez en el papel la extrovertida amiga de Pocoyó, Elly, o a Paz Padilla convertida
en alumna aventajada de My Fair Lady. Las nuevas entregas de Palomitas incluirán parodias de presentadores y colaboradores de la cadena –Jorge Javier Vázquez, Jordi González, Belén Esteban o Isabel Pantoja– y de otros personajes de la crónica social –como Julián Muñoz– participando en conocidas películas como Solo en casa, Instinto Básico, El sexto sentido o Pulp Fiction. Corbacho recordaba en la presentación de la serie, cuya primera entrega se emitió en mayo último, que en El Terrat, la productora del espacio, “nos gusta mucho reírnos de la gente”. EFE
EFE
TELEVISIÓN LAS NUEVAS INCORPORACIONES DEL PROGRAMA DE HUMOR DIRIGIDO POR JOSÉ CORBACHO Y ESCARDÓ Santiago Segura (i) y José Corbacho (d) parodiando una escena de la película ‘Mar Adentro’, en el programa de humor ‘Palomitas’.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Sociedad
47
GASTRONOMÍA COMIENZA LA ANDADURA DE EL BULLI FOUNDATION, EL NUEVO CENTRO DE CREATIVIDAD CULINARIA
El Bulli cierra con el mejor equipo de la historia de la cocina ROBIN TOWSEND/EFE
El que está considerado el mejor restaurante del mundo llevaba abierto como tal 27 años El chef se rodea de los mejores cocineros del mundo para preparar la última cena del local ISABEL CONDE ROSES (GIRONA)
La mejor brigada de la historia de la cocina, en la que están incluidos Ferran Adrià, Grant Achatz, René Redzepi, José Andrés, Massimo Bottura, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz, elaboraron la última cena de “El Bulli”, que cerraba anoche sus puertas como restaurante después de 27 años. Ante numerosos medios de comunicación, un emocionado y visiblemente feliz Adrià, rodeado de todo su equipo, quiso destacar ayer por la mañana que “lo más importante es que el espíritu de El Bulli continúa” en las miles de personas que han trabajado allí y en las que han pasado por su mesas como clientes. “Con nosotros han estado los mejores del mundo. Todos ellos tienen el espíritu, la pasión por lo que hacen y además son capaces de asumir el riesgo en la cocina” dijo Adrià, en lo que pasará a la
HISTORIA
El Bulli: Del minigolf a la Fundación El Bulli surgió fruto de una historia de amor y desamor entre una pareja, los Schilling, quienes pusieron la primera piedra de un modesto chiringuito y que a partir de hoy comienza su andadura como una innovadora fundación. Tras un romance fugaz en Praga, Marketa Schilling salvó al que sería su marido, el doctor Hans Schilling de una muerte segura como prisionero de guerra de los rusos al finalizar la II Guerra Mundial. Poco después se casaron y a finales de los 50 llegaron a Roses, donde quedaron cautivados por el entorno del Cap de Creus y compraron el terreno en el que hoy se erige El Bulli, donde construyeron un minigolf, que convirtieron en chiringuito y que evolucionó a restaurante.
El cocinero Ferrán Adrià (i), posa esta mañana junto a un perro bulldog de azúcar elaborado por el prestigioso pastelero de Barcelona, Christian Escribà.
historia como “la última cena” o “el último vals”, según rezaban las camisetas de algunos de los trabajadores. “Lo que queremos es que las 20 personas que vengan cada año a El Bulli Foundation - el nuevo proyecto gastronómico de Adrià- sean los nuevos René Redezepi, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz”, señaló Adrià, que posó con toda la brigada junto a un gran bulldog elaborado de merengue y caramelo por el pastelero Christian Escribà. El equipo de cocina del último servicio del Bulli fue de excepción: René Redzepi (número uno del mundo según la revista Restaurant), Joan Roca (número dos), Andoni Luis Aduriz (número tres), Massimo Bottura (número cuatro), José Andrés, recientemente reconocido como el chef más sobresaliente de EEUU y Grant Achatz, sexto del mundo. Estos chefs invitados estuvieron en la cena junto a la plantilla fija del restaurante: los jefes de cocina Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, los jefes de partida y los más de cuarenta stagiaires que con su esfuerzo han sido parte fundamental del éxito de un restaurante en el que lo más importante son las “manos de sus trabajadores”, según Adrià, y no la tecnología, “como se ha dicho en muchas ocasiones”. Anoche este equipo, invitados incluidos, “jugará” unido por primera vez en la historia para elaborar un menú con algunos de los
—Perfil—
EFE
Ferran Adrià, impulsor de la vanguardia gastronómica La carrera de Ferran Adrià, impulsor de la revolución de la vanguardia gastronómica mundial, se ha guiado siempre por una máxima: “Creatividad es no copiar”. Adrià nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el 14 de mayo de 1962 en el seno de una familia de clase media y en un entorno que ha calificado como absolutamente “normal”. Su primer contacto con la hostelería fue en la adolescencia: aceptó un trabajo de fregaplatos en el Hotel Playafels de Castelldefels (Barcelona). Alternaba sus horas de trabajo
con el fútbol, pero tras darse cuenta de que no podría prosperar en este deporte, empezó a dedicar casi más energía al mundo de la cocina. Una vez conocidas todas las bases de la cocina tradicional, algo que él siempre ha considerado básico para ser capaz de crear platos nuevos, Adrià hizo el servicio militar y después fue recomendado para hacer unas prácticas en El Bulli, entrando en la plantilla y convirtiéndose después en jefe de cocina del hoy restaurante más famoso del mundo.
mejores platos de los últimos años, entre ellos aceitunas “sféricas” , flor en néctar, espuma de humo, shabu shabu de piñones, porra líquida de avellana o percebe con caviar. El equipo de la última cena no defiende ninguna camiseta ni se juega ningún título pero sus componentes compiten cada año en listas y guías que premian sus largas horas de trabajo y compromiso entre los fogones. “Aquí aprendí lo que es el compromiso y que detrás de un gran trabajo hay muchísimas horas de dedicación”, dijo en declaraciones a Efe Andoni Luis Aduriz, que destacó que El Bulli fue el primer restaurante que compartió con una “generosidad tremenda” todas su técnicas y conocimientos. Roca, que deberá defender el puesto del Celler de Can Roca como segundo mejor restaurante del mundo, dijo que El Bulli “me ha enseñado una forma diferente de ver la vida” y que le sirvió en 1989, cuando estuvo allí como aprendiz, para descubrir “la libertad, el inconformismo y el riesgo” en la cocina. Anoche cenaban en el restaurante más famoso del mundo unos cincuenta privilegiados, “amigos y familiares” de Adrià y Juli Soler, y después comenzaba la “primera fiesta que organiza El Bulli para El Bulli”, en la que a medianoche se tocaban las campanadas y comenzaba la andadura de El Bulli Foundation, el nuevo centro de creatividad culinaria con la firma Adrià. EFE
48
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
LITERATURA POR UNA OBRA QUE “EXPANDE LA CONCIENCIA DE LECTOR”, CON UN DISCURSO IRÓNICO Y BRILLANTE
Javier Marías recibe el Premio austriaco de Literatura Europea BARBARA GINDL/EFE
Agradeció que su nombre se agregue al de otros ilustres ganadores Reflexionó sobre la soledad que el escritor necesita para acabar una obra LUIS LIDÓN SALZBURGO (AUSTRIA)
El escritor Javier Marías recibió ayer en Salzburgo el Premio austríaco de Literatura Europea al conjunto de una obra que “expande la conciencia de lector”, con un discurso irónico y brillante sobre el poder de la ficción y la soledad buscada del artista Ante un nutrido auditorio presidido por la ministra de Cultura de Austria, Claudia Schmied, y su par española, Angeles GonzálezSinde, Marías agradeció que, con el premio, su nombre se agregue al de otros ilustres ganadores a los que admira, como el poeta Wystan Hugh Auden, el novelista Italo Calvino y el dramaturgo Eugene Ionesco. La obra de Marías (Madrid, 1951), fue calificada de “maestra”, capaz de “expandir la conciencia del lector” y dotada de una prosa “digna de ser leída en voz alta, como un poema”, según el encargado del discurso de encomio,
El escritor español Javier Marías (2-i) recibe el Premio austríaco de Literatura Europea.
Alexis Grohmann. La ministra austríaca le agradeció haber “poblado con algunos personajes memorables el continente literario europeo, como Teresa Aguilera, de Corazón tan blanco; Peter Wheeler, de Tu rostro mañana, y Cromer-Blake, de Todas las almas”. Y González-Sinde arrancó las ri-
sas de los asistentes al recordar “la rara oportunidad” que como ministra tenía para hablar de Marías, ya que éste no aceptaba premios estatales españoles. La responsable española le transmitió “el orgullo y la admiración sincera de millones de españoles que le siguen y le quieren”, y le agradeció “por contri-
SEMANA NEGRA CON LA ENTREGA DE PREMIOS A LOS AUTORES
El festival se despide como si fuera la última vez JUAN GONZÁLEZ GIJÓN
La Semana Negra se clausurará hoy, domingo, después de diez días de intensa actividad cultural y festiva que se han vivido en un clima de incertidumbre sobre su futuro, pero con la sensación de que ésta ha sido la última edición en Gijón, donde comenzó hace veinticuatro años. El acto oficial de entrega de los premios a los autores galardonados, programado para hoy al mediodía, se espera con expectación puesto que su director, Paco Ignacio Taibo, ha anunciado que desvelará la incógnita sobre las opciones que tiene el festival para continuar, previsiblemente, fuera de Gijón, donde el cambio de gobierno local del PSOE a Foro Asturias parece haberle dado la estocada final. Las autoridades municipales han mantenido silencio frente a
las demandas de distintos estamentos políticos y culturales que le reclaman que “asuma la responsabilidad” de mantener la Semana Negra en Gijón, por considerarlo “un patrimonio forjado durante casi un cuarto de siglo” que “pone a la ciudad en el mundo”. Por primera vez en la historia del festival, ningún representante del gobierno local estará presente en la ceremonia de clausura y tampoco han asistido a la inauguración y al debate con los grupos políticos del Ayuntamiento que ha convocado la organización para forzar una toma de posición que ponga fin a la incertidumbre. La alcaldesa, Carmen Moriyón, ha criticado el “alto coste” para las arcas municipales y ha exigido una “refundación” del festival, al considerar que los 300.000 euros de subvenciones municipales que recibe son un precio muy caro para
“abrir un telediario”, en referencia a la repercusión periodística del certamen. Los 150 escritores y más de un centenar de periodistas internacionales acreditados han firmado un manifiesto en que piden la continuidad del festival literario de habla hispana más reconocido en el mundo en su ciudad de origen. Taibo ha ratificado la voluntad de la organización de “no ceder ni un milímetro” en la concepción de la Semana Negra como una mezcla de actos culturales y fiesta popular, con noria incluida, y que llegado el caso puede irse a alguna de las seis ciudades que le han hecho ofertas en los últimos días. El cantautor Joaquín Sabina ha sumado su voz al “pataleo” de los que no quieren que la Semana Negra deje de ser de Gijón, y ha asegurado que su cancelación “sería como cerrar un museo para abrir un bingo”. “Si algún político o rector no ve futuro en la Semana Negra es que no tiene dos dedos de frente”. EFE
buir de forma tan significativa a construir la europa contemporánea basada en la cultura”. En su intervención, el escritor comenzó por ironizar sobre la pretensión de los escritores jóvenes por ser “casi únicos, más que un miembro intercambiable de una generación” para finalmente acabar reconociendo que “lejos de
ser únicos, tenemos mucho en común con nuestros predecesores y con nuestros contemporáneos”. “Nada irrita más a un escritor que aquellos críticos, profesores y comentaristas culturales que insisten en etiquetarlo o contextualizar lo que hace o en establecer vínculos entre su obra y la de otros contemporáneos”, afirmó el escritor. “En describirle como realista, histórico, o escritor literario, esa tautología absurda que se ha convertido tan popular en nuestro estúpido tiempo. O como escritor posmoderno, algo que nunca he sabido qué significa aunque, por fortuna, está cayendo en desuso”, dijo. El autor de Los enamoramientos reflexionó sobre la soledad que el escritor necesita, en parte elegida y en parte porque carece de alternativa, para acabar un libro que cuando haya finalizado será “una gota en el océano”. También sostuvo que “el escritor sabe que el país en el que ha nacido y la lengua en la que escribe, aunque importante, es sólo secundaria. Incluso hasta un punto accidental”. Y con sarcasmo agregó que “la lengua es un vehículo, una herramienta, nunca un fin en sí mismo (...) No es un factor determinante, quizá sólo para algunos escritores ornamentales que, por ejemplo, en español, parecen esperar que los lectores griten olé después de cada frase explícitamente elegante”. EFE
MÚSICA EN SU XXIV EDICIÓN
Sortilegio gana el Certamen de Canción de Autor JAÉN
El dúo malagueño Sortilegio ha sido el ganador de la XXIV edición del Certamen Andaluz de Canción de Autor, convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) como parte del programa de arte y creación joven Desencaja 2011. La final de este concurso tuvo lugar la noche del viernes dentro del festival Un mar de canciones que se celebra hasta el domingo en Torreperogil (Jaén), donde además del ganador también actuaron los finalistas Juan Socas y Adriana Moragues, así como los artistas invitados, el cubano Pablo Milanés y Alvaro Laguna, ganador del certamen el pasado año. El grupo Sortilegio está formado por Laura Trinidad y Diego Salas, que desde sus comienzos, en 1998, han pasado por escenarios de Andalucía, Madrid, Barcelona, e incluso de Italia, Inglaterra
y Escocia. Además, han sido premiados en otros concursos nacionales como el V Certamen Joven de Cantautores de Elche y el III Certamen Intergeneracional de Cantautores Abril para Vivir. En el año 2007 presentaron un disco autoeditado y autoproducido, con el nombre de Universos de papel y han publicado un CD de música y cuentos junto al monologuista Dani Rovira. Como ganador del Certamen Andaluz de Canción de Autor del IAJ, el dúo podrá grabar y editar un CD, así como completar una gira con tres actuaciones por toda Andalucía, obteniendo 800 euros por concierto en concepto de caché y una invitación para participar en el Festival Eutopía de Córdoba en 2012. En esta edición han concurrido un total de 19 artistas al Certamen Andaluz de la Canción de Autor. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
49
MÚSICA ABAD DESCARTA QUE EL ANUNCIO DE SU MARCHA SEA UN TIPO DE TRUCO COMERCIAL
CÓMIC
Ojos de Brujo: “Nuestra despedida es verdadera”
Charles Burns rinde homenaje a Hergé y Burroughs
EFE
Abad anunció que dejaba la banda, una decisión que encontró eco entre los miembros Promete “un concierto especial” en el que contarán con Roldán de Orishas y Peret JAVIER HERRERO MADRID
La banda Ojos de Brujo afronta estos días sus últimos conciertos, tras anunciar hace unos meses su inminente disolución. “Esta es una despedida verdadera”, asegura su vocalista Marina Abad en una entrevista con Efe antes del espectáculo que ofrecerieron ayer en su festival “favorito”, el Pirineos Sur. Conocida artísticamente por el apodo de La canillas, Abad cuenta que “las cosas empezaron a no ser tan fáciles como siempre habían sido” dentro del grupo y que, tras dar a luz a su primer hijo hace
La banda Ojos de Brujo afronta sus últimos conciertos.
tres años, notó que “empezaba otro ciclo”. Anunció que dejaba la banda, una decisión que encontró eco entre otros miembros. “Yo no empujé especialmente para que se acabara. Les dije que si deseaban seguir con el grupo,
que siguieran. Si no lo han hecho es porque no han querido”, dice la artista valenciana, que asegura que el final no llega precedido de “mal rollo” y que no quiere ver convertido el asunto de la desbandada en tema de “prensa rosa”.
JULIO SORIA
“Cada uno tiene su visión y ninguna es más verdad que otra”, afirma sobre las diferentes sensibilidades dentro del grupo, cada vez más difíciles de conciliar, pero que ahora darán lugar a muchos “ojos de brujo” en forma de proyectos individuales. Abad descarta que el anuncio de su marcha sea algún tipo de truco comercial y asegura que la suya es una “despedida verdadera”, aunque personalmente no se cierra a una reunión futura cuando las aguas vuelvan a su cauce, pero “no antes de cuatro o cinco años”, precisa. Para su punto y final idearon el disco Corriente vital (2010), una “fiesta” con invitados ilustres como Manolo García, Amaral, Nawja Nimri y Jorge Drexler entre otros, y una gira de despedida que esta noche les llevará al pantano de Lanuza del Pirineos Sur, el festival que más le gusta del mundo, “por su público y por el lugar”. Promete “un concierto especial” y, a falta de Manolo García y Eva Amaral, volcados en la grabación de sus propios discos, disfrutarán de la compañía de Roldán de Orishas y Peret. EFE
MADRID
Cuando ya nos había acostumbrado al delicioso toque del blanco y negro, Charles Burns vuelve a sorprender a propios y extraños con su nuevo cómic, Tóxico, una obra realizada en color y plagada de guiños a dos de los grandes referentes del dibujante estadounidense: Hergé y William Burroughs. “Quería contar una historia personal sobre un momento muy específico de mi vida, cuando estaba involucrado en la música punk-rock y vivía en San Francisco, allá por 197778. Ahí se encuentran los orígenes de esta historia”, afirma Burns (Washington, 1955). El autor plantea un sutil juego de contrastes en las viñetas de Tóxico, donde los planos real y onírico se solapan a cada instante para recomponer el puzzle vital de Doug, un joven que trata de desengancharse de las drogas mientras supera una ruptura sentimental. “Creo que mi enfoque psicológico ha cambiado mucho con el paso de los años”. EFE
50
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Los Windsor celebran la segunda boda real del año
Prepara su nuevo trabajo
La nieta mayor de la reina de Inglaterra, Zara Phillips, se casó ayer en Edimburgo con el jugador de rugby Mike Tindall, en la que ha sido la segunda boda real del año en el Reino Unido. El enlace de la hija de la princesa Ana, al que ha
Manolo García ultima estos días la preparación de su nuevo disco, el quinto de su carrera en solitario, que graba entre Los Angeles y Figueres (Girona), a la vez que prepara el lanzamiento para octubre del libro El fruto de la rama más alta, un compendio de escritos.
asistido la Familia Real británica al completo, se distanció mucho en dimensión y repercusión pública de la boda de Guillermo y Catalina, seguida por millones espectadores en todo el mundo, el pasado 29 de abril.
—EN CORTO— WILL.I.AM DE BLACK EYED PEAS ANIMA A LOS ESTADOUNIDENSES A ESTUDIAR EN CHINA El rapero Will.i.am sumó ayer su apoyo a una iniciativa de EEUU para aumentar el número de estudiantes estadounidenses en China.
EL FALLECIDO JESUITA ESPAÑOL LUIS RUIZ SERÁ ENTERRADO EN MACAO Luis Ruiz, fallecido el 26 julio, a los 97 años, y que dedicó su vida a los más pobres y leprosos, será enterrado el 3 de agosto en Macao.
SELENA GOMEZ ENTREGA SU CORAZÓN A TRES NIÑOS HUÉRFANOS La cantante está intentando recaudar fondos para los tres niños huérfanos sobrevivientes de un desafortunado accidente de tráfico en Texas.
ARNIE’S LIFE/EFE
EFE
Un museo propio
Sabina: “La Semana Negra siempre fue negra y roja”
La casa donde vivió Schwarzenegger en su infancia abrió sus puertas ayer, reconvertido en museo con motivo de la celebración de su 64º cumpleaños, una iniciativa que ha sido llevada a cabo por Peter Urdl en localidad próxima a la ciudad de Graz (Austria).
El poeta y cantante Joaquín Sabina ha afirmado en un acto celebrado en la Semana Negra de Gijón que esta iniciativa cultural “siempre fue negra y roja” y ha opinado que le parece “un lujo que Gijón la tenga”, dado que tras
veinticuatro ediciones no está asegurada su continuidad en esta ciudad asturiana. “Quien atente contra la permanencia de la Semana Negra de Gijón, o no tiene un dedo de frente, que es muy probable, o quizá sea mala gente que camina”.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en el sureste
La Primitiva Jueves, 28
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: a primeras horas, intervalos nubosos en el sureste y poco nuboso en el resto y por la tarde, intervalos de nubosidad de evolución, mas abundantes en el tercio este donde hay posibilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta. Las temperaturas mínimas en ligero descenso y las máximas sin cambios. Los vientos serán de dirección variable flojos, con predominio de la componente este de madrugada y de la componente oeste por la tarde.
Sábado, 30
9
18
6
18 27
20 35 49
29 35 44
21
46
5
C
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 29
Cuenca ·
12 19 27 37 38 5
Toledo ·
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
10 14 37 39 51
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Mañana
Bono Loto
LUNES, 1 DE JULIO Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas al final. Las temperaturas sin cambios significativos .
Lunes, 25
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
35 35 35 32 33
Martes, 26
18 20 34
10 13 26
37 39 44
43 48 49
35
21
C
8
R
C
8
R
Mañana MIN
20 19 18 17 14
MAX
34 35 34 33 34
MIN
21 21 18 18 14
Miércoles, 27
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
21 23
Viernes, 29
2
5
33
30 31 40
34 47 49
14
22
C
7
R
C
1
R
Once Jueves, 28
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Los viajes de cualquier tipo le aportarán una renovación interior. Buen día en el aspecto profesional. En el amor, intercambio afectivo y amistoso.
Salud muy buena. Ponga en práctica sus nuevos planes laborales. En el terreno sentimental sus anhelos pueden verse cumplidos.
Se sentirá renovado por dentro y por fuera. Carta interesante relacionada con un próximo negocio. Procure no citarse a ciegas.
Salud buena. Manténgase al día en sus asuntos de índole laboral. Sus opciones para compartir los sentimientos con otras personas serán altísimas.
43.894 Viernes, 29
44.928
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Las palabras de elogio de cierto superior aumentarán su confianza en sí mismo. En el amor, no se suba a bordo del barco de las peleas.
Tome vitaminas naturales en abundancia. No tenga ese amor propio tan exagerado. En el amor tendrá que esperar a fechas más propicias.
Salud buena. Es posible que, sin usted advertirlo, esté buscando la clase de empleo más difícil de obtener. Una buena amistad podría aliviarle con sus consejos.
Salud excelente. En el terreno laboral, no actúe con precipitación o habrá de lamentarlo. Disfrutará a nivel de pareja estable y compatible.
S: 065 - R: 8
Sábado, 30
63.313
Tauro
R: 4 - R: 4
7
39
S: 046 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 28
1
7 10 19 24 25 32 REINTEGRO:
4
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Cambios importantes en el plano económico. Sus palabras no serán las idóneas para salir airoso de un conflicto amoroso
Salud regular. Tendrá ocasión de ponerse en contacto con cierta persona importante. En el campo sentimental mal momento para las exigencias.
Procure no enfadarse, no sería bueno para su tensión. Revise, cambie o repare su vehículo lo antes posible. Obre de acuerdo con sus sentimientos.
Salud buena. Sus sugerencias referentes a ese trabajo serán escuchadas. Si sabe relacionarse con tacto, le sacará ventaja a los problemas sentimentales.
Jueves, 28
35.102 Sábado, 30
52.366
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 La linterna verda (Green Lantern) (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Kung Fu Panda 2 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,45 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 SALA 4 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Harry Potter y las reliquias de la muerte II (3D) Lunes a viernes: 21,50 Sábados-festivos: 22,00 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábados-festivos: 17,00-19,30 Transformes. El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 21,45 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 La linterna verda (Green Lantern) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 La víctima perfecta Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,45 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,3022,30 SALA 11 Betty Anne Waters Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,10-20,2022,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO :
Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES :
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
La prima cosa bella
Transformers: Dark moon
ZONA DE BRIHUEGA
Amigos
Avda. Callejuela, 15B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
COMEDIA DRAMÁTICA ITALIA DIRECTOR: Paolo Virzì AÑO: 2011 REPARTO: Valerio Mastandrea, Micaela
Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri, Fabrizia Sacchi. SINOPSIS: ¿Qué significa tener una mamá
bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.
Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO,31 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
COMPRA - VENTA ALQUILER
DEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24.
Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Negocios Se alquila o vende cafetería Plza. General
quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74.
Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.
Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat. Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv.Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física,
SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“A lo mejor me queda más” El ministro de Fomento y Portavoz del Gobierno, José Blanco, cree que “algunos venden la piel del oso antes de cazarlo” y augura que “a lo mejor me quedan más de cuatro meses de ministro”.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La ópera es lo más parecido a los toros que existe”. JOSÉ
Hoy Variable
16º 32º MIN
MAX
Cielos con intervalos de nubes que desaparecerán a lo largo del día. Temperaturas sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
CURA (TENOR ARGENTINO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Vidas paralelas Santiago Yubero COLABORADOR
T
ÁLVARO DÍEZ-VILLAMIL/AYTO AZUQUECA
Más de 500 niños participan en los campamentos urbanos EL DÍA GUADALAJARA
Más de medio millar de chavales han disfrutado este mes de julio que está a punto de concluir en los campamentos urbanos organizados por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. En concreto han sido 520 los menores que durante estas semanas han ocupado las plazas disponibles de una iniciativa con la que, además de ofrecer a los participantes la oportunidad de aprender jugando y disfrutando, se ha convertido en una interesante medida para ayudar a aquellos progenitores que, en estos momentos de
asueto escolar, trabajan y no tienen con quién dejar a sus hijos. Precisamente, la conciliación de la vida familiar y profesional, como subrayó el alcalde azudense, Pablo Bellido, “una de las prioridades de este gobierno municipal es ayudar a las familias y, en este camino, la conciliación es un pilar básico”. En el caso concreto de Azuqueca de Henares, a lo largo del verano, y en especial en este mes de julio, se organizan diferentes campamentos. Así, desde el área de Educación se pone en marcha distintas iniciativas en este marco, al igual que a través de los pro-
TAMBIÉN EN AGOSTO
Algunas de las iniciativas programadas también ofertan plazas en agosto
En total, más de 500 chavales se han beneficiado de cualquiera de los programas de campamentos urbanos puestos en marcha
gramas de Atención a la Infancia y de Intervención Familiar. Por lo que se refiere a escenarios donde se han venido desarrollando, estos han sido el colegio La Paloma y la Granja Escuela El Trébole. En ambos casos han participado niños de este 3 y 12 años, y en agosto también hay plazas disponibles. En cuanto al programa desarrollado por Atención a la Infanica, ha tenido lugar en el colegio Siglo XXI, mientras que el de Intervención Familiar ha ocupado las instalaciones de la Ludoteca municipal y de El Foro, en este con chavales de 6 a 16 años.
umbados en la playa o tomando un tinto de verano en una terraza nos llegan las noticias de las desgracias humanas, como un rumor de olas lejano chocando contra las rocas de un acantilado. Puede que el ruido nos sobresalte cuando se produce el primer impacto, pero se diluye cuando sorbemos la limonada. A nosotros nos resbalan las primas de riesgo, los bonos basura y los rescates, lo que nos importa es cobrar por nuestro trabajo y que la hipoteca no nos aplaste. Ante esas noticias nos hemos blindado para proteger nuestro corazón y nuestras vísceras. Esa es la puñetera realidad. Sin embargo, a veces, no consigo mezclar bien con mi leche merengada el extraño sabor de algunas noticias amargas que me llegan. La CAM (Caja Mediterráneo), como lo han hecho otras, ha regalado el dinero a los colegas, con préstamos baratos o gratuitos. Mientras, la Iglesia Irlandesa ha ocultado y encubierto durante años el maltrato físico, psíquico y sexual de algunos sacerdotes contra niños y niñas irlandeses. Abusos de la Iglesia y abusos de las cajas y bancos: vidas paralelas. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Incapaz de saber cómo funciona la justicia divina, termino creyendo que la justicia humana más que ciega es bizca. Mira para otro lado y se tapa la nariz cuando no le interesa saber quién es el culpable del mal olor. Mientras saboreo mi helado de frutas del bosque, me pregunto cuándo acabará la impunidad de estas organizaciones que amontonan la ropa sucia esperando que nosotros se la lavemos con nuestro perdón o con nuestro dinero. Incluso, en el paraíso soleado de las vacaciones, a veces me da por pensar que es una pena que no exista el infierno.