GUADALAJARA31102010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.783–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy páginas especiales Residencias 3ª Edad R.M.

CULTURA ‘Gentes de Guadalajara’ tendrá que esperar a hoy

El Tenorio pierde el pulso a la lluvia Acto institucional:

La representación se suspendió, pero el acto institucional fue un gran homenaje a los organizadores

Finalmente no pudo ser. Los organizadores esperaron hasta el último momento, pero la lluvia no dio tregua al Tenorio. Sí se celebró ayer un emotivo acto institucional de reconocimiento a esta puesta en escena, que cumple 20 años de la mano de Gentes de Guadalajara.—PÁGS. 4 A 6—

Javier Borobia, alma mater del Tenorio, fue ayer protagonista del acto institucional celebrado en la iglesia de los Remedios.

JAVIER POZO

EL DIA NAZARENO —30-33—

Quince años al son del Cristo de la Expiración

Guadalajara—9— Halloween sortea la crisis y no renuncia a la fiesta LA FLOR Y NATA DEL ALTRUISMO SE DABA CITA AYER EN LA CAPITAL REGIONAL:

EL DÍA, premiado por su solidaridad con los Donantes de Sangre Generosidad, solidaridad y altruismo. Estas fueron las palabras más repetidas durante la entrega de los Premios Regionales Donantes de Sangre, que se celebró ayer en Toledo y cuyo objetivo fue reconocer a aquellos grandes donantes castellano-manchegos y a las empresas e

instituciones que colaboran con las distintas hermandades. Entre los premiados el Grupo de Empresas El DÍA, cuyo director-presidente, Santiago Mateo, recogía el premio de manos del presidente Barreda y recibía la felicitación de Cepeda y Mancediño. —PÁGINAS 12-13—

Provincia —16-17— Cifuentes celebra el título de su Feria Tradicional CRIADO ANTONIO

Provincia —19— Un estudio sobre el Henares revela que el río necesita mejorar Deportes —55— El Gestesa no pudo oponer resistencia a ElPozo (2-7)


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

“La literatura no es una coartada” (Sobre la polémica de Sánchez Dragó)

—LA FRASE—

Ángeles González-Sinde MINISTRA DE CULTURA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA AMENAZA TERRORISTA, MUY PRESENTE DE NUEVO EN EL PANORAMA INTERNACIONAL

Rosa del azafrán, riqueza sin igual

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela

L

a confirmación por parte del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, del hallazgo de varios envíos sospechosos en los aeropuertos de Dubai y Reino Unido que contenían explosivos, ha puesto de nuevo en alerta a la comunidad internacional, pero sobre todo a Estados Unidos, cuyas autoridades han intensificado las investigaciones de los paquetes que presuntamente partieron de Yemen con destino a dos sinagoas de Chicago, y que fueron localizados en sendos aviones de carga, antes de llegar al país. Los primeros indicios con los que trabajan los servicios de seguridad norteamericano atribuyen los artefactos al grupo terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga, lo que a estas alturas ya no sorprende, puesto que la amenaza terrorista de este grupo es permanente desde antes del 11-S. Estados Unidos tendrá que incrementar su alerta, pero también Europa, muchos de cuyos países han estado y están en el punto de mira del terrorismo de Al Qaeda. No en vano, el Reino Unido ha convocado un gabinete de crisis para abordar esta amenaza que sigue golpeando con fuerza a Occidente, y que va a resultar difícil de combatir a la vista de que no van a cesar en sus intentos terroristas. Cualquier oportunidad que tengan, por mínima que sea, los terroristas lo van a intentar, y por eso, desde esta óptica, sólo nos cabe luchar desde el punto de vista de la prevención, incrementando la seguridad y las alertas, algo que los ciudadanos deberán entender. Desde el 11-S el mundo ha cambiado sustancial-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

EL ASESOR PRESIDENCIAL DE SEGURIDAD RESPONDE A LOS PERIODISTAS

mente, y sobre todo la seguridad, que ha dejado al descubierto la necesidad de cubrirnos bien las espaldas en el ámbito internacional. Hemos creado un mundo en el que se antepone la seguridad a las libertades, pero mientras esa amenaza continúe como hasta ahora, no habrá otro camino. Al Qaeda lanzó en su momento un órdago, y ahí sigue, con una amenaza que se cierne sobre nuestras cabezas constantemente, por mucho que duela decirlo en pleno siglo XXI, donde la libertad del ser humano comienza a quedar en entredicho.

por Rubio

Fijense, hoy desde aquí, desde mi rincón de La Chela, me encuentro como pez en el agua a la hora de elaborar estos renglones. Y es que desde esta ventana ya he visto florecer las primeras rosas del azafrán, una riqueza sin igual con las que cuentan estos campos de La Mancha que de nuevo vuelven a su máximo esplendor. Ya era hora de que agricultores y Administración se pusieran las pilas para poner en alza uno de nuestros productos mas señeros, sin menospreciar el vino, el aceite, la miel o la berenjena de Almagro, por ejemplo. Y es que el azafrán, al que viene llamándose el “oro rojo”, es otra historia. Su calificativo ya habla por sí sólo. El “oro rojo” que para que se hagan una idea esta campaña, según las previsiones, estará a 3.000 euros el kilo. Aunque, eso sí, para conseguir esos mil gramos hay que pelar o mondar mucha rosa. En cualquier caso, lo tenemos ahí, al alcance de la mano y debemos aprovecharlo. Nuestro producto es único y tenemos que promocionarlo como se merece.

—MINICOLUMNA—

E-mail y sms de las NN GG del PP La hora Nona COLABORADOR

Sin duda a alguien, seguramente movido por la ansiedad de ver a su líder en Fuensalida, se le ha escapado el dedo del ratón de ordenador y de forma compulsiva ha remitido vía e-mail mensaje de apoyo a su jefa de filas. Hablamos de los mensajes que las Nuevas Generaciones del PP lanzaban ayer a diestro y siniestro para recabar la solidaridad de los ciudadanos con su presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, quien -apuntaban sus “cachorros”- iba muy mal en una encuesta que estaba realizando una televisión privada nacional en relación a esos tan polémicos y abultados sueldos que percibe la “popular”. En fin, que aquí no sabemos quién anda más nervioso, si el PSOE o el PP.

—SUBE— MIGUEL HERNÁNDEZ

En el centenario del nacimiento del poeta del pueblo, falsamente considerado autodidacta, se refuerza su figura como un grande de las letras.

—BAJA— LAS TEMPERATURAS

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha confirmado que mantuvo un encuentro en Madrid con Pérez Rubalcaba, durante una cena en la que hablaron de “paz y normalización política” Reconoce que hablaron de eso y de muchas cosas más... ¡Cómo no! Estos días se habla de muchas cosas más y se sospecha que el Gobierno habla además con quien no debería hablar La ministra de Sanidad, Leire Pajín, inauguraba ayer nuevas instalaciones de rehabilitación en un centro social de Sevilla La recién ministra hizo el paseíllo entre pitos y protestas de un grupo de funcionarios ...Ya se pueden ir acostumbrado a los pitos algunos ministros y políticos en general... que el horno no está para bollos... y ya no hay corridas para ir a pitar o abuchear “Si uno se cae, se levanta y sigue”. Fueron, según su esposa, las últimas palabras del líder sindicalista Marcelino Camacho El de Camacho es un mensaje que nos viene al pelo según está el patio... El problema es que algunos, cuando caen, se levantan de muy malas maneras

El invierno se cierne sobre nosotros con fuertes lluvias y un descenso notable de las temperaturas en las últimas horas.


EL DÍA

Opinión Local

DIMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Las tradiciones marcan la pauta en Cifuentes

Santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. ASÍ PASO

Cifuentes desafió ayer a la lluvia para celebrar por todo lo alto sus Ferias Tradicionales, que además estrenan este año el título de interés turístico provincial. Entre chaparrón y chaparrón, hubo un paréntesis que animó la presencia de público en la calle. Y, como no hay fiesta que se precie de serlo sin la correspondiente comida, en los puestos de la calle se dejaba sentir el olor a los productos más típicos... ¿O acaso hay algo mejor que calentar el ambiente y el estómago con un buen pincho de chorizo frito y un buen trago de vino?... Pues eso, hoy se podrá repetir.

—¿ QUÉ LE PARECE LA CELEBRACIÓN DE LAS FERIAS TRADICIONALES DE CIFUENTES? INFOR. PÁGS. 16-17

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1794— El físico británico John Dalton descubre el daltonismo. —1850— Sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de san Jerónimo de Madrid. —1978— Aprobada la nueva Constitución española por las Cortes. —1982— El papa Juan Pablo II inicia su primera visita a España. —1984— Asesinada la primera ministra de la India, Indira Gandhi. —1996— Arafat visita Madrid en el quinto aniversario de la Conferencia de paz y se entrevista con Aznar y con el Rey. —1999— La Iglesia Católica levanta la ex comunión a Lutero y firma la paz con los protestantes.

EFEMERIDES

Ana López

Benito Moreno

Alfonso Escudero

Ramón Batanero

VECINA DE CIFUENTES “Me gustan

VECINO DE CIFUENTES “Bien porque me gusta el ambientillo con los amiguetes, es un día de fiesta y un cambio a la dinámica normal de todos los días. Hay movimiento”.

VECINO DE AZAÑÓN “Vengo con la

COCINERO DE MIGAS “Están muy bien.

familia todos los años porque me gusta ver los antiguos oficios y enseñárselo a los niños para que lo puedan ver. Seguiremos viniendo”.

Yo colaboro voluntariamente con un grupo de amigos, que nos juntamos sin interés y echamos 20 kilos de pan para hacer las migas”.

mucho estas Ferias Tradicionales. Está muy bien que venga todo el mundo y lo que más me gusta es el ambiente que se genera”.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La izquierda y los impuestos Llama poderosamente la atención la reacción de los dos grupos de izquierdas en la oposición, Partido Socialista e IU, a la presentación, por parte de quien suscribe, de las Ordenanzas fiscales para el año 2011, usando como táctica en su réplica una y otra vez la mentira... Ambos grupos de la oposición acusan al Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Guadalajara de haber subido el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (la contribución) un 12% en los cuatro años de mandato. Ya dice el refrán que no hay cosa peor que una verdad a medias. En este sentido, deben estudiarse ambos... la Ley 2/2004 de 5 de marzo de las Haciendas Locales, la cual establece que en el ámbito del mencionado Impuesto, los Ayuntamientos sólo pueden regular a través de las Ordenanzas fiscales el tipo impositivo y las correspondientes bonificaciones y exenciones. Así, el Equipo de Gobierno ha revisado el tipo Impositivo del IBI del 0,506% en 2007 al 0,54% en 2011, lo que supone un total de revisión del 6,7% obte-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1835— dolf von Baeyer, químico, premio Nobel de Química en 1905. —1941— Abel Matutes, político. —2005— Leonor de Borbón, primogénita SS.AA.RR. D. Felipe de Borbón y Dª. Letizia Ortiz.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— niendo un promedio anual del 1,7%. Esta manera de actuar choca frontalmente con la política fiscal que mantuvieron ambos grupos cuando gobernaron en coalición en esta ciudad imponiendo una presión fiscal sin precedentes para dar cabida al gasto sin control. Les recuerdo a ambos portavoces que la izquierda en esta ciudad a lo largo del mandato 2003-2007 subieron consecutivamente el IBI un 9,2%, un 8,3% y un 3,2%, elevando el tipo impositivo del 0,414% en el año 2003 al 0,506% en 2007, suponiendo esto un incremento total del 22% y un promedio anual del 5,5%. Resulta este dato especialmente grave si tenemos en cuenta que esos años fueron los de mayor expansión urbanística de la ciudad alcanzando ingresos medios de 7 millones de euros de tributos vinculados a la construcción. Considero también importante desmentir a ambos portavoces cuando en sus manifestaciones vinculan la revisión de las Tasas por Agua y Alcantarillado con la gestión indirecta de los mismos. Es absolutamente falso y tendencioso que la revisión por encima del IPC de ambos tributos sea porque los servicios los preste una empresa. Este hecho

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Vaya, que casualidad. ahora resulta que la zona de Yebra tiene peligro por terremotos, cuando allí hubo una nuclear casi 40 años y muy cerca hay otra central LUIS

se debe únicamente y exclusivamente a un encarecimiento del servicio por la subida de la tarifa de la luz un 7,6% y del precio del agua en alta un 6%... Si la vinculación que pretenden establecer entre el modelo de gestión y la revisión de las tasas fuera así, cabe preguntarse: ¿Por qué el PSOE e IU subieron el alcantarillado un 15,50% en 2005 con un modelo de gestión directa del servicio cuando el IPC interanual del mes de agosto fue del 3,2%? Sr. Maximiliano y Sra. Tejedor dejen de mentir y de tratar de engañar a los ciudadanos de Guadalajara, sean honestos con ellos porque se lo merecen y tengan en cuenta que nuestros convecinos tienen muy buena memoria y recuerdan muy bien lo que significa el tándem izquierda- impuestos, porque les tocó sufrirlo durante cuatro largos años. ALFONSO ESTEBAN CONCEJAL ECONOMÍA . GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Aunque oficialmente estamos en otoño, este fin de semana largo ha comenzado con tiempo de invierno. Los pequeños de cada casa así lo han notado también y no quieren “ponerse malitos”. Por eso, lomejor durante estos días es abrigarse para estar bien protegidos de las inclemencias meteorológicas que han aguado el puente a quienes se hacían muchas ilusiones y planes.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1: PERFIL DE LOS PARADOS. 2: GUADALAJARA CELEBRA HALLOWEEN. 3: MÚSICA RUMANA PARA LA INTEGRACIÓN.

CULTURA La cita estrenó ayer declaración de Interés Turístico Regional con la presencia del presidente Barreda

La lluvia impide la función del Tenorio más redondo Pese a todo, sí hubo acto oficial de entrega de premios y homenaje a los organizadores Hubo ducados de oro y plata para Diputación, Ayuntamiento, Junta y otros ‘amigos’ de la cita R.M. GUADALAJARA

L

a lluvia impidió que don Juan se paseara ayer por los escenarios mendocinos, como cada víspera de la noche de difuntos desde hace veinte años. La organización lo decidió en el último momento y hoy amanecerá mirando al cielo, confiando en que la segunda función prevista sí tenga lugar. La suspensión resulta siempre una decepción, pero en esta ocasión lo fue más: se celebra la edición más redonda de una cita que estrena declaración de Interés Turístico Regional y cumple dos décadas. Lo que un día nació poco menos que de una chanza de altas horas de la madrugada se ha convertido en un referente cultural y en una de las convocatorias más multitudinarias –entre organizadores, actores y público– del calendario alcarreño. Antes de que el tiempo estropease la fiesta, la Asociación Gentes de Guadalajara se dio todo un homenaje con una gala que compartieron con ‘amigos’ e instituciones en la Iglesia de los Remedios. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, encabezó una amplísima comitiva de autoridades para celebrar un homenaje a un evento del que su ‘alma mater’, Javier Borobia, se llevó la mayor de las ovaciones. Fue también la oportunidad para que el mundo de la cultura le demostrase su cariño después de la grave enfermedad que le sobrevino en febrero del año pasado y que le ha dejado secuelas. En el acto oficial, todo fueron parabienes por parte de los premiados con el Ducado de Oro, la máxima distinción. Junta, Diputación y Ayuntamiento se deshicieron en halagos hacia esta “idea brillante”, “iniciativa fantástica” y “excelente pretexto” para conocer el

patrimonio monumental de la ciudad –gracias a la itinerancia de la función nocturna–, según dijo el presidente Barreda. La representación tiene “una vida propia”, según la presidenta de Diputación, María Antonia Pérez León, que alabó su contribución al turismo; y logra, entre otros méritos, “revivir cada año el esplendor de la ciudad en el siglo XVI, el siglo de Oro” marcado en la capital arriacense por la familia de Los Mendoza, como recordó el alcalde, Antonio Román. Los tres recogieron el galardón por el respaldo de sus administraciones a esta iniciativa. Los tres destacaron también el buen hacer de una cita que consigue sacarle el máximo partido a los monumentos de la ciudad –“pocas noches como ésta lucen tanto”, añadió Pérez León– y, por tanto, supone un espaldarazo al turismo.

R.M.

DISCURSOS HALAGADORES

El alcalde Román señaló que, más allá de la función, las veinte ediciones han demostrado que el Tenorio Mendocino, que “nació ya convertido en rito”, se ha convertido al cabo de veinte años en un verdadero “mito”, cuya celebración gana en calidad edición tras edición. La grandeza de este evento se hizo ver en las butacas de la Iglesia de los Remedios –que es, en

EL GRAN HOMENAJEADO

Javier Borobia se llevó la mayor ovación en una tarde emotiva para Gentes de Guadalajara realidad, un salón de actos–, donde políticos de toda la provincia y de todo signo aplaudieron al unísono a la organización de la cita. Barreda, siguiendo el mensaje trasladado por el alcalde, destacó los buenos valores de los participantes: “Gente que sabe vivir y sabe hacer vivir, que transmite alegría”, mientras confió en que la declaración de Interés Regional sirva como “estímulo” para su trabajo. “Hoy hace una noche de difuntos [dijo, en referencia al mal tiempo], pero en la noche de ánimas no pueden faltar los ánimos”. Falta hizo cuando, con impotencia, hubo que admitir que la función debía esperar.

La presidenta de la Diputación, Pérez León; la delegada de la Junta, Magdalena Valerio; el presidente regional, José María Barreda; y el alcalde, Antonio Román, hacen ‘el pasillo’ a los protagonistas: los actores del Tenorio.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—LA CARA— EL TENORIO MENDOCINO CUMPLIÓ VEINTE AÑOS CON MUESTRAS DE AFECTO

5

—LA CRUZ— NO HUBO REPRESENTACIÓN, AUNQUE SE ESPERÓ HASTA ÚLTIMA HORA PARA SUSPENDER

La organización decidió a las nueve de la noche la suspensión de la representación a causa de la lluvia R.M.

Felipe II se quedó sin boda y don Juan no acudió a la Hostería Tras horas de zozobra, la organización decidió en el último momento suspender la función R.M. GUADALAJARA

1 R.M.

2

1. Actores del Tenorio Mendocino, durante el acto oficial de por la tarde en el Salón de Actos- Iglesia de Los Remedios. 2. La vicepresidenta de Gentes de Guadalajara, Josefina Martínez, en el discurso inicial de la gala.

Felipe II no pudo celebrar su boda con Isabel de Valois y don Juan Tenorio no pudo pasear sus desafíos por la Guadalajara monumental. La amenaza estuvo presente durante todo el día y, finalmente, la lluvia impidió que se celebrase el primero de los dos pases de esta edición del Tenorio Mendocino. Tras apurar hasta las nueve de la noche, la organización finalmente decidió no correr riesgos y confiar en que hoy se pueda celebrar la función. Costó tomar la decisión. A las siete y media estaba previsto que se celebrase el preludio o acto cero en las proximidades del Infantado: era la boda de Felipe II en Guadalajara, de la que se conmemoran 450 años y que se convertía en el pasaje de carácter local que el Tenorio Mendocino acostumbra a ‘colar’ siempre, variando de temática de edición en edición. No hubo acto religioso, ni banquete ni baile, sólo un piso mojado a la sombra de un palacio que había perdido cualquier engalanamiento a causa de la lluvia. ¿Habrá función? Los actores se refugiaron en los bares y cafeterías próximos. En el centro de operaciones, el Hotel España, la organización y algunos políticos esperaban. La vicepresidenta de la Aso-

ciación, Josefina Martínez, alertaba de los peligros: “Hay muchos cables y puede haber una desgracia”. No celebrar la función resultaba decepcionante, pero tampoco querían asumir riesgos. El alcalde, Antonio Román, informó a los organizadores de que la previsión de tiempo sólo daba una tregua entre las once y las doce, es decir, apenas un tramo de una función que se extiende entre las nueve de la noche y la madrugada, con todos los escenarios menos uno a cielo abierto. Se hicieronincluso pruebas de luz y sonido en una pausa de lluvias que no convencieron. “Lo decidimos a las ocho”, decía el secretario, caracterizado de Obispo de Salamanca. “Vamos a esperar a las ocho y media”, comentaba Josefina Martínez, Brígida en la obra. “A las nueve se sabe”, decía el coordinador de escenarios y hombre de teatro, Juan Aylagas. A las nueve hubo confirmación: “Se suspende”. Eso sí, don Juan tiene cita esta noche en la Hostería. R.M.

Javier Borobia, de frente, en la entrega de uno de los galardones.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

TENORIO MENDOCINO GUADALAJARA

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Los premiados con el ducado de Oro –Junta, Diputación y Ayuntamiento– devolvieron en realidad todos los focos hacia los verdaderos protagonistas de la vigésima edición: la Asociación Gentes de Guadalajara. Texto y fotos: R.M.

Un homenaje al buen hacer de las ‘gentes’ La vicepresidenta de la Asociación Gentes de Guadalajara, Josefina Martínez, estuvo acertada al recordar a todos los participantes en las veinte ediciones –especialmente a quienes ya han fallecido–, pero también a los colaboradores y a las instituciones. En un gesto teatral y correcto, se dirigió a los premiados: “Sin las instituciones, esto no sería posible”. Sin embargo, cuando, antes de acabar su discurso de recepción del galardón, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, se giró y pidió un aplauso del público hacia Javier Borobia, logró que estas mismas instituciones que

recibían el Ducado de Oro –la máxima distinción de Gentes de Guadalajara– volcasen todos los agradecimientos, en forma de ovación, y todo el protagonismo, con los flashes, hacia los organizadores de esta cita de teatro aficionado que ante todo supone una esforzada muestra de amor por la cultura y por una tierra. Pero Gentes de Guadalajara también premió con un ducado de plata a colaboradores –entidades, instituciones y amigos– que han apoyado la iniciativa desde sus inicios.Así, saltaron al escenario los responsables del campus de

Guadalajara de la UAH, de la iglesia de Santa María, del Hotel España, del instituto Liceo Caracense, de Caja de Guadalajara, el Museo Provincial, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y artistas y amigos a título personal, como los pintores Carlos Santiesteban y Rafael Pedrós, el artesano José Antonio Martínez o el historiador y experto en Patrimonio, Pedro José Pradillo. Por supuesto, no podía faltar un premio para los propios actores que han participado en las veinte ediciones: lo recogió Javier Megía, hoy actor profesional, pero que también ha sido y es un don Juan muy mendocino.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

7

EMPLEO Son uno de los colectivos más afectados por la crisis y que lo tienen más difícil para reinsentarse

Casi la mitad de los parados será mayor de 45 años EL DIA

Ahora afecta a uno de cada tres demandantes de empleo, pero la tendencia es al alza

ENCONTRAR EMPLEO

La importancia de tener referencias de conocidos

Apenas logran el 17% de los contratos, y hay 1.300.000 parados de esta edad, un 15% más EL DÍA GUADALAJARA

Los mayores de 45 años pueden sufrir discriminación laboral por razón de su edad. Cuando el trabajador se encuentra en el ecuador de su carrera profesional, lejos de disfrutar de un panorama de reconocimiento o de ascenso profesional, ha de hacer frente a las dudas sobre su productividad, o en muchos casos, al rechazo a la contratación por parte de las empresas por razón de su edad. Randstad alerta de la necesidad de atender las expectativas e inquietudes de este colectivo que puede aportar su experiencia profesional y su talento antes de la jubilación. En la actualidad uno de cada tres demandantes de empleo es mayor de 45 años (34,84%), pero esta cifra podría aumentar hasta un 44 por cien del total de demandantes de continuar la tendencia de los últimos 12 meses. Esto significa que la mitad de los desempleados pertenecerá a un colectivo en riesgo de exclusión social en los próximos meses, con las dificultades y problemas que ya encuentran a la hora de encontrar un puesto de trabajo. En la actualidad hay más de 1.300.000 parados que se encuentran dentro del grupo de mayores de 45 años, un 15,88% más que hace sólo un año. Este colectivo es considerado como de difícil inserción sociolaboral, y la reducción de la oferta de empleo no ha hecho más que acrecentar sus barreras a la hora de acceder a un trabajo. La discriminación laboral es evidente si se evalúa su contratación: apenas logran el 17,81% de los contratos. Las áreas económicas donde logran un mayor número de contratos son agricultura, limpieza, construcción, restauración o asistencia a enfermos, en la mayoría de los casos vinculados a puestos de baja cualificación. Esto se explica en parte a que su nivel de estudios varía desde un 27,76% que tiene estudios superiores, un 55,75% que tiene estudios secundarios y hasta un 16,49% demandantes de empleo que tiene estudios básicos. De hecho, la falta de formación es uno de los principales escollos a los que tienen que hacer frente a la hora de intentar acceder al mercado, en especial al competir con las nuevas generaciones.

Los mayores de 45 años se están encontrando con que su experiencia no es valorada por los empresarios.

—Las opiniones de la calle—

Ni formación, ni talento, ni suerte. Cuando se trata de encontrar empleo, los trabajadores confían en la ayuda que le puedan ofrecer su red de contactos. Así lo afirma casi la mitad de los 1.346 encuestados por Randstad en junio y julio de 2010. El “boca a boca” ha aumentado su importancia. Los contactos y conocidos no sólo sirven para dar a conocer una oferta de empleo, sino que son una garantía para el seleccionador, que confía en dicha recomendación para valorar al nuevo candidato. Con el aumento del número de candidatos, las empresas no sólo buscan a trabajadores que tengan la formación y experiencia necesarias, sino que vengan con referencias de otros trabajos o compañeros. De esta manera se aseguran que el empleado va a encajar en la dinámica y filosofía de la compañía y que conoce y puede aportar un valor añadido al puesto de trabajo. De hecho, la red de contactos abarca desde familiares, conocidos, antiguos compañeros de trabajo y jefes, así como proveedores y clientes. Acudir a a la entrevista con una carta de recomendación siempre añadirá un punto positivo a la hora de evaluarle. Una forma de venderse con estos contactos es a través de las redes sociales. Un 77 por cien de los candidatos sondeados por Randstad a través de su web reconocen que utilizaban las redes sociales para buscar trabajo, pero no todos lo hacen de forma correcta. Randstad recomienda: es necesario rellenar todos los campos del CV y completarlo de forma concisa. No sólo es importante estar presente, sino ser muy activo: participar en foros y temas de debate, aprovechar el feedback de otros compañeros, asociarse a grupos e invitar a conocidos… La fuerza del networking está en “bucear” lo máximo posible en las redes sociales y aprovechar el conocimiento de otros. —FORMACIÓN Y COMPROMISO—

TOMÁS

CARMEN

Mª JOSÉ

“Me parece fatal. A lo mejor tienen menos cultura, pero más experiencia, que es muy necesaria también”

“A esa edad les matan, a ver dónde van a buscar trabajo. Esto no pasa en Alemania, donde yo vivo”

“Es una injusticia que esté pasando esto a gente que tiene hijos en el colegio, hipoteca y gastos fijos”

Sin embargo, para conseguir un empleo, los contactos no son el único canal. Cada día toman más relevancia en los procesos de selección la actitud del trabajador, el compromiso con la organización y el interés por vincularse a un proyecto. Siempre sin olvidar que el primer filtro está en la formación, tanto la académica como la obtenida a través de la experiencia en el trabajo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

CICLO ‘ASÓMATE A RUMANÍA’ GUADALAJARA

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Accem acaba de clausurar el ciclo ‘Asómate a rumanía’, una serie de actos para conocer la realidad cultural de la principal comunidad inmigrante en Guadalajara. Una charla, una película y un concierto han buscado cumplir el objetivo. Por R.M.

Una integración armónica

S

R.M.

i el compositor alemán Von Weber tenía razón, la música es el veradero lenguaje universal. No hace falta compartir un mismo idioma para dejarse llevar por el mensaje de emoción, melancolía o discordia que trasladan un violín, unos teclados y una voz. Esos fueron los instrumentos con los que tres músicos rumanos afincados en Guadalajara dieron una muestra del repertorio tradicional de su país. Improvisaron un escenario en el patio central de la Biblioteca de Dávalos y se saltaron todos los obstáculos: el idioma, la timidez y los prejuicios. La cantante Monica Popa, el violinista Kiraleg Elvis y el teclista Nicolae Lucacio interpretaron varias canciones tradicionales de Transilvania, Oltenia y Moldavia. El ob-

INTEGRAR

EN DÁVALOS

Popa, Elvis y Lucacio interpretaron el jueves en la biblioteca música tradicional rumana

R.M.

jetivo no sólo era que quienes les escuchaban pasasen el rato. La verdadera misión del concierto pasaba por dar a conocer la cultura rumana, precisamente la de la comunidad más amplia de inmigrantes que hay en Guadalajara. Culminó así el ciclo de actos organizados por la organización Accem titulado ‘Asómate a Rumanía’. CÓMO ES RUMANÍA

En Guadalajara hay una buena integración de la comunidad rumana, al menos sin excesivas estridencias. “No es fácil porque quienes vienen se encuentran unas costumbres nuevas para ellos y tienen que adaptarse sin perder las propias”, aclara Laura Bravo, técnico del programa de Accem que ha puesto en marcha estas actividades de ‘Asomate a...’, que ya ha abordado Rumanía y, antes, Marruecos, y que hará lo propio próximamente con Ecuador, cubriendo así los países de origen de

que tal vez en Guadalajara haya un factor a favor: “La cantidad de inmigrantes no es la misma que en otros sitios, no tenemos por ejemplo guetos, como en otras ciudades”. De hecho, “en los colegios o en general en los sitios donde hay una mayoría de inmigrantes suelen darse más conflictos”. Problemas que también pueden llegar de la mano de la difícil situación en el mercado laboral, de modo que los nativos de un lugar vean con recelo la presencia de foráneos que puedan hacerse con un puesto de trabajo. “Con la crisis, se compite más por el trabajo y la integración es más difícil”, opinaba otra joven espectadora del concierto en Dávalos, Raquel. Para Bravo, cabe insistir en la sensibilización de quienes son receptores de la inmigración para facilitar un correcto proceso de in-

Dos momentos de la actuación del trío rumano, el jueves en la Biblioteca de Dávalos.

las tres principales comunidades en Guadalajara. “La gente, en general, tiene una buena convivencia, pero siempre es mejorable. Hace falta el esfuerzo de las dos partes”, quienes llegan y quienes les reciben, advierte. Los guadalajareños que acu-

dieron al concierto del jueves tenían la sensación de que la integración está siendo la correcta, pese a un panorama nacional que abunda en episodios no tan puntuales de racismo. “Depende de la educación de cada uno, de lo que le han enseñado”, apuntaba una

joven, Ana, mientras su compañera, Beatriz, apuntaba también a la importancia que tiene el carácter de cada uno: “Hay gente que se cierra y le resulta más difícil”. Para Victoriano, más mayor, la integración “sin incidentes ni disturbios” es buena señal, aun-

Desde Accem señalan la necesidad de sensibilizar a la población receptora de la inmigración tegración. El concierto del jueves y el resto de actividades han intentado acercar la realidad rumana a los guadalajareños a través del cine –con la proyección de la película ‘Al este de Bucarest’–, una charla sobre las costumbres de este país y la música del concierto del trío rumano del jueves. “Es una música muy diferente, no tiene nada que ver con la música tradicional española”, decía Lucacio, que, sin ser la voz del grupo, llevaba la voz cantante. Se encargó de montar el escenario y de recibir el encargo de Accem, que contactó con ellos a través de la iglesia ortodoxa de Alcalá de Henares. En Guadalajara no hay ninguna asociación referente para la comunidad rumana alcarreña, pero él vive en Cabanillas y es el secretario de la Asociación Por la Integración del Pueblo Rumano de Alcalá. El jueves marcó además el ritmo de una integración armoniosa.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

9

FIESTAS Los compradores optan por la imaginación con maquillajes y complementos más económicos Y.C.A.

La crisis no merma las ganas de evadirse en Halloween Los disfraces más solicitados son los de bruja o capa de vampiro porque son más baratos Cobra protagonismo Halloween frente a las antiguas tradiciones de nuestros pueblos Y.C.A. GUADALAJARA

Hay tradiciones contra las que no puede la crisis, y una de ellas es la Noche de Difuntos, aunque cada vez más esté ganando terreno el americanismo “Halloween”, sobre todo entre la población más joven, e incluso en los niños, que absorben con rapidez y facilidad las nuevas costumbres. De hecho, año a año cobra un mayor protagonismo esta fiesta importada de Estados Unidos, aunque en los pueblos de España se haya celebrado desde siempre esta noche, aunque desde luego, con un cariz totalmente diferente, mucho más íntimo y hogareño. En los hogares se cocinaban gachas o puches, y se comían los riquísimos buñuelos y huesos de santo. También en muchos pueblos se llamaba a las puertas de los vecinos para pretender asustarles o pedir dulces, lo que ahora se denomina Truco o Trato, otra americanización del “Truck or treat”. LOS MÁS ECONÓMICOS

Sin embargo, aunque la crisis no afecte a totalidad de la fiesta, sí se nota en algunos detalles, como apostar más por el maquillaje y los disfraces más baratos. De hecho, los disfraces que más se están llevando los compradores son “los más económicos”, confirma Elena, de la tienda de disfraces Carnevale, en la calle Miguel de Cervantes. Elena asegura que la crisis ya se notó el año pasado, “pero más este”. Los disfraces más solicitados han sido los de bruja y la capa de vampiro, pero no se trata de una cuestión de gustos, sino porque son los más baratos. “Y algunos vie-

nen sólo a copiar ideas”, cuenta Elena, aunque también los hay que se gastan 60 euros en un disfraz, “sobre todo los hombres de mediana edad”. Más que los disfraces, los complementos y los maquillajes son los más solicitados por los consumidores, y es que ya se sabe que en tiempos de crisis, la imaginación al poder. Elena destaca en especial el amor de los hispanos por esta y por todas las fiestas en general. “Lo celebran por todo lo alto, y tienen muy buen gusto para decorar”. La crisis tiene otra lectura, y es que la gente tiene más ganas de divertirse y evadirse, y Halloween les brinda una excusa excelente para romper la rutina y pasar un buen rato. Como dicen los encuestados por EL DÍA acerca de si celebran esta fiesta pagana, “si sirve para pasárselo bien, bienvenido sea”, aunque algunos lamenten que se pierdan las antiguas costumbres de los pueblos. Para Elena, no se trata de perder, “sino de añadir a lo que ya hay, es otra oportunidad más para disfrutar”. Más que la crisis, Elena insiste que lo que más daño está haciendo a los comercios del centro son las obras. “Antes no entraba ni un alfiler enla tienda por estas fechas, pero como han cortado la calle y no se puede aparcar, está muy complicado”. Elena se queja de que “cada vez nos lo ponen más difícil a los comerciantes, no tenemos ninguna facilidad, como por ejemplo, para aparcar, que te cuesta 1,20 euros y salir a poner el ticketcada dos horas ”. NOCHE DE BRUJAS EN SAN JOSÉ

Y para todos los que no tengan intención de celebrarlo en casa o en la calle, tienen otra alternativa, sumarse a la Noche de Brujas que ha organizado para hoy la Diputación Provincial en el colegio San José, con actividades y talleres para niños hasta los 12 años de 17 a 21 horas, y para los mayores de esa edad a partir de las 9 de la noche hasta las 00,00 horas. Cuentos, fotomatón, maquillaje, y hasta un pasacalles, son algunas de las actividades programadas para la Noche de Difuntos.

Y.C.A.

Cada vez son más los aficionados a disfrazarse en Halloween, una fiesta americana que gana terreno a la tradicional Noche de Difuntos española, que también se seguirá celebrando en muchos pueblos y en la capital.

—Las opiniones de la calle—

PURIFICACIÓN

CRISTINA

DESIRÉ

“Es más para niños, entiendo que les guste más que la noche de Difuntos, pero así se pierden costumbres”

“No celebro nada, pero si la gente se lo pasa bien, me parece bien. De pequeña lo he celebrado alguna vez”

“Se nota que cada año se celebra más, sobre todo los niños y los jóvenes. Yo sí lo celebro, me lo paso bien”


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD Mil centros educativos de la región participan en los programas de la ONG

JUVENTUD

Aldeas Infantiles enseña a los más jóvenes a “reflexionar y compartir”

Concluye la Semana de Cine Espiritual para los escolares

EL DIA

A través de diversas actividades y programas como ‘Párate a pensar” La organización invita a los más pequeños a pasar de la teoría a la práctica EL DÍA GUADALAJARA

Los escolares de 1.057 centros educativos de Castilla-La Mancha, casi un centenar en la provincia de Guadalajara, tendrán la oportunidad de trabajar en sus aulas los valores como “reflexionar”, “colaborar” y “compartir” gracias a los programas educativos de Aldeas Infantiles SOS. Este curso escolar, “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” alcanza su 13ª edición dirigido a niños de entre 4 y 12 años; y “Párate a pensar” alcanza su 7º año enfocado a jóvenes de entre 12 y 16 años. Este año, como novedad, la Organización invitará a los más pequeños a pasar de la teoría a la práctica, a través de actividades enfocadas al conocimiento de las ONGs y a la ayuda a la infancia y juventud más desfavorecidas. La tolerancia, la responsabilidad, el compromiso, la confianza, el esfuerzo, la generosidad, la ilusión o el progreso son algunos de los valores que los alumnos han trabajado en ediciones anterio-

Material educativo con el que trabaja Aldeas Infantiles.

res. Es esta ocasión, Aldeas Infantiles SOS propone diversas actividades de introspección, de relación y de participación para realizar dentro y fuera de las aulas. Para este curso escolar, por primera vez, la organización plantea la actividad “Lleva tus valores a la práctica”, donde los más pequeños podrán crear una campaña de solidaridad real a favor de la Organización. La iniciativa tiene como objetivo la formación de los más pequeños en los valores propuestos, para que puedan participar y actuar por

las causas que lo merecen. En Castilla-La Mancha, 755 colegios se suman a esta iniciativa. El programa está estructurado en cuatro unidades distintas, una para cada uno de los valores propuestos, en las que se plantean actividades de grupo y juegos, y una cuarta y última en la que se conciencia sobre la importancia de un correcto reciclado de residuos. PÁRATE A PENSAR

Por su parte, el programa “Párate a pensar”, está dirigido a alumnos de educación Secundaria proce-

dentes de 302 institutos castellano-manchegos con el objetivo de ayudarles a conocerse y valorarse, a relacionarse con su entorno y con el resto del mundo. Ofrece al adolescente herramientas para trabajar la autoestima, el autocontrol, la amistad, el acoso escolar, la comunicación eficaz, el cuidado al medioambiente, la inserción social y la orientación vocacional, a través de diversos bloques didácticos. El primer bloque contiene dos unidades didácticas donde se les pide a los jóvenes que sean conscientes de la importancia que tiene reflexionar antes de actuar, y se les anima a tratar el autocontrol desde la disciplina. El segundo bloque pretende ofrecer seguridad emocional a los adolescentes para que no se sientan solos y les anima a compartir ideas, experiencias y buenos momentos. En el tercer bloque se anima a los jóvenes a apoyar las causas más vulnerables, y a colaborar con el cuidado del medio ambiente a través del reciclado de residuos. De forma complementaria a estas actividades, “Párate a Pensar” ofrece bibliografía y filmografía acorde con cada una de las unidades didácticas planteadas. Así los jóvenes españoles podrán reflexionar en sus hogares desde una perspectiva más interactiva. De igual forma, incluye una encuesta dirigida a los profesores que permite conocer las inquietudes de los adolescentes y que lleva por título el “Observatorio de la Adolescencia”.

EL DÍA GUADALAJARA

A lo largo de esta semana se ha desarrollado en Guadalajara y Azuqueca la Semana de Cine Espiritual, organizada por la Delegación diocesana de Juventud, en colaboración con los Ayuntamientos de ambas localidades. La iniciativa va dirigida a adolescentes y jóvenes estudiantes con el objetivo comentar algunos títulos de actualidad en que se cuentan historias cargadas de valores humanos, aunando de este modo cine, reflexión y debate. En una primera parte, asistieron a la proyección cinematográfica, precedida de breve presentación. De la media docena de títulos propuestos por la dirección, los escogidos para los estudiantes de Guadalajara fueron Invictus, elegido para los primeros cursos de Secundaria, y Un sueño posible , para 4º ESO y Bachillerato. Para escolares de Primaria. En Guadalajara han participado estudiantes de los colegios Cardenal Cisneros, Santa Ana y Santa Cruz. En Azuqueca tomaron parte los Institutos de Secundaria y el Colegio Giovanni Farina. Al igual que el año pasado, centros de Molina, Sigüenza y Brihuega tienen en estudio sesiones similares para otros momentos del año escolar.

—CARTA PASTORAL—

Todos los Santos y los fieles difuntos José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: El mes de Noviembre, en el calendario de la Iglesia Católico, comienza con la Fiesta de Todos los Santos, el día primero, y la Conmemoración de todos los fieles difuntos, el día segundo. Tradicionalmente se continúa con la práctica de la oración y los sufragios por los difuntos durante todo el mes, por lo que Noviembre se conoce como el Mes

de los Difuntos o de las Ánimas. Esta solemne fiesta de Todos los Santos y la Conmemoración de todos los fieles difuntos hacen referencia, aunque con distintos formas y expresiones, a dos de los artículos del Credo; a saber, a la Comunión de los Santos y a la Vida eterna. Creemos que la comunión entre los que hemos sido bautizados, no sólo en esta vida, sino también después de la muerte, es una realidad gozosa y consoladora. Unidos, como miembros de un mismo Cuerpo, a nuestra Cabeza, que es Jesucristo Muerto y Resucitado, y siempre a través de Él, podemos dirigirnos a quienes nos han precedido en la fe y ahora viven en la plenitud de la bienaventuranza en la gloria de Dios. Ellos, por su parte, ejercen de abogados e intercesores nuestros ante el Señor, al que pueden ver y en cuya compañía viven para siempre. Los Santos nos sirven, además, como modelos en el seguimiento del Señor.

En esta triple proyección de veneración de los santos, como participantes en la santidad y en la gloria de Cristo, de oración y de imitación, consiste el culto a los santos, en la Iglesia Católica, culto que no aminora ni suplanta el culto a Dios Uno y Trino, que es de adoración, y al que necesariamente ha de hacer referencia el culto a los santos, que está en un plano inferior. Por lo que se refiere a la Conmemoración de todos los fieles difuntos, en el día 2 de Noviembre y durante todo el mes y siempre, no se trata de culto a los muertos, sino de oración y ofre-

cimiento de sufragios y de buenas obras para que el Señor se las haga llegar como ayuda en su posible necesidad de purificación definitiva antes de entrar a disfrutar de la bienaventuranza eterna. También con los difuntos podemos entrar en contacto por medio de la oración y por los favores que a través de ellos podemos alcanzar del Señor. No es posible la comunicación directa con ellos, pues estamos en otra dimensión: Nosotros condicionados por los sentidos y por las limitaciones de tiempo y espacio; ellos, ya liberados de estas limitaciones. Pero sí podemos co-

“Creemos que la comunción entre los que hemos sido bautizados, no sólo en esta vida, sino también después de la muerte, es una realidad gozosa y consoladora”

“Bueno sería que estas fechas nos ayudasen a recuperar el sentido cristiano de la muerte, el auténtico culto a los santos, y la oración por los difuntos”

municarnos a través del Señor, que es nuestra común Cabeza del Cuerpo de Cristo, del que todos somos miembros. Ambas devociones, la devoción a los Santos y la oración por los difuntos son una gracia y un don de Dios, que nos es dado por nuestra fe. Son, además, una ayuda en la vida cristiana y un consuelo en la separación y el dolor que causa la muerte de los seres queridos. El culto a los Santos y la oración por los difuntos hacen que la muerte pierda el aspecto de final definitivo o de miedo, de terror y de un mundo de fantasmas, que otras prácticas no cristianas se empeñan en darle. Bueno sería que estas dos fechas de los Santos y los Difuntos nos ayudasen a recuperar el sentido cristiano de la muerte, el auténtico culto a los santos, y la oración por los difuntos. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 11


12

EL DÍA

Actualidad

PREMIOS REGIONALES

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Un total de 182 hombres y mujeres ingresaron en la orden de Grandes Donantes

La flor y nata del altruismo, premiada por Donantes de Sangre C-LM Barreda presidió el acto y destacó la labor “imprescindible” de los donantes Caja Rural, el Ayuntamiento toledano o El Día, premiados institucionales SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

G

enerosidad, solidaridad y altruismo. Estas fueron las palabras más repetidas durante la entrega de los Premios Regionales Donantes de Sangre, que se celebraron ayer en Toledo y cuyo objetivo fue reconocer a aquellos grandes donantes castellano-manchegos y a las empresas e instituciones que colaboran con las distintas Hermandades para fomentar la donación de sangre. Gracias a la generosidad de los donantes cada día en España se transfunden 6.000 bolsas de sangre, que permiten que 75 personas no mueran y otras 150 mejoren su calidad de vida. Por ello, cada año se realiza este homenaje a aquellas personas que se prestan voluntarias para donar sus sangre y reconocer, así pues, su nivel de concienciación hacia la vida humana. Un homenaje en el que quiso estar presente el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y donde destacó la “valiosa” labor que realizan los donantes, de la que el conjunto de la sociedad debe tomar conciencia, consideró. “Donáis sangre sin saber quién es el destinatario, lo que hace que haya más generosidad en el ges-

to”, resaltó Barreda, a la vez que lo calificó de “indispensable” puesto que si no existieran donantes, miles de vida no lograrían salvarse. Y es que gracias a la donación de sangre, por ejemplo, ha sido posible no suspender ninguna operación quirúrgica en los hospitales de nuestra región durante el pasado año. A nivel nacional, asimismo, 27.370 personas consiguieron salvar su vida mientras que otras 27.750 han conseguido mejorar su calidad de vida. Datos que ponen de manifiesto la importancia de la donación de sangre , un acto “que debe ser merecedor del respeto de la ciudadanía”, reivindicó el presidente de la Federación Regional de Donantes, Ángel Cepeda quien

MARTÍN MANCEDIÑO

“Los donantes entregan lo más íntimo de su patrimonio personal: su sangre” presidió el acto junto con el presidente de Donantes de Sangre España, Martín Mancediño. Fue éste quien agradeció el acto que ayer se celebró puesto que “dignifica y justifica” que las personas donantes sigan haciendo lo que hacen. “La flor y nata de los donantes está hoy aquí”, subrayó. Y es que uno de los objetivos que se marcan las Hermandades de Sangre es, precisamente, conseguir fidelizar a los donantes puesto que las necesidades de sangre son siempre constantes. Porque, además, la sangre tiene fecha de caducidad. “Los donantes entregan lo más importante e íntimo de su patrimonio personal: su sangre”, re-

calcó. Y es que,a veces, la ciudadanía no es consciente de la importancia que tiene la donación de sangre. Gracias a la cual se utiliza en Oncología, que consume un 25 por ciento o en las operaciones quirúrgicas estándar que registra un 24 por ciento de consumo. En los paritorios la sangre se consume en un 10 por ciento mientras que en los trasplantes de órganos se gasta un 12 por ciento. PREMIADOS

Los hombres con más de 75 donaciones y las mujeres con más de 60 donaciones a sus espaldas recibieron el título de Gran Donante. Es decir, 182 donantes han ingresado este año en esta orden que les acredita como licenciados en solidaridad, catedrático en altruismo y doctor en generosidad. Los presidentes de las ocho hermandades de nuestra región (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera, Puertollano, Valdepeñas y Toledo) también recibieron su reconocimiento por su trabajo a favor de la donación Asimismo, a propuesta de las hermandades se hizo entrega de una placa de reconocimiento a personas e instituciones que han colaborado en la difusión de la donación. Así, recibieron el título de Méritos Regionales a la Donación el director-presidente del Grupo de Comunicación EL DÍA, Santiago Mateo Sahuquillo; el presidente de Caja Rural, Andrés Gómez-Mora, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el director de Planificación Sanitaria, José Luis López; el director del Hospital de Albacete, Jesús Martino; el alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso; Jesús Bárcenas; Consolación Mozo de CidTravel; Francisco Javier Trezo de Fuenteliviana y Coca-Cola.

El director-presidente del Grupo de Comunicación EL DÍA, Santiago Mateo Sahuquillo, recibiendo el premio al mérito regional de Donantes de manos de José María Barreda.

—García-Page—

JAVIER POZO

“Donar nos hace más humanos” El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, consideró que el acto de reconocimiento a donantes y empresas colaboradoras con la causa “nos hace más humanos y nos reafirma en el compromiso”. El primer edil toledano, que fue el portavoz de los premiados

institucionales, comparó el compromiso y fuerza de voluntad de los donantes castellanomanchegos con aquellas empresas y entidades que superar, día a día, avatares y dificultades gracias a su tesón, compromiso y fuerza de voluntad.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Actualidad 11/13

FOTOS: JAVIER POZO

Cuando donar se convierte en disciplina Para recibir el título de Gran Donante el único requisito es haber superado las 75 donaciones, en el caso de los hombres, y las 60 en el caso de las mujeres. Pero más allá de las frías cifras, los donantes que ayer fueron homenajeados pusieron en valor la importancia de concienciar al resto de la sociedad para conseguir que más ciudadanos se sumen a este movimiento solidario

y necesario para salvar vidas. Manuel Alcaide Funcio, representante de los premiados, se preguntó por qué se les concede este título “cuando todos deberíamos ser responsables con la vida”. Así, recordó que cientos de personas mueren por una herida sangrante por falta de un donante. “No hay que pensar si donar o no, sólo hay que recordar que donar salva vidas”.

Empresas y entidades con compromiso Las ocho Hermandades de Sangre otorgaron el Premio Mérito Regional a once instituciones y empresas de la región para agradecer su colaboración. Las Placas al Mérito se entregaron al director gerente del Hospital general Universitario de Albacete; de la provincia de Cuenca a Fuenteliviana, a la delegación provincial de Coca-Cola y al Grupo de Empresas de Comunicación EL

DÍA. En Puertollano los elegidos fueron el alcalde y la Agencia de Viajes “CidTravel”. En Talavera se premió a Caja Rural de Toledo y en Toledo al alcalde, Emiliano García-Page. En Valdepeñas el premiado fue el grupo empresarial Jesús Bárcenas y por último la Federación regional también reconoció a José Luis López, director general de Planificación Hospitalaria en la región.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

ECONOMÍA Ayuntamientos y Comunidades tienen autonomía para fijar los salarios

ECONOMÍA

Algunos alcaldes tienen sueldos superiores a los de los ministros

Constructores rusos conocen y alaban el sector en la región

EL DIA

El alcalde de Guadalajara es el que menos cobra de las capitales de C-LM

ALCALDES Y PRESIDENTES

Zapatero recibirá al año que viene un sueldo de 78.185 euros y los ministros 68.981 EFE/EL DÍA GUADALAJARA

La autonomía de comunidades y ayuntamientos y del Gobierno para fijar el sueldo de sus máximos gestores hace que en España, al final, se den paradojas como que un alcalde gane más que un ministro o que un presidente regional tenga una nómina superior a la del presidente del Ejecutivo. Si se comparan los sueldos de José Luis Rodríguez Zapatero y sus ministros con los de alcaldes y presidentes autonómicos sorprende no sólo las diferencias entre unos y otros, sino también las que se dan entre políticos del mismo nivel.Entre todos ellos el mejor pagado, in-

cretarias de Estado no les ha salido tan mal.

Román tiene el sueldo más bajo de los cinco alcaldes de capitales de C-LM.

cluso después de bajarse el sueldo un 15%, es el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ingresa al año 144.030 euros brutos.Junto a él y por encima del resto de presidentes autonómicos y alcaldes, está el regidor de Barcelona, que cobra 109.939 euros brutos anuales tras bajarse un 5%. El presidente del Gobierno recibirá en 2011 un sueldo de 78.185 euros, un 15% menos que lo que

le correspondía para 2010, mientras que sus vicepresidentes ganarán 73.486 euros y los ministros 68.981 euros. Lo curioso en la administración central es que -sin tener en cuenta los gastos de representación- un secretario de Estado gana más que un ministro, ya que éstos no tienen pagas extras ni otros complementos.Quizá a las ex ministras de Vivienda e Igualdad, el cambio a se-

Entre los alcaldes españoles, el de Barcelona puede presumir de ser el que tiene un sueldo mayor, seguido del de Madrid, que recibe de la Alcaldía 101.987 euros al año. Junto a ellos, los mejores pagados son el alcalde de Bilbao, el de Zaragoza y el de San Sebastián. En Castilla-La Mancha, de las cinco capitales, el alcalde que menos gana es el de Guadalajara, con 55.037 euros anuales. Carmen Oliver, alcaldesa de Albacete, es la que tiene mayor salario (63.000 euros), seguida del alcalde de Toledo, la de Ciudad REal y el de Cuenca, que gana 57.800 euros al año. Las diferencias en el caso de los presidentes autonómicos también son notables. A Montilla le sigue, a bastante distancia, el lehendakari, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda (96.123) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (89.643 euros/año). Entre los presidentes autonómicos que tienen la nómina más baja están los de Cantabria, Baleares y Comunidad Valenciana.

EL DÍA GUADALAJARA

Una delegación de la Unión de Constructores de Rusia, encabezada por su primer vicepresidente el señor Sregorii Veretelinicov, ha visitado Castilla-La Mancha y ha mantenido reuniones de trabajo con empresas del sector de la construcción, organizadas por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX). La delegación manifestó interés en conocer el sector de la construcción especialmente servicios de ingeniería civil, empresas del sector cerámico y fabricantes de maquinaria e instalaciones para este sector. Durante las reuniones, los representantes rusos quedaron impresionados con el potencial y la capacidad instalada de fabricación, así como con la calidad y características de los materiales. Comentaron, entre otros temas, que en Rusia hay posibilidades para implantación productiva del sector cerámico debido a la existente demanda de este producto en la construcción.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia 1:MÁS VISITANTES EN PASTRANA POR LA SERIE DE TV. 2:ESTUDIO RÍO HENARES. 3: CIFUENTES VIVE SUS FERIAS TRADICIONALES

FIESTA Las inclemencias climatológicos no impidieron que los cifontinos se echaran a la calle para participar CRIADO ANTONIO

Hoy en día los animales son la excusa perfecta para pasar una jornada festiva entre amigos o simplemente en un ambiente fenomenal de “chasca”, pincho y vino casi para dar paso al invierno.

Cifuentes vive con ilusión y lluvia sus Ferias Tradicionales Magos, gaiteros, talleres, paseos en burro, exposiciones...las actividades son variadas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

GUSTAVO GARCÍA CIFUENTES

F

iesta y tradición se unían ayer de nuevo en la localidad alcarreña de Cifuentes para recordar la antigua feria de ganado de octubre. Fueron cinco hosteleros cifontinos los que decidieron hace doce años, añorando el importante pasado comercial que antaño había gozado la villa, la recuperación de un evento que se perdió en los años 70 del siglo XX, cuando el negocio del ganado dejó de ser prioritario en la zona para dar paso a la emigración a las ciudades. En ese momento ya se hacían menos tratos con ovejas, cabras, vacas, mulas o burros o de preparar la despen-

sa de víveres para todo el año o, incluso, comprar cerdos para el engorde, etc. Justo antes de la finalización del siglo pasado, la Federación de Asociaciones “Cristo de la Repolla” de Cifuentes recuperó esta iniciativa, por la que los comerciantes y artesanos regresan al municipio inundando de vida sus calles y plazas en un espléndido ambiente que ni el desapacible tiempo logró amainar. Aunque los comienzos fueron titubeantes, las Ferias Tradicionales, ahora más turísticas que comerciales, han crecido y se han consolidado, convirtiéndose en uno de los grandes reclamos , del pueblo. Además, este año han estrenado la declaración de Interés Turístico Provincial, premiando su buen hacer en la defensa y recuperación de las costumbres, lo que supone también un estímulo para los organizadores y un apoyo económico importante. “Tendremos que mantener alto el listón, con unos puestos concretos y de época, los atavíos y pendientes también de

—El Chozo de los animales—

CRIADO ANTONIO

Todavía venden cerdos de engorde La esencia de las Ferias Tradicionales se refugia en la zona, conocida hasta ahora como el Chozo. El hecho de un niño de la localidad, relacionado con la organización, empezase a llamarle “Chiscón”, le ha servido para cambiarle por ese nombre. Sin

embargo, lo principal es que allí se juntan ovejas, cerdos para engorde, burros, cabras y hasta perdices. En medio de todo el patio, un herrero modela los utensilios y otra lumbre, poco más allá, encandila el ambiente para que el público se sienta a gusto.

que se promueva fuera de la provincia”, apunta el presidente de la Federación de Asociaciones “Cristo de la Repolla”, José Ramos. En esta ocasión también se ha vuelto a demostrar que los comerciantes vienen de todas partes del país con cecinas de León, chorizos y morcilla de Burgos, panes y dulces de Galicia. En una jornada festiva, el municipio se sobrepuso ayer a la lluvia, amenazante durante todo el día. Fue suficiente para mantener un ambiente especial en este día en Cifuentes. Eso sí, de los entre 150 ó 170 puestos previstos en la Plaza Mayor, se quedaron por la lluvia en 70 en esta ocasión. Hoy, la fiesta continuará durante toda la jornada. Si el tiempo lo permite. TODOS A UNA

Importante es la gran participación de los cifontinos, casi todos de manera desinteresada. Cada vez hay más que se visten de época, reparten migas o gachas, dan paseos en burro... Una fiesta.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—DESCENSO— EN ESTA OCASIÓN LA LLUVIA HA INFLUÍDO PARA QUE HAYA HABIDO SÓLO 70 PUESTOS

—AMBIENTACIÓN— VARIOS SON LOS ESCENARIOS Y AMBIENTES EN LOS QUE SE DESARROLLAN ESTAS FERIAS

Con la reciente declaración de Fiestas de Interés Turístico Provincial, la localidad ratifica su gran esfuerzo CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

—el comentario—

“Apostamos más por la artesanía” José Ramos PTE. FED. ASOC. ‘CRISTO DE LA REPOLLA’

“Contratamos actividades de comercio en los puestos, pero procuramos que haya los máximos posible de artesanía, antes que la venta ambulante, y que sean de la provincia y de la región, pero son libres y sin límites. Tenemos ONG’s, embutidos de caza, miel, plantación de árboles truferos...”.

CRIADO ANTONIO

JAVIER MARIGIL ALCALDE DE CIFUENTES

“Al mal tiempo, buena cara. Esa es la frase”

“La frase del día debe ser que ‘al mal tiempo, buena cara’. De todas formas, la gente empezó a llegar con la hora del tapeo y, al no hacer frío, hay ambiente. Llevamos ya 812 ediciones para recuperar la cultura”

CRIADO ANTONIO

De todo, para todos, a la antigua usanza Productos típicos de la tierra, artesanía, talleres de varios oficios, el mago Merlín, degustaciones de gachas y migas, pasacalles, adiestramiento de perros pastores, paseos en burro, teatro itinerante de títeres, la visita a los animales expuestos, como era lo auténtico en su día, en fin, una serie de actividades que han encumbrado a estas Ferias Tradicionales en lo más alto del panorama festivo, cultural y turístico de la provincia de Guadalajara. Algo que se ha refrendado con la declaración de interés.

—lo que se dijo— JESÚS HORTA

JOSÉ MANUEL GALÁN

MARCEL PATOS

JULIO BATANERO

COMERCIANTE ‘HERMANOS HORTA’

COMERCIANTE LOCAL

ARTESANO DEL VIDRIO

ORGANIZADOR DE ‘EL CHOZO’

“Es un feria que rueda por sí sola y va bien”

“Más bien estamos por darnos a conocer”

“La gente se sorprende con lo que hago aquí”

“Ahora es complicado vender ovejas o cabras”

INMA ACEITUNO MIEMBRO ASOCIACIÓN LOCAL

“El chiringuito más famoso es el Chozo”

“Soy de la Asociación ‘Ana de Mendoza’ y el Chozo es el chiringuito más famoso de la feria. Nosotros nos hacemos nuestros vestidos y las capas para la noche”.

MARCOS, “EL CHISCÓN” VECINO DE CIFUENTES

“Me gusta mucho montar en el burrito”

“Nuestra empresa tiene 42 años de historia, vendiendo paletas para cocinar de boj y olivo, que no se pelan ni se ponen feas. La feria está consolidada y rueda por sí sola. Somos famosos por Arguiñano”.

“Participamos para darnos a conocer a la gente de fuera porque vendemos miel de Cifuentes con Denominación de Origen, pero a comercios y bares. Es un producto natural que tiene mucha salida”.

“Soy de Montevideo y vivo en Santiago. Voy de paso y trabajo tubos de cristal para adornos originales. Lo hago en las ferias en vivo, es difícil y la gente se sorprende. Sólo dos lo hacemos”.

“Los animales se ponían siempre en la Puerta Salinera. Hasta 300 tabales de sardinas arengues se vendían. Es muy complicado vender ahora ovejas o cabras por todos los trámites que hay”.

“Yo decía al Chozo, el Chiscón y ahora le han puesto así el nombre. A mí me gusta montar al burro ‘Manolo’. Voy vestido de pastor”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD También se está grabando un reportaje para un programa televisivo

PINTADAS

La princesa de Éboli lleva hasta Pastrana a decenas de turistas

El alcalde de Cogolludo denuncia amenazas EL DIA

El fin de semana después de la emisión de la película se notó en el número de visitantes

GUADALAJARA

Más de 300 personas visitaron con guía el Palacio Ducal en un solo día EL DÍA GUADALAJARA

Con motivo de la emisión de la película producida para Antena 3, ‘La Princesa de Éboli’, protagonizada por Belén Rueda y Hugo Silva, numerosos turistas se acercaron a visitar Pastrana y su conjunto histórico, llenando los restaurantes y permaneciendo completos los hoteles y alojamientos de la villa durante el fin de semana. Quienes se acercaron a la oficina de turismo situada en el Palacio Ducal solicitaron información de las distintas visitas a realizar en la localidad y sus monumentos, como la del Museo Parroquial y el Museo Teresiano y de Ciencias Naturales del Convento del Carmen, pero, especialmente, la visita del propio Palacio de la Princesa de Éboli donde se grabaron distintas escenas de la película. Por ello, debido a la afluencia de público en la jornada, el personal de la oficina de turismo realizó hasta cuatro visitas emble-

EL DÍA

La Plaza de la Hora y el Palacio Ducal de Pastrana son enclaves privilegiados para filmar.

mático edificio, más dos visitas de grupos ya concertadas con anterioridad a la emisión de la película, para repartir a las más de 300 personas que visitaron ese día el Palacio Ducal. Por otro lado, se espera que este fin de semana, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, se acerquen a visitar la villa y su patrimonio artístico y arquitectónico gran número de turistas provenientes principalmente de Gua-

dalajara, Madrid y alrededores. UN REPORTAJE

El programa Cuarto Milenio, que dirige y presenta el conocido periodista Iker Jiménez, está preparando un reportaje,que próximamente se emitirá en el programa, sobre la historia de los alumbrados de Pastrana, movimiento religioso del siglo XVI, que estuvo en torno al Convento de San Francisco , ya que, el movimiento de alum-

brados de Pastrana se inició por el clérigo presbítero Gaspar de Bedoya y varios frailes franciscanos, pertenecientes a la órbita de Isabel de la Cruz, beata de Guadalajara y muy amiga de los Duques del Infantado. El equipo del programa Cuarto Milenio ya ha grabado distintas secuencias, además de tomar imágenes principalmente en la Iglesia del antiguo convento de San Francisco.

Tras las amenazas que sufrió el alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, a través de diversas pintadas con el recordatorio de Fago en las señales viarias de la localidad, ahora ha sido el portavoz popular en el Ayuntamiento de Cogolludo, Jaime Javier de Frías, el objetivo de actos intimidatorios. Según denuncia del PP, su portavoz ha sufrido también en la madrugada de ayer “amenazas mediante pintadas intimidatorias de muy mal gusto en su vehículo. No en vano, el coche, que se encontraba estacionado frente a su vivienda, ha amanecido con los faros delanterosrotos y con pintadas en blanco, tanto en el frontal como en los laterales del automóvil, en las que se puede leer ‘Facha’ y ‘Fogo’ y se pueden ver además numerosas dianas”. El secretario general del Partido Popular, Porfirio Herrero, ha pedido públicamente que se ponga fin a este tipo de “actos cobardes, barriobajeros y antidemocráticos”, y ha mostrado su malestar con las “amenazas y coacciones que están sufriendo algunos cargos populares”. Finalmente, Porfirio Herrero ha condenado y ha mostrado su más enérgica repulsa a estas amenazas, y ha anunciado que solicitará a la subdelegada del Gobierno que actúe “con la máxima celeridad y con firmeza contra los autores de estos sucesos tan lamentables”. EL DIA

TRILLO El Ayuntamiento construye pistas de pádel y skatepark

Más instalaciones deportivas El Ayuntamiento de Trillo inició a mediados de octubre la última parte de las obras de ampliación de sus instalaciones deportivas en el entorno de la piscina municipal. Los trabajos culminarán con la inauguración, prevista para finales de este año, de tres pistas de pádel que van a construirse con materiales de última generación y que dispondrán de separaciones

y paredes laterales rematadas con polipropileno transparente, un aparcamiento con capacidad para 25 vehículos, y una pista de skatepark. Los nuevos servicios municipales destinados a la práctica deportiva ocuparán 2.500 metros cuadrados. La ejecución del proyecto le costará 320.000 euros al Ayuntamiento de Trillo. Para esta ampliación fue ne-

cesario desenterrar un talud, ya nivelado se ha convertido en la superficie de las nuevas instalaciones, y construir un muro de contención de tierras. El proyecto del muro incluye un almacén municipal de 100 metros cuadrados que albergará el utillaje y materiales de mantenimiento de la piscina municipal. En pocos días el Ayuntamiento recepcionará de-

finitivamente esta primera parte de las obras, cuya finalización ha coincidido con el inicio de las pistas de pádel. En este caso las obras han costado 155.000 euros. La pista de skatepark responde a una demanda de los chavales de entre 12 y 15 años de la localidad, que presentaron un escrito en el Ayuntamiento pidiendo ser recibidos por el alcalde, Francisco Moreno, para exponerle su deseo de tener una instalación de este tipo, una opción que el regidor tuvo en cuenta y la incluyó en el proyecto de las dotaciones deportivas.

Foto enviada por el PP del coche del portavoz de Cogolludo.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Ésta es una de las principales conclusiones del estudio sobre el cauce

CULTURA

El Henares necesita un plan para ordenar sus recursos

Más de 350 fotos optan al Concurso Fotográfico del Camino del Cid EL DIA

EL DIA

Los gobiernos de Madrid y C-LM deberían hacer en común ese proyecto sobre el río Cinco ayuntamientos participaron en una mesa de reflexión sobre la iniciativa EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la ONG Green Cross España han conseguido reunir esta semana, en la Jornada de Conclusiones del Proyecto Río Henares, a diferentes actores sociales en una mesa de reflexión para hablar sobre el río Henares, siguiendo así con la filosofía del Proyecto Río Henares de ser una iniciativa pionera y tratar de asentar las bases de un proceso de concertación y coordinación entre las administraciones en torno al río Henares. A la cita acudieron representantes de cinco ayuntamientos ribereños (Sigüenza, Jadraque, Guadalajara, Azuqueca de Henares y Alcalá de Henares), del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la Universidad de Alcalá, de la Asociación de Ciencias Ambientales y de Green Cross España. Una de las principales conclusiones que se pueden extraer de la jornada es la necesidad que existe de un Plan de Ordenación Territorial del río Henares, que debería realizarse coordinadamente entre los gobiernos autonómicos de Madrid y Castilla-La Mancha. Dicho plan es necesario para proteger los recursos hídricos y los servicios ambientales que ofrece la cuenca del río Henares, muy presionada por los usos urbanísticos y económicos. Este pionero Plan sólo sería comparable con los esfuerzos realizados en el futuro Parque Nacional de Guadarrama y el de Picos de Europa, con dos o más Comunidades Autónomas luchando conjuntamente por la mejora ambiental de un paraje único. DOS AÑOS DE ESTUDIOS

La Asociación de Ciencias Ambientales expuso los resultados de los análisis de calidad que se han venido realizando durante los dos últimos años en el río Henares, en un proyecto que ha contado con la colaboración de más de 700 voluntarios. Estos análisis muestran una falta de calidad de las aguas persistente en parámetros como la concentración de oxígeno en agua y la presencia de microorganismos patógenos como la E. coli y una más puntual presencia de nitratos en el agua en épocas de abono de los campos de cultivo. La parte positiva que se extrae de estos análisis que se han venido realizando es que el resto de pará-

Fotografía ‘El Carro’, tomada en Sigüenza por Julián Negredo. EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 355 imágenes aspiran a conseguir alguno de los premios del Concurso Fotográfico Camino del Cid, un certamen que este año cumple su séptima edición y con el que se pretende fomentar la creatividad plástica y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de este gran itinerario turístico cultural. La presente edición ofrece cifras de participación muy similares a las de años precedentes. De esta forma, 133 personas han enviado sus trabajos a la oficina técnica del Consorcio Camino del Cid. La provincia de Guadalajara – con un total de 67 imágenes – ocupa el segundo lugar en cuanto al número de imágenes presentadas. Le sigue Teruel, Burgos, Alicante, Valencia, Zaragoza y Castellón y va por detrás, únicamente, de la provincia de Soria. Los participantes han enviado trabajos desde lugares muy dispares ya que, tal y como recogían las bases, el jurado de este año valorará la diversidad de las localidades fotografiadas con respecto a las premiadas en anteriores ediciones. PREMIOS

PLAN DE ORDENACIÓN

Esta herramienta permitiría proteger los recursos hídricos y los servicios ambientales metros físico químicos estudiados estaba dentro de los márgenes admitidos para un buen estado de las aguas y que, si bien hay parámetros que nos indican que hay contaminación, está calidad de las aguas mejorará sensiblemente si se toman las medidas oportunas. Respecto a este punto, desde el Ayuntamiento de Sigüenza se reconocían los problemas que tienen los ayuntamientos pequeños,

LA CLAVE Según el estudio, la calidad del agua mejoraría si se tomaran ciertas medidas. Ayuntamientos como Sigüenza reconocieron los problemas de los pueblos pequeños.

Fotografía del río Henares, a su paso por el término municipal de Sigüenza.

con depuradoras antiguas e infradimensionadas, especialmente en época estival, con menor cantidad de agua en el río y mayor número de habitantes en el pueblo. Estos ayuntamientos pequeños necesitan apoyo para poder construir mejores depuradoras y cumplir así con las directivas europeas, tales como la Directiva Marco del Agua. En la jornada también se destacó la importancia de la participación ciudadana, tanto como derecho en temas ambientales, como por la importancia que tiene para las administraciones la acción local que ejerce la ciudadanía. En este sentido el representante del MARM señalaba que la administración del siglo XXI no es capaz de abarcar todo, y necesita el apoyo de la gente, especialmente en temas ambientales.

El Concurso Fotográfico Camino del Cid está dotado con 2.300 euros, repartidos en cuatro primeros premios y ocho accésit. Así, se han establecido cuatro premios valorados, en orden de importancia, en 600, 450, 300 y 150 euros, respectivamente. Además, se entregarán ocho accésit de 100 euros cada uno a la mejor fotografía de cada una de las provincias que integran el Camino del Cid no premiadas con los cuatro primeros premios. El fallo se dará a conocer antes del 15 de diciembre de 2010. Un comité previo seleccionará un máximo de 76 fotografías. Posteriormente, un jurado determinado por el Consorcio Camino del Cid escogerá las imágenes ganadoras.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

La semana en imágenes 1:TORIJA SE UNE CONTRA EL CIERRE DE LA VÍA DE SERVICIO. 2: BALANCE DE LOS CENTROS COMARCALES. 3: PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TREN.

RESUMEN SEMANAL El pueblo de Torija ha iniciado la movilización contra el cierre del acceso desde la A-2 RUBÉN MADRID

Torija se alía contra el cierre de la vía de servicio en la A-2 Como Fuenteovejunta contra el comendador, en Torija todos van a una. Equipo de Gobierno, oposición, asociaciones, vecinos, Diputación e incluso pueblos próximos están sumando fuerzas para que se mantenga el acceso por la vía de servicio, que se ha ‘borrado’ del proyecto de mejora de la A-2 en la conversión a autovía de última generación.La asamblea informativa que reunió el viernes al alcalde,Juan Manuel Barriopedro,a varios ediles de la Corporación y a unos

cuarenta vecinos dio buena muestra de esta unidad y sirvió para revitalizar los ánimos ante la batalla que se avecina:de momento,eso sí,sólo en los despachos.El alcalde informó de las reuniones mantenidas hasta ahora con Subdelegación del Gobierno y con la Demarcación de Carreteras para reivindicar que se mantenga este ‘pinchazo’, uno de los dos que había hasta ahora y el más directo con el centro del pueblo y con el Centro de Interpretación Turística (Citug). EL DÍA

Más de 7.000 servicios de los Centros Comarcales La Diputación arroja un balance positivo del servicio que prestan los centros comarcales,principalmente a los ayuntamientos que tienen menos recursos personales y materiales, tal y como recordó esta semana el diputado delegado del Centro Comarcal de Sigüenza, Francisco Domingo. En lo que va de año, dijo, han sido más de 7.000

las incidencias atendidas desde estos centros de Cifuentes,Cogolludo,Molina de Aragón,Sigüenza y Guadalajara Sur con un coste económico cercano a los dos millones de euros. La fontanería y la electricidad serían las cuestiones más demandadas por los ayuntamientos y los meses de verano los que acumulan mayor demanda.

EL DÍA

El ferrocarril avanza con “optimismo” La declaración de servicio público del tren de media distancia de la línea de Sigüenza –para que se mantengan las ayudas europeas– ha encarrilado en la buena dirección: casi 20.000 firmas de ciudadanos, el respaldo de la Diputacióny, ahora, un estudio de viabilidad de la Junta que defiende la rentabilidad social y medioambiental y el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sáchez Pingarrón, que se ha reunido con la Plataforma y se ha comprometido a defender este servicio ante el Ministerio de Fomento.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 21

4: OBRAS EN LA CARRETERA DE LA VEGA. 5: EL SEÑORÍO RECLAMA SU PLAN INTEGRAL. 6:AMENAZAS AL ALCALDE DE ILLANA.

También ha sido noticia la carretera de la Vega, el futuro de Molina y las amenazas al alcalde de Illana NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El alcalde de Illana denuncia amenazas El alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, ha denunciado públicamente y ante la Guardia Civil de Almonacid que la noche del 10 al 11 de octubre alguien –los sospechosos están identificados– se dedicó a ‘repintar’ la señalización del municipio, sustituyendo o sobreimpresionando el nombre de Illana con el de la localidad oscense de Fago,donde en enero de 2007 fue asesinado quien fuese su alcalde, Miguel Grima, también del PP. No es la primera vez que el regidor recibe amenazas. NACHO IZQUIERDO

Pingarrón visita las obras de la carretera de la Vega El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda,Julián Sánchez Pingarrón,visitó en la mañana del lunes las obras de la carretera de la Vega, en el tramo entre Azuqueca de Henares y Alovera. Se trata de una infraestructura que mejorará la seguridad en estos municipios así como la de los usuarios de la carretera y que estará finalizada el primer trimestre de 2011. La nueva vía va

a soportar un tráfico de 11.500 vehículos al día, de los cuales más de mil serán vehículos pesados.Actualmente, la comunicación entre las localidades de Azuqueca de Henares y Alovera, entre éstas y Villanueva de la Torre y Quer, y la conexión con la autovía A-2 se realiza a través de las poblaciones de Azuqueca de Henares y Alovera, cruzando por el interior de su casco urbano. M.P.

El PP respalda la gestión del alcalde de Yebes El PP respalda la gestión en Yebes y achaca cualquier sombra al “nerviosismo” del PSOE. Lo dijo el lunes el secretario general del PP de Guadalajara, Porfirio Herrero, en una rueda de prensa en la que el regidor de Yebes dio la primera oportunidad de preguntarle sobre los muchos y turbios asuntos que empañan la legislatura. EL DÍA

El Plan Integral, la gran esperanza el Señorío La Otra Guadalajara tuvo un pequeño espacio reservado en la Feria de la Industria Comercio y Turismo de la capital,“Expo Guadalajara 2010”y no lo desaprovechó. Ante un público formado por medio centenar de personas dijo alto y claro que existe esperanza para el Señorío de Molina de Aragón. Y esta última esperanza, recordó el coordinador de la plataforma, Jerónimo Lo-

rente, es la aplicación urgente del conjunto de medidas que recoge el Plan Integral respaldado por 11.225 firmas; 60 asociaciones de la sociedad civil, 121 empresas de la zona, sindicatos, patronal e incluso por la Junta de Comunidades, cuyo presidente, José María Barreda, señaló Lorente,se comprometía a abordar cada uno de los puntos recogidos en este catálogo.

Valerio, con los pensionistas de Tórtola La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, participó junto con el delegado de Salud, Juan Pablo Martínez, en una comida de hermandad organizada por los pensionistas de Tórtola de Henares. Allí, Valerio recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido este año todas las solicitudes de ayudas para equipamiento e infraestructuras de las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Guadalajara.


22

Guadalajara Especial Tercera Edad

EL DÍA DOMNGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Especial Tercera Edad

—Las residencias— Los centros geriátricos de Guadalajara cuentan con unos excelentes servicios asistenciales

—Líderes del país— Las cifras de plazas en la provincia y en la comunidad autónoma son muy positivas en las ratios nacionales

RATIO En Guadalajara hay un total de 4.090 camas entre residencias y viviendas para la tercera edad

La provincia lidera el número de plazas por cada 100 mayores EL DIA

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad en plazas totales, algo más de seis por cada 100 La provincia cuenta ahora con 84 centros entre residencias y viviendas de mayores G.G.C. GUADALAJARA

Con un total de 4.090 plazas entre residencias y viviendas de mayores, repartidas en 84 centros, Guadalajara se sitúa al frente de las provincias españolas en la ratio de plazas por cada 100 mayores de 65 años, con 11 y cuenta con casi el triple de la media nacional. La siguiente es Palencia, con 10 plazas. “Tenemos una atención puntera en el panorama de España”, ha declarado a EL DÍA, respecto a estos datos, el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Pablo Martínez Marqueta. De

esas 4.090 plazas, 3.703 son de residencias –1.685 públicas, de las que 728 son propias de la Junta de Castilla-La Mancha, 79 conveniadas, 234 municipales y 644 concertadas, y 2.018 privadas–. En centros, ocho pertenecen a la Junta íntegramente, cinco municipales y 32 privadas, de las que 17 son concertadas. En el ámbito de Castilla-La Mancha las cifras también son positivas, tal y como asegura Fernando Lamata, consejero del mismo departamento, pues “partimos de una situación muy positiva, ya que somos la segunda comunidad en plazas totales (públicas y privadas), con 6,4 por cada 100 personas mayores, una ratio que es superior incluso a la de países de nuestro entorno europeo, como Alemania o Reino Unido y casi similar a Francia; superando el objetivo estratégico deseable de seis por cada 100 mayores, que propugnaba el Plan Gerontológico Nacional, o el de la Organización Mundial de la Salud, que aconsejaban una ratio de cinco plazas residenciales. EN CONJUNTO

La red residencial y de estancias

LA ESTADÍSTICA En la provincia hay 2.055 plazas públicas 80% Habitaciones individuales En las nuevas residencias 83,5% Plazas públicas Las residencias provinciales llegan a ese nivel 200% Las plazas públicas se han duplicado en 5 años en C-LM

pública regional para personas mayores, entre públicas y concertadas, cuenta con más de 14.700 plazas distribuidas de esta manera: 250 residencias, con 11.233 plazas; 155 viviendas de mayores, con 1.475 plazas y 101 servicios de estancias diurnas, con 2.032 plazas. Lamata destaca que en cobertura de viviendas para mayores, “también somos la segunda comunidad autónoma en plazas totales, pero la primera en términos relativos en relación al número de personas mayores de 65 años”, valorando que “si echamos la vista atrás, hace diez años la cobertura de plazas públicas era de uno por cada 100 personas mayores de 65 años y actualmente es de 3,24 plazas, siendo la primera comunidad autónoma en este indicador, lo que ha supuesto triplicar la red pública, pasando de 3.700 plazas en 1999 a prácticamente 11.000 en 2009”. Se trata de una red que permite afrontar con garantías en los próximos años la demanda de estos dispositivos, según los responsables regionales, “pero hay que seguir trabajando para que el sistema residencial siga aumentando”. Se prevé que en 2040 el 30% de

Guadalajara y Castilla-La Mancha están a la cabeza nacional en la ratio de plazas residenciales para mayores de 65 años por cada 100 de ellos.

—Otras asistencias—

VIVIENDAS DE MAYORES Son 387 las viviendas totales de que dispone la Delegación ■ ■ Dos son de la Junta, 35 municipales, dos privadas y 16 en construcción. Equivale a 24 plazas de la Junta de Comunidades, 346 conveniadas y 17 privadas. LAS ESTANCIAS EN GUADALAJARA Algo más de 200 ingresos se producen al año en estancias temporales ■ ■ Para estancias diurnas, 11 centros, de los que seis son residencias de la Junta, tres centros de día, dos conveniados, uno municipal y otro para enfermos de Alzheimer, con 286 plazas en total.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Especial Tercera Edad Guadalajara 23

TENDENCIA Las mujeres continúan por encima, tanto en esperanza de vida, como en número total a esta edad

Casi el 17% de la población española es mayor de 65 años EL DIA

Intensifican las relaciones sociales y físicas, pero destacan ver la tele y oír la radio Móvil y ordenador empiezan a ser muy empleados, por ese orden, por los mayores EL DÍA GUADALAJARA

España cuenta en la actualidad con 7.782.904 personas mayores de 65 años, el 16,7% del total de la población española, siendo las mujeres el 57,5% (4,5 millones) y los hombres el 42,5%. Además, el número de personas muy mayores –de 80 y más años– se ha incrementado y se incrementará con ritmos más elevados que en el resto de los grupos de edad. Actualmente, representan el 28% de las personas mayores. Así lo refleja la Encuesta sobre Personas Mayores 2010 realizada

ner una mayor presencia en todos los ámbitos de la sociedad. Por lo que se refiere al tema de la vivienda, los mayores valoran positivamente su independencia y el 87’3% prefieren vivir en su casa, aunque sea solos. El tamaño de los hogares en los que viven las personas mayores es pequeño y, a medida que se avanza en edad, se vuelve a convivir con los hijos, sobre todo con las hijas. También, según se incrementa la edad, se eleva el porcentaje de mayores que viven solos. Respecto a la titularidad de la vivienda, el 83% de los mayores vive en una casa en propiedad. Además, se ha producido una mejora en el equipamiento del hogar: en 1993 no tenían calefacción el 66%, situación que se ha invertido en 2010, cuando el 64% de las viviendas en las que habitan los mayores disponen de calefacción. Asimismo, un 22% de las viviendas de los mayores tiene aire acondicionado. SERVICIOS SOCIALES Y OCIO

Entre los mayores hay una percepción favorable sobre servicios tan variados como la tele-asisten-

TRABAJO EN CASA

JUBILADOS

En el hogar el reparto de tareas mantiene el modelo de la mujer como principal encargada

El 26,6% comenzó a hacer deporte, el 12,2% cursos de manualidades y el 8,8% hizo turismo

por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso),que también destaca el hecho de que el índice de pobreza entre las personas mayores de 65 años se ha reducido en los últimos cinco años, pasando del 16’9% en 2005 al 13’7% en 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Otra cifra alentadora para España es su situación en los primeros puestos de los países europeos con mayor esperanza de vida, dato sólo superado por Suecia y Francia. Entre las mujeres se sitúa en los 84 años y entre los hombres en los 78, y la tendencia continúa en aumento. Para la mayoría de las personas mayores, ser o no mayor no depende de la edad, ya que la respuesta mayoritaria de los españoles es que una persona es mayor a partir de los 70 años. Respecto a la salud, el 45% de los mayores de 65 años considera que su estado físico y mental es óptimo, valoración que se ha incrementado en ocho puntos desde 1993. Por sexos, los hombres piensan que tienen mejor salud que las mujeres –un 55% de hombres opina que su salud es buena, frente a un 37% de mujeres–.

cia, la ayuda a domicilio, los hogares sociales, los centros de día y las residencias y un 90% de los mayores de 65 años declaran conocer alguno de los servicios asistenciales que ofrecen las administraciones públicas. Las actividades de ocio que más realizan los mayores son ver la televisión (el 87% lo hace todos los días) y escuchar la radio (el 63%, a diario). Entre las actividades físicas, un 45% sale a pasear alguna vez a la semana, mientras que un 18% realiza deporte con la misma frecuencia. RELACIONES FAMILIARES

INDEPENDENCIA

Sobre participación ciudadana, el 47%de la sociedad cree que las personas mayores deberían te-

En el gráfico se representan algunos de los factores interesantes analizados en la Encuesta de Mayores 2010 realizada por el Imserso.

En España existe un fuerte apoyo familiar entre generaciones. Los padres ayudan a sus hijos con el cuidado de los nietos, pero también reciben el cuidado de sus hijos. Así, el 70 % de los abuelos cuidan o han cuidado a los nietos, y el 49% lo hace de forma diaria. Por su parte, los hijos proporcionan la mitad del cuidado que reciben los padres –un 40% son hijas–. En cuanto a la atención que tienen que recibir los mayores, la mayoría prefiere que los cuidados que reciban se produzcan en el entorno familiar y que lo realicen su cónyuge (45%) y sus hijos (21%). Además, un 60% de las personas mayores inician nuevas actividades tras la jubilación.


24

Guadalajara Especial Tercera Edad

—ENTREVISTA— GUSTAVO GARCÍA CASADO

EL DÍA DOMNGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Juan Plablo Martínez

—Delegado de Salud y Bienestar Social JCCM—

GUADALAJARA

—Retrasado— LA CRISIS HA DETENIDO EL RITMO DE CONSTRUCCIÓN DE RESIDENCIAS PÚBLICAS EN LA PROVINCIA

—Las privadas— AZUQUECA, CHILOECHES Y CIRUELAS CONSTRUYEN AHORA TRES CENTROS PRIVADOS O MUNICIPALES

—Reversión— SI ANTES ÉSTA ERA UNA PROVINCIA ENVEJECIDA, AHORA SE HA DADO LA VUELTA A LA SITUACIÓN

—Lista de espera— EL PLAZO PARA PODER ENTRAR A UNA RESIDENCIA PÚBLICA DESDE LA SOLICITUD ES DE SEIS MESES

«Con la crisis, hay alguna excepción de intento de fraude »

S

u padre, Laureano Martínez Pinilla, le enseñó el camino en la política provincial, que tuvo entre otros c argos el de delegado de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara y primer “superdelegado” de la institución regional en esta provincia. Pero Juan Pablo Martínez Marqueta se ha labrado un camino por su cuenta. Con la misma afabilidad que su progenitor, él atiende a los medios de comunicación sin problemas, convencido de su trabajo, ahora al frente de la Delegación de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades en Guadalajara.

—¿Qué nivel tiene Guadalajara actualmente en la ratio de plazas residenciales por cada 100 personas mayores?

—La primera provincia en el conjunto nacional, con 11, por delante de Palencia, que tiene 10 plazas. Guadalajara casi triplica a la media nacional. Son datos de la estadística que ofreció el año pasado el Imserso. —¿Cuáles son esas cifras globales de centros repartidos por la geografía provincial?

—Entre residencias públicas y privadas para mayores contamos con 45 centros y 3.703 plazas en total.

G.G.C.

guera, que cubrirían en total otras 200 plazas, aproximadamente, aunque los proyectos no están definidos todavía. Están en construcción tres residencias en Azuqueca, Chiloeches y Ciruelas, bien privadas, o bien, de titularidad municipal, con 435 plazas en total. —¿Por qué va tan despacio ahora todo el aspecto de nuevas residencias públicas?

—En 2007 había voluntad de construir las tres residencias mencionadas, pero el ciclo económico lo ha impedido y, como tampoco hay una necesidad urgente por los buenos números que ofrece la provincia en la ratio por cada 100 mayores, pues esa combinación lo ha ralentizado todo. —En todo caso, ¿es posible cubrir toda la demanda por parte de las administraciones públicas?

—No. La Administración no es capaz de cubrirla en plazas públicas. Es imposible y lo será en el futuro. La Ley de Dependencia ha venido a cambiar el panorama, pues ahora solamente acceden con prioridad quienes se encuentran en situación de dependencia. Para ello, se realiza una valoración de la persona que lleva a cabo la solicitud con un informe médico. —¿Qué cantidad de beneficiarios hay con esta nueva normativa?

—Son 2.600 personas, el 75% de los que tienen derecho a percibir

CONTROLES

A LA CABEZA

Se revisan protocolos de atención a mayores y el estado de las infraestructuras, con revisiones concretas

Comparando número de plazas y de mayores, la ratio de plazas es el triple que la de la media nacional

Si a esto le añadimos las 39 viviendas para mayores, que suponen 387 plazas, podemos que decir que tenemos 4.090 plazas residenciales en conjunto. Además, solemos tener por encima de 200 usuarios al año en estancias temporales y otras 286 plazas para estancias diurnas.

ayuda o prestación. Puede ser desde ingresos, ayuda a domicilio, teleasistencia domiciliaria, cuidados del entorno o centros de día. Si tienen derecho y no haya plaza pública disponible, se ingresa en un centro privado y se financia por parte de la Administración. Puede haber más de una prestación a la vez.

Martínez Marqueta está satisfecho del nivel actual exhibido por las residencias en la provincia de Guadalajara.

—¿Qué previsiones hay para el futuro de seguir aumentando en el número de centros?

—De inmediato para 2011 no hay ninguna por parte de la Junta de Comunidades. En el futuro se estudia realizar en su día centros en Yunquera, Marchamalo y Almo-

—¿Existen problemas de fraude?

—En casos puntuales, con la crisis, sacan a los residentes con ese fin, pero se hace un seguimiento. —Y, ¿cuál es la situación general de las personas mayores en la provincia, desde su punto de vista?

—A día de hoy no se cumple ese dato que existía de tratarse de una provincia muy envejecida. El crecimiento demográfico de los últimos años ha dado la vuelta a esta tendencia de antaño hasta el punto de ser la que cuenta con la media de edad más baja de CastillaLa Mancha. Hay datos medidos en términos de salud que hablan del desarrollo en esta población hace 40 años, cuando la media de la esperanza de vida llegaba a los 65 años, habiendo pasado ahora en la región a 83.

—¿Qué acciones se desarrollan en favor de los mayores de la comunidad?

—Hay interesantes programas como el de Envejecimiento Activo, que es el más completo de España. Somos la segunda región que más invierte en estas políticas de atención a mayores si consideramos el Producto Interior Bruto. —¿Qué tiempo hay que esperar para entrar en un centro público?

—En torno a los seis meses, aplicando la dependencia. Es mejor que la media de la comunidad autónoma. Al ser la población me-

nos envejecida, es la que menos solicitudes recibe. También hay ingresos por emergencia social, que son inmediatos, o por reagrupamiento familiar. —¿Qué controles se realizan para verificar el buen funcionamiento de estos centros residenciales?

—Son de dos tipos. Inspecciones para revisar protocolos de atención a mayores y estado de las infraestructuras, con horarios, personal adecuado, abastecimiento en cantidad y calidad, higiene y todo lo que sea necesario.


EL DÍA

Especial Tercera Edad Guadalajara 25

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

SAN MATEO Sus instalaciones y el trato cuidadoso hacia los usuarios les coloca como un referente en el sector

El prestigio de una residencia con más de tres lustros de experiencia EL DIA

por los ajustes de la crisis en todo el sector, teniendo en cuenta que donde más demanda existe, sean más elevados. EVOLUCIÓN

Esta residencia comenzó su andadura con pasos titubeantes. Primero con 45 plazas, para ir creciendo posteriormente con 90, hasta alcanzar ahora las 120. Según su gerente, “es cierto, los inicios suelen ser complicados por las dificultades económicas y el hecho de que los bancos no te conozcan mucho. El sector empezaba en esos momentos a hacerse un hueco en el negocio y salimos al final bien, conseguimos la

SIEMPRE AL COMPLETO

La zona de Sigüenza todavía cuenta con población suficiente como para llenar este tipo de centros

La residencia “San Mateo” abrió sus puertas en el año 1994 y la cobija un edificio antiguo, que cuenta con un restaurado claustro del siglo XV.

Existen tres fases bien diferenciadas desde sus comienzos hasta el momento actual Después de unos inicios titubeantes, ahora el centro está consolidado con 120 usuarios GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La respetable edad de 16 años avalan a la residencia “San Mateo” de Sigüenza. Con 120 plazas, 70 de ellas concertadas, “siempre tenemos alguien en la lista de espera, aunque la gente suele buscarse otras si tienen necesidad

porque ahora la oferta es amplia”, tal y como asegura el gerente de este centro, Juan Carlos Vereda. En este aspecto, la zona del Corredor del Henares es la que cuenta con una mayor disponibilidad de plazas, pero “si vives en el pueblo, aunque no tengas la residencia cerca, si no te importa al final te vas allí”, dice Vereda. Eso sí, la tendencia es que los precios sean más económicos en los pueblos que en esta parte de alrededor de Guadalajara capital. “Nosotros tenemos todavía población en toda la zona de Sigüenza y, por tanto, al completo de usuarios, aunque también de Madrid, Alcalá de Henares o Guadalajara, por poner unos ejemplos. Mucho depende, en buena medida de la familia”, indica el gerente de San Mateo. Tampoco es descartable un abaratamiento de los precios

—Peculiaridades especiales—

Transporte propio y capellán a diario Esta residencia se ubica en el casco antiguo seguntino, lo que favorece a las personas de la tercera edad que en ella habitan porque, sin tener que desplazarse, se encuentran con los comercios o la gente de Sigüenza casi sin salir de casa. Cuenta con 62 empleados para atender a los ancianos. Un personal que se distribuye en servicios médicos, enfermeros, fisioterapeutas, cocina... y un servicio religioso diario, con un capellán, que no es habitual disponer de él tan asiduamente en este tipo de centros. Algo que

se puso en práctica desde el principio y que se mantiene, siendo de una satisfacción general para los usuarios de San Mateo. Además, tiene también otra peculiaridad que la diferencia de estos centros de mayores como es la de tener transporte propio para trasladar a los usuarios a donde sea necesario en cada momento. Completando los datos, la superficie con que cuenta el edificio de esta residencia seguntina es de 3.500 metros cuadrados, aproximadamente.

financiación adecuada y en el plazo de un mes se llenó del todo. Después, vino todo más rodado al existir una mayor demanda”. En cuanto a las plazas concertadas, también se puede contrastar la evolución comprobando la cifra del primer concierto llevado a cabo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: entre cinco y diez. Una relación que “es buena” con la Administración regional. “Estas plazas se solicitan por nuestra parte y se conceden según sea la demanda que ellos tengan y la necesidad de peticiones para públicas que existan”, asegura Vereda. Este tipo de plazas tienen un precio establecido de unos 52 euros al día, de los que el usuario solamente tiene que pagar el 75% de la pensión; la diferencia corre por cuenta de la Administración. “San Mateo” cuenta con un ambiente familiar y presume de prestar un magnífico servicio y especial atención al usuario, de ahí que sus responsables se atrevan a asegurar que “nos buscan por nuestro nombre y nuestro prestigio, que se gana con los años”.


26

Guadalajara Especial Tercera Edad

EL DÍA DOMNGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

CONSEJOS Es muy importante informarse bien de los servicios que presta el centro y todas sus condiciones

Lo que debemos saber para buscar la residencia idónea C. ALGORA

Hay que saber si existen normas arbitrarias y si los horarios son más o menos flexibles Aspectos como el no compartir baños, la iluminación o la privacidad son básicos EL DÍA GUADALAJARA

Una vez desterrada la vieja idea de que las residencias de ancianos son reductos para aparcar a los abuelos y conscientes de que pueden convertirse en verdaderos hoteles para el retiro, llega la hora de elegir a cuál queremos ir. Es una decisión para meditar, sobre todo por las personas mayores, que son las que deberán vivir en ella, por lo que es muy aconsejable que no deleguen en sus hijos mientras puedan. Hay muchos aspectos a tener en cuenta, algunos de los cuales quizá ni siquiera se han planteado y sobre los que intentamos aportar alguna luz con esta serie de consejos que harán mucho más fácil la decisión. Así, será muy importante acudir a la residencia antes de tomar la decisión de ingresar. Es aconsejable para cualquier futuro usuario y sus familiares, tener un tiempo para reflexionar esta decisión, ya que actualmente existen otras alternativas para mantenerse en el domicilio, tales como las ayudas que ofrecen las instituciones o las residencias privadas, que son mucho más costosas. Es preciso hacer todas las preguntas o indagaciones que sean necesarias, tanto a los responsables de la residencia como a cualquiera que pueda tener información sobre la misma. Se puede preguntar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, a los vecinos del centro, a los familiares de los residentes, a los propios residentes, a los facul-

tativos que les atienden o, incluso, a su propio médico de Familia. Si el que finalmente tiene que tomar la decisión no es el propio afectado será básico asegurarse de que su familiar acepta trasladarse y que es él quien la toma. No duden en solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha toda la información relativa a las inspecciones realizadas a las residencias en las que estén interesados. Pida con antelación el contrato que tendrá que firmar antes de formalizar el ingreso, ya que es básico tener tiempo para leerlo detenidamente e informarse sobre los términos que contiene. En este punto es muy importante tener cuidado con cláusulas que vinculen sus propiedades o pertenencias con el pago de la residencia y recuerden que le deben satisfacer todas las condiciones y darle las garantías durante un tiempo prudencial. Tenga en cuenta que si se enajena su vivienda y después no le gustase la residencia no tendría dónde ir. .

DOCUMENTACIÓN

Compruebe que la residencia está autorizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y tiene todos sus permisos en regla. Además, fíjese bien en los precios, ya que las tarifas deben estar expuestas públicamente y selladas por la Junta. En el contrato se debe especificar el coste de la plaza por todos los servicios que va a utilizar.También debe concretarse el coste en concepto de reserva de plaza cuando el anciano se tiene que ausentar por hospitalización o vacaciones. Debe informarse también si el geriátrico atiende a personas asistidas o muy dependientes. Sólo en este caso el residente podrá permanecer hasta su fallecimiento en el mismo Centro. Si la residencia atiende a asistidos debe estar autorizada para este fin; si está preparada para personas con demencia y se cómo se actúa.

—Aspectos externos e internos—

Los grandes y pequeños detalles Entre los aspectos externos que pueden servir de indicadores para su calidad, uno básico será comprobar si hay fácil acceso al centro de la localidad y a los servicios, tiendas, oficinas, parques o lugares de recreo… Asimismo, habrá que tener en cuenta, entre otros, que: - Se puede visitar a los residentes en cualquier momento. - Los alrededores de la residencia y el edificio son agradables y atractivos. - Ausencia de ruidos. - Se nota tranquilidad en las habitaciones y están conveniente-

mente separadas de las zonas de estar y comedor. - El aire en el interior del centro es agradable y no hay olores. - Grandes áreas de ventanas que dan sensación de abierto. - La iluminación es brillante, pero sin deslumbramientos y hay una temperatura adecuada. - Tanto paredes como suelos se mantienen muy limpios y sin desperfectos. - Los residentes manifiestan interés por el ingreso de un nuevo residente. - La residencia tiene un aspecto hogareño, confortable.

La ubicación, el entorno y el aspecto son esenciales a la hora de decidirse por una residencia u otra.

EL MÉDICO

EL PERSONAL

LAS ACTIVIDADES

La atención sanitaria debe estar garantizada y, a la vez, dar seguridad a los usuarios

Hay que tener en cuenta que no hay evidencia de conflictos ni tensión entre los empleados

Es importante informarse de las actividades organizadas y de las propias a realizar


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Especial Tercera Edad Guadalajara 27

ATENCIÓN Un centro ideal para mayores en plena zona verde y de asueto en la ciudad de Sigüenza EL DIA

Tranquilidad y buen ambiente en la residencia “La Alameda” “Siempre nos esforzamos por dar calidad y buen trato”, señala J. Carlos Vereda La filosofía de la gestión de esta residencia les hace tener sus propias señas de identidad G.G.C. GUADALAJARA

Dos años y medio hace que los nuevos gestores de San Mateo S.L. se encargaron de llevar la residencia de la tercera edad “La Alameda”. Como su nombre indica, situada en el espléndido parque, centro de la vida de Sigüenza, sobre todo en los meses estivales. Este centro es propiedad de la empresa RCH Promociones Sigüenza Residencial S.L. y, que es la diferencia respecto a la de San Mateo, cuyos gestores son los mismos propietarios. Además, “La Alameda” cuenta con un moderno y funcional edificio. “Es de estilo actual, que aporta una sensación de hospitalidad y atención

personalizada para todos los gustos y con profesionalidad”, afirma su gerente, Juan Carlos Vereda. Esta ubicación permite a los usuarios el disfrute instantáneo de esta zona seguntina con comodidad y tranquilidad absolutas para pasear sin sobresaltos y rodeados de zona verde. No obstante, los responsables de la dirección de este centro residencial subrayan que “se mira más el servicio y la atención que todo lo demás. En Sigüenza estamos muy reconocidos en este sentido porque siempre nos esforzamos en dar calidad y buen trato”. LOS MIMBRES

Precisamente, una de las ventajas que supone la gestión que lleva a cabo dicha sociedad son los mimbres con que cuenta. Los 65 empleados están repartidos entre servicios médicos, de enfermería, fisioterapia, capellán durante dos días por semana... y una filosofía que les hace ser inconfundibles. La residencia data del año 2001, con 155 plazas disponibles, de las que están ocupadas 135 y 60 son concertadas. El edificio ocupa una superficie de unos 5.000 metros cuadrados. No hay épocas que exista una

mayor demanda que en otras a lo largo del año, si bien, es el otoño en la que más demanda de peticiones hay. “En las zonas rurales se lo piensan mucho para no tener que pasar los inviernos solos en sus casas. Pero, existen servicios de estancias temporales por cuanto se quiera elegir”, destaca Vereda. Dentro de esas diferentes posibilidades que se dan al usar un centro de estas peculiaridades surgen la plazas concertadas con la Administración. Según el gerente de esta residencia, “cada persona piensa que si puede tener una ayuda, mejor porque no todo el mundo puede pagarse una plaza y ese 75% de subvención sobre lo que se cobra de la pensión viene muy bien. A todas las residencias nos interesa, por ese motivo, disponer de plazas públicas”.

EL DIA

PLAZAS CONCERTADAS

Para que todo el mundo tenga derecho a los servicios de dependencia EL DIA

Un servicio residencial que evita la necesidad de centros de día El hecho de que la residencia “La Alameda” esté casi completa evita que haya demanda de plazas en la ciudad mitrada para los, en otras partes, muy solicitados centros de día, salvo con algunas raras excepciones. Un servicio éste que Sigüenza no mantiene. El edificio de la residencia es funcional. En la foto, los residentes durante la fiesta d e los “Arcos de San Juan”.


28

Guadalajara Especial Tercera Edad

EL DÍA DOMNGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

PROFESIONALIDAD Destacan las actividades de terapia, que desarrollan capacidades cognitivas y físicas

El personal es la figura clave en la residencia “La Paz”de Mandayona C. ALGORA

En seis años al frente de este centro los directivos no han tenido quejas Según el gerente, “los trabajadores son el potencial más grande de toda empresa” G.G.C. GUADALAJARA

Los usuarios de la residencia “La Paz”, ubicada en la localidad serrana de Mandayona, son gente a la que le gusta su zona y, por eso, la mayor parte de sus moradores son de allí. “Son como yo, que les gusta su pueblo y prefieren esto a Guadalajara capital, por ejemplo”, comenta el gerente del centro, Paulino Marco Arance, y añade que “vamos despacio desde el primer día para organizar todo bien, pero es muy positivo”. El geriátrico cuenta con 60 plazas, 40 las cuales son concertadas, y tiene lista de espera de usuarios que desearían entrar. La media de edad de los residentes es de 94 años y la franja principal va de los 81 a los 91, con 31 usuarios, procedentes la mayor parte –de los 94– de Castilla-La Mancha, aunque también hay de Madrid y de Andalucía. Son 42 mujeres y 18 hombres, la mayor, Benedicta Escribano (104 años), de Bujalaro. De todos, 20 son válidos, 14 semiasistidos y 26 asistidos.

importante labor que desempeña este personal es que desde la dirección de la residencia se les pondera en todo momento, teniendo en cuenta que “estamos muy contentos con ellos porque, en casi seis años, no hemos tenido ninguna queja y el funcionamiento es fenomenal”. Igualmente, destacan la actitud colaboradora de las familias de los residentes, “pues siempre realizan las sugerencias con respeto y educación, sin malas formas”. En “La Paz” lo tienen muy claro porque “aquí y en todas las residencias, hay un proceso de mejora, por mucho que se haga, siempre lo más importante es la labor humana que se desarrolle, pues se trata de atención directa y entiendo que no está lo suficientemente reconocido por la sociedad. Tratar a personas no es igual que trabajar en otras cosas. Éste no es un sector productivo directo y es así, pues se trata de pensamientos, opiniones, sentimientos e ideas. Lo cual lo hace aún más difícil”, indica Marco. Por eso, el propio gerente estima que este geriátrico de Mandayo-

na es “la más humilde de la provincia, ya que desde ella se genera buen ambiente para poder mejorar día a día en las condiciones que hemos señalado”. Unas condiciones que se antojan básicas para poder alcanzar un prestigio sobre el que se asienta el futuro de este tipo de centros. Paulino Marco agradece “la labor que hicieron todos los trabajadores que han pasado por la residencia porque todo el mundo aporta algo”. FOMENTAR CAPACIDADES

El edificio que cobija a este geriátrico es muy práctico. Con unos 2.000 metros cuadrados, incluido el jardín, todo el espacio se reparte en una sola planta. Cuenta con un régimen abierto de visis, que no tiene cortapisas, desde las 11 a la 20 horas. Entre las actividades que se llevan a cabo destaca la terapia para fomentar la conservación de la capacidad cognitiva y física, estimulando nuevas actividades. Además, todas las tardes hay lectura comentada, bingo, gerontogimnasia, paseos por el pueblo, etc.

—Aceptación—

UN VALOR SEGURO

Una de las grandes riquezas de que goza esta residencia es su personal. “Son trabajadores muy competentes e implicados. Damos empleo a la gente de la zona, siendo fijos en un 99%, que estaban en paro la mayoría, y tenemos jadraqueños, seguntinos, del propio Mandayona, de Bujalaro... e inmigrantes que viven en esta parte, como estonios, rumanos y cubanos”, apunta el gerente de “La Paz”. En total, son 34 personas –31 mujeres y 3 hombres–. Una buena muestra de la

C. ALGORA

El edificio es funcional y presta todos los servicios habituales.

GRAN APUESTA

MENOS DINERO

La mayor parte del funcionamiento de la residencia es gracias a la labor de sus trabajadores

La crisis ha golpeado menos a este sector, aunque haya ahora más problemas para las familias

Al final no cuaja ningún matrimonio Este centro data del año 2003. La sociedad de Paulino Arance lo gestiona desde hace casi ya seis años, de los que destaca “la buena acogida del pueblo de Mandayona y del propio Ayuntamiento”. La reapertura se produjo el Día de los Enamorados de 2005. Y es que, el gerente,

experto en estas lides después de 20 años dentro del sector, tiene una cuenta pendiente para conseguir en algunas de sus residencias: “Echo de menos el que cuaje un matrimonio, que salga de ellas. Me gustaría poder lograrlo antes de retirarme de la profesión”.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Especial Tercera Edad Guadalajara 29

TRILLO Situada junto al río Tajo, con excelentes vistas y en un edificio que en su interior imita a dos calles

Residencia ‘Fuentealegre’,un lugar diferente y especial en La Alcarria —la gerencia—

Al entrar aparece una gran plaza central que tiene calles con farolas y bancos La gerencia apuesta por la atención a los ancianos, ofreciendo un buen servicio G.G.C. GUADALAJARA

De titularidad municipal, la residencia “Fuentealegre” tiene completas sus 70 plazas de que dispone. Todos los empadronados en Trillo y sus pedanías tienen derecho a una de ellas si reúnen los requisitos exigidos por la Administración local. Cuenta con una antigüedad de 15 años y el personal lo componen 42 empleados en total. Una empresa privada, “Asistencia Integral de Dependientes” es la que se encarga de la gestión desde hace casi dos años, en una especie de sistema mixto, porque el Ayuntamiento trillano aporta una subvención, mientras los residentes pagan, como en la mayoría de estos centros, el 75% de su pensión. Los usuarios, por tanto, no difieren mucho de los de otras residencias de la provincia, con características similares por la dispersión geográfica existente y el entorno rural. EMPLAZAMIENTO SINGULAR

Los residentes están encantados con el edificio del que disfrutan en esta localidad alcarreña. Su belleza es especial, con una gran plaza central en el interior nada más atravesar la puerta de entrada y dos calles con bancos y farolas a los lados, que ofrecen una sensación diferente a lo que se puede pensar para un centro de estas características. La parte inferior del inmueble se destina a la realización de los diferentes servicios necesarios para estas instalaciones residenciales, quedando la superior para las habitaciones. “Parece como si de verdad estuvieras en el pueblo, por

Seguir en la brecha sin hacer “más locuras”

LA CLAVE Esta residencia se encuentra en un entorno singular, rodeada de naturaleza, tranquilidad y en una parte llana en el extrarradio del pueblo.

todo lo que lo relaciona en este magnífico patio”, explica el gerente de “Asistencia Integral de Dependientes”, Juan Carlos Vereda. Además, “Fuentealegre” se encuentra ubicada a las afueras del casco urbano de Trillo, junto al río Tajo y cerca del balneario, con espléndidas vistas y en una zona llana. Eso favorece los paseos de los usuarios, en el pueblo, pero próximo a un entorno natural muy singular y tranquilo. UN BUEN EQUIPO

Sin embargo, para que todo resulte perfecto es necesario contar con profesionales que sepan de qué va su trabajo y lo cumplan a la perfección. De ello sabe mucho esta empresa que se encarga de dirigir los destinos del centro, pues “nos dedicamos a atender a

los ancianos y dar un buen servicio. Creemos que lo hemos conseguido, gracias al buen equipo con el que contamos”, afirman. Atención sanitaria, de enfermería, fisioterapeutas, auxiliares, catering, un capellán, que va en días alternos, etc., conforman la completa gama de servicios asistenciales en esta residencia. La filosofía es la misma que lleva a cabo el grupo empresarial especializado en la gestión de estos centros de mayores y que, en este caso, no es el mismo al 100% en su composición, aunque sí en lo esencial. “Por eso, para nosotros también es más sencillo negociar con proveedores, si bien, cada residencia va por su cuenta y están en su lugar”, comenta el gerente Juan Carlos Vereda.

El gran patio central con dos calles y los jardines hacen muy especial a esta instalación trillana.

La gestión corre a cargo de la empresa familiar “Asistencia Integral de Dependientes”, que también se encarga de otras residencias en la provincia, aunque al 100% –la de Trillo es de titularidad municipal–. Sus responsables llevan, por tanto, varios años en el negocio del sector asistencial y cuentan con una experiencia demostrada, que hacen valer en sus centros. Juan Carlos Vereda, su cabeza visible, echa la vista atrás pensando en los esfuerzos que todo ello ha supuesto en todo este tiempo.“Nos ha costado mucho esfuerzo sacar todo lo que llevamos adelante. Primero, nos atrevimos a crecer con las obras en la primera residencia y, poco a poco, hemos ido avanzando en la provincia dentro del sector, con muy buenos resultados. Nos hemos presentado a varios de los concursos públicos que salen a licitación pública por parte de los ayuntamientos para seguir en la brecha y dando la cara, pero siempre sin hacer locuras porque ya hemos hecho muchas hasta ahora en estos años”, indica el gerente. Algunos residentes, como Saturnina Rodrigo (en la fotografía), han cumplido ya un siglo de vida.


30

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno GUADALAJARA

En 1995, un amigo de la Cofradía de la Pasión del Señor, recibió el encargo de reunir un grupo de tambores para acompañar al Cristo de la Expiración en su salida del Jueves y Viernes Santo en procesión. POR E.C.

Quince años al son del Cristo de la Expiración NACHO IZQUIERDO

L

o que hoy es un Grupo de Tambores formado por 20 personas, que acompañan al Cristo de la Expiración, y se integran en la Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara, empezó siendo el proyecto de cuatro músicos y un poeta hace 15 años. Entonces se hicieron llamar ‘Los Tambores de Cristo’, nombre que cambiarían más tarde por el actual. Más que músicos y poetas, hacían falta tambores para dar forma a ese proyecto: “El dinero para comprar los primeros instrumentos lo puso Javier Borobia”, cuentan en una emotiva carta desde su página web los creadores de este grupo. Borobia, conocido por su activa e intensa participación en la vida cultural de la ciudad, ayudó a “comprar aquellos primeros instrumentos que harían resonar durante las mañanas de domingo en ensayos frenéticos y contrarreloj en los que se improvisaba casi todo”. Luego, añadieron experiencia y aprendieron ritmos: “Teníamos a un poeta entre nosotros que ‘imaginó’ una serie de situaciones que debíamos describir con los tambores. Jesús y los apóstoles en la Cena, ritmo misterioso, con diálogos de diferente factura que marca ahora uno, ahora el otro. Jesús ora en el Huerto, todos al unísono recitando como una plegaria de baquetas, Jesús Camino del Calvario…”, recuerdan. Fue su primer año de ideas y la base de lo que hoy es el grupo. Quince años después, ya es toda una “escuela”. La música, que sale de cajas y bombos, no falta a su cita durante las procesiones del Jueves y el Viernes Santo junto al resto de la cofradía. DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Pero no es su única cita. También procesionan el domingo de Ramos en el traslado del Cristo de la Expiración desde la capilla del cementerio de la capital (donde se encuentra la imagen durante el año) hasta la parroquia de Santiago, sede de la cofradía. Finalmente, el Domingo de Resurrección el Grupo de Tambores sale junto con todos los Hermanos Mayores del resto de Cofradías de Guadalajara. Fuera de la capital, también han participado en el traslado de la Virgen de la Soledad de Cabanillas del Campo. Y en el panorama cultural, han colaborado este fin de semana en la vigésima edición del Tenorio Mendocino. Una formación llena de proyectos que este año se encuentra celebrando su aniversario de forma especial.

Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara en la procesión del Domingo de Resurrección de este año.

El grupo se ha convertido en estos quince años en una escuela para aprender a tocar el tambor en la Semana Santa alcarreña

Veinte son los integrantes de este grupo que acompaña al Cristo de la Expiración y que es uno de los más queridos

Fuera de la capital ha participado en el traslado de la Virgen de la Soledad de Cabanillas del Campo, entre otros actos


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno

31

TOLEDO

La Parroquia de Quintanar de la Orden en colaboración con la Junta de Cofradías desarrolló una novedosa actividad que no dejó indiferente a la ciudadanía y que tuvo lugar la noche del pasado viernes. POR Ana Belén Sepúlveda

Un peculiar Rosario con los pasos de la Semana Santa EL DIA

L

a Iglesia Parroquial "Santiago Apóstol" de Quintanar de la Orden ha organizado una novedosa actividad con motivo del mes del Rosario que tuvo lugar el pasado viernes, 29 de octubre y que contó con la colaboración de la Junta de Cofradías , el grupo parroquial de jóvenes y el grupo musical "Brotes de Olivo". Se trataba de un Rosario Parroquial a modo de procesión por las principales calles de la localidad.Sin embargo, la lluvia impidió que los cinco pasos pertenecientes a diferentes Cofradías del municipio salieran de nuevo a la calle y realizaran el recorrido representando los cinco Misterios de Dolor. A pesar de que la actividad se esperaba con expectación entre los vecinos y vecinas de Quintanar, tuvo que trasladarse a la Iglesia Parroquial donde se congregaron centenares de personas abarrotando el Templo. Así, los pasos de La Oración en el Huerto, Los Azotes, el Cristo de la Columna, Jesús Nazareno y la muerte en la Cruz representada por "La Lanzada", ocuparon un lugar determinado en la Parroquia tomando el protagonismo en cada misterio. Además, y antes de iniciar cada misterio se dio lectura a un pe-

Descubrir la realidad devocional de la Semana Santa de forma permanente todo el año era su fin queño texto y se reflexionaba sobre el mismo con algún hecho o acontecimiento actual mientras que un cántico daba paso al rezo. La solemnidad del acto se palpaba en el ambiente. La oscuridad del Templo y un profundo silencio implicaba a los feligreses participantes en el verdadero sentido de los Misterios Dolorosos. Los objetivos de la actividad, según explicaba el párroco, Juan Antonio Collado, eran "hacer una acción entre todos, unidos en parroquia, buscando siempre la unión e intentar hacer descubrir la realidad devocional de la Semana Santa de forma permanente todo el año y no sólo durante la Semana de Pasión". Asimismo, este peculiar rezo de rosario también tenía como fin preparar la visita pastoral del arzobispo que tendrá lugar durante el mes de noviembre; a la vez que se intentaba crear ambiente creyente para el futuro encuentro mundial de jóvenes.

EL DIA

1. Dos de los pasos que representan La Oración en el Huerto y Los Azotes, respectivamente, representaban los dos primeros Misterios. 2.La Iglesia Parroquial estaba a rebosar.3.-La Lanzada a la espera del último Misterio cuando sería su turno y los costaleros la elevarían en andas.

EL DIA


32

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

ALBACETE

Diego Roldán medita estos días presentarse a la reeleción en el cargo en el que lleva cinco años al frente. Volver a encabezar esta Hermandad, entre sus planes de futuro . POR Isabel Rubio

LaHermandaddeSanAntonio Abadpreparalaselecciones EL DIA

l La Hermandad de San Antonio Abad, Cofradía del Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de las Penas va a celebrar mañana una asamblea general Extraordinaria en la que se va a marcar el calendario electoral de cara a las elecciones a la junta directiva que tendrá lugar el 28 de noviembre. Pero antes de llegar a ese día en que podrán votar en la sede de la Cofradía, entre las 10 y 13 horas de la mañana, los mayores de 18 años, este domingo se aperturará el proceso previo que anticipará a la proclamación del nuevo presidente para los próximos cinco años. En concreto este domingo, a partir de las 12 horas, está previsto que, como reza uno de los tres puntos en el Orden del Día, además de comunicar el final del mandato del presidente, Diego Roldán, y la presentación de las cuentas, se inaugure este proyecto con la constitución de la Mesa Electoral. A partir del 1 de noviembre se inaugu-

E

Hoy se abre el proceso previo que anticipará a la proclamación del nuevo presidente para los próximos cinco años rará el período de presentación de candidaturas, dentro de un sobre cerrad y en blanco, en el que figure el domicilio de la Hermandad. Se podrán presentar, de lunes a viernes, de 19.30 a 20.30 horas, en la propia sede, donde, al día siguiente se exhibirán las personas con derecho al voto. El 12 de noviembre concluirá el plazo de presentación de candidaturas y de reclamaciones al censo electoral; posteriormente, el día 15, tendrá lugar la apretura de las candidaturas que se hayan recibido, como último paso previo a las votaciones. El 29 es el día elegido para la toma posesión del presidente y de su nueva junta directiva. ROLDÁN SE LO PIENSA En las horas previas a esta asamblea, general el propio Diego Roldán aseguró estar meditando el paso de volver a presentarse a la reelección, algo que se producirá si encuentra el respaldo de un grupo importante de personas que le respalde, con el fin de seguir avanzando en nuevos proyectos, como la adquisición de un estandarte. En este tiempo, la Hermandad ha llevado a cabo la restauración del trono o algunas de las imágenes con las que procesiona en los diferentes desfiles de la Semana Santa, de manera que en este sentido está bastante saneada y preparada para acometer otro tipo de proyectos. Se trata de restauraciones que han gustado a los hermanos y a quienes las han contemplado, por estar bien ejecutadas en líneas generales.

En las imágenes, Diego Roldán, la Clemencia y la Virgen de las Penas durante las procesiones de la Semana Santa de Hellín.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

33

CUENCA

CIUDAD REAL

V. H. Ntra. Sra. de la Soledad (vulgo de San Agustín). El salón de actos de la Fundación CCM, prácticamente lleno, acogió un hermoso e íntimo concierto el viernes. POR B. López

Bendición. Será el 20 de noviembre POR El Día

Brillante homenaje de la Escolanía a Federico Muelas REBECA BLANCO

Romance de la niña buena, así como la interpretación de En el agua del arroyo, que por su buena ejecución y belleza arrancó el aplauso espontáneo del público. Junto con amantes de la música y la poesía, especialmente la de Federico Muelas, estuvieron presentes en el concierto el diputado de Cultura, Santiago Vieco, una nutrida representación de la Junta de Diputación de la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín), encabezada por su secretario, Francisco Javier Burgos, así como cuatro de los seis

Uno de los momentos más aplaudido de la noche fue la bella interpretación de En el agua del arroyo

Imagen de un momento de la actuación de los niños, que demostraron su profesionalidad.

B

rillante. Así calificaron quienes tuvieron la oportunidad de escucharlo el concierto homenaje a Federico Muelas que la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, perteneciente a la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín), ofreció el viernes en el salón de actos que la Fundación CCM tiene en la ciudad de Cuenca. Dirigidos por Juan Pablo de Haro, los integrantes de la formación coral con-

quense interpretaron nueve obras de Federico Muelas a las que habían puesto música para la ocasión seis compositores de fama y renombre, todos ellos relacionados de alguna manera con la ciudad de Cuenca. En un escenario cuidado y presidido por un hermoso piano de cola, repartidos a ambos lados del mismo, los niños cantaron de forma afinada y compacta piezas a una y dos voces, algunas de ellas de cierta dificultad vocal. Destacaron los solos en las voces de dos de las integrantes de la Escolanía, especialmente en el

compositores que pusieron partitura a las poesías de Muelas. Al finalizar el concierto, tras el inesperado bis que los niños ofrecieron sobre el poema de Tu reloj, se vivió uno de los momentos más entrañables de la noche, cuando el director de la Escolanía invitaba a levantarse para recibir el aplauso del público a los compositores allí presentes. El concierto contó con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cuenca y la Real Academia Conquense de Artes y Letras y se encuadra en los actos del Centenario por el nacimiento de Federico Muelas. Se trata de una de las primeras actividades de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” desde que en septiembre se iniciara el nuevo curso cofrade.

La ropa de 4 imágenes vestirá a la Virgen de la Salud

L

a ropa y demás enseres de cuatro imágenes marianas servirá para vestir y arropar a la imagen de María Santísima de la Salud de Ciudad Real en la ceremonia de bendición y presentación a la ciudad que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre a partir de las siete de la tarde y en la parroquia de Los Ángeles de la capital ciudarrealeña. Según publica la Asociación de Hermandades y Cofradías de Ciudad Real en su página web, la nueva imagen mariana de la Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo, que se incorporará a partir del año que viene a su cortejo procesional, irá ataviada en la ceremonia de bendición con la corona de María Santísima del Consuelo (Hermandad de la Flagelación), un encaje de blonda para el rostrillo de Nuestra Señora de los Dolores (Hermandad del Ave María), el manto de terciopelo azul bordado de capilla de María Santísima de la Candelaria y la saya granate bordada de María Santísima de la Amargura (Hermandad de Los Coloraos). Asimismo, las madrinas de la Virgen de la Salud serán: la Comunidad de religiosas de las Siervas de María de Ciudad Real, la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (Ave María), la Antigua y Venerable Hemandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santisima del Amparo en su Gracia y Esperanza, la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, y la Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradia de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y Maria Santísima del Consuelo.

MANUEL M. CASADO

Emotivo besapié al Medinaceli

L

a Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo Medinaceli) celebró durante este viernes el solemne besapié a su imagen titular en la iglesia de San Felipe Neri. Durante todo el día fieles y hermanos se acercaron hasta el templo para mostrar su devoción al Medinaceli, como muestran las imágenes, siendo por la tarde y tras el quinario el momento de mayor afluencia del día. Para hoy a partir de las 13 horas y también en San Felipe está prevista la celebración de la solemne Función religiosa, a la que desde la Esclavitud invitan a asistir a todos los hermanos, devotos y conquenses que así lo deseen.


34

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Región UNIVERSIDAD Este curso ofertan 45 titulaciones, 23 másteres y 21 programas de doctorado

AYUDAS

Satisfacción por el éxito de la UCLM en adaptarse al Espacio Europeo

Más de 6 millones para las empresas de la región

JCCM

El Gobierno regional dio esta semana el visto bueno a un paso más del proceso Con la aprobación del decreto se modificará la denominación de los centros de la UCLM EL DÍA C-LM

El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el éxito con el que la Universidad de CastillaLa Mancha ha completado este curso su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), un proceso al que se une la ampliación de su oferta formativa en cinco titulaciones, lo que sitúa a la Comunidad a la cabeza del país en ampliación de titulaciones. El Consejo de Gobierno dio esta semana un paso más para cerrar este proceso con la aprobación de un Decreto por el que se modifica la denominación de los centros de la UCLM, con el objetivo de responder a la necesidad organizativa planteada por la Universidad en este proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. La transformación en Grados

Imagen de archivo del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz (i) saludando al presidente de C-LM, José Mª Barreda.

CURSO 2010-2011

Este curso se inicia con toda la oferta de grado adecuada al Espacio Europeo de Educación Superior

de las anteriores titulaciones, de acuerdo con los compromisos del sistema universitario español con el EEES, ultimado este curso 20102011, se completa con un cambio en la denominación de los centros de impartición de estas titulaciones. OCHO CENTROS UNIVERSITARIOS

El Decreto atañe a ocho centros de

JCCM

la Universidad de Castilla-La Mancha, que pasan a denominarse: Facultad de Enfermería de Albacete; Facultad de Enfermería de Ciudad Real; Facultad de Enfermería de Cuenca; Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo; Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete; Escuela Politécnica de Cuenca; Facultad de Trabajo Social de Cuenca; Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo. Los 8 centros reúnen un total de 880 plazas nuevas para este curso del total de 6.755 de plazas ofertadas en los Grados impartidos en la Universidad de C-LM. Este curso 2010-2011 coinciden dos circunstancias especiales en la UCLM: se cumplen 25 años del inicio del primer curso académico de la Universidad Regional y se inicia el primer curso con toda la oferta de grado adecuada al Espacio Europeo de Educación Superior. La UCLM oferta 45 titulaciones de grado, 23 másteres oficiales y 21 programas de doctorado. La ambiciosa ampliación de oferta universitaria solicitada por el Gobierno de Castilla-La Mancha ha permitido comenzar este septiembre la actividad de las facultades de Medicina en Ciudad Real, Farmacia en Albacete, Periodismo en Cuenca y Enfermería en Talavera de la Reina, junto con la Escuela de Arquitectura y el grado en Bioquímica en Toledo.

TECNOLOGÍAS

Diecinueve expertos analizarán las TIC en la escuela

Subvenciones para las giras de teatro y música El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente las ayudas destinadas al apoyo de la actividad teatral y musical para este año, que permitirán no sólo la producción de los espectáculos,

sino también la realización de giras a nivel nacional y en el extranjero. En la imagen, la obra teatral ‘Absurdo ma non troppo’ de la compañía Teatro de Malta, que ha recibido ayuda de la Junta de Comunidades.

El próximo martes, diecinueve expertos iniciarán el proyecto eclm2012 con la puesta en marcha de la Mesa de Trabajo sobre educación. Los miembros que integran esta primera mesa de trabajo, procedentes del mundo académico, el sector tecnológico, la administración pública, la empresa privada y la familia, analizarán los cambios que se están produciendo como consecuencia de la aplicación de las TIC como instrumento para el aprendizaje, con el objetivo de que sus conclusiones contribuyan a aprovechar al máximo el potencial derivado de un uso intensivo de este instrumento y marcar la estrategia tecnológica de la región. EL DÍA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha firmado las resoluciones por las que se pone a disposición de las empresas de Castilla-La Mancha un total de 6,1 millones de euros para ayudas en diferentes conceptos. El Diario Oficial publica las resoluciones anunciando que el plazo de solicitudes estará abierto durante cuatro meses a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (29 de octubre de 2010). La línea de ayudas para innovación y desarrollo tecnológico tiene un presupuesto de hasta 2 millones de euros y su objetivo es la incentivación pública de los proyectos empresariales tendentes a la creación y puesta en el mercado de nuevos procesos o productos, así como la realización de otras actuaciones de promoción de la excelencia empresarial y la cultura de la innovación. LÍNEAS DE AYUDAS

La línea de ayudas a la calidad tiene una consignación de 1 millón de euros y tiene como objetivo facilitar a las empresas las certificaciones de calidad de los procesos de normalización y de homologación de productos, así como dotar de la infraestructura necesaria a las empresas para incrementar esa calidad. La siguiente línea de ayudas por importe de 1,5 millón de euros es la que se convoca para la asistencia a ferias comerciales. La última línea de ayudas, dentro del concepto de inversión empresarial es para la cooperación, colaboración y agrupación de empresas, dotada con 300.000 euros. Además paralelamente se publica la resolución de ayudas para la inversión a microempresas dotadas con 800.000 euros. EL DÍA EL DIA

Las ayudas irán destinarán a las empresas en diferentes conceptos.


EL DÍA

C-LM Región 35

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Ecos de esperanza

POLÍTICA Campaña masiva a través de las nuevas tecnologías

NN GG pide apoyos para De Cospedal vía e-mail y mensajes sms

Verdad y libertad

EL DIA

Ante el Día final Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Nos lo recuerda la fiesta de los Santos y los Difuntos, y el último domingo del año Litúrgico. Aceptamos, inevitablemente, la experiencia de ver cómo todo se acaba “no hay bien ni mal que cien años dure”; pero el afán de cada día tira de todos, de modo irresistible incitando a sobrevivir, tras del éxito y la felicidad. realizamos la existencia en autonomía y relación, como pequeños dioses, sometidos a “ídolos”, que halagan las pasiones. El trabajo y el estudio, la economía y la política, la educación y la cultura, la vida privada, familiar y social, son necesarias. Y a la vez difíciles y exigentes, tejidas de éxitos y fracasos, entre condicionantes, escándalos, ejemplaridad e ideales, con los que convivimos y nos precedieron. Debemos conquistar la libertad, ser dueños de nosotros mismos, y elegir bien o mal, aleccionados con las experiencias propias y ajenas. Pero no todo acaba cuando desaparecemos del tiempo. Quien nos ha puesto en el mundo, con inquietudes y aspiraciones trascendentes —testigo es la historia de la humanidad— no ha sido para terminar en la nada; nos ha hecho capaces de conocer, proyectar y amar, entre alegrías y sufrimientos. Esperando así llegadas y salidas de bienes y de males. Pero entre Dios y el hombre es imposible la relación reciproca, como se da entre iguales. Dios es eterno y existe en sí, el hombre en cambio, es temporal e indigente. El prodigio de una relación del hombre con Dios, es una gracia. Saliendo Dios de sí mismo, se une radicalmente con Jesús, hasta ser verdadero HombreDios; y si hablamos de Jesús, podemos hablar de Dios. La Encarnación cambió todo, con bajada y subida. Dios tomó para sí a María, de la que nace Cristo, convertida en Madre de Dios, cercano. Nos atrajo a sí y entramos en su propia intimidad, con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, en la relación con la Santísima Trinidad, por Cristo y por su Madre. Cristo nació para atraer a todos hacia sí, para ser Cabeza de ese

gran cuerpo, que es la Iglesia, y recapitular a todo el mundo, como primogénito entre muchos hermanos. De la Iglesia creyente con María en el centro, surge la Iglesia, el Cristo total. El nacimiento en Belén, la cruz y la resurrección, y luego el prodigio de Pentecostés den el Cenáculo —nacimiento de la Iglesia— están relacionados. Solo por el camino de la cruz, se llega a la totalidad de Cristo, su plenitud de cuerpo resucitado. La resurrección futura es la cumbre que da sentido a la vida y a la historia, manteniendo viva a la verdadera esperanza. Transformar y dominar el mundo, los avances científicos, conocer el verdadero Dios, y la pérdida y debilidad para dominarlo todo, son un proceso de dolor constante. Los dioses aparentes, caen a tierra. “Parecíais dioses y moriréis como hombres” dice el (Sal. 81, 6-7). Imperios, potencias, empresas, ideologías, mesianismos falsos y capitales anónimos se esfuman. La sangre de los mártires, el dolor y el grito de la Madre

“Debemos conquistar la libertad, ser dueño de nosotros mismos, y elegir bien o mal, aleccionados con las experiencias” Iglesia, les hace ver su caída y trasforma el mundo. Caída no es solo el reconocer que son nada; es un proceso de trasformación mediante los sufrimientos de todos y la sangre de los testigos de Cristo, que no termina. Todo acontece en la historia en sus diversos periodos y con formas siempre nuevas. Hoy el Hijo de Dios sigue naciendo para el mundo mientras caen los ídolos, entre el dolor y el martirio de los testigos. Dios no violentara al hombre; las divinidades falsas imponen tiranías, que es necesario desenmascarar. El Apocalipsis habla del dragón que lanza contra la mujer (Iglesia) un gran río, para ahogarla; pero la buena tierra absorbe ese río; son los sencillos que no se dejan arrastrar y salvan a la madre y al hijo. Esa sabiduría y sencillez de fe, son fuerza de la Iglesia. La verdadera crisis —que alumbrará el cambio— pasa por sentir el vacío moral y religioso, por la falta de fe y del modo recto de vivir. Y así renace y cambia la historia hasta su final.

Este es el correo vía e-mail invitándonos a apoyar a la presidenta del PP, Mª Dolores de Cospedal.

Dicen que ahora más que nunca Cospedal y el Partido Popular “os necesitan” Desde NN GG apuntan que van a demostrar “a los socialistas que somos capaces de todo” EL DIA TOLEDO

Nuevas Generaciones, más concretamente la organización del PP a nivel regional, iniciaba ayer una campaña aprovechando las nuevas tecnologías para recabar apoyos en favor de su líder, la secretaria general y presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Desde el colectivo regional se comenzaban a enviar mensajes vía internet pidiendo a afiliados

y simpatizantes que entrasen a votar SÍ en una encuesta propiciada por Tele 5 sobre el sueldo de Cospedal y en la que, según apuntan en el correo electrónico remitido, la líder popular no iba muy bien con los resultados. Ante la extrañeza del mensaje recibido este diario pudo comprobar después que no sólo se estaba utilizando esta vía, sino que también eran muchos los castellano-manchegos que estaban recibiendo en sus teléfonos móviles mensajes sms reclamando también este respaldo para la secretaria general del partido. Invitándonos a participar en esa encuesta puede leerse: “Vamos mal y necesitamos que votéis sin parar, vosotros, vuestros afiliados, compañeros, familiares, amigos..., ahora más que nunca Cospedal y el PP nos necesitan”. Además surgieren dedicarle dos o tres horas delante del ordenador para “demostrarles a los socialistas que somos capaces de

todo”, señalan. Asimismo también animaban a participar, enviando sms de apoyo a la presidenta popular al programa La Noria que se emitía durante la noche de ayer. Y es que la polémica que se ha suscitado con los sueldos que percibe ha llevado al partido a iniciar el contra-ataque, involucrando a toda la organización. Aunque en este caso, sorprende que el coordinador regional de comunicación de NN GG , Antonio José Sybounheuang, que es quien firma el mensaje, haya optado por una campaña masiva e indiscriminada de correos; ya que, la información que aporta suele ser más habitual de los comunicados internos del partido. Sea como sea los populares están decididos a defender por todas las vías a su presidenta, aunque en esta ocasión el “método Obama” parece habérseles ido de las manos.


36

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

EPA El paro descendió un 8,8 por ciento en relación al trimestre anterior en nuestra región

El mercado laboral de C-LM recibe un respiro en el tercer trimestre ARCHIVO

El 40% de los 192.000 desempleados en C-LM lleva más de un año buscando trabajo El paro bajó en el tercer trimestre en todas las comunidades autónomas menos en 4 EL DÍA. F. J. ILLANA CASTILLA-LA MANCHA

El empleo sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los españoles, y así parece que seguirá siéndolo en los próximos meses a pesar de los mensajes de optimismo lanzados por el recién estrenado Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, en el sentido de que en 2011 España creará empleo. Entre otras cosas porque según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2010 en los últimos doce meses 12.600 personas han perdido su empleo en Castilla-La Mancha, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 19,7%, la duodécima más alta de la historia. Y eso a pesar de que en relación al segundo trimestre del presente año el mercado laboral castellano-manchego experimentó una recuperación del 8,08%, al contabilizarse 16.900 desempleados menos, lo que en términos absolutos supone el tercer valor más alto dentro del conjunto de regiones españolas. Una mejoría que, sin embargo, no puede ocultar que el 40% las 192.600 personas que no tienen trabajo en la Comunidad Autónoma llevan más de un año buscando empleo. Como tampoco el hecho de que el sector público y el privado ca-

minan por sendas completamente antagónicas en medio de la crisis, ya que mientras que el primero sigue engordando, el segundo adelgaza a pasos agigantados. Así, al finalizar septiembre de 2010 había en Castilla-La Mancha 161.900 asalariados al servicio de las distintas administraciones públicas, lo que supone un incremento interanual del 0,8%. Evolución que contrasta con el descenso del 2,9% sufrido por los trabajadores por cuenta ajena de empresas. El número de empresarios o miembros de cooperativas también ha caído en el último año, concretamente un 4,2%, hasta los 93.500 en la Región. En el conjunto del país, el paro subió en el tercer trimestre de 2010 sólo en cuatro comunidades autónomas -La Rioja (16,32%), Murcia (13,47%), Navarra (12,81%) y Andalucía (2,31%)- y por tanto descendió en el resto, especialmente en Cantabria (un 14,07 por ciento) y Baleares (13,37%). Según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE, el paro bajó en 70.800 personas en el tercer trimestre del año, hasta situarse en los 4.574.700 desempleados, lo que hizo descender

Parados

Tasa de paro

Albacete

SINDICATOS

Cae por debajo del 20% y se sitúa en el 19,7%, la duodécima más alta en CastillaLa Mancha

UGT lamenta que la tasa de temporalidad se dispare dos puntos en el tercer trimestre

Las reacciones a los datos no se hicieron esperar por parte de los sindicatos. Así, a través de nota de prensa UGT C-LM lamenta que la tasa de temporalidad en la Región se dispare dos puntos en el tercer trimestre del año. La secretaria de Empleo y Migraciones de UGT Castilla La Mancha, María José del Valle, advierte que la evolución del paro es preocupante en tres provincias de la región y que el paro juvenil duplica a la media de tasa de paro regional. Una situación que se agrava, según el secretario de Acción Sindical de UGT-CLM, Pedro de la Cruz “por la irresponsabilidad de la patronal de bloquear la negociación colectiva y sitúa al trabajador en una situación de grave vulnerabilidad”, decía el sindicato.

El porcentaje

PROVINCIA

TASA DE PARO

SINDICATOS

El dato

CIFRAS ABSOLUTAS

Cerca de 17.000 personas encontraron empleo en el tercer trimestre.

en más de tres décimas la tasa de paro, hasta el 19,79% de la población activa. En términos absolutos, el paro subió más en Andalucía (25.000 desempleados más) y Murcia (21.000), mientras que los mayores descensos se registraron, junto a C-LM, en la Comunidad de Madrid (18.000 parados menos).

CIFRAS EN PORCENTAJE DESEMPLEADOS

43.100

PROVINCIA

Albacete

TASA DE PARO

22,16

Ciudad Real

45.900

Ciudad Real

19,72

Cuenca

18.200

Cuenca

18,77

Guadalajara

18.900

Guadalajara

15,41

Toledo

66.600

Toledo

20,10

Castilla-La Mancha

19,70

España

19,79

Castilla-La Mancha España

192.600 4.574.700 FUENTE: INE

FUENTE: INE

“Kurakku” y “El alma del poeta” en Una vuelta por El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos a partir de la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta al grupo “Kurakku”, procedentes de Almansa (Albacete); también podremos conocer a “Josefina, el alma del poeta”, de Yuncos (Toledo), que realiza un espectáculo sobre Miguel Hernández de danza,teatro,música y poesía. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver el programa.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

37

PROTESTAS La Delegación del Gobierno de Melilla lo desmiente

PARTIDOS El primer plato fue la paz

Marruecos se inventa la muerte de un joven en la protesta de Melilla

Urkullu cenó con Rubalcaba para hablar de normalización política

Los medios de comunicación marroquiés afirmaron la muerte MELILLA

La Delegación del Gobierno en Melilla desmintió ayer que se haya producido algún fallecido entre los manifestantes, que a lo largo de los últimos días han participado en las protestas en distintos ba-

rrios periféricos de la ciudad, especialmente en la Cañada de Hidum. Medios de comunicación marroquíes afirmaron el viernes por la noche, sin citar fuentes precisas, que un joven musulmán melillense había muerto después de recibir el impacto de una bala de goma disparada por la policía española. Según informó a EFE un portavoz de la Delegación del Gobierno, entre los manifestantes sólo se han registrado heridos “de

carácter leve” y sólo hubo en los disturbios un herido de cierta consideración, un policía que recibió el impacto de una piedra en el rostro. Las protestas de los vecinos de los barrios por las altas tasas de desempleo comenzaron el pasado martes, aunque la jornada de ayer se desarrolló sin incidentes tras la reunión mantenida por el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, con representantes de los manifestantes. EFE

PROTESTAS Marcha paralela al juicio contra la Guardia Civil EFE

VITORIA

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, confirmó ayer en su blog que el pasado miércoles mantuvo un encuentro en Madrid con el vicepresidente y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante una cena en la que hablaron de “paz y normalización política”. En una entrada en su blog, recogida por Efe, Urkullu ha asegurado que acudió a la cena a instancias del ministro de Interior y que asistirá “a todos los encuentros a los que sea llamado”. Ha explicado que en la cena se habló de “muchas cosas”, entre las que cita la “paz y la normalización política”. “Hablamos de la mayoría social vasca, de aprovechar esta oportunidad, si se dan las condiciones. Y la primera condición es el respeto a la vida y a los derechos humanos. Hablamos del respeto a la pluralidad vasca y a la voluntad de la misma y de la posibilidad de defensa de todas las ideas políticas democráticas”, ha indicado. También ha señalado que entre los temas de conversación estuvo el relativo “a la necesaria, a juicio del PNV, aplicación de una política penitenciaria distinta”, así como “del papel, sin ningún tipo de protagonismo, que el PNV está dispuesto a desempeñar”, tras el alto el fuego de ETA. Urkullu se ha referido también a la supuesta reunión entre representantes de PSE-EE y de Batasuna, cuya existencia ha sido ne-

gada por los socialistas vascos. Ha eludido entrar a valorar si la reunión existió o no y ha destacado que lo que ha quedado “al descubierto” ha sido la actitud del PP vasco, partido que, a su juicio, ha advertido al lehendakari, Patxi López, de que “o lo desmiente o se va a casa”. “Es difícil mantener a toda costa el poder con un socio al que solo les une el ansia desmedida por desplazar al PNV de la responsabilidad de gobierno formal de las instituciones”, ha opinado. En este sentido, ha lamentado que el pacto con el PP “maniata al Gobierno vasco, al lehendakari y al PSOE en un momento crucial para Euskadi”, en el que, en su opinión, “el Ejecutivo vasco debería liderar a la sociedad políticamente”. Ha defendido que se da el escenario para “profundizar en algo más que la pretensión de la derrota policial de ETA”, pero ha insistido en que el PP no permite a los socialistas vascos “hablar y dialogar con todos para tratar de allanar el camino de la normalización en la convivencia política”. Urkullu ha recordado que su formación ha hablado con la izquierda abertzale y ha dejado claro que lo seguirá haciendo, al igual que “con el resto de representantes de sensibilidades ideológicas de Euskadi”. “Los hacemos desde la discreción sí o no, según las circunstancias, pero no desde el miedo a que nos “pillen”. EFE

OPOSICIÓN Evitaría la corrupción

Multitudinaria protesta contra los actos abusivos de las autoridades en las detenciones a terroristas.

Miles de personas se manifiestan contra la tortura en San Sebastián SAN SEBASTIÁN

Miles de personas participaron en la tarde de ayer en San Sebastián en una manifestación contra las torturas, a la que asistieron destacados líderes de la izquierda abertzale, Aralar y EA, así como de los sindicatos nacionalistas ELA y LAB. La marcha, convocada por el grupo contra la tortura (TAT), se celebró dos días después del juicio que ha tenido lugar durante toda la semana pasada en la Audiencia de Guipúzcoa contra quince guardias civiles acusados de torturar a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, condenados por el atentado contra la T-4 de Barajas en el que murieron dos personas

y que puso fin al anterior alto el fuego de ETA. En la protesta tomaron parte el miembro de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, el dirigente de EA Maiorga Ramírez y la de Aralar Rebeka Ubera, además de los líderes de ELA y LAB, Adolfo Txiki Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente. La marcha partió del túnel del Antiguo sobre las 17:45 horas, entre los aplausos de los asistentes, encabezada por una gran pancarta con el lema en euskera: No a las torturas, que portaban el hermano de Mattin Sarasola y los padres de Igor Portu, junto a otras personas. Durante todo el trayecto, los

participantes, acompañados y escoltados por varias furgonetas de la Ertzaintza durante su recorrido por las calles más céntricas de San Sebastián, corearon gritos en euskera y castellano contra los malos tratos, así como para reclamar el acercamiento de los presos de ETA a Euskadi y de firme apoyo a la juventud vasca. Una hora después del inicio, la marcha finalizó su trayecto junto al quiosco del Boulevard, donde dos portavoces del TAT leyeron un extenso y profundo comunicado en contra de la tortura con el que finalizó el acto de protesta por las calles de San Sebastián. EFE

Cospedal aboga por reformar la financiación VILLAMAYOR DE LA ORDUÑA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que con un sistema de financiación local “claro” en España no haría casos de corrupción. María Dolores de Cospedal participó en la tercera Asamblea de Alcaldes y Portavoces del PP de Salamanca, celebrada esta mañana en el municipio salmantino de Villamayor de la Armuña. Aunque no citó la palabra corrupción, se refirió a ella como los “casos que oímos” y lanzó un mensaje de optimismo respecto a los “alcaldes honrados” de este país, “que son la inmensa mayoría”. María Dolores de Cospedal aprovechó su intervención ante más de 300 personas, la mayoría de ellas alcaldes y concejales de Salamanca, para criticar la política económica del PSOE, “ese partido de la progresía”, y para dar a conocer sus propuestas para salir

de la crisis. Estas ideas las resumió en una fórmula que “encarna Mariano Rajoy”, el presidente del PP, como es la de “bajar impuestos y que no se congelen las pensiones”. La mayor parte de su intervención, que ha durado quince minutos, la utilizó para hablar de economía y para lanzar críticas a la política puesta en marcha por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Se refirió al cambio de Gobierno, que aseguró que se ha cambiado “para meterse contra el PP”. Con su intervención en esta tercera asamblea, María Dolores de Cospedal da por abierta la campaña electoral para los comicios municipales y autonómicos de 2011, en la que el PP quiere “contar lo que de verdad interesa a los ciudadanos, cómo salir de la crisis creando confianza que genera consumo”. EFE


38

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

TERRORISMO Seguridad Nacional apunta a su rama terrorista en la Península Arábiga

FRANCIA

EEUU dice que los explosivos “tienen la marca deAl Qaeda”

Sarkozy dice que ha “escuchado” a los manifestantes

DUBAI POLICE/EFE

Obama destaca que la “estrecha cooperación” entre países permitió abortar la operación Las autoridades yemeníes cierran las oficinas de FedEx y UPS en Saná WASHINGTON

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, dijo ayer que el complot terrorista para enviar paquetes con explosivos en aviones a Estados Unidos “tiene la marca de Al Qaeda”. “Sabemos que los responsables de esto (...), que tiene la marca de Al Qaeda, están constantemente tratando de probar nuestros sistemas”, señaló en declaraciones a la cadena CNN. Napolitano apuntó a Al Qaeda en la Península Arábiga, un grupo terrorista afiliado a Al Qaeda, como los responsables del envío de dos paquetes interceptados el viernes que presuntamente partieron de Yemen con destino a dos sinagogas de Chicago (EEUU). Los paquetes fueron localizados en sendos aviones de carga, antes de llegar a EEUU, el primero en un avión de la firma UPS en el aeropuerto de East Midlands, en el Reino Unido, y el segundo apareció después en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

FRANCIA

Rechazo a las cargas de Yemen Las autoridades francesas ordenaron ayer la suspensión del tráfico de mercancías procedente de Yemen. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) pidió a todas las compañías aéreas que suspendan cualquier embarque de carga aérea procedente de Yemen, según un comunicado. “Esta medida se toma por precaución. Se han abierto consultas con los ministerios europeos de Transportes afectados para hacer una valoración común de la situación y adoptar”, si así se considera necesario, estas medidas, según la nota de la DGAC. El anuncio se produjo después de que ayer mismo las autoridades yemeníes cerraran las oficinas de las empresas de transporte FedEx y UPS en Saná, al día siguiente de que las policías de Dubái y el Reino Unido localizaran dos paquetes explosivos a bordo de sendos aviones de transporte.

Podría haber explotado y derribado un avión El paquete explosivo hallado en un avión de carga en el aeropuerto de East Midlands (norte de Inglaterra) “podía haber explotado” y haber derribado una aeronave, dijo ayer la ministra británica de Interior, Theresa May. Después de presidir el Comité de Emergencia COBRA –que reúne a miembros del

Gobierno británico para evaluar situaciones de seguridad–, May afirmó que es posible que un avión fuese el blanco y que los responsables de enviar el paquete no supieran el lugar exacto donde explotaría el artefacto. Según explicó, no hay información que indique que pueda haber otro intento de atentado.

BRUSELAS

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, asegura que “ha escuchado” a los miles de franceses que en las últimas semanas se han manifestado en contra de la reforma de las pensiones en Francia, aprobada esta semana, y afirma que va a “reflexionar” sobre sus inquietudes. “Les he escuchado, estoy reflexionando y tomaré iniciativas en el momento oportuno para responderles”, aseveró en una rueda de prensa al término de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que concluyó este viernes en Bruselas. Para el presidente francés, esta reforma prueba que el sistema de seguridad social, “fundamentado en la solidaridad entre generaciones, funciona”. “Mi misión como jefe del Estado es escuchar a todas las partes”, indicó. La Asamblea Nacional francesa dio luz verde a la ley que elevará dos años la edad de jubilación –de los 60 a los 62 la edad mínima legal, y de los 65 a los 67 para recibir la pensión íntegra–, con la que el Gobierno espera cuadrar las cuentas del sistema de pensiones en el horizonte de 2018. EFE

TERREMOTO El presidente, Barack Obama, afirmó en una breve comparecencia el viernes que los paquetes sospechosos en ruta a Estados Unidos contenían material explosivo y la amenaza que representaban contra el pueblo estadounidense era “creíble” . Según explicó a CNN una fuente cercana a la investigación, los explosivos fueron empaquetados en unos cartuchos de tinta y fueron diseñados para ser detonados con un teléfono móvil. La secretaria Napolitano señaló la colaboración con las autoridades saudíes que les permitió “trabajar inmediatamente en todo el mundo para aislar estos paquetes”. En este sentido indicó que se han puesto en marcha medidas de seguridad para proteger a los pasajeros y la tripulación de los vuelos que parten de Yemen y se están identificando todos los paquetes que proceden de este país. Napolitano subrayó que los agentes están actuando con “gran precaución”. Yemen se ha convertido en uno de los focos de lucha de EEUU contra el terrorismo, después de que los últimos intentos de atentado estuvieran vinculados a esta célula de Al Qaeda. El joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que trató de hacer explotar un avión con des-

tino a Detroit el día de Navidad del año pasado, reconoció haber recibido entrenamiento en este país. Por otra parte, Faisal Shahzad, que intentó detonar un vehículo bomba en Times Square, en Nueva York, cinco meses después, tuvo contactos con un clérigo radical en Yemen. El análisis del explosivo hallado en los paquetes interceptados el viernes revela que es el mismo

que trató de utilizar Abdulmutallab, el PETN, utilizado como componente para explosiones industriales. El presidente de Estados Unidos habló ayer con el primer ministro británico, David Cameron, y destacó que la “estrecha cooperación” entre EEUU, el Reino Unido y otros socios internacionales permitió abortar la operación terrorista, indicó la Casa Blanca en un comunicado. EFE

EN SANÁ

La Policía yemení detiene a una mujer sospechosa de los envíos La Policía yemení detuvo anoche en Saná a la mujer sospechosa de haber enviado a Estados Unidos dos paquetes con material explosivo, informaron a Efe fuentes de los servicios de seguridad. La detención fue dada a conocer poco después de que el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, anunciara en una rueda de prensa que la vivienda de la sospechosa estaba rodeada y su arresto se esperaba para las próximas horas. El gobernante no dio a conocer la identidad de la mujer, pero dijo que

había sido facilitada por los servicios de inteligencia estadounidenses, que la habían identificado gracias a la tarjeta ‘sim’ de un teléfono móvil hallado en el artefacto explosivo interceptado en el Reino Unido. Con anterioridad, fuentes de la seguridad del aeropuerto de Saná habían indicado a Efe que, al parecer, fueron dos mujeres las que se personaron en las oficinas de estas dos empresas de mensajería para enviar los paquetes. Tanto fuentes de seguridad

Una barcaza con ayuda naufraga en Indonesia CARLOS SANTAMARÍA PADANG (INDONESIA)

Un barco con cinco voluntarios que llevaban ayuda a las islas Mentawai para los damnificados del tsunami, que causó al menos 413 muertos, 432 heridos y 13.000 desplazados, naufragó este sábado en las islas Mentawai de Indonesia, debido al fuerte oleaje, indicaron fuentes oficiales. El incidente ocurrió en medio del temporal que se registra en la zona y que sumado a la falta de recursos, dificultan las tareas de rescate de las 162 personas que continúan desaparecidas cinco días después del desastre. Fuentes oficiales informaron de que los cooperantes, que fueron después rescatados, viajaban a bordo de un frágil esquife de madera y zarparon pese a que fueron advertidos del riesgo de navegar. EFE


EL DÍA

Economía

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

GASTO PÚBLICO LO QUE GANAN LOS POLÍTICOS

En España, se da la paradoja de que un alcalde gane más que un ministro o que un presidente regional tenga una nómina superior a la del presidente del Gobierno. Por Patricia Crespo Foto Efe

Mejor ser alcalde que ministro L

a autonomía de comunidades y ayuntamientos y del Gobierno para fijar el sueldo de sus máximos gestores hace que en España, al final, se den paradojas como que un alcalde gane más que un ministro o que un presidente regional tenga una nómina superior a la del presidente del Ejecutivo. Si se comparan los sueldos de José Luis Rodríguez Zapatero y sus ministros con los de alcaldes y presidentes autonómicos sorprende no sólo las diferencias entre unos y otros, sino también las que se dan entre políticos del mismo nivel. Entre todos ellos el mejor pagado, incluso después de bajarse el sueldo un 15 por ciento, es el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ingresa al año 144.030 euros brutos. Junto a él y por encima del resto de presidentes autonómicos y alcaldes, está el regidor de Barcelona, Jordi Hereu, quien cobra 109.939 euros brutos anuales tras bajarse un 5 por ciento su retribución.

LOS SUELDOS DEL GOBIERNO

El presidente del Gobierno recibirá en 2011 un sueldo de 78.185 euros, un 15 por ciento menos que lo que le correspondía para 2010, mientras que sus vicepresidentes ganarán 73.486 euros y los ministros 68.981 euros. ¿SECRETARIO DE ESTADO O MINISTRO?

Lo curioso en la administración central es que -sin tener en cuenta los gastos de representación- un secretario de Estado gana más que un ministro, ya que éstos no tienen pagas extras ni otros complementos, que sí reciben sus subordinados, cuyo sueldo es de 67.053 euros, cantidad que se incrementa por los citados conceptos hasta aproximadamente los 71.000 euros. Quizá a las ex ministras de Vivienda, Beatriz Corredor, e Igualdad, Bibiana Aído, el cambio a secretarias de Estado no les ha salido tan mal. LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES

Entre los alcaldes españoles, el de Barcelona puede presumir de ser el que tiene un sueldo mayor, seguido del de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que recibe de la Alcaldía 101.987 euros al año. Junto a ellos, los mejores pagados son el alcalde de Bilbao, Iñaki Azcuna (96.399 euros al año), el de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (91.812) y el de

EL ALCALDE DE VALLADOLID

No ha desvelado su sueldo pero señalan que es un euro más que el secretario municipal San Sebastián, Odón Elorza (83.302). Hay otros, como los de Teruel, Miguel Ferrer; Oviedo, Gabino de Lorenzo; La Coruña, Javier Losada; Burgos, Juan Carlos Aparicio, o Cádiz, Teófila Martínez, que no cobran un euro como alcaldes, aunque tienen otros ingresos como pensión, dietas o el sueldo de diputado nacional en el caso de los dos últimos. EL “EURO MÁS” DE LEON DE LA RIVA

Los alcaldes de las grandes ciudades consultadas por EFE no han tenido problemas para facilitar el dato de sus sueldos, salvo el de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva. En la Alcaldía de la ciudad no han facilitado el dato de cuánto gana su alcalde, pero señalan que es un euro más que

el sueldo del secretario municipal. En el extremo contrario está el regidor de Soria, Carlos Martínez Mínguez, quien no tiene ningún inconveniente en publicar su nómina en la web del Ayuntamiento. Gana 56.737 euros al año.

El presidente del gobierno recibirá en 2011 un sueldo de 78.185 euros un 15% menos que el año anterior.

DIFERENCIAS REGIONALES

Las diferencias en el caso de los presidentes autonómicos también son notables con importantes desigualdades dependiendo del lugar. A Montilla le sigue, a bastante distancia en ingresos, el lehendakari, Patxi López (100.696 euros brutos al año), el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda (96.123) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (89.643 euros/año). Entre los presidentes autonómicos que tienen la nómina más baja están los de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (59.534 euros); Baleares, Francesc Antich (65.584); Comunidad Valenciana, Francisco Camps (67.615) o Asturias, Vicente Álvarez Areces (68.000). EFE

PORTUGAL Un plan severo de ajuste para cumplir con las exigencias de Bruselas

El Gobierno y la oposición logran un acuerdo para el presupuesto luso LISBOA

El Gobierno socialista y la oposición conservadora de Portugal anunciaron ayer un acuerdo para aprobar la próxima semana el presupuesto del Estado para 2011, que debe aplicar un severo plan

de ajuste económico para reducir el déficit y cumplir con las exigencias de Bruselas. Después de una semana de negociaciones -que se llegaron a romper durante dos días-, el centroderechista Partido Social Demó-

crata (PSD) optó por permitir su aprobación en la Cámara, donde el Ejecutivo de José Sócrates gobierna en minoría. El ministro de Finanzas, el socialista Fernando Teixeira dos Santos, y el responsable de la delega-

ción del PSD, Eduardo Catroga, sellaron el documento anoche después de que el presidente luso, el conservador Aníbal Cavaco Silva, pidiese un entendimiento entre ambas partes para no agravar la crisis del país. La aprobación del Presupuesto busca reducir el déficit del 9,3 por ciento en 2009 al 4,6 por ciento en 2011 para garantizar la financiación de la economía y combatir la desconfianza de los mercados en Portugal con una elevada deuda soberana. EFE

39

—La semana— Por Pedro Vega (Efe)

Paro y déficit dan un respiro

L

os datos del paro y la evolución del déficit han actuado como bálsamo en una semana marcada también por los regulares resultados presentados por los grandes bancos, y en la que también trascendió un nuevo repunte de los precios y una nueva reducción del superávit de la Seguridad Social. La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre que arroja en recorte de 70.800 desempleados ha reducido la tasa de paro en tres décimas, hasta el 19,79%, aunque ahí sigue como una losa la cifra de 4.574.700 desempleados. Además, la mejora no es ajena al aumento de la creación de empleo público y a la estacionalidad. Otra radiografía del empleo la ofrecerá el lunes el ministerio de Trabajo que difundirá el paro registrado en las oficinas de empleo en octubre. La reducción del déficit público en un 42% hasta septiembre ha sido acogida como síntoma de que las políticas activas del Gobierno para contener el gasto están dando ciertos resultados. Con este recorte, el déficit se situaba a septiembre en el 3,45% del Producto Interior Bruto y hace posible que se cumplan las previsiones para fin de año, el 9,3%, máxime si sigue el ritmo de crecimiento de la recaudación por IVA, un 57% en los nueve primeros meses, gracias al ingresos “extras” de 630 millones de euros que supuso la subida la subida de este impuesto en julio. Otras cuentas, las de la Seguidad Social, no van tan bien y su superávit sigue reduciéndose, un 21% en septiembre sobre el mismo mes de 2009, hasta la cifra de 9.476 millones de euros. La inflación y el euríbor continúan su lento pero incesante sendero al alza. Así, la tasa española de inflación armonizada subió una décima y ya está en el 2,2%, mientras que el referente hipotecario se cerró octubre en su mayor cota desde hace dieciséis meses, el 1,495%. En los mercados bursátiles ha dominado la prudencia y han estado marcados por la presentación de resultados de grandes corporaciones que han sido examinados con lupa. Así, el IBEX saldó la semana con un retroceso del 1,02% en medio de la desconfianza que causó entre los inversores los regulares resultados presentados por algunos de los grandes bancos, Santander, BBVA y Popular, que recortaron beneficios un 10, un 12 y un 20%, respectivamente. Los valores más castigados fueron ArcelorMittal, Bankinter y OHL, con un 5,2 y 5,1%, respectivamente. EFE


40

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

FALLECIMIENTO CENTENARES DE PERSONAS EN LA PUERTA DE ALCALÁ

CLIMA POR LA SUBIDA DE LAS TEMPERATURAS

Camacho, enterrado tras un emotivo homenaje

Los días que nieva se han reducido a la mitad desde 1975 en el norte del país

EFE

Almudena Grandes fue la encargada de presentar el homenaje al fundador de CCOO

SANTANDER

Toxo es recibido con abucheos por su reconocimiento al pésame de la realeza MADRID

El fundador de CCOO, Marcelino Camacho, fue enterrado ayer en el Cementerio Civil de Madrid después de recibir un emotivo homenaje por parte de centenares de personas en la Puerta de Alcalá, lugar que acogió muchos de sus mítines en los actos conmemorativos del Primero de Mayo. En el homenaje, presentado por la escritora Almudena Grandes, intervinieron uno de sus hijos, Marcel Camacho, el secretario general del PCE, José Luis Centella, y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, cuyo reconocimiento a la Familia Real por su pésame al falleci-

JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ

Las calles de Madrid se vistieron de rojo para despedir a Camacho.

miento de Camacho fue recibido con abucheos por algunos de los presentes, que reclamaban la República. La viuda de Camacho, Josefina Samper, agradeció al final del acto, tras los acordes de La Internacional, las muestras de apoyo y recordó unas recientes palabras del líder sindical en las que decía que “si uno se cae, se levanta inmediatamente y sigue adelante”. En la presentación del acto, Grandes señaló que Camacho fue uno de los verdaderos padres de

la democracia, de las libertades y de los derechos, cuya figura no morirá nunca. La escritora indicó que era mucho más que un hombre bueno, un ser insustituible que defendió por encima de todo la dignidad de la clase obrera y que se convirtió en una pieza clave de la memoria de la izquierda española. Marcel Camacho dio un repaso a la vida de su padre, un “rehén del franquismo que luchó porque éste no triunfara”. EFE

Los días que nieva se han reducido un 54 por ciento en el norte de España desde 1975, en una tendencia que está directamente relacionada con el aumento de las temperaturas y que no promete buenas noticias en el futuro para los aficionados al esquí, porque seguirá robándoles días de nieve en los próximos años. El Grupo de Meteorología de la Universidad de Cantabria (UC) publica este mes en la revista International Journal of Climatology, de la Real Sociedad Británica de Meteorología, un estudio que pone en cifras lo que hasta ahora no pasaba de ser un comentario repetido invierno tras invierno: cada año nieva menos en el norte de España, sea cual sea la altitud. Los autores del trabajo han revisado los datos proporcionados desde 1975 hasta 2002 por una treintena de estaciones meteorológicas diseminadas en un área que abarca desde la sierra de Gredos hasta Galicia y los Pirineos y en altitudes que van desde los 60 metros de Grado (Asturias), hasta los 1.353 de Zapardiel de la Ri-

bera (Ávila). Sus conclusiones indican que, como promedio, cada año se ha perdido medio día de precipitaciones de nieve, hasta acumular una disminución de 13 días al final del periodo. La reducción es especialmente acusada en el invierno, con un 60 por ciento (8 días menos de nevadas), y la primavera, con un 50 por ciento (3,5 días). Este trabajo ha servido también a sus autores para desarrollar un modelo de predicción, que todavía no han publicado, pero que explica con éxito los distintos supuestos observados entre 1975 y 2002. Ahora están volcando en ese modelo los diferentes escenarios climáticos que se esperan para este siglo y el pronóstico es que nevará menos aún, adelanta Pons. Para 2040, su modelo de predicción les dice que se habrán perdido otros 10 ó 12 días sobre la media de nevadas observada en el norte España, que es de 17 días. Rosa Pons aseguró que este trabajo se hizo para proporcionar criterios científicos “a determinadas inversiones que se pueden hacer en el campo de la nieve”. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 41

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de vientos fuertes

La Primitiva Jueves, 28

2

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto con chubascos débiles o moderados, tendiendo a disminuir la nubosidad y cesar las precipitaciones al final de la tarde. Cota de nieve: en torno a los 1800 metros en el norte, ocasionalmente 1500-1600 m., durante la madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las mínimas y en ligero descenso las máximas. Vientos de suroeste, tendiendo a oeste y noroeste al final, moderados con intervalos de fuertes, con posibilidad de rachas muy fuertes, en zonas altas del norte.

MAX

16 22

38 46 48

32 33 49

16

36

6

C

R

6

C

R

16 20 22 32 42 8

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 24

23 41 47 53

3

· Ciudad Real

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 25

7

—temperaturas— 16 15 15 12 14

6

Viernes, 29

Cuenca ·

LUNES, 1 DE NOVIEMBRE Intervalos nubosos, mas abundantes en el tercio oriental donde son posibles precipitaciones débiles, mas probables en las sierras, de nieve por encima de unos 1800 metros en el noreste.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

24 28

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 30

Martes, 26

18 34

15 16 26

37 39 44

43 44 49

20

48

C

2

R

C

8

R

Mañana MIN

11 10 10 8 9

MAX

16 19 16 15 18

MIN

6 8 6 5 3

Miércoles, 27

6 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 22

Viernes, 29

5

28 36

26 35 38

40 44 49

32

15

C

2

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Renacerá de sus propias cenizas. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el trabajo y en el amor.

Salud buena. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Amor ardiente e impulsivo.

Salud pasable. Sus excelentes dotes de organización le aseguran la expansión en todos los terrenos. En el amor las cosas irán muy bien.

Salud excelente. En esta jornada serán pocos los problemas a los que no encontrará una solución. No tenga secretos para su pareja.

Jueves, 28

20.409

R: 2 - R: 9

Viernes, 29

81.850

R: * - R: 0

Sábado, 30

94.807

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará algún que otro problema. En el amor puede llevarse una grata sorpresa.

Salud muy buena. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Con su pareja las cosas van mejor que nunca.

Estado de calma ideal para reconciliarse con su propio organismo. Se encontrará lleno de audacia, muy estimulado y seguro de sí. Bien en el amor.

Evite las toxinas. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. Olvide a esa persona que le ha hecho daño.

Salud óptima. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. Su pareja reclamará más atención.

Salud excelente. Al final de la jornada se sentirá satisfecho de los resultados obtenidos. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.

Salud muy buena. Su necesidad de figurar en primer plano se verá satisfecha en alguna parcela de su vida. Buen día para el amor.

Piscis

7

39

S: 043 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 28

09 10 12 18 29 32 34 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 28

16.957

FRACC.

SERIE

Sábado, 30

03.155

10ª 7ª


42

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

GENTE EFE

AFP

Cantar con Molotov, el ‘pecado musical’ de Manolo García

Sus mellizos ya tienen nombre

de dar coces que a veces es muy necesario”, refirió en una charla con medios el artista, que retoma estos días su relación con México con la promoción de un recopilatorio –exclusivo para Latinoamérica– y un concierto en la capital mexicana.

La cantante canadiense Céline Dion ha decidido llamar a sus dos hijos nacidos el pasado sábado Eddy y Nelson en honor del músico argelino Eddy Marnay y del líder surafricano Nelson Mandela, según declaró en una entrevista a la televisión canadiense TVA.

Aunque a priori son artistas de géneros distintos, el “turbio pasado en el punk” del cantautor Manolo García le lleva a desear una colaboración con el grupo Molotov, uno de los adalides del rock mexicano más gamberro. “Tienen un punto

—EN CORTO— EL DIRECTOR DE ‘INDEPENDENCE DAY’ Y ‘2012’, SE PASA AL CINE DE BAJO COSTE Roland Emmerich, amante del cine de desastres y apocalíptico trabajará esta vez con un límite de 5 millones de dólares para realizar ‘The Zone’.

LA CANTANTE DEMI LOVATO SE PROMETE CON UN FAN, QUE LE DIO UN ANILLO Y TODO Un fan de la cantante se le acercó para pedirle matrimonio. Demi Lovato no dudó en aceptar y ambos protagonizaron una curiosa escena.

EFE

LOS ‘BRANGELINA’ PASAN SU PRIMER MES EN BUDAPEST CON PAPARAZZI, ESTAFA Y BAÑOS Rodeados de paparazzi, Angelina Jolie, Brad Pitt y sus hijos ya están en la capital húngara para pasar tres meses rodando la película de Jolie.

EFE

‘Toy Story’ en DVD... con flamenco incluido

Stewart no sabe con cuántas se ha acostado

La tercera y última entrega de la saga animada Toy Story, que incluye una escena flamenca, saldrá al mercado en formato DVD y Blu-ray el próximo 2 de noviembre en Estados Unidos después de haber recaudado en taquilla más de mil millones de dólares (720 millones de euros) en todo el mundo. La película cerró una historia que comenzó en 1995 con la primera parte.

El cantante británico Rod Stewart se ha acostado con tantas mujeres que hace mucho tiempo que ha perdido la cuenta, aunque asegura en una entrevista televisiva que no es un hombre al que le gusten “las relaciones de una sola noche”. Stewart revela también que la ruptura con Rachel Hunter le destrozó y que su tercera y última esposa, Penny Lancaster, es el amor de su vida.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

Los "Brangelina” pasan su primer mes en Budapest Fueron retratados como dos adolescentes enamorados, Angelina fue estafada, los niños comenzaron el colegio, pero tampoco se olvidaron de los baños turcos... estos son algunos de los episodios del primer mes de la vida de la famosa pareja "Brangelina" en Budapest.

Rodeados de paparazzi y la simpatía de los magiares, Angelina Jolie, Brad Pitt y sus hijos se instalaron en la capital húngara el 29 de septiembre para pasar tres meses, el tiempo previsto de rodaje en la capital húngara para la primera elícula dirigida por la actriz.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 10:20 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad G.p. de Portugal 15:00 Telediario 1 15:30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad G.p. de Portugal 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde La tapadera 18:55 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Tesoro del Amazonas 23:55 Especial Cine Hellion, el angel caido 01:25 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 02:05 Estudio Estadio

Clan TV 08:04 09:13 09:15 10:10 11:00 11:35 12:40 13:30 14:20 14:59 15:28 16:15 17:05 18:15

El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Dora la exploradora Pat el cartero Scooby Doo y la persecución cibernética

18:40 19:40

Baby Looney Tunes Winx Club Poppixie Berni Bob Esponja Código Lyoko ICarly Scooby Doo y el fantasma de la bruja ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokémon

20:24 21:00 21:45 22:30 23:10 01:20 02:45

El intrepido Batman Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Las chicas Gilmore

Teledeporte

LA 2

07:15 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:05 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Crónicas Chic international Ramón y Cajal

12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden 14:00 Los Simpson Confiamos en Marge El enemigo de Homer" 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Acoso en las aulas 17:45 Multicine Venganza en la cumbre 19:45 Multicine Un milagro en la guerra

Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis Saatchi & Saatchi

21:00 Antena3 Noticias 2 22:00 Doctor Mateo 23:45 Cine: Bajo control 01:30 Cine: La peligrosa vida de los altar boys 02:45 Adivina quién gana esta noche

20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:45

A3 Neox 05:00 05:15 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45

Dxt.neox TV on enchufados Superescuadrón Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 14:45 15:15 17:00 18:00 19:00

Cine Invasores Next Cine Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20:00 21:00 21:30 22:00 00:45 01:30 02:00 02:30 03:00

American Dad Los Simpson Los Simpson Almacén 13 Las desventuras de Tim Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas

Nitro

07:00 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad GP Portugal entrenamientos 10:20 Directo motociclismo campeonato del mundo de velocidad GP Portugal A las 12:15 h. Carrera Moto2 Alas 14:00 h. Carrera MotoGP A las 15:30 h. Carrera 125 cc

06:00 08:00 08:30 10.00 11.30

16:30 Turf carreras de caballos 17:30 Padel pro tour 17:45 Baloncesto ACB 5ª jornada DKV Joventut Power Electronics Valencia 19:45 Balonmano clasificación campeonato de europa 2012 Rumania - España

20.45 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Cine Savoir Con la guerra de los Balcanes como telón de fondo, relata la historia de un duro mercenario que comienza a descubrir su verdadera humanidad cuando se enfrenta a las atrocidades ocurridas durante la guerra de Bosnia. 00.30 Más allá del límite

21:15 Tenis ATP 250 torneo Montpellier final 22:45 Estudio estadio 00:00 Motogp club 00:45 Golf torneo Andalucia

ANTENA 3

10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios

13.00 14.30 17.00 19.00

A3 Nova

CUATRO 07:10 07:30 09:00 10:45

Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Regreso al futuro II 17:50 Home Cinema Arenas mortales 19:40 Entre fantasmas 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Frank de la Jungla 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:35 Cuarto Milenio 03:00 Maestros del terror El baile de los muertos 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping

Set en Veo TV

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

06:30 07:20 07:44 08:09

Vidas secretas Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod

12:14 13:02 13:54 14:19 14:44 15:39 16:30

13:00 14:45 17:15 18:00 18:30 19:15

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Bricomanía Esta casa era una ruina

18:11 18:33 18:55 19:42

Fenómenos Divina de la Muerte Becker No con mis hijas Edel y Starck Enfermera jefe Cine: Las apariencias engañan, a veces Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia

21:00 22:00 23:00 00:00 02:00 03:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia

06:00 06:30

07:30 08:00 10:00 11:45

Intereconomía

La batidora Sorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

05:00

Teletienda

06:00

Repetición de programas

08:00

+vivir

10:00

Valores en alza

Pacific Blue Stargate Atlantis Stargate Universe Expediente X

11:00

Motocross

14:15 Dando caña 15:00

El telediario de Intereconomía

16:00

Tardes de cine

18:00

Especial informativo

20:00 Los clones Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 20:30

El telediario de Intereconomía

21:00

España en la memoria

23:00

Punto pelota Espacio deportivo

02:00

Repetición de programas

20:39 Edel y Starck 21:34 Enfermera jefe 22:25 Cine Crueldad intolerable 00:04 Becker 00:31 No con mis hijas 00:58 Veritas 02:56 Edel y Starck

Veo TV 06:00 06:30 08:30 09:55 10:05 10:30

Veo tendencias La vuelta al mundo Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover 12:00 14:00 14:30 15:30

Veo Cine El Marcador. Fin de semana. 7 Noticias Veo Cine: El cardenal 19:15 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02.30 05:30

7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 La tarde de Felipe y Letizia 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída Las normas de la casa de las chicas 23:15 Me cambio de familia 00:45 Gran Hermano: el debate 02:30 Locos por ganar

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:40 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:15 02:15

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos

laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:45 Documentales Megaciudades. Destruido en segundos. El guerrero más letal. ¿Sabías qué? Crash test. Everyday things: saving. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine La gran evasión 18:40 Minuto y resultado Patxi Alonso conduce un carrusel televisivo en el que se da información detallada de lo que pasa en los estadios de Primera. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:15 Bones 01:40 The office 02:15 Astro TV

IaSexta2 07:00 08:35 08:55 09:20 10:05 10:25 11:15

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Hoy cocinas tú

12:05 Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 12:25 Salud a la carta 12:50 Hoy cocinas tú 13:45 Sabor de hogar 15:30 lasexta/Noticias 15:55 lasexta/Deportes 16:25 El intermedio 19:20 Planeta finito 21:15 21:50 23:10 01:05 02:15 05:00

laSexta/Noticias El aprendiz El club de Flo Brigada policial Gana todo Teletienda.Espacio para venta y promoción de productos.

Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca F.C. (R) 10:00 Fútbol Liga Adelante Valladolid-Salamancaa (R) 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala. Azkar Lugo FS-F.C. Barcelona 14:00 Wrestling 15:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 20:45 El partido de la jornada 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.45 10.30 11.00 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45

18.00 20.00

22.00 02.00 03.00 04.45 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Missing. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Dirty Dancing”. Cine: Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Baby Houseman (Jennifer Grey) es una idealista e inocente adolescente. Ambos coinciden en un hotel de montaña durante las vacaciones de verano: ella como huésped, él cómo profesor y bailarín del centro... Toros en CMT. Lo mejor de 2010. Toros. Cine familiar. “Una monja y un Don Juan”. Cine: Sor Cecilia intenta sanear la situación económica del convento vendiendo en una librería unos códices antiguos. Allí coincide con un fraile que pretende vender documentos similares. El clérigo, para quitársela de encima le asegura que conoce a un amigo coleccionista que le comprará los códices a mejor precio. Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Kiss kiss, bang bang”. Cine: Cine fin de semana: “Imitación a la vida”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Regal F.C. Barcelona-Menorca Basquet. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles

15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: U.D. Puertollano-Caravaca C.F. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Los Picapiedra. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Halloween 2: Sanguinario”. Cine 00.00 Cine fin de semana: “Voodoo”. Cine: 01.30 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 El Percal (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y Otros (Rep.).

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30

Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Historias de terror” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “Rabia interior” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Hasta el último hombre”

21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Cultural. 20.40 Espacio Semanal. (r)

09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental: “Galíndez, espía o patriota” 17.30 Animación: Kyashian. Gordian + Nimbols 19.30 Telechat 20.00 Cine: “13 a la mesa” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Planetes". 13.30 Agromundo. "Congreso hispano-luso de producción ecológica". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "A través del huracán". 17.30 Teleserie. "African Skies". 19.15 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.15 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "El diablo dijo no". 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

REGRESO AL FUTURO II ★★★★

Cuatro 15:40

‘Back to the Future Part II’. Acción y aventura. DIRECCIÓN: Robert Zemeckis. INTÉRPRETES: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Elisabeth Shue. GUIÓN: Bob Gale, Robert Zemeckis DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Dean Cundey, Jack Priestley. ESTADOS UNIDOS. 1989. ——

—Cuando apenas se ha recuperado de su accidentado viaje al pasado, Marty McFly debe volver a viajar en el tiempo para evitar una nueva catástrofe. Esta vez, es Biff, el eterno rival de Marty, quien amenaza con cambiar la historia. Y es que Biff ha usado la máquina del tiempo de Doc Brown para viajar al pasado y amasar una fortuna con las apuestas deportivas, ya que conoce el resultado de todos los partidos. Para detenerlo, Doc y Marty volverán al año 1955, el escenario de su primera aventura, con el objetivo de impedir que Biff convierta el tranquilo pueblecito de Hill Valley en un infierno bajo su dominio.

LA TAPADERA ★★★★

La 1 16:30

‘The Firm’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Tom Cruise, Jeanne Tripplehorn, Gene Hackman, Hal Holbrook, Terry Kinney. ESTADOS UNIDOS. 1993. ——

—Mitch McDeere se acaba de licenciar en derecho. De entre todas las ofertas que recibe, escoge trabajar en un pequeño bufete de abogados que le seduce con un sueldo excelente y numerosos regalos para él y su esposa. No obstante, tras el asesinato de dos de sus compañeros, Mitch descubre que el bufete es una tapadera de negocios sucios.

EL TESORO DEL AMAZONAS

★★★★

La 1 22:15

‘The Rundown’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Peter Berg. INTÉRPRETES: Dwayne Johnson, Christopher Walken, Seann William Scott, Rosario Dawson, Jon Gries. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Beck es un cazarrecompensas que tiene ganas de dejar atrás su trabajo para poder llevar una existencia más tranquila. Pero antes acepta un último encargo, el de un padre desesperado que quiere recuperar a su hijo, un traficante de drogas que vive en el Amazonas y que no deja de meterse en problemas. Cuando Beck le encuentra, descubre que él no es el único que le busca.


46

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1: GESTESA-ELPOZO MURCIA 2: EL DEPOR VISITA EL NUEVO VIVERO DE BADAJOZ 3: EL VOLEY GUADA,A MANTENER EL LIDERATO

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesano discute la supremacía de ElPozo El conjunto murciano se llevó los tres puntos del Multiusos sin necesidad de apelar a su mejor versión. Los de Sánchez Rozas, que siguen sin puntuar después de siete jornadas, mejoraron sus prestaciones en la segunda mitad. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio

C. A.

GESTESA

2

ELPOZO

7

minó el partido y lo convirtió en un reguero de llegadas hasta la meta de Dani Cabezón. Ante eso, el Gestesa sólo antepuso el bullicioso inicio de Juanillo y Jesús Calvo en los instantes iniciales. Así, el conjunto murciano tardó apenas tres minutos en abrir el marcador. Cabezón falló en un despeje y Mauricio firmó el primer tanto de los de Duda, dueños únicos del juego a partir de ese momento. Saúl, Jaison y Álvaro manejaban la circulación ante un Gestesa totalmente a merced de su rival, mientras Vinicius, Dani Salgado y de nuevo Mauricio ampliaron distancias para dibujar un contundente 4-0 en el minuto 14. Sánchez Rozas solicitó tiempo muerto, pero la dinámica sería exactamente la misma, aunque sin variaciones en el marcador, hasta aterrizar en el descanso.

—GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Moi, Carlos Anós, Juanillo -equipo titular-, Kensuke, Ferreira, Blecua, Shota, Velasco y Cristian. —ELPOZO MURCIA— Rafa, De Bail, Saúl, Barroso, Mauricio -equipo titular- Jaison, Vinicius, Jesús García, Kike, Álvaro y Dani Salgado. Árbitros: Moreno Reina y Ramos Marín (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas: Amonestaron a Carlos Anós en el Gestesa y a Jesús García y Rafa en ElPozo Murcia. Goles: 0-1, Mauricio (min. 4). 0-2, Vinicius (min.8). 0-3, Dani Salgado (min. 11). 0-4, Mauricio (min. 14). 0-5, Vinicius (min. 23). 1-5, Kensuke (min. 29). 1-6, Vinicius (min. 34). 2-6, Carlos Anós (min. 37). 2-7, Barroso (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de División de Honor disputado en el Palacio Multiusos.

ELPOZO BAJA UNA MARCHA

N

o hubo partido. Lejos de ser el tópico habitual, es la frase y el sentimiento que resume la sensación con la que la afición del Gestesa abandonó el Multiusos. En otras épocas, las diferencias con ElPozo, inabordables, permitían al menos una mínima discusión sobre la pista. Tanto, que en ocasiones se rozaba la gesta o incluso se alcanzaba en días de especial inspiración (los morados ya han ganado y empatado ante los murcianos en la División de Honor). Sin embargo, el actual es un momento muy alejado de ese escenario. El Gestesa ha demostrado hasta ahora estar muy lejos del nivel competitivo de la categoría, un hecho fehaciente ante rivales mundanos y una verdad absoluta si se enfrenta al discurso arrollador de los grandes de la Liga. ElPozo no necesitó apelar a él para ganar y golear al Gestesa. Nada influyó el cansancio de sus internacionales, recién llegados del Gran Prix de Brasil, ni la supuesta relajación que puede atacar a estos equipos cuando tienen delante a los más débiles. Simplemente con su calidad técnica, do-

Kensuke marcó el primer gol de los morados, que suponía el 1-5 en el minuto 9 de la segunda mitad.

Con toda la segunda mitad por disputar, la historia del partido ya dependía de las intenciones de ElPozo y, sobre todo, de su capacidad para evitar darlo por finalizado antes de tiempo. Precisamente eso es lo que sucedió después de que Vinicius anotara su segundo tanto de la tarde y el quinto del cuadro murciano. La maquinaria de Duda se detuvo ahí, algo que aprovechó el Gestesa para rescatar su orgullo. Kensuke recortó distancias y los morados le pusieron un punto más de agresividad a su juego ante la pasividad visitante. El arreón de los alcarreños dejó sus mejores momentos en el encuentro. El Multiusos le arropó, consciente de que el futuro, más allá de las decepciones vividas hasta ahora, pasa por recuperar el espíritu de una plantilla ante el reto inmenso de subsistir en la élite después de siete jornadas sin premio. El tramo final, sin demasiada historia y con ElPozo fuera de tensión, dejó un intercambió de golpes del que también salieron mejor parados los murcianos. Carlos Anós, Vinicius y Barroso dejaron en 2-7 el antagónico enfrentamiento del Multiusos.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 47

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—SIN OPCIONES— LOS DE DUDA SE ADELANTARON EN EL MARCADOR CON APENAS TRES MINUTOS DISPUTADOS

—GOLEADORES — KENSUKE Y CARLOS ANÓS MARCARON EN LA SEGUNDA MITAD LOS DOS TANTOS ALCARREÑOS

Las mejores imágenes del partido ante el actual campeón de la División de Honor C. A.

C. A.

El tesón de Juanillo, nota positiva Consciente de la dificultad del momento y del enorme nivel del rival que había delante, el Multiusos premió el esfuerzo del Gestesa en la segunda mitad. El ímpetu de Juanillo y Jesús Calvó provocó los mayores aplausos de la hinchada alcarreña.

—Vestuarios— 1 C. A.

2

1: Ferreira protege el balón en una jugada correspondiente a la primera mitad del partido. 2: Mauricio, que firmó tres de los siete goles de su equipo, conduce un ataque de ElPozo ante la oposición de Cristian, que volvió a tener minutos en la rotación de Carlos Sánchez Rozas.

CARLOS SÁNCHEZ ROZAS

DUDA

ENTRENADOR DEL GESTESA

ENTRENADOR DE ELPOZO

“Nuestros errores vienen por la ansiedad de vernos ahí”

“La experiencia y la calidad han marcado la diferencia”

“En la primera parte la diferencia ha sido insalvable, aunque dos errores nuestros han hecho que se fueran en el marcador. Esos fallos llegan por la ansiedad de vernos ahí en la última posición. Ya en la segunda parte hemos apretado y hemos apelado al orgullo y a la actitud, aunque ElPozo ha bajado un poco. Hemos sido más nosotros mismos. Ésta es la línea a seguir, estar más concentrados en defensa y salir rápido a la contra”.

“Hemos sido superiores. En la primera parte el Gestesa no ha conseguido entrar en el partido, aunque en la segunda, a partir de su gol, ha mejorado su juego y ha sido el equipo aguerrido que puede ser. La calidad y la experiencia de nuestros jugadores han marcado la diferencia y han hecho que fuera un partido tranquilo. Hay que dar ánimo al Gestesa, porque puede hacer más de lo que ha hecho hasta ahora. Puede ganar partidos”.


48

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depor quiere elevar sus miras desde el Nuevo Vivero El Badajoz sólo ha ganado uno de sus seis últimos partidos CRIADO ANTONIO

—Los equipos—

CARLOS TERRAZAS

BADAJOZ

El técnico morado destaca el valor colectivo del equipo extremeño

DEPORTIVO Día y hora: 31 de octubre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Nuevo Vivero. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de Segunda B (Grupo I).

Con un balance de dos victorias, un empate y una derrota en sus cuatro partidos al frente del equipo, Carlos Terrazas analizaba el choque del Nuevo Vivero como una cita de gran importancia para tomar un impulso definitivo en la competición. “Ahora tenemos el nuevo reto de conseguir ganar dos partidos seguidos. De esa manera podremos seguir avanzando en la temporada”, comentaba en la previa. Sobre el rival que le depara esta tarde el calendario, más allá de fijarse en la estadística que desvela su mal momento o en la alta cifra de goles recibidos (12 en las ocho jornadas disputadas hasta ahora), el técnico hablaba de un bloque sólido que le exigirá a los suyos un trabajo completo sobre el césped del Nuevo Vivero. “Es un equipo muy trabajado, organizado, y muy difícil de batir para cualquier adversario. Todos sus jugadores saben bien las funciones que tienen que realizar en el campo, y el ejemplo más claro y cercano se vio la pasada semana en el campo del Leganés”, añadía.

R.B.A. GUADALAJARA

El periodo de reconstrucción que comenzó con la llega al banquillo de Carlos Terrazas ha dejado algunas conclusiones. La más clara, a tenor de lo visto en las dos últimas apariciones en el Escartín, que el Deportivo ya es capaz de interpretar un guión brillante en sus partidos como local. Las contundentes victorias ante Lugo y Montañeros así lo ratifican, en un sentido casi contrario a las sensaciones transmitidas por el equipo en sus salidas a Getafe (1-0) y Vecindario (0-0). En ambas, pese a mostrar una versión muy mejorada, los alcarreños han sufrido ciertas dificultades para sacar rendimiento en puntos, un aspecto especialmente pronunciado en la visita a Canarias, en la que los morados, con un jugador más sobre el campo, no fueron capaces de decantar el choque en la última media hora. Por eso, el Nuevo Vivero entraña una nueva misión para el Deportivo, que debe trasladar el potencial competitivo que ha mostrado ante su afición hasta tierras extremeñas, la clave para sumar, por fin, su segundo triunfo consecutivo (no lo hace desde las dos primeras jornadas).

—Un buen escenario— Por otra parte, Terrazas se refería al campo del conjunto extremeño, a su juicio un factor favorable para el juego que quiere desarrollar su equipo. “Cuanto más grande y mejor esté el terreno de juego, mejor para nosotros, pero esto no puede servir nunca de disculpa”, finalizaba el entrenador deportivista.

UN PASO MÁS EN LA ESCALADA

Y es que, por el déficit acumulado en la primer tramo de la temporada, ése es el claro objetivo que se ha marcado Terrazas, convencido de iniciar una secuencia ganadora que acerque rápidamente a los suyos al tren de cabeza (en estos momentos el Depor es octavo con 15 puntos, a tres del play-off). Por su parte, el Badajoz navega un puesto por debajo y con el mismo registro que los alcarreños, si bien no atraviesa por un momento demasiado prolífico en la Liga. Tanto es así, que los extremeños sólo han sido capaces de conseguir una victoria en las seis últimas jornadas (2-1 ante el Alcalá hace dos semanas), aunque afrontará el partido de hoy con el refuerzo que supone el empate cosechado en Leganés el pa-

Iván Moreno, después de su gran partido ante el Montañeros, volverá a ocupar la banda derecha.

ESTADÍSTICA

PRECEDENDTE

CONVOCATORIA

Los morados no suman dos triunfos consecutivos desde las dos primeras jornadas

Los extremeños llegan al encuentro después de empatar el pasado domingo en Leganés

Gerard Badía y Ernesto, por lesión, y Cerrudo, por decisión técnica, fuera de la lista

sado domingo. Con todo ello, el choque se presenta en un momento perfecto para dejar un golpe de autoridad de los morados. Un triunfo en el Nuevo Vivero desataría definitivamente su mejor momento del curso y alejaría cualquier tipo de duda antes de regresar al Escartín.

Respecto a la alineación, Terrazas medita sobre el inquilino de la banda izquierda, una vez confirmadas las bajas de Ernesto (con molestias en los isquiotibiales) y Gerard Badía, que sufrió una fractura en el tabique nasal en el entrenamiento del jueves a causa de un balonazo (el úl-

timo descarte, éste por decisión técnica, corresponde a Cerrudo, que sigue sin contar con la confianza del entrenador). NICO, LA ALTERNATIVA

Así, el técnico se verá obligado a improvisar una nueva solución para ocupar el flanco zurdo del

ataque. Al respecto, la opción más clara apunta a Nico, que afrontaría su primer partido como titular desde el cambio de rumbo en el banquillo. En el resto de líneas se esperan pocas novedades -quizá ninguna-, para fiarse de nuevo al gran rendimiento defensivo que sigue ofreciendo el equipo y al momento dulce que se atisba en Míchel después de sus tres goles al Montañeros. Por lo tanto, el Deportivo de Terrazas volverá a ser fiel a su estilo y a sus protagonistas para buscar tres puntos más que ratifiquen todos los buenos presagios que vienen manifestándose en las últimas semanas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 49

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—AUT. PEFERENTE— EL DIA

El Azuqueca se regala un festival goleador en Hellín HELLÍN

2

AZUQUECA

5

EL DÍA

—HELLÍN— Galisteo, Ángel (Riki, min.58), Ignacio, Herra, Encinar, Pedrete (Sevilla, min.58), Diego, Rafita (Cazorla, min.73), Lázaro, Rubio y Pepelu. —AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Fran, Pancorbo, Alcocer, Borja, Carlos (Mata, min.77), Ongil, Nene, Vega (Javi Hernández, min.62) y Tito (Rober, min.84).

Mora, el nuevo escollo del Depor B Las Delcicias, 16.30 horas. Tras

dos derrotas consecutivas, el Deportivo Guadalajara B viaja hasta Mora para poder salir de esta racha negativa y sumar algún punto en el campo olivero. Una empresa complicada si se tiene en cuenta que el conjunto moracho está en forma como acreditan sus tres victorias consecutivas. El Mora necesita ganar si quiere continuar el ritmo de los equipos de arriba.

Árbitro: Burillo Naranjo, auxiliado en las bandas por Fernández Tejero y Ordóñez Benito. Tarjetas amarillas: A Diego y Pepelu, por los locales; mientras que el único visitante amonestado fue Carlos. Goles: 0-1, Tito (min.9). 1-1, Rubio de penalti (min.14). 1-2, Tito (min.34). 2-2, Rubio (min.45). 2-3, Pancorbo (min.49). 2-4, Tito (min.82). 2-5, Javi Hernández (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Santa Ana.

EL DÍA GUADALAJARA

Era la primera vez que el Azuqueca ganaba en el Santa Ana y no lo pudo hacer de mejor manera. Los hombres de Quique López dieron un festival de fútbol, ocasiones y goles ante un Hellín superado en todas las facetas del juego. Incluso se puede decir que los albaceteños vivieron de los errores visitantes. No obstante, la victoria no se le podía escapar a la mejor versión del Azuqueca de lo que va de temporada. El partido se encarrilaba rápidamente. Tito adelantaba al Azuqueca en el minuto 9, aunque poco

El Azuqueca B, a la espera de un ‘coco’

Fuentenebro corre la banda en busca del esférico.

le duraba la alegría a lo de Quique López. Rubio trasformaba un penalti cometido por Pancorbo (min.14). Aún así y pese al empate, los rojinegros eran mejores. Borja y Carlos estaban haciendo una gran labor en la medular, mientras que Tito se multiplicaba en la delantera. El punta hizo el 1-2, pero, nuevamente, otro error atrás, en esta ocasión de Chus, condenaba al Azuqueca al empate. Esta vez, Rubio certificaba su puntería des-

de la frontal. Con la reanudación llegó el vendaval rojinegro. Pancorbo enmendaba su error con un certero cabezazo (2-3), mientras que Tito volvía a dejar su sello con una preciosa volea desde la frontal que fue a parar a la escuadra de la portería defendida por Galisteo. Golazo y descanso para el ariete que se marchó para Azuqueca con un hat-trick. Quique López ya tiene su goleador. La manita la rubricó Javi Hernández que había

sustituido a José Vega en el minuto 62. Por tanto, gran partido de los de Quique López que con 18 puntos se acomodan en la zona media alta de la clasificación. Mismos puntos que la campaña pasada, pero una categoría mucho más competida en la que el Azuqueca vuelve a ser protagonista por sus goles. Y eso que el marcador quizá se quedó corto si se tiene en cuenta lo que se vio.

La Solanaansía la resurrección verdilla CRIADO ANTONIO

—Los equipos— MARCHAMALO VILLARRUBIA Día y hora: 31 de octubre de 2010. A las 16.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

El Marchamalo necesita ganar este domingo al Villarrubia para no coquetear con la zona baja de la tabla. Cuatro jornadas sin conocer la victoria son las que llevaba el conjunto gallardo, así como dos derrotas muy duras, la Roda y Tomelloso, y de las que tiene que demostrar haberse recuperado. Los pobres resultados cosechados en lo que va de temporada y las continuas lesiones están poniendo las cosas muy difíciles a un equipo que quiere co-

De los últimos doce puntos posibles, el Marchamalo sólo consiguió uno.

menzar a mirar hacia arriba. “El equipo no ha sabido reaccionar a la adversidad y siempre que se nos ha puesto un partido en contra, nos hemos dado por vencidos antes de tiempo. Eso no puede ser. Tenemos que sacar la garra y pelear hasta el último mi-

BAJAS

Daoiz, Privat, Adrián Cillo y Javi Torres están en la enfermería

San Miguel, 16.30 horas. El filial

del Azuqueca recibe al Madridejos, uno de los ‘cocos’ de la categoría. La situación de ambos conjuntos es totalmente diferente. Mientras que los rojinegros luchan con ahínco para salvar la zona roja, los toledanos son segundos y pretenden plantar cara al Gimnástico Alcázar y al San Prudencio. Así, el Azuqueca B tendrá que echar mano de la heroica para derrotar al Madridejos.

El destino horchano pasa por Cebolla Municipal de Cebolla, 17.00 horas. Escapar del descenso vuel-

nuto”, explicaba convencido Pedro Morilla, entrenador del Marchamalo. Desde su punto de vista, el partido de hoy es “crucial” y “debe ser un punto de inflexión en la temporada. La falta de gol parece ser la asignatura pendiente de este Marchamalo y tanto Grande como Seubert deben recuperar su olfato para encaminar al conjunto a esa obligada victoria. Por su parte, el Villarrubia llega a La Solana con la vítola de equipo revelación de la categoría. “Tienen unos jugadores con mucha experiencia, conozco de primera mano a muchos de ellos, y nos lo van a poner difícil, pero nosotros les vamos a trasmitir que están en nuestro campo y que lo van a pasar mal”, señalaba. La enfermería continúa llena en Marchamalo. A los ya asiduos a ella, Daoiz, Cillo, Privat y Javi Torres, se une Adrián, que a última hora recibió un fuerte golpe en el hombro y está a la espera del diagnóstico del especialista. Así, Morilla ha tenido que echar mano nuevamente del canterano Puma.

ve a ser el objetivo, que una semana más, espera lograr el Hoche. El Torpedo 66, su rival de esta semana, no anda mucho mejor. Con 10 puntos en nueve jornadas, también ronda los puestos bajos de la clasificación. Por eso, los tres puntos de esta tarde son vitales para los dos conjuntos. Así, tanto cebollanos como horchanos pondrán todo lo necesario para poder conseguirlos.

La necesidad persigue a El Casar Municipal Ángel Luengo,16.00 horas. El colista viaja a Noblejas

muy necesitado de puntos, precisamente uno de los peores escenarios. Y es que, los toledanos suman cinco victorias consecutivas. No obstante, El Casar está desplegando muy buen juego, aunque los resultados no llegan. Como ejemplo, el partido de la semana pasada en el que tuvieron contra las cuerdas al San Prudencio.


50

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

—VOLEIBOL—

El Uni-Cajacanariasparodia a un Isolux que sigue sin encontrarse

El Cuadrado Duque continúa su paseo triunfal

EL DIA

Las chicas de García Arés suman cuatro derrotas en las cuatro jornadas de liga UNI-CAJACANARIAS

85

ISOLUX CORSAN

35

CUADRADO DUQUE

3

VOLEY P. MADRID

1

—CUADRADO DUQUE— Castro, Patty, Orlowska, De Diego, Jurado, María Paz, Irueste, Tolón, Ortas y Fernández. —VOLEY PLAYA MADRID— Muñoz, Morales, La Menza, Marinova, Naves, Caballero, Ibañez, Holgado, Ferreiro y Dorado. Árbitros: José Gómez y Manuel Jesús Sánchez. Parciales: 25-19, 25-17, 22-25 y 25-20

—UNI-CAJACANARIAS— Mincikova (14), Matoso (5), Vivas (19), Serra (8), Campos (15) quinteto inicial- García (6), Scantamburlo (-), Quintero (6), Pérez (-), González (12), Luis (-) y Tineo (-). —ISOLUX CORSAN— Aponte (9), Gregor (3), Robles (11), Veiksane (2) y Alaña (8) -quinteto inicial- De Lucas (-), García (-) y Rabaldán (2).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Primera División Nacional Femenina (Grupo C) disputado en el Pabellón El Doncel de Guadalajara.

EL DÍA GUADALAJARA

Árbitros: Andrés Fernández Sánchez y Javier González Fernández. Parciales: 30-11, 27-6, 16-8 y 12-10. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Liga Femenina 2 (Grupo B) disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Cruz.

EL DÍA GUADALAJARA

El Isolux Corsan volvió a caer derrotado. En esta ocasión su verdugo fue Uni-Cajacanarias, un rival muy superior de las chicas entrenadas por Juan Carlos García Arés. Y es que, en ningún momento las alcarreñas pudieron plantar cara a las locales. Los rebotes volvieron a ser el punto flaco del Isolux, así como los ataques. Muestra de ello es el desconsolador 30-11 que marcaba el luminoso a la conclusión de los primeros diez minutos. Las alcarreñas siguen sin ser competitivas en la liga. Esta vez, ni siquiera Aponte tuvo su día.

Gregor sólo pudo aportar tres puntos al ataque del Isolux, con claras deficiencias durante el encuentro.

La paraguaya se quedó con nueve puntos en su haber. En el segundo cuarto, las cosas siguieron por los mismos derroteros. Una defensa débil, un rebote inexistente y unos ataques paupérrimos. El 57-17 al descanso era síntoma más que claro de la diferencia abismal que existía entre los dos rivales. El tercer y el cuarto parcial sobraron. La victoria se quedaba en casa, mientras que el isolux se hundía en una mentalidad per-

ESTADÍSTICAS

Vicky Robles fue la mejor de las alcarreñas al anotar 11 puntos y capturar siete rebotes

dedora. Sólo Vicky Robles dio la cara con 11 puntos y siete rebotes en su cuenta particular. El Uni-Cajacanarias se relajó en la segunda mitad, lo que no impidió que la distancia aumentara en el marcador (85-35). Así, las alcarreñas regresan de su periplo insular conscientes de todo lo que tienen que mejorar y con una nueva derrota, la cuarta en otras tantas jornadas disputadas hasta el momento en la Liga Femenina 2.

Nueva victoria del Cuadrado Duque, esta vez frente al Voley Playa Madrid, en un partido con altibajos. Las alcarreñas cometieron algunos errores en recepción, defensa y construcción de ataque, a pesar de lo cual consiguieron ganar los dos primeros set con mucha holgura. El tercer set estuvo más igualado, con el CCD jugando con cierto desorden en algunos momentos y con un buen trabajo en bloqueo de las madrileñas. En este parcial, el equipo de Voley Playa Madrid cometió numerosos errores de saque y de ataque, circunstancia que no supieron aprovecha las locales para hacerse con la victoria. El cuarto acto fue igualado. Los errores de saque locales fueron enmendados rápidamente para imponer su superioridad y adjudicarse el partido definitivamente.

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

El Seranco Voley Guada se juega el liderato ante el Emevé L.Nupel —Los equipos— SERANCO VOLEY GUADA EMEVÉ L. NUPEL Día y hora: 31 de octubre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Superliga 2.

Batalla por el liderato en el Palacio Multiusos. Se enfrentan el Seranco Voley Guada y el Emevé Laboratorios Nupel. Un duelo que

promete emociones fuertes entre dos de los equipos llamados a luchar por el ascenso a Superliga. En este sentido, el factor cancha puede ser muy importante; y lo debe ser para dar a los alcarreños una de las victorias vitales en su camino a la división de oro del voleibol nacional. No obstante, los de Marcos Iglesias lo tendrán complicado, pues se la juegan ante la revelación de la categoría. Vencieron a domicilio al Almoradí y en casa al Melchor Mascaró, dos de los históricos de Superliga 2. Así, el debutante equipo gallego se convierte contra todo pronóstico en el rival a batir por los azulones. La principal virtud del equipo

EL DIA

lucense es la compenetración y el espíritu luchador, como bien demostraron la pasada temporada en las dos confrontaciones con los azulones. Pese a sufrir sendas derrotas por 3-1 y 2-3, los parciales fueron muy disputados. En este sentido, el míster alcarreño, con gran respeto hacia el rival, no quiere confianzas. “El objetivo es crecer partido a partido conforme avance la competición para lograr disputar los playoff”, asegura. Garret es duda por un proceso febril, mientras que la recuperación de Sumozas del esguince de tobillo es satisfactoria, aunque no lo suficiente para llegar al partido. EL DÍA

Danilo remata en la red una jugada del último encuentro en Guadalajara.


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 51


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas

Gru, mi villano favorito 3D Lunes a viernes: 16,15-18,00 Sábado-domingo: 18,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 2 Híncame el diente Lunes a viernes: 16,15-18,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15 Saw VI Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 22,30

SALA 3

Carancho

Buried (Enterrado)

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 16,30 Sábado-domingo: 17,15 Déjame entrar Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 19,40-22,00

Héroes

SALA 4 La red social Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

POLICIAL

THRILLER / INTRIGA

DRAMA

ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex

SALA 5

Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-

dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,30

Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un

joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.

—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 16,00-17,30-19,00-20,30 Sábado-domingo: 17,30-19,00 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,15

SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,15 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

SALA 9 Paranormal activity 2 Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,15-22,45 Sábado-domingo: 18,00-20,30-22,30

SALA 10 Stone Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,15 SALA 11 Lope Lunes a viernes: 16,00-22,45 Sábado-domingo: 17,30 Héroes Lunes a viernes: 18,15-20,30 Sábado-domingo: 19,40-22,00

SALA 12 Los seductores Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,15

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,15 Sábado-domingo: 18,30-22,00

SALA 14 Carancho Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-19,40-22,00

MAÑANA LUNES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Centro Arenales, plaza local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/José Antonio, 4 (Sayatón De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Juan F.Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


54

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948. Chica busco trabajo en limpieza de hogar, cuidado de niños, plancha, tengo experiencia.Azuqueca de Henares, Alovera y Quer. 656661598. Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625126429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699585656.

-INMOBILIARIA-

ALQUILER

COMPRA / VENTA

COMPRA/VENTA

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

ANIMALES

Guadalajara

Guadalajara

Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 - 949329537.

Chalé en Aguas Vivas, 191 m , 25 m de jardín y 25 m2 de Solarium, 3 dormitorios, despacho, 2 baños, aseo, salón... 290000 € negociables. 639540840.

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619381593. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766. Habitación 699789486.

zona

Hotel

Pax.

Garajes Guadalajara

2

¡Gran oportunidad! Piso 110 m2 en C/Solan de Cabras, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, gas natural, ascensor, exterior. 625982933 - 949201108. Piso 95m2, 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625467774 -681299539. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro diáfano, tejado para levantar. 157 m2 con patio, esquinera. Tengo proyecto obra. 28000 €. 679548951. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856. Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.

2

-VARIOS-

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara..

argumentativos. Precios y resultados. 654137134. Se dan clases individuales de francés, hasta 4º de la ESO, cursando 3º de la Escuela Oficial de Idiomas. 679804398.

ENSEÑANZA Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto,

-RELACIONESAMISTAD/CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA DOMINGO, 31 DE OCTUBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Pajín,dura con Sánchez-Dragó La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha tildado de “absolutamente inaceptable” la actitud del escritor Sánchez-Dragó respecto a la relación sexual con menores que narra en su último libro, y ha destacado que el rechazo social que está teniendo es “motivo de esperanza”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

8º 15º MIN

MAX

Temperaturas similares a las de ayer, con intervalos nubosos y chubascos a lo largo de la jornada

“Por primera vez la UE tiene las ideas claras sobre cómo crear empleo”. DIEGO LÓPEZ GARRIDO (SECRETARIO DE ESTADO)

—ÚLTIMA COLUMNA—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

La mordida Santiago Yubero COLABORADOR

A G.G.C.

G.G.C.

G.G.C.

Doña Inés vende pan entre calabazas y brujas de Halloween Durante toda esta semana cualquiera que se acercara a la panadería de la calle Alamín, en Guadalajara capital, podría pensar que estaba en una fiesta de disfraces o similar. Todo, menos en un comercio de estas características, si no fuese porque sí que se servía el pan que se pedía y porque al fondo del mostrador siempre aparece Miguel Ángel con su traje blanco, al frente del horno para lo que haga falta. Mientras, Fabel, su mujer, despachaba con los clientes ataviada de bruja, de zombi o de

cualquier cosa relacionada con Halloween. Te podías encontrar hasta alguna arañita en el cestillo donde se depositan las monedas para pagar o recibir las vueltas, en medio también de una música ambientada y siempre, por lo tanto, tenebrosa. Más inesperado fue lo del día de ayer. Los adornos seguían rememorando a las fiestas anglosajonas de estas fechas, pero la panadera se vistió de doña Inés. Claro, ayer y hoy llegaba El Tenorio.

fin de cuentas los empresarios de este país siempre han pensado que la economía funciona gracias a ellos. Todo lo contrario que sus asalariados, que suelen creer que el verdadero motor de la economía son ellos, con el trabajo diario a sueldo y con horario fijo. Además, los dueños de las empresas (no me refiero tanto a las pequeñas, ni a las familiares) no se fían del todo de sus trabajadores y creen que es necesaria cierta vigilancia para mantener el control y el rendimiento del negocio. Del mismo modo, los empleados casi siempre desconfían de sus jefes, consideran que trabajan más de lo que les pagan y que los dueños son unos privilegiados que se aprovechan del esfuerzo de los demás. Aunque se da la convivencia, no es fácil que unos y otros estén de acuerdo en demasiadas cosas. Aún así, ambos sí suelen coincidir a la hora de despotricar de los funcionarios. Cuando el paro es el triste protagonista, ser funcionario está en entredicho. No debería extrañarnos mientras haya empleados públicos que mantienen su empleo a pesar de su falta de esfuerzo. Sin embargo, tendríamos que saber diferenciar las razones de estos ataques. Mientras muchas personas anhelan uno de estos puestos para conseguir estabilidad laboral, los empresarios lo que realmente pretenden es negociar también con el dinero del Estado. Reclaman su mordida, aún a costa de desmantelar el Sistema de Bienestar. A algunos se les hace la boca agua cuando piensan en el negocio de la sanidad o de la educación privada. No conviene olvidarse que quienes nos atienden en los hospitales, dan clase a nuestros hijos de todas las edades, administran justicia o cuidan de nuestra seguridad y de nuestros bienes, son también funcionarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.