DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
–AÑO XXVII–Nº 8.614– DISTRIBUIDO CON EL DIA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
2
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Sumarios
03
La Comisión Europea aprobará este mes nuevas medidas para liberalizar el sector del automóvil a fin de que los consumidores disfruten de precios más bajos
9
La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca y la de Concesionarios y Talleres de Reparación de Vehículos aseguran que la Feria del Automóvil se ha convertido en todo un clásico para los profesionales y aficionados del mundo del motor.
11
El ruido, un atentado contra los derechos humanos. La mayor fuente de contaminación acústica es el tráfico generado por los coches, los camiones pesados y las motos ruidosas, según asegura la Plataforma Estatal Contra el Ruido (Peacram)
22
Reportaje con algunas de las películas de los últimos cincuenta años que han dejado huella en los espectadores por su temática relacionada con el mundo del motor.
Y... EL DIA de Cuenca
POLÍGONO LA CERRAJERA, PARCELA 77-78 - 16004-CUENCA TFNOS: 969 21 22 91 (REDACCIÓN); 969 21 22 94 (ADMINISTRACIÓN) 969 240423 (PUBLICIDAD) DEPÓSITO LEGAL: CU-380-1987
Toda la información sobre las principales novedades del panorama automovilístico actual.
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN EL DIA Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, anuncios y fotografias, así como la lectura pública de los mismos sin permiso expreso de la empresa
Santiago Mateo Sahuquillo José María Dávila DIRECTOR PRESIDENTE Juana Patiño Ana M. Anula Suárez Ángeles Oliver DIRECTOR EJECUTIVO
SUBDIRECTORES
Javier Semprún Guillén DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN
Ángel Hidalgo del Rincón DTOR. MONOGRÁFICOS Y PUBLICIDAD
Alberto Jiménez Jiménez
Manuel Guzmán
ASISTENTE DTOR ADMINISTRATIVO. JEFE DE PERSONAL.
COORDINADOR DE MONOGRÁFICOS
Álvaro Velayos y Borja Bujero
Pilar Olivares
REDACCIÓN MONOGRÁFICOS
COORDINADORA DE INFORMACIÓN DE MONOGRÁFICOS
Vanesa Pinto
Mª Felisa Arribas Redondo ASISTENTE DIRECTOR ADMINISTRATIVO
José Luis del Rincón JEFE DE TALLER
DISEÑO DE PORTADA
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
3
La CE tomará medidas para liberalizar el sector del automóvil La Comisión Europea aprobará este mes nuevas medidas a fin de que los consumidores disfruten de precios más bajos, según ha anunciado el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia. POR EFE ZIPI/EFE
L
a Comisión Europea aprobará este mes nuevas medidas para continuar la liberalización del sector de ventas, reparación y mantenimiento de automóviles, a fin de que los consumidores disfruten de precios más bajos, anunció el pasado día 5 de mayo el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia. Almunia dijo, en una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo, que la CE no va a renovar el actual reglamento de 2002 sobre la distribución de automóviles, que expira el 1 de junio, y aplicará al sector las nuevas normas de distribución comercial que aprobó el pasado 20 de abril. La CE, tras analizar en los últimos tres años y medio la evolución del sector con el actual reglamento —que permitió los llamados “concesionarios multimarca”— considera que la distribución no necesita nuevas medidas para promover la libre competencia ya que los precios reales de los coches han bajado en los últimos años. “Los consumidores europeos disfrutan de una competencia vigorosa en los mercados de ventas de coches”, dijo Almunia. Sin embargo, la Comisión permitirá en una decisión que tomará el 26 de mayo, que el actual régimen perviva hasta 2013 a fin de que los concesionarios multimarca puedan amortizar las inversiones que realizaron. Almunia consideró que los concesionarios multimarca pervivirán allí donde se han demostrado útiles (como en el Reino Unido, donde hay grandes empresas, o en zonas con una densidad de población muy baja) para ayudar a los consumidores, aunque los concesionarios monomarca continuarán siendo dominantes en el conjunto de países de la Unión Europea. En cambio, Almunia lamentó que el coste medio de las reparaciones y el mantenimiento de los vehículos haya aumentado en los últimos años, y recordó que estos conceptos totalizan el 40 por ciento del coste total de poseer un coche. La reforma que aprobará la Comisión Europea buscará que los talleres independientes tengan un acceso sin restricciones a la información técnica más sofisticada de los coches o a las piezas de recambio.
“
E s t o r e s u l t a r á e n reparaciones de más calidad y a precios m e n o r e s ” , a f i r m ó Almunia, quien reconoció que la capacidad de los talleres i n d e p e n d i e n t e s d e competir con los ser vicios oficiales “sigue siendo obstaculizada” por los problemas d e a c c e s o a r e c a m b i o s oficiales y a la infor mación técnica de coches cada vez más complicados d e s d e e l p u n t o d e v i s t a tecnológico. EFExxx xxxxxx xx xxxxxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx
Joaquín Almunia, comisario europeo de Competencia.
Almunia ha lamentado que el coste medio de las reparaciones y el mantenimiento de los vehículos haya aumentado
La reforma buscará que los talleres independientes tengan acceso total a la información técnica de los coches y a los recambios
Las medidas afectarán al sector de ventas, reparación y mantenimiento de automóviles
EL DÍA
4
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
La renovación del Volvo C30 es más exhaustiva de lo habitual en los Volvo. Se ha rediseñado todo el frente, incluidos los paneles de la carrocería como son los guardabarros delanteros. POR EL DÍA
Nuevo Volvo C30, frontal deportivo y cada día con más opciones
E
l nuevo Volvo C30 avanza y muestra todo el potencial y personalidad del modelo. Esto se puede ver en el nuevo diseño del frontal y se completa con una amplia lista de opciones, incluido un elegante y atrevido kit urbano de accesorios. El Volvo C30 es muy valorado por su singular apariencia, y en particular por la de su parte posterior. Con el nuevo frente, parece como si todos los componentes se hubieran reajustado nítidamente y que la personalidad del coche en su totalidad hubiera alcanzado un nivel enteramente nuevo», afirma Daniel Backman, director de producto del nuevo Volvo C30. Asimismo, el renovado exterior se adapta de manera mucho más satisfactoria al tipo de conducción del C30: estimulante, directa y de una gran personalidad», prosigue Daniel Backman.
CAMBIOS POR DENTRO Y POR FUERA
La renovación del Volvo C30 es más exhaustiva de lo que suele ser el caso en los modelos Volvo. Se ha rediseñado todo el frente, incluidos los paneles de la carrocería como son los guardabarros delanteros. El coche adquiere una apariencia radicalmente nueva desde el frente, que modela una personalidad distintiva que separa claramente el nuevo C30 de los Volvo S40 y V50. La nueva marca de hierro am-
El Nuevo Volvo C30 está disponible en 13 colores distintos de carrocería exterior y 5 para los faldones inferiores
pliada luce en medio del frente, como en el resto de la gama Volvo. También la admisión de aire aumenta de tamaño y se parece a la del XC60. La calandra tiene un nuevo motivo que utiliza exclusivamente el C30. Otra característica nueva es la tapa del maletero en la parte posterior, que es de otro material y luce un motivo gráfico distinto que pretende realzar de manera más satisfactoria la imagen moderna del coche. La singular consola central de Volvo ya está disponible en una gama de variantes innovadoras.
Ahora se añade otra opción inédita: la decoración Oyster Burst. El Volvo C30 también satisface los deseos de los compradores que muestran un interés más amplio por el diseño del coche. El juvenil y elegante kit de accesorios de un estilo más atrevido y menos pulido aporta un carácter más marcado al C30. El kit incluye decoración de luces antinieblas, una placa protectora delantera, placas laterales antirrayaduras con el logo C30 grabado y una placa protectora de aluminio de elegante aspecto. En los modelos D5 y T5
se han integrado dos tubos de escape de 90 mm de acero inoxidable pulido para dar énfasis al potente motor. MOTOR DRIVE DEL C30
El motor 1.6D DRIVe del C30 está disponible con una función de arranque/parada que apaga el motor cuando el coche está parado, por ejemplo en los semáforos o en los atascos de tráfico. Dicha función recorta el consumo de combustible a tan sólo 3,9 l/100 km y las emisiones de dióxido de carbono a 104 g CO2/km, el nivel más bajo de este segmento.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Especial XVI Feria del Automóvil
5
EL DÍA
6
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Dispone entre otros detalles de asientos individuales en las plazas traseras, acercamiento automático del cinturón de seguridad, reposacabezas activos, volante deportivo de cuero e iluminación ambiental. POR EL DÍA
Nuevo BMW Serie 3 Coupé, disfrutar es dar forma a la belleza
E
l BMW Serie 3 Coupé es un automóvil de atractivo intemporal y entusiasma por sus motores aún más eficientes. Su forma más deportiva y un diseño de sus ópticas totalmente renovados, le confieren ahora más que nunca el dinamismo y la elegancia en estado puro. Mejores prestaciones con menor consumo son posibles gracias a BMW EfficientDynamics. La continua evolución de este elogiado paquete tecnológico ha culminado con el desarrollo de nuevos motores para el BMW Serie 3 Coupé.
Son motores que figuran entre los mejores de su categoría y hacen realidad el ideal de elevadas prestaciones con un bajo consumo. Esto se consigue mediante la perfecta interacción de las tecnologías. De esta forma, se ha podido reducir en más de una cuarta parte el consumo de los nuevos modelos de la flota europea de BMW en tan sólo dos generaciones de vehículos. Y al mismo tiempo se han mejorado notablemente las prestaciones. Por esa razón, circulan ya por las carreteras más de un millón de vehículos equipados con BMW EfficientDynamics, en los que se com-
bina disfrute y responsabilidad. Los motores BMW se caracterizan por su potencia, su funcionamiento silencioso y su facilidad para subir de régimen. Todos los motores disponibles para el nuevo BMW Serie 3 Coupé están bajo el paraguas de la filosofía BMW EfficientDynamics. Los modelos de gasolina son el BMW 335i TwinPower Turbo; 330 i; 325i y 320 i. En cuanto a los diésel, la gama va desde el BMW 335d, al 320 d, pasando por el 330 d y el 325d.
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Entre las novedades que se incluyen en el Serie 3 Coupé destaca su dirección activa opcional, disponible para los modelos de seis cilindros, que adapta la desmultiplicación y la fuerza del volante a la velocidad. El cambio automático deportivo de siete velocidades y doble embrague es opcional para el BMW 335i Coupé. Se trata de un cambio de marchas cuyo resultado es una aceleración sin interrupción de la tracción, igual que en un ve-
hículo deportivo. El Performance Control es parte integrante del sistema de tracción inteligente a las cuatro ruedas xDrive de BMW y mejora el comportamiento en las curvas interveniendo dinámicamente en el motor y los frenos. La Serie 3 cuenta además con Control dinámico de estabilidad, bastidor de construcción ligera, airbags coordinados y habitáculo de estructura funcional, además del sistema de tracción xDrive a las cuatro ruedas.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Nuevo Opel Astra: El Compacto de Primera Clase El Astra completa su gama de motores con el 1.4 Turbo y el 2.0 CDTi. POR EL DIA
D
iseñado con una buena apariencia deportiva y ofreciendo una confortable experiencia de conducción, producido con innovadoras tecnologías y equipado con una gama de motores limpios, el nuevo Opel Astra está llamado a revitalizar el segmento europeo de coches compactos. El nuevo Astra ofrece en el segmento compacto muchos elementos de confort y seguridad que son propios de segmentos más altos. Las excepcionales tecnologías como el nuevo sistema de chasis electro mecánico, el más avanzado sistema de iluminación adap-
tativa, el sistema de cámara frontal que reconoce las señales de tráfico y la tecnología de asientos con la mejor ergonomía estarán disponibles en este nuevo modelo. Al igual que el Insignia, el Astra se puede pedir con el inteligente sistema electrónico de suspensión FlexRide de Opel que cambia continuamente los reglajes de suspensión para adaptarla al estilo de conducción y a la velocidad de paso por curvas. Además, ofrece tres ajustes diferentes – Normal, Sport y Tour – y la personalización de otros parámetros. LA GAMA DE MOTORES LIMPIOS
El nuevo Astra dispone de una completa gama de ocho motorizaciones con potencias que van desde los 95 CV/70 kW a los 180
CV/132 kW que ofrecen a los conductores eficiencia en la vida real a precios asequibles. La gama de motorizaciones equipadas con transmisiones manuales en el nuevo Astra ofrecen unas destacadas prestaciones y permiten reducir el consumo y las emisiones de CO2 totales en más de un 12 por ciento al compararlos con la generación actual. El consumo medio de los cuatro motores diesel es de sólo 4,6 litros cada 100 km y de sólo 6,1 litros/100 km en los motores de gasolina.
7
EL DÍA
8
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Nuevo Mitsubishi ASX, el crossover más dinámico Este nuevo modelo aúna la experiencia de Mitsubishi en competición y su capacidad tecnológica para construir los mejores todoterrenos. Diseño, calidad y máximo equipamiento en seguridad y confort. POR EL DÍA
A
ctive, Sport, Crossover: sólo tres siglas, pero bastan para aglutinar y condensar toda la historia, experiencia y know-how, de una marca especialista en 4x4, conocida y reconocida por sus logros en este campo, ya sean en el plano deportivo, con un palmarés tan extenso que resulta casi imposible enumerar, y con una tecnología que se ha convertido en sinónimo de capacidad y eficacia 4x4. Heredero de esta tradición y genética 4x4, el Mitsubishi ASX entra de lleno en el segmento más demandado y con mayor potencial de crecimiento de nuestro mercado, el de los SUV de tamaño compacto. Cargado de potentes a r -
gumentos, el ASX acerca a un amplio espectro de público, tecnología, placer de conducir y eficacia 4x4, y todo envuelto en un vehículo de innegable atractivo, con fuerte personalidad, funcional y que se desenvuelve en todos los terrenos eficazmente. El Mitsubishi ASX estrena además una nueva mecánica diesel de 150 CV con bloque motor de aluminio y control electrónico de alzado variable de válvulas, la primera vez que se aplica esta tecnología a un motor diesel para turismos o SUVs. Un prodigio por su refinado funcionamiento, bajo nivel sonoro y elevadas prestaciones, gracias entre otras a la tecnología MIVEC y al bajo ratio de compresión, el más bajo de un motor diesel.
Prestaciones sí, pero respetando el medioambiente. Fiel al compromiso medioambiental de Mitsubishi Motors, plasmado a la perfección en su innovador vehículo eléctrico iMiEV, esta mecánica diesel de bajas emisiones se complementa con la tecnología ClearTec de MMC que equipa de serie toda la gama ASX y que cuenta entre otros con sistemas Automatic Stop & Go, Regeneración de la fuerza de frenado, Neumáticos de baja Resistencia a la rodadura… un nuevo vehículo, una nueva propuesta para una sociedad más responsable y
comprometida. En el apartado de los equipamientos el ASX aporta varios sofisticados elementos que se corresponden con su estilo, innovadora tecnología motriz, competitivas prestaciones en materia de emisiones, alta calidad y buen espacio interior. Desde su novedoso techo de vidrio panorámico con “luz solar y “luz lunar”, hasta las avanzadas ópticas Xenón Super HiD de amplio haz de luz,.. todo ha sido pensado para hacer del ASX otro nivel, un nivel superior donde se dan cita la calidad, la tecnología, el placer de conducir y la proverbial eficacia en todos los terrenos de Mitsubishi Motors. La gama ASX arranca con la versión Motion 2WD con una amplísima dotación
de equipamiento de serie, del que destaca: 7 airbags incluido el de rodilla, Controles Activos de Estabilidad y Tracción, Sistema se Asistencia al Arranque en Pendientes, ABS con EBD, Sistema de Señalización de Frenada de Emergencia, anclajes ISO-FIX en los asientos traseros, sensor de oscuridad y encendido automático de luces, sensor de lluvia y accionamiento automático del limpiaparabrisas, cruise control, faros delanteros Xénon Super HID, climatizador automático con filtro anti-polen, mandos de audio integrados en el volante, conexión auxiliar de audio y puerto USB, sistema Bluetooth para móviles con mandos integrados en el volante, llantas de aleación de 17”, cristales traseros con tratamiento de privacidad…
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
9
CONCECU y TRACC animan a visitar la Feria del Automóvil La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca y la de Concesionarios y Talleres de Reparación de Vehículos aseguran que la muestra se han convertido en todo un clásico para los profesionales y aficionados del motor. CEOE-CEPYME
L
a Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca, CONCECU, y la Asociación de Concesionarios y Talleres de Reparación de Vehículos de Cuenca, TRACC, integradas en CEOE CEPYME CUENCA, y que presiden Montse Tello y Florentina Plaza, respectivamente, animan a visitar la XVI edición de la Feria del Automóvil de Cuenca, que desde el viernes 14 al domingo 16 de abril se celebra en Cuenca en el Recinto Ferial de La Hípica Los amantes del motor están de enhorabuena, ya que la muestra se ha convertido en todo un clásico tanto para profesionales como para los aficionados al motor y en general para aquellos que quieren adquirir un vehículo, ya sea de última novedad, ya que se darán a conocer las últimas tendencias, como para quienes deseen adquirir vehículos a precios muy competitivos. La muestra es amplia y está dirigida a todo tipo de público tanto a compradores potenciales como a curiosos que pretendan contemplar una amplia oferta de vehículos, ofrecida por los mejores concesionarios de Cuenca.
A la izquierda, Montse Tello, presidenta de CONCECU. A la derecha, Florentina Plaza, presidenta de TRACC.
CONCECU y TRACC, ven la Feria como “un revulsivo para el sector que no pasa su mejor momento”
DATOS
Se trata de una iniciativa que es siempre bienvenida por los empresarios que se dedican a la venta de vehículos, y más si contribuye a dinamizar el sector, sobre todo teniendo en cuenta el momento actual de crisis econó-
mica. Esta Feria puede suponer un revulsivo para este sector, que no atraviesa su mejor momento, a pesar de los datos conocidos en la última semana que revelan un aumento en la matriculación de vehículos en la provincia de
Cuenca del 34,3 por ciento, durante el primer cuatrimestre del año. Aumento que ha sido menor al que se ha producido en el total del país y de la comunidad autónoma, con un 43,7% y 41,1%, respectivamente. Datos que no reflejan la situación real del sector ya que CONVECU considera que el agotamiento de los incentivos oficiales del Plan 2000E está influyendo negativamente sobre el mercado de particulares lo que se ha hecho patente en una desaceleración de las ventas en abril. Desde ambas asociaciones esperan que se siga con las políticas de ayudas a la venta de vehículos y que estas se hagan efectivas lo más pronto posible, pues es necesario para un sector muy castigado por la crisis. CONVECU, se constituyó hace unos meses, y representa a prácticamente el cien por cien de las marcas de vehículos que operan en la provincia de Cuenca. Los miembros de CONVECU ya estaban integrados en CEOE CEPYME Cuenca dentro de TRACC, Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos, integrada desde 2004, y seguirán siendo partícipes de ambas.
EL DÍA
10 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Peugeot 3008, viva de otra manera Como vehículo responsable, el Peugeot 3008 utiliza las últimas tecnologías para garantizar la mayor seguridad de sus ocupantes y demás usuarios de la carretera. POR EL DÍA
E
l Peugeot 3008 supera los desafíos del futuro al estar dotado de equipamientos tecnológicos que enriquecen su disfrute de conducción y refuerzan su seguridad. El “crossover” Peugeot 3008 se inspira en los SUV, berlinas y monovolúmenes. Sus líneas reflejan un temperamento protector y presagian su seguro comportamiento en carretera, sean cuales sean las condiciones del firme, en un contexto de respeto por su entorno natural. El “crossover” Peugeot 3008 le conduce por las rutas de su tiempo de ocio para vivir experiencias nada convencionales. Con nieve o arena, en verano o invierno, el Peugeot 3008 se adapta y le ayuda a superar los obstáculos de la carretera. Con sus neumáticos específicos Mud and Snow, el Grip Control facilita la motricidad de este vehículo de dos ruedas motrices en aras de una conducción tranquila y mayor evasión. Nieve, barro o arena, el mando de selección le permite elegir la modalidad adaptada a la su-
perficie que encuentre entre cinco modos: nieve, barro, arena ESP off y ESP estándar. ERGONOMÍA Y BIENESTAR
Al volante del “crossover” Peugeot 3008 se encuentra usted como en la cabina de un avión. El pomo de diseño que sirve de nexo entre la consola y el salpicadero otorga al habitáculo un carácter sólido y dinámico. La posición elevada del puesto de conductor y su optimizada ergonomía garantizan la comodidad del conductor y originan percepción de seguridad. El cuidado puesto en los acabados del salpicadero y la luminosidad del techo panorámico de cristal contribuyen al bienestar del conductor y sus pasajeros. Innovación y seguridad El Head Up Display proyecta una lámina ocultable, situada en el campo de visión del conductor, las informaciones fundamentales para la conducción: velocidad, consigna del regulador o limitador de velocidad, dis-
La tecnología HDi va unida a un sistema de descontaminación muy eficiente, el Filtro de Partículas (FAP) como dispositivo autolimpiador
tancia frente al vehículo delantero del sistema Distance Alert (Sistema Auxiliar de Respeto del Tiempo Entre Vehículos). Estarán informados sin necesidad de apartar la vista de la carretera, con el fin de contar con una conducción cada vez más segura. EL MOTOR QUE LE INTERESA
El Peugeot 3008 puede ir equipado con cuatro motorizaciones diésel: 1.6 l Hdi 110 caballos, 1.6 l HDi 16V 110 caballos, 2.0 l HDi 16V 150 caballos, y 2.0 l HDi 16V 163 caballos, todos con FAP y caja de cambios manual de 6 velocidades. En gasolina dispone de dos motorizaciones: 1.6 l VTi 16V, de 120 caballos y caja de cambios manual de 5 velocidades y 1.6 l THP 16V, con 150 caballos y caja de cambios manual de 6 velocidades. Disponen además de Suspensión y Dynamic Rolling Control, un sistema de acoplamiento de los amortiguadores para optimizar la relación entre la comodidad y el comportamiento de la caja en curva.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Especial XVI Feria del Automóvil 11
S
Para el 24,1 por ciento de los ciudadanos el ruido más odiado es el del tráfico.
El ruido, un atentado contra los derechos humanos La mayor fuente de contaminación acústica es el tráfico generado por los coches, los camiones pesados y las motos ruidosas, según asegura la Plataforma Estatal Contra el Ruido (Peacram). POR EFE
iete de cada diez españoles soporta cada día unos niveles medios de ruido que superan los 70 decibelios (dB), cuando el límite aceptable establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Ley del Ruido es de 65 dB. España es el segundo país más ruidoso del mundo y, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo los japoneses soportan más ruidos que los españoles. Con motivo del Día Internacional contra el Ruido, la Plataforma Estatal Contra el Ruido (Peacram) recuerdó que este triste récord español no es un dato curioso, sino un grave ataque a los Derechos Fundamentales consagrados en la Constitución, en la legislación de la UE y en la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU. Según esta asociación, la mayor fuente de contaminación acústica es el tráfico generado por los coches, los camiones pesados, las motos ruidosas, los aviones, y los trenes. Le siguen de cerca, los ruidos de las obras, las discotecas y el ocio en general que, especialmente en verano, genera grandes problemas de convivencia entre vecinos. Todos estos focos de ruido, no sólo causan contaminación y problemas medioambientales, sino también problemas físicos, desequilibrios psicológicos y trastornos de sueño. En concreto, el ruido tiene efectos concretos sobre dos aspectos fundamentales: la salud y el bienestar, explica a Efe el experto en Acústica Ambiental del Instituto de Acústica del CSIC, Pedro Cobo. Según este investigador, los ruidos que sobrepasan los 70 dB causan problemas sobre la salud, mientras que los que superan los 55 dB causan problemas sobre el bienestar, como interferencias en la comunicación o efectos sobre la concentración, la memoria, el aprendizaje o el sueño. Sobre la salud, el principal daño es la hipoacusia o pérdida de audición, que afecta ya a dos millones de españoles, una cifra que, además, va diariamente en aumento, sobre todo entre los jóvenes de la llamada generación Ipod. Para la Plataforma Estatal contra el Ruido, todos estos daños, que no son ni “naturales” ni “inevitables”, se han venido sucediendo por la “desidia” y la “falta de sensibilidad me-
dioambiental de los responsables políticos que no han sabido ni querido arbitrar medidas efectivas contra el ruido”. REDUCCIÓN DEL RUIDO
A su juicio, eliminar o reducir ruido sería “fácilmente controlable” con más información y, sobre todo, con un estricto cumplimiento de las normas que limitan este tipo de agresiones ambientales que día a día soportan millones de españoles. En la misma línea, la organización de consumidores CECU recuerda la importancia de actuar contra el ruido e invita a los afectados a denunciar y a dirigirse a las asociaciones de consumo para analizar el problema y valorar las posibles
España es el segundo país más ruidoso del mundo, según asegura la Organización Mundial de la Salud Los ruidos superiores a los 70 dB causan problemas de salud y los que superan los 55, de bienestar soluciones. Según un estudio realizado por Gaes Centros Auditivos, el 87 por ciento de los españoles consideran que vive en un país ruidoso, especialmente los madrileños, que son los que más se quejan de los ruidos que soportan. En el extremo contrario están los gallegos y los vascos que, según este estudio, son los que menos notan la contaminación acústica. Entre los ruidos más odiados, la mitad de los encuestados señalan las obras (el 49,4 por ciento), los ladridos (el 25,3), el camión de la basura (24,6 por ciento), y el tráfico (24,1). Siete de cada diez encuestados precisa que, durante el día, la calle es el lugar que más le agobia por la contaminación acústica. Y por la noche, el momento más conflictivo para encontrar el necesario silencio es a la hora de conciliar el sueño, cuando el 46 por ciento de los encuestados oye ruidos que le impiden dormir.
EL DÍA
12 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Este modelo combina espacio, forma y función, perfilándose como un automóvil excepcional. Con tren de rodaje deportivo, motores potentes, máximo confort de marcha y un interior espacioso y versátil. POR EL DÍA
Mercedes Clase B 180 CDI Sport Edition, un compacto que sorprende
M
ercedes Benz ha conseguido con su Clase B un vehículo compacto por fuera y espacioso por dentro capaz de ofrecer una conducción confortable y al mismo tiempo deportiva y, sobre todo, que resulte funcional y elegante a la vez. Así nace este Sports Tourer de fascinante diseño y asombrosa versatilidad, un vehículo singular dentro de su categoría, cuya resultado ha sido posible combinando lo mejor de distintos conceptos. Dentro de las versiones diésel del Mercedes Clase B destaca la 180 CDI Sport Edition de cinco puertas, dotada con una cilindrada de 2.0 y una potencia de 109 CV. Con su carrocería de monovolumen compacto y su transmisión manual, este vehículo tiene un consumo de sólo 5.2 litros por kilómetro y goza de una gran agilidad cuando se trata de hacer kilómetros.
La potencia no es su único punto fuerte, aunque alcanza una velocidad máxima de 183 km/h, también su funcionamiento es limpio y económico y así lo demuestra su nivel de emisiones que se queda en los 158 g/km. El modelo B 180 BlueEfficiency, junto al B 160, han sido especialmente concebidos para que consuman menos energía. Precisamente esa es la esencia de BlueEfficiency, un concepto que abarca numerosas medidas destinadas a mejorar la eficiencia del vehículo, por ejemplo, con ruedas de baja resistencia a la rodadura, con una gestión inteligente del alternador o con un sistema de dirección eficiente que ha conseguido rebajar hasta un 12% el consumo de combustible. En Mercedes Benz el medio ambiente también es un aspecto fundamental y por ello sus ingenieros trabajan literalmente bajo presión extrema para desarrollar solucio-
nes más límpias en el área de la propulsión diésel. En los dos motores diésel de la Clase B, la tecnología common rail favorece la fina pulverización
La Clase B protege no sólo a los ocupantes sino también a otros usuarios de la vía
Las tres grandes lamas de la parrilla del radiador brillan con elegantes y deportivas aplicaciones cromadas.
del combustible a alta presión antes de ser inyectado en las cámaras de combustión. De este modo se reduce no sólo el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, sino que además se garantiza un elevado par motor de hasta 250 Nm en el B180 CDI, lo que proporciona grandes reservas de potencia y diversión al volante.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 13
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
NISSAN
La puesta al día del modelo incluye importantes cambios. POR A. Velayos
El nuevo Nissan Qashqai consolida su reinado Como hasta ahora, existen dos motores gasolina y dos diésel a disposición de los clientes
C
on un nuevo y más sofisticado aspecto, mayor refinamiento, equipamiento de serie mejorado y el lanzamiento de una versión Pure Drive de bajas emisiones, la gama del Nissan Qashqai se rearma para posicionarse como alternativa a los compactos de cinco puertas convencionales. Un buen número de pequeños pero significativos cambios en los Qashqai y Qashqai+2 permite a la marca consolidar su reinado en lo más alto de su segmento
Los cambios estéticos más destacados de esta nueva versión de 2010 se encuentran en el frontal, dónde cambia el capó, las aletas, la parrilla y los faros. En la parte trasera son nuevos los pilotos y el alerón trasero de nuevo perfil. La puesta al día incluye nuevos diseños de llantas y una serie de mejoras en la aerodinámica. Los ingenieros de Nissan, que tenían en mente una drástica reducción de las emisiones, han desarrollado una versión Pure Drive del Qashqai, con unas emisiones de CO2 de sólo 129 g/km.
Los ingenieros de Nissan han logrado una drástica reducción de emisiones La versión 1.5 dCi tiene una relación final de cambio más larga, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y una serie de mejoras aerodinámicas, lo que le permite rebajar las emisiones a sólo 137 g/km. Como hasta ahora, existen
dos motores gasolina y dos diésel a disposición de los clientes. El motor de gasolina de acceso a la gama es una unidad de aluminio con una cilindrada de 1.598 c.c. que desarrolla 115 CV (84 kW) y 156 Nm de par. El motor de gasolina de 2 litros, es también un motor todo en aluminio con culata de 16 válvulas y una cilindrada de 1.997 c.c. que rinde 140 CV (104 kW) y 196 Nm de par. El 90% de este par está disponible desde 2.000 rpm proporcionando una capacidad de aceleración propia de motores más potentes.
El diesel de acceso a la gama, utiliza la variante más potente del aclamado motor Renault 1.5 dCi (K9K) de 8 válvulas, que desarrolla 106 CV (78 kW) y 240 Nm de par, mientras que el 2.0 dCi, desarrollado conjuntamente con Renault, proporciona unas notables prestaciones de una manera suave, refinada y compatible con el medio ambiente. Utiliza un sistema de inyección con avanzados inyectores piezoeléctricos Bosch, desarrolla 150 CV (110 kW) y 320 Nm de par y lleva de serie un filtro de partículas diesel (DPF).
EL DÍA
14 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Hyundai i30, en lo más alto de las listas de ventas Cerca de su tercer aniversario, la popularidad del vehículo no ha descendido. POR EL DÍA
E
l Hyundai i30, diseñado y construido en Europa, alcanzó el pasado mes de marzo las 500.000 unidades vendidas en el mundo desde su lanzamiento en verano de 2007. En Europa se han vendido 200.000 unidades, lo que demuestra la calidad y el gran atractivo del versátil i30, cimentando una posición importante dentro de su segmento. El i30, en versiones 5 puertas y wagon, ha dominado la lista de ventas de Hyundai en Europa desde su lanzamiento, cuando se importaba desde la fábrica de Ulsan
en Corea. Desde la inauguración de la fábrica en Nosovice, República Checa, en Noviembre de 2008, Hyundai ha vendido cerca de 150.000 unidades en Europa, de las cuales 95.000 en el año 2009. ANIVERSARIO
“Acercándose el tercer aniversario del i30, no pensamos que su popularidad vaya a descender, sobre todo con el próximo lanzamiento del i30 face lift”, comentó Allan Rushforth, Vicepresidente de Hyundai Motor Europe. “Este nuevo vehículo ofrecerá unaamplia gama de nuevas característi-
cas y beneficios, incluyendo el innovador paquete de apoyo Triple5 Confianza, ya vigente en el ix35”. El Triple 5 Confianza conlleva c i n c o años de garantía, cinco años de asistencia en carretera y cinco años de chequeo preventivo del vehículo.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 15
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Mayor tamaño y capacidad para el nuevo Kia Sorento El incipiente modelo es una clara apuesta por la calidad. POR EL DÍA
M
ás grande, capacidad para siete ocupantes y una apuesta por la calidad, éstas son las líneas maestras adelantadas por Kia de la nueva generación del Sorento. Kia presentó en el Salón del Automóvil de Seúl la nueva generación de uno de sus modelos más populares en todo el mundo: el Sorento. Con 900.000 unidades vendidas en todo el planeta de este SUV, el nuevo modelo, más gran-
de y con una clara apuesta por la calidad, según Kia, afronta una nueva etapa con un diseño más moderno y futurista. Según confirmó la marca surcoreana, el nuevo Sorento incorpora un nuevo chasis monocasco. Esta plataforma nueva viene marcada por un aumento de las dimensiones exteriores, con una longitud de 4.685 mm (9 cm más), una anchura de 1.885 mm (2 cm más) y una altura de 1.710 mm (2 cm menos). La distancia entre ejes se cifra en 2.700 mm. La altura de las
El Sorento afronta una nueva etapa con un diseño más moderno y futurista
Se comercializa con cuatro motores diferentes, tres de gasolina y un Diésel
suspensiones se ha rebajado en 10 mm, con un centro de gravedad más cerca del suelo, concretamente 54 mm más bajo. Según Kia, una de las señas de identidad de la nueva generación de este SUV es la posibilidad de acoger en su interior hasta siete pasajeros. Estas plazas se distribuyen en tres filas de asientos. La capacidad del maletero puede variar según la utilización de estas filas. De esta forma, en configuración de siete plazas el volumen se cifra en 258 litros; si utilizamos la fila primera y segunda, el volumen asciende hasta los 1.047 litros; mientras que si sólo utilizamos los asientos delanteros, la capacidad del maletero sube hasta los 2.052 litros. Según Kia, el nuevo Sorento destacará por un aumento en la sensación de calidad percibida de los elementos que forman el habitáculo. El nuevo Kia Sorento se comercializa con cuatro motores diferentes, tres de gasolina y un Diesel. Éste último, de nuevo desarrollo, será el que se pueda elegir en España. Se trata de un propulsor turbodiésel de 2.2 litros, 4 cilindros en línea, 197 CV (frente a los 170 CV del actual 2.5 CRDi) y 435 Nm (44,37 mkg). Esta mecánica se podrá combinar con dos nuevas cajas de cambio manual y automática de seis velocidades.
EL DÍA
16 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
EL DIA
Mapfre lanza la póliza de seguro GuayCar (Y-Car) Se trata de la primera modalidad por uso en España. POR EL DÍA
M
APFRE ha lanzado la póliza GUAY-CAR (YCAR), la primera modalidad del pago por uso que se pone en marcha en España y que está pensada especialmente para jóvenes conductores de entre 18 y 30 años. Para desarrollar este nuevo producto, MAPFRE ha encargado al Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE un estudio sobre el comportamiento de más de
10.000 jóvenes conductores, que llevan en su vehículo un dispositivo instalado por la compañía, que ha permitido -sin ningún coste para el asegurado- verificar diferentes perfiles de riesgo entre los jóvenes, derivados de las distintas formas de conducir y su actitud al volante. Estos jóvenes han realizado más de 127 millones de kilómetros durante los 12 primeros meses del estudio, cuyas principales conclusiones reflejan diferencias no sólo por sexo y por edades sino también por hábitos de
Para desarrollar este nuevo producto MAPFRE ha encargado un estudio sobre el comportamiento de más de 10.000 jóvenes conductores, que llevan en su vehículo un dispositivo que verifica diferentes perfiles de riesgo.
Está especialmente pensada para jóvenes de entre 18 y 30 años
Con Y-Car el buen comportamiento se premia con tarjetas de combustible
conducta. Con Y-CAR, los jóvenes que mejor comportamiento demuestren al volante pueden conseguir tarjetas-combustible por valor de hasta 600 euros, que se entregarán en el momento de la renovación del seguro. Además, sólo por contratar este producto, MAPFRE aplicará automáticamente un descuento del 10 por ciento en el Seguro de Automóvil. Adicionalmente, y en función del historial de siniestralidad, los jóvenes podrán obtener una bonificación del 65 por ciento. De este modo, los jóvenes pagarán su seguro en función de su forma de conducir y responsabilidad al volante, no por el hecho de ser jóvenes, e incluso pueden llegar a abonar menos que un conductor experto. El terminal telemático instalado en el vehículo, además de generar información sobre los hábitos de conducción de los jóvenes, ofrece otras ventajas, ya que en caso de impacto, MAPFRE recibe una señal de alarma, que activará automáticamente el servicio de emergencia necesario, coordinado a través de los centros 112 de España, y localizará el lugar exacto del accidente. Además, en caso de robo del vehículo se puede activar el servicio de localización, a petición del asegurado. La Agencia Española de Normalización (AENOR) garantiza la privacidad de la localización exacta del vehículo, así como todos los aspectos relacionados con el tratamiento de la información, lo que supone un plus añadido de garantía.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 17
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
La equipación de su motor dispone de 5 modelos de gasolina y diésel. POR Borja Bujedo
Skoda Superb Combi, une funcionalidad y diseño
E
l gusto típico por el lujo y la perfección de la berlina Skoda saca su lado más familiar en la Superb Combi. Como principal novedad destaca, su completo equipamiento y su precio asequible. Y por otro lado también hará las delicias de los conductores más asiduos gracias a su dinamismo en marcha. Elementos más que suficientes para convertir al miembro más joven de la marca checa en una gran opción de compra. Se trata de la versión con carrocería familiar del Superb. Está
disponible desde 23.780 €, lo cual supone incremento del precio de entre 500 y 800 € con respecto a la berlina en función del nivel de equipamiento . Así, en el Skoda Superb se combinan diseño y funcionalidad sin olvidar la seguridad y el dinamismo. De igual manera, como es habitual en marca checa se incluyen interesantes prestaciones como el innovador sistema “TwinDoor” de doble apertura de maletero o el asistente de aparcamiento “Park Assist”. En lo que a la anchura del maletero se refiere es de 101 cm,
EL DIA
El nuevo Skoda Superb Combi destaca por su gran maletero de 633 litros de capacidad y por su portón eléctrico.
Incorpora cajas de cambios de seis velocidades o automáticas con una profundidad de 105 cm y una altura 65 cm. Además, dentro del equipamiento opcional podremos disponer de apertura y cierre del maletero automático. De esta manera, Skoda se posiciona por encima de sus rivales
más directos en lo que a longitud respecta y saca provecho a uno de sus modelos más exitosos gracias a que su gran refinamiento lo que le sitúa como una de las mejores opciones de compra. Por otro lado, la equipación de su motor está disponible en el mercado en 5 posibles modelos de motores. Tres de ellos gasolina, y dos diesel. Son opciones potentes de la gama, los gasolina son el 1.8 TSI turbo de 160 CV y el musculoso 3.6 V6 de 260 CV, un atmosférico ya tragón sin tracción total. En diésel, la opción más interesante para un vehículo así, lo
podremos asociar al clásico 2.0 TDI de 170 CV, con el que se consiguen buenas prestaciones y consumos correctos. Dichos motores, vienen asociados a cajas de cambios manuales de seis velocidades o automáticas de doble embrague DSG de seis o siete marchas, con cuatro niveles de equipamiento - Comfort, Ambition, Elegance y Exclusive- . Además, el Superb Combi cuenta con asientos traseros abatibles y puede equiparse con un portón de accionamiento eléctrico.
EL DÍA
18 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Su exterior de elegantes líneas y curvas, conseguirá llamar la atención allá donde vaya. POR EL DÍA
Chevrolet Aveo, bajo consumo en 3 y 5 puertas
L
legó el momento de saltarse algunas reglas, como la que dice que todo lo práctico tiene que ser común y corriente, o que es necesario sacrificar espacio por diseño. Con el nuevo Chevrolet Aveo, lo tendrá todo. Su interior está equipado para responder a todas las necesidades de la vida diaria. Su exterior, de elegantes líneas y suaves curvas, conseguirá llamar la atención allá donde vaya. La seguridad no debería nunca cuestionarse, por eso el nuevo Aveo incorpora como equipa-
miento estándar una avanzada tecnología de seguridad pasiva y activa comenzando por el sistema antibloqueo de frenos ABS para aumentar la capacidad de frenado del vehículo. Los dos airbags frontales y los dos laterales ofrecen una mayor protección, siendo el del acompañante desconectable. Los cinturones delanteros tienen pretensores que en caso de colisión proporcionan la tensión correcta. Además dispone de anclajes ISOFIX para los asientos infantiles en las plazas traseras y cuenta con una cabina de seguridad de acero reforzado y zonas de absor-
Imagen del Nuevo Chevrolet Aveo se comercializa con tres y cinco puertas.
Versiones: 1.2 16 V LS y 1.4 16 V LS para 3 y 5 puertas. 1.4 16V LT y automático para 5 p. ción de impactos especialmente diseñadas. MECÁNICA DEL AVEO
En lo relativo a la mecánica, el nuevo Aveo ha sido diseñado para ofrecer un excelente rendimiento. Todos los motores de nuestra
gama conjugan un alto rendimiento con un total fiabilidad y un reducido consumo de combustible. Para conducción por ciudad y en trayectos suburbanos, su motor de 84 CV ofrece un equilibrio perfecto entre eficacia y aceleración. En desplazamientos por carretera, nuestro motor de 100 CV resulta ideal para realizar adelantamientos. Independientemente del motor que elija, ambos han sido diseñados par lograr bajas emisiones de CO2. El Nuevo Aveo se presenta en versiones de 3 y 5 puertas y está preparado para transportar con
facilidad todo lo que desees llevarte de viaje. Abre el maletero y encontrarás un impresionante espacio con capacidad de carga de hasta 200 litros, para que puedas meter de todo, desde maletas hasta las compras de la semana. Gracias a la amplitud de apertura del portón del maletero, cargar, y descargar te resultará de lo más sencillo. Para objetos más pequeños, el Aveo cuenta con innovadores compartimentos para el almacenaje de mapas, llaves, teléfonos móviles y demás enseres, todos situados en lugares de fácil acceso en carretera.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 19
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
El Ford S-MAX saca la mejor nota en el Euro NCAP Dispone de un diseño para actividades deportivas de lujo. POR Borja Bujedo
U
n estilo progresivo y una apariencia potente distinguen al nuevo Ford S-MAX del resto de de "monovolúmenes". Además, su comportamiento ágil y directo le proporciona una capacidad de control propia de los coupés deportivos. No en vano, el S-MAX es merecedor de la maxima puntuación que otorga Euro NCAP en la protección de ocupantes adultos, gracias a su sistema de protección in-
teligente. Si bien, para mejorar la seguridad también dispone de un sistema de iluminación opcional, denominado AFS, que incluye luces que giran con el movimiento de las ruedas. Lo que permite una mejor iluminación en carreteras con muchas curvas. También incorpora luces estáticas de viraje para una mejor iluminación al girar. Con el AFS, los faros giran a la izquierda o a la derecha hasta 15˚ según la velocidad y el ángulo de giro de la dirección.
El Ford S-MAX incluye luces que giran con el movimiento de las ruedas
Combina la estética aerodinámica de un deportivo con el espacio de un SAV
Gracias a su motor Flexifuel reduce las emisiones de CO2 al utilizar bioetanol
De modo que a medida que se gira el volante, los faros giran para iluminar la curva según se va tomando. Esto aumenta la visibilidad delantera en los giros, y crea un entorno de conducción más seguro. Al girar el volante 30° se encienden las luces estáticas de viraje integradas. Además, estas luces proporcionan una iluminación mayor en giros cerrados para evitar cualquier tipo de problema en la curva siguiente. Por su parte, Ford presume del acabado de primera calidad del coche. Así, éste dispone de un interior flexible con innovaciones versátiles que hacen del S-MAX una buena opción para el trabajo o el ocio. En este sentido, el Ford SMAX incorpora, un interfaz hombre-máquina de fácil control que está compuesto de sistemas de entretenimiento y comunicación. En cuanto al diseño, se trata de un vehículo para actividades deportivas de lujo que incluye un amplio techo panorámico de cristal hasta el suelo deslizante del maletero. El S-MAX combina la estética aerodinámica de un deportivo con el espacio y la versatilidad de un SAV. Asimismo, el S-MAX también cuida el medioambiente ya que utiliza un aceite de caja de cambios de baja viscosidad desarrollado por BP. A su vez, el vehículo incorpora un motor Flexifuel que ofrece una reducción de las emisiones de CO2 al funcionar con bioetanol E85 o gasolina.
EL DÍA
20 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Para Citroën, la seguridad ha sido una cuestión prioritaria en el diseño de este modelo
Citroën C5, el placer de conducir
V
ehículo de carácter imperturbable, asociado con un estilo dinámico de elegante diseño, el CITROËN C5 proporciona un insólito placer de conducir. Berlina y deportivo, acogedor y de aspecto penetrante, el C5 conjuga sin complejo los estilos. Una personalidad que se aprecia al poner el primer pie en su interior. El Citroën C5 es la gran apuesta de Citroën para la gama media-alta. Se presenta en el mercado español con un abanico de 2 siluetas (Berlina y Tourer), 4 acabados (Collection, Premier, S y Exclusive)... Todos los C5 cuentan, de serie, con 7 airbags (frontales, laterales delanteros, de techo plazas delanteras y traseras y de rodillas conductor), ESP (control dinámico de estabilidad), ASR (an-
tipatinaje), ABS con ayuda a la frenada de urgencia, proyectores halógenos con iluminación adicional en curvas,
Bluetooth... Para Citroën, la seguridad ha sido una cuestión prioritaria en el diseño de su nuevo modelo, tan-
to en la versión berlina como en la versión Tourer. Como reflejo de estos esfuerzos, el nuevo C5 berlina ha obtenido 5 estrellas en los test de choque de Euro NCAP, que evalúan la protección a los adultos. El nuevo C5 cuenta con una seguridad activa de alto nivel, que incluye los sofisticados trenes rodantes del C6, que le aseguran un excepcional comportamiento en carretera, reforzado por la rigidez de su carrocería, que optimiza la eficacia de estos trenes y garantiza la estabilidad de la distribución de los esfuerzos verticales en las 4 ruedas. ESTRUCTURA
La estructura del nuevo C5 está particularmente reforzada. Está formada, en la parte delantera, por dos largueros de deformación programada, en los cuales se han fijado amortiguadores y una viga de aluminio. Una vía baja, que se prolonga bajo el suelo y una vía alta, por encima de los pasos de rueda, mejoran el comportamiento en caso de choque frontal. El nuevo C5 equipa 7 airbags de serie. El conductor y el pasajero delantero están protegidos por airbags frontales y laterales. El conductor cuenta con un airbag frontal cuya forma está optimizada gracias a la parte central fija del volante, además de un airbag para las rodillas. Éste aumenta la protección de esta articulación y de las tibias, minimizando su impacto con la columna de dirección, que puede retraerse 65 mm. Por último, dos airbags de techo aseguran la protección de la cabeza de los pasajeros delanteros y traseros. Para hacer frente a cualquier situación de urgencia el nuevo C5 ofrece el servicio Citroën Urgencia, asociado al sistema telemático NaviDrive. Este servicio gratuito, disponible en 8 países de Europa, entre ellos España, 24 horas al día y 7 días a la semana, permite a los ocupantes del vehículo contactar con una plataforma de asistencia específica. El Citroe ¨n C5 ofrece una amplia selección de motorizaciones: tres motores gasolina, del 1.8i 1V de 15 cv CEE al 3.0i V de 11 cv CEE, y cinco motores diesel, del HDi 110 FAP al V HDi 40 FAP CAS. En gasolina, el nuevo motor THP 155 proporciona una potencia de 15 cv CEE
a 5800 r.p.m. Su par máximo de 40 Nm, disponible a partir de 1400 r.p.m., garantiza una excelente versatilidad de utilización y aceleraciones más que notables. En diesel, la nueva motorización HDi 10 FAP disponible con la caja de cambios manual o con la caja automática de marchas, aporta unas prestaciones óptimas. Combinación de elasticidad y dinamismo, esta nueva motorización es un claro ejemplo de sobriedad, por su control del consumo y de las emisiones de CO 2. Todas las motorizaciones diesel están equipadas de serie con filtro de partículas FAP que contribuye a la protección del medio ambiente, evitando la emisión de partículas junto a los gases de escape. Asimismo, y dentro de un límite, elimina estas partículas. Con su tradicional savoir faire, el Citroe ¨n C5 le ofrece la tecnología creativa innovadora de una caja de cambios automática secuencial de velocidades, la cual va a permitirle elegir libremente entre un modo automático, que adapta con precisión el cambio de marcha a su estilo de conducción, y un modo de accionamiento manual, que deja el cambio de marchas a su volun-
El nuevo Citroën C5 ofrece una amplia selección de motorizaciones: 3 gasolina y 5 diésel tad. Para lograr el máximo placer en la conducción, con un comportamiento seguro y una respuesta eficiente, el Citroe ¨n C5 viene con dos sistemas de suspensiones diferentes, asociados ambos a un tren delantero de doble triangulación y tren trasero multibrazo. La suspensión metálica proporciona una excelente comunicación con la carretera, esencial para disfrutar de una conducción precisa y dinámica. En cuanto a la suspensión Hidractiva III +, junto a un gran confort de conducción, ofrece un comportamiento del más alto nivel, incluso en curvas y en firmes degradados.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 21
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
El nuevo Alto se dirige principalmente a la población urbana que busca un coche manejable que le ofrezca estilo y disfrute, junto con importantes credenciales medioambientales. POR A.Velayos
Suzuki Alto, un turismo versátil, urbano y ecológico SUZUKI
S
uzuki quiere dar a conocer a los conquenses un turismo económico, la alternativa perfecta para los conductores que buscan un vehículo versátil y ecológico: el Suzuki Alto. Claramente urbano, viene a completar la extensa gama de fabricante japonés en su parte más baja. El nuevo Alto se dirige principalmente a la población urbana que busca un coche manejable que le ofrezca estilo y disfrute junto con importantes credenciales medioambientales y que refleje los ideales de la segunda fase de la estrategia mundial de Suzuki. En el corazón del concepto del nuevo Alto está la creencia de Suzuki de que la gente debería poder disfrutar de vehículos económicos y respetuosos con el medio ambiente sin sacrificar el diseño, el confort, el aspecto práctico o el comportamiento. Sus dimensiones compactas (el nuevo Alto es el modelo estratégico mundial más pequeño de Suzuki) juegan un papel importante en la consecución de unos resultados medioambientales extraordinarios al reducir su peso al mínimo pero sin restarle comodidad al usuario. La forma de la carrocería y de elementos como los retrovisores exteriores también refleja un compromiso con la eficiencia aerodinámica y se complementa con salidas de aire que optimizan su flujo y con deflectores en las ruedas. El coeficiente aerodinámico resultante, de sólo, 0.30, consigue eficiencia en el consumo de combustible y ayuda a mantener bajas las emisiones de CO2. El nuevo Alto incorpora un motor de gasolina de 1.0L y tres cilindros que ya se montó con éxito en el Splash. Es un bloque ligero y compacto de baja fricción. Su potencia máxima son 68 CV y el par máximo 90N·m. El consumo de combustible es muy bajo, 4.4L/100km, y sus emisiones de CO2 son de solo 103g/km. Este motor refleja la gran experiencia y conocimiento de Suzuki en la producción de motores de tres cilindros, y permite al Alto cumplir con la norma Euro 5 sobre emisiones. La transmisión que incorpora de serie es manual de cinco velocidades y como opción puede montar una automática de cuatro velocidades (poco frecuente en vehículos de 1.000cc) con palanca de cambios tipo compuerta. El turismo salió al mercado el verano pasado. Su éxito ha sido tal, explica a esta redacción Pablo Abarca, gerente del concesionario oficial en Cuenca, que la mar-
El nuevo Alto se dirige principalmente a la población urbana que busca un coche manejable
Demetrio y Pablo Abarca, propietarios de Talleres Abarca, S.L., Concesionario oficial de Suzuki en Cuenca.
Uno de los mayores atractivos del Suzuki Alto es su precio de venta al público, muy competitivo para su amplia funcionalidad
Suzuki presentará la edición limitada del SX4 City, con un equipamiento muy completo equipado para la ciudad
ca en España y en todo el mundo “se ha visto desbordada”. Los precios del nuevo Suzuki Alto son muy competitivos. De hecho, según Abarca, el coche puede adquirirse por 9.000 euros ya matriculado.
los objetos que están en él, para evitar robos.
MALETERO
—Consumo—
A pesar de las dimensiones exteriores compactas del nuevo Alto, cuenta con un espacio para almacenaje detrás de los asientos traseros (129 (*1) litros-VDA). 2.360mm, un ancho de vía delantero Abatiendo los asientos posteriode 1.405mm, un ancho de vía trasero res ese espacio pasa a ser un maletero amplio de suelo prácticade 1.400mm y una altura libre al mente llano y una capacidad de suelo de 150mm. Los asientos 367(*1) litros-VDA. Los asientos delanteros van equipados con traseros se pueden abatir con un reposacabezas y básicamente el mismo armazón que los asientos del solo movimiento e incluso con los asientos de delante en la poSwift y el SX4. Combina un buen sición más retrasada, no hay nesoporte con un confort refinado de modo que mantiene la fatiga a raya cesidad de quitarles los reposadurante trayectos largos, y tienen un cabezas. Se abaten 50-50 para una mayor flexibilidad de la zona de rango de deslizamiento de 240mm carga. Además, lleva una bande(aumenta 10mm). ja que cubre el maletero y oculta
“Gasta menos que un diésel” “Gasta menos que un diesel”. Así de convencido se muestra Pablo Abarca, gerente de Talleres Abarca S.L., concesionario de Suzuki en Cuenca, cuando habla de este turismo de 3 cilindros ya que consume, únicamente, 3,8 litros/100km y con unas emisiones de CO2 de 103 gramos. El nuevo Alto tiene una longitud total de 3.500mm, una anchura de 1.600mm, una altura de 1.470mm, una distancia entre ejes de
PRESENTACIÓN
Suzuki presentará en la XVI Feria del Automóvil de Cuenca una edición limitada de un SX4 llamada City. “Lleva un equipamiento muy completo enfocado para la ciudad. Es un turismo que lleva de serie hasta navegador y DVD”, explica orgulloso Abarca. Asimismo, Suzuki acercará a los conquenses en la edición de la presente feria una versión especial del Swift llamada Black and White, con un equipamiento que no dejará indiferente a nadie. Asimismo, según explica el gerente de Talleres Abarca-Concesionario Oficial de Suzuki, los asistentes a la feria podrán beneficiarse de importantes descuentos en los vehículos de Suzuki. Dependiendo de los modelos, los conquenses podrán disfrutar de descuentos de hasta 3.000 euros en algunos vehículos.
EL DÍA
22 Especial XVI Feria del Automóvil
El mundo del motor en la historia del cine
Desde los inicios del cine, el mundo del motor siempre ha estado presente en infinidad de películas. Aquí recogemos algunas de las más representativas del último medio siglo. POR P. Olivares
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
AL VOLANTE Y A LO LOCO 1963 ■ ■ Murdoch Troon es un sencillo funcionario que está locamente enamorado de Claire, hija de un prestigioso millonario. Con la intención de impresionar al padre de su querida, Murdoch aprenderá a conducir un antiguo coche deportivo.
LA CARRERA DEL SIGLO 1965 ■ ■ Aventuras y desventuras de los participantes de una carrera automovilística de carácter internacional entre Nueva York y París, a principios del siglo XX.
GRAND PRIX 1966 ■ ■ Velocidad, traición, rivalidad y ambición en los circuitos de competición automovilística. Una película de John Frankenheimer ('Los jóvenes salvajes', 'El hombre de Alcatraz', 'El mensajero del miedo'), gandadora de tres Oscar en 1966.
BULLITT 1967 ■ ■ Ross es un maleante al que persiguen su hermano Pete y los componentes de una banda de los bajos a los que ha estafado varios millones. Huyendo va de Chicago a San Francisco, donde le espera Walter Chalmers, un ambicioso político...
EASY RIDER 1969 ■ ■ Con el dinero conseguido por la venta de drogas, Wyatt y Billy, deciden comprarse dos potentes motos, abandonar Los Angeles y dirigirse al festival de New Orleans. En un viaje lleno de incidentes van a parar a una cárcel sureña donde conocen a George Hanson...
HERBIE EN MONTECARLO 1977 ■ ■ Sam y Billy llegan a París. Desde allí se trasladan hasta Montecarlo para participar en el Gran Premio. Ambos ponen a punto su viejo coche "Herbie", que provoca las risas de los demás participantes. La aventura está asegurada.
EL DÍA
Especial XVI Feria del Automóvil 23
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
MAD MAX. SALVAJES DE... 1979 ■ ■ En un futuro cercano, un policía encargado de la vigilancia de una autopista ha de vérselas con un grupo de criminales que actúan en la misma. Víctima de su barbarie, su mujer y sus hijos son asesinados y emprende una feroz lucha por alcanzar a los salvajes.
LOS LOCOS DE CANNONBALL 1981 ■ ■ En esta divertida película Burt Reynolds interpreta es un aventurero que decide participar en una carrera de coches ilegal que cruza todo el país. Los participantes serán caras tan conocidas como Roger Moore o Farrawh Fawcett.
DÍAS DE TRUENO 1990 ■ ■ La película narra la trágica historia de un piloto de carreras que mata a su compañero de equipo y mejor amigo por accidente. El siente una gran desesperación y para tratar de recobrar la fe lucha por conseguir el primer puesto en una carrera tan dura como las 500
SESENTA SEGUNDOS 2000 ■ ■ El aficionado a los automóviles Randall "Memphis" Raines es un ladrón de coches de proporciones legendarias. No existe candado o alarma que lo pueda detener; un auto puede estar parqueado y en sesenta segundos ha desaparecido.
DRIVEN 2003 ■ ■ AEl impetuoso principiante de carreras Jimmy Bly pierde posiciones en los rankings al no poder aguantar la presión. El dueño de la escudería pretende que la antigua estrella del automovilismo Joe Tanto sea su tutor.
ÁNGEL NIETO: 12 + 1 2005 ■ ■ La historia de un hombre que se hizo a sí mismo. Un niño de la España de posguerra que se refugió en el motociclismo. Nadie había oído antes su nombre y se convirtió en uno de los deportistas españoles más importantes de todos los tiempos, Ángel Nieto.
HERBIE: A TOPE 2005 ■ ■ ¡Calienta motores! Herbie, el coche más popular de todos los tiempos, volvía de la mano de Lindsay Lohan, que interpretaba a Maggie Peyton, la nueva propietaria del Número 53 - el desenfrenado Volkswagen que piensa por su cuenta.
A TODO GAS: TOKYO RACE 2006 ■ ■ Esta tercera entrega cuenta la historia de Shaun Boswell, un chico que no acaba de encajar en ningún grupo. En el instituto es un solitario, su única conexión con el mundo de indiferencia que le rodea es a través de las carreras ilegales.
CARS 2006 ■ ■ El aspirante a campeón de carreras Lightening McQueen está sobre la vía rápida al éxito, la fama y todo que él alguna vez había soñado - hasta que toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanecerá...
EL MOTORISTA FANTASMA 2007 ■ ■ Hace mucho tiempo, la superestrella de las acrobacias en moto, Johnny Blaze hizo un trato con el diablo para proteger a los que más quería: su padre y su novia de la juventud, Roxanne. Ahora, el diablo ha venido a cobrar su deuda.
FLIPADO SOBRE RUEDAS 2007 ■ ■ El autoproclamado especialista Rod Taylor prepara el salto de su vida. Rod quiere saltar por encima de quince autobuses para obtener fondos para pagar la operación de corazón de Frank, su insoportable y grosero padrastro. El salto será un éxito.
TRANSPORTER 3 2009 ■ ■ Frank Martin es un indiscutible especialista en entregas de alto riesgo. En esta ocasión está obligado bajo amenazas a trasladar dos voluminosas bolsas y una joven ucraniana desde Marsella hasta Odessa. ¿Qué hay en las bolsas?, ¿quién es la chica?,
EL DÍA
24 Especial XVI Feria del Automóvil
SÁBADO, 15 DE MAYO DE 2010
Nuevo Toyota Prius, el coche más avanzado del mundo Su inconfundible diseño proporciona el mejor rendimiento aerodinámico de su clase. POR EL DÍA
D
escubra la tercera generación del premiado sistema híbrido combinado (serie-paralelo) HSD de Toyota y disfrute de sus viajes con una potente aceleración, un manejo suave y por supuesto, la eficacia de un líder en su clase. El motor de gasolina VVTi de 1.8 litros se combina con dos motores eléctricos, proporcionándole una respuesta óptima en cada etapa de su viaje. Se trata del híbrido más dinámico y eficiente hasta el momento. Sus innovaciones están ingeniosamente diseñadas para ayu-
darle a ahorrar energía tanto a usted como a nuestro planeta. Puede volver al coche más fresco gracias al revolucionario sistema de ventilación solar. Además, para un mayor confort, puede activar por control remoto la refrigeración al máximo justo antes de entrar, gracias al primer climatizador por control remoto del mundo. Prius cuenta con una potencia combinada de 136 CV. Su avanzada mecánica le llevará suavemente a los 100 km/h en sólo 10,4 segundos, y sin embargo, consumirá unos asombrosos 3,9 litros de combustible por cada 100 kms. de trayecto. Las emisiones de CO2 se
reducen hasta unos sorprendentes 89 g/km, el nivel más bajo alcanzado hasta el momento por un automóvil de su tamaño. El nuevo Prius es inteligente y sensible al circular a baja velocidad pero al dejar atrás la ciudad y aumentar la velocidad, tendrá usted el máximo control sobre la carretera con una dinámica de conducción insuperable, excelente estabilidad de manejo y una velocidad de crucero silenciosa. Los paneles claros e inconfundibles proporcionan mayor visibilidad para hacer más intuitivo su uso. Todo ha sido concebido para hacer sensilla su conducción.