Mundial Futbol 2010

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.643– DISTRIBUIDO CON EL DIA

DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL


2

EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Sumarios

04

Quién es quién en la Selección. Un repaso en tres páginas de los jugadores y entrenador de “La Roja” que durante estos días defenderán el nombre de España en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

18

08

Treinta y dos selecciones de todo el mundo están en Sudáfrica para disputar este espectacular evento deportivo. Estos son los países a los que representan, los grupos a los que pertenecen y qué se espera de cada una de ellas. Las rivales y las favoritas.

20 12

Dobles páginas con las sesenta y cuatro retransmisiones de los partidos del mundial. Horas, enfrentamiento, cadenas de televisión. Una guía

Seis páginas en las que deportistas y entrenadores de toda la región muestran sus puntos de vista sobre cómo será la participación española en el Mundial de Sudáfrica, así como sus jugadores y selecciones favoritas.

Memoria colectiva. Los periodistas deportivos del Grupo EL DÍA en toda la región y algunos de nuestros colaboradores más destacados evocan sus recuerdos sobre los pasados mundiales de fútbol.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

3

“La Roja” no es término que guste a todo el mundo, pero da igual, porque gracias al juego de la Selección, las suspicacias ceden a la ilusión colectiva POR Javier Semprún

¡¡Todos con La Roja!!

N

ADA es comparable a la ilusión que genera en los aficionados al fútbol un Mundial. El efecto además es contagioso, y por unas semanas, el fútbol gana enteros

hasta instalarse en nuestras vidas con una presencia rayana en la exageración. El Mundial convoca ilusiones,pero también recuerdos. Las emociones dejan huella, sin duda, y en cada aficionado, el mero hecho de iniciarse un nuevo Mundial reabre viejas heridas, y nos obliga a recordar con alegría la goleada a Dinamarca, el sufrimiento del 82, el vice gol de Cardeñosa, el robo a Míchel, el asalto a mano armada en Corea, la victoria ante Inglaterra... éxitos y fracasos de la Selección que este año, animada por su flamante título de Campeona de Europa, ha venido a ser llamada La Roja. Esto de ponerle mote a la Selección tiene muchos antecedentes en el deporte mundial, sobre todo

en el anglosajón, y, suspicacias aparte, embarcados en el primer Mundial donde realmente llegamos con vitola de favoritos, puede ser importante, como importado ha sido. DE PESOS Y MEDIDAS

Lo que hace especial a este Mundial es la ilusión de que podría ser nuestro Mundial, a tenor del juego desplegado, del conven-

“Nuestro hombre en La Roja es Iniesta. El de Fuentealbilla simboliza lo que España siempre ha querido ser como equipo”

cimiento de nuestros jugadores, del respeto que nos muestran los rivales. Y aunque ya sabemos que cada Mundial arrancaba con la misma cantinela, hay que estar muy ciegos para no querer ver que este año no es una cuestión de preparación mental: es que todos los que entienden de fútbol en este planeta azul están de acuerdo en incluir a La Roja en la quiniela. Así que si la ilusión da alas, la reponsabilidad de no fallar puede ser el primer lastre. Así que para gozar del paso de la púrpura, hay que desprenderse del peso de una obligación ficticia, del peso de una historia que nos habla siempre de enormes desilusiones, del peso de una temporada larga e intensa para todos nuestros jugadores. Y como esto no es posible, habrá que poner estos pesos en un extremo de la balanza, y el peso de toda una afición, de toda una nación, para inclinar el fiel hacia el título. NUESTRO HOMBRE EN LA ROJA

Es Iniesta, sin duda. Aunque en el caso de este pequeño gran líder, lo de la duda parece congénito, y con dudas se presenta el arranque mundialista a causa de un edema muscular que nos tiene in albis, o mejor dicho: in rojis. El de Fuentealbilla simboliza como nadie lo que españa siempre ha querido que sea su Selección: un equipo de calidad, producto de las mejores escuelas futboleras que en el mundo han sido: las playas cariocas, las escuelas británicas y las canteras hispanas, con el orgullo y la confianza de tipos como los italianos, los argentinos o los alemanes, y con el punto de furia que siempre nos caracterizó para no ceder la victoria al rival hasta que el árbitro diga que se acabó. Iniesta es así, y es de los nuestros. Una razón más, sin duda, para ponerse la camiseta roja, y sumarse a una peña inmensa “empeñada” en soñar contra viento y marea, contra el peso de la historia, y contra ese ir pensando que jugaremos como nunca, pero caeremos como siempre. ¡Esta vez no! Seguro.


4

EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Los 23 elegidos para la gloria

Vicente DEL BOSQUE ENTRENADOR

NACIMIENTO: 23 de diciembre de 1950 FECHA DEBUT: 20 / 08 / 2008 (Dinamarca 0- España 3) PARTIDOS: 22 / G 21 E 0 P 1 SINOPSIS:Vicente del Bosque González es el actual seleccionador de la Selección de fútbol de España; fue futbolista y entrenador de varios equipos. Sus mayores éxitos en su carrera deportiva los alcanzó con el Real Madrid, tanto como jugador como, especialmente, siendo entrenador al conseguir dos Ligas de Campeones y dos Ligas, entre otros títulos. Precisamente, tras conquistar su segunda Champions, Florentino Pérez decidió prescindir de él en una decisión po-

lémica. Tras un efímero paso por el Besiktas turco, se hizo cargo de “La Roja” sucediendo a Luis Aragonés. Con él, España sólo ha perdido un partido, frente a Estados Unidos en la Copa Confederaciones y puede presumir de estar al frente de una de las selecciones que mejor fútbol hace. A partir del próximo miércoles, afronta otro de los grandes retos de su carrera, conducir a la que puede que sea la mejor generación de futbolistas españoles a conquistar un Mundial. Sin duda, su carácter, puede y debe ayudar a guiar al combinado nacional en un camino que no será ni mucho menos fácil. Puede hacer historia.

Iker CASILLAS PORTERO NACIMIENTO: 20 de mayo de 1981 NÚMERO: 1 EQUIPO: Real Madrid

El guardameta blanco es el capitán de “La Roja” y el verdadero icono para muchos españoles. Fuera del debate de la portería, es indiscutible y, con sus paradas aspira a levantar la Copa del Mundo el próximo 11 de julio en la gran final de este campeonato.

Pepe REINA

Víctor VALDÉS

PORTERO

PORTERO

NACIMIENTO: 31 de agosto de 1982 NÚMERO: 23 EQUIPO: Liverpool C.F.

NACIMIENTO: 14 de enero de 1982 NÚMERO: 12 EQUIPO: F.C. Barcelona

Además de un gran portero, es uno de los más queridos en el vestuario. Reconocido en la Premier League, quiere volver a ser el “alma mater” en la celebración del Mundial.

El canberbero del Barça fue una de las grandes

Joan CAPDEVILLA

Carles PUYOL

DEFENSA

DEFENSA

NACIMIENTO: 3 de febrero de 1978 NÚMERO: 11 EQUIPO: Villarreal C.F.

NACIMIENTO: 13 de abril de 1978 NÚMERO: 5 EQUIPO: F.C. Barcelona

Este leridano, trotamundos del fútbol espa-

ñol, afronta en Sudáfrica el que puede que sea su último Mundial. Sin hacer ruido, su aportación siempre es importantísima.

Tras haberlo ganado todo con su club en las dos últimas temporadas, el central catalán aspira a coronarse como uno de los mejores del mundo con la conquista del Mundial.

SERGIO RAMOS

Carlos MARCHENA

DEFENSA

DEFENSA

NACIMIENTO: 30 de marzo de 1986 NÚMERO: 15 EQUIPO: Real Madrid

NACIMIENTO: 31 de julio de 1979 NÚMERO: 4 EQUIPO: Valencia C.F.

Además de encargarse de poner la música en el vestuario, Ramos es otro de los fijos en “La Roja”. Su gran físico y calidad le convierten en uno de los mejores.

A sus 31 años, Carlos Marchena es otro de los veteranos de “La Roja”. Su polivalencia, puede jugar de central y de centrocampista, le hace imprescindible para Del Bosque.

novedades en la lista de 23 jugadores para el Mundial. Su gran temporada le ha permitido estar en Sudáfrica.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Raúl ALBIOL

Gerard PIQUÉ

Álvaro ARBELOA

JAVI MARTÍNEZ

DEFENSA

DEFENSA

DEFENSA

CENTROCAMPISTA

NACIMIENTO: 4 de septiembre de 1985 NÚMERO: 2 EQUIPO: Real Madrid

NACIMIENTO: 11 de Mayo de 1984 NÚMERO: 3 EQUIPO: F.C. Barcelona

NACIMIENTO: 17 de enero de 1983 NÚMERO: 17 EQUIPO: Real Madrid

NACIMIENTO: 2 de septiembre de 1988 NÚMERO: 20 EQUIPO: Athletic de Bilbao

Ha completado una gran temporada en el Real Madrid y se ha ganado la continuidad en la Selección. En principio, será el tercer central del equipo y el recambio perfecto para Piqué y Pujol. El valenciano se caracteriza por su eficacia y sobriedad.

Se incorporó a “La Roja” con Vicente del Bosque y, en estos dos últimos años, se ha convertido en uno de los centrales más importantes de Europa. Difícil de sobrepasar, cuenta con detalles técnicos que le convierten en un defensa de muchos quilates.

Un defensa multiusos. Puede jugar de lateral en ambas bandas e incluso, de central. Aunque en principio para Del Bosque sería el complemento a Sergio Ramos en la derecha, no es descartable que pueda jugar como titular en la izquierda relegando a Capdevila al banquillo.

Sin duda, la gran sorpresa en la convocatoria de Del Bosque. Pese a su juventud, ha realizado una espléndida temporada en el Athletic que le ha catapultado a la selección absoluta. Con un gran físico, aporta control de balón y llegada al área contraria. Tendrá minutos.

XAVI Hernández

Andrés INIESTA

Cesc FÁBREGAS

XABI ALONSO

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

NACIMIENTO: 25 de enero de 1980 NÚMERO: 8 EQUIPO: F.C. Barcelona

NACIMIENTO: 11 de mayo de 1984 NÚMERO: 6 EQUIPO: F.C. Barcelona

NACIMIENTO: 4 de mayo de 1987 NÚMERO: 10 EQUIPO: Arsenal

NACIMIENTO: 25 de noviembre de 1981 NÚMERO: 14 EQUIPO: Real Madrid

Es la referencia, el cerebro del equipo y, seguramente, el mejor centrocampista del Mundo. El juego de ataque de España debe girar en torno a él. Además, su sociedad con Iniesta, Villa, Silva y Fernando Torres es una garantía.

Si los problemas musculares le dejan, está prácticamente descartado para el debut del miércoles, puede consagrarse en este Mundial. El interior manchego quiere explotar en este torneo y llevar a España a la victoria.

Referencia en el Arsenal y en la Premier League, Fabregas necesita dar un paso más para en “La Roja”. Este Mundial supone una oportunidad de oro para él mientras espera su traspaso al Barcelona.

Además de ser el timón del Real Madrid, es otra de las piezas básicas en el esquema de España. Aporta trabajo en el centro del campo y llegada en ataque. En los partidos de preparación ha marcado dos goles.

5


6

EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Los 23 elegidos para la gloria

Jesús NAVAS

David VILLA

DELANTERO

DELANTERO

NACIMIENTO: 8 de enero de 1986 NÚMERO: 21 EQUIPO: Valencia C.F.

NACIMIENTO: 21 de noviembre de 1985 NÚMERO: 22 EQUIPO: Sevilla C.F.

NACIMIENTO: 3 de diciembre de 1981 NÚMERO: 7 EQUIPO: F.C. Barcelona

Una de las sensaciones de la temporada en la liga con su club, se ha ganado la confianza de Del Bosque. Con gran calidad técnica para dar salida al juego del equipo, tiene la cualidad de colocarse muy bien y para recuperar balones. Muy maduro pese a su juventud.

Otra de las joyas de Arguineguín, sigue los pasos de un paisano ilustre, Juan Carlos Valerón. Básico en el Valencia y en la Selección, Silva aporta numerosas soluciones en ataque. Pegado a banda, en el centro del campo o en la media punta es un futbolista muy peligroso.

Eléctrico, rápido y hábil en el desborde, Jesús Navas es un extremo a la vieja usanza. Superados sus problemas personales, ha llegado a la Selección Española en su mejor momento y, si goza de minutos, puede ser una de las sensaciones de esta Copa del Mundo.

Acude al Mundial tras firmar su nuevo contrato con el F.C. Barcelona donde intentará triunfar como lo hizo su paisano Quini. Vital en el ataque de España, sus goles deben servir para que el equipo avance en el torneo. Luchará por ser el máximo goleador.

Fernando TORRES

Fernando LLORENTE

Juan Manuel MATA

PEDRO Rodríguez

DELANTERO

DELANTERO

DELANTERO

DELANTERO

NACIMIENTO: 20 de marzo de 1984 NÚMERO: 9 EQUIPO: Liverpool C.F.

NACIMIENTO: 26 de febrero de 1985 NÚMERO: 19 EQUIPO: Athletic de Bilbao

NACIMIENTO: 28 de abril de 1988 NÚMERO: 13 EQUIPO: Valencia C.F.

NACIMIENTO: 28 de julio de 1987 NÚMERO: 18 EQUIPO: F.C. Barcelona

Llegó a la concentración lesionado, pero se ha recuperado a tiempo para ayudar a España a tratar de conseguir la gesta. El “9” de España sueña con repetir el gol de la final de la Eurocopa y dar un nuevo título a la Selección. Puede ser su Mundial.

El “Rey León” acude a Sudáfrica como el tercer delantero de la Selección, pero con muchas posibilidades de ser el recambio de Villa o Torres en determinados momentos de los partidos. En los amistosos de preparación ha demostrado que está listo para ayudar.

Otra de las jóvenes promesas del fútbol español, se ha consagrado en la fase de clasificación para el Mundial. Ahora, en los momentos clave, espera contar con minutos para, desde la izquierda o la media punta, aportar juego y goles al combinado nacional.

Seguramente, uno de los jugadores que más en forma han llegado a la concentración. Su temporada en el Barcelona ha sido, simplemente, espectacular. Ahora, en los minutos que tenga espera aportar frescura, verticalidad y goles. Puede ser la gran revelación.

Sergio BUSQUETS

David SILVA

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

NACIMIENTO: 16 de julio de 1988 NÚMERO: 16 EQUIPO: F.C. Barcelona


EL DÍA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Especial Mundial de Fútbol 2010

7


8

EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Grupos El Mundial ya está marcha con la fase de grupos. En total, ocho con cuatro selecciones en cada uno.

2010:Treinta y dos selecciones buscan reinar en África Francia lo tendrá muy complicado

A

unque, a priori, Francia, se presenta como la gran favorita del Grupo A, el hecho de que los de Domenech no terminen de convencer en los amistosos previos, hace que la Uruguay de Forlán y Luis Suárez y la México entrenada por Javier Aguirre tengan posibilidades de dar la sopresa y pasar a octavos de final. De todas formas, conviene no olvidar a los anfitriones, Sudáfrica, que podrían ser una de las sorpresas del campeonato.

A

Argentina Nigeria República de Corea Grecia

Sudáfrica México Uruguay Francia

B

Maradona, al frente de Argentina

A

rgentina, con Diego Armando Maradona en el banquillo, es la gran favorita del Grupo B y una de las selecciones llamadas a luchar por el título. Los Messi, Milito, Higüain tendrán como rivales a Nigeria, la República de Corea y Grecia, campeón de Europa en Portugal. En principio, aquí la lucha estaría en la segunda plaza. Africanos y griegos serán sobre el papel los que se jueguen estar en los cruces de octavos de final.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Grupos Los ingleses tendrán un grupo asequible. Atención a Serbia y Ghana en el Grupo D

Inglaterra jugará como en casa

O

tra de las favoritas a ganar en Sudáfrica es, sin duda, Inglaterra. Los ingleses, que jugarán como si lo hicieran en casa, debido a la gran colonia que hay en este país, se presentan en lo futbolístico con un equipo muy serio y trabajado. Con Capello en el banquillo y Rooney en la delantera, los británicos son el equipo a batir en un asequible Grupo C, donde Estados Unidos y Argelia deben jugarse la segunda plaza y pasar a octavos de final.

C

Eslovenia

Alemania Australia

S

iempre que llega la fase final de un Mundial o de una Eurocopa hay que contar con Alemania. Muchos recuerdan las palabras de Valdano: “el fúbol es un deporte en el que juegan once contra once y en el que siempre terminan ganando los alemanes”. Pues sí, los actuales subcampeones de Europa son otros de los favoritos. En la primera fase se verán las caras con Australia, Ghana y Serbia, llamada también a ser una de las revelaciones.

H

olanda y Camerún se perfilan como las selecciones favoritas en el Grupo E. Los holandeses, a la espera de la recuperación de Arjen Robben, tendrán que buscar la clasificación frente a la Camerún de Eto’o y Webó, además de contra la joven Dinamarca y Japón. En principio, tanto los “naranjas”, como los africanos son favoritos, pero Dinamarca no ha dicho la última palabra. Grupo igualado.

Estados Unidos Argelia

Alemania, siempre favorita

Pendientes de Robben y Samuel Eto’o

Inglaterra

Serbia Ghana

E

Holanda Dinamarca Japón Camerún

D

9


EL DÍA

10 Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Grupos Los italianos y españoles, favoritos en sus grupos. El G será el de la “muerte”.

Italia Paraguay

F

Eslovaquia

El Grupo más difícil de todos

Brasil Corea del Norte

B

rasil, con Kaká, Luis Fabiano, Maicon, Alvés, Robinho y Julio César; Portugal con Cristiano Ronaldo y Costa de Marfil con el “tocado” Drogba, conforman el denominado “grupo de la muerte”. Con los brasileños como favoritos, la otra plaza se la jugarían portugueses y africanos. Eso sí, en los cruces de octavos, España deberá verse las caras con ellos. Si los de Del Bosque son primeros, jugarán contra el segundo de este grupo. Ahí es nada.

Costa de Marfil Portugal

España Suiza Honduras Chile

Y

a sea por su gen competitivo, por la suerte, o por lo que sea, pero apuesten a que Italia pasará a octavos de final tras la fase de grupos. De momento, ha quedado encuadrado en el F con Nueva Zelanda (la cenicienta), Eslovaquia (una selección asequible) y Paraguay (un equipo rocoso que siempre da guerra). Los de Lippi, con la duda de Pirlo, deben quedar primeros y cruzarse en octavos de final con el segundo del grupo E. España podría verlos en cuartos.

Nueva Zelanda

G

Italia podría esperarnos en cuartos

H

A España sólo le vale ser primera

E

spaña quedó encuadrada en el sorteo en el Grupo H junto a las selecciones de Suiza, Honduras y Chile. Debutará el miércoles 16 frente a Suiza, para enfrentarse después a Honduras y Chile. Los de Vicente del Bosque están obligados a ser campeones de grupo para tener más opciones en el temible cruce de octavos de final donde esperan Brasil, Portugal o Costa de Marfil. En este grupo, Chile o Suiza podrían pasar también a la siguiente ronda.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 11

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

El camino de España hasta el título no será nada fácil. Primero deberá medirse a Suiza, Honduras y Chile. Luego, Brasil, Argentina o Inglaterra le amenazan. POR El Día

Rivales y favoritos SUIZA La selección entrenada por el alemán Ottmar Hizzfeld será el rival de España. ■ ■ Suiza será el primer escollo de España en el Mundial de Sudáfrica. “La Roja” se medirá a los suizos el próximo miércoles 16 de junio en Durban. En principio y, a pesar de los nervios del debut, los de Del Bosque deberían comenzar con buen pie y sumar su primer triunfo. En cuanto al rival, destacar a su goleador Alexander Frei, que milita en el Basilea. El máximo goleador de la historia del fútbol helvético condujo a Suiza a su octava participación en un Mundial, aunque es duda en el debut por una inoportuna lesión. Otro veterando, N’Kufo, será su pareja de baile en punta.

CHILE Marcelo Bielsa aspira a dar la sorpresa. ■ ■ Chile será el tercer y último rival de España en la fase preliminar en un partido que se jugará el viernes 25 de junio a partir de las 20.30 horas en Pretoria. “La Roja” espera llegar a este choque con dos triunfos y con el pase a octavos de final asegurado, pero podría darse el caso que el primer puesto de grupo se decidiera aquí. Si es así, España tendrá enfrente a un rival muy rocoso en el que el argentino Bielsa ha impuesto su estilo. Su principal referencia será el jugador del Zaragoza, el “Chupete” Suazo, que ha tenido a todo el país en vilo por una lesión muscular. El delantero parece que tiene muy difícil estar en los dos primeros partidos, pero podría debutar contra los de Del Bosque. Atención también al ex del Villarreal Matías Fernández.

HONDURAS Los “catrachos”, cargados de optimismo en su regreso. ■ ■ Desde España 82’, Honduras no se clasificaba para la fase final de un Mundial. 28 años después y de la mano de Reynaldo Rueda, al que el presidente de la nación, Porfirio Lobo Sosa, se ha comprometido a pagarle lo que quiera para que siga entrenando al combinado “catracho”, lo ha logrado. En el país centroamericano la ilusión está desatada y, el gobierno dará horas libres a sus empleados para que puedan ver los partidos de su selección. Contra España jugarán el lunes 21 de junio en Johannesburgo a partir de las 20.30 horas. Su estrella es Carlos Pavón. 'La sombra voladora', como le conocen en su tierra, rejuveneció en los dos últimos años y este mes de junio debutará en un Mundial a sus 37 primaveras mientras acompaña a David Suazo en el ataque.

BRASIL Los de Dunga quieren volver a reinar ■ ■ La “canarinha” con cinco mundiales a sus espaldas, es uno de los “cocos” de este Mundial de Sudáfrica. Sin la brillantez de otros equipos, Dunga ha conformado un conjunto rocoso que destaca por sus individualidades arriba. Robinho, Kaká, Elano, Luis Fabiano o Nilmar, serán unas pesadillas para sus contrarios. Si España y ellos acaban primeros en sus grupos, sólo podrían encontrarse en la final.

ARGENTINA Messi, a seguir los pasos de Maradona en México ■ ■ Si Diego Armando Maradona se consagró como futbolista en el Mundial de México en 1986, en esta ocasión con “El Pelusa” en el banquillo, puede ser Lionel Messi, el que lleve a “La Argentina” a conquistar su tercer mundial. Junto al jugador del Barcelona, el “Pipita” Higuaín, Diego Milito, Di María y tévez conforman un ataque temible. Su punto débil, la defensa.

ALEMANIA Mejor o peor, los alemanes siempre están ahí ■ ■ Llega otro Mundial y, como no, la selección alemana llega al cien por cien aspirando a todo. Los tricampeones del mundo, aún con la espina clavada de la última Copa del Mundo disputada en su país, intentarán darlo todo en este mes. No hay que olvidar que son los actuales subcampeones de Europa y, de la mano de Lów continúan siendo un equipo tremendamente competitivo. No podrán contar con el lesionado Ballack, pero los Podolski, Klose o Müller presentarán batalla.

INGLATERRA Capello y Rooney quieren hacer historia en Sudáfrica ■ ■ Para unos revelación y, para otros, una realidad. El caso es que Inglaterra será una de las más firmes candidatas a jugar la final y ganarla. Los ingleses, tras una etapa de sequía, parecen haber enderezado el rumbo de la mano de Fabio Capello. Con el italiano en el banquillo y la calidad de sus jugadores, los británicos, que además jugarán como si lo hicieran en Wembley, serán muy difíciles de batir. Además, cuentan con Rooney en la delantera y el del Manchester United puede explotar.


EL DÍA

12 Especial Mundial de Fútbol 2010 LOS DEPORTISTAS OPINAN CASTILLA-LA MANCHA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Castilla-La Mancha, como todo el país, se prepara para vivir un Mundial que puede ser el de su Selección. Entrenadores, técnicos, jugadores, apuestan por España, pero piden calma y paciencia.

Los profesionales de C-LM apuestan por España

T

ras el último partido amistoso de España frente a Polonia, la ilusión y el optimismo corren por las venas de todos y cada uno de los aficionados españoles. Como ellos, nuestros deportistas, los que comparten el día a día en nuestras ciudades, en nuestros pueblos, se suben también al carro: “La Roja” puede ganar el Mundial. Eso sí, todos ellos coinciden en hacer una llamamiento a la tranquilad. La Selección es favorita, por supuesto, pero en su camino hacia el Mundial tendrá que superar muchos escollos.

ser la revelación o la sorpresa. Costa de Marfil, Camerún, Serbia, o los anfitriones de Sudáfrica se llevan la palma. De todas formas, todos consideran que habrá algún “invitado inesperado” en los cuartos de final. Unos cuartos que, si en anteriores mundiales han sido malditos para España, en esta ocasión deben ser el trampolín que catapulte a los de Del Bosque al título. La mayoría afirma que debemos estar entre las cuatro mejores. Quedar apeados antes, dicen, sería un fracaso...

DE TODA LA REGIÓN

Argentina, Alemania, Brasil e Inglaterra son los rivales que más temen nuestros entrenadores

Desde Ciudad Real, pasando por Cuenca, Albacete, Toledo y terminando en Guadalajara, entrenadores, jugadores y técnicos han valorado las opciones de España en este Mundial, sus jugadores, las selecciones y futbolistas que pueden

OTROS FAVORITOS

Brasil y Argentina son dos de los más firmes candidatos a llevarse este Mundial.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 13

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

—Los profesionales de Castilla-La Mancha apuestan por España— BENIGNO SÁNCHEZ

JACOBO MAESTRE

GUILLERMO ALCÁZAR

EDUARDO ESCOLAR

LOREN NAVARRO

ENTRENADOR DE LA UD PUERTOLLANO

PRÓXIMO DIRECTOR DEPORTIVO DE LA UD PUERTOLLANO

ENTRENADOR DEL PIEDRABUENA

ENTRENADOR DEL GIMNÁSTICO DE ALCÁZAR

ENTRENADOR DEL TOMELLOSO CF

“España es aspirante. El “No pasar de cuartos de final sería un favorito es quien fracaso” defiende el título”

“Todo lo que no sea luchar por el título será una decepción”

“España es favorita por el juego y por los resultados”

“Espero que el jugador revelación de este Mundial sea Navas”

1-¿Usted también considera a España favorita para ganar el Mundial? ¿Por qué? —A España la considero una aspirante. Para mí el favorito es el equipo que defiende el título.

1-¿Usted también considera a España favorita para ganar el Mundial? ¿Por qué? —Considero a España favorita porque tiene a grandes futbolistas. 2- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —España no depende de un futbolista. La clave estará en el centro del campo. Si los Xavi, Iniesta y compañía funcionan nos, irá bien. 3- ¿Qué equipo o qué jugador será la revelación/sorpresa ? —Apuesto por alguna selección africana. Costa de Marfil hará un gran papel.

1-¿Usted también considera a España favorita para ganar el Mundial? ¿Por qué? —Sí, España es favorita por el nivel de juego que está ofreciendo y por los resultados que está obteniendo.

1-¿Usted también considera a España favorita para ganar el Mundial? ¿Por qué? —España está entre los grandes favoritos. Hay un grupo de cuatro equipos con opciones. España ha demostrado ser una selección muy competitiva.

2- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —No creo en jugadores individuales, sino en el trabajo de equipo. 3- ¿Qué equipo o qué jugador será la revelación/sorpresa? —Repito lo anterior, creo en el trabajo de equipo. 4-¿A qué equipos ve como favoritos, además de España? —A todos aquellos que ya hayan sido campeones del mundo. 5-¿Hasta dónde debería llegar España para que su papel no fuera considerado un fracaso? —Siempre que España haya hecho todo lo posible, para mí nunca sería un fracaso, aunque no pasara de la primera ronda.

1-¿Usted también considera a España favorita para ganar el Mundial? ¿Por qué? —Al día de hoy es una de las candidatas al título, pero también es verdad que a estos niveles de competición todavía nos queda mucho. 2- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Cesc Fabregas. 3- ¿Qué equipo o qué jugador será la revelación/sorpresa ? —Creo que la selección revelación va a ser Portugal y el jugador puede que sea Pedrito. 4-¿A qué equipos ve como favoritos, además de España? —Argentina, Brasil, Italia y Francia. 5-¿Hasta dónde debería llegar España para que su papel no fuera considerado un fracaso? —Para mí, no pasar de cuartos de final podría considerarse un fracaso.

4-¿A qué equipos ve como favoritos, además de España? —Brasil, pero veo más favorita que al resto a Inglaterra. 5-¿Hasta dónde debería llegar España para que su papel no fuera considerado un fracaso? —Todo lo que no sea luchar por el título sería una gran decepción.

2- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Xavi Hernández. 3- ¿Qué equipo o qué jugador será la revelación/sorpresa del campeonato? —Pienso que el jugador revelación de este Mundial puede ser Pedro, de la Selección Española. 4-¿A qué equipos ve como favoritos, además de España? — A Argentina e Italia. 5-¿Hasta dónde debería llegar España para que su papel en Sudáfrica no fuera considerado un fracaso? —España debe llegar hasta las semifinales.

2- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Diré dos nombres: Xavi e Iniesta. 3- ¿Qué equipo o qué jugador será la revelación/sorpresa del campeonato? —Espero que el jugador revelación sea Navas. Si supera su ansiedad puede darnos muchas alegrías. 4-¿A qué equipos ve como favoritos, además de España? —Brasil, Argentina e Inglaterra. 5-¿Hasta dónde debería llegar España para que su papel en Sudáfrica no fuera considerado un fracaso? A semifinales como mínimo.


EL DÍA

14 Especial Mundial de Fútbol 2010 LOS DEPORTISTAS OPINAN CASTILLA-LA MANCHA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Entrenadores y jugadores de la región, algunos con experiencia en Mundiales, apuntan a Xavi o Iniesta, como los pilares de “La Roja”. Messi o Rooney también están en la terna para “salirse” en el Mundial.

—Los profesionales de Castilla-La Mancha apuestan por España— SANTI DENIA EX FUTBOLISTA DEL ALBACETE E INTERNACIONAL CON ESPAÑA

“España no es el primer favorito porque no ha ganado un Mundial”

“España es favorita, pero espero que la sorpresa sea Uruguay” CHRISTIAN STUANI FUTBOLISTA DEL ALBACETE

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es una de las favoritas, pero no la principal porque nunca lo ha ganado. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Iniesta, por afinidad y por su calidad. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — La Inglaterra de Capello me gusta mucho y quizás no se la está teniendo mucho en cuenta. En cuanto al jugador del Mundial, espero que Fernando Torres sea tan determinante como en la Eurocopa. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Brasil, España, sin olvidarnos de Alemania, Argentina e Inglaterra. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — A semifinales como mínimo. Cuartos parece que nos sabría a poco después de la experiencia de la Eurocopa. Pero es muy complicado en un Mundial.

Christian Stuani ha sido la principal referencia ofensiva del Albacete esta temporada y, como buen uruguayo, espera que la selección celeste complete un buen Mundial. No obstante, reconoce que España puede decir mucho en Sudáfrica. 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, la colocaría como una de las selecciones favoritas por la calidad del equipo y el juego que exhibe. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi. Es el cerebro y la referencia de este equipo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Espero que sea Uruguay. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Brasil y Alemania han sido siempre candidatas por historial a lo largo de los Mundiales. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Todo lo que no sea llegar a esa final.

“España despliega el mejor fútbol, sólo hace falta algo de suerte”

“Iniesta marca las diferencias en España y en el Barcelona”

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí. Ahora despliega el mejor fútbol que se puede ver porque cuenta con jugadores. Sólo nos tiene que acompañar la suerte. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Siempre Xavi, por supuesto. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Espero bastante de Camerún.

MARIO SIMÓN

DAVID SOUSA FUTBOLISTA DEL ALBACETE

4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — A cualquier equipo que se encuentre España en las rondas finales. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Nos hemos acostumbrado a lo bueno. Por equipo, España debería alcanzar la final, pero unas semifinales con buena imagen tampoco sería un descalabro. Siempre hace falta tener esa pizca de suerte para ir pasando rondas en un Mundial.

TÉCNICO DEL ALBACETE B

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, pero no es muy conveniente ir de favoritos en un Mundial a pesar del éxito de la Eurocopa. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Iniesta, porque cuando está en condiciones lo nota mucho tanto la selección como el Barça. Pero no me olvidaría de Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Algún equipo africano como Costa de Marfil en un grupo tan fuerte como el suyo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Inglaterra, Argentina y Brasil. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Cualqueir cosa que no sea las semifinales podría ser considerado como un fracaso, pero hay que tener en cuenta que en un Mundial no puedes cometer errores. El listón está muy alto tras la Eurocopa.

“Contamos por fin con un estilo propio y muy vistoso” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, demostró que es la selección más en forma, por fin contamos con un estilo propio y vistoso. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi. Si él no funciona, las cosas irán mal por Sudáfrica. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — En selecciones, Sudáfrica por el papel de anfitrión y lo que eso conlleva en todos los aspectos. En cuanto a los jugadores, puede ser el Mundial de Messi, aunque no sería ninguna sorpresa.

MATÍAS MARTÍNEZ TÉCNICO DE LA FUNDACIÓN ALBACETE

4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Me quedo con Argentina, Brasil, Alemania e Inglaterra. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Con el ambiente de optimismo que la rodea, todo lo que no sea llegar a la final sería un fracaso. Pero esto es un Mundial, no hay que olvidarlo.

MATILDE MARTÍNEZ “MATI” JUGARORA DE LA FUNDACIÓN ALBACETE

“Éste puede ser el Mundial en el que explote Rooney” Este domingo afronta una gran cita ante la posibilidad de ascenso a División de Honor con su equipo, pero Mati, capitana de la Fundación, también hizo sus pronósticos para Sudáfrica. 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Parte como favorita, pero eso se puede convertir en una desventaja por la presión y la predisposición de los rivales. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi Hernández. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Éste puede ser el Mundial en el que explote Rooney. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — La principal selección a batir es Inglaterra, sin olvidar a Italia. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Con las expectativas que se han creado, seguro que se considerará un fracaso no estar en la final.

“Siempre he tenido mucha confianza en los equipos africanos” KIKE TORTOSA FUTBOLISTA DEL ALBACETE

DOMINGO CUARTERO TÉCNICO DEL ALBACETE 2010 DE FÚTBOL SALA

“Si se acaba en semifinales en un Mundial no es malo”

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es una de las favoritas por haber ganado la Eurocopa y por la entidad de sus jugadores, de eso no hay duda. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi, en todo momento. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Siempre he tenido mucha confianza en los equipos africanos por su fortaleza física. Por ahí estará la sorpresa, tal vez la propia Sudáfrica, Camerún o Costa de Marfil. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Los más peligrosos son los tapados, como comprobamos en la Copa Confederaciones con Estados Unidos. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Estar entre los cuatro primeros es lo que se le puede exigir a España después de haber logrado la Eurocopa.

Domingo Cuartero, también da su pronóstico para el Mundial. 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es una de las favoritas porque ha demostrado contar con un gran nivel de juego. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Ahora mismo me decantaría por Iniesta si está bien físicamente. Es un futbolista que marca las diferencias, como otros tantos. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Algún africano por ser el primer Mundial en el continente. Por ejemplo, Camerún. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Aquí situaría a los clásicos, como Brasil, Argentina o Italia, entre otros. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Todo lo que sea un Mundial si se acaba en semifinales no hay que darlo por malo.

“España es la selección a batir por el resto en estos momentos”

“El jugador clave es Xavi; no hacen falta muchas explicaciones”

ANTONIO LÓPEZ FUTBOLISTA DEL ALBACETE

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí. Viene de ganar la Eurocopa y porque si miramos el nivel de juego es la selección a batir en estos momentos. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi. Es el que le da ese dinamismo y esa alegría al juego. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Podría ser Javi Martínez. No se esperaba que entrara en la lista, pero ha realizado una gran temporada y ha llegado en buena forma. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Brasil, Argentina y después siempre puede haber un tapado que sorprenda y que te puede hacer perder un Mundial. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Con las expectativas que ha creado esta selección, debería llegar a la final como mínimo.

Entrenó al desaparecido C.V. Albacete y ahora se prepara para hacerlo en Menorca, pero Chema Rodríguez sigue de cerca la cita mundialista. 1.- ¿Considera a España favorita? — — Es una de las favoritas, pero hay otras selecciones con un gran potencial y más experiencia. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi; creo que no hacen falta muchas explicaciones.

CHEMA RODRÍGUEZ EX ENTRENDOR DEL C.V. ALBACETE

3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Me gustaría que fuera España, a nivel mundial no ha logrado gran cosa y que destacara algún tapado español, como Navas. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Los típicos: Brasil, Argentina Italia o Alemania. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Pasando de cuartos ya sería un resultado muy notable.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 15

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

En un Mundial siempre aparece el típico equipo “tapado”que sorprende a propios y extraños. Como ejemplos, la Croacia de Suker en Francia o la Corea

“El papel de Silva en la Selección puede ser determinante” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Favoritos son los de siempre, pero en esta ocasión España se presenta como una seria aspirante. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — En este Mundial el papel de Silva puede ser determinante. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Me gustaría que fuese alguna africana porque tengo ahí tengo varios compañeros del Olympique. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos?

FERNANDO MORIENTES INTERNACIONAL EN JAPÓN-COREA 2002

— Veo a Argentina e Inglaterra muy fuertes. Otras como Brasil, Portugal o Italia también creo que llegarán lejos. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Fracasar sería no pasar de la primera fase, pero viendo el nivel exhibido en la fase de clasificación, va a ser complicado que nos ganen.

ANDREU LINARES CAMPEÓN DEL MUNDO Y DE EUROPA DE FÚTBOL SALA

“Por primera vez temen a la Seleccion Española en un Mundial” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — No sé si favorita, pero por primera los demás equipos nos temen. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Por encima de todos hay tres que para mí son clave: Xavi, Casillas y Villa. Ésta es la columna vertebral del equipo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —Pienso que Portugal y alguna selección africana pueden ser las revelaciones. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? —Por encima de todos Alemania, Brasil e Inglaterra. Sería raro que no llegasen a semifinales. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? —Con todo lo que se está hablando quizá caer antes de semifinales sea un fracaso. Ahí puede estar el techo porque entrar en la final es muy difícil.

“El éxito será jugar bien, no hasta donde lleguemos”

que nos amargó en 2002. A partir del viernes, nuestros deportistas ven a algún equipo africano y los anfitriones, Sudáfrica como revelaciones.

JOSÉ RAMÓN CORCHADO ENTRENADOR DE FÚTBOL

CORONA JUGADOR DE LA U.D. ALMERÍA

“Si fuese una liga, la selección ganaría sin lugar a dudas”

“Muchas posibilidades pasan por Íker Casillas, Xavi y Villa” JOAN LINARES CAMPEÓN DEL MUNDO Y DE EUROPA DE FÚTBOL SALA

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Desde que España ganó la Eurocopa hemos sido capaces de cambiar el chip y estamos ante nuestra gran oportunidad de hacer algo grande en un Mundial. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Sin duda, Xavi. De él depende que este equipo se mueva. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Si lo supiéramos no sería sorpresa. De todas formas, los equipos africanos son los que pueden sorprender a todos porque juegan en casa. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Hay que centrarse sólo en la fase de grupos. Primero hay que ganar a Suiza, Honduras y Chile y luego ya veremos. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — El éxito es jugar bien, no hasta donde seamos capaces de llegar.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? —Es el momento. Otros años decíamos que éramos favoritos sin serlo, pero ahora las cosas han cambiado. Si en lugar de Mundial fuese una liga, ganaríamos, pero a partido único cualquier error te deja fuera. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Xavi, Xabi Alonso y Villa son los jugadores que nos pueden hacer campeones. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —Messi y Cristiano Ronaldo. marcarán diferencias en el mundial. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? —Si todo va según lo previsto, el principal escollo lo podemos tener en octavos de final ante Portugal. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? —Viendo las aspiraciones de la gente hay que llegar a la final o intentar ganarla.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Hasta que no empiece el mundial no lo sabremos, pero sí que la veo dentro de las tres o cuatro candidatas. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Creo que muchas de las posibilidades de España pasan por las paradas de Iker, la organización de Xavi y los goles de Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Alguna selección africana, por aquello de que juegan en casa. Antes de la lesión de Drogba pensaba en Costa de Marfil. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Por encima de todas Brasil y Argentina porque a poco que esté bien Messi son temibles. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Mejorar lo de anteriores mundiales.

“España tiene a muchos de los mejores jugadores del mundo”

“Confío en que funcione la conexión Iniesta-Villa”

“Del Bosque tiene que repetir el éxito de Luis Aragonés”

PEDRO VELASCO JUGADOR DEL C.D. ILLESCAS Y EX CAPITÁN DEL C.D. TOLEDO

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — España puede ganar el mundial. En esta ocasión sí tenemos a muchos de los mejores jugadores del mundo. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi es capaz de echarse el equipo a la espalda y moverle a su antojo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — La gran sorpresa de este año será Portugal. Tiene jugadores de una gran valía aunque se presenta en el mundial de tapadillo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Veo muy bien a Portugal. Cristiano Ronaldo o Pepe están en el primer orden mundial del fútbol y quieren demostrarlo a todo el mundo. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Como mínimo hay que llegar a semifinales.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? —Más que favorita la veo candidata. Las selecciones favoritas siempre son las que tienen más tradición como Brasil, Argentina o Italia. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Por suerte tenemos muchos buenos y casi podría decirte uno por línea, pero confía en la conexión Iniesta-Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato?

JAVIER LORENTE EX CAPITÁN DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA

—Costa de Marfil, pero si finalmente no puede jugar Drogba perderán bastante potencial y confianza. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? —Las de siempre, Brasil, Argentina, Italia y Alemania, aunque sin Ballack no sé como van a responder. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Hasta semifinales.

JUAN JOSÉ DEL VALLE PRESIDENTE DEL C.D. TOLEDO

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? —La veo dentro de las selecciones candidatas a ganar. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —No sabría destacar a alguien. Si por algo se destaca este equipo es por el bloque. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —No creo que haya sorpresas. A semifinales y final llegarán las mismas selecciones de siempre. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? —Brasil, Alemania, Italia y Argentina, aunque ésta última no la he visto demasiado bien en la clasificación. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? —Yo creo que sería un fracaso no llegar a la final, sobre todo del entrenador. En la Eurocopa fuimos campeones con Luis Aragonés y Del Bosque está obligado a repetir el éxito.

“Si Xavi está a buen nivel, españa es muy temible” 1.- ¿Considera a España favorita? — — Está entre las candidatas, junto a las que habitualmente ganan. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Si Xavi está a su mejor nivel, está claro que España será temible. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Costa de Marfil, por eso de ser africana, puede dar la sorpresa. De todas maneras dependerá de si finalmente está Drogba y de su estado. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos?

MIGUEL FALCÓN JUGADOR DEL F.C. CARTAGENA

— Veo unas semifinales con Brasil, Alemania, Argentina y España, pero no sé si los cruces lo permiten. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — La Eurocopa ha conferido al equipo una exigencia máxima y todo lo que no sea llegar a semifinales o final chocaría con la ilusión de la gente.

ALFONSO PINO ZAMORANO ÁRBITRO DE SEGUNDA DIVISIÓN

“Hay posibilidades, pero también hay que tener suerte” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? —Posibilidades tenemos, ahora lo importante es saber si vamos a tener la suerte necesaria. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Íker Casillas, Xavi y Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —Hay que tener mucho cuidado con Argentina y Alemania. Creo que han llegado al Mundial un poco bajas de forma pero que llegarán lejos. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? —En un mundial hay que ganar a los mejores, así es que si somos capaces de quitarnos a Brasil o Portugal por el camino, mejor. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Si nos echan jugando mal pero llegando muy lejos, seguro que nos sentiremos decepcionados. Así que lo único que podemos hacer es seguir fieles a la filosofía del buen juego.


EL DÍA

16 Especial Mundial de Fútbol 2010 LOS DEPORTISTAS OPINAN CASTILLA-LA MANCHA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial? Con la ilusión que transmite el equipo, la mayoría de los profesionales del fútbol de la Región apuntan a las semifinales. ¿Se cumplirá?

—Los profesionales de Castilla-La Mancha apuestan por España— SERGIO RUBIO ENTRENADOR DEL CLUB DEPORTIVO MARCHAMALO

“Espero que Iniesta dé el salto para que lo vea todo el mundo”

“El toque que tiene la selección española no lo tiene nadie” QUESADA JUGADOR DEL DEPORTIVO GUADALAJARA

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Considero a España favorita porque viene de ganar una Eurocopa y eso influye. Es algo que los rivales saben. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Serán los de arriba. Habrá que ver como llega Torres después de la lesión. Si esta fino en la definición será importante, como Villa. Ellos son los goleadores. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Espero que sea Iniesta y que en el Mundial dé el salto definitivo para que lo vea todo el mundo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Holanda, Inglaterra, Brasil y Argentina. Entre ellos, me decanto más por las europeas. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Habrá que pasar de cuartos y, una vez conseguido, ir paso a paso, pero eso ya sería mejorar lo de los últimos mundiales.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Es una de las favoritas. Es la campeona de Europa y además lleva un equipo que es de los mejores del mundo. El toque que tiene España no lo tiene nadie. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi, que es el que hace jugar al equipo y también Villa, que es muy importante. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Pedro. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Brasil, claro, Alemania, que siempre está ahí, y Francia, que se ha metido a última hora pero será peligrosa. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Debería llegar a semifinales. Un Mundial es muy difícil y, si cae antes, aunque no se sería tampoco un fracaso, quizá habría estado por debajo de lo esperado por todo el mundo.

“Por jugadores, juego y experiencia, España tiene que ser favorita”

“España tiene alternativas para jugar de varias formas”

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Por jugadores, juego y por tener la experiencia de haber ganado la última Eurocopa, tiene que ser favorita. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Villa es determinante y estará pletórico tras su fichaje por el Barcelona. Tener a un jugador que haga goles como él es fundamental para un equipo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Serbia creo que llegará lejos, y como jugador pienso que puede ser Higuaín.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial?

QUIQUE LÓPEZ ENTRENADOR DEL C.D. AZUQUECA

4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — A Inglaterra, Argentina, Brasil, y quizá a Serbia si consigue ser una de las revelaciones. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — A semifinales. Una vez ahí, puede pasar cualquier cosa, pero creo que es su lugar.

CARLOS PÉREZ SALVACHÚA SEGUNDO ENTRENADOR DEL GUADALAJARA

— Sí, por su buen juego y por las alternativas que tiene en el banquillo para jugar de diversas formas durante un partido. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Cualquier centrocampista. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Quizá Chile, porque tiene un gran entrenador y buenos jugadores. Como futbolistas, Pedrito o Navas pueden llamar mucho la atención para quienes no los conozcan. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — A los de siempre: Brasil, Italia, Inglaterra, que está jugando bien cono Capello, y Argentina. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Va a depender también de los rivales, de la suerte... pero creo que a semifinales debería llegar.

“Los jugadores están demostrando ser los mejores del mundo” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Es favorita. Tiene el aval del Campeonato de Europa y sus jugadores están demostrando ser los mejores del mundo. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Portugal y Holanda. Muchos no les dan entre los grandes favoritos, pero yo creo que van a estar ahí. Además, el anfitrión, con toda la gente que meterá en los estadios. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Además de Portugal y Holanda,

JAVI SORIA JUGADOR DEL DEPORTIVO GUADALAJARA

Brasil y Argentina. Entre esos cuatro y España estará el campeón. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Seguro que España se pondrá la meta de llegar a la final, pero teniendo otros años, llegar a semifinales ya estaría bien.

RUBÉN BARRIOS ENTRENADOR DEL AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA F.S.

“Inglaterra es favorita por su intensidad y por su entrenador” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Es uno de los favoritos por la calidad de sus jugadores, el grupo humano que ha conseguido reunir y el estilo definido con el que juega desde hace tiempo. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Por el juego que hace el equipo y la identidad que ha transmitido Del Bosque, me decantaría por Xavi Hernández. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Rooney puede ser el jugador que explote en el Mundial. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Para mí, Inglaterra es la gran favorita por la intensidad con la que juega y el entrenador que tiene. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Yo no valoro los fracasos por los resultados, pero sí sería una decepción no pasar de octavos.

“España es favorita, pero nunca ha tenido suerte en este torneo” ÍÑIGO OLALLA PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO MARCHAMALO

IVÁN MORENO JUGADOR DEL DEPORTIVO GUADALAJARA

”Argentina, Alemania, Holanda y Brasil, los más fuertes con España”

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Sí. España ha demostrado que tiene pegada, pero también es cierto que nunca le ha acompañado la suerte en este torneo. Es favorita, pero hay que ir con cautela. Los cruces a partir de octavos de final son muy peligrosos. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi Hernández, que es el que maneja todo el juego de la Selección. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Pedro. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Los históricos. Brasil, Argentina, Italia y Alemania, que son siempre los que estan ahí. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Yo creo que habría que superar, por lo menos, los cuartos de final, que es la ronda que siempre se nos ha resistido.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — España es una de las favoritas porque lo viene demostrando desde hace dos años y, sobre todo, en la Eurocopa. Partes con esa base. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Yo creo que hay dos jugadores que son los que marcarán las diferencias. Son Xavi Hernández y Villa. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Me gusta mucho un interior zurdo de la selección de Suiza. Creo que puede hacerlo muy bien en el Mundial. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Pienso que Argentina, Alemania, Holanda y Brasil son las más fuertes junto a España. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Habrá que pasar los cuartos de final y llegar, por lo menos, hasta las semifinales.

“El juego de España justifica que sea favorita”

“Xavi crea juego, da el último pase y puede desequilibrar”

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial?

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el mundial? — Es una de las favoritas, pero hay otros equipos que pueden serlo tanto o más que nosotros. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi Hernández. Es el que crea el juego en la Selección, el que da el último pase, y el que, si tiene el día, puede desequilibrar cualquier partido. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Holanda. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Sobre todo a Argentina y Brasil, que me parecen que

J.A. MONTES PRESIDENTE DEL ALAMÍN F.S.

— España es favorita por la corriente de opinión que hay en el país y, sobre todo, por su juego, que así lo justifica. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Casillas. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Me inclinaría por Serbia y como jugador por Kolarov, el lateral izquierdo que quiere el R.Madrid. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — A los de siempre. Italia, por su rendimiento en este tipo de citas, Argentina y Brasil, sobre todo, pero no me olvidaría de Holanda y Alemania, que pueden llegar bastante lejos. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Por lo menos hasta semifinales y superar la ronda de los cuartos de final.

MATÍAS GUTIÉRREZ PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO AZUQUECA

pueden ser dos rivales muy complicados y a tener en cuenta. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Creo que, después de ganar la Eurocopa hace dos años, ahora debería llegar hasta la final y ahí ver lo que se puede hacer. Hay que pensar en eso.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 17

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Por juego, jugadores y sensaciones, los pupilos de Vicente del Bosque son unos de los favoritos, la realidad es que enfrente tendrán a otros conjuntos

que, históricamente, siempre han dado la talla en las grandes citas. ¿Será capaz España de superar a brasileños, ingleses, alemanes o argentinos?

—lo que se dijo—

“Xavi Hernández será clave, aunque Navas puede liarla” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, porque es la selección que mejor fútbol hace de todas las que llegan con opciones de victoria a Sudáfrica. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi Hernández puede ser clave. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —Hablan muy bien de Paraguay, pero creo que la sorpresa puede ser Jesús Navas. Puede liarla. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”?

CRISTIAN FUTBOLISTA DE LA U.B. CONQUENSE

— Como siempre, Brasil, Italia, Argentina y Alemania. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Aunque hay muchas ilusiones puestas en España, pienso que con llegar a cuartos de final se haría un buen papel en Sudáfrica. No creo que no llegar a semifinales deba considerarse un fracaso.

MIGUEL ZURRO EX ENTRENADOR DEL CONQUENSE

“España es un equipo compensado y con mucha confianza” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es un equipo bien compensado, muy motivado y con mucha confianza. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi Hernández por su gran calidad. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Habrá que estar muy atentos al papel de Sudáfrica. Como anfitriones pueden dar alguna sorpresa. En cuanto a jugadores Higuaín puede explotar en este torneo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Creo que a Argentina, Italia, Brasil e Inglaterra. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Aunque todo el mundo queremos que “La Roja” sea la campeona, llegar a cuartos de final o a semifinales ya es importante. No sería ningún fracaso caer ahí.

“El delantero alemán Müller puede ser la revelación” VÍCTOR MORENO 2º ENTRENADOR DE LA U.B. CONQUENSE

ELOY JIMÉNEZ TÉCNICO DE LA BALOMPÉDICA

“Por historia, Alemania, “Sólo podríamos hablar Italia, Brasil y Argentina de fracaso si no se estarán ahí” pasara la primera fase” TOLO OCAÑA

“La Selección es un conjunto, un equipo. Destacan todos”

ENTRENADOR DEL C.D. QUINTANAR DEL REY

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Ahora mismo, por el fútbol que está haciendo es una de las elegidas. Además, para ganar, el camino es jugar bien y, España, lo está haciendo. Tenemos opciones. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Iniesta, sin duda. Espero que los problemas musculares no le dejen sin jugar. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Serbia es un equipo muy trabajado. La revelación podría ser el delantero del Bayern de Munich, Müller. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Inglaterra, Argentina y Brasil., Italia y la sorpresa que saldrá siempre. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Estar en semifinales ya sería un éxito. A partir de ahí, todo lo que se hiciera sería muy grande.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Por supuesto. Es una de las favoritas porque está a un nivel muy alto y cuenta con jugadores importantes en Europa. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Más que un jugador, me quedo con el colectivo. La Selección es un conjunto, destacan todos, desde Casillas, pasando por Pique, Xavi, Iniesta, Villa, Torres... 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Debe ser el Mundial de la consagración de Messi 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? —Las de siempre empezando por Brasil, incluida Italia que siempre es competitiva. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Todo lo que no sea entrar en las semifinales sería un fracaso. España debe de estar en Sudáfrica entre los tres primeros, sí o sí.

“Una de las sorpresas podría ser la Serbia de Radomir Antic”

“Todo lo que no sea “Nuestro paisano llegar a la final sería una Iniesta puede tener decepción” su Mundial”

ANTONIO CAZALILLA EX ENTRENADOR DEL CONQUENSE

Antonio Cazalilla, tras su paso por el Conquense, se ha tomado un “año sabático”, alejado de los banquillos que le ha permitido empaparse de fútbol a todos los niveles. Asegura creer en España, pero hace un llamamiento a la calma. Será difícil. 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, por su trayectoria, porque es la actual campeona de Europa y por las sensaciones que transmite. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Xavi. es la referencia de este equipo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — La sorpresa puede ser la Serbia de Radomir Antic. En cuanto a jugadores, ojo a Sergio Busquets. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Brasil, Inglaterra y Argentina. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Hasta semifinales estaría muy bien.

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, por el juego que viene haciendo, España es uno de los rivales a batir. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Iniesta, si le respetan las lesiones, puede ser clave. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — En selecciones siempre hay algún “tapado” que se meterá en cuartos. En cuanto a jugadores, si Del Bosque le da minutos, Jesús Navas puede ser importantísimo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”?

JESÚS NIÑO TÉCNICO DEL POZO DE LAS NIEVES DE LA LIGA REGIONAL FEMENINA

— Me quedo con Brasil y Argentina. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Con el ambiente de optimismo que la rodea, todo lo que no sea llegar a la final sería un fracaso. Pero esto es un Mundial, no hay que olvidarlo hay muchos equipos muy fuertes

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Sí, una de ellas. “La Roja” ha ganado la Eurocopa, pero también es cierto que hay un ramillete de ocho o diez selecciones que pueden vencer. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Nuestro portero, Iker Casillas 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Me gustaría que fuera uno de los nuestros. Creo que Pedro ha acabado muy bien la temporada y, si juega, puede aportar mucho. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? —Por historia, Alemania, Argentina, Italia, Brasil y algún otro que saldrá, como Inglaterra. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Clasificarnos para semifinales pienso que estaría muy bien. No olvidemos que hay otras selecciones muy fuertes y no será nada fácil.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO ENTRENADOR DEL C.D. TARANCÓN

1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es uno de los firmes candidatos porque ha demotrado que, técnicamente, es una de las mejores selecciones. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Nuestro paisano Iniesta puede tener su Mundial. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? —Los anfitriones por jugar en casa pueden dar la sorpresa. En cuanto a jugadores, creo que Jesús Navas puede tener mucho protagonismo. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? — Los más peligrosos y temibles serán Brasil e Inglaterra. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Después de ganar la Eurocopa y viendo su trayectoria, como mínimo, España debe meterse en semifinales. Creo que para todos, caer eliminados antes sería un fracaso.

1.- ¿Considera a España favorita? — — Es una de las favoritas, pero no la principal. Por historia hay otras selecciones y, aunque España llega muy bien, tendrá que enfrentarse a rivales muy duros. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? —Confío mucho en Iniesta. Si no recae de sus problemas físicos, puede ser su Mundial. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Cuidado con Chile que la tenemos en nuestro grupo y, como

PEPE POYATOS TÉCNICO DEL SAN JOSÉ OBRERO

jugador, me gusta mucho el argentino Di Maria. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? ¿Quiénes son sus favoritos? — Los típicos: Brasil, Argentina Italia y la Inglaterra de Capello. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? — Sería un fracaso no pasar de la primera fase. Luego los cruces serán una lotería y España tiene un camino muy complicado.

RAMÓN MARTÍNEZ EX TÉCNICO DEL MANCHEGO PROVENCIO

“Por su estilo y el nivel que tiene, España es una de las favoritas” 1.- ¿Considera a España favorita para ganar el Mundial? — Es una de las favoritas porque ha demostrado contar con un gran nivel de juego. Además, por su estilo tiene muchas opciones. 2.- ¿Quién será el jugador clave de España en este torneo? — Como siempre, creo que Iker Casillas será vital para España durante el torneo. 3.- ¿Qué equipo o qué jugador cree que será la revelación/sorpresa del campeonato? — Sin duda, Inglaterra. Llevan varios mundiales sin hacer nada, pero en esta ocasión creo que estarán ahí. 4.- ¿A qué equipos debe temer “La Roja”? —A los que siempre están ahí, a los que ya saben lo que es ganar un Mundial. Brasil y Argentina son favoritos por historia. 5.- ¿Hasta dónde debe llegar España en el Mundial para que su participación no sea un fracaso? —Todo lo que sea acabar entre los cuatro primeros, llegar a semifinales, sería un éxito. Caer eliminados antes, una decepción.


EL DÍA

18 Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Guía de televisión para seguir todo el mundial Tres cadenas se encargarán de retransmitir los 64 partidos del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Canal + Liga emitirá los 64 partidos a través de su plataforma de pago. Telecinco emitirá todos los partidos en los que participe la Selección Española, sean a la hora que sean. Por su parte, Cuatro, emitirá tres partidos de octavos de final, uno de cuartos y uno de semifinales, aunque nunca serán los que juegue España.

Día

Fase

11 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14 15 15 15 16 16 16 17 17 17 18 18 18 19 19 19 20 20 20 21 21 21

Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial

País Sudáfrica Uruguay Corea del Sur Argentina Inglaterra Argelia Serbia Alemania Holanda Japón Italia N. Zelanda Costa Marfil Brasil Honduras España Sudáfrica Argentina Grecia Francia Alemania Eslovenia Inglaterra Holanda Ghana Camerún Eslovaquia Italia Brasil Portugal Chile España

Bandera

País México Francia Grecia Nigeria EE.UU. Eslovenia Ghana Australia Dinamarca Camerún Paraguay Eslovaquia Portugal Corea Norte Chile Suiza Uruguay Corea del Sur Nigeria México Serbia EE.UU. Argelia Japón Australia Dinamarca Paraguay N. Zelanda Costa Marfil Corea Norte Suiza Honduras

Bandera

Grupo A A B B C C D D E E F F G G H H A B B A D C C E D E F F G G H H

Televisión

Hora

Telecinco Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Telecinco Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Telecinco

16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30 13,30 16,00 20,30


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 19

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Día

Fase

22 22 22 22 23 23 23 23 24 24 24 24 25 25 25 25

Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial Inicial

País

Bandera

México Francia Nigeria Grecia Eslovenia EE.UU. Ghana Australia Eslovaquia Paraguay Dinamarca Camerún Portugal Costa Marfil Suiza España

País

Bandera

Uruguay Sudáfrica Corea Sur Argentina Inglaterra Argelia Alemania Serbia Italia N. Zelanda Japón Holanda Brasil Corea Norte Honduras Chile

Octavos de Final 26-06-2010 1º Grupo A 26-06-2010 1º Grupo C 27-06-2010 1º Grupo D 27-06-2010 1º Grupo B 28-06-2010 1º Grupo E 28-06-2010 1º Grupo G 29-06-2010 1º Grupo F 29-06-2010 1º Grupo H

2º Grupo B 2º Grupo D 2º Grupo C 2º Grupo A 2º Grupo F 2º Grupo H 2º Grupo E 2º Grupo G

Cuartos de Final 02-07-2010 Ganador 53 02-07-2010 Ganador 49 03-07-2010 Ganador 51 03-07-2010 Ganador 55

Ganador 54 Ganador 50 Ganador 52 Ganador 56

Semifinales 06-07-2010 Ganador 57 07-07-2010 Ganador 59

Ganador 58 Cuatro Ganador 60 Telecinco

Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Telecinco

Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Telecinco

Final y 3º y 4º puesto 10-07-2010 Perdedor 61 Perdedor 62 Canal + Liga 11-07-2010 Ganador 61 Ganador 62 Telecinco

Grupo A A B B C C D D E E F F G G H H

16,00 h. 20,30 h. 16,00 h. 20,30 h. 16,00 h. 20,30 h. 16,00 h. 20,30 h.

Partido 49 Partido 50 Partido 51 Partido 52 Partido 53 Partido 54 Partido 55 Partido 56

16,00 h. 20,30 h. 16,00 h. 20,30 h.

Partido 57 Partido 58 Partido 59 Partido 60

16,00 h. 20,30 h.

Partido 61 Partido 62

20,30 h. 20,30 h.

Partido 63 Partido 64

Televisión

Hora

Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Cuatro Canal + Liga Canal + Liga Canal + Liga Telecinco

16,00 16,00 20,30 20,30 16,00 16,00 20,30 20,30 16,00 16,00 20,30 20,30 16,00 16,00 20,30 20,30


EL DÍA

20 Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

«Vivimos la única victoria de España en el 82» José Vicente Ávila COLABORADOR HABITUAL DE “EL DÍA”

C

uando vine al mundo en julio de 1950, hacía dos días que Uruguay había ganado la Copa de Mundo en Brasil, pero me cuentan que aún se escuchaba la voz de Matías Prats narrando el gol de Zarra a Inglaterra, a la que llamaban “la pérfida Albión”. Sí recuerdo los Mundiales de Chile siendo un crío que cambiaba cromos en blanquinegro de Kubala y de Di Stéfano, aunque en verdad el mayor recuerdo a golpe de transistor, siendo un mozalbete fue escuchar el gol de Marcelino a Rusia, que nos hizo Campeones de Europa. Pero como vivencia propia recuerdo la vivida en el Mundial del 82, en España, con “Naranjito” como mascota oficial, por aquello de que la sede de la primera fase para España era Valencia. En las vísperas del Mundial, a finales de mayo, el Conquense en el que jugaba Caparrós pudo evitar el descenso en la última jornada en el estadio “Román Valero” frente al Moscardó, tras haber ganado pocas jornadas antes al Real Madrid de Butragueño en el campo “Obispo Laplana”, pues La Fuensanta se estaba remodelando. El campeón fue el Parla, donde jugaba Benítez, y entre los árbitros que pasaban por Cuenca estaban

Fernández Marín y García-Aranda, éste también mundialista. Los partidos del Mundial de España se celebraron en Barcelona (Nou Camp y Sarriá), Valencia, Madrid (Bernabéu y Calderón), Elche, La Coruña, Gijón, Oviedo, Alicante, Bilbao, Valladolid, Valencia, Zaragoza, Sevilla (Sánchez Pizjuán y Villamarín) y Málaga.

LA FALLA DEL MUNDIAL

Después del triunfo, los aficionados se fueron a celebrarlo junto a la falla en una jornada memorable A España le correspondió jugar la primera fase en Valencia frente a Honduras (1-1), Yugoslavia (2-1) e Irlanda del Norte (01), quedando segunda con tres puntos. Hasta Valencia nos fuimos el 20 de junio de 1982, José Luis Pinós, Julián García (que había sido presidente del Conquense y luego impulsor del balonmano), y quien suscribe para vivir en directo el partido España-

Yugoslavia, y en verdad que le dimos suerte a la selección que entrenaba Luis Suárez, pues fue la única victoria que consiguió ante el potente equipo yugoslavo que entrenaba Miljanic. Se agotó el papel y los 49.652 espectadores que se dieron cita en el Estadio Luis Casanova pudieron disfruta del gran triunfo, con los goles de Juanito, que remachó el penalti fallado por López Ufarte, y del valenciano Saura, que le dieron la vuelta al marcador, que había abierto Gudelj en el minuto 10. Fue una gran fiesta la vivida dentro del estadio, entre los gritos unánimes de ¡España, España!, de aficionados venidos de toda la vieja piel de toro. Fuera del estadio, horas antes, la afición había empezado a vibrar, animada por algunas peñas, entre ellas la más animosa, con sus instrumentos musicales, venida desde Tarancón. Era la Peña “El Mosto” con blanca indumentaria, pañuelo azul al cuello y la faja azulada. A ellos se les unió Manolo “el de bombo”, que empezaba su fama. Muchas caras conocidas de Cuenca y su provincia, como el entonces consejero de Educación y Cultura, Antonio Rodríguez, junto a Gonzalo Pelayo, delegado de Deportes; el alcalde de Villanue-

va de la Jara, Joaquín Peraile, deseoso de ver al defensa Camacho, casado con la jareña Crisanta Villarta; Palacios, del Mesón de Mota del Cuervo; los hermanos Rafael y Ángel Millán, de “La Ponderosa”, repartiendo jamón; los senadores Sevilla Corella y Clemente Torrijos; Lidio Jiménez, Constan-

tino Rodríguez, Javier Cano ... En la plaza del País Valenciano, al lado de la estación donde llegaban los trenes de Cuenca y la plaza de toros donde tomó la alternativa “Chicuelo II”, se había plantado una falla la noche anterior. Era la Falla del Mundial, obra del artista Vicente Luna. Allí nos fuimos todos a corear la única victoria española, mientras el autobús de los jugadores se dirigía a El Saler. La Falla del Mundial ardió la noche en la que España perdió por 0-1 frente a Irlanda del Norte, como un ninot destronado. En la segunda fase, ya en Madrid, España perdería por 2-1 frente a Alemania Federal y empataría sin goles ante Inglaterra. La Copa se fue para Italia al vencer los italianos de Paolo Rossi por 31 a la Alemania de Breitner. La aventura de Naranjito se quedó entre Valencia y Madrid, pasando por Cuenca, donde vimos el “Zeppelin”-82, aunque en verdad, los conquenses que fuimos a Valencia aquel 20 de junio de hace 28 años, al menos vimos ganar a España, y de vez en cuando nos gusta recordarlo. Con poco nos conformábamos. Al menos ahora, en África, acudimos con la ilusión de ganar no un partido, sino el Mundial. ¡A por ellos!, con la Roja.

Toda España sintió indignación aquel 22 de junio de 2002 cuando quedamos apeados de las semifinales en Corea

«La historia nos la debe» Alberto Molero REDACTOR DEPORTIVO “EL DIA DE TOLEDO”

L

evantarte a las 8 de la mañana un sábado para ver un partido de fútbol si eres 'ave nocturna', fastidia. Pero si además un tipo se encarga en dipalidar a conciencia las opciones de tu equipo, ese fastidio se torna en una indignación que llega a despertar instintos asesinos. Así se sintió toda España aquel 22 de junio de 2002, cuando la España del sudoroso Camacho (en el imaginario de todos está aquella camisa azul) quedaba apeada de las semifinales ante la anfitriona Corea. El equipo español había sido mejor. Es cierto que en octavos lo habíamos pasado mal en aquella tanda de penaltis donde Íker Casillas comenzó a opositar a Dios, pero en cuartos no hubo color. El empuje y las ganas de los anfitriones pronto se estrelló ante un equipo que estaba llamado a hacer historia, pero al que no le dejaron. El culpable, un bandolero del silbato respaldado por dos secuaces con banderas en ristre que primero se encargaron de anular un gol a Baraja por una falta in-

existente y otro a nuestro paisano Fernando Morientes por un fuera de puerta también inventado en la asistencia de Joaquín. Otra vez la fatídica barrera de cuartos se presentaba como un obstáculo donde morían las ilusiones de España. Aquel escollo que no superamos en México 86 porque Pfaff paró el penalti a Eloy ni en Estados Unidos 94 con un Luis Enrique ensagrentado clamando venganza con la nariz rota, volvía a interponerse en nuestra ilusiones. Aquel día, el puño cerrado de Iván Helguera mientras le separaban de Al-Gandhour guardaba la rabia de todo un país ultrajado en su honor. Por todo esto, la historia nos debe una y nos la tiene que devolver en Sudáfrica. Tenemos los mejores jugadores, un equipo que ilusiona y un estilo de juego que nos tiene que servir para entrar en el 'Olimpo' de los más grandes, ése donde duermen el Brasil de Pelé, la Argentina de Maradona, la Italia de Dino Zoff y Rossi, la Francia de Zidane o la Alemania de Matthäus.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 21

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

El fútbol africano irrumpió en la élite hace ahora veinte años, en el Mundial de Italia de 1990

«El círculo se cierra en África» Javier N. Bravo REDACTOR DEPORTIVO “EL DIA DE ALBACETE”

S

udáfrica me obliga a echar la vista atrás para recordar el primer Mundial que me dejó rastro en la memoria. Fue hace 20 años en Italia y desde entonces cada cita mundialista se convierte en un acontecimiento especial. Pero Italia fue única, quizás por ser el primero, el que abrió un círculo que ahora se cierra con justicia en Sudáfrica. Aquel fue el Mundial que ganó la Alemania de Matthaus, aquel futbolista total que le marcó el gol del torneo a Yugoslavia. Fue el Mundial de los penaltis parados por Goycochea, el de la indignación de Maradona en la semifinal disputada en San Paolo ante los abucheos de los tifossi al himno argentino o el de la Inglaterra más fiable de los últimos tiempos comandada por Lineker. También me llega el milagro de Toto Schillaci, aquel delantero de segunda fila que completó la convocatoria italiana y que se convirtió en la sensación del tor-

«El Völler, Mathaus y la Copa de Maquiavelo» Roberto del Barrio REDACTOR DEPORTIVO “EL DIA DE GUADALAJARA”

C

omo cada cuatro años, quizá de forma inevitable, el inicio del Mundial coincide con múltiples recuerdos de citas pasadas. Éxitos, fracasos, alegrías y decepciones que conviven en los archivos para darle continuidad y lustre a la historia más solemne del fútbol. En mi particular álbum de los recuerdos, la primera imagen que aparece entre la niebla de la infancia corresponde al éxito de la selección alemana en Italia 90. Paradójicamente, una sola imagen, la de Mathaus levantando el trofeo, sobrevive de aquel campeonato. Ni el propio partido, ni el penalti de Brehme que decantó la final, ni el triste camino de España y su eliminación ante Yugoslavia consiguieron hacerse un hueco en una memoria que, por joven, tan sólo pudo rescatar ese momento. Es más,durante muchos años, aquella fotografía se dibujó erróneamente en mi baúl con Rudi Völler como protagonista de la escena. Por alguna extraña razón, la melena del tanque alemán se me grabó con mucha más fuerza que

la estampa señorial del eterno capitán. Sea como sea, ambos, en el centro del foco, fueron las caras de aquella selección y también las de mi primer contacto con los altos vuelos que rodean al Mundial y a la honra de sus vencedores. Y es que, todo ello demuestra fehacientemente el poder de ese momento, el histórico en el que la Copa del Mundo -con sus dos figuras humanas sosteniendo el planeta- se convierte, por un instante, en el éxtasis absoluto. De esa comunión, por ejemplo, nacieron retratos únicos como los de Pelé (1970) y Maradona (1986) elevando un trofeo que, recíprocamente, les estaba lanzando al olimpo del fútbol. Por eso, el sueño de todos los contendientes pasa por Maquiavelo y por el deseo incondicional de llegar al final del trayecto. En esta ocasión, 20 años después de aquella confusión con Völler y Mathaus, Íker Casillas tiene la oportunidad de marcar un nuevo e imborrable punto de partida en el álbum de los recuerdos de las nuevas generaciones. Que así sea.

neo con seis goles. No me olvido de aquel Conejo que acabaría en el Queso Mecánico o el famoso “me lo merezco” de Míchel cuando marcó su tercer gol a Corea. Claro que España continuó fiel a su maldición y una parábola imposible de Stojkovic nos mandó a casa en octavos. Pero siempre recordaré aquel Mundial por la irrupción del fútbol africano en la élite, aquel fútbol primitivo que ocho años antes quedó en evidencia cuando un futbolista zaireño desconocía el mecanismo al botar una falta. Los goles Roger Milla y el poderoso cabezazo con el que Oman Biyik le pintaba la cara a los argentinos en la jornada inaugural situaron a Camerún en el mapa y reinvindicaron el fútbol del continente negro. Veinte años después, la FIFA salda en con ese mismo continente una deuda moral que se forjó con aquellos bailes de cadera de Milla junto al banderín del córner.


EL DÍA

22 Especial Mundial de Fútbol 2010

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Los recuerdos futboleros ......

«Ensaladilla rusa» Pedro C. Cerrillo COLABORADOR HABITUAL DE “EL DÍA”

Mauro Tassotti, el enemigo público número uno de España Elena Real REDACTORA DEPORTIVA EL DÍA DE CUENCA

E

n una tarde de julio de 1994, bajo un sofocante calor, el cocinero nos prometió flanes en la cena para los más de cien críos que nos encontrábamos de campamento en un paraje perdido de León, a las faldas de los Picos de Europa. Sólo había una condición: España tenía que ganar a Italia. Los más mayores estaban emocionados porque la Selección se enfrentaba a la ‘Azzurra’ en los cuartos del Mundial, mientras que los más pequeños, que no entendíamos ni un comino de todo eso, sólo deseábamos que un tal Salinas, del que todo el mundo hablaba, mandara a casa a los “spaghetti esos”. Ese partido no lo vi, porque en mi campamento lo de la última tecnología nunca se ha llevado y, por aquella época, el internet debía estar todavía en los laboratorios militares. A pesar de estar prohibido, lo escuchamos por la radio. Me acuerdo que esa noche me quedé sin postre y que

E

l 21 de junio de 1964, en el estadio Santiago Bernabéu, España y Rusia jugaron la final de la segunda edición de la Eurocopa, que ganó España por 2-1, con decisivo gol de cabeza de Marcelino a pase de Pereda, que no de Amancio, a pesar de lo que el NODO nos hizo creer, con una de sus habituales trampas, durante muchos años; en aquella ocasión, la razón de la trampa era absurda: el cámara no había filmado el pase de Pereda y, en el montaje, lo “arregló” con otro centro diferente, el de Amancio, como si fuera el pase del gol de Marcelino. El entrenador era Pepe Villalonga, y la alineación que jugó aquella histórica final la formaron: Iríbar, Rivilla, Olivella, Calleja, Zoco, Fusté, Pereda, Luis Suárez, Amancio, Marcelino y Lapetra. Hasta aquel día, los recuerdos futbolísticos de un chico como yo, de 13 años recién cumplidos, eran las Copas de Europa del Real Madrid, los goles de “Cañoncito” Puskas, los alardes atléticos de dos futbolistas talentosos, Di Stéfano y Kubala; las copas del “Generalísimo” que el Atleti le ganó al Madrid y… ¡la decepción que supuso la eliminación de España del Mundial de Chile, a las primeras de cambio, como tantas veces después!, y que yo seguí con la oreja pegada a la radio. En la final de Santiago se vieron las caras Brasil y Checoslovaquia, ganando la “canarinha”, pese a la lesión de Pelé, y con un Garrincha iluminado. Pero me quiero referir a los recuerdos que tengo de unos días antes de aquella final histórica de la 2ª Eurocopa. Mi tío Tomás era portero (de los que cortan las entradas, claro) del estadio Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid, que no era el elegido para la final (siempre fuimos el segundo equipo de Madrid, acogotados por los abusos merengones, sin prebendas del poder establecido, aunque con la afición más fiel, solidaria y agradecida). Yo había terminado tercero de bachillerato en el “Alfonso” y mi padre nos envió, a mi hermano Luis y a mí, a pasar unos días de vacaciones a casa de mi tío. Allí, en pleno barrio de Tetuán, mis primos, que eran bastante mayores que nosotros, nos llevaban al boxeo, al cine y a la lucha libre, y mi tío, que tenía pases para los entrenamientos de la selección (¡por algo

era portero del estadio!), nos llevó a ver cómo se preparaba aquella selección que daría el único título importante al fútbol nacional hasta que “La Roja”, hace dos años, logró la segunda copa. Nosotros, mi hermano y yo, éramos dos críos que veníamos de una pequeña ciudad de provincias que estaba en el camino de nada y a trasmano de casi todo. Allí, en la capital, andando desde la calle Alvarado íbamos al estadio a ver aquellos entrenamientos, por Bravo Murillo y Reina Victoria, oliendo a boquerón en vinagre, a cerveza de barril y a fritanga de calamares, con el traqueteo de los tranvías de acompañamiento, fascinados por los sonidos, el bullicio y los escaparates de la gran ciudad, sin ser conscientes de que, en aquella España –todavía semiaislada, pobre y desinformada– se iba a jugar más que un partido: ¡España contra Rusia!, en un país en el que a la “ensaladilla rusa” solía cambiársele el adjetivo “por si acaso…” Yo coleccionaba cromos de la liga, jugaba con ellos con garbanzos y porterías de cartón, y también jugaba de verdad, en mi barrio (en Previ), con Tito, Cantó, Lucas, Fernando, mi hermano Luis, y mi mejor amigo, Miguel Ángel, gran cancerbero, que era el encargado de hacerme creer que yo imitaba lo que me había impactado de aquellos entrenamientos de la selección: los goles que metía Pereda disparando directamente desde el córner (“gol olímpico”, supe que se llamó luego). Desde aquel 21 de junio, el goleador histórico, Marcelino, sustituyó, en el imaginario de niños y adolecentes de la época, a otro Marcelino, el de “Pan y Vino”, que nos dejó embobados cuando, unos años antes, vimos en el cine Palafox la película de Ladislao Vajda, basada en la novela de Sánchez-Silva, al tiempo que comíamos patatas de La Clementina, pasteles de Egido o milhojas de Lerma, y se nos hacía un nudo en la garganta –no sé si del atracón o de la pena que nos daba aquel niño–, pero que se nos pasaba con una gaseosa de limón o una zarzaparrilla. ¡Qué tiempo el de aquellas gaseosas!, hoy sustituidas por “colas light”, “trinas sin” o bebidas energéticas.

Tassotti se convirtió en el enemigo público número uno. Es mi primer recuerdo de un Mundial. Conforme vas creciendo y ves que te gusta el deporte, tomas conciencia de lo que ese atraco a mano armada significó y del mal fario que ha acompañado a la Selección Española. Que si el error de Zubizarreta contra Nigeria en 1998, que si el gol anulado a Morientes en Corea, que si la lección magistral de Zidane contra España cuando la prensa ya le colgaba el cartel de “jubilado”, que si...No, porque este año todos los astros se han alineado para que “la Roja” levante la Copa del Mundo en Sudáfrica. Los Torres, Xavi, Villa y Silva han crecido con esa lista de desgracias y a ellos les está encomendada la tarea de enterrarlas. Yo, por si acaso, estaré preparada con un flan.


EL DÍA

Especial Mundial de Fútbol 2010 23

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

En esto del fútbol son las emociones las que cuentan y el orgullo de la victoria es el que suele nutrir nuestro ego.

«Superhéroes» Santiago Yubero COLABORADOR HABITUAL DE “EL DÍA”

Y

si ganáramos el Mundial? Sería estupendo, pero tampoco es imprescindible. Lo importante es que somos favoritos por primera vez y que si nos eliminan no debería ser por hacerlo mal, con el juego frustrante de otras ocasiones, sino jugando de forma brillante como viene siendo habitual. Ya no somos la furia, que es la actitud lógica de quien quiere compensar sus carencias. Ahora somos el equipo del “tiki-taka”, que es como decir la versión nacional (no nacionalista) del F.C. Barcelona, el mejor equipo del mundo del momento (y como madridista no es fácil decirlo). Y a los buenos también les acompaña la suerte, que es el don que corona la excelencia de este equipo. Esta selección crea ilusión porque posee el dominio de la técnica y de la estrategia futbolística. Las personas cuando nos identificamos con algo o con alguien no sabemos ni queremos diferenciarnos. Ellos son nosotros y nosotros somos ellos, por eso sus victorias son las

nuestras y los halagos que reciben también nos pertenecen. No importa que, incluso, no sientas pasión por el fútbol, o que en tu vida no hayas hecho deporte más allá de la barra de un bar o que no sea precisamente un buen momento para ti, basta con que te lo creas, con que pienses que ellos te representan frente a los que no son de los nuestros, con que sientas que ganar en un acontecimiento deportivo es algo más que deporte. En esto del fútbol son las emociones las que cuentan y el orgullo de la victoria es el que suele nutrir nuestro ego. Sin sudar, sin jadear por el esfuerzo eres capaz de sentirte un gran deportista, uno más del equipo si crees en la fuerza del número doce. Pero no siempre fue así. La selección española tiene un largo recorrido de frustraciones y a muchos todavía les cuesta pensar que, después de lo de la Eurocopa, la suerte nos seguirá acompañando. Pero ahora nos lo merecemos y no sólo por la calidad de nuestro juego. Como ocurrió con la Ar-

gentina de Maradona en México 86, con su victoria-venganza frente a la Inglaterra de las Malvinas, es el momento de demostrar al mundo que no somos un país caótico, que es incapaz de generar confianza. Nuestros deportistas son como nosotros y con sus éxitos mostrarán de lo que somos capaces. El resultado de este Mundial de Fútbol puede reflejar que podemos trabajar con esfuerzo y disciplinar nuestro talento. Si el fútbol es más que un deporte, esta vez nos podría venir bien. En este momento sólo nos gusta la imagen que proyectan nuestros deportistas. Gasol, Nadal, Contador, Fernando Alonso, Casillas, Iniesta, Torres,…, son ya nuestros héroes. Pero a los jugadores de nuestra selección de fútbol sólo les falta un paso para llegar a ser superhéroes: anunciar en rueda de prensa que ceden la mitad de sus primas, si son campeones, para ayudar al ajuste económico. Todavía están a tiempo. Larga vida al deporte y ahora, desde luego, larga vida al fútbol.


24 Especial Mundial de Fútbol 2010

EL DÍA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.