DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVI–Nº 8.471– DISTRIBUIDO CON EL DIA
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
ESPECIAL
EL DÍA
2
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Una gran familia
Recuerdos de Navidad
Castilla-La Mancha, dos millones de habitantes con un futuro de esperanza
“Reservad un pedazo de vuestro pensamiento para los que sufren”
José María Barreda PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA
A
gradezco la ocasión que me ofrece este medio de comunicación para dirigirme todas las personas que sienten y viven a Castilla-La Mancha en estas fechas entrañables de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Este es un tiempo esencialmente familiar que aprovechamos para expresar nuestros sentimientos más verdaderos, para recordar a nuestros amigos y para volver nuestra mirada a la tierra que nos vio nacer. La Navidad es para la emoción y también para la memoria y la esperanza. Entre el balance de lo vivido y los proyectos inspirados por los buenos propósitos, tengo especialmente presente a quienes no están pasando por su mejor momento en este tiempo de crisis que afecta al conjunto de nuestra sociedad. La prioridad del Gobierno de Castilla-La Mancha se orienta al mantenimiento de las prestaciones sociales, pues es de justi-
cia atender primero a quien más lo necesita. Estoy convencido de que esa corriente general de sentimientos positivos, esa tendencia colectiva a la buena voluntad, a la renovación de las motivaciones y al acopio de la energía debe ser una fuerza que debemos aprovechar para mejorarnos y para mejorar nuestro entorno. Nuestra vocación por el diálogo y el acuerdo ha adquirido la forma del compromiso suscrito por la inmensa mayoría, y le hemos dado el nombre transparente, inequívoco, de Pacto por Castilla-La Mancha. En él hemos plasmado la expresión de nuestro sentir, el reflejo de nuestro pensamiento, y, a la vez, nos sirve de carta de navegación para llegar de nuevo al puerto del crecimiento y de las oportunidades, remando todos en la misma dirección y a un mismo compás, para evitar la zozobra. Vivimos con la idea de hacer de esta tierra un lugar del que sentirnos orgullosos. Y traba-
Es necesario apoyar a quienes lo necesitan Mª Antonia Pérez León PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
EL DIA de Guadalajara
C/CARDENAL GONZÁLEZ DE MENDOZA, 7 Y 9, 1ª PLANTA. GUADALAJARA TFNOS (REDACCIÓN); 949 23 46 40 TFNOS (PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES): 9902 31 00 10 DEPÓSITO LEGAL: CU-45-2005
jamos conjuntamente, sumado ilusiones y empeños, para hacer de Castilla-La Mancha un espacio amplio, en el que quepan todos los sueños, todos los proyectos y donde se concreten todas las expectativas. Es, para nosotros, una ocupación permanente, solidaria, valerosa y confiada trabajar por el desarrollo de cada pueblo, de cada ciudad de nuestra Región, con el fin de crear un entorno en el que cada persona pueda vivir con calidad. Quiero que este mensaje sea, ante todo, un abrazo de uno de los vuestros, un miembro más de la gran familia de más de dos millones de castellano-manchegos que comparte valores, trabajos e ilusiones, que recuerda el pasado, cree en el presente y tiene esperanza en el futuro. Invito, desde estas líneas, a todos los hombres y mujeres de CastillaLa Mancha, a mantener el ejemplo de unidad, de esperanza creativa y de esfuerzo realizado con talante solidario y de equipo. Que estos días sean de confraternización y regocijo y que sirvan para celebrar nuestras raíces. Deseo que el nuevo año, conservando la memoria y acrecentando la esperanza, sea próspero para todas las familias. ¡Felices Fiestas! y que el año 2010 nos ayude a seguir creando la sociedad de progreso y bienestar que merecemos.
L
a Navidad trae cada año hasta nosotros unos días muy especiales. Diferentes del resto, tanto por el ambiente que observamos a nuestro alrededor, como por la actitud que adoptamos nosotros mismos. Son días que sacan de nuestro interior lo mejor de cada uno, porque dedicamos más tiempo a aquello que nos hace más humanos: la fraternidad, la solidaridad, la amistad... Ojalá ese espíritu que tienen los días de Navidad pudiera mantenerse durante todo el año. La realidad es que no nos faltan nunca motivos para ser solidarios y compartir con los demás. Con pequeños gestos, con nuestro trabajo diario, debemos imponernos la tarea de contri-
Antonio Román ALCALDE DE GUADALAJARA
L
os ojos de nuestros hijos inundados de ilusión la mañana de Reyes, el calor de nuestros hogares en Nochebuena, el olor de las castañas asadas en nuestra calles, el entrañable acto de montar el Belén... Cada uno tenemos nuestros personales recuerdos, sensaciones e imágenes de la Navidad. Y, aunque diferentes, todos poseen el denominador común del amor, la fraternidad y la solidaridad. Que en estas Navidades disfru-
téis de vuestros seres queridos y reservéis un pezado de vuestro pensamiento a los que sufren, a los necesitados. Ése es mi deseo para estos días. Que seáis felices y saboreéis las numerosas oportunidades que la Navidad nos brinda para vivirla en compañía de las personas que amamos. ¡Feliz Navidad y paz y salud en el nuevo año!
COMPAÑÍA
SENTIMIENTOS
La Navidad nos permite vivir estos días en compañía de las personas que amamos
Cada uno tenemos nuestros personales recuerdos e imágenes de la Navidad
buir a que nuestro mundo sea mejor y más feliz cada día, tal como expresamos estos días en nuestros deseos. Por tanto, es también una buena época para renovar nuestro compromiso con la sociedad en la que vivimos, especialmente quienes tenemos la obligación de defender los intereses de nuestros conciudadanos poniendo todo nuestro empeño en esta tarea. Atravesamos tiempos díficiles, en lo que es necesario redoblar esfuerzos para apoyas a quienes más lo necesitan. Desde la Diputación estamos dispuestos a aceptar el reto. Por eso, estamos dispuestos a llevar adelante nuevos proyectos, algunos de ellos tremendamente ambiciosos, para mejorar la calidad de
vida de todas las gentes que viven en los pueblos repartidos por nuestra geografía provincial. Pero solo con nuestro trabajo no basta. Es preciso contar con la implicación y la participación de todos los que formamos parte de Guadalajara para continuar avanzando hacia la provincia que queremos construir para nosotros y para las generaciones venideras. Se trata de una misión de todos y para todos, y así debe ser porque está en nuestras manos alcanzar un mañana mejor. Este es mi deseo más ferviente para el año que está a punto de comenzar. Feliz Navidad y muy próspero Año Nuevo para todos los pueblos de Guadalajara y para todas sus gentes.
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN EL DIA Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, anuncios y fotografias, así como la lectura pública de los mismos sin permiso expreso de la empresa
Santiago Mateo Sahuquillo José María Dávila DIRECTOR PRESIDENTE Juana Patiño Ana M. Anula Suárez Ángeles Oliver DIRECTOR EJECUTIVO
SUBDIRECTORES
Javier Semprún Guillén DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN
Ángel Hidalgo del Rincón DTOR. MONOGRÁFICOS Y PUBLICIDAD
Alberto Jiménez Jiménez
Manuel Guzmán
ASISTENTE DTOR ADMINISTRATIVO. JEFE DE PERSONAL.
COORDINADOR DE MONOGRÁFICOS
Amaia Goicoechea,Andrea Barragán, Cinthya Campayo
Pilar Olivares
REDACCIÓN MONOGRÁFICOS
COORDINADORA DE INFORMACIÓN DE MONOGRÁFICOS
Juan Navarro
Mª Felisa Arribas Redondo ASISTENTE DIRECTOR ADMINISTRATIVO
José Luis del Rincón JEFE DE TALLER
DISEÑO DE PORTADA
EL DÍA
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
3
El año 2009 ha estado protogonizado en Guadalajara por el inicio de importantes obras de unas infraestructuras que traerán consigo el desarrollo de toda la provincia. POR El Día
2009: La antesala de grandes obras en toda la provincia
L
as obras, tanto su aprobación como su inicio, han sido las grandes protagonistas de la actualidad en la provincia de Guadalajara durante este año. Así, en el mes de marzo el Patronato de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Científico y Cultural para la Promoción de la Provincia de Guadalajara aprobó el plan de viabilidad del futuro Parque Científico y Tecnológico, que contará con una inversión de 120 millones de euros y que se llevará a cabo en cuatro años. Al mes siguiente, en abril, la Cámara de
Comercio e Industria de Guadalajara presentó el proyecto para la construcción del esperado Palacio de Exposiciones y Congresos, cuyas obras está previsto que finalicen en el verano de 2010. El objetivo es que esta infraestructura acoja no menos de 30 exposiciones al año, además de congresos y otro tipo de reuniones empresariales. El inicio de las obras del Plan Provincial de Carreteras puesto en marcha por Diputación tuvo lugar en junio. Se trata de un plan que adecentará el 75% de la red provincial, casi un millar de kilómetros y que cuenta con un presupuesto de 93 millones de euros.
El Hospital Universitario,el Palacio de Congresos,el Plan de Carreteras y el Parque Científico,los grandes proyectos
También durante este año se inauguró el Centro de Interpretación Turística de la Provincia, ubicado en Torija y que colaborará en el objetivo de que el sector turístico en Guadalajara sea un motor de desarrollo. Finalmente, en noviembre el presidente de la Junta fue el encargado de colocar la primera piedra de las obras de ampliación del Hospital Universitario, que cuentan con una inversión de 134 millones de euros. Está previsto que las obras finalicen en tres años, dotando a la ciudad de un centro reformado y ampliado que ofrezca los mejores servicios sanitarios a los ciudadanos.
EL DÍA
4
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
ENERO La nieve y los efectos de la crisis, los grandes protagonistas del mes
Una gran nevada colapsa la capital y el resto de la provincia
A
unque las previsiones señalaban que la nieve afectaría sólo a una parte de la provincia, finalmente llegó incluso a la capital, lo que provocó importantes problemas tanto en el tráfico urbano como en el interurbano. Entre críticas de la oposición y disculpas de la ministra de Fomento, la capital no alcanzó la normalidad hasta entrada la tarde del 9 de enero. La capital despertó con una capa de nieve de entre 15 y 20 centímetros de espesor en calles y tejados. Así, durante la madrugada se pasó de alerta amarilla a naranja.
La nevada afectó fundamentalmente al transporte y a las carreteras. Hubo cortes en la A-2 y en la R-2, donde fue obligatorio el uso de cadenas, algo que también fue necesario en la capital. Las rutas de transporte escolar de la provincia se vieron afectadas, excepto en Molina. El 112 recibió hasta 83 llamadas desde Guadalajara por obstáculos en la vía pública y se produjeron 32 accidentes de tráfico. En la capital no se recordaba una nevada tan intensa desde hacía por lo menos tres décadas. Fue necesario esparcir 30 toneladas de sal por las calles para permitir la circulación de los vehículos.
ERE en 17 La patronal empresas de amenaza la provincia con el cierre
D
urante el mes de enero la Consejería de Trabajo y Empleo anunció que en el año 2008 había cerrado un total de 17 Expedientes de Regulación de Empleo en la provincia. Durante todo el año 2009 han continuado produciéndose cierres de empresas y ajustes de plantilla, principalmente en las compañías ubicadas en el Corredor del Henares.
E
l presidente de la organización CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, amenazó a principios de año con un cierre patronal si no se solucionaba la falta de liquidez de las empresas motivada por no contar con las ayudas del ICO. Los empresarios reivindicaban a las administraciones mayor agilidad en el pago de los trabajos que contratan y a las entidades financieras, más créditos.
EL DÍA
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
FEBRERO Guadalajara atrae en Fitur a miles de visitantes mientras las crisis sigue causando estragos
Fitur, el turismo como motor económico
L
os vaquillones de Villares de Jadraque, los chocolateros de Cogolludo y los gancheros del Alto Tajo no faltaron en febrero a la cita con Fitur. La provincia de Guadalajara tiene puestas grandes esperanzas en este sector como motor turístico y todos los años lleva a esta feria una muestra de lo mejor de sus paisajes, gastronomía, arte y cultura. Este año el “reclamo” en la feria fue un especial carnaval en el que los vaquillones de Villares con sus máscaras “asustaron” a los visitantes, mientras que los gancheros portaban sus palos para las maderadas y los representantes de Cogolludo “tentaron” a los presentes con su chocolate, igual que ocurre en la localidad cada miércoles de Ceniza. También Hita aprovechó la ocasión para “recordar” que su Festival Medieval está a punto de celebrar su cumpleaños número 50.
Como en años anteriores, el stand de Guadalajara recibió la visita de miles de ciudadanos interesados en conocer las múliples posibilidades turística de la provincia, desde sus fiestas populares a su románico rural, pasando por patrimonio natural y paisajístico. Para atender las necesidades informativas de los turistas, la Diputación y los ayuntamientos de diferentes municipios llevaron a Madrid folletos, guías y mapas en los que se detallan todos los aspectos necesrios para realizar la visita.
El stand de Guadalajara en Fitur fue centro de atracción de miles de visitantes
Movilización Las mujeres contra la toman el crisis poder
L
a capital de la provincia fue en febrero escenario de algo que no se veía en sus calles, fuera del Primero de Mayo, desde hace años: una manifestación de trabajadores pidiendo soluciones a la crisis. Convocados por los sindicatos CC.OO. , UGT y CNT, alrededor de 1.200 trabajadores recorrieron el centro histórico en defensa del empleo.
S
iguiendo la costumbre, las mujeres de Cogolludo y Espinosa de Henares, vistiendo trajes tradicionales, toman el poder por un día, de forma simbólica, en honor de Santa Águeda. Se trata de una de las primeras fiestas tradicionales que se cele-bran durante el año y una de las más populares. En esta ocasión, la delegada de Educación fue nombrada alcaldesa de honor.
5
EL DÍA
6
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
MARZO La capital aspira a convertirse en referente científico en Castilla-La Mancha
Feria Apícola regional en Pastrana
E
El Parque Científico del Campus, para el año 2010
E
n el mes de marzo el Patronato de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Científico y Cultural para la Promoción de la Provincia de Guadalajara aprobó el plan de viabilidad del futuro Parque Científico y Tecnológico. Los ámbitos de investigación preferente serán biomecánica, medio ambiente, logística y transporte, energías, tecnologías de la información y la comunicación, salud, química y aeroespacial. La inversión alcanzará los 120 millones de euros y el proyecto se llevará a cabo en cuatro años y tres fases. Según el patronato, el parque “albergará directamente casi 2.000 empleos, incluirá instalaciones para difundir conocimientos sobre ciencia y tecnología, creará una demanda indirecta en otros sectores como el residencial y la hostelería y elevará el nivel de competitividad e innovación de las empresas que ya existen, contribuyendo, a crear empresas de base tecnológica”. El parque estará vinculado a las empresas de la provincia y al nuevo Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara y ocupará una superficie edificable de 53.705 metros cuadrados. Está previsto que las obras se inicien a comienzos del año 2010.
l presidente de la Junta, José María Barreda, acudió en marzo al acto inaugural de la XXVIII Feria Apícola de Castilla-La Mancha, que se celebra en Pastrana. Barreda se comprometió ante los apicultores a apoyar al sector en su lucha contra el nosema ceranae, responsable del síndrome de despoblamiento que está provocando un alto índice de muerte de las abejas en todo el mundo. En este sentido, el presidente destacó la calidad del trabajo que realiza el Centro Apícola Regional, situado en Marchamalo. José María Barreda aseguró durante su intervención que “Pastrana es, sin lugar a dudas, la capital mundial de la miel” y que el sector apícola “tiene gran importancia en Castilla-La Mancha, tanto porque se trata de parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, como por la riqueza económica que genera”. El acto también contó con la presencia de la subdirectora general de Productos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Esperanza Orellana, que destacó la “dimensión social y medioambiental de este sector”.
Protestas contra la privatización del agua
L
a decisión del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara de externalizar el servicio de abastecimiento de agua se reveló polémica desde el principio y provocó que a mediados del mes de marzo, a pocos días de que se produjese una adjudicación provisional, tuviese lugar una manifestación en contra. El acto, convocado por la Mesa para la Gestión Pública y Directa del Agua e IU, reunió en la capital a unas 300 personas, que recorrieron las principales calles del casco antiguo al grio de “Carnicero, Román, el agua no es champán”, el eslogan más coreado.
EL DÍA
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
7
ABRIL Un mes de nuevos proyectos, protestas y fiestas populares
El Palacio de Congresos llegará en el verano de 2010
E
l primer día del mes de abril Guadalajara conoció la noticia de que, por fin, la ciudad contará en 2010 con un Palacio de Congresos. El presupuesto estimado para la ejecución del proyecto alcanza los 20 millones de euros y la inversión la realizará la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Guadalajara se ubicará al otro lado de la A-2, en una parcela cedida por el Ayuntamiento, junto al cuartel del GEO. En su interior habrá un auditorio de mayor tamaño que el Buero Vallejo, con capacidad para 1.270 personas. También contará con superficie específica para la celebración de fe-
La provincia dice “no” al ATC en una manifestación
C
ientos de vecinos, tanto de Yebra como de los municipios cercanos, se manifestaron en abril en contra de la instalación de la provincia del Almacén Temporal Centralizado (ATC). La concentración fue convocada por decenas de asociaciones culturales, sociales y empresariales de la zona, así como por sindicatos y alcaldes de varios municipios y coordinada por la Plataforma Anticementerio Nuclear. A la manifestación asistieron 2.000 personas.
rias, con una superficie de 8.350 metros cuadrados, dos cafeterías y un gran restaurante. Estas instalaciones tienen como objetivo albergar, como mínimo, 30 exposiciones al año y no entrará en competencia con IFEMA. Por el contrario “pretendemos ser una opción complementaria”, aseguró el presidente de la Cámara, Carlos Remartínez. El Ayuntamiento de Guadalajara cederá también el uso de una parcela adyacente al recinto como aparcamiento. El proyecto del Palacio de Congresos se remonta diez años atrás. Según el alcalde, Antonio Román, “no estábamos dispuestos a seguir años hablando del proyecto, queremos que sea una realidad”.
Una Semana Santa particular en cada localidad
L
os distintos municipios de la provincia de Guadalajara celebran la Semana Santa con actos característicos y tradicionales. Éste es el caso de la Procesión de los Faroles de Sigüenza o de los Soldados de Cristo de Budia. También municipios como Marchamalo y Hiendelaencina celebraron sus pasiones vivientes a pesar de la lluvia, que en la capital provocó la suspensión de la Procesión del Santo Entierro.
EL DÍA
8
Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
MAYO Las administraciones regional y local presentan nuevos proyectos
La Junta nombra al nuevo delegado en Molina
E
l presidente regional, José María Barreda, aprovechó su visita al Centro de Especialidades y Diagnóstico de Molina de Aragón para anunciar que Carlos Sanz, hasta entonces responsable provincial de Agricultura y Desarrollo Rucal, sería el máximo responsable de la nueva Delegación de Servicios de la Junta de Comunidades en el Señorío. Carlos Sanz, molinés nacido en Tordesilos, también había ocupado el cargo de gerente de las oficinas del programa Leader en Molina. En este sentido, el presidente regional aseguró, en referencia a las cualidades de Sanz, que “si a la cualificación profesional y a la capacidad intelectual se unen el amor a esta tierra y el compromiso con los vecinos, el éxito está garantizado”. El Centro de Especializadas y Diagnóstico que inauguró Barreda durante su visita al Señorío era uno de los compromisos del Gobierno de Castilla-La Mancha con los molineses.
Este centro, que comenzó a funcionar en el mes de enero, momento desde el que había atendido a 10.000 personas, ha contado con una inversión de más de 2,6 millones de euros y cuenta con una superficie de 1.760,65 metros cuadrados. En su planta baja se ubica el área de urgencias, el bloque de actuación médica especial para realizar intervenciones quirúrgicas menores y la zona administrativa. También cuenta con un área de fisioterapia y de radiología. En la primera planta se encuentran las ocho consultas de medicina general y enfermería y otra de pediatría. Ya en la segunda planta se agrupan las consultas de las especializadas de oftalmología y medicina interna, además de la unidad de salud bucodental, el gabinete del trabajador social, varios despachos y una biblioteca. El centro presta servicio a unos 8.000 vecinos de la zona, además de permitir la consulta en tiempo real con el Hospital Provincial.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Publicidad
9
EL DÍA
10 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
JUNIO Los resultados de las elecciones europeas dominan la información del mes
El PP supera en votos al PSOE en Guadalajara
E
l PP ganó en el mes de junio las elecciones europeas también en la provincia de Guadalajara con un 51,48% de los votos (45.653 papeletas), un porcentaje ligeramente superior al obtenido en los comicios europeos de 2004, cuando los populares alcarreños ganaron con 41.003 votos (51,17%). En esta ocasión las urnas no sonrieron al PSOE, que, con 32.001 papeletas, bajó en 6,4 puntos su porcentaje de voto respecto a las elecciones del año 2004. Así, logró un 36,09% frente al 42,49% conseguido hacía cinco años. El partido de Rosa Díez, UPyD, que se estrenaba en Europa, consiguió situarse como tercera fuerza política con 4.298 papeletas. Mientras, IU obtuvo 3.138 votos, 241 más que en la anterior cita europea. Como dato anecdótico, indicar que cerca de 1.200 votos de la pro-
vincia se repartieron entre partidos minoritarios, como el Grupo Verde Europeo, el Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal o Iniciativa Internacionalista Solidaria. Al margen de los resultados, la nota más destacada de la jornada electoral fue la alta abstención registrada, un 48,18% (82.609 votantes decidieron quedarse en casa), cifra ligeramente superior a la de 2004 (47,18%). Durante la campaña pasaron por Guadalajara rostros nacionales de los diferentes partidos.
La abstención en la provincia alcanzó los 82.609 votantes,lo que supone un porcentaje del 48,18%
El Plan de Seis nuevos Carreteras miembros echa a andar de la MAS
L
as primeras obras del ambicioso Plan de Carreteras de la Diputación Provincial se iniciaron en dos vías cercanas a Budia, donde se dió el pistoletazo de salida a los trabajos. Así se dió comienzo a un plan para adecentar el 75% de la red provincial, casi un millar de kilómetros , en los primeros tres años. El presupuesto alcanza la cifra de 93 millones de euros.
L
a Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) hizo efectiva a finales de junio la incorporación de seis nuevos municipios (Cabanillas, Quer, Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares, Marchamalo y Humanes) y presentó los nuevos vocales. El presidente de la MAS dejó claro en la reunión que no quería “más imposiciones ni interferencias”, en alusión a la Diputación Provincial.
EL DÍA
Especial Navidad 11
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
JULIO La provincia de Guadalajara inaugura nuevas infraestructuras turísticas
El “km 0” de todos los viajes por la provincia de Guadalajara
G
uadalajara inauguró en el mes de julio su Centro de Interpretación Turística de la Provincia, ubicado en el castillo de Torija, con la presencia del presidente de la Junta, José María Barreda. El castillo, del siglo XV situado al margen de la A-2, abrió sus puertas para descubrir un centro de aspecto y equipamiento modernos. Este proyecto ha sido impulsado por la Diputación Provincial, bajo la dirección técnica del arquitecto José Luis Condado, con una ejecución en tiempo récord de un año. Al acto también asistió el alcalde del municipio, Juan Manuel Barriopedro, quien recordó la unión de su pueblo con el castillo a lo largo de cinco siglos y aseguró que los vecinos “sabrán defender con orgullo” este kilómetro cero de cuantos itinerarios parten “hacia la miel, la cultura, las tradiciones o el patrimonio de la provincia”. Durante su intervención, Barreda destacó que “apostar por el turismo es apostar por una industria limpia que no se puede deslocalizar, con futuro y posibilidades que todavía no se han desplegado en todos los casos”. En este sentido hay que indicar que a nivel regional el sector turístico supone el 10% del Producto Interior Bruto, aseguró el presidente de la Junta..
Central de biomasa pionera en Corduente
Seis incendios de El Medievo, importancia en la protagonista en Hita y Sigüenza provincia
C
n los últimos días del mes de julio el fuego fue el gran protagonista en la provincia. Así, el día 22 seis incendios provocaron la declaración de alerta máxima y provocaron el corte de la línea del AVE, mientras varios trenes eran retenidos en Yebes. Los puntos conflictivos se situaron en los municipios de Garbajosa, Traid, Prados, Brihuega, Jodra del Pinar y Trijueque, provocando incluso el desalojo de algunas localidades.
orduente inauguró oficialmente en julio una central de biomasa pionera en España, propiedad de Iberdrola Renovables. La central tiene capacidad para producir energía eléctrica para satisfacer la demanda de 14.000 personas. La planta de biomasa ubicada en la localidad de Corduente es una instalación experimental que se nutrirá de residuos forestales rescatados de los montes de la zona, una rica masa forestal.
E
L
a villa de Hita celebró durante este mes la edición número 49 de su Festival Medieval que, en 2010 se convertirá en una cita especial con motivo de sus “bodas de oro”. Por su parte, Sigüenza volvió a organizar sus Jornadas Medievales, que han tenido lugar en la ciudad del Doncel durante diez años consecutivos. Ambas localidades recibieron, como es habitual, a miles de turistas venidos de toda España.
EL DÍA
12 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
AGOSTO Gran parte de los pueblos de la provincia de Guadalajara celebran sus fiestas patronales
Brihuega celebra su primer encierro de Interés Turístico Regional
V
ecinos de Brihuega y miles de visitantes corrieron en agosto el que se ha convertido en el primer encierro de Interés Turístico Regional. Se trata del segundo encierro más antiguo de España y lleva celebrándose desde el año 1534. Como es ya habitual, más de 25.000 personas tomaron parte en el encierro, colapsando horas antes de su inicio las carreteras de acceso a la localidad, a pesar de que no se permite la participación de vehículos. Lo que sí pudo verse fue un número muy
elevado fue jinetes a lomos de sus caballos, tantos que incluso llegaron a dificultar la visión del espectáculo. Los toros recorrieron las calles de Brihuega y posteriormente salieron al campo, como manda la tradición, donde jinetes y corredores los condujeron hasta la Boquilla. Los toros procedían de la ganadería alcarreña Sopeña, algo que sucede desde 1965. Aunque muchas cosas han cambiado desde el siglo XVI, se mantiene lo fundamental: la búsqueda de lugares donde resguardarse y al mismo tiempo tener una vista privilegiada.
Un plan para Arqueología los pueblos en el Señorío negros deMolina
L
a Junta aprobó en agosto el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra, con una inversión de tres millones de euros que se destinarán a potenciar el sector turístico en la zona, concretamente en Tamajón, Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas, Majaelrayo y El Cardoso. El proyecto creará empleo, fomentará el desarrollo sostenible, potenciará el sector turístico y desarrollará la cultura.
L
a Consejería de Cultura de la Junta entregó en agosto cartas arqueológicas a los pueblos del Señorío de Molina, lo que permite a los ayuntamientos de la zona planificar su desarrollo urbanístico. La consejera, Soledad Herrero, visitó uno de los parques arqueológicos, el de Herrería. En la actualidad cuentan con dichos documentos más de cien localidades de la provincia.
EL DÍA
Especial Navidad 13
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
SEPTIEMBRE La capital y Azuqueca de Henares celebran sus multitudinarias fiestas patronales
El desfile de carrozas de Azuqueca, fiesta de Intéres Turístico Regional
E
l desfile de carrozas de la localidad de Azuqueca de Henares estrenó este año su título de fiesta de Interés Turístico Regional, después de 34 años de historia. Se trata de un reconocimiento al trabajo que, año tras año, llevan a cabo las peñas, que son las encargadas de idear y montar las carrozas, que destacan por su espectacularidad. Así, el tesón y el esfuerzo de los peñistas ha provocado que la Junta reconozca el mérito e interés de este desfile. Precisamente, con motivo del “estreno” del título, la consejera de Cultura, Soledad He-
rrero, contempló el evento desde el balcón del Ayuntamiento azudense. Este año hubo carrozas que tenían como tema central las olimpiadas o los viñedos, pasando por una colmena con “abejas humanas”, héroes de cómic, barcos piratas con filibusteros de todas las edades y un pueblo medieval. En total, este año desfilaron 24 carrozas ante la atenta mirada de los cientos de personas que supieron premiar con sus aplausos la imaginación y el trabajo que realizan sus vecinos y que les ha otorgado el premio de fiesta de Interés Turístico Regional.
Gestión privada del agua
Vuelven las maderadas por el Tajo
E
L
l 1 de septiembre fue el día elegido para que Guadalagua, formada por una UTE entre Valoriza Agua y Rayet Medio Ambiente, comenzase a gestionar el servicio público del agua en la capital. La compañía anunció su intención de invertir 67 millones de euros en mejorar la calidad del servicio renovando las redes de saneamiento y abastecimiento y poniendo en marcha nuevas tecnologías.
os gancheros volvieron a protagonizar la conducción de troncos por el Tajo como motivo de la edición número 13 de la fiesta ganchera, declarada de Interés Turístico Regional en 1998. En esta ocasión, la localidad que acogió la fiesta fue Poveda de la Sierra, que junto con Peñalén, Zaorejas, Taravilla y Peralejos de las Truchas forma la Asociación de Municipios Gancheros.
EL DÍA
14 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
OCTUBRE Un mes lleno de informaciones de todo tipo, desde salud animal a aniversarios
Un brote de H7, bajo control, crea la alarma en la provincia
L
as 47 granjas avícolas de la provincia vivieron en octubre momentos de tensión cuando se descubrió que en una de ellas, ubicada en Almoguera, las aves estaban afectadas por un virus H7. Tras ordenar el sacrificio de los animales, los responsables sanitarios explicaron que este virus es un subtipo que nada tiene que ver con el H5 que hace cuatro años se contagió a humanos en Asia. En este caso, el H7 no presenta ningún riesgo para la salud humana, ya que sólo hay posibilidad de contagio entre aves. En este sentido, el director general de Producción Agropecuaria de la Junta, Francisco Martínez, aseguró que el mecanismo de actuación fue “extremadamente exitoso y se ha actuado con mucha celeridad”. Asimismo indicó que “no estamos ante un problema de salud pública, pero sí ante un problema importante desde el punto de vista económico para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, y por eso estamos trabajando con sumo cuidado para causar el menor daño posible a un sector que podría verse muy afectado”. La provincia de Guadalajara cuenta con 47 granjas que suman más de siete millones de gallinas, por lo que aglutina el mayor número de ponedoras y crías de la región. En toda Castilla-La Mancha existen 130 explotaciones de avicultura de puesta. Según los responsables sanitarios, este brote no supuso en ningún momento un peligro para la salud humana, no por el consumo de huevos ni por el de carne.
Marchamalo, una década como municipio
El Tenorio cumple La DGT elige a la ciudad para un su mayoría de programa piloto edad
E
L
l 17 de noviembre de 1996 los vecinos de Marchamalo participaron en un referéndum para decidir si la localidad dejaba de ser un barrio más de Guadalajara. El 1 de enero de 1999 Marchamalo constituyó su Ayuntamiento independiente. Este aniversario se celebró en el mes de octubre en un acto en el que se entregaron galardones a las personas que hicieron posible la desanexión, desde funcionarios hasta políticos, pasando por ciudadanos.
a consejera de Cultura, Soledad Herrero, invitó a los organizadores del Tenorio Mendocino a que presenten la candidatura para convertir la representación en Fiesta de Interés Regional. En las representaciones participan 150 actores aficionados, sin profesionales, gracias al trabajo que organiza la asociación Amigos de Guadalajara. La función ha cambiado este año de escenario, debido a las obras en la Concatedral.
L
a Dirección General de Tráfico elaborará planes de seguridad vial para diez municipios, entre los que figura Guadalajara, con el objetivo de mejorar su circulación y, sobre todo, frenar la siniestralidad. La concejala de Movilidad y Seguridad, María José Agudo, aseguró en este sentido que “cuando nadie hablaba de la ‘zonas 30’, nosotros ya las estábamos poniendo en marcha y ya aplicábamos un plan de movilidad propio”.
EL DÍA
Especial Navidad 15
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
NOVIEMBRE Nuevas infraestructuras en la capital para dar servicio al resto de la provincia
La ampliación del Hospital Universitario estará en marcha en tres años
L
a primera piedra de la ampiación del Hospital Universitario de Guadalajara fue colocada en el mes de noviembre por el presidente de la Junta, José María Barreda, en presencia de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y el alcalde de la capital, Antonio Román. Esta ampliación supondrá una inversión de más de 134 millones de euros y está previsto que las obras finalicen en un plazo de tres años y medio. Gracias a estas obras, el Hospital Universitario pasará a contar con una superficie de 164.280 metros cuadrados, con dos edificios principales que conformará un un centro único. La ampliación supondrá el incremento de la capacidad de hospitalización en 461 camas, pasando a un total de 771, con el 73% de las mismas en habitaciones individuales. Por su parte, las salas de consulta prác-icamente se triplicarán, con un total de 251 espacios (159 despachos y 92 gabinetes). En el caso del departamento de cirugía, la oferta del Hospital Universitario de Guadalajara pasará de 11 quirófanos a 19, 16 para actividad programada y urgente y los 3 restantes serán destinados a cirugía mayor am-
bulatoria.Entre las zonas de nueva creación destaca el servicio de urgencias, que estrenará unas dependencias de 6.490 metros cuadrados, con 42 puestos de primera atención y otras tantas estancias de observación. También se crearán una unidad de cuidados intensivos pediátricos y un bloque obstétrico-ginecológico. El problema del aparcamiento quedará solucionado con un total de 1.666 nuevas plazas, mil más de las que existen en la actualidad. Según indicó el presidente de la Junta durante el acto de colocación de la primera piedra, “no se trata de lavar la cara al edificio, ni de hacer una pequeña ampliación, sino de construir un gran hospital aprovechando parte de lo que ya tenemos”. Así, Barreda aseguró que “no queremos escatimar para que el sistema sani-ario público de Casti-llaLa Mancha esté entre los primeros de to-da España”. Por su parte, el director gerente del Hospital Universitario de Guadalajara, Carlos Armendáriz, destacó el salto cualitativo que supondrá la ampliación del centro, ya que se trata de “una infraestructura que va a dar un servicio de excelente calidad a los ciudadanos”.
Museo de la Proyecto en guitarra Las Minas
L
a Casa del Doncel de Sigüenza alberga desde primeros de noviembre el único museo del país dedicado a la guitarra española y de su antecesora, la vihuela de mano. Bajo el nombre de Centro de Vihuela de Mano y la Guitarra Española José Luis Romanillos, la exposición incluye la reproducción del taller del guitarrero español Santos Hernández, uno de los violeros más famosos de la historia, así como una amplia colección de vihuelas y guitarras españolas provenientes de la colección Romanillos-Harris.
M
ás de 150 años después del descubrimiento de la primera mina de plata por Pedro Esteban Goriz, el pueblo de Hiendelaencina reivindica su pasado minero, buscando alternativas para incrementar el turismo en la zona. Así, el Ayuntamiento, con la colaboración de las instituciones provinciales y regionales, plantea la puesta en marcha de un museo de la plata, la creación de rutas verdes y la rehabilitación de alguna de las galerías de la mina Santa Catalina para permitir su visita.
EL DÍA
16 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
DICIEMBRE El año se inició con nieve y la provincia y finaliza con la misma situación metereológica
La nieve volvió a ser protagonista
D
espués de sufrir un otoño extremadamente cálido, la primera gran nevada de la temporada tocó de refilón a la provincia, afectando sobre todo a las comunicaciones con Cuenca, en el extremo sur, así como a la zona de Molina de Aragón. El “temporal siberiano” obligó a esparcir quince toneladas de sal por las calles de la capital. Mientras, los quitanieves actuaron en la red de carreteras en la zona sur, desde Almoguera hasta Alcoroches.
Las mayores complicaciones de la red principal de carreteras se registraron en la carretera de Molina de Aragón, entre Alcolea y la frontera con Teruel. También hubo dificultades en las carreteras que unen Guadadalajara capital con Durón, y en la zona de entre El Casa, Alcolea y Trillo. En general, en la provincia se registraron 34 avisos al 112. Pueblos como Peñalver o Tendilla aparecieron cubiertos por la nieve. En otros, como Pastrana, la vida pública quedó paralizada.
Apagón de Protesta antinuclear en Yebra escaparates
Y
ebra acogió una caravana anti-nuclear en la que parti-ciparon entre 200 y 300 personas, tanto del munici-pio como de localidades vecinas. El objetivo era mostrar el rechazo a la instalación en el término municipal del ATC, almacén de residuos ra-diactivos. La caravana, que partió de Almonacid de Zorita y recorrió gran parte de la comarca, incluía unos contendores radiactivos simu-lados.
E
l mismo día que se produjo el encendido de las luces navideñas, los comerciantes de Guadalajara protagonizaron un “apagón” de escaparates en protesta por la subida del IVA. La inmensa mayoría de los 380 socios de Fedeco se sumaron a la iniciativa.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Publicidad 17
EL DÍA
18 Especial Navidad LAS FIESTAS NAVIDEÑAS UCEDA
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
La villa de Uceda celebra, como todos los años, unas fiestas navideñas con un programa de actos, preparado por el Ayuntamiento, centrado en los habitantes más jóvenes del municipio. Por El Día
Navidad en Uceda, un programa de actos centrado en los niños ALBA GONZÁLEZ
U
ceda celebra una Navidad tradicional, pero característica. Los actos con motivo de estas fiestas se iniciaron ya el pasado día 5 con la inauguración de la feria de artesanía, que se viene desarrollando en el municipio desde hace 16 años y que permanecerá abierta hasta el 5 de enero, para dar tiempo a los Reyes Magos a realizar sus compras. Pero los actos más característicos tendrán lugar el próximo fin de semana con la celebració del III Belén Viviente el sabado 26 y el domingo 27, ambos días a partir de las seis de la tarde y con pases cada 15 minutos. La entrada cuesta 2 euros, pero incluye caldo, queso, castañas y limonada para ayudar a combatir el frío. Las entradas estarán a la venta en la puerta del Belén a partir de las 12 de la mañana. El resto del programa de actos está fundamentalmente centrado en los niños y los jóvenes. Así, la noche de fin de año los vecinos podrán participar en una fiesta en el polideportivo que se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Los días posteriores, concretamente el 2 y el 3 de enero, todas las personas que lo deseen podrán colaborar en la preparación de las carrozas en la nave municipal. Finalmente, el día 5 a las siete de la tarde tendrá lugar el momento más esperado por los niños, la cabalgata de Reyes. Además, los pequeños de entre 3 y 11 años tienen a su disposición los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 4, 5, 7 y 8 de enero un campamento de invierno, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Navidad en Uceda Actividades durante todas las fiestas SÁBADO, 26 DE DICIEMBRE 18.00hs III Belén Viviente DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE 18.00hs III Belén Viviente LUNES, 28 DE DICIEMBRE 09.00hs Campamento urbano para niños MARTES, 29 DE DICIEMBRE 09.00hs Campamento urbano para niños MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE 09.00hs Campamento urbano para niños JUEVES, 31 DE DICIEMBRE 09.00hs Campamento urbano para niños 00.00hs Fiesta fin de año en el polideportivo SÁBADO, 2 DE ENERO 10.00hs Preparación de carrozas en la nave municipal DOMINGO, 3 DE ENERO 10.00hs Preparación de carrozas en la nave Las calles y plazas del municipio lucen ya la decoración navideña.
municipal LUNES, 4 DE ENERO 09.00hs Campamento urbano para niños MARTES, 5 DE ENERO 09.00hs Campamento urbano para niños 19.00hs Cabalgata de Reyes JUEVES, 7 DE ENERO 09.00hs Campamento urbano para niños VIERNES, 8 DE ENERO 09.00hs Campamento urbano para niños URBANIZACIÓN CARAQUIZ DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE 13.00hs Adorno del árbol de Navidad en el césped de la primera fase JUEVES, 31 DE DICIEMBRE 12.00hs Fiesta infantil en la Casa de la Cultura MARTES, 5 DE ENERO 17.00hs Cabalgata de Reyes
EL DÍA
Especial Navidad 19
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
LAS FIESTAS DE NAVIDAD SIGÜENZA
Un año más, la Rondalla Seguntina, uno de los símbolos del municipio en estas fechas, volverá a recorrer las calles de la ciudad del Doncel durante las fiestas navideñas. Por El Día
La Rondalla Seguntina, el símbolo de la fiestaen la ciudad del Doncel EL DIA
L
a Rondalla Seguntina sale a la calle en las fiestas de Navidad no sólo para contar villancicos sino también para entonar coplas satíricas sobre lo sucedido a lo largo del año que se acaba. La Rondalla Seguntina, de tradición centenaria, volvió hace unos años a resurgir con mayor fuerza después de una época de letargo de la mano de José Cerezo Conde. Desde entonces, la Rondalla ha vuelto a recorrer las calles y plazas de la ciudad del Doncel cantando villancicos y sanjuaneras populares. Y es que en Sigüenza se celebra una Navidad tradicional, con un programa de actos preparado por el Ayuntamiento del municipio lleno de actividades para todos los públicos, aunque con eventos específicos para los vecinos más jóvenes de la ciudad, los niños.
—Programa— DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE 18.00hs Videocine. “Monstruos contra alienígenas”. Centro Cultural 20.00hs Videocine. “Los abrazos rotos” LUNES, 21 DE DICIEMBRE 19.30hs Audición de alumnos de guitarra de la Escuela de Música. Ermita de San Roque MARTES, 22 DE DICIEMBRE 13.00hs Entrega de premios del concurso de tarjetas de Navidad.Ayuntamiento
EL DIA
MUCHO CINE
El programa de actos incluye la proyección de varias películas para niños, de las últimas estrenadas en los cines de la capial. Asimismo, los niños de Sigüenza podrán disfrutar de Naviguad, que este año se acerca a la ciudad. Por otra parte, también tendrá lugar una jornada intercultural infantil-juvenil, que incluye talleres y cuentacuentos, en el centro La Salamandra. Otro de los puntos fuertes del programa es un taller de baile Fama, que se impartirá en el Centro Cultural Municipal. Tampoco faltará la tradicional cabalgata de Reyes, que partiendo de la Escuela Hogar recorrerá las principales calles y plaza de la ciudad.
VIERNES, 25 DE DICIEMBRE 19.00hs Belén viviente. Santa María SÁBADO, 26 DE DICIEMBRE 11.00hs Naviguad en Sigüenza. Polideportivo La Salceda 20.00hs “Desde el flamenco para Albéniz”. Ermita de San Roque DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE 11.00hs Naviguad en Sigüenza. Polideportivo La Salceda 20.00hs Videocine. “Gran Torino” LUNES, 28 DE DICIEMBRE 12.30hs Espectáculo mágicocómico infantil. Centro Cultural 19.00hs Videocine. “Noche en el museo 2”
La Rondalla es un símbolo de Sigüenza.
MARTES, 29 DE DICIEMBRE 11.00hs Talleres y cuentacuentos. Centro Juvenil La Salamandra 18.00hs Taller de break dance. Centro Cultural Municipal 19.00hs Videocine. “Ige Age3” MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE 19.00hs Teatro infantil. Centro Cultural VIERNES, 1 DE ENERO 12.30hs Belén viviente durante la misa. San Vicente SÁBADO, 2 DE ENERO 19.00hs Videocine. “Harry Potter y el misterio del príncipe” DOMINGO, 3 DE ENERO 19.30hs Teatro infantil. Centro Cultural LUNES, 4 DE ENERO 12.00hs Taller de baile Fama. Centro Cultural 19.00hs Videocine. “Kika superbruja” MARTES, 5 DE ENERO 12.00hs Taller de baile Fama. Centro Cultural 19.00hs Cabalgata de Reyes. Salida desde la Escuela Hogar hasta la plaza Mayor. MIÉRCOLES, 6 DE ENERO 12.30hs Belén viviente durante la misa. San Vicente
EL DÍA
20 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
1
La Navidad llega a Quer con la misma ilusión de todos los años El Ayuntamiento de Quer ha preparado un amplio programa de actos centrado en sus vecinos más jóvenes, los niños. El Día POR
U
n año más la Navidad se celebrará en Quer con un amplio programa de actos preparado, por el Ayuntamiento, centrado en los niños. Los “seteros” iniciaron los actos el pasado día 12 con el tradicional encendido, que contó con la presencia de grupos de mayores del municipio que entonaron villancicos por las principales calles del municipio. Indicar que durante el periodo de vacaciones navideñas, concretamente entre el 26 de diciembre y el 6 de enero, los niños de entre 8 y 16 años podrán utilizar las instalaciones deportivas gratuitamente. Los menores de 8 años también podrán hacerlo, pero, en su caso, acompañados por un adulto.
Ya este miércoles, 23 de diciembre, tendrá lugar el primer taller, en este caso de informática, al que seguirán en días posteriores otros dedicados a los cuentos de Navidad y la lectura. Todos ellos tendrán lugar en la sala de formación del Ayuntamiento. Por otra parte, el lunes 28 de diciembre se ofrecerá una actuación de teatro, bajo el título de “el Rey Edelmiro”, en el pabellón del colegio. REYES MAGOS
Los actos relacionados con la llegada de los Reyes Magos se iniciarán el mártes 29 de diciembre. Así, los niños de Quer que lo deseen podrán acudir a partir de las cinco y media de la tarde a la sala de formación del Ayuntamiento para escribir y entregar
la carta con sus peticiones para Sus Majestades los Magos de Oriente. Por otra parte, el sábado 2 de enero se celebrará una gran fiesta infantil, que se iniciará a las cinco y media de la tarde en el pabellón del colegio. Durante dicha fiesta, el paje real se acercará a la villa de Quer para recoger las cartas de los niños que no hayan tenido la oportunidad de entregarlas “en mano” a Melchor, Gaspar y Baltasar. La fiesta también incluye un espectáculo de marionetes que representará el cuento “Caperutica roja”. Asimismo, los niños que acudan las pabellón del colegio podrán disfrutar de hinchables, todo ello bajo la supervisión de animadores, que colaborarán en el objetivo de hacer que los pequeños pasen una tar-
EN QUER
Unas fiestas para toda la familia Los actos programados en la villa de Quer con motivo de las fiestas navideñas se caracterizan por estar dirigidos a las familias. Este objetivo se repite año tras año en el municipio, para alegría de los más pequeños. Así, el Ayuntamiento centra sus esfuerzos en organizar actividades que entretengan a los niños, a la vez que dan tiempo a los padres para ultimar los preparativos para las cenas familiares. Así, los “seteros” forman durante estos días una gran familia.
de inolvidable. Ya el día 5 de enero, a las siete de la tarde, tendrá lugar la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, que recorrerá las principales calles y plazas del municipio desde el Ayuntamiento hasta el pabellón del colegio. Durante el recorrido de la cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar lanzarán caramelos a los niños que acudan a contemplar el espectáculo. El programa de actos con motivo de las fiestas navideñas también incluye otras actividades, como el sorteo de cinco cestas de Navidad el miércoles 23 de diciembre en el pabellón deportivo del colegio. Asimismo, “Varón Dandi” ofrecerá en la misma ubicación un espectáculo de magia y humor para todos los vecinos.
EL DÍA
Especial Navidad 21
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
Los Reyes Magos no faltan ningún año a su cita con los niños de Quer.
—Programa—
Actividades para los vecinos más jóvenes del pueblo MIÉRCOLES, 23 DE DICIEMBRE 17.30hs Taller de informática. Ayuntamiento 19.00hs Sorteo decinco cestas de Navidad, con actuación de “Varón Dandi”, espectáculo de magia y humor. Pabellón deportivo del colegio LUNES, 28 DE DICIEMBRE 12.00hs Taller de cuentos de Navidad. Sala de Formación del Ayuntamiento 18.00hs Teatro. El rey Edelmiro. Para todos los públicos. Pabellón del colegio MARTES, 29 DE DICIEMBRE 12.00hs Taller de cuentos de Navidad. Sala de Formación del Ayuntamiento 17.30hs Entrega de las cartas a los niños para los Reyes Magos. Sala de Formación del Ayuntamiento MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE 12.00hs Taller de lectura de cuentos. Sala de
Formación del Ayuntamiento 17.30hs Taller de informática. Sala de Formación del Ayuntamiento SÁBADO, 2 DE ENERO 17.30hs Gran fiesta infantil. Visita del paje real para recoger las cartas a los Reyes Magos. Espectáculo de marionetas con el cuento de “Caperucita roja”. Animadores e hinchables. Pabellón del colegio.
MARTES, 5 DE ENERO 19.00hs Cabalgata de Reyes Magos. Salida desde el Ayuntamiento y llegada al pabellón del colegio
EL DÍA
22 Especial Navidad LAS FIESTAS DE NAVIDAD GUADALAJARA
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
El Ayuntamiento de Guadalajara ha preparado un completo y amplio programa de actos con motivo de la fiestas navideñas en el que los niños son los grandes protagonistas. Por El Día
”Guadalandia”, la gran novedad del programa de Navidad 2009
G
uadalandia es la gran novedad del programa de Navidad elaborado por el Ayuntamiento de Guadalajara. Será un espacio de diversión y entretenimiento que tendrá su epicentro en el palacio del Infantado, concretamente en tres escenarios. En la fachada principal del palacio se instalará una estructura multiaventura en la que se podrá prácticar rapel, escalada, paso tibetano, puente mono, etc. Asimismo, habrá una zona de talleres de cajas de cartón navideñas, de adornos para el árbol en gomaespuma o de decoración “snow” de velas”. En los jardines del Infantado se podrá practicar paintball y en la plaza de los Caídos se instalarán un trenecito, un columpio acrobático o “yumping”, pistas de trineos y una pista de hielo. Las actividades de Guadalandia comenzaron antes de ayer, el día 10, y concluirán el 6 de enero. El horario en el que los pequeños podrán disfrutar de las distintas actividades es del 12 a 14 y de 16,30 a 20,30 horas, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre. Los días 1 y 5 de enero cerrará por las tardes y el 6 de enero no abrirá por la mañana.
COMERCIO
Tal y como ha explicado el alcalde, Antonio Román, “es la primera vez que el Ayuntamiento de Guadalajara crea un espacio de diversión de estas características, cuya situación no ha sido elegida de forma arbitraria, sino pensando en que puede ayudar a dinamizar la actividad del pequeño y mediano comercio del centro de la ciudad”. Además de esta importante actividad, el programa preparado por el Ayuntamiento para estas fiestas incluye muchas actividades más. El día 10 se encendió el alumbrado extraordinario de Navidad, que consta de 144 arcos luminosos (Guadalajara y barrios anexionados) y 131 motivos navideños, además de otros adornos. En la plaza de Santo Domingo
se ha instalado, a 40 metros de altura, la tradicional estrella de Navidad, de diez metros de longitud y se ha colocado otra en la torre de la concatedral de Santa María. El mismo día del “encendido” se inauguró el tradicional Belén monumental en el palacio del Infantado, al que acuden de visita muchas familias de la ciudad. Por otra parte, por tercer año consecutivo, el parque de la Con-
CABALGATA
Los Reyes Magos, fieles a su cita Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres Magos de Oriente, volverán, un año más a recorrer las calles de la capital de la provincia acompañados por una comitiva que incluye desde egipcios hasta romanos, pasando por payasos, dulzaineros y, sobre todo, “lanzadores” de caramelos para todos los niños. Hay que indicar que, como en años anteriores, los caramelos serán aptos para celíacos. Los Reyes Magos, a lomos de elefante, como es habitual en el caso de Baltasar, y a caballo en el caso de los otros dos monarcas, iniciarán su recorrido a las seis de la tarde del día 5 de enero. —RECORRIDO—
Los tres monarcas iniciarán su recorrido por la ciudad en el Alcázar, para seguir por la calle Madrid, plaza de los Caídos, calle Mayor, plaza de Santo Domingo y paseo Dr. Fernández Iparraguirre hasta la explanada de la iglesia de San Ginés. Una vez allí, los Reyes Magos adorarán al niño Jesús en el Belén viviente, mientras el resto de la comitiva continuará por la calle Capital Boixareu Rivera. Una vez finalizada la adoración, tendrá lugar la quema de un pequeño castillo de fuegos artificiales en el Fuerte de San Francisco, visible desde la plaza de Santo Domingo. Esta Cabalgata de Reyes cuenta con la categoría de Fiesta de Interés Turístico Provincial.
cordia acoge el mercado hebreo, donde durante todos estos días tendrán lugar juegos infantiles, demostraciones de talleres y de tiro con arco. Asimismo, para los más pequeños se han instalado corralitos con animales y se celebrarán “paseos” de ocas y pavos, además de un Belén viviente. A esto se suman ademas conciertos navideños, representaciones de zarzuela y la tradicional zambombada. Los niños también podrán entretenerse estos días con Navidéñate, que incluye actividades para pequeños de entre 6 y 12 años. Navidéñate se celebra en distintos centros sociales de la ciudad. Asismismo, también está teniendo lugar el tradicional mercadillo navideño, el mercado de artesanía que este año cumple su edición número quince o la recogida de las cartas de los niños por parte de los Reyes Magos, que este año se sitúan en el palacio del Infantado. Como ha indicado el alcalde, Antonio Román, se trata de un programa diseñado para el disfrute de toda la familia y, en especial, de los más pequeños. DEPORTE
Asimismo, el programa de este año incluye muchas actividades deportivas. En este sentido hay que destacar la celebración de varios campeonatos regionales, como el de judo que tendrá lugar hoy, y el Trofeo de Navidad de fútbol sala, en el que se enfrentarán mañana, en el polideportivo David Santamaría, el Gestesa y el Pinto. Como encuentro poco habitual, el sábado 26 de diciembre tendrá lugar una exhibición de tenis en silla de ruedas en la Ciudad de la Raqueta. El fútbol base también tiene su lugar en el programa, con otro Trofeo de Navidad entre los días 26 de diciembre y 3 de enero. Finalmente, hay que citar el Torno Internacional de Voleivol, masculino y femenino, que se celebrará el domingo 27 de diciembre en el polideportivo Brianda de Mendoza a partir de las diez de la mañana.
ALBA GONZÁLEZ
EL DÍA
Especial Navidad 23
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Durante estos días tendrán lugar competiciones de diversos deportes, como fútbol sala o tenis.
LAS FIESTAS DE NAVIDAD GUADALAJARA
La Cabalgata de Reyes llegará puntualmente el día 5 a las seis de la tarde.
NACHO IZQUIERDO
—Programa—
Actividades deportivas y para los niños durante quince días DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE 10.00hs Bádminton Liga Centro. Polideportivo Alvarfáñez 10.00hs Judo Campeonato Regional. Polideportivo Brianda de Mendoza
11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 19.00hs Zarzuela. “Lo más grande en zarzuela”. Teatro Buero Vallejo
NACHO IZQUIERDO
LUNES, 21 DE DICIEMBRE 12.00hs Fútbol sala. Trofeo de Navidad. Polideportivo David Santamaría 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 21.00hs Fútbol sala. Partido de Liga. Polideportivo David Santamaría
MARTES, 22 DE DICIEMBRE 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 20.30hs Concierto. The Graffiti Classics. Teatro Buero Vallejo
EL DIA
MIÉRCOLES, 23 DE DICIEMBRE 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos
SÁBADO, 26 DE DICIEMBRE 09.30hs Voleibol. 3x3. Polideportivo Brianda de Mendoza 10.00hs Torneos de tenis y padel, clinic de tenis y padel y partido exhibición de tener en silla de ruedas. Complejo Deportivo de Raqueta. Hasta el 3 de enero 10.00hs Fútbol base. Trofeo de Navidad. Campos de fútbol municipales. Hasta el 3 de enero 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE 09.30hs Baloncesto. 3x3. Polideportivo Brianda de Mendoza 10.00hs Voleibol. Torneo internacional. Polideportivo David Santamaría. Hasta el 29 de diciembre 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos LUNES, 28 DE DICIEMBRE 10.30hs Navidéñate. Centro social de El Alamín 12.30hs Día de los Inocentes. Actividades en la calle Mayor, plaza de Sto. Domingo, Dr. Fernández Iparraguirre y parque de la Concordia 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 18.00hs Salvamento y socorrismo. Piscina Huerta de Lara. Hasta el 30 de diciembre 19.00hs Día de los Inocentes. Actividades en la calle Mayor, plaza de Sto. Domingo, Dr. Fernández Iparraguirre y parque de la Concordia
JUEVES, 24 DE DICIEMBRE 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos VIERNES, 25 DE DICIEMBRE 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos
MARTES, 29 DE DICIEMBRE 10.30hs Navidéñate. Centro social de la Rambla 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad
en Navidad”. Plaza de los Caídos 17.00hs Gran baile para jubilados y pensionista. Centro social de la calle Cifuentes 20.00hs Concierto benéfico de Navidad. Orques municipal de pulso y púa La Esperanza. Teatro Buero Vallejo MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE 10.30hs Calle Mayor Solidaria. Recogida de juguetes. Plaza del Jardinillo
10.30hs Navidéñate. Centro social de las Casas del Rey 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos JUEVES, 31 DE DICIEMBRE 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos VIERNES, 1 DE ENERO 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos SÁBADO, 2 DE ENERO 10.00hs Trofeo de Navidad Fútbol Sala Alamín. Polideportivo David Santamaría 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 11.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 17.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado DOMINGO, 3 DE ENERO 11.00hs Baloncesto nacional y autonómico. Trofeo de Navidad. Polideportivo David Santamaría 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 11.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos
17.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado 17.00hs Baloncesto. Liga femenina. Polideportivo David Santamaría 19.00hs Baloncesto. Trofeo de Navidad. Polideportivo David Santamaría LUNES, 4 DE ENERO 10.30hs Navidéñate. Centro social de la Amistad 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 11.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 17.00hs Los Reyes Magos en el Palacio del Infantado 18.00hs Teatro infantil. Golulá. Teatro Buero Vallejo MARTES, 5 DE ENERO 10.30hs Navidéñate. Centro social de Defensores 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 18.00hs Cabalgata de Reyes Magos. Recorrido: Alcázar, calle Madrid, plaza de los Caídos, calle Mayor, plaza de Sto. Domingo, paseo Dr. Fernández Iparraguirre hasta el cruce con la calle Sigüenza, regreso por paseo Dr. Fernández Iparraguirre hasta San Ginés, donde los Reyes Magos adorarán al niño Jesús en el Belén Viviente. El resto de la comitiva continúa por la calle Capitán Boixareu Reviera
MIÉRCOLES, 6 DE ENERO 11.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos 16.00hs Guadalandia. “Tu ciudad en Navidad”. Plaza de los Caídos VIERNES, 8 DE ENERO 19.00hs Teatro infantil. Uhhhh¡ Teatro Buero Vallejo 19.30hs Festival navideño y entrega de premios del XXVI Concurso Provincial de Belenes. Teatro Moderno SÁBADO, 9 DE ENERO 19.00hs Gran concierto de año nuevo Johann Strauss. Teatro Buero Vallejo
EL DÍA
24 Publicidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DÍA
Especial Navidad 25
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
Los mayores que viven solos podrán celebrar las fiestas en compañía El Ministerio de Sanidad y Política Social ha puesto en marcha el programa “Juntos en Navidad”. POR El Día
L
os mayores que viven solos, en este caso alrededor de 13.000, podrán disfrutar de estas fiestas navideñas en compañía de otras personas. Para lograrlo, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha puesto en marcha a través del Imserso el programa pionero “Juntos en Navidad”. El objetivo de esta iniciativa es romper la situación de aislamiento durante las fiestas navideñas delas personas mayores, tanto las que viven solas como las parejas que vivan en situación de soledad, según indican responsables del Mi-
nisterio. Las personas interesadas en tomar parte en la iniciativa pueden hacerlo tanto a través del Programa de Vacaciones para Mayores como del Programa de Termalismo Social. Así, dentro del Programa de Vacaciones para Mayores se han reservado 9.000 plazas y se desarrollarán actividades culturales y de ocio en lugares cálidos de la costa de Canarias, Levante y Andalucía. Los turnos podrán ser de ocho, diez o quince días y tendrán lugar entre el 22 de diciembre y el 7 de enero.
En el Programa de Termalismo Social se han reservado 4.000 plazas y los turnos en este caso serán de doce días, comprendidos entre el 22 de diciembre y el 2 de enero. Los balnearios de los que podrán disfrutar los mayores se encuentran en Archena (Murcia), Arnoia (Ourense), Leana (Murcia), Ledesma (Salamanca), Puenteviesgo (Cantabria) y Valle del Jerte (Cáceres). Los mayores interesados pueden realizar sus reservas y acceder a toda la información disponible en la web de Imserso (www.imserso.es).
El Programa de Vacaciones para Mayores cuenta con 9.000 plazas.
EL DÍA
26 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Toda la biblioteca en un bolsillo La industria editorial se transforma. Llega el e-book para alegría de algunos y consternación de otros.POR Amaia Goicoechea
L
os españoles menores de 30 años han nacido si no con un ordenador en las manos sí por lo menos con uno en casa. Para ellos lo habitual es leer en pantalla, manejan intuitivamente teléfonos móviles y les parece natural e incluso imprescindible navegar por internet. La industria editorial tradicional está intentando adaptarse a este público y ha comenzado a aceptar el e-book (libro digital), sobre todo tras comprobar el crecimiento de ventas que registra este subsector. Las compañías tecnológicas han desarrollado ya dispositivos de lectura que reproducen en pantalla las páginas de un libro. Estos aparatos tienen un diseño que aporta movilidad y cuentan con una am-
plia autonomía de lectura. Además, incorporan pantallas con un alto nivel de contraste, incluso con luz diurna, y lo que se conoce por e-ink (tinta electrónica), que trata de reproducir un “efecto papel” que, además de facilitar la lectura, intenta no romper del todo con el modelo tradicional, el libro impreso en papel. Otra de las ventajas de estos dispositivos es que permiten almacenar gran cantidad de información. Así, ya hay e-books en el mercado con capacidad para 500 libros y que pueden descargar un nuevo volumen en tan sólo 60 segundos. Muchos de los ebooks cuentan también con conexión a internet, reproductor de música y descarga automática de libros digitales. Los amantes de las nuevas tecnologías han encontrado el paraíso.
A FAVOR Los “ciberfrikis” toman posiciones ■ ■ Los “ciberfrikis”, defensores incondicionales de cualquier tipo de tecnología electrónica para el ocio individual y en muchos casos compradores-acumuladores compulsivos, se muestran encantados con la llegada del e-book. Los argumentos que esgrimen son prácticamente los mismos que se utilizaron con la llegada de los CD y de los DVD, es decir, ahorro de espacio de almacenamiento,“democratización” del acceso al producto, facilidad para la copia legal o ilegal y aumento de la oferta, lo que, en teoría por lo menos, hará bajar los precios de los libros. El argumento del ahorro de espacio es indiscutible, aunque entre los “enfrentados” a esta tribu nace
la pregunta de “para qué quieren acumular miles de libros que no van a tener tiempo de leer”. Los “ciberfrikis” se defienden afirmando que no se trata sólo de los volúmenes digitales que pueda acumular una persona, algo que, en todo caso, no perjudica a la industria editorial, sino de que cualquiera pueda transportar su biblioteca en un en espacio pequeño, de la posibilidad de llevar bibliotecas a los lugares más remotos, de que más personas se aficionen a la lectura. El contraataque está resultando fácil a sus “enemigos”: el que no leía hasta ahora no va a hacerlo porque le pongan una pantalla delante. El tiempo dirá quién tiene la razón.
EN CONTRA Los “románticos”, a la defensiva ■ ■ Frente a los “ciberfrikis” se posicionan los que podríamos definir como “románticos”, aquellas personas que defienden la necesidad de tener un libro de papel en sus manos para poder disfrutar de la lectura.Aseguran que un libro electrónico tan sólo es “un juguete” y que resulta demasiado frío para un acto tan íntimo y personal como leer.También se muestran recelosos en cuanto a la oferta, ya que temen que no todas las editoriales tengan la capacidad económica suficiente como para poder introducirse en este nuevo negocio, por lo que podrían dejar de publicarse libros destinados a las pequeñas tiradas, como, por ejemplo, los de poesía.
EL DÍA
Especial Navidad 27
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Por lo general, las editoriales han aceptado el nuevo sistema con reticencias, aunque reconocen que se trata de un mercado en alza. Así, el responsable de la división de Librerias de una de las principales editoriales españolas ha señalado recientemente que, en contra de lo que se piensa, por parte de los editores no hay rechazo al desarrollo del libro electrónico, aunque también ha indicado que, “a día de hoy, todavía no hay mercado, porque no hay demanda ni tampoco contenidos suficientes”. Y es que los editores de nuestro país calculan que este mercado será verdaderamente relevante “dentro de aproximadamente cinco años”. También algunos responsables de plataformas de internet que han comenzado a operar en el sector editorial digital señalan que “la tecnología no es más que una herramienta. Lo realmente importante son los contenidos, pero éstos aún no existen”.
ductoras y la industria general se decantaron por el vhs terminaron teniendo un aparato inútil en el armario. Por eso, algunos expertos aconsejan esperar todavía un tiempo y adquirir un aparato compatible con el que finalmente operen, por ejemplo, las bibliotecas públicas de nuestros país. No obstante, los que no puedan ni quieran esperar tienen a su disposición un amplio abanico de posibilidades, con ofertas que incluyen el e-book con 300 “clásicos” a un precio medio. Por lo menos se aseguran de tener esos libros para siempre. Lo que parece estar claro es que el ebook será uno de los regalos estrella de estas navidades. El sector editorial tradicional reconoce que debe innovar y “subirse al carro” si quiere que este nuevo dispositivo no traiga consigo la ruina para el papel. Los libros son el último reducto de un modelo de nego-
Los últimos best seller lanzados en Estados Unidos en digital se venden más caros que en papel En el mercado hay ya disponibles e-books con capacidad para almacenar hasta 500 libros Los que sí podrían recibir a esta nueva tecnología con los brazos abiertos son los escritores. Ya hay una firma española del sector digital que propone a autores y escritores de su catálogo pagarles hasta un 80% sobre las ventas de libros en formato digital, cuando en una editorial tradicional el promedio oscila entre el 8 y el 15%. En cuanto a los lectores, no se ponen de acuerdo. Muchos incluso viven inmersos en una “bicefalia emocional”, es decir, no piensan renunciar a su biblioteca tradicional, al contacto directo con los libros, pero a la vez les resulta tentador adquirir un aparato que les permitiría almacenar gran parte en poco espacio. MODELOS
Uno de los principales problemas para tomar una decisión definitiva se encuentra en la cantidad de modelos existentes, muchos de ellos con distintos sistemas operativos. Así, es posible que un modelo permita descargar libros de una página, pero no de otra, ya que no son compatibles. También hay que tener en cuenta el precio, que de un modelo a otro puede variar en unos 200 euros. No se trata de un problema nuevo para los consumidores. Basta recordar la situación que se produjo con la llegada de los videos en dos sistemas “beta” y “vhs”. Muchas personas elegieron el “beta” y cuando finalmente la administración, las pro-
cio en el que lo digital ha arrasado con el resto de los medios. Basta pensar en la proliferación de iPods, MP3 y MP4 en el caso de los adolescentes y de los no tan jóvenes Entre los más optimistas sobre el futuro del e-book figuran las editoriales digitales recientemente creadas. Así, algunas llegan a afirmar que en 2010 el libro electrónico supondrá un 5% del negocio editorial, que el porcentaje se duplicará en 2013 y que para 2015 copará el 50% del mercado. Todo esto a la espera de integrar los canales de distribución en las librerías, potenciar la venta de visores e-book y cambiar los hábitos de lectura en la sociedad. Puede que ayude el precio, ya que los expertos vaticinan que si el precio de un libro en papel supera habitualmente los 20 euros, en formato digital no llegará a los 8. No obstante, no es lo que está ocurriendo de momento. En Estados Unidos, donde el fenómeno e-book está más asentado que en España, los recientes lanzamientos de best seller están resultando más caros en formato digital que en papel. Los psicólogos aseguran que el resultado cognitivo y emocional de la lectura de un texto en digital son los mismos que si se realiza en papel. La diferencia psicológica se produce con la relación emotiva en el soporte. “El libro convencional es un objeto físico, ocupa espacio, se coloca en una estantería, tiene presencia y puede suscitar emociones y recuerdos, incluso sin haberlo leído”.
EL DÍA
28 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
Juguetes robóticos de compañía, el regalo más pedido a los Reyes Magos El reducido tamaño de las casas y el trabajo que acarrea un animal doméstico provocan una nueva moda en juguetes
L
os hogares españoles ya no tienen las dimensiones de antaño. Si a esta circunstancia le sumamos que que los animales domésticos dan trabajo y que en la actualidad lo normal es que trabajen los dos miembros de la pareja, resulta fácil explicar por qué triunfan los juguetes robóticos de compañía. Los niños piden mascotas y los Reyes Magos, atentos tanto a sus deseos como a las necesidades de sus padres, se han decantado por regalar juguetes robóticos de compañía. Concretamente, este año están triunfando unos peludos ju-
guetes robóticos conocidos como Zhu Zhu Hamsters. Este éxito recuerda al que registró hace unos años el Furby, pero con la diferencia de que estos hámsters son mucho más baratos. Eso sí, los complementos (coche, lugar de juegos, dormiorio, etc.) tienen precios más elevados. Estos hámsters son interactivos. Cada uno (hay cuatro) tiene su propia personalidad y son capaces tanto de emitir sonidos como de cepillarse los dientes cuando van al baño y roncan cuando entran en su dormitorio. Puede que juguetes de este tipo supongan la salvación para el sec-
LA CLAVE ¿Por qué triunfan los “robots peludos”? No hace falta cuidarlos como a un ser vivo y ocupan apenas espacio en casa
tor en España, que este año prevé facturar un 5% menos. En este sentido hay que indicar que quien no quiera comprar el juguete de moda puede consultar la nueva “Guía de juegos y juguetes”, elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), que este año ofrece la posibilidad de realizar consultar a través de internet. En la elaboración de la guía han trabajado 67 expertos y alumnos de diez escuelas, que han realizado pruebas en 16 ludotecas. En los ensayos para testar más de 205 juguetes han participado cien familias.
La guía incluye “pistas” para no comprar juguetes poco adecuados, como los sexistas, los que no permiten el protagonismo del niño, los que transmiten valores no deseados o los que no lleven la marca europea. En todo caso, los expertos aconsejan a los padres ir de compras con la lección bien aprendida, sabiendo qué tipo de juguetes traerán a sus hijos los Reyes Magos. Los mismos expertos aseguran que hay una fórmula que no falla: comprar juguetes de siempre adaptados a los nuevos tiempos, que combinen tecnología con creatividad a partes iguales.
El Zhu Zhu Hamster se ha convertido en el juguete de moda de la temporada.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Publicidad 29
EL DÍA
30 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Estrenos de cine para disfrutar en Navidad
Para que continúe la tradición de ir al cine en familia durante estos días, aquí les adelantamos algunos de los últimos estrenos
No es tan fácil
Fama
COMEDIA ROMÁNTICA
MUSICAL. BAILE.
ESTADOS UNIDOS AÑO: 2009
EE.UU AÑO: 2009
DIRECTOR: Nancy Meyers
DIRECTOR: Kevin Tancharoen
GUIÓN: Nancy Meyers
GUIÓN: Aline Brosh McKenna, Allison Bur-
Alvin y las ardillas, 2
Nico, el reno Bienvenidos a que quería volar Zombieland
ANIMACIÓN (T.P.)
ANIMACIÓN (T.P.)
COMEDIA-TERROR
ESTADOS UNIDOS AÑO: 2009
FINLANDIA-DENMARK-ALEMANIA-IRLANDA AÑO: 2009
ESTADOS UNIDOS AÑO: 2009
DIRECTOR: Betty Thomas
DIRECTOR: Michael Hegner y Kari Juusonen
DIRECTOR: Ruben Fleischer
GUIÓN: Jonathan Aibel, Glenn Berger, Will
GUIÓN: Hannu Tuomainen, Marteinn Thoris-
GUIÓN: Paul Wernick, Rhett Reese
McRobb, Chris Viscardi y Jon Vitti
son
SINOPSIS: Las ardillas más famosas y diver-
SINOPSIS: El pequeño Nico es hijo de uno
tidas del cine regresan a la gran pantalla para protagonizar una nueva aventura. En ella, Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.
de los renos que tiran del trineo de Papa Noel. Desea con todas sus fuerzas volar y conocer a su padre. Por eso decide ir en su busca. En su aventura lo acompañan Julius, una ardilla voladora y Wilma, una descarada comadreja que los guiará hasta las montañas de Papá Noel. También se encontrarán con una manada de lobos que tienen un plan terrible: comerse a Papá Noel y sus renos y terminar con la Navidad.
Algo pasa en Hollywood
Donde viven los Blindado monstruos THRILLER. ACCIÓN FANTÁSTICO. AVENTURAS. DRAMA
COMEDIA USA AÑO: 2008
nett. SINOPSIS: Jane, madre de 3 hijos adultos, es la propietaria de un restaurante pastelería de Santa Bárbara y, tras una década divorciada, mantiene una amigable relación con su ex-marido Jake. Pero cuando Jane y Jake tienen que salir de la ciudad para la graduación universitaria de su hijo, las cosas comienzan a complicarse. Una inocente comida lleva a lo inimaginable: una recaída. Con Jake casado con una mujer más joven, Jane de convierte de pronto en “la otra”. Y en medio de todo este embrollo se ve envuelto Adam, un arquitecto que renueva su cocina.
ESTADOS UNIDOS AÑO: 2009 DIRECTOR: Nimród Antal GUIÓN: James V. Simpson
DIRECTOR: Spike Jonze DIRECTOR: Barry Levinson
Nueva adaptación al cine de la famosa serie de televisión. “La Fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar con sudor”. Esta es la frase con la que la dura profesora de baile encarnada por Debbie Allen recibía a sus alumnos en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Nueva York en la exitosa serie. De ella surgió una película en 1980 del mismo nombre, dirigda por Alan Parker y que logró dos Oscar a la Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora. SINOPSIS:
ESTADOS UNIDOS AÑO: 2009
SINOPSIS: En un mundo plagado de zombis, Columbus es un gallina, un joven que se encuentra aterrorizado por la situación, pero cuando te juegas el ser comido por los zombies, el miedo puede mantenerte vivo. De hecho su cobardía precisamente le ha permitido que sus sesos aún se mantengan en su cabeza. Sin embargo, Columbus se verá forzado a sacar el poco valor del que dispone para unirse a la banda de supervivientes a la que pertenece un cazador de muertos vivientes del que se hace amigo.
REPARTO: Robert de Niro, Bruce Willis, Sean
Penn, Robin Wright, Catherine Keener SINOPSIS: Basada en las memorias del
productor Art Linson —guionista del filme—. De Niro interpreta a un productor de Hollywood que intenta mantener su dignidad profesional envuelto en la maquinaria de los grandes estudios.
GUIÓN: Spike Jonze, Dave Eggers. (Libro: Maurice Sendak). REPARTO: Catherine Keener, Max Records, Mark Ruffalo, Lauren Ambrose, Chris Cooper, James Gandolfini, Catherin O’Hara. SINOPSIS: “Where The Wild Things Are” es una adaptación del clásico cuento para niños de Maurice Sendak, protagonizado por Max, un desobediente niño que es enviado a la cama sin cenar, que crea su propio mundo imaginario, un lugar poblado por feroces criaturas que le tienen a él como líder.
SINOPSIS: Un guarda novato de un furgón blindado es coaccionado por sus veteranos compañeros para robar uno de los furgones con 42 millones de dólares.Todo se complica aún más cuando Olentzero descubre que le ha desaparecido su reloj mágico. Sin el no podrá detener el tiempo para poder repartir todos sus regalos la noche de navidad.
EL DÍA
Especial Navidad 31
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Aumenta la demanda de libros infantiles y juveniles
Gerónimo Planet 51: El Stilton. Cuarto... libro de la....
Yo leo con cantajuego
DE 9 A 14 AÑOS PÁGINAS: 385 AÑO: 2009 AUTOR: Geronimo Stilton EDITORIAL: Destino
DE 6 A 9 AÑOS PÁGINAS: 112 AÑO: 2009 AUTOR: Beascoa EDITORIAL: Beascoa Tres
CUENTOS INFANTILES PÁGINAS: 64 AÑO: 2009 AUTOR: Espasa Calpe EDITORIAL: Espasa Calpe
TÍTULO COMPLETO: Gerónimo Stilton. Cuarto viaje al Reino de la Fantasía.
TÍTULO COMPLETO: Planet 51: El libro de la película
SINOPSIS: Yo leo con Cantajuego es un libro
SINOPSIS: El Capitán Charles, un astronau-
Afortunadamente los más pequeños, en contra de lo que pudiera parecer, están mucho más habituados a la lectura que sus padres y suelen pedir algún libro
SINOPSIS: ¡El último huevo de dragón ha sido secuestrado y, si se destruyera, la estirpe de los dragones se extinguiría! No queda más que partir, ¡nos esperan mil aventuras emocionantes y mil peligros que afrontar para llevar la paz al Reino de la Fantasía!
ta americano, aterriza en Planet 51 creyendo ser el primero que pone los pies en él. Pero, para su sorpresa, se encuentra con toda una sociedad de pequeños seres verdes que lo ven como una amenaza. Charles se las tendrá que ingeniar para que no lo capturen y lo conviertan en la principal atracción del Museo Espacil de Invasores Alienígenas.
ilustrado de cuentos y canciones. Basado en la fórmula de éxito de Cantajuego, el libro está formado por seis cuentos y está acompañado por un CD con seis canciones inéditas para que tanto si lo leen los niños, como si lo leen los padres, la música les acompañe en esta aventura. Incluye CD.
Princesas del mundo
Donde viven los Campanilla y el monstruos... tesoro perdido
Los hechiceros días de Shirley...
La vida por delante...
DE 6 A 9 AÑOS PÁGINAS: 32 AÑO: 2009 AUTOR: Misstigri Katell Goyer EDITORIAL: Ediciones B
INFANTIL,DE 3 A 6 AÑOS PÁGINAS: 48 AÑO: 2009 AUTOR:Maurice Sendak EDITORIAL: Alfaguara Infantil TÍTULO COMPLETO: Donde viven los monstruos. Libro de la película. SINOPSIS:Basada en uno de los libros más
DE 9 A 14 AÑOS PÁGINAS: 256 AÑO: 2009 AUTOR: Elisabetta Gnone EDITORIAL: Destino TÍTULO COMPLETO: Los hechiceros días de Shirley (Fairy Oak; Vol. 5)
MEMORIAS Y BIOGRAFÍAS PÁGINAS: 288 AÑO: 2009 AUTOR: Miley Cyrus EDITORIAL: Ediciones B TÍTULO COMPLETO: La vida por delante: Los secretos de Hanna Montana al descubierto
SINOPSIS: Una historia de sublimes encantamientos e inauditas aventuras. Shirley ha encontrado un misterioso recetario escondido en el laboratorio de su tía en el que los ingredientes no son harina o huevos sino pedazos de cielo, corazones de piedra y secretos. Decidida a resolver el misterio del recetario, Shirley embarcará a las gemelas Pervinca y Vainilla y a toda la banda del Capitán en una increíble aventura.Fairy Oak es un pueblo mágico, escondido entre los pliegues de un tiempo inmortal...
SINOPSIS:Sé que todavía estoy casi al principio de mi vida. Estoy viviendo un viaje increíble, y todo va súper rápido. Por eso quiero plantar un hito justo aquí (en esta curva concreta del camino) antes de que su imagen empiece a desdibujarse a medida que sigo avanzando. Espero que os apuntéis, disfrutéis del viaje* y me acompañéis durante un rato.
SINOPSIS: Las princesas del mundo reunidas en un bellísimo álbum ilustrado. Descubre su historia y parte junto a ellas al encuentro de remotas regiones llenas de sueños. Un maravilloso viaje que te cautivará.
queridos de todos los tiempos, uno de los grandes clásicos de la literatura infantil y juvenil en todo el mundo. Cuando Max se puso su disfraz de lobo le entraron unas ganas irrefrenables de hacer travesuras, y entonces su madre le llamó «¡MONSTRUO!» y Max le contestó «¡TE VOY A COMER!». Y le castigaron enviándole a la cama sin cenar. Encerrado en su habitación, Max imagina que navega lejos, a un mundo de monstruos donde él es el rey de todos.
DE 3 A 6 AÑOS PÁGINAS: 112 AÑO: 2009 AUTOR: Disney EDITORIAL: Beascoa Tres SINOPSIS:¡Campanilla está emocionadísima! Es la elegida para diseñar el prestigioso cetro de otoño para conmemorar la Luna Azul. Su amigo Terence intenta ayudarla pero lo único que consigue es ponerla nerviosa, y la temperamental Campanilla explota en un ataque de furia hiriendo a Terence con sus palabras. En su enfado, Campanilla rompe accidentalmente el frágil cetro de piedra lunar y para arreglarlo tendrá que emprender una peligrosa búsqueda por el espejo encantado de Incanta. En su viaje descubrirá que no hay mayor tesoro que la amistad verdadera.
EL DÍA
32 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Ocho libros de ficción para regalar en Navidad
Los libros siempre son una alternativa interesante y socorrida en estas fechas. En estas páginas les ofrecemos los ocho más vendidos en toda España
Los hombres que La chica que no amaban... soñaba con... NOVELA PÁGINAS: 640 FECHA DE PUBLICACIÓN: 05/06/2008 AUTOR: Stieg Larsson EDITORIAL: Destino
NOVELA PÁGINAS: 752 FECHA DE PUBLICACIÓN: 25/11/2008 AUTOR: Stieg Larsson EDITORIAL: Destino TÍT. COMPLETO: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Millennium; Vol. II)
TÍTULO COMPLETO: Los hombres que no amaban
a las mujeres (Millennium; Vol. I)
SINOPSIS: Lisbeth Salander se ha tomado
SINOPSIS: Mikael ha trabajado mucho tiempo en una revista de sociología y de economía. Ese es su único currículo como 'investigador'. Sin embargo, en el ocaso de su vida recibe un encargo sorprendente. Un hombre llamado Henrik Vanger le pide que investigue una desaparición que se remonta muy atrás en el tiempo: la de su sobrina, que quizás fue asesinada. En cualquier otro momento de su vida Mikael, que ha sido una auténtica estrella del periodismo, hubiera re-
un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante sobre el tráfico y prostitución de mujeres...
Contra el viento
El símbolo perdido
Caín
NOVELA PÁGINAS: 608
NOVELA PÁGINAS: 280
FECHA DE PUBLICACIÓN: 29/10/2009
FECHA DE PUBLICACIÓN: 15/10/2009
AUTOR:Ángeles Caso
AUTOR: Dan Brown
AUTOR: José Saramago
EDITORIAL: Planeta
EDITORIAL: Planeta
EDITORIAL: Alfaguara
SINOPSIS: ¿Existe un secreto que, de salir
SINOPSIS: Qué diablo de Dios es éste
a la luz, podría cambiar el mundo? El experto en simbología Robert Langdon es convocado por Peter Solomon, masón y antiguo mentor suyo, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se verá inmerso en un mundo clandestino de secretos...
que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín. Si en El Evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra.
SINOPSIS: La niña São, nacida para trabajar, como todas en su aldea, decide construirse una vida mejor en Europa. Tras aprender a levantarse una y otra vez encontrará una amistad nueva con una mujer española que se ahoga en sus inseguridades. São le devolverá las ganas de vivir y juntas construirán un vínculo indestructible, que las hará fuertes.Conmovedora historia de amistad entre dos mujeres que viven en mundos opuestos narrada con la belleza de la realidad. Una novela llena de sensibilidad para lectores ávidos de aventura y emo-
El hombre inquieto
El tiempo entre costuras
La reina en el palacio de las...
NOVELA PÁGINAS: 464 NOVELA PÁGINAS: 812 FECHA DE PUBLICACIÓN: 18/06/2009 AUTOR: Stieg Larsson EDITORIAL: Destino TÍTULO COMPLETO: La reina en el palacio de las corrientes de aire (Millennium; Vol.III) SINOPSIS: Como ya imaginábamos, Lisbeth
no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos para mantenerse alerta, sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser su mejor defensa.
NOVELA PÁGINAS: 272 FECHA DE PUBLICACIÓN: 5/11/2009
FECHA DE PUBLICACIÓN: 06/10/2009
NOVELA PÁGINAS: 608
AUTOR: Henning Mankell
FECHA DE PUBLICACIÓN: 09/06/2009
EDITORIAL: Tusquets Editores
AUTOR: María Dueñas Vinuesa EDITORIAL: Temas de hoy
SINOPSIS: La vida del inspector Wallan-
der ha cambiado ligeramente: no sólo ha hecho realidad su sueño de tener una casa en el campo, sino que, además, su hija Linda lo ha convertido en abuelo. Sin embargo, su tranquilidad se ve perturbada cuando el suegro de Linda, un oficial de alto rango de la Marina sueca, desaparece en un bosque cerca de Estocolmo. Aunque la investigación la dirige la policía de Estocolmo, Wallander no puede evitar implicarse, sobre todo cuando una segunda persona desaparece en misteriosas circunstancias.
SINOPSIS:Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África. La modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona amada. El tiempo entre costuras se convertirá en una aventura apasionante por los talleres de alta costura, el glamour de grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos.
EL DÍA
Especial Navidad 33
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
La literatura “no ficción” se abre hueco en el mercado Ocho propuestas de literatura realista o histórica que no se puede perder si quiere estar al día. Aquí le acercamos a la lista de los ocho títulos más vendidos
Las grandes batallas...
1.000 sitios que ver en España...
HISTORIA PÁGINAS: 656 AÑO: 2009 AUTOR: Plaza & Janés EDITORIAL: Plaza & Janés TÍTULO COMPLETO: Las grandes batallas de la historia
VIAJES PÁGINAS: 1.000 AÑO: 2009 AUTOR: Juan Eslava Galán EDITORIAL: MR TÍTULO COMPLETO: 1.000 sitios que ver en España al menosuna vez en la vida SINOPSIS: Hace
SINOPSIS: Un
viaje apasionante por las batallas que derrocaron imperios, frenaron invasiones, auparon revoluciones y forjaron el mundo moderno tal y como lo conocemos. ¿Sabías que las causas de la superioridad de los españoles sobre los aztecas no estuvierron tanto en las armas de fuego como en las espadas toledanas, puesto que los indios no conocían el hierro ni el acero? ¿Sabías que Azaña estuvo presente en la batalla de Verdún, en 1916, la más larga y mortífera de la historia?
medio siglo que recorro los caminos de esta piel de buey y si en ese tiempo he aprendido algo es que sus tierras encierran un mundo increíblemente variado en todas sus manifestaciones visibles y tangibles y hasta en el carácter individualista de sus gentes. Este libro es una macedonia de lugares interesantes en la que he procurado incluir los variados gustos de los españoles. Se que para algunos lectores faltarán lugares (que quizá yo mismo habría incluido, de conocerlos), pero también de que no sobran.
El secreto
Memorias de ... Suárez y el Rey
CRECIMIENTO PERSONAL PÁGINAS: 224 AÑO: 2008 AUTOR: Rhonda Byrne EDITORIAL: Urano
BIOGRAFÍA PÁGINAS: 672
CRÓNICA PÁGINAS: 232
FECHA DE PUBLICACIÓN: 09/09/2009
FECHA DE PUBLICACIÓN: 20/10/2009
AUTOR: Mario Conde
AUTOR: Abel Hernández
EDITORIAL: MR
EDITORIAL: Espasa Calpe
SINOPSIS:El Gran Secreto siempre ha estado presente de forma fragmentada en las tradiciones orales, en la literatura, religiones y distintas filosofías de todos los tiempos. Por primera vez, todos esos componentes se ha reunido en una increíble revelación que transformará la vida de todo aquel que la experimente. Aprenderás a utilizar El Secreto.
SINOPSIS: 'Seguí caminando. LLegué al control. Me despedí del funcionario. Crucé la raya y pisé la libertad. (...) De momento había ganado porque había conseguido soportar lo insoportable y tolerar lo inevitable sin el menor daño interior. Ahora me sentía libre, pero libre de verdad'. Mario Conde, por primera vez, lo cuenta todo: su lucha contra el sistema y sus sentimientos.
SINOPSIS: Esta es la crónica de la relación personal y política que existió entre Adolfo Suárez y el Rey, dos personajes clave de la Transición que ayudaron a cambiar la historia de nuestro país. Sin la lealtad, el afecto y la mutua confianza que existía entre ellos esta arriesgada aventura habría sido mucho más complicada.
EL DÍA
34 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
DE TODO UN POCO EL DIA
El turrón, los belenes, la loteria y los regalos son para muchas personas símbolos de las fiestas navideñas.
Navidad, la fiesta del mundo cristiano La Navidad es una de las fiestas más importantes del cristianismo, que se celebra el 25 de diciembre desde el año 345 d.C. POR El Día
L
a Navidad es una de las fiestas más importantes del cristianismo, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Los católicos, anglicanos, protestantes y ortodoxos rumanos la celebran el 25 de diciembre, mientras que el resto de las iglesias ortodoxas la retrasan hasta el 7 de enero, ya que no aceptan la reforma del calendario juliano que dió lugar al gregoriano.
PERIODO FESTIVO
Para el catolicismo, la Navidad no es una fiesta de un día, sino que abarca una temporada e incluye un tiempo de preparación, llamado adviento, que se inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre. Lo tradicional es que se celebren varias misas: la noche anterior (Nochebuena) tiene lugar la Misa de Gallo, mientras que el día de Navidad es costumbre celebrar la Misa de Mediodía tras la que el Papa envía un mensaje a todos los fieles del mundo. Este mensaje se conoce por el nombre de Urbi et Orbi. Posteriormente al día de Navidad tienen lugar otras fiestas, como la de San Esteban (26 de diciembre), San Juan Evangelista (27 de diciembre) y los San-
tos Inocentes (28 de diciembre). Se trata sin duda la celebración cristiana que más ha calado en la sociedad, tanto entre creyentes como entre no creyentes. Con el paso del tiempo se ha convertido, además de en una festividad cristiana, en un momento de encuentro de las familias, que aprovechan ese día para volver a reunirse. En la actualidad también se ha convertido en una fecha de gran consumo, por la tradición de realizar regalos. Lo habitual es que las familias se reúnan en una cena en Nochebuena en la que el menú varía dependiendo no sólo del país sino de la zona en la que se produzca la reunión. No obstante, alimentos como el cordero, el bacalao y el pavo se repiten en muchos lugares. También es tradicional adornar durante esta época las casas con belenes, aunque cada vez está más presente el árbol navideño. Los villancicos por las calles, hace años habituales en nuestro país, se han ido sustituyendo por tradiciones nuevas como las cenas de empresa y los “amigos invisibles”, algo que también está desapareciendo con las cestas de Navidad.
Belén La tradición de poner un Belén se inició en Italia en el año 1223 Árbol El primer árbol de Navidad se decoró en Alemania en 1605. En Suecia el árbol se mantiene hasta 20 días después de Navidad Roscón El roscón de Reyes con un haba de la suerte dentro se comenzó a elaborar en la Edad Media Lotería El primer sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en Cádiz en 1812 Nochevieja Los cotillones de Nochevieja empezaron a organizarse en restaurantes franceses a principios del siglo XX Panettone El primer panettone (pan dulce con frutas secas y pasas) se cocinó en Milán por orden del duque Sforza Cava y turrón El cava español hizo su aparición en el año 1872 y el turrón se incorporó a las fiestas en el siglo XVI Isla Navidad La isla Navidad se encuentra situada en el océano Pacífico. La venta de sellos de correos es su principal actividad económica 25 de diciembre La Navidad se celebra el 25 de diciembre desde el año 345 d.C. Reyes Magos Los restos de los Reyes Magos descansan, según la tradición, en un cofre de oro y plata que se encuentra en una capilla de la catedral de Colonia que hizo construir Carlomagno Noche de Paz El villacinco más famoso del mundo, Noche de Paz, se cantó por primera vez en 1808 en Austria. Ha sido traducido a 330 idiomas Tarjetas navideñas Las tarjetas navideñas fueron inventadas por Henry Cole en el año 1834 Navidad ilegal Los puritanos de Nueva Inglaterra declararon ilegal la Navidad en Boston de 1659 a 1681 20 millones Sólo un 3% de los habitantes de la India celebran la Navidad, pero suman alrededor de 20 millones de personas Doce uvas La tradición de tomar las doce uvas el 31 de diciembre se remonta al año 1909
EL DÍA
Especial Navidad 35
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Regalos originales para amigos y familiares Cada vez más personas realizan regalos originales en Navidad, huyendo de “lo típico”. El Día POR
L
a tradición manda hacer regalos en Navidad, pero nadie ha dicho que no se pueda innovar. Muchas personas huyen de las típicas corbatas, de las colonias e incluso de las joyas. Sobre todo los jóvenes prefieren sorprender a sus familiares amigos con objetos originales. Además de “dar el golpe”, con estos regalos es más fácil ahorrarse unos euros, ya que pueden encontrarse de todos los precios. Aunque hay tiendas especializadas en este tipo de obsequios, resulta mucho más fácil encontrarlos en internet. Uno de los artefactos o gadget que están haciendo furor este año el “hour circle”, un objeto que no sirve absolutamente para nada o que tiene una función totalmente inútil, pero eso sí, está disponible en cuatro colores. Concretamente es una pequeña máquina con un asa que su-
SILLÓN Inspirado en un ordenador ■ ■ Este sillón está inspirado en un ordenador y hay que ensamblarlo siguiendo el diseño del teclado o el de la fotografía.Aunque el diseño parezca audaz, este sillón de poliuretano es bastante cómodo y hará feliz a los ciberadictos.
jeta un lápiz y que cada hora dibuja un círculo. Otro de los éxitos de ventas es un avióncuchara para niños, que se supone que incentiva al bebé para comerse su papilla. Incorpora un kit con un babero con luces led en una pista de aterrizaje. Cuando el avión se acerca al niño y por tanto al babero, las luces se encienden en dirección a la boca del bebé. Está indicado para niños de más de doce meses. También es posible adquirir camisetas que incorporan una pantalla en la que se pueden escribir mensajes o pintar lo que se quiera y que con un pequeña mando permite varias opciones de iluminación. Asimismo, es fácil encontrar, tanto en la red como en casi cualquier tienda de regalos, cestas para la ropa sucia con distintos motivos, desde dibujos animados tradicionales hasta de camuflaje. Todo sea
CASCO Un postizo para el casco ■ ■ Una cresta para cascos sosos y si estilo. Las hay de tres colores: verdes, negras y rojas. Se coloca fácilmente gracias a un juego de velcros. Para quitar la peluca bastacon un poco de agua caliente.A prueba de “caballitos” y velocidades altas.
CALCETINES Para lucir bigote en los pies ■ ■ Se trata de un obsequio sencillo pero claramente original, unos calcetines que incluyen bigotes. El único problema llega a la hora de lavarlos: hay que tener cuidado para no perder las “prótesis capilares”. Despertará una sonrisa.
para animar a algunos miembros de la familia a utilizarla. Ya en la categoría de los prácticamente inaccesibles para el común de los mortales se encuentran unas bolsitas de té que además de contener las hebras de la infusión tienen unos 280 diamantes. No sabemos cómo sabrá el té, pero la taza la puede salir por unos 7.500 euros. También los fanáticos cuentan con sus propios productos. Así, es posible encontrar pasamontañas de Pikachu. Además de no pasar frío, la persona que reciba este regalo no conseguirá pasar desapercibida. Finalmente, hay que citar algunos objetos más habituales en las tiendas, como los cojines y los bolsos en los que se imprime la fotografía elegida por el comprador. Hay hasta quien pone la foto de su perro, pero lo normal es elegir una instantánea de algún familiar.
DESPERTADOR Vuela por la habitación ■ ■ Si tiene un amigo o un familiar al que le cuesta levantarse de la cama, se trata del regalo perfecto. Este despertador vuela por la habitación cuando suena la alarma. Lo mejor es que no se apaga hasta que se vuelve a colocar en la base.
VASOS Rinoplastia casera ■ ■ ¿Su amigo no está contento con su nariz? Antes de que se someta a una carísima rinoplastia regálele estos vasos con diferentes narices. Para fiestas familiares y, sobre todo, para las tradicionales cenas de empresa de Navidad.
EL DÍA
36 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
La solidaridad puede ser el mejor regalo de Navidad Las compras navideñas en tiendas de Comercio Justo ayudan a los habitantes de países del tercer mundo. POR Día
C
afé de Mozambique, bombones de cacao boliviano o turrón hecho con azúcar paraguayo, tres alternativas solidarias a las tan socorridas corbatas y colonias que, un año más, se regalarán por Navidad. Pero son muchas más las opciones de regalo: bidones de agua, gallinas, mosquieteras para prevenir la malaria... Regalos todos ellos diferentes y, ante todo, muy útiles para quienes los reciban en países como El Chad, Sudán o Mauritania y que la ONG Intermon Oxfam sugiere para unas Navidades que pondrán fin a un año en el que crisis económica se ha hecho notar, y mucho, en las ventas de productos de Comercio Justo. “Acostumbrados como estábamos a cre-
cimientos anuales que superaban el 20% entre 2002 y 2007, en los dos últimos años hemos vivido un parón tremendo. Una situación coyuntural que, estoy convencido, superaremos”, confía Rafael Sanchís, de Intermón Oxfam, con 48 tiendas de Comercio Justo repartidas por España y unas ventas en el último ejercicio que superaron los 7,5 millones de euros, casi el 50% del total. Las crisis “nos pilló por sorpresa el año pasado”, comenta Mónica Gómez, responsable de Comercio Justo en SETEM y miembro de la junta directiva de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Sus previsiones hablan de cerrar el año con un descenso en torno al 10%. Un informe de esta federación de ONG de solidaridad internacional -el último pu-
MOSQUITERA Expedición Roll Back Malaria a Zambia ■ ■ Esta fotografía muestra como un niño espera a que los miembros de la expedición Roll Back Malaria le entreguen una mosquitera en un pueblo cercano al río Zambei, próximo a Livingston, en Zambia. Este es mucho de los proyectos que llevan a cabo las ONG dedicadas al Comercio Justo.“Un 28% de la población española conoce ya lo que es y significa el Comercio Justo. Un porcentaje importante pero inferior al de muchos otros países, donde se alcanza hasta el 75% de la población. De ahí que todavía sea mucho el trabajo de difusión y concienciación que tenemos que realizar”, indica Rafael Sanchís, miembros de la organización
Intermón Oxfam. Una iniciativa novedosa de esta ONG para estas Navidades, lanzada bajo el eslógan “Algo más que un regalo”, consiste en comprar una tarjeta-regalo personalizada con la imagen del obsequio, a elegir entre veintiséis opciones diferentes y con precios que van desde los 12 euros hasta los 2.995. Doce euros es lo que cuestan ocho gallinas con destino a Mozambique o Mauritania y casi 3.000 euros el dinero que hay que pagar para construir un depósito de agua en un poblado de El Chad. Por 18 euros se pueden regalar seis mosquiteras para Sudán, por 33 euros tres cerditos a Nicaragua y 273 es el sueldo de un profesor de Mozambique.
CESTAS DE NAVIDAD Educación, derechos, coherencia y solidaridad ■ ■ Intermón Oxfam comercializa cestas de Navidad con nombres que hablan por sí solos: educación, derechos, coherencia, solidaridad, dignidad y compromiso. Estas cestas están elaboradas con una selección de productos entre los que destacan, por ejemplo, el café de Tanzania, los bombones con cacao de Bolivia, el turrón ecológico con azúcar de Paraguay y la cerveza que contiene arroz de Tailandia, entre otros. Las cestas contienen además algún detalle de artesanía de Comercio Justo, como incienso, un candelero y un marca páginas. Los precios oscilan entre los 13 y los 62 euros.
EL DÍA
Especial Navidad 37
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
blicado con datos oficiales- concluía que en 2007 las ventas apenas se incrementaron un 4%, hasta los 17,24 millones de euros, frente a crecimientos del 28% que, por ejemplo, se registró en 2005. La previsión antes de la irrupción de la crisis, era superar este año los 18 millones. El mismo estudio aportaba el dato según el cual los españoles gastamos en 2007 en productos de Comercio Justo una media de 361 euros por cada mil habitantes, muy lejos todavía de los 4.872 euros de los holandeses o de los 2.764 de los suizos. Ingleses, holandeses, alemanes, italianos y franceses encabezan el ránking de los europeos más concienciados con esa estrategia para aliviar la pobreza y promover el desarrollo sostenible que es el Comercio Justo, actividad que en el conjunto del continente europeo genera una riqueza anual que supera los 1.500 millones de euros, según estimaciones de la Unión Europea.
en Acción, ONG con la que también colabora Presidencia del Gobierno. Desde 2005, en el Palacio de la Moncloa sólo se sirve café cultivado en condiciones laborales dignas y respetuosas con el medio ambiente. El mismo ejemplo han seguido muchos ayuntamientos, como el de Madrid, gobiernos autonómicos (Cataluña y País Vasco), diputaciones provinciales y el Senado, en cuya cafetería sólo se toma café de Comercio Justo. COMPRADOR “JUSTO
El comprador “justo” español es mayoritariamente una mujer de entre 30 y 40 años, urbana, con estudios superiores y de clase media o media alta, según indica Rafael Sanchís, de Intermón Oxfam. Se trata de mujeres sensibles hacia los temas de salud y medio ambiente, “hacia los asuntos sociales en general. Ellas son más sensibles y fieles a nuestro mensaje de que cambiar las pautas de compra contribuye
Las mujeres de entre 30 y 40 años son las que más compran productos de Comercio Justo En la cafetería del Senado y en Moncloa se sirve café cultivado en condiciones laborales dignas Desde el optimismo por un futuro prometedor y la preocupación por un presente complicado habla Javier Fernández, director general de Copade-Comercio para el Desarrollo, que vende en España muebles fabricados en Honduras y Bolivia con madera “justa”. En 2008 facturó por encima de los 600.000 euros. CAMPAÑA NAVIDEÑA
Todas las ONG dedicadas al Comercio Justo confían en que la campaña de Navidad palíe de algún modo los flojos resultados de meses anteriores. En las semanas previas a las fiestas lo normal es que realicen la mitad del volumen total de sus ventas anuales. Por eso apelan a la solidaridad de ciudadanos, empresas e instituciones públicas, buenos clientes éstas últimas en momentos de bonanza económica, pero que han reducido sus pedidos en los dos últimos años. “Hay desde las que, por la crisis, han recortado significativamente sus presupuestos para compras solidarias, hasta las que se cohíben porque entienden que ahora no queda bien este tipo de gastos extraordinarios”, comenta Mónica Gómez, de SETEM. El año pasado, por ejemplo, el Consejo de Estado regaló a sus miembros una cesta de Navidad con productos de Comercio Justo comercializados por Ayuda
al desarrollo de las comunidades pobres”. Según el mencionado estudio de SETEM, los catalanes son los españoles que más dinero gastan en Comercio Justo, unos 659 euros de media por cada mil habitantes y año, seguidos por los ciudadanos de Baleares (651 euros) y por los madrileños (600 euros). El 56% por ciento de las compras de Comercio Justo que se realizan en España son alimentos (café, chocolate, té, azúcar). Los artículos de artesanía (complementos de moda, adornos para la casa) suponen el 38%. El 37% de todos los productos vendidos en España proceden de países de América Latina y el Caribe. “Los clientes de este tipo de tiendas -señala el estudio- repiten casi siempre una vez que han probado sus productos, entre otras razones por su calidad superior”. Según Javier Fernández, de Copade, hay que aclarar que “decir que son más caros es falso. Si es así en algunos casos lo compensa su calidad”. El sello Faitrade-Comercio Justo garantiza el origen y calidad de los productos. En 2008 en todo el mundo se consumieron productos avalados por este sello por un valor próximo a los tres millones de euros y se beneficiaron de ello más de 1,5 millones de productores y trabajadores en un total de 58 países de América, África y Asia, según informa SETEM.
EL DÍA
38 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
El Rincón de Lucas Aledón
POR José Luis Lucas Aledón
“Con zambomba y almirez” Villancico de San José Carpintero Bajo la estrella de Navidad San José con el hachuelo cortaba las ramas del acebo para hacer una cuna de abrigado colchón con pajas y virutas.
Cortan serrucho y garlopa, golpea la maza sin descansar sin clavar clavos de hierro que al rechinar le den mal despertar ni adornar con flor de espino peores augurios soñará.
La noche fría viene y con el refrior al Niño las encías le temblaran.
Con nanas María la cuna mece el Niño en el lecho se adormece ¡Buen Carpintero, José, eres¡ ¡Buen padre el Niño tendrá¡
Nana de Navidad Duerme, mi Niño, duerme Ea,ea ,ea Duerme, mi niño duermete ya Espejuelos son sus pupilas en ellas se mira María, sonríe Enmanuel con risa de cascabel. Un pajarillo canta en la fuente le pide María, que calle, que al Niño no despierte. Duerme, mi Niño, duerme Ea, ea, ea Duerme, mi Niño, duermete ya Cantan los gallos kikirikis el sueño al Niño chiquito ¡Ay¡ no quiere venir. Tiene en su boca sonrisa de rosa María lo besa,
polvillos de sueño trae la mariposa. Duerme, mi Niño, duerme Ea ,ea, ea. Duerme, mi Niño, duérmete ya Sus bracitos de cera los rayos del sol besan vete, vete, pajarillo a los juncos de la ribera a cantarle a los pececillos, que el río lleva. Duerme, mi Niño, duerme Ea,ea, ea Duerme, mi Niño, duérmete ya En el cielo luna de azúcar riela Entre estrellas de canela Dormido está mi Niño. Duerme ya
Pastorcillos de Belén Pastorcillos de Belén caminad hacia el Portal, la noche larga será y mucho hay que adorar. Nacido es la Gloria del Cielo que a la Tierra de Paz habrá de colmar.
Caminad deprisa pastores, Una estrella trae de Oriente A Reyes con mirra, oro e incienso Y ante el Rey de los Cielos Humildes se postrarán. Pastorcillos de Belén Hoguera y aprisco dejad Leche y requesón
Y el recental balido llevad Al Niño recién nacido Presto, presto, íd al Portal, Que cabalgando en sus camellos Vienen los Reyes por el desierto. Corred, pastorcillos de Belén Sed vosotros los primeros En contemplar el Santo Portento
EL DÍA
Especial Navidad 39
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
LAS FIESTAS DE NAVIDAD TRILLO
El Ayuntamiento de la localidad de Trillo ha elaborado con motivo de la Navidad un amplio programa que incluye actividades para todos los vecinos, aunque presta especial atención a los niños. Por El Día EL DIA
Los trillanos sacan los villancicos a la calle
C
uenta la tradición que el villancico de “Las doce palabritas” es original de Trillo. No es el único que es trillano o que cuenta con versión propia en la localidad. Y es que en Trillo existe gran afición a entonar este tipo de cánticos populares. Prueba de ello es que la ronda recorre las calles desde el día de la Inmaculada hasta el 6 de enero, con el máximo fervor y devoción. Tradicional y famosa en la comarca es la Misa del Gallo de Trillo, cuando la iglesia se llena de zambombas, panderetas, almireces, tablas, botellas de anís y otros instrumentos musicales típicos de la Navidad. La ceremonia es multitudinaria y a ella acuden vecinos que no suelen asistir a este tipo de actos. Una vez finalizada la misa, los trillanos continúan cantando en la plaza Mayor hasta bien entrada la madrugada, empezando por el villancico de “Madre a la puerta hay un niño”, para seguir con “Las doce palabritas”, “San
José y la Virgen” y “Pastores a Belén”, cuatro de las canciones navideñas que no pueden faltar en el repertorio del municipio. La ronda lleva la voz cantante, pero participan todos los vecinos. Las celebraciones y los cánticos no terminan hasta el día de Reyes. En este sentido hay que indicar que Sus Majestades llegarán este año a Trillo a caballo para realizar un recorrido que se inicia en la residencia de mayores Fuentealegre, donde entregarán regalos a los ancianos, y que finaliza en la iglesia. También los pequeños que asistan a la cabalgata, de edades comprendidas entre los 0 y los 12 años, recibirán regalos de manos de los Reyes Magos y de sus ayudantes. El Ayuntamiento ha elaborado un programa para fiestas para todos los públicos, aunque prestando especial atención a los niños. Así, podrán asistir a talleres de manualidades y a varias representaciones teatrales, algunas para todos los públicos y otras específicamente dirigidas al público infantil. EL DIA
—Programa—
Actividades para todos los públicos MARTES, 22 DE DICIEMBRE 10.00hs Teatro de Navidad interpretado por los niños del colegio en la Casa de la Cultura 19.00hs Actuación navideña de la Rondalla en la Casa de la Cultura JUEVES, 24 DE DICIEMBRE 19.30hs Iluminación navideña en la plaza Mayor 00.00hs Misa del Gallo VIERNES, 25 DE DICIEMBRE 19.00hs Concierto de Navidad en la iglesia. Obra: Música para la Navidad. Varios autores españoles de los siglo XV al XVIII
SÁBADO, 26 DE DICIEMBRE 17.00hs Talleres infantiles. En la calle Jardines: adornos de Navidad, pinta-caras, creativo de chapas publicitarias y piezas de construcción 19.00hs Teatro para todos los públicos en la Casa de la Cultura. Obra: Flor de un cuplé. Compañía: La Cantera Producciones JUEVES, 31 DE DICIEMBRE 00.30hs Actuación de la Orquesta Samurai en la calle Jardines SÁBADO, 2 DE ENERO 11.00hs Talleres infantiles en la
calle Jardines: magia, estampación de camisetas, abalorios y juegos DOMINGO, 3 DE ENERO 10.00hs Parque infantil con hinchables en el polideportivo MARTES, 5 DE ENERO 17.30hs Iluminaciones navideñas en la plaza Mayor 18.00hs Cabalgata de los Reyes Magos con salida desde la residencia Fuentealegre 00.30hs Actuación de la Orquesta Desafío en la calle Jardines
Trillo vive una Navidad llena de nieve Para alegría de los niños y de muchos de los vecinos, este año las vacaciones navideñas están siendo de verdad blancas, gracias a una fuerte nevada que ha convertido a Trillo en una “postal”. En la fotografía, un Belén instalado en el margen del Cifuentes a su paso por la localidad.
EL DÍA
40 Publicidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DÍA DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Publicidad 41
EL DÍA
42 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Llegan los estrenos en DVD para esta Navidad Up, Star Trek, Termination Salvation y Enemigos Públicos, las apuestas más fuertes de las distribuidoras POR C. del Amo/EFE
D
e cara a la Navidad, las distribuidoras de DVD apuestan fuerte con éxitos de taquilla como “UP”, la última animación de Pixar; un nuevo capítulo de “Star Trek”, rescatando sus orígenes; un Johnny Deep convertido en John Dillinger para “Enemigos públicos”, o una nueva aventura de “Terminator Salvation”. Pero también en diciembre salen a la venta otros títulos como la delirante “Bruno”, protagonizada por el que fuera anteriormente “Borat”, el cómico Sacha Baron Cohen; “Asalto al tren Pelham 1 2 3”, en la que John Travolta secuestra un tren de metro; y la comedia romántica “La proposición”, que protagonizan Sandra Bullock y Ryan Reynolds. Para los más pequeños, se publica en DVD una nueva aventura de los mamuts Ellie y Manny, el tigre Diego, el oso perezoso Sid y la comadreja Scrat en “Ice Age 3: el origen de los dinosaurios”; el salto de los juguetes “G.I.JOE” al cine, con Dennis Quaid y Sienna Miller, y se estrena directamente en DVD “Campanilla y el tesoro perdido”, de Disney.
Otras que llegan a los reproductores de vídeo son la francesa “LOL”, con Sophie Marceau; la comedia “17 otra vez”, con Zac Efron; una de nazis, “Good”, con Viggo Mortersen; la italiana “Vacaciones de ferragosto”, con Gianni Di Gregorio; y la española, “Tres días con la familia”, de Mar Coll, y, además, se recupera el clásico del cine gay “Mi idaho privado”, un filme de Gus Van Sant que une al desaparecido River Phoenix con un emergente Keanu Reeves. En cuanto a series de televisión, salen a la venta la quinta temporada de “House”, la primera de “El séquito”, la tercera de “Física o química” y “La chica de ayer”, versión española de “Life on Mars”, entera. “UP”, LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD
El tándem responsable de “Toy Story”, formado por el director Pete Docter y el productor John Lasseter, repiten con “Up”, décima cinta de animación de la factoría Pixar desde que se asociara con Disney y la primera con tecnología 3D. El film narra la historia de Carl, un anciano que, desde su infancia, ha anhelado vivir grandes aventuras. Un sueño que hará
EL DÍA
Especial Navidad 43
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
realidad atando miles de globos a su casa para hacerla volar y viajando a la selva sudamericana en compañía de un pequeño “boy scout”. El DVD incluye el corto “Parcialmente nublado”, que se exhibió en los cines, y uno nuevo original, “La misión especial de Dug”, además de la escena alternativa “Los múltiples finales de Muntz” y el documental “¡La aventura nos espera!”. “STAR TREK”, EL REGRESO DE ENTERPRISE
La nueva entrega de “Star Trek” llega al DVD para contar el viaje viaje inicial de la nave “USS Enterprise” y el primer encuentro entre James T. Kirk y Spock. Dirigida por J.J. Abrams, la película combina acción, intriga, comedia y, por supuesto, los peligros cósmicos inherentes a este icono cultural sin fecha de caducidad. Chris Pine, Zachary Quinto y Eric Bana protagonizan esta nueva entrega de la saga galáctica, y para los extras del DVD de Par a -
cernirse sobre los seres humanos en “Terminator salvation”, filme dirigido por Joseph McGinty y para el que Christian Bale se mete en la piel del protagonista. John Connor (Christian Bale), erigido en líder de la Resistencia en un año 2018, evidentemente apocalíptico, se enfrenta a una red de inteligencia artificial que quiere que los terminators acaben con la raza humana. En la edición especial de Sony en DVD, se incluyen tres minutos extras y varios documentales, en su mayoría sobre los efectos especiales, con títulos como “Recreando el futuro” o “La moto-Terminator”. LAS AVENTURAS DE “ICE AGE 3”
La pandilla formada por los mamuts Ellie y Manny, el tigre Diego, el oso perezoso Sid y la comadreja Scrat vuelve a reunirse para una nueva aventura que, en esta ocasión, traslada a todos los personajes a un mundo subterráneo en el que descubren el origen de los dinosaurios. “Ice Age 3: El origen de los dinosaurios”
La edición especial de Terminator incluye extras como “Recreando el futuro” o “La moto-Terminator” En el DVD de Pelham 123 se recogen varios documentales sobre cómo se rodó en el metro mount el veterano actor Leonard Nimoy, Mister Spock en la serie original y que 18 años después vuelve a dar vida al personaje, es el protagonista absoluto de unos contenidos extras entre los que figuran escenas eliminadas y documentales sobre los protagonistas o los efectos especiales, y en los que además aparecen como invitados otros clásicos de la saga, como los actores Nichelle Nichols o Walter Koening. M.MANN DIRIGE “ENEMIGOS PÚBLICOS”
Michael Mann, que alcanzó su máxima popularidad con “El último mohicano” (1992) y ha rodado cintas como “Collateral”, dirige a Johnny Depp, Christian Bale, Stephen Dorff y la última ganadora del Oscar, Marion Cotillard, en “Enemigos públicos”. Johnny Depp se convierte en John Dillinger en esta película sobre los años 30 y la Gran Depresión, centrada en la vida de este delincuente capaz de reirse de las autoridades y conquistar a la sociedad norteamericana. Para su DVD Universal ha reunido los documentales “Cómo se hizo...”, “El último de los bandidos legendarios o “Sobre la pista de Dilliger”. “TERMINATOR SALVATION”
Veinticinco años después de que Arnold Schwarzenegger diera vida al modelo T-800, enviado al pasado para matar a John Connor, la amenaza de las máquinas vuelve a
se titula esta nueva entrega de la saga animada, dirigida una vez más por Carlos Saldanha y que para el DVD reúne juegos, dos cortometrajes inéditos, protagonizados por la ardilla Scrat, el vídeo musical “Walk the Dinosaur” y escenas eliminadas. ASALTO AL TREN PELHAM 123”
Denzel Washington, John Travolta, John Turturro y James Gandolfini protagonizan una nueva adaptación de la novela de John Godey (“Pelham 123”, de 1973), dirigida por el británico Tony Scott y que no es un “remake” de la película que interpretaron en 1974 Walter Matthau y Robert Saw. “Asalto al tren Pelham 123” relata la historia de una banda de criminales que se apodera de un vagón de metro y para los extras del DVD de Sony se recogen varios documentales, uno de ellos sobre cómo se rodó en el metro. “BRUNO”
El cómico y actor inglés Sacha Baron Cohen, tras el éxito con “Borat”, repite en el género documental con “Bruno”, un largometraje en clave de humor, cargado de acidez e ironía políticamente incorrecto y lleno situaciones estrafalarias, sobre la vida de Bruno, un gay obsesionado con el mundo de la moda y con convertirse en una celebridad. El DVD de Sony tiene escenas ampliadas, eliminadas y alternativas.
EL DÍA
44 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
El número 25.609 se ha convertido en uno de los boletos más deseados por los aficionados a las “casualidades” para participar en el sorteo navideño. POR El Día
El día de la muerte de Michael Jackson triunfa en los décimos de Navidad
E
l número 25.609, fecha de la muerte del cantante Michael Jackson, se ha convertido en uno de los boletos más deseados para el sorteo de la Lotería de Navidad de este año. A pesar de ser una cuestión pura de estadística, la superstición hace que los jugadores españoles busquen la suerte en números especiales, como demuestra un estudio de www.ventura24.es, compañía que gestiona Loterías del Estado por Internet. El afecto que sus seguidores sentían hacia él ha traspasado el ámbito musical y ha llegado al mundo de la lotería y, por eso, el número 25.609, fecha de la desaparición del Rey del Pop, ha sido uno de los más demandados este año. Otro número que se ha vendido mucho es el 02.012. “No sabemos si por influencia de la pelí-
cula, que ha movilizado a cientos de personas, o por la fallida candidatura olímpica de Madrid, pero lo cierto es que es una de las combinaciones más deseadas”, explica la empresa en una nota de prensa. Además de estas numeraciones, la empresa también ha ofrecido a sus clientes números muy solicitados como los capicúa, por ejemplo el 15.751, 72.227, 77.177 o 71.017, y otros bajos que van del 00001 al 00009, que todos los años son unos de los primeros en agotarse. SUPERSTICIÓN
Lo mismo sucede con el temido 66.666, cargado de supersticiones demoníacas, que en la época navideña tiene muchos seguidores. El año pasado, números asociados a las victorias deportivas —como la fecha en la que la Selección Española se hizo con la victoria de la Eurocopa— o el bo-
leto que coincidía con la fecha en la que Barak Obama consiguió la Presidencia de EE.UU. registraron una gran demanda. Algunos hinchas del fútbol han optado este año por el 27.109, que coincide con el día en el que el equipo de fútbol del Alcorcón venció al Real Madrid por 4-0. Sin embargo, en 2010 la mayoría de los españoles se han decantado por números asociados a fechas de eventos personales importantes, como nacimiento de hijos o de celebraciones de bodas. Otros números que son buscados todos los años son los primos, aquellos que únicamente pueden dividirse por sí mismo y por 1 y dar una solución exacta. En total, en el bombo del sorteo de Navidad entran 8.277 números primos, sin contar el 1, lo que significa que los primos son el 9,73% de todos los números del sorteo.
EL DIA
El décimo con la fecha de la muerte de Jackson, uno de los más buscados.
Los números primos son unos de los solicitados por los jugadores
El 666, el conocido como “número del diablo” también está muy solicitado
EL DÍA
Especial Navidad 45
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
EL DIA
Cada familia de la región gastará 250 euros en alimentación y 85 euros en regalos.
Las familias gastan menos El gasto medio que realizará cada familia en la región se situará este año en 725 euros, una cifra muy por dejado a la de Navidades anteriores, según las encuestas y las previsiones de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE. POR El Día
E
ste año la crisis económica pasa factura a la Navidad reduciendo el consumo en los hogares. Los castellano-machegos serán más prudentes a la hora de afrontar el presupuesto navideño, intentarán ahorrar en sus compras, evitar caprichos y ceñirse exclusivamente a los gastos básicos que exigen estas fiestas, controlando los excesos y la euforia consumista. Así, la estimación del gasto medio navideño en la región es de 725 euros por familia, lo que supone una reducción del 10% del presupuesto respecto a 2008 y un 19% en relación a 2007, según un estudio elaborado en las cinco provincias por la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha. En el sorteo extraordinario de Loteria de Navidad los ciudada-
nos de Castilla-La Mancha gastarán una media de 50 euros y 30 en el sorteo de El Niño. Las provincias que más gastan en loteria son Ciudad Real y Cuenca, seguidas de Albacete, Toledo y Guadalajara. El gasto en productos alimenticios y bebidas en el hogar apenas sufre variaciones y se sitúa en 250 euros. Los habitantes de la región prefieren acudir a hipermercados y grandes superficies frente al comercio tradicional para realizar este tipo de compras, según UCE. Además, la Asociación de Consumidores asegura que “este año seremos más selectivos a la hora de preparar las cenas propias de estas celebraciones, sustituiremos los productos caros por otros más económicos y habrá un aumento en la adquisición de marcas blancas en alimentación”.
—El gráfico—
GASTO POR FAMILIA EN C-LM CONCEPTO
EUROS
Lotería (sorteo de Navidad y de El Niño Alimentación Comida en restaurantes Ocio y diversión Regalos Juguetes Viajes Otros (figuras, adornos navideños)
80 250 80 90 85 70 60 10 UCE
Además, las comidas, compromisos y cenas en restaurantes se reducirán considerablemente, ciñéndose exclusivamente a fechas muy concretas, con un gasto medio en torno a 80 euros. En el apartado de ocio y diversión, los castellano-manchegos también se apretarán el cinturón y gastarán 90 eruos, lo que implica que saldrán menos, pasarán más tiempo con la familia y se reducirán los actos sociales, visitas al cine, teatro o celebración de cotillones. También se reducirán los gastos destinados a comprar regalos, aseguran los responsables de UCE, hasta los 85 euros. “Miraremos más opciones en los centros comerciales, compararemos productos e incluso esperaremos a las rebajas para conseguir mejores
—Recomendación—
Hay que ser previsores UCE recomienda a los ciudadanos que sean previsores al realizar sus compras, que adquieran los productos en función de su presupuesto, que no se dejen presionar por las fuertes campañas de publicidad y que disfruten de la Navidad sin que ésto suponga un desequilibrio económico. “Hay que recordar que la felicidad no se consigue por aumentar el nivel de gasto”, aseguran desde la asociación de consumidores.
precios. También se apreciará una reducción del número de amigos y familiares que percibián regalos, la economía es limitada y no se puede ser tan generoso como en otros años”. En este sentido, las previsiones apuntan a que los productos tecnológicos de alto precio se sustituirán por otros más económicos, se buscarán obsequios útiles y de promoción y los usuarios intentarán evitar la compra de objetos de marca y otros caprichos que puedan desequilibrar las previsiones. Respecto a los juguetes, también se reducirá el gasto hasta los 70 euros. Además, cada niño recibirá menos regalos que en Navidades anteriores. A los adornos navideños tan sólo se destinarán 10 euros.
EL DÍA
46 Especial Navidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
Un cuento de Navidad en el Belén del año 0 Luis Martínez Loriente ofrece un año más a los lectores de EL DÍA una bella historia navideña capaz de convertir en tierno el más duro de los corazones.
E
stá claro que Orfá está loca. Todos los días me sorprende con algo porque quiere llamar la atención. Juega con la verdad y la mentira. Debe ser difícil permanecer soltera en una tierra donde todas quieren ser madres, porque dicen los profetas que el Mesías tiene que nacer de una mujer. Pero yo no me dejo liar, a pesar de mis años. He visto por ahí demasiadas cosas. Dejé la casa y el ganado, con gran disgusto de la familia, porque todos reconocían que era el que mejor manejaba la honda en la comarca de Belén y por eso vinieron a contratarme para el ejército imperial; mis piedras llegaban más lejos que las flechas y causaban más bajas. Después me di cuenta de que los hombres son muy distintos de las ovejas. Detrás de cada uno hay una historia que yo no podía destruir de una pedrada. Aquello me llegó más a lo vivo cuando intentaron someter a los galileos, que eran de mi tierra. Abandoné Galilea y a los romanos, en la noche, y volví otra vez a los míos y a la paz de mis ovejas. Mientras comíamos en el campo, ha llegado Orfá contando que con eso del padrón que ha mandado hacer el emperador, había tanta gente en Belén que ya no se cabía. Dice que ha visto a un matrimonio de galileos que venían con un borriquillo, que no han encontrado sitio donde alojarse; y que por lástima los ha manda-
do a la cueva de los animales. “Es que la mujer está para dar a luz y allí tendrá un techo, por lo menos”. También ha dicho que tenían cara de buena gente, pero que no eran normales, y que tenía que pasar algo. No la hemos creído porque cada día viene con un presentimiento. Pero esta vez el presentimiento se ha hecho realidad. Cuando empezábamos a dormir, una gran música ha sonado en el cielo y unos ángeles de luz nos han dicho que ha nacido el Mesías. Nos han conducido a la cueva de los animales, donde había más ángeles y el matrimonio galileo que no sabían si acariciar o adorar al Niño que tenían sobre el pesebre. A pesar de la pobreza, esto es mucho más grande que las entradas triunfales en Roma después de conquistar colonias. El triunfo llenaba los ojos, este nacimiento llena el corazón… Este corazón mío, tan duro que podría ser lanzado como piedra con la honda, y que ahora se vuelve tierno, y empieza a sentir la cercanía de Orfá, la loca entrañable, que será mi Orfá, según mi presentimiento.
..Entonces,una gran música ha sonado en el cielo y unos ángeles de luz nos han dicho que ha nacido el Mesías...
EL DIA
El Triunfo llenaba los ojos, este nacimiento llena el corazón...
EL DÍA
Especial Navidad 47
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DIA
El Prado abre en Navidad en horario nocturno La pinacoteca celebrará estas fiestas con la apertura de sus exposiciones temporales de forma excepcional, entre el 15 de diciembre y el 2 de enero, de 20,30 a 22,30 h. POR El Día
E
l Museo del Prado celebrará estas fiestas de Navidad con la apertura de sus exposiciones temporales de manera excepcional entre el 15 de diciembre y el 2 de enero, en horario de 20,30 a 22,30 horas. Según informa la web de la pinacoteca, con esta iniciativa se pretende facilitar al público el acceso a sus exposiciones temporales sobre “Juan Bautista Maíno”, “Holandeses en el Prado” y “La obra invitada”, procedente del Rijksmuseum de Ámsterdam. El aforo de las exposiciones será restringido a veinte participantes por pase y el recorrido incluirá también la posibilidad de acceder al Claustro de los Jerónimos, uno de los espacios más emblemáticos de la reciente ampliación del museo, en el que se exhiben varias piezas escultóricas.
degones y retratos de esta escuela conservados en la pinacoteca. Los amantes del arte pueden concluir su visita al Prado con la exhibición de “La obra invitada”, que en este caso es el óleo “La Compañía del capitán Reijnier Reael” de Frans Hals, uno de los pintores más importantes y conocidos del siglo XVII holandés.
EL DIA
La iniciativa se convierte en un atractivo a tener en cuenta para estas fiestas navideñas
MAÍNO
Podrá accederse a las exposiciones temporales y al Claustro de los Jerónimos
El recorrido de la exposición sobre Maíno será guiado por un especialista, y en el mismo se prestará especial atención a dos de las obras cumbres del pintor relacionadas con la Navidad, como son sus famosas pinturas sobre la “Adoración de los Magos” y la “Adoración de los pastores”. Los visitantes nocturnos del Prado podrán completar el recorrido con el pase a la exposición de reciente inauguración “Holandeses en el Prado”, que plantea un amplio recorrido a través de todos los géneros propios de la tradición holandesa, como las marinas, los paisajes invernales, escenas de género, bo-
Las entradas para estas visitas nocturnas al museo con motivo de la Navidad se pueden adquirir ya exclusivamente a través del teléfono 902-107077 y el servicio de venta en internet, al precio de diez euros, dos euros más que la entrada en horario general de apertura, pero con la asistencia de guía. El calendario para estas visitas, a las que se accederá por la Puerta del Claustro, es de martes a sábado y comenzó el pasado día 15 de diciembre. Permanecerá abierto hasta el día 2 de enero, exceptuando los festivos, el 24 y el 31 de diciembre.
La exposición de Maíno permanecerá abierta al público hasta el próximo 17 de enero.
NACIDO EN PASTRANA EN 1581 EL DIA
Maíno, un pastranero de prestigio Juan Bautista Maíno nació en Pastrana en 1581 y murió en Madrid en 1649. Es uno de los maestros más desconocidos de la pintura española. Su ingreso en la orden dominica en 1613 hizo que relegase a un segundo plano su trabajo artístico, por lo que su producción se reduce a unas 40 obras. Maíno era hijo de un comerciante de origen milanés afincado en Pastrana. Pasó su
adolescencia en Madrid y a finales del siglo XVI viajó a Italia, donde se formó pictóricamente. Su pintura se caracteriza por un dibujo vigoroso y descriptivo, sus figuras presentan una monumentalidad escultórica y están trazadas con una iluminación contrastada e intensan y un colorido vivo y saturado. Destacó como retratista, pero también como paisajista.
Dominico pintado por Maíno.
EL DÍA
48 Publicidad
DOMINGO, 20 DE DICIEMBRE DE 2009