DE Toledo JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.815–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
Hoy Especial: Obras Públicas 2010 LOCAL Se incluye en el paquete de propuestas de apoyo a las pymes ante la crisis
REMODELACIÓN
ZP elimina la afiliación obligatoria a las cámaras
Barrio Rey se prepara para un proyecto único en Toledo
Cautela institucional:
Euforia entre los autónomos:
Las Cámaras de Comercio acogen con cautela y preocupación la noticia
Las organizaciones de autónomos llevaban años reclamando esta medida
V.MACHUCA
El anuncio por parte del presidente del Gobierno, durante la sesión de control en el Congreso, cogió por sorpresa a todo el país. Zapatero anunció un paquete de rebajas fiscales a las pymes, que incluye el fin de la afiliación obligatoria a las Cámaras de Comercio.—PÁG. 4 Y 5—
J.POZO
Plaza Barrio Rey, en Toledo.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presentó ayer el proyecto de rehabilitación de la plaza, calle y travesía de Barrio Rey, una intervención que cuenta con un presupuesto de 477.465,15 euros, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses y que podría dar comienzo a mediados de 2011. Contará con un toldo traslúcido con ornamentación vegetal .—PÁGS 6-7—
EL DIA TAURINO —33—
Toledo ha acogido 525 festejos a lo largo de 2010
SATSE Y FUNDEN ORGANIZAN EN TOLEDO EL II CONGRESO DE ENFERMERÍA “CIUDAD DE TOLEDO”:
“Cuidadoras excelentes” se ponen al día en investigación Bajo el lema “La enfermera, una cuidadora excelente”, el Sindicato Médico de Enfermería de Toledo (Satse) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) celebran desde ayer el II Congreso de Investigación en Enfermería “Ciudad de Toledo”. Un encuentro que
AVANCES CON DEFENSA
El Corte Inglés podría abrir a lo largo del próximo año El Corte Inglés podría abrir sus puertas a lo largo de 2011. Así lo apuntaba el alcalde capitalino tras reiterar que Defensa, propietaria del terreno, “está en buena disposición”. —PÁG.7—
tiene como objetivo promover y fomentar el intercambio de conocimientos entre las enfermeras de Castilla-La Mancha, a la vez que aportar información de actualidad sobre aspectos académicos y profesionales para la Enfermería regional. —PÁGINA 10—
Deportes —37— Saavedra: “Semana a semana noto la confianza de Alfaro”
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
"Los impuestos deben ser instrumentales y servir para dar respuestas políticas en cada momento“
—LA FRASE—
Isabel Rodríguez PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
GOLPE INESPERADO CONTRA LAS CÁMARAS DE COMERCIO ESPAÑOLAS
Aquí alguien miente... Perséfone
L
AS Cámaras de Comercio en España tienen más de un siglo de antigüedad, y vinieron a sustituir en su concepto a las antiguas asociaciones gremiales. Su papel durante todo este tiempo ha sido reconocido y sostenido por todos los sucesivos gobiernos en todo tipo de sistemas de organización del Estado, que todo caso han aportado su regulación, pero nunca cuestionado su existencia. La obligatoriedad de afiliación ha sido la cuestión más discutida en estos últimos años, sobre todo, tras la instauración y reconocimiento de las asociaciones empresariales como agentes sociales y, por tanto, interlocutores válidos en representación de la patronal. El asentamiento de las organizaciones empresariales, que supieron además converger en una patronal fuerte, la CEOE, derivo el papel de las cámaras hacia una representación más institucional, y hacia una labor más de fomento de actividad, formación e intercambio que de representación. En esta tesitura, para muchos pequeños empresarios, resulta más cercana la presencia en la patronal que ha de representarle en la negociación colectiva y en la defensa de sus intereses sectoriales, que la pertenencia a una entidad más sosegada en su concepción, y más institucional. Lo que el Gobierno ha de explicar el viernes, cuando apruebe el fin de la afiliación obligatoria, que es un golpe duro a las cámaras de comercio e industria, es el porqué de esta decisión, ahora. El coste de la afiliación no va a evitar la rui-
COLABORADOR
na de nadie. Sí que resuelve un problema político, pero entonces no debe presentarse como una solución ante la crisis, ya que no es cierto. Hablamos de cantidades que en nuestra región rondan los 35 euros al año por empresa, y lo cierto es que hay en juego actividad y empleo. A un empresario le es mucho más útil el no pagar el IVA hasta que no se haya cobrado la factura, por ejemplo. El Gobierno puede adoptar cuantas medidas estime oportuno, pero relacionar este golpe a las Cámaras con la crisis resulta de una ingeniería evidente, y suena más a favor para la CEOE y las organizaciones de autónomos, en un momento delicado en lo político, y en la semana siguiente ala derrota electoral en Cataluña.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Ya estoy harta de que mi novio me diga eso de “tienes que reciclar”. Ya está decidido. En mi carta a los Reyes Magos de Oriente del año 2011 voy a incluir mi solicitud de un nuevo cubo clasificatorio donde pueda tirar plástico, plastiquito, papel, cartón, cartón-piedra, residuos orgánicos, inorgánicos, y hasta materia abstracta. Por fin voy a unirme a ese grupo indeterminado de ciudadanos que juran y perjuran que reciclan cualquier cosa que tocan. Sin embargo, permítanme la oportunidad que me brinda esta declaración de intenciones en forma de columna de opinión para que les diga que no es tan fiero el lobo como lo pintan. Estoy hablando de los últimos datos que han salido a la luz sobre reciclaje en un periódico de ámbito nacional y que ponen de manifiesto que no es tan elevado el número de ciudadanos españoles que lleva a cabo esta acción tan beneficiosa para el futuro de nuestro medio ambiente. Así que, o aquí alguien miente o no me lo explico...
—MINICOLUMNA—
Un mal ejemplo para todos Sísmica COLABORADOR
De las cosas que menos me gustaron del clásico entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid (además de la fulminante y aplastante derrota de mi equipo) fue el comportamiento de Sergio Ramos con jugadores del campo rival como Puyol o Piqué, ya que no solo se trataba de eso, de jugadores del campo rival, sino de buenos compañeros que aunando esfuerzos lograron alzarse con la Copa del Mundo de Fútbol. Además del mal ejemplo que dieron a sus seguidores más jóvenes, creo que fue una demostración más de que la educación de algunos de los personajes más populares de nuestro país no se corresponde con su nivel de educación y buen comportamiento.
—SUBE— REBAJAS FISCALES A LAS PYMES
—QUIJOTAZOS—
Muy mal ha tenido que ver la cosa ZP para que se decida a hacer algo que para muchas pymes llega tarde...pero hay que seguir por esta vía.
—BAJA— CÁMARAS DE COMERCIO Y GRANDES CIFRAS
El empresario de Ciudad Real que ha denunciado la corrupción en este Ayuntamiento ratificó sus declaraciones. Cospedal salió en defensa de la alcaldesa, como no podía ser de otro modo Igual se excedió... Porque parece ser que el abogado defensor contradijo a la presidenta regional del PP con respecto al conocimiento de la denuncia por parte de Rosa Romero... La última de ZP es de prestidigitador. Anuncia rebajas fiscales a las pymes y de rondón se carga los 426 euros a los parados que hayan agotado su prestación. Y de paso, pone a las Cámaras a los pies de la CEOE . Va ser que en las catalanas no sólo perdió Montilla... Para colmo, la noticia de estas nuevas medidas de Zapatero, eclipsó la importancia informativa del Día Mundial contra el SIDA. Y es que la crisis, y los fontaneros de la información, arrasan con todo lo que se les ponga por delante...
El Gobierno dice que quitar la afiliación obligatoria a las Cámaras es devolver 250 millones de euros a las pymes... ¿cuánto a cada una?
EL DÍA
Opinión Toledo
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
CARLOS TORREJÓN
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Puesta de largo de Bodegas Pinuaga en Toledo
Santos Eusebio, Paulina, Aurelia y Lupo. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1804— Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París. —1903— El Congreso español aprueba la ley de descanso dominical. —1931— Federico García Lorca anuncia la puesta en marcha del teatro "La Barraca". —1943— El pleno de las Cortes españolas aprueba un proyecto de ley que establece la mayoría de edad en los 21 años. —1971— Se constituye la Federación de Emiratos Árabes, formada por seis emiratos del Golfo Pérsico. —1979— La embajada de EE.UU. en Libia es asaltada e incendiada por manifestantes.
Bodegas Pinuaga, de la localidad toledana de Corral de Almaguer, ha presentado en la capital sus últimas creaciones vinícolas ante un nutrido grupo de hosteleros, sumilleres y críticos dedicados al mundo del vino. La cata estuvo dirigida por la bodeguera, Esther Pinuaga, quien dio a conocer las marcas abanderadas de la casa, como “Pinuaga”, “Pinuaga Nature” y “Pinuaga La Senda”, vinos algunos de ellos considerados por el gurú del vino internacional Robert Parker, entre los mejores caldos españoles de menos de 25 euros. En Bodegas Pinuaga apuestan por la calidad y producciones limitadas.
—¿HARÁS ALGÚN VIAJE DURANTE EL PUENTE DE LA INMACULADA?
EFEMERIDES
Vanesa
Conchi
Sheila
Esther
Aprovechando que estamos cinco días de vacaciones, nos vamos a ir al pueblo. Hay que desconectar de la ciudad todo lo que se pueda.
Yo me voy a ir al pueblo. Siempre que podemos, en mi casa realizamos una escapadita para estar con la familia.
Supongo que nos iremos mis padres y yo al pueblo durante unos días. Todavía no está confirmado, pero lo hacemos todos los años.
Ahora que libramos de las clases durante cinco días, seguro que en mi familia hacemos un viaje al pueblo para estar con los abuelos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un día como hoy nacieron, personajes: —1940— Ramón Pelegero "Raimon", cantautor español. —1944— Ibrahim Rugova, presidente de Kosovo —1973— Mónica Seles, tenista serbia de nacionalidad estadounidense. —1978— Fonsi Nieto, piloto español de motos de 250 cc. —1981— Britney Spears, cantante
—HACE 20 AÑOS— CARLOS TORREJÓN
Hombre muerto por perros El pasado 18 de noviembre y en el pueblo cordobés de Carcabuey, un perro Pit Bull y otro Rotweiler, se escaparon de una fábrica y entraron en una finca donde dieron muerte a su propietario de 55años, e hirieron a su hijo de 29. La Guardia Civil logró reducir a los perros. En esta misma semana de Noviembre, una niña de 2 años fue mordida en la boca en el pueblo gaditano de barbate. A la niña le tuvieron que dar puntos de sutura. A finales de Octubre y en el pueblo toledano de Ugena, un niño de 5 años acompañado por su abuelo, fue atacado a la salida del circo por un perro de raza Pit Bull que se había soltado. El perro mordió con tal fuerza al niño en la parte trasera del cuello, que como consecuencia del ataque le tuvieron que dar 150 puntos de sutura. El juez del caso ha ordenado que el perro sea sacrificado. Cada día tenemos mas noticias de agresiones de perros a niños y niñas, y todo, porque cada día se ven pasear por nuestras calles más
perros de presa acompañados por jóvenes, como Pit Bull o Rotwailer. Pareciera que con esta clase de perros los jóvenes pretendiesen alardear de fuerza o intimidar a vecinos y viandantes. Recordemos que tan solo en este año 2010, ya van 4 ó 5 niños/as muertos por esta clase de perros, hechos que dan lugar a que los ciudadanos nos hagamos desde hace tiempo esta pregunta : ¿ Hasta cuando tendremos que esperar a que las autoridades tomen medidas contundentes que regularicen la convivencia de esta clase de perros entre nosotros ?. Para colmo, los suelen pasear sin bozal, aparejo más necesario que la correa. El otro día sin ir más lejos, tuve ocasión de presenciar en el parque a un perro de raza Pit Bull jugando a la pelota con sus dueños, sí, el abuelo de unos cincuenta años, el padre de unos 25, el nieto de 2 y el perro. Pero el juego familiar no se realizaba en un lugar apartado del parque, sino justamente al lado del tobogán y de la pista de patinaje, donde se encontraba un buen número de niños/as. Ante tal situación avisé a través
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Ehora en Cataluña se bebe mucha cerveza “Mou”, ya se sabe, la de las cinco estrellas. MANOLO
Lo de la crisis y Zapatero no tiene nombre. A este país le hace falta un cambio de urgencia. AMALIA
Zapatero dimisión. Es vergonzoso que tengamos un presidente como el que tenemos RAÚL
del móvil a la policía local, pero aún no han llegado, y sigo esperando. Como me viene a la mente la fecha del 20 del Mayo, día en que el perro de la familia -de raza Rotwailer-, dio muerte al nieto de 2 años en la población gallega de Vigo. Llevado por tal hecho, el abuelo mató al perro. Debemos decir, que el abuelo tomó medidas contra el perro, pero demasiado drásticas, y lo que es peor, “demasiado tarde” . A bote pronto podríamos recordar otros dos dramáticos sucesos protagonizados por perros de presa, uno en Canarias, donde uno de estos perros destrozó la cara a una niña de 3 años, y el otro en Asturias, allí, dos de estos perros se saltaron al huerto de un anciano de 78 años y le arrancaron las manos y parte de los brazos. VALENTÍN AZUAGA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Moltó abría la Ejecutiva del PSOE al sector crítico. - La Sagra Alta se encontraba al borde del caos. - El Gobierno daba luz verde al Polígono residencial de El César en Talavera de la Reina. - Dorado, reelegido coordinador provincial de IU.
4
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Toledo LA CÁMARA DE COMERCIO NO VALORA POSITIVAMENTE LAS MEDIDAS DE ZAPATERO Y CONVOCA UN PLENO EXTRAORDINARIO
CÁMARA DE COMERCIO Quiere anular el canon cameral, de 20 euros de media al año, para luchar contra la crisis EL DIA
En la imagen, una de las reuniones de la Cámara de Comercio para debatir sobre temas empresariales de nuestra provincia.
Zapatero divide a los empresarios con su decálogo contra la crisis Las 8.000 personas que trabajan en las Cámaras de Comercio tienen ahora el puesto en el aire El Consejo Nacional ha convocado para hoy un pleno extraordinario para “tomar decisiones” C.MUÑOZ TOLEDO
E
l presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue demostrando, día a día, su capacidad para sorprender a propios y extraños. La última medida, sin consensuar que ha llevado a cabo y que, en esta ocasión, tampoco gusta a nadie, es la de suprimir el canon de las Cámaras de Comercio, el cual es de
aproximadamente veinte euros anuales. En este sentido, los empresarios, sin excepción, vuelven a mostrar su absoluta sorpresa por esta decisión que será debatida hoy por el Congreso Nacional de Cámaras de Comercio, en un pleno extraordinario convocado sólo unos minutos después de conocer la noticia, ayer a las diez de la mañana. Según contempla la medida “se elimina la obligación del recurso cameral: hasta ahora todas las empresas y trabajadores autónomos estaban obligados a pagar este canon a las cámaras de comercio” De esta forma, “a partir de ahora será voluntario, de modo que la financiación de las cámaras estará vinculada efectivamente a los servicios demandados por las pymes” con lo que se persigue “un ahorro anual de 250 millones de euros, de los que 90 millones serán para beneficio de las pymes”. En este sentido, el presiden-
te regional de la Cámara de Comercio, Fernando Jerez, aseguró en declaraciones a EL DÍA que “evidentemente nos parece muy mal que esta medida no la conociéramos de ante mano y que, lamentablemente, siendo uno de los afectados de esta medida, nos hayamos tenido que enterar a través de los medios de comunicación”. Insiste con cierta ironía y claramente enfadado que “ojalá todos los problemas de la economía de nuestro país o de la situación que viven miles de empresas de España sea el canon que pagan a la Cámara de Comercio”, el cual está en estos momentos, de media, entre veinte y treinta euros al año. “ES ALGO RIDÍCULO”
En este sentido, Jerez asegura que “si una empresa va bien, pagar veinte euros al año no supone absolutamente nada para nadie y si va mal, con el ahorro de veinte euros no se puede reflo-
LA CECAM
Las medidas, en general, son positivas Ante el paquete de medidas económicas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, que en muchos casos abordan asuntos empresariales, la Cecam asegura que la orientación de una buena parte de las medidas anunciadas es “positiva” y “recoge muchas de las propuestas realizadas por las Confederaciones a lo largo de los últimos años”. En concreto, los empresarios consideran que va en la buena dirección la reforma del Impuesto de Sociedades, tanto en la libertad de amortización como en la redefinición del concepto de pequeña y mediana empresa, a efectos de los tramos reducidos del Impuesto, entre otras, aunque sobre el canon cameral, no se pronuncian por el momento.
tar ninguna empresa, es decir, es una medida, una vez más, en la que estamos totalmente en contra”. El presidente regional de la Cámara de Comercio no duda tampoco en asegurar que “es obvio que España necesita un cambio estructural de la economía y no medidas de este tipo que no llevan a ningún lado”, asegurando, por último, que “nosotros consideramos que este tipo de decisiones tienen que estar consensuadas y no por imposición como parece que se va a hacer. Parece, una vez más, que se trata de una medida a salto de mata”, aunque prefiere “esperar a la salida del congreso extraordinario de Cámaras de Comercio para tomar decisiones y cuál será nuestra respuesta común”; más aún a tenor del malestar que ha suscitado esta medida y que pone en peligro a las 8.000 personas que trabajan de forma directa o indirecta para los órganos camerales.
EL DÍA
Local Toledo
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
—PÁGINA 6— EL AYUNTAMIENTO RENOVARÁ INTEGRALMENTE BARRIO REY DURANTE EL VERANO
5
—PÁGINA 9— EL CONSISTORIO ESCUCHA AL PP Y FLEXIBILIZA LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PARKING DEL AVE
Las asociaciones empresariales se reunirán hoy para emitir una valoración conjunta y “muy meditada” EL DIA
Zapatero privatiza Barajas, el Prat, la Lotería y ‘despierta’ a la burocracia
FEDETO
La Cámara de Comercio recauda 3,14 millones al año La Federación Empresarial prefiere mantener la calma y no hablar en “caliente”, esperando a la reunión que tendrán hoy de “urgencia” para realizar un comunicado conjunto de todas las asociaciones, en especial a tenor de que hay medidas planteadas por los empresarios y que, en principio, serían positivas para sus intereses, como es el caso de las privatizaciones de grandes empresas como Barajas, el Prats o Loterías y Apuestas del Estado. En contra de otras, como la supresión del impuesto Cameral y que pone en jaque a los dirigentes de estas asociaciones, también empresarios. A tenor de esta situación, todos prefieren esperar para reflexionar y no hacer declaraciones que pudieran dividir al sector empresarial del país. Pese a todo, recuerdan desde Fedeto que “en estos momentos, la Cámara de Comercio de Toledo recauda de canon obligatorio 3,14 millones de euros, lo cual es bastante importante en estos momentos de crisis económica”, según Manuel Madruga.
gestión privada los Aeropuertos de Madrid y Barcelona. ✎ En tercer lugar se dobla la plantilla de orientadores de los servicios públicos de empleo. ✎ También se generaliza la libertad de amortización de las inversiones en el Impuesto de Sociedades hasta 2015. ✎ Se aceleran los trámites para la creación de empresas. El Gobierno tiene el reto de que se pueda disponer de toda la documentación en sólo 24 horas. ✎ También se producirá la regulación de las agencias privadas de colocación: se desarrolla lo previsto en la Ley de la reforma laboral para autorizar la rápida constitución de estas agencias y fijar las condiciones de su actuación. ✎ Para simplificar el sistema de Seguridad Social, los funcionarios de nuevo ingreso ya no se incorporarán al régimen de Clases Pasivas del Estado que, en consecuencia, se mantendrá exclusivamente para sus actuales beneficiarios. ✎ Por último, se transforma en sociedad estatal el ente público Loterías y Apuestas del Estado: esto permitirá abrir la incorporación del capital privado hasta un 30% inicialmente, en el marco de la nueva Ley del Juego.
Loterías y Apuestas del Estado también serán privatizadas.
PEDRO ESCOBAR
CLEMENTE
JOSÉ
PEDRO
SAC SEGURIDAD
AUTO-BREMAR
OFIMÁTICA TOLEDANA
LIMPTOL
“Una empresa no se arruina por pagar 20 euros al año”
“Yo estoy a favor de seguir pagando la cuota cameral”
“Las medidas del Gobierno tendrían que ser de otro tipo”
“El país necesita otro tipo de medidas y no precisamente estas”
“El dinero que se paga al año es mínimo por lo que ninguna empresa se arruina por pagarlo y una que se encuentre en mala situación, tampoco se reflota por dejar de abonar veinte o treinta euros al año. Creo que es una improvisación más del Gobierno”.
“La Cámara de Comercio también ofrece una serie de servicios importantes. Es evidente que lo que pagamos es prácticamente nulo y, por ende, no arruina a nadie. Las medidas que se tienen que llevar a cabo son de otro tipo y no estas cosas de Zapatero”.
“En mi caso pagamos poco más de dos euros al año. Es decir, casi nada. Precisamente por ello no creo que ninguna empresa vaya a mejorar o empeorar su cuenta de resultados por el mero hecho de pagar este dinero. Creo que las medidas tendrían que ser otras”.
“Sinceramente no lo entiendo. Las medidas que se necesitan para este país son otras más importantes, podríamos hablar de medidas estructurales u otras similares, pero no dejar de pagar veinte euros al año que, al fin y al cabo, no van a ningún sitio”.
Los empresarios, incluida la Cámara de Comercio, acepta las medidas del Gobierno C.M. TOLEDO/EFE
Una de cal y otra de arena. Zapatero, en el último decálogo de medidas contra la crisis, ha adoptado una serie de decisiones que no ha dejado indiferente a nadie y que prometen ríos de tinta, unas por ser un calco de las pedidas por los empresarios desde hace meses y que, en esta ocasión, llegan tarde una vez más y en el cincuenta por ciento restante por ser una “absoluta sorpresa” para todos que no tiene visos de servir para solucionar la crisis. ✎ En el primer bloque se encuentra, concretamente, la de ampliar el número de empresas que se pueden acoger al tipo reducido del impuesto de sociedades, que tributa al 25%. ✎ En segundo lugar se crea la sociedad estatal Aena-Aeropuertos para gestionar la red aeroportuaria que permitirá la entrada de capital privado de hasta un 49%. Además se abre a la
OPA
Felicita a Zapatero por terminar con “el canon cameral“
—lo que se dijo—
“Es una reclamación histórica. La eliminación de la cuota cameral obligatoria es un paso importantísimo para el sector”, así definió ayer el presidente nacional de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Camilo Abiétar, el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la aprobación este viernes en Consejo de Ministros de un paquete de medidas para favorecer la inversión económica y el empleo, en el que se incluiría esta histórica reclamación de los autónomos que OPA ha reivindicado durante sus 20 años de existencia, siendo pionera en su reclamación. Desde OPA, se felicita al Ejecutivo por dar este paso y por tratar este tema de tanta repercusión en el tejido empresarial, aunque se muestran prudentes hasta que se concreten todos los detalles de esta supresión, y de los tiempos y condiciones con los que entrará en vigor. Abiétar insistió en que el cierre de 2010 ha deparado dos medidas de trascendencia fundamental para el colectivo autónomo.
6
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2010
CASCO Las obras, que gestiona el Consorcio, durarán entre 7 y 8 meses y su inversión es de 477.000 euros FOTOS: VICENTE MACHUCA
La Plaza de Barrio Rey ganará en accesibilidad ya que se eliminarán los escalones que conducen a Zocodover y Carlos V. Los parasoles de los bares se cambiarán por un toldo traslúcido.
La renovación de Barrio Rey se ejecutará a mediados de 2011 Un toldo traslúcido con ornamentos vegetales sustituirá los parasoles de bares y cafeterías Se actuará en fachadas, pavimento, iluminación, tuberías y se eliminarán los dos escalones SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
A
pesar de que es una zona pequeña en cuestión de superficie, la Plaza de Barrio Rey constituye un lugar estratégico en la ciudad de Toledo. Gracias al proyecto de renovación urbana que se ejecutará en ella a mediados de 2011, los problemas de accesiblidad, iluminación y diseño paisajístico quedarán solu-
cionados. El proyecto, que será pilotado por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, cuenta con un presupuesto de 477.000 euros y su plazo de ejecución es de siete u ocho meses. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presentó ayer este proyecto junto con el vicepresidente del Consorcio, Francisco Martín Cabeza y el gerente del mismo, Manuel Santolaya. Precisamente éste fue quien desgranó las actuaciones que se van a llevar a cabo en la Plaza de Barrio Rey y que consisten en mejorar la accesibilidad para lo cual se eliminarán los escalones que conducen a la Plaza de Zocodover y la calle Carlos V, se repararán las cubiertas y fachadas de los edificios número 11 y 12, se instalará nueva iluminación así como un pavimento más cómodo a base de piezas de granito. NUEVOS ELEMENTOS
Como novedad, y experimento piloto, se sustituirán los paraso-
les que uno de los restaurantes tiene instalados en su terraza y se colocará una especie de toldo traslúcido con ornamentos vegetales para cubrir la plaza de manera que no se produzca un impacto visual con su entorno. Este nuevo elemento será consensuado con los empresarios y vecinos de la zona, tal y como aseguró el primer edil. Y es que el objetivo es que se aprecie una continuidad con la intervención que se va a realizar en el pavimento y en las fachadas además de que se pueda conciliar las necesidades de los comercios con la de los vecinos y residentes. Este proyecto, que forma parte de la estrategia de conservación y protección del Casco Histórico de Toledo, se fundamenta en tres ejes prioritarios para el alcalde. En primer lugar, destacó que este proyecto actúa sobre una zona con mucho tránsito de ciudadanos además de proyectar una importante imagen de la
OTROS PROYECTOS
Avanzan las obras de Bulas y La Granja Después de varios problemas y descontentos tantos vecinales como municipales, las obras en la calle de las Bulas estarán finalizadas a finales de enero o principios de febrero. Así lo señaló ayer el presidente del Consorcio de la ciudad de Toledo, Manuel Santolaya. A preguntas de los medios sobre este asunto, señaló que el ritmo que han cogido ahora ya las obras es considerable y se está avanzando. Igual ocurre en las obras de la calle La Granja cuyo ritmo de trabajo hará que el plazo de ejecución se acorte, tal y como explicó ayer el gerente del Consorcio, de modo que en enero podrían estar concluidas.
zona comercial de la capital regional. Sin embargo, "de tanto pasar no la vemos", señaló como también ocurre en la Cuesta de los Pajaritos, Sierpes o Tornerías donde el Ayuntamiento también llevará a cabo una renovación urbana. El alcalde, en segundo lugar, subrayó la importancia de esta actuación desde el punto de vista de la accesibilidad así como la renovación del paisaje urbano de esta zona que será modificado de manera integral. "Es un proyecto pequeño y abarcable pero que toca el corazón de la ciudad", afirmó García-Page. En relación a los inmuebles se plantean varios niveles de intervención en función del estado actual de los mismos, sus características y la nueva imagen que se quiere presentar de este espacio enmarcado entre la plaza de Zocodover, el Alcázar y la plaza de la Magdalena. El proyecto ha sido redactado por la arquitecta Nuria Arribas Mayo.
EL DÍA
Local Toledo
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
7
La empresa ya tiene realizado su proyecto, que el alcalde dijo ayer conocer ya FOTOS: V.MACHUCA/LAURA ESCRIBANO
El Corte Inglés podría abrir sus puertas en Toledo en 2011 Page quiere que el acuerdo con Defensa quede “hilvanado” antes de terminar el año “La llegada de El Corte Inglés suplirá la salida del Hospital Virgen de la Salud en el barrio” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El objetivo es que el acuerdo con el Ministerio de Defensa para la cesión de las parcelas donde se construirá El Corte Inglés quede “hilvanado” antes de que termine este año para que este centro comercial pueda abrir sus puertas en la capital regional en 2011. Así lo señaló ayer el alcalde, Emiliano García-Page, a preguntas de los medios sobre este asunto y en donde ya avanzó que El Corte Inglés tiene realizado su proyecto, el cual el primer edil dijo conocer. En este sentido, señaló que el Ministerio de Defensa (propietaria de la parcela situada en Coronel Baeza y Mas del Ribero y con una superficie de 25.000 metros cuadrados) está en “muy buena disposición” para llegar a un acuerdo satisfactorio con el Ayuntamiento capitalino. Así, confió en que antes de que finalice este año pueda estar “cerrado” también el planteamiento político para dar “carpetazo” al nuevo enfoque que tendrá esta zona. García-Page, de esta forma, subrayó los beneficios con los que Toledo contará al tener un Corte Inglés en su ciudad. Beneficios que se extenderán a los trescientos comercios que existen en el barrio de Santa Teresa y Palomarejos a la vez que este centro
—el comentario—
Bellas Artes estará “vigilante” a los trabajos en Vega Baja y La Peraleda C.M. TOLEDO “Estaremos vigilantes a lo que pueda ocurrir en Vega Baja y en La Peraleda”, así lo aseguraban ayer varios miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo tras conocer los últimos avances que se han llevado a cabo en ambas zonas para continuar con el desarrollo urbanístico de la ciudad. Con respecto a la llegada del Corte Inglés, Bellas Artes aseguran que la cercanía con respecto a la zona “vip” del hallazgo supone que “el control que se tiene que llevar a cabo es exhaustivo” y nos “preocupa sustancialmente que se pueda alterar el yacimiento”. Además, inciden en que “es evidente que lugares para construir el Corte Inglés hay muchos pero un yacimiento de la importancia del de Vega Baja sólo hay uno”, por lo que insisten en
comercial solventará la salida del Complejo Hospitalario “Virgen de la Salud” en esta zona de la ciudad. “El Corte Inglés es más necesario que nunca ya que ayudará a la revalorización comercial y residencial del barrio”, enfatizó el primer edil toledano. Y es que García-Page consideró que para los comercios que hay ubicados en este barrio, la llegada de El Corte Inglés supondrá “el aldabonzo” definitivo para que sigan siendo el “pulmón comercial” de la ciudad. De este modo, reiteró que la llegada de este centro comercial supondrá “una auténtica vacuna contra cualquier crisis” ya que es una empresa generadora de una “onda expansiva de crecimiento, valorización residencial y comercial extraordinaria”. PROTECCIÓN VEGA BAJA
Una vez llegue el acuerdo hará posible que el Ayuntamiento pueda cerrar el círculo para proteger Vega Baja y Circo Romano. Es decir, el yacimiento permitirá que los barrios de Palomarejos y Santa Teresa se cierren urbanísticamente ya que no tienen “fachada”. De este modo, se completará la zona de protección cultural y paisajística. En este punto, recordó el primer edil capitalino que las 1.300 viviendas proyectadas en el Plan Director de Vega Baja no se van a construir, quedando garantizada la protección de toda la zona arqueológica. De otro lado, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, aprovechó la rueda de prensa para señalar que durante su viaje a Barcelona la pasada semana mantuvo una serie de contactos con distintas operadoras logísticas que podrían estar interesadas en la gestión de la plataforma del tren de mercancías aprobada recientemente por el Ministerio de Fomento.
1. La parcela entre Coronel Baeza y Mas del Ribero, de 25.000 metros cuadrados de superficie, será donde se implante El Corte Inglés. 2. El alcalde presentó, Emiliano García-Page, presentó ayer el proyecto de renovación de Barrio Rey con Manuel Santolaya y Francisco Martín Cabeza.
BARREDO SOBRE EL CORTE INGLÉS Y EL ALCALDE
“Es el mismo anuncio que hizo en 2007” El Grupo Municipal Popular consideró “muy interesante” la implantación de El Corte Inglés pero consideró que el anuncio realizado por el alcalde “sólo es un anuncio más”. Así lo dijo ayer la portavoz, Paloma Barredo, quien señaló que el alcalde “lleva casi cuatro años hablando de estas negociaciones y todavía no ha conseguido que culminen en un acuerdo”. De este modo, ante la noticia de que El Corte Inglés está más cerca ya de Toledo, Barredo consideró que “es prácticamente la misma que anunció en diciembre de 2007, porque no se ha producido ningún avance”.
Además, subrayó la existencia de cuestiones importantes que están sin resolver para la instalación de esta empresa. En primer lugar, Barredo recordó que el equipo de gobierno no ha avanzado en la redacción del Plan Director de Vega Baja. Para el PP, asimismo, existen otras posibles ubicaciones dentro de la misma zona que el equipo de gobierno no ha tenido en cuenta. Una de ellas es el cuartel de la guardia Civil, que ofrece la ventaja de encontrase ya urbanizado, está bien comunicado y no está afectado por el yacimiento arqueológico de ahí que soliciten el traslado de este cuartel a otro lugar de la ciudad.
Insisten en la necesidad de que “antes de acometer las obras se garantice que no hay restos arqueológicos” la necesidad de que “se haga lo que se haga, que se desarrolle previo estudio arqueológico”, algo que garantiza el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, quien incide en que “nosotros consideramos que es tremendamente importante la llegada de una empresa de este tipo para nuestra ciudad y podemos garantizar que todo se hará conforme a la ley patrimonial y de impacto paisajístico”. En este mismo sentido, recuerdan desde Bellas Artes que “el campo de golf de San Bernardo también podría estar sujeto a los yacimientos arqueológicos”, por lo que “antes de acometer los trabajos se tiene que estar muy seguro de que no hay ningún yacimiento debajo”. En este mismo sentido, Nicolás insiste en que “no hay constancia de que en esa zona haya restos, pero sí tenemos clara la importancia de un campo de golf”.
8
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
TRANSPORTE PÚBLICO San Emeterio defiende que la implantación es más económica
MEDIO AMBIENTE
IU propone el carril bus como alternativa al tranvía
PCAS insiste en que Page y Barreda mienten sobre el río
EL DIA
El modelo podría servir para transporte de emergencias y servicio de taxistas
TOLEDO
El candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, Pedro Manuel Soriano,manifestó que “el PSOE lleva años engañando a los ciudadanos cada vez que habla del río Tajo, y ayer quedó manifiestamente claro que cada vez que el presidente de la Junta, el alcalde de Toledo o cualquier alto cargo socialista hablaba del año 2015 como el año en que el agua del Tajo estaría limpia, lo hacía engañando a la sociedad”. Fue la nueva Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Mercedes Gómez, quien afirmó que el agua del Tajo no estará limpia hasta 2021 o, incluso, 2027. “¿Dónde quedan todas esas promesas de Barreda, García-Page, Puxeu, Macías, etc. sobre tener un Tajo limpio en 2015? ¿Van a pedir perdón a los ciudadanos por la cantidad de años que llevan engañándonos?” Soriano recordó cómo en octubre de 2007 el anterior Presidente de la CHT prometía junto al alcalde que se harían públicos los datos de calidad del agua del Tajo, datos que no facilita. Aun así, “el alcalde repite que el agua del Tajo es apta para el baño uno de cada cinco días, sin aportar datos contrastables al respecto”.
El concejal garantiza que el sistema permetiría ampliar la actual red de líneas LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La mejora del sistema de transporte público de la Ciudad Imperial pasa, para Izquierda Unida, en la instalación de una red de carril bus en detrimento del proyecto de tranvía. Así lo expresaba ayer el concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, después de asistir a unas jornadas organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en las que se promocionaba ese mecanismo. “No nos debemos quedar encajados en el tranvía”, advertía el también vicepresidente de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) quien defendía su idea con argumentos como que la puesta en marcha del modelo resulta más económico. “Las inversiones son mucho más baratas que las infraestructuras necesarias para crear el tranvía”. En la lista de atractivos, explicaba que ofrece una mayor flexibilidad en los usos de los espacios viarios porque esos carriles pueden ser usados también po el colectivo de taxistas, así como el transporte escolar y los servicios de urgencia. Además mejora la eficacia ya que los urbanos pueden circular a una mayor velocidad por esos recorridos y no complican el tránsito del resto de turismos. “Hoy en día hay distintos modelos, algunos muy parecidos físicamente a los tranvías, los hay que son articulados e incluso dobles articulados”. Igualmente, avalaba que las actuaciones para crear paradas son más económicas que el sistema del tranvía bien porque pueden quedar señalizadas con simples marcas de pintura en el suelo o porque se podrían también instalar marquesinas que sirvieran en un futuro para la instalación del tranvía. “En los organismos oficiales existe el consenso de de mejorar el transporte público, hacerlo atractivo y competitivo porque si no se incrementa el número de usuarios, aumentarán las personas que viajan en su coche particular y eso saturará, por un lado, las vías existentes y la consecuente ineficacia del transporte privado”, advertía el responsable local de Izquierda Unida. Los socios de Gobierno del PSOE subrayaban que con el modelo de tranvía sólo se crea una
EL DÍA
HOY
Brodas llena de Hip Hop el escenario del Teatro Rojas
AURELIO SAN EMETERIO:
“Hay que hacer un ejercicio de responsabilidad y dejar los proyectos megalómanos” línea que enlazaría el Polígono con el intercambiador de “El Miradero”, mientras que su propuesta ampliaría la red actual. San Emeterio urgía a hacer extensible ese modelo público de cara a reducir la contaminación ambiental, la acústica y disminuir la dependencia que España tiene del petróleo. “Hay que tener los pies en el suelo, hablar con claridad a los
LA CLAVE Apuntan que la capital regional tiene censados 85.000 personas y con ese número no se garantiza la viabilidad del tranvía
Una de las líneas de autobuses urbanos de la ciudad que, si sale a flote la propuesta de IU, podrían circular por un carril propio
ciudadanos. No se trata de lo que queremos, si no de lo que podemos. No se trata de si Toledo se merece el tranvía como de si puede soportar el tranvía”. En este sentido, recordaba que la capital castellano-manchega tiene censados a 85.000 habitantes y que el estudio de viabilidad del tranvía especificaba que no sería autosuficiente. Por último, apuntaba que supondrá una inversión de más de 100 millones que todavía no se sabe de dónde van a salir. “A lo mejor si optamos por el tranvía hay un colapso económico que no podemos digerir”, criticaba al tiempo que destacaba que “en el actual momento, también hay que hacer un ejercicio de responsabilidad y dejar los proyectos megalómanos”.
Hoy a las 20:30 horas, la Compañía Brodas, dirigida por Pol y Lluc Fruitós, nos mostrarán todos los secretos de los nuevos bailes urbanos y de su evolución con el espectáculo “Hip Hop danza urbana”. Uno de los objetivos más claro de Brodas es la transmisión correcta y original de las danzas urbanas. Por eso han viajado alrededor del mundo buscando los orígenes y los creadores de los estilos como el Popping, el Locking, el bBoying, el Krumping… para asimilarlos de la mejor manera posible y poder transmitirlos correctamente. Hip Hop, danza urbana, es un espectáculo lúdico y didáctico que narra la historia y la evolución del hip – hop como cultura, haciendo hincapié sobretodo en la danza. EL DÍA
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Local Toledo
9
PÁRKING DEL AVE Hoy se abre un segundo proceso de adjudicación en el que entran trabajadores del barrio EL DIA
El Consistorio escucha al PP y flexibiliza los criterios de selección La mitad de las plazas del aparcamiento no fueron cubiertas en el primer concurso Los vecinos con garaje y más de un coche y censados desde el pasado mes, aspirantes LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Hoy se abre un segundo plazo para conseguir alguna de las 35 plazas vacantes del proceso de adjudicación del aparcamiento municipal de la Estación del AVE. Hasta el próximo día 20 se pueden presentan las solicitudes ahora "más flexibles" que las que rigieron la primera fase. Y, es que según concretaba ayer la concejala de Servicios Sociales y presidenta de la Junta de Distrito de Santa Bárbara, en esa criba ini-
PLAZAS AGOTADAS
El Cigarral de Menores abre sus puertas hoy al público Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del doctor Marañón, la Real Fundación de Toledo ha organizado, de acuerdo con su propietario, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, una Jornada de Puertas Abiertas que permitirá a los toledanos conocer el Cigarral de Menores. El edificio, que tiene su origen en el siglo XVI, fue convento de los frailes menores de San Francisco de Caracciolo y desde 2007 es Bien de Interés Cultural por ser uno de los mejores exponentes de los cigarrales históricos toledanos conservados. La jornada se celebrará hoy. DIA Las plazas, adjudicadas porELorden de inscripción, se agotaron en pocos días. Se ha organizado un recorrido de unos noventa minutos para conocer los jardines y fuentes, la capilla y el entorno del cigarral. El doctor Marañón lo adquirió en 1921.Allí encontró el sosiego para escribir muchos de sus trabajos y lo convirtió en lugar de encuentro de las más relevantes personalidad. EL DÍA
cial sólo se han cubierto el 50% de las 70 plazas. Ahora, los interesados, en lugar de estar censados con fecha de 1 de septiembre de 2010, deben presentar la certificación de empadronamiento de, al menos, noviembre del presente curso político. Cambios también en lo que se refiere al domicilio del vehículo. En la primera convocatoria era obligación que estuviera registrado en un inmueble del barrio, mientras que ahora puede estarlo en cualquier otra zona de la capital. En esa lista destaca también que sí podrán solicitar uno de esos estacionamientos los propietarios de una plaza de garaje pero que posean más de un vehículo y que podrán aspirar los trabajadores de Santa Bárbara que no residan en dicho núcleo poblacional. "Creo que la mayoría de la lista de excluidos tendrán oportunidad de poder entrar", destacaba la edil quien concretaba que en el proceso de adjudicación se
dará prioridad a los residentes en un radio de 150 metros entre el párking y su vivienda, y en el caso de que queden sitios libres se repartirán entre el resto de vecinos. Aún así, en el caso de que sobre alguna de las plazas, se sortearán entre los que trabajan en el barrio. Saavedra insistía que los primeros 35 adjudicatarios utilizan ese espacio desde el pasado 16 de noviembre. Para que se esta segunda oportunidad llegue al mayor número de residentes, se conlgará la información en la web del Ayuntamiento de Toledo –www.ayto-toledo.info– y en el talón de anuncios del Centro Cívico así como se repartirán carteles por diversos puntos del barrio. DESCONGESTIÓN
Con la medida se persigue descongestionar la escasez de plazas de estacionamiento que desde la entrada en funcionamiento del servicio de Alta Velocidad padece Santa Bárbara.
Aún están vacantes 35 plazas de las 70 del aparcamiento municipal
10
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
ENCUENTRO Desde ayer se celebra el II Congreso de Investigación en Enfermería “Ciudad de Toledo”
Las cuidadoras excelentes se ponen al día en investigación JAVIER POZO
Lamata destacó la importancia de hacer que los profesionales aprendan a investigar Cien trabajos de investigación se presentaron para este congreso SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Bajo el lema “La enfermera, una cuidadora excelente”, el Sindicato Médico de Enfermería de Toledo (Satse) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) celebran desde ayer el II Congreso de Investigación en Enfermería “Ciudad de Toledo”. Un encuentro que tiene como objetivo promover y fomentar el intercambio de conocimientos entre las enfermeras de Castilla-La Mancha, a la vez que aportar información de actualidad sobre aspectos académicos y profesionales
bién es la profesión de la prevención, destacando así su labor en la educación para la salud, o el protagonismo que tienen en la dependencia. Los trabajos de investigación, continuaba el consejero de Salud y Bienestar Social, “van diciéndonos qué pautas de atención de Enfermería son las que consiguen mejores resultados”. Investigaciones que “poco a poco nos van llevando a mejorar no sólo la cantidad de los servicios, sino la calidad de los mismos y su sostenibilidad”. En este último aspecto, Lamata recordaba que son los enfermeros los que están abordando la optimización de los recursos, “viendo cómo se utilizan y cómo con un menor gasto se puede hacer el mismo servicio, e incluso con más calidad”. UNA DISCRIMINACIÓN POSITIVA
JAVIER POZO
Por su parte, el secretario autonómico de Satse y de Fuden, Alejandro Laguna, destacaba la importante labor que en materia de investigación se está desarrollando desde el ámbito de la Enfermería en Castilla-La Mancha. “No esta-
EN EL CONGRESO
DE LA ENFERMERÍA
Durante tres días se analizarán metodologías de trabajo y cómo mejorar la asistencia
Desde Satse se pide una “discriminación positiva” para impulsar el esfuerzo en investigación
para la Enfermería regional. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, participaba en la inauguración de este encuentro, centrado en la investigación asistencial, y al que se han presentado más de un centenar de trabajos. Lamata destacaba la importancia de iniciativas como este congreso, “en el que vamos aprendiendo juntos a hacer ese trabajo de investigación”, un trabajo que luego se aplicará en la atención sanitaria y que “repercutirá en la mejora y el conocimiento, para que al lado del paciente podamos hacerlo mejor”. Un camino en el que se va avanzando “poquito a poco”, reconocía el consejero,puesto que la investigación precisa de una inversión a medio plazo. “hay que ir creando esa masa crítica, ir haciendo que los profesionales aprendan a investigar, porque no es un oficio que se nace sabiendo”.
mos donde queríamos, pero no estamos de los últimos”, apuntaba. Asimismo subrayaba la importancia del apoyo de la consejería de Salud y Bienestar Social y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para impulsar este trabajo investigador. “Estamos bastante bien, pero todavía necesitamos una discriminación positiva para impulsar ese esfuerzo que se está haciendo a nivel colectivo”. Por su parte, el secretario provincial de Satse y responsable de Fuden en Toledo, Francisco Pleite, destacaba durante su intervención la importancia de la formación y la inversión como “pilares fundamentales” para la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, por lo que pedía a la Administración que se facilite a todos los profesionales el poder hacerlo. Asimismo, recordaba que la Enfermería es un colectivo “vivo”, por lo que pedía que se le tenga siempre en cuenta a la hora de tomar decisiones en materia de salud.
LA PROFESIÓN SANITARIA DEL SIGLO XXI
Recordando al que fuera ministro de Sanidad, Ernest Lluch, Lamata explicaba que la Enfermería es la profesión sanitaria del siglo XXI, al ser la profesión de los cuidados. “Es la profesión que atiende a la persona enferma y que hace ese trabajo durante toda la vida”. Junto a ello, la enfermera tam-
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, inauguraba ayer el II Congreso de Investigación en Enfermería “Ciudad de Toledo”, que se celebra hasta el viernes en la capital.
—Terminación de la obra del nuevo Hospital de Toledo—
La fecha se mantiene a mediados de 2012 El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, aseguraba ayer que la fecha de finalización de las obras del nuevo Hospital de Toledo se mantiene para mediados de 2012. “Nuestro contrató está para mediados de 2012, seguimos manteniendo esa fecha y trabajando con la UTE para que pueda conseguir ese objetivo”, señalaba. Lamata, que no quiere “pensar de
momento en otro cambio”, apuntaba ser consciente de que las circunstancias económicas son muy complicadas, “pero en este caso, por suerte, era un préstamo diferenciado del Banco Europeo de Inversión, y lo tenemos preparado para seguir haciendo frente a las certificaciones”. “La dificultad que ha habido, ha sido de gestión interna”, pero “lo hemos superado”.
JAVIER POZO
PROPUESTA DE COSPEDAL
Obras nuevo Hospital de Toledo.
En otro orden de cosas, y preguntado por la propuesta realizada por Cospedal, como medida de ahorro, relativa a compartir centros sanitarios con otras regiones, Lamata recordaba que la medida es buena, pero “se lleva haciendo en Castilla-La Mancha desde hace tiempo”.
EL DÍA
Local Toledo 11
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
DÍA MUNDIAL Por primera vez se desplegaba un gran lazo rojo en su fachada
PROPUESTAS
El Arco de la Sangre se sumó ayer a la lucha contra el SIDA
El PP insiste en negociar el uso del Banco de España como centro de salud
VICENTE MACHUCA
Un acto reivindicativo quiso visibilizar así la lucha contra la enfermedad y el estigma SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Un gran lazo rojo, símbolo de la lucha contra el VIH/SIDA se desplegaba ayer en el Arco de la Sangre, para reivindicar una mayor visibilización de esta lucha y de la necesidad de acabar con el estigma hacia las personas seropositivas. Un lazo desplegado por primera vez en este céntrico edificio de Toledo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA,y bajo el cual tenía lugar el acto organizado por el Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha, el Consejo Local de la Juventud de Toledo, y la Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Castilla-La Mancha Bolo-Bolo. Una concentración en la que participaron más de una treintena de personas, y con la que se quiso reivindicar el derecho de las personas seropositivas “a vivir una vida normalizada”. Así lo ponía de manifiesto el presidente de Bolo-Bolo, Alejandro Alder, quien explicaba que “todavía hay mucha sidofobia, mucho estigma hacia las personas portadoras del VIH, y queremos acabar con esto”. Esta discriminación supone “una vulneración de los derechos humanos”, apuntaba. Desplegar ese lazo rojo por primera vez en la fachada del Arco de la Sangre suponía para los organizadores del acto, un momento “histórico”, puesto que hasta ayer se habían colocado lazos contra la violencia de género o con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, “pero nunca habíamos tenido un lazo rojo”. Es, concluía Alder, una muestra de que “estamos cambiando conciencias y haciendo historia”. Otro de los objetivos de este acto reivindicativo era reforzar la importancia de que la sociedad tome conciencia de la importancia de la prevención del VIH, de tener una sexualidad responsable. En este sentido la presidenta del
Consejo Local de la Juventud de Toledo, Olvido Ballesteros, destacaba lo importante que es para ello la participación juvenil, así como que se dé a conocer que el SIDA “es un problema que existe y no tiene por qué ser algo que esté oculto”. “Que una persona sea seropositiva, que tenga la enfermedad, no quiere decir que le tengamos que dar de lado; se puede convivir y se puede compartir, simplemente hay que ser consciente de lo que esto conlleva”, apuntaba. Junto a ellos, también quiso estar presente en este simbólico acto el director del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, Javier Gallego, quien señalaba que “el SIDA ha sido una lacra durante unos años, pero sigue siendo un problema importante”. Por ello, continuaba, hay que ser consciente de que el uso del preservativo puede prevenir el SIDA. “hay que hacer esa labor de concienciación, llegar a la sociedad y a los más jóvenes, que son los que en importante número sufren esta enfermedad”. Para ello, concluía Gallego, “necesitamos del tejido asociativo, de la gente joven, para difundir este mensaje”. MAYOR INCIDENCIA EN JÓVENES
El Arco de la Sangre se están convirtiendo en todo un símbolo de lucha social, del rojo contra la violencia de género al lazo rojo contra el SIDA.
LUCHA CONTRA ÉL
DE VIH/SIDA
El estigma que El 41 por ciento de sufren los las nuevas seropositivos es una infecciones se vulneración de los producen en jóvenes derechos humanos de entre 15 y 25 años
Según los datos existentes, el 41% de las nuevas infecciones de VIH se producen en jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años, principalmente mujeres (51%) y en poblaciones especialmente vulnerables, como las personas que viven bajo el umbral de la pobreza y las que están privadas de libertad. Datos que se ponían de relieve en el manifiesto al que se daba lectura durante la concentración, con los que se pretendía llamar la atención en la lucha contra esta pandemia, que se ha cobrado ya 25 millones de vidas, y que en la actualidad afecta a 33,5 millones de personas. Por ello, se pedía a las instituciones r el fomento de la educación en salud en los centros de enseñanza y la promoción del sexo seguro con el uso del preservativo; que las empresas favorezcan la integración sociolaboral de las personas con VIH y el reconocimiento de la labor de investigación.
EL DIA TOLEDO
El Grupo Municipal Popular ha instado al alcalde de Toledo a comenzar las gestiones para el uso del edificio del Banco de España como Centro de Salud. Los populares consideran que la ubicación de estos servicios sanitarios en este inmueble permitiría dar solución a determinadas carencias, al contar con el espacio necesario para ampliar los servicios que se prestan actualmente en Sillería. En nota de prensa, los populares explican que se ha remitido una carta al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, para que inicie “de inmediato” las negociaciones precisas para que el edificio en el que se encontraba la sucursal del Banco de España se convierta en la nueva ubicación del Centro de Salud de Sillería. La diputada regional del PP y portavoz de Sanidad, Carmen Casero; la portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, y los concejales Fernando Sanz y Javier Alonso, visitaban el martes las instalaciones del centro. Una visita durante la que pudieron constatar de nuevo “las incomodidades que sufren a diario tanto los pacientes como los profesionales sanitarios”, explicaban desde el PP en nota de prensa. Consideran que la división de las instalaciones en tres locales distintos “no sería eficaz desde el punto de vista del servicio a los ciudadanos” y obligaría a “triplicar el gasto, el personal y los medios técnicos, de forma innecesaria”. Por otra parte, desde el PP reiteran su denuncia sobre las dificultades de accesibilidad al centro, que afecta a los vehículos de emergencia para el traslado de los pacientes. Asimismo, recuerdan que en el edificio existen barreras que impiden el acceso de las personas con movilidad reducida y los ascensores no llegan a la segunda planta, donde se encuentra la consulta de Pediatría.
12
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Opinión en El Día
—MUFACE— UGT
—REFLEXIONES DE LA CENTRAL SINDICAL INDEPENDIENTE Y DE FUNCIONARIOS (CSI.F)—
Contra el clientelismo de la función pública V.MACHUCA
Juan Pinilla Navalmoral PRESIDENTE CSI.F DE C-LM redaccion.to@grupo-eldia.net
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) quiere mostrar su profundo rechazo a la extensión del clientelismo en la Función Pública por mor de políticos sectarios reconvertidos en gerentes, administradores y directores generales. Ahora que el funcionario está siendo vejado por el Gobierno y sus acólitos, CSI·F quiere poner en valor su trabajo y dignificar la función que miles de empleados públicos de las distintas Administraciones realizan a diario en servicio a los ciudadanos. No hay que confundir a la opinión pública. Una cosa son los empleados públicos (funcionarios, laborales y estatutarios) que tras unas duras oposiciones con respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad, consiguen un puesto de trabajo en un sistema competitivo y abierto a todos los españoles. Otra cosa muy diferente son el personal eventual (asesores), las libres designaciones y los miembros de empresas públicas que, exentos de sistemas de acceso, de control y de garantías, inundan cada vez más los despachos de las administraciones públicas españolas. Muchas veces estos entes públicos asumen, bajo formas privadas, actuaciones y servicios pú-
Juan Pinilla quiere poner en valor el trabajo de los funcionarios.
“No hay que confundir a la opinión pública. Una cosa son los empleados públicos (...), otra los eventuales (asesores) ”
“CSI.F seguirá defendiendo no sólo su magnífico trabajo, sino también su imparcialidad e independencia”
blicos sin el pleno control de las normas administrativas y de la jurisdicción contencioso-administrativa. Así que, mientras los funcionarios estamos siendo estigmatizados con los atributos más peyorativos, en los tres niveles administrativos –central, autonó-
mico y local- se busca cualquier vericueto para “colocar” en los llamados puestos de confianza a políticos defenestrados, amigos y miembros del aparato y la nomenclatura. Y todo ello, incumpliendo sis-
temáticamente los autos del Tribunal Supremo y otras instancias judiciales que exigen que la designación a dedo de puestos de trabajo debe ser excepcional y tener un carácter muy restrictivo. Se suceden, cada vez con más frecuencia, las sentencias que limitan la discrecionalidad de las administraciones, poniendo coto a la utilización abusiva de la libre designación. Los Tribunales recalcan que, en la mayor parte de los casos, las funciones y tareas de los puestos designados a dedo son de tipo técnico por lo que deben ser cubiertos por el sistema legal y ordinario de provisión, el concurso de méritos, por mucho que la Administración utilice fórmulas estereotipadas y argumentos tautológicos para justificar lo que el diccionario define como prebenda, enchufe o mamandurria. Por lo tanto, frente a los que quieren convertir a la función pública en algo trufado de discrecionalidad y servilismo, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios apostamos por una administración democrática, transparente y abierta a todos. CSI·F seguirá defendiendo no sólo el magnífico trabajo de los funcionarios, estatutarios y laborales, sino también, su imparcialidad e independencia en el desempeño de sus tareas frente a la insostenible espiral de clientelismo que denota el reverso oscuro de la Administración española.
Anuncian movilizaciones para que no desaparezca ACCIÓN SINDICAL Ante las “des-
afortunadas” palabras de Zapatero anunciando la no incorporación de los funcionarios de nuevo ingreso a Muface, UGT cree necesario responder con medidas de fuerza ante el ataque a derechos adquiridos. “Una vez más, el gobierno anuncia una medida de recorte en los derechos de los funcionarios. En vez de propiciar políticas de consenso para sacar al país de la crisis sin dañar o lesionar los derechos de los trabajadores”. UGT se movilizó convocando concentraciones en las cinco provincias de Castilla- La Mancha en contra de la supresión de Muface 17 de noviembre ante las sedes de la mutua, que ha crecido y se ha financiado con la aportación de los propios trabajadores. CCOO
Vaticina una merma de las condiciones de la jubilación CONCENTRACIONES La Federación
de Enseñanza de Comisiones Obreras manifiesta su rechazo al anuncio realizado por el presidente del Gobierno de que a partir del próximo mes de febrero los nuevos funcionarios se integrarán en el régimen general de la Seguridad Social en lugar de hacerlo en clases pasivas, tal como estaba ocurriendo hasta ahora. Anuncia además que no pertenecerán a Muface. “Es previsible que la inevitable disminución del número de beneficiarios alimente el abandono de más compañías, haciendo inviable la continuidad de la actual forma de asistencia. El anuncio de la extinción del Régimen de Clases Pasivas supone además un empeoramiento en las condiciones de acceso a la jubilación de los docentes”. SEGÚN CSIF
“ZP nos hace culpables de la crisis económica” “SE HA VUELTO LOCO” Desde CSIF aclaraban que con la medida de Zapatero desaparecerá percibir el 100% con 35 años de servicios y 60 años de edad. Mismo caso para el haber regulador y las jubilaciones se regirán por la Seguridad Social lo que aseguran será perjudicial para los funcionarios. “Tendremos una nueva bajada de sueldo, las cotizaciones a Muface son 100 euros mensuales por cada afiliado, algo que supone menos que en la Seguridad Social”.En este sentido, les da la impresión de que el presidente del Gobierno “se ha vuelto loco” porque nos vuelve a hacer culpables de la crisis económica y de todos los males que aquejan a este país”. Por ello también anuncian movilizaciones.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
PREMIOS El Centro regional de Diseño dio a conocer estos galardones de su sexta edición
David Pérez, Dyzuany y Exojo, Premios C-LM de Diseño 2010 EL DÍA
GALARDONADOS -1-
Además de los premios también se reconoce la labor de profesionales con medallas al mérito Los premios castellanomanchegos de diseño llegan este año a su sexta edición EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
En esta VI Edición de los Premios Castilla-La Mancha de Diseño, el Jurado del Certamen decidió por unanimidad fallar a favor del diseñador de espacios expositivos y de comunicación visual, afincado en Cuenca, David Pérez. En la categoría de empresas, al producirse un empate, el Jurado ha premiado ‘ex-aquo’ a la empresa Dyzuany, que diseña y fabrica prendas de punto en la localidad conquense de Campillo de Altobuey; y a Muebles Exojo, de La Roda, que diseña, fabrica y comercializa mobiliario de hogar. El jurado se reunió en las ins-
talaciones del Centro de Diseño de Castilla-La Mancha, ubicadas en Cuenca, y ha estado compuesto por Miguel Ángel Mila, director MEDALLAS del Centro de Diseño de CastillaLa Mancha, en calidad de Presidente del Jurado. Además de seis Otros vocales: Jesús Quiñones, conseje- reconocimientos ro de Tecnoseñal y ganador del al diseño Premio Castilla-La Mancha de Diseño 2009 en la categoría de emCEOE CEPYME presas; Enrique Hernández, deCECAM legado de Vicepresidencia y Con- Por la gestión de sejería de Economía y Hacienda un proyecto de la Junta y secretario de la Fundación Centro Regional de DiseCámara de ño, Raquel Álvarez, secretaria de Comercio de CuencaDiseño-Asociación de DiToledo señadores de Cuenca y técnico de Por la gestión de CEOE-CEPYME Cuenca; Máxiproyectos mo Raso, diseñador y secretario de la Asociación de Diseñadores Carmelo Di de Toledo; Carlos Hernández, diBartolo rector de la Escuela de Arte ‘José Por colaboración María Cruz Novillo’ de Cuenca. y apoyo En calidad de secretario, con voz pero sin voto, participó Julen José Mª Cerezo Navarro, director de Marketing y Tipógrafo y Comunicación del Centro de Didiseñador seño de Castilla-La Mancha. gráfico MEDALLAS AL MÉRITO EN DISEÑO
El Centro de Diseño hará entrega de los Premios CLM de Dise-
Pablo García Diseñador gráfico
GALA ENTREGA DE PREMIOS
Los premios de diseño y medallas al mérito se harán entrega el próximo año ño junto a las Medallas al Mérito en el Diseño de Castilla-La Mancha en un acto que se celebrará el próximo año. En esta ocasión las Medallas han recaído en CEOE-CEPYME CECAM, por la gestión del Proyecto Castilla-La Mancha Diseño 20022007; la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, por la gestión de los Proyectos de Promoción de Diseño realizados en los últimos años; en Carmelo di Bartolo (Milán-Italia), por la colaboración y el apoyo al Diseño de CLM desde hace 20 años; en José María Cerezo, de Cuenca, por su trabajo como tipógrafo y diseñador gráfico desde hace 35 años; y en Pablo García, de Valdepeñas (Ciudad Real), por la calidad de su trabajo como diseñador gráfico constante desde hace 20 años.
Imagen del jurado que falló los Premios de Diseño de Castilla-La Mancha de este año.
-2-
-3-
-1- David Pérez Nació en 1967 rodeado de utensilios y herramientas de diseño de su padre. En la década de los ochenta estudio Arquitectura de Interiores en la Escuela de Artes Decorativas y en la Escuela de Artes Aplicadas de Madrid. Posteriormente viajó a Barcelona donde realizó estudios de Diseño Industrial en la Escuela Elisava. Actualmente es profesor del curso "Diseño y Producción de Exposiciones" en el Instituto Superior de Arte iArt de Madrid. Además de sus numerosos trabajos como diseñador gráfico, entre sus proyectos expositivos más importantes, podemos destacar las exposiciones realizadas para Andalucía en Osaka (Japón); el Museo de la Viña y el Vino en Olite (Navarra); Exposición Genes y Alimentación en Coimbra y Aveiro (Portugal); 20 años de Autonomía en C-LM (Toledo); Museo Arqueológico e Histórico de Elche; el Museo del Baile y Flamenco de Cristina Hoyos (Sevilla); el Museo de la Semana Santa de Cuenca; el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera de Villarrobledo (Albacete), etc. -2-Dyzuany Desde su constitución en 1977, la actividad de DYZUANY ha estado centrada en el diseño, fabricación y comercialización de prendas de punto exterior para hombre y mujer, que distribuyen bajo las marcas de David Jorda y Caña de Azúcar, respectivamente. Sus instalaciones están ubicadas en Campillo de Altobuey, Cuenca. Distribuyen sus productos a nivel nacional, dedicando un 10% de su producción al comercio exterior. Actualmente sus productos se encuentran disponibles en un millar de comercios multimarca. Dyzuany cuenta con avanzada tecnología para la elaboración de prendas de punto y hoy en día todos sus procesos de producción se encuentran informatizados a tiempo real. -3- Muebles Exojo Francisco López Exojo S.A.U. es una entidad mercantil constituida en el año 1985, que actualmente forma parte del Grupo Exojo, ubicado en La Roda (Albacete). Exojo siempre ha sido rigurosa en el apartado de Calidad que posee. Así el grupo cuenta con varias certificaciones ISO y AIDIMA. Además es una empresa sensibilizada con el Medio Ambiente. El 90% de la producción va destinado al mercado nacional, no obstante Exojo vende una parte a la Unión Europea, y a países de Oriente Medio, Asia y Sudamérica. Con una política comercial consolidada, cuenta entre sus clientes con las grandes cadenas.
14
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Los seminarios de Humanidades han analizado la Catedral en diversas ocasiones. En esta ocasión, la programación se centraen las numerosas miradas que ha atraído durante la época contemporánea. Por El Día Fotos Laura Escribano
La literatura romántica, en la mirada de Crosas El profesor Francisco Crosas fue el encargado de impartir ayer la primera conferencia de la segunda sesión del seminario “Miradas sobre la Catedral”. Una conferencia que llevó por título “La mirada de la literatura romántica”en la que analizó el paso por Tla ciudad de Toledo de autores como Gustavo Adolfo Bécquer y otros. Tras Crosas, el turno fue del profesor del Instituto Alfonso X, Juan Carlos Pantoja, quien
UCLM lanza “Miradas sobre la Catedral” "Miradas sobre la Catedral" es el título del tercer y último seminario de los previstos por la Facultad de Humanidades de Toledo dentro de su Ciclo de Otoño. Abierto al público general, comenzó el martes y hoy concluye bajo la dirección de los profesores Rafael Villena y María José Lop. Precisamente, éstos fueron los encargados de inaugurar la primera sesión del seminario sobre la historia reciente de la Catedral y la Catedral a través de la fotografía.
abordó y analizó el contenido ideológicoy literario de la obra “La catedral”, del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez. Hoy concluirá el seminario con las ponencias de José Luis Corral Lafuente, que revisará el fenómeno editorial de la novela histórica, y del profesor de la Facultad de Humanidades Fernando Martínez Gil, que analizará el tratamiento dado por el cine a la Catedral.
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Actualidad 13/15
COMICIOS El Sindicato Médico de C-LM acude por primera vez a las urnas separado de SATSE el 16 de diciembre
El CESM llama a la participación electoral El sindicato médico irá a las elecciones con una candidatura integrada sólo por médicos
Si la candidatura no saca el 10% de los votos, el colectivo quedaría sin representación
EL DÍA
lacionadas con Sanidad. Grau compareció en rueda de prensa, junto al vicesecretario provincial y cabeza de lista por el área de Salud de Cuenca, Javier García Díaz, y junto al representante de Atención Primaria, Javier Lafuente, para presentar la candidatura de este sindicato a las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 16 de diciembre.
CUENCA
El secretario general del Sindicato Médico CESM C-LM, José Luis Grau, aseguró ayer en Cuenca que las próximas elecciones sindicales son “cruciales para el sector médico” porque de ello dependerá que la voz de estos profesionales se escuche en los foros de negociación donde se toman las decisiones re-
CAMPAÑA ACEITUNA
Proponen una guía para acreditar la procedencia y destino de los poductos El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, junto con el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, mantuvieron ayer una reunión con representantes de las organizaciones agrarias regionales, COAG, UPA y ASAJA con el fin de buscar la cooperación y coordinación de todos, ante la próxima campaña de recogida de aceituna, para mejorar la seguridad y evitar posibles robos de aceituna en las explotaciones. Desde la Delegación del Gobierno se ha propuesto a los representantes agrarios la conveniencia de elaborar una guía que acredite ante la Guardia Civil la procedencia y el destino de los productos agrarios y que suponga una garantía para los agricultores de que las almazaras, cooperativas y puntos de compra de aceituna sólo adquieren productos de procedencia lícita, se expuso ayer. REPRESENTANTES
Los representantes agrarios han valorado muy positivamente esta iniciativa y se han comprometido a dar la máxima difusión de esta medida ante sus afiliados, cooperativas y empresas del sector. Al encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno, además de los ya mencionados, asistieron el Coronel de la Guardia Civil, el director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla-La Mancha y los directores de las áreas de Agricultura y Trabajo. EL DÍA
Grau enfatizó que ésta es la primera vez que los médicos acuden a la cita electoral sin formar coalición con los enfermeros y ha reconocido que “es una batalla difícil porque el médico siempre ha estado muy desmotivado cuando se trata de votar, llegando a alcanzar índices de abstención de hasta el 50%”. Para tener representación en la Mesa Sectorial de Sanidad del SESCAM, CESM C-LM necesita obtener un 10% de los votos, “una cifra que puede conseguirse si los médicos acuden a las urnas y nos apoyan”. Indicar que de los 30.000 profesionales sanitarios que existen en C-LM, sólo 5.900 son médicos.
MANUEL M. CASADO
Javier García Díaz, José Luis Grau Oliver y Javier Lafuente, ayer.
16
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo organizó una nueva jornada formativa. Por El Dia
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Vidal Cencerrado —Aquiles Gourmet — “Se acerca el momento de planificar los regalos de Navidad, y la cesta vuelve a ser el producto estrella. ¿Pero para ser buena, debe ser cara por necesidad?”
¿Una buena cesta debe ser cara por necesidad? VICENTE MACHUCA
L
legan las fiestas navideñas, y las cestas son uno de los imprescindibles de estas fiestas. Cestas de Navidad que no necesariamente deben ser muy caras, pero en las que la calidad tiene un papel destacado. Vidal Cencerrado, gerente de Aquiles Gourmet, explica cuáles son los secretos de una buena cesta navideña, qué no puede faltar en una, y apunta la importancia de darle un toque que sea capaz de sorprender.
—¿Una buena cesta de Navidad debe ser cara por necesidad?
Los colegiados analizan la energía solar El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo llevó a cabo el martes, en colaboración con Solaris S.A., una nueva jornada técnica sobre componentes y dimensionado de Instalaciones Solares Térmicas, a la que asistieron alrededor de quince colegiados. La jornada estuvo centrada en la normativa de aplicación de la Energía Solar y en los componentes y en los tipos
de su instalación. La materia fue impartida por José Antonio Fernández, ingeniero en telecomunicaciones y responsable de uno de los proyectos de Solaris Innova, y Pilar Rodríguez, ingeniera agrónoma. Solaris es una empresa con más de 30 años de experiencia dedicada a la fabricación de productos para el aprovechamiento de la energía solar en el ámbito del agua caliente sanitaria.
—Una buena cesta no necesariamente debe ser cara. Una cesta completa, con muchos productos y de calidad, sí será cara, aunque ultimamente la relación calidad-precio se está ajustando demasiado. Sin embargo, por un precio módico también se puede conseguir una buena cesta. —¿Qué productos no pueden faltar en una cesta navideña?
—Siempre que tenemos que organizar una cesta de Navidad lo hacemos como si fuera una comida. Hay que incluir algo de aperitivo, como embutidos -si puede ser jamón, mejor-; anchoas, algún foie, paté de perdiz, cecina o mo-
jama. Se debe incluir algo más sólido, como por ejemplo lomos de bonito con pimientos asados; y terminar siempre con un postre, algún dulce como mazapán de Toledo o turrones. Depende mucho del tipo de cliente al que vaya destinada la cesta. Hay que tener en cuenta si hay niños, si hay personas mayores... Junto a todo ello también hay que incluir en la cesta vino, que tiene que ir en un maridaje de acuerdo a los productos que se han elegido. Puede ser un vino blanco, tinto o rosado para los aperitivos, y no puede faltar algo de burbuja, un vino espumo de la tierra, o bien cava si se va a lo nacional, o champán. —A la hora de preparar la cesta, ¿conviene recurrir a lo tradicional o apostar por algo novedoso ?
—Siempre en las cestas hay que introducir algún tipo de novedad, algo distinto, un detalle, algo gracioso que no se suela tener a diario; algo que se pueda tomar como algo especial. Un bombón especial, o algún vino distinto de lo que normalmente se puede tomar en día corriente. Sobre todo hay que buscar la excelencia, salirnos de lo cotidiano. Buscar que cuando la persona abra la cesta se diga “¡oh!”.
EL DÍA
Provincia Toledo 17
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia PÁG. 19: PLENO AGITADO EN SONSECA PÁG. 20: ACTUALIDAD GRÁFICA PÁG.
EMPLEO El Gobierno regional estima el número de beneficiarios del Plan de Acción
Local y Autonómico
20.000 personas se beneficiarán de las políticas de formación y empleo EL DIA
El Plan de Acción Local estará dotado el año próximo con un total de 133 millones
TRABAJO
Las solicitudes, abiertas hasta el 13 de diciembre
Las entidades locales, los programas mixtos y la promoción al empleo son los ejes del Plan
VICENTE MACHUCA
A.P.L. TOLEDO
Unas 20.000 personas podrían beneficiarse el año próximo de los programas de formación y empleo que el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende poner en marcha a lo largo del 2011. Así lo destacaban el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora y el delegado de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, en una rueda de prensa en la que dieron a conocer el Plan de Acción Local y Autonómico por el Empleo para el 2011 que el próximo ejercicio estará dotado con 133 millones de euros, de los que un tercio aproximado irán a parar a la provincia de Toledo. El año pasado, este Plan atendió a entidades locales y ayuntamientos, a través de un programa que Mora definió como “el más potente” y que absorbió el mayor número de recursos con un total de 70 millones de euros y la creación de más de 6.000 empleos. Junto a este ámbito hay que resaltar los programas destinados a la promoción profesional para el empleo y los programas mixtos de formación que beneficiaron a más de 13.000 personas. El delegado de la Junta, Fernando Mora, enfatizó ayer que este Plan se puso en marcha, con especial incidencia a raíz de la crisis eco-
OPINIONES
Mora lamenta que otros “vendan humo” asegurando tener la “magia” para generar empleo nómica, buscando paliar sus efectos y las dificultades por las que atraviesan algunas familias. Para ello, se facilita un empleo que genera trabajo en beneficio de la comunidad y de manera paralela se ofrece formación y asesoramiento para lograr la reconversión laboral.
Por último, el delegado de la Junta, Fernando Mora, aseguraba que el Gobierno regional “no vende humo” y lamentó que el PP, que asegura tener la magia para crear 100.000 empleos en unos meses, no haya sido capaz de remontar la situación en comunidades como la murciana y la valenciana, que “desafortunadamente” tienen más paro que en Castilla-La Mancha. Mora reiteró que desde que se inició la crisis económica se ha actuado con “prontitud” y con “certeza” frente a las “propuestas descabelladas que no aportan nada” y “sólo sirven para reirse de los ciudadanos”.
LA CLAVE “Prontitud” y “certeza” Así asegura Fernando Mora que se ha tratado paliar los efectos de la crisis en la región.
El delegado de la Junta, durante su visita a un Taller de Empleo en Escalona en julio.
Se trata de un programa cuyo plazo de presentación de solicitudes aún está abierto hasta el día 13 de diciembre. A través de estas prestaciones los trabajadores percibirán una media de 765 euros por trabajador en las jornadas a tiempo completo, más 100 euros que cubre también la Junta en concepto de Seguridad Social. El periodo de ejecución de los proyectos que se aprueben serán del 1 de enero de 2011 hasta el 31 de marzo de 2011 y pueden contratar tres meses a tiempo completo o seis meses a tiempo parcial. Además, todos estos procesos van parejos con un seguimiento y acciones personalizadas de acompañamiento que facilitan la labor y la orientación laboral. Por su parte el delegado de Empleo, Igualdad y Juventud destacaba que los tres ejes que componen la Acción Local y Autonómica por el Empleo en Castilla-La Mancha “son una oportunidad de empleo y una oportunidad de formación que van a permitir a esas personas que peor lo están pasando participar, formarse, completar, recualificarse y, sobre todo, poder disponer de una renta a través del plan de empleo”.
18
EL DÍA
Toledo Provincia
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
OBRAS Mejorará las comunicaciones de la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar
CULTURA
Pingarrón inaugura las obras de la carretera de Navamorcuende
La Diputación ofrece una nueva edición de “Música en Navidad”
EL DIA
“Se conseguirá mejorar la comodidad y la seguridad en los viajes”, recalca el consejero
EL DIA TOLEDO
El proyecto, en el que se han invertido 5,3 millones, tiene más de dieciséis kilómetros EL DIA TOLEDO
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, inaguraba en la jornada de ayer las obras que se han realizado en el tramo entre Navamorcuende y el límite con la provincia de Ávila, perteneciente a la carretera CM-5006, donde ha destacado la mejora que supondrá esta vía para comunicar la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar. Sánchez Pingarrón ha subrayado que con esta infraestructura “además de mejorar extraordinariamente la seguridad y la comodidad en los desplazamientos, aportará valor al patrimonio natural de estas zonas ya que contribuye al desarrollo rural y a fomentar actividades económicas alternativas como el turismo, en el que estas zonas tiene muchas potencialidades por sus valores naturales y paisajísticos”. Con la mejora de esta carretera, que además beneficia a las co-
Pingarrón inauguraba ayer las obras que se han realizado en el tramo entre Navamorcuende y el límite provincial.
municaciones entre las provincias de Toledo y Ávila, “se conseguirá ahorrar en más de un 40 por ciento el tiempo de recorrido y se aumentará de manera sustancial la seguridad y la comodidad en el tramo acondicionado”, según ha indicado el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda. El proyecto, en el que se ha invertido 5,3 millones de euros, tiene una longitud de 16,2 kilóme-
tros y servirá para conectar, con más comodidad, seguridad y rapidez las poblaciones de La Iglesuela, Almendral de la Cañada, Sartajada y Navamorcuende con la red regional. La calzada, según destacó también el consejero durante una visita a las obras, se ha ampliado de los 4,5 metros que tenía antes a los 7 que alcanza ahora. La remodelación de esta ca-
EL DIA
rretera se ha llevado acabo ya que tenía anchura insuficiente, trazado deficiente y firme deteriorado, y no satisfacía las necesidades del tráfico existente. Esta actuación introduce una mejora fundamental para la comarca de la Sierra de San Vicente, ya que redundará en beneficio de los vecinos y conductores que tengan que atravesar la citada vía.
ILLESCAS
El Centro de la Mujer mejora la vida laboral y familiar
28 mujeres reciben su diploma de un curso formativo Un total de veintiocho mujeres han participado en el curso de formación para auxiliares de ayuda a domicilio que se ha desarrollado en Los Yébenes, entre el 15 y el 29 de noviembre, organizado por el
Centro de Servicios Sociales, dentro del Plan Concertado. La teniente de alcalde, María Jesús González, acompañada de las trabajadoras sociales, fue la encargada de entregarles sus diplomas.
Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Illescas a través del Centro de la Mujer pone a disposición de todas las madres y los padres que lo necesiten el Servicio de acogida especial “Vacaciones de Navidad” con el fin de facilitarles una mejor conciliación de su vida laboral y familiar. Podrán hacer uso las niñas y los niños que estén cursando educación infantil o primaria y empadronados en el municipio. Dicho servicio se prestará durante los días 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2010 y los días 3, 4, 5 y 7 de Enero de 2011 en horario de 8 a 15 horas. Durante dicho horario los niños y las niñas estarán a cargo de monitoras contratadas por el Ayuntamiento, realizando actividades lúdicas y de entretenimiento.
El Área de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, que dirige la vicepresidenta Isidora Fernández Cantarero y coordina la diputada María Ángeles García López vuelve a poner en marcha en los ayuntamientos el Programa de Música en Navidad, destinado a hacer llegar a los municipios actuaciones musicales relacionadas con las fiestas navideñas, como una actividad añadida a las diferentes propuestas culturales que se llevan a cabo durante todo el año y muy especialmente las contempladas en el Cultural Provincia 2010. Con un presupuesto de 60.000 euros la Diputación de Toledo ofrece a los Ayuntamientos la programación de un concierto de música dentro del programa Música en Navidad, que permanecerá activo desde hoy y hasta el 31 de enero de 2011, facilitando a los municipios toledanos la posibilidad de ofertar a sus ciudadanos interpretaciones musicales de distintos estilos a cargo de grupos profesionales. Los ayuntamientos que participen deberán seleccionar un grupo artístico de algunas de las modalidades de música incluidas en el catálogo del Cultural de la provincia de Toledo, pudiendo elegir entre Género Lírico, Ópera y Zarzuela, Música Clásica/Cámara, Música Coral Polifónica y Rondallas, Música de Bandas, Jazz, Folk, Infantil, Conciertos Didácticos, otras Músicas y Teatro Musical. Con la colaboración de los ayuntamientos, que son subvencionados con un 40 o un 60% del total del caché de los grupos contratados, según se trate de pueblos grandes o pequeños, el Área de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo acerca esta modalidad artística a la gran mayoría de las localidades toledanas, permitiendo el acceso a la cultura de todos los toledanos. EL DIA
La Diputación acerca la oferta musical a los municipios.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
SONSECA Recibieron con abucheos al alcalde en la adjudicación definitiva de las obras
CAMINOS JACOBEOS
Los empresarios se‘rebelan’ contra el polígono industrial
La Diputación no descarta señalizar otras rutas
EL DIA
PSOE e IU piden al PP que paralice el proyecto y alcancen un acuerdo con el empresariado Los empresarios alertan que de proseguir la iniciativa peligrarán más de 200 empleos A.PORTILLO TOLEDO
El Ayuntamiento de Sonseca, con los votos en solitario del PP, cerró el pasado lunes los últimos trámites para poner en marcha el Polígono Industrial “Villa de Sonseca”, una actuación urbanística, junto a la N-401, que cuenta con la más encarnizada oposición de los empresarios y propietarios asentados actualmente en esta zona porque consideran que este proyecto, lejos de beneficiarles, les “conduce a la ruina”. Desde un primer momento, la sesión plenaria fue ganando en tensión. Después de un ráfaga de abucheos e insultos dirigidos al alcalde, los empresarios, desencantados con la forma de actuar de Jose Millán Álvarez al que acusan de imponer el proyecto a la fuerza, arrojaron las llaves de sus negocios al suelo del Salón de Plenos, en señal de protesta para que sea el propio regidor el que los abra la próxima vez que estén cerrados. Y es que según denunció ayer Luis Ballesteros, uno de la veintena de empresarios que tendrá que asumir con los más de 1.000 millones de las antiguas pesetas de los costes de urbanización, lo que pretende el alcalde es “un atraco en toda regla”. En su opinión, es como “si te quitara tu cocina y tu cuarto de baño y además tuvieras que pagarle 30 millones de pesetas”, dijo en alusión a la obligatoriedad de los propietarios de ceder terrenos al ayuntamiento y asumir los costes de urbanización. Para Ballesteros, la actuación del alcalde no sólo pone en peligro a los empresarios, sino también los más de 200 puestos de trabajo que dependen directamente de estas empresas, la
Los empresarios arrojaron al alcalde las llaves de sus negocios en señal de protesta en el Pleno.
SONSECA
El alcalde confía en llegar a un acuerdo El alcalde de Sonseca, José Millán Álvarez, no descarta poder llegar a un acuerdo con los empresarios afectados antes de que concluyan las obras del Polígono. El regidor “popular” expresó que hay tiempo suficiente y hay voluntad también para que los empresarios y el equipo de Gobierno (da también la posibilidad de someterlo a Pleno si los empresarios lo reclaman) cierren un acuerdo.Sobre las críticas por no desarrollar el polígono en su totalidad, el alcalde contestó que la financiación económica es el principal problema que limita al Ayuntamiento a la hora de plantear sólo la actuación UA-1A, unos 175.000 metros cuadrados.
mayoría del sector del mueble, una industria que no pasa por sus mejores momentos. Para los empresarios se añade un agravio comparativo extra, y es que, según denuncian, el alcalde ha excluido del Perim dos calles en la que se encuadran actividades fuera de normativa, a las que no impone el “castigo” que asumen las empresas que se encuentran en situación legal. CONTRA EL ALCALDE
“El alcalde no es justo y no cumple la ley”, aseguraba ayer indignado Luis Ballesteros que dijo que Álvarez, con su actuación, llevará al cierre a las empresas que no puedan afrontar los gastos. Recordó que actualmente este polígono incumple algunas de los requisitos del PAU, como el hecho de que no existiera ninguna vivienda dentro del PAU, ni a menos de 100 metros. Ante la crispación existente, tanto el PSOE e IU pidieron al equipo de Gobierno que paralizara esta
actuación y que consensuara con los partidos políticos y los empresarios una nueva propuesta. El portavoz del PSOE de Sonseca, Francisco José García Galán, que dio lectura en el Pleno a un comunicado en nombre los empresarios, recordó al alcalde que existen disponibles 500.000 metros cuadrados en el polígono mancomunado de Sonseca y Orgaz que “incomprensiblemente” no se han promocionado. El presidente de Aemsyc, Antonio García, se preguntaba ayer cuáles son los motivos que han llevado al equipo de Gobierno a cerrarse en un planteamiento que sólo conduce a la “asfixia económica” de las pequeñas empresas afincadas en el polígono. Desde la Asociación tienen claro que desde luego no “es el momento” y mucho menos los “métodos”, que sólo consiguen “hipotecar” a los negocios de este polígono pero que no realizan una verdadera oferta de suelo industrial.
A.P.L. TOLEDO
La Diputación de Toledo se muestra abierta a la posibilidad de señalizar otras rutas jacobeas como ha hecho ya con el camino de Levante en la provincia de Toledo. Así lo enfatizaba ayer la vicepresidenta de la Institución Provincial, Isidora Fernández, después de que más de una docena de asociaciones de amigos del camino de Santiago mostraran su malestar porque -según denuncian- el mapa diseñado por la Diputación “ignore otras rutas en las tierras toledanas, con mayor historia y tradición y que son utilizadas cada día por un número mayor de peregrinos” como son la ruta manchega y la del sureste. “No nos cerramos a iniciar el proceso de señalización en otras rutas, si se nos presenta un proyecto con fundamento y lógica”, indicó Fernández que al hilo recordó que el acuerdo al que llegó con la asociación de amigos de Toledo, con residencia en Escalona, fue el de señalizar las bifurcaciones del camino sureste en la ruta actual. La vicepresidenta de la Diputación, que no resta importancia al resto de rutas de peregrinaje existentes en la provincia de Toledo, recordó que si se procedió a señalizar el camino de Levante fue por haber obtenido la catalogación GR 239, que le otorga un “plus de seguridad” al camino, pero insistió en que no descartan que en el futuro se puedan señalizar otros. Según los colectivos denunciantes, las rutas “ignoradas” en el mapa elaborado para la Diputación, no son en modo alguno variantes o caminos de segundo orden, como se puede comprobar en el Repertorio del cartero real valenciano Pedro Juan de Villuga. Señalan que su interés único es que se respeten y preserven para futuras generaciones los senderos históricos y lamentan que el proyecto de la Diputación se haya realizado obviando los acuerdos de Gotarrendura (Ávila) que deja en manos de las asociaciones “la promoción” y “señalización” y servicio a los ciudadanos.
20
EL DÍA
Toledo Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA PROVINCIA
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
La Puebla de Montalbán celebró un Pleno infantil con la colaboración de Unicef, Bargas organizó un taller sobre etiquetado dirigido a alumnos del Colegio Público “Cristo de la Sala” y Castillo de Bayuela acogió su VIII Feria de Artesanía . Por El Dia FOTO: CARLOS SIERRA
1 CARLOS SIERRA
Los niños de La Puebla dejan oír su voz El Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán ha celebrado el I Foro Municipal por la Participación Infantil, en el que se ha nombrado a la localidad ‘Ciudad Amiga de la Infancia’. En el mismo ha participado la alcaldesa de la localidad, Araceli Ladera, la concejal de Infancia y
2 CARLOS SIERRA
Juventud, Sara García Espinosa, una representante de UNICEF, así como profesores de los colegios Fernando de Rojas y Franciscanos. En el acto han intervenido un total de 100 niños de ambos colegios, que quieren tener voz y voto en las cuestiones que les afecten en La Puebla.
3 CARLOS SIERRA
4
Alumnos de Bargas “descifran” el etiquetado El Ayuntamiento de Bargas desarrolló en el Colegio “Cristo de la Sala”, un taller, impartido por personal de la oficina municipal de atención al consumidor (OMIC), sobre “Etiquetado de Alimentos, Calzado y Textil”, dirigido a los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Un total de 250 alumnos descubrieron la importancia que tiene a
la hora de comprar, conocer y saber interpretar de forma correcta la información que aparece reflejada en las etiquetas. Conceptos como fecha de caducidad, aditivos, respecto a los alimentos envasados, forro y plantilla, en el calzado y lavado en seco, relativo al etiquetado, fueron analizados por los alumnos.
Castillo recupera su pasado betón Castillo de Bayuela acogió el pasado fin de semana la celebración de la VIII edición de la Feria de Artesanía, que en esta ocasión estuvo centrada en la figura histórica de Viriato, no sólo por su profesión de pastor, uno de los oficios que la localidad ha querido recuperar en esta feria, sino también porque retrotrae al pasado betón de Castillo de Bayuela. Con este aire prerromano, según apuntó la alcaldesa, Hortensia de la Casa, la localidad fue el punto de encuentro de numerosos oficios artesanos como el de hilandera, encajera, picapedrero...
EL DÍA
Provincia Toledo 21
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Talavera TALAVERA A través de jornadas informativas que se realizan por los municipios
—BREVES— EL DIA
La Junta fomenta y promueve el sistema de arbitraje de consumo JCCM
Talavera acogió una de estas jornadas con más de cincuenta participantes CONCURSOS
Lago asistió a la clausura de un concurso
Con estas iniciativas los consumidores pueden conocer mejor sus derechos
ORNITOLOGÍA El presidente del
Partido Popular, Gonzalo Lago, asistió recientemente a la ceremonia de clausura del XL Concurso Exposición de la Agrupación Ornitológica Talábriga en la Casa de la Cultura de Mejorada, donde estuvo acompañado, entre otros, por el alcalde de la localidad, José Antonio González. Este año en el concurso han participado más de 600 canarios en las diferentes especialidades de timbrado, color, postura y fauna europea, y se ha contado con ejemplares venidos de varios puntos de España como Menorca, Mallorca, Murcia, Coruña, Madrid y de las distintas ciudades de Castilla- La Mancha. Además han participado dos campeones del mundo y varios campeones de España. TALAVERA
XXI Concurso de Avicultura Artística MUESTRAS El viernes, día 3 de diciembre, a las 13,00 horas, tendrá lugar en el Recinto Talavera Ferial la inauguración del XXI Concurso Exposición Nacional de Avicultura Artística "Ciudad de Talavera de la Reina", así como el 45º Campeonato Ornitológico de España. En el lugar también tendrá lugar la V Feria Orniexpo, que se desarrollará en los pabellones feriales del 3 al 6 de diciembre.
CULTURA
José Mª Osuna expone en Talavera ARTE Mañana viernes, 3 de diciembre, se inaugura en el Centro Cultural “Rafael Morales” de Talavera de la Reina, a partir de las siete de la tarde la exposición “Geometrías” de José María Osuna. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 15 de enero en horario de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde lunes a sábado pues los domingos y festivos permanecerá cerrado.
EL DÍA TALAVERA
El director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la formación de los consumidores para fomentar y promover la utilización del sistema de arbitraje de consumo por todos los consumidores. El responsable de Consumo de Castilla-La Mancha realizó estas manifestaciones en la inauguración de unas jornadas sobre arbitraje de consumo organizadas por la Asociación de amas de casa, consumidores y usuarios El Prado-UNAE. Una actividad formativa, con más de cincuenta participantes, que inauguró el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, y en la que participaron la presidenta de esta asociación, Conchi Flores, y la presidenta de la Federación UNAE Castilla-La Mancha, Carmen Rizo. Montalvo, destacó la apuesta del Gobierno regional para des-
Jesús Montalvo y José Francisco Rivas junto a las presidentas de la Asociación Amas de Casa y Federación UNAE.
arrollar el sistema arbitral de consumo que beneficia tanto a consumidores como a empresarios. Así, manifestó que este sistema “es el presente y el futuro en la resolución de conflictos entre empresarios y consumidores, ya que en todo momento se respetan los derechos y obligaciones de ambas partes”. El responsable de las políticas regionales de consumo manifestó la importancia de estas jornadas de formación en las que los
consumidores pueden conocer mejor sus derechos para poder ejercerlos cuando sea necesario. Apuntó además, que el arbitraje es una fórmula amistosa y voluntaria entre las partes, que reduce el tiempo de tramitación, posibilita dictar un laudo de obligado cumplimiento sin recurrir a la vía judicial ordinaria y además resulta gratuito para las partes que sólo costean, en los casos necesarios, la práctica de peritajes.
Del mismo modo recordó que Castilla-La Mancha es, junto a Cataluña, País Vasco y Aragón, la comunidad con mayor número de empresas adheridas al sistema arbitral, pasando de las once mil en este momento. Además, en Castilla-La Mancha se destina casi medio millón de euros a la promoción, fomento y sensibilización hacia esta forma de resolver los problemas entre ciudadanos y empresas, instituciones y entidades prestadoras de servicios.
22
La Mancha toledana Provincia
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
La Mancha toledana
—Villacañas— El pleno del Ayuntamiento aprobó el presupuesto para 2011 con los votos a favor del PSOE y en contra del PP
—Mancomunidad— La Mancomunidad Río Algodor realiza un balance muy positivo del programa “Alcazul”
VILLACAÑAS Fue aprobado en Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del PSOE y en contra del PP
Contención del gasto y fomento de la inversión, ejes del presupuesto EL DIA
El presupuesto del ejercicio 2011 asciende a cerca de 9.800.000 euros Destacan capítulos que recogen transferencias procedentes de otras administraciones EL DÍA VILLACAÑAS
El Pleno del Ayuntamiento de Villacañas aprobó el martes, con los votos a favor de los concejales socialistas y en contra de los populares el presupuesto del ejercicio 2011, que asciende a cerca de 9.800.000 euros y prácticamente mantiene las cifras y ejes principales del año anterior. La concejala de Economía y Hacienda, Ana Mendoza, explicó que estas cuentas se presentan con tres objetivos fundamentales: una contención significativa del gasto público, optimizando los recursos municipales sin que suponga un recorte en los servicios; un esfuerzo de planificación estratégica para el desarrollo económico futuro del municipio, con los trabajos de promoción de nuevo suelo industrial o el futuro vivero de empresas; y una apuesta clara por fomentar las herramientas que faciliten la reincorporación de los desempleados al mundo laboral mediante la formación, capítulos que ya se señalaron como prioritarios en el presupuesto del presente ejercicio 2010. Mendoza subrayó que gracias al trabajo del equipo de gobierno y los servicios técnicos municipales el proyecto de presupuesto se presenta antes de terminar el año para que así pueda
El Ayuntamiento de Villacañas celebró pleno el pasado martes
APUESTA CLARA
PREOCUPACIÓN
Por fomentar las herramientas que faciliten la reincorporación de los desempleados
El Partido Popular mostró su gran preocupación ante las cifras de la deuda del Ayuntamiento
entrar en vigor en enero de 2011, coincidiendo con el inicio de ejercicio, algo que no ha ocurrido en los últimos años. Precisamente por ello, el presupuesto contempla determinadas partidas que llegarán de otras instituciones y entes, pero no recoge otras canti-
dades que aún no están oficialmente comprometidas y que se irán incorporando a lo largo del año. Además, con estas cuentas se alcanza de nuevo la estabilidad presupuestaria conseguida en 2010. En cuanto a los capítulos más
EL TOBOSO Se celebrará el próximo fin de semana
importantes, cabe destacar que la situación económica obliga a una previsión contenida en los ingresos por impuestos, tasas y precios públicos, motivada también por la congelación fiscal total ya aprobada. Con todo, en el capítulo de ingresos, destacan los dos capítulos que recogen las transferencias procedentes de otras administraciones y que, en buena parte, se destinarán a las inversiones previstas, pero también al gasto de funcionamiento de servicios municipales, alcanzando una cifra superior a los 3,7 millones de euros, prácticamente el 35%. En cuanto a los gastos, se contempla una contención de un 6%, y la parti-
EL DIA
XIX Concentración Moto Quijotesca Este fin se semana tiene lugar la XIX Concentración Moto Quijotesca en la localidad toledana de El Toboso organizada por el Moto Club Dulcinea, de dicha población. La concentración comenzará la tarde del sábado en la anterior piscina municipal con las inscripciones y puesta de tiendas. En el lugar, y para prevenir el frío, se recibirá a los participantes con
un caldo de bienvenida y un reencuentro al calor de la hoguera. Posteriormente, se realizará un desfile por las calles y plazas de la villa toboseña. En la noche del sábado, se celebrará una cena de Hermandad en un conocido restaurante de la localidad.Durante la cena se hará entrega del premio “Quijote al mundo de las motos”, a Ju-
lián Martínez Flores, presidente de la Federación de Castilla la Mancha de Motociclismo. Terminará la velada con un concierto de rock and roll en los mismos salones. En la mañana del domingo, tiene lugar la Ruta Moto Quijotesca por las tierras de Don Quijote, con la visita a los “gigantes” de Campo de Criptana y caldo calentito en un restaurante junto a
Las motos serán las protagonistas este fin de semana en El Toboso
da más importante vuelve a ser la de personal, con más de 4,7 millones de euros y ligeramente inferior a 2010, destacando la bajada del 7% en las retribuciones de los miembros de la corporación, que se suma a la congelación de los dos años anteriores, y la reducción del 5% del salario de los trabajadores públicos marcada desde el gobierno central. Le sigue en importancia el capítulo de inversiones, con más de 1.133.000 euros, que se destinarán a obras Desde la bancada popular, su portavoz, Luis Zaragoza, centró su intervención en comparar el presupuesto de 2010 con el previsto para 2011 y que, en su opinión, contiene una reducción de gastos en partidas como agricultura, medio ambiente, educación, seguridad o servicios urbanos, entre otras, además de mostrar su preocupación ante las cifras de la deuda del consistorio o la reducción de la partida de fomento del empleo. El clima de consenso se recuperó en los dos puntos siguientes, con la aprobación por unanimidad de una modificación parcial de la ordenanza que regula la tasa de la prestación de servicio de ayuda a domicilio.Asimismo ambos grupos suscribieron una moción presentada por el PP en apoyo al pueblo saharaui tras los últimos sucesos ocurridos en el Sahara Occidental, con la que se condena la violencia contra la población civil saharaui. Los concejales del equipo de gobierno informaron de varios comunicados y proyectos, desde las citas más destacadas de la programación navideña hasta la realización de una nueva campaña de promoción para el comercio local. El Pleno terminó con cuatro preguntas formuladas por la oposición.
los molinos. A continuación, marcha a la tierra de los Humedales, con degustación de gachas en Pedro Muñoz. y tapas en Mota del Cuervo. La salida a las tierras manchegas, finaliza en la plaza de El Toboso con degustación con zurra manchego, y la entrega de los premios de la XIX Ruta Motoquijotesca, donde además se guardará un minuto de recuerdo a los motoristas ausentes. La concentración se despedirá con una comida de caldereta en la anterior piscina municipal EL DÍA
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia La Mancha toledana 23
MANCOMUNIDAD Así lo pusieron de manifiesto durante el V Encuentro de Monitores y Coordinadores EL DIA
El programa Alcazul termina el año con un balance positivo Se presentaron y analizaron todos los programas y la acción formativa En total, han sido 98 los alumnos que se han formado en los Cursos de la Mancomunidad EL DÍA MANCOMUNIDAD
Una veintena de coordinadores y monitores de los 43 municipios que están inscritos en el Programa Alcazul de la Mancomunidad Río Algodor, han realizado un balance de las actividades que se han organizado dentro de esta plan juvenil de prevención de drogodependencias durante el año 2010 en la que ya es la tradicional reunión, la quinta, que se organiza en la sede de este organismo mancomunado en Villacañas. La jornada comenzó con la presentación del Programa de Salud Joven a cargo de la técnico del Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha, Pilar Fer-
nández Crespo, que habló sobre las iniciativas y talleres que llevan a cabo en materia de salud para jóvenes, como la sexualidad, la alimentación y trastornos alimenticios y la prevención de la violencia. También se hizo un resumen de lo que ha sido la actividad formativa que se ha llevado a cabo a través de los cursos monográficos. En total, han sido 98 los alumnos que se han formado en los Cursos de Monitores de Actividades Juveniles, de Musicoterapia y Risoterapia, de Expresión Corporal y de Actividades Extraescolares, Por su parte, la coordinadora técnica de este Programa, implantado en la Mancomunidad desde 1997, Carmiña Pérez Carvajal, explicó las novedades de este servicio mancomunado para el 2011 a la hora de la programación, gestión y ejecución de todas las acciones que se tiene previsto realizar, compartiendo ideas y aportaciones que pudieron hacer los asistentes. Por último, y como en años precedentes, esta Reunión se cerró con el intercambio de experiencias, aportación de ideas y solución de problemas que, durante el 2009 y parte del 2010, se han encontrado en el desarrollo
LA CLAVE El presidente de la Mancomunidad “este servicio proporciona herramientas y pautas a la gente joven para incentivarle en su correcto desarrollo, en su educación, lo que es más importante, su formación”
de su actividad los monitores del Programa Alcazul en los 43 municipios de la Mancomunidad Río Algodor donde está presente con las distintas actividades que se desarrollan. Para el presidente de la Mancomunidad “Río Algodor”, Juan Agustín González Checa, esta reunión de trabajo es “el punto y seguido a una ingente actividad con gente joven de entre 12 y 18 años que han llevado a cabo los municipios que están integrados en el servicio de Alcazul, para nosotros, uno de los principales eslabones de la actividad que desarrollamos en este organismo.” “Nos resulta muy gratificante, indicó González Checa, contar con un servicio, que es, ante todo, una iniciativa que trata de proporcionar herramientas y pautas
a la gente joven para incentivarle en su correcto desarrollo, en su educación, y, lo que es más importante, su formación.” “No en vano, explicó el también alcalde de La Villa de Don Fadrique, organizamos cursos durante todo el año que pretende abrir caminos profesionales a los que lo realizan. La acogida ha sido tal, y el éxito de este Programa es tan grande, que desde esta institución que tengo el honor de presidir, no escatimamos en organizar talleres, cursos y otras actividades que puedan redundar en beneficio del presente y futuro de nuestros jóvenes. Sabemos, aseveró, que todo lo que hagamos en este sentido reportará un beneficio a la sociedad en un plazo corto-medio de tiempo.”
EL DIA
Fotografía de los monitores y coordinadores que asistieron a la reunión.
EL DIA
La OMIC Algodor recibió un reconocimiento Los jóvenes aprenden a utilizar bien Internet La Oficina Municipal de Información al Consumidor de la Mancomunidad “Río Algodor”, recibió el pasado viernes, el reconocimiento del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha por sus 20 años de servicio en el transcurso del Congreso Regional de
Consumo que organizó la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha. El reconocimiento lo entregó el director general de Consumo, Jesús Montalvo, y lo recogió el presidente de la Mancomunidad “Río Algodor”, Juan Agustín González Checa.
Las actividades para jóvenes continúan incrementándose en Villacañas durante este otoño. Así, el pasado viernes comenzó un nuevo curso, en este caso sobre el buen uso de Internet. Titulado “Internet. Ambas caras”, está siendo impartido por José Mª Novillo
para jóvenes de 12 a 18 años en el aula de informática del Centro de Profesores.La concejala de Juventud, Rocío Simón, estuvo en la apertura del curso de Internet, donde animó a los jóvenes a aprovechar los trucos y la información que recibirán .
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Tribunales C-LM LA VÍCTIMA LLAMÓ AL TELÉFONO DE URGENCIAS ANTES DE SER ALCANZADO POR LOS AGRESORES
CUENCA El testimonio de los guardias civiles y de los expertos ayer permitieron conocer el alcance de las heridas
“Mi amigo lo apuñaló hasta que lo mató” Los acusados sospechaban que los teléfonos estaban intervenidos La preparación de la defensa es uno de los temas más importantes de las grabaciones P.M.G. CUENCA
L
a mañana de ayer comenzó con las declaraciones de los familiares de la víctima. La madre, tremendamente afectada, no quiso volver la cara hacia las personas, que supuestamente, sesgaron la vida a sus hijos. No aportó ningún dato sobre el caso, pero si permitió al jurado popular conocer otra cara de la víctima, una muy diferente a la que se venía retratando hasta ahora, la de un hijo que vivía junto a su familia. Posteriormente se vivió uno de los momentos más tensos de la jornada de ayer, en concreto durante la declaración del hermano de la víctima, L.G.V., quien afirmó que el sólo pide justicia y que espera que “todo el peso de la ley caiga sobre los asesinos de mi hermano”. Ante tales comentarios, uno de los imputados se mostró exaltado afirmando que él no era ningún asesino y el presidente de la Audiencia Provincial tuvo que poner orden y rogar silencio. ESCUCHAS TELEFÓNICAS
A lo largo del juicio, los miembros del jurado pudieron visionar las cintas de seguridad de una de las casas de los particulares, que acompañadas de las explicaciones de un Guardia Civil, permitieronver, aunque no de manera muy nítida, el forcejeo entre tres personas, que se presuponen que son la víctima y dos de los imputados, Y.N.H. y R.A.G.D. Además, en algunos de los fotogramas se puede ver como un coche realiza una maniobra extraña y colisiona con un cuerpo, que se presupone el de la víctima. Además, el vehículo presentaba daños en la zona donde se presupone que impactó contra M.A.G.V., además de dos grietas en la luna. Asimismo, el agente puso de manifiesto que llegaron a la conclu-
sión de que la víctima fue atropellada mucho antes de que L.A.D.P., la única a día de hoy que se encuentra en libertad provisional, declarase como imputada en los hechos. Posteriormente, se interrogó a los miembros del equipo que llevaron a cabo las escuchas telefónicas durante la investigación policial. Los tres miembros, que declararon de forma individual, pusieron de manifiesto que gracias a las conversaciones se pudieron confirmar algunas de las hipótesis que se barajaban, principalmente la de que los imputados y su entorno sospechaban que los teléfonos estaban intervenidos. Una de las escuchas destacadas por los tres agentes se centra en la conversación que mantiene E.M.H. con un familiar, y en el que afirma, de manera casi literal que tras conocer los hechos ocurridos en el pub “Baracoa” “yo no pude dejar a
FOTOS: P.M.G.
1
TENSIÓN
Los momentos más duros se vivieron durante el testimonio de los familiares de la víctima ATROPELLO
Las imágenes visionadas apuntan a un posible atropello por parte de uno de los imputados 2
mi amigo y traté de frenarlo. Mi amigo lo apuñaló hasta que lo mató”. PREPARACIÓN DE LA DEFENSA
Los agentes que realizaron las escuchas telefónicas también pusieron de manifiesto que durante las mismas, algunos de los imputados y sus familiares habían hablado acerca de la preparación de la defensa. En concreto, E.M.H. habló con el padre de R.A.G.D. a petición de la madre del primero, ya que éste último se encontraba en prisión y era el único que podía hablar acerca de los hechos. Su objetivo era alegar que todo había ocurrido en defensa personal.
PROTESTAS P.M.G,
Polémicas imágenes de los hechos En varias ocasiones, pudimos ver a lo largo de la sesión de ayer, como los abogados defensores de los cuatro imputados increpaban a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado poniendo en duda la objetividad y veracidad de sus manifestaciones. En concreto, el abogado defensor de E.M.H. protestó porque las pruebas no estaban en los
juzgados y es el propio testigo, agente de la Guardia Civil, quien aportó las imágenes de los vídeos sobre los hechos. Acto que provoca confusión entre las defensas y cierta desconfianza. A pesar de las protestas, el presidente de la Audiencia Provincial, permitió el visionado de las imágenes que ponen de manifiesto los hechos acaecidos.
Visionado de las imágenes.
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVII–Nº 8.814 DISTRIBUIDO CON EL DIA
DICIEMBRE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
2
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Sumarios
03
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha contará durante el próximo año 2011 con un presupuesto de casi 1.250 millones de euros para infraestructuras y viviendas.
22
Castilla-La Mancha ha pasado de no tener ni un solo kilómetro de autovía o autopista hace 30 años a contar actualmente con 1.842 kilómetros. Esto hace posible que el 90% de la población esté a menos de 15 minutos de alguna vía de alta capacidad.
24
La UTE Assignia-Cyser-Electro Cuenca es una de las aspirantes a remodelar el estadio conquense de La Fuensanta. Conozca el proyecto y las mejoras presentadas por este grupo de empresas.
06
Los datos sobre licitaciones de obras públicas facilitados por SEOPAN son bastante favorables para los castellanomanchegos, somos la única comunidad autónoma, junto a Valencia y País Vasco con cifras positivas.
27
Información en diversas páginas de las obras llevadas a cabo con fondos de distintas instituciones en varias localidades conquenses: Motilla del Palancar (26), Arcas del Villar (27), Las Pedroñeras (30-31), San Lorenzo de la Parrilla (39) y Huete (47).
07
Castilla-La Mancha contará a partir del próximo día 19 de diciembre con un total de 690 kilómetros de línea de alta velocidad convirtiéndose la región mejor comunicada por AVE de España.
28
El Gobierno tiene previsto adelantar 80 millones de euros a las concesionarias de autovías en riesgo por poco tráfico.
32
El Hospital Universitario de Cuenca ya cuenta con licencia de obras y ya sólo queda que comiencen las obras que se prolongarán a lo largo de 48 meses y culminarán en una infraestructura sanitaria de 98.000 m2.
34
El impacto económico de Iberdrola en CastillaLa Mancha ha sido de 5.000 millones de euros desde el año 2002. En 2012 comenzarán las obras de un nuevo complejo eólico en Cuenca valorado en 2.000 millones de euros.
42
En las páginas 42, 43, 44-45 y 46 les ofrecemos la inversiones que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llevará a cabo en las provincias de Albacete, Toledo, Guadalajara y Cuenca.
10 18
20
En las páginas 10, 11, 12 y 14 encontrará toda la información relativa a las obras llevadas a cabo por las diputaciones provinciales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, respectivamente.
En Guadalajara, el reinicio de las obras del nudo del hospital sigue en el aire y muy liado. Conozca la situación actual de este importante infraestructura alcarreña.
El Consejo de Ministros del pasado día 19 de noviembre aprobó la nueva regulación fotovoltaica, además de otros aspectos técnicos con el fin de perseguir mejorar la integración de las instalaciones.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
3
Casi 1.250 millones de euros en 2011 para infraestructuras y vivienda La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda contará con un presupuesto de 1.247 millones de euros para 2011 POR EL DIA
L
a Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda contará con un presupuesto de 1.247 millones de euros para el próximo año 2011. Así lo aseguró el pasado día 10 de noviembre en las Cortes de CastillaLa Mancha, el titular de Infraestructuras, Julián Sánchez Pingarrón, quien aseguró que “garantizan una cobertura real y segura a las hora de satisfacer las principales necesidades de los castellanomanchegos, sin renunciar por ello a continuar con el fuerte impulso hacia el progreso, la modernización y el desarrollo de infraestructuras en nuestra Comunidad Autónoma”. El presupuesto total, que incluye la cuantía destinada a las empresas públicas, supone según palabras del consejero de Ordenación del Territorio que “el Gobierno regional destina hoy un millón de euros más al día en infraestructuras y vivienda que al ini-
cio de la actual legislatura”. LA REGIÓN MEJOR COMUNICADA
Tal y como se desprende de los datos aportados en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha del pasado día 10, se ha producido un incremento en el presupuesto destinado a carreteras durante esta legislatura de un 91.3 por ciento respecto a 2007, lo que se ha traducido en la licitación de 35 contratos para nuevas carreteras, asociadas a 454 kilómetros y una inversión de 627 millones de euros. De ese total, 100 kilómetros son de autovías, con una inversión de 398 millones. Asimismo, desde el Gobierno regional se han licitado 140 obras de refuerzo de firme, asociadas a 1.636 kilómetros, con una inversión de 321 millones de euros. Cuando finalice esta legislatura se habrán construido durante los cuatro años un total de 28 nuevas variantes de población y se habrán
DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO
Por un crecimiento ordenado y sostenible El programa gestionado por la Dirección General de Urbanismo se ha incrementado un 16 por ciento desde 2007, lo que ha permitido al Gobierno regional desarrollar actuaciones fundamentales para el crecimiento ordenado y sostenible de los pueblos y ciudades de la región. Entre estas acciones se encuentra la reforma de la LOTAU, que ha posibilitado
invertido en su construcción 245 millones de euros. Sánchez Pingarrón aseguró también durante su comparecencia que “en 2008 iniciamos la colocación de barreras de seguridad para la protección de motoristas y hemos eliminado 43 puntos negros de los 45 registrados en las carreteras de la región. Al final del año 2011, se habrá actuado sobre un total de 2.859 kilómetros de carreteras”. PROGRAMA TRANSPORTE 2011
Por lo que se refiere al presupuesto del programa para transporte en 2011, la partida se ha incrementado un 56,6 por ciento con respecto al que existía al inicio de la legislatura y se ha puesto en marcha la Concesión Integrada del Señorío de Molina, entrando también en funcionamiento los ASTRA de Toledo y Guadalajara. VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA
Los fondos destinados a vivienda
la agilización de la tramitación de expedientes urbanísticos; la obligación de reserva de suelo de un 30 por ciento para vivienda protegida en los municipios menores de 10.000 habitantes; la creación de nuevas figuras de planeamiento para reservas de suelo o actuaciones de suelo industrial; y la creación de equipamientos para atender necesidades temporales de vivienda de ciertos colectivos sociales. Igualmente, en la actualidad, el 65 por ciento de los municipios de la región cuentan con alguna figura de planeamiento, un dato que en términos de población se traduce en el 95 por ciento de la población castellano-manchega.
también han experimentado un notable crecimiento durante esta legislatura al crecer un 89,7 por ciento con respecto a lo presupuestado en 2007. En este sentido, hay que destacar que Castilla-La Mancha se han convertido en la primera región de España en elevar a rango de Ley el derecho a tener una vivienda digna y adecuada, a través de la reciente aprobación en Consejo de Gobierno del Proyecto de Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda de Castilla-La Mancha. Esta actuación se suma a la firma del Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, integrado en el Pacto por Castilla-La Mancha; la creación de la Empresa Regional del Suelo y Vivienda; la adaptación y potenciación del Registro de Demandantes; o la aprobación del V Plan de Vivienda y Rehabilitación, en beneficio de 33.870 familias. En este contexto, el responsable autonómico resaltó las polí-
DESTACA EL II PLAN DE DEPURACIÓN
Actuaciones en materia hidráulica Entre las actuaciones más importantes en materia hidráulica de esta legislatura destacan la creación de la Agencia Regaional del Agua de Castilla-La Mancha y la aprobación del II Plan Director de Depuración de Aguas Residuales de CastillaLa Mancha, dotado con más de 1.000 millones de euros. Desde 2008 y hasta el final de legislatura se habrán destinado 20 millones de eu-
ticas contempladas en el programa de Impulso a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios que, dotado de 57 millones de euros, facilitará la financiación de más de 13.800 actuaciones, así como la creación de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de cerca de 8.000 empleos. Desde 2007, más de 49.500 familias se han beneficiado de las distintas ayudas a la vivienda impulsadas por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, y se han construido un total de 1.107 viviendas protegidas. Asímismo, han obtenido calificación definitiva como viviendas de protección oficial un total de 16.186 viviendas. Mas de 15.520 jóvenes tienen reconocida la Renta Básica de Emancipación y se han reconocido 11 Áreas de Rehabilitación Integral, dentro de las cuales se rehabilitarán 4.023 viviendas, con una inversión de 85,4 millones de euros.
ros a los convenios con las Diputaciones Provinciales para ejecutar obras hidráulicas de competencia municipal. Hasta el momento, se han realizado 948 actuaciones y 277 municipios se han beneficiado de la construcción de 244 depuradoras. “Con estas inversiones, explicó Pingarrón, el Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza calidad en los servicios de depuración, saneamiento y abastecimiento de agua para todos los municipios de la región, que están experimentando un notable crecimiento poblacional gracias a políticas de desarrollo, progreso y futuro”.
EL DÍA
4
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Fomento de las energías límpias en Castilla La Mancha Los fondos destinados a Industria, Energía y Minas se han incrementado un 19,4% desde 2007. POR EL DIA
L
os fondos destinados a Industria, Energía y Minas se han incrementado un 19,4 por ciento desde el año 2007, lo que ha permitido desarrollar el modelo energético del Gobierno Regional que -basado en la producción de fuentes limpias y en la industrialización de un sector innovador y competitivo- nos mantiene en una posición de liderazgo nacional e internacional en el ámbito de las renovables (con más de 5.300 megavatios instalados y un suministro superior al 80 por ciento de la energía eléctrica que consumi-
mos). Asimismo, esta cuantía ha permitido al Gobierno regional realizar más de 1.300 actuaciones en los ayuntamientos de C-LM en maACTUACIONES teria de renovación de alumbrado, auditorías de instalaciones, 4.350 sustitución de semáforos y foractuaciones de mación para fomentar las políti- ahorro y eficiencia cas de ahorro y eficiencia ener- en la edificación. gética. 9,9 millones de Según ha anunciado recienteeuros mente el consejero de Ordena- en el Plan Renove ción del Territorio y Vivienda, de “esta inversión nos permitirá po- Electrodomésticos ner en marcha los primeros pla15.560 nes específicos de desarrollo de actuaciones en el las diferentes tecnologías enertransporte
géticas renovables en Castilla-La Mancha (Solar, Hidrógeno, Eólica, Cultivos Energéticos y Biomasa y Ahorro y Eficiencia Energética), así como promover la innovación y el desarrollo de tecnologías energéticas que repercutan de manera directa en nuestros sector empresarial”. En esta línea, se han realizado más de 4.350 actuaciones de ahorro y eficiencia en la edificación para mejorar envolventes térmicas, instalaciones térmicas, iluminación interior, certificación energética de edificios y jornadas de formación, y más 107.000 personas se han beneficiado de las ayu-
das del Plan Renove de Electrodomésticos, con una inversión total de 9,9 millones. En materia de movilidad urbana, se han realizado más de 15.560 actuaciones en el transporte, la gestión de flotas, cursos de conducción eficiente, renovación de parque de automóviles y en el fomento de la utilización de medios colectivos de transporte. Asimismo, ha anunciado Sánchez Pingarrón, “más de 130 industrias han recibido ayudas para la realización de auditorías energéticas, programas informáticos y programas de ayudas para adaptación de industrias”.
Más de 130 industrias han recibido ayudas de la Junta de Comunidades para la realización de auditorías energéticas.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha
5
EL DÍA
6
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
SEOPAN
LICITACIÓN PÚBLICA EN C-LM POR FECHA DE ANUNCIO EN BOLETINES - AÑO 2010
(en miles de euros)
Datos facilitados por el SEOPAN sobre la licitación pública en Castilla-La Mancha entre los meses de enero y octubre de 2010.
La obra pública sólo L crece en Valencia, Castilla-La Mancha y País Vasco En nuestra región las licitaciones de obra pública han aumentado un 3,6 por ciento. POR EFE
as comunidades autónomas de Castilla-La Mancha Valencia y País Vasco han sido las únicas en que la licitación de obra pública ha aumentado entre enero y octubre de este año 2010, un período en que las administraciones públicas sacaron a concurso obras por un valor total de 22.266,2 millones de euros. Este importe de 22.266,2 millones de euros supone un descenso interanual del 30,2 por ciento, según los datos publicados por la patronal de las grandes empresas de la construcción (Seopan). La mayor reducción de licitaciones correspondió a la Administración centra, con 4.772,4 millones, un 40,7 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2009, a causa del ajuste presupuestario y los recortes de inversión en infraestructuras anunciados por el Gobierno. Por departamentos, el Ministerio de Fomento redujo sus licitaciones el 38,2 por ciento, ya que pasaron de 5.622,4 millones de euros entre enero y octubre de 2009 a 3.474 millones en el mismo periodo de este año. Asimismo, las obras sacadas a concurso por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(Adif) disminuyeron un 31,8%, hasta 2.002,5 millones, mientras que por el contrario Feve duplicó sus licitaciones, hasta 54,3 millones, y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) licitó 363,5 millones, un 6,8% más que hace un año. El importe licitado por el Ministerio de Medio Ambiente (726,5 millones) disminuyó el 41,5%, en tanto que en el resto de ministerios (571,7 millones) cayó el 51,8%. LICITACIÓN LOCAL Y REGIONAL
Los ayuntamientos redujeron las obras licitadas el 28,1%, hasta 9.823,4 millones de euros. En las comunidades autónomas, las obras licitadas cayeron el 24,6%, al pasar de 10.174,6 millones de euros entre enero y octubre de 2009 a 7.670,5 millones en el mismo periodo de 2010. Casi todas las comunidades y ciudades autónomas sufrieron descensos, excepto la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, y el País Vasco, donde estas obras aumentaron el 11,1%, el 3,6% y el 1,3% respectivamente. Las mayores caídas fueron en Ceuta (69,8%), La Rioja (67,6%), Navarra (58,8%), Castilla y León (55,6%), Aragón (51,7%), y Andalucía (49%).
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
7
690 kms. de AVE en C-LM La entrada en funcionamiento el próximo 19 de diciembre de la línea de alta velocidad Madrid-Levante y las conexiones entre capitales de la región convertirá a Castilla-La Mancha en la autonomía mejor comunicada por AVE de España. POR EL DÍA
D
iciembre será un mes clave para la alta velocidad en CastillaLa Mancha, ya que el próximo 19 de diciembre empezará a funcionar la línea del AVE que dará servicio a las nuevas estaciones ferroviarias de Cuenca y Albacete siendo ya 690 los kilómetros de vía de alta velocidad en servicio los que discurrirán por las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete. Este hecho histórico supondrá situar a Castilla-La Mancha como la primera, y única por bastante tiempo, comunidad autónoma con todas sus capitales de provincia integradas en la red ferroviaria de alta velocidad y con mayor número de kilómetros. Nuestra comunidad autónoma se convierte así en la región mejor comunicada de España y los castellano-manchegos los que de forma más directa, más cercana y con mejores servicios, podremos disfrutar del ferrocarril de alta velocidad. También Castilla-La Mancha quedará dotada de unas comunicaciones extraordinarias con los principales focos económicos tradicionales de España: Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, o Barcelona, lo que supone una ventaja que potencia el atractivo turístico, empresarial, de servicios, de negocios de esta región y abre nuevas oportunidades para la inversión, la instalación de empresas, la creación de empleo y la generación de riqueza. Con la nueva infraestructura que se pone en servicio se duplica el número de kilómetros de alta velocidad con que cuenta nuestra
ADIF
Todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha tendrán conexión con la red de alta velocidad en diciembre.
región, al sumarse 334,6 nuevos kilómetros en el territorio. Actualmente Castilla-La Mancha cuenta con 356,6 kilómetros, distribuidos en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla que discurren por territorio castellano-manchego. Esta línea da servicio a Ciudad Real y Puertollano; en la línea de Alta Velocidad Madrid – Zaragoza, que discurren por territorio de Castilla La Mancha, prestando servicio a Guadalajara y en el nuevo acceso ferroviario a Toledo. Hay
La línea MadridLevante ha supuesto una inversión total de 12.419 millones de euros
que tener en cuenta que los trenes de esta línea se desplazan en buena parte de su recorrido por las vías del AVE Madrid-Sevilla. LA NUEVA LINEA A LEVANTE
La línea de alta velocidad MadridCastilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia representa un reto constructivo y un gran esfuerzo económico. Con 955 kilómetros y una inversión total de 12.410 millones de euros. Toda la plataforma se ha ejecu-
tado con doble vía de ancho UIC, apta para velocidades punta de 350 km/h. Ha sido dotada de las últimas tecnologías para las comunicaciones (GSM-R en telefonía móvil), seguridad y señalización (ERTMS). Entre las construcciones de mayor relevancia y dificultad técnica hay que destacar las siguientes: Túneles: el de mayor longitud de la provincia es el de Horcajada (subtramo Horcajada-Naharros), con 3.957 m que lo convierten en el segundo de mayor longitud de toda la línea. Le sigue el túnel del Bosque con 3.128 metros (subtramo Olalla-Arcas del Villar). En tercer lugar se sitúa el túnel de Loma del Carrascal (subtramo Cuenca-Villar de Olalla) con 2.198 metros. Otros túneles importantes son el de Las Cabrejas (subtramo Abia de la Obispalía-Cuenca) con 2.020 metros y el de Hoya de Roda (subtramo Embalse de Contreras-Villargordo del Cabriel), con 1.997 metros de longitud. Viaductos:el de mayor longitud es el que transcurre sobre el río Cigüela con 1.448 m (subtramo Campos del Paraíso-Horcajada). Le sigue Higueruelas (subtramo Torrejoncillo-Abia de la Obispalía) con 1.060 metros de longitud. Especial atención merece el viaducto de Contreras, de 526 metros, situado en el límite con la provincia de Valencia (subtramo Embalse de Contreras-Villargordo del Cabriel). 5 Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) situados en: Tarancón, Horcajada, Monteagudo de las Salinas, Iniesta y Pozorrubielos, con la misión de facilitar la gestión del tráfico ferroviario.
EL DÍA
8
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Solvencia Con sede social en Toledo, cuenta con oficinas en la capital regional y en Madrid. Desarrolla su actividad tanto en nuestra comunidad autónoma como en el resto del territorio nacional. POR EL DIA
SERANCO, contrucción basada en el esfuerzo, el compromiso y la cofianza
S
eranco, empresa constructora de Castilla-La Mancha, con sede social en la Cuesta de Carlos V de Toledo, y oficinas en la capital manchega y en la capital de España, desarrolla su actividad no sólo en Castilla la Mancha sino también en buena parte de todo el territorio nacional. Dedicada exclusivamente a la construcción, y con la Administración Pública como principal cliente, diversifica su negocio mediante la realización de obras de muy diversa tipología. Y ello gracias a la alta capacidad técnica de la empresa – cuenta, entre otros titulados, con 14 ingenieros de caminos, 5 ingenieros de obras públicas, 9 arquitectos técnicos y 3 ingenieros industriales-, así como a la completa clasificación como contratista del Estado de la que goza desde hace más de veinte años. Clasificación que se ha visto ampliada en los últimos años tras la incorporación en la Dirección de la Sociedad en el año 2006 de
Marcos Somoza y David Martínez, ingenieros de caminos ambos, y con dilatada experiencia en el sector de la construcción y la obra pública. La certificación oficial de sus procesos con los sellos de calidad, protección medioambiental y seguridad laboral es otro de los logros realizados en los últimos años. Actualmente trabajan para ampliar en los próximos meses dichas certificaciones a otras áreas como I+D+I, responsabilidad corporativa e igualdad profesional. LOS PROYECTOS
Ejemplo de la diversificación en el tipo de obras que Seranco realiza lo tenemos en la provincia de Toledo. Aquí han llevado a cabo la construcción de proyectos tan distintos como: el colegio Valparaíso; escuelas infantiles como la de Argés, Cabañas de la Sagra, El Viso de San Juan o Seseña; los centros de Salud de Ventas de Retamosa y Velada; el helipuerto elevado del Hospital Virgen del Prado en Talavera de la Reina; viviendas de pro-
Obras de SERANCO en Castilla-La Mancha.
Marcos Somoza y David Martínez, de dilatada experiencia, en el equipo directivo
tección oficial en Valdeverdeja; el reacondicionamiento del cauce de un río en Turleque; una urbanización en Cabañas de la Sagra; la rehabilitación de la plaza del Ayuntamiento en Añover de Tajo; ejecución de distintos viales en Illescas; la construcción de una
nave frigorífica en Camarena; la ampliación de una fábrica en Sonseca; o las obras de remodelación y acondicionamiento de la plaza de la Calera, que están actualmente ejecutando en nuestra capital. El esfuerzo de todos y cada uno de los más de 90 profesionales que integran la empresa, junto con el de todos los proveedores con los que colaboran y con los cuales mantienen una estrecha relación, la aplicación rigurosa de un código de ética profesional, la obsesión por la perfección en la seguridad y salud en el trabajo y, por último, la difusión y empleo de buenas prácticas en la construcción, hacen factible el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos con los distintos clientes, objetivo primordial de Seranco y que les ha permitido ganarse su confianza. Confianza imprescindible para afrontar tanto la situación económica actual como los retos futuros, para los cuales el esfuerzo y el compromiso son sus mejores avales, destacan desde la empresa.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
9
OBRAS La empresa, que inició su actividad en 2004, cuenta con varias normas ISO que certifican su buen hacer EL DIA
OPR, proyectos de calidad en la obra pública Está llevando a cabo diferentes trabajos a nivel nacional y regional
P
royectos de obra civil para organismos públicos tanto a nivel nacional, como el Ministerio de Fomento, o a nivel regional así como para particulares. Obras Públicas y Regadíos S.A. (OPR) es una empresa de ámbito nacional que se encuentra en estos momentos realizando varios proyectos en nuestra región, sin perder de vista la consecución de un resultado final con altos niveles de calidad. Once tramos de autovías a nivel nacional y otras tantas carreteras en Castilla-La Mancha son algunos de los proyectos en los que OPR se encuentra trabajando y mejorar así el panorama de
comunicación por carretera de nuestro país. Y es que Obras Públicas y Regadíos S.A. se encuentra avalada por ser una de las empresas con el certificado que emite APPLUS. Es decir, es una empresa que cumple con las normas de Gestión Medioambiental (ISO14001) y de Calidad (ISO 9001) además de estar certificada también por el IMQ que les avala como cumplidora con el sistema de gestión de seguridad y salud laboral tal y como obliga la norma OHSAS 18001 de 2007. La empresa cuenta con un importante equipo humano, formado por ingenieros de caminos, ingenieros técnicos, administrativos, encargados y topógrafos.
LA CLAVE Cualificación del personal, claridad empresarial, calidad en los productos y servicios son los ejes sobre los que OPR fundamenta su actividad.
Conseguir los altos niveles de calidad exigidos, premisa fundamental de OPR
OPR inició su actividad en julio de 2004 con con vocación regional y sede en Castilla la Mancha, para posteriormente ampliar su ámbito de actuación al resto del país. Para poder cumplir con los altos niveles de calidad exigidos, alcanzar rápidamente una expansión controlada y una solidez en el mercado de las obras públicas, OPR persigue cuatro variables como son: la cualificación del personal, la claridad empresarial, la calidad en los productos y en los servicios realizados así como un compromiso con los clientes, proveedores y equipo humano.
Once tramos de autovías a nivel nacional y otras tantas carreteras en CLM son algunos de los proyectos en los que trabaja OPR.
EL DÍA
10 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La Diputación provincial de Albacete ha puesto en marcha actuaciones de mejora en los 87 municipios de la provincia a través de tres planes integrales de actuación suscritos con varias entidades. POR EL DÍA
POS, FEDER y obras hidráulicas proyectos clave en Albacete EL DIA
E
l área de Obras Públicas de la Diputación provincial de Albacete tiene distintas líneas de actuación, a través de los diferentes programas y convenios que lleva a cabo en materia de mejoras en Obras Públicas. Varios son los proyectos que la entidad provincial lleva a cabo. Entre ellos destaca el Plan de Obras y Servicios (POS); la Estrategia FEDER. Proyecto Desarrollo Local Sostenible de las Comarcas de la Provincia de Albacete dentro del que se enmarcan varios puntos. A estos dos proyectos hay que sumarle un tercero que trabaja en pro de Obras Hidráulicas y está suscrito entre la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta y la Diputación.
PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS
Del POS se benefician la totalidad de los municipios de la provincia (87), y esta circunstancia de universalidad es lo que permite avanzar en el objetivo final del POS que no es otro que avanzar hacia el equilibrio territorial eliminando las desigualdades entre municipios. La licitación de las obras se hace con la mayor celeridad posible, con la intención de dinamizar la actividad de las empresas del sector. La cuantía de las obras que oscila entre los 400.000 euros de los municipios más grandes y los 30.000 euros de los municipios más pequeños, pero en total la inversión global supera los 7 millones de euros. Las obras que se incluyen son para atender necesidades de infraestructuras básicas, como son el alumbrado, la pavimentación de calles, acerado y asfaltado, ajardinamiento en plazas…, y también para acometer mejoras en las carreteras de la red provincial. APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
Por otro lado, la estrategia FEDER para hacer más sostenible las comarcas de la provincia. Supone una inversión total de 7.709.000 euros, distribuidos en cantidades iguales (2.569.000 euros) durante los años 2008, 2009 y 2010. El proyecto persigue la puesta en marcha de medidas dirigidas a la mejora y reforzamiento de infraestructuras básicas en los municipios menores de 20.000 habitantes, referidas a movilidad y accesibilidad a los núcleos urbanos e infraestructuras hidráulicas así como la gestión eficiente de la energía.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Y ACCESIBILIDAD
Fondos FEDER para la sostenibilidad Este plan de divide en dos apartados diferenciados, en el Infraestructuras hidráulicas está adjudicada una obra por valor de 4.626.480 euros, lo que significa prácticamente la totalidad del presupuesto disponible. El
apartado destinado al plan de Mejora de la Accesibilidad y Movilidad, cuenta con una inversión cercana al millón de euros que ha servido para la realización de proyectos en varias pedanías de la provincia.
OBRAS HIDRÁULICAS
Más de cinco millones de euros de inversión ■ ■ El Convenio de Obras Hidráulicas suscrito entre la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta y la Diputación de Albacete aborda 44 obras que se acometerán con cargo a la anualidad de 2010, y que suponen una inversión de 5.256.000 euros, ya que si
bien la suma de las aportaciones del Gobierno regional y la Diputación es de 5 millones, los ayuntamientos beneficiarios realizan una aportación mínima. El objetivo del convenio es establecer una acción conjunta y coordinada entre el Gobierno regional y las administraciones locales para acometer obras competencia de los Ayuntamientos. Su finalidad es que todos los municipios tengan agua en cantidad y de calidad, y contribuir al
mismo tiempo al uso racional lo que implica un buen estado de las infraestructuras. De las 44 actuaciones: 11 consisten en mejoras de abastecimiento; 14 son sondeos y captaciones de agua; 6 afectarán a saneamiento, colectores y depuradoras; 4 consistirán en hacer nuevas conducciones; 5 afectarán depósitos de agua y 4 serán para plantas potabilizadoras y descalcificadoras.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 11
DICIEMBRE DE 2010
La Diputación de Cuenca no escatima en sus pueblos
La vicepresidenta Primera y diputada de Obras y Servicios, Carmen Torralba, supervisando la finalización de las obras de mejora realizadas en la carretera de Beamud.
U
nos 33 millones de euros ha comprometido este año 2010 la Diputación Provincial de Cuenca a inversiones en infraestructuras, una cifra a la que hay que añadir los 10 millones correspondientes a la presente anualidad del Plan Provincial de Carreteras. “Ha sido un año en el que se han llevado a cabo muchas obras necesarias e importantes”, explica la vicepresidenta primera de la Diputación conquense, Carmen Torralba, quien anuncia que el próximo año 2011 se seguirá en la misma línea con un aumento en el presupuesto del 9%. “No vamos a escatimar en los gastos necesarios para los pueblos. La austeridad vendrá dada en otras partidas”, asevera Torralba. Más de 8 millones de euros se han repartido entre el Plan de Obras Menores, para municipios con menos de 600 habitantes, con 3.372.000 euros; y otros 4.758.000 euros se han destinado al Plan de Obras y Servicios (POS), que se encarga de las localidades con más
En 2010 se han invertido en infraestructuras diversas un total de 33 millones de euros más otros 10 del Plan de Carreteras POR Pilar Olivares
de 600 vecinos. Importante también destacar los 400.000 euros, exclusivos de los fondos de Diputación, que se han destinado a sondeos, un área en la que se ha trabajado mucho durante los últimos años y que esta anualidad ha propiciado nuevas prospecciones entre otros muchos municipios en Pinarejo, Monreal del Llano, Villar de la Encina o Altarejos. Estos sondeos por falta de abastecimiento, unidos a las mejoras llevadas a cabo en otros, han conseguido reducir en un 30% las salidas de cisternas a la provincia.
localidades como La Almarcha, donde la red era tan obsoleta que el agua se perdía por las fugas. Tras el arreglo, sólo ha sido necesario llevar agua al municipio dos veces en 2010, gracias a este convenio de la Diputación con la Consejería de Ordenación del Territorio. Asimismo se han acometido otras obras importantes como la de la planta de ósmosis de San Clemente, que posibilitarán agua de más calidad, con menos cal, nitritos y sulfatos. Y así hasta un total de 158 actuaciones, en toda la provincia entre arreglos de socavones y arreglos de redes de distribución.
OBRAS HIDRÁULICAS
PROGRAMA PIEMSA
Cinco millones de euros se han invertido en la anualidad 2010 en la provincia de Cuenca gracias a los planes hidráulicos, aunque parte del montante proviene del convenio 2008-2009 ya que han debido de prorrogarse las obras debido a las inclemencias meteorológicas. Un montante que se ha destinado a la renovación de la red de distribución de agua de diversas localidades y que ha dado sus frutos en
Actualmente, entre las obras que se están construyendo, las ya adjudicadas y las que están en proceso de licitación, el Programa PIEMSA ha comprometido una inversión en 2010 de siete millones de euros. Se trata de un programa compartido con Fondos Europeos para el sellado de escombreras, instalación de puntos limpios etc... Un cambio de conciencia importante para los municipios que co-
.NOVEDAD
100.000 euros para obras de emergencia En la anualidad 2010 se puso en marcha una partida presupuestaria por parte de la Diputación Provincial de Cuenca de 100.000 euros para actuaciones de emergencia. Se ponía fin así a los problemas económicos puntuales que ocurrían
cuando un municipio de la provincia sufría algún incidente, ya que no había recursos con los que poder contar para salir a su rescate. Esta partida, que normalmente se utiliza para caídas de taludes, socavones o cualquier otro problema que pueda surgir y precise un arreglo inminente, también se contempla en los presupuestos de la Institución Provincial para el año 2011 y será de la misma cuantía, 100.000 euros.
mienzan a valorar la desaparición de residuos, todo un crimen para la naturaleza y para el ojo humano. A la construcción de cada uno de esos punto limpios se destinan 38.000 euros. En el Plan de Carreteras este año se han invertido desde Diputación a través de la empresa concesionaria casi 10 millones de euros y el próximo verano se concluirá la construcción de las 62 carreteras contempladas en el Plan. A partir de ese punto la empresa concesionaria se encargará de su conservación durante el periodo de vida útil del citado Plan. Aparte del Plan de Carreteras, Diputación ha actuado de forma conjunta con el Ministerio de Fomento, que aportó 450.000 euros, en otras carreteras afectadas por los incencios y las inundaciones del pasado año. 700.000 euros en total se han destinado a estas actuaciones que se han llevado a cabo, entre otras, en las carreteras de Las Majadas, Vega del Codorno, Poyatos, etc... También durante 2010 se han terminado las residencias de ma-
LA PROVINCIA DONDE MÁS DINERO LLEGA
Cuenca mejora la eficiencia energética Hace dos años la Junta de Comunidades y el Gobierno central promovieron una línea de ayudas de eficiencia energética y la de Cuenca fue la única Diputación que se incorporó al convenio a fin de apoyar la aportación municipal en cada pro-
yores de localidades como Cañete y Priego, a la vez que se espera que en 2011 entre en funcionamiento la de Beteta. 5.905.000 euros se han invertido en estas infraestructuras que, con su entrada en funcionamiento fijarán empleo femenino, base para la consolidación de la población en los municipios pequeños. OTRAS PARTIDAS
En la Confederación del Tajo se han invertido 1.541.000 euros. En la del Guadiana 917.000; y en la del Júcar 840.000 euros. Las actuaciones van encaminadas a condicionamientos de cauces, construcción de pequeñas áreas recreativas, etc... También se han firmado pequeños convenios, como el suscrito con el Obispado para el que se han aportado 300.000 euros y que posibilita pequeñas obras de unos 30.000 euros en diferentes iglesias de la provincia. Finalmente, se han aportado desde la Institución Provincial otros 180.000 € destinados a la rehabilitación y acondicionamiento de las Casas Cuartel de la provincia.
yecto. Esto ha propiciado que la mayoría de los Ayuntamientos hayan solicitado estas ayudas, convirtiéndose Cuenca en la provincia donde más dinero ha llegado. Así se han renovado muchos alumbrados públicos y se ha conseguido por un lado aminorar la factura de la luz de los ayuntamientos y también mejorar el impacto ambiental con la luz blanca y los reductores de flujo que se han ido instalando. En estas ayudas se han invertido 600.000 euros.
EL DÍA
12 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La renovación del convenio de obras concernientes al agua alivia la salud de un buen número de municipios alcarreños. POR G.G./ R.M.
Casi 1.000 kilómetros se van a acondicionar entre junio de 2009 y abril de 2011
Hasta 200 actuaciones hidráulicas en dos años
El Plan de Carreteras de la Diputación de Guadalajara dejará un buen ‘poso histórico’
E
l consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, y la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, firmaban el pasado 29 de junio el renovado convenio de Obras Hidráulicas. La idea es la de invertir diez millones de euros, que se suman a los veinte ya invertidos durante esta legislatura. Diputación estima que se lleven a cabo más de doscientas pequeñas actuaciones como captaciones de agua, mejora de redes de abastecimiento o depósitos e instalaciones auxiliares de los municipios. El convenio tiene una vigencia de dos años y los diez millones de euros serán aportados en un 70% por las arcas regionales y el 30% restante por las provinciales, aunque los ayuntamientos deben poner entre el 2 y el 15%. De la importancia de esta firma habla que en ella estuvieron presentes una decena de alcaldes y concejales de la provincia, además de la delegada de la Junta, Magdalena Valerio y el diputado provincial de Infraestructuras, Julio García.
NACHO IZQUIERDO
El 75% de la red de carreteras de la Diputación quedarán arregladas.
E
Momento de la firma del renovado convenio de Obras Hidráulicas.
SOLICITUDES
Ahora, una comisión formada por Ordenación del Territorio, Diputación y técnicos de ambas instituciones se encargará de recibir, juzgar, priorizar y dar el visto bueno a las solicitudes que lleven a cabo los municipios para obtener financiación en sus obras. En principio, el fondo derivado del convenio sirve para costear obras que son competencia de los ayuntamientos, pero que acuden al rescate de aquellos que no tienen recursos propios para llevarlas adelante. Aunque no hay una estimación fija del número de proyectos que podrán cubrir estos diez millones de euros, las 223 actuaciones llevadas a cabo con el anterior convenio sirven como referencia. Llegaron a 201 núcleos de población –que agrupan a unos 62.000 vecinos– y, del total, 151 fueron renovaciones de tuberías de abastecimiento, ejecución de bombeos o mejora de depósitos, otras nueve fueron mejoras en las redes de saneamiento y depuración; 23 para depósitos municipales e instalaciones auxiliares y 40 para nuevas captaciones de agua. Estos pinchazos y canalizaciones en municipios con escasez de agua ha evitado que varias localidades necesiten el abastecimiento con camiones cisterna, en el servicio que presta Diputación. Según confirmaba la presidenta provincial, “doce núcleos cuentan, gracias a obras del convenio, con nuevas cap-
EL DIA
Un objetivo que se persigue es impulsar la acción de los ayuntamientos para racionalizar el agua El respaldo a los municipios en esta materia les ayuda a mejorar la calidad de sus servicios taciones”, tales como Alcuneza, Villacorza, Palazuelos (las tres, pedanías de Sigüenza), Casillas(Atienza), Caspueñas, Cereceza, Chillarón, La Bodera, Masegoso de Tajuña, Olmeda de Cobeta y Tordelloso (anexionado a La Miñosa). USO RACIONAL
La presidenta de la Diputación calificó el convenio renovado como “un clásico” ya de la acción política entre las administraciones regional y provincial, mientras que el consejero Sánchez Pingarrón valoró que este acuerdo aúna “dos de las prioridades del Gobierno regional: por una parte, el respaldo constante a los municipios para ayudarles a cumplir con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos; y, por
otro lado, la política del agua, en la medida en que, impulsando la acción de los ayuntamientos en sus competencias en agua, se está contribuyendo al uso racional del recurso y a garantizar su utilización en cantidad y calidad suficientes”. Uno de los grandes objetivos en materia hídrica. El consejero también subrayaba la capacidad generadora de empleo de estas inversiones. Por tratarse de “pequeñas grandes obras”, son acometidas por empresas locales y comarcales o autónomos, por lo que el convenio contribuye a mantener la actividad económica. Pérez León valoró también que estas obras son compatibles con las actuaciones de los planes provinciales o de los trabajos cotidianos que llevan a cabo las brigadas de los centros comarcales, siempre para “la mejora de la eficiencia y eficacia en la gestión del agua”. ADECUAR LAS REDES
Las consecuencias prácticas de este convenio son que multitud de municipios de la provincia de Guadalajara han podidos renovar sus redes de saneamiento y depuración de aguas. Algo que no hubiese sido posible con sus propios recursos en exclusiva porque la mayoría no cuentan con una economía suficiente para realizar tales inversiones. Unos se han acogido a los dos planes E y otros han optado por esta vía para adecuar esas redes a la modernidad.
l 4 de junio de 2009 la provincia de Guadalajara vivió un “día histórico”. Así lo definieron la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, y la alcaldesa de Budia, Ana María Sánchez, durante el acto de comienzo de las obras del ambicioso Plan Provincial de Carreteras de la Diputación Provincial de Guadalajara, que se inició con dos vías, una cerca de Anchuela del Pedregal y otra entre Budia y Romanones, lugar en la que se dio en dicha fecha el pistoletazo de salida a los trabajos. Se reforzó el firme y el ensanchamiento de la GU-932, una carretera de 23 kilómetros que une Budia y Romanones. Como en la mayor parte de ellas, se habilitó una vía con una anchura de 5,5 metros. Junto a estas dos carreteras, unas semanas después comenzaron las obras de reforma en otras dos cercanas a Alarilla y a Pelegrina. Era el inicio del gran proyecto de la Diputación Provincial de Guadalajara en esta legislatura, que adecentará el 75% de la red provincial de carreteras, casi un millar de kilómetros. CUMPLIMIENTO
A mediados de octubre se había actuado ya sobre 320 kilómetros de vías en los 16 meses transcurridos desde las primeras obras, con una inversión que superaba los 27 millones de euros. En total, se han terminado 200 kilómetros, mientras se trabaja en otros 120, y 150 más tenían toda la tramitación administrativa terminada. Desde entonces, lo más reseñable ha sido la finalización de las carreteras GU-909 (Valdeavellano), GU-921 (Lupiana), GU188 (Retiendas) y GU-189 (La Mierla), además del tramo entre
La reforma de las carreteras de la provincia supone un importante proyecto para estos tres años Puebla de Valles y Valdesotos de la GU-195. En total, otros 30 kilómetros. ENVERGADURA
El presupuesto para toda la actuación, que reformará los 1.400 kilómetros de carreteras de la red provincial de Guadalajara y que se culminará antes del año 2015, es de 93 millones de euros, lo que “nos ha obligado a hacer muchas cábalas y muchas cuentas, ya que supone el presupuesto de toda la Diputación de año y medio”, ha explicado la presidenta provincial, haciendo hincapié en que se trata del “proyecto de mayor envergadura de la historia” de la institución. Pérez León recordó el carácter “generador de riqueza” del plan, además de perseguir la “igualdad de oportunidades entre nuestros pueblos”. La mandataria provincial ha manifestado igualmente que las actuaciones en la red servirán para “vertebrar y articular nuestro territorio y aminorar las dos velocidades, así como para mejorar la seguridad y la comodidad de las vías”. La Diputación ha resuelto la financiación de la anualidad de 2010 mediante la contratación de media docena de créditos por un importe global de 35 millones de euros, que han sido contratados con distintas entidades financieras en varios tramos. Los últimos tres lotes han recibido el visto bueno en el Pleno de este mes.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 13
EL DÍA
14 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El nuevo modelo productivo plantea un enfoque diferenciado en las inversiones que destina la Institución Provincial toledana, que estarán dirigidas preferentemente a la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Diputación reserva 24 millones de euros para inversión pública VICENTE MACHUCA
L
a Diputación Provincial de Toledo ha reservado una partida presupuestaria de más de 24 millones de euros para la inversión pública de la provincia en el próximo año que se dirigirá hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad, impulsando el ahorro y la eficiencia energética e hidráulica, los equipamientos y las infraestructuras tecnológicas y de Servicios Sociales relacionadas con la Ley de Dependencia y la Ley de Accesibilidad. Desde la Diputación de Toledo se mejoran los servicios y la calidad de vida, al mantener dinámica la actividad económica, encargada de generar empleo y riqueza. No en vano, la Institución ha adelantado, por primera vez en la historia, 4.700.000 euros antes de que acabe el año 2010 para inversiones municipales, a lo que hay que sumar los 9.000.000 de euros de inversión en Caminos Rurales y 10.000.000 de euros procedentes del Convenio entre la Junta y la Diputación para inversiones hidráulicas. Así, el montante de los próximos presupuestos se distribuye de la siguiente manera. Para el Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal se destinarán 9.724.000 euros; anejos al Plan Provincial se destina una cantidad de 318.170 euros; para residencia de Mayores y Centro de Día en el Casco Urbano de Toled o 3.126.036 euros; mejoras en Santa María de Melque, 110.000 euros; Área Metropolitana de Toledo, 85.000 euros; otras Áreas Metropolitanas futuras, 1.000 euros. En el Plan 500 se centran 1.100.000 euros; convenio con la CHG, 600.000 euros; convenio CHT, 600.000 euros; Fomento y Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico, 60.200 euros y Restauración de Templos, 255.000 euros. Para infraestructuras del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, 100.000 euros; en la explotación Red Carreteras 7.658.546 euros y, por último, 300.000 euros para la conservación Ordinaria de la Red de Carreteras. El Gobierno Socialista de la Diputación Provincial de Toledo presentaba el lunes el Presupuesto General de la Diputación para el año 2011, caracterizado por la austeridad y el incremento de las inversiones en infraestructuras y en políticas sociales. Las cuentas están marcadas por tres objetivos: incrementar la protección social, mantener el gasto productivo e impulsar el empleo.
La Diputación de Toledo presentaba el lunes sus presupuestos provinciales con una cantidad reservada a inversiones públicas de 24 millones. VICENTE MACHUCA
La Diputación de Toledo invertirá 100 millones de euros en 25 años.
La Diputación adelanta por primera vez inversiones municipales por importe de 4.700.000 euros
LOS PROGRAMAS, UNO A UNO
La Diputación de Toledo, que viene desarrollando programas de inversión específicos para los pueblos con mayores necesidades de la provincia de Toledo, como los Planes Especiales para Zonas Preferentes de Desarrollo Económico, ha diseñado uno dedicado a los municipios menores de 500 habitantes, bautizado con el nombre de Plan 500, con el fin de que el progreso también pueda ser disfrutado por estas localidades, con menos recursos económicos como consecuencia de su escasa población. Se trata de poner en marcha proyectos de obras y equipamientos de competencia municipal, que mejoren la calidad de vida de los
Hay que destacar el montante de 9 millones de euros destinado al arreglo y acondicionamiento de caminos rurales
Junta y Diputación suscribieron un acuerdo por el que destinan diez millones a obras hidraúlicas
ciudadanos de la provincia de Toledo y que beneficien a la colectividad. Por su parte, los Planes Especiales para Zonas Preferentes de Desarrollo Económico, que contaron con una inversión de 2.035.384 euros en el 2010, ha permitido llevar obras de progreso a los 70 municipios que forman parte de las tres comarcas de Talavera de la Reina; la Jara, Sierra de San Vicente y Campana de Oropesa. En total se presentaron 119 memorias valoradas, correspondientes a 69 municipios. Asimismo, cabe destacar la importante aportación que realiza la Institución Provincial a la mejora del ciclo hidraúlico mediante el Convenio Marco de Colaboración entre Diputación y Consejería de Ordenación del Territorio en materia de Obras Hidraúlicas por un importe total de diez millones de euros. El Convenio tiene por objeto establecer el marco de la acción conjunta y coordinada entre las Administraciones firmantes en la financiación y realización de obras hidráulicas en el ámbito territorial
de la provincia de Toledo. Las obras hidráulicas que podrán ser objeto de la financiación del presente convenio habrán de estar incluidas en alguna de las categorías definidas en la Ley Reguladora del ciclo integral del agua de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. No obstante, se realizarán con carácter prioritario actuaciones de abastecimiento en su fase secundaria o "en baja" (distribución mediante redes municipales hasta las acometidas particulares) y actuaciones en redes de saneamiento. Una de las apuestas fuertes de la Diputación de Toledo sigue siendo el Plan Provincial de Carreteras, un ambicioso programa, pionero en las Administraciones Públicas de toda España, con una inversión de 100 millones de euros a 25 años para la concesión del arreglo y mantenimiento de la Red provincial de Carreteras. Según informa la Institución, esta actuación supone acometer más del 50% de ejecución de los 1.000 kilómetros de carreteras que son competencia de la Diputación. Provincial de Toledo.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 15
DICIEMBRE DE 2010
La importancia de mantener las inversiones en infraestructuras EL DIA
CEOE CEPYME Cuenca está preocupada ante una posible bajada de las dotaciones presupuestarias en este sentido y recuerda su trascendencia para el sector privado español. POR EL DIA
C
EOE CEPYME Cuenca recuerda la importancia de mantener las inversiones en infraestructuras para potenciar el sector privado y al mismo tiempo aumentar la competitividad empresarial. En este sentido y, ante un posible descenso de inversiones en este sentido, insisten en la necesidad de apelar a la colaboración entre entidades públicas y privadas para proveer de infraestructuras. Además, consideran evidente que un mayor desarrollo de las comunicaciones es un instrumento esencial para el desarrollo y la competitividad de los territorios. Por otra parte, estiman necesario seguir apostando por la obra pública de cara a frenar la recesión económica y crear puestos de trabajo.
INFORME SOBRE MEDIDAS
Tras un análisis de la situación, CEOE a nivel nacional realizó el informe ‘Las Infraestructuras: Medidas a Adoptar’ en el que se destaca que el escenario actual de cri-
sis económica se ha traducido en una restricción de los recursos públicos por la menor recaudación fiscal y el aumento de los gastos de carácter social. En este sentido, las grandes perjudicadas podrían ser las infraestructuras, pero este documento propone un incremento adicional en la inversión anticipando proyectos del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes. CEOE solicita la prolongación de las autopistas radiales de peaje actuales y la ampliación de la red de autopistas allí donde las redes de alta capacidad puedan ser financiadas mediante peaje. Al mismo tiempo piden la adjudicación de los proyectos ultimados del PEIT en los ejes de penetración y circunvalación a las grandes ciudades y la construcción, mediante concesión, de plataformas reservadas a los autobuses en los accesos. Además, consideran conveniente un impulso de la conexión de los distintos modos de transporte con los aeropuertos, así como las distintas redes ferroviarias y los puertos del Estado.
Manifiestan como vital impulsar la licitación de estudios y proyectos con el fin de mantener una biblioteca que asegure un ritmo adecuado de inversiones y también abordar la problemática de las bajas desmesuradas en las licitaciones, que perturban los contratos y su calidad. En cuanto a las ofertas, subrayan que la administración, por sí misma o con la aportación de las asociaciones empresariales, puede conocer de primera mano el umbral de la oferta a partir de la cual hay riesgo o temeridad y las ofertas que la excedan deberían tener todas la misma valoración económica para que no hubiera ventajas con proposiciones desproporcionadas y así quedaría beneficiada la calidad técnica de los estudios y las obras. Además piden establecer me-
CEOE destaca que el escenario actual de crisis se ha traducido en una restricción de los recursos públicos por la menor recaudación
CEOE solicita la prolongación de las autopistas radiales de peaje actuales y la ampliación de la red de autopistas allí done las redes de alta capacidad puedan ser financiadas mediante peaje.
canismos que permitan la compensación interterritorial de impuestos, mediante la utilización de certificaciones de obras, emitidas por las administraciones, como medio para abonar impuestos o pagar deudas a otras administraciones. Requiere CEOE realizar actuaciones relativas al Plan de Autovías de Primera Generación del Ministerio de Fomento, como una pieza clave de la estrategia del Gobierno para impulsar infraestructuras públicas con financiación privada en España, algo que cobra especial relevancia en la situación económica actual. En este punto, consideran preciso diseñar adecuadamente los pliegos de contratación de las actuaciones de autovías de primera generación pendientes de licitar con el doble objetivo de evitar la formulación de bajas desmesuradas y adaptar las condiciones de ejecución a la coyuntura económica.
EL DÍA
16 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Nace una empresa de señalización en exclusiva para Toledo ToledoVial inicia sus actividades en el año 2009, dirigidas a la señalización horizontal vertical y balizamiento en la provincia de Toledo. POR EL DÍA oledovial, pertenece al grupo Ejevial dedicada a la señalización de obras públicas. Han realizado obras de señalización de muy diferentes características, en carreteras, autovías, urbanizaciones, trabajos de conservación y seguridad vial. La paulatina evolución y asentamiento en el sector de la señalización les ha permitido obtener adjudicaciones de contratos a través de licitaciones promovidas por las diferentes administraciones públicas como: Ministerio de Fomento, Junta de Comunidades, Diputación Provincial, Ayuntamientos, etc., así como también con una gran mayoría de las constructoras que operan en CastillaLa Mancha, siendo totalmente satisfactorias y cordiales las relaciones con todas y cada una ellas. Como soporte, Toledovial dispone de un completo parque de maquinaria capaz de cubrir todas las necesidades de su actividad encontrándose siempre muy cerca de sus clientes. Para garantizar el proceso de calidad en la ejecución de sus obras cuenta con el equipo humano suficiente y capaz para desarrollar los trabajos de señalización y por tanto
T
no tener que recurrir a la subcontratación de ninguna fase de las obras. Esta situación costosa pero acertada les permite tener el control en el proceso de ejecución de las obras, y así asegurar la calidad de los materiales, la trazabilidad de sus movimientos y los plazos de ejecución exigidos. Como complemento a los medios y personal del que dispone, cuentan con un equipo técnico y directivo experimentado acorde a las necesidades de la empresa y capaz de asumir perfectamente la dirección de las obras que esta empresa tiene que realizar. En su afán de superación y acercamiento a todos sus clientes Toledovial ha iniciado su andadura en la fabricación de señales, disponiendo de la maquinaria dotada con la última tecnología del mercado. Siguiendo con sus expectativas de crecimiento y asentamiento en el sector, han llevando a cabo la implantación de un completo sistema de calidad, con la obtención en del Certificado de Calidad ISO 9001, Certificado de Calidad en Medioambiente ISO 14001, Certificado del Sistema de prevención de riesgos laborales OHSAS 18001.
Dispone de un completo parque de maquinaria capaz de cubrir todas las necesidades de su actividad
En su afán de superación y cercanía, ToledoVial ha iniciado su andadura en la fabricación de señales
En las imágenes superiores pueden apreciarse algunas de las facetas del trabajo que lleva a cabo la empresa ToledoVial.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 17
EL DÍA
18 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La demora en las obras de la entrada al centro sanitario guadalajareño y su enlace con la 320 es ya de dos años . POR G. García
El reinicio de las obras del nudo del hospital sigue en el aire y muy liado edición. El último paso para comenzar las obras será la firma del contrato. Por lo tanto, en condiciones normales para el mes de diciembre o enero deberían comenzar a ejecutarse de nuevo estas obras. Sin embargo, no se explica el motivo por el que se está retrasando esa adjudicación final, con lo que tampoco se pone fecha para la firma del contrato ni para el inicio de las obras. Ceinsa Contratas e Ingeniería confirmó a El Día que se han producido mejoras al proyecto de licitación. En concreto se trata de una rebaja económica en la ejecución de la obra de más de medio millón de euros, por lo que ahora no costará 1.694.512,75 euros, sino 1.096.119,98, más IVA, lo que hace un total de 1.293.421,58 euros. El plazo de ejecución de la obra sigue siendo el mismo: cuatro meses, desde que se reinicien, los trabajos de la N-320 en su acceso a Guadalajara, frente al Hospital Universitario. MARCHA ATRÁS
La polémica obra servirá para lograr el acceso de la carretera N-320 a la capital alcarreña y la entrada al Hospital Universitario de manera directa.
C
ontinúa el retraso en la adjudicación de las obras que tienen que finalizar toda la infraestructura del nudo del Hospital Universitario de Guadalajara. Hace ya un par de meses que se esperaba la adjudicación y el comienzo de las obras a finales de octubre. Ceinsa Contratas e Ingeniería S.A. será la empresa encargada de terminar los trabajos de la N-320 a su entrada a la capital frente al Hospital Universitario. En pocos días debería llevarse a cabo la adjudicación definitiva, aún sin resolver al cierre de esta
—Actuaciones complementarias—
Un enlace necesario y muy útil La ejecución de este proyecto comprende diversas actuaciones complementarias para la finalización de las obras de remodelación de la intersección a nivel entre el acceso de la N-320 a Guadalajara y el ramal de entrada al Hospital Universitario, permitiendo la circulación sin interrupciones hasta la ciudad, así como el acceso al centro sanitario. Las obras a proyectar son las siguientes: Refuerzo del cimiento de la zona de actuación por medio de micropilotes, análisis del estado de las pantallas existentes en la zona, movimientos de
tierra, obras de drenaje, obras de firme, ejecución de estructuras,actuaciones de señalización, balizamiento y defensas, así como servicios de seguridad y salud. Con la realización definitiva de esta polémica infraestructura quedarán resueltos muchos de los problemas de tráfico que actualmente aquejan a esta zona. Las entradas al centro sanitario y a la propia ciudad desde la carretera N-320 conseguirán una fluidez que hace mucho tiempo que no se consigue, pese a los esfuerzos.
El proyecto original fue adjudicado en abril de 2008, comenzando las obras en el mes de junio de ese mismo año. Sin embargo, ya en septiembre, la empresa adjudicataria tuvo problemas en la ejecución, sobre todo durante la excavación inicial, que retrasaron el desarrollo del proyecto hasta el punto de dejarlo paralizado por completo. Finalmente, en mayo de 2009 se decidió rescindir el contrato con la adjudicataria para iniciar un nuevo concurso. El nudo del Hospital lleva casi dos años sufriendo las consecuencias negativas de estas obras, con importantes retenciones de tráfico en el acceso a la ciudad, acrecentadas los fines de semana con la vuelta a casa desde la carretera de los pantanos. El Ministerio de Fomento reinició los trámites en el mes de mayo de este año para dar una solución definitiva al caos circulatorio en la entrada a la ciudad y al Hospital Universitario por la carretera N-320, debido a las obras inconclusas de atrincheramiento de la vía.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 19
SERVICIO INTEGRAL Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna, una empresa en constante crecimiento
H
La trituradora es un elemento más de la maquinaria de esta empresa y ejemplo de los servicios que presta.
Emprendedores sin descanso para tratar los residuos Sus clientes únicamente tienen que preocuparse de llamar y ellos hacen el resto. POR Gustavo García Casado
ace 22 años que Manuel Layna, padre, decidió montar con sus tres hijos, Pablo, Manolo y Sergio, el negocio de recogida y tratamiento de residuos. Para ello, fueron adquiriendo camiones y otra maquinaria, hasta montar una planta de tratamiento en Alcalá de Henares en el año 2005. “Fuimos abarcando mercados en Madrid,en Alcalá... y ahora nos hemos ido también hacia el pueblo del que somos originarios, Horche. Vamos adentrándonos con más residuos, más gestión, etc. y, por circunstancias y volumen, estamos construyendo otra planta en el Horche”, comenta el gerente de Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna, Pablo Layna. Los beneficios se han ido reinvirtiendo en el negocio “para intentar ser más competitivos, abarcar más mercado y dar a los clientes un mayor número de opciones. Tratamos, tanto los residuos peligrosos, como los que no, ofreciendo la gestión íntegra de los mismos, desde la recogida al certificado y justificante de esa gestión, pasando por la clasificación y el tratamiento”, señala Layna. Este servicio integral supone una importante ventaja para los clientes porque no tienen que ocuparse de nada en este farragoso asunto. Los responsables de la empresa aseguran que “precisamente, ese es nuestro punto fuerte, el que nosotros mismos nos encarguemos de todo el proceso,pues no dependemos de otras plantas de tratamiento, ni siquiera del transporte del material reciclado y tratado a las industrias que luego transforman esa materia prima”. EXPORTACIONES
Layna recoge el material, lo pesa en las básculas y en la planta, se clasifica, se tritura... y puede tratarse de cartón, plástico, madera, poda, chatarra, metales,etc. “Todo se separa y se recicla. Por ejemplo, el plástico se compacta y se deja preparado para llevarlo con nuestro servicio de transporte a las industrias que lo transforman”, insiste Pablo Layna. La materia trans-
formada suele ir a plantas de toda España donde se lo solicitan, si bien, hay también una parte que se destina a la exportación. “Lo llevamos a un sitio o a otro según el precio que nos paguen”, dice el gerente de la empresa. Una cifra que da idea del volumen de la misma son las aproximadamente 500 toneladas mensuales de residuos de cartón y papel que se clasifican para la exportación. Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna posee 17 camiones, diversa maquinaria de planta –trituradoras, prensa, machacadoras, cribadoras, com-
REINVERSIÓN
Hermanos Layna se dedica a reinvertir de manera constante para conseguir avanzar y estar al día MÁQUINAS PROPIAS
La empresa cuenta con una amplia gama de maquinaria para la correcta gestión de residuos pactadoras, palas cargadoras y de planta para empujar al material, etc. Y, una treintena de personas son las que se encargan de sacar todo el trabajo. MENOS CRISIS
Layna no es ajena a la situación de crisis general. “Nos ha afectado en el sector de la construcción y en el volumen de residuos generado, principalmente. Lo que ocurre es que lo hemos mitigado bastante al contar con un mayor número de clientes cada vez”. Estos clientes van desde autónomos y pequeñas empresas, hasta particulares, ayuntamientos y grandes firmas. En la nueva planta de Horche, de 15.000 metros cuadrados, se incluyen también los residuos de la construcción (RCD).
EL DÍA
20 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El Consejo de Ministros del 19 de noviembre aprobó además otros aspectos técnicos, persiguiendo mejorar la integración de las instalaciones POR EL DÍA
Aprobada la nueva regulación fotovoltaica
E
l Consejo de Ministros del pasado 19 de noviembre aprobó en su reunión la nueva regulación de las energías renovables, cuyos objetivos principales son reducir costes, especialmente los de la energía fotovoltaica, en beneficio de los consumidores, mejorar la integración técnica de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración, y simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de aplicación. La nueva normativa, que aportará seguridad jurídica al sector, reforma
la regulación vigente del régimen económico y jurídico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. Concretamente, modifica tres reales decretos anteriores: El RD 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la producción de energía eléctrica en régimen especial; el RD 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, y el RD 1578/2008, de 26 de septiembre, de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar
fotovoltaica. El Consejo de Estado validaba así la legalidad de la norma de su dictamen sobre la misma, en el que, recogiendo la reciente jurisprudenciia del Tribunal Supremo (STS, 3º, del 9 de diciembre de 2009), señalando que las modificaciones que ahora se introducen se ajustan a los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima. La nueva normativa asegura una retribución suficiente para las instalaciones, atractiva para los promotores de nuevos proyectos y garantiza un retorno a las inversiones realizadas. Entre las medidas que contiene destacan las siguientes: - Se limita el de-
recho a la percepción de prima equivalente para las instalaciones fotovoltaicas a los 25 años de vida útil. - Se reduce la tarifa fotovoltaica en un 5% (instalaciones de techo pequeño), 25% (instalaciones de techo medianas) y 45% (instalaciones de suelo), para la primera convocatoria de preasignación a partir de la entrada en vigor de este real decreto (la cuarta del año 2010). Se espera que la reducción las tarifas reguladas que se introduce para las instalaciones fotovoltaicas supondrá un ahorro para el sistema de 141,5 millones de euros en 2011; 202,3 millones de eurosen 2012 y 263,4 millones en 2013.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 21
EL DÍA
22 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Castilla-La Mancha: 1.842 kms. de autovías en 30 años
En el año 1980 nuestra región no contaba con un solo kilómetro de autovías, actualmente el 90% de la población está a menos de 15 minutos de alguna de estas vías de alta capacidad POR EL DÍA
A
unque pueda parecer mentira, ya que las cosas de palacio parece que siempre van despacio, Castilla-La Mancha ha pasado de no tener un solo kilómetro de autovías en el año 1980 a contar actualmente con 1.842 kilómetros de autovía en servicio apenas treinta años después. Éste es uno de los cambios sustanciales que pueden apreciarse en Castilla-La Mancha en materia de obras públicas y que durante estos últimos cuatro años ha posibilitado la puesta en servicio de 302 kilómetros de autovías. Así lo aseguran tanto el presidente José María Barreda, como sus consejeros: “casi el 90 por ciento de la población de Castilla-La Mancha se encuentra a menos de 15 minutos de una autovía”, aunque el objetivo marcado es alcanzar el 95 por ciento y llegar hasta los 3.234 kilómetros de autovías o autopistas en la región. Desde el año 2007 han concluido las obras y se han puesto en servicio 56 tramos de acondicionamiento de carreteras y nuevas variantes de población con una longitud asociada de 765 kilómetros. Se han licitado y se encuentran en construcción otros 16 tramos de obras de acondicionamiento de carreteras y nuevas variantes de población con una longitud asociada de 211 kilómetros. Y están en pro-
yecto otras siete actuaciones en acondicionamientos y variantes para 82,2 kilómetros. Sumando las carreteras convencionales puestas en servicio, las licitadas y las proyectadas, durante esta Legislatura se han planteado 79 actuaciones por un total de 1.058 kilómetros y una inversión de 613 millones de euros. En materia de refuerzo de carreteras y dentro del marco de los 2.500 kilómetros comprometidos para esta Legislatura, ya se han reforzado 868 kilómetros en 95 tramos de carretera. Están licitadas y en ejecución otras 71 actuaciones de refuerzo para una longitud de 950 kilómetros. Y están proyectadas otras 68 actuaciones para 1.050 kilómetros. La suma de los tramos reforzados, los licitados y en ejecución, y los proyectados, asciende a 234 actuaciones en un total de 2.868 kilómetros, por lo que se superaría el objetivo marcado de 2.500 kilómetros. El presupuesto asignado es de 475 millones de euros. OBRAS HIDRÁULICAS
Otro importante capítulo en las licitaciones realizadas por el Gobierno de CastillaLa mancha son los proyectos de infraestructura hidráulica. En estos momentos en nuestra región se están ejecutando obras para garantizar el abastecimiento a la po-
blación con una inversión superior a los 1.450 millones de euros. En materia de depuración se ha aprobado este año el II Plan Director de Depuración, con un volumen de inversión prevista de 928 millones de euros con el objetivo de alcanzar la depuración del 100 por cien de las aguas residuales generadas en los núcleos urbanos de la región. Desde el año 2007 hasta ahora han finalizado ya obras o se encuentran en fase de pruebas depuradoras que cuentan con una inversión de 88,3 millones de euros y obras en mejoras o creación de nuevos abastecimientos por importe de 33,2 millones de euros. AUTOVÍA DEL JÚCAR
Durante el primer semestre de 2010 se han licitado dos tramos de la de esta autovía que unirá Albacete y Cuenca. En concreto se trata de las obras entre Albacete y Madrigueras, de 21,6 kilómetros, y entre Cuenca y el kilómetro 20,4, con una inversión licitada de 340 millones de euros. En cuanto a su estado actual, el plazo de presentación de ofertas finalizó el 1 de septiembre y se han presentado 11 a cada uno de los tramos, siendo la mayor parte de las empresas que se han presentado de Castilla-La Mancha. Según marcan los plazos, parece que durante estos días podrían quedar ya adjudi-
cadas las obras cuyo comienzo está previsto para el próximo año. La Autovía del Júcar contará con 128 kilómetros de longitud en total, frente a los 138 que separan ambas capitales castellanomanchegas, y se estima que beneficiará directamente a más de 262.000 habitantes de 35 municipios de Albacete y Cuenca, contando para su construcción, con un presupuesto de 554 millones de euros. Se trata de una vía de alta capacidad, estratégica en las relaciones del Sur con el Noroeste peninsular que complementa a la Autovía A-32, de Linares a Albacete, y a la prolongación de la A-40, desde Cuenca pasando por Teruel, Zaragoza y Huesca hacia Somport. Por lo que se refiere a los ahorros de tiempo previstos en el recorrido, será de unos cuarenta minutos menos de lo que se tarda actualmente en ir de Cuenca a Albacete. La autovía se dividirá en dos tramos, el primero de ellos entre Cuenca y Motilla del Palancar y, desde allí, partirá el segundo tramo hasta la capital albaceteña. Estos tramos se dividen a su vez en otros seis subtramos, entre los que se encuentran los dos a los que nos referíamos anteriormente y cuyas obras se adjudicarán estos días. Los cuatro subtramos restantes discurrirán entre el punto kilométrico 20,4 y Almodóvar del Pinar y desde aquí a Motilla
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 23
Autovías Casi el 90 por ciento de la población de Castilla-La Mancha se encuentra a menos de 15 minutos de una autíva, aunque el objetivo marcado es alcanzar el 95 por ciento y llegar hasta los 3.234 kilómetros de autovías o autopistas en la región.
del Palancar, en Cuenca. Otro cubrirá el trayecto entre Quintanar del Rey y Madrigueras y desde aquí, hasta Albacete. El primer subtramo licitado tendrá una longitud de 20,4 kms. y tendrá 96,7 millones de euros de licitación, mientras que el segundo contará con 21,6 kilómetros y 102,6 millones de euros de presupuesto de partida. En el primer subtramo se construirán tres enlaces: Cañada Molina, N-320 y Villar de Saz de Arcas. En el segundo están previstos cuatro: dos con la CCM-322, en Madrigueras y Motilleja; con la N-322 y con el Polígono Romica de Albacete. Además de estos enlaces, los dos subtramos tendrán 28 estructuras de distinto tipo que permitirán salvar los obstáculos que la autovía encuentre a su paso, así como hacerla permeable al cruce de caminos, permitir el paso de la fauna, así como la protección de parajes de especial valor medioambiental. Los siguientes cuatro tramos saldrán a oferta pública de construcción próximamente. La Autovía del Júcar contará con dos calzadas de 7 metros cada una, con arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1,5 metros. La mediana será de 5 metros, en la mayoría de trazado, y de 2 metros en la zona ambientalmente más restrictiva, como
la correspondiente al tramo 1. AUTOVÍA DEL IV CENTENARIO
En septiembre de este año se ha inaugurado el primer tramo de la Autovía del IV Centenario, el que une Ciudad Real con Granátula de Calatrava, 28 kilómetros de longitud donde se han invertido 94 millones de euros y ya se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el anuncio de licitación del segundo tramo de esta autovía, el que irá desde Granátula de Calatrava a Valdepeñas. El coste estimado de este nuevo tramo, que tendrá una longitud de 28 kilómetros, es de 107 millones de euros y la empresa constructora adjudicataria de las obras dispondrá de un plazo de treinta meses para ejecutarlas. El trazado de la segunda fase de la autovía, la que comunicará Valdepeñas y Villanueva de los Infantes con la A-32, la Linares-Albacete, tiene ya declaración de impacto ambiental favorable. En total, la Autovía del IV Centenario tendrá una longitud de 149 kms. y la inversión se estima en 497 millones de euros. Es una vía de alta capacidad que permitirá enlazar de una manera directa Ciudad Real con Albacete apoyándose en la futura autovía del Estado A-32.
EL DÍA
24 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Contribuimos al desarrollo y apostamos por Cuenca
La Unión Temporal de Empresas Assignia - Cyser- Electro Cuenca presenta a la ciudadanía su oferta para la remodelación del estadio de La Fuensanta (Cuenca). POR EL DIA
L
a Unión Temporal de las Empresas Assignia, Cyser y Electro Cuenca licitamos con enorme ilusión la remodelación del Estadio Municipal de La Fuensanta”, así lo aseguran los representantes de la UTE que opta a la realización de esta obra deportiva tan demandada por la ciudadanía conquense. Se trata de un proyecto que además de incluir las exigencias institucionales para La Fuensanta, cuentan con el valor añadido de una serie de mejoras en su entorno. “En nuestra oferta hemos incluido el compromiso de ejecutar, en caso de resultar adjudicatarios, una serie de obras complementarias que urbanizarán y mejorarán la zona alrededor del nuevo estadio, aseguran sus representantes. La do-
taremos de los elementos necesarios para disponer de una iluminación del campo apta para retransmisiones televisivas, construiremos amplios y cómodos accesos al estadio y ejecutaremos los cerramientos del campo de juego. Además, como no podría ser de otro modo lo dotaremos de plazas de aparcamiento y construiremos una nueva pista de atletismo con un foso de saltos de longitud. RESUMEN DEL PROYECTO
- Iluminación del campo de juego con torres inclinadas que, además de permitir el nivel de luminancia necesario para retransmisiones deportivas, darán un aspecto moderno y elegante al estadio. - Aparcamiento General para más de 200 vehículos, con acceso desde la calle Fuensanta.
- Paseo Perimetral al estadio para el acceso al mismo desde el aparcamiento general. - Explanación necesaria en previsión de un futuro aparcamiento restringido para empleados, autoridades y equipos. - Cerramiento del estadio con una estética similar al revestimiento del mismo. - Nueva pista de atletismo y foso de saltos de longitud que sustituirán a las actuales. Además de todo lo anterior la U.T.E. Assignia - Cyser - Electro Cuenca se compromete a ejecutar otras mejoras consistentes en la adecuación de las oficinas administrativas previstas en el complejo, así como la instalación de energías alternativas que se obtendrán de fuentes naturales virtualmente inagotables, tales como la instalación de energía solar térmica y farolas solares. Se garantiza así tanto su efectividad,
como su rendimiento, añadiendo una menor incidencia en la emisión de elementos contaminantes, y por supuesto, un mayor ahorro dado su menor consumo. Para compensar la emisión de elementos contaminantes en la oferta, la UTE licitante también incluye las correspondientes plantaciones de arbolado de gran porte por toda la zona urbanizada. Por último las empresas integradas en la UTE se han comprometido a mejorar el funcionamiento de la nueva instalación añadiendo la dotación del correspondiente marcador electrónico, así como instalando un túnel retráctil para acceder al terreno de juego. En definitiva, un gran esfuerzo que se une al compromiso de realizar los trabajos en un tiempo record de ejecución y que la UTE espera que se traduzca en la adjudicación final de la obra.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 25
Assignia está construyendo actualmente la nueva sede de GEACAM, S.A. en Cuenca.
Electro Cuenca ejecutó la planta solar de La Roda (Albacete).
Unión Temporal de Empresas La Unión Temporal de Empresas Assignia, Cyser y Electro Cuenca licitan con enorme ilusión la remodelación del Estadio Municipal de La Fuensanta. Cyser realizó con el Plan E consultorios médicos en las pedanías de Cuenca.
EL DÍA
26 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Uno de los proyectos más relevantes del municipio conquense, es la rehabilitación de un antiguo matadero que se convertirá en Centro de la Juventud POR EL DIA
Obras en Motilla por valor de 1,6 millones
M
otilla del Palancar se encuentra inmerso en un buen número de obras que están contribuyendo a cambiar y mejorar notablemente la fisonomía del municipio conquense. La ejecución de dichas obras, correspondientes a las aportaciones en la localidad del Plan E, cuentan con un presupuesto superior al millón seiscientos miel euros. Siete han sido finalmente las inversiones financiadas con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local en el año 2009, a las que hay que añadir las que se están desarrollando actualmente. Entre las que ya se han terminado destaca la construcción de unas pis-
tas de pádel que “ han resultado ser todo un éxito”, según asegura el alcalde de la localidad, José María Toledo, así como el acondicionamiento de la travesía NIII, que está a punto de finalizar con un presupuesto superior a los 2 millones de euros. Uno de los proyectos más relevantes, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad , dentro del Plan E-2010, consiste en la rehabilitación de un antiguo matadero municipal que se convertirá en un Centro de la Juventud con un doble objetivo, el primero es mejorar una zona urbana que se encontraba deteriorada y, en segundo lugar, se va a restaurar un edificio. Será un espacio destinado al colectivo de jóvenes de Motilla del Palancar donde se podrán organizar actividades y que tam-
bién acogerá un centro de nuevas tecnologías que vendrá a ampliar el actual centro de internet. La construcción avanza a buen ritmo y, en palabras Jose Maria Toledo, se encuentra en la recta final de su ejecución. . ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Otra parte de este fondo económico del Estado se ha destinado a poner en marcha la nueva administración electrónica tal y como dispone la normativa, el objetivo es que los ciudadanos puedan utilizar los servicios municipales a través de este servicio y desde su propio domicilio. Para Toledo, estos proyectos han significado “un balón de oxígeno fundamental” para todos los ayuntamientos, más aún teniendo
en cuenta la situación económica actual. “Con este dinero hemos podido y vamos a poder realizar cosas importantes en nuestro municipio”, subrayó. En los últimos dos años, el Estado ha destinado a Motilla del Palancar una cantidad superior a 1,6 millones de euros procedentes de los presupuestos generales del Estado a través del Plan E y el Fondo Estatal de Sostenibilidad. El objetivo ha sido mejorar los equipamientos y las infraestructuras municipales e intentar crear o mantener el empleo en unas circunstancias especialmente adversas. En concreto, las diversas obras ejecutadas en Motilla del Palancar en el año 2009 permitieron la creación de 73 puestos de trabajo.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 27
DICIEMBRE DE 2010
Entre otras actuaciones el próximo año se prevé una inversión conjunta con la Diputación de Cuenca para la construcción de un polideportivo en el que se invertirán más de 800.000 euros. POR EL DÍA
El POM de Arcas del Villar verá la luz a lo largo del año 2011 EL DIA
E
l Ayuntamiento del municipio conquense de Arcas del Villar lleva tiempo apostando fuerte por un modelo urbano de crecimiento sostenible que abarca todas y cada una de las actuaciones del equipo de gobierno. Partiendo de un nuevo e ilusionante Plan de Ordenación Municipal, que verá la luz en 2011, se están plasmado objetivos de un sistema equilibrado como pieza clave para la cohesión territorial del municipio, que se completa con dos objetivos adicionales: poner a su servicio estrategias integradas para lograr un acceso equivalente de los ciudadanos a los territorios y al conocimiento, y llevar a cabo una gestión prudente del patrimonio natural y cultural que ponga en valor la identidad propia de Arcas y conserve la diversidad como factor de futuro. Para ello, y aplicable a la realidad física existente, se están estableciendo tres pautas: Reforzar las estructuras urbanas como factores de calidad de vida; mejorar la accesibilidad y conexión; y aplicar criterios de sostenibilidad en la relación con el territorio. En el presente año, y siguiendo con los criterios años pasados, se han mejorado las instalaciones de la piscina municipal, construyendo con parte de la partida presupuestaria del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, una piscina infantil, así como la adaptación de la instalación existente a la normativa actual, con una inversión superior a los 40.000 €. En el mismo recinto municipal, se ha realizado la ampliación del bar, para complementar la oferta deportiva, invirtiendo 50.000 €con cargo a las distintas anualidades del FORCOL. Se debe destacar la dispersión de inversiones en los distintos núcleos habitacionales de Arcas. Una nueva partida del Fondo Estatal se destinará al acondicionamiento de un Centro Polivalente en la urbanización Cañada Molina, que estará concluido a finales de 2010, su-
El poliderportivo de Arcas del Villar comenzará a construirse el año próximo
poniendo una inversión de más de 70.000 €, con sala de reuniones, despachos para las asociaciones, sala de lectura, biblioteca, bar-cafetería… EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
Con la segunda ampliación del colegio se acoge a 200 alumnos. Las obras del CAI acabaron en octubre
Uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno es la mejora e incremento de equipamientos educativos. De ese trabajo se han generados dos realidades: una segunda ampliación del colegio, para albergar los módulos de educación infantil, que junto a la primera ampliación supone una inversión de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de más de 1.440.000 euros, que sirve para albergar a más de 200 alumnos. Pero la intención de ir más allá, ha llevado a la construcción, mediante la colaboración del Ayuntamiento, Diputación y Adesiman, de un Centro de Atención a la Infancia, concluido en el mes de octubre y actualmente en pleno funcionamiento que ha supuesto una inversión de 740.000 €, y que pretende ser el punto de partida para el sistema educacional de niños de 0 a 3 años.
Igualmente, no podemos olvidar otras actuaciones menores que sirven para hacer un municipio más habitable: mejora de calles, acondicionamiento de espacios verdes, mejoras de instalaciones deportivas, instalación de distinto mobiliario urbano…, Pero, además de las actuaciones palpables realizadas hasta la fecha, el Ayuntamiento sigue con los criterios de planificación establecidos. Para el año 2011 se prevé una inversión junto a la Diputaciónpara la construcción de un Polideportivo en el sector U.6. Contará con una pista central con graderío, salas de aeróbic y fitnes, vestuarios…Y una zona exterior acondicionada con otros equipamientos deportivos, como pistas de pádel, con una inversión superior a los 800.000 €, haciendo de Arcas un municipio puntero en cuanto a áreas deportivas respecto del ratio de habitantes. Otra de las necesidades que se antojan esenciales es la reubicación de la biblioteca con la consiguiente ampliación de los servicios, ya ante el crecimiento experimentado por el municipio, la actual bi-
blioteca se ha quedado pequeña para dar servicios a la gran cantidad de usuarios que actualmente la utilizan. Dado que el edificio del actual colegio de infantil se ha quedado sin uso debido a la ampliación del colegio, se tiene previsto el acondicionamiento de las antiguas escuelas como nueva y ampliada biblioteca, con salas de Internet, mediateca, áreas de trabajo, salas de lectura… Además, existen varias actuaciones de gran escala, que se iniciarán el año 2011. Una infraestructura general como es la Autovía Cuenca-Albacete, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que atravesará nuestro municipio, con el fin de vertebrar la provincia y generar un sistema de comunicación rápida y efectiva entre las dos capitales, mejorando susceptiblemente la comunicación directa entre la capital conquense y Arcas. Igualmente, y con el fin de eliminar puntos negros en nuestros accesos, se proyectarán varias rotondas con el fin de mejorar el tráfico y los accesos, tanto exteriores al municipio (rotonda en la N-320) como de funcionamiento interno. CINTURÓN VERDE
Otra de las actuaciones a gran escala, y que servirá como nexo de unión entre los dispersos núcleos habitacionales será la construcción de un Cinturón Verde, que coserá el núcleo actual de Arcas con la urbanización Cañada Molina. Gracias a un trabajo e inversión conjunto junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar, se creará un carril verde de más de 3 km. de longitud en el que se fusionará un carril bici con un paseo peatonal que facilitará el nexo de unión entre los ciudadanos y mejorara la calidad ambiental del municipio. La inversión, que superara el 1.000.000 €, dotará de unidad al municipio. Por lo tanto, y aunque la coyuntura económica actual sea más que desfavorable, desde el Ayuntamiento se pondrá todo el trabajo posible para que no cesen la inversiones en 2011.
EL DÍA
28 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El Gobierno de España les adelantará 80 millones para evitar que caigan en suspensión de pagos. POR EFE
Ayudas a las concesionarias de las autovías en riesgo por poco tráfico
E
l Gobierno de España destinará 80 millones de euros en 2011 como anticipo a las concesionarias de autovías en riesgo de suspensión de pagos por tener un tráfico muy inferior al previsto, dejando claro que deberán devolverlo con intereses a lo largo del plazo de concesión, que oscila entre 20 y 40 años. Aunque el ministro de Fomento, José Blanco, anunció esta enmienda transaccional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 ante el pleno del Congreso de los Diputados el pasado 16 de noviembre, el día 26 el Grupo Socialista en el Senado incluyó la ayudas como una enmienda a la Ley Postal que se tiene que debatir en la Cámara Alta y asegurarse así su aprobación. Este adelanto económico, que beneficiará a las concesiones inmaduras y que han padecido con más intensidad la caída del tráfico durante la crisis económica,
se evitará un grave perjuicio para las cuentas públicas. Según la fórmula que se aplicará, las concesionarias con problemas de viabilidad económica, porque no lleguen al 80% del tráfico inicialmente ofertado, recibirán un anticipo de ingresos futuros por parte del Estado. Esta medida se aplicará durante un periodo de tres años, y para el primero, 2011, se va a destinar una cantidad de 80,1 millones de euros que computarán como déficit público. El Gobierno calcula que dentro de tres años se empezará a recuperar el tráfico, y, en consecuencia, la situación económica de las concesionarias. En concreto, las autopistas beneficiarias serán la R-2 entre Madrid y Guadalajara (que sólo llega al 46,7% del tráfico previsto); la R-3 Madrid-Arganda y R-5 Madrid-Navalcarnero (43,9%); la R4 Madrid-Ocaña (47,4%); la M12 Eje Aeropuerto (13,1%); AP41 Madrid-Toledo (15,1%); AP7 Cartagena-Vera (30,1%); AP-
EL DIA
36 Ocaña-La Roda (54,1%) y AP7 en la circunvalación de Alicante (40,7%). Otra enmienda destinada a la “problemática” de las autopistas de peaje es la que prevé 250 millones de euros en préstamos participativos por el sobrecoste de las expropiaciones.
Entre las vías está la R2 entre Madrid y Guadalajara, la R4 Madrid-Ocaña y la AP-36 Ocaña-La Roda
Arcos de la AP-36 Ocaña-La Roda será una de las autopistas beneficiarias.
Al respecto, Blanco dijo que este crédito permitirá financiar las obras adicionales ya autorizadas por razones de interés público, que podrán de esta forma finalizarse a lo largo de 2011. En los Presupuestos Generales del Estado de 2010 se destinaron 200 millones de euros a este concepto.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 29
EL DÍA
30 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE 2010
EL DIA
Entre las actuaciones realizadas destaca la remodelación de distintos parques, plazas y rotondas que se encontraban en estado de deterioro. En la imagen, Plaza de la Cruz Cerrada.
Las Pedroñeras se pone guapa y al día El Consistorio manchego ha llevado a cabo importantes mejoras tanto en la zona centro tradicional como en los barrios. EL DÍA POR
L
a capacidad de adaptación del municipio conquense de Las Pedroñeras es sin lugar a dudas la que condiciona su evolución futura. Y es precisamente esa forma de pensar de la alcaldesa del municipio, Yolanda Picazo, la que ha impulsado al Ayuntamiento a no conformarse y avanzar para configurar un entorno dotado de los mejores espacios, infraestructuras y servicios. Con el firme propósito de alcanzar este objetivo se ha echado mano de todos los recursos económicos puestos en marcha por el Plan Español para el Estimulo de la Economía y el Empleo, que junto a los de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y la Diputación Provincial, ha permitido que el Ayuntamiento pedroñero puedan desarrollar proyectos para mejorar el municipio. Precisamente la vitalidad y mejora de Las Pedroñeras se ha visto claramente reforzada y beneficiada gracias a las obras que se han acometido durante estos últimos meses y que se acometerán en meses futuros gracias a estos fondos. La nueva creación de infraestructuras, la conservación, remodelación, mejora y adecuación de espacios públicos del municipio, ha sido el eje principal de esta in-
tervención global. Se han habilitado nuevos espacios para realzar la fisonomía de Las Pedroñeras, y se han adecuado otros existentes para responder a las necesidades del municipio. DINAMIZADOR DE EMPRESAS Y EMPLEO
Con esta planificación, el Ayuntamiento además de renovar su imagen, ha contribuido a la contratación de empresas del municipio y a la creación de puestos de trabajo para revitalizar la economía local. Por todo ello, desde el Consistorio se asegura que la situación de crisis que ha calado en la economía mundial, debe ser combatida con una decida apuesta por invertir en proyectos generadores de empleo en el municipio. MEJORAS PARA SUS VECINOS Y VECINAS.
Los pueblos deben estar hechos para el disfrute de sus vecinos y vecinas, por eso las actuaciones que se han realizado en la Zona del Coso y el Centro Tradicional de Las Pedroñeras se han basado en la mejora de la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, la adecuación de viales y la mejora de la iluminación en las principales avenidas de entrada a la población ( Juan XXIII, General Borreros, Alvárez Mendizábal, Aveni-
da Sebastián Molina). Sin olvidar las mejoras en la zona centro y barrios periféricos como “El Vivero” y el “Pozo Nuevo”. Entre las actuaciones llevadas a cabo destaca la remodelación de distintos parques, plazas y rotondas (Parque Municipal, Parque Cerrillo Mirabueno, Plaza Cruz Cerrada, Jardín del Centro Cultural, Rotonda del Coso y otras rotondas que se encontraban en estado de deterioro. Pero aparte de construir un pueblo para disfrutar, desde el Ayuntamiento de Las Pedroñeras se quiere fomentar las oportunidades para el desarrollo empresarial y el empleo. Por todo ello se ha construido un Centro de Empresas que permitirá el alquiler de oficinas y naves a bajo coste, facilitando la generación de empleo en la localidad. Para Las Pedroñeras también la construcción de un nuevo colegio es un objetivo primordial. Un colegio que preste servicios de conciliación y permita a los usuarios disfrutar de servicios como el Aula Matinal o el Comedor Escolar y que responda a las necesidades tanto del profesorado como el alumnado, así como de madres y padres. La estación de Autobuses es otro de los proyectos que permitirá la mejora y am-
pliación de las líneas de comunicación. Al igual que la conexión a Internet a bajo coste a través de la red WI FI Municipal, que posibilitará a la población disminuir la brecha digital y su adaptación a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tampoco deja de lado el Consistorio su compromiso con la sostenibilidad económica y el medio ambiente. Para ello está desarrollando proyectos de mejora en las redes de alcantarillado, fomentando el consumo responsable del agua, sustituyendo alumbrado público y también las calderas públicas. Actuaciones estas últimas que redundarán en un ahorro del gasto corriente municipal en electricidad y combustible en un 30% además de contribuir a reducir las emisiones de CO2. La nueva creación de espacios de ocio y tiempo libre están también presentes en la actividad municipal y, por ello, están construyendo nuevas infraestructuras deportivas para el fomento de la actividad física (piscina cubierta, pistas de padel…), a la vez que se han mejorado las ya existentes, como el Campo de Fútbol Municipal. ACTUACIONES
Cada barrio tiene unas necesidades espe-
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 31
DICIEMBRE 2010
EL DIA
cíficas. Por eso, se ha divido la inversión total en importantes partidas presupuestarias que han contemplado actuaciones concretas y que dan respuesta a las necesidades de sus vecinos, algunas de ellas son éstas: - Adecuación y mejora de parques y rotondas, mobiliario urbano y nuevos espacios municipales.....................................157.091 € - Supresión de barreras arquitectónicas, repavimentación, mejora de medianas y acondicionamiento de los pasos de peatones..........151.415 € - Mejora y ampliación del Cementerio Municipal…...............113.727 € - Cambio de luminarias y renovación de Alumbrado Público……..............................…226.825 €
Ya ha comenzado a funcionar la conexión a Internet a bajo coste a través de la red WI FI municipal
1 EL DIA
EL DIA
2
3
1. El nuevo Centro de Empresas es todo un éxito, ya hay 6 empresas instaladas. 2. Centro Cultural Miguel de Cervantes 3. Monumento al ajo en una de las rontondas de la localidad.
- Construcción del Centro de Empresa…………..………….249.931 € - Construcción Estación de Autobuses……......…………….271.185 € - Ampliación de Pistas Deportivas, construcción de dos Pistas de Padel…………….........……..214.252 € - Internet a bajo coste.....84.342 € - Convenio de Obras Hidráulicas. Sustitución de la red del alcantarillado municipal y ha finalizado el anillo perimetral............ 300.000 € - Plan de Obras y Servicios Repavimentación. Construcción de Nuevas calles y extrarradio. Bordillo y acerado........................... 350.000 € - Consejería de Bienestar Social. Remodelación del antiguo centro social para acoger el edificio de Servicios Sociales..................150.000 € - Casa Consistorial. Arreglo del Archivo Municipall. Cambio de cerramientos y sistemas de climatización...................................75.000 € - Sustitución de alumbrado público (350.000 €) y cambios de sistemas de calefacción a biomasa en el Centro Social, Iglesia y Casa Consistorial. En total, ...........600.000 € - Piscina climatizada (ya se ha colocado la primera piedra). La inversión es de 1.000.000 € (JCCM); 500.000 € (Diputación); 250.000 € Ayuntamiento, entre otras aportaciones. - Centro de Interpretación del Turismo y la Artesanía....125.000 € (100.000, son del FORCOL. En el Centro han intervenido tres talleres de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha). - Colegio Público..... 3.500.000 €. Ya se ha consignado en el presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las anualidades 2011 y 2012.
EL DÍA
32 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Hospital Univ. de Cuenca: 2 168,4 millones y 98.000 m La nueva infraestructura sanitaria comenzará a edificarse en breve en “El Terminillo” y tendrá un plazo de ejecución de 48 meses. Para comenzar la construcción sólo falta la licencia municipal de obras. POR P.Olivares
SESCAM
E
l pasado 22 de noviembre se firmó el acta de replanteo de las obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, un documento administrativo que supone el inicio efectivo de las obras de la nueva infraestructura sanitaria que va a construir el Gobierno de C-LM. El futuro hospital se enmarca dentro del programa del Gobierno de C-LM de ampliación y mejora de la red de infraestructuras sanitarias y se convierte en una de las principales obras civiles de la provincia con un presupuesto de adjudicación de 127,468 millones de euros. El nuevo hospital se ubicará en una parcela cedida en su día por la Diputación Provincial de Cuenca y situada en “El Terminillo”, de unos 189.217 m2 y contará con una superficie construida de aproximadamente 98.122 m2. La nueva infraestructura sanitaria sustituirá al actual hospital “Virgen de la Luz” en unos 48 meses y estará dotado de las instalaciones más modernas para el tratamiento hospitalario. La estructura cuenta con un amplio basamento de cuatro plantas que contienen las áreas de Admisión, Servicios Centrales de Diagnóstico y Tratamiento, bloques Quirúrgicos y Obstétricos, áreas de servicios ambulatorios, Urgencias, Laboratorios, etc., y se completa el volumen del conjunto con las Unidades de Hospitalización desarrolladas en cuatro piezas rectangulares dispuestas en forma de peine. Dispondrá asimismo de 15 quirófanos, 12 situados en el bloque quirúrgico y un bloque obstétrico, sí como 391 camas de hospitalización, distribuidas en 235 habitaciones individuales y 78 dobles. Igualmente contará con los servicios de tratamiento de Rehabilitación, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico, Oncología, Laboratorio y Nefrología, entre otros, además de un helipuerto. Entre sus áreas más significativas destacan la ambulatoria, con 193 consultas y gabinetes, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y el área de despertar. Asimismo, dispondrá de Hospitales de Día Médico y Oncohematológico. En el área de Hospitalización destaca en el eproyecto la creación de una UCI de adultos. Por su parte, el área de Urgencias dispondrá de 52 boxes y, como hospital universitario, también contará con áreas de Docencia, Investigación y Biblioteca. El proyecto arquitectónico pertenece al equipo de Petrement-Cruz-Baquerizo-Carvajal y Casariego.
CRONOLOGÍA Datos sobre el futuro hospital 4 de junio de 2008 La Diputación de Cuenca aprueba la cesión de los terrenos del hospital 19 de febrero de 2010 Colocación de la primera piedra de las obras de urbanización de la nueva área dotacional de El Terminillo 2 de marzo de 2010 El Consejo de Gobierno de C-LM aprueba la inversión de 168.407.148 euros. 22 de noviembre de 2010 Firmada la Licencia de Obras Otras obras en El Terminillo - Palacio de Congresos. - Piscina cubierta climatizada - ICDEA Así será el nuevo hospital universitario de la capital conquense.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 33
EL DÍA
34 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El impacto económico de Iberdrola en C-LM ha sido de 5.000 millones desde 2002 En 2012 comenzarán las obras de un nuevo complejo eólico en Cuenca valorado en 2.000 millones de euros POR EL DIA
L
a actividad de Iberdrola en Castilla-La Mancha ha supuesto un impacto económico de 5.000 millones de euros desde el año 2002, según ha asegurado recientemente Ignacio Galán, presidente de la Compañía, durante la reunión que mantuvo el pasado 18 de noviembre con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Alrededor del 65% de esta cantidad, 3.250 millones de euros, corresponde a las inversiones acometidas, sobre todo, en las áreas de energías renovables, distribución y generación, y alrededor de 1.200 millones de euros a las compras realizadas por Iberdrola a más de 300 empresas castellanomanchegas. Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la Compañía en este priodo ha alcanzado los 400 millones de euros. Iberdrola, que se ha consolidado como uno de los motores de la economía regional, ha destinado el 74% de sus inversiones, más de 2.400 millones de euros, al desarrollo de instalaciones renovables, principalmente parques eólicos; un 10%, 300 millones de euros, a la mejora y ampliación de la red de distribución; y el restante 11%, 360 millones de euros, al área de generación de energía eléctrica. La Empresa ha creado, a lo largo de todo este periodo de tiempo, 2.500 puestos de trabajo y miles de empleos indirectos y prevé seguir realizando relevantes inversiones en diversos proyecto energéticos en esta comunidad autónoma, siempre que las condiciones regulatorias lo permitan. Gracias a las inversiones realizadas en el área de energías renovables, la filial de renovables de Iberdrola se ha convertido en el primer operador eólico en la comunidad y ha alcanzado una potencia instalada de casi 1.900 megavatios (MW). De esta po-
tencia, 1.836 MW corresponden a parques eólicos, 50 MW a la central termosolar de Puertollano y 2 MW a la planta de biomasa forestal de Corduente, estas dos últimas instalaciones puestas en marcha en 2009. En este periodo, la Compañía ha destinado 300 millones de euros a mejorar y ampliar su red de distribución en la comunidad autónoma. Gracias a estos trabajos, en los últimos ocho años han entrado en funcionamiento 16 subestaciones, más de 3.000 centros de transformación y 2.500 kilómetros de líneas eléctricas. De esta forma, Iberdrola ha mejorado la calidad del suministro en Castilla-La Mancha un 60% respecto a los niveles registrados en 2002.
De hecho, Iberdrola logró alcanzar durante 2009 una calidad de servicio récord en esta comunidad autónoma, al reducir el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, hasta las 1,61 horas. Entre las inversiones realizadas en el área de generación, 360 millones de euros, destaca la construcción y puesta en funcionamiento de la central de ciclo combinado de Aceca, en Toledo, cuyos 400 MW de potencia instalada entraron en servicio en el año 2005. Ignacio Galán también aprovó el encuentro con José María Barreda para repasar la evolución operativa de Iberdrola durante 2010, año en el que la producción eléctrica estimada alcanzará los 9.500 gigavatios hora (GWh), de los que el 40% será de origen renovable. La demanda de la región en los primeros 10 meses del año se ha mantenido estable respecto al mismo periodo de 2009, aunque destaca el crecimiento residencial registrado, del 3,4%. RELEVANTES PROYECTOS EN I+D+i
José Mª Barreda e Ignacio Galán, presidentes de C-LM e Iberdrola, respectivamente, mantuvieron una reunión el pasado 18 de noviembre
El presidente de Iberdrola presentó otras iniciativas reseñables en el área de I+D+i, entre las que figuran el proyecto de Generación Directa de Vapor (GDV) que se está desarrollando en Puertollano. Mediante una planta piloto, de 3 MW de potencia y 21 millones de euros de presupuesto, persigue mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite ahora utilizado por agua, lo que redundará en una disminución de los costes y en un mejor rendimiento de la instalación. La Empresa también lleva a cabo en esta comunidad autónoma la iniciativa Lignocrop, proyecto pionero en el ámbito de la gestión de cultivos energéticos financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los principales objetivos de Corduente y,
por otro, conseguir la recuperación de tierras abandonadas y promover el empleo rural. Gracias a su firme compromiso con la región, expuesto en la mencionada entrevista entre Galán y Barreda, Iberdrola posee en la misma 3.950 MW de capacidad instalada, 65 subestaciones eléctricas, más de 8.000 centros de transformación, alrededor de 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y unos 10.000 kilómetros de baja tensión. Iberdrola es una compañía fuertemente arraigada en Castilla-La Mancha, región en la que, desde hace más de 100 años, se ha integrado plenamente a través de su actividad empresarial e institucional. Además de colaborar con instituciones y empresas de la comunidad, la Compañía desarrolla numerosos proyectos de colaboración con asociaciones locales. 2012: COMPLEJO EÓLICO EN CUENCA
En 2012 está previsto que comiencen las obras del complejo eólico que Iberdrola construirá en Cuenca y que entrará en funcionamiento entre 2014 y 2015. Con una potencia estimada de 1.300 megavatios, este parque ya comenzará a crear empleo con antelación, unos 70 para los trámites administrativos, 800 una vez que entre en funcionamiento y 200 más con carácter indefinido. En total el proyecto va a suponer algo más de 1.000 puestos de trabajo y una de sus principales virtudes será la dinamización de la actividad económica que beneficiará a más de 50 municipios de la provincia de Cuenca, en una franja que va desde Huete y Buendía, hasta Vara de Rey. De momento los ayuntamientos han recibido la documentación y son conscientes de las previsiones iniciales de este ambicioso proyecto.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 35
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Estopcar S.L., apoyo topográfico y cartográfico para las obras públicas Experiencia y calidad, combinadas con las últimas tecnologías del mercado, su seña de identidad . POR EL DÍA
E
xperiencia y juventud, el trabajo de más de dos décadas y las últimas tecnologías aplicadas a la topografía y la cartografía se dan cita en Estopcar S.L. Una empresa que iniciaba su actividad hace ya más de veinte años, uniendo en este periodo a profesionales expertos y otros más jóvenes, capaces de poner en marcha las últimas novedades del mercado. Entre las últimas intervenciones llevadas a cabo por este estudio se encuentra la cartografía para el proyecto de la Autovía Cuenca-Albacete, y la obra de la
Autovía A-40 en los tramos Torrijos-Toledo y Villarrubia de Santiago-Santa Cruz de la Zarza. Asimismo, también figuran en su cartera la obra de la N-430 en el tramo comprendido entre Barrax y Albacete, y el enlace de AVE Madrid-Levante con el AVE MadridSevilla, en la provincia de Madrid. Por otra parte, Estopcar S.L. se ha encargado también durante este último año de la obra de conducción desde el embalse de Torre de Abraham al de Gasset, en la provincia de Ciudad Real, y la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ciudad Real.
LA CLAVE Sus clientes. Estopcar S.L. trabaja tanto para administraciones públicas como para constructoras, ingenierías, estudios de arquitectura o particulares.
Proyectos de gran relevancia que hacen de Estopcar S.L. en una de las empresas más significativas del sector en lo que a obras públicas se refiere. La actualización y renovación de las herramientas de trabajo es una de las claves para contar siempre con los instrumentos más modernos del sector, como la tecnología láser y actualizados GPS apoyados en la información enviada por satélite. Asimismo, la empresa cuenta con la más variada tecnología en plotters, programas de cálculo topográfico y diseño gráfico para desarrollar su trabajo, tanto por
métodos de topografía clásica, a pie de obra, como mediante fotogrametría. Junto a ello, Estopcar S.L. dispone de una amplia flota de vehículos para el perfecto desarrollo de su labor diaria, desde furgonetas a todoterrenos, con los que actuar en mediciones y replanteos. Medios técnicos y humanos que hacen de Estopcar S.L. una de las empresas punteras del sector. La atención directa al público se realiza desde sus dos oficinas, ubicadas en Toledo y Ciudad Real.
La obra de la Autovía A-40, en dos tramos, ha sido una de las últimas intervenciones de Estopcar en el sector de obras públicas.
EL DÍA
36 Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 37
EL DÍA
38 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Reflexiones sobre el visado Ingenieros Técnicos Industriales. Las arantías que ofrece, paso a paso POR EL DÍA
D
esde el Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE), se señala que el propio Gobierno ha reconocido que el coste medio del visado realizado por los Colegios Profesionales, (que son corporaciones de derecho público sin ánimo de lucro), es “ínfimo”. Mientras que sustituirlo por otros mecanismos de control, obliga a las Administraciones Públicas a dotarse de un personal cualificado del que no disponen, o a acudir a otras entidades de control privadas con ánimo de lucro (OCA). El pasado domingo día 21, en este mismo periódico se decía, firmado por P. Olivares: “Ahora el R. D. 1000/2010 viene a dejar fuera del visado obligatorio a un gran número de proyectos para los que sólo se exige el visto bueno de un O.C.A. y en el funcionamiento de algunos, sí que surgen algunas sorpresas, todo ello, por supuesto, sin poner en
duda su funcionamiento y legitimidad. Pero el hecho es que tal y como puede verse en muchos proyectos, la firma de la persona que los autoriza aparece simplemente como “inspector”, sin acreditar titulación alguna capacitada para dar por bueno un proyecto. ¿No sería exigible, como se venía haciendo hasta ahora por los Colegios, que todos esos inspectores debieran incluir junto a su nombre la titulación garante de su cualificación, e incluso su número de colegiado?” Por cierto, que en una reunión celebrada en la Delegación de Industria de Albacete el 30 de diciembre de 2004, se nos aseguró que en el futuro, en los documentos de los organismos de control firmados por el técnico o inspector, se indicaría la titulación del mismo, autentificada por el Colegio Profesional al que perteneciese. GARANTÍAS QUE OFRECE
✑ Que el técnico titulado que fi-
Joaquín De los Reyes, decano del Col. Ing. Técnicos Industriales de Toledo.
gura como responsable del trabajo ostenta la titulación y los conocimientos necesarios que le habilitan para llevarlo a cabo. ✑ Que el técnico titulado no está inhabilitado por condena judicial ni sancionado por expediente administrativo. ✑ Que se ha realizado la comprobación documental técnica y sobre cumplimiento de la normativa aplicable al trabajo profesional presentado, previniendo con ello incumplimientos reglamentarios no subsanables a posteriori; además de verificar que la responsabilidad civil, derivada de los daños producidos en los si-
niestros que pueda ocasionar el trabajo profesional está cubierta por el seguro colectivo de responsabilidad civil. ✑ Vigilancia de que el trabajo está destinado a que se cumpla lo dispuesto en el artículo 8, apartados a) y c) del RDL 1/2007, de 16 de Noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, que establece como derechos: Apartado a) “La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad”. Apartado c) “La indemnización de los daños y la reparación de los perjui-
cios sufridos”. ✑ El Colegio con el visado controla la perfección del trabajo atendiendo a la relación de causalidad directa entre el trabajo realizado y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas. ✑ Cuando se visa un proyecto, como establece el artículo 5. Trece, apartado 3 de la Ley Ómnibus, el Colegio asume la Responsabilidad Civil Subsidiaria en caso de siniestro. Si no está visado, dicha Responsabilidad Civil, como es evidente, sería asumida por el Ayuntamiento. ✑ Que el técnico titulado cumple las prescripciones reglamentarias sobre el IAE y el Sistema de la Seguridad Social. ✑ Control documental sobre el trabajo presentado, para facilitar la tramitación posterior ante la Administración o la Entidad de inspección colaboradora, mediante la adaptación de los documentos a la estructura, el nivel de detalle y las exigencias requeridas por los Protocolos Técnicos aplicables. ✑ Que se dispone de un registro público de toda la documentación correspondiente al trabajo profesional que garantice su conservación durante el período reglamentario establecido. ✑Que los consumidores o usuarios dispondrán de una oficina donde puedan presentar sus quejas y reclamaciones, así como, en su caso, la información sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos prevista en el artículo 21.4 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 39
DICIEMBRE 2010
EL DIA
La localidad conquense contará con fondos en 2011 para su plaza de toros. POR EL DÍA
Importantes obras civiles en San Lorenzo de la Parrilla
E
l Ayuntamiento de la localidad conquense de San Lorenzo de la Parrilla continúa mejorando su centro urbano gracias a interesantes proyectos que abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde las necesidades más imperiosas, hasta el ocio propiamente dicho. Así, durante el primer trimestre de 2010 se finalizaron las obras y comenzó a funcionar el nuevo Centro de Salud, donde se ha invertido la nada desdeñable cantidad de 2.500.000 €. En cuanto a las instalaciones de-
portivas, San Lorenzo de la Parrilla ha visto como se ha remodelado una parte de la Piscina Municipal, con un presupuesto global entre los ejercicios de 2009 y 2010 de 342.000 €. Tampoco se olvida el Consistorio parrillano del Patrimonio Cultural y, en este sentido, se está llevando a cabo la construcción de una plaza de toros, cuyo presupuesto, de 236.192 euros, se ha cubierto a través de los fondos del Plan E entre las anualidades de 2009 y 2010, estando previsto para 2011 continuar con su construcción.
Las obras de la Plaza de Toros de San Lorenzo de la Parrilla avanzan a buen ritmo.
En el nuevo Centro de Salud se han invertido 2.500.000 euros
La Tercera Edad también constituyen un colectivo muy valorado por el Ayuntamiento de San Lorenzo, prueba de ello es la construcción que se está llevando a cabo de una nueva vivienda de Mayores, que cuenta con una inversión para 2010 de 37.000 €,quedando pendiente para el ejercicio 2011 su finalización con un montante estimado de 212.000 euros. La localidad también ha visto como se realizaba una ampliación del cementerio municipal, en cu-
yas obras se han invertido 30.000 €, quedando pendiente para 2011 otra inversión de 40.000 € Otro de los proyectos realizados en el municipio ha sido la pavimentación de la Plaza de San Francisco, cuyas obras han supuesto una inversión de 30.000 euros. Por último se están construyendo un total de 21 Viviendas de Protección Oficial en la Calle Cruz Cerrada, de las cuales ya se han adjudicado 19, con una inversión cercana a los 2.000.000 de euros.
EL DÍA
40 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Albacete aborda esta nueva fase con un presupuesto de diez millones de euros
El Plan de Barrios entra en la III Fase
E
n las inversiones en obras públicas en la ciudad de Albacete destaca la puesta en marcha del Plan de Barrios. Este proyecto, del que acaba de iniciarse la tercera fase, ha ejecutado ya 20 millones de euros y cuenta con otros diez como presupuesto para este año. Asfaltado, accesibilidad, señalización, mobiliario urbano y remodelación integral de varias calles, son las principales acciones a realizar por el Consistorio. Este proyecto cuenta con la financiación del 80% por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con la colaboración de la FAVA. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete ha participado activamente en la redacción del mismo incidiendo en las zonas en las que sería más necesario acometer las mejoras. Al finalizar esta tercera fase el 90% de
Asfaltado, accesibilidad, señalización y mejoras en el mobiliario urbano, entre las actuaciones las peticiones de la FAVA quedarían satisfechas. Además de mejoras estructurales el Plan puesto en marcha por el Consistorio ha logrado generar 500 puestos de trabajo directos y casi 2.000 indirectos. Recientemente la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, explicó que las obras correspondientes a la segunda fase están finalizadas, las de la primera se encuentran finalizándose y las actuaciones pertenecientes a la tercera fase comenzarán a acometerse en los próximos días. Ade-
más, en el presupuesto de esta última fase se incluye la redacción de los proyectos de remodelación de las calles Baños y Arquitecto Fernández. Además de la ciudad, las pedanías también han visto mejoras integrales en sus calles.
En total, han sido 230 las actuaciones que se han llevado a cabo en la ciudad y el objetivo de las mismas pasa por la remodelación integral de las calles, con mejora del asfaltado y reformas para dotarlas de accesibilidad. Todas
estas actuaciones irán acompañadas de mejora de la señalización horizontal y vertical, colocación de semáforos en las intersecciones, colocación de mobiliario urbano, control de accesos a zonas peatonales, insta-
lación de hitos urbanos e implementación del aparcamiento de bicicletas. Barrios como Carretas, el Hospital, Parque Sur, El Pilar,Pedro Lamata, Industria o Fátima, y algunas pedanías esperan su turno en 2011.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 41
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
El Grupo está desarrollando 13 planes y programas de planeamiento urbanístico en C-LM, de forma integral. POR EL DIA
TRÉBOL 5, servicios de Ingeniería y Arquitectura
E
sta empresa de ingeniería conquense, sigue dando muestras de su saber hacer y compromiso con la región y sus ciudadanos, desarrollando proyectos en el ámbito de las administraciones públicas. TREBOL 5 está desarrollando 13 planes y programas de planeamiento urbanístico en Castilla-La Mancha, de forma integral, incluyendo la cartografía y el seguimiento ambiental. En la actualidad está desarrollando la Dirección Facultativa de las obras de urbanización del Nue-
vo Área Dotacional “El Terminillo” y la Coordinación de Seguridad y Salud, dónde ya se han comenzado las obras de construcción del nuevo hospital Provincial Universitarios y en breve se iniciará el Centro de Digitalización ICDEA y a medio plazo el Palacio de Congresos. A través del área de asistencias técnicas, se presta el servicio de apoyo técnico, vigilancia y coordinación de seguridad y salud a la demarcación de carreteras de la JCCM en Cuenca, así como a la empresa concesionaria de la explotación de la red provincial de
Obras de urbanización del Nuevo Área Dotacional “El Terminillo”, en Cuenca
El auténtico capital del grupo empresarial es el gran potencial de su personal carreteras de la Excma. Diputación, también en dicha provincia. En el área de agronomía, TRÉBOL 5 está llevando a cabo la Concentración Parcelaria de Barbalimpia, en el término municipal de Villar de Olalla (Cuenca).
Se están dirigiendo obras de Construcción de Viviendas de Mayores en varios municipios, sobre proyectos también redactados por TREBOL 5, así como varias viviendas unifamiliares. Gracias al gran potencial de su personal, auténtico capital del grupo empresarial, los retos más ambiciosos se pueden convertir en realidad, alcanzando un hueco en el marco de competencia del sector, afectado por la persistente crisis de una manera excepcional. Los clientes que han depositado su confianza en TRÉBOL 5
quedan plenamente satisfechos con el trabajo desarrollado, no solo por el resultado del encargo recibido, sino por el valor añadido que suponen el compromiso, la implicación e incluso la ilusión que los profesionales del grupo imprimen a cada uno desarrollados. No en vano, TRÉBOL 5 es un grupo enfocado claramente a conseguir y merecer la fidelidad del cliente, al desarrollo positivo de cada una de los inconvenientes obstáculos resueltos, además de tener vocación de servicio y un fuerte compromiso social.
EL DÍA
42 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Las infraestructuras presupuestadas por el Gobierno regional contemplan, entre otras, carreteras (95 millones); hidráulicas (45 millones); y vivienda (9 millones). POR EL DIA
Cerca de 255 millones de euros para 2011 en Albacete EL DIA
P
ese a la crisis, muchos son los proyectos que desde el Ejecutivo regional se van a llevar a cabo en Castilla-La Mancha en el próximo ejercicio en materia de infraestructuras. Así, tal y como se refleja en los presupuestos regionales, serán 255 millones deeuros, un 2,8% más que en el ejercicio anterior, las inversiones productivas, desde la Consejería de Ordenación del Territorio y las empresas públicas se van a destinar cerca de 150 millones de euros en inversiones en la provincia de Albacete, de los que algo más de 95 millones de euros, un 35,4% más que el ejercicio 2010 se dedicarán a Carreteras. A infraestructura hidráulica serán 45 millones de euros, y a vivienda serán 9 millones de euros. En el área de carreteras, las inversiones de la Autovía de los Llanos, supondrán 2 millones de euros; la Carretera VillarrobledoOssa de Montiel con 2 millones de euros, al igual que el acondicionamiento de la CM 32-10 Pozohondo-Pozocañada. Además se van invertir 37,7 millones de euros a la redacción del proyecto y la obra de la autovía del Júcar (Tramo II-Subtr.6 Madrigueras-Albacete), y va a realizar inversiones en el refuerzo de 17 carreteras, como en la carretera CM 31-26 Vianos-Paternas con 5,3 millones de euros, o la carretera CM3206 Elche -Yeste con más de 4 millones de euros. En infraestructura hidráulica, se van a realizar actuaciones en materia de abastecimiento y depuración en todas las comarcas de la provincia, con una dotación de 45 millones de euros. Se van a comenzar actuaciones en 15 nuevas vías de comunicación, en 250 kilómetros de la red regional de la provincia de Albacete por valor de 37 millones de euros.
Maqueta del Hospital Universitario de Albacete que se ampliará en más de 36.000 metros cuadrados y se reformarán casi 25.000 metros cuadrados. Se construirán dos nuevos edificios, uno que acogerá todos los servicios de Salud Mental y otro el área Materno-Infantil. JCCM
VIVIENDA
En vivienda se van a invertir 9 millones de euros y se va ejecutar una promoción de 213 viviendas de protección oficial en Albacete. Y también 13 viviendas de protección oficial en Liétor. Por lo que se refiere a los servicios esenciales en Salud y Bienestar Social se van a destinar casi 46 millones de euros, de los que 33,6 millones de euros los invertirá la Consejería de Salud. En esta área hay que subrayar las inversiones del SESCAM con 15,5 millones de euros para la redacción y las obras del plan director del Hospital de Albacete, y 1,46 millones en las obras de amplia-
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, colocó el pasado 1 de octubre en Hellín (Albacete), la primera piedra del Palacio Municipal para la Música, la Cultura, los Deportes, las Ferias y las Exposiciones.
Las infraestructuras hidráulicas en las que se actuará en 2011 afectarán a todas las comarcas de la provincia
En el área de Cultura se destinarán seis millones de euros al Palacio de Cultura de la localidad albaceteña de Hellín
ción del Hospital de Hellín. En relación a los Consultorios Locales y Centros de Salud se van a realizar actuaciones por importe de 23,5 millones destacando el proyecto y construcción del Centro de Salud de Balazote, el de Caudete, el Centro de Salud y Gerencia de Atención Primaria y Oficina Principal de Prestaciónde Albacete, el Centro de Salud Albacete 10 y el Centro de Salud Albacete 9. También en Hellín se destinarán 500.000 euros al Centro de discapacitados psíquicos. Se van a invertir también más de 26,5 millones de euros en infraestructura educativa, cultural y deportiva, entre los que hay que resaltar la construcción de 50 alojamientos protegidos universitarios en Albacete. Además se van a invertir 13 millones en distin-
tos Colegios e Institutos de ESO de la provincia. En el área de la Cultura significar los 6 millones de euros del Palacio de Cultura de Hellín ó 1,39 millones de la Casa de Cultura y auditorio de Higueruela y 1,2 millones del auditorio de Madrigueras. Además, el yacimiento arqueológico en el Tolmo de Minateda contará don 1,6 millones de euros. También se invertirán 2,6 millones en la construcción de la venta en la vía Verde Las Alamedas; e invertirá más de 9 millones de euros al aparcadero de Hellín. Y finalmente, en cuanto a inversiones industriales se destinarán 18,2 millones de euros a los polígonos industriales de laslocalidades de Tarazona de la Mancha, Fuente Álamo, Villarrobledo y Casas Ibáñez.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 43
DICIEMBRE DE 2010
Las partidas destinadas a agua, carreteras y vivienda acaparan el 45 por ciento del montante total POR EL DIA
Más de 602 millones para Toledo en inversiones de la Junta
L
as inversiones que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incluido en los Presupuestos de 2011 para la provincia de Toledo superarán los 602 millones de euros. En cuanto a la distribución de las inversiones previstas, de estos 602,4 millones de euros, un 48,5% estará destinado a infraestructuras de carreteras, agua y viviendas, lo que supone 292,2 millones de euros; y el 37,3% a infraestructuras sanitarias y de servicios sociales, con 224,5 millones de euros. Respecto a las inversiones en infraestructuras de carreteras, obras hidráulicas y vivienda, el delegado de la Junta destacó que de los 292,2 millones de euros previstos, 136 serán para actuaciones en carreteras, con proyectos como la finalización de la ronda suroeste de Toledo y la ronda suroeste de Talavera de la Reina. También se incluyen los tramos 1 y 2 de la autovía de la Sagra, entre Valmojado e Illescas y entre Illescas y Borox y Añover de Tajo, con una inversión de 67,6 millones de euros. Así como, numerosas actuaciones de refuerzo y nueva obra en toda la provincia.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
En cuanto a las infraestructuras hidráulicas, se van a invertir casi 76 millones de euros, 24 de los cuales permitirán la construcción de 25 estaciones depuradoras de aguas. A través de Gicaman la inversión es de 37,5 millones de euros e incluye una obra que para Toledo es especialmente importante, como es el remonte mecánico del Miradero-Safont con una inversión de 6,3 millones de euros, en lo que será “un nuevo acceso a la ciudad que va a facilitar mucho la conexión con el Casco Histórico”. Así mismo, resaltó las 366 viviendas de VPO previstas y la re-
Ya se ha colocado la primera piedra del Centro de Día de Santa Bárbara, que se llamará Ángel Rosa.
novación del área urbana de las 48 viviendas del Polígono de Santa María de Benquerencia. Otras dos importantes inversiones para Toledo son el plan del Barrio Avanzado, con un presupuesto en esta anualidad de 13,3 millones de euros, y la consolidación del suelo industrial en Toledo con una inversión de 29,6 millones de euros. En el área de Educación, los Presupuestos de la Junta para 2011
En materia sanitaria se invertirán más de 205 millones en el Hospital Universitario de Toledo
prevén una inversión de 56 millones de euros para infraestructuras educativas, deportivas y culturales en la provincia de Toledo. De esta cantidad, 50 millones de euros tienen como destino colegios públicos y otro tipo de centros, como serán cinco colegios públicos, un instituto de enseñanza secundaria en Esquivias y diez escuelas infantiles. Sin olvidar el centro de educación especial de Madridejos, la casa de cultura de Escalona y el auditorio de Tembleque. Para las instalaciones deportivas la inversión será de 5,7 millones de euros y permitirán actuaciones singulares como la piscina cubierta de Seseña, la piscina climatizada en Villacañas, un pabellón en Alcaudete de la Jara y el pabellón polideportivo de Cazalegas. El montante total que irá a equipamientos sociales es de 19,3 mi-
llones de euros en la provincia de Toledo para el próximo año, que irán destinados al centro de día de Santa Bárbara (1,7 millones), otros dos centros de día en la ciudad de Toledo en Buenavista y el Polígono (2,6 millones) y el centro de día de Escalona (1 millón de euros). En materia sanitaria, se invertirán más de 205 millones de euros y la partida más importante será para el Hospital General Universitario de Toledo con una inversión para este ejercicio de 151,3 millones de euros. Además, se contempla la renovación o construcción de 44 centros de salud o consultorios en localidades toledanas. “Con este proceso de renovación de centros de salud y consultorios locales en la provincia de Toledo cerca del 100% de estas infraestructuras sanitarias habrán sido renovados en los siete años en los que el Gobierno regional está gestionando la materia sanitaria”. Otra obra muy importante en el ámbito sanitario es la reforma del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, cuya primera fase está prácticamente ultimada, el Gobierno regional ha aprobado ya la segunda fase de la obra y en el Presupuesto figura para ello una
5,7 millones se destinarán a instalaciones deportivas, como la piscina de Seseña partida de 17,4 millones de euros. Así mismo, se destinan 2,9 millones de euros al área de salud mental del Hospital de Talavera de la Reina. Finalmente destacar con 10,2 millones de euros la inversión en polígonos industriales en localidades como Oropesa, Villaminaya o Villacañas. Todo esto es el “resumen de una cantidad ingente de actuaciones que va a realizar y está realizando el Gobierno regional en la provincia de Toledo, con ese firme propósito garantizar la prestación de los servicios elementales que configuran el modelo del estado del bienestar social y, también, preparar a la provincia de Toledo y dejarla en muy buena posición de cara a que se cumplan las expectativas que tenemos una vez superemos la crisis económicas”.
EL DÍA
44 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Obras en la Carretera de la Vega en la provincia de Guadalajara.
El Gobierno regional destina 215 millones en 2011a Guadalajara La partida de infraestructuras contempla 46 millones para la construcción de nuevos kilómetros de vía y la rehabilitación de las ya existentes. POR EL DIA
A
pesar de la crisis económica y del énfasis en la reducción del déficit de todas las administraciones públicas, la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha invertirá el próximo año en la provincia de Guadalajara 215 millones de euros en distintos proyectos. Esta cantidad supone un leve incremento, de apenas un 1 por ciento, con respecto al gasto del Gobierno regional en 2010. La mayor parte de esta inversión, alrededor de 112 millones de euros, se destinará a la construcción y mejora de infraestructuras. La partida más grande se dirigirá a las carreteras, que recibirán una inversión aproximada de 46 millones para la construcción de nuevos kilómetros de vía y la rehabilitación de las ya existentes. Entre los nuevos tramos, des-
taca la inversión de casi cuatro millones en el último tramo de la carretera de la Vega, entre Alovera y Azuqueca de Henares, y las variantes de Fontanar (5,3 millones) y Marchamalo (3). Entre las labores de conservación y mejora viaria, destacan las actuaciones en la CM-110, entre Sigüenza e Imón, por valor de tres millones y la inversión de 24 millones para llevar a cabo obras en 160 kilómetros de diez carreteras de la provincia. VIVIENDAS PROTEGIDAS
Además, la Junta destinará más de 20 millones a la promoción de viviendas protegidas en al provincia. En concreto, se planea la construcción de 172 en Azuqueca y 130 en la capital, además de reservarse financiación para concluir otros proyectos de 49 viviendas en Guadalajara y 8 en Sigüenza. En este capítulo, también se
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
destinan 46 millones a infraestructuras hidráulicos, destacando los once millones para estaciones depuradoras y las mejoras del abastecimiento de las mancomunidades de La Muela (2,8 millones) y de Almoguera-Tajuña (9).
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 45
EL DIA
Además, el presupuesto traerá mejoras en los servicios básicos, tales
nea la redacción de los proyectos de los centros de salud de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Los Valles en la capital, así como reformas en el centro de salud de Guadalajara Sur y obras en el de Alcolea del Pinar. También se contemplan gastos iniciales para proyectos como un centro para dispacitados psíquicos y un centro de estancias
La ampliación del Hospital Universitario costará 50 millones de euros
1,3 millones para construir el Centro de Formación del Transporte y Logística
como educación, sanidad y la asistencia social, con una inversión superior a los 80 millones en equipamientos sociales. Así, con un gasto total de 20,3 millones en el terreno educativo, se prevé la inversión de 6 millones en el Parque Científico y Tecnológico, mientras que también se proyecta la construcción de tres institutos de Secundaria, dos colegios en Valdeaveruelo y Tórtola de Henares y dos escuelas infantiles en Guadalajara y otra en Molina de Aragón, además de un aulario en Sacedón. En materia de sanidad, el grueso de la inversión, más de 50 millones sobre una previsión total de casi 61 millones, se lo lleva la ampliación del Hospital Universitario, aunque también se pla-
diurnas que se construirá en la localidad de Sigüenza.
EQUIPAMIENTOS SOCIALES
MÁS GASTO EN CULTURA
En materia de sanidad el grueso de la inversión, más de 50 millones de euros, se los lleva la ampliación del Hospital.
Además de las grandes cifras, también se realizarán algunas inversiones en el área de Cultura para la rehabilitación de la cripta y la iglesia de San Francisco, además de un gasto previsto de casi 16 millones de euros de la empresa GEACAM para la regeneración ambiental de la zona de El Rodenal de Guadalajara. Otras inversiones serán la construcción de centros culturales en Peralejos de las Truchas, Irueste y Fuentelencina, así como la partida de 1,3 millones para colaborar en la construcción del Centro de Formación del Transporte y Logística.
EL DÍA
46 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Dos de cada tres euros de las inversiones productivas en la provincia se destinarán a carreteras, construcción de viviendas y obras hidráulicas. POR EL DIA
209 millones invertirá la Junta en Cuenca durante 2011 EL DIA
L
as inversiones del Gobierno regional —incluyendo las empresas públicas—, en la provincia de Cuenca ascenderán a más de 209 millones de euros, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior. Las mayores inversiones corresponden a carreteras, construcción de vivienda y a obras hidráulicas, que suponen dos de cada tres euros de las inversiones productivas en la provincia. Para inversiones de carreteras hay presupuestados más de 76,5 millones de euros para actuaciones en la red de la provincia, así como para la redacción del proyecto y obra de la Autovía del Júcar (Tramo I-Subtramo I CuencaMotilla del Palancar) con una inversión de 33,7 millones de euros. Además se invertirán 6,6 millones de euros en el acondicionamiento de la carretera CM-2023 Priego-Salmeroncillos, 2 millones al acondicionamiento de la carretera Horcajo-Tarancón y otros dos millones al tramo de La Alberca de Záncara-San Clemente. El Plan de Refuerzos de carreteras será muy importante para la provincia porque supondrá para el año que viene la actuación en más de 130 kilómetros de seis carreteras, que contarán con una anualidad de más de 16 millones de euros”.
ACTUACIONES EN VIVIENDA
En cuanto a vivienda, se va a actuar en 120 viviendas de protección oficial y además, se llevarán a cabo 53 alojamientos universitarios que contarán con un presupuesto de dos millones de euros y permitirán contribuir a una mejor educación universitaria en nuestra provincia. A infraestructuras hidráulicas se van a dedicar casi 50 millones de euros, la mayoría de ellos en actuaciones de Edares (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y en la mejora del abastecimiento entre municipios. INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS
En infraestructura sanitaria y bienestar social el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de 40 millones de euros. Destacando la inversión en el nuevo Hospital de Cuenca, con más de 30,5 millones. Además se van a realizar actuaciones en centros de salud, siendo significativa la inversión de 1,2 millones de euros en el Centro de Salud Cuenca 4; 1,1 millones en el Centro de Salud de Sisante; 914.000 euros en el Centro de Salud de Horcajo de Santiago y
650.000 en el de Cardenete. Por lo que se refiere a Bienestar Social se van a destinar 1,6 millones al Centro de Día de Mayores de Tarancón.
EL DIA
INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
En infraestructuras educativas y deportivas se invertirán 18 millones de euros, resaltando las actuaciones con 1,4 millones de euros en la sustitución del Colegio Público Primo de Ribera en Cuenca, y 1,9 millones en la Construcción del CP número 3 en Tarancón. Por otra parte el IES Alfonso VIII de Cuenca contará con más de 2,9 millones de euros y 1 millón en la construcción del IES número 2 de Tarancón. Por último, se van a invertir 5,2 millones de euros en la Venta del Infante Don Juan Manuel de Belmonte, y actuaciones en 5 polígonos industriales (Horcajo de Santiago, Sisante, Priego, San Clemente y Belinchón), por una inversión superior a los 10,4 millones de euros. Además se aportarán 2 millones de euros al Consorcio de la Ciudad de Cuenca y el año que viene también se contempla la colaboración del Gobierno regional de Castilla-La Mancha con 500.000 euros en el centro de formación de CEOE Cepyme Cuenca.
Arriba, Campus de Cuenca, donde está prevista la construcción de 53 alojamientos universitarios.Abajo, maqueta de las obras de remodelación del I.E.S. Alfonso VIII, también en la capital conquense.
Se van a dedicar casi 50 millones de euros a infraestructuras hidráulicas, la mayoría, actuaciones en Edares
La dotación presupuestaria para la Venta del Infante Don Juan Manuel de Belmonte es de 5,2 millones de euros
La Junta contempla en sus presupuestos aportar dos millones de euros al Consorcio de la Ciudad de Cuenca
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 47
1 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Huete ha acometido, entre otras actuaciones, obras en calles, instalaciones deportivas y alumbrado público.
Huete invierte para reducir su factura energética e hídrica La villa conquense actúa en la renovación y ampliación de la red de alumbrado público que estaba muy deteriorada; ha instalado riego por goteo en los parques y colocado sistemas de ahorro energético en varias pedanías. POR EL DIA
E
l Consistorio de la ciudad conquense de Huete está llevando a cabo diversas actuaciones tanto en el núcleo principal como en las pedanías que lo circundan a fin de reducir considerablemente los gastos ocasionados por la factura energética e hídrica. Así se esta actuando en la renovación y ampliacion de la red de alumbrado público, que estaba muy deteriorada, también se está instalando riego por goteo en los parques, además de procederse a la colocación de sistemas de ahorro energético en varias pedanías. El Ayuntamiento de Huete ha recibido este año a traves del nuevo Plan E un total 222.052 euros de los cuales 44.499 euros irán
destinados a financiar gasto corriente para compensar el déficit del ejercicio. El resto se ha destinado en parte al nucleo principal y también a las pedanías, en función de la población empadronada a 01 de enero del 2008. Detallando las partidas, destacar que en Huete se han invertido a traves de esta línea 150.229 euros, que se han destinado a realizar inversiones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y ayuden a sanear las maltrechas cuentas del Consistorio reduciendo la factura energética e hídrica en el futuro, como ya hemos comentado con anterioridad. También se ha petonalizado y suprimido barreras arquitectónicas en una de las calles del Centro de la Ciudad. Asimismo, en
los pueblos que pertenecen a Huete se han adecuado los edificios sociales y mejorado redes de saneamiento y parques. ARREGLO DE CALLES
Durante el ejercicio 2010, el Consistorio optense también ha invertido 126.000 euros en el arreglo de diversas calles en Huete y pedanías a traves del Plan de Obras y Ser vicios (POS), acometíendose también obras de emergencia que se han financiado a traves del dinero que ha venido de la declaración de zona catastrófica. A estos datos hay que sumar otros 90.000 euros que se han destinado a las obras que se han realizado y que todavía se tienen que completar con el sondeo de la Fuente Dulce para aumentar la cantidad de agua que
—Actuaciones— PROYECTOS PARA 2011 Un nuevo Centro de Salud ■ ■ Han sido muchas otras las actuaciones que se han realizado en Huete, entre ellas el arreglo de varios caminos de Huete, Saceda del Río, Valdemoro del Rey y Moncalvillo de Huete. También están a punto de iniciarse las obras del nuevo Centro de Mayores y, de cara al año que viene, tras la cesión de terrenos del Ayuntamiento al SESCAM, se pretende construir un nuevo Centro de Salud, muy demandado y necesario por toda la comarca. Asimismo se acometerá el arreglo de diversos caminos, la construcción de diferentes zanjas y obras de fábrica debido a que la localidad fue declarada zona catastrófica por las lluvias del año pasado.
llega a los depósitos y evitar así restricciones en épocas estivales. Otra actuación relacionada también con la mejora sustancial de las pérdidas de agua en la localidad, ha sido el cambio de redes de saneamiento, obra en la que se han invertido 30.000 euro. También durante este año 2010 se han llevado a cabo obras en el Colegio de la localidad, ampliándose con un gimnasio y mejorando las instalaciones tanto en el aulario como en los servicios de niños y niñas. Destacar asimismo, que se han mejorado las instalaciones deportivas del municipio; se ha finalizado la Depuradora de Aguas residuales y se están realizando obras en el Convento de los Jesuitas a través de una Escuela Taller.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Región GOBIERNO José Mª Barreda preside la Mesa del Agua que recoge las pretensiones de C-LM en materia hídrica
Hoy se da a conocer el proyecto de Ley de Agua de la región JCCM
Así lo señaló Rodríguez ayer, tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno Aprobado el decreto de regulación de la actividad de la Junta de Comunidades de C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, se refrió ayer a la Mesa del Agua, que se reúne hoy mismo bajo la presidencia de José María Barreda y en la que se va a presentar el borrador de la Ley de Agua que recoge las pretensiones de la región en materia hídrica. “En estos momentos ya está listo el borrador que se ha trabajado con el sector, con las organizaciones y con los técnicos”, apuntó Rodríguez, un borrador en el que se incluyen las reivindicaciones de la región que no salieron adelante al ser retirado el proyecto de reforma del Estatuto, “y que tiene la ambición de ser más amplio incluso que lo que preveía el propio Estatuto de Autonomía”. Hoy será expuesto a los miembros de la Mesa del Agua y, posteriormente, pasará al Consejo de Gobierno para su aprobación y remisión a las Cortes regionales. “En cualquier caso, dará tiempo antes de que termine esta legislatura para que el Proyecto de Ley esté presentado en el Congreso de los Diputados y pueda comenzar allí su debate”, confirmó Rodríguez.
La portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Rodríguez, comparecía ayer en Toledo ante los medios de comunicación.
—Actividad urbanística—
URBANISMO
Por lado, la portavoz regional se refirió a la aprobación de este martes por parte del Consejo de Gobierno del Decreto de regulación de competencias y de fomento de la transparencia en la actividad urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que potencia nuevas medidas que favorezcan, además de la transparencia, la participación, la seguridad jurídica y la agilización de trámites administrativos. Este Decreto –apuntó- “supone un paso más en la configuración de un Gobierno transparente, en el que todos y cada uno de los pasos que se den sean conocidos por los ciudadanos y, por tanto, sean regulados de una ma-
EL DIA
Informe anual para hacer seguimiento El Gobierno de Castilla-La Mancha elaborará anualmente un informe de seguimiento de su actividad de ejecución urbanística desarrollada en el año en curso, comprendiendo el examen de los PAUs promovidos por ésta, así como de los Planes y Proyectos de Singular Interés que se autoricen. El informe de seguimiento de la ejecución de la actividad urbanística tendrá el siguiente contenido mínimo: relación
de actuaciones, finalidad y objetivos de las mismas, presupuestos de la ejecución, y grado de ejecución de las mismas, con especial incidencia en las cuestiones ambientales y económicas. De este informe se dará conocimiento a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, y antes del 1 de diciembre se elevará al Consejo de Gobierno. Una vez publicado se colgará en Internet.
LEY DEL AGUA
CASTILLA-LA MANCHA
De la Mesa del Agua pasará al Consejo de Gobierno para su aprobación y remisión a las Cortes
Región “pionera” en cuanto a la transparencia en materia de urbanismo
nera concreta y específica”. En este sentido, reiteró que CastillaLa Mancha es una región “pionera” en cuanto a transparencia en materia de urbanismo se refiere, y recordó que desde 2006 todas las actas de las comisiones provinciales y regionales de urbanismo están publicadas en la página web de la Junta.
pueda conocer el planeamiento de su ciudad a través de Internet. “Así, tanto agentes urbanizadores como ciudadanos podrán acceder a la información relativa a cualquier proceso urbanizador de manera más fácil y rápida, pero además, habrá más facilidad a la hora de realizar los trámites o de ponerse en comunicación y coordinación con los órganos y las entidades que tienen competencias en esta materia por parte del Gobierno Regional”, añadió Rodríguez. También, por medios telemáticos, los ciudadanos podrán formular peticiones o consultas en cuestiones relativas a las competencias de la Junta, así como exigir el cumplimiento de la normativa de ordenación territorial y urbanística.
NOVEDADES
Entre las novedades que contempla este Decreto, se creará un sistema público general e integrado de información sobre el planeamiento vigente en la región, procurando que esté coordinado con el resto de sistemas de información como el Catastro o el Registro de la Propiedad, de forma que cualquier ciudadano
26
EL DÍA
Región C-LM
EDUCACIÓN
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
La charla, que trató de la Carta Magna española, se realizó en la Universidad Laboral de Albacete
Pardo imparte una conferencia sobre la Constitución a los jóvenes FRANCISCO MARTÍNEZ
“Es importante la defensa de la norma desde las aulas, hasta empresas y hospitales”
—La Réplica—
“Que materialicen sus medidas donde gobiernan”
Pardo denunció los recortes en otras regiones usando como coartada la actual crisis
Francisco Pardo PRESIDENTE DE LAS CORTES DE C-LM
SARA MORENO ALBACETE
En la mañana de ayer, Francisco Pardo, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha acudió al IES Universidad Laboral, en Albacete, para dar una conferencia sobre la Constitución Española; la cual cumplirá, el próximo 6 de diciembre, 32 años. La ponencia se realizó en el Salón de Actos y a el acudieron cerca de un centenar de jóvenes que cursan sus estudios en este centro; “es importante que se defienda día a día desde las aulas hasta las empresas y hospitales”, comentó. “Es a través de su conocimiento y defensa como se conseguirían trasmitir sus valores esenciales”. Pardo reconoció sentirse emocionado por volver al mismo instituto en el que estudió al tiempo que se aprobaba la carta magna Española; “recorriendo los pasillos de este centro recuerdo esa etapa de la nuestra historia reciente”. La Constitución Española, defendió, ha permitido llevar a cabo un progreso, prosperidad y “avance social estable y en libertad en nuestras historia”. Destacó, por otro lado, la importancia de fijarse esta norma a través de un pacto y acuerdo; “se llevó a cabo un patriotismo ciuda-
Los jóvenes acudieron al Salón de Actos de la Universidad Laboral a escuchar la ponencia sobre la Constitución.
dano que antepuso los intereses de los particulares por encima de los propios de los partidos políticos o grupos sociales”. Así, el acuerdo se cimentó a base de renuncias a posiciones concretas para conseguir una norma suprema común. CRISIS ECONÓMICA
En la actualidad, determinó que sería recomendable reivindicar y exigir el ejercicio de patriotismo ciudadano que se sucedió hace 32 años para superar y hacer frente a la crisis económica. Así, “lo importante realmente son las personas”, y hacer efectivos los derechos sociales consagrados en dicha nor-
ma, “más en los momentos de crisis económica que se están viviendo en la actualidad”. El empleo, el acceso a la vivienda, el recibir una educación y salud de calidad, comentó, deben estar por encima de cualquier coyuntura o situación de crisis económica. Por otro lado, aprovechó para denunciar los recortes que se están llevando a cabo en otras Comunidades Autónomas utilizando como coartada la actual crisis. En este sentido, propuso que son los ciudadanos los que deben defender un modelo autonómico que también sea fruto de esta misma Constitución. Dicho modelo que
permite que Castilla-La Mancha exista como región, es el que “nos ha permitido gobernar de una manera más cercana a los ciudadanos y resolver, a través de nuestro autogobierno, mejor los problemas de los ciudadanos”. Esta política ha posibilitado que en la región se puedan incrementar las actuaciones en infraestructuras y, además, mantener un modelo de conexión social basado en la educación, salud y protección, “que ha permitido, que en estos últimos 25 años, se haya avanzado con menores diferencias sociales y mayor grado de conexión social”, apuntó, dentro de las actuaciones regionales.
En cuanto a los recortes propuestos por la secretaria general y presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, y la propuesta de eliminación de algunas instituciones como el defensor del pueblo o la sindicatura de cuentas, Pardo señaló que “lo importante es no sembrar dudas sobre nuestra región y defender lo que somos y vamos a ser si nos lo proponemos”. Comentó, que el Gobierno de Castilla-La Mancha está siguiendo una pauta de actuación adecuada en cuanto a criterios de austeridad, “es éste el Gobierno autonómico más reducido de toda España”, defendió. Además, apuntó que en las Cortes de Castilla-La Mancha se está tramitando una “iniciativa legislativa para reducir el sector público de la región a la mitad”. Así, los criterios utilizados se ajustan a esa austeridad. Pardo, pidió a Cospedal que “sus propuestas para Castilla-La Mancha las comenzara a poner en marcha en uno de los gobiernos en los que manda el Partido Popular,
TRIBUNALES ALBACETE El niño tenía 16 días y vivía con su madre en el centro de acogida Joven Alba
El TS confirma la pena de 5 años de cárcel para una madre por lesionar a su bebé El pequeño se despertó de madrugada llorando, lo que alteró y enfureció a la mujer EFE ALBACETE
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de cinco años de prisión impuesta el pasado mes de marzo por la Audiencia Provincial de Albacete a una madre por las lesiones que causó a su hijo, un bebé de 16 días. La Sala de lo Penal del TS ha ad-
mitido parcialmente el recurso que presentó la Fiscalía contra la sentencia que condenó a la madre por un delito de lesiones en concurso con un delito de imprudencia grave al estimar la agravante de parentesco, aunque la pena de cárcel no varía por esta circunstancia. No obstante, el Supremo rechaza la pretensión de la Fiscalía de que la mujer fuera condenada por un delito de asesinato en grado de tentativa. Además de la pena de prisión, la Audiencia de Albacete condenó a S.G.G. a indemnizar al niño con 23.100 euros por las lesiones y con 400.000 euros por las secuelas que le causó la agresión, así como la pro-
hibición de acercarse a su hijo a una distancia menor de 500 metros ni comunicarse con él durante 7 años. La Audiencia consideró probado que, en la madrugada del 18 de diciembre de 2008, cuando el bebé tenía 16 días y vivía con su madre en el centro de acogida Joven Alba, el pequeño se despertó sobre las 4.30 horas y comenzó a llorar, lo que alteró y enfureció a la mujer. La acusada "cogió al menor del cesto de mimbre en el que se encontraba y le sujetó violentamente la cara y le propinó varios golpes en la cabeza y la pierna izquierda". Según la sentencia, la mujer no paró de golpearle hasta que advir-
FRANCISCO MARTÍNEZ
Imagen de la joven en la Audiencia Provincial de Albacete.
tió la presencia en las inmediaciones del dormitorio de una de las educadoras del centro. El bebé tuvo que ser atendido en un hospital de Albacete, donde pasó 40 días ingresado ante la gravedad de las lesiones que presentaba, de las que
tardó en curar un año, aunque no se ha podido determinar las secuelas que puede padecer en el futuro. En el juicio, la madre negó haber pegado al bebé y sostuvo que se le había caído de manera accidental.
EL DÍA
C-LM Región 27
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
DE COSPEDAL Reconoce en su programa el futuro del aeropuerto de Ciudad Real
PARTIDO SOCIALISTA
‘El aeropuerto es un enclave estratégico para España’
La portavoz: “Cospedal no se entera de lo que pasa”
EL DIA
“Exigiremos su titularidad pública, otorgando su gestión a empresas especializadas” “Puede ser un complemento perfecto para el aeropuerto de Barajas” C.M. TOLEDO
La Secretaria General del Partido Popular y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante la presentación de su programa económico también hizo referencia al aeropuerto de Ciudad
Real. De él dijo expresamente después de recordar que se encuentra en “concurso de acreedores” que “el colapso financiero del aeropuerto de Ciudad Real, es un caso más que ilustra una manera de gobernar contraria a los intereses generales y al sentido común”. Prometió que si alcanza la presidencia de la Junta de Comunidades, el Gobierno regional “rescatará con dinero público” el aeropuerto y exigirá su “titularidad pública”, otorgando su gestión a empresas especializadas que “desarrollen su potencial para el transporte de pasajeros (enlazando con el AVE) y de mercancías”, incidiendo al mismo tiempo que “no en vano, Ciudad Real es un enclave estratégico de plataforma logística de entrada al sur de España y sería, además, un
LA CLAVE Partido Popular Ciudad Real es un enclave estratégico de plataforma logística de entrada al sur de España y sería, además, un complemento perfecto para el aeropuerto de Barajas
En la imagen, la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal en la presentación de su programa económico junto al presidente nacional, Mariano Rajoy.
complemento perfecto para el aeropuerto de Barajas. En este punto también trabajaremos para el desarrollo de nudos logísticos intermodales en los puntos estratégicos de la región en materia de comunicaciones y desarrollo industrial. Para la puesta en marcha de este ambicioso Plan se introducirán mecanismos de financiación en colaboración con el sector privado, que prioricen el criterio de viabilidad de los proyectos, y se articularán Convenios de Colaboración con otras Comunidades Autónomas”. Se trata, en definitiva, de una medida que sorprendió a muchos de los presentes en la presentación del programa económico de los “populares” y que vaticina el futuro de esta estructura aeroportuaria en el centro de nuestro país.
EL DÍA TOLEDO
La portavoz del ejecutivo regional, Isabel Rodríguez se refirió ayer al programa económico para Castilla-La Mancha que presentó ayer el PP y aseguró que “tiene la sensación de que quien le redactó ese programa a De Cospedal viene tan poco o menos que ella a Castilla-La Mancha y no se entera de lo que pasa en nuestra región”. La portavoz del Gobierno regional puso como ejemplo la propuesta del PP de aplicar la deducción por adquisición de vivienda en el tramo autonómico del IRPF, “que como sabe cualquier ciudadano que se compre una casa en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ya la mantiene, por lo que tengo la sensación de que andan un poco despistados acerca de la realidad de Castilla-La Mancha”. Rodríguez se mostró sorprendida de que “si tenían una receta mágica, un programa que va a dar solución a los momentos de dificultad, lo que no entiende este Gobierno es por qué no han querido contarlo antes, por qué no han querido participar en algo tan importante como el Pacto por Castilla-La Mancha donde toda la sociedad de la región está sumando, está dando sus opiniones para dar respuesta a una situación de crisis y, desde luego, lo que no entendemos es que, si es tan mágica esta receta que ayer nos presentaba la señora De Cospedal, por qué no la están aplicando en las comunidades autónomas donde ya gobiernan” A este respecto indicó que en muchas de esas regiones la crisis está pasando más factura que en Castilla-La Mancha en algunos aspectos y puso como ejemplo la reducción del gasto medio por alumno en la Comunidad de Madrid, donde a la vez se incrementa el gasto en los centros privados y se preguntó si ése es el programa económico que presenta De Cospedal “o es que no se lo ha contado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre”. EL DIA
CONSEJO DE GOBIERNO Para “aclarar el asunto de Ciudad Real”
Rodríguez pide ‘facturas y expediente’ La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, se refirió ayer en Toledo, a preguntas de los medios de comunicación, a la denuncia presentada por un empresario de la provincia de Ciudad Real por presuntos delitos de amaño de contratos, facturas falsas y cohecho por parte de altos cargos del Ayuntamiento de Ciudad Real y aseguró que “la alcaldesa tan sólo tiene que demostrar si es verdad que este se-
ñor trabajó en su casa; si tiene facturas; si no trabajó para ella pero sí para el Ayuntamiento, si existe un expediente administrativo que lo avale. Por tanto, es fácil de demostrar si son falsas las acusaciones que está vertiendo este empresario”. En este sentido, insistió en que la opinión del Gobierno regional, “en un asunto tan delicado”, es la que dejó clara tanto el presidente Barreda como el delegado de la Junta
en Ciudad Real, José Valverde, y es que sólo exigen claridad y transparencia, “la verdad sólo tiene un camino y es fácil demostrarlo, lo complicado es mantener las mentiras durante mucho tiempo”. La portavoz regional criticó las declaraciones de la presidenta y otros miembros del PP de CastillaLa Mancha al respecto ya que “insinuar que la acción de la Justicia está impulsada por un partido po-
lítico o un Gobierno me parece algo muy grave y que denota la falta de respeto, que no es nueva en De Cospedal, al Estado de Derecho, a los jueces, a los fiscales y a la Policía, cuyo trabajo siempre ha puesto en duda”. Asimismo, Rodríguez mostró su confianza en la acción de la Justicia, “donde se demostrará quien tiene razón”, y añadió que cuando De Cospedal hace ese tipo de acusaciones “está siempre en posesión de la verdad, pero cuando se siente atacada, ella o los miembros de su partido, todo es un montaje, todo es una persecución, con una doble vara de medir muy curiosa.” EL DÍA
La portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Rodríguez.
EL DÍA
24/28 Región C-LM
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
LO DETECTÓ AUSBANC
Opinión en El Día —OPINIÓN—
Salir de la crisis. Fácil, pero duro: acabar con la corrupción institucional EL DÍA
Luis Pineda PRESIDENTE DE AUSBANC
Hace escasas fechas el Premio Nobel de Economía 2001, Joseph E. Stiglitz, escribió con claridad cómo cada país tiene su estilo de corromperse. Él, profundo conocedor de su realidad comentaba cómo en EE UU, gracias, o por desgracia, a los ‘lobbies’ bancarios financieros se destruye la seguridad jurídica haciendo leyes que sólo, y siempre, benefician a los menos y perjudican a los débiles. Así se pierde la gran conquista de la seguridad jurídica que consiste en igualar a todos en el proceso y defender, al igual, aunque más débil. Tras siglos y siglos de lucha intelectual, y física en algunos casos, en eso, sencillamente, consiste el principio de la seguridad jurídica. No es que el fuerte asalte al débil, de cualquier modo o manera –incluido el contrato de adhesión– y se le garantice la impunidad. Ahora en EE UU, tras colocar de forma indebida, e impunemente, préstamos hipotecarios a quien no quería, o no podía pagar –versus ‘subprime’– para luego vender esos préstamos, bien envueltos y con cordel de seda, a incautos o vagos – eso sí, muy bien pagados– de otras empresas financieras, están ejecutando –lanzando de sus casas– por vía judicial, con un examen de 10 segundos, sí, DIEZ SEGUNDOS, a los prestatarios. A veces sin que la deuda esté vencida, ni sea líquida, ni exigible, en ocasiones sin que ¡exista tal deuda! Entidades pretendidamente serias y responsables. Ahora quieren cambiar la ley y destruir la dación en pago para que el deudor sólo pague un porcentaje de sus ingresos y, si no llega con ello, el resto no pagado se sume al capital adeudado formando parte del capital –anatocismo– y generando nuevos intereses que se pagarán en años futuros, de tal suerte que un prestatario medio, con una hipoteca media –200.000 dólares– se terminen pagando con una vida, media, de 300 o 400 años. Lo normal, ¿no? No nos dejarán morir para seguir pagando. Esto es reproducción en EE. UU., del invento demoledor de la UPAC de Colombia. Añado yo. Esto no es de locos, es de revolución armada. Se queja el autor, Premio Nobel,
“La crisis española es financiera/inmobiliaria. Simple y llanamente, ¿quién no cumplió la Ley? ¿quién lo permitió?(...)”
“(...) el Banco de España. Todos hemos visto y algunos contratado hipotecas por el 100% del valor de la vivienda”
de que estas leyes corruptas son un nivel superior de sofisticación que lo empleado en otros regímenes políticos más groseros. En éstos, el modelo es asaltar las instituciones, corromper a jueces, policías y supervisores, y hacerse con lo ajeno por ocupación y asalto con la sonrisa y beneplácito de los ‘cuidadores’. Pongo dos ejemplos: uno, la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Caso del ‘criminal’ Jodorkovski y su socio/‘cómplice’ Platon Lebedev, ex ‘propietario’ del gigante petrolero Yukos, como describe gráficamente el filósofo francés André Glucksmann, se le acusa de robar dos veces la vuelta al ecuador en petroleros, el 20% de la producción total rusa entre el año 1998 y 2003, ante la mirada de todos y sin que se enterase nadie. Primero se decía que robó 349 millones y pico, y el fiscal, para demostrar que lee los papeles, ha rebajado el robo, ¡sólo! a 218 millones. ¿Culpable? No es creíble. Jodorkovski ya lleva castigado siete años en Siberia, está arruinado y desahuciado. No es, ni era,
amigo de Vladimir Putin. Y eso en Rusia es una condena. Rusia ha recibido cinco veces menos inversiones que Brasil y ocupa el puesto 159 de los países menos corruptos, justo antes de Somalia y cerca de la República del Congo. Allí no se cambian las leyes como en EE UU, se violan. En España tenemos una ley clara al respecto de cuánto se puede prestar con garantía hipotecaria por las entidades reguladas que conforman el mercado hipotecario. La Ley es clara, contundente y salvaguarda a las partes implicadas; dice así: “El préstamo o crédito garantizado no podrá exceder del 60% del valor de tasación del bien hipotecado, salvo para la financiación de la construcción, rehabilitación o adquisición de vivienda, en las que podrá alcanzar el 80% de aquel valor, sin perjuicio de las excepciones previstas en el siguiente apartado”. ¿No lo sabíais? Es normal. Es una norma para los operadores del mercado y para el árbitro, el Banco de España. Es técnica y produce un desarrollo ordenado y confiable del mercado financiero inmobiliario.
La crisis española es financiera/inmobiliaria. Simple y llanamente, ¿quién no cumplió la Ley?, ¿quién lo permitió?, ¿quién es responsable? Más que nadie, el Banco de España. Todos sabemos, hemos visto y algunos contratado préstamos hipotecarios por el 100% del valor de la vivienda, del solar, de la nave industrial. Un símil futbolístico: uno tira a puerta en fuera de juego, en tiempo de descanso, desde la grada… pero ¿quién debe decir si es o no gol? El árbitro. Incluso si hacemos eso mal y con chulería, debería sacar tarjeta, primero amarilla, luego roja. Aquí se le aplaude y se le pide trabajo, o sueldo, cuando se abandona el cargo. Sí, yo acuso a Miguel Ángel Fernández Ordoñez de delito de lesa patria. No es negligencia, es dolo. Esto me traerá problemas. No es lo mismo hablar de Putin a miles de kilómetros; el Gobernador está en Alcalá, 50, Madrid. Pero es tiempo de héroes ordinarios. De gente mediocre, como yo, que ama a su País, y que sabe que está, de verdad, en peligro, lo que une una patria, sus gentes, el cumplimiento de sus leyes y su esperanza de prosperidad. Las provisiones anticíclicas fueron un atajo, no fue malo, pero ahora se demuestra insuficiente. Como cuando creamos la TAE y le cambiamos el nombre contra todos los manuales. Hubo pacto y propósito de enmienda. Tasa Anual Efectiva, es decir, efectivamente te cobro más de lo que figura en el contrato, por eso lo cambiamos: en vez de efectiva/equivalente, y salvamos el engaño obvio y la clara estafa a todos desarrollada por los banqueros que lo practicaban. Ha habido más pactos. Ya los contaremos. Pero ahora, con la crisis no hay propósito de enmienda, ni acto de contrición y, puestos a elegir, como en el caso Fórum/Afinsa, escojo a mis compatriotas, a España. El Banco de España debe recapitular y ser de España, no de cuatro malos banqueros. Así la banca no funciona y lastra, no sólo la recuperación, sino la existencia ordenada confiable y perdurable de nuestra patria y de la prosperidad de sus gentes. Habrá que hablar también del otro atajo, el asalto más grande jamás vivido, a las Cajas de Ahorros y su saqueo/privatización. Nos están obligando, que quede claro, a pasar el Rubicón. No queremos, no debíamos, hasta ahora, pero 2011 será demasiado duro, cruel e injusto. No nos obliguéis. Podemos convivir y prosperar. Pero juntos. Ganar/ganar. No robar y humillar. Todo exceso daña. Puede ser que yo no esté a la altura, pero Ausbanc es invencible. Ya lo sabéis. Y Ausbanc somos todos. Somos el común.
Hay muchos afectados por la ‘cláusula de suelo’ en las hipotecas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Las ‘cláusulas de suelo’ son las principales responsables de que la progresiva reducción del euríbor, el principal índice de referencia en las hipotecas a tipo variable, no se haya traducido, sin embargo, en una bajada generalizada en la misma proporción de las cuotas mensuales de las hipotecas. Estas cláusulas, cuya existencia fue detectada y denunciada públicamente por Ausbanc, establecen un porcentaje mínimo de interés, del que no se puede bajar. Esto ha supuesto que numerosos consumidores, que desconocían la existencia de esta cláusula en sus contratos, se hayan llevado la desagradable sorpresa de que la bajada en picado del euríbor no les haya supuesto un aumento de la renta disponible, como preveían. Según defiende Ausbanc desde el principio, “estas cláusulas son abusivas, ya que rompen el principio de equilibrio contractual en las partes y anulan la principal ventaja que un préstamo a interés variable tiene para el cliente, que es aprovecharse de las posibles bajadas del índice de referencia. En la práctica, las hipotecas a tipo variable acaban comportándose como si fueran a tipo fijo”. Según la asociación, “resulta socialmente inaceptable que la banca de España, la que más acude al Banco Central Europeo a obtener dinero prestado al 1%, utilice estos subterfugios para no repercutir en las hipotecas las bajadas del euríbor”. Ausbanc dice no haber estado sola en su intento de erradicar esta mala práctica: el pleno del Senado aprobó por unanimidad una moción del Grupo Popular, en la que el Senado instaba al Gobierno a actuar contra las prácticas abusivas que algunas entidades de créditos vienen realizando con sus clientes en relación a la revisión de la cuota de las hipotecas”. Para ello, la Cámara Alta exigió “el cumplimiento del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RD Legislativo 1/2007), que establece la exclusión de las cláusulas abusivas” y “mejorar la protección de los consumidores y usuarios de servicios financieros”.
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Publicidad 25/29
30
EL DÍA
Tema del día
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Más iniciativas para luchar contra la crisis
El presidente del Gobierno adelantó ayer varias medidas económicas que previsiblemente se aprobarán el viernes en el Consejo de Ministros.
Zapatero anuncia un nuevo paquete de medidas anticrisis Entre las medidas, rebajas fiscales para las pymes y el fin de la prestación de 426 euros a parados Anuncia la privatización de Barajas y el Prat y del 30% de la sociedad Loterías y Apuestas del Estado MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer un nuevo paquete de medidas contra la crisis, entre las que se incluyen una rebaja fiscal a las pymes y el fin de la prestación de 426 euros para parados sin cobertura, así como la privatización parcial de los aeropuertos y la lotería. Zapatero sorprendió en la sesión de control del Congreso con este nuevo paquete de iniciativas que, según aseguró, buscan facilitar la inversión y el empleo con las medidas fiscales y laborales y promover una mayor liberalización de los servicios en el caso de las privatizaciones, que además podrían generar hasta 14.000 millones según fuentes del Ejecutivo. El jefe del Ejecutivo, que ha cancelado sus viajes a Bolivia y a Argentina, sede este año de la Cumbre Iberoamericana, para estar en el Consejo de Ministros que aprobará el viernes estas medidas, eligió anunciarlas cuando le tocaba responder a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, sobre lo que hace el Gobierno para ayudar a pymes y autónomos. Fue entonces cuando Zapatero adelantó la rebaja fiscal en el impuesto de sociedades: se va a ampliar el número de empresas que se puede acoger al tipo reducido (del 25%), con el que tributarán todas las que tengan hasta 300.000 euros de beneficios, frente a los 120.000 actuales. Además, a partir de ahora se entiende por empresa de reducida dimensión aquella que tenga una facturación de hasta diez millones de euros (hasta ahora eran ocho millones). El presidente aseguró que 40.000 pymes se beneficiarán de estos cambios fiscales y también subrayó otras medidas como la creación de empresas en 24 horas, que se va a poner en marcha antes de lo previsto, ya que está incluida en la Ley de Economía Sostenible que aún se tramita en las Cortes. Con esta última iniciativa se busca también facilitar la conversión en pyme de los trabajadores autónomos. Por otro lado, el pago del canon a las Cámaras de Comercio ya no será obligatorio, lo que aho-
rrará 250 millones de euros a las empresas –90 de ellos a las pymes–. Según el Ejecutivo, el hecho de que el conocido como recurso cameral sea voluntario implica que la financiación de las Cámaras “estará vinculada efectivamente a los servicios demandad o s p o r las py-
mes”. El Gobierno justifica esta medida, así como las otras anunciadas por Zapatero, en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras, “para fomentar de forma inmediata la inversión y la creación de empleo entre las pymes”. La cuestión laboral también está en este conjunto de iniciativas con una que ha sido ya rechazada por los sindicatos y las fuerzas de izquierda: la desaparición de la ayuda de 426 euros para parados sin cobertura. Zapatero justificó que el programa que regula estas ayudas, el Prodi, concluya en febrero y no se vuelva a prorrogar en el marco de las nuevas políticas activas de empleo, y como contraposición anunció que se va a doblar el número de orientadores públicos de empleo, hasta los 3.000, y se van a regular las agencias privadas de colocación. También explicó que a partir de ahora los funcionarios de nuevo ingreso estarán adscritos al régimen de la Seguridad Social, y el de clases pasivas se mantendrá sólo para los actuales beneficiarios. Finalmente, Zapatero anunció la privatización parcial de la lotería y de la gestión aeroportuaria, que en ambos casos se esperaban pero sobre las que ha dado más detalles. Con la privatización de las loterías el Gobierno espera embolsarse entre 4.000 y 5.000 millones, y se permitirá la entrada del sector privado a un negocio que factura unos 10.000 millones de euros cada año. En el caso de los aeropuertos la privatización parcial podría suponer entre 8.000 y 9.000 millones, según fuentes del Gobierno. Nada más hacer sus nuevos anuncios económicos, Zapatero pidió al líder de la oposición su apoyo para este conjunto de medidas y ha apelado en tono irónico a la “actitud permanentemente constructiva” que las iniciativas del PP “rezuman cada día”. Rajoy, por su parte, lamentó que el Ejecutivo anun-
cie “el enésimo paquete de medidas” mientras sigue sin una estrategia económica global y se mantiene instalado “en la improvisación, en el bandazo y en la rectificación”. LAS PRIVATIZACIONES
Las privatizaciones parciales de la gestión aeroportuaria y de Loterías del Estado, así como la privatización total de la gestión de los aeropuertos de El Prat y Barajas generarán 14.000 millones de euros, según informaron a Efe fuentes del Gobierno. Zapatero, ha anunciado estas privatizaciones, que se aprobarán previsiblemente en el Consejo de Ministros del viernes. Según lo anunciado por el Gobierno, se crea la sociedad estatal Aena-Aeropuertos para gestionar la red de aeropuertos y los servicios aeroportuarios, que permitirá la entrada de capital privado hasta un 49%. Además se abre a la gestión privada los Aeropuertos de Madrid y Barcelona mediante la creación de sociedades específicas depen-
AEROPUERTOS
Se crea la sociedad estatal AenaAeropuertos para gestionar la red de aeropuertos dientes de Aena-Aeropuertos. Además se transforma en sociedad estatal el ente público Loterías y Apuestas del Estado: esto permitirá abrir la incorporación del capital privado hasta un 30% inicialmente, en el marco de la nueva Ley del Juego. VARIAS EMPRESAS INTERESADAS
El ministro de Fomento, José Blanco, ya recibió ayer más de media docena de llamadas para interesarse por la concesión de los dos aeropuertos principales, Barajas y El Prat, y tres o cuatro de ellas eran de grandes empresas, según fuentes de su departamento. El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo viernes el decreto ley para la modernización y liberalización de la gestión de los 47 aeropuertos que integran la red de Aena. Ferrovial “estudiará” la propuesta del Gobierno de privatizar la gestión de los dos principales aeropuertos españoles, Barajas y El Prat, mediante régimen concesional. “Es temprano, pero vamos a estudiarlo”, confirmaron a Efe fuentes del mayor operador ae-
EL DÍA
Tema del día 31
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Entre las medidas destacan las rebajas fiscales a las pymes así como la supresión de las ayudas de 426 euros a los parados. El Gobierno privatizará, roportuario privado del mundo. También el grupo de infraestructuras Abertis ha celebrado que el Gobierno haya optado por el modelo de concesión para gestionar los aeropuertos y ha asegurado que estudiará la propuesta de José Luis Rodríguez Zapatero cuando se acabe de concretar. En declaraciones a Efe, un portavoz de Abertis ha dicho que la empresa considera positivo que se haya optado por el modelo de concesión para el nuevo esquema de gestión de estos aeropuertos, ya que el grupo siempre ha defendido la concesión como un “buen método para la gestión de las infraestructuras y, en este caso, de aeropuertos”. El portavoz de Abertis ha asegurado que habrá que esperar a que se concreten los detalles de la concesión y, cuando éstos se conozcan, el grupo evaluará si opta a esta concesión.
REACCIONES
Almunia ve las medidas “positivas” y “necesarias” El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, dijo ayer que las medidas contra la crisis anunciadas por España le parecen “positivas” y “necesarias”, y confió en que sirvan para restaurar la confianza de los mercados. “Las medidas que ha anunciado el Gobierno español me parecen positivas”, valoró Almunia, quien dijo que son “extremadamente bienvenidas”, “necesarias” y “van en la buena dirección”. A juicio del comisario español, el anuncio de estas medidas “muestra la determinación del
además, parte de la sociedad estatal de loterías y apuestas así como la gestión de los aeropuertos, negocio en el que varias empresas están interesadas.
construidos”, cuando le han preguntado por su eventual interés en esta operación. CREACIÓN DE EMPLEO
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que las rebajas fiscales y las privatizaciones parciales anunciadas por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, contribuirán a impulsar la economía y a generar empleo y no alterarán el compromiso sobre el déficit. En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Salgado ha dejado claro que ninguna de esas propuestas alterará el compromiso de reducción del déficit al 6% el próximo año, puesto que ese es un objetivo “incondicional”. Salgado ha detallado que algunas medidas van a suponer menos gasto, como la no renovación de los 426 euros a los parados a parEFE
La presión de los mercados se relaja y la Bolsa sube con fuerza MADRID
Los temores inversores sobre las economías de los países europeos “periféricos” se relajaron ayer parcialmente y permitieron que el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años, lo que se conoce como prima de riesgo país, bajase y la Bolsa española rebotase con fuerza y ganase un 4,44%. En este escenario, el Tesoro Público intentará colocar mañana hasta 2.750 millones de euros en bonos a tres años, una subasta en la que las dudas de los inversores previsiblemente vuelvan a aflorar y que, según fuentes del mercado, podrían obligar al Estado a elevar su interés a niveles del otoño de 2008, cerca del 4%, frente al 2,55% de la anterior subasta de esta denominación. Los parqués del Viejo Continente se vieron ayer animados por la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) tome hoy medidas ante la crisis de deuda de países europeos y los miedos surgidos sobre España o Portugal. El diferencial entre el bono español y el alemán, el indica-
dor que mejore refleja la confianza en la solvencia de un país, se relajó hasta situarse en 255 puntos básicos al cierre de la sesión del mercado secundario de deuda. El mercado de deuda pública española parece haber cambiado en las últimas semanas su tradicional carácter de refugio para inversores en tiempos de crisis por el de activo de riesgo, acosado por las dudas sobre la recuperación de la economía y por la actividad de los especuladores con posiciones cortas, circunstancias y presiones que ayer aflojaron. Los mercados dan por hecho que el BCE anunciará alguna medida que contribuya a inyectar liquidez en el mercado y aliviar las tensiones en la deuda soberana de los países periféricos, ya que las dudas y los movimientos especulativos en los mercados de deuda pública europeos han lastrado la cotización del euro. Después de que la prima de riesgo española registrase un nuevo máximo desde que se creó el euro el diferencial se relajó ayer. EFE EFE
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.
Abertis ya tiene intereses en 30 aeropuertos de nueve países, entre ellos el de Londres (Lutton), donde tiene la concesión de la gestión del aeropuerto a través de la empresa TBI, donde Abertis Airports participa con un 90% y Aena Internacional tiene un 10%. Además, Abertis también gestiona la terminal internacional del aeropuerto de Atlanta, en Estados Unidos. Por su parte, el director general corporativo de ACS, Ángel García Altozano, ha recordado que ACS “no entra en aeropuertos ya
Gobierno” en afrontar la crisis, por lo que ahora sólo resta confiar en que sirva para restaurar la confianza de los mercados en España. “Hay que confiar en que no sólo tengan efectos positivos en la economía española, que es su principal objetivo, sino también que ayuden, junto con otro tipo de actitudes por parte de algunos sectores, a reforzar la confianza de los mercados en la evolución de la economía española”, dijo el comisario de Competencia.
tir del próximo mes de febrero, y otras que, suponiendo inicialmente menos ingresos, van a generar actividad. La vicepresidenta económica ha considerado que éste era el momento adecuado para adoptar estas reformas, cuando “la actividad ha comenzado a generarse” y “se está recuperando”, pues las medidas servirán de impulso al empleo en las pymes. Entre las propuestas, Salgado ha destacado aquellas que afectan a las empresas de reducida dimensión. EFE
PARA ASISTIR AL CONSEJO DE MINISTROS
El presidente planta a la Cumbre Iberoamericana El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió ayer cancelar su viaje a Bolivia y su participación posterior en la Cumbre Iberoamericana de Argentina para estar presente el viernes en el Consejo de Ministros, que aprobará importantes medidas económicas. Según confirmaron a EFE fuentes del Ejecutivo, Zapatero quiere estar
presente en la reunión que su gabinete celebrará el viernes para abordar las nuevas medidas con las que hacer frente a la crisis económica. En un principio, no iba a estar presente en el Consejo de Ministros porque iba a asistir, junto al Rey, a la Cumbre Iberoamericana que este año se celebra en Mar del Plata. En esa cumbre, España estará representada por el Rey Juan
Carlos y por la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez. Al no viajar a Argentina, Rodríguez Zapatero también ha cancelado su visita a Bolivia, adonde iba a viajar hoy para entrevistarse con el presidente boliviano, Evo Morales. Rodríguez Zapatero ha hablado con Morales para comunicarle su decisión y éste lo ha entendido.
Diego López Garrido, el secretario de Estado español para la UE.
López Garrido:“Alemania ha disipado su inquietud” BERLÍN
El secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, afirmó ayer en Berlín tras un encuentro con su homólogo alemán de Asuntos Exteriores, Werner Hoyer, que Alemania le ha garantizado “una plena identificación con el proyecto europeo” y “ha disipado cualquier tipo de inquietud” respecto a España. López Garrido aseguró en un breve encuentro con periodis-
tas españoles haber trasladado a Hoyer la preocupación española “por la influencia que puede haber tenido en los mercados financieros alguna toma de posición” alemana. El político español negó haber tratado con Hoyer sobre la polémica desatada acerca de la presunta responsabilidad de Francia y Alemania en la desestabilización de los mercados, por unas declaraciones de Elena Salgado. EFE
32
Internacional
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
INTERPOL Julian Paul Assange, en búsqueda y captura por presuntos delitos sexuales
CONFLICTO
Orden de detención contra el fundador de Wikileaks
Corea del Sur despliega misiles en Yeonpyeong SEÚL EFE
Una ‘notificación roja’, el nivel más alto de Interpol, para detención y extraditación La defensa de Assange apela en segunda instancia la orden de ingreso en prisión WASHINGTON
Interpol ha emitido una orden internacional de detención, una notificación roja, contra el fundador del portal de Internet Wikileaks, Julian Assange, por presuntos delitos sexuales, informó ayer la organización policial. Interpol ha publicado la información en su página web, en la que consta que la orden de búsqueda y de captura de Assange, de 39 años, ha sido emitida a petición de la Oficina Internacional de la Fiscalía Pública de Gotemburgo, en Suecia, por supuestos delitos sexuales. La orden es una notificación roja, el nivel más alto de Interpol, que se difunde para detener o detener provisionalmente personas buscadas internacionalmente y con fines de extradición. Precisamente ayer, la defensa de Assange, nacido en Townsville, Australia el 3 de julio de 1971, que se mueve con total secretismo y nadie sabe exactamente donde se encuentra en este momento, apeló en segunda instancia ante la Corte Suprema sueca la orden de ingreso en prisión dictada contra el fundador de Wikileaks.Se trata del último recurso legal posible de los abogados de Assange. El pasado miércoles la Corte de Apelación de Svea, en Estocolmo, rechazó su primera apelación. EFE
DEFENSA LA CLAVE Intenta apelar la sentencia mientras es buscado Interpol ha emitido una ‘notificación roja’ contra Assange mientras sus abogados tramitan su último recurso legal posible.
El abogado de Assange cree que hay otros motivos tras la orden de detención El abogado de Julian Assange, fundador del portal de Internet Wikileaks, se mostró ayer sorprendido por la orden internacional de detención contra su cliente, emitida por Interpol, por supuestos delitos sexuales cometidos en Suecia. La orden es una ‘notificación roja’, el nivel más alto de Interpol, que se difunde para detener o hacerlo provisionalmente a personas buscadas internacionalmente y con
fines de extradición. “Es muy sorprendente que Interpol adopte medidas tan extremas por algo que la Corte de Apelación dijo que era una violencia de tipo menor. Parece ridículo”, dijo Björn Hurtig, defensor del fundador del portal. Por su parte, la madre de Assange defendió ayer la inocencia de su hijo, informó la radio australiana. “Mucho de lo que se ha escrito contra Julian no es verdad”, declaró Christine Assange.
Interpol emite una orden internacional de detención contra el fundador de WikiLeaks, Julian Paul Assange, en Berlín (Alemania).
El Ejército de Corea del Sur ha desplegado misiles tierra-aire en la isla fronteriza de Yeonpyeong, atacada el pasado 23 de noviembre por la artillería norcoreana, como parte de su plan para aumentar la defensa en las islas del Mar Amarillo (Mar Occidental). Fuentes militares surcoreanas informaron a la agencia local Yonhap de que Yeonpyeong cuenta ya con misiles antiaéreos del tipo Cheonma, desarrollados por Corea del Sur y con un alcance de 10 kilómetros. El pasado día 23, Corea del Norte lanzó unos 170 proyectiles hacia Yeonpyeong y acabó con la vida de dos civiles y dos militares, mientras que las posiciones surcoreanas en la isla respondieron con 80 rondas de obuses. Políticos surcoreanos han criticado que pasaron 13 minutos hasta que el Ejército respondió a los primeros obuses norcoreanos y también que la reacción, a su juicio, careció de la contundencia necesaria. Corea del Sur ya ha doblado hasta 12 el número de baterías K-9, con capacidad para lanzar obuses de 155 milímetros, y ha desplegado un sistema de lanzamiento múltiple de misiles de 130 milímetros (MLRS, en sus siglas en inglés) para reforzar su capacidad de respuesta rápida ante una nueva provocación norcoreana. Además, el Ministerio surcoreano de Defensa está considerando instalar en Yeonpyeong, hacia 2012, misiles israelíes Delilah, con un alcance de 250 kilómetros, lo que le permitiría alcanzar objetivos en Corea del Norte, incluida la residencia del líder norcoreano, Kim Jong-il. EFE
TEMPORAL Numerosos pasajeros quedan atrapados en el aeropuerto de Fráncfort al anularse todos los vuelos EFE
El invierno anticipado en Europa origina problemas de transporte REDACCIÓN INTERNACIONAL
La llegada anticipada del invierno en Europa originó ayer enormes problemas en los transportes y cortes de suministros de energía. La ola de frío y nieve en Alemania obligó al aeropuerto internacional de Fráncfort, el de más tráfico del continente europeo, a anular numerosos vuelos por tercer día consecutivo. Numerosos pasajeros quedaran atrapados anoche en dicho aeropuerto, donde fueron mon-
tadas salas especiales con unas 400 camas de campaña. En Berlín, las temperaturas cayeron en la madrugada de ayer hasta los 12 grados bajo cero. En Francia hay bloqueadas carreteras del centro y el este, al tiempo que se ha anulado un 20% de los trenes de alta velocidad entre París y el sureste del país. El Centro Nacional de Información Vial (CNIR) informó de que en gran parte de los ejes viarios está prohibida la circulación de camiones y unos 10.000 han
permanecido inmovilizados durante la noche. La nieve y las gélidas temperaturas continúan ocasionando en el Reino Unido alteraciones en el transporte público, carreteras y en aeropuertos como los de Gatwick y Edimburgo, que siguen cerrados en uno de los comienzos de diciembre más fríos registrados en el país en más de 20 años. Las bajas temperaturas y la nieve también ocasionan retrasos en los trenes Eurostar que conectan Londres con Bruselas y París. EFE
Una ventisca en Ahrendnboek, Alemania.
EL DÍA
El Día Taurino 33
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
La Escuela Taurina de Cuenca, que ha cumplido un año de su presentación, hace un buen balance artístico, aunque negativo en lo económico. Parta cerrar el año se ha organizado una cena con reconocimiento a Ángel Pérez por su apoyo. Por Chicuelito
La Escuela Taurina cumple un primer año ilusionante MANUEL M. CASADO
—lo que se dijo—
Un año de trabajo
ÁNGEL MUÑOZ “EL CURI”
30 de noviembre de 2009: Se llevó a cabo la presentación de la Escuela Taurina, como demanda de la afición de Cuenca y sus jóvenes aficionados
TESORERO DE LA ESCUELA
“Queremos empezar en el Bolsín de Ledesma y en Puerta Grande”
16 de febrero de 2010: Una veintena de alumnos comienzan las clases en la plaza de toros y en el recinto de la Hípica debido al mal tiempo 18 de septiembre de 2010: Primer festival a beneficio de la Escuela. En la terna, el alumno Aitor “El Gallo” Balance: Un éxito en el aspecto artístico y formativo, pero “un fracaso en el económico”...
U
n año se ha cumplido de la presentación de la Escuela Taurina de Cuenca, que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2009, si bien las clases con los alumnos comenzaron a mediados de febrero, primero en el recinto de La Hípica por el mal tiempo, y más tarde en el ruedo de la plaza de toros. Entre quince y veinte alumnos fueron acudiendo a las clases impartidas por los profesores Luis Algara “El Estudiante” y Curro Fuentes, que son los que continúan en la brecha, si bien en cada sesión de entrenamiento no pueden coincidir todos por estudios y trabajo. Durante esta primera temporada el alumno Aitor Darío Pastor “El Gallo” debutó vestido de luces, participando en una quincena de festejos, y otros alumnos ya han podido actuar en algún festejo. Para Ángel Muñoz “El Curi”, tesorero de la Escuela, “el balance del primer año ha sido un éxito, pero en el aspecto económico no podemos decir lo mismo, porque no hemos recibido aún subvención alguna y por tanto ha sido un fracaso. Hemos funcionado con 10.000 euros de los socios fundadores y de las empresas que nos han ayudado. Cuando hagamos las cuentas puede salir un saldo a favor de 400 euros y si se vende toda la lotería que hemos hecho podríamos ingresar 2.500 euros, que buena falta le hacen a la Escuela. De todos modos confiamos
Alumnos de la Escuela Taurina de Cuenca, junto a Ángel Muñoz “El Curi” y Luis Algara “El Estudiante”, delante de la nave del recinto de La Hípica, donde se suelen llevar a cabo los entrenamientos en los días de mal tiempo, gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca. El Ayuntamiento cedió la plaza de toros para las clases.
en que lleguen las subvenciones prometidas, pues para el año que viene tendremos más alumnos que puedan debutar. Ha sido un año ilusionante para la Escuela y queremos que continúe así”.
FOTO CEDIDA POR EUSEBIO DOMINGUEZ
AGRADECIMIENTO A ÁNGEL PÉREZ
Ángel Muñoz destaca la sesión práctica celebrada en la ganadería de Curro Fuentes el pasado año y el primer festejo para la Escuela, que tuvo lugar el 18 de septiembre con participación de alumnos de Albacete, Guadalajara y Cuenca, organizado por Ángel Pérez, que atendió la petición de un grupo de aficionados para apoyar a la Escuela. “La junta directiva acordó agradecer el gesto de Ángel Pérez al que entregaremos una placa el día 14 de diciembre, en la cena navideña que organizará junta directiva de la Escuela. Podemos confirmar que tendrá lugar en el Torremangana, donde se pueden retirar las tarjetas al precio de 36 euros, pues será a escote” “El Curi” hace un llamamiento a los socios y aficionados que quieran participar en esta cena en la que se va a agradecer a Ángel Pérez su apoyo a la Escuela”.
“Creo que la próxima temporada tres o cuatro chavales de la Escuela podrán debutar y tener cierta continuidad. Recientemente se ha incorporado Jorge Toral, un chico de la Escuela de Alicante, que se ha trasladado a Cuenca y ya entrena con sus nuevos compañeros. Para iniciar la temporada tenemos la confirmación de poder mandar a algún alumno al Bolsín Taurino de Ledesma y estamos también pendientes de Ciudad Rodrigo”. Ángel Muñoz comenta, por otro lado, que “también nos han llamado del certamen Puerta Grande de Castilla-La Mancha Televisión para ver si podemos presentar a algún alumno a las novilladas sin picadores que hacen en la primera parte del concurso.
—Peña T. Conquense—
El Trofeo de 2010 para Enrique Ponce
La Utrera distingue a los Sánchez Jiménez Como adelantábamos en la pasada edición de EL DÍA TAURINO, el Trofeo La Utrera, que promueve el empresario hostelero de Las Majadas, Serafín Miota, ha recaído en su XII edición en los ex-matadores de toros Jesús Sánchez Jiménez y su hermano Tomás, fallecido en 2005. El acto de entrega del trofeo tendrá lugar el día 13 en el complejo turístico de Las Majadas. Los hermanos Sánchez Jiménez, oriundos de Monteagudo de las Salinas, rivalizaron en la década de los 50 con los hermanos Recuenco.
La Peña Taurina Conquense, que este año conmemora su cincuenta aniversario, va a celebrar su cena de hermandad anual el próximo 11 de diciembre en el restaurante Ulises. En el acto se hará entrega del Trofeo al triunfador de la Feria de San Julián 2010, a juicio de la Peña, que ha recaído en el matador de toros valenciano, Enrique Ponce, con antecedentes de Motilla del Palancar por parte de su abuelo. Ponce, que se encuentra en América, actúa el domingo 5 en Quito.
34
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Por séptimo año, la Peña Taurina ‘El Quite’ de Yunquera celebró, como en los años precedentes, una Exposición Fotográfica con las 132 instantáneas del VII Concurso de Fotografía Taurina-Peña ‘El Quite’. Por: El Día EL DÍA
De izquierda a derecha: ‘¿Hay alguien ahí arriba’, fotografía de Borja Blanco que ha obtenido el primer premio; ‘¡Eh!, la camiseta amarilla es mía’, segundo premio, firmada por Javier Muñoz; y ‘Pies quietos’ de Rubén Albarrán, una fotografía realizada en Yunquera de Henares, la localidad que ahora acoge la exposición.
Una ‘muestra’ de pasión torera
Y
unquera expone en su Centro Cultural Miguel de Cervantes una muestra de pasión por el mundo de los toros y, concretamente, sobre los festejos que durante todo el verano se han celebrado en la provincia. Como ya es habitual, la Peña El Quite de la localidad campiñera ha organizado una exposición fotográfica con las instantáneas que han optado a la séptima edición de su concurso y que, según confiesan los organizadores, está teniendo muy buena acogida. La exposición abrió sus puertas el sábado en el centro cultural yunquerano, donde cuelgan todas las fotografías recibidas en el concurso y que firman los 41 participantes del certamen. Las escenas reflejan aspectos de los numerosos festejos populares celebrados durante este año en la provincia de Guadalajara. Hasta la exposición se están acercando multitud de aficionados de toda la provincia y de fuera de ella, regresando también ahora que es una fecha menos
propicia para festejos en el calendario, a sentir el ambiente taurino que tanto tirón tiene en Guadalajara . El sábado, durante la inauguración de la exposición –donde también están las cuatro obras que han sido galardonadas por El Quite– , se aprovechó para proyectar un montaje de fotografías de encierros de toda España y de las diferentes actividades que viene realizando la Peña Taurina El Quite, de Yunquera, a lo largo del año.
—Actividades paralelas—
ENTREGA DE PREMIOS
También en el acto de inauguración, y tras la proyección, se llevó a cabo la entrega de premios y de obsequios para todos los participantes del concurso, para más tarde degustar un vino español para todos los asistentes. El primer premio del concurso ha ido a parar al fotógrafo Borja Blanco Pezuela, con la instantánea titulada ‘¿Hay alguien por ahí arriba?’, realizada en Horche y premiada con 200 euros y un trofeo donado por organización, la Peña Taurina El Quite.
EL DIA
Un debate entre entendidos Además del concurso (en la foto, el ganador de la categoría local), el domingo se desarrolló la mesa redonda ‘Protagonistas de un Encierro’, sobre los festejos populares de la provincia. Moderó César García (recortador y aficionado de ‘El Quite’) y se debatió sobre el afeitado, la edad de las reses a lidiar en los encierros,
la organización y la problemática de los encierros camperos… con el ganadero Pedro Sopeña, el veterinario de Las Ventas, René Alonso, el edil yunquerano de Festejos, Tomás Zurita; el aficionado de El Quite, Antonio Romera; el cirujano Ramón Ochoa; y el responsable de ToroMundial.com, Borja Blanco.
Mientras el segundo premio lo recibió Javier Muñoz Bachiller por ‘¡Eh! La camiseta amarilla es mía’, realizada en Brihuega y premiada con 150 euros y trofeo donado por Carpintería Corral-Taracena y A&J Electricidad. El tercero de los premios recayó sobre Rubén Albarrán Beltrán, con su fotografía ‘Pies quietos’, de Yunquera de Henares, dotada con 100 euros y otro trofeo, esta vez donado por Hostal la Granja. El concurso también reservó un premio especial para la mejor fotografía de Yunquera, que fue a parar a Jannet Ortega López por ‘Viviendo con pasión, la tradición’. Recibió por ello los 300 euros del premio y un trofeo donado por el Ayuntamiento. La Peña El Quite ha agradecido a todos los participantes, patrocinadores y colaboradores que haya sido posible la celebración del VII Concurso de Fotografía Taurina. El martes de la semana que viene se clausura la exposición, pero hasta entonces se podrá visitar durante todo este fin de semana de puente festivo entre las seis y las nueve de la tarde.
EL DÍA
El Día Taurino 35
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
ACTUALIDAD TAURINA TOLEDO
La crisis económica también ha motivado un descenso importante del número de corridas de toros en nuestra provincia. Pese a todo la defensa de las administraciones sigue siendo férrea y estable en todos los sentidos. Por El Día
Toledo ha acogido durante todo el año 525 festejos taurinos EL DIA
E
l delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, resaltaba que los 525 festejos taurinos que se han celebrado esta temporada en la provincia de Toledo ponen de manifiesto que “los toros es una tradición muy arraigada y de gran popularidad entre los toledanos, no en vano, es una de las provincias donde se organizan cada año más espectáculos taurinos y, desde luego, su continuidad no peligra”. “Como consecuencia de ello, de esta marcada tradición, el Gobierno de Castilla-La Mancha, como ya ha manifestado el propio presidente Barreda, tiene como propia la fiesta nacional que también es fiesta de la comunidad autónoma”, explicaba Fernando Mora, quien resaltaba que “aquí nunca se ha cuestionado la fiesta de los toros, ni tan siquiera se ha puesto en entredicho”. Esta era una de las conclusiones que el delegado de la Junta trasladaba al hacer balance, acompañado por el jefe de servicio de Protección Ciudadana de la Delegación de la Junta en Toledo, Pedro Pablo Martínez, de la temporada de festejos taurinos del presente año en la pro-
En la imagen, Eugenio de Mora en una de las corridas de toros que se han celebrado en nuestra provincia.
SEGÚN FERNANDO MORA
La crisis económica ha supuesto una disminución del 16% con respecto a los datos del año anterior
vincia de Toledo, que finalizó en el mes de octubre. Según los datos ofrecidos por Mora, estos 525 festejos taurinos celebrados en la provincia de Toledo a lo largo del año 2010 suponen un descenso de un 16% con respecto al año anterior, en el que se celebraron 610, motivado, principalmente, por la si-
tuación económica actual que lleva a los ayuntamientos, principales organizadores de estos espectáculos, a restringir los gastos. Este descenso se ha notado especialmente en la celebración de festejos mayores, que son los más caros, como son las corridas de toros, mientras que la orga-
nización de festejos menores ha subido con respecto al año anterior, como las novilladas. Así, el número de corridas de toros que este año han llegado a los pueblos toledanos ha sido de 20, por las 24 celebradas en 2009 y las 44 de 2008. Respecto a las novilladas, decir que en 2009 se celebraron 15 novilladas con picadores y en 2010 han sido 44; y también en 2009 el número de novilladas sin picadores fue de 5 por las 28 organizadas en 2010. El delegado de la Junta desglosó los 525 festejos taurinos de la provincia que se han distribuido de la siguiente manera: 37 becerradas; 4 corridas de rejones; 20 corridas de toros; 5 corridas de toros mixtas; 122 encierros; 3 espectáculos cómicos; etcétera. Se trata, en definitiva, de una muestra más de la importancia que se concede al mundo de los toros desde nuestra provincia y la relevancia que tiene para las administraciones en formar parte de esta fiesta nacional que se encuentra, en estos momentos, en horas bajas por la puesta en duda desde algunas regiones de la importancia de la misma o los hechos consumados llevados a cabo desde Cataluña.
EL DIA
Coso y Albero celebró el 27 de noviembre su VIII edición de premios La noche del sábado 27 de noviembre tubo lugar la tradicional cena, que como cada año organiza la Asociación Taurina “Coso y Albero” con motivo de la entrega de los premios correspondientes a la pasada feria taurina celebrada en septiembre pasado durante las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Sala. El acto, teniendo en cuenta los tiempos que corren para el mundo de los toros,
bien pudiera servir como reivindicación de una fiesta que sin lugar a ninguna duda forma parte de nuestra tradición y nuestra cultura. La entrega de premios se celebró en un conocido restaurante de la zona a la que asistieron un gran número de socios de la Peña, la Junta directiva al completo, con su presidente Marco Antonio a la cabeza, además de Gustavo Figueroa, Alcalde de Bargas.
36
EL DÍA
El Día Taurino
PREMIOS TAURINOS SAMUELES ALBACETE
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
El diestro Juan Luis Rodríguez, o el subalterno José Antonio Galdón fueron algunos de los premiados en la V edición de los Premios Samueles que dejan a El Juli como autor de la faena más completa de la pasada Feria. Por Juani Serrano
Los samueles reconocieron a los mejores artistas de la Feria 2010
E
l pasado viernes se entregaron en Albacete los prestigiosos Premios Samueles, unos galardones que premian a lo mejor que se ha visto sobre el ruedo albacetense durante su Feria Taurina. La cita congregó a lo más nutrido del ámbito taurino local, además de otras personalidades también relacionadas con el toro y que no quisieron faltar al evento, es el caso de los diestros Miguel Abellán y José Pacheco ‘El Califa’. La gala de los Premios Samueles, que este año alcanzaban su quinta edición, contó además de con la presencia de los premiados, con la presencia del ganadero de la tierra, Samuel Flores, figura que pone nombre a estos galardones, en reconocimiento al toro de pura raza ibarreña que actualmente pasta en la finca El Palomar, en el término de Povedilla (Albacete). En estos últimos cinco años, Los Samueles han ido tomando sitio en el mundo taurino, convirtiéndose en todo un referente tanto en la provincia como en la región, al tiempo, que han ayudado a situar la Feria Taurina de Albacete en un sitio privilegiado junto a las ferias más importantes del país. Año tras año, estos galardones reconocen la labor de los artistas que, cuando llega septiembre, hacen el paseíllo en la Plaza de Toros de Albacete y que con su arte encandilan a una afición deseosa del toreo bueno. En esta edición,
que coincide con la celebración del III Centenario de la Feria, el jurado de Los Samueles tuvo a bien premiar a la actuación de El Juli, como la faena más completa que este año se ha visto en el coso albacetense. El diestro madrileño estuvo cumbre en la tarde del 9 de septiembre y eso le ha valido este reconocimiento. Asimismo, también se reconocieron las actuaciones del triunfador de la Feria, César Jiménez, y del torero local, Juan Luis Rodríguez, quien abrió la puerta grande en el festejo del 16 de septiembre. El premio a la mejor suerte de varas recayó en Agustín Moreno, picador de Rubén Pinar, que bregó de gran manera al sexto toro de la tarde del pasado 14 de septiembre. Mientras que el jurado reconoció como mejor subalterno a José Antonio Galdón, ‘Niño de Belén’, torero de plata que este año ha actuado muchas tardes en Albacete, en unas bajo las órdenes de figuras como El Julio o Ponce, y otras con los diestros de la tierra. ‘Tomillero’, de la ganadería de Samuel Flores, fue elegido como el toro más bravo del ciclo albaceteño. La res fue lidiada en quinto lugar en 14 de septiembre por Daniel Luque. Y para cerrar la lista de premiados, el jurado entregó una Mención de Reconocimiento Especial a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por su defensa e implicación en la Fiesta Brava.
BASI BONAL
1 BASI BONAL
1 BASI BONAL
LOLA ORTIZ
3
1. El director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha (segundo dcha.) recogió la Mención Especial del Jurado en nombre de la Junta. 2. El diestro Juan Luis Rodríguez fue reconocido por su actuación en el festejo del 16 de septiembre. 3. El ganadero Samuel Flores (segundo dcha.) no faltó a la cita.
EL TORO MÁS BRAVO
El jurado eligió como faena más completa la de El Juli el 9 de septiembre.
MENCIÓN ESPECIAL
PREMIO OBLIGADO
‘Tomillero’, de la La Junta de El triunfador de la ganadería de Samuel Comunidades recibió Feria, César Jiménez, Flores, fue lidiado el un premio por su también fue 14 de septiembre por labor en la defensa y reconocido en la gala Daniel Luque difusión de la Fiesta de Los Samueles
EL DÍA
Deportes Toledo 37
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 38: TORNEO ‘LA SAGRA’
39: ACTUACIÓN DEL CIUDAD DE TOLEDO
40: EL MANCHEGO EN LLODIO
—Fútbol—
—Veteranos—
—Fútbol—
—Fútbol—
—Atletismo—
El torneo benjamín ‘La Sagra’ descansa este fin de semana por el puente
Circo Romano se cae de la terna que lucha por el liderato de la liga
La Copa Federación aplaza los partidos de la 16ª jornada de Illescas y Chozas
Los equipos del Ciudad de Toledo no ceden en sus categorías
El C.A. Manchego logra excelentes registros en el Cross de Llodio
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 39
PÁGINA 39
PÁGINA 40
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Saavedra:“Semana a semana se nota la confianza que me da Alfaro” JAVIER POZO
Contra el Azuqueca paró un uno contra uno y un penalti al filo del descanso Piensa que tanto Abel Buades como Djily pueden hacerlo bien en el centro de la zaga A.MOLERO TOLEDO
Saavedra se está consolidando como el inquilino de la portería del C.D. Toledo. Después de que Manolo Alfaro le diese dos partidos a él y otros dos a Torrente para verles competir, se declinó por el madrileño como meta titular del equipo. Por ello, agradece “la confianza que el entrenador ha despositado en mí” y que a su juicio, “semana a semana se están notando.” Después de una actuación algo cuestionada en el derbi contra el C.D. Illescas de hace dos semanas y defendido públicamente por su entrenador, que lo definió como “el mejor de nuestra plantilla,” Saavedra se destapó el domingo con un gran partido frente al Azuqueca. Cuando su equipo ganaba por 1-0 sacó un uno contra uno a Javi Hernández y al filo del descanso paró a Tito un penalti con el que puso en pie al Salto del Caballo cuando el árbitro pitó el descanso. “Siempre viene bien hacer un buen partido,” decía el meta, quien recordaba que “la posición de portero tiene la peculiaridad de que en muchas ocasiones puedes haber hecho un buen partido, pero si tienes un fallo lo manda todo al traste.” SIGUIENTE BATALLA
De todas maneras, el partido de Azuqueca ya es pasado y tanto Saavedra como todo el equipo tiene ya puesto los cinco sentidos en la próxima escaramuza, la que librarán el domingo en el campo del Manzanares. Como les ve-
Saavedra es titular indiscutible para el entrenador del C.D. Toledo.
C.D. TOLEDO
Disponible el abono de media temporada El C.D. Toledo ya ha puesto a disposición de todos aquellos aficionados que deseen animar en directo al equipo en la segunda vuelta de campeonato de liga el abono de media temporada. El carnet se puede adquirir en las oficinas que el club tiene en el municipal Salto del Caballo de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Dependiendo de la ubicación variarán los precios.
En el fondo, la tarifa general será de 30 euros, pero las personas que estén en situación de desempleo, los jubilados y los menores de 23 años tendrán un precio especial de 22,5 euros. En grada, el precio asciende a 40 euros la general y 32,5 euros para parados, jubilados y sub’23; en tribuna baja y lateral será de 75 y 62 euros, y en tribuna alta 100 euros y 87,5 euros, respectivamente.
nimos informando, la principal noticia en relación a ese encuentro que es que Manolo Alfaro solo cuenta con un central específico disponible, Javi Sánchez, por lo que tendrá que ‘sacar’ a algún jugador de su posición -Abel Buades y Djily son los que cuenta con más papeletaspara que juegue en el eje de la zaga. A estas alturas de la semana, Saavedra reconoce que “no sabemos quien será el que acompañe a Javi Sánchez, pero lo que está claro es que el que lo haga se amoldará bien, como ya se vio en la segunda parte del partido del Azuqueca cuando jugaron
Abel Buades y Djily en esa posición.” A priori, ese partido parece que tendrá poco que ver con el del pasado domingo. El Manzanares, muy necesitado de puntos, recibirá en su campo ‘con el cuchillo entre los dientes’ al equipo capitalino. Por ello, el cancerbero piensa que la claves para sacar el encuentro adelante pasan por “estar al cien por cien e intentar mantener la filosofía de juego que pretende el míster, a pesar de que no sea un campo propicio para ello.” El choque entre manzanareños y toledanos comenzará a las 12:00 horas.
38
EL DÍA
Toledo Deportes
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— XIV Campeonato Benjamín ‘La Sagra’
—FÚTBOL— Veteranos
Odelot A y C.D. Toledo C lideran los grupos A y B
Circo Romano cede en la terna de líderes de la liga local
Villaminaya y Seseña, primeros en el C y en el D
EL DIA TOLEDO EL DIA
Circo Romano no ha podido pasar del empate en su partido de la séptima jornada de liga de veteranos, lo que deja la el liderato en manos de Rafael Café y Santo Ángel ABC Toledo, quien sí saldaron sus partidos con victoria y bastante claras. Rafael Café ganó por 8-0 a Puertas San Rafael, mientras que Santo Ángel ABC Toledo no se quedó atrás y superó por 5-0 a Esca F.S. En esta ocasión, Circo Romano solo pudo firmar tablas (1-1) ante Servial. Los otros dos encuentros que completaron la séptima jornada de liga fueron la victoria por 4-0 de Fútbol Argés ante Atlético Toledano y el triunfo de Flor de Malta-Perfumerías Womens por 3-2 frente al equipo del Colegio de Abogados. Tras la disputa de esta jornada, la tabla clasificatoria de la liga ha quedado así: 1º Rafael Café con 18 puntos, 2º Santo Ángel ABC con 18, 3º Circo Romano con 16, 4º Servial con 13, 5º Flor de MaltaPerfumerías Womens con 10, 6º Colegio de Abogados con 8, 7º Esca F.S. con 8, 8º Fútbol Argés con 5, 9º Puertas San Rafael con 3 y 10º Atlético Toledano con 1. PRÓXIMA JORNADA
EL DIA VILLASECA
El Campeonato Benjamín de Villaseca ya ha disputado su sexta jornada. En ella, los participantes del Grupo A lograron los siguientes resultados: Polán 0-2 Oelot Toletum A, Nambroca B 0-3 Los Yébenes A, Numancia 0-7 Noblejas A y PDM Toledo A 1-4 Benquerencia. Quedó aplazado el partido que debía de enfrentar a Villaluenga B y Cobeja. De esta manera la clasificación está de la siguiente manera; 1º Odelot Toletum A con 24 puntos, 2º Noblejas A con 21, 3º Cobeja con 17, 4º Benquerencia con 16, 5º Nambroca B con 15, 6º Los Yébenes A con 15, 7º Polán con 11, 8º PDM Toledo a con 10, 9º Numancia con 9 y 10º Villaluenga B con 4. Dado que esta semana hay puente, la séptima joranda se disputará el 12 de diciembre. Los partidos correspondientes al Grupo A son: Villaluenga B-Odelot Toletum A, Noblejas A-Nambroca B, Cobeja-Benquerencia, Los Yébenes A-Polán y NumanciaPDM Toledo A. GRUPO B
En el Grupo B, los resultados de la sexta jornada son: C.D. Toledo C 8-0 Villasequilla, Argés A 10 Villaluenga A, Yuncler 3-1 Los Yébenes B, Añover de Tajo 4-1
Noblejas D y Villaseca de la Sagra 3-0 Cobisa La clasificación de este Grupo B es: 1º C.D. Toledo C con 24 puntos, 2º Argés A con 21, 3º Villaluenga A con 18, 4º Añover de Tajo con 18, 5º Villaseca con 18, 6º Los Yébenes B con 15, 7º Yuncler con 12, 8º Noblejas D con 9, 9º Villasequilla con 9 y 10º Cobisa con 5. En la séptima jornada los enfrentamientos serán: PDM Añover de Tajo-Argés A, Villasequilla-Cobisa, Yuncler-Noblejas D, Villaseca-Los Yébenes B y Villaluenga A-C.D. Toledo C. GRUPO C
Los resultados que nos deparó la sexta jornada en el Grupo C fueron: Racing Cabañas 2-8 Villaminaya, Odelot Toletum C-10-0 PDM Toledo B y Noblejas B 2-1 Magán. Fue aplazado el C.D. Toledo B-Argés B y descansó Mocejón. La tabla clasificatoria de este grupo queda así: 1º Villaminaya con 18 puntos, 2º C.D. Toledo B con 17, 3º Mocejón con 15, 4º Odelot Toletum C con 14, 5º Noblejas B con 10, 6º Magán con 10, 7º Racing CAbañas con 8, 8º PDM Toledo B con 6 y 9º Argés B con 4. La jornada del día 12 de diciembre contempla estos partidos: Magán-Odelot Toletum C, Villaminaya-C.D. Toledo B, Noblejas
SÉPTIMA JORNADA LA CLAVE El torneo ‘La Sagra’ es el decano en el fútbol base de la región Esta temporada se ha llegado a la décimocuarta edición con récord de participantes
Este fin de semana no habrá partidos por el puente y el campeonato se reanudará el día 12 B-Argés B y PDM Toledo B-Mocejón. Descansa el Racing Cabañas. GRUPO D
Por último, los resultados del Grupo D han sido: BArgas 0-9 Seseña Fútbol Base, Los Yébenes C 2-5 Odelot Toletum B, Nambroca A 6-1 Santa Juana Numancia y Nobleajs C 3-5 C.D. Toledo A. Decansó Alameda de la Sagra. La clasificación de este Grupo D queda así: 1º Seseña Fútbol Base con 20 puntos, 2º Alameda de la Sagra con 16, 3º Odelot Toletum B con 14, 4º Bargas con 14, 5º Los Yébenes C con 12, 6º C.D. Toledo A con 11, 7º PDM Nambroca A con 8, 8º Santa Juana de numancia con 5 y 9º Noblejas C con 4. Los partidos de este fin de semana en este grupo son: Odelot Toletum B-Alameda de la Sagra, Seseña Fútbol Base-Noblejas C, C.D. Toledo A-Los Yébenes C y Santa Juana-Bargas. Descansará Nambroca A.
El equipo benjamín de Villaminaya es el líder del Grupo C del Torneo ‘La Sagra.’
El puente de la Constitución y la Inmaculada propiciará que este fin de semana no haya partidos y los encuentros de la octava jornada se celebren los días 11 y 12 de diciembre. El sábado 11 hay programados tres partidos: Fútbol Argés-Puertas San Rafael (16:30 horas, El Arroyo), Circo Romano-Rafael Café (18:00 horas, El Polígono) y Atlético Toledano-Santo Ángel (18:30 horas, El Arroyo). El domingo 12 de diciembre se juegan los dos restantes: Colegio de Abogados-Servial (11:00 horas, El Arroyo) y Esca F.S.-Flor de Malta Perfumerías Womens (11:00 horas, El Polígono). JAVIER POZO
Este fin de semana no habrá partidos por el puente.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL SALA—
La Copa Federación‘aplaza’ los partidos de Illescasy Chozas
Goleada engañosa del Corral al Villacañas
JAVIER POZO
A.MOLERO
CORRAL ALMAGUER
6
P. KING VILLACAÑAS
0
TOLEDO
La Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha contempló para el próximo 8 de diciembre la disputa de décimo sexta jornada de liga aprovechando la festividad de la Inmaculada cuando en verano confeccionó el calendario del Grupo XVIII de Tercera División. Con lo que seguramente no contaban que esos mismos días también se disputa la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa Federación, el día 9 de diciembre concretamente, donde están inmersos tres equipos de nuestra región, dos de ellos de Tercera División: Almansa y La Roda. Ante la coincidencia, el ente federativo ha decidido dar prioridad a la Copa Federación y posponer los partidos ligueros que tendrían que disputar estos dos equipos y que casualmente les enfrentan a dos conjuntos de la provincia de Toledo, Illescas y Chozas de Canales. SIN FECHA POR EL MOMENTO
La propia Federación ya se ha puesto en contacto con los dos clubes sagreños, como reconocía a este medio el director deportivo del C.D. Illescas José Manuel Maya. Lo que por el momento no se ha decidido es la fecha alternativa para la disputa de esta jornada aplazada. Todo hace indicar que hasta que no se sepa el futuro de Almansa y La Roda en la Copa Federación más allá
EL DIA TOLEDO
El C.D. Illescas no sabe cuando jugará este partido.
DÉCIMO SEXTA JORNADA
SIN FECHA
Visitan a Almansa y La Roda, que el día 9 de diciembre tienen que disputar sus partidos
Hasta que no se dispute la eliminatoria no se barajarán las fechas alternativas
de esta eliminatoria no se estudiarán fechas ni se tomarán decisiones. Los otros dos encuentros con protagonistas toledanos de la décimo sexta jornada de liga no sufren alteraciones. A las 17:00 horas, el C.D. Toledo se enfrentará en su campo al Hellín Deportivo, mientras que media hora antes el C.D. Carranque recibirá al Torrijos en el que será el derbi de la jornada.
El Ciudad de Toledono afloja el ritmo EL DIA
EL DIA TOLEDO
Los equipos del Ciudad de Toledo volvieron a cuajar una gran jornada en sus respectivas categorías sumando cinco victorias y un empate como bagaje. Abrieron fuego los más peques del equipo prebenjamín que empataron a 1 con el colegio Infantes. Gran partido en el que solo la gran actuación del portero rival y una jugada desgraciada que les costó el gol en contra evitaron la segunda victoria de la temporada. Al menos el gol de Jorge Ulla sirvió para amarrar el empate. De aquí en adelante, todos los partidos se contarían por victorias. En el cuádruple enfrentamiento contra los equipos del Olias FS se saldaron . La primera la regristró el cadete B que sigue sacando adelante sus partidos con un juego cada vez más vistoso. 4-0 con tres goles de Alejandro y otro más de Carlos. Le siguió el infantil, que comandados por 3 goles de Miguel Angel logró ganar sin problemas 6-0. Redondeó el marcador otro do-
Continuaba la jornada en Olías el cadete A. Éste equipo sigue a lo suyo. Y lo suyo es ganar sin despeinarse. 16-0 al Villaluenga marcando goles todos los componentes del equipo (Pablo Santiago 5, Iván 3, Pablo Lozano 3, Borja 3, Portales y Nacho). Por último cerró la jornada el benjamín, que no quiso ser menos que sus "hermanos mayores" de los demás equipos y también goleó a Infantes por 8-0 con 3 goles de Álvaro, 2 de Kike y otros dos más de la conexión oliera Lucas-Simón. CLASIFICACIONES
Equipo alevín del Ciudad de Toledo.
blete de Chechu (a sumar al de la semana pasada) y otro gol más de Raúl. Acto seguido le tocaba el turno al equipo alevín. Y más de lo mismo. Gran juego, superioridad y goles. 11-1 con goles de Iván (2), Mario Fdez (4), Alejandro (2), Sergio (2) y Lorenzo.
BAGAJE
Han sumado cinco victorias y un empate
De esta manera, los equipos del Ciudad de Toledo siguen marcando la pauta. El cadete A, el alevín y al benjamín son líderes destacados de sus ligas y el cadete B a la estela del primero de su liga. Todos con tres victorias en tres partidos. Es decir, pleno. El infantil acumula dos victorias en su haber y la dolorosa derrota consechada por la mínima en Bargas, y el prebenjamín acumula ya una victoria y un empate en sus números.
Gran partido el disputado en Corral de Almaguer que enfrentaba al líder y a un equipo, el Patxi´s King Villacañas, un equipo muy serio y que en ningún momento le perdió la cara al partido. En la primera parte se vio a un equipo local muy volcado sobre la portería visitante y a un Villacañas saliendo rápidamente a la contra con ocasiones muy claras. Al final de este primer periodo empate a cero y toda una segunda parte por delante.Esa segunda mitad mostró a un equipo visitante muy descarado en ataque, contabilizando al menos 4 ó 5 ocasiones claras en los primeros minutos, pero que tras la expulsión de uno de sus jugadores se vino abajo. Esa jugada marcó el partido, sobre todo cuando el equipo local lograba conseguir su primer gol cuando apenas faltaban 20 segundos para que los villacañeros recuperasen al quinto jugador. A partir de ahí fue un querer y no poder de un equipo que intentaba llegar arriba y provocar la sexta falta sin conseguirlo. Así, comenzaron a caer los goles visitantes uno tras otro.
FÚTBOL
Derrota del C.D. Bargas femenino en Cuenca El C.D. Bargas ha perdido en Cuenca ante el C.D.E. Pozo de las Nieves por cuatro goles a uno. Mal partido de las bargueñas ante las conquenses que fueron muy superiores. Fue al principio cuando el C.D. Bargas jugó los mejores momentos del partido pero fueron las locales las que consiguieron adelantarse en el marcador con un golazo desde fuera del área. Nada más empezar la segunda parte, las bargueñas pudieron empatar en una clara ocasión, pero no fue así y en la siguiente jugada los locales aumentaron la distancia lo que desconectó del partido a las bargueñas que encajaron otro gol. Elena daba algo de alas a su equipo con un gol dese fuera del área, pero serían las locales quienes sentenciaran. EL DIA
40
EL DÍA
Toledo Deportes
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
—ATLETISMO— Cross de Llodio ANTONIO ZARAGOZA
Exitosa actuación del C.A. Manchego en Llodio EL DIA LLODIO
El Club Atletismo Manchego de Quintanar de la Orden y comarca volvió a obtener unos notables resultados en el XXVII Cross Internacional Valle de Llodio, 4º en la Clasificación de la R.F.E.A. de la pasada temporada. La expedición constó de 34 atletas, una cifra menor a la participación de otras ediciones por lesiones, catarros y por el buen equipo de veteranos que ha competido en el XV Campeonato de Castilla-La Mancha de Campo a Través de Veteranos los atletas manchegos. Este Cross celebrado en el circuito de Ellakuri, estuvo marcado por la lluvia intermitente en la mitad de las pruebas y en un circuito embarrado lo que perjudicó al equipo quintanareño acostumbrado a los secos circuitos de La Mancha. A destacar los dos primeros lugares en la categoría benjamín de los hermanos gemelos Erkaibi . Otman y Aiyub, lograron el 1º y 2º puesto, sumando nuevos trofeos a su amplia colección , ya que con solo 10 años ya que nacieron en el año 2.000, acumulan 50 y 26 trofeos logrados desde la temporada 2006-2007, quizás hecho único en España y en el Mundo. Otman en cada una de sus 4 participaciones en Llodio ha logrado podio de ellos 2 triunfos y ha vencido en lugares tan cercanos unos y tan alejados y dispares otros como Socuéllamos, Quintanar de la Orden, Toledo, Sonseca, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Castellón, Sevilla, Ibiza y ahora Llodio entre otros, además de ser campeón provincial individual y por equipos, seguido no lejos de Aiyub que con frecuencia hace doblete en el podio. Excelentes puestos los logrados por las benjaminas Marta Huertas 5ª, Fátima Adán 6ª, Marina Villafranca 7ª, Marta Cartas 11ª y Patricia García 12ª lo que hacen de ellas el mejor equipo de su categoría, como ya lo fueron en el reciente XXX Cross de su villa, Quintanar de la Orden. El benjamín Sergio Fernández, 2º en Quinta-
nar se cayó en el barrizal cuando iba en los primeros puestos, terminando el 12º. Buen puesto de la alevín María Velasco 10ª, hija de la que fuera campeona provincial en los 80 Ana Mª Sánchez, acompañada de Tania Dobre 14ª y de unas nuevas corredoras Alba Escudero y las gemelas Alexandra y Adriana Babut que con zapatillas inadecuadas patinaron en el barro.
ANTONIO ZARAGOZA
INFANTILES
La infantil Laura Lominchar fue 12ª y el siempre competitivo infantil Marouan Tilaoui, falto de entrenamiento, solo fue 15º. Los también gemelos David y José Carlos Perea Camacho han destacado desde benjamines siendo de los mejores de Castilla-La Mancha en su categoría con numerosos triunfos y podios. David subió al podio benjamín de Llodio, logro un gran triunfo en la categoría infantil acompañado por José Carlos, 3º y ahora como cadetes han sido, José Carlos 4º y David 8º. Una lesión hizo que Jorge Villarejo vencedor alevín en Llodio’2008 y con podio probable en esta edicióncomo in-
ANTONIO ZARAGOZA
DOBLETE
Los gemelos Otman y Aiyub Erkaibi fueron primero y segundo en categoría benjamín fantil no pudiera competir. El durísimo y embarrado circuito de Ellakuri no impidió que los juveniles tuvieran unos excelentes puestos, así Aitor Ramírez fue 6º, Javier García 13º y Alejandro Barrajón 14º. Los manchegos del C.A.M. revivieron el excelente duelo de hace dos semanas en Quintanar entre Alessandra Aguilar, en forma extraordinaria, y Rosa Morató y disfrutaron del tremendo duelo senior entre sus “conocidos” Teklemariam Medhin vencedor , Jiprono Menjo, Samuel Tsegay y Zersenay Tadesse, que ya ocuparon el podio quintanareño en las últimas ediciones.
En la fotografía superior, Otman y Aiyub Erkaibi levantan en el podio los trofeos que les acreditan como primero y segundo en categoría benjamín. En la imagen central, todos los atletas que se desplazaron a Llodio y sobre estas líneas, Feliciano Rodríguez junto a las atletas del equipo benjamín femenino.
EL DÍA
Servicios Toledo 41
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUDAYYAN. TOLEDO MUDÉJAR PALACIO DE FUENSALIDA Selección de piezas procedentes de diversos edificios de la ciudad, muestra del arte mudéjar. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h.
HAAN Y EL MONUMENTO DE SEMANA SANTA BIBLIOTECA PALACIO DE LORENZANA Exposición que devuelve el reconocimiento a este arquitecto, cuyos edificios fueron determinantes en el Toledo ilustrado y que hoy tienen un papel destacado. Fecha: Hasta el 22 de diciembre de 2011. HORARIO: De 10.30 a 13.30h. y de 16.30 a 19.30h.
CAMINOS DE HIERRO ESTACIÓN DE TOLEDO Exposición de fotografías correspondientes al 24º Concurso “Caminos de Hierro”, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, al que se presentaron más de 2.000 obras. Fecha: Hasta el 13 de diciembre de 2011. NUEVOS SENTIDOS DEL MUNDO BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA FIDE presenta esta exposición fotográfica realizada por Xaime Fandiño. Fecha: Hasta el 15 de diciembre de 2010. HORARIO: Lunes a viernes: 09.00 a 21.00h. Sábados: 09.00 a 14.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Sensualidad en la moda de Budapest La semana de la moda de Budapest ha presentado la nueva colección de ropa que se llevará para la próxima temporada. En la imagen una modelo luce una creación del
diseñador húngaro Balazs Mayer. Diseños sensuales y muy creativos han sido las notas más características del desfile durante toda la semana.
—PREMIOS Y CONCURSOS— VII Concurso de Fotografía “Miradas por la Igualdad”— El Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Burgos convoca este certamen, en el que se valorará fundamentalmente la calidad fotográfica y cuyo tema deberá versar sobre la realidad de las mujeres, tanto en nuestra cultura como en otras, reflejando en imágenes el cambio de rol que ha experimentado la mujer en la sociedad actual. Podrán participar cuantas personas mayores de 18 años lo deseen. Las fotografías podrán presentarse en balnco y negro o color, con un tamaño mínimo de 18x24 cms y máximo de 30x40 cms. Se establece un primer premio de 800 euros, un segundo de 500 euros y un tercero de 300 euros. El plazo de presentación finaliza el 15 de nero de 2011. Los trabajos se enviarán a Concejalía de la Mujer, C/ Cabestreros 2 C, de Burgos.
I Premio de Microrrelatos Temáticos Hipálage— La editorial Hipálage convoca este certamen, en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre y cuando sean mayores de edad y residan en España. Cada participante podrá enviar un solo microrrelato, original e inédito, de un máximo de 1.000 caracteres (espacios incluidos), escrito en lengua castellana. Será enviado en un solo archivo de Word, compatible con Microsoft Office 97, acompañado de los datos personales y de contacto del autor, así como una autorización para ser publicado en la edición que se hará tras el fallo del jurado. Se remitirá a la dirección: premiomicrorrelatosamistad@hipalage.com. El premio consistirá en 300 euros. El plazo de participación concluye el 15 de enero de 2011.
2º Certamen Fotográfico de Acción social “Enfoca”— La Asociación Share convoca la segunda edición de este certamen fotográfico para residentes en España, con el objetivo de sensibilizar a la población en temas de defensa de los derechos humanos, educación por la solidaridad, denuncia de injusticias sociales, lucha contra las desigualdades, construcción de la paz y defensa de los derechos de los colectivos más desfavorecidos por razones de género, etnia, cultura o religión, para favorecer la construcción de un mundo mejor. Podrán participar todos los residentes en España, con fotografías inéditas, con un peso máximo de 1 MB, en formato .jpg. Podrán presentarse en color o en blanco y negro. Se establece un primer premio de 400 euros, un segundo de 200euros y un tercer premio de 100 euros. El plazo finaliza el 26 de enero de 2011. Más información en www.enfocadondehacefalta.com
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
EL DÍA
36/42 Sociedad
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
“Cuanto mejor es un director, más simple es trabajar” La actriz francesa Juliette Binoche cree que trabajar con buenos directores es más simple de lo que se cree, según dijo en una conferencia de prensa con la que ha comenzado del Festival Internacional de Cine de El Cairo. La actriz, famosa
por elegir papeles inteligentes y por su aversión a participar en películas hollywoodenses, dijo que admiraba a los directores que sabían lo que querían y rehuía de los obsesionados por controlar.
Jolie hará menos películas Angelina Jolie, que promocionó en París su última película The Tourist en la que interpreta a una elegante mujer británica, confesó ayer a Efe que con el tiempo hará menos películas, y que le gustaría trabajar con el director español Pedro Almodóvar.
—EN CORTO— ACUSAN A SARAH PALIN DE FORZAR A SU HIJA A SALIR EN ‘DANCING WITH THE STARS’ Margaret Cho afirma en su blog que Palin “culpa a Bristol duramente y en público por no ganar las elecciones (presidenciales de 2008)”.
MICHAEL DOUGLAS CONFIESA SU “INFIERNO” CON EL CÁNCER A ‘THE HOLLYWOOD REPORTER’ Afirma que el tratamiento contra el cáncer que ha sido un “infierno”, aunque su enfermedad le ha hecho descubrir “lo que es la familia”.
EFE
MULTAN AL BATERÍA DEL GRUPO AC/DC POR POSESIÓN DE MARIHUANA EN NUEVA ZELANDA Rudd tuvo que pagar 250 dólares neozelandeses (142 euros). Sin embargo, puede dañar su carrera al vetarle la entrada en algunos países.
EFE
Viggo Mortensen, poeta
Michael Bublé y Luisana Lopilato se casarán el 6 de abril
El protagonista de El Señor de los Anillos, Viggo Mortensen, regresó a Buenos Aires para presentar Canciones de invierno, su obra de poesías y fotos, y Las pequeñas grandes cosas, de Talo Kejner. Estas dos nuevas publicaciones han sido lanzadas por la editorial Perceval Press.
El cantante canadiense Michael Bublé y su novia, la actriz argentina Luisana Loreley Lopilato de la Torre, se casarán el próximo 6 de abril, según anunció ayer en un comunicado su casa discográfica, Warner. En su última visita a España, a
finales de octubre, para presentar su nuevo trabajo Crazy Love Hollywood Edition, Bublé comentó que su español había mejorado gracias a la relación con Lopilato, con quien se comprometió en noviembre de 2009.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
43
WIKILEAKS Tras hacerse públicos nuevos documentos secretos divulgados por la web
OLOT
Fiscales exigen aclarar si hubo presiones desde EEUU
El geriátrico La Caritat no da credibilidad a la confesión del celador
EFE
El Gobierno trabajó para parar el proceso contra los militares implicados en el ‘caso Couso’
REACCIONES
La familia Couso ve posible delito de encubrimiento
La UPF estima que la mera existencia de los documentos difundidos requiere una explicación MADRID
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) exigió ayer a la Fiscalía que ofrezca explicaciones detalladas sobre las supuestas presiones que, según los documentos filtrados por Wikileaks y publicados por El País, ejerció EEUU sobre algunos fiscales para “frenar” procesos judiciales abiertos en España. A través de un comunicado, la UPF exige además que todas las autoridades “rijan su actuación exclusivamente por la legalidad y el Derecho, y no por intereses, razones o influjos de una supuesta ‘razón de Estado”. Esta asociación de fiscales progresistas considera que la mera existencia de los documentos difundidos por los medios de comunicación requiere que la Fiscalía dé “las más detalladas explicaciones” para disipar cualquier “atisbo de duda” que pueda surgir sobre el escrupuloso respeto a la legalidad y los principios constitucionales que debe mantener la institución. NUEVAS FILTRACIONES
Ministros españoles “trabajaron” para que no prosperasen las órdenes de detención internacional contra los tres soldados involucrados en el asesinato del cámara de tele-
Javier, hermano de Jose Couso, exige explicaciones sobre lo desvelado.
visión José Couso en Bagdad, según asegura el ex embajador de EEUU en Madrid Eduardo Aguirre en un telegrama confidencial. Así lo recogen los documentos filtrados por Wikileaks a El País, donde se refleja el apoyo del Ejecutivo español a la embajada de EEUU en
el caso Couso. Sobre este asunto, el embajador dirigió un cable a la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, en el que aseguraba que el Gobierno español había “ayudado entre bastidores” a que la Fiscalía apelara las decisiones del juez. En julio de 2004, el encargado
Javier Couso, hermano del cámara de Telecinco José Couso, fallecido en Irak el 8 de abril de 2003, considera que las nuevas revelaciones de los documentos filtrados por Wikileaks y publicados por El País confirman la existencia de indicios de delitos graves, incluso de encubrimiento. No obstante, Couso, que acusa al Gobierno de conspirar y de mentir a su familia, ha confirmado a Efe que sus abogados todavía están analizando el contenido de las filtraciones para decidir si emprenden acciones legales y en qué sentido. Couso da total veracidad a estos documentos, ya que asegura que las fechas coinciden con las decisiones que después adoptó la Fiscalía, que se opuso a las órdenes de detención de los militares norteamericanos y recurrió su procesamiento. En su opinión, la actuación del fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha sido impresentable y deberían “dimitir inmediatamente”.
de negocios de la embajada le dijo al entonces secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, que si el juez acusaba formalmente a los soldados, Estados Unidos esperaba que el Ministerio de Asuntos Exteriores expresara claramente a la Audiencia Nacional su oposición. EFE
OLOT
Los responsables del geriátrico La Caritat de Olot señalaron ayer que “no dan credibilidad” a las declaraciones del celador Joan Vila, que se ha autoinculpado de once asesinatos, y defendieron “la profesionalidad” de los doctores que certificaron “la muerte natural” de los ancianos. En un comunicado hecho público ayer, la dirección del geriátrico dice que desconfía de la versión del imputado “tanto en lo que le beneficia como en lo que le perjudica, porque una persona que ha variado el contenido de las declaraciones a medida que ha avanzado el proceso puede una vez más estar mintiendo”. El abogado del centro, Joan Cañada, añadió en rueda de prensa que la declaración del acusado “se tambalea” cuando menciona “el supuesto cambio del método utilizado para asesinar a sus víctimas”. En respuesta a los periodistas, el director del geriátrico, Joan Sala, aseguró que los certificados de defunción de todos los ancianos presuntamente asesinados por el celador Joan Vila “se hicieron correctamente”. EFE
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.10 00.40 02.05
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Calores de agosto. Un país para comérselo. Más feliz que un cochino de Montanera. Cómo hemos cambiado. Emigrantes. Cine. Al filo de la muerte 2 La noche en 24 horas
Clan TV
LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.25 18.30 19.00 19.30
Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Retratos de danza Expedición 1808 El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.00 00.05 01.05
La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Días de cine Musical.es ZZZ
A3 Neox
10.05 10.13 10.40 11.00 11.25 11.45
Dougie se disfraza Juega conmigo Nouky y sus amigos El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero
06.30 06.45 07.00 07.45 09.45 11.00
Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70
12.15 12.40 13.00 13.23 13.40 14.05 14.25 14.45 15.05 15.08 15.30 15.50 16.15 16.35 17.00 17.15 17.45 18.00 18.25
Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon
12.00 13.00 14.30 15.00 17.00 18.15 19.30
Scrubs El príncipe de Bel Air Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show
Teledeporte 15.15 Programa Objetivo 2012 15.55 Programa fútbol. Directo fútbol elección sede Copa del Mundo 2018 y 2022 desde Zurich (Suiza) * En función de los resultados de la elección la programación podría variar. 16.30 Baloncesto programa Zona ACB 16.45 Summer X-games 8º programa 17.45 Rugby encuentro selección España - Namibia desde Palma de Mallorca 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Carrera de montaña por etapas Goretex transalpine run 2010 20.05 Balonmano magazine liga de campeones 20.30 Programa Baloncesto Euroliga. Directo baloncesto euroliga 7ª jornada: Unicaja - Real Madrid desde Málaga.
20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Domino 00.30 Aquí no hay quien viva. Serie. 02.00 Se estrena 02.10 Impares. (R) 02.45 Aquellos maravillosos 70 03.15 Me gustas 04.15 VU 87
Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Plan de vuelo secuestrado (2ª parte) 17.00 Colombo 19.15 Expediente X. Los agentes Mulder y Scully investigan los casos no resueltos del FBI, denominados Expedientes Secretos X, cuya solución involucra fenómenos inexplicables. Mulder cree en lo paranormal desde que tenía 12 años. 21.00 22.45 01.00 01.30
Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Turno de guardia Más allá del límite
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.
07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Luchando con el corazón 17.45 3D. Espacio de actualidad presentado por Gloria Serra basado en la credibilidad, la consistencia de las informaciones y la cercanía. Un variado grupo de periodistas compartirán plató para analizar y discutir las noticias del día. 18.45 El Diario
12.55 13.55 14.50 15.40
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.15 21.00 21.55 22.05
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Presentación 3MSC Cine La amenaza de Casandra 01.45 Sin rastro 02.15 Un nombre, una vida
A3 Nova 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Champs 12 11.15 La Lola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.45 18.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento
21.00 22.15 01.00 02.00
La dama de Troya Pesadilla en la cocina Spain... on the road Astro show
Intereconomía 07.30 08.00 10.00 10.10
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 Noticias Cuatro 21.10 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Castle. Encuentros en la fase criminal (T3), Si me engañas una vez... y Cuando la rama se rompe (T2). 01.10 Torchwood
Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.30
Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz
12.20 13.11 14.05 14.30 15.20 16.10 17.00 18.00 18.55 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Divina de la Muerte Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier
20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.53 00.45
Will y Grace Becker El gran reto Asia Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz El gran reto Asia
laSexta3
Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
07.15 08.35 10.00 11.25
Rubí Querida enemiga Las dos caras de Ana Rubí
12.50 14.30 16.15 17.50 18.45
Querida enemiga Las dos caras de Ana Saved Reencarnación Greek
12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi Espcial informativo
20.25 21.05 22.00 00.00
20.30 21.30 21.35 22.00 00.00 02.00 05.00
El Telediario de Intereconomía Punto pelota Los clones El gato al agua Punto pelota La hora de Cuca Teletienda
Me llamo Earl Prison Break Cine. Scorpio Cine. Número diecisiete El número diecisiete muestra la historia de amor entre una joven ladrona de joyas y un detective que persigue a sus secuaces. La delincuente salva la vida al investigador, y ambos tienen que vivir escondidos para evitar las represalias de la banda. 01.00 Entourage: juego de Hollywood 01.00 Larry David 02.10 Teletienda
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Full de ases 02.45 Locos por ganar
La 7 08.00 08.45 09.30 10.20 11.30
Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo 19.45 Gran Hermano: resumen diario 20.45 22.30 00.45 01.30
El juego de tu vida Sálvame Deluxe Europa en juego Sálvame Deluxe
FDF 08.15 08.55 09.20 10.45 11.15
Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Una navidad muy conyugal Frank Griffin lleva una vida tranquila junto a su mujer y su hija. Poco antes de Navidad, su esposa le confiesa que se ha enamorado de otro hombre y le pide el divorcio. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales
21.15 22.15 00.05 01.30 02.15
Crossing Jordan Las reglas del juego La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20 11.15
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama. Serie de animación. Padre de familia Navy: Investigación Criminal Crímenes imperfectos
12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Buenafuente. Magacín nocturno. 01.20 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV
IaSexta2 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 09.40 Las tentaciones de Eva 10.05 Hoy cocinas tú 11.40 Las tentaciones de Eva 12.05 Salud a la carta 12.35 Hoy cocinas tú 13.30 Vidas anónimas. Espacio de reportaje. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.40 Documentales 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta
Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Especial Marca Center. Un sueño Mundial. Presentado por Karina Kavasniova y Rodrigo González. Pablo García Cuervo en Zurich. 13.00 Especial Marca Center. Un sueño Mundial. Presentado por Ana Cobos y David Aléman en Madrid. Pablo García Cuervo en Zurich.. 17.00 Especial Marca Center. Un sueño Mundial. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama en Madrid. Pablo García Cuervo en Zurich. 21.00 Finales del Campeonato Mundial de Ferrari. (Repetición) 22.30 Marca REC 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Los desnudos y los muertos”. Cine: En 1943, una patrulla de soldados americanos desembarca en una isla del Pacífico con la intención de comprobar la existencia de bases operativas japonesas. La acción se lleva a cabo a pesar de los enfrentamientos entre mandos y subordinados. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Nevada Express”. Cine: Cuando Fort Humboldt, un destacamento militar situado en el lejano oeste, es azotado por una severa epidemia de difteria, las autoridades envían un tren de ayuda con suministros médicos y soldados de reemplazo... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Harry Potter y la piedra filosofal”. Cine: 01.00 Cine de noche. “Locos en Alabama”. Cine: 02.30 Cine de noche. “American Yacuza”. Cine: 04.15 CMTop: Musicales 04.45 Cine de noche. “La boda del enterrador”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente.
Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 17.00 Las hermanas McLeod. Series 17.45 Kosmi Club. Infantiles 18.10 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.30 Blue dragon. Infantiles 18.55 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: Bohemios. Musicales 23.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 00.00 Cine de noche: “Los años dorados”. Cine 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Narciso negro” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 13.30 Cotos Toledanos 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Solo contra el hanpa”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00
Motomanía Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Narciso negro” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Especial Certamen Cultural Virgen de las Viñas 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche
21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 15.30 Didavisión 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 En la calle 21.30 Noticias Albacete 22.00 Coloquios del vino 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico: "El caso de los dedos cortados". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate. Rui2. Programa musical. Resumen Tempo. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena ★★★★
SCORPIO
laSexta3 22.00
‘Scorpio’. Suspense DIRECCIÓN: Michael Winner. INTÉRPRETES: Burt Lancaster, Alain Delon, Paul Scofield, John Colicos, Gayle Hunnicutt. ESTADOS UNIDOS, 1973. ——
—Cross, un agente de la CIA, quiere abandonar su trabajo para estar más tiempo junto a su esposa. El problema es que sabe demasiadas cosas, demasiados secretos que hacen de él un objetivo dentro de su propia agencia. Scorpio, un joven agente que fue entrenado por el mismo Cross, será el encargado de eliminarle. ★★★★
DOMINO
A3 Neox 22.00
‘Domino’. Thriller DIRECCIÓN: Tony Scott. INTÉRPRETES: Keira Knightley, Mickey Rourke, mena Suvari, Jacqueline Bisset, Lucy Liu, Christopher Walken, Edagar Ramírez, Delroy Lindo, Ian Ziering. USA, 2005. ——
—Domino Harvey, una joven modelo desilusionada de la vida de la alta sociedad, abandona su carrera en la agencia Ford y se une al equipo de caza recompensas de Ed y Choco, buscando acción y un sentido a su existencia. Domino, contra todo pronóstico, demuestra tener un inusitado talento para salir de las situaciones arriesgadas. Los negocios parecen ir bien a Domino y su banda hasta que, en un nuevo servicio, reciben el encargo de recuperar 10 millones de dólares que han sido robados. Pero no son los únicos que van detrás de ese dinero...
AL FILO DE LA MUERTE 2
★★★★
La 1 00.40
‘Half Past Dead 2’. Acción DIRECCIÓN: Art Camacho. INTÉRPRETES: Bill Goldberg, Kurupt , Jack Conley, Robert Madrid, Morocco Omari. USA,2007. ——
—Un recluso espera la libertad condicional en una cárcel famosa por su violencia. Pronto se encuentra atrapado en medio de dos bandas rivales que luchan por controlar la prisión. Ante el peligro que corre, decide aliarse con el líder de una de las dos formaciones, que asegura ser inocente.
46
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
FAES
2,71
0,32
13,39
GRAL.INVERS.
1,56
-0,14
-7,94
CLIN BAVIERA
7,00
0,64
10,06
LINGOTES ESP
3,18
-0,20
-5,78
21,86
1,81
9,03
G.E.SAN JOSE
4,91
-0,22
-4,29
COR.MAPFRE
2,06
0,17
9,01
METROVACESA
5,61
-0,24
-4,10
SERV.POINT S
0,42
0,04
8,97
B.RIOJANAS
6,72
-0,27
-3,86
RENTA CORP.
1,28
0,10
8,97
CLEOP
8,00
-0,29
-3,50
OBR.H.LAIN
IBEX 35
4,44%
Índices Internacionales
9.678,40
Datos actualizados a las 18:21h. del 01-12-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.239,32
2,12
FTSE 100
5.642,50
2,07
S&P 500
1.206,37
2,19
CAC 40
3.669,29
1,63
Nasdaq Comp.
2.556,61
2,34
Bovespa (Brasil)
69.150,03
2,13
EUROSTOXX 50
2.721,87
2,67
IBEX 35
9.678,40
4,44
Nikkei 225
9.988,05
0,51
IGBC (Colombia)
15.120,56
1,24
DAX
6.866,63
2,66
IGPA (Chile)
23.005,43
0,34
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex registra su mayor subida desde el rescate de Grecia
Próx.Pago Dividendo
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA
15/12/2010
0,080
Jornada de avances en las Bolsas europeas, que cerraron con fuertes ganancias ante las expectativas de que el BCE anuncie durante la jornada de hoy una ampliación de las compras de bonos periféricos de la Eurozona, lo que provocó el descenso de los diferenciales de deuda. Al cierre, el DAX sumó un 2,66%, el CAC un 1,63%, el FTSE un 2,07% y el Eurostoxx un 2,67%. En el plano macroeconómico, la actividad en el sector manufacturero de Estados Unidos (ISM) se desaceleró ligeramente en noviembre, aunque permaneció dentro de una modalidad de expansión. El ISM del sector manufacturero se ubicó en noviembre en 56,6, frente a la lectura de 56,9 en octubre y la previsión de 56,5. En España, el Ibex 35 se desmarcó de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 4,44%, estableciéndose en el nivel de 9.678,40 puntos. El selectivo español subió con fuerza impulsado por la caída de los diferenciales de deuda a la espera del anuncio del BCE y, en menor medida, por el nuevo paquete de medidas destinadas a impulsar el débil crecimiento económico. Las medidas anunciadas por el Gobierno incluyen la privatización de la gestión de los aeropuertos de Barajas y El Prat y la venta de un 30% de la compañía de loterías y apuestas del Estado.
MIQUEL Y COSTAS
17/12/2010
0,159
BANCO SABADELL
20/12/2010
0,090
ENAGAS
21/12/2010
0,312
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,54
Euribor 1 semana
0,61
Euribor 1 mes
0,81
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,53
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3146
1,26
110,5100
-1,68
0,8423
-0,95
Yen Libra
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
87,58
1,98
5,29
-3,92
Bono 10a Alemania
2,79
4,61
Bono 10a EEUU
2,93
4,79
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,80
15,64
1,16
7,38
15,69
16,86
789.681
ABERTIS
12,61
12,26
0,34
2,81
12,34
12,64
2.207.109
ACCIONA
50,65
49,93
0,72
1,44
50,00
51,06
414.503
ACERINOX
11,22
11,03
0,19
1,72
11,06
11,27
852.935
ACS CONST.
34,55
33,82
0,72
2,14
33,18
34,60
965.880
B. SABADELL
3,09
2,99
0,10
3,28
2,98
3,11
8.894.386
BANESTO
6,35
6,11
0,24
3,94
6,10
6,50
397.585
BANKINTER
4,11
3,90
0,21
5,47
3,94
4,11
2.851.794 93.442.363
BBVA
Volumen
7,59
7,08
0,52
7,29
7,17
7,63
18,24
17,88
0,36
1,98
17,81
18,39
405.195
B.POPULAR
4,15
3,93
0,22
5,47
3,96
4,15
17.250.694
BSCH
7,82
7,30
0,52
7,16
7,45
7,90
129.312.431
COR.MAPFRE
2,06
1,89
0,17
9,01
1,92
2,07
28.230.688
CRITERIA
3,83
3,72
0,11
2,87
3,74
3,84
48.507.431
EBRO PULEVA
15,30
15,16
0,14
0,92
15,05
15,33
1.016.663
ENAGAS
14,28
14,24
0,04
0,32
14,20
14,54
1.348.026
ENDESA
17,88
17,30
0,58
3,32
17,43
18,22
596.859
FCC
18,20
17,52
0,67
3,82
17,53
18,38
609.880
7,65
7,31
0,34
4,66
7,35
7,74
4.604.696
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
5,11
5,14
-0,03
-0,62
5,07
5,25
5.491.902
10,92
10,41
0,52
4,95
10,46
10,92
4.181.093
GRIFOLS
9,07
8,90
0,18
1,99
8,86
9,10
2.306.617
IBERDROLA
5,46
5,30
0,16
3,12
5,29
5,51
47.647.860
IBE.RENOVABL
2,29
2,26
0,03
1,33
2,26
2,31
7.390.487
IBERIA
3,14
3,08
0,06
2,04
3,10
3,17
4.323.593
INDITEX
60,37
58,06
2,31
3,98
57,80
60,44
2.646.677
INDRA
12,56
12,33
0,24
1,91
12,26
12,75
995.057
MITTAL
25,12
24,30
0,82
3,38
24,53
25,26
821.304
OBR.H.LAIN
21,86
20,06
1,81
9,03
19,92
22,07
1.794.313
RED ELEC.ESP
34,58
33,68
0,89
2,64
33,76
34,58
833.338
REPSOL YPF
19,26
18,58
0,68
3,66
18,66
19,32
12.023.421 1.562.671
GAS NATURAL
SACYR VALLEH
4,19
3,91
0,28
7,08
3,92
4,23
TECNICAS REU
43,15
41,74
1,40
3,37
41,80
43,59
339.580
TELECINCO
7,61
7,30
0,31
4,25
7,25
7,63
4.234.705
TELEFONICA
16,95
16,39
0,56
3,42
16,43
17,06
59.920.358
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,30
8,40
-0,10
-1,19
8,21
8,67
3.281
AISA
0,22
0,22
0,00
2,27
0,22
0,24
331.620
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,94
14,80
0,14
0,95
14,71
14,94
3.346.505
2,89
2,86
0,03
1,05
2,80
2,90
17.913
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,38
5,95
0,43
7,23
5,94
6,38
785.282
365,50
359,65
5,85
1,63
351,00
367,70
9.573
1,80
1,86
-0,06
-2,96
1,78
1,95
67.829
AZKOYEN B. VALENCIA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,50
9,60
-0,10
-1,04
9,50
9,75
2.980
NH HOTELES
3,14
3,02
0,12
3,81
3,02
3,15
687.796
ENCE
2,33
2,26
0,08
3,33
2,26
2,38
564.363
PESCANOVA
24,10
24,09
0,01
0,04
24,00
24,20
160.851
ENEL GREEN P
1,54
1,50
0,04
2,67
1,48
1,54
114.011
PRIM
5,10
4,89
0,21
4,29
4,76
5,10
12.832
ERCROS
0,69
0,69
0,00
0,00
0,67
0,70
181.463
PRISA
1,72
1,62
0,10
5,86
1,62
1,74
597.669
EUROPAC
3,33
3,19
0,14
4,39
3,10
3,37
46.306
77.683
2,63
6,11
43,42
45,65
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2,71
2,39
0,32
13,39
2,42
2,71
359.060
FERSA
1,11
1,08
0,03
2,78
1,08
1,12
13.005
REALIA
1,57
1,56
0,01
0,64
1,54
1,58
152.749
FLUIDRA
2,35
2,30
0,06
2,40
2,25
2,38
57.973
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,23
0,25
34.980
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,17
0,10
8,97
1,17
1,28
34.464
RENTA 4 SERV
4,96
4,93
0,03
0,61
4,89
4,96
4.253
REYAL URBIS
0,86
0,80
0,06
7,50
0,81
0,86
26.529
SERV.POINT S
0,42
0,39
0,04
8,97
0,39
0,43
80.541
SNIACE
1,06
1,03
0,03
2,82
1,03
1,08
82.167
SOL MELIA
6,26
6,07
0,18
3,05
6,05
6,34
1.154.741
SOLARIA
1,29
1,24
0,04
3,61
1,21
1,35
130.063
SOS CORPORACION ALI.
0,73
0,72
0,01
1,39
0,68
0,76
2.636.233
SOTOGRANDE
2,40
2,47
-0,07
-2,83
2,40
2,41
3.882
TECNOCOM
2,04
2,04
0,00
0,25
2,00
2,10
57.279
TESTA INMUEB
5,97
5,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,15
2,08
0,07
3,37
2,10
2,18
968.324
TUBOS REUNID
1,65
1,60
0,05
3,12
1,59
1,70
251.460
UNIPAPEL
9,91
9,77
0,14
1,43
9,70
10,39
1.936
URALITA
3,55
3,57
-0,02
-0,56
3,55
3,57
27.353
URBAS
0,05
0,04
0,00
4,44
0,04
0,05
1.178.106
VERTICE 360
0,21
0,21
0,00
0,95
0,20
0,21
1.007.518
VIDRALA
19,95
19,20
0,75
3,91
19,01
20,11
20.013 149.470
FUNESPAÑA
3,38
3,24
0,14
4,16
3,26
3,42
1.447.115
6,74
6,50
0,24
3,69
6,51
6,74
660
43,50
-0,30
-0,69
42,01
44,75
660
G.CATALANA O
11,60
11,14
0,46
4,13
11,19
11,69
56.605
BAYER
57,05
56,65
0,40
0,71
56,50
57,05
168
G.E.SAN JOSE
4,91
5,13
-0,22
-4,29
4,82
5,25
712
15,42
15,29
0,13
0,85
15,06
16,39
1.757
GRAL.ALQ.MAQ
1,52
1,47
0,05
3,40
1,44
1,56
44.108
BIOSEARCH
0,62
0,58
0,04
6,03
0,55
0,62
67.677
GRAL.INVERS.
1,56
1,70
-0,14
-7,94
1,56
1,56
1.200
B.PASTOR
3,33
3,15
0,18
5,71
3,15
3,36
40.845
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,64
0,47
0,48
180.903
B.RIOJANAS
6,72
6,99
-0,27
-3,86
6,72
7,09
203
13,49
12,77
0,72
5,64
13,00
13,69
3.016
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,97
6,84
0,13
1,90
6,80
7,00
62.587
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,96
6,96
0,00
0,00
6,90
6,96
31.994
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
1.661
INM.COLONIAL
0,05
0,05
0,00
6,00
0,05
0,05
9.100.193
INYPSA
1,76
1,74
0,02
1,15
1,74
1,76
4.723
IBERPAPEL INBESOS
18,75
18,76
-0,01
-0,05
18,44
19,09
13.717
CIE AUTOMOT.
4,00
3,92
0,08
2,04
3,93
4,00
168.213
CLEOP
8,00
8,29
-0,29
-3,50
8,00
8,29
85
JAZZTEL
3,34
3,16
0,19
5,92
3,16
3,35
2.477.360
CLIN BAVIERA
7,00
6,36
0,64
10,06
6,40
7,05
12.313
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,05
0,06
6.308.874
CODERE
8,19
8,00
0,19
2,38
7,70
8,19
24.266
LAB.ALMIRALL
6,34
6,19
0,15
2,42
6,21
6,42
144.259
COR.ALBA
43,02
0,22
FAES
43,20
CEPSA
45,65
QUABIT
BARON DE LEY
BEFESA
PROSEGUR
35,44
34,63
0,81
2,34
34,52
35,55
68.893
LABORAT.ROVI
4,90
4,84
0,06
1,24
4,72
4,93
48.764
CORP.DERMO
1,42
1,44
-0,01
-0,70
1,42
1,48
2.466
LINGOTES ESP
3,18
3,38
-0,20
-5,78
3,16
3,36
4.962
CORREA
1,32
1,30
0,02
1,92
1,27
1,33
4.257
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
11,80
11,99
-0,19
-1,58
11,56
12,00
13.885
METROVACESA
5,61
5,85
-0,24
-4,10
5,60
5,87
2.329
VISCOFAN
26,90
26,61
0,29
1,09
26,50
27,09
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,95
19,96
-0,01
-0,05
19,63
20,44
5.433
VOCENTO
3,59
3,33
0,26
7,81
3,14
3,59
18.077
5,05
4,81
0,24
4,99
4,85
5,08
181.752
MONTEBALITO
1,79
1,80
-0,01
-0,56
1,79
1,90
4.016
VUELING
9,33
8,68
0,65
7,49
8,76
9,33
175.643
NATRA
2,08
2,08
0,01
0,48
2,01
2,10
10.090
ZARDOYA OTIS
11,77
10,89
0,88
8,08
10,91
11,83
467.854
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,00
0,00
0,33
0,34
48.083
ZELTIA
2,55
2,45
0,10
4,08
2,45
2,57
372.687
D. FELGUERA DINAMIA
9,05
8,99
0,06
0,67
8,65
9,05
15.549
EADS NV
17,46
17,28
0,18
1,04
17,33
17,57
7.094
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,19
90,20
0,99
1,10
90,65
91,76
DANONE
ALLIANZ SE
85,98
84,50
1,48
1,75
84,58
86,57
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
32,04
31,74
0,30
0,96
31,66
32,20
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,80
41,92
0,87
2,08
41,67
42,96
ENI
ARCELORMITTAL
25,18
24,28
0,90
3,71
24,54
25,28
AXA
11,42
11,06
0,36
3,25
11,17
BASF AG O.N.
59,26
57,50
1,76
3,06
BAYER
57,05
56,65
0,40
BAYER AG O.N.
57,18
55,95
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,90
57,93
7,59 46,55
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,78
45,12
0,66
1,45
45,04
45,80
NOKIA CORPORATION
47,45
46,59
0,86
1,85
46,90
48,04
3,68
3,62
0,06
1,66
3,60
3,69
15,56
15,50
0,06
0,39
15,40
15,65
E.ON AG NA
22,42
22,10
0,32
1,45
22,16
22,48
11,56
FRANCE TELECOM
15,77
15,60
0,17
1,09
15,64
15,86
57,61
59,26
GDF SUEZ
25,65
25,55
0,10
0,39
25,28
25,88
0,71
56,50
57,05
GENERALI ASS
13,77
13,50
0,27
2,00
13,49
13,80
1,23
2,20
56,08
57,28
IBERDROLA
5,46
5,30
0,16
3,12
5,29
5,51
2,97
5,13
58,35
60,90
ING GROEP
7,21
6,80
0,41
6,04
6,85
7,24
7,08
0,52
7,29
7,17
7,63
INTESA SAN PAOLO
2,06
2,00
0,06
2,74
2,02
2,08
45,60
0,95
2,08
45,94
46,79
82,50
81,93
0,57
0,70
81,90
82,64
118,50
116,85
1,65
1,41
117,40
119,15
25,12
24,30
0,82
3,38
24,53
25,26
7,82
7,30
0,52
7,16
7,45
7,90
32,90
34,86
-1,96
-5,61
31,32
32,97
. .
L’OREAL LVMH MITTAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,35
7,12
0,24
3,30
7,16
7,37
PHILIPS KON
21,48
20,79
0,70
3,34
20,92
21,55
REPSOL YPF
19,26
18,58
0,68
3,66
18,66
19,32
RWE AG ST O.N.
48,68
47,96
0,72
1,50
48,34
48,96
SAINT GOBAIN
35,08
34,52
0,56
1,62
34,72
35,34
SANOFI-AVENTIS
47,80
46,58
1,22
2,62
47,04
48,20
SAP AG ST O.N.
36,24
35,94
0,30
0,82
35,86
36,32
111,20
108,15
3,05
2,82
109,30
111,30
SIEMENS AG NA
88,09
84,29
3,80
4,51
84,85
88,18
SOCIETE GENERALE
37,32
35,70
1,61
4,51
36,20
37,62
0,98
0,95
0,03
3,42
0,95
0,99
16,95
16,39
0,56
3,42
16,43
17,06
37,62
37,32
0,30
0,82
37,30
37,84
136,70
133,95
2,75
2,05
132,80
136,70
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
1,49
0,10
6,51
1,50
1,60
9,44
0,40
4,18
9,45
9,95
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,59
9,84
108,85
107,00
1,85
1,73
107,60
109,80
UNILEVER
22,10
21,73
0,36
1,68
21,68
22,14
CRH ORD EUR 0.32
13,78
13,40
0,38
2,84
13,64
13,84
N~DEUTSCHE BANK AG N
37,67
36,60
1,08
2,94
36,92
38,09
VINCI (EX.SGE)
37,75
37,30
0,45
1,21
36,98
37,88
DAIMLER AG
51,94
49,87
2,07
4,15
50,09
51,96
N~DT.TELEKOM AG NA
10,05
9,87
0,18
1,86
9,88
10,06
VIVENDI SA
19,48
18,80
0,68
3,64
18,91
19,58
EL DÍA
Bolsa 47
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.078,41 6,63
Nombre
-0,42 -0,69 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,08
-0,57 -0,73
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com
549,82
0,57 3,83 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
772,79
-2,17 -1,44 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,32
0,53 0,42
Renta 4
640,87
1,84 12,26 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
111,48
-3,34 -4,10
Accurate Global Assets FIL
1.681,05
-0,12 -0,30
Atlas Renta de Inv. FI Acc
7,70
-1,37 -1,29
BBVA Bolsa Euro FI
12,28
-5,81 -3,25
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,18
-2,23 0,35
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
-0,78 1,37
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,40
4,06 22,64 Rural RF 3 FI
1.103,86
-2,27 -2,80 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
10,98
-3,69 -4,06
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.143,20
-0,46 -0,49 Rural Valor FI
1.081,38
-1,57 -3,00 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,38
0,03 0,98
954,89
-0,71 -1,21
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
298,55 RV
260,21
AXA Aedificandi A Acc AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-6,75 10,98
9,89
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,09
213,27
-6,75 10,98
BBVA Solidez IV FI
1.136,09
8,34 21,43
BNY Mellon Asset Management
56,34
3,59 33,51
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,89
-0,75 11,60
Caixa Catalunya Gestió
-9,04 -15,01 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
20,65 -13,09 -20,39 Rural Rendimiento FI
10,53
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-7,07 -6,91 Rural Mixto 25 FI
8.058,88
-1,82 -1,52 Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 713,03
-0,39 -1,40 Carmignac Emergents
173,46
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs -0,86 -0,28 Carmignac Euro-Patrimoine Carmignac Innovation
1,46
-0,33 -0,53 Fondmadrid FI
-1,72 5,58 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
903,83
0,09 0,15
108,62
-0,56 1,30
1.098,82
0,20 -17,29
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,96
-0,12 4,18
ING Direct FN RF FI
11,19
-0,33 1,26
Mosaic Iberia FIL
91,68
-0,22 2,06
5,63 39,13 Ibercaja Gestión
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
RV
32,04
-7,15 -8,40
2,29 13,45 IB Ahorro Dinámico FI
-0,40 0,37
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
RV
10,40
0,33 0,00
-1,08 -0,89
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,21
0,19 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,81
-0,53 0,98
7,16
271,98
2,18 5,50 IB Ahorro FI
221,13
2,28 14,84 IB Bolsa A FI
134,35
2,28 17,83 IB Din FI
135,18
1,30 8,66 IB Financiero FI
378,58
8,56 40,34 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
17,72
16,92 -12,67 -16,99
RV
1.727,93
-0,55 0,20
Renta Markets Patrimonios FI
3,01
-6,03 -5,90
Renta 4 Acciones EPSV
1.257,76
-0,81 -1,05
Renta 4 Activos Globales FI
RV
9,36
-4,71 -8,26
11,77
-2,92 -8,73
4,98
-1,19 -2,19
3,46
-4,49 5,83
Carmignac Portfolio Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
0,07 1,18
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
166,42
3,54 22,10 IB Futuro A FI
10,53
-1,41 -0,52
Renta 4 Ahorro RF FI
12,17
-1,56 -3,87
-0,88 18,03
Caixa Catalunya China Fund FI
7,79
1,51 20,78
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
159,70
2,63 11,75 IB Japón A FI
3,37
9,97 20,31
Renta 4 Alhambra FI
13,16
-4,23 -5,17
71,16
0,88 18,56
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,23
2,37 3,54
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
187,35
2,89 16,66 IB Renta FI
16,66
-4,64 -5,95
Renta 4 Asia FI
11,15
1,60 17,98
RV
118,54
-5,20 0,45
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,14 1,97
Carmignac Sécurité
RVMI
133,26
-0,56 6,88
Caja Ahorros del Mediterraneo
22,52
-5,92 -3,98
Renta 4 Cartera FI
8,56
-6,26 -7,44
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.373,95
0,02 0,05
CAM Fondo Premier FI
7,69
-3,26 -3,85
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,13
0,02 -0,01
Caja Duero
10,24
-0,45 0,83
11,41
-0,32 3,08
54,66
0,00 0,90
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
33,90
-3,56 3,67
AXA WF European Opportunities
40,45
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Bancaja Europa Financiero FI
RV
564,62 -12,79 -18,73 1.817,71
1,92 26,47
8,95
6,87
Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI
RVMI 564,00
Fonduero Gar. FI
-0,86 1,68
Fonduero Inverbonos FI
12,16
Bancaja RV EEUU FI
450,09
4,66 12,66
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
539,43
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 25,02
-4,68 -3,89
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,10
-3,22 -3,07
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,95
-1,23 -1,57
Fondesp. Acumulativo FI
335,37
-7,09 2,24
Bankinter
BK Bolsa España FI
Fondesp. Bolsa FI
RV
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Deuda Pública PP
9,96
-1,56 -2,72
0,15 0,97 DWS Invest Alpha Strategy NC
114,15
0,80 0,35 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
421,45
-6,91 -5,43
-0,34 -0,10 DWS Invest Chinese
164,32
4,32 20,25 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
23,19
1,70 20,92
6,24
-1,19 2,64
Renta 4 Flexible FI
8,07
-2,83 -2,13
248,90
-3,30 -3,35
7,78
1,47 1,17
82,66
-1,36 -1,89 -2,21 4,46
963,06 -13,92 -20,32
RFM
19,12 6,58
-1,78 11,14 DWS Invest Convertibles NC
RV
8,24
Renta 4 Japón FI
3,85 11,45 26,74
-3,20 -2,88 DWS Russia
213,88
7,64 38,01 Fondm. Gar. 803 FI
7,36
-0,87 -0,12
R4 Latinoamerica FI Acc
27,59
4,10 19,07
62,01
6,56 26,27 Fondm. Gar. 907 FI
13,31
-6,24 -7,88
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
Fondm. Gar. 911 FI
6,84
-5,81 -11,60
Renta 4 Monetario FI
10,24
0,24 2,23
16,30
-2,71 -3,44
Renta 4 Pegasus FI
12,37
-0,37 2,94
7,95
-4,28 -4,73
Renta 4 Premier FI
6,54
-2,14 -6,37
13,82
-2,82 -3,74
-4,55 -5,77 DWS Technology Typ O -2,26 1,84 Dexia Asset Management
-0,65 -0,24 Dexia Bonds Euro Government N
-0,92 -0,12 Dexia Bonds USD Government N
Fondesp. Consolida 3 FI
92,54
-0,97 -0,38 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
26,83
-3,79 -7,09
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,98
0,91 1,55 Dexia Eqs L Euro 50 N
0,09 0,20
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
0,03 -0,38
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
806,29
-0,36 2,47
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,40
0,08 0,23
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,60
-0,54 -1,47
800,61
0,14 1,22
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
72,22
1.839,56
-0,51 0,48
135,63 RFI
RV
2.986,45
RFI
19,74
4,91 32,29
Renta 4 Tes-Bol FI
561,25
RFI
17,88
-1,54 7,45
R4 Tecnologia FI Acc
400,83
-6,51 -5,10 Popular Gestión
72,26 33,85
78,90
-0,03 0,39 Dexia Eqs L USA N
Fondesp. Oro Gar. FI
70,66
0,67 4,88 Dexia Eqs L World N
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,19
-0,49 -0,29 Franklin Templeton Investment Funds
85,87
Templeton Glbl Total Return N Acc -0,06 0,89 RFI ¿-H1
0,27 -0,58
Rendicoop FI
1.217,76
-0,15 -0,29 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,49
-0,61 -1,20
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,94
0,13 9,97 Caja Madrid Flexible CP FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
625,56 11.470,00 551,24 36,70
RFM
FIAM 1.737,97
-0,33 -0,01
Yelsen EEUU Valor FI
48,79
-5,86 -4,06
Santander Asset Management
0,56 18,36 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
-1,56 8,46 Eurovalor Bolsa FI
RV
231,70 -12,75 -18,73
-1,32 0,37
78,36
-1,73 -1,65
2,04
5,21 14,98
10,25
-6,76 2,83
9,48
-1,46 3,23
113,20
-2,37 -2,48
39,45
-0,55 -0,36
7,98
-0,46 -1,73
1.349,60
-0,44 -0,61
RV
Fondo Anticipación Moderado FI
-0,08 0,94
Fondo Superselección FI
6,46 22,73 Eurovalor Consolidado 5 FI
71,39
-3,16 -2,59
Santander Ahorro Diario 2 FI
4,18 18,21 Eurovalor Gar. Europrotección FI
86,34
-3,10 -4,00
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
81,36
-2,74 -2,52
Santander Memoria FI
134,39
-2,37 1,24
Eurovalor Mixto 30 FI
77,95
-4,90 -6,50
Santander Positivo FI
114,96
-1,93 -1,31
117,64
-0,97 1,61
15,13
-1,56 3,21
120,23
0,03 0,12
15,99
-1,36 14,21
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,24
0,15 0,97
Santander Positivo 2 FI
119,55
-0,23 2,83
Eurovalor RF Corto FI
84,92
-0,93 -0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
9,43
-1,39 -0,78
Eurovalor RF FI
6,42
-1,78 -2,03
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
96,90
2,84 2,39
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,96
0,01 0,14
Schroder ISF Global Energy B
807,91
-1,01 0,77 Dinermadrid Fondtesro CP
1.385,75
-0,69 -1,40
Eurovalor RF Int. FI
724,85
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,60 0,82 Acc
1.385,75
-0,69 -1,40
Euroval. Selec. Optima Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,15 3,87
10,62
70,88
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
10,38 FIAM
8,34 21,65 Eurov. Monet. Plus Acc
Gesmadrid RFM
Renta 4 Valor FI
-6,34 -2,88 Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,43 29,26 Hdg
-1,67 -0,89 Dexia Eqs L Japan N
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
-0,37 10,60 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 5,10 18,84 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
85,37
11,31
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-2,67 -0,76 Fondm. Renta Mixto FI
0,01 -0,20 Dexia Eqs L Europe Growth N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
1.729,29
-1,13 -0,16 Dexia Eqs L Europe N
-4,96 -6,04
BanSabadell Inversion
-3,06 9,18 Fondm. Renta FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect -0,05 0,42 N
54,85
BK RV Europea FI
2.587,81
118,48
FIAM
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
80,99
830,46
-1,26 -0,09 Mapfre Inversión Dos
Renta 4 Fondpueyo FI
-0,29 -0,09
Fondesp. Consolida 2 FI
1.254,52
-4,27 12,20
-5,52 -8,78
1,62 -6,51
FIAM
5,61
6,86
1.934,51
BK Deuda Pública II FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
8,16
104,09 -13,16 -17,96 Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 1.111,18
114,07
AB Eurozone Strat Value Port CX 0,56 13,36 EUR
4,39 25,24 Fondm. Gar. 703 FI
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFI
-0,02 13,90 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
5,99 20,45 Fondm. Gar. 004 FI
-5,97 -6,47 Dexia Bonds High Spread N
Fondesp. Fondo 111 FI
96,72
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,36
130,36
74,44
70,89
-0,98 0,16
RFI
1,31 4,65 Fonc. 75 Global FI
350,26
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
981,73
57,79
RV
-4,92 -5,82 DWS Lateinamerika
BK Bolsa Euribex FI
BK Bramex Gar. FI
RFI
1,10 7,21 DWS Invest Climate Change NC
-2,45 -2,24 DWS Invest US Value Equities NC
-2,36 -1,73
6,86
BK Sector Telecom. FI Acc
-1,45 31,01 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
438,02
104,65
Fonpastor 10 FI
1.783,58
-2,61 -4,83 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,02 0,78
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
-0,32 0,87
351,80
1,17
RV
RFLP
7,67
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
Renta 4 Delta FI
-6,17 -4,94 DWS INVEST NEW RESOURCES
-0,08 -0,01
6,89 21,08
-0,17 2,29
8,57
1.613,70
4,08
6,96
-0,73 -1,38 DWS India
FIAM 1.151,67
2,44 19,59 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
317,63
Fonduero Dinero FI
162,58
2,84 14,17 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc Fonduero Depósito FI
Renta 4 CTA Trading FI
85,42
-4,75 -4,35
-7,39 -5,00
0,08 14,12
Renta 4 Dédalo PP
1.856,48
-3,29 2,27
8,26
-0,19 1,84
-2,29 -2,04 DWS Health Care Typ 0
1,37
2,32 31,26 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
348,54
1.500,77
163,16
18,88 -11,35 -16,14
RV
-2,87 1,62 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
RV
Renta 4 Bolsa FI RV
51,05
1,61 22,51
RV
Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
139,34
Bancaja Energía y Comunicaciones
-0,30 3,24 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
-0,48 0,03 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-2,48 -4,23 DWS Eurorenta
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Interés I FI
863,50
418,31
RV
1.533,64
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
35,10 10,49 26,35
48
EL DÍA
Toledo Servicios
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —AUTOBUSES—
—EL RECOMENDADO—
—MISAS—
JAVIER POZO
Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 - 12.00 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 19.00 - 20.00 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 14.30 - 19.00 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 - 10.15 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 - 17.00 - 18.00 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 - 14.00 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 15.30(D) 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) - 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 - 12.00 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 - 17.15 - 19.15 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 - 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00
Tapices flamencos de Pastrana, en el Santa Cruz El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge hasta enero de 2011 la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”. Se trata de la última parada de esta muestra itinerante antes de regresar a la villa ducal. Estos cuatro tapices, que pertenecían a la familia Mendoza, han sido ya expuestos en Bélgica, Guadalajara y Lisboa, mientras duran las obras en la colegiata de la localidad guadalajareña. Estos paños datan de
1471 a 1475, y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471, y fueron realizados en Flandes. Se trata de una serie única, que permite conocer cómo era la guerra en la Edad Media. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto.
- 14.00 - 15.30 - 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 - 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 - 11.00 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 - 12.40 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 - 13.00* 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 - 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* - 14.30 - 17.30 - 20.00* 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* - 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* 14.40 - 15.00* - 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 - 17.30* - 18.30 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 - 11.00* - 14.00* 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 - 9.00* 10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* - 18.15* SÁB: 06.45 08.00 - 10.00 -13.15 - 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
TOLEDO
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00
San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00
Santo Tomé VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30 Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 - 12.30 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00
Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00
Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 - 20.00 LAB: 09.00 - 19.30
San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 - 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 - 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 19.30
LAB:
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30
Iglesia de San Julián
Valencia - Toledo
VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB:
DE LUN A VIERN LAB: 07.00
08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 - 19.30
AVE: MADRID - TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado
San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—TRENES—
MADRID
S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 - 18.30LAB: 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30
AVE: TOLEDO - MADRID
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA - CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
Capilla Purísima Concepción DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES: 19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB:
07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA
Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062
Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias
Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis
Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066 Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020
Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101
VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio 925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400
Ambulancias S.S. 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— HOY JUEVES: Teresa Gloria Díaz Plaza - Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Rocío Lorenzo Villarreal - C/ Tornerías, 13 - (Hasta las 22:00 h.) José Marcos Marcos - C/ Cardenal Tavera, 18
MAÑANA VIERNES: Carmen Pita Rodrigáñez - Avda. Irlanda, 16 Mercedes González Clemente - Hombre de Palo, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Vicenta Rodríguez Aparicio - C/ Río Alberche, 1
EL DÍA
Servicios Toledo 49
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos muy nubosos a primeras horas
La Primitiva Jueves, 25
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En los sistemas Central e Ibérico, cielos muy nubosos a primeras horas, con nieblas en zonas altas, tendiendo a intervalos nubosos durante el día; en el resto, intervalos nubosos. Chubascos débiles dispersos, mas probables en zonas de montaña, con cota de nieve de 500 metros en el norte y 700 en el sur, subiendo en las horas centrales del día a 800 en el norte y a 1000 en el sur. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas nocturnas débiles a moderadas en el extremo noreste, y algunas débiles y dispersas en el resto de la mitad norte. Vientos de componente oeste flojos a moderados.
12 19 21
2
6
35 37 40
9
22 35
7
23
0
C
R
C
6
7
R
Euro Millones Viernes, 26
Cuenca · Toledo ·
9
28 36 41 49
5
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
15 27 50 53
3
· Ciudad Real
6
Albacete ·
Mañana
R
Bono Loto
VIERNES, 3 DE DICIEMBRE Cielos muy nubosos durante la madrugada o primeras horas, con precipitaciones de nieve débiles.
Lunes, 29
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 27
7 7 8 4 5
Martes, 30
4
10
10 11 19
13 20 48
21 48 49
30
20
C
6
R
C
5
R
Mañana MIN
MAX
2 0 2 0 -1
6 7 5 2 4
MIN
0 0 0 -3 -3
Miércoles, 1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 26
14 16 18
18 22 25
30 36 45
36 42 47
6
29
C
7
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud pasable. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Tendrá que tomar una decisión en el amor.
Salud regular. Superará las dificultades laborales gracias a su tesón. Exponga abiertamente sus sentimientos a su pareja.
Agujetas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo lo prometido. El amor le proporcionará sorpresas desagradables.
No practique deportes violentos. Triunfos en el terreno laboral debido a sus ideas progresistas. Dudas respecto a su pareja.
Martes, 30
33.812
R: 3 - R: 2
Miércoles, 1
78.827
R: 7 - R: 7
Lunes, 29
89.763
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Deberá permanecer alerta, porque un amigo cercano puede hacerle una faena. tranquilidad en el amor.
Dolor de espalda. El cambio de actitud que se operará en torno suyo le permitirá trabajar con mayor libertad. Será muy afortunado en el terreno amoroso.
Cuide su salud. Su caracter frío y contenido no le librará de dificultades en sus relaciones laborales. Su vida sentimental mejorará con el tiempo.
Salud muy buena. Su imagen será muy valorada y llegará a subir de categoría en su empresa. Acepte más a su pareja como es.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Esta jornada será excelente desde el punto de vista profesional, pero deberá esforzarse. Euforia en el amor.
Salud buena. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. En el campo sentimental no se preste al juego de nadie.
Salud muy buena. Dificultades de tipo económico. Se mostrará prudente en sus relaciones amorosas y amistosas.
Salud mala. Trate de concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. No sea tan brusco en el trato con su pareja; puede llegar a ruptura.
7
39
R: 8 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 28
11 14 15 17 19 20 37 REINTEGRO:
Piscis
8
Lotería nacional Jueves, 25
47.115
FRACC.
SERIE
3ª
2ª
6ª
6ª
Sábado, 27
64.129
50
Toledo Servicios
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 51
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre
Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre
Skyline VY S- 17.30-19.45-22.15-00.30 DY X17.30-20.00-22.35 L-MY J- 19.0021.00
Harry Potter y las reliquias de la muerte (Sala 1) V- 18.00-21.00-00.00 S16.00-18.45-21.30-00.15 D- 16.0018.45-21.30 L-M-X Y J- 18.00-21.00
Ladrones VY S- 17.10-19.40-22.15-00.30 DY X17.15-20.15-22.35 L-MY J- 19.3022.00
La Bella y la Bestia 3D (Sala 2) V18.15-20.15 S- 16.15-18.15-20.15 D16.15-18.15-20.15 L-M-X Y J- 18.1520.15
Tamara Drew VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X17.15-20.00-22.35 L-MY J- 19.3022.00
The Town (Ciudad de Ladrones) (Sala 2) V- 22.00-00.20 S- 22.00-00.20 D22.00 L-M-X Y J- 22.00
Harry Potter 2D Las reliquias de la muerte VY S- 18.35-21.25-00.30 DY X- 18.3521.25 L-MY J- 20.30 Harry Potter Las reliquias de la muerte VY S- 17.15-20.15-23.15 DY X- 16.4519.40-22.35 L-MY J- 19.00-22.00 La Bella y la Bestia 3D VYS- 17.00-19.00-21.00-23.00 DYX17.00-19.00-21.00 L-MYJ- 19.00-21.00 Imparable VY S- 17.15-19.45-22.15-00.30 DY X17.30-20.15-22.35 L-MY J- 19.4522.00 Los otros dos VY S- 17.00 DY X- 17.15 L-MY J- 19.30 La tropa del trapo 3D VY S- 17.00 DY X- 17.00 L-MY J- 19.00 Salidos de cuentas VY S- 19.45-22.15-00.30 DY X- 20.1522.35 L-MY J- 22.00 Caza a la espía VYS- 22.15-00.30 DYX- 21.00 L-MYJ- 21.00 Los ojos de Julia VY S- 19.40-22.15-00.30 DY X- 20.1522.35 L-MYJ- 22.00 TheTown (Ciudad de Ladrones) VY S- 17.00 DY X- 17.00 L-MY J- 19.30 Gru, mi villano Favorito VY S- 17.30-19.30 DY X- 17.00-18.50 LMY J- 19.00
Los otros dos (Sala 3) V- 17.55-20.0522.15-00.25 S- 15.45-17.55-20.0522.15-00.25 D- 15.45-17.55-20.0522.15 L-M-X Y J- 17.55-20.05-22.15 Imparable (Sala 4) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 L-M-X Y J- 18.20-20.20-22.20 Los ojos de Julia (Sala 5) V- 18.1020.15-22.20-00.25 S- 16.05-18.1020.15-22.20-00.25 D- 16.05-18.1020.15-22.20 L-M-X Y J- 18.10-20.1522.20 Entre lobos (Sala 6) V- 18.00-20.0522.15-00.25 S- 15.55-18.00-20.0522.15-00.25 D- 15.55-18.00-20.0522.15 L-M-X Y J- 18.00-20.05-22.15 Skyline (Sala 7) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.15-20.1522.15-00.15 D- 16.15-18.15-20.1522.15 L-M-X Y J- 18.15-20.15-22.15 Salidos de cuentas (Sala 8) V- 18.0520.05-22.05-00.05 S- 16.05-18.0520.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.0520.05-22.05 L-M-X Y J- 18.05-20.0522.05 Ladrones (Sala 9) V- 18.10-20.2022.25-00.30 S- 16.00-18.10-20.2022.25-00.30 D- 16.00-18.10-20.2022.25 L-M-X Y J- 18.10-20.20-22.25 Harry Potter y las reliquias de la muerte (Sala 10) V- 19.00-21.45-00.30 S16.15-19.00-21.45-00.30 D- 16.1519.00-21.45 L-M-X Y J- 19.00-21.45
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL:925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084
Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02
Rte. La Cancela c/Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
52
Toledo Mercado Inmobiliario
URB. LA LEGUA
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
OFERTA
URB. LA LEGUA. Se vende o alquila chalet pareado de 177 m2 construidos, parcela de 300 m2 salón, 4 dormitorios con armario empotrado, 2 baños, 1 aseo, coc. amueblada con elect., patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. ALQUILER: 750 €; VENTA: 275.000 €.
URB. VALPARAISO URB. VALPARAÍSO. Pareado. 207m2 construidos, 179m2 útiles, 402m2 parcela, 5 dormitorios (1 planta baja) con armarios empotrados, 3 baños completos, cocina amueblada, garaje 2 coches y trastero. REF 20416. 340.000€.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL.Piso de 110m2 construidos con salón, 4 dormitorios (uno chiquitín), cocina amueblada con electrodomésticos con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción eléctrica, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I.
OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 150m2 útiles con patio trasero de 70m2 y delantero de 40m2 con salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y garaje. Recien pintado. A/A. 4 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. REF 20403. 180.000€.
NAMBROCA. A ESTRENAR NAMBROCA. A ESTRENAR. Se venden 2 chalets pareados de 170m2 construidos en parcela de 250 y 300 m2. Planta calle de 90m2 útiles, 3 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños y planta 1º de 50m2 útiles diáfana y en bruto. REF 20413. 200.000€ y 205.000€.
AVDA MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso de 120m2 útiles, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. Suelos de tarima. Recién pintado. REF 20419. ALQUILER: 800€; VENTA: 400.000€
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186 m2 const., con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb. con elect., 3 dorm con 2 arm. emp., 2 baños, 2 aseos, calef. gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA
OLÍAS DEL REY
OFERTA
NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
OLÍAS DEL REY
OLIAS DEL REY. SECTOR 11 Y 12. SE VENDEN 4 PARCELAS URBANAS DE 255M2. REF 10252. 43.000€CADA UNA.
ZONA PUERTA DE BISAGRA TOLEDO.ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Se vende apartamento de 70m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina vacía, 1 baño, calefacción gas ciudad, ascensor. Suelos de mármol y tarima. REF 10246. 170.000€.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
CASCO ANTIGUO CASCO ANTIGUO. Se vende o alquila sin amueblar dúplex de estilo moderno de 127m2 construidos, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda (terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, despacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€ o 380.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.
URB. LA POZUELA
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 150m2 construidos con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción, A/A, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF 20418. 450.000€.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. REF 20421. 175.000€.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 500€- 575€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 550€.
EL DÍA JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
VENTA DE CHALETS VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€.
BURGUILLOS, Apartamentos A ESTRENAR, de 1 y 2 dorm, cocina, 1 baño, plaza de garaje, trastero. Hay dos viviendas con patio-terraza solado de 30 m2 de uso privativo. Buenas calidades, REF20325, desde 128.016€.
COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 250.000€.
AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€.
NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€.
CASCO. ZONA TRÁNSITO Se vende piso de 166m2 const, 4 dorm, 2 baños, calef gas indiv, suelos tarima, coc amueb, exterior, garaje, ascensor, A/A, 4 miradores, REF 30061, 390.000€.
RESIDENCIAL EL VALLE, Se vende chalet de 365 m2 const, en parcela de 673 m2, salón 40 m2 con chimenea, 5 dorm, 2 baños mármol, coci amueb con elect, 2 arm empo, calef gasoil, suelos barro cocido y tarima, ventanas aluminio lacado climalit, puertas talladas madera vieja, porche, trastero, tendedero, semisótano con salón de juegos, porche, jardín muy cuidado, barbacoa de obra, piscina. A 1 Km. del Parador de Turismo. REF 20350, 540.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€.
AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 264.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 515.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ENTRE AVDA EUROPA Y GENERAL VILLALBA. Piso duplex de 150m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, cocina amuebl con elect, tendedero, ascensor, garaje y trastero. REF 30207. 375.000€. ZONA CARRETERA DE LA PERALEDA. Piso duplex de 130m2 útiles con amplio salón, cocina amuebl con elect, 3 dorm, despacho, 2 baños, calefacción, terraza, ascensor y garaje. REF 10238. 250.000€.
CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO.
útiles, con 3 dorm, 3 arm empo, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, alumino lacado climalit, puertas roble, exterior, terraza, trastero, tendedero, garaje 2 plazas, buenas vistas, piscina y jardín comunitarios, 2 años antigüedad, REF 20348, 750€ + comunidad 75€.
OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700€. COMPRA 240.000€.
CASCO, se alquila apartamento amueblado de 60m2 const, con salón, coc americana, 1 dorm con arm empo, baño, suelos parquet, puertas de roble, ventanas de madera con climalit, calef de tarifa nocturna, A/A. 575 € CI, REF: 10181.
VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. OLÍAS DEL REY. SECTOR 11 Y 12. SE VENDEN 4 PARCELAS URBANAS DE 255M2. REF 10252. 43.000€ CADA UNA. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. COBISA. URBANIZACIÓN EL VALLE. Se venden parcelas urbanas desde 550m2 hasta 636m2 para hacer chalets independientes. Urbanización con muchas zonas ajardinadas en perfecto estado, zonas deportivas y parques infantiles. REF 20305. Desde 210€ hasta 240€m2. VENTA DE LOCALES
PALOMAREJOS. Piso de 60m2 útiles para reformar con 3 dorm, cocina y 1 baño. 2º sin ascensor. REF 10224. 97.000€.
ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.
ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€.
-EDIFICIO BULEVAR Oficina totalmente acondicionada de 160 m2 const, con 4 plaza de garaje,A/A con bomba de calor. Archivo. REF 20354, 600.000€.
AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€.
CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€.
ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€.
POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€.
AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€.
NAMBROCA.A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€.
VENTA DE PISOS Y APART. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER.Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€.
AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES. AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€. SANTA TERESA. Piso de 90m2 const, salón, 3 dormitorios, 1 baño, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción elect y terraza. REF 30235. 210.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€.
Mercado Inmobiliario Toledo 53
SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office,A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 230.000€. POLÍGONO RESIDENCIAL. CERCA DEL PASEO PEATONAL. Se venden 2 locales acondicionados de 50m2 útiles cada uno, juntos o por separado. Uno totalmente acondicionado como bar, con cocina con extracción y 2 baños; y otro acondicionado como tienda. REF 10237. 90.000€ cada uno. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. ALQUILER PISOS AMUEBLADOS CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 750€ C.I.
SANTA TERESA. 90m2 útiles, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect,2 baños, calefacción ind, ascensor y garaje. Aval bancario. REF 10197. 800€ C.I.
OLÍAS DEL REY.Viv de 2 y 3 dorm,coc amueb con elec, 2 baños, calefacción, garaje, trastero y amplia zona común con piscina comunitaria y área infantil. 2 DORM 500€ C.I; 3 DORM 575€ C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. AVDA EUROPA. 110m2 útiles, bien amueblado, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 30211. 900€ C.I. AVDA MADRID. Apart de 75m2 const con salón, 2 dorm con armarios emp, cocina amuebl con elect, 1 baño, garaje, piscina y área infantil comunitarios. REF 10227. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ZONA AVDA EUROPA. Piso de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind,A/A, terraza, piscina, garaje y trastero. REF 30219. 730€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 500€. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. REINO UNIDO. Ático de 120m2 útiles + 70m2 de terraza. 4 dorm con arm emp, 2 baños,1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción, A/A, ascensor,garaje y piscina y zonas deportivas comunitarias. REF 20330. 850€ C.I. PALOMAREJOS, se alquila piso de 3dorm, 1 baño, 1 aseo, coci con elect, suelos gres, exterior, reformado, A/A, válido para oficina, acceso minusválidos, REF 30119, 700€, 800€ con garaje. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas,A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 entre las dos, con muy buenas vistas. REF 20338, 850€.
ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS URB LA LEGUA. Pareado. 177m2 const, parcela de 300m2 salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coc amueblada con elect, patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 750€. OLÍAS DEL REY. También con opción a compra. Casa en el pueblo en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383.ALQUILER 700€. ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno. CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. POSIBILIDAD ALQUILER OPCIÓN A COMPRA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office, A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 1.000€. VENTA 230.000€. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ALQUILER DE OFICINAS AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2. Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. -EDIFICIO BULEVAR Local de 160 m2 const, con 4 plaza de garaje, archivo, REF 20354, 2.600€ EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000.
AVDA EUROPA. En perfecto estado. 120m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueblada con electr, tendedero, calefacción,A/A, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. Recíen pintado. REF 10244. 800€.
ALQUILER DE NAVES
CASCO ANTIGUO. Dúplex de estilo moderno de 127m2 const, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda(terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dorm con armarios emp y 1 vestidor, depacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€.
ALQUILER DE GARAJES
POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI
EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€. AVDA DE MADRID, se alquila plaza de garaje en avda de Madrid, por 60€, REF 20340.
PALACIO DE BUENAVISTA, Se alquila piso de 90m2
SUPEROFERTÓN
CASCO. ALFILERITOS. Se vende apartamento de 40m2 const con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, 1 baño y calefacción eléctrica. Terraza tendedero comunitaria. Muy buen estado. 3º sin ascensor. REF 50132. 100.000€.
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Seleccionamos Técnico en reprografía e informática. Interesados mandar C.V. a comercial@ofimaticatoledana.com, o llamar: 925229895. DEMANDAS Se ofrece cocinero con carnet de manipuladir, un año en la escuela de hostelería de Madrid, jornada intensiva de lunes a viernes. Tlf.: 656331796. Técnico en Imagen y Sonido me ofrezco como cámara, montador de vídeo, dependiente, fotógrafo. Experiencia en cadena pública, dependiente, y fotógrafo deportivo.Tlf.: 663985438.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010
-INMOBILIARIACOMPRA VENTA
Pisos, apartamentos… Toledo Piso en el polígono, 3 habitaciones, céntrico, cocina con muebles, comunidad incluida. Tlf.: 627924915. Sta. Bárbara, piso 3 º, reformado, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, terraza. Urge por traslado. 113000 €, negociables. Tlf.: 687944757. Precioso apartamento en Palacio rehabilitado, céntrico, un dormitorio, cocina equipada, AF/AC, ducha con hidromasaje, internet, ascensor, videoportero. Tlf.: 925220923 696901060.
-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.
-RELACIONESCONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tlf.: 671262935 - 662058742. Toledo. DIANA. Cariñosa, dulce, sin límites, francés natural ¿Te atreves? Tlf.: 671823591. Novedad RUSA más sexy, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua. Tlf.: 695085368. Super ofertón, 2 chicas por el precio de una. 24 h. Tlf.: 625919536. Travesti ERIKA viciosa, jovencita, fiestera, pecho 130, salidas, hoteles, domicilio, 24 h. Tlf.: 603159086. VICTORIA, novedad portuguesa, guapa, morenaza, Toledo recien llegada, cuerpazo, viciosa, 24 h. Tlf.:
655646872. Novedad VALENCIANA: explosiva y sexy, viciosa, morbosa, francés natural, 69, posturistas, juegos eróticos, te espero solita. Fácil aparcamiento, también salidas. Tlf.: 647202815. CANDY, joven, completísima, guapa y discreta. También salidas. Tlf.: 681324056. Nueva PAOLA, pecho 130, viciosa, 24 años, pechugona, fiestera, 24 h. Tlf.: 657026779. Travesti ABRIL, niñata, 22 centímetros. Diosa escultural, 30 €. Tlf.: 696213394. Maduras con ganas sexuales gratifican bien. Discreción. 626943042. 682468133. 672506539. Agradable diplomada esteticista masajes, terapéuticos, relajantes depilaciones, (no defraudo). Tlf.: 650265482. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tlf.: 699791887.
MIRANDA: Rubia sexy, ardiente, fogosa y, apasionada. Francés sin, termina donde quieras.Tlf.: 662207559. SARA canaria, primera vez, Toledo. Sexo a tope. De 9 a 14 h. Tlf.: 618895996. Somos 4 chicas muy ardientes, con muchas ganas de complacerte. Tlf.: 696593259. SABRINA, una argentina muy sensual, si te gusta el buen sexo. Te espero. 628931101. Tu muñequita del placer, tu Lolita más ardiente, estudiante y modelo, solo de mañanas, Tlf.: 667253506. Visa Toledo. María. Novedad pechos enormes, 150 naturales, morenza, exuberante, viciosísima, trato excelente, buenos precios. También desplazamientos. 24 h. Tlf.: 693479680. GABY, española, reina del griego, recibo sola, viciosilla, besucona. Tlf.: 662591304. FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, boquita golosa, francés hasta el final, completísima, repetirás.Tlf.: 696163348. ESCORT DE LUJO. 19 años, La Palma, morbosa, Claudia Tlf.: 667253506. Buscame www.visa-toledo-24h.es Secretaria, morbosa, rubia, delgada, 95-60-90. 27 años. 24 horas. Tlf.: 628043331.
EL DÍA
Pasatiempos
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55/63
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
NOMBRE DE MUJER ACCIDENTE GEOGRÁFICO
1 VOCAL VIAJE LLENO DE AVENTURAS ENCARNIZADOS
2 3
Nº ROMANO ARTÍCULO LO MISMO NOMBRE DE LETRA PREPOSICIÓN ACLAMA
4 5
CONSTELACIÓN PERSONAJE DE LA BIBLIA SEQUEDAD
6 7
TUESTO DESCÁNSASLOS
INTERVENCIÓN Nº ROMANO CORTO ÁRBOLES Nº ROMANO
8
ATERMINACIÓN DIMINUTIVO DEMOSTRATIVO SUCESOS CURIOSOS
ÉMULO RESOLUCIÓN DAÑO NIVEL
9 10
PLANTAS TIFÁCEAS PREPOSICIÓN GRANUJAS SÍMBOLO QUÍMICO AFLUENCIA PERSONAS O COSAS
CONSONANTE NOMBRE DE VARÓN CUBRIRLO
11 HORIZONTALES.- 1: Al revés, agarrará.- 2: Al revés, acertara.- 3: Artilugio.- 4: Contumaz, incorregible.- 5: Aso ligeramente. Al revés, interprétele lo escrito.- 6: Consonantes diferentes. Al revés, descuidada, negligente. Nombre de consonante.- 7: Al revés, antiguo nombre de Tailandia. Personaje de la Biblia.8: Cierto metal. Ente. Artículo.9: Anquilosara.- 10: Nombre de mujer.- 11: Principal o que tiene más fuerza y vigor. VERTICALES.- 1: Accidente geográfico.- 2: Fastidiara, importunara.- 3: Instrumento musico. Letra griega.- 4: Amasadera (Pl). Nombre de mujer judío.- 5: Desgastanos. Al revés, palo de la baraja.- 6: Al revés, antigua provincia española africana. Al revés, narré.7: Al revés, introduzcais. Tiembla, tirita.- 8: Al revés, recolección, recaudación. Al revés, envuelve.- 9: Al revés, pilastra embutida en un muro. Halo, aureola de prestigio.- 10: Al revés, nombre de varón.- 11: Nombre de mujer.
SOLUCIONES
SACERDOTES DE BUDA Nº ROMANO GORGUERA
HABILIDAD SÍMBOLO QUÍMICO ENTRELAZOS NOMBRE DE MUJER (PL) ROJO JUEGO SALÓN RENTA DIEZMAL BATRACIO FETICHES CARTA DE LA BARAJA CONDIMENTABA RÍO GALLEGO FÁBULA TERMINACIÓN DIMINUTIVO LETRA GRIEGA YUNQUE DE PLATERO CONSONANTE
ACCIDENTE GEOGRÁFICO (PL) NOTA MUSICAL
CONSONANTE SÍMBOLO QUÍMICO CONFERIR NOMBRE DE LETRA CONSONANTE
ENSENADA Nº ROMANO VIEJO, ANTICUADO GUSTO
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
C A M F O L B A R I S I H E G E
VERTICALES.- 1: Istmo.- 2: Amolara.3: Arpa. Iota.- 4: Artesas. Rut.- 5: Ráenos. sorO.- 6: infI. írefeR.- 7: siateM. Rila.- 8: atceloC. aíL.- 9: atnA. Aura.- 10: otecinA.- 11: Elena. HORIZONTALES.1: árisA.2: aranitA.- 3: Artefacto.- 4: Impenitente.- 5: Soaso. elaéL.- 6: TL. asimO. Ce.- 7: maiS. Caín.- 8: Oro. Ser. Una.9: Atrofiara.- 10: Aurelia.- 11: Toral.
AUTODEFINIDO
E L B A T E P S E R B E O S L R
S O R C E L R O N I F R S A U W
T R E E T E R T O T E L E N O D
N A I A U Ñ A B O C N Z T A N P
I S R O R S B R C E L E I E G E
R S A U L N T I S O T D T A L E
T E E B T E E S N N A W P T A C
A U N L S S A U A L L K O S D C
A R T A D A L G A I O Y S P I N
O Z N U E A E P B T I I Z T H W
O O X E R L O A S N C S I P E L
P E W R E N T E C E L B A R O N
O H I B A R L E N G O R T U R S
A Z S O T A B O S G N P M W O R
Buscar 10 sinónimos de CABALLERO
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
O
F
R L
A
R
A
S
A
P
M
T A
A D O
I
O N
C I
A S
O
I T
C
E
O A N
E A
A A B
A S R A
A S O
O C L
L
A S T
I P
S A
P E
M
R
S L A
R A
N
L
O D E C A
A
V
O D
R I
L
P
L O
O
S O
O G
L
R I
A
A L
I
S
P M
O L
S S
O
E
D
C
E R
S
A E
I
O C
N
O R
B
D A I
N
O
O
O S A
O
L A
C
S
Z B
SIETE ERRORES cuerno, oreja, hocico, cola, ubre,mano, pincel
4
SOPA DE LETRAS
5
FINO, RESPETABLE, SEÑOR, NOBLE, CORTESANO, HIDALGO, GENTIL, HONORABLE, ELEGANTE, PALADIN
DEDUCCIÓN
5
6 7
8
3
9
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
3
GRUPAL
SUDOKU
S M P E C J
E M I T A I L A N O A L C O S N J U T O E D R Ó N U Z G A R
R
P A
1 2 3 1 1 4
5
1 2
6
4
5
2
7
6
8
8
3
5
4
5
9
3
2 3
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
8
9
1
2
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
9
6
8
5
3
3
2
4
9
6
8
4
7
2
1
4
9
1
7
5
5
3
6
8
9
3
4
1
8
6
2 7
4
7
1
2
2
5
9
1
7
5 3
8
6
4
1
5
7
6
5
3
6
1
2
9
8
7
4
8
3 9
2
2 1 9 8 7 6 3 4 5
7 8 3 2 4 5 6 9 1
—EL PROTAGONISTA—
Comde-Pumpido lo niega todo El fiscal general del Estado, Conde-Pumpido, negó ayer que el Ministerio Público haya asesorado jurídicamente a EEUU para evitar el procesamiento de militares norteamericanos en las causas judiciales abiertas en España.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“No valen atajos hacia las elecciones para la izquierda abertzale, estaremos vigilantes”. G. ZARRÍAS (SEC. ESTADO COOP.)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
GALARDONES La sala capitular del Ayuntamiento acogió la entrega de estos premios
Hoy Variable
-1º 4º MIN
MAX
Nubosidad variable en La Sierra que irá a menos. En el resto, intervalos nubosos. Temperaturas, en descenso
—COLUMNA CINCO—
Protocolo C. Mota COLABORACIÓN
El alcalde anima a los Amigos de los Patios a ampliar las rutas a las azoteas A VICENTE MACHUCA
No es la primera vez que García-Page “lanza el guante” a los Amigos de los Patios Toledanos También se entregaron los premios de fotografía y el de ornamentación de calles EL DIA TOLEDO
La Sala Capitular del Ayuntamiento acogió ayer la entrega de los premios del Concurso de Patios 2010 organizado con motivo del Corpus Christi. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presidió el acto en el que también intervinieron el presidente de la Asociación de Amigos de los Patios, Andrés León, y el presidente de la Junta Pro Corpus, Enrique Pita. En representación del Gobierno regional recibió una distinción su portavoz, Isabel Rodríguez. Lograron una mención especial “El Zaguán” de José Navarro, “Las rejas y la forja” de los Hermanos Aranda, “La carpintería y las Galerías”.- Plaza de Santa Teresa, 1. Comunidad Propietarios, “Cerámica y azulejería” de Antonio Miranda, “Plantas en los Patios”.- Calle de la Merced, 6. Comunidad Propietarios, “El agua, pozos, aljibes y fuentes”.- Calle Tendillas, 4. Comunidad Propietarios, “Conjunto de elementos ornamentales”.Plaza de Ama-
En la imagen, los galardonados de los patios toledanos con motivo de la celebración del Corpus Christi de Toledo.
dor de los Ríos, 2. Comunidad de Propietarios. “Decoración especial para Corpus” de Sagrario del Ordi y “Mejor patio de Toledo” Elegido por el público visitante a los patios. de José Navarro. En cuanto a los premios honoríficos, obtuvo Diploma de la Real Academia de Bellas Artes al patio mejor conservado arquitectónicamente” al Patio de la Mona de las Comendadoras de Santiago. Diploma de la Real Fundación por la conservación de elementos patrimoniales a Antonio Gudiel. El diploma de la Demarcación de Toledo Colegio
Oficial de Arquitectos a la intervención más creativa al Patio del Paseo de los Canónigos, 10. Comunidad de Propietarios. Diploma de la Asociación “Tulaytula” por el mantenimiento de la estructura andalusí y conservación de sus elementos singulares.- Calle de Santa Úrsula, 5. Inmobiliaria Herber. El diploma de la Escuela Taller de Restauración por la conservación a la tipología del edificio y respeto máximo de la estructura.- Palacio de Fuensalida. Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha (galardón que ha reco-
gido la portavoz del Gobierno autonómico, Isabel Rodríguez). En el acto de ayer también se entregaron los premios del Concurso de Fotografía de Patios que han sido para Rodrigo Fernández, Amanda Fernández, Gonzalo Garrigós y Miguel Ángel Ralero. Además, también se entregaron los galardones de ornamentación de calles. Los premiados han sido Bicrogarden, María del Carmen Vaquero, María del Carmen Sánchez, la Asociación de Floristas de Toledo y Bordados Velasco.
h, el protocolo! Siempre me ha encantado. Esas celebraciones de alto copete con los cuerpos diplomáticos y Jefes de Estado y de Gobierno en las que lo más granado se junta en algún lugar emblemático para atiborrarse a canapés haute cuisine y atizarse los mejores caldos del lugar después de duras jornadas de reuniones, debatiendo de esto y de aquello, apaciguando ánimos, en definitiva, sentando las bases del orden mundial establecido para hacer de éste un mundo que ya quisieran para sí los habitantes del planeta (sí, planeta) Plutón, por poner un ejemplo cercano. Esas formas, esos modales, ese registro tan soutenu, esos meñiques graciosamente estirados al trasegar el mejor cristal servido en copas de fino ídem de Bohemia. Por todo ello y en solidaridad con toda esta buena y esforzada gente, sinceramente, ¿de qué van éstos de Wikileaks? No sé, las cifras de bajas civiles que facilitan sobre conflictos como el de Irak daban mucho que pensar, e incluso las buenas prácticas llevadas por el ejército estadounidense en el país asiático en pos de su liberación. En cualquier caso, se les puede pasar al tratarse de soldados rasos sin una educación en una prestigiosa institución de pago. Pero, ¿a cuento de qué viene sacar los trapos sucios de esta gente leída y educada de los fondos de las embajadas de EE.UU. en medio mundo? ¿Para sembrar la discordia? ¿Para que no se celebren más saraos diplomáticos para regocijo del pueblo llano? ¿Estamos dispuestos a renunciar a que un macho alfa, el “farrero” mayor, “Hitler” y un izquierdista romántico y trasnochado compartan mesa y buenos momentos con lo duro que es su papel de líderes mundiales? Por favor, señores, sin dramatizar, ¡que solo estamos ante un simple ejemplo de economía del lenguaje!