TOLEDO071020111

Page 1

DE Toledo VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.121–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Hoy, especial FARCAMA 2011 URBANISMO Así interpreta las críticas del PP el portavoz socialista en el Ayuntamiento

REGIÓN

“Tizón quiere quebrar el POM de Molina”

Banco CCM no acepta la dación y los deja en la calle

La lectura de Perezagua:

Los constructores hablan:

Considera que se trata de “revanchismo” o “querer parar la ciudad de Toledo”

AECA sale en defensa de la gestión municipal y dice que “tiene plena vigencia” LOLA CABEZAS

Las críticas que viene realizando el PP y especial su concejal Arturo García Tizón las interpretaba ayer el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Rafael Perezagua, como una cuestión de “revancha” hacia el ex alcalde e impulsor del POM, José Manuel Molina .—PÁG. 4—

Toledo —6—

El Consorcio se centrará ahora en proyectos modestos

El matrimonio afectado.

Banco CCM ha sentenciado a un matrimonio que había acampado a las puertas de su sede en Cuenca para reclamar que la dación en pago sirva para saldar su hipoteca con la entidad. En consecuencia, hoy se subastarán sus dos pisos y un terreno rústico. Los afectados dicen que el valor de lo embargado supera con creces la deuda contraída. —PÁG. 18—

Reunión del Consorcio ayer.

GALARDONES 2011

Provincia —14— Continúa grave el ciclista accidentado en Carranque

DEFIENDEN QUE SON EL FUTURO Y RECLAMAN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD:

Los estudiantes “toman” la plaza de Zocodover Los estudiantes de Secundaria de la capital “tomaban” ayer la plaza de Zocodover para trasladar sus protestas por los recortes educativos que vienen denunciando sindicatos y colectivos de docentes. Defienden que son el futuro y reclaman por ello una educación de calidad. —PÁGINAS 10-11—

SONSECA

El PP se pone del lado de dos empleados en la ‘cuerda floja’ Después del bronco pleno de septiembre, en el que PP e IU impidieron al alcalde, Francisco José García, asignarse un sueldo mensual, el Partido Popular vuelve a la carga defendiendo a dos empleados.—PÁGINA 13—

La Mancha —16— Ángel Novillo ingresa en la Academia de Bellas Artes de Toledo Deportes —22— El derbi frente al Albacete llega en su mejor momento

Cecam elige a Cospedal para su Premio Institucional La presidenta de la Junta Mª Dolores Cospedal será distinguida con el Premio Institucional de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), debido a las primeras acciones que ha emprendido su gobierno para mejorar el desarrollo empresarial de la región.—PÁGINA 7—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

“La Consejería sigue con la política de mano tendida a todas las fuerzas sindicales”

—LA FRASE— MARCIAL MARÍN CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA JUNTA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ACAMPADOS FRENTE A LA SEDE DE LA EXTINTA CCM: AUTÉNTICA ALARMA SOCIAL

Prevenir el Alzheimer

—QUIJOTAZOS—

Isabel Martínez

E

L caso del matrimonio ilicitano acampado frente a la sede de la extinta CCM despierta todas las alarmas sociales posibles, y debería promover una actuación urgente por parte de los directivos de Cajastur, ya que además de la vida de una familia honrada, está en juego la imagen ya depauperada de la entidad, y el riesgo de una nueva fuga de depósitos, no sólo por el caso en sí, sino por la actuación de la entidad, criticada incluso a nivel interno por trabajadores que han crecido laboral, personal y profesionalmente, en el seno de una entidad que tenía muy claro su carácter social, más allá de la gestión de una dirección concreta que la ha llevado a la intervención. En román paladino, es inconcebible que una familia pierda todos sus bienes por una deuda, cuando la tasación de estos supera el valor de la deuda, y que encima, el futuro quede lastrado por más deuda aún, pisoteando con contuma-

cia un principio irrenunciable de la Constitución Española, como el derecho a un techo. Las deudas deben de pagarse, y los que firman un préstamo saben que deben responder con todos sus bienes. El problema es qué sucede cuando los bienes superan el valor de la deuda y resulta que por mor de una ley solo entendible para quienes se benefician de ella hasta el abuso, no son suficientes para saldar el préstamo. Quienes defienden el derecho, que no la actuación, de los bancos, afirman que el valor de los bienes está sujeto a las condiciones de mercado, y que las tasaciones de 2008 ya no corresponden al valor en 2011. Pero esa variabilidad es un riesgo que deben asumir las dos partes contratantes. No puede ocurrir que siempre actúen en contra de los intereses del más débil, que en la mayor parte de los casos firma en estado de necesidad. Y el estado de necesidad, nadie lo olvide, es una circunstancia que la Ley de Usura estima como circunstancia a tener en cuenta a la hora de juzgar a una entidad bajo sospecha de delito. Y es que la usura, en España, es un delito. Cajastur debe reaccionar en defensa de sus propios intereses. La imagen de entidad inhumana, beneficiaria de una crisis con fondos del Estado, y olvidada de todo compromiso con esta región, empezando por sus trabajadores, se verá reafirmada con el trato inhumano a una familia que aporta bienes en garantía superiores a la deuda que, encima, permanece.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Todos sabemos que la enfermedad del Alzheimer no tiene cura y que los expertos estudian para que un día se pueda conseguir. Pero se trabaja en ello y según las últimas informaciones, no se cura pero se puede prevenir. Y esto es una gran noticia. Perder la memoria y no llegar ni a conocer a tus seres más queridos es una pena enorme. Hablo porque en mi caso tengo un familiar y sé lo difícil que resulta que una persona a la que quieres y con la que has compartido muchas vivencias no recuerde nada de nada.Y aquí alguna recomendaciones para que podamos evitar padecerla. Hasta hace poco tiempo, no existía evidencia científica que determinara que consumir grandes cantidades de vitamina E y otros antioxidantes redujera el riesgo de padecer males como el de Alzheimer. Sin embargo, recientes estudios publicados en los Estados Unidos aseguran que se podría vincular el consumo de estos nutrientes y la disminución del riesgo de contraer este mal.

—MINICOLUMNA—

Verano otoñal Sandra Gómez COLABORADORA

Este mes de octubre va a superar el récord del mes más caluroso de los últimos años. Y es que en la costa todavía hay quien se está dando algún chapuzón que otro y por el centro y el norte ni pensamos en sacar las bufandas, de momento solo la chaqueta. No sabemos si es el cambio climático o qué pero cambios hay y algo tendrá de cierto lo que explican los expertos. Como no cuidemos de nuestro planeta todo irá a peor. Revisando en la hemeroteca he encontrado que no hay que irse muy atrás para encontrar un inicio de mes parecido. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el 2 de octubre de 2004 se alcanzó una máxima de 36 grados. Se trata también de un valor extremo, puesto que la media se sitúa en torno a los 21 grados.

—SUBE— HOMENAJE MUNDIAL A STEVE JOBS

Ha muerto el último gran impulsor del cambio en nuestra sociedad. El visionario que ha llevado la última tecnología a la ciudadanía

—BAJA— CUANDO EL NEGOCIO ROZA LA USURA

Si hay gente que merece el apoyo popular es la pareja ilicitana que trata de defenderse de lo que a todo entendimiento es un abuso La CCM, o Cajastur, les manda a vivir a la calle, negándose a escuchar y negociar, cuando los bienes embargados superan de largo el valor de la deuda... Lo malo es que Robin Hood solo existiera en los cuentos... Alguien debe poner cordura en todo esto: ¿quien embarga el sueldo a los directivos de bancos que han arruinado al país y encima se nutren del dinero público para llevarse sus indemnizaciones millonarias?.. En Cataluña, un indignado se ha hecho famoso por parar desahucios manifestándose a la puerta del piso embargado Lo hace animado por una frase del Vietcong: “Temed a los que no tienen nada que perder. Pues yo, igual” Una niña filipina violada y enterrada viva, escapa de su tumba y logra denunciar al agresor. Para que luego duden de que la realidad supera siempre con creces a la ficción.

Si una ley permite mandar a la calle a una familia embargándole bienes que en tasación superan el valor de la deuda, y son cancelarla, es que la ley da pie al abuso


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

El verano continúa, sandías en pleno mes de octubre

SANTOS DE HOY

3

Nuestra Señora la Virgen del Rosario; santos Julia, Marcos y Baco. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1737— Un huracán causa la muerte a unas 300.000 personas en el Golfo de Bengala. —1879— Se firma en Viena el Tratado de doble alianza entre Alemania y Austria. —1942— Las tropas japonesas evacuan las islas Aleutianas. —1982— Los diputados suecos eligen a Olof Palme jefe del Gobierno. —1990— El Partido Socialista de Austria (SPOE) gana las elecciones parlamentarias. —2004— La austriaca Elfriede Jelinek gana el Premio Nobel de Literatura.

Comer sandía en julio y agosto es del todo normal, pero lo que no lo es tanto es que a mediados de octubre todavía haya personas que las compran y disfrutan de un refrescante mordisco de esta fruta. Es obvio que, año a año, cada vez se amplía más la temporada de calor en el centro de nuestro país y, por tanto, cada vez son más los cambios que se producen incluso en las plantaciones, algo que motiva que a estas alturas del año veamos todavía sandías con este aspecto tan espectacular y que luce con tanto orgullo su propietaria en Barrio Rey.

—¿QUÉ LE PARECE LA BODA DE LA DUQUESA DE ALBA?— EFEMERIDES

Belén

Janay

Sandra

Sara

Qué haga lo que quiera. Si está enamorada y ha querido casarse, que lo haga. Lo importante es que ella sea feliz y que haga con su vida lo que considere oportuno

Yo veo mal que se haya casado y que los medios de comunicación relacionados con el corazón estén dando el bombo que están dando todos estos días.

Nunca es tarde si la dicha es buena. Si la mujer está enamorada, lo mejor que puede hacer es casarse. Yo creo que tenga la edad que tenga, lo importante es su felicidad.

No veo bien que forme los tembleques que forma. Si se quiere casar que se case, pero no que todo el mundo dé el bombo que está dando en estos momentos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La memoria histórica El pasado sábado día 24 de septiembre y con motivo de los Actos organizados por la Hermandad de Santa María del Alcazar con motivo del 75 aniversario de la Liberación de Toledo y su Alcazar por la tropas nacionales durante la guerra civil española, se puso una placa en el deteriorado Monumento a Luis Moscardo existente en el Paseo de Recaredo de Toledo. La placa decía más o menos así: “A Luis Moscardo Guzmán y compañeros mártires, fusilados en este lugar el 23 de Agosto de 1936”. Pues bien, en la noche del 4 al 5 de octubre unos vándalos intransigentes y rencorosos la han destrozado. Solo pueden ser aquellos que apelan a la Memoria histórica, para escribir la historia retorcidamente, falseando la verdad y que les molesta que donde fueron fusilados entre 60 y 70 personas sin juicio alguno y con el único delito de no ser del Frente Popular (sacerdotes, civiles de derechas, Hnos. Maristas, el hijo del jefe de la defensa del Alcazar..), se les recuerde. A quien puede molestar el texto de la placa?. Es un hecho real y

Un día como hoy nacieron, personajes: —1946— Pedro Pitarch Bartolomé, teniente general y jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército español. —1958— Julio Alberto Moreno Casas, ex futbolista español, jugador del Atlético de Madrid y el FC Barcelona. —1959— PMario Lanza, tenor estadounidense. —1976— Marc Coma, piloto español de motos de "rallies", ganador de la Copa Mundial.

—EL DETALLE— demostrable que ese día y en ese lugar se fusilaron a esas personas. Entonces por qué ahora ponen placas a los de un bando y destrozan las placas del otro. No son tan verdad unos hechos históricos como los otros?. No hablamos de memoria histórica, pues contemos los hechos como sucedieron. Que atrocidades se cometieron en ambos bandos. Pues aprendamos de la Historia y no volvamos a caer en los mismos errores. Que las placas y monumentos sirvan para rememorar en las generaciones venideras estos hechos para su recuerdo y aprendizaje. Solo pido a Luis Moscardo y Compañeros Mártires, que intercedan ante el Altísimo, por esos bárbaros que destrozaron el recuerdo donde fueron fusilados, para que Dios les borre el resentimiento de su mente, les de Paz y Perdón y para que intercedan igualmente, por todo el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables para que encuentre la paz y el perdón entre hermanos. JOSE ANTONIO ALBA BENAYAS

De refranes “Mientes más que el gobierno” reza

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Diga lo que diga el Gobierno, la Sanidad de esta región me parece una porquería en líneas generales MARIA

Ayer aluciné. Una niña de 12 años pidiendo en el médico que le recetara la píldora. Donde vamos a llegar con generaciones tan precoces sólo para algunas cosas MARCIAL

un antiguo refrán, y así parece ser, pues el uso de la mentira como arma está generalizado en cualquier gobierno de antes y de ahora. Pero en verdad algunos se pasan. El “responsable” de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, don Marcial Marín ha dicho recientemente que ha sido el mejor comienzo de curso de la historia. Tras esta perla de su boca no ha vacilado en declarar que se han contratado más interinos. Miente y miente. Pero lo peor es que sus palabras dejan una sombra que se cierne sobre todo lo que diga y haga a partir de ahora: la sombra de la mentira. Este mismo señor, y su jefa Cospedal, y la exjefa de su jefa, Esperanza Aguirre, insisten neciamente en que los profesores solo trabajan 18 horas. ¿Por qué lo dirán? ¡Ah, ya! “Cree el ladrón que todos son de su condición”. Y es que como dicen por ahí, “todos los refranes trabajan”. M. LÁZARO DENIA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

-MONUMENTO A LOS CAÍDOSEsta es la imagen que acompañaba a la carta (a la izquierda) remitida por José Antonio Alba Benayas, un hijo y sobrino de defensores del Alcázar, en la que se puede ver como ha desaparecido la placa que había en el monumento honorífico.


4

EL DÍA

Toledo Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Toledo 1:EL PERIM DE VEGA BAJA SE VERÁ EN EL PLENO DEL DÍA 20. 2 Y 3: EL GOBIERNO MUNICIPAL CONSIDERA PRIORITARIOS LA LLEGADA DE EL CORTE INGLÉS Y EL DESARROLLO DEL SUELO INDUSTRIAL.

URBANISMO Perezagua le considera el “instigador” de la “teoría perversa” sobre la paralización del POM EL DIA

La fecha de inauguración del nuevo parque comercial de La Abadía no se verá afectada en ningún modo por las sentencias contrarias al POM, según el portavoz municipal, Rafael Perezagua.

“Tizón quiere desmantelar el Plan de Ordenación de Molina” El portavoz municipal apunta al revanchismo político y a posibles intereses ocultos Asegura que la fecha de apertura de La Abadía se mantiene para mediados de noviembre SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

U

n nuevo cruce de manifestaciones entre el equipo de Gobierno socialista y la oposición popular vuelve a poner al Plan de Ordenación Municipal (POM) en el centro de atención de la política municipal, puesto que mientras para unos el documento sigue vigente y por tanto se continua trabajando en su desarrollo, para los

otros las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha lo anulan, y por tanto debería quedar paralizado. Para el portavoz municipal, Rafael Perezagua, las manifestaciones realizadas desde el PP no han hecho más que generar “gran confusión” entre los ciudadanos, y apelaba a la “responsabilidad” tanto de su portavoz, Claudia Alonso, como de Arturo García-Tizón, para “no trasladar la imagen de que lo que quieren es parar el desarrollo de Toledo”. Tras reiterar que mientras que no haya sentencia del Tribunal Supremo el Plan de Ordenación está vigente, Perezagua señalaba a García-Tizón como “el instigador de esta teoría perversa sobre la paralización del POM”, y se preguntaba “si hay intereses detrás de estas declaraciones del PP”. En su opinión, lo que García-Tizón pretende es “desmantelar el POM de Molina”, bien “por revanchismo” o bien “porque quiere parar la ciudad de Toledo”. Algo

que, apostillaba el portavoz municipal, desde el equipo de Gobierno “no vamos a consentir”. En este sentido, Perezagua explicaba que suponiendo que García-Tizón quiere que el nuevo parque comercial de La Abadía se abra, con un POM nulo como defiende, “no se podría dar la licencia de apertura”, un planteamiento “irresponsable” por su parte, “cuando hoy mismo se están firmando los contratos”. OBJETIVO: QUEBRAR EL DESARROLLO

Para el portavoz municipal el PP no tiene más objetivo que “quebrar el proyecto de desarrollo de esta ciudad”, tal y como se desprende de sus manifestaciones, en lugar de apoyar, como debería, las iniciativas y decisiones que se tomen desde el Ayuntamiento para crear empleo y desarrollar la ciudad. Así, Perezagua recordaba la campaña que en tiempos de Molina se hizo sobre el POM, y que rezaba “Tenemos un Plan”, lo cual contrasta, aún tratándose del mismo

LOS CONSTRUCTORES

“El POM de Toledo tiene vigencia” La Agrupación de Empresarios de la Construcción y afines de la provincia de Toledo dijo ayer que el POM de Toledo “goza de plena vigencia” y, en consecuencia, pueden y deben desarrollarse las actuaciones previstas en el mismo. Por parte de AECA Toledo se entiende que, al no existir resolución judicial firme ni medida cautelar que lo impida, las previsiones del POM de Toledo no deben verse detenidas por el hecho de estar pendientes de un proceso judicial, dado que ello supondría una paralización total de la actividad durante todo el tiempo en que dicho procedimiento se resuelva, lo que sería muy negativo para el desarrollo de Toledo.

partido, con las manifestaciones actuales de García-Tizón, quien ahora plantea que hay que volver a empezar. Desde el Grupo Socialista, aseguraba, “estamos dispuestos a cualquier sistema de movilización de la ciudad para que un centro comercial que va a generar riqueza se desarrolle” y no se vea quebrado “por intereses ocultos y revanchas internas del PP, que nos llevarían al modelo de los 70”. RESPUESTA DEL PP

A estas declaraciones el PP municipal respondía con una nota de prensa en la que apuntaban que las manifestaciones de Perezagua “sólo se entienden por la proclamación de Arturo García-Tizón como número uno al Congreso por Toledo”. Asimismo calificaban como “muy triste” que provengan “de la persona que ha buscado la comodidad en su designación directa al Senado, en vez de acudir a las urnas como hará Arturo García-Tizón”.


EL DÍA

Local Toledo

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINA 6— PROYECTOS MODESTOS CENTRARÁN LA ACTUACIÓN DEL CONSORCIO EN 2012

5

—PÁGINA 9— CECAM ENTREGARÁ SU PREMIO INSTITUCIONAL 2011 A Mª DOLORES COSPEDAL

Se someterá a la aprobación de los grupos políticos el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de Vega Baja VICENTE MACHUCA

El Pleno del día 20 dejará clara cuál es la posición de cada uno Sobre la mesa estará el desarrollo de Santa Teresa y la llegada de El Corte Inglés “Será el momento de decidir qué se quiere, si el desarrollo o parar la ciudad” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El próximo 20 de octubre, el equipo de Gobierno municipal someterá a la votación del Pleno su propuesta sobre el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora (PERIM) de Vega Baja. Un Pleno en el que se votará, según subrayaba el portavoz municipal, Rafael Perezagua, un desarrollo importante para la ciudad, “las condiciones urbanísticas para ordenar un barrio incompleto como es Santa Teresa” y junto a ello, la oportunidad de que “una marca de valor estratégico como es El Corte Inglés pueda construir un centro en este barrio”. Para Perezagua ese Pleno será el momento en el dejar claro por parte de todos los grupos políticos, si lo que se quiere es apostar por el desarrollo y el crecimiento de la ciudad, o bien por su paralización. En este sentido, criticaba la “falta de compromiso” del PP y de Arturo García-Tizón con la ciudad de Toledo, primero no queriendo ser el candidato a la Alcaldía, posteriormente con los cuatro aban-

—Izquierda Unida—

Dispuestos a dar su apoyo si se garantiza el Plan Director S.J.G. TOLEDO

donos de concejales y ahora con su postura respecto a la ordenación del barrio de Santa Teresa. DESOÍR LAS VOCES DE SIRENA

Por otra parte, Rafael Perezagua apuntaba que desde el equipo de Gobierno no se va a permitir que “las voces de sirena que salen de la Posada de la Hermandad” compliquen el desarrollo de proyectos tan importantes para la ciudad. Para ello, aseguraba, se va a hacer “todo lo que esté en nuestras manos, con equipos jurídicos internos y externos” para que no se frenen. Proyectos, como son La Abadía, El Corte Inglés y el desarrollo industrial, que son “prioritarios” para la ciudad, por lo que “no pueden estar sujetos a las coartadas que escuchamos a diario sobre la herencia de la Junta”. Por ello considera que si desde el Gobierno regional se apuesta por Toledo y por su desarrollo, “tienen que adjudicar lo más rápido posible la urbanización del PP-11”, que tan sólo está a falta de decidir qué empresa realiza los trabajos. En este sentido recordaba que la empresa Coca-Cola ya ha adelantado 2 millones de euros para la construcción de su factoría, al igual que en su momento, hace ya años, hizo El Corte Inglés aportando 600.000 euros a la empresa Vega Baja. Por otra parte, el portavoz municipal consideraba incongruente que mientras la Junta ha presentado recurso junto al Ayuntamiento tras las sentencias del TSJCLM para defender el interés público, “desde la Posada se lancen mensajes tan absurdos”.

El portavoz del Gobierno municipal, Rafael Perezagua, y la concejal de Bienestar Social, Ana Saavedra, durante la rueda de prensa.

—Desde su nueva responsabilidad en la Junta—

Confían en que Rivas defienda el PLIS La concejal de Bienestar Social, Ana Saavedra, confía en la sensibilidad del Gobierno regional con los programas sociales, y en especial con el Plan Local de Integración Social, de modo que se mantenga para el próximo año el convenio que permite desarrollarlo. En este sentido apuntaba que puesto que la nueva coordinadora provincial de Sanidad y Bienestar Social, Mª José Rivas, fue quien como concejal en el Ayuntamiento de Toledo trabajó para que el PLIS fuese una realidad, esperan que ahora también desde su nueva responsabilidad lo defienda. A la

espera de saber si tendrá o no continuidad, la Junta de Gobierno Local aprobaba esta semana la realización de un gasto de 321.794,17 euros, financiados al 90% por el Gobierno regional y el 10% restante por el Ayuntamiento, para el desarrollo de un total de 14 proyectos encuadrados en el PLIS, correspondientes al cuarto trimestre del año. Proyectos que mayoritariamente se desarrollan en torno al empleo, y a los que se suman dos relacionados con la vivienda, uno de intervención familiar, y dos de juventud y educación.

Los concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo están dispuestos a dar su voto positivo a la propuesta que el próximo 20 de octubre el equipo de Gobierno llevará al Pleno sobre el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora (PERIM) de Vega Baja si ésta garantiza el cumplimiento del Plan Director y los principios que dicho documento plantea. Así lo señalaba el portavoz del Grupo, Aurelio San Emeterio, quien apuntaba que "dependerá de lo que se presente" para que IU lo apoye o no en el Pleno. A pesar de no conocer aún la propuesta concreta del equipo de Gobierno, desde IU señalan la necesidad de seguir trabajando para completar el desarrollo de Vega Baja, lo cual conlleva mucho más que la llegada de El Corte Inglés, como es la defensa de los valores históricos y arqueológicos, así como el futuro desarrollo de la Universidad. Así, San Emeterio explicaba que tal y como se recoge en el Plan Director, el desarrollo de Vega Baja pasa en primer lugar por la puesta en marcha de los trámites para la declaración de toda la zona, incluyendo Circo Romano y Cristo de la Vega, como conjunto histórico. También plantean la necesidad de que se den los primeros pasos para modificar los desarrollos urbanísticos que preveían la construcción de 1.300 viviendas en esta zona y que aún están vigentes, así como la inclusión de la misma en el Plan Especial del Casco.


6

EL DÍA

Toledo Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

COMISIÓN EJECUTIVA No superarán los 500.000 euros para llegar a más rincones del Casco

EN BENQUERENCIA

El Consorcio se centrará en los proyectos modestos

Una rotonda regulará el tráfico en Río Alberche y Valdeyernos

VICENTE MACHUCA

EL DIA TOLEDO

La junta de gobierno local, de la presente semana que ha estudiado un total de 46 expedientes, ha aprobado la construcción de una nueva rotonda en el barrio de Santa María de Benquerencia. Según informó el Ayuntamiento en nota de prensa, la nueva rotdona se construirá en la intersección de la calles Río Alberche y Río Valdeyernos. Con estas nuevas obras, cuya licitación asciende a un total de 219.618,48 euros, el gobierno municipal continúa con su política de mejora en la seguridad y fluidez del tráfico en el barrio de Santa María de Benquerencia, iniciada hace cuatro año Por otra parte, el equipo de gobierno ha adjudicado a la empresa “El ágora somnus S.L.”, por un plazo de ocho años y un canon anual de 3.610 euros, la concesión para la instalación y explotación de quiosco de bebidas en el entorno del Bulevar Avenida del Madroño, en el barrio de Valparaíso. OBRAS HIDRÁULICAS

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presidió ayer la reunión de la comisión ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Toledo.

El nuevo plan de la entidad se pondrá en marcha durante el próximo año Han aprobado actuar en los jardines del Monasterio de Santa Clara y San Clemente SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los proyectos e inversiones que realice el Consorcio de la Ciudad de Toledo durante el próximo año no superarán los 500.000 euros de presupuesto. Una medida que se aprobaba ayer en el seno del consejo ejecutivo de la entidad, y cuyo objetivo es conseguir realizar proyectos que abarquen todas las zonas del Casco Histórico y hacer un mayor número de actuaciones. Así lo avanzaba el gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, momentos antes de comenzar la reunión de la comisión ejecutiva, presidida por el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page. Una decisión que viene motivada por la actual situación económica. Así, en vez de desarrollar grandes inversiones como las

obras de la Subida de la Granja, el Consorcio va a diversificar las actuaciones a llevar a cabo, que serán “más ajustadas y precisas”. Según explicaba Santolaya, la inversión “idónea” para estos nuevos proyectos oscilará entre los 400.000 y 500.000 euros. A la hora de abordar proyectos de renovación urbana, el gerente recordaba que las cifras se han elevado hasta cerca del millón y medio de euros, “lo que nos impide hacer otro tipo de inversiones en patrimonio”. De ahí que se vaya a poner en marcha este plan de proyectos de una envergadura presupuestaria menor. “De esta forma nos sentimos más cómodos, las obras se terminan antes y podemos llegar a más sitios”, reconocía Manuel Santolaya. ACTUACIÓN EN MONASTERIOS

La comisión ejecutiva dio el visto bueno también a la aprobación de dos proyectos técnicos. El primero es la recuperación de los espacios libres del claustro del Monasterio de Santa Clara como son los patios y jardines. En concreto, el Consorcio actuará en el claustro del Patio de los Laureles y el Patio de los Naranjos. Hasta ahora, nunca se había actuado en este monasterio, a pesar de ocupar una situación

2,4 MILLONES DE EUROS

Pendientes de la aportación del Gobierno regional El Consorcio de la Ciudad de Toledo se encuentra pendiente del cobro de los 2,4 millones de euros que la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha debe abonar a este organismo. Así lo aseguraba ayer el gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, a preguntas de los medios sobre si las distintas administraciones están al corriente de pago con la entidad. No obstante, Santolaya se mostraba confiado en que el Gobierno autonómio realice alguna aportación a finales de año. Asimismo, señalaba que ha tenido distintos encuentros con “algún director general” para intentar hacer un plan de financiación. En cuanto al resto de administraciones, Santolaya señalaba que la Diputación debe todavía que abonar 200.000 euros mientras que el Ministerio “siempre ha estado al corriente de pago”.

muy céntrica en la ciudad y de tener una gran superficie. Aprovechando esta actuación, también se arreglarán algunos problemas endémicos que sufre el Monasterio como son las humedades, tal y como apuntó Santolaya. El segundo proyecto contempla la restauración de la jardinería del claustro del Monasterio de San Clemente, a raíz del estudio que realizó el Consorcio para rehabilitar los diferentes espacios verdes del Casco que reclamasen una intervención. Un proyecto que contará con la financiación del Ministerio de Fomento por parte del 1% Cultural y de las propias monjas del Convento de San Clemente.

Dentro del capítulo de obras, el Ayuntamiento capitalino ha aprobado esta semana también dos proyectos de obras hidráulicas que serán ejecutados por la empresa concesionaria del servicio de agua, Tagus. Entre ellas, destaca el desvío de colector existente en el Paseo del Carmen, con un presupuesto de 8.812,22 euros; y nuevo colector general en el Callejón de los Muertos, con un presupuesto que asciende a los 7.089,19 euros. Asimsimo, la junta de gobierno local ha autorizado la realización de un gasto de 20.000 euros para abono de dos ayudas los titulares de las licencias de taxi números 85 y 86 para la adaptación de vehículo para transporte de personas con movilidad reducida.

EL DIA

OTRAS APROBACIONES

De otro lado, durante la comisión ejecutiva también se aprobó la finalización de las obras de la Subida de la Granja. Un proyecto, tal y como recordaba Santolaya, que se terminó en la primavera pasada pero que sufrió una serie de modificaciones, ya que el Consorcio también tuvo que arreglar el alcantarillado de la zona. Por último, durante la reunión se dio luz verde a la adjudicación de las obras de la Plaza de Amador de los Ríos por un importe de 100.000 euros.

La rotonda se construirá en el barrio de Benquerencia.


EL DÍA

Actualidad

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

7

VIII EDICIÓN La entrega de galardones se producirá el 26 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo

Cecam distingue a Cospedal con su Premio Institucional 2011 V.MACHUCA

Por haber emprendido medidas para mejorar el desarrollo empresarial en la región

LOS PREMIADOS

En esta VII edición, los premios han sido Miguel Caulín López, de la empresa “Industrias Mical S.L” de Albacete. Una empresa fundada en 1972, y que esta dedicada a la matricería y a la inyección de metales y plásticos. Por la provincia de Ciudad Real ha sido premiad Sacramento Fernández Montes de la empresa “Obras Parros”. En el año 1991 constituyó la comunidad de bienes “Excavaciones y derribos Ferga” dedicada a la construcción de todo tipo de obras civiles, aunque fue a finales de 1994 cuando incorporó una planta de fabricación y suministro de hormigón en obra, creando la sociedad “Hormigones y Obras Parros”. Librado Loriente Arribas, del Grupo Empresarial Librado Loriente, es el empresario conquen-

El presidente nacional de la Ceoe, Juan Rosell, ha confirmado su presencia al acto SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La presidenta autonómica, Mª Dolores Cospedal, será distinguida con el Premio Institucional de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), debido a las primeras acciones que ha emprendido su gobierno para mejorar el desarrollo empresarial de la región desde el pasado mes de mayo, y que conlleva medidas encaminadas a mejorar la gestión económica y el futuro crecimiento de la comunidad. Un galardón que recibirá, junto a cinco empresarios de cada una de las provincias de CastillaLa Mancha, el próximo 26 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo a partir de las 19.30 horas.Así lo avanzaba ayer, en rueda de prensa, el presidente de Cecam, Ángel Nicolás junto a Félix Peinado. La VIII edición de los Premios Cecam, añadía, suponen un reconocimiento público a los empresarios castellano-manchegos que “nos marcan el camino a los demás con su esfuerzo y dedicación”. En este sentido, Nicolás subrayaba que los empresarios son el “verdadero motor” del crecimiento económico. Así, recordaba que es “fundamental” que

a los empresarios les vaya bien, puesto que la actividad producctiva “es la que nos puede sacar de la crisis”, matizaba.

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

“Hay que desligarlo de la especulación”

En la imagen, Félix Peinado junto al presidente de Cecam, Ángel Nicolás.

PREMIADOS

NICOLÁS RECUERDA

“Nos marcan el camino a los demás empresarios con su esfuerzo y dedicación”

“Los empresarios son el verdadero motor del crecimiento económico”

CECAM “Lo grave es que haya 2.000 millones pendiente de cobro”

El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, consideraba necesario desligar la actividad del sector de la construcción con la actividad especulativa que han llevado a cabo “unos pocos” al amparo de dicho sector. Así respondía a preguntas de los medios sobre el hecho de que varios de los empresarios premiados se dediquen al sector de la construcción. A este respecto, Nicolás defendía que el sector de la construcción no

EL DIA

Nicolás cree que “no es tan dramático” que haya recortes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), Ángel Nicolás, consideraba ayer que “no es tan dramático” que el Ejecutivo autonómico lleve a cabo ajustes y recortes puesto que, a su juicio, “lo dramático es que las empresas de la región tengan pendiente de cobro 2.000 millones de euros”. Así respondía Nicolás a preguntas de los medios sobre los distintos recortes que el Gobierno que dirige Mª Dolores Cospedal está llevando a cabo y que se encuentran enmarcados en el Plan de Garantías de los Servicios

se premiado por Cecam. Un emprendedor que comenzó en 1944 su andadura empresarial con una pequeña ferretería en Tarancón. En la actualidad, el Grupo Librado Loriente se dedica a comercializar todo lo referido a la ferretería industrial y del bricolaje, maquinaría agrícola, electrodomésticos, saneamientos, repuestos agrícolas y del automóvil además de pinturas. Por la provincia de Guadalajara ha sido distinguido Juan Antonio Carpintero López, presidente del Grupo Ortiz. Un grupo de empresas dedicadas a todos los sectores de la construcción y que desde 2010 cuenta con actividad en países como Perú, Colombia, México o Italia, entre otros. Por último, José Luis García Paniagua, de la empresa CQF Comercial Quirúrgica Farmacéutica, es el empresario premiado en la provincia de Toledo, que fabrica material sanitario, siendo líder del sector en España.

Sociales Básicos, durante la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta de la VIII edición de los Premios Cecam. De este modo, el presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha dejaba claro que la Confederación no está a favor de los recortes sino de una política productiva y de una política económica “sentada sobre la realidad y no sobre humo”. Un hecho, apuntaba, que no sabía si debe implicar recortes o no, pero dejaba claro que Cecam cree que el subsidio “no es una política productiva a largo plazo”. Nicolás, en este sentido, subrayaba que el futuro pasa por-

que el mundo empresarial esté saneado. Y es que mientras este objetivo no se consiga, añadía, “ni habrá recuperación económica ni descenderá la tasa de paro”. Es por ello que Ángel Nicolás recordaba que los empresarios llevan ya tres años de ajuste y reiterando la necesidad de racionalizar los servicios para no tener que llegar al extremo de recortar. “Ahora estamos asistiendo a un momento de ajuste brusco que debería haberse hecho hace tres o cuatro años”, matizaba. DE LA NOCHE A LA MAÑANA

“Una noche nos acostamos pen-

Nicolás no ve “ni mal ni bien” los recortes de Cospedal.

incrementó su porcentaje medio de beneficios durante el boom inmobiliario, “sino que fueron los promotores”. De este modo, se mostraba tajante al asegurar que el sector de la construcción “no ha sido el que ha conducido a la actual situación de crisis”. De otro lado y en relación a la renovación de la directiva de Ceoe Cepyme Ciudad Real, Nicolás mostraba el apoyo de Cecam al equipo resultante.

sando que éramos una región rica y a la mañana siguiente vivos que no podíamos mantener el nivel de vida que teníamos”, declaraba Nicolás, que hacía hincapié en que Castilla-La Mancha no puede gastar más de lo que ingresa. A este respecto, consideraba que la capacidad que tiene la comunidad autónoma de generar recursos “es la que tiene”, al tiempo que aseguraba que cuando salgan los presupuestos del próximo ejercicio “veremos que tenemos que retroceder unos años”. Es por ello que el presidente de los empresarios castellanomanchegos insistía en solicitar al Ministerio de Economía para que autorice a Castilla-La Mancha endeudarse unas décimas más así como al Banco de España para que retire “esa cautela que tiene sobre la deuda de la región”. “Se puede exigir lo que se puede exigir pero no hay de dónde sacar”, concluía Ángel Nicolás.


8

EL DÍA

Local Toledo

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

El envejecimiento activo se hacía una realidad en la tarde de ayer en el Centro Social de Santa Bárbara donde repetía el desfile de moda con los mayores como protagonistas. El “Toledo para los mayores” cierra hoy. Fotos Lola Cabezas

3

Tizón se reunió con dos viceconsejeros Reunión del presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, con los viceconsejeros de Educación y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Tomás García-Cuenca y Timoteo Martínez, respectivamente, para tratar sobre diversos asuntos.

1

Sudáfrica, interesada en la UCLM Miembros de la Comisión Parlamentaria de Deportes del Parlamento Regional de Gauteng (Sudáfrica) visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. Los parlamentaros han mostrado su interés por los laboratorios de la Unidad de Valoración.

2

Nada que envidiarle a Cibeles o Gaudí Comos si contasen con la experiencia de alguna de las tops más internacionales, los mayores volvían a subirse ayer a la pasarela con prendas del modisto Félix Ramiro y de la tienda Licia Modas. A las 18.00 horas arrancaba el pase en el Centro de Mayores de Santa Bárbara. La iniciativa, que se incluye dentro del programa “Toledo para los Mayores” repite en cartel

debido al éxito cosechado el año anterior. Lo cierto, es que los miembros de la Tercera Edad destacan por su alta participación y ganas con las que demuestran que son una pieza fundamental del envejecimiento activo. Esta III Semana Local del Mayor acaba precisamente hoy con unas visitas guiadas, degustación de migas y una verbena en La Vega.

Jornada de arquitectura en Toledo En el día en que se cumplen 124 años del nacimiento de Le Corbusier, tal y como ha recordado el arquitecto Manuel de las Casas durante la presentación, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (EAUCLM) celebra la “Jornada de la Arquitectura”.


EL DÍA

Local Toledo

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO AMBIENTE El concejal de Gestión de los Servicios paticipó ayer en el simposium

9

—BREVES—

Expertos de 20 países debaten sobre el reciclaje de plásticos

EL DIA

EL DIA

Critican que el 42% de los residuos de plástico se depositen en los vertederos POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

González cree que el reciclaje contribuye a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad

La Virgen del Rosario saldrá hoy en procesión Fuera de Semana Santa Por primera vez en su historia, la Virgen del Rosario saldrá hoy en procesión fuera del Viernes Santo. El acto se producirá hoy después de la misa de las 19.30 horas en Santo Tomé. La imagen pasará por Taller del Moro, Plaza del Conde y travesía de Santo Tomé antes de entrar nuevamente a la Iglesia. Se trata de un reto personal del presidente Luis Delgado.

EL DÍA TOLEDO

Alrededor de 150 científicos procedentes de 20 países se reúnen estos días en el VI Simposio Internacional sobre reciclaje de plásticos que se celebra en Toledo . Se abre así un periodo de tres días en los que los científicos discutirán acerca de la situación y los avances más recientes dentro de las alternativas existentes dentro de la investigación en residuos plásticos. Durante la apertura se ha destacado el valor de estos materiales. Los plásticos tiene una gran variedad de aplicaciones en muchos sectores como envases y embalajes, componentes de automóviles, construcción, electrónica, agricultura o medicina y una de las alternativas es transformar esos plásticos en productos químicos y combustibles. “Los vertederos son la opción más común de gestión de estos resioduos, alrededor del 42% de los residuos plásticos en Europa se

LISTO EN 2012 El concejal en el VI simposiun internacional que alberga estos días la Ciudad Imperial

depositan en vertederos. Sin embargo, esta debería ser la última opción ya que supone una pérdida de recursos y un gran impacto ambiental. Las características de los plásticos son especiales. Destacan por su escaso peso, sus buenas características aislantes, su baja degradabilidad, son muy fáciles de moldear y por su bajo precio, pero se trata de materiales muy complicados cuando se convierten en residuos”, ad-

virtió Serrano. El catedrático de Ingeniería Química explicó que “para hacer económicamente rentable el reciclado de polímeros, es necesario separa los plásticos del resto de residuos”. Los científicos están convencidos de que las nuevas técnicas químicas de de reciclado de plásticos (gasificación, pirolisis, hidrocraqueo, despolimerización y craqueo catalítico) junto con

medidas que aseguren eficiecia y bajo impacto ambiental podría traer grandes beneficios para la construcción de un futuro sostenible. Por su parte, el concejal de Gestión de los Servicios del Ayuntamiento de Toledo señaló que “reducir residuos y mejorar el reciclado son aspectos básicos para el buen funcionamiento de la ciudad , puesto que se trata de aumentar la sostenibilidad”.

ESTE DOMINGO La obra “Por unos pasitos de ná” se representará en dos funciones

“Teatro en familia” sube el telón EL DIA

EL DÍA TOLEDO

El próximo domingo día 9 a las 12:00 y 17:00 horas, la Compañía Ambulantes Danza pondrá en escena el espectáculo “Por unos pasitos de ná”, dirigida por Juan Cifuentes. “Por unos pasitos de ná”, espectáculo de danza con el que se inicia el ciclo de Teatro en Familia, con una duración aproximada de 50 minutos y que está recomendado para niños a partir de 3 años y público familiar, mezcla el lenguaje del baile flamenco y la danza contemporánea con grandes toques de humor. Desde esta perspectiva divertida, en la función bailan para contar la historia de tres amigos, dos de los cuales son Redonditos y la otra es Cuadradita. De este modo quieren poner una nueva mirada desde la danza al tema del respeto por la identidad del que es diferente. En este viaje, según explica la compañía, cuentan con músicas provenientes de los gitanos y de las fanfarrias de los países del Este,

algunas músicas Klezmer (viola, acordeón y contrabajo) de las que animaban las celebraciones en los países balcánicos y por supuesto algunos palos flamencos por alegrías y tanguillos. MIEMBROS

Parte del espectáculo que se representará este domingo

TOLERANCIA

DANZA

Intentan inculcar el respeto por lo diferente

Ambulantes Teatro es la compañía que lleva el show

La compañía “Por unos pasitos de ná”que pone en práctica la obra es “Ambulantes Teatro” que la integran Elena Santonja, Patricia Torrero y Florencio Campo. Todos ellos, según explicaban a este diario, son artistas bailarines de larga experiencia en el mundo de la danza contemporánea así como en la rama del flamenco. Los tres son fundadores y componentes actuales de la compañía Arrieritos Danza y Juan Cifuentes por su parte es miembro fundador y componente actual de Ambulantes Teatro. Así lo informaban a este diario ayer desde los responsables de Prensa del Teatro de Rojas de Toledo mediante un comunicado de prensa.

Ramos explica a Alonso el Ecoparque de Toledo BUENA MARCHA El portavoz de la

Diputación de Toledo y presidente del Consorcio de Medio Ambiente, Jaime Ramos, destacó durante una reunión con la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia Alonso, y los concejales José López y Ángela Moreno-Manzanaro, la buena marcha de las obras del Ecoparque de Toledo, lo que permitirá cumplir con los plazos previstos y que las nuevas instalaciones estén en marcha en marzo de 2012. ESCUELA DE MÚSICA

El PP recuerda que pidió a Felpeto que reclamase la deuda OPOSICIÓN El Grupo Municipal

Popular se muestró sorprendido por las declaraciones que el alcalde de Toledo Emiliano García Page está realizando acerca de la deuda que la Junta de Comunidades debe al Patronato Municipal de Música. El PP recuerda que esta deuda ya existía en la anterior legislatura cuando gobernaba la junta José María Barreda. En el acta del 11 de marzo del 2011 se recoge la solicitud del grupo popular al vicealcalde y mano derecha de Page, Angel Felpeto para que reclamase a la Junta de Comunidades el pago de las cuotas adquiridas con el patronato. La cuota anual asciende a 207.930 euros. El PP critica que Page acude a los medios de comunicación ahora y olvidara hacerlo cuando la intervención municipal informo que la deuda de la Junta de Comunidades y de su compañero de partido Barreda.


10

EL DÍA

Toledo Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

HUELGA DE ESTUDIANTES Aproximadamente 250 se concentraron ayer en la Plaza de Zocodover ante los recortes

Los alumnos también exigen una solución Los jóvenes temen que no haya profesores para hacer actividades extraescolares Insisten en que este inicio de curso está siendo “caótico” en todos los sentidos

PLATAFORMA PROFESORES

“Somos bastante optimistas con respecto al futuro” LOLA CABEZAS

ma adecuada”. Por su parte, desde la plataforma de profesores, su portavoz, Pedro López, deja claro que “somos muy optimistas para la concentración que se llevará a cabo mañana en Toledo con representantes de todas las provincias de la región”. Será en ese momento cuando se decida como incrementar la presión con respecto a la Administración en sucesivas jornadas de huelga. LOS ESTUDIANTES

C.M. TOLEDO

Un número importante de estudiantes no acudieron ayer a las aulas para reclamar a la Administración regional que se pusiera fin a los rescortes educativos. Consideran que el Partido Popular, independientemente de la situación económica que haya en estos momentos en las arcas regionales, no tendría que realizar cambios en materia educativa al considerar que “si finalmente se llevan a cabo y éstos repercuten de forma directa en la formación de los estudiantes, que somos el futuro, podríamos estar hipotecando la situación de Castilla-La Mancha para los próximos años”. Al mismo tiempo, dejan claro que “el problema que tenemos en estos momentos, además de que muchos profesores se quedan sin trabajo, el problema reside en todas las actividades paralelas que se llevan a cabo en la Educación”, como es el caso de las “guardias, las excursiones o las suplencias de los profesores que se pongan enfermos. Consideramos que la plantilla está tremendamente ajustada y, por tanto, ante cualquier incidencia no se va a poder responder de for-

En la misma línea se pronuncian los estudiantes, conocedores de esta situación, los cuales afirman que “nosotros no es que nos solidaricemos con los profesores, es que sinceramente creemos que la situación está en este país lo suficientemente complicada como para que de cara al futuro no tengamos una salida lógica”. A partir de las 13.00 horas, después de una leve discusión con los agentes de la Policía Nacional y Local cuando se planteó la posibilidad de bajar hasta la Vega desde la Plaza de Zocodover para continuar allí su concentración, el grupo de aproximadamente 250 alumnos quedó dividido en dos, por un lado los que decidieron bajar de forma ordenada al Paseo de Merchán para incrementar allí su protesta y por otro, los que se quedaron en Zocodover, aproximadamente un centenar, para seguir con sus cánticos recriminando dichos recortes educativos. Destacar también que, aunque algunos de los presentes vivieron más una jornada de fiesta que de revindicaciones; no se produjo ningún problema de orden público ni en el Paseo de Merchán ni en la plaza de Zocodover, pese al número y la juventud.

LOLA CABEZAS

VICENTE MACHUCA

El portavoz de la Asamblea de Profesores, Pedro López, aseguraba ayer en declaraciones a EL DÍA que, "la jornada de huelga de profesores fue todo un éxito. Nosotros esperábamos una participación de aproximadamente el treinta por ciento y al final fue de más del doble". En relación a las tradicionales guerras de cifras que suele haber en este tipo de hechos, López asegura que "nosotros no entendemos de estas cosas, sólo somos docentes. Nuestro trabajo es enseñar a los alumnos. Lo que sí tengo claro es que a todas luces se trata de un éxito importante". En referencia al optimismo que puede reinar entre el colectivo a tenor de los buenos resultados de participación, López asegura que "el problema que tenemos en estos momentos es que la administración niega la mayor, es decir, que se estén produciendo recortes", por lo que les insta a "reconocer que esta es su política y que desde su punto de vista se tienen que hacer así las cosas para poder salir de la crisis. Si la Administración hiciera esto, nos podríamos sentar a hablar e intentar llegar a acuerdos, pero no de esta forma". En relación a la participación de la huelga de estudiantes que se registró ayer en la región, tal y como estaba previsto en el calendario de movilizaciones, son pocos los datos "objetivos" que se han hecho públicos, eso día, según apuntan desde la plataforma de profesores, "en centros en los que hay aproximadamente ochocientos estudiantes, podemos hablar de que han ido a clase entre treinta y cuarenta alumnos en muchos centros de la provincia".

VICENTE MACHUCA

Las novatadas obligan a hacer un esfuerzo extra a los servicios municipales de limpieza Son muchos los vecinos de la ciudad los que han mostrado su enfado y malestar por el hecho de que los estudiantes universitarios pongan algunas zonas de la ciudad “patas arriba” para divertirse. Se trata, concretamente, de la cantidad de suciedad que todavía ayer por la mañana era visible en la zona habitual de “botellón” en el Paseo de Recaredo y en la

explanada de tierra de Santa Teresa. Consideran los “denunciantes” que “pueden hacer las novatadas que consideren oportuno o divertirse como quieran, eso sí, sin ensuciar de la forma que lo han hecho y dejando restos de harina, huevos, cáscaras de fruta y cantidades brutales de botellas por algunos puntos de la ciudad, dentro y fuera del Casco Histórico”.


EL DÍA

Local Toledo 11

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

HUELGA DE ESTUDIANTES TOLEDO

Aproximadamente 250 estudiantes de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Toledo se concentraron ayer en la Plaza de Zocodover para revindicar a las administraciones que no lleven a cabo su política de recortes en Educación. Por C.Muñoz Fotos Alba Cirujano

CONCENTRACIÓN

—lo que se dijo—

Reclaman una “educación de calidad en la región”

PATRICIA

DANIEL

INÉS

NURIA

UNIVERSIDAD LABORAL

UNIVERSIDAD LABORAL

UNIVERSIDAD LABORAL

UNIVERSIDAD LABORAL

“Nosotros no tenemos profesor de Química y no sé si le van a poner”

“No podemos ser tantos alumnos por clase”

“Algunos no pueden dar la asignatura de Historia de la Religión”

“Durante un mes no vamos a poder tener profesor de Química”

No tenemos profesor de Química y no estamos dispuestos a que esto siga en la misma situación. Yo me pregunto que si somos el futuro porque nos tratan de esta forma. Queremos estudiar y formarnos para ser estudiantes bien preparados.

En mi clase somos aproximadamente treinta alumnos. Somos muchos alumnos para pocos profesores y, por si fuera poco, quieren quitar a más desde la Administración. Tenemos que cambiar entre todos la situación por la calidad en la enseñanza.

Al menos lo que yo conozco varios casos de compañeros que no pueden dar la asignatura de historia de la religión por culpa de los recortes en Educación. Tienen que dar libertad para que cada uno estudie lo que quiera y con profesores de buena calidad.

Me consta de que tenemos un profesor de Química que no va a poder estar en el centro educativo durante un mes por diferentes problemas y por culpa de los recortes en Educación no nos le pueden cambiar por otro docente para este tiempo.

CARLA

JAVIER

FERNANDO

SUSANA

UNIVERSIDAD LABORAL

IES EL GRECO

EL GRECO

DE MADRID

C.M. TOLEDO

Aproximadamente 250 estudiantes de varios centros educativos de enseñanza secundaria de Toledo se concentraron ayer en la plaza de Zocodover para pedir a la Administración regional que “ponga fin a su política de recortes educativos”. Bajo el lema de “si somos el futuro, por qué nos dan por c...” todos ellos fueron contando sus casos particulares, es decir, desde la “denuncia pública” por la falta de un profesor de Química en la Universidad Laboral, o la teórica ausencia de otro docente de Historia de la Religión “por culpa de los recortes”. Por último, eran varios los que insistían en que “hay masificación en las aulas y no se van a poder cumplir con guardias o actividades extraescolares, entre otros motivos”. Relacionado con la concentración también hubo varios alumnos que aseguraban e incluso recriminaban a otros compañeros que “se tomaran en serio la jornada de huelga”, recordándoles que “no se trata de un día para no ir a clase, sino para revindicar lo que realmente nos interesa, que es el recorte en materia de Educación”. Pasadas las 12.30 horas, los alumnos quisieron continuar con la concentración en el Paseo de Merchán, algo que hubiera motivado, evidentemente, el corte de tráfico de la arteria principal de entrada al Casco Histórico. En ese momento, los agentes de la Policía Nacional y Local informaron de que no estaba autorizado este hecho y, por tanto, que no lo iban a permitir. Después de unos minutos de conversación con algunos de los responsables de la “marcha”, no dudaron en continuar en Zocodover un grupo de ellos y otros bajar en fila de a dos personas y de forma “tranquila” hasta el Paseo de Merchán. Por último, hay que destacar que fueron muchos los alumnos que realmente secundaron ayer la jornada de huelga, al menos en lo que se refiere a la ciudad de Toledo y, aunque realmente varios de ellos no conocían exactamente el motivo que les llevó ayer hasta Zocodover, sí hubo otros, por el contrario, que se tomaron realmente en serio la necesidad de “hacer oír” sus reivindicaciones al Gobierno regional.

—lo que se dijo—

“Me duele que no haya “Los recortes en el número de Educación siempre profesores necesario” serán malos”

“Necesitamos una base “La sociedad, cuando para continuar con se manifiesta es que nuestra formación” está viva”

Lo que no es ético es que tenemos un profesor de Química que no puede ir al centro durante aproximadamente un mes y por culpa de los recortes que se están aplicando no vamos a poder tener a otro docente durante este tiempo. Es vergonzoso.

No nos parecen adecuados los recortes que se están produciendo en materia educativa. Los políticos hacen leyes que son ridículas y ponen en marcha recortes que son absolutamente innecesarios. Si somos el futuro nos tendrían que tratar de otra forma.

Los estudiantes necesitamos una base para poder seguir con nuestra formación. Consideramos que todo lo que sea malo para la educación es malo para nosotros. Como es obvio tenemos que protestar para que los políticos cambien de idea sobre este tema.

Todo lo que sea concentrarse me parece bien. Es una muestra evidente de que la sociedad está viva. Pensamos que es tremendamente interesante que los más jóvenes digamos que estamos aquí para defender nuestros derechos

PABLO

RAMIRO

MELISA

ANDREA

ESCUELA DE ARTE

ESCUELA DE ARTE

ESCUELA DE ARTE

AZARQUIEL

“No todos los que hay en la concentración se lo toman en serio”

“Yo he tenido que dejar “Algunos profesores de trabajar para poder dan asignaturas que no estudiar” les corresponden”

“Hay pocos profesores y muchos estudiantes en esta provincia”

Creo que hay muchos estudiantes que hoy están aquí por el mero hecho de faltar a clase. De todas formas sí que hay alumnos que se están tomando en serio la concentración para pedir a la Administración que no recorte en gasto educativo.

Yo estaba trabajando por la mañana y estudiando por la tarde. Ahora están suprimiendo el turno de tarde y, por lo tanto, si quiero estudiar tengo que dejar de trabajar. Tengo más motivos que nadie de los que hay aquí para estar enfadado.

No es nada positivo que cada vez seamos más alumnos y menos profesores. Si esta situación continúa como hasta ahora corremos el riesgo de que la formación que nos den sea peor por el volumen de trabajo que tendrán por delante.

—lo que se dijo—

Nos consta de que hay profesores que están impartiendo asignaturas que no les corresponden. Creemos que se puede recortar de otros muchos lugares pero que no sea, en ningún caso, en todo lo que suponga mermar nuestra formación académica


12

EL DÍA

Local Toledo

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

100 DÍAS DE GOBIERNO Justifica que las medidas van encaminadas a reducir del déficit

VALORACIÓN

La patronal ve “correcta” la evolución de Cospedal

Villaraco cree que Cospedal sólo “va de procesiones” V. MACHUCA

Adelanta que el calendario de pagos no se fijará hasta conocer los Presupuestos 2012

LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

CALENDARIO DE PAGOS

Se siguen manteniendo los contactos con la Administración regional de cara a establecer un calendario de pagos. Sin embargo, no será hasta que se aprueben los Presupuestos 2012 cuando se determinen esas facturas negro sobre blanco. Es intención que a partir del 1 de enero haya un reequilibrio y que en dos o tres años se consiga

TOLEDO

Duras críticas las que lanzaba el secretario provincial de CCOO, Jesús García Villaraco, a la gestión desarrollada en los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta de la Junta de Comunidades. "Lo único que ha hecho es asistir a procesiones", decía el responsable sindical al que le "da la sensación de que no está en Castilla-La Mancha, ni en esencia ni en presencia, salvo para las fiestas". Suma y sigue de reproches ya que aseguran que hay una falta de inicio de acción. "Además, el Plan de Ajuste indica su forma de entender la política. Se va a limitar a ajustar el déficit". Otro de las propuestas planteadas, la Ley de Emprendedores, la ven llena de declaraciones "muy genéricas" y que sólo creará ventanillas, cuando advierten que al empresario sólo le motiva la inversión, el créditos y la demanda. Para el secretario provincial de UGT, Rubén Martín, Cospedal ha tomado decisiones que "no funcionan". "Ese adelgazamiento de lo público es un error".

Los locales hosteleros pueden ahorrar hasta 2.000 euros al año en la factura de la luz CEl secretario general de la Federación Empresarial Toledana, Manuel Madruga, tildaba de correcta la evolución de la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tras cumplirse los primeros 100 días al cargo del Gobierno autonómico. "No somos la Comunidad que creíamos que éramos", decía el responsable de la patronal para el que las medidas adoptadas por el Ejecutivo del PP "son las necesarias, de momento" ya que van encaminadas a establecer una reducción del déficit y un calendario de pago de las facturas pendientes de la Administración. Sobre el resto de iniciativas enfocadas a salir de la crisis económica, especificaba que dependen directamente de decisiones del Gobierno central como el desempleo del que insistía, a tenor de los últimos datos, que hay más variables a tener en cuenta que la estacionalidad. Al hilo, Madruga consideraba que no se deberían subir los impuestos como alternativa para conseguir mejorar las arcas regionales.

LUCÍA GLEZ. BARRETO

EMPIEZA EL CONTACTO

LA CLAVE El 85% de los ayuntamientos carece de un plan energético según un estudio de FN Energía que ayer firmaba un acuerdo con la patronal toledana gracias al cual los empresarios mejorarán la rentabilidad energética de sus negocios

reflotar los actuales números rojos de la Junta. De momento se sabe que los Presupuestos contemplarán una reducción de 1.800 millones de euros que podrían hacer posible ese calendario. ENERGÍA

Un local de hostelería de unos 200 metros cuadrados puede conseguir un ahorro de la factura de la luz de hasta 2.000 euros anuales. Así lo confirma un estudio de FN Energía que se hacía público durante la firma de un convenio de colaboración con Fedeto por lo que la empresa se encargará de impartir en Toledo unas jornadas para que los autónomos saquen más rentabilidad a sus negocios. El informe desvela además que la mayoría de las empresas ( el

98%) no tienen una tarifa contratada acorde a sus necesidades. El delegado territorial de FN Energía, José Luis Mato, explicaba que con un buen plan se consigue además de un ahorro energético, un aumento de la competitividad de las empresas. Y, es que han comprobado que cualquier establecimiento de 200 metros cuadrados que no pertenezca a la hostelería ahorra unos 600 euros anuales gracias a la ayuda de estos expertos y a la optimización de las instalaciones. Mato destacaba igualmente que el 85% no tiene un Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia Energética. “Sí tienen necesidades de ahorrar, pero no saben cómo”. De hecho, recordaba que en Camarena se ha cerrado la piscina climatizada porque el servicio no era rentable.

El secretario general de Fedeto y el delegado en C-LM de FN Energía

“Han hablado más de la cuenta antes de saber lo que había. Por ejemplo, se pedía adelgazar la Administración Pública quitando delegados y, en su lugar, nombran los mismos coordinadores con el mismo salario”. Por último, comentaba que hasta ahora no se ha empezado a tomar contacto con los sindicatos. ALBA CIRUJANO

Martín y Villaraco


EL DÍA

Provincia Toledo 13

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia PÁG. 14: JOU EN QUISMONDO Y HORMIGOS

PÁG. 15: III JORNADAS DE MAYORES

PÁG. 15: VALORACIONES EN TALAVERA

SONSECA Después del polémico pleno continúan los reproches mutuos entre PP y PSOE

FUENSALIDA

El PP se pone del lado de dos trabajadores en la ‘cuerda floja’

El PSOE, en contra del cierre de la piscina

EL DIA

El PP acusa al alcalde de querer despedir a un trabajador por no ser de su mismo partido El regidor justifica la supresión de la plaza en el elevado coste del servicio de información A.P.L. TOLEDO

Después del bronco pleno celebrado el pasado mes de septiembre, en el que los votos del PP e Izquierda Unida impidieron al alcalde de Sonseca, Francisco José García, asignarse un sueldo mensual, el Partido Popular de la localidad vuelve a la carga saliendo en defensa de dos empleados municipales cuya situación está en la cuerda floja con el actual equipo de Gobierno socialista. La primera de las plazas que pende de un hilo corresponde a un puesto de trabajo del CICOS, servicio de información municipal creado en la legislatura pasada por el regidor “popular” José Millán Álvarez, ocupada actualmente por Carlos Moreno. El Grupo Municipal Popular esgrime que el alcalde sonsecano quiere despedir a este trabajador únicamente porque “no pertenece a su partido político”, “porque no pertenece a su sindicato” (pertenece a CSIF) y considera de “poca vergüenza querer despedir a alguien diciendo que no hace falta y al día siguiente pedirle al mismo trabajador que haga varias horas extras”. El alcalde de Sonseca, el socialista Francisco José García Galán, ha defendido la amortización de esta plaza porque argumenta que el CICOS, con un coste de mantenimiento de 100.000 euros, se creó

REPROCHES MUTUOS

En la imagen, el Ayuntamiento de la localidad de Sonseca.

IDEAS DEL CES

Sonseca apuesta por un vivero de empresas El recién constituido Consejo Económico y Social de Sonseca (CES) ha apostado por crear un vivero de empresas, idea que pretende retomar el Ayuntamiento por considerarla “muy importante con el fin de favorecer el nacimiento de

empresas en otros sectores diferentes a los que ya tenemos”, indica el alcalde. En este sentido, el CES considera básico el diseño de un Plan Estratégico de Diversificación de la Industria para solucionar la concentración de la economía.

LOCAL El Gobierno local denuncia la grave situación económica

350 facturas sin pagar en La Torre El equipo de Gobierno del PP en La Torre de Esteban Hambrán ha denunciado la grave herencia económica que ha recibido después de ocho años de Gobierno socialista. Según informan en nota de prensa, al entrar en el Ayuntamiento, han encontrado un agujero de cerca de un millón doscientos mil euros, 700.000 euros en 350 facturas impagadas y 500.000 en líneas de crédito.Ante esta si-

exclusivamente para el “autobombo” del anterior regidor y, en su opinión, no es de recibo mantener este instrumento para el “autobombo” de ningún gobierno cuando esa inversión se puede destinar a Educación, Bienestar o Servicios Sociales. El alcalde lamenta que el PP intente relacionar la amortización de la plaza con cualquier tipo de pertenencia sindical del trabajador (va como número uno en la lista del CSIF) cuando, según asegura el regidor, la propuesta de suprimir el puesto de trabajo se lanzó antes de tener conocimiento de que concurría a las elecciones por este sindicato. Respecto al otro trabajador, el PP alega que su reducción de jornada laboral viene motivada por “ser familiar directo de un anterior concejal del PP”. Sin embargo, el regidor ha aclarado que el anterior equipo de Gobierno de Millán Álvarez “subió a jornada completa a este trabajador cuando su cometido, en labores de mantenimiento, era totalmente innecesario teniendo el Ayuntamiento cubierto ya este servicio”.

tuación económica el equipo de gobierno del PP esta elaborando un plan de austeridad que ha comenzado por eliminar los sueldos de los altos cargos municipales, que en la anterior legislatura del PSOE suponían más de 60.000 eurosanuales.Así mismo, informan que ante el gran lastre heredado, el equipo de Gobierno sabe que esperan “unos años muy duros”, pero también “una gestión seria y eficaz”.

El ex alcalde, el socialista Ángel Marinas, no ha querido entrar al trapo de las declaraciones del equipo de Gobierno y ha aclarado que la situación en La Torre no es mucho peor que la de otros ayuntamientos. Recuerda que su equipo de Gobierno también recibió una herencia de un préstamo del año 65 por el pago de la depuradora y ha denunciado los ajustes económicos a los trabajadores.

El PP de Sonseca ha considerado que el “colmo de la desorientación” del actual alcalde es que en el pleno pasado pidiese el apoyo al portavoz del PP para aprobar su sueldo a cambio de mantener un punto del orden del día acordado en el mes de julio. “El PP no accedió al chantaje”, afirman. El regidor ha replicado que la “política está envenenada desde que Millán Álvarez está en la política” y ha considerado que para que el municipio funcione sería conveniente “apartarle de la vida política”. De cualquier modo, ha advertido al PP que al PSOE “le viene fenomenal que Álvarez siga en el PP porque con sus actuaciones cada día tiene a más gente del PP en su contra y más nos beneficia a nosotros”.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Fuensalida, se ha posicionado en contra del cierre “unilateral” y “sin diálogo” que ha llevado a cabo el equipo de gobierno del PP con su alcalde, Mariano Alonso, al frente. Según informa en una nota de prensa el PSOE, el cierre de la piscina supone la pérdida de un servicio básico y de interés general para más de 800 usuarios, la eliminación de la mayor escuela municipal deportiva y la destrucción de una importante alternativa deportiva y de salud para todo el pueblo. Desde hace años, prosigue la nota de prensa, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento viene advirtiendo al equipo de Gobierno del PP que la falta de previsión e inversión en esta instalación, ya obsoleta, estaba siendo nula, y junto a la dejación de funciones del Ayuntamiento nos ha llevado a la situación de tener que realizar ahora una inversión importante pero posible, prosigue la nota de prensa. Ponen igualmente de manifiesto que desde la Junta de Comunidades se concedió a Fuensalida en el año 2006 la construcción de una piscina cubierta y no fue hasta el año pasado, estando en el Ayuntamiento el “popular” Víctor Manuel Fernández, cuándo se iniciaron las actuaciones para construirla, redactando el proyecto y obteniendo un crédito de más de un millón de euros para su ejecución. “Por lo cual, unos meses después no entendemos como no sólo no se ejecuta la obra de la nueva piscina cubierta sino que además cerramos la que ya hay”.


14

EL DÍA

Toledo Provincia

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

SOLIDARIDAD Los recursos irán destinados al Centro Ocupacional Valenzana de Illescas

Actividad solidaria en Illescas para el día festivo de ‘El Pilar’

ILLESCAS

UCIT critica el “sospechoso olvido” del viejo cementerio MUNICIPAL UCIT Illescas ha critiEL DIA

Se organizará un espectáculo ecuestre, con doma clásica y fantasía goyesca El objetivo es recaudar fondos para las actividades que realiza el centro en el año EL DIA TOLEDO

En la mañana de ayer se presentaba en Illescas un espectáculo benéfico denominado “Caballos de España” en favor del Centro Ocupacional Valenzana. Hípica Sebastián Sobrino, en colaboración con el Ayuntamiento de Illescas, propone celebrar el “Día de la Hispanidad” de una manera solidaria, en el que el protagonismo recaiga en los usuarios de este recurso social y de integración de nuestro municipio. El espectáculo estará conformado por varios aspectos relacionados con el arte ecuestre, desde la doma clásica, a la fantasía goyesca, pasando por Alta Escuela Española o doma vaquera. De esta manera, todos los vecinos y vecinas de Illescas y de La Sagra están convocados el 12 de octubre al Espacio Escénico Polivalente (Plaza de toros de Illescas) para colaborar con el día a día del centro Valenzana, pues-

—BREVES—

cado el “sospechoso olvido” de la Asociación Ciudadana de Illescas, que después de “cinco años de frenética actividad” en defensa del antiguo cementerio ha cesado su actividad tras las elecciones municipales. En nota de prensa, la formación, ha recordado que el colectivo luchó para demostrar que las sanciones que el antiguo equipo de gobierno impuso, tanto administrativas como penales ma ciudadanos de Illescas fueron sin fundamento. Estas denuncias se efectuaron como consecuencia del ultimo enterramiento que se realizó el día 13 de Junio de 2006 sin la autorización del equipo de gobierno en el antiguo cementerio. UCIT siempre ha estado en la misma línea y lo seguiremos estando, reivindicando la apertura del cementerio a SUCESOS

Continúa grave el ciclista herido en Carranque El Centro Ocupacional “Valenzana” será el beneficiario del espectáculo ecuestre que se organice en Illescas. ACCIDENTES El ciclista de 39 años

to que todo lo que se recaude irá destinado a las financiación de algunas de las actividades que se realizan a lo largo del año. El precio de las entradas es el siguiente: infantil hasta catorce años y jubilados, 5 euros anticipada y 7,50 euros en taquilla; la entrada general, por anticipado 7,50 euros y 10 euros en taquilla, el día del espectáculo. Los menores de cinco años entran gratis.

La venta anticipada se abrirá mañana jueves, 6 de octubre, en el edificio del Antiguo Ayuntamiento (Pza. Mayor) de 10 a 14 horas. De otro lado, pensando en que los ciudadanos y las ciudadanas de Illescas descubran las bondades del ejercicio físico, la Asociación de Vecinos del Señorío (A.V.S.I.) en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, organizó una marcha el domin-

EL DIA

go pasado. Los participantes, un total de 45, finalizaron un recorrido de nueve kilómetros que les llevó a la localidad vecina de Ugena. Durante la marcha, los vecinos fueron recibiendo indicaciones sobre cómo realizar correctamente el ejercicio para disfrutar del mismo, aprendiendo cuáles son sus beneficios y siendo conocedores de cómo se evitan las posibles lesiones.

que fue encontrado inconsciente el pasado miércoles en la pista asfaltada que une la localidad de Carranque con el Parque Arqueológico continúa ingresado en la UCI del hospital Virgen de la Salud de Toledo en estado grave.Según confirmaron fuentes hospitalarias, el accidentado sufre un traumatismo craneoencefálico severo.El joven fue hallado el pasado miércoles, a las 11 horas.

EL DIA

Jou apuesta por los servicios sociales en su visita a Quismondo y Hormigos El delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Fernado Jou, se desplazó a los municipios de Hormigos y Quismondo, donde ha trasladado a los vecinos de ambas localidades “la apuesta del Gobierno regional por los servicios públicos”. El delegado provincial ha mantenido sendas reuniones de trabajo con el alcalde de Hormigos, José Emilio Pérez, y el alcalde de Quismondo, José Eugenio Castillo, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con el fin de recabar

las principales necesidades de los ayuntamientos de la provincia. En el caso de Hormigos, tras el encuentro con el alcalde, Jou ha visitado el Consultorio, donde ha analizado con el médico y el enfermero las distintas carencias del centro. Posteriormente, el delegado ha visitado las instalaciones del colegio público, donde ha sido recibido por pancartas de apoyo de la mano de padres y madres de los alumnos. Ya en Quismondo,ha visitado la residencia.


EL DÍA

Provincia Toledo 15

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Talavera TALAVERA Presentado en las Jornadas de Garantía y Protección de Derechos de los Mayores

POLÍTICA

Un calendario recoge los días relacionados con fines solidarios

López avanzó que llegarán inversiones a Talavera

EL DIA

Dentro del calendario, se han resaltado los días relacionados con las personas mayores Una exposición de fotografía acerca la ancianidad en otras partes del planeta EL DÍA TALAVERA

En el marco de las III Jornadas Regionales sobre Garantía y Protección de los Derechos de las Personas Mayores, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha presentó ayer en Talavera de la Reina el Calendario Solidario Castilla-La Mancha 2012, elaborado con imágenes de mayores de la región, una exposición fotográfica sobre la ancianidad en distintas partes del mundo y la muestra de los stands de diferentes entidades sociales completan las jornadas. Al acto de inauguración de las jornadas asistió la concejala de Bienestar Social, Familia, Mujer e Inmigración, Ana Santamaría y el director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer. Dentro del calendario, se han resaltado sobre todo los días relacionados con las personas mayores. Así, en octubre, el día 1 se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores, el día 10 se conmemora el Día de la Salud Mental; el 13, el Día de los Cuidados Paliativos; y el 20, el Día de la Osteoporosis. El Colegio Oficial de Trabajo Social quiere señalar especialmente el día 15 de junio, como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. Para su elaboración, se ha visitado a entidades sociales de todo

Ana Santamaría y Juan José García Ferrer en la inauguración de las jornadas

LA MUESTRA FOTOGRÁFICA

Son 103 instantáneas realizadas en 97 municipios de prácticamente todo el mundo tipo, especialmente las relacionadas con enfermos de alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas y musculares. El calendario solidario, que es gratuito, será distribuido en estas jornadas además de los centros de mayores y residencias de la red pública de Castilla-La Mancha. También entre otros profesionales y entidades de la atención social, sanitaria y sociosanitaria.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Un año más, la exposición fotográfica del bioquímico conquense Luis Matías sirve de “ventana” al mundo para acercarnos a la ancianidad en otras partes del planeta. Los días 6 y 7 de octubre, la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Talavera de la Reina acoge la muestra de imágenes de mayores de Castilla-La Mancha, en convivencia con otras fotografías de ancianos pertenecientes a países de Asia, África, Europa y América, lugares por los ha transitado Matías. En total, la exposición está formada por 103 instantáneas realizadas en 97 municipios de prácticamente todo el mundo. STANDS SOLIDARIOS

Los asistentes a las jornadas y los estudiantes de la Facultad de Cien-

cias Sociales de la UCLM en Talavera de la Reina también tienen la oportunidad estos días de visitar los stands de entidades sociales y de personas mayores ubicados en el vestíbulo de la Facultad.Entre ellas se encuentran la Asociación Talaverana de Esclerosis Múltiple, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Talavera, la Fundación Mayores, Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha (Futucam), Cruz Roja, Federación territorial de pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha ‘Don Quijote (UDP), Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE), la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Talavera de la Reina (AFATA) y el stand de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.

La diputada regional popular, Rocío López valoró ayer en Talavera los 100 días del Gobierno de María Dolores Cospedal, y destacó que en este periodo “se han conseguido aprobar todas las asignaturas en primera convocatoria y con nota”. Dijo que se está trabajando para sanear las cuentas públicas y para “sentar las bases y crear empleo”, que sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del gobierno regional. “Esto se ha conseguido con trabajo, esfuerzo y compromiso por una tierra que merece unas gobernantes como tiene ahora”. La responsable popular explicó que a pesar de la herencia “contaminada” que ha dejado el anterior gobierno socialista de Barreda, el gobierno del PP ha comenzado a plantear medidas que hagan que la región alcance el lugar que le corresponde. Así, recordó medidas como el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, la Ley de Emprendedores y el Plan de Empleo Juvenil; van a hacer posible que se cree empleo y riqueza en la región. Respecto a Talavera, la diputada avanzó que van a venir inversiones a la ciudad “porque queremos que prospere y sea más dinámica, y así se fomente el empleo sobre todo en mujeres, y jóvenes”. Sin embargo dejó claro que “no se nos puede pedir que en tres meses remontemos lo que han provocado los socialistas en 30 años”. Sobre el área educativa, la diputada regional aseguró que desde la Junta se va a mejorar la calidad de la enseñanza y de la educación. “Prueba de ello es que la consejería de Educación ha conseguido, en menos de cien días, inaugurar el mejor curso escolar de la historia de esta región”.


16

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

La Mancha toledana

—Villacañas— Cortado al tránsito de peatones el puente sobre las vías del tren debido al mal estado en el que se encuentra

—Corral— Un concejal del equipo de Gobierno presentó hace días su carta de renuncia alegando “motivos personales”

VILLACAÑAS Se trata del profesor e investigador Ángel Novillo Prisuelos

VILLACAÑAS

Un villacañero, académico de la Real Academia de Bellas Artes

Cortado al tránsito el puente sobre las vías del tren

EL DIA

Recibió el título y la medalla durante la inauguración del nuevo curso de la institución El nuevo Académico Correspondiente estuvo acompañado por el alcalde de Villacañas EL DÍA VILLACAÑAS

El villacañero Ángel Novillo Prisuelos recibió el domingo el título y la medalla de Académico Correspondiente en Villacañas de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, durante el acto de inauguración del curso académico 2011-2012. Novillo entra así a formar parte de esta institución cuasi centenaria, convirtiéndose además en el segundo Académico Correspondiente en el municipio, junto a Francisco García Martín. El acto, celebrado en la “Casa de Mesa”, sede de la Real Academia de Bellas Artes en la capital toledana, estuvo presidido por el director de la institución, Ramón Sánchez Corrales. El discurso inaugural, sobre el tema “Paisaje y forma urbana de Toledo”, fue leído por el Académico Numerario, Juan José GómezLuengo. El nuevo Académico Correspondiente estuvo acompañado por el alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda; y por la concejala de Educación y Cultura, Mª Sagrario Rivera; además de por el párroco, Luis Lucendo, familiares y amigos. Todos tuvieron ocasión, al finalizar la sesión, de felicitar a Novillo por este nombramiento. El alcalde villacañero quiso destacar especialmente la importancia que tiene que Villacañas cuen-

De izda. a dcha. Ángel Novillo,Santiago García, Francisco García (el otro Académico) y Mª Sagrario Rivera (concejala)

DOS ACADÉMICOS

Villacañas cuenta ya con dos académicos correspondientes en la Real Academia de Bellas Artes te con una representación destacada en esta institución, que vela por el fomento de las artes y la investigación histórica en Toledo y su provincia, y en la que el municipio cuenta ahora con dos académicos correspondientes. Sobre Novillo destacó su bagaje como investigador de la historia de Villacañas, demostrada en los últimos años con la publicación de varios trabajos por parte del Ayunta-

miento villacañero. El último de estos trabajos, “Villacañas (18081814): Vista a través del Archivo Parroquial” escrito junto al también investigador local Ángel Novillo Sánchez de Pedro. Pero sobre todo, destacó “el amor que Ángel demuestra a su pueblo en cada uno de sus trabajos e investigaciones sobre la historia villacañera”. En el acto de inauguración del nuevo curso el presidente de la institución centró su intervención en reclamar la ayuda de instituciones para salvar la “gran estrechez” por la que atraviesan, a pesar de lo cual –insistió- seguirán trabajando con ilusión y entusiasmo en la defensa del patrimonio artístico y paisajístico y de la investigación histórica en Toledo y la provincia. Junto a Ángel Novillo Prisuelos recibieron también sus títulos de

Académicos Correspondientes Raúl Barrio Alonso, María Bernal Sanz, Jesús Carrobles Santos, Rafael Contento Márquez, Manuel Espadas Burgos, Mª José Lop Otín, Antonio Pareja Jiménez, Antonio Pay Pedrón, Roberto Pelta Fernández, Ángel Sánchez-Cabezudo Gómez, Renate Takkenbeg Krohn y Susana Villaluenga de Gracia. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo está formada por 25 Académicos Numerarios, a los que se suman los Académicos Correspondientes, elegidos entre personas que hayan realizado obras artísticas de reconocido mérito o hayan escrito y publicado obras de tema histórico, de investigación científica o de otro ámbito cultural, relacionadas con Toledo y su provincia, o al menos cuando el autor sea toledano.

El puente peatonal que existe en la localidad toledana de Villacañas para cruzar las vías del ferrocarril ha sido cerrado al tránsito de personas debido al mal estado en el que se encuentra y ante el riesgo de accidente que supone para las personas. Para ello, el Ayuntamiento de Villacañas ha atendido la solicitud de ADIF de cerrar al tránsito de peatones este puente, para lo cual se ha instalado una reja metálica que impide el acceso al mismo, además de un cartel en el que indican los motivos del cierre. Por este motivo, desde la Policía Local de Villacañas se informa a los vecinos del posible itinerario alternativo, a través del puente del Cementerio, que cruza las vías del tren en la salida del municipio hacia la carretera de Lillo CM-3001. Por otro lado, cabe destacar que el Ayuntamiento de Villacañas continuará solicitando a ADIF, a quien considera titular de esta infraestructura, un adecuado mantenimiento de la misma. Cabe recordar que la Estación de Villacañas tiene gran afluencia de público y ya, el año pasado, la creación de un paso alternativo al cruce sobre las vías que mejorara la accesibilidad de los viajeros a los andenes. Una solicitud que se elevó también a responsables de ADIF y al Ministerio de Fomento que a través de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras confirmó estudiar dicha posibilidad. Ahora, se espera que ADIF tenga en cuenta las peticiones del Ayuntamiento y pronto el puente sea arreglado y se convierta en un paso seguro para los peatones. EL DÍA EL DIA

POLÍTICA LOCAL En la carta de dimisión alega “motivos personales”

Dimite un edil de Corral de Almaguer Un concejal del Ayuntamiento de la localidad toledana de Corral de Almaguer presentó su renuncia al cargo el pasado mes de septiembre. Según explicaba la concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, el pasado 23 de septiembre llegó a los concejales del Ayuntamiento una carta de manos de la alcaldesa, Juliana Fernández, con la renuncia voluntaria del concejal de Perso-

nal, Industria y Empleo, Raúl Ramos, del grupo municipal popular, alegando motivos personales. En esos momentos el grupo popular mantuvo diversas reuniones para sustituir al concejal. Así se puso en contacto con Dimas Real, que era la siguiente persona de la lista electoral a la que le correspondería ostentar este cargo, aunque éste rechazó la propuesta realizada por el Partido Popular.

El día 29 de septiembre, en la celebración del pleno ordinario del Ayuntamiento de Corral se dio cuenta de la renuncia del concejala , así como de la renuncia de Dimas Real de ostentar dicho puesto, a la vez que se propone llamar a la Junta Electoral de Quintanar de la Orden para que entreguen la credencial de Mª Dolores Cañamero que era la siguiente en la lista y que aceptó ocupar el puesto y

entrar a formar parte del equipo de Gobierno. Ahora, tan sólo queda esperara a resolver los trámites burocráticos que conlleva la situación como recibir la credencial y la documentación necesaria. No obstante, y según confirmó Ramírez, Mª Dolores "ya está totalmente integrada en el equipo y está participando activamente. Por otro lado, la concejala de Cultura informó que se está realizando un estudio interno porque cabe la posibilidad de hacer una reestructuración de Concejalías aunque aún no se sabe con seguridad.

Imagen del puente sobre las vías del tren ya cerrado


DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

–AÑO XXVIII–Nº 9.121– DISTRIBUIDO CON EL DIA

VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011

ESPECIAL


EL DÍA

2

Especial Farcama 2011

Sumarios 3

Farcama, 31 años de historia artesana en nuestra ciudad.

4-5

La Feria en datos, porcentajes e incluso anécdotas y retos

6

Roberto Perea valora positivamente la ambición del viceconsejero de Hacienda con Farcama

7

Samper ve buenas perspectivas para el futuro

8-9

Bulgaria y Galicia serán protagonistas de esta edición

10

Las actividades lúdicas también serán protagonistas

11

Los stands vuelven a cambiar de imagen para esta edición

12

Farcama inicia la etapa de Cospedal en el Gobierno

13

Las redes sociales quieren captar para la artesanía a los más jóvenes de todo el país.

14-15

Elche de la Sierra hará dos exhibiciones de alfombras de serrín, la primera hoy y la próxima el sábado antes de la clausura de la Feria

16

El espacio artesano, una apuesta para el futuro

17

Marca artesana, un marchamo de calidad para la región

18

El objetivo es pulverizar todos los récords de la Feria

19

El club artesano, otro de los retos de este año

20-23

Los sectores sobreviven gracias al empeño y tesón y de sus profesionales, pese a la crisis económica

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

3

EL DIA

La Feria cumple su 31ª edición en Toledo

TITULILLO

PASEO DEL MIRADERO

En 1966 se puso en marcha los orígenes de la Feria, aunque con otro nombre

Instalaciones Han pasado por el Paseo del Miradero, Salto del Caballo, Tavera y por La Peraleda. En este último lugar se ha ido “remozando” con el paso de los años. POR El Día

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha cumple este año su 31ª edición. Fue en 1966 cuando se puso en marcha por primera vez en nuestra ciudad, aunque con otra denominación, “Zoco artesano provincial”, organizado por la Obra Sindical de Artesanía. La exposición se ubicaba en la Casa de la Cultura, muy cerca del paseo del Miradero, en el mes de junio, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi. La primera edición se celebró en el Palacio de Tavera en el año 1980, con la participación de 58 artesanos castellanomanchegos. Se mantuvo en esta ubicación hasta el año 1989, a excepción del año 1984, que se celebró en una carpa en el paseo de la Vega. En la época de Tavera, la Feria comenzó con un presupuesto de 12 millones de pesetas llegando en el año 1989 a la cantidad de 35 millones de pesetas; de 9000 visitantes a 50.000; de

ocupar una superficie de 1.125 m2 a 3.300 m2; de 58 artesanos a 189. Esto hace de Farcama una feria en constante crecimiento, una feria que, después de 31 ediciones, no deja de sorprender a artesanos y visitantes y que, hasta la fecha, no para de batir sus propios records. El año 1990 la feria se celebra en el Salto del Caballo y al año siguiente cambia a su ubicación actual, el recinto de la Peraleda, donde ha ido evolucionando en todos los aspectos. Un cambio muy importante supuso el pabellón actual que se estrenó en el año 2006, con calles más anchas, haciendo la feria más segura y cómoda tanto para los artesanos como para los visitantes. Con sus 17.000 m2 actuales, la feria ofrece los servicios necesarios y adecuados, acogiendo a 225 artesanos, una cifra equilibrada al espacio y al número de visitantes. El objetivo de esta edición es, superar todos los récords que se han tenido hasta ahora.

HOSPITAL DE TAVEAR

En 1980 llegó la Feria a Tavera y contó con sólo 58 expositores.

Las instalaciones de Farcama han ido mejorando con el paso de los años.


EL DÍA

4

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Farcama sigue siendo un escaparate sin parangón para los muchos artesanos que llenan Castilla-La Mancha.

Los artesanos de Toledo vuelven a ser protagonistas en Farcama Un 60% de los profesionales que exponen sus productos serán de la región y un 74% de éstos tienen alguna relación con Toledo. El Día POR

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, poco a poco, ha ido creciendo en nuestra región. Cada vez son más los visitantes, la calidad y cantidad de los expositores y el volumen de negocio que genera esta feria entre sus grandes protagonistas, que no son otros que los artesanos. En esta ocasión, son 223 los expositores que expondrán sus productos en los pabellones de La Peraleda, de los cuales 134 son de Catilla-La Mancha y 76 del resto de España, unos datos a los que habría que sumar en esta ocasión a otros catorce que proceden de fuera de nuestro país; un dato que realmente demuestra la importancia de Farcama entre el sector de la artesanía, dispuestos a recorrer medio país o mundo sólo para exponer en la Feria. Por sectores, una vez más, los clásicos

vuelven a tener la voz cantante. Se trata, concretamente de 41 stands relacionados con el mueble y la madera, seguido de los treinta de la cerámica y la alfarería y los veintisiete del cuero y la marroquinería, en lo que son los tres sectores más relevantes de la Feria de Artesanía. SALTO EXPONENCIAL

Este año se ha producido un salto exponencial en lo que se refiere al sector de la joyería, convirtiéndose en el cuarto sector del índice con 25 profesionales exponiendo sus piezas, desbancando de esta forma al textil, el cual pasa ahora a la quinta posición después de mucho tiempo siendo algo relevante dentro de la Feria. Este año cuenta con 21 profesionales. En lo que a la forja se refiere también hay que destacar que sigue siendo otro de los sectores que tiene una participación importante, pese a lo pesado

de las piezas, se trata concretamente de diecinueve personas, algunos de ellos míticos dentro de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Cerrando el listado se encuentran los productos del vidrio, con quince profesionales este año en la Feria y los seis centros de especialidades de empleo que siguen exponiendo en la Feria. Aún así, hay otros 39 profesionales que por lo diversificado de su producto forman parte de un bloque genérico. La diversificación de Farcama también se puede llevar a cabo a través las provincias. En este caso hay que señalar que de los 134 castellano manchegos que hay exponiendo sus productos, una inmensa mayoría, concretamente 99, son de la provincia de Toledo, gracias al factor de cercanía con respecto a su ubicación en nuestra ciudad. De Albacete proceden 13 artesanos, que también forman par-

te del grupo de "clásicos" muchos de ellos, seguidos de los nueve de Guadalajara, los ocho de Ciudad Real y los cinco de Cuenca. DATOS NACIONALES

A nivel nacional hay que destacar fundamentalmente a los diecisiete expositores de la provincia de Madrid, los once de La Coruña, fundamentalmente relacionados con el sector textil, nueve murcianos y cinco asturianos. Prácticamente el resto de las provincias de España tienen una mínima participación con uno o dos integrantes a lo sumo. En el ámbito internacional destaca por encima de todos los demás la partcipación de Bulgaria con siete integrantes, seguido de Portugal con cinco, aunque en esta ocasión también se contará con artesanos de de Francia, Hungría, Italia, Mali y México.


EL DÍA

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

5

EL DIA

—el comentario—

Los talleres centrarán muchas de las miradas de la Feria C.M. TOLEDO

2 EL DIA

EL DIA

2

Pese a la crisis, este año se quieren superar todos los récords posibles en lo que al volumen de ventas y de público se refiere.

De la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha hay que destacar como otro de los datos importantes en lo que a la estadística se refiere como es la de los talleres. En esta ocasión habrá 26 expositores, 24 de los cuales serán de Castilla-La Mancha; siendo Toledo, una vez más, los más predominantes con dieciocho artesanos en estas lides. De fuera de nuestras fronteras territoriales, exclusivamente tendrán un taller en la Feria Murcia y Navarra. Dentro de este mismo parámetro hay que señalar los ocho del sector de la alfarería y la cerámica, seguido de dos de los sectores clásicos y con relevancia dentro de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, es decir, la forja y el metal y el mueble y la madera, con tres representaciones cada uno de ellos. Los centros especiales de empleo, el textil y el vidrio también tendrán dos representantes cada uno de ellos en lo que a los talleres se refiere. Sólo un representante tendrá el sector del cuelo y la marroquinería junto al de la joyería. Se trata, en definitiva, de una muestra más de que la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha sigue creciendo de forma significativa, siendo capaz de atraer a un gran número de participantes dispuestos a venir, habitualmente, no sólo con un stand, sino también con un taller para demostrar en vivo de lo que son capaces, sorprendiendo a propios y extraños por su habilidad en las manos.


EL DÍA

6

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Los organizadores quieren atraer a los jóvenes a través de las redes sociales Público potencial Quieren lograr un mayor número de visitas de jóvenes de entre 20 y 30 años de edad. POR El Día

A

unque el poso sigue siendo eminentemente el mismo, de lo que no cabe la menor duda es que con el paso del tiempo desde la organización de la Feria se han dado cuenta de que existe un público potencial que no siempre acude a las instalacines de La Peraleda por desconocimiento real de lo que hay en su interior. Para que las promociones también lleguen a este público, este año se ha preparado una campaña espectacular, con personas dedicadas exprofesamente a “captar” a jóvenes de en-

tre veinte y treinta años a través de las principales redes sociales. Es decir, se trata de comprender que la única forma de poder captar su atención es a través del lenguaje que manejan a diario. En esta ocasión, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha dedicará gran parte de sus esfuerzos al Facebook, twitter y demás canales de comunicación. Los resultados, hasta el momento, son sencillamente apoteósicos, eso sí, aún queda que se materialicen en visitas reales a las instalaciones. De una forma o de otra, de lo que no cabe la menor duda es que hay que “regenerarse o morir”.

LA CLAVE Redes sociales Los organizadores quieren incrementar el número de visitantes de entre 20 y 30 años de edad. Los jóvenes son el “tendón de Aquiles” de los organizadores de la Feria de Artesanía.


EL DÍA

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—ENTREVISTA— CARLOS MUÑOZ

Ana I. Fernández Samper

7

—Concejal de Turismo—

TOLEDO

—El techo de la Feria— “TODAVÍA NO HEMOS LOGRADO LOS MEJORES RESULTADOS. QUEDA MARGEN DE MEJORA”

—150.000 visitantes— “SE PUEDE LOGRAR ESTE AÑO. AÑO TRAS AÑO VEMOS COMO MEJORA EL NÚMERO DE VISITANTES”

—Un millón de euros— “SIN LUGAR A DUDAS, FARCAMA ES UNA FERIA MUY RENTABLE PARA LOS ARTESANOS”

—Novedad— “HEMOS COLOCADO UN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL STAND DEL AYUNTAMIENTO”

“El turismo y la artesanía en Toledo están unidos de forma ineludible” EL DIA

A

na Isabel Fernández Samper se estrena este año como concejal de Turismo del Ayuntamiento de Toledo en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, el objetivo es mantener la relevancia de Toledo dentro del cómputo general de la Feria.

—¿Es optimista en mejorar los resultados de anteriores ediciones de Farcama?

—¿Qué le parece, como concejal encargada de la artesanía de la ciudad, que Toledo siga siendo uno de los lugares preponderantes entre los expositores de la Feria?

—Estoy segura de que sí. Después de 31 años celebrándose en Toledo, nos encontramos en un momento óptimo para seguir creciendo. Sé que es complicado alcanzar los 150.000 visitantes y el millón de euros en cota de negocio, pero, al fin y al cabo todos los años se dice lo mismo y al final siempre se mejoran los datos.

—Esto significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Como es obvio, es bastante alentador ver como de la totalidad de artesanos, un número muy significativo son de Castilla-La Mancha y, de estos, un porcentaje mayoritario también lo es de nuestra provincia y de nuestra ciudad. Es decir, somos todos conscientes de que tenemos que seguir apostando por estos sectores para que en próximas ediciones podamos mantener los porcentajes que tenemos en estos momentos.

—¿Farcama atrae turismo o el turismo, ya que viene, acude a Farcama?

—Ambas situaciones se complementan. Estoy convencida de que cuanto más se sume a la oferta turística, mejor que mejor. Para la ciudad de Toledo, el mes de octubre y “El Pilar” siempre han sido fechas tremendamente buenas, pero es indudable que la gente que llega a Toledo y es conocedora de que estamos celebrando una Feria de Artesanía como la nuestra, se acerca hasta la Peraleda para ver lo que allí se expone. Podríamos resumir todo en que Farcama sigue teniendo mucho tirón. —¿Ha alcanzado Farcama su techo o tiene potencial de crecimiento en los próximos años?

—La Feria está más que conso-

Mancha. Posiblemente no se trate de que no le gustaran los productos, sino que no les terminaba de llegar el mensaje. Para paliar esta situación, los organizadores han comprendido la importancia de las redes sociales y su vía rapidísima de expansión por todo el mundo, para intentar captar su atención y, por tanto, lograr el incremento del número de ellos.

lidada, pero tampoco podemos negar que año tras año se mejoran algunas situaciones. En esta ocasión, por ejemplo, vamos a instalar un punto de información turística para los miles de personas de fuera de la provincia e incluso de la región. Consideramos que dentro de nuestro stand institucional era importante que pudiéramos dar este servicio al gran público de

Farcama. —¿Cuál cree que será la gran novedad de este año?

—Creo que la captación de personas jóvenes que se está llevando a cabo es tremendamente importante. El público es muy fiel en este tipo de actividades, pero no podemos negar que los jóvenes no siempre eran los más habituales en los pasillos de la Feria de Artesanía de Castilla-La

—¿Considera que se ha logrado el techo de Farcama o, por el contrario, todavía queda mucho recorrido?

EL RETO

“Creemos que la campaña que se ha llevado a cabo en las redes sociales es tan brutal que no puede salir mal”

—Sinceramente creo que todavía hay capacidad de mejora. Evidentemente la situación funciona tremendamente bien y, por tanto, no debería de cambiarse nada, aún así, somos conscientes de que hay que ir reinventándose año tras año para no caer en la rutina. Podríamos decir que estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos.


EL DÍA

8

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Una vez más, apuestan por el comercio exterior Las asociaciones de comercio de Bulgaria y de Galicia serán dos de los protagonistas de Farcama 2011 POR El Día.

F

arcama es mucho más que una Feria de Artesanía, independientemente de que sea la más importante a nivel nacional en su sector. En esta edición se podrá contar entre los expositores, con dos grandes colectivos: La Agencia Ejecutiva de Promoción a las Pymes de Bulgaria y la Asociación Gallega de Artesanos. En el primero de los casos hay que destacar que la Agencia Ejecutiva de Promoción a las PYMES de Bulgaria, es un organismo dependiente del Ministerio de Economía, Energía y Turismo de la República de Bulgaria. Es el beneficiario institucional del Programa Operativo "Desarrollo de la Competitividad de la Economía de Bulgaria 2007-2013" y una

de las principales actividades de este proyecto, es el apoyo financiero para la organización de los stands nacionales en ferias y exposiciones internacionales. Por ello, solicitaron su participación en Farcama y estarán presentes en esta edición con la asistencia de siete artesanos de diferentes sectores, distribuidos en noventa metros cuadrados ASOCIACIÓN GALLERCA DE ARTESANOS

Otro gran colectivo con el que contaremos este año, es la Asociación Gallega de Artesanos (AGA) que, con sus diez artesanos distribuidos en 108 metros cuadrados , mostrarán sus productos y técnicas de elaboración, en los sectores de cuero y marroquinería, alfarería y cerámica, vidrio y joyería.


EL DÍA

Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Otro de los aspectos importantes de la Feria es la participación del IPEX. Durante la próxima edición de Farcama, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) tiene previsto colaborar, como lleva haciendo desde el año 2006, en la internacionalización del sector decoración y regalo artesanal de Castilla-La Mancha, mediante la captación de compradores internacionales. El IPEX está invitando a compradores de artesanía, arquitectos y decoradores de interior para hoteles, centros comerciales y viviendas de lujo de distintos mercados de interés como Estados Unidos, Méjico, Brasil, Panamá, Bahamas, Ecuador y República Dominicana. Este año serán alrededor de quince profesionales extranjeros los invitados a Farcama por el IPEX, a los que se dará a conocer la oferta de productos artesanales de alto valor añadido de CastillaLa Mancha, organizándose reuniones de trabajo con aquellos artesanos que

Recuerdan que hay muchos países en vías de desarrollo que son un público a “explotar” susciten su interés. En concreto, respecto a los compradores de artesanía, en esta edición se está centrando la búsqueda en distribuidores, tiendas, portales web de venta online de artesanía española y tiendas de museos en los que se comercializan regalos con valor artesanal, principalmente en Estados Unidos. En este mercado cabe resaltar la importancia del canal internet y del canal museos, constituyendo ambos buenas oportunidades para la venta de artesanía por el acceso directo al consumidor a costes menores en el primer caso y la alta calidad de los productos vendidos en el segundo. Respecto a los operadores del canal contract invitados (arquitectos y decoradores prescriptores de productos en proyectos de decoración para hoteles, centros comerciales, viviendas de lujo, restaurantes y edificios públicos), en 2011 el Encuentro Internacional de Contract

9

que se realiza en las mismas fechas de Farcama contará con la presencia de algunos de los despachos más importantes de Estados Unidos -principalmente, Florida y California-, así como de Brasil, Méjico, República Dominicana y Panamá, algunos de los países con mayor crecimiento en sector construcción para proyectos hoteleros de alto standing. CONTACTOS COMERCIALES

En el encuentro de contract podrán tomar parte los expositores de mueble, forja o cerámica que previamente susciten

El IPEX volverá a estar presente en Farcama para ayudar a la comercialización exterior de la artesanía

interés de los invitados, concertándose en dicho caso reuniones de trabajo que tendrán lugar los días 10 y 11 de octubre en Farcama y el hotel en el que también mantendrán reuniones con empresas castellanomanchegas de materiales de construcción, puertas, iluminación, domótica o textil hogar con experiencia en el desarrollo de proyectos hoteleros. Todos los invitados, tanto compradores de artesanía para Farcama como decoradores y arquitectos asistentes al Encuentro Internacional de Contract celebrado bajo el marco de la misma acción, mantendrán reuniones de trabajo los días 10 y 11 de octubre, pudiéndose realizar alguna visita a fábrica o taller si lo solicitara expresamente algún invitado. Durante toda la feria, el personal del IPEX estará a disposición de los expositores de Farcama interesados en la visita de compradores, prestándoles el servicio de traducción y asesoramiento en materia de comercio exterior que pudiera ser necesario. Se trata, en definitiva, de una muestra más de las actividades que se llevan a cabo dentro de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha para poder desarrollar la promoción de los productos fuera de las fronteras habituales de comercialización en su área de influencia, algo que ya ha quedado obsoleto.


EL DÍA

10 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Actividades lúdicas para dar glamour a la Feria Días provinciales La Feria de Artesanía dará especial preponderacia a Toledo el viernes catorce de octubre. POR El Día

A

demás de los clásicos, como los premios Farcama, con los que todos los años se premia el trabajo llevado a cabo por algunos de los integrantes de la Feria, o los talleres demostrativos y participativos que suelen contar con tanto público, la organización no olvida ofrecer una completa actividad lúdica para toda la familia que, año tras año, añade atractivo a la artesanía y que, al mismo tiempo, contribuye a seguir ganando adeptos en estas lides. Hoy tendrá lugar, después de la inauguración de la Feria de Artesanía la primera demostración da la alfombra de serrín que han popularizado de forma internacional, los artesanos de la Sierra del Segura. Las actividades continúan el lunes diez de octubre, donde se celebrará el Día de Guadalajara, el martes el de Ciudad Real, el miércoles el de Albacete, el jueves el de Cuenca y el viernes el de Toledo. El sábado quince de octubre será uno de los días grandes de la Feria con la entrega de

los premios al stand mejor decorado y diseñado, el premio al mejor producto, el producto tradicional, al colectivo o comunidad autónoma más representativa, al medio que mejor ha cubierto la Feria, siendo el Grupo de Comunicación EL DÍA el que más veces ha ganado este galardón, la representación institucional a destacar, la labor de promoción, el mejor colaborador, el artesano más joven y el más veterano. Este año también se contará con una atracción especialmente significativa, se trata del desfile que llevará a cabo el diseñador Félix Ramiro con modelos profesionales y, sobre todo, con productos artesanos que servirán para demostrar que realmente la artesanía tiene cabida en todos los rincones de nuestra sociedad y en la propia vida cotidiana. Se trata de la primera actividad que se lleva a cabo en esta línea y no se descarta desde la organización, dependiendo del resultado final que se produzca, que tenga continuidad en los próximos años.

1 EL DIA

2

Las actividades paralelas también engrandecen la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 11

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Este año, los stands volverán a cambiar de imagen para dar un toque más “moderno”.

Unos stands más modernos Escaparatismo Han cambiado tanto la iluminación como el posicionamiento dentro de las calles. El aspecto formal de los mismos también se ha “modernizado” con aluminio y paneles de melamina. POR El Día

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha se propuso el año pasado innovar en sus stands para evitar que se vuelva a repetir una de las frases que ya se había popularizado entre los “habituales” asistentes, los cuales llegaban a repetir que “siempre es lo mismo”, fruto de la repetitiva fisonomía de la Feria. A tenor de esta situación, los organizadores se han propuesto seguir avanzando progresivamente para cambiar el aspecto formal de la Feria. De esta forma Farcama continúa apostando por la imagen de los stands de exposición y venta. En esta edición, los stands modulares

cuentan con un diseño innovador y atrayente, así como un concepto de espacio artesano integrador de la imagen y posicionamiento que el producto artesano merece. Incluirán paneles de melamina en color blanco unidos con perfilería de aluminio que da un aspecto mucho más ligero a los de otras ediciones, a excepción de los del año pasado que ya empezaron su reestructuración La estructura del stand básico será de doce metros cuadrados, con una altura cada uno de ellos de 2,75 metros, 3 metros de fondo y 4 metros de frente. También se ha cambiado la posición de la iluminación para que los diferentes pro-

El año pasado se empezó a cambiar la concepción de los stands, atendiendo a los criterios de los profesionales del escaparatismo

ductos luzcan mucho más a otros años. También quedará de forma más visible la calle en la que se encuentra cada uno de los stand y contará en la parte superior, cada uno de ellos, de un cartel en el que se especificará las características básicas del artesano. Todo ello ha sido elaborado gracias a los consejos que desde el año pasado les han dado los profesionales del escaparatismo, los cuales ya mantuvieron distintas entrevistas de forma gratuita, como si de un servicio más de la feria se tratara, para conseguir un posicionamiento del producto artesano en el stand que, literalmente hablando “entre por los ojos” y al que se le sacara más provecho.


EL DÍA

12 Especial Farcama 2011 —ENTREVISTA— CARLOS MUÑOZ

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Roberto Perea

—Presidente de Fracaman—

TOLEDO

—A Timoteo Martínez— “ME PARECE PERFECTO QUE EL VICECONSEJERO DE HACIENDA TENGA UNAS ASPIRACIONES TAN ALTAS”

—Cambio de Gobierno— “HAN CAMBIADO MUCHAS PERSONAS Y TODOS VIENEN CON IDEAS NUEVAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN”

—Crisis económica— “HAY ARTESANOS QUE EMPALMAN LOS PEDIDOS DEL AÑO ANTERIOR CON EL INICIO DE LA SIGUIENTE”

—Generaciones— “MUCHOS PADRES QUE FUERON A TAVERA SIENDO NIÑOS QUIEREN AHORA TRAER A LOS SUYOS”

“Estamos haciendo para esta Feria un esfuerzo sobrehumano” EL DIA

R

oberto Perea, presidente de Fracaman, aunque es un hombre curtido en mil batallas, sin lugar a dudas afronta para esta edición uno de los retos más ambiciosos de los últimos años, que no es otro que el de lograr que, pese a la crisis económica, la Feria no se resienta y siga manteniendo o incluso supere, los datos que se han cosechado hasta el momento.

—¿Modificará Farcama en algo con el cambio de Gobierno a nivel regional?

—¿Qué le parecieron las declaraciones del viceconsejero de Hacienda que apuntaba a que esta edición se iban a superar todos los registros históricos de Farcama hasta el momento?

—Hay que darse cuenta de que muchas de las personas que estaban trabajando con anterioridad en la organización de Farcama, me refiero en el ámbito de los patronos, ya no están y en su lugar hay gente nueva. Evidentemente la esencia de lo que es la Feria no cambia en nada, pero sí que todo el mundo llega con ideas nuevas para mejorar los datos que había con anterioridad.

—Sinceramente me parece la mejor forma de afrontar los días de Feria que tenemos por delante. Hemos hecho un esfuerzo sobre humano para lograr que todo salga a la perfección. Se ha invertido mucho esfuerzo para que la crisis no pase factura a nadie. —¿Esperan superar el millón de euros de ventas directas?

—Por supuesto. Como todo el mundo sabe, llevamos un control muy riguroso de los tickets que se venden, etcétera. Esto supone unas ventas de un millón de euros, pero para nosotros este dato no es el más relevante, ya que si tenemos en cuenta el número de encargos que realmente se llevan a cabo durante los días de Farcama, podríamos estar hablando de que se alcanza, casi con facilidad, los tres millones de euros para los artesanos. —¿Se mantiene el nivel de pedidos?

a cabo. Recuerdo que en 2008 tuvimos que dejar las taquillas abiertas para que la gente entrara a la Feria de forma gratuita ya que estábamos viendo que la situación no iba bien. A raíz de estos hechos, empezamos a cambiar algunas cosas y logramos que en los dos últimos años la gente no tuviera el menor reparo de pasar por taquilla, independientemente del número de invitaciones que repartíamos de forma gratuita.

—¿Volverán a ser las actividades paralelas a Farcama un atractivo más de la Feria?

—Yo soy consciente de que hay personas que cuando empieza la Feria de Artesanía están terminando de entregar los pedidos que alcanzaron en la edición anterior, dicho de otra forma, hay gente que prácticamente empalma una feria con otra, además de ir haciendo los trabajos que le van saliendo en su propio taller. Podríamos decir que Farcama sigue siendo una feria bas-

tante rentable para los artesanos que nos visitan. De hecho, no pueden venir todos los que realmente lo solicitan y se sigue haciendo una selección de todos ellos. —¿Considera que desde fuera se está poniendo la venta antes de que llegue la herida?

—Creo que Farcama funcionará bien por toda la campaña de promoción que hemos llevado

EL RETO

“Uno de nuestros objetivos para este año es que se incremente el número de jóvenes de 20 a 35 años”

—Desde hace algunos años a esta parte comprendimos la importancia de que cambiaran las cosas. Son muchos los que fueron hace más de treinta años a Tavera siendo unos niños y ahora son adultos que venen con sus propios hijos. A esos padres que antes venían siendo niños les gusta que los suyos pinten una jarrita de cerámica, que hagan un pequeño monedero y, en definitiva, que “jueguen” a ser artesanos al lago de los profesionales que exponemos.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 13

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Feria cardiosaludable Tendrán un desfibrilador por si fuera necesario usarlo entre las decenas de miles de asistentes

Una feria integral de servicios para el público

E

l Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) repite cada edición, estando presente a través del personal de Soporte Vital Básico, en una ambulancia en las inmediaciones del pabellón institucional, que permanecerá activa durante toda la feria. Al igual que en la edición anterior, se instalarán dos columnas de rescate, compuestas de un desfibrilador automático cada una, que se conectarán directamente con el 112. Desde allí, un médico, a través de un sistema de comunicación similar a un teléfono, explicaría los pasos a seguir, en caso de urgencia, por lo que cualquier persona, llegado el caso podría utilizarlo. EL CLUB DEL ARTESANO

Los artesanos cuentan con una zona de acceso restringido y uso exclusivo, con el único objeto de hacerles las comidas y descansos más cómodos y económicos. El espacio situado en el patio, reservado para el Club del Arte-

sano incluye una zona de vending (máquinas expendedoras de refrescos, agua, sándwiches y aperitivos a precio especial) y microondas. Dentro de los servicios que presta la feria también hay que destacar el comedor que todos los años lleva a cabo Hostelería. Por una cifra bastante reducida, todos los que así lo deseen podrán acogerse al servicio de buffet. Se trata, en definitiva, de una feria en la que está absolutamente pensado todo para el servicio al artesano y a las decenas de miles de personas que año tras año visitan la Feria, es más, incluso se piensa en la importancia de disponer de todos los servicios de seguridad para que, en caso de que fuera necesario, los profesionales de la sanidad tengan a su alcance los elementos necesarios como para intervenir y salvar la vida a quien así fuera preciso, algo que, afortunadamente, todavía no ha sido ncesario en ninguna de las ediciones anteriores.

Los servicios sanitarios también velarán por la seguridad de todos los asistentes a la Feria de Artesanía.


EL DÍA

14 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Farcama pasa de los récords Guiness a una exhibición de alfombras de serrín Los maestros artesanos realizarán dos alfombras a modo de exhibición, una hoy y otra el sábado antes de la clausura. POR El Día

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, aunque ya ha perdido la tradición de lograr un Guiness, ha apostado este año por el espectáculo. Por ello, durante los días de la feria, los artesanos albaceteños de la Sierra del Segura. Cada año el pueblo de Elche de la Sierra, convierte sus calles en un juego de formas y color que hacen las delicias tanto de los habitantes del pueblo como de las personas que se acercan hasta allí en esas fiestas, tal y como recoge el blog de turismo rural de la Sierra del Segura, el cual cuenta textualmente que esta tradición, a pesar de ser reciente ha hecho que los elcheños se vuelquen de lleno y vivan esta festividad con intensidad. Para Elche de la Sierra, el dia de las Alfombras supone un esfuerzo y trabajo duro todo ello llevado con buen humor, alegría, y siendo la finalidad el encuentro de sus gentes. El origen de la elaboración de las alfombras de serrín se encuentra en una persona, Francisco Carcelén Fernandez. Esta forma de celebrar la festividad del Corpus Christi fue trasladada desde Cataluña en el año 1964, cuando Carcelén

hizo un viaje comercial a un pueblo catalán y quedo fascinado de ver dicha tradición. Despues de muchos esfuerzos por llevar a cabo dicha tradición, esos esfuerzos tuvieron su recompensa, la de que hoy en dia se realizan alfombras verdaderamente espectaculares llenas de color, imaginación y por supuesto llenas de la ilusión de la gente que las realiza en esa llamada “Noche del Arco Iris”. En Farcama se llevarán a cabo dos, una hoy, día de la inauguración y otra el sábado, casi como colofón de las actividades. LAS ALFOMBRAS

La realización de las alfombras comienza con el diseño de los bocetos a color. Los temas suelen ser religiosos, florales o de motivos abstractos y geométricos. Los diseños se presentan a concurso, donde son clasificados para pasar después al sorteo de las calles y los tramos, con la excepción de que los cinco primeros clasificados del año anterior, tienen la oportunidad de elegir calle y tramo.Los materiales utilizados son serrín y virutas teñidas, de colores con anhilina; desde hace unos años se ha

incorporado el uso de la tierra blanca, la cual es difícil de trabajar con ella, dado que el contacto con otros colores provocaría una mezcla no deseada. Hay dos formas de trabajar las alfombras, una es a través de moldes y la otra consiste en trabajar los motivos directamente en el suelo. En este ultimo caso el trabajo requiere mas mano de obra y mayor esfuerzo. Los dos métodos pueden ser utilizados tanto conjuntamente como por separado. En el primer caso se dibujan los motivos elegidos en los tableros que posteriormente serán, recortados, dejando huecos que serán de serrín ya en la calle. Los grupos prevén la cantidad de material que van a necesitar y que proporcionara el ayuntamiento. Hay grupos que tiñen ellos mismos y hacen las mezclas de algunos colores. En los últimos años se ha producido una notable evolución. Al principio los motivos eran escasos y solo se rellenaban los fondos con alguna greca alrededor. Poco a poco, se empezaron a introducir motivos florales, geométricos, figuras humanas, asi como fondos de distintos colores.

Estas aportaciones se van recogiendo gracias al esfuerzo e imaginación de los jóvenes, que cada año buscan mejorar los diseños. La participación en esta noche señalada es muy alta, trabajando tanto los vecino de la localidad, como amigos no residentes en el pueblo. Dos son principalmente los motivos que han llevado a continuar , año tras año, esta tradición ;uno el religioso y otro el cultural. El primero de los cuáles, sería porque se hace en honor al Santísimo mientras que en el segundo, por el buen hacer de la gente y la voluntad de conservar la tradición de este pueblo. LA ELABORACIÓN

Las dificultades con las que se encuentran las personas que realizan las alfombras son el mal tiempo, el cual es imprevisible, la escasez de luz ,el mal estado en el que se encuentran algunas calles y la falta de correspondencia entre los colores que gustan a la gente y los que gustan a las personas que tiñen el serrin.A pesar de estas dificultades, con el trabajo y el esfuerzo, estas personas son capaces de realizar verdaderas obras de arte.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 15

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Intensa tradición La elaboración de alfombras, como es sabido, es un acto festivo que se celebra en determinadas zonas, dentro y fuera de nuestras fronteras. Girona es precisamente la región que, indirectamente influyo en la adhesión de Elche de la Sierra a este tipo de tradiciones, que ahora también llega a Toledo de la mano de la Feria de Artesanía de CastillaLa Mancha.


EL DÍA

16 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

A tenor del éxito de las anteriores ediciones, este año también se ha apostado por el espacio artesano.

El espacio artesano en la Feria Junto al pabellón institucional Este año se han programado cuatro espacios: “Espacio para los premios regionales”, “Farcama Fashion Week”, “Un taller de la Mancha” y, por último, “Videoteca artesana”. POR El Día

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha apuesta este año, al igual que lo ha hecho en las últimas dos ediciones, por la promoción del “espacio artesano”, a tenor del éxito que se ha vivido entre el gran público. Para evitar que muchos clientes se plantearan si realmente tiene o no cabida un determinado producto en una vivienda “moderna” o en unas oficinas singulares, desde la organización de la Feria han vuelto a reservar un espacio que estará situado en la parte delantera del pabellón institucional, para dar la “bienvenida” a la Feria. Este año también se vuelve a innovar

y, a diferencia que el pasado, para esta ocasión se ha reservado un espacio para exponer los “Premios Regionales de Artesanía”. Se trata de un espacio expositivo que mostrará las piezas de los finalistas de los Premios Regionales en sus cuatro categorías: Premio Regional, Premio de Diseño, Colaboración entre Artesanos y Nuevos Artesanos. Habrá otro lugar habilitado bajo la denominación de “Farcama Fashion Week”, en el que se ubicará el desfile de moda de Artesanía de Castilla-La Mancha junto a la “exposición de trajes tradicionales de Castilla-La Mancha”. En tercer lugar se encuenrta el “taller de la Mancha” que tiene el objetivo de

A tenor del éxito de los dos años anteriores, los organizadores de Farcama han decidido potenciar en esta ocasión el “Espacio artesano”

inculcar a los más pequeños el cariño hacia la artesanía, esta actividad será exclusiva para los Centros Educativos de Primaria de Castilla-La Mancha. Se desarrollará en días lectivos y consistirá en talleres para niños, guiados por monitores, con los que aprenderán el valor y la diferencia de la artesanía. Además visitarán la feria con los monitores para ver cómo trabajan los artesanos. Y por último, un espacio denominado “videoteca artesana”, el cual se acondicionará un espacio en el que se proyectarán vídeos sobre la artesanía de Castilla-La Mancha. En definitiva, una nueva apuesta de calidad para este espacio singular.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 17

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Marca de Artesanía, un gran marchamo de calidad Los productos Con esta marca, el comprador tendrá la certeza de que el producto responde a unos parámetros de calidad aceptables. POR El Día

L

a marca de “Artesanía” será otro de los centros de grabitación de la Feria de este año. Se trata, concretamente, de la promoción de los productos con ese marchamo que tiene que servir para demostrar la procedencia del objeto que se adquiere en la Feria y, por tanto, la garantía de que está elaboradode forma artesanal y con productos de cierta calidad. Recuerdan desde la organización que desde su nacimiento, no han dejado de trabajar para que la Marca “Artesanía de Castilla-La Mancha”, sea conocida para todos. Entre otras actuaciones; las más destacables son la Asesoría para dar a conocer el uso de la Marca de Artesanía de Castilla-La Mancha; el Merchandising que se lleva a cabo como es el caso de las bolsas, sobres, etcétera. La publicidad de todo tipo tanto dentro como fuera de la Feria. Cada expositor castellanomanchego contará en su stand con el logo de la Marca de Artesanía de Castilla-La Mancha, dentro de la promoción que quieren

llevar a cabo para seguir con esta promoción y para que el cliente no tenga la menor duda de que el producto responde a unos parámetros. El distintivo de la marca podrá ser utilizado por los artesanos, maestros artesanos y empresas artesanas cuya condición haya sido reconocida oficialmente por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mediante la expedición del carné o título correspondiente, para productos artesanos relacionados con los oficios reconocidos en el Decreto 9/2010, de 23 de febrero de 2010 , por el que se establece el Repertorio de Actividades o Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. Queda prohibida la utilización de la marca en etiquetas o cualquier otro material en productos que no sean artesanos o que hayan sido elaborados por artesanos o empresas artesanas no domiciliadas en Castilla-La Mancha o la utilización de la marca por parte de aquellas personas o entidades que hayan perdido la condición de artesano o empresa artesana de Castilla-La Mancha.

1 EL DIA

2

La marca artesana es un marchamo de calidad de que el producto que se adquiere en la Feria de Artesanía, realmente cuenta con la calidad que se espera de un producto de estas características.


EL DÍA

18 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

La estadística El viceconsejero de Hacienda, Timoteo Martínez, apostó por superar las 150.000 visitas de público a la Feria de Artesanía. POR El Día

El objetivo, pulverizar todos los récords

L

a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha afronta esta edición, la número 31º, con un reto claro y ambicioso. El objetivo no es otro que el de pulverizar todos los retos que se han registrado hasta el momento, se trata, concretamente, de superar los 150.000 visitantes, “que supondría un récord absoluto de participación”, y las 35.000 ventas directas que supusieron el año pasado unos ingresos superiores al millón de euros, así lo aseguró el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, durante la presentación de la Feria ante los medios de comunicación. Se trata, simplemente, de que los cambios que se han introducido en la Feria y, sobre todo, la apuesta por las nuevas tecnologías a través de las redes sociales, tienen que servir para incrementar los datos que se han obtenido hasta el momento. Son muchos los cambios que se han producido que, a fuerza de la suma de todo ello, se

tiene que lograr un incremento significativo del número de personas y, por ende, de compradores potenciales. En primer lugar se ha incrementado el número de invitaciones para asistir a las instalaciones, en segundo lugar se han congelado los precios, lo que motiva que por sólo un euro un gran volumen de personas puedan entrar a la Feria, se trata de grupos a partir de diez personas, disminuidos, personas mayores de 65 años y niños. El resto tendrá que abonar tres euros, el mismo precio que el año pasado. Pese a todo, existen decenas de lugares en los que conseguir una invitación para que el precio de la entrada no sea un obstáculo para poder ir a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, se trata de oficinas de turismo, varios restaurantes y hoteles de la ciudad. En definitiva, se trata de superar el millón de euros que se obtuvo el año pasado de venta directa de productos en los días de la muestra artesanal más importante de España.

Colas a la entrada de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 19

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

Imagen de archivo de la presidenta de Castilla-La Mancha en su última visita a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha el año pasado.

La “era Cospedal” en Farcama La Feria mostró su apoyo a la artesanía reconociendo que muchas localidades de Castilla-La Mancha centran su actividad económica en algunos de los sectores tradicionales que se exponen en Farcama. POR El Día

L

a presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, inaugura hoy la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, aunque será la primera vez que lo haga como dirigente de esta región, no es, ni mucho menos, una persona a la que le sea ajena el sector de la artesanía. El apsado año, en la visita que realizó a la Feria, ya dejó muy claro, a través de dos promesas, que en “caso de llegar a la presidencia de esta región”, como así ha sido, llevaría a cabo dos proyectos. En primer lugar prometió apoyar a los artesanos de Castilla-La Mancha, consciente de la necesidad de ellos para muchos municipios de la región que ahora preside. Insistió en ser perfectamente conocedora de que hay

localidades en las que un determinado sector que habían profesionalizado era la fuente principal de ingresos para muchas familias, dejando claro que en ningún caso iba a permitir que pudieran quedar estas zonas en fuera de juego. En segundo lugar, aseguró que buscaría la forma de poder construir un Palacio de Exposiciones y Eventos para Toledo; algo que, casi con toda seguridad no se podrá llevar a cabo por el momento fruto de la situación económica actual del Gobierno regional y porque cuando se desarrolló dicha promesa toda era desconocedora del estado de las arcas de la región que unos meses después la elegió como presidenta de todos. Pese a todo, también dejó muy claro

Prometió en Farcama el año pasado, aunque sin saber la situación de las arcas regionales, la construcción de un centro de exposiciones en Toledo

que “el lugar en el que se encuentra no es un mal sitio”, aunque “no es el que se merecen los artesanos”. Aprovechó la situación para insistir en que “no es de recibo que la capital de Castilla-La Mancha no tenga un espacio fijo para realizar este tipo de exposiciones públicas”, anunciando, por tanto, que “si llegó a la presidencia regional, Farcama se trasladaría a este futuro centros de exposiciones como tienen otras provincias de nuestra región”. Por último, también apuntó que “la Feria de Artesanía de Castilla-La Macnha, sin lugar a dudas, es la mejor de toda España y deseo de todo corazón que lo siga siendo de ahora en adelante con el apoyo de todos los castellano manchegos”.


EL DÍA

20 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

La artesanía de calidad resiste el pulso de la crisis económica Los sectores de la joyería, la cerámica y el cuero a nivel mundial empiezan a repuntar. A España aún no ha llegado la mejora. El Día POR

L

a alfarería es el antiguo arte de crear objetos decorativos, prácticos o artísticos de todo tipo a partir del modelado de arcilla blanda.

La alfarería, por lo general, se realiza modelando la arcilla con las manos sobre la base giratoria, haciendo que la arcilla se mueva hacia arriba y hacia fuera. Debido a esto es que alfarería también suele ser conocida por el nombre de “modelado en torno”. La fabricación de objetos con arcilla o cerámica es uno de los artes más antiguos de la humanidad, y en un principio su objetivo principal fue el de crear objetos y recipientes capaces de contener líquidos. Los orígenes de la alfarería se encuentran hace más de 10.000 años, en la Era Neolítica, donde el sustento de los pueblos se centraba en el cultivo de la tierra. No obstante, los vestigios más antiguos de la alfaferería se encuentran en la cerámica Jomon proveniente de Japón hace unos 12.000 años. En Latinoamérica, específicamente en el Perú, se han encontrado objetos de alfarería muy antiguos, los de Kotosh-Huayrajirca, que datan de alrededor del año 1850 antes de Cristo. Estos recipientes Kotosh, que estaban pintados de rojo y amarillo, no sólo cumplían con el rol contenedor, sino que además servían como objetos decorativos, y muchas veces eran utilizados en rituales sagrados. Hoy en día, con la utilización del torno, los alfareros pueden crear a partir de la arcilla objetos redondos y simétricos como vasijas, platos, bowls y cilindros. Después de dar la forma deseada, la arcilla se deja

secar, pero debido a su gran fragilidad es necesario someterla a un proceso de cocción a nada menos que 1020ºC, y solo así es posible que se endurezca por completo. A este proceso de cocción se le llama bizcochado. Una vez que la arcilla ha sido modelada y bizcochada es posible pintarla, sin embargo, para poder fijar los colores es necesario someterla nuevamente al calor, proceso denominado horneado de esmalte. Como no podía ser de otra forma, la cerámica es otro de los elementos relevantes de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Este año se presentan a la Feria con treinta profesionales para mostrar sus productos, siendo uno de los más numerosos de cuantos, por antonomasia, vienen a Toledo. Además, este sector acoge a algunos de los “clásicos” de esta Feria, o lo que es lo mismo, varios de los maestros artesanos que llevan años exponiendo en Farcama están relacionados con el mundo de la cerámica en sus diferentes exponentes, es decir, además de las típicas creaciones para uso doméstico, hay que incidir profundamente en la cerámica de Talavera de la Reina, la de Puente del Arzobispo y, como en otras ocasiones, la de Cuerva. EL CUERO Y LA MARROQUINERÍA

Las exportaciones de manufacturas de cuero crecieron 18 por ciento en 2010, con mejoras en cantidades y en precios, y en el sector esperan que la tendencia se mantenga este año. Según la Cámara Industrial de las Ma-

La cerámica es uno de los sectores preponderantes de la Feria de Artesanía regional.


EL DÍA

Especial Farcama 2011 21

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

nufacturas del Cuero y Afines (CIMA), los productos que más divisas generaron en exportación durante 2010 fueron los de talabartería y monturas, que alcanzaron los 15 millones de dólares. A estos productos se suman las carteras de cuero, marroquinería de bolsillo, mochilas, prendas de vestir, cinturones, tapicería, huesos para perros, entre otros, que superaron los 37 millones de dólares, se indicó. "El mercado mundial de productos de cuero comenzó a recuperarse en 2010 y para el caso argentino significó una mejora en las cantidades y en los precios de los principales productos", explicaron desde CIMA. En este contexto, desde el sector esperan que el 2011 "sea un buen año", con promoción de productos de valor agregado y generación de empleo. "Es nuestro objetivo convertir a la Argentina en un destacado proveedor de manufacturas de cuero en el mercado mundial, a través de la promoción de productos con valor agregado, cuya producción

LA JOYERÍA Y LA BISUTERÍA

La Unión Europea es el segundo mercado en tamaño para el sector de la joyería a nivel mundial, tan sólo superado por los Estados Unidos de América. En 2008, el consumo europeo fue de 23.3 billones de euros, con una media per cápita de 47.2 euros, de los cuales 6.4 euros fueron de bisutería. Los países más grandes de la UE en cuanto a población se reparten cerca del 70% del valor de mercado, con una cifra estimada de 200 millones de piezas vendidas en 2008. Estos mercados son Italia (21.7%), Francia (17.3%), Reino Unido (16.3%) y Alemania (13.3%). Los mayores mercados en cuanto a volumen fueron Francia y Reino Unido, así como, en menor medida, España, Alemania, Holanda y los países del Este. Muchas de las piezas vendidas fueron de bisutería y de joyería de plata, particularmente pendientes y cadenas para el cuello. Desde 2004, las ventas en la mayoría de países de la UE han crecido constante-

Europa sigue siendo uno de los grandes mercados de la joyería a nivel mundial. Sólo Estados Unidos mejora sus resultados

El sector del cuero y de la marroquinería se ha convertido en un sector “de moda” para muchos países en vías de expansión

genere más trabajo para los argentinos", afirmó el secretario de la cámara, Daniel Donikian. En el marco de la 67º exposición de la moda y las manufacturas de cuero nacionales (CEMCA) que se realiza en Costa Salguero, explicó que "el éxito de este año dependerá de las medidas que se tomen para garantizar la provisión de cuero de los productores locales". De acuerdo a información provista por CIMA, el sector tuvo un período de crecimiento que acumuló 70 por ciento entre 2003 y 2007. Sin embargo, "desde 2008 y producto de la crisis internacional, el empleo cayó, llegando a un pico del 18 por ciento, hasta 2010 donde en el segundo trimestre se observó un incremento del 3 por ciento interanual, lo que en el sector se tomó como un signo de recuperación para 2011". Los principales países que reciben productos de industriales de cuero argentino son Estados Unidos, Alemania, China, el Reino Unido, Australia, Suecia, Uruguay e Italia; mientras que durante 2010, aparecieron nuevos mercados como Estonia, Costa Rica y Sudáfrica.

mente, llegando a convertir a la joyería en una moda en sí misma; no obstante en el último año las ventas de joyería se han resentido debido a la recesión global y al enorme aumento de precio de los metales preciosos. El subsector de la bisutería experimentó un aumento sustancial, con muchos de estos productos siendo importados de China e India. Se espera que el mercado de los productos de joyería y bisutería crezca de nuevo en 2011 y años sucesivos. La Unión Europea ha sido tradicionalmente un importante proveedor de joyería de gran calidad a nivel mundial. En 2008, se generó una cifra de negocios de unos 12,9 billones de euros. Italia es el principal centro de producción de la UE, y representa un 47% de esta cifra de negocios. Francia, España, Reino Unido, Alemania, Polonia y los países escandinavos son otros importantes productores, especialmente de joyería en plata. Es interesante destacar que los fabricantes de la Unión Europea se están dando cuenta de que tienen que externalizar su producción para poder continuar con un diseño de joyería que sea competitivo.

la joyería de calidad también estará presente en Farcama.


EL DÍA

22 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

El sector de la madera bajó de forma alarmante su volumen de ventas hace dos años. Ahora, poco a poco, empiezan a sacar la cabeza de debajo del agua.

Ahora toca sobrevivir El sector del mueble ha sido uno de los más “tocados” por la crisis

E

l Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Empresarios de la Madera, Confemadera, reunidos en la sede de CEOE en Madrid, aprobaron las actividades de promoción del comercio exterior que han sido presentadas para su aprobación al Instituto de Comercio Exterior para su realización durante 2011. En esta ocasión, la propuesta de Confemadera para el Plan Sectorial de Exportación de Productos de Madera 2011 incluye la participación agrupada en las ferias Zow de Bad Salzuflen (Alemania, 14-17 febrero); Quadrum-Saca de Bolonia (Italia, 1821 febrero); Interzum de Colonia (Alemania, 25-28 mayo); y Madeexpo de Milán (Italia, 5-8 octubre). 5), así como la participación en la feria Fruit Logistic de Berlín (Alemania, 9-11 febrero).

El plan contempla además la realización de misiones inversas de compradores y periodistas extranjeros a la feria Maderalia de Valencia, que se celebrará en el mes de noviembre, y para conocer el sector de fabricación de Puertas de España. Las misiones comerciales directas que se han programado para el próximo ejercicio incluyen como países de destino México (4-7 marzo); Panamá (48 abril); Marruecos (9-13 mayo); Emiratos Árabes (23-27 mayo); República Dominicana (6-10 junio); Canadá (04-07 julio); Serbia (4-8 julio); Croacia (3-7 octubre); Qatar (21-25 noviembre); Túnez (12-16 diciembre); e India (12-16 diciembre); así como dos misiones comerciales de empresarios españoles del sector de mobiliario urbano y parques infantiles a Polonia (2327 mayo) y República Checa (48 julio). Para la prospección de nue-

—El mueble de Sonseca—

La calidad es la mejor forma de poder mantenerse a flote en tiempos de crisis económica

En un momento de globalización económica como el actual, se hace imprescindible la racionalización de las estrategias empresariales y fundamentalmente la comercialización, lo que permite a las empresas participantes aumentar su competitividad en el sector. Aunque el mueble de Sonseca, con toda su calidad, también se ha visto seriamente afectado por los avatares de la crisis económica, poco a poco empieza a estabilizarse la situación antes de remontar el vuelo. Consideran sus productores de que la única forma de poder mantenerse a flote es seguir con la especialización que llevan a cabo y, sobre todo, apostando por la calidad para poder sar salida a los productos.

vos mercados, el plan contempla la organización de misiones de estudio a Ucrania, Brasil, Perú, Guinea Ecuatorial y Angola, así como una investigación de mercado de Puertas de España en Qatar-Emiratos Árabes y un estudio de posicionamiento del sector de la madera en los mercados internacionales. Con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la imagen del sector español de la madera y el mueble en los mercados internacionales, está prevista la realización a lo largo del año de campañas de comunicación y promoción, así como de actuaciones específicas para optimizar la presencia sectorial en internet. Como en años anteriores, el Plan de Exportación incluye también la realización de dos jornadas técnicas sobre Logística y suministro de Biomasa para usos energéticos y Emclaves: Congreso sobre el Presente y Fu-


EL DÍA

Especial Farcama 2011 23

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

turo de la Industria de la Madera, que se celebrarán en el mes de noviembre. En los cinco primeros meses del año, las ventas en el exterior de productos de madera (excluyendo muebles) han crecido un 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 376,4 millones de euros a 383,1 millones de euros. Por su parte, las importaciones de madera y semimanufacturas han subido un 2,7% respecto al mismo periodo de 2009, pasando de 538,9 millones de euros a 553,3 miles de euros.

EL ESTADO DEL SECTOR

El textil tiene en China su gran enemigo

EL SECTOR DE LA FORJA

La crisis tampoco ha sido ajena para el sector de la forja en todo el país. A finales del mes de septiembre, un grupo de cincuenta profesionales de este sector se reunieron en unas jornadas organizadas en el Caserío de San

UNA APUESTA DEL PASADO

Los artesanos han tenido que readaptar su concepción para resistir a la crisis Antonio para descubrir cómo hay que trabajar la nueva elación descubierta en Alemania, siendo conscientes de que la única forma de poder soportar el tirón de la crisis económica es renovarse. Se trata de una aleación de cobre con zinc con ciertas similitudes al latón pero con un mayor contenido en silicio que incrementa su durabilidad en todos los sentidos. Una de las bases que quedaron claras desde el principio es que, independientemente de que se pueda mantener el toque romántico de seguir trabajando como lo hacían los abuelos, de lo que no cabe la menor duda es que a tenor de las circunstancias que hay en estos momentos por la especialización que está adquiriendo el sector, es innegable que se tienen que ir adaptando los talleres, de forma progresiva, a las nuevas tecnologías y, lo que es aún más importante, siendo conscientes de que hay que incrementar los niveles de exportación de forma progresiva. Insistieron en que el ámbito de trabajo no puede ser local o comarcal, y que es preciso abrir las fronteras en el buen sentido de la palabra.

La forja sigue siendo todo un referente para los miles de amantes de la artesanía que acuden a la Feria

EL SECTOR DEL VIDRIO EL DIA

Miran al futuro con cierto optimismo El sector del vidrio se quiere abrir paso entre la crisis económica. Aunque sus ventas no han caído de la misma forma que otros sectores relacionados con la artesanía, al tratarse de productos que, necesariamente, son de uso cotidiano, sin lugar a dudas sus ventas se han reducido sustancialmente. Para evitar que los datos se siguieran desplomando, desde el sector, al

unísono, han decidido tomar cartas en el asunto y cambiar la forma de trabajar y de concebir la comercialización para poder mantener la cabeza fuera del agua. Ahora, gracias al esfuerzo desarrollado, tienen a la vista un importante núcleo de clientes y, lo que es más importante, han sabido sobreponerse a las adversidads para mirar al futuro con cierto obtimismo.

El vidrio en Farcama.

La evolución reciente del sector textil viene marcada por la creciente globalización de su actividad. Este fenómeno no es nuevo, ya que desde los años 60 se asiste al crecimiento de la actividad textil en los Países en Desarrollo (PVD) que, en muchos casos, han basado en este sector su proceso de industrialización atendiendo a sus ventajas competitivas, en especial los bajos costes laborales. Sin embargo, este fenómeno se ha acelerado a partir de los años 90 debido a una serie de factores, entre los que cabe destacar el aumento de la capacidad de producción de estos países, con la irrupción de China como nueva potencia económica; la entrada en el comercio mundial de los países excomunistas antes limitados a sus intercambios comunes; la creación de zonas de librecambio, como la Nafta, y la adopción por parte de las grandes cadenas de distribución de políticas de suministro globales. Sin embargo, el verdadero impulso a los cambios citados ha venido por la creciente liberalización de los intercambios textiles internacionales, que tuvo su punto álgido en 2005 con la eliminación de las últimas cuotas existentes de entrada de productos textiles a los países desarrollados. Durante este periodo, se ha producido una espectacular transferencia de la producción de los países avanzados hacia los países en desarrollo hasta alcanzar un elevado nivel de globalización. El gran problema existente para muchas personas es la entrada en el sector del producto de China, incluido Hong Kong, los cuales controlan el 28% del mercado textil y más 40% de la confección, tras desarrollar un modelo competitivo basado en mano de obra barata, fuerte inversión y claro enfoque exportador. Italia, aunque con unos costes laborales mucho más elevados, mantiene un lugar de privilegio en el ranking mundial gracias a sus exitosas estrategias sectoriales.


EL DÍA

24 Especial Farcama 2011

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA

C-LM Región 17

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Región TRANSPORTE Fabra defendió ayer el Corredor del Mediterráneo frente al Central

SUCESOS-INCENDIO

La ‘prioridad’ de Valencia por el Corredor se contrapone a C-LM

Desalojados de sus casas por un incendio en Tomelloso EL DIA

Alberto Fabra: "El Corredor Mediterráneo es más prioritario que otros"

EFE CIUDAD REAL

Una veintena de personas han tenido que ser desalojadas de sus casas la pasada madrugada a consecuencia de un aparatoso incendio registrado en un bloque de viviendas de Tomelloso, localidad de Ciudad Real. Según ha informado a Efe el inspector jefe de la Policía Local de esta localidad, José Antonio Alcázar, el incendio se declaró sobre las 03.40 horas de la madrugada de ayer en la cocina de un bajo del número 11 de la calle Antonio Huertas, sin que se hayan determinado las causas que originaron el fuego.

El presidente valenciano atacó sutilmente la opción que beneficia a C-LM EFE/ EL DÍA VALENCIA

El president de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, aseguró ayer que "el Corredor Mediterráneo tiene unas circunstancias específicas que hacen que sea más prioritario que otros corredores". Fabra realizó estas declaraciones en el pleno de Les Corts Valencianes, durante la primera sesión de control a la que se somete como president, y en respuesta a una pregunta del portavoz popular, Rafael Blasco. Para los intereses de CastillaLa Mancha, este eje no sería beneficioso aunque para el presidente valenciano "es un tren cargado de oportunidades, una apuesta vital que hemos realizado junto con otros territorios", añadió. Asimismo, insistió en que en la cuenca mediterránea española se concentra el 50 % de la población nacional, el 45 % del PIB, el 50 % de las exportaciones a todo el mundo y el 60 % a Europa, y el 65

DESALOJO VECINAL

Los gobiernos de las comunidades autónomas de C-LM y Valencia defienden posturas diferentes.

% del movimiento portuario en España. Dando sus razones, Fabra añadió: "tenemos además el puerto con mayor tráfico de contenedores de España y este es un hecho que nos hace ser más exigentes con la necesidad de dar prioridad a este eje frente a otras opciones". En su opinión, el Corredor Mediterráneo es una "opción de futuro" en un tema que "preocupa a todos, como es la creación de

empleo", y en este sentido ha augurado que esta infraestructura podría generar 16.000 puestos de trabajo anuales durante cuatro años, lo que supone el 2,9 % de la población activa y el 10,7 % del desempleo autonómico. INFRAESTRUCTURA, A DEBATE

El president de la Generalitat defendió el "efecto multiplicador que tendrá esta infraestructura", así como su capacidad de "gene-

rar nuevas oportunidades de la mano de otras autonomías", como Cataluña, Murcia y Andalucía, pero no para los castellanomanchegos, con lo que la defensa de Fabra se covierte en un ataque a las opciones de C-LM. Continuando con su postura para que la red de transporte europea pase por su zona, Fabra añadió que "el Corredor Mediterráneo va a incrementar la competitividad de nuestros productos".

La intensa humareda que invadió el edificio en poco tiempo obligó a desalojar al vecindario, que pudo regresar a sus domicilios sobre las 06.15 de la mañana después de que los bomberos comprobaran que no había peligro para volver, a excepción del inmueble donde se originó el fuego. Dos personas tuvieron que se asistidas 'in situ' por los servicios sanitarios que se desplazaron al lugar de los hechos, aunque no fue necesario su traslado al hospital o al centro de salud que hay en las proximidades del municipio ciudadrealeño, según dijo el responsable policial.


18

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

CRISIS ECONÓMICA La entidad se reunió ayer con el matrimonio para pedirle que quitara la tienda de campaña

“Banco CCM nos deja en la calle, no nos aceptan la dación en pago” SAÚL GARCÍA

Sólo entró Nuria. Para encontrarse con que “nos han recibido sólo para que quitemos la tienda de campaña” revelaba, casi sin poder hablar. “De la documentación, nos han dicho que ya la tienen, porque la hemos enviado muchas veces, pero que el proceso de subasta sigue su curso normal” sentenciaba. SUBASTA

Francisco Javier Martínez protesta por su situación junto a un grupo de personas en la sede de Banco CCM, mientras Nuria Álvarez se reunía con directivos.

Hoy se subastan en el Palacio de Justicia de Elche sus dos pisos y un terreno rústico La familia denuncia que el valor de lo embargado supera con creces el de la deuda contraída

mantenida pasadas las doce de la mañana de ayer con el responsable del Departamento Jurídico. “¡Manos arriba, esto es un atraco!” gritaba pacíficamente un grupo —con el marido, Francisco Javier Martínez, al frente con un megáfono—, pancarta en mano, en el hall de la sede central de Banco CCM ante la sorpresa de trabajadores y clientes, mientras esperaban el desenlace de una reunión de la que Nuria salía entre lágrimas. “No hay nada que hacer” lamentaba. Eso lo dijo todo.

BERTA LÓPEZ CUENCA

RESPUESTA NEGATIVA

Sin propiedades, sin un sitio donde vivir y con una deuda de 46.000 euros que pagar. Así ha dejado Banco CCM al matrimonio ilicitano que ha acampado dos días frente a sus oficinas centrales en Cuenca capital, según explicaba ayer la esposa, Nuria Álvarez, tras la reunión

A mediodía la entidad bancaria decidía aceptar una reunión “que hemos conseguido gracias a Comisiones Obreras” explicaba Nuria y, en concreto, a la mediación de su secretario provincial, Pedro Lucas. Pero no resultó ser la clase de reunión que el matrimonio esperaba.

—La situación—

Se quedan en la calle hoy. No había consuelo para la pareja. “Me han dicho que no hay negociación posible, que la subasta no se va a parar. Nos subastan los dos pisos” explicaba Nuria. A la desesperada, pidió “que me dejen mi piso, el que tengo pagado. Que subasten el terreno y nos dejen una semana para negociar algo, que pagamos los intereses del piso de la hipoteca, lo que sea para no quedarnos en la calle con nuestro niño”. Pero la respuesta ha sido tajante: “Que no. Que el papel lo iba a pasar a superiores pero que la respuesta era no. La subasta no se detiene ni para el campo ni para el piso” y que “como la Ley les respalda... se lo van a quedar todo”. Desde este diario se intentó de nuevo obtener la versión de Banco CCM, algo que se ha declinado una vez más por parte de la entidad bancaria. El matrimonio regresó ayer a Elche, puesto que hoy deben estar presentes en la subasta. Un último guiño más en esta historia dantesca. EL ORIGEN DEL PROBLEMA

S. GARCÍA

Protesta desesperada y sin resultado El matrimonio ilicitano se levantaba ayer con la esperanza de que, un día antes de la subasta de sus posesiones, Banco CCM se ablandara, tomara en cuenta "que se quedan con posesiones de mayor

valor que la deuda que tenemos" y ejemplo de otras daciones en pago que, según la pareja, están aceptando bancos y cajas de todo el país, y les diera una solución que no les dejara en la calle. No fue así.

Nuria explicaba que el problema “viene de 2008, cuando dejamos de pagar la hipoteca porque ambos nos quedamos en el paro por la crisis y no teníamos dinero”. El calvario empezó entonces. El matrimonio avaló el piso sobre el que pende parte de la hipoteca impagada con “otro piso que teníamos pagado y libre de cargas” así como con un terreno, todo ello “de valor superior al piso que nos quieren embargar”. El terreno está tasado por Banco CCM en 346.000 euros y la deuda del matrimonio es de 268.000. Para saldarla, el banco se queda “con el terreno, los dos pisos y 36.000 euros en letras pagadas, cuando con sólo el piso y el campo ya está de sobra saldada”.


EL DÍA

Opinión 19

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —BANCA—

Han instalado el terror entre nosotros EL DIA

CSI-F Sección Sindical del Banco CCM El riesgo a que nos enfrentamos muy real. Debemos darnos cuenta de sus consecuencias y no dejarnos atenazar por el miedo, ya que de lo contrario nos volveríamos manipulables ante quienes lo explotan con fines espurios. El miedo, la amenaza y el desprecio, ejecutado de forma dictatorial por personas que carecen de los más mínimos sentimientos, que hacen daño por hacerlo, y que hasta ahora les está saliendo gratis, es el sistema de acción que utilizan con objeto de desestabilizar y desconcertar a la plantilla, humillando a un colectivo que lleva demasiado tiempo sufriendo por sus decisiones carentes de humanidad y que atentan contra la dignidad de los trabajadores. ¿Hasta dónde llega su MALDAD?, ¿tendrá límites? Esta maldad, que lleva les lleva actuar contra los compañeros, tiene un componente patológico, es una mal-

Oficina principal del Banco CCM en Cuenca.

dad gratuita e incluso parece que sintieran placer por ello. Es la única manera que se les ocurre para hacerse valer, siendo plenamente consciente de que están haciendo daño y que su actuación es DESTRUCTIVA. Están destruyendo todo lo que encuentran a su paso, no se paran en pensar que hay personas, seres humanos, con sentimientos. Este comportamiento nos tiene que llevar a la ira, a la rabia, y en el mejor

de los casos al simple DESPRECIO. Ha vuelto el miedo. Miedo a perder el trabajo, a que nuestros hijos sean separados de sus padres, a echar por la borda el trabajo y el esfuerzo de muchos años en los que hemos cuidado a nuestra empresa con mimo y la hemos hecho crecer. Ahora no valoran el esfuerzo colectivo que supone mantenerla. Pero ahora la amenaza es real. La situación se ha convertido en

un virus dañino y destructor. Como cuenta la vieja fábula, el alacrán promete no picar a la rana que le va a salvar la vida, pero su promesa es vana porque no puede evitar clavarle el aguijón letal: “ESTÁ EN MI NATURALEZA. No puedo dejar de ser un alacrán” ¿Tienen principios o es ésta su naturaleza? No pueden dejar de inyectar veneno, lo necesitan para sobrevivir. La situación a la que están sometidos los compañeros de Asturias desde hace años, ahora a los de Banco CCM, y mañana los de Extremadura y Cantabria, es de tal gravedad que hay que actuar con celeridad y urgencia, porque de no hacerlo los riesgos son tan graves como evidentes y de seguir así ya nada será igual en nuestras vidas. Hemos retrocedido al Siglo XIX laboralmente hablando en cuanto al trato se refiere. Lo que está pasando nos afecta a todos. Cada uno de nosotros es una parte insignificante de un drama enorme. En CSI-F tenemos claro que esta situación nos hace más consciente de nuestras responsabilidades y de lo importante que es mante-

nerse serenos y firmes. Estamos soportando bastante y aún tendremos que soportar mucho más. Pero esto solo endurecerá nuestro ánimo para poner freno a la barbarie y a la humillación A aquellos que han sido utilizados para golpear tan duramente a nuestros compañeros en esta vorágine de pavor, les pedimos que consideren que detrás de cada decisión hay seres humanos. No sabemos nada de nuestro destino, ni siquiera estos hacedores de infortunios, solo sabemos que el presente es duro, muy duro, y nos costará sudor y para algunos ya está costando lágrimas. Esperemos que la sangre siga faltando del cuadro. Viven solo para si mismos. No entienden otra cosa que no sea el dolor de los demás. Su fortaleza es su debilidad y se manifiesta en actitudes que nos avergüenzan, porque rebajan la DIGNIDAD y el respeto que merecen. ¿Qué tiene que ocurrir para que la sociedad, los gobiernos regionales, la fundación CCM, ante esta BARBARIE, digan BASTA YA? ¿Quizás algo irremediable?.


20

EL DÍA

C-LM Economía

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Economía C-LM ORDENANZAS DE 2011 En Ciudad Real

el Impuesto sobre Bienes Inmueble de naturaleza urbana es el más elevado

El IBI en las capitales será el “niño mimado” de los impuestos en 2012 EL DIA

Sólo Toledo y Ciudad Real han avanzado las ordenanzas fiscales del próximo año Los municipios están optando por congelar o suavizar el aumento de este gravamen M.MORENO C-LM

En las últimas semanas se están celebrando en nuestros municipios Plenos municipales que aprueban la modificación de los ordenanzas fiscales para el 2012, que según el análisis realizado por este diario, están recogiendo subidas del 3%, un incremento, que según han explicado los Ayuntamientos, corresponde al IPC interanual. En Castilla-La Mancha los Consistorios de las capitales de provincia los Equipos de Gobierno están siendo consecuentes con el momento económico y en sus Proyectos de Ordenanzas Fiscales de 2012 están suavizando -en el caso de aumento- el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que desde el año 2008 se ha incrementado debido a la revisión de los valores catastrales que entró en vigor el 1 de enero de 2008. En el caso de Ciudad Real, está previsto que se produzca un descenso, y el tipo de gravamen baja del 0,96 actual al 0,94, por la nueva revisión catastral del valor de los inmuebles que para Ciudad Real ha quedado fijada en torno al 0,49. En Toledo,según la información que facilita el Ayuntamiento de la ciudad, el tipo impositivo de este impuesto para 2012 queda fijado en el 0,42% (a aplicar sobre la base liquidable del Impuesto). Esta va-

riación supone una reducción del 2,1% sobre el tipo vigente en 2011. Por consiguiente, la reducción acumulada del tipo de gravamen de este impuesto en los últimos cuatro ejercicios alcanza el 31 por ciento, todo ello con la finalidad de atenuar los efectos de la citada revisión catastral. En Albacete, Cuenca y Guadalajara aún se están diseñando el proyecto de ordenanzas fiscales para 2012, y no hay ninguna información al respecto sobre este gravamen, pero todo apunta viendo el comportamiento de las otras capitales de provincia y de muni-

ESTUDIO

A lo largo del mes de octubre se darán a conocer las nuevas ordenanzas fiscales en las capitales

TIPOS

Según el análisis de las ordenanzas fiscales de 2011 de las capitales de la Región donde el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana es más elevado es en Ciudad Real, fijado en el 0,96%, muy lejos de otras ciudades como Albacete que tiene un tipo más bajo, con el 0,423%. En Cuenca se fija en el 0,48%; en Guadalajara en el 0,54% y en Toledo en el 0,43%. Si nos detenemos en el tipo impuesto sobre el terreno rústico en este caso es Toledo con el mayor tipo, con el 0,85%; seguido de Cuenca con el 0,8%; Ciudad Real con el 0,78%; Albacete con el 0,778% y Guadalajara con el 0,54%.

—Catastro—

Casi 2 millones de unidades EL DIA

Según la estadística de la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Economía, en Castilla-La Mancha en 2011 hay registrados 1.928.264 inmuebles, de los que 1.544.465 son de naturaleza urbana y 772.687 rústicas. El montante global de inmuebles que hay en la Región se ha incrementado desde el ejercicio anterior en 45.261 unidades, que porcentualmente se traduce según la citada estadística en un 2,3%.

Inmuebles rústicos.

El catastro ha sido uno de los impuestos que más ha subido.

CASTILLA-LA MANCHA Entre las regiones con mayor caída

EL DIA

Caída de la producción industrial Según el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Producción Industrial de Castilla-La Mancha, en el mes de Agosto de 2011 ha experimentado una variación del -2,4% sobre el mismo mes del año anterior. El comportamiento de este índice pone de manifiesto la debilidad de las empresas de la Región, una debilidad que es más acuciante en nuestra Comunidad Autónoma,

cipios como Almansa que se producirá una congelación del IBI. Todo apunta que será a lo largo de este mes cuando se avancen las nuevas tasas municipales.

pues a nivel nacional se ha incrementado en un 0,6% en su variación anual. Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma con mayor descenso en su variación anual. Diferenciando según el destino económico de los bienes, la variación interanual en CastillaLa Mancha ha sido la siguiente, según el departamento de Esta-

dística de Castilla-La Mancha, los bienes de consumo han crecido un 10,3%; los bienes de equipo han caído un 16,5%; los intermedios, -14,3% y la energía, un -2,8%. Según el Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha, la tasa de variación del Índice de Producción Industrial Sin Energía (Base 2005) fue en nuestra comunidad del 20,9% respecto al mes anterior y del -2,0% interanual.

El Índice de Producción Industrial ha sido negativo.

En los resultados por comunidades autónomas, nueve comunidades registran variaciones interanuales positivas en agosto. Las que presentan las tasas de crecimiento más elevadas son Cantabria (13,1%) , La Rioja (9,8%) y Castilla y León (9,1%). Por su parte las comunidades con los mayores descensos interanuales de la producción industrial son Galicia (-12,1%), Canarias (-9,9%) y Principado de Asturias (-7%). A nivel nacional son los bienes intermedios y la energía los sectores con mayor repercursión negativa.


EL DÍA

Bolsa 21

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

LINGOTES ESP

3,14

0,26

9,03

MEDIASET ESPAÑA

4,47

0,32

SNIACE

1,23

GAMESA

Valor

Último

Var

Var %

GRAL.INVERS.

1,52

-0,26

-14,61

7,82

CAJA A.MEDIT

1,72

-0,16

-8,51

0,09

7,73

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

-0,04

-5,97

3,52

0,25

7,51

G.E.SAN JOSE

2,85

-0,17

-5,63

GRUPO EZENTIS S

0,15

0,01

6,43

VOCENTO

1,90

-0,09

-4,53

NH HOTELES

3,10

0,18

6,17

NATRACEUTICA

0,17

-0,01

-3,41

IBEX 35

2,68%

Índices Internacionales

8.704,80

Datos actualizados a las 18:25h. del 06-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.018,17

0,71

FTSE 100

5.291,26

3,71

S&P 500

1.156,17

1,06

CAC 40

3.075,37

3,41

Nasdaq Comp.

2.488,51

1,14

Bovespa (Brasil)

52.514,08

2,94

EUROSTOXX 50

2.248,78

3,00

IBEX 35

8.704,80

2,68

Nikkei 225

8.522,02

1,66

IGBC (Colombia)

12.820,13

0,99

DAX

5.645,25

3,15

IGPA (Chile)

18.553,59

2,93

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

FLUIDRA SA

07/10/2011

0,072 EUR

BANCO POPULAR

11/10/2011

0,050 EUR

CATALANA OCC

13/10/2011

0,110 EUR

VOLCAN CIA MI

14/10/2011 0,060 PEN

VALE SA

31/10/2011 0,579 USD

VALE SA-PF A

31/10/2011 0,579 USD

Trichet encandila al mercado (por fin) Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. Los selectivos arrancaban al alza apoyados por las expectativas de una recapitalización coordinada de la banca europea. Sin embargo, el mantenimiento de tipos por parte del BCE enfriaba los ánimos y provocaba una importante reducción en las subidas aunque el posterior anuncio sobre la refinanciación mejoraba el optimismo. La volatilidad se incrementaba y los índices seguían con altibajos dentro de la zona de ganancias hasta que Wall Street se decantaba por las ganancias y tiraba de los selectivos del viejo continente que cerraban en zona de máximos. Al cierre, el DAX subió un 3,15%, el CAC avanzó un 3,41%, el FTSE ganó un 3,71% y el Eurostoxx mejoró un 3,0%. En el plano macroeconómico, la producción industrial de España rebotó en agosto subiendo un 0,3% interanual en términos ajustados al calendario, tras haber caído un 2,3% interanual en julio. En cuanto a nuestro mercado, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 2,68% y se estableció en el nivel de 8.704,8 puntos con Mediaset y Gamesa al frente de los 35 valores en positivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,97

Euribor 1 semana

1,16

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,76

Euribor 9 mes

1,92

Euribor 1 año

2,08

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3406

0,43

102,7500

-0,23

0,8708

-0,86

Libra

Bono 10a España

103,54

0,54

5,01

-1,48

Bono 10a Alemania

1,94

5,60

Bono 10a EEUU

1,96

3,71

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

15,17

14,80

0,37

2,50

14,75

15,17

1.052.905

ABERTIS

11,61

11,55

0,06

0,52

11,42

11,64

2.123.370

ACCIONA

64,66

62,27

2,39

3,84

62,52

64,66

208.200

ACERINOX

8,83

8,50

0,33

3,93

8,53

8,83

1.971.282

ACS CONST.

26,71

25,74

0,97

3,77

25,91

26,71

1.091.068

AMADEUS

12,16

11,94

0,22

1,88

11,90

12,25

3.528.527

B. SABADELL

2,69

2,65

0,05

1,78

2,64

2,72

5.438.898

BANCO SANTANDER

6,26

6,08

0,18

3,01

6,11

6,28

86.343.321

BANKIA

3,61

3,55

0,05

1,52

3,59

3,63

3.418.988

BANKINTER

4,18

4,04

0,14

3,41

4,06

4,19

1.307.173

BBVA

6,35

6,18

0,17

2,78

6,18

6,36

62.703.360

BOLSAS Y MER

20,22

19,84

0,38

1,94

19,94

20,22

338.175

B.POPULAR

3,52

3,47

0,04

1,30

3,48

3,60

10.174.582

CAIXABANK, S.A.

3,27

3,20

0,07

2,19

3,21

3,30

2.682.010

COR.MAPFRE

2,42

2,38

0,03

1,43

2,38

2,45

4.691.493

EBRO FOODS

13,65

13,14

0,51

3,88

13,20

13,67

881.386

ENAGAS

13,94

13,65

0,30

2,16

13,71

13,98

1.089.960

ENDESA

17,60

17,18

0,42

2,47

17,18

17,72

441.211

FCC

18,80

18,78

0,01

0,05

18,46

19,26

694.351

8,53

8,23

0,30

3,63

8,30

8,54

3.262.928

FERROVIAL GAMESA

3,52

3,28

0,25

7,51

3,30

3,53

7.115.730

GAS NATURAL

13,06

12,77

0,29

2,27

12,62

13,07

2.692.895

GRIFOLS

13,62

13,54

0,08

0,59

13,44

13,76

1.290.446

5,24

5,11

0,13

2,60

5,10

5,24

36.745.658

INDITEX

63,09

62,52

0,57

0,91

60,00

63,20

4.663.548

INDRA

11,30

10,86

0,44

4,05

10,90

11,32

1.573.465

1,82

1,80

0,02

1,00

1,78

1,83

7.436.313

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

4,47

4,14

0,32

7,82

4,16

4,47

3.592.744

MITTAL

13,22

12,51

0,71

5,68

12,60

13,22

2.342.387

OBR.H.LAIN

18,60

17,95

0,65

3,62

18,08

18,67

831.383

RED ELEC.ESP

34,37

33,22

1,14

3,45

33,31

34,37

1.154.849

REPSOL YPF

21,04

20,06

0,98

4,91

19,86

21,04

14.260.970

SACYR VALLEH

4,23

4,10

0,13

3,07

4,08

4,29

2.600.747

TECNICAS REU

22,82

22,24

0,57

2,56

22,30

23,00

759.123

TELEFONICA

14,86

14,50

0,35

2,41

14,44

14,86

32.861.609

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,40

6,16

0,24

3,90

5,94

6,40

2.627

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,03

2,04

-0,01

-0,49

2,01

2,06

18.779

ANTENA3TV

4,31

4,10

0,21

5,12

4,11

4,31

715.721

11,06

10,70

0,36

3,36

10,65

11,18

10.012

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,25

20,83

0,42

2,02

20,74

21,68

27.303

NATRA

0,95

0,95

0,00

0,00

0,95

0,96

9.954

ELECNOR

9,45

9,00

0,45

5,00

9,00

9,45

12.597

NATRACEUTICA

0,17

0,18

-0,01

-3,41

0,17

0,18

43.019

ENCE

2,02

1,92

0,10

5,21

1,92

2,02

519.810

NH HOTELES

3,10

2,92

0,18

6,17

2,91

3,12

906.086

ENEL GREEN P

1,69

1,69

-0,00

-0,12

1,65

1,69

20.101

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ERCROS

0,82

0,77

0,04

5,84

0,78

0,82

79.476

22,81

23,04

-0,23

-1,00

22,23

23,27

72.804

PRIM

4,12

4,12

0,00

0,00

4,04

4,12

7.179

PRISA

0,81

0,81

0,00

0,00

0,80

0,84

1.601.286

373,95

359,05

14,90

4,15

362,00

374,55

5.278

EUROPAC

2,92

2,80

0,12

4,47

2,82

2,93

139.331

AZKOYEN

1,72

1,75

-0,02

-1,43

1,72

1,79

2.550

FAES

1,32

1,24

0,08

6,02

1,26

1,32

161.111

B. VALENCIA

0,77

0,75

0,02

2,67

0,74

0,78

400.805

FERSA

0,84

0,84

0,00

0,00

0,82

0,84

13.864

BANCA CÍVICA

2,28

2,24

0,04

1,79

2,19

2,31

5.998.432

FLUIDRA

2,43

2,34

0,09

3,85

2,32

2,43

28.397

BANESTO

4,39

4,29

0,11

2,50

4,25

4,43

183.646

FUNESPAÑA

7,29

7,37

-0,08

-1,09

7,29

7,29

1.093

BARON DE LEY

41,02

41,00

0,02

0,05

41,01

44,00

119.668

G.CATALANA O

12,78

12,51

0,27

2,16

12,50

12,91

107.654

BAYER

39,35

39,35

0,00

0,00

40,38

40,55

100

G.E.SAN JOSE

2,85

3,02

-0,17

-5,63

2,77

3,00

10.020

BIOSEARCH

0,54

0,53

0,02

2,83

0,52

0,56

54.196

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,67

-0,04

-5,97

0,61

0,69

172.351

B.PASTOR

2,89

2,86

0,03

1,05

2,86

2,91

106.392

GRAL.INVERS.

1,52

1,78

-0,26

-14,61

1,52

1,65

1.008

B.RIOJANAS

5,90

5,90

0,00

0,00

5,90

5,90

3.789

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,14

0,01

6,43

0,14

0,15

1.209.081

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,72

1,88

-0,16

-8,51

1,72

1,92

263.293

CAMPOFRIO

6,35

6,32

0,03

0,47

6,30

6,36

3.207

CIE AUTOMOT.

5,65

5,61

0,04

0,71

5,60

5,66

35.140

CLEOP

2,99

2,99

0,00

0,00

2,93

2,94

247

GRUPO TAVEX

0,36

0,37

-0,01

-2,44

0,35

0,37

27.705

13,26

13,26

0,00

0,00

12,07

13,25

447

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

8,28

8,28

0,00

0,00

8,29

8,29

144

INM.COLONIAL

2,80

2,82

-0,02

-0,74

2,60

2,95

159.829

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

6,75

6,75

0,00

0,00

6,50

6,50

114

INYPSA

1,01

1,00

0,01

1,00

0,92

1,01

9.238

CODERE

7,35

7,18

0,17

2,37

7,20

7,38

7.615

JAZZTEL

3,84

3,63

0,21

5,81

3,62

3,84

1.371.270

COR.ALBA

32,50

31,21

1,29

4,13

31,37

32,50

44.137

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,72

0,06

0,06

8.520.880

CORP.DERMO

0,76

0,73

0,03

4,11

0,73

0,79

86.841

LAB.ALMIRALL

5,20

5,14

0,06

1,17

4,95

5,25

230.482

CORREA

1,30

1,25

0,05

4,00

1,30

1,33

3.040

LABORAT.ROVI

5,28

5,23

0,05

0,96

5,23

5,30

20.165

C.PORTLAND V

9,58

9,46

0,12

1,27

9,55

9,91

11.791

LINGOTES ESP

3,14

2,88

0,26

9,03

2,97

3,14

2.802

14,90

15,00

-0,10

-0,67

14,90

14,90

750

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,72

4,58

0,14

3,06

4,58

4,73

212.882

MELIA HOTELS INTERN.

4,67

4,60

0,08

1,63

4,54

4,76

DEOLEO

0,30

0,29

0,00

1,72

0,29

0,30

729.317

METROVACESA

1,11

1,13

-0,02

-1,77

1,11

1,15

DIA

3,14

3,04

0,11

3,59

3,00

3,15

7.907.963

MIQUEL COST.

21,80

21,66

0,14

0,65

21,20

22,00

1.873

DINAMIA

4,01

3,96

0,05

1,26

4,00

4,20

11.360

MONTEBALITO

1,23

1,23

0,00

0,00

1,23

1,23

150

CUNE

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,34

31,56

0,78

2,47

31,79

32,95

135.342

QUABIT INM.

0,12

0,12

0,00

2,50

0,12

0,12

1.557.544

REALIA

1,09

1,09

0,00

0,00

1,07

1,09

6.470

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

2,86

0,16

0,18

86.400

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,96

0,95

0,00

0,53

0,93

0,96

5.095

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,00

5,03

2.166

REYAL URBIS

0,57

0,56

0,01

1,79

0,56

0,61

7.909

SERV.POINT S

0,27

0,26

0,00

1,51

0,26

0,27

360.817

SNIACE

1,23

1,14

0,09

7,73

1,12

1,23

226.656

SOLARIA

1,47

1,46

0,02

1,03

1,44

1,52

133.979

SOTOGRANDE

3,48

3,48

0,00

0,00

3,45

3,45

2

TECNOCOM

1,38

1,40

-0,02

-1,43

1,34

1,45

9.190

TESTA INMUEB

6,00

6,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,72

1,66

0,05

3,00

1,68

1,74

246.401

TUBOS REUNID

1,58

1,54

0,03

1,94

1,56

1,58

62.366

11,90

11,85

0,05

0,42

11,72

11,93

39.791

URALITA

2,36

2,36

0,00

0,00

2,36

2,36

1.623

URBAS

0,04

0,04

0,00

2,50

0,04

0,04

3.098.311 108.111

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,17

0,17

0,00

1,20

0,16

0,17

VIDRALA

20,00

19,85

0,15

0,76

19,51

20,19

44.822

VISCOFAN

26,93

26,32

0,61

2,32

26,41

26,96

151.268

468.938

VOCENTO

1,90

1,98

-0,09

-4,53

1,89

1,98

4.951

119.385

VUELING

5,20

5,03

0,17

3,38

5,03

5,29

87.035

ZARDOYA OTIS

9,64

9,25

0,39

4,22

9,30

9,65

359.774

ZELTIA

1,50

1,48

0,02

1,36

1,46

1,52

421.216

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

89,10

87,56

1,54

1,76

87,50

89,10

ENEL

ALLIANZ SE

76,02

71,79

4,23

5,89

72,01

76,20

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,46

39,62

-0,16

-0,42

38,70

39,88

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

13,26

12,54

0,72

5,78

12,58

13,26

AXA

10,50

9,70

0,80

8,22

9,57

10,54

6,26

6,08

0,18

3,01

6,11

6,28

BASF AG O.N.

49,00

46,82

2,19

4,68

46,80

49,02

IBERDROLA

BAYER

41,14

40,10

1,04

2,59

39,81

41,14

INDITEX

BAYER

39,35

39,35

0,00

0,00

40,38

40,55

BAY.MOTOREN WERKE AG

48,90

47,40

1,51

3,19

47,33

49,47

6,35

6,18

0,17

2,78

6,18

6,36

BNP PARIBAS

32,02

29,49

2,54

8,60

30,10

32,02

LVMH

CARREFOUR

17,92

17,82

0,10

0,53

17,36

18,14

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,80

11,96

0,84

7,07

12,01

12,85

DAIMLER AG

33,55

32,60

0,94

2,90

32,22

33,86

DANONE

45,60

45,38

0,22

0,48

44,83

45,70

DEUTSCHE BOERSE AG N

38,66

38,64

0,02

0,04

37,40

39,14

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,45

3,37

0,08

2,50

3,34

3,45

PHILIPS KON

13,52

13,16

0,36

2,70

13,12

13,52

14,05

13,70

0,35

2,55

13,60

14,05

REPSOL YPF

21,04

20,06

0,98

4,91

19,86

21,04

17,16

16,75

0,40

2,42

16,50

17,16

RWE AG ST O.N.

29,40

28,44

0,96

3,38

28,44

29,50

FRANCE TELECOM

12,76

12,50

0,26

2,04

12,42

12,76

SAINT GOBAIN

31,40

29,54

1,85

6,26

29,71

31,45

GDF SUEZ

23,50

22,87

0,64

2,78

22,92

23,50

SANOFI-AVENTIS

49,22

48,67

0,54

1,12

48,44

49,25

GENERALI ASS

12,42

12,00

0,42

3,50

12,09

12,45

SAP AG ST O.N.

38,98

38,26

0,72

1,90

37,95

39,00

5,24

5,11

0,13

2,60

5,10

5,24

SCHNEIDER ELECTRIC

43,62

41,09

2,53

6,16

41,14

43,62

63,09

62,52

0,57

0,91

60,00

63,20

SIEMENS AG NA

71,15

68,61

2,54

3,70

68,22

71,26

ING GROEP

5,66

5,34

0,32

5,92

5,40

5,66

SOCIETE GENERALE

20,69

19,60

1,09

5,56

19,54

20,79

INTESA SAN PAOLO

1,24

1,17

0,07

5,73

1,17

1,24

0,86

0,84

0,01

1,48

0,84

0,86

75,01

73,90

1,11

1,50

73,83

75,43

14,86

14,50

0,35

2,41

14,44

14,86

105,25

101,95

3,30

3,24

102,35

105,35

34,34

33,25

1,10

3,29

33,26

34,34

13,22

12,51

0,71

5,68

12,60

13,22

141,00

134,90

6,10

4,52

135,40

141,05

MUENCH.RUECKVERS.VNA

96,99

94,02

2,97

3,16

93,55

96,99

N~DEUTSCHE BANK AG N

27,20

26,50

0,70

2,64

25,44

27,65

N~DT.TELEKOM AG NA

9,24

9,11

0,13

1,45

8,94

9,24

NOKIA CORPORATION

4,34

4,14

0,20

4,73

4,16

4,34

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,83

0,80

0,03

3,84

0,79

0,83

UNILEVER

23,77

23,36

0,41

1,76

23,29

23,77

VINCI (EX.SGE)

33,00

31,90

1,10

3,46

32,03

33,08

VIVENDI SA

15,94

15,56

0,38

2,44

15,54

15,96

VOLKSWAGEN AG VZO O.

99,59

95,38

4,21

4,41

95,61

99,59


22

EL DÍA

Toledo Deportes

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes —CD Toledo—

—OID Talavera—

—Fútbol—

Finalmente no habrá autobuses para desplazarse hasta Albacete

Benjamín Ramos acompañó al equipo en la jornada del miércoles

La Federación regional anima a los jóvenes a hacerse árbitro

PÁGINA 22

PÁGINA 22

PÁGINA 22

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

—BREVES— EL DIA

FÚTBOL SALA

OID Talavera celebró un almuerzo de confraternización

El Toledo entrenó ayer con normalidad, todos lo hicieron bajo las órdenes del técnico Manolo Alfaro que podrá sacar en Albacete su mejor once.

El derbi frente al Albacete llega en su mejor momento Alfaro pudo contar con todos en el entrenamiento

Victoria: El OID Talavera Fútbol Sala celebró en la mediodía de este pasado miércoles 5 de octubre un almuerzo de confraternización al cual asistieron los jugadores componentes de la primera plantilla del conjunto cerámico, así como el Cuerpo Técnico, con Carlos Sánchez a la cabeza, responsables de las categorías inferiores y la Junta Directiva presidida por Benjamín Ramos. La cita tuvo lugar en la Cervecería - Restaurante 'Hispania', un emplazamiento ubicado en el número 59 de la Avenida Pío XII de Talavera de la Reina y en el que los allí presentes disfrutaron de una mediodía agradable compartiendo mesa y mantel, y celebrando el buen arranque liguero del equipo talaverano, actualmente quinto clasificado de la Primera División tras cuatro jornadas disputadas. Después de degustar las viandas preparadas para la ocasión y tras una entretenida sobremesa la plantilla del OID Talavera Fútbol Sala aprovechó para inmortalizarse en unas fotos de recuerdo junto con los propietarios del establecimiento y posteriormente regresar al Primero de Mayo para seguir preparando el derbi regional de este sábado frente a Puertollano.

ARBITROS P.SEGUIDO TOLEDO

No le puede llegar al Toledo el derbi frente al Albacete en mejor momento. Los de Alfaro, a pesar de llevar ya varias jornadas sin ganar, afrontan este partido como si fuera una final y además lo hacen con toda la plantilla disponible. Ya adelantábamos ayer que Amores regresa tras cumplir su sanción. Fue expulsado en Gijón ante el Spórting B, cumplió sanción ante el Conquense y podrá ser de la partida el domingo. Quias lo más importante para el Toledo es que recupera la columna vertebral del equipo con jugadores como el propio Amores, Alberto Martín que también será titular y sobre todo que en el medio campo estará Abel Buades para romper a un equipo que en esta temporada ha comenzado fuerte.

TÉCNICOS

Amores, Alberto Martín y Javi Sánchez dan mucha seguridad a la defensa toledana

aquí no vale que el Toledo tenga una pájara como le pasó frente al Conquense porque quince minutos perdidos puede ser la clave para no traerse nada positivo y los verdes viajan decidido a ganar al Alba por muchas razones, quizás la primera porque así el Toledo se pondría por encima. Hay algunos jugadores que no están del todo a tope, Enguix, sí se encuentra mucho mejor de sus molestias musculares. Diego Carrillo, con una microrrotura, ya se ejercitó sin problemas el lunes y también será de la partida. La entrada de este por la banda se hace necesaria para que el chico cuelgue balones al área. Ayer hubo entrenamiento y la principal novedad es que todos entrenaron, con lo que ahora el problema es para Alfaro a la hora de dar los jugadores convocados.

Es cierto, que el Albacete es un recién descendido y que el Toledo acaba de subir, que los blancos suman 3 puntos más que los verdes y que los albaceteños juegan en casa pero que nadie se olvide que los de Antonio Gómez han sumado solo 6 puntos como local, los mismos que han conseguido los de Alfaro fuera. En Albacete hay mucho respeto a este Toledo que ya sabe lo que es ganar a los grandes en su campo. Esto es lo que ha trabajado Antonio Gómez a lo largo del semana en el club manchego una vez que el Toledo llega herido y querrá desquitarse del empate del domingo ganando a uno de los grandes. En el Toledo hoy habrá entrenamiento en Guadamur y mañana lo harán en Toledo.

Nuevo curso para árbitros de fútbol en Toledo Comienzo: El Comité Técnico de

Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, como en anteriores ocasiones y en el momento en que comienzan la Temporada futbolística y el Curso Académico, vuelve a convocar los Cursos de Aspirantes a Árbitro de Fútbol y Fútbol Sala, para ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de participar activamente en el fútbol desde la vertiente del arbitraje. Se trata de seguir formando a profesionales para que dirijan los diferentes partidos en nuestra provincia y, claro está, para que en ningún momento sean ellos los protagonistas del encuentro.


EL DÍA

Servicios Toledo 23

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera —CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 07/10 AL 13/10 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Sala 1) V Y M- 18.00-20.10-22.20-00.30 S- 15.5018.00-20.10-22.20-00.30 D Y X- 15.5018.00-20.10-22.20 L- 18.00-20.10-22.20 J- 18.00-20.10-22.20 Los tres mosqueteros 3D (Sala 2) V Y M18.05-20.10-22.15-00.20 S- 16.0018.05-20.10-22.15-00.20 D Y X- 16.0018.05-20.10-22.15 J- 18.05-20.10-22.15 Ópera: Faust, Gounod (Sala 2) L- 19.30 La cara oculta (Sala 3) V Y M- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D Y X- 16.05-18.05-20.0522.05 L- 18.05-20.05-22.05 J- 18.0520.05-22.05 Los tres mosqueteros (Sala 4) V Y M- 18.15 S- 16.10-18.15 D Y X- 16.10-18.15 L- 18.15 J- 18.15 Larry Crowne (Sala 4) V Y M- 20.25-22.2500.25 S- 20.25-22.25-00.25 D Y X- 20.2522.25 L- 20.25-22.25 J- 20.25-22.25 Con derecho a roce (Sala 5) V Y M- 18.0020.05-22.10-00.15 S- 15.55-18.0020.05-22.10-00.15 D Y X- 15.55-18.0020.05-22.10 L- 18.00-20.05-22.10 J18.00-20.05-22.10 No habrá paz para los malvados (Sala 6) V Y M- 17.55-20.00-22.05-00.10 S- 15.5017.55-20.00-22.05-00.10 D Y X- 15.5017.55-20.00-22.05 L- 17.55-20.00-22.05 J- 17.55-20.00-22.05 Crazy, stupid love (Sala 7) V Y M- 19.3022.00-00.20 S- 16.30-19.30-22.00-00.20 D Y X- 16.30-19.30-22.00 L- 19.30-22.00 J19.30-22.00 El árbol de la vida (Sala 8) V- 19.00-21.5500.30 S- 16.15-19.00-21.55-00.30 D16.15-19.00-21.55 L- 19.00-21.55 J19.00-21.55 Johnny English returns (Sala 9) V Y M18.15-20.15-22.15-00.15 S- 16.1518.15-20.15-22.15-00.15 D Y X- 16.1518.15-20.15-22.15 L- 18.15-20.15-22.15 J- 18.15-20.15-22.15

— ESTRENO—

Café Metropolitano Pº Federico Gª Lorca 2 Polígono Residencial

Intruders (Sala 10) V Y M- 18.30-20.3022.30-00.30 S- 16.30-18.30-20.3022.30-00.30 D Y X- 16.30-18.30-20.3022.30 L- 18.30-20.30-22.30 J- 18.3020.30-22.30 REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 07/10 AL 13/10 El Capitán Trueno y el Santo Grial V Y S17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X-17.0019.30-22.00 L-M Y J-19.30-22.00 Intruders V Y S- 17.15-19.45-22.1500.30 D Y X-17.15-20.15-22.35 L-M Y J19.30-22.00 Los tres mosqueteros 3D V Y S- 19.0021.15-23.30 D Y X-19.00-21.15 L-M Y J20.30 Los tres mosqueteros V Y S- 17.1519.40-22.15-00.30 D Y X-17.15-19.4022.35 L-M Y J- 19.30-22.00 Larry Crowne V Y S- 17.15-19.30-22.0000.00 D Y X-17.15-19.30-22.00 L-M Y J19.30-22.00 Johnny English returns V Y S- 17.0019.00-21.15-23.30 D Y X-17.00-19.0021.15 L-M Y J-19.00-21.00 No habrá paz para los malvados 2D V Y S- 17.15-19.45-22.15-00.30 D Y X-17.1519.45-22.00 L-M Y J- 19.30-22.00 Con derecho a roce V Y S-19.00-21.1523.30 D Y X-19.00-21.15 L-M Y J-20.30 Arriety y el mundo de los diminutos 2D V Y S- 17.00 D Y X-17.00 L-M Y J-18.30 Cómo acabar con tu jefe V Y S-17.1519.45 D Y X-17.15-19.45 L-M Y J- 19.00 La cara oculta V Y S- 17.00-19.00 D Y X17.00-19.00 L-M Y J- 19.00 La deuda V Y S-22.00-00.30 D Y X-22.00 LM Y J-21.00 La piel que habito V Y S-21.15-23.30 D Y X-21.15 L-M Y J-21.00 Phineas & Pherb V Y S- 17.15 D Y X-17.15 L-M Y J-18.30

—RESTAURANTES—

Capitán Trueno y el Santo Grial AVENTURAS DIRECTOR: Antonio Hernández PAÍS: España AÑO: 2011 REPARTO: Sergio Peris-Mencheta, Natasha Yarovenko, Gary Piquer, Manuel Martínez. SINOPSIS: La historia de “Capitán Trueno y el Santo Grial” se sitúa durante la III Cruzada en Palestina, cuando el capitán Trueno encuentra en las mazmorras de una fortaleza a un moribundo cristiano llamado Juan de Ribera, quien le encomienda la misión de devolver a España un cáliz mágico que dice ser el Santo Grial y que fue robado a una orden milenaria. Trueno, junto a sus inseparables amigos Crispín y Goliat, y una princesa vikinga llamada Sigfrid, tendrán que hacer frente a un malvado señor feudal y a sus “diablos” negros, que tienen atemorizada a la población de la baja Aragón.

Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL: 925 253 552

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26

Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162

Restaurante Yorkis Estación de Autobuses Avda. Castilla-La Mancha s/n TEL: 610 23 81 56 Rte. “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Restaurante Pica Pan Ronda de Buenavista Bar Pa y Be C/Sillería 9 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568

Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 661 601 962

Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854

La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295

Restaurante Aquarium C/Juan Labrador 10 bis TEL: 925 25 25 58

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Toledo C/Armas 15 TEL: 925 221 039

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Rte. Acrópolis Calle Dublín 6 TEL: 925 22 62 38

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, Rte. La Naviera C/ Campana, 8 s/n TEL: 925 221 850 TEL: 925 25 25 32 Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 TEL: 925 214 920 C/Diputación, 5 TEL: 925 229 006 C/Lisboa,3 TEL: 925 224 009 Centro Com. ZocoEuropa TEL: 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Rte. La Calabria Rda. de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475 Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Bar Cabalito Local TEL: 925 21 10 06 Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel BeaCafé Club triz Legendario TEL: 925 26 91 00 C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56 Cervecería Malpica Capital Rte. Gurugú C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 C/ Fuente la Teja 4


24

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

CONVENCIÓN DEL PP Rajoy lanzó un mensaje claro, “España puede salir de la crisis y lo hará”

OPERACIÓN CAMPEÓN

“Salir de la crisis no será cosa de un día, una semana o de un mes”

Blanco cumple su promesa y se querella por calumnias

EL DIA

Los “populares” aseguran que “el cambio es necesario y bastante urgente”

MADRID

El ministro de Fomento, José Blanco, inició ayer acciones penales por las informaciones que le relacionan con la "Operación Campeón" solicitando al juzgado de instrucción número 3 de Lugo testimonio de la declaración del empresario José Dorribo para querellarse contra él. Según informó el Ministerio de Fomento en un comunicado, Blanco efectúa esta petición con el fin de acreditar que ha sido Dorribo, y no otra fuente, quien "se ha inventado las cosas que publica la prensa, así como para adjuntar dicho testimonio a su querella, como es preceptivo". En el escrito, presentado ayer ante el juzgado de instrucción nº 3 de Lugo -que investiga la llamada 'Operación Campeón'-, Blanco solicita testimonio de la declaración supuestamente prestada por el empresario imputado.

Las pautas del próximo programa electoral del PP saldrán del congreso de Málaga EFE MÁLAGA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dio ayer por inaugurada la Convención para concretar el programa electoral que ha de conducir a España "a un cambio político urgente", pues su partido sabe qué políticas adoptar a pesar de que las soluciones tardarán tiempo en llegar. "La situación que atraviesa España no es buena; las cosas no van a ser fáciles. Nadie tiene una varita mágica para resolverlas, la solución no será cuestión de un día, una semana o un mes". Con estas palabras abrió ayer Rajoy la Convención del PP que tendrá lugar en Málaga y por la que pasarán el expresidente José María Aznar, cada uno de los barones regionales del partido y los recientemente designados cabezas de listas en las próximas elecciones generales. Tras un paseo por las diferentes salas en que se divide el programa de actos de la Convención, Rajoy trasladó un mensaje de optimismo, pues de la crisis se puede salir y España saldrá, pero también una apelación a la prudencia, ya que para quien gobierne a partir del 20N "las cosas no van a ser fáciles". La situación no es la más llevadera para un Gobierno nuevo, indicó el líder del PP, pero a su juicio "el cambio político es necesario y urgente". A su juicio, el Partido Popular sabe cómo superar este contexto económico y también que el objetivo prioritario es la creación de puestos de trabajo. A ello se

LA CLAVE Mariano Rajoy Deja claro que “no hay una varita mágica para hacer las cosas y solucionar los problemas”.

dedicará su Gobierno por entero, si gana el 20 de noviembre. Afirmó en este sentido que para conseguir tal objetivo son fundamentales "otras políticas y otro estilo de gobernar". Rajoy explicó algunas de las pautas por las que se desarrollará esta Convención de la que no saldrá el programa electoral, pero en la que sí se debatirá gran parte de su contenido y de sus líneas maestras. MESAS REDONDAS

Con ese fin se organizaron varias mesas redondas y está prevista la asistencia de los presidentes autonómicos del PP, ya que ellos son los exponentes de ese nuevo estilo de Gobierno, basado en la austeridad en el gasto y en las reformas que quiere Rajoy. El presidente de los populares subrayó que lo que en esta Convención se va a discutir está inspirado en las medidas que el grupo parlamentario ha presentado en el Congreso y en el Senado, pero también en "las sugerencias"

que más de 20.000 personas han hecho llegar por medio de la web. Parte de esas iniciativas también serán debatidas en la Convención para ver si pueden incorporarse en el programa y cómo se añadirían, según explicó el líder del PP. El propio Rajoy enumeró esos asuntos: voluntariado, igualdad de salarios entre hombres y mujeres, abusos a mayores, la universidad, la limitación del mandato de los presidentes del Gobierno o la posible reducción de diputados, senadores y parlamentarios regionales. De ninguno se ha dado hasta el momento más detalles y tan sólo ha precisado que en la Convención se hablará de ello. El líder del PP llegó ayer a Málaga acompañado por su mujer, Elvira Fernández, y la secretaria general y presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores De Cospedal. El líder de los populares andaluces, Javier Arenas, aguardaba su llegada en la misma estación de la capital.

Mariano Rajoy junto a sus “barones” en la inauguración de la cumbre de Málaga para preparar el programa de cara a las próximas elecciones del 20-N.

EDUCACIÓN Califica de “abnegado” el trabajo de los docentes

El Príncipe inaugura el curso de FP El Príncipe Felipe inauguró ayer en Córdoba el curso de Formación Profesional 2011-2012, y agradeció la labor "difícil" y "abnegada" de los profesores, así como su "esfuerzo" y "dedicación" en la práctica docente diaria. En su discurso de apertura, que tuvo lugar en el Instituto Ángel de Saavedra de Córdoba, el Príncipe de Asturias resaltó que las

EFE

manos de los docentes "moldean, potencian y orientan", los talentos, las habilidades y las actitudes de miles de jóvenes del país, lo que supone "estar apuntalando una parte muy importante de los cimientos" del provenir de España como sociedad. Subrayó que la educación es un "derecho fundamental" y la "mejor herencia" que se puede dejar a los jóvenes, ya que les va a

permitir "labrarse un porvenir y ser ciudadanos más libres" al tiempo que "socialmente más activos y comprometidos". El Príncipe Felipe incidió en que la FP es una parte "muy importante" de la educación que se ofrece a los jóvenes y a las personas adultas, quienes "cada vez están demandando de los poderes públicos la posibilidad de aprender a lo largo de su vida".

"La FP cobra cada vez más fuerza como valor de futuro, y por ello, la continua modernización de sus enseñanzas es tan determinante para España. La sociedad cada vez valora más estos estudios, aprecia su importancia para nuestro tejido productivo", apuntó. En su discurso, el Príncipe también mostró el "firme compromiso" de toda la Corona con la FP y ha resaltado la "excelente y responsable" colaboración que existe "entre el mundo empresarial y las administraciones educativas". EFE

“CALUMNIOSO”

El ministro explica además en su escrito la "absoluta falacia" de lo publicado por la prensa, y su "contenido calumnioso". Así, y según la nota del Ministerio de Fomento, Blanco afirma en su escrito que "no recibió ni cobró nada" de Dorribo, "ni directa ni indirectamente, ni en metálico ni en transferencia, ni en sus cuentas ni a través de personas interpuestas". "No le sugirió ni a este imputado ni a ninguna otra persona que contratara con 'Prointec' o con 'Electricidad Espiñeira y Bran', empresas con las que ni tiene ni ha tenido ninguna relación mercantil ni de ninguna naturaleza", prosiguió. El ministro añade en su escrito que "jamás recibió ni un euro del dinero que estas empresas o sus gestores habrían supuestamente recibido del imputado" y que "no realizó nunca gestiones a favor de Jorge Dorribo, ni ante Hacienda, ni ante el Ministerio de Sanidad, ni ante el Banco Europeo de Inversiones, ni ante la Xunta de Galicia, ni ante nadie". Blanco expone que aunque la causa esté declarada secreta, no causaría "perjuicio alguno" levantar parcialmente el secreto sumarial, al menos para la entrega del testimonio de la declaración realizada por el empresario lucense, cuando "su supuesto contenido habría sido tan ampliamente divulgado" en los medios de comunicación durante los últimos días.


EL DÍA VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Sociedad 25

TECNOLOGÍAS La noticia de la desaparición del gurú de la empresa del iPod hizo tambalearse a los mercados

La muerte del creador de Apple, Steve Jobs, mueve a todo el mundo El fundador de la creadora del iPod, Steve Jobs, falleció el miércoles a los 56 años Las acciones de Apple llegaron a caer más de un 5% al conocerse su fallecimiento

tra el cáncer, que ya le había llevado el pasado 24 de agosto a renunciar a su puesto como consejero delegado de la compañía, ya que se sentía incapaz de hacer frente a sus obligaciones al frente de ella. Sin embargo, ayer los títulos de Apple continuaban con la senda alcista marcada por Jobs, quien, desde que en 1997 asumiera la dirección ejecutiva de Apple, consiguió que los títulos de la tecnológica se revalorizasen un impresionante 6.795 % en Wall Street.

EFE NUEVA YORK

REACCIONES MUNDIALES

Los títulos de la tecnológica Apple conseguían recuperarse ayer de los descensos, que llegaron al 5%, en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la sesión del miércoles, cuando se conoció el fallecimiento de quien transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad, Steve Jobs. El gurú tecnológico murió a los 56 años tras una larga batalla con-

Políticos y responsables de empresas tecnológicas de todo el mundo resaltaron la enorme contribución de Jobs a la sociedad de la información y alabaron su capacidad de reinventarse con el paso del tiempo. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo: “Fue uno de los más grandes innovadores estadounidenses, lo suficientemente valiente como para pensar diferente, lo suficiente-

mente atrevido como para creer que podía cambiar el mundo y lo suficientemente talentoso como para conseguirlo”. El fundador de Microsoft, Bill Gates, recalcó: “El mundo raramente ve a alguien quien ha tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos de eso serán percibidos por muchas generaciones en el futuro”. Por su parte, Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, apuntó que “Jobs siempre estuvo un paso por delante de su generación y su trabajo tendrá un profundo impacto por muchos años”. El primer ministro británico, David Cameron, matizó: “El mundo ha perdido a uno de los genios más creativos, ingeniosos y emprendedores de nuestro tiempo”. Mientras, Tony Blair, exprimer ministro británico, se pronunciaba así: “Él cambió la vida de la gente simplemente con imaginación y determinación. Su recuerdo será un símbolo de lo que puede conseguir la mente humana”.

EFE

Flores colocadas frente a una pantalla con Jobs en una tienda de Moscú. MONTSE Gª RIVAS

Seguidores de Apple le homenajean en la tienda central de Nueva York.


26/38

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15

23.45 01.30 02.10 03.40 04.30

Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de otoño Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Cine. “Bangkok Dangerous” Joe, un asesino a sueldo, es contratado por un peligroso gánster de Bangkok para que elemine a unos enemigos... Cine. “Alarma nuclear” Ley y orden. acción criminal La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas

Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 14.40 15.00 15.03 15.25 15.50 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.00

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Los Pingüinos de Madagascar Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club

Teledeporte 06.00 06.40 07.40 08.15 11.15 12.15 12.45 14.20 15.15 15.45

16.15 17.45 19.30 20.30 22.30

Automovilismo European F-3 Automovilismo International Motociclismo Programa ‘Paddock Gp’ Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Japón Summer X-Games Programa Rugby Magazine ‘Total Rugby Rugby Aviva Premiership Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’ Motor Carreras De Camiones Motocross Campeonato De España 8ª Prueba Malpartida De Cáceres Balonmano Liga De Campeones Fútbol Clasificación Eurocopa Sub-21 Croacia – España Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ Programa Balonmano Liga Asobal Fútbol Clasificación Eurocopa 2012 Holanda – Moldavia .

LA 2 07.00 08.25 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 15.30 15.35 16.00 18.25 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.05 23.35 00.05 00.35 01.15 01.55 02.25 03.25 03.55 05.30

Los conciertos de Radio 3 Biodiario +investigadores Aquí hay trabajo UNED Pueblo de Dios Mundos de agua Para todos La 2 La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Biodiario En movimiento con Para todos La 2 Solo moda Acción directa Archivos Tema La suerte en tus manos Buscamundos La 2 Noticias Entre dos aguas Somos cortos Metrópolis Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 Días de cine Mi reino por un caballo Programa de mano TVE es música

A3 Neox 06.15 06.50 07.55 14.55 16.00 17.30 18.45

Noticias de la mañana Mi extraña familia

A3 Nova 06.15 06.50 07.45 08.30

Megatrix NeoxNext Otra movida Big Bang Theory

10.35 11.10 12.10 12.55 14.00 14.40

Dos hombres y medio

20.00

American Dad

20.50

Los Simpson

22.15

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 La previsión de las 4 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.30 Ahora caigo 19.45 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 La previsión de las diez 22.00 Atrapa un millón 00.15 Equipo de Investigación: El negocio de los deshucios 01.30 Equipo de Investigación: Pelopincho 02.30 Adivina quien gana esta noche 05.00 Repetición de programas

Cine en Neox.

Señales del futuro

Nitro 07.40

Zoorprendente

09.15

Impacto total

11.45

Turno de guardia

12.45

Turno de guardia

13.45

15.05 16.30 17.20 18.30 20.15 21.30 22.00 00.00 02.15

Noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza La cocina de Karlos Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel Las Vegas Astro Show

Intereconomía 06.00

Punto pelota

10.00

Teletienda

10.30

El gato al agua (Redifusión)

Turno de guardia

12.30

El informativo de las 12.30

14.20

Turno de guardia

13.00

Dando caña

15.05

Cine

14.58

El Telediario de Intereconomía Más vivir

16.45

Colombo

19.10

Colombo

16.00

20.30

Ley y orden

18.00

Disidentes públicos

22.00

Ley y orden

22.20

Maestros del terror

20.00

Con otro enfoque

23.30

Maestros del terror

20.30

El Telediario de Intereconomía

00.00

Sin rastro. Lo único en el mundo

21.30

Los clones

22.00

El gato al agua

00.00

Punto pelota

02.30

Hoy es tu noche

00.30

Maestros del terror

00.50

Sin rastro. Los dos

01.40

Me gustas

04.40

Tv on

CUATRO 06.10 06.25 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50 17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.45 00.30 02.30 04.15

Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro 2 Supernanny El campamento Callejeros: “Desahuciados” Conexión Samanta Dexter Cuatro Astros

Divinity

TELE 5 Informativos Telecinco Matinal

09.00

El programa de Ana Rosa

12.45

Mujeres y hombres y viceversa

14.30

De buena ley

06.00 07.00 08.10 09.05 10.30

15.00

Informativos Telecinco 15h

11.25

15.45

Sálvame diario

20.00

Previo clasificación Eurocopa 2012

20.45

Clasificación Eurocopa 2012. República Checa-España. Desde Praga

22.00

Sálvame deluxe

02.30

Locos por ganar

03.30

Más que coches

04.00

En concierto

04.30 Infocomerciales 05.30

16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 00.55 01.45 02.40 03.55 05.05

La 7

El zapping de surferos

06.45

Rebelde

07.45

Sensación de Vivir

08.45

Vuélveme loca, por favor

09.00

Yo soy Bea

09.45

Fear Factor

10.15

Cuestión de sexo

11.45

Tu estilo a juicio

13.00

Tabatha, ¡te necesito!

14.45

10.20

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

Entre fantasmas

14.15

I love TV

16.45

Mujeres desesperadas

14.30

Acorralados. resumen diario

18.45

Supernanny

15.00

Vuélveme loca, por favor

21.00

Sexo en Nueva York

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

21.45

Sexo en Nueva York

17.45

Reforma sorpresa

22.00

Sexo en Nueva York

20.00

I love TV

23.15

Sexo en Nueva York

20.15

Acorralados. resumen diario

00.15

Sexo en Nueva York

01.00

Sexo en Nueva York

21.00

Vaya semanita

01.30

Sexo en Nueva York

21.30

Uno para ganar Más allá de la vida

02.15

Tabatha, ¡te necesito!

23.30

03.00

La línea de la vida

02.30

Infocomerciales

05.00

I love TV

09.00 Todo cine 11.00 Cine. Escándalo en la corte 12.50 Cine. Cómo conquistar Hollywood 14.55 Todo cine 15.30 Cine. Tuyos, míos, nuestros 17.35 Todo cine 18.00 Cine. Mira quien habla también 19.35 Todo cine 20.00 Cine. Mallrats 22.00 Cine. Johnny English 23.35 Cine. El nuevo caso del inspector Clouseau 01.25 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

12.25 13.55 15.00 15.30

Fusión sonora

07.00

LaSexta3

laSEXTA

06.30

FDF 08.00

Siete vidas

09.00

Primos lejanos

10.00

Cheers

11.30

Cosas de casa

12.30

Monk

13.30

Friends

15.15

Entre fantasmas

16.00

La que se avecina

17.30

Caso abierto

20.30

C.S.I. Las Vegas

21.30

C.S.I. Miami

22.15

Cheers

23.15

La que se avecina

02.15

La Plantación

03.00

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición ¿Quién vive ahí? Navy, investigación criminal Escudo humano Escudo humano Astro tv Mundial Formula 1 2011 Entrenamientos Astro tv

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.35 13.35 14.35 15.35 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.10 01.15 02.05

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal Decora tu interior La tira Qué vida más triste Vidas anónimas Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Mucho que perder, poco que ganar Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 08.30 Teletienda 09.15 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 15.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 16.30 Golf 18.30 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 20.00 Marca Center 20.45 Lucha libre 22.15 Fútbol internacional 22.15 Fútbol Internacional: Montenegro-Inglaterra 24.15 Europa en Juego Francia-Albania Portugal-Islandia 00.15 Clasificación Eurocopa 01.00 Poker 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 27

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “Última salida”. Cine: Beth Welland (Kathleen Robertson) y Diana Burke (Andrea Roth) son dos mujeres que no se conocen de nada, con vidas completamente diferentes, pero cuyos destinos se cruzan tras sufrir ambas un espantoso accidente de tráfico en una autopista de Los Ángeles. 18.10 Lo mejor del Oeste. “La Rosa del Cimarrón”. Cine: Una joven blanca que ha sido criada por los indios Cherokees, quiere vengarse de los enemigos blancos que mataron a sus parientes indios. Para ello, necesitará la ayuda de un hombre blanco, el oficial Marshall Hollister. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.15 Rex. Series 22.15 Cine de Acción. “La prueba del crimen”. Cine: Durante diez años Joey Gazelle ha compaginado con éxito dos vidas que entran en conflicto, una como adorable hombre de familia y otra como empleado de poca monta de la banda italiana de los Perello en Grimley, Nueva Jersey. Sin embargo, cuando Joey ignora las instrucciones explícitas de la banda que le ordena deshacerse de un arma utilizada en el asesinato a tiros de un policía corrupto durante una venta de drogas frustrada, coloca a su familia, sin querer, en una situación de peligro

inmediato. 00.00 Cine de Medianoche. “Reservoir dogs”. Cine: Seis criminales profesionales son contratados para dar un golpe. Ellos no se conocen entre sí y se mantienen en el anonimato, escondidos bajo nombres en clave. Preparan minuciosamente el robo a una joyería, pero la policía aparece inesperadamente en el momento del atraco convirtiéndolo en una masacre que resulta en los muertes de algunos policías, empleados y también algunos de los ladrones. Todo hace sospechar que hay un traidor infiltrado. Reunidos a puerta cerrada en un viejo almacén abandonado, los supervivientes se enfrentan entre sí intentando descubrir quién les ha conducido a esta situación límite. 02.00 Madrugada de Miedo. “Frágiles”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina

21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “Cinco tenedores”. Cine: Aurelio y Maruja son un matrimonio que tiene un restaurante de lujo. Ambos se tienen que hacer cargo de su ahijado Miguel, ya que su padre, el cocinero del restaurante, huye de la justicia después de haber matado a su mujer porque le era infiel. 00.30 Cine de Medianoche. “Aunque la hormona se vista de seda...”. Cine: Fermín, un boticario algo apocado, acaba de plantar en el altar a una mujer por tercera vez. Sospecha que alguna de sus hormonas no funciona bien y cuando se dispone a acabar con su vida aparece Bienvenido, hombre polivalente, que de modo amigable hace ver a Fermín que lo que padece es un trauma infantil. 01.15 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.15 21.00 22.00 23.30

Informativo Regional Informativo provincial Hoy es mi día/ El braserillo Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Los héroes están muertos” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00

Tele Chat. Telenovela ``Todo por amor ´´ Noticias Telenovela ``Mientras haya vida´´ 11.00 Noticias 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Animación. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16-.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.30 Cine ``La Grieta´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine. “Los héroes están muertos” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine.”La historia de David” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El valle del fujitivo" 17.40 "Enigma" . Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie. 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ALARMA NUCLEAR

La 1 23.45

THRILLER. AVENTURAS, ACCIÓN Dirección: John Woo Reparto: John Travolta, Christian Slater, Samantha Mathis, Delroy Lindo, Bob Gunton, Frank Whaley, Howie Long, Vondie Curtis-Hall, Jack Thompson, Vyto Ruginis

——

—Un oficial norteamericano, durante unas maniobras militares con un avión que transporta dos cabezas nucleares, intenta asesinar a su co-piloto para robar la carga y pedir un rescate al gobierno.

TUYOS, MÍOS, NUESTROS

laSexta3 15.30

Comedia Dirección: Raja Gosnell. Interpretación: Dennis Quaid (Frank Beardsley), Rene Russo (Helen North), Rip Torn (Comandante Sherman), Linda Hunt (Sra. Munion), Jerry O'Connell (Max), David Koechner (Darrell), Sean Faris (William), Katija Pevec (Christina), Dean Collins (Harry), Tyler Patrick Jones (Michael), Danielle Panabaker (Phoebe).

——

—Es como si no hubiesen pasado treinta años cuando Frank Beardsley (Dennis Quaid), un viudo con 8 hijos, se encuentra por casualidad con Helen North (Rene Russo), su novia de cuando estudiaba bachillerato. Helen, también viuda y con 10 hijos, entre ellos, los seis que su marido y ella adoptaron, también siente la atracción....

JOHNNY ENGLISH

laSexta3 22.00

Comedia Dirección: Peter Howitt.Interpretación: Rowan Atkinson (Johnny English), John Malkovich (Pascal Sauvage), Natalie Imbruglia (Lorna Campbell), Ben Miller (Bough), Douglas McFerran (Vendetta), Tim Pigott-Smith (Pegasus), Kevin McNally (Primer Ministro), Radha Mitchell.

——

—Las joyas de la Corona de su Majestad han desaparecido. Detrás de ello se esconde Pas-cal Sauvage (John Malkovich), que también conspira para hacerse con el trono de la reina....


28

EL DÍA

Toledo Servicios

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Descenso notable de las temperaturas

La Primitiva Jueves, 6

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas; en el noreste, posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos de madrugada. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el norte y máximas en moderado a notable descenso en el norte de la comunidad. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados por la tarde, que llegaran a fuertes en zonas altas de la sierras del noreste al final del día. Mañana

4

MAX

27 27 29 25 24

9

10 33

27 36 43

37 38 46

32

39

2

C

R

6

C

R

Martes, 4

Cuenca ·

Toledo ·

14 16 23 38 45 08 11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 2

· Ciudad Real

11 15 19 27 35

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 3

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 18

Euro Millones

SÁBADO, 8 DE OCTUBRE Poco nuboso; en el noreste, posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos de madrugada. Temperaturas en descenso ligero a moderado; heladas débiles en el noreste. Vientos del noreste moderados, con intervalos de fuertes.

Hoy

Sábado, 1

Martes, 4

12 13 27

04 08 33

31 38 44

38 45 49

37

34

C

2

R

C

5

R

Mañana MIN

12 11 12 9 13

MAX

22 24 23 22 21

MIN

10 10 8 7 6

Miércoles, 5

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 30

21 26 33

1

37 40 47

29 32 42

13

36

C

9

R

15 21

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Logrará por fin agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. Paz y armonía con su pareja.

Hemorroides. Haga caso de los consejos de su familia y no se arrepentirá. En el amor, antes de organizar un buen escándalo, asegúrese

No se exceda en la mesa. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. No se sienta derrotado; aún puede salir ese proyecto laboral.

Martes, 4

23.263

R: 2 - R: 3

Miércoles, 5

84.261

R: 8 - R: 1

Jueves, 6

80.639

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. En el amor la nota será la tibieza de sentimientos.

Vigile los cambios de temperatura. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo. Gozará de todo el apoyo de su pareja.

Se sentirá en excelente forma física. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita.

Unos días a dieta te vendrían muy bien. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida.

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 6

2

3 14 23 32 33 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No recurra a los estimulantes si está cansado. No supervalore a sus compañeros del trabajo. Se le abren oportunidades reales de romance variado.

Salud no muy buena. Intente medir el alcance de sus palabras; no es bueno crearse enemigos. Rompa de una vez la monotonía en el amor.

Se sentirá con mucha energía y un excelente estado de ánimo. Pruebe en azares y concursos; puede que pique algo.

Salud regular. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. En el amor volverán los malos rollos.

7

Lotería nacional Jueves, 6

31.085 Sábado, 1

53.087

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2ª 10ª


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Toledo

AVDA. DE MADRID

CASCO. ZONA BARCO PASAJE

BUENAVISTA

Se vende piso amueblado de 70 m2, con salón, 2 dormitorios, cocina amueb. con elect, calefacción gas natural, preinstalación A/A, garaje y piscina comunitaria. Ref 10102. 170.000 €.

Piso de 80 m2 útiles con salón con chimenea, 3 dormitorios, baño y cocina amueblada con elect. Muy buenas vistas al valle. Posibilidad de habilitar el bajo cubierta. Ref 30290. 135.000 €.

BUENAVISTA. PARQUE BÉLGICA. Se vende Adosado de 230 m2 const con 60 m2 de patio soledado y en 2 plantas. Salón 40 m2, 4 dorm con armarios emp y vestidor, 1 despacho, cocina amuebl con elect y despensa, tendedero, 3 baños, 1 aseo, calefacción gas ciudad, A/A en toda la casa, garaje 1 coche. Amplia urb. cerrada con pisina y pista de padel. A 10 m. de un colegio. Ref 20477. 540.000 €.

CASCO ANTIGUO

TOLEDO AZUCAICA

BARGAS A ESTRENAR. Se venden chalets adosados de 2 y 3 dorm, 116m2 const, 146m2 const, 2 o 3 dorm con armarios emp, 1 o 2 baños, 1 aseo, cocina vacía, calefacción ind, garaje, trastero, piscina, pista de padel y zonas verdes. Puertas lacadas en blanco. REF 20446. 116m2 con patio de 12m2 136.790€; 116m2 con patio de 24m2 140.370; 146m2 con patio de 24m2 175.000 €.

CASCO ANTIGUO. Zona Catedral. Viviendas de 1 dormitorio en edificio muy bien rehabilitado con un precioso patio toledano. Suelos de madera antigua, vigas de madera rehabilitadas, artesonados en todo el edificio, algunas vistas impresionantes. Ático con terraza. Mejor ver. REF 20457. Desde 90.000 € hasta 220.000 €.

Muy buen estado. Se vende chalet pareado de 170 m2. const más buhardilla acondicionada de 35m2, patio solado de 60 m2, salón de 32 m2, 3 dorm muy grandes con 2 armarios emp, 3 baños, cocina amueb, calefacción tarifa nocturna y garaje. Rfa 30192. 180.000 €.

VALPARAISO

PALOMAREJOS

AVDA RECONQUISTA

AVDA FRANCIA

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 89.000 €.

OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Pisos dúplex amueblados en alquiler de 2 y 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amueblada con elect, garaje, trastero, piscina y área infantil comunitarios. REF 70000. 2 DORM 500 € C.I; 3 DORM 550 € C.I.

POLÍGONO INDUSTRIAL TOLEDO Se vende o alquila nave diafana de 1160m2 + altillo oficina de 150m2 aprox y en parcela de 1820m2(600m2 entre patio delantero y lateral). 3 baños con duchas, 1 de ellos de minusválidos. 5 metros de altura hasta el falso techo. 2 entradas para camiones. Fachada de 60m. Suelos de cemento pulido. Red de datos. Red de incendios. Buena situación. REF 20481. 3.900€ 950.000 €.

AVDA MADRID Se alquila piso de 80 m2. con 2 dorm 1 baño coc amueb con elect calef gas nat suel parquet vent clim garaje y tended RFA 20477 600 €.

Se alquila chalet pareado de 207m2 const en parcela 405m2 con salón, 5 dorm(1 en planta baja) con armaros emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción gas ciudad, A/A, garaje y trastero. REF 20480. 1.000€ C.I.

Se vende piso de 90 m2 const. con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amueb con elect, calef gas natural, exterior. Ref 20463. 160.000 €

OFERTA

Se alquila piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind gas, garaje y piscina comunitaria. REF 20458. 650 € C.I.

LA POZUELA

VALPARAÍSO VALPARAISO. Se vende chalet pareado de 200m2 const en parcela de 390m2 con salón, 4 dorm con armarios emp, amplia cocina amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, garaje para 2 coches, piscina ind y jardín. A/A en toda la casa. REF 30320. 320.000 €.

LA POZUELA. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500M2. REF. 10263. ANTES 390000 €; AHORA 220.0000 €. AVDA. DE EUROPA AVDA DE EUROPA Se alquilan 2 oficinas, una de 100 m2. y otra de 140 m2. con 1 plaza de garaje cada una. Edificio de oficinas RFA 20478 100m2-1.380€ C.I.

AVDA DE EUROPA Se vende piso de 130 m2. const con 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef ind gas, suel tarima vent clim, 7 emp, 2 terrazas trast , tendedero garaje, pìscina y jardin RFA 30262 300.000 €.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425000 €.REF. 20438.

AVDA. DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 165000 €.

37


30

EL DÍA

Toledo Clasificados

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

blada, garaje, tratero, a.a. 300 €. Teléfono: 670 441 639. Locales

DEMANDAS Limpieza de casa a domicilio.Teléfono: 695 306 173. Hombre de 55 años se ofrece para cualquier trabaio. Teléfono: 699 825 320. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel.Teléfono: 606 087 288. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar po Juan. Teléfono: 620 850 678. OFERTAS Busco señora para cocinar. Teléfono: 696 322 923.

-INMOBILIARIA-

Toledo Alquilo local en Polígono Industrial de Toledo, 130 m2, 1ª planta, 7 ventanas, climatizado, aseo y oficce. 500 €/mes. Teléfono: 634 962 334. VENTA Pisos, Apartamentos... Toledo Vendo piso casi nuevo, salón, cocina totalmente amueblada, baño, 2 habitaciones, armarios empotrados, ascensor, garaje y trastero de 20 m2.Teléfono: 610 531 252. Vendo piso en Sta. Bárbara. Amplio. Reformado. 3 dorm., baño y aseo. Salón, terraza, trastero. Calefacción. Teléfono: 697 974 572.

-VARIOS-

Toledo Alquilo piso amueblado, zona Santo Tomé, casa nueva, ascensor, garaje opcional, 2 dormitorios, exterior. Teléfono: 690 961 592. Alquilo piso en Casco Histótico de Toledo. 7 habitaciones, 2 baños, para oficina o vivienda. Teléfonos: 925 225 215 - 627 747 691. Magán Alquilo piso, 2 habitaciones, cocina amue-

SERVICIOS

-MOTORCOMPRA/VENTA Coches Vendo Fiat Bravo 1.3, año 98, e.e, c.c, 1.000 €. Teléfono: 605 834 458. Vendo BMW 525 TD, año 96, a/a, cuero, pasada ITV. 3.900 €. Teléfono: 677 871 891. Vendo Kia Carnival 2.9 150cV, Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio. 9.000€. Tfn: 672 121 848. Vendo Furgoneta c-15, 1.4 Diesel, buen estado, precio a convenir. Teléfono: 696 851 178.

-RELACIONESCONTACTOS

ALQUILER Pisos, Apartamentos...

ras” para fortalecer gluteo y piernas. Teléfono 670 441 639. Vendo cabecero de madera clarita y mesilla con 2 cajones. Todo 50 €. Regalo estantería pequeña de colgar en pared. Teléfono: 697 843 114. Vendo conjunto de inodoro, lavabo y bidé, marca Roca, color blanco. Junto o por separado. Teléfono: 670 441 639.

COMPRA - VENTA Por cierre de fábrica vendemos 3.000 sifones de cristal de litro. Dispuestos para embotellar o coleccionar.Teléfono: 925 846 061. Vendo bicicleta estática seminueva y de regalo pesa para fortalecer biceps. Teléfono: 670 441 639. Vendo banco de abdominales, sólo 3 usos, por 50 € y regalo aparato “subir escale-

MUJERES ardientes pagan por ser complacidas sexualmente. 672 993 200. 634 128 934. 603 187 913. MIRANDA ardiente mejor francés sin de Toledo. Atrévete al placer. 618 895 996. CARMEN 30 euros, rubia, maduruta, peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso nedro, consoladores, películas porno, copita gratis. 634 844 986. MASAJISTA profesional. Joven española, también servicios sexuales.Te recibo en mi piso privado. Cristina 608 553 670.

Madurita SAMANTA, cubana, todo tipo de servicios. 180 pecho natural. 658 408 897. EMBARAZADA cachonda viciosa, cubana,69. Francés completo, pechos exhuberantes, posturitas. 618 895 996. SONIA riquísima, sensual, atractiva, sexy sin tabú, completísima, 40 €. 646 302 537. FERNANDA, rubia, sexy, hermosos pechos, golosa, jugosita, francés complaciente, 40 €. 696 163 348. Agradable, profesional, masajes relajantes, drenantes, sensitivos, depilaciones. 603 930 933. TRAVESTI. Pechos grandes, viciosa, activa, pasiva, fiestera, lencería. Salidad 618 389 862. NATALIA, sexy, besucona, ardiente, griego, francés, sin posturitas. Salidas. 659 309 090. SCORTS alto standing. Casa EVA, españolas, bellísimas 24 h. Salidas hoteles y domicilio. Chalé parking privado. Discrección. 671 262 935 - 662 058 742. NOVEDAD rubia madurita viciosa, besucona, francés natural, masajes, consoladores. Completísima. 30 €. 657 201 442. ELENA 23 años, viciosa, compaciente, fiestera, cariñosa, besucona, salidas. 645 470 196.

Su anuncio en este espacio Clasificados EL DIA Más información

902 310 010


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

31/47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Muere Steve Jobs El fundador de Apple y “gurú” tecnológico, Steve Jobs, que revolucionó el consumo electrónico con productos icónicos como el iPod, el Iphone o el iPad, ha fallecido a los 56 años tras una larga enfermedad.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

9º 27º MIN

MAX

Agradable, con sol y nubes: pronóstico para la jornada de hoy viernes en Toledo.

—COLUMNA CINCO—

“Salir de la crisis no será cuestión de un día, una semana o un mes”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR)

Facebook

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

EDUCACIÓN Desde hoy y hasta el domingo en el campus toledano de la UCLM

La Coordinadora de Estudiantes celebra en Toledo su asamblea

N EL DIA

El rector de la UCLM y el alcalde de la capital serán los encargados de inaugurar la cita El CREUP agrupa a más de 800.000 estudiantes de todas las universidad públicas de España EL DIA TOLEDO

Toledo ha sido la ciudad elegida para celebrar, desde hoy y hasta este domingo, la asamblea ordinaria de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP. La jornada será inaugurada por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz así como por el alcalde capitalino, Emiliano García-Page, a partir e las 19.00 horas en el Paraninfo del Cardenal Lorenzana. Durante estos días, el CREUP se reunirá para tratar, además de una reforma y adaptación de sus estatutos y reglamento electoral, temas como el Pool de Calidad qeu servirá para dotar a los representantes de las aptitudes necesarias para participar en los procesos de evaluación internos y externos, entre otros asuntos, según informa la Coordiinadora en nota de prensa. CREUP son las siglas por las que se conoce a la Coordinado-

Estudiantes de todas las universidades públicas vendrán a Toledo para debatir sobre la educación.

ra de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, constituida en el año 2001 con el fin de dotar a representantes estudiantiles de todo el ámbito nacional de un entorno de debate y diálogo, permitiendo así consensuar posturas en materia universitaria. En la actualidad, CREUP representa a más de 800.000 estudiantes, a través de sus respectivos More (Máximo Órgano de Representación Estudiantil), e

EL CREUP

Fue constituido en 2001 para dotar a los estudiantes de un entorno de debate y diálogo

oto que me estoy descolgando de los adelantos de la informática. No me interesan los nuevos aparatos (sorry, mr. Jobs) ni entiendo las nuevas maneras de juntarse la grey. Me hice un feisbuc (con perdón) y le saco el mismo rendimiento que a una bicicleta sin cadena. He concluido que es como estar en la cola del pan y no poder dejar de escuchar lo que las marujas van a cocinar para la comida. Regularmente escribe en mi muro (para saber lo que es esto imagínese una pintada en la fachada de su casa) un tipo que dice que se aburre, que odia trabajar en el trabajo, que su «churri» no le rasca la espalda y que lo del uñero mejora. ¡¿Y a mí qué?, me pregunto, si no sé quién es ni ganas que tengo de saberlo! Quise subir el nivel y usé el feisbuc para sugerirle a Rubalcaba unas cuantas ideas con las que recuperar mi voto, pero fue como escribirle una carta sin certificar. Un memorándum de algunas decenas de líneas que a pesar de su elevadísimo interés no me ha servido nada más que para que su servicio de propaganda no pare de informarme de si ha ido al baño o ha comido guisantes. Como si me importase algo. De buena gana me desharía del compañero candidato, pero no sé cómo hacerlo. No encuentro el botón y temo que si presiono el que no debo se multiplique por diez el volumen de información sin contenido que me llega, así que me veo obligado a seguir leyendo los titulares de su trajín, que son como el principio de la conversación de las maris de la panadería. «Pues a mi Guillermo le gustan el mejillón, así que». En fin, que en el feisbuc, como en la cola del pan, soy un tío entre callado y huraño. Y como parece a punto de demostrarse que el mundo está dentro de feisbuc y no fuera, siento que me voy despegando de aquel poco a poco y que empiezo a caer en un espacio amable y blando, como de algodón, sin aristas y sin más ruidos que el que hacen las nueces que ahora se abren y el parloteo admirativo de los mirlos cuando cae una cerca de ellos.

igualmente todos sus miembros forman parte del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado. Asimismo, CREUP es la única asociación estatal que pertenece a la ESU (European Students Union), donde ha tenido desde el momento de su adhesión una participación activa y notoria. El CREUP también ha cobrado especial relevancia en el Grupo de Promotores de Bolonia así como en otros organismos competentes en la materia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.