TOLEDO08012012

Page 1

DE Toledo DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.212–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

Páginas 30 y 31

NACIONAL Cuenta con el apoyo de socialistas de la región como Barreda, Marín y Díaz-Cano

La catalana Chacón lanza en Almería su candidatura Olula del Río:

Alegato contra el inmovilismo:

Intenta apelar a sus orígenes La exministra de Zapatero andaluces en la carrera por habla de renovación y contra el inmovilismo liderar el PSOE

La socialista catalana, Carme Chacón, elegía ayer la ciudad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para presentar oficialmente su candidatura a la Secretaría General del EL DIA Partido Socialista. De momento, ya cuenta con el apoyo de los castellano-manchegos Barreda, Marín y Díaz-Cano.—PÁG. 24— VICENTE MACHUCA

Toledo —8— Presunta estafa en un concierto que no se celebró en Toledo Entrevista —16—

Francisco J. Corrochano.

El subdelegado del Gobierno considera una barbaridad suprimir las subdelegaciones Provincia —15— La Junta destina 12,2 millones para las escuelas infantiles

ANTITABACO

Los hosteleros quieren dividir los espacios COPA IGUALDAD:

Miguelturra rompe el sueño copero de la chicas de Seranco Miguelturra Básket rompió el sueño de las integrantes del Seranco Polígono. En un partido donde fueron dominadoras de principio a fin, las ciudarrealeñas ganaban una plaza para la final de las 12:00 horas donde se verán las caras con el C.B.A.

HASTA MARZO

VICENTE MACHUCA

Las rebajas de invierno abrieron sus puertas Ayer se inició el periodo oficial de rebajas en Castilla-La Mancha. Los comerciantes son pesimistas sobre las ventas de los ciudadanos, que según diversos estudios se gastarán 83 euros.—PÁG.6—

Ciudadanos comprando.

No obstante, las rojillas también tuvieron sus opciones. Enmendaron un mal comienzo recortando distancias y poniéndose a dos puntos mediado el segundo cuarto, pero la reacción no fue completa y terminaron cayendo 44-57. —PÁGINA 27—

Ha pasado un año de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los hosteleros siguen manteniendo la misma opinión. El balance en estos doce meses es negativo pues se ha reducido la facturación hasta un 30%. La Asociación de Hostelería es partidaria de dividir los espacios en los establecimientos.—PÁGS 4-5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

“En la oposición también se puede ser útil y tenemos que serlo para una salida de la crisis con justicia. Hay que empezar ya”.

—LA FRASE—

Pérez Rubalcaba CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DESPLAZARSE A ALMERÍA NO PUEDE SER UN MENSAJE SUFICIENTE

Carreras y la segunda recesión María Pachina COLABORADOR

L

a exministra de Vivienda y exministra de Defensa en los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero lanzó ayer su candidatura a la Secretaría General del PSOE, convirtiéndose en la única adversaria, por el momento, de Alfredo Pérez Rubalcaba, exminsitro del Interior de los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, en esta carrera. Carme Chacón -desde ahora Carmen- ya amagó con forzar primarias para la elección a candidata a la Presidencia del Gobierno, y ahora da el paso definitivo, apoyada más en socialistas castellano-manchegos -Barreda, Marín, Díaz-Cano- que en sus propios compañeros catalanes, y se marchó a Almería, al pueblo de sus padres, para romper con la imagen de catalanidad que sabe le perjudica a la hora de liderar el PSOE a nivel nacional. José Bono ya explicó que existen dudas lógicas para plantear que alguien del PSC opte a liderar el PSOE. Si su estructura federal lo permite, también es cierto que han sido tantos los enfrentamientos, las llamadas a la propia identidad del PSC frente al resto de sus compañeros, en la época de Maragall y de Montilla, que resulta difícil de entender que ahora se pretenda nada menos que liderar al resto y optar a la Presidencia del Gobierno en los próximos comicios. Es cierto que Rubalcaba y Chacón comparten el mismo lastre: su colaboración y su protagonismo en los gobiernos de ZP. Pero precisamente por ello, no se entiende que alguien que se ha sentado en el Consejo de Ministros durante los últimos cuatro años sin alzar la voz en contra de cuanto

—ROCK CON PICATOSTES—

LA EXMINISTRA CARME CHACÓN SALUDA A SIMPATIZANTES.

allí se decidió, alce la bandera de la renovación y frente al inmovilismo. Porque no se trata de una cuestión de imagen, de poner al frente a una mujer, y catalana, en el lugar que ocupaba un señor con cejas y de León, se trata de establecer una nueva etapa con nuevos programas, nuevos planteamientos y nuevos liderazgos. Y ni Rubalcaba ni Chacón parecen ofrecer ideológicamente algo nuevo. Pero después de cómo el viraje nacionalista del PSC ha marcado la política nacional, y sembrado el caos constitucional, Carme Chacón -Carmen, a partir de ahora- debe explicar claramente si bajar a Almería a presentar su candidatura supone un reposicionamiento personal frente al problema autonomista en general, y catalanista en particular, que nos aqueja y arruina.

por Rubio

Carreras. Gente esperando a que abra un establecimiento comercial, normalmente grande. Nunca he entendido y nunca lo entenderé si merece la pena pasarse la noche a la intemperie o hacerse un maratón por el establecimiento para hacerse con una prenda. Pero si es un bien material, y parece que nos va la vida. Es la imagen habitual, ya demasiado habitual en los medios de comunicación, del comienzo de las rebajas. Ayer se dio el pistoletazo de salida a las rebajas de invierno, esperadas por todos, comerciantes y ciudadanos. Dicen que son las rebajas de la crisis, bueno en crisis ya llevamos casi cuatro años, serían las de la segunda recesión. Si no hay dinero de poco sirve que se rebaje mucho, a poco que se regale. España está para gastar poco. El consumo está por los suelos y eso lo saben los comerciantes que aunque quieren ser optimistas muchos son realistas y saben que por muy barato que sea lo que venden si no hay trabajo, ni perspectiva de tenerlo de nada sirve regalarlo. Todos pierden, bueno todos perdemos. Confiemos en que las carreras por comprar sigan adelante y a pesar del panorama tan desolador podamos remontar.

—MINICOLUMNA—

Chaqueta roja Graci Verdejo COLABORADOR

Imagen de Carme Chacón en Andalucía. Bueno si está en Andalucía, podríamos decir que Carmen. LLama la atención la escenografía que se prepara para estas presentaciones de los políticos. Todo está pensado, nada escapa a la improvisación. Y me llama la atención cómo para la puesta en escena de presentación de la candidatura a liderar el PSOE ha elegido una chaqueta roja. El rojo del socialismo; rojo y blanco, como el logo. Y cómo no la rosa roja en la mano. Si representa el cambio, debería haber sido más original. Parece que no, pero si es la renovación, estas cosas deberían de haberse tenido en cuenta...¿o no?

—SUBE— REBAJAS DE ENERO

—QUIJOTAZOS—

Si en todas las campañas las rebajas se configuran como el revulsivo para paliar las malas ventas, en esta ocasión parecen la tabla de salvación del sector.

—BAJA— DETENIDO POR MATAR EL BEBÉ DE SU PAREJA

Chacón presenta en su pueblo paterno la candidatura a la Secretaría General del PSOE. Afirmó que en su partido caben todos los acentos, y muchos dirán que sí, sí, pero unos más que otros. Y Rubalcaba a la misma hora participaba en un acto en Valladolid. Pero ¿son del mismo partido? A veces oyéndoles o, incluso, escuchándoles, parece que no. Mientras, el Gobierno sigue con los ajustes, como el de la ayuda al desarrollo, que la rebaja drásticamente. Y Rajoy ¿alguien sabe dónde está? ¿ha dicho algo en las últimas horas, días, semanas, meses...? La Casa Real instó a Urdangarin por carta a que abandonara sus negocios. Seguro que no fue porque hubiera sospechas sobre ellos, sino porque... uhmmm... por si ganaba mucho dinero. El Duque hizo caso y dejó en aquel momento algunas de las empresas. Pero decidió seguir con otras y con los mismos negocios y más beneficios

Detenido un hombre, acusado de matar, presuntamente, al bebé de su compañera sentimental. El detenido es de nacionalidad española.


EL DÍA

Opinión Toledo

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

3

J.GOSPER

—LA CARCAMUSA—

—HOY—

De seises en el Día de Reyes

SANTOS DE HOY

Luciano, Máximo, Severino, Paciente y Erardo. ASÍ PASÓ

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1913— Fracasa la Conferencia de Londres, al encontrar los turcos exageradas las exigencias balcánicas y griegas. —1916— I Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas abandonan la península de Gallípoli, en Turquía. —1918— Publicación de "Los 14 puntos de Wilson", origen de la Sociedad de Naciones. —1933— Anarquistas y comunistas protagonizan sangrientos disturbios en Madrid, Barcelona, Valencia y Lérida. Dura represión. —1959— Fidel Castro, al frente de sus tropas, entra triunfante en La Habana. —2001— Entra en vigor en España la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)

Los anonadados turistas estaban extasiados mirando la Puerta del Reloj de la Catedral. Esperaban saber qué... Desde dentro comenzaron a oírse villancicos. Se apiñaron ante los juegos de voz: los monaguillos y querubines del Colegio Infantes acabaron la misa concelebrada del Día de Reyes y volvían del altar en procesión de a dos hacia la sacristía catedralicia. Parecían los cantorcicos del viejo parvulario de doña Pepita Zamorano o los cleriçones que durante tantos siglos escoltaron sotanas, campana sobre campana… Por Joan Gonper

—¿SE HAN PORTADO BIEN LOS REYES MAGOS ESTE AÑO?

EFEMERIDES

Víctor

Ana

Sandra

José

Sí, la verdad es que se han portado bien, no me puedo quejar. Me han regalado cosas útiles y la verdad es que tampoco había pedido nada.

Sí, la verdad es que se han portado bien, ha habido sorpresas. Una de ellas es que me han traído a visitar Toledo.

Sí, no se han portado nada mal. Además este año los Reyes Magos me han traído una sorpresa que no esperaba.

Sí, se han portado bastante bien, todo hay que decirlo. Además, como no me han traído carbón (risas), pues fenomenal.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El nuevo Gobierno debe apostar por la vida Leo en la Prensa: “Santamaría ha confirmado que se hará "una modificación" de esa norma ( ley del aborto) "en el sentido de preservar el derecho a la vida y garantizar la situación de las menores". Quiero felicitar al equipo del gobierno de Mariano Rajoy por ello, y recordarle que la ley de abortotambién la de 1985- no fue votada por el PP porque se opone a la dignidad humana. La vida es el bien más importante del hombre, y, sin ella, no tiene sentido ningún otro derecho. Todo lo que la favorece la vida humana, merece el impulso de los buenos y de los fuertes. La introducción de la ley de despenalización del aborto, de 1985, introdujo fisuras enormes en el respeto a la vida, que originaron una terrible cosecha de cientos de miles de muertes de niños nonatos. El progreso no está en la muerte sino en la vida, que hay que defender siempre. Como vida y educación están unidas, es preciso educar a los adolescentes para un

Un día como hoy nacieron, personajes: —1870— Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España durante seis años. —1902—Georgi M. Malenkov, político soviético. —1933— Juan Marsé, escritor español. —1957— Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.

—AL DETALLE— amor puro y verdadero que los haga felices, para el autocontrol, no para el placer a toda costa, incluso a costa de la salud y de la vida. El apoyo a la vida es cada vez más visible y contundente en nuestra sociedad, y no tardará el momento en que toda política a favor del aborto sea considerada, además de caduca, abrumadoramente abominable. Felicito a la organización Derecho a Vivir por haberse presentado en la Moncloa en el inicio de actividades del recién estrenado Gobierno, para recordarle su compromiso con el derecho a la vida. JOSEFA ROMO

Recorte y “tente tieso” España se encamina a su particular apocalipsis en este 2012. Las medidas tomadas por el ejecutivo central sumadas a los recortes a nivel autonómico pueden acabar con el estado de bienestar y la protección social tal y como lo conocíamos. Estos recortes no sólo afectan a los sectores más sensibles para la población como la sanidad, la edu-

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Se nota que la gente ha esperado a las rebajas para hacer sus compras. Las tiendas están a rebosar ÁNGEL

Resulta que la crisis llega hasta las Fuerzas Armadas según dijo el Rey y el ministro en la Pascua Militar.

cación o el bienestar social sino que se extienden hacia los órganos de control que se encargan de garantizar el buen funcionamiento de las administraciones públicas y los derechos de los ciudadanos, pero todos los recortes serán pocos si se olvida lo básico: España no crece, el consumo no despega y caen las filiaciones a la Seguridad Social. El ejecutivo se ha centrado en contener el gasto, que es lo que llevan haciendo los ciudadanos desde el comienzo de esta crisis, abocando a España hacia la recesión. Merkel se muestra entusiasmada con los recortes pero la prima de riesgo sube... ¿qué es lo que no nos han explicado de la crisis?. JOSÉ MARÍA GARCÍA DIAGO

-TURISTAS POR TOLEDO-

AGUSTÍN

Qué pena que ya se haya terminado la Navidad SANDRA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

-Venir a Toledo hay que hacerlo con dos condiciones: una tener ganas de subir cuestas y pasear mucho por sus estrechas calles. También es preciso una cámara de fotos que permita inmortalizar todos los lugares que son únicos en el mundo.


4

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Toledo SE HA CUMPLIDO UN AÑO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY ANTITABACO

CONSUMO TABACO Durante el pasado año 2011, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabaco EL DIA

La Ley Antitabaco ha provocado que haya más ciudadanos que hayan decidido dejar de fumar.

El tabaco generó más de 172.000.000 euros en Toledo El tabaco de pipa fue el que más se vendió y los cigarrillos, los que más bajaron en 2011 Un total de 73.108.413 unidades se vendieron en los estancos de nuestra provincia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

a actual situación económica, las restricciones de la Ley del Tabaco y quizá, una mayor concienciación de nuestra salud, hicieron que en 2011 los toledanos consumieran menos cigarrillos. No así los cigarros, el tabaco de liar o el tabaco para pipa, que experimentaron un crecimiento con respecto a 2010, sobre todo, éste último.

Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados por el Comisionado para el Mercado de Tabaco, donde se revela que en 2010 se vendieron 8.376.552 cigarrillos más que en 2011. Durante el año que acabamos de dejar atrás, fueron 42.390.915 pitillos los que se vendieron en la provincia mientras que en 2010 la cifra fue de 50.767.467 unidades. El total de cigarrillos vendidos, traducidas en euros, supuso un aumento de 8.831.287 euros más en 2010 que en 2011. El conjunto de productos que se han vendido en los estancos han experimentado un crecimiento económico también en 2011 con respecto al año anterior. En concreto, se han recaudado 4.777.580 euros más el pasado año que el anterior, ya que en 2011 las ventas alcanzaron 172.863.317 euros mientras que un año antes fueron de 177.640.897 euros. Cigarros, tabaco de liar y tabaco de pipa fueron los productos que más se vendieron en 2011, se-

—Cifras en Toledo— VENTAS-UNIDADES EN 2011

VENTAS-EUROS EN 2011

Cigarrillos Cigarros Tabaco de liar Tabaco de pipa

Cigarrillos Cigarros Tabaco de liar Tabaco de pipa

42.390.915 30.629.373 63.881 24.244 -------------------73.108.413

158.110.032 5.828.334 7.861.645 4.063.306 -------------------172.863.317

VENTAS-UNIDADES EN 2010

VENTAS-EUROS EN 2010

Cigarrillos Cigarros Tabaco de liar Tabaco de pipa

Cigarrillos Cigarros Tabaco de liar Tabaco de pipa

50.767.467 22.228.563 58.851 3.535 -------------------73.058.416

166.941.319 5.539.282 5.004.698 155.598 -------------------177.640.897

gún estas mismas fuentes. Así, el pasado año se vendieron 30.629.373 cigarros, lo que originó unos beneficios de 5.828.334 euros. En cuanto a la venta de los paquetes de tabaco para liar, en 2011 se vendieron 5.030 unidades más que el año anterior alcanzando las 63.881, lo que supuso unos beneficios económicos de 7.861.645 euros. Fue el tabaco para pipa el que más se incrementó con 20.709 unidades más en 2011 que en 2010. Y es que los estancos vendieron el pasado año un total de 24.244 unidades lo que originó una facturación de 1.063.306 euros. El Comisionado para el Mercado de Tabaco también ofrece una radiografía de los meses del año 2011 donde más ventas se producieron. Así, el primer puesto lo ostenta agosto con un total de 17.316.691 unidades vendidas seguido del mes de junio con 16.545.528. En el lado opuesto se encuentra enero, mes en el que entró en vigor la Ley Antitabaco.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—PÁGINA 8— ALERTAN DE UN POSIBLE CASO DE ESTABA EN EL CONCIERTO DE NOCHE DE RUMBA

5

—PÁGINA 12— LAS AUTORIZACIONES A TRABAJADORES EXTRANJEROS SE ESTABILIZAN

Silva asegura que la facturación en este último año ha caído entre un 20 y un 30 por ciento EL DIA

Partidarios de volver a dividir los espacios La Asociación cree que hay que buscar fórmulas para la convivencia de unos y otros S.RUFFIANGEL TOLEDO

EL DIA

Los hosteleros no están satisfechos con las medidas de la Ley Antitabaco.

Ha pasado un año desde que entrara en vigor la Ley Antitabaco y la opinión de los hosteleros al respecto no cambia ni un milímetro. El balance de estos doce meses sin humo en los establecimientos es negativo, a juicio del presidente de la Asociación de Hostelería de Toledo, Alfonso Silva, que asegura que en algunos locales la facturación ha caído entre un 20 y un 30 por ciento. Aunque reconoce que la normativa se ha solapado con la grave crisis económica que padecemos, Silva subraya que en estos doce meses se ha confirmado el alto nivel de cumplimiento de la ley, tanto por clientes como por empresarios de la hostelería; así como que es una medida inadecuada tanto por su carácter de prohibición como por el momento en el que ha llegado. Para los hosteleros toledanos, de este modo, la Ley Antitabaco ha supuesto un grave perjuicio económico, a lo que que contribuido la coyuntura económica actual. “La crisis nos ha perjudicado y los temores que teníamos con la prohibición de fumar se han confirmado”, señalaba. No obstante, el balón de oxígeno para el sector han sido las terrazas y veladores, sobre todo, en los meses de verano. Así lo reconoce Alfonso Silva que apunta que aquellos establecimientos que cuentan con terrazas han podido

paliar los efectos negativos aunque matiza “que no son tantos los bares o restaurantes que pueden mantener una terraza o que se les concede licencia para instalarla”. En este sentido, agradece la “sensibilidad” mostrada por algunos ayuntamientos a la hora de conceder las licencias para la instalación de las terrazas. BAJADA VENTA DE TABACO

Con respecto a la bajada de la venta de tabaco, el presidente provincial de los hosteleros no cree que ello se haya debido a la prohibición de fumar en locales de hostelería sino a que se hizo extensible también a los centros de trabajo. Alfonso Silva, además, hace hincapié en que prohibir no arregla el problema ni va a hacer que la ciudadanía deje este hábito. Sin embargo, se muestra confiado en que el nuevo Gobierno de España sea sensible a todos los intereses. De este modo, confía en que el nuevo presidente busque fórmulas que permitan la convivencia de fumadores y no fumadores en los bares y cafeterías. Y es que desde la Asociación de Hostelería de Toledo son partidarios de volver a dividir los locales para fumadores y no fumadores o crear recintos exclusivos en los que se permita fumar “y sea el público el que elija dónde acudir”, señala Alfonso Silva.“Hay que reconocer la realidad y la realidad es que hay fumadores y estos tienen derecho a estar en espacios hosteleros al igual que los no fumadores”, apunta el presidente provincial. Habrá que ver si el Gobierno de España adopta algún cambio en esta ley o, si de lo contrario, la Ley Antitabaco sigue su curso como ahora.


6

EL DÍA

Toledo Local

EL DÍA

Xxxxxxxxxxxx Toledo

DOMINGO, 8XXXXXXX DE ENERO00DE DE2012 XXXXXX, 0000

1

AÑO 2011 Registró una caída del índice de comercio al por menor en la Comunidad

Primer día de rebajas en Toledo, entre devoluciones y chollos EL DIA

En Castilla-La Mancha se gastarán en este periodo en torno a 83 euros

ESTUDIO

Dos de cada tres ciudadanos comprarán en las rebajas

Los comerciantes no se muestran muy optimistas en la recuperación MÓNICA MORENO TOLEDO

El final de 2011 no ha sido positivo para el comercio, que sigue sin remontar el vuelo. La última estadística del Índice General del Comercio Minorista de los once primeros meses del año así lo pone de manifiesto. En este sentido, las ventas del comercio al por menor sufrieron un descenso en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de noviembre del 8,4% en relación al mismo período de 2010 según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída interanual fue la quinta más alta registrada entre el conjunto de regiones españoles, donde la disminución media se situó en el 7,2%. Si se descuentan las estaciones de servicio y la evolución de los precios, el pequeño comercio castellano-manchego vendió un 8,2% menos que en noviembre de 2010, frente al descenso del 7,1% producido en el resto de España. Con este panorama ayer, sábado, 7 de enero, se dio el pistolezo de salida a las rebajas de invierno en Castilla-La Mancha y en la provincia de Toledo. En la capital, en el casco histórico, no se produjeron a primera hora de la mañana grandes aglomeraciones, y la afluencia de público fue escalonada. Según los establecimientos consultados por este diario, fue un día de muchos cambios al no haber acertado los Reyes Magos con sus regalos, y para hacer una valoración habrá que esperar a que transcurran los días. Los clientes que se acercaban a los comercios del casco histórico tenían varias opiniones, aunque sí que reconocían que los descuentos son superiores a

LA CLAVE La tendencia hacia la recuperación en el consumo se observa en todas las autonomías, a excepción de Extremadura donde el gasto previsto cae un 4,4% respecto a 2010.

otras rebajas. Los comerciantes se muestran expectantes a cómo evolucione aunque no se confía en que las ventas de la mala campaña navideña remonten. Para poder animar el consumo los carteles anunciadores son más atractivos que en otras ocasiones, pues se alcanzan en algunos casos hasta el 70%, pero la media de descuento está entre el 30-50%. La crisis en la economía doméstica de muchos hogares ha obligado a muchos comerciantes, ya desde hace un par de años, a comenzar este periodo con precios muy bajos, todo con tal de llamar la atención cliente para que entre en la tienda y gaste, aunque sea poco. De media, los españoles gastarán 90 euros, casi un seis por ciento más que el año anterior, tras

cuatro años de retrocesos, según datos de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI). En Castilla-La Mancha se gastará un poco menos, en torno a 83 euros, tres euros más que en 2010 y siendo la segunda comunidad autónoma en la que menos se invertirán en las rebajas. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recordado a los ciudadanos que los artículos rebajados tienen que tener la misma calidad que en otras fechas. Ante el comienzo de las rebajas en la mayoría de las comunidades autónomas, este departamento recomienda comprar con criterio y asegurarse de que el etiquetado señala el precio anterior al descuento. "Compruebe que la calidad es la misma a precio rebajado” agrega.

Las rebajas de invierno se presentan con descuentos muy agresivos.

La Federación de UsuariosConsumidores Independientes, FUCI, ha realizado una encuesta, a nivel nacional, a una muestra de dos mil consumidores mayores de edad, para conocer cuanto dinero gastarán en las rebajas de invierno. Los resultados reflejan que cada español gastará una media de 90 euros, un 5,8% más que el año anterior. Se trata de la primera vez que sube el gasto dedicado a la compra de productos durante las rebajas de invierno desde que comenzó la crisis económica. Para el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, “este hecho se debe no tanto a una recuperación de la economía familiar como a que muchos consumidores han decidido posponer sus compras a la llegada de las rebajas para aprovechar los descuentos que habrá durante éstas y así poder ahorrar unos euros”. De la encuesta realizada por FUCI se desprende también que el 74% prevé gastar más dinero que el año anterior, mientras que un 26% gastará menos al tener menos poder adquisitivo por la crisis económica. Asímismo, dos de cada tres españoles comprarán en rebajas. De éstos, el 78% se inclina por adquirir artículos textiles que debido a la estacionalidad de la ropa suelen tener los mayores descuentos. El resto de consumidores se inclina por la compra de complementos (11%), nuevas tecnologías (6%), artículos relacionados con el ocio y tiempo libre (4%), otros (1%). Tan solo un 48% de los encuestados afirman que van a fijar un presupuesto y elaborar una lista antes de salir de casa. La principal razón de éstos es para controlar el gasto (73%).


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

7

TOLEDO Los toledanos consumieron 64.277 toneladas menos que en el 2010

TOLEDO

La crisis hace descender el consumo de carburante

Las ventas de vehículos usados crecen un 32,3% EL DIA

El estudio se ha hecho tomando de referencia los diez primeros meses de 2010 y 2011 El descenso más significativo se ha producido en los gasóleos A y B A.B. SEPÚLVEDA TOLEDO

La crisis económica no sólo ha hecho mella en el sector de la construcción, el comercio o la restauración como se desprendía recientemente en un estudio, sino que también ha llegado hasta otros sectores. Así, el consumo de carburantes en la provincia de Toledo ha sufrido una fuerte reducción entre los diez primeros meses de 2010 y de los de 2011, según los datos publicados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES). Según este estudio en los meses que van desde enero a octubre del pasado año, los toledanos consumieron 605.937 toneladas de carburante tanto de automoción, como de calefacción, 64.277 toneladas menos que en el 2010. Concretamente, el estudio de la corporación refleja el comportamiento de seis variables: la gasolina 95 octanos, la de 98, y los gasóleos A, B y C, y el fuelóleo BIA. Analizando los datos por clases de combustible, en Gasolina 95 se han consumido desde enero a octubre de 2011 6.198 toneladas menos que en el año anterior, pasando de las 63.943 de los diez primeros meses de 2010, a 57.745 toneladas en el mismo periodo de 2011. Algo parecido ocurre con la Gasolina 98 donde existe un descenso de 1.372 toneladas, aunque en este caso es el combustible que menos pérdida ha experimentado de un periodo a otro. Sin embargo, es en los gasóleos donde los descensos son más significativos. En el caso del gasóleo C se ha pasado de las 39.262 toneladas en 2010 a las 31.775 en 2011,

LA CLAVE Comparando los dos últimos meses del estudio En la provincia de Toledo se ha producido un aumento del consumo de Gasolina 98 y gasóleos A,B y C de septiembre a octubre de 2011.

experimentando en esos diez meses un descenso de 7.487 toneladas. Se trata éste de un gasóleo utilizado normalmente para calefacción por lo que estos datos hacen indicar que también los toledanos han ahorrado lo posible para abaratar los costes que se derivan de la calefacción. DESCENSO MÁS SIGNIFICATIVOS

Por su parte los gasóleos A y B han sufrido una merma similar pero cuantiosa que ronda las veinte mil y y veinticinco mil toneladas. Concretamente, en gasóleo A se ha pasado de 388.761 toneladas consumidas de enero a octubre de 2010 a las 363.529 consumidas en el mismo periodo del pasado año. Y en el gasóleo B se ha producido un descenso de 20.642 toneladas de un año a otro. En lo que respecta al consumo de fuelóleo BIA, el que se utiliza para la industria, con bajo contenido en azufre, ha sufrido una mer-

ma de 3.346 toneladas pasando a consumirse 6.676 en los diez primeros meses de 2011, de las 10.022 en los mismos meses de 2010. RESPECTO AL MES DE SEPTIEMBRE.

Sin embargo, a pesar de los descensos, si comparamos los dos últimos meses del estudio (septiembre y octubre de 2011), tan solo se produce un marcado descenso en el consumo de Gasolina 95 y en el fuelóleo BIA. En el primer caso se produce un descenso de 103 toneladas; mientras que en el segundo de los casos el descenso ha sido mayor, de 706 toneladas de septiembre a octubre de 2011. Por el contrario, en Gasolina 98 y los Gasóleos A, B y C se ha produjo un aumento en el consumo, muy poco significativo en la gasolina pues tan sólo se consumieron 2 toneladas más. Mientras que en gasóleo A fueron 153 toneladas más, en el B, 4.279 toneladas; y en el gasóleo C, 1.729.

Los toledanos también intenta ahorrar en combustible.

EL DÍA TOLEDO

Las ventas de vehículos de segunda mano en Toledo cerraron el año 2011 con una fuerte subida del 32,3%, hasta alcanzar las 39.129 unidades, según 'El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión' elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios y 3.000 compraventas. En España las operaciones aumentaron un 3,4% en 2011, hasta las 1.728.190 unidades, lo que elevó la relación de ventas VO/VN en cuatro décimas hasta valores de 2,1 a 1, el más alto de la historia. En el conjunto de CastillaLa Mancha las compras de turismos de ocasión crecieron un 12,1%, con un total de 88.694 unidades. De esta forma, la región concentró un 5,1% de las compras nacionales, situándose así como la sexta comunidad autónoma con una mayor cifra de ventas de segunda mano. En un análisis territorial, el informe de Ganvam muestra que Toledo fue la provincia castellano-manchega que registró un mayor incremento de las ventas de usados en 2011 (+32,3%). Para Ganvam si algo caracteriza al mercado de usados es el protagonismo de las operaciones entre particulares, que representan ya el 57,7% del total, si bien en este último año se rebajaron en ocho décimas. Las compras a profesionales, que venían resintiéndose en años pasados por la crisis, recuperaron terreno y aumentaron un 2,8% en 2011 impulsadas por una oferta de seminuevos más amplia y atractiva gracias a la automatrículas y la renovación de contratos por parte de alquiladoras y compañías de renting. De esta forma, el mercado de usados se mantiene en manos de particulares, que representaron el 83,2% de las compras totales de VO en 2011, con un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior.


8

EL DÍA

Toledo Local

EL DÍA

DOMINGO, 8XXXXXXX DE ENERO00DE DE2012 XXXXXX, 0000

Xxxxxxxxxxxx Toledo

1

CARPAS PERALEDA Estaba previsto que el 19 de noviembre se celebrara este evento en Toledo

Alertan de un posible caso de estafa en el concierto de Noche de Rumba y Palma Los ciudadanos denuncian la falta de respuesta de una empresa Factory Events está ubicada en Guadalajara pero es imposible contactar con ella MÓNICA MORENO TOLEDO

El pasado mes de noviembre, según el cartel anunciador se iba a celebrar en Toledo, en concreto el 19 de noviembre, la Noche de Rumba y Palma, con la participación de "Los Chichos", "Camela" y La Húngara. Este concierto que también estaba programado ese mismo mes de noviembre en Salamanca, nunca se realizó pero sí se vendieron entradas para el mismo. Las entradas se comercializaban en varios establecimientos de la provincia de Toledo, por lo que muchos asistentes al concierto son de esta demarcación.

En el cartel anunciador aparece como colaborador el Ayuntamiento de Toledo, pero según fuentes del Consistorio, sólo aparece en el mismo al dar autorización para la celebración del concierto, pero en ningún caso ha colaborado económicamente. Ciudadanos que habían adquirido sus entradas se han dirigido a El Día para denunciar un posible caso de estafa ya que desde el pasado mes de noviembre han solicitado a la empresa Factory Events, que era la organizadora del evento, la devolución del dinero de las entradas. De hecho en los foros sociales los internautas señalan que se trata de un timo. Las razones que dieron a los ciudadanos para la suspensión del concierto fue que no se había llegado a un acuerdo con Camela (que sí aparecía en los carteles), y según otras fuentes por no haber alcanzado un quorum suficiente de público. Desde que comenzaron el proceso de devolución, que consistía en enviar una carta con la entrada original junto con nombre y apellidos, el lugar donde fue ad-

EL DIA

Cartel anunciador del concierto.

CAMELA

PERIODO

Según indicaron se suspendió por falta de acuerdo

El plazo para la devolución acabó en noviembre

quirida, un número de cuenta y un número de teléfono, hasta la actualidad aún no han recibido respuesta. El plazo de devolución fue hasta el día 30 de noviembre, y a partir de ese día se procedería a la devolución. A día de hoy no se ha recibido ninguna devolución, que en algunos casos el importe era muy elevado, pues el precio de la entrada costaba 18 euros. Según explican a El Día esta empresa, con sede en Guadalajara, se creó en el mes de septiembre para realizar este concierto. Con el objeto social de "promover, editar, distribución y comercialización de fonogramas y videogramas, así como la representación y gestión de intereses de terceros en el sector artístico, del espectáculo, de la música y de la canción". Y en el mes de diciembre ya se habían realizado actualizaciones en la solvencia de la empresa. Esta empresa, que sólo ofreció un código postal a los ciudadanos para que les devolviera el dinero, no responde ni a los correos electrónicos de contacto ni hay número de teléfono que permita contactar directamente.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Actualidad 9/11

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Levantar el ánimo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Impera hoy un pesimismo generalizado y una alienación irresponsable, se nos oscurecen los caminos y necesitamos levantar el ánimo, desconcertados por los desafíos actuales. En estos años nuestros recordamos bicentenarios desgarradores: Trafalgar, Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz y la Emancipación Hispano-americana. Con unos 12 millones de habitantes España empobrecida, se desangró, quedó aislada, se dividió, llegaron guerras internas y tragedias. Tuvo que cohesionarse de nuevo. Hoy la caída económica pone en peligro el bienestar por hipotecar y dilapidar el futuro siguiendo a la corriente triunfal del éxito inmediato. Aumentan las diferencias y muchos andan a la deriva. No encontrar trabajo, destrozar vidas y descomponer familias, es injustificable insostenible, efecto y causa de la situación. El futuro se presenta muy sombrío. Sin olvidar los remedios inmediatos, procede fijar la atención en la dimensión ético-religiosa infravalorada, que lleva a una degradación angustiosa a buena parte de la sociedad. La Ilustración trajo bienes y males, exaltó la razón y despreció la fe; sustituyó los Libros Sagrados por la Enciclopedia. El hombre se endiosó y embriagado por la ciencia, al servicio de la libertad, se ha desarrollado en todas direcciones; pero con todo su poderío, soberano y autónomo se siente incapaz de humanizarse, mejorarse y ser feliz. Con las técnicas audiovisuales y electrónicas, navegar por el mundo material es fácil; lo difícil mejorar y santificar al Hombre. El Occidente busca fórmulas económicas para un bienestar sin moral, mientras en el mundo árabe triunfan los islamistas. En este mundo material y luminoso, espiritual y moralmente tan negro y lleno de confusiones, alguien tiene que encender la luz para que veamos la verdad que hay en él. Son apasionantes la ciencia y la investigación, desde la paleontología a la exploración del uni-

verso, con todas las organizaciones sociopolíticas y las utopías que se suceden como espejismos; pero distinguir al hombre de los animales, explicar la conciencia y la responsabilidad ética y el por qué en todas las culturas hay gestos de adoración y culto religioso, marca la diferencia de lo humano. Cada paso que se da con el microscopio y el telescopio en dirección al origen de la vida y la inmensidad del cosmos nos acerca a un enigma mayor. ¿Será lo que aporta la fe? Necesitamos emplear a fondo la razón y la ciencia y curarnos de vanidad y de progresismo utópico. No se ha descubierto más realidad habitada que este mundo nuestro de 7.000 millones de habitantes con ansias de vida y de eternidad, que buscan y demandan esperanza. Retomar a la revelación y a la religiosidad con su ética cristiana -que los cristianos contaminamos- es una exigencia de la evangelización renovada. Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien; exigir ética a la vida pública y no en la privada es un error muy generalizado, ambas están relacionadas. Así se manifiesta en las personas y familias ejemplares, emprendedoras y animosas entre dificultades. Hay vidas instaladas en la vaciedad mundana; también hay quienes como vasos se llenan sólo para sí mismos. Otros son canales y tuberías, recogen, llevan, riegan y sirven a todos, si reservarse nada para sí. En cambio quienes son fuentes, brota el agua, quita la sed, da vida alrededor sin agotarse. Pablo VI empleaba p arábolas en sus discursos. Berdiaef, pensador ruso, acudió a un monasterio bucando paz. Ocupó una celda en torno al claustro como todos; pero una noche se desveló mientras los monjes descansaban y comenzó a pasear por el claustro; sin luz quiso acudir a su celda y no encontró la puerta. Esperó al amanecer y vio que estaba cerca. La fuente viva y la luz es Cristo, nos permiten vivir, esperar y ver la realidad–oscurecida–cercana e invisible.

“Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien”

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de barra” y el funk de “Karaemba” En la última edición del programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emitirá este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en Castilla-La Mancha Televisión (CMT), termina recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. Para esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,

aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos ha acercado a los grupos musicales de nuestra tierra, ha ofrecido la oportunidad de darse a conocer, y todos los grupos de Castilla-La Mancha, que se pusieron en contacto en www.unavueltapor.com han tenido la ocasión única para poder exponer la música made in C-LM.


10

EL DÍA

Toledo Local

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La Escolanía de la Ciudad de Cuenca protagonizó el Concierto de Reyes del Teatro de Rojas, interpretando “El Pequeño Deshollinador”. También en la Parroquia de Valparaíso los Reyes anunciaron fondos para los salones parroquiales . Fotos V.Machuca

Un plano, una gran ayuda Las calles de Toledo son complicadas y es fácil perderse. Así lo indican los turistas que visitan nuestra ciudad, por lo que un plano es imprescindible para no perderse nada.

La Escolanía de Cuenca, en el Teatro de Rojas La tarde del Día de Reyes el Teatro de Rojas acogió el Concierto extraordinario en el que la Escolanía de la Ciudad de Cuenca, interpretó “El pequeño deshollinador”, de Benjamín Britten. El majestuoso Teatro de Rojas estuvo al completo para ver a los chicos y chicos de la Escolanía que ofrecieron un fabuloso concierto. El concierto gustó a todos, a

grandes y a mayores. "El pequeño deshollinador" comienza con la llegada del maestro deshollinador Black Bob con su hijo Clem y con Sam, el pequeño deshollinador de ocho años a su cargo, a Iken Hall, en Suffolk (Inglaterra), en enero de 1810. Ordenan a Sam que suba a limpiar la chimenea del cuarto de los niños y queda atascado en ella.

Gran noticia en la Parroquia de Valparaíso Por primera vez, los Reyes Magos visitaron la parroquia de “Santa Beatriz de Silva” de la zona de Valparaíso y entregaron bolsas de golosinas para todos los niños durante la Eucaristía. Los Reyes insistieron a los padres en que debían ser muy generosos para poder construir este año los salones parroquiales . Al final, Melchor Gaspar y Baltasar comunicaron al párroco José María Gómez Jané, que de camino viene una suma importante de dinero que cubriría la mitad de los gastos previstos para poder comenzar pronto las obras de los salones.


EL DÍA

Local Toledo 11

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—ENTREVISTA— A.PORTILLO

Francisco J. Corrochano

—Subdelegado del Gobierno—

TOLEDO

Francisco Javier Corrochano, subdelegado del Gobierno en Toledo, exprime sus últimos días en el cargo tras el cambio marcado por el 20N. Un utópico de la lucha por la delincuencia cero, apunta que uno de los logros de su mandato ha sido la dura batalla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la droga

«Sería una auténtica barbaridad suprimir las Subdelegaciones»

F

rancisco Javier Corrochano, subdelegado del Gobierno en Toledo desde junio del 2004, abandonará el cargo con la confianza de haber hecho bien su trabajo. Con él hacemos balance de su gestión durante casi ocho años al frente de este organismo. —¿Qué balance haría de su etapa al frente de la Subdelegación del Gobierno en Toledo?

—Para mí ha sido una etapa muy positiva. Si es cierto que no es uno de los puestos de mayor lucimiento, y que, en ocasiones, nuestra tarea consiste en los asuntos menos agradables de la tarea política, como la persecución del delito, pero el día que prometí mi cargo dije que me iría contento con sentir que había hecho un trabajo útil para mi tierra, y creo que en este sentido, por las muestras de cariño que he recibido, hemos trabajado bien, lo hemos hecho honestamente y se ha logrado una gran labor. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan francamente bien, se ha incidido en la coordinación de los cuerpos, y, de otro lado, hemos dado un cambio a la Oficina de Extranjería, duplicando la plantilla y acometiendo

VIOLENCIA DE GÉNERO

FOTO: VICENTE MACHUCA

importante de millones que había que gestionar con los ayuntamientos, y con un índice de consecución efectiva del 99%. —¿Y la espinita que se le queda clavada?

—Me hubiera gustado haber conseguido más en la lucha contra la droga, y me queda la espina de un crimen sin resolver en Talavera de la Reina, el ocurrido en el barrio del Pilar. Lograr la delincuencia cero es prácticamente imposible, pero es la utopía por la que hay que luchar. —En lo delictivo, ¿Es Toledo una provincia muy complicada?

—La provincia se encuentra en unos límites muy aceptables de criminalidad. Toledo cuenta con un índice de criminalidad de 36,9 casos de delitos y faltas por cada 1.000 habitantes, ligeramente superior a la de Castilla-La Mancha que tiene 34,1, pero inferior a la de la media española, con un 45 por mil, y a la media europea, con un 67,6 por mil. Creo que estamos en una provincia relativamente tranquila, con zonas más tranquilas según nos vamos alejando de Madrid, pero aún así estamos en unos índices muy aceptables. Sin ninguna duda, La Sagra tienen mayor ratio delictivo debido a la cercanía de la comunidad vecina.

ÍNDICE DE DELINCUENCIA

“Viví momentos “Los índices de auténticamente criminalidad, con terribles en mi vida una media de 36,9 profesional con los delitos por cada mil casos de Nancy, habitantes, son Jessica y Eva María” bastante aceptables” El subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, en un momento de la entrevista.

una nueva oficina de extranjeros, además de cambiar la nueva ubicación de la Dirección General de Tráfico y hacer accesible el edificio de la Subdelegación del Gobierno, que era rigurosamente inaccesible. Personalmente me voy con una sensación favorable del cargo. —¿Cuál cree que ha sido uno de los principales logros de la Subdelegación del Gobierno?

—Como logro principal, además de esa tarea callada de coordinación y lucha contra las drogas, de las que hemos dado habida cuenta en ruedas de prensa, ha habido un momento muy importante como fue la gestión del Plan E, que trajo a esta provincia una cantidad

—¿Ha echado en falta mayor número de efectivos?

—Las cosas hay que medirlas con racionalidad. Obviamente, sí a mí me hubiesen dicho que disponía de cien efectivos más, pues bienvenidos sean, pero yo creo que se ha hecho un esfuerzo muy importante desde el Gobierno de España aumentando tremendamente las ofertas de empleo público, de manera que la práctica totalidad de las plantillas están cubiertas. —De los casos, en qué como subdelegado del Gobierno le ha tocado vivir de cerca la fiereza del comportamiento humano, ¿Cuál de ellos le causó mayor conmoción?

Sin ninguna duda, las tres veces que

tuve que acudir a los homicidios de tres mujeres fallecidas por violencia de género. Me estoy acordando de los casos de Talavera, Fuensalida o Chozas de Canales (las fallecidas a manos de sus parejas fueron Nancy, Jessica y Eva María). Fueron momentos auténticamente terribles en mi vida profesional. —¿Qué medidas desarrolla el Gobierno para evitar la violencia de género?

—El terrorismo doméstico es un tipo de delito en el que la medida preventiva es compleja. Salvo casos excepcionales en los que se ve venir la situación, normalmente los episodios de violencia se viven en el ámbito doméstico, donde es muy

difícil entrar para realizar una tarea preventiva. Debe ser la mujer la que acuda a los Centros sociales, a las casas de mujeres y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este sentido, creo que tanto el Estado como las comunidades autónomas están haciendo un gran esfuerzo por multiplicar los servicios sociales y los servicios de atención.En esta provincia, existen 1.233 mujeres con algún tipo de protección, lo cuál, a las alturas del siglo XXI que vivimos es absolutamente inasumible. —Los recortes podrían llegar a las subdelegaciones, ¿Cree posible prescindir de ellas?

—Yo creo que no, las subdelega-

ciones realizan una labor de prevención muy importante, ya que representa a la Administración general del Estado en las provincias. En alguna ocasión se ha planteado la supresión de las subdelegaciones capitalinas para que fueran los delegados los que asumieran las funciones de los subdelegados. A mí me parece una auténtica barbaridad que con el volumen de firmas que genera una subdelegación del Gobierno, el delegado tuviera que asumir estas competencias y coordinar a la vez cinco provincias tan grandes como las que tenemos. Creo que son un elemento completamente imprescindible.


12

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Pedro Aguado —Gerente de Limpto— En la calle Fresnedoso, 1, de Toledo encontramos Limpiezas Toledo, regentada por Pedro Aguado.

TRABAJADORES

Ascienden hasta septiembre a 1.964

Las autorizaciones a extranjeros, estables

Por Mónica Moreno Foto EL DIA. EL DIA

«Nosotros nos tomamos las cosas en serio»

P

edro Aguado García es gerente de Limpiezas Toledo (Limpto), una empresa consolidada en el sector de la limpieza con 20 años de experiencia en la ciudad y en la provincia de Toledo. Comenzó su actividad en la calle Mimbre, pero luego ampliaron sus instalaciones y se encuentran ahora en la Calle Fresnedoso, en el Polígono residencial, donde atienden a todas las personas que precisen de su servicio. —¿A qué se dedican exactamente ?

— Pertenecemos al sector de la limpieza en todas sus facetas. Realizamos limpieza de locales comerciales, colegios, oficinas, cristalizados de suelos; limpieza y mantenimiento de piscinas; moquetas y desinfección y desinsectación, etc.. —Lleva 20 años al frente de su propia empresa, ¿qué balance realiza?

—Pues el balance es muy satisfactorio, aunque ahora no son buenos momentos. Contamos con una plantilla de profesionales que oscila entre los 80 y las 90 personas.

—¿Cómo está afrontando la crisis económica?

—Pues estamos trabajando de la mejor manera posible. Nos ha afectado como a todos, la cartera de clientes se ha reducido y los impagos de las Administraciones Públicas también están ocasionando inconvenientes en nuestra empresa. —Como empresario, ¿qué es lo que ha intentado transmitir a sus trabajadores?

—Siempre intento transmitir a mis trabajadores que el cliente depende de nuestro trabajo. Que cuando esté en su puesto de trabajo lo hagan como si fuera para ellos mismos. Que se tomen las cosas en serio. —¿Y a los clientes?

—La fidelización y la confianza con el cliente es fundamental. Con algunos llevamos más de quince años trabajando, y forman parte de nuestra empresa. Queremos que nuestros clientes sepan que somos profesionales y que les escuchamos en todo lo que necesiten.

El desempleo que hay en Toledo ha hecho mella también la contratación de trabajadores extranjeros.

Desde el inicio de la crisis las autorizaciones en Toledo han caído estrepitosamente Toledo es la provincia con mayor número de autorizaciones de trabajadores MÓNICA MORENO TOLEDO

Las autorizaciones de trabajo a extranjeros hasta el tercer trimestre de 2011 se mantuvieron estables en la provincia de Toledo, pues ascendieron, según el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a 1.964, frente a 1.943 del año 2010. Aunque la cifra prácticamente no ha variado en este periodo, sí es resaltable que en el mes de septiembre sólo se concedieron 59 autorizaciones de trabajo, frente a las más de 258 autorizaciones de septiembre de 2010, lo que pone de mani-

fiesto los efectos de la crisis económica que estamos viviendo. En este sentido, según la tendencia de los últimos tres meses se ha producido un descenso del número de autorizaciones, cayendo de forma significativa, pues en julio se alcanzaron 237 y en septiembre, al finalizar las campañas agrícolas, descendieron hasta 117. Aunque todavía no están disponibles los datos de 2011 la falta de trabajo hará que las autorizaciones de trabajo disminuyan en la provincia de Toledo. Los números ponen en evidencia el comportamiento del mercado de trabajo. En este sentido en el año 2008 se concedieron en la provincia 17.454 autorizaciones y conforme ha ido evolucionando la economía de la provincia las cifras se han ido reduciendo, pues en 2009 fueron 5.136 y en 2010 se registraron las 2.748. Por provincias, es Toledo con 1.964 la que tiene mayor número de autorizaciones; le sigue Albacete con 1.424; Guadalajara con 936; CCiudad Real con 840 y Cuenca con 748. En Castilla-La Mancha entre enero y septiembre de 2011 se contabilizan 5.912 autorizaciones, doscien-

tas más que en 2010. Al igual que ocurre en Toledo también se aprecia un descenso considerable en los últimos años, pues en 2008 se alcanzaron más de 62.000 autorizaciones de trabajo a extranjeros. Hay que recordar que el Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 30 de diciembre, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, una prórroga de tres subvenciones nominativas, a cargo de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, destinadas a la atención humanitaria de los inmigrantes, por importe de 16,2 millones de euros. Las entidades Cruz Roja Española (CRE), Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM) y Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) percibirán una subvención nominativa de 13.000.000 euros destinada a los programas de atención a solicitantes de asilo, refugiados, personas con estatutos de protección internacional e inmigrantes en situación de vulnerabilidad.


EL DÍA

Local Toledo 13

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

TOLEDO En las actividades programadas con motivo de las fiestas navideñas

TRANSPORTE

García-Page agradece la participación ciudadana

En vigor las nuevas frecuencias de autobuses VICENTE MACHUCA

Los propios ciudadanos han felicitado al Consistorio por las actividades organizadas El equipo de gobierno quiere mantener el ritmo de actividades en este nuevo año EL DÍA TOLEDO

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha querido agradecer a todos los toledanos y toledanas la buena acogida que han dispensado a las actividades organizadas desde el Ayuntamiento para celebrar las Fiestas de Navidad y que se ha traducido en una gran participación en todos los actos y, principalmente, en la Cabalgata de Reyes del pasado día 5. El alcalde se ha mostrado muy satisfecho por la aceptación que

han tenido las diferentes actividades, como lo demuestran las felicitaciones recibidas y expresadas por los propios ciudadanos y que se han reflejado en los foros de las redes sociales. LAS ACTIVIDADES MEJOR VALORADAS

La iluminación navideña, el Árbol de los Deseos, la Pista de Hielo y la Cabalgata de Reyes han sido las actividades mejor valoradas por los toledanos y visitantes, lo que ha provocado, a su vez, una gran afluencia de público durante las últimas dos semanas al Casco Histórico, que incluso tuvo que cerrar sus accesos en momentos puntuales al encontrarse los aparcamientos completamente llenos. Y es que, sin duda alguna, el encanto de la ciudad imperial se intensifica en el casco antiguo con sus estrechas callejuelas y la gran decoración que puede disfrutarse en la plaza más céntrica de la ciudad, la Plaza de Zocodover que durante estos días ha estado repleta de gente que ha disfrutado al máximo de los

LA CLAVE Toledo, ciudad turística El primer edil también destacó las cifras de la Oficina de Turismo que refleja que Toledo sigue siendo la ciudad turística por excelencia, incluso en Navidad.

Hoy se cierra la pista de patinaje, que ha estado instalada en la Plaza del Ayuntamiento.

actos y actividades puestos en marcha desde el Ayuntamiento, precisamente para eso, para hacer de las Navidad, unas fiestas participativas. MANTENER EL RITMO DE TRABAJO

Es intención del actual equipo de Gobierno mantener este ritmo de actividad en este año que acaba de comenzar para incentivar así el movimiento económico, apostando de este modo por la recuperación y la superación de las dificultades y retos que la ciudad tiene que afrontar en los próximos meses, debido a la situación económica que se vive actualmente. El alcalde toledano también ha destacado los buenos resultados registrados en las oficinas turísticas, que confirman a Toledo como una ciudad abierta y un destino turístico en todas las épocas del año, incluso en Navidad, y ha insistido en la necesidad de que toda la sociedad empuje en la misma dirección para superar la crisis y salir hacia delante reforzados.

EL DÍA TOLEDO

El Ayuntamiento de Toledo y la empresa Unauto, concesionaria del transporte público de la ciudad, han puesto en marcha una campaña de información para dar a conocer las cambios que se van a producir en algunas de las líneas de autobuses los sábados. Unos cambios que se iniciaron ayer sábado y que forman parte de las medidas anunciadas desde la Concejalía de Movilidad para adaptar el servicio a las necesidades reales de los usuarios teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad y eficiencia. Los cambios que se van a producir afectan exclusivamente a los sábados y a las líneas 1, 41, 61, 62, 12 y búho 2, mientras que el resto de las líneas no sufren modificaciones.En la línea 1, los primeros servicios partirán de Zocodover y Buenavista a las 7:00 horas, y el último lo hará a las 23:30 y 23:15, respectivamente, estableciéndose una frecuencia de entre 15 y 20 minutos. En la línea 41 los primeros autobuses partirán a las 8:10 y a las 9:05 con una frecuencia de entre 30 y 40 minutos. Los últimos servicios serán a las 23:30 y a las 23:05. comenzará los sábados a las 7:00 desde Zocodover y el Polígono, con una frecuencia de paso de 30 minutos, hasta las 23:30 y 22:55, horarios del último autobús en cada sentido. El primer servicio de la línea 62 saldrá a las 7:15 de Zocodover y a las 6:05 del Polígono, con una frecuencia también de media hora, si bien este tiempo disminuirá en los tramos en los que comparte recorrido con la línea 61.Por lo que respecta a la línea 12, el servicio comenzará a las 7:25 en La Cornisa y a las 7:55 en la plaza del Conde, hasta las 21:25 y 21:55 respectivamente, con un frecuencia de una hora. Además, la línea búho 2 partirá desde Zocodover a las 00:00 y del Polígono a las 23:30, con una frecuencia de una hora hasta las 4:00 y las 4:25, horarios de las últimas salidas en cada extremo. Esta información se está dando a conocer a los usuarios y viajeros en los autobuses de las líneas afectadas, incidiendo en que se trata de modificaciones que sólo se aplicarán los sábados. También se hará entrega de un folleto con las nuevas frecuencias horarias a los usuarios de la oficina de atención al público de Unauto.


14

Toledo Local

EL DÍA

EL DÍA

Xxxxxxxxxxxx Toledo

DOMINGO, 8XXXXXXX DE ENERO00DE DE2012 XXXXXX, 0000

1

ENCUESTA MORBILIDAD 2010 Castilla-La Mancha registró más de 9.000 altas por cada 100.000 habitantes

El embarazo, primera causa de alta hospitalaria en la región EL DIA

Se reducen las estancias en hospitales debido a la bajada de los partos y a la cirujía ambulatoria Dos de cada 10 altas se correspondieron con personas mayores de 65 años LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

La mayor tasa de altas hospitalarias en Castilla-La Mancha la causaron los episodios de embarazo, parto y puerperio según los datos aportados por la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2010 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y que se hacía pública recientemente. Nuestra Comunidad Autónoma registró un total de 9.139 altas por cada 100.000 habitantes, una cifra que se sitúa por debajo de la media nacional fijada en 10.246 altas. En términos absolutos en el plano nacional, durante el pasado 2010 se produjeron 4.720.545 altas hospitalarias con internamiento, un 1,3% menos que en 2009. Se trata de la segunda bajada anual consecutiva de este tipo de altas. Esto se debió, fundamentalmente, a la disminución de los episodios de embarazo y parto, por segundo año consecutivo, y al aumento de la cirugía ambulatoria sin pernoctación en los centros hospitalarios. Cabe destacar que el 53,6% del total de altas correspondió a mujeres. Sin embargo, si se excluyeran las altas producidas por los episodios de embarazo, parto y puerperio, el mayor porcentaje de participación correspondería a los hombres (52,9%).

Las enfermedades que dieron lugar a un mayor número de hospitalizaciones fueron las del aparato circulatorio.

PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS

Las hospitalizaciones por enfermedades circulatorias registraron el mayor número de altas (13%). Le siguieron los episodios de embarazo, parto y puerperio1 (12,3%),el grupo de enfermedades del aparato digestivo (12,1%), las enfermedades del aparato respiratorio (10,7%) y los tumores (9,3%). Por sexos, los episodios de embarazo, parto y puerperio continuaron siendo la primera causa de hospitalización de mujeres, con el 22,9% del total de las altas en 2010. No obstante, este motivo de hospitalización descendió, por segundo año consecutivo (en 2009 supuso el 23,3% y en 2008 el 24,5%). Este dato es acorde con el descenso del número de nacimientos en España el año pasado (–1,9%). Las siguientes causas de hospitalización de mujeres correspondieron al grupo de enfer-

RECORTE

CON UN 24% Y UN 22%

Sólo el 3,8% de las altas registradas se produjo por el fallecimiento del enfermo

Los tumores y los problemas circulatorios, las principales causa de defunción en el país

medades del aparato circulatorio (10,8%) y a las enfermedades del aparato digestivo (9,9%). En los hombres, las enfermedades que dieron lugar a un mayor número de hospitalizaciones fueron las del aparato circulatorio, con el 15,7% del total. Por detrás se situaron las enfermedades del aparato digestivo (14,6%) y las enfermedades del aparato respiratorio (13,6%).

en las altas hospitalarias. Así, si 2,5 de cada 10 altas correspondían a personas de 65 y más años en 1990, la proporción se ha situado en cuatro de cada 10 en 2010.

EDADES

La edad media de las altas hospitalarias se situó en los 53 años.

La edad media de las altas hospitalarias se situó en 53 años (54,8 años en los hombres y 51,4 en las mujeres), frente a los 52,4 años del año 2009. Si se excluyeran las altas producidas por los episodios de embarazo, parto y puerperio, la edad media en las mujeres ascendería a 57,4 años. Cabe destacar el incremento que se ha producido en las dos últimas décadas de la presencia de las personas de mayor edad

URGENCIAS

El número de altas hospitalarias de personas que ingresaron por urgencias representó el 59,2% del total de altas en 2010, frente al 59,6% registrado en el año 2009. El 92,2% de las altas se produjo como consecuencia de curación o mejoría, el 3,8% por fallecimiento y el 4,0% restante por traslado a otros centros u otras causas. Las principales causas de las defunciones ocurridas en los hospitales españoles fueron los tumores con un 24,7% del total de muertes, las enfermedades del aparato circulatorio con un 22,3% y del aparato respiratorio (17,6%).


EL DÍA

Provincia Toledo 15

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Provincia PÁGINA 16: LOS REYES SIGUEN DE TOUR PÁGINA 17: APROBADO EL PRESUPUESTO

PÁGINA 18: DESAHUCIO EN LUCILLOS

SERVICIOS SOCIALES Las subvenciones van dirigidas al mantenimiento y equipación de estos recursos en la región

La Junta destina 12,2 millones para las escuelas infantiles EL DIA

El 37,18% de las ayudas van a parar a la provincia de Toledo con un total de 4.556.057 euros Le siguen, en orden de mayor a menor cuantía, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Cuenca A.PORTILLO TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una subvención de 12.253.671 euros para que los ayuntamientos de la región contribuyan al mantenimiento y equipamiento de escuelas infantiles. Según informó el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), por resolución del 25 de noviembre, la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional daba publicidad de las subvenciones condedidas al amparo de la orden de 29 de abril del 2011 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por las que se aprueban las bases reguladoras y se convocan estas subvenciones. La provincia de Toledo recibirá la mayor subvención de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con un total de 4.556.057 euros que irán destinadas al mantenimiento y equipación de más de 70 escuelas infantiles. El presupuesto destinado a esta provincia, el más alto de todos, representa aproximadamente el 37,18% del total reservado para el conjunto de la región. Le sigue la provincia de Guadalajara con una subvención de 2.464.153 euros (20,1% del presupuesto total); a continuación viene Albacete con 2.014.197 euros (16,4%) y Ciudad Real con un presupuesto prácticamente idéntico (1.965.602 euros, un 16,04%) y en último lugar estaría la provincia de Cuenca que dispone de una partida de 1.253.662 euros. Los municipios toledanos a los que van destinados esta partida son Ajofrín, Alameda de la Sagra, Argés, Bargas (dos subvenciones), Belvís de la Jara, Burguillos, Burujón, Cabañas de la Sagra, Calera y Chozas, Camarena, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Cobeja, Cobisa, Corral de Almaguer, Puente del Arzobispo, El Toboso, El Viso de San Juan, Esquivias, Fuensalida, Gálvez, Gamonal, Huerta de Valdecarábanos, Illescas, La Guar-

La subvención de más de doce millones de euros va destinada al mantenimiento y equipamiento de las escuelas infantiles de la región.

EVOLUCIÓN SUBVENCIONES PARA ESCUELAS INFANTILES ■■

COMPARATIVA ENTRE PROVINCIAS

CIFRAS EN MILLONES DE EUROS

PROVINCIA

2012

ALBACETE

2,01

CIUDAD REAL

1,96

CUENCA

1,23

GUADALAJARA

2,46

TOLEDO

4,45

CASTILLA-LA MANCHA

12,25

DOCM

dia, La Puebla de ALmoradiel, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Las Ventas de Retamosa, Lillo, Lominchar, Madridejos, Menasalbas, Miguel Esteban, Mocejón, Mora, Nambroca, Navahermosa, Noblejas, Novés, Numancia de la Sagra, Ocaña (dos partidas reservadas), Olías del Rey, Orgaz, Pantoja, Polán, Pulgar, Recas, Quintanar de la Orden, San Pablo de Los Montes, Santa Cruz de la Zarza, Sonseca, Talavera la Nueva, Tembleque, Toledo, Torrijos, Ugena, Urda, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villaluenga de la Sagra, Villanueva de Alcardete, Villarrubia de Santiago, Villaseca de la Sagra, Villasequilla, Yeles, Yepes y Yuncos. Las mayores inversiones van a parar a los municipios de Argés (197.280 euros); Bargas (190.800 y 6.923 euros); al Ayuntamiento de Cobisa (154.080 euros); al Ayuntamiento de Fuensalida (129.240 euros); al Ayuntamiento de Illescas (335.520 euros); Olí-

LAS MAYORES CIFRAS

Argés, Quintanar, Fuensalida, Bargas e Illescas tienen ayudas de entre 100.000 y 340.000 euros as del Rey (239.760 euros); Quintanar de la Orden (126.000 euros); Villacañas (145.080 euros); y el Ayuntamiento de Yuncos (106.560 euros). En el lado opuesto se encuentran los ayuntamientos que menor inversión recibirá por el mantenimiento de sus recursos. En este bloque se encuentran las localidades de Alameda de la Sagra (23.760 euros); Burujón (18.720 euros); Calera y Chozas (18.720 euros); Huerta de Valdecarábanos (7.200 euros); Lillo (15.120 euros) y Menasalbas (2.173 euros).


16

EL DÍA

Toledo Provincia

LOS REYES MAGOS RECORREN TOLEDO PROVINCIA

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Los Reyes Magos apuran sus últimos días en la provincia de Toledo, guiados por la estrella de la Navidad, antes de regresar a Oriente. En los últimos días Sus Majestades han visitado las localidades toledanas de Ocaña y de Gerindote, llevando la ilusión. EL DIA

EL DIA

EL DIA

Los Reyes siguen sin descanso su recorrido El pasado día 4 de de enero los Reyes Magos visitaron a los socios del Centro de Mayores en la Carpa del Teatro de la localidad de Ocaña, acompañados por la alcaldesa Remedios Gordo y los concejales del Ayuntamiento. Obsequiaron a los asistentes con un pequeño regalo además de unas bellas palabras de esperanza y alegría

que dirigieron Sus Majestades. Seguidamente el cortejo se trasladó a la Residencia de Ancianos y a algunos domicilios de personas impedidas que agradecieron la visita.Ya el día 5 por la noche participaron como es costumbre de la Cabalgata de Reyes que recorrió el Paseo, calle Cantareros y Plaza del Duque, entre otros.

EL DIA

EL DIA

Gerindote, últimos retazos de Navidad Los Reyes Magos de Oriente visitaron la localidad de Gerindote para llevar la ilusión a todos los pequeños habitantes de la localidad. Por ello, se dieron cita en la Plaza de España donde los habitantes prepararon su llegada con la escenificación de un Belén Viviente realizado por el Grupo Parroquial y en colaboración con la Asociación de Mujeres ‘Almadraz’ de la localidad.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Provincia Toledo 17

ECONOMÍA

AYUNTAMIENTO Los presupuestos para el próximo ejercicio ascienden a 1.196.000 euros

Las cuentas de Argés superan los tres millones

Guadamur saca adelante un presupuesto “muy realista”

EL DIA

EL DIA

TOLEDO

El Ayuntamiento de Argés ha aprobado su presupuesto municipal para el año 2012 que supera los tres millones de euros. Las cuentas municipales están integradas por los ingresos municipales, constituidos por los impuestos directos que están estimados en 1.386.200 euros; los impuestos directos que aportan a la partida presupuestaria 40.589 euros; las tasas y otros ingresos, con 374.060 euros; las transferencias corrientes (1.122.000 euros) y los ingresos patrimoniales (52.000 euros), dentro de las operaciones corrientes. En las operaciones de capital, la partida viene determinada por las transferencias de capital que ingresarán a las arcas municipales 30.000 euros, mientras que no está previsto ejecutar enajenación de inversiones reales, ni variación de activos ni pasivos financieros. CAPÍTULO DE GASTOS

En el capítulo de gastos, la partida de personal se lleva la mayor cuantía con 1.457.098 euros, seguido de la compra de bienes corrientes y servicios, que tiene reservada una partida de 980.911,95 euros; los gastos financieros tienen una partida de 700 euros y las transferencias corrientes de 308.139 euros, dentro de las operaciones corrientes. En las operaciones de capitan destacan las inversiones reales que contarán este año con un presupuesto de 258.000 euros. En el apartado de personal funcionario, el Ayuntamiento de Argés cuenta con una plaza de secretario y otra de técnico, dos de administrativo, una de policía y otra de auxiliar de policía, una de auxiliar y un ordenanza, mientras que como vacante destaca una plaza de policía. El apartado de personal laboral fijo está conformado por una plaza de encargado, otra de bibliotecaria, dos de oficial de primera, diez plazas de peón y cuatro de limpiadora. EL DIA

En la imagen, el Ayuntamiento de la localidad de Argés.

La alcaldesa asegura que está elaborado en base exclusivamente a los ingresos reconocidos A.PORTILLO TOLEDO

El Ayuntamiento de Guadamur aprobó antes de cerrar el año unos presupuestos de 1.196.000 euros para el próximo ejercicio 2012, que en opinión de la alcaldesa guadamurense, Sagrario Gutiérrez, son unos presupuestos “muy realistas” y “ajustados a la realidad”. El grueso de los ingresos vienen determinados por los impuestos directos, con 403.000 euros; los tributos indirectos suponen 50.000 euros mientras que las tasas y otros ingresos reportarán a las arcas municipales de 290.100 euros. Las transferencias corrientes representan 342.900 euros, los ingresos patrimoniales generarán 98.000 euros, la enajenación de inversiones reales 1.000 euros y las transferencias de capital, 11.000. La alcaldesa sostiene que se trata de un presupuesto muy realista, basado en el mantenimiento de “los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento” y calculado exclusivamente “en base a los ingresos estrictamente reconocidos”, sin engordar unas cuentas que desconocen cómo evolucionarán en este ejercicio. “No se hacen especulaciones sobre la llegada de subvenciones externas”, advierte. El programa de inversiones, igualmente, se ha reducido a la mínima expresión. Con una partida de 23.000 euros, esta cuantía, repartida en una inversión plurianual, irá destinada a la ejecución de un Centro de Encuentro para las hermandades religiosas de la localidad. Gutiérrez ha reconocido que estas fraternidades, organizadoras de las fiestas guadamurenses, no disponen de un local para programar las actividades festivas y tienen que reunirse en domicilios particulares. Con esta partida, se adecuarán las instalaciones de las antiguas escuelas, con siete despachos. En el capítulo de gastos, sigue siendo el capítulo de personal el que acapara la mayor partida, con 537.000 euros. No obstante, la alcaldesa ha sostenido que se trata de una plantilla “muy reducida” y “bien dimensionada”, porque no creció, como ocurrió en otras localidades, con la llegada del boom urbanístico. El municipio toledano sigue manteniendo idéntica plantilla, con 20 trabajadores, que permite seguir ofreciendo los mismos ser-

El Ayuntamiento de Guadamur aprobó el presupuesto el pasado día 21 de diciembre en pleno.

vicios que presta el Ayuntamiento “sin tensiones de tesorería”.El capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios supondrá un desembolso de 426.000 euros, los intereses 33.000 ylos pasivos financieros 58.000. En total 1.196.000 euros. En este sentido, la relación de puestos de trabajo está integrada por la secretaria interventora, técnico y oficial en la plantilla de funcionarios. En cuanto al personal laboral, está formado por agente turístico, bibliotecaria, auxiliares administrativos, un director encargado de la escuela infantil, un auxiliar de jardín de infancia, ayudante auxiliar limpiadora y peones. También integran la plantilla municipal los puestos de coordinador deportivo, encargado de gimnasio, taquilleros de piscina, monitores deportivos, profesora de apoyo, auxiliar de apoyo en escuela infantil y auxiliar de ayuda a domicilio, entre otros

PARTIDA INVERSORA

Las inversiones se reservan a la creación de un centro de encuentro para hermandades


18

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

SUCESOS Su ex-novia podría haberla atacado con una catana y con un cuchillo

LUCILLOS

Una mujer, víctima de una presunta agresión en Sonseca

El 15-M boicoteará el desahucio de una familia EL DIA

El subdelegado del Gobierno confirma que los hechos están bajo secreto de sumario

TOLEDO

Igualmente ha indicado que hay una persona detenida por una presunta agresión A.PORTILLO TOLEDO

Una historia de celos parece estar detrás del último intento de agresión pasional ocurrido en la localidad toledana de Sonseca. Al parecer, el pasado día de Reyes, el 6 de enero, una joven, de unos veinte años de edad, podría haber amenazado a su ex-novia con una catana y posteriormente haber utilizado un cuchillo con el que habría amenazado a la joven colocándoselo en el cuello, aunque los hechos no han podido ser confirmados. El alcalde de Sonseca, Francisco José García Galán, que se encontraba fuera del pueblo, desconocía los hechos. Poco después, tras ponerse en contaco con la Policía Local, ha confirmado que se produjo una agresión que está investigando la Guardia Civil y que el caso se encuentra bajo secreto de sumario. También ha apuntado que la víctima no ha fallecido. El subdelegado del Gobierno

EL DIA

Los hechos ocurrieron en la localidad toledana de Sonseca, durante el día de Reyes.

en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, ha indicado igualmente que hay una persona detenida por estos hechos, aunque tampoco ha podido dar ningún detalle al encontrarse la investigación bajo secreto de sumario y se han abierto diligencias para esclarecer el suceso. Una amiga de la presunta agresora dice desconocer la presunta agresión, pero se ha mostrado

extrañada de que la joven, que tenía frecuentes peleas con su ex, pudiese llegar al intento de matarla. Esta misma amiga ha intentado ponerse en contacto reiteradamente con la presunta agresora y con una amiga íntima de la misma, pero ninguna de las dos, dijo, le “respondían al teléfono”. En el municipio, el desconocimiento de la historia es abso-

EL DIA

luto. El concejal del PP de Sonseca, José Millán, aseguraba ayer que no había tenido conocimiento de esta supuesta agresión ocurrida el día 6 de enero. Fuentes hospitalarias han indicado que no ha ingresado ninuna mujer por herida de arma blanca en el hospital Virgen de la Salud de Toledo. Así, la incógnita se cierne sobre un suceso del que hay escasos datos.

INFRAESTRUCTURA

Las obras de la Llanura manchega llegan aToledo

La cultura, uno de los pilares estratégicos de la Junta El delegado de la Junta en Toledo, Fernado Jou, ha destacado que la cultura es “algo fundamental para cualquier sociedad avanzada” y por ello, ha asegurado, es “uno de los ejes programáticos esenciales del

Gobierno de María Dolores Cospedal”. De este modo se manifestaba Jou en la presentación de la revista Cañada Real, una publicación dedicada al músico Fray Diego de Torrijos, que tuvo lugar en el Auditorio de la localidad

El Boletín Oficial del Estado publica en su edición de ayer el anuncio referente a la citación al levantamiento de actas previas de ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa para la realiación de las obras de la tubería castellano-manchega, en los términos municipales de Miguel Esteban y Quintanar de la Orden. En concreto, la publicación oficial que esta expropiación va dirigida a la ejecución de los ramales de la zona nororiental de la llanura manchega, ramal M3, de estos términos municipales. De esta forma se convoca a los propietarios afectados para el levantamiento de las correspondientes actas previas que tendrá lugar el día 25 de enero, a las 10 y a las 11.30 horas en Quintanar de la Orden y el día 26 en Miguel Esteban.EL DIA

El próximo día 9 de enero, a las 8.30 horas de la mañana, se va a proceder, al parecer, al desahucio de la familia de Raúl, Estela y su hija pequeña, Saray de 11 años. Según informa la plataforma del movimiento 15-M, la casa que compraron hace seis años en la urbanización “Kiem” (una urbanización fantasma, herencia de la especulación urbanística, apostillan) se encuentra en la localidad toledana de Lucillos (Toledo). Según prosigue la plataforma, el presunto responsable del desahucio sería la entidad financiera Caja Castilla LaMancha (CCM) que “no sólo deja a una familia en la calle, sin posibilidad de ir a ningún sitio, sino que les exigen 120.000 euros para cancelar la hipoteca (20 millones de las antiguas pesetas)”. Según informan , la oficina que concedió el crédito, se encuentra situada en la Plaza Herradores, número 1, de Cazalegas, también en Toledo, que “cometió el error de tasar mal el precio de la casa debido a la especulación del boom inmobiliario”, prosigue el comunicado del 15-M, y ahora la caja no sólo deja a la familia sin casa, sino que los hace cargar con una deuda de años por una casa que ni siquiera Esta Caja, intervenida en 2009 para evitar la quiebra por el banco de España, “se niega a negociar” y “quieren hacer pagar a justos por pecadores”. “No es admisible que la justicia se ponga de parte de aquellos que han propiciado el advenimiento de esta crisis. Por eso, la plataforma del movimiento 15-M ha convocado a toda la sociedad y vecinos a evitar el desalojo de los tres moradores de esta vivienda de Lucillos. La cita será mañana lunes, a las 8.30 horas, en la urbanización “Kiem” de Lucillos. “Os necesitamos, si la familia de Raúl es desalojada significara que los bancos pueden hacer lo que les de la gana”, termina el comunicado. EL DIA

La convocatoria será este lunes en la localidad de Lucillos.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—Quintanar— El mercado municipal de abastos de la localidad sufrió un robo la noche del pasado martes

La Mancha toledana QUINTANAR

Provincia La Mancha toledana 19

Los ladrones se llevaron el dinero que había en las cajas de cada puesto

El mercado de abastos sufrió un robo el pasado martes A.B.SEPÚLVEDA

—Reyes— Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente también llegaron a varios municipios de La Mancha toledana

QUINTANAR

Zarzuela y Flamenco para celebrar la Fiesta de los Reyes Magos EL DÍA QUINTANAR

Con motivo de la Festividad de Reyes, la Asociación de Belenistas “El Angelito”, preparó toda una serie de actividades repletas de magia e ilusión, en la que la música tuvo un especial protagonismo. Así el viernes tuvo lugar el Espectáculo Flamenco “Ya llegan los Reyes Magos” en la Peña de Paco Serrano. En la fiesta participaron distintos artistas de nuestra tierra, y contaron con la presencia del artista pictórico más internacional, Julián Parada, recientemente nombrado socio de honor de “El Angelito”, que hizo una donación a la nueva peña de Paco Serrano de dos abanicos realizados al estilo naif. Los asistentes pudieron también degustar el tradicional roscón de reyes y una chocolatada. COMEDIA MUSICAL Y ZARZUELA

Según informó el presidente accedieron al 90% de los puestos del mercado El mercado abrió sus puertas al día siguiente pues no causaron demasiados daños ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN

El 2012 no comenzó con muy bien pie para algunos de los comerciantes del Mercado Municipal de Abastos de Quintanar de la Orden (Toledo), pues el pasado martes sufrían un robo que, aunque no supuso grandes pérdidas, si generó la incertidumbre entre los dueños de cada uno de los puestos que se instalan en este tradicional mercado situado en pleno centro de la población. Según explicaba el presidente del Mercado de Abastos, Agustín Garrido, dueño de la Pescadería Hnos.Garrido, el robo se producía la noche del pasado martes, 3 de enero, alrededor de las diez de

la noche. Al parecer, un grupo de asaltantes forzaron la puerta del cuarto de basuras por la parte trasera del mercado para acceder al lugar. Una vez allí, se dedicaron a forzar y romper los cierres de los puestos buscando, principalmente dinero, pues se llevaron todo lo que encontraron en las cajas registradoras de cada comerciante. "Por suerte, en las cajas no había demasiado dinero, tan sólo monedas sueltas que se suele dejar para el cambio del siguiente día, no obstante, como llegaron a abrir casi todos los puestos pues la cantidad podría ascender a unos 1.000 o 2.000 euros". Aproximadamente, y según confirmó Garrido, asaltaron al 90 por ciento de los puestos entre los que se encuentran, además de fruterías, pescaderías, carnicerías y charcuterías, otros de alimentación y frutos secos y un bar. Sin embargo, debe ser que estos amigos de lo ajeno sólo iban en busca de dinero pues en el lugar existen puestos con jamones, embutidos y productos comestibles que perfectamente podrían haberse llevado para su reventa o para ellos mismo y que, ni siquiera tocaron. Si algo llama la atención del suceso es la hora a la que se produjo,

LA CLAVE Se dio aviso a las Fuerzas de Seguridad cuando alguien vio salir del Mercado a un grupo de personas y sospechó que algo raro pasaba. De inmediato la Policía y la Guardia Civil se personaron en el lugar al igual que los propietarios de los puestos

Una imagen del mercado de abastos de Quintanar de la Orden

pues fue a primera hora de la noche, cuando cualquiera puede pasar por la calle y ver que algo raro pasa en el mercado. Sin embargo, también es cierto, que son muchos los comerciantes que en un momento dado pueden acercarse hasta el mercado para revisar alguna cámara o hacer cualquier cosa en su puesto, de ahí, que piensen que si alguien observó algún movimiento tampoco sospechara de que estaba produciendo un robo. No obstante, fue cuando los ladrones salían del edificio cuando alguien dio la voz de alarma y avisó a la Policía Municipal y a la Guardia Civil que pronto se personaron en el lugar y contactaron con los dueños de los puestos que también llegaron de inmediato para comprobar lo ocurrido. En el lugar se estuvieron tomando fotografías, revisando los puestos y valorando las pérdidas y los daños, aunque estos no fueron demasiados y al día siguiente el mercado abrió sus puertas como de costumbre y la jornada se desarrolló con normalidad. Los dueños de los puestos esperan que las fuerzas de seguridad puedan coger a estos asaltantes y evitar que se vuelva a producir otro robo.

Ayer sábado día 7, y coincidiendo con la Exposición de Pesebres Navideños y el Belén Barroco “El Angelito”, que se encuentran abiertos al público en la Sala Sanctorvm, se proyectó “La Gran Vía”, una de las zarzuelas más conocidas de Federico Chueca y Joaquín Valverde, grabada en el Teatro Calderón de Madrid, bajo la dirección de José Luis Moreno. La presentación corrió a cargo de Ángel Luis Mota, Matilde López-Barrajón Massó y Pepe Fernández Rodríguez. También ayer concluía el plazo para presentar los trabajos del I Concurso de Fotografía “Imagen de la Navidad 2011”, que organiza la Asociación de Belenistas Quintanareña, con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Fotografía de Castilla-La Mancha y Foto Estudio Cencerrado. EL DIA

En la imagen, Paco Serrano y su peña.


20

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

CABALGATAS DE REYES

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Sus Majestades recorrieron las calles y plazas de todos los municipios toledanos A.B.SEPÚLVEDA

EL DÍA

El alcalde toboseño acompañó a los Reyes Magos hasta el Portal de Belén

1 A.B.SEPÚLVEDA

La Mancha se echó a la calle para dar la bienvenida a los Reyes y disfrutar de las Cabalgatas Los mayores también recibieron la visita de los Reyes que acudieron a las Residencias EL DÍA LA MANCHA TOLEDANA

2 A.B.SEPÚLVEDA

3

BETA

4

1. Los Reyes Magos en el Balcón del Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel. 2. Un momento de la cabalgata en Almoradiel. 3. Muñecos y personajes acompañaron a Sus Majestades. 4. Los Reyes visitaron también Corral.

Después de participar en la mañana del día 5 en un programa radiofónico en la emisora municipal de La Puebla de Almoradiel, Sus Majestades recibían una calurosa bienvenida de los vecinos y vecinas de la localidad en una magnífica Cabalgata con gran colorido, amenizada por la Banda de Música y a la que también acompañaban numerosos personajes de fantasía, que fue seguida por multitud de niños y niñas pero también de mayores que no quisieron perderse uno de los actos más esperados de la Navidad. Melchor, Gaspar y Baltasar recompensaron el cariño mostrado con dulces y caramelos. Este año, como novedad, antes de llegar al auditorio donde tiene lugar la Adoración al Niño y la entrega de regalos, los Reyes hicieron una parada en el Ayuntamiento. Allí, saludaron a toda la población y la alcaldesa, Julia Villarejo, tras darles la bienvenida les hizo entrega de la llave de la población que abre todos los hogares para que Sus Majestades pudieran entrar a las casas de todos los almoradienses a dejar sus regalos. Desde allí, caminando se desplazaron al Auditorio donde esperaban impacientes centenares de niños y niñas para recibir sus regalos. También la villa manchega de

El Toboso contó con la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar que fueron recibidos por el alcalde, Marciano Ortega. En el atrio de la iglesia y en la plaza estaba instalado el Belén viviente, presidio por una familia toboseña y que recibieron la Adoración de los Reyes Magos, después de la lectura de la Epifanía por la Dulcinea y Damas que narraron la visita de los Reyes Magos a Belén GRANDES CARROZAS EN CONSUEGRA Y CORRAL

Cientos de personas de Corral de Almaguer recibieron a los Reyes Magos con grandes muestras de cariño en el preámbulo de la que, sin duda, constituye la noche más mágica del año para los más pequeños de la casa. Melchor, Gaspar y Baltasar comenzaron su estancia acompañados de la alcaldesa del municipio, Juliana Fernández y parte de su corporación, visitando las Residencias de Mayores ‘Río Riánsares’ y ‘Virgen de la Muela’. Tras ello, los Reyes Magos se dirigieron a la Iglesia Parroquial y después subieron a la carroza real para participar en una Cabalgata llena de colorido y fantasía. También en Consuegra, Sus Majestades recorrieron las calles en una majestuosa carroza repartiendo decenas de kilos de caramelos provocando miradas de sorpresa, ilusión y admiración entre los más pequeños, que no quisieron faltar a una de las citas más importantes del calendario infantil. Dos niñas del municipio fueron las encargadas de entregar a Melchor, Gaspar y Baltasar las llaves de la ciudad.


EL DÍA

C-LM Región 21

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Región GIL-ORTEGA “Hemos dejado atrás las políticas de despilfarro para apostar por la recuperación económica”

El PP hace balance del año en torno a la agricultura en la Región EL DIA

“El Gobierno de Cospedal cuenta con la confianza de los agricultores y ganaderos” El portavoz del Grupo Parlamentario Popular destaca la figura del ministro de Agricultura EL DÍA C-LM

El portavoz de la comisión de Agricultura de Grupo Popular de las Cortes regionales, Francisco Gil-Ortega, ha realizado un balance del año 2011 en materia de Agricultura, para asegurar que terminamos un año “en el que los ciudadanos, con su voto al PP, dejaron atrás la política de despilfarro y desinterés de un PSOE cansado y falto de ideas y apostaron por un PP que apuesta por la recuperación económica y la creación de empleo”. Así lo ha asegurado a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, en la que además ha subrayado que “la recuperación económica y la creación de empleo son la bandera del PP,

El portavoz parlamentario popular aseguró que los agricultores confían en el Partido Popular.

PARA LA AGRICULTURA

SEGÚN EL PORTAVOZ DEL PP

El PP dice que “Los jóvenes que abandera la abandonaron el recuperación y la campo ahora vuelven creación de empleo a pensar en él”

también en Agricultura, base y sustento de muchas familias en la región”. En este sentido y según Gil-Ortega, en este sector en los últimos meses “se ha pasado de cobrar las ayudas europeas cuando le convenía a Barreda, a que los agricultores lo reciban en tiempo y

hora, por ser un dinero que les corresponde”. Asimismo, Gil-Ortega ha destacado que “los jóvenes que abandonaron el campo, ahora vuelven a pensar en él como medio de vida y empleo de futuro” y hemos pasado “del escaso interés y la apatía de los gobiernos de Barreda y Zapatero por la PAC –Política Agrícola Comunitaria-, a convertirla en una prioridad de Cospedal, al tiempo que “hemos pasado de no tener Ministerio de Agricultura con el PSOE en el Ejecutivo, a contar con él, además con un ministro como Arias Cañete, que tiene demostrada su valía en el sector y lo defenderá como nadie en Bruselas”. El diputado regional ha manifestado que hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha presidido por Cospedal, y el de España presidido por Rajoy, “gozan de la confianza de los agricultores y ganaderos”. “Los frutos que el PP está sembrando los veremos el año que comienza, con la voluntad de ambos gobiernos y con la ayuda de todos aquellos que están vinculados al sector agrario. Y así podremos dignificar la noble profesión de todos los que se dedican a la agricultura, a la ganadería y a la protección del medio ambiente”, concluye.

SANIDAD Ya se ha tratado a los primeros bebés con esta patología

Dos hospitales de C-LM trabajan para evitar la ceguera de los bebés Los hospitales de Alcázar y Tomelloso han puesto en común las tecnologías EL DÍA C-LM

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha mostrado su satisfacción “por el buen trabajo de nuestros hospitales en la aplicación de uno de nuestros criterios esenciales, que es el trabajo en red, con la vista puesta siempre en el mejor servicio posible a los pacientes”. Echániz ha hecho estas declaraciones a propósito del buen resultado de la colaboración entre los hospitales de

Alcázar de San Juan y Tomelloso, para el mejor tratamiento de la retinopatía del prematuro. El Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado recientemente el láser para tratar a los bebés afectados por la retinopatía del prematuro, una patología que puede conducir a la pérdida parcial de la visión e incluso a la ceguera. Ya se ha tratado a los primeros bebés prematuros con esta nueva técnica, gracias a la colaboración existente entre los hospitales de Alcázar de San Juan y Tomelloso, centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que han puesto en común sus dotaciones tecnológicas y hu-

EL DIA

manas para poner a disposición de los usuarios este nuevo servicio con unos resultados muy satisfactorios. En concreto, las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en los quirófanos del Hospital General ‘La Mancha Centro’, centro sanitario que cuenta desde hace un año con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal y pediátrica. Las revisiones se realizan en el Hospital General de Tomelloso, el único centro de Castilla-La Mancha que dis-

TRATAMIENTO

RETINOPATÍA

Patología que puede conducir a la pérdida de la visión

pone de la tecnología RetCam, con la que hasta ahora se realizaban exploraciones de fondo de ojo a bebés menores de un año con muy bajo peso al nacer –por tanto son candidatos a padecer retinopatía del prematuro— y que ahora también se utiliza para conocer el estado del ojo del bebé después de la intervención.

Los cirujanos realizando una intervención a un bebé.

La incorporación del tratamiento láser es un paso muy significativo en el tratamiento de la enfermedad, ya que permite abordarla íntegramente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, sin necesidad de que los bebés tengan que ser derivados a otros centros. La retinopatía del prematuro es una enfermedad que principalmente suele aparecer en bebés prematuros con bajo peso y provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina –la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver– lo que puede desembocar en su desprendimiento y producir ceguera hasta en la mitad de los casos.


22

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— LAURA C.

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Judith Mateo

—Artista y conductora del programa “Una vuelta por...”—

CASTILLA-LA MANCHA

—Programa pionero— LA TELEVISIÓN DE C-LM HA DADO A CONOCER A MÁS DE 250 GRUPOS DE TODOS LOS ESTILOS MUSICALES

—Músicos de la Región— ”HAY MUCHA Y MUY BUENA CANTERA DE MÚSICOS EN CASTILLA-LA MANCHA”

—Objetivos— “HAY QUE SEGUIR CON LOS SUEÑOS, CON LA MÚSICA, QUE FORMAN PARTE DE MÍ COMO ARTISTA”

—Próximos proyectos— LA VIOLINISTA CONQUENSE SIGUE CON SUS CONCIERTOS DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

«He comprobado la cantidad de música que tenemos en C-LM» EL DIA

C

on la sensación de un trabajo bien hecho y de una experiencia muy gratificante para todo el equipo se puede resumir el balance que la artista Judith Mateo realiza de los más de dos años y medio presentando el programa “Una vuelta por...” en la televisión pública castellano-manchega. Este espacio musical que recorría los locales de ensayo de grupos de la Región y los daba a conocer al gran público, llega a su fin en CMT, aunque hay que decir que lo que no acaba es la esencia del objetivo de este proyecto, pionero en Castilla-La Mancha. —¿Después de estos dos años y varios meses al frente del proyecto “UVP”, qué balance haces?

—Después de haber podido conocer a más de 250 grupos castellano-manchegos dentro de todos los estilos musicales, de haber recorrido y tenido la oportunidad de conocer cientos de pueblos de la Región, de acercar el día a día de los músicos castellano-manchegos a la gente...El balance sólo puede ser positivo y muy fructífero. Estoy muy contenta como músico de haber podido conocer a otros músicos y ver cómo están luchando por sacar su carrera adelante. —En este tiempo habrás tenido muchas anécdotas en torno al programa...

—Muchas, aunque quedarme con una sería difícil. He tenido la oportunidad de compartir el día a día de los músicos y comprobar la cantidad de música que tenemos en Castilla-La Mancha. Hay mucha y buena cantera en este mundo. En el programa, ante la gran demanda que ha existido, ha habido grupos que se han quedado fuera y que hubiéramos deseado tenerlos también con nosotros. Además el perfil no era determinado ya que hemos tenido desde artistas muy jóvenes hasta personas incluso ya jubiladas, formando parte de diversos estilos musicales. Por ejemplo, he conocido grupos formados por familias completas, de padres con hijos a los que se les ha inculcado el ‘gusanillo’ de la música. Me ha gustado ver la evolución de muchos de las bandas, cómo han ido creciendo y han salido fuera de C-LM para dar conciertos, y grabar su siguiente disco. Ha sido y es un proyecto muy interesante ya que incluso las po-

Judith, junto al equipo del programa, ha recorrido cientos de kilómetros por toda la geografía castellano-manchega dando a conocer a más de doscientos cincuenta grupos musicales de nuestra tierra.

HACIA LOS GRUPOS

“Gracias a todos los grupos por habernos dejado entrar en un espacio tan personal como vuestros lugares de ensayo” blaciones de origen de los artistas que participaban se han involucrado en apoyo a sus paisanos. El entorno ha sido muy importante y ha hecho que el programa haya tenido el éxito que ha obtenido. —¿Un formato musical al que no estábamos acostumbrados y ha cautivado al público?

—Ha sido un programa grabado en directo con música en directo.

Y eso ha sido la clave. Para los grupos ha sido una inmejorable carta de presentación. Además se ha comprobado con la audiencia que se ha ido ganando en todo este tiempo. Y para todo tipo de público. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para todos los grupos musicales que han formado parte del programa. Gracias por habernos dejado entrar con las cámaras en un espacio tan personal como los lugares de ensayo, y poder así enseñar de manera más cercana el trabajo diario que hacen. —¿Objetivos cumplidos con este proyecto?

—Cumplidos pero no acabados. Ha sido el único programa de música hecho por músicos de la tierra. Es un proyecto muy fructífero en el que creo y espero tenga cabida de nuevo aunque sea en

otro lugar. Hay que seguir con los sueños, con la música, que forman parte de mí como artista, y ante los diferentes obstáculos que suceden a lo largo de la vida profesional de cada uno, resistencia. Sólo puedo decir que, como equipo, seguiremos luchando por la música y por todos los músicos. —Aunque con trayectoria frente a las cámaras, ¿esta experiencia como presentadora de televisión ha sido un reto para ti?

—Me he sentido muy a gusto porque es un programa de música, en el que he presentado, sí, pero como músico he tenido conversaciones de tú a tú con otros músicos. Por tanto, hablábamos el mismo lenguaje y así podía trasladarlo mejor al público. —¿Qué proyectos tienes después de este punto y seguido?

—Pues a corto plazo, en concre-

to, la semana que viene viajaré a Egipto donde participaré en el Concierto de la Paz, que organiza la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, junto a otras artistas tanto españolas como egipcias. Es una oportunidad única y muy gratificante volver actuar y ofrecer tu música, y encima, para esta causa justificada. Y más a medio plazo se están cerrando los conciertos para este año tanto en España como en el resto de Europa. Italia, Alemania, Holanda o Inglaterra son algunos de los destinos previstos donde ya hemos tocado en ocasiones anteriores y siempre hemos sido bien recibidos. Así que volvemos. En cuanto a otros proyectos, preparo nuevo videoclip y nuevo single del que ya contaré más detalles...


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

23

Economía de C-LM COMERCIALIZACIÓN Ya se venden algunos modelos

La llegada del cargador universal beneficia al usuario EL DIA

Los precios serán más económicos al haber mayor competencia entre compañías Los consumidores dan su visto bueno a este producto porque significará ‘ahorro’ R. ABELLÁN C-LM

En junio de 2009, a instancias de la Ce, catorce fabricantes líderes en el sector de la telefonía móvil (que suman una cuota de mercado del 90 % en la UE) acordaron armonizar los cargadores para los teléfonos inteligentes (aquellos con capacidad de datos, que pueden conectarse a un ordenador) comercializados en la Unión Europea fabricando un cardador universal que ya es una realidad. En diciembre de 2010, el Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) publicaron los estándares necesarios para la fabricación de ese tipo de móviles compatibles con un cargador común. La llegada de este cargador va a suponer varias ventajas importantes. Primero, los usuarios ya no tendrán los problemas habituales de quedarse sin batería por haberse dejado en casa el cargador porque siempre habrá alguien que puedan dejar uno. Otra de las ventajas, también para los consumidores, tiene que ver con el precio, que será ostensiblemente menor teniendo en cuenta la competencia entre compañías. Incluso la reducción se puede acercar hasta el 50%, lo que en estos momentos de crisis supondrá un alivio para el bolsillo del propio consumidor. Finalmente, el medio ambiente también saldrá ganando si tenemos en cuenta que se generarán menos residuos, ya que cambiar de teléfono móvil no supondrá también comprar un nuevo cargador. Eso sí, cada compañía está adaptándose al nuevo cargador a su ritmo y no es fácil encontrar cargadores USB en muchos modelos todavía, algo que irá llegando con este 2012 poco a poco y dependiendo de cada una de

EMPRESAS

ESPAÑA

Desde 2009 El 26,61% de los accedieron a la españoles tiene dos petición de la CE móviles, según datos para usar el mismo facilitados por el cargador sector ellas. CONSUMIDORES

La noticia de la llegada de este nuevo cargador para la ciudadanía ha sido bien acogida por las asociaciones de consumidores por cuanto “todo lo que sea competencia y no signifique exclusividad es positivo en todos los sentidos y no va a serlo menos en este tema”, argumentaba el presidente de la Federación de Usuarios Independientes de Castilla-La Mancha (FUCICLM), Pedro Romero. Entiende que significará un

abaratamiento en los precios y en los costes para los consumidores que pueden alcanzar hasta el 50% en algunos casos teniendo en cuenta que hay cargadores actualmente que pueden costar hasta los 30 euros. Quizás esas pérdidas millonarias para las compañías pueden ser la causa de que todavía no se comercialicen del todo, a juicio de Romero. “Algunos lo están retrasando todo lo que están pudiendo porque pierden mucho dinero y nadie quiere perder”, decía. Eso sí, espera que el cargador

LA CLAVE —1— Los consumidores creen que es una buena noticia para los usuarios teniendo en cuenta que el precio del nuevo cargador bajará.

Los cargadores de móviles saldrán más económicos con la llegada del cargador universal.

universal acabe por comercializarse lo ante posible totalmente, aunque ya existan modelos que se pueden comprar. Desde la Federación de Consumidores Facua se valora de manera positiva esta iniciativa teniendo en cuenta que supondrá un “ahorro considerable”. Así, manifestaban que “para nosotros es positivo porque el usuario no será esclavo de su cargador y podrá utilizar el de otra persona allegada si se ha dejado el suyo en casa”. En cifras, hay que señalar que pueden existir en España casi 100 millones de móviles, según el sector, es decir, más que habitantes, teniendo en cuenta que hay un 26,61% de personas que tiene dos, un 2,64% que cuenta hasta con 3 terminales y un 1,16% que tiene más de tres móviles. Por otro lado, el 70% de los españoles tiene un sólo móvil.


24

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA Para postularse como líder del PSOE en el próximo Congreso Federal

POLÍTICA

La catalana Chacón presenta en Andalucía su candidatura

Rubalcaba propone un PSOE "de mayorías y con voz única"

EFE

EFE VALLADOLID

Carme Chacón saluda durante el acto presentación de su candidatura a la secretaría general del PSOE en Olula del Río

Chacón quiere "recargar" el PSOE, que sea coherente y sacarle del inmovilismo Durante su intervención desglosó algunas de sus propuestas EFE ALMERÍA

Carme Chacón presentó ayer sus credenciales para "recargar" el PSOE, apostó por la coherencia, se postuló para liderar el cambio y aseguró que, si siete meses atrás dio un paso atrás en la carrera sucesoria, lo peor que podría pasarle ahora al partido es el inmovilismo. Chacón escogió la localidad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para la puesta de largo de su candidatura, en la que estuvo arropada por varios cientos de militantes socialistas, entre ellos Manuel Marín, Francisco Caamaño, José María Barreda o Leire Pajín, junto a familiares y amigos. "Necesitamos levantarnos y caminar ya. Lo necesitamos nosotros, y también lo necesita España", argumentó Chacón, quien advirtió de que en este empeño

se requerirá coherencia, valor, respeto y trabajar sin miedo, con transparencia y abiertos al debate. Tras dejar constancia de sus raíces andaluzas, castellanas y aragonesas, Chacón subrayó que da este paso, entre otras razones, por la fuerza, el empuje, el arrojo y las ganas de levantar este partido que tienen ella y otros "miles" de socialistas. "Quiero invitar a todos los militantes a recorrer un nuevo camino juntos, a abrir un nuevo camino, una nueva etapa", subrayó la candidata, quien recalcó que, tras la derrota de las pasadas elecciones generales, ella no se rinde y es inconformista. Rebelde y testaruda también, tal y como se autodefinió, Chacón dejó claro a sus compañeros que no tienen que sentir ningún miedo por este proceso y señaló que ella sólo estuvo preocupada hace siete meses, cuando decidió dar un paso atrás en la carrera sucesoria para "no hacer daño" al PSOE. "Lo que hoy más daño nos haría sería no movernos, no hacer nada", proclamó. Para ese nuevo PSOE "fuerte, activo e inteligente" que debe salir del 38 congreso federal de Sevilla, apostó por un partido que debe decir lo mismo en toda España y hacer lo que dice: "Si decimos primarias hacemos prima-

REPROCHES

Chacón critica la forma de actuar del Partido Popular Durante su discurso, reprochó que el PP que fuera un "parásito de la crisis" durante la pasada legislatura, sin echar nunca una mano al Gobierno, y que una vez en la Moncloa sus "soluciones prodigiosas" hayan sido subir el IRPF. Interrumpida en 47 ocasiones por los aplausos de los asistentes, juzgó que "en sólo 15 días el PP ha dejado al descubierto su enorme engaño", con un "hachazo fiscal" a trabajadores y clases medias y socavando el poder adquisitivo de los más indefensos. Después de criticar a ministros como Luis de Guindos o Ana Mato y recordar algunas de las cosas que decían en el pasado, puso en duda también la valentía del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al no dar la cara. Frente a esa actitud del PP, se comprometió a actuar de manera responsable siempre con los intereses de España si es elegida secretaria general del PSOE y a arrimar el hombro para salir de la crisis y generar empleo, aunque será beligerante en la defensa de los pilares del Estado social.

rias. Si decimos izquierda hacemos izquierda". Desglosó además algunas de sus propuestas. Con la autocrítica necesaria tras las últimas derrotas electorales, pero sin flagelarse, Chacón emplazó a sus compañeros a levantarse a caminar y subrayó que el primer objetivo de todos debe de ser conseguir que el PSOE siga gobernando en Andalucía, una meta que, a su juicio, es incluso más importante que el nombre de quien lidere el partido. Coherencia y respeto son dos términos claves para Chacón en la nueva etapa del PSOE, que necesita recargarse con mayor participación de la militancia, con unas primarias abiertas que afecten a todos los cargos institucionales y reforzando la transparencia. A su entender, la dirección que salga del congreso de Sevilla debe ser "más colegiada que nunca", de tal manera que cada uno asuma el liderazgo en su propio ámbito. La exjefa de las Fuerzas Armadas tuvo palabras de elogio para su contrincante en la batalla por liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien dijo que ha sido el mejor ministro del Interior "con mucho" que ha tenido la democracia, y también para el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, por sus políticas de ampliación de los derechos civiles.

El aspirante a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba propuso ayer un Partido Socialista "de mayorías, intergeneracional y con una voz común" para "recuperar la confianza de los ciudadanos". Alfredo Pérez Rubalcaba participó en Valladolid en un acto abierto al público, promovido por una plataforma de militantes socialistas de esta provincia que apoyan su candidatura para liderar el PSOE. En su intervención en el acto, se refirió a parte del contenido de un manifiesto titulado "Socialdemocracia renovada", un documento de su "precandidatura" que contienen propuestas para el 38 Congreso Federal del PSOE, aunque sin citar expresamente este texto. Rubalcaba explicó que "un partido de mayorías" tiene que representar a la vez "a los más desfavorecidos" y "a las clases medias, que también tienen que tener un hueco" en el PSOE. "No podemos renunciar a una parte de sus aspiraciones de cambio", añadió el presidente del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.Asimismo, detalló que el Partido Socialista tiene que ser también "intergeneracional", para atender tanto las aspiraciones de los jóvenes como de las personas mayores. Alfredo Pérez Rubalcaba agregó que a los socialistas se les tiene que oír "en todos los sitios de la misma forma", con una "voz común" en toda España, algo que ahora "muchos ciudadanos no perciben así". Pérez Rubalcaba llamó a "abandonar el pesimismo" en el PSOE, "porque nos paraliza", y a "cambiar la reflexión por la acción". Para ello, prosiguió, es necesario "un partido político fuerte, de mayorías, solvente, europeo y, sobre todo, social", capaz de "recuperar la confianza de los ciudadanos, el crédito perdido" en las pasadas elecciones. EFE

Rubalcaba saluda a simpatizantes de su partido


EL DÍA

Deportes Toledo 25

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Deportes —FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JAVIER POZO

Diego Aguirre podría ver adelantada su posición y actuar de extremo izquierdo por delante de Dani Gómez.

Asalto al Anxo Carro El Lugo sólo ha perdido con el Coruxo en su estadio. En la expedición toledana finalmente ha viajado Abel Buades, duda durante la semana por una elongación. Por Alberto Molero

E

l C.D. Toledo vuelve a la carga en este 2012 en un campo complicado, el Anxo Carro. A partir de las 17:00 horas de este domingo, el equipo de Manolo Alfaro cerrará la primera vuelta frente al Lugo, segundo clasificado a un sólo punto del Real Madrid Castilla y que esta temporada se está mostrando casi intratable como local. No en vano, en todo lo que de campeonato sólo han podido ganar en el terreno lucense sus vecinos del Coruxo y empatar Marino y Tenerife. Manolo Alfaro ha preparado este choque a conciencia. Durante las dos semanas previas y coincidiendo con el parón navideño, el madrileño no ha querido dejar cabos sueltos antes de meterse en el autobús camino de Lugo. El único contratiempo con el que ha tenido que lidiar ha sido la lesión de Abel Buades. El mediocentro se producía una pequeña elon-

gación en el sóleo el pasado miércoles y ha vuelto a integrarse al grupo hasta la mañana del sábado. En esa sesión, Buades probó y tomó la determinación junto a su entrenador de formar parte de la expedición. Los que no han viajado a tierras gallegas han sido los dos jugadores a los que esta semana el secretario técnico comunicaba que no cuentan: Pichardo, que ya se ha desvinculado del club y Tito, que está negociando la rescisión. Tampoco estará disponible el centrocampista Diego Ramírez por acumulación de amonestaciones.

—Jornada 19— C.D. TOLEDO

LUGO 23 Amores 8 Alberto

9 Carrillo

12 Enguix

Monti 9

1 Saavedra 5 Javi Sánchez

19 Dani Alonso 6 Buades

Manu 11

7 Óscar

Rubén García 14 Víctor Marco 4

22 Dani Gómez

Iván 8 Isma 18

18 Aguirre

Pita 5 Diego Rivas 13

Belforti 15

Quero 17

VARIANTES

Con los cromos justos para hacer la convocatoria, Manolo Alfaro hará algunos cambios respecto al equipo que ganó al Celta B en la última jornada de 2011. Por un lado, adelantará la posición del canterano Diego Aguirre hasta el extremo. Con ello, pretende aprovecharse del descaro del joven ju-

Liru 2

LUGO: Escalona (p), Fran Pérez, Yago, Berodia y Javi Rey Entrenador: Quique Setién C.D. TOLEDO: Buyo (p), Andriu, Butra, Encinas y David Sanz Entrenador: Manolo Alfaro 17.00 horas. Campo: Anxo Carro Árbitro: López Puerta (Colegio madrileño).

gador toledano. Este ajuste implica que Dani Gómez tenga que trasladarse al lateral izquierdo y Alberto comparta el centro con Javi Sánchez. El principal damnificado sería Encinas, que se vería relegado al banquillo dejando su puesto en la mediapunta a Dani Alonso. En punta de ataque también se presumen cambios. En principio, Óscar Espinosa parte con la vitola de titular por delante de David Sanz, tal y como dejó caer el propio Alfaro el pasado jueves. Por lo demás, si Buades finalmente no pudiese salir de inicio, su recambio sería Butra. En cuanto al Lugo, Quique Setién tiene cuatro bajas confirmadas. Al lesionado Belencoso, el sancionado Aitor e Iván Zarandona, concentrado con Guinea, se unía en la mañana de este sábado el lateral Luismi por una sobrecarga en los isquiotibiales. Su puesto en el carril lo ocupará Liru.


26

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

Sambay Richiestán disponibles para debutar en Villarrubia JAVIER POZO

A.MOLERO TOLEDO

El ‘nuevo’ C.D. Illescas vuelve a la competición en este recién estrenado año 2012. Con la convicción de dejar atrás la pésima racha encadenada en los últimos seis partidos, donde sólo han sido capaces de sumar tres puntos y anotar dos goles, los pupilos de Emilio López viajan a Villarrubia de los Ojos. Enfrente tendrán a un rival que se encuentra en la zona templada de la tabla, pero al que una victoria le acercaría a los puestos nobles. Cerrado ya el capítulo de bajas, el entrenador illescano podrá contar en este partidos con los dos últimos fichajes. El mediocentro Richi, que llega desde el Sanse de Segunda B y el lateral Samba, que abre su segunda etapa como jugador del C.D. Illescas, entrenaron el miércoles y en la mañana de este sábado con su nuevo equipo y están en condiciones de poder jugar. A lo escaso de la plantilla en estos momentos, hay que sumar que López tiene tres bajas importantes. Como es sabido, Conrado Zafra ha decidido tomarse este mes de enero de reposo para ver si mejora de la fascitis plantar que padece. Durante este tiempo, el jugador ha decidido renunciar a su salario para no gravar más la economía del club. Si después de este tiempo los especialistas deciden que tenga que pasar por el quirófano, el futbolista se perdería el resto de tem-

U.D. TALAVERA-VILLARROBLEDO

La Unión recibe en El Prado al líder del grupo 17:00 HORAS La U.D. Talavera

Emilio López tiene los jugadores justos por las bajas de Zafra, Chano y More.

porada e incluso valoraría la opción de colgar las botas. Tampoco estarán disponibles para viajar a Villarrubia el defensa Chano y el mediocentro More, primera piedra junto al delantero Grande de la reestructuración invernal del equipo. MERCADO INVERNAL

PLANTILLA

El Illescas viajará a terreno ciudarrealeño con las bajas de Zafra, Chano y More

Pero esta especie de plan renove que está llevando a cabo el C.D. Illescas no ha terminado. Sí ha

concluido el capítulo de bajas con el que los dirigentes pretenden aliviar la economía del club, pero no el de altas. De cara a la próxima semana, el secretario técnico José Manuel Maya está sondeando el mercado para incorporar un delantero, un jugador de banda y un lateral. El club illescano tiene de plazo todo este mes de enero, ya que el día 31 se cierra el mercado.

El Madridejosquiere lavar su imagen JAVIER POZO

EL DIA DEPORTES

Por segunda jornada consecutiva, el C.D. Madridejos juega fuera de su campo. El equipo que entrena Félix Pérez tiene que desplazarse en esta ocasión al campo de uno de los ‘gallitos’ del grupo, el Gimnástico de Alcázar. En terreno alcazareño, los madridejenses esperan resarcirse del severo tropezón del pasado jueves en Puertollano, donde encajaron la friolera de seis goles contra el filial. A pesar de este ‘triste’ final, los manchegos han cerrado una primera vuelta brillante. En el año de su estreno en Tercera, el cuadro azulón aspira a no pasar demasiados apuros y eludir la zona de descenso, algo que por el momento están completando a la perfección. De momento, con 26 puntos en el casillero, el Madridejos ocupa la zona media de la clasificación y está cumpliendo con su cometido. De cara al partido de este domingo, el entrenador de Madridejos podría contar con uno de los fichajes acometidos en las úl-

timas semanas, el ex del San Roque de Lepe Mark. El jugador africano llegó a un acuerdo con los toledanos después de dos semanas a prueba y reforzará la parcela defensiva. De cara al partido de Puertollano, Pérez recuperará a Ángel Luis, que tuvo que cumplir ciclo de amonestaciones, pero mantiene la duda de Mario por una contractura. VISITA COMPLICADA

El Madridejos comenzó el año 2012 con mal pie.

NOVEDAD

PRIMERA VUELTA

Podría debutar Mark, uno de los últimos fichajes

Han cumplido de sobre el objetivo de no pasar apuros

A priori, el campo del Gimnástico de Alcázar no es una plaza demasiado favorable para sacar algo positivo. En toda la primera vuelta, este histórico de la región ha tenido unos números sobresalientes como local en su regreso a la Tercera. De todos los equipos que han pasado por su feudo, tan sólo el Hellín Deportivo conseguía sumar la victoria contra todo pronóstico en la séptima jornada. Más allá de este pinchazo, el Gimnástico suma todos sus partidos como local por victoria salvo dos empates contra Albacete B y Almansa.

continúa con su particular cuesta de enero. Si el pasado miércoles les tocaba recibir al Almansa, que enlaza la friolera de 14 jornadas sin conocer la derrota, esta tarde tendrán que verse las caras con el Villarrobledo, líder con 13 puntos de ventaja respecto al segundo. Los roblenses además llegan a Talavera con ganas de espolearse después de no poder pasar del empate a cero el jueves en el municipal de Carranque. CARRANQUE-SOCUÉLLAMOS

Los blanquiazules quieren seguir creciendo 17:00 HORAS Tras completar la

machada de empatar con el líder en la jornada de entresemana, el C.D. Carranque recibe a un rival directo en la lucha por no caer a los puesto de descenso, Socuéllamos. En estos momentos, el equipo de Miguel Ángel Galán se encuentra un punto por encima de sus rivales y a tres del descenso directo. En la primera vuelta, este partido terminó con polémica y se le dieron por ganado a los toledanos por alineación indebida de Jacinto, que estaba sancionado y salió de inicio. TORRIJOS-AZUQUECA

El Torrijos quiere huir de la quema del descenso 16:30 HORAS El C.D. Torrijos

disputa esta tarde su partido correspondiente a la vigésima jornada con la convicción de no hundirse en la zona baja. Los de José Ramón Corchado, con los cromos justos al haber tenido que restructurar su plantilla por problemas económicos reciben a un rival que lucha por objetivos muy distintos. Se trata del Azuqueca, cuarto clasificado e inmerso en la lucha por las plazas de play-off de ascenso.


EL DÍA

Deportes Toledo 27

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—BALONCESTO— Copa Igualdad

—BALONCESTO—

El Miguelturra Básketdeja fuera de la final al Seranco Polígono

El C.B. Ocaña cae en semifinales de Copa

SERANCO POLÍGONO

44

MIGUELTURRA BÁSKET 57 EL DIA TOLEDO

Las chicas del Miguelturra Básket no dieron opciones al Seranco Polígono. En un partido donde las ciudarrealeñas fueron absolutas dominadores de principio a fin, las rojillas veían como su sueño de levantar la Copa Igualdad en su pista se esfumaba a las primeras de cambio. El cuadro ciudarrealeño comenzó mandando desde el primer minuto. Un parcial incial de 0-9 dejaba muy a las claras que las churriegas no habían venido a Toledo a hacer turismo, precisamente. El Seranco Polígono intentaba reaccionar, pero en este primer cuarto no serían capaces de recortar más allá de los seis puntos. En la segunda mitad, la tónica era la misma. El Miguelturra Básket continuaba llevando la manija del choque y aguantando sus ventajas. Sobrias en defensa, una y otra vez conseguían ahogar los ataque poligoneros. Pero poco a poco, el equipo local fue reaccionando. Armándose desde la retaguardia lograron

FOTOS: VICENTE MACHUCA

llevarse el partido a su campo y recortar las distancias. Incluso, fueron capaces de colocarse 1921 poco antes del descanso, pero un triple de Tamara Gómez dio aire a las visitantes para romper la reacción y marcharse al descanso 19-28.

EL DIA ALCÁZAR

El Agrícola de Villarrobledo rompió el hechizo del CB Ocaña Ritchie Bros con la Copa, que había ganado en las tres ocasiones en que la había disputado. Los albaceteños, invictos en lo que llevamos de campaña, no se dejaron sorprender y se ganaron un puesto en la final al ganar 64-60. De salida comenzó mandando el CB Ocaña Ritchie Bros, que consiguió imponer su juego en los dos primeros cuartos. Los toledanos, un equipo que casi juega de memoria, pudieron dominar los primeros instantes, aunque sin posibilidad de abrir una ventaja seria con el Agrícola de Villarrobledo, un conjunto compensado en todas sus líneas. Las ventajas de los toledanos y las alternativas en el marcador duraron hasta mediado el tercer cuarto. El Agrícola de Villarrobledo tomó el mando del partido gracias a los puntos de Melero y Plaza, los más entonados del conjunto albaceteño. La ventaja de los de Alfredo Gálvez alcanzó los nueve puntos al final del tercer cuarto y les ponía con margen de error para el sprint final, algo que no tuvieron los toledanos del CB Ocaña.

SEGUNDO ACTO

En la segunda mitad, ambas escuadras plantearon un partido bastante duro y basado en la defensa. En este escenario, las chicas de Ramón Peco supieron sacar más partido y a base de certeros contragolpes consiguieron mantenerse firmes al frente del marcador y romper de manera casi definitiva el partido con un parcial de 1-12. El tercer cuarto terminaba con un contundente 27-42 y salvo milagro, parecía que las locales no iban a estar en la gran final. Desde el comienzo, Víctor Cuesta planteó una presión mucho más agresiva para lograr una machada que no fue posible. Pero muy seguras en las circulaciones, las chicas del Miguelturra no encontraban demasiadas dificultades para pasar a la final. Pese al buen hacer de la local Mariuca, el partido terminó con un contundente 44-57 que dejaba a las poligoneras fuera de la final de la Copa Igualdad.

SE IMPUSO 56-45 AL OPTICALIA MANZANARES

ALTERNATIVAS FINALES

El C.B.A. logró la primera plaza en la final El conjunto albaceteño del C.B.A. se convirtió en el primer finalista de la Copa Igualdad que se disputó en el pabellón toledano de Santa María de Benquerencia. Después de que su rival, el Manzanares, mandara en el

marcador en buena parte del partido, las albaceteñas pusieron la directa en el último cuarto y se ganaron un puesto en la final, que se disputa este domingo a partir de las 12:00 horas en el pabellón toledano Dos instantes de la semifinal de ayer por la tarde.

En el último cuarto los errores ofensivos y las pérdidas de balón siguieron marcando el encuentro. Muchas alternativas que permitieron al CB Ocaña ponerse a solo dos puntos a falta de un minuto y de que el Agrícola de Villarrobledo pudiera retomar fuerzas y acabar llevándose un duelo nervioso en los últimos segundos.

—FÚTBOL SALA— Primera División LNFS.ES

Chichosalva un punto para el OID Talaveracon un gol in extremis OID TALAVERA

2

LOBELLE SANTIAGO

2

—OID TALAVERA—Herrero, Nando, Kel, Dani Laurino y Sepe. También jugaron Chispa, Jesus Jimenez, Revert, Chicho y Rafa Cuevas. —LOBELLE SANTIAGO—Carlos Barrón, Aicardo, Chaquinha, Raúl Campos y Barroso. También jugaron Palmas, Hamaza, Charlie. Árbitros: Diaz Rodriguez y García Hernández, de Canarias Tarjetas amarillas: Al local Nando y a los visitantes Palmas y Charlie. Expulsaron por roja directa a Jesús Herrero Goles: 1-0,Dani Laurino (m.23), 1-1, Hamza (m.28), 1-2, Raul Campos (m.37) y 2-2, Chicho (m.40). Incidencias: Primero de Mayo. 1.500 personas.

Un gol de Chicho, de cabeza, a falta de nueve segundos le dio un punto al OID Talavera FS ante el Lobelle Santiago, en un partido vibrante que parecía se iba a decantar del lado gallego, pero ahí surgió la testa del jugador local para llevar el balón a la red cuando el reloj daba las últimas en el electrónico del Primero de Mayo. Era el 2-2, merecido para los locales, que veían comos e esfumaban los 3 puntos en el primer partido de 2012 ante un rival que dio la talla y tampoco merecía irse de vacío a la capital gallega. Así el empate final hace justicia a los méritos de unos y otros sobre el parqué del polideportivo talaverano.

Los goles llegaron en la segunda mitad. Barrón salvó una buena ocasión de Kel antes de que Dani Laurino, de bonita volea, marcara el primer gol que abría la lata para los locales. El gol dio serenidad a los locales y Jesús Jiménez, el canterano, se erigía como el motor del equipo. Pero cuando mejor estaban jugando llegó el gol del empate para el Lobelle, en una acción de Hamza, que puso las tablas en el marcador a falta todavia de 12 minutos para el final. Con superioridad por la expulsión de Jesús Herrero, Raúl Campos hacía el 12 hasta que Chicho salvaba a los suyos en el último instante. FERNANDO LUCAS

Los talaveranos acabaron empatando.


28

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Cartelera —CARTELERA—

— ESTRENO—

—RESTAURANTES— Café Metropolitano Pº Federico Gª Lorca 2 Polígono Residencial

TEL:925 253 552

LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 5/01 AL 12/01

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 JUEVES, 5 /01 AL JUEVES 12/01

Sherlock Holmes, Juego de Sombras (Sala 1) J -19.00-21.30-00.00 VY S- 16.30-19.0021.30-00.00 D- 16.30-19.00-21.30 L-M-XY J19.00-21.30

Una Boda de Muerte JY D 17.20-19.40-22.00 VY S- 17.20-19.4022.15-00.30 L-M-X-J- 19.30-21.30

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

XP3D J Y D- 18.50-20.45-22.35 V Y S- 18.50-20.4522.35-00.30 L-M-X-J- 20.30

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52

Drive J Y D- 20.40-22.35 V Y S- 20.40-22.35-00.30 L-M-X-J- 20.30

Bar Rte. Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 La Tabernita TEL: 925 22 20 26 C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales Bar Cafetería s/n TEL: 925 25 86 58 La Malquerida C/ Trinidad, 2 TEL: 925 672 054 Restaurante Yorkis Estación de Autobuses Avda. Castilla-La ManRestaurante cha s/n “El Telón 2” TEL: 610 23 81 56 C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Rte.“El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n Bar el Corralito TEL: 925 285 640 C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Restaurante Pica Pan Ronda de Buenavista Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Bar Pa y Be C/Sillería 9 Cervecería Cafetería Oliver Sta. Brava Pº F. García Lorca, 3 Avda.América, 18 TEL: 925 240 189 TEL: 925 282 389

Alvin y las Ardillas 3 (Sala 2) J- 18.15 VY S- 16.15-18.15 D- 16.15-18.15 L-M-J YV- 18.15 XP 3D (3D) (Sala 2) J- 20.15-22.15-00.15 VY S- 20.15-22.15-00.15 D- 20.15-22.15 L-M-X-J- 20.15-22.15 Misión Imposible 4 (Sala 3) J- 19.30-22.00-00.30 VY S- 16.30-19.3022.00-00.30 D- 16.30-19.30-22.00 L-M-X-J19.30-22.00 Drive (Sala 4) J-18.20-20.20-22.20-00.20 VY S- 16.2018.20-20.30-22.20-00.20 D- 16.20-18.2020.20-22.20 L-M-X-J-18.20-20.20-22.20 Noche de fin de Año (Sala 5) J- 19.00 VY S- 16.15 D- 16.15 L-M-XY J- 19.00 Un Lugar para Soñar (Sala 5) J -21.30-00.10 VY S- 19.00-21.30-00.10 D19.00-21.30 L-M-XY J- 21.30 Una Boda de Muerte (Sala 6) J- 18.30-20.30-22.30-00.30 VY S- 16.3018.30- 20.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.3020.30-22.30 L-M-XY J 18.30-20.30-22.30 Inmortals (Sala 7) J- 18.15-20-20-22.25-00.30 VY S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.25- D- 16.10-18.1520.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 El Cambiazo (Sala 8) J- 18.00-20.10-22.20-00.30 S- 15.50-18.0020.10-22.20-00.30 D- 15.50-18.00-20.1022.20 L-M-XY J 18.00-20.10-22.20 Atraco por Duplicado (Sala 9) J- 18.25-20.25-22.25-00.25 VY S- 16.2518.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.2520.25-22.25 L-M-XY J- 18.25-20.25-22.25 La Dama de Hierro (Sala 10) J- 18.05-20.05-22.05-00.05 VY S- 16.0518.05-20.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.0500.05-22.05 L-M-XY J- 18.05-20.05-22.05

El Cambiazo J Y D- 17.10-19.40-22.00 V Y S- 17.10-19.4022.10-00.30 L-M-X-J- 18.30-21.00 Un Lugar para Soñar J Y D- 17.00-19.30-22.00 V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 L-M-X-J- 19.00-21.30 Inmortals J Y D- 17.10-19.40-22.00 V Y S- 17.10-19.4022.10-00.30 L-M-X-J- 18.45-21.00 Noche de Fin de Año J Y D- 19.30-22.00 V Y S- 21.20-00.00 L-M-X-J- 21.00 Copito de Nieve J Y D- 17.00 V Y S-17.00 L-M-X-J-18.45 El Rey León J Y D- 17.00 V Y S-17.00 L-M-X-J-18.30 El Topo J Y D- 18.55-21.20 V Y S- 18.55-21.20-00.00 L-M-X-J- 20.30 Alvin y las Ardillas J Y D- 17-00-18.50 J Y D- 17-00-18.50 L-M-X-J- 18.30 Misión Imposible 4 J Y D- 19.50-22.35 V Y S- 19.30-22.0-00.30 L-M-X-J- 21.00 Arthur Christmas J Y D- 17.30 V Y S- 17.30-19.30 L-M-X-J- 19.00 El Gato con Botas J Y D- 17.30 V Y S- 17.30 L-M-X-J- 18.45 Sherlock Holmes J Y D- 17.00-19.50-22.35 V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 V- 19.00-21.30

XP3D MIEDO EN 3D DIRECTOR: Sergi Vizcaíno PAÍS: Estados Unidos AÑO: 2011 REPARTO: Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Luis Fernández, Úrsula Corberó, Alba Ribas, Óscar Sinela, Manuel de Blas, Miguel Ángel Jenner, Eduard Farelo SINOPSIS: Ángela,

es una estudiante de psiquiatría escéptica ante la existencia del mundo paranormal. El profesor más duro y excéntrico de la facultad, propone a Ángela y a un grupo de estudiantes demostrar o desmentir la existencia del más allá investigando un pueblo minero con una historia oscura. Ángela y cuatro compañeros de clase emprenden el viaje a Susurro, en compañía de Diana, la hermana menor de Ángela, que les presta su furgoneta. Su relación ha sido fría desde la infancia, cuando unos trágicos acontecimientos las separaron irremediablemente. Juntos recorren el pueblo y las antiguas minas de sal. Sin hacer caso a las advertencias abren un portal hacia el mas allá, con consecuencias imprevisibles. productor ejecutivo Jeffrey Chernov. El director apunta: "En XP3D vamos a llevar el espectador a lugares terroríficos, los colocaremos físicamente ahí y no les dejaremos escapar”.

Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Mas del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de D. Diego, 10

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Hotel, Rte. Medina C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 661 601 962 La Cervecería Pº F. García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte.Aquarium C/Juan Labrador 10 bis TEL: 925 25 25 58

Café Toledo C/Armas 15 TEL:925 221 039 Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 TEL: 925 214 920 C/Diputación, 5 TEL: 925 229 006 C/Lisboa,3 TEL: 925 224 009 Ctro. Com. ZocoEuropa TEL: 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 679 59 58 54

TEL: 925 21 01 46

Rte.Acrópolis Calle Dublín 6 TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Rte. La Calabria Rda. de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Café Club Legendario C/ Plata 2 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 25 23 56 TEL: 925 26 91 00 Rte. Gurugú C/ Fuente la Teja 4 Cervecería Malpica Capital Rte. Carpe Diem C/ Reino Unido, 7 C/ Oslo 1 TEL: 925 62 16 20 TEL: 925 25 09 62 Rte. Asador Palencia Cervecería Summum de Lara Avda. Portugal 18 C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46 Cervecería Malpica Rte. La Campana Gor- Capital C/ Reino Unido, 7 da TEL: 925 62 16 20 C/ Hombre de Palo, 13


EL DÍA

Servicios Toledo 29

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso mas acusado en el este y máximas sin cambios. Heladas débiles, moderadas en el noreste y vientos de componente norte flojos, con intervalos de moderados en zonas altas del noreste.

4

Sábado, 7

22 25

12 17 19

28 37 46

29 38 41

3

35

5

C

R

0

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 6

1

6

7

2

10 12 31 E

El Gordo de La Primitiva Mañana

Domingo, 1

LUNES, 9 DE ENERO Despejado o poco nuboso, temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero a moderado descenso. Vientos variables flojos

· Ciudad Real

Albacete ·

10 14 15 27 34 9

R

Bono Loto Lunes, 2

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 13 14 13 13

Mañana MIN

0 0 -1 -2 -1

MAX

12 14 14 15 14

MIN

2 0 -1 -1 -1

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

14 32

14 20 29

45 48 49

35 37 46

42

36

C

6

R

Miércoles, 4

1

—EL HORÓSCOPO—

Martes, 3

5

10

3

C

R

Viernes, 6

2

19 41

24 44 47

45 46 47

16

44

C

4

R

0

C

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estará muy vulnerable. Tendrá que ser muy prudente y mantener todos sus planes en secreto hasta que estén todos los cabos bien atados. Amor regular.

Salud regular. Jornada excelente para poner al día su economía. Tendrá noticias de amigos o parientes que viven en un país lejano.

Salud muy buena. No le conviene distraerse, ya que puede ser víctima de intrigas o de violencias por parte de sus compañeros. Bien en el amor.

Salud muy buena. Habrá magníficas oportunidades para iniciar trabajos en grupo. Se encontrará muy bien con su pareja.

Jueves, 5

28.556 Viernes, 6

98.672

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En los negocios o en las cuestiones legales pueden darse demoras que le harán desarrollar la paciencia. Buen talante en el plano afectivo.

Dolor de cervicales. Si tiene que firmar algún contrato o acuerdo, debe aprovechar esta jornada. Buen momento para desarrollar sentimientos de amor.

Salud excelente. Buen momento para empezar cualquier tipo de estudios. En el plano afectivo se sentirá algo voluble.

Salud excelente. Hoy no conviene firmar contratos ni tomar decisiones. Es posible que pase por un momento de confusión en el amor.

S: 014 - R: 2

Sabado, 7

73.263

Tauro

R: 2 - R: 6

7

39

S: 004 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 5

5

6 10 15 25 28 30 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada se verán favorecidas las actividades artísticas. En el amor manténgase al margen de reyertas.

Salud muy buena. Excelente momento para hacer planes financieros o hacer aumentar su productividad. El día será apacible en el plano afectivo.

No cometa abusos. En esta jornada las relaciones con los hermanos o vecinos pueden verse enturbiadas. Sus relaciones de pareja serán buenas.

Salud regular. Hoy habrá que tener cuidado con los malentendidos y las mentiras. La persona amada será un volcán de pasiones y efusividad.

Jueves, 5

80.847 Viernes, 6

71.208

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

*

*


30

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El trepador azul, un ejemplo de fortaleza, gracia y destreza El trepador azul es una de las aves silvestres más sorprendentes que podemos contemplar en los bosques de Castilla-La Mancha. POR El Día/C.Moral

S

eguro que en multitud de ocasiones has contemplado pequeñas aves posadas en las ramas de los árboles o descansando en sus nidos. Lo que de verdad resulta inusual es observar a una pequeña ave trepando por el tronco de un árbol con sólo la musculatura de sus patas y sin ayudarse de otros mecanismos. Esto es lo que convierte al trepador azul (Sitta europaea) en una de las especies de trepadoras más extrañas de nuestros bosques. Un título que ha conseguido gracias a su habilidad para avanzar a pequeños trechos por el tronco, enganchada a su corteza y sin ayudarse con la cola, sino gracias a la fuerte musculatura de sus patas provistas de uñas aceradas. Es asombroso contemplar a esta hermosa ave silvestre recorriendo con frecuencia los troncos con gran naturalidad. Puede subir rodeando horizontalmente el tronco o descender por él cabeza abajo. El trepador azul no inicia su ascensión desde la misma base del árbol, sino que cuando considera que ha dejado terminada su búsqueda por el tronco, vuela a otro próximo. Su sorprendente habilidad no impide que el trepador azul pueda posarse en las ramas de los árboles y arbustos y pasear por el suelo a pequeños saltitos. Otro de los factores que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y la coloración de su plumaje. Tiene todo el dorso de un color gris azulado que contrasta con los

Otro de los elementos que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y el color de su plumaje

flancos castaño rojizos y el resto de las partes inferiores beige, salvo la garganta que es ligeramente blancuzca. Posee un pico similar al de cualquier pájaro carpintero, aunque algo más puntiagudo. Sus patas son fuertes y tienen un color amarillento. HABITA EN LOS BOSQUES

Pese a su fama de pájaro solitario, el trepador azul es una especie que resulta fácil de observar en los bosques de nuestra región. Casi siempre van en parejas y muy pocas veces en grupos numerosos. El hábitat natural de esta pequeña ave son los bosques. Por las noches y en días de fuertes lluvias, la especie se refugia en agujeros y grietas de la corteza de los árboles, pero también en huecos de rocas y entre las raíces de grandes árboles caídos en el suelo. ¿Qué tipo de sonidos emite el trepador azul? Su voz es inconfundible. Se trata, además, del snido que se puede escuchar más fácilmente en los bosques. Posee gritos y notas variadas y un alto “Chuiit-chuiit”. Además, repite insistentemente un “tsit” y grita cuando está irritado. Suele cantar a partir de la mitad de enero si el tiempo es soleado y en junio si se le escucha ya muy poco. Su voz se oye intermitentemente en gran parte del año y probablemente marzo y abril son los meses en los que este pájaro canta con más fuerza. Su dieta alimenticia está basada principalmente en insectos durante la época primaveral (sobre todo coleópteros

y sus larvas, dermápteros, dípteros, etc. También de arañas y pequeños moluscos). A partir del verano consume muchos frutos de cáscara dura, sobre todo avellanas y hayucos y también, donde son asequibles, los frutos del Tejo. En los primeros días del mes de marzo, algunos machos de trepador azul cortejan ya a las hembras con las que han permanecido unidos normalmente todo el año. Lo hacen entreabriendo las alas y mostrando toda la brillantez del color castaño de los flancos a la vez que despliegan la cola de forma que las manchas blancas de las rectrices quedan bien expuestas. La elección del lugar y la construcción de los nidos es raro que comience antes del mes de abril. Normalmente en la primera semana sólo alguna pareja se ha puesto a la tarea. A partir de mediados de este mes, los territorios ya están bien delimitados y los machos los defienden. Anida en agujeros de troncos y ramas gruesas y también en grietas de rocas o en huecos de muros. Todos ellos quedan muy reducidos de tamaño por la adición de barro, tanto en la entrada como en las grietas que puede haber dentro. LAS PUESTAS

Las primeras puestas son efectuadas en los últimos días del mes de abril. Cada puesta está formada por entre 6 y 8 huevos, aunque hay extremos de entre 4 y 13. Su color es blanco lechoso con punteado muy fino pardo rojizo por toda la superficie de la cáscara.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—¿SABÍAS QUÉ? — EL 60% DE LAS MASCOTAS QUE SE REGALAN ACABAN ABANDONADAS O MALTRATADAS

El trepador azul ocupa una amplia extensió n de ter en el continente europeo. En la Península Ibé rica tienritorio densidad variable que es baja o nula en zonas costeras e una menta en bosques de montaña. Especial densidad tieny aupájaro en hayedos de la Cordillera Cantábrica y Pirine e este no falta en bosques mixtos, robledales y coníferas. os, pero

Cuaderno de Campo 31

—NOTICIAS— INVERTIR EN MEDIO AMBIENTE CREARÍA 10.000 EMPLEOS EN CASTILLA-LA MANCHA

Opinión AMAR AL MEDIO CADA DÍA MÁS

Como has podido leer, el Sitta europaea es el ave trepadora más extraña de nuestros bosques. Su curiosa habilidad hace que contemplarla de cerca se convierta en uno de los maravillosos espectáculos que muchas veces nos regala la Madre Naturaleza. Este 2012 arranca con la crisis económica como protagonista. Sus secuelas en los distintos ámbitos de la sociedad seguirán marcando el nuevo año sin que los ciudadanos podamos hacer otra cosa que resignarnos y esperar a otros tiempos mejores. Lo que sí está en nuestra mano es el deber de proteger y amar cada día más al medio ambiente. Por ello, es necesario que asumamos las amenazas que acechan al valioso patrimonio natural que nos rodea como unas amenazas a nuestras pertenencias más apreciadas. Sólo así nos implicaremos de verdad en el cuidado y la conservación de la naturaleza y las especies. Frente a nosotros se abren grandes retos que habrá que superar con la importante labor de las administraciones y el imprescindible apoyo del conjunto de la sociedad.


EL DÍA

32/38 Televisión Programación

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 08:45 Destino: España Galicia 09:40 Comando actualidad Golpe de suerte 10:50 Cine para todos La nueva Arca de Noe 12:50 Cine para todos Somos los mejores 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Sesión de tarde Papá por sorpresa 17:45 Sesión de tarde Cocodrilo Dundee 19:20 +Gente 21:00 Telediario 2 22:15 La película de la semana Noche en el museo 2 23:55 Especial cine Pequeño pero matón 01:20 Cine Beautiful Joe 02:50 Estudio estadio 04:20 TVE es música 05:00 Noticias 24h

—LA 2— 07:00 07:50 08:35 08:50 09:05 09:20 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30

América total Los conciertos de La 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias. TV Fábrica de ideas de TVE Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora 13:00 +I emprendedores innovadores 13:30 Made in Spain: La tierra de fuego 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde 14:30 Arqueomanía 15:00 La ruta Quetzal 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales: Mara, el río de la muerte 17:05 Biodiario 17:10 . Documentales culturales: La máquina tierra: Océanos 18:00 Miradas 2 18:15 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 19:0 La noche temática: Últimas sesiones con Marilyn 20:30 Tres14: Bebés del futuro 21:00 Página 2: Eduard Punset (II) 21:30 Redes 2.0: Robots para saber cómo somos 22:00 Los sobrinos del capitán Grant 00:50 El documental: Un instante en la vida ajena 02:00 Cazadores de nazis: A la caza de los científicos espaciales 02:55 Sacalalengua 03:20 Redes 2.0: Los secretos de la creatividad

03:50 Babel en TVE 04:20 Documentales culturales: Mentes brillantes: Los secretos del cosmos 05:10 Miradas 2 05:25 TVE es música

15:00 16:00 18:00 21:00 22:00

Informativos Telecinco Vuélveme loca ¡Qué tiempo tan feliz! Informativos Telecinco Tú sí que vales Especial Año Nuevo

—ANTENA 3— 07:30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más - ¡Ahora caigo! 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine La fuerza de una promesa 17:45 Multicine Sú única oportunidad 19:45 Multicine El color del amor 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:55 Ver cine 22:15 Cine Transporter 3 00:00 Cine Nacido para matar 01:30 Cine Famoso y seductor 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quién gana esta noche 04:30 Únicos

—CUATRO— 06:15 06:45 08:15 11:00 12:00 14:00 14:50 15:45 18:00

20:00 20:45 21:30 22:30

Shopping Puro Cuatro Gastronomía insólita Al final de mi correa El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema El Rey Arturo Home Cinema Robin Hood contra el dragón Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 La selva en casa Callejeros Viajeros

13:01

—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:50 09:15 10:15 11:10 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30 18:00 20:00 21:00 21:30 22:30 02:15

Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Destruido en segundos America's Port Jesse James es hombre muerto El guerrero más letal #Urdangarín. La caída del yerno perfecto laSexta Noticias laSexta deportes Cine Esfera Minuto y resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Bones Estreno Temporada 7 Astro TV

13:25 13:46 14:10 14:33 14:56 15:05 16:15 17:40 18:03 18:30 18:51 19:12 19:25 20:40 21:03 21:30 22:55

Baby Looney Tunes Jim Jam & Sunny Mundo Pocoyó Todo es Rosie Arthur Arthur Pokemon Negro y Blanco Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Winx Club Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Beethoven Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas Icarly: Sí, Quiero George de la Jungla George de la Jungla Tierra Desastre Bob Esponja Victorious: Los DiddlyBops Victorious: El nuevo novio de Cat Una auténtica muñeca Cuéntame cómo pasó: La huelga nuestra de cada día

—24H— —Teledeporte— 06:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de gimnasia artística 2011 08:15 Tenis: ATP Tour: Chennai 11:30 Lo mejor del año 2011: Vuelta ciclista a España 2011: 19ª etapa: NojaBilbao 13:00 Rali Dakar 2012 14:00 Balonmano: Torneo Internacional de España: España-Túnez 15:40 Tenis: ATP Tour: Chennai 17:15 ACB: Joventut-Baskonia 20:00 Ciclismo 21:00 Atletismo 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 World of Freesport 23:00 Estudio estadio 00:30 Atletismo 01:05 Tenis: ATP Tour: Auckland 05:00 Hípica

—TELE 5— 06:45 Matinal de cine Cinco chicos y esto 08:00 Matinal de cine Todo es posible en Navidad 09:45 Matinal de cine Navidad para dos 11:15 El coche fantástico 12:15 Más que coches GT 13:20 I love TV

09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:14 12:40

—CLAN— 06:15 06:26 07:00 07:22 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15

Todo es Rosie Todo es Rosie Jim Jam & Sunny Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Dora la exploradora Go Diego Go Chuggington

06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30

Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Los corresponsales en 24H 13:00 Noticias 24H 13:45 Zoom net 14:00 Noticias 24H 14:45 Paralímpicos 15:00 Tres14 15:30 Telediario 1 16:30 Reportaje Informe semanal 16:45 Reportaje Informe semanal 17:00 Noticias 24H 17:10 Fue informe 17:25 Fue informe 17:45 Zoom tendencias 18:00 Noticias 24H 18:45 Cámara abierta 2.0 19:00 Noticias 24H 20:30 Repor: Cuando llega el invierno 21:00 Repor 21:30 Telediario 2 22:30 Crónicas: Expediente ovni 23:30 Noticias 24H 23:45 Zoom tendencias 00:05 Comando Actualidad 01:00 Estudio estadio

02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30

Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos

—NITRO— 06:31 07:32 07:55 11:41 12:30

—A3 NEOX— 06:00 07:13 07:30 08:00 15:00 16:35 18:21 18:45 19:15 19:40 20:09 20:40 21:00 21:20 21:50 22:10 22:35 23:00 00:15 01:33 01:54 02:21 04:05

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix El barco: Episodio 27 Aquí no hay quien viva: Érase un premio Modern Family: Frena a tus vecinos Modern Family: De tal palo, tal astilla Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad: Episodio 60 American Dad: Episodio 61 Los Simpson: Martes con mi viejo profesor Los Simpson: Érase un vez en Spriengfield Los Simpson: Million Dollar Homi Los Simpson: Chico conoce a Curling Los Simpson: El color amarillo Aquí no hay quien viva: Érase un regalo de boda Aquí no hay quien viva: Érase un dilema La escalera del sótano (The Show) Estación Neox Me gustas Minutos musicales

—A3 NOVA— 06:50 Los ladrones van a la oficina 07:30 Los ladrones van a la oficina 08:57 ¿Qué me pasa doctor? 09:34 Ver Cine 09:40 Manos a la obra 10:20 Manos a la obra 11:40 Manos a la obra 12:25 Pelopicopata 13:24 El estirón 13:52 Decogarden 15:00 Esta casa era una r ina 17:12 ¡Vaya casas! 17:54 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:21 Tu cara me suena: Especial Navida 00:33 Las Vegas: Episodio 44 01:15 Las Vegas: Episodio 45 02:03 Astro Show 04:00 Minutos musicales

13:12 14:10 15:10 17:23 19:15 19:56 20:45 21:35 22:21 01:25 02:19 04:19

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe: Episodio 3 Stargate Universe: Episodio 4 MacGyver: MacGyver amnesia MacGyver: Por dinero y amor Cine: El guerrero pacífico Cine: Un río de dólares Benny Hill Sin rastro: El paciente x Sin rastro: La rabia Sin rastro: Probabilidades y certezas Cine: El padrino III Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

23:35 Cine: La mujer de rojo 01:15 Todo cine 02:00 Astro TV

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 11:54 12:16 13:00 14:00 15:00 18:15 22:00 00:15 02:15 02:30 05:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA Tú sí que vales: Especial Año Nuevo Tú sí que vales Más allá de la vida: Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV

—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 07:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Terrat Pack 23:25 Mujeres ricas 01:15 Vidas anónimas 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón

—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: La tribu de los Krippendorf 12:40 Cine: El príncipe y el mendigo 15:00 Todo cine 15:30 Cine: Nunca hables con extraños 17:10 Cine: Zulú 20:00 Cine: Pelham, un, dos, tres 22:00 Cine: Ajuste de cuentas

—FDF— 07:30 I Love TV 08:45 Psych: Cualquier noche de viernes a las 10 pm, a las 9 pm en la zona central 09:30 Psych: Mentiras más ciertas 10:15 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia los trabajos temporales 10:40 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia las fotos del cole 11:00 Los Serrano: Matar a un ruiseñor 12:30 Los Serrano: Papá cumple 50 años 13:50 Reglas de compromiso: Episodio 37 14:15 Reglas de compromiso: Episodio 38 14:40 Friends: El de la camacoche 15:15 Friends: El del artilugio punzante muy largo 15:45 Friends: El del fútbol 16:00 Friends: En el que Rachel deja el trabajo 16:30 Friends: En el que Chandler no puede recordar qué hermana 16:55 Aída: Oro salvaje 18:15 Aída: Una proposición indecente 19:10 La que se avecina: Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín 20:45 La que se avecina: Un voyeur, una inspección


EL DÍA

Programación Televisión 33

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Ajustes de cuentas laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN.Brian Koppelman, David Levien ——

—os cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los grandes capos de la mafia de

22:05 22:55 23:40 00:25 01:15 02:40 04:45

y una tarjeta de crédito Mentes criminales: Hora de infancia Mentes criminales: Beneficencia Mentes criminales: Nuestra hora más oscura Mentes criminales: En celo Al descubierto: Episodio 1 Minutos mágicos Infocomerciales

—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 07:15 Sensación de Vivir: Crímenes y delitos 08:00 Al salir de clase: Teatro en la nevera 08:30 Al salir de clase: Mejor solo que mal acompañado 09:00 D. lujo 12:00 Hollywood style: Los 25 rostros con más estilo 12:50 Hollywood style: Las 25 parejas con más estilo 13:45 Calles de Hollywood: Streets of Hollywood 14:15 Duelo de estrellas 15:00 Cine Divinity: Cenicienta por un día 16:45 Gossip girl: ¡Blair Waldorf se da un atracón! 17:20 Gossip girl: La puesta de largo 18:30 Las chicas Gilmore: Cazando ciervos 19:15 Las chicas Gilmore: El funeral de Caribe 20:00 Las chicas Gilmore: La fiesta de cumpleaños de Rory 21:00 Supernanny 22:00 Cine Divinity: Más allá del odio 00:30 Me cambio de familia 01:30 Me cambio de familia 03:15 La línea de la vida

—BOING—

ACCIÓN

Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.

06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo: La noche de la hamburguesa viviente 06:35 Juega Conmigo: Juega conmigo, Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos: Fuerte Chuck . Brinca 07:20 Peter & Jack: the floating school: T-shirt 07:25 Mi pequeño pony: La magia de la amistad: Caza presumidos 07:45 Little People: La simpatía de Sonya 07:50 Los Pitufos: El pituforobotín 08:15 Los Pitufos: Paraiso pitufo. La abominable bestia 08:35 Monster High: Aqui huele a podrido 08:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 09:05 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 09:30 El show de Garfield: La pizza perfecta 09:40 El show de Garfield: La noche de las zapatillas de conejo 09:55 Doraemon, el gato cósmico: Micro flash. La leyenda de Ushiwakamaru 10:20 Star Wars: La amenaza Padawan 10:40 Hora de aventuras: Ricardio el corazón. Hora de empresarios 11:05 Ben 10: Ultimate Alien: El gran remolino 11:30 Oggy y las cucarachas: Cuanta soledad 11:40 Oggy y las cucarachas: Oggy y las cucarachas gigantes 11:50 Agallas, el perro cobarde: Negocios familiares 12:15 Doraemon, el gato cósmico: El retorno de Doraemon 12:40 Doraemon, el gato cósmico: El pañuelo de la voluntad. El bastón del color de la suerte 13:05 Hora de aventuras: Mis dos personas favoritas. Recuerdos

del monte Boom Boom 13:30 Malcolm in the Middle: El futuro de Malcolm 13:50 Malcolm in the Middle: El bebé (1ª parte) 14:15 Star Wars: La amenaza Padawan 14:40 Doraemon, el gato cósmico: El espejo de cambio de rol 15:00 Monster High: Doble juego 15:05 Doraemon, el gato cósmico: La ciudad de los juguetes 15:30 Cine: Firebreather 16:40 Las Supernenas: la película 17:50 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El hombre invisible 18:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El tio Scooby en la Antártida 18:35 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: San Fransaico 19:00 Doraemon, el gato cósmico: Chapa de oficial de la paz 19:20 Oggy y las cucarachas: ¡Ocupado! 19:30 Oggy y las cucarachas: Se vende 19:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 20:05 Chowder: Una velada de Mahjong 20:25 Chowder: Goma de pastar 20:50 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 21:10 Hora de aventuras: El enchiridion. El cantarín 21:35 Hora de aventuras: Prisioneras del amor 21:55 El laboratorio de Dexter: Día de fotos 22:20 El laboratorio de Dexter: Una historia 22:45 Oggy y las cucarachas: Hipo 22:55 Oggy y las cucarachas: ¡A lo hondo no! 23:00 Agallas, el perro cobarde: Cabezas de ternera 23:20 Bola de dragón Z: El sacrificio

Transporter 3 Antena 3 - 22.15 DIRECCIÓN. Brian Koppelman, David Levien

—Los cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los 23:45 Bola de dragón Z: El terror 00:05 El laboratorio de Dexter: Ayudantes de la bandera americana 00:25 El laboratorio de Dexter: El blues de la canguro 00:50 Agallas, el perro cobarde: Tigre agachado, Perro escondido 01:10 Agallas, el perro cobarde: Aqua granjero 01:35 Vaca y Polo: El profesor toro cuernoslargos. Locos 01:55 Vaca y Pollo: Chachi la foca de chicle. La oveja negra 02:20 Titeuf: Pareja mixta 02:40 Titeuf: La noche de los monstruos. titeuf tv. antojo de fresas 03:05 Titeuf: El complejo de Pipo. Cabeza huevo. Titeuf la celebridad 04:15 Geronimo Stilton: La mala suerte del equipo Fromage 04:40 Geronimo Stilton: Escalofrios en el castillo 05:00 Titeuf: El noveno de la lista 05:25 Titeuf: La conspiracion de las chicas. Un don de la naturaleza

—MARCA— 09:00 09:30 11:00 11:30 12:00 13:50 16:00 23:00 02:15 05:00

Marca Rec Fútbol Teletienda Marcagol Fútbol de 2ª B Lucha libre Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

09.45 Un paseo por las nubes. Documentales. 12.00 Fútbol de 2ª B: Conquense-Getafe B 14.10 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar “La boda de mi mejor amigo”. Cine 17.15 Cine: “El tesoro de Curly” 19.30 Final del campeonato de galgos en campo 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Vente a ligar al oeste”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 03.00 Las noticias de las 8. Informativos. 03.20 El Tiempo. Informativos 03.25 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música. Musicales

—CNC—

08.00

ACCIÓN

Buenos días

—CMT— 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.00 Cine Matinal. “El valiente despereaux”. Cine

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

grandes capos de la mafia de Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.

Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. La hija de Ryan 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones

23:00 00:30 01:30 02:30 05:30

Cine Lanza rota En el objetivo Dos butacas Unos y otros/ Cine: La hija de Ryan.

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Especial informativo 2011. 15:00 Las 4 Esquinas III. 15:30 Tendido 9. 16:00 Cine ``Final Contract II´´. 17:30 Animación. 19:00 Rutas de solidaridad. 20:00 Latino. 21:00 Infocampo. 21:30 Especial ONG’S. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Especial Nochevieja "Como se hace la tele". Reposición. 13:35 Agromundo. "Centro de investigación del Jardín Bótanico". 14:00 365 días. Reposición 16:00 Cine: "Capitanes intrépidos" (E.E.U.U. 1937). Aventuras. Dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Spencer Tracy. 18:00 Programacion Infantil. "Orphen". 19:40 Cosas de Niños (Reposición) 22:00 Cine: "El cartero


EL DÍA

34 Televisión Sociedad

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La ficción nos deja una cosecha exquisita en ‘11 Los amantes de las series recordarán 2011 como el año que la pequeña pantalla desbancó al cine. POR Diana E. Ruiz

S

i de algo no podemos quejarnos de este fatídico 2011 que hemos dejado atrás es de las dosis de irrealidad bien contadas que nos han dejado los creadores de series televisivas. Cuando el hastío se ha apoderado de nosotros, hartos de tantas verdades insufribles, hemos podido consolarnos con el buen hacer que ha quedado patente en la pequeña pantalla. 2011 se cierra con un balance más que positivo en este sentido. Parafraseando a algunos de los críticos más relevantes de nuestro país, podemos resumir que 2011 has sido una cosecha escasa, pero excelente. Y si en la variedad está el gusto, aquí presentaremos una recopilación del material audiovisual más variopinto e innovador de todo el panorama mundial. Si algo nos ha enseñado la televisión este año es que no se pone límites, y que es capaz de reinventar a los héroes épicos, a los villanos clásicos y darles un nuevo sentido jamás presentado. Se han rescatado clásicos como Sherlock Holmes dejando en mantillas a cualquier remake cinematográfico de los últimos años. La producción británica de Steven Moffat y Mark Gatiss se ha convertido con tan solo tres capítulos (de larga duración) en una serie de culto de nuestro tiempo. La destreza narrativa sin parangón y la inclusión de nuevos elementos visuales son

SHERLOCK

Cuando lo sublime anda en la cuerda floja, más allá de lo creativo ■ ■ Tres capítulos bastaron para conquistar las retinas más exquisitas. El clásico de Arthur Conan Doyle ha sido rescatado con la mayor de las destrezas por Mark Gatiss. El emblemático personaje viaja hasta nuestros días sin perder un ápice de su esencia.

algunas de las señas de identidad de una super producción que nos ha dejado con la boca abierta y que nos deleita ya con una segunda temporada que promete meterse directamente en un capítulo privilegiado de nuestra historia audiovisual. Como digo, el que no se consuela es porque no quiere. Y las series que presento a modo de placebo han hecho las delicias de sus seguidores, y esperan que las hagan ahora para quienes no las habían descubierto aún. La libertad creativa, ajena a las presiones de la audiencia nos ha dejado perlitas de incalculable valor. Después de que los jurados de todo el mundo hayan dado su veredicto y de que el público haya dado su última palabra, nos hemos permitido el lujo de hacer nuestro propio ránking. Una vez cerrado el año, y tras haber oído caer a grandes del cine respaldados en millonarios presupuestos, nos atrevemos a decir que no sólo el dinero da la calidad a las producciones. Si bien es cierto que muchas de ellas, tengan o no unas calidad sobresaliente, manejan unos montantes imposibles. SERIES VERSUS CINE

Los largometrajes han sido en demasiadas ocasiones decepcionantes para muchos de los amantes del séptimo arte, que se han consolado con gusto dejado a un lado las salas de cine y diciendo hola a las series. De-

SONS OF ANARCHY

La gran olvidada del circo mediático, a pesar de su calidad ■ ■ No solo merece ser mencionada por ser la gran olvidada de los premios más mediáticos de este año. A pesar de que tiene momentos más débiles, un reparto de excepción, un buen texto y una trama más que seductora, la hacen merecedora de ocupar un lugar en este ‘top five’.

Como casi siempre, la costosa producción de Mad Men, y otras incompatibilidades, la pusieron en la cuerda floja Por suerte para sus seguidores, Matthew Weiner, nos deleitará en 2012 con una nueva y esperada temporada

JUEGO DE TRONOS

Un éxito incontestable que promete ir ‘in crescendo’ ■ ■ La adaptación televisiva de la primera novela de la serie ‘Canción de Hielo y Fuego’ escrita por G.R.R. Martin irrumpió con fuerza en 2011y promete no bajar el ritmo en 2012. Gran historia, buen reparto, en el que destaca Peter Dinklake, y lobos contra leones. ¿Quién da más?

cimos que la TV ha desbancado al cine porque no solo ha sumado fieles, sino que ha alistado entre sus filas a directores de cine de la talla de Martin Scorsese, quien recibirá recibirá el próximo 12 de febrero en Londres un premio honorífico durante la entrega de los BAFTA (los considerados Oscar británicos). Pido disculpas de antemano por dejarme, a sabiendas, muchas cosas en el tintero. Pero el tiempo y el espacio apremian y he de contentarme con recordar entre estas líneas a aquellas series que bajo mi punto de vista acabarán estudiándose en las universidades de todo el mundo. Aquellas que han sido capaces de revolucionar el lenguaje cinematográfico en la pequeña pantalla, así como todo un sistema de comunicación en el que la ficción nos acaba mostrando más de nosotros mismo de lo que realmente creemos. Así pues, vayamos descubriéndonos. Quitándonos los tapujos y liberándonos de las ataduras. Estamos plantados ante un mundo nuevo. Una revelación cósmica. He aquí unos hallazgos de esos que te llenan el espíritu mientras te recuerdan lo mediocre que eres, especialmente si te comparas con genios de la talla d e Steven Moffat y Mark Gatiss (Sherlock), Matthew Weiner (Mad Men), Howard Gordon y Alex Gansa (Homeland), David Benioff y D. B. Weiss (Game of Throne),o Kurt Sutter (Sons of Anarchy), entre otros. Ésta última, la gran olvidada

HOMELAND

Caire Danes vuelve a la pequeña pantalla por la puerta grande ■ ■ Ni lo manido del asunto que la ocupa ha logrado que cayera, ni por lo más remoto, en los tópicos a los que tienden las creaciones estadounidenses cuando de lo que se trata es de hablar de Irak, marines americanos y terrorismo internacional.

GRAN HOTEL

Un diez a la producción y la dirección artística de la única española ■ ■ Aunque en España seguimos jugando en una liga regional en lo que a series se refiere, ésta merece cuándo menos una mención, especialmente por ser una más que digna producción de la que nos embelesó su dirección artística, a pesar de algunas actuaciones y una trama coja.


EL DÍA

Televisión Sociedad 35

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Los ‘hombres locos’ vuelven en primavera El inicio de año resulta de lo más alentador. Con el regreso de la magistral ‘Sherlock’ y la espera del retorno de Don Drapper y sus ‘Mad Men’ nos auguran una temporada prometedora en la que tampoco faltará la comedia y algunas mezclas de géneros que parecían imposibles.

Matt Gorenning rinde su particular tributo a la serie de Matthew Weiner (Mad Men) y su espectacular intro, cambiando al carismático y atractivo Don Drapper por.... Homer Simpson.

BORADWALK EMPIRE

La lección magistral de Martin Scorsese y su elenco de ‘actorazos’ Éxito rotundo.Tanto de críticas como de audiencia, llegando a alcanzar los 4.8 millones de espectadores en directo y un total de 7.1 después de dos reposiciones. Para una cadena de cable es una cifra excepcional, ya que hay que tener en cuenta que estamos hablando del estreno más visto en la cadena HBO, que es sin duda la cuna de las mejores producciones de los últimos años y un aval indiscutible para cualquier serie. La creación de Scorsese en un mini universo en sí misma. Una factura impecable, aderezada por un montaje propio de un genio, una estética embriagadora y una trama adictiva son algunas de las premisas que justifican un éxito incontestable. Los personajes, profundos diseños de personas, perfilados con delicadeza, estudiados y originales son la guinda que llega aderezada por magistrales interpretaciones como la de su protagonista, Steve Buscemi, cuya actuación le valió el Globo de Oro, y nuestro respeto.

CHEERS, ESPAÑOLA

Destrozar un clásico nunca fue tan doloroso ■ ■ Ya que hemos tenido a bien incluir lo mejor de la factura española, que en 2011 habla de ‘Gran Hotel’, a pesar de no estar a la altura de muchas de las producciones extranjeras, no podemos por menos que recordar una de las series españolas que desde aquí echaremos al olvido.

Gran Hotel es la única producción española que se ha colado en nuestro ránking por méritos propios Su dirección artística, la calidad e la producción y una factura magistral compensan las actuaciones, poco afortunadas del año por el circo de los premios, es sin duda una de las series que nos ha dejado las mejores temporadas este pasado año. En España, hemos cerrado ligeramente la brecha que nos separa de Europa y EE.UU. con Gran Hotel, n o así con la nuestra versión de la mítica ‘Cheers’ u ‘Homicidios’, que se ha quedado en un burdo intento de emular a CSI. EL FENÓMENO CUEVANA

Tampoco podemos olvidar la web que puso a un país en jaque. A los 20 años, entre fernets y capítulos de Lost, Tomás Escobar

THE KILLING

La atmósfera triste e intrigante muere en un final decepcionante ■ ■ Esta producción británica, que contó con un reparto excepcional se ha quedado en el limbo de las series. A medio camino entre la genialidad y lo incompleto. Un 10 en ritmo y guión. Un final descorazonador que tira por tierra el resto de capítulos, más que dignos.

creó un monstruo desde su habitación de estudiante en Córdoba(Argentina); ahora, después de perder en el camino a dos amigos, quiere ser parte de la industria del entretenimiento. La coartada legal de Cuevana (que hasta ahora no recibió ni una intimación judicial) se basa en que el sitio no descarga ni aloja los contenidos: funciona como un exhibidor de material bajado en otras partes. Desde el punto de vista técnico, lo que Cuevana pone a disposición es el link. 7El Gobierno argentino quería cortarle las alas, ante las denuncias de su principal cadena de televisión que no podía competir con el servicio inmediato, gratuito y a la carta que nos ofrecía Cuevana. Una infinidad de contenidos audiovisuales en línea (on line) y una calidad antes nunca vista. Además, sin incómodos límites de descarga. Sus detractores tuvieron que morderse la lengua porque acabar con ella conllevaría enfadar a millones de usuarios que no conviene tener en contra. En las últimas semanas, en las que la web ha sufrido un profundo cambio en su interface, los rumores sobre posibles sabotajes y los fallos en su funcionamiento han puesto nerviosos a millones de usuarios de todo el mundo. En la actualidad, la página te redirecciona a enlaces externos, no siempre óptimos y sin subtítulos en demasiadas ocasiones. Tal vez, ‘el chollo Cuevana’ nos abandone en 2011.

Destaca la impagable actuación de Steve Buscemi, cuyo protagonismo se decidió en el último instante Scorsese nos propuso esta historia, ambientada en Atlantic City, Nueva Jersey, durante la época de la ley seca en los años 1920

MISFITS

PERSON OF INTEREST

La cuarta temporada llega sin Nathan y sin gancho ■ ■ Las guerras detrás de las cámaras no suelen traer nada buenos a nuestras pantallas. La merecida,pero desmedida ambición de Nathan (Robert Sheehan) le dejó fuera de una serie que se ha quedado sin su alma. La frescura de las 3 primeras temporadas no nos abandonará.

Una ‘Minority Report’ pretenciosa y sumergida en ‘Big Brother’ ■ ■ Michael Emerson lleva colgado de la espalda a Ben Linus. Una dulce condena que se ha acabado convirtiendo en un ‘sanbenito’ poco deseable para el negocio. Esta serie que amaga entre la filosofía del ‘Gran Hermano’ y un aspirante a precop, se queda en un quiero un no puedo.

TERRA NOVA

Un fiasco millonario que llegaba avalada por un genio ■ ■ El bombo que se le dio a su dilatado estreno y la millonaria inversión tutelada por uno de los mayores genios de la gran pantalla, Steven Spielberg, se han convertido en un plus de desprestigio ante un derroche que no ha contentado a nadie.


36

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES—

—NÚMEROS ÚTILES—

10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15

AVE: MADRID - TOLEDO

Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05

MADRID

TOLEDO

06.50

07.25

LMXJV - -

07.50

08.25

LMXJV - -

09.20

09.55

LMXJVSD

10.20

10.55

LMXJVSD

12.20

12.55

LMXJVSD

13.50

14.25

LMXJVSD

15.50

16.25

LMXJVSD

17.50

18.25

LMXJVSD

19.50

20.25

LMXJVSD

21.50

22.25

LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular)

06.50

07.25

LMXJV - -

08.00

08.35

LMXJV - -

09.20

09.55

LMXJVSD

10.20

10.55

LMXJVSD

12.20

12.55

LMXJVSD

13.20

13.55

LMXJVSD

Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular)

15.20

15.55

LMXJVSD

17.20

17.55

LMXJVSD

19.20

19.55

LMXJVSD

21.20

21.55

LMXJVSD

Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID

TALAVERA CÁCERES

07.15

08.44

11.34

Diario

10.15

11.42

14.17

Diario

14.30

16.05

-

Diario

15.35

17.06

-

LMXJ - S D

Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia)

15.35

17.19

19.45

- - - -V - -

16.40

18.02

20.02

Diario

17.35

19.02

-

LMXJV - -

18.52

20.23

-

LMXJV - D

20.10

21.38

-

LMXJVS -

Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

20.50

22.24

23.10

D

22.45

00.37

02.57

Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES

TALAVERA MADRID

04.10

06.15

08.40

Diario

-

09.00

10.33

Diario

Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

06.33

09.29

11.00

LMXJV

07.23

10.23

12.00

S

09.25

11.25

12.51

Diario

Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00 Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

-

14.30

16.00

Diario

14.16

17.02

18.50

Diario

16.32

19.13

20.41

Diario

-

20.26

22.03

LMXJ - S -

18.50

21.12

22.56

D

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS—

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895

VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

HOY DOMINGO: Elena Castro Sierra - C/ Barcelona, 1 Rosa Roca Costa - Avda., De Portugal, 28 Teresa Diaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Ignacio Castro Sierra - Plaza De Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes Torres Herranz - Plaza De Zocodover, 6 MAÑANA LUNES: Diaz Alonso C.B. - C/ Guadarrama, 22 Rosa Roca Costa - Avda., De Portugal, 28 Susana Gil Gonzalez - AVDA. De La Reconquista, 14 - (Hasta las 22:00 h.) Juan Pablo Gimenez Buger - Plaza De Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.)


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Toledo 37


38

Toledo Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

39/47

T P I S R I F Z A N I G O O D

11

1

2 3 4 5 6 7

8

F O P D S L N A U G U I R D I

D D C E Ñ W E F S R S L C I L

S T A R F C O L E G I R H S E

9

U E R I G E N A C R E E R C O

L O R V M R C O C C I I O U P

O R E A C A R U I L Y R L R V

U I T R E S A C A R T T N R I

J Z E J H N Z J B H L C S I A

O A W H B O O O N I A G G R R

D R S U P O N E R E R A D C O

N D T A L D A U L I A S L U D

S E T M V P R E S U M I R I A

A W S D L Z B P H N V O R E C

L Q U E A O A A D A O C I R S

Buscar 10 sinónimos de DEDUCIR

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Especie de chaqueta propia de climas cálidos (Pl).- 2: Fig. de sentido enigmático (Fem).- 3: Población de Marruecos, al norte de Mequinez. Color heráldico.- 4: Planta ranunculácea, de bellas flores de distintos colores. Personaje de la Bibilia.- 5: Cardinal que expresa una cantidad nula. Local de mal aspecto o reputación (Pl).- 6: Cañería para conducir el agua. Al revés, concede.- 7: Nombre de letra. Requiriera, exigiera el cumplimiento de algo.- 8: Sed. Dios egipcio. Existe.- 9: Número romano. Ría de la provincia de Santander.- 10: Palo de la baraja. Sabio griego.- 11: Indiio o señal de alguna cosa (Pl). Hurta en la compra diaria.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4

I A S R Í R

P

A R P A B D

B D O I A U

L Í R L N O

O N A E O S

S

A

2 1 4 3 2 3

LOA 4 NOTAS

7

¿Te enterarás de lo que te diga?

5

1

4

3

5

1

9

2 4

5

3

9

Pirámide

3

9

5

123

7

5

2

4

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

8

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 2

4

7 6

7

1

3

5

7

9 4

1

8

9

6

4

9 2

7

3 1

69

8

4

5

5 5

5 5

2 5

9

9

7

1 1

3

8

6

8 2

7

9

4

9

3 4

8 3

6

4

2

4

6

3

6

8

6

5

9 7

5

6 8

4

Jeroglífico

4

4

4

8

7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

2

8

2

D J E F L A

7

5 8

6

VERTICALES.- 1: Tribute homenaje de sumisión y respeto. Símbolo químico.- 2: Cómicos.- 3: Nombre antiguo de la actual Adra. Modelo, ejemplar.- 4: Armonía. Al revés, repetido y familiar, madre.- 5: Uno, coaligo. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.- 6: Al revés, pasar, acabar, morir.- 7: Al revés, nota musical. Al revés, símbolo químico. Disco membranoso del ojo de los vertebrados.- 8: Anuda. Mayor o menor volumen de dimensión de una cosa (Pl).- 9: Natural de Niza (Fem). Olfateé.- 10: Voy. Cierto rumiante (Pl).- 11: Nombre de mujer (Pl). Carta de la baraja. Símbolo químico.

Deducción palabra

3

2 3

1

24

39 12

7

18

18

5 2

2

6

4

1

4 2

Autodefinido Laberinto

MATRÍCULA DE COCHE SODIO

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

VOCAL AFIJO ANTEPUESTO GUANTE DE ESPARTO NEGACIÓN PLANCHA PREPOSICIÓN

TURBIEDAD CONTEMPLÉ

56

6 9 8 2 5 3 1 8 4 5 7

6

5

7

9 4 6

7 2

7 4

5

3

1

9 8

1

1

4 6 3

2 5

7 8 9

7

8 9

3 4 6

2 5

9

2 5

1

3 4 6

1 7

8

7

F O P D S L N A U G U I R D I

D D C E Ñ W E F S R S L C I L

S T A R F C O L E G I R H S E

U E R I G E N A C R E E R C O

L O R V M R C O C C I I O U P

O R E A C A R U I L Y R L R V

U I T R E S A C A R T T N R I

J Z E J H N Z J B H L C S I A

JEROGLÍFICO:

6 9 3

5

8

7 4 2

5 4 7

2 3

6

8 9

1

9 4

7

6 3 5

1

3 8 7

4

1

9

5 4 2

7 6

3

1

6

N D T A L D A U L I A S L U D

S E T M V P R E S U M I R I A

A W S D L Z B P H N V O R E C

L Q U E A O A A D A O C I R S

56

vestido, cabello, bolsillo, arete, sombrero, anteojos, mano

9

40 34

18 22 14

27

1 7

2 6 5 1 3

8 9 7 4

11 18

2 4

10 21

2 4

8 18

123 147 270 9 5 8

4 3 8

1

2

6

4 3

9

6 2

7

7 1

5

2 4 3

8

1

6

9 5 7

1

9 7

2

8 4 3 7 4

5 6

8 9 7

4 3 5

1

3 5 6

2 4

9 8

2 4

7 8 9

5 3 6 1

2

1 3

5

P A C I D U L A T A C A L A M E L E S T E E L O S L P E P N L A A P A N

O M O S E D C A I O R C T O A D

50

8 2 6 2

A

81

SIETE DIFERENCIAS:

45

2

9 3 8

3

64

71

1

4 5 6

2

LABERINTO:

Lo asimilaré

7

1

D R S U P O N E R E R A D C O

7 12

2 6

54 69 78 5 8

9

7 6

O A W H B O O O N I A G G R R

4 5

24 30 39 39 4

5 2 8

1 2

5 12

SOPA LETRAS: T P I S R I F Z A N I G O O D

1 3

1

1

DEDUCCION PALABRA:

PELUSA

2 4

3 2

6 8 9

4 5 7

3

1

2

2

6

1

7 8 9

P A C I P A R A S A R A C A D I T E O O R A N E S

A T O E S R T E S A R

M A C R E T I N O P R E F I J O A U L L A M I N A A N T E O A D I V M S L O A S I

ANHELO PUNTO CARDINAL

PUNTO CARDINAL

3 2 8

TERMINACIÓN VERBAL PUNTO CARDINAL

1

PARACHOQUES ALABANZAS PERSONAJE DE LA BIBLIA

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.1: Saharianas.- 2: Cabalística.- 3: Idris. Azur.- 4: Anémona. Ada.5: Cero. Antros.6: Atanor. aD.- 7: Te. Intimara.- 8: Estad. Ra. Es.- 9: CI. Oriñón.- 10: Copas. Solón.- 11: Asomos. Sisa.

SUDOKUS ENCADENADOS

AUTODEFINIDO:

CETÁCEO SÍMBOLO QUÍMICO VOCAL

64

71

3 4

PRONOMBRE EN FUNCIÓN ADJETIVA OSMIO

GANA DE BEBER ADJETIVO ALIMENTO

CHOCAN

50 81

6

TRAICIÓN, PERFIDIA TE ATREVIERAS PRONOMBRE PERSONAL METAL PROYECTO

40

9 7 4 5

AMPUTAR VOCAL ARTIMAÑAS

EFICIENTES Nº ROMANO

34 45

PIRAMIDE NUMERICA

IJAR FARDOS NEGACIÓN

DEPRAVADO VOCAL ALFOMBRILLAS APÓRTAME

1

27

Soluciones

ARTÍCULO NÚBILES, SOLTERAS

DINASTÍA EGIPCIA REGÁLAME ISLAS ITALIANAS

ARTÍCULO ANTIGUO PUEBLO DE ITALIA

22 18

9

CHUPAR CONTRACCIÓN MELODIOSO

7

8 6 2

REGALA MESTIZAS BOATO

14

VERTICALES.- 1: Acate. Ca.- 2: Sainetescos.- 3: Abdera. Tipo.- 4: Harmonía. aN.5: Alío. Ondoso.6: risnarT.- 7: iS. aN. Iris.- 8: Ata. Tamaños.9: Nizarda. Olí.- 10: Acudo. Renos.11: Saras. As. Na.

ESTÚPIDO SONDA, PESO


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Chacón, aspirante a liderar el PSOE La socialista del PSC, Carme Chacón, iniciaba ayer en el pueblo de su padre Olula del Río (Almería) su carrera para liderar el PSOE, para lo que tendrá que enfrentarse al excandidato en las generales Alfredo Pérez Rubalcaba.

— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Remodelar la delegación exterior permitirá hacer más con menos”. JOSÉ M. GARCÍA MARGALLO (MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 FOTOS: VICENTE MACHUCA

Hoy Soleado

3º 16º MIN

MAX

Día soleado es el que se espera en toda la provincia de Toledo. Predominará el buen tiempo y temperaturas agradables.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Jarabe de palo Santiago Yubero COLABORADOR

C

I Torneo de Reyes del Toledo BM. en el pabellón de Santa Bárbara La cantera del Toledo BM. organizó durante toda la joranda de este jueves un torneo de balonmano en el pabellón municipal de Santa Bárbara. Todos las categorías donde el club tiene equipos jugaron frente a los equipos madrileños de Iplacea BM., BM. Coslada y BM.

Leganés. Pero además de un torneo deportivo, este evento fue concebido como una jornada de confraternización y hermandad entre los miembros de los cuatro clubes. Tampoco faltaron las migas a la hora de la comida.

uandoéramospequeñosynos portábamosmal,nuestrospadresnosprescribíanjarabede palo. Entendían que la desobediencia era una gripe pasajera y que con un buen castigo o unos azotes, bajaría nuestro supuesto estado febril y vendría la calma en forma de sometimientoalasnormasestablecidas.No había réplica y casi nunca un padre se preguntabasisucomportamientoera el adecuado. Los padres monopolizaban la autoridad y la dictadura les ayudaba, haciendo lo mismo pero a lo bestia. Muchos padres intuían que las medidas no funcionaban, pero seguían aplicándolas porque no sabían hacer otra cosa. Eso no era autoridad, era autoritarismo. Parecía que el panorama había cambiado y que la democracia nos permitiría ser escuchados.Ahoraquetengocincuentaypico, cuando veo las actuaciones de nuestros gobiernos me sigue invadiendo la misma sensación. Nos repiten machaconamente que hemos sido desobedientes,quehemosgastadoloque noteníamos,ynosdanjarabedepalo. Sin embargo, muchos de los que me rodean siempre trabajaron por un salario normal, pagaron sus hipotecas, fueron de vacaciones donde podían y respondieron ante Hacienda. Además, cambiamos de coche cuando pusieron el Plan Renove, nos hipotecamos cuando nos engañaron con el negocio inmobiliario y fuimos consumistas porque nos hicieron creer que éramos ricos. Ahora nos dicen que hemos sido chicos malos, cuando lo único que hemos hecho ha sido obedecer.Ysehaninventadounlobo, que son los mercados, para que nos asuste el futuro. Mientras, lo único que no baja es la venta de artículos de superlujo.Noentendemosquesiunos se gastaron lo que no había para conseguir votos, los otros quieran sacarnos del pozo castigándonos. Andamos un poco noqueados, pero no somos gilipollas… ¿o sí?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.