TOLEDO09022011

Page 1

DE Toledo MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.882–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

REGIÓN Fuentes de la entidad ven “innecesaria” su permanencia en el Patronato

Desarrollo Rural — 28—

CCM deja la Fundación de Cooperación de C-LM Inquietud en los trabajadores:

Desde el mes de diciembre:

El Banco queda fuera del Sistema Institucional de Protección (SIP)

Los sindicatos se hartan y denuncian que la Dirección les da “largas”

Los trabajadores de Banco CCM viven con incertidumbre la situación por la que atraviesa la entidad después de que se haya quedado fuera del Sistema Institucional de Protección del Banco Base y haya abandonado la Fundación de Cooperación de C-LM.—PÁGINA 24— V.MACHUCA

Reestructuración: La ‘Ley de la Evolución’ aplicada al servicio del viñedo de C-LM

Toledo —7— Futurbinder eleva su oferta a 4 millones y mantiene el plan social Toledo —15— Ingresa en prisión y sin fianza el hombre que quemó sus casa Deportes —37— Javi Fernández dice que lo que falló fue “la puntería”

ESPADAS MARTO

El acero toledano, en peligro de desaparición EL ALCALDE, EMILIANO GARCÍA-PAGE, PRESENTABA AYER EL PLAN INTEGRAL:

Toledo ya tiene hoja de ruta para mejorar su accesibilidad La ciudad de Toledo ya tiene la hoja de ruta que le permitirá conocer la situación real de la capital con respecto a las condiciones de accesibilidad que ofrecen sus calles, sus medios de transporte o sus edificios públicos además de marcar las directrices a la hora de llevar a cabo actuaciones por parte del propio Consistorio en esta materia. Objetivos que serán posibles gracias al Plan Integral de Accesibilidad que ha elaborado el Ayuntamiento, gracias a un convenio firmado con el Imserso y Fundación Once, quienes han sufragado el coste de su elaboración, 190.000 euros . El alcalde, Emiliano García-Page presentaba ayer este ambicioso plan. —PÁGINA S 4-5—

La plantilla de la empresa toledana Espadas Marto, la única del sector que queda en la ciudad, manifestaba ayer su preocupación ante la reunión que se mantenía en la sede de CC OO. Y es que la “espada de Damocles” parece planear sobre Marto, que lleva un año en concurso de acreedores.—PÁG. 11—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

“La Constitución establece que todos los españoles son iguales ante la ley, de modo que no puedo aceptar ni aceptaré ningún tipo de trato discriminatorio”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

—QUIJOTAZOS—

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS MERECEN No podía ser, la banca siempre gana MÁS RESPETO POR PARTE DE MONCLOA Mendo Toledo

L

A razón por la cual en España existe un rechazo creciente a los nacionalistas catalanes, y al desmedido deseo de diferenciación de esta comunidad autónoma es culpa de zapatero y su política de entreguismo tan perniciosa como preocupante. Miles de españoles hemos admirado en un momento u otro a Jordi Pujol, y en ciertos momentos hemos mirado con envidia el liderazgo de este político, tan catalanista y nacionalista como sus delfines, pero consciente de su papel institucional y de la necesidad de no enfrentar de manera irreversible los intereses del estado con los de la parte de Cataluña que creen encarnar. El desbarajuste estatutario montado por Zapatero, que tardo semanas en desdecir el acuerdo alcanzado por los máximos dirigentes del PSOE acerca del hecho autonómico, en Cantabria, alcanza límites insospechados con la negociación directa entre él y Mas para el desbloqueo

de un estatuto netamente anticonstitucional, el bloqueo permanente a la sentencia del Constitucional, la negociación bilateral para cuestiones de financiación y ahora la cesión al chantaje político para permitir que Cataluña sí pueda saltarse a la torera los límites de endeudamiento. Y hablamos de chantaje porque así lo denunciamos hace días, cunado Mas avisó del daño que podían hacer a la imagen de España si no había carta blanca para su endeudamiento. Es normal que Barreda salte y se enfrente a Zapatero, y haga frente común con Murcia, Madrid o con cuantos territorios se sientan ninguneados y discriminados. Las CCAA han causado, es cierto, un incremento general del gasto público. Pero han acercado la administración a los ciudadanos, y en casos como Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o el mismo sur de Madrid, se han acortado diferenciales de bienestar. Se acoge a los trabajadores jubilados que han cotizado toda su vida en otra s regiones y vienen a su tierra a pasar sus últimos años, gozando de los derechos sociales que se consiguen, y soportando que ese gasto creciente se sitúe en el mismo nivel que el gasto aprobado para una inmersión lingüística trasnochada, o una política exterior tan innecesaria como irresponsable. Ningún castellano-manchego vale más o menos que un catalán. Pero el culpable no es el ciudadano de Cataluña... es la constante e inmoral cesión de ZP ante el chantaje nacionalista. París bien pudo valer una misa, pero Moncloa no vale una nación, y mucho menos España.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

La Audiencia Provincial de Navarra ha terminado con la aventura de ese nuevo Robin Hood que era el juez navarro que dictaminó que en un contrato hipotecario, el bien que garantizaba la hipoteca debería servir para cubrir la deuda en caso de impago. Hasta ahí podía llegar la broma... ya sabemos que las hipotecas tienen letra pequeña, y los bancos tienen como amigo y valedor al Gobierno de turno. Así que ellos tienen el poder de su parte, porque tienen el dinero. Usted hipoteca su casa, y el banco le envía a un tasador que en nombre de una empresa que suele ser perteneciente a un banco, le dice que su casa vale lo que dicen que vale. Y como su case vale lo que dicen que vale, le dan un préstamo con la casa como aval. Pero luego, cuando usted no puede pagar, le dicen que la casa no vale aquello que los dos acordaron, en documento público, que valía y en virtud del cual garantizaba el préstamo... Un juez dijo que sí, pero quien hace la ley obedece a quien paga... y no hay más que hablar.

—MINICOLUMNA—

Rania de Jordania Luis Manchego COLABORADOR

Jordania es un país relativamente nuevo, y cuya monarquía representa la tradición de un poder repartido en tribus nómadas, señores del desierto y el páramo, guerreros y cultos. Y muy musulmanes. La sabiduría de la Casa Real de Jordanía les ha guiado por senderos de modernización y respeto a la tradición, y eso, en las mezquitas de alrededor, duele... vaya que si duele. Así que ante la primeras revueltillas, el Rey se carga a su primer ministro, para cortar de raíz todo contagio. Pero en las mezquitas saben, analizan y presionan donde más duele: la mujer. Y Rania es, inteligente, bella, activa y eficaz. Y eso, en las mezquitas, duele. Así que han dado un paso más y atacan directamente a la reina... o se tapa y se esconde, o la lían. Y ya tienen una gran excusa... Cómo se repite la Historia.

—SUBE— EN CASTELLANO, CLARO Y SENCILLO

Complejos fuera. El presidente de la Junta recuerda a Zapatero que todos somos iguales ante la ley, y que se lo transmite en “castellano, claro y sencillo”

—BAJA— BANCO CCM

“Barreda no puede más, y ayer saltó recordando a Zapatero que él es Presidente de Castilla-La Mancha, no de los socialistas de la región” Llevamos semanas señalando el modo en que Zapatero ha castigado a la Junta con el tema del endeudamiento. ¿Y ahora resulta que Cataluña sí puede hacer lo que se niega por ley y por derecho a los demás gobiernos regionales? Si el déficit catalán es culpa de los socialistas, y de sus socios, por eso han perdido las elecciones. Pero Mas debe hacer lo que los demás: apretarse el cinturón y decidir qué gastos absurdos o excesivos pueden ser recortados... Empezando por controlar que los amigos de CiU no se lo lleven calentito, como con el Liceo y demás escándalos, tipo 3%. Una vez más, ZP demuestra que sólo busca la foto... aunque se vaya a la mierda la imagen de estabilidad y recorte del gasto público. Las pensiones se recortan, las ayudas desaparecen... Pero recortar el gasto de los catalanes... hasta ahí podía llegar la broma!

De momento queda fuera del SIP, pero la ayuda para el SIP sí que servirá para prejubilar al personal y crear nuevas oficinas... no se entiende.


EL DÍA

Opinión Toledo

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

VICENTE MACHUCA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tolmo analizó la problemática del Quixote Crea

santos Apolonia, Donato, Nicéforo, Primo y Sabino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1601— Felipe III llega con su Corte a Valladolid, que se convierte virtualmente en capital de España. —1849— Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los Papas. —1909— El acuerdo entre Francia y Alemania sobre Marruecos reconoce la preponderancia política francesa sobre el país africano. —1943— II Guerra Mundial: los japoneses evacúan Guadalcanal. —1956— Enfrentamientos en la Universidad de Madrid entre estudiantes de distintas tendencias. —1962— España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común Europeo.

El Grupo Tolmo vivió el pasado lunes una intensa jornada de debate en sus famosas “tertulias”. En esta ocasión analizaron junto a los arqueólogos Carlos Barrio y Santiago Rodríguez la situación del Peri de San Lázaro y las obras del Quixote Crea, tan controvertidas en las últimas semanas por los deterioros ocasionados en la famosa necrópolis. Durante la misma también analizaron la problemática futura que podría ocasionarse en futuras intervenciones, citando como ejemplo de ello el Corte Inglés o la ampliación del Polígono Industrial con restos especificados en la carta arqueológica.

—¿QUE LE PARECE QUE SE OFERTEN PUESTOS DE TRABAJO PARA ESPAÑOLES EN ALEMANIA?

EFEMERIDES

Mari Carmen

Maribel

Piedad

Juani

Me parece muy mal porque lo ideal sería que esas ofertas de trabajo estuvieran aquí en España y hubiera trabajo para todos.

A mí no me parece bien porque va a ocurrir como hace años cuando todo el mundo tuvo que emigrar porque en España no había trabajo.

Yo tampoco estoy de acuerdo porque me gustaría que hicieran lo posible para que esos puestos los ofrecieran aquí en España.

Lo ideal sería que hubiera trabajo aquí pero como no es así yo veo bien que en otros países oferten trabajo y es una opción para forjarse un futuro

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mercurio en las vacunas Los termómetros de mercurio han sido prohibidos: el contenido de uno solo de ellos puede contaminar todo un lago. ¿Y si inyectáramos mercurio directamente en el torrente sanguíneo de un bebé de 3 kg de peso? El Timerosal, agente conservador de las vacunas infantiles, contiene una nada despreciable cantidad del mismo. Sanofi, Glaxo.. son algunas de las farmacéuticas que tiene litigios pendientes de particulares, acusadas de la actual epidemia alarmante de autismo. El Dr. José Lapenta R. (Venezuela) afirmaba: “antes de 1970 la tasa de autismo era de 1 por 2000, entre 1970-90 subió al 1 por 1000 (aquí creció la vacunación con la triple DPT con Timerosal). En el 2.000 es ya del 1 por 150. En los años 80 y 90 se agregaron 2 nuevas vacunas con Timerosal: la HIB (multidosis) y anti hepatitis B”. En Italia, el laboratorio Sanofi, reconoce en el prospecto de su vacuna DTP (triple bacteriana), el autismo como efecto colateral. La organización

Un día como hoy nacieron, personajes: —1815— Federico Madrazo, pintor español, notable retratista. —1942— Manuel Castells, catedrático español. —1945— Mia Farrow, actriz estadounidense. —1950— Javier Mariscal, pintor y diseñador español. —1957— Jaco van Dormael, director belga de cine. —1974— Jordi Cruyff

—HACE 20 AÑOS— Safeminds evaluó que este conservante aumenta los “desórdenes neurológicos: retrasos en el habla, tardamudeo, déficit de atención, hiperactividad”... En general, las vacunas, por poseer tóxicos como el formaldehído, aluminio, agentes bacterianos y víricos, según investigaciones científicas independientes, son causantes del Síndrome de Muerte Súbita, convulsiones, retraso mental, dislexia… Hace unos días se informó que en El Reino Unido cuarenta niños fallecieron después de una vacunación de rutina y 2.100 más sufrieron inflamación cerebral, epilepsia o coma. Si se calcula que sólo el 10% de los médicos informan o relacionan estas reacciones y muertes con la vacunación, significaría que 400 niños murieron y 21.000 fueron afectados por vacunarse. LISA JUSTINIANO

El valor de los gratis Al entrar en la web de Iberdrola veo que el teléfono de atención

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

No me gusta esta edición de Gran Hermano. El único que vale algo es el toledano de la Mancha. PEPE

Espero que Zapatero no se baje los pantalones con Mas. Sería vergonzoso

al usuario es de pago, un novecientos dos. Sin embargo el de atención al accionista es gratuito. No entiendo la discriminación, sobre todo teniendo en cuenta que se supone que el accionista tiene una posición económica holgada si puede arriesgar parte de su dinero en invertirlo en bolsa. En todo caso, me ha parecido una agravio que refleja el mundo en el que vivimos; en el que a los que tienen dinero son mimados por dicha condición e invitados allá donde vayan, lo que perpetúa o dificulta que la riqueza sea un bien mejor repartido. Ingenuo de mi.

IGNACIO CABALLERO

RICARDO

Toledo da pena en materia deportiva. Nunca hacemos nada. ROSA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- José Manuel Molina acusaba al PSOE de “comprar votos”. - El pabellón de la Expo se convertiría en un museo. - Aparecía un hombre ahorcado en su vivienda de la Calle Uruguay número 5


4

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Toledo EL DOCUMENTO SE PRESENTÓ AYER MARTES EN EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO

BIENESTAR SOCIAL El Ayuntamiento presentó ayer el Plan Integral de Accesibilidad de la Ciudad V.MACHUCA

El alcalde, Emiliano García-Page, junto con la directora general del Imserso; la concejal de Bienestar Salud, el director de Fundación Once y representantes de distintas organizaciones.

Toledo ya tiene la hoja de ruta que determina su accesibilidad Se ha realizado una radiografía exhaustiva de todos los barrios y de sus servicios El documento fija carencias en la señalización del Casco y de Benquerencia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

a ciudad de Toledo ya tiene la hoja de ruta que le permitirá conocer la situación real de la capital con respecto a las condiciones de accesibilidad que ofrecen sus calles, sus medios de transporte o sus edificios públicos además de marcar las directrices a la hora de llevar a cabo actuaciones por parte del propio Consistorio en esta

materia. Objetivos que serán posible llevar a cabo graciasal Plan Integral de Accesibilidad que ha elaborado el Ayuntamiento, gracias a un convenio firmado con el Imserso y Fundación Once, quienes han sufrado el coste de su elaboración que asciende a 190.000 euros y que ha sido redactado por la empresa Vía Libre. Este documento sienta las bases de lo que deberán ser las actuaciones que el Consistorio lleve a cabo para garantizar la accesibilidad universal a todos sus ciudadanos, con independencia de sus características. El alcalde, Emiliano García-Page, fue el encargado de dar a conocer el plan junto a la secretaria general del Imserso, Purificación Causapié; el director de Accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Fernández Galán y la concejal de Bienestar Social, Ana Saavedra. Precisamente ésta última recordó que el Ayuntamiento comenzó a trabajar en este Plan en

el año 2008 al tiempo que se creaba el Consejo de Accesibilidad de la Ciudad de Toledo, compuesto por diferentes asociaciones, quienes han contribuido con sus aportaciones, sugerencias e ideas. Y es que Saavedra destacó que este organismo “es el impulsor, el que controla y el que valida el Plan de Accesibilidad”. DÓNDE ACTUARÁ EL PLAN

El documento define los ámbitos de actuación que se dividen en espacios y vías públicas (calles, parques, plazas, jardines, mobiliario urbano y juegos infantiles); edificios públicos municipales, transporte y comunicación sensorial. Según explicó el encargado de la empresa Vía Libre, Rafael Meandro, los técnicos han estudiado y han realizado una radiografía durante un año de cada metro cuadrado de todos y cada uno de los barrios de la capital con tal de recoger las deficiencias en materia de accesibilidad.

APLICACIÓN INFORMÁTICA

Los obstáculos de un itinerario estarán en Gisemac La empresa encargada del proyecto también ha puesto en marcha una aplicación informática bajo el nombre de GISEMAC, que a través de google maps, el ciudadano puede ver qué dificultades de accesibilidad se encontrará en el itinerario que indique el usuario. Es una manera de ofrecer al ciudadano distintos itinerarios alternativos y accesibles para llegar a un lugar determinado. Y es que el objetivo es conseguir que los ciudadanos puedan vivir con plenas condiciones de autonomía, confort y seguridad en la capital regional.

Edificios públicos como los centros cívicos de Benquerencia, Buenavista, Casco y Santa Bárbara, el club de mayores, el polideportivo y la biblioteca de Benquerencia así como la Escuela Municipal de Idiomas, la Escuela de Música “Diego Ortiz” y el Ayuntamiento también han sido analizados para determinar su grado de accesibilidad. En cuanto a los transportes, el Plan Integral de Accesibilidad de la Ciudad de Toledo fija también el grado de accesibilidad de las paradas de taxis o marquesinas de autobuses, en los que se han detectado criterios de mejora. Por último, los técnicos han analizado la señalización urbana y han determinado carencias en las ubicadas en el Casco, que al parecer tienen una tipografía inadecuada a la hora de su lectura mientras que las del barrio de Santa María de Benquerencia son señales orientadas al tráfico y no tanto al peatón, ya que no son legibles.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

—PÁGINA 6— LA SEMANA QUE VIENE SE INSTALARÁN 10 ISLAS ECOLÓGICAS EN SANTA BÁRBARA Y EN EL POLÍGONO

5

—PÁGINA 11— “LA ESPADA DE DAMOCLES” CAE SOBRE LA EMPRESA TOLEDANA MARTO

El alcalde compromete una partida presupuestaria específica para la adaptación de locales y edificios EL DIA

Page solicita a las ONG’s que sean vigilantes con el desarrollo del Plan Apela a un “gran pacto” para desarrollar de forma conjunta el documento Recuerda que la ciudad se vertebrará con los nuevos 13 puentes que contempla el POM SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La puesta de largo del Plan Integral de Accesibilidad de la Ciudad de Toledo estuvo marcada ayer por el compromiso del alcalde, Emiliano García-Page, de que dicho documento no se quede guardado en un cajón. Es por ello que solicitó a las distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de la ciudad que actúen como “inspectores” para velar por su cumplimiento. El objetivo del alcalde capitalino es formalizar con todo el sector “un gran pacto” y poder llevar a cabo una gestión conjunta del desarrollo del Plan Integral de Accesibilidad. Asimismo, García-Page avanzó que el Plan contará con una partida presupuestaria específica para la adaptación de locales y edificios públicos municipales. Todo ello, dijo, para conseguir hacer de Toledo “una ciudad ideal” en cuanto a la accesibilidad. Es decir, el Plan desarrolla el modelo de ciudad “que queremos para el futuro” y que pasar

por lograr altas cotas de accesibilidad como las que existen en ciudades como Albacete. No obstante, reconoció las dificultades que presenta en la materia una ciudad como Toledo, que fue creada con una mentalidad defensiva. García-Page, en este sentido, recordó que el actual equipo de Gobierno se está atreviendo a vertebrar la ciudad, por ejemplo, a través de los 13 nuevos puentes que contempla el POM. “La accesibilidad empieza con las grandes infraestructuras para luego poder realizar mejoras en las calles”, señaló. Y es que incidió en que el concepto de ciudadanía es el que iguala a todas las personas. “La ciudad que queremos es la ciudad ideal y asumimos hacer accesible lo que ya está en lugar de innovar en otros aspectos”, consideró. “EL FARO QUE NOS ALUMBRA”

Es por ello que el alcalde aseguró que el Plan Integral de Accesibilidad “es el faro que nos tiene que alumbrar para recorrer el itinerario de la accesibilidad”, afirmó. Y es que apuntó que el documento nace con el fin de perfeccionar y cualificar los planes de infraestructuras y urbanísticos de la capital castellano-manchega. Por último, agradeció al Imserso y a la ONCE que hayan sufragado el coste del estudio para realizar un “chequeo” a la ciudad de Toledo y determinar qué se ha hecho mal y qué hay que hacer para mejorar.

—el comentario—

La ONCE destaca el carácter dinámico y abierto del documento S.Ruffiangel TOLEDO

El transporte urbano, las calles o las señales han sido objeto de estudio para determinar su grado de accesibilidad.

-EN IGUALDAD DE CONDICIONES´-

PURIFICACIÓN CAUSAPIÉ

Imserso valora la decisión del Consistorio La directora del Imserso, Purificación Causapié, valoró ayer la decisión del Consistorio de velar por garantizar la accesibilidad a todos sus habitantes aunque reconoció que un reto “importante y difícil”. El Plan Integral de Accesibilidad de la ciudad de Toledo, reconoció, que es un documento que nace para “romper todos los obstáculos”. Asimismo, recordó que este Plan forma parte de la línea emprendida por el Gobierno de

El director de Accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Fernández Galán, destacó el carácter dinámico y abierto que tiene el Plan Integral de Accesibilidad de la ciudad de Toledo. Características que se han ido consiguiendo a lo largo de los años, donde antes la política que se llevaba a cabo en esta materia era más estática. Es por ello que Fernández Galán consideró que los ciudadanos de Toledo están de enhorabuena por contar con un documento que persigue la mejora de la accesibilidad de su ciudad “y que tan difícil lo tiene por sus propias características”.

España para fomentar la promoción de la autonomía personal y atención a las personas dependientes y garantizar su derecho a la accesibilidad. “El Plan forma parte de la estrategia inciada entre el Gobierno y las comunidades autónomas”, dijo. Por ello, el Ejecutivo Central ha aprobado una nueva convocatoria dotada con cinco millones de euros para el desarrollo de diferentes proyectos de accesibilidad por parte de los ayuntamientos.

Y es que defendió que el Plan persigue que todos los ciudadanos puedan transitar por la capital en iguales condiciones que el resto de ciudadanos. “Desde la ONCE trabajamos para que la accesibilidad sea un derecho real y efectivo”, apuntó. No obstante, reconoció los avances que se han ido consiguiendo y afirmó que España está entre los cinco países de la Unión Europea mejor posicionados en cuanto a la accesibilidad. “Y todo ello gracias al trabajo conjunto entre administraciones, como Imserso y ONCE, y con la apuesta decisiva de los ayuntamientos”, subrayó Jesús Fernández Galán.


6

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

SERVICIOS La medida no supone ningún gasto al Consistorio ya que lo abonará SUFI

EN INTERNET

Toledo sustituirá toda su red de contenedores en 2012

Tagus, a la vanguardia de la protección de menores

EL DIA

EL DIA

La próxima semana se sustituirán seis contenedores de la Fase III del Polígono En marzo el Paseo de la Rosa estrenará islas ecológicas donde hoy hay contenedores LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

El próximo año el Ayuntamiento de Toledo sustituirá la totalidad de los actuales contenedores en superficie. Se contará con un modelo uniforme para las tres alternativas actuales –verde, amarillo y azul– con líneas modernas propias de una ciudad del siglo XXI y aptos para todos los núcleos urbanos de la capital castellano-manchega. Así lo adelantaba ayer el concejal de Obras y Gestión de los Servicios, Gabriel González, quien concretaba que la medida será con coste cero para las arcas municipales después de una negociación con la concesionaria SUFI. La Ciudad Imperial cuenta con un total de 251 contenedores aéreos de los 456 que se levantan en el conjunto de la localidad. Suma y sigue de buenas nuevas las que anunciaba ayer el edil ya que la próxima semana arrancará la instalación de nuevas islas ecológicas soterradas en la Fase III de Santa María de Benquerencia. Se trata de media docena de puntos con los que se sustituyen los contenedores ya que no es compatible con el sistema actual de la adjudicataria. Cada una de esas islas ecológicas dispone, a su vez, de cinco espacios –uno para reciclaje de vidrio, dos para envases y otra pareja más para papel y cartón– por lo que, en total, se podrían contar una treintena de espacios. Posteriormente cuando la medida se consolide, aclaraba el concejal socialista, se repondrán otras siete islas ecológicas con las que se cubre la totalidad de esos puntos de recogida de residuos sólidos urbanos. No corre mucha prisa, insistía, ya que, de momento, dicha zona no cuenta con gran población residiendo allí que requiera la ampliación de ese servicio. En el caso del barrio de Santa Bárbara, la iniciativa se pondrá en marcha a mediados del próximo mes de marzo, concretaba el edil del ramo, con la que se eliminarán los “antiguos” contenedores soterrados de una de las principales arterias de la movilidad de la ciudad. “Están en uso pero no cumplen la función que se les ha encomendado”, justificaba González. En concreto, se cambiarán cuatro contenedores. “Con estas actuaciones se da

En la imagen, el colegio privado Tagus EL DÍA TOLEDO

Las nuevas islas ecológicas tienen mayor capacidad

RECOGIDA DE RESIDUOS

González destaca que en los últimos años hay mayor concienciación ciudadana por finalizado la regulación del Gobierno municipal desde el inicio de legislatura para sustituir los contenedores soterrados que, o no servían, o estaban en desuso”. Se acaba pues también con las estampas del pasado en las que se veían contenedores desbordados de residuos ya que tenían menos capacidad. En esa reforma ha contribuido también la

LA CLAVE Los toledanos, con el medio ambiente Los ciudadanos reciclaron el pasado 2020 41.000 envases más que en 2009

ampliación de un turno más de recogida de basura. Las modificaciones en el servicio público se han traducido también en un incremento del volumen de concienciación ciudadana, ya que cada año se ha aumentado el volumen de kilos de desperdicios que se recogen. En el caso de los envases se ha pasado de 501.82 kilos en 2009 a 542.840 kilos en 2010. Con el papel y cartones recogidos, SUFI contabilizó 1.511.248 kilos en 2009 que aumentaron hasta 1.595.860 en 2010.También en el vidrio se registraron 506.680 kilos en 2009 y 604.200 kilos en 2010. En cuanto al número de contenedores, en Toledo predominan los verdes seguidos de los azules y los amarillos.

El Colegio Tagus ha implantado la plataforma Aula Segura, con el objetivo de proteger a los menores frente al uso indebido de las tecnologías digitales e internet. Ha sido el primer colegio en España en adoptar esta herramienta. El Colegio Tagus, fomenta la formación de sus alumnos frente a la nueva Sociedad Digital, de manera que les aporte beneficios tanto culturales como sociales en sus relaciones humanas. El empleo de estas tecnologías digitales e internet en los menores es una necesidad social que se extiende al colegio y al hogar, y de la que es necesaria una buena formación para su buen uso y responsabilidad. Partimos de que internet es la fuente esencial de información y comunicación para la mejora del sistema educativo, que facilita conocimiento e información de todo tipo así como la potenciación de la valoración crítica de esa información. Sin embargo, existen riesgos de uso inadecuado de internet, entre las que cabe destacar: pornografía, racismo, xenofobia, terrorismo, anorexia, acoso, amenazas, insultos, pederastas, etc. Por ello, el Colegio Tagus apuesta por este servicio de protección de los menores y su correspondiente formación para una garantía de uso seguro de internet y las nuevas tecnologías por su parte, no solo por involucrarles a ellos, sino también por involucrar a padres y profesores. SEGURIDAD

Con Aula Segura, Tagus pretende dar seguridad digital a los menores y profesores para formarles y que conozcan y aprovechen de forma segura las ventajas de las nuevas tecnologías e internet. Así lo comunicaban ayer a este diario a través de un comunicado de prensa.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

EMPRESA Desde la Federación han analizado la crisis y promueven futuras vocaciones

VECINOS

Fedeto participa en el máster universitario de marketing

Denuncian deficiencias en el callejón del Ángel

EL DIA

Inciden en la importancia de apostar por la iniciativa privada como salida a la crisis Manuel Madruga explicó las ventajas de España en los mercados actuales EL DIA TOLEDO

Fedetp ha colaborado con la Universidad de Castilla-La Mancha en el Master Universitario de Estrategia y Marketing de Empresa que se está desarrollando en el edificio de San Pedro Mártir, del campus universitario castellano-manchego de Toledo, bajo la dirección del Profesor Felipe Hernández Perlines. Fedeto ha impartido un seminario práctico denominado “Crisis: orígenes, consecuencias y propuestas” y en él han participado cuarenta alumnos procedentes de distintas Facultades de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los ponentes fueron María de los Ángeles Martínez Hurtado, Vicepresidenta de Fedeto, y Manuel Madruga, Secretario General de la organización. Correspondió a Martínez Hurtado, la parte de motivación empresarial, destacando en su intervención la llamada que hizo a los alumnos para que constitu-

Manuel Madruga fue una de las personas que participó en el máster.

yeran una empresa en el futuro. Destacó que lejos de ser una generación perdida, los alumnos universitarios de hoy son la generación “deseada y buscada”, pues cuentan con los medios docentes más avanzados de toda la historia de nuestro país. Les animó encarecidamente a afrontar su futuro profesional con valor y sobre todo con la esperanza de que el día de mañana será mejor que el presente actual, enmarcado en una situación de profunda crisis, y les hizo partícipes de que en ese cambio ellos son protagonistas principales de excepción. Finalmente puso FEDETO a disposición de todos ellos para ayudarles en todo lo que puedan precisar en el desarrollo de sus proyectos empresariales de futuro. Por su parte, Manuel Madruga analizó la situación de crisis global en la que también se encuentra inmerso nuestro país, segmentando la génesis de la crisis y desgranando toda la cadena de acontecimientos que afectaron a la economía mundial. Igualmente explicó las deficiencias estructurales que tiene España y las principales ventajas competitivas de nuestro país, en comparación con nuestros principales competidores. También expuso las propuestas que desde Fedeto se han dirigido a distintos gobiernos, administraciones e instituciones públicas y privadas para superar esta situación, así como las principales demandas empresariales.

PARAPLÉJICOS Será atendida por personas con alguna lesión medular

Fuhnpaiin abre su propia “teletienda“ EL DIA TOLEDO

Fuhnpaiin Empleo S.L, empresa de economía social, suma la tienda on line a su cartera de productos y servicios. Esta nueva iniciativa, diseñada a su vez por otro Centro Especial de Empleo, TeleSoft Soluciones SL, será gestionada fundamentalmente por trabajadores con lesión medular. Este Web site de comercio electrónico ha sido realizado con el asesoramiento de los servicios de Informática y de Comunicación del Hospital Nacional de Parapléjicos y diseñado por TeleSoft, cuyo personal ha sido formado en cursos orientados en las ultimas tecnologías, que se imparten en el CRMF (Centro de Rehabilitación de Minusválidos Físicos de Albacete), donde actualmente trabajan 9 personas y que cuenta con el apoyo de Cocemfe-Fama. Los usuarios podrán adquirir de forma cómoda y segura una gran variedad de productos hasta más de mil referencias. Entre los diferentes productos que ya se venden on-line destacan los

consumibles de impresión, máquinas de oficina, rotulación, etiquetaje e identificación, papel, sobres y envíos, blocks y cuadernos, material para conferencias y presentaciones clasificación y archivo, ropa laboral y un variado surtido de artículos de merchandising. Técnicamente, la nueva teletienda es el resultado de la mejora de las llamadas autopistas de la información, la evolución de la legislación, que contempla y protege cada vez mejor a los comerciantes y a los consumidores, sobre todo en lo que se refiere a los métodos de pago electrónico. En este sentido, la teletienda www.teletiendafuhnpaiin.com consta de una pasarela y un servidor seguro para realizar las operaciones de pago. Otro de los puntos favorables es el factor cultural y el aumento de la confianza a la hora de comprar en la red y las formas de pago electrónico que, con los cambiantes hábitos de los usuarios convertirán el comercio on-line en algo cotidiano.

EL DIA

En la imagen, algunos de los profesionales que trabajan en el proyecto.

LA APUESTA DE FUTURO

CONFIANZA

Venden consumibles A través del Hospital de impresión entre Nacional de otras muchas cosas Parapléjicos de Toledo

7

EL DIA TOLEDO

Varios vecinos del Callejón del Ángel en Toledo denunciaron ayer públicamente varias irregularidades en la zona. Aseguran que “llevamos mucho tiempo soportando un tramo de calle sin asfaltar, en el cual vivimos 3 familias, con innumerables agujeros e irregularidades, todo ello agravado por las lluvias, al acumularse dicho agua, y al tener las salidas de las aguas pluviales de la finca colindante saliendo al mismo camino, provocando mas surcos y mas baches”. Recuerdan que hay una alcantarilla que sobresale del nivel del camino unos 10 centímetros y que “también dificulta el transito, tanto a pie como motorizado”. Afirman que como norma general “cuando hay tierra crecen malas hierbas, pues es el caso de esta calle, suele haber a cada lado de la calle unas matas de plantas que sobrepasan el metro de altura, con la consecuente disminución del tamaño transitable de la calle, cuando pasa un coche y vas como peatón tienes que meterte entre las malas hierbas para poder apartarte, con los posibles casi probables arañazos que se lleva el coche en la carrocería”. PROBLEMAS DE ILUMINACIÓN

La iluminación también es otro de los motivos de la crítica de estos vecinos, la cual califican de “insuficiente, cuando no es inexistente por problemas con la acometida”. En otro sentido insisten en que hay una puerta que da acceso al parque del puente de los polvorines que está rota desde hace varios años, la puerta tiene una chapa la cual está abierta con los consecuentes bordes oxidados. También denuncian que “hay gente que viene a tirar muebles a esta zona de la calle porque creen que esto es una escombrera”. Además, el acceso desde la carretera y la salida a la misma es “bastante peligroso”, porque “siempre hay coches mal aparcados, y cuando accedes has de quedarte parado en medio de la carretera para esquivar el coche que interrumpe la entrada, y en la salida, porque hay que sacar medio coche a la carretera para poder tener visibilidad”. Aseguran que han llamado “en bastantes ocasiones a la policía, y la respuesta es que cuando llegan a retirar los coches, los usuarios de los mismos salen del bar y los quitan”. Por último, afirman que “desde que vinimos a esta calle a vivir hemos subido al ayuntamiento para que nos dieran una respuesta del estado del camino, no hay respuesta”.


8

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

JUNTA DISTRITO Informe sobre los trabajos para ubicar el centro de infancia y adolescencia

El Centro Social Polivalente en obras, y ‘estrenando’ ascensor EL DIA

Contaba con el elevador desde su apertura, pero no se había puesto en funcionamiento San Emeterio informaba ayer sobre los nuevos pasos en la remodelación del centro

OTROS ASUNTOS

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El pasado 1 de febrero daban comienzo las obras de adecuación de los sótanos del Centro Social Polivalente del Polígono, que albergarán las salas dedicadas a centro de día para la infancia y adolescencia. Trabajos que suponen “un paso más” en la remodelación de este centro, en el que también hace unas semanas se ponía en funcionamiento por primera vez el ascensor, que existía desde la apertura del edificio, pero que hasta ahora no se había podido utilizar al no estar dado de alta. Sobre estos dos aspectos relacionados con el Centro Social Po-

tión, San Emeterio informaba sobre la instalación en este mismo Centro Social de la exposición homenaje a los toledanos que pasaron por los campos de concentración. Una muestra que abordará la vida en estos centros de reclusión, la cual podría quedar abierta esta misma semana.

El Centro Social ha sido objeto de diversas mejoras en esta legislatura.

livalente informaba ayer a la Junta de Distrito de Santa Mª de Benquerencia su presidente, Aurelio San Emeterio. Dos actuaciones que se suman a otra serie de intervenciones realizadas en las instalaciones en esta legislatura, como la solución al problema de los malos

olores, la remodelación para el centro de consumo o las mejoras de la sala Thalía, aunque -reconocía- “somos conscientes de que se necesitan algunos arreglos más”. EXPOSICIÓN HOMENAJE

Asimismo, en su informe de ges-

Por otra parte, San Emeterio también daba cuenta de la puesta en marcha por la Concejalía de Igualdad en colaboración con el Centro de la Mujer de Toledo, del programa ‘Kanguras’, informando sobre los trámites para poder acceder a este servicio. Asimismo, también informaba sobre el proceso de sustitución de juegos infantiles en el barrio, las inspecciones de los imbornales llevadas a cabo en las calles Bullaque, Río Mesa y el entorno del parque de Los Alcázares. Del mismo modo se informaba sobre la iluminación del parque de las Pirámides, que se pondrá en marcha de forma definitiva una vez que quede regularizada la situación, al no haberse dado todavía el alta en la conexión al suministro de energía.

—BREVES— AUTOBUSES

Cambios en dos paradas del Polígono EN 15 DÍAS El presidente de la Jun-

ta de Distrito del Polígono, Aurelio San Emeterio, informaba ayer que en 15 días la empresa concesionaria del servicio de autobuses atenderá la solicitud que se hacía desde este órgano sobre la reubicación de varias paradas en el barrio. De este modo, la parada de la calle Río Mesa, que se había situado en una zona muy próxima a la rotonda, se ubicará ya en un lugar más adecuado, una vez que han concluido las obras que lo impedían hasta el momento. Por otra parte, se procederá a la anulación de la parada de la línea 62 en la calle Fresnedoso, ya que tras el cierre de las medianas, quedaba a tan sólo 50 metros la parada de Guadarrama. PERMUTA VEGA BAJA

Acceso a las parcelas “lo antes posible” LA ACORDADA Y UNA MÁS El vice-

presidente de la EMV, Aurelio San Emeterio, se mostraba ayer confiado en que “lo antes posible” la empresa pública pueda tener acceso a la parcela 147 del Polígono, una vez que se hayan solucionado las cargas que la Junta tenía pendientes con Fomento. Una parcela, consideraba San Emeterio, a la que debería sumarse otra más.

FUNDACIÓN Para establecer posibles colaboraciones futuras

Caja Rural muestra la cultura del aceite a la oficina económica de Taipei EL DIA

EL DIA TOLEDO

El presidente de Caja Rural de Toledo y de la Fundación que lleva su nombre, Andrés Gómez Mora, recibió a una distinguida representación de la Oficina Económica y Cultural de Taipei para instruirles en el proceso de recolección, molturación y elaboración del aceite de oliva. Esta reunión fue concertada por la Fundación Caja Rural de Toledo, con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación existentes entre las partes y guiados por el interés mutuo de introducir en la isla china el consumo genérico de productos autóctonos de nuestra región, como el aceite o el vino. Otro de los objetivos fue abordar la necesidad de crear nuevos canales de promoción del aceite de oliva para dar a conocer de forma pormenorizada los valores y características del producto. Además, se profundizó en la importancia de los valores saludables inherentes al consumo del aceite de oliva y en el hecho de que su elaboración se basa en procesos naturales que buscan la excelencia. Durante el encuentro, Gómez Mora tuvo la oportunidad de mostrar paso a paso todo el proceso de elaboración del aceite de oliva. Así, acompañó en primer lugar a la co-

El Centro Social ha sido objeto de diversas mejoras en esta legislatura.

mitiva a un campo de olivar adyacente, donde explicó en qué consisten las tareas de recogida de la aceituna; posteriormente, el grupo se desplazó a la almazara-cooperativa Nuestra Señora de la Antigua de la localidad toledana de Mora, con objeto de conocer las características del proceso de molturación de la aceituna, la elaboración final del aceite, y ser testigos de una muestra profesional de cata. La jornada concluyó con una visita a las instalaciones del Museo del Aceite, ubicadas en la Sede del Patrimonio Comunal Olivarero en Mora, donde pudieron apreciar el funcionamiento de las primitivas máquinas de prensar y algunas de las herramientas que se

utilizaban antiguamente. Los responsables de Taipei agradecieron a la Fundación la organización de esta instructiva visita, ya que les ha ayudado a tener un conocimiento más exacto de un producto tan estratégico para nuestra tierra como el aceite. El director económico destacó los valores intangibles inherentes a este producto, la calidad en su elaboración y los valores nutritivos y saludables que conlleva su consumo. Respecto a las líneas a seguir para aumentar la comercialización de este alimento en Taipei, Cheng-Te Tseng señaló la necesidad de llevar a cabo políticas específicas en áreas como la educación, el marketing y las relaciones mercantiles.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Local Toledo

9

SESCAM Durante el pasado 2010 el servicio de Mediación Intercultural atendió a más de 2.000 personas LOLA CABEZAS

Adiós a las barreras idiomáticas en la sanidad LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

La sanidad castellano-manchega vuelve a ser pionera. En esta ocasión el servicio público sobresale por eliminar las barreras arquitectónicas que suponen los distintos idiomas para los extranjeros que visitan la Comunidad Autónoma o que trabajan en ella. Ahora esa ayuda la presta un software que traduce en tiempo real tanto a los profesionales médicos como a los pacientes. Ayer, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, conocía de primera mano ese modelo en el Centro de Salud de Buenavista junto al coordinador de Atención Ciudadana, Rodrigo Gutiérrez, y la presidenta de la ONG Médicos del Mundo, Idoia Ugarte. La medida se suma a otras iniciadas hace ya tres años como “Mediación Intercultural”, realizado en colaboración con Médicos del Mundo en las Áreas de Toledo, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan, y que alcanzó un total de 2.054 usuarios el pasado curso político. Junto a dicho sistema se suman otras propuestas como el Servicio de Interpretación Telefónica –con más de 40 idiomas dentro de los que se encuentran algunos comunes como el checo y otros no tanto como el wolof, urdu, tagalo o el mandingo– o de Traducción simultánea que está disponible para la mitad de la población castellano-manchega y que se ampliará al 100% de la comunidad en el horizonte 2020. “Hemos ido

instalándolo donde creíamos que hacía más falta”, puntualizaba. “Tratamos de hacer más accesibles los servicios a las personas porque, no cabe duda de que Toledo es una Ciudad turística pero también hay personas que hacen aquí su vida”, destacaba el responsable regional quien concretaba que la inversión para cada uno de los programas se traduce en 100.000 euros. Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se muestran cada vez más satisfechos por estas actuaciones que cada vez son más utilizadas por la sociedad. Un sentimiento que dicen también destacan los usuarios.

LOLA CABEZAS

DETALLES

En el caso del Servicio de Mediación Intercultural el 71% de las personas a las que se atendió fueron mujeres preocupadas por alguna cuestión materno-infantil con una media de edad que oscila entre los 18 y los 34 años de edad. Del resto del perfil se extrae que la mayoría de usuarios son de origen marroquí seguidos de rumanos. El estudio de la ONG Médicos del Mundo aclara además que el 83% de los que utilizaron el modelo admitían tener problemas para entender o expresarse en castellano. Como dato doblemente positivo desde la organización concretan que en los dos últimos años de aplicación la afluencia de gente al servicio se ha visto incrementada en hasta un 289 por ciento.

LOLA CABEZAS

—Financiación por vía impositiva––

C-LM rechaza el copago sanitario Castilla-La Mancha mostraba ayer su negativa a la aplicación del Copago sanitario. El consejero de Saalud y Bienestar Social, Fernando Lamata, defendía que la financiación de la sanidad debe aumentarse por la vía impositiva –de las cotizaciones y de los impuestos–. Lamata explicaba que ese mantenimiento se hace a través de impuestos para que pueda ser accesible a todos los

ciudadanos. “El Copago tiene efectos perversos o negativos”. El responsable regional concretaba que ha llegado a esas conclusiones después de haber estudiado ese modelo durante tres décadas. Para Lamata los peores parados serían el caso de pacientes con enfermedades crónicas, personas de la tercera edad o en situación de desempleo.

1 y 2. Demostración de los servicios de interpretación telefónica ayer en el Centro de Salud de Buenavista al que asistió ayer el consejero de Salud y Bienestar Social. 3. Reunión tras la presentación del proyecto.


10

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

ARTES GRÁFICAS La empresa se la presenta hoy a trabajadores, sindicatos y autoridad laboral

NUEVO PROGRAMA

Futurbinder eleva su oferta a 4 millones y mantiene el plan social

La Cámara impulsará la creación de empresas culturales

LOLA CABEZAS

Ha doblado su oferta para convencer a los administradores y quedarse con la factoría

EL DIA TOLEDO

Los trabajadores comenzarán mañana a percibir el subsidio por desempleo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La empresa catalana Futurbinder sigue mostrando interés por hacerse cargo de Artes Gráficas y muestra de ello es la nueva oferta que presentará hoy a los agentes sociales y autoridad laboral, en la reunión que mantendrán a partir de las 13.00 horas en la Delegación de Trabajo y Empleo. Una oferta que dobla la presentada inicialmente por este grupo catalán con el fin de que los administradores concursales acepten su propuesta. Hasta cuatro millones de euros ofrece Futurbinder para hacerse con las instalaciones de Artes Gráficas al tiempo que mantiene el acuerdo social rubricado con los sindicatos y que supone la recolocación de 70 de los trabajadores más la inversión de 400.000 euros para hacerse cargo de las prejubilaciones de los trabajadores despedidos. A pesar de aceptar aumentar la oferta por la factoría toledana, los trabajadores no se muestran de-

La nueva oferta de Futurbinder marcará hoy la reunión con trabajadores, sindicatos y autoridad laboral.

masiado optimistas en cuanto a la reacción que despertará entre los tres administradores concursales. El antiguo presidente del comité de empresa, Eugenio Arribas, así lo consideraba ayer quien aseguraba que los liquidadores no acudirán a la reunión convocada para hoy martes, y en la que también participarán representantes del Ayuntamiento capitalino. De otro lado, Arribas confirmó que mañana jueves los 113 traba-

jadores comenzarán a cobrar el subsidio por desempleo después de llevar desde el mes de octubre sin cobrar. Una noticia que se habló ayer en la asamblea informativa que celebraron y que ha sido acogida con alegría por la plantilla. De forma paralela, los administradores concursales se encuentran estudiando otras ofertas de compra de la empresa procedentes de Inglaterra y Portu-

EL DIA

gal al tiempo que los propietarios de Futurbinder se encuentran estudiando la posibilidad de comprar un terreno en la capital regional para montar una imprenta y recolocar a parte de los antiguos trabajadores de Artes Gráficas Toledo. A este respecto, Eugenio Arribas considera que “esta es otra historia que nada tiene que ver con el actual proceso y que cambie todo el panorama de negociaciones”.

El Ministerio de Cultura y las Cámaras de Comercio, a través de la Fundación Incyde, fomentarán la creación de empresas culturales y creativas. Cuatrocientos emprendedores se beneficiarán de esta nueva edición del programa, que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y de la Fundación INCYDE, Javier Gómez–Navarro, renovaron ayer el acuerdo entre ambas instituciones. La primera edición del programa, que contó con un presupuesto de 400.000 euros, se desarrolló durante el pasado año y participaron un total de 200 emprendedores. La Cámara de Comercio de Toledo apoyó desde el principio la puesta en marcha del Programa y, de hecho, fue la primera en impartir uno de los ocho programas de que constaba la primera edición. Fueron 22 las personas que lo realizaron y que ayer recogieron el diploma que lo acredita en el transcurso del acto celebrado en el Museo de Arte Reina Sofía, de manos del propio presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez.

EL DIA

Trabajadores de limpieza de los hospitales protestan por el retraso en el cobro en sus nóminas Trabajadores del servicio de limpieza en el Complejo Hospitalario de Toledo y del Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina iniciaron ayer movilizaciones debido a los retrasos que vienen sufriendo en el pago de sus nóminas por parte de las empresas concesionarias en Toledo y Talavera, 'Aracas' y 'Kluh Linaer', respectivamente. Según la presidenta del

Comité de Empresa de Aracas-Toledo, Rosa María Sánchez, la situación se torna "muy difícil" para los trabajadores ya que "los problemas se iniciaron desde el mes de agosto, cuando esta concesionaria comenzó su servicio en Toledo" y, desde entonces, la situación "no se ha estabilizado".


EL DÍA

Local Toledo 11

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

LABORAL El comité de empresa acudía a una reunión de urgencia en CC

OO, ante una posible liquidación

La “espada de Damocles” planea en la empresa Marto VICENTE MACHUCA

Tras el ERE de 2009 y un año en concurso de acreedores, la plantilla se temía ayer lo peor El sindicato llama a la calma y dice que “aún tienen producción para cuatro o cinco meses” C.M. TOLEDO

La “espada de Damocles” planea sobre la empresa toledana Espadas Marto, que desde hace un año se encuentra en concurso de acreedores y que en noviembre de 2009 presentaba un ERE, que redujo su plantilla de 26 a 20 trabajadores, después de haberse hecho con la marca Espadas Bermejo, la más antigua del sector que desparecía después de casi medio siglo de vida. El caso es que el comité de empresa acudía a una reunión de urgencia convocada en la sede de CC OO ante la posibilidad de que pudiera liquidarse la empresa en los próximos días, según la información que llegaba EL DIA a primera hora de la tarde. La plantilla se temía lo peor y más aún conociendo la difícil situación por la que están pasando también los trabajadores de la empresa Artes Gráficas. Desde el sindicato rápidamente quisieron despejar dudas y así el secretario general de la Federación de Industria de CC OO, Ángel Mora, aseguraba en declaraciones a este diario que la situación de Marto “nada tiene que ver con lo que está pasando en Artes Gráficas. De hecho, ni tan siquiera tiene pinta de que pueda llegar a este ex-

En la imagen, el Secretario General de la Federación de Industria de CCOO en Toledo, Ángel Mora.

TRANQUILIDAD

Los trabajadores van a su puesto de trabajo con “normalidad” y están “todos al corriente de pagos” tremo. Es cierto que la situación de la empresa no es la mejor en estos momentos, pero tampoco existe motivo para pensar que la empresa no pueda salir adelante por si misma”. Ahora, después de quedarse

en la cuerda floja, desde el propio sindicato aseguran que hay suficiente volumen de trabajo para los próximos “cuatro o cinco meses” y no descartan que este se incremente para poder frenar, de esta forma el proceso de liquidación. De hecho, ayer, el propio Ángel Mora insistía en que “nuestra perspectiva es que el problema se pueda solucionar de una forma relativamente tranquila y que no haga falta que se llegue a mayores”, recordando, incluso, que “si no pasa nada raro podría darse la circunstancia de que puedan ir pagando poco a poco y que se logre el final de la

ASOCIACIÓN Tanto en tiempo como en forma es que se trata de una otro co-

Las familias numerosas reclaman el pago de las prestaciones por hijo EL DIA TOLEDO

La situación económica de las familias numerosas de la provincia de Toledo “se ve agravada en estos tiempos de crisis ante la falta de pago y el desconocimiento de cuando va ha ser abonada dicha prestación”, aseguraban ayer en un comunicado transmitido a los medios de comunicación para denunciar la situación en la que se encuentran actualmente. El presidente de ATFAN reclama a la Junta “sensibilidad” ante la mala situación que pasan

las familias numerosas y ve “imprescindible” el abono de dicha ayuda en una fecha fija. En este sentido asegura que “esto posibilitará a las familias la planificación de sus gastos paliando las situaciones extremas de corte de luz, calefacción, perder su vivienda y el simple hecho de no poder comprar comida para sus hijos” y que lamentablemente muchos tienen en estos momentos por la situación crítica que están atravesando muchos de ellos. De una forma o de otra, de lo que no cabe la menor duda

lectivo que tiene una situación problemática por culpa de los efectos colaterales de la crisis económica. Insiste el presidente de la Asociación que “a sólo 42 días de la aprobación de la ley de familias numerosas, solicitamos a la Junta su cumplimiento y su desarrollo. Solicitamos a la consejería de sanidad y bienestar social que los hijos de familias numerosas sean considerados los beneficiarios de la ley y les sean proporcionadas las ayudas por hijo de forma personalizada”. Por último, desde ATFAN “aplaudimos a la Junta en su anuncio de ayudas para las familias sin rentas (Plan RED) pero esperamos que estas promesas, cuando se aprueben, se puedan hacer efectivas”. Recordar que a nivel local, se les aplican descuentos en transporte y gratuidad en la tarjeta de al ORA.

deuda”, insistió. En referencia a las afirmaciones de algunas fuentes que ayer preferían mantenerse en el anonimato aunque aseguraban ser trabajadores y ex empleados, ya hablaban de un proceso de liquidación inmediato, “esta misma tarde” insistían -por ayer-. Pese a todo, desde el sindicato lo desmintieron rápidamente asegurando que “sólo se puede esperar para ver el resultado final del proceso”. Este diario ha intentado ponerse en contacto con la empresa Marto, pero ha sido absolutamente imposible.

—el comentario—

“La reunión con los abogados es sólo informativa, aún no hay riesgo” C.M. TOLEDO

La sede provincial de Comisiones Obreras acogió ayer una reunión entre los representantes de los trabajadores, el abogado del sindicato y el abogado de los acreedores, “una más de las muchas que ha habido”, según Ángel Mora, para informar a todas las partes de cómo se encuentra en estos momentos la situación y, sobre todo, “para tranquilizar de la posibilidad de que la situación vaya a mayores, ya que en estos momentos, hay que dejar muy claro de que los trabajadores están acudiendo a su puesto de trabajo con absoluta normalidad, están al corriente de pago y, lo que es más importante para todos nosotros, que la empresa tiene el suficiente volumen de trabajo como para poder continuar varios meses. Es decir, no hay motivo para la alarma excesiva todavía”. En referencia a la marca “Hecho en Toledo”, que tendría que haber sido un aldabonazo para el sector en general y para Marto en particular por lo que supone de importancia esta factoría en el conjunto del sector, aseguran desde Comisiones Obreras que “esta empresa necesita un volumen mucho más fuerte del que puede generar este proyecto para mantener la producción”, de hecho, afirman que “sólo con el stock que tienen podrían organizar las exposiciones y proveer a los posibles compradores en este sentido”.


12

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

MUNICIPAL Consideran que con su “etiquetado” ha “sacado a pasear su sectarismo”

POLÉMICA POLÍGONO

El PP pide a García-Page “respeto” a los vecinos

“Los debates estériles no ayudan a resolver los problemas” VICENTE MACHUCA

Exigen al Gobierno municipal que atienda las reivindicaciones vecinales Lanzan un reto para que indiquen dónde se dice que la prioridad era pagar el autobús SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El Grupo Municipal Popular pedía ayer al equipo de Gobierno respeto hacia los vecinos y atención a sus demandas. El popular Juan José Alcalde respondía así a las manifestaciones realizadas desde el Gobierno municipal en nota de prensa, ante la participación del PP en el acto reivindicativo organizado el pasado domingo por la Asociación de Vecinos "El Tajo", a los que se señalaba como "conocidos comunistas" en la nota de prensa remitida desde el Ayuntamiento. Para los populares con estas manifestaciones García-Page "se ha quitado la careta", sacando a pasear su "sectarismo" del que ya hacía gala en su anterior etapa en el Gobierno regional. Para Alcalde estas declaraciones, en las que también se acusaba de "oportunismo político" a la portavoz del PP municipal y candidata a la Alcaldía de Toledo, Paloma Barredo, prueban el "nerviosismo" del alcalde porque "sabe que va a perder" y al que molesta -precisaba el concejal- "que ni los vecinos ni el PP actuemos como palmeros, y que le digamos alto y claro las cosas que hace mal". Desde el Grupo Municipal Popular consideran "una falta de respeto amplia" el "etiquetado" que García-Page hace de los vecinos. Para el PP, señalaba Juan José Alcalde, "todos y cada uno de los vecinos son iguales, les respetamos por igual, nos voten o no, y trabajaremos por todos y cada uno de ellos". Por otra parte aseguraba que el PP seguirá apoyando y atendiendo a todas las reivindicaciones que

LA CLAVE Seguirán acudiendo a las reivindicaciones justas. Alcalde explicaba que el PP continuará sumándose a las reivindicaciones de los vecinos que consideren justas, como lo es la de “El Tajo”.

consideren justas, como esta de "El Tajo", porque los vecinos "llevan 20 años pidiendo lo mismo". Con su actitud, continuaba Alcalde, García-Page muestra su sectarismo, que "trabaja para aquellos que le alaban". Los vecinos "ya no creen más a Emiliano García-Page", aseguraba el concejal popular, puesto que desde su anterior cargo en la Junta echaba la culpa de la situación del Polígono al Gobierno municipal del PP, y ahora, teniendo el mismo signo político Ayuntamiento y Junta, ha aceptado un convenio con cuyo dinero debería estar solucionando los problemas del barrio, y no otras cosas, como se están haciendo. LANZA UN RETO

En este sentido, el concejal del PP lanzaba un reto a Emiliano

García-Page para que señale "en qué página" del convenio de los 8 millones de euros suscrito con el Gobierno regional "pone que lo prioritario era pagar el autobús". Alcalde recordaba que incluso el interventor en su informe señala que los 8 millones de euros, a recibir de la Junta en cuatro anualidades, debían ser "exclusivamente para inversiones". Para el PP "se han perdido 4 millones de euros", lo mismo que sucederá con el dinero correspondiente a este año, ya que en los presupuestos municipales tan sólo se destinan 800.000 euros, de los 2 millones que deberá ingresar el Gobierno regional, a inversión, dejando el resto "para otras cosas". De este modo, sentenciaba Juan José Alcalde, "cuando se acaben los 8 millones, no se habrá hecho nada".

Juan José Alcalde aseguraba ayer que con su respuesta García-Page “se ha quitado la careta”.

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El presidente de la Junta Municipal de Distrito de Santa María de Benquerencia, Aurelio San Emeterio, aseguraba ayer que no va a entrar “en polémicas estériles”, y que por tanto no va a valorar la polémica que se ha suscitado entre las asociaciones de vecinos “El Tajo” y “Progresistas Amigos del Polígono”, tras el acto reivindicativo organizado por los primeros el pasado domingo. Preguntado por los periodistas, durante la rueda de prensa que ofrecía ayer para informar sobre la Junta de Distrito que se celebraba por la tarde, sobre la politización de estos colectivos, San Emeterio apuntaba que “estamos aquí para hacer política” y no para valorar las cuestiones que puedan surgir entre asociaciones. Al margen de estos debates, aseguraba, “seguimos trabajando para que el barrio del Polígono ofrezca cada día mejor calidad de vida a sus vecinos”, de modo que se vayan resolviendo “los problemas históricos que veníamos sufriendo”, y que los que aún queden “se resuelvan en el futuro”. “En debates estériles no vamos a entrar”, sentenciaba el presidente de la Junta de Distrito del Polígono. Por último San Emeterio precisaba que “ha sido una buena legislatura para el barrio del Polígono”, y recordaba que superar algunos problemas y déficits “requiere un esfuerzo por parte de todos”, y a ello poco contribuyen este tipo de polémicas. V. MACHUCA

Aurelio San Emeterio, ayer.


EL DÍA

Actualidad

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

11/13

CAMPO Las principales organizaciones agrarias convocan movilizaciones en Toledo para el día 25 de febrero

El sector muestra ‘unidad de acción’ para salvar la ganadería EL DIA

ASAJA defiende un plan de rescate para el sector, una reivindicación que “no es ninguna locura” UPA criticaba ayer a la gran distribución que se “beneficia del ganadero y se ríe del consumidor” A.PORTILLO TOLEDO

“La ganadería se nos muere”. La frase, cargada de una grave solemnidad, fue una de las más empleadas ayer en la rueda de prensa que las tres principales organizaciones agrarias de la región (UPA, Asaja y COAG-IR) ofrecieron ayer en Toledo para explicar la situación “crítica” que vive el sector ganadero no sólo en la región sino también a nivel nacional. Las tres organizaciones agrarias, después de dar a conocer el terrible drama que viven miles de ganaderos en Castilla-La Mancha donde la mayoría de ellos no superan tristemente el umbral de rentabilidad, explicaron que han hecho frente común, han conseguido recuperar la “unidad de acción” para manifestarse el próximo 25 de febrero en las calles de la capital regional reclamando un “Plan de Choque para la ganadería”. El secretario general de Asaja, José María Fresneda, justificó la necesidad de un plan de rescate para este sector, un planteamiento que en su opinión no es tan descabellado si se ha diseñado para otros sectores productivos, incluidas las entidades financieras, que “le deben mucho al sector ganadero del que se han beneficiado”. Para Fresneda, la solución es meridianamente clara y si no se pone freno a la situación actual es porque el Gobierno “hace dejación de funciones” y porque “no le importa absolutamente nada” la ganadería. Las organizaciones convocantes, que ya han remitido la manifestación a la Delegación del Gobierno, explicaron que la marcha partirá provisionalmente desde la Puerta de Bisagra hasta desembocar en la Plaza de Zocodover, donde se leerá un manifiesto en el que se denunciará la situación que vive el sector en Castilla-La Mancha. Parejo a esta movilización que recorrerá las entrañas de Toledo, no se descartan otro conjunto de acciones destinadas a informar de los desenfrenados “montajes especulativos de este país” que se producen en la cadena de alimentación en el camino que va desde los productores hasta la cadena de distribución. Precisamente esta campaña estará enfocada principalmente en los consumidores. Según Elisa Fernández, de UPA, es necesario que

Las tres principales organizaciones agrarias denuncian la situación “crítica” que vive el sector de la ganadería con cierres de explotaciones.

—El campo—

FOTO: LOLA CABEZAS

Los jóvenes no toman ya el relevo El responsable de COAG-IR, Alfonso Martín, resaltó que uno de los principales problemas en los municipios es que se están abandonando los pastos porque las generaciones entrantes no quieren agarrar el “timón” de la ganadería. El sector ganadero, que ha sido un distintivo del medioambiente en la región, está desapareciendo y encima se le pretende dar la puntilla con los retrasos en los pagos de las ayudas. Así mismo, señaló que se están realizando prácticas

desleales vendiendo cordero al consumidor que se vende como “manchego” sin serlo, una práctica, dijo, que está decepcionando al consumidor y que de paso pone en jaque la ganadería manchega.Por último, pidió que se tenga mucho mayor control en la trazabilidad de los productos ganaderos, ya que ponen en peligro a los ganaderos, y que se conozca realmente la diferencia que se cobra en los mercados, ya que en productos como la ternera puede ser del 450 por ciento.

MOVILIZACIÓN

TABLA REIVINDICATIVA

Partirá desde la Puerta de Bisagra hasta la Plaza de Zocodover donde se leerá un manifiesto

Las organizaciones han presentado una batería de medidas para salvar al sector ganadero

conozcan que los distribuidores se están “quedando con el dinero de los ganaderos y se están riendo del consumidor”, dijo en alusión a los abultados márgenes comerciales que obtienen con la venta de productos ganaderos, frente a la escasa rentabilidad que obtienen los ganaderos a quienes los costes de producción se le han incrementado en un 70 por ciento.

das con sentido común. Dentro de este último bloque, se propone la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles y la refinanciación en los créditos ganaderos ampliando su periodo de carencia en dos años. De gran importancia para el sector ganadero es el freno a la especulación y la volatilidad de los precios, reforzando los instrumentos de gestión de los mercados, y evitar la “competencia desleal” frente a la importación de terceros. Por su parte, la vicesecretaria general de UPA, Elisa Fernández, apuntaba ayer que la movilización del 25 de febrero está enfocada también en los consumidores, que se ven “perjudicados” con el aumento del precio de compra, a pesar de que cada vez se paga menos a los ganaderos que en muchos casos se ven abocados al cierre de explotaciones, enfatizaba la responsable de UPA.

TABLA REIVINDICATIVA

Las organizaciones agrarias han programado una tabla reivindicativa para demandar una respuesta urgente por parte de las autoridades responsables. Entre la batería de medidas se demanda la aplicación inmediata de un acuerdo de precios entre productores industriales, ayudas directas ante una situación de crisis como la actual y medidas fiscales urgentes y aplica-


14

Toledo Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Local Toledo 15

SUCESO El hombre que prendió fuego a la vivienda de su ex mujer en Santa María de Benquerencia

En prisión comunicada y sin fianza Su ingreso se decretó en la noche del lunes por el Juzgado nº5 de Toledo

La juez ha ordenado el alejamiento de la pareja a un mínimo de 500 metros

EL DIA/EFE

tuación de los bomberos evitó males mayores. El edil precisó que cuando llegaron los efectivos a la vivienda comprobaron la existencia de dos focos, aunque más que las llamas fue el humo el que más daños provocó ya que quedó todo “totalmente ennegrecido”. Como consecuencias, se hizo

TOLEDO

El hombre que el pasado fin de semana prendió fuego a la vivienda de su exmujer, en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia, ha ingresado en prisión por orden judicial. Según informaron a Efe fuentes judiciales, el ingreso en prisión “provisional, comunicada y sin fianza” se decretó en la noche de este lunes por parte del Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 5 de Toledo por los presuntos delitos de incendio y malos tratos a su pareja. Asimismo, como medida cautelar, la juez ha ordenado el alejamiento de la pareja a un mínimo de quinientos metros. El detenido, que había salido de la cárcel de Ocaña el día anterior a cometer los hechos, se entregó a la Policía el pasado sábado tras saber que se le buscaba y ayer tarde pasó a disposición judicial. Los hechos ocurrieron el viernes por la tarde cuando el hombre, tras salir de la cárcel de Ocaña el día anterior, donde cumplía condena por tráfico de drogas, mantuvo una fuerte discusión con su exmujer en su domicilio de la calle Valdeyernos del citado barrio, de la que se enteró "todo el vecindario", según relataron a Efe fuentes de la investi-

EL DETENIDO

Había salido de la cárcel de Ocaña un día antes de cometer los hechos, el viernes 4 de febrero gación. Con posterioridad, el detenido provocó un incendio que no causó daños personales al estar vacío el inmueble "porque su exmujer se había ido a la casa de una vecina", según las mismas fuentes. Al parecer, el inviduo llegó a la vivienda con la intención de ver a sus cinco hijos. Sin embargo, cuando llegó a la vivienda la encontró vacía y fue entonces cuando decidió prenderle fuego. A partir de ese momento la Policía Nacional montó un amplio dispositivo de búsqueda, que terminaba este sábado, 5 de febrero, cuando el hombre decidía entregarse en la Comisaría voluntariamente. El incendio fue sofocado rápidamente por los bomberos, pero el denso humo obligó a evacuar a todos a los vecinos del bloque de viviendas conocido como “El Parchís”. Y es que el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, destacaba que la rápida ac-

necesario desalojar todo el bloque, aunque afortunadamente no hubo que lamentar ningún daño personal, por lo que no fueron necesarios los servicios de la UVI móvil y la ambulancia convencional que se desplazaron hasta el lugar de los hechos, tal y como publicó este diario en su edición del sábado, día 5 de febrero. El Ayuntamiento capitalino, no obstante, tenía en marcha un dispositivo por si hubiera sido necesario realojar a los vecinos. Afortunadamente, tras el susto los vecinos pudieron regresar a sus hogares.

JAVIER POZO

Los bomberos sofocaron rápidamente el incendio y no hubo heridos.


16

EL DÍA

Toledo Local

INTENSA JORNADA SOLIDARIA TOLEDO

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Con motivo de la crisis económica son muchos los municipios de todo el país que están incrementando su labor solidario. Uno de ellos está siendo Toledo donde casi a diario hay actividades relacionadas con la necesidad de “cooperar”. Por El Día LOLA CABEZAS

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Francisco Aparicio “desnuda” a Eva y Davis La biblioteca de Castilla-La Mancha acogió el pasado lunes la ponencia sobre “Mujeres de novela y cine” en la que analizaron a Bette Davis. La coordinación del ciclo y la presentación corrió a cargo de Francisco Aparicio y desentrañaron algunos de los secretos de “Eva al desnudo”, un film de 1950. Durante la charla se puso de manifiesto algunos de los “secretos” de la

película y de la trayectoria profesional de esta gran actriz que convirtió sus ojos en la mejor arma de interpretación que ha conocido la historia del cine. En este acto se puso de manifiesto la importancia que conceden al “volcán” interpretativo de esta actriz y lo que es más importante, su calidad humana y capacidad de adaptación a todos los géneros.

Azur y Osmar, labor de concienciación El grupo de campaña Pobreza Cero, en la Sala Garcilaso de Toledo, organizó la proyección de la película ´Azur y Osmar´, dentro de la programación anual de ´Cine con Objetivos´. Se trata, una vez más, de concienciar sobre las verdaderas necesidades de gran parte del planeta.

VICENTE MACHUCA

Cine-forum sobre “Otro mundo es posible” La Asamblea de Cooperación por la Paz, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sefarad ha organizado la proyección de la película “Otro mundo es posible”, dentro del cine-forum ´De Profesión Ciudadanos y Ciudadanas´. Una vez más ha vuelto a contar con la asistencia de un gran número de alumnos del centro interesados en esta actividad. Como el propio nombre

refleja, se trata de realizar una labor de concienciación a todos los presentes sobre la situación del mundo, no sólo de la crisis que tan manida está en todos los medios de comunicación, sino esa parte de la sociedad que dependiendo del lugar en el que tuvieran su cuna, no salen con tanta asiduidad en los medios. Esa es la voz que quisieron levantar y defender a ultranza.

Una clara apuesta por la igualdad real El vicealcade de Toledo y concejal de Cultura, Ángel Felpeto, asistió ayer a la entrega de diplomas a los alumnos del Instituto Sefarad que han participado en los Talleres de Igualdad organizados por la Concejalía de Igualdad y el Instituto de la Mujer. También asistieron a este acto la responsable municipal del área, Ana Verdú, además de responsables del centro docente y de los talleres. El objetivo de estos cursos, impartidos también en otros centros de secundaria de la ciudad y que se han ampliado a los colegios de primaria, es fomentar hábitos de igualdad.


EL DÍA

Provincia Toledo 17

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Provincia PÁG. 18: UNA PLAZA A ESTRENO

PÁG. 19: APOYO EN TORRIJOS

PÁG. 20: INVERSIONES EN SESEÑA

ADMISIÓN ESCOLAR Serán cerca de 2.000 solicitudes más que las presentadas en el último curso académico

Cerca de 23.000 toledanos solicitarán una plaza escolar EL DIA

El plazo de presentación de instancias, que se abrió el pasado día 1, finaliza el 8 de febrero Las familias podrán optar entre un total de seis centros educativos al presentar su solicitud A.PORTILLO TOLEDO

La Delegación de Educación de Toledo calcula que en la provincia de Toledo se tratamitarán cerca de 23.000 solicitudes de admisión para centros públicos y privados concertados para el curso académico 2011-2012, lo que supone cerca de 2.000 más que las presentadas en el curso anterior. Así lo resaltaba ayer el responsable de este departamento en la provincia, Francisco José García Galán, en una rueda de prensa en la que dio a conocer el quinto proceso de admisión de solicitudes abierto desde el pasado día 1 de febrero en Castilla-La Mancha. García Galán recordó que se deben tramitar solicitudes para los alumnos de 3 años en Educación Infantil, para los de primero de Primaria y primero de ESO que cambien de centro y en el caso de los de primero de Bachillerato, así como los que soliciten un traslado de centro o no estén escolarizados con anterioridad en Castilla-La Mancha. El proceso de admisión de instancias, que concluye el próximo día 28 de febrero, concluirá con la resolución del baremo provisional, la apertura de reclamaciones, el sorteo público de desempate, el 13 de mayo, y la publicación provisional de adjudicación provisional el 26 de mayo. Antes del 16 de junio se publicará la resolución definitiva para proceder posteriormente a la matriculación del alumnado. Según resaltó el delegado de Educación, las familias podrán optar por un total de seis centros en su instancia, resolviendo la convocatoria conforme al orden de preferencia. En cualquier caso, es necesario destacar que en el último curso se resolvieron satisfactoriamente la casi totalidad de las peticiones realizadas en primera opción. Así, según Galán, en Educación Infantil obtuvieron plaza en el primer centro solicitado el 91% de los solicitantes, por encima del 90,4% de la media regional; en el bloque de Pri-

El colegio público Infantes, en la capital regional, fue uno de los más demandados en el curso académico anterior.

EN PRIMERA OPCIÓN

BAREMACIONES

Según García, la mayoría de las solicitudes se resolvieron satisfactoriamente

Se valorarán tener un hermano escolarizado en el centro y el domicilio familiar y laboral

maria, el porcenataje fue significativamente menor, debido principalmente a que la mayoría de las solicitudes son de cambios de centros sin plazas en el proceso anterior, con un 78,4%; mientras que en el último apartado, en Educación Secundiaria el porcentaje de plazas solicitadas en la primera opción alcanzó un más que satisfactorio 93,9%. El delegado de Educación recordó que a la hora de aplicar la baremación se otorga la mayor puntuación a los solicitantes que tienen un hermano escolarizado en el centro al que aspiran (30,6% de los solicitantes) y también por la proximidad al domicilio familiar, o bien,

a petición de la familia, al domicilio laboral. Así mismo, recordó que en atención a este criterio se otorgan un total de diez puntos en atención al domicilio familiar y ocho para el laboral; en el caso de estar en áreas limítrofes se otorgan cinco puntos, mientras que los solicitados desde otra localidad es de cero puntos. También se considerarán requisitos valorables la discapacidad del alumno, de sus padres o hermanos (2 puntos), la condición de familia numerosa (2 puntos), la renta per cápita inferior al Salario mínimo (2 puntos), y el expediente en el caso de Bachillerato. Otro de los aspectos a destacar-

PROGRAMA “PAPÁS 2.0”

El proceso se puede seguir por la web LOLA CABEZAS

El delegado de Educación subrayó que en la presente convocatoria se ha introducido como novedad la simplificación en el proceso de tramitación de instancias y la posibilidad de las familias de presentar la instancia a través del programa “Papás 2.0”, para lo que será necesario contar con un certificado electrónico que permitirá presentar la instancia de manera telemática, pudiendo seguir todo el proceso.

tar es la participación de la comunidad educativa para garantizar la igualdad y la transparencia en las políticas de admisión en los centros escolares. Así, se constituyen Comisiones de Garantía destinadas a comprobar que el proceso selectivo se realiza conforme a la normativa. En este caso, se forma una Comisión Provincial para las localidades de un sólo centro y otras 14 comisiones locales en las localidades con más de dos centros educativos.En la provincia de Toledo existen dos oficinas de escolarización, la central ubicada en la sede de la Delegación de Educación en la capital regional y el edificio de la Escuela de Arte, en Talavera de la Reina. Las instancias se pueden presentar en el centro educativo que elijan en primera opción, en cualquier registro de entrada de la Administración Pública o a través de Internet. Por último, García resaltó que los centros más solicitados en Toledo capital son el colegio público de Infantes y el colegio Europa, mientras que en Talavera sería el “Sagrado Corazones”.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

BARGAS El consejero de Vivienda visitó la remodelación de la Plaza de la Constitución

PSOE DE OCAÑA

La reforma de la plaza logra un bello rincón para la convivencia

Críticas al Consistorio por olvidarse de nuevo de los parados

EL DIA

La remodelación de la Plaza ha consistido en nueva pavimentación y solado de la superficie

EL DIA TOLEDO

La ayuda al POM y la puesta en marcha del Astra, otras actuaciones de la Junta en Bargas EL DIA TOLEDO

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, visitaba ayer la remodelación de la Plaza de la Constitución, una actuación, ha asegurado el consejero, “que forma parte de las inversiones que ha realizado el Gobierno regional y que refleja la importancia de la ordenación urbanística para crear espacios de convivencia”. Esta actuación, ha asegurado el consejero, “se enmarca en la línea de financiación de la Junta de Comunidades para colaborar con los Ayuntamientos en proyectos de mejoras en calles y plazas para revalorizarlas, potenciar sus valores, crear lugares de encuentro y adaptarlas a las exigencias de accesibilidad”. En este sentido, las obras han consistido en la remodelación de toda la Plaza, con el levantamiento de toda la superficie de actuación, mejora de las redes de infraestructuras municipales, pavimentación con adoquín urbano y

El consejero de Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, junto al alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa.

solado con piezas de granito, con eliminación de las diferencias de altura entre el espacio peatonal y el de circulación, ampliación del aterrazamiento del pórtico del edificio del Ayuntamiento, colocación de mobiliario urbano y nueva iluminación. Además de la remodelación de la Plaza, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, ha realizado diversas actuaciones en este municipio como la ayuda concedida de 160.000 euros para la elaboración de su Plan de Ordenación

Municipal. También se está ejecutando una depuradora conjunta para los municipios de Bargas, Olías, Magán, Mocejón, Villaseca de La Sagra y Cabañas, con un presupuesto de 18 millones de euros. Los colectores están prácticamente terminados y la finalización de la depuradora está prevista para finales de 2011. En materia de vivienda, el Ayuntamiento de Bargas ha definido un Área de Rehabilitación Integral que incluiría 30 viviendas, y para ello hay firmado un acuerdo con la Con-

sejería y con la Secretaría de Estado de Vivienda. En cuanto a carreteras Bargas es uno de los municipios directamente beneficiados por la entrada en funcionamiento de la Variante Suroeste de Toledo, que fue inaugurada por el Presidente el 16 de noviembre. La autovía une las zonas norte y sur de Toledo, sin necesidad de atravesar la ciudad, y supondrá acortar el tiempo de recorrido a 10 minutos, cuando antes se venían empleando entre 30 y 40 minutos.

PROVINCIA La Institución Provincial se incorpora a la “Red de Territorios Corcheros”

La Diputación se adhiere a la ‘Retecork’ EL DIA

EL DÍA PROVINCIA

La Diputación de Toledo reconoce que el alcornocal es un sistema de gran riqueza vegetal y faunística, que actúa como freno al cambio climático y al avance del desierto en el Norte de África y el Sur de Europa, siendo la actividad corchera fundamental para su mantenimiento. La Diputación continúa con su política de compromiso con la Educación Ambiental y con el Medio Ambiente y se suma a cuantas iniciativas tiene que ver con los principios de conservación y defensa de nuestro entorno. Por este motivo, se adhiere ahora a la Red Retecork, gestada a partir de un primer encuentro de territorios corcheros, celebrado en Palafrugell (Gerona), en octubre de 2006, y que culminó con la aprobación de la Carta de Palafrugell, que promovió la constitución de una Asociación de Colectividades Corcheras a nivel Europeo. La Red Europea de Territorios Corcheros quedó constituida formalmente en 2007, integrada inicialmente

Uno de los profesionales realizando la extracción del corcho

DATOS

OBJETIVO

La Red fue gestada en 2006 y constituida en 2007

Persigue la defensa de intereses del sector corchero

por 23 asociados de España, Portugal, Italia y Francia, y a la que suma la Diputación de Toledo con efectos económicos y administrativos desde el 1 de enero de 2011. La provincia de Toledo se beneficiará, con esta adhesión, de la defensa de la Red Europea de los intereses de los profesionales del corcho, contribuyendo a la difusión y la puesta en valor del legado cultural y patrimonial de la actividad corchera. La Diputación de Toledo, como miembro de pleno derecho desde ahora de la Red Europea, participará de la promoción económica y la creación de empleo, la apertura de mercados internacionales a los productos del corcho, el respeto medioambiental y la aplicación de las Agendas 21 Locales, promoviendo el desarrollo y el consumo sostenible. Del mismo modo, fomentará el contacto con las provincias y estados miembros, los intercambios, las relaciones y la cooperación para el desarrollo sostenido del sector del corcho, de vital importancia para la provincia de Toledo.

El PSOE de Ocaña lamentaba ayer que los desempleados de la localidad no puedan beneficiarse del Plan de Acción Autonómico y Local por el Empleo, puesto en marcha por la Junta de Comunidades, por la “incompetencia” del Ayuntamiento, que dirige el Partido Popular. Se trata de una iniciativa que pretende dar trabajo a personas en paro, especialmente a quienes ya no perciben subsidio ni prestación. Pero el Ayuntamiento no lo ha solicitado, por lo que el PSOE entiende que perjudica a las familias que podrían haber optado a estos puestos de trabajo. Según denuncian los socialistas, la concejala del PP, Remedios Gordo, no ha solicitado este Plan por un “problema burocrático”, pero, según dicen, lo cierto es que desde el año 2004,el Ayuntamiento de Ocaña o no ha pedido los Planes de Empleo o no los ha justificado, teniendo que devolver el importe de las subvenciones. Resulta muy llamativo que intente justificar lo ocurrido, para evitar dejar al descubierto su incompetencia. Ya en 2004 y 2006, alegan, el Consistorio no pidió los planes. En 2005 no aportó la documentación. En 2007 ocurrió lo mismo, le concedieron cerca de 100.000 euros para contratar a 38 trabajadores y no justificó la subvención. Tampoco en 2008 presenta la documentación, perdiendo más de 23.000 euros. En 2009 no pidió la ayuda.

ACTIVIDADES

Diversidad de talleres para los mayores de La Puebla EL DIA TOLEDO

Los mayores de La Puebla de Montalbán ya pueden hacer sus inscripciones en los talleres de memoria, manualidades y pentanca que se han programado por el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán a través de su Centro Social. En este mes de febrero comienzan estas actividades que se extenderán hasta el mes de julio y que se impartirán por la mañana en el Centro Social y en el Paseo de la Soledad a distintos horarios dependiendo de la actividad elegida.El taller de memoria comienza el próximo 15 de febrero.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

ILLESCAS El PSOE cierra filas en torno al candidato, que fue aclamado por unanimidad

PSOE TORRIJOS

José Manuel Tofiño concurre a la reelección por la Alcaldía

Juventudes Socialistas da su respaldo a la candidata

EL DIA

El PSOE, convencido de que la candidatura del actual alcalde es la mejor para la localidad

CAMPAÑA REÑIDA

Tofiño se compromete a trabajar para que Illescas siga a la vanguardia en servicios y calidad de vida EL DIA/A.P.L. TOLEDO

José Manuel Tofiño fue elegido el pasado día 7 de febrero como candidato del PSOE para la Alcaldía de Illescas. Así lo decidió la agrupación local illescana por unanimidad, en una asamblea marcada por la unidad en torno a la persona de Tofiño, el cual fue propuesto por la ejecutiva local para presentarse como cabeza de lista a los comicios municipales que tendrán lugar en mayo del presente año. Si algo ha quedado patente en la asamblea ha sido el cierre de filas en torno a su candidato, el cual lleva gobernando Illescas

bajar para que Illescas siga estando a la vanguardia en cuanto a servicios y calidad de vida.

En la imagen, el alcalde de Illescas y también presidente de la Diputación.

desde 1995. Todos los militantes y afiliados del PSOE local coinciden en que la candidatura de Tofiño no sólo es la mejor que puede presentar su partido en Illescas, sino que es la mejor de todas las candidaturas para gobernar el municipio durante los

próximos cuatro años. El recién elegido candidato dirigió unas palabras a sus compañeros agradeciendo el apoyo y el cariño mostrado. Entre sus propósitos está devolver la confianza depositada en él, con lo que mejor sabe hacer, que es tra-

En alusiones a sus oponentes, Tofiño dijo que están previstas hasta cinco candidaturas, por lo que la campaña se presenta reñida, manifestando a su vez que en lo único que nadie puede competir con él, es en la ilusión, el esfuerzo y las ganas de trabajar para que Illescas sea cada día una ciudad mejor. Tofiño prometió una campaña limpia y tranquila, a pesar de que a algunos sectores de la política local no les interese la normalidad democrática. El candidato socialista a la alcaldía de Illescas se presenta con el mejor aval a estas elecciones municipales, que no es otro, que la tranquilidad de haber hecho los deberes y haber sido parte importante en la transformación de Illescas en la ciudad que es a día de hoy. Tofiño, que aspira a revalidar el que sería su quinto mandato en el Ayuntamiento, obtuvo la mayoría absoluta en las últimas elecciones con 10 concejales.

EL DIA TOLEDO

Juventudes Socialistas de la Provincia de Toledo (JSPT) se reunía el pasado sábado con Mercedes Giner, candidata socialista a la Alcaldía de Torrijos, para analizar las necesidades de los jóvenes de la comarca. Giner les mostró las diferencias entre el Torrijos actual y el que había hace cuatro años, cuando ella gobernaba, donde “cualquier persona se da cuenta de la incompetencia del Gobierno del PP, encabezado por Juan José Gómez-Hidalgo”. Para Giner es “imprescindible” que se produzca un cambio, para que Torrijos vuelva a ser un referente comarcal y provincial “como venía siendo con los gobiernos socialistas”, por eso pidió su apoyo a los jóvenes: “sois el futuro, pero también el presente, por eso contamos con vosotros y con vuestras ideas”, afirmó. El secretario general de Juventudes Socialistas de Torrijos, Juan Pedro Boyero, mostró a su vez su apoyo a la candidata, y aseguró “que, con ella y su equipo los jóvenes torrijeños volverán a ser tenidos en cuenta”.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN La Junta construyó seis centros educativos en los últimos diez años

—BREVES—

Seseña recibió una inversión de 29 millones en materia educativa EL DIA

El Gobierno regional ha invertido una media de 12.500 euros al día en recursos educativos En los últimos diez años se han construido 245 nuevos centros y se han ampliado otros 559 EL DIA TOLEDO

Con el fin de dar respuesta a las necesidades demográficas y educativas de los habitantes de Seseña, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido a lo largo de la última década más de 29,6 millones de euros en diversas actuaciones en materia educativa. Así lo destacó ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, que puso en valor el importante esfuerzo inversor que está llevando a cabo el Gobierno regional desde que en el año 2000 asumió las competencias en materia Educativa. En el caso concreto de Seseña, el Ejecutivo autonómico ha construido seis nuevos centros educativos en los cuatro núcleos de población que conforman este municipio, que son Seseña, Seseña Nuevo, Vallegrande y El Quiñón, que cuentan con una población de más de 14.500 habitantes en total. Gracias a la inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha, este

ILLESCAS

El Centro de la Mujer abre el plazo de su certamen literario LOCAL Como en años anteriores

desde el Centro de la Mujer junto con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Illescas se perfilan los actos que con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer se prevén realizar. En primer lugar se han dado a conocer las bases del XIII Certamen Literario para mujeres y hombres, cuyo plazo finaliza el próximo 24 de febrero. Desde el Centro de la Mujer, se ha confeccionado un cartel y se han publicado las bases del concurso. También este año se ha creado un enlace especial desde la web oficial del Ayuntamiento, "http://www.illescas.es" www.illescas.es, para todas aquellas personas que lo deseen puedan descargarse las bases desde la web municipal.

CALLE PUERTA DE MURCIA

María Ángeles García, con un grupo de alumnos y alumnas del IES 'Margarita Salas' de Seseña.

municipio de la comarca toledana de La Sagra, ha pasado de tener sólo dos centros educativos, a contar con ocho infraestructuras en esta área, seis de las cuales son de educación Infantil y Primaria, y dos son de Educación Secundaria. Cabe destacar que ese esfuerzo, sobre todo se ha hecho patente esta legislatura, ya que el Gobierno regional ha invertido cada día alrededor de 12.500 euros en infraestructuras educativas en el munici-

pio de Seseña. María Ángeles García, que visitó el IES Margarita Salas acompañada por el delegado en la provincia de Toledo, Francisco García; el alcalde, Manuel Fuentes, y el director de este centro, Francisco Miguel García, destacó también los más de 3.200 alumnos que están matriculados en estos ocho centros, que cuentan con una plantilla total de 297 profesores. Esta apuesta por contar con más

y mejores centros educativos en la región, ha posibilitado que a lo largo de estos diez años haya construido el 25% de los centros educativos de Castilla-La Mancha desde que se realizaron las transferencias. Durante este periodo, se han construido 245 centros nuevos y se han llevado a cabo 559 ampliaciones. De todos estos centros nuevos, 85 se han construido en la provincia de Toledo.

Ocaña contará con un nuevo parque municipal LOCAL Para dar cobertura a los ve-

cinos que viven en la zona de la calle Puerta de Murcia, el Ayuntamiento de Ocaña ha dado inicio a las obras de construcción de una nueva zona verde-parque en un terreno de titularidad municipal de aproximadamente 2.300 metros cuadrados de superficie. El citado solar se encuentra ubicado junto a la rotonda existente entre las calles Gonzalo Chacón y Puerta de Murcia.

EL DIA

EL DIA

Una oferta de calidad para los 1.600 alumnos del Centro de Adultos El delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García Galán, visitaba esta semana el Centro de Educación Permanente de Adultos “Gutierre de Cárdenas” de la localidad toledana de Ocaña para conocer de cerca su funcionamiento e interesarse por las inquietudes del profesorado y del alumnado. Francisco José García Galán resaltaba la

amplia oferta formativa que el Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece a los estudiantes en este centro de adultos que cuenta con un alumnado de entre 800 y 1.600 personas de distintas edades y con distintos intereses a quienes se trata de ofrecer una enseñanza adecuada y de calidad.


EL DÍA

Provincia Toledo 21

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Talavera SINDICATOS Tendrán lugar el próximo miércoles, 16 de febrero

CARRETERAS

CSI.F pide garantías de derecho al voto en las elecciones sanitarias

UPyD exige la limpieza de la carretera TO-9043

EL DIA

CSI.F sigue pensando que la mejor solución hubiese sido constituir Mesas Itinerantes CSI.F quiere una solución que genere confianza en el personal sanitario y en usuarios EL DÍA TALAVERA

El Sector de Sanidad de Toledo de CSI.F ha remitido un escrito al Director Gerente de Atención Primaria de Talavera de la Reina para que garantice el derecho de los profesionales sanitarios a ausentarse de su puesto de trabajo durante la jornada laboral del próximo 16 de febrero, fecha elegida para las elecciones a la Junta de Personal del Área de Talavera de la Reina. Las elecciones en el Área de Sanidad de Talavera de la Reina para renovar su Junta de Personal se celebran el próximo 16 de febrero, después de que quedaran aplazadas tras interponer CSI.F una demanda solicitando la instauración de Mesas Itinerantes, con el único propósito de facilitar el voto de los profesionales en sus Centros de Salud. Una vez desestimada la demanda por el Juzgado nº 3 de lo Social de Talavera de la Reina, desde CSI.F se solicita de la Gerencia garantías suficientes para ejercer el derecho al voto, teniendo en cuenta que la resolución judicial obligará a los trabajadores a desplazarse desde sus Centros y Consultorios hasta la Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina. Aunque CSI.F sigue considerando que la mejor solución hubiese sido la constitución de Me-

CSIF pide que se garantice el derecho de los profesionales a ausentarse de su puesto de trabajo.

SE QUIERE EVITAR:

PROPUESTA:

Una merma en la Que la decisión de la atención sanitaria, Gerencia de Atención conflicto asistencial Primaria sustituya a o sobrecarga de los profesionales que trabajo vayan a votar sas Itinerantes acepta la sentencia judicial, como no podría ser de otra manera, y muestra su preocupación por que todos los profesionales puedan acudir a votar, sin que ello suponga una merma en la atención sanitaria a los pacientes, un conflicto asistencial o una sobrecarga de trabajo para el resto de compañeros. CSI.F exige conocer las medi-

das que aseguren la atención sanitaria el próximo 16 de febrero, y que se cumplan los mismos requisitos adoptados por la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam en aquellas Gerencias en las que se ya se han celebrado elecciones a la Junta de Personal y Comités de Empresa. La propuesta de CSI.F establece que la decisión de la Gerencia

de Atención Primaria sustituya a todos los profesionales que decidan acudir a votar, evitando las acumulaciones de tareas a otros miembros de los Equipos de Atención Primaria, y sobrecargas asistenciales en otros compañeros. “Desde la Gerencia debe considerarse que el derecho al voto corresponde a todos los turnos de trabajo: personal de mañana, personal de tarde y personal de guardia”, afirmaban desde el sindicato. “CSI.F, añadían, tan solo quiere una solución adecuada, que genere confianza en el personal sanitario y en los destinatarios de la sanidad en el Área de Talavera de la Reina, para que nadie se quede sin votar y nadie se vea perjudicado en su derecho a recibir una asistencia digna y de calidad”.

El pasado día 3 de febrero de 2011, UPyD, envío, vía electrónica, al correo público de la Diputación de Toledo, una carta, donde se informaba sobre el estado de la calzada de la carretera TO9043 que une las localidades de la comarca talaverana de Segurilla y Montesclaros y que en estos momentos se encuentra en obras. UPyD, comprende que durante la jornada laboral, los carriles estén cubiertos de tierra y grava, dadas las circunstancias. "Lo que los progresistas no entendemos, es la razón por la que, después de la rutina laboral, el estado de la carretera es de pésimas condiciones, cubierto por tierra y grava que dificulta la conducción", aseveraban en nota de prensa. En ese sentido, recordaron que de lunes a viernes, pasa por ella el autobús escolar que lleva a los estudiantes a Talavera, además de numeroso tráfico. Según explicaban desde Unión Progreso y Democracia, preocupados por la peligrosidad que supone la vía día tras día, han invitado a las autoridades pertinentes a ofrecer la orden de limpieza diaria de la calzada, aunque según la agrupación política ésta ha sido obviada por la Diputación de Toledo. Por ello, Alberto Libertad, candidato a la Alcaldía en Montesclaros de UPyD, reitera la desconformidad con la situación y exige una respuesta visible, para evitar que se puedan producir accidentes innecesarios, causados por un derrape o un deslizamiento, a causa de la arena, tierra o gravilla que hay en el firme. EL DÍA

EL DIA

POLÍTICA Afirman que todas las obras están sin terminar

El PP reclama proyectos educativos La concejala del Partido Popular, María Victoria González volvió a insistir en el retraso que acumula la apertura de la Escuela Infantil en el antiguo colegio Bios “que tendría que haber empezado a funcionar en septiembre y lleva cinco meses parado”. Añadió que ese retraso será mucho mayor porque todavía se está a la espera de la firma de un convenio entre la Junta y el Ayuntamiento para licitar el

centro, que depende de que se desbloqueen los presupuestos regionales para que la partida de 200.000 euros que tiene que aportar la Junta sea una realidad. “Es obvio que la Junta no tiene las arcas llenas, sino que más bien están en quiebra, y como siempre, y bajo la sumisión de nuestro alcalde José Francisco Rivas, permite que los talaveranos estén en desventaja con otros ciudadanos”.

La edil comentó que las obras de la escuela del Bios ya le han costado a los talaveranos un millón de euros. Por otra parte, González recordó también la promesa de la portavoz socialista Isabel Rodríguez, que aseguró que la escuela de la calle Comercio estaría en marcha en septiembre 2011, “y resulta que se retrasará hasta mediados de curso y se abrirá un plazo de matricu-

la de carácter extraordinario”. A esta promesa se une la de construir otra escuela de Educación Infantil en la calle Talavera de la Reyna del Perú, “licitada y en menos de un mes anulada y sustituida por un nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria que está a medias”. La concejala explicó que se desconocen las fases de obra, a pesar de que esperan que en septiembre abra sus puertas, algo que puso en duda. González también se preguntó por la futura ampliación de los institutos Ribera del Tajo, la ampliación del Puerta de cuartos y por el conservatorio.

Alberto Libertad es el candidato a la Alcaldía en Montesclaros


22

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

La Mancha toledana

—Puebla Almoradiel— La familia del joven concursante de Gran Hermano pide a la audiencia un voto de confianza

—Quintanar— El colectivo de Manos Unidas celebró una chocolatada en el colegio Ntra. Sra. de la Consolación

PUEBLA ALMORADIEL Dámaso Angulo es un joven almoradiense concursante de Gran Hermano 12

La familia de Dámaso pide apoyo a la audiencia para evitar su expulsión EL DIA

Dámaso está nominado junto con otros dos concursantes y mañana uno será expulsado El municipio toledano ha mostrado todo su apoyo al concursante y a su familia

que está demostrando. Asimismo, dijo que le gustaría que su hijo llegara, sino a ganar el concurso, al menos a la final "porque se lo merece, ha sabido convivir con la gente y muchos concursantes le están dando la espalda, cuando antes él ha confiado en ellos". Por último, aseguró que los vecinos de La Puebla de Almoradiel están mostrando desde el primer día su apoyo a Dámaso y a su familia algo que también quiso agradecer. SU EVOLUCIÓN

ANA B. SEPÚLVEDA LA PUEBLA DE ALMORADIEL

El joven de 19 años, natural de La Puebla de Almoradiel (Toledo), Dámaso Angulo, que el pasado mes de octubre entraba a formar parte del Reality Show "Gran Hermano 12", ha logrado hacerse un hueco entre los favoritos y permanecer dentro de la casa. A lo largo de 17 semanas, ha convivido con 21 concursantes y ha sabido librarse, en un buen número de ocasiones, de las temidas nominaciones que ponen en la palestra a los concursantes para ser expulsados sin optar así al gran premio de 300.0000 euros que le programa entrega al ganador. Sin embargo, cada vez son menos en la casa de Guadalix y las nominaciones se hacen más difíciles. El pasado jueves, Dámaso junto con otros dos concursantes, Lidia y Rubén eran nominados y el próximo jueves, 10 de febrero, uno de ellos será expulsado. Ahora, sus familiares y amigos, piden todo el apoyo a los vecinos y vecinas de La Puebla de Almoradiel y del resto del país, para que den un nuevo voto de confianza al joven y pueda quedarse una semana más en la casa de Gran Hermano. La mayor ilusión sería que Dámaso llegara a la final del concurso aunque de momento, habrá que esperar hasta el jueves para

En la imagen, el almoradiense Dámaso Angulo, concursante de Gran Hermano

CONVIVENCIA

EL MAYOR DESEO

Durante 17 semanas el concursante ha permanecido en la casa libre de polémicas

Familiares y amigos desean que Dámaso se convierta en uno de los finalistas del concurso

conocer quién será el expulsado y dejará la casa de Guadalix para siempre. Uno de sus amigos, José Manuel Carpintero, que ha actuado como defensor de Dámaso en algunas de la galas, afirmaba que Dámaso está demostrando que es uno de los mejores concursantes del programa "porque está al margen de las po-

lémicas, las peleas y los malentendidos y es uno de los que mejores convivencia a tenido con los concursantes, que en definitiva, es la base del concurso y por tanto es merecedor de ganar el Reality Show". Asimismo, aseguraba que desde su punto de vista "es de las personas más normales que hay en la casa y cuya imagen no se está des-

QUINTANAR Desde el 21 de febrero y hasta el 15 de abril

gastando como ocurre con otros concursantes que por su forma de actuar o pensar pueden perjudicarse". "Aunque al principio la gente no apostaba mucho por su permanencia en la casa, Dámaso ha demostrado que sabe convivir y por eso ha llegado hasta donde está casi en la recta final del concurso y colocarse entre los 7 últimos concursantes", aseveraba Carpintero. Por su parte, la madre del joven concursante, Mari Carmen también quiso mandar un mensaje a toda la audiencia para que apoyen a Dámaso y éste pueda seguir dentro del concurso. Para Mari Carmen, el hecho de que su hijo haya llegado hasta donde está, ya es un logro y se siente muy orgullosa de su comportamiento y la educación

EL DIA

La piscina cubierta municipal oferta la nueva actividad de aquarunning La piscina cubierta municipal “Santa Gema” de la localidad toledana de Quintanar de la Orden ha abierto el plazo de inscripción en un nuevo curso de Aquarunning que se impartirá desde el 21 de febrero hasta el 15 de abril. Las inscripciones deben realizarse hasta el 16 de febrero.

El Aquarunning es una novedosa actividad, variedad del conocido Aquafitness que consiste en correr por el agua con la ayuda de algunos elementos que ayuden a la flotación. Los beneficios de este deporte son evidentes ya que se trata de un trabajo aeróbico en grupo, que cumple labores socializa-

doras y genera un buen ambiente en grupo, además de un completo desarrollo cardiopulmonar. Además, al correr en el agua, se realiza el mismo ejercicio que si se hiciera sobre el suelo pero con menor esfuerzo y sin acusar excesivo agotamiento. Esta actividad se realiza con el

La piscina cubierta de Quintanar oferta una nueva actividad

El polifacético almoradiense que entró en la casa bajo el título de "El ex seminarista coplero", ha sabido ganarse el cariño de muchos y la antipatía de otros, pero sin duda, ha sabido jugar bien sus cartas para aguantar durante 17 semanas en el concurso. Su pasión por el tema religioso que adora desde pequeño le llevó en una época a ingresar en el seminario aunque, no muy seguro de su vocación como sacerdote, decidió volver con su familia y amigos, afiliarse a Nuevas Generaciones del PP de su localidad y dedicarse al mundo de la copla. Su devoción por su ídolo, Manolo Escobar, le llevó a adentrarse en el mundo del espectáculo participando en concursos y ofreciendo conciertos en municipios de su comarca que en varias ocasiones ha cubierto EL DÍA. El que en su vídeo de presentación se definía como "conservador, patriota y chapado a la antigua", ha sabido adaptarse a la convivencia y ha experimentado una evolución en su personalidad y, sobre todo, en su aspecto físico pues, aconsejado por sus compañeros, ha dejado atrás al Dámaso conservador para convertirse en una nueva persona con ganas de comerse el mundo. Eso sí, con la nobleza y la bondad que le caracterizaron desde un principio.

acompañamiento de música que ayuda a relajarse o activarse, dependiendo del momento, contribuyendo a sentirse más cómodo con el ejercicio. Las propiedades del medio acuático hacen que, debido a la flotabilidad de los cuerpos, se realicen los mismos ejercicios que se pueden hacer fuera del agua, pero sin tanto esfuerzo. Para más información sobre este curso y otras actividades que ya están impartiéndose en las instalaciones se puede contactar con la piscina cubierta “Santa Gema”, llamando al teléfono 925 56 49 73. EL DÍA


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA LA MANCHA

Provincia La Mancha toledana 23

Los colectivos y agrupaciones locales y comarcales continúan con su ronda de actividades en los municipios de La Mancha con el fin de ofrecer una oferta cultural y contar con la máxima participación de la ciudadanía. Por EL DÍA

Manos Unidas celebró una gran chocolatada El colectivo de Manos Unidas de la localidad toledana de Quintanar de la Orden, celebró su tradicional chocolatada solidaria. El evento tuvo lugar en el colegio Nuestra Señora de la Consolación y el próximo viernes volverán a repetir la chocolatada en el Colegio Nuestra Señora de los Dolores. El objetivo de las mismas es recaudar fondos para un Proyecto

de Instalación de Agua Potable en el Caserío de San Antonio en Perú, para 700 personas, y que tiene un importe de 29.944 Euros. A esta recaudación se sumará la conseguida en el teatro celebrado el pasado fin de semana en la localidad quintanareña además de otros fondos que se intentarán conseguir con otro tipo de actividades.

APCM entregó el I Premio de Periodismo La periodista y escritora manchega, Charo González Casas, recibió el pasado fin de semana en Pedro Muñoz el I Premio de Periodismo “San Francisco de Sales”, que otorgan sus compañeros de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Manchegos (APCM) con sede en Quintanar de la Orden, Con motivo de los actos en honor de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Además, APCM también organizó una visita al Museo de Artes Gráficas de Quintanar de la Orden, donde se expone una colección única de antiguos utensilios de imprenta.


24

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Región DESCONFIANZA La Obra Social se desentiende de la Fundación de Cooperación

SEGURIDAD

La inquietud se apodera de los empleados de Banco CCM

C-LM forma a 70 policías locales y vigilantes municipales

EL DÍA

Los sindicatos denuncian que desde diciembre la Dirección les da “largas”

CASTILLA-LA MANCHA

Los trabajadores recuerdan que desde 2008 los rumores de CCM se han cumplido F. J. LLANA C-LM

Incertidumbre. Esta es la situación en que se encuentran los cerca de 2.400 trabajadores de Banco CCM tras conocerse que esta entidad se ha quedado fuera del Sistema Institucional de Protección (SIP) del Banco Base compuesto por Cajastur, CAM, Caja Extremadura y Caja Cantabria. "Cuando nos enteramos a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores no dábamos crédito a la noticia, ya que desde la dirección de Cajastur se nos dijo que sí se iba a producir la integración", explicaba a EL DÍA el secretario regional de la Federación de Servicios de UGT, Carlos Jiménez. Una incredulidad acrecentada por el hecho de que desde el pasado mes de diciembre los máximos responsables de la caja asturiana "no hacen más que darnos largas cuando les pedimos una reunión para que nos expliquen cómo va todo el proceso", añade. Por ello, las organizaciones sindicales se han tomado con "reservas" los mensajes dados ayer en la Comisión de Seguimiento del SIP por los responsables de Cajastur en el sentido de que se trata de un problema meramente jurídico que cuando se solucione permitirá la incorporación de Banco CCM al citado SIP. "Tenemos razones más que fundadas para recelar, ya que desde 2008 todos los rumores que se venían produciendo sobre CCM al final acabaron cumpliéndose", apostilla Jiménez, haciendo hincapié en la poca información que están recibiendo los empleados de la extinta CCM en todo este proceso de integración con las cajas de otras regiones. En este sentido, se muestran expectantes ante la fórmula jurídica que se adoptará para que, tal y como les han prometido, Banco CCM se incorpore al SIP del Banco Base, ya que en la actualidad Cajastur únicamente tiene el 75% de la entidad y la Fundación CCM el 25% restante.

EL DÍA

COMPROMISO CON LA REGIÓN

CCM abandona la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación Curiosamente, esta desconfianza de los representantes de los trabajadores hacia los gestores asturianos se produce casi al mismo tiempo que se ha conocido que la Fundación CCM ha dejado de ser miembro del Patronato de la Fundación CastellanoManchega de Cooperación. Una entidad en la que Caja Castilla-La Mancha había participado activamente desde su constitución financiando

proyectos de cooperación internacional puestos en marcha por ONG´s de la región, como un reflejo más del compromiso social y cultural de la entidad financiera con la Comunidad Autónoma. Habrá que esperar ahora para ver si la salida de esta Fundación es puntual o si, por el contrario, es el inicio del fin de la participación de la Fundación CCM en el resto de instituciones donde participa como patrono.

LA CLAVE Búsqueda de una nueva fórmula jurídica Ya que en la actualidad Cajastur sólo tiene el 75% de Banco CCM y el 25% restante la Fundación CCM

Banco CCM se ha quedado fuera del SIP formado por Cajastur, CAM, Caja Extremadura y Caja Cantabria.

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha acoge cursos de formación inicial para 70 alumnos de las categorías de inspectores, subinspectores, oficiales, policías de la Policía Local y vigilantes municipales que, cuando superen los procesos de capacitación, desarrollarán su labor en veintinueve municipios de la Región. El director general de Protección Ciudadana, Pascual Martínez Cuesta, destacó, durante la lección magistral a los alumnos de los cursos selectivos de formación inicial para Policías Locales de la región, que impartió el director general de Tráfico, Pere Navarro, la labor que realiza el Gobierno regional en materia de formación de los hombres y mujeres que desarrollan su trabajo en los Cuerpos de Policía Local. “Desde el Gobierno de José Mª Barreda, se propicia que los policías locales puedan atender las demandas y necesidades de los ciudadanos en materia de protección y seguridad”, resaltó Pascual Martínez. Además, señaló que desde que se realizó el primer curso de Formación Inicial para Policías Locales, la Junta ha propiciado la capacitación de 1.088 policías locales y vigilantes municipales que se han incorporado a los municipios de C-LM. En estos cursos, los alumnos recibirán formación en diferentes materias que van desde la dirección de equipos, dirección del Cuerpo Policial, formación técnico-policial, Derecho, Protección Ciudadana y Prevención de la delincuencia, Policía Judicial, Policía Administrativa y Asistencial, Tráfico y Seguridad Vial,así como idiomas e informática. JCCM

El director general de Tráfico, Pere Navarro, participó en la lección magistral.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

25

PRESIDENTE BARREDA Sobre la reunión de Zapatero y Mas

CONSEJO GOBIERNO Aprobadas las bases

“Estoy seguro de que el Gobierno tratará a todos por igual”

“Primer Contrato” dará experiencia profesional a 1.500 jóvenes de C-LM

VICENTE MACHUCA

Además, la Junta invertirá 8,6 millones para reformar centros escolares de la Región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante el encuentro que mantuvieron ayer con el embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman, en la sede de la Presidencia regional, en Toledo.

“Como presidente exijo igualdad y que no haya discriminación entre los ciudadanos” “Siempre hay que apoyar al Ministro de Interior sea del color político que sea” EL DIA TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró ayer seguro de que habrá un trato “igualitario” entre las distintas regiones de España, asegurando, en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, que “no habrá privilegios para ninguna comunidad autónoma”, una afirmación que se produjo poco después de la reunión mantenida entre los pre-

sidentes de España y Cataluña para que ésta pueda hacer frente a sus compromisos financieros emitiendo deuda. En este sentido incidió en que “como presidente de Castilla-La Mancha exijo igualdad y la no discriminación entre los ciudadanos, entre unos territorios y otros”, mostrando su total firmeza en este sentido. Es más, puso como ejemplo de sus palabras la propia Constitución Española, la cual, recordó, queda especificado en el artículo 138, en el cual también se hacen alusiones a la “solidaridad” entre regiones y la “igualdad entre los territorios que conforman el Estado español”. Barreda consideró fundamental destacar que, según la Carta Magna, es el Estado el que garantiza la realización efectiva de este principio, e insistió en que las diferencias entre los estatutos de las diferentes comunidades autónomas no implicarán privilegios económicos y sociales. También informó que desde

“mi condición de presidente de todos los castellano-manchegos no aceptaré ningún trato discriminatorio”, advirtió Barreda que, aunque no dio por hecho que se vaya a producir, volvió a exigir igualdad y la no discriminación entre unos territorios y otros.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de ayer, aprobó la convocatoria por la que establecen las bases reguladoras de las subvenciones del programa “Primer Contrato”, como parte del paquete de medidas “Acción Joven” para el estímulo del empleo y la formación de los jóvenes desempleados de la región. La primera fase de este programa beneficiará a unos 1.500 jóvenes menores de 30 años. Se ofrecerán ayudas de hasta 6.000 euros a las empresas que contraten a través del programa a jóvenes desempleados durante un periodo mínimo de seis meses. En la segunda fase se hará hincapié en acercar a los jóvenes desempleados a las empresas y se diseñarán itinerarios específicos para aquellos jóvenes que estén en disposición de poner en marcha un proyecto emprendedor, de autoempleo o de economía social. EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS

BATASUNA

Por otro lado y también a preguntas de los medios de comunicación, el presidente castellano-manchego apoyó al actual vicepresidente del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha asegurado que serán los jueces los que decidan si Batasuna salva su ilegalidad tras la presentación de los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale. En este sentido dijo que “hay que apoyar al Gobierno de la Nación, sea del color que sea, y al ministro del Interior, sea de la coloración que sea”.

A propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, el Gobierno regional aprobó ayer

una inversión de 8,6 millones de euros para garantizar el equipamiento de los centros escolares que se construyan o las reformas que se realicen en ellos en los dos próximos cursos, una medida que beneficiará a los centros de Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato, Centros de Adultos, Colegios de Educación Especial y Escuelas infantiles. CONSEJO REGIONAL DEL AGUA

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al Proyecto de Ley del Consejo Regional del Agua para adaptarla a la nueva administración hidráulica que entró en funcionamiento en Castilla-La Mancha el pasado mes de julio a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, a la que quedará adscrito el Consejo. Asimismo se aprobaron los estatutos de la Entidad de Derecho Público “Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha”, un organismo encargado de la gestión de infraestructuras hidráulicas y dependiente de la Agencia Regional del Agua.

ADMINISTRACIÓN AGUA

Aprobado el Proyecto de Ley del Consejo Regional del Agua EL DIA

RECIBIÓ, EN TOLEDO, AL EMBAJADOR DEL REINO UNIDO, GILES PAXMAN

Castilla-La Mancha estrecha lazos con el Reino Unido El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recibió ayer la visita del embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman, para estrechar relaciones con un país que, según Barreda, es el quinto socio comercial de la Comunidad Autónoma a nivel mundial, por delante se sitúan Portugal, Francia, Alemania e Italia. De hecho en el año 2009 Castilla-La mancha exportó a este país 100

millones de euros, lo que supone el 3,4% del total exportado por nuestra región en ese año. De enero a noviembre de 2010 son ya 133 millones de euros exportados, concentrando el 4,3% del total de las exportaciones castellano-manchegas. Castilla-La Mancha ocupa el puesto 13 en exportaciones a Reino Unido en 2010. Según explicó Barreda, Castilla-

La Mancha exporta principalmente: vino (este producto representa el 16% del total, 21 millones de euros); cebollas (11,5 millones de euros, el 9% del total exportado); tintas para imprimir (8,1 millones de euros); acumuladores eléctricos (7,2 millones de euros); azúcares y artículos de confitería (6,8 millones euros); máquinas y aparatos mecánicos (6,1 millones euros), entre otras partidas.

Ayer, el Consejo de Gobierno de C-LM aprobó las bases del programa “Primer Contrato”, en beneficio de miles de jóvenes de la Región.


26

EL DÍA

Región Opinión

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Los políticos exhiben poco sentido común

De errores sindicales e historias que se repiten EL DÍA

Á. Luis Castellano Bobillo

PTE. DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSULTORES POLÍTICOS

AFILIADO A CCOO

Ríos de tinta y comentarios múltiples se han derramado y se están escuchando tras la firma del acuerdo social entre CCOO, UGT, CEOE y el gobierno central de Rodríguez Zapatero. Desde el principio quiero dejar claro mi posición: los sindicatos se han equivocado con suscribir este acuerdo. No han acertado. Va a suponer un recorte de derechos sociales y en este caso de las prestaciones por pensiones. Como muchos economistas están demostrando: Navarro, Torres, Montero, Etxezarreta o Zubiri, las consecuencias van a ser muy negativas en general para los trabajadores y especialmente para jóvenes y mujeres. Entiendo que se justifiquen diciendo que sin la intervención de los Sindicatos la reforma del sistema público de pensiones hubiera sido aún más destructiva e injusta para los futuros pensionistas; pero no era lo que se esperaba en esta coyuntura de movilización y conflicto social. Los sindicatos firmantes están siendo objeto de furibundas críticas, desde la derecha más rancia a través de sus medios de comunicación hasta la izquierda más extrema. Desde los poderes fácticos de este país, esos que no se presentan a las elecciones pero que influyen en las políticas del gobierno, han aprovechado para intensificar su campaña contra el movimiento sindical y las organizaciones obreras como ya demostraron fehacientemente en las vísperas de la huelga general del 29-S. También las críticas vienen desde los sectores sociales y ciudadanos indiferentes que ya se quejaron de lo tardío de la convocatoria del 29-S. Sectores que no participaron evidentemente en esa convocatoria y ahora se quejan y critican a los Sindicatos. Muchos de ellos son trabajadores no afiliados o apuntados a sindicatos corporativistas que solo miran su ombligo y sus propios intereses personales o de clase. No me preocupa la crítica de los indiferentes, conservadores y egoístas. Lo que me preocupa son las criticas de los trabajadores, los verdaderos protagonistas y principales víctimas, junto a los pequeños empresarios de la crisis, que se han sentido decepcionados por un acuerdo del que a falta de más información tienen una opinión negativa, tal y como lo confirman las encuestas y sondeos que se han ela-

Francisco Roldán

borado últimamente. A ellos, a los trabajadores en su conjunto, a los que secundaron la huelga general, a los parados y paradas, a los jóvenes precarios, a las mujeres con empleos temporales y discontinuos, son a los que habrá que explicar las cosas y las razones, tácticas y estratégicas, que les ha llevado a firmar este acuerdo socioeconómico. En 1985, salvando las distancias y sin caer en agravios comparativos, podemos afirmar que el escenario era similar al actual con un proyecto de recorte de pensiones y de otras prestaciones de la Seguridad Social que en-

“No me preocupa la crítica de los indiferentes, conservadores y egoístas” tonces el primer gobierno del PSOE con Felipe González a la cabeza había planteado y que se encontró con la contundente respuesta de casi cuatro millones de trabajadores que, según las cifras oficiales, secundaron la huelga general convocada el 20 de junio por CCOO, CNT y USO y que fue la primera gran huelga general desde el final del franquismo y la primera a un gobierno socialista. “No se podía atacar una ya de por sí insuficiente protección social pública, ni se puede seguir con la política económica y social que origina este ataque”, se recogía en el manifiesto de la convocatoria, donde se afirma “seguir luchando contra el recorte de las pensiones defendiendo un mejor y más justo sistema público de protección social y una política progresista frente al paro y la crisis”. Entonces como ahora considero que los sindicatos deben mantener esa lucha. Las organizaciones sindicales son imprescindibles para defender los inte-

reses de los trabajadores y trabajadoras, en lo cotidiano y en los momentos difíciles. Para mantener la lucha contra quienes defienden que el único camino que nos queda es avanzar en la dirección de poner fin al modelo construido sobre libertades y sistemas de protección social. Es el momento de criticar, pero también el de unir no el de autodestruirse. No hay que dejarse llevar por la pasividad, el sectarismo ni el radicalismo mal entendido. No es el momento de romper o quemar carnets. Es el momento de seguir en la acción contra los efectos de la crisis y los ataques de las políticas de derechas que siguen imponiéndonos. Es el momento de seguir en el pelotón, sin fugas hacia adelante ni descuelgues. Es el momento de militar, con convicción, en los sindicatos de clase. Y mi apuesta sigue siendo Comisiones Obreras. Es el momento de organizar la rabia personal y convertirla en agitación, movilización y resistencia colectiva. De construir y fortalecer una verdadera alternativa política de izquierdas y unitaria que sea el referente de la izquierda social que como en el resto del país en Cuenca tiene muchos matices y sensibilidades. La lucha obrera, la defensa de los trabajadores, es fundamental en este proyecto antineoliberal y por una salida justa y social a la crisis. Y como decía Marcelino Camacho tras la huelga general del 20 J de 1985 “no es el fin, es parte de un proceso”. Contra estos ataques orquestados hay que cambiar la correlación de fuerzas y hacer valer al máximo la capacidad combativa de los sindicatos “ante el máximo exponente de una política económico-social plagada de agresiones contra los trabajadores” (Gaceta Sindical CCOO julio 1985) que ya lo hacia el gobierno del PSOE entonces y después de veintiséis años otro gobierno PSOE sigue por la misma senda.

Cuando sólo quedan poco más de cuatro meses para las elecciones municipales en España una cosa queda clara: los políticos exhiben poco sentido común. Y para dicha afirmación me baso en la cantidad de noticias negativas y desgraciadas que, desde todos los partidos, se ofrecen a diario. Los ciudadanos tenemos claras nuestras prioridades que, a saber, son: el paro, la crisis económica y la clase política. Ellos, los políticos, no todos pero una gran parte, tiene solucionado el trabajo, no tienen problemas de economía ya que suelen cobrar buenos sueldos y son eso, políticos; es decir, si el tercer problema de los españoles es la clase política, para éstos, con toda evidencia, no es un problema grave. Vamos que no van a tirar piedras contra su propio tejado, por pura lógica. Eso sí, no les importar tirar piedras, o lo que sea, contra todos los demás, ya sean ciudadanos o rivales. Y mientras, los ciudadanos, que sólo queremos que alguien nos ofrezca soluciones. Lo fácil que sería darlas pero para ello hay que tener iniciativa, conocimientos y ganas. Curiosamente, entre la clase política al uso se da aquello de la selección inversa, por la que los más espabilados van a la calle y se quedan los menos preparados ("torpes" según Calleja, el alpinista de la 4); vamos una bicoca para quienes en la calle no son nadie pero que con poder no hay

quien les tosa. Y evidencias de que una vez llegan no hacen nada muchas; no vaya a ser que un paso en falso les devuelva a la realidad que viven los demás, en la calle saben que no servirían para mucho. Entonces me hago de nuevo la pregunta: ¿tienen sentido común los políticos? Evidentemente, para ellos, les sobra; para los demás, por desgracia, nos queda los que nos merecemos por "malajes" que no es otra cosa que una clase política con un bajo nivel intelectual (del cociente mejor no hablar), resentidos sociales, analfabetos virtuales sin título, aunque sea de andar por casa, y gente con poca o nula sintonía

“Los ciudadanos tenemos claras nuestras prioridades: el paro, la crisis económica y política” “Con lo bonito que sería que se preocuparan por solucionar las necesidades e inquietudes” con la realidad de la sociedad. Con lo bonito que sería que se preocuparan por solucionar las necesidades e inquietudes de los ciudadanos en vez de insultarse y pelearse a la mínima. y otra pregunta que me hago: ¿todo ello no será simplemente una estrategia para mantenerse en el poder cual programa de telebasura al uso?, que ya sólo falta que Rajoy y Zp salgan en un plató de televisión lanzándose los trapos sucios de su vida íntima (horror...encima dando ideas). ARCHIVO


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2010

AGUA Los Ribereños exigen otros compromisos en el Plan de Cuenca del Tajo

AGRICULTURA

“Reserva estratégica, no: debe ser medioambiental”

Las empresas destiladoras podrán solicitar las ayudas FOCAL

EL DIA

Rebollo insiste en la lámina del 40% en la cabecera para regular el caudal ecológico del río

CIUDAD REAL

El Gobierno regional se ha comprometido con las principales empresas elaboradoras de alcohol de uso de boca de la región para que sean incluidas en la próxima convocatoria de las ayudas para el fomento a la calidad agroalimentaria, conocidas por FOCAL. Una medida que el sector venía demandando y que reconoce el importante peso del sector destilador en C-LM. De esta forma lo manifestó el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, durante su participación en la Asamblea de la Asociación de Destiladores y Rectificadores de Alcoholes y Aguardientes Vínicos de España, que agrupa a las principales empresas destiladoras a nivel nacional, celebrada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Asimismo, como explicó Martínez Arroyo, se trató uno de los principales problemas del sector motivado por la diferente interpretación de la normativa comunitaria y que deja a nuestros destiladores en situación de desventaja competitiva respecto a los franceses.

“No hay que retorcer la ley para que todo siga igual”, le exige al nuevo Plan de Cuenca del Tajo R.M. GUADALAJARA

La clave está en el calificativo. Cada vez más indignado en el tono y en la forma, el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, insiste en que “hay que hablar de una reserva medioambiental y de caudal ecológico, no de reserva estratégica” para que el nuevo diseño que establecerá el Plan de la Cuenca del Tajo, pendiente de aprobación, recoja las eternas aspiraciones de los pueblos ribereños: la lámina estable de al menos un 40%. Rebollo se muestra combativo, una vez más, con los anuncios que llegan desde los despachos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y del Ministerio de Medio Ambiente, que cree insuficientes. El nuevo Plan de Cuenca del Tajo se propone incluir reservas estratégicas de agua en los emLA CLAVE balses de Entrepeñas y Buendía, con un volumen que no ha sido determinado todavía, para atender El ‘factor el abastecimiento urbano en las co- medioambiental’ munidades de Madrid y Castillaque distingue La Mancha, de forma que se pueRebollo pasa por da hacer frente a los periodos de la necesidad de sequía, según reconocía el viernes suficiente agua en el Ministerio de Medio Ambiente. la cabecera para “Reservas estratégicas, no; hay garantizar el que hablar de reserva medioam- caudal ecológico; biental”, insiste Rebollo, para quien la reserva “es necesario garantizar esa lámiestratégica, en na estable del 40% que defende- cambio, garantiza mos para que la cabecera sea la relos recursos para guladora de la cuenca del Tajo, inlos diferentes cluso en tiempos de extrema seusos, que quía”. Para el presidente de los Ri- pasarían o no por bereños guadalajareños y conmás agua en quenses, sólo hay una excepción y Entrepeñas. muy extrema para saltarse los límites de esta reserva medioam-

EL DÍA

biental: “el riesgo severo de muerte de personas por falta de agua”. De este modo, mantiene sus exigencias habituales y no se muestra tan entusiasta como lo hizo el lunes el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, a pesar de que también él admitía que la Junta “no se conformará con el aumento de las reservas” que ya se ha planteado. ACABAR CON EL TRASVASE

Rebollo profundiza y sigue apostando por que “la presión sobre el trasvase del Tajo vaya disminuyendo” conforme se avanza en la supresión de regadíos en Levante o la sustitución del agua de Entrepeñas y Buendía por otros métodos como la desalación. En el contexto de debate actual, expresa un mensaje contundente a la Confederación: “No retorzamos la ley para que todo siga igual”. A su juicio, debatir acerca de re-

servas estratégicas de 4.000 hectómetros cúbicos para toda la región, como plantea la Ley del Agua que promueven los socialistas de la región, no entran a fondo en el problema que denuncian una y otra vez los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía. El también alcalde socialista de Mantiel valora algunos avances, como que “se empieza a reconocer que hace falta una lámina muy encima” de la actual, y entiende que el Esquema de Temas Importantes –el borrador de más de 250 páginas del Plan de Cuenca del Tajo– no fije cifras concretas, al tratarse de un documento para la negociación. En sus críticas no falta la más severa hacia “Cospedal y los ribereños del PP”, a quienes acusa de romper el discurso unitario en defensa de los intereses locales y que crea “serias objeciones” a la hora de que la región negocie.

Arranque del del trasvase que deriva los recursos desde la cabecera del Tajo hasta el pantano de Talave, en la Región de Murcia.

APOYO AL SECTOR

“Desde el Gobierno de C-LM estamos apoyando al sector para poner de manifiesto esta situación, trabajando de forma conjunta con Adevin, denunciando los hechos tanto ante las Instituciones Europeas como el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino”. De esta forma durante la reunión, el presidente de Adevin, Francisco Ligero, agradecía al Gobierno regional por el apoyo que están obteniendo desde hace un año y que ha permitido avanzar en este problema. El sector destilador que factura alrededor de 215 millones de euros a nivel nacional. En CLM, como puso de manifiesto Martínez Arroyo, se producen al año unos 20 mill. de hectolitros de vino, de los que alrededor de 4,5 mill. se destinan a alcohol de uso de boca.


24/28

Desarrollo Rural

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Desarrollo Rural

Reestructuración: La ‘Ley de la Evolución’ aplicada al servicio del viñedo de Castilla-LaMancha Todas las especies animales o vegetales han sufrido a lo largo de la historia una evolución que los ha llevado a aclimatarse mejor a su entorno. Sin embargo, el viñedo de C-LM ha tenido una ‘ayuda extra’ para adaptarse a los requerimientos del mercado. POR EL DÍA

C

astilla-La Mancha es el mayor viñedo del mundo. Casi medio millón de hectáreas de viñedo dejan su impronta en los campos castellano-manchegos, herencia de una vida adaptada a las condiciones que marcaba la tierra y el tiempo; pero como dejara escrito Bob Dylan, “los tiempos están cambiando”, y añadiríamos “a una velocidad vertiginosa”. Todo agricultor que se precie y haya querido sacar rentabilidad de su explotación, ha tenido que buscar las formas para que ésta incremente su productividad, apostando por nuevos cultivos, nuevas variedades y nuevas formas de explotación, recolección, tratamiento y gestión. Atrás quedan los tiempos en que, de forma mayoritaria, las explotaciones agrarias tenían la impronta de economías de subsistencia, hoy casi exclusivamente circunscritas a los ámbitos rurales más desfavorecidos y alejados de los centros provinciales. La consideración de empresa

que ha acompañado la evolución intelectual de nuestros agricultores y ganaderos para con sus respectivas explotaciones, ha significado la puesta en funcionamiento de mecanismos que incrementasen los márgenes de beneficio para optar a vivir en condiciones de igualdad con los ciudadanos de las ciudades. En esta línea de trabajo, el Gobierno de C-LM, desde 1986, ha luchado al lado de los agricultores para promocionar nuevas formas de cultivos y nuevas variedades de productos. En este sentido, la uva ha sido, y es, el principal cultivo social de C-LM. Por su tradicional concepción, siempre se ha encontrado ubicada en parcelas de pequeño tamaño, bajo la propiedad de familias con un nivel de recursos medio- bajo, que servían en buena parte de las ocasiones como complemento a otras labores o cultivos; o, a sensu contrario, la viña se convertía en el cultivo principal del núcleo familiar, complementada por otros cultivos cerealistas, hortofrutícolas, de leguminosas u oleíco-

las, entre otros. Es decir, el viñedo tendía a igualar rentas y condicionantes sociales y económicos en las clásicas sociedades rurales castellano-manchegas. APOYO A LA REESTRUCTURACIÓN

Se deduce de todo ello la gran importancia del viñedo para nuestros conciudadanos castellano-manchegos, y un aliciente más para valorar, hace ya algún tiempo, la necesidad de apoyar una reestructuración de nuestro viñedo, de forma que éste resultase más competitivo y productivo para nuestros agricultores. Programa de Reestructuración del viñedo en el Marco de Operaciones Colectivas (1986) La primera ocasión en que se hizo referencia a la reestructuración del viñedo fue en 1986, a través del Programa de Reestructuración del viñedo en el Marco de Operaciones Colectivas regulado por el Reglamento 458/80. En Castilla-La Mancha se pusieron en marcha 48 proyectos,

llevándose a cabo la reestructu-

DESDE 1986 ración en 9.325 hectáreas co-

El Gobierno de C-LM ha luchado al lado de los agricultores para promocionar nuevas formas de cultivo

rrespondientes a 1.081 viticultores. La inversión realizada ascendió a 61,41 millones de euros, con una subvención de 23,32 millones de euros, a una media de 2.500 euros/ha. NUEVAS VARIEDADES

Una actuación con la que se buscaba modernizar el cultivo de viñedo, con vistas a una recolección mecanizada, la disminución de los costes del cultivo y la introducción de variedades de viña con las que elaborar vinos adaptados a las exigencias del mercado y sus potenciales consumidores. Plan de Recuperación de la capacidad productiva del viñedo de Castilla-La Mancha (1997) En 1997 se puso en marcha el "Plan de Recuperación de la capacidad productiva del viñedo de Castilla-La Mancha", aprobado por la Comisión Europea, a iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, con la finalidad de paliar los daños producidos


EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

—OBJETIVOS— DOTAR A LOS AGRICULTORES DE NUEVAS FORMAS DE CULTIVO Y NUEVAS VARIEDADES DE PRODUCTOS

25/29

—VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES— ES UN SUMIDERO DE CO2 Y NEUTRALIZA OTRAS FUENTES DE EMISIÓN REDUCIENDO EL EFECTO DE GASES INVERNADERO CARACTERÍSTICAS

De la producción, al cuidado del medio ambiente La importancia del viñedo en Castilla-La Mancha se puede analizar desde muchas y muy variados puntos de vista. Para poner un ejemplo analizaremos algunos de estos rangos: En función de su magnitud ya que la superficie del viñedo de Castilla-La Mancha representa el 6,3 por ciento de la superficie regional, el 10 por ciento de la superficie de cultivo y el 51 por ciento de las tierras dedicadas a cultivos leñosos. Si tenemos en cuenta su elevada producción: en la campaña 2009-2010 se superó la cifra de 20,2 millones de hectolitros de vino y mosto, representando estas cifras también más del 56 por ciento de la producción nacional. Es el principal cultivo regional de carácter social, asentado mayoritariamente en terrenos de secano, del cual viven directa o indirectamente un total de 70.000 familias y 140.709 viticultores, generando un total de 38.000 puestos de trabajo y 9 millones de jornales. El cultivo de la vid da trabajo al 61 por ciento de la población ocupada en la agricultura en Castilla-La Mancha. —CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE—

La mejora de los cultivos y de las variedades ha logrado que los vinos de nuestra región hayan evolucionado y logrado un nombre a nivel internacional entre los mejores del mundo.

LA CLAVE En la primera orden de ayudas, en 1986, se reestructuraron 9.325 hectáreas En la última convocatoria de 2009 la superficie alcanzada es de 60.384 hectáreas

por la sequía del período 19931995. La Consejería de Agricultura estableció las ayudas a los agricultores para el arranque del viñedo afectado y la sustitución de las cepas viejas por nuevas plantaciones en aquellas superficies afectadas por sequía y heladas. La aplicación de este Plan dio como resultado el arranque y la plantación de 25.900 ha. de viñedo mejorado. Los fondos aportados al sector en forma de subvenciones por esta medida fueron de 42,6 millones de euros, a una media de 1.643 euros/ha. Uno de los aspectos más relevantes de este Plan fue la introducción de nuevas variedades, dado que la Orden contemplaba un incentivo para la implantación de determinadas variedades mejorantes que, por sus características, podían incrementar la calidad de los vinos de la región. Las variedades Cencibel, Merlot y Macabeo supusieron el 67% de la superficie mejorada. EL DÍA

—En la última década—

Más de 750 millones invertidos En los últimos años se ha seguido apostando por la reestructuración del viñedo tanto en las ordenes propias de nuestra comunidad autónoma como en los reglamentos elaborados a nivel europeo. Así en el marco del Reglamento (CE) Nº 1493/99 del Consejo por el que se establecía la anterior OCM vitivinícola, la Consejería de Agricultura, a través de una normativa consensuada con el sector vitivinícola regional, puso en marcha el Plan de Reestructuración y reconversión del viñedo para Castilla-La Mancha. Desde 2.000 y hasta 2.009, en Castilla-La Mancha se abonaron más de 723 millones de euros en ayudas para reestructuración y reconversión de viñedo, lo que permitió reestructurar algo más

de 90.000 hectáreas En el marco de la nueva OCM Castilla-La Mancha ha seguido liderando las ayudas de reestructuración y reconversión de viñedo. En la convocatoria de ayudas de 2009, que es la primera en la que se priorizaban los planes que contaran con agricultores a título principal, se han aprobado un total de 118 planes de reestructuración, que afectan a una superficie de 60.384 hectáreas y a 10.208 beneficiarios. Estos planes se ejecutarán hasta el año 2013. Esta primera campaña de la nueva OCM se ha cerrado con un pago total de 28,5 millones de euros, que suponen el 37% de los fondos a nivel nacional y un incremento de más de 9 millones de euros con respecto a lo inicialmente asignado.

No hay que olvidar otro de los aspectos más importantes de este cultivo como es su función medioambiental, puesto que el viñedo en los meses estivales es cuando alcanza su mayor esplendor vegetativo, lo que se traduce en poder disponer durante los rigores del verano con una cobertura vegetal en amplias zonas de nuestro territorio, evitando con ello los fenómenos de degradación del suelo que conllevan a la desertización. Además representa tanto un refugio para la rica fauna de nuestra región durante las horas más calurosas, como un alimento en una época en la que no abunda en el resto del campo. Actúa como sumidero de CO2 y neutraliza el efecto de otras fuentes de emisión que incrementan los gases de efecto invernadero. —DESARROLLO SOSTENIBLE—

Por contribuir al desarrollo sostenible de la región, al ser un cultivo fijador de población y por lo tanto de riqueza, al asentarse en las zonas donde se cultiva industrias afines, las cuales propician la fijación de población evitando con ello el abandono y despoblamiento de las zonas rurales. De hecho, los municipios con más viñedo en nuestra región tienen mayor densidad de población que la media de Castilla-La Mancha.


30

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN Firma de un convenio entre Educación y CERMI

—BREVES—

Mejoras educativas para los discapacitados JCCM

Foto de familia tras la reunión y la firma del convenio.

Es el primer convenio de este tipo en C-LM que establece un marco de colaboración

CONSEJERA

“La integración del alumnado con discapacidad nos preocupa mucho”

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de C-LM trabaja para fomentar la participación de representantes de personas con discapacidad en el ámbito educativo, tal y como se desprende del convenio suscrito entre la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García, y el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de C-LM (CERMI), Luis Perales. “Queremos impulsar desde el Gobierno regional la colaboración en la atención al alumnado con discapacidad, cuya integración nos preocupa mucho y es una prioridad para nosotros”, afirmó la consejera, que explicó que esta colaboración con CERMI en C-LM permite “garantizar una mejora per-

manente en la atención a las personas con discapacidad en nuestra Comunidad Autónoma”. Se trata del primer convenio de estas características a nivel autonómico y, lo que se pretende, explicó García, es establecer un marco de colaboración con las entidades representativas de personas con discapacidad, a través de CERMI en la región, para potenciar su participación en el ámbito de la respuesta educativa a las personas con capacidades diferentes. “En C-LM creemos que la calidad de nuestro sistema educativo se mide por la capacidad que éste tiene de dar respuesta a todo el alumnado en un marco de igualdad, en una escuela para todos, en lo que

llamamos un modelo de educación inclusiva”, destacó la consejera en su intervención. En este sentido, recordó que la Ley de Educación de C-LM –en cuya elaboración también participó el CERMI– establece la equidad como principio y objeto del sistema educativo, garantizando una educación de calidad desde el respeto de las diferencias personales y orientándola a la superación de desigualdades. En el preámbulo de esta Ley, además, se asumen los compromisos internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de 13 de diciembre de 2006. La Ley plantea la cooperación y la actuación coordinada entre instituciones para mejorar la respuesta educativa al alumnado con discapacidad escolarizado en la región, y favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción sociocultural y uso positivo del tiempo libre.

JCCM

DE LAS 10 PRIMERAS EN ESPAÑA

NISSAN fue la marca de mayor crecimiento MOTOR Coincidiendo con la presentación a la prensa del Nissan Micra en Madrid, Nissan dio a conocer los resultados de ventas del año 2010. Manuel de la Guardia, Consejero Director General de Nissan Iberia ha explicado que la marca ha evolucionado por encima del mercado durante prácticamente todo el pasado año, y que gracias a ello Nissan ha concluido 2010 siendo la marca de turismos y 4x4 con mayor crecimiento en el ranking de las diez primeras marcas del mercado español. Este aumento se ha registrado en términos de volumen y cuota de mercado. En volumen Nissan matriculó un total de 41.501 unidades, que han supuesto un incremento del 16% y un diferencial de 5.683 unidades respecto al año anterior, y en cuota de mercado el aumento fue de 0,5 puntos que han situado a la marca en 2010 en un 4,2% de participación en el mercado de turismos y 4x4. Este resultado tiene como principal protagonista el Nissan Qashqai, modelo estrella de la marca, del cual se han matriculado en 2010 un total de 30.050 unidades, y que lo convierten en el líder del segmento C. En enero Nissan sigue registrando una evolución superior al mercado, lo que le ha permitido aumentar su cuota hasta el 5,9%. El resultado ha estado apoyado por la potente demanda de Qashqai, que ha sido este mes segundo en el ranking de ventas por modelos, y también gracias a una buena respuesta en las ventas de Juke que en tan solo dos meses ya figura en séptima posición del ranking en el segmento B. La mayor parte de la demanda de los turismos Nissan procede del canal particular. En enero Nissan, con un 8% de cuota de mercado, ha sido la 3ª marca más vendida en dicho canal. De la Guardia dijo que “en 2010 España ha sido para Nissan el país europeo con mayor cuota de mercado, concretamente un 4,2% en turismos y 4x4 y un 4,4% en cuota total, incluido vehículos comerciales e industriales.=

La entrega de premios de la edición del año 2007.

PREMIOS REY DE ESPAÑA

El jurado del Premio Don Quijote comienza a deliberar EFE El jurado de los Premios In-

ternacionales de Periodismo Rey de España, convocados anualmente por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), están reunidos desde el martes en Madrid para decidir los ganadores de la XXVIII edición. La convocatoria incluye la VII edición del Premio Don Quijote, patrocinado por la Junta de Castilla-La Mancha, que recompensa la calidad lingüística, el buen uso y enriquecimiento de la lengua española. Un total de 170 trabajos concurren en esta edición a los premios en las diversas categorías, con Brasil, con 54 aspirantes, como el país con mayor representación, seguido de Colombia, con 30, España, con 28, Argentina, con 17, y México, con 12. También compiten aspirantes de Perú, con 4 trabajos; Cuba, Chile, Ecuador, Venezuela y EEUU, con tres, respectivamente; Nicaragua, Puerto Rico y Portugal, con 2 cada uno, y Uruguay, Guatemala, Panamá y Bolivia, con uno. El jurado estará encabezado por Álex Grijelmo, presidente de la Agencia Efe, y por la secretaria de estado española de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, entre otras personalidades.

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Cuenca El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, presidió la reunión de coordinación con los cinco subdelegados provinciales de la región, que se celebró por la mañana en la sede de la Subdelegación de Cuenca. Asistieron los subdelegados del Gobierno de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Guadalajara. Estas reuniones periódicas sirven para coordinar actuaciones tanto en aspectos relacionados con el funcionamiento administrativo como en la cooperación en materia de seguridad entre las cinco provincias que componen la Región.


EL DÍA

C-LM Región 31

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Sucesos C-LM PASTRANA Los hechos ocurrieron sobre las 12,15 horas del pasado lunes. El fuego se extinguió a las 14.30 horas

Dos encapuchados asaltan e incendian la Hospedería Real EL DIA

Armados con pistola y cuchillo, intimidaron a la recepcionista y robaron la caja registradora El incidente se saldó únicamente con daños materiales en el hall y en una oficina adyacente MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Dos encapuchados armados con pistola y cuchillo accedieron el pasado lunes a la Hospedería Real de Pastrana, intimidaron a la recepcionista y robaron la caja registradora, prendiendo fuego al hall del establecimiento hotelero antes de darse a la fuga. Según confirman desde la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara los hechos tenían lugar alrededor de las 12,15 horas y el fuego fue sofocado por los bomberos del Consorcio Provincial, del parque de Azuqueca de Henares sobre las 14,30 horas, causando únicamente daños materiales en el mostrador y en el mobiliario de la oficina adyacente. Tal y como informan desde la Subdelegación de Gobierno, se ha abierto la investigación pertinente para esclarecer los hechos sin que hasta el momento se hayan practicado detenciones. Hasta el lugar de los hechos se desplazó la Guardia Civil, una patrulla de Protección Civil de Almonacid de Zorita, Policía Judicial y dos dotaciones del parque de bomberos de Azuqueca con dos bombas, un brazo y un todoterreno. AVISO “ALARMANTE”

Desde el Centro de Extinción de Incendios y Salvamento de Guadalajara (CEIS-Guadalajara) explican que la primera información que llegó al servicio fue “alarmante” al tratarse de un edificio de grandes dimensiones y abrirse la posibilidad de que pudiera haber personas en su interior, concretamente, tres trabajadores y tres usuarios alojados en las habitaciones. No obstante, cuando los bomberos llegaron al lugar, señalan, el edificio estaba evacuado y se procedía a iniciar las labores de extinción. Según relataron trabajadores del hostal a los bomberos, dos personas encapuchadas entraron a la hospedería, maniataron a un trabajador que se encontraba en la recepción y lo metieron en una habitación, pren-

Imagen de archivo de la Hospedería Real de Pastrana, ubicado en el convento de ‘El Carmen’ a dos kilómetros de Pastrana.

INTERVENCIÓN

ANÁLISIS MUNICIPAL

El alcalde señala deudas en la empresa El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco señala la existencia de problemas en la gestión de la Hospedería Real de Pastrana que habrían desencadenado en el impago de las nóminas de los trabajadores y en deficiencias en el servicio. Asimismo explica que llevan varios meses sin pagar la cuota de alquiler al Ayuntamiento y que una inspección de Sanidad había cerrado el restaurante de la hospedería “hace algunos meses”. Sánchez aclara que el hotel pastranero, en el antiguo convento de El Carmen, fue adjudicado hace mucho tiempo a una empresa que también resultó adjudicataria de otras dos hospederías en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y en Tragacete (Cuenca): “Tres hospederías en las que la Junta hizo una gran inversión para su adaptación y la adjudicación se hizo

por los ayuntamientos con la participación de la Junta”. Las numerosas quejas de los usuarios alentaron una reunión hace dos años con el director general de Turismo y Artesanía que en esos momentos era Rafael Cabanillas para que la Junta tomara cartas en el asunto. Tras la intervención de Sanidad, el alcalde se volvió a dirigir “sin resultados” al director general y a la delegada de la Junta “para que actuasen porque es una vergüenza no sólo para Pastrana, sino para Castilla-La Mancha”. El alcalde opina que se trata de hechos paralelos “porque hasta que la policía judicial termine su investigación no sabremos lo que realmente ha ocurrido”. Aunque recuerda que hace apenas unos meses “arrojaron pintura sobre una de las fachadas” y conjetura que los hechos sucedidos el pasado lunes podrían estar relacionados “con problemas de

EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

Los bomberos Acosados por el sofocaron el fuego, humo, los confinado en la trabajadores primera planta, y abandonaron el hotel ventilaron el hotel por la puerta de atrás diendo después fuego al vestíbulo y a una oficina: “El humo se había extendido por todo el edificio y las personas que estaban dentro pudieron salir por la puerta de atrás”, aclaran desde el CEIS. Asimismo explican que el fuego se confinó en la planta baja debido al buen funcionamiento de los sistemas de retención existentes en forma de puertas cortafuegos y a su llegada “estaba prácticamente sofocado, aunque hubo una parte en la que tuvimos que intervenir”. Las labores consistieron en su gran mayoría en ventilar toda la hospedería “porque el humo sí se había extendido a todo el edificio”. Desde el CEIS no confirman el uso de acelerantes, según indican, por tratarse de una cuestión que

forma parte una investigación que está en proceso, aunque un comunicado de EFE señala que podrían haber utilizado gasolina. EL INCENDIO ‘NO FUE GRAVE’

Desde el CEIS valoran que el incendio “para lo que podía haber sido, no fue grave” aunque sí que se quemó el vestíbulo, una oficina y algunos ordenadores. Por su parte, el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, se muestra aliviado porque este suceso no haya afectado al museo del Convento del Carmen, pegado a la hospedería, e indica irregularidades en la gestión de la hospedería. Al mismo tiempo recuerda que hace apenas unos meses alguien arrojó pintura sobre una de las fachadas.


32

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

BARÓMETRO Obtiene el 44,1 por ciento de los sufragios frente al 34 por ciento de los socialistas

El PP supera en más de 10 puntos al PSOE, según el CIS El partido de Rajoy mejora en casi dos puntos la estimación de voto de octubre En la tabla de puntuación ningún líder político ha conseguido aprobar MADRID

El Partido Popular ha vuelto a aumentar su distancia electoral con el PSOE en la última encuesta del CIS y le supera en 10,1 puntos en estimación de voto al obtener el 44,1 por ciento de los sufragios frente al 34 por ciento de los socialistas. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de enero, dado ayer a conocer, el partido de Mariano Rajoy mejora en casi dos puntos la estimación de voto que conseguía en el muestreo de octubre, al tiempo que el PSOE empeora tres décimas. Los 10,1 puntos que separan ambas fuerzas políticas sitúan la ventaja del principal partido de la

GOBIERNO

Sólo Rubalcaba aprueba a dos puntos de Zapatero El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, con una nota de 5,32 puntos, es el único miembro del Gobierno que obtiene el aprobado de los ciudadanos, superando en dos puntos al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. Esta distancia queda reflejada en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a enero, el primero realizado tras la remodelación del Gobierno que emprendió Zapatero a finales de octubre del año pasado. Al ascender en el gabinete, Rubalcaba, que ha tardado dos años en recuperar el aprobado, ha mejorado la nota de 4,6 que obtenía en octubre, mientras que Zapatero, que logra ahora 3,3 puntos, ha empeorado casi dos décimas. En el furgón de cola se encuentra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que consigue sólo 2,88 puntos; y la titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que se estrena en la encuesta con 2,98.

oposición en niveles de marzo de 2000, cuando el PP ganó las elecciones por mayoría absoluta al sacarle más de diez puntos al PSOE. Izquierda Unida sigue como tercera fuerza, con una expectativa de voto del 5,7 por ciento, medio punto menos que en el anterior barómetro, seguida de CiU, que sube hasta el 3,9 por ciento y de UPyD, que baja al 2,9 por ciento. Además, la encuesta, confeccionada entre el 7 y el 16 de enero pasados a partir de 2.500 entrevistas personales, concede al PNV el 1,2 por ciento de los sufragios, con lo que repite resultado, de la misma manera que ERC, que mantiene su 0,8 por ciento. El BNG se llevaría el 0,9 por ciento de los sufragios, Coalición Canaria el 0,5, Nafarroa Bai un 0,2 por ciento y UPN el 0,1. La encuesta confirma que los españoles siguen viendo el paro como principal problema del país, ya que lo cita como tal el 82,1 por ciento de los encuestados, seguido de los problemas económicos, que se llevan el 53,1 por ciento, y con una percepción de la situación económica que es “mala” o “muy mala” para el 80,6 por ciento. Los principales líderes políticos son evaluados en el barómetro en una tabla en la que nadie llega al aprobado y que vuelve a encabezar el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, con 4,40 puntos, seguido de Rosa Díez (UPyD), con 3,75. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pasa del tercer al cuarto puesto, desbancado por el presidente canario, Paulino Rivero (CC), con 3,38. Los ciudadanos puntúan a Zapatero con una nota de 3,30, mientras que Rajoy obtiene 3,25 puntos. El CIS ha preguntado quién despierta más confianza entre ambos, y en la comparación sale vencedor Zapatero con un 35,3 por ciento frente al 33,7 de Rajoy. Sin embargo, cuando se les pregunta por separado, el nivel de desconfianza hacia Zapatero es mayor que el que despierta Rajoy. Un 80,7 por ciento de los encuestados dice que el presidente del Gobierno le inspira “poca” o “ninguna” confianza, mientras que en el caso del líder del PP este sentimiento llega al 78,8 por ciento. En el lado positivo, a un 19,2 por ciento le genera “mucha” o “bastante” confianza Rajoy y al 18 por ciento, Zapatero. De todas formas, el 37,8 por ciento opina que Rajoy lo haría “igual” que Zapatero en el Gobierno, el 28,4 cree que “mejor” y el 24,5 por ciento dice que lo haría peor. EFE

EFE

El líder del partido con mayores opciones de gobernar (izq.) y el miembro del Gobierno mejor valorado.

Es citado como el principal problema por el 82,4 por ciento

Crece la preocupación de los españoles por el desempleo MADRID

La preocupación de los españoles por el paro ha vuelto a subir hasta ser citado como el principal problema por el 82,4 por ciento de los encuestados, nivel que no se daba desde marzo de 2010 (82,9%), mientras que la situación económica es considerada “mala” o “muy mala” por el 80,6% de los ciudadanos. Según los datos del barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público ayer, si en diciembre el paro era citado como el principal problema por el 78,6 por ciento de los encuestados, en enero este porcentaje ha aumentado 3,8 puntos. Al paro le siguen los problemas económicos, con un 53,1 por ciento, porcentaje también superior al registrado en el barómetro anterior (52 por ciento); y la clase política y los partidos, que también preocupan más a los ciudadanos, al ser citados por el 20,6 por ciento de los encuestados frente al 19,3 por ciento de diciembre. La encuesta, realizada entre el

7 y el 16 de enero, analiza también la percepción que los ciudadanos tienen de la situación económica, que es considerada “mala” o “muy mala” por el 80,6 por ciento de los españoles, el registro más alto de los últimos meses. Sin embargo, los ciudadanos se muestran más optimistas so-

CRISIS

La situación es considerada “mala” o “muy mala” por el 80,6 por ciento bre cómo estará la economía española dentro de un año. Si en el pasado barómetro el 16,6 por ciento pensaba que la situación iría a mejor, en enero este porcentaje se incrementa hasta el 20,3 por ciento. Disminuyen también quienes piensan que la economía irá a peor, del 35,7 al 31,7, y aquellos que creen que seguirá igual, al

pasar del 40,1 al 37,7 por ciento. Por otra parte, a los entrevistados que trabajan se les preguntó sobre si creían que podían perder su empleo en los próximos doce meses y el 76,3 por ciento respondió que lo veían “poco” o “nada” probable, frente al 18 por ciento que dijo que era “muy” o “bastante” probable. La misma pregunta, pero sobre la posibilidad de encontrar un empleo, se hizo a los encuestados que no trabajan, quienes en su mayoría, el 55,1%, lo vieron “poco” o “nada” probable. Los más optimistas, que declararon “muy” o “bastante” probable encontrar un empleo en los próximos doce meses, fueron el 35,7 por ciento. En cuanto a la situación política, aumenta el porcentaje de encuestados que piensan que es “mala” o “muy mala” (del 67,1 al 68,3) y se mantiene el de quienes creen que es “buena” o “muy buena” y “regular”. Crece el porcentaje de quienes creen que irá a mejor y se mantiene casi igual el de los que consideran que será igual. EFE


EL DÍA

Nacional 33

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

PAÍS VASCO Presentan el nuevo partido de la izquierda abertzale

TERRORISMO Según dos exguerrilleros

EFE

ETA enseñó a las FARC a mejorar las técnicas para poner bombas MADRID

Los portavoces y promotores del nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu (crear en euskera).

El lehendakari hará una ronda de partidos tras el debut de Sortu En rueda de prensa el nuevo partido aseguró que no “son continuidad” de nada Hoy presenta sus estatutos en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior BILBAO

El lehendakari, Patxi López, iniciará en breve una ronda de contactos discreta con los partidos del Parlamento vasco para analizar la situación tras la presentación de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale que rechaza la violencia de ETA. Dicha ronda de contactos no incluirá a los representantes de Sortu, cuyos promotores -desconocidos públicamente- ofrecieron ayer en Bilbao su primera rueda de prensa para reiterar que “no son continuidad” de formaciones abertzales ilegalizadas y que rechazan la violencia, incluida la de ETA. En esta comparecencia, también se pudo ver por primera vez el logotipo de la formación: un sol naciente con una pequeña estrella sobre él, todo ello en tonos anaranjados. Esta imagen guarda consonancia con su nombre, Sortu, que en euskera significa, en su primera acepción, “nacer, crear, surgir” y que es el verbo que se utiliza para referirse a la salida del sol. El nuevo partido busca “crear una nueva situación y un nuevo clima”, según aseguró el dirigente de la izquierda abertzale Rufi

Etxeberria, que se mostró convencido de que “el ciclo de la lucha armada se ha cerrado y de que no vamos a vivir más episodios de lucha armada por parte de ETA”. Etxeberria subrayó el “avance histórico en la posición de la izquierda abertzale” al pasar de una “contextualización de una realidad de múltiples violencias a adoptar una posición política: que la violencia política es incompatible con la estrategia independentista”. Sortu presentará hoy en Madrid sus estatutos en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior y serán los tribunales quienes decidan si el nuevo par-

GOBIERNO

López lo deja en manos de la Justicia El lehendakari, Patxi López, aseguró ayer que será la Justicia la que determinará si Sortu, la nueva marca de la izquierda abertzale, puede participar en las elecciones y si “realmente se ha roto la supeditación” a ETA. López, en una entrada en su blog que titula La ansiada calma, recuerda que ayer se cumplieron ocho años del asesinato del jefe de la Policía Local de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua. Hace memoria de los años “negros para la democracia y la libertad en Euskadi” en los que ETA “extendió su estrategia de terror a políticos, periodistas y gentes de la cultura buscando imponer su modelo.

tido puede ser aceptado y formar parte de las instituciones del Estado, según avanzó la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo. Pese a ello, los partidos continuaron ayer con el debate sobre si Sortu debería o no ser legal. Para el PP no hay elementos nuevos que permitan pensar en la legalización del nuevo partido abertzale. “Ni con unas nuevas siglas, ni con siglas anteriores, ni con listas blancas, ni debe estar en las listas de otros partidos políticos, no debe estar de ninguna manera, eso lo tenemos meridianamente claro”, defendió su secretaria general, María Dolores de Cospedal. El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, aseguró que “el mundo” de la izquierda abertzale “no tiene ninguna credibilidad” y ha señalado que los tribunales decidirán sobre su legalidad aplicando leyes que “son duras y exigentes”. Mientras tanto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó “la doble vara de medir” del PP en lo referente a la izquierda abertzale y se preguntó qué hubiera dicho ese partido si el mundo de Batasuna hubiera rechazado la violencia durante el mandato de José María Aznar. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, se ofreció “al lehendakari y al Gobierno español para caminar hacia un nuevo tiempo” y pidió “altura de miras” al PSE-EE y al PP. EFE

Dos ex miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aseguraron ayer al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que integrantes de ETA les adiestraron en la mejora del manejo de explosivos en campamentos instalados en la selva entre los años 2002 y 2008. Así lo informaron ayer fuentes jurídicas, que señalaron que Velasco tomó declaración por videoconferencia a los dos ex miembros de las FARC -un tercero no pudo ser localizado- en la causa en la que investiga si ETA colaboró con esta guerrilla colombiana y si la alianza entre los dos grupos terroristas era conocida y auspiciada por el Gobierno de Venezuela. En su declaración, los dos testigos, desmovilizados en 2008, han asegurado que pertenecían al círculo de confianza del comandante de las FARC Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, responsable del llamado Bloque Caribe. También dijeron que recibieron la visita de miembros de ETA en los años 2002, 2003, 2005, 2006

y 2008 y que, en cada ocasión, éstos se quedaban varios meses en la selva, donde daban cursillos a los integrantes de las FARC sobre el manejo de explosivos y llevaban sus enseñanzas a la práctica. ADIESTRADOS POR ETARRAS

Así, los testigos en su declaración detallaron que los etarras les adiestraron en el manejo de temporizadores -al principio con reloj y luego con teléfonos móviles, en el uso de coches y motos-bomba y en el empleo de explosivos R1, TNT y C4. Durante su declaración, los testigos fueron preguntados por el papel que jugaba en las FARC la española Remedios García Albert, la única procesada que se encuentra a disposición de la Audiencia Nacional. Los ex guerrilleros dijeron que la mujer nunca coincidió con las estancias en la selva de miembros de ETA y que pertenecía al llamado Comité Internacional de las FARC, una especie de aparato de propaganda cuya misión es difundir la imagen y el ideario de este grupo en el extranjero. EFE

EXTORSIÓN Audiencia Nacional

Un investigador de 'Faisán' intentó borrar la grabación MADRID

El jefe del equipo que iba a realizar en 2006 la operación policial contra el aparato de extorsión de ETA, y al que después se ordenó investigar el “chivatazo” que la frustró, trató de borrar una conversación grabada en el coche del dueño del bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua. Así lo manifestó ayer, según los abogados de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y de Dignidad y Justicia, personadas como acusación popular en la causa, el comisario jefe accidental de la Unidad Central de Inteligencia (UCI), José C., que declaró como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el “chivatazo” a ETA. El responsable de la UCI, que elaboró el primer informe sobre el “chivatazo”, explicó ante el juez que el citado responsable policial, Carlos Germán, intentó borrar una conversación captada por la baliza de sonido que Elosua llevaba oculta en su coche y en la que contaba a su yerno que una persona le había advertido en su bar de que le seguían. El día del “chivatazo”, el 4 de mayo de 2006, había tres o cuatro personas del equipo de Germán en el bar Faisán, según el relato de José C., que añadió que la cinta de vídeo que grabó la entrada del bar -y cuya posible manipulación se está investigando- “estuvo

siempre bajo custodia del equipo” dirigido por el primero, han destacado los abogados de las acusaciones. Por su parte, la defensa de uno de los imputados en la causa, el Jefe Superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, aseguró a los periodistas que en su declaración José C. mantuvo que la operación policial desbaratada por el “chivatazo” fue dirigida desde Madrid y no desde San Sebastián. Esta defensa considera que esta declaración “ha dado un vuelco” a la investigación porque, en su opinión, demuestra que “quien controlaba el operativo -balizas y cámaras del bar Faisán- no era la gente de San Sebastián”. Además, el responsable de la UCI ratificó ante el juez lo que ya dijo en su informe: que Carlos Germán “fue reticente en diversos momentos” a llevar a cabo la operación policial porque “era una operación que conllevaba riesgos políticos dada la tregua de ETA”. Por ello, esta defensa cree que la investigación del “chivatazo” no debía haber sido encomendada a este policía. Además de este testigo, Ruz tomó declaración al inspector jefe de la Sección Operativa de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián y a la jefa de la Sección de Análisis de esa misma Brigada en la fecha del “chivatazo”. EFE


34

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

RENTA 4 SERV

5,60

0,63

12,68

SACYR VALLEH

6,84

-0,41

-5,61

SOLARIA

1,72

0,14

8,52

REYAL URBIS

1,35

-0,08

-5,59

BIOSEARCH

0,74

0,06

8,03

MONTEBALITO

2,30

-0,10

-4,17

QUABIT INM.

0,23

0,02

6,98

RENTA CORP.

1,66

-0,06

-3,48

PRISA

2,14

0,11

5,41

METROVACESA

8,79

-0,26

-2,87

LA SEDA

0,10

0,00

5,05

VERTICE 360

0,24

-0,01

-2,39

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

0,39% 10.965,10

Datos actualizados a las 18:23h. del 08-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.196,14

0,28

FTSE 100

6.091,33

0,67

S&P 500

1.321,52

0,19

CAC 40

4.108,27

0,43

Nasdaq Comp.

2.786,84

0,10

Bovespa (Brasil)

65.620,77

0,40

EUROSTOXX 50

3.042,50

0,37

IBEX 35

10.965,10

0,39

10.635,98

0,41

IGBC (Colombia)

14.418,11

0,00

7.323,24

0,54

IGPA (Chile)

21.824,11

-0,35

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

Banco de España autoriza a Renta 4 a adquirir una ficha bancaria

Dividendo

CATALANA OCC

10/02/2011

0,100

IBERPAPEL

14/02/2011

0,300

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

VIDRALA

15/02/2011

0,397

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104

BANESTO SA

02/05/2011

0,078

Renta 4 ha recibido autorización del Banco de España para adquirir una ficha bancaria. En base a dicha autorización, el Consejo de Administración de Renta 4, en su reunión celebrada el 7 de febrero de 2011, ha acordado formalizar dicha adquisición, procediendo a la compra de las Acciones representativas del 100% del capital del Banco Alicantino de Comercio S.A., entidad actualmente inactiva, no más tarde del 31 de marzo de 2011. La finalidad de Renta 4 con esta adquisición es configurar de forma más plena un grupo de servicios financieros especializado en el asesoramiento y gestión patrimonial, así como en la intermediación en los mercados de capitales y en el asesoramiento de operaciones corporativas. Renta 4 desea, por tanto, desarrollar su actividad como un grupo bancario especializado en servicios de inversión, manteniendo su actual modelo de negocio, y no es intención de Renta 4 realizar actividades de banca comercial tradicional, tales como la concesión de préstamos o créditos no vinculados a operaciones sobre valores. Tras la adquisición de las Acciones, Renta 4 iniciará un proceso de fusión entre el Banco Alicantino y la sociedad matriz del grupo, Renta 4 Servicios de Inversión S.A., fusión que se ejecutará previa la adopción de los acuerdos societarios y la obtención de las autorizaciones administrativas que procedan.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,35

Euribor 1 semana

0,86

Euribor 1 mes

0,90

Euribor 2 mes

0,97

Euribor 6 mes

1,34

Euribor 9 mes

1,51

Euribor 1 año

1,68

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3684

0,74

112,0900

-0,24

0,8504

-0,86

Yen Libra

100,00

0,72

Bono 10a España

5,31

1,22

Bono 10a Alemania

3,26

0,06

Bono 10a EEUU

3,65

0,45

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,84

21,10

0,74

3,53

21,15

21,94

761.344

ABERTIS

14,86

14,82

0,04

0,30

14,76

14,91

2.082.182

ACCIONA

68,83

69,33

-0,50

-0,72

68,36

70,00

530.077

ACERINOX

12,98

12,84

0,14

1,05

12,82

13,10

2.095.358

ACS CONST.

33,79

33,96

-0,17

-0,50

33,70

34,35

1.996.376

AMADEUS

15,60

15,60

0,00

0,03

15,56

15,78

9.692.217

B. SABADELL

3,16

3,18

-0,02

-0,79

3,14

3,19

14.759.364

BANKINTER

4,88

4,85

0,03

0,62

4,76

4,90

2.850.603

BBVA

9,05

9,03

0,02

0,22

8,92

9,10

41.372.141

BOLSAS Y MER

22,44

22,20

0,24

1,10

22,00

22,49

664.831

4,36

4,39

-0,02

-0,50

4,33

4,39

8.074.618

BSCH

9,01

8,95

0,06

0,68

8,86

9,02

64.444.827

COR.MAPFRE

2,69

2,70

-0,01

-0,30

2,65

2,71

8.006.577

CRITERIA

5,09

5,04

0,05

0,95

5,01

5,11

6.276.487

EBRO FOODS

15,80

15,73

0,06

0,41

15,70

15,94

557.501

ENAGAS

15,93

15,84

0,09

0,57

15,65

15,99

1.483.910

ENDESA

21,80

21,74

0,06

0,25

21,59

21,93

364.021

FCC

23,00

22,50

0,50

2,22

22,50

23,10

633.796

8,96

8,88

0,09

1,01

8,88

9,02

3.535.491

GAMESA

5,60

5,65

-0,05

-0,83

5,58

5,69

3.939.879

GAS NATURAL

12,30

12,21

0,09

0,74

12,12

12,34

2.002.216

GRIFOLS

11,77

11,80

-0,03

-0,25

11,62

11,84

1.839.357

6,38

6,38

-0,00

-0,05

6,34

6,41

14.827.889

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,85

2,85

0,00

0,00

2,82

2,88

9.363.913

INDITEX

56,00

54,47

1,53

2,81

54,39

56,48

2.561.328

INDRA

14,06

14,08

-0,02

-0,11

14,04

14,20

946.040

MITTAL

27,94

27,25

0,70

2,55

27,85

28,52

739.235

OBR.H.LAIN

24,08

23,64

0,44

1,84

23,62

24,08

763.024

RED ELEC.ESP

38,81

38,76

0,04

0,12

38,52

39,30

1.273.461

REPSOL YPF

23,54

23,63

-0,08

-0,36

23,44

23,88

19.916.739

SACYR VALLEH

6,84

7,25

-0,41

-5,61

6,81

7,27

3.836.068

TECNICAS REU

44,97

45,44

-0,48

-1,05

44,96

45,59

1.220.154

TELECINCO

9,74

9,65

0,09

0,96

9,57

9,80

2.508.912

TELEFONICA

18,66

18,58

0,07

0,38

18,50

18,69

21.107.605

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,20

9,12

0,08

0,88

9,10

9,44

7.643

AISA

0,30

0,30

-0,00

-1,67

0,28

0,36

9.817.904

AMPER

3,46

3,30

0,16

4,85

3,32

3,52

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,56

2,59

-0,03

-1,16

2,56

2,62

629.653

NYESA VALORE

ENEL GREEN P

1,63

1,63

0,00

0,18

1,61

1,63

149.861

PESCANOVA

201.161

ERCROS

0,90

0,89

0,01

1,24

0,88

0,90

210.465

PRIM

EUROPAC

3,72

3,71

0,02

0,40

3,71

3,76

93.193

PRISA

FAES

2,86

2,92

-0,06

-2,05

2,84

2,94

262.610

PROSEGUR

FERSA

1,12

1,08

0,04

4,19

1,10

1,15

531.086

7,60

7,50

0,10

1,33

7,48

7,62

625.580

30,00

29,59

0,41

1,39

29,53

30,29

20.329

409,95

405,60

4,35

1,07

405,00

414,00

7.322

AZKOYEN

2,14

2,04

0,10

4,90

2,02

2,16

67.071

FLUIDRA

2,66

2,59

0,06

2,51

2,60

2,73

790.700

B. VALENCIA

3,77

3,77

0,00

0,00

3,70

3,80

443.718

FUNESPAÑA

6,83

6,89

-0,06

-0,87

6,83

6,83

600

BANESTO

6,50

6,50

-0,00

-0,08

6,44

6,50

235.897

G.CATALANA O

15,90

16,07

-0,17

-1,06

15,63

16,28

171.490

BARON DE LEY

40,00

39,65

0,35

0,88

39,36

40,54

18.085

G.E.SAN JOSE

5,60

5,45

0,15

2,75

5,40

5,63

BAYER

55,30

55,00

0,30

0,55

55,25

55,50

1.504

GRAL.ALQ.MAQ

2,08

2,05

0,03

1,46

1,98

BEFESA

18,50

17,83

0,67

3,76

17,83

18,65

2.068

GRAL.INVERS.

1,77

1,77

0,00

0,00

0,00

BIOSEARCH

0,74

0,68

0,06

8,03

0,72

0,79

408.925

GRUPO EZENTIS S.A

0,58

0,59

-0,01

-2,19

B.PASTOR

3,97

4,03

-0,06

-1,49

3,94

4,06

37.311

GRUPO TAVEX

0,50

0,49

0,00

0,81

B.RIOJANAS

6,86

6,98

-0,12

-1,72

6,85

6,86

504

14,61

14,60

0,01

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

CAJA A.MEDIT

6,48

6,46

0,02

0,31

6,41

6,50

32.968

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

APERAM AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,56

-0,03

-1,92

1,50

1,58

585.643

26,50

25,85

0,65

2,51

25,75

26,80

57.725

5,11

5,09

0,02

0,39

5,08

5,21

64.407 7.750.052

2,14

2,04

0,11

5,41

2,03

2,18

42,45

-0,50

-1,18

41,60

42,71

296.990

QUABIT INM.

0,23

0,22

0,02

6,98

0,19

0,28

56.375.978

REALIA

1,68

1,70

-0,02

-0,88

1,66

1,73

550.000

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,43

0,23

0,24

69.632

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

8.353

RENTA CORP.

1,66

1,72

-0,06

-3,48

1,62

1,80

106.293

2,10

31.753

RENTA 4 SERV

5,60

4,97

0,63

12,68

5,07

5,74

106.697

0,00

0

REYAL URBIS

1,35

1,43

-0,08

-5,59

1,21

1,58

1.348.408

0,57

0,61

1.788.393

SERV.POINT S

0,58

0,58

-0,00

-0,69

0,56

0,59

277.564

0,48

0,50

8.881

SNIACE

1,33

1,32

0,01

0,76

1,32

1,35

187.848

0,07

14,60

15,30

11.324

SOL MELIA

7,97

7,86

0,10

1,34

7,86

8,10

626.744

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,72

1,58

0,14

8,52

1,64

1,75

783.005

0,00

12,00

12,00

4.040

SOS CORPORACION ALI.

0,72

0,71

0,01

1,41

0,70

0,74

13.465.910

SOTOGRANDE

2,62

2,67

-0,05

-1,87

2,61

2,62

1.000

TECNOCOM

2,44

2,40

0,04

1,46

2,37

2,44

23.462

TESTA INMUEB

5,58

5,51

0,07

1,27

5,58

5,68

6.825

TUBACEX

2,92

2,90

0,02

0,86

2,87

2,93

292.975 747.493

8,20

8,35

-0,15

-1,80

8,19

8,35

15.089

INM.COLONIAL

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,10

212.632.608

22,40

0,08

0,36

21,91

22,50

12.875

INT.CONS.AIR

3,15

3,22

-0,07

-2,17

3,13

3,21

13.163.035

CIE AUTOMOT.

5,26

5,24

0,02

0,38

5,24

5,30

55.324

INYPSA

1,94

1,89

0,04

2,38

1,80

1,94

21.035

CLEOP

8,00

8,00

0,00

0,00

7,90

8,00

2.588

JAZZTEL

3,92

3,97

-0,05

-1,23

3,89

3,94

958.029

CLIN BAVIERA

7,85

7,48

0,37

4,95

7,38

7,86

3.282

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

5,05

0,10

0,11

35.544.151

CODERE

8,76

8,92

-0,16

-1,79

8,76

8,98

7.330

LAB.ALMIRALL

8,72

8,73

-0,01

-0,11

8,62

8,88

336.967

43,40

43,17

0,23

0,53

43,00

43,40

101.776

LABORAT.ROVI

5,10

5,10

0,00

0,00

5,10

5,24

64.593

CORP.DERMO

1,54

1,56

-0,02

-1,60

1,49

1,59

155.437

LINGOTES ESP

3,59

3,58

0,01

0,28

3,50

3,64

5.093

CORREA

2,00

1,98

0,02

1,01

1,99

2,02

17.828

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,36

12,90

0,46

3,57

12,90

13,50

36.486

METROVACESA

8,79

9,05

-0,26

-2,87

8,33

9,25

40.867

CUNE

15,01

15,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,92

22,66

0,26

1,15

22,01

22,94

D. FELGUERA

5,56

5,62

-0,06

-1,07

5,52

5,62

185.107

MONTEBALITO

2,30

2,40

-0,10

-4,17

2,30

DINAMIA

8,66

8,53

0,13

1,52

8,60

8,82

46.800

NATRA

2,10

2,03

0,07

3,45

2,03

EADS NV

21,03

20,69

0,34

1,64

20,61

21,09

3.853

NATRACEUTICA

0,39

0,38

0,01

1,82

0,38

0,39

425.390

ELECNOR

11,02

11,10

-0,08

-0,72

11,00

11,10

5.173

NH HOTELES

4,73

4,80

-0,08

-1,56

4,40

4,85

1.796.155

COR.ALBA

Anterior

1,53

41,95

22,48

CEPSA

Último

TUBOS REUNID

2,08

2,08

0,00

0,00

2,06

2,12

11,76

12,04

-0,28

-2,33

11,75

12,05

6.906

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,41

24.358

URBAS

0,10

0,10

0,00

1,01

0,09

0,12

36.246.300

VERTICE 360

0,24

0,25

-0,01

-2,39

0,24

0,27

1.844.045

VIDRALA

20,84

20,80

0,04

0,19

20,80

20,98

26.663

3.724

VISCOFAN

27,14

27,35

-0,21

-0,77

27,00

27,37

165.867

2,40

9.611

VOCENTO

3,75

3,66

0,09

2,46

3,68

3,78

5.044

2,10

46.588

VUELING

11,99

11,75

0,24

2,04

11,65

12,05

247.907

ZARDOYA OTIS

11,45

11,60

-0,15

-1,29

11,44

11,65

299.682

3,05

3,08

-0,04

-1,13

3,03

3,10

548.411

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,03

93,73

-0,70

-0,75

92,43

93,98

ALLIANZ SE

107,15

106,10

1,05

0,99

105,10

107,15

42,60

42,66

-0,06

-0,14

41,79

42,72

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,37

41,55

-0,18

-0,43

41,16

41,56

ENI

ARCELORMITTAL

28,02

27,25

0,76

2,81

27,84

28,55

AXA

16,11

15,88

0,23

1,45

15,83

BASF AG O.N.

57,69

58,45

-0,76

-1,30

BAYER

55,30

55,00

0,30

BAYER AG O.N.

55,60

54,50

BAY.MOTOREN WERKE AG

61,59

58,85

9,05

9,03

56,81

56,32

9,01

8,95

CARREFOUR

35,24

35,52

CREDIT AGRICOLE

11,82

11,44

CRH ORD EUR 0.32

16,44

DAIMLER AG

55,28

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,94

45,23

-0,28

-0,63

44,81

45,27

NOKIA CORPORATION

57,45

56,89

0,56

0,98

56,78

57,67

4,28

4,26

0,02

0,35

4,24

4,28

18,20

18,16

0,04

0,22

18,04

18,28

E.ON AG NA

24,44

24,64

-0,20

-0,81

24,42

24,74

16,16

FRANCE TELECOM

16,45

16,53

-0,08

-0,48

16,30

16,48

57,52

58,38

GDF SUEZ

29,26

29,50

-0,24

-0,81

29,09

29,50

0,55

55,25

55,50

GENERALI ASS

16,99

16,79

0,20

1,19

16,69

17,04

1,10

2,02

54,14

55,67

IBERDROLA

6,38

6,38

-0,00

-0,05

6,34

6,41

2,74

4,66

58,86

61,65

ING GROEP

9,20

8,99

0,21

2,29

8,98

9,20

0,02

0,22

8,92

9,10

INTESA SAN PAOLO

2,49

2,52

-0,03

-1,09

2,46

2,51

0,49

0,87

55,80

56,90

88,95

89,15

-0,20

-0,22

88,20

89,45

0,06

0,68

8,86

9,02

119,60

116,40

3,20

2,75

115,60

119,95

-0,28

-0,77

34,93

35,49

MITTAL

27,94

27,25

0,70

2,55

27,85

28,52

0,38

3,28

11,30

11,84

MUENCH.RUECKVERS.VNA

123,00

122,50

0,50

0,41

122,10

123,15

16,55

-0,11

0,24

16,19

16,80

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,06

46,82

0,24

0,50

46,40

53,62

1,66

3,10

53,80

55,48

N~DT.TELEKOM AG NA

10,02

10,06

-0,04

-0,45

9,98

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

8,28

8,35

-0,08

-0,90

8,22

8,35

PHILIPS KON

23,23

23,02

0,22

0,93

22,95

23,24

REPSOL YPF

23,54

23,63

-0,08

-0,36

23,44

23,88

RWE AG ST O.N.

53,09

53,40

-0,31

-0,58

52,86

53,70

SAINT GOBAIN

43,42

43,70

-0,28

-0,65

42,98

43,68

SANOFI-AVENTIS

51,14

50,79

0,35

0,69

50,70

51,36

SAP AG ST O.N.

43,41

43,55

-0,14

-0,32

43,14

43,68

112,80

111,20

1,60

1,44

110,65

112,80

SIEMENS AG NA

94,04

94,00

0,04

0,04

92,90

94,17

SOCIETE GENERALE

48,16

47,59

0,56

1,19

46,90

48,30

1,06

1,06

0,00

0,28

1,04

1,06

18,66

18,58

0,07

0,38

18,50

18,69

43,63

43,58

0,04

0,10

43,35

43,87

140,50

139,75

0,75

0,54

138,90

141,05

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,87

1,91

-0,04

-1,84

1,85

1,90

UNILEVER

21,88

21,92

-0,04

-0,18

21,79

21,98

47,09

VINCI (EX.SGE)

43,78

43,12

0,66

1,53

42,80

43,78

10,06

VIVENDI SA

21,14

21,68

-0,54

-2,47

20,92

21,33


EL DÍA

Bolsa 35

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.084,03

7,59

-1,03 -1,96

BBVA Bolsa Euro FI

13,77

5,89 16,55

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

7,61

RV

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

8,67

2,48 22,80

Caixa Catalunya Gestió

54,72

-0,27 1,11

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

37,78

3,65 17,62

AXA WF European Opportunities

45,03

2,64 30,41

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

0,67 -1,56 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,66

0,09 0,95

ING Direct FN RF FI

11,24

0,54 1,23

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,25

0,49 0,86

-5,92 28,04 Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

-2,67 18,33 IB Ahorro Dinámico A FI

0,28 0,50

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

RV

36,26

7,09 6,06

0,50 -0,23

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

RV

10,13

0,88 1,18 Carmignac Gestion

10,59

0,35 -0,79 Carmignac Emergents A

1,45

-0,56 2,85 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

IB Japón A FI

3,49

-0,46 6,29

Renta 4 Accurate Forex FI

10,11

1,45 0,00

RVMI

186,54

-3,06 14,02

IB Renta FI

17,56

3,41 3,47

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,13

0,72 0,00

1.534,67

0,08 2,39

Invercaixa Gestión

5,21

1,63 2,64

Deutsche Bank 868,04

422,95

0,96 -3,13 DWS Eurorenta

135,11

-5,51 15,83

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,93

-0,01 -1,26 DWS Health Care Typ O

1,63 3,25

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,93

0,40 0,14 DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,47

3,95 8,91

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.699,34

8,69 9,18

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

8,98 FIAM 1.159,03 7,27

Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI

1.620,21

0,34 0,46

Fonduero Europa FI

RVMI 558,71 RV

-2,11 10,30 DWS Invest Convertibles NC

469,70

0,99 11,56

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

551,86

802,95 62,54

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

3,85 6,85

7,95

1,28 2,96

83,69

1,07 -0,58

-1,02 29,15 Fondm. Gar. 907 FI

14,08

2,74 -1,38

Renta 4 Japón FI

4,06

0,92 13,15

Fondm. Gar. 911 FI

7,08

2,54 -5,13

R4 Latinoamerica FI Acc

28,42

-1,84 20,89

16,40

0,73 -2,63

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,24

2,24 0,58

Renta 4 Monetario FI

14,14

1,81 -0,86

3,20 12,51 Dexia Asset Management

0,13 -0,74 Dexia Bonds Euro Government N

2.627,40

0,34 8,15 Fondm. Renta FI

1.714,88

-0,82 -1,34 Fondm. Renta Mixto FI

1.833,48

-0,50 -0,10 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,03 RFI

RV

2.894,30

0,67 9,38 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

9,64

0,00 -1,75

10,31

0,38 2,64

Renta 4 Pegasus FI

12,53

0,74 2,82

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,52

0,76 5,18

10,89

1,60 1,12

2,19

0,38 15,17

11,47

4,50 12,32

10,54

1,95 0,00

114,76

1,21 -0,45

39,55

0,49 -0,07

7,99

0,39 -1,45

1.355,95

0,46 -0,11

-2,95 3,36 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,61

-2,53 16,29

Renta 4 RF Euro FI

554,16

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -5,37 20,67 Hdg

RFI

17,67

-0,34 5,12

R4 Tecnologia FI Acc

458,71

7,05 12,74 Popular Gestión

Renta 4 Valor FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,25 0,63 N

81,84

7,47 15,84 Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,17 -0,49 Dexia Eqs L Europe Growth N

35,46

-0,81 20,12 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 1,53 15,92 Eurovalor Bolsa FI

FIAM 1.742,61

0,43 0,05

Renta 4 Valor Relativo RF FI

RV

54,39

4,93 12,09

Santander Asset Management

RV

270,37

8,98 9,02

Fondo Anticipación Moderado FI

1,41 17,60 Eurov. Monet. Plus Acc

71,09

0,16 0,84

Fondo Superselección FI

1,62 23,35 Eurovalor Consolidado 5 FI

74,51

2,79 0,94

Santander Ahorro Diario 2 FI

89,84

2,00 2,31

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

FIAM

FIAM

RV

0,93 1,25 Dexia Eqs L Europe N

87,68

1,78 2,01 Dexia Eqs L Japan N

79,24

0,26 0,76 Dexia Eqs L USA N

607,36

Fondesp. Oro Gar. FI

70,41

-0,38 3,36 Dexia Eqs L World N

40,89

1,82 21,63 Eurovalor Gar. Europrotección FI

0,13 1,47

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,09

0,07 -0,79 Franklin Templeton Investment Funds

Eurovalor Mixto 15 FI

83,17

1,44 1,11

Santander Memoria FI

136,73

1,34 2,46

6,89 14,33

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,27

0,32 1,10

16,61

0,54 16,64 Eurovalor Mixto 30 FI

81,43

2,96 1,38

Santander Positivo FI

118,24

2,44 1,82

84,52

0,14 1,19

Santander Positivo 2 FI

120,13

1,62 3,33

85,12

0,46 -0,30

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,38

-0,26 -2,52

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,31

0,79 2,55

96,10

-0,72 1,09

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,28

0,02 0,13

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

41,03

3,64 32,58

FIAM

Caja Rural 0,46 4,90

Rendicoop FI

1.223,02

0,24 0,29 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,57

0,22 -0,39

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.015,16

-0,07 4,28 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

12.425,00

Gesmadrid

11,46

Rural Mixto Intl. 25 FI

672,95

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

268,41

120,00

BanSabadell Inversion

BBVA Gestión

-0,48 24,76

66,15

2,49 1,52 DWS Technology Typ O

-1,40 -0,18 Dexia Eqs L Euro 50 N

0,50 0,24

25,95

1,37 6,19

80,74

76,68

6,94 7,56

8,50

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

BK Mixto Europa 20 FI

480,59

Renta 4 Global FI

6,62 11,14

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

Renta 4 Fondcoyuntura FI

1,22 -1,13

0,47 0,09

30,20

-0,03 0,27

R4 Europa Este FI Acc

10,09

7,41

RV

FIAM 1.803,44

7,17 28,86

0,68 3,13

0,36 41,18 Fondm. Gar. 803 FI

BK Bolsa Europa FI

BK Fondo Monetario FI

-0,33 -0,44 Mapfre Inversión Dos

6,43

RV

7,85

243,18

0,57 0,33 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Global FI

113,49

Renta 4 Eurobolsa FI

0,82 3,02

1,25 0,43 DWS Russia

93,19

0,98 4,31

106,25

AB Eurozone Strat Value Port CX 1,20 22,13 EUR

11,55

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Fondesp. Consolida 3 FI

826,11

0,20 12,81 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

2,92 4,37 0,66 1,26

0,18 -0,00

1,45 2,71

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

134,30

8,31 10,32

6,87

1.964,96

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

RFI

-0,02 10,57 Fonc. 75 Global FI

RFLP

-9,78 20,38 Fondm. Gar. 703 FI

RV

0,16 -0,10

Renta 4 Dédalo EPSV

335,93

BK Bolsa Euribex FI

832,03

RFI

122,08 10,67 9,99 Dexia Bonds Euro Short Term N

72,10

Renta 4 CTA Trading FI

-0,33 10,42

62,47

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

FIAM 1.115,21

-0,17 2,29

7,90

2,88 2,41 DWS Lateinamerika

1,03 0,94 Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Fondo 111 FI

6,96

RFM

Renta 4 Fondpueyo FI

81,84

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

RFCP

2,92 -4,57

Fondesp. Consolida 2 FI

0,09 0,44

-3,51 8,26 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

8,53

2,65 -3,78 Dexia Bonds High Spread N

-2,08 2,50

87,17

-0,96 23,80 Fondm. Gar. 004 FI

72,93

981,47

Renta 4 Cartera FI

RV

80,10

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

1.256,02

-0,19 1,84

Renta 4 Deuda Pública PP

Bancaja RV EEUU FI

RV

5,60 6,77

RFCP1.056,04

0,16 5,06

12,76

Fondesp. Bolsa FI

9,68

0,23 0,68 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

6,38

Fonduero Inverbonos FI

89,33

8,82 4,96

51,35

1.550,70 -14,14 11,64 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

0,48 12,89 DWS Invest Clean Tech NC

1,00 4,06

Fondesp. Acumulativo FI

22,19

Renta 4 Delta FI

7,00

Caja España

Renta 4 Bolsa FI

-0,10 3,86

Bancaja RF Mixta FI

0,53 0,19

0,80 14,81

18,57

1,03 -0,69 DWS Invest US Value Equities NC

1,64 -1,03

4,37

RFCP

-0,41 -4,66 DWS Invest Sovereigns Plus NC

7,05

-1,70 16,66

-8,33 14,67 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

447,02

8,33

11,44

153,15

352,23

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

Renta 4 Asia FI

0,44 0,46 DWS Invest Chinese

Fonduero Gar. FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

1,24 14,70

Renta 4 Dédalo PP

5,47 11,70 DWS INVEST NEW RESOURCES

7,24

8,76

-0,33 10,46

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Sectorial FI

2,33 1,54

7,92

1,21 -0,02

1,78 -0,89

13,82

RFM

0,43 1,26

25,72

Renta 4 Alhambra FI

0,28 -0,20 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

9,64

19,95

RFI

5,60 12,86

114,08

1,18

RFM

2,41 51,10 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

25,28

0,16 1,22 DWS Invest Alpha Strategy NC

106,25

Fonduero Mixto FI

RV

151,73 -11,88 14,06 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

DWS Brazil

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

179,19

RV

Renta 4 Activos Globales FI

Fonc. Bolsa Euro FI

0,43 0,52 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

2.018,91

FIAM

Renta 4 Acciones EPSV

-2,78 9,00

RV

BK Deuda Pública II FI

-0,15 0,00

0,67 -0,07

157,97

Bancaja Construcción FI

BK Bramex Gar. FI

9,72

1.268,70

RVMI

Caja Duero

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

5,06 6,13

Renta Markets Patrimonios FI

-5,40 15,81 Carmignac Profil Réactif 50

0,05 0,12

1.158,27 13,84 7,18

12,77

8,21 16,67

7,42

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.152,13

RV

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

2,11 4,52

3,53

Caixa Catalunya China Fund FI

CAM Fondo Premier FI

BK Bolsa España FI

1,77 53,99

9,76

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

0,05 0,15

8,19 21,23

416,95

0,34 0,99

0,58 0,54

0,04 -0,26

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.388,51

383,24

IB Financiero FI

12,87

1.738,19

10,56

Caja Ahorros del Mediterraneo

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,80 6,37

1,58 0,00

IB Futuro A FI

0,09 12,22

Bankinter

133,95

1,66 0,00

10,38

-2,99 20,00

138,95

Fonpastor 10 FI

IB Din FI

11,17

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

167,25

RVMI

Banco Pastor

-3,43 19,96

19,75 10,22 10,00

RV

RVMI

0,39 2,33 Carmignac Sécurité

Bancaja RF Corto Plazo FI

134,13

17,84

IB Ahorro FI

-0,12 0,55 Carmignac Profil Réactif 100

2,40 12,53 Carmignac Profil Réactif 75

Bancaja Interés Principal FIP

1,42 15,15 IB Bolsa A FI

6,57

7,66

Bancaja Interés I FI

-4,23 4,80

234,68

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

8,06

-5,86 17,71

269,46

2,65 1,16

5,17 23,88 Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Dinámico FI

1.766,76

RVMI

7,19

109,23

3,90

RV

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

183,88

Carmignac Innovation

5,81 18,10

645,82 10,18 -2,43

701,29

-0,19 -1,65 Carmignac Euro-Patrimoine

-0,82 24,41

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

77,11

Bancaja Fondos

Accurate Global Assets FIL

1.096,65

RVMI

Rural Valor FI

137,38

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1,70 2,70

0,44 0,01

RV

AXA WF Frm Italy EC EUR

114,44

0,21 -14,98

10,04

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

-0,46 10,97 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

0,57 7,46

6,31

-1,13 37,38

902 15 30 20 www.r4.com

11,17

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

62,85

Renta 4

1.103,86

RFM

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,09 0,25

Espinosa Partners Inv.FI Acc

BBVA Gestión Conservadora FI

BNY Mellon Asset Management

11,12

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,50 -1,57

BBVA Solidez IV FI

1,93 2,61 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,12 0,38

0,00 -0,06

946,47

0,97 17,91

FIAM

0,05 -0,14

FIAM 7.172,19

0,97 18,05

Eurovalor Tesorería FI

112,79

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

229,38

0,30 -0,54

1.682,72

7,96

1.251,69

906,19

1.394,99

0,50 -1,97 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

1,30 0,11

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,27 0,04 Fondmadrid FI

11,16

AXA Aedificandi A Inc

Voc.

1.108,26

CAN Plusmarca Activa FI

0,97 17,91

658,74

Nombre

8.093,12

BBVA Telecom. 2 FI Acc

279,87

791,91

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

2,15 26,02 Rural RF 3 FI

BBVA Bolsa FI

AXA Aedificandi A Acc

0,36 7,48

Voc.

9,03 9,13 Rural Rendimiento FI

2,24 5,79 -0,61 -0,47

BBVA Gestion Corto Plazo FI

6,60 12,39 Rural Mixto 25 FI

571,52

Nombre

24,48

10,57 10,80

Axa Investment

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,95 10,16 Rural Multifondo 75 FI

CAN Euribor Garantía FI

Fondin. Cast.-La Man.

0,34 -0,32 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

345,21

AC Inversión Selectiva Moderado FI

RV

Nombre

RFM

822,06

0,84 1,99 Caja Madrid Flexible CP FI

737,60

0,27 2,28 Dinermadrid Fondtesro CP

Eurov.Part. Vol. FI Acc 8,17 RFM

120,32 9,52 1.394,99

-1,79 -1,38 Eurovalor RF Corto FI 0,18 3,03 Eurovalor RF FI 0,83 0,21 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,30 -0,54 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


36

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

EGIPTO La movilización ciudadana recuperó ayer el brío que parecía haber perdido en los últimos días EFE/AMEL PAIN

Nueva manifestación masiva contra Mubarak La relativa calma que ha vuelto al país empuja a mucha gente a regresar a la plaza Tahrir Los manifestantes han establecido los martes y los viernes como los días grandes ENRIQUE RUBIO EL CAIRO

La movilización ciudadana para exigir la salida del presidente egipcio, Hosni Mubarak, recuperó ayer el brío que parecía haber perdido en los últimos días, con una manifestación multitudinaria en la que las familias volvieron a tomar el centro de El Cairo.

PIRATERÍA

Después de que el pasado miércoles los partidarios violentos del régimen hiciesen acto de presencia, decenas de miles de egipcios retomaron el espíritu festivo de las primeras concentraciones y mostraron su rechazo a componendas o arreglos que no pasen por la salida de Mubarak. La relativa calma que reina en Egipto desde el fin de semana, con ausencia de incidentes violentos y el regreso de la rutina, empujó a mucha gente a regresar a la plaza Tahrir, epicentro de las protestas, como reconocía Tarek Hamza, estudiante de Ingeniería. “Fuera de Tahrir, la vida ha vuelto a la normalidad. Por eso, mucha gente aprovecha para venir en cuanto sale del trabajo. Antes nuestras familias no querían que viniésemos. Ahora no se enteran, o directamente vienen ellas”, dijo Hamza a Efe.

El ex guardameta de la selección egipcia de fútbol Nader El-Sayed (c) participa en la protesta.

Los manifestantes han establecido un calendario claro, con grandes convocatorias los martes y los viernes, mientras que el resto de días de la semana la presencia de miles de personas en tiendas y carpas trata de que la revuelta no se apague. Sin embargo, la irrupción de los “baltaghiya” (matones) sembró dudas sobre la capacidad de los manifestantes de galvanizar a los descontentos con el régimen. A juzgar por la respuesta de hoy, el miedo se ha superado y el co-

EFE/YOSI ZAMIR

mienzo del diálogo entre el vicepresidente Omar Suleimán -en quien Mubarak ha delegado la gestión de la crisis- y la oposición no satisface a Tahrir. A los manifestantes se sumaron ayer Wael Goneim, el ejecutivo de Google liberado el lunes por las autoridades y que se ha convertido en un héroe popular por su papel en la revuelta por internet, y Ahmed Zuweil, Premio Nobel de Química en 1999 y uno de los nombres que suenan para encabezar la transición.

La masiva afluencia (cifrada en 300.000 personas por la organización de los Hermanos Musulmanes) colapsó por momentos el principal acceso a la plaza, el puente de Qasr El Nil. Para llegar a la plaza se han instalado al comienzo del puente hasta calesas tiradas por caballos, que dan a la concentración un aire todavía más festivo que en ocasiones anteriores. Por toda la plaza se han colgado grandes carteles con fotos de los muertos. EFE

RUSIA Aeropuerto de Domodédovo

Secuestran un petrolero italiano con 22 tripulantes

Un líder chechén reivindica el último atentado en Moscú

BRUSELAS

MOSCÚ

Un grupo de piratas secuestró a un petrolero de bandera italiana con 22 tripulantes a bordo en las cercanías de la isla de Socotra, en el océano Índico, informó la misión Atalanta de la misión naval de la Unión Europea (EUNAVFOR). El petrolero Mv Savina Caylyn, navegaba a unos 1.000 kilómetros al este de Socotra cuando un pequeño esquife con cinco piratas a bordo ha lanzado varias granadas incendiarias al buque y se hizo con el control de la embarcación. La EUNAVFOR no ha conseguido todavía comunicarse con la tripulación a bordo, formada por 5 italianos y 17 indios, para conocer cómo están. El petrolero, con un peso muerto de 104.000 toneladas, viajaba con destino a Pasir Gudang y había partido del puerto de Bashayer. Las fuerzas navales de la Unión Europea en Somalia escoltan a los buques por el golfo de Adén. EFE

Doku Umárov, considerado el líder de la guerrilla islamista chechena, reivindicó el atentado terrorista perpetrado el 24 de enero pasado en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que se causó 36 muertos y cerca de 200 heridos, en un vídeo difundido anoche a través de Internet. En su mensaje, Umárov aseguró que el terrorista suicida que detonó la bomba en el aeropuerto de Domodédovo actuó bajo sus órdenes y amenazó con nuevos ataques contra Rusia. Una fuente de los servicios secretos rusos dijo ayer a la agencia Interfax que la declaración de Umárov era “esperada”, pues “necesita permanentemente que se le recuerde en los medios”. “Estamos profundizando en todas las líneas de investigación y sin falta hallaremos al organizador del atentado terrorista”, agregó. Otro portavoz de los servicios de seguridad dijo a la agencia oficial Itar-Tass que “las declaraciones de delincuentes y terroristas no se comentan”. Pocos días después del atenta-

Jiménez es recibida con hostilidad La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, fue abucheada y recibida con hostilidad ayer por colonos judíos cuando visitaba la ciudad cisjordana de Hebrón, bajo ocupación israelí, en un incidente al que ha quitado importancia.

do, el Comité de Instrucción de Rusia declaró que el terrorista suicida fue identificado y que se trataba de un hombre de veinte años oriundo de una de las repúblicas rusas del Cáucaso Norte, pero que su nombre se mantendría en secreto para no entorpecer las investigaciones. Más tarde, medios informativos rusos revelaron que el terrorista era un antiguo estudiante de contabilidad. EFE EFE

Doku Umarov.


EL DÍA

Deportes Toledo 37

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 38: NACIONAL DE PUNTA UMBRÍA

39: ‘DESEMBARCO NARANJA

40: PROVINCIAL EN MOCEJÓN

—Atletismo—

—Balonmano—

—Balonmano—

—Natación—

—Atletismo—

Nueve equipos del Fundación CCMCAT viajarán a Punta Umbría

El Toledo BM. hace un llamamiento a su afición para acudir a Alcobendas

Pedro Fuentes ya se ha incorporado a los entrenamientos de su equipo

El C.N. Toledo comienza con fuerza la temporada de competiciones

El Campeonato Provincial se ha celebrado en Mocejón

PÁGINA 38

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 40

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

“Aunque los rivales se encierren no vamos cambiar nuestro juego” LOLA CABEZAS

Javi Fernández cree que el empate se debió a “falta de puntería” más que al sistema Asegura no tener preferencias a la hora de jugar con o sin referencia en ataque A.MOLERO TOLEDO

El catenaccio planteado por la U.D. Almansa en el Salto del Caballo está dando mucho que hablar. Es cierto que el C.D. Toledo se ha encontrado esta temporada muchos equipos que han planteado pocos argumentos ofensivos, pero nunca tan extremos como los del equipo de Jovi. A pesar de ello, Javi Fernández tiene muy claro que éso no les puede hacer variar su filosofía de toque. “Aunque el rival se encierre, nosotros no podemos cambiar nuestro sistema de juego. Es cierto que el domingo el Almansa jugó sus bazas y defendió muy bien, pero si hubiésemos estado más acertados de cara a gol habríamos sumado los tres puntos,” aseguraba el torreño. Pero ahora es el momento de comenzar a pensar en el próximo partido, el que tendrán que disputar el domingo a partir de las 16:30 horas en el municipal de Quintanar del Rey. El equipo de Tolo Ocaña, que fue capaz de arrancar un empate en la primera vuelta que precipitó la destitución de Ricardo Serna, a buen seguro que ha tomado buena nota de lo ocurrido el domingo y también de otros partidos como el de Piedrabuena. PROPUESTA

A pesar de ello, el extremo capitalino redunda en su argumento. “En campos pequeños siempre cuesta jugar más porque hay menos espacios, pero en Carranque, por ejemplo, quedó claro que nuestro sistema de juego

Javi Fernández intenta superar al almanseño Iñaki en el partido disputado el domingo.

JAVI SÁNCHEZ HA EMPEZADO A CORRER

Djily comienza a ejercitarse al margen El centrocampista del C.D. Toledo Djily Samb está en la recta final de su proceso de recuperación. El jugador capitalino, que al estar aquejado de una pubalgia lleva apartado del equipo desde el partido del día 2 de enero ante el Marchamalo, está volviendo al trabajo de manera paulatina. El domingo, justo antes del partido de si equipo, Djily estuvo haciendo carrera contínua por primera vez

en todo el proceso. “Es cierto que todavía noto algunas molestias, pero me siento mucho mejor que antes,” decía el senegalés, que además confía en que “la semana próxima empiece a entrar con el grupo.” Junto a él, estuvo ejercitándose Javi Sánchez, afectado por un esguince de tobillo. El defensa toledano también ha comenzado a hacer carrera contínua.

es muy válido,” agregaba. Dentro del sistema que habla Javi Fernández, Manolo Alfaro ha introducido algunas variantes dependiendo del partido, sobre todo en la delantera, donde ha alternado a Javi Robledo, Carlitos y también Obele. Respecto a sus preferencias por unos u otros, asegura sentirse “igual de agusto,” sólo que “cuando juega Carlitos como hombre más adelantado intentamos aprovechar su velocidad para coger la espalda de los defensas, mientras que a Javi Robledo u Obele tenemos que buscarles en el área porque es donde hacen más daño.”

Además de Obele, en este mercado de invierno han llegado Zambrano y Pichardo, que puede ocupar la posición en la que actúa Javi Fernández. En este sentido, afirma que “ni antes podíamos bajar la guardia ni tampoco ahora, que han llegado compañeros. En fútbol la competencia siempre es sana y sirve para que nadie se relaje y siempre esté al cien por cien.” Lo que sí tiene meridianamente claro es que todo el equipo tiene que estar en el mismo barco y “sumar para que a final de temporada consigamos el objetivo y el equipo ascienda de categoría.”


38

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

—ATLETISMO— Campeonato de España en Punta Umbría

El Fundación CCM-CAT viaja aHuelvacon nueve equipos Las aspiraciones pasan por juveniles y juniors

P.S. TOLEDO JAVIER POZO

P.SEGUIDO TOLEDO

El Fundación Caja Castilla La Mancha-CAT presenta sus 9 equipos y 51 atletas que tomarán parte en el XLVI Campeonato de España de Campo a Través por equipos de Punta Umbría. El domingo 13 de febrero no estarán en tierras onubenses por distintos problemas físicos las seniors Sonia Labrado y Ana María del Cerro y, por limitaciones a la participación extranjera que impone la reglamentación, la júnior marroquí Soumia El Karboubi. Los conjuntos juvenil femenino y júnior masculino del CAT aparecen con grandes posibilidades de podio, mientras las seniors, lideradas por Vanessa Veiga, podrían igualar o superar el mejor puesto de la historia de la entidad, el 6º, logrado en 1986 Los atletas participantes son los siguientes: Cadete femenino: Herminia Parra Morales (club filial), María Fernández Escudero, Irina Lorente Sola, Beatriz Mulet Perona, Lidia Laura Flechilla Madrid Sara Fernández-Marcote Torribio. Juvenil femenino: Laura San-

tos Vinuesa, Inés Hernández Velasco, Beatriz Rosique Gómez, Paula Pérez Villapalos, María Sánchez Díaz, y Cristina Sánchez Díaz. Paula Rojo Rivera (Suplente.) Junior femenino:Eugenia Andras (RUM), María Varo Zubiri , Cristina Rosique Gómez ,Irene de la Torre Ortega y Ana Moreno Pérez. Promesa femenino: María Moreno Pérez, Ana Cristina Lerín Alcolea, Gloria Martínez Calvo, Elena Rodríguez Berraco y María Ortega de Miguel. Senior femenino: Vanessa Veiga Comesaña, Lucía Morales García,Vanesa Merino Merinas, Davinia Albinyana i Teruel, Manoli Pérez Pérez, Coral Estefanía Torrijos Niño. En la categorías masculina los atletas que estarán son los siguientes: Cadete: Daniel Díaz Enamorado, Rubén García Díaz Juan Villamayor Arriscado Abraham Ordóñez Álvarez, José Vicente Rodríguez Rodríguez, Manuel Monfort Tejeiro Raúl Cristina Alonso (SUPLENTE). Juvenil: David Bascuñana Corrales, Inés Hernández Velasco

JUNIOR BAJAS Por diferentes motivos, algunos atletas no podrán participar Sonia Labrado y Ana María del Cerro están lesionadas, mientras que Soumia El Karboubi no podrá estar por el reglamento en cuanto a extranjeros

Ángel Ronco participa en un gran momento de forma y tiene muchas opciones de medalla Ignacio Díaz-Cano Jaime (club filial), Guillermo Fernández Escobar, Mario Ajenjo Parra, Ángel Gómez-Hidalgo Pérez, Álvaro Luis García Heras (Suplente) Junior: José Antonio Cruzado Reinoso, Manuel Búa de Miguel, Ángel Ronco Bargueño, José R. Glez. de Murillo Moreno, Ana Moreno Pérez, Alejandro Mena Atienza, Joaquín García Heras y Víctor Rodríguez Díaz (Suplente) Promesa: Isaac Rivera Marrero, Ricardo Martínez Calvo, Esteban Mena Atienza, Alfredo Martín-Forero Santacruz, y José Manuel Fernández Boñal . Desde el club se espera realizar un buen papel tanto en la categoría masculina com oen la femenina,sobre todo en juveniles y senior.

Irene Sánchez consigue el puesto 11 en el Europeo de Milán

El CATFundación CCM vuelve a un Nacional con toda su artillería.

Las atletas toledanas del Puerto de Alicante, Irene SánchezEscribano y Sandra Villanos regresan de Italia con la sexta posición de la clasificación por clubes en el Campeonato de Europa. Hay que destacar la 11ª posición en la primera experiencia internacional de Irene que fue la primera española en cruzar la meta, tras ella Maria José Pérez 13ª, Beatriz Esteban 18º y cerrando la clasificación Sandra Villanos en la posición 51ª, en total 93 puntos que las sirvieron para obtener esa sexta plaza por equipos. Este mismo equipo pero acompañado en esta ocasión de la también Sanildefonsera Alicia Domínguez participará el próximo fin de semana en el Campeonato de España de Clubes de Campo a través en Puntaumbria. Por otro lado, el marchador sanildefonsero Jesús Sánchez Pizarro “Chechu”, paró el crono en 31,18 al terminar su prueba en la localidad extremena de Llerena donde este fin de semana se ha celebrado el Trofeo de marcha en ruta de Llerena. Esta nueva mejora en su registro augura una buena temporada de pista para el atleta del club toledano San Ildefonso.

UDATestará con 5 equipos en el Nacional deHuelva Alrededor de 25 atletas se desplazarán el próximo fin de semana a Punta Umbría (Huelva) para participar en el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, divididos en 5 equipos: Cadete, Juvenil y Promesa Masculino y Juvenil y Junior Femenino. Por otro lado, Irene Hernández se proclamó campeona provincial Escolar Juvenil de Campo a Través en el campeonato provincial escolar celebrado en Mocejón. En la misma categoría, Sergio Paniagua fue plata y Marcos Valero ha sido Bronce. Además por equipos se han conseguido:1 Oro para el equipo Juvenil Masculino, 5 Platas para: benjamín, alevín e Infantil Femenino, y Alevín e Infantil Masculino. Y 2 Bronces en categorías Benjamín Masculino y Cadete Femenino.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Pedro Fuentes ya está recuperado y ha vuelto al trabajo

El Toledo BM.prepara ya otro ‘desembarco’ en Alcobendas EL DIA

A.MOLERO TOLEDO

A.MOLERO/EL DIA

Los últimos desplazamientos del Toledo BM. a pistas de rivales de la Comunidad de Madrid se han convertido en auténticos ‘desembarcos naranjas.’ La cercanía y sobre todo las necesidades del equipo en cada una de las ocasiones ha invitado siempre a la Marea Naranja a desplazarse en masa, como volverá a ocurrir este viernes en el Amaya Valdemoro. La directiva del club ha informado de que al menos pondrán a disposición de los aficionados un autobús cuyo precio será de 4 euros y que saldrá el viernes a las 17,00 horas de los aledaños del pabellón Javier Lozano. También están trabajando para que el precio de las entradas sea lo más accesible posible. Precisamente el hecho de que el partido se dispute en viernes juega en contra de la afición capitalina. A buen seguro que muchos de los ‘fijos’ en este tipo de desplazamientos tendrán más problemas de los habituales para viajar al tratarse de un día laboral.

TOLEDO

ANTECEDENTES

Esta costumbre comenzó en la temporada 2008/2009, cuando el equipo entonces entrenado por Sergei Bebeshko se enfrentaba como líder al BM. Boadilla en la penúltima jornada. En aquel partido, la afición respondió al llamamiento de su equipo y convirtió la pista madrileña en la suya propia. Con más de 250 hinchas

Jorge Liébana ya cuenta con todos sus jugadores a excepción del lesionado Quique Plaza para preparar el vital partido del viernes en Alcobendas. El último en unirse al grupo ha sido Pedro Fuentes. El pivote manzanareño, que se cayó de la convocatoria del partido del sábado por culpa de un flemón que le afectaba a la visión del ojo izquierdo, ya está recuperado y ayer volvió junto a sus compañeros. Con Javier Fernández ‘Jabato’ también restablecido, la única duda de Liébana continúa siendo Quique Plaza. Después de detectarle una tendinistis en el tendón rotuliano de la rodilla, el jugador está en manos del fisioterapeuta del equipo para intentar recuperarse a tiempo y llegar al partido de Alcobendas. En 2009 la afición de desplazó en masa para apoyar al equipo en Boadilla ante el reto de Asobal. PREPARACIÓN

naranjas en el graderío, el Toledo BM. nadó a favor de corriente, ganó por 23-32 y afinó la garganta para cantar el alirón y festejar el ascenso una semana después ante Palma del Río. La pasada temporada pasó algo parecido en Alcobendas, precisamente. El Toledo BM. tenía muy encarrilada la permanencia y una victoria ante un rival directo habría dejado ese trabajo prácticamente terminado.

ANTECEDENTES

La temporada pasada viajaron 200 aficionados y hace dos 250 a la pista del Boadilla

Por ello, la junta directiva fletó tres autobuses de manera gratuita para contar con el apoyo de cerca de 200 aficionados. Lástima que el buen hacer del equipo de Rafa Guijosa y en especial de su central internacional japonés Daisuke Miyazaki les privara de la victoria. Ahora, el equipo vuelve a necesitar su ayuda. En juego está abandonar el farolillo rojo y conseguir la primera victoria foránea de su historia en Asobal.

Así el equipo continúa con la preparación del partido dentro de una semana algo atípica, al tener que jugar en viernes. Hoy y mañana volverán a ejercitarse en horario matinal en la ECEF y en horario vespertino en el Javier Lozano, mientras que el mismo día del partido cabe la posibilidad de que Jorge Liébana programe una suave sesión antes de viajar a Alcobendas.

NATACIÓN Campeonato Provincial en categoría benjamín y alevín EL DIA

El C.N.Toledocomienza la temporada con unos resultados brillantes EL DIA TOLEDO

La piscina del Salto del Caballo ha acogido el Campeonato Provincial benjamín y alevín en lo que se considera la primera cita importante del calendario para estas categoría. En total, participaron 232 nadadores de 14 clubes que lucharon por el campeonato provincial. En la categoría benjamín masculino, el primero fue el CN Toledo seguido de CN Torrijos y de CN Aqüis, mientras que en categoría femenina ganó el CN Trampolín por delante de Oriol Imperial y CN Aqüis. En alevines, el Oriol se puso en modalidad masculina por delante de CN Toledo y Aqüis. En la femenina, el primero fue Tram-

polín, el segundo fue CN Toledo y el tercero Oriol Imperial. RESULTADOS

El C.N. Toledo cosechó un total de 21medallas individuales (7 oros 6 platas y 8 bronces y 5 en relevos cuatro de ellos platas y un bronce). Los integrantes del equipo benjamín del CN Toledo participantes fueron en categoría masculina: Jacobo Peinado, Javier Serrano, Carlos Rosado, Ángel Díaz, Gonzalo García, Juan Emilio Moreno, Santiago Mora, Carlos Martín, Jorge Marín, Ismael Marcos y Mario Gallego. En categoría femenina tomaron parte Clara Buenadicha, Nieves Rodríguez, Elisa Madrona, Alejandra Sánchez y María Fernández.

En cuanto al equipo Alevín estuvo formado por Samuel Bustos, Manuel Laguna, Isaac Marcos, Arturo Márquez, Sergio Rodríguez, Jorge Rodríguez, Nacho Pérez-Fariña, Álvaro Fernández y Jorge Moraleda en categoría masculina, y en categoría femenina participaron Carlota Sánchez, Inés Martin, Amira Martín, Aitana Marín y Amalia Leo. Los alevines también hicieron un brillante papel consiguiendo tanto los chicos como las chicas proclamarse subcampeones provinciales. En cuanto a los nadadores destacados de esta categoría se encuentra Isaac Marcos Oro en 100 braza, plata en 200 estilos y bronce en el 400 libres, y Samuel Bustos Bronce en 50 Mariposa y 50 Espalda.

Los equipos del C.N. Toledo tuvieron una actuación sobresaliente.

C.N. TOLEDO

PARTICIPACIÓN

Logró conquistar 21 medallas individuales

Compitieron 232 nadadores de 14 clubes toledanos


40

EL DÍA

Toledo Deportes

CAMPEONATO PROVINCIAL MOCEJÓN

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

La Diputación Provincial de Toledo organizó el pasado sábado el Campeonato provincial en edad escolar, en la localidad de Mocejón, donde participaron los mejores clubes de la provincia. Al final satisfacción general. Por P.S. Fotos P.S.

El C.A. Manchego entre los destacados La gran labor que viene desarrollando el club Atletismo Manchego en los últimos años, se vio reflejada en el Campeonato Provincial donde en las categorías pequeñas destacó con todos sus equipos. Sin duda fue uno de los clubes más laureados de la mañana en este provincial.

El CAT Fundación CCM reunió cinco títulos La cantera del CAT reunió 5 títulos provinciales de cross en edad escolar en Mocejón: los del infantil Alfonso Bravo, el cadete Juan Villamayor, los chicos infantiles y cadetes y el de las juveniles. La mañana primaveral del sábado en la localidad toledana se presenta muy favorable para la representación del Fundación CCLM-CAT, que completa su docena de

metales (6 por conjuntos y 6 individuales) en su medallero con las platas del infantil Víctor Bravo, la juvenil Paula Pérez y los equipos infantil masculino, cadete femenino y el juvenil masculino y los bronces de Fernando Fernández, en infantiles, y Laura Santos, en la carrera juvenil. Esta nueva actuación demuestra que la cantera del conjunto amarillo continúa

Un buen circuito y excelente organización El circuito de Mocejón se encontraba en perfectas condiciones para celebrar un campeonato como el del sábado. Esto, unido a la excelente organización, dio como fruto un campeonato donde todos se divirtieron y además pasaron una mañana de atletismo del bueno.


EL DÍA

Deportes 41

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

FÚTBOL Selección española

La campeona se debe un homenaje en el Bernabéu EFE/EMILIO NARANJO

Tras el varapalo que la selección sufrió al ser goleada por Argentina y Portugal

LAS ROZAS (MADRID)

SELECCIONADOR

Del Bosque vigila que no ocurra lo que con Portugal Vicente Del Bosque, seleccionador español, aseguró en la previa del amistoso ante Colombia que vigilará con el cuerpo técnico detalles para “que no vuelva a pasar lo de Argentina y Portugal” donde la Roja fue goleada. Existen dos precedentes al encuentro de Colombia donde los internacionales españoles han comprobado que son el rival a batir tras conquistar el Mundial de Sudáfrica. El 4-1 ante Argentino y el 4-0 en Portugal no puede volver a repetirse, como analizó el seleccionador. “El único lunar que hemos tenido ha sido contra Portugal en el último partido, porque en Argentina hubo señales de buen comportamiento. Desde que terminó el partido de Lisboa no hemos vuelto a hablar con los jugadores hasta ahora. Necesitábamos vernos porque tenemos luego un compromiso importante con Lituania y con la República Checa”.

ESPAÑA

2

DINAMARCA

1

GUADALAJARA

Los combinados de España y Colombia se enfrentan por segunda vez después de 30 años España, campeona del mundo, se debe un homenaje en un amistoso, tras ser goleada en los dos precedentes -Argentina y Portugal- y buscará dárselo en el estadio Santiago Bernabéu ante una Colombia 'europeizada', con gran parte del bloque de sus futbolistas jugando en Europa. Desde que la selección española aterrizó el 12 de julio en el aeropuerto de Barajas con la copa del campeón del mundo y disfrutó de la pasión popular desatada por el mayor éxito de su historia, no ha regresado a Madrid. Tan solo un encuentro en España, en Salamanca ante Lituania, desde entonces. El Santiago Bernabéu acoge un esperado homenaje que además servirá a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), destinataria de la recaudación tras cuatro años sin poder organizar el partido, a dotar de desfibriladores a los campos de fútbol de Segunda división B.

N’sue y Herrera dan el triunfo a España en el debut de Muniaín

Los jugadores de la selección durante uno de sus entrenamientos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Se les debe un homenaje al grupo de jugadores que guiaron a la gloria a la Roja, reforzados con Santi Cazorla pero sin Carlos Puyol, Cesc Fábregas y Juan Mata, lesionados, más Javi Martínez por decisión técnica. Más aún tras dejar mala imagen en los dos amistosos precedentes. Goleados en Argentina (4-1) en un partido al que viajaron recién empezada la pretemporada, y por Portugal (40), en el último encuentro del 2010. Tiene pensado Vicente Del Bosque, que se estrena como marqués tras ser nombrado la semana pasada por el Rey Juan Carlos, alinear al equipo de gala. Solo le falta Puyol y al puesto optan Carlos Marchena y Raúl Albiol, con mayor ventaja por galones para el primero. El resto del equipo será el de siempre, marcado por el estilo que imponen en la construcción Xavi Hernández, Xabi Alonso y Andrés Iniesta, con las espaldas cubiertas por Sergio Busquets. Y en la delantera con un jugador en racha como Pedro Rodríguez y David Villa, que está ante la opción de superar los 44 goles que le conviertan en el máximo goleador en solitario de la historia de la selección española. Mientras, Colombia afronta el partido contra España con la ilusión de conseguir un buen resultado frente a la campeona del mundo, y para ello el seleccionador nacional Hernán Darío Gómez podrá contar con todos sus jugadores disponibles, a excepción del lesionado Falcao García. Para Colombia el partido será una valiosa prueba con vistas a la preparación de la próxima Copa América que se disputará en julio en Argentina y, consciente de ello, 'Bolillo' Gómez sacará un once de garantías. EFE

—Homenaje—

La selección española sub’21, que dirige Luis Milla, se impuso anoche a Dinamarca (2-1) con goles de N’sue y Ander Herrera en encuentro amistoso disputado en el estadio Pedro Escartín de Guadalajara. N’sue, delantero del Mallorca, abrió el marcador en el minuto 66 tras aprovechar un pase de Ander Herrera. Dinamarca empató (1-1) en el 71 con un tanto del danés Nicki Bille Nielsen, futbolista que milita en el Villarreal B. Tras el gol fue expulsado el defensa central español Víctor Ruiz, recién fichado por el Nápoles italiano Ander Herrera resolvió el encuentro para España (2-1) en el minuto 77 con un toque sutil dentro del área, tras una jugada de ataque conducida por Thiago Alcántara. Herrera había suplido en el inicio del segundo tiempo a Dani Parejo. Luis Milla hizo debutar al delantero del Athletic de Bilbao Iker Muniaín. Con sólo 18 años, Muniaín salió tras el descanso en sustitución de Adrián López. EFE

DEL BOSQUE

“El Madrid no tiene ninguna deuda conmigo” EFE/JUAN CARLOS HIDALGO

La Comunidad de Madrid se rinde ante la selección La selección española de fútbol y su entrenador, Vicente Del Bosque, recibieron ayer la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid y la Gran Cruz del 2 de mayo respectivamente, que reconocen el trabajo que hicieron el año pasado, culminado con la consecución del Mundial disputado en Sudáfrica. De manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, así como del presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, los galardonados recogieron el premio en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, donde la selección está concentrada para preparar el

partido amistoso ante Colombia que disputará el miércoles en el Estadio Santiago Bernabéu. Del Bosque agradeció el premio y recordó que si España no hubiera ganado el Mundial, tal vez no estaría en el salón de actos de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas recogiendo el galardón. Asimismo, añadió que la selección española no tiene que mirar al pasado, e indicó que el futuro es el camino a seguir. “Agradezco mucho esta distinción. Madrid es mi segunda ciudad y no hay mejor momento para recogerla que estar aquí con los que me han ayudado. Todos somos autores de esto, sobre todos los jugadores con su trabajo. Un entrenador vale lo que valen los jugadores”.

MADRID

Vicente Del Bosque, seleccionador español, reconoció que no siente que el club en el que ha pasado toda su carrera, el Real Madrid, tenga “ninguna deuda” con él, y recordó que son los que le “han dado todo”. Pese a que el Real Madrid, equipo en el que Del Bosque triunfó como jugador, dirigió las categorías inferiores y llenó su historial de títulos como entrenador, no le ha dedicado un homenaje por su éxito con la selección española, a la que dirigió al campeonato del mundo en Sudáfrica, el técnico salmantino mostró su humildad en la sala de prensa. “El Real Madrid no tienen ninguna deuda conmigo. Me lo han dado todo. Yo les debo al club. He tenido una trayectoria estupenda y el comportamiento conmigo ha sido estupendo. No tengo derecho a pedir nada”. EFE


36/42

Literatura infantil

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

PREMIOS La obra ganadora “La noche más oscura” se editará el próximo mes de abril

LEEMOS POESÍA

El VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, para Ana Alcolea

“Vaya sopa”, del escritor extremeño Antonio Gómez Yebra

La novela de la escritora zaragozana destaca por su buena construcción y relación de elementos

LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

Para ocupar esta sección de literatura infantil La Luna de Papel, en la que proponemos lecturas poéticas, hemos seleccionado un poema del escritor extremeño Antonio Gómez Yebra, tomado de su libro titulado “La lámpara de Aladino”. En concreto, proponemos el poema titulado “Vaya sopa”, una sopa, sin duda, un poco disparatada, pero que estamos seguros que os va a gustar. Dice así:

Por otro lado, Antonio Núñez se ha hecho con el VIII Premio de Poesía Infantil “Luna de Aire” LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

La escritora zaragozana Ana Alcolea ha ganado el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la obra La noche más oscura, que será editado en abril. Se trata de una novela juvenil para lectores a partir de 12 años, de la que el jurado ha destacado su “buena construcción y la relación de todos los elementos, que van encajando como un puzzle”; señalan, además, que la novela tiene “los ingredientes necesarios para atrapar a los jóvenes lectores: viajes, misterio, amor adolescente y sueños que mezclan fantasía y realidad.” La autora ha declarado que “cada viaje, como cada libro, es una ventana abierta al mundo. Una ventana a través de la cual no solo conocemos más al mundo, sino a nosotros mismos. El viaje nos abre los ojos a mundos diferentes: a través de la literatura los vemos y los vivimos desde dentro del libro. El escritor es el que empieza este viaje, pero es el lector el que lleva a puer-

“VAYA SOPA”

to cada nave. El lector es el verdadero capitán de ese barco que va surcando un mar en el que se mezclan las olas de la ficción y las de la realidad.” En La noche más oscura, Ana Alcolea introduce al lector en una historia basada en acontecimientos y lugares reales, que le conducirán hasta uno de los terribles episodios de la II Guerra Mundial, con el escenario de fondo de un misterioso faro en Noruega. En ediciones anteriores, el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil lo han ganado autores como Eliacer Cansino, Vicente Muñoz Puelles, Fernando Marías o Mar-

tín Casariego. PREMIO “LUNA DE AIRE”

Recientemente se ha hecho público el fallo del VIII Premio de Poesía Infantil “Luna de Aire” que convoca el CEPLI y patrocina el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Campus de Cuenca de la UCLM. El jurado, por mayoría de sus miembros, acordó conceder el premio al libro En la plaza quieta presentado bajo el pseudónimo “Andévalo”, tras el que estaba su autor, Antonio Núñez Torrescusa. Residente en San Lúcar de Barrameda (Cádiz), Antonio es un maestro jubilado que ha im-

partido clases en Holanda y en su provincia natal, y que ha escrito varios poemarios, aunque esta será su primera obra publicada. La ilustración del libro premiado, que editará el CEPLI y presentará en el mes de mayo, correrá a cargo de Beatriz Torres, alumna de 5º curso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. El jurado destacó la sobriedad con que está escrito el libro, tratando temas cotidianos pero universales y cercanos a la vida de los chicos, con metros y formas muy usados en la tradición poética española, pero muy bien construidos y con capacidad para empatizar con los pequeños lectores.

Es la sopa más sabrosa, en la que cabe de todo: remolacha, zanahoria, fideos finos y gordos, apio, pepino, cebolla, pimiento… y miento muy poco, porque puede llevar foca, pez espada, reno y oso, dinosaurios, mariposas, luciérnagas, fresas, cocos, serpientes, ardillas, moscas, ruiseñores, loros, monos, jazmines, claveles, rosas, Caperucitas y lobos, Duendes viejos y brujas locas, e incluso rugientes ogros. Esa sopa es una sopa de letras. Yo me la como. LITERATURA INFANTIL

NUESTRO CONCURSO Para ello, los participantes deben de leer antes el poema de Félix María de Samaniego

Animales de libro En este concurso proponemos a los interesados que inventéis un animal

al mismo tiempo corría. –Bebe quieto, le decía un taimado cocodrilo. Díjole el perro prudente: –Dañoso es beber y andar, ¿pero es sano el aguardar a que me claves el diente? –¡Oh, qué docto perro viejo! Yo venero tu sentir, en eso de no seguir del enemigo el consejo.

En el concurso que hoy proponemos os pedimos que inventéis un animal, pero antes queremos que leáis este poema de fabulista española del siglo XVIII Félix María de Samaniego; se titula “El perro y el cocodrilo”, y en él un cocodrilo quiere engañar a un perro que, inquieto, bebe agua en la orilla del río Nilo; dice así:

PROPUESTA

Bebiendo un perro en el Nilo,

Si lo habéis leído os será más sencillo participar en el concurso.

En alguna ocasión anterior hemos hablado del magnífico libro El jajilé azul que inventó Ursula Wölfel.

Lo que os pedimos es que inventéis un nuevo animal, pero a partir de los animales protagonistas del poema de Samaniego, es decir perro y cocodrilo, es decir el nuevo animales tiene que poseer alguna característica de perro y alguna de cocodrilo. Ponedle nombre, describidlo en un poema que tenga entre 4 y 10 versos y dibujadlo para que veamos cómo es. Serán animales de cuento, animales fantásticos creados por vosotros. ¡Adelante! Esperamos vuestros animales, antes del 7 de marzo. Enviadlos a: El Día. Luna de papel. Polígono La Cerrajera, s/n, 16003 Cuenca. LITERATURA INFANTIL

Hay que enviar vuestros animales antes del 7 de marzo.


EL DÍA

Servicios Toledo 43

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— JAVIER POZO

ABCDARIO CREATIVO EN LA CAJA ALTA SALA MATÍAS MORENO. ESCUELA DE ARTE DE TOLEDO Exposición colectiva de los alumnos de Gráfica Publicitaria. Fecha: Hasta el 15 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 12.00 a 14.00 h. y 17.00 a 18.30h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h. LO VISTO Y NO VISTO EN 2010 CENTRO CULTURAL SAN MARCOS A través de 37 fotografías, realizadas por 18 profesionales de distintos medios, ofrecen un visión del panorama informativo y social de la ciudad, a lo largo de 2010. Imágenes publicadas y otras que no lo fueron. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

Cortes asimétricos y color para la mujer turca Una modelo desfila la creación de la marca KOTON durante la Semana de la Moda de Estambul (Turquía). Las minifaldas

vuelven a estar de moda y si se mezclan con modelos asimétricos queda mucho más moderno.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XVII Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga”— La Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España y la Representación de la Comisión Europea convoca este certamen, cuyo objetivo es reconocer los mejores trabajos periodísticos que hayan contribuido a resaltar los valores básicos, las realidades comunes y los proyectos avanzados de la Unión Europea a través de los medios de prensa, radio y televisión. Asociaciones de periodistas, medios de comunicación, facultades y centros de Ciencias de la Información, profesionales y personalidades del sector podrán presentar candidatos a cada una de las categorías. Las propuestas se enviarán por correo certificado o se entregarán en mano en la Asociación, Calle Cedaceros 11, 3ºF, 28014 Madrid. En cada una de las categorías se concederá un premio consistente en diploma y dotación en metálico de 12.020,24 euros. El plazo finaliza el 28 de febrero.

I Concurso de Relatos con Ilustración para Niños y Jóvenes— Manos Unidas convoca este certamen, en el que podrán participar alumnos desde Primaria hasta 4º de la ESO. Todos los relatos deberán ser originales, tomando como base el lema “La salud, derecho de todos, ACTÚA”, Objetivo del Milenio número 6, aplicado a los países más desfavorecidos y especialmente a la infancia. Cada original deberá combinar una ilustración y un relato en formato de 29 cm por ancho por 32 cm de alto; en la cara principal deberá figurar la ilustración original y en el anverso el relato literario. Podrán hacerse también por grupos. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 9 de mayo de 2011. Deberán enviarse a Manos Unidas, calle Barquillo 38, 3ª, 28004 Madrid. El trabajo deberá contar con una carta de autorización de los padres, maestros o tutores. Se entregarán dos premios de 1.500 euros cada uno.

III Concurso Internacional de Poesía Barbate Lee— El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) convoca este certamen, en el que podrán participar personas de cualquier edad y nacionalidad, con poemas escritos en castellano. Podrán presentarse una o varias obras, siendo el tema libre, siempre que la extensión total por concursante no sobrepase los 50 versos ni baje de los 12. Los trabajos se entregarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y en letra tipo Times New Roman 12 o similar. La obra se introducirá en un sobre firmado con un seudónimo, y en otro sobre más pequeño el mismo seudónimo en el exterior y en el interior una fotocopia del DNI y teléfono del autor o autora. Los poemas se recogerán o podrán remitirse por correo ordinario a: Casa de la Cultura. Concurso de Poesía Barbate Lee. Avda. del Río Barbate nº 68, 11160 Barbate (Cádiz). El plazo finaliza el 31 de marzo de 2011.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés da un encargo a Jaime para la Academia. Una vez allí, Adelina le propone pasar un rato con una muchacha muy atractiva. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 21.20 Fútbol amistoso. Selección absoluta: España-Colombia. 23.20 En familia. Hijos muy deseados. 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24H

Clan TV

LA 2 07.30 Grandes documentales 08.30 Documentales culturales 09.30 Aquí hay trabajo. Espacio divulgativo. 10.00 La aventura del saber 11.00 Pueblo de Dios 11.30 Para todos La 2 13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Redes 2.0

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias La mitad invisible Grandes obras universales Los cortos de Juan Manuel Serrat 21.05 Sacalalengua 22.00 El cine de La 2 El hidalgo de los mares 23.45 Nostromo

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara confiesa a la Maña sus sentimientos hacia Miguel. La inglesa, ilusionada, habla de un posible futuro como pareja del guardia civil. Cree que la llama del amor se ha encendido en su corazón y ambos conciertan su primera cita romántica. 17.00 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Elizabeth_ la edad de oro 00.30 7 días, 7 noches

A3 Nova

10.55 Dora la exploradora 11.30 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy

10.00 Aquellos maravillosos 70 10.45 Scrubs 11.30 El príncipe de Bel Air

09.00 La Lola 09.45 La niñera 10.30 Perro amor

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05

13.30 15.00 16.45 18.15 19.45

13.00 14.00 14.30 15.00

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon

Teledeporte 11.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo supergigante masculino desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 13.00 Directo ciclismo Tour de Qatar 4ª etapa: Al Wakra - Mesaieed 14.05 Paralímpicos reportaje 14.15 Teledeporte noticias 14.30 Waterpolo Copa SM la Reina final desde Barcelona 15.30 Trial Indoor Barcelona desde Barcelona 17.00 Road to London nº 54 17.30 Fútbol amistoso selección Sub21: España - Dinamarca desde Guadalajara 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Programa Zona ACB 19.45 Directo balonmano Liga de Campeones 7ª jornada: Renovalia Ciudad Real - San Petersburgo desde Ciudad Real 21.45 Esquí alpino Copa del Mundo 'magazine'

Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio American Dad

21.00 Los Simpson 22.00 Cine La sombra de la sospecha Pete Garrison es una agente del servicio secreto de los EEUU que salvó la vida del presidente interponiéndose delante de una lluvia de balas, hace más de veinte años. Popular y respetado por sus colegas del servicio secreto, Garrison es un agente de carrera que ahora se ocupa de la seguridad de la primera dama. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 07.45 Impacto total 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine A través del espejo Deborah Martin, una fotógrafa, decide mudarse con su familia a otra ciudad, donde compran una extraña casa en la que empiezan a pasar cosas sorprendentes. Cuando se pone a investigar descubre que allí fue asesinada la esposa de un pintor. 17.30 Colombo 19.30 Rex 21.00 Fútbol. Francia-Brasil. 22.45 Fútbol. Portugal-Argentina 00.30 Presentación Campeonato Mundial de Rally 01.30 Expediente X

16.15 17.15 18.00 18.45 19.45

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

20.15 Frijolito 22.15 Sin cita previa. Tercera temporada de la serie sobre la cirujana Addison Montgomery, que decide aceptar la oferta de su amiga Naomi: incorporarse a su consulta privada en Los Ángeles. 00.00 Rico al instante 00.15 Boston legal

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte.

CUATRO

TELE 5

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.00 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

07.00 07.45 08.30 09.30

20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro El jurado 01.00 Cine Cuatro En la cuerda floja 03.00 Cuatro Astros

laSexta3 07.00 09.00 10.10 11.35

Big Box El manantial Palabra de mujer El manantial

13.10 14.55 15.45 16.40 18.30

Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja The Unit

20.20 Padre de familia 21.15 Cómo conocí a vuestra madre 22.00 Cine Virus El remolcador Sea Star pierde toda su carga en un oleaje provocado por una fuerte tormenta. Cuando su tripulación realiza las reparaciones oportunas para proseguir el viaje, avistan un barco científico ruso que parece estar abandonado. 00.15 Cine Puerta del cielo 01.50 Aliens en América

Veo TV 08.30 09.55 10.05 10.30 11.45

Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas National Geographic Cine

12.00 12.30 14.50 15.35 16.00 18.00 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Con un par de bigotes De película La hora de Josemi Especial informativo

14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine Hora cero: Operación Rommel 19.00 Tensión sin límite 19.45 Trivial Pursuit

20.30 21.30 22.00 00.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota

21.00 22.00 01.30 05.00

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Va a ser raro dejar todo esto atrás. 00.30 Enemigos íntimos. Con Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15

Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 13.30 15.00 16.00

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 Todos contra el chef 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Gran Hermano: el debate 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Sueños a la plancha y Romper es difícil. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. El disputado voto de la señora Sole. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el hombre desnudo. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 CSI Las Vegas. La caída del hombre. 23.10 NCIS: Los Ángeles. Emboscada. 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio 02.15 Astro TV

IaSexta2 08.50 Cocina con Bruno Oteiza 09.30 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.15 Documental. Llega un bebé. 18.15 Documental. Grandes millonarios del mundo. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Selecciones. Presentado por Ana Cobos y David Alemán. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 17.30 Fútbol Internacional. Macedonia-Camerún. 19.15 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Selecciones. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 23.15 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 El Equipo A. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde. “Beckel”. Cine: Drama histórico en el que se narran los enfrentamientos entre Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, y Thomas Becket, sirviente del rey que llegó a ser canciller y después arzobispo de Canterbury (desde 1162). Las desavenencias entre ambos comienzan cuando en 1164 (Constitución de Clarendon) el rey lleva a cabo una reforma del sistema judicial que reduce substancialmente las atribuciones de la Iglesia. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Estación Comanche”. Cine. 20.55 CMT Noticias. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes. “Appaloosa”. Cine: 00.00 Cine de noche. “La propuesta”. Cine 02.00 Cine de noche. “El hombre del tiempo”. Cine. 03.45 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles

14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 El inspector Gadget 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Informativos. 23.15 Planta 25. Series 01.15 Cine de noche. “La mansión de los muertos vivientes”. Cine 02.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Walkfit 09.00 Cine. “” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Sartenes 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine. “” 18.00 Ehs. Pro Jui/ Walkfit

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.30 Nos vamos 19.00 Informativo Primera Edic. (Rep). 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Unos y otros 23.30 Cotos Toledanos 24.00 Informativo Segunda Edic. (Rep). 00.45 Diario Nacional Segunda Edic. 01.00 Ehs Walkfit. /Samura 01.30 Cine. “” 04.00 Informativo Primera Edic. (Rep). 04.30 Unos y otros (Rep.). 06.00 Cotos Toledanos 06.30 Local Media. 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 05.00

Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Mi prima Ciela Televenta Mucho viaje La Cocina de Subijana Estereoscopio (R) Noticias Albacete El programa de Modesto Calorado (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Nueva serie. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El cabo del terror". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. La consolidación del vino manchego. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL JURADO ★★★★

Cuatro 22.30

‘Runaway Jury’. Suspense. DIRECCIÓN: Gary Fleder. INTÉRPRETES: John Cusack, Gene Hackman, Dustin Hoffman, Rachel Weisz, Bruce Davison, Bruce McGill. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Una joven viuda de Nueva Orleans levanta una demanda civil contra un poderoso consorcio corporativo a quien responsabiliza de la muerte de su esposo. Se pone en marcha, así, un caso multimillonario.

ELIZABETH: LA EDAD DE ★★★★ ORO

Antena 3 22.00

‘Elizabeth: The Golden Age’. Histórico. DIRECCIÓN: Shekhar Kapur. INTÉRPRETES: Cate Blanchett, Geoffrey Rush, Clive Owen, Jordi Mollà, Samantha Morton. REINO UNIDO, FRANCIA, ALEMANIA. 2007.

——

—En el siglo XV existen dos grandes potencias enfrentadas por el control de occidente: Inglaterra y España. La primera es regida por Elizabeth I, la cual protege el protestantismo de forma inexorable. La segunda es administrada por Felipe II, el rey más poderoso de la época, y defensor del catolicismo. La trama tomará un cariz dramático cuando Elizabeth se ve obligada a tener descendencia, ya que de lo contrario el trono será ocupado por María Estuardo, su enemiga más acérrima, católica a ultranza, y aliada del rey de Felipe II.

EN LA CUERDA FLOJA ★★★★

Cuatro 01.00

‘Tightrope’. Suspense. DIRECCIÓN: Richard Tuggle. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Geneviève Bujold, Dan Hedaya, Alison Eastwood, Jenny Beck, Marco St. John, Rebecca Perle, Regina Richardson, Randi Brooks, Jamie Rose. ESTADOS UNIDOS. 1984.

——

—Wes Block es un inspector de la brigada de homicidios de Nueva Orleans al que asignan el caso de un violador y asesino en serie de mujeres, que actúa en el famoso y controvertido Barrio Francés. Esta investigación se transforma en un reto psicológico para Wes, quien descubre que su personalidad y comportamiento tienen muchos puntos en común con los del asesino....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El barco El tiempo 2 14 de Abril. La República Telediario 2 Pasapalabra

del lunes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Antena 3 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TELECINCO

4.107.000 3.610.000 3.413.000 3.209.000 3.028.000

20,7 17,4 16,5 17,2 10,7

La serie de Antena Tres lideró la noche del lunes con más de cuatro millones de espectadores pendientes del capítulo.

14 DE ABRIL.LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

EL BARCO

46

La continuación de la exitosa ‘Señora’ cedió en la noche del lunes 9 décimas de audiencia con respecto a la semana anterior.

TELEVISIÓN LLEVARÁ POR TÍTULO ‘CARMEN CERVERA. LA BARONESA’

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

Silvia Tortosa será la baronesa Thyssen en una miniserie para Telecinco

‘El barco’ y ‘Bandolera’ tendrán continuidad

Euronews abrirá una delegación en Madrid en 2012

MADRID

MADRID

Las series El barco y Bandolera, dos de los más recientes estrenos de Antena 3, tendrán continuidad en la cadena privada, que ha decidido producir nuevos capítulos de ambas. Cuatro episodios han bastado a Antena 3 para decidir la continuidad de El barco, que con una media de 4.337.000 espectadores y el 21,1 por ciento de cuota de pantalla se ha convertido en la ficción más exitosa del año en la televisión nacional, según las cifras facilitadas por la cadena.

Euronews, la cadena de noticias europea que en España sólo puede verse por cable o satélite, abrirá una delegación permanente en Madrid en 2012, mientras que este año se abrirán en Londres París, Kiev, Estambul, Dubái, Washington y Beijing y una oficina con mas de 50 o 60 personas en Bruselas. El presidente de Euronews, Philippe Cayla; el jefe de redacción, Lucian Sarb y el director general, Michael Peters, presentaron ayer los nuevos proyectos, con el fin de estar en todos los soportes “en cualquier momento y en cualquier lugar”, según Cayla. En relación a su situación en España, Euronews, tras la decisión de TVE de rescindir su colaboración con esta cadena de noticias, no se distribuye por ondas terrestres, para lo que intenta buscar otras alternativas, especialmente en las televisiones autonómicas. Con este motivo, el presidente de la cadena se entrevistó el pasado año con todas las cadenas autonómicas “que mostraron interés, pero alegaron un problema legal para colaborar con nosotros”, señaló Cayla. El problema se encuentra en la Ley de lo Audiovisual, que prohíbe a las cadenas públicas ceder todo o parte de sus informativos a otros operadores. Este año, Euronews ha alcanzado los 11 idiomas en su redacción en Lyon y a partir del 24 de agosto se incorporará el ucranio, ya que Ucrania se integrará a esta cadena que su presidente define “como la más global”. EFE

EFE

En dos capítulos se desgranarán los acontecimientos más significativos de su vida MADRID

Las actrices Silvia Tortosa, Mar Regueras y Esmeralda Moya interpretarán a la baronesa Thyssen en diferentes etapas de su vida en una miniserie que Telecinco comenzará a rodar en las próximas semanas. Carmen Cervera. La baronesa es el título de la serie de dos capítulos que retratará los acontecimientos más significativos de su vida, como sus matrimonios con Lex Barker, Espartaco Santoni y Heinrich von Thyssen, y su esfuerzo por radicar en España una de las colecciones de arte más importantes del mundo, ha informado hoy la cadena privada. Bajo la dirección de Joaquín Llamas (Tierra de Lobos), el rodaje se desarrollará en localizaciones de Barcelona y la Costa Brava, en colaboración con Brutal Media, productora de Felipe y Letizia, la tv movie más vista de la historia de la cadena. La nueva miniserie, basada en el libro homónimo de los periodistas Teo Lozano y Goya Ruiz, recreará la vida de Carmen Cervera (Barcelona, 1943) desde su etapa de reina de la belleza -fue Miss España y Miss Europa en 1961- hasta su trabajo para traer a España la colección de arte que confor-

‘BANDOLERA’ OTRA TEMPORADA

La miniserie está basada en el libro de Teo Lozano y Goya Ruíz.

ma el Museo Thyssen de Madrid, pasando por su relación con su hijo Borja, informa Telecinco. Silvia Tortosa (Barcelona, 1947) interpretará a la actual baronesa; mientras que sus colegas Mar Regueras (Barcelona, 1970) y Esmeralda Moya (Madrid, 1985) se ocuparán de las etapas de su vida anteriores. Telecinco ha explicado que continúa abierto el proceso para completar el reparto de los actores que interpretarán a las personas más destacadas de la vida de Carmen Cervera. El interés por llevar a la pantalla la trayectoria de la baronesa Thyssen, escrutada por las revis-

tas del corazón cada semana mientras negocia con el Ministerio de Cultura sobre el futuro de su colección de arte, suscitó también el interés de otra productora, Boomerang Cine, que a finales de mayo pasado anunció también el rodaje de una serie sobre su vida. No obstante, el proyecto de Boomerang, basado en las memorias de Carmen Cervera publicadas en la revista “Hola” en 2009-, no ha llegado a ponerse en marcha hasta el momento, aunque no se ha descartado por completo, según explicaron a Efe fuentes de la productora. EFE

La serie de Globomedia, protagonizada por Mario Casas, Blanca Suárez, Irene Montalá y Juanjo Artero, contará con una temporada más para seguir con la trama apocalíptica que lleva a la tripulación de un buque escuela a vivir aislada en un mundo supuestamente arrasado tras un accidente en el acelerador de partículas de Ginebra (Suiza). Por su parte, la serie de ficción Bandolera seguirá reforzando las otrora depauperadas audiencias de sobremesa de Antena 3 con sus historias amorosas y de aventuras en la Andalucía del siglo XIX. Bandolera, una producción de Diagonal TV protagonizada por Marta Hazas y Manuel Bandera, entre otros, congrega diariamente una media de 1,1 millones de espectadores (el 8,6 de cuota de pantalla), lo que ha supuesto para Antena 3 un incremento de 1,1 puntos de audiencia desde su estreno, el pasado 10 de enero. EFE

MEDIOS DE COMUNICACIÓN LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES APOYAN UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

Directores de informativos critican los bloques electorales impuestos por ley MADRID

Los directores de informativos de numerosas televisiones apoyan a las organizaciones profesionales de periodistas a plantear un recurso de inconstitucionalidad contra la reciente reforma de la ley electoral, por la cual se imponen

a las televisiones la emisión de bloques de propaganda electoral. Así lo señaló ayer en un comunicado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) propondrán al Defensor del Pueblo

que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la imposición de estos bloques en una reunión que tendrá lugar el próximo 10 de febrero. Directores de informativos de 16 televisiones privadas y públicas consultadas por la APM, entre ellas

Antena 3, Rioja Televisión, Cuatro, Veo Televisión, La 10, Intereconomía Televisión, La Sexta o Telemadrid, entre otras, consideran pertinente el recurso. Al cuestionario de la APM sobre la imposición de bloques electorales contestaron profesionales como Águeda Zarco, de Canal Extremadura TV; Agustín de Grado, de Telemadrid; César González Antón, de La Sexta; Eduardo Álvarez, de Informativos de Radio Televisión Castilla y León y Francisco M. Martínez-Campos, de 7

Región de Murcia. Gloria Lomana, Javier Agost, Javier Algarra, Juan Fernández Miranda, Juan Pedro Valentín, y Nekane Domblás Hermoso, también han respondido. A su vez el periodista Roberto Montalvillo, de EiTB; Rosa Marqueta, de TV3; Samuel Barraguer, de Aragón TV; Susana Morales, de La 10, y Maite Fernández, en calidad de subdirectora de Informativos de Radio Televisión Valenciana, también han participado en la consulta de la APM. EFE


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

47

LEY ANTITABACO EL PROPIETARIO DEL RESTAURANTE MARBELLÍ SE NEGÓ A APLICARLA

HIPOTECAS

Proponen multa de 145.000 euros al asador rebelde

Un nuevo auto considera que la entrega del piso no salda la deuda bancaria

Por falta muy grave al incumplir reiteradamente un requerimiento La Junta de Andalucía ha comunicado al propietario la posibilidad del cierre MÁLAGA

La Junta de Andalucía ha propuesto imponer una sanción de 145.000 euros al restaurante Asador de Guadalmina de Marbella, que se negó a aplicar la Ley Antitabaco, por falta muy grave al incumplir reiteradamente un requerimiento de la autoridad sanitaria y le ha comunicado la posibilidad de cierre del local. La delegación provincial de Salud notificó ayer al propietario, José Eugenio Arias, la propuesta y la posibilidad de medidas cautelares como el cierre al considerar que “la actitud de este hostelero supone un quebranto de la Ley General de Sanidad”, según un comunicado de la administra-

ción autonómica. Le advierte de que, iniciado el procedimiento sancionador, el órgano competente para resolver podrá adoptar -mediante acuerdo motivado- y como medidas provisionales, entre otras, la suspensión total o parcial de la actividad; la clausura de centros, servicios, establecimientos o instalaciones y la exigencia de fianza. La notificación se produce tras la resolución del expediente sancionador incoado por incumplimiento de la ley “al obviar de manera reiterada el requerimiento de la autoridad sanitaria”, trámite cuyo inicio se le comunicó el pasado 7 de enero y contra lo que el dueño presentó alegaciones. Los hechos suponen, según la Junta, el incumplimiento del artículo 35 C.4 de la ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad, según el cual se considera infracción muy grave “el incumplimiento reiterado de los requerimientos específicos que formulen las autoridades sanitarias”. La notificación informa al propietario de que “la sanción se produce atendiendo al grado de intencionalidad, ya que el interesado en todo momento es consciente de la infracción que está co-

REDES SOCIALES DESPUÉS DE DOS AÑOS

metiendo y en ningún momento manifiesta que va a deponer su actitud”. Iniciado el procedimiento sancionador -se indica- que podrán adoptar medidas provisionales “necesarias para asegurar el cumplimiento de la resolución que pudiera recaer y, en todo caso, para asegurar el cumplimiento de la legalidad y salvaguarda de la Salud Pública”. Tras comunicársele el expediente, se le concede un plazo de quince días para formular alegaciones y aportar los documentos e informes que estime convenientes. En el expediente de la Junta la infracción “muy grave” por el incumplimiento reiterado de los requerimientos podía suponer una multa de entre 10.001 y 600.000 euros. La administración autonómica requirió oficialmente al dueño del asador que depusiera su actitud, retirara los carteles que colocó y que incitaban al tabaco y cumpliera la normativa. Al dar a conocer la notificación del inicio del expediente el pasado 7 de enero, la Junta explicó que el asador podría enfrentarse a otro procedimiento sancionador por

parte del Ayuntamiento de su ciudad por desobedecer la Ley Antitabaco. En este sentido, trasladó entonces al consistorio marbellí las actas levantadas al asador para que abriera otro expediente sancionador por infracción “grave” por incumplimiento de la ley de medidas contra el tabaquismo, lo que derivaba en una sanción de entre 601 y 10.000 euros. El propietario del asador no descartó semanas atrás crear una sociedad gastronómica, a la que sólo podrían acceder los socios y donde no cabrían prohibiciones de ningún tipo. Muy poco después de entrar en vigor la ley, se supo que en el asador había carteles que advertían de que, “ante la inminente entrada en vigor” de la Ley Antitabaco, como negocio privado no la aplicará haciendo uso de lo que entendía como sus “derechos”. Tras conocerse esta actitud rebelde, en el asador recibieron llamadas de apoyo “de media España”, inició una recogida de firmas contra la ley y el propietario llegó a hacer un llamamiento al resto de los hosteleros españoles para aunar fuerzas frente a la nueva ley antitabaco. EFE

MEDIO AMBIENTE SE DISPARAN LAS ALERTAS EFE

Etxebarría logra que se le devuelva su perfil suplantado en Twiter MADRID

La escritora Lucía Etxebarría ha logrado, con la interposición de una denuncia ante la Policía, que un joven que había suplantado su perfil en Twitter lo cierre, después de dos años en los que, según la autora, la red social había desoído sus denuncias. Etxebarría, en declaraciones a Efe, señaló que este joven llevaba dos años suplantando su perfil en Twitter, con su nombre y su foto, en el que vertía muy a menudo comentarios homófobos, racistas y sexistas, además de “insultar” a los seguidores de la escritora. Entre los comentarios que el joven había escrito en su perfil, según Etxebarría, había algunos relacionados con famosos, en los que aludía al “negro” del escritor Arturo Pérez Reverte y a sus atributos sexuales, o a Alejandro Sanz, de quien decía que “es estomagante”. Después de dos años en los que, según la escritora, Twitter desoyó sus denuncias, ayer presentó una querella por suplantación de identidad en una comi-

saría de Madrid, a raíz de la cual la Policía localizó el rastro cibernético del suplantador, le avisó de que estaba cometiendo un delito y éste retiró el perfil que había abierto en la red social con el nombre de Lucía Etxebarría. Para la autora su experiencia demuestra que “es mentira” que se verifiquen los perfiles, y ha advertido a los adolescentes de que “deben saber que cualquiera puede suplantar la identidad de otro”. CAPITALIDAD CULTURAL

La candidatura de Córdoba a la capitalidad europea de la Cultura en 2016 cuenta con más de 38.000 seguidores en las principales redes sociales de internet, lo que la sitúa a la cabeza frente a sus competidoras en respaldo de los internautas. Córdoba 2016 cuenta con 38.389 seguidores en las principales redes sociales, de los cuales 24.000 se encuentran en Facebook, 13.446 en Tuenti y 789 en Twitter, según ha informado la Fundación Córdoba Ciudad Cultural en una nota. EFE

Vista de la contaminación de Madrid desde la carretera de A Coruña.

La contaminación asfixia a Madrid y Barcelona MADRID

La “boina” de contaminación que estos días asfixia a Barcelona y Madrid ha disparado las alertas, y reabierto la polémica política y medioambiental en torno a las medidas que se deben adoptar. Los expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) avisaron ayer a los ciudadanos sobre el “riesgo grave” para la salud que conllevan los niveles de polución que

soportan estas dos capitales. Según datos de la Comisión Europea, la contaminación atmosférica provoca actualmente unas 370.000 muertes prematuras en la Unión Europea, unas 16.000 en España. La doctora Cristina Martínez, declaró que la contaminación de la atmósfera incide en la aparición y agudización de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. EFE

NAVARRA

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra ha fallado en un auto que con la devolución de un piso no se salda la deuda hipotecaria contraída con una entidad financiera. Este fallo se produce después de que el pasado 26 de enero se conociese otro auto de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra en la que se consideraba lo contrario, que con la simple entrega de la vivienda se saldaba la deuda, aunque el inmueble hubiese perdido valor por la crisis. Por el contrario, en el auto de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Navarra, al que ha tenido acceso Efe, se estima el recurso presentado por el BBVA contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella (Navarra) y se falla que el Juzgado proceda a embargar los bienes de la parte ejecutada en "cantidad suficiente" para cubrir la suma reclamada. La vivienda fue tasada en 203.000 euros, pero se subastó a 137.350 euros, cuando la deuda del propietario con el banco era de 181.846,4 euros, más intereses (del 19 % anual). El BBVA pidió la diferencia, de 44.496,4 euros, una petición que fue denegada por el Juzgado de Primera Instancia y que ahora ha sido aceptada por la Audiencia Provincial. En los fundamentos de derecho del auto conocido hoy se recuerda que el juez ha de estar sometido en su ejercicio a las leyes aprobadas por los órganos legislativos y al conjunto del ordenamiento jurídico. En la parte dispositiva se afirma que el artículo 1911 del Código Civil establece que el deudor debe responder con todos sus bienes "presentes y futuros" del cumplimiento de sus obligaciones. Por su parte, el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Civil fija que, si subastados los bienes hipotecados, su producto fuera insuficiente para cubrir el crédito, el juez podrá pedir el embargo por la cantidad que falta. Por ello, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra considera que la normativa es tan evidente que "no se alcanzan a comprender las razones" por las que el Juzgado de Instrucción eludió su aplicación. "Máxime cuando en su resolución afectan al principio de seguridad jurídica en cuanto alteran el marco normativo y las bases sobre las que se asienta en España el sistema de garantía hipotecaria", se argumenta en el auto.EFE


48

EL DÍA

Toledo Servicios

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

HOY MIÉRCOLES:

Mª José Saiz Soriano - C/ Roma, 9 - (Hasta las 22:00 h.) Rosa Roca Costa - Avda. de Portugal, 28 Mª Ángeles Carbajo Núñez - C/ Boladiez, 52 José Miguel Villarta Núñez Cortés - Ctra. Piedrabuena, 4 - (Hasta las 22:00 h.) MAÑANA JUEVES:

José Ignacio Díaz Baltasar - Avda. de Barber, 34 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª Benquerencia) Isabel Martín Mayoral - Pza. San Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.) Paloma Sánchez García - Paseo de la Rosa, 82 - (Hasta las 22:00 h.)


EL DÍA

Servicios Toledo 49

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 3

11 21 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de estratos bajos al amanecer y primeras horas de la mañana en el sur y sureste. Posibilidad de brumas y algún banco de niebla matinal en la mitad sur de la comunidad. Temperaturas sin cambios. Heladas débiles de madrugada en el nordeste y dispersas en el resto. Viento en calma o flojo de dirección variable.

Toledo ·

20 27 30

18

49

6

C

R

5

C

R

2

11 24 35 47

5

9

E

Domingo, 6

12 14 26 39 46 1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 7

—temperaturas— MAX

26 37 40

El Gordo de La Primitiva

JUEVES, 10 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en ligero ascenso. Heladas débiles de madrugada en el nordeste. Vientos de dirección variable, predominando la componente este, flojos en general.

17 17 16 16 17

11 13

Viernes, 4

Cuenca ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

2

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

Sábado, 5

Martes, 8

14 27 33

5

38 44 46

19 32 44

29

13

C

2

R

15 16

C

5

R

Mañana MIN

1 0 -1 -1 -2

MAX

17 16 15 15 14

MIN

0 0 -1 -1 -3

Miércoles, 2

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

11 32

Viernes, 4

2

24 27

39 46 49

29 31 46

8

38

C

9

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Hoy se sentirá muy apático y sin gana de hacer nada de nada. Con su pareja actúe de forma más natural y logrará mejores resultados.

Salud muy buena. La ayuda de cierta persona influyente resultará decisiva para poner en orden sus asuntos. En el amor la jornada será positiva.

No recurra a los estimulantes aunque se sienta fatigado. Aproveche esta jornada para descansar y recuperar las fuerzas perdidas.

Descanse más horas. La personalidad arrolladora de alquien a quien conocerá hoy le hará plantearse las cosas de nuevo.

Martes, 8

39.895

R: 3 - R: 5

Domingo, 6

60.584

S: 023 - R: 4

Lunes, 7

89.420

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pésima. Hoy es el día que le conviene no salir de casa para nada e intentar descansar. Encontrará buena disposición en su pareja.

No cometa excesos o tendrá molestias estomacales. Relaciones normales con su familia. En el amor trate de ser completamente sincero con esa persona.

Salud excelente. El día se presenta tranquilo y podrá dedicarlo al descanso. Su frivolidad en el amor le podría ocsionar un serio disgusto.

Salud buena. Amóldese a las circunstancias y no cree problemas a nadie. Hoy pasará muchas horas agradables con la persona amada.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Su salud es buena, pero si no se cuida un poco, pescará un catarro. Jornada apacible en compañia de familiares y amigos. Amor pasable.

Salud pésima. No se sentirá con fuerza para desarrollar ninguna clase de actividad durante esta jornada. Se sentirá melancólico en el amor.

Salud muy buena pero ojo a no cometer excesos. No sea manirroto y obre con sensatez. En el amor tendrá tendencia al capricho.

Siga una vida más higiénica y ordenada. Habrá cambios a su alrededor que le tendrán inquieto. Hoy se mostrará más frío en el amor.

7

39

R: 8 - R: 0

DE LA ONCE

Domingo, 6

5 11 13 14 29 33 38 REINTEGRO:

Piscis

7

Lotería nacional Jueves, 3

61.875

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

24.378

10ª 7ª


50

Toledo Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Toledo 51

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENOS—

—CARTELERA—

—RESTAURANTES—

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 4 al 10 de Febrero El discurso del rey VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X-

17.10-19.40-22.00 L-MY J- 18.3021.00 127 Horas VY S- 17.20-19.45-22.15-00.30 DY X-

17.30-20.15-22.35 L-MY J- 18.4521.00 Enredados 3D VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X-

17.00-19.00-21.00 L-MY J- 18.3020.30 Enredados

El discurso del rey

VY S- 17.30-19.40-22.00-00.00 DY X-

17.30-19.40-21.30 L-MY J- 19.0021.00 Primos VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X-

17.00-19.00-21.00 L-MY J- 19.0021.00

DRAMA ESTADOS UNIDOS

La trampa del mal

DURACIÓN: 120 minutos

VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X-

AÑO:

2010

Tom Hooper REPARTO: Colin Firth, Helena Bonham Carter, Derek Jacobi, Geoffrey Rush, Jennifer Ehle, Timothy Spall, Guy Pearce, Michael Gambon, Anthony Andrews.

17.00-19.00-21.00 L-MY J- 19.0021.00

DIRECTOR:

Red

V

Y S- 19.30-22.15-00.30 DY X- 19.40-

22.00 L-MY J- 19.00-21.30 Cómo sabes si... VY S- 22.00-00.30 DY X-19.40-22.00 L-

SINOPSIS: Tras la muerte de su padre,

el rey Jorge V (Michael Gambon), y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel (Helena Bonham Carter), la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush).A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable.

MY J-21.30

La sombra prohibida VY S- 22.15-00.30 DY X- 22.35 L-MY J-

21.00 Más allá de la vida VYS- 17.00-19.30-22.00-00.30 DYX-

17.10-20.00-22.35 L-MYJ- 19.00-21.30 Morning Glory VY S- 17.15-19.40 DY X- 17.15-20.15 L-MY J- 18.45

También la lluvia VY S- 17.15-19.45 DY X- 17.15 L-MY J-

19.00 Las aventuras de Sammy 3D VY S- 17.30 DY X- 17.30

Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Toledo Mercado Inmobiliario

53


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 bres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173.

COMPRA - VENTA

-EMPLEOPisos, apartamentos OFERTAS A.N.D.A Necesita personal discapacitado o en paro para venta de cupón en Toledo y provincia. Tel.: 918090097 - 636200188. DEMANDAS Chico se ofrece para trabajar de administrativo, telefonista, recepcionista, asesor jurídico ó trabajo similar. Tel.: 653271567. Busco trabajo como dependienta, reponedora o almacenaje, 24 años de edad de Toledo. Tel.: 627634768. Técnico de prevención con certificado de minusvalía y experiencia, busco trabajo. Carlos Tel.: 680464028.

-INMOBILIARIA-

Argés Piso 115 m2, 3 dormitorios, baño, aseo, cocina amueblado, trastero, calefacción individual. 132000 €. Tel.: 656974186. Terrenos Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante. Tel.: 925126030 653965380.

CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010

ALQUILER

-MOTOR-

Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tel.: 670441639. Locales Toledo Oficina o local polígono industrial planta 1ª, 130 m2, diáfana, 7 ventanas oficle y todos los servicios. 600 €/mes, sin gastos comunigad. Tel.: 634962334. Garaje Toledo Garaje en Santa Bárbara (frente a estación AVE), 60 €. Tel.: 630402797.

COMPRA - VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

-VARIOSELECTRÓNICA

DECORACIÓN Vendo banco de abdominales y aparato simulador de subir escaleras. 2 x 50 €, 1 x 25 €. Tel.: 670441639.

-RELACIONES-

Vendo Play II y 15 juegos incluida Guitar Hero metáliza. Tel.: 635311086. SERVICIOS

AGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hom-

Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. MIRANDA: ardiente, pasional, complaciente, termina donde quieras, 24 h. Tel.: 662207559. SARA: canaria, besos apasionados, todos los servicios. 9 a 14 h. Tel.: 618895996. Casa SANDRA: Chicas espectaculares, sexo a tope, haremos realidad tus sueños eróticos. Hoteles y domicilios. Tel.: 696593259. Travesti ALMIDA supernovedad, mulata, 24 cm, traserazo, viciosa, francés completo, completísima.Tel.: 648722850. Rubia ninfómana recien llegada, francés natural, completísima, salidas, 24 h. Tel.: 682816044. Empresaria busco aventura. Pago bien. Envía EVA al 27757 (1,42 €). ALICIA: Completísima, viciosa, muy implicada, francés natural. Salidas. 24 h. Tel.: 605414591. KAROL, muñequita porno, pechugona, sexo a tope, juegos morbosos. Tel.: 608843531. YENI paraguaya, jovencita, cariñosa, complaciente, precio muy bueno. Llamame 693032779. TRAVESTI pechos grandes, viciosa, completísima, fiestera. 24 h. Salidas. Tel.: 608837281. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271.

TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. VALENTINA rubia, madurita, besucona, viciosa, fiestera, pecho 120, francés natural, griego, masajes, consoladores 30 €. Tel.: 682704182. VIVI, besos con lengua, francés, griego a tope, 24 h, fiestera. Tel.: 679498792. TRAVESTI malagueña, rubiaza, pecho 180, ¡21x5!, delgadita, jovencita. Tel.: 645323760. Oferta dos chicas por el precio de una, 24 h. Tel.: 625919536. ESTRELLA, española, jovencita, cariñosa, muy dulce, delgada, pecho 100, rubia. Tlf.: 666224355.

CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores.

628346980. Sara, ninfómana 19 años, rubita muy guapa, conmigo lo pasaras bien. Muy discreta. 677757574. www.visa-toledo-24h.es Liliana ojos verdes, 100 de pecho, 6292, encantadora compañía, estudiante de medicina, te espero. 628043331. Super novedad Alma portuguesa, estoy aqui de paso, tengo 21 añitos, soy cachonda y morbosa, me gusta todo, 610167508. Novedad Samira, 19 años, provocativa y muy fogosa, 671996969. Ammy una enfermerita perfecta 23 añitos, 686313160. Patri como siempre mimosa y besucona, 627277933.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 47/55


—EL PROTAGONISTA—

Ligar salarios a productividad El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se muestra partidario de ligar el incremento de los salarios a la productividad, pero sin olvidar la evolución de los precios, para que no haya fuertes pérdidas de poder adquisitivo.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Soleado

0º 17º MIN

MAX

Cielos despejados, con posibilidad de algún banco de niebla aislado. Sin cambios en las temperaturas.

—COLUMNA CINCO—

“El cine debería ser gratuito, como la educación o la sanidad”. ANTONIO DE LA TORRE (ACTOR ASPIRANTE AL PREMIO GOYA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Dignidad y decencia José Ángel García COLABORADOR

E

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Las amas de casa de ‘La Luz’ se informan sobre telefonía El Centro Cívico de Padilla acogía el pasado lunes una nueva conferencia organizada por la Asociación de Amas de Casa “La Luz”. En esta ocasión los temas abordados fueron la telefonía y el consumo eléctrico, sobre los que habló el representante de la Federación de Consumidores “Aldonza-UNAE”, Jesús Cabrerizo. Una interesante

ponencia, sobre un tema de gran actualidad, que suscitó el interés de las asociadas. Durante la charla se informó sobre diversos aspectos relacionados con el consumo y la prestación de estos servicios, así como sobre la tramitación de reclamaciones y los derechos que tienen los consumidores.

n “Las armas y las letras”, de Andrés Trapiello, leo: “Pasadas las guerras, quedan cuatro fechas, tres nombres, una causa, si acaso. Quedan también, por encima de ellas, un gesto, una impresión, un adjetivo que las resume para siempre, destiladas en poesía. De aquella “guerra nuestra” quedará, expresión de lo mejor de España, lo que le ocurrió a Machado en el pueblo conquense de Tarancón”. Se refiere a la noche que pasó Antonio Machado en esta villa, cuando se le evacuaba tras el Gobierno de la República, en plena guerra civil, a Valencia. Lo alojaron en un cómodo caserón. El poeta preguntó por la familia que lo ocupaba antes y se le dijo que les habían dado el “paseo”. Machado, por delicadeza, no deshizo aquella cama y pasó la noche en la alfombra. El gesto contrasta con otras actitudes, como la de Camilo José Cela, que en carta rubricada el 30 de marzo de 1938 y dirigida a las autoridades del “Glorioso Movimiento Nacional” solicita -qué acto de vileza- su ingreso en el Cuerpo de Investigación y Vigilancia, porque “cree poder prestar datos sobre personas y conductas, que pudieran ser de utilidad”; o sea, que se ofrece de delator de virtuales depurados y quién sabe si “paseados”. Y contrasta con la de Alberti, que en una foto suya de 1936, escribe de su puño y letra: “Para Luba y Ehrenburg en la belle époque”; Alberti estaba instalado en Madrid en el palacio de los Heredia Spínola, donde montaba fiestas con el fabuloso ropero que había sido de los marqueses. En fin. Cuánto que aprender, hoy, intelectuales y escritores, en estos tiempos orondos y desdibujados, del supremo ejemplo de dignidad y decencia de Machado (y del de Miguel Hernández) que murió –los murieron- de guerra y melancolía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.