TOLEDO12022011

Page 1

DE Toledo SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.885–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

PROYECTOS La firma se compromete a edificar una instalación acorde con el paisaje

EDUCACIÓN

El Corte Inglés toledano se adaptará a Vega Baja

Apuntalan el edificio de Los Bécquer y la obra, en breve

Proyecto de futuro:

Circo Romano y Cristo de la Vega:

La arquitectura se alejará de San Emeterio dice que los dos la línea tradicional que la PAUs son la “patata caliente” marca lleva a otras ciudades que han heredado del PP

El Corte Inglés ha mostrado su predisposición a ser sensible con el entorno paisajístico de la zona, abandonando la idea de hacer “el mismo edificio que llevan a cabo en otras ciudades”, según apuntó el concejal de IU, Aurelio San Emeterio. —PÁGINAS 4-5— Estado actual de la fachada.

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

AGRICULTURA AL DÍA

Arrancar ahora para plantar en 2015, el negocio de la OCM —PÁG 29-32—

Los vecinos de la calle de Los Bécquer aseguran que tras la denuncia realizada por EL DÍA, alertando del estado en el que se encontraba la fachada que se convertirá en una residencia universitaria en los próximos meses, que “hemos empezado a ver mucho movimiento”. Es más, afirman que “la empresa está buscando una oficina cercana para instalarse y los albañiles han medido las calles para elegir el lugar por el que pasar tanto las máquinas como los materiales”.—PÁGINA 6—

CLÁUSULAS SUELO

Toledo —PÁGINA 8— El PP reclama como suyo la reforma del acceso de la A-40

EN TALAVERA DE LA REINA:

Otros doce detenidos en la “operación guarida” La Policía Nacional ha desarticulado en Talavera de la Reina una organización que se dedicaba al tráfico de drogas en la denominada “operación guarida”. En total se han intervenido 1.752 gramos de cocaína, 1.230 de marihuana, 39 gramos de hachís y 711 gramos de sustancias de corte entre más material de uso para tratamiento de las sustancias. Los agentes detuvieron a doce personas relacionadas con estos hechos. —PÁGINA20—

Provincia —17— Cospedal defiende el sector del mueble en Gálvez Deportes —37— Primera victoria del Toledo Balonmano fuera de casa

El Juzgado investigará si hubo abuso de cajas y bancos El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha admitido a trámite la demanda colectiva de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) contra 45 bancos y cajas por “abusar” presuntamente de cuatro millones de consumidores a través de “cláusulas de suelo” en sus préstamos hipotecarios.—PÁGINA 25—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 13 DE FEBRERO DE 2011

“Yo creo que tal vez hubo una equivocación inicial, y es que además de hablar Mas, alguien de La Moncloa debía haber explicado que había pasado ahí”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA PROTESTA LÓGICA QUE DEBE SER ESCUCHADA POR LA ADMINISTRACIÓN

Mamá, no quiero ser artista

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

L

A llamada al cierre sectorial para el 28 de febrero lanzada por la hostelería albaceteña, y aceptada ayer por la de Cuenca, puede prender finalmente en el resto de la Región. Los empresarios de Hostelería no quieren resignarse a que las dificultades del momento se vean agravadas por una legislación que no resulta coherente, y que además, merma la libertad en lo que debería ser respetado como un espacio de negocio privado. Es deber del estado el velar por la seguridad y la salud de los ciudadanos, y tienen todo el sentido del mundo que se prohíba fumar en lugares públicos y centros de trabajo, donde las personas deben acudir o permanecer por obligación, o por voluntad propia, pero sin capacidad de alternativa. Pero si el tabaco es tan dañino, no tiene sentido que el estado sea quien más negocio hace con el mismo. Es una idea cada vez más

pronunciada en estas semanas con respecto al daño para la salud que supone el tabaquismo. Un hostelero debería ser libre de para decidir si en su local, en su casa, en su negocio, se permite o no fumar, dado que el cliente es libre a su vez para entrar o no entrar en el recinto. se pueden entender ordenanzas que, en caso de establecimientos hosteleros determinados, obliguen a preparar recintos protegidos contra el humo, o viceversa. Y es una demanda generalizada en todo el sector. Explican además que tampoco tiene sentido que los no fumadores puedan exigir “ayuda” del estado para no entrar en bares donde se permite fumar, como si su voluntad no fuera suficiente para huir de ese riesgo. Es evidente que la Ley debe cumplirse, y que cuenta con un amplio respaldo parlamentario que no se ve reflejado en la calle. Y es que cuando el proteccionismo del estado choca con la libertad de elección, existiendo posibilidades para que todos los ciudadanos puedan moverse según sus deseos, podemos incurrir en una especie de despotismo sanitario ilustrado, que parte de una base incuestionable: los gobiernos prohíben la venta de productos mucho menos dañinos, y mucho menos adictivos. Si el clamor de ciudadanos y médicos impulsa a proteger a la población de los males del tabaco, lo que se impone es la prohibición. Pero el Estado lava su conciencia con la ruina de otros mientras sigue garantizándose suculentos ingresos procedentes de la venta de este lento veneno.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Nunca conseguiré ser un astro del deporte (y más con esta incipiente barriga), ni tengo la sensibilidad suficiente para narrar algo con cierto interés para los demás. El éxito se concibe en nuestra sociedad como al fama y la fortuna, el reconocimiento público de nuestros contemporáneos. Sin embargo, para que existan el desesperante CR7, el sobredimensionado Iñárritu y los olvidables escritores de ‘best-sellers’, debe haber una gran masa de hombres mediocres (calificativo que no es despectiva, a pesar de su mal aspecto), gente de a pie, de la calle. Quizás fuera interesante que, por un día, todos tuviéramos semejantes capacidades, con el fin de comprobar cómo sería el mundo con un acceso universal a cualquier trabajo. Quizás viéramos que no es tan bonito dirigir una película o que una infumable novela de 500 páginas lleva su ‘curro’, o que para rendir en el campo hay que sacrificarse. Quizás nos alegraríamos de ser de los mediocres que hacen especiales a los ‘famosos’.

—MINICOLUMNA—

¿Dónde está el invierno?

“Prende la llama de la revolución pacífica de los hosteleros contra la Ley Antitabaco” Menos mal que cierran en lunes... Como dice alguno: si han podido con Mubarak, ¿no vamos a poder los hosteleros con algún artículo de la ley? Sólo que la Pajín no es Mubarak... Sigue el rollo del espionaje: Ahora resulta que no es el PSOE quien ha contratado al detective... Pero el PP dice que sí, que como su papá era del PSOE, pues el PSOE está detrás... ¿Entonces, lo de la Gúrtel, a quién implica por esa misma regla de tres?

Juancho Cano COLABORADOR

Menos mal que la información meteorológica me ha dado una alegría y me ha dicho que el frío volverá este fin de semana. Y es que yo quiero que me devuelvan el invierno. Siempre he sido un tipo que se ha dejado llevar por las circunstancias exteriores, principalmente la climatología, de modo que no puedo concebir un mes de enero (ya febrero) con más de quince grados en el termómetro. Este descanso primaveral ha sido grato, pero uno tiene ganas de guantes y gorro, y, con la cercanía de la primavera, cada vez me queda menos para que mi deseada nevada, la de quedarse en casa mirando por la ventana, llegue de una vez en esta temporada.

—SUBE— REVOLUCIÓN PACÍFICA EN EGIPTO

La maniobra extraña de Mubarak no sirvió, y el “rais” egipcio se vio obligado a dimitir, ante la firmeza pacífica del pueblo egipcio.

—BAJA— UNA BROMA DE MAL GUSTO EN CAJAMADRID

Y al contrario: si el PSOE dice que la Gúrtel implica al PP, porque los choros son de ese partido... ¿Pues quién espío entonces a la alcaldesa sino un sociata? Y así, dándole a la hebra, pues ya saben: que hablamos de todo menos de los programas electorales y las propuestas para esta región El agua, o el banco CCM, por ejemplo...

Menos mal que Rato ha frenado una herencia que parece broma de mal gusto: el pago de bonus millonarios en Cajamadrid con cargo a las ayudas del FROB...


EL DÍA

Opinión Toledo

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El regidor de la Ciudad Imperial cual “Águila Roja”

Santos Eulalia, Damián y Modesto. ASÍ PASO

Podíamos limitarnos a contarles que se trata del intercambio de espadas entre el alcalde de Toledo, Emiliano García Page y el embjador de Japón, Fumiaki Takahashi, quien el jueves visitaba la ciudad. Sin embargo, la imagen nos sugiere algún comentario más y así vemos al regidor de la Imperial Toledo cual “Águila Roja”, águila porque las similitudes con la ciudad que gobierna son muchas y roja, qué vamos a hacer, por el color. Pero también podríamos hacer uso del personaje telvisivo que interpreta David Janer, aunque no vemos a Page volando por los tejados del casco histórico. Eso sí, seguro que él diría: “la próxima legislatura”.

—¿DEBERÍAN CAMBIAR LA FINAL DE LA COPA DEL REY PARA QUE NO COINCIDIERA CON EL MIÉRCOLES SANTO?—

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1873— Proclamación de la I República, tras haber abandonado España el rey Amadeo I. —1941— Franco se entrevista con Mussolini en la ciudad italiana de Bordighera, durante la Segunda Guerra Mundial. —1951— Boda de Reza Pahlevi, sha de Persia, con la princesa de origen alemán Soraya Sfandiari. —1966— Un centenar de niños desaparecen en un incendio en Iquitos (Perú), donde además murieron otras trece personas. —1991— Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión. EFEMERIDES

Jorge Alonso

Ulises

Carlos

Roberto

Ni de broma, una cosa es la Semana Santa, para quien quiera ir a las procesiones y otra cosa muy distinta el fútbol que va por otros derroteros.

El calendario es el calendario y si ha caído así, qué le vamos a hacer. Evidentemente no se pueden trastocar las cosas ahora por la Semana Santa.

La final de la Copa del Rey está bien puesta, el que quiera ir a las procesiones que vaya y el que quiera ir al fútbol, también. Pero que no se cambie nada.

Evidentemente el fútbol y la religión son dos cosas muy distintas. Además, cada uno tiene sus seguidores y, por tanto, no hay que cambiar nada de nada.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Bus Stop "Hace unos días en este autobús de la EMT entra una chica que quiere pagar con un billete de cinco euros un billete sencillo que cuesta uno. El conductor le pregunta que si no tiene un euro suelto. Ella contesta que no, él sonríe y deja que pase gratis. A los dos segundos, ella se da la vuelta y le ofrece cincuenta céntimos que tiene sueltos, pero él los rechaza con una sonrisa un tanto babeante. La chica era rubia y guapa. Qué mal pensado soy, ¿no? IGNACIO CABALLERO

Dictaduras Debo reconocer que sé poco de dictaduras. Ni siquiera de la española ya que nací en 1977, pero sin duda sé menos aún de las 'democracias ejemplares', véase Francia, Inglaterra, EE.UU, Alemania... Cuando nos habían hecho creer que había un 'eje del mal' (Iraq,

Un día como hoy nacieron, personajes: —1926— Alfonso Paso, comediógrafo español. —1932— Juan María Bandrés, político y abogado español. —1945— Justino Sinova, periodista español. —1947— Alfonso Ussía, escritor español. —1949— Joaquín Sabina, cantautor español. —1980— Juan Carlos Ferrero

—HACE 20 AÑOS— Irán, Corea) terrorífico y amenazante y un eje que podríamos llamar 'anticapitalista' (Cuba, Venezuela, Bolivia) nos topamos con la siempre tozuda e inoportuna actualidad. Resulta que hay muchas más dictaduras en el mundo. Y resulta que estas dictaduras mantienen relaciones más que cordiales con los 'demócratas de toda la vida'. Túnez, Egipto, Libia, Marruecos, Guinea Ecuatorial, China, Arabia Saudí... Son ejemplos sonrojantes de que la definición de dictadura depende del negocio o beneficio que lleve asociado. JOSÉ MARÍA GARCÍA DIAGO

De dioses y hombres He visto “De dioses y hombres”, película de Xavier de Beauvois, presente en los cines españoles y galardonada con el Grand Prix de honor del Festival de Cannes. Con impresionante maestría, representa la vida de una comunidad de ocho monjes franceses, asesinados siete de ellos en mayo de 1996 en las montañas de Atlas (Argelia), suceso que conmovió al mundo. “Me

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Me han dicho que “Urruti” también hace de “escolta” de Cospedal, además de ser su asesor de imagen. Es que este chio vale “pa un roto y un descosío”. MANU

Me alegro de que largaran de Gran Hermano al “guaperas” y que se quedara el toledano, Dámaso. Es el que tiene que ganar. ANA

ha encantado y sólo una vez se me humedecieron los ojos”- comentaba una maestra amiga mía. La representación de lo sucedido es de gran realismo; y de tanta finura, que ahorra la vista del momento del martirio. Una gozada el paisaje de montaña, el lago y el bosque animado por las aves y animales, y el colorido y el bullicio de un pueblo bereber rústico y de costumbres ancestrales. ¿Y los monjes? Me asombra su generosidad, fidelidad y preocupación por sus convecinos, que los quieren y necesitan y con los que conviven en armonía y sana amistad, sin que las diferencias religiosas supongan obstáculo. Preciosísimos los cantos de los monjes e impactante la personalidad y detalles de cercanía del Abab, que sufre con fortaleza y en silencio. JOSEFA ROMO

- La gripe hacía su “agosto” en febrero. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Izquierda Unida, dispuesta a aprobar los presupuestos si Molina reconocía sus “errores”. - El paro seguía cayendo en Toledo. - Desacuerdos estratégicos en la Guerra de Irak


4

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Toledo DIVERSAS IMÁGENES DE LA PARCELA DONDE SE LEVANTARÁ EL CORTE INGLÉS QUE PODRÍA RECIBIR LICENCIA DE OBRAS EN OTOÑO

PATRIMONIO La firma comercial se compromete a construir una sede acorde con el parque arqueológico EL DIA

Parcela propiedad, hasta la fecha, del Ministerio de Defensa y sobre la cual se asentará la sede de El Corte Inglés en la Ciudad Imperial

El edificio de El Corte Inglés será sensible con Vega Baja La arquitectura se alejará de la línea tradicional de la marca en otras localidades Aclaran al PP que antes de iniciar las obras, la empresa está obligada por ley a hacer catas LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

B

uena sintonía la que gozan las relaciones entre el Ayuntamiento de Toledo y El Corte Inglés. Y, es que el comercio será sensible con el entorno sobre el que sentará sus bases en la Ciudad Imperial. El concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, daba a conocer ayer que la compañía ha mostrado su disposición

de construir un edificio acorde al yacimiento arqueológico que le rodea. “Parece que no harán el mismo edificio típico que construyen en la mayoría de localidades en las que están presentes”, concretaba el también responsable local de Izquierda Unida (IU) quien insistía en la importancia de que en el desembarco de la firma prime el cuidado hacia el parque cultural. Después de la luz verde que recibía el Plan Director de Vega Baja, el desembarco de la empresa en la capital regional se prevé inminente. De hecho, el alcalde estima que se les concederá licencia de obra en otoño mientras tanto la corporación local negocia con el Ministerio de Defensa –propietario de ese solar– la cesión. Otros de los detalles que desgranaba ayer el vicepresidente de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) hacen referencia a las críticas del Grupo Municipal Popular en las que acusan al

CREARÁ 400 EMPLEOS

El desembarco del negocio lleva parejo un impass al actual momento de vacas flacas

bipartito de falta de rigor patrimonial previo. En este sentido, el edil recordaba que un informe de un Georadar –pagado por Toletum Visigodo– determinó que en ese cono no existía ningún hallazgo histórico. Aún así, subrayaba a los “populares”, a tenor de la ley, antes de comenzar la obra, la constructora está obligada a desarrollar una serie de catas arqueológicas. “Pedirles que trabajen más es ridículo porque no lo han hecho en el Gobierno, cuanto menos en la oposición”, comentaba mientras recalcaba que “no se enteran” puesto que la ubicación elegida no forma parte de la declaración de Bien de Interés Cultural. “Sorprende su mala fe e ignorancia”. Para más inri, señalaba el candidato de IU a la Alcaldía, el solar que el Ejecutivo del PP presidido por Molina ofreció a El Corte Inglés en la anterior legislatura sí que era un terreno lleno de

restos arqueológicos. Algo que “forma parte de la hipocresía del PP que ubicó el centro comercial en el centro de las 1.300 viviendas que se iban a construir”. Por ello, San Emeterio justificaba la postura de los “populares” con el hecho de que cree que lo que buscan con noticias así, son enfrentamientos. Por último, arremetía que si la compañía hubiera desistido en su interés por implantarse en Toledo, el Consistorio habría tenido que indemnizarlos. DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

La llegada de El Corte Inglés es vista como un revulsivo para la economía local. Se estima que la marca comercial genere unos 400 puestos de trabajo directos lo que, a tenor del actual momento de incertidumbre financiera, supone un alivio. IU se muestra convencida de que el Plan Director puede suponer un aliciente social y económico.


EL DÍA

Local Toledo

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

—PÁGINA 6— PRIMEROS PASOS DEL TRABAJO PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESIDENCIA DE LOS BÉCQUER

5

—PÁGINA 7— CIUDADES PATRIMONIO ABRE MIRAS Y SONDEA EL MERCADO TURÍSTICO DE LA INDIA

CIRCO ROMANO Y CRISTO DE LA VEGA El Ejecutivo local se decanta por la permuta de terrenos en otros PAUs EL DIA

Arranca el diálogo para compensar a los propietarios “Es una de las patatas calientes que nos ha dejado el PP”, criticaba San Emeterio

Los cambios requieren la adecuación del POM, advertían desde la Concejalía de Vivienda

LUCÍA G. BARRETO

pera que se intensifiquen. El tiempo transcurrido no multiplica ese intercambio. En el caso de que soliciten una aportación económica, San Emeterio aclaraba que ésta tampoco ha sido determinada por los servicios municipales de momento. Paralelamente, el también vicepresidente de la EMV recuerda que dicha situación se traduce en una modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM). “Esto refuerza la posición de Izquierda Unida sobre que ese plan no era el más adecuado para Toledo”.

TOLEDO

Inmediaciones al PAU del Circo Romano, paralizado al igual que el proyecto urbanístico en Vega Baja

EN MÁS DEL RIBERO

Demandan minimizar la densidad de tráfico IU mostraba su satisfacción por la aprobación del Plan Director ya que dicen que han defendido a la Vega Baja por su valor patrimonial, paisajístico y por la importancia que tiene para el desarrollo de la capital frente a los planteamientos del POM. "Nos alegramos de que ese objetivo de desarrollo de viviendas forme parte del pasado y de que Toledo pueda mirar con respeto a un espacio vital”. Por ello, insistía que queda todo un gran trabajo por desarrollar para que lo que hoy es un deseo

V. MACHUCA

sea una realidad en el futuro. "Que se cumplan los compromisos y evitar los intereses especulativos". Para el futuro, quedan en el tintero, pendientes de determinar detalles como la movilidad en dicho área especial. En ese plano, la calle México pasaría a ser el primer vial de unión a la Fábrica de Armas y al río Tajo. Además, demandan la puesta en marcha demedidas que calmen la alta densidad de tráfico que circula en la actualidadpor la avenida Más del Ribero. El concejal de IU, San Emeterio

Una de las “patatas calientes” que el concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, dice que le dejó el Partido Popular es la resolución de los Planes de Actuación Urbanística (PAUs) que la oposición se comprometió a construir en las inmediaciones al parque arqueológico Vega Baja. “Todavía seguimos arrastrando decisiones malas e irresponsables del pasado y que son dificultades para la aplicación del Plan Director”, analizaba el edil. Se refería así a las actuaciones de Cristo de la Vega y Circo Romano, ahora en agua de borrajas pero que han generado unos derechos a los promotores urbanísticos que hay que resolver y que tendrán unos costes que deberá sufragar las arcas municipales. El Equipo de Gobierno ponía ayer sus cartas encima de la mesa y explicaba que su intención es que se permuten esos terrenos por otros solares. “Habrá que ver qué es lo que piden los propietarios”, advertía el candidato de IU a la Alcaldía quien aclaraba que los promotores tienen claro que en ambas zonas no se va a construir ni una sóla vivienda. Los contactos con los titulares ya se han iniciado y ahora se es-

EL DÍA

Terrenos del Cristo de la Vega


6

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS La calle se encontraba ayer apuntalada para dar consistencia a toda la estructura VICENTE MACHUCA

La residencia de la calle de Los Becquer empieza a tomar forma

VICENTE MACHUCA

La empresa del proyecto busca una oficina en la zona para poder iniciar las obras inmediatamente EL DIA TOLEDO

Los vecinos de las inmediaciones de la calle de Los Becquer agradecen la intervención del Gobierno regional para solucionar un problema que estaba encallado desde hace muchos años. Aseguran, aunque todavía de forma anónima, que "es cierto que en los últimos días hemos visto por aquí mucho movimiento y que, ahora sí, parece que se van a lanzar a hacerlo", algo que se produce tras la denuncia realizada por EL DÍA tras la petición de varios vecinos de la calle que siguen, pese a todo, con miedo de que "la pared se pueda caer", al seguir la grieta

creciendo, tal y como demuestran los testigos, aunque en esta ocasión hacia delante. Aseguran los vecinos que "vino por aquí una persona en los últimos días preguntando si conocíamos una vivienda cercana para poder poner una oficina con la que iniciar las obras". Además, incidió en que “han estado en la zona midiendo las calles para ver los lugares por los que podría pasar un camión de obra, dónde dejar las bañeras para el escombro y situaciones similares. Es decir, en las últimas dos semanas hemos visto más movimiento que en toda la década anterior”. Por último, recuerdan los vecinos que “también hemos visto que han apuntalado parte de la estructura que se estaba viniendo abajo y nos han informado de que, por muy llamativa que fuera la grieta, que no había peligro latente e inmediato de que se viniera abajo la pared por espectacular que fuera la grieta”.

VICENTE MACHUCA

—Calle de Los Becquer—

JAVIER POZO

Agradecen la gestión realizada por EL DÍA Los vecinos también agradecen la actuación que llevaron a cabo, de forma “rápida” tras la información publicada por EL DÍA, y la cual motivó que “inmediatamente vinieron varios albañiles y fontaneros. Se metieron en el interior del edificio y desatascaron los sumideros que tantas complicaciones nos estaban dando. Es increíble que para un trabajo que duró poco más de una hora se hayan

tirado varios años haciendo la vista gorda”. Recordar que se trata de un proyecto para construir una residencia universitaria en la calle de los Becquer y que la previsión es que “sirva para revitalizar toda la zona, la cual se encuentra degradada en algunos puntos y que a partir de ahora puede recuperar su esplendor”, según aseguró a EL DÍA, García Galán, 24 horas después de la publicación de la información.

Arriba, el apuntalamiento que han llevado a cabo para evitar posibles problemas. En en centro, estado actual de la fachada y abajo, el interior del patio a falta iniciar su acondicionamiento.

TRABAJOS PREVIOS

SEGURIDAD

LOS PRIMEROS RETOQUES

Los operarios han Ya han apuntalado la medido las calles estructura que se para elegir un sitio encontraba más en el que dejar los dañada para evitar materiales “sorpresas”

Albañiles y fontaneros ya han desatascado los sumideros del patio del edificio


EL DÍA

Local Toledo

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

7

PROMOCIÓN CULTURAL Actualmente es el segundo mercado asiático más importante

EN LA LIBRERÍA TAIGA

Las ciudades patrimonio sondean el mercado indio

“El Círculo Alquímico”, la última obra de Paco Gómez EL DIA

Turespaña empezó a trabajar en la captación de este mercado hace tres años en Bombay España, Reino Unido y Alemania son los tres lugares preferidos por este país EL DIA TOLEDO

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, de la que forma parte la ciudad de Toledo, finalizó ayer su participación en las jornadas de promoción y comercialización dirigidas a empresas del sector e instituciones que organiza Turespaña en India, que han supuesto el inicio de su programa de promoción turística internacional. Desde el pasado lunes, el Grupo ha tenido la oportunidad de promocionar de forma directa la oferta turística y cultural de las trece ciudades que lo componen. El encuentro contó en su sesión inicial con la participación del director de la Oficina Española de Turismo en Bombay, Miguel Nieto, quien realizó la apertura de las jornadas en Delhi, para dar paso posteriormente a una serie de presentaciones y workshops que se extendieron durante cinco días, tanto en Delhi como en Bombay.

LA CLAVE

UN PAÍS EMERGENTE

Recordar que La India es el mercado emisor emergente con mayor potencial del mundo y, para España, constituye el segundo mercado asiático clave, después de Singapur. Nuestro país e India cuentan con una estrecha relación. En abril de 2009 firmaron un memorándum de entendimiento en materia turística, para el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito del marketing turístico, creación de productos turísticos, formación y cooperación entre los sectores privados de ambos

Relevancia Desde el pasado lunes, el Grupo ha tenido la oportunidad de promocionar de forma directa la oferta turística y cultural de las trece ciudades que lo componen.

países. La mayoría de los viajes de los indios a Europa, exceptuando al Reino Unido (visitas a familiares y amigos) o a Alemania (ferias) tiene una motivación cultural: conocer otros países o ciudades importantes y disfrutar de la experiencia de estar en ellos. De ahí que el 65% de los viajes sean de turismo cultural y de ciudad. Se caracterizan por ser turistas curiosos y aventureros, apasionados por las compras y con gran experiencia viajera. Son potenciales consumidores del turismo de lujo y de golf. El Grupo Ciudades Patrimonio ha participado en ocasiones anteriores en actividades organizadas también por Turespaña y dirigidas al mercado indio

como los Encuentros empresariales realizados en Sevilla en febrero 2010 y las Jornadas Directas en Goa, Bombai y Delhi en el año 2007. El potencial turístico del conjunto patrimonial de las trece ciudades que forman el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye un pilar fundamental sobre el que el Grupo trabaja de forma permanente. Conscientes de que la demanda turística tanto a nivel nacional como internacional cambia y evoluciona, el Grupo vela por conocer las nuevas tendencias para adaptarse a las nuevas necesidades. Esto garantizará que todas aquellas personas que visiten las ciudades tengan una experiencia positiva que deseen repetir.

Toledo se ha convertido en una de las ciudades preferidas de los indios.

EL DIA TOLEDO

El Círculo Alquímico, una novela al más puro estilo de El Código Da Vinci, pero ambientada en nuestra ciudad, llega a Toledo el próximo 18 de febrero, a las siete de la tarde, en la librería Taiga de la mano de la Editorial Ledoria. Su autor, Paco Gómez Escribano, inicia la trama con la aparición de un fresco antiguo en las obras de restauración de la capilla de San Ildefonso de la catedral de Toledo. El Arzobispado se pone en contacto con la UNED para pedir asesoría. La universidad envía a Carlos, un profesor que empieza a trabajar en la capilla junto al canónigo obrero encargado de la restauración. La obra va aglutinando a su alrededor un elenco de personajes diversos que, de algún modo, se sentirán fascinados por el fresco. John Turner, un detective que sirve los intereses de un mafioso de Nueva York, conseguirá integrarse en el equipo, al principio con intenciones oscuras. Pero el destino propicia que se enamore de Reham, amiga de la hermana del profesor de la UNED, pasando a desempeñar un rol distinto. Carlos consigue restaurar el fresco, que fascina a todo el grupo por su belleza y por su simbología alquímica. Y a partir de ahí comienza un viaje iniciático que afecta a cada uno de una forma distinta. El fresco les hace viajar hasta Jerusalén, a El Cairo y, de nuevo, a Toledo, para cerrar un círculo en la que fue la capital de las tres culturas. EL DIA

Novela ambientada en la Catedral


8

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

MOVILIDAD Alcalde insiste en que es una modificación de un proyecto del PP de Molina

CONVENIO JCCM

El PP reclama como suyo la reforma del acceso por la A-40

“El Tajo” reclama los Presupuestos municipales

EL DIA

La oposición dice que el proyecto ha estado guardado durante cinco años en un cajón Recuerdan que es el Ministerio de Fomento el encargado de financiar la obra EL DÍA TOLEDO

El Grupo Municipal Popular se refirió ayer al proyecto de entrada de la A-40 y la conexión entre los barrios de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa. El concejal del PP, Juan José Alcalde, señaló que “no se trata de ningún proyecto nuevo, si no del desarrollo de la modificación realizada en la pasada legislatura por el gobierno del Partido Popular, y aprobado por el Ayuntamiento, que Emiliano García-Page, su equipo de gobierno y el Ministerio de Fomento han guardado en un cajón durante cinco años para presentarlo ahora, unos meses antes de las elecciones, con el objetivo de tapar su propia ineficacia ante la proximidad de las elecciones”. En este sentido, el concejal preguntó quién va a asumir la financiación de este proyecto, que corresponde al Ministerio de Fomento, puesto que se integra en la llegada de la A-40 a la ciudad,

“PROMESA INCUMPLIDA”

La rotonda del Chuletero, uno de los puntos que cambiará su imagen

Para Juan José Alcalde, la ejecución de este proyecto es otra promesa incumplida de García-Page, como saben los vecinos que sufren a diario los atascos en esa zona de la ciudad. “Los toledanos están cansados de escuchar del alcalde socialista anuncios y posibles fechas de inauguración de la A-40 que no se cumplen y con las que sólo intentan cubrir la falta de eficacia y la de sus compañeros socialistas en el Ministerio de Fomento”, decía. Por último, el concejal del PP reclamaba al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page que “se deje de anuncios electoralistas y se ponga a trabajar para defender los intereses de los toledanos, aunque eso suponga enfrentarse a sus compañeros de partido, porque es el alcalde de todos y cada uno de los toledanos”, concluía.

ATENCIÓN DOMICILIARIA Saavedra presidió ayer el Consejo de Mayores de la capital

El 82% de los mayores del plan vive solo EL DÍA TOLEDO

La concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, presidía durante la jornada de ayer viernes el Consejo de Mayores donde ha dado a conocer las actuaciones del gobierno municipal para mejorar la calidad de las prestaciones que reciben por parte del área de Servicios Sociales. En este sentido, la edil también presidenta de la Junta de Distrito de Sata Bárbara comunicaba al colectivo que el 82% de los 694 usuarios del programa de Atención Domiciliaria son mayores y, en gran parte, viven solas. Los integrantes del Consejo de Mayores han valorado de manera satisfactoria la aplicación del programa de atención domiciliaria, el relativo a la atención de personas situación en dependencia así como la atención general recibida por parte del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo. En el Consejo también se han recogido las propuestas de los

EL DIA

y que ya debería estar finalizado desde hace años. De la misma forma, ha lamentado el estancamiento de las obras de la A-40 que lleva varios años de retraso. “La ciudad no puede permitirse seguir esperando que se ejecute esta autovía, fundamental para descongestionar la entrada norte de la ciudad. Los gobiernos socialistas del Ministerio de Fomento, de la Junta de Comunidades y del Ayuntamiento de Toledo han sido incapaces de desbloquear esta infraestructura”.

mayores para actualizar el programa de Envejecimiento Activo, establecido en el Primer Plan de Servicios Sociales. En concreto, en relación a las actividades realizadas con motivo del Corpus Christi, el Día del Abuelo y la Semana de las Personas Mayores. Saavedra también ha comunicado al Consejo que se establecerán herramientas de coordinación para ofrecer más calidad en la comunicación de las actividades que se desarrollan en los centros y entidades sociales de la ciudad. Así lo especificaban a este diario a través de una nota de prensa desde el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Toledo. Esta semana se comunicaba que Bienestar Social está realizando una serie de actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de los servicios prestados a los usuarios. Con esta intención, ha lanzado un innovador programa de “Supervisión profesional de los Servicios Sociales” y“Expediente Único”.

EL DIA

Miembros de la Asociación de Vecinos “El Tajo” EL DÍA TOLEDO

La Asociacion de Vecinos “El Tajo” presentaba el pasado jueves una reclamación a los Presupuestos municipales 2011. El objetivo de la reclamación es evitar que 1.200.000 millones de euros procedentes del Convenio de Cesión con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y destinados a la terminación de la urbanización del barrio, se utilicen a sufragar los gastos corrientes del Ayuntamiento de Toledo. Así lo explicaban a este diario desde el movimiento vecinal en defensa de Santa María de Benquerencia a través de un comunicado de prensa. Algo que ya había dado a conocer la Asociación de Vecinos a EL DÍA recientemente. Argumentan que de las cláusulas octava y novena del convenio se desprende que se trata de una “subvención de capital” afectada a un fin, propósito actividad o proyectos específicos: la terminación y recepción de las obras de urbanización y transmisión de la red viaria, zonas verdes y espacios libres públicos, del Polígono residencial y la financiación de un proyecto de actuaciones que se estima en 8.000.000 €. “La concesión de una subvención de capital implica que el beneficiario debe de adquirir o construir activos fijos determinados previamente, cuya finalidad se establecen en los capítulos VI “Inversiones reales” o capítulo VII “Transferencias de capital”. ARGUMENTOS

Momento de la reunión ayer del Consejo de Mayores de Toledo

RECOGIERON IDEAS

PROMESA FUTURA

Novedades para el plan ´Envejecimiento activo´

La coordinación de actividades, con más calidad

Por último detallan en el documento presentado al Consistorio que se imputa una partida, proveniente de este Convenio, al capítulo IV (1.200.000 €) “Transferencias corrientes” del Presupuesto de la Corporación para ser utilizadas en la financiación de operaciones corrientes no concretas ni específicas (operaciones no singularizadas).


EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad Toledo

9


10

EL DÍA

Toledo Local

—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

María Ángeles García

—Consejera de Educación—

CNC

—Empleo Público— HEMOS DECIDIDO NO SACAR OFERTAS DE EMPLEO PARA QUE NINGÚN INTERINO PUEDA PERDER SU PLAZA

—Abandono Escolar— LO QUE PRETENDÍAMOS ERA FLEXIBILIZAR EL SISTEMA EDUCATIVO Y LO HEMOS CONSEGUIDO

—Jubilación— ÉSTE ES EL ÚLTIMO AÑO EN QUE LOS DOCENTES PODRÁN JUBILARSE ANTES Y DE FORMA VOLUNTARIA

—Nivel Educativo— HEMOS MEJORADO, PERO NO ES SUFICIENTE, TENEMOS QUE LLEGAR AL 100% DE TITULADOS

«Nuestro único objetivo es reforzar el éxito de los alumnos de la región» ELENA VALERO

M

aría Ángeles García, consejera de Educación, conoce la educación de Castilla-La Mancha desde la reflexión de quien planifica, negocia, busca lo mejor y lo gestiona, y, muy especialmente, desde la perspectiva de quien está permanentemente en contacto con las diferentes personas que conforman la comunidad educativa en cualquiera de los rincones de la Región.

—Educación y crisis, ¿son buenos compañeros?

—En Castilla-La Mancha no tienen problemas, de hecho, a pesar de estos tiempos de crisis y de estar terminando esta legislatura, el presupuesto para Educación ha crecido un 20%. Por supuesto, que la situación de crisis lógicamente tiene que afectar a la región y la educación no es una isla, pero si procuramos, desde el Gobierno de C-LM que todo lo esencial de Educación siga ahí. En este año, esta Consejería tiene más de 2.000 millones de euros para destinarlos a la Educación. —¿Qué criterios generales habéis seguido para elaborar los presupuestos de este año?

EMPLEO

entre otros. —¿Qué capítulo juega el empleo educativo dentro de esos presupuestos?

—La partida más importante de nuestro presupuesto es el de personal, dos tercios del presupuesto van destinados a este capítulo. Desde luego, la educación es fundamental para encontrar empleo, en este momento el sistema de educación y formación es quizá el sistema donde resulte más oportuna la inversión de futuro porque tenemos que tener claro que en un futuro todos los empleos requerirán una formación. —En los últimos días conocíamos la noticia de que no iban a salir plazas en materia de educación, ¿cuál es el motivo?

—El Gobierno de C-LM desde que tenemos las competencias educativas hemos hecho una oferta de empleo público de 14.000 vacantes. De hecho, en este momento tenemos 11.000 profesores más. Nuestro objetivo siempre fue sacar oferta de empleo público pero ahora nosotros, por la normativa básica del Estado, podemos convocar muchas menos plazas, de hecho, podemos convocar este año como mucho unas 150 plazas, y eso su-

PRESUPUESTOS

“Hemos decidido “Se va a mantener la gratuidad de los convocar bolsas en libros, la Escuela 2.0 las que puede y el transporte participar todos los gratuito para evitar que no han trabajado el abandono escolar” como interino” La consejera de Educación, María Ángeles García, durante su entrevista en CNC.

—Lo que hemos procurado es, como principio básico, tener una educación de calidad, y dentro de este objetivo es primordial mantener el programa de gratuidad de los libros de texto para todos. Una educación de calidad y equidad, nunca se nos olvide que la calidad para unos cuantos no es calidad. También hemos tenido en cuenta cosas tan importantes como la Escuela 2.0 o el transporte gratuito en todas las etapas, para evitar que se produzca el abandono escolar temprano en zonas rurales donde no hay centros, así como la continuidad de los centros bilingües,

pone que muchos interinos perdiesen su plaza, por tanto después de meditarlo hemos tomado la decisión de no sacar ofertas de empleo público. —¿Existe alguna alternativa para aquellos que se estaban preparando las oposiciones?

—Hemos decidido convocar bolsas de trabajo en las que pueden participar todos los que no han trabajado como interino, de manera que participen en esas bolsas y se les ordena para posibles interinidades. —En cuanto a la edad de jubilación, se ha conocido que los docentes podrán jubilar antes, incluso volun-

tariamente. ¿Cómo se entiende ésto en un contexto de crisis?

—¿Y en cuanto a la tasa de abandono escolar?

—Es así porque se reguló en la LOGSE, a continuación se prorrogó con la LOE y justo este año es el último, y ya no creo que se prorrogue más.

—La verdad es que hemos mejorado mucho, efectivamente es que los datos que teníamos en 2007 era de un 35%, lo que es una barbaridad en una sociedad del conocimiento donde en el futuro todos los empleos van a requerir formación. Aunque en estos años, hemos trabajado mucho, y lo que pretendíamos era flexibilizar el sistema educativo y lo hemos conseguido. Además, debido a la crisis están retornando hacia la educación y el porcentaje de abandono es menor. Ahora tenemos un gran reto, y es

—¿Cree que el nivel educativo de C-LM es alto?

—Alto no es nunca, siempre tenemos que ir a más. Estamos mejorando, ya que desde el 2000 estábamos en un 70% de titulados en 4º de la ESO y ahora estamos en un 79% casi el 80%. Por tanto, hemos mejorado, pero no es suficiente, tenemos que llegar al 100%.

que aquellos que han retornado puedan terminar sus estudios, no solo los obligatorios sino superiores. —Para finalizar, ¿qué le gustaría usted reforzar del sistema educativo y dónde cree que podría incidir más?

—Creo que nuestra meta, lo que tenemos que conseguir es reforzar el éxito de los alumnos de la región, y para eso estamos todos, cada uno en su puesto, desde la consejera hasta los profesores. Todos los trabajadores del sistema educativo tenemos un único objetivo y es conseguir el éxito de nuestros alumnos.


EL DÍA

Local Toledo 11

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

SANIDAD La investigación busca crear una base de datos sobre criterios comunes

EN EL CASCO

Parapléjicos, en un proyecto sobre lesión medular de la UE

Denuncia la mala imagen que produce el “bolseo” JCCM

EL DIA

A los participantes se les realizan pruebas neurofisiológicas y funcionales Analizará la relación entre las mediciones a los pacientes y el valor pronosticado

Bolsas de basura en el Casco EL DÍA

EL DÍA

TOLEDO

TOLEDO

El Candidato de la Coalición URI-PCAS al Ayuntamiento de Toledo, Daniel Gómez, denunció el estado de abandono y suciedad que presentan las calles del casco histórico de Toledo por las noches, cuando las bolsas de basura y la suciedad se acumulan debido al sistema de recogiad de basuras conocido como “el bolseo”. Gómez denuncióc ómo las calles aparecen llenas de bolsas, que pueden estar hasta cuatro o cinco horas esparcidas por el suelo hasta que llega la hora de su recogida, cuando no son destrozadas por los gatos y su contenido desperdigado. Este hecho contrasta con las declaraciones de los responsables municipales socialistas en las que manifiestan la puesta en valor de Toledo para atraer turistas y pernoctaciones a la ciudad, dado que es precisamente durante la noche cuando presenta un aspecto más sucio y descuidado. Desde la coalición URI-PCAS en Toledo apuestan firmemente por la desaparición del llamado “bolseo”, típico del siglo XX y “nos reafirmamos en la instalación de contenedores soterrados y en el uso de contenedores en superficie.

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, participa en un proyecto de evaluación de la lesión medular cuyo objetivo consiste en realizar una base de datos denominada European Multicenter Study about Spinal Cord Injury (EMSCI), elaborada y compartida por 18 centros hospitalarios de toda Europa y cuya finalidad es la investigación. Según la jefa de Sección de Rehabilitación, la doctora Ana Esclarín, co-responsable del estudio en este centro junto con el investigador Julian Taylor, “el objetivo consiste en crear una base de datos siguiendo criterios y estándares comunes a todos los centros participantes, lo cual es muy importante a la hora de realizar futuras investigaciones sobre etiología, seguimiento, complicaciones y pronóstico del daño medular y con especial atención a los cambios producidos tanto en el nivel como en el tipo completo e incompleto de lesión”. El centro coordinador del estudio es el Internationale Stiftung für Forschung en Paraplegie (IFP) situado en la ciudad suiza de Zurich. Los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos que participan en el proyec-

El equipo investigador del Hospital Nacional de Parapléjicos con la doctora Ana Esclarín en el centro

EN EL EMSCI

Por el momento, más de 1.900 pacientes con lesión medular se han incluido en la base de datos to multicéntrico han sido acreditados como expertos en la exploración según la American Spinal Injury Association en su filial de la ciudad alemana de Heidelberg. Específicamente el estudio consiste en analizar principalmente pacientes con lesión traumática aguda de la médula espinal, que participan en el mismo tras cumplir con los criterios de

inclusión claramente definidos, y ver la evolución en la fase aguda durante los primeros 15 días hasta el año de evolución. Asimismo, se realizarán estudios en lesiones de origen no traumático. A los pacientes participantes en toda Europa se les realizará una serie de evaluaciones neurológicas, neurofisiológicas y funcionales y los datos recogidos en cada centro se envían al centro de coordinación en Zurich en intervalos de tiempo regulares, donde se elaborará una base de datos central. Con todos estos datos, según la doctora Esclarín, “se podrá analizar la relación entre las mediciones electrofisiológicas, neurofisiológicos y funcionales y el valor pronóstico de los resulta-

dos de medición. También se podrán investigar a gran escala los mecanismos de recuperación espontánea y la eficacia de nuevas estrategias de tratamiento”. CASI 20 CENTROS

Además de Toledo y el centro coordinador de Zürich, participan en este estudio los hospitales especializados en lesión medular espinal de las ciudades europeas de Bad Wildungen, Barcelona, Bayreuth, Bochum, Frankfurt, Garches, Paris, Halle, Hamburg, Heidelberg, Hessisch Lichtenau, Langensteinbach, Murnau ,Nijmegen , Prag , Sion, Tübingen y Ulm. Por el momento más de 1.900 pacientes con lesión medular se han incluido ya en la base de datos EMSCI.


12

EL DÍA

Toledo Local

ESTRENO NACIONAL EN EL TEATRO DE ROJAS TOLEDO

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

El humorista Eloy Arenas estrenará hoy a nivel nacional en el teatro de Rojas su última obra, “Bobalización”. Aunque la risa está garantizada, el objetivo del actor es que todos los asistentes también se paren a reflexionar. Por El Día Fotos V.Machuca

Eloy Arenas estrena en Toledo su “Bobalización” El humorista, actor y director teatral Eloy Arenas realizó ayer el ensayo general en Toledo antes del estreno nacional de su última obra "Bobalización". octavo montaje teatral de Arena, que presentará este fin de semana en Toledo. Arenas indicó que con "Bobalización" pretende denunciar "la posible clonación a la que podemos llegar los humanos en unos años, en esa voluntad de coincidir e identificarnos con la tendencia general".Y ha criticado que esa tendencia general es la "de profundizar en lo frívolo y frivolizar lo profundo". "Un exceso de dependencia tecnológica va a hacer que el ser humano pierda capacidad individual, su

diversidad, y, si me quitas los acentos de la gente, me lo quitas todo, me quitas la riqueza", sentenció. Por este motivo, insiste en que su objetivo con "Bobalización" es que los espectadores vean "que las redes sociales e internet son un medio para conseguir un fin, pero no un fin en sí mismo", y que, al mismo tiempo, "se diviertan", pues es una comedia que pretende "hacer cosquillas en el cerebro". Tras su paso por el Teatro de Rojas de Toledo, donde se pondrá en escena en dos funciones el sábado y el domingo, "Bobalización" llegará a Albacete, Zaragoza, Santurce, Alcalá de Henares, Cuenca y Guadalajara, entre otras ciudades de toda España.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

11/13

VIVIENDA El consejero se reunió ayer con la directiva de la Federación de Construcción

CONSEJO GOBIERNO

Pingarrón asegura que la Ley de Garantías favorecerá la VPO

La gestión aeroportuaria parece que es cuestión sólo de catalanes

EL DIA

EL DIA

El consejero recuerda que sólo en 2010 se han desarrollado 5.223 viviendas públicas “Ahora sí podemos garantizar el derecho a viviendas dignas a los que la necesitan” C.M. TOLEDO

“La Ley de Garantías de acceso a la vivienda favorecerá la construcción de vivienda protegida”, así lo aseguró ayer el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, al término de la reunión que mantuvieron ayer con la directiva de la Federación de Empresarios de la Construcción, Fereco, con su presidente, Conrado Martínez, a la cabeza. En este sentido calificó de “positivo” el hecho de que “ahora se pueda garantizar el derecho a una vivienda digna a todas aquellas personas que realmente lo necesitan”. Pingarrón aseguró de forma clara y concisa que “esta Ley no sólo será positiva para los jóvenes, principales demandantes de vivienda en nuestra región, y evidentemente para las empresas de la construcción, sino también para las administraciones locales, las cuales tendrán que poner en marcha proyectos inmobiliarios en aquellas zonas donde exista una evidencia de demanda. Además, el consejero de Ordenación del Territorio incidió en que “también se contribuirá con esta Ley aprobada en las Cortes a fomentar el mercado de alquiler”. APUESTA DE FUTURO

De la misma forma, podría calificarse de alentador el hecho de que el año pasado desde el Gobierno regional se pusieran en marcha 5.223 viviendas, lo que supone aproximadamente un cuarenta por ciento de las iniciadas en su totalidad, frente al 16% de los quince años anteriores, lo cual pone de manifiesto la apuesta que se ha realizado desde el Gobierno regional por el desarrollo de las VPO. Recordaron, al mismo tiempo, que esta Ley establece el compromiso, la garantía, de que todos los castellano-manchegos que cumplan los requisitos tienen derecho a que se les adjudique una vivienda protegida, y fija un plazo para ello de un año desde que se inscriba en el Registro de Demandantes. Las circunstancias del mercado de suelo y de vivienda pueden llevar a la situación de que no en todos los momentos ni en todos los lugares se dispongan de viviendas adecuadas a las ne-

En la imagen, el aerpuerto de Ciudad Real. C.M. TOLEDO

CONRADO MARTÍNEZ

Cifra en 18.000 el número de personas que realmente está inscrita en el registro de demandantes cesidades y posibilidades de las personas demandantes. Para ello, se establece el sistema de Garantías de Acceso a la Vivienda, es decir, que una ayuda que permite acceder a una vivienda en el mercado libre en tanto se le puede ofrecer una vivienda protegida. IMPORTE ECONÓMICO

También se regula el procedimiento para la determinación del importe económico de la garantía de acceso a la vivienda. Esta ayuda se establece como la diferencia entre la renta mensual del alquiler de una vivienda y el coste de la cuota mensual por compra de una vivienda protegida. Con ello, los que están en esta

LA CLAVE El objetivo Esta Ley establece el compromiso, la garantía, de que todos los castellanomanchegos que cumplan los requisitos tienen derecho a que se les adjudique una vivienda protegida

El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, el presidente de Fereco, Conrado Martínez y el resto de la directiva.

situación de esperar que se les adjudique una vivienda protegida no tendrán que hacer un esfuerzo superior al que les corresponderá cuando sean adjudicatarios de una. En este mismo sentido, Conrado Martínez recordó que “no la totalidad de las personas que están inscritas en el registro realmente quieren una vivienda, ya que sabemos de casos en los que están inscritos los dos miembros de la pareja y que cuando se concede una vivienda a uno de ellos, realmente se salen del registro dos o, sencillamente, que hay personas que renuncian a ella por no haber esperado o porque cuando se le adjudica no le gusta”. A tenor de todo este cifraron en 18.000 el número de personas que realmente quieren una vivienda protegida en Castilla-La Mancha. La Ley también contempla los requisitos necesarios para poder acogerse a esta garantía de acceso a la vivienda, como son: llevar inscrito al menos 1 año en el Registro de Demandantes de Vivienda y tener cumplidos 22 años.

El último Consejo de Ministros y gracias a los votos de los socialistas y de los dos grupos catalanes -CIU y ERC-, aprobó dotar a las comunidades autónomas del poder suficiente como para decidir en las gestiones aeroportuarias. Esto responde a una tradicional demanda de Cataluña para gestionar el Prats y, visto lo visto, parece que se encuentran ahora más cerca que nunca para poder hacerlo. Aunque la petición nace en esa región, en Castilla-La Mancha también existen aeropuertos como el de Ciudad Real y el de Albacete que, por ende, en los que podría participar la Junta de Comunidades en la toma de decisiones, aunque según se recoge por las palabras del consejero de Ordenación del Territorio, Sánchez Pingarrón, “nosotros no estamos teniendo ninguna reunión para poder gestionar los aeropuertos de Castilla-La Mancha. Ahora estamos trabajando con el de Casarrubios del Monte; viendo los criterios para llevar a cabo toda la tramitación administrativa desde la propia Comunidad Autónoma”, añadiendo posteriormente que “en Castilla-La Mancha la situación es otra ya que nuestros aeropuertos son muy incipientes. Lo que tenemos que hacer es lograr la consolidación de los mismos y luego ya se verá qué pasa con la gestión”. EL FAMOSO AVAL

Aunque para muchos el Gobierno regional dotó al aeropuerto de Ciudad Real de 140 millones de euros, ayer el consejero recordó que “no se ha concedido” e insistiendo en que “lo que se hizo en las Cortes es crear por Ley una sociedad de infraestructuras aeroportuarias para apoyar y ayudar a estos aeropuertos” que, evidentemente, se nutre de dinero público reflejado en los presupuestos de Castilla-La Mancha.


14

Toledo Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Local Toledo 15

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

SECTOR EMPRESARIAL Prepara material para informar sobre el “primer contrato”

JUVENTUDES DEL PSOE

Apuesta por los jóvenes para poder salir de la crisis

Recuerdan que las regiones del PP lideran el paro juvenil

EL DIA

El objeto de esta nueva medida es conceder subvenciones públicas a las empresas La organización regional de empresarios ha programado una serie de charlas y jornadas EL DIA TOLEDO

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha está elaborando un díptico informativo sobre el programa ‘Primer Contrato’ recientemente presentado por la Consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, y cuya orden será publicada el próximo día 14 de febrero. Con este material Cecam pretende informar a las empresas de la región tanto del objeto que tiene la nueva ayuda como de los plazos y cuantías de la misma. Las empresas interesadas en utilizar esta medida cuentan con el plazo de 1 mes, desde el día siguiente a su entrada en vigor, para presentar la solicitud, contando con una dotación económica de 6.000 euros por cada contrato. El objeto de esta nueva medida es conceder subvenciones públicas a empresas y entidades, que formalicen un contrato laboral en prácticas a jornada completa de al menos 6 meses con personas desempleadas tituladas de la región. Estas ayudas, dirigidas a empresas de Castilla-La Mancha para incentivar la contratación, son el fruto del diálogo social entre las organizaciones empresariales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido, los técnicos del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha (PCCCE) que CECAM tiene distribuidos en las organizaciones empresariales provinciales así como desde la propia Confede-

LA CLAVE Relevancia Tanto CECAM como las cinco organizaciones empresariales provinciales tienen a disposición de las empresas a los técnicos del PCCCE

ración, se informará y asesorará a los empresarios sobre esta nueva ayuda a la contratación. Junto a la distribución de este material informativo sobre la orden ‘Primer Contrato’, la organización regional de empresarios ha programado una serie de charlas y jornadas informativas específicas que se impartirán a lo largo de este mes de febrero por todo el territorio regional, para que los empresarios conozcan los detalles de la normativa y puedan obtener respuesta a las dudas que les pueda plantear. Asimismo, tanto CECAM como las cinco organizaciones empresariales provinciales tie-

nen a disposición de las empresas a los técnicos del PCCCE para informarles personalmente sobre esta normativa, así como de los distintos programas que conforman el Plan. Se trata, en definitiva, de seguir incidiendo en la importancia del sector empresarial para poder salir de esta crisis que parece no tener fin. Además, se pone especial empeño en que sean los jóvenes y cualificados los que tengan esa oportunidad de trabajo para poder generar riqueza. Por último, inciden en la necesidad de apostar por la iniciativa privada y dar rienda suelta a todos los emprendedores que tienen ideas de calidad.

La Cecam incide en la importancia de apostar por los jóvenes para poder salir de la crisis económica.

EL DIA TOLEDO

Juventudes Socialistas de la Provincia de Toledo se ha mostrado esperanzada por las posibilidades que abre el nuevo plan “Acción Joven” para combatir el desempleo juvenil, objetivo prioritario de todas las reformas que se están llevando a cabo. Para el secretario general de JSPT, José Antonio Luján, “con esta primera medida, el Primer Contrato, aquellos jóvenes que estén desempleados, están cualificados y no hayan tenido contacto con el mercado laboral, tendrán la oportunidad gracias al Gobierno Regional, que está intentando que los graves perjuicios que la crisis está realizando en el tejido joven, sean paliados por decisiones y políticas decididas a acabar con el desempleo juvenil”. Según Luján, “el empeño que está demostrando el Gobierno por combatir el grave problema del paro juvenil sin caer en el recurso fácil de recurrir a una mayor precarización del mercado laboral” contrasta con lo que está haciendo y proponiendo Cospedal, “que pretende acabar con el desempleo joven condenando a los jóvenes a la temporalidad y a la percepción de salarios de miseria por tiempo indefinido”. Y añadió: “si la gran medida que tiene el PP en materia de empleo joven es elevar la edad de los contratos de formación hasta los 30 años y posibilitar que se realicen contratos de formación una vez agotado el tiempo de duración de dicho contrato, mejor que se los guarden para ellos, ya que no nos interesa una mayor precarización de los jóvenes, ni tampoco la falta de imaginación ni de esfuerzos. Pero claro está, los resultados no se miden con retórica sino con propuestas, y de eso, el PP y Cospedal, no saben”. El secretario general de JSPT, además, también ha recordado que son precisamente las comunidades del PP, especialmente la de Madrid, Región de Murcia o Comunidad Valenciana, las que lideran el incremento del paro juvenil.


16

EL DÍA

Toledo Opinión

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Justicia para los afrodescendientes EL DÍA

A pesar de todo, Servicios Sociales

Víctor Corcoba ESCRITOR

Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA

Mucho se habla de justicia en un mundo en el que la justicia no es igual para todos, ni existe para todos, son muchas vidas humanas las que quedan excluidas de lo que es justo y no justo. Actualmente también es así, la justicia es un bien escaso en el planeta, pero quizás uno de los colectivos que recibió mayores injusticias, sean los afrodescendientes, aquellos descendientes de personas secuestradas sin derecho a nada, transportadas quisieran o no como animales de carga, desde el África subsahariana hasta América por los europeos para trabajar como esclavos en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones. Celebro, pues, que la declaración de 2011 como el año internacional de estas comunidades, nos sirva a todos los moradores de la tierra para tomar conciencia de que las injusticias nos pasan factura a todos, porque una sinrazón hecha a un individuo contamina a toda la sociedad. A pesar de los compromisos asumidos internacionalmente por los Estados, en cuanto a derechos humanos, resulta fácil constatar las injusticias que aún hoy en día se cometen con los inmigrantes, abusos que siguen afectando de manera particular a mujeres, niños, indígenas y pueblos afrodescendientes. ¡Triste época la nuestra!. Las personas afrodescendientes todavía no se les ha liberado y acumulan agravios centenarios. A poco que uno se adentre por los caminos de la vida, verá que los ambientes racistas continúan vivos en amplios sectores sociales y, a estas formas excluyentes, se unen la situación de desventaja en la que viven estos herederos de la miseria, desheredados del progreso que jamás han conocido. Han nacido sin techo y siguen sin techo, en las zonas más pobres deambulan de acá para allá, nadie les ha dado jamás una oportunidad educativa y mucho menos un trabajo decente. Bajo estas injustas mimbres, la posibilidad de romper el círculo de la pobreza y la exclusión social, roza el amor imposible; basta mirar y ve que con ellos apenas se practica amistad alguna. Por eso, hay que seguir pidiendo justicia para los afrodescendientes, a los que seguimos negándoles el pan de cada día, y, lo que es todavía peor, su valía como personas. Si su cultura ha de reconocerse, valorarse, defenderse, de igual modo su vida ha de humanizarse, hermanarse y fundirse con

el resto de las personas, que sí han tenido ocasiones más propicias para avanzar y realizarse. Dejemos, en consecuencia, que la diversidad de manifestaciones humanas convivan y cohabiten unidas. La herencia africana también forma parte del mundo, es del mundo, y como tal ha de considerarse en los procesos de desarrollo de las naciones. Por consiguiente, resulta mezquino soslayar la riqueza de las expresiones artísticas y espirituales del patrimonio afrodescendiente. Como también es bochornoso que algunas personas vivan en condiciones inaceptables en continentes de enorme riqueza natural, donde por su biodiversidad

“Es bochornoso que algunas personas vivan en condiciones inaceptables en continentes de enorme riqueza natural” se tienen todas las posibilidades de garantizar el bienestar y la dignidad de su población. Esto conlleva la necesidad de que las distintas culturas "negras" o "afroamericanas" que emergieron de los descendientes de africanos, se reagrupen y tomen parte activa en las agendas nacionales e internacionales. Trabajar por la justicia es cosa de todos y, con ella, se apuntala la igualdad y la libertad, tan necesaria como el aire que respiramos para subsistir. Volvamos a la memoria del aire, por aquello de que añorar el pasado es igual que correr tras el viento, que nunca se le alcanza. Nosotros tampoco debimos coger, ni acoger, el abrazo de los planteamientos racistas injustificables, tales como la esclavización, el colonialismo y el exterminio de grandes pueblos como los africanos y los judíos. Ciertamente, si todos compartimos un mismo genoma y un mismo planeta, recurrir al tema racial, a los tonos de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo

que unas se consideren superiores a otras, es tan miserable como inhumano. Sin embargo, nos consta que la realidad es la que es, y aún ahora, se usa el término "raza" para discriminar, mal que nos pese. A mi juicio, el proceso de integración de las diferencias es cuestión, más que de legislación, de cultivo multicultural. Por ello, sin duda alguna, se han de redoblar los esfuerzos para fomentar programas de equidad y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas de ascendencia africana, entre las cuales se encuentran políticas de empleo, educación, salud, vivienda... ; pero no sólo de palabra, hay que ir más allá, que los amigos ciertos son los probados en hechos. A propósito, por si algún lector duda de la fuerte ola de racismo y xenofobia que vuelve a invadir el planeta, recientemente un relator especial de la ONU, al presentar dos informes a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Githu Muigai sostuvo que el racismo y la xenofobia no son problemas del pasado y que, por el contrario, continúan siendo un inmenso desafío del presente que afecta a todas las sociedades. ¿Qué mayor discriminación que calificar al mundo migrante como un problema y una amenaza para la cohesión social?. Si recordamos las diversas formas de discriminación que han sufrido los afrodescendientes a lo largo de su historia, veremos que realmente no hemos avanzado demasiado en los tiempos actuales. Para este mundo de ayer, como para el mundo de la migración de hoy, (ambos mundos de pobreza), sigue siendo un problema el acceso a la educación inclusiva, así como la participación en la sociedad, sin que esto signifique la pérdida de identidad. En cualquier caso, quiero subrayar que en una sociedad mundializada nadie puede perder su espacio. El bien común y el desarrollo integral deben conseguirse con la contribución de todos.

Posiblemente puede ser una de las razones que justifiquen el endeudamiento de los gobiernos, aunque entrañe una dificultad financiera para el desenvolvimiento normal de la crisis, no es pues, culpa de los ciudadanos menos favorecidos, y por tanto, tampoco es justo que la paguen. Hay muchas personas en Castilla-La Mancha, que dependen de la sensibilidad social desde la acción política del gobierno de turno, para que su vida se desarrolle con una cierta normalidad, es decir, teniendo cubiertas sus necesidades más perentorias para sentirse reconocidos y seguros. Hace unos días leía en los medios de comunicación en El Día, que el "Centro de Día de Cuenca", es uno de los más modélicos y a la vez anunciaban la apertura de varios más en nuestra región, dotados de personal cualificado y todo lo necesario para que puedan acoger y servir lo mejor posible a las personas que lo necesiten; así pues, que está muy bien que haya terminado el año 2010, que ha sido complicado. También es interesante saber que la Junta de Comunidades se está preocupando de formar personas, para que una vez terminen sus cursos, estén preparadas para poder prestar con más garantías las prestaciones con las que pueden ayudar mejor a las personas que lo necesiten; ley de Dependencia por ejemplo. Creo que nadie lo duda Castilla La Mancha, es la comunidad autónoma donde los mayores están mejor atendidos (algo fundamental), no faltan plazas geriátricas, cuando no hay en las residencias

públicas, la Junta de Comunidades, es decir, el Gobierno Regional, cubre las necesidades completándolas en plazas de residencias privadas. En el escalón anterior, es decir, cuando las personas se pueden defender con su autonomía, ahí están ciento y pico pueblos pequeños con sus "casas tuteladas", para que nadie tenga que vivir en soledad. Esas personas que están solas en sus pueblos, para que dentro de su libertad de movimientos puedan estar confortablemente atendidas. Nadie lo cuestiona, la Ley de Dependencia ha sido una idea impresionante en la preocupación para nuestra envejecida sociedad, también hay que entender, la cantidad de dinero que se necesita para darle debido cumplimiento, para

“La Ley de Dependencia ha sido una idea impresionante en la preocupación para nuestra envejecida sociedad” cubrir el servicio necesario para tantas miles de personas en nuestra Comunidad. No obstante y a pesar de la escasezde recursos económicos, es una gran satisfacción y da una esperanza y seguridad al hablar de la atención a más de 7.000 personas; creo no equivocarme si decimos que es la única autonomía con esa sensibilidad Social con las personas mayores, quienes más lo necesitan. Esperemos que los años se sucedan sin cambios en las atenciones que tienen y cada vez un poco más, no podemos alegrarnos del alargamiento de la vida de los seres humanos y no tener ese sentido de responsabilidad para que ese periodo de tiempo más largo, y demás necesidades, también sea atendido adecuadamente por nuestro gobierno regional, que ha demostrado no fallar. Dice al presidente Barreda, que su gran preocupación, con y serán los servicios sociales. ARCHIVO


EL DÍA

Provincia Toledo 17

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Provincia PÁG. 18: CONFLICTO ENTRE MUJERES

VISITA La jefa del PP

PÁG. 19: MEJORAS EN LA LÍNEA

PÁG. 20: TALAVERA

se compromete con el alcalde de la localidad a elaborar un Plan Estratégico para el sector EL DIA

Cospedal defiende el mueble en Gálvez

EL DIA

EL DIA TOLEDO

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general del partido a nivel nacional, María Dolores Cospedal, prometió ayer a los castellano manchegos que “cuando sea presidenta de Castilla-La Mancha, pondrá en marcha un Plan Estratégico para la defensa y comercialización de la calidad del mueble de la provincia de Toledo” con el fin de darlo a conocer entre la gente. La propuesta la realizaba Cospedal, durante su visita a la localidad de Gálvez, cuyo alcalde, el “popular” Manuel Fernández Lázaro, le había demandado esta necesidad a su jefa de filas. Cospedal, después de recoger el guante, se comprometió ante el también candidato del PP a la Alcaldía a elaborar este Plan Estratégico en una comarca (despuntan Sonseca, Menasalbas y Gálvez) donde el sector del mueble se ha visto muy tocado por la crisis. Pero la jefa del PP de Castilla-La Mancha centró su intervención principalmente en el empleo. En este sentido, aseveró que “la mejor fórmula para crear empleo no es dar subvenciones sin parar y crear puestos de trabajo para dos o tres meses, hasta que lleguen las elecciones; así no se crea empleo, sino

ayudando a las PYMES, reduciendo el Impuesto de Sociedades, exigiendo a los autónomos que declaren el IVA una vez lo hayan cobrado, no subiendo los impuestos, sino bajándolos, haciendo una auténtica reforma laboral que permita al empresario poder contratar y una mayor flexibilidad, así como invirtiendo el dinero en lo imprescindible, en todo aquello que cree empleo y riqueza de forma continuada, no gastar para mantenerse en el poder. Durante su visita al nuevo CAI de la localidad, Cospedal manifestó que “ahora que Zapatero está celebrando la congelación de las pensiones de nuestros mayores, hay que recordar que la mejor política social es la creación de empleo, porque cuando se crea empleo se pueden pagar las pensiones, y no sirve de nada reformar el sistema de pensiones si luego no hay personas trabajando”. De esta forma se preguntó: “¿Quién va a pagar las pensiones del futuro si hoy no hay jóvenes trabajando?” “Porque si hay empleo –continuó Cospedal- el dinero público y los presupuestos, tanto de la Junta de Castilla-La Mancha como del Estado, no van a pagar las subvenciones a las que tienen derecho todos los desempleados, sino que van a pagar la Sanidad y la Educación”.

EL DIA

Y EL ALCALDE RESPONDE

El actode Gálvez enciende a lossocialistas El PSOE de Toledo criticaba al regidor galveño por estar haciendo “méritos” ante María Dolores de Cospedal, invitándola a inaugurar el nuevo CAI construido en la localidad, que le recuerdan ha sido sufragado con aportaciones de la Junta, a través de un convenio con la Consejería de Bienestar Social (130.000 euros), con cargo al denostado Fondo de Cooperación Local (75.000 euros), también de la Junta; y con fondos procedentes de la Diputación (138.000 euros).Los socialistas lamentaban por ello que el “popular” Manuel Fernández hubiese “obviado” las más

elementales reglas de cortesía al no invitar ayer a ningún representante del Gobierno. Sin embargo, ayer

mismo, el propio alcalde desbarataba esta información al precisar que la aportación de la Junta a las grandes obras municipales ha sido casi nula. En el caso del auditorio municipal la aportación fue de 24.000 euros (4% ); en el tanatorio, cero euros; “cero patatero”, dijeron, para la ampliación de la residencia y cero para el centro médico. En el caso del CAI, la Junta corrió con el 30% frente al 65% del Ayuntamiento.

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, inauguró el Centro de Educación Infantil durante su visita a la localidad toledana de Gálvez donde estuvo acompañada por su alcalde, Manuel Fernández, presidente del PP de Toledo, Arturo García Tizón y la candidata del PP por Toledo, Paloma Barredo.

UN SECTOR DE FUTURO

SEGÚN LA PRESIDENTA DEL PP

LA PROPUESTA, EL EMPLEO

El plan estratégico tendrá como fin la defensa y comercialización del mueble de calidad

Cree que la mejor fórmula para crear empleo no es dar subvenciones y crear trabajo para 2 meses

Recuerda que la mejor política social es la de crear empleo, en la que se obsesionará el PP


18

EL DÍA

Toledo Provincia

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

MEDIO RURAL Duelo de acusaciones entre las dos asociaciones más importantes de Castilla-La Mancha

La tensión se instala también en el colectivo de la mujer rural EL DIA

Fademur acusó a Amfar de “desinformar” a las mujeres rurales sobre la cotitularidad En respuesta, Merino tildaba ayer a Fademur de “inexperta y palmaria del Gobierno del PSOE” EL DIA/A.P.L. TOLEDO

La tensión preelectoral que se vive ya en el panorama político parece trasladarse también al mundo asociativo donde dos de los principales colectivos de la mujer rural en Castilla-La Mancha se han medido en un desafiante duelo dialéctico. La primera en abrir la tangana era la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) de Castilla-La Mancha que acusaba a AMFAR de “desinformar” a las mujeres del entorno rural sobre la cotitularidad y el Registro de Titularidad compartida. . En una rueda de prensa ofrecida en la capital regional la presidenta de Fademur Castilla-La Mancha, Elisa Fernández López, lamentó que esta organización haya puesto en duda la propia existencia de la cotitularidad en las explotaciones agrarias cuando es una medida aprobada en 4 de julio de 2007. Así la disposición adicional primera de esta Ley habla de la cotitularidad de las explotaciones agrarias, medida según la cual las mujeres, parejas o hijas del titular de una explotación agraria podrán figurar como cotitulares de la misma; una medida que para Fademur sienta un precedente ya que hasta la fecha el trabajo de esas mujeres era un trabajo invisible o una “simple” ayuda familiar”. Según explicó Fernández, esta Ley permite que el Estado central se haga cargo del 30 por ciento del pago del llamado cupón agrario para personas de hasta 40 años. Una medida que el Gobierno de Castilla-La Mancha amplió el 19 de febrero de 2008 por medio de un decreto según el cual las mujeres de hasta 45 años tendrían una reducción en el cupón de hasta el 50 por ciento. Por lo tanto “no es verdad que no haya nada en materia de cotitularidad como se ha afirmado desde AMFAR”, aclaró Elisa Fernández. En cuanto al Registro de Titularidad Compartida, éste se aprueba por el Gobierno de España el 6 de marzo de 2009 y es ampliado por la Orden de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del 13 de octubre de 2010. Para Fademur este Registro es importante porque permite reconocer los derechos de Pago Único a los titulares inscritos en ese Registro. De ese modo en caso de disolución de la explotación, separación de la pareja, etc.,

A la izquierda, en solitario, la presidenta de Amfar, Lola Merino. En la imagen de la derecha, su homóloga de Fademur, Elisa Fernández.

ELISA FERNÁNDEZ

LOLA MERINO

“Hemos tenido que Recuerda que sólo 25 oír falsamente a mujeres se han Merino afirmando acogido a las que el Ministerio subvenciones de la engaña a las mujeres” Seguridad Social ambos tendrán a partes iguales derecho a esos pagos. En este punto Elisa Fernández ha querido recordar que “ha sido Fademur la única organización que se ha sentado con el Gobierno regional para lograr la apertura de este Registro y que además pidió que se ampliase la edad en el caso de la subvención a la cotitularidad hasta los 50 años”. Fademur pidió también al director general de mejora de Explotaciones, Miguel Chillarón, que hiciese efectiva la creación de ese Registro. Por este motivo “desde Fademur prosiguió la presidenta- no podemos más que discrepar con las declaraciones realizadas desde AMFAR. Así hemos tenido que oír a Lola Merino afirmando que desde el Ministerio se engaña a las mujeres en materia de cotitularidad, cuando esto es falso ya que hay Leyes aprobadas en este sentido. La respuesta de AMFAR no se hacía esperar. La asociación se desmarcaba con un duro comunica-

do de prensa en el que además de tildar a Fademur de inexperta la acusaba de ser una “palmera” de los gobiernos socialistas, guiada por intereses particulares y económicos. En su comunicado, Amfar destaca que lleva una trayectoria de veinte años reclamando un justo reconocimiento del trabajo que desempeñan las mujeres en el campo, gracias al cual un gran número de familias viven de una renta familiar agraria. “El trabajo de las mujeres del campo merece un respeto, un reconocimiento jurídico, unas prestaciones sociales propias y la inclusión de este colectivo en el PIB y en las estadísticas económicas”, subraya Merino. Por eso consideran que las acusaciones formuladas el pasado jueves por la joven presidenta de Fademur en Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, resultan a todas luces “improcedentes” e “impropias” de una asociación que también se

ASOCIACIÓN TOLEDANA

Ademur pone al servicio de la mujer una página web Con el objetivo primordial de promocionar el trabajo que desempeñan las mujeres de los municipios de Toledo, Ademur pone a su disposición la página web ademurtoledo.com. De ese modo mujeres emprendedoras de cualquier sector pueden promocionar su negocio a través de esta página web. Esta página tiene una sección en la que las mujeres se pueden dar de alta así como asociarse a Ademur. La web es también un portal vivo en el que puede consultarse en la sección de agenda las distintas actividades que se van a llevar a cabo en la provincia. Convencidas de que sin la mujer no hay futuro en el medio rural, y que el empleo es el pilar básico para la autonomía de la mujer y la igualdad de oportunidades, en Ademur realizamos un intenso trabajo para que nos escuchen en todos los foros y administraciones donde se diseñan las políticas publicas.

declara defensora de los intereses de las mujeres del campo. LA LENTITUD DEL MINISTERIO

Si así fuera, “se preocuparía más de criticar la manifiesta lentitud del Ministerio del Medio Rural que lleva ya casi dos legislaturas agotadas sin ser capaz de desarrollar el Decreto de la Titularidad Compartida de la mujer en la explotación agraria, y no tanto de criticar el trabajo profesional sobradamente demostrado por Amfar en esta materia”, sentencia Merino. Según las últimas declaraciones de la ministra Rosa Aguilar sobre este asunto apuntan a que la “futura” Ley de Titularidad Compartida de la mujer en la explotación agraria podría ver la luz antes de agotar la presente legislatura. De otro lado, refiriéndose a la situación concreta en Castilla-La Mancha, Amfar sigue defendiendo acciones de discriminación positiva para que la mujer pueda ver reconocido su trabajo en la explotación familiar agraria.Hasta la fecha, no son más de 25 las mujeres de toda la región que se han acogido a las subvenciones de afiliación a la Seguridad Social agraria convocadas por la Junta de Comunidades hace tres años. Dichas ayudas cubren hasta el 20% de la cuota de inclusión en la Seguridad Social para las menores de 40 y del 505 para entre 40 y 50 años.


EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Toledo 19

TRENES En el tramo comprendido entre Villasequilla y Huerta de Valdecarábanos

—BREVES— EL DIA

Adif realizará obras de mejora en la línea de Alcázar de San Juan Facilitar el drenaje y mejorar la eficiencia hidraúlica en la vía es el objeto de la actuación

POLÍTICA

Susana Gil, candidata La intervención se llevará de IU por Villaluenga a cabo en el cruce con el arroyo Melgar bajo la ELECCIONES 2011 Susana Gil ha sido proclamada candidata a la Alcaldia línea ferroviaria de Villaluenga de la Sagra por Izquierda Unida. Después de su breve paso en el PSOE de Villaluenga donde pidió la baja voluntaria por “incompatibilidad” con su actual regidor, Julián Escudero; en el año 2004 con el aval de Felix Ruiz (coordinador local de IU de Illescas) y Sonsoles Arnau (entonces coordinadora provincial de IU en Toledo), se crea la Asamblea local de IU en Villaluenga de la Sagra , de la que fue nombrada Coordinadora Local. En la actualidad forma parte de la plataforma por el tren de la Sagra, convencida de la politica de la opinión ciudadana, donde el propio pueblo es el Alcalde y éste meramente un gestor. TORRIJOS

PSOE: “Nunca antes un alcalde denegó un expediente” LOCAL El Grupo Municipal Socia-

lista de Torrijos ha denunciado públicamente que el alcalde de Torrijos, el “popular” Juan José Gómez-Hidalgo, ha negado por escrito la petición de este grupo político a poder visualizar los expedientes abiertos en el Ayuntamiento sobre las obras del comedor del Centro Ocupacional “Dr. José Portero”, que tienen un coste de 420.000 euros; y sobre las obras de rehabilitación de la Escuela de Música “Maestro Gómez de Agüero”, con un coste de 289.000 euros. Mercedes Giner afirmó que “es la primera vez en la historia democrática de nuestro Ayuntamiento que un alcalde prohíbe por escrito a la oposición poder ver un expediente”.

TORRIJOS

El PP se alarma por la oposición ‘dañina’ de los socialistas ELECCIONES El PP de Torrijos se desmarca en su página web con unas declaraciones de su presidente, Juan José Gómez-Hidalgo, en las que recordando su etapa de portavoz de la oposición fiscalizando al gobierno socialista, se alarma por la “manera tan diferente de hacer oposición” del PSOE. “La nuestra sin pretender destruir al rival político. La suya (...) es una labor destructiva y dañina”.

EL DIA TOLEDO

Adif va a realizar obras de mejora en la línea de ancho convencional Madrid-Alcázar de San Juan, en concreto entre Villasequilla y Huerta de Valdecarábanos (ambos en la provincia de Toledo), que obligarán a suspender la circulación ferroviaria entre las 7.00 horas del próximo sábado, 12 de febrero, y las 7.00 horas del domingo, 13 de febrero. Los trabajos permitirán mejorar la eficiencia hidráulica de los cruces del arroyo Melgar bajo la vía, en concreto entre los puntos kilométricos 74 y 77, con el fin de facilitar el drenaje y evitar así posibles embalsamientos de agua en caso de fuertes lluvias. Así, en el punto kilométrico 76,657 se sustituirá el material existente por una nueva obra de fábrica formada por cuatro filas de marcos de hormigón armado de 2x1 metros. Por su parte, en el punto kilométrico 75,390 se realizará la misma operación colocando siete filas de marcos de dimensiones de 2x1,5 metros. Para llevar a cabo esta actuación será necesario levantar las vías en los dos puntos indicados, proceder a la demolición controlada de las estructuras existentes y a la colocación de las nuevas. Para minimizar la afectación al tráfico, la actuación se ha programado en fin de semana y, además, para reducir el tiempo de ejecución se utilizarán dos equipos de trabajo de forma simultánea para acometer ambas obras. La línea de ancho convencional Madrid-Alcázar de San Juan canaliza y distribuye los tráficos desde la capital hacia Levante, el Sur y el Oeste de la península.

EL DIA

Por este motivo se ha establecido un plan alternativo de transportes para los viajeros afectados. UN PLAN ALTERNATIVO

Con el objetivo de garantizar el servicio a los viajeros, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte durante la realización de estas obras en las relaciones Madrid-Jaén, Madrid-Ciudad Real y Madrid-Albacete por vía convencional, Madrid-Almería, Madrid-Cartagena, MadridBadajoz y Coruña-Alicante. El plan alternativo de transporte para el sábado 12 de febrero será el siguiente en el Media Distancia Madrid-Jaén con transbordo por carretera entre las estaciones de Aranjuez y Tembleque de los trenes Madrid-Jaén de las 9.16 y 19.18 horas y del Jaén-Madrid de las 8.41, 15.43 y 17.18 horas. En el caso del Media Distancia Madrid-Albacete (convencional) se realizará transbordo por carretera entre Aranjuez y Tembleque de los trenes Madrid-Albacete de las 14.19 y Albacete-Madrid de las 17.45 horas. En el caso de Media Distancia Madrid-Alcázar de San Juan se establece un transbordo por carretera entre Aranjuez y Tembleque para el tren con salida de Madrid a las 20.40 horas. Para el Media Distancia Ciudad Real-Madrid (convencional)se ha establecido un transbordo por carretera entre Aranjuez y Tembleque del tren con salida a las 14.48 horas. En el caso del Madrid Badajoz se establece el mismo transbordo por carretera para el tren de las 13.28 horas y de las 12.40 horas. Por último, para el Larga Distancia Madrid-Almería se establece transbordo por carretera entre Madrid y Tembleque de los cuatro trenes diarios de esta relación.

UN PLAN ALTERNATIVO

Para minimizar la afectación, la actuación se ha programado en fin de semana

La intervención se ha programado para este fin de semana.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Talavera SUCESOS La Policía Nacional cierra la “operación guarida” con doce personas detenidas

Desarticulados cuatro puntos de venta de droga al menudeo

MUESTRA

Talavera Ferial acogerá una nueva exposición TALAVERA El próximo lunes, día EL DIA

Se han incautado 1.750 gramos de cocaína, 1.230 de marihuana y 39 más de hachís La red distribuía en localidades de la comarca talaverana y de Ávila y Cáceres EL DIA TOLEDO

La Policía Nacional ha desarticulado una organización que se dedicaba al tráfico de drogas en la “operación guarida” en la que se han intervenido 1.752 gramos de cocaína, 1.230 de marihuana, 39 gramos de hachís y 711 gramos de sustancias de corte entre más material de uso para tratamiento de las sustancias El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, daba cuenta ayer de esta importante operación en la que se ha procedido a la detención de doce personas y se han registrado seis domicilios, cuatro en Talavera de la Reina y dos en San Román de los Montes, con las que se dan por erradicados cuatro puntos de venta de droga “al menudeo”, según apuntaban los investigadores. La investigación comenzó hace ocho meses y se pudo comprobar que un grupo de personas abastecían a pequeños “camellos que operaban en diferentes zonas de la ciudad, por lo que se abrió una línea de investigación para constatar estos datos y poder desenmascarar toda la estructura subyacente. Tras varios meses de intensas investigaciones y gestiones policiales los agentes determinaron cuales eran los componentes de la organización, cuales sus papeles y fun-

—BREVES—

14 de febrero, a las 11,00 horas, tendrá lugar en el Recinto Talavera Ferial el acto de inauguración de la Exposición “Castilla -La Mancha: Ahorro y Eficiencia Energética”. La muestra estará abiertas hasta el próximo 25 de febrero en el Pabellón 2 del Recinto Talavera Ferial. La exposición recoge los proyectos desarrollados en los distintos sectores de actividad: administración, industria, agricultura, edificación, transporte, hogar y energías renovables para el autoconsumo. Durante el recorrido se presentan una gran diversidad de proyectos, desde auditorías energéticas y acciones de mejora de la eficiencia energética, hasta el Plan Renove de electrodomésticos o los cursos, jornadas y seminarios que se han realizado sobre eficiencia energética específicos para cada sector de actividad, entre otros. FORMACIÓN

ciones en la misma y cuales eran sus domicilios y posibles lugares de almacenaje de la droga para su posterior distribución. LA CLAVE CULMINA EL OPERATIVO

Seis registros domiciliarios Cuatro fueron practicados en Talavera de la Reina y dos en San Román. Además de la droga se intervinieron 30 teléfonos móviles y 23 tarjetas telefónicas.

El pasado día 3 culminaba la operación al proceder a la detención de doce personas así como al registro de seis domicilios, cuatro en Talavera de la Reina y dos en San Román de los Montes, en los que se intervinieron sustancias estupefacientes y material para su tratamiento. Con esta operación los investigadores dan por desarticulada una organización delictiva que se dedicaba a la distribución y venta de sustancias estupefacientes, así como la erradicación de al menos cuatro puntos de venta de drogas “al menudeo” así como de la distribución de estas sustancias a localidades de

la comarca talaverana y de las provincias de Ávila y Cáceres. Entre los detenidos figuran O.P.M., varón de 29 años; F.G.P.M., varón de 42 años; A.C.H., varón de 41; M.S.P.C., mujer de 45 años; O.S.C.E., varón de 35 años; E.J.M., mujer de 25; J.H.S.H., varón de 39 años; M.M.C.V., mujer de 25; C.A.M.M., varón de 26 años; M.G.O., mujer de 23 años; R.M.L., varón de 24 años y J.V.E., varón de 38 años. En los seis domicilios registrados se han intervenido 1.752 gramos de cocaína, 1.230 de marihuana, 39 gramos de hachís, 711 gramos de sustancia de corte, 2.256 euros, treinta teléfonos móviles, 23 tarjetas de telefonía, cinco balanzas de precisión, 500 gramos de joyas, dos gatos de carpentería y un molde, tres ordenadores portátiles, siete relojes y una torre de ordenador.

Algunos efectos incautados en la operación “Guarida” llevada a cabo por la Policía Nacional.

Talavera acoge el VII Congreso del Agua LOCAL La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina acogerá a partir del próximo miércoles, 16 de febrero y hasta el día 19 del mismo mes, el VII Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua bajo la denominación de “Mirando al futuro tras 10 años de DMA”. Al acto de apertura, está previsto que asista el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, José Manuel Tofiño; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera, Pedro Jiménez; la presidenta de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Nuria Hernández-Mora y representantes del Gobierno regional. En las jornadas se tratarán temas relacionados con el agua y el medio ambiente.

TALAVERA Mª Luisa Araújo asistió a la inauguración

EL DIA

Da inicio la I Feria Ibérica de Turismo La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, asistió ayer a la inauguración en Talavera de la Reina de la I Feria Ibérica de Turismo Industrial. Araújo dijo que con esta iniciativa “se trata de conseguir que se puedan visitar, por ejemplo, bodegas, queserías o un taller artesano, para saber cómo se traslada el alma del artesano a los productos”.

Para la responsable de Turismo de Castilla-La Mancha “desde el Gobierno de José María Barreda agradecemos el trabajo de los empresarios del sector turístico porque creen que Castilla-La Mancha es futuro”. En este sentido, recordó que “en nuestra comunidad el turismo es un sector estratégico que va a fortalecer nuestra economía”. Asimismo, indicó que “desde el Gobierno regional apostamos por

nuevos productos porque el turismo no es sólo historia y entorno natural sino también como hace esta feria potenciamos el turismo vinculado a la industria”. Por último, Araújo manifestó que “esta feria también contribuye a destacar el potencial de Talavera como ciudad ferial donde tiene historia y tradición, creando puntos de encuentro con emprendedores”.

Araújo cortó la cinta inaugural junto a Fernando Jerez y José M. Tofiño.


EL DÍA

Provincia La Mancha toledana 21

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

La Mancha toledana

—Villacañas— El Centro Social de la localidad ha reformado sus instalaciones para hacerlas accesibles a todo el mundo

—Elecciones— Los alcaldes de La Mancha toledana hablan de las próximas elecciones y sus proyecciones

VILLACAÑAS Un ascensor y una rampa sustituyen a las antiguas escaleras

El Centro Social ya es accesible para las personas con movilidad reducida EL DIA

Las obras han sido financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Esta actuación ha supuesto un desembolso de más de 50.000 euros EL DÍA VILLACAÑAS

El Centro Social de Villacañas, edificio en el que se centralizan la mayoría de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se ha convertido este año en un centro accesible para personas con movilidad reducida, gracias a las obras que se han realizado para eliminar barreras arquitectónicas. Los trabajos han consistido principalmente en la instalación de un ascensor que permita el acceso a la primera planta del edificio, pero también en la construcción de una rampa para acceder a la planta baja del centro desde la calle Mayor, eliminándose los escalones que tantas complicaciones tenían para el acceso de personas con movilidad reducida, más aún teniendo en cuenta el tipo de usuarios que tiene el centro. Gracias a estas obras, todos los vecinos que acuden al Centro Social acceden a la planta baja a través de una rampa, y a la planta primera y al sótano a través del as-

El alcalde y la concejala de Servicios Sociales visitando el Centro Social, concretamente viendo el ascensor.

censor. En esta planta baja se accede a una ventanilla de información y continúan los servicios sociales básicos y el servicio de dependencia. Mientras tanto, en la planta primera, con acceso a través de escaleras y del ascensor, continúan el Centro de la Mujer, el Centro de Atención a la Familia y Adolescencia (CAFA) y el Servicio

RECONOCIMIENTO

EL ACCESO AL CENTRO

Cocemfe reconoce el esfuerzo del Consistorio en eliminar barreras arquitectónicas

Se accede a la planta baja a través de una rampa y a la planta primera y sótano a través del ascensor

VILLACAÑAS En 2010 participaron más de 3.600 personas

EL DIA

El área de Juventud se consolida como fuente de información El área de Juventud del Ayuntamiento de Villacañas se ha consolidado en 2010 como una fuente de información y actividad fundamental para los jóvenes villacañeros. Así lo confirman los datos, que en sus principales cifras hablan de una participación de más de 3.600 personas en las numerosas y variadas actividades que se organizaron a lo largo del año –especialmente en la temporada de verano- así como de la atención de cerca de 1.100 consultas que llegaron al Punto de Información Juvenil tanto de manera presencial como por vía telefónica o por correo electrónico. Unas consultas que principal-

mente han demandado información sobre cursos y formación (340), empleo (236), estudios (151), y en menor medida sobre tiempo libre, becas, vivienda, asociacionismo, etc. En el capítulo de difusión de la información de interés que se maneja en el área de Juventud, en 2010 se ha producido la consolidación de la página en Tuenti del Punto de Información Juvenil, con cerca de 5.000 visitas a su perfil. Desde que a finales de 2009 se abriera este perfil en la principal red social utilizada por los jóvenes en España, se han recibido 5.400 visitas, la gran mayoría a lo largo del pasado año.

La actualización constante de contenidos ha despertado el interés de numerosas personas que se ha sumado a la misma hasta llegar a los cerca de 450 amigos que tiene en la actualidad. Estos datos fueron presentados por la concejala de Juventud, Rocío Simón, que incidió en dos ideas fundamentales: que los jóvenes de Villacañas tienen una demanda de información que en el Ayuntamiento intentan atender, tomando además la iniciativa informando de todo lo que puede interesarles, además de responder a sus consultas; y que el Ayuntamiento tiene clara la filosofía de trabajo que tiene que seguir

Los jóvenes participan activamente en las propuestas

de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), además del despacho de la concejala de Servicios Sociales. El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, explicó tras visitar ayer el centro que con esta actuación, financiada con más de 50.000 euros procedentes del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, se ha dado solución a un problema existente desde el momento en el que los Servicios Sociales se trasladaron a este edificio en el año 2006. “Se daba la circunstancia,recordaba, de que el centro que atiende a mayores y personas con problemas de movilidad, no era accesible”. Es por ello por lo que se planteó esta obra de eliminación de barreras arquitectónicas en el edificio, que finalmente ha podido realizarse gracias al Plan E de 2010. “Ahora, cualquier vecino que acuda al Centro Social de Villacañas puede acceder a sus dependencias sin dificultades” remarcó García Aranda, quien recordó además que con esta actuación se continúa con el cumplimiento de un área destacada del programa de gobierno, la eliminación de barreras arquitectónicas. Un área en la que se ha actuado intensamente durante toda la legislatura, en lo que se refiere a edificios municipales, que con esta obra en el Centro Social son ya prácticamente todos accesibles; y también en el viario público, con la realización de numerosos rebajes en las aceras para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida.

en este ámbito, que pasa por programar las actividades basándose en las propuestas y necesidades de los jóvenes. Es por ello que se ha apostado por actividades que gozan del apoyo de la juventud villacañera, demostrado en los niveles de participación en las mismas. Citas que van desde el ocio hasta la formación. Todo, según Simón, con el objetivo de “ofrecer alternativas de ocio diferentes y atractivas, que les permitan divertirse, aprender o vivir nuevas experiencias”, para lo cual el Ayuntamiento ha ejercido en estos años un importante papel dinamizador con la programación de actividades dirigidas a niños y jóvenes, principalmente gracias al trabajo directo y la mejora del contacto con los jóvenes para recibir sus inquietudes y demandas, lo que se ha plasmado en una oferta más adecuada a sus necesidades. EL DÍA


22

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

ELECCIONES Se aproximan la elecciones y los diferentes partidos políticos comienzan a elaborar sus candidaturas

Varios alcaldes de La Mancha volverán a ser candidatos en las elecciones Todos afirman que trabajarán por un futuro mejor para su localidad La veteranía en la Alcaldía puede ser un voto a favor de los candidatos ANA B. SEPÚLVEDA LA MANCHA

S

e aproximan las elecciones municipales y autonómicas y en la calle comienzan a preguntarse quiénes serán los próximos candidatos a las alcaldías, si los actuales alcaldes volverán a presentarse el 22 de mayo o, si por el contrario, dejarán paso a nuevos rostros. Y es que, las dificultades económicas que atraviesa el país está marcando el ambiente preelectoral cuando culmina una legislatura en la que las trabas no han sido pocas. En los municipios de La Mancha toledana, comienzan a forjarse las candidaturas y EL DÍA ya ha podido hablar con algunos de los actuales alcaldes quienes han realizado un balance de la legislatura, han confirmado candidatura, incluso, han hablado del futuro de su localidad, la provincia y la región. Así, por ejemplo, el alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda ha confirmado que volverá a presentarse como candidato a la Alcaldía por el PSOE a petición de sus compañeros de partido. "Estoy dispuesto a afrontar el reto y lo hago además con la tranquilidad del deber cumplido, consciente de que a nuestro proyecto de pueblo le queda aún por ha-

cer. Además, gracias a la cercanía de los vecinos, y pese a que la situación socioeconómica desde luego no es la mejor, encaro las próximas elecciones con mucha ilusión y con toda la energía necesaria para afrontar el futuro", afirmaba. En cuanto a las expectativas para las elecciones del mes de mayo, García Aranda aseveraba que el objetivo será lograr todo el apoyo posible, "porque creo que hoy Villacañas necesita un alcalde con un gran respaldo de sus vecinos para tener toda la fuerza a la hora de defender los intereses de su pueblo". García Aranda también hacía un balance de una legislatura de

ESPERANZA

Los alcaldes afrontan el reto de las elecciones con esperanza de volver a ser elegidos la que decía que “estando tan marcada por una situación económica muy complicada, el Ayuntamiento se ha convertido en un motor económico clave para dinamizar la actividad en el pueblo. Hemos tenido que modificar prioridades,añadía, pero también hemos sido responsables para continuar con la ejecución de nuestro programa de gobierno, que hemos cumplido en un porcentaje muy importante”. Asimismo, García Aranda subrayó que el Consistorio ha centrado sus esfuerzos en atender a todas las personas, que han perdido su puesto de trabajo. Quintanar de la Orden, cabeza de partido en la comarca, también volverá a repetir candidato por el PSOE que es el que gobierna en la localidad desde el

2003. Javier Úbeda confirmaba que será candidato "porque creemos que más que nunca es necesaria la experiencia, creo que el municipio está para pocos experimentos y es el momento para poder colaborar en una situación de extrema dificultad por la propia gestión del Ayuntamiento, por la ingente merma de ingresos que ha tenido el mismo y porque creo que tendremos el equipo humano suficiente para colaborar para que nuestro municipio y la comarca siga creciendo de una forma razonable, sostenible y en una buena dirección". Úbeda, realizaba un balance de la última legislatura que definía como bastante duro porque han existido muchas dificultades a la hora de llevar a cabo obras de gran envergadura en la localidad y además se ha tenido que dejar algún que otro proyecto "en el cajón" al no ser el momento más conveniente para realizar inversiones. Por su parte, la Asamblea Local del PSOE en La Puebla de Almoradiel ha propuesto a Vicente Enrique Nieto que siga encabezando la candidatura en las próximas elecciones además de aceptar la propuesta que Nieto ha realizado del equipo que quiere que le acompañe en dicha candidatura, cuyos componentes serán lo actuales a excepción de uno de los concejales, además de incorporar a cuatro personas de Juventudes Socialistas. "Quiero contar con el mismo equipo porque en estos cuatro años han demostrado la capacidad de trabajo que tienen y su entrega". Vicente Enrique Nieto realizaba un balance muy positivo de esta legislatura a pesar de la crisis con grandes inversiones en el municipio y proyectos que han permitido a La Puebla de Almoradiel avanzar en estos cuatro años. El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, confirmaba hace

—lo que se dijo— SANTIAGO GARCÍA ARANDA

PEDRO CASAS

ALCALDE DE VILLACAÑAS

ALCALDE DE MIGUEL ESTEBAN

“Villacañas necesita un “Queremos servir de alcalde con respaldo foco de generación de de sus vecinos” empleo”

Nuestro principal objetivo será lograr todo el apoyo posible, porque creo que hoy Villacañas necesita un alcalde con un gran respaldo de sus vecinos para tener toda la fuerza a la hora de defender los intereses de su pueblo.

Desde el Ayuntamiento tenemos que servir como atenuante a esta crisis y lo que queremos en la próxima legislatura es servir de foco de generación de empleo y, sin duda,pondremos todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlo.


EL DÍA

Provincia La Mancha toledana 23

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Serán muchos los rostros que volverán a presentarse a la elecciones para acceder de nuevo a la Alcaldía EL DIA

EL DIA

El día 22 de mayo los colegios electorales abrirán de nuevo sus puertas

El futuro de los municipios, la provincia y la región Progresar y disminuir el paro, objetivos de los Ayuntamientos para la próxima legislatura ANA B. SEPÚLVEDA LA MANCHA

En el mes de mayo las urnas volverán a ser las protagonistas y los ciudadanos deberán ejercer su derecho a voto.

BALANCE LEGISLATURA

A pesar de las dificultades económicas, hacen un buen balance de la legislatura unos días a este periódico que volverá a presentarse como candidato a la alcaldía por el Partido Popular y en referencia a la candidatura dijo que, aunque aún quedan matices, tiene pensado contar con la mayor parte de los concejales que han formado parte del equipo de Gobierno en esta legislatura "porque han hecho un gran trabajo y, personalmente pienso que la gente que trabaja bien tiene que ser merecedora de la confianza del alcalde y de nuestros vecinos". "Nosotros esperamos revalidar el cargo porque hemos hecho un trabajo serio y honesto y creo que

nuestros vecinos van a valorar la eficacia y la gestión que hemos tenido en el Ayuntamiento". Otra de las caras que volverá a repetir en la candidatura, será el alcalde de Villanueva de Alcardete, el socialista, Jorge Luis Garrido Barrajón, que afirmó que hasta el día 22 de mayo queda mucho por hacer y lo que "toca es seguir trabajando y cumpliendo con nuestras obligaciones que son cumplir con los compromisos de cara al ciudadano, sacando adelante todo los proyectos que están en marcha y seguir colaborando con los compañeros de la agrupación a la hora de preparar una nueva candidatura y un nuevo proyecto". En ese sentido Garrido esperaba contar con el apoyo de la ciudadanía para llevar adelante un programa electoral realista que ayude a que la población de Villanueva de Alcardete siga creciendo, siga mejorando en prestación de servicios y en calidad de los mismos y seguir avanzando.

LA CLAVE Diversidad de opiniones Mientras los alcaldes del PSOE ven el futuro con un mayor optimismo, el alcalde del PP, el miguelete Pedro Casas, se muestra preocupado por el futuro incierto de la provincia y sobre todo de la región

Si el alcalde de Quintanar de la Orden trataba de ver el futuro del municipio, la provincia y la región de forma esperanzadora; el primer edil villacañero afirmaba que los gestores públicos –y especialmente los que trabajan más cerca de los ciudadanos- deben actuar pegados a la realidad y, por tanto, ser especialmente moderados a la hora de lanzar mensajes de excesivo optimismo. No obstante, Santiago García Aranda afirmaba que "en esta tierra siempre hemos demostrado estar capacitados para salir adelante, para no cruzarnos de brazos ante las dificultades, para ser nosotros los que avancemos". "Nuestra región, añadía, que hasta hace bien poco era tierra de paso, ha llegado a donde está por ella misma, nunca ha tenido un “rey Midas” con una varita mágica que solucione los problemas. Eso no existe, el futuro lo debemos ganar nosotros y para eso tenemos que arrimar el hombro todos, trabajando por defender los intereses de nuestros vecinos. Y esto vale para Villacañas, para la provincia y para la región". El alcalde de La Puebla de Almoradiel dijo que para lograr un buen futuro llevará tiempo, trabajo y esfuerzo ya que el municipio depende de la construcción

y la agricultura dos sectores que en la actualidad no pasan por sus mejores momentos. No obstante, Nieto se mostró optimista y esperó tener las herramientas necesarias que permitan progresar y sobre todo diminuir el desempleo. Más dudas tenía sobre nuestro futuro el alcalde de Miguel Esteban, el popular, Pedro Casas. "El futuro de Miguel Esteban tenemos que verlo con optimismo a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, que yo siempre digo que no han sido producidas por los Ayuntamientos, al menos por el nuestro; pero tenemos que servir como atenuante a esta crisis y lo que queremos en la próxima legislatura es servir de foco de generación de empleo y pondremos todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlo". "La gente de Miguel Esteban, afirmaba Casas, siempre se ha caracterizado por se trabajadora, emprendedora y leal". A pesar de ello, más incierto veía Casas el futuro de la provincia, pues considera que tiene que mejorar mucho y hay que reivindicar programas de avance y desarrollo para La Mancha toledana "pues estamos abandonados por las instituciones provinciales en este sentido". Por último, el alcalde miguelete también hacía referencia a la región y aseveraba que "nuestra comunidad autónoma está en una mala posición pues prácticamente somos los últimos en casi todo y somos los primeros en deuda, inflación y paro y creo que después de treinta años nos merecemos algo mejor", concluía.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Región ECONOMÍA Un juzgado ha admitido a trámite la demanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros

Adicae lleva a juicio la cláusula suelo que aplican las hipotecas EL DIA

La demanda estima que los bancos y cajas pueden haber abusado de 4 millones de clientes Según Adicae el Ministerio Fiscal podría apoyar a los afectados en el proceso EFE MADRID

El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha admitido a trámite la demanda colectiva de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) contra 45 bancos y cajas por "abusar" presuntamente de 4 millones de consumidores a través de "cláusulas de suelo" en sus préstamos hipotecarios. La asociación explicó ayer en un comunicado que dichas cláusulas fijan mínimos del 3,5 %, el 4 % o el 5 % para los tipos de interés que los consumidores pagan en sus hipotecas, lo que les impide beneficiarse de las bajadas del euribor. Añadió que esta es "la mayor demanda colectiva en España" por cláusulas de suelo, y que las entidades demandadas se embolsaron con esta práctica "fraudulenta" entre 3.500 y 7.000 millones de euros solamente en 2010. Asimismo, Adicae explicó que el tribunal ha acordado suspender el proceso durante dos meses, para que puedan sumarse nuevos afectados, y que además estudiará la medida cautelar solicitada por la asociación para que las cláusulas de suelo dejen de aplicarse de forma "inmediata" y mientras dure el procedimiento judicial a todos los usuarios que se adhieran a su acción colectiva. EL MINISTERIO FISCAL, A FAVOR

La admisión a trámite de la demanda también se ha puesto en conocimiento del Ministerio Fiscal, que según Adicae ha manifestado su "interés" en apoyar la defensa judicial de los consumidores, para que pueda personarse en defensa de los afectados. El plazo para incorporarse a la demanda de Adicae queda ampliado hasta finales de marzo, y la asociación celebrará hasta principios de este mes "múltiples asambleas informativas" con los afectados. Los bancos demandados son BBVA, Banco Pastor, Banco Sabadell, Banco Popular, Banco Gui-

La cláusula suelo de las hipotecas establecía un valor mínimo de los intereses aunque fuera rebasado por el Euribor al que estaba referenciada.

OTRAS DEMANDAS

Ausbanc, también contra la cláusula La cláusula suelo ha sido en los últimos meses objeto de muchas críticas por parte de usuarios y asociaciones como la asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Ausbanc, que veían abusiva un apartado que limitara las bajadas de las hipotecas que estaban referenciadas al Euribor, de modo que en los últimos meses que este índice ha marcado registros mínimos históricos los usuarios de estas hipotecas no han podido beneficiarse en la medida que le correspondía de esa bajada. En algunos casos la cláusula era tan marcada que establecía el tipo mímino en un 2, un 3 y hasta un 4,5 por ciento. No es la primera vez que la Justicia accede a estudiar estas

imposiciones en las hipotecas, que en muchos casos pasaban inadvertidas para los usuarios, ya que el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Sevilla declaraba recientemente nula esta cláusula al entender que es abusiva. —CAMPAÑA DE INFORMACIÓN—

Desde Ausbanc se lanzó una campaña de información para que los ciudadanos que pudieran tener este tipo de cláusulas acudieran a ellos y sólo con asociarse los letrados de la organización le informarían y guiarían en el proceso para reclamar que no se lleve a efecto este tipo de condiciones hipotecarias. Miles de ciudadanos están recabando información ante este tema.

PLAZO PARA SUMARSE

IMPLICADOS

El Tribunal ha suspendido el proceso dos meses para que se puedan sumar nuevos afectados

Entre las cajas y bancos demandados por Adicae se encuentra Caja Castilla La Mancha

puzcoano, Banco de Galicia, Banco Gallego y Banco Vasconia. Entre las cajas demandadas se encuentran La Caixa, Caixa Galicia, Caixa Inmaculada, Caixa d'Estalvis de Girona, Caixa Manresa, Caixa Nova, Caixa Ontinyent, Caixa Penedés, Caixa Rural de Baleares, Caixa Sabadell, Caixa Tarragona, Caja Castilla-La Mancha, Caja Círculo, Caja de Ahorros de Extremadura, Caja de Badajoz, Caja Duero, Caja España, Caja Canarias y Unicaja. A éstas se les suman la Kutxa, Caja Granada, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Multicaja, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Cuenca, Caja Rural de Granada,

Caja Rural de Navarra, Caja Rural del Sur, Caja Segovia, Caja Sol, Caja Sur, Cajalon, Caja Mar, Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa, Caixa d'Estalvis Unió de Caixes Manlleu Sabadell i Terrasa, Celeris Servicios Financieros y Credifimo. Por su parte, el presidente de Adicae, Manuel Pardos, aseguró que tanto el Ministerio de Economía como el Banco de España mantienen una posición "cerril" de defensa de las cláusulas de suelo, lo que a su juicio es "gravemente injusto" porque "ningunea" a los consumidores y supone "tolerar y justificar los abusos" del sector financiero.


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

GUADALAJARA Hay tres detenidos y cuatro imputados en varias provincias españolas

GUADALAJARA

La Guardia Civil desarticula una red de pornografía infantil

El PP defiende una solución de futuro para la zona de Zorita

GUARDIA CIVIL

Uno de los implicados en la operación ‘Tallarín’ es vecino de Azuqueca

EFE GUADALAJARA

Se les imputan delitos de corrupción de menores a través de Internet EFE GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido a tres personas y acusado a otras cuatro por delitos relacionados con la pornografía infantil, en una operación desarrollada simultáneamente en siete provincias, entre ellas Guadalajara, en la que se han intervenido numerosos archivos fotográficos y de vídeo de contenido pederasta. Según han informado fuentes de la Guardia Civil, los detenidos eran usuarios de redes de intercambio "P2P", desde las que descargaban, compartían e intercambiaban los contenidos pederastas, por lo que se les imputan delitos de corrupción de menores a través de Internet, por la tenencia y distribución de este tipo de archivos. La operación, denominada "Tallarín", comenzó el pasado mes de mayo a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil en Roquetas de Mar (Almería).El denunciante explicaba que, al tratar de descargar un archivo de audio en una página "peer to peer" o "P2P", comprobó que su contenido era en realidad una recopilación de más de mil archivos de imágenes y vídeos donde aparecían menores de edad de ambos sexos, algunos incluso bebés, en actitud sexual. A partir de entonces, el Equipo de investigación especializado en Mujer-Menor (EMUME)

La unidad especializada de la Guardia Civil lleva varios meses trabajando en el caso.

EN MAYO

El Equipo de Investigación Especializado MujerMenor trabaja en el caso desde mayo de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería puso en marcha los dispositivos técnicos de búsqueda, localización e identificación de los autores y distribuidores de las imágenes, que pusieron al descubierto una activa

red de personas con residencia en España que accedían e intercambiaban este tipo de archivos. Una vez localizados e identificados los supuestos pederastas, la Guardia Civil estableció un dispositivo coordinado en las provincias de Guadalajara, Valencia, Madrid, Bilbao, Burgos, Santander y Oviedo, donde durante la pasada semana los agentes llevaron a cabo siete registros domiciliarios, que dieron lugar a la detención de tres personas y a la acusación de otras cuatro. En estos registros se intervinieron un ordenador, dieciocho discos duros, DVDs, CDs y una memoria flash que contenían al-

macenadas miles de imágenes de contenido pedófilo. Los detenidos son A.G.F., de 33 años y vecino de Oviedo; J.V.F.M., de 46 y con domicilio en Madrid, y L.I.G.G., de 38 y domiciliado en Santander. Por su parte, las personas imputadas en estos mismos hechos residen en las localidades de Azuqueca de Henares (Guadalajara), Requena (Valencia), Bilbao y Cogollos (Burgos). Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el material intervenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Roquetas de Mar.

El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, ha defendido que hay que dar una solución de futuro a la zona de Zorita (Guadalajara), cuando se cumple un año del desmantelamiento de su central nuclear. Así lo ha sostenido Floriano en una entrevista a Efeverde en la que ha hecho un recorrido por los principales temas medioambientales. En relación a este tema en concreto, el dirigente popular ha sostenido que hay que pensar en dar una solución de viabilidad de futuro a esa zona de Guadalajara, y se ha opuesto además al cierre de la central de Garoña (Burgos). A su juicio, no tiene ningún sentido que el Gobierno no tenga presente los informes técnicos que aseguran que la prolongación de la vida de Garoña no plantea ningún problema. "No tiene sentido - ha indicado- que se imponga la ideología o se someta la decisión a un criterio político", porque no sólo repercute en el tema energético sino que también crea inseguridad para el sector de la inversión. Un año después de comenzar el desmantelamiento de Zorita, sus responsables preparan al detalle la fase más novedosa del proceso: la fragmentación de la vasija de su reactor nuclear, el "corazón" de la vieja central. Se trata de la primera vez que una nuclear es desmantelada de forma completa en España, una labor que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) comenzó el 11 de febrero de 2010 y que concluirá en 2016.

PASTRANA Entre los trabajos presentados se elegirá el ganador, que se dará a conocer en la muestra de este año EL DIA

Carteles para la XXXI Feria Apícola Esta semana ha finalizado el plazo de presentación de carteles anunciadores de la XXXI Feria Apícola de Castilla – La Mancha, que se celebrará en Pastrana el próximo año 2012 ,del 10 al 13 de marzo. Más de una treintena de trabajos aspiran a anunciar la muetra el año que viene. El premio para el ganador del concurso será de 600 euros, que será entregado junto con el resto de premios de la Feria, y el fallo del jurado se hará coincidir con la presentación de la próxima edición de la feria de este año 2011, que se celebrará del 10 al 13 de marzo.

Los trabajos se han presentado en el tamaño 48 x 61 cm., en el Ayuntamiento de la localiad, y van acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figura el lema asignado al cartel presentado y en su interior el nombre, apellidos y domicilio del autor. La XXX edición de la Feria Apícola de Castilla La Mancha continuará celebrándose, como en las últimas ediciones, en la gran carpa que albergará los distintos stands donde se mostrarán los distintos productos y maquinaria relacionada con el mundo de la apicultura, carpa que se instalará en la Plaza de la Hora de Pastrana

frente al magnífico Palacio Ducal, donde se celebrarán las distintas conferencias, concursos y la degustación de productos apícolas. Como principal novedad, la Feria Apícola de 2011 estrena título de internacional en el cartel y reflejará el mayor peso de esta dimensión mundial con el incremento de la presencia extranjera en los expositores.Con motivo del 30 aniversario de esta cita, se está intentando comprometer la presencia de relevantes personalidades en la inauguración de un evento cuos preparativos están siendo ultimados por la organización. EL DÍA

La Feria se celebrará en una gran carpa en la Plaza de la Hora.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA Según Pedro Sánchez, diputado socialista en el Congreso

Ecos de esperanza

El PSOE exige a Cospedal Verdad y que pida perdón por sus libertad acusaciones de espionaje EL DÍA

El diputado madrileño dice que “es un caso de manía persecutoria de la señora De Cospedal”

Fortalecer la familia

Para Caballero ha quedado demostrado que “el PSOE no tenía nada que ver”

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Para el secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, “ha quedado demostrado lo que dijimos desde el primer momento, que el PSOE no tenía nada que ver con la contratación de esa o de cualquier otra agencia de detectives”. Según destacó “todo esto lo sabía De Cospedal, pero mentía por puro interés electoral y partidista”. Sin embargo, aseguró que “ahora se impone la verdad, y la verdad es la verdad, como la mentira es De Cospedal”. Y es que una vez que ha quedado demostrado que ha sido un jefe de servicio del propio Ayuntamiento de Ciudad Real el que decidió contratar a esta agencia de detectives, a título particular, para que le hiciera averiguaciones sobre la alcaldesa del consistorio ciudadrealeño así como sobre algunos de sus concejales, del PP, “De Cospedal ha demostrado, en cada una de sus afirmaciones, que se ha basado en la mentira”. Por tanto, Caballero consideró que “sólo queda una salida para todo este embrollo”, y es que la secretaria general del PP “pida disculpas al PSOE, a sus militantes, a sus afiliados y a los cientos de miles de ciudadanos que le dan su apoyo”. DEMANDA

El dirigente socialista recordó que el pasado viernes se presentó ante el Juzgado de Primera Instancia de Toledo una demanda de conciliación contra de Cospedal para que se retractara de sus graves y falsas acusaciones, por lo que “ahora que ya hay evidencias que ponen de manifiesto que el PSOE nada tenía que ver con este asunto”, a la dirigente del PP, “si es una persona de bien, no le queda más remedio que pedir disculpas públi-

Arriba, José Manuel Caballero. En la imagen inferior Pedro Sánchez, sustituyó en su escaño a Pedro Solbes.

camente y reconocer que se equivocó”. En el caso de que la dirigente ‘popular’ finalmente no rectifique, indicó Caballero, “tendrá que acudir al acto de conciliación y rectificar sus falsas acusaciones, o pedir ante el juez disculpas por estas falsedades”.. PSOE NACIONAL

Por otro lado, el diputado socialista en el Congreso, Pedro Sánchez, exigió ayer a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que "pida perdón con la misma rapidez con la que difama" y aseguró que en Castilla-La Mancha no hay espionaje "sino un caso de manía persecutoria de la señora De Cospedal". En una nota de prensa, el también miembro del Comité Electoral del PSOE se ha referido así a las declaraciones de la dirigente popular en las que aseguraba que su partido tenía pruebas de que "algunos" miembros del PSOE en Castilla-La Mancha habían espiado al

PP. "No es la primera vez que De Cospedal miente -dijo el diputado socialista- pero exigimos que sea la última, ya que de lo contrario empezaremos a creer que es una mentirosa compulsiva". Sánchez recordó a De Cospedal que los verdaderos espías y espiados están dentro del PP y añadió que "en política no vale todo y quien calumnia y miente tiene que pedir perdón". El diputado recordó el caso de espionaje en la Comunidad de Madrid, "la famosa gestapillo que sufrieron miembros del PP, como el vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manolo Cobo". Un caso de supuesto espionaje -ha dicho- ante el que Cospedal lo único que hizo fue "mirar hacia otro lado e incumplir con su obligación como secretaria general de defender y proteger a los militantes que vieron atropellados sus derechos fundamentales".=

Es deber de todos, intelectuales y educadores, poderes mediáticos y políticos. Y de la Iglesia en nuestra cultura cristiana. Pero subidos n el crucero del bienestar, escorados hacia el malestar y alienados en vaciedades, el “bien ser” de la persona y su entorno la familiar, está naufragando, sin que nadie aplique los remedios del sentido común. Muchos cristianos piden en su oración este mes: “Que la familia sea respetada por todos en su identidad y reconocida su insustituible contribución a toda la sociedad”. Entre la dureza de la vida y la cultura envolvente contra la objetividad de la verdad, la familia está soportando rupturas, violencia, crímenes, y destrucciones, con fáciles separaciones y anulaciones matrimoniales. Muchos cristianos rechazan el sacramento, otros acuden al matrimonio civil y las uniones libres aumentan. Hay miedo a la unidad e indisolubilidad y a la fidelidad. Y en su lugar se han establecido leyes para saltarse esas condiciones que han venido dando consistencia. Pero la realidad está demostrando que las costumbres y leyes, no alivian el malestar, sino que aumentan las situaciones dramáticas. Prueba evidente de que algo se está haciendo mal. El subjetivismo individualista que induce a perder la dimensión social del matrimonio insensibiliza también respecto al bien común. Antes de aflojar las leyes y de aplicarlas con rigor, lo procedente es educar y educarse para formar una familia y aprender a convivir. Para todo se exige titulación y formación, para ser productivos en una sociedad global y exigente. La sexualidad y el erotismo descontrolados, sin la objetividad, resultado de una larga experiencia, a base de emotividad y sentimientos ciegos, necesita tener en cuenta una dimensión jurídica, como casi en todas las actividades humanas en los pueblos civilizados. Y si se reconoce esa dimensión, no debe quedar reducida a mero trámite y formalismo. La Iglesia por su par-

te afirma la dimensión jurídica, que pertenece al ámbito de la justicia y al de las relaciones interpersonales. Desde esta perspectiva el derecho se entrelaza su verdad con la vida y con el amor, como su intrínseco “deber ser”. No hay un matrimonio de la vida y otro del derecho; solo hay un matrimonio que es constitutivamente, vínculo jurídico entre el hombre y la mujer, sobre el que se apoya la auténtica dinámica conyugal de vida y amor. El matrimonio es una sola realidad natural y salvífica, cuya riqueza da lugar a una variedad de enfoque, sin perder su dimensión esencial. El aspecto jurídico está intrínsecamente vinculado a la esencia del matrimonio. Esto se comprende no a la luz positivista del derecho, sino desde la racionalidad de la justicia. Ante la complejidad casuística del mundo actual, la Iglesia debe comprobar en los novios, la previa verificación de sus convicciones sobre los compromisos, para la validez del sacramento. El matrimonio y la familia son instituciones que deben ser protegidas de cualquier posible equívoco sobre su verdad, porque el daño que se hacen los contrayentes, provoca de hecho una herida a la convivencia humana como tal. La preparación para el matrimonio tiene finalidades que trascienden la dimensión jurídica, pues su horizonte es un bien integral, humano y cristiano. El objetivo inmediato de esa preparación es preparar la libre celebración de un verdadero matrimonio, la constitución de un vínculo de justicia y de amor, con las características de unidad e indisolubilidad, ordenados al bien de los cónyuges, a la procreación y educación de los hijos, y que entre bautizados es un Sacramento. No se impone a los novios un modelo cultural; más bien se les ayuda a descubrir la verdad de una inclinación natural y de una capacidad de compromiso, inscritos en su ser relacional hombre-mujer. De allí brota el derecho esencial arraigado en la capacidad de una donación mutua. ¿Se tiene esto en cuenta?

“... las uniones libres aumentan. Hay miedo a la unidad e indisolubilidad y a la fidelidad”


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

27

Actualidad C-LM CIUDAD REAL Una familia de Moral de Calatrava, víctima de la supuesta trama de ‘niños robados’ en España JESÚS MONROY

“Mi padre llevó llorando a su hija a su verdugo sin saberlo” Ricardo Felipe, vecino de Almagro, busca a su hermana que nació en Bilbao en el año 1974 Los médicos les dijeron a sus padres que estaba enferma y que la llevaran en taxi a otro hospital SYLVIA G.S CIUDAD REAL

“Estoy segurísimo al cien por cien de que mi hermana vive, son ellos los que tienen que demostrarme que murió. Pero todo el mundo calla y no quiere hablar”. Ricardo Felipe lo tiene muy claro, su familia fue víctima de la supuesta trama de ‘niños robados’ que se dio en España durante la época del franquismo y hasta los años ochenta. Ahora, 36 años después, rompe su silencio y reclama justicia. Sus padres son naturales de Moral de Calatrava pero emigraron en los años sesenta a un pueblo de Vizcaya, Elorrio, por lo que el caso de su hermana ocurrió en el País Vasco. Fue en esa localidad donde nació él, en el año 1970. Ricardo no nació en un hospital, lo hizo en casa de su abuela. Cuatro años después su madre, Juana, se quedó embarazada de su hermana. Esta vez su madre sí fue asistida en un hospital, en la Maternidad de Bilbao, un centro que ya no existe. Fue allí donde “la señalaron como una víctima”. “Mi madre tenía 26 años, no tenía estudios y su primer hijo lo había tenido en su casa, era una víctima

fácil”, explica Ricardo. Juana dio a luz a una niña en septiembre de 1974. Ni siquiera pudo verla. Los médicos le dijeron “que estaba muy enferma y había que trasladarla de hospital”. Y a partir de este momento sucedió algo tan incomprensible como doloroso para familia. “Le dieron la niña a mi padre y a mi abuela, les dijeron que cogieran un taxi y se la llevaran a otro pueblo, al hospital de Cruces, si estaba tan enferma, ¿por qué no la llevó una ambulancia?”, se pregunta Ricardo. En la puerta de aquel hospital les estaba esperando un celador. “Mi padre llevó a su hija llorando a su verdugo sin saberlo y se la entregó, a lo mejor era la misma persona que después la vendió”, explica emocionado. A su madre le dijeron que su hija había nacido con una malformación, con la espina bífida, incluso que era paralítica. “Mi abuela se ha ido a la tumba diciendo que esa niña pataleaba y no paraba de llorar, no podía ser paralítica”. Pero el cúmulo de “mentiras” no terminó ahí. Cuando Juana fue dada de alta iba cada día a visitar a su hija. Nunca le dejaron acercarse a ella y la tenía que ver a varios metros de distancia. “Le enseñaban unos segundos una incubadora y le decían que la del fondo era su hija.

SOSPECHAS

Nunca dejaron a su madre ver a su hija, ni siquiera antes del supuesto entierro de la niña

A ti te ponen a una muñeca ahí y te lo crees porque nunca le dejaron acercarse”, precisa Ricardo. A los 17 días le comunicaron que había muerto. Nunca le dieron los informes médicos. Ni siquiera pudo preparar su entierro. El hospital le informó que se encargarían ellos. Otro “sin sentido” que no pueden entender. “Les dijeron que habían aprovechado el coche fúnebre de un señor y habían metido la caja de la niña, no tiene ningún sentido, ni que pague el entierro el hospital”, aclara Ricardo. Ni siquiera la enterraron en el pueblo de sus padres, Elorrio, sino en Baracaldo. En el entierro, Juana quiso ver a su hija, “le enseñaron un pegote de trapos y les dijeron que la niña estaba dentro pero que no se podía abrir”. Una “excusa” que se ha escuchado en muchos casos de ‘niños robados’ en toda España. Los padres de Ricardo consiguieron hace una semana, 36 años después, un informe en el que se refleja que su hija murió “por una diarrea creada por una meningitis”. Un diagnóstico diferente que no hace más que sembrar nuevas dudas. En los papeles que consiguieron en el cementerio incluso aparece una fecha y un lugar fallecimiento diferente también al que le dijeron en su día. Su familia siempre sospechó que algo extraño había sucedido pero nunca se pudo imaginar que su caso era similar al de miles de familias de España. A raíz de la primera denuncia que saltó a los medios de comunicación sobre una mafia que se dedicaba a robar niños Ricardo y una de sus hermanas empezaron a atar ca-

Ricardo Felipe vive en Almagro y busca a su hermana que nació en 1974.

ANADIR

Pumpido nombrará un fiscal especial El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido,designará a un fiscal especial para coordinar a nivel nacional las investigaciones que las fiscalías provinciales abran sobre el robo de niños durante el franquismo y hasta los primeros años de la democracia. Aún no está nombrado, pero el fiscal especial al que se encargará la coordinación de esta investigación será elegido en la

secretaría técnica de la Fiscalía General del Estado, según fuentes de la misma. La Fiscalía ha decidido remitir los 261 casos denunciados el pasado 27 de enero por la Asociación de Afectados pro Adopciones Irregulares (Anadir) a las fiscalías provinciales, por entender que el robo de niños no obedecía a un plan sistemático, a nivel nacional, sino a tramas sin conexión entre sí.

bos, y las sospechas pasaron a certeza. Ricardo, que ahora vive en Almagro donde regenta un bar en la plaza Mayor, está seguro de que su hermana vive y que fue entregada a otra familia. Ahora pertenece a la Asociación Nacional por Adopciones Irregulares (Anadir) y ya no busca sólo a su her-

mana. “Lo importante para nosotros es que se conozca, pero no sólo mi caso, sino Anadir, ya no busco a una hermana, busco a una familia, a muchísimos niños de España porque ya no se trata de un caso personal, ya pertenezco a una asociación”, concluye.


28

EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

¡CASO MARTA DEL CASTILLO0’ Se opone a su puesta en libertad y demanda procesar al resto

TRIBUNALES

El fiscal pide que Carcaño siga en prisión preventiva

Unos 200 profesionales cubrirán el juicio de Mari Luz Cortés EFE

Reitera la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga así como de destrucción de pruebas

HUELVA

También se pronuncia en contra de los recursos presentados por dos imputados SEVILLA

La Fiscalía de Sevilla se ha opuesto a la excarcelación del asesino confeso de la joven Marta del Castillo, Miguel Carcaño, y ha pedido al juez que mantenga el procesamiento de sus tres presuntos cómplices. Fuentes judiciales informaron ayer a Efe de que la Fiscalía ha apoyado la decisión del juez de instrucción 4 de Sevilla de prorrogar otros dos años la prisión provisional de Carcaño por la gravedad de los delitos de violación y asesinato que se le imputan y porque persiste el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Además, el fiscal se ha pronunciado en contra de los recursos presentados por dos de sus presuntos cómplices, que pidieron anular el auto de procesamiento porque se basa en indicios y en la declaración del menor apodado el Cuco, cuya “nula credibilidad” se está viendo estos días en su juicio. En la nueva tramitación del caso para ser enjuiciado por un tribunal profesional, según ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el juez de instrucción prorrogó otros dos años la prisión provisional de Carcaño, cuyos dos primeros años se cumplen el próximo lunes día 14. A la vez, dictó un nuevo auto de

La Fiscalía quiere que Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta del Castillo, permanezca en preventiva.

procesamiento que imputó a Carcaño y a los otros tres adultos los mismos delitos de violación y asesinato para el primero de ellos y de encubrimiento para los segundos. José Manuel Carrión, abogado del procesado Francisco Javier Delgado, hermano de Carcaño, ha recurrido porque la acusación contra su cliente se basa en “meras sospechas” y en la primera declaración de el Cuco, cuando aseguró que llegó al escenario del crimen cuando ambos hermanos terminaban de envolver el cadáver de Marta en una alfombra. En el juicio contra el Cuco que celebra estos días el Juzgado de Menores de Sevilla, el chico ha di-

MINERÍA A reforzar sus sistemas de control

cho que no violó ni mató a Marta ni estuvo en ningún momento en el piso de la calle León XIII de Sevilla donde se produjo la muerte. Por ello, Carrión interpreta que “la credibilidad de este menor está por los suelos. Lo que dijo antes o lo que dice ahora es mentira, y no se puede admitir que para unas cosas se crea su declaración y para otras no”. José Antonio Salazar, el defensor de María García, novia de Delgado, recurrió porque los “indicios y conjeturas” contra ella “son poco sólidos” e insiste en que la joven no tuvo nada que ver con lo que pudo pasar el 24 de enero de 2004 en el piso. En su nuevo auto, el juez de ins-

trucción 4 de Sevilla mantuvo un relato similar de los hechos ocurridos el 24 de enero de 2009, impuso a cada acusado una fianza de 250.000 euros y fijó en una franja horaria situada en torno a las dos horas de la siguiente madrugada la operación para sacar el cuerpo de la víctima del domicilio de la calle León XIII de Sevilla hasta deshacerse de él en un lugar desconocido. Fuentes del caso han informado a Efe de que los recursos contra el nuevo auto serán vistos por la misma sección de la Audiencia de Sevilla que en numerosas ocasiones anteriores confirmó el procesamiento de los cuatro acusados mayores de edad. INFORMACIÓN

FUNCIÓN PÚBLICA El TSJA

lo desestima

Instan a Las Cruces a mejorar la seguridad

El acuerdo con CCOO y UGT no se suspenderá

SEVILLA

SEVILLA

La Junta instó ayer a la empresa minera Cobre las Cruces (CLC) a reforzar sus sistemas de control para evitar nuevos incidentes, durante la reunión que mantuvieron representantes de las Consejerías de Medio Ambiente y Economía, Innovación y Ciencia con responsables de la compañía. Según un comunicado de la Consejería de Medio Ambiente, durante el encuentro se abordó la mejora de los sistemas de control y seguridad tanto de la mina a cielo abierto como de la planta hidrometalúrgica anexa, además de la revisión de los protocolos de

control y del Plan de Contingencia de la mina. La reunión se produce después de que la Medio Ambiente abriera un expediente sancionador a CLC por superar los niveles de concentración de arsénico en el agua que inyecta al acuífero Niebla-Posadas. La Junta ha exigido a CLC la elaboración de un estudio sobre las mejoras tecnológicas que pueden incorporarse para reforzar las medidas preventivas y evitar estos incidentes. La empresa se lo encargará a una consultora externa y revisará los protocolos actuales. EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha desestimado la petición planteada por la CSIF para que se suspendiera el acuerdo firmado por la Junta, CCOO y UGT sobre la reordenación del sector público andaluz, que dio origen al nuevo decreto que ahora se tramita como proyecto de ley en el Parlamento. En un comunicado, el sindicato CCOO informó ayer de que, en un auto con fecha del pasado 8 de febrero, el TSJA ha desestimado dicha petición al admitir las alegaciones que Comisiones Obreras presentó contra la suspensión

que había solicitado esa otra central sindical. Esta resolución del Alto Tribunal andaluz permitirá, según CCOO, que se proceda, como estaba previsto, al debate y la votación el próximo miércoles del proyecto de ley sobre la reordenación del sector público de Andalucía en el pleno del Parlamento autonómico. Comisiones Obreras ha indicado que, “una vez más, la Justicia da la razón a CCOO y con ello se consigue la finalidad” del acuerdo que, junto con UGT, firmaron el pasado 29 de octubre con la Junta. EFE

Más de 200 profesionales de medios de comunicación de prensa, agencias, radio, televisión e internet darán cobertura informativa al juicio del asesinato de la niña Mari Luz Cortés que comienza el próximo 16 de febrero en Huelva y se prevé que dure unos 8 días, según fuentes del TSJA. Se trata del juicio con mayor repercusión mediática de los que hasta ahora se han celebrado en la Audiencia Provincial de Huelva, y para su normal desarrollo la Subdelegación del Gobierno ha dispuesto un dispositivo especial conformado por 60 agentes, según la Subdelegación. El juicio contra Santiago y Rosa del Valle, los dos únicos acusados por el presunto asesinato de la menor, se celebrará en la sala de vistas de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, en sesiones de mañana y tarde, y en él comparecerán más de 60 personas entre testigos y peritos. La vista por el caso, que será juzgado por un jurado profesional, comenzará con las declaraciones de los procesados y posteriormente y en días sucesivos comparecerán los testigos propuestos por las diferentes partes. EFE

ALMERÍA

Tres detenidos por delitos de pornografía infantil ALMERÍA

La Guardia Civil ha detenido a tres personas e imputado a otras cuatro por delitos relacionados con la pornografía infantil, en una operación desarrollada simultáneamente en siete provincias, en la que se ha intervenido numerosos archivos fotográficos y de vídeo de contenido pedófilo. Según han informado fuentes de la guardia Civil, los detenidos eran usuarios de redes de intercambio “P2P”, desde las que descargaban, compartían e intercambiaban los contenidos pedófilos, por lo que se les imputan delitos de corrupción de menores a través de Internet, por la tenencia y distribución de este tipo de archivos. La operación Tallarín comenzó el pasado mayo a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil en Roquetas de Mar (Almería). EFE


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

29

Agricultura VIÑEDO La liberalización de derechos de plantación en 2015 comienza a levantar los recelos de las D. O.

Arrancar ahora para plantar en 2015, el negocio de la OCM DGH

Parte de los beneficios del arranque de viñedo podrían perderse con la liberalización de derechos

dara. Así lo explicaba el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, añadiendo que los principales beneficiarios fueron aquellos viticultores de más de 55 años. Además esta medida también contribuyó a la profesionalización del sector permitiendo una salida para viticultores que no se dedicaban al 100% a la viña, algo que ha sido muy positivo como también reconoce el presidente de la DO Manchuela,Cecilio González.

D. GUIJARRO

C-LM, AÚN POR DECIDIRSE

C-LM

El viñedo de Castilla-La Mancha ha sufrido ha sufrido en los últimos años una intensa transformación, solo comparable con el esfuerzo de nuestras bodegas para abrir nuevos mercados y ocupar en ellos la posición que los vinos de CastillaLa Mancha merecen por su calidad, pero a pesar del esfuerzo de todo el sector los cambios que se pueden producir después de 2015 pueden ser mayores y no tan beneficiosos para los viticultores. En los últimos tres años, y al amparo del la OCM del vino, en Cas-

Aseguraba Martínez Arroyo que “éste, el tema de la liberalización de los derechos, es un debate prematuro porque el vino no es un tema que esté en la agenda de la próxima reforma de la PAC que se centrará en los cultivos denominados continentales”. Sin embargo reconoce que países como Francia y Alemania han abierto este debate para frenar esta liberalización al que cada vez se están sumando más Consejos Reguladores de España como el de La Rioja o aquí en la región, Valdepeñas, La Mancha o Manchuela.

ARRANQUE DE VIÑEDO

EL GOBIERNO REGIONAL

En dos años en C-LM se han invertido 267 millones para arrancar más de 44.000 has. de viñas

Aún no tiene clara la postura y quiere reunirse antes con el sector para conocer la opinión de todos

tilla-La Mancha se han eliminado más de 44.000 has de viñedo que han requerido una inversión de 267,5 mill. de euros y beneficiado a miles de agricultores, y todo sin tener en cuenta los datos de la campaña de arranque prevista para este año y cuyos expedientes están siendo estudiados ahora. Pero para deshacer el camino andado la misma OCM que da ayudas para arrancar las viñas elimina en 2015 los derechos de plantación lo que significará una liberalización y rienda suelta para que las viñas vuelvan a ocupar el terreno ‘ganado’ tirando por la borda un equilibrio que ha costado mucho esfuerzo lograr.

Destaca el director general que es una cuestión que se debe afrontar con el sector para determinar la postura ya que podría haber intereses contrapuestos entre las distintas comarcas vitivinícolas “y lo haremos en el marco del Plan Estratégico del Vino y además vamos a aprovechar la Asamblea de las Regiones productoras de Vino que se celebrará en Toledo a finales de abril”. Destaca que junto a este hay otros temas que se deberán tratar y que la OCM dejó abiertos como la posibilidad de añadir azúcar que no provenga de la uva para aumentar el grado alcohólico del vino y contra lo que C-LM está totalmente en contra de una práctica extendida en los países del norte de Europa. Mientras tanto las principales D O de la región ya han manifestado a este periódico que esta medida podría suponer la ruina para un sector que vive en el alambre y no precisamente en de las viñas en espaldera.=

Para el Gobierno regional el debate es ‘prematuro’ y abordará el tema con el sector a finales de abril

MEDIDA SOCIAL

No todo se ha perdido puesto que Castilla-La Mancha ha hecho sus deberes y ha utilizado el arranque de viñedos como una medida social para lograr que aquellos que han trabajado toda la vida en la vid y quisieran retirarse pudieran hacerlo con una prima que les ayu-

El delicado equilibrio del sector vitivinícola pende de un alambre con la liberalización de derechos.

—La opinión del sector—

La liberalización puede romper el equilibrio que tanto ha costado Faltan todavía cuatro años para la aplicación de la liberalización de derechos que plantea la OCM pero las principales DO de nuestra región ya han mostrado su postura en contra de ella considerando que no es positiva y confiando en que no salga adelante como afirmaba Gregorio Martín Zarco presidente de la DO La Mancha. Igual de contundente se mostró el presidente de la DO Manchuela, Cecilio González, quien explicó que en la actualidad se ha logrado un equilibrio entre la oferta y la demanda con mucho trabajo que esta medida podría romper al animar a “grandes

corporaciones y empresas a plantar indiscriminadamente para bajar aún más el precio del producto”. Alertaba González que el futuro del sector pasa por mantener este equilibrio y de romperse muchos pequeños viticultores no podrían sobrevivir. Desde la DO Valdepeñas también señalan un impacto negativo tanto en la economía como en la calidad ya que con la liberalización se dará lugar a una producción no controlada y multiplicada. Esta situación perjudicará directamente al precio de la materia prima, la uva, y su calidad.


30

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

PLAN ANTICRISIS De las protestas agrarias de 2009 surgieron cinco mesas de trabajo y sólo una ha dado frutos EL DIA

La financiación, única medida que funcionó en el 2010 Desde el Ministerio valoran un Plan que ha beneficiado a más de 46.000 profesionales Las organizaciones agrarias coinciden en destacar que fue lo único que se ha desarrollado D. GUIJARRO CUENCA

Unos 46.712 beneficiarios, refinanciación de la deuda por valor de 683 millones de euros y acceso a nuevos créditos por importe superior a los 1.850 millones hacen del Plan de Financiación del sector agrario de 2010 un éxito. Así han valorado desde el Ministerio las medidas puestas en marcha el pasado año para dotar de liquidez al sector, una valoración en la que coinciden las organizaciones profesionales que destacan que fue la única medida que funcionó. Tras levantar la voz en 2009 el presidente Zapatero prometió que se reuniría con el sector agrario y ganadero para escuchar sus

demandas y fruto de esas reuniones se planteó una hoja de ruta con cinco mesas de trabajo para abordar los diferentes problemas del sector. Pero de ellas en la única que han cuajado los frutos ha sido en la de financiación, encargada de dotar liquidez al sector, según coinciden las principales organizaciones. Sin embargo centrándose en este plan en concreto los datos facilitados por el Ministerio demuestran la buena acogida de las diferentes medidas. Así cerca del 60% de los créditos ganaderos que vencían ese año se han acogido a un aplazamiento de uno o dos años sin intereses de su crédito, con un valor de éstos de 371 millones. Positiva también fue la respuesta de quienes estaban en programas de mejora de explotaciones o nueva instalación de jóvenes agricultores ya que 7.415 productores solicitaron la prorroga de sus créditos por valor de 312 millones. En cuanto a la concesión de nuevos créditos cuyo coste del aval de SAECA estaba financiado también hubo facilidad ya que casi tres de cada cuatro peticiones fueron atendidas con un total de 5.747 nuevos créditos por un importe

ACEITE DE OLIVA Alcanza su número 100

Alcuza, testigo del espectacular cambio en el sector del aceite EL DÍA MADRID

Desde 1994 el sector del aceite de oliva español ha experimentado un cambio enorme y sorprendente tanto en cantidad, calidad, sistemas de producción y mercados a los que se dirige. Testigo de excepción de todos estos cambios ha sido la revista Alcuza que con un formato innovador en el sector editorial del aceite de oliva se convierte al alcanzar su número 100 en un referente para analizar la situación actual y la evolución reciente de uno de los sectores más productivos del campo español. Destaca el incremento de la producción española de aceite de oliva pues si en sus comienzos ésta rondaba las 450.000 toneladas de aceite, en las últimas campañas se han alcanzado los 1,2 millones, algo que sin embargo no ha ocurrido con el precio ya que

Imagen de Nº 100 de Alcuza.

en 1994 se pagó a más de 400 pesetas el aceite de oliva virgen extra, un precio superior al que se paga hoy en día muchos años después. Defensora del sector la revista ha mantenido siempre una línea clara en contra de la mezcla de aceites y ha ido dando cuenta de

La falta de liquidez en el sector agrario y ganadero era uno de los principales problemas el pasado año.

de 143 millones de euros.

EL DETALLE

Financiación: Engordar para morir Es de recibo reconocer los méritos de estas medidas que para muchos agricultores y ganaderos supusieron un salvavidas cuando tenían el agua al cuello. Pero sin embargo como afirma José Luis Miguel de COAG la situación ha cambiado y aunque en 2011 la refinanciación puede ser un alivio para los ganaderos acuciados por la subida del pienso, no es la solución pues nada tiene que ver esto con la rentabilidad y la solvencia de las explotaciones que pude hacer que se endeuden aún más llevándoles a una ruina mayor, es decir: Engordar para morir.

las luchas por las ayudas de la Unión Europea y las discusiones sobre si debían ser por producción o por superficie. Como parte de la defensa de la calidad siempre ha apostado por la formación del consumidor para que en España se alcanzaran los niveles de consumo de otros países europeos al tiempo que se daban cuenta de los nuevos mercados emergentes allí donde surgían como Japón, hasta alcanzar la consolidación que actualmente tiene los productos españoles en todos los mercados internacionales. También ha dado cuenta de cómo las marcas de distribuidor se han ido implantando y empujando el mercado alertando de la grave crisis empresarial en 2009. Otro de los objetivos de sus críticas fue la utilización de aceites sin etiquetar en la hostelería considerando que se perjudicaba al sector y al consumidor. Y como no en los últimos años ha alertado del peligro que supone el empleo del aceite como gancho de las grandes superficies comerciales. Un repaso único que se podrá ver en detalle en el número 100 de esta revista única en el sector de aceite de oliva.=

LAS ORGANIZACIONES

Para el jefe de los Servicios Técnicos de Asaja, José Carlos Caballero fueron medidas positivas aunque se quedaron cortas al centrarse en esas dos líneas de crédito lo que limitó el efecto de las medidas excluyendo otros tipos de créditos del sector agrario. Del mismo modo considera que el acceso a nuevos créditos fue bastante insuficiente ya que “no hubo ningún trato diferencial para el sector agrario digno de mención”, afirmaba Caballero. Para el secretario general de UPA C-LM las medidas representaron una inyección de liquidez en un momento en el que era necesario por lo que fueron bien recibidas por los agricultores y ga-

naderos de la región. Ambos dirigentes coinciden en que se debe seguir trabajando pues, como recuerda Morcillo, aunque el momento actual es diferente existen problemas en sectores determinados que no se han superado, como el ganadero, y para el que podría ser interesante nuevas medidas de refinanciación aunque no sean la solución. Para Jose Luis Miguel, Director de los Servicios Técnicos de COAG esta inyección de liquidez supuso un alivio para muchas explotaciones que lograron no desaparecer por falta de liquidez por lo que valoran positivamente las medidas y más teniendo en cuenta que el resto de propuestas a las que se comprometió el Gobierno de Zapatero se quedaron “empantanadas”.

DAÑOS CAZA Hasta que se alcance un acuerdo

Piden a Agroseguro que cesen las reclamaciones La semana pasada, en este suplemento especial de Agricultura, abordábamos la problemática surgida entre el sector de la caza y el agrícola a la hora de decidir de quien es la responsabilidad por los daños que causa la fauna salvaje en los diferentes cultivos de los agricultores. En este sentido el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha anunciado que creará un grupo de trabajo para promover un consenso en relación con las reclamaciones a las sociedades de caza, tras una reunión celebrada ayer viernes entre la Subsecretaria del MARM, Felicidad Montero, y la Real Federación Española de Caza. Asimismo, el MARM se ha dirigido ya a la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, Agroseguro, para que deje en suspenso las actuaciones iniciadas, en relación con las reclamaciones por los daños de caza, hasta que se alcance una posición común en el

grupo de trabajo. En este grupo estarán representadas las Comunidades Autónomas, los cazadores, los agricultores, las entidades aseguradoras y el MARM. Desde el 2009 estas pérdidas en las explotaciones son asumidas por el seguro agrario combinado que se hacía cargo de ellas cuando eran consideradas importantes, es decir, que la cuantía de las mismas represente al menos el 20 por ciento de la explotación. Sin embargo, y con forme marca la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, el responsable final de estas pérdidas debe ser el coto donde se hayan producido. Sin embargo el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha denunciaba que la presión que pueden suponer estas indemnizaciones sobre las pequeñas sociedades de cazadores podría suponer la desaparición de las mismas mientras que desde Agroseguro se mostraban abiertos a la negociación //. EL DÍA


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

31

MANIFESTACIÓN Ante el anuncio de manifestaciones del sector ganadero de C-LM

APICULTURA

La ministra, dispuesta a dialogar con las organizaciones agrarias

La UE estima la denuncia por contaminación por OGM

EL DIA

Aguilar: “Estamos dispuestos a hablar y analizar la situación del sector ganadero”

BRUSELAS

El abogado general de la Unión Europea publicaba esta semana un dictamen favorable a un apicultor alemán que emprendió acciones legales porque en su miel encontró restos de un maíz transgénico. El apicultor denunció que había detectado en el polen de sus colmenas residuos de ese OGM, un maíz de la variedad "Mon810" cultivado para investigación, en terrenos pertenecientes a las autoridades regionales del estado de Baviera (Alemania). El demandante pidió indemnizaciones por los daños económicos y comerciales porque estimó que la presencia de restos de maíz OGM en sus productos apícolas le impedían venderlos y consumirlos. Los jueces alemanes remitieron este caso al Tribunal de Justicia de la UE.

España ha trasladado su preocupación a la UE y ha pedido que se saque el cereal almacenado D. GUIJARRO C-LM

Esta semana las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha lanzaban un órdago al Gobierno español para que ponga en marcha un plan de rescate para la ganadería, al igual que se ha hecho en otros sectores, para poder garantizar la supervivencia de un sector del que dependen no sólo miles de familias, sino también la garantía alimentaria de todos los españoles. En caso contrario el 25 de febrero las manifestaciones tomarán las calles de Toledo. Ante tan contundente mensaje la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, se mostró dispuesta a dialogar con las OPAS en busca de una solución ante un problema que nadie es capaz de negar, “estamos siempre dispuestos a hablar con las organizaciones agrarias y analizar la realidad de nuestro sector ganadero”, dijo Aguilar. Para Aguilar la causa fundamental del agravamiento de la crisis ganadera ha sido el impacto que ha tenido sobre los piensos el encarecimiento del cereal que ha provocado una reacción en cadena en toda Europa. Y puesto que el problema atañe a toda la UE debe ser ahí donde se deben adoptar las medidas, ex-

LA CLAVE Un problema general que requiere soluciones globales Puesto que la crisis ganadera se siente en todos los países de la UE, debe ser en este ámbito donde se adopten medidas, explicaba la ministra Rosa Aguilar

plicaba la ministra quien aseguró que ya han trasladado a las instancias europeas su preocupación por la grave situación para que “se tomen medidas ya”. Tras la subida del precio del cereal Aguilar culpa a los mercados financieros que han fijados sus objetivos en las materias primas siendo objeto estas de la especulación responsable de las últimas subidas alertando del peligro que supone que las bolsas tomen como referencias las materias primas. SACAR EL CEREAL

Una de las posibles medidas que se podrían tomar, y que el Gobierno de España ya ha solicitado en otras ocasiones a la UE, es la puesta en circulación del cereal acumulado por parte de los organismos públicos “porque la

situación que acontece es tremendamente preocupante en términos de costes para los ganaderos”, aseveró. Tendió la mano a las organizaciones agrarias para buscar soluciones confiando que del diálogo surja la mejor solución pero sin olvidar que también se debe mirar hacia la UE para “poder dotarnos de más y mejores medidas de gestión de mercado para poder influir en los precios de las materias ya que se ha demostrado que el fondo de reserva de la UE no es bastante ni suficiente para influir en el precio del cereal cuando se pone a la venta. Mientras tanto los ganaderos han dado el primer paso y si la situación no se revierte pronto el 25 de febrero este paso se convertirá en una gran marcha en busca de la supervivencia.

La subida del cereal se ha traducido en un encarecimiento del pienso que está poniendo en jaque al sector ganadero

CERDOS El jamón bajó en 2010 tanto los de cebo como los de bellota troducir liquidez de forma urgen-

te en la explotaciones para reequilibrar lo que ha supuesto la intervención en el mercado de los cereales.

UPA pide soluciones a la CE ante la grave crisis del sector del porcino Dentro de la grave crisis que vive la ganadería en general el sector del porcino es uno de los más afectados. Por este motivo la organización agraria UPA ha trasladado a las autoridades de la CE una petición para que ponga remedio a un problema que se extiendo por todo el continente. Consideran desde UPA que no se trata de una situación puntual derivada de la crisis provocada en Alemania por el tema de las dioxinas sino que es un “desequilibrio gravísimo de costes de producción en un sector al que las sucesivas reformas de la PAC han dejado sin apenas medidas de protección” Valoran desde la organización

EFE

la medida activada del almacenamiento privado de porcino pero consideran, que a pesar del ligero avance, no es suficiente y se necesitan medidas complementarias. A este respecto solicitan poner en marcha restituciones a la exportación de manera adecuada para evitar que lo que ahora es una solución, el almacenamiento, para que estos productos no perturben los mercados de la UE dentro de un tiempo cuando el precio comience a recuperarse. Creen necesaria que en la próxima reforma de la PAC se introduzcan mecanismos de gestión de los mercados para evitar situaciones como la actual además de in-

BAJA EL JAMÓN

EL DIA

UPA solicita que en la reforma de la PAC se tenga en cuenta al porcino.

Los precios de los jamones ibéricos experimentaron en 2010 descensos del 50%, en el caso de los de cebo, y cerca del 30% para los de bellota, motivado por la necesidad de dar salida a las reservas y por la falta de liquidez del sector, pero en 2011 tenderán a subir. Julio Revilla, presidente de Iberaice -entidad más representativa en España del sector industrial del cerdo ibérico-, ha destacado la diferente evolución en el caso del cebo y en el de bellota. En 2010 se han agotado las reservas de los sacrificios masivos de cebo que se hicieron en 2006 y 2007 -unos cinco millones de cerdos la mayoría de cebo-, y su liquidación ha sido "a precios muy bajos, incluso con pérdidas". //D. G. / EFE

ENTERRAMIENTOS

Las zonas remotas no solucionan el problema EL DÍA C-LM

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganderos de C-LM considera que la Resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria por la que se establecen las zonas remotas en la región y se autoriza el enterramiento controlado de determinados subproductos animales no destinados a consumo humano en dichas zonas, no supone un gran alivio para la situación actual de los ganaderos de la región. Desde hace unos años existe la obligatoriedad de la recogida de los cadáveres y los subproductos generados por las explotaciones ganaderas, mediante un seguro agrario, para que sean recogidos y destruidos de forma autorizada con una serie de criterios medioambientales y de sanidad animal que los ganaderos tienen que cumplir. La normativa comunitaria deja la posibilidad de que los Estados designen zonas remotas a efectos de la recogida de cadáveres de todas las especies ganaderas. Para UPA esta medida lo que hace es limitar a las zonas remotas los enterramientos, cuando lo que pasa es que cuando caduque el seguro sólo podrán recurrir al enterramiento de animales observando las normas establecidas para este fin por las autoridades sanitarias. No podrán renovar dicho seguro.


32

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

33

DESEMPLEO Plan de choque para anticipar a este año la reducción del paro

ESTADÍSTICAS

El Gobierno apuesta por la contratación a tiempo parcial

La economía española cayó el 0,1 % en 2010 MADRID

EFE

Apenas tendrá coste para las que ocupen a jóvenes y parados de larga duración Sólo las empresas que aumenten su plantilla podrán lograr bonificaciones MADRID

El Gobierno aprobó ayer un plan de choque para anticipar a este año el aumento del empleo a través de la contratación a tiempo parcial, que apenas tendrá coste para las empresas que ocupen a jóvenes y parados de larga duración, al tiempo que mantiene la protección a los desempleados sin prestación. El decreto ley, que hoy publicará el Boletín Oficial del Estado (BOE), desarrolla cuatro programas dirigidos al fomento de la contratación estable, a la recualificación de quienes agoten sus prestaciones y a combinar acciones de orientación y formación. El plan de choque para la empleabilidad de los jóvenes de hasta 30 años de edad y para los parados de larga duración tendrá una vigencia de 12 meses. Durante ese tiempo, las empresas que contraten a esas personas y que tengan menos de 250 empleados no cotizarán nada por ellas a la Seguridad Social, mientras que las que superen esa plantilla sólo abonarán el 25 % de la cotización. Según el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, el coste global que tendrán esas bonificaciones a la Seguridad Social será de 23,5 millones por cada 10.000 contratos que se hagan. De acuerdo con las estimaciones del Ejecutivo, la Seguridad Social dejará de ingresar unos 262 euros al mes por cada contrato a tiempo parcial realizado. No obstante, Gómez precisó que esa falta de ingresos se compensará con las prestaciones por desempleo que se les dejarán de pagar una vez que abandonen las listas del paro. La norma establece que esos contratos a tiempo parcial (entre el 50 y el 75 % de jornada a tiempo completo) tendrán que tener una duración mínima de seis meses o bien ser indefinidos. Además, sólo podrán hacerlos empresas para las que suponga un incremento de plantilla. Al respecto, el ministro precisó que se ha excluido a las que hayan despedido gente para evitar que utilicen el contrato a tiempo parcial como instrumento de sustitución de los trabajadores más antiguos. Si las empresas deciden trans-

La ayuda de 400 euros para parados no beneficiará a quienes cobraron el PRODI La nueva ayuda de 400 euros durante seis meses para los parados sin cobertura sólo podrá ser percibida por quienes hayan agotado su protección por desempleo a partir del 16 de febrero de 2011, por lo que no podrán acceder a ella quienes ya cobraron los 426 euros del anterior programa (Prodi). Esta ayuda económica se enmarca en el programa de recualificación profesional para los desempleados sin prestación, incluido en el decreto ley aprobado ayer en Consejo de Ministros con el ‘Plan de choque para la empleabilidad 2011-2012’, que emana del pacto social y económico suscrito por Gobierno e interlocutores sociales. En la rueda de prensa posterior al Consejo, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó ayer que los 400 millones de euros que se destinarán a esta nueva ayuda no supondrán un aumento del techo de gasto, puesto que 200 millones saldrán del presupuesto

del Ministerio de Trabajo, en tanto que los otros 200 millones se obtendrán de aportaciones del resto de ministerios. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, explicó que el programa tiene una duración de seis meses y no incorpora la posibilidad de prórroga, con lo que, en su caso, se tendría que concertar un nuevo programa con empresarios y sindicatos. La ayuda de 400 euros podrá ser solicitada por el parado que agote su prestación a partir del 16 de febrero y cuando las rentas en la unidad familiar del desempleado no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (fijado para 2011 en 641,40 euros). Además, está vinculada a la realización de un itinerario individualizado de inserción que contemple un diagnóstico sobre su empleabilidad y a la participación en medidas de política activa encaminadas a la reinserción laboral, especialmente en sectores

emergentes y con mayor potencial de crecimiento. Gómez destacó que todos los desempleados sin protección podrán acceder a estos itinerarios personalizados y a la formación para la reinserción, aunque sólo podrán obtener “los 400 euros de acompañamiento” quienes cumplan los requisitos mencionados. Y es que el plan de choque incluye acciones específicas –con itinerarios individualizados de empleo– para jóvenes, mayores de 45 años parados de larga duración y personas procedentes del sector de la construcción y otros afectados por la crisis que tengan baja cualificación. Asimismo, durante 2011, los Servicios Públicos de Empleo garantizarán que en los planes de formación dirigidos prioritariamente a personas ocupadas se guarde un cupo de entre el 20 y el 40% para desempleados.

formar en indefinidos esos contratos temporales a tiempo parcial podrán acogerse además a las bonificaciones que fija la reforma laboral para las conversiones y que son de entre 700 y 1.500 euros por año, para un período de entre 3 a 4 ejercicios, según el ministro de Trabajo. Valeriano Gómez espera que, en los 12 meses del plan de choque, se hagan unos 100.000 contratos

El real decreto es, para el ministro de Trabajo, “fruto del diálogo y de la concertación social”, ya que emana del pacto económico y social suscrito el pasado 2 febrero por el Ejecutivo, los empresarios y los sindicatos.

sirva para crear empleo neto y destaca que ha introducido “elementos correctores” para evitar que las bonificaciones sean utilizadas para sustituir unos empleados por otros o para hacer rotaciones. Mientras, ERC ha anunciado que no apoyará el real decreto porque no permite a los perceptores de la ayuda de 426 euros del Prodi acceder a la nueva asistencia de 400 euros. EFE

REACCIONES

Al respecto, CCOO valora la nueva ayuda de 400 euros, a pesar de que considera escasa su cuantía, confía en que el plan de choque

La economía española creció el 0,2 % entre octubre y diciembre, tras el estancamiento del trimestre anterior, según confirmó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destacó que, en cambio, la economía cayó el 0,1 % en el conjunto de 2010. Según el dato avanzado publicado ayer el Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento real del 0,6 % en el cuarto trimestre de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior. El INE explica que la actividad creció a un ritmo cuatro décimas superior que en el trimestre precedente, debido a una mejor contribución de la demanda nacional y del sector exterior. Estos datos confirman la estimación que hizo el viernes pasado el Banco de España en su último boletín económico. El PIB del conjunto del año es una media de las tasas interanuales –la comparación de cada trimestre con el mismo del año anterior–, lo que explica la caída de 2010, a pesar de que la economía ha ido creciendo ligeramente cada trimestre respecto al anterior –salvo el tercero, en el que se estancó–. El retroceso de la economía en 2010 confirmado ayer es dos décimas inferior a la previsión del Gobierno, que esperaba una caída del 0,3 %. Según el Banco de España, la menor contracción anual se explica por la mejoría del consumo de los hogares, que creció el 1,2 % en 2010, más del doble de lo previsto, así como por la aportación positiva del sector exterior, del 1,3 %, una décima menos de lo estimado. La entidad supervisora destaca que el sector exterior volvió a desempeñar un papel fundamental para amortiguar los descensos de la actividad interna, debido al empuje de las exportaciones, frente a los dos años anteriores en los que la mejoría se debió sobre todo al desplome de las importaciones. Además, indica que las ventas españolas se beneficiaron de la recuperación del comercio mundial con un ajuste de los precios de exportación y con el diseño de estrategias más ambiciosas en la diversificación de nuestros mercados, algo en lo que la entidad supervisora aconseja perseverar. Para 2011, el Banco de España prevé “un horizonte de recuperación lenta y muy dependiente del sector exterior”, condicionada además por el ajuste presupuestario y el proceso de saneamiento del sector privado. EFE


34

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,22

0,04

25,00

REYAL URBIS

1,26

0,10

8,62

LINGOTES ESP

3,51

-0,16

-4,23

NH HOTELES

4,49

-0,20

-4,16

RENTA CORP.

1,61

0,10

6,27

SACYR VALLEH

7,70

0,45

6,17

NATRA

2,08

-0,08

-3,71

INDITEX

53,63

-1,41

-2,56

URBAS

0,09

0,00

5,88

A. DOMINGUEZ

9,06

-0,23

-2,48

SOTOGRANDE

2,77

0,10

3,75

AMADEUS

15,15

-0,32

-2,07

IBEX 35

Índices Internacionales

0,11% 10.803,60

Datos actualizados a las 18:23h. del 11-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.233,08

0,03

FTSE 100

6.062,90

0,71

S&P 500

1.326,14

0,32

CAC 40

4.101,31

0,15

Nasdaq Comp.

2.800,96

0,38

Bovespa (Brasil)

65.736,53

1,79

EUROSTOXX 50

3.012,88

-0,42

IBEX 35

10.803,60

0,11

10.605,65

-0,11

IGBC (Colombia)

14.492,37

0,45

7.342,00

0,02

IGPA (Chile)

21.853,59

2,18

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex borra las caídas del día y la semana con la salida de Mubarak

Dividendo

IBERPAPEL

14/02/2011

0,300

VIDRALA

15/02/2011

0,397

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104

BANESTO SA

02/05/2011

0,078

La dimisión de Mubarak, actual presidente de Egipto, sirvió de revulsivo de última hora para los mercados. El giro alcista de Wall Street, el freno en el petróleo y el rebote del euro acabaron evitando las caídas del Ibex. El índice selectivo cerró un 0,11% al alza, y finaliza la semana casi en tablas (-0,4%). Todos los grandes terminaron en verde a excepción de Telefónica que bajó el 0,41%. Santander ganó el 1,04% y BBVA, el 1,23%. Iberdrola se anotó el 0,09% y Repsol, el 0,13%. En el apartado macroeconómico, el Instituto de Investigación del Ciclo Económico (ECRI, por sus siglas en inglés) dijo que su índice de crecimiento futuro de la última semana repuntó a un máximo de 39 semanas y la tasa anualizada a niveles no vistos en 37 semanas. El indicador líder semanal (WLI) elaborado por el ECRI, ascendió a 130,2 en la semana del 4 de febrero desde los 128,9 de la anterior. En el plano empresarial, el beneficio de Coca-Cola Enterprises se situó en 97 millones de dólares, o 29 centavos por acción, en el cuarto trimestre, lo que supone un crecimiento del 7% respecto a los 91 millones, o 27 centavos por acción, del mismo período del año anterior. Los ingresos de la compañía aumentaron un 12% hasta 1.800 millones de dólares.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,02

Euribor 1 semana

0,94

Euribor 1 mes

0,92

Euribor 2 mes

0,98

Euribor 6 mes

1,36

Euribor 9 mes

1,54

Euribor 1 año

1,71

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3509

-0,69

112,8900

0,27

0,8452

-0,03

Yen Libra

100,72

-0,19

Bono 10a España

5,38

0,90

Bono 10a Alemania

3,29

-0,21

Bono 10a EEUU

3,64

-1,43

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,80

21,14

-0,34

-1,61

20,62

21,10

537.030

ABERTIS

14,90

15,02

-0,12

-0,77

14,74

15,05

1.312.855

ACCIONA

67,87

67,32

0,55

0,82

66,69

68,35

196.174

ACERINOX

12,92

12,92

-0,00

-0,04

12,71

13,05

1.260.166

ACS CONST.

32,73

33,00

-0,27

-0,82

32,66

33,26

1.787.526

AMADEUS

15,15

15,47

-0,32

-2,07

15,13

15,59

1.761.245

B. SABADELL

3,08

3,08

-0,00

-0,10

3,05

3,10

16.934.812

BANKINTER

4,55

4,64

-0,09

-1,98

4,50

4,64

4.483.230

BBVA

8,94

8,83

0,11

1,23

8,71

9,00

41.390.448

BOLSAS Y MER

22,22

21,83

0,40

1,81

21,82

22,56

1.089.594

4,33

4,31

0,03

0,60

4,27

4,35

7.482.013

BSCH

8,84

8,75

0,09

1,04

8,62

8,91

45.459.892

COR.MAPFRE

2,65

2,67

-0,02

-0,82

2,59

2,67

9.012.658

CRITERIA

5,00

5,01

-0,01

-0,20

4,94

5,04

4.417.318

EBRO FOODS

15,55

15,60

-0,04

-0,29

15,39

15,65

1.324.528

ENAGAS

15,82

15,70

0,12

0,73

15,60

16,00

1.184.671

ENDESA

21,80

21,69

0,11

0,51

21,46

21,84

565.743

FCC

22,52

22,47

0,05

0,22

22,30

22,69

377.604

8,76

8,70

0,06

0,74

8,57

8,86

2.970.464

GAMESA

5,69

5,76

-0,08

-1,32

5,67

5,79

2.305.819

GAS NATURAL

12,11

12,14

-0,02

-0,21

11,90

12,17

2.042.564

GRIFOLS

11,98

12,00

-0,01

-0,08

11,70

12,01

1.345.674

6,34

6,33

0,01

0,09

6,25

6,38

19.944.699

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,82

2,82

0,00

0,14

2,78

2,84

4.973.766

INDITEX

53,63

55,04

-1,41

-2,56

53,03

54,98

3.829.175

INDRA

14,00

14,16

-0,16

-1,13

13,95

14,16

759.364

MITTAL

28,00

27,89

0,11

0,39

27,46

28,18

510.962

OBR.H.LAIN

23,82

23,58

0,24

1,02

23,32

23,94

915.726

RED ELEC.ESP

38,66

38,60

0,06

0,16

38,36

38,98

1.652.665

REPSOL YPF

23,48

23,45

0,03

0,13

23,22

23,59

5.580.401

SACYR VALLEH

7,70

7,25

0,45

6,17

7,08

7,70

3.362.472

TECNICAS REU

44,36

44,12

0,24

0,54

43,90

44,66

515.115

TELECINCO

9,91

9,83

0,08

0,79

9,72

10,01

2.158.130

TELEFONICA

18,32

18,40

-0,08

-0,41

18,22

18,47

20.996.672

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,06

9,29

-0,23

-2,48

9,00

9,08

3.500

AISA

0,27

0,27

0,00

0,00

0,25

0,28

2.282.810

AMPER

3,62

3,51

0,11

3,13

3,57

3,70

110.054

ANTENA3TV

7,61

7,68

-0,07

-0,91

7,55

7,70

1.013.552

30,08

29,62

0,46

1,55

29,35

30,30

17.896

406,65

400,55

6,10

1,52

398,05

407,90

3.320

AZKOYEN

2,17

2,12

0,06

2,60

2,08

2,20

22.103

B. VALENCIA

3,63

3,62

0,00

0,14

3,59

3,70

1.059.619

APERAM AUXIL. FF.CC

BANESTO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,48

2,48

0,00

0,00

2,45

2,50

414.991

NYESA VALORE

ENEL GREEN P

1,62

1,63

-0,01

-0,43

1,61

1,65

303.374

PESCANOVA

ERCROS

0,90

0,88

0,02

1,93

0,86

0,90

378.392

PRIM

EUROPAC

3,70

3,67

0,02

0,68

3,62

3,70

111.087

PRISA

FAES

3,06

3,05

0,00

0,16

3,00

3,11

269.320

PROSEGUR

FERSA

1,09

1,10

-0,01

-0,91

1,09

1,12

65.706

FLUIDRA

2,62

2,64

-0,02

-0,95

2,62

2,70

16.478

FUNESPAÑA

6,82

6,87

-0,05

-0,73

6,80

6,97

8.689

G.CATALANA O

15,61

15,42

0,19

1,23

15,15

15,78

100.480

G.E.SAN JOSE

5,95

5,90

0,05

0,85

5,75

5,98

10.845

GRAL.ALQ.MAQ

2,22

2,19

0,03

1,37

2,14

2,29

67.686

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO EZENTIS S.A

0,56

0,57

-0,01

-1,05

0,56

0,58

418.311

GRUPO TAVEX

0,47

0,47

0,00

0,85

0,46

0,48

22.167

15,20

15,09

0,11

0,73

15,08

15,23

4.072

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

6,28

6,33

-0,04

-0,68

6,13

6,35

447.724

BARON DE LEY

39,37

39,40

-0,03

-0,08

39,35

39,95

2.489

BAYER

55,30

55,30

0,00

0,00

55,20

56,00

267

BEFESA

18,64

18,64

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BIOSEARCH

0,74

0,74

0,00

0,00

0,72

0,74

7.784

B.PASTOR

3,94

3,90

0,04

1,16

3,90

3,99

32.111

B.RIOJANAS

6,99

6,98

0,01

0,14

6,75

6,99

822

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,43

6,40

0,03

0,47

6,42

6,48

37.361

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

872

CAMPOFRIO

7,85

7,99

-0,14

-1,75

7,85

7,97

6.336

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,28

0,08

0,08

113.793.004

22,39

22,40

-0,01

-0,04

22,10

22,40

3.653

INT.CONS.AIR

2,93

2,96

-0,04

-1,25

2,89

2,98

14.226.967

CIE AUTOMOT.

5,30

5,32

-0,02

-0,38

5,26

5,37

39.251

INYPSA

1,92

1,88

0,04

2,12

1,88

1,92

1.140

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,98

7,99

1.078

JAZZTEL

3,89

3,90

-0,01

-0,26

3,82

3,90

528.041

CLIN BAVIERA

8,00

8,00

0,00

0,00

7,69

8,00

11.661

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

1,00

0,10

0,10

13.833.896

CODERE

8,70

8,70

0,00

0,00

8,56

8,90

17.665

LAB.ALMIRALL

8,75

8,85

-0,10

-1,13

8,72

8,86

193.447

42,95

43,31

-0,36

-0,83

42,85

43,28

101.494

LABORAT.ROVI

5,18

5,20

-0,02

-0,38

5,13

5,30

46.390

CORP.DERMO

1,68

1,66

0,02

1,51

1,62

1,70

40.540

LINGOTES ESP

3,51

3,66

-0,16

-4,23

3,51

3,64

7.501

CORREA

1,97

1,90

0,07

3,68

1,91

1,98

4.500

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,25

13,09

0,16

1,22

13,01

13,25

6.507

METROVACESA

8,57

8,34

0,23

2,76

8,16

8,84

17.616

CUNE

15,20

15,01

0,19

1,27

15,20

15,20

725

MIQUEL COST.

22,40

22,19

0,21

0,95

22,18

22,89

D. FELGUERA

5,54

5,53

0,01

0,18

5,46

5,59

79.161

MONTEBALITO

2,35

2,35

0,00

0,00

0,00

DINAMIA

8,62

8,61

0,01

0,12

8,52

8,75

5.054

NATRA

2,08

2,16

-0,08

-3,71

2,00

EADS NV

21,69

20,95

0,74

3,53

21,02

21,77

10.819

NATRACEUTICA

0,40

0,40

0,00

0,25

0,40

0,41

212.612

ELECNOR

11,00

10,96

0,04

0,36

10,95

11,00

3.750

NH HOTELES

4,49

4,68

-0,20

-4,16

4,46

4,72

1.174.058

CEPSA

COR.ALBA

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,46

1,46

0,00

0,00

1,43

1,46

311.685

26,06

26,49

-0,43

-1,62

25,81

26,53

13.932

5,05

5,05

0,00

0,00

5,05

5,12

17.686 2.369.877

2,12

2,08

0,04

1,93

1,96

2,12

41,68

41,85

-0,17

-0,41

41,62

42,11

118.815

QUABIT INM.

0,22

0,18

0,04

25,00

0,17

0,22

31.295.010

REALIA

1,67

1,64

0,03

1,83

1,64

1,68

93.520

RENO MEDICI

0,24

0,23

0,01

2,59

0,23

0,25

155.765

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,61

1,52

0,10

6,27

1,50

1,64

40.572

RENTA 4 SERV

5,51

5,54

-0,03

-0,54

5,47

5,55

6.720

REYAL URBIS

1,26

1,16

0,10

8,62

1,16

1,27

240.130

SERV.POINT S

0,57

0,58

-0,00

-0,17

0,56

0,59

57.103

SNIACE

1,28

1,26

0,02

1,90

1,26

1,31

198.564

SOL MELIA

7,58

7,65

-0,08

-0,98

7,46

7,65

598.810

SOLARIA

1,67

1,63

0,04

2,45

1,63

1,69

170.583

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,71

-0,00

-0,70

0,70

0,72

4.635.116

SOTOGRANDE

2,77

2,67

0,10

3,75

2,67

2,77

2.000

TECNOCOM

2,43

2,48

-0,05

-2,02

2,43

2,48

13.154

TESTA INMUEB

5,89

5,70

0,19

3,33

5,89

5,89

560

TUBACEX

2,87

2,87

0,00

0,00

2,84

2,90

761.262 185.916

TUBOS REUNID

2,02

2,04

-0,02

-1,23

1,99

2,05

12,04

12,00

0,04

0,33

12,00

12,05

1.650

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

2.050

URBAS

0,09

0,08

0,00

5,88

0,08

0,10

9.173.784

VERTICE 360

0,28

0,28

0,00

0,35

0,27

0,29

1.133.152

VIDRALA

20,99

20,86

0,13

0,62

20,86

21,15

10.069

3.968

VISCOFAN

26,60

26,94

-0,34

-1,26

26,50

27,07

201.569

0,00

0

VOCENTO

3,80

3,75

0,04

1,20

3,61

3,80

3.068

2,13

50.411

VUELING

11,30

11,23

0,07

0,62

11,07

11,36

85.482

ZARDOYA OTIS

11,27

11,30

-0,03

-0,27

11,26

11,41

170.428

3,03

3,06

-0,02

-0,82

3,00

3,08

353.530

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,91

93,90

0,01

0,01

93,05

94,56

ALLIANZ SE

105,40

105,90

-0,50

-0,47

104,05

105,55

42,53

42,30

0,23

0,54

41,52

42,71

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,26

40,90

0,36

0,88

40,55

41,58

ENI

ARCELORMITTAL

27,98

27,98

0,00

0,00

27,47

28,18

AXA

15,64

15,75

-0,10

-0,67

15,28

BASF AG O.N.

58,17

58,53

-0,36

-0,62

BAYER

55,30

55,30

0,00

BAYER AG O.N.

55,54

55,70

BAY.MOTOREN WERKE AG

62,33

61,71

8,94

8,83

56,72

56,46

8,84

8,75

CARREFOUR

35,38

35,35

CREDIT AGRICOLE

11,56

11,60

CRH ORD EUR 0.32

16,54

16,50

DAIMLER AG

55,94

55,48

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,58

44,10

-0,52

-1,17

43,04

43,98

NOKIA CORPORATION

61,36

61,10

0,26

0,43

60,83

61,70

4,32

4,31

0,01

0,17

4,27

4,35

18,26

18,26

0,00

0,00

18,07

18,35

E.ON AG NA

24,79

24,78

0,01

0,04

24,53

24,85

15,76

FRANCE TELECOM

16,24

16,28

-0,04

-0,22

16,14

16,33

57,59

58,58

GDF SUEZ

29,72

29,54

0,18

0,63

29,21

29,88

0,00

55,20

56,00

GENERALI ASS

16,90

16,89

0,01

0,06

16,56

17,03

-0,16

-0,29

55,50

55,94

IBERDROLA

6,34

6,33

0,01

0,09

6,25

6,38

0,62

1,00

61,10

62,54

ING GROEP

8,93

9,04

-0,11

-1,26

8,81

8,99

0,11

1,23

8,71

9,00

INTESA SAN PAOLO

2,45

2,43

0,02

0,82

2,38

2,46

0,26

0,46

55,83

57,31

85,72

89,50

-3,78

-4,22

84,36

86,08

0,09

1,04

8,62

8,91

119,40

118,85

0,55

0,46

117,00

120,50

0,02

0,07

34,75

35,49

MITTAL

28,00

27,89

0,11

0,39

27,46

28,18

-0,04

-0,34

11,34

11,72

MUENCH.RUECKVERS.VNA

121,85

122,55

-0,70

-0,57

121,45

122,40

0,04

0,27

16,32

16,84

N~DEUTSCHE BANK AG N

45,69

46,01

-0,32

-0,70

45,22

45,90

0,46

0,83

54,86

56,03

N~DT.TELEKOM AG NA

9,91

9,95

-0,04

-0,42

9,89

9,95

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,42

8,16

-0,74

-9,07

7,18

7,58

PHILIPS KON

23,44

23,40

0,17

23,10

23,60

REPSOL YPF

23,48

23,45

0,03

0,13

23,22

23,59

RWE AG ST O.N.

53,40

53,50

-0,10

-0,19

53,01

53,52

SAINT GOBAIN

43,32

42,50

0,82

1,93

41,63

43,48

SANOFI-AVENTIS

49,65

50,39

-0,74

-1,47

49,65

50,47

SAP AG ST O.N.

44,64

43,70

0,94

2,16

43,60

44,66

114,85

113,95

0,90

0,79

112,35

115,55

SIEMENS AG NA

93,77

93,70

0,07

0,07

93,14

94,27

SOCIETE GENERALE

48,40

47,58

0,82

1,73

46,82

49,14

1,05

1,05

0,00

0,29

1,04

1,06

18,32

18,40

-0,08

-0,41

18,22

18,47

43,44

43,48

-0,03

-0,07

42,89

43,74

144,45

143,60

0,85

0,59

142,20

145,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,04

1,86

1,85

0,01

0,70

1,82

1,88

UNILEVER

21,72

21,88

-0,16

-0,71

21,54

21,85

VINCI (EX.SGE)

43,83

43,93

-0,10

-0,23

43,06

44,08

VIVENDI SA

20,77

20,60

0,18

0,85

20,37

20,84


EL DÍA

Bolsa 35

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.084,34 7,69

7,66

-0,08 -0,55

BBVA Bolsa Euro FI

13,91

8,00 16,42

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,56

2,46 5,47

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,87

0,07 0,50

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,22

2,08 0,62

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

951,88

0,05 -0,80

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 282,06

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

3,20 22,28

45,39

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,12

0,01 -0,30

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-0,81 14,08

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,39

1,94 1,93

Accurate Global Assets FIL

0,06 -0,12

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.104,26

0,23 -14,63

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,17

0,57 7,46

FIAM 7.173,01

0,45

0,08

Rural Valor FI

1.098,07

0,77 -1,45

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,66

0,07 0,93

ING Direct FN RF FI

11,25

0,62 1,47

10,15

1,39

1,69

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,26

0,56 1,07

10,59

0,33 -0,73

Carmignac Emergents A

677,49

-9,51 25,12

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

183,98

-1,89 19,98

IB Ahorro Dinámico A FI

36,62

8,37 12,53

10,04

0,04 -2,02

Carmignac Euro-Patrimoine

268,76

-4,43 4,28

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

232,58

-2,45 14,32

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

131,41

-6,20 17,10

IB Din FI

1,44

-0,50

2,63

Carmignac Patrimoine E

RVMI

RV

7,19

0,29 0,56

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,84

0,62 -0,23

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,57

1,01 3,51

19,92 14,61 10,74

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,35 -0,92

132,52

-4,18 5,49

IB Financiero FI

418,09

1,28 55,16

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,10

0,41 0,00

3,56

8,77 19,61

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

2,11 0,00

1.268,17

0,62 -0,09

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,88

0,53 1,19

9,77

2,44 6,67

12,89

7,66 13,82

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,56

-0,18

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

164,15

-5,70 18,30

IB Futuro A FI

10,55

0,16 -0,40

Renta Markets Patrimonios FI

3,09 33,54

Caixa Catalunya China Fund FI

7,32

-9,90 19,87

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,18

-4,80 7,99

IB Japón A FI

3,50

-2,53 11,40

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

183,62

-5,45 12,61

IB Renta FI

17,61

4,63 3,54

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.536,22

0,18 2,66

Invercaixa Gestión

0,40

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,73

1,96 18,40

Carmignac Profil Réactif 75

Caixa Catalunya 1 FI

8,05

0,42

Carmignac Sécurité

139,60

0,80 13,88

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.386,19

0,03 0,13

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.149,88

0,03 0,10

Caja Duero

2,33

Deutsche Bank 868,14

0,46

0,55

180,04

DWS Brazil

149,49 -13,21 10,65

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

422,97

1,26 -3,12

DWS Eurorenta

RFI

4,66 47,76

9,72

0,51 0,00

10,09

0,97 0,00

10,12

0,87 0,00

5,23

2,11 4,06

8,01 15,67

Renta 4 Accurate Global Equity FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,88

1,64 22,55

Renta 4 Activos Globales FI

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,43

-1,78 16,51

Renta 4 Alhambra FI

13,89

3,44 2,27

11,10

-5,58 15,59

RV

51,11

-0,23 0,32

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

87,06

-3,97 8,49

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,78

8,52 12,13

8,39

4,30 6,89

10,34

0,79 1,45

7,86

0,67 3,67

484,57

9,32 13,50

25,49

-2,69 29,70

268,48

4,22 7,80

7,96

1,24 4,40

83,80

1,26 -0,40

136,64

-7,48 19,45

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,97

0,23 -1,14

DWS Health Care Typ O

RV

2.056,37

6,14 8,99

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,84

0,37 -0,03

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,48

4,03 14,88

Fonduero Depósito FI

8,98

0,17

1,23

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,97

0,05 -0,44

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.702,63

8,80 13,13

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.159,28

0,54

0,59

DWS Invest Chinese

145,67 -12,34 8,42

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

Bancaja Europa Financiero FI

RV

645,10

9,54 4,96

Fonduero Dream Team Fondo FI

6,40

0,66 7,98

Renta 4 Delta FI

1.797,00

-7,01 21,68

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer. Bancaja Interés I FI

1.621,16

0,39 0,50

Fonduero Europa FI

RVMI

0,83 15,88

DWS Invest Clean Tech NC

556,62

-2,90 13,07

DWS Invest Convertibles NC

RV

9,74

7,70 14,50

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.486,24 -15,97 6,41

RFI

RV

Renta 4 Accurate Forex FI

Bancaja Construcción FI

7,31

RV

25,52

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RV

0,70 0,71

1.740,30

7,66 26,36

RV

6,62 23,56

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

1,33 2,43

112,79

3,98

Bancaja Fondos

109,04

0,13 0,40

1.682,98

0,26 29,96

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

664,62

0,30 -0,56

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

78,08 RV

2,18 2,65

906,38

1.395,04

Fondmadrid FI

138,82

AXA WF Frm Italy EC EUR

793,23

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,38 -1,85

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

5,79 20,98

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

0,25 0,26

-3,05 42,02

38,18

RVMI

0,67 8,03

Nombre

1.106,73

63,24

RV

Rural Mixto 25 FI

574,63

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.093,76

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

9,44 15,43

Voc.

Rural RF 3 FI

BNY Mellon Asset Management

-0,31 1,22

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

3,21 22,29

54,71

Rural Mixto Intl. 50 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-1,09 24,65

-3,09 18,68

RFM

0,36 -0,26

24,63 13,27 10,02 7,93

231,19

Caixa Catalunya Gestió

Voc.

Rural Multifondo 75 FI

RV

1.262,03

2,70 25,57

Nombre

349,09 10,72 13,00

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,74

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

61,49

-0,97 8,79

Fonc. 75 Global FI

134,15

0,32 12,37

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

104,42

0,07 18,96

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,13

-0,78 -1,19

Mapfre Inversión Dos

78,64

-2,37 21,32

Renta 4 Eurobolsa FI 6,39

8,31 26,53

Fondm. Gar. 004 FI

8,51

2,65 -4,82

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

R4 Europa Este FI Acc

22,50 13,56 13,13

1,18

0,47 1,31

Fonduero Europeo Gar. FI

352,27

0,18 -4,64

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,33

1,17 -0,05

Fonduero Gar. FI

446,84

1,21 -0,73

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

7,01

1,02 4,92

Fonduero Inverbonos FI

12,77

4,02

2,60

DWS Lateinamerika

328,39 -11,76 16,16

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,18 0,05

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

480,17

-0,35 15,69

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,24

1,40

0,03

DWS Russia

234,55

-3,10 35,30

Fondm. Gar. 803 FI

7,41

0,50 0,11

Renta 4 Global FI

8,53

2,77 8,03

19,96

3,46

1,65

DWS Technology Typ O

66,37

-0,87 28,72

Fondm. Gar. 907 FI

14,09

2,58 -0,84

Renta 4 Japón FI

4,03

-1,74 15,05

Fondm. Gar. 911 FI

7,09

2,70 -4,59

R4 Latinoamerica FI Acc

28,06

-5,98 18,96

16,38

0,89 -2,73

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,24

3,00 0,82

Renta 4 Monetario FI

14,11

1,85 -1,18

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 25,68

2,25 -0,99

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,33

2,10 -1,11

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,09

1,45 1,31

Fondesp. Acumulativo FI

Fonpastor 10 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI 382,81

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

9,48 20,43

1.141,29 13,42 2,78

RFM

RV

7,30

5,51 14,76

89,47

0,29 -0,44

123,01 11,51 10,48

Dexia Asset Management

Renta 4 Fondcoyuntura FI

10,03

5,04 2,44

10,31

0,42 2,67

Renta 4 Pegasus FI

12,55

0,85 3,38

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,54

0,97 5,42

10,91

1,75 1,65

2,18

-3,60 17,14

11,69

8,19 20,81

10,57

2,41 0,00

114,74

1,32 -0,13

39,55

0,43 -0,06

7,99

0,40 -1,57

1.356,08

0,46 -0,10

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.616,22

-0,48 7,90

Fondm. Renta FI

Dexia Bonds Euro Government N

1.705,51

-0,87 -2,12

Fondm. Renta Mixto FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

1.833,64

-0,35 0,21

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,20

0,56 9,87

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.891,01

-6,54 1,89

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,62

-3,17 17,20

Renta 4 RF Euro FI

546,96

-8,94 21,07

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,60

-0,79 5,20

R4 Tecnologia FI Acc

461,43

8,50 15,11

Popular Gestión

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

73,25

3,10 -3,35

Dexia Bonds High Spread N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,82

1,01

Dexia Bonds USD Government N

0,91

RFI

RFI

FIAM

FIAM

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.966,08

2,31 1,05

Fondesp. Consolida 3 FI

93,23

0,61

BK Bolsa Europa FI

RV

29,94

7,21 8,40

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,68

-1,47 -0,72

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,30

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

82,34

7,82 18,71

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,20 -0,61

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,53

-0,67 21,51

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

120,07

0,98

1,27

Dexia Eqs L Europe N

676,00

1,75 17,89

Eurovalor Bolsa FI

RV

87,94

2,08

2,73

Dexia Eqs L Japan N

12.530,00

-2,48 15,96

Eurov. Monet. Plus Acc

71,12

0,15 0,92

Fondo Superselección FI

79,25

0,28

0,78

Dexia Eqs L USA N

611,76

-1,62 21,64

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,50

3,49 0,92

Santander Ahorro Diario 2 FI

3,32

Dexia Eqs L World N

41,26

-0,41 21,53

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,77

2,06 2,11

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,30

2,12 1,35

Santander Memoria FI

136,68

1,48 3,83

16,55

0,42 15,17

Eurovalor Mixto 30 FI

81,64

4,31 1,75

Santander Positivo FI

118,44

2,49 3,00

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,55

0,16 1,21

Santander Positivo 2 FI

120,49

1,84 4,13

85,19

0,60 -0,21

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,38

-0,13 -2,48

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,58

-2,77 0,43

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

FIAM 1.115,69

0,36

Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV

974,91

-2,14 1,36

Fondesp. Fondo 111 FI

1.255,88

0,08 0,46

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

831,90

0,14 -0,11

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

826,39

1,09 4,38

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,23

-0,04 0,26

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,45

0,55 -0,27

Fondesp. Oro Gar. FI

70,41

-0,38

803,01

0,13 1,47

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,12

0,10 -0,65

Franklin Templeton Investment Funds

61,98

7,33 11,39

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,31

0,36

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

72,08

FIAM

0,70

1,16

Caja Rural

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,50

0,71 5,18

Rendicoop FI

1.223,13

0,24

0,45

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,59

0,42 -0,22

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,44

-0,50

3,98

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

822,22

0,61

2,59

Caja Madrid Flexible CP FI

738,92

0,33

2,50

Dinermadrid Fondtesro CP

BBVA Gestión

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

RFM

Renta 4 Valor FI

8,17

-1,86 -1,46

Eurovalor RF Corto FI

120,38

0,07 3,46

Eurovalor RF FI

9,52

0,88 0,27

Eurovalor RF Int. FI

1.395,04

0,30 -0,56

Euroval. Selec. Optima Acc

FIAM 1.743,96

0,51 0,16

Renta 4 Valor Relativo FI

54,80

6,67 14,54

Santander Asset Management

RFI

273,09 13,40 10,02

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

RV

Fondo Anticipación Moderado FI

FIAM

15,34

1,12 3,02

120,27

0,01 0,12

40,17

0,49 28,81


36

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

ELECCIONES El Supremo tendrá la última palabra sobre la legalidad de la formación

‘CASO FAISÁN’

Interior cree que Sortu es continuadora de Batasuna

Rubio niega que le pidieran borrar una prueba MADRID EFE

Rubalcaba avanza que el Ministerio paralizará la inscripción de ese partido en el registro El lehendakari dice que no adelantará las autonómicas aunque Sortu sea legal MADRID/TOLOSA

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado que el Ministerio del Interior paralizará la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos al considerar “evidente” que es “continuidad” de la ilegalizada Batasuna. “Es evidente que se trata de la ilegalizada Batasuna y por tanto hay lo que se llama continuidad. Es un partido ilegal que viene al registro de partidos políticos para querer ser legal a través de unas nuevas siglas y unos nuevos estatutos”, ha asegurado Rubalcaba en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Como consecuencia, Interior paralizará la inscripción de Sortu y va a remitir a la Fiscalía y a la Abogacía General del Estado toda la información “exhaustiva” recabada por las Fuerzas de Seguridad que, a su juicio, demuestra que es Batasuna “la que ha presentado los nuevos estatutos”. Interior no agotará el plazo de 20 días de los que dispone para remitir los informes policiales a ambas instituciones porque la presentación de Sortu no ha cogido

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que Sortu es continuadora de Batasuna.

“desprevenidas” a las Fuerzas de Seguridad que tienen “el trabajo muy hecho”. “Hay una acción de la ilegalizada Batasuna, y digo bien Batasuna, porque no se han escondido”, dijo el vicepresidente del primero, que ha recalcado que Sortu no es un partido que “caiga del cielo”. No obstante, Rubalcaba ha recordado que deberá ser el Tribunal Supremo, el mismo que declaró ilegal a Batasuna, quien decida la legalidad de Sortu, a la vista de los informes de la Fiscalía y la Abogacía del Estado.

Si bien Rubalcaba ha reconocido que las consideraciones que los estatutos de Sortu recogen sobre la violencia terrorista y ETA son “una novedad”, también ha resaltado que “Batasuna tiene una escasa credibilidad para el conjunto de los ciudadanos y para el ministro del Interior”. PATXI LÓPEZ

El lehendakari, Patxi López, aseguró ayer que no adelantará las elecciones autonómicas aunque Sortu sea legalizado, tal y como han solicitado varias formaciones

nacionalistas. Patxi López respondió al planteamiento defendido por el PNV, que considera que si los tribunales legalizan a Sortu el lehendakari debe disolver el Parlamento vasco y convocar elecciones. López insistió en que la izquierda abertzale se está moviendo “en la buena dirección”, tras lo que dijo que “ojalá Sortu sea una legal” y que “así lo decidan los tribunales” porque eso significaría que, “con datos, con pruebas, ha hecho su recorrido para integrarse en la democracia. EFE

‘GÜRTEL’ Apunta que en tres años recibió de la trama regalos por valor de 14.201 euros EFE

El Fiscal pide 41.250 euros a Camps por delito de cohecho VALENCIA

La Fiscalía Anticorrupción solicita una multa de 41.250 euros para el president de la Generalitat, Francisco Camps, por un “delito continuado de cohecho” en relación con el caso Gürtel, según el escrito de acusación remitido a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana Esta misma cantidad la solicita para el exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa, y para el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, mientras

que para el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos reduce la multa a 35.000 euros. A todos ellos los acusa, al igual que Camps, de un “delito continuado de cohecho” por recibir regalos de los cabecillas de trama corrupta Gürtel: Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo. En su escrito de acusación el fiscal apunta que entre 2005 y 2008 estas personas, “con el fin de ganarse la amistad y el favor” de algunos funcionarios y autoridades de la Comunidad Valenciana, les hicieron llegar “de forma continuada” determinados regalos

El presidente valenciano.

“para su uso personal”. A su juicio, todos ellos aceptaron regalos, “como trajes confeccionados a medida, calzado y otras prendas de vestir”, a sabiendas de que les eran entregados “en consideración al cargo público que ejercían y desde el que podían to-

mar decisiones o desplegar su personal influencia sobre determinadas materias”. Los objetos eran adquiridos en las firmas Milano y Forever Young y facturados a empresas vinculadas a la trama corrupta, que “pagaban las correspondientes facturas”, afirma la Fiscalía, que explica que previamente los establecimientos se ponían en contacto con los encausados “para calcular sus tallas”. “Finalmente las prendas y demás objetos se entregaban a sus destinatarios en Valencia, bien en sus propios domicilios, bien en la sede de la sociedad Orange Market o en el domicilio de Álvaro Pérez, quien participaba directamente en la administración” de la citada mercantil, señala. La Fiscalía apunta que entre finales de 2005 y octubre de 2008, Francisco Camps recibió de la trama regalos por una cuantía de 14.201,5 euros, entre los que cita un total de doce trajes. EFE

El ex comisario general de Información Telesforo Rubio ha asegurado que el agente que investigó el chivatazo que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión no le pidió borrar la cinta en la que el dueño del bar Faisán contaba a un familiar cómo le habían avisado de la misma. Según han informado a Efe fuentes jurídicas, Rubio, que declaró ayer como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha desmentido así la versión ofrecida el pasado martes ante el magistrado por el ex comisario jefe de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) de la Policía, José Cabanillas, que aseguró que el citado policía, Carlos Germán, quiso que se borrara la cinta. En su declaración de 45 minutos ante Ruz, Rubio, según las fuentes consultadas, ha dicho también que, aun en el caso de que le hubieran solicitado eliminar esa prueba, “es imposible” que hubiera accedido a ello. El responsable de la UCI, que elaboró el primer informe sobre el chivatazo, explicó ante el juez que Germán intentó borrar una conversación captada por la baliza de sonido que Elosua llevaba oculta. EFE

‘PALMA ARENA’

Matas encargó la ópera ocho meses antes de su adjudicación PALMA

El arquitecto Santiago Calatrava ha afirmado ante el juez del caso Palma Arena, que el expresidente balear Jaume Matas (PP) le encargó en persona el proyecto del palacio de la ópera de Palma en un desayuno celebrado en Roma ocho meses antes de su adjudicación. Calatrava ha declarado durante casi dos horas ante el juez José Castro y tras su comparecencia la Fiscalía estudia pedir una fianza civil de 1,6 millones de euros para el prestigioso arquitecto, han informado a Efe fuentes jurídicas. El juez investiga dentro de este extenso caso de supuesta corrupción la adjudicación a Calatrava del anteproyecto del palacio de la ópera que se debía ubicar en la bahía de Palma, por el que el Govern pagó 1,2 millones y que no llegó a ejecutarse. EFE


EL DÍA

Deportes Toledo 37

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 38: EL TALAVERA JUEGA EN PUERTOLLANO. 39.-BARGAS FS JUEGA FRENTE ALAMÍN. 40.-TOLEDO HIZO UN GRAN PARTIDO

—Baloncesto—

—Baloncesto—

—Fútbol sala—

—Fútbol sala—

—Balonmano—

Seranco Toshiba Polígono juega casa frente al basquet Torrejón

El C.B.Talavera olvida la Copa y hoy visitará al Puertollano

OID Talavera viaja a Torrejón en un partido de su liga particular

El Bargas Rallago visita la cancha de un intratable Alamín

Gran partido ayer noche del Toledo en su visita a Alcobendas

PÁGINA 38

PÁGINA 38

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 40

—FÚTBOL— Tercera División

Alfaro apostará en Quintanar del Rey por los refuerzos de invierno ARCHIVO

Las dimensiones del campo hace posible que Obele juegue desde el inicio La baja de Carrillo podría posicionar a Carlitos por su banda preferida P.SEGUIDO TOLEDO

La presencia en el once inicial de Obele, parece lo más lógico en el C.D.Toledo que visita mañana el pequeño campo de Quintanar del Rey, un incómodo campo para todos, incluso para los jueces de linea, al tener que soportar la presión de los seguidores muy cerca. Manolo Alfaro no ha querido desvelar el posible once que saque mañana en ese campo, a tenor por los entrenamientos baraja varias opciones y una de ellas es meter desde inicio a algún jugador de los que ha llegado en invierno como son los casos de Obele, Zambrano y Pichardo. A Zambrano se le vio unos minutos en el partido frente al Almansa y el chico a pesar de su estatura, parece tener un buen toque de balón y esto, hace que en el medio campo el Toledo pueda tirar de este si lo cree oportuno el técnico. El Toledo se ha ejercitado sin ninguna novedad en la matinal de ayer viernes. Todos los jugadores están a disposición del entrenador con excepción del sancionado Carrillo y de los lesionados Djily y Dani Alonso. Javi Sánchez está totalmente recuperado del esguince de tobillo y Salva también entrena con el grupo. Manolo Alfaro tendrá que descartar a algunos de la lista de convocados que hará pública tras el último entrenamiento hoy sábado. En cualquier caso el técnico sí que ha confirmado que viajarán los tres últimos refuerzos, Obele, Pichardo y Zambrano, aunque

El Toledo entrenará hoy por la mañana en el último entrenó antes del choque en Quintanar del Rey.

DEBE MEDITARLO

”El Toledo es tan importante para mí que creo las cosas no hay que hacerlas tan a la ligera”

otra cosa distinta es que formen parte del once inicial, lo que parece más complicado si nos atenemos a las palabras del propio preparador: "Irán jugando minutos poco a poco para que se vayan adaptando al equipo". Los entrenamientos se han llevado casi todos los días en el campo de Mocejón, para que los jugadores se adapten poco a poco al campo que tendrán el domingo en Quintanar. Alfaro ha reconocido la dificultad del partido en Quintanar del Rey, equipo rocoso y que siempre está encima del contrario. El

campo, pequeño y de césped artificial, es otra dificultad añadida para conseguir el triunfo, único objetivo válido. El conjunto conquense tiene a todos sus jugadores disponibles una vez Lerma y Chito cumplieron sanción federativa, aunque algunos no en muy buen momento de forma, casos de Tajamata o Santi López, los delanteros titulares. El primero se ha ejercitado a menor intensidad porque arrastra molestias y el segundo ha perdido el olfato goleador de principios de temporada. Tolo Ocaña, entrenador, ya ma-

nifestaba a comienzo de semana que ellos no saben jugar a defenderse y que por tanto no habrá autobús delante de su portería. Además ha añadido que “no creo que sea un partido parecido al de la primera vuelta porque el Toledo ha mejorado mucho desde entonces”. Así las cosas, habrá que esperar al día de hoy para conocer la convocatoria del técnico y sobre todo si estarán los fichajes en ese partido. Ahora Alfaro tiene donde tirar y esto hace que en los entrenamientos los jugadores busquen un puesto de titular.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO— Primera Nacional

El Seranco Toshiba Polígonose juega el tercer puesto

El C.B.Talavera buscará la revancha en Puertollano La Roda recibe al Ocaña y Daimiel a La Fakultad J.POZO

EL DIA TOLEDO

El Club Baloncesto Talavera vuelve hoy sábado a la competición liguera después de disputar la semana pasada su primera Copa Presidente en Quintanar del Rey, donde perdió en semifinales con el equipo anfitrión y líder de la Primera Nacional castellano-manchega. Este fin de semana los talaveranos tendrán en frente al CD Puertollano, conjunto que ocupa la quinta posición y está justo detrás de la escuadra entrenada por Javier de Luis. El encuentro se presenta muy igualado, ya que en la primera vuelta del campeonato los de Talavera se llevaron la victoria por tan solo tres puntos (78-81). En aquella ocasión, el equipo de De Luis remontó una desventaja cercana a la veintena de tantos y se hizo con un triunfo de mucho mérito. La defensa fue fundamental en esa remontada, por lo que las opciones de victoria del CB Talavera pasarán nuevamente por su capacidad de sacrificio en la parcela defensiva. En este sentido, se tendrán que aplicar con mayor efectividad los hombres interiores, ya que los de

Puertollano cuentan con un juego muy potente bajo los aros. Precisamente, el CB Talavera no podrá contar una jornada más con la participación de Antonio Muñoz, que permanece aún recuperándose de una lesión en el hombre. Además, el pívot Javier Gómez tampoco ha podido entrenar esta semana por compromisos académicos. Así, y si no se producen ausencias de última hora, la convocatoria talaverana para enfrentarse al CD Puertollano será la siguiente: Marcos Villanueva y Daniel Salamanca en los puestos de base; Jorge Robles, Víctor Pulido, Marcos Tempone y Álvaro Bustamante en el juego exterior; y David Soto, José David Gómez y Alberto Sánchez bajo los aros. Los árbitros designados para dirigir el encuentro, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el Polideportivo Puerta de Cuartos, son Ignacio Ayuso y Francisco José González. En Primera Nacional Masculina nos olvidamos de la Copa Presidente para centrarnos en la Liga con un partidazo entre los dos primeros clasificados, el Basket Azuqueca y el Basket Quintanar, vigente campeón de Copa. De lo

NÚMERO LA CLAVE Un gran trabajo colectivo Esa será la clave para que los tres equipos mantengan la categoría.

Los equipos conquenses serán dos conjuntos a tener muy en cuenta en el ascenso que suceda allí estarán muy pendientes el CABA, que juega en la pista del Basket Cervantes, y el CB Talavera, que recibe al CD Puertollano, uno de los aspirantes a entrar en la parte alta de la tabla. Caja Rural La Roda y CB Cuenca también aspiran a estar entre los cuatro primeros. Los rodenses esperan al CB Ocaña y los conquenses al Symetra Almansa. La Fakultad Basket Talavera viaja a la pista del colista CB Daimiel, mientras que Tobarra CB y Konga Madrigueras pelearán por la salvación. En la Liga Femenina comienza la competición en el Grupo 1 en el que CABA y Hermanos Robles Daimiel por un lado y UCA y Cervantes por el otro van a reeditar las semifinales.

El C.B.Talavera consiguió la pasada temporada estar sin presión en las últimas jornadas.

P.S. TOLEDO

Tras la última derrota, el Seranco Toshiba afronta este sábado un partido también complicado frente al Torrejón. Su técnico Nicolás Fernández de Córdoba, entrenador del Seranco Toshiba Polígono Toledo, analiza la situación del equipo tras la derrota frente a Torrelodones, y análisis del próximo partido. “Creo que jugamos un partido muy irregular y aunque mires las estadísticas y fuéramos superiores a ellos en casi todas las facetas, perdimos la identidad como equipo y nuestro juego, sobre todo en ataque”. El técnico manifestaba que: “Quizás nos contagiamos de su ritmo alocado, lo que nos llevó a una mala selección de tiro y malos porcentajes. Ahora lo que toca es seguir entrenando y aprender de los errores. Muchas veces puede sonar a excusa o tópico, pero la realidad es que en esta liga EBA puedes perder con cualquiera y el que se confía lo paga”. Frente al Torrejón se juegan la tercera plaza, una vez que los madrileños están en la cuarta posición, es decir será un partido muy igualado y seguro que quien se despiste un poco habrá perdido el partido. El choque será a las 19.00 horas.

Carranque quiere frenar a un Albacete en racha El C.D.Carranque tiene hoy una difícil papeleta con la visita a su campo del Albacete B, un equipo que sigue estando arriba y que quiere jugar los play off de ascenso. Llega en un buen momento el partido a los de Abrahán Díaz, que además está pendiente de la posible vuelta de Isaac, muy mejorado de los problemas que le han impedido alinearse en los últimos partidos. El medio centro será sometido a una prueba definitiva. Los que no podrán jugar son los sancionados Carlos y Arévalo, además del lesionado Galeano, con un dedo roto de la mano.El Albacete B tiene la duda de Cristian, que apenas ha podido entrenar debido a una gastroenteritis. Su concurso dependerá de como entrene el viernes. Son bajas los lesionados Bayo, Raúl Haro y Juanda.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL SALA— Tras finalizar la Copa

La selección sub 16 comienza con varios amistosos

OID Talavera viaja al completo a Torrejón para poder ganar J.POZO

La incorporación de Carlos Corvo dará más consistencia a toda la plantilla

P.SEGUIDO TOLEDO

El partido de hoy es para seguir aspirando a mantenerse esta temporada EL DIA TOLEDO

La Copa ha pasado y ahora los equipos se enfrentan de nuevo a la realidad de la Liga. El conjunto del OID Talavera Fútbol Sala ha trabajado estos días para recuperar a la mayoría de los tocados que tenía y ha preparado el partido de esta tarde con intensidad. Lo mejor es que el jugador Carlos Corvo, que llego procedente del Sala 10 Zaragoza, equipo con el que logró el ascenso a la División de Honor en la temporada 2008-2009., se ha acoplado bien la plantilla. Corvo, que nació el 5 de agosto de 1982 en Manresa (Barcelona), es el perfil de jugador de características netamente ofensivas que reclamaba el entrenador, Carlos Sánchez, dado que era el máximo realizador de su equipo de procedencia, con 35 goles, y la temporada pasada ya marcó 24 con el conjunto maño.

El OID Talavera visita esta tarde la cancha del Torrejón, un equipo de su liga al que no deben dejar irse.

Además del Sala 10 Zaragoza, Corvo ha jugado en el RAM de León, Gestesa de Guadalajara, Manresa, Marfil de Santa Coloma o Miro Martorell. El jugador había manifestado tras su llegada que: Es una nueva experiencia para mí. Supone una gran motivación firmar por el OID Talavera FS y, sobre todo, poder jugar en el Primero de Mayo con una gran afición, que tiene muy bien merecida la fama

JOAN

Sigue siendo un referente en el conjunto talaverano tanto dentro como fuera de la cancha

de ser una de las mejores de España, Vengo a aportar mi granito de arena para lograr el objetivo del club que es el de la permanencia", Ganar al Torrejón en su casa es un objetivo claro de los talaveranos, que sin duda saben que en estos partidos es donde se consigue el objetivo, por ello esta claro que la consigna que se les ha dado es salir a por todas, enfrente habrá un rival tocado.

Difícil viaje del Bargas a Guadalajara JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

Hoy sábado, a las 18,00 horas, el Bargas Rallago viajará a Guadalajara para medirse ante uno de los gallitos de la liga, el tercer clasificado, el Alamín. La jornada será la perteneciente a la 15ª de la Nacional A, del grupo cuarto. Los rojillos, que saben a la perfección lo peligrosos que son los pupilos de Antonio Portillo, donde en El Balcón finalmente se consiguió empatar. El Alamín es tercero con 30 puntos, aunque con un partido más, ya que adelantaron al sábado pasado el encuentro contra el Águila, que derrotaron por 1-6. Mientras que el Bargas está en séptima posición con 22 puntos, uno menos que quinto y sexto. El Bargas que perdía en casa 03 con Illescas en su último encuentro antes del parón, al igual que Alamín que perdía en esa misma jornada en la cancha de Calera. El técnico rojillo Andreu Linares tendrá las bajas del meta Víctor López, además de Liras y Yuki. Entra en la convocatoria el tercer

El Bargas FS visita la cancha del Alamín, uno de los mejores equipos.

portero Alberto tras caerse Víctor López lesionado. La convocatoria la componen Jona, Alberto, Sergio Costa, Mario Costa, Diego Solano, Mario, Prestel, Damián, Jonatan, Lolo, Raulito y Alvarito. Por otra parte el FS Bargas Femenino Previcaman de Plata, ju-

REGRESO

Las chicas juegan en el Balcón frente al Leganés

gará la jornada nº 11 a las 18,00 en El Balcón de Bargas, para enfrentarse a las líderes, el Leganés. Y por último el juvenil provincial, disputará su encuentro de liga, frente al Santa Barbara, justo antes del partido femenino, a las 16 horas. El Bargas tiene un amplio historial deportivo, donde en la temporada 96/97fue nuevamente Subcampeón de grupo de 1ª Nacional A, siendo el mejor subcampeón en puntuación de todos los grupos del país, por lo que se consigue el deseado ascenso a División de Plata, segunda categoría en términos absolutos del Fútbol-Sala nacional tras la División de Honor. El temporadas 98/99 a 2006/2007. Nueve años consecutivos División de Plata, los primeros años consolidándose en la categoría, y en la campaña 03/04 acabando en 4ª posición del grupo, empatado a puntos con el 3º (que jugó Play-off de ascenso a División de Honor), y perdiendo esta plaza a 2 segundos del final del último partido en una controvertida decisión arbitral.

El seleccionador regional sub 16 Eusebio Martin dará a conocer esta semana la preselección de chicos que disputarán varios partidos amistosos antes de jugarse la fase final del campeonato de España de selecciones territoriales. La intención del técnico es jugar un par de partidos antes de ese campeonato. Mientras, la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha compite por segunda vez en el Campeonato de España de Selecciones Femeninas Sub-23 de Fútbol Sala, en el nuevo formato de edades establecido por el Comité Nacional de Fútbol Sala. Ya participó durante un periplo considerable con la selección absoluta femenina de fútbol sala, pero algunas desavenencias y la escasa existencia de equipos de esta disciplina y sexo motivaron la renuncia de la Federación de Castilla La Mancha a intervenir en dicho campeonato. El año pasado se retomó esta iniciativa, toda vez que el fútbol sala femenino demostró estar en auge, habiéndose consolidado la participación de equipos femeninos en la categoría de Plata Femenino, con tres de ellos, Bargas, Chiloeches y Puertollano, y con el desarrollo de la liga regional femenina compuesta de 23 equipos. Con estos guarismos, la configuración de una selección resulta factible y es por ello que Castilla La Mancha aporta un combinado territorial al Campeonato de España de Selecciones Territoriales, en el que participan jugadoras nacidas entre los años 1.988 y 1.993. En el día de hoy se ha celebrado el sorteo para determinar la configuración de grupos del Campeonato, habiendo deparado el siguiente resultado: Grupo A: Castilla La Mancha, Galicia, Andalucía, Cataluña Grupo B: Murcia, La Rioja, Extremadura. Grupo C: País Vasco, Aragón, Cantabria. Grupo D: Valencia, Castilla y León, Madrid. EL DIA

El fútbol sala de selecciones comienza en breve.


40

EL DÍA

Toledo Deportes

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

El equipo naranja consiguió su primera victoria fuera de casa en un partido igualado donde al final la casta de los de Liébana sirvió para dejar el farolillo rojo a los madrileños.

Soberbio y gran partido del Toledoen Alcobendas Los naranjas consiguen la primera victoria fuera de casa desde que subió a Asobal. El equipo de Liébana, es un serio aspirante a seguir en la máxima categoría. Por El Día

E

l Lábaro Toledo BM. dió ayer un paso importante para mantenerse en la liga ASOBAL. El esfuerzo de la directiva se plasmó ayer en Alcobendas donde los verdugos de los madrileños fueron aquellos a los que tuvieron que dejar irse al no poder pagarlos. Ayer esa mayoría de jugadores, con su juego, contestó a la directiva madrileña con una derrota que les puede suponer el descenso de categoría. El técnico Jorge Liébana, que tan buenos recuerdos tiene de esta cancha, se puso la camiseta naranja, la que le paga, y puso en liza a su mejor equipo, Mijatovic, Strazas, Eitutis, Pesic, Ángel Pérez y Vink, y el equipo desde el comienzo respondió. Los primeros tres minutos fueron para el Alcobendas con goles de José Mari González, Alfonso de la Rubia y Rubén Sánchez, se marchaban en el marcador con un claro 3-1 en el electrónico, pero res-

ALCOBENDAS

27

TOLEDO BALONMANO 29 —ALCOBENDAS—Carlos Donderis, José María González, Rubén Sánchez, Alfonso de la Rubia, Manuel Catalina y Sebastián Kramaz. También jugaron: Adrián Prieto, Javier Muñoz, Mikel Muñoz, Quentín Selva y Alberto Tejón. —TOLEDO BALONMANO—Rade Mijatovic, Matteus Vink, Tomas Eututis,Augustas Strazdas, Milos Pesic, y Ángel Pérez. También jugaron: Quique Plaza, Javi Fernández, Pedro Fuentes, Milan Ivanovic, Víctor Pedragosa y Víctor Treps. Árbitros: Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste. Marcador cada cinco minutos: 3-3, 4-5, 7-8, 10-9, 10-12, 13-15, 15-18, 17-21, 19-23, 20-25, 22-27, 27-29 Incidencias: Partido correspondiente a la jornada diecisiete en Asobal. Pabellón Municipal, unos 1500 seguidores, entre ellos doscientos seguidores del Toledo.

pondió pronto el Toledo con goles de Pesic, dos de ellos, Pedro Fuentes y Vink poniendo por delante en el minuto nueve con un claro 3-5. PARTIDO IGUALADO

Funcionaba el equipo amarillo, arropado por esos seguidores que se dejaban notar en el pabellón, el equipo de Liébana mandaba en el marcador y en el juego. Dos nuevos goles de Eitutis y Ángel Pérez ponían en franca mejoría al equipo toledano (5-8). Parecía que el partido sería un paseo para los visitantes, pero el Alcobendas respondió con goles de Falcón, De la Rubia y González empatando el choque en el minuto 16 (88). Salió respondón el equipo local, porque siguió insistiendo ante la puerta de Mijatovic, una vez más parando bien y mandando en el juego a sus compañeros. Dos goles del Alcobendas, puso por delante a estos en el minuto 20 (109),Pero Pedro Fuentes puso el empate y Eitutis de nuevo se echaba

el equipo a la espalda y conseguía despegarse de nuevo con un gol que suponía el (8-9). Desde aquí hasta el minuto 25 el partido fue igualado. Ambos conjuntos llegaban bien a la portería contraria y el marcador seguía muy ajustado e igualado. Minuto 27 (11-13), minuto 28 (1214)En esos últimos minutos, Milos Pesic marcada en dos ocasiones y con un gol de Mateus Vink el Toledo se marchaba al descanso con un claro (13-15). SEGUNDA PARTE

Salió el Toledo muy metido en el choque. Liébana ajusto mejor las lineas y el Toledo comenzó a ser otro, el del partido frente al Sagunto por ejemplo. Así comenzó a irse en el marcador. Eitutis, sin duda el mejor del partido, arrancaba la segunda mitad marcado de nuevo y comenzando a poner distancias sobre el rival. Dos goles más de Javi Fernández y de Pedragosa, hacían ya un claro hueco en el marcador ((15-18).

El partido se le marchaba al Alcobendas, que respondió tímidamente con dos goles, pero ya el Toledo estaba lanzado de nuevo, aparecieron los fichajes del Alcobendas Tremps, Vink y Milos y el partido se rompió, minuto 38 (1621). Ahora lo importante era no perder el norte, saber jugar sus bazas y dejar ir pasando el tiempo, porque esa diferencia de cinco puntos había que conservarla. A un gol de ellos respondía otro el Toledo, minuto 40 (17-21). Minuto 45 (19-23). Si en los momentos claves habían respondido los exjugadores del Alcobendas, en la recta final lo hicieron los españoles Ángel Pérez, Javi Fernández y Quique Plaza ponían un claro (2227) en el minuto 65. De nuevo Quique Plaza en la recta final volvió a destacarse con cuatro goles, aunque el Alcobendas se acercaba peligrosamente. No fue suficiente. El Toledo dejaba el farolillo rojo a los madrileños.


EL DÍA

Deportes 41

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

FÚTBOL Copa del Rey

FÚTBOL

El estadio de Mestalla acogerá la final Barcelona-Real Madrid

La LFP anuncia un plante para el 30 si obligan al partido en abierto

KAY FÖSTERLING/EFE

Ambos equipos han pedido a la Federación que se les conceda 20.000 entradas

MADRID

Será la novena ocasión en la que Valencia acoja una final de la Copa de España de fútbol LAS ROZAS (MADRID)

El estadio valencianista de Mestalla acogerá la final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentará al Barcelona y el Real Madrid el próximo 20 de abril, según se ha decidido en la reunión mantenida ayer entre representantes de ambos clubes y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En la reunión, que ha tenido lugar en la sede federativa de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, también se ha debatido sobre el reparto de las entradas para el encuentro, que tiene inicialmente fijado su inicio para las 22.00 horas locales. Sin embargo, los dos clubes han pedido que se estudie la posibilidad de adelantar el horario de la final en una franja entre las 21.00 y las 21.30 horas, algo a lo que la RFEF se ha mostrado dispuesta a estudiar en los próximos días. Han estado presentes en la cita Antonio Rossich (director general), Josep María Fontclara (director de operación) y Xavier Boixeda (jefe de taquillaje), por parte del Barcelona; y Emilio Butragueño (director de Relaciones Institucionales), Manuel Redondo (director general) y Carmen Álvarez (directora de operaciones), por parte del Real Madrid. Los representantes de la RFEF

Vista general del estadio valencianista de Mestalla, de 51.500 localidades, que acogerá la final de la Copa del Rey.

han sido Jorge Pérez (secretario general), Antonio Suárez Santana (presidente de las competiciones organizadas por la federación) y Miguel Ángel López (coordinador de partidos). Uno de los asuntos más debatidos, pues desde el mismo inicio las partes mostraron su “total acuerdo” a que la final fuese en Mestalla y de hecho no se habló de otro estadio alguno, ha sido el relativo al reparto de las localidades. Tanto el Barcelona como el Real Madrid han pedido a la RFEF que haga el “esfuerzo” de conce-

der un cupo de 20.000 localidades a cada uno de ellos, ante el gran número de solicitudes que ya tienen. El principal problema para la concesión de ese cupo radica en que el aforo de Mestalla para la final de la Copa del Rey se estima en unas 51.500 localidades, una vez descontadas las relativas a la seguridad del encuentro y los medios de información. La RFEF ha indicado a los clubes que no tomará una decisión definitiva al respecto hasta la visita que, en la última semana del presente febre-

FÚTBOL FC Barcelona

Guardiola aceptó la renovación por no haber “motivo para no hacerlo” BARCELONA

El entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, aseguró ayer que ha aceptado renovar su contrato con el Barcelona una temporada más porque se siente motivado y porque “no había ningún motivo para no hacerlo”. En cambio, ha asegurado que el día que no esté apasionado o no le queden fuerzas para motivar a sus jugadores será el momento de dejar el club. De todas formas, y siempre con la prudencia que le acompaña, el preparador barcelonista ha asegurado que si por él fuese, más que por un año hubiese firmado “por medio año”. El técnico azulgrana compareció ayer por primera vez ante los informadores después de cono-

cerse que había llegado a un acuerdo con el club para ampliar su compromiso con el Barça hasta el 30 de junio del 2012, hecho que ha motivado una gran expectación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva. De hecho, más de la mitad de las preguntas que se le formularon en los 45 minutos de conferencia de prensa en la Ciudad Deportiva se han referido a su renovación, que finalmente se firmará dentro de unas semanas en las oficinas del club. “Cuando vea que sobro, que no tengo pasión y que me falta fuerza, cuando sienta que no esté bien, lo dejaré”, señaló un Guardiola, al que se vio relajado por haber superado una cuestión adminis-

EFE

El técnico barcelonista.

ro, realizarán al estadio de Mestalla para inspeccionar el mismo. “La demanda de entradas va a ser brutal y le hemos pedido a la federación que haga ese esfuerzo de darnos 20.000 localidades a cada club. Creemos que lo mirarán con cariño”, ha comentado Emilio Butragueño, al término de la reunión. Será la novena ocasión en la que Valencia acoja una final de la Copa de España de fútbol, en las distintas nominaciones que ha tenido el torneo a lo largo de su amplia historia. EFE

trativa que tanto había preocupado al entorno azulgrana, que no entendía que el técnico no hubiese renovado ya. Respecto a los motivos que le podrían empujar fuera del Barcelona, Guardiola ha destacado que uno pueden los resultados, cuando estos sean adversos –”y, por lo tanto, me echarán”–, o cuando tenga que decir “adiós con normalidad porque tocará irse”. “Si hubiese podido firmar por medio año, lo habría hecho. Necesito verme cada día si estoy con fuerza. El tiempo lo desgasta todo. Tenemos que estar atentos. Si la cosa va bien, podremos seguir juntos”, añadió el de Santpedor. Guardiola ha señalado que era “obvio” que en ningún caso se había planteado una segunda vía de no haber llegado a un acuerdo con el Barcelona, porque la renovación por el Barça parecía un objetivo inevitable, ya que “no existían motivos para no continuar”. “Ellos me quieren, pero cuando esté otro lo querrán igual”, dijo sobre sus jugadores. EFE

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, anunció ayer que habrá un parón de la competición la jornada 30, prevista para el 3 de abril, si no se “producen avances concluyentes” respecto a la obligatoriedad de seguir emitiendo un partido en abierto cada jornada. La decisión fue adoptada tras la celebración de la Asamblea Extraordinaria en la sede de la LFP, tras la que Astiazarán comentó que los clubes “no pretenden acabar con el partido en abierto, sino con la obligatoriedad” de seguir emitiéndolo. “Hemos hablado de la obligatoriedad de los partidos abierto, que no quiere decir que no vaya a haber, sino que no queremos que exista la obligación. Nos vamos a dar un plazo para hablar con la administración y los grupos parlamentarios, pero si no se producen avances concluyentes no se celebrará la jornada 30”. “Si no se celebra la jornada el 3 de abril, se correría una semana esa jornada y acabaría en junio la liga”, comentó el presidente, que afirmó que para no hacer efectivo el plante tienen que “ver un escenario con compromiso y con voluntad de llegar a un acuerdo que cambie la obligatoriedad de dar un partido en abierto”. EFE

FÚTBOL

El Valencia amenaza la continuidad de Quique MADRID

Atlético y Valencia enfrentarán hoy en el Vicente Calderón sus sensaciones opuestas en esta Liga, donde la crisis de los rojiblancos se cruzará con la fiabilidad de su rival, en un duelo con la continuidad del técnico Quique Sánchez Flores en juego, ya que una derrota podría suponer su destitución. Esta noche se juega su continuidad frente al equipo donde pasó diez temporadas como futbolista y otras dos y media como entrenador, con todos los jugadores disponibles. Es el último tren con opciones de Liga de Campeones para los madrileños, a catorce puntos del cuarto puesto, precisamente en poder del Valencia, un conjunto que mantiene un camino firme en esta temporada, reforzado aún más por sus últimos resultados. EFE


42

EL DÍA

Toledo Servicios

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— JAVIER POZO

ABCDARIO CREATIVO EN LA CAJA ALTA SALA MATÍAS MORENO. ESCUELA DE ARTE DE TOLEDO Exposición colectiva de los alumnos de Gráfica Publicitaria. Fecha: Hasta el 15 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 12.00 a 14.00 h. y 17.00 a 18.30h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h. LO VISTO Y NO VISTO EN 2010 CENTRO CULTURAL SAN MARCOS A través de 37 fotografías, realizadas por 18 profesionales de distintos medios, ofrecen un visión del panorama informativo y social de la ciudad, a lo largo de 2010. Imágenes publicadas y otras que no lo fueron. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

Colores sobrios para la mujer americana Una modelo luce creaciones del diseñador estadounidense Christian Siriano esta semana durante la pasarela Otoño Invierno de la Semana de la Moda de Nueva York que se

lleva a cabo en el Centro Lincoln de Nueva York (EE.UU.). La Semana de la Moda de Nueva York se realiza entre el 9 y el 17 de febrero.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XVII Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga”— La Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España y la Representación de la Comisión Europea convoca este certamen, cuyo objetivo es reconocer los mejores trabajos periodísticos que hayan contribuido a resaltar los valores básicos, las realidades comunes y los proyectos avanzados de la Unión Europea a través de los medios de prensa, radio y televisión. Asociaciones de periodistas, medios de comunicación, facultades y centros de Ciencias de la Información, profesionales y personalidades del sector podrán presentar candidatos a cada una de las categorías. Las propuestas se enviarán por correo certificado o se entregarán en mano en la Asociación, Calle Cedaceros 11, 3ºF, 28014 Madrid. En cada una de las categorías se concederá un premio consistente en diploma y dotación en metálico de 12.020,24 euros. El plazo finaliza el 28 de febrero.

I Concurso de Relatos con Ilustración para Niños y Jóvenes— Manos Unidas convoca este certamen, en el que podrán participar alumnos desde Primaria hasta 4º de la ESO. Todos los relatos deberán ser originales, tomando como base el lema “La salud, derecho de todos, ACTÚA”, Objetivo del Milenio número 6, aplicado a los países más desfavorecidos y especialmente a la infancia. Cada original deberá combinar una ilustración y un relato en formato de 29 cm por ancho por 32 cm de alto; en la cara principal deberá figurar la ilustración original y en el anverso el relato literario. Podrán hacerse también por grupos. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 9 de mayo de 2011. Deberán enviarse a Manos Unidas, calle Barquillo 38, 3ª, 28004 Madrid. El trabajo deberá contar con una carta de autorización de los padres, maestros o tutores. Se entregarán dos premios de 1.500 euros cada uno.

III Concurso Internacional de Poesía Barbate Lee— El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) convoca este certamen, en el que podrán participar personas de cualquier edad y nacionalidad, con poemas escritos en castellano. Podrán presentarse una o varias obras, siendo el tema libre, siempre que la extensión total por concursante no sobrepase los 50 versos ni baje de los 12. Los trabajos se entregarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y en letra tipo Times New Roman 12 o similar. La obra se introducirá en un sobre firmado con un seudónimo, y en otro sobre más pequeño el mismo seudónimo en el exterior y en el interior una fotocopia del DNI y teléfono del autor o autora. Los poemas se recogerán o podrán remitirse por correo ordinario a: Casa de la Cultura. Concurso de Poesía Barbate Lee. Avda. del Río Barbate nº 68, 11160 Barbate (Cádiz). El plazo finaliza el 31 de marzo de 2011.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad Toledo 43


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.30 11.00

Noticias 24h Como hemos cambiado Los Lunnis Cine para todos Cortocircuito 2

12.45 Destino Eurovisión (R) 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Muerte en la isla 17.25 Sesión de tarde Crimen pasional 18.50 Cine de barrio Bello recuerdo 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española El baile de la victoria 01.15 Cine Pesadilla para un rico 02.15 Tdp noticias

Clan TV 06:10 06:35 07:00 07:22 07:50 08:35 09:20 10:10 10:35 11:40

Pocoyó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Arthur

12:30 13:40 14:45 14:50 16:00 17:30 18:45 19:55

Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokémon Lazy Town George de la Jungla Gormiti

21:20 Cine Este chico es un demonio 3 22:45 Águila Roja 00:05 ICarly 00:50 Embrujadas 02:15 Smallville 03:10 Águila Roja

Teledeporte 09:15 Baloncesto, Copa de S.M. el Rey Caja laboral - Bizcaia Bilbao Basket 11:00 Esquí Alpino. Campeonato del mundo, descenso masculino. 13:00 Magazine Champion League 13:30 Waterpolo. Copa S.M. el Rey, 2ª semifinal. 14:40 Rugby. Aviva Premiership Northampton - Saracens 16:20 Waterpolo. Copa S.M. el Rey, 1ª semifinal. 17:30 Baloncesto, Copa de S.M. el Rey 1ª Semifinal (18.00 h.) 2ª Semifinal (20.30 h.) 22:45 Pirena, carreras de trineos 22:30 Teledeporte noticias 23:30 Tenis ATP 250 Torneo San José. Semifinal 01:00 Balonmano. Liga de campeones femenina

LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 12.40 13.10 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30

Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Para todos la 2 ¿Tenemos la televisión que nos merecemos? 19.30 Los oficios de la cultura 20.00 20.30 21.00 22.25 23.25

La dieta mediterránea Cocinero a presion Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática

A3 Neox 06.00 06.30 07.00 08.00 11.00

Mi mundo y yo Héroes al rescate Kochikame Shin-Chan Cine Shin Chan

13.00 Zoey. Serie de humor. 14.00 H2O 15.00 El barco 16.30 Guerra en casa 17.30 Dos hombres y medio 19.15 Museo Coconut 20.00 Futurama 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.00 Pesca radical 12.00 Campeonato mundial de rallyes 12.45 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Como sobrevivir 15.15 Cine Los caraconos 18.00 Frontón 19.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine Cuentos del kamasutra: el jardín perfumado 02.00 Campeonato mundial de rallyes

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09.15 Magia sin secretos 10.30 Los más ... 12.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.00 18.00 19.45

El club del chiste Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellano La previsión de la 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine Belleza fatal Multicine Durmiendo con un extraño Multicine Telaraña mortal

21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón La búsqueda 2: el diario secreto 00.30 Cine Venganza ciega 02.15 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 07.00 08.00 09.00 09.30

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra

13.00 13.45 14.15 14.45 15.15

18.30 19.15

Las Vegas Valencia Fashion Week Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo

20.15 22.00 00.00 01.30 04.00 05.00

Esta casa era una ruina Bandolera Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

17.00

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Descubre los rincones más recónditos y encantadores de la geografía española. 11:30 El gato al agua 13:30 15:00 16:00 17:50

Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Hoy es sábado

20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 21:30 Más se perdió en Cuba 01:00 Gato Gourmet 05:00 Teletienda 04:30 Así me va 05:00 Vivir de cine

CUATRO 06.45 Embrujadas Asesinatos y conducatas de brujas 07.30 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos 11.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Algo pasa con Mary 18.00 Home Cinema Tiburón, la venganza 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 El hormiguero 2.0 Presentado por Pablo Motos. 22.00 Cine Cuatro Ladrones de mentes 00.00 Cine Cuatro Justa venganza 01.45 Perdidos 04.25 Cuatro astros

Set en Veo TV 07:03 Josh y el sexo 07:29 Zoe, factor sorpresa 11:29 Kevin Hill 12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02 17:50 18:19 18:49 19:47

Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine Bat 21 Becker Will y Grace Los Caraduras Kevin Hill

20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Criaturas hermosas 23:57 Dr. Oz 00:49 Becker 01:16 Will y Grace 01:43 Los caraduras

laSexta3 07.10 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación clásicas y de estreno. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés 15.05 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19.30 JAG: alerta roja 22.00 Cine Orgullo y pasión 00.30 Cine City Hall, la sombra de la corrupción 02.20 Ring ring 05.00 Teletienda

TELE 5 07.00 07.45 08.30 11.30

Betty Palm Springs Operación Triunfo: resumen I Love TV

13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Un padre para Sally 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV

12.00 13.00 14.00 15.00 15.30 19.30 19.45

Dutifrí Vaya semanita Fear Factor I Love TV Sálvame Deluxe Reporteros Ian Wright sin límites

22.00 Callejeros viajeros 01.00 U-24 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.00 Los Serrano 10.45 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11.15 Cosas de casa 12.30 Samantha ¿qué? 13.30 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.15 Angel o demonio 17.45 Aída 18.45 Siete vidas 20.45 22.15 23.10 00.05 02.30 04.00

La que se avecina CSI Miami CSI Nueva York CSI Las Vegas Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 08.50 Documental Prototipos 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales America’s port. Nuevas Megaestructuras Megaedificios. Megaestructuras. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Cine La Misión 17.55 Cine Los vengadores 19.20 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.00 22.00 00.00 01.30 01.35 02.30

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Racing de Santander - Sevilla Post partido Liga Filmaniac Campeonato Nacional Estrellas del Póker Astro TV

IaSexta2 07.00 08.30 09.15 09.35 10.00 10.20

Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.25 Salud a la carta 13.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.55 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23.05

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.05 Brigada policial 01.05 Todos ahhh 100

Marca TV 07.00 Teletienda 09.15 Liga Marca Fútbol Sala. FC Barcelona-Getesa Guadalajara 10.45 Marca REC 11.30 Xtreme Sports 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: 16.00 Fútbol Liga Adelante. FC Barcelona B- Cartagena 18.00 Liga Marca de fútbol sala. Mra. Navarra- Reale Cartagena. 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “Operación trueno”. Cine: La organización secreta Spectra se propone infiltrar en la base inglesa de la OTAN a un impostor llamado Angelo, y así lograr apoderarse de un bombardero Vulcan Vindicator equipado con dos bombas nucleares. Cuando logra su propósito, la organización amenaza con destruir una ciudad de EE.UU. o Inglaterra si no le dan 100 millones de libras esterlinas... 18.30 Cine familiar: “Secuestro” Cine: El agente del FBI LaCrosse está investigando a un peligroso criminal sospechoso de múltiples asesinatos y que tiene secuestrado a su propio hijo. Pero el FBI lo aparta del servicio activo hasta que concluya su investigación. LaCrosse tendrá que afrontar muchos riesgos a la hora de perseguir a los dos principales sospechosos, incluso la actitud hostil del sheriff local, más preocupado de su reelección. 20.20 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Sábado noche. Musicales 02.15 Cine Fin de semana. “El sueño de Ibiza”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.30 Shalakabula. Infantiles. 11.45 Concierto RCM. “Nagasaqui”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina

14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 18.30 Cine familiar: “El refugio de Laura”. Cine: 20.30 Semifinal de la Copa del Rey de Baloncesto. Deportivos. 22.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 22.45 Cine fin de semana. “Teresa de Calcuta” . Cine: 00.30 Cine fin de semana. “Balarrasa” . Cine: 02.00 Cine fin de semana. “Cara de ángel” . Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30

20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.

Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkit 09.00 Cine: “” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Sartenes 14.15 España Prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (Rep) 17.30 Cotos Toledanos (Rep).

18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.00

Ehs Sartenes/ Té Chino Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep.). Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “” Entre blancos y tintos De finde Ehs Sartenes/ Pro Juices Veo Veo (Rep) Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “” Dejate llevar (Rep.)

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio E-Tube. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio UCLM. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Espacio Urbano. (r) 11.30 Espacio Cultural. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Empresarial. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Regional Tarde. 14.30 Espacio E-Tube. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 15.30 Espacio Empresarial. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 16.30 Espacio Joven. 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Espacio Urbano. (r) 17.30 Espacio UCLM. 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 18.30 Espacio Empresarial. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 19.30 Espacio Cultural. 19.40 Espacio Compras. 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio UCLM. 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Pocahontas Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Animación (R) Cine: “Sinfonia de la vida” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Coloquios del vino (R) Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Champiñones". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. Sin humo, sin ganancias. 16.00 Cine Clásico. "Camino de Santa Fé", 17.30 Programación infantel. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Juan Antonio Belmonte, Concejal de Deportes y Pedanías. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomania. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BELLO RECUERDO ★★★★

La 1 18.50

‘Bello recuerdo’. Drama. DIRECCIÓN: Antonio del Amo. INTÉRPRETES: Libertad Lamarque, Joselito , Sara García, Roberto Camardiel, Salvador Soler Marí. ESPAÑA.

——

—Cuando se reanuda el curso, Lucy, la profesora de música de un colegio, echa de menos a uno de sus alumnos. Por otro lado, se entera de que el niño ha perdido recientemente a su madre. Lucy va a verle, encontrándose con el panorama deprimente de una ruina absoluta. Una circunstancia fortuita terminará obligándola a quedarse con la criatura, que sustituirá al hijo que hace años, cuando ella era una famosa artista en América, le secuestraron.

LA BÚSQUEDA 2: EL ★★★★ DIARIO ...

Antena 3 22.00

‘National Treasure: Book of Secrets’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Jon Turteltaub. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Justin Bartha, Diane Kruger, Jon Voight, Helen Mirren, Ed Harris. ESTADOS UNIDOS. 2007.

——

—El buscador de tesoros Ben Gates está decidido a probar la inocencia de su tatarabuelo, implicado injustamente en el asesinato de Abraham Lincoln cuando desapareció una página del diario del culpable. El investigador y su equipo emprenden un viaje para descubrir uno de los tesoros más buscados del mundo.

LADRONES DE MENTES

★★★★

Cuatro 22.00

‘Unstoppable’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: David Carson. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Jacqueline Obradors, Stuart Wilson, Kim Coates, Mark Sheppard. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Dean, un ex combatiente de Bosnia, decide superar sus problemas y casarse con su novia policía, Amy. Cuando está a punto de pedirle matrimonio es secuestrado por error por una poderosa red de traficantes, quienes le inyectan un suero de la verdad, una poderosa droga que provoca que crea todo lo que se le diga y que, en consecuencia, le hace revivir sus traumas internos....


46

EL DÍA

Tema del día

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha entregado el poder a las Fuerzas Armadas, anunció el vicepresidente Omar Suleimán. Suleimán, en una

Dimisión del presidente egipcio

Triunfa la revolución contra el régimen de Hosni Mubarak EFE

El vicepresidente Omar Suleimán, cuyo papel ahora queda en el aire, hizo el anuncio

SEGÚN LOS EXPERTOS

El ejército, sin Suleimán, deberá conducir la transición

El poder en el país está ahora en manos del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas AGUSTÍN DE GRACIA EL CAIRO

Con un anuncio de tan sólo treinta segundos terminaron en Egipto los treinta años de gobierno de Hosni Mubarak, un paso al que se llegó gracias a una revolución popular que derribó a uno de los regímenes más estables de la región. El vicepresidente Omar Suleimán, cuyo papel a partir de ahora queda en el aire, fue el encargado de comunicar al país, a las 18.00 horas (16.00 GMT), que Mubarak, de 82 años, había cedido el poder a las Fuerzas Armadas. “El presidente Mohamed Hosni Mubarak ha decidido renunciar a su cargo de presidente de la República y ha encargado al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas administrar los asuntos del país”, dijo Suleimán, en el breve mensaje que leyó. Mientras Suleimán, uno de los más estrechos colabores de Mubarak, anunciaba así el final de una era, el veterano líder se encontraba en uno de sus lugares favoritos, en la ciudad de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí, a orillas del mar Rojo. La renuncia de Mubarak se produjo gracias a una revolución que estalló el 25 de enero pasado y que ha causado unos 300 muertos y miles de heridos. Todavía ayer estaban en la cárcel algunos de los miles de detenidos encarcelados por estas protestas. La presión a la que ha sido sometido Mubarak ha estado protagonizada por centenares de miles de egipcios que se lanzaron ayer de nuevo a las calles para protestar por la intención del gobernante reiterada la noche del jueves en un discurso a la nación de mantenerse en el poder. Ayer, en cambio, al conocerse la renuncia de Mubarak, las calles de El Cairo se inundaron de una euforia generalizada cuando se supo que, por fin, Mubarak abandonaba el poder y lo cedía a los militares, que se habían ganado el apoyo y simpatía de los egipcios. “Esto es sólo el comienzo”, afirmó el premio nobel de la paz Mohamed el Baradei, una de las figuras de la oposición que más se

EFE

EFE

HERMANOS MUSULMANES LA CLAVE Se marcha tras dos semanas y media de protestas La renuncia de Mubarak se produjo gracias a una revolución que estalló el pasado 25 de enero y se ha saldado con 300 muertos.

Destacan el triunfo del pueblo y el comienzo de una nueva etapa El movimiento islámico egipcio Hermanos Musulmanes destacó “el triunfo pacífico del pueblo” y aseguró que la renuncia del presidente Hosni Mubarak es el comienzo de “una nueva etapa” en la historia de Egipto. “La caída del injusto régimen de Mubarak supone el paso principal y el comienzo de un largo camino”, dijo a Efe el portavoz de la organización islámica, Mohamed Mursi, quien pidió a las Fuerzas Armadas que

cumplan “con las legítimas aspiraciones del pueblo”. Mursi alabó al pueblo egipcio “por su resistencia” y rindió “homenaje a los mártires por la sangre que derramaron por la libertad de la patria”. Para el dirigente de los Hermanos Musulmanes, esta victoria del pueblo se ha conseguido de “manera pacífica y civilizada, sin agredir la propiedad pública y privada ni las instituciones del Estado”.

Arriba, tanques del Ejército controlan la entrada al palacio presidencial. Abajo, noche festiva en El Cairo con fuegos artificiales incluidos para celebrar la marcha de Mubarak.

Las Fuerzas Armadas egipcias se encargarán a partir de ahora de conducir la transición del país hacia un nuevo régimen, sin la supervisión del vicepresidente Omar Suleimán, según expertos legales. “El Ejército es quien ejerce la fuerza efectiva y ahora él (Omar Suleiman) es solo una voz, incluso si sigue siendo vicepresidente”, dijo a Efe el vicepresidente del Tribunal de Casación egipcio, Ahmad Meki. Otros dos expertos políticos y activistas de derechos humanos consultados por Efe comparten la opinión de Meki y consideran que el papel de las Fuerzas Armadas es entregar el poder a un gobierno civil tras un periodo transitorio que consideran se prolongará seis meses. Estas declaraciones coinciden con un comunicado del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, en el que el presidente Hosni Mubarak cedió esta tarde el poder, de que “no hay alternativa a la legitimidad del pueblo”. En un comunicado leído en el canal estatal, el tercero en dos días, este órgano militar subrayó que anunciarán en próximas declaraciones los pasos y las medidas que se tomarán. Por su parte, un dirigente del gobernante Partido Nacional Democrático (PND), que habló bajo condición de anonimato, aseguró que “el Consejo Supremo de las Fuerzas tiene que entregar el poder a un Gobierno nacional”.

ha volcado en luchar contra el sistema político, tanto dentro como fuera del país. “Tenemos mucho que hacer, hay que crear el país desde cero”, advirtió. El poder en Egipto está ahora en manos del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, según la voluntad de Mubarak. Ese mismo Consejo llevaba siguiendo de cerca la situación desde el jueves, que con su comunicado número 1, desató todo tipo de versiones, incluso la posibilidad de la renuncia de Mubarak, que se produjo al día siguiente. La oposición egipcia confía en que, a partir de ahora, se abra un proceso en el que participen juntos civiles y militares, que conduzca a unas elecciones limpias, en un plazo de varios meses o un año, a


EL DÍA

Tema del día 47

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

declaración por la televisión pública, dijo que la decisión fue adoptada “por las difíciles circunstancias que atraviesa el país”. La euforia

estalló en la cairota plaza de Tahrir tras el anuncio de la renuncia, mientras que los líderes mundiales esperan que la transición sea pacífica.

Obama: “La salida de Mubarak es el principio de la transición, no el fin” WASHINGTON

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó ayer que la marcha del jefe del Estado egipcio, Hosni Mubarak, representa “no el fin de la transición, sino su comienzo” en Egipto, un país que “no volverá a ser el mismo”. En una declaración en el vestíbulo de la Casa Blanca, el presidente estadounidense advirtió de que el proceso no será fácil y aún

partir de las cuales se sienten las bases del nuevo estado. No parece que la oposición egipcia tenga prisa para ello. Lo único que quiere, según algunos portavoces, es que se haga bien y se terminen las trampas políticas que han manchado la gestión de Mubarak y que, al final, han provocado su caída. “Hemos demostrado tener suficiente paciencia. Hemos esperado muchos años”, afirmó el dirigente de la oposición Ayman Nur, el ex candidato presidencial que intentó hacerle sombra a Mubarak en las elecciones del 2005, una osadía que le costó la cárcel. Esa paciencia estaba llegando al límite en los últimos días. Cada día aumentaba el número de egipcios que salían a la calle para pedir la renuncia de Mubarak y éste, rodeado por todos los frentes, seguía intentando ganar tiempo hasta su proyectada salida, en las elecciones de septiembre. Aún se desconocen cuáles serán los pasos formales que seguirán los militares a partir de mañana, cuando Egipto amanezca, por primera vez en treinta años, con un poder distinto al que ostentaba Mubarak. El comunicado de los militares dado a conocer después de la renuncia de Mubarak anuncia que próximamente informará de las medidas que se adoptarán en el plano legal. Pero el mensaje de los militares insistió en el mismo principio que las Fuerzas Armadas han defendido desde que estalló la crisis: “No hay alternativa para la legitimidad del pueblo”. Los principales líderes de la Unión Europea (UE) aseguraron ayer que el hasta ahora presidente de Egipto ha “escuchado” la voz de su pueblo al dejar su cargo y entregar el poder al Ejército. “Con su dimisión, (Mubarak) ha escuchado las voces del pueblo egipcio y ha abierto la vía a unas reformas más rápidas y profundas”, afirmaron en un comunicado conjunto los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, José Manuel Durao Barroso, y Herman Van Rompuy, y la alta representante europea, Catherine Ashton. Los líderes de la UE pidieron que a partir de ahora “se acelere el diálogo que conduzca a un Gobierno con base civil”. EFE

quedan “días difíciles por delante”. No obstante, aseguró que “el pueblo egipcio ha hablado y su voz ha sido escuchada”. Lo que se ha visto en el proceso desarrollado a lo largo de las últimas dos semanas ha sido “el poder de la dignidad humana” y la “fuerza moral de la no violencia”, dijo Obama. Los egipcios, subrayó, se han impuesto por la fuerza que da “la

no violencia; (que da) no recurrir al terrorismo ni a los asesinatos descabellados”. En la revolución pacífica comenzada el 25 de enero en la plaza Tahrir cairota, señaló el presidente estadounidense, “no podemos sino escuchar los ecos de la historia”, de episodios como la caída del Muro de Berlín o la lucha por la independencia india de Gandhi, “llevándonos por el

camino de la justicia”. El mundo entero, aseguró, “está tomando nota” de lo que ocurre en Egipto, donde los manifestantes de la plaza Tahrir “han cambiado el país y, de hecho, el mundo”. En una alusión a lo que fue su lema de campaña electoral en 2008, “sí podemos”, Barack Obama aseguró que “realmente han podido”. Antes de efectuar la declaración, Obama se reunió con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Incidencias de la Casa Blanca, en su segundo encuentro del día para tratar sobre el desarrollo de los acontecimientos en Egipto. EFE

—lo que se dijo— ANGELA MERKEL CANCILLER ALEMANA

“La dimisión constituye un hecho histórico. Hoy es un día de gran alegría” “La dimisión de Hosni Mubarak constituye un hecho histórico. Hoy es un día de gran alegría. En la alegría de los rostros se ve la

fuerza que da la libertad”, dijo en una declaración leída Merkel ante la prensa. Fue calificada también como un “último servicio al pueblo” antes de expresar su esperanza de que el futuro gobierno siga con el compromiso por el proceso de paz en Oriente Medio y respete los tratados con Israel.

NICOLAS SARKOZY

BAN KI-MOON

PRESIDENTE DE FRANCIA

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Saluda la decisión “valiente y necesaria” y pide elecciones “libres”

“Se ha escuchado la voz del pueblo, en particular la de la juventud”

Sarkozy saludó la decisión “valiente y necesaria” de Mubarak y pidió elecciones “libres y transparentes”. Francia “rinde homenaje a esta decisión valiente y necesaria”, declaró Sarkozy en un comunicado en el que agregó que espera “fervorosamente que las nuevas autoridades egipcias tomen las medidas que conduzcan al establecimiento de instituciones democráticas”. “Tras varias semanas en las que el pueblo egipcio ha expresado con fuerza y

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró ayer que con la salida del poder del presidente Hosni Mubarak “se ha escuchado la voz del pueblo egipcio”, al tiempo que pidió una transición “pacífica y ordenada”. “Se ha escuchado la voz del pueblo egipcio, particularmente de la juventud, y depende ahora de ellos determinar el futuro de su país”, afirmó el máximo responsable de Naciones Unidas en una breve comparecencia ante la prensa. Ban Ki-moon aseguró que “respeta lo que debe haber sido una decisión difícil adoptada en el interés del pueblo egipcio” por parte de Mubarak, tras 31 años en la presidencia del país. Asimismo, el líder de Naciones Unidas renovó en este “histórico” momento su llamamiento a una transición “ordenada y pacífica” que conduzca a la celebración de “elecciones libres y justas y al restablecimiento de la autoridad civil”.

dignidad su voluntad de cambio, el presidente Mubarak ha decidido poner fin a sus funciones de presidente”, declaró el jefe del Estado francés, quien calificó de “histórico” el momento que vive Egipto. Sarkozy llamó a los egipcios “a continuar sin violencia su camino hacia la libertad”.

TRINIDAD JIMÉNEZ MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES

“La salida de Mubarak facilitará una transición rápida a la democracia” La ministra de Exteriores española ha considerado que la renuncia del presidente egipcio facilitará una

transición más rápida hacia la democracia y colmará “las legítimas aspiraciones” del pueblo egipcio. Ha apostado por una transición “inclusiva”, que implique a todos los agentes políticos y sociales del país, y que, además, sea “rápida”. Según ha manifestado, España está dispuesta a acompañar a Egipto en su transición tanto de forma bilateral como en el marco de la UE. La jefa de la diplomacia ha calificado como históricos los acontecimientos en Egipto y ha dicho que este país vive un momento “clave”. Además, confía en que el proceso que ahora se inicia incorpore a todos los agentes políticos y sociales del país.

Para Irán es la derrota de quien se somete a las potencias TEHERÁN

El portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, afirmó que la decisión de Mubarak de renunciar a su cargo supone la derrota de aquellos gobiernos que se someten a los dictados de las grandes potencias. En declaraciones divulgadas por la televisión oficial iraní AlAlam, el portavoz calificó, asimismo, de “gran victoria para el pueblo egipcio” la entrega del poder por parte de Mubarak a las Fuerzas Armadas. “La conquista de las aspiraciones de la gran nación egipcia frente a la resistencia y la persistencia de unos responsables que dependían de las grandes potencias es una gran victoria”, afirmó. “Confiamos en que se continúe por este camino y todas las demandas del pueblo egipcio se puedan materializar”, agregó. Irán y Egipto rompieron sus relaciones diplomáticas en 1979, tras el triunfo de la revolución que destronó, tal día como hoy, al último Sha de Persia, el pro occidental Mohamad Reza Pahleví. EFE

Turquía pide que el gobierno pase a manos civiles tras las elecciones ESTAMBUL

Turquía ha solicitado a las Fuerzas Armadas egipcias que transfiera el poder “en el menor tiempo posible” a un gobierno democrático tras la celebración de elecciones. Un comunicado publicado en la web de la oficina del primer ministro turco, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, asegura que Turquía “siempre ha apoyado las legítimas aspiraciones a la democracia y la libertad del pueblo hermano de Egipto”. Por ello, pide a las Fuerzas Armadas que “de una manera responsable” transfiera el poder “en el menor tiempo posible al gobierno que salga de unas elecciones justas y libres”. Además, Turquía también se mostró partidaria de que la comunidad internacional apoye a Egipto en este proceso para que su economía no se vea afectada de forma negativa. EFE


48

EL DÍA

Toledo Servicios

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

HOY SÁBADO:

19.30

Ignacio Castro Sierra

San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

José Marcos Marcos

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30

- Plaza de Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.) - Cardenal Tavera, 18 Díaz Alonso, C.B. - C/ Guadarrama, 22 F.J. Martín Villarreal - Las Vaguadas, 2

MAÑANA DOMINGO:

Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Mª José Saiz Soriano - C/ Roma, 9 - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes González Clemente -C/ Hombre de Palo, 1 Díaz Alonso, C.B. - C/ Guadarrama, 2

Parroquia de Santa Beatriz de Silva

Rosa Roca Costa

SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- Avda. de Portugal, 28


EL DÍA

Servicios Toledo 49

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 10

1

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas a primeras horas y nuevamente al final del día por el norte. Brumas matinales dispersas, mas frecuentes en el oeste. Temperaturas sin cambios o con un ligero ascenso de las mínimas; en el noreste habrá heladas nocturnas débiles. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo de día a componente oeste y con algunos intervalos de moderados.

MAX

2

11 13

28 45 49

20 27 30

11

49

8

C

R

5

C

R

12 14 15 19 23 7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

12 14 26 39 46

· Ciudad Real

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 7

—temperaturas— 17 17 18 16 16

5

Viernes, 11

Cuenca ·

DOMINGO, 13 DE FEBRERO Cielos poco nubosos, aumentando durante el día de oeste a este a cielos muy nubosos o cubiertos; precipitaciones débiles a moderadas en la segunda mitad del día en el oeste que se extenderán de forma mas débil al este al final del día. Cota de nieve de 1700 metros bajando al final a 1100.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

4

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 5

Martes, 8

14 27 33

5

38 44 46

19 32 44

29

13

C

2

R

15 16

C

5

R

Mañana MIN

2 1 1 -1 -2

MAX

13 12 15 12 10

MIN

2 2 0 0 0

Miércoles, 9

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 18

Viernes, 11

4

10 21

19 32 45

24 29 43

27

1

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. experimentará una gran mejoría en su situación económica. En el amor la situación volverá a la normalidad.

Se sentirá en baja forma física. No desperdicie una preciosa ocasión de trabajo para demostrar su valía. Aburrimiento en el amor.

Cuidado con los contagios; extreme las precauciones en cuestiones de higiene. Trabajará a gusto y con entera libertad. Muy bien en el amor.

Salud buena. Se sentirá muy diligente y no le costará ningún esfuerzo llevar a cabo su trabajo. No niegue su ayuda a la persona amada.

Viernes, 11

76.588

S: 053 - R: 8

Miércoles, 9

41.235

R: 4 - R: 5

Jueves, 10

29.043

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Le espera un día grato laboralmente con ganancias al fin de la jornada. Ponga hoy a su vida sentimental un poco más de fantasía.

Salud excelente. En el terreno de los negocios, ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Surgirán algunas diferencias con su pareja.

Preste más atención a la higiene. Se sentirámuy relajado en el trabajo y rendirá muchísimo. Debería contarle sus problemas a su pareja.

Salud buena. No es un momento idóneo para realizar un viaje relacionado con el trabajo. Reflexione antes de tomar una decisión en el amor.

7

39

R: 2 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 10

1

9 11 13 14 23 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante mala. Laboralmente la jornada transcurrirá sin contratiempos. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.

Salud sin ningún problema. Su carácter orgulloso podría crearle enemigos en el trabajo. Poco exito en todo lo relacionado con el amor.

Salud bastante buena. Debería llevar más cuidado con sus gastos y no gastar tan a la ligera. En el amor la felicidad no acabará de llegar.

Ligero malestar pasajero. Jornada poco propicia para iniciar nuevos trabajos. En el amor tendrá un sentimiento de pesimismo y desconfianza en el futuro.

00

Lotería nacional Jueves, 10

44.753

FRACC.

SERIE

10ª 5ª

Sábado, 5

24.378

10ª 7ª


50

Toledo Servicios

EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Toledo 51

SABADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera —CARTELERA—

—CARTELERA—

Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 11 al 15 de Febrero

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 11 al 17 de Febrero

Enredados (Sala 1) V- 18.00-20.0022.00-00.00 S- 16.00-18.00-20.0022.00-00.00 D- 16.00-18.00-20.0022.00 L Y M- 18.00-20.00-22.00

El santuario 3D

El santuario (Sanctum) 3D (Sala 2) V22.15-00.15 S- 22.15-00.15 D- 22.15 L Y M- 22.15

Valor de ley

Enredados 3D (Sala 2) V- 18.15-20.15 S- 16.15-18.15-20.15 D- 16.1518.15-20.15 L Y M- 18.15-20.15

VY S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D-

17.15-19.40-22.00 LY M- 18.4521.00 X- 19.40-22.00 J- 20.30

VY S- 17.15-19.40-22.15-00.30 DY X-

17.15-20.15-22.35 L-MY J- 18.4521.00 Saw VII 3D X- 17.00-19.00-21.00 J- 18.45-21.00

The fighter (Sala 3) V- 18.10-20.1522.20-00.25 S- 16.05-18.10-20.1522.20-00.25 D- 16.05-18.10-20.1522.20 L Y M- 18.10-20.15-22.20

Sed de venganza

127 horas (Sala 4) V- 18.10-20.1022.10-00.10 S- 16.10-18.10-20.1022.10-00.10 D- 16.10-18.10-20.1022.10 L Y M- 18.10-20.10-22.10

El discurso del rey

Más allá de la vida (Sala 5) V- 19.0021.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.3000.10 D- 16.30-19.00-21.30 L Y M19.00-21.30

127 Horas

La trampa del mal (Sala 6) V- 18.0520.05-22.05-00.05 S- 16.05-18.0520.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.0520.05-22.05 L Y M- 18.05-20.0522.05

Enredados 3D

VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X-

17.00-19.00-21.00 L-MY J- 19.0021.00

VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X-

17.10-19.40-22.00 L-MY J- 18.3021.00

VY S- 17.20-19.45-22.15-00.30 D-

17.30-20.15-22.35 LY M- 18.4521.00

VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X-

17.00-19.00-21.00 L-MY J- 18.3020.30 X- 17.00 J- 18.30 Enredados

El santuario (Sanctum) (Sala 7) V18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.3018.30-20.30-22.30 L Y M- 18.3020.30-22.30

VY S- 17.30-19.40-22.00-00.00 DY X-

17.30-19.40-21.30 L-MY J- 19.0021.00 Primos VYS- 17.00-19.00-21.00-23.00 DYX-

Primos (Sanctum) (Sala 8) V- 18.2520.25-22.25-00.25 S- 16.25-18.2520.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.2520.25-22.25 L Y M- 18.25-20.2522.25

17.00-19.00-21.00 L-MYJ- 19.00-21.00

Sed de venganza (Sala 9) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.10-18.15020.20-22.25-00.30 D- 16.10-18.1520.20-22.25 L Y M- 18.15-20.2022.25

Red

La trampa del mal VY S- 17.30-19.45 DY X- 17.45 L-MY J-

19.00

VY S- 22.15-00.30 DY X- 19.40-22.00 L-MY J- 21.00

Más allá de la vida VYS- 19.30-22.00-00.30 DYX- 20.00-

Valor de ley (Sala 10) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 L Y M- 18.20-20.20-22.20

22.35 L-MYJ- 21.00 También la lluvia VY S- 17.15 DY X- 17.15 L-MY J- 18.45

—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Toledo Mercado Inmobiliario

53


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-VARIOS-

-EMPLEO-

-MOTOR-

-RELACIONES-

DECORACIÓN DEMANDAS Técnico de prevención con certificado de minusvalía y experiencia, busco trabajo. Carlos Tel.: 680464028.

Vendo habitación compuesta por cabecero, somier de 90 cm, mesilla, estantería, escritorio, silla y espejo. 250 €. Tlf.: 670441639. SERVICIOS

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tel.: 670441639. Garaje Toledo Garaje en Santa Bárbara (frente a estación AVE), 60 €. Tel.: 630402797.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269. Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c., color negra, seminueva, 2000 kms, 2002, 4000 €negociables. Tel.: 670441639

-FuturologíaVIDENCIA Dori vidente 806424282, 1,18 EUROS visa 931220168 sinceridad.

COMPRA - VENTA Terrenos Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante. Tel.: 925126030 - 653965380.

AGENCIAS MATRIMONIALES

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010

Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. Empresaria busco aventura. Pago bien. Envía EVA al 27757 (1,42 €). Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887.

VALENTINA rubia, madurita, besucona, viciosa, fiestera, pecho 120, francés natural, griego, masajes, consoladores 30 €. Tel.: 682704182. VIVI, besos con lengua, francés, griego a tope, 24 h, fiestera. Tel.: 679498792. TRAVESTI malagueña, rubiaza, pecho 180, ¡21x5!, delgadita, jovencita. Tel.: 645323760. Oferta dos chicas por el precio de una, 24 h. Tel.: 625919536. ESTRELLA, española, jovencita, cariñosa, muy dulce, delgada, pecho 100, rubia. Tlf.: 666224355. MIRANDA: ardiente, pasional, complaciente, termina donde quieras, 24 h.Tel.: 662207559. Casa SANDRA: Chicas, sexo a tope. Hoteles y domicilios. Tel.: 696593259. Novedad travesti ZAFIRA, dotada, activa, pasiva, viciosa, cachonda, cañera. Tel.: 653065021. MARIELENA, jovencita, guapa, delgada, buen francés, fiestera, video, salidas. Tlf.: 645470196. Agradable profesional, masajes terapéuticos, relajantes, CARMEN (relax), buen ambiente. Tel.:603930933.

CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores.

628346980.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

SÁBADO, 12 DE FEBRERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

DESPILFARRA DORES RÍO FRANCÉS

1 AZUFRE INCLINACIONES DESEMBOLSOS

2 3 NOMBRE LETRA NOMBRE VARÓN ILUMINACIÓN (PL)

4 5

ELEVE CONCEDER FÓSFORO TORNASOLADOS

6 7

OSMIO REFLEXIVO LODO

MORDISQUEÉ PARTE DEL ZAPATO CIERTO PEZ ALTURA SONIDO HACE UN SACRIFICIO A UN DIOS METAL RADIACTIVO

8 TACHAR, VITUPERAR CARBONO ADIVINOS

9 10

MUNICIPIO DE GERONA TRONERAS ROJO DE LABIOS ACUDE PILASTRAS

11 HORIZONTALES.- 1: Diversidad de opiniones o pareceres.- 2: Adelgazamiento morboso.- 3: Filósofo inglés. Pronombre de segunda persona.4: Esposa del rey don Rodrigo. Demostrativo.- 5: Boba, necia. Al revés, interjección.- 6: Al revés, llana, lisa. Al revés, dignidad del Sumo Pontífice.7: Fortaleza, vigor.- 8: Al revés, nación. Diosa griega.- 9: Emprenda algo con audacia. Adverbio de modo.- 10: Natural de un antiguo país asiático. Metal.- 11: Moneda romana. Aburrieses.

INTRATABLE PARA ESCRIBIR EN PIZARRAS ABRUMA REY VISIGODO, HIJO DE LEOVIGILDO REGAÑINA NOMBRE LETRA ALA DE UN AVE SIN PLUMAS

VERTICALES.- 1:Rendir a fuerza de armas al enemigo. Adverbio de lugar.- 2: Figura, representación, semejanza o apariencia de una cosa (Pl). Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión.- 3: Perplejidad, irresolución.- 4: Cierta perturbación del lenguaje. Al revés, símbolo químico.- 5: Elemento compositivo que significa nariz. Muñeca grande de cartón.6: Símbolo químico. Conjunción. Abreviatura trigonométrica.- 7: Antiguamente, recta, justa. De oro (Pl).- 8: Al revés, preposición. Monte, ensamble.- 9: Confrontábamos una cosa con otra u otras.- 10: Nombre de mujer. Terminación verbal. Labre.- 11: Resplandor vivo y efímero (Pl).

SOLUCIONES

PUNTO CARDINAL

ANIMAL ACUÁTICO CONJUNCIÓN DIOSA GRIEGA

FUNDADOR CIERTA RELIGIÓN VOCAL ANUDA

CARTA DE LA BARAJA QUINIENTOS EMPERADOR HORRENDO CIERTA MONEDA LETRA GRIEGA

ALIMENTO, COLACIÓN DEMBULE VOCAL

REPOSO CARTA BARAJA PUNTO CARDINAL EMPLEA, GASTA RÍO EUROPEO

APÓCOPE DE SANTO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T E R A R R E C A Z O A I N E

VERTICALES.- 1: De-belar. Acá.- 2: Imágenes. As.- 3: Vacilación.- 4: Ecolalia. aC.- 5: Rino. Pepona.- 6: Ga. Ni. Sen.- 7: Ecua. Áureos.- 8: niS. Arme.- 9: Cotejábamos.- 10: Inés. Ir. Are.- 11: Destellos. HORIZONTALES.- 1: Divergencia.- 2: Emacia-ción.- 3: Bacon. Usted.- 4: Egilona. Ese.- 5: Lela. aJ.- 6: analP. araiT.- 7: Reciedumbre.- 8: síaP. Rea.- 9: Ose. Mal.- 10: Cananeo. Oro.- 11: As. Cansases.

AUTODEFINIDO

N A C E V E S N I C A R U O A

T Z D I A S I R G O M A I T L

Q U O A L E I B U L O L A M O

T R I S V I A L A Ñ A U G U C

S B R R S P N E I D J O R R I

O A R F L A X T I N O L O I M

Z R R H A T C T D I D M B L L

M A N E R P E I E G I R L L A

T N L E A J O S P F A T R O I

B A Z O A R E C I A S O I A W

Q U E Y E G I R T I F I B O K

P I O E H Z E U Q Z A L E V E

T G R S E D E S I A S A R I N

O U R F L L X T I N O L A R M

S

U I A

P

E N T E

C A R

Z E

I D

N A

R A C

T O R C A

Buscar 10 pintores españoles

N D U M A

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

R E A

S D O A

V R F E A

M

I C E

N I

A

A R

P I

Z A S O P I D R I S

A B L A C O A I R O

N

N U D Q U I E T O N O T

A D O S

A T A

L O A

E

M B R

O

A G

C I E N

A L U E

S O T S

O S

T

T E R A S A E S S E N A

S

SIETE ERRORES

4

1

foco, martillo, tornillo, cuadro, pantalón, cabello, botón

6

SOPA DE LETRAS

3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

G B C L T T

O L R U A R U C E R U M

P S B E C B

E

I

E C Ó R I O

4 7

SEMITA

SUDOKU

S A N O O S

A

2 2 1 1 3 3

6

8 5

1 3

6 4

1

8 4

9 9

7

3

7 8

7

9 3

7

MIRO, VESNI, DALI, TAPIES, ZURBARAN, GOYA, VELAZQUEZ, RIBERA, MURILLO, PICASSO

DEDUCCIÓN

8

3

6

5

4 8

7 4

2

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

8

3 4

1

5

7

1

6

7

9

2

3

9

5

6

2

4

8

9

1

4

2

9

6

8

3

2

9

5

4

6

2

5

7

4

8

3

6

7

1

8

3 1

7

5

5

7 3

7

1

6

2

3

4

8

9

1

8

4

5

9 2

6

2 5 4

8 3 6

1 7 9

6 8 9

7 1 5 2 4 3


—EL PROTAGONISTA—

“Que dejen trabajar a la Justicia” El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, abogó ayer por que se deje trabajar a los tribunales de justicia tanto en el denominado “caso faisán”, que investiga un “chivatazo” a ETA, como con Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Conciliar vida laboral y familiar es la mayor mentira del siglo XXI”. MARÍA DOLORES DE COSPEDAL (PRESIDENTA DEL PP EN C-LM)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

FOTOS: VICENTE MACHUCA

Hoy Soleado

4º 13º MIN

MAX

Mucho sol y agradable, es la previsión del tiempo para la jornada de hoy, sábado, en Toledo.

—COLUMNA CINCO—

Risa Francisco Page COLABORADOR

D Casa Álvarez sigue dando luz y color a la ciudad Nueva imagen la que ofrecerá la sede del Parlamento regional, conocida como “Gilitos”, ya que en otro tiempo fue el convento de San Gil, con la iluminación que está instalando Casa Álvarez y que ayer por la noche ya podía contemplarse en las primeras pruebas que se están llevando a cabo. Fuera del Toledo histórico también Casa Álvarez continúa dando luz y color a otros puntos de la ciudad, como la escultura que se instaló en la rotonda de la calle Alberche y su confluencia con Bullaque, obra de Luis Pablo Gómez Vidales. En este caso y según explica la empresa se han instalado, con tecnología LEDS, 48 secuencias de colores distintos, de acuerdo con la idea que el propio escultor ha aportado. “Movimiento de ida y vuelta”, que es como se llama la obra ya

lucía ayer con la nueva iluminación y el resultado pueden comprobarlo en la imagen de la derecha, que aparece junto a estas líneas. El Gobierno municipal ha invertido este año más de medio millón de euros en la creación de esta nueva rotonda, así como la que también en la que se inauguraba este jueves en la confluencia de las calles Bullaque y Fresnedoso, en la que se ha instalado otra obra escultórica, en este caso de Alberto Romero. La idea que el Gobierno municipal persigue con este tipo de actuaciones es mejorar la seguridad vial y al mismo tiempo mejorar estéticamente el entorno urbano de la ciudad, creando un museo al aire libre con cabida para los escultores y artistas toledanos.

ice mi amigo el Miguelán, el columnista de los viernes, que le ha ido de visita la primera mosca de la temporada y se ha puesto tan contento que nos lo cuenta es su columna de ayer. Pobrecilla, como si no tuviera otra cosa que hacer que se parece al alcalde de mi pueblo, la mosca digo. Pues a mí me han venido a ver la abuela, la prima y la madre de las moscas, todas ellas del gremio sanitario porque me han convertido el piso en un paritorio y, ¿sabes?, no voy por ahí estirando el cuello como otros. El caso es que hoy tenía muchos temas que tratar, pero el sol que entra por la ventana trae consigo una modorra placentera y, maldita sea, no me apetece en absoluto hablar de los de la caverna de siempre o de la señora de Cospedal (la Bienpagá la llama, con más razón que un santo, Carlos Iserte). El caso es que ha llegado la primavera a mi jardín florido y con ella el anhelo de transformación: los almendros quieren pintar el cielo con sus flores blanquecinas y los bichos plantar brotes de hierba con sus dedos mágicos. Pienso en la esperanza renovada (a ver qué cambia y que cambie de una vez), me asomo a la ventana para mirar qué pasa y no pasa. Abro la nevera, como tonto, compruebo que la primavera trae envuelta en hatillo de seda una bolsa de plástico llena a rebosar de indolencia, cansancio y aburrimiento. Vuelvo a la mesa y me río imaginando al Miguelán hablando con las moscas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.