TOLEDO13032011

Page 1

DE TOLEDO DOMINGO 13 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.914–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy Especial: Agricultura 2011 ACTUALIDAD El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, decepcionado con su actitud

TERREMOTO JAPÓN

“Cajastur ha desaparecido para el tejido empresarial”

“Algunas veces pienso que ha llegado mi hora” EL DIA

EL DIA

Beneficios 2010:

“Presentan un balance saneado a costa de dar menos créditos” Falsas expectativas:

Vicente García, toledano en Japón

“No vemos ya esa complicidad de la caja que apoya las inversiones”

En primera persona: “Es espectacular ver cómo se mueven los edificios mientras crujen las estructuras”

En una entrevista concedida a este periódico, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, se muestra decepcionado con la actitud que está mostrando Cajastur tras su llegada a la CCM. En estos momentos, asegura, “Cajastur está desaparecida para el tejido empresarial”, y eso -añade- “no es lo que nos habían contado”. Sobre los beneficios que arroja el Banco CCM, afirma que se ha hecho a costa “de dar menos créditos a las pymes”.—PÁGINAS 12-13—

El toledano Vicente García es el único toledano que se encuentra atrapado en la pesadilla de Japón. Asegura en declaraciones a EL DÍA que “en algunas ocasiones creo que ha llegado mi hora”. Insiste en que “impresiona ver el movimiento de los edificios y el crujido de las estructuras”. Ahora, el gran problema que asegura tener es “ver qué pasa con lo de las centrales nucleares. No nos queda otra opción que mantenernos firmes”.—PÁGINAS 4-5—

Ángel Nicolás, presidente de CECAM con la sede de Banco CCM en Cuenca de fondo.

Local —9— Nueva técnica para tratar enfermedades de aorta torácica

EL DIA NAZARENO —30-33— María Rodríguez recogió ayer el premio del Cristo de la Buena Muerte EXPOSICIÓN Araújo aplaude el esfuerzo

TALAVERA-PP

La artesanía, un sector ejemplar contra la crisis

“Soy Gonzalo Lago y quiero ser vuestro alcalde”

El sector artesano de Castilla-La Mancha es un ejemplo para el resto de sectores económicos de la región. Frente a la crisis no se han arrugado, ni conformado, y han seguido apostando por la calidad y la excelencia, asegura la vicepresidenta del Gobierno regional, Araújo, en la inauguración de la exposición en Mezquita de Tornerías.—PÁGINAS 6-7—

VICENTE MACHUCA

Foto de familia.

Gonzalo Lago es desde ayer el candidato oficial del Partido Popular a la Alcaldía de Talavera de la Reina. Al acto asistió la presidenta regional del partido y el de la provincia, De Cospedal y García Tizón.—PÁG 10—

Provincia —18— El Plan de Zonas Rurales contratará a 522 personas en la provincia

Deportes —41— El OID ganó al Gestesa Guadalajara a domicilio por un claro 2-4


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

“El Madrid será rival hasta el final. Ellos no nos van a regalar nada. Si queremos ser campeones tenemos que ganar el título nosotros”.

—LA FRASE—

Pep Guardiola ENTRENADOR DEL BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NUEVO GOLPE A LA BANDA TERRORISTA ETA, CADA VEZ MÁS DEBILITADA

Un 2011 lleno de catástrofes

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

L

a banda terrorista ETA ha vuelto a recibir hace apenas 48 horas un nuevo y duro golpe con la detención en una vivienda del norte de Francia del actual jefe del aparato militar, Alejandro Zobaran “Xarla” y del responsable de la fabricación de explosivos, Mikel Oroz, alias “Peru”. Un golpe que deja ya muy “tocada” a la organización, cuya estructura se tambalea cada vez un poquito más. No en vano, en apenas cinco años la cúpula de ETA ha sido descabezada de forma reiterada, lo que refleja claramente que la banda no tiene tantas facilidades ya para desarrollar su labor organizativa. Parece claro que el cerco a ETA se ha estrechado lo suficiente como para pensar que la organización está dando los últimos coletazos. El propio lehendakari, Patxi López, manifestaba el viernes que la detención de estos últimos cuatro activistas de la banda es una noticia importante y feliz porque considera que es un paso más hacia el final definitivo de la organización terrorista. La banda lo sabe, o se teme ya lo peor ante la debilidad que muestra de forma continuada, mientras que la izquierda abertzale está desorientada ante los acontecimientos que día tras día se van produciendo en torno a ETA, y especialmente tras su anuncio de alto el fuego. La sociedad española espera, no obstante, que la banda declare su rendición, y por ende, su desaparición definitiva del panorama político vasco, y que la izquierda abertzale se desmarque absolutamente de la banda terrorista, en todos lo sentidos, para que “Sortu”, la nueva formación

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

UNOS GENDARMES VIGILAN LA CASA DONDE SE ALOJABAN LOS ETARRAS.

que ha impulsado, tenga el respeto democrático de todos los ciudadanos. Mientras la situación siga como hasta ahora, la credibilidad de ETA y su entorno seguirá estando bajo mínimos, y la tensión seguirá presidiendo un ambiente enrarecido que solamente se difuminará cuando de verdad desaparezca la lucha armada de una banda que, repetimos, está en unos niveles cada vez más bajos de popularidad, estructura y actuación. El cerco a ETA se estrecha un poco más, y ese por ahora debe seguir siendo el camino a seguir, hasta conseguir su total desaparición.

por Rubio

Espero que el 2011 termine mejor de como ha empezado. Aunque todavía soy joven, no recuerdo un inicio tan dantesco como este. Primero fue Túnez, donde afortunadamente todo fue bastante rápido, en segundo lugar llegó Egipto, donde el ejército también se posicionó del lado del pueblo y evitó demasiadas muertes, la tercera fue Libia, y sobran las palabras, en especial después de saber que la Unión Europea, como siempre menos Alemania y Francia, se lavan las manos y que Estados Unidos mira para otro lado. Entre tanto, los fieles del dictador, muchos de ellos comprados a golpe de talonario avanzan sin cesar obligando al pueblo a abandonar posiciones y a hacer frente al cúmulo de desgracias y represiones que están viviendo. Por si todo ello no fuera poco, la naturaleza ha dado una lección de su fuerza con un terremoto increíble que está asolando Japón. Por si no fuera suficiente, encima está el problema radioactivo. En definitiva, un inicio de año que es mejor olvidar cuanto antes y rezar para que mejore poco a poco.

—MINICOLUMNA—

Otra de fútbol Evohé COLABORADOR

No puedo entender como el Real Madrid se sigue quejando de los árbitros. Dice su entrenador, Mourinho, que hay una mano negra que quiere que gane el Barcelona y que no sabe cómo hacerlo para que haya igualdad entre todos los conjuntos de la competición. Quizás se le ha olvidado al míster que en la primera vuelta los partidos eran exactamente al revés, es decir, eran los merengues los que jugaban antes que el Barcelona y, por tanto, los que tenían más tiempo para preparar los partidos. Además, no entiendo cómo, precisamente el Real Madrid puede hablar de ayudas arbitrales cuando todos los años tiene ocho o diez puntos más de los que se merece, igual que el Barcelona. En definitiva, más le valdría al Real Madrid fijarse en la política del Barcelona y aprender a jugar al fútbol, que es lo que realmente tiene que hacer este conjunto.

—SUBE— LAS VÍCTIMAS DEL SEÍSMO SUPERAN LAS 1.000

Un día después del mayor terremoto de la historia de Japón se buscan supervivientes y hacen balance. Las víctimas ya superan las 1.000 personas.

—BAJA— MÁS AJUSTES POR EL PACTO DEL EURO

La secretaria del PP en Castilla-La Mancha y candidata de ese partido a la Presidencia de la Comunidad, De Cospedal, decía ayer en Talavera que cuando llegue al Gobierno, el PP rescatará el Plan Hidrológico Nacional, “actualizado” ¡María Dolores!... con toda la que ha caído en torno al agua, a la Ley del Agua, al trasvase... La que está cayendo, pero de verdad, es en Japón. Tras el terremoto, se producía una fuerte explosión cerca de un reactor nuclear en Tokio Dicen las autoridades expertas en la materia que no hay riesgo para la salud... pero la situación está como para mantener la calma... No queremos ni pensar qué habría pasado si un terremoto de esa magnitud ocurre en otro lugar Mientras, en Libia Gadafi sigue a lo suyo, bombardeando a diestro y siniestro En Libia no matan los fenómenos naturales... mata la ambición Y aquí, en España, seguimos con lo nuestro: la crisis, el paro... las próximas municipales y autonómicas ...Y el presidente Zapatero prometiendo más reformas en Bruselas

El acuerdo de la UE sale adelante con recortes sociales y salariales.La fuerte resistencia de Irlanda a aumentar el impuesto de sociedades dificulta el pacto.


EL DÍA

Opinión Toledo

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

VICENTE MACHUCA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La preocupación de los japoneses también llega a Toledo

El periódico oficial del Gobierno español toma el nombre de "Gaceta de Madrid". ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1821— El periódico oficial del Gobierno español toma el nombre de "Gaceta de Madrid". —1900— Las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños. —1929— Enfrentamiento de estudiantes con la policía en Madrid. Se endurece la censura de prensa. —1986— La sonda espacial "Giotto" se aproxima a menos de 500 kilómetros del núcleo del cometa Halley. —1993— La película "Belle Epoque", de Fernando Trueba, obtiene nueve de los 23 premios Goya del cine español.

Toledo es un lugar turístico de primer orden para muchos asiáticos, en especial para chinos y japoneses. Ayer eran muchos los que se podían ver en la céntrica plaza de Zocodover, algunos de ellos visiblemente preocupados por lo que está ocurriendo en su país de origen, aunque afortunadamente ninguno de ellos ha tenido que vivirlo en primera persona. Varios nipones, ayer usaban las nuevas tecnologías para comunicarse con sus familiares vía internet desde la propia calle. Se trata, en definitiva, de una suerte, sólo entrecomillada, el haber elegido estas fechas para hacer turismo.

—¿TIENE RAZÓN MOURINHO AL QUEJARSE DE LOS ÁRBITROS?—

EFEMERIDES

Jesús

Emiliano

Eugenio

José

Los árbitros son habitualmente muy malos, es posible que favorezcan al Barcelona más que a otros, aunque hay algunos que no tienen derecho a quejarse.

Creo que los árbitros favorecen habitualmente a los grandes, no sólo al Barcelona, aunque sí que es posible que a los culés les ayuden más que a otros.

Desde mi punto de vista, lo que tendrían que hacer los árbitros es aprender a hacer bien las cosas y no como las hacen, es decir, habitualmente mal para todos.

Mourinho lo que tendría que hacer es fijarse en el Barcelona, es decir, en jugar bien al fútbol y en entender que los árbitros unas veces dan y otras te quitan.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Película del 11-M Hace casi siete años que escribí, las impresiones, que yo intuí y que ahora refrendo y observo que se están descubriendo mucha cosas raras, curiosas o casualidades, dejándolos boquiabierto y esto se parece a un puzzle en el que ya van encajando las piezas y con ello se puede construir una película de las muchas y buenas que existen del género. Leyendo las declaraciones del juicio, las oficiales, la prensa afín y los diarios libres, observo muchas casualidades: 1ª.- Otra casualidad es que hubiera moros y marroquíes de por medio. 2ª.- Que estuvieran compinchazos en el robo de la dinamita, móviles, mochilas, coches, pisos, demás artefactos y artilugios con delincuentes españoles en diversos asuntos y fechorías. 3ª.- El que los delicuentes españoles estén fichados y sean confidentes habituales de la Gª Civil y la Policía, ¡esto no me lo creo!. 4ª.- Que el atentado ocurriera, precisamente ante de las elecciones del 14-M. 5ª.- Que el P.P las iba otra vez a ganar. 6ª.- El azar de que aparecieran, desaparecieran cosas extrañas: (furgonetas, Corán, cintas desperdigadas, mochilas en

Un día como hoy nacieron, personajes: —1926— Carlos Roberto Reina, político hondureño. —1942— José Barrionuevo, político español. —1943— André Techine, director de cine francés. —1962— Pello Ruiz Cabestany, ciclista español. —1963— Fito Páez, músico argentino.

—HACE VEINTE AÑOS— el trasiego, destrucción a la chatarra de coches y trenes…etc) ante tantas prisas por restañar las heridas del horror y dolor. 7ª.- Las celebraciones y brindis de los compinches de Rubalcaba y Blanco por las elecciones. 8ª.- Una Opo sición que ataca durísima contra la ineficacia del Gobierno y luego cuando llega a gobernar, hace todo lo posible por tapar todas las ranuras que indiquen cualquier pesquisa e incluso monta tramas idiotas propias del Torrente IV, fabricando una verdad oficial mediante un simulacro de juicio que nadie se cree y en el que no aparecen condenados los principales autores materiales e intelectuales. 9ª.-La manipulación, chivatazo e intoxicación mediática por parte de los fontaneros, submarinos, mediáticos y cejas afines al gobierno recién elegido sobre la ocultación del gobiernos. 10ª.- La facilota tontería y mendacidad artera de echar las culpas al gobierno, (táctica pura lenilista). 11ª.- Se comenta por ahí que los únicos que sabían (actores y policías) la verdad murieron en Leganés. Ante este hecho histórico, histriónico y trágico de la historia de la democracia española y ahora que los hechos se van reposando, van sa-

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

El caso de los niños robados es espectacular. Tendrían que terminar todos en la cárcel MANUEL

A ver que pasa entre el Real Madrid y el Atlético. Quizás ese día sí que se acaba la liga JORGE

La televisión cada día da más pena. Es realmente lamentable que cada día el morbo esté más de moda PEDRO.

liendo las verdades, ocultadas, a flote ¿Quien se cree esta castaña pilonga?, ni los mismos que intervinieron, desde la primera bomba hasta el último día del juicio. CONCLUSIONES: A.- Que los españoles nos hemos callado siete años ante tanto horror viendo tantas casualidades y no decimos nada porque, a nosotros, como siempre, todo nos da igual. ¿Quién miente de los tres?, ¿la Oposición, la prensa o el Gobierno?. Desde aquí mis respetos hacia todos los familiares e inocentes muertos. ¿Por el bien de la democracia….?B.- Que lo españoles tenemos claro el que, ante tantas casualidades, esto se parece cada vez más y tiene mucho, pero que muy mucho, de un puzzle de peliculón. Película que, si Dios quiere, tendremos la suerte de ver el estreno de tan magna, magra y maña película que, de seguro que a usted también le gustaría ver ya que hay productoras interesadas. JOSÉ MARÍA DEL SALADO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Felipe González tenía treinta temas pendientes con Toledo. - El entrenador Miguel Ángel Iglesias abandonaba el CD Toledo. - La sociedad protectora de animales de Toledo unía a los políticos de la provincia.


4

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Toledo IMÁGENES DEL TERREMOTO QUE ESTÁ ASOLANDO PARTE DE JAPÓN

TSUNAMI DE JAPÓN Vicente García García, es un toledano que está viviendo en primera persona la catástrofe

“En algunas ocasiones crees que ha llegado tu hora” Asegura que “lo más increíble es el civismo de la gente. En Tokyo no hay pánico” “Toda tu vida se te pasa por la cabeza en un par de segundos, es como un flash muy rápido” C.MUÑOZ TOLEDO

V

ivo en un séptimo piso en casa se ve caer absolutamente de todo; desde estanterías, hasta la televisión, las botellas de vino, vajilla, adornos , etcétera. El edificio se mueve como un columpio, el ruido del edificio al crujir es espeluznante y nunca se acaba. En algunas ocasiones crees que ha llegado tu hora por que ya ves caer el techo, pero no, al final Tokyo aguanta”, aseguró ayer el toledano de Santa Cruz de Retamar que se encuentra en estos momentos en Tokyo, Vicente Santos, en declaraciones a EL DÍA. Hace un llamamiento a que “desde los medios de comunicación se diga que “en las calles no hay pánico, todo lo contrario, mucho civismo”, aunque reconoce que “los transportes están o parados o colapsados, pero repito, no hay pánico en Tokyo”.

MALAS COMUNICACIONES

En relación a las comunicaciones, García García, propietario del restaurante “El Castellano” en Tokio asegura que “las cabi-

nas de teléfonos todas funcionan, los móviles algunos sí y otros muchos no. Los teléfonos normales de casa, oficina, restaurante, etcétera, están varias horas sin funcionar, pero afortunadamente todo, poco a poco, va volviendo a la normalidad con una velocidad increíble”. Asegura que una de las cosas que más le ha llamado la atención es que “en las casas no hay gas durante varias horas a diferencia de lo que ocurre en los locales. No me preguntes cómo lo hacen porque no lo sé; pero lo que sí está claro es que la organización es espectacular pese

REACCIONES

“Hay momentos en los que no funcionan las comunicaciones, ni los transportes en esta ciudad”

si estás en un sótano”. Con la tensión acumulada en el cuerpo de 48 horas de sufrimiento desmesurado, García insiste en que “en ese par de segundos o minutos realmente se te pasa toda tu vida pasa por delante; es como un flash muy rápido”. En este mismo sentido insiste en que “a nosotros, que lo estamos viviendo, lo que no nos gustaría es que diera una imagen de desorden. Aquí está imperando el civismo. Nos gustaría que se dijera algo positivo de todo lo que está pasando y así poder sobreponernos a la catástrofe lo antes posible. Es decir, no queremos que cunda más el pánico”. Por último, asegura que “hay una calma absoluta. Es decir, en Tokyo es ya no se nota casi nada. La gente está delante de los televisores viendo cómo se desarrolla lo de la estación nuclear en lugar de estar tomando una copa”. SU HERMANO ESPAÑOL

a lo que estamos viviendo”. El problema en estos momentos es que “siguen los pequeños temblores pero afortunadamente no hay víctimas”. ES DIFÍCIL ENTENDER LA MAGNITUD

En referencia a la situación que se está viviendo en Tokyo, el toledano Vicente García insiste en que “es difícil que se entienda la magnitud del terremoto estando en Tokyo ya que aquí no hay tsunamis ni nada parecido, estamos viendo lo mismo que vosotros en la televisión, prensa o internet, pese a todo sí que es increíble sentir la oscilación de las plantas altas o la sensación de que se te va a caer el edificio

Isidro y su mujer Remedios no podían dejar de llorar el pasado viernes cuando vieron por la televisión que uno de los terremotos más importantes de la historia de la humanidad estaba asolando Japón. Inmediatamente se iniciaron un cruce de llamadas para saber los unos de los otros y tranquilizarse mutuamente. Asegura Remedios que “lo primero que me dijo Vicente es que no lloráramos, que tanto él como su mujer y sus dos hijos que se encontraban perfectamente”. Recuerda que “emigró a Japón hace más de veinte años y allí sigue. Es una persona muy cabal y todos le adoramos por lo bien que se ha portado siempre con nosotros”.

—Entre los cocineros—

Todos le conocen como el “abuelo” Los restauradores que actualmente están en Japón procedentes de España llaman cariñosamente hablando “el abuelo” a Vicente García García, propietario del restaurante El Castellano en Tokio. En estos momentos es el más antiguo de cuantos hay en este lugar y aseguran que “allana” el camino de los españoles que van al país del sol naciente en busca de

negocio. Uno de los que se puso en contacto con él para poner restaurantes españoles en este lugar fue el propio Adolfo Muñoz, quienes se conocen personalmente desde hace años y quienes hablan siempre bien el uno del otro. De hecho, el propio Vicente García pide desde el medio de la catástrofe que “digan a Adolfo Muñoz que estoy bien, que no me ha pasado nada”.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—PÁGINAS 6-7— ARAÚJO DESTACA LA CONSTANTE APUESTA DE LOS ARTESANOS POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA

5

—PÁGINA 11— EL PORTAVOZ SOCIALISTA DE SONSECA PLANEA QUERELLARSE POR INJURIAS CONTRA EL PP

Asegura que “es espeluznante ver como se doblan los edificios y como crujen todas las estructuras” EL DIA

EL DIA

—el comentario—

“Vicente es una persona muy cabal, trabajadora y amante de su país” C.M. TOLEDO

EFE

A la izquierda, Vicente García en su restaurante de Tokio. Arriba, estado en el que se encuentra Japón después de la catástrofe natural vivida.

Rosario, “Charo” es la sobrina de Vicente García, aunque asegura que “para nosotros es más que eso porque siempre ha estado con nosotros”. Afirma con nostalgia y en algunas ocasiones con un nudo en la garganta que “lo pasamos muy mal hasta que nos pusimos en contacto con él. Al principio no sabíamos que pensar por lo que estábamos viendo en la televisión e internet, pero afortunadamente tardamos poco en localizarle y tranquilizarnos”. Recuerda que “suele venir un par de veces al año a España, posiblemente cuando empieza a tener mono de su tierra. Pasa con nosotros algunas temporadas tanto él como su familia y, literalmente hablando, le queremos como si fuera nuestra padre”. Asegura que “es una persona muy cabal, muy honrada, trabajadora y, sobre todo, amante de su tierra y de su gente. Es muy difícil que alguien pueda quererle mal porque siempre se ofrece a ayudar a todos los que lo necesitan”. Como anécdota recuerda que “es el presidente de la peña madridista en Tokyo” y el propio García que “se siente muy orgulloso tanto de su país como de comportamiento que están teniendo los japoneses, en especial, la embajada española que ha tardado poco en localizar a todos y confirmarnos que todos estamos en buen estado”.


6

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

EXPOSICIÓN Araújo destaca la apuesta constante de los artesanos por la calidad y la excelencia

La artesanía regional, un sector ejemplar que hace frente a la crisis Araújo inauguraba ayer en Toledo la exposición de los V Premios Nacionales de Artesanía La vicepresidenta destaca el valor de este sector “que no se arruga ni conforma” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

E

l sector artesano de Castilla-La Mancha es un ejemplo para el resto de sectores económicos de la región. Frente a la crisis no se han arrugado, ni conformado, y han seguido apostando por la calidad y la excelencia. Así lo ponía de manifiesto ayer la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante la inauguración de la exposición ‘V Premios Nacionales de Artesanía’, que hasta el próximo 30 de abril acoge la Mezquita de Tornerías de Toledo. Una muestra en la que se recogen los ganadores y finalistas de la edición 2010 de estos Premios Nacionales, organizados por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía, que ha tenido “una excelente cosecha” para Castilla-La Mancha, consiguiendo tres de los cuatro premios convocados. Para Araújo el sector artesano “es un sector económico que aún en tiempos de dificultades está vivo”. Muestra de ello que en esta legislatura, que ha venido marcada por la crisis, desde el Gobierno regional se han concedido 447 nuevos carnets artesanos, de los cuales 392 han ido a parar a manos de nuevos artesanos. Asimis-

mo, apuntaba la vicepresidenta, se han reconocido 70 empresas artesanas. De este modo Mª Luisa Araújo destacaba el valor del espíritu emprendedor de los artesanos castellano-manchegos, así como la excelencia y la calidad de la artesanía regional, patentes en esta muestra. En Castilla-La Mancha, aseguraba la consejera, “podemos presumir, muy legítimamente, de tener un sector artesano excelente”, ya que es la región que más Premios Nacionales de Artesanía Acumula, en total 5 ganadores y 10 finalistas. 2010, UNA COSECHA EXCELENTE

En la última edición de los Premios Nacionales de Artesanía, los

EN ESTA LEGISLATURA

Se han concedido 447 nuevos carnets artesanos y reconocido 70 empresas artesanas de 2010, Castilla-La Mancha recogía “una cosecha excelente”, obteniendo artesanos de la tierra, tres de los cuatro galardones. En este sentido Araújo recordaba que el Premio Nacional de Artesanía 2010 lo obtenía un lutier castellano-manchego, Vicente Carrillo, al que se reconocía con este galardón el conjunto de su consolidada obra, su trayectoria dedicada a la fabricación de guitarras artesanales. Con este Premio, la Fundación reconoce además la calidad, técnica y formal del producto artesano, así como su adaptación al mercado, la capacidad de transmitir a la sociedad valores, su responsabilidad social y medioambiental, así

como la creatividad y la innovación. Por su parte, el Premio Producto 2010 lo recibía la empresa talaverana Cerámica Artística San Ginés S.L., por la elaboración del Mural del Centro de Convenciones de Orán (Argelia). Un proyecto de gran envergadura, que les ha supuesto el reconocimiento no sólo a la elevada calidad técnica, sino a la gran capacidad de innovación tanto del producto como de los procesos productivos, así como a la organización y la comunicación, aspectos que fueron decisivos en la ejecución de esta obra, que ya luce espléndida en Orán. El Premio Innova 2010 también lo obtenía un castellano-manchego, el consaburense Joaquín García Huertos. Un artesano de la piel que con su ‘PAd’ (Para Arquería deportiva), recibía el reconocimiento a su exitosa aplicación de la creatividad e innovación a los valores conceptuales, formales y técnicos, así como al diseño, desarrollo del producto y la estrategia de marketing. Por otra parte, en el Premio Promociona 2010 también hubo representación castellano-manchega, en este caso quedando finalista la Televisión Autonómica de Castilla-La Mancha. REFLEJO DEL MOMENTO

Para la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, esta cosecha excelente obtenida en los Premios Nacionales de Artesanía que promueve Fundesarte, es fiel reflejo del “excelente momento que vive el sector artesano de la región”. Por ello, aseguraba Araújo, “el Gobierno de José María Barreda se siente legítimamente orgulloso de la tarea que están desarrollando nuestros artesanos, que son todo un ejemplo para otros sectores”.

FELICITACIÓN DESDE FUNDESARTE

Apoyo y ánimo permanente de la Junta La directora de proyectos de la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía, Marta Klecker, felicitaba ayer al Gobierno de Castilla-La Mancha “por el apoyo a sus empresas artesanas”, tanto en la labor de promoción como “en el ánimo permanente y apoyo para presentarse a los Premios Nacionales”. Klecker manifestaba el “placer”

que supone para Fundesarte traer la exposición de los Premios Nacionales de Artesanía a CastillaLa Mancha, que este año es si cabe mayor al ser tres de los cuatro galardonados de la región. En este sentido, Klecker destacaba que “no hay año que no tengamos un mínimo de ocho o diez candidatos de Castilla-La Mancha, y eso para nosotros es la mayor ilusión”.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

7

Esta exposición podrá visitarse hasta el próximo 30 de abril en la Mezquita de Tornerías de Toledo FOTOGRAFÍAS: VICENTE MACHUCA

1

2

—La exposición—

Una muestra para acercar al público el trabajo artesano del mañana EL DÍA/S.J.G. TOLEDO

3

4

La Mezquita de Tornerías de Toledo acoge hasta el próximo 30 de abril la exposición “V Premios Nacionales de Artesanía”. Una muestra que recoge los proyectos y artesanos galardonados en la última edición de este certamen, promovido por Fundesarte y convocado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El objetivo de esta exposición es acercar, tanto al sector artesano como al público en general, la obra de aquellos profesionales y empresas que destacan por su calidad y su compromiso con la evolución de la artesanía contemporánea, profesionales y trayectorias, que representan las líneas de trabajo que el sector debe seguir para asegurar su futuro. La exposición muestra piezas

Recoge una selección de las piezas finalistas y ganadoras de la quinta edición de los Premios Nacionales de Artesanía de estas empresas artesanas, así como una selección de las obras de los demás finalistas y premiados en las cuatro categorías de los Premios Nacionales de Artesanía 2010. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.30 horas, y de 15.00 a 17.00 horas. Sábados, domingos y festivos permanece cerrada al público. La entrada es libre. DE TODO EL PAÍS

1. Una de las obras expuestas en la Mezquita de Tornerías. 2. Araújo posó junto a representantes de Fundesarte, ganadores y finalistas de los Premios Nacionales de Artesanía.3 y 4. Piezas de la exposición.

La quinta edición de los Premios Nacionales de Artesanía ha contado con participación de artesanos de quince Comunidades Autónomas. En total fueron 77 las candidaturas recibidas en esta convocatoria.


8

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

SERVICIOS También quieren construir una multipista deportiva

PALOMAREJOS Reordenación urbana

El Polígono tendrá cuatro pistas de padel

El Ayuntamiento actúa en la mejora de “Unificación” EL DIA

El estado que presentaba este entorno era un claro ejemplo de abandono EL DIA TOLEDO

García-Page quiere completar la oferta deportiva de nuestra ciudad en el Polígono EL DIA TOLEDO

El Ayuntamiento de Toledo ya ha iniciado las obras de cerramiento de la pista de atletismo del barrio del Polígono, que incluyen un nuevo acceso a las mismas. El nuevo acceso se establecerá en la Avenida Boladiez. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha visitado recientemente estas obras con las que también se dejará preparado el terreno para la próxima construcción de cuatro nuevas pistas de padel y una multipista deportiva, cuyas obras está previsto que se liciten en próximas fechas.

LA CLAVE Apuesta de calidad Aumenta así considerableme nte la oferta deportiva tanto del Polígono como de la ciudad, ya que se están desarrollando la instalación de nuevas pistas multideportivas en diferentes puntos de Toledo

En la imagen, una recreación en tres dimensiones del proyecto a llevar a cabo.

De esta manera se va a completar la oferta deportiva de esta zona del barrio del Polígono que contará, además de la pista de atletismo, con estas nuevas infraestructuras dirigidas a todos los ciudadanos y para todas las edades. Aumenta así considerablemente la oferta deportiva tanto del Polígono como de la ciudad, ya que se están desarrollando la instalación de nuevas pistas multideportivas en diferentes puntos de Toledo así como otras infraestructuras deportivas en la calle como los nuevos skate-park que se han instalado. Se trata, en definitiva, de volver a incidir en la necesidad de realizar inversiones en esta ciudad y de avanzar, en la medida de lo posible, en todo lo que sea infraestructuras para Toledo, tal y como está ocurriendo actualmente.

Dentro de las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento para recuperar espacios públicos degradados y abandonados desde hace años, el Consistorio ha intervenido recientemente en la calle de Unificación, en el barrio de Palomarejos, con la ejecución de un proyecto de arreglo de aceras y asfaltado. La intervención en este vial de Palomarejos completa las obras que se llevaron a cabo recientemente y que supusieron la creación de una nueva calle en la zona conocida popularmente como La Pajarita, donde se invirtieron 50.000 euros en la reordenación del tráfico, acerado

y asfaltado. El estado que presentaba este entorno es un claro ejemplo del abandono en el que se encontraban diferentes espacios públicos de la ciudad y que han sido recuperados para uso y disfrute de los vecinos a lo largo de la presente legislatura. La actuación en la calle Unificación, enmarcada en el Plan Detalles, se suma a otras inversiones realizadas por el equipo de Gobierno en el barrio de Palomarejos como la remodelación de 30 calles por 1.000.0000 de euros, la renovación de las tuberías de abastecimiento de agua, acerado y asfaltado de Corea, por importe de 500.000 euros; o la construcción del Centro del Agua, con una cuantía de 8.000.000 de euros. Esta zona, ubicada en el barrio de Palomarejos, es una de las más afectadas, positivamente hablando, en los últimos planes que se han llevado a cabo en toda la ciudad.

SUCESOS Robaron un bolso de una cafetería

Vuelven los robos al “descuido” al Casco Los “rateros” han vuelto al Casco Histórico de Toledo. Ayer, dos agentes de la Policía Nacional se personaron en el Bar Plaza, en pleno corazón de la zona histórica, para investigar el robo de un bolso al “descuido”. En torno a las cuatro de la tarde, presuntamente una pareja de sudamericanos se sentó en la terraza del establecimiento. Pidieron unos refrescos. Poco después pidieron

la cuenta y se marcharon, aunque con el bolso de una clienta que lo había dejado colgado en la silla. Cuando llegó el momento de abonar la cuenta fue cuando éstos se percataron de que les faltaba e inmediatamente telefonearon a la Policía Nacional para intentar localizarle, algo que fue imposible. Insisten en la necesidad de tener “cuidado” con estos “descuideros”. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

SANIDAD El Gobierno regional la incorpora al Hospital de Toledo

Nueva técnica para tratar enfermedades de aorta torácica EL DIA/JCCM

Los doctores Luís López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas, cirujanos cardiacos del Complejo Hospitalario de Toledo.

Con esta técnica se amplía la cartera de servicio de Cirugía Cardiaca Permite el tratamiento integral de los pacientes en una sola intervención quirúrgica EL DIA TOLEDO

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Complejo Hospitalario de Toledo ha incorporado una nueva técnica quirúrgica que permite el tratamiento integral de los pacientes con patología de aorta en una sola intervención. Esta novedosa técnica consiste en la implantación de una nueva prótesis de última generación, que permite la sustitución de la aorta ascendente (la zona desde el corazón hasta los primeros vasos ascendentes) y el arco aórtico (la parte central) con implantes de arterias carótidas (situadas cada una de ellas a ambos lados del cuello), además del despliegue de una prótesis endovascular autoexpandible en aorta descendente, todo ello en una sola intervención quirúrgica,

según explicaron en nota de prensa desde el Gobierno regional. Esta técnica se lleva a cabo en casos de enfermedad aguda o crónica con afectación de todos los segmentos de aorta torácica. Las enfermedades de la aorta torácica que requieren intervención quirúrgica suelen ser la dilatación aneurismática y la disección aguda (rotura de las capas íntima y media), siendo ésta última una situación de gran riesgo de mortalidad inmediata que suele requerir cirugía urgente. Para incrementar al máximo las posibilidades de éxito de la cirugía en los pacientes con importante afectación del arco aórtico, los doctores Luis López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas han iniciado el programa de implantación de la nueva prótesis en un caso de disección aguda de aorta con rotura de arco aórtico en una paciente que ya ha sido dada de alta. El implante, precisan en nota

de prensa desde el Ejecutivo regional, se realiza mediante circulación extracorpórea, con enfriamiento a 25ºC y parada circulatoria pero sin dejar de perfundir el cerebro. Para la puesta en marcha de este programa de tratamiento integral de la patología de aorta torácica, el doctor Luis López Almodóvar se ha formado con el doctor Roberto Di Bartolomeo, de la universidad de Bolonia, quien está considerado como uno de los mayores especialistas del mundo en este apartado. Desde el inicio de la actividad, en el año 2003, el Servicio de Cirugía Cardiaca ha ido incorporando paulatinamente técnicas quirúrgicas como la retirada de marcapasos infectados, la cirugía de reconstrucción mitral, coronaria con injertos arteriales múltiples, cirugía de aorta o cirugía de arritmias, que les ha permitido convertirse en referencia en esta especialidad.

Local Toledo

9


10

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Elecciones

2011

PARTIDO POPULAR En su presentación oficial como candidato a la Alcaldía de Talavera

PARTIDO POPULAR

“Me llamo Gonzalo Lago y quiero ser vuestro alcalde”

Cospedal apuesta por la austeridad del Gobierno regional

VICENTE MACHUCA

EL DIA TOLEDO

Presentación oficial de Gonzalo Lago como candidato a la Alcaldía de Talavera de la Reina.

“El reto no va a ser fácil por la ruina económica a la que nos han llevado los socialistas” “El Partido Popular hará que el Ayuntamiento sea una casa de cristal para los talaveranos” EL DÍA TOLEDO

El presidente del Partido Popular, Gonzalo Lago, fue presentado ayer oficialmente como candidato a la alcaldía de Talavera por la secretaria nacional del PP y presidenta regional del partido, María Dolores de Cospedal, en un acto donde estuvo arropado también por el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, por el secretario general del PP, Vicente Tirado, el presidente provincial del partido Arturo García-Tizón y el secretario provincial, Jesús Labrador, entre otros muchos miembros del partido, afiliados y simpatizantes. El candidato, en un discurso sincero tuvo palabras para su madre, su familia y su mujer, y reconoció que está aquí “para defender todo lo que sea talaverano, me llamo Gonzalo Lago y si los talaveranos los permiten quiero ser alcalde de Talavera”. Confesó que ha acepta-

do el reto de ser el candidato del PP para la alcaldía de Talavera “y espero no defraudaros, ni a ti María Dolores, ni a ninguno de los que creéis y formáis parte del Partido Popular”. Lago aseguró que el equipo del Partido Popular está preparado para afrontar el reto de llegar a la alcaldía, aunque reconoció que “no va a ser fácil por la ruina económica a la que nos han llevado los socialistas, pero contaremos contigo María Dolores y con la ayuda y el esfuerzo de los emprendedores talaveranos para conseguirlo”. El presidente insistió en que el trabajo que queda por delante “no es fácil” y aseguró que no va a prometer proyectos que no pueda cumplir, porque “el Partido Popular cumple lo que promete”. Explicó también que no va a presentar un programa para cuatro años “de acciones inviables”, sino que va a establecer un orden de prioridad en aquellos proyectos que favorezcan la recuperación económica y la creación de empleo, “que serán los que nos van a permitir estabilizar este paciente que es hoy Talavera y esta en la UVI, para posteriormente permitirle su total recuperación”. “Hoy quiero traeros un mensaje de esperanza y confianza, porque la alternativa a la improvisación, a las ocurrencias, a lo insustancial y al despilfarro, son el trabajo, el sentido común, la austeri-

GONZALO LAGO

Apuesta por “fomentar el empleo” “El Partido Popular de Talavera no tiene otra pretensión que la de defender lo que es bueno para la ciudad y para los talaveranos”, dijo Lago que insistió en que Talavera no tiene un proyecto de ciudad, “vive en estado de letargo y ve seriamente comprometido su futuro, en los últimos 12 años se ha paralizado el impulso modernizador que tenía nuestra ciudad con el gobierno del PP, y cuyo único pilar a día de hoy, siguen siendo los emprendedores talaveranos”. Gonzalo Lago aseguró que existe otra forma de gobernar “porque todos los políticos no son iguales” y explicó que basará su forma de gobernar en los 10 principios que Mariano Rajoy estableció en la convención de Barcelona. “Nosotros no jugaremos con batallitas que costaron casi 50 millones de pesetas, ni con lacitos rosas para los contenedores, ni nos compraremos un coche de más de 50.000 euros, ni batallaremos en los tribunales en contra de los talaveranos”.

dad, las propuestas, esas más de 300 propuestas que el Partido Popular ha confeccionado durante estos últimos cuatro años”. Gonzalo Lago insistió en que el proyecto del PP para la ciudad no se entendería sin el regional de María Dolores de Cospedal; “hoy Talavera y Castilla-La Mancha cree en ti, y sentimos admiración por tu capacidad, por tu aguante, por tu preparación suficientemente demostrada y por tu coraza, constatada durante los últimos cuatro años, aguantando una campaña de acoso y derribo, de insultos y difamaciones por parte de los adversarios y secundada por la maquinaria propagandística que se arrodilla a sus pies. No estás sola María Dolores, todos estamos contigo”. El presidente añadió que se comprometía de nuevo con María Dolores de Cospedal y con su proyecto, “porque sin duda serás la próxima presidenta de Castilla-La Mancha y harás que deje el vagón de cola en la perspectiva de desarrollo y permitirás que nuestra comunidad definitivamente ocupe el lugar que le corresponde en igualdad con el resto de los territorios de España”. “Maria Dolores, vivo a diario tu honradez, tu incansable tenacidad, y sé que tú vives nuestra región y me consta que quieres a Talavera y a los talaveranos, hoy sabes y conoces todo lo que hay que mejorar en nuestra ciudad y en Castilla-La Mancha”.

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, se dirigió ayer “a todos los empleados públicos que hayan ganado su plaza con mérito, esfuerzo y capacidad”, diciéndoles que no se preocupen por sus puestos de trabajo, anunciando que “con el Gobierno del Partido Popular, la Administración no será un sitio para colocar a los que tengan el carné de un partido político”. Cospedal afirmó que el Partido Popular va a hacer una campaña electoral basada en la presentación de propuestas, con el objetivo puesto en la creación de empleo, apostando por la bajada de impuestos, la ayuda a los pequeños y medianos empresarios y los autónomos. A juicio de la dirigente popular, “es necesaria una auténtica política de austeridad, por lo que vemos inviable que se puedan seguir manteniendo cargos públicos y puestos de libre designación; entidades y organismos que a veces no valen para nada, mientras tenemos en la región más de 60.000 familias que tienen a todos sus miembros en paro”. De ahí que pidió a los ciudadanos de Castilla-La Mancha “que no se dejen engañar; ya que hemos dicho bien claro que no podemos mantener esta cantidad de organismos y de entidades de la administración, porque que no podemos con ello”. Así, destacó que “no podemos mantener delegados provinciales de todas las consejerías de la Junta en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, ni tampoco podemos mantener hasta 100 entidades y organismos públicos que no sabemos para qué valen”, incidió. EL DIA

Gonzalo Lago y Cospedal en la estación de Talavera.


EL DÍA

Local Toledo 11

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA Los “populares” han publicado en su blog insultos e imágenes ofensivas contra él

—BREVES—

El candidato del PSOE planea demandar al PP de Sonseca

EL DIA

EL DIA

Galán al alcalde: “Si el tiempo que dedica en insultarme trabajara por Sonseca, mejor iría” PSOE

Asevera que los que dicen ser políticos y hacen de la política “algo asqueroso, no lo son”

Martín-Luengo, candidata a la Alcaldía de Ajofrín

A.P.L. TOLEDO

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Sonseca, Francisco José García Galán, no descarta presentar una querella por la publicación de una serie de insultos e imágenes ofensivas contra él y otras personas vinculadas al Partido Socialista en un blog que lleva por título "Populares de Sonseca" y que supuestamente estaría vinculado al PP de la localidad. En declaraciones a este periódico, el candidato socialista consideró lamentable la política que esgrimen los "populares", una política barriobajera y sucia. "Eso no es política", sentencia en su blog personal."La política es servir al ciudadano y los insultos y calumnias poco tienen que ver con eso. Hay personas que aunque se llaman a sí mismo políticos, yo creo que no lo son porque están convirtiendo la política en algo asqueroso y sin sentido". El también portavoz del PSOE en Sonseca declaró ayer que si el alcalde de Sonseca "se dedicase a trabajar por el municipio el tiempo que emplea en insultarme , mucho mejor le iría a Sonseca". García Galán, firme partidario de realizar una campaña electoral limpia, basada en escuchar y respetar al adversario y sin entrar en las descalificaciones ni en el insulto personal, considera que sólo insulta el "que no tiene ideas ni principios que defender". El artículo de la discordia, que

LA CLAVE Bochornoso Citando a Carlos Herrera, los “populares” insultan veladamente al portavoz socialista. Además reproducen una imagen de García coronándole con una aurelola.

aparece sin firma, se encuentra colgado en la página web "ppdesonseca.blogspot.com" bajo el título de "San Francis-co de AsíNo". En una breve introducción los "populares" citan una frase del periodista Carlos Herrera "En España no cabe un tonto más, como surjan cuatro o cinco más se caen al agua", cita que vinculan inmediatamente con el portavoz del PSOE en el segundo párrafo. A lo largo del desafortunado texto, los "populares" se limitan a poner a caldo la charla coloquio sobre empleo, organizada por el PSOE municipal e impartida por el alcalde socialista de Villacañas. El artículo viene precedido de una lamentable e indignante fotografía retocada que intenta ridiculizar al candidato socialista como si fuera "El Mesías Salva-

dor". La imagen en cuestión recoge a García Galán coronado con una aureola y con un triángulo que simboliza a Dios y con dos alas angelicales asomando de su espalda. Al pie de la fotografía, un texto reza: "De Sonseca a la Salvación". NUEVO ENCONTRONAZO

Este nuevo encontronazo se enmarca en el rifi-rafe que protagonizaron los dos principales candidatos a la Alcaldía esta semana. Francisco José García Galán, contestó a las críticas del alcalde, el "popular" José Millán Álvarez, en las que aseguraba que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha le debía dinero. "Esconde la cabeza y culpa a los demás de su mala gestión, mala por ser benévolos", apuntó el también delegado de Educación.

El candidato del PSOE, Francisco José García, indignado con el blog de los “populares” de Sonseca.

LOCAL Elena Martin-Luengo Mora ha sido nombrada candidata a la alcaldía de Ajofrín por el partido socialista de esta localidad. La candidata, que es actualmente segunda teniente alcalde de la localidad, tiene 27 años y ha estudiado enfermería. Acoge este reto con mucha ilusión y compromiso. Después de cuatro años trabajando en el Ayuntamiento de Ajofrín ha dado el paso como candidata sustituyendo al actual alcalde Pedro Alguacil.Martín Luengo sabe que son tiempos difíciles, pero precisamente por ese motivo cree que es necesario que las personas afronten un mayor compromiso en el servicio público. Asimismo las listas de la localidad estará compuesta por personas jóvenes dispuestas a tomar el timón de un Ayuntamiento gobernado durante 16 años por el Partido Socialista.

COBISA

URI-PCAS denuncian el olor nauseabundo de la depuradora LOCAL El candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por el Partido Castellano (PCAS) y portavoz en Cobisa de la coalición URI-PCAS, Pedro Manuel Soriano, ha denunciado el olor nauseabundo que desprende la depuradora del municipio, situada a escasos metros de varias urbanizaciones y, supuestamente reformada.


12

EL DÍA

Actualidad

—ENTREVISTA— JUANA PATIÑO

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Ángel Nicolás

—Presidente de CECAM—

EL DIA

Sin ambages y colocando los puntos sobre las íes el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, aunque prefiere hablar de “decepción” en lugar de “engaño”, asegura que en estos momentos Cajastur está “desaparecida” para el tejido empresarial castellano-manchego. “Eso no es lo que nos habían contado”.

“Cajastur está desaparecida para el tejido empresarial” L tejido empresarial castellano-manchego no visualiza al Banco CCM, a su caja de siempre. Estas eran las expectativas que había generado Cajastur con la fusión. Sin embargo, puede decirse que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Así lo cree el presidente de la Confederación de los Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, quien desglosa en esta entrevista los motivos y razones que llevan a los empresarios de esta tierra a desconfiar de la cúpula asturiana del Banco CCM.

E

—El Banco CCM cierra 2010 con un beneficio de 24 millones de euros. ¿Es creíble?-

—Imagino que si, porque sobre el balance indicen muchas cosas. Cuando la gente controla un balance sabe en qué incidir para que las partidas cambien, sin falsearlo, simplemente haciendo lo que hay que hacer. Y si el Banco CCM lo único que ha hecho ha sido cobrar comisiones, donde antes no las cobraba, ha aumentado los gastos de gestión en general, primar menos los pasivos, ahí tienes un ahorro muy considerable. Y eso claro se traduce en mayores beneficios, si reduces los gatos y sigues manteniendo tú pasivo, al final la diferencia es vía beneficio. Un beneficio que, por otra parte, ha sido a costa de dar menos crédito a los pequeños y medianos empresarios, asumir menos riesgo y por tanto tener un balance más saneado.

—Entonces, ¿ porqué no se mueve el dinero?

—Es el regulador -refiriéndose al Banco de España- quien ahora tenía que tomar la decisión de decir si es momento de que los bancos den beneficios o es momento de que el préstamo vaya a la pequeña y mediana empresa. Es el que tiene la responsabilidad de decir cómo se hacen las cosas, pero lo que está haciendo en este caso el Banco de España no está jugando a favor de que el crédito fluya, porque depende de muchos condicionantes para que los bancos den préstamos y como todas las empresas tenemos los balances tan descompensados, porque tenemos un apalancamiento financiero muy elevado, que

LA SENSACIÓN

“Yo prefiero decir que estamos decepcionados, en lugar de pensar que Cajastur nos ha engañado” en un momento determinado se nos corta, nos produce un estrangulamiento financiero tremendo al que no podemos hacer frente y el siguiente paso del banco es ir ya por la vía ejecutiva. — Ese es el miedo, ¿no?

—Es lo que está pasando ahora, que los bancos llegan y te ejecutan, te dejan sin activos, y no solo

los bancos, porque hay más organismos que están ejecutando a las empresas. Al final te dejan sin actividad, cierras y te vas. De hecho el 13% de las pymes han cerrado sus puertas directamente, no ha habido ajuste posible. De las grandes empresas han desaparecido un 2%. La verdad es que las grandes empresas pueden aguantar, porque hay una diferencia abismal con las pequeñas. Es como hablar de un multimillonario y un mileurista en tiempos de crisis. — Y en este sentido, ¿qué es lo que puede hacer el Banco CCM, o mejor dicho, el Banco CCM está haciendo algo por intentar "salvar" las economías castellano-manchegas?

—Si el Banco CCM está haciendo algo, aparte de su reestructuración interna, que parece ser que la están haciendo, no se aprecia. Hay una queja generalizada en el tejido empresarial de Casilla-La Mancha en este sentido. —De momento apreciamos el cierre de oficinas, las prejubilaciones y traslados, la eliminación de logotipos...

—Así es, pero todo eso se podía hacer paralelamente y manteniendo el negocio, el problema desde el punto de vista empresarial no es que se cierren más o menos oficinas, porque teniendo en cuenta que las empresas cada día estamos más informatizadas y podemos acceder a los servicios bancarios a través de la red, lo que nos preocupa más es que no están aquí. —¿Qué quiere decir con no están aquí?.

—Esa complicidad que siempre había entre una caja local y el tejido empresarial, apoyando las inversiones y manteniendo el empleo, ya no lo vemos. Yo no digo que no exista, lo que digo es que no lo vemos. Igual existe y no sabemos apreciarlo o no saben venderlo. El caso es que el tejido empresarial de Castilla-La Mancha está viendo bastante despegado al Banco CCM. —Y ante este panorama, cómo ve el tejido empresarial la posición que ha tomado el Gobierno regional, entendiendo que apoyó la fusión desde sus inicios.

—Yo no sé hasta qué punto el Gobierno regional puede influir en las decisiones que se tomen en el Banco CCM. Por ejemplo, se podría haber exigido con más apremio que los consejeros de ese 25

por ciento que es la sociedad castellano-manchega se hubieran incorporado antes al Consejo de Administración, porque el Banco CCM lleva ya casi un año funcionando y no ha sido hasta ahora cuando se han incorporado . Creo que se tenía que haber hecho antes, tenía que haber sido de forma automática. —¿Qué está pasando entonces?

—Todas estas cosas no ayudan en nada a crear esa imagen que se creía, y que la expectativa nos habían generado, que el banco no iba a cambiar mucho, que íbamos a seguir visualizándola como siempre en Castilla-La Mancha, como toda la vida lo hemos visualizado, pero no es cierto. No lo estamos visualizando igual. No vemos eso ni tampoco que se esté apostando por Castilla-La Mancha. Igual


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—Banco de España— “EL REGULADOR NO ESTÁ HACIENDO NADA PARA QUE EL CRÉDITO FLUYA ENTRE LAS PYMES DEL PAÍS”

—Negociaciones— “NO AVANZAMOS PORQUE LA VERDAD ES QUE NO SABEMOS CON QUIÉN AVANZAR”

—Responsabilidades— “NOSOTROS POR LA PARTE QUE NOS TOCA LAS ESTAMOS EXIGIENDO, LO ESTAMOS DENUNCIANDO” VANESA PINTO

—Cierre de oficinas— “NO NOS PREOCUPA TANTO COMO EL HECHO DE QUE NO ESTÁN AQUÍ”, EN REFERENCIA A LOS GESTORES ASTURIANOS

nos ha contado. Pero claro, cuando ves pasar el tiempo y que esas expectativas de que íbamos a seguir manteniendo ese nivel de relación con CCM, y luego vemos que no es así, no es extraño que digamos que nos sentimos defraudados, que es la palabra que yo emplearía, porque hay una expectativas que no se están cumpliendo. —Contactos con Menéndez tienen para trasladarle todo este tipo de cuestiones.

—Los hubo en su momento, pero ya no los hay. —Y a qué se debe

—Me imagino que no querrán, porque nosotros seguimos en el mismo sitio. —Imagino que lo han intentado.

—Nosotros siempre insistimos, siempre decimos que la misión de CCM tenía que ser la que era y por eso lo apoyamos todos. No hubiéramos apoyado para que fuera una cosa distinta, que lo hubieran hecho con nuestro apoyo o sin él, pero no se visualizaría igual. Ahora me toca explicar a los empresarios que esto no iba a ser así, y claro ellos me dicen que qué pasa. Lo único que puedo decir es que yo antes les dije lo que me dijeron. Por lo tanto, nos hemos engañado todos o nos hemos equivocado todos.

VISUALIZACIÓN

—La fusión— “CREO QUE HEMOS SIDO CONEJILLOS DE INDIAS DE CARA A LA BANCARIZACIÓN DE LAS CAJAS”

lado y que no se generalice. — Y la posición del Partido Popular, ha “empujado” a que todo esto pase, al menos el PSOE así lo cree. Usted cómo lo ve.

— Cada uno lo ve de una manera. Yo opino que en unos momentos en los que se produce una integración, tan novedosa como es esta que, como hemos visto todos ha sido el conejillo de indias de las cajas; es decir, bancarizar todas las cajas y eso lo dijo ya el gobernador del Banco de España. Digo, después de haber hecho el experimento con esta Caja ahora dicen que el modelo a seguir es que se bancaricen. Ya hemos hecho aquí el experimento para lo bueno y para lo malo, y ahora de lo malo los siguientes espero que sean mejores experimentos que el nuestro, porque el nuestro ha sido un procedimiento que desde aquí se ha apoyado con mucha responsabilidad porque lo que queríamos era un instrumento financiero útil. De ahí nuestro apoyo, y no es que pidiéramos nada a cambio, simplemente esperábamos que se cumplieran esas expectativas que nos decían de que aquí no íbamos a notar el cambio y la transformación, pues si se ha notado y se ha notado para mal. —Y a este proceso de bancarización

FALSAS EXPECTATIVAS

“Si el Banco CCM “Esa complicidad de la está haciendo algo, caja local apoyando aparte de su las inversiones y el reestructuración empleo no la vemos, interna, nosotros no porque no están lo apreciamos” aquí” —Puede decirse entonces, que Cajastur está desaparecida.

ahora nos dan la sorpresa este año y cuando acabe su reestructuración interna puede que comencemos a visualizarlo, pero de momento no lo estamos viendo. —Pero todo esto tendría que derivar en pedir responsabilidades a los asturianos, por ejemplo.

—Por la parte que nos toca de corresponsabilidad, por ser patronal de Castilla-La Mancha y representar y defender los intereses empresariales lo estamos haciendo, lo estamos diciendo, exigiendo y lo estamos denunciando. Qué alguien más lo tendría que hacer, por supuesto. —Insisto, ustedes no fueron los único que apoyaron la fusión, el Gobierno regional tendría que hacer algo más.

—Imagino que podrían hacerlo a través de las Cortes, el Gobier-

BENEFICIOS 2010

“A costa de dar menos créditos a las pymes, no asumen riesgos y así presentan un balance más saneado”

no regional podría instar a través de las Cortes al Banco a que asuma sus compromisos. De todas formas esos mecanismos a mí se me escapan, lo único que puedo decir es que nosotros, por la responsabilidad que nos corresponde, lo estamos exigiendo. Creemos que cuando antes se visualice que el banco sigue comprometido con la tierra, mejor será para todos. —Sinceramente, si Cajastur no está cumpliendo con sus compromisos eso quiere decir que "han engañado" a Castilla-La Mancha.

—Primero voy a distinguir entre compromisos y expectativas, porque compromiso formal, firmado, por lo menos por la parte empresarial nunca lo hemos tenido. Si es cierto que hemos tenido muchas expectativas por lo que se

—Para nosotros sí, porque hemos tenido visitas de los que van a llevar la gestión más directamente por parte de Cajastur y hemos hablado, pero luego está el día a día que no se limita a una colaboración institucional con Cecam o con cualquiera de las organizaciones provinciales. El día a día es el préstamo del pequeño y mediano empresario con la Caja que no puede pagar, ¿qué solución se le está dando?, ¿se le está prorrogando el plazo?, ¿se le está tratando de ayudar? o ¿cerramos el grifo y vamos por la vía ejecutiva?. —Es ahí dónde está el problema y dónde no se avanza.

—No se avanza porque no sabemos con quién avanzar — La cosa pinta mal.

—Conversaciones hay muchas, me consta que muchos empresarios están negociando pero también nos llegan experiencias de algunos otros que han comenzado a negociar y en mitad de esa negociación la Caja ha cortado y ha tirado por el camino del medio. Espero que sea un caso ais-

hay que unir el objetivo del 8%, el llamado core capital. Esto también está frenando el crédito.

— Por eso decía que el regulador tendría que decidir qué tipo de procedimiento va a seguir, porque si ahora obliga a aumentar el core capital la inmediata es dar menos préstamos. Si sacas el dinero para dar créditos el core capital no sube y lo que haces es no darlos para llegar a ese objetivo. El Banco de España tendría que analizar el tejido empresarial del país, ver que necesita y atender esas necesidades, sobre todo rescatar a las pequeñas y medianas empresas para que no se siga destruyendo empleo. —Y por último, la pregunta de la semana. Su nombre aparecía como uno de los dos miembros del Consejo de Administración por parte de la Fundación. No ha sido así, conoce los motivos.

—Pues la verdad, no sé. Desconozco si la decisión la ha tomado el Patronato de la Fundación o si ha sido cosa de los asturianos. No sabría decirle. Aunque, claro, una opinión formada tengo... mejor me la reservo.


14

EL DÍA

Toledo Local

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

El Aula Magna de Madre de Dios acogía ayer la inauguración de un curso organizado por la ONGD Paz con Dignidad. Por otra parte, la zarzuela volvía al Teatro de Rojas con la obra “El dúo de la Africana”. Por El Día Fotos Vicente Machuca/Lola Cabezas

Comunicación, conflictos y derechos humanos El Aula Magna de Madre de Dios acogía ayer la inauguración del curso “Comunicación, conflictos y derechos humanos. El papel de las ONGD y los movimientos sociales”, que se desarrollará hasta el mes de junio en diferentes espacios de la ciudad. Esta curso, organizado por la ONGD Paz con Dignidad, con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha, tiene como

objetivo ofrecer a los alumnos la oportunidad de mejorar sus conocimientos en cuestiones que, a través de diferentes herramientas comunicativas, les permitirán trabajar por una sociedad más justa e igualitaria. El curso hace un recorrido por las relaciones Norte-Sur, pasando por las herramientas de comunicación para ONGD y movimientos sociales.

Zarzuela de gran formato en el Rojas La Compañía Saga Producciones, junto al Coro y la Orquesta Filarmónica de Valencia, ponían ayer en escena en el Teatro de Rojas la zarzuela “El dúo de la Africana”, con música de Manuel Fernández Caballero y Libreto de Miguel Echegaray. Una función incluida en el Ciclo de Teatro Lírico, y que hoy se repetirá, a las 19.00 horas. El público asistente pudo disfrutar de esta obra, que ofrece una interesante visión del teatro dentro del teatro, con un hilarante argumento, lleno de equívocos y comicidad.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad 13/15


16

Toledo Local

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

FORMACIÓN La Fundación Solidaridad Internacional pone en marcha esta iniciativa pionera en la región

La Escuela de Cooperación inicia su andadura en Toledo LOLA CABEZAS

A través de tres cursos pretende formar a profesionales en sensibilización Padilla participaba ayer en la jornada inaugural celebrada en el Castillo de San Servando SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Formar a profesionales de diversos sectores sobre sensibilización social en la cooperación al desarrollo es el objetivo de la Escuela de Cooperación que la organización no gubernamental Fundación Solidaridad Internacional ha puesto en marcha. El toledano Castillo de San Servando acogía ayer la jornada inaugural de la primera edición de esta Escuela, para la que se recibieron casi 300 preinscripciones, y en cuyos cursos podrán participar finalmente 90 alumnos.

ñada por el presidente de la Fundación Solidaridad Internacional, Juan Manuel Eguiagaray, y el delegado de la ONG en Castilla-La Mancha, Jesús Gutiérrez, inauguraban esta jornada. Padilla, como representante del Gobierno regional, fue la encargada de exponer a los participantes las políticas de cooperación que se desarrollan desde la Junta, así como la forma en que se trabaja. Por su parte, desde la Fundación Solidaridad Internacional se realizaba una presentación de la ONG, así como del trabajo que desarrolla en estos momentos en 21 países, tanto en materia de cooperación como de ayuda humanitaria. TRES CURSOS

LOLA CABEZAS

Responsables y personal de la administración local, formadores, voluntarios de ONGs y periodistas son, fundamentalmente, los participantes en los tres cursos programados para esta primera edición de la Escuela de Cooperación de Solidaridad Internacional. “Desarrollo Local y Coopera-

CERCA DE 300 INTERESADOS

75 HORAS

La propuesta de la Fundación Solidaridad Internacional ha tenido gran acogida

Las acciones formativas se desarrollan principalmente a distancia

Una formación principalmente a distancia, que permite el seguimiento del curso compatibilizándolo con otras dedicaciones, al tiempo que minimizando los costes de tiempo que conllevarían los desplazamientos en una región tan amplia como Castilla-La Mancha. Junto a las 65 horas de formación on-line, los alumnos deben seguir otras 10 horas de formación presencial, parte de las cuales se impartían ayer, y el resto el día de la entrega de diplomas. La directora general de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, acompa-

ción”, “Educación para el Desarrollo” y “Comunicación y Desarrollo” son los títulos de estos tres cursos, que han tenido una gran aceptación, como lo demuestra que el que se haya tenido que hacer una selección para poder acceder a ellos. La Escuela de Cooperación cuenta con la cofinanciación de la Dirección General de Acción Social y Cooperación Internacional, dentro de su estrategia de sensibilización para el desarrollo, así como con la colaboración de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM).

Esther Padilla, Juan Manuel Eguiagaray y Jesús Gutiérrez inauguraban ayer la Escuela de Cooperación.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 17


18

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Provincia PÁG. 19: LITIGIO POR EL CONVENIO

PÁG. 21:TORRIJOS, CAPITAL DEL VIDEOJUEGO

PÁG. 22: POLÁN, UN GIRO DE 180º

PROVINCIA Constituida la Mesa de Seguimiento del programa de fomento del empleo rural

DESARROLLO RURAL

El Plan de Zonas Rurales contratará a 522 personas

La Campana y la Jara ofrecen un borrador de sus planes de zona EL DIA

EL DIA TOLEDO

La cantidad para el desarrollo del Plan de Fomento en la provincia será de 1.653.141 euros Un total de 80 pueblos se beneficiarán de los fondos correspondientes a la anualidad del 2011 EL DIA TOLEDO

La Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Fomento de Empleo Agrario estudiaba esta semana la propuesta de distribución de los fondos correspondientes a la provincia de Toledo para el año 2011 y que contempla la contratación de 522 personas. Presidida por el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, la Comisión Provincial analizó el reparto de las subvenciones que en la provincia de Toledo beneficiarán a un total de 80 municipios.

Así mismo, y según se vio en la reunión, la cantidad que corresponde a la provincia de Toledo para el desarrollo del Plan de Fomento de Empleo Agrario será de 1.653.141 euros. Una vez vista por la Comisión Provincial de Seguimiento, la propuesta se ha remitido a los Consejos Comarcales de Villacañas y Talavera de la Reina quienes remitirán de nuevo la propuesta revisada a la Comisión Provincial para su aprobación y remisión a Comisión Regional que dará el visto bueno definitivo. Además del delegado de la Junta en Toledo, la reunión contó con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Javier Corrochano; el delegado provincial de Trabajo y Empleo, Pedro Antonio López; el director del área de Trabajo e Inmigración, Juan Carlos López; el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Jesús Fuentes; la alcaldesa del Ayuntamiento de Mascaraque, Vicenta Agustín; el representante de Comisiones Obreras, Emilio Moreno; el representante de UGT, José Antonio de la Fuente; la representante de Fedeto, María Luisa Nevado; y la se-

LA CLAVE Reparto en la región La Comisión Regional repartió 9.264.058 euros para contratar por un periodo de tres meses a 2.929 trabajadores en paro.

Francisco Javier Corrochano y Fernando Mora presidieron la Comisión Provincial de Seguimiento.

cretaria de la Comisión del Plan de Empleo de Zonas Rurales, Mónica González. LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN

El pasado mes de febrero, el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha, Máximo Díaz-Cano, fue el encargado de presidir la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas donde se ha aprobado el reparto de los 9.264.058,85 euros que aporta el Gobierno de España, con los que se podrá contratar, por un periodo de tres meses, a 2.929 trabajadores del régimen especial agrario por cuenta ajena que se encuentran en paro en 2011.El aporte económico del presente ejercicio está dotado con un 3% más que el año anterior, lo que supone un incremento de 269.826,96 euros respecto 2010, ha precisado en nota de prensa la Delegación del Gobierno. De este Plan Especial de Empleo se van a beneficiar 304 municipios de las cinco provincias de la región, que han presentado sus proyectos de obras en las correspondientes Comisiones provinciales.

El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, asistía esta semana a la reunión de las mesas de desarrollo rural de la Campana de Oropesa y de la Sierra de San Vicente – La Jara durante las cuales se presentaron la versión preliminar de los respectivos planes de zona. Gustavo Martín, que estuvo acompañado por el jefe de servicio de Desarrollo Rural, José Ángel García-Redondo, quiso estar presente en estas reuniones en las que se presentaba a las mesa de desarrollo rural esa versión preliminar de los respectivos planes de zona que recogen las actuaciones susceptibles de ser concertadas y cofinanciadas con la Administración General del Estado. El salón de actos del Ayuntamiento de Lagartera y el Centro de Promoción de la Artesanía de Talavera de la Reina fueron las sedes de las reuniones de ambas mesas que fueron convocadas desde la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo y a la que asistieron los representantes de las entidades locales y de las distintas asociaciones que están adheridas a las mesas. Como establece el “Programa de Desarrollo Rural Sostenible” (PDRS) vigente para el periodo 2010-2014, la elaboración de los planes de zona requiere un proceso de participación pública, organizado por las mesas de desarrollo rural y con la coordinación de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. En estos planes de zona se identifican y cuantifican las actuaciones a realizar con el fin de mejorar la situación socioeconómica de la población. EL DIA

Gustavo Martín, en la reunión de las mesas de desarrollo.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

GUADAMUR El sindicato ha reclamado la oficialización del convenio laboral del Consistorio

AUDIENCIA

El convenio pone cara a cara a CCOO y al Ayuntamiento

Piden 6 años a una mujer por esconder 3,8 gramos de cocaína

EL DIA

El sindicato afirmaba que el marco regulador del personal no se había registrado en Empleo

TOLEDO

La alcaldesa recuerda que CC OO no tiene representación sindical en el Ayuntamiento EL DIA/A.P.L. TOLEDO

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Toledo ha denunciado al Ayuntamiento de Guadamur ante la Inspección de Trabajo y ante la delegación provincial de la Consejería de Empleo para exigir que se oficialice el Convenio del Personal Laboral y se hagan públicas las tablas salariales. Según informa el sindicato en nota de prensa, el pasado diciembre se aprobó en el pleno municipal el convenio regulador del personal laboral del Ayuntamiento de Guadamur, pero a día de hoy ese convenio no ha sido registrado en la delegación de la Consejería de Empleo. CCOO, que ha reclamado información al respecto sin que sus peticiones hayan sido atendidas, entiende que se está produciendo una clara indefensión de los empleados del mencionado Ayuntamiento, dado que, al no estar registrado ni publicado el Convenio, no pueden ejercer derechos a impugnación alguna. Además, se desconocen los salarios pactados entre la representación sindical de CISF y la alcaldesa de Guadamur, firmantes ambos del convenio, que hasta donde puede saberse no incluye tablas salariales. CC OO ha solicitado una actuación de oficio en la delegación de Empleo para que inste al ayuntamiento a hacer público dicho convenio; y exige que salgan a la luz las tablas salariales pactadas. La alcaldesa de Guadamur, la “popular” Sagrario Gutiérrez, recordó que el sindicato Comisiones Obreras no obtuvo repre-

EL DIA/A.P.L.

SAGRARIO GUTIÉRREZ

Pregunta qué intereses esconde el sindicato cuando el convenio ha sido aceptado ‘sin pegas’ sentación en el Ayuntamiento de la localidad, siendo el enlace sindical la representante del CSIF que mostró su absoluta “aquiescencia” con el convenio laboral. Según dijo la alcaldesa, este convenio, que fue íntegramente aceptado sin discusión alguna por el Ayuntamiento, ofrece un marco normativo con importantes mejoras sociales para los empleados municipales.

Prosiguió la munícipe señalando que le consta que la Delegación de Trabajo ya ha publicado s el marco laboral del Ayuntamiento con un programa tutoria. Por otro lado, Gutiérrez se preguntó qué intereses y problemas puede tener el representante provincial de CCOO en la localidad, cuando ha sido éste y no la responsable sindical de Guadamur, la que ha solicitado el convenio laboral al Ayuntamiento, un convenio al que “no han puesto pegas los empleados”. Según explicó la alcaldesa, el nuevo convenio supone un salto cualitativo ya que el Ayuntamiento estaba acogida al convenio general de Diputación Provincial como Administración Local.

LA CLAVE El sindicato Ha solicitado una actuación de oficio en la Delegación de Empleo.

Imagen del Ayuntamiento toledano de Guadamur.

La Audiencia Provincial de Toledo juzgará el próximo 15 de marzo a una mujer para la que el Ministerio Fiscal pide seis años de prisión por deshacerse de una cantidad de 3,83 gramos de cocaína. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, el día 11 de julio del 2009 la acusada, P.A.V., mayor de edad y sin antecedentes penales, cuando se encontraba en la hostelería-Pub Pepe’s, sito en la ciudad de Talavera de la Reina, fue sorprendida por agentes de la Policía Nacional cuando arrojaba entre dos máquinas tragaperras un paquete de tabaco. Tras un registro posterior, se comprobó que la cajetilla contenía en su interior una bolsita de plástico con sustancia de color blanco que resultó ser 3,83 gramos de cocaína con una riqueza media del 36,5%. La sustancia referida habría alcanzado en el mercado ilícito un importe de 240 euros. Según prosigue el escrito del Ministerio Fiscal, los hechos relatados son constitutivos de un delito contra la salud público, del que responde criminalmente la acusada, sin que concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad. El Ministerio Fiscal solicita una pena de seis años de prisión con la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y 720 euros de multa, más las costas del proceso y el comiso de la sustancia. En la vista oral, se procederá al interrogatorio de la acusada y funcionarios de la Policía.


20

Toledo Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011


EL DÍA

Provincia Toledo 21

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

LOCAL Promueve Forintal, Foro de la Industria del Ocio Interactivo Digital de C-LM

FINCA “PORTUSA”

Torrijos quiere dar a conocer el lucrativo negocio del videojuego

70 personas para plantar centenares de árboles

EL DIA

Entre el lunes y el martes se darán cita en Torrijos los más importantes ponentes del sector

TOLEDO

Una charla abordará las ventajas de producir videojuegos en Castilla-La Mancha EL DIA TOLEDO

El Ayuntamiento de Torrijos y la Asociación de Castillos del Medio Tajo organizan en el Palacio de Pedro I el Cruel, sede del consistorio de este municipio toledano, la I Edición del FORINTAL (Foro de la Industria del Ocio Interactivo Digital de Castilla-La Mancha), que tendrá lugar mañana y pasado mañana en la localidad con diversidad de ponencias. El evento, que cuenta con apoyo económico del Programa LEADER 2007-2013 financiado con fondos europeos procedentes del Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, la Fundación CEEI de Talavera-Toledo, la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), la Factoría de Emprendedores de Castilla-La

EL DIA

En España, el consumo de videojuegos supuso un 57% del ocio audiovisual con una facturación de 1.432 millones.

Mancha y GOBAN Red de Business Angels de Castilla-La Mancha, comenzará el próximo lunes 14 a las 10:00 de la mañana con las palabras de bienvenida por parte de las autoridades organizadoras del evento. La ponencia inaugural del mismo, que llevará por título “El videojuego como Industria Cultural”, correrá a cargo del Félix Lavilla Martínez, senador por Soria y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Senado, y Luis Maldonado

Fernández de Tejada, alcalde de Almagro, Diputado por Ciudad Real y Vocal del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados.Inmediatamente después viene la segunda ponencia, que llevará el título “El Mercado del Ocio Interactivo Digital: Realidad, Tendencias y Modelos de Negocio”. En esta ponencia, que será presentada por Ana Rus Cano Moreno, Consultora de Media & Entertainment de la firma PwC Asesores, y por Mª José Prieto Martínez, Directora Gerente

EL DIA

de la firma de consultoría Rooter Analysis, S. L., se intentará dar una perspectiva global de las grandes magnitudes económica y tendencias que el sector del videojuego supone.Tras la pausa para un descanso, tomarán la palabra representantes de las instituciones regionales, que en la ponencia “¿Por qué producir videojuegos en Castilla-La Mancha?” nos hablarán de las ventajas y apoyos que los potenciales empresarios y emprendedores que se decidan a invertir en este sector en nuestra región encontrarían.

El Área Medioambiental de la Diputación de Toledo, que dirige Gustavo Figueroa, ha organizado, a través del Servicio de Medio Ambiente, la Tercera Jornada de Reforestación en la Finca “Portusa”, situada junto al río Tajo, en el término municipal de Polán, en el marco de las actividades de divulgación y sensibilización de la Campaña 2010-11. Cerca de 70 personas pertenecientes a distintas entidades asociativas y educativas, como la Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento de la capital toledana, el IES Guadalerzas, de Los Yébenes, y el Ayuntamiento de Cobisa a través del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Jardinería, han participado o participarán en esta iniciativa de voluntariado ambiental plantando centenares de árboles. Tras una breve introducción a la jornada por parte de los educadores responsables, en la que se pone de manifiesto la importancia de los árboles como sumideros de dióxido de carbono, principal gas responsable del efecto invernadero, los grupos se disponen a llevar a cabo todas las labores necesarias para la plantación de los ejemplares: preparación de hoyos, colocación de la planta, abonado, etiquetado...

EL DIA

El arzobispo, de visita oficial por Torrijos

Lozano y Guadamur homenajean a la mujer

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, realizó una visita institucional al municipio de Torrijos, acompañado del Arcipreste y el párroco torrijeño, Federico Vega Ramos y de las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Torrijos, Juan José Gómez Hidalgo, que le guió durante toda la visita al Ayuntamiento y en la que pudo saludar personalmente a los trabajadores de las distintas dependencias municipales. Posteriormente visitó el Cento Ocupacional y de Día “Doctor José Portero”.

Mabel Lozano presenta su ultimo largometraje documental "Las sabias de la Tribu" en Guadamur con motivo de la celebracion de la Semana de la Mujer, acto organizado por la Asociacion de Mujeres de Guadamur "Diciembre 89". "Las sabias de la Tribu" es un documental sobre mujeres maduras que rompen todos los tópicos y estereotipos asociados a su edad. "Las Sabias de la Tribu" es un homenaje a nuestras madres, a nuestras abuelas, a una generación de mujeres que lo han tenido muy difícil en lo personal, sin oportunidades de promoción.


22

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

LOCAL El alcalde, Antonio Cortés, hace balance de la gestión de sus dos legislaturas

—BREVES—

La residencia de Polán estará lista para mediados de abril EL DIA

EL DIA

El alcalde opina que la denuncia del PP contra él es una estrategia de ‘ruido’ y ‘tierra quemada’

Pero sin duda, uno de los proyectos más interesantes y que han venido a paliar un importante problema medioambiental ha sido la instalación de una planta de cogeneración de purines en la localidad. Según explicó el alcalde de Polán, las numerosas explotaciones de porcino en la zona generaban olores que serán paliados en parte, gracias a esta nueva instalación con una capacidad de tratamiento diaria de 300 toneladas de purín de cerdo.

A.PORTILLO

LA RESIDENCIA, PARA ABRIL

TOLEDO

También son iniciativas importantes la implantanción de una casa tutelada para personas discapacitadas en el antiguo centro de salud, o la construcción de la residencia municipal, que con una inyección de unos ocho millones de euros, estará lista previsiblemente a mediados de abril. Por otro lado, preguntado por la denuncia por presunta prevaricación administrativa presentada por los “populares” y por la que tuvo que comparecer recientemente en los juzgados, el regidor socialista, Antonio Cortés, dijo que obedece a la estrategia de tierra quemada del Partido Popular y de María Dolores de Cospedal de “denunciar, denunciar y denunciar, que algo queda”. Cortés, que explicó que los concejales del PP le han denunciado por no facilitarles información, dijo estar bastante tranquilo porque él personalmente y en Pleno se ha ofrecido a entregar personalmente la documentación que solicitaban.

Otra de las iniciativas de calado fue la creación de una casa tutelada para discapacitados

LOS NAVALMORALES

Una emisión única para celebrar el Día de la Mujer A TRAVÉS DE LA RED Radio Los Na-

Siete años dan para mucho y eso es algo que sabe sobradamente el alcalde de Polán, el socialista Antonio Cortés, que en tan sólo dos legislaturas ha conseguido imprimir un importante giro de 180 grados al aspecto del municipio, cuyas riendas dirige. Durante su gestión al frente del Ayuntamiento, el primer edil ha conseguido renovar el 50% de las infraestructuras hidraúlicas y asfaltar el 90% de las calles de la localidad. Entre los grandes proyectos sobresalen la instalación de un Centro de Salud, que ha contado con una inversión cercana de 3,5 millones de euros; la puesta a punto de la zona deportiva, con el campo de fútbol de césped artificial; la renovación de la Plaza del Ayuntamiento, que ha dado a la zona un rejuvenecido aspecto; además de la instalación de una depuradora de aguas residuales y un nuevo Punto Limpio. Polán estrenó esta legislatura nuevo Centro de Salud, junto a la travesía.

La Diputación echa una mano a Afanion TOLEDO

La Diputación de Toledo destinará en el año 2011 la cantidad de 12.000 euros para contribuir a la financiación del proyecto “Un Hogar fuera del Hogar” que promueve la Asociación de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION). El Presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño Pérez, y el Presidente de AFANION, Asensio López García, colaboran con un nuevo convenio de colaboración en virtud del cual la Institución Provincial aportará hasta un máximo de 12.000 euros para financiar el proyecto que viene desarrollando esta asociación para acoger a aquellos niños, y familiares de los mismos, que se han visto obligados a trasladarse lejos de su residencia habitual para ser hospitalizados o recibir tratamiento médico para el cáncer. El presupuesto total del proyecto asciende a 15.820 euros, que será completado por AFANION y otros agentes financiadores. La Diputación de Toledo atien-

de así el requerimiento de AFANION, asociación que tiene entre sus objetivos el contribuir al aumento de las expectativas de vida de los niños enfermos de cáncer, así como el aumento de la calidad de vida para ellos y sus familias, promoviendo el mejor estado tanto médico como asistencial y psicológico.La Diputación confirma su vertiente más responsable con las causas más solidarias, como es el caso del colectivo de personas que padecen cáncer, motivo por el que se muestra dispuesta a colaborar con las iniciativas destinadas a la mejora de su calidad de vida. Y es particularmente satisfactorio colaborar en este proyecto, que facilitará a los padres el acompañamiento de sus hijos enfermos, así como prevenir la aparición de posibles desórdenes, consecuencia directa del traslado, además de disminuir los gastos derivados de los desplazamientos.Se trata de aliviar la situación que padecen enfermos y familiares, y contribuir a crear una situación adecuada a las necesidades reales de cada estructura familiar.

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

El Museo ‘La Celestina’ acoge la exposición “Toledo” HASTA EL 15 DE ABRIL Los jóvenes

SANIDAD Contribuye con 12.000 euros al proyecto “Un Hogar fuera del Hogar”

EL DIA

valmorales celebraba el pasado lunes el Día Internacional de la Mujer con una emisión única en toda la región. Una emisión por internet a través de video, marcando así la diferencia en esta celebración. Según explicaron en nota de prensa, se colocó un visor en la portada de la web, mientras que los estudios se transformaban en un plató, permitiendo de este modo que los radioyentes pudieran disfrutar de la tertulia “Todos los días son 8 de marzo”, desde cualquier lugar del mundo. Con esta iniciativa el director de la emisora, Carlos Ariel, ha querido apostar por dar algo diferente, ofreciendo la oportunidad a las mujeres de hacer llegar lejos su voz. Un millar de personas siguieron en directo esta retransmisión.

EL DIA

artistas José Ignacio del Cerro, toledano de 25 años, y Jorge Longobardo, natural de Torrijos de 23 años, inauguran este martes, en el Museo ‘La Celestina’ de La Puebla de Montalbán la exposición de arte contemporánea titulada “Toledo”, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de abril. Del Cerro presenta diversos cuadros inspirados en la ciudad de Toledo, en sus principales monumentos y paisajes. Obras realizados en acrílico y con diferentes técnicas informáticas. Por su parte el ilustrador Jorge Longobardo presenta en discos de vinilo varios cuadros, elaborados con técnica mixta, empleando acrílico y spray. DOSBARRIOS

La Banda viaja hoy al Palau de Valencia MÚSICA La Banda “Unión MusiJosé Manuel Tofiño con el presidente de Afanion, Asensio López.

EL PROYECTO

LA DIPUTACIÓN

Acogerá a niños y familiares que están lejos de su hogar

Demuestra su responsabilidad con las causas solidarias

cal Santa Cecilia de Dosbarrios” actúa hoy, a las 11.30 horas, en el Palau de la Música de Valencia. Un concierto en el que interpretarán obras de diferentes estilos, autores y épocas, destacando aquella menos habitual en el repertorio bandístico. Una actuación en el inicio de las fiestas de Fallas.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 23


24

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—Villacañas— El Ayuntamiento rindió un homenaje a tres mujeres empresarias dentro de la XX Semana de la Igualdad

La Mancha toledana

—Miguel Esteban— Treinta mujeres de la localidad migueleta han participado esta semana en un taller de automaquillaje

VILLACAÑAS Dentro de los actos programados en la XX Semana de la Igualdad

El Consistorio reconoció la labor empresarial de tres villacañeras EL DIA

Encarna Zaragoza, Pilar Serra y Felisa Aparicio recibieron un emotivo homenaje Las homenajeadas tuvieron palabras de agradecimiento por el reconocimiento EL DÍA VILLACAÑAS

“Ideas para emprender” ha sido el lema de la XX Semana de la Igualdad de Villacañas. Todas las actividades han girado en torno a la importancia de la mujer como emprendedora en el municipio. Y en la tarde del pasado jueves, el Ayuntamiento villacañero reconoció el trabajo de todas esas mujeres homenajeando a tres empresarias como representantes de todas ellas. Encarna Zaragoza, Pilar Serra y Felisa Aparicio fueron las protagonistas de un acto que sirvió para mirar con optimismo al futuro, plasmando las trayectorias de estas mujeres como ejemplo para afrontar la recuperación económica. El alcalde de la localidad, Santiago García Aranda, tuvo palabras de reconocimiento para las tres. Para Encarna Zaragoza, faro de la empresa Merceditas, cuya marca ha sabido hacer crecer llevando con ella siempre el nombre de Villacañas, y ejemplo de conciliación (es madre de cinco hijos). Para Pilar Serra, diseñadora industrial y socia fundadora de Puertas Proma, de cuyo Consejo de Administración forma parte, y una mujer que apuesta por la formación como base para el desarrollo. Y para Felisa Aparicio, ganadera desde que llegó a Villaca-

Las homenajeadas junto al alcalde, la concejala, el delegado de Trabajo y la delegada del Instituto de la Mujer

villacañeras que cada año son ma-

EL DELEGADO PROVINCIAL:

EL ALCALDE: yoría en la Feria Comarcal de Em-

López destacó los Puso de ejemplo las avances logrados en trayectorias de estas materia de igualdad mujeres para afrontar en la región en los la recuperación últimos años económica ñas para trabajar en una granja de gallinas y propietaria después de un rebaño que ha ido ampliando hasta contar hoy con cerca de 300 ovejas, a las que a sus 80 años sigue cuidando. García Aranda quiso destacar estos ejemplos, especialmente en

unos momentos de crisis “en los que es fácil caer en el pesimismo”. Para evitarlo, tan solo “hay que mirar –indicó- a Encarnita, a Pilar y a Felisa; mirar a las mujeres que el lunes recibían sus diplomas por haber hecho el curso de Creación de Empresas; mirar a las mujeres

MÚSICA Para las fiestas del patrón, el Cristo de la Viga

presarias; o mirar a la Feria del Stock “Villacañas Oportunidades” en la que las mujeres serán mayoría”. El alcalde no quiso olvidar tampoco la labor que las administraciones públicas deben desarrollar para fomentar la formación para el empleo, la conciliación de la vida familiar y laboral o para facilitar el emprendimiento, como el caso del vivero de empresas que se está construyendo en la localidad. “Nuestro Plan Estratégico habla de nuevos sectores económicos, de contar con nuevo suelo industrial, pero también habla de

EL DIA

Fondo Flamenco actuará enVillacañas El grupo sevillano Fondo Flamenco ha sido el elegido para ofrecer el concierto que el Ayuntamiento de Villacañas organiza cada año con motivo de la festividad del Cristo de la Viga, que se celebra cada año el 1 de mayo. La cita con los andaluces será la noche del sábado 30 de abril en el Polideportivo Municipal de la localidad. La concejala de Festejos, Ana Mendoza, ha confirmado que la

Junta de Gobierno ha aprobado la firma del contrato, que permitirá traer a Villacañas a uno de los grupos que más público arrastra en sus conciertos gracias a una música en la que destacan las melodías pop con fondo flamenco, como el propio nombre del grupo aclara. Alejandro Astola, Antonio Manuel Ríos y Rafael Ruda conforman esta banda sevillana, que ha creado un estilo de música que ha

calado especialmente entre los más jóvenes, pero que también gusta a personas de todas las edades. De hecho, Ana Mendoza explicaba que Fondo Flamenco encaja en la filosofía que el Ayuntamiento de Villacañas mantiene a la hora de la contratación de los dos grandes conciertos del año (Cristo y Feria), que no es otra que la de cuidar especialmente la relación calidadprecio, primando además la capa-

El concierto se celebrará el día 30 de abril en el Polideportivo

mantener un sector de fabricación de puertas que tenga un peso importante, pero que no único, para lo cual hay que potenciar otros sectores como el comercio o la industria agroalimentaria, en los que nuestras homenajeadas hoy encajan a la perfección”. Encarna, Pilar y Felisa, que estuvieron acompañadas por familiares y amigos, tuvieron palabras de agradecimiento por el reconocimiento recibido. Encarna recordó a su padre, del que tanto aprendió sobre los negocios, y por supuesto a sus colaboradores más estrechos durante estos años, especialmente su marido Demetrio, para terminar con un mensaje de optimismo para “todos juntos” salir de esta crisis. Por su parte, Pilar, también tuvo palabras para las personas más cercanas con las que ha trabajado durante estos años, haciendo especial hincapié en la necesidad y la importancia de estar bien formado para desarrollar un trabajo. Mientras tanto, Felisa –además de agradecer el reconocimiento- quiso destacar especialmente lo bien que ha sido tratada en Villacañas desde que llegó al pueblo en los años 50. Acompañó a las autoridades locales y a las homenajeadas el delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, y la delegada del Instituto de la Mujer, Alicia Moreno. En su intervención, López destacó los avances logrados en materia de igualdad en Castilla-La Mancha en los últimos años, citando –entre otros ejemplos- la aprobación de las medidas para la declaración de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias. De hecho, y haciendo suyo el lema elegido este año por el gobierno regional para celebrar el Día Internacional de la Mujer, aseguró que con actos como este “Villacañas respira igualdad”.

cidad de los artistas para atraer al mayor número de personas posible. Fondo Flamenco presentará en Villacañas su último trabajo discográfico, “Paren el mundo, que me bajo”, que se suma a “Contracorriente” y “Las cartas sobre la mesa”, sus dos primeros discos. Los sevillanos llegan a Villacañas en un camino ascendente, con las ventas de sus discos creciendo, con los millones de visitas a sus sitios virtuales o a sus videoclips, y sobre todo con los llenos en recintos. Como es habitual, las entradas se pondrán a la venta a principios de abril.


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Región AGRICULTURA Este martes la Junta publicará la Orden

—BREVES—

Concedidas 8.500 has. de derechos de viñedo

Barreda hace suyas las propuestas de Cooperativas AgroAlimentarias EL DIA

Los derechos de la Reserva regional serán concedidos a jóvenes agricultores La reestructuración del viñedo es una de las líneas más importantes en el programa de la OCM EL DÍA C-LM

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, hará pública en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el próximo martes día 15 de marzo, la Orden por la que se conceden los derechos de la Reserva regional de viñedo. En total, se van a sacar 8.500 hectáreas de superficie de derecho que serán gratuitas para los jóvenes agricultores que se han incorporado en las últimas campañas. El director general de ProducLA CLAVE ción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, lo adelantó ayer durante su participación en la inau- Se incrementará guración de las VI Jornadas Agrí- la diversificación colas en La Solana (Ciudad Real), de la producción en las que participó también con a través de una ponencia sobre la reconverdistintas sión y la reestructuración del vivariedades ñedo en la región. “Esta línea de “que harán más reconversión y reestructuración rica la producción del viñedo es una de las más imde Castilla-La portantes que se incluyen en el proMancha” grama de apoyo de la OCM del

EL DÍA El presidente de Castilla-La

Mancha, José María Barreda, mantuvo un encuentro esta semana con los responsables de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, que le entregaron un documento de propuestas que ha elaborado esta organización para abordar el futuro en el sector agroalimentario regional. Barreda, que hacía suyas estas propuestas de cara a la próxima legislatura, agradeció al presidente de la organización, Ángel Villafranca, el trabajo realizado por las cooperativas pues el documento recoge una serie de medidas estratégicas. AGUA-PP

Cospedal rescatará un PHN “actualizado”

Las hectáreas de superficie de derecho serán gratuitas para los jóvenes agricultores.

JCCM

RECOGIDAS EN UN DOCUMENTO

vino a nivel nacional y donde nuestra región es la principal beneficiaria”, dijo. En C-LM esta línea, abierta en el marco de la nueva OCM, ha tenido una excelente acogida con más de 10.000 agricultores que han solicitado las ayudas y que suponen unas 60.000 hectáreas. “Esto permitirá mejorar la rentabilidad de las explotaciones, ahorrando sobre todo en mano de obra, y pudiendo aplicar métodos de cultivo más modernos, lo que repercutirá tanto en la actividad de los agricultores, como en la calidad de los productos en bodega” aseguró Martínez Arroyo.

EFE La secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal afirmó ayer en Talavera de la Reina (Toledo) que con un gobierno popular "tendremos otra vez un plan hídrico nacional (PHN), actualizado al momento de hoy, que garantice el agua en Castilla-La Mancha y en toda España". En su intervención en un acto, Cospedal se dirigió a "agricultores, industriales y ciudadanos" para asegurarles que su plan dará respuestas a los problemas del agua. La presidenta del PP se preguntó también "¿a quién quiere engañar?" el PSOE de la región sacando a dos meses de las elecciones una Ley de Agua cuando en treinta años de Gobierno "no ha hecho nada para asegurar el agua que pasa por C-LM y

Ángel Villafranca entregó el documento a Barreda.

por tener agua en cantidad y calidad suficiente". JORNADAS, CURSOS Y SEMINARIOS

Formación para más de 300 profesionales en salud mental EL DÍA Más de 300 profesionales de los diferentes recursos de la red de salud mental de la región han asistido a las 38 actividades formativas que se han promovido desde la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha durante el pasado año a través del Plan de Formación Continuada, así como mediante acuerdos de colaboración con otras entidades sanitarias y diversas universidades. Con el desarrollo de estas acciones, el Gobierno regional quiere incrementar la especialización de los profesionales que trabajan en estos dispositivos, fomentar los proyectos de investigación en este ámbito, favorecer el intercambio de experiencia y posibilitar el conocimiento de otras iniciativas que se están desarrollando en otras comunidades autónomas en el ámbito de la salud mental.

Una vuelta por... el rock de “Ataúd” y el pop de “Macadamia“, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock del grupo toledano “Ataúd”; y también podremos conocer el estilo pop español de “Macadamia”, procedentes de Quintanar del Rey (Cuenca). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


26

EL DÍA

Sociedad C-LM

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Sociedad C-LM BUSCANDO FAMILIAS Unas150 personas participaron ayer en las jornadas organizadas por la Delegación de Salud y Bienestar Social para captar nuevas familias interesadas en acoger a niños ACOGEDORAS en situación de desamparo tutelados por la Junta de Comunidades. Por Marta Perruca GUADALAJARA

‘Las familias son un recurso que el Estado no puede generar’

L

a familia es un derecho que viene reconocido en la Carta de Derechos del Niño, pero no es un recurso que el Estado pueda reproducir. La familia además es la mejor opción en los casos en los que la Administración tiene que asumir la tutela de un menor, pero nadie dijo que el camino fuera fácil. Aunque no existe un perfil genérico, estos niños “son víctimas de un abandono temprano” y llevan la mochila cargada de dolor, sufrimiento y abandono. Las familias de acogida tienen que hacer en estos casos un esfuerzo añadido para “reparar los daños” y ayudar a esos niños a encajar dentro del puzle, a dirigir su historia y generar su identidad. El camino no es fácil pero “merece la pena”, señaló ayer el técnico de Menores, Javier Múgica (Vizcaya). La Delegación de Salud y Bienestar Social celebró ayer unas jornadas bajo el título “Buscando familias acogedoras” con el fin de captar nuevas familias interesadas en formar parte de ese recurso, destinado a menores en situación de desamparo que el Estado es incapaz de generar si no es con la colaboración de las familias: “Necesitamos más familias tanto de urgencia, como temporales, como de todo tipo y queremos llamar la atención a la solidaridad de estas personas”, afirmó Santos López, jefe de servicio de Familia en declaraciones a EL DIA. Alrededor de 150 personas participaron en esta iniciativa. Se rellenaron 113 inscripciones correspondientes a unas 60 familias. A la cita también acudió la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui ,“a parte en la carta que enviamos a

las 36 familias de acogimiento que tenemos en estos momentos, les dejábamos la opción de invitar a otras familias interesadas en el acogimiento y han venido 39 personas”, comenta López. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que fue el responsable de inaugurar estas jornadas, destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo este año aumentar el número de familias acogedoras para que los menores tutelados por la Junta de Comunidades tengan como primera opción, mientras dure su situación de desamparo, vivir en acogimiento familiar y no en un centro residencial, salvo que los técnicos consideren lo contrario por el bien del menor. 65 NIÑOS PERMANECEN EN CENTROS

De los 65 los niños que se encuentran acogidos en centros específicos en la provincia, solo uno se encuentra en la franja de los 0 a 6 años, mientras otros 16 están en edad escolar y 48 son adolescentes de 17 años, aunque ésta no es el panorama habitual a nivel nacional, según Mújica, donde España se encuentra a la cola de Europa en recursos familiares de amparo. De esta manera, los técnicos de Menores de la Delegación insistían en la necesidad de agudizar las expectativas de acogimiento a esos niños que son un poco más mayores e incluso a grupos de hermanos “que están esperando esa pieza que encaje”, señaló Francisco Carvajal, psicólogo de la Fundación O’Belén que colabora con la Junta en prestar este servicio. En la provincia de Guadalajara existen 141 niños tutelados por la

Junta, 77 de ellos en régimen de acogida familiar y 64 en centros residenciales. En 2010, sin embargo, de los 69 niños que fueron tutelados por la Junta, solo 29 fueron acogidos en familias, mientras que 40 fueron internados en centros. Estas mismas jornadas se celebraron en Cuenca en el mes de febrero y en menos de un mes 18 familias han pasado a formar parte de la bolsa de acogida familiar, tal y como señaló Lamata. Las familias que tras las jornadas se muestren interesadas en realizar esta labor social podrá ponerse en contacto con el servicio de Familia de la Delegación de Salud y Bienestar Social en el teléfono 949 885 800: “Contamos con un psicólogo y un trabajador social a partir de un convenio que tenemos con la Fundación O’ Belén, además de los técnicos que están en el servicio que les informarán de todas las dudas que tengan; luego formalizarán la solicitud que se tramitará con una entrevista y un periodo de formación en el que determinaremos si esa familia es idónea para poder acoger”, aclara el jefe de servicio de Familia.

—Velia, decidida a ser familia acogedora—

CHARLA EN CABANILLAS

“Hay tantos niños que necesitan ayuda”

Cabanillas también tratará de potenciar el acogimiento familiar en la localidad, que actualmente cuenta con nueve familias acogedoras, con una charla que se celebrará, mañana, lunes, a las 17.00 horas en el centro social de la localidad. En la provincia existen 57 familias de acogida de las cuales 32 serían familias extensas, es decir, abuelos, tíos o familiares del niño; y 17 familias ajenas, además de un centro de primera acogida, con 13 plazas y otros siete de 8 plazas.

“Me enteré por mi compañera de trabajo. Mi pareja y yo llevábamos mucho tiempo intentando tener niños y no ha podido ser y tenemos esa necesidad de manifestar el cariño que tenemos guardado para el que podía haber sido nuestro niño. Hay tantos niños que necesitan ayuda y es lo que nos ha animado a dar ese primer paso. Es nuestra primera vez y hemos venido a tomar el primer contacto”

M.P.

Velia espera poder acoger.


EL DÍA

C-LM Sociedad 27

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—EN DATOS— EN LA PROVINCIA EXISTEN 141 MENORES TUTELADOS, 77 EN ACOGIDA FAMILIAR

BUSCANDO FAMILIAS El camino no siempre es fácil. Los niños suelen ser víctimas del abandono y ACOGEDORAS “cargan en sus mochilas mucho dolor y GUADALAJARA

—INAUGURACIÓN— LAMATA DIJO QUE EL OBJETIVO ES INCREMENTAR EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN CASTILLA-LA MANCHA

sufrimiento”. Las familias tienen que hacer un esfuerzo mayor para reparar los daños de esas situaciones traumáticas EL DIA

1

2

—Familias de acogida—

Gema y María José:

Dos experiencias reales de acogida familiar

3

4

1. La mañana estuvo dedicada a distintas ponencias en las que familias acogedoras contaron su experiencia.2. y 3. Las jornadas contaron con alrededor de 150 participantes 4. Fernando Lamata inauguró las jornadas.

“La primera idea que teníamos era la adopción, y al conocer el acogimiento familiar nos informamos, lo estudiamos y nos animamos”, afirma Gema, vecina de Cabanillas. Ángel lleva ahora nueve años en sus vidas en régimen de acogida permanente, pero advierte que el acogimiento es una medida “que sirve de puente” hasta que el menor pueda normalizar su situación con la familia biológica. Cuando Ángel fue acogido por la familia de Gema tenía solo tres años y se encontró con dos hermanas mayores adolescentes “nuestra casa se llenó de alegría”, afirma Gema. Por su parte, María José lleva un año y medio siendo la familia acogedora de una niña de seis años: “Tuvimos un periodo de adaptación porque llevaba más de un año en un centro. Así estuvimos tres meses yendo a recogerla al colegio y llevándola al centro”, comenta. María José explica que el acogimiento familiar no es fácil. De hecho su caso, que comenzó como una acogida simple con el consentimiento de la familia biológica, degeneró en desacuerdo “y entonces se convirtió en una acogida judicial”. Tuvo que ser un juez el que determinó la acogida permanente. También surgieron problemas de adaptación que necesitaron de la intervención de los técnicos de Menores, pero “mediante psicólogos la niña ha mejorado mucho y ahora mismo está totalmente adaptada”.


EL DÍA

24/28 Opinión

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad

Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

Hay que buscar el encuentro, no el desencuentro Víctor Corcoba

Salir del egoísmo material Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Si en abundancia es casi imposible, no es menos en escasez, pero si oportunidad para hacer de la necesidad virtual. La naturaleza se renueva a pesar del daño que le hacemos buscando afanosamente los bienes materiales. Vivimos distraídos y alienados sin encontrar ni recurrir a Dios, lo único necesario. Pero la vida en el espíritu y asumir el misterio de Cristo, en el que estamos injertados por el Bautismo desde la infancia, exige apertura y colaboración responsables. La vida eterna no se consigue con nuestras solas fuerzas. La misericordia de Dios, que borra el pecado, permite vivir en la propia existencia “los mismos sentimientos de Cristo Jesús”, (Flp. 2,5) —que dados al hombre gratuitamente— expresan el sentido de la transformación que acontece, al participar de la muerte y resurrección de Cristo. El Bautismo no es un rito pasado sino el encuentro con Quién configura la existencia del bautizado, comunica la vida divina y llama a una sincera conversión, iniciada y sostenida por la Gracia. La Cuaresma es un tiempo favorable para sensibilizarnos y experimentar la salvación. Con la Vigilia Pascual está asociado el Bautismo, por él muere el hombre al pecado y participa de la vida de Cristo resucitado. Esto que tenemos implanto hay que reavivar en la conciencia, como lo hacía la primitiva Iglesia. Es un hecho y momento decisivo para una existencia creyente. Para preparar la Resurrección de Cristo, que garantiza la nuestra, la Palabra de Dios ofrece sus Misterios en los tiempos especiales del año Litúrgico. A los hombres entre tantas tentaciones, nos hacen sentir simultáneamente, a fragilidad y acogida de la Gracia que libera del pecado. Con Cristo podemos y debemos luchar, victoriosos, abriéndonos a la esperanza. Es necesaria la escucha del Señor. Su Transfiguración en el Tabor, invita a acogerle y sentirnos hijos en el Hijo, alejados de ruidos y banalidades, y a sumergirnos en la presencia de Dios cada día, discernir el bien y el mal

y fortalecer la voluntad. Dios tiene pasión por el hombre; así lo muestra en diálogo con la samaritana, al suscitar el deseo del “agua que brota para la vida eterna”. Es el don del Espíritu Santo, que hace de los cristianos “verdaderos adoradores” capaces de orar en espíritu y en verdad”. Ante el ciego de nacimiento, Cristo manifiesta ser luz para el mundo. Y la respuesta del ciego curado —”creo, Señor”— nos interpela a todos y anima a responder lo mismo. Él quiere y puede abrir nuestra mirada interior, hace que la fe sea más profunda iluminando así nuestras oscuridades en la vida. En la resurrección de Lázaro enseña que la muerte, aunque lo parezca, no es el final. Cristo dice de sí mismo: “Yo soy la resurrección y la vida”. Nuestra comunión con Él permite esperar la vida eterna, desvelar la dimensión auténtica de la persona, con su historia, su vida social y cultural. Sin esta luz de fe, el universo es un inmenso sepulcro sin esperanza de futuro. Sumergirse en Cristo y por su gracia, impulsa a liberar el corazón humano del peso de las cosas materiales que nos

Ofertar la visión cristiana del hombre y de la realidad es un ejercicio de ‘caridad intelectual’ atan a la tierra, pues lo que parece enriquecernos, paradójicamente, empobrece y cierra a Dios y al prójimo, neutralizando el dinamismo del amor sembrado en nosotros para desarrollarlo. “La cruz de Cristo es poder salvador de Dios”, locura ante hombre para levantarse y ser atraído a la salvación. El ayuno, la limosna y la oración, inducen a la sobriedad, a compartir bienes, a superar la idolatría del dinero y la tiranía del mercado. La oración permite dar la primacía a Dios, por encima de ciencias, éxitos, riquezas y apariencias. Hace ver la vida a fondo —valorar el tiempo en perspectiva de trascendencia y eternidad— induce acceder y dejarse guiar por algo superior, como un misterioso GPS frente a tormentas y radiaciones mundanas. Orar es escuchar y orientarse por el Espíritu Santo.

ESCRITOR

Todo el mundo parece jugar a la defensiva, cuando lo que tenemos que buscar es el encuentro, jamás el desencuentro, ver lo que nos une, afianzar los puntos coincidentes, reforzar la sensibilidad de cercanía, porque el ser humano en la medida que se comporta como ser humano, en lugar de vencer, convence, que es mucho más interesante, porque es humanizador. No es de personas civilizadas que se sigan enfrentando mundos en un único mundo. El mundo de la racionalidad secular y el mundo de las creencias religiosas deberían entrar en diálogo. El mundo de los poderosos y el mundo de los socialmente desheredados, necesitan el uno del otro, y debieran dejarse guiar por un sentimiento humanitario. El mundo de los que arremete y el mundo de los que entromete, tendrían que despojarse de sus propios intereses y dejarse arropar por el bien común. Si se pusiera como primer valor la convivencia, en lugar de la conveniencia, estoy seguro que esos mundos contrarios ya no existirían. Es cierto que transformar modos y maneras de pensar, como puede ser el cambio de mentalidad hacia una visión de vida más compartida, puede ser un arduo reto, pero no imposible. En cualquier caso, lo que menos falta hacen son los ideólogos para este cambio. La cuestión de conocernos es algo innato, requiere de la libertad de cada individuo. Ya en su tiempo, el célebre Tales de Mileto, advirtió de la dificultad: "la cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás". Han pasado los siglos, las generaciones de esos siglos, y aún hallo tanto desacuerdo entre yo y yo mismo, como entre yo y los demás, como entre los demás y los diversos mundos. Cada día resulta más embarazoso comprender a los moradores de esta vida. Somos de una torpeza enorme. ¿Para qué saber tantas cosas, si la principal, la humanizadora, es nuestra mayor ignorancia? A los hechos me remito. En cada niño dijo Jacinto Benavente- nace la humanidad y le lanzamos piedras. En cada persona -dice servidor- nace un poema y destruimos el cuerpo de su alma. Todo el bienestar que el ser humano puede alcanzar, está, no en el consumo, ni en el placer de ser más, sino en el gozo del acuerdo, de la armonía, de la concordia, de la conciliación, del pac-

to, de la amistad. Ahora bien, para buscar el encuentro, más que las grandes cosas hay que hacer crecer las pequeñas cosas. Hoy es tan urgente la armonía con la madre tierra como con el ser humano. Sobre el planeta hay multitud de especies vivas, pero sólo las personas tenemos la conciencia necesaria y el talento preciso para promover un mapa armónico de vida. Ha fracasado la tolerancia y nos hemos perdido el respeto. Hemos fallado en el compromiso. La superioridad de razas y culturas nos gobiernan a su antojo, generan tensión, porque su mismo abecedario existencial es de confrontación permanente. Por ello, son tan importantes los defensores de los derechos humanos. Son los magnos conci-

“El encuentro humano se produce en la medida que nos mueva y nos conmueva una causa común” liadores. Se afanan en conciliar la justicia y la libertad, el amor y la paz, el valor de la vida y la valía del ciudadano como tal. Saben que donde habita el diálogo cohabita la victoria del ser humano. Por el contrario, también conocen que allá donde los gobiernos son corruptos, en lugar de la mano se levantan los puños. Sus hazañas deberían hacernos reflexionar a todos, siempre se ha dicho que la meditación desenreda todos los nudos. A la Santa Sede le preocupa el nuevo fenómeno de la intolerancia y discriminación de los cristianos en Europa, escribe un portavoz vaticano. A Naciones Unidas le inquieta la marginación de comunidades enteras debido al color de su piel. A la Organización Mundial de la Salud le alarma que los ricos reciban toda la atención de salud que necesitan, mientras que los pobres tienen que arreglárselas por su cuenta. A la Organización Internacional del Trabajo le intranquiliza que el trabajo decente sea un sueño para unos pocos. A la Organización de las Na-

ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, le agita construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres. Al Banco Mundial le impacienta que no se trabaje por un mundo sin pobreza... Todas estas Instituciones, y tantas otras, no cesan en llamarnos la atención. ¿Por qué no se les escucha? ¿Dónde está el encuentro de sensibilidades humanas? Desde luego, no son palabras necias para que hagamos oídos sordos. El encuentro humano se produce en la medida que nos mueva y nos conmueva una causa común, el bien de todos, sin exclusiones. Es una urgencia proponérnoslo como deber. Hay que buscar y rebuscar un lenguaje común. Merece la pena propiciarlo. Por desgracia, el mundo cada día está más desquiciado, en parte por este desencuentro humano. El triste espectáculo de la violencia y de la guerra no ha cesado. El abecedario de las armas llena a diario páginas y páginas de dolor en el mundo. No perdamos la esperanza. Sí al final la humanidad fuese capaz de superar las divisiones, los lances de interés, los radicales contrastes, sería el primer gran laurel de la especie. La fuerza de un transparente diálogo es la única forma de buscar soluciones pacíficas a los problemas que injertan los conflictos. Nadie puede ser adversario de nadie. Lección primera. Esto exige apertura y acogida, es decir, que cada ser humano exponga su punto de vista, pero escuche también la exposición de otro ser humano. Los falsos diálogos, que tienen lugar en algunas cumbres o conferencias internacionales, son más de lo mismo, reuniones convenidas, que a nadie suelen convencer. En ocasiones, activan aún más el encontronazo, por el deseo de poder de sus dirigentes, que en vez de proponer y aguzar el oído, imponen sus criterios jactanciosamente. El desencuentro aún es mayor cuando se utiliza deliberadamente la falsedad en determinados foros, utilizando todo tipo de tácticas, que además de impedir el diálogo, hace perder los estribos a cualquiera.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad 25/29


30

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

El Día Nazareno GUADALAJARA La Cofradía alcarreña del Santo Sepulcro ha sido seleccionada por la Junta Pro-Semana Santa

El Yacente, en una muestra internacional La Cofradía ha donado una medalla y un hábito, según explican en el boletín informativo de 2011. POR El Día

L

a Cofradía del Cristo Yacente y del Santo Sepulcro ha sido seleccionada por la Junta Pro-Semana Santa en España —con sede en Valladolid— para formar parte de una exposición itinerante con carácter nacional e internacional. Para ello, la cofradía “ha donado un hábito y una medalla”, explica en el boletín informativo de Semana Santa 2011, el hermano mayor de la cofradía, Miguel Matías. La Junta Pro-Semana Santa española prevé llevar esta exposición a Lisboa, muestra que no es sino un homenaje a las cofradías y hermandades de la Semana Santa española e intenta mostrar cómo expresan y celebran miles de cofrades en numerosos puntos del país su sentir religioso durante la Semana Santa. Por otra parte, la Cofradía cuenta con nuevos Estatutos, que han sido aprobados en Asamblea Extraordinaria y presentados ya en el Obispado. Esperan que éste lo apruebe “antes de Semana Santa”. En su boletín de cara a la Semana Santa, también informan sobre la jornada fes-

tiva que celebrará con toda probabilidad el 30 de abril, aunque “aún no está confirmada la fecha”, avisan. La tradicional “parrillada” será, de nuevo, en la plaza de toros (entrada por la puerta del Corral de Cuadrillas). OBRAS Y SUBVENCIONES

Se ha restaurado la talla del Cristo Yacente por un importe de 400 euros, que será sufragada con una subvención del pasado año . No obstante, “le queda algún retoque que esperemos que se haga antes de los actos de Semana Santa”. Además, se ha restaurado el retablo del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores. Por otro lado, la cofradía ha recibido una subvención de 500 euros por parte de una entidad bancaria para la restauración de la carroza del Cristo Yacente. En la carta de bienvenida, el Hermano Mayor se felicita por el arreglo de la nave donde se prevé que todas las cofradías puedan guardar sus pasos. “A este respecto”, señala Matías, “mantuvimos un encuentro con la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La

La Hermandad alcarreña ha restaurado recientemente la talla del Cristo Yacente y cuenta también con nuevos Estatutos de organización

Mancha, Magdalena Valerio, llevando a cabo una visita por los diferentes lugares que las cofradías tenemos para almacenar nuestro patrimonio y poniendo en su conocimiento el abandono al que nos vemos sometidos”. De cara a Semana Santa, Matías desea a todos los cofrades que la “viváis con toda intensidad” y que “nuestro Cristo Yacente nos allane el camino, un camino que se antoja difícil”.

CIUDAD REAL

Proyectos. Se trataba de uno de los principales anhelos de la Cofradía y contó con una nutrida asistencia. POR B. López

La Hermandad de Pilatos inaugura su nueva casa

L

a Hermandad del Ecce-Homo de Ciudad Real, popularmente conocida como Pilatos, celebró en la tarde noche de ayer la inauguración de su nueva casa de Hermandad. A la misma asistieron decenas de hermanos, así como una representación de la Asociación de Cofradías, hermanos mayores tanto de la Hermandad como de otras cofradías de Ciudad Real y una representación de las dos instituciones que ostentan el título de Her-

manos Mayores Honorarios: La Diputación Provincial de Ciudad Real y el ilustre Colegio de Abogados. Poner en marcha una Casa de Hermandad propia en la que reunirse, guardar su documentación y desarrollar de forma permanente su actividad como Cofradía era uno de los anhelos de esta formación religiosa ciudadrealeña, de ahí que ayer fuera un día de alegría y celebración para todos, tras el esfuerzo realizado.

Imagen de la Hermandad del Ecce-Homo (Pilatos) de la capital ciudadrealeña.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

El Día Nazareno

31

HELLÍN (ALBACETE) FOTO: I. RUBIO

La Junta incoa el expediente para que la Tamborada sea BIC Declaración. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente el anuncio previo de la petición de la Declaración de Bien de Interés Cultural para este acontecimiento inmaterial pero fundamental. POR Isabel Rubio

E

l Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado ya la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural por la que se incoa expediente para declarar Bien de Interés Cultural la Tamborada de Hellín. Así, según se puede leer en el anuncio que aparecía publicado en el DOCM apenas 24 horas después de que se aprobara el área de rehabilitación integral del casco antiguo de Hellín, Patrimonio decidía a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, incoar expediente para la declaración como BIC de la Tamborada de Hellín, como lugar de interés etnográfico, con los efectos previstos en la Ley y el Real Decreto citados. Además se procede a realizar la comunicación del presente acto incoatorio al Registro General de Bienes de Interés Cultural, a los efectos de su anotación preventiva, de conformidad con lo prevenido en el artículo 12.2 del Real Decreto precitado. Dado el carácter inmaterial del objeto de declaración, no se delimita entorno de protección, y se dispone la aper-

tura de un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno, durante el plazo de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en las dependencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural. CARACTERÍSTICAS

De esta manera continuará la tramitación del expediente administrativo cuya incoación se determina, de acuerdo con la legislación en vigor, y se promoverá la publicación del presente acuerdo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, así como en el Boletín Oficial del Estado. En el anexo que acompaña a esta Resolución se puede leer que, sin duda, “la Tamborada de Hellín es una de las fiestas de carácter etnográfico más señaladas de España. Inserta en una red donde el tambor forma parte consustancial de la Semana Santa en España, en concreto en los focos de Aragón y Albacete-Murcia, tiene

una serie de características que la hacen muy singular. De origen incierto y diluido, se entiende de tradición muy antigua retrotrayéndose a épocas musulmanas o bajomedievales, pero la realidad constatada es que tiene su origen en el siglo XIX, mientras no se localice documentación fehaciente que justifique otras fechas, en un momento no definido, tal y como ocurre en otras poblaciones de Aragón y Murcia”. La tamborada de Hellín “se caracteriza por el toque intenso y continuado del tambor de forma simultánea y colectiva, en un amplio espacio público urbano, en el marco temporal/ritual de la Semana Santa y coincidiendo con los lugares de desarrollo de dicha celebración”. Esta práctica social “cuenta con una participación multitudinaria en auge, que se caracteriza por su larga duración que se extiende a varios días y noches de forma ininterrumpida. Simbólicamente puede recordar a reminiscencias de mitos primigenios sobre el orden y el caos”. El tambor “crea un paisaje sonoro, identitario, peculiar y singular”. Los tambores

“están sujetos a una tipología autóctona, existiendo una artesanía local ligada a su manufactura y mantenimiento. Se ejecutan diferentes toques y redobles dependiendo de los momentos y los grupos”. Actualmente “está abierto a la participación de las personas de cualquier género, edad y nivel socioeconómico. El acto de la tamborada es también democrático y colectivo, destacando aquellos individuos que demuestran mayor habilidad en el toque”. Además “es fundamental el papel de la familia y la educación formal e informal en la transmisión del ritual, como ámbitos en donde se origina e inicia a los niños y niñas en la tradición, produciéndose sagas familiares completas de tamborileros. Su valor estriba en la unión entre un rito posiblemente profano y el sentido religioso de los desfiles procesionales”. Por todo ello, la Tamborada de Hellín podría ser —dentro de un tiempo que marcarán los plazos legales establecidos— Bien de Interés Cultural, algo que vendrá a reforzar la protección de la misma y que ayudará a conservar el rito como en sus mejores tiempos.


32

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

NACIONAL

Concierto. La Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas (Cuenca) ofreció un concierto de marchas procesionales en la Basílica de la Macarena (Sevilla) hace unos días, acto que causó sensación. POR RafaelTorres

La Pasión de Sevilla, unida por la música a la de Cuenca FOTO: R. TORRES

Imagen de uno de los momentos del concierto con la Banda de Las Mesas en primer plano y la Esperanza Macarena al fondo, presidiendo.

B

rillante y cargado de emoción. Así resultó el concierto que el pasado 26 de febrero, ofreció la Banda de la Escuela Municipal de Música de la localidad conquense de las Mesas en la iglesia de San Gil-Basílica de la Esperanza Macarena. La formación musical actuó en el emblemático templo sevillano por primera vez, ante el Señor de la Sentencia y

de su Bendita Madre, así como de centenares de sevillanos. Tras meses de gestión intentando que esta banda diera un concierto en el interior de la Basílica, en febrero consiguió al fin que su sueño se hiciera realidad. La oportunidad de viajar a esta Basílica surgía al tener noticia la banda meseña de que la Hermandad de la Macarena organiza cada año un ciclo de conciertos pre-

vio a la Semana Santa. Tanto la banda como el Ayuntamiento de Las Mesas han trabajado codo con codo para conseguir esta actuación. La trayectoria cofrade de esta agrupación en los últimos años, así como su calidad, fueron argumentos de peso para que se admitiera la solicitud. No hay que olvidar que la banda de Las Mesas ha viajado en los últimos tiempos por toda la geografía española y que es notable su presencia

en la Semana Santa de Cuenca, en la que ha adquirido renombre y prestigio. CONCIERTO

El resultado del concierto fue, a juicio de los presentes, extraordinario. Tras muchos ensayos, los músicos meseños consiguieron dotar a las partituras del contenido sonoro preciso y bajo la dirección magistral de Fernando Ugeda alcanzaron llenar este marco incomparable de bellos poemas sinfónicos que emocionaron a los muchos nazarenos llegados de Cuenca, Las Mesas, y los propios cofrades sevillanos pertenecientes a la conocida públicamente como la Hermandad de la Esperanza Macarena, protagonista de la popular Madrugá del Viernes Santo. El programa del concierto fue creado para sentir un círculo nazareno y anunciar que la Semana Santa esta próxima. Tuvo la peculiaridad de contar con marchas procesionales de Cuenca y Sevilla, de tal forma que los asistentes pudieran conocer los ritmos propios de cada sitio. Así, de Cuenca se interpretaron Por tu cara de pena, del distinguido compositor José López Calvo; El Santísimo Cristo de la Luz, del célebre maestro Antonio Sendra; Entre palmas y ramos, marcha compuesta por el propio director de la Banda y dedicada a la Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén; así como la obra Al Capataz, ofrecida para la Hermandad del Bautismo y estreno en este concierto. En cuanto a las composiciones sevillanas, tuvieron especial protagonismo las dedicadas a la Virgen de la Esperanza Macarena, que reinaba desde el Altar Mayor. Así, se escucharon Esperanza Macarena, de Juan Vicente Mas Quiles; o Pasa la Virgen Macarena, de Pedro Gámez Laserna —una de las composiciones más celebres dedicadas a dicha imagen— para la que fue invitado a dirigirla el director de la Banda Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez Juan; uno de los momentos más hermosos fue la interpretación de Virgen de Regla Coronada, del sanluqueño José Antonio López Camacho,quien dirigió también su obra previa invitación de Ugeda. La apoteosis final llegó a modo de gratitud del director hacia los conquenses que se desplazamos a Sevilla. Y es que el broche fuera del programa lo puso la marcha de San Juan, himno adoptado de los nazarenos y obra de Nicolás Cabañas.

REBECA BLANCO

Dos ganadores en el I Premio de Marchas de la JdC

L

a marcha ‘Pasión conquense’, del compositor Juan Bautista Meseguer y ‘La Virgen de Las Angustias’, de Juan Enrique Benavent, se alzaron ambas ayer con el primer premio del I Certamen de Marchas Procesionales organizado por la Junta de Cofradías de Cuenca. El Teatro Auditorio de la capital conquense acogió un singular Concierto de Inicio de Cuaresma, interpretado por la Banda de Música de Mota del Cuervo en dos partes. En la primera, los asistentes —que abarrotaron el Auditorio— conocieron las cinco marchas finalistas del Premio. En la segunda, la Banda de Mota del Cuervo deleitó a los presentes con una cuidada selección de marchas procesionales conocidas por todos y que dentro de menos de cuarenta días serán escuchadas por las calles de la ciudad.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

TOLEDO

33

VICENTE MACHUCA

María Rodríguez recibió la placa de la cofradía

VICENTE MACHUCA

Medio siglo de trabajo En 1977 se entrevistó con el cardenal Marcelo Álvarez para pedir que las mujeres también pudieran procesionar en Toledo. POR Carlos Muñoz.

M

aría Rodríguez, tesorera la cofradía del Cristo de la Buena Muerte recibió ayer la placa de reconocimiento de la cofradía a toda una vida dedicada a esta hermandad. Aseguró ayer, poco antes de recibir este reconocimiento, en declaraciones a EL DÍA que “sinceramente estoy muy tranquila. Todo lo que he hecho en esta cofradía ha sido desde el corazón y, cuando algo se hace así, nunca se espera un reconocimiento como el que me están brindando mis compañeros”. Se trata de una mujer que “revolucionó”, en el buen sentido de la palabra, el mundo de las cofradías en nuestra ciudad. En 1956, cuando se creó la cofradía del Cristo de la Buena Muerte, las mujeres de los cadetes y demás miembros de la hermandad, tenían “la costumbre” de acompañar al paso o formar parte de todas las actividades en un segundo lugar, “además de que no no dejaban ser cofrades”. Con el paso del tiempo, María decidió armarse de valor y comentarlo al propio hermano mayor la necesidad de que “se cambiara esta situación y que nos dejaran, ya que nosotros queríamos al Cristo igual que ellos y que ya en una época casi constitucional no tenía sentido que las mujeres estuviéramos en ese segundo plano”. El propio hermano mayor, al comprender esta inquietud, no dudó en recomendarla que acudiera a “hablar con Don Marcelo, que en esos momentos era el cardenal primado de Toledo y de España. Me recibió y reco-

noció que llevaba razón, por lo que inmediatamente me dijo que me impondrían los hábitos como hermana tanto a mi como al resto de las mujeres que quisieran formar parte de la misma”. El segundo paso que dio fue, cuando en 1991 falleció su marido, quien desde antaño había desempeñado varios cargos de importancia dentro de la cofradía. En ese momento, y por el trabajo que había desempeñado toda su familia durante más de cuatro décadas, los propios hermanos cofrades la ofrecieron la posibilidad de “heredar” el cargo de tesorero que en esos momentos estaba desempeñando su marido, un ofrecimiento que “acepté de buen grado” y que ha desarrollado hasta la fecha a la perfección. Ahora, la cofradía, igual que ya se hizo con Mariano Guerrero o con la Academia de Infantería, la ha honrado con la placa del Cristo de la Buena Muerte.

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Desempeña el cargo de tesorera de la cofradía del Cristo de la Buena Muerte desde 1991 La Academia de Infantería y Manuel Guerrero también han recibido este reconocimiento

Arriba, el presidente de la cofradía, Ángel Sotomayor entregando la placa a María Rodríguez. En el centro, numeroso público asistente al acto y encima de estas líneas, la directiva de la cofradía en la iglesia del monasterio franciscano de San Juan de los Reyes, sede canónica de la hermandad.


34

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

TERRORISMO Las autoridades investigan el material incautado

CONSEJO Al menos a El Cairo y Alejamdría

Los etarras detenidos guardaban material y documentación de ETA

Exteriores no pone pegas a viajar a Egipto al haber mejorado la seguridad

Han localizado dos vehículos robados y varias armas de fuego y munición, entre otros MADRID

Los cuatro presuntos etarras detenidos el pasado jueves en una casa rural del norte de Francia, entre los que se encuentran los jefes del aparato militar y logístico de ETA, guardaban en la vivienda cables y material electrónico, además de abundante documentación sobre la banda que está siendo analizada. El Ministerio del Interior ha informado en una nota de que la policía francesa ha encontrado en la casa, alquilada con documentación falsa el pasado 21 de febrero

y hasta el 14 de marzo, dinero en efectivo, ropa de montaña, sacos de dormir, picos y palas y material de acampada, algo ya habitual en las últimas operaciones. Además, los agentes se han incautado de dos revólveres calibre 357 magnum, con su munición correspondiente, varios documentos de identidad españoles falsos y material informático, entre ordenadores portátiles, discos duros y lápices de memoria. En la vivienda también se han localizado dos vehículos franceses robados que portaban placas dobladas, correspondientes a otros coches de idéntica marca y modelo. Los detenidos –Mikel Oroz Torrea, Alejandro Zoraban Arriola, Iban Saez de Jauregi Ortigosa y Urko Labaka Larrea– se encuentran en la comisaría de Amiens,

mientras se registraban los dos vehículos intervenidos. Una vez finalizadas las pesquisas, fueron trasladados a dependencias de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) de París para, posteriormente, ser puestos a disposición judicial. Asimismo, fuentes de la lucha antiterrorista han explicado a Efe que los cuatro terroristas habían alquilado la vivienda al objeto de mantener una reunión para estudiar la estructura y despliegue de los comandos de ETA. El ministro francés del Interior, Claude Guéant, apuntó que uno de los arrestados está relacionado con el tiroteo en el que murió un policía galo en la localidad de Dammarieles-Lys, al sureste de París, en marzo de 2010. EFE

PAÍS VASCO El lehendakari celebra sus dos años en el poder DAVID AGUILAR/EFE

EFE

MADRID

El Ministerio de Asuntos Exteriores informa de que la situación de seguridad en Egipto sigue mejorando, por lo que considera que no es problemático viajar a El Cairo, principal punto de las revueltas que hubo durante el mes de febrero, y a Alejandría. Exteriores ha renovado sus consejos de viaje a Egipto en su página web (www.maec.es) después de que la pasada semana notificara que ya no veía riesgos en visitar ciertas zonas turísticas del país, como Luxor, Assuan y el balneario de Sharm el Sheik, en la península del Sinaí. Este departamento mantiene que hay una “creciente normalización” en las condiciones de seguridad en Egipto desde que comenzaran las protestas el pasado 25 de enero. Las autoridades egipcias venían pidiendo desde hace días al Gobierno español que suprimiera su recomendación de evitar todo viaje no esencial al país norteafricano por su inseguridad. La decisión de Exteriores de volver a considerar a Egipto como un destino seguro se toma en víspera de la visita que la jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, hará a El Cairo. Las pirámides y los principales lugares de interés turístico se reabrieron el pasado 20 de febrero después de haber permanecido cerrados desde el 28 de enero por las protestas callejeras que llevaron al presidente Hosni Mubarak

La ministra Trinidad Jiménez.

a abandonar el poder. El turismo es una de las principales fuentes de riqueza de Egipto. Exteriores, no obstante, recuerda que los pasados días 8 y 9 de marzo hubo enfrentamientos entre cristianos y musulmanes en algunos barrios cairotas que se saldaron con diez muertos y un centenar de heridos. Por ello, aconseja a los turistas y residentes españoles respetar el toque de queda, mantenerse alejados de las manifestaciones, seguir las indicaciones de la policía y el ejército y estar documentados en todo momento. A pesar de que la seguridad ha mejorado “apreciablemente”, Exteriores no descarta que la situación pueda “deteriorarse”, por lo que ve necesario mantenerse en estrecho contacto con la Embajada de España en El Cairo. EFE

PARTIDOS En la plaza de toros de Vistalegre

UPyD planea cobrar la entrada a un mitin ALCORCÓN

El lehendakari, Patxi López, durante su intervención en un mitin que su partido celebró ayer en Vitoria.

López advierte de que el PNV quiere volver a los planes soberanistas VITORIA

El lehendakari, Patxi López, advirtió ayer de que el PNV quiere volver a poner encima de la mesa planes soberanistas con la excusa de “eso que llaman normalización política”. López participó en Vitoria en un acto político organizado por los socialistas para conmemorar el segundo aniversario de las elec-

ciones autonómicas que luego posibilitaron la llegada del PSE-EE al Gobierno Vasco. El lehendakari recordó que su Gobierno nació con la ambición de “cambiar todo aquello que enfrentaba”, porque el anterior ejecutivo “se dedicaba a proponer planes y consultas que lo único que conseguían era dividir y enfrentar a unos vascos con otros”.

“Hoy Euskadi ha dejado de ser el foco permanente de la noticia convulsa, del conflicto constante para ser el oasis de la política, favorecedora del diálogo”, añadió. Además, sentenció que para los nacionalistas “el futuro de este país pasa por volver al pasado, por estancarlo y por volver a la división y al enfrentamiento”. EFE

Unión Progreso y Democracia (UPyD) pretende cobrar un euro a sus simpatizantes, en concepto de entrada, para poder celebrar el próximo 3 de abril un mitin en la madrileña plaza de toros de Vistalegre, La diputada y líder de la formación, Rosa Díez, hizo esta propuesta en el mitin que celebró ayer en Alcorcón (Madrid), donde presentó al candidato del partido a la alcaldía de la localidad, Jesús Gamonal, ante unas 300 personas. Dos miembros de la organización del partido pidieron anteayer presupuesto en la plaza de toros para celebrar el mitin y, aunque no han desvelado la cuantía, según Díez, es “más alto” de lo que la formación se puede permitir, ya que tiene un presupuesto que representa el 5 por ciento del de los grandes partidos, PSOE y PP. Un euro por la entrada, según

la diputada, será algo “simbólico”, para que los simpatizantes ayuden y hagan su aportación al partido, y se pueda celebrar finalmente el acto que será de ellos mismos, “y no de UPyD”, explicó Díez. Recordó que, en las campaña de las elecciones generales de 2008, el partido pidió a la gente que les dieran dinero a través de bonos, y lograron recaudar más de 300.000 euros, de los cuales devolvieron 160.000 a quienes se lo pidieron. Díez quiere aprovechar la cancelación del mitin del PSOE en el que iba a participar José Luis Rodríguez Zapatero, que en su opinión es muestra de que el partido que fundó Pablo Iglesias “no se atreve” y “quiere tapar” al presidente del Gobierno. La diputada arremetió contra el Gobierno, por “burlar” y “despreciar” al Parlamento, donde –opina– ya no se debaten leyes. EFE


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Economía

35

PROPUESTAS Dará prioridad a las pymes y los autónomos para que inviertan “en su tierra”

GOBIERNO

Rajoy asegura que hará de los emprendedores su prioridad

Anuncian más reformas para cumplir el pacto europeo de competitividad

ALBERTO MORANTE/EFE

Con medidas como la revisión de los módulos o que puedan aplazar el IVA hasta que cobren Otra cuestión que le parece urgente abordar es un plan energético “como es debido” GIJÓN

El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido a hacer de los emprendedores la prioridad de su eventual gobierno, porque sin ellos, dijo, “no hay trabajo”, y lo hará con medidas como la revisión de los módulos de los autónomos o que puedan aplazar el IVA hasta que cobren las facturas. Durante su intervención en un acto en el teatro de la Universidad Laboral de Gijón, en apoyo de los candidatos asturianos del PP a las elecciones del 22 de mayo, Rajoy señaló que si bien están “encantados” de que se instalen las multinacionales en España “y todo el que quiera”, el “seguro” son las pymes y los autónomos, que invierten “en su pueblo y en su tierra”. Y estas iniciativas de apoyo a los emprendedores estarán integradas dentro de un plan global con el objetivo fundamental de crear empleo, y será un plan coherente, a cuatro años, porque “no se puede vivir con ocurrencias y con medidas a corto plazo” como, se-

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, durante su intervención.

gún él, ha hecho el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Está convencido de que el PP puede rebajar las cifras actuales de 4,7 millones de parados, ya que, según recordó, en 1996, cuando José María Aznar ganó las elecciones, el desempleo alcanzaba al 22% de la población y en 2004, al dar el relevo a los socialistas, era algo menos del 10%. “No tienen arreglo, han vuelto

a lo mismo. Pero lo solucionamos entonces y lo solucionaremos ahora”, subrayó el presidente del PP, quien arremetió contra Zapatero por haber aplicado “el mayor” recorte de derechos de la historia de la democracia hasta el punto, señaló, de que ha sido el único presidente que ha congelado las pensiones. Mencionó igualmente la bajada del sueldo de los funcionarios,

la retirada del cheque-bebé y de las ayudas a los parados. “No lo ha hecho por fastidiar” –señaló Rajoy–, sino porque no ha sido capaz de gestionar la economía para crear puestos de trabajo”. Mariano Rajoy quiso dejar claro que frente a un PSOE que se “ha resignado” a convivir con la elevada tasa de paro, el PP se enfrentará a ello y lo hará con “inversión”, pero para que haya inversión cree que es imprescindible generar confianza y ello requiere un cambio de gobierno, ha apuntado, y que fluya el crédito a los empresarios. Otra cuestión que le parece urgente abordar es un plan energético “como es debido”, puesto que “a nadie le gusta que le suban la luz un 10% desde enero”. Pero “tampoco lo ha hecho por fastidiar”, insistió, sino porque no ha sido capaz de hacer una política que no le permita no hacerlo. “No hay que hacer demagogia”, opinó, y hay que contar con todas las fuentes de energía: el carbón, las renovables, el gas y también las centrales nucleares. Respecto a Asturias, hizo hincapié especialmente en su compromiso con el empleo, por su situación particularmente difícil, con 90.000 parados, y también aseguró que agilizará todas las obras públicas pendientes –el AVE y la autovía del Cantábrico fundamentalmente–. El mitin lo abrió el presidente del PP de la comunidad, Ovidio Sánchez, quien consideró a Rajoy “la esencia” y “el espíritu” del PP. EFE

MANIFESTACIÓN Miles de empleados piden la salida del grupo de los Ruiz-Mateos KOTE RODRIGO/EFE

Trabajadores de Nueva Rumasa piden al Gobierno mantener su empleo MADRID

Miles de trabajadores de las empresas de Nueva Rumasa –3.000 según los organizadores y 2.000 según las cifras definitivas de la Policía– reclamaron en una manifestación en Madrid la salida del grupo de los Ruiz-Mateos y el compromiso de las Administraciones para mantener el empleo. Procedentes de Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla y León, Aragón, Baleares, Cataluña y Madrid, algunos trabajadores llegaron a estar diez horas en la carretera para poder acudir a la manifestación que a las doce del mediodía recorrió el centro de Madrid bajo el lema “Por la defensa del empleo y los puestos de trabajo de Nueva Rumasa”.

La manifestación, convocada por las Federaciones Agroalimentarias de los sindicatos CCOO y UGT, transcurrió sin incidentes durante una hora de recorrido en el que los trabajadores corearon gritos contra la familia Ruiz-Mateos y mostraron pancartas y caretas de José María Ruiz-Mateos. “Comprometidos con el trapicheo”; “Intervenir y sanear sin Superman”; “Se buscan antes de que se meta un tiro. Que pague ya”; “ A Dios rogando y a los trabajadores robando”; “¿Dónde está el dinero?” o “Unos ladrones inmejorables” fueron algunos de los carteles que se pudieron leer en el transcurso de la protesta, en la que portaban billetes con la inscripción “ya te pagaré”.

Empleados de Nueva Rumasa avanzan por las calles de Madrid.

Los trabajadores, además, aprovecharon las distintas paradas del recorrido para jugar al Monoholding (en una versión adaptada de un popular juego) con nuevas casillas denominadas “¿Duros a peseta?”, “Debo y pagaré”, “Impago a proveedores”, “Tocomocho”, “De visita a la cárcel” y “Especula, hipoteca los centros y vende los terrenos”. Un ataúd, un coche fúnebre y

disfraces que hicieron famoso al patriarca de la familia Ruiz-Mateos tras la expropiación de sus empresas tampoco faltaron a la cita. El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, reconoció la labor de los trabajadores del grupo en la lucha por el empleo, “incluso tras la presiones recibidas un día antes de la manifestación por parte de la familia”. EFE

BRUSELAS

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que “seguramente” su Ejecutivo adoptará nuevas reformas para cumplir con el pacto de competitividad consensuado por los países de la zona euro y ha avanzado la posibilidad de reforzar la ley de estabilidad presupuestaria. En la rueda de prensa con la que concluyó la reunión de los líderes de la zona euro, Zapatero señaló que el objetivo de esa reforma concreta, que va a estudiar el Gobierno y que consultará con el resto de partidos políticos, será “fortalecer los compromisos de cumplimiento estricto del déficit”. Zapatero insistió en que una “buena parte” de las iniciativas que exige el pacto de competitividad ya están en marcha en España, y señaló que las nuevas medidas que es “probable” que haya que adoptar las concretará en el Consejo Europeo del próximo 24 de marzo. Según dijo, el pacto permite a cada país, en el marco de su soberanía, decidir los cambios legislativos necesarios para controlar el déficit sin tener que hacer reformas constitucionales, como en un principio había propuesto Alemania. Junto al establecimiento de frenos legales a la deuda y el déficit, el pacto incluye la necesidad de adaptar la edad de jubilación a la esperanza de vida, flexibilizar el mercado de trabajo, coordinar el impuesto de sociedades y controlar los costes salariales y alinearlos con la productividad. Este último punto, apuntó, formaría parte de la reforma de la negociación colectiva que estudian los sindicatos y los empresarios en la mesa de diálogo social, que debe concluir antes del 19 de marzo. Tras afirmar que el acuerdo sería “extraordinariamente positivo”, consideró “reduccionista” hablar de que los salarios se liguen sólo a la productividad o a la inflación, porque hay fórmulas diversas en cada país, y se ha mostrado convencido de que se puede cerrar un pacto “equilibrado” que tenga en cuenta todos los factores. Al margen de la negociación colectiva, destacó las reformas que ya están en marcha y que permitirán a España cumplir con el pacto de competitividad, como la reforma laboral y de las pensiones o la reestructuración del sistema financiero. Zapatero hizo hincapié en la necesidad de implicar a los agentes sociales en el desarrollo de todos estos cambios y estimó que el acuerdo social resulta “imprescindible”. EFE


36

EL DÍA

Tema del día

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Caos total tras el terremoto de Japón

El último cómputo oficial habla de 620 muertos y 650 desaparecidos, pero los medios japoneses los incrementan hasta 1.700 víctimas

Una gran explosión en la nuclear de Fukushima desata la alarma EFE

Evacuaron a decenas de miles de personas ante el temor de una fuga radiactiva

SOLIDARIDAD

Comienza a llegar a Japón la ayuda de EEUU

Ocurrió cuando varios empleados trataban de enfriar uno de los seis reactores de la central MARIBEL IZCUE TOKIO

Una fuerte explosión en la central nuclear de Fukushima (norte de Japón) desató ayer la alarma y obligó a evacuar a decenas de miles de personas ante el temor a una fuga radiactiva, aunque el Gobierno aseguró que no fue un accidente nuclear. El suceso se produjo en la planta nuclear 1 de Fukushima, a unos 270 kilómetros al noreste de Tokio, cuando varios empleados trataban de enfriar uno de los seis reactores nucleares de la central, cuyo sistema de refrigeración se vio dañado por el terremoto que ayer hizo temblar a Japón. El edificio de contención que albergaba un depósito de acero con el reactor se vino abajo a causa de la explosión, que dejó una enorme columna de humo visible a decenas de kilómetros durante varias horas. En los primeros momentos cundió la alarma ante la incertidumbre y el temor a que hubiera estallado el propio reactor nuclear, pero tras las primeras inspecciones el Gobierno japonés aseguró que la explosión se había producido fuera. El ministro portavoz, Yukio Edano, dijo que el origen del accidente fue una reacción química de oxígeno e hidrógeno, y minimizó la posibilidad de una fuga al insistir en que el depósito de acero que recubre el reactor no había resultado dañado. Aunque las autoridades habían ordenado sacar a 46.000 residentes en un radio de diez kilómetros de la central, en el momento del accidente había aún unas 800 personas en la zona, incluidos varios ancianos; posteriormente aumentaron el área de evacuación a 20 kilómetros. Cuatro trabajadores de la planta resultaron heridos en la explosión aunque ninguno está en situación crítica, según Tokyo Electric Power (Tepco), responsable de la central nuclear, que este año cumplió cuatro décadas y tiene permiso para operar al menos diez años más. Un accidente de estas caracte-

EFE

EFE

SUFRIÓ OLAS DE HASTA 10 METROS LA CLAVE La ONU manda ayuda al país Naciones Unidas ha enviado a Japón a un grupo de siete expertos en casos de catástrofes para ayudar a coordinar los equipos de socorro.

Unas 9.500 personas aún sin localizar en un pueblo de Miyagi Unas 9.500 personas continuaban ayer sin ser localizadas en un pueblo de la provincia de Miyagi (noreste de Japón) que sufrió olas de hasta diez metros por el tsunami del viernes, dijo a Efe un portavoz provincial. El pueblo es Minamisanriku, cuya población total es de 17.000 personas y donde, según las imágenes transmitidas por la cadena de televisión NHK, prácticamente no quedan edificios en pie o sin haber

sido anegados por las aguas. Según el portavoz provincial, no se ha podido contactar con esas 9.500 personas y se continúa con las labores de búsqueda. Las autoridades de Miyagi señalaron que apenas tienen datos sobre lo que ha ocurrido con ese pueblo, a diferencia de lo que sucede con otras localidades cercanas. NHK indicó que la provincia de Miyagi ha pedido ayuda al Ejército para localizar a esas personas.

Arriba, vista aérea de la localidad de Kisenuma en la región de Miyagi. Abajo, algunas de las consecuencias del temblor: vehículos apilados unos encimas de otros y un puente ferroviario totalmente destrozado.

La primera parte de la ayuda militar y civil prometida por EEUU comenzó ayer a llegar a Japón, y más asistencia, en forma de buques, soldados, expertos, equipamiento y personal de búsqueda y de rescate llegará a partir de hoy. La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), que depende del Departamento de Estado, informó ayer de que, a petición del Gobierno nipón, ha desplegado dos equipos de búsqueda y rescate de Fairfax (Virginia) y de Los Ángeles para labores de emergencia tras el terremoto. En total suman unos 150 expertos y 12 perros entrenados para detectar a víctimas con vida, que se prevé que lleguen hoy a Misawa. El Equipo de Asistencia para la Respuesta a Desastres (DART) de Usaid, que suele evaluar las necesidades en situaciones de emergencia, ya se encuentra en Japón para coordinar la ayuda de todas las agencias del Gobierno estadounidense. La base aérea estadounidense de Yokota, cerca de Tokio, sirve de sede principal a las Fuerzas Armadas de EEUU para coordinar la ayuda humanitaria y fue clave en las primeras horas después del terremoto, al servir para el aterrizaje de vuelos que no podían hacerlo en la capital. En total han sido trasladados 570 pasajeros y 29 miembros de las tripulaciones al centro comunitario Taiyo.

rísticas se trataba de evitar desde que el viernes el gran terremoto de 8,8 grados Richter sacudió Japón y cortó el flujo de energía eléctrica y el motor diesel de emergencia de la central de Fukushima. La falta de energía paralizó el mecanismo de refrigeración de la planta, que cuenta con seis reactores de agua en ebullición, lo que hizo que los niveles de radiactividad fueran hasta mil veces superiores a lo habitual en una de las salas de control. Ello hizo que se decretara el estado de emergencia nuclear en ésta y otra planta vecina, la número 2 de Fukushima, también perteneciente a Tepco y que también vio alterado su suministro eléctrico por el terremoto.


EL DÍA

Tema del día 37

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

confirmadas. Y es que las dimensiones de la destrucción causada por el seísmo comienzan a conocerse con el paso de las horas. A todo ello se le

añade la fuerte explosión registrada en la central nuclear de Fukushima que ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de una fuga radiactiva.

Ibaraki, una costa fantasma tras el terremoto nipón más devastador JAIRO MEJÍA HITACHI (JAPÓN)

Ibaraki, una de las provincias del litoral oriental nipón más afectadas por el terremoto del viernes, se encontraba sumida ayer en la oscuridad y el silencio, con casi la totalidad de sus edificios dañados y carreteras cortadas. El temor a un tsunami como el que barrió la vecina provincia de Fukushima obligó a evacuar pue-

Para rebajar la temperatura en ambos reactores el Gobierno nipón ordenó, por primera vez, que se abrieran de forma controlada las válvulas de los reactores, pese al temor de que el vapor liberado transportara sustancias radiactivas. El primer ministro japonés, Naoto Kan, admitió que la operación liberó cantidades de radiación “mínimas”, aunque en todo momento el Gobierno mantuvo su mensaje de calma a la población al asegurar que las eventuales fugas eran “asumibles”. Ello no impidió que se vivieran momentos de fuerte alarma tras encontrarse cesio radiactivo cerca de la central, una sustancia aparentemente procedente del interior del reactor y que hizo temer un posible proceso de fusión nuclear. Entre informaciones confusas y una frenética actividad para controlar la situación, las autoridades señalaron que habían logrado enfriar los reactores, aunque las consecuencias de los daños en la central todavía no están claras. Pese a ser un país extremadamente preparado para los terremotos, especialmente en sus infraestructuras como las centrales nucleares, Japón se vio desbordado por la gran intensidad del temblor del viernes, el mayor del que se tiene constancia en el país. Tal y como establece el protocolo de seguridad nipón, las once plantas de energía atómica de las zonas azotadas por el seísmo pararon de forma automática su actividad, por lo que ayer el Gobierno se vio obligado a pedir a los ciudadanos que ahorren energía y eviten así posibles cortes en el suministro. Japón sufrió el peor accidente nuclear de su historia en 1999, cuando una explosión seguida de una fuga en un planta de procesamiento de uranio en la localidad de Tokaimura acabó con la vida de dos operarios y expuso a más de un centenar de habitantes a altos niveles de radiación. Por su parte, un equipo de la ONU, compuesto por siete expertos en la coordinación y evaluación en casos de catástrofes, se prepara para partir a Japón. “La ONU propuso esta ayuda y Japón la ha aceptado”, explicó la portavoz de la Oficina de Ayuda Humanitaria, Elisabeth Byrs. EFE

blos enteros, que ahora sólo cuentan con la presencia de furgones de las Fuerzas de Auto Defensa y coches que por megafonía advierten del peligro que acecha mar adentro. Los que se han quedado hacen guardias en grupo a las puertas de sus casas con linternas y la compañía de la NHK, la única emisora de radio que sigue activa y que anuncia las nuevas alertas y repa-

sa las nefastas secuelas del mayor seísmo del país. A tan sólo 87 kilómetros de Hitachi, una ciudad silenciosa y cubierta de polvo y escombros, los servicios de emergencias alertaron del peligro de fugas radiactivas en un reactor nuclear cercano, aunque el tráfico rodado en la zona se ha reducido al mínimo. Yun, un joven que reside en la cercanías de la central nuclear de

Tokai, indicó a Efe que el Gobierno japonés los mantiene informados y que asegura que esa planta no ha registrado fugas por las medidas de seguridad contra terremotos. “De todas formas no estamos tranquilos, no sabemos lo que realmente puede pasar. Es una situación muy triste para Japón”, lamentó. Las calzadas está pobladas de grietas u onduladas por el seísmo, aunque por el momento se permite circular a no ser que el firme se haya convertido en un tremendo socavón o los puentes no hayan soportado las acometidas de los temblores y los móviles continúan sin cobertura. EFE

Desplegados 50.000 militares para atender las tareas de rescate

Las dimensiones de la catástrofe crecen con el paso de las horas EFE

PATRICIA SOUZA TOKIO

Las dimensiones de la destrucción causada por el seísmo comienzan a conocerse con el paso de las horas y son al menos 1.700 los muertos o desaparecidos y más de 300.000 los japoneses que han sido evacuados. El Gobierno nipón decidió ayer desplegar a 50.000 militares para atender las tareas de rescate en una amplia franja de su costa oriental, golpeada por el fuerte terremoto y el también devastador tsunami del viernes, que arrastró todo a su paso. El primer ministro, Naoto Kan, calificó lo ocurrido como un desastre “sin precedentes” para su país y reconoció que el tsunami posterior fue mucho mayor de lo esperado, con olas de hasta diez metros de altura. Miyagi, Iwate y Fukushima son las provincias más afectadas por el temblor de mar y tierra, que ha llegado a borrar del mapa a pueblos enteros. El último cómputo oficial habla de 620 muertos y 650 desaparecidos, pero los medios japoneses los incrementan hasta 1.700 víctimas confirmadas y desde que se produjo el seísmo el balance no ha dejado de aumentar. En cinco provincias de la costa oriental del archipiélago nipón, más de 300.000 personas han sido evacuadas mientras se calcula que 3.400 edificios quedaron destruidos y se produjeron 200 incendios, y son 5,5 millones los japoneses que se han quedado sin electricidad. En la provincia de Iwate, ciudades como la localidad costera de Rikuzen Taka, de 24.709 habitantes, prácticamente desaparecieron.

Todos los españoles residentes en Japón “están bien” TOKIO

La Embajada de España en Japón confirmó ayer que todos los españoles residentes –alrededor de 1.800– en el país asiático “están bien”, y que los tres miembros de una familia registrada en la provincia de Miyagi que estaban sin localizar están actualmente en Perú. Otros seis españoles, también residentes en Japón, están en Ibaraki pero la Embajada española no tiene constancia de que se hayan visto afectados por el terremoto de 8,8 grados sucedido el viernes. La Embajada española logró contactar ayer con la familia residente en Miyagi que no había localizado y que eran los únicos miembros de registrados en esa provincia con quienes hasta ahora no había conseguido hablar. En esa provincia, una de las más afectadas por el terremoto, figura como residente otro ciudadano español, que el momento del seísmo ya no estaba en esa región. El embajador de España en Japón, Miguel Ángel Navarro, señaló ayer en una entrevista radiofónica que también estaban bien los seis trabajadores españoles que estaban de paso en la ciudad de Sendai, una de las más afectadas. EFE

La conmoción deja desiertas las calles de Tokio RAFA CABALLERO TOKIO

Los equipos de rescate buscan víctimas entre los escombros y en el agua.

ESTIMACIONES INICIALES

Al menos 1.700 los muertos o desaparecidos y más de 300.000 los evacuados “Más del 90 por ciento de las casas de tres localidades costeras han sido arrasadas por el tsunami. Si miro desde el cuarto piso del ayuntamiento, no veo casas en pie”, comentó a la agencia Kyodo un funcionario municipal de Futaba, en la provincia de Fukushima.

La cadena de televisión NHK emite constantemente las impactantes imágenes de cómo el tsunami se llevó por delante con su fuerza mayúscula edificios y coches en algunas localidades, mientras, de cuando en cuando, una alerta en un mapa de Japón avisa de que otro temblor está a punto de suceder. A las 22.15 de la noche hora japonesa (13.15 GMT) se producía un nuevo seísmo de 6 grados en la escala de Richter en la costa de Fukushima, cuyo epicentro se situó a 40 kilómetros de profundidad y que, una vez más, pudo sentirse con bastante fuerza en la capital del país, Tokio. EFE

Las calles de Tokio, famosas por su ritmo frenético, aparecían ayer casi desiertas y los escasos viandantes reflejaban en sus caras preocupación después de la conmoción vivida por el terremoto del viernes. Las principales vías de una ciudad con más de 30 millones de habitantes en su zona metropolitana, por lo general atestadas los sábados, apenas contaban con viandantes ni vehículos aunque poco a poco la capital japonesa va retomando su pulso. La normalidad ya ha vuelto al sistema de comunicaciones y transporte después de que el viernes no funcionasen los móviles y de que la suspensión del metro y los trenes obligase a miles de personas a dormir en refugios. EFE


38

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Deportes 39.-CHOZAS SE LA JUEGA HOY EN SU CASA. 39.-CARRANQUE EN BUSCA DE PUNTOS. 40.-ILLESCAS NO PUEDE FALLAR.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol sala—

El Chozas no puede fallar ante la visita de uno de los colistas

Carranque busca puntuar en el difícil campo del Socuéllamos

Illescas no puede fallar ante la visita del colista Criptanense

El Torrijos busca tres nuevos puntos que le den la salvación en Tercera

Buen partido del OID Talavera en el derbi castellanomanchego

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 40

PÁGINA 40

PÁGINA 41

—FÚTBOL— Tercera División VICENTE MACHUCA

El Toledo se lleva convocados a Diego Carrillo y a Obele, ambos no estuvieron frente al Chozas y posiblemente se notó su ausencia.

El Toledobuscará desde el inicio las bandas con Carrillo y Fernández Alfaro se lleva también a Obele aunque no parece que sea titular P.S. TOLEDO

El C.D.Toledo tiene un difícil partido en Tomelloso. El conjunto manchego no es el de otras temporadas pero siempre en su casa ha mostrado muy buenas maneras. Lo que no quiere que le ocurra al Toledo es lo del domingo pasado y para ello en la semana Alfaro ha reconocido que no se jugó por las bandas como el había indicado, lo cual deja claro que hoy puede haber cambios en la alineación inicial. Ayer hubo entrenamiento y tras el mismo, Alfaro dio la lista de convocados para el partido de hoy en Tomelloso. Novedad im-

portante es la vuelta del delantero Obele al grupo después de su ausencia el pasado fin de semana ante el Chozas. También es importante la vuelta de Carrillo una vez restablecido de su lesión. La lista es la siguiente: PORTERO: Buyo y Saavedra. DEFENSAS: Amores, Víctor, Alberto Martín, Javi Sánchez, Cubi, Pichardo. CENTROCAMPISTAS: Salva, Buades, Butra, Javi Fernández, Carlitos y Carrillo. DELANTEROS: Obele y Javi Robledo. Se quedan fuera por diversos motivos: Wellingthon, Djily, Diego Ramírez, Dani Alonso, Aguirre y Zambrano.

RENDIMIENTO

El Toledo tiene una plantilla que si juega por las bandas lo hará mejor que su contrario

El análisis que hacen desde el Toledo es que el Tomelloso ha tenido bajas importantes como la del portero Javi López y Vílchez, ambos ahora en el Villarrobledo. Pero el Tomelloso es un equipo que este curso vive instalado en la parte tranquila de la tabla y está dando oportunidades a los chavales de la cantera, que están respondiendo bien y dando resultado, ya que van primeros en la categoría juvenil nacional. Ahora, en la portería está Miguel. Le secundan, en la defensa, jugadores muy veteranos y con experiencia sobrada en el grupo, como el caso de Fede y de Dani Soria.

En el centro del campo destaca como medio centro, manejando la máquina, Agustín, un jugador de mucho trabajo en su parcela y en la delantera el Tomelloso cuenta con gente joven como Josevi, al que 10 goles le avalan en esta campaña, y Nico, jugador rápido, técnico que puede jugar de delantero o medio punta e incluso de medio centro. El Tomelloso ha recuperado el gesto alegre después del entrenamiento del jueves donde la mayoría de los tocados se ejercitaron con aparente normalidad. Fran entrenó sin resentirse y salvo recaída estará disponible hoy domingo.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

DOMINGO, 13 DE MARZO DE V2011

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL—

El “nuevo” Chozas de Galán no puede fallar en esta jornada

Clausurado el curso de árbitros en la localidad de Daimiel J. POZO

Edu ha sido sancionado con dos partidos haciéndole un flaco favor a su equipo

EL DIA TOLEDO

El Piedrabuena llega casi descendido, si pierden dirán adiós a la categoría P.SEGUIDO TOLEDO

El “nuevo” Chozas de Canales , que empató el domingo en el Salto del Caballo, tiene en la tarde de hoy un partido clave para seguir soñando en Tercera. Llega al Viso Arena un equipo que está casi descendido, sólo le falta que alguien le de el empujón hacia la Preferente y ese equipo puede ser el Chozas de Canales. No estará en este partido el portero Edu que ha sido sancionado con dos partidos (uno por doble amonestación y consiguiente expulsión y otro por una falta leve contra el buen orden deportivo -el portero se negó a abandonar el túnel de vestuarios del Salto del Caballo una vez expulsado e incluso lanzó un balón al terreno de juego-). Bien es verdad que el técnico no utilizará el sistema que utilizó en Toledo, aunque esta no será la única vez que lo haga porque el técnico ha manifestado que habrá partidos frente a equipos de arriba, como son el Almansa o Albacete

El Chozas recibe esta tarde al Piedrabuena, un equipo que sigue en puestos de descenso.

en casa de estos, donde lo único que puede hacerles conseguir algo es jugar atrás, y después utilizar a Omar como hombre más adelantado. El Chozas está ahora un punto por encima del Hellín ya que tras la victoria del Torrijos, se han quedado sólos estos dos equipos en zona de descenso, aunque no olvidemos que si al final desciende algún equipo de la región en segunda B, serían cuatro y no tres los des-

JUGADORES

Es posible que el entrenador chocero vuelva a utilizar el mismo once que el domingo

cendidos. Miguel Ángel Galán entiende que la situación no es buena, pero que quedan partidos y sobre todo ve a su equipo muy motivado, les voy a decir a los chicos que nada de euforias, porque el empatar en Toledo es sólo una anécdota y debemos seguir trabajando,El Chozas debe jugar diez partidos de liga, seis en su casa y cinco fuera. los rivales más difíciles son Albacete y Almansa fuera.

El Carranque quiere seguir sumando JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

El Carranque tiene los deberes hechos. Su técnico Abrahán Díaz no quiere que nadie se relaje y afronta el partido en Socuéllamos como si se trata de una final. No debe de ser así, porque con 31 puntos, tiene casi salvada la categoría, bien es verdad que el cuarto por abajo está tan sólo a siete puntos, pero con los partidos que quedan, malo sería que estos no ganaran dos o tres partidos. Por eso, lo mejor es hacerlo cuanto antes y se antoja que en un campo que no hay motivación, hacerlo puede ser más fácil que en otros donde el contrario se juegue algo. Pocas novedades presenta el técnico fuensalidano en este encuentro una vez que el sábado pasado ya pudo contar con Isaac y además el chico no se resintió con lo que es toda una garantía hacerlo con este en el difícil campo manchego, sin olvidarnos de Miguel Ángel que sigue siendo un delantero con olfato de gol. El técnico del Carranque ha he-

El Carranque espera arañar algún punto en su visita a Socuéllamos.

cho la cuenta de los puntos que necesitan para seguir en Tercera e indicaba que serían al menos 13 puntos,o lo que es lo mismo, ganar cuatro partidos, aunque todo dependerá también lo que ocurra con los equipos de abajo, lo que si es verdad es que frente

RENDIMIENTO

Isaac ha vuelto a ser el de antes tras su lesión

al Socuéllamos pueden asegurar la permanencia. Aventurar un once es irse al del sábado pasado, porque el equipo lo hizo todo bien y sería ilógico a no ser que algún jugador esté con alguna molestia, que el once sería: Puma, Pizarro, Sánchez, Galeano, López, Isaac, Héctor, Ocaña, Miguel Ángel, Moya y Mario. Aunque el técnico podría introducir alguna variante con jugadores como Pirri, Fonseca o Hugo. El Socuéllamos marcha noveno, a quince puntos de la promoción, es decir en tierra de nadie y lo único que pretenderá el equipo de Sendino es hacer un buen partido y no dejarse sorprender por nadie. De todas formas, la igualdad predomina en la zona media de la tabla, aunque los manchegos estén mejor clasificados que los sagreños, la igualdad hace del partido tener un signo igualado, por eso el Carranque debe aprovechar para llevarse los puntos y igualarse a la Gineta en la clasificación. El choque será a las 17.00 horas.

El acto de clausura del curso de formación y ascenso a las distintas categorías arbitrales de fútbol y fútbol sala que se ha estado impartiendo durante esta semana en el centro “Virgen de las Cruces” de Daimiel, tuvo lugar en salón de plenos del Ayuntamiento de Daimiel, con la presencia con la presencia de las autoridades pertinentes, el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Daimiel, D. José Díaz del Campo Villanueva, el Sr. Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Daimiel, D. Miguel Ángel Escuderos Valle y el Sr. Presidente del Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-la Mancha, D. Fermín Sánchez-Molina Soto. Según Sánchez Molina: “La idea principal que perseguimos con la programación anual de estos cursos es la formación. No es lo mismo asistir a las charlas técnicas en las Delegaciones, de una hora y media de duración, aproximadamente, que convivir con los compañeros de las diferentes categorías durante cinco días desarrollando un intenso programa de actividades. Ellos mismos lo comentan: -aprendemos aquí más que en los ocho o diez años que llevamos en el arbitraje”.. ¿Qué respuesta han tenido los alumnos durante el curso de este año? La respuesta ha sido magnifica a pesar de que los días se hacen muy pesados, ya que se levantan a las 06,45 horas comenzando con un entrenamiento físico, continuando durante la mañana con ejercicios sobre Reglas de Juego, Aspectos Administrativos, Estatutos y Reglamentos y Redacción de Actas. Por la tarde se resuelven todos los ejercicios de la mañana y se imparten algunas charlas sobre reglamento, preparación física, alimentación, desfibrilador, jugadas de video. etc. JAVIER POZO

Los árbitros han estado en el curso celebrado en Daimiel.


40

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

El Illescas recibe al Criptanense sin Koke y con Óscar disponible Tampoco estarán en el partido Monasterio, Chacón e Ismael JAVIER POZO

P.SEGUIDO TOLEDO

El C.D.Illescas se ha marcado como objetivo estar en la pomada en los últimos partidos de liga. Hoy les llega un equipo que sólo ha ganado un partido en esta liga y que sin duda dar la sorpresa en este campo es arto difícil. El equipo sagreño sabe que si quiere luchar por un puesto de promoción debe asegurar en partidos como el de hoy. Es un partido con dos objetivos en juego, y el más importante es el que lleva el Illescas en cartera. El Illescas está obligado a derrotar este domingo al Criptanense si pretende seguir manteniendo opciones de jugar el playoff. El conjunto sagreño sigue en el filo de la navaja. Situado a siete puntos del play-off, una hipotética derrota le distanciaría del cuarto puesto a una distancia considerado en tal caso sideral. El actual colista del grupo no sólo es inferior en calidad, sino que además llegará afectado por varias e importantes ausencias. Sin embargo resulta curioso que todavía no haya perdido en el municipal sagreño. En las tres visitas realizadas en las tres últimas temporadas siempre puntuó, consiguiendo dos victorias y un empate, con cuatro goles a favor y

El Illescas no puede fallar hoy si quiere seguir con opciones de jugar la promoción. Criptanense parece fácil.

PARTIDO

BAJAS

CRIPTANENSE

El técnico podría repetir un once que sea ofensivo frente a los colistas del grupo de Tercera

Monasterio, Chacón e Ismael no pueden jugar este partido al seguir lesionados, Óscar está disponible

El técnico visitante espera arañar algún punto en un partido para ellos muy complicado

sólo dos en contra. Pero eran otros tiempos y otras circunstancias. Si ahora el Criptanense no pierde sería una sorpresa superior a la del pasado domingo en el Salto del Caballo de Toledo con el empate del Chozas. El conjunto sagreño, sin embargo, huye de cualquier euforia excesiva. José Manuel Maya, secretario técnico, señaló que "está claro que si no juegas a tope y concentrado en esta categoría cualquiera te puede pintar la cara". La principal novedad podría estar en la presencia en el equipo titular de los toledanos del central Óscar Martín cinco meses después. El ex del Toledo se lesionó en el pasado mes de octubre con rotura del tobillo y parece listo para retornar al equipo, después de una par de semanas formando parte de la convocatoria. Mucho dependerá de que Coque se recupere o no. Por ahora está corriendo, pero hay que esperar cómo evoluciona. El que está descartado es Koke. El ex del Carranque no se ha recuperado del fuerte golpe sufrido hace unas fechas en el tobillo y guardará reposo una semana más. Ausencia que se suma a las ya conocidas de Monasterio, Chacón e Ismael. El partido será en el Municipal a partir de las 11.30 horas.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

ElTorrijos se juega media liga en el San Francisco con la visita deLa Gineta EL DIA TOLEDO

El C.D. Torrijos recibe en esta jornada un equipo que llega espoleado por perder en su casa frente al Illescas. La Gineta nunca ha sido un equipo fácil de ganar y por ello el conjunto rojiblanco espera conseguir los tres puntos y situarse más cómodo en la tabla. El Torrijos afrontará el final de temporada con dos bajas importantes, la del jugador Tato, que por motivos de trabajo se ha tenido que marchar fuera de la localidad y la del coreano Chel que por motivos de estudios también abandonó la entidad rojiblanca. Con estas ausencias, el medio campo torrijeño se ha debilitado sobremanera, precisamente aho-

ra que había tomado oxígeno tras la victoria en Hellín. El técnico, Corchado, ha dicho que toca jugar con juveniles si llega el caso. Mientras que el portero Amaro continúa aun de baja, aunque su suplente lo está haciendo bien en los dos partidos que ha jugado. Corchado desconoce cuando entrará Amaro en el once porque de momento sigue con su recuperación. de José Ramón Corchado cada jornada que pasa se complica más su permanencia en Tercera. Si lo tenía mal con su visita a Azuqueca donde perdió hace quince días, peor se le puso con la visita al Municipal San Francisco del Manzanares,sin embargo en Hellín puso las cosas en su sitio y ahora es un equipo que de-

pende si mismo para permanecer. En este tipo de partidos es donde está la permanencia. Corchado sigue reconociendo que “necesitamos otra victoria para coger confianza y no descartamos que sea en esta jornada. El entrenador de La Gineta, Pedro Arenas, ha confirmado que el posible concurso de Carletes en Torrijos está casi descartado: "Ha empezado a entrenar con normalidad, pero físicamente aún no está a tope y no irá en la convocatoria, salvo impedimento de última hora" Tampoco estarán el lesionado Quique Prat y el sancionado Fernan, pero sí Germán, una vez restablecido de un fuerte proceso gripal.

El C.D.Torrijos recibe hoy a La Gineta, que viene de perder en su casa.

NECESITADOS

SITUACIÓN

El Torrijos busca una nueva victoria en su casa

Es baja en el Torrijos Tato por problemas laborales


EL DÍA

Deportes Toledo 41

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor JAVIER POZO

El OID Talavera dio ayer un paso importante para salvar la categoría al ganar con claridad al Gestesa Guadalajara en el pabellón Multiusos.Joan Linares marcó la diferencia.

El OIDTalaveraganó a un Gestesaque fue inferior El equipo local lo intentó, pero desde el comienzo del choque el marcador se inclinó a favor de los visitantes. OID Talavera da un paso importante para lograr la permanencia. Por El Día

E

l OID Talavera afrontaba el duelo regional con ciertos reparos, más que nada porque los alcarreños si perdían decían casi adiós a la categoría. El conjunto de Carlos Sánchez salió enchufado, ni el hecho de que el Gestesa Guadalajara haya logrado aún ganar un sólo partido esta temporada, ni la evidencia de una plantilla superdisminuida y con una capacidad técnica relativa para estar en división de honor, podían evitar que el entorno del OID Talavera tuviera cierto recelo ante lo que pudiera suceder en el enfrentamiento directo entre ambos equipos este fin de semana. El primer lanzamiento fue para los locales en una jugada rápida que a punto estuvo de sorprender a Nacho. Pero a partir de aquí las cosas cambiaron. Para el conjunto talaverano el partido se presentaba como una final en su lucha por la perma-

GESTESA

2

OID TALAVERA

4

—GESTESA GUADALAJARA—Fran Noguera, Rubén Cala, Juanillo, Javi Cala y Blecua. También jugaron: Cristian, Chino, Shota, Kensuke, Perete, y Velasco. —OID TALAVERA—Nacho, Nando, Juan Puertas, Joan y Kel. también jugaron: De la Cuerda, Justo Cáceres, Corvo. Chispa y Nacho Gil. Árbitros: Cid Bragado y Martínez Torres. Goles: 0-1 (Joan m. 4), 0-2 (Corvo m.9), 0-3 (Corvo .m. 18), 1-3 (Chino m. 26), 2-3 (Juanillo m. 33), 2-4 (Joan m. 35). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada veintitrés de liga en División de Honor. El Gestesa sabía ya al comienzo del choque que el Cartagena había ganado su encuentro frente al Xacobeo y por lo tanto una derrota les ponía muy difícil alcanzar la permanencia.

nencia. Son puntos que hay que ganar como sea porque todos los rivales lo han hecho. Y es precisamente esa especie de obligación la que generaba pavor entre los rectores y técnicos del conjunto cerámico. ACIERTO VISITANTE

El caso es que el conjunto talaverano salió acertado y con ganas de irse pronto en el marcador. Su mejor quinteto se puso en liga al comienzo y al OID Talavera le fue dando resultado, porque las llegadas la área local eran muchas y con claridad. Fue el veterano Joan quien puso el cero a uno en el marcador en el minuto 4 de partido. En cualquier caso hace tiempo que el equipo alcarreño tiene asumido que jugará en Plata la próxima temporada si no desaparece. Lo que intentaba en la tarde de ayer ahora es conseguir al menos una victoria y, si es posible, evitar ser el peor equipo de la historia. Hasta el momento ningún equipo ha

acabado el campeonato sin ganar en el formato de grupo único. El Forum Ferrol es por ahora el peor colista de la historia con seis puntos y el Gestesa sólo suma uno por ahora. Siguió jugando mejor el OID que el Gestesa atrapado por los nervios que aprovechó de nuevo Corvo en el minuto 9 para establecer el cero a dos en el marcador. MÁS GOLES

Encarrilaba el partido el OID Talavera que tenía enfrente a un equipo con muchos nervios, al contrario que los visitantes que poco a poco se quitaron de encima la presión y comenzaron a jugar como ellos saben. Antes del descanso, Corvo de nuevo minuto 18, hacía el cero a tres, dejando sentenciado el choque a falta de veinte minutos. Tras el descanso, el OID Talavera salió más relajando. El marcador a su favor , hizo que el equipo visitante aguantara las llegadas

de los locales, pero sin mucho peligro en su área. Esa relajación del equipo visitante lo aprovechó el Gestesa para inaugurar el marcador en el minuto 26 con gol de Chino que acortaban distancias, frente a un equipo que no encontraba puerta en esa segunda parte. Mejor se le pusieron las cosas al Gestesa porque en el minuto 33 Juanillo se metía en el partido con un gran gol que acercaba a estos para poder lograr un empate. Sin embargo, de nuevo saltó la figura de Juan Linares que en el minuto 35 ponía el dos a cuatro en el marcador. De aquí hasta el final del choque ,mucha emoción y sobre todo incertidumbre en el marcador, porque al Gestesa sólo le valía la victoria y al OID Talavera también, una vez que los talaveranos están luchando por no descender y la cancha del Gestesa era propicia para arañar los puntos en juego. En resumen, un buen partido,el OID mejor en la primera parte.


EL DÍA

36/42 Sociedad

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Los Beckham anuncian que por fin van a tener una niña El futbolista inglés David Beckham y su esposa, Victoria, aún están “en estado de shock”, tras conocer que el cuarto hijo que esperan para julio será, por fin, una niña, según informaron ayer medios locales. “Obviamente somos muy

afortunados por ser padres de nuevo y es la primera vez que voy a decir esto: es una niña”, dijo Beckham en un almuerzo de su actual club, el Galaxy de Los Ángeles. La pareja tiene tres hijos: Brooklyn, de 12 años; Romeo, de 8, y Cruz, de 6.

La Policía registra su mansión La policía de Los Ángeles registró el domicilio del actor Charlie Sheen en busca de armas y munición después de que su exmujer, Brooke Mueller, obtuviera una orden de alejamiento, informó la edición digital de People. Las autoridades encontraron una pistola.

—EN CORTO— BANDERAS DICE QUE VOLVERÍA A TRABAJAR CON ALMODÓVAR “SIN DUDA ALGUNA” El actor malagueño declaró que el reencuentro con Pedro Almodóvar en ‘La piel que habito’ fue extraordinario y que volvería a hacerlo.

EL CREADOR DE THE WIRE “NO JUZGA” A LA ACTRIZ DETENIDA POR TRÁFICO DE DROGA David Simon lamentó el arresto de una de las protagonistas de la serie, Felicia Pearson, si bien pidió que se respete su presunción de inocencia.

MÁS DE 3.000 VALENCIANOS BATEN EL RÉCORD DE GENTE COMIENDO PERRITOS CALIENTES Exactamente 3.140 perritos calientes comieron ayer a la vez los valencianos en el puente de las Flores sazonados con 20.000 sobres de ketchup.

EFE

EFE

Gibson, en libertad condicional

Jessica Biel y Justin Timberlake confirman su ruptura

Mel Gibson decidió ayer no impugnar los cargos tras ser acusado de un delito menor por una agresión a su expareja, la rusa Oksana Grigorieva, y se benefició de un acuerdo extrajudicial por el que queda en libertad condicional no supervisada durante un periodo de tres años.

El cantante Justin Timberlake y la actriz Jessica Biel han puesto fin a su relación sentimental, iniciada en 2007, según un comunicado oficial conjunto del que se hace eco la publicación Billboard. “En respuesta a los rumores de los

medios de comunicación sobre el estado de la relación entre Jessica Biel y Justin Timberlake, confirmamos que han decidido de mutuo acuerdo continuar por separado con sus vidas”, señala el comunicado que recoge la revista musical.


EL DÍA

Servicios Toledo 43

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— JCCM

LUCIA FRACES GALERÍA AR+51 Exposición individual de pintura, que acoge la Galería Ar+51, situada en la calle Venancio González 13. Fecha: Del 11 de marzo al 4 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.

CON GESTO AFEMINADO ECAT Manu Arreui presenta este proyecto audiovisual, en el que aborda diversos aspectos como el desajuste del individuo frente a la sociedad y los imperativos sexistas de masculinidad. Fecha: Hasta el 10 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h.

UNA MIRADA DE LUZ CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición de pintura y obra gráfica de la artista Paz Algora, que desmenuza la esencia de lo material a través de sus trazos, convirtiendo en algo común lo abstracto. Fecha: Hasta el 30 de marzo de 2011 . HORARIO:Todos los días de 11.00 a 21.00 h. RAFAEL CANOGAR, REINVENTAR LA PINTURA CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición que repasa la trayectoria artística del pintor toledano, a lo largo de 37 obras. Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011 . HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingo: 10.00 a 14.00 h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

EFE

La elegancia llega a la ropa de baño para 2011 Ya aparecen sobre la pasarela los modelos de bañador que se llevará para el próximo verano. En la imagen, una modelo india muestra un diseño de Shivan and Narresh

durante un desfile celebrado este fin de semana en el ámbito de la Semana de la Moda Lakme de Bombay de (India).

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIX Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa — La Concejalía de Cultura de Campo de Criptana, la Junta General de Cofradías de Semana Santa y la Casa de Cultura Universidad Popular, convocan este certamen en el que podrán autores, cualquiera que sea su origen. Se admitirá cualquier técnica, exceptuando las transparencias. El formato será libre, montadas en soporte rígido de 40x50 cms. Se establecen dos categorías: A) Semana Santa en todo su contexto; y B) Semana Santa en Campo de Criptana. En ambas se presentarán colecciones de tres fotografías por autor y tema. Los datos del autor se presentarán en sobre aparte, con el lema identificativo, haciendo constar la modalidad. Se entregará un premio de 1.200 euros para la categoría A, y dos premios, de 350 y 250 euros, para la categoría B. Los obras se enviarán a Casa de Cultura, C/ Santa Ana 3, 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real). El plazo finaliza el 4 de abril.

XXXVI Concurso Literario del Molino de Viento de“La Bella Quiteria”— Losporpietarios del Molino de Viento de la Bella Quiterio convocan este concurso, en el que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en lengua castellana. El tema será libre para las dos modalidades, prosa y verso. Los poemas tendrán como máximo 70 versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa, por su parte, serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre los dos y tres folios. Se presentarán por cuatriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con lema. Se enviará acopañados de sobre cerrado en cuyo interior consten los datos del autor. Por fuera figurará el título del trabajo y el lema. Se enviarán a Propietarios del Molino de la Bella Quiteria, calle Mayor 8, 02612 Munera (Albacete). El plazo finaliza el 31 de mayo. Se otorgarán tres premios por modalidad.

Concurso de Fotografía de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo— La Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo convoca este concurso, para conmemorar el Día Internacional de la Salud 2011, que se celebra el 7 de abril. El certamen está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de la región, que podrán presentar sus obras en el centro hasta las 14 horas del 28 de marzo de 2011. Las fotografías, en blanco y negro o color, deberán estar impresas en papel de tamaño no inferior a 15x20 cms, presentándose tituladas sobre una cartulina que sobresalga 3 cms de la fotografía. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágnes inéditas y no premiadas. Las obras se expondrán en el Campus de la Fábrica de Armas los días premios al fallo del jurado, que tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. El premio está dotado con 400 euros.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09:30 Los Lunnis 11:05 Cine para todos Loco viaje al campus 12:25 Cine para todos Loca academia de policia 6: ciudad sitiada 13:45 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Un sueño para ella 17:35 Sesión de tarde Adolescente y desaparecida 19:00 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana En el valle de Elah 00:10 Especial Cine Llamada perdida 01:30 Ley y orden

Clan TV 05:36 06:30 07:00 07:22 07:50 08:02 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30

Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Challenge

12:55 13:40 14:21 14:50 17:35 18:45 19:15

Baby Looney Tunes ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Arthur Bob Esponja ICarly George de la Jungla Código Lyoko

20:25 21:10 23:05 02:25 03:05

Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Cuéntame cómo pasó Hércules Hércules

Teledeporte 07:30 Piragüismo 07:45 EHF Champions League femenina 09:10 Rugby: Seis Naciones B: EspañaPortugal 11:00 Baloncesto Liga Femenina 13:00 Hípica 14:00 Ciclismo: París-Niza 2011 15:00 Tenis: ATP Masters 1000: Indian Wells 17:45 Balonmano: Clasificación Europeo: CroaciaEspaña 19:15 Tenis ATP Masters 1000: Indian Wells 22:45 Estudio estadio 00:00 Tenis: ATP Masters 1000: Indian Wells

LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30

Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:05 16:00 16:55 17:00 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Página 2 Archivos tema Los gozos y las sombras

20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:40 00:10

Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander

A3 Neox 05:00 05:45 06:00 06:45 07:15 08:00 11:00

Bicho malo (nunca muere) InterNeox Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine

13:00 14:00 15:00 16:30 17:30 19:00

Zoey 101 H2O Los protegidos Cómo conocía a vuestra madre Dos hombres y medio Museo Coconut Comedia de situación a cargo del equipo de Muchachada Nui. El show de Cleveland

19:45

20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson 22:00 Cine 00:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Me gustas 04:45 Estación Neox

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 13.00 Desafío bajo cero Atraviesa una autopista de hielo en el Ártico junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 14.00 Turno de guardia 15.00 Cine F/X 2: ilusiones mortales 18.00 Copa intercontinental de fútbol sala 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Boinas verdes 00.00 Cine Los gritos del silencio 02.00 Automovilismo

ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 09:00 Magia sin secretos 10:45 Los mas... 12.30 13.00 13:30 15:00

15:50 16:00 17:45 19:45

El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine Dime la verdad Multicine Dream Hotel: Malasia Multicine Baile a la luz de la luna

21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 Los protegidos 01:15 Sin rastro 02:15 Se estrena 02:30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova

CUATRO 07:00 07:30 09:00 10:45

NBA en acción Anatomía de Grey El zapping de Surferos El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:50 Home Cinema Yo, yo mismo e Irene 18:00 Home Cinema Bats 2 murciélagos 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Ángeles de California 22:30 Casadas con Miami 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:50 Maestros del terror Crucero de ensueño 03:45 Millennium Una brizna de hierba

Set en Veo TV

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

07:52 11:20

Las hermanas McLeod Divina de la Muerte

12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55 18:14 18:46 19:40

18:30 19:15

Sabores auténticos Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Decogarden Galileo

Will y Grace Becker Dr. Oz Veritas Los Caraduras Cine Entre el amor y el juego Will y Grace Veritas Divina de la Muerte

20:15 22:00 23:30 01:30 04:00 05:00

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Mi casa es la mujer Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

06:30 07:00 07:30

09:00 10:00 13:00 14:00 15:00 17:00

Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00 10:00 11:00

Teletienda Dando caña +vivir Parada obligada Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa

20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Un entrenador genial 00:03 Dr. Oz 00:55 Becker 01:19 Will y Grace 01:42 Veritas 02:28 Pequeñas Mentirosas 03:16 Los increíbles Powell 04:01 Cine Un entrenador genial

laSexta3

TELE 5 07:00 09:00 09:30 10:30

Scrubs Más que coches GT Wildfire I Love TV

Teletienda LaSexta en concierto Lo mejor de laSexta Documentales La ciencia del deporte. Sabías qué? Megaconstrucciones. Jesse James es hombre muerto. Megaedificios. Dentro del supercoche.

13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La madrastra 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:30 Cine Conan, el bárbaro 18:00 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado

20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 23:15 Vida loca 00:00 Gran hermano: el debate Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar

20:20 laSexta/ Noticias 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:15 Princesas de barrio 00:15 ¿Quién vive ahí? 02:25 Astro TV 06:00 Teletienda

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00

11:00

12:00 13:00 14:00 15:00 19:35 19:45

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando Espacio de humor sobre las conversaciones de unos trabajadores del ámbito de la salud en su tiempo de descanso. I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Ian Wright sin límites Vaya semanita Humor amarillo Gran Hermano Becari@s Más allá de la vida

22:30 El juego de tu vida 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF

07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés.

06:30 El coleccionista de imágenes 08:15 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.

12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película Ahí va ese bólido 18:00 De película Margarita se llama mi amor

14:35 Duelo de pasiones Telenovela 15:30 Padre de familia 15:30 Cine El inglés que subió una colina pero bajó una montaña. 17:30 Cine La isla del Doctor Moreau 19:35 Cine Escala en Hawai

12:00 Cosas de casa 13:25 Friends 16:00 Ángel o demonio Lazos familiares 17:15 7 vidas 19:15 La que se avecina

20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00

22:00 Cine Miller´s Sin City-Ciudad del pecado 00:05 Cine Bonnie y Clyde 02:00 Ring-ring 05:00 Teletienda

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota

laSEXTA 07:00 07:30 08:30 08:50

22:15 Medium 01:00 Californication Segunda temporada de la serie que se basa en Hank Moody, un afamado novelista de Nueva York que ha perdido la inspiración tras el éxito de su último libro. 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales

IaSexta2 07:00 Sabor de hogar 08:30 Cocina con Bruno Oteiza 09:10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:45 Salud a la carta 11:10 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú 15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Supercasas 13:55 Hoy cocinas tú 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:40 Bares, qué lugares 20:35 21:30 22:30 00:45 02:15 05:00

Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 10:10 Fútbol Liga Adelante. Girona-R.Betis (R) 12:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla-Atlético de Madrid B 13:45 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar. “Nicolás y Alejandra”. Cine: Narra la historia de los últimos zares de Rusia y de los acontecimientos históricos en que se vieron envueltos, dentro del periodo comprendido entre 1904, cuando nace el heredero Alexei, y 1917, año de la ejecución de toda la familia real a manos de los bolcheviques en Ekaterimburgo. 18.45 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.15 Diez años de toros en CLM. Toros 20.00 Cine familiar. “Ahí va otro recluta”. Cine: Orencio Cascales es un humilde campesino que un buen día, de forma inesperada, se ve sorprendido por dos paracaidistas del Ejército del Aire. Tras el suceso, y gracias a la ayuda de los dos militares, decide alistarse voluntario en el cuerpo de paracaidistas de Alcantarilla. ¡Poco se imagina Orencio las tribulaciones que le esperan en la base!. 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “The suburbans”. Cine: Una antigua banda de los años 80, "Los Suburbans" se reúne de nuevo para tocar en la boda de uno de sus componentes. En la ceremonia, la representante de una compañía discográfica se fija en ellos y decide darles una segunda oportunidad a los ahora cuarentones miembros del grupo. Pero cuando comienzan las entrevistas humillantes en la televisión y se dan cuenta de su falta de talento, comenzarán los

problemas. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles. 09.05 Teletubbies. Infantiles 09.45 Conciertos RCM. Musicales 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid-Meridiano Alicante. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B. Montañeros C.F.-C.D. Guadalajara. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Grand Prix Xpress. Concursos 20.30 El gran Show de la publicidad. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Desde Rusia con amor”. Cine: James Bond (Sean Connery) se enfrenta a la malvada y sangrienta Organización Espectra en una trepidante carrera por conseguir un codiciado descodificador soviético... 00.15 Cine fin de semana: “La edad de la inocencia”. Cine: 02.15 Concierto RCM “Los Galván”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

13.00 13.20 16.00 17.00 18.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto.

20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos 08.30 Instrumentos 08.45 Teletienda EHS 09.00 El percal (rep) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y otros (rep) 13.45 Teletienda EHS 14.00 La España prodigiosa 14.15 Teletienda EHS 14.30 Euronews 15.00 Teletienda EHS 15.15 ECM. Así habla el amor 18.00 Déjate llevar (rep) 20.00 El braserillo (rep) 22.00 Cine western. “” 00.30 Veo veo (rep) 00.30 Veo veo (rep) 01.00 De Finde (rep) 01.30 Dos butacas (rep) 02.00 Unos y otros 04.30 De finde (rep) 05.00 Ida y vuelta (rep) 05.30 Cine Suspense. ""

CRN 08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Desfile Domingo de Piñata. Desde Ciudad Real (Directo) 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Urbano. (r) 21.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.30 17.00 18.00 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00

Bric (R) La Bella Durmiente (R) Pocahontas (R) Skydancers (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Locos por el aire” Skydancers (R) La Bella Durmiente (R) Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Trabajos forestales". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Alaska, tierra de oro". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Cuando hierve la sangre". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL INGLÉS QUE SUBIÓ UNA COLINA... ★★★★

laSexta3 15:30

‘The Englishman Who Went Up a Hill But Came Down a Mountain’. Comedia. DIRECCIÓN: Christopher Monger. INTÉRPRETES: Hugh Grant, Tara Fitzgerald, Colm Meaney, Ian McNeice, Ian Hart. REINO UNIDO.1995. ——

—Durante la Primera Guerra Mundial, dos cartógrafos ingleses visitan un pequeño pueblo galés para comprobar que su montaña, el orgullo del lugar, es realmente una montaña. Tras las pruebas pertinentes, aseguran que, por pocos metros, no cumple la altura mínima para ser considerada montaña, sino que es una simple colina. Dolidos por esta decisión, los aldeanos deciden hacer crecer la colina hasta que alcance la altura requerida para ser una montaña.

UN SUEÑO PARA ELLA ★★★★

La 1 16.00

‘What a Girl Wants’. Comedia. DIRECCIÓN:Dennie Gordon. INTÉRPRETES: Colin Firth, Kelly Preston, Eileen Atkins, Amanda Bynes, Anna Chancellor. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——

—Daphne es una adolescente que vive en Nueva York con su madre bohemia. A pesar de estar llena de vida, la chica echa de menos una cosa para ser feliz: conocer a su padre, Lord Henry Dashwood, un importante aristócrata británico que desconoce su existencia. Daphne viaja entonces a Londres, donde Lord Henry la acepta como hija, y no sólo eso, sino que pretende que se convierta en una chica de la alta sociedad londinense. Pero la prometida de Henry y su celosa hija le pondrán todo tipo de trabas.

BAILE A LA LUZ DE LA ★★★★ LUNA

Antena 3 19:45

‘Dancing at the Harvest Moon’. Drama. DIRECCIÓN: Bobby Roth. INTÉRPRETES:Jacqueline Bisset, Eric Mabius, Valerie Harper, Susan Anspach, Nan Martin. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——

—Maggie está a punto de celebrar su 25º aniversario de boda. Su alegría ante esta efeméride personal se evapora cuando descubre que su marido, Tom, la ha estado engañando desde hace años. Desesperada, regresa a su pueblo natal, Harvest Moon, el lugar donde tuvo su primer amor hace tres décadas con Patrick Fleming....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 Telediario 2 Telediario 1 El tiempo 2 Amar en tiempos revueltos

resumen de la semana

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.568.000 3.235.000 3.210.000 3.054.000 3.034.000

24,0 19,4 22,1 16,4 21,7

El terremoto de Japón aumentó las audiencias de los informativos y el Telediario 1 de Ana Blanco batió su récord de espectadores.

BOB ESPONJA

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

TELEDIARIO

46

Bob Esponja sigue sin absorber a los espectadores en Cuatro pese a su horario estelar con un 2,2% de media y apenas 343.000 personas.

FESTIVAL LA REPRESENTANTE ESPAÑOLA ES OPTIMISTA DE CARA A LA FINAL DEL 14 DE MAYO

PROGRAMA

Lucía Pérez: “Va a ser un buen año para España en Eurovisión”

El lujo de ricos y famosos, gran protagonista en Cuatro EFE

El videoclip de ‘Que me quiten lo bailao’ se grabó en el Carnaval de la localidad de Sitges

LAURA SERRANO-CONDE MADRID

La cantante realizará en dos semanas una gira de promoción por varios países de Europa MADRID

Está a punto de cumplir su sueño e irradia felicidad. Lucía Pérez, la representante de España en el Festival de Eurovisión, se ha mostrado muy ilusionada con la versión final y el videoclip de Que me quiten lo bailao porque “va a ser un buen año para España”. Lucía Pérez, que participó el pasado viernes en La mañana de La 1, se subirá al escenario en la gran final de Eurovisión el próximo 14 de mayo en Düsseldorf con la idea de “hacer una gran actuación y que la imagen de España sea buena”. “El corazón me dice que va a ser un buen año para España”. Así de optimista, acorde con el espíritu de la canción y el videoclip, se ha mostrado la cantante gallega, que ha contado que “la posición no es lo más importante sino que la imagen de España sea buena y hacer una gran actuación”. A dos meses de la gran final del Festival de Eurovisión, Lucía Pérez no oculta su felicidad. La cantante dice que intenta “tener siempre una sonrisa en la cara” y está

Lucía Pérez, en el carnaval de Sitges, durante el rodaje del videoclip de la canción que llevará a Eurovisión.

dispuesta a “aprovechar y disfrutar esta experiencia maravillosa”. El videoclip de Que me quiten lo bailao se grabó en el Carnaval de la localidad catalana de Sitges, cuyo ambiente cautivó a Lucía: “Me lo pasé genial, y creo que eso se nota en el vídeo”. Y es que la artista se mueve feliz entre las coloridas comparsas y carrozas, que complementan a la perfección el mensaje del tema musical: “Es una canción optimista, alegre, de pasárselo bien.

Haré todo lo posible por transmitirlo en el escenario”. Además, el vídeoclip se ha grabado con la versión definitiva de Que me quiten lo bailao, tema en el que destaca la fusión de instrumentos de música latina–como ukelele, percusiones, requinto, acordeón– con elementos de música folk –gaita gallega, la flauta y el violín–. Además, la cantante gallega comenzará en dos semanas la promoción europea del tema con el

que competirá en Dusseldorf, tras cerrar anoche en Viveiro (Lugo) su ciclo de actuaciones en Galicia. Fuentes del entorno de la cantante han concretado que ya tiene cerrados, con la mediación de centros gallegos, la promoción de su canción en Zúrich, el 26 de marzo, Londres, el 10 de abril y Ginebra el 30 de abril. Lucía actuará en salas de gran aforo donde contará, entre otros, con el apoyo de la colonia de gallegos en esas ciudades. AGENCIAS

Tras el éxito de Casadas con Hollywood, Cuatro estrena hoy Casadas con Miami, un programa de telerrealidad que mostrará al público el día a día de cinco mujeres ricas, que viven rodeadas de lujo y glamour, y que se codean con famosos como Eva Longoria, Antonio Banderas o Gloria Estefan. La cadena emitirá Casadas con Miami después de Callejeros Viajeros, que celebrará sus 100 programas con un especial que recorrerá los lugares preferidos de Penélope Cruz o las urbanizaciones donde residen Lady Gaga y Brad Pitt y Angelina Jolie. María Bravo, Victoria Amory, Esther Porto, Marta Vila y Renata Black protagonizan Casadas con Miami. Ellas son ricas, glamourosas, y pasan sus días disfrutando del lujo, de las fiestas y de las grandes playas de Miami. Después de su paso por Casadas con Hollywood, la que fuera novia del actor Bruce Willis, María Bravo (Málaga, 43 años), marcha a Miami para recuperarse del reciente divorcio con su segundo marido, el joyero Jean Dousset, biznieto de Cartier. Allí, buscará consuelo en sus amigas Eva Longoria y Sofía Milos. Por su parte, Esther Porto (Colombia, 37 años), es amiga del matrimonio Estefan y de la novia de Alejandro Sanz, Raquel Pereda. EFE

Santiago Segura realizará hoy un monólogo en ‘El Club de la comedia’ MADRID

Tras la intensa promoción y estreno de Torrente 4, el director y actor Santiago Segura acudirá hoy, domingo, a El Club de la comedia para aliviar tensiones y marcarse un monólogo. El conocido cineasta se une así a Alexandra Jiménez, Raúl Cimas y Dani Mateo, también invitados al programa de humor de La Sex-

ta que presenta Eva Hache. Santiago Segura hablará de los concursos, Alexandra dará su particular visión de las cosas indemostrables, Raúl Cimas comentará cosas extrañas y Dani Mateo tratará de comprender la educación de ahora. 'El Club de la Comedia', el programa de culto de Globomedia que ha sido emitido en todas las

grandes cadenas nacionales, llegó a laSexta renovado y ahora, además, también se podrá seguir en laSexta2. El espacio se suma a la programación de su segundo canal con una reedición que recordará las intervenciones de los monologuistas más destacados de cuantos han pasado por 'El club de la Comedia' desde sus inicios.

EFE

HUMOR EL CINEASTA APARCA LA PROMOCIÓN DE ‘TORRENTE 4’ PARA ESTAR ESTA NOCHE EN EL ESPACIO DE LA SEXTA

El actor y director español será el gran protagonista hoy del programa de humor que presenta Eva Hache.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Sociedad

47

EDUCACIÓN ADEMÁS HA ANUNCIADO PARA JUNIO “UN MAPA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL”

SANIDAD

Gabilondo presentará un Plan de Idiomas para todo el territorio

El 14% de gallegos y canarios espera más de 6 meses al especialista

EFE

Lo consensuará con los estudiantes, los profesores y el resto de la comunidad educativa En el mismo estará incluido el multulingüismo y no solo el bilingüismo MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció ayer la presentación ante la conferencia sectorial, que tendrá lugar a finales de mes, de un Plan Integral de Idiomas para todo el territorio nacional y ha anunciado para junio “un mapa de la Formación Profesional (FP)”. El ministro aseguró que se consensuará este plan con los estudiantes, los profesores y el resto de la comunidad educativa. Gabilondo hizo el anuncio durante la inauguración de la I Jornada de Participación de la Confederación Española de la Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa). Ambas asociaciones han unido por primera vez sus “fuerzas”, según resaltaron, ante el ministro y los periodistas, sus responsables, Jesús María Sánchez –presidente de la Ceapa– y Luis Carbonel –presidente de Concapa–. En este sentido, Gabilondo recordó que representan al 95% de las asociaciones de padres y madres del sistema educativo espa-

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

ñol y aseguró que el consenso es el único camino para dar estabilidad normativa y para avanzar. La reunión fue calificada por Gabilondo de un gesto de voluntad de que en la educación “queremos trabajar conjuntamente y que mientras haya estas voluntades yo confío en que tarde o temprano en este país haya un gran acuerdo social y político para la educación que es imprescindible”. Carbonel indicó que la reunión de ayer ya representa un “pacto social ya que estamos el 95 por ciento de los interesados y supone saber buscar lo que nos une” mientras que Sánchez calificó el encuentro de “histórico” porque

“es más lo que nos une que lo que nos puede separar”. En el acto, que se celebró en la sede del Consejo Escolar de Estado, Gabilondo también ha hecho un llamamiento a las Comunidades Autónomas para que se “replanteen u orienten en la medida de lo posible” el apoyo que necesitan las asociaciones de padres y no recorten las subvenciones que “no son ningún donativo, sino un derecho suyo”. “Hago un llamamiento a todas las comunidades a que entiendan que esto (las asociaciones de padres) es un factor determinante para luego el funcionamiento de la comunidad educativa, para la

participación y la mejora del sistema educativo y por tanto en la medida de lo posible orienten el apoyo que necesitan estas asociaciones”, indicó Gabilondo. El ministro puso sobre la mesa su compromiso “de que no tenemos ninguna voluntad de recortarles a ustedes ninguna cantidad que necesitan para su actividad”. En relación al anuncio sobre el Plan Integral de Idiomas señaló que en el mismo está incluido el multulingüismo y no solo el bilingüismo. “Con esto no estoy haciendo ninguna descalificación del inglés, si no una acogidas a otras lenguas dentro del sistema educativo”, subrayó Gabilondo, quien destacó la necesidad de conocer otras lenguas ya que “nos ofrece mayor posibilidad laboral y hace que la sociedad española sea más competitiva”. “Uno de los factores de la perdida de competitividad es exactamente que somos unas de las sociedades que menos idiomas conoce”, indicó el ministro. A su vez, señaló, sobre la FP, que está incrementando el número de estudiantes “notablemente”. “Tenemos que hacer un mapa de la FP para cinco años. Nuestro compromiso es elaborarlo para junio” indicó Gabilondo, en declaraciones posteriores a los periodistas, quien también ha puesto de relieve su necesidad “porque si no lo que ocurre es que hay demandas en unas titulaciones en las que no hay ofertas y luego hay sobre oferta en los lugares donde no hay demanda”. En este sentido, recordó que el BOE publicó ayer una ley complementaria de la Ley de Economía Sostenible donde se toman medidas relacionadas con la FP. EFE

MADRID

El catorce por ciento de los ciudadanos gallegos y canarios que pidieron cita a un médico especialista tuvieron que esperar más de seis meses para ser recibidos, según un estudio del Consejo Económico y Social (CES) sobre desarrollo autonómico, competitividad y cohesión social en el sistema sanitario. Según este informe, que recoge datos del Barómetro sanitario del Ministerio de Sanidad referidos a 2009, en el conjunto del país la población que sufre demoras de hasta seis meses para ser atendido por un médico especialista es del 6,9 por ciento, mientras que un 17,6 consigue cita en un plazo de sólo 15 días. El estudio explica que la atención especializada comprende no sólo actividades asistenciales, sino también pruebas diagnósticas y terapéuticas, de rehabilitación y cuidados y se presta en consultas externas del sistema nacional de salud y en hospitales de día. A las comunidades autónomas de Galicia y Canarias, con las proporciones más altas de población afectada por esperas de más de seis meses, le sigue Extremadura, con un 11 por ciento de perjudicados. Mientras en el extremo contrario se encuentra la comunidad de La Rioja, donde es nulo el porcentaje de población afectado por demoras superiores al semestre y Baleares, donde la proporción es del 2,1 por ciento. EFE

GENÉTICA ALGUNOS PACIENTES GENERAN ESPONTÁNEAMENTE PARCHES DE PIEL SANA EN LA MANO O EL ANTEBRAZO MADRID

La piel genéticamente enferma se puede auto-curar, como se ha comprobado con una rara enfermedad que imposibilita la producción de colágeno denominada Piel de Mariposa, después de que algunos pacientes hayan generado espontáneamente parches de piel sana en la mano o el antebrazo. El colágeno es una proteína que adhiere la dermis con la epidermis, como un pegamento, y su inexistencia produce heridas por toda la piel del cuerpo, que pueden causar tumores y la muerte del paciente. En España, alrededor de medio centenar de personas han sido diagnosticadas con esta enfermedad denominada técnicamente Epidermolisis Bullosa Distrófica,

La auto-curación de la piel enferma es una realidad causada por la mutación de ambas copias del gen encargado de la producción del colágeno, tanto la aportada por el padre y por la madre. La novedad en el conocimiento de la enfermedad es la constatación por parte de los científicos de que tres de estos enfermos han generado islotes sanos de piel, según dijo durante una entrevista con Efe la jefa de la Unidad de Medicina Regenerativa del Ciemat, Marcela del Río, que es además profesora y doctora del Departa-

mento de Bioingeniería de la Universidad Carlos III de Madrid, y responsable de una unidad del Ciber de Enfermedades Raras. Teniendo en cuenta lo rara que es la enfermedad y el escaso tiempo dedicado aún por los expertos a la localización de pacientes con esa capacidad de auto-curación de la piel, la muestra de la que se dispone es “muy importante”. Según la investigadora, todo apunta a que esta “terapia génica natural” que supone la auto-curación de ciertas partes de la piel

podría ser un mecanismo biológico más habitual de los pensaba. Un reciente artículo publicado en Journal of Investigative Dermatology, fruto de la colaboración del Ciemat y la Universidad Carlos III, junto con otro grupo holandés, bajo la dirección de Marcela del Río, describe el mecanismo corrector de la mutación inicial de ciertas células de estos enfermos como consecuencia de una segunda mutación que favorece la producción de colágeno. Según la investigadora, dicho

mecanismo ha sido estudiado por los científicos con la colaboración de la Asociación de Epidermolisis Bullosa (Debra), a partir del caso de una española con Piel de Mariposa, de 42 años, generadora de un parche sano de piel en el antebrazo izquierdo, con unas dimensiones de 8 por 4,5 centímetros. En España, tan sólo en el último año, han sido localizadas otras dos personas con Piel de Mariposa generadoras de algún islote dermatológico sano, lo que eleva a tres el total, según los datos facilitados por del Río. En estas personas, la piel se regenera libre de enfermedad, pero sólo en una pequeña parte del cuerpo, porque la mutación afecta a una o unas pocas células de la piel, no a todas. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

MÚSICA ARTETA, TRAS SU ÁLBUM DE APROXIMACIÓN AL POP-ROCK

BELLAS ARTES LAS OBRAS, “A BUEN RITMO”

“El público del rock es mucho más purista que el clásico”

El Museo de Málaga abrirá en 2013, un año después de terminar su rehabilitación

Algunos le reprochan, por ejemplo, haber “asesinado” en su versión a Kurt Cobain Dice que se implicó en ese álbum “por divertimento y por una cuestión de mercado” ANA BURGUEÑO SAN SEBASTIÁN

La soprano Ainhoa Arteta editó hace cuatro meses Don’t give up, su segundo álbum de aproximación al pop-rock, aplaudido por muchos, pero con el que también cosechó críticas feroces de los fans del género. De ello la artista ha extraído la conclusión de que ese público es “muchísimo más purista” que el clásico. Arteta, en una entrevista con motivo de su regreso a San Sebastián, comenta ese recibimiento “visceral” que ha tenido entre algunos seguidores del rock su incursión en los terrenos de Nirvana, Gun’s and Roses, Peter Gabriel

o U2. Asegura que no se toma en serio las reacciones de esas personas, que proliferan sobre todo en internet y que le reprochan, por ejemplo, haber “asesinado” a Kurt Cobain. Dice que se ha implicado en ese álbum “por divertimento” y “por una cuestión pura y dura de mercado”, en un momento en que las discográficas clásicas “no graban apenas”. “No he hecho más que versionear, no he cogido un kalashnikov y he empezado a disparar en un teatro a todos los que venían a escucharlo. La versión de su ídolo la van a tener igual aunque yo haya hecho la mía, lo máximo que pueden hacer es no ponerla”. “Me he reído muchísimo. Creí que iba a tener la crítica del público clásico, porque es mucho más exigente en ese sentido, pero me he dado cuenta de que el público del rock y del pop es todavía muchísimo más purista”, ironiza. La cantante vasca decidió “parar” hace diez años y “reestructurar” lo que había estado haciendo en esa primera década de su carrera. Fue un paso “imprescindible” para definir su “repertorio y vocalidad”. “Es lo que ha hecho que estos últimos diez años esté

cantando cosas adecuadas a mi voz, que mi voz evolucione, crezca y que yo cada día esté más cómoda con el repertorio y en el escenario. El balance es positivo”, asegura. Los donizettis, bellinis y rossinis tan abundantes en su etapa anterior han hecho hueco a compositores “un poquito más densos”, a piezas de Puccini, de un temprano Verdi e incluso de Strauss, del que está interpretando lieder que al principio de su carrera “no hubiera imaginado”. “La experimentación es seguir la evolución que me dicta mi instrumento. Todos los proyectos próximos son cosas que se han ido meditando según el desarrollo de la voz. El Eugene Oneguin de Tchaikovsky, la Amelia de Simon Boccanegra, la Elisabetta de Don Carlo y el Tríptico de Puccini me van a tomar tres o cuatro años de estudio apasionante”, explica. Arteta combinará la ópera con los recitales, acompañada en muchos de ellos, como ocurrió en San Sebastián, por el pianista británico Roger Vignoles. EFE

MÁLAGA

Las obras de rehabilitación del Palacio de la Aduana de Málaga como sede del Museo de Bellas Artes y Arqueológico acabarán a principios de 2012 y un año después se abrirá al público, afirmaron la ministra de Cultura, Ángeles Gonzále-Sinde, y el consejero andaluz del ramo, Paulino Plata. En una visita al edificio, González-Sinde manifestó que el Ministerio trabaja con la empresa constructora para que el inmueble pueda ser entregado “idealmente” en enero de 2012, y que la obra “marcha a buen ritmo y parece razonable ser optimista”. Tras señalar que su departamento tiene “pocas obras de la magnitud” del Palacio de la Aduana en cuanto a inversión (25,3 millones de euros), la ministra dijo que el museo “va a ser uno de los más importantes de Andalucía”. A este presupuesto se añadirán 7 millones que aportará la Junta de Andalucía para toda la museografía y el equipamiento tecnológico del museo, cuyas obras se encuentran al 52 por ciento de ejecución, según concretó el arquitecto Fernando Pardo, uno de los tres directores del proyecto.

González-Sinde aseguró, asimismo, que el Ateneo de Málaga y las otras asociaciones vecinales y culturales que lucharon por que tuviera uso cultural el Palacio de la Aduana, “han conseguido su objetivo y eso –declaró– me parece especialmente relevante en los tiempos que corren, en que puede parecer que la política no es relevante”. “No todas las políticas son iguales. Hay quienes apostamos por la cultura como motor de desarrollo económico”, refirió la ministra, quien ha subrayado el potencial de Málaga en este ámbito, y la “fortuna” que tiene la ciudad de contar con el “poso” de diferentes civilizaciones. Además, en su intervención la ministra recordó los diversos usos que ha tenido el inmueble en su historia, desde aduana a sede de la Policía. Por su parte, el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, explicó que, una vez que termine la rehabilitación del edificio –que tendrá una superficie construida de 18.500 metros–, el montaje de las colecciones supondrá probablemente un periodo superior a diez meses. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 49

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles

La Primitiva Jueves, 10

9

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, mas probables en la segunda mitad del día y en la mitad occidental donde pueden ser localmente moderadas y con posibilidad de que ocasionalmente estén acompañadas de tormentas por la tarde en el sistema Central. Cota de nieve: 1500-1700 metros en el norte y 1700-1900 en el sur. Posibilidad de bancos de niebla en zonas altas y en La Mancha en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente sur flojos.

MAX

14 30

21 24 46

33 38 45

19

27

9

C

R

8

C

R

17 19 24 37 46 2

Toledo ·

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

25 35 39 50

1

· Ciudad Real

3

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 7

1

—temperaturas— 13 13 11 10 12

2

Viernes, 11

Cuenca ·

LUNES, 14 DE MARZO Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, localmente moderadas por la tarde cuando es posible que en el sistema Central estén ocasionalmente acompañadas de tormentas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 12

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 12

Martes, 8

3

10

6

20 23

21 24 44

37 42 48

31

30

C

7

R

C

1

R

Mañana MIN

7 7 5 6 5

MAX

13 13 15 13 14

MIN

7 7 5 7 5

Miércoles, 9

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

14 24 39

2

41 44 49

34 46 48

40

14

C

5

R

7

C

7

22

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Sus problemas familiares se resolverán pronto. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Amor pasable.

Salud buena. Las palabras suaves de esa persona encierran muy malas intenciones; no se fíe de ellas. Tibieza de sentimientos.

Salud buena. Aproveche la jornada para contestar toda la correspondencia atrasada. Tendrá un conflicto interno en el amor.

Salud bastante buena. Sus asuntos laborales irán viento en popa. Un malentendido podría acabar con una relación maravillosa.

Jueves, 10

89.508

R: 8 - R: 8

Viernes, 11

11.048

S: 115 - R: 8

Sábado, 12

76.899

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. No sea tan exigente con sus subordinados. Esa persona que cree amar no es digna de usted. Debería pensar en una decisión drástica.

Salud muy buena. Actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros de trabajo. Tranquilidad amorosa.

Salud muy buena. Intente medir el alcance de sus palabras; no es bueno crearse enemigos. En el amor llamada telefónica que le desconcertará.

Debería pasear más aprovechando el buen tiempo. Interesante conversación profesional. Evite discusiones familiares.

7

39

S: 019 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 10

6 13 17 18 19 35 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Nuevos contactos profesionales le permitirán reconsiderar proyectos que tenía olvidados. Deje de jugar y no sea tan frívolo.

Salud buena. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud muy buena. No sea individualista en el trabajo y le irá mucho mejor. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.

Salud muy mala .Un pequeño error atrasará su trabajo por unos días. Su pareja está atravesando un momento difícil; ayúdela.

5

Lotería nacional Jueves, 10

03.973

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

58.044


50

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30

HOY DOMINGO:

Pilar Isla Casero/ Beatriz Montilla Isla - C/ De La Mancha, 10 - (Hasta las 22:00 h.)

San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

Mercedes Torres Herranz - Avda. Valdiez. C.C. Luz del Tajo Rosa Roca Costa - Avda. De Portugal, 28

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30

José Miguel Villarta Núñez Cortés - Carretera Piedrabuena 4 - (Hasta las 22:00 h.)

MAÑANA LUNES:

Mercedes García Rodríguez - C/ Berlín, 3 - (Hasta las 22:00 h.)

Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

José Alejandro García Sancho

Parroquia de Santa Beatriz de Silva

Elena Vera Pro

SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- C/ Alberche, 50

- C/ Real del Arrabal, 10 -


EL DÍA

Servicios Toledo 51

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 (Sala 1) V- 18.1020.10-22.10-00.10 S- 16.1018.10-20.10-22.10-00.10 D16.10-18.10-20.10-22.10 L-M-XY J- 18.10-20.10-22.10 Torrente 4 3D (Sala 2) V- 18.0020.00-22.00-00.00 S- 16.0018.00-20.00-22.00-00.00 D16.00-18.00-20.00-22.00 L-M-XY J- 18.00-20.00-22.00 Sígueme el rollo (Sala 3) V- 17.5520.05-22.15-00.25 S- 15.4517.55-20.05-22.15-00.25 D15.45-17.55-20.05-22.15 L-M-XY J- 17.55-20.05-22.15 The mechanic (Sala 4) V- 17.5519.55-21.55-23.55 S- 15.5517.55-19.55-21.55-23.55 D15.55-17.55-19.55-21.55 L-M-XY J- 17.55-19.55-21.55 Destino oculto (Sala 5) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 En tiempo de brujas (Sala 6) V18.25-20.25-22.25-00.25 S16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MXY J- 18.25-20.25-22.25 Rango (Sala 7) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.1518.15-20.15-22.15 L-M-XY J18.15-20.15-22.15 Cisne negro (Sala 8) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 Torrente 4 3D (Sala 9) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 Torrente 4 (Sala 10) V- 20.1022.10 S- 18.10-20.10-22.10 D18.10-20.10 Enredados (Sala 10) V- 18.10 S16.10 D- 16.10 L-M-XY J- 18.20 Primos (Sala 10) V- 00.10 S00.10 D- 22.10 L-M-XY J- 20.2022.20

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 3D V Y S- 17.0019.00-20.30-21.00-22.3023.00-00.30 D Y X-17.00-19.0020.30-21.00-22.35 L-M Y J19.00-21.00

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26

Torrente 4 V Y S- 17.30-19.4522.00-00.00 D Y X-17.30-20.1522.35 L-M Y J-18.30-21.00 Ispansi-Españoles V Y S- 17.2019.45-22.15-00.30 D Y X-17.2019.45-22.00 L-M Y J-18.45-21.00 Objetivo Terrum 3D V Y S18.45 D Y X-18.45 L-M Y J-20.30 Rango V Y S- 17.20-19.4022.00 D Y X- 17.20-19.40 L-M Y J18.30 Destino oculto V Y S- 17.1519.45-22.15-00.30 D Y X- 17.3020.15-22.35 L-M Y J- 18.4521.00 En tiempo de brujas V Y S17.00-19.00-21.00-23.00 D Y X17.00-19.00-21.00 L-M Y J19.00-21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1520.00-22.35 L-M Y J- 18.3021.00 The mechanic V Y S- 00.30 D Y X- 22.00 L-M Y J- 20.30 El cisne negro V Y S-19.4022.15-00.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J- 21.00 El oso Yogui 3D V Y S- 17.00 D Y X- 17.00 L-M Y J- 18.45 El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1019.40-22.00 L-M Y J- 18.3021.00 Enredados V Y S- 17.00 D Y X17.00 L-M Y J-18.45

—RESTAURANTES—

Torrente 4: Lethal Crisis ANIMACIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011 Santiago Segura, Mario Casas, Francisco Rivera Pantoja, Hugh Laurie, Belén Esteban, Ana Obregón, Sergio Agüero, Cesc Fábregas.. REPARTO:

Cuarta aventura del casposo detective Torrente que, en esta ocasión, se presenta al mundo en tres dimensiones. Comenzando con la imagen del mismo lamentando la muerte del gran Fary frente a su tumba y criticando duramente la elección de un presidente de color en la Casa Blanca, los problemas comenzarán cuando el policía sea internado en la cárcel. Todos sus esfuerzos deberán concentrarse en escapar de ella.Como viene siendo habitual, Santiago Segura escribe, dirige, produce y protagoniza esta nueva entrega de el llamado "brazo tonto de la ley", en una producción que cuenta con apariciones especiales como las de Ana Obregón, Belén Esteban o David Bisbal, entre muchos otros.

SINOPSIS:

Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF 30253. 123.000 €.

calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero.A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES.

ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 360.000 €.

AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.

SUPEROFERTÓN

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía,A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas.Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53

útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 baño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 400 €. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const.Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS

SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

VENTA DE LOCALES

AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €.

FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.

ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 700 € C.I. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcela de 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en planta calle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2 baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín con riego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm con emp, 1 baño, cocina independiente amueblada con electrodomésticos(lavavajillas incluido), calefacción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF 10235.450 €.

POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436.

ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30254. 700 € C.I. PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2

ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno.

AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.

SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-INMOBILIARIA-VARIOSCOMPRA - VENTA Piso, Apartamentos...

DECORACIÓN Vendo conjunto de baño ROCA, lavabo, inodoro y bidé. Todo 100 € o por separado.Tlf.: 670441639. Vendo mobiliario tienda de alimentación (por unidades), estanterías, báscula, cortadora, caja, cámaras, etc. Tel.: 667716659.

SERVICIOS

-MOTOR-

Toledo Piso en Buenavista, reformado, 4 dormitorios, 2 baños, salón - comedor, a/a, cocina, garaje y trastero. 330000 €.Tel.: 689352817. Magan Piso a 10 minutos de Toledo, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero 20 m2. Tel.: 670441639. Cobisa Chalé individual, parcela 510 m2, contruidos 168 m2 en dos plantas, totalmente amueblado, A/A, alarma. Tel.: 645880926.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

-RELACIONES-

Nave Orgaz Vendo o alquilo nave, terreno 468 m2, planta nave 354 m2. Tel.: 913311423. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca)

AGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas ho-

teles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego, Tel.: 673012414. (2x40€). FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933.. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. CARMEN, 30 €,madurita peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores. De 9:00 a 21:00 horas. Tel.: 628346980. ANDALUZA, madurita, fiestera, viciosa, arnés, besucona, 30 €, sin prisas, completísima. Tel.: 610066335. VALENTINA, 30 €, rubia, madurita, be-

sucona, francés natural, griego, masajes, arnés. Tel.: 682704182. ROCIO canaria, griego, francés hasta el final, 24h. Tel.: 628931101. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. ABRIL.Argentina, nueva en Toledo, piel de seda, complaciente, 24 h. Tel.: 659309090. DANA, dulce cariñosa, ardiente, francés natural, ¿Te atreves?, te espero solita y en bragitas. Tel.: 671823591. CARLINA brasileña, 20 añitos, fiestera, ninfómana, cuerpecito de barby. Tel.: 695440907. Rubia, viciosa, la reina del sexo, fiestera, viciosa, 24 h. Tel.: 657757980. Travesti, jovencita, 130 de pecho, volcán,activo-pasivo, fiestera. Tel.: 603159086. JENI ardiente con ganas de cumplir tus fantasías. Llámame Tel.: 693032779.

Novedad travesti LEILA, morenaza, femenina, 120 de pecho, 23 reales, 100% activa-pasiva, cariñosa, francés completo.

666812559.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

Asignatura pendiente El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que es una prioridad para el Gobierno desarrollar el transporte de mercancías por ferrocarril, que ha calificado de “gran asignatura pendiente”

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Lluvioso

8º 14º MIN

MAX

La previsión meteorológica para hoy en Toledo es de un tiempo lluvioso durante toda la jornada

—ÚLTIMA COLUMNA—

“El público del rock es muchísimo más purista que el clásico”. AINHOA ARTETA (SOPRANO)

Ahorradores

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

L

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

La ECEF se puso sus mejores galas para el Nacional Absoluto La Pista de Atletismo de la Escuela de Gimnasia acogió ayer eI Campeonato de España de Invierno Absoluto de Lanzamiento, un hito en la historia de esta instalación y que además coincide con la primera prueba de estas características que la Federación organiza en invierno

para lanzamientos largos. Todo ello se lleva a cabo tras la consecución y homologación de la Pista por parte de la Federación Española de Atletismo, el pasado 3 de diciembre, para llevar a cabo competiciones de esta índole de carácter más profesional.

a publicidad de un banco nos muestra un mundo dividido entre ahorradores y no ahorradores. Nos propone abandonar la mala práctica de gastarnos el poco dinero que tenemos y guardar nuestros ahorros en una de sus entidades bancarias. Allí se producirá el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, aumentando el volumen de nuestra calderilla sin ningún esfuerzo. Solo tenemos que creer. No siguen la misma estrategia bancaria las monjas del convento de Santa Lucía, en Zaragoza, quienes con un simple armario ropero desvencijado y unas bolsas de basura han obrado el milagro de transformar sus ahorrillos, cambiando las monedas del cepillo por billetes de quinientos euros. Eso sí, ellas querían ser ahorradoras y válgame Dios que lo han conseguido. Y, aunque no es lo mismo, otro tanto le pasa a Gadafi. Él también ha querido ser ahorrador y tiene el dinero de su pueblo a buen recaudo. Lo que ocurre es que, para simplificar trámites burocráticos, lo ha puesto todo a su nombre y al de sus hijos y ahora amenaza con devolverlo transformado en metralla. Debemos convencernos de que no hay nada como ser ahorrador. Ya veo a los hombres y mujeres más ricos del mundo con su hucha de cerdito metiendo cada día unos euros para avanzar un puesto en la lista Forbes. Yo he de confirmar que también soy ahorrador, y por ahorrar me hubiera ahorrado hasta la mili. Porque por mucho que algunos quieran conmemorar el décimo aniversario de la desaparición del servicio militar recordando ese periodo de la vida como algo entrañable, la mili no hacía hombres como nos decían, era más bien una pérdida de tiempo que podía resultar peligrosa. No estaría mal que también ahorráramos en cinismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.